Sunteți pe pagina 1din 56

COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 28/03/2016

Teórico de la Unidad 1: La construcción del objeto de estudio en la Mass Communication Research (MCR)
Se toma como ejemplo para analizar la investigación de Lazarsfeld, “El pueblo elige”. Lo que se va a hacer es un panorama de
la MCR para ver en qué tradición se inscribe esta investigación. Intentar señalar cuál es el contexto de producción de esta.
Algunos epistemólogos como Lakatos distinguen entre historia externa e interna de una teoría.
Historia externa: está relacionado con la coyuntura histórica, con las circunstancias económicas, sociales, culturales y políticas
que existían cuando el proceso de conocimiento se produjo.
Historia interna: tiene que ver con el supuesto de que las teorías fuese autónomas. Cuando una plantea la historia interno
hace de cuenta que no hubiera factores externos, entonces se ve como en el desarrollo de una disciplina unas teorías van
articulándose con otras y engendrándose mutuamente.
Lo que se va a plantear es un poco de las dos cosas respecto de la investigación de Lazarsfeld.
Hay que tener en cuenta que ningún investigador es un “navegante solitario”. Un investigador siempre forma parte de una
comunidad científica que le sirve de referencia, aquellos que en los que se apoya y con los que polemiza también, por eso se
habla de que las investigaciones están inscriptas dentro de una tradición, dentro de una comunidad científica donde se
debatía, se polemizaba, etc.
Lazarsfeld es una de las figuras principales de la MCR (la investigación de la comunicación de masas). ¿En qué consistió? ¿Por
qué se dice que esta investigación de Lazarsfeld marcó un punto de inflexión en esta tradición?
Mass Communication Research: es un conjunto de investigaciones que se produjeron principalmente en EEUU entre 1930 y
1950, donde confluyeron distintas disciplinas y diferentes orientaciones teóricas. Por ejemplo confluyen:
 Conductismo (texto de Homans): que nace como perspectiva en la psicología con Watson (1913), pero que pretende
ir más allá de la psicología. Pretende ser una perspectiva más amplia.
 Funcionalismo (texto de Merton): que surge en la antropología, pasa a sociología.
 Cierta sociología empírica: de la cual Lazarsfeld es una de los representantes.
 Teoría de la información de Shannon.
Estas disciplinas y orientaciones dan la pauta de que la Mass Communication Research no es algo homogéneo. Respecto al
modo en el que se estudia en general esta tradición se van a plantear tres objeciones o puntos de vista a defender:
 Se insiste en la heterogeneidad. Las investigaciones de esta tradición tiene diferencias entre sí.
 La comunicología latinoamericana desde Mattelart hasta Martin Barbero ha considerado que la Mass Communication
Research es como un funcionalismo americano, pero el funcionalismo es una de las varias orientaciones de esta
tradición, pero ni siquiera es la más importante. Para nosotros el núcleo de la Mass Communication Research fue el
conductismo, y sobre todo una noción que es de raíz conductista que es la noción de EFECTO DE LA COMUNICACIÓN.
 Se la suele descalificar a la Mass Communication Research mediante una crítica ideológica, que plantea que eran
norteamericanos financiados por empresas comerciales, el gobierno y ejército. EEUU es un país imperialista, entonces
la MCR es una herramienta del imperialismo estadounidense por lo que no habría que detenerse en ella. Lo que se
va a plantear es una crítica epistemológica de esa tradición, si se lee con atención no eran reaccionarios, Merton y
Klapper plantearan en algún momento que un sistema de medio que se sostiene de la publicidad que proviene de las
empresas comerciales probablemente sea un sistema que promueve el conformismo social, no la rebelión, no la
revolución. Hay que tomar distancia desde esta crítica ideológica, y analizarlo desde otro ángulo.
El moderno campo de estudio de la comunicación y la cultura suele comenzar a estudiar lo sucedido a principio de 1900 tanto
en EEUU (con la Mass Communication Research, 1930), y en Europa con la fundación del Instituto de Investigaciones sociales
de Frankfurt (1924) de donde emerge la Teoría Critica. Estudios acerca de la comunicación hubo mucho antes, podría
considerarse a la retórica de Aristóteles en el siglo IV A.C hablaba de comunicación, pero lo que se estudia en materias como
Teoría de Comunicación, tiene que ver con desarrollos que datan de principios de 1900. Y uno podría preguntarse por qué
aparecen en lugares distintos pero en la misma época la necesidad de desarrollar conocimientos que tengan que ver con algo
que se va a tender a denominar la Comunicación, la respuesta es compleja.
Por una lado tiene que ver con una serie de transformaciones económicas, políticas y sociales que la época denomino el
surgimiento de LA SOCIEDAD DE MASAS, un proceso de largo alcance, que se desencadena con el revolución industrial y que
conlleva la aceleración de los procesos de urbanización, cada vez es más la gente que pasa de vivir en pequeñas comunidades
donde hay lazos comunitarios muy fuertes a vivir en grandes ciudades junto a multitudes que se mezclan con ellos donde
nadie se conoce con nadie. Y los parámetros anteriores que eran apropiadas para la pequeña comunidad se vuelven
inapropiados. Se produce la situación que sociológicos como Durkheim van a llamar de ANOMIA cuando uno no sabe cómo
comportarse, porque se le presentan situaciones nuevas. Y las MASAS van a despertar temor, no es un término descriptivo,
es peyorativo, termo o aprensión por derecha y por izquierda. Alguien conservador como Ortega y Gasset va a escribir “La
rebelión de las Masas” y se va a escandalizar por la degradación del gusto, consecuencia de que hayan aparecido el
protagonismo de este nuevo actor social que es la masa, pero también por izquierda alguien como Adorno, influido por el
marxismo también le tiene miedo a la masas porque lo ve como un capital político disponible. Precursores de la psicología
como Le Bon dice que el hombre en masa no es lo mismo que el hombre en solitario, que el hombre en masa es influenciable,
es irracional. A esas transformaciones que la época denomina como surgimiento de la sociedad de masas hay que sumarle la
aparición de nuevas tecnologías de comunicación, en especial tecnologías electrónicas de comunicación como la radio. Las
primeras transmisiones experimentales de la radio con de 1910, pero luego ha tenido un desarrollo aceleradísimo, en 1921
en todo EEUU hay 50 mil receptores de radio, en 1925 hay 4 millones y en 1940 hay 50 millones. Es un periodo de conflictos,
1GM (1914-1918), periodo de entre guerras, 2GM (1939-1945), es un periodo donde se hace un uso intensivo de la radio: la
usa el nazismo en Alemania, los bolcheviques en Rusia, el fascismo en Italia, la usa Roosevelt en EEUU donde tenía un
programa semanal donde le hablaba a los estadounidenses. En 1938 se da el episodio de Orson Welles el radioteatro “La
guerra de los dos mundos” donde se habla de la invasión de los marcianos a la Tierra donde la gente toma la ficción como
realidad. Estos hechos se suman para que haya una demanda de investigación, se les plantea a las Ciencias Sociales que den
una respuesta acerca de estos Nuevos Medios de Comunicación de Masas. Las respuestas que se van a dar en ambas
márgenes del Atlántico son distintas. Son tradiciones completamente distintas con intelectuales que enfocan el fenómeno
desde ángulos variados.
En EEUU las demandas de investigaciones provienen de distintos lugares. En el caso de la radio en principio no se tenía acceso
al nivel de la audiencia, había que crear métodos de medición de la audiencia. Surgen nuevas demandas de investigación por
parte de:
 Las empresas: que se dan cuenta que estos medios pueden ser formidables vehículos de la propaganda comercial,
para estimular las ventas. Entonces van a financiar investigaciones, porque quieren saber cómo funcionan.
 Gobierno: que quieren saber cómo estos medios pueden influir en la opinión pública.
 Ejercito: al ser periodo de conflictos bélicos, para saber cómo estos medios pueden ser usado como armas, para
fortalecer la moral de las tropas propias, y eliminar la moral enemiga.
 Partidos políticos: que se dan cuenta que los nuevos medios pueden ser puestos al servicio de las campañas
electorales.
 Sectores de la sociedad civil: por ejemplo si los contenidos violentos pueden promover la violencia, si los contenidos
racistas pueden aumentar los prejuicios raciales, en un país con tantos problemas con la discriminación racial como
EEUU, Son demandas de investigaciones que se hace a la universidades desde la sociedad civil.
No es curioso que siendo estas las demandas de investigación, el interés de estos investigadores se haya centrado en la
comunicación persuasiva que intenta convencer de algo: la publicidad, la propaganda política. Por eso estos desarrollos de la
Mass Communication Research que se dan en 1930 son antecesores de los estudios de Marketing y Publicidad de nuestros
días. Lo que acá entra en juego es la concepción instrumenta de la comunicación, la comunicación como un instrumento, una
herramienta, como algo que sirve para algo.
Uno de los padres fundadores de la Mass Communication Research es Lasswell que planteó las 5 preguntas, consideraba que
una manera de ordenar la investigación de la comunicación de masas es responder a 5 preguntas, que dan lugar a un área de
investigacion distinta:
1. ¿Quién?  análisis del emisor
2. Dice ¿Qué?  análisis del contenido del mensaje
3. ¿En qué canal?  análisis de los canales
4. ¿A quién?  análisis de los receptores
5. ¿Con qué efectos?  Esta es para los investigadores de la MCR la más importante. Los efectos de la comunicación
son las consecuencias que un mensaje puede tener sobre las actitudes, opiniones y, en ultima instancia, las conductas
de los integrantes del público. Y como es una concepción instrumental de la comunicación, esta es la preocupación
fundamental, la influencia que sobre la conducta de los receptores puede tener un mensaje.
Es una concepción de la ciencia la que entra en juego en la Mass Communication Research que busca explicar los procesos
de comunicación para poder predecirlos y controlarlos.
Padres fundadores de la Mass Communication Research donde se ve la heterogeneidad de la tradición:
 Kurt Lewin: psicólogo de la Gestalt.
 Harold Lasswell: politólogo.
 Carl Hovland: psicólogo experimental de orientación conductista.
 Paul Lazarsfeld: sociología empírica.
Todo conocimiento se produce en ruptura de un conocimiento anterior con aquello que se consideraba ya sabido. Lazarsfeld
plantea sus afirmaciones contra algunos conocimientos anteriores.
Hay autores que desde adentro y afuera de la MCR han planteado cierta historia de esta tradición. La historia se narra a sí
misma idealmente como si se tratara de un proceso lineal donde una etapa es superada por la siguiente y así sucesivamente,
no hay tal cosa. No hay un conocimiento acumulativo, progresivo, estas distintas corrientes internas dentro de la tradición
convivieron entre si, se fueron desarrollando al mismos tiempo, de forma paralela. En todas las historias de la tradición se
coincide en que lo que se quiere hacer es romper con una idea de Sentido Común Ilustrado que tenía la idea que Wolf llama
La Aguja Hipodérmica. No es Teoría Hipodérmica (no existe) porque nunca la sostuvieron los investigadores. La idea de Aguja
Hipodérmica es una idea de Sentido común Ilustrado que sostiene que los medios tienen efectos directos e inevitables sobre
un público que constituye una masa (multitud de individuos atomizados, que están física y normativamente aislados, sin
contacto entre sí, y tienen las defensas culturales bajas, están en situación de anomia, y no saben cómo manejarse por eso
son supuestamente más influenciables). Es como si el medio de comunicación en este caso la radio, fuese como un inyección
que inocula el mensaje en cada uno de los integrantes del público, y logra el propósito persuasivo del emisor, que compre el
producto si es publicidad, que adhiera a la idea si es propaganda. El efecto, la consecuencia sobre la conducta es directa e
inevitable. Toda la MCR va en contra de esta posición de Sentido común Ilustrado, están en ruptura con este sentido Común.
Corrientes internas dentro de la Mass Communication Research, distintas teorías:
 Teoría de la persuasión o de las diferencias individuales (Hovland): Hovland es un psicólogo experimental q adhiere al
conductismo. En ese momento con figuras como Watson, Skinner el conductismo en EEUU tiene mucho peso. Watson
plantea que hasta ese momento la psicología había operado como rama de la filosofía de modo especulativo mediante
la introspección (sensaciones, sentimientos, se pregunta acerca de ¿qué pasa cuando se tiene determinada sensación).
Lo q se plantea es q la introspección no es un método científico, y hay q hacer un psicología científica y para esto hay que
proceder como lo hacen las otras ciencias, sobre todo aquellas que han demostrado ser exitosas como las ciencias
naturales, las cuales proceden mediante la observación y la experimentación. Los psicólogos hablaban de nociones
inobservables (percepciones, sensaciones). Para construir una psicología científica había q basarse en aquello q fuera
observable, y eso es la conducta. Cualquier comportamiento humano puedo explicarse mediante el esquema:
ESTIMULO----ORGANISMO---RESPUESTA
Lo que plantean los psicólogos de Watson en adelante es que el hombre forma parte de la escala zoológica, es un
organismo que vive en un medio ambiente, en un entorno. EL medio ambiente cambia, aparecen cosas nuevas en él, a
cualquier modificación en el ambiente se le denomina estimulo, y es observable. Frente a los cambios en el entorno los
organismos tiene un respuesta adaptativa, esa es la respuesta y también es observable. Hay que desechar los conceptos
mentalistas, la mente es una caja negra no se sabe lo que pasa ahí, lo que se puede observar son entradas y salidas
(estímulos y respuestas), en base a ese esquema se pretenden explicar todos lo comportamientos humanos y animales.
Cuando se aplica a problemas de comunicación, el esquema se transforma en:
MENSAJE---EFECTO
Después de todo, un mensaje no deja de ser una modificación en el entorno que es un estímulo, y como todo estimulo
desencadena si o si una respuesta, todo mensaje desencadena un efecto (la consecuencia que sobre las opiniones,
comportamientos o actitudes del público tiene ese mensaje). Entonces el concepto de efecto tan importante para la
Mass Communication Research que si sigue usando, tiene raíz conductista.
Hovland va a plantear como integrante de la universidad de Yale y después para el Ejército es que el esquema es válido,
pero hay que realizar experimentos para ver qué sucede. De esos experimentos concluye que entre el estímulo y la
respuesta hay variables intervinientes, o factores intervinientes que a veces pueden facilitar el logro o el propósito del
emisor, o a veces pueden dificultar que le emisor logre su propósito persuasivo. Hovland experimenta dentro de las
ciencias sociales, por ejemplo: se da cuenta de que los soldados norteamericanos durante la Segunda Guerra Mundial
tienen una imagen muy pobre de sus aliados británicos, piensan que los ingleses no están haciendo todo el esfuerzo que
les es posible porque quieren forzar la intervención norteamericana, entonces para mejorar la imagen de los fuerzas de
Inglaterra construyen un film de propaganda que se llama “La batalla de Inglaterra” donde se muestra el heroísmo con
que los ingleses han resistido a los nazis. Lo que quieren hacer es medir los efectos de ese mensaje, que es la película de
propaganda, para eso juntan batallones de soldados: 50 soldados forman parte del grupo experimental, y 50 del grupo
de control. Se miden las actitudes que esos soldados tienen respecto de los británicos, a través de un cuestionario de una
escala de actitud se ve que piensan de los ingleses. Luego al grupo experimental se le pasa la película y al de control no,
luego después de un tiempo se vuelve a medir las actitudes que esos soldados tienen respecto de los británicos si hay
diferencias como lo único que distingue a un grupo de otro es que uno vio la película y el otro no, esas diferencias se
atribuyen a la película, son efectos de la película “La batalla de Inglaterra”, la diferencia entre el grupo experimental y el
de control, es que el experimental vio la película, es necesario tener un grupo de control porque puede haber ocurrido
otra cosa al margen de la película, que modificó la actitud hacia los ingleses, y entonces no es la película sino otros
factores los que modificaron la actitud. Para controlar que los cambios se vean exclusivamente en la película hay un
grupo experimental y uno de control. Con ese mecanismo Hovland y sus investigadores realizan distintas investigaciones,
y llegan a la conclusión que estos factores intervinientes que intermedian entre el estímulo y la respuesta, entre el
mensaje y el efecto haciéndolo a veces posible y a veces imposible, son de dos tipos:
Factores relativos al público: la motivación que es una variable interviniente para adquirir información sobre un tema es
selectiva, la exposición es selectiva uno elige a que medios se expone y a cuáles no (nos exponemos al medio que
refuerzan nuestras actitudes y opiniones previas), esta es una variable que interviene entre el estímulo y la respuesta y
hace posible que el mensaje tenga el efecto que se pretendía o lo imposibilita. La percepción también es selectiva, se dan
cuenta de que uno tiene que interpretar el mensaje, y lo hace de acuerdo a sus opiniones pre- existentes. Hay una
experiencia realizada por psicólogos sociales de EEUU que están investigando el prejuicio racial, y usan una técnica TAT
(Test de apreciación temática) es un test proyectivo, supongamos una lámina donde se ve un episodio por ejemplo, un
vagón de tren donde había distintos personajes, y dentro habían un blanco que amenazaba a un negro con un cuchillo.
Es como si ese cuadro fuera sacado de una historieta, y se le pedía a la gente que le continúe la historia que cuente que
estaba sucediendo ahí. Ellos previamente habían dividido a la gente entre más racistas y menos racistas. Detectaron que
los racistas cambiaban la navaja de mano (es decir, decían que el negro amenazaba al blanco), otros racistas decían a los
blancos los negros le habían robado muchas veces, y el blanco por eso amenazaba al negro. Entonces la percepción es
selectiva, se interpretan los mensajes de acuerdo a sus opiniones pre-existentes, y le memorización también es selectiva,
uno se olvida de los aspectos de mensajes que lo contradicen.
Estos son factores relativos al público que intermedian entre el estímulo que es el mensaje y la respuesta que es el efecto,
y hacen posible que el efecto se dé o no, por eso se plantea que los integrantes del público no son todos iguales, tiene
distintas opiniones, y estas distitnas opiniones influyen en los efectos del mensaje
Factores relativos al mensaje: por ejemplo ¿Cómo influye la credibilidad de la fuente en el efecto de un mensaje? Y para
responder hacen experimentos. Dan información acerca de una vacuna para prevenir el cáncer, a uno le dicen que lo
público el boletín de la academia nacional de medicina, y al otro que salió en Crónica. Se preguntan qué importancia
tiene el orden de las argumentaciones, cuando quiero convencer a alguien de algo y hay distintos puntos de vista,
conviene que mi punto de vista (del cual quiero convencer) vaya al principio o al final, para esto experimentan y miden.
Se preguntan por la explicitación de ls conclusiones conviene que las conclusión este explicita en el mensaje o la debe
sacar el receptor.
 Teoría de los efectos limitados o del flujo de la comunicación en dos etapas: es clave una investigación de 1940 de
Lazarsfeld y sus colaboradores en un condado de Ohio. En 1940 había elecciones nacionales como no se podía hacer un
estudio a nivel país, se encuentran con que en ese condado en las últimas elecciones había tenido resultados muy
parecidos a los nacionales, entonces usan a este condado para experimentar. Es un estudio de sociología electoral “El
pueblo elige” les interesa saber cómo se forman las actitudes policitas y como se decide la intención de voto. Dentro de
esta cuestión se ocupa de la campaña electoral, de cuál es el peso de la campaña, porque ya había un gran desarrollo de
los diarios, de las revistas y obviamente la radio. Entonces como un aspecto parcial entro de una investigación más amplia
los investigadores le preguntan a los sujetos cuando había sido la última vez que habían tenido contacto con distintos
temas que estaban en la campaña, ellos esperaban como respuesta que les dijeran que había sido cuando lo leyeron en
algún medio, o lo escucharon en la radio, pero se encontraron con que estos se daba en discusiones en el ámbitos laboral,
el club, la mesa familiar, la Iglesia. Entonces Lazarsfeld y sus colaboradores concluyen en que el público no es una masa,
no es una multitud de individuos que están física y normativamente aislados, sino que es una red de individuos sociales,
cada integrantes de público tiene familia, amigos compañeros de trabajo, son grupos con los que interactúa y discute
acerca de lso temas que están en debate dentro de la opinión pública. Algunos de los integrantes de estos grupos son
mas influyentes que otros, son más consultados acerca de lo que opinan, y sus opiniones tienen más pesos sobre los
demás. Lazarsfeld los llamara “líderes de opinión” que no aparecen en los medios, sino son personas que pertenecen a
mis grupos, cuya opinión es muy tenida en cuenta por mí al momento de fijar mi posición. Flujo de la comunicación en
dos etapas, porque ellos van a concluir que los líderes están más expuestos, están más motivados para recibir la
información, entonces plantearan que muchas veces el mensaje no va del medio al público sino que va del medio al líder,
y del líder a sus seguidores. Pero el líder no repite lo que dice el medio, sino que lo retransmite con sus interpretaciones,
sus puntos de vista. Lazarsfeld y colaboradores dirán que la comunicación interpersonal es más eficaz que la masiva para
lograr la persuasión. Por varios motivos:
En la comunicación masiva no hay feedback, si uno está discutiendo, el otro puede retrucar y proponer nuevos
argumentos, el medio no puede hacer eso.
Con los miembros de la familia y amigos, o tengo confianza, la propaganda y publicidad se toman como de quien viene,
y siempre la publicidad hablará bien del producto y la propaganda del candidato.
Por eso llegan a la conclusión de que los efectos de los medios durante las elecciones es limitado, que sirven para el
refuerzo que para la reconversión. Si uno es republicano, tiende a leer diarios republicanos, a exponerse a mensajes
republicanos, es raro encontrar casos donde un individuo por la campaña se reconversiones. Lazarsfeld plantea que la
campaña que es como el baño químico de la fotografía, sirve para que surge una imagen, pero solo surge la imagen que
estaba latente en el negativo.
 Perspectiva funcionalista: parte de una analogía entre un organismo (biológico como el cuerpo) y la sociedad (organismo
social). Un organismo (cuerpo humano) está compuesto de distintas partes cada una de las cuales tiene una función, para
mantener al organismo con vida (hígado, pulmones, corazón, órganos que forman parte de distintos sistemas). Una
sociedad es un sistema, compuesto distintas partes que llevan a delante actividades que contribuyen de un modo u otro
a mantener al sistema social en estado de equilibrio, al mantener el ajuste, la integración entre las partes, a mantener el
orden social instituido. Lo que la perspectiva funcionalista hace es buscar si las actividades que llevan a cabo la
instituciones que son como subsistemas, pueden ser caracterizadas como funcionales o disfuncionales. Son funcionales
si ayudan a mantener al sistema en estado de integración, y equilibrio, y disfuncionales serán si promueven el desajuste,
la desintegración, el desequilibrio. Por ejemplo, la institución de los medios que llevan a delante actividades, difunden
mensajes, se preguntan si estas actividades son funcionales o no.
Es distinto hablar de efectos que de funciones. El efecto es la consecuencia puntual sobre la conducta de un individuo de
un mensaje, o un conjunto de mensajes que forman una campaña. En cambio la función es la consecuencia que la
institución, que el accionar de la institución medios de comunicación tiene sobre el equilibrio o desequilibrio del sistema
social en su conjunto. Son dos posiciones muy distintas, el conductismo piensa en término del individualismo
metodológico, que lo social no es más que la suma de comportamientos individuales, en cambio la perspectiva
funcionalista es una perspectiva holista, o sea piensa en términos de una totalidad que tiende a permanecer en estado
de equilibrio de ese sistema social y analiza si la funciones que llevan a cabo la instituciones son o no funcionales.
Cuando se plantea que el núcleo de la Mass Communication Research es el conductismo y la noción de efecto y no el
funcionalismo norteamericano, es porque es más investigaciones que se llevaron pensando en términos de efectivo, que
investigaciones que se llevaron desde la perspectiva funcionalista, hubo pocos trabajos con esta perspectiva.
 Hipótesis de usos y gratificaciones (Katz): hacia fines de 1950. Es la corriente interna dentro de la Mass Communication
Research que invierte la pregunta, en lugar de preguntar ¿Qué le hacen los medios a la gente? Se pregunta ¿Qué hace la
gente con los medios? Parte de considerar que los integrantes del público tiene ciertas necesidades, y que para obtener
gratificación a esas necesidades usan los mensajes de los medios. Aquí la variable independiente, la causa es una
necesidad del receptor, no se puede hablar del efecto de un mensaje de abstracto, sin tener en cuenta quien lo usa y
para qué. La necesidad del receptor para exponerse a ese mensaje y usarlo y obtener una gratificación es distinta. Es la
primera de las corrientes dentro de la Mass Communication Research que le adjudica un papel activo al receptor. Morley
menciona esta hipótesis, pero la crítica porque definen las necesidades en términos de la psicología individual cuando,
para el autor las diferentes interpretaciones de un mensaje tiene que ver con la pertenencia a distintas subculturales,
ligadas a distintas clases o fracciones de clases sociales.
A partir de 1960 ya no se habla de MCR aunque hay corrientes herederas de estas. Hay una obsesión en esta tradición por el
poder de los medios. La idea de sentido común hipodérmica le otorgaba un gran poder a los medios.
Hovland plantea q pueden lograr efectos, pero hay q ver si la variables independientes no los impiden; el poder es relativo.
En 1960 vuelve la idea del poder importante de los medios con la aparición de la TV, pero redefiniendo la noción de efectos,
ya no se habla de efecto de un mensaje puntual que tiene una intención persuasiva explicita sobre los integrantes del público,
se habla de los efectos que implica una exposición cotidiana, continua y sistemática a innumerable mensajes que forman
parte de nuestra vida cotidiana que nos necesariamente tienen una intención persuasiva explicita. Cuáles son los efectos
acumulativos de exponerse al medio, acuñan la idea de efectos cognitivos, es decir, como influyen los mensajes de los medios
de mi cotidianeidad en mi forma de ver el mundo y mi realidad social. Y parecen teorías como la Teoría de la Agenda (los
medios le dicen a la gente sobre lo que tiene que hablar).
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 04/04/2016
UNIDAD 4 PARTE 1
La materia tiene una orientación epistemológica, cuyo punto de partida es la tradición de la ciencia francesa que va de
Bachelard a Bourdieu, que plantea que para hacer investigación en el terreno de las ciencias sociales hay que hacer una serie
de operaciones que tienen que ver con la ruptura de las pre nociones, la construcción del objeto, etc.
En prácticos se ve es el problema de la construcción del objeto en determinadas tradiciones teóricas, y eso es una
aproximación epistemológica a la investigación en ciencias sociales o en comunicación. En los teóricos la aproximación
epistemológica tiene como centro la Unidad 4 que va a plantear tres problemas epistemológicos de las ciencias sociales (dos
son más puntuales y una es más general):
1. El problema del objetivismo y subjetivismo, es un problema de especificidad de las ciencias sociales, y con este
empieza el desarrollo de la Unidad 4.
2. El giro lingüístico en las ciencias sociales, el problema del giro lingüístico es un problema de la filosofía que se
trasladada a las ciencias sociales
3. El estatuto de las ciencias sociales, el estatuto epistemológico de las ciencias sociales. Son ciencias como todas o son
específicas, debido a qué son específicas, este es el último punto de la unidad 4
OBJETIVISMO Y SUBJETIVIMO: es un problema que se da en las ciencias sociales, no en la física, no en la matemática, ni en
la biología. Este problema tiene que ver con el problema de la construcción del objeto.
Nosotros no somos ortodoxos bourdieanos; hacemos una lectura en la que oscilamos entre pensar la construcción del objeto,
como el objeto concreto de la investigación (que es donde hacemos más hincapié), que otra forma de leer a Bourdieu que
implica la construcción del objeto en una ciencia, y este problema del objetivismo y subjetivismo atañe a la construcción del
objeto en una ciencia. Cuando una ciencia se plantea cual es el objeto que investiga en un sentido general, surgió esta
cuestión. Esto tiene que ver con cómo se construye el objeto de la ciencia. Entonces, el problema del objetivamos y
subjetivismo tiene que ver con el punto de vista con el que voy a abordar los hechos sociales.
Bajo la denominación de objetivismo y subjetivismo podemos ordenar a todas las tradiciones de la escuela de ciencia que
oscilan de acuerdo al punto de vista que adoptan al momento de construir el objeto de esa ciencia. Si el punto de vista es
exterior al del propio mundo social, es decir el mundo de agentes o actores tal como ello lo representan, hablaremos de
objetivismo, es decir, una escuela de ciencias sociales que adopta un punto de vista exterior al de los actores, es una escuela
objetivista, el marxismo por ejemplo es un punto de vista exterior, no es lo que los hombres se representan lo que explica su
forma de actuar en el mundo, sino que son determinaciones que escapan a su voluntad. El punto de vista es exterior porque
para entender al mundo no puedo basarme en lo que los agentes dicen o se representan de ese mundo, debo tener una
mirada exterior y esa mirada exterior supone una ruptura yo no me guio para entender o explicar el mundo social en la
manera en que los agentes sociales la viven, sino desde un lugar exterior que está en ruptura con ese sentido que los agentes
le dan al mundo y que permite igual explicarlo.
El subjetivismo plantea que el punto de vista es interior al del propio mundo de los agentes, cuando intento explicar al mundo
del modo en los agentes se lo representan y lo viven es una manera subjetivista, por ejemplo, la fenomenología donde se
trata de poner en lugar de los actores para entender lo que estos hacen.
Entonces se va a trabajar el problema de objetivismos y subjetivismos a través de autores que en sus reflexiones
epistemológicas y teóricas muestran como es el objetivismo y subjetivismo.
Levi-Strauss será el ejemplo de la postura objetivista.
Goffman el ejemplo de la postura subjetivista.
La idea de los nombres de objetivismo y subjetivismo, no surgieron apenas aparece la sociología. eEs algo que viene
posteriormente. Los primeros que plantearon este problema son personajes más recientes en la historia de la ciencia sociales:
Bourdieu, Anthony Giddens, Habermas. Estos autores aproximadamente en 1980 se pusieron a plantear el problema de que
las diferentes escuelas de las Ciencias Sociales tienen estas dos tendencias tan marcadas y diferencias: unas tendiendo a ser
objetivistas (tomar los hechos sociales como si fueran cosas, Durkheim) ponerlos en estatuto de objetos donde el investigador
debe marcas las distancia, u optar por tener el punto de vista del actor y comprender el sentido que la acción tiene para los
propios autores, subjetivismos.
Estos autores se plantearon el problema y trataron de darle una solución, y lo que vamos a ver es la solución de Bourdieu:
“Si fuera necesario por las necesidades de la tarea pedagógica poner fuertemente el acento sobre la objetivación previa que
se impone a todo estudio sociológico cuando quiere romper con la sociología espontánea, no podría reducirse la tarea de la
explicación sociológica a las dimensiones de un objetivismo.” “La sociología supone, por su misma existencia, la superación de
la oposición ficticia que subjetivistas y objetivistas hacen surgir arbitrariamente. Si la sociología es posible como ciencia
objetiva, es porque existen relaciones exteriores, necesaria, independientes de las voluntades individuales y si se quiere
inconscientes (en el sentido de que no son objeto de la simple reflexión) que no pueden ser captadas sino por los rodeos de la
observación y de la experimentación objetiva (…) Pero a diferencia de las ciencias naturales, una antropología total no puede
detenerse en una construcción de relaciones objetivas porque la experiencia de las significaciones forma parte de la
significación total de la experiencia: la sociología, aun la menos sospechosa de subjetivismo recurre a conceptos
intermediarios, y a mediadores entre subjetivo y lo objetivo, como alienación, actitud o ethos. En efecto, le corresponde
construir el sistema de relaciones que engloba y el sentido objetivo de las conductas organizadas según regularidades
mesurables y las relaciones singulares que los sujetos mantiene con las condiciones objetivas de existencia y con el sentido
objetivo de sus conductas, sentid que los posee porque están desposeídos de él.”
Para Bourdieu objetivismo y subjetivismo son dos posiciones que de alguna manera se tienen que articular.
Lo que interesa es que podamos distinguir una posición objetivista de una subjetivista. Pero estas son dos polaridades de un
continuo, hay investigaciones que son más objetivistas y otras que son más subjetivista y en el medio hay cosas que se
confunden. Objetivismo y subjetivismo son maneras de nombrar a distintas tradiciones que tienen cosas en común, pero no
son todas iguales.
Homans: Conductista- objetivista
Merton: Funcionalista- objetivista
Son tradiciones que piensan el objeto de la ciencia social desde un punto exterior del actor, al conductismo le interesa estudiar
las relaciones humanas desde el punto de vista de las conductas, pero estas no son una representación que los actores se
hacen, son algo que los actores hacen más allá de su voluntad porque son cosas que fueron adquiriendo (aunque es más
complejo porque hay que ver cuál es la concepción de lo social del conductismo). Funcionalismo planteará que las funciones
latentes de una institución son independientes de la voluntad de los actores, expresan un punto objetivo de la acción social,
por ejemplo, los Indios que hacen la danza de la lluvia (es una postura un tanto euro centrista), pero los Indios piensan que
van a hacer llover y esa es la representación que tienen ellos como agentes de lo que están haciendo, pero para Merton
objetivamente ellos están construyendo lazos sociales, están reforzando su condición de Indio que cree que la lluvia se la
consigue de esta forma. La idea es que la idea de función es objetiva, es independiente de la representación de los autores.
Ejemplo de subjetivismo: la fenomenología por ejemplo. El análisis de la conversación es una técnica de análisis del discurso
que estudia como nosotros como actores sociales sabemos conducir una conversación, hemos aprendido en tanto actores
sociales a conversar con los demás porque no es algo espontaneo, implica un adiestramiento, un comportamiento que implica
cierta sincronización en el sentido de la acción de un grupo de autores.
Goffman: su enfoque es Enfoque dramatúrgico, donde la vida social es una representación, donde uno va haciendo un rol,
no es que uno sea así, sino que se aprende a ser, hay una serie de reglas con las cuales funcionamos, esa representación, esa
puesta en escena es lo que permite que haya algo como “una clase”, esta es una mirada subjetivista.
Cuando se lea a Levi-Strauss y Goffman que pensarlo como ejemplos de objetivismos y subjetivismo respectivamente,
entonces hay que prestar atención al planteo de cada uno que marca su lugar.
Levi-Strauss: lo que él plantea en relación a la lingüística y fonología y crucial para entender por qué es objetivista.
Goffman: opera como por una reflexión, plantea sus conceptos, pero en ningún momento aparece como una guía, hay que
darlo vuelta, hay que ver en qué lugar lo que está planteando tiene que ver con el subjetivismo, y esta postura dramatúrgica
es claro. Además él hace hincapié en la “Definición de la situación”, que en la interacción social hay una definición mutua de
la situación, para definir lo que es algo los actores que participan deben ponerse de acuerdo, pero esto es como un acuerdo
tácito que esta dado, pero este acuerdo se debe establecer, se debe definir la situación. El hecho de los actores sociales
definan la situación algo debe decirnos acerca de esto que se llama subjetivismo.
El texto de Bourdieu es el texto donde se plantea la “Reflexividad epistemológica”, y desde este lugar se puso a pensar que
las Ciencias Sociales empezaron siendo objetivistas, y que luego de manera minoritaria surgieron unas corrientes o teorías
subjetivistas. Entonces Bourdieu lo que plantea es que el subjetivismo tiene algunas cosas importantes y necesarias, pero
también tiene problemas graves. Entonces la solución tiene que ser algo superador.
La posición objetivista supuso una ruptura con las representaciones tienen del mundo, fue la forma en que la ciencia social
se empezó a construir.
Hay tres problemas en las ciencias sociales que son aquellos que ordenan en cierta forma las teorías:
1. Individualismo-Holismo
2. Objetivismo-Subjetivismo
3. Explicación- Comprensión
La existencia de estos problemas tienen puntos en común, especialmente los dos últimos. A partir de estos problemas puede
pensarse toda la ciencia social si uno quisiera ponerle etiquetas.
Por ejemplo: Conductismo es Individualista desde el punto de vista metodológico , porque plantea que la acción social es el
resultado de la acción de cada uno de los individuos, pero es Objetivista, porque plantea que la acción de los individuos es el
resultado de las conductas que fueron adquiriendo a lo largo del tiempo, y es el resultado de la acción recíproca entre las
conductas, no tiene que ver con lo que los individuos se representan acerca de lo que está pasando, sino con su
comportamiento. Entonces el conductismo es una ciencia que intenta explicar, porque esto es ponerse en un lugar exterior
al mundo que quiero explicar para exponer las causas que lo hacen ser como es.
Goffman podría ponerse en el medio entre el Individualismo-Holismo, porque en algunos textos (no en el que estamos
trabajando) el plantea que lo que está en juego es la interacción y es la unidad, y lo que une a los actores es la interacción, es
como que siempre se necesita a otro para hacer un mundo social, pero de una manera que no es la de acción y reacción, sino
que es un acuerdo en los que ya entramos porque están armados socialmente.
Puede decirse que objetivismo y explicación van juntos porque yo explico al mundo donde yo me pongo desde afuera, y
planteo desde el punto de vista del marxismo que lo que ordena al mundo son las determinaciones por la economía, mas allá
de lo que los actores sociales piensan de lo que está sucediendo en el mundo, existe una dinámica de las relaciones de
producción el desarrollo de las fuerzas productivas que es lo que gobierna lo que pasa, y la manera en que tienen los actores
de vivirlo es para el marxismo la Ideología, y esa es una manera de explicar lo que sucede. Y aunque nunca puede eliminarse
la carga subjetiva, se plantea que la explicación es objetiva.
Cuando se lea a Levi-Strauss y Goffman que pensarlo como ejemplos de objetivismo y subjetivismo respectivamente. Estos
ejemplos, nos muestran una manera de construir los problemas sociales que son distintas entre sí.
Luego aparece Bourdieu que plantea una posición superadora, porque plantea que el objetivismo tiene un límite. No se puede
hacer ciencias sociales si no se empieza desde la ruptura, romper con el sentido común, las pre-nociones. Pero no se puede
terminar ahí, hay que recuperar los puntos de vista de los actores porque estos inciden en la acción social, las
representaciones que los actores se hacen acerca del mundo, como los actores viven del mundo también impactan en el
mundo. Bourdieu plantea que existe algo como “El poder simbólico”, la manera en que los actores conciben el mundo, por
más de que haya determinaciones que escapan a su voluntad, los actores tienen una forma de vivir el mundo que afecta al
mundo, es la cuestión del Habitus, que es la forma que tiene el autor que tiene de superar la división de objetivismo y
subjetivismo, porque el Habitus es lo objetivo encarnado, es lo social que nos viene por la manera en como fuimos
socializados, pero que se despliega en el mundo, porque uno esta formado de una manera, pero esa es su forma de actuar
en el mundo. Lo que me formo a mí define mi forma de actuar en el mundo de los actores sociales, el mundo se reproduce o
se transforma de acuerdo a la acción de los agentes. Porque el problema general de las ciencias sociales es el de la
reproducción y la transformación. Todos entendemos que hay un orden social que hay ciertas cosas que organizan nuestra
vida, no es que somos singularidades todas diferentes que vamos a distintos lugares que nos tenemos punto conexión con el
resto de los seres humanos, todos somos más o menos iguales. Las cosas que fueron organizando el mundo, que es sentido
amplio se llaman instituciones, sin embargo se va a cambiando a lo largo del tiempo.
Cuando Bourdieu habla de espacio social y poder simbólico, esta diciendo que hay un mundo que es objetivo que es el del
espacio social, el espacio que construye el sociólogo, donde los agentes sociales están en relaciones diferenciales. El mundo
de prácticas del que habla Bourdieu tiene que ver con el orden social, las distinciones, lo que distingue a uno de otro, y habla
de la forma en que estas distinciones se hacen valer en el mundo social.
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 11/04/2016
UNIDAD 4 PARTE 2
Objetivismos y subjetivismo es una cuestión que tiene que ver con la manera que una cantidad de escuelas o tradiciones
teóricas se plantan para construir el objeto de las ciencias sociales.
Las ciencias sociales surgen a mediados del XIX, cuando se plantea el problema de la construcción de una ciencia social.
Básicamente la sociología se plantea como dar con el objeto de estudio. Y entre la segunda mitad del XIX hay una discusión
acerca de si se puede construir una ciencia de lo social que sea capaz de producir un conocimiento en sus propios términos,
o si esa ciencias social se reduciría a otra ciencia como la psicología o la teología. Es decir, si era una ciencia en sus propios
términos o si los fundamentos de esa ciencia estaban en otra ciencia. En ese primer movimiento, donde la figura
paradigmática es Durkheim, se intenta pensar una ciencia social definiendo lo social de manera irreductible. Hay algo que es
del orden de lo social que es irreductible, o sea que no puede ser explicado por otra ciencia, y que es el objeto de esa nueva
ciencia. Esa decisión de Durkheim es objetivista, es construir la ciencia pensando los hechos sociales como cosas.
La ciencia social empieza por el lado objetivista. Luego aparece una corriente minoritaria que plantea que para pensar los
hechos social hay que partir de otro lugar. El subjetivismo en su origen tiene que ver con una mirada anti-positivista (primera
sociología)1, y lo que se quiere marca cierta peculiaridad de lo humano que haría imposible pensar un proyecto de ciencia
positivista. La esencia de lo humano, la singularidad de lo humano hace que sea imposible pensarlo como cualquier ciencia.
En principio las ciencias sociales (sociología, antropología e historia) empiezan siendo objetivistas y la corriente subjetivista
empieza más tarde y es minoritaria.
Hablar del problema del subjetivismo y objetivismo es una cuestión que se le ocurre a tres científicos contemporáneos:
Bourdieu, Habermas y Giddens que empiezan a categorizar las escuelas sociales por este rasgo de construcción del objeto,
si es desde la exterioridad, pensar a los hechos sociales como una cosa que el investigador objetiva y se desprende del
condición de miembro de colectivo social, se da una ruptura, porque se toma a los hechos sociales de una manera en la que
está en ruptura a como lo actores sociales lo viven; o si se lo hace desde el subjetivismo que le presta atención a la
representaciones de los actores, a como los actores ven el mundo donde no hay idea de ruptura, donde se piensa que la
misión del investigador social es comprender como los actores sociales construyen el mundo.
Frente a estas dos tradiciones, Bourdieu plantea que la ciencia social debe ser capaz de articular ambas posiciones, ya que
para el autor ambas tienen virtudes y defectos. La ciencia social tiene momento objetivista y subjetivista, pero debemos poder
reconocer cuando una teoría social es objetivista y cuando no lo es. Esto es importante para el problema de las Ciencias de la
Comunicación porque los fenómenos sociales si bien tienen un costado que puede ser objetivable que puede ser explicado
por una serie de determinaciones también involucran fenómenos de producción de sentido, no hay un campo de las ciencias
sociales donde esto sea tan latente como en la comunicación, el hecho de que haya producción de sentido es lo que hace que
no se vea como algo puramente objetivo. Del lado del objetivismo esta la idea de la vocación de construir ciencia, que piensa
que ante cualquier fenómeno, en este caos fenómenos sociales, debe haber una explicación de su regularidad, su
funcionamiento, a partir de ciertas determinaciones que posiblemente los actores sociales desconozca. Por eso Bourdieu
plantea el objetivismo provisorio, donde se plantea que si no se pensara que existe la idea de ciencia social, debería
considerarse que el mundo social no tiene ninguna regularidad, cuando está claro que esta regularidad existe, la cual tiene
que tener algún tipo de explicación, algún tipo de determinación debe haber detrás de esto, pero para Bourdieu esto no
alcanza, porque la experiencia que los actores tienen del mundo también lo afecta (al mundo).
Lo que interesa es que seamos capaces de distinguir posiciones objetivistas de subjetivas en ciencias sociales (porque esto no
se da en otras ciencias) y que se entienda lo que plantea Bourdieu de que ambas posturas por separada no alcanzan para
tener una perspectiva apropiada de las ciencias sociales.
Imaginemos que nos interesa estudiar la inmigración en Argentina, lo cual es un fenómeno social importantísimo, principios
del XX. Muchos vinieron de Galicia, o del Sur de Italia, regiones campesinas donde no hay demasiada industrialización, donde
hay o grupos terratenientes o pequeñas propiedades de hectáreas (donde es imposible vivir), hay una estructura productiva
que expulsa población porque no genera fuente de trabajo, esta es una explicación objetivista de un fenómeno, hay un factor
estructural que es económico, que tiene que ver con la propiedad de la tierra que no da trabajo suficiente para todos y expulsa
población, y esta es una explicación posible. Ahora si uno le pregunta a los que emigraron y recibe respuestas como: “Yo no
consigo trabajo porque soy inútil”, “Porque no tengo suerte”, “Porque me faltan conexiones”, “O decidí emigrar porque nos
contaron que en América hay muchas oportunidades”, “Sobra la tierra”, “Lo leí”, esas serian explicación subjetivistas, cuáles

