Sunteți pe pagina 1din 102

Introducción al Estudio del Derecho

Ciclo Escolar 2006- 2007

Grupo 1°C

Javier Lozano Alarcón

Apuntes de clase

Por Miriam Angélica Reyes Godínez

2 de mayo del 2007


Introducción al Estudio del Derecho.-

1. LA NOCIÓN DEL DERECHO.


1.1. Derecho, sociedad y conducta.

El Derecho se relaciona con la moral, el trato social y religión.

Implica un conjunto de disciplinas creadas para y por el hombre. Puede ser


cambiante, y por lo mismo, debemos de saber cómo interpretarlo.

A su vez, hay que analizar ¿qué son las normas jurídicas?¿para qué existen? y
¿cómo es que se usan bien o mal?

Las normas jurídicas parten de las características del hombre. Cada uno de
nosotros está conviviendo.

El Derecho nos presenta un silogismo. A partir de una norma general se resuelve


un caso concreto. Tenemos que ver si empata. Si la consecuencia para este supuesto se
hace realidad y aplica para ti, para tu caso.

Lo complejo es ver ¿quién dicta las normas?¿quién tiene la última palabra?


¿quién las interpreta?¿quién pone las obligaciones? y ¿quién las tiene que acatar?

Los aspectos psicológicos y políticos se combinan, y son los que asignan las
reglas del juego.

“No hay cosa más humana que el Derecho”. Por tanto, hay que vincular al
Derecho con otras actividades.

Se debe de indagar cuál es el bien jurídicamente tutelado, es decir, la razón del


ser del Derecho: si se trata de la vida, la libertad, la posesión, etc.

Debemos de analizar ¿qué es el Derecho?, ¿cuáles son sus acepciones? Y ¿cuál


es la noción misma del Derecho?

¿Por qué surge el derecho?

A partir de una lluvia de ideas se planteó que el derecho surge por.


-La convivencia/sociedad
- Normas
- Justicia
- Orden social
- Conducta humana
- Bien común (que se contrapone al bien individual)-

¿Qué es más importante para el Derecho? ¿La justicia o el bien social?


Tachamos todas excepto la convivencia, la conducta y la moral.

Tenemos que analizar el derecho natural en contraposición al derecho positivo.


Para una gobernabilidad, tiene que haber una constante relación entre el Estado y
el Derecho, con normas, y una Constitución.

La libertad como individuo tiene 2 límites: prohibiciones y exigencias.


El gobernante sólo puede hacer aquello que el estado le faculta.
“Mi límite termina hasta que empieza el del otro”. Eso es lo que regula la
normatividad.

1.2. Etimología de la palabra derecho.


1.3. Acepciones del término Derecho.
1.4. Analogados del Derecho (facultad, conjunto de normas, ideal ético,
ciencia).

Etimología son las raíces.


Las acepciones son los distintos significados.
Los analogados son los distintos significados pero que comparten de la misma
esencia.

“Derecho” viene del vocablo “directum” que significa lo que está conforme a la
regla, a la ley. Lo que es recto.

Esencia del Derecho.-


1. Conducta humana la justicia, la equidad, el orden social y el bien
común.

El hombre tiene razón y libre albedrío.


Ésta es la esencia, normar la conducta del individuo.

Acepciones.-
1. Lo que es recto.
2. Lo que no tiene curvaturas.
3. Vinculado a lo jurídico. Lo jurídico son las reglas de conducta que a uno
le ponen por obligación y a otro le otorgan una facultad.
° Lo vinculado a lo jurídico nos lleva a los analogados:

Analogados.-
a) Como ciencia u objeto de estudio (estudio derecho)
b) Como facultad (Derecho subjetivo) (tengo derecho a…)
c) Como ideal ético de justicia (no hay derecho…) * Aún siendo diferentes
parten de la misma base.
d) Como conjunto de normas (Derecho objetivo) (el derecho es el conjunto
de las reglas).
Mientras las normas sean de abstracción general, disponen y otorgan facultades.
La diferencia entre el derecho como facultad y como conjunto de normas es que
el primer analogado es en específico, mientras que el segundo trata de disposiciones
generales.

Derecho objetivo y derecho subjetivo.


.
El Derecho objetivo es el conjunto de normas que imponen deberes y conceden
facultades. Ej. Pedro es estudiante de derecho.

El Derecho subjetivo es la autorización concedida al pretensor por el derecho.


Ej. Tenemos derecho a deslindar la propiedad.

Los dos conceptos se implican recíprocamente.

Derecho vigente y derecho positivo.


El derecho vigente son las reglas de origen consuetudinario que el poder público
reconoce, como los preceptos que formula derivados de una serie de SUPUESTOS.

La costumbre sólo se convierte en derecho vigente cuando se reconoce por el


Estado.

No todo derecho vigente es derecho positivo y viceversa.

Derecho positivo y derecho natural.

El derecho positivo es caracterizado atendiendo a su valor formal, sin tomar en


consideración la justicia o injusticia en su contenido.

El derecho natural se vale por sí mismo, en cuanto es intrínsicamente justo.

CÍRCULOS DE GARCÍA MÁYNEZ

Derecho intrínsicamente
válido

2 6
5
1
Derecho positivo

Derecho 4
7
formalmente
válido

El Derecho Objetivo podría ser el principal porque no hay más derecho que
aquél que las normas válidamente conceden.

El Derecho Subjetivo podría ser el principal porque es la manera en la que el


individuo puede hacerse de lo suyo.
La coercibilidad quiere decir que yo puedo hacer valer mis derechos aún contra
la voluntad de quien tiene el deber de cumplir.

Aún en la ausencia de Derecho Objetivo está el Derecho Natural. Entonces ¿si es


tan importante el Derecho Objetivo, por qué siempre se está privando del Derecho
Natural?

¿Cuál es el analogado más importante?


El Derecho como conjunto de normas, porque las demás son funciones de ese
analogado.

1.5. Definición del Derecho Objetivo.


1.6. Concepciones que explican la existencia del Derecho (Moralista,
Racionalista, Empírica, Voluntarista).

A toda obligación corresponde una facultad y a toda facultad corresponde una


obligación.

Mientras que el derecho objetivo no ataña a nadie en particular y habla de


normas, el derecho subjetivo lo aplica en una persona, ya sea particular (derecho
privado) o estado (derecho público).

El derecho no alcanza el sentido de justicia, y aún buscándola, la aplica para la


primera finalidad: el orden social.

*Revisar artículos 39°, 41° y 135° de la Constitución. Breviario cultural


referente al caso de López Obrador.

Art. 39.- La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo.


Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo
tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su
gobierno.

Art. 41.- El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en
los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus
regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la presente
Constitución Federal y las particulares de los Estados, las que en ningún caso podrán
contravenir las estipulaciones del Pacto Federal…

Art. 135.- La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que
las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, re requiere que el Congreso de
la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerde las
reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de
los Estados.
El Congreso de la Unión o la Comisión Permanente en su caso, harán el
cómputo de los votos de las Legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las
adiciones o reformas.

El Sistema Jurídico puede ser:


a) Derecho canónigo.- Derecho escrito.
b) Derecho anglosajón.- Ciertos principios pero no todo está previsto por
escrito. Mucho se basa en precedentes. En casos como los hayan resuelto los tribunales.
Los juzgados populares tienen también gran participación:
De los casos se sacan precedentes que sirven de base para otros casos.
PRÁCTICA COMÚN.

El Derecho Mexicano tiene su fundamento en el Derecho romano y en


Napoleón.

Todo derecho subjetivo emana del objetivo, pero para que el Derecho Objetivo
pueda existir, es necesario el Derecho Subjetivo.

El valor puede ser:


Formal. Intercambio $10.
Intrínseco. Pedazo de metal- tiene que ver con la justicia. Su empatía. El valor
que encierra, no es ni Derecho Objetivo ni Derecho Subjetivo.
Real.

La norma tiene los tres valores, aunque algunas veces tienen su valor intrínseco
muy dudoso.

La voluntad del legislador muchas veces es lo que prevalece.

Por eso el Derecho Subjetivo es muy bueno, pero no hay que olvidar este punto.

El Derecho Objetivo es la fuente, mientras que el Derecho subjetivo es el


producto.

Los iusnaturalistas plantean que de qué me sirve la norma objetiva si no la puedo


hacer valer.

Razones que explican el Derecho.-

Partiendo del Derecho como D.O. (conjunto de normas), es una creación


humana que tiene un propósito dirigido a otro grupo de humanos y que tiene una
dinámica que empata con la realidad social. La realidad social y el Derecho van de la
mano.

Primero se muere el legislador, el derecho no legislado le da mantenimiento.

El Derecho existe para darle orden a la sociedad.

Busca, al menos en teoría, el orden social justo.

¿Por qué existe el Derecho? Es algo muy privativo del hombre. Se dirige. Partes
de una base: que son personas que tienen voluntad, que va a ser procesada por la razón.

Esto lo entiende tan bien, y por eso, como la gente puede violarlos, pongo una
sanción.
Tiene parte de:

RAZÓN. Intelecto. MORALIDAD. Ética.


El legislador poner una norma, yo Justo. Solución justa, valor/
la sigo, sino hay sanción. sentido ético.

“No me parece justo pagar “El que compra debe pagar, el otro
impuestos, pero lo hago”. tiene que recibir la cosa”.
PRÁCTICA. Conveniencia. VOLUNTAD. Poder.
El Derecho sirve para solucionar Validez formal. Voluntad del
un problema histórico concreto. legislador.

Al Derecho le importan los actos La crítica a la noción voluntarista


cuando afectan a la sociedad. Se regula es que el legislador no siempre tiene la
por el Derecho. Los recoge el derecho: razón, y por tanto hay leyes viciadas que
asunto práctico que debe atenderse. van contra el bien social y contra el
Ej. Los hijos del matrimonio le desarrollo. Es imperfecto. Es producto de
importan al Derecho. Son el bien un autoritarismo. Puede apartarse de
jurídicamente tutelado. cualquier otro principio o contenido sin
considerar las disciplinas auxiliares (ética,
Identifica fenómenos trascendentes empírica, histórica).
que ocurren en la sociedad y los jala,
porque afectan ala sociedad.

Por ejemplo: “no me molesta que


tomes, pero OJO, no manejes”.

Las nociones tratan de explicar el Derecho.


Tienen un punto de razón: el Derecho es una creación humana. Diseño artificial.

Los iusnaturalistas plantean que el Derecho es intrínseco. NO es creado por el


hombre. Es de creación divina, alguien lo pone en práctica.

Los moralistas hablan de un sentido ético del hombre, que sirve de razón de
hecho del derecho.

Igualmente parte del hecho de que el Derecho es una creación humana.

Todo Derecho tiene incluido un sentido ético. El Derecho es vehículo para


alcanzar el valor ético de la justicia.

El Derecho es una creación humana que tiene de principio a fin, un alimento,


razón de ser, que es su fin último.

Así como tenemos cuerpo y alma y razón tenemos valores.

El Derecho es la estructura, lo que le da contenido son los valores.

El Derecho es un vehículo para llevar a la práctica un valor ético.


Lo que anima la existencia del derecho para solucionar un fin, es un valor ético.

Todo mundo sabe que hay un bien y un mal, y un deber ser.

La felicidad se logra cuando hay armonía con el mundo exterior e interior.

Se deben de construir normas que rijan la convivencia a través de ese


sentimiento común compartido, haciéndolo lo más general posible.

Ojo, le importa que el derecho sirva en relación de las personas con otras.

Existe una armonía basada, motivada, dirigida y articulada por la Justicia


(sentido ético).

Naces con los valores, las escuelas, sociedad, etc te los va moldeando.

No hay duda, hay un derecho natural. Todos nacemos con una moral que se ha
ido desarrollando con la razón. Aquí, la moral es el punto de partida, no sólo el fin, y de
esta manera pasamos del Derecho Natural al Derecho positivo.

De ahí sale el sentido práctico (ordenar la convivencia), razón de usarla para


crear las normas.

Al final del día, sólo hay unos cuantos con pluma y papel para decidir cuáles son
las normas.

Los empiristas le dan un valor práctico. Queremos poner orden. Normas,


castigos. ¿Cómo las escribimos? ¿No es un ejercicio racional? Sí, usa intelecto para
crear normas, si es posible estas normas que crea con la razón, busca que se basen en la
justicia y en la equidad.

La conclusión es que no puedes encasillarte en una sola de ellas.

La voluntarista va más allá de las ideas. Sólo unos dictan las normas, claro,
aunque basado en la razón, la realidad histórica y el valor.

La racionalista implica que por más que pienses (intelectual), tienes que fijarte
en la verdad, y darte cuenta de los valores. Igual sólo unos cuantos pueden escribirlos.

Si bien hay nociones o escuelas que pretenden anteponer unas ideas, todas se
relaciones.

En todas las normas hay un ejercicio racional/intelectual, con sentido o supuesto


normativo. Al menos es empírico.

Es práctico, que quiere atender, racional, dictado por quien tenía las facultades
para hacerlo.

Si hay sentimiento de justicia. Es el bien jurídicamente tutelado, el que se busca


proteger. Por ejemplo, la vida.
Además incluye:
- Un derecho
- Una obligación.- Deber universal de respeto. ERGA OMNES.
- Obligado- quien tiene el derecho.

Tiene 4 ámbitos de validez:


- Espacial (en dónde se aplica).
- Temporal (cuando).
- Personal (a quién).
- Material (de qué).

La obligación también tiene los 4 ámbitos.

Las tesis principales son la:


Moralista- valores democráticos: equidad de género y derechos humanos.
Voluntarista- si bien tu tienes la palabra hay algo que queremos porque
queremos un bien superior.

Descontamos las otras dos porque:


Racionalista- ejercicio intelectual.
Empirismo- se crea con un fin práctico.

Definición del Derecho Objetivo.-

Coercibilidad.- Posibilidad (de que te lleven a hacer algo, aún cuando no


quieres).
Coacción.- Ejercicio de la fuerza.

La coercibilidad no siempre es necesaria. No siempre se aplica.


La reina de las formas de extinción de las obligaciones es el pago.

Los hechos y los instrumentos de trabajo no son embargables.

En esencia, las normas jurídicas o facultan u obligan Derechos y Obligaciones.

Al analizar el bien jurídicamente tutelado, impone obligaciones o concede


derechos.

DERECHO es el conjunto sistematizado de normas que conceden facultades e


imponen obligaciones bilaterales a través de la autoridad competente, dotadas de
coercibilidad para regir la conducta social y lograr un orden social que sea justo.

Se trata de normas de carácter impero atributivas.

El Derecho implica:
a. Normas- regulación
b. Conducta social- sociedad
c. Facultades
d. Bien común- orden social*
e. Coercibilidad
f. Obligaciones
g. Autoridad- gobierno. Poder público.
h. Justicia- equidad. Imparcialidad
i. Bilateralidad- facultado- obligado (ya sea determinado o indeterminado)
y viceversa.

*En vez de Bien común, hablar de Bien público temporal.

Deber existir un equilibrio entre el Estado (dado por el principio de legalidad) y


el particular (bajo el principio de la autonomía de la voluntad.

El Estado sólo puede hacer lo que la ley específica y limitativamente le faculta,


mientras que el particular puede hacer todo aquello que no esté prohibido.

“Tanta libertad como sea posible y tanto estado y derecho como sea necesario”.
Para esto se requiere de reglas. Se habla del orden social justo como una
aspiración.
OJO, porque si no, no es norma jurídica.

Se habla de un conjunto porque es todo un sistema.

Se deben de considerar dos términos importantes:


1. Filosofía jurídica
2. Jurisprudencia técnica. Que a su vez se divide en:
a. Técnica jurídica
b. Sistemática jurídica. (Orden de las normas- estructura lógica. Es más fácil
aplicarlas).

Siempre hay un obligado. Si no aparece, quiere decir que son todos.

Todo hombre nace libre, pero conforme entra en la recta de lo social, se mete en
una serie de límites.

Existe un pacto social, donde doy un poco de lo que es mío, para que podamos
cohabitar.

Alguien tiene que poner orden.


El Derecho es una creación artificial.

2. LAS RAZONES DEL DERECHO


2.1. La Justicia

Todos tenemos, merecemos la vida y la libertad, y en teoría también la salud, la


educación y la vivienda.

Se trata de derechos fundamentales que no están a discusión.

NO QUIERE DECIR QUE TODOS TENGAN LO MISMO, pues se deben de


considerar las aptitudes, esfuerzo, capacidades y habilidades de cada quién.
Desafortunadamente, la justicia se mide a partir de temas subjetivos.

Se trata de dar a cada quién lo que le corresponde, en medida de los Derechos y


Obligaciones, en esa medida si los uso bien, la recompensa será mayor, pero ojo, en
algunos casos ni siquiera estuvo en el punto de partida, ¿hasta qué punto hay justicia?
Ahí no me tocaron las oportunidades. (Esa es la parte filosófica).

Pero no debemos contentarnos sólo con la justicia jurídica, como abogado lo que
nos importa es la justicia per se, la justicia social, y de esta forma pasas del Derecho al
humanismo.

Derecho Moral Natural.

El termino “justicia” tiene una connotación.


Parte de una base, que hay dos o más personas y algo por distribuir.
Convivencia donde hay limitaciones- tiempo, espacio, bienes escasos.

Se da a partir de una realidad de que mientras unos tienen, otros no.

El Derecho trata, si todos somos iguales unos que otros, igualdad, diferente que
surjan, de las limitaciones o esfuerzo o capacidad, pero tenemos que partir de que
convivimos, a fin de que tengamos las mismas oportunidades para alcanzar los
satisfactores.

Si la justicia es darle a cada quién lo que le corresponde según su circunstancia y


naturaleza.

Equidad. No a todas las personas les toca lo mismo, pero si les debe de tocar o
mínimo: esto quiere decir la vida, las libertades y potencialmente, el patrimonio. A
partir de ahí, que te toque lo que te ganaste.

No todos pueden ganar lo mismo porque no tenemos las mismas oportunidades.


¿Cómo hablar de justicia si unos no pueden llegar a la línea de salida?

En nuestro fuero interno tenemos un sentimiento asociado a la razón de o que


nos quiere decir.

Sabemos que existe un bien y un mal, pero sabemos que justicia, el que cada
quien tenga lo que lo que le corresponde, cada uno somos un microcosmos.

A cada quien le tocará una parte del todo. Lo importante es que todos tenemos

La justicia existe, la queremos llevar a la práctica en la vida privada, y que en la


convivencia.

¿Cuáles son los límites? ¿Cuándo es absolutamente objetivo? Esto es imposible,


primero porque tanto la elaboración de la norma, como segundo, su interpretación, son a
criterio humano.
Después, el receptor puede pensar que fue injusto lo que le pasó.

¿Cuándo vamos a estar frente a la justicia plena? Nunca.

La justicia es un anhelo con el que todos nos vamos a morir. Lo importante es si


creemos que estamos haciendo el bien.

Existe una proporcionalidad entre la falta y el castigo o sanción.

Si tenemos claro que es justicia, es común a todos. El mínimo derecho a ser y


estar. Vivir y saltar a la cancha.

A partir de entonces, que te toque lo que te ganaste.

La justicia está asociada a un tema ético.


El derecho se vuelca en tratar un orden social, que dentro de él, bajo la
autonomía de la voluntad y tanta libertad como sea posible y tanto derecho como sea
necesario, se premie a quien haga mejor la tarea.

2.2. El Derecho natural vs. El Derecho Positivo.


2.3. La validez (formal y real).

El Derecho positivo como derecho que se aplica.

Existen diferencias entre García Máynez y Villoro Toranzo entre el Derecho


positivo y el Derecho Vigente.

El Derecho Natural.
En teoría y por esencia, los seres humanos nacemos con un cúmulo de principios
que en teoría nadie nos enseña, vienen en nosotros (como un paquete de Kentucky Fried
Chicken) y los vamos desarrollando conforme crecemos, de acuerdo a nuestras
circunstancias.

En principio todos tenemos el mismo valor, sólo que primero, unos los
desarrollan más rápido que otros, y segundo, aún conociéndolo lo pueden ignorar.

El Derecho Natural parte de principios connaturales al hombre, conforme a los


cuáles rigen su conducta hacia el exterior (sino, no sirve de nada), son inmutables (es
decir, no cambian) y eternos en tiempo y materia (aunque si muertes, tu derecho natural
muere, etc). Son universales, fácticos (es decir, que se pueden ejercer), innatos.

Algo que en teoría no nos enseñan, sino que vienen con nosotros. No son
necesariamente divinos.

Cuando procesa con la razón la necesidad de escribir, dictar lo que en principio


todos comprendemos, se vuelve positivo.

Es una interpretación que juntos escribimos. El derecho natural no se puede


entender sin la razón.
No basta con la mera razón, se trata de la esc. de carácter ético, que vincula la
asc. entre el bien y el mal.

Independientemente del origen, una vez que el Derecho Natural cobra vida, ya
es a nivel terrenal.

Traes algo, que primero se asocia con el instinto, luego con la razón, luego rige
tu conducta, luego lo creas, Derecho Positivo. Normas que rigen la conducta.

Las personas se ponen de acuerdo porque parten de mínimos comunes.

Por ejemplo, robar una pluma está contemplado por el Derecho Natural y el
Derecho Positivo.

Debemos de identificar si existe un Derecho Natural, y si existe una diferencia


entre el Derecho Natural y el Derecho Positivo, y si existe un rol de justicia.

NO HAY UNA EXIGIBILIDAD DE OTRA CONDUCTA, por ejemplo, los


náufragos.

El cuerpo del delito es la integración de los hechos respecto de la norma que


están tipificando a ciertos delitos. Luego está el responsable de ese delito. El Derecho se
adecua a la norma.

Derecho natural contra Derecho positivo.

El derecho natural es subjetivo, aunque lo traigamos, al ponerlo en práctica,


tiene diferente interpretación.

No basta con la bondad intrínseca del Derecho natural, pues por su naturaleza es
valioso y bueno, parte de un valor ético, y sin embargo no alcanza para ser eficaz. No
basta con que sea muy bueno para regir la conducta en sociedad. El derecho natural es
ambiguo, abstracto, por ejemplo en temas como el aborto. ¿Está bien o está mal? y
ahora llévalo a la práctica.

¿Al derecho natural le quieres llamar ético o moral? Llámale como quieras, pero
de que tenemos un chip, lo tenemos, de ahí que en la vida práctica sea suficiente,
entonces no es posible.

De aquí surgen varias preguntas, como ¿cuáles son los derechos y obligaciones
del Derecho Natural?, ¿quién dice si se cumplen?, ¿quién lo hace efectivo en la
práctica?.

Si se trata de manera limitativa (números clausus), si los tenemos. El Derecho


Natural sería bueno, pero NO los tenemos, ni alcance, ni interpretación ni quién lo
reglamenta.

El Derecho Positivo surge como evolución del Derecho Natural.

Se mezclan principios, valores, la razón, el sentido común y los intereses.


