Sunteți pe pagina 1din 96

Sin el retorno de las mujeres no llegará

el tiempo de los pueblos

DESCOLONIZAR LA MEMORIA

DESCOLONIZAR EL FEMINISMO
Adriana Guzmán Arroyo

La Paz, Bolivia 2014


DESCOLONIZAR LA MEMORIA

No se trata de hablar de la descolonización,


se trata de descolonizar

Lo que presentamos en este texto, no es un manual de cómo descolonizar


la memoria, no se trata de decir cómo se descoloniza, sino de hacerlo, de
descolonizar el feminismo, sus planteamientos teóricos y la legitimación de
sólo una parte de sus luchas y de sus luchadoras. Esta es una necesidad
ineludible del feminismocomunitario como ejercicio de su autonomía
epistemológica e histórica, recuperar la memoria descolonizándola,
denunciando sus lecturas y clasificaciones arbitrarias, que plantean un
feminismo de primera y otro de segunda, relación en la que ellas tienen que
enseñar y nosotras tenemos que aprender, y “evolucionar”. A esto, nos
negamos y presentamos nuestra propia lectura, que por supuesto no las
invisibiliza, pero sí las cuestiona.
Presentamos entonces una suerte de recuento de las historias de las luchas
de las mujeres y los feminismos, para descolonizar la memoria, sin
intención de hacer una cronología y más bien denunciando las
clasificaciones existentes como las olas del feminismo o las que giran en
torno a la modernidad eurocéntrica y egocéntrica, presentamos un
posicionamiento político reafirmando que no hay historia universal
tampoco del feminismo, que hay que descolonizar la temporalidad, que no
somos hijas de la ilustración, no queremos un feminismo con apellido o
adjetivado sino con propuesta, no planteamos igualdad, ni diferencia, sino
la comunidad, recogiendo nuestra memoria de América Latina y el Caribe y
principalmente la memoria de comunidad Mujeres Creando comunidad,
que nos permite construir la propuesta del feminismocomunitario y
reconocer que ha habido y hay feminismos sistémicos y feminismos anti
sistémicos es decir feminismos que buscan un lugar en el sistema de
opresiones y otros que luchan contra éste.

2.1 No hay historia universal, tampoco en el feminismo

¿Qué es pues lo universal? Para los filósofos griegos lo universal era lo


opuesto a lo individual o particular, pero no sólo se opone a lo particular o
a lo diferente sino que lo anula y pretende superarlo, planteando así un
conocimiento, unas teorías universales, que supuestamente se deben
cumplir y acatar, unos valores y una ética universal, una especie de
absolutismo, de un todo, que refleja también el triunfo de la razón sobre la
naturaleza. Lo universal se propone como una estrategia de dominación y
colonización de los cuerpos y las mentes, pues está hecho a medida de
quienes detentan el poder, los valores universales de “libertad, igualdad y
fraternidad” de la Revolución Francesa, la ciudadanía y los derechos por
ejemplo son a medida del hombre blanco y burgués y por tanto no
aplicables a las mujeres, ni siquiera a las blancas y burguesas como ellos, y
menos aún a las indias e indios de AbyaYala que ni siquiera eran
considerados humanos y ni por si acaso ciudadanos. Lo universal entonces
es uno y no es neutro es una estrategia de colonización.

Qué mejor ejemplo que la escuela, donde hemos aprendido año tras año la
historia universal, que es la historia de Europa y Estados Unidos, y que nos
ha hecho pensar que somos un pueblo sin historia o con una menos
importante, así se crea la idea de desarrollo republicano, la idea de
modernización, que hasta hoy persiste en algunos sectores que quieren ser
a la imagen de los países autodenominados “del primer mundo”, de las y
los académicos que creen que hay que validarse en el norte, porque el sur
será siempre el sur. No hay pues una historia universal, lo que hay es una
imposición de datos y significados desde una hegemonía del pensamiento,
hay que pensar entonces en clave pluriversal ¿no?