1
Positivismo de Durkheim planteaba construir una ciencia como todas las otras ciencias.
fueron las motivaciones que llevaron a los inmigrantes a cruzar el Atlántico. Para Bourdieu las dos cosas serían importantes,
las condiciones estructurales que los agentes desconocen y que los expulsan de su lugar de origen, y hay condiciones,
motivación, representaciones subjetivas que los llevan a adoptar esas conductas, hay que articular ambas. Pero esa
articulación no es la misma para todos los autores. Para Bourdieu primero está el momento objetivista donde el investigador
debe adoptar el punto de vista externo y construir las estructuras que determinan a los actores aunque los actores no sean
conscientes de ello, y en un segundo momento debe incorporar las interpretaciones de los actores, porque las experiencias
de lo social también forman parte de lo social. Ahora, por qué para Bourdieu el primer momento es objetivista y el segundo
subjetivista porque los “puntos de vista son vistas a través de un punto” es decir, las representaciones de los agentes no son
libres, depende de la posición que ocupan en el espacio social, en la estructura social, por lo que primero hay que construir
el espacio social la estructura, para comprender después por qué tienen ese tipo de representaciones y no otras los agentes.
Esta es la solución que propone Bourdieu. Que no es igual a la que propone Giddens que le da más peso a la tradición
subjetivista o la que propone Habermas.
Levi-Strauss: el tema que le preocupa en este texto son las relaciones de parentesco, a partir de una institución que es el
Avunculado (una costumbre que aparece en sociedades donde el hermano de la madre ocupa un lugar de privilegio en el
sistema de parentesco o en la crianza de los hijos). En la legislación de herencias, consistiría en la transferencia de bienes de
tíos maternos a sobrinos varones y de éstos a los hijos varones de sus hermanas, pero es un fenómeno más complejo en el
que también habría que tener en cuenta otros aspectos culturales. Se suele asociar a sociedades matriarcales
o matrilineales aunque también apareció en otras como menciona Lévi-Strauss, para quien el avunculado no se podría definir
como la relación con un solo tío, sino que también circunscribiría a la madre, el padre, los sobrinos e hijos en una serie de
relaciones que se equilibrarían. El avunculado le sirve a Lévi-Strauss como ejemplo clave para exponer su visión del
análisis estructural en Antropología estructural.
Es una institución social que está establecida en distintas sociedades que tienen distintas formas de concebir el linaje.
Entonces lo que plantea el autor es este problema que han intentado de tantas maneras captarlo, se capta pensando que
esta institución del Avunculado se entiende en un sistema de relaciones que es el sistema de parentesco, una estructura que
es la estructura básica a partir de la cual se crean todos los parentescos posibles.
No es una investigación, Levi-Strauss trabaja con los resultados de investigaciones que otros aportaban y lo que hace es una
crítica epistemológica de lo que habían planteado los otros, y propone una nueva teoría en donde hay una perspectiva
objetivista. A él le preocupa el tema del parentesco y el avunuculado, pero a nosotros nos interesa como al resolver esa
cuestión se vale de una perspectiva objetivista. EL objetivismo es una posición que está en ruptura con la perspectiva que
pueden tener los actores acerca del fenómeno en cuestión, separa en otro lugar, esto en el texto se ve al principio donde
plantea que si hay una ciencia social que puede plantearse como ciencia y es la lingüística y dentro de esta la fonología. Lo
que Levi-Strauss revindica de la fonología es lo objetivista:
“El nacimiento de la fonología ha trasformado la situación (la situación incierta de las ciencias sociales) La fonología no puede
dejar de cumplir respecto de las ciencia sociales, el mismo papel que la física nuclear, por ejemplo, ha desempeñado para el
conjunto de las ciencias exactas (…) Trubetzkoy reduce en suma el método fonológico a cuatro pasos fundamentales: en primer
lugar la fonología pasa del estudio de los fenómenos lingüísticos ‘conscientes’ al de la estructura inconsciente: rehúsa tratar
los términos como entidades independientes, y toma como base de su análisis por el contrario, las relaciones entre los
términos, introduce la noción de sistema.”
Acá aparecen las dos cosas de Bourdieu que son el principios de ruptura: que son el principio de no conciencia y el principio
de primado de las relaciones, por eso dice que es un sistema, las cosas no valen por sí mismas sino en relación con otras, por
eso a partir de este artículo se habla del sistema de parentesco. Porque mientras los antropólogos anteriores pensaban en
las relaciones de parentesco en términos de la evidencia de lo dado, Levi-Strauss transforma eso en un sistema de relaciones.
Considera que cualquier teoría social debe plantearse en principios que no conscientes para los agentes y todo lo que se está
pensado debe pensarse en términos de un sistema de relaciones y no en términos de cosas aisladas, lo que vale no es una
cosa aislada sino la relación que establece un elemento con otra. Estos principios son los que construyen el objeto de
conocimiento el cual no es el objeto real.
La ruptura va en contra de sentido común, se rompe con este.
En las últimas páginas del texto Levi-Strauss muestra como Radcliffe-Brown pensaba a partir de las evidencias del sentido
común, pensaba el parentesco de acuerdo a la relación de familia que veía (evidencias), y le demuestra lógicamente que el
parentesco es un sistema de relaciones, reglas que periten que hacen posible el parentesco, la básica es la prohibición del
incesto, pero después hay reglas que hacen posible ciertas alianzas sean posibles y otras no.
Luego trata mediante los principios de la fonología trabajar como antropólogo y lo que hace es tomar el avunculado para
trabajar y encontrar algo distinto y que sea explicativo. Porque lo que era motivo de discusión entre los antropólogos con
respecto a este tema es que había algunas variaciones en el avunculado, a veces la relación entre tío y sobrino era de una
forma y en otros pueblos era de otra, a veces tenía que ver con linajes lineales en otros no, entonces era algo que era ilegible,
que se prestaba a confusión. Entonces para Levi-Strauss el problema del avunculado se resuelve inscribiéndolo en un sistema
de relación general para el cual él da una formulación. Y lo que se pone en evidencia es que para construir ese sistema debo
ponerme en ruptura con la experiencia vivida, hace una abstracción total de los actores. Para él lo que hay que ver no es la
relación entre tío y sobrino, sino una estructura más amplia que los sostiene que es. Lo que hace Levi-Strauss es plantear el
sistema de parentesco, y las relaciones, los elementos valen en relación con otras, son impensables desde otro lugar.
Usa la estructura para ver el sistema de las actitudes. Hay que captar la mirada objetivista que aparece en el hecho de no
tener en cuenta las representaciones que tienen los actores de su experiencia vivida, y por otro lado privilegiar las relaciones
por encima de las sustancias. En el desarrollo del texto, plantea que el problema de los antropólogos es que nos encontramos
siempre con un sistema que es doble: por un lado está el sistema de las denominaciones, de los nombres que tiene cada uno
de los parentescos, y por otro lado está el de las actitudes (de acuerdo a un tipo de actitud del avunculado en cada pueblo,
se establecía una relación particular entre tío y sobrino), y lo que Levi-Strauss hace es ver las relaciones entre tío y sobrino, o
sea que el sistema de las relaciones en términos de actitudes tiene algún tipo de correlación, ahí donde el tío y el sobrino
tiene una buena relación, el padre y el hijo tienen una relación más dura o viceversa. Entonces lo que hace es componer un
sistema donde se ve un conjunto de relaciones estructurales, y estas relaciones aparecen en equilibrio, donde una relación
funciona de una manera, la otra funciona de forma contrario. Él demuestra q con toda la particularidad de cada pueblo, donde
hay sistema de parentesco (más claro) se puede pensar cualquier tipo de sistema de parentesco; este es el punto de partida.
Lo que importa ver en el texto de Levi-Strauss es de que manera, recurriendo a aquello que Bourdieu plantea, los mecanismos
de ruptura objetivista, donde se establece un lugar de exterioridad del mundo (no me pongo en el lugar de) donde se ven las
correlaciones de las relaciones, y entiendo que estas son inconscientes, no son algo que los actores deciden. Estamos
inscriptos en relaciones de parentesco, no lo decidimos (de la misma manera que la lengua impone las restricciones a los
sonidos que se pueden emitir).
Si uno se pone a pensar en el desarrollo de la argumentación de Levi-Strauss el hecho de que recurra a la lingüista y la
fonología, y la forma en que la adapta para el problema que está analizando, da la clave para decir que es un rasgo objetivista.
Entonces lo que se ve es como esta posición teórica es una construcción de un objeto, está en contra de las evidencias del
sentido común, porque no parte de la experiencia.
Boudieu va a plantear que el objetivismo es una ruptura provisoria, una primera ruptura, porque después hay que hacer otra
ruptura que tiene que ver con el subjetivismo. Pero si o si se empieza desde una posición de ruptura (objetivista), pero se
empieza, faltan más cosas. Él piensa que las posiciones objetivistas y las subjetivistas son ciencias sociales, que son discutibles,
pero respetables, pero después hay una sociología espontanea es el sentido común.
Levi-Strauss: “Hemos tratado de mostrar todo lo que el análisis precedente debe a los maestros contemporáneos de la
sociología primitiva. Es preciso, sin embargo, señalar que en el punto fundamental nuestro análisis se aparta de las enseñanzas
de estos maestros. Citemos por ejemplo a Radcliffe-Brown:
‘La unidad de estructura a partir de la cual se construye un parentesco es el grupo al que yo llamo una familia elemental,
consistente en un hombre y su esposa y su hijo o hijos… La existencia de la familia elemental crea tres tipos especiales de
relación social: entre padre e hijo, entre los hijos y los mismos padres y entre marido y mujer en tanto padres de del mismo
niño o niños. Las tres relaciones existentes dentro de la familia elemental constituyen lo que denomino el primer orden’.”
La idea expresada en este pasaje, según la cual la familia biológica constituye el punto a partir del cual toda sociedad elabora
su sistema de parentesco, no es por cierto original del maestro inglés; sería difícil hallar otra que recogiera en la actualidad
una unanimidad mayor. A nuestro juicio no hay tampoco otra idea más peligrosa. Sin duda, la familia biológica está presente
y se prolonga en la sociedad humana. Pero lo que confiere al parentesco su carácter de hecho social no es lo que debe conservar
de la naturaleza: es el movimiento esencial por el cual el parentesco se separa de ésta. Un sistema de parentesco no consiste
en los lazos objetivos de filiación o de consanguinidad dados entre los individuos; existe solamente en la conciencia de los
hombres; es un sistema arbitrario de representaciones y no el desarrollo espontáneo de una situación de hecho. Esto no
significa, por cierto, que dicha situación de hecho resulte automáticamente contradicha, ni siquiera simplemente ignorada.
Radcliffe-Brown ha mostrado, en estudios que hoy son clásicos, que aún los sistemas de apariencia más rígida y artificial, como
los sistemas australianos de clases matrimoniales, toman en cuenta cuidadosa-mente el parentesco biológico. Pero una
observación indiscutible como ésta de Radcliffe-Brown deja intacto el hecho, a nuestro juicio decisivo, de que en la sociedad
humana el parentesco sólo es libre de establecerse y perpetuarse por medio y a través de determinadas modalidades de
alianza. En otros términos, las relaciones tratadas por Radcliffe-Brown como relaciones de primer orden son función de
aquellas que él considera secundarias y derivadas, y dependen de éstas. El rasgo primordial del parentesco humano consiste
en requerir, como condición de existencia, la relación entre lo que Radcliffe-Brown llama 'familias elementales'. No son
entonces las familias, términos aislados, lo verdaderamente 'elemental', sino la relación entre esos términos.”
Entonces lo que se plantea es que Radcliffe-Brown fija en la familia, y lo que Levi-Strauss plantea es que no es una familia,
sino un sistema de relación que supone relaciones de alianza, y lo que ordena el parentesco son las restricciones que se
plantean dentro de estas relaciones de alianza. Radcliffe-Brown se basa en la evidencia, lo que está dado, la familia, y eso
implica no pensar relacionantemente, no es el sistema de relaciones que está detrás de eso.
El planteo de Levi-Strauss puede relacionarse con lo que manifiesta Bourdieu en relación a la ruptura porque es un planteo
que desprecia las representaciones que los actores pueden tener de los fenómenos y privilegia el sistema de relaciones.
Goffman es representativo de la teoría subjetivista. Él va dando cuenta de una serie de conceptos a partir de los cuales él
estructura su investigación, es la sistematización de un enfoque que él plantea como dramatúrgico, el plantea que en las
relaciones humanas lo que existe son entornos de acción en los cuales una persona debe cumplir un rol, hay factores
dramáticos en ese rol.
“Una especie de manual que describiese en forma detallada una perspectiva sociológica desde la cual es posible estudiar la
vida social, especialmente el tipo de vida social organizado dentro de los límites físicos de un establecimiento o una planta
industrial. (…) la perspectiva de la actuación o representación teatral”
Le presta atención a los tipos de información que se ponen en juego cuando una persona se presenta a un público, entonces
juega con las simetrías y asimetrías de la información, habla de la información que uno da, y la que emana de uno. Este es el
monitoreo mutuo de la interacción, en toda interacción los seres humanos se monitorean mutuamente se evalúan. Goffman
avanza sobre la definición de la situación, hay operaciones que son cognitivas, representaciones, hay una relación mutua
donde lo que va sucediendo se define por lo que los agentes ponen en esa escena, están actuando y evaluando y eso que
actúan, eso es el rasgo cognitivo.
“En el mismo núcleo de la vida interactiva esta nuestra relación cognitiva con quienes están ante nosotros, relación sin la que
nuestra actividad conductual y verbal no podría realizarse. Aunque Esta relación cognitiva puede modificarse mediante el
contacto social, y de hecho lo haga es situacional en sí misma, y consiste en la información que dos personas tienen sobre la
información que tiene la otra sobre el mundo, y la información que tienen o no sobre la posición de esa información”. Están
operando mecanismos de representaciones que están orientando nuestra acción. Esto es el núcleo de lo que plantea en el
texto, el rasgo subjetivista está marcado en este lugar, donde lo que tiene importancia son las representaciones que tienen
los agentes acerca de lo que esta sucediendo. Y esas representaciones son los que le dan sentido a la acción y como Goffman
se interesa por la interacción, es lo que da sentido a los pasos que van a seguir dando en esa interacción.
Bourdieu no hace hincapié en esto, para él las relaciones subjetivistas deben plantear lo que las representaciones sociales se
hacen acerca de lo que esta sucediendo, pero lo que no dice es que estas representaciones sociales son parte de una forma
de vida, es la manera en que los agentes sociales construyen la realidad social.
Goffman dice que en la interacción hay una asimetría entre el actor y el testigo, porque el actor controla un solo tipo de
información que es la que da, pero el testigo controla la información que el actor da y la que emana de él, cuestiones que me
dan una parte de quien es el otro.
En el texto Goffman habla de la etimología de persona, que viene del griego. En el teatro griego se usaban una mascaras altas
que amplificaban la voz que se llamaban perosno, entonces etimológicamente persona viene de mascara, entonces una
persona es aquel que es capaz de asumir distintas mascaras de representar distintos papeles. Para Goffman la analogía es
válida si se tiene en cuenta que no hay una identidad detrás de la máscara no hay un verdadero rostro que se oculta detrás
de la máscara somos no más que la sucesiva de máscaras que somos capaces de ponernos. La persona es la cantidad de
papeles (perspectiva dramatúrgica) que es capaz de representar, solo que no hay un guion escrito de antemano, sino que
improvisamos, eso es la definición de la situación, como nos ponemos de acuerdo acerca del papel que vamos a representar
cada uno en esta interacción, por eso la escuela a la que pertenece Goffman a través de otro discípulo “interaccionismo
simbólico”, así como Levi-Strauss es el fundador del estructuralismo francés, el cual es un ejemplo de objetivismo extremo.
Goffman se para en un lugar en donde ve de qué manera las representaciones, y percepciones que tienen los actores de lo
que están haciendo o lo que hace el que está en frente de él está operando para definir el sentido de la acción.
Por este lado es por donde Bourdieu va a plantear el problema del subjetivismo y objetivismo. Hay un momento de la critica
que la hace Bourdieu a Goffman, donde dice que si él se maneja como Goffman es incapaz de explicar estrategia de la
condescendencia (ponerme a la altura del otro), la cual no se entiende si no se comprende que las relaciones tienen una
historia, y están inscriptos cada uno de los que interactúa en una estructura social que es previa, que le asigna a cada uno
roles diferentes, y que los actores saben que tienen jerarquías diferentes. Sino inscribo primero a los actores en el espacio
social, no entiendo después cómo funcionan sus representaciones.
En Levi-Strauss vemos que hay pura posición, mientras que en Goffman hay pura apariencia, pura representación. Por este
lado Bourdieu define la relación entre objetivismo y subjetivismo
Se planteara que la ciencia social puede separarse entre objetivismo y subjetivismo. Entonces o los hechos sociales se toman
como cosas, se tratan como sistemas de relaciones que son posiciones que de alguna manera son objetivas, porque no
dependen de ninguna representación o voluntad de los actores, no son estrictamente datos, pero tienen una historia social,
aparecen como posiciones objetivas u objetivadas, y frente a esta cuestión está la posición subjetivista que es de la pura
representación. Entonces lo que Bourdieu va a plantear es que ambas tradiciones tienen elementos a favor y contra. Hará
una revisión de estas posiciones, para finalmente plantear que ambas deben pensadas en una articulación
Debe haber un primer momento de objetivación, que para Bourdieu es la ruptura con las representaciones de los actores,
con el sentido común. Para poder construir el objeto de la ciencia social, debo romper con la representación de los agentes,
son condiciones independientes donde se da el momento de objetivación, el objetivismo es el momento del análisis de las
posiciones, el momento de la estructura, pero luego se tiene que recuperar el momento subjetivista porque tienen algún tipo
de intervención en el desarrollo de la vida social, este es el momento de la acción, del hacer, del desarrollo de la acción.
Entonces Bourdieu dice que el problema del objetivismo es que si se queda solo aquí no puede dar cuenta de la acción, no
puede explicar los procesos de transformación que se da en lo social que dependen de la acción de los agentes.
Bourdieu va a plantear una superación por la vía de articular. Primero tiene que estar el momento objetivista, para romper
con las pre-nociones, con el sentido común, para poder construir el sistema de las posiciones, el sistema de relaciones, y
después hay que incorporar las percepciones, disposiciones las representaciones de los agentes, porque producen
transformaciones en la estructura. Habitus es la noción mediadora entre objetivismo y subjetivismo porque es lo social
incorporado hecho agencia, es todo lo que estructura a un agente, lo que el resultado de la exposición social lo determina,
pero es lo que el agente pone en juego para vivir en el mundo, e inevitablemente transforma el mundo.
Bourdieu planteara que el objeto se construye porque cuando se construyen las posiciones relativas en el espacio social, eso
es una construcción porque es el resultado de objetivar los capitales de los agentes sociales que le permiten ubicarlo en
alguna zona del espacio social.
OBJETIVISMO SUBJETIVISMO
Fisicalismo (otro nombre). Psicologismo (otro nombre)
Análisis de la función Rol social
Se orienta al análisis de las posiciones, Análisis de disposiciones
al establecimiento de sistemas de
relación y de estructuras que no
siempre tienen que ser como las
planteadas por Levi-Strauss, pueden
ser posiciones sociales. Tiene muchas
maneras de objetivar el orden social.
Principio de no conciencia: que Importancia de la representación, de la percepción y conciencia. “El campo de
implica una ruptura. No es lo que los observación del científico social, es decir, la realidad social, tiene un significado
actores se presentan lo que determina específico y una estructura de pertinencia para los seres humanos que viven, actúan y
su vida, sino las construcciones piensan en ella. Mediante una serie de constructor de sentido común han
independientes de su propia voluntad preseleccionado y preinterpretado este mundo que experimentan como la realidad de
sus vidas cotidianas. Son esos objetos de pensamiento los que determinan su
comportamiento motivando. Los objetos de pensamiento construidos por el científico
social a fin de captar esta realidad social deben fundarse en los objetos de
pensamiento construidos por el pensamiento de sentido común de los hombres que
viven su vida cotidiana en su mundo social. Así las construcciones de las ciencias
sociales son, construcciones de segunda grado, es decir construcciones de
construcciones hechas por los actores sobre la escena social.”
El científico social produce un informe de los informas, da cuenta de lo que los
actores sociales dan cuenta acerca del mundo, no hay una ruptura acá.
Pero puede plantearse una distancia, porque formula saberes que no son sabidos,
describe saberes prácticos. Es un intento de recuperar sobre aquello que captamos
del mundo, pero sobre lo que no se recupera.
Determinaciones. Causalidades que Dependencia entre acción y sentido, de qué manera la acción depende del sentido
son exteriores, situaciones que la damos a ella. El sentido para seguir.
estructurales. La regla es aquello que permite seguir la acción
La regla es lo que se impone a los
actores y determina su acción.
Explicar apunta a explicar el hecho Comprender: implica ponerse en el lugar de los actores, captar cuál es el sentido de
social desde el exterior de los que los la acción
agentes se representan, uno hace una
acción por determinadas condiciones
que determinan mi acción
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 18/04/2016

Lakatos plantea que las teorías tiene una historia externa y una interna. La historia externa de la teoría tiene que ver con las
circunstancias políticas, económicas y sociales que estaban produciéndose en el momento en el que se elaboraron esas
teorías. La historia interna hace de cuenta que las teorías son autónomas y no tiene que ver el contexto, plantean como unas
teorías se integran en discusión con otras dentro de una misma comunidad investigadora, porque ningún investigadores un
navegante solitario, todos pertenecen a una comunidad científica, se inscriben dentro de una tradición metodológica, con la
cual, discuten y en la cual se apoyan. En el caso de Morley es un integrante de la tradición de los “Estudios culturales ingleses”.
Hoy vamos ver un poco de ambas historias de la investigación de Morley.