Detrás del derecho hay intereses, tanto económicos como políticos.

Kelsen dice que el “derecho es la expresión valorativa del poder”. Existen


reglas, diseñadas para proteger los intereses económicos, alcanzar y reglamentar el
poder.

Hay una distorsión del derecho. Claro, la bandera con la que navega el Derecho
es la Justicia, pero otras están Int. P y I, los factores reales del poder.

Las fuentes formales del poder son las instituciones.

El Derecho, aunque es evolución natural a Derecho Positivo tiene elementos,


ingredientes, factores reales del poder.

El Derecho Positivo da un principio de certeza, es decir, de seguridad jurídica,


saber qué es y que no es, qué me toca y qué no. De esta forma podemos hablar de
coercibilidad.

No puedes hablar del castigo si no sabes el alcance.

Ya conociendo el catálogo de Derechos y Obligaciones, ya tengo la forma de


hacerlo exigible.

Ante la posibilidad de que la gente no cumpla esta voluntad propia de manera


espontánea con lo que le toca, el derecho dice que hay consecuencias de lo que pasa en
caso de eso o de que no se te respete lo que te toca.

Como persona busca dar lo menos que pueda para obtener lo más que pueda.

El Derecho lo prevé, resuelve ese tipo de diferencias. A cada una de estas


construcciones, recoge lo que es más importante, ya sea el comercio, la vida en común,
etc. A lo que le importa, le da una regulación.

Lo que distingue al Derecho y lo que lo asocia al concepto de Estado es la


coercibilidad, es decir, aplicar normas de conducta social aún en contra de la voluntad
del obligado.

Sólo aplican para efectos de Derechos y Obligaciones. Por estar en equis lugar,
te tocan las normas y derechos de ahí.

El Estado vela por que se te respeten derechos y cumplas cabalmente con las
obligaciones.

Lo demás se parece, pero coercibilidad no. Esta es propia y exclusiva del


Derecho positivo.

Para que haya coercibilidad se requiere que hayas pasado por una sanción. La
consecuencia de la norma, es la misma norma.
El legislador construye con inteligencia y con razón, un silogismo. Un esquema
jurídico con un supuesto y su consecuencia.

Dice: si esto llegara a pasar… etc.

Y segundo, hace una valoración del esquema jurídico, esto quiere decir, plantear
qué es lo que pasa ante un mismo fenómeno social.

Por ejemplo, en el caso del aborto, una manifestación, etc, ¿a qué le doy peso?,
¿cómo los armonizo? ¿qué tan gravemente lo castigamos?

Son los 7 pasos de la génesis del Derecho.


No por ser derecho siempre es justo, natural o exento de factores.

Después del Derecho Natural y del Derecho Positivo, se debe de diferenciar el


Derecho Positivo, el Derecho Objetivo y el Derecho Vigente.

Derecho Natural.
No tiene sentido
práctico.

Derecho
Objetivo

Derecho Vigente.
Derecho Positivo. Formalmente válido.
Su aplicación efectiva. Justo
V.S. Existe en un determinado
periodo de tiempo.

Es decir, el Derecho Objetivo se divide en:


a. Derecho Natural. NO TIENE SENTIDO PRÁCTICO.
b. Derecho Positivo (su aplicación efectiva) V.S. EL Derecho Vigente (el
que existe en un determinado periodo de tiempo El formalmente válido. Y entre éstos
está lo justo.

El Derecho Vigente o formalmente válido, es el exigible en un lugar o tiempo


determinado.

Puede haber Derecho positivo que no sea vigente y viceversa.


Por ejemplo, en vigor de la norma, los 40 km de hora es vigente pero no
positivo.
Lo del 1 de septiembre es una costumbre que todos asimilan como justa y
obligatoria. Es Derecho positivo pero no vigente.

Hay que diferenciar el derecho formalmente válido (derecho vigente) y el


realmente válido (el derecho positivo).
Lo ideal es que el vigente sea positivo y viceversa, por principio de certidumbre.
El ideal es que aparte de que sea intrínsecamente válido sea justo.

2.4. La teoría de los tres círculos de García Máynez.


2.5. El orden social justo como fin último del Derecho.

*Revisar los círculos de García Máynez (se encuentran en las páginas


anteriores).

En estos círculos hay 7 combinaciones posibles.

Todo tiene lógica y secuencia que combina lo formal (que te lleva al estado)
(certidumbre- estado entre lo dictado y la autoridad competente).

El Estado contiene elementos que se asocian con el bien común, que lleva a un
orden jurídico que lleva a la autoridad real (positividad, que cobre vida).

El valor intrínseco, en medida de lo posible. Busca un orden social justo.

El orden moral, orden social y religión.

VT Positivo Vigente
GM Vigente Positivo

Derecho vigente es aquella norma emitida con validez en un largo lapso de


tiempo y lugar. Es el espacio de tiempo durante la cuál una norma está en vigor.

El derecho positivo es el dato formal, objetivo que podemos ver claramente y


que se lleva a la práctica.

Aunque hay que tener cuidado con el artículo 10° del Código Civil para el
Distrito federal.

Art. 10. Contra la observancia de la ley no puede alegarse desuso, costumbre o


práctica en contrario.

(Es decir, por ejemplo, que la vuelta por ejemplo en una esquina marcada sigue
estando prohibida aunque todo mundo se la de).

Vigente Positivo Intrínsicamente válido

- Teoría de ser y estar (desempeñar)


- Derecho a existir. Libertades y condiciones necesarias.

Se requiere de un mínimo: las mismas condiciones, y luego la capacidad,


voluntad y esfuerzo.

3. COMPARATIVO DEL DERECHO RESPECTO DE OTRAS NORMAS


DE CONDUCTA.
3.1. La Moral
3.2. Los Convencionalismos sociales.
3.3. La religión

MORAL CONVENCIONALISMOS RELIGIÓN DERECHO


SOCIALES
- Nacen por contexto social.
- Normas de conducta - Viene de religare- - Nacen por la
(frente al exterior) - No tienen como fin último el comunicación, unión, ley que se nos
conducta del hombre orden social. conexión entre el ser impone (por el
en sociedad. superior y la persona. Estado).
- Son reglas de urbanidad, de
- Nacen por el fuero convivencia que atañe a diversos - Nacen por la fe - Normas de
interno. grupos sociales. que profesamos. carácter impero-
atributivas. La
- Tratan de una ética. - Son prácticas, usos. - Nos importa el trato misma norma
con los demás que impone
- Principios y valores. - Tienen que ver con la moda, con deriva de los obligaciones y
los buenos modales. mandamientos de la concede
- El bien y el mal. religión. derechos.
- Son útiles para efectos de
convivencia armónica. - Con
coercibilidad.
- Desenvolvimiento de una
persona en su contexto social.

- Reglas que se tienen que seguir


para pertenecer a un determinado
grupo.

- Pueen cambiar entre distintos


grupos.

- Sólo facilitan la pertenencia al


grupo.

- Rigen una conducta pero no las


dicta el Estado.

- Regula la conducta - Regula la conducta exterior. - Exterior/ Interior. - Exterior/


interior. Interior.
- Autonomía. - Heteronomía. - Heteronomía. - Heteronomía.

-Unilateralidad. - Bilateralidad. - Bilateralidad - Bilateralidad.


(unilateralidad como
segunda base).

- Incoercible. - Incoercible. - Incoercible (aunque - Coercible (por


depende de la el Estado).
religión).

Autónoma quiere decir que uno mismo se dicta sus propias normas.

Interna quiere decir que satisface el fuero interno.

Unilateral se refiere a que nadie nos obliga a cumplirlo.

* La interioridad sólo es relevante en dados casos para calificar la conducta


externa. Lo más importante es la conducta externa.

4. LA GÉNESIS DEL DERECHO (LOS SIETE PASOS)


4.1. La causa formal del Derecho.
4.2. De la realidad general a la realidad jurídica.
4.3. La construcción intelectual del esquema jurídico.
4.4. La valoración del esquema jurídico.
4.5. Consideración de las disciplinas auxiliares.
4.6. La formulación técnica y artística.
4.7. La aplicación: interpretación e integración.

El objeto del Derecho es buscar un orden social justo.

La causa material son las leyes.


La causa eficiente es la autoridad.
La causa final es el orden social justo.

El Derecho es una creación artificial del legislador. Todo órgano del Estado que
está legitimado para órdenes del Derecho.

1. Datos jurídicos.
Para François Geny, los datos jurídicos se extraen de una realidad general.

El legislador tiene ante sí un lugar, tiempo, materia y sociedad compleja.

Se requiere de la observación: habilidad por lo que ocurre afuera que necesita


reglamentación jurídica.

Observa esa realidad, ese conjunto de individuos que conviven entre sí, y todo lo
que implica ese mosaico social representa una realidad. Observa de manera permanente.
Utiliza también las disciplinas auxiliares, que sin ser objeto de la materia per se,
parto de ellas para entender una realidad.

* De el todo, el legislador sólo considera aquellos hechos, fenómenos, prácticas


o conductas que considere que son trascendentes para la sociedad.

Lo que se va a asegurar es que haya respeto.

Parte de la autonomía de la voluntad la persona y el estado, lo que cada uno


puede hacer). Tanto estado como sea necesario…

Realidad jurídica (datos jurídicos).

Realidad Total

Parte de la observación: por ejemplo:


Relaciones sexuales – Bebé. Muñequito de la rosca. ¿Qué vamos a hacer).

Le sigue una parte intelectual. Pasamos a construir un esquema jurídico (a partir


del silogismo).

PREMISA MAYOR- Hay vida si un hombre y mujer… descripción objetiva.


Hizo un esquema intelectual.
PREMISA MENOR- Si J y L…. lo que tu traes ya es vida.

Prosigue una parte valorativa.

Se hace una construcción de esquema jurídico, a partir de la realidad jurídica


(los datos jurídicos), se hace una construcción (parte intelectual).

Y después una valoración (parte moral, ética). ¿Qué debemos hacer con esto que
es vida?
Eso que viene en camino tiene que ser respetado porque es vida.
Y eso que tiene derecho a nacer también tiene derecho a heredar.

A pesar de que no estén casados, es obligación dar manutención, educación, etc.

Realidad- jurídico- esquema.

Entonces se ve: lo que hiciste tiene consecuencias.


Se realiza de esta manera una construcción y una valoración.
El ejercicio puede ser al revés.

Se valora si el bien jurídicamente tutelado va a ser la gestación, el derecho de


vida o la libertad de la mujer, madre.

La valoración sobre un mismo fenómeno puede cambiar.

La valoración es el contenido que le quiero dar en cuanto a la ética, si es


conducta que queremos premiar o castigar.

Según el sapo la pedrada (secundum sapum, petrum est).

La construcción es el recipiente.
La valoración es el tipo de contenido que le pusiste.

Construcción (3)
Orden social
justo (1)
Valoración (4) Disciplinas
auxiliares (5)

Realidad jurídicamente tutelada (2)

Aplicación del esquema Técnica o artística


jurídico:
Interpretación
Integración

No toda la realidad. Tiene que existir un respeto a las libertades.


Aún lo que parece que no está normado en la realidad lo está, aunque de forma
pasiva. Se debe de llevar la norma al terreno de lo jurídico, darle una valoración a ese
esquema.
Como es complejo, las disciplinas auxiliares deben de estar tan presentes para
ayudar al legislador a entender el fenómeno e integrarlo. Ponerlo por escrito, para la
aplicación.

La interpretación puede ser:


1. Privada (como entendemos nosotros a García Maynez).
2. Legal (lo que establece la propia ley).
3. Judicial (la que establece el juéz).

Interpretación V.S. integración.

La integración se refiere a colmar lagunas legales.


OJO, no es legal.
Se interpreta lo que existe y se entrega lo que falta.

La interpretación puede ser:


1. De la escuela de la exégesis
2. De la Escuela del Colegio libre.

No hay pena ni crimen sin ley.


Dubio per reo (en caso de duda, beneficio al acusado).

La técnica parte de las 4 nociones: la empirista, la racionalista, la ética y la


voluntarista.

La causa que propicia el derecho es justamente ese orden social justo.


De ahí se hace la necesidad.
Es la causa y es el destino.
Todas las fases son implicaciones, pero la más importante es la 7, es decir, la a
´licación.

Se debe de codificar, esto significa agrupar textos legales.

Se hace un salto en historia universal del estudio de lo jurídico es a partir de la


codificación.

Existe una lógica de crear las normas jurídicas y llevarlas al terreno de la


certidumbre. Alguien las regula.

5. LAS FUENTES DEL DERECHO


5.1. Históricas.
5.2. Reales
5.3. Globales (derechos humanos, democracia, medio ambiente, equidad de
género, integración comercial, convergencia tecnológica y medios de
comunicación).
5.4. Formales: legislación, costumbre y jurisprudencia.
Una fuente es el origen, de donde brota algo.
Puede ser la autoridad, la realidad (costumbre ya sea como parte de la realidad o
que se convierta en derecho formalmente) o la historia.
Las fuentes del Derecho pueden ser:

a. Fuente formal.- Proceso de creación/ manifestación de las normas


jurídicas. Crean Derechos y Obligaciones.

1. Legislación. Proceso por el cuál uno o varios órganos del Estado formulan y
promulgan determinadas reglas jurídicas de observancia general, a las que se da el
nombre específico de leyes.

2. Costumbre. Uso implantado en una colectividad y considerado por este


como jurídicamente obligatorio. Uso existente en un grupo social que expresa un
sentimiento jurídico de os individuos que componen dicho grupo.

Conjunto de reglas sociales que se transforman en derecho


positivo. Reconocen obligatoriedad.
Tiene 2 elementos:
El subjetivo- la idea de que es jurídicamente obligatorio.
El objetivo- práctica prolongada de dicho proceder.
OJO, el valor formal e intrínseco también aplica para el derecho
consuetudinario.
Es obligatorio ya sea expresa o tácitamente.

La costumbre puede ser delegante (costumbre sobre ley),


delegada (ley sobre costumbre) o derogatoria (cuando la costumbre se
desenvuelve contra los textos legales).
En México es delegada.

3. Jurisprudencia. Conjuntote principios y doctrinas contenidas en las


decisiones de los tribunales. Ciencia del derecho o teoría del orden jurídico positivo. La
jerarquía es:

S.C.J.N.
Corte
Tribunales Unitarios
Tribunales Colegiados de Circuito
Juzgados de Distrito
Tribunales Militares y Judiciales del orden común de los Estados,
Distrito Federal y Tribunales de Administración y del Trabajo, Locales y
Federales.
Pleno- 5 resoluciones- obligatoria. De otra forma no es
obligatoria.

*La doctrina trata de estudios de carácter científico que los


juristas realizan acerca del derecho, ya sea con el proceso puramente
teórico de sistematización de sus preceptos. No es obligatoria pero puede
transformarse en fuente formal del derecho si una disposición legislativa
le da ese carácter.

(OJO, las demás son meras referencias que me permiten entender


mejor la realidad, el mundo).
b. Reales. Lo que ocurre que perfila las decisiones. De donde las sacas.
Por ejemplo, vi que todo mundo muere. Todo lo que tomamos del exterior,
lo que opinan empresarios, sindicatos, etc. Tratados, medios de sindicalización. Ahí
entra la doctrina.

c. Históricas. Documentos, testimonios. Son fuentes porque en la manera


en la que conozcamos lo que se quiso decir, volver al pasado y revisemos documentos o
testimonios (ejemplo, comercio), fidedignos y verdaderas referencias que sirvan como
base por un acto de autoridad o creación de una norma creadora de Derechos y
Obligaciones. Se pueden remontar a cuando sea. Eso sólo sirve para efectos de que yo
entienda mejor la noción de una ley.

d. Globales. Problemas de todo el mundo, como los derechos humanos,


medio ambiente, igualdad de género, medios d comunicación, democracia, libre
comercio, no violencia, tecnología, libertad de expresión, como el protocolo de Kyoto
(contaminación). Referencias del exterior que influyen.

e. Individualizadas. Procesos de creación de las normas.


1. Convenios
2. Testamentos
3. Etc.

De la realidad (doctrina) ya sea local o global, se saca el contenido de la norma.


La norma es general, abstracta e impersonal.

Impone derechos y obligaciones. Permite a otras fuentes formales. (Fuentes


derivadas, como la jurisprudencia, costumbre, tratados internacionales, convenios,
testamentos y sentencias).

PREMISA MAYOR.- Norma en parte hipotética, supuesto y consecuencia.


PREMISA MENOR.- Hecho jurídico.
Derechos y
Local. Obligaciones Fuentes
Derivadas:
Realidad. Contenido - Jurisprudencia.
Norma - Costumbre.
(GAI).= Permite a otras
fuentes - Tratados
formales. Internacionales.
- Convenios.
P.M. y - Testamento.
Global.
P.m. - Sentencias.

6. LA NORMA JURÍDICA.
6.1. El concepto general.
6.2. La Ley de la Causalidad Jurídica.
6.3. La fórmula Kelseniana.
6.4. Elementos de la norma jurídica.
6.5. Definición de la norma jurídica.
6.6. Efectos de la sanción y la coacción.

La norma jurídica es una disposición o formulación técnica de carácter impero-


atributivas que dispone o rige la conducta del hombre que emana de la autoridad
competente. Legitima, es decir, implica un juicio de valor. Obligación y facultad
jurídica, el deber ser.

Es la mínima expresión del derecho. La célula del derecho es la norma jurídica.


El conjunto de Derecho es el sistema jurídico.

La regla es la técnica. La formulación de carácter técnico nos leva a la noción


del esquema jurídico.- lo mismo, sólo que esquema jurídico, ya en cuestión de Derecho.

La norma jurídica es de carácter general, abstracto e impersonal.

La formulación técnica, por implicar un esquema jurídico donde se van a llevar


Derechos y obligaciones, al ser de carácter general, abstracto e impersonal, hablamos de
un silogismo.

La Norma Jurídica está creando los Derechos y Obligaciones. Es la fuente


formal, y los crea a partir del enunciado de carácter general, abstracto e impersonal que
se convierte en la premisa mayor.

La hipótesis es un supuesto, algo que puede ocurrir.


Por hecho jurídico nacen las consecuencias de derecho, cuando se actualiza.

Aún haciendo consecuencias de derecho, no se aplican. Se desvanecen las


pruebas aún habiendo nacido consecuencias de derecho, no llegaron a aplicarse.

Clasificación de normas según su sanción.

Pueden ser:

Perfectas. Las que llevan aparejada una sanción que se traduce en la ejecución
forzosa que no se quiso cumplir de manera espontánea.

Pluscuanperfectas (más que perfectas). No sólo te va a pagar, sino vamos a hacer


que te pague con intereses moratorios.

Minuscuasperfectas (menos que perfectas). Cuando sólo procede una mera


reparación del daño pero ya no se puede rehacer cabalmente la información. Por
ejemplo, el pastel de bodas, que no llega el 25, sino que el 28. Hay demandas por daños
y perjuicios.
Imperfectas. Que carecen de sanción. Por ejemplo, el sufragio, la obligación de
votar.

Las consecuencias de Derecho pueden ser amplísimas. Las apuestas de juego


son deudas de honor naturales.
Las consecuencias de Derecho se crean con la norma.

La valoración la define el legislador. Secundum sapum, petrum est. Por ejemplo,


están prohibidas las penas excesivas.

Existen límites para el legislador en cuanto a las consecuencias para cada


sanción.

No hay pena de de muerte, ni excesivamente “cara”.


El juez dice el tamaño de la sanción.
El legislador da, pone y quita. Formula un esquema. Formulación técnica.

Norma jurídica:
a. Supuesto. Hipótesis general, abstracta e impersonal.
b. (Enlace normativo)
c. Consecuencia de derecho. Vinculada ontológica y axiológicamente con
su consecuencia. Que se actualice. Tiene que haber n sentido para efectos que debe
aplicarse lo que le da congruencia al supuesto y a las consecuencias de Derecho.

Ejemplo:
Supuesto.- Son ciudadanos mexicanos por nacimiento los que tengan 18 años y
un modo honesto de vivir. Los vinculas, y además tienen las siguientes obligaciones y
prerrogativas.

Después te ubicas en el supuesto.


El que cae, las consecuencias latentes que estaban ahí (creadas por el legislador)
= Premisa Mayor.

Lo que actualiza al supuesto es la premisa menor. Ya que ocurre el hecho.

Conclusión.-
Si ya actualicé el supuesto, me corresponde la consecuencia de derecho.

Cuando se actualiza la hipótesis, entonces lo que haces es que ese hecho que da
pie al nacimiento a las consecuencias, ya estas se aplican al hecho concreto.

Se debe de hacer también un juicio valorativo.

Hay que tener cuidado en una diferencia: de que nace está bien, de ahí a que se
apliquen todos los términos, quien sabe. Puede haber una norma injusta en donde si se
cumplió el derecho.

Kelsen, trae el tema de las normas al terreno del derecho, a través de la Ley de
causa- efecto.

Ley de causalidad plantea que “Si es A, b será”,de forma invariable.

Se da la consecuencia jurídica:
Si A es, debe ser B.
Así como existen causas y efectos en la Naturaleza, existen causas y efectos en
el derecho, sólo que en esta analogía, mientras que en uno es material, necesario,
ontológico, indefectible, repetible, y científicamente comprobable, en el otro, como lo
está creando, o que emite es un juicio de valor que se esconde entre el supuesto, su
consecuencia de tipo normativo.

La gran diferencia es el tipo de enlace normativo.


El segundo es una aspiración, es decir, a lo que aspira es a una determinada
conducta que le parece la solución a determinado caso, que se traduce en un dar, hacer o
no hacer.

Sanción y coacción. Si necesariamente ocurriera como con las leyes de la


naturaleza, todo se agota en la primera fórmula, pero como no ocurre así en la realidad
social, se impone un deber ser, pero no necesariamente se da.

Si es A, debe ser B, y sino es C (sanción, consecuencia derivada), y si no es D


(coacción, manifestación práctica de la coercibilidad. Consecuencia última).
Es decir, si debes, paga. Si no pagas, te cobro intereses, sino, te embargo.
La misma coacción tiene límites.

Prescripción es la liberación de obligaciones por el transcurso del tiempo. Puede


ser positiva (vivir mucho tiempo en un lugar) o negativa (te liberas de obligaciones por
un tiempo).

En la no ocurrencia de B, se convierte en un nuevo supuesto, para llegar a la


nueva consecuencia.

Cada suceso.

Si es A (supuesto contingente), consecuencia de derecho (necesario). Se da el


hecho, automáticamente se producen las consecuencias de Derecho.

Si ocurre, las consecuencias de derecho previstas en el enlace son necesarias.

Costumbre: In veterata consetudo e opinio iuris cet necesitatis. Reiterada y


necesaria (acto subjetivo).

Siendo necesaria la consecuencia de derecho, su estricta realización se vuelve


algo contingente.