Las clasificaciones “oficiales” del feminismo han sido hechas sobre todo por
académicas y hay que reconocer que una cosa es estudiar el feminismo y
otra es ser feminista. Esta organización de la información, que
aparentemente puede tener un fin pedagógico o didáctico es en sí un
ejercicio de poder, acaso no es una arbitrariedad colonial y colonizadora
del feminismo eurooccidental reclamarse, dueñas de la raíz del feminismo,
dueñas de los orígenes, decir que es el hijo – ni siquiera la hija- de la
ilustración y la Revolución Francesa e ir ordenando desde ahí las luchas de
las mujeres, que calzan en su parámetro, esa es una pretensión
universalista. Una de estas clasificaciones es la que hace Amelia Valcárcel
(Valcárcel, 2004) de las tres etapas u olas del feminismo como filosofía
política y como práctica, la primera ola corresponde al feminismo Ilustrado,
abarca desde sus orígenes en la ilustración hasta la Revolución Francesa,
siglo XVIII y parte del XIX para la cronología Europea, la segunda ola
denominada del feminismo liberal-sufragista que va desde el manifiesto de
Seneca Falls (1848) hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, y la tercera
ola que comienza con las manifestaciones principalmente estudiantiles en
Francia (1968), y que según Valcárcel seguimos viviendo ahora en el siglo
XXI.
Las temáticas o principales exigencias que caracterizaron cada ola,
Valcárcel las resume así:

Reconocimiento de la igualdad de la
Ira. Ola F. Ilustrado inteligencia
Reivindicación de la educación
2da. Ola F. Liberal- Acceso a todos los niveles de educación, las
sufragista profesiones y el voto
Derechos civiles, derechos reproductivos,
3ra. Ola F.
paridad política, papel de las mujeres en la
Contemporáneo
globalización
Fuente: VALCÁRCEL Amelia ¿Qué es y qué retos plantea el feminismo? 2004: pág. 4.

En cada una de estas olas, clasificación que ha sido asumida por varias
feministas, se van identificando hitos, declaraciones, planteamientos que
visibilizan a feministas europeas, francesas, inglesas, italianas, alemanas,
como si el feminismo o la lucha contra el patriarcado sólo se hubiera dado
en ese lado del mundo. El movimiento sufragista en América Latina -
también blanco y burgués por supuesto- las feministas en el movimiento
obrero o en la lucha contra las dictaduras, son “datos” que no entran en las
olas, menos aún van a entrar las luchas anticoloniales de nuestras abuelas
indígenas hechas desde nuestros pueblos y la comunidad.

Y a esas luchas queremos referirnos, para reafirmar que no hay historia


universal, que nadie dice cuándo y dónde comienza la historia sino que hay
historias, y vamos a recuperar este tiempo que para algunas académicas es
parte de un feminismo incipiente, intuitivo, tal vez elemental, feminismo
clase B, que no las refleja porque no cabe en los parámetros del
“verdadero” feminismo.
 De la persecución de las herejías a la caza de brujas

Hacia mediados del 1200s Guillermine de Bohemia, decía que la redención


de Cristo no había alcanzado a la mujer, y que Eva aún no había sido
salvada. Creó una iglesia de mujeres a la que asistían mujeres tanto del
pueblo como burguesas o aristócratas. La secta fue denunciada por la
Inquisición a comienzos del siglo XIV. Contrariamente a lo que las mujeres
esperaban de la Reforma Protestante como posibilidad de cambio, ésta
terminó reforzando la autoridad de los patriarcas, sin embargo, existieron
grupos radicales como los cuáqueros, en Inglaterra y Pennsylvania (EEUU)
donde las mujeres eran Predicadoras, interpretaban la palabra y Dios se
expresaba a través de ellas, este fue uno de los detonantes para que fueran
perseguidas por la Inquisición. Se acusó a las mujeres de pactar con el
demonio y se hizo de la demonología una ciencia que construía la imagen
del demonio sobre el cuerpo de la mujer, y se transitó rápidamente de la
persecución de la herejía a la caza de brujas, y la mujer se convirtió en la
figura de lo hereje. La acumulación primitiva requirió “la transformación
del cuerpo en una máquina de trabajo y el sometimiento de las mujeres
para la reproducción de la fuerza de trabajo. Fundamentalmente, requirió
la destrucción del poder de las mujeres que, tanto en Europa como en
América, se logró por medio del exterminio de las «brujas»” (Federici, 2010:
pag.90)