Quienes estudian el contexto en el que surgen los Estudios Culturales Ingleses señalan un momento clave que es 1956 porque
se dan ciertos acontecimientos que van a tener una importante influencia sobre la cultura y la conexión intelectual en Gran
Bretaña:

 Se da el conflicto por el canal de Suez. El presidente de Egipto Nasser nacionalista, con pretensiones de líder en el
Tercer Mundo, decide nacionalizar el canal de Suez, que en ese momento estaba bajo el mando de franceses e
ingleses como potencias coloniales. Entonces para impedir la nacionalización del canal, que tenía importancia
geopolítica y económica, Francia e Inglaterra se alían a Israel y le declaran a Egipto la Guerra de Sinaí, Egipto es
derrotado, pero no pueden impedir la nacionalización del canal porque no cuentan con el apoyo de EEUU presidido
por Eisenhower, quienes plantean que no han sido consultados por franceses e ingleses al momento de iniciar el
conflicto bélico y les demuestran quién es la nueva potencia, junto con la Unión Soviética luego de la Segunda Guerra
Mundial. Entonces ingleses y franceses deben resignarse a perder el control del canal.
 En febrero de 1956 se da el Vigésimo Congreso del Partido Comunista de la Unión soviética, es famoso porque aquí
se da a conocer muerto Stalin el famoso informe Khrushchev, donde se hacen públicos todos los crímenes cometidos
por Stalin. Esto hacía presagiar un cambio de política de la Unión Soviética, y genera expectativas favorables de
cambio en los llamados países de la Cortina de Hierro, del Este de Europa. Sin querer salir del plano socialista, estos
países tienen expectativa e contar con mayor autonomía respecto de la Unión soviética, de plantear otro tipo de
regímenes.
 En Octubre de 1956 estalla la sublevaron en Hungría es la primera rebelión de una serie de varios que se van a dar en
países de Europa del Este contra el dominio soviético, una de la más famosa es la Primavera de Praga en 1968. ¿Qué
ocurre frente a esta pretensión de los húngaros de tener una política más independiente de la Unión Soviética?,
Moscú les envía el Ejercito, la rebelión es sublevada mediante los tanques recorriendo las calles de Budapest.

Todos estos son acontecimientos que tienen fuerte impacto sobre la intelectualidad de izquierda británica. Quienes podían
tener alguna expectativa de sumarse al ala izquierda del partido laborista (los dos partidos tradicionales eran el laborista y el
conservador), se encuentran con que el laborista adhirió plenamente a la intervención imperialista en Egipto, por lo que no
pueden tener esperanzas por ese lado, respecto de la política internacional el laborismo no parece ser demasiado distinto al
conservador. Y los intelectuales que estaban vinculados al partido comunista ingles sufren un fuerte desengaño con la
invasión soviética a Hungría, entonces empiezan a emigrar del partido comunista y a formar grupos de investigación
independientes: historiadores, economistas críticos literarios, analistas de la cultura se separan del PC y empiezan a analizar
sus objetos de una manera más libre, menos ligada a la liga oficial del partido. Algunos de ellos son: en historia Eric Hobsbawm,
la historia cambia en lugar de centrarse en la historia económica, se empiezan a interesar en la historia de la vida cotidiana,
de la clase trabajadora, de las mujeres, tal como estaba ocurriendo en la Europa continental, hay un interés por preocuparse
por otro tipo de sujetos de la historia. Y en el plano más específica de la comunicación y la cultura surgen los Estudios
Culturales Británicos. El marxismo ingleses que había hecho honor a su condición de isla empieza a adoptar los aportes del
marxismo continental. Los padres fundadores de estos Estudios Culturales Británicos fueron:

 Richard Hoggart (1918-2014): “Los usos del alfabetismo” (1957)


 Raymond Williams (1921-1988) “Cultura y sociedad” (1958)
 E.P. Thompson (1924-1993) “La formación de la clase obrera en Inglaterra” (1968)
 Stuart Hall (1932-2014) “Codificar- Decodificar” (1973)

En general estos intelectuales no estarían de acuerdo con que hiciéramos de su posición una reconstrucción meramente
académica que se centrara en libros y conceptos. Porque ellos dicen que lo fundamental es tener en cuenta la coyuntura que
atravesaba la formación social inglesa en ese momento y el compromiso político que ellos tenían como intelectuales. Casi
todos ellos estuvieron involucrados en educación de adultos que se expandieron en Gran Bretaña sobre todo al término de
la Segunda Guerra Mundial tratan de crear una cultura junto a la gente común y no para la gente común, y además todos
ellos provenían de la clase obrera. Los distinguía la influencia del marxismo aunque no es el caso de Hoggart que es un liberal
anti elitista. Pero era un marxismo no ortodoxo por eso algunos los denominan neo-marxistas.

“Se habla demasiado rápido de la filiación marxista de los Estudios Culturales, pero para nosotros el marxismo era más un
obstáculo más que una ayuda. Mi formación política coincide con los tanques soviéticos en Budapest, nuestro objetivo de
estudio eran las cosas sobre las que Marx no hablo, hablo muy poco o pareció no entender: la cultura, el lenguaje, lo
simbólico.” Stuart Hall.

“Hay un silencio de Marx entorno a los sistemas de valores, las mediaciones culturales y morales que ha sido mi preocupación
abordar.” E.P. THomspon.

Por eso eran marxistas no ortodoxos.

Plantean llevar adelante su trabajo en un doble frente de batalla, una doble polémica. Por un lado combaten el idealismo que
distingue alta y baja cultura, y condena la cultura popular en nombre de los sentidos y valores de la “cultura culta”. Y al
mismos tiempo debate con el marxismo economicista, con el marxismos que había sido oficial durante la época de Stalin y
que consideraba lo cultural como mera Superestructura donde lo importante es la Infraestructura material, de donde todo
lo demás se puede deducir, para este marxista la verdadera historia se juega en el nivel de la Base Material.

Los representantes de los estudios culturales ingleses se van a sumar a lo que Perry Anderson llamó el marxismo occidental
que entre otras características tiene la de otorgarle un lugar más relevante a la cultura y al arte. El marxismo occidental tiene
como característica darle gran importancia a los problemas en torno a la Ideología, que no era relevante para el marxismo
economicista que considera a lo ideológico como mero reflejo de la base material.

¿Qué coincidencias existen entre la primera generación de los estudios culturales ingleses? Podemos plantear que hay
grandes diferencias, no pensaban ni decían lo mismo. Pero se pueden encontrar coincidencias (entre los padres fundadores):

 No piensan que la cultura sea un reflejo: en la introducción a la Crítica de la Economía Política Marx hace explicito
algo que estaba presente en la Ideología Alemana, y que expresa mediante la metáfora del edificio. Representa una
formación social como un edificio arquitectónico con su base, cimientos y sus pisos superiores. A la base la llama
Infraestructura o base material, y a los pisos superiores Superestructura. Con esta metáfora tiene un doble
propósito: por un lado separar estos dos planos, plantear que son dos planos diferentes el de la Infraestructura y la
Superestructura, y por otra parte tiene el propósito de señalar que existe cierto tipo de relación entre estos dos
planos, que uno depende del otro. Según la expresión de Engels “La Infraestructura determina en última instancia a
la Superestructuras”, lo que se ubica en los pisos superiores depende de los cimientos, uno conociendo cuales son
los cimientos ya sabe cuáles son las características básicas de la superestructura. Entonces ubica que en la Base
Material o Infraestructura se ubican el desarrollo de las Fuerzas Productivas y las relaciones Sociales de Producción,
o sea, cómo organiza esa sociedad la producción material de bienes, como hace ara resolver los inconvenientes de
toda sociedad de producir los bienes necesarios para su subsistencia, desarrollo de las Fuerzas Productivas, lo que
incluye el grado de desarrollo tecnológico alcanzado, y las relaciones sociales de producción, que tiene que ver con
la división social de trabajo, que tiene que ver con las clases sociales, por ejemplo en el modo de producción capitalista
tenemos a la burguesía que son los dueños de los medios de producción, y el proletariado que no tiene otra riqueza
que su prole (sus hijos) que vende su Fuerza de Trabajo en el mercado de trabajo a cambio de un salario, tenemos la
pequeña burguesía, el lumpen-proletariado, pero las principales son las dos primeras. Esas son las relaciones sociales
de producción, y está en el orden de la Base Material. Y qué ubican dentro de los pisos superiores: las formas jurídicas,
(el tipo de derecho vigente, normas que rigen la sociedad), formas políticas (monarquía, democracia), y todo el
extenso campo de la ideología, y en este plano abarca múltiples fenómenos, el arte, la filosofía, el Sentido Común,
que será de sumo interés para Gramsci, todo esto forma parte de la superestructura ideológica. Todo esto está
determinado en última instancia por la base material. “Determinado en última instancia” , Williams plantea que
determinar es establecer los límites, los términos, las ideas los sentimientos, las creaciones las doctrinas filosóficos
que surgen en un momento de la historia se dan dentro de ciertos límites, tampoco es que puedan inferirse,
producirse directamente del desarrollo de las Fuerzas Productivas de las relaciones sociales de producción, pueden
pasar muchas cosas, pero no cualquier cosa, porque hay una DETERMINACIÓN todo se da dentro de ciertos límites
términos. El marxismo economicista interpreto esto como si fuera causa, los cambios en la Infraestructura causan los
cambios en la Superestructura Ideológica por lo tanto lo ideológico carecía por completo de autonomía, lo
comunicacional y lo cultural no podían incidir en sí mismo dentro de los proceso históricos, porque la verdadera
historia se escribía a nivel de los procesos que acaecen en la Base Material. Entonces frente a esa idea economicista
o este marxismo determinista, reflejista, los Estudios Culturales Ingleses y buena parte de lo que se conoce como el
marxismo del occidental es que la cultura no es un mero reflejo de la Base Material puede tener un grado importante
de autonomía, una relativa independencia que le puede permitir incidir en los procesos históricos.
 Conciben a la cultura como constitutiva de la clase: y acá es importante la influencia de E.P. Thompson. Que es
constitutiva quiere decir que es parte inseparable, la clase no como merca teoría económica, sino como un modo de
experimentar la existencia social. Thompson dice: “la clase se da cuando algunos hombres como resultado de
experiencias comunes articulan una identidad de intereses contra otros hombres cuyos intereses son diferentes u
opuestos. La clase es una categoría histórica y no el recorte matemático en relación de los medios de producción. Esta
última es considerada estática y positivista, eso significa que la clase se consigue en la misma lucha de clases, en el
proceso en el que se vive la explotación. Al vivir la opresión se identifica un antagonista y en contraste con él, se
construye la propia identidad. En síntesis las clase no se definen por colocación estructurales previas no luchas porque
existen, sino que existen en tanto que luchan.” Tiene que vivir con lo vivido, con lo experimentado. Por supuesto que
estos puntos se vinculan uno de los otros, que la cultura no sea un mero reflejo y no depende directa y
inexorablemente de la economía, implica que se la pueda considerar constitutiva de la clase.
 Plantean las relaciones entre cultura y poder a través de la Noción gramsciana de HEGEMONÍA: conocieron tarde a
Gramsci, pero el pensamiento de Gramsci tuvo un fuerte impactos sobre estos autores. Gramsci era un atento lector de
Maquiavelo que funda la ciencia política moderna, y Maquiavelo decía que el poder es como el centauro (animal
mitológico que es mitad equino y mitad hombre), el poder es mitad fuerza y mitad consentimiento. Incluso titula un
capítulo de El Príncipe donde se plantea si es mejor ser temido que amado, o amado que temido, se pregunta y le pregunta
al príncipe qué es mejor para que te obedezcan ¿Qué te tengan miedo o qué te amen?, y Maquiavelo concluye que ambas
cosas son importantes Entonces inspirándose en Maquiavelo, Gramsci distingue dominación de hegemonía. La
dominación la ejerce el Estado o autoridad política de forma directa, de arriba hacia abajo, o sea es el gobierno mediante
la fuerza, con resistencia explicita, pero esa resistencia explicita es vencida por la coerción. Hegemonía es un término
clave, pero es difícil encontrar lugares donde Gramsci lo defina con precisión, en algún momento plantea que es
conquistar la dirección moral e intelectual de una sociedad, la hegemonía tiene que ver con el consentimiento, con el
consenso, con obtener legitimidad, ser considerado un poder legítimo. Ningún gobierno puede sostener demasiado
tiempo pro la mera fuerza, siempre aún en la peor dictadura, siempre hay además de la fuerza bruta un aspecto de
consentimiento de consenso, de acuerdo por parte de la población, acuerdo por omisión o por acción, o por lo menos de
una parte importante de la población, es difícil sostener en el poder sino se conquista la hegemonía. La hegemonía no
tiene que ver con la fuerza sino con el sentido, con los significados, es una batalla cultural. De lo que se trata es de obtener
el consenso, el consentimiento, el otorgamiento de legitimidad, y eso no se hace a través de la sociedad política de un
Estado, sino a través de las instituciones de la sociedad civil, la familia, la escuela los partidos políticos, la Iglesia, los
sindicatos, las instituciones culturales los medio de comunicación, estos no forman parte del Estado, son parte de la
sociedad civil, pero allí es donde se dirime la hegemonía, por eso Gramsci habla de la diferencias entre Occidente y
Oriente, cuando habla de Oriente piensa en Rusia, y cuando habla de Occidente piensa en Italia y el resto de los países de
Europa Occidental, entonces contra lo que decía el Internacional Comunista que permitía exportar la receta soviética a
los demás países, Gramcsi dice que hay que pasar de la guerra de maniobras a la guerra de posiciones, si unimos fuerzas
para dar una batalla frontal Mussolini nos destruye la batalla que hay que dar es una guerra de posiciones, una guerra de
guerrillas en múltiples frentes, es una guerra por la conquista de la hegemonía, por eso para Gramsci es tan importante
el papel de los intelectuales, pero allí el o piensa en los grandes autores, el piensa en los curas, en los maestros en los
jueces, aquellos que hacen trabajo intelectual son fundamentales en la batalla por la hegemonía, en la conquista por el
sentido común. Gramsci dice que hay un bloque histórico, una alianza de clases que domina Italia en momento en el que
escribía, que es la alianza entre los grandes industriales del norte, y los terratenientes del Sur, como podía darse un
cambio revolucionario en Italia, formando otro bloque pendiente la alianza entre los proletarios del Norte industrializado,
con los campesinos pobres del Sur explotados, un nuevo bloque historia; pero esto es muy difícil si los obreros industriales
del Norte consideran a los campesinos del Sur como suburbanos. Eso tiene que ver con el sentido común, y con la
construcción de la Hegemonía, como confeccionar un nuevo lo que histórico obrero-campesino, si el Sentido Común
considera a los del Sur como seres inferiores, hay que modificar ese sentido común, para eso es importante el rol de la
familia, de los docentes, de los medios de comunicación, es decir, de las instituciones de la sociedad civil que son las que
construyen hegemonía. Esto es importante porque Morley en un estudio de recepción sobre un programa muy popular
de la BBC, “Nationwade”, el cual no es un programa político, pero los intereses en esta etapa de los Estudios culturales
británicos, son claramente políticos, ¿Por qué se interesa por este programa donde se muestran temas de intereses
general, hechos curiosos, y no por ejemplo, un programa de debate político? Porque él considera que en este tipo de
programas se difunden y se refuerzan las categorías del sentido común, o sea que la preocupación de Morley es por la
contribución del programa a la construcción de la hegemonía, a la legitimación del orden político dominante. “Lo
cultural aparece como un campo articular de los conflictos. Esto es una clave de la fase inicial de los estudios culturales,
leer los procesos culturales como lo configuración y despliegue de los conflictos sociales. Interesa sobre todo la dimensión
política de la cultura, pensar la cultura dentro de la problemática del poder, nos lleva a asignar una relevancia fundamental
a conceptos como ideología y hegemonía, nos conduce a pensar los procesos culturales en términos de conflicto,
negociación resistencia, etc.”. Por eso siguiendo a Hall, Morley va a ver qué tipo de lecturas hacen distintos sectores de
la audiencia y dirá ¿Son lecturas dominantes, negociadas o posicionales? Es decir, ¿Lecturas que favorecen los
significados y valores de la cultura hegemónica? ¿Lecturas que en parte aceptan, y en parte cuestionan los significados
y valores de la cultura hegemónica?, o sea lecturas negociadas, ¿O lecturas oposicionales, interpretaciones que van en
contra de los valores y significados de la cultura hegemónica?
 Se revaloriza el papel de la cultura popular: lo que Gramsci llamaría el folclore. Pero la cultura popular no como una
esencia, por momento románticos, ni como algo que se define por su origen campesino, popular puede ser el modo en
el que los sectores populares redefinen los que les viene de la cultura hegemónica, el modo en el que se lo apropian. El
Martin Fierro no provenía de los sectores populares, por empezar porque en ese momento la enorme mayoría de los
sectores populares eran analfabetos, sin embargo los sectores populares se lo apropian, se lo aprenden de memoria. Es
algo que forma parte de la cultura popular no por su origen, sino que ha sido apropiado, ha sido resignificado por los
sectores populares.

Cuando a partir de 1966 todos estos intelectuales decepcionados del partido comunista se van de sus filas, empieza a
constituirse lo que se conoce como la “New Left”, estos autores estarán ligados a esta “New Left”, la “New Left Review” es
una publicación que estará dirigida por varios autores, entre los que habrá muchas polémicas entre los intelectuales, de estas
polémicas surgirán libros enteros.

Estas son algunas de las coincidencias entre la primera generación de los Estudios culturales BRITANICOS. Hay un momento
de institucionalización, ya que eran investigadores sueltos, primero se los llama despectivamente “culturalistas”, este es un
nombre que les da primero Richard Johnson, y luego hace propio Perry Anderson. Los culturalistas son los que exasperan la
influencia de la cultura y dejan de lado las determinaciones materiales. En este marco va a haber polémicas muy fuertes entre
ellos, por ejemplo, entre Perry Anderson y Williams.

Eran investigadores que trabajan aislados, pero habrá una primera institucionalización cuando en 1964 se crea el Centro de
Estudios Culturales Contemporáneos de la Universidad de Birmingham. Entre 1964 y 1968 será dirigido por Hoggart, entre
1968 y 1984 que serán los años más productivos del Centro, Hall. Es una institución multidisciplinaria donde participan
investigadores que participan de distintas disciplinas, críticos literarios, sociólogos, antropólogos, que surge que en el
Departamento de Lengua de una Universidad marginal como la de Birmingham. Este centro tendrá tanta influencia que se
hablará de Escuela de Birmingham como sinónimo de Estudios Culturales Ingleses. En esta Universidad de Birmingham surgirá
una segunda generación de los Estudios Culturales, entre quienes se encuentra el sociólogo Morley.

A partir de 1980 los Estudios Culturales se exportan surgen primero en los países anglófonos, EEUU, Canadá, Australia, y luego
en otros países. Se ha llegado a hablar, mal, de Culturalistas Latinoamericanos, como que Jesús Martin Barbero, Renato Ortiz
(Brasil), Néstor García Canclini (Argentino, radicado en México) Jorge González Sánchez (antropólogo mexicano), serían los
representantes de los Estudios Culturales en Latinoamérica, creo que en América latina los estudios de Comunicación tienen
un desarrollo propio, que reconocen otros antecedentes (Gramsci fue leído antes), aunque sí es cierto que la producción de
los investigadores latinoamericanos a partir de 1980 va a tener coincidencias con los Estudios Culturales Ingleses.

Pero de la mano de la exportación a partir de 1980 de los Estudios Culturales, surge lo que se podría considerar una Tercera
Generación, que incluiría a Norteamericanos, australianos, etc.

Mattelart y Neveu hacen una referencia a los Estudios Culturales vista desde afuera, es una referencia a historia hecha desde
el afuera, pero insisten mucho en rescatar la producción de la primera generación, y condenar o criticar severamente los
cambios que se produce a partir de determinado momento de la segunda generación, y con la tercera generación de
investigares.

Por empezar hay una reclusión en sede académica, los investigadores comienza a ser jefes de departamento, están haciendo
una carrera universitaria, quieren ascender en los cargos, obtener becas y subsidios, y hay una perdió de compromiso político,
los padres fundadores concebían su tarea intelectual como inseparable de su práctica política, por ejemplo, escriben un libro
en un momento en el que hay un ola de inseguridad en Gran Bretaña, y son acusado un grupo de inmigrantes y son
estigmatizados los inmigrantes como autores de los delitos, ellos escriben un libro de investigación sobre este tema donde
generan el concepto de “Pánico Moral” donde se plantea el tema de como los medios estaban contribuyendo a genera la
estigmatización, y forman parte del comité de liberación de estos inmigrantes acusados de cometer los delitos, porque
consideran que es una acusación injusta, su práctica no era meramente intelectual, estaba articulada con una práctica de
intervención política, cuando empieza el “thatcherismo” van a ser muy críticos de Thatcher, que será una de los primeros
gobiernos que implanta el neoliberalismo, las privatizaciones, la destrucción del Estado de Bienestar, ellos publican libros
enteros de crítica al neoliberalismo, y a los tiempos de Thatcher. La segunda generación se despolitiza, se recluye en sede
académica, empieza a darle cada vez menos importancia a la clase como categoría de análisis, y empieza tener en cuente
otros factores para la construcción de la identidad, por la influencia del feminismo, por ejemplo, adoptan la noción de género.
También hay influencia de la noción de étnica, señala que los países europeos, son países pluriculturales plurietnicos, y
plantean la importancia que el factor étnico tiene en la construcción de la identidad. Se trabaja el tema de la generación, que
plantea la importancia del grupo etario. Otro tema que se trabaja es la orientación sexual, que tendrá importancia en la
conformación de la identidad. Esto no es malo en sí mismo, es enriquecedor, si estas nociones se logran articular no oponer
unas a otras intentando determinar cuál es más importante en la conformación de la identidad. A veces hay intentos de
articular, ya que algunos de estos autores dicen “Vivimos en un capitalismo patriarcal blanco” acá se articula el papel de la
clase con el papel del género (patriarcal, machista) con el papel de la etnia (dominada por blanco), pero no es el caso más
común, normalmente se terminan oponiendo estas nociones y se trabaja con una o con la otro y empieza perder peso la
categoría de la clase social que había sido central para la primera generación y sigue siendo central para la investigación de
Morley (donde el concepto de clase juega un papel fundamental en la audiencia de “Nationwide”).

Entonces se empiezan a señalar que Estudios Culturales ya no nombra ninguna orientación teórico homogénea, sino que se
ha convertido en un rotulo genérico y difuso, al expandirse por diferentes lugares del mundo, y se plantean a partir de los 60
con la exportación de los Estudios culturales, sobre todo con la orientación que toman en EEUU una serie de críticas que
Mattelard en su texto resume:

 Ya no buscan renovar al marxismo


 Se deja de pensar críticamente a la cultura, como un campo de conflictos.
 Hay despolitización, y academicismo.
 Hay una celebración posmoderna de las diferencias, que antes eran entendidas como desigualdades.
 Hay concentración en lo micro, lo subjetivo, las identidades, dándole más importancia al consumo y al ocio, que al
papel de la producción
 Recaída en cierto populismo acrítico.
 Disolución de la cuestión del poder.

Este tipo de polémicas se van a extender al propio interior de Gran Bretaña donde ya desde los 60 vienen polemizando dos
orientaciones:

 Economía política de la comunicación, con autores como James Curran, Peter Goldie, Graham Murdock, Nicholas
Graham ellos polemizan abiertamente con los representantes de los estudios culturales.

ECONOMÍA POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN ESTUDIOS CULTURALES

LE CRITICA A LOS ESTUDIOS CULTURALES LE CRITICA A LA ECONOMIA POLITCA DE LA


COMUNICACION

Ignoran las determinaciones económicas. Atienden al Responde que en la EPC son deterministas y
consumo y no a la producción, al ocio y no al trabajo. reduccionistas: que siguen apegados al marxismo
Para ellos la identidad depende de la clase, que tiene ortodoxos.
que ver con el lugar que se ocupa dentro del proceso de
producción, no tiene que ver con el programa de TV que
miramos.
Exageran la resistencia y celebran las soberanía del El populismo celebratorio no es la tendencia
consumidor dominante dentro de los estudios culturales. Ya que
algunos representantes son acusados de populistas al
exagerar la libertad del receptor para resistir a la cultura
hegemónica haciendo su propia lectura de los mensajes
y hablan de una democracia semiótica. Esta no es la
postura dominante dentro de la teoría de la recepción.
El grueso de las teorías de la recepción plantean que
hacemos las lecturas que podemos según las
condiciones de producción en las que nos encontramos.

Plantean que la clave de la dominación es la clase que Cualquier diferencia se estructura con otras y es
determina la dominación de género, racial, etc. articulada a su vez por ellas. Para pensar el fenómeno
complejo de la construcción subjetiva de la identidad es
como se articulan clases, genero, etnia, orientación
sexual, etc.

Le reprocha que no analicen las propiedades de control Les plantean que recaen en una concepción simplista de
de las Industrias culturales y los mercados respectivos. la dominación propia del marxismo ortodoxo.
Ignoran la dimensión económica de la cultura y los
medios. Para evitar el reduccionismo económico
terminaron en la opuesta autonomizacion idealista del
nivel ideológico.

En una época siguiente podemos usar como referencia a Morley y ver como en su producción se van dando estos cambios.
Para eso se va a hacer referencia a los libros de Morley:

 1978 “La televisión de todos los días: Nationwide”: es u libro complementario a la investigación que leemos, es
escrito junto a Charlotte Brandson donde analiza este programa con las insipientes herramientas tecnológicas de las
que disponía en aquella época. Es un estudio de los programas mismos Para ellos esto es necesario pero no suficiente
e. NO creen en el poder del texto, no creen que el propio programa imponga lecturas, pero si creen que un texto no
es absolutamente polisémico, es decir, no está abierto a una infinita cantidad de lecturas, sino que posee recursos
que intenta controlar las lecturas. Morley defiende el concepto de “Lecturas Preferenciales”, un texto tiene recursos
para que prefiramos una lecturas en lugar de otras. Por ejemplo “Nationwide”, las presentaciones de los periodistas
que están en el piso, el videograph, los comentarios que vienen después, todo eso intenta que la recepción no se
dispare, que vaya la lectura en determinado sentido, porque como plantean que no hay un poder absoluto del texto,
pero que el texto a su vez no está abierto a lecturas infinitas, es necesario una primera etapa de análisis de los textos
mismos. Esto es lo que se hace en este libro.
 1980 “La audiencia de Nationwide”: es fruto de una investigación desarrollada dentro del Centro de Estudios
Culturales contemporáneos de la Universidad de Birmingham entre 1975 y 1979, es publicada en 1980. Morley quiere
testear, llevar al campo el modelo de comunicación que había planteado Stuart Hall en “Codificar-decodificar”.
Entonces se plantea un análisis de la recepción de este programa “Nationwide”, a través de grupos potables,
mediante la técnica de “Focus Group” constituyen grupos de personas seleccionan dos programas, les hacen ver
las grabaciones de esos dos programas, los ponen a discutir sobre el contenido, sobre qué es lo que interpretan, y
la desgravación de esas discusiones son los datos principales que se van a analizar, para determinar que tipo de
lecturas hacen esos grupos: si lecturas dominantes (coincidentes con la postura hegemónica), negociadas (solo
parcialmente coincidentes con la postura hegemónica), u oposicionales (opuesta a la cultura hegemónica). La
categoría de análisis fundamental es la de la clase, operacionalizada mediante grupos ocupacionales, por esos los
grupos se forman por gerentes aprendices, estudiantes. La conclusión a la que va a llegar Morley es que la clase no
determina directamente la lectura, pero es lo que facilita o no el acceso a ciertas subculturas, y son ellas las que
entran en juego al momento de interpretar cualquier programa incluido “Nationwade”, no es una relación directa
clase lectura, la relación entre la clase y el acceso a la subculturas, y son esas subculturas las que permiten hacer
una lectura u otra del mismos programa de televisión.
 1986 “La familia televisiva” Morley: forma parte del viraje que se ha denominado el pasaje del texto al contexto, se
dejan de interesar por el texto (un determinado programa), y privilegian el contexto de recepción. Algunos los llaman
figuro etnográfico, porque hace una etnografía de la audiencia, Morley comparte tiempo con 18 familias de clase
obrera, y clase media-baja para ver qué lugar ocupa la Tv en sus vidas: quién elige que programa a ver, como se
relacionan con el electrodoméstico. Acá la categoría de análisis fundamental será el género. Distingue un modo
masculino y un modo femenino de ver TV. Para los hombres de esta clase social en este momento de la historia, el
hogar es el lugar del descanso después de y trabajar, prenden la TV, es un consumo atento y planificado. En cambio
para las mujeres el hogar es su lugar de trabajo donde deben llevar adelante las tareas domésticas, entonces
consumen TV al mismo tiempo que limpian, concina, planchan, es un consumo culposo, piensan que están perdiendo
el tiempo frente a todas las cosas que tiene que hacer, es un consumo más distraído y disperso. Morley concluye que
el uso de la TV es mediado por las diferencias de poder en el interior de la familia, que hay luchas por la posición del
control remoto, por ejemplo. Entonces se pasa del interés del texto (en un programa de tv), al interés del contexto
(el contexto familiar), en el que la TV se consume a esto se llama el giro etnográfico.
 1990 Morley y Silverstone publica un texto “Comunicaciones domésticas”: es un estudio etnográfico con 20 familias
acerca del uso doméstico de las tecnologías viejas y nuevas de información y comunicación. Lo que quiere ver como
se doméstica, es decir de qué modo se apropia, como usa una familia la Tv, el teléfono, la computadora, la radio. Se
trata de pensar los usos sociales por fuera del determinismo tecnológico, no es que la tecnología determina, sino que
hay distintos modos de apropiarse. Concluyen que la dinámica familiar condiciona el uso de las tecnologías pero que
a su vez esas tecnologías pueden modificar la dinámica familiar.
 2007 “Medios, modernidad y tecnología”: reúne una serie de trabajos escritos entre 1995 y 2003, son ensayos.
Morley está influido por la teoría post-colonial, donde se plantea que hay que des occidentalizar los estudios
culturales. Que le parece una forma de imperialismo cultural que teorías que fueron válidas para el contexto británico,
se exporten tal cual al resto del mundo. Hay que tener en cuenta que modos diferentes asume la modernidad en
otros países como los del Tercer Mundo, se plantea la necesidad de superar las teorías teocéntricas, por eso dice que
es necesario que hay que atender a las formas no occidentales que asume la modernidad. Morley: “Es indispensable
aparte del binarismo: sociedad tradicional-sociedad moderna; racional-irracional; mágico-científico, etc. En los países
occidentales hay formas propias de superstición tecnológica, persistencia de los rituales y abducción de determinados
artefactos como el teléfono móvil por su valor simbólico, en tanto signo de estatus.

Entonces se puede ver como Morley en su propia trayectoria se van viendo estos cambios, respecto de la posición de los
padres fundadores.
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 25/04/2016

SEGUNDO TEMA DE LA UNIDAD 4: IMPACTO EPISTEMOLÓGICO DEL GIRO LINGUISTICO.