El cumplimiento per se es otra vez contingente, que se convirtió a su vez en un


nuevo supuesto.

Fórmula kelseniana:

Supuesto Consecuencia
Si es “A”, debe ser “B” donde v= extinción de la obligación, x= nuevo supuesto,
Sanción Coaccion
y si no es “C” v= extinción de obligación, y x= nuevo supuesto, y si no es “D”.

El esquema jurídico te lleva al terreno de su construcción, valoración, disciplinas


auxiliares y técnica.

Si la aplicación de la norma implica que no se cumplió, se forma un nuevo


esquema jurídico con su supuesto y consecuencia. Llegas a la coercibilidad, aún en
contra de la voluntad del individuo. Exiges incluso por la fuerza el cumplimiento.

Los elementos son:

El supuesto- hipótesis de lo que puede llegar a suceder.


Enlace valorativo.

Legislador le imputa una consecuencia, le pone un nombre, y tipifica:


homicidio. Matar es homicidio. El que mata, lo vamos a castigar. Para llegar a la
consecuencia tiene que ser lógico.

El enlace normativo nos lleva a un propósito: que se convierta en una auténtica


valoración.

No lo ves en una norma. Es intangible. Es lo que le da el sentido racional y la


valoración ética. Lo que está buscando el legislador.

Es: yo legislador creo consecuencias de derecho, pongo legislaciones y


atribuciones pero nada me garantiza que el obligado va a cumplir su obligación y el otro
exigir su derecho.

La diferencia entre el derecho objetivo y la norma jurídica es que el Derecho


Objetivo es un conjunto de normas, puede ir desde la definición del capítulo de na ley,
hasta una ley, hasta la sistematización jurídica de un país.

La coacción también es una norma jurídica.

Hay leyes con capítulos enteros de definiciones.

Aún en normas declarativas si se hace un enlace normativo.

Imagina una hipótesis y su consecuencia. Por ejemplo, toma la palabra


telecomunicaciones y dice, para efectos de la ley es … y es una persona moral.
En el enlace normativo dice: es tutelar la libertad de reunión, y en ese tipo de
agrupaciones, puede haber paradójicamente 99% partes mías.

La teoría de la ficción es la que mejor concibe la persona moral. ¿Por qué?


Porque es ficción. Nacimiento y muerte. Derechos y obligaciones. Puede contratar.
En el Derecho, se parte de estos silogismos para llegar a conclusiones, imaginar
supuestos y darles consecuencias.

La sanción es un incentivo para cumplir. Uno cumple por convicción o por


miedo.

Si no hubiera sanción, es una gran invitación a que no cumplas.


La no sanción en el Derecho es igual a la impunidad en los hechos. Es una
invitación a no cumplir.

La reincidencia, es decir, el incumplimiento doble, lleva a la revocación de la


falta.
(Revisar artículo 17° de la Constitución).

No todas las sanciones son aplicables, tienen límites.


El efecto de la coacción es el uso legítimo de la fuerza pública.
Entra el aparato coactivo del Estado de la Fuerza Pública.
Mi coacción te asegura el cumplimiento.

7. LOS HECHOS Y LOS ACTOS JURÍDICOS.


7.1. Los supuestos jurídicos y su actualización.
7.2. Los hechos jurídicos, su naturaleza y efectos.
7.3. Elementos de existencia y requisitos de validez del acto.
7.4. La licitud en el acto jurídico.
7.5. Las nulidades en el acto jurídico.

(VARELA)
La realización del supuesto normativo es que esa norma tiene consecuencia. Esa
es el hecho jurídico.

Hay dos teorías, la bipartita, y una más moderna, que es la tripartita.

La bipartita se divide en el Hecho Jurídico stricto sensu y en Acto Jurídico.


Interviene la voluntad.

La tripartita se divide en Hecho Jurídico, Acto Jurídico y Negocio Jurídico. En el


negocio jurídico la voluntad de la persona está de acuerdo a las consecuencias jurídicas.

En esta teoría importa la intención o voluntad de la persona y las consecuencias


buscadas por esa persona.

Si cae un árbol y mata a una persona, es un HJ en ambas teorías.

Si choco con el árbol, es un Hecho Jurídico en la Teoría Bipartita, y un Acto


Jurídico en la Tripartita.

Un testamento o un contrato son un Acto Jurídico en la Bipartita y Negocio


Jurídico en la Tripartita.
La diferencia entre Acto Jurídico y Negocio Jurídico es mínima. En las dos hay
intención, pero en el Negocio Jurídico, la voluntad debe de estar dirigida a esas
consecuencias, y esas consecuencias deben de ser lícitas.

Un vendedor de drogas por ejemplo, no es Negocio Jurídico, sino Acto Jurídico


en la Tripartita. En la Bipartita es un Hecho Jurídico, Voluntario, Ilícito.

El Acto Jurídico en la Bipartita es un Negocio Jurídico en la Tripartita.

Los elementos de existencia en el Acto Jurídico en la Bipartita y el Negocio


Jurídico en la Tripartita son:

-La voluntad jurídica y con ciertos elementos, que sea:


Manifiesta (expresa o tácita).

En la tripartita se requiere que tenga contenido lícito, y que las consecuencias


que establece la ley sean de acuerdo con la voluntad.

El objeto puede ser:


a. Indirecto (acción u omisión). Dar, hacer o no hacer.
b. Directo. Lo que en específico se tiene que hacer. Por ejemplo: acción.-
entregar la cosa, dar dinero, etc. Es la cosa o hecho en específico al cuál nos estamos
obligando.

La solemnidad es la formalidad elevada al grado de existencia.

El matrimonio entre homosexuales es inexistente, pero tiene consecuencias,


como Acto Jurídico en la bipartita o Negocio Jurídico en la tripartita.

Está la norma jurídica - Supuesto- Consecuencia (Siempre es un H.J. en latus


sensu).

La diferencia fundamental entre la teoría Tripartita y la Bipartita es el análisis


del contenido de la voluntad.

En la Bipartita:
a. H.J. s.s.
1. Lícito
2. Ilícito

En la tripartita:
a. H.J.
b. A.J.
1. Ilícito
2. Lícito – voluntad
Unilateral
Bilateral

(Se requieren elementos de existencia y requisitos de validez).


c. N.J.

El hecho jurídico es la actualización de la normal.

Los elementos de existencia son: voluntad, objeto y solemnidad.

Los elementos de validez son: F, Consentimiento, Licitud y V (que puede ser


error, lesión, violencia, dolo o mala fe).

La violencia es una acción extraña, una fuerza que modifica su voluntad.

¿Para qué es bueno saberlo? Para la existencia o inexistencia, la nulidad


absolunta y la nulidad relativa.

El matrimonio entre homosexuales, por ejemplo, es inexistente, pero tiene


consecuencias como Acto Jurídico.

No prescribe, no es convalidable (va a tener que crear un nuevo acto). Aún sin
declaración, la nulidad absoluta son ilicitudes en el objeto. Va contra la ley, las buenas
costumbres y el orden público (Artículo 2225 del C.C.D.F.).

Art. 2225.- La ilicitud en el objeto, en el fin o en la condición del acto produce


su nulidad, ya absoluta, ya relativa, según lo disponga la ley.

Es decir, no hay ilicitud que no produzca nulidad absoluta.

Que prescriba quiere decir que a través del tiempo yo como persona afectada
pueda ir ante un juez. Errores en la prescripción. Entonces:

Imprescriptible- no hay fecha de vencimiento.

Convalidación- juez, tenemos este error, pues hasta éste no ha preescrito, puedo
corregir el error.

¿Cuál es la diferencia entre nulidad absoluta e inexistencia? En sentido práctico


son lo mismo. Los actos nulos de pleno derecho no requieren una declaración.

(LOZANO)
La fórmula jurídica al hecho jurídico es:
Supuesto (general, Enlace
Consecuencias
abstracto, impersonal). normativo

Actualizar el supuesto jurídico


(particular, concreto, personal).

Supuesto: Genéricos, pero se supone que eventualmente pueden ocurrir. Es la


premisa mayor. Es la NORMA JURÍDICA.

La actualización del supuesto jurídico es la premisa menor. Ya un individuo se


ubicó en el supuesto (ya sea por voluntad propia o porque ahí fue a dar). Es el HECHO
JURÍDICO.

El Hecho Jurídico en Latu Sensu.

Naturaleza (nacimiento, muerte, Hombre


Mayoría de edad).

Con plena voluntad, intención de CREAR las


consecuencias de derecho.
Acto Jurídico de manera expresa, deliberada. La única
manera de que haya consecuencias de Derecho es que
haya un acuerdo de voluntades.
Cuando es ilícito, las consecuencias de Derecho ya están Hecho cuando las consecuencias
ahí, sólo están esperando ser actualizadas. están previstas por la ley.
Su actividad fue el móvil para
crear consecuencias pero no hubo
intencionalidad.
Ej. El homicidio es un H.J.
Acabo de atropellar, delito
imprudencial H.J.

Acto Jurídico: Su voluntad fue determinante para crear consecuencias de


derecho. Contrato. Para crear derecho.
Inexistente (o no hubo O, S,C).

Validez- Si hay un Acto Jurídico pero puede ser anulable.

Revisar artículos 1825, 1827 y 2226 del Código Civil para el Distrito Federal.

Art. 1825.- La cosa objeto del contrato debe: 1° Existir en la naturaleza. 2° Ser
determinada o determinable en cuanto a su especie. 3° Estar en el comercio.

Art. 1826.- Las cosas futuras pueden ser objeto de un contrato. Sin embargo, no
puede serlo la herencia de una persona viva, aún cuando ésta preste su consentimiento.

Art. 2226.- La nulidad absoluta por regla general no impide que el acto
produzca provisionalmente sus efectos, los cuales serán destruidos retroactivamente
cuando se pronuncie por el Juez la nulidad. De ella puede prevalerse todo interesado y
no desaparece por la confirmación o la prescripción.

La nulidad absoluta atenta contra el interés general y orden público. Trasciende


la esfera de lo que afecta a terceros.
Hacer valer contra cualquier interesado.

La nulidad relativa es entre quienes participan en el acto. (La niña compra, es


tutelable).

Se convalida, se confirma con hechos subsecuentes que no hay ningún problema.


Sólo las partes pueden pedir la nulidad del acto.

En el caso de la niña que compra una paleta de hielo, es perfectamente


convalidable, aunque falta un requisito de validez, la capacidad, ojo, aunque si es
anulable. Si resulta ser Acto Jurídico, porque llega a ser convalidable.

El bien jurídicamente tutelado es el uso de la razón y de la conciencia. La


libertad. Todo lo que atente contra esos, es nula.

No todo acuerdo de voluntades. Hay ciertos Actos Jurídicos.

Vamos a privilegiar la autonomía de la voluntad, para lo que el derecho ha


querido garantizar.

El acto jurídico tiene que ser lítico.

El hecho jurídico es la actualización del supuesto de la norma.

El acto jurídico es aquél que tiene un fin o motivo lícito, porque si es algo que
no puedes hacer valer ante tribunales, no puede ser A.J.

Hay de gravedad a gravedad. Ir contra las buenas costumbres son faltas menores.
A la luz del Código Civil NO son faltas de orden público.

No todo acuerdo de voluntades produce consecuencias de derecho. (Fin ilícito).


La licitud, en casos de orden público, se considera elemento de existencia.

En el caso de comprar y vender droga, por ejemplo, las consecuencias de derecho son
cometer un delito.

8. LAS DISCIPLINAS JURÍDICAS


8.1. Las disciplinas fundamentales (Filosofía del derecho y la Jurisprudencia
Técnica).
8.2. Las disciplinas especiales.
8.3. Las disciplinas auxiliares.

(esquema en la siguiente página).


Disciplinas Especiales/ Materiales.- Van
a recoger según la materia. Cómo
se construye e interpreta.

Fundamentales
Auxiliares

Jurisprudencia
Filosofía del derecho. Nace la Técnica. Pretende ver
norma. cómo se constituye, redacta
Son las reglas de conducta para que y plasma la norma.
el hombre pueda vivir en sociedad. Facilita la aplicación del
No es independiente de su Derecho. Aterriza los
contenido. conceptos para la
Estudio de la noción y de os valores aplicación.
propios del derecho.
Los valores- deber ser- axiología
jurídica.
Responde a ¿qué es el derecho, para
qué sirve y por qué existe?
AXIOLOGÍA JURÍDICA (valores).
CUESTIÓN ONTOLÓGICA (¿Qué
es la N.J., derecho?).
Grandes valores. Carácter
contemplativo- reflexivo.

Estudia la noción y los valores


propios del derecho.

Técnica Jurídica. Construcción del esquema


jurídica. Tiene que ver con su aplicación de
Sistemática Jurídica. Lo que alcance. Lo hacemos de tal manera que se
permite agrupar al conjunto de
entienda su conocimiento.
normas. No es sólo una norma.
La T.J. es crear al derecho para construcción y
Hay una jerarquía, según su
aplicación.
fuente, etc. Si no, no es no es que
Creación, interpretación e integración.
tengan validez, pero serían de
muy difícil aplicación- la norma
es PMET.
Una vez que tenemos la N.J. lo
que permite la ordenación según
distintos criterios.

9. EL SISTEMA JURÍDICO Y CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS


JURÍDICAS.
9.1. Por el sistema al que pertenecen.
9.2. Por su ámbito espacial de validez.
9.3. Por su ámbito material de validez.
9.4. Por su ámbito personal de validez.
9.5. Por su ámbito temporal de validez.
9.6. Por su jerarquía.
9.7. Por su sanción.

(LOZANO/ VARELA).
1. Las normas se pueden clasificar según su ámbito personal, material, espacial y
temporal.
2. Por su jerarquía.
3. Por su sanción.

La clasificación no tiene validez formal, porque sólo es doctrina.


Sirve para comprender más su alcance y facilitar su aplicación.
La sistemática le da orden a los temas.
Como una norma siendo válida puede dedicarse a determinado cajón. Es para
entenderlas y aplicarlas mejor.

Sistemas.

El límite natural de clasificación de las normas va de lo general a o particular.

Norma Sistema

Capítulo Sección Título Libro Ley o Código Constitución

- Apartados
- Fracciones
- Incisos
- Numerales
-
Dependiendo del número de países, se puede hablar de tratados o de
convenciones.

1. Nacionales
2. Extranjeras
3. De derecho uniforme

Según Kelsen, los ámbitos de validez son:

a. Espacial
1. Federal.
Constitución
Leyes Federales
Tratados Internacionales
2. Local = estatal. Se trata de leyes que derivan del congreso Local
3. Municipal = reglamento para por ejemplo la recolección de basura.
Revisar artículo 73, 124 de la Constitución.

Art. 73.- Facultades del Congreso.


Art. 124.- Las facultades que no están expresamente concedidas por esta
Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados.

b. Material. Tiene que ver con el contendido, con la sustancia que se está
regulando.
Se pretenden distinguir por relación entre gobernante y gobernado.
Puede ser:
1. Derecho público
2. Derecho privado

¿Para qué sirve? No podemos ir contra el interés público. Artículo 6 del


C.C.D.F.: autonomía de la voluntad. Por ejemplo, en casos de divorcio no puedes no dar
pensión alimenticia porque va contra el interés público.

Art. 6.- La voluntad de los particulares no puede eximir de la observancia de la


ley, ni alterarla o modificarla. Sólo pueden renunciarse los derechos privados que no
afecten directamente a interés público, cuando la renuncia no perjudique derechos de
tercero.

Toda Norma Jurídica es pública, por la fuente de la viene.

5 1 2 3 4
Gobierno Gobierno Arriba Abajo =
Gobernado Abajo Arriba =
Gobernado Derecho Derecho Derecho Derecho
Público Público Privado Privado

1. Suprasubordinación= gobierno arriba de gobernado. Derecho público


2. Exigencia de gobernado a gobernante. Como gobierno, es Derecho Público.
3. Relación de igualdad: derecho privado.
4. Entre gobernado y gobernado (Derecho Civil – Derecho Privado).
5. Entre gobierno y gobierno (Derecho Público).

c. Temporal
Hay normas que nacen y sabemos hasta cuándo surten efectos, oros punto de
arranque.
Es necesario delimitar el ámbito temporal para saber a partir de cuando nos
vemos obligados a cumplir una Norma Jurídica, y cuando deja de ser vigente dicha
norma.
Pueden ser:
1. Determinadas o Indeterminadas.
Están determinadas por el mismo que las crea: por ejemplo
presupuesto de egresos de la federación, o los ingresos, que nacen el primer
día del año y terminan con el último, algunas fiscales, o las normas de
emergencia que se emiten por la SEGOB.
Casi todas son indeterminadas, aunque eso no significa que sean
eternas, pues se pueden derogar.
Artículo 10 del CCDF.
En teoría estas tienen vigencia indefinida, y pueden ser derogadas,
aunque artículos como el 135 o garantías individuales como la igualdad entre
el hombre y la mujer o la prohibición de la esclavitud, aunque son
susceptibles a ser derogadas, no se derogarían.

En teoría, toda norma puede ser derogada por el que la creó.

El artículo 9 el CCDE establece que:

Se deroga parcialmente una ley (fracciones o capítulos)

Se abroga toda una ley (todo el ordenamiento)

El que puede abrogar o derogar la Constitución es el Constituyente


Permanente. Por eso es una Constitución rígida.

Revisar artículos 71 y 72 de la Constitución y el 9 del C.C.D.F.


(derogación).

La derogación puede ser: explícita o tácita (implícita).

Para esto se tienen que ver los artículos transitorios. Aquí dice
cuando deja de surtir efectos, cuando entra en vigor, y dice expresamente:
queda derogada tal…

Aunque también implícitamente al decir “y todas aquellas que se


opongan a la presente ley”.

Basta con que una ley sea posterior con contenido total o
parcialmente contrario al nuevo.

Pero lo más deseable es la mención expresa.

La vigencia de normas puede ser por método sincrónico (una norma inicia su
vigencia cuando así lo determine quien la creó siempre cuando sea con posterioridad a
cuando se creó. Principio de retroactividad) o sucesivo (no sirve… según el artículo 4
del C.C.D.F.).

d. Personal
1. Genéricas
2. Individualizadas

No todas las normas se establecen a todo mundo.


Toda norma tiene:
- Sujeto pasivo
- Sujeto activo
- Ámbito de validez
Garantías- generalizadas, dirigidas a todo el país.
Dentro del mismo Código Civil hay cientos de normas más específicas que
otras.*
Las que regulan los contratos, por ejemplo, son para todos, al igual que el
amparo. Pero el matrimonio ya no aplica para todo el mundo. Tampoco el voto, pues
éste está segmentado sólo a los casos en que se trata de ciudadanos mexicanos y para
quienes conforme a la ley electoral pueden. La banca y crédito sólo está dirigido a
instituciones de crédito.

Aunque es importante recordar que tanto las genéricas como las individualizadas
siguen siendo de carácter general, abstracto e impersonal, pero para efectos de
clasificación, estas ya no son segmentadas porque no le atañen a todo el mundo (I) y las
que por naturaleza son para todos, son Genéricas.

*No son estrictamente normas pero se les puede establecer como tal a los
acuerdos de voluntades. Ejemplo.- sentencia del juez, carácter super impersonal, aunque
OJO, la sentencia per se, ese acto judicial o contrato o multa a particular, no puede
considerarse NORMA.

Es fuente de derecho derivada de una norma, pero es una fuente indirecta.

La norma general es una cosa.

Un Acto Jurídico no es una norma, es un Acto Jurídico.

Ojo, para el ejecutivo es una obligación. Si es norma. No dice: Felipe Calderón,


pero si dice, quien ocupe ese puesto…

De igual forma, entre hombres y mujeres, para todos por igual.

Revisar el artículo 83 de la Constitución.

Las normas se pueden clasificar:

1. Por el sistema que pertenecen


2.Por su fuente
a. Parte legislativa (ley)
b. Parte consetudinaria
A. Costumbre.- serie de actos repetidos de forma determinada que se
llegan a considerar que son obligatorios. No todos crean Derecho.
Pueden ser meros convencionalismos.
B. Jurisprudencia.- criterios emanados del poder judicial de cómo debe
aplicarse o entenderse una Norma Jurídica para concenso particular.
Es una fuente formal porque requiere cierto procedimiento para tener
el carácter de obligatorio.

3. Por su ámbito de validez


a. Espacial
b. Temporal
c. Personal
d. Material

Artículo 40° Constitución.


Forma de gobierno.
República, representativa, democrática y federal (Constitución Federal).
Se trata de estados libres y soberanos en lo que refiere al régimen interior pero
unidos en una federación.

Por su jerarquía:
1. Supra o subordinación (verticalmente)
2. Coordinación (horizontal)

Federación (P. Estados (P.


Unión) Estatales).

Constitución local (ley)

Revisar artículos 41 y 133 de la Constitución. Este último establece la regla a


nivel constitucional de la jerarquía de leyes. Principio básico de relación de supra o
subordinación.

La Constitución está hasta arriba. Siguen las leyes federales y los tratados al
mismo nivel, aunque hay tesis aisladas al respecto en donde primero van los tratados.

Siguen las leyes locales, después los reglamentos y por último las normas
individualizadas (testamentos, contratos, etc).

Las ordinarias son de los Congresos Federales o locales y las reglamentarias son
por los facultados para ello, como el presidente de la República o los gobiernos de los
Estados.

Por su sanción pueden ser:

Perfectas.- agotan el supuesto. Ante su incumplimiento se da inexistencia.


* Sanción frente a su incumplimiento.
La sanción lleva al cumplimiento forzoso de una obligación. Donde queda
satisfecha la deuda. La sanción está relacionada a lo que no se cumplió.
Más que perfectas.- Se restituye el daño y el perjuicio.
* No sólo no pagaste a tiempo, sino que te obligo a que pagues y además con
interés. Como castigo, vas a pagar más. Intereses moratorios. Además de obligación lisa
y llana, se le pone cargo adicional.
Menos que perfectas.- No puedes restituir daños y perjuicios.
* Pastel cursi para la boda, ya no me sirve. Proceden daños y perjuicios. No me
puedes satisfacer así que me das indemnización.
Imperfectas.- No hay sanción.
* 411, obligación pero no sanción. Por ejemplo, el voto, aunque ojo, la ley habla
de términos pero luego ya no especifica.
- Toda persona tiene derecho al medio ambiente, vivienda, garantías sociales.

(LOZANO)
La jerarquía tiene una razón de ser. Relación de supra o subordinación. Hay
normas que están por encima de otras. El reto para el jurista es saber qué norma
prevalece.

La Norma Constitucional por su naturaleza va a ser más importante que una que
emane del Congreso de los Estados.

Es un tema no sólo de aplicación (en caso de duda prevalece una norma de


jerarquía superior).

La jerarquía también impone un orden según el cuál los órganos inferiores no


podrían ir más allá de las normas de jerarquía superior.

Por ejemplo, la esclavitud abolida. No podría ir una ley del congreso imponer la
esclavitud.