Está claro que esta lucha y resistencia de las mujeres ante un sistema social,
político y económico que las oprimía y sancionaba sus conocimientos,
cuestionamientos y saberes con la muerte, en la propia Europa, no está
incluida en las ola del feminismo, y no son consideradas feministas,
seguramente porque no escribieron sus reivindicaciones frente a los
hombres, porque el hombre no era el modelo universal a igualar, pero
fundamentalmente porque el hombre no era el enemigo principal.

 Extirpación de idolatrías y resistencia de nuestras


abuelas
La caza de brujas llegó también a AbyaYala, con el nombre de “extirpación
de idolatrías” (Silverblatt, 1990: 146-155) planteada para profundizar el
saqueo y la colonización, se acusaba a hombres y mujeres, pero las mujeres
eran perseguidas no sólo por practicar la brujería, sino por ser las líderes
principales en la realización de prácticas ancestrales de sus pueblos,
denominadas ritos de adoración idolátrica. En ese mismo tiempo de cacería
emergió el movimiento TaquiOncoy, integrado principalmente por mujeres
que iniciaban un proceso de resistencia cultural y política, principalmente
en los territorios de Bolivia y Perú, ante la colonización materializada, no
sólo en los tributos que debían pagar, el trabajo forzado en las minas y los
campos de cultivo, sino también en la imposición del cristianismo y de un
dios castigador.

Desde una lectura occidental y machista se asume al TaquiOncoy traducido


como la “enfermedad del baile” (Mesa, 2012: 116) como un movimiento de
carácter religioso desde el cual los indios convocaban a realizar una nueva
alianza con sus dioses locales, las wacas, para que éstos, revividos, le den
la vuelta al mundo y destruyan a los españoles enviándoles enfermedades
e inundaciones a sus ciudades. Así interpretan a un movimiento en el que
se articulaba un posicionamiento político, que convocaba a la resistencia
reafirmando su relación con las wacas, mal llamadas “deidades
aborígenes”, que son los cerros, las montañas, el sol, la luna, los animales,
es decir son materialidades, simbologías y no espíritus, con las que, existe
una relación de respeto y agradecimiento de los pueblos, porque es de ahí
que proviene la vida y es allí también donde la vida va.
Las mujeres, llamadas sacerdotisas por la historia universal, yatiris o
sabedoras para nosotras, eran quienes reafirmaban las prácticas
ancestrales como forma de resistencia, el agradecimiento a la Pachamama,
dar de comer a las wacas, prácticas que realizaban en lugares casi
inaccesibles, cerca de las montañas o apachetas. Estas “actividades
idolátricas, subversivas”(Silverblatt, 1990: 149) hicieron que mujeres como
Catalina Guacayllano o Francisca Guacaquillay fueran perseguidas por los
extirpadores de idolatrías, siendo el castigo el exilio en los obrajes, que eran
centros de producción de telas, tejidos y otros productos. En un intento
desesperado por mantener la cultura que las ligaba con otra forma de vida,
nuestras abuelas se refugiaron en las alturas conformando comunidades
autónomas de mujeres, o como relatan los cronistas, sociedades sólo de
mujeres que resistían a la colonia, pastaban sus rebaños y se defendían
entre sí ante las autoridades, algunos cronistas mencionan suicidios de
mujeres indígenas como forma de resistencia e infanticidios, mataban a sus
hijos varones, probablemente para que no crecieran en ese mundo o para
que no fueran enviados al trabajo en las minas de donde no volverían.