Cómo influyen en el camino del conocimiento la reconsideración del lenguaje. Tenemos que partir señalando que a mitad del
siglo XX se produce un cambio respecto de casi más de 20 siglos de filosofía un cambio en la consideración del lenguaje.
Pensando en el tipo de filosofía que inauguro Wittgenstein, el filósofo Gustav Bergmann propuso hablar de giro lingüístico,
pero esa denominación no se volvió conocida ni celebre hasta que en 1967 el filósofo norteamericano Richard Rorty escribió
una antología que título “El Giro Lingüístico”.

Que se ha producido un Giro Lingüístico en la filosofía quiere decir que ha habido una reconsideración respecto del estatuto
del lenguaje, por lo menos de Aristóteles hasta Kant en la filosofía predomino la idea de que el concepto, la idea
determinaba la palabra. Lo que el giro lingüístico viene a plantear es justamente lo contrario, es decir que es el lenguaje el
que determina el pensamiento.

Es desde mediado del siglo XX done esta postura se vuelve más común, y la denominación cambia; si atendemos a Bergmann
a Rorty hablamos de Giro Lingüístico, pero si vemos a Saussure hablaremos de Giro semiológico, o pensar en Pierce y Paolo
Fabri y hablar de Giro Semiótico; algunos hablan de Giro Hermenéutico; Nietzche decía “no hay hechos solo interpretaciones”;
se ha hablado de Giro cultural, de giro discursivo. No todas estas expresiones significan lo mismo, pero tiene una línea similar.
Los llamados post-estructuralistas como Foucault o Derrida van a coincidir con este giro, los Post-modernos como Lyotard
que habla de la crisis de los grandes relatos donde está hablando de la crisis del marxismo o del estructuralismo, llamarles
relatos es considerarlos discursos.

La concepción tradicional del lenguaje plantea al lenguaje como mero instrumento para designar entidades extra-
lingüísticas (primero existe esto, y después le pongo el nombre de escritorio), o para comunicar pensamientos pre-
lingüísticos (primero pienso, y después pongo mi pensamiento en palabras). Hay una serie de términos que se usan
habitualmente para señalar esto, por ejemplo, las metáforas de la transparencia y la opacidad. La concepción tradicional
piensa al lenguaje como transparente como un mediador neutral, como un vidrio que deja ver las cosas que hay del otro
lado sin realizar una deformación, es transporte. El giro lingüístico, plantea la opacidad del lenguaje que es el contrario de
la trasparencia, cuestiona la idea de representación, de que el sigo sirve para re-presentar (volver a presentar algo que ya
existía antes en la realidad). La concepción tradicional ve a la lengua como una nomenclatura (idea cuestionada por Saussure),
como un Adán que le podría nombre a cada una de las cosas que pre-existe (Wittgenstein), esta concepción es la que se pone
en tela de juicio.

Se cuestiona la idea de referencia. La concepción tradicional distingue significante (sonido) significado (concepto), y referente
(el objeto existente en el mundo en cual se pone el signo).

Lo que se está planteado es que la mediación del discurso es ineliminable, que siempre hay una mediación del lenguaje que
es imposible de desterrar, y el lenguaje es opaco, por lo tanto condiciona nuestro pensamiento. No podemos pensar aquello
que no podemos nombrar, nos resulta inconcebible. Para los críticos del giro lingüístico, esto implicaría para la filosofía un
retorno al idealismo.

Ernesto Laclau llevo al campo de la filosofía política las consecuencias del giro discursivo, dice que esta posición no tiene nada
que ver y es independencia de la alternativa filosófica realismo-idealismo. En Hegemonía y Estrategia Socialista: “El hecho de
que todo objeto se constituye como objeto de discurso, no tiene nada que ver con la cuestión de un mundo exterior al
pensamiento, ni con al alternativa realismo-idealismo. Un terremoto o la caída de un ladrillo son hechos existentes en el
sentido de que curren existen aquí y ahora independientemente de mi voluntad. Pero el hecho de que su especificidad como
objeto se construya en términos de ‘fenómenos naturales’ o ‘la ira de Dios’, depende de al estructuración de un campo
discursivo. Lo que se niega no es la existencia externa pensamiento de dichos objetos, lo que niega es la afirmación de que
ellos puedan constituirse como objetos al margen de toda condición discursiva de emergencia.” No niega que existen cosas
externas al lenguaje (el terremoto o la caída del ladrillo), existen cosas con independencia de mi voluntad, pero para hacer
alusión a ellas necesito de la mediación del discurso, del lenguaje, entonces todo objeto se constituye como objeto de
discurso, y yo puedo considerar si pertenezco a una cultura atravesada por la ciencia, que un terremoto es un fenómeno
natural, o puedo pensar si pertenezco a una cultura, de las mal llamadas primitivas, que es una expresión de la ira de Dios. Y
son dos maneras de constituir el objeto de discurso a un hecho que ocurre con independencia al discurso, pero sin el discurso
no es posible ni pensarlo ni nombrarlo (esto es lo que plantea el giro lingüístico)

A nosotros nos importan los problemas epistemológicos, los problemas de conocimiento, cuál es la influencia sobre el
conocimiento del giro lingüístico.
Con la concepción tradicional el lenguaje no representaba un problema para el conocimiento, porque uno todo lo que conoce
tiene que expresarlo a través de enunciados de proposiciones si estos enunciados son transparentes reflejan el conocimiento
producido, entonces no hay mayores problemas. Pero si asumimos la opacidad del lenguaje, el conocimiento se va a haber
necesariamente afectado por esta mediación del sentido. La conclusión a la que debemos llegar es que aunque creemos
llegar a saber lo que las cosas son, lo que podemos llegar a saber en realidad es lo que las cosas significan, ese es el impacto
del giro lingüístico. NO sabemos lo que las cosas son, sino lo que las cosas significan, qué significados se les ha atribuido en
distintos momentos, es diferentes lugares, en distintas culturas, hay un significación, un sentido.

Fuentes del giro lingüístico: el filósofo Wittgenstein, y filósofo francés Derrida.

(PELICULA)

La película apunta a los datos biográficos que existen de Wittgenstein, y lo todo lo que se refiere a su obra (seminarios), sus
frases están sacadas de textualmente de las obras de Wittgenstein.

No interesa tanto el tema de la vida de Wittgenstein, sino su obra. Se habla desde el punto de vista teórico de dos
Wittgenstein.

El primer Wittgenstein tiene que ver con la obra que público en vida y de la cual se habla en la película Tractatus logico-
Philosophicus, que se publica en 1922.

El segundo Wittgenstein tiene que ver con las obras póstumas que recorre los cuadernos azul y marrón y las investigaciones
filosóficas de las cuales nosotros leemos un fragmento que se publica en 1953.

Wittgenstein es engañosamente simple, parece trivial lo que dice, pero en realidad es complejo, porque el sentido (como el
de todas las cosas), resulta de pensar contra qué está hablando, a qué se está oponiendo. Y se está oponiendo a la filosofía
anterior, incluido el autor del Tractatus logico-Philosophicus, se opone a sí mismo.

En el Tractatus logico-Philosophicus que fue tomado como propio por el Cirulo de Viena a principio del siglo XX, fue
considerado la obra que mejor representaba el pensamiento de este grupo aunque Wittgenstein nunca perteneció al Circulo
de Viena el lenguaje es representado como una pintura, como un retrato de los objetos, como una descripción del mundo, lo
que pasa es que a veces el lenguaje es ambiguo. El intento del Tractatus es hallar un lenguaje lógicamente perfecto, que no
contenga ambigüedad, para llegar al isomorfismo, a la identidad de forma entre el lenguaje y el mundo, el autor en el
Tractatus cree esto, que hay isomorfismo entre lenguaje y mundo. El Tractatus tiene una concepción tradicional del lenguaje
que se había planteado desde Aristóteles (a quien se negaba a leer) hasta Kant, para esta tradición del lenguaje, la única
función del lenguaje es designar, representar objetos, nombrar, referir. Acá Wittgenstein anhela llegar a un lenguaje
perfecto, totalmente transparente que permita una representación univoca.

Pero en las investigaciones filosófica dice que todos los autores anteriores, incluido el del Tractatus logico-Philosophicus han
estado equivocados. Y allí habla del lenguaje como una caja de herramientas, hay distintas herramientas, que pueden
cumplir múltiples funciones, no solo la de representar, referir, nombrar, esa es solo una de las funciones del lenguaje, y no
necesariamente la más importante. Representa la concepción tradicional del lenguaje a través de San Agustín, y dice “El
significado es el objeto por el cual se pone la palabra, en San Agustín se encuentra una teoría de los signos acentuada en la
esperanza de una transparencia, y en el anhelo de una desinversión univoca, dice San Agustín ‘Oyendo rápidamente las
palabras colocados en sus lugares apropiados colegia paulatinamente de que cosas eran signos, y una vez adiestrada la lengua
en esos signos, expresaba ya con ellas mis deseos’”. Lo que concluye en las investigaciones filosóficas es que esta concepción
del lenguaje es equivocada, lo que hay en realidad, y este el concepto fundamental que aporta en este texto son múltiples
juegos de lenguaje.

“Juego de lenguaje es el todo formado por el lenguaje y las acciones con las que está entretejido”, cuando habla de juegos de
lenguaje, no habla solo de palabras, está hablando de situaciones, contextos en las cuales se combinan de un modo
inseparable lenguajes y acciones. Por eso dice “imaginar un juego de lenguaje es como imaginar un modo de vida”. Un ejemplo
de juego de lenguaje primitivo que es el más simple para él: “Una albañil A se comunica con su ayudante B. A construye su
edificio con piedras de construcción: hay cubos, pilares, losas, vigas. B tiene que pasarles las piedras justamente en el orden
en que A la necesita, a este fin se sirven de un lenguaje que consta de las palabras, cubo, pilar, losa, viga. A las grita; B le lleva
la piedra que ha aprendido a llevar a ese grito. Concibo este como un juego de lenguaje primitivo completo. No hay
solamente palabras, si no acciones, cuando uno dice “Pilar”, el otro sabe que debe llevar determinado objeto que se le está
solicitando para la construcción de la pared.
Existen múltiple juegos de lenguaje, y Wittgenstein da ejemplos, y de los ejemplos que da son muy interesantes porque hay
allí toda una provocación. Plantea, ¿Cuáles podrían ser juegos de lenguaje?

 Dar órdenes, y actuar siguiendo ordenes


 Describir un objeto.
 Fabricar un objeto de acuerdo con la descripción
 Relatar un suceso
 Hacer conjeturas sobre el suceso
 Formar y comprobar hipótesis
 Presentar el resultado de un experimento mediante tablas y diagramas
 Inventar una historia
 Actuar en teatro
 Cantar a coro
 Adivinar acertijos
 Hacer un chiste
 Resolver un problema aritmético
 Traducir de una lengua a otra
 Rezar
 Suplicar
 Agradecer
 Maldecir
 Saludar

Comparase esta multiplicidad de usos del lenguaje, con lo que los lógicos incluyendo el autor del Tractatus han dicho sobre
la función del lenguaje.”

Hay toda una provocación acá porque al lado de hacer un chiste, o actuar en teatro, pone formar y comprobar hipótesis,
presentar el resultado de un experimento mediante tablas y diagramas. Lo que quiere decir es que la ciencia es un juego de
lenguaje más. No hay un meta lenguaje, o meta juego privilegiado, ni la cínica ni la filosofía son juegos de lenguaje
privilegiado que pueden dar cuenta de todos los demás, sino que son un juego de lenguaje más dentro de todos los
lenguajes.

“El significado de un ´termino es el uso que hacemos en la vida cotidiana de ese término, es siempre contextual, depende
del contexto, del juego del lenguaje en el cual ese término esté inscripto. Es diferente el sentido de un término si es en el
medio de un chiste, o si en el medio de una investigación.

Hay discusiones acerca de su es correcto hablar de un primero o segundo Wittgenstein, si son mayores las diferencias o
mayores las continuidades. Donde hay diferencias es en la concepción del lenguaje. El primer Wittgenstein sostenía la
concepción tradicional del lenguaje la concepción de San Agustín, el lenguaje sirve para referir, presentar, designar, esa es su
función privilegiada. El segundo Wittgenstein va a decir que la designación, la referencias solo un juego de lenguaje, entre
otros juegos de lenguaje posible y no es el principal.

Se pasa de la concepción referencial del significado, que ha sido muy importante en la filosofía anterior, a la concepción
pragmática del significado, esto de que el significado es el uso que el significado depende del contexto, de la situación del
juego del lenguaje en el que el término esta inscripción. Se plantea que el diccionario es una gran ficción porque tiene que
ver con la concepción tradicional del lenguaje, pero el sentido de un término solo se comprende, si se comprende el
contexto, el juego de lenguaje en el cual ese término está inscripto.

Esto lo lleva a cuestionar la concepción tradicional de la relación entre lenguaje y pensamiento. La concepción
representacional plantea que primero pensamos y después hablamos, San Agustín (representante de la concepción
representacional), describe el aprendizaje del lenguaje humano como si el niño llegase a un país extraño, y no entendiese la
lengua de esa nación, esto es como si ya tuviese un lenguaje solo que no es, como si el niño pudiese pensar, solo que no
todavía hablar. Y pensar querría decir acá algo como hablar consigo mismo. Wittgenstein contradice esta concepción
tradicional, plantea por el contrario que el pensamiento depende de la lengua, que no es que primero pensamos y luego
hablamos, nuestro pensamiento está limitado por aquello que podemos nombrar, concebir, pensar, por insiste en que los
límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo, por eso dice, que si el león pudiera hablar no entenderíamos nada de
lo que está diciendo, porque el mundo del león no es ajeno.
Todos los personajes y datos que aparecen en la película son reales, el carácter osco, difícil, las dificultades con las que llevaba
su homosexualidad, y que sus verdaderas preocupaciones eran en realidad religiosas, el Tractatus termina con una frase
célebre que es “De lo que no se puede hablar es mejor callar”, con cual él quiere decir, de lo verdaderamente importante, el
sentido de la vida, por qué existe algo y no la nada, no tenemos nada que decir, ni la lógica ni la filosofía, están habilitaos a
decir nada.

Le dicen que no tiene ningún título y que presente su tesis de doctorado, que podría ser el Tractatus, cuando lo presenta se
lo reprueban porque le dicen que no tiene citas, y él dice que para él no eran necesarias las citas, y que había dos posibilidades,
o que los evaluadores tuvieran razón y las citas son necesarias por lo tanto no tengo derecho a doctorarme, o tengo razón yo,
las citas no son necesarias y por lo tanto ustedes no están en condiciones de evaluarme.

Para él lo verdaderamente importante era lo resultaba inexpresable.

Es difícil de interpretar a pesar de que las investigaciones filosóficas parezcan simples, la simplicidad es engañosa, porque el
sentido de lo que está diciendo, surge del contraste de lo que ha dicho con anterioridad.

Se hablan de tres dimensiones distintas para estudiar los signos: dimensión sintáctica (que tiene que ver con la relación que
pueden tener los signos entre sí), la dimensión semántica (relación de los signos con su significado), relación pragmática
(relación de los signos con sus usuarios). Wittgenstein es una de las fuentes de la pragmática, donde surgen autores muy
importantes en Inglaterra, la concepción pragmática del lenguaje que tiene que ver con la relación del signo con sus usuarios,
nace a partir de que Wittgenstein plantea de que el significado es el uso, el significado contextual, el significado de un término
tiene que ver con el juego de lenguaje en el que está inscripto.

El personaje del marciano en la película tiene que ver con que filosofar implica ponerse en un lugar de extrañeza respecto del
mundo, es como que la perspectiva del marciano, implica la posición que debe adoptar el filósofo de no dar nada por sentado,
actuar como si fuese un marciano, porque si das por supuesto el mundo que tu cultura te ha enseñado a dar por supuesto te
alejas de la actitud filosófica. Wittgenstein plantea que hablar con la gente inteligente lo contamina, intenta adoptar la
posición de extrañeza.
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 02/05/2016

SEGUNDA TEMA DE LA UNIDAD 4: IMPACTO EPSITEMOLÓGICO DEL GIRO LINGÜÍSTICO. PARTE 2

Como saben trabajamos los aportes para trabajar el impacto epistemológico del giro lingüística, para eso convocamos a dos
filósofos a Wittgenstein y a Derrida como dos exponentes de ese movimiento que se llama giro lingüístico; y teniendo en
cuenta que pensamos el giro lingüístico como un impacto epistemológico sobre las ciencias sociales. Vamos a volver a algunas
generalidades entorno a la cuestión del giro y trabajar con Derrida, para dar algunas funciones de como leerlo. Hay que pensar
que ambos filósofos son figuras muy representativas de una reflexión filosófica sobre el lenguaje, y sobre los problemas que
se conocen o comprenden esta problemática del giro lingüístico.

El sintagma giro lingüístico lo inventa un autor que se llama Bergmann en relación con la filosofía de Wittgenstein, pero lo
populariza Rorty en el libro El giro lingüístico. Hay quienes plantean que hay como dos o tres lugares de constitución o
términos para referirse al giro lingüístico.

Los lugares claves serian reconocidos por Laclau como los tres lugares donde se da una ruptura con la visión de inmediatez:

 La postura anglosajona de la a postura analítica, el vuelco de la problemática hacia el giro lingüístico está marcado
por el pasaje del primer Wittgenstein al segundo Wittgenstein.
 La fenomenología, y el paso se dio de Husserl a Heidegger y es como la apertura hermenéutica.
 El del estructuralismo, que no es estrictamente filosófico.

Estos tres tenían una idea de que podía haber un acceso inmediato a las cosas, en estos tres espacio teóricos pasa lo mismo
de que se comienza con la idea de conseguir un acceso inmediato a las cosas y se encuentra con un obstáculo que es una
mediación que es defusiva. Desde el terreno de la fenomenología Husserl tenía un proyecto que planteaba “ir a las cosas
mínimas” pensaba que se podía llegar a una captación intuitiva de los fenómenos sin ningún tipo de mediación lingüística o
de sentido, y se concluyó que eso era imposible. En ese sentido haber puesto a Wittgenstein y Derrida es haber elegido el
paso de la postura analítica y con Derrida se juntan ambas cosas porque está en la tradición de la fenomenología y de
Heidegger, pero también está discutiendo o leyendo el estructuralismo, se lo suele clasificar como post-estructuralista.

Estos problemas del giro lingüística surgen en el XX, la preocupación de la filosofía por la lógica y el lenguaje empieza en
principio del XX, y se despliega la preocupación por el lenguaje, la significación y el sentido, y esto buscaba despejar los
elementos que pudieran obstaculizar. Al principio se buscaba depurar el leguaje para que fuera un fiel representaba de la
realidad (esta es la postura tanto en la fenomenología como en la postura analítica) ese propósito termina siendo el que el
que el giro lingüístico viene a romper, se percibe que el lenguaje es una mediación que no se puede eludir, ni invisibilizado.

Una analogía que se puede plantear con el giro lingüístico (aunque quizás no sea muy lograda) es que justamente la idea de
giro, implica que los filósofos que pensaban que sus trabajos era en el elementos del pensamiento, se dan cuenta de que no
es en el pensamiento puro sino en el discurso, y la analogía es un poco con el desarrollo de la pintura en Occidente en la
modernidad, cuando aparece la perspectiva en la pintura hay en Occidente una vocación por representar la manera más
creíble al mundo, el cuadro debía representar el mundo tal cual es, hacer desaparecer la posición de artificio, y de que usa
recursos para representar al mundo, se trata de borrar la representación del mundo, para hacer aparecer al mundo tal cual
es. Al principio del siglo XX se produce la crisis de la representación y entonces ahí los artistas dejan de intentar hacer una
representación fiel del mundo y se producen varias cosas, el surrealismo, la abstracción, el dadaísmo. Y si uno piensa en la
idea de la abstracción también es un estilo donde el pinto se empieza a preocupar por el color la forma y no por lo que
representa. El giro lingüístico de alguna manera y más sobre el lado de Wittgenstein es eso, es plantear que si nos
preocupábamos por hacer un lenguaje transparente que nos permitiera captar al mundo tal cual es, luego aparece todo lo
contrario, porque el lenguaje no es solamente eso, no puede ser el absoluto vehículo transparente para captar el mundo, sino
que es un conjunto de juegos de lenguaje, el lenguaje sirve para hacer cosas, algo que estaba invisibilizado se empezó a ser
vigente, se empezaron a dar cuenta de que trabajaban con discursos con signos.

¿Cuál es el lugar donde más claro está el impacto epistemológico del giro lingüístico? Es en la historia, porque fue así, porque
cuando los españoles se dieron cuenta de que contaban un relato, lo que sucede es que cambia su postura acerca del mundo,
las formas de narrar tienen que ver con la manera en la que construimos la historia. Pero otro lugar donde impacto es la
semiología. Barthes:
“Si las tareas de la semiología crecen incesantemente, es porque de hecho nosotros descubrimos cada vez más la importancia y la extensión de la
significación en el mundo. La significación se convierte en la manera de pensar el mundo moderno, un poco como el eje, constituyo anteriormente la
unidad de restricción de la ciencia positiva”
Entonces si uno tuviera que pensar de una manera en el impacto epistemológico del giro lingüístico en las ciencias sociales
por ejemplo, que aparezca la semiología, porque lo que plantea Barthes es que con la significación pasa un poco lo que pasaba
con los hechos que era lo que importaba porque se tomaba a los hechos sociales como cosas, desde Durkheim, y la semiología
toma a los hecho sociales en tanto que significan, eso es con lo que tiene que ver el giro lingüístico, la preocupación por el
lenguaje, por el sentido, por la significación toma preeminencia, y se hace fundamental. Por eso la idea del giro como un
momento reflexivo de la filosofía.

El giro lingüístico o la problemática del giro lingüístico toma distintos aspectos. Hay una teórica Clair Coolebrook que define
al giro en general como “el rechazo a todo acercamiento al significado, al valor, a los sentidos o los conceptos que pudiera
situarse más allá de los sistemas lingüísticos”, el giro lingüístico rechaza un acercamiento a esas cuestiones que se puedan
pensar de manera extra-lingüística, el problema del significado, del valor, del sentido son problemas que deben resolverse en
el aspecto lingüístico, y luego como definimos lingüístico variara dependiendo del autor, pero lo importante es que esos
problemas, son problemas que se definen en sus propios términos y que no tienen un fundamento extra lingüístico.

Lo que interesa de esta teórica es que plantea que hay dos vertientes lo cual servirá para pensar a Wittgenstein y Derrida:
“ya sea que se considere a los límites del lenguaje como un modo útil de prevenir indagaciones filosóficas infructuosas, o ya sea que se
piense a la limitación lingüística o del lenguaje como frontera para el pensamiento, frontera que debería ser rechazada, sobre la que se
debería reflexionar.”

La primera es la vía de Wittgenstein, y cuando habla de alguien que piense al lenguaje como una frontera para el pensamiento
está más cerca de Derrida.

En realidad la diferencia está clara si lo ve en Wittgenstein, porque si uno piensa en el primero y en el segundo, siempre
estuvo la preocupación por decir, hay ciertos problemas que los provoca el lenguaje mismo, hay una idea de que hay que
buscar nuestra relación con el lenguaje siempre estuvo en Wittgenstein.

En la otra línea pensando la frontera con el pensamiento, piensa una relación entre pensamiento y lenguaje que siempre
es problemática, porque lo que va a plantear Derrida es que ver como en la historia del pensamiento Occidental esta idea
de la frontera del pensamiento ha querido siempre ser borrada, hay algo que la historia de la metafísica occidental, que
siempre quiso eliminar, que es algo que en apariencia es insignificante, eso que quiere eliminar es lo que remite a la relación
con la significación.

DERRIDA: trabaja planteando que la filosofía y el pensamiento Occidental siempre tuvo la ilusión de que podrían llegar a
la captación de las cosas, de la totalidad de, lo que es sin ningún tipo de mediación, y que podía captar la esencia de las
cosas. Derrida planteara que esto es un proyecto fallido. Las dos cuestiones más importantes son el rechazo a la metafísica
de la presencia y nuevo estatuto del discurso.

Metafísica de la presencia: es el nombre que le da Derrida, a lo que Heidegger llamaba ontoteología, esta es una postura de
un autor llamado Bakman, la ontoteología surgirá de la lectura que hace Heidegger de Aristóteles. Es una ontoteología porque
Aristóteles decía que para construir una ontoteología, como teoría del ser y de los entes, para construir un saber sobre todos
los seres, había que tener un modelo que fue perfecto, para así poder entender las variedades del ser, porque el ser se da de
varias maneras, tres rasgos que tenían pares opuestos:

 actualidad/potencia;
 sustancialidad/predicabilidad
 esencialidad/contingencia

La ontología necesita una teoría de un Dios y ese Dios debe ser la perfección pura actualidad, pura sustancialidad, y pura
esencialidad, es el ideal del ser, y es pura presencia, por eso Heidegger cuando hablaba de ontoteología, la pensaba como
metafísica de la presencia. La metafísica de la presencia es una inducción que sostiene al discurso de filosófico Occidente que
es algo que es una ilusión, la ilusión de un fundamento absolutamente puro. Hablando de la metafísica de la presencia Derrida
dice:
“es la empresa de retornar estratégicamente, idealmente a un origen o a una prioridad pensada como simple, intacta, normal, pura estándar, identifica
a sí misma, para pensar entonces en términos de derivación, comunicación, deterior, accidente, etc.”

Todos los metafísicos de Platón a Russeau y de Descartes a Husserl han procedido de ese modo: concibiendo el bien antes
del mal; lo positivo antes de lo negativo; lo puro antes de lo impuro; lo simple antes de los complejo; lo esencial antes de lo
accidental, lo evitable antes de la evitación; etc. Y esto no es un gesto metafísico sobre otro, es la exigencia metafísica que ha
sido la más constante y la más poderosa, esto complementa la idea de la metafísica de la presencia, que se plantea como
un origen puro incontaminado a partir del cual todo deriva, esa es la forma que organiza el pensamiento filosófico de
occidente desde que arranca hasta hoy, los intentos de superar este horizonte son imposibles. Esto formar parte de nuestro
sentido común, es la manera en la que se organiza nuestro mundo, cualquier intento de superarlo, vuelve a invocar esos
principios. Y lo que propone Derrida es trabajar en los bordes de la cuestión. Si la metafísica de la presencia parte de estos
principios que son de la pura presencia, después todo lo que viene es deriva, es impureza, es una caída.

Entonces lo que Derrida dirá oponiéndose a esta metafísica de la presencia es que no hay origen simple, todo es complejo
desde el principio, en el origen está la huella, no la presencia; y Derrida critica la teoría de los fundamentos, porque no hay
ninguna idea que pueda ser el punto firme a partir del cual podamos construir nuestras teorías acerca del mundo, no hay
ningún fundamento, todo es relativo, cualquier explicación que demos del mundo es relativo, consideran que hay un
fundamento, pero ese esta fallido. La metafísica de la presencia está presente en la idea de que se puede transmitir
exactamente el sentido de lo que yo estoy pensando a otro, y que los dos entendemos lo mismo. Es giro lingüístico porque
Derrida dice que la metafísica de la presencia es algo que es ideal, y que nunca se da puramente ideal, siempre hay algo
que lo impide, algunos lo piensan como la materialidad de las cosas, el puro pensamiento tiene una materialidad que lo
sostiene (las palabras por ejemplo).

Otra palabra que usa Derrida es differance, diferencia en francés se escribe difference, pero lo escribe con A porque la huella
escrita no se puede percibir en la pronunciación, porque el toda la problemática de la metafísica la piensa en relación con
la escritura y el habla, alrededor de eso el organiza su discurso, como diciendo en la tradición filosófica siempre hubo una
predominio del habla y un rechazo a la escritura, Derrida lo que intenta hacer es deconstruir esa oposición entre el habla
y la escritura, el habla como lo más cercano al pensamiento, porque mi vos está más cerca de lo que yo pienso que un
medio técnico de estructura
“La differance o la huella, no se presenta y esta casi anda de lo impresentable es algo que los filósofos tienden siempre a borrar”.

“Designáremos por differance el movimiento según el cual la lengua todo código, todo sistema de reenvío en general, sobre el sistema de signos se
constituye históricamente como testigo de diferencias.”

La differance sería como un movimiento, un desplazarse productor de diferencias en todos los sentidos del término, en
términos parciales, entre una cosa y otra, en términos de tiempo, y en términos de conflicto. La diferencia podemos asimilarla
a la idea de la semiosis, es el movimiento de la differance que hace que lo que yo diga se disemine de alguna manera en
sentidos divergentes, en la circulación, en el solo hecho, por eso después hay que ver si el sentido que se captó alcanza o no.

Derrida piensa a semiosis como pérdida, porque en la circulación de la significación hay algo que quizás se pierde, porque en
el fondo siempre hay algo que se va a perder. Porque a la presencia no se llega nunca, siempre esta diferida, nunca vamos a
llegar a ese lugar.

En términos concretos par al que nosotros pensamos hay que pensarlos en términos de cientificacion, no hay forma de que
lo que yo píense en este momento se capte tal cual, porque ni lo que yo pienso es una estructura firme fundamental, sino es
algo que está a la deriva en todo momento, porque se está dando en el tiempo, eso ya está cambiando en el puro hecho de
pronunciarlo, de hecho depende de que yo lo esté diciendo.

Otra idea interesante para entender a Derrida es la idea de la traducción, porque cuando se traduce no se puede traducir
tal cual lo que dice.

En el proceso de la semiosis hay cosas que engordan el sentido, lo agrandan y cosas que se van a ir yendo, la idea del
desfasaje de sentido.

Estas nociones como la metafísica de la presencia y la differance son importantes para tener en cuenta al momento de leer a
Derrida.

Después están los conceptos de juego y el concepto de discurso que es importante, pensando en que todos nos ponemos de
acuerdo en el discurso dirá:

“Un sistema en el que el significado central originario, o trascendental no está nunca absolutamente presente fuera de un
sistema de diferencias. La ausencia de significados trascendentales extiende hacia el infinito el campo y el juego de la
significación.

Y Después define juego:

“Sustituciones infinitas en la clausura de un conjunto finito”.


Para estas definiciones podríamos decir que el modelo que Derrida tiene en la cabeza es un poco como el de la lengua,
entonces plantea que la capacidad de producir infinitos significaciones a partir de una clausura. Derrida muchas veces usa la
palabra texto en lugar de discurso, y cuando habla de texto dice cosas que no hay fuera de texto, si todo es un sistema de
diferencia, si todas las diferencias hacen un sistema que nunca esta completamente cerrado, sino que está abierto
temporalmente si se quiere, abierto hacia el futuro, a lo que viene, lo que se pensaba para sistema como la lengua, se puede
pensar para todo, para el texto general de la cultura, que es un sistema de diferencias en un sentido abstracto. Laclau toma
esta idea para pensar la política como un conjunto de diferencias y equivalencias que se van produciendo en lo social y como
no hay fundamento, lo que hay es formas de articulación de diferencia y equivalencias siempre contingentes.

Podemos penar como que discurso y texto son palabras similares.

Barthes elabora una idea basándose en Derrida, donde describe eso que queremos entender como discurso en Derrida:

“Al texto uno se acerca, loe experimenta en relación al signo. La obra se cierra sobre un significado, a ese significado se le
pueden atribuir dos modos de significación: o bien se le pretende aparente y entonces la obra es objeto de una ciencia de lo
literal que es la filología; o bien se lo considera secreto, ultimo hay que buscarlo, entonces la obra exige una hermenéutica,
una interpretación: marxista, esquemática, en resumen la obra funciona toda ella como un signo general, y es natural que
represente una categoría institucional de las civilización del signo(está oponiendo obra, vs texto). Por el contrario, el Texto
practica un retroceso infinito del significado, el Texto es dilatorio; su campo es el del significante; el significante no debe
imaginarse como «la primera parte del sentido», su vestíbulo material, sino, muy al contrario, como su «después»; por lo
mismo, la infinitud del significante no remite a ninguna idea de lo inefable (de significado innombrable), sino a la idea de juego;
el engendramiento del significante perpetuo (a la manera de un calendario perpetuo) en el campo del Texto (o más bien cuyo
campo es el Texto) no se realiza de acuerdo con una vía orgánica de maduración, o de acuerdo con una vía hermenéutica de
profundización, sino más bien de acuerdo con un movimiento serial de desligamientos, superposiciones, variaciones; la lógica
que regula el Texto no es comprehensiva (definir lo que la obra «quiere decir»), sino metonímica; el trabajo de asociaciones,
de contigüidades, de traslados, coincide con una liberación de la energía simbólica (si ésta le fallara, el hombre moriría). La
obra (en el mejor de los casos) es simbólica de una manera mediocre (su simbólica es de corto alcance, es decir, se detiene);
el Texto es simbólico de una manera radical: una obra en la que se concibe, percibe y recibe la naturaleza íntegramente
simbólica es un texto. El Texto resulta de este modo restituido al lenguaje; al igual que él, está estructurado, pero
descentrado, sin cierre (observaremos, para responder a las sospechas despectivas de «moda» que a veces se aplican al
estructuralismo, que al privilegio epistemológico que hoy en día se reconoce al lenguaje se basa precisamente en que en él
hemos descubierto una idea paradójica de la estructura: un sistema sin fin ni centro.”