La jerarquía no sólo importante por cuál prevalece en caso de concurrencia.

Cuando un Código fiscal contiene disposiciones que no tiene equidad con la


Constitución, se puede interponer un juicio de amparo.

Usualmente, las normas aún cuando tengan jerarquía diferente, van alineadas,
pero cuando las normas se contraponen, entonces lo que prevalece es la norma de
jerarquía superior, y debe la persona interponer un juicio de amparo.

El tema de la jerarquía no es sólo estrictamente académico.

Se requiere que se mantenga su orden (artículo 133) pero este artículo por si sólo
no habla de una jerarquía.

Dice:
Ley suprema de la unión - Constitución PEUM – Leyes “emanan”.
Tratados “de acuerdo con …”.

Conformamos una R.R.D.F. Los E.U.M. son la unión de estados libres y


soberanos para conformar una federación y la confederación es la unión de
federaciones.

En la confederación pusieron un contrato de la unión un pacto federal.


Obtuvieron lo que ahí dice, lo que no está en el contrato, pues evidentemente se o
quedaron ellos en su patrimonio, porque en esencia y origen los estados son libres y
soberanos.
El artículo 133 va muy de la mano. Ya para efectos de esta Constitución y del
pacto federal, vamos a entender que la ley de la unión es la Constitución, las que de ella
emanan (federación) y los tratados.

El 133 establece el marco jurídico del pacto federal.

La jerarquía es:
Constitución
Leyes federales / Tratados internacionales
Constituciones locales
Leyes locales
Reglamentos y Decretos Presidenciales
Normas generales

El lenguaje nos permite ver el orden jerárquico. La Constitución, las leyes del
Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con
la mismo.

Luego, en caso de duda que pueda haber, te atienes a lo que dice la Constitución.

El 133 no pretende hacer un listado de jerarquía, eso se desprende. Nos dice para
efectos del 124, para saber cuales son las facultades y el marco jurídico.

Lo que no está en el 73 y el 89 de manera limitativa, se entiende reservado a los


Estados.

Las leyes o tratados están al mismo nivel, pero en caso de contradicción, se


toman los tratados.

Ojo, no puede haber jerarquía entre casos no comparables entre sí. Es decir, no
hay jerarquía entre las leyes federales y las Constituciones y leyes locales. La única
jerarquía es la Constitución, pero de ahí derivan leyes y tratados y también se desprende
del 124, pero en régimen interno, siguen siendo libres y soberanos.

Las Constituciones y Leyes locales, mientras no contravengan con la


Constitución, se deben de entender por separado.

¿Cuál es más importante, la ley federal o local? Pues según la materia. El único
requisito es que estén de acuerdo con la Constitución. Fuera de ello, cada una tiene en
su ámbito una jerarquía federal.

Es decir, se pueden dictar reglamentos para facilitar la aplicación de las leyes,


pero no puedes ir contra una ley.

Primero, por jerarquía no aplicaría, y después, uno como ciudadano, se ampara


por anticonstitucionalidad.

Además, el presidente se está robando facultades del Congreso. No te toca eso,


porque si pasara, el presidente sólo habría legislado.
Para eso nos sirve la jerarquía, para hacer prevalecer el reglamento federal y
distingamos a la Constitución sobre todas las normas. Hay una clara división de
poderes. Si bien la norma una vez que se dicta tiene igual fuerza legal, es decir, obliga,
son exigibles y coercibles, tiene que haber un orden, para que uno de jerarquía superior
vaya por encima de jerarquía inferior.

Lo que hoy llamamos CCF debería de ser Ley Federal sobre principios generales
de la Constitución. Los temas de familia, etc, se dictan y cada uno de los estados analiza
tu caso en caso de controversia constitucional. Lo que me toca lo hizo la federación.

10. DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO

Para Kelsen todo derecho por el hecho de serlo es de carácter público. Aún
cuando se trate de normas de carácter civil.

El Derecho Privado regula de igual a igual la relación entre 2 particulares, y


también la relación entre algunos órganos del Estado, y parte siempre de que el primero
no funciona como tal sino como particular.

Ejemplo. Secretaria de hacienda va a la papelería a comprar lápices, o cuando


renta un inmueble, no actúa como autoridad.

El Derecho Público regula la relación entre una autoridad y un particular


(relación de supra o subordinación) entre gobernante y gobernado.

Puede tratarse de una relación entre autoridades o entre 2 o más Estados-


Derecho Internacional Público.

Estado y Organismo Internacional como la OEA.

El Derecho Privado por excelencia es el D. Civil, y el Derecho Público por


excelencia es el D. Constitucional.

El Derecho Penal es público, el Mercantil privado (aunque los impuestos son


público), el Laboral depende.

Para la plena efectividad del derecho, automáticamente todo se convierte en D.P.

11. CONCEPTO JURÍDICO DE PERSONA.-


11.1. Consideraciones generales y antecedentes.
11.2. La persona física.
11.3. La persona moral.

La persona.
¿Por qué es importante ver en I.E.D. a la persona? Porque es el único que puede
ser titular de Derechos y Obligaciones. Sin persona, simplemente el derecho no tiene
razón de ser.
Un elemento esencial del derecho es la persona, porque para ella se crean
derechos, obligaciones, recae la aplicación de las normas.

La persona es todo ente capaz de tener derechos y obligaciones.

Ente porque hoy consideramos persona y además forma parte inclusive del
individuo. Sin embargo por sus orígenes de personas, Roma como imperio, su gran
atribución fue el derecho (y la política), pues las primeras referencias de teatro, drama,
etc tienen su origen en Grecia.

Cuando se habla de personare- para que suene. Efecto de resonancia de manera


que se escuchara bien en el auditorio, pero muy pronto esas máscaras lo que pretendían
era ocultar la verdadera identidad del actor y no fuera la representación del drama. Lo
importante no era el actor sino la máscara.

Pronto, de ser un elemento de ayuda para efectos de una representación más


dramática, se entendió que la máscara tenía in significado propio para ese drama.

Lo importante era lo que representaba la máscara.

Personae se convirtió en representación, y entonces en derecho se recoge el


concepto de persona porque al derecho no le importa quien eres en tu esencia, sino que
eres titular de un conjunto de Derechos y Obligaciones conforme a los cuáles tu vas a
desempeñar un papel en este gran teatro que es la sociedad, y a la que le vamos a dar un
orden. Cuando entras, cuando no, con quién y de qué manera.

La analogía es: por el papel que desempeñas en un drama y no tanto por quien
eres detrás de la máscara.

Al Derecho sólo se le hace trascendente la realidad o datos jurídicos, y


justamente el derecho dice sólo toma aquello de tu conducta que a mí como Estado me
parece relevante o trascendente en aras de un orden social. Lo exijo, catálogo de D Y o.

Lo que hace mucho sentido llamarle persona, referirse al individuo y a su


esencia, pero no era así, tan así que por eso la definición dice “todo ente”.

Ente se refiere a una creación artificial para decir bueno, aunque esto no sea un
individuo capaz de D y O, si le voy a dar un carácter cual si fuera uno de ellos.

Ente no habla de persona, aunque persona entra dentro de concepto de ente. Que
si bien no existan biológicamente, si pueden distinguir un patrimonio el resto de
individuos que lo conforman, y le voy a llamar persona. Entonces así en un momento la
máscara representaba algo, al Estado mismo, las empresas son personas, con vida propia
diferente de aquella de quienes la crearon, y con patrimonios diferentes. Sólo así se
entiende la ficción en el Derecho, donde identifican para transacciones con carácter
distinto a un mismo ente.

Las personas morales necesitan siempre de un individuo que los obligue, es decir
de representación legal, que a diferencia de los individuos con capacidades de goce y
ejercicio.
Diferencia entre persona física y moral.
¿Por qué se llama persona moral? Para sí. Ejemplo de voluntarismo del
legislador.

Personalidad se inicia con el nacimiento y termina con la muerte, pero desde la


concepción puede tener derechos. ¿Por qué así? Porque el legislador así lo quiso.
Luego el Derecho avanza, el legislador no hace sólo su propia voluntad. Debe
ver la realidad y eso lo condiciona.

El H.J. es el que le da vida al Derecho, de otra forma el Derecho sería inútil,


pero para que haya consecuencias de Derecho tiene que haber titulares de los derechos y
los Derechos que imponen las normas.

El único que puede hacer eso es la persona. El Derecho les dijo esto a los seres
humanos y otro tipo de entes que no son personas biológicamente hablando, sino por
creación artificial.

Savigny, Teoría de la ficción.

OJO- No puedo ser sancionar como delincuente a una persona moral.

¿Qué son los animales? Son bienes muebles semovientes (es decir, que se
mueven por sí mismos).

El Código Civil define a las personas físicas (22) y las morales (25).

Para Kelsen todos los individuos son personas jurídicas.

Diferencia entre persona y capacidad.

La capacidad es un atributo de la persona. Aquello que le pertenece alguien o


algo y lo hace distinto a los demás.

Los atributos de la persona son la capacidad, el estado civil, el patrimonio,


domicilio, nacionalidad, nombre.

El Derecho, al final, termina por ser lo que el legislador decidió que fuera.

Claramente vemos como la persona moral es una creación del Derecho.

Savigny dice que son seres creados artificialmente capaces de tener patrimonio.
Los hace susceptibles de Derechos y Obligaciones.

El patrimonio es lo que tienes pero no sólo bienes, sino tus Derechos y


Obligaciones siempre y cuando pueda ser cuantificable en dinero.

¿Cuando el patrimonio entra en patrimonio? Cuando uno es acreedor a una


deuda.
¿Cuándo se convierte una obligación en patrimonio? Cuando uno es deudor.

Lo importante es que se crean personas morales para ser susceptibles de


Derechos y Obligaciones, porque se consideró una facilidad para el
intercambio.Susceptibles de Derechos y Obligaciones que se van a traducir en una
cuantificación.
Lo que pretende hacer es una figura que crea el legislador, tienen una
personalidad distinta de quienes la crearon, tienen su patrimonio y personalidad jurídica
propia.

El contrato consigo mismo.- Estampa tu firma dos veces.


1. Representación de persona moral.
2. Persona física.

La persona (no sólo la moral) excepto las teorías ius naturalistas que dicen que la
persona física es inherente, es creación.

Pero no es cierto IN, por ejemplo, los esclavos. La persona es igual desde el
punto de vista biológico, pero no tienen los mismos D y O.

Principio de igualdad.- Incluso para personas morales.

Aún persona física va más allá de la discusión filosófica, etc, para que tengas
derechos plenos, es el propio derecho el que te da el carácter de persona.

La capacidad como atributo es esa aptitud. Los que están en el bote, están
privados de sus D y O, pero igual menores de edad…

Todas estas instituciones que vemos como fenómeno común, están siendo
creadas por el derecho, siempre la decisión final del grupo que está al frente
(legisladores).

El término nación es un término más sociológico que el estado, sin embargo


vemos que constantemente se usa este término.

12. DERECHO Y ESTADO.


12.1. Analogados del término Estado.
12.2. El Estado moderno.
12.3. El Estado de derecho.

13. LOS ELEMENTOS DEL ESTADO.


13.1. La población.
13.2. El territorio.
13.3. El derecho.
13.4. La autoridad o poder público.
13.5. Los fines (elemento teleológico).
13.6. Su ubicación en el régimen constitucional mexicano.

La principal característica del Estado es la coercibilidad (imponer por la


fuerza…) para imponer esa fuerza está el Derecho (sistema de normas…).
- Coercibilidad= fuerza pública
- Normas que emanan de autoridad legítima
- Bien común
- Ámbito espacial
- Orden social
- Ámbito personal

El Derecho es una creación humana para y por el hombre, busca el orden social
justo, recae sobre las personas.

Habrá normas por sistema nacionales o extranjeras.

El conjunto sistemático de normas tiende a la búsqueda del Orden social justo, lo


que está en medio es el bien común.

Son producto humano pero no de cualquier humano.

La coercibilidad es la nota característica y primitiva de Derecho; se trata de


normas coercitivas.

Hay necesidad de que haya alguien que haga posible esto, y elementos que le
han de dar cuerpo y sentido al Derecho. Es decir, que haya un ambiente espacial (en
dónde va a aplicar. Espacio físico) y un ambiente personal (a quién va a dirigido).

También se requiere de una fuerza pública o autoridad legítima- relación de


supra o subordinación.

Los límites naturales del Derecho para que así sea, son los que están limitados en
su misma definición.

A su vez, debe de existir una organización tendiente a que haya ese conjunto de
normas y que estas rijan la vida en común.

No se puede hablar de normas de Derecho y su validez real y formal haber


pasado por procedimientos y formalidades antes que cobre vigencia y sea aplicable, y
cuando se vuelva exigible sólo eso se puede si alguien vela porque así ocurra.

Entonces el Derecho en un sistema no sólo de normas, sino consiste en un


engranaje que hace posible que exista y se aplique como la norma cotidiana para el
orden social y convivencia armónica de individuos en una comunidad.

Hoy lo vemos obvio, pero tenemos que llegar a la conclusión de que el Derecho
sólo es posible en la medida en que haya una estructura que armonice los distintos
elementos que el Derecho implica para que sea algo eficaz, positivo, real, vigente y útil.
Ej. No podemos concebir un partido de fútbol sin reglas o sin árbitro.

Hay reglas, y también tenemos que ver de quien. Si hay reglas es porque hay
alguien que las dicta válidamente y alguien que las cumple.
Si el Derecho es para los humanos, tenemos que ver a cuáles, ya depende.

Hay un conjunto de personas (como personas <físicas>) y otras que no (Savigny


y las personas morales). El derecho crea a las personas morales y las desaparece.

Existe una discusión sobre si la Constitución otorga o mas bien reconoce los
Derechos fundamentales.

1. Autoridad - Poder público – Ejerce la fuerza pública


Dicta las normas
Interpreta el Derecho
Soberanía

2. Territorio = ámbito espacial


3. Población= elemento humano y ámbito personal (personas físicas y personas
morales. Queriendo hacer algo a imagen y semejanza.
4. Finalidad = Bien común, orden social, justicia.
5. Sistema jurídico= organiza todo lo anterior. Parte sustantiva mas normas de
carácter impero- atributivo.

Hace sentido. Lo que hemos visto del Derecho hasta ahora nos lleva a estas
conclusiones.

No todo aunque parezca norma lo es. Van a ser Normas Jurídicas las que tengan
esa característica de formalidad.

Al conjunto de estos 5 elementos se les llama Estado.

No hay Derecho sin Estado y no hay Estado sin Derecho

En la historia se pueden discutir las características de ese binomio, pero hoy


claramente no se puede concebir al Derecho sin Estado ni Estado sin derecho.

¿Por qué el Estado es un término análogo? El estado es una situación en la que


se encuentra algo respecto a un todo/ Situación respecto del todo.

Cualquier cosa puede tener un estado.

Estado como un término análogo.

Derecho- comparten de una esencia = lo jurídico.

Estado comparten una esencia = Poder público. Concepto de mando,


sometidamente, orden, fuerza. Órgano de poder donde hay alguien que tiene no solo la
representación de la voluntad, sino el mando de la toma de decisiones. Organización de
mando y obediencia.(OJO. No sólo es poder de mando).
Analogados.-
a) Entidad federativa
b) Atributo de la persona (el Estado en que poder mas reconoce como
determinada institución.
c) Estructura jurídico- política (cómo organizas el poder público)
d) Gobierno / Autoridad (Directa la esencia del poder).
e) Nación- (conjunto organizado para el poder/ orden).

Existe un orden social.- con norma jurídica que tiende al orden social justo pero
a la par de que dictas la norma tienen la estructura para aplicarla y hacerla valer.

¿Qué fue primero? ¿El Derecho o la autoridad?


En nuestro caso: autoridad

La Revolución establece un nuevo orden. La primera autoridad es un


Constituyente originario. Asamblea constituyente.

No fue ni huevo ni gallina, gallo.

Había un orden constitucional que no tenía vigencia. No había extinción.

Una situación de hecho (Revolución) rompió con el orden prevaleciente que


impone un nuevo régimen.

Hay un nuevo Constituyente permanente.

Una República es aquella que renueva periódicamente su mando y su poder.

El analogado principal: Estructura jurídico- política u organización, por que es la


que armoniza:

Población conformada
Territorio en un
Derecho regido
Autoridad bajo
Fines persigue

El Derecho tiende a imponer límites a la autoridad, una estructura de supra-


subordinación con reglas de cuándo está en posición de gobierno y cuando de
gobernado.

ED NO porque (Entidad federativa réplica de Federación, en esa se reproduce


exactamente, igual el tema de Estructura jurídico política).

Lo que hacemos es que así como hay un Estado de Campeche, las suma de las
31 Entidades Federativas tienen como consecuencia un estado federal, pero se les sigue
llamando estado por forma residual.

El Estado de Derecho
Todo esto si nos da la idea de Estado.
Estado les significa la autoridad, república, y pareciera que el gobierno es lo
primero.

Sin embargo lo que recoge mejor la idea del fenómeno político es el estado
moderno porque armoniza los distintos elementos que lo conforman.

Al hablar de gobierno en poder público se corre el riesgo de hablar del poder


absoluto, autoritario, y la autoridad por sí sola no refleja la esencia misma del estado.

Hay quien parte de individuos que no tienen que ver con el fenómeno político
por que quieren que todo lo de ellos sea respetado.

El gobierno va a ser algo que le va a poner límites a esa libertad, pero la


estructura jurídico política asocia elementos y comprende mejor sus significados y le da
mejor equilibrio a la relación entre gobernante y gobernado.

Hablar de gobierno sólo es uno de los elementos.

Todos estos si son analogados, pero la EJP armoniza todos los elementos.

El Estado moderno como personas en un territorio estructurado en un orden


jurídico mediante un poder público que persigue fines comunes.

Todo tiene una razón de ser. Todos los elementos de estructura parten de que:
autoridad y derecho es algo que se arma para el orden de todo tipo, para que las
relaciones que se den al interior de una colectividad sean armónicas.

* Estructura que nos permite conseguir todo.

El territorio es necesario porque físicamente tienen que estar en algún sitio.


Lugar físico. Nos sirve para tener un sentido de pertenencia.

Fines porque queremos vivir en paz, orden y seguros y con un mínimo de


justicia, y sobre todo vivir, ser, ser libres y tener nuestras propias cosas y sobre todo ser
felices.

INSTINTO DE SER FELIZ. Para eso entonces buscas satisfactores de todo tipo.
SUPERVIVENCIA. Instinto natural del hombre a amar y ser amado (Impulso
natural). La CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE.

En realidad, pensar en un estado sin los seres humanos es inútil, es la nada, todo
llva a la población a llevar sus fines.

(VARELA)
Estado- organización política del pueblo.
Grecia- Platón y Aristóteles.

Había comunidades a través de fams- genos- gens, en donde existía un líder era
el basileus. Los grupos de gens se unían en patrias que se juntaba en tribus. La misma
naturaleza hace que se reúnan en grupos pero el elemento característico es que grupos
humanos no estaban arraigados a un lugar, de manera diferente a lo de hoy en día.

En una época más clásica estas tribus se convirtieron en polis.Algo muy


primitivo a los actuales estados. Agrupaciones de polis- conetrión o eclesia.

Consistían en grupos organizados que se reunían atendiendo a distintos factores.


En Roma sucedía lo mismo. El elemento que se podía agregar era que el desarrollo era
mayor en Grecia. Civis. No predominaba el elemento territorial sino el elemento
humano. Se trataba de miembros de la comunidad romana unidos para gozar de
Derechos y Obligaciones.

Estas ciudades romanas evolucionan, se hicieron imperios. A finales del SIX con
el Tratado de Verdún, se terminó el imperio de Carlomagno, y de esta forma los
imperios se desmembraron en organizaciones políticas.

Así surgen los principados.

En la edad media, existen los feudos y principados. Señoríos con independencia


política, economía aunque sujetos a la voluntad del rey. Los feudos- más grandes que
los reinos, se transformaron en ciudades.

Los principados se crean en la península itálica los principales eran poderosas


economías, gobernaban grupos económicos fuertes.

Surge un analista político que hace trabajo sobre principados. Así mismo surge
la obra de Nicolás Maquiavelo “El Príncipe”, que consiste en un estudio técnico del
estado, basándose en lo que eran los principados.

El Estado como ahora lo conocemos es una evolución histórica donde llegamos


a entender al estado como una organización política como tal (con elementos).
Territorio importante.

A partir del concepto de estado, la teoría política ha pretendido encontrar una


definición estado.

Se ha visto al Estado como un fenómeno político. Como un animal político que


tiende a organizarse en un grupo, y también se le ha visto como representativo de orden
jurídico (Concepto de Estado. Uribe).

Concepción Jorge Yerinek- Teoría general del Estado.

Estado como:
1. Fenómeno social.- El estado es un producto/ fenómeno derivado de relaciones
jurídicas que se dan entre las personas, con un fin común. Todos obedecen y mandan
una necesidad común. Estado como unidad de asociación con poder de dominación
conformada por personas en un territorio.

2. Fenómeno jurídico.
Yerinek- También tiene una visión jurídica, con Derechos y Obligaciones.
Plantea al Estado como corporación donde prevalecen corporaciones jurídicas que en su
conjunto forman a un estado todo en un territorio.

Uribe.- Dice que el Estado es una sociedad humana establecida


permanentemente en un territorio, regida por un poder supremo bajo un orden jurídico,
y que tiende a la realización de valores individuales y sociales de la persona humana.

1. SH – Entre personas físicas.


2. Territorio- permanencia.
3. Orden supremo- poder supremo bajo.
4. Orden jurídico- que le da carácter de estado moderno. Antes no había límites
para ese poder.
5. Ese poder debe buscar desarrollo de intereses individuales y comunes.

El Estado se conforma de elementos (humano, físico y político como tales), pero


se materializa en el momento en que los elementos son sometidos a un orden jurídico:

1) Dependiendo de cada estado, como se forma la Constitución.


2) Qué constitución emane de otra política.

(LOZANO)

Es mejor hablar de población que de sociedad porque población es un término


estadístico, y aparte sociedad es un término más sociológico que denota:

Varias personas que interactúan- dato objetivo


Hay un sentido de pertenencia- dato subjetivo.

En cambio la población es un elemento humano, pero no supone sólo la


existencia de una sociedad.

Todo individuo (incluso extranjero que viene a estudiar mariposas).

Entonces el término Estado debe referirse a población (dato estadístico) más que
destacar el sentimiento de pertenencia.

En los fines se habla ya de ese sentido.

Costumbre- es la práctica repetida de una acción (objetivo) además quienes la


practican están convencidos de que es de carácter obligatorio.

Deja de ser un tema representado en historia y cultura sino en instituciones y


leyes. Ya no le atañe sólo a la sociedad.