Para evitar una lectura romántica de la resistencia de


Sin warmi kuty
nuestra ancestras, vale la pena preguntarnos por qué
no hay pacha kuty
FCA las mujeres fueron protagonistas de lo que Irene
Silverblatt denomina el sub mundo de las idolatrías
(Silverblatt, 1990: 149). Si bien hay cronistas que relatan que las mujeres
realizaban los rituales antes de la invasión española, fue también el pacto
desigual entre hombres, hombres españoles los invasores y hombres
indígenas invadidos que las llevó a este sub mundo, pues los hombres
autoridades indígenas, como los curacas ocuparon un lugar en la estructura
del poder colonial, un espacio en lo público, del cual las mujeres fueron
relegadas para quedar en la clandestinidad de los “ritos”, este pacto
desigual es parte del entronque patriarcal, categoría planteada por el
feminismo comunitario, que abordamos más adelante.
Estas resistencias, tampoco son nombradas por la historia universal del
feminismo, que hemos venido cuestionando, y no se trata por supuesto de
incluirlas según parámetros europeos, sino de descolonizar la memoria de
las luchas de las mujeres. Las luchas y resistencias de nuestras abuelas
fueron anti sistémicas, anticoloniales, hechas desde sus saberes y desde la
comunidad, no desde el individualismo burgués liberal. Entonces la raíz
ilustrada del feminismo, que reclaman las clasificaciones históricas
“oficiales”, simplemente no es la nuestra, porque nosotras partimos de la
comunidad.

2.2 Descolonizar la temporalidad

Cuando hablamos de descolonizar la temporalidad estamos denunciando


que existe una temporalidad colonial, una concepción “única” y lineal del
tiempo, que se impone como un hecho colonizador recurrente que nos
arrebata la memoria y nos fija en el futuro. Esta mirada lineal de tiempo
incorpora en sí la idea de evolución y del progreso, de pasar de peor a
mejor, de involucionados a evolucionados, de incivilizados a civilizados, de
sub desarrollados a desarrollados, una carrera por la “evolución” o más
bien por la dominación.

 Mirar con ojos de otro tiempo


Esta misma concepción lineal se refleja en la historia “de la humanidad”,
donde no caben los pueblos indígenas, linealidad que tiene un paradigma:
la modernidad, y se plantea lo pre moderno como primitivo o arcaico y lo
moderno como superador, desde esta mirada colonial se lee la historia de
Europa y Estados Unidos como única, asumiendo por ejemplo que la
historia de nuestros pueblos en AbyaYala comienza en 1492, como si
realmente nos hubieran “descubierto” y antes de eso no hubiéramos
existido. Tampoco hay historias paralelas, no existíamos en paralelo, los
pueblos de AbyaYala no construimos nuestra historia en referencia a la
eurooccidental, aunque a partir del hecho colonial de 1492 nos hayan
impuesto como modelo deseable. Hablamos de temporalidades en sí,
tiempos y luchas que se hacen en su propio contexto histórico y desde su
propia concepción del tiempo.