Esta idea de un sistema sin fin ni centro, es uno de las bases sobre lo que Derrida planteara su texto “La estructura, el signo
y el juego en el discurso de las ciencias humanas”. Hay dos textos de Derrida: “La estructura, el signo y el juego en el discurso
de las ciencias humanas” es un texto clásico en el que una enorme tradición que lo pone como el texto fundador del post-
estructuralismo, y donde aparece la definición de discurso; y luego está la conversación con Kristeva. Kristeva viene de
Bulgaria y viene con lecturas de Bajtin, Voloshinov, tradiciones eslavas de la semiología, y entra en contacto con Barthes, y
construye una semiótica que hace mucho hincapié en lo productivo, es un momento superador de la primera semiología y
que va en la orientación más de Verón, pensar la productividad, la materialidad, el significante, y en dialogo con Derrida
entonces la elección el texto está dada porque permite ver la conversación de semiología u ontología porque sirve para aclarar
y situar la intervención del otro aspecto de Derrida. El texto de Kristeva sirve para aclarar o engordar la comprensión que se
pueda tener de Derrida porque el texto de Derrida: “La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas”
es un texto raro, por más que es reconocido como el clásico texto de Derrida.

En la entrevista con Kristeva hay que prestar atención a las reflexiones que se plantean en torno al concepto de signo, la
postura acerca de la traducción, cuando habla del texto, y cuando habla de la noción de comunicación porque ahí se ve
claramente porque uno podría pensar a Derrida de differance con la de semiótica, porque cuando uno ve que él hace una
crítica de la noción de comunicación esta haciendo un crítica parecida a la que Verón hace a la idea de comunicación en sus
textos tempranos, y los posteriores cuando habla de la semiología, entonces la idea de la transmisión de un objeto que no
cambia es un recorrido, que no se transforma en su circulación esa idea de comunicación es la que cuestiona Derrida, ese
modelo de comunicación que es la transición inalterada de una cosa, entre sujetos que siempre son sustancias presentes, es
lo que Derrida va a cuestionar y se lee eso sirve para entender la postura de Derrida, y vincularla con todo lo que leímos .

“La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas” es una conferencia que Derrida da en una
Universidad desarrolla en esta ponencia un trabajo de análisis de Levi-Strauss, pero también lo pondrá en continuidad con la
tradición de la filosofía, de la metafísica occidental, dirá “No costaría ningún trabajo demostrar que cierto un estructuralismo
ha sido siempre el gesto más espontáneo de la filosofía.” Con esto lo que se quiere decir es que Derrida en “La estructura, el
signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas” tomará a Levi- Strauss como un ejemplo de una ciencia de la
interpretación en el marco de un pensamiento occidental, de la filosofía del occidente, con los límites que tiene la metafísica
de la presencia. Ve hasta donde el estructuralismo en general es una superación de muchas problemáticas por la metafísica,
y también ve hasta donde no puede superar.

Ejemplo: Levi-Strauss hace una oposición entre dos figuras el Bricolaje cuando habla de qué manera los pueblos primitivos
van construyendo su sistema de clasificación de acuerdo a lo que tienen a mano, pero es un sistema de clasificación bastante
complicado, sistemas botánicos, de faunas) con la figura del ingeniero que es aquel que tiene la técnica, el saber, para una
sistema de clasificación mejor. Entonces Derrida dice en realidad el ingeniero es un mito de Bricolage es algo que no existe,
es una fantasía, es la fantasía de poder construir el sistema de clasificación perfecto, y lo que dirá es que siempre hay Bricolaje.

Levi-Strauss para Derrida será el que plantea la reconstrucción de ese par. En la separación entre naturaleza y cultura Levi-
Strauss al hablar acerca de la prohibición del incesto.

Naturaleza y cultura se distinguen porque uno es espontaneo, sin reglas, y el otro todo lo contrario, la prohibición del
incesto es algo que es universal, o sea que tiene un rasgo que es de la naturaleza, pero es una ley tiene rasgos de la cultura,
es lo que altera la separación posible entre naturaleza y cultural, eso es positivo para Derrida, porque esta distinción se
toma desde el punto de vista metodológico, pero no lo ve como una separación.

En “La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas” hay tres partes. La primera donde (383 a la 387)
es una introducción en donde se inscribe la noción de estructura en la historia de la filosofía, que es la historia de la metafísica,
y plantea que en el pensamiento occidental se llegó a un punto donde se pensó que la estructura no tiene un centro (un
fundamento, una presencia, hay algo que está ausente), y está pensando en el modelo de la lengua, porque es un sistema de
diferencias, no hay un punto de anclaje, no hay un significado trascendental, no hay un punto, en la lengua el punto a partir
del cual todo lo otro se construye no hay en realidad es un sistema de diferencias donde todo cuenta, es el sistema de las
diferencias lo que vale, no son positividades. Entonces al principio reflexiona sobre la estructura desde Aristoteles, y Platon,
y asocia a la estructura con palabras de la metafísica, episteme, usia, presencia, sujetos, thelos, finalidad, que son palabras
que remiten a la metafísica de la presencia. Acá lo fundamental es la idea de descentramiento, donde la estructura tal como
la piensa el estructuralismo asistimos a esta idea de descentramiento en donde él piensa a Freud, Nietzsche (por ejemplo
Freud: las heridas narcisista, la tierra no es el centro del universo, el hombre es un animal entre los otros, la conciencia no es
la dueña de la subjetividad, esto es descentrar, otra cosa que en Levi Strauss es puro descentramiento es la idea de etnografía-
etnocentrismo, en Levi-Strauss se habla de salir del etnocentrismo, porque esta es una idea del centro, el relativismo
etnológico de Levi-Strauss ).

Luego (página 387 a 398) se hace un examen de la obra de Levi-Strauss en tanto que exponente del estructuralismo, cita
obras y las evalúa, viendo en cuales esta corrido de la metafísica de la presencia y en cuáles no.

Y al final del texto lo que se plantea es pensar la obra de Levi-Strauss a la luz de la problemática de la interrelación, esto es
fundamental porque el texto empieza diciendo “Cuesta más interpretar las interpretación que interpretar las cosas”, cuando
está pensando a Levi-Strauss, Derrida está pensando el estructuralismo como una manera de interpretar fenómenos de la
cultura, significativos, lo piensa en su entroncamiento relativo con su historia de la metafísica occidental, pero en tanto que
una teoría que quiere interpretar al mundo.

Lo más importante es entender que hay una tensión entre una vía de lectura que es la de Levi-Strauss como la que intenta
que no haya semiosis, crecimiento de sentido, frente a la de Nietzsche que si plantea el puro juego, la idea de un
productividad, de acrecentamiento y una pérdida de sentido.
COMUNICACIÓN III: TEÓRICO DE 16/05/2016

UNIDAD 4: DEBATE SOBRE EL ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Lo que encaramos en esta última parte de la unidad son preguntas como: ¿Son ciencias las ciencias sociales? ¿Qué clases de
ciencias son? ¿Son equiparables las ciencias naturales a las ciencias sociales o humanas?

El texto principal para abordar este debate sobre si son ciencias, y qué clase de ciencias son, es el de Passeron El razonamiento
sociológico, es uno de los co-autores del Oficio del sociólogo cuando se escribió este texto Bourdieu y Passeron trabajaban
juntos, y vamos a encontrar en algún momento la afirmación de que las ciencias sociales son ciencias como las demás, con
algunas dificultades para ser como las demás. ¿Cuáles serían esas dificultades? Bourdieu se ha explayado sobre el tema y
dirá que son dificultades externas, el problema es la importancia política del objeto de las ciencias sociales, que el modo
legítimo de nombrar y definir lo social es disputado no solo por sociólogos, antropólogos, sino por periodistas, ensayistas,
por los opinologos, y ese problema se remediaría para Bourdieu haciendo una sociología de la sociología, o objetivando el
lugar de la objetivación estableciendo desde qué lugar dentro del campo de lo social, y de qué lugar dentro del plano de lo
académico se dice lo que se dice para controlar las influencias que la fracción social de pertenencia o el lugar que se ocupa
dentro del campo académico tiene sobre lo que un sociólogo un antropólogo afirma. Pero transcurrido el tiempo Passeron
y Bourdieu discrepan, empiezan a trabajar en universidades diferentes, sus caminos se bifurcan, y Passeron dirá que aquello
que las ciencias sociales como las demás con ciertas dificultades, fue una forma de compromiso, una manera que acordamos
de redactar una frase cuando se escribe un libro en conjunto. ¿Qué quiere decir que son ciencias como las demás, para
Passeron? No quiere decir que sean ciencias como la química, o física, lo que señalará es que la ciencia social y humana, tiene
un estatuto epistemológico propio, tiene características siu.-generis como ciencias, no son comparables a las ciencias
naturales, ni tampoco a las ciencias formales como la matemática o la lógica. Tiene una forma de ser como ciencia que le
es característica.

Pero antes de ver a Passeron plantearemos lo dicho por algunos autores que son insumos del texto de Passeron. Hoy veremos
Durkeim, Von Wright y Weber. Muchos autores coinciden en que existen en las ciencias sociales distintos enfoques, y suelen
señalarse tres:

 Naturalistas, positivistas o cientificistas


 Interpretativistas
 Críticos: nace a partir de la tesis 11 de Marx, donde él decía que los filósofos se han dedicado hasta ahora a interpretar
el mundo, y ahora lo que se trata es de transformarlo, es decir, implicaba articular la intervención intelectual con la
policía, pueden encontrarse estos enfoques en Althusser, en Marx, en la primera generación de Los Estudios
Culturales, en La escuela de Frankfurt.

Pero ahora nos vamos a enfocar en la diferencia entre las otras dos posturas, enfoques naturalistas y los interpretativistas.

El naturalismo lo expresa en su momento Comte, tendrá un representante muy destacado en Durkheim, y se llama así
porque piensa que las ciencias sociales deben imitar a las ciencias naturales. Es decir, deben buscar conexiones causales y
generalizarlas a través de la formulación de leyes. Las ciencias naturales buscan explicar, encontrar una causa eficiente de
los fenómenos. El propósito del naturalismo es explicar. Comte es quien propone el nombre sociología sugería llamar
sociología o física social:

“la sociología o física social debe ser la ciencia que estudie los fenómenos sociales con el mismos espíritu que los astrónomos,
físicos, químicos o fisiológicos, es decir, sujetos a leyes naturales invariables.”

Homologa a las ciencias sociales con las naturales, podríamos decir que existe una naturaleza humana y que el propósito de
las ciencias sociales es hallar las leyes invariables de la naturaleza humana.

Sí el naturalismo tiene que ver con el explicar; los enfoques interpretativistas tienen que ver con comprender. No hay una
sola orientación dentro de los enfoques interpretativistas, es un conglomerado de posiciones que se distinguen porque no
buscan explicar, pero son distintas entre sí:

 Comprensivismo: que arranca con Dilthey y que tiene uno de sus principales representantes en Weber.
 Hermenéutica: interpretación, por ejemplo la de Gadamer, la de Ricouer.
 Descripción densa de Geertz.

Los interpretativistas plantean que los fenómenos sociales en particulares y humanos en generales se distinguen porque
en ellos interviene el significado, la conducta humana tiene valor de signo, y por lo tanto en los fenómenos sociales siempre
entra en juego, algún tipo de interpretación, obviamente en el caso de los fenómenos físicos, no tiene sentido hablar de
significado y de sentido; pero sí en el caso de los fenómenos humanos. La conducta humana obedece siempre a ciertos fines,
actuamos siguiendo un propósito, con una intención, siguiendo un determinado objetivo, el planteo aquí es que para
comprender los fenómenos humanos, hay que tener en cuenta los fines, las intenciones los propósitos, los objetivos de los
agentes, de los actores que protagonizan el fenómeno social.

Von Wright afirma que las ciencias sociales nacieron bajo las presiones cruzadas del positivismo, y al anti-positivismo, se
convirtieron en un campo de batalla entre estas dos grandes tendencias filosóficas. El positivismo tuvo su apogeo a mediados
del XIX, el anti-positivismo tuvo mayor importancia a afines del XIX, y principios del XX, justamente esa es la etapa de
constitución de las ciencias sociales, entre mediados del XIX y principios del XX nacen las llamadas ciencias sociales o humanas,
en un momento donde era muy fuerte el debate entre positivismo y anti-positivismo. Von Wright sintetiza la filosofía positiva
de la ciencia en tres grandes rasgos. Antes hay que señalar que él distingue dos tradiciones que se remontan a muchos siglos
atrás.

 Galileo: que luego sintetizo Bacon, que es una concepción naturalista de las ciencias, mecanicistas, que busca explicar,
encontrar la causa eficiente de los fenómenos.
 Aristóteles: siglo IV antes de Cristo, donde hay una concepción teleológica o finalista de la ciencia, (telos: fin), lo cual
puede interpretarse en dos sentidos diferentes: por un lado podemos interpretar fines como motivaciones de los
actores , propósitos objetivos, pero también se origina en la tradicional aristotélica que dar cuenta de un fenómeno
es encontrar su función, responder a la pregunta por su utilidad, señalar para qué sirve, de ahí el origen de los
funcionalismo, cuál es la función de una institución determinada dentro de ciertas totalidades orgánicas.

Pero lo que interesa es contraponer explicación a comprensión, es decir, los enfoques naturalistas a los enfoques
interpretativistas, no todos creen que estas dos perspectivas sean inconciliables, Bourdieu plantea que explicar y
comprender son la misma cosa, y Ricouer escribe cada vez que habla de este tema explicación/comprensión, como si fuera
la misma cosa dando a entender que es necesario que se articulen.

Pero durante mucho tiempo fueron tradiciones separadas. Entonces los tres grandes rasgos que caracterizan a la filosofía
positiva de la ciencia son:

1. Monismo metodológico: que la ciencia debe tener un solo método, que todas las ciencias deben seguir un mismo
método, que es el de las ciencias naturales. ¿Cuál será la ciencia que proveerá los modelos metodológicos? Dependerá
de las épocas: En el XIX fue la biología, como veremos con Durkheim, que era que le inspiraba los preceptos
metodológicos que debían seguir las otras ciencias; en el XX la física matemática, como el círculo de Viena.
2. Ideal matemático de perfección: debe ser un conocimiento cuantificable y lo más exacto posible.
3. Perspectiva teórico subsuntiva de la explicación científica: Homans hablaba de esto, quiere decir que explicar un
caso particular implica subsumirlo a una ley general que lo comprende. Cuando he hallado la ley general en la que
aplico ese caso, he logrado explicarlo. Una ley en la tradición de Galileo, es decir, en la percepción naturalista, positiva,
una ley es una generalización inductiva establecida por observación o experimentación ( ir de la observación
particular por generalización inductiva a una ley general),

Para esta postura conocer la causa eficiente de los fenómenos permite predecirlos, La ciencia tiene al mismo tiempo valor
explicativo y valor predictivo. Como se plantea el monismo metodológico que todas las ciencias deben tener el mismos
método los positivistas van a alentar un proyecto de unificación de la ciencia, y ese es un gran proyecto de los neo-
positivistas del círculo de Viena al principio de XX, un proyecto de unificación general de la ciencia.

Von Wright cuenta también que se desata desde fines del XIX se desata, sobre todo en Alemania, lo que se conoce como
debate por el método de las ciencias del espíritu (que podría ser el debate por el método de las ciencias sociales o humanas),
y en Alemania surge una tradicional fuertemente anti-positivista que participan por el debate sobre el método de las ciencias
del espíritu, son figuras destacadas Windelband que propone distinguir ciencias nomotéticas y ciencias ideográficas. Nomo
quiere decir ley, las ciencias nomotéticas buscan explicar hallando la ley general correspondiente al caso particular; en cambio
las ciencias ideográficas buscan describir lo más exhaustivamente posible el caso singular, en este debate se piensa mucho
en una disciplina como la historia, mientras las ciencias naturales son nomotéticas la historia que debe dar cuenta de
proceso siempre cambiantes diferentes, es una ciencia ideográfica. Droysen que era historiador es el primero que establece
la distinción entre explicación y comprensión (Verstandnis). Y En 1883 Dilthey propone distinguir entre ciencias de la
naturaleza (cuya finalizar es explicar) y ciencias del espíritu (ciencias sociales o humanas, cuya finalidad es comprender).
“Intento diferencias entre ciencias que generalizan sobre fenómenos reproducibles, y predecibles, física, química, etc, y
ciencias que buscan comprender situaciones particulares y únicas como la historia”. Al principio esta comprensión se suponía
que se borraba a través del recurso a partir de la empatía, teniendo la capacidad de ponerse en el lugar del otro, pero esto
como planteará Weber plantea dificultades al momento de construir un saber objetivo, como se si la manera en la que uno
se pone en lugar del otro, es igual a la que otro pretende ponerse en lugar del otro para comprender otra cultura o u otro
momento histórico, entonces se fue abandonado cualquier postura psicologista de la comprensión. El recurso a la empatía
fue descartado, y se plantearon otras posibilidades para alcanzar la comprensión.

Como dicen Von Wright las ciencias sociales fueron campo de batalla del debate de positivista y anti-positivistas, esto
puede encontrarse si nos detenemos en las diferencias que hay entre dos padres fundadores de la sociología y las ciencias
sociales como fueron Durkheim (positivismo, naturalismo, cientificismo, explicación) y Weber (vinculado al
comprensivismo, comprensión).

Durkheim: positivista francés 1858-1917. Está tratando de constituir de la sociología como ciencia. Para un positivista una
ciencia tiene derecho a existir con independencia de otras si tiene un método y un objeto propios. Y Durkheim tratará de
determinar el objeto y el método propio de la sociología. En 1895 sintetiza lo que para él debe ser el método sociológico en
Las reglas del método sociológico, el plantea que lo que está haciendo es aclarar lo que hizo en investigaciones anteriores,
como procedió metodológicamente En 1897 escribe El suicidio que es un ejemplo cabal del modo de Durkheim de hacer
sociología, lo que pretende es hallar conexiones causales, relacionando variables, y hasta el día este texto sirve como
modelo para quienes confían en este tipo de ciencia; está muy influido por la biología. En 1865 Claude Bernard en
Introducción al estudio dela medicina experimental, que influyó mucho sobre Durkheim, y sus reglas metodológicas están
inspiradas en las del autor de este libro.

“Debemos fundar una sociología científica. Hasta ahora los que se han llamado a sí mismos sociólogos, como Comte o Spencer
no han sido estrictamente científicos, han especulado como los filósofos, se han valido de un método especulativo partiendo
de ideas a priori, en el caso de Comte la idea de progreso, en el caso de Spencer la idea de evolución, y han deducido de esas
ideas a priori, lo que llaman su sociología” para Durkheim esto no es proceder científicamente, proceder científicamente es
proceder como lo han las ciencias naturales, no por deducción, sino por inducción, observar o experimentar y llegar a
establecer por generalización inductiva ciertas leyes, la inducción va de lo particular a lo general, la deducción va de lo
universal a lo particular (no añade saber nuevo). La inducción si añade conocimiento que parte de la observación o
experimentación que siempre es de lo particular hasta que en cierto momento produce na generalización y le atribuye el
valor de ley. Para Durkheim fundar la sociología quiere decir fijar un objeto y un métodos propios, que tienen que ser
exclusivos, distintos de objeto y métodos de las demás ciencias. Polemizará con Gabriel Tarde donde se van a acusar de
reducción psicologisista (Durkheim a Tarde), porque reduce a fenómenos psicológicos los que en realidad son fenómenos
sociales, y de reducción sociologistas (Tarde a Durkheim), reduce todo a causas sociales e ignora las causas psicológicas.

El objeto de la sociología para Durkheim es el estudio del hecho social, son “maneras de pensar, sentir, y actuar externas a
las conciencias individuales, y que ejercen un poder de coerción sobre las personas lo quieran estas o no.” Es decir, hay dos
características del hecho social: su exterioridad no son interiores, no pertenecen al orden de la conciencia individual y su
carácter coactivo, se nos imponen desde afuera por la fuerza , este carácter coactivo es posible comprobarlo porque si los
transgredimos sufrimos algún tipo de sanción, formar o informal (una ley penal, es un hecho social, una norma, si la
trasgredo recibo una sanción formal, X años de cárcel; pero también es un hecho social, en determinados círculos son objeto
de sanciones informales), un ejemplo de hecho social para Durkheim es la lengua, cuando Saussure estableció que el
verdadero de la lingüística científica no debía ser el lengua como facultad humana, sino la lengua estaba pensando en un
hecho social a la manera de Durkheim, la lengua es externa no la invento yo, se me impone desde afuera, tiene carácter
coactivo, debo someterme a las reglas de la lengua porque si no pago el precio de la incomprensión, nadie me entiende ni
logro hacerme entender.

Las principales reglas del método sociológico para Durkheim:

1. Considerar a los hechos sociales como cosas: esto no quiere decir que los hechos sociales sean cosas como lo es la
silla, o un ladrillo, no son cosas, hay que tratarlos como si fueran cosas. Hay que objetivarlos. “La cosa se opone a la
idea como lo que se conoce desde afuera a lo que se conoce desde adentro, como es todo objeto de conocimiento
para ser captado, exige al espíritu salirse de sí mismo, es decir, introspección mediante observaciones y
experimentaciones. Tratar a los hechos sociales como cosas, no exige por consiguiente clasificarlos en determinada
categoría de lo real, sino adoptar frente a ellos cierta actitud mental, abordarlos partiendo del principio de que se
ignora lo qué son, sus propiedades características y sus causas. Las ciencia no debe ir e las ideas a las cosas, sino de
las cosas las ideas, solo este método puede aportar resultados objetivos.”
2. Evitar las pre-nociones: hace referencia a las categorías con las que pensamos pero sobre las que no pensamos,
recordando todo lo que en el Oficio del sociólogo se dice acerca de romper con el sentido común se entiende que
quiere decir con esto.
3. Explicar los fenómenos sociales encontrando primero la causa eficiente, y en segundo lugar su función: “hay quienes
creen haber explicado un hecho social determinado para que sirve, pero hay que remontarse más alto en las cadenas
de causa y efectivo, la verdadera explicación reside en encontrar la cusa eficiente de los fenómenos.” La idea de causa
eficiente viene desde Aristóteles, la causa eficiente es la que es condición necesaria y suficiente para que ocurra un
fenómeno.
4. Un hecho social se explica mediante otros hecho social precedente: esta regla es importante para distinguir a la
sociología de la psicología, lo social se explica por lo social y no por un estado de conciencia, “No es la locura o el
alcoholismo lo que explica el suicidio, el suicidio tiene causas sociales.”, no explica mediante estado de conciencia
individual debe explicar el fenómenos social por otro fenómeno social que aconteció antes
5. El método debe ser la comparación que tiene el valor experimentación indirecta: en sociología no podemos
experimentar manipular como en física o química, lo que podemos hacer es comparar y esta comparación tiene la
valor de una experimentación indirecta
6. El método de la variación concomitantes: cuando estamos investigando un determinado fenómeno y dos factores
varían simultáneamente, conjuntamente, concomitantemente quiere decir que entre dos factores existe una cierta
relación, ahora he logrado establecer que están relacionados, debo poder establecer cuál es la causa, cual es el efecto
o si no hay un tercer factor que intermedia entre ambos. Durkheim dirá que en sus investigaciones se encontró con
que la educación variaba concomitantemente con la tasa de suicidio, a mayor nivel de educación, mayor tasa de
suicidio. Pero esto no quiere decir que el aumento del nivel educativo es la causa del aumento de la tasa de suicidio,
hay un tercer factor que implica ambos, que es el debilitamiento de las creencias religiosas, este factor provoca la
necesidad de conocer más, y aumenta la inclinación al suicidio. En las regiones católicas hay más presión de las
familias y menos suicidio que en las regiones protestantes. Que la religión es un hecho social importante para explicar
otro hecho social como el suicidio.

Hay algo en los tres textos que es importante, que es ¿cómo analiza Durkheim el papel de la intención, de la motivación, del
propósito, de la finalidad de la acción? Esto que va a ser tan importante para los comprensivitas tiene nula importancia
para Durkheim. “Los problemas de la intención son demasiados subjetivos para poder ser tratados científicamente, en el
Suicidio, advierte sobre el error de definir sociológicamente ese actor a partir de la voluntad de quien lo comete, la
intencionalidad de los autores es inobservable, y por lo tanto no puede ser base de ninguna ciencia”, “la intención es cosa
demasiado ínfima para poder captarla desde afuera si no es por groseras aproximaciones”. Es importante señalar esto, porque
aquello que para Durkheim tiene nula importancia porque es inobservable, porque no puede ser tratado científicamente,
es fundamental para Weber.

Weber va a decir que la única unidad de análisis posible para la sociología es el individuo, en ese sentido adhiere al
individualismo metodológico, porque el individuo es el único capaz de albergar fines, propósitos intenciones. Estamos con
estos dos padres fundadores de las ciencias sociales, ante caminos sociológicamente opuestos. Uno sigue la influencia de la
tradición positivista/naturalista, Weber está influido por el historicismo alemán.

Weber: alemán 1864-1920. Su libro más célebre es La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905), Economía y
sociedad (1921) compilación de trabajos de Weber reunidos luego del fallecimiento de él. Es historiador, economista,
sociólogo y politólogo, está obsesionado por los orígenes de la sociedad Occidental contemporánea, cómo surgió el
capitalismo occidental. La ética protestante y el espíritu del capitalismo es un perfecto ejemplo del modo de proceder de
Weber. La sociología y para Weber y de qué debe ocuparse: “la sociología es la ciencia que pretende comprender,
interpretándolo, la acción social, para de esta manera, explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. Por acción debe
entenderse una conducta humana (sea que considera en un hacer externo o interno, en un omitir o permitir) siempre que
los sujetos de dicha acción enlacen a ella un sentido subjetivo.” Le deben atribuir a aquello que están haciendo un
determinado propósito una cierta intención, una motivación. “La acción es social si el sentido mentado por su sujeto está
referido a la conducta de otros, orientándose por esta en su desarrollo”. En la definición de lo que es la sociología para
Weber explicación y comprensión parece articuladas, Weber piensa que la sociología debe comprender y explicar, pero es
imposible que explique si al mismo tiempo no comprender. Comprender: captar el sentido que el actor ha enlazado a su
acción, que el agente le atribuye a su conducta, a su comportamiento. En principio la tradición alemana pensó que la manera
de comprender era la empatía, o sea la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de preguntarse qué hubiese hecho yo
puesto en esas mismas circunstancias, para Weber por ese camino es imposible establecer run saber objetivo, “el sentido
subjetivo no se capta intuitivamente, se reconstruye mediante documentos y análisis”, muchas veces el propio autor no es
consciente de sus propósitos, actuar con plena conciencia de los fines que se persiguen es un caso limite, generalmente
actuamos con oscura consienta o total inconsciente de nuestros fines, pero la sociología debe proceder para Weber como sí
tuviésemos plena conciencia (esto es un precepto metodológico) proceder como si fuéramos conscientes del propósito que
seguimos. La comprensión para Weber no se alcanza mediante la empatía, “el sentido de una acción debe analizarse en
referencia a un tipo ideal de significado subjetivo de una gente hipotético”. Por ejemplo en es La ética protestante y el espíritu
del capitalismo Weber está tratando de develar como surgió el capitalismo, y por qué apareció en determinado momento, y
lugar y no en otra etapa histórica y en otro lugar geográfico; dirá que capitalismo definido como sistema de empresas
lucrativas unidas por relaciones de mercados, ya se habían dado en la india o en China, sin embargo solo apreció en la Europa
de 1400, y para explicar esto Weber recurre a lo que debe ser el método para él que es la comparación histórica, compara
las distintas variables sociales culturales, económicas, existentes entre China, la India la Europa de 1400, si algún factor
distintivo surge de esa comparación que no aparece en otro momento o en otras sociedades hay que atribuirle a ese factor
ser una causa de lo que apareció como nuevo. Entonces qué es lo que encuentra que había en la Europa de 1400, y no estaba
ni en China ni en la India, una ética nos valores, una moral, lo que él llama la ética protestante, no está hablando del
protestantismo en general, sino de los calvinistas, esto los reconstruye investigando documentos viendo en qué creían los
calvinistas, que aspiraban a la vida eterna, pero para ellos estamos predestinados a la vida eterna, ganarse el cielo no depende
del modo de actuar en la tierra, sino de si nos encontramos o no dentro de los elegidos, hay predestinación, pero el éxito
económico y profesional es un buen indicios de que estamos en el bando de los elegidos, entonces desesperados por alcanzar
la vida eterna los calvinistas trataran de alcanzar el éxito económico, para perteneces al mundo de los elegidos, al mismo
tiempo esta ética les impone una vida no austera, lo cual produce la acumulación de capital, sin la cual no hubiera existido el
capitalismo. Mediante la comparación histórica, la conclusión a la que Weber llega es que el factor distintivo que existió en
la Europa del 1400 es la existencia de una ética que será la causa del surgimiento del capitalismo un factor crucial. Se suele
señalar a Weber como un polemiza con Marx, pero en realidad está polemizando con los marxistas ortodoxos que hicieron
una caricatura del marxismo, dirá que no se trata de remplazar una explicación materialista, por una explicación idealista,
poniendo el eje en la ética, hay que huir de las explicaciones unilaterales, según los casos las explicaciones pueden ser
variables, yo señalo la importancia para el surgimiento del capitalismo en la ética calvinista, y en los modelos de
comportamiento que impuso. No apela a la empatía para alcanzar la compresión, apela a documentos con los que reconstruye
esa ética, y el sentido de una acción debe realizarse en referencia a un tipo ideal de significado subjetivo de un agente
hipotético. A partir de los que investigo hipotétiza cuáles pueden haber sido las intenciones del calvinismo, y concluye que el
tipo de ética que los gobernaba fue fundamental para el surgimiento del capitalismo. Weber piensa que la ciencias sociales
se ocupan de individualidades históricas, es decir de configuración históricos que son siempre únicas e irrepetibles
caracterizadas por un número infinito de variables, por eso no se pueden desarrollar leyes, por eso es difícil encontrar
regularidades, porque son individualidades históricas, configuraciones históricas unidas e irrepetibles. “El análisis histórico
pasa a ser sociológico cuando se construye a partir de la realidad tipos ideales. Un tipo ideal es una construcción mental
puramente conceptual del valor exclusivamente analítico no posible encontrar empíricamente en la realidad, que sintetiza
múltiples fenómenos completos difusos, mediante a situación unidireccional de uno o más puntos de vista”. El tipo ideal
es un instrumento metodológico, no existe en la realidad yo lo construyo y luego comparo lo que encuentro en la realidad
con ese tipo ideal abstracto que construí. El tipo más celebre son los tipos de acción social de Weber, habla de cuatro tipos
ideal de acción social:

1. La acción social tradicional: cuando hacemos algo porque siempre todo el mundo lo hizo así, seguimos la tradición
de modo irreflexible.
2. Acción afectiva: cuando actuamos por impulso, guiados por nuestros afectos, por ejemplo, cuando actuamos bajo el
efecto de la emoción violenta.
3. Acción racional con arreglo a valores: quien se inmola en un atentado, no es un irracional, tiene una racionalidad
diferente a la nuestra, para él eso es la salvación, y encontrará la salvación al inmolarse.
4. Acción racional con arreglo a fines: cuando actuamos usando los medios que creemos más eficaces para alcanzar el
fin propuesto, lo que la escuela de Frankfurt llamaban críticamente la racionalidad instrumental Tipo De racionalidad
que se fue imponiendo en las sociedades capitalistas occidentales. Actuar racionalmente es emplear los medios más
adecuados para la construcción del objetivo.