-Población
-Territorio- ámbito espacial de validez donde el Estado cobra vigencia. Límite
para la aplicación de la norma. No sólo es el terreno, también comprende mares,
espacio aéreo, subsuelo.
Fundamental para:
1. Navegación aérea.
2. Comunicaciones inalámbricas.
3. Contaminación.
Frecuencias del espectro radioeléctrico

Subsuelo: minerales, hidrocarburos y otros materiales que pueden ser también de


tu dominio.

- Autoridad o poder público- No gobierno porque gobierno denota sólo una de


las partes en las que se divide el poder público.
- Derecho.
- Fines.
Generales/ Colectivos, porque el Derecho no tiene que meterse en la vida
privada de nadie.
El Derecho sólo debe meterse en los aspectos que trascienden al individuo y
atañan a la sociedad.
Ni al Derecho ni al Estado deben importarle tus preferencias.

Estado Moderno- te organiza en un estado colectivo pero te deja libertades para


que tú seas lo que quieres ser.

Parte de unos fines que es vivir régimen de libertades, que permita la libertad
privada.

Artículo 40 Constitucional.

Los fines del Estado son fines colectivos pero a partir del reconocimiento de la
identidad dan plataforma de despliegue para que cada uno a través de su propia
identidad se desarrolle.
Por eso los fines son colectivos pero parte es el reconocimiento de la autoridad.

El ESTADO DE DERECHO se refiere más a una obligación de facto- de


exigencia constante de vivir en reglas. Punto de vista técnico. El Estado supone derecho
y viceversa.

-Fines. Elemento teleológico

Teleológico (Fines).
a) Bien Común.
b) Bien público temporal.
“Organización jurídico (atañe normativo) política (habla sobre el poder)
conformada por una población, asentada en un territorio, regida por un orden jurídico,
conducida por un poder público y que persigue fines comunes/ colectivos”.

Ubicación de los elementos del estado en el régimen constitucional.

Población.
Artículo 30 (mexicanos) 33 (extranjeros) 34 (ciudadanos).
Garantías (1- )

Territorio
Delimitación física y también las partes que comprenden la Federación.
Art. 42 y 27 (que también habla de propiedad privada y explotación).

Derecho
Art. 133- Federación que nos rige y las leyes que de ella emanan (orden
jurídico).
= leyes y tratados= artículo 73. Fac. del
Congreso. Constitución

Art. 133

Legislación local
= Art. 124. Fórmula residual.

Autoridad
Art. 49 (3 poderes).
116. Estados.
115. Municipios.
1222. Gobierno del D.F.

CNDH- organismo autónomo del Estado. Art. 102 apartado B.


IFE. Art.41
Banco Mundial. Art. 28

Fines.

Teleológico (fines).

a) Bien común (serie de fines que se persiguen para que un contexto los que
vivimos en el país vivamos mejor). Quedan plasmados en la Constitución.

b) Bien público temporal.

Uribe: La diferencia radica en que por más que se pueda distinguir como una
aspiración noble y válida, los fines universales que llevan al concepto ultraterrenal ni el
Estado lo único que le importa es la vida en tanto existencia física.
En la realidad privilegia que el Estado no se meta en terrenos de carácter
espiritual, o creencias que te llevan a un estado superior.

Fines.- propósito común que se ve como una aspiración, por eso elemento
teleológico.
Ej. Fin individual- taller de bicis de montaña.
Fin colectivo- generar empleos para más distribución de recursos.

¿Por qué el Estado tiene como elemento teleológico el bien común? Los fines
del Estado tienen que ser colectivos.

En el Estado, el vivir en democracia es una aspiración colectiva, también el


medio ambiente, seguridad pública, y educación para todo el mundo.

Los fines deben de desprenderse de la lectura del Estado misma de la


Constitución/norma. Hay que encontrar la ratio legis.

Al Estado de Derecho le importa la vida de la persona. El bien colectivo se


acaba con el bienestar temporal (que está limitado por el tiempo y el estado).

Civismo- civitas- ciudad. Ciudadano.

Eso se refiere a la vida en común, las personas en relación con las demás.

Las creencias religiosas de cada quién, no es relevante para el Estado ni para los
fines colectivos del Estado, por eso González Uribe se refiere a la temporalidad.

Como fin del Estado no puedes aspirar a que a todo el mundo le vaya igual de
bien.
Tele- a distancia.

En la Constitución, por su misma naturaleza, no se puede segmentar de una


manera rígida a la parte dogmática y orgánica.

Fines.- Garantías individuales (aunque diga individual).


OJO: por ejemplo la libertad, la propiedad privada, vida, medio ambiente,
igualdad, justicia, seguridad, la soberanía como atributo del Estado de regirse por si
mismo, la democracia (asociada con un régimen de carácter República).

(VARELA)

Población.- Artículo 30.


Es el elemento humano. Personas físicas residentes, habitantes de un país
nacionales o extranjeros.
Ese ánimo de residir es muy importante.

Población:
1. Mexicanos (Art. 30)
1.1. Nacimiento
1.1.1. IUS SOLI (nacido en lugares que se consideran territorio
nacional).
1.1.2. IUS SANGUI (sus padres).
1.2. Naturalización
2. Extranjeros (todos aquellos que no son mexicanos. (Art. 33)

Dentro de los mexicanos, también:

1° aunque aún no forma parte de la población.

Mexicanos/ Extranjeros (Art. 33, 30).

Menores de edad.

Mayores de 18 años, con modo honesto de vivir, ciudadanos. (Art. 34).

133- También jerarquía y ver a quién se le aplican las normas. Ayuda a definir al
Estado como Estado moderno.

Autoridad- 49°. Federación.


116°- Nivel estatal.
115°- Nivel municipal.
122°- D.F.

102 apartado B- CNDH. Está fuera de administración pública pero siegue siendo
autoridad.

41- IFE.
Entidad independiente. Autonomía de patrimonio y gestión.

28- Banco de México. BANXICO.

Fin/ Bien común- No hay 1 artículo como tal. En la constitución hay muchos.
Menos claro. La mayoría se encuentran en los primeros 29 artículos. Parte dogmática
pero también en parte orgánica, en leyes federales.

Bien común- mayoría de los artículos.

(LOZANO)
Federación: forma de organizarnos como Estado. Conjunto de elementos.
Confederación: unión de federaciones.

Elementos del Estado:

1. Población.
1.1. Mexicanos (30)
1.1.1. Ciudadanos (34). Capacidad de ejercicio plena y derechos políticos.
1.1.2. Los demás.
1.1.3. Extranjeros (33)
2. Territorio.
(42)
Partes integrantes de la Federación (43).
Mar territorial
Espacio aéreo.

Sin importantes para efectos de aprovechamiento económico y para efectos de


soberanía y sea nacional.

Tratamiento del territorio (27).


Se considera al territorio con todas sus partes. El Art. 27 establece que la
propiedad de todas las tierras y aguas, corresponde originariamente a la nación. (No se
requiere referir al Estado como in todo).

El INTERÉS PÚBLICO VA PRIMERO. Es decir, te reconozco propiedad


privada pero bajo lo que dicten las leyes de orden general.

1. Propiedad originaria.
2. Propiedad privada.
3. Expropiación, utilidad pública, interés general, etc.

3. Autoridad.
(49)
No sólo habla de división de poderes, sino de equilibrio entre el ejecutivo,
legislativo y judicial.

Aún con la división, la propia Constitución da por ejemplo al ejecutivo las


facultades de desafuero (parecido a la Suprema Corte).

En apariencia hay colaboración o una pasa a otra.

Poderes estatales (116).


Poder municipal (115).
D.F. (115).

Los órganos desconcentrados son diferentes a los descentralizados. Los primeros


por ejemplo parte en un caso Secretaría de Energía, que ejercen funciones de autoridad,
mientras que los descentralizados tienen autoridad propia, presta bienes y servicios
públicos y no ejercen funciones de autoridad.
Ambos dependen principalmente del Estado.

Los órganos autónomos del Estado son aquellos que dependen del presupuesto.
Tienen patrimonio y autoridad propia. Son un contrapeso para evitar el poder absoluto.
Son como un arreglo jurídico político para que no se concentre tanto poder en una
persona.

Se ve a la república como forma de estado. La división y equilibrio de poderes


evita abusos.

República Monarquía
Renovación periódica. Monarca ocupa puesto de manera
vitalicia.
Forma de gobierno - presidente, Hereditaria
parlamento.

En España el rey es el jefe del estado y el ministro es el jefe de gobierno.


En México el jefe del estado y de gobierno es el presidente.

La Constitución tenía que prever estos aspectos.


En materia:
41- Electoral. IFE. 41 PÁRRAFO 3.
28. BM. Política monetaria y cambiaria (DIVISAS: cuántos pesos por cada
dólar, quetzal, libra, etc). En términos de inflación y balanza comercial.

CNDH (Antes dependía de la SEGOB. Limitar poder en comisios de abusos.


Emite recomendaciones. Valor jurídico limitado).

4. Derecho
133- Jerarquía de normas.
124- Fórmula residual/ facultades de los Estados.
71, 72, 73- Leyes federales (secundarias) porque la primera es la Constitución.
136- Inviolabilidad de la Constitución.
135- Reformas a la Constitución (Constituyente permanente).
103 y 107- Si amparo esta en defensa de Garantías Individuales. Estas que
conforman la plataforma del derecho. Qué tan importantes es que haya un mecanismo
en la Constitución que garantiza estos derechos fundamentales.
Amparo contra violación de las garantías individuales.
115- Reglamentos y bandos municipales.
17- Aplicación de justicia.
1.- Derechos y garantías universales.

Regula la norma adjetiva (porque es la parte procesal) y no la parte sustantiva.

La norma adjetiva porque ninguna de ellas se refiere a un tema en específico. Es


un andamiaje, una estructura que sirve como contenedor que abarca el Derecho.

La parte sustantiva es la que lleva la materia, el Derecho y /o una obligación que


se está concediendo.
5. Fines del Estado.
Igualdad- 1,4.
Libertad- 1, 6, 7, 5, 11, 9, 14, 24, 16.
Seguridad Jurídica- 14, 17, 16, 23.
Libre competencia- 28.
LA SOBERANÍA NO ES UN FIN.
Pluralidad- 2, 29, 3 (educación laica), 1.
Derecho de propiedad- 27, 25, 28, 16.
Trabajo digno- 123.
Educación- 3.
República representativa- 40.
Familia- 4.

14. LA CONSTITUCIÓN.
14.1. Parte orgánica (los tres poderes de la unión y sus atribuciones; el
capítulo económico; los órganos autónomos de Estado y la administración pública
federal).
14.2. Parte dogmática (las garantías individuales y sociales).
14.3. El amparo, sus fundamentos y principios.
14.4. La controversia constitucional.

(VARELA)
La Constitución es la ley fundamental del Estado.

Existen dos sistemas o tratados:


EUROPEO.-
De edad media: surgen los reinados. Cabeza: rey con poder absoluto.
Ejecutivo + legislativo + judicial (+ religioso).
Luego el poder regresa al pueblo. Reivindicación. Como soberanía es recuperada
por el pueblo.

AMERICANO.-
E.U.A. 13 Colonias. Acción de cesión de soberanía al poder del Estado. El
pueblo cede al Estado.

Nuestra Constitución se basa en tres principios:


1. La soberanía reside y se origina en el pueblo. Dicha soberanía se materializa
en la Constitución.
2. A través de esa soberanía el pueblo establece su forma de gobierno.
Autodeterminación.
3. En ejercicio de autoridad el estado trabaja según las facultades que le son
concedidas.

La Constitución doctrinalmente tiene:


1. Punto de vista material. Documento con principios que reconocen y regulan
derechos fundamentales del individuo. Se regula un proceso de creación de normas
generales, forma de gobierno y competencia de organización del estado. CONTENIDO.
2. Punto de vista formal. Documento de carácter solemne con modificaciones
sólo por el proceso espacial. Forma como se crea y modifica.
Partes:
1. Orgánica (Organización de ello y forma de gobierno).
2. Dogmática (Derechos y prerrogativas de los individuos).
Las 29 garantías, que son derechos individuales que se reconocen en la
Constitución, mal llamadas Garantías Individuales. Son Derechos Individuales.

Hay dos grupos:


1. Protección a individuo en si mismo. Derechos absolutos. Libertad, libre
conciencia, libertad personal.
2. Derechos del individuo con otros individuos. Garantía de libertad, de prensa,
de expresión, de culto, de asociación.

Otras clasificaciones:
1. Garantías de igualdad. Reconocen ciertas características del individuo en
general.
2. Libertad.
3. Legalidad (14 y 16).
Correcto orden jurídico aplicado a particulares.

No sólo hay garantías en los primeros 29 artículos, hay otras garantías diversas.

Otro punto importante es que estas garantías son derechos mínimos que pueden
ser reconocidos a individuos.

Las escuelas primarias, secundarias y preparatorias obligatorias van más allá de


la Constitución.

Las leyes que reconozcan más derechos a individuos no van a ser contrarias a la
Constitución.

El Estado tiene que reconocer y respetar esos Derechos a través de los poderes
que lo integran.

Las Garantías individuales son los principales recursos por los que se pide
amparo.

Lo que se pide al Poder Judicial de la Federación es que ese poder se reconozca


que ha sido vulnerado.

Art. 1- ámbito personal de validez. Libertad e igualdad.

Cada artículo tiene varias garantías, por ejemplo el 29 habla de legalidad.

(LOZANO)

Es común decir que:

La parte dogmática son las GI o Derechos Fundamentales de los individuos.


Pero también abarca las garantías sociales (los derechos de carácter colectivo. Se trata
de aspiraciones de carácter social con importancia ideológica, histórica, impersonal.
Precisamente para hacer valer GI, existe un instrumento: el amparo, como
verdadera garantía para hacer valer. Es un mecanismo que la Constitución otorga a
cualquier individuo que se ve agraviado por la violación de una de sus garantías, ya que
parte de un acto de autoridad o por una norma jurídica contenida en alguna ley.

Autoridad-
El alcoholímetro- viola el 11 y el 16.
Impuestos- V.S. LEY- Viola 31 fracción IV. Principio de equidad.
Dos principios: proporcionalidad y equidad.

Amparo- artículo 103 y 107. Juicios con posibles violaciones a Garantías


Individuales, por autoridad o leyes y causas en que desde la federación se invada la
esfera de facultades de los Estados o el D.F.

Controversias Constitucionales.
1. Corresponde iniciarla a los estados, o el propio gobierno.
2. Federal.

105 fracción segunda- S.C.J.N. Acción de inconstitucionalidad ejercida por:


33% de la Cámara de Diputados…etc.

Existen 3 supuestos diferentes:

Juicio de amparo. Cualquier persona v.s. leyes o actos de autoridad que violen
sus G.I. Artículos 103 y 107.

Controversia constitucional. Por invasión de la esfera jurisdiccional entre


federación y estados o gobierno del D.F. o por invasión de la esfera entre el poder
legislativo y el ejecutivo. Artículos 103 y 105.

Acción de Inconstitucionalidad- Acción contra normas de carácter general


contrarias a la Constitución presentado por 33% de dip/ sen/ asambleístas/ congresos
locales y presidentre a través del Procurador GR. Art. 105 fracción II.

En la ley Televisa, por ejemplo, se viola el artículo 128 sobre la libre


competencia. La PGR la presenta contra la ley federal de competencia económica- los
comisionados deben ser nombrados por el presidente, y si no es el senado, comisión
permanente. ¡Cuidado! Porque de atribuciones del senado no está quien revise estos
nombramientos.

Ley Reglamentaria de amparo:


Directo. Agravio directo por acción de autoridad en contra tuya.

Indirecto. No es a mi en particular pero me pueden llegar a causar ese agravio en


materias de derecho.

Instancia de parte- la autoridad no puede solicitar amparo para otra persona.


107- I. Es decir nadie puede actuar por cuenta de otro.
107- II. Principio de relatividad de la sentencia. Nunca declaratoria general.
Injusto porque sólo aplica para quien la pida (quien tuvo tiempo y abogados).

Si el Poder Judicial de la Federación ya vio que es injusto para uno, debería de


ser injusto para todos, pues de lo contrario se castiga a los más pobres e ignorantes.

La fórmula Otero existe porque se pensó que si era general, se estaría rompiendo
la división de poderes. Estaría el Judicial por arriba del ejecutivo. Revisión extra a la
legislación.

Hay una discusión entre Otero y Vallarta.

No vengan a amparo antes de resolver instancias judiciales, administrativas (los


agravios) o de trabajo (juntas locales de conciliación y arbitraje).
A lo largo del juicio- directo a amparo. Antes incluso de la sentencia.

Fracción X- Los actos reclamados. Se trata de un terreno muy difícil, concede la


suspensión ya sea:
1. Provisional
2. Definitiva (a lo largo de todo el juicio de amparo el acto que aplica a este no
tiene efecto, aunque se te pide garantía.

Es algo muy perverso, pues lo toman como una mera forma de evadir cierta
aplicación.

Amparo- En principio se busca proteger a quien tenga el daño mayor y muchas


decisiones se suspenden usando eso.

Suspensión del acto reclamado.


XVI. Amparo tan importante que es mandamiento de autoridad judicial a
autoridad correspondiente. Repetición del acto reclamado.
XVII. Si ya dicté un amparo y tu insistes, te separo del cargo y te consigno ante
un juez y responsabilidad civil y hasta penal.
Igual antes del amparo, si se dictó suspensión y la autoridad no acata, hay una
sanción y consigna, y no se vale fianza.

105- J. Otra controversia: invasión de carriles. Facultades del legislativo contra


el ejecutivo.

(VARELA)

Juicio de amparo.

En cuanto a su naturaleza jurídica no es un recurso, sino que es un juicio,


independiente ante autoridad judicial distinta a juicio original, cuyo objeto es la
restitución de garantías individuales al quejozo en particular.

AMPARO:
Directo Indirecto
Acto reclamado Sentencia o Cualquier acto de
resolución que ponga fin al autoridad que se realiza
juicio. dentro o fuera de juicio que
trae como consecuencia la
afectación de garantías de
particulares.
Autoridad Lo estudian los Por Juez de Distrito
jurisdiccional Tribunales Colegiados de y en segunda instancia por
Circuito. un Tribunal Unitario de
Circuito.
Unistancial Biinstancial

Hay diferencias también en los requisitos, trámites, pruebas y procedimiento.

PARTES DEL JUICIO DE AMPARO:

1) Quejoso. Particular que se ve afectado en su esfera jurídica como


consecuencia de un acto de autoridad. Personas físicas, morales, Estado cuando actúa
como autoridad.
Puede participar por su propio derecho o por representante legal.
No se necesita poder.
Es el AUTOR.

2) Autoridad responsable- Cualquier miembro del poder ejecutivo, legislativo o


judicial pero actuando como autoridad. Es el DEMANDADO.

La ley de amparo lo distingue como:


a. Ordenadora- amparo indirecto v.s. orden de aprensión. Juez penal.
b. Ejecutora- Policía judicial.

3) Tercero perjudicado- persona que se pueda ver afectada o involucrada en


resolución del juicio de amparo.

4) Ministerio público- representación social y debe participar en procedimiento


de amparo.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AMPARO (107 Const.)

1. Principio de iniciativa de parte.


Juicio de aparo no puede iniciar si no es por demanda de particular.
Fracción I.
Por ejemplo en materia civil- caducidad de la instancia (más de 300 días, sino,
acto se extingue).

2. Principio de agravio personal e indirecto.


Fracción I.
El acto de autoridad debe ser real, inminente, presente y personal.
Ej. No puedo presentar juicio de amparo si la ley todavía no se promulgue.

3. Principio de relatividad.
Fracción II.
Fórmula Otero- La sentencia de amparo sólo favorece o perjudica al quejoso.
Proyecto de ley de amparo para que se derogue (3).

4. Principio de definitividad.
Fracción V.
Los quejosos sólo pueden presentar el juicio de amparo cuando se hayan
terminado/ acabado instancias o recursos ordinarios que tienen por objeto cambiar o
destruir/modificar un acto o revocar la sentencia.
En el amparo indirecto no aplica así. Aplica en el Amparo Directo.
Amparo Indirecto- La ley de la materia establece juicio ordinario.

Son excepciones de este punto: No agotar todos los recursos. En materia penal
contra acto de privación de la vida, libertad, etc (artículo 22) podemos ir directo a juicio
de amparo.

Excepción 1: Orden de aprehensión, destierro, ejecución-


Excepción 2: Cuando quejoso no fue emplazado/ notificado a juicio (ej. Esposa).
Excepción3: Cuando frente a nosotros tenemos a un acto de autoridad sin
fundamento ni motivación.
* Es común que se haga eso.
Excepción 4: Frente a la resolución de autoridad judicial o administrativa cuya
ley que lo regula no prevea recurso o que no tenga posibilidad de suspensión del acto.
Excepción 5: Amparo I. v.s. leyes.

5. Principio de estricto derecho.


Fracción II párrafo I.
Obligación del juzgador de resolver mi juicio de amparo conforme a los
argumentos que yo expresé en mi demanda (fundamentado en ley y en principios
generales de Derecho).

Excepción- Suplencia de la queja.


Quien sabe del tema debe de investigar todo acto reclamado. Garantía de que
aunque el abogado no sea el mejor, quien analiza puede ver lo demás y darse el amparo.
Lo mismo ocurre en materia agraria.
En laboral opera sólo para trabajadores y no para patrones.
En materia civil o penal para menores de edad e incapacitados.
En toda materia: cuando SCJN haya reconocido al acto como inconstitucional.
¿Por qué? Por protección a los particulares.

(LOZANO)

Lo importante del amparo es ver fundamento legal.


Es un vehículo que vela por el efectivo respeto de las Garantías Individuales.
Sólo es juicio de amparo si alguien lo solicita, etc.

15. LA COSTUMBRE COMO FUENTE FORMAL DEL DERECHO.


15.1. Elementos.
15.2. Tipos de costumbre.
15.3. La costumbre en el derecho mexicano.
Fuentes del Derecho.

Las fuentes del Derecho pueden ser:


1. Formales. Proceso de creación de la Norma Jurídica. Para este proceso
consideramos a las fuentes reales.
1.1. Legislación
1.2. Costumbre
1.3. Jurisprudencia

2. Reales. Datos considerados en la realidad para proceso de creación de normas.

3. Históricas. Documentos, testimonios de generaciones pasadas útiles para


conocer determinada institución de derecho o social útil para conformar las Norma
Jurídica.

4. Globales. Parecidas a las reales, pero no están en nuestro propio ámbito.

Costumbre. Tiene:
1. Elementos.
1.1. Objetivo: práctica
1.2. Subjetivo: convicción

2. Tipos.
2.1. Delegante
2.2. Delegada
2.3. Derogatoria.

¿Qué son las fuentes formales? Son procesos de creación de la norma jurídica,
(que a la vez de que conceden Derechos, imponen obligaciones).

La aspiración de la Norma Jurídica es ser formal, intrínseca y materialmente


válida (Círculos de Máynez).