Para nuestros pueblos, principalmente aymara y quechua, el tiempo es


circular, Timpuxajutirisariwa: el tiempo siempre viene y va, es constante,
así como el círculo que no tiene punto de partida ni meta, no hay principio
ni fin, todo es energía en movimiento. Por eso nuestras abuelas y abuelos
nos dicen que hay que caminar mirando al pasado porque el pasado está
adelante, lo puedes ver, y el futuro está detrás, no lo conoces no lo puedes
ver. Esta otra concepción del tiempo es asumida como una lógica mítica e
incivilizada ligada a la naturaleza de los pueblos primitivos, que después es
superada con la razón, la ilustración y el reloj.
Nosotras, desde el feminismocomunitario creemos que hay que
descolonizar la temporalidad, hablamos de mirar con ojos que miran
también en otro tiempo, que recuperan el tiempo de nuestras abuelas y sus
luchas en comunidad, un tiempo que no se ha ido que circula, para
construir nuestro tiempo de esperanza, de vivir bien en comunidad.
 No somos hijas de la ilustración
En el feminismo occidental también se tiene esta lectura lineal,
evolucionista, donde el discurso de las unas supera/ evoluciona al de las
otras, esto se refleja en las clasificaciones que se han hecho de su historia,
ya hablamos de las tres olas. Otro ejemplo es la clasificación de Ana de
Miguel (De Miguel, 2002: 217), que toma como eje la modernidad, es decir
la modernidad como momento superador, algo así como la mayoría de
edad del feminismo, donde triunfa la lógica de la razón y la ilustración, pero
no olvidemos que también “triunfan” la industrialización y el capitalismo.
Así, ella habla de un feminismo pre moderno donde sitúa las obras de
Chiristine de Pisan como “La ciudad de las damas” (Francia, 1405), en las
que Pisan denuncia la violación y la misoginia. Un feminismo moderno, hijo
de la ilustración donde el debate central es la igualdad de los sexos y un
feminismo contemporáneo o neofeminismo. Pero queremos detenernos
en esos principios ilustrados del feminismo para tomar posición.

Las raíces ilustradas del feminismo hacen referencia fundamentalmente a


la Revolución Francesa, donde las mujeres redactaron los cuadernos de
quejas (Varela, 2005: 31) planteando su derecho a la educación, al trabajo,
al voto, a la protección de sus intereses personales y económicos dentro
del matrimonio, plantean que sea abolida la prostitución y los malos tratos
dentro del matrimonio, sin embargo, estos planteamientos no son
considerados y en agosto de 1789 la Asamblea Nacional proclama la
Declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano, dejando fuera no
sólo literalmente sino materialmente a las mujeres. Frente a esto, dos años
más tarde Olimpia de Gouges publica la Declaración de los derechos de la
Mujer y ciudadanía, estableciendo que la mujer nace libre y permanece
igual al hombre en derechos, habla de la libertad, la propiedad, la seguridad
y la resistencia a la opresión como derechos naturales e imprescriptibles.
Un año después Mary Wollstonecraft publica la Vindicación de los derechos
de la Mujer donde menciona que la humanidad, hombres y mujeres,
debieran educarse siguiendo el mismo modelo para que las mujeres se
conviertan en ciudadanas ilustradas, libres y capaces de ganar su propia
subsistencia e independientes de los hombres.

En estos textos encontramos coincidencias recurrentes, propias del


contexto, de la clase desde la cual las mujeres hablaban, pero más bien
propias del pensamiento ilustrado individualista burgués, subyacen en
algunos feminismos hasta hoy: ciudadanía, derechos y propiedad privada,
planteadas como reivindicaciones o más bien concesiones para ser
incluidas en una revolución hecha a medida de los hombres blancos y
burgueses, donde se proclama a la razón y la humanidad sobre la
naturaleza, ese es el origen ilustrado y liberal del feminismo que nosotras,
desde el proceso de cambio revolucionario en Bolivia y el
feminismocomunitario negamos.

Por eso, desde nuestra temporalidad, recuperamos las luchas de nuestras


abuelas, Manuela Condori, Isabel Wallpa, Tomasina Silvestre, Isidora Katari,
Bartolina Sisa, Gregoria Apaza y muchas otras que encabezaron los
levantamientos indígenas anticoloniales en 1781, ocho años antes de la
Revolución Francesa, ellas lucharon como mujeres y como comunarias, no
por la razón ni la igualación con los hombres, sino por el respeto a la vida,
lo que paradójicamente les costó la muerte; torturadas, colgadas y
descuartizadas. Lucharon contra el feudalismo colonial y contra el despojo,
desmantelamiento de su vida cotidiana y su tiempo. Recogiendo esa
memoria, mirando con los ojos de los tiempos de nuestras abuelas, como
feministascomunitarias reafirmamos: no somos ilustradas, ni modernas,
ni ciudadanas, no queremos el llamado progreso, ni el desarrollo,
queremos acabar con el patriarcado capitalista, neoliberal y colonial
¡Queremos la comunidad!