De estos cuatro tipo ideales el central por su valor analíticos es el último, eso quiere decir, que para analizar un
comportamiento político, debemos hacer de cuenta como si todos los actores conocieran los propósitos de los demás y
decidieran racionalmente orientándose por los objetivos de los otros su propio comportamiento. La distancia entre el
comportamiento real y el comportamiento ideal que tendrían si siguieran la racionalidad con arreglo a fines es lo que facilita
y posibilita el análisis, el tipo ideal es un instrumento metodológico. Igual para Weber él no está inventando nada nuevo,
sino que esta haciendo lo que hacen la mayoría de los investigadores aunque no sean consciente de ello, la mayoría
compara lo real con algún tipo ideal que tiene en mente, Weber quiere que eso se explicitó, consciente
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 23/05/2016

La inducción plantea una regresión infinita dice Popper. Entonces hay que imaginar otro método para la ciencia que no sea la
inducción.

Una de las ideas claves del círculo de Viena era la defensa del método inductivo, y Popper demuele a la inducción.

Otra idea clave es la de verificación, o sea, que los de Viena proponían un criterio de demarcación entre ciencia y no ciencia,
basado en que los enunciados científicos debían ser empíricamente verificables, es decir, que a través de la experiencia vía la
observación o experimentación se podía establecer de modo definitivo la verdad o la falsedad de la proposición. Frente a
esto Popper va a decir nunca es posible verificar nada, la pretendida verificación es imposible, por razones lógicas, la lógica
es muy importante para Popper, la lógica clásica, aristotélica, que empieza con el principio de la identidad del ser, el principio
de la no contradicción, con esa sola herramienta es suficiente para hacer consideraciones para Popper muy valiosas. ¿Por qué
Popper dice que hay razones lógicas por las cuales nunca es posible verificar empíricamente nada? , ¿Cuáles son las posibles
relaciones lógicas entre antecedentes y consecuencias, o entre premisas y conclusiones? Hay cuatro posibilidades:

 Antecedentes verdaderos y consecuentes verdaderos (premisas y conclusiones)


 Antecedentes verdaderos y consecuentes falsos (premisas y conclusiones)
 Antecedentes falsos y consecuentes verdaderos (premisas y conclusiones)
 Antecedentes falsos y consecuentes falsos (premisas y conclusiones)

No hay otras combinaciones posibles. La que debemos descartar es Antecedentes falsos y consecuentes falsos. Si sigo las
reglas de la lógica que es la regla de inferencia de conclusiones verdaderas a partir de antecedente verdaderos, no puedo
llegar de premisas verdaderas a una conclusión falsa, es porque me he equivocado, hay un error lógico ahí, si sigo
correctamente las reglas de la lógica de premisas verdaderas llegare a conclusiones verdaderas, por lo que el Antecedentes
verdaderos y consecuentes falsos, debe descartarse, el caso que debería llamarnos la atención es Antecedentes falsos y
consecuentes verdaderos, lógicamente es posible que esto se de. Entonces partiendo de antecedentes aunque sea
parcialmente falsos, puedo llegar a consecuencias verdaderas, esto es importante para Popper porque el dirá que plantear
una hipótesis para solucionar un problema, la tengo que probar a esta hipótesis mediante la experiencia, el tribunal para
establecer la dignidad científica de las proposiciones es el tribunal de la experiencia ahora generalmente las hipótesis están
enunciadas con un grado de generalidad tal que no pueden testearse empíricamente, hay que derivar consecuencias
observacionales en hipótesis , hay que deducir por las hipótesis de menor rango que esas si puedan ser sometidas al test de
la experiencia. Por ejemplo plantea como hipótesis lo que se conoce como ley de gravitación universal así enunciada como
en los términos en los que se enuncia no puede ser puesta a prueba, pero yo ahí puedo derivar consecuencias
observacionales, por ejemplo puedo derivar la consecuencia observacional de que si suelto estas hojas tienen que caer y a
partir de esa consecuencia observacional sin puedo realizar un experimento efectivamente caen. Hago un experimento y
resuelta verdadero o sea, ofrece los resultados esperados, puede pasar que los antecedentes ( de donde derivan lógicamente
esa hipótesis) sean verdaderos pero puede pasar que sean falsos, y nunca puedo estar seguro; en cambio si el experimento
sale mal si concluyo en la falses entonces si estoy seguro de que el antecedente (la teoría de la cual deviene la hipótesis) tiene
algo fallado, algo falso; entonces Popper va a decir que es imposible verificar definitivamente a través de la experiencia
cualquier enunciado, o cualquier proposición, de lo único que se puede estar seguro es de la falsedad, entonces va a plantear
un nuevo criterio de demarcación, una nueva regla para distinguir lo que es científico de lo que no lo es, en lugar de la
verificación como planteaba el Circulo de Viena, va a plantear “falsación” (invento de Popper) son científicos los enunciados
falseables, pertenece a la ciencia aquellas proposiciones respecto de las cuales es concesible algún tipo de observación o
experimento que sea capaz de demostrar su falsedad, si es infalsable, es un dogma, y no pertenece al campo de la ciencia,
no supera el criterio de demarcación (la falsación), no es científico. Entonces se llega a una conclusión paradójica, el
conocimiento avanza más para Popper cuando el experimento sale mal o la observación no arroja los resultados esperados,
que cuando sale bien, porque cuando hemos logrado falsar una proposición ya sabemos cómo las cosas NO SON, vamos
descartando mundos posibles; en cambio si el experimento sale bien, eso no nos asegura la verdad de la proposición, ya que
nunca es posible verificar de modo definitivo nada; el problema de la verdad no desaparece, es un ideal regulativo, es como
el horizonte nunca lo vamos a alcanzar, pero nos orienta respecto de en qué dirección debemos caminar, si hay alguna idea
de verdad no se podría hablar de error en el conocimiento, sin embargo para Popper, nunca vamos a estar seguros de haber
alcanzo la verdad, de lo único que podemos estar seguros es la falsedad, él habla de una aproximación asintótica a la Verdad,
vamos descartando mundos posibles, vamos sabiendo con certeza como las coas NO SON entonces poco a poco nos vamos
acercando a la verdad, aproximación asintótica a la verdad (una asíntota en geometría es una recta que se va acercando cada
vez más a otra recta sin llegar nunca a tocarla); falsando proposiciones vamos sabiendo como las cosas NO SON, vamos
descartando posibilidades, vamos descartando mundos posibles y nos vamos través de la ciencia aproximando a la verdad
aunque nunca tendremos la certeza absoluta de haberla alcanzado, porque es imposible verificar nada, no hay posibilidad
de establecer de modo definitivo la verdad de ninguna proposición.

Otro elemento a además de la observación y el experimento, es decir, del tribunal de la experiencia juegan par Popper un
papel importante, es la crítica racional, o sea la critica que se lleva adelante mediante las herramientas que nos proporciona
la lógica. Popper entiende que el conocimiento científico es un conocimiento objetivo, pero la objetividad de la que habla no
es algo que pueda alcanzar el científico individual, es una objetividad que solo se alcanza intersubjetivamente, es decir, ningún
científico es un navegante solitario pertenece a una comunidad científica. Lo que él plantea es discursivo por otros mediante
congresos, publicaciones especializadas, es sometido a critica racional, si los otros le señala una contradicción, es esa
contradicción lógica resulta ser insalvable a esa proposición hay que descartarla, o sea, lo más importante para la
epistemología es la validación del conocimiento. Cómo se puede validar un conocimiento a través de la experiencia, que
pude falsar, o a través de la crítica racional, la critica que realizan mis pares de la comunidad científica, señalándome
probables errores o contradicciones en mi ponencia, articulo, tesis, etc.

Entonces el criterio de demarcación entre ciencia y NO ciencia es la falsación, son científicas las proposiciones falsables, si
no se los puede desmentir de ninguna manera son dogmas, y no pertenecen al orden de la ciencia. Actuar de un modo
científicamente honesto para Popper es establecer de antemano, qué hechos serían capaces de falsar mi teoría, de allí la
crítica de Popper al marxismo, o al psicoanálisis. Popper dice hay proposiciones muy importantes dentro del marxismo o del
psicoanálisis freudiano que no son falsables, es decir, quienes las postulan, no dicen de antemano qué hechos serían capaces
de falsar esas proposiciones. Por ejemplo, los marxistas sostienen que la lucha de clases es el motor de historia, Popper les
pregunta ¿Dado qué situaciones históricas concretas serias capaz de admitir que la lucha no es el motor de la historia?
Ninguna, entonces para Popper eso es un dogma, no pertenece al campo de la ciencia porque no es falsable, lo cual no quiere
decir que no sea verdadero, puede serlo, pero no es científico, porque para jugar el juego de la ciencia, porque para ello hay
que aceptar el criterio de demarcación, es decir hay que proponer enunciados falsables, si no son falsables no se está jugando
el juego de la ciencia; y lo mismo dice respecto del psicoanálisis, que nuestras conductas están en última instancia
determinado por el Inconsciente, es una proposición no falsable, si uno le pregunta a los psicoanalistas ¿En qué caso o dado
qué hecho concreto que lo inconsciente no existe o no está determinado en última instancia a la conducta? La respuesta
sería, en ningún caso.

“Si alguien propusiese una teoría científica, debería responder a la siguiente cuestión bajo que condiciones admitirá que mi
teoría es insostenible, es decir, qué hechos concebibles admitirá como falsaciones de mi teoría, los marxistas y los
psicoanalistas interpretan cualquier evento concebible como una verificación de su teoría, que es precisamente lo contrario
de la actitud de racionalismo critico que debe ser propia de la ciencia autentica. Lo que me interesaba en 1919 era la teoría
de la Relatividad de Einstein, la teoría de la historia de Marx, el Psicoanálisis de Freud, y la Piscología del Individuo de Adler;
Einstein consideraría su teoría como insostenible si no resistiese ciertos test, buscaba experimentos cruciales cuyo acuerdo con
sus predicciones no establecerían sus teorías, mientras que un desacuerdo mostraría que su teoría era insostenible, es una
actitud opuesta a la del dogmático que busca encontrar constantes verificaciones para su teoría. La actitud científica es la
actitud crítica que no busca verificaciones sino contrastaciones cruciales que puedan refutar la teoría contrastada, aunque
nunc puedan establecerla.” POPPER.

Esto no quiere decir que estemos o no de acuerdo, hay distintas actitudes que se pueden tomar, por ejemplo, uno de los
pioneros de la epistemología en la Argentina Gregorio Klimovsky, quiso demostrar que el psicoanálisis si obedecía a los
cánones popperianos, y escribió libros planteando que el psicoanálisis pasaba el criterio de demarcación (era ciencia en el
sentido popperiano), o sea, sus proposiciones eran falseables, o se pueden rechazar los criterios de cientificidad de Popper,
como va a decir Passeron, que plantea que hay otras formas de ser ciencia.

Pero del planteo de Popper resulta (por eso es algo paradójico) porque los científicos están desesperados por tirar abajo
lo que tan trabajosamente han construido porque el conocimiento avanza más con la falsacion que con la corroboración,
o sea cuando el experimento sale mal que cuando sale bien. Un discípulo de Popper, Lakatos va a decir, que hay dos Popper,
un falsacionismo ingenuo (el que venimos exponiendo) y un falsacionismo sofisticado. El plantea que los científicos no están
desesperados por tirar abajo las teorías que edificaron al contrario, están desesperados por defenderlas, y para eso Lakatos,
propone una idea que es la de programas de investigación que sería la unidad epistemológica de análisis de Lakatos (en
Popper, la teoría), que consta de dos partes, un núcleo firme donde hay un conjunto de proposiciones que por convención se
toman como verdaderas (no es que sean verdaderas), los científicos que adhieren al programa hacen de cuenta que son
verdaderas para ver a dónde conducen al llevarlas hasta sus últimas consecuencias, son proposiciones que no se ponen en
cuestión, no se discuten, porque son convencionalmente consideradas verdaderas y esas constituyen el centro firme del
programa; a ese centro firme del programa lo rodea un cinturón protector que está constituido por hipótesis auxiliares que
sirven para defender el núcleo firme. Si estoy trabajando con la hipótesis de ley de gravitación universal de Newton sería una
consecuencia observacional si esa hipótesis es cierta esto debería caer, entonces corrobore la hipótesis; ahora si lo que suelto
es un globo inflado con Gas, no caerá, se irá para arriba, entonces ¿Me desprendo de la ley de gravitación universal? No,
elaboro una hipótesis auxiliar que forma parte del cinturón protector que permite salvar el núcleo firme, por convención yo
he considerado que la ley de gravitación universal es verdadera, por lo que debo inventar una hipótesis auxiliar que salve al
núcleo firme.

Pero eso es Lakatos, Popper dice que si el experimento sale mal se convierte en experimento crucial y la hipótesis se cae,
una sola vez que salga mal, un solo experimento fallido, es suficiente, la hipótesis se cae, hay que imaginar otras.

La defensa del circulo de Viena del método inductivo, para Popper por razones lógica el método inductivo que permite de
proposiciones singulares llegar a conclusiones generales se cae, en cambio el plantea que se puso a analizar el
procedimiento que siguieron los grandes hombres en la historia de la ciencia, Galileo, Newton, y que llego a la conclusión
de que todos tenían un cierto método que no habían procedido por inducción como creen los empiristas, sino que habían
seguido otro camino. Él propone llamarle a este método, hipotético-deductivo (debemos considerar al método como
camino, como etapas que hay que pasar para producir conocimiento).

Para los empiristas el conocimiento empieza en la observación; Popper dice “la creencia de que podemos empezar por la
observaciones duras, sin nada que se parezca a una teoría es absurda, la observación siempre es selectiva, necesita u objeto
elegido, una tarea definitiva, un interés, un punto de vista; las observaciones están siempre guiadas por determinadas
hipótesis, no hay observación despojada de expectativas”. Entonces si un método es una secuencia ordenada de pasos para
la producción de conocimiento el primer momento de la etapa no puede ser la observación, Popper dice que en realidad
siempre se comienza por un problema, el programa de investigación generalmente se puede expresar mediante la pregunta
a una serie de preguntas, que interrogantes está tratando de contestar ese investigador a través de su trabajo, ese es el
problema, puede ser un interrogante o un conjunto de interrogantes, Popper dice: “no hay conocimiento sin problema, pero
tampoco hay problema sin conocimiento” es decir, cual es una pregunta que puede dar lugar a una investigación
científicamente pertinente, una pregunta que tiene que ver con una alguna existente en el conocimiento adquirido, algo que
no se sabe todavía, una pregunta que tiene que ver con una tensión o una contradicción dentro de lo que es el conocimiento
adquirido, o sea, es muy difícil emprender una investigación sin tener en cuenta el estado del arte, o sea, qué es sobre lo que
es pregunta ya se ha investigado previamente, para no correr el riesgo de volver a plantear lo que ya es sabido, debo conocer
en qué estado se encuentra la disciplina científica a la que pertenezco, y allí hallaré que dentro del cuerpo de conocimientos
establecidos por esa disciplina, hay algunas hay insuficiencias, hay contradicciones de las que surgen preguntas, problemas
de investigación, por eso dice que no hay conocimiento sin problema, porque la investigación comienza con un problema,
pero tampoco hay problema sin conocimiento esto implica al revés de lo que piensan los empiristas, que la teoría está
presente desde el propio punto de partida de la investigación, hay supuestos teóricos que habilitan el planteamiento de un
problema determinado, sin esos supuestos teóricos, no sería posible plantearse esa pregunta, por lo tanto no es como dicen
los empiristas que la teoría solo está en el punto de llegada, que se empieza por la observación y por generalización inductiva
se llega a conclusiones teóricas por lo tanto la teoría solo está en el punto de llegada; la teoría está presente desde el punto
de partida.

El primer paso del método hipotético deductivo, planteamiento de un problema, en donde juega un papel muy importante
la teoría.

Segundo paso, hay que plantear una hipótesis. Una hipótesis es una solución conjetural al problema, no sé qué va a pasar
con eso, pero me arriesgo, hago una conjetura, elaboro una respuesta tentativa a la pregunta que me he planteado (eso es
una hipótesis), imagino una solución posible al problema que he formulado.

Generalmente las hipótesis están enunciadas a un nivel de generalidad tal que no es posible someterlas directamente a test,
al experimento, es necesario un tercer paso hay derivar consecuencias observacionales de la hipótesis, de ese en enunciado
hipotético que es de tipo general, hay que inferir, deducir, ciertas consecuencia observacionales que permitan diseñar un
experimento.

El cuarto paso es el del test empírico, el experimento, que puede arrojar dos resultados, si arroja el resultado deseado,
Popper dirá no que la hipótesis haya sido verificada (porque como sabemos, no es posible verificar nada) sino que ha sido
corroborada, es decir, que por el momento ha mostrado su temple, se mantiene en pie, hay que someterla a test cada vez
más rigurosos hasta lograr derribarla, el destino de toda hipótesis es caer en algún momento, si el experimento sale bien, por
el momento la mantengo, fue corroborada, debo someterla a pruebas cada vez más exigente; si el experimento sale mal
entonces la hipótesis ha sido falsada, y se cae, el experimento se convierte en un experimento crucial y significa que la
hipótesis debe ser definitivamente descartada.

¿En virtud de que procedimiento lógico, un experimento fallido hace caer una hipótesis? Del Modus Tollens Ponens de la
lógica clásica.

Entonces si hay fuego (A), hay humo (B) REGLA. Y hay Fuego (hecho),

Por lo tanto hay humo

Entonces si hay fuego (A), hay humo (B) REGLA, no hay humo (hecho), por lo tanto no hay
fuego.

En virtud del Modus Tollens Ponnens un experimento que sale mal (NO A) invalida la hipótesis de partida, un experimento
que pone a aprueba la consecuencia observacional de una hipótesis y que resulta fallido pone en tela de juicio la hipótesis de
partida.

Hay un libro de epistemología de Popper, que se llama “Conjeturas y Refutaciones”, ese título sintetiza lo que es el método
hipotético deductivo, dice “Mi método es simple ensayo, y error, ensayo y error, y así ir avanzando. La ciencia avanza mediante
conjeturas cada vez más audaces, es decir, que prohíben mucho sometidas a intentos de refutación cada vez más exigentes,
conjeturas y refutaciones”.

Es importante entender a Popper porque cambia las coordenadas del debate epistemológico, por ejemplo, cuando plantea
que el problema estrictamente epistemológico tiene que ver con el contexto de validación o justificación y no con el contexto
de producción, el contexto de descubrimiento es algo de lo que se tiene que hacer cargo la psicología o la sociología del
conocimiento pero no la epistemología; pero también por otra cuestión que dista de ser menor, Popper dice que no hay
observación sin carga teórica, que es imposible observar nada sin tener algún tipo de hipótesis, o de expectativa, no hay
observación sin carga teórica. Entonces por un lado el coincide con los empiristas del Circulo de Viena en otorgarle una
gran importancia a la experiencia, el tribunal para establecer el valor de una proposición científica es la experiencia porque
es lo que permite que un enuncia con pretensiones de cientificidad se mantenga firme, resulte corroborado o sea falsado,
en esa importancia de la experiencia, en el proceder de la ciencia, Popper coincide con los de Viena, pero el problema tiene
que ver con cómo podemos pensar la Base Empírica de la ciencia. Los de Viena distinguían dos tipos de enunciados que
forman parte de la ciencia:

 Enunciados teóricos: que son más o menos abstractos


 Enunciados observacionales: también llamados enunciados protocolares que se suponen reflejan directamente la
experiencia. Por ejemplo, el agua hierve a 100° es un enunciado observacional o protocolar, es un reflejo directo de
la experiencia sin teoría alguna.

Pero Popper introduce en el debate epistemológico el bagaje teórico que trae consigo el investigador, dirá que no hay
observación pura, sin carga teórica, la división entre enunciados teóricos y observacionales es una división relativa, en
mayor o menor medida, todos son enunciados teóricos, los 100° se miden con el termómetro y detrás de esto hay una
teoría, sino no se puede construir ese elemento de construcción, no hay verdaderos enunciados observacionales que
reflejen el suelo de la experiencia sin la mediación de la teoría. .

“El problema principal de la filosofía es el análisis ritico de la apelación a la autoridad de la experiencia, que el positivismo da
burdamente por supuesta, pero que en realidad es infinitamente problemática.”
La consecuencia que van a sacar de estas consideraciones Popper y los epistemólogos que viene después son completamente
distintas.

A partir de Kuhn y su libro “La estructura de la evoluciones científicas” de 1962 entramos en el debate post popperiano, se
dice que la epistemología anglosajona ingresa en su etapa post-empirista, figuras como Lakatos, Kuhn, van a avaluar muy
críticamente a la propuesta de Popper en particular, y a las pretensiones de la ciencia occidental en general.

Suppe dice que más allá de sus diferencias, los empiristas por ejemplo los del circulo de Viena y Popper tienen una seria de
coincidencias, están de acuerdo en una serie de puntos, ese es el conceso de lo que Suppe llama “La concepción heredada”,
todo estos puntos serán puestos en tela de juicio por los post empiristas, es decir, por el debate epistemológico que se
desencadena de Kuhn en adelante.

Enunciados que constituyen el conceso de la concepción heredada

a) La ciencia es un conjunto e enunciados organizados en teorías y testeables empíricamente.


b) La lógica es fundamental para reconstruir racionalmente el método científico.
c) Hay progreso científico (acumulación de conocimientos) y hay racionalidad en los procesos de cambio teórico (es
decir, cuando se reemplaza una teoría por otra, se lo hace siguiendo criterios racionales).
d) Si coexisten dos teorías, solo una puede sostenerse legítimamente.
e) Confianza, más ingenua o más matizada, en la experiencia, como garantía de objetividad de un enunciado
científico.
f) Se cree que la ciencia es la forma más legitima de conocimiento humano
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 30/05/2016

TERCER TEMA DE LA UNIDAD 4: EL DEBATE SOBRE EL ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DE LAS CIENCIAS SOCIALES PARTE 1

¿Pueden considerarse ciencias? ¿Qué clases de ciencias son? ¿Cómo se relacionan con otras disciplinas, por ejemplo las
ciencias naturales? Estos son los puntos con los que cerramos el programa, el texto fundamental de este debate son
fragmentos del libro del “Razonamiento sociológico. El espacio comparativo de las pruebas históricas” de Passeron, uno de
los que suscribió el “Oficio del sociológico” con Bourdieu.

Y dentro de estos insumos vimos Von-Wright “Explicación y Comprensión”, Durkheim y Weber como dos caminos
contrapuestos para las ciencias sociales que aparecen en su nacimiento, nos introdujimos dentro del debate epistemológico
a través de la tradición anglosajona con la lectura de Popper, y hoy vamos a completar este recorrido, de los insumos para
leer a Passeron haciendo referencia al aporte de Kuhn, sobre todo de su libro “La estructura de las revoluciones científicas”
(1962).

Kuhn nace y muere en EEUU, se doctoró en física en Harvard, y se hizo cargo de la cátedra de Historia de la ciencia, era un
especialista en esto, luego paso por toras universidades americanas, y consideraba que para la epistemología era fundamental
tener en cuenta la historia efectiva de la ciencia, que una reflexión epistemológica debía tener en cuenta lo que
concretamente habían hecho los científicos, en ese sentido la epistemología de Popper es considera más bien una
epistemología normativa, es decir, que pre-escribe lo que los científicos debieran hacer, ofrece normas y reglas para proceder,
reglas de método, en cambio autores como Kuhn y Koyre (alguien en quien se inspira), Kuhn piensa que la epistemología no
debe ser normativa o prescriptiva como la de Popper, es decir no debe prescribir lo que se debe hacer, son que debe ser
descriptiva, describir lo que los científicos, efectivamente han hecho. El libro de Kuhn maca un hito porque implica que pasaje
de la “Concepción heredada” que de alguna manera unía más allá de sus diferencias a los empiristas lógicos del Circulo de
Viena con los Falsacionistas seguidores de Popper, y un pasaje al Post-empirismo. La concepción heredada domina a la
epistemología anglosajona entre la primera mitad del XX y principios de los años 60; y a partir de este texto de Kuhn
ingresamos en el post-empirismo (todavía estamos), pasmaos de una concepción logicista de la epistemología que le da
mucha importancia a la lógica, a una concepción histórica o sociología de la ciencia.

Kuhn le va a reprochar a Popper que se ha basado en acontecimientos más bien excepcionales dentro de la historia de la
ciencia, lo que Popper llamaba los experimentos cruciales y que para Kuhn serán las revoluciones científicas. Kuhn dirá que
esas revoluciones son excepciones y que hay que basarse en el desarrollo normal de las disciplinas, donde dichos
experimentos cruciales que cambian para siempre la orientación de una disciplina se dan muy pocas veces.

Cuentan que la posición de Kuhn se originó en una reflexión acerca de las Ciencias Sociales, parece ser que compartía
universidad con investigadores de las Ciencias Sociales entre ellos Merton, y Kuhn se preguntaba ¿Parecen tan inteligentes
como los físicos, y sin embargo sus disciplinas avanzan muy poco por qué ocurre esto? Y esta inquietud le sirvió de disparador
y concluyo en que los científicos sociales no estaban de acuerdo prácticamente en nada, cada uno tomaba un punto de
partida diferente, y hacían de cuenta que su proyecto era un proyecto fundacional, que hacia empezar la disciplina desde
cero, en cambio en las ciencias duras, como la física, había muy fuertes consensos entre los integrantes de la comunidad
científica, estaban de acuerdo en cuales eran los problemas importantes, cuáles eran las teorías que están vigentes, cuáles
eran los métodos más apropiados para solucionar los problemas que se planteaban, que instrumentos de medición eran
más útiles, etc.

En cambios los representantes de las ciencias sociales, Vivian inmersos en discusiones teóricas, sin ponerse de acuerdo entre
ellos, y recaían en debates epistemológicos, esto para Kuhn es un síntoma de mala salud para una disciplina; para el la
disciplinas que más avanzan no se detienen a debatir epistemología, simplemente siguen los procedimientos estándar y
producen, entonces inspirados por este tipo de reflexiones Kuhn va a plantear que en el desarrollo de las disciplinas científicas
se encuentra siempre una historia cíclica, dividía en etapas que se van repitiendo.

Revisando la historia de la ciencia, y algunos casos celebres que tiene que ver con las ciencias duras, Kuhn concluye que en
desarrollo e una ciencia se atraviesan etapas cíclicas:

1) Pre-ciencia o etapa pre-paradigmática: allí escuelas inconciliables discuten interminablemente entre sí, reina una
suerte de anarquía en la que corrientes incompatibles debaten sin llegar a ponerse nunca de acuerdo en nada, ni en
los conceptos, ni en los procedimientos metodológicos, ni en los instrumentos de observación más apropiados, en
esta etapa se encentran las ciencias sociales para Kuhn.
2) Etapa del logro: un conjunto de científicos logra un descubrimiento, proponen un concepto, una teoría, hallan una
metodología, o apelan a un instrumento de observación que se revela exitoso, en la medida en que logra resolver
problemas que hasta entonces no habían podido ser zanjados.
3) Periodo de la conversión: poco a poco los integrantes de la comunidad científica, es decir, el conjunto de los que
practican esa disciplina se van persuadiendo de los beneficios de ese logro, y lo adoptan como propio. Es importante
detenerse en el término de Kuhn, habla de conversión, si pensamos es un término más propio de la fe religiosa, que
del estereotipo dice que debe ser la practica científica. Uno se convierte a una religión, bueno esta es la idea de
Kuhn que uno va adoptando ese logro, porque empieza a creer en él, sin que los argumentos lógico argumentativos
jueguen ningún papel, no es que creemos en él porque nos convencen las razones, lo justificamos racionalmente
porque hemos creído en él, nos convertimos al logro, o adoptamos un paradigma, nos convertimos al paradigma.
Esto indignará a Popper y los que piensan como él, porque ellos están convencidos de que la ciencia es una empresa
racional, y que uno cambia una teoría por otra porque tiene razones lógicas, argumentativas que se debaten en los
congresos, en las publicaciones o porque tiene pruebas empíricas de que esa teoría es más sólida que la anterior, en
el caso de Kuhn ninguna de ambas cosas, ni las razones lógicas ni la experiencia juegan ningún papel, uno se convierte
a un paradigma de la misma manera que un converso adopta una nueva fe religiosa.
4) Periodo de ciencia normal: esta es la etapa más productiva, la ciencia normal se produce cuando todos los integrantes
de la comunidad científica se han convertido sin excepciones al paradigma, y están de acuerdo respecto de cuáles
son los problemas que vale la pena investigar, cuales son las teorías y conceptos que mejor permiten encuadrar esos
problemas, cuales son las metodologías más adecuadas, que instrumentos de observación son ms útiles como todos
están de acuerdo de avanzar en una misma dirección la etapa de ciencia normal es aquella donde la disciplina se
vuelva más fructífera y más expeditiva, es decir, se resuelven más rápido los problemas y se producen más trabajos.
La epistemología Margaret Masterman se va a poner a analizar semánticamente (desde el punto de vista del
significado), el libro de Kuhn, y va acusar a Kuhn de que usa el termino paradigma con 22 acepciones diferentes. Más
allá de ciertas inconsistencias podemos entender a qué se refiere Kuhn cuando habla de paradigma. “Un paradigma
es un logro científico consensualmente adoptado por la comunidad científica como guía sistemática. Paradigma
designa todos los compromisos compartidos por esa comunidad. No se trata de un mero conjunto de axiomas, sino
de criterios compartidos, explícita o implícitamente, sobre conceptos teóricos, modos de plantear problemas, métodos
para encarar su solución, etc”. “Llamo paradigmas a realizaciones científicas universales reconocidas que durante
cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica dada” Paradigma: un
modelo, un ejemplo que van a seguir los integrantes de la comunidad científica que han arribado a cierto consenso,
por eso no es una posición logicista, sino sociologista, porque lo que interesa es cómo alcanza la comunidad
científica esos consensos, esos acuerdo mutuos, respecto de cómo proceder, cuales son las operaciones teóricas,
metodológicas y técnicas que hay que adoptar como guía. Los fundamentos epistemológicos del paradigma no se
discuten, hay una unanimidad tacita en que así deben ser hechas las cosas. Los paradigmas son como los anteojos,
vemos a través de ellos, pero no los vemos a ellos. Los adoptamos porque creemos en ellos, y no por razones lógicas
o empíricas. Las etapas 2 y 3 constituyen juntas lo que Kuhn llama avance hacia la ciencia normal.
5) Etapa de las primeras anomalías: aparecen problemas que el paradigma no logra resolver. Surgen ciertas
contradicciones teóricas, o alguien cuestiona la eficacia de un instrumento de observación. Se presentan al paradigma
los primeros inconvenientes, que Kuhn llama anomalías (algo que se adapta a lo normal). Las primeras anomalías no
son tenidas en cuenta por la comunidad científica, son ignoradas, a quienes las plantean se los considera malos
científicos, que no han procedido correctamente, de acuerdo con lo que indica el paradigma, lo conoce mal o lo ha
traicionado, entonces recibe el acuse del resto de la comunidad científica.
6) Etapa de crisis: las anomalías son muchas más. Ya no pueden dejar de reconocerse, toda la comunidad científica esta
ahora de acuerdo con que el paradigma presenta algunos problemas, pero prefieren minimizarlos y seguir operando
con ese paradigma. Hay cierta insatisfacción con el paradigma, pero todavía no se lo abandona.
7) Etapa de emergencia: las anomalías son muchas, el paradigma hace agua por todos lados, se lo empieza a contemplar
críticamente, pero a falta de otro se lo sigue usando, aunque sea en medio de una situación de escándalo, el
paradigma puede seguir siendo usado en medio de un océano de anomalías porque no hay otro al cual recurrir, pero
ya se tiene sobre él una mirada crítica, se resquebraja en distintos subparadigmas. Como síntomas de la crisis vuelven
las discusiones epistemológicas, pero por no disponer de una guía mejor, se sigue operando con ese paradigma en
crisis. Las etapas 5, 6 y 7 constituyen el periodo de crisis.
8) Etapa nuevo logro: un científico o un equipo de científicos plantea un nuevo concepto, o una nueva teoría, o logra
resolver un problema que se había vuelto insoluble a la luz del paradigma anterior, es en otro contexto análoga a la
etapa 2. Empieza a repetirse la historia cíclicamente.
9) Nueva etapa de conversión: Lo que sobreviene es una nueva etapa de conversión, poco a poco los integrantes de la
comunidad científica abandonan el paradigma anterior, y se pasan al nuevo paradigma. El conjunto de las etapas 8 y
9 constituyen lo que Kuhn llama, Revolución Científica, algo que no es permanente, sino excepcional en la historia
de una disciplina, pasa muy pocas veces, lo cual es curioso porque Popper pensaba que la ciencia era una revolución
permanente, mientras que Kuhn dirá que las revoluciones son muy excepcionales, la historia habitual de las
disciplinas tiene que ver con la etapa de la ciencia normal, donde todos operan con acuerdos implícitos o explícitos
respecto de que conceptos, que métodos y que técnicas hay que tomar como guía, todos operan compartiendo un
mismo paradigma.
10) Nueva etapa de la ciencia normal: esta etapa as análoga de la etapa 4.