La fuente formal es aquella que sigue un procedimiento, que debe estar previsto
con anterioridad en una ley o norma de jerarquía superior.

La fuente formal por antonomasia es la legislación (para que exista j y c como


fuente formal debe de estar prevista en la ley).

Hábito (carácter personal) es diferente a la costumbre (carácter general).

En el hábito común lo utilizamos igual.

La costumbre es una conducta reiterada de colectividad, con convicción,


conciencia de que lo que ocurre debe ser considerado como algo obligatorio.

Se trata de una práctica colectiva recurrente que tiene como característica la


conciencia por parte de la colectividad de que así se tienen que hacer las cosas.

No hay coercibilidad en los convencionalismos sociales.


(Inveterata consuetudo et opinio iuris seu necessitatis ).

Delegante.

La costumbre crea/ da pie/ produce una norma jurídica formalmente hablando.


Se trata de una práctica tan convincente que al que le tocó legislar no le queda otra que
ponerlo en blanco y negro.

Cambia la ley para recoger lo que dice la costumbre. Ej. No ir a trabajar el 25 de


diciembre, 1 de enero y 16 de septiembre.

Aunque les digas que hay trabajo, no van a ir a trabajar.


La costumbre dio origen a la legislación.

Delegada.
Ocurre cuando la misma legislación remite a la costumbre para atender a usos y
costumbres. La ley reconoce a la costumbre y se remite válidamente a ella. Ej. A
notarios para efectos de resolver determinados temas, se pueden apoyar en la costumbre.

Derogatoria.
No existe en México.
La costumbre es tan importante que deja sin efecto a la ley. Pierde vigencia.

Artículo 10 C.C.D.F.
En México no hay costumbre derogatoria. Es costumbre delegada ( y delegante,
pero esa no la reconoce el legislador).

Si yo dejo mi coche en un lugar de no estacionarse, aunque todos lo estacionen


ahí, cualquier día se lo puede llevar la grúa, puesto que no perdió vigencia.

Ejemplos de costumbre delegante: concubinato, el aguinaldo, sociedades de


convivencia, prácticas del registro civil.
• Respeto a la libertad de credo.

Lo común: viene del divorcio y los hijos se quedan con la mamá.

El legislador considera remitir a la costumbre, por eso no es derogatoria.

Ejemplos de constumbre delegada. Base en el artículo 10.


Artículos 2607, 2754, 997 del C.C.D.F.

16. LA LEGISLACIÓN.
16.1. Proceso de creación de normas federales.
16.2. Proceso de reformas constitucionales. Constitución rígida o flexible.
¿Se puede extinguir la Constitución Mexicana?
16.3. Otros procesos de creación normativa.

La legislación es la creación de leyes federales y constitucionales.


Todo proceso formal de creación de una norma es la legislación.
La legislación es un proceso formal (ya que debe de seguir ciertos pasos
regulados previamente a cargo de ciertas personas o instituciones del Estado que son los
que válidamente pueden dictar normas) y no el producto.

Por su naturaleza, las más importantes son las leyes, pues toda norma GAI,
proviene del proceso formal denominado legislación.

Son normas para todo el país, aunque toda norma jurídica por el hecho de serlo
aplica la misma obligatoriedad, sólo difieren en el ámbito material, temporal, etc.

Es el proceso formal de creación de normas o leyes generales, también llamadas


secundarias.

Para entender bien:

El Congreso de la Unión (que se llama así porque es la unión de los estados) está
formado por la Cámara de Diputados (500) y Senadores (168).
Congresos Estatales.

En teoría, los diputados se eligen por representación popular, mientras que los
senadores son representantes de los estados ante el pacto federal.

Existen listas plurinominales. Son 5 listas de 5 cirunscripciones.


Distritos.
300- Mayoría relativa
200- Listas plurinominales, es decir, en función de proporcionalidad.

Son demasiados, y en el caso de los senadores, es todavía peor.


64 – 2 por entidad = 128
Después de la reforma del 96.

Antes el propio congreso local hacía la elección. Eso era lo más lógico. El
primer error fue el voto popular, y el segundo, convertirlos de 64 a 128.

Se bajó la edad para que el niño verde pudiera entrar por las plurinominales al
cargo de senador (era el 4 en la lista).

Funciona como paquete de twinky wonder:


a) PAN
b)

a)
b) PRI (segundo lugar)

Además, a los que ponen en las listas, por lo general ocupan puestos importantes
en la cámara.
ETAPAS DEL PROCESO LEGISLATIVO.

1. Iniciativa.
2. Discusión.
3. Aprobación.
4. Sanción.
Promulgación
5. Publicación.
6. Iniciación de la vigencia.,

1. Iniciativa: le corresponde a:
El ejecutivo (aunque tienen que firmar los secretarios), diputados y senadores
(no especifica cámara. Basta con 1), leg, estatales (primero se debe de discutir y
aprobar proyecto localmente, y ya aprobada el Congreso Local lo manda al
Congreso federal.

División de poderes.
En la iniciativa, sanción y publicación intervienen 2 (ejecutivo y legislativo), y
en la discusión y aprobación 1.

Incluso puede dar vista el poder judicial, por ejemplo: en la ley de radio y
televisión.

La división implica que se divide y equilibra, pero no significa que no haya


colaboración entre ellos.

La división de poderes no es absoluta. Siendo cierta, necesaria y vigente la


colaboración y la participación.

Este proceso también muestra una gran cantidad de asimetrías.- Si hay


colaboración pero no los equilibrios necesarios.

a. Principio de colaboración de poderes.


b. Principio de que los que los introducen son los mismos que deben participar
en las reformas, derogaciones (parcial) o abrogaciones (total).

1. Nótese que no está el Poder Judicial. Este es un tema de discusión ¿Debiera


de estar o no? Por ejemplo, en las iniciativas para leg. En materia de amparo.

c. Principio de que las 2 cámaras del Congreso intervienen en su discusión y


aprobación.

Muy pocas iniciativas vienen de los Congresos locales. Agarra mejor a un


diputado o senador de su estado.

A la cámara en donde se presenta la iniciativa se le denomina Cámara de Origen,


y a la otra cámara (la que recibe la minuta o proyecto de ley) se le llama Cámara
Revisora- Entre las dos, paso 2 y 3.
OJO: Antes De discutirse en las Cámaras, pasa a una Comisión. Usualmente
empatan con la administración de secretarías, por ejemplo: la Secretaría del Trabajo y la
Comisión de trabajo y Previsión Social.

Puede haber dos comisiones pero casados con los temas de administración
pública federal.

La comisión consiste en grupos dentro de los mismos diputados (30- 35) o


senadores.

Hay normas de cómo se eligen, para que no todos sean del mismo partido.
Hay unas que casi siempre participan, como la Comisión de Estudios legislativos
o la Comisión de puntos constitucionales, y hay otras a las que nunca les llegan
iniciativas, como a la Comisión de Equidad y Género y la Comisión de la Niñez y la
Juventud.

En la cámara de origen se analiza la iniciativa- con exposición de motivos,


fundamento legal y artículos.

La Comisión Temática o Análisis y Dictaminación analiza y emite un dictamen:

Ya sea:
1. Que pase sin mayor observación, y la envían al pleno para su discusión y
aprobación.
2. Si aprobamos pero hacemos adecuaciones, y también la envían al pleno de la
cámara de origen.
3. No vuela, es decir, se rechaza.
4. Que se vaya a la congeladora. No hay fecha límite para que se dictamine.

Los temas más discutidos en opinión pública son los que pasan más rápido.
Lo que se lee en tribuna es el dictamen (Resultado del análisis de su Comisión).
Ya cuando llega a tribuna, salvo temas polémicos, ya llega muy planchado.

Usualmente hay 2 lecturas, a veces hasta se dispensan, y se somete a la votación.

1. En lo general. Si el pleno aprueba, se pasa a la otra votación, si dice que no,


no nos metemos en lo particular.

2. En lo particular. (Alguien se reserva a algún artículo en la minuta).

Es diferente a la dilución ex profeso para cada uno de estos artículos.


Se somete a votación ese debate.

Luego se va a la Cámara Revisora. El proyecto de ley entra a la Comisión


respectiva de esta cámara revisora. Analizan el producto de discusión y aprobación que
se tuvo en cámara de origen.

Puede que coincida con la iniciativa, pero no es lo común.

- Reglas de mayorías.
(Artículo 72).
Usualmente cualquier cámara puede ser de origen, salvo en 3 casos, que se
deben tratar en la Cámara de Diputados:

1. Empréstitos- es decir la deuda (Recaudación de impuestos y contribuciones).

El presidente puede intervenir:


1. Le parece.
2. Hace observaciones (comúnmente conocido como derecho de veto, aunque la
Constitución no lo dice así).

A continuación se regresa a la Cámara de origen. Se aprueba con mayoría


calificada. Si insiste por 2/3 partes, y si es revisora igual pasa por 2/3 partes, y si en la
revisora pasa por otras 2/3 partes al presidente no le queda más que promulgar, por lo
que el Derecho de veto no es absoluto.

Después de promulgar, publica.


En general se usan mayorías simples (mitad mas uno).

(VARELA)

Art 71.
La SCJN no está incluida porque ésta es un órgano constitucional que se encarga
de analizar la constitución (Sería ilógico revisar las suyas propias). Sería un círculo
interminable.

No son lo mismo las leyes que los decretos. Tena Ramírez plantea la diferencia,
aunque ahora es casi igual.

En 1836 se diferenciaban en el contenido.

La ley era un ordenamiento de carácter general sobre cuestiones de interés


común, mientras que el decreto trataba de situaciones para un tiempo, lugar o persona.

Ahora la diferencia es sólo teórica.

También hay diferencia según los tipos de iniciativas, porque cuando la presenta
la mayoría directamente pasa a Comisión, y si es una minoría, hay una discusión antes.

Art. 72
Existen 6 casos o situaciones que pueden presentarse.
Las comisiones son grupos parlamentarios especializados.
Existe un reglamento interior del Congreso de la Unión.

Reformas a la Constitución.

Art. 135. Procedimiento especial.


Constitución flexible- proceso igual.
Constitución rígida- como la nuestra, es decir, sigue un proceso especial distinto
al proceso legislativo ordinario para hacer las reformas.

No se puede presentar el proyecto de una nueva Constitución en una iniciativa,


puesto que no existe esa facultad para ninguna autoridad, lo que constituye una
limitación lógica, pues ¿cómo la Constitución puede poner un medio para ser
desechada?

Existe una discusión alrededor del artículo 136.

Toda reforma debe seguirse bajo el procedimiento formal, sino, se pueden


presentar amparos.

El artículo 135 habla del Constituyente permanente, que es un órgano diferente a


la Cámara de diputados y de senadores.

(LOZANO)

Un referendo consiste en la firma de las secretarias de Estado (las relacionadas)


en la propuesta de iniciativa que presenta el presidente.

La iniciativa la pueden presentar el presidente, los diputados, los senadores y la


Cámara de Origen.

La Discusión se realiza en la Cámara de Origen. Obligatoriamente ésta de de ser


la de Diputados en materia fiscal: empréstitos (deuda pública), contribuciones (pago de
derechos por usar un bien de servicio público. Ejemplo: pagar la carretera) e impuestos.

Con que la Constitución dijera contribución fiscal hubiera sido suficiente.

Los aprovechamientos son rentas que obtiene el gobierno con dinero. Lo que
generen son deudas del sector público.

Tiene que entrar a la Cámara de Diputados porque se pensó que estos temas
delicados más que un asunto con el pacto federal tienen un alcance mayor. Se tienen que
analizar, por tanto ahí, por el peso, la importancia que revise.

Hay un problema de asimetría, puesto que la Constitución establece qué parte


fiscal.

Ley de ingresos- 2 cámaras, ley.


Presupuesto de egresos- Mero decreto que sólo pasa por la Cámara de diputados.

Esto es absurdo, porque si consideramos que gran parte del presupuesto se va a


estados y municipios (es decir, lo que corresponde a la Cámara de Senadores).

No hay tiempo límite. Cualquier tipo de ley pasa por mayoría (mitad + 1)

Aprobación: Mitad + 1
Sanción: probar. Veto.
Publicación: previa promulgación.
Vigencia: Considerar la vacatio legis, es decir, el tiempo que transcurre entre
que es promulgado y entra en vigor.

La promulgación es un acto solemne, donde el ejecutivo declara que la ley ha


seguido los pasos formales para su creación y por tanto es obligatoria.

Todos son sincrónicos. El único requisito es que la iniciación de la vigencia sea


posterior a la publicación.

El Derecho de veto no es absoluto.

El presidente cuenta con 10 días hábiles o útiles.

El veto de bolsillo significa que le llega, tiene que esperar a que haya un nuevo
periodo de sesiones.

Según los artículos 65 y 66 de la Constitución, hay 2 periodos de sesiones, del 1


de septiembre al 15 de diciembre y del 1 de febrero al 30 de abril.

Los artículos 67 y 78 de la Constitución hablan de LA Comisión Permanente,


que consiste en 19 diputados y 18 senadores. Sesiona siempre que no estén en sesiones.

La fracción IV establece la convocatoria para periodos extraordinarios, por


ejemplo, cuando se trate de ratificar tratados- periodo extraordinario de senadores por
determinado plazo.

La Comisión Permanente se convoca a si misma o a propuesta del Presidente.

Se requiere el voto de 2/3 partes de ésta (la Comisión Permanente) para que se
apruebe la sesión extraordinaria.

17. LOS TRATADOS INTERNACIONALES.-

(VARELA)

Los tratados internacionales son acuerdos de voluntades celebrados entre sujetos


de derecho público internacional. No sólo son entre países, sino también por ejemplo la
ONU, la Cruz Roja Internacional, etc.

En nuestro país, la Constitución prevé:


- El poder ejecutivo actúa como representante del Estado.
- El poder legislativo también tiene algunas participaciones. Ej. Declarar la
guerra.
- La Cámara de Senadores trata la aprobación y expedición de tratados.

Los tratados internacionales se equiparan a convenios y contratos, pero tienen


diferentes:
1. Sujetos.
2. En los T.I. además se requiere la aprobación del senado y la ratificación del
presidente.

El artículo 79 trata las reformas y el artículo 89 a los Rep. Plenipotenciarios


(negocian T.I.)- documento/ acuerdo internacional (aquí ya habría contrato, pero como
además se requiere del elemento adicional:)- Senado (enmiendas, reservas)- Ejecutivo-
Publicación.

Generalmente cada secretaría tiene una dirección encargada de los asuntos


internacionales.
Terminar- acordada por la otra contraparte.
Denuncia- Forma unilateral de una parte termina el T.I.
Suspender, modificar.
Enmendar- agregar.
Retirar reservas- intervención del Senado. En lo particular esta parte del tratado
no aplica (por política interna, etc).
Declaraciones interpretativas- en principio no lo corresponderían al ejecutivo,
sino a la SCJN.

Art. 94 párrafo VIII.

La razón de que se le permita es la práctica.

La jurisprudencia a veces tarda mucho en emitirse, por lo que es una facultad


práctica y ágil para el ejecutivo.

Los T.I. como las leyes quedan comprendidas en el 133. Jerarquía de leyes.

Los T.I. una vez publicados son ley interna, y como tal se les aplican a todos las
reglas de expedición de ley (Juicios de amparo y Controversia Constitucional).

Art. 105 Fracción II Incisos b, c, g.

16 BIS. MÁS SOBRE LA LEGISLACIÓN.


16.1. Proceso de creación de normas federales.
16.2. Proceso de reformas constitucionales. Constitución rígida o flexible.
¿Se puede extinguir la Constitución Mexicana?
16.3. Otros procesos de creación normativa.

(LOZANO)
FACULTADES DEL CONGRESO.-

Artículo 73 de la Constitución.
Contribuciones necesarias a cubrir el presupuesto- (es decir, impuestos).
Legislar en materia de…

Lo que no esté expresamente señalado como parte de leg. Federal es de los


Congresos locales.
XI. Burocracia.
XVI. Población, migración, salud.
XX. Cuerpo diplomático (embajadores). Cuerpo consular (cónsules).
XXII. Amnistía- Perdón.
XXIV. Autoría Superior de la Federación- revisar la cuenta pública.

Plan Nacional de Desarrollo.-


El presidente está obligado a emitirlo. Antes está la ley de planeación.
Artículos 25 y 26 de la Constitución.

Aquí la Constitución establece que el Congreso tiene que sentar las bases para
este plan e informe.

Secretarías- programa pectoral.

Del PND cada secretario tiene que dar un informe anual sobre el cumplimiento
de su programa sectoral.

XXIX- D. Abasto, autosuficiencia, etc.


B. Servicios.

XXIX- H. Mejor conocido como Tribunal Fiscal.

XXXIX- M. seguridad Nacional.

El Centro de Investigación Nacional es un poco como la CIA (pero en la


Narvarte).

XXX- “1,2,3, por mí y por todos mis compañeros”.


Pero entra en conflicto con el artículo 124.

Controversias Constitucionales.-
Dudas sobre quién está realmente facultado en las expresas, ahora imaginemos
fracción XXX.

Según Tena Ramírez, son facultades subsidiarias del Congreso.

Hay 2 importantes: Cámara d Diputados.


IV. Presupuesto de Egresos.
Cuenta pública.

Presupuesto de egresos (hace 2 años se rechazó el presupuesto porque hubo una


controversia constitucional alegándose que sólo puede haber veto en leyes de ambas
cámaras. (FOX ganó).

Senadores.

Revisar la reforma.
I. Analizar política exterior y aprobar tratados.
No son lo mismo los tratados que las convenciones. Tienen la misma naturaleza
pero difieren por el número de países. Los tratados pueden hacerse de uno a uno, o de 3
o 4 países.

Las Convenciones son por ejemplo la ONU.

Determinar algunas personas. Ratificaciones. Unos más polémicos que otros.


76 fracción II- manera limitativa. Para ratificar.

Pero las leyes secundarias diseñaron una fórmula novedosa.


IFAI- Ejecutivo y puede objetar el Senado.
Pasó la ley.
Luego Notimex quería lo mismo, igual COFETEL con el p. de Derechos del
Contribuyente.
El Congreso siguió el mismo camino.
Ahora el presente C. Constituyente y acción de inconstitucionalidad. El
Congreso no se puede arropar facultades.

Artículo 89 Fracción II- Demás empleados de la unión.

El III.
No se llama ratificación, sino objetar. Si no objeto, no pasa.
Esperemos que la Corte ratifique que debe de estar previsto en la Constitución.

Comisión permanente.

Art. 78
Fracción III. Está abierta la ventanilla para presentar iniciativas (aunque no la
discute. Eso es en el Congreso en Sesión ordinaria).
IV. Por sesiones extraordinarias, comisión permanente o ejecutivo.
V, VII. Participan los diputados en la ratificación de manera extraordinaria.
La Comisión Permanente cumple una función muy importante, ya que aquí no
dice nada de otros nombramientos (COFIMEX).

PROCESO LEGISLATIVO PARA CAMBIOS CONSTITUCIONALES.-

La Constitución mexicana puede ser modificada, adicionada, etc. Actualmente


ha sufrido como 150 modificaciones.

Según el criterio conforme al cuál se modifique, las constituciones pueden ser


rígidas o flexibles.

Rígida quiere decir que sigue un procedimiento más complejo que las leyes
federales. NO SIGNIFICA QUE NO SE PUEDA CAMBIAR.

Este es el caso de México.


Para modificar se requiere:

Leyes Ordinarias CPEUM


50% + 1 ambas cámaras 2/3 partes. Ambas cámaras
X 50% + 1 de las legislaturas locales.

Juntos forman el Constituyente Permanente.

La doctrina determina porqué se le llama Constitución rígida.


El ejecutivo tiene derecho a veto.
Se puede desprender que la Constitución puede ser modificada.

El 135 no señala artículos intocables ni un número máximo de artículos que se


puedan modificar.

La posibilidad de reformar es ilimitada.

Si no hay límite,¿entonces la Constitución prevé su propia extinción?

¿Prevé una revolución?

5 de febrero- Constitución de 1917 fue producto de una Revolución.


¿La Constitución de 1857 previó la entrada de la nueva Constitución del 17?
¿La Constitución del 17 tiene prevista su extinción?
¡Cómo se emitió el decreto de la Constitución del 17?

Porque ya no se podría hablar de una extinción, porque habla de ÉSTA


Constitución puede ser adicionara o reformada. Ni siquiera habla de derogaciones
(parcial)- Aunque podemos decir: reformar implica derogar.

Si no pone Art. A contrario sensu, ergo se podrán modificar todos los artículos.
Sería absurdo que lamisca Constitución que le da forma previera su propia
extinción.

Art. 135 y 136 Constitucionales.

Claro que se puede modificar toda la Constitución y leyes que de ella emanan si
son producto del pueblo. Sí, es el pueblo, pero una vez que tenemos una Constitución
tenemos una República Representativa y Democrática. De ahí que no se puede ni ce
debe hablar de su propia extinción ni por la vía formal (135) ni por la vía de hechos
(136).
La Constitución no desaparece.
El 136 reconoce un sistema de hechos que interrumpen la observancia, pero tan
pronto se recobre la libertad, los revoltosos serán castigados.

Por lo tanto, se puede concluir que, si bien la Constitución es rígida si puede


modificarse siguiendo un proceso más complejo. Sin embargo no prevé una reforma de
tal magnitud que extinga a la Constitución.

Por su naturaleza no puede prever su propia extinción.

Pero además es claro que aún sin poner límite, desde el punto de vista político
hay artículos de los que somos como nación, y no pasaría una reforma, como el de
igualdad entre el hombre y la mujer. Además, ¿quién sería el valiente? Se trata de
artículos “ intocables”.

Así que si bien la Constitución no prevé límites, la política y la presión social si


lo prevé, y por tanto hay cosas que no se pueden modificar. Es una cuestión cultural.

Para efectos del 136 si habla de motines y rebeliones pero no habla de


Revolución, que implica un cambio de régimen político de forma violenta a partir de un
movimiento armado.

La Constitución no va a prever un Derecho a la Revolución. Estaríamos ante una


situación de hecho y no de derecho. Obviamente la Constitución no va a preverlo.
Supone que es minoritario.

¿Qué si puede ocurrir? Que no haya Derecho a la Revolución pero si Derecho de


laa Revolución.

La Constitución del 57 tenía una fórmula muy similar. No preveía la Revolución


Mexicana la Constitución de 1917.

Esta Constitución fue una situación de hecho que se legitima y luego hablamos
del Derecho de la Revolución.

El artículo 39 va a estar limitado por el 40 y el 41. Son vías para hacer reformas
a través de representantes.

El producto si va a ser Derecho, Derecho de la Revolución.

21. LA JURISPRUDENCIA.
21.1. Acepciones del término. La jurisprudencia como fuente de derecho.
21.2. Cómo se forma e interrumpe la jurisprudencia-
21.3. Órganos que pueden crearla.

(VARELA)

La jurisprudencia como fuente formal del Derecho.