En definitiva la historia de la ciencia es para Kuhn un desarrollo cíclico de etapas de ciencia normal, crisis y revoluciones
científicas.

¿Qué conclusiones se pueden sacar de esto?

Podemos sacar conclusiones de más corto alcance o más radicales (más extremas). Los que debaten y discuten en el marco
de la epistemología, distinguen a partir del libro de Kuhn, un Kuhn débil y un Kuhn fuerte.

El Kuhn débil sea el que tiene que ver con las conclusiones de más corto alcance que permite este libro, solo plantea una
reconstrucción de la historia de la ciencia basada en periodos alternados de ciencia normal, crisis, y revoluciones científicas
tomando como eje la noción de paradigma, hasta acá llega lo que se puede concluir desde el punto de vista de los analistas
llaman el Kuhn débil.

Pero hay también un Kuhn fuerte, entonces a partir de este texto se tratan sacar conclusiones más profundas. Ese Kuhn fuerte
es inseparable de una idea que es clave para toda la epistemología post-empirista (la que sobrevive de allí en adelante) que
es la idea de Inconmensurabilidad. Que dos cosas son inconmensurables quiere decir que no tienen una medida común
que no se pueden comparar. Mensura es medida, no hay una medida común. Lo que Kuhn está planteando es que es si
preguntáramos si un paradigma es mejor que otro, la respuesta seria que no hay manera de saberlo porque cambiar de
paradigma es cambiar de visión del mundo, y los paradigmas son inconmensurables entre sí, no hay un lenguaje neutral
que permita ponerlos en discusión y establecer cuál es superior a cual. Un popperiano racionalista cree que uno puede
resolver ante dos teorías que dan cuenta del mismo conjunto de datos cuál es superior a cual, y tiene para ellos dos caminos
(que no son excluyentes): una es al critica racional lógico argumentativa, si hay una de esas teorías que es contradictoria la
descarto con la que es lógicamente consistente, pero ante esto Kuhn diría que non es un camino valido porque los paradigmas
se convierten no por razones lógico argumentativas, sino porque cree en ellos, porque tiene fe en ellos, acá los criterios lógico-
argumentativo no juegan ningún papel; y un popperiano racionalista o un empirista del Circulo de Viena diría que está el
recursos de la experiencia, como cámara de última instancia para definir frente a dos teorías distintas con cuál me quedo, y
Kuhn diría que esto no es posible porque uno ve los hechos desde la perspectiva del paradigma no hay una realidad
independiente, la realidad es interna al paradigma; la noción de Verdad también se relativiza, lo que vayamos a considerar
verdadero o falso también es interno al paradigma y no se puede resolver con independencia de us mediación. Supongamos
que me dan unos enormes anteojos rojos y a otro unos verdes; yo voy a ver todo rojo y el otro vera todo verde, no hay
manera de ponerse de acuerdo acerca de cómo es la realidad, si roja o verde. Por eso en un sentido estricto para el Kuhn
fuerte no hay progreso en la ciencia, si por progreso entendemos una aproximación sucesiva a la verdad absoluta, si por
progreso entendemos un conocimiento mejor de cómo es efectivamente el mundo, no hay tal cosa, porque conocemos a
través de distintos paradigmas y los paradigmas son inconmensurables entre sí. Puedo decir cuál es más eficaz para
trabajar, pero no cual es verdadero, cual refleja la realidad efectiva, cual da cuenta de la realidad. En un eventual debate
entre los discípulos de Popper y los de Kuhn nunca se pondrían, de acuerdo, los de Popper defiende una postura racionalista
piensan que la ciencia es una empresa racional que los científicos se conducen racionalmente; en cambio para Kuhn el cambio
de paradigma es una cuestión místico-religiosa, no gobernada por reglas racionales, lo que importa no son los argumentos,
sino la fe que los adeptos le tienen al paradigma, por eso este es un tipo de epistemología, donde las consideraciones
psicológicas y sociológicas, desplazan a las preocupaciones lógicas.

Para Kuhn las revoluciones son excepcionales, para Popper la ciencia vive en estado de revolución permanente, y la medula
de la ciencia es la crítica, por eso Popper llama a su propia posición racionalismo critico; Kuhn dirá que en los periodos en los
que las ciencia es más productiva es en las periodos de ciencia normal, y en esos periodos la crítica es anatema, es decir,
está prohibida, proscripta. Le reprocha a Popper basar su reflexión en experimentos cruciales como los de Galileo y Einstein,
que son la excepción en la historia de la ciencia, plantea que no se “puede inferir de tales revoluciones una concepción general
de la actividad científica, no hay que centrarse en los acontecimientos heroicos, sino en las actividades mosaicas de la ciencia
normal, que tiene como modelo que las guía a un paradigma”.
En el marco de esta nueva etapa post-empirista que abre en 1962 el libro de Kuhn quien va a adoptar las posiciones más
extremas es Feyerabend, quien en 1959 se nacionalizo norteamericano, fue teniente del ejército alemán durante la segunda
Guerra Mundial, y luego de la finalización de la guerra, obtuvo una beca para estudiar en Londres con Wittgenstein, pero él
murió y termino teniendo como tutor de sus estudios a Popper.

Feyerabend fue atravesando distintas etapas fue empirista, fue popperiano, y derivo en una posición que se suele llamar de
anarquismo epistemológico. Dice que no estaba de acuerdo con la filosofía política anarquista, sobre todo porque hay
vertientes del anarquismo que aprueban la acción violenta, y yo no estoy de acuerdo con eso; prefiero que llamen dadaísta
epistemológico. El dadaísmo fue un movimiento artístico de vanguardia que surgió en Europa en 1916, y que se burló de la
razón positivista, que quiso romper con las convenciones literarias y artísticas burguesas, fue trasgresor entonces Feyerabend
se considera dadaísta epistemológico.

En un primer momento la emprende contra lo que es el corazón del popperismo, que es la cuestión del método. En 1970
escribe un artículo que se llama “Contra el método” donde analiza en especial los casos de Copérnico y Galileo, y en 1975
tiene una larga discusión con Lakatos, que se consideraba discípulo de Popper, y le decía que sus razones eran más políticas
que lógicas para defender lo que defendía. Iban a escribir un libro juntos que se iba a llamar a favor y contra del método pero
Lakatos se murió antes, entonces Feyerabend escribió su “Tratado contra el método” en 1975.

En estos textos lo que Feyerabend hace es analizar experiencias concretas como las de Copérnico y Galileo y demostrar que
no siguieron ningún método preciso, que ignoraron todas las reglas que debían seguir, y que hicieron muy bien, porque lo
fundamental en la tarea científica es la imaginación y la creatividad y los método los lo que pretenden hacer es castrar la
imaginación y la creatividad de los científicos.

Demuestra que el único principió que siguieron es que no hay ningún principio, por lo tanto dice la única regla que queda en
pie es todo vale en materia de actividad científica.

También adhirió al concepto de inconmensurabilidad y le dio mayores fundamentos, lo desarrollo mejor, porque en Kuhn
está más implícito que explicito, Feyerabend desarrollo explícitamente la idea de inconmensurabilidad. “Las tareas científicas
disyuntas, poseen universo conceptuales que son incompatibles e intraducibles entre sí”.

Pero no va a atacar solo al método científico, sino al régimen de la ciencia occidental misma, a la propia institución ciencia
occidental.

En textos como “La ciencia de una sociedad libre” de 1978, “Adiós a la razón” de 1987, dice que occidente a privilegiado como
modo de conocimiento a la ciencia por razones mas políticas que lógicas. “La ciencia a terminado pro tener en occidente y
luego en todo el mundo un status mítico como la mejor forma de obtener conocimiento”; y propone la separación de la ciencia
y el Estado; el Estado financia la ciencia, hay ministerio de ciencia y tecnología, hay dinero publico invertido en el desarrollo
científico; entonces Feyerabend dirá que “así como una vez fue necesario separar al Estado de la religión, y ya no se ensaña
más religión obligatoriamente en las escuelas públicas, hay que separar la ciencia Del estado, porque nuestros hijos aprenden
obligatoriamente ciencia en la escuela. Hay otro modos de producir conocimiento que quedaron atrás, que fueron descartados
a prori, la Astrología, las medicinas alternativas, la brujería, el arte, se impuso como modo privilegiado de producir
conocimiento, la ciencia y fue el Estado el que logro volverla el modo de conocimiento hegemónico, a través del papel de la
escuela, a través de la financiación de los proyectos científicos, a lo que hemos llegado a través de esto es a un Estado de
barbarie científico-técnica.” El predominio del extracto científico nos condujo a un mundo donde hay contaminación
ambiental, donde se fabrican armas que potencialmente estarían en condiciones de destruir el universo eterno, donde ese
fabrican tecnologías para el control social. Entonces en una sociedad libre la ciencia debe ser puesta en debate, y la debe
debatir el “lego”, no el experto, porque el experto es alguien que ya está ganado por la ideología científica. Par defender sus
propios puntos de vista menciona frecuentemente frases de Einstein, “la imaginación es más importante que el
conocimiento”, “a los ojos de un epistemólogo riguroso preocupado por la fidelidad d ela reglas del método cualquier científico
aparece como un oportunista sin escrúpulos”. En realidad en “Adiós a la razón” Feyerabend no parece estar impugnando a la
razón, sino a un concpeto de racionalidad demasiado estrecho, a un concpeto positivista de la razón, que debe ser para él
ampliado, postula un concepto de racionalidad ampliado, no está en contra de la razón porque lo que dice es algo razonable,
se puede comprender a través de la razón, se puede comprender de modo racionable, entonces no está en contra de toda
racionalidad, sino al concepto demasiado estrecho acotado de razón que se ha impuesto con el empriismo y el positivismo.
Para terminar con Feyerabend, “No haay una regla de validez universal, salvo una todo vale no hay un procedimiento exclusivo
de la ciencia, al tratar de resolver un problema los científicos usan indistintamente tanto un procedimiento como otro,
adaptando su método al problema en cuestión, no hay una racionalidad científica que guie la investigación, la generalizaciones
son ilegitimas, la intuición sigue jugando un papel mucho mayor que el que se le reconoce, y la ciencia está mucho más cerca
del arte de lo que se admite”, “En una democracia que hacer con la ciencia debe ser resuelto por los ciudadanos, y no por ls
expertos que serían juez y parte, quienes aleguen que el “lego” comete errores, deben reconocer que los expertos se equivocan
continuamente y hacen pagar por sus errores al conjunto de los ciudadanos en este debate hay demasiado propaganda
disfrazada de argumento”, “la ciencia se asemeja al mito, es apenas una de las formas de pensamiento desarrolladas por el
hombre, no necesariamente la mejor, solo quienes prejuzgan porque profesan la ideología científica, o quienes no se han
detenido a pensar sobre sus desventajas y sus límites la consideran un modo de conocimiento intrínsecamente superior. La
separación de la Iglesia del Estado debe complementarse con la separación del Estado y de la ciencia, ya que la ciencia se ha
convertido en una nueva religión con sus propios dogmas, separar la ciencia del estado implicaría separarla del proceso de
educación. Religión ya no es una materia obligatoria en la materia pública, pero las disciplinas científicas siguen siendo en su
mayoría asignaturas obligadas. La ciencia moderna no derroto a sus oponentes mediante el convencimiento, se impuso por la
fuerza, y no por la argumentación. Hay que revisar la actitud corriente, que desprecia al mito, la religión, la magia o la brujería;
la dominación occidental se impuso a sangre y fuego al resto del mundo, y junto al “amor” del cristianismo, implanto la
racionalidad de su ciencia, esa ciencia que es la expresión cumbre del racionalismo occidental. Es un contra sentido que
podamos elegir que religión se les ensaña a nuestro hijos en la escuela, u optar porque no se les enseñe ninguna, pero no
podamos medir que se les enseñe ciencia, en ese sentido, la separación iglesia- estado debe continuarse con la separación
ciencia-estado, así se lograrían superar el estado de barbarie científico-técnica que está vigente en la actualidad. Lo que en
cada momento es considerado observación, hecho, experiencia, evidencia o razón, ha ido variando históricamente.” Esto es
muy importante como crítica al racionalismo y contra las verdades absolutas y a favor de un punto relativista.

Cerramos con lo que finalizamos la clase anterior, dijimos, que primero Hilary Putman, y luego Frederick Suppe hablan de una
concepción heredada, o una concepción estándar de la ciencia que es la que dominó a principio del XX hasta principios de los
60, esa concepción heredada de la ciencia reúne acuerdos o consensos compartidos entre los empiristas lógicos del circulo
de Viena (los empiristas), y los falsacionistas Popperianos. Los post- Empiristas como Kuhn y Feyerabend van a discutir punto
a punto todas estas coincidencias de la concepción heredada:

Enunciados que constituyen el conceso de la concepción heredada

g) La ciencia es un conjunto de enunciados organizados en teorías y testeables empíricamente. Para los del circulo de
Viena un enunciado es científico si se puede verificar empíricamente; para Popper es científico si es falsable, o sea, el
test empírico juega en ambos casos un papel crucial, para Popper todos los enunciados que forman parte de una
ciencia se mantienen en estado de hipótesis si los consideráramos definitivamente probados ya serian dogmas,
dejarían de ser falsables, y no pertenecerían al mundo de la ciencia, todos los enunciados de la ciencia son hipótesis
destinados más tarde o temprano a ser refutados, ahora bien la concepción clásica, estándar, supone que cada
enunciado se pone a prueba independientemente, por lo tanto una falsación solo atañe a ese enunciado o los que
están lógicamente más conectados con él, en cambios los post-empiristas tienen una concepción holista de las teorías
científicas, tiene una concepción integral, consideran que las teorías científicas son una totalidad y cada termino
adquiere su significado en relación con todo los otros términos que forman parte de esa teoría, por lo tanto un cambio
en un concepto, implica cambios en la totalidad de la teoría, es decir, la falsación no atañe solo a un e enunciado
independiente, pone en juego a la teoría entera
h) La lógica es fundamental para reconstruir racionalmente el método científico. Frente a esto los pos-empiristas van
a decir que la epistemología no puede reducirse a estudiar el producto científico que son las teorías, tiene que
comprender también como esas teorías han sido producidas. Si como el propio Popper admitía la comunidad
científica es muy importante porque es la que discute a través de congresos y publicaciones la validez de una teoría,
los post-empiristas dirán que hay que estudiar a la comunidad científica, entonces va a surgir a partir de los 70 na
sociología de la ciencia y hasta una antropología de la ciencia, que estudia con métodos etnográficos a la “tribu de
los científicos”, ¿Quiénes son?, ¿Cuáles son sus costumbres, ¿Cómo proceden?, es decir, para el post-empirismo la
lógica tiene poca importancia, y lo que pasa en primer plano para la epistemología es la historia de la ciencia, la
psicología del conocimiento, y la sociología del conocimiento
i) Hay progreso científico (acumulación de conocimientos) y hay racionalidad en los procesos de cambio teórico (es
decir, cuando se reemplaza una teoría por otra, se lo hace siguiendo criterios racionales). Los del Círculo de Viena
decían que cada vez se conocía más porque verificamos empíricamente conocimientos y los damos por establecidos
como Verdades absolutas, Popper también decía que cada vez se conocía más, pero es una aproximación asintótica
a la Verdad, ya que solo se puede falsar no verificar, nunca llegaremos a saber cómo las cosas efectivamente son,
pero si sabremos cómo no son, y descartando mundo posibles, tendremos la certeza de cómo el mundo no es, así
nos aproximamos asintóticamente a la verdad, esto quiere decir que hay progreso, y los procesos de cambios
teóricos son racionales, cuando cambiamos una teoría por otro lo hacemos porque hay criterios racionales que
muestran que una de esas dos teorías es contradictoria, y la otra sin embargo es lógicamente consistente, o porque
apelamos al tribunal de la experiencia, y una resulta corroborada y otra resulta falsada, sabemos entonces el golpe
que le ha dado a estas pretensiones la teoría de la inconmensurabilidad, que poyan Kuhn y Feyerabend y la mayor
parte de los post- empiristas, anulan este punto de vista
j) Si coexisten dos teorías, solo una puede sostenerse legítimamente. Para los post-empiristas si cada teoría categoriza
la realidad de un modo distinto, lo que entra en juego es una cuestión de interpretación sobreviven todos aquellos
conceptos teóricos, que ofrecen una interpretación plausible de un conjunto de datos, y puede sobrevivir más de una
interpretación, no hay que quedarse con una sola teoría y descartar las demás, si hay interpretaciones plausibles
tienen derecho a sobrevivir
k) Confianza, más ingenua o más matizada, en la experiencia, como garantía de objetividad de un enunciado
científico. El problema dicen los post-empiristas es que vemos la realidad a través del cristal de los paradigmas, eso
que llamaos base empírica que sería supuestamente un lugar neutral donde dirimir las controversias entre una teoría
y otra, en realidad esta mediado por el color con el que tiñe la realidad el paradigma con el que la mire, vemos la
realidad con el cristal de un paradigma que es inconmensurable con los otros, realidad y verdad son internas al
paradigma, o como dice Feyerabend “observación, hecho experiencia, evidencia o razón, con lago que ha ido variando
históricamente”. Lo decíamos la semana pasada cuando decíamos la concepción heredada distingue entre
enunciados teóricos y enunciados observacionales o protocolares, los enunciados observacionales se supone que son
neutrales, que no tiene ninguna carga teórica, pero el propio Popper va a admitir que toda observación tiene carga
teórica, que en mayor o menor medida todos los enunciados científicos son enunciados teóricos, de mayor o menos
abstracción, no hay enunciados meramente observacionales, entonces la experiencia no puede resolver de modo
definitivo la disputa entre dos o más teorías
l) Se cree que la ciencia es la forma más legítima de conocimiento humano. Feyerabend por todo lo que hemos dicho
es el que le da los golpes más duros a esta proposición, el dirá que son razones más políticas que lógicas las que
han hecho que la noción de ciencia- occidental se imponga en todo el mundo como la forma de conocimiento más
legítimo. Lo cierto es que con el avance del post-empirismos desde los 60 ya no hay vuelta atrás ni siquiera en las
ciencias duras hacia esas concepciones naturalistas que cambiaron durante la primera mitad del XX.

No solamente hubo historia externa de la ciencia que llevo al post-empirismo, no solo hubo contención ambiental,
armamiento nuclear, desarrollos tecnológicos que favorecieron el control social que asustaron a Feyerabend, también la
historia interna de la ciencia, el desarrollo de las propis teorías favoreció el paso al post-empirismo, y eso en la disciplina que
los de la concepción heredada más admiraron que fue la física. La física cuántica, al nueva física que reemplazo la física clásica
newtoniana puso en cuestión la existencia de una realidad objetiva a la que se puede acceder de modo inmediato y que nos
permitirá obtener verdades absolutas. La física cuántica sostiene por ejemplo, que es indeterminable, indecidible cuantos se
convertirán en partículas o en ondas (principio de indeterminación) es imposible medir secundariamente y con precisión
absolutamente el valor de la posición y la cantidad de movimiento de una partícula, la nueva física va a sostener que el
observador afecta al objeto observado. Todo esto va a apoyar el cuestionamiento que los nuevos epistemólogos post-
empiristas hacen los que decían que la ciencia podía asentarse de un modo seguro asegurándose sobre la base empírica, o
sea sobre una realidad objetiva independiente del observador a la cual se puede tener un acceso inmediato, sobre la cual se
podían obtener verdades absolutas o leyes universales, la nueva epistemología post-empirista es relativista y dirá que alcanzar
verdades absolutas o leyes universales no es algo que esté al alcance de la ciencia.
COMUNICACIÓN TRES: TEÓRICO DEL 06/06/2016

TERCER TEMA DE LA UNIDAD 4: EL DEBATE SOBRE EL ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DE LAS CIENCIAS SOCIALES PARTE 2

Estatuto epistemológico de las Ciencias Sociales, es decir nos estamos preguntando ¿las ciencias sociales son ciencias? ¿Qué
clases de ciencias son? lo cual equivale a preguntarse cómo se diferencian de las otras ciencias, y el texto que hemos tomado
como base para dar cuenta de esta discusión, es un texto publicado originalmente en francés en 1991, por Jean Claude
Passeron. Nos costó mucho ubicar la traducción en español, que apareció en 2011, no se conseguía en la Argentina etc, la
conseguimos, y es el texto, desde hace algunos cuatrimestres, con el que cerramos el programa. De alguna manera volvemos
al principio porque Passeron es uno de los autores que habíamos leído al comienzo cuando nos ocupábamos del oficio del
sociólogo. Se acuerdan que los autores del Oficio del sociólogo eran Bourdieu, Passeron y Chamboredon. Chamboredon se
ocupó de seleccionar los textos de distintos autores que ilustran las posiciones que están planteadas en la primera parte del
libro, esa segunda parte no la leemos. Y la que sí leemos es la primera parte, que esa sí está escrita en colaboración de
Bourdieu y Passeron.

Jean Claude Passeron nace en 1930, en Francia. Que sepamos, o por lo menos que yo sepa, sigue vivo, o sea que tiene 85 u
86 años. Estudia Sociología junto a Bourdieu y trabajan en equipo, al principio de sus carreras. Son autores de dos clásicos de
la Sociología y la Educación, un libro que se llama Los herederos, de 1964, y el libro llamado La reproducción de 1970 libro que
en las carreras de Ciencias de la Educación, se leen, son fundamentales. En la reproducción sobre todo se va a poner en
cuestión, esa idea, que es un poco de sentido común, de que la educación es para el ascenso social, y lo que para el caso
particular del sistema francés, Bourdieu y Passeron van a plantear que la reproducción, como dice el título, reproduce y
legitima la escuela, la institución educativa, las desigualdades previas. En una sociedad donde ya no existen los títulos de
nobleza, porque ya fueron abolidos, con la revolución francesa en 1789. Los nuevos títulos de nobleza, son títulos de nobleza
cultural, son los diplomas que entregan las universidades. Pero no todas las universidades, ni todas las profesiones tienen el
mismo prestigio. Para ingresar a determinadas universidades, es necesario pertenecer a determinadas familias quienes se
privilegian, son los herederos, ese es el título del primer libro.

Bourdieu distinguía, en estas grandes instituciones consagratorias de la universidad francesa, La Sorbona de París, que está
dividida en varias, actualmente, los becarios de los herederos. Los herederos, son los que provienen de las grandes familias
burguesas y los becarios, como era el caso del propio Bourdieu, que era hijo de granjero, había llegado ahí gracias a una beca,
y cuenta como ahí se siente sapo de otro pozo y por estudiar una carrera en desventaja, con respecto a los herederos. O sea
se cuestiona, en conjunto en estos textos, la idea que la educación nos iguala, legitima desigualdades que eran previas al
ingreso a la etapa escolar. Y en 1968, entre estos dos textos, uno del 64 y otro del 70, hacen juntos este texto sobre
epistemología y metodología de las ciencias sociales, que titulan, El oficio del sociólogo, y del cual nosotros hemos leído una
parte sustancial.

En ese libro, como mencionábamos la vez anterior, hay un momento que se dice, “las ciencias sociales son ciencias como
las demás, con ciertas dificultades especiales, para ser como las demás”.

Passeron dice, “si bien eso lo afirmamos juntos, fue una fórmula de compromiso, que tiene distintas interpretaciones
posibles, y con algunas de esas interpretaciones, yo no estoy totalmente de acuerdo”. En 1972, o sea dos años después de
escribir juntos La reproducción, Bourdieu y Passeron se separan física y teóricamente, Passeron se va a la universidad de ……
Escribe trabajos sobre sociología del arte, por ejemplo sobre la recepción de la cultura. En 1989, publica con Grignon, Lo culto
y lo popular: miserabilismo y populismo en sociología y en literatura. Si lo leyeron con atención habrán visto que hay una
crítica a Bourdieu, al Bourdieu de la distinción. Pero jamás dejó de importarle las cuestiones epistemológicas de las Ciencias
Sociales. Empieza a trabajar en un libro, en ese sentido, en 1980, y lo publica 11 años después, es decir en 1991. Lo titula El
razonamiento sociológico, porque los planteos de las ciencias generalmente se resuelven a través de la presentación de un
razonamiento, que hay que probar. Entonces cómo razona la sociología, equivale a decir, cómo presenta sus proposiciones
y como intenta probarlas. En realidad el texto se pregunta por las Ciencias Sociales en general. Lo que Passeron hace es una
reflexión sobre las Ciencias Sociales realmente existentes, no como deberían ser, sino, cómo han sido efectivamente, y dice
al respecto, “el libro fue escrito a partir de 1980 y durante varios años trabajé sobre un corpus de textos de distintas épocas,
elaborados por economistas, historiadores, antropólogos, sociólogos, etc. “ y menciona textos de Weber, Marx, Lazarsfeld,
Merton, Durkheim, etc. “Procesando este corpus, quise mostrar cómo hacen prueba en su misma diversidad metodológica,
y por qué el razonamiento sociológico responde plenamente a una de las formas del espíritu científico. “ Ahí está citando, a
la gran referencia que tienen los franceses en el campo epistemológico que es Bachelard. El espíritu científico es en qué
medida la sociología y las ciencias sociales pertenecen al ámbito de las ciencias.

Vuelvo un poco atrás, decía, en el Oficio del sociólogo, ya afirma “las ciencias sociales, son ciencias como las demás con ciertas
dificultades especiales, para ser como las demás”. Entonces transcurrido el tiempo, Passeron se pregunta, ¿cómo puede
interpretarse esa frase? al decir que son ciencias como las demás, ¿estamos queriendo decir que son ciencias como la física
o la química? No estoy de acuerdo, el planteo de Passeron, que son ciencias que tienen un estatuto o un régimen del
proceder propio, distinto de otras ciencias, como las ciencias formales o las ciencias naturales, no por ello dejan de ser
ciencias. Pero no es la posición que se sostenía en el oficio del sociólogo, en este anterior se sostenía que son ciencias con
ciertas dificultades para ser como las demás, ¿a qué se aludía con eso? Es un tema recurrente, en Bourdieu, sobre todo. La
idea de que el científico de las ciencias sociales tiene que competir respecto a encontrar las maneras legítimas de lograr la
realidad social, con los políticos, con los periodistas, con los ensayistas, porque el modo legítimo de encontrar la realidad
social tiene eficacia política. Es un campo de disputas políticas. Entonces es particularmente difícil, en las ciencias sociales,
desprenderse del sentido común y marcar diferencia con respecto a esas otras producciones que también hablan del
mundo social, como son las periodísticas, los políticos, los ensayistas, etc. Esto se resolvía, según Bourdieu, con la vigilancia
epistemológica, mediante el socioanalisis, es decir, es importante que quien desarrolla saberes en el campo de las ciencias
sociales, objetive en lugar de objetivación, es decir convierta en objeto su propio lugar como cientista social. Se pregunte
a qué clase social pertenezco y qué lugar ocupo dentro del campo académico, ¿pertenezco a la ortodoxia que defiende un
lugar ya conquistado? o ¿soy un recién llegado que defiende la heterodoxia para ocupar el lugar central dentro del campo
académico? Para Bourdieu, el campo académico, también es un campo de disputas, no hay una comunidad científica donde
todos tiran para el mismo lado, hay una competencia feroz por alcanzar los subsidios, el premio Nobel, o sea decirles científico
legítimo. El campo académico es un campo de lucha.

Entonces mediante el socioanalisis, preguntando qué lugar ocupo en el espacio social y en el espacio académico en general,
voy a tratar de corregir los sesgos que esas perspectivas introducen en mi pensamiento académico. Esa posición, que está
en el oficio del sociólogo, es más bien la de Bourdieu. Passeron va a decir, no son ciencias como la física y la química, tienen
otro régimen epistemológico, contrapone una frase propia a la que mencionábamos en el oficio del sociólogo, si el oficio del
sociólogo dice las ciencias sociales son ciencias como las demás, con ciertas dificultades especiales para ser como las demás,
la frase que Passeron le va a contraponer es “ en materia de cientificidad las Ciencias Sociales son algo antes que nada y
lograr establecer con precisión a qué se refiere con ese algo que son es el esfuerzo que despliega a lo largo de todo el libro.
Es interesante ver como a medida que el texto se reimprime cambian los subtítulos, la primera edición en francés del
Razonamiento sociológico que aparece en 1991, tiene como subtítulo “El espacio no popperiano del razonamiento natural”.
La segunda edición lleva como subtítulo: “El espacio no popperiano de la argumentación”, y la traducción al castellano, por
influencia del traductor, que dice Popper no ocupa el mismo lugar en España que ocupa en Francia, lleva como subtítulo “El
espacio comparativo de las pruebas históricas”. Que en francés haya elegido esos subtítulos, nos da la prueba del peso de
Popper que tiene, en materia de decidir qué es y qué no es ciencia y nos da la pauta de entrada que Passeron se va a pelear
con Popper, va a reposar el criterio de demarcación popperiano, que ya conocemos porque por eso nos tomamos el trabajo
de recorrer ciertos textos de autores que nos iban a servir como insumos para la lectura de Passeron.

Seguimos hablando de Ciencias Sociales. Passeron no está de acuerdo con el nombre que se le da usualmente en Francia, que
es el de Ciencias Humanas porque dice tiene una connotación humanista y el humanismo ya lo decía Althusser, es una
ideología. Tampoco está de acuerdo con el nombre que le dan los anglosajones, que hablan de Ciencias Sociales, porque dice
eso está asociado con cierto utilitarismo que tiene una concepción instrumental de estas disciplinas. Pese a que la expresión
poco económica, yo prefiero hablar de Ciencias del Hombre y de la Sociedad. Simplemente por comodidad le vamos a seguir
diciendo Ciencias Sociales.

¿Cómo se clasifica la ciencia para Passeron? Ya que se conoce por diferencia. Como dirían los estructuralistas saber que son
implica distinguirlas de lo que no son,

Dice hay ciencias formales, ciencias naturales y ciencias sociales. Ciencias formales: la matemática, la lógica. Cs Ns, la física,
la química etc. Y Cs Soc las va a su vez a subdividir en dos clases lo que llama, Cs soc generales: historia sociología
antropología, ya vemos por qué todas ellas en realidad son Cs. históricas. Pero en principio distingue Cs Soc generales de
Cs. Soc. particulares. Las Cs. soc particulares con la economía, demografía, lingüística etc, y dice al respecto de ellas estas
últimas como han logrado trabajar con grandes paquetes de datos homogéneos obtuvieron resultados más semejantes al
de las Ciencias experimentales, pero al precio de no poder articular sus aserciones en contextos históricos, o sea han
logrado resultados más exactos, más precisos y parecidos a las Ciencias Naturales, pero al precio de no poder articular sus
aserciones en contextos históricos. Esto está clarísimo por ejemplo, en el caso de Economía. Muchos de los últimos premios
Nobel de Economía han desarrollado lo que se llama modelos econométricos, muy sofisticados que se basan en sobre todo
la matematizacion, la expresión matemática a través de ecuaciones de determinadas teorías económicas, pero uno se
encuentra muchas veces con que esos desarrollos, se basan en un supuesto de mercado de competencia perfecta, pero
sucede que éstos mercados no existen en la realidad. Entonces el modelo puede ser muy brillante pero es muy difícil que
sirva para dar cuenta de realidades económicas concretas.

Decíamos, eso esto que quiere decir cuando dice las Cs. Soc particulares han logrado trabajar con paquetes de datos más
homogéneos que se asemejan más a las ciencias naturales.

Creo que en el centro del texto nosotros planteamos repasar previamente lo que decían Weber, Durkheim, Popper y Kuhn.
Porque si bien menciona gran cantidad de autores, a ellos les dedica varias menciones y especialmente importantes. Con
el que estamos de acuerdo es con Weber. Es muy crítico de Durkheim al que considera naturalista y no coincide con los
requisitos que plantean a las ciencias ni Popper, por un lado, ni Kuhn por el otro.

Las Cs Soc. dice, tienen que combatir una serie de ilusiones. Es necesario que las cs soc tomen distancia de tres grandes tipos
de ilusiones:

1- ILUSIÓN FORMALISTA: querer asemejarse a las ciencias formales, confundir el mundo social con un mundo lógico,
pretender matematizarlo,

2- ILUSION TEORICISTA: ilusión del ensayismo. Hay algo que no ha cambiado nada desde que escribió el oficio del sociólogo.
Passeron sigue defendiendo la investigación con referencia empírica. No es un empirista pero piensa que la ciencia debe
trabajar haciendo alusión a realidades empíricas, el ensayismo se dedica a teorizar en abstracto, una hermenéutica salvaje,
una interpretación sin control y el cómo plantea la oposición posmoderna que dice que el estatuto de las Ciencias Sociales no
es diferente de la literatura o el periodismo o el ensayismo. Con eso no está de acuerdo Passeron. El teoricismo ya era uno
de los puntos de ataque fuerte en el of del sociólogo, a Parson, a los que prescinden de la empírea.