La jurisprudencia es fuente formal porque existe un procedimiento para la


creación de la norma. No es tan rígido.

En caso de jurisprudencia: viene del latín iuris y prudentia. Significa el estudio o


la fuente del Derecho.

De Pina la define como el método de interpretación de leyes.

Borgoa dice que es la actividad interpretadora de la ley, que sirve para unificar
criterios, o la forma de interpretar la ley, no necesariamente lagunas.

Los mismos tribunales han creado un concepto: criterio obligatorio que sobre la
interpretación de la ley emiten los órganos jurisdiccionales legalmente facultados.
Art. 94 y 192 de la Ley de Amparo.
- Fuente formal de la ley.
- Obligatoria, porque si es fuente formal de la ley y ésta es obligatoria, entonces
la jurisprudencia toma esa misma naturaleza.
- Es creada por órganos jurisdiccionales. Ahora no sólo por órganos
jurisdiccionales en sentido material, sino además existen órganos no jurisdiccionales
que también crean jurisprudencia.

Método de creación:
1. Reiteración de criterios.
2. Unificación de criterios y contradicción.
3. Jurisprudencia en materias inconstitucionales o acciones de
inconstitucionalidad.

Art.94 párrafo VIII de la Constitución.


Art. 192 y 193 de la Ley de Amparo párrafo II.

Tanto la SCJN o los TCC Son los órganos facultados para crear jurisprudencia.

Reiteración quiere decir que ese órgano podrá crear jurisprudencia si emite 5
criterios en 1 mismo sentido de caso particular.

SCJN.
Pleno (11)
Salas (2)

TCC- 29 Circuitos. En el 1 hay 13 TCC. 3 Magistrados.


TUC
JD
J/T Locales
T. Militares.
T. Administrativos
Contradicción- hecha por tribunal.

Puede haber jurisprudencias por parte del Tribunal Electoral, Tribunales


Agrarios, Tribunales Administrativos o de Trabajo, Tribunal Federal Fiscal.

Efecto- es obligatoria a partir del momento en que se cumple con el


procedimiento de creación.

OJO: Es obligatoria para los órganos de abajo.

Los tribunales Electorales tocan temas muy específicos aparte.

Las autoridades administrativas como el Ministerio público o funcionarios de


alguna secretaría no están obligados, pero tienen obligación de respetar las
jurisprudencias.

Todo acto de autoridad tiene que estar debidamente fundado y motivado.


Es obligatoria desde el momento en que se concluye el proceso de creación.

Desde ese momento yo puedo exigir que se aplique una vez que es publicada en
el Semanario Judicial de la Federación (órgano encargado de dar publicidad).

La jurisprudencia no crea ley, y por tanto no viola el principio de retroactividad.

La ley sigue siendo la misma.

La corte en contradicción de tesis resuelve.

18. LAS NORMAS INDIVIDUALIZADAS.


18.1. Sentencias, resoluciones y laudos.
18.2. Convenios, contratos y testamento.

(VARELA)

Las normas individualizadas se encuentran subordinadas a normas generales. No


son creadas en el proceso.

Consisten en la aplicación estricta de la norma general al caso concreto.

A través de ellas se crean, transmiten, modifican o extinguen derechos y


obligaciones.

Todo es con base en 1 norma general.

Existen 2 procesos de creación genéricos:


1. Sistema Convencional.- particulares sin intervención del Estado crean dichas
normas individualizadas. Principio de libertad/ voluntad de las partes.

N.I. En conjunto según S.C: Convenios, Contratos y Testamentos. Nacen de la


voluntad de las partes.

El testamento también crea Derechos y Obligaciones (cargas).

Está el principio de la libertad contractual de las partes. OJO, hay que tener
cuidado para no convertirla en libertinaje.

2. Sistema no convencional.-
Sentencias
Resoluciones
Laudos

Una sentencia es una resolución emitida por un juez u órgano jurisdiccional con
el fin de establecer cómo se va a aplicar el Derecho a 1 caso concreto.

Establece un carácter vinculante entre el actor y el demandado y el juez.


El juez a través de una función jurisdiccional obliga a las partes del juicio a que
dicha sentencia se cumpla.

El arbitraje es un proceso alterno al Constitucional.

El laudo es una solución/ resolución de 1 árbitro con motivo de 1 procedimiento


arbitral.

La diferencia entre laudos y sentencias es su carácter vinculante: el arbitrario no


exige el cumplimiento, y en una sentencia se tendría que ir con el juez.

Las resoluciones son decisiones de una autoridad administrativa con motivo de


un procedimiento administrativo. No sólo del Tribunal Federal Fiscal, sino también
permisos, concesiones, multas.

Este tipo de normas individualizadas son Fuente Formal Del Derecho.

Si son fuentes formales porque se lleva un proceso de creación a la letra.

Una sentencia es un procedimiento judicial con requisito formal. De otra forma


se trataría de una violación procesal y se deja sin efectos. Amparo.

En un lado, se trata de un procedimiento arbitral en donde las partes establecen


el procedimiento.

Lo mismo ocurre con los convenios, los contratos y el testamento.

Si no se da un proceso puede haber vicios en la voluntad, algunos como forma.

Al momento de emitir la voluntad, si uno no lo hace conforme lo establece la


ley, se trata de una voluntad viciada.

Lozano dice que es un juego de palabras porque la norma es de carácter general.


Generan obligaciones a una persona y atribuciones como derecho subjetivo a otra
persona.

CONSTITUCIÓN.-
(LOZANO)
39, 40, 41.

La soberanía recae esencial y originariamente en el pueblo, pero somos una


República (se renueva) Representativa (personas ostentan la titularidad en nombre del
pueblo) Democrática (el pueblo elige a sus representantes) y Federal, y como lo
establece el Art. 41, ejerce su soberanía mediante los Poderes de la Unión.

< Vía Institucional y Constitucional>. (Ver esquema en la siguiente página)


Art, 39
Voluntad del pueblo ser (Art.
La soberanía 40).
reside esencial y República
originariamente en Forma de Representativa
el pueblo. gobierno Democrática
Federal

Artículo 41

El pueblo ejerce su SOBERANÍA en Poderes de la unión


y Estados

No tenemos Derecho a la Revolución. Desde punto de vista filosófico se puede


discutir si moral o históricamente el pueblo tiene el Derecho, pero desde el punto de
vista positivo, no habla de revolución, porque la revolución rebasa el orden
constitucional. La legitimidad jurídica bendría, pero después.

< Vía violenta>

Art. 136. Sanciona y reprueba.

La Revolución: vía de hecho. NO DE DERECHO

135.- Reformas y adiciones a la CPEUM sí, pero nunca su abrogación o


extinción.

La vía armada denuncia al poder en turno, pero se debe de negociar un texto.

Esa es la Constitución del 17, pero igual que la del 57 no previa su extinción.

La Constitución no aprueba abrogaciones, aunque formalmente hablando se


puede derogar y abrogar, desde carácter político pone límites para que no rebase la
prudencia.

JURISPRUDENCIA.

Es un término análogo, porque ese mismo vocablo tiene varios significados pero
que se vinculan entre sí, parten de una misma esencia.

Aquí lo vemos como una fuente formal del derecho, pero también es una ciencia
del Derecho.

La ELD viene de la ENJ.


De otra forma, se trataría de un término equívoco.

¿Por qué es fuente formal del Derecho? No para los gobernados, sino que es
fuente de Derecho para los Órganos Jurisdiccionales.

Respecto de casos similares, puede haber distintas interpretaciones a cargo de


jueces que no te dejan ver que haya claramente una línea.

Hay veces que la ley no es del todo clara, y hay veces que la ley no acaba todos
los supuestos. A veces ni siquiera hay norma.

Ciertos órganos jurisdiccionales tienen la facultad de dictar criterios a otros


órganos jurisdiccionales de cómo resolver asuntos.

Puede ser por reiteración o contradicción.


Te restrinjo tu criterio y ahora resuelves en base a la jurisprudencia.

Plenitud hermética.- No hay forma en que tu dejes de resolver un caso.

Art. 18 del Código Civil.

Dado que ya están obligados a resolver, no me queda más que hacerlo.

Es fuente de Derecho porque prácticamente al dictar jurisprudencia material o


prácticamente están legislando. Para los jueces, y claro que un particular las puede
invocar al conocerla para que entonces el caso se resuelva en un sentido.
Se equipara a la obligatoriedad de la ley (pero no es ley).

Las fuente formal más importante es la Legislación, puesto que ésta prevé
cuándo si y cuando no es válida la jurisprudencia (y la costumbre). Si reconociera a la
Doctrina como fuente formal del derecho., sería F.F.D.

La jurisprudencia sólo la puede interrumpir quien la emitió.

LEYES ORGÁNICAS Y REGLAMENTARIAS.

Las leyes pueden ser:

Federales (secundarias). Emanan por el Congreso de la Unión por mayoría


simple.

Secundum quid (Además del fundamento en el artículo 73 se basan en otros


artículos, que se refieren a ciertos temas e instituciones).

1. Orgánicas.

2. Reglamentarias. (Además de facultad, tienen más reglamentación).

Sempliciter De manera aislada, con sólo fundamentación legal. Congreso puede


dictar normas. Art. 73.
Locales

Este tema es tan doctrinal que no hay jerarquía entre ellas.

Algunas aún siendo reglamentarias no les llama así el legislador. Es caprichudo.


Pero aún sin llamarse así lo siguen siendo.

Entre Secundum Quid y Sempliciter no hay diferencia. Las dos una vez
aprobadas tienen validéz plena.

A la Corte no le han dado la facultad de iniciar leyes ni de abrogar, en teoría


para que no haya abusos y los 3 poderes estén al mismo nivel. Es necesario abrogar la
fórmula otero.
El problema es que en México no tenemos Tribunal Constitucional.

19. LA APLICACIÓN DE LOS ESQUEMAS JURÍDICOS


19.1. La interpretación.
19.2. La hermenéutica jurídica.
19.3. Principio de la plenitud hermética del Derecho.
19.4. La integración de la norma.
19.5. Reglas de interpretación e integración del derecho mexicano.
19.6. Los principios generales del Derecho.

INTERPRETACION.

La interpretación consiste en un acto para desentrañar el sentido.

La ley puede ser objeto de interpretación. Eso es lo que hacemos como


jurisconsultos. Interpretamos para conocerla y aplicarla.

Hay varias teorías. Muchas cosas conforman al Derecho, y otra cosa es la ley. La
interpretación a la que nos referimos es a la de la ley.

El conocer o interpretar la ley es conocer el sentido de la ley.

Partimos de dos argumentos:

Argumento filosófico- histórico.- Conocer la voluntad del legislador. La ley es la


voluntad del legislador.

Argumento lógico- sistemático.- La ley debemos atenderla tal y como está. Son
una serie de disposiciones y comenzar con un análisis interpretativo de manera
interpretativa.

La labor interpretativa la vemos a través de la actividad de jueces, abogados. La


calidad del intérprete es de jueces.
1. Actividad interpretativa del legislador.- Leyes más particulares para
interpretación general. No ir más allá de lo que establece la ley (del objeto que se está
interpretando). Obligatoriedad genérica.

2. Labor del juez.- Interpreta ley a caso concreto. Tiene una obligatoriedad más
limitada (a los involucrados). Excepto cuando se transforma en jurisprudencia y
entonces es más general.

3.- Interpretación de nosotros como juristas.- No obligo a nadie. Sólo valor


doctrinal.

Existen dos métodos/estudios que lleva a cabo la hermenéutica jurídica:

Hermes- Dios griego. Mensajero de los Dioses.

De ahí sale la palabra hermenéutica jurídica, o a través de la cuál se hace la


interpretación de la ley.

Escuela de la Exégesis.-
Si hacemos labor interpretativa, sólo interpretamos la ley. La ley es tan extensa
que es casi imposible que tenga lagunas, o que haya casos no normados por la ley. A
través de este método se deja afuera el interpretar otra fuente.

De las normas que se contraponen, que se autodestruyen, surge laguna y se debe


dejar de solucionar el caso. Esto es lo que se critica a esta escuela.

Entonces, si:
La ley es clara- sentido literal. Interpretación lexical.
Si no es clara o incompleta- Método interpretativo lógico para desentrañar y
buscar el verdadero sentido de la ley.

Aplicar equidad y principios generales del Derecho. Si no sirve int. Lógica, usar
analogía.

A través de ésta se realiza una interpretación por medio de argumentos en


contrario o sistemas de analogía de razón.

La crítica es que a veces nos topamos con normas que se contraponen.

Escuela de Derecho Libre.-

Los jurisconsultos que realizan actividad int. no van a limitarse.

El Derecho va más allá. El Juez tiene que hacer la labor interpretativa del
Derecho en el caso concreto, No sólo interpreta sino que también integra.

El juez se convierte en legislador de la ley para el caso concreto.

Es una escuela alemana totalmente. No sólo la ley para conocer el Derecho. No


se limita a la norma escrita.
Trae como consecuencia el PRINCIPIO DE PLENITUD HERMÉTICA DEL
DERECHO. Esto quiere decir que no puede haber una situación que no deba ser
resuelta jurídicamente. Existe una obligación del juzgador de allegarse a todos los
principios.

Art. 18. del C.C.D.F. - El silencio, oscuridad o insuficiencia de la ley no


autorizan a los jueces o tribunales para dejar de resolver una controversia.

Estas dos escuelas predominan:

E.E. E.D.L.
Interpretación limitada a lo que La ley es insuficiente. El juzgador
dice la ley. debe encontrar Derecho aplicable al caso.

El Sistema Mexicano se basa en la hermenéutica jurídica, donde obliga al juez a


resolver el caso.

La interpretación es diferente a la integración de la ley. La interpretación


consiste en atribuirle un significado o un sentido a la ley, mientras que la integración es
la actividad que realiza el jurisconsulto para llenar las lagunas de la ley.

Para la integración de la ley, nuestro sistema tiene leyes generales.

Si existe una laguna, se tiene que atender a las reglas de supletoriedad de la ley.
Si no podemos rellenar laguna podemos aplicar diversos procedimientos:
* Analogía

En México para integración de la ley tenemos:


1. Supletoriedad
2. Interpretación análoga (mayoría de razón, contrario sensu).
3. Sistema de equidad y principios generales del Derecho, es decir, ideales de
razón y de justicia que el legislador tiene presente en todo caso.

No podemos hacer un listado, pero se trata de principios basados en la igualdad,


la equidad, respeto al Derecho ajeno, etc que son base de todo sistema jurídico.

Es difícil resolver un caso sólo basándonos en los PGD, pero sin embargo la
jurisprudencia muchas veces si lo considera y los reconoce.

Para resolver luego se basa en jurisprudencia y no en PGD, aunque la


jurisprudencia reconoce a los PGD.

¿Qué sucede con las reglas?


Artículo 14 párrafos 3 y 4.

Artículo 14 de la Constitución:
A ninguna ley se le dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.

Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades,


posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente
establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y
conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.

En los juicios del orden criminal queda prohibido imponer, por simple analogía,
y aún por mayoría de razón, pena alguna que no esté decretada por una ley exactamente
aplicable al delito de que se trata.

En los juicios del orden civil, la sentencia definitiva deberá ser conforme a la
letra o a la interpretación de la ley, y a falta de ésta se fundará en los principios
generales del derecho.

En materia penal no se integra, sólo se aplica de manera exacta. Si hay laguna,


no hay pena:

Nullum crimen, nulla pena sine legem-

De ahí surgen dos garantías individuales: una persona no puede ser juzgada si su
delito no está comprendido por la ley y a nadie se le impondrá una pena que no esté
específicamente establecida en la ley.

Interpretación auténtica- del propio legislador.

23. LOS DERECHOS SUBJETIVOS


23.1. Análisis respecto del derecho objetivo.
23.2. Los derechos reales.
23.3. Los derechos personales.

DERECHOS SUBJETIVOS Y OBJETIVOS.

El Derecho se puede entender como:

OBJETIVO: Conjunto de normas.


SUBJETIVO: Facultad de exigir a otro.*
CIENCIA
IDEAL DE JUSTICIA

* Como facultad de un acreedor a un deudor de exigir el cumplimiento de una


obligación.

Mientras que el D.O. es GAI, el D.S. deriva de una de estas normas, y se refiere
a un caso particular.

Si la facultad no está sustentada, quizá podemos hablar de Derecho Natural.

Si el Derecho Natural existe es D.O. y lo derivado de él es D.S.

El problema del D.N. es su exigibilidad.

El D. Positivo está codificado. Es ley abstracta.


Actualización a caso concreto es D.S.

La definición de Derecho es el conjunto sistematizado de normas de carácter


imperativo- atributivas.

Esto hace que diferenciemos. Entre los Derechos Subjetivos:

a. Privado.
Relación de igualdad
D. Reales.
D. Personales

b. Público.
El sujeto obligado es el Estado.
Derecho de petición (8 C)
Derecho de acción (17, 18, 19, 20, 21).
Derechos políticos (41, 30, 2, 24, 25, 26, 28).
Derecho de libertad (textos).

La gran diferencia entre los derechos personales y los reales está en el


DEUDOR. En la parte obligada.

Si el deudor está determinado, es una persona con nombre, apellido y carga


identificada, entonces se trata de un Derecho Personal. En los Derechos Reales lo
relevante no es el deudor. Soy un deudor pasivo. El deudor es erga omnes, con un
derecho universal del respeto, mientras que en los Derechos personales es un obligado
determinado.

En los Derechos Reales lo que importa es el poder que una persona tiene sobre
una cosa oponible a terceros (es decir, que tienen el deber universal de respeto).

La diferencia principal entre los Derechos privados y los públicos también está
en el tipo de deudor.

En los públicos el obligado frente al facultado es el Estado (a través de sus


instituciones y órganos). Supone una relación de supra- subordinación.

El DERECHO DE PETICIÓN significa que tengo derecho a pedirte lo que me


de la gana. OJO, eso no significa que me lo tengas que conceder.

El DERECHO DE ACCIÓN consiste en pedir a org. Jurisdiccionales para que


resuelvan un conflicto o aclaren una situación jurídica dudosa.

Los DERECHOS POLÍTICOS consisten en votar o ser votado (ser candidato a


algún cargo público.

El DERECHO DE LIBERTAD consiste en el ejercicio o no ejercicio de todos


tus Derechos.
22. PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD Y
PRINCIPIO DE LEGALIDAD.

La autonomía de la voluntad consiste en que puedes hacer todo lo que no esté


expresamente prohibido o dejar de hacer lo que no esté expresamente asignado.

Inclusive puedo pasarme un alto sabiendo que tengo que pagar una
consecuencia.
Está permitido pagar tarde, claro con multas y recargos.

Aunque esto no significa que de de Derecho a violar la norma sin consecuencias.

El problema en nuestro país es que el incentivo de la delincuencia es mucho por


la impunidad.

El hombre se controla por miedo o por culpa.

24. DERECHO DE LIBERTAD.

Opción entre ejercer o no ejercer un derecho subjetivo.

Supone que en mi patrimonio yo ya tengo un Derecho Subjetivo, y te deja en


libertad a ti como persona para que puedas ejercerlo o no.

La esencia del derecho.

El Derecho de libertad tiene que ver con la autonomía de la voluntad.

Autonomía de la Principio de
voluntad legalidad

Particulares. Principio de libertad. Autoridad. OJO: Tú gobierno/ poder


Tu puedes hacer todo lo que quieras público sólo puedes hacer aquello que
siempre y cuando no esté prohibido por expresamente te permita la ley.
ley no puedes dejar de hacer eso que te “Todo acto de autoridad debe de estar
esté ordenado. debidamente fundado y motivado”. Art.
133

Lo que explica la existencia del Estado y del Derecho, las relaciones de supra y
subordinación, el orden social, es esta tensión.
“Tanta libertad como sea posible y tanto gobierno como sea necesario”. Eso
también explica en buena medida el bien jurídicamente tutelado.

Consensualidad de los contratos.- Las partes deciden cómo deben de pactar.


Por excepción existen formalidades y a veces solemnidad.

En la Constitución están plasmadas las garantías individuales y el amparo.

Sin perjuicio de los factores reales de poder: iglesias, ONG’s, etc.

El D.S.P. de libertad lo que te dice no es otra cosa diferente a la autonomía de la


voluntad: puedo optar por el ejercicio o no ejercicio de mis derechos subjetivos.

Si siempre estuviera obligado a ejercer mis derechos ya no sería un Derecho,


sino una obligación.

Siempre con los límites que la ley me imponga.

¿Qué encierra también este Derecho de Libertad? La Licitud.

Que aún el ejercicio de este derecho, es libre ejercerlo y también lícito no


ejercerlo.

Hay que entender que está en la realidad jurídica el que el particular no solo opte
entre el ejercicio de D.S. o no, sino que opte por cumplir o no cumplir con sus
obligaciones (OJO, no significa que la ley lo va a premiar, incluso lo sanciona, pero
tuvo Derecho a violar la ley.

La mayoría cumplimos con normas no por el miedo al castigo, sino por los
principios éticos/ valores.

El Derecho de libertadse queda estrictamente en la licitud, pero llevado al


extremo, tenemos 2 tarjetas amarillas.

¿Podemos hablar de que tiene Derecho a no cumplir, o sólo es libre a no cumplir


pero tiene consecuencia? En todo caso, para hablar de Derecho debemos de entrar al
terreno de la licitud. El límite es el orden público. Mientras no dañes a terceros. (nulidad
absoluta: cuando afecten normas de interés público). Mientras no dañe a terceros: licitud
en términos de nulidad relativa.

¿Y a todo esto, dónde está el Estado? Lo que hace es cerciorarse de que ese libre
ejercicio de tus Derechos o no. El primer obligado en no impedirte ese libre ejercicio es
el Estado, pero también que erga omnes tampoco te lo impida.

Vamos a ver que votar, D.S.P. Político, al ser derecho subjetivo también es una
obligación, que incluso te lleva a la pérdida de tus prerrogativas como ciudadano.

Es una excepción, que también te lleva al terreno de la autonomía de la voluntad.


Límites. Siempre con que no te topes con una obligación, porque entnces lleva de la
mano el cumplimiento de una obligación.
La norma de orden público, el interés general va sobre particular.

El votar o no votar: tiene un límite natural. SIEMPRE esa libertad de optar o no


optar involucra que tienes la vía libre.

En el momento en el que rebasa esa licitud, no puedes hablar ni de libertad ni de


derechos.

Caeríamos con el que: todo se vale, y eso no es cierto.

1
2

1. Violas abiertamente la norma. No puedes hablar ni de libertad ni de derecho.


2. Violarla en márgen donde estando conciente asimilo consecuencias pero que
no afecte a terceros, Permisibilidad.
3. Cumplimiento estricto de la norma.

Dentro de la licitud se supone el cumplimiento de mis obligaciones.


Derecho a voto: no es una norma imperfecta como tal.

25. DERECHO DE PETICIÓN.

El Derecho de Petición es el Derecho de cualquier persona de solicitar cualquier


cosa a la autoridad.

CARACTERÍSTICAS:

Solicitar algo a una autoridad, inclusive puede ni ser autoridad, sino un


organismo paraestatal que preste servicios, como la Comisión de Energía.

Peticiones que se formulan a las instituciones de poder público.

Por eso hablamos de Derecho (facultad de pedir) Subjetivo Público (frente a un


organismo del Estado).

La Constitución no establece ninguna limitación a lo que se pide.

Con base a mi derecho de petición, puedo pedir lo que sea.

¿Quién lo puede ejercer? Cualquier persona, tanto física como moral. Hay una
excepción, en materia política, sólo los ciudadanos de la República (porque son los
únicos con Derechos Pólíticos).
Por lo demás, CUALQUIER PERSONA, CUALQUIER COSA.

La Constitución lo presenta como una obligación.

Art. 8. de la Constitución:
Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de
petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero
en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la
República.

A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya


dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario.

En este caso se trata de Derechos que se ejercen ante la autoridad.

¿Cómo sabemos que son empleados y funcionarios públicos? Lo son si la


institución para la que trabajan vive del presupuesto público.

1. Toda persona, cualquier petición (excepto en materia política). Derecho


Subjetivo.

2. Funcionarios y servidores públicos: respetar su ejercicio. D.S. Público.

3. Respuesta escrita de la autoridad, un breve término. Regla general: 4 meses/


Relativo.

4. Por escrito, de manera pacífica y respetuosa. NO REDUZCA SU


CONTENIDO. Abstracto.

Diferencia entre respetar (primer párrafo) y hacer que se respete (garantía


individual). Es decir, no debes obstruir. Tienes que dejar la vía libre.
(DE IDA).

Segundo párrafo: Respuesta estricta, de la autoridad a la que haya sido dirigido.


Aquí consideramos como autoridad el que sea a todos. A lo que te obligan como
servidor público es a dar respuesta por escrito.
(DE REGRESO).

El que se paren enfrente de Palacio Nacional con pancartas que digan “salario
mínimo al presidente para que vea lo que se siente” firmado por el Movimiento
Organizado. NO ES DERECHO DE PETICIÓN PORQUE:

1. ¿A quién va dirigido? Es una expresión pero no tienes precisión de a quién va


dirigido.

2. No tienes claridad de quién es el peticionario.

Hay que verlo más bien en el contexto de la libertad de expresión.


Si un grupo va y entrega un documento dirigido y firmado entonces ahí ya se
cumplió con el requisito de ponerlo por escrito.

¿Se puede por Internet? Pues depende, si se lo mandas a su correo personal de


yahoo no, pero si es por el portal de la Secretaría, pues sí.

Si no es respetuoso, aunque sea por escrito, pues no aplica. El decir, por


ejemplo: “Señor secretario, páseme a su hermana” no procede.

Se requieren las tres cosas, eso le da certidumbre a las dos partes.

Las mismas cartas en periódico, las entregas en corto, en la oficina


correspondiente.

¿Qué se entiende por breve término? La Constitución no dice, y no puede decir.


Hace bien, porque unas son sencillas, y otras no tanto.

Por regla general, salvo la particular del caso justifique un término más amplio,
se requiere un término no mayor a 4 meses.

¿Qué pasa si no contesto en cuatro meses? Se viola el Derecho de petición, y


entonces me amparo.

¿En el amparo qué demandas? La respuesta.

Vas a decirle “exígele que me responda” a que emita su acuerdo por escrito
inmediatamente, para que quede satisfecho el Derecho de petición.

No hay que confundir con la naturaleza del contenido.

¿Cómo se llamará esa cualidad? ¿Qué no tiene que ver con el contenido de la
petición? Es derecho abstracto porque es independiente, vale por sí mismo.

Si tengo o no Derecho en la petición, es otro asunto.

No tiene que ver el fondo con el ejercicio mismo de la petición, por eso es
D.S.P. Abstracto.

Como sí sabemos a quién le estamos pidiendo, es un D.P.S.A. Relativo.

(El Derecho de la libertad es un D.S.P. Abstracto Absoluto (porque no hay


autoridad determinada a la que me dirijo).

¿Qué pasa si me dirijo al Secretario de Gobernación para que me regrese


impuestos? Tengo dos caminos si es que envío un escrito a una autoridad que no es
competente:

1. Contesta: oiga no soy competente, no es mi jurisdicción, lamento no poder


atenderlo.
2. Lo dirige a la autoridad correspondiente y le marca una copia al interesado.

La autoridad NO puede argumentar que no contestó por exceso del peticionario,


porque no es la culpa del peticionario.

El Derecho de Petición se satisface con respuesta, si además me contesta


negativamente y yo tengo razón, por ejemplo: pagué de más y tengo saldo a favor, me
contestan que no, pero sí lo tengo, no se viola el Derecho de petición, pero sí una
Garantía individual.

Artículo 31 fracción IV- previsto pagar impuestos pero de manera proporcional


y equitativa.

Mi argumento se vuelve en violación a Garantía Individual. Entonces me


amparo en el fondo de la respuesta.

20. CONFLICTOS DE LEYES


20.1. Conflictos de leyes en el tiempo (teoría de los derechos adquiridos y la
retroactividad).
20.2. Conflictos de leyes en el espacio.

(VARELA)

La clasificación según ámbitos de validez de normas es:

Espacial (en qué territorio se aplica).


Material (la materia es objeto de estudio de una norma jurídica).
Temporal (Vigencia de la norma).
Personal (a quién se le aplica).

Existen conflictos:

Una norma jurídica inicia su vida jurídica cuando es expedida pero inicia
aplicación cuando lo diga el legislador.

Por regla general la norma rige para todos los actos que surjan desde que esté
vigente hasta que termina.

El problema es que a veces eso no está bien definido. Problema surgido con
anterioridad a la norma.

Principio de retroactividad de la ley: No se puede aplicar retroactividad en


perjuicio de persona alguna.

Teoría de los derechos adquiridos.- Pueden darse situaciones como la mayoría


de edad o el que aumente la edad para poder ser diputado.

Con base a esta teoría, si es un derecho adquirido, no se aplica retroactivamente,


si es Expectativa de Derecho o Facultad Legal, si se puede aplicar retroactivamente.
El derecho adquirido: ya ejercitado y es mi patrimonio.

El de Vásquez no es un Derecho Adquirido, porque no ha entrado en su


patrimonio.

El Derecho del Arrendador de que debe durar 20 años, es un Derecho Adquirido.

Paralelo a esa teoría tenemos que saber si son situaciones abstractas jurídicas
concretas (Bonnecase).

La situación jurídica concreta es un Derecho Actualizado.

Conflicto espacial de la norma.

Situación con base a la aplicación de la norma.


Aplicar:
1. Por sujetos que intervienen.
2. Por materia.

En un mismo territorio, podemos tener una situación regulada por dos


legislaciones ( no necesariamente se tienen que contraponer pero si es necesario saber
cuál se aplica… Sentencia debidamente fundada, si no, estaría mal dictada esa
sentencia).

La ley de un Estado aplica para los actos o hechos cometidos en el mismo o por
determinadas personas.

Por ejemplo: Si una pareja se casa en Sinaloa, tiene hijos en Morelos y se


divorcie en el Distrito Federal. ¿Cuál regulación aplica para la pensión alimenticia? No
se puede hacer por convenio de las partes.

REGLAS.-
1. En materia penal- sólo aplica en beneficio del reo.
Si una persona comete algo que tiempo atrás no era delito y ahora sí, no aplica.

2. En materia procesal-
Proceso: serie de actos y hechos concretos dados para llegar a la sentencia.

Sucede algo distinto.

Si un procedimiento inicia con la norma que se encuentre vigente en ese


momento, el proceso seguirá con las mismas reglas hasta que termine.

Aquí no podemos habar de D.A. o no, pero OJO, tenemos que ver los
transitorios.

La jurisprudencia no viola el principio de retroactividad porque sólo es


interpretación. No es ley.

Artículos 12, 13, 14, 15, y 16 del C.C.D.F.


Principio territorial: las leyes para el D.F. se aplicarán a todas las personas que
se encuentren en el territorio del mismo, sean nacionales o extranjeros.

26. DERECHO DE ACCIÓN


26.1. Los fundamentos del derecho procesal.

Hay que ver al Derecho de Acción como parte de los Derechos Subjetivos
Públicos.

Identifica como deudor al Estado (mediante sus órganos jurisdiccionales).

Todo tiene que ver con la forma de procurar e impartir justicia.

Derechos procesales en los cuáles se pretende hacer válido un derecho subjetivo


propio a partir del Derecho de Acción.

Hay varias maneras para que la justicia le beneficie a alguno.

Primero estuvo la regla del más fuerte, que más que justicia era una situación de
hecho.

Después vino la regla “Ley de Tailón”, donde se partía de la premisa: Ojo por
ojo, diente por diente. Era una función compensatoria. Castigo proporcional al daño,
pero no era necesariamente justicia.

No hay crimen sin castigo.

Luego nace el arbitraje. Un tercero que conoce del conflicto y da su punto de


vista.

La última etapa es la función jurisdiccional, que ya le corresponde al Estado, y


que con diferentes arreglos pero que en esencia participen de lo mismo.

El Estado a través de ciertos órganos conoce de una circunstancia (con base a


normas) e interviene para dirimir un conflicto, aclarar una situación jurídica dudosa a
partir de órganos jurisdiccionales. (Jurisdiccionales porque no son necesariamente del
poder judicial).

Mucho de lo que ocurre se da por medio del poder ejecutivo.

Hay que distinguir en el Derecho de Acción varias etapas, varios actores y una
relación procesal compleja.

Tienes primero al titular del derecho.

El Derecho de Acción es la facultad de una persona llamada actor de pedir la


intervención del Estado a partir de órganos jurisdiccionales con el efecto de dirimir una
controversia (entrar a un pleito y resolverlo), aclarar una situación jurídica dudosa y en
su caso, ordenar su ejecución efectiva (ordenar que Juan le pague a Pedro).
Acción Contradicción
A B
Órgano
Actor Jurisdiccional Demandado

MP
a) Aclarar situación
jurídica.
b) Resolver conflicto.
c) Ordenar su ejecución
forzosa.

Derecho Subjetivo: es la facultad derivada de la norma. El actor presume tener


una facultad derivada de la norma.

Artículo 17 Constitucional (principal), que hay que vincular con el artículo 8.

Si el Derecho de Petición consiste en pedirle al Estado lo que me de la gana,


aquí le pido que aclare una situación jurídica dudosa. Es decir, el Derecho de Acción
deriva del Derecho de Petición, pero se separa, según lo establece el artículo 17.

El artículo 17 de la Constitución cancela la “Ley de Tailón”, la “Ley de la


Selva”, etc y dice: la manera de resolver en nuestro país es a través de tribunales.

El fundamento de la acción es “Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí


misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho”.

Siempre estamos ante el silogismo: una norma general, abstracta e impersonal


aplicada a un caso concreto.

García Maynez: aunque también puede partir de una norma individualizada. Ej.
Contrato.

La esencia es eso: Pedir/incitar una intervención de un órgano jurisdiccional para


resolver una controversia, dirimir una situación jurídica dudosa o resolver un caso.

El Demandado básicamente pide lo mismo.

La gran diferencia es que actor Derecho de acción y demandado D. de


contradicción.
En el Derecho de Acción hay 2 relaciones jurídicas.
La subyacente, originaria es entre el actor y demandado, pero para efectos
procesales, no se considera esta relación.

Hay una relación (A) entre el actor y el órgano jurisdiccional.


Y una relación (B) entre el órgano jurisdiccional y el demandado.

En el proceso no hay relación directa entre el actor y el demandado. Por eso es


una relación compleja.

Los dos piden lo mismo.

El sujeto pasivo es el estado.

Las fases del Derecho de acción son:

Declarativa
-Demanda
- Contestación
--- Pruebas
--- Alegatos
- Sentencia
Ejecutiva
- Coacción

Son los medios coactivos del estado, es decir, medios de apremio, de coacción
para el cumplimiento no solo de la obligación, sino en ocasiones forzoso del contenido
de la sentencia.

OJO
Usualmente para que este proceso se de, se requiere de la acción de la demanda,
sobretodo en materia civil, no activa directamente, pero en MATERIA PENAL, lo que
hace el que ejerce el Derecho de Acción es acudir a algo intermedio que se llama
Ministerio Público (el monopolio de la acción legal en materia penal la tiene él), ya sea
federal o local, según la jurisdicción.

Uno va, presenta su denuncia y el Ministerio Público si tiene elementos


suficientes como para que el caso ya sea conocido por un tribunal, y si es así, se
consigna el caso ante la autoridad judicial.

El Ministerio Público tiene el monopolio de la acción penal. La persona si tiene


Derecho de Acción, sólo que no lo ejerce de manera directa. Lo que hace es presentar
una denuncia de hechos ante el Ministerio Público.

El Ministerio Público valora esos hechos para ver si se integra presumiblemente


el cuerpo del delito (es decir, la integración de tipo legal a partir de los hechos que lo
actualizan).

El actor se queda en la ventanilla del Ministerio Público.


En materia penal también existe otra excepción. No siempre los delitos se
persiguen a petición de parte (o querella), sino en ocasiones se actúa de oficio.

Pero como aquí sólo vemos el Derecho de acción, no vamos a profundizar en el


tema.

DECLARATIVA:
El órgano jurisdiccional oye a las partes, da sentencia.

EJECUTIVA
Cumplimiento forzoso.

Ver la relación compleja (A y B).

Las 2 partes son Derecho Subjetivo Público, porque en ambos casos el obligado
es el Estado a través de sus órganos jurisdiccionales. En los 2 casos el obligado es el
mismo.

Es abstracto porque puedes pedirlo con independencia de si tienes razón o no en


tu petición.

¿A quién obliga? El artículo 18 del C.C.D.F. habla de la plenitud hermética del


Derecho. (El silencio, obscuridad…).

Resolver no implica necesariamente darle la razón.

Por eso también es relativo, porque el obligado es una persona obligada que es el
Estado.

El órgano jurisdiccional cumple con emitir una sentencia, no puede nunca dejar
de hacerlo.

Si no me gusta la sentencia, me voy a la revisión. Ahí el demandado es el


Órgano Jurisdiccional.

Ese Órgano Jurisdiccional cumple cabalmente con su deber al emitir una


sentencia independientemente del contenido.

El Derecho de acción es:

Público- valer ante el Estado.


Relativo- 1 en específico.
Abstracto- independiente del Derecho Sustantivo.

Por eso se habla de esta relación compleja.

Podemos pedir a un tercero- arbitraje.

El monopolio no es del Estado. Exc. En caso penal.


Proceso de homologación (es decir, igualar). Darle tal fuerza cual si fuera una
sentencia judicial.

Laudo- se habrá satisfecho la facultar declarativa, para la ejecución se hace el


proceso de homologación.

Revisar artículos 14 y 17 Consitucionales y 18 del C.C.D.F.

Si bien hay una relación entre el actor y el demandado, NO es relevante para el


proceso. Es subyacente y se da antes. Por eso se dice que es una relación jurídica
compleja. No es uno, son dos: entre actor y el órgano jurisdiccional y entre el órgano
jurisdiccional y el demandado.

Artículo 17 constitucional: “Nadie… derecho”, y a continuación: siendo eso así,


toda persona tiene derecho a…

Expreso el FUNDAMENTO legal de Derecho de acción.

No hay Ley de Tailon. Nos rige la función jurisdiccional.

La diferencia entre el artículo 14 Constitucional y 18 del C.C.D.F: uno habla de


la hermenéutica jurídica (cómo se interpreta para resolver) y otro de la plenitud
hermética del Derecho (el obligado siempre tiene que resolver, aunque no dice en que
sentido).

17- Facultad de una persona de acceso a la justicia.


18- Y sea lo que sea, se tiene que resolver. ¿Cómo?
14- Interpretando.

Derecho procesal: IURIS TANTUM (validez) y IURE DE IURE (ciertas, prueba


plena).

Un delito es una conducta atípica, antijurídica y culpable.

En la denuncia, se presentan los hechos o la demanda penal ante el Ministerio


Público, porque sólo el Ministerio puede decir si integran el cuerpo del delito. No sólo
es necesario pedir, sino es necesario que sea considerado delito.

“No hay crimen sin ley, no hay pena sin ley”.

*ABORTO (reforma, 12 semanas), caso concreto de que lo que predomina es la


noción voluntarista. Kelsen.

Hay otros delitos excluyentes de responsabilidad. Ej. En el mismo embarazo, la


semana 20, se permite el aborto su hubo violación.

Se requiere que haya un delito y un culpable/ responsables.


Por eso, así que denuncia de hechos: a veces son contra fulano de tal y otras
veces contra “quien haya resultado responsable”.

El ministerio público puede resolver: declaro el NO ejercicio de la acción penal,


o sí da lugar y entonces se van a ejercer las p. y se consigna ante la autoridad judicial.

La suplencia de quejas: en ciertas maneras el juez está obligado a ayudar/


corregir el expediente.

Suple las deficiencias menores de forma, fundamentación, lo que hace es una


acción subsidiaria para facilitar el ejercicio de la acción, pero no aplica en materia
penal.

Ahí se adecua al supuesto de la norma o no es delito. Por eso se pasa al


ministerio público.

Hay un responsable porque se presume la responsabilidad de alguien, y sólo


hasta que termina el proceso se puede hablar de un culpable, sentenciado y delincuente.
Mientras tanto eres un procesado.

Existe un nexo causal entre la conducta y lo que ocurrió.

Robo- a petición de parte.


Homicidio- aunque no lo denuncia una persona de oficio, la autoridad tiene que
proceder a la investigación.
El perdón- a veces si y a veces no aplica, depende del tipo de delito.

27. LOS DERECHOS POLÍTICOS.


27.1. Los ciudadanos.
27.2. Prerrogativas y obligaciones de los ciudadanos.
27.3. Pérdida o suspensión de prerrogativas.
27.4. Los extranjeros.
27.5. Diferencias entre: pueblo, nación, sociedad, Estado, patria y
población.

Jellinek y Kelsen.
Artículos 35, 36 y 38 de la Constitución.

Art. 35.- Son prerrogativas del ciudadano:


I. Votar en las elecciones populares;
II. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, y nombrado para
cualquier otro empleo o comisión, teniendo las calidades que establezca la ley;
III. Asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los
asuntos políticos del país;
IV. Tomar las armas en el Ejército o Guardia Nacional, para la defensa de la
República y de sus instituciones, en los términos que prescriben las leyes; y
V. Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición.

Art. 36.- Son obligaciones del ciudadano de la República:


I. Inscribirse en el catastro de la municipalidad, manifestando la propiedad que
el mismo ciudadano tenga, la industria, profesión que subsista; así como también
inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos, en los términos que determinen las
leyes.

La organización y el funcionamiento permanente del Registro Nacional de


Ciudadanos y la expedición del documento que acredite la ciudadanía mexicana son
servicios de interés público, y por tanto, responsabilidad que corresponde al Estado y a
los ciudadanos en los términos que establezca la ley;

II. Alistarse en la Guardia Nacional;


III. Votar en las elecciones populares en los términos que señale la ley;
IV. Desempeñar los cargos de elección popular de la Federación o de los
Estados, que en ningún caso serán gratuitos; y
V. Desempeñar los cargos concejiles del municipio donde resida, las funciones
electorales y las de jurado.

Art. 38.-
Los derechos o prerrogativa de los ciudadanos se suspenden:
I. Por falta de cumplimiento, sin causa justificada, de cualquiera de las
obligaciones que impone el artículo 36. Esta suspensión durará un año y se impondrá
además de las otras penas que por el mismo hecho señalare la ley;
II. Por estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a
contar desde la fecha del auto de formal prisión;
III. Durante la extinción de una pena corporal;
IV. Por vagancia o ebriedad consuetudinaria, declarada en los términos que
prevengan las leyes;
V. Por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión
hasta que prescriba la acción penal; y
VI. Por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspensión.

La ley fijará los casos en que se pierden, y los demás en que se suspenden los
derechos de ciudadano, y la manera de hacer la rehabilitación.

¿Cómo es que en algunos como el caso de votar es derecho y obligación?

Buscar la perfección en el Derecho y en la Política es inútil. Difícilmente se


puede hablar de una perfección bondadosa.

Crítica a Jellinek: no se puede reducir a intervenir como órgano del Estado.


Crítica a Kelsen: manera muy simplificada de ver el tema.

Jellinek: Intervenir como órganos del Estado.


Kelsen: Participar en la creación de normas.

Derechos políticos:
- votar
- ser votado
- asociarse pacíficamente para tratar asuntos políticos.
- Formar parte de órganos del estado (basta con éste para incluir el caso de
defensa nacional).
- Derecho de petición en materia política.

Si un extranjero opina y pide en materia política, se le dice que NO TIENE


DERECHO porque no es ciudadano mexicano y no puede ejercer el Derecho de
petición en asuntos políticos.

Incluso si se pasa, lo pueden deportar. NO ES ANTICONSTITUCIONAL.

Artículo 33 de la Constitución: “No podrán de ninguna manera inmiscuirse en


los asuntos políticos del país”. Esto quiere decir que no pueden opinar, no pueden hacer
asuntos políticos, no pueden votar y menos ser votados.

El Derecho de tomar las armas para la defensa de la República responde a


razones históricas.

¿Cuándo se está frente a un caso de Derecho Político como órgano del Estado?
Cuando tú mismo encarnas la representación de este órgano del Estado, y eso es cuando
te otorgan las facultades que la ley te establece/ actividad representativa como órgano
del Estado.

Claramente los que desempeñan las cargas administrativas de base (por ejemplo
el que se encarga del elevador) no están incluidos.

Los casos de Derecho Político como órgano del Estado son entonces el ejercicio
de actividades que conllevan la representación de ese órgano del Estado y de las
facultades que otorga el Estado.

Votar también es una obligación.

Ver el Artículo 36 fracción IV de la constitución.


OJO: En los lugares en donde se remite a usos y costumbres, ahí si van por el
viejo aunque no quiera.

Artículo 38- Derechos y prerrogativas del ciudadano, se suspenden si no voto.

Entonces, el voto ¿es un derecho o una obligación?


Atender al último párrafo del 38.

El legislador comprende que es más una prerrogativa (derecho) que una


obligación. Se trata de una obligación más bien de carácter cívico, ético y moral.

El voto como un ejercicio de voluntad.

Entonces estamos frente a una norma imperfecta.

Los derechos políticos entonces como la facultad que tienen los ciudadanos de la
República o ciudadanos mexicanos de participar de manera directa o indirecta en la vida
pública del Estado a través de sus respectivos órganos.
La gran diferencia con Jellinek es el “directa o indirectamente”.

Ligado a los Derechos Políticos están los artículos 39, 40 y 41 de nuestra


Constitución.

S-ar putea să vă placă și