3- ILUSIÓN NOMOLOGICA O ILUSION NATURALISTA, EXPERIMENTALISTA, CIENTIFICISTA: o sea querer confundir cs soc con
cs ns establecer que puede y debe producir leyes universales, de que existan leyes de cumplimiento necesario dentro del
campo naturalista que hay que adoptar la metodología de las cs ns como quería Durkheim y Comte como de alguna manera
pretende Bourdieu. Sino profesan una epistemología naturalista que por lo menos una inclinación hacia el naturalismo.
Experimentalista: que las ciencias soc pueden alcanzar el mismo grado de certeza y sus aseveraciones que las ciencias que
tienen la posibilidad de experimento. Por último, esto es lo que normalmente, peyorativamente, se denomina Cientificismo.
El naturalismo termina creyendo que existe una naturaleza humana, invariable esto lo creía Durkheim, que la socio iba a
encontrar las leyes de la naturaleza humana. Esto es una ilusión dice Passeron.

¿Qué es lo que afirma centralmente? Historia, socio, antro, las llama ciencias históricas. Todas son ciencias históricas en la
medida que se ocupan de individualidades históricas, es decir de configuraciones singulares. Se ocupan de un momento
histórico en el devenir de la sociedad. Y cada momento es histórico e irrepetible. Por eso son configuraciones singulares.
Aquí tenemos un problema y es que desde los griegos que se afirma que sólo hay ciencia de lo general que no hay de lo
particular, que el cometido de la ciencia es siempre realizar algún tipo de generalización no quedarse en el caso individual, el
caso interesa si puede generalizarse, dar centra también de otros casos. Passeron habla de la inestable relación entre
generalidad y singularidad que atraviesa a las cs soc. Dice “en el corazón de las ciencias hay siempre una tensión conflictiva
entre la afición de generalización y hasta de universalización y la vuelta a la singularidad de las situaciones históricas en las
que encuentra sus materiales empíricos. O sea es fundamental la referencia empírica. Lo que las ciencias soc tienen como
material empírico es un momento del desarrollo histórico de las sociedades, ese momento es siempre singular, único e
irrepetible. Se caracteriza por un número infinito de verdades por eso dice que los conceptos de las cs soc son historiográficos,
que sintetizan, abrevian una multiplicidad de factores. Tanto es así que se atreve a hablar de número infinito de verdades. El
problema sino hay ciencia de lo particular sino de lo general. El problema que se le presenta a las ciencias sociales es que es
difícil generalizar, cuando se trabaja con fenómenos que no son reiterables, ni reiterados. Que disciplina trabaja con
fenómenos reiterables? Las experimentales, uno a través del laboratorio, del experimento, puede reiterar el fenómeno todas
las veces que crea necesario, para llegar a una generalización que sea considerada válida. Tal cosa sabemos no es posible en
las cs soc, Durkheim decía los que trabajamos en el campo de las cs soc nos encontramos en la misma posición que la
astronomía. No podemos manipular los fenómenos sino que tenemos que limitarlos a observarlos del modo en que se
desarrollan espontáneamente, pero Passeron tampoco va a estar de acuerdo con esto. Los fenómenos de la astronomía, no
son fenómenos reiterables pero si reiterados. Un eclipse de sol o de luna tiene características similares a otros eclipses, el
fenómeno es reiterado. Tal cosa no ocurre en el campo de las ciencias soc. Se presentan dificultades para generalizar porque
los fenómenos no son ni reiterables, ni reiterados.
Se comparan situaciones históricas imposibles de reducir a un número finito de variables, comparación histórica de casos
que nunca se repiten del mismo modo. Esas son las condiciones en las que trabaja las Cs. Soc. Dice en las Cs Soc es
inaplicable la cláusula ceteris paribus quiere decir suponiendo que se mantienen constantes los demás factores, comparo
dos fenómenos y surge tal cosa de la comparación. Esta cláusula, muy utilizada en otras disciplinas, es inaplicable, según
Passeron a las Cs. Soc, se razona siempre ceteris inparibus, porque son distintas de las demás cs porque tienen un objeto
propio. ¿Cuál es ese objeto? un estado o momento histórico del mundo. Ese es el objeto de las ciencias sociales generales.
Por eso para Passeron, no hay diferencia de esos regímenes epistemológicos entre Historia, sociología o antropología. Todas
tienen el mismo objeto, un estado o momento del curso histórico del mundo. Los historiadores son mucho más conscientes
de la historicidad de su objeto, los sociólogos y los antropólogos, tienden a olvidar el carácter histórico, porque tienen los
fenómenos de los cuales se están ocupando. Tienden a plantear más abstracciones, son más propensos a la generalización.
Es la historia de estas disciplinas las que las ha llevado a diferenciarse, las tradiciones que han seguido los sociólogos, los
antropólogos, los historiadores. Pero desde el punto de vista de su objeto deberían confluir en un mismo régimen
epistemológico, dice Passeron.

Y hace una afirmación, casi graciosa, que reafirma lo que se había dicho en el Oficio del sociólogo, se acuerdan que en un
momento del oficio decía “la maldición de las Cs Soc es que tienen un objeto que habla” bueno Passeron dice “Si al encargarse
de los planetas, el astrónomo hubiera tratado como objeto pasibles de ser entrevistados, le hubieran dado su versión de las
razones por las cuales giran y tanto Tolomeo como Copérnico se lo hubieran visto en figurillas antes que observar la menor
…..” Bueno a diferencia de la astronomía, que se ocupa de los planetas o de los cuerpos celestes. Las ciencias soc operan con
objeto que hablan, o sea que nos ofrecen sus razones del por qué se comportan de una manera. Y esto por favor
anotémoslo porque me parece una clave fundamental del texto, dice Passeron “¿cuál es el hecho epistemológico clave de
las ciencias sociales? Cualquier aseveración que se haga en ciencias sociales, cualquier cosa que se afirme, que se postule,
es imposible purgar de su significación histórica. Es decir, es inseparable de su contexto, de sus ordenadas espacio-
temporales. Por eso dicen que la posición de Passeron es la de un contextualista radical, por eso dice son todas cs históricas,
su obj tiene historicidad constitutiva ineliminable.

Vinculado con ésto afirma, “Todos los conceptos de las Cs Soc son en realidad deícticos encubiertos”.

- ¿Qué son los deícticos? ¿para la lingüística qué son los deícticos?
Alumna: marcas de enunciación

Claro, son términos imposibles de separar. Para establecer su sentido del contexto de enunciación. Por ejemplo, los
pronombres personales. ¿Qué significa yo? yo es quien dice yo en el momento en que dice yo, es lo mismo con vos, ustedes,
etc. Los adverbios de lugar, ¿qué significa aquí, allí? En el momento en que lo dice quién lo dice. “Allá” toma como posición
de referencia la posición del enunciador. Adverbios de tiempo, Hoy, mañana ahora, más tarde, son deícticos. ¿Qué es lo
que quiere decir Passeron cuando dice todos los conceptos de las Cs. Soc son deícticos encubiertos? Eso que veníamos
diciendo, son inseparables de sus coordenadas espacio-temporal. Su pertenencia está limitada al contexto histórico,
específico en el que surgieron. Son imposibles de desindexar, indexarlos es establecer en qué momento y en qué lugar
fueron producidos, el aquí y ahora.

Considerados de manera estricta los conceptos de las ciencias sociales, en tanto deícticos encubiertos, dice Passeron, son
imposibles de desindexar. No se puede plantear al respecto de ellos, una concepción abstracta, que sea válida para todo
momento y todo lugar. Por eso no puede haber leyes universales. Cualquier ley de las ciencias sociales que empiecen
siendo en todos los lugares y en todos los momentos tal cosa…. es falsa.

Los conceptos de las cs soc, dice Passeron, oscilan entre ser polimórficos o esquemográficos.

Polimórficos quiere decir demasiado teóricos, demasiado abstractos. Y el ejemplo que pone es concepto clases sociales, el
concepto debe ser redefinido en cada investigación concreta. ¿Es lo mismo hablar de clases sociales si estoy hablando del
modo de producción feudal que en la economía capitalista? ¿El concepto es el mismo? Evidentemente no. El contexto
depende de cada investigación. Hay una homonimia, o sea utilizamos la misma palabra y eso nos lleva a confundirnos y a
pensar que hablamos del mismo concepto. Pero el concepto tiene que ser redefinido, según el contexto en que se desarrolle
esa investigación concreta. Y el otro extremo son los conceptos esquemográficos, demasiado poco teóricos, demasiado
específicos. Dice marginalidad, tercera edad, solo se pueden definir por deixis, señalando con el dedo y mirando para el
mismo lado que ven todos cuando ven esas cosas. Pero tienen muy poco valor teórico esos conceptos.
Coincide con Weber en que todos los conceptos de las ciencias sociales son tipos ideales es decir son instrumentos
conceptuales que sirven a los fines metodológicos, para comparar lo que encontramos empíricamente con lo que tenemos
en mente. Y se va a pelear respecto de los requisitos que debe reunir una disciplina para ser considerada ciencia tanto con
Kuhn como con Popper. Él defiende el carácter de ciencia de las ciencias soc, pero persiste en que son ciencias sui generis.
Contra Kuhn va a decir en Cs Soc no hay un paradigma dominante y por lo tanto no hay ni hubo algo parecido a un periodo
de ciencia normal donde toda la comunidad científica haya trabajado en conjunto compartiendo un mismo paradigma. Lo
que hay es un pluralismo teórico y metodológico y eso para Passeron no es como para Kuhn un déficit, es una ventaja. El
que exista pluralismo teorico y metodológico enriquece las interpretaciones que las ciencias sociales pueden hacer de los
fenómenos.

Leo textualmente lo que Passeron dice al respecto: “Las ciencias sociales no quieren ni pueden adoptar la forma de un saber
acumulativo en el cual un paradigma teórico organizara los conocimientos obtenidos. Hay tantas sociologías como
lenguajes teóricos utilizados por los investigadores, y los resultados no se dejan acumular en el paradigma. Las mayorías
de las investigaciones se dan simultaneas y a veces confusamente de múltiples lenguajes teóricos. Las ciencias soc se
presentan entonces como una yuxtaposición de paradigmas en competencia. Esa es mi percepción de paradigmas, funciona
en muchos casos como lengua común de los científicos sociales” Lo que tenemos son múltiples paradigmas en competencia,
conductismo psicoanálisis, marxismo. Lo que no hay un paradigma único. Los científicos utilizan múltiples lenguajes. Incluso
critica al Bourdieu del oficio por haber sostenido a lo largo del tiempo el principio de no conciencia. Porque dice esa es una
premisa objetivista que deja por fuera corrientes enteras de las ciencias sociales, como la etnometodología, el
interaccionismo simbólico. Esas corrientes, que son las que hemos considerado subjetivistas, tienen derecho a existir y
hace su propio aporte al enriquecimiento en la interpretación.

También defiende como Weber, que hay que tener en cuenta el sentido que los agentes le otorgan a su acción para
comprender las conductas sociales. De otro modo, dice, caemos en un objetivismo vacío.

Y también, la va a emprender contra Popper, al que le da mucha importancia, por eso en francés lo pone dos veces en los
subtítulos. Es como que dice se puede decir igual ciencia aunque no respete los requisitos que plantea Kuhn o Popper. ¿Por
qué cuestiona a Popper? Porque no cree en la falsación y por lo tanto objeta el criterio de demarcación popperiano, el
criterio que tiene Popper para distinguir lo que es ciencia de lo que no es. Dice, “En ciencias sociales no hay enunciados
universales estrictos, de los que se puedan deducir consecuencias observacionales que den lugar a experimentos sociales.

Hay una razón lógica que está aquí planteando para oponerse a Popper. Dice “el falsacionismo popperiano tiene sentido si
existen enunciados universales. De esos enunciados universales se deducen (hipotético-deductivo) enunciados singulares,
consecuencias observacionales y da lugar a un experimento. Si el experimento sale mal se considera que la hipótesis es
refutada”. Passeron dice “el investigador en cs soc siempre puede apelar frente a una constatación empírica que contradice
su hipótesis, que tal constatación no está hecha en el mismo contexto que suponía la validez de su proposición de partida.
Esto no hay una mala fe, según Popper, de las teorías metafísicas. Es la dificultad asertórica, inherente a toda afirmación
general sobre el curso del mundo histórico“ o sea estamos comparando momentos históricos que nunca son comparables,
no puedo encontrar enunciados universales que den cuenta de esos diversos contextos. No puedo derivar de ellos
consecuencias observacionales que den lugar a experimentos que salgan mal se conviertan en experimentos cruciales, en el
sentido de Popper, sin caer toda la hipótesis. ¿Por qué dice? Porque el investigador puede decir, bueno pero esto está hecho
en un contexto distinto al que yo planteé en principio mi hipótesis, el contexto es diverso. Y esto no es proceder con mala
fe, o sea criterio de deshonestidad científica, como diría Popper. Es que en Cs Soc no hay otro remedio, porque estamos
siempre comparando situaciones históricas que nunca son exactamente iguales. Singularidades históricas, configuraciones
únicas, caracterizadas por un número infinito de variables. Tampoco hay un paradigma que me diga cuáles variables son
pertinentes y cuáles tienen que dejar de ser tenidas en cuenta, tampoco tengo ese recurso, como si lo puedo tener, por
ejemplo en el campo de las ciencias naturales.

El tema es que para Passeron, se puede hacer ciencia sin paradigmas y sin falsaciones, o sea no acepta las reglas del juego
ni de Kuhn ni de Popper.

¿Por qué son ciencias? Dice, porque son saberes empíricos y racionales. Criterio de demarcación passeroniana, tiene que
ser un saber empírico basado en la observación de la realidad y racional. No un sinsentido.

Afirma las ciencias sociales operan con la lengua natural y con el razonamiento natural. O sea hay quienes han tenido la
ilusión de volverlas más exactas, creando la lengua artificial. Pero tarde o temprano, dice Passeron, las Cs Soc tienen que
traducir sus planteos a la lengua natural, a la lengua coloquial.
Y se va también del razonamiento natural, no hay una lógica pura. El razonamiento natural es aquel cuya lógica no se puede
desprender de la lengua natural. Pero que las cs soc operen con la lengua natural y con el razonamiento natural, no las
condena a sentido común. Como en el oficio sigue defendiendo la necesidad que el conocimiento en Cs Soc rompa con el
sentido común. Porque el sentido común opera por asociación libre y sin vigilancia epistemológica. En cambio las ciencias
sociales como saberes científicos racionales suponen el ejercicio de la vigilancia epistemológica. Suponen una práctica
reflexiva.

Son enunciados científicos, los de las ciencias sociales, en tanto que siguen siendo empíricamente vulnerables. O sea no se
puede decir cualquier cosa. Hay que probarlo empíricamente, no hay que hacerlo del modo que lo prueban las ciencias
naturales, con el experimento, porque eso no es posible. No hay que subestimar el valor probatorio de la ejemplificación
y la contra ejemplificación. Las ciencias sociales pueden comprobar empíricamente presentando ejemplos y
contraejemplos, que resulten plausibles, que sean aceptables. Y ahí hace una diferenciación importante entre verdad,
veracidad, y velicidad.

Velicidad es una palabra inventada por Passeron.

Verdad: tiene que ver con verdad formal, universal, tiene que ver con cs formales, mate, lógica. Quizás también con cs ns.

Veracidad: tiene que ver con sentido común,

velicidad: propia de las cs soc es una verdad de sentido discursivo, plausible. Dice Passeron la velicidad de las ciencias
históricas, no predica una verdad en sentido formal, como es la concerniente a las verdades lógicas. Y no es universal, se
trata de verdades producidas de acuerdo a un repertorio, más o menos amplio de casos empíricos que permiten
comprender en sus semejanzas y diferencias, como se trata de verdades no en sentido formal sino discursivo, queda ahí
excluido el marco popperiano de la falsabilidad empírica, de enunciados singulares deducibles a partir de proposiciones
universales. Para Passeron, la clave en definitiva, es establecer las condiciones de velicidad de los enunciados de las ciencias
sociales, que son más exigentes que las condiciones de veracidad del lenguaje cotidiano, periodístico, literario etc pero
menos exigentes que las condiciones de verdad, de por ejemplo la física.

Fíjese que no es, ni escéptico, o sea no cree, que el conocimiento sea imposible, ni es relativista. Cree en que es posible en
el campos de las cs soc producir conocimientos empíricos y relacionales que merezcan llamarse ciencia y cumplan con los
requisitos de la cientificidad.

Dice que, conviene llamarle ciencias y no simplemente saberes, no debemos dejar la bandera de la ciencia en manos de
solo los naturalistas, como si ellos reunieran los requisitos de la excelencia epistemológica. La forma a la vez empírica y
racional de los conocimientos adquiridos en nuestra disciplina, ameritan mantener los términos ciencia y cientificidad.

Para terminar en cs soc no hay acumulación o progreso en el sentido clásico, pero sí hay mejoras ostensibles. Dice
textualmente Passeron, “Se puede hablar de invención en las Ciencias del Hombre pero no de progreso en el sentido en que
se ven progresar las ciencias experimentales, esto es por acumulación de conocimientos en un paradigma unificado. En las
Cs Soc se mejora no en el sentido de arribar a una verdad sino de arribar a afirmaciones cada vez más plausibles, aunque
nunca sea una cuestión de todo o nada como en la corroboración provisoria de hipótesis lógicamente universales planteadas
por Popper, las Ciencias Sociales ya han producido no destreñables? efectos de conocimiento e inteligibilidad. “

Muchos fenómenos sobre los que no comprendíamos nada, los comprendemos hoy mucho mejor a partir de los aportes de
las Ciencias Sociales, y se han producido efectos de conocimiento de inteligibilidad, o sea se han vuelto inteligibles numerosos
fenómenos. Ante la pregunta ¿Son ciencias como las demás? No, son ciencias sui generis, ante el interrogante, ¿pero son
ciencias? La respuesta de Passeron es sí, porque hay distintas maneras de hacer ciencia. Está la manera formalista, está la
manera naturalista, pero también está la manera propia de hacer ciencia de las Ciencias Sociales, que tienen su propio
régimen epistemológico y ese régimen epistemológico está vinculado con el hecho que se tratan de Ciencias Históricas,
que tienen un objeto peculiar, que es el desarrollo histórico de las sociedades en el mundo. Ese objeto, por definición
siempre cambiante, siempre mutable que obliga a comparar contexto que nunca son idénticos entre sí, y que se
caracterizan por poseer un número indistinto de variables hace que no se pueda llegar a verdades universales. Sin embargo,
los fenómenos sociales se pueden volver cada vez más inteligibles. Lo importante es ser capaz de indexar los propios
conceptos, las propias teorías, lo que se cree como propios aportes al conocimiento del campo de las Ciencias Sociales. Es
decir circunscribirlos a determinadas coordenadas espacio-temporales. Ser capaz de reconocer que tienen sentido en un
determinado contexto, pero no necesariamente se puede generalizar, y a partir de ellos intentar dar cuenta de todos los
contextos posibles. Por eso yo les decía cualquier afirmación en el campo de las Cs Soc, empieza incierto. En todos los
momentos, en todos los lugares se da tal o cual cosa, para Passeron es ciertamente falsa.
COMUNICACIÓN TRES: TEORICO 27-06-2016

Cuando se introduce una materia hay cosas que son abstractas, pero que pueden ir cobrando sentido.

La investigación de la comunicación, pero no es un taller de investigación porque a investigar se aprende investigando y


porque las inquietudes son otras, tiene que ver con plantear cuestiones de índole epistemológica.

Epistemología: conceptos con distintos alcances. A veces lo vemos estos desde el problema del conocimiento en general, la
noción amplia de epistemología. A veces lo vimos como el problema de la ciencia, cuáles son sus límites, una concepción
restringida. Y luego hay asuntos más acotados, relacionados con las ciencias sociales, para ver sus características, y dentro de
este ver el campo de estudio de comunicación y cultura.

Había que perder la ingenuidad epistemológica. Entender que detrás de cualquier investigación hay un sujeto que
investigado, desacralizar la investigación y ver que ese sujeto toma decisiones, y estas son las operaciones teóricas,
metodológicas y técnicas, decisiones de distinto nivel que toma el investigador, o sea que lo que hizo no era lo único que
podía hacer, había más de un camino posible.

Vigilancia epistemológica: implica volver sobre nuestros pasos, volver reflexivamente y retrospectivamente sobre esas
prácticas y analizarlas críticamente. La necesidad de justificar mis operaciones teóricas, metodológicas y técnicas, de no
hacer ningún uso ciego de ninguna técnica, receta metodológica porque por ese camino solo se producen artefactos
(Bourdieu) sino un uso reflexivo, fundamentado. Se supone que uno la desarrolla a media que avanza en el proceso de
investigación, y que de ese modo puede ir rectificándolo, y corrigiendo sobre las marcha los pasos que va dando.

Otro objetivo de la materia es brindar herramientas para poder hacer otro tipo de análisis críticos de los textos, para que
estemos en condiciones de someterlos a una crítica epistemológica, y no a una crítica meramente ideológica. Poder ver los
textos desde otro lugar.

Hemos atravesado el programa dividido en la introducción y cuatro unidades.

En la Introducción se plantearon conceptos que vienen de una tradicional epistemológica que tiene menos peso que la
anglosajona, que es la francesa, con figuras como Bachelard. Y vimos cómo Bourdieu traducía estos planteos epistemológicos
de la tradición francesa al caso concreto de las ciencias sociales. El conocimiento supone rupturas (Althusser el corte
epistemológico), y que Bourdieu traduce en el caso de las ciencias sociales en doble ruptura: con el sentido común (más fácil
de proclamar que de llevar efectivamente a cabo porque el sentido común nos atraviesas) con el sentido común académico.
Conocer es ir sondeando obstáculos epistemológicos, se conoce contra un conocimiento anterior mal adquirido.

El programa planteaba una estrecha relación entre teórica, objeto y método, hay una relación inseparable porque el punto
de vista crea el objeto, la perspectiva teórica es la que nos permite construir un tipo de objeto, y nos evita construir otros,
y la metodología también es fundamental.

Planteamos que el objeto de investigación no es algo dado sino que se construye, y esto es difícil de pensarlo porque
estamos atravesados por el sentido común.

El empirismo es el grado 0 de la epistemología, por eso es el blanco para criticar en el Oficio del sociólogo sobre esta afirmación
se construyen 2/3 del programa (1,2 Y 3).

Lo que se hace es analizar lo que hicieron otros cuando investigaron sometiendo a análisis reflexivo, sus informes de
investigación, en todas hubo un texto de trabajo, y textos de referencia teórica, metodológica y técnicas, que nos ayudan a
reconstruir esas herramientas que llevo a cabo el investigador para construir su objeto de estudio. Dando cuenta que el
campo de estudio de la comunicación y cultura supone la convivencia a veces cómoda y a veces incomoda de tradicionales
distintas, vemos tres modelos de investigación que son muy distintas entre sí:

1. La construcción del objeto de la Mass Comunication Research, el Pueblo Elige, una tradición importante que está
en las instancias fundacionales del campo de estudio:
2. La construcción del objeto en los Estudios Culturales, La audiencia de NationWide.
3. Los construcción del objeto cuando se investiga la producción social del sentido, perspectivas que tienen que ver
con la teoría del discurso, que piensan en términos de la producción social de significaciones, Los sentidos que
sobraba la feminidad en Francia en 18889, (Angenot).
1) Lazarsfeld tiene que ver con la perspectiva positivista de las ciencias sociales (empirista para Bourdieu, naturalista para
Passeron), no asume que el objeto de investigación se construye, hace de cuenta que los objetos de investigación están
dados, es empirista porque cree que el conocimiento empieza por la observación. Esto hace que se subestime el papel de
la teoría en los procesos de investigación, si la investigación comienza por el planteamiento del problema que supone cierta
perspectiva teórica que habilite esa pregunta problema como pertinente entonces la teoría está presente desde el primer
momento de la investigación, y los empiristas hacen creer que a la teoría se llega al final de la teoría. De las observaciones
particulares llegan a conclusiones generales y asumen que esto tiene valor teórico, esto dificulta la vigilancia
epistemológica de Bourdieu, porque para estos autores es sumamente importante la precisión de la medida, pero no dan
cuenta de las operaciones teóricas, entonces se pierde la reflexión en torno a las operaciones teóricas.

La de Lazarsfeld es una investigación pionera, pero al no dar cuenta de los conceptos, tiene que ver con la concepción de
ciencia que está detrás, positivista, empirista o naturalista que está implícita en el modo en el que estos investigan, por
eso nos obliga a hacer un esfuerzo, para pensar las operaciones teóricas, aunque no estén explicitadas.

2) Morley asume el que objeto de investigación se construye por lo que se siente obligado a justificar todas su operaciones,
fundamentalmente las teóricas (Hall), queriendo romper con la, hipótesis de usos y gratificaciones, como quiere articular
un punto de vista sociológico con el semiótico (Parkins, Voloshinov), hace un estado del arte, de cómo ha sido investigada
la comunicación y la relación con los medios en el paso, que le interesa tomar y qué descartar. Ahí podríamos decir que
hay ejercicio de la vigilancia epistemológica, no solo porque las operaciones metodológicas, teóricas y técnicas están
explicitadas, sino porque hay una postura critica del investigador, planteando casi una enmienda.

Este texto sirvió para dar cuenta a una tradición crítica de conocimiento, como la Escuela de Frankfurt.

Se plantea por qué son tan populares esos programas de televisión, y que aportes pueden estar haciendo a la constitución
del sentido común y de la hegemonía. Son programas que contribuyen a constituir el sentido común de los británicos y
eso es una pieza clave en la constitución de la hegemonía. Se trata de ver qué ocurre empíricamente con aquello que Hall
había planteado de forma abstracta. Hacer una investigación empírica donde codificar/decodificar se ponga en juego.

Estudios culturales: Neo marxista—evalúan la sociedad actualmente existente capitalista, de clase, a la luz de otra sociedad
que no existe aún, socialista, pero a la que aspiran, que desean que exista, ponen en función lo que existente, con lo no
existente.

3) La construcción del objeto de investigación en el caso en el que preocupa la producción social de sentido. Angenot como
representante de un giro discursivo dentro de la teoría social. El giro lingüístico implica que ahora hay que saber lo que las
cosas significaban. Angenot quiere saber qué sentidos se le atribuyo a ser mujer en Francés de 1889, investiga
significaciones, sentidos, que han sido producidos socialmente, muestra como estos sentidos atraviesan distintos géneros,
y que todos reproducían una misma imagen de la mujer, porque la idea de Angenot es que el disco pone límites a lo decible
y lo pensable en cada momento y en cada sociedad. Esto lo piensan quienes operan con la perspectiva del discurso, el
discurso instaura los límites de lo pensado y lo decible en cada momento y cada lugar.

La unidad cuatro “Problemas epistemológicos de las ciencias sociales” y habrá tres grandes partes:

1) Diferencias entre las perspectivas objetivistas- subjetivistas: hay autores que plantean que en las ciencias sociales
hay dos ideas, que algunos piensan que son totalmente diferentes y otros creen que se pueden articular.
Objetivismo: determinaciones que influyen sobre los comportamientos de los actores aunque no necesariamente
estos sean conscientes de ellas, o sea, uno de sus principios fundamentales es el principio de la no-conciencia, hay
que ir más allá de lo que dicen los actores porque estos están atravesados por construcciones que se les escapan.
Subjetivismo: se hace hincapié en las representaciones a través de las cuales los actores construyen su visión del
mundo, y se orientan para actuar en él. De un lado y de otro entran pensadores muy distintos. Durkheim y Marx
son objetivistas, el funcionalismo, el estructuralismo, el conductismo también. La fenomenología social es
subjetivismo, Shutz, la endometodología de Garfinkel, el interaccionismo simbólico, de Goffman. Bourdieu plantea
que estos dos son momentos necesarios de la investigación social, primero debe haber un momento objetivista de
ruptura con las representaciones, con el sentido común, por ejemplo, construir el espacio social, y asignarle a cada
agente una posición objetiva dentro del espacio social; pero al primer momento objetivo, hay que sumarle un
segundo momento subjetivo donde deben importarse las interpretaciones e los actores, porque esto incide en la
realidad social. Es un modo de articular diferente al de Giddens, puesto que en Bourdieu predomina el objetivismo,
porque las representaciones no son azarosas, dependen del lugar que uno ocupa en el espacio social, condiciona el
tipo de representaciones que uno puede hacerse del mundo en el que vive.
2) Impacto epistemológico del giro lingüístico: en determinado momento mitad del XX en adelante empieza a
problematizarse algo que no había sido planteado como cuestión, que es el lenguaje y su papel dentro del proceso
de conocimiento. Había una concepción clásica del lenguaje que lo suponía transparente, la noción de representación,
las palabras representan las cosas, o sea, vuelven a presentar lo que ya estaba dado en el orden de la realidad a través
de un símbolo, esto se cuestiona, se plantea que el lenguaje es opaco, la representación, la designación no son las
únicas funciones que el lenguaje puede cumplir, y esto afecta a los procesos del conocimiento, porque el
conocimiento lo formamos y lo expresamos mediante el lenguaje. Y vimos a Wittgenstein y Derrida. Vimos a dos
Wittgenstein donde el planteara que en realidad el lenguaje tiene múltiples fines, y ahí plantea la idea de juegos de
lenguaje, los cuales no están hechos solo de palabras sino también de acciones con las que esas palabras esta ligadas.
Esto tiene implicancia porque se pasa a una concepción pragmática del significado, el significado es el uso, que haya
un significado al margen de un juego de lenguaje específico. Derrida también plantea como clave el concepto de
discurso, lo invita a hablar del estructuralismo, a hacer un balance, plantea que ayudo a pensar los fenómenos en
términos de relaciones, pero no se animó a llevar esa perspectiva hasta sus últimas consecuencias. “Si no hay centro,
si no se trata de un lugar fijo, sino de una función que representa sus institución de lenguaje lo invade todo: en
ausencia de centro, todo se convierte en discurso, y el juego de la significaron se extiende hasta el infinito” Critica
de la metafísica de la presencia: la filosofía durante tiempo estableció que hay algo que existe, que esta la presencia
plena, y sobre esto están los cimentos de un sistema filosófico. Plantea que no hay que dar por supuesta ninguna
presencia plena, tenemos signos que se relacionan con otros al infinito, y esto es discurso, y propone como tarea
para la filosofía, la crítica de la filosofía anterior, denunciando donde aparece la metafísica de la presencia, eso es
lo que llama deconstrucción.
3) El estatuto epistemológico de las ciencias sociales: El razonamiento sociológico de Passeron quien considera que las
ciencias sociales en materias de cientificidad son algo antes que nada. Dirá que tienen un régimen epistemológico
propio porque tienen un objeto propio, que comparten la sociología, la antropología y la historia que es el curso
histórico de las humanidades, se ocupan de individualidades históricas es decir, de consideraciones siempre
diferentes que no se pueden reducir a un número finito de variables, no se ocupan de fenómenos reiterarles ni
reiterados se ocupa de casos históricos que son siempre diferentes, entonces lo que las caracteriza es que son ciencias
históricas, o sea que sus conceptos son siempre deícticos encubiertos, siempre sus conceptos deben estar indexados,
referidos a unas coordenadas espaciales específicas. Son ciencias, y ser ciencia para Passeron es que son saberes
racionales y empíricos no es necesario para ser ciencia ni cumplir con los requisitos de Popper ni de Kuhn, plantea
otra posibilidad de ser ciencia, que es más allá de esos criterios de marcación. Contra Kuhn dirá que nunca hubo en
las ciencias sociales un paradigma hegemónico, por lo que no hubo un periodo de ciencia normal sino que hay
múltiples teóricas, métodos y posiciones epistemológicos que conviven, lo cual enriquece las interpelaciones. Las
ciencias sociales ayudaron a volver el mundo social más inteligible pero son distintas de las demás ciencias.
Sostiene la ruptura con sentido común, pero su criterio de demarcación permite una noción más amplia de ciencia,
debe tratarse de saberes racionales y empíricos, es decir, conforme la razón y factibles de ser probados, aunque
sea partir de generalización plausibles.

S-ar putea să vă placă și