 Nadie nos regaló el voto: sufragismo y feminismo


Esta descolonización de la memoria, no pretende descalificar las luchas de
las mujeres occidentales, sino visibilizar desde qué concepciones y desde
qué clase se hicieron. El movimiento sufragista buscaba reformas liberales,
no era una lucha contra el capitalismo ni contra el patriarcado, buscaba la
igualación entre “iguales” o sea hombres burgueses y mujeres burguesas,
pero creemos importante mencionarlas, porque la historia ha invisibilizado
estas luchas, para hacernos creer después, que el voto es una concesión de
los hombres que han monopolizado este juego de la democracia. No ha
habido ninguna concesión, nadie nos ha regalado el voto a las mujeres, fue
una conquista en la que se ha puesto el cuerpo y la vida.

El movimiento sufragista en Estados Unidos estuvo vinculado al


movimiento abolicionista, y en esta articulación fueron importantes los
aportes de Sojourner Truth, activista afroamericana contra la esclavitud y
por los derechos de la mujer, los de Lucretia Mott y Elizabeth Candy Stanton
que convocaron a la Convención de los derechos de la Mujer en julio de
1848 donde se redactó la Declaración de Seneca Falls o Declaración de
Sentimientos en la que hablan sobre el derecho al voto, igualdad entre
hombres y mujeres dada por el creador y sobre la importancia de derribar
el monopolio de los púlpitos, para que la mujer participe equitativamente
en los diferentes oficios, profesiones y negocios (Miyares, 1999: 135). En
1866 se otorgaba el derecho a voto a los hombres esclavos liberados y se
negaba este derecho a las mujeres que recién pudieron votar en 1920.
En Europa, el movimiento sufragista inglés fue No me siento ni como un soldado ni
una especie de vanguardia, en 1866 se creó la como un prisionero y, sin embargo,
soy ambas cosas…
Unión Social y Política de las Mujeres e Emmeline Pankhurst, 1913
Movimiento Sufragista Británico
intentaron obtener su derecho a voto a través
de proyectos de ley que fueron negados,
frente a esto se dividieron en una corriente que optaba por la ruta de las
leyes y otra radical que pasó a la acción directa, rompiendo ventanales,
incendiando iglesias y comercios, mujeres como Emmeline Pankhurst
fueron encarceladas e hicieron prolongadas huelgas de hambre. En 1917 se
aprobó el voto para mujeres mayores de 30 años, y recién en 1928 para
mujeres mayores de 21 igual que los hombres.

En América Latina y el Caribe la lucha de las mujeres por el voto comenzó a


mediados del 1800, liderado por mujeres burguesas y de clase media, y por
militantes socialistas. El movimiento sufragista latinoamericano, tenía
articulaciones tanto regionales como con sufragistas, europeas y
norteamericanas. Las acciones en cada país fueron distintas, a través de
proyectos de ley, manifestaciones y denuncias. En Chile, un grupo de
mujeres votó “de facto” en las elecciones de 1874 y 1876, y después el
Movimiento pro Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH) exigió la
autonomía frente a los partidos. En Argentina fue importante la
conformación del Partido Feminista Nacional, integrado por Alfonsina
Storni y Julieta Lanteri, en México el segundo Congreso Feminista de
Yucatán realizado en 1916 plateó la lucha por el voto y la ciudadanía, en
Colombia, las mujeres participaron en las elecciones de 1957 pudiendo
elegir y ser elegidas bajo la consigna: “No vote por su marido, vote a
conciencia”. La aprobación del voto para las mujeres fue lenta, en algunos
países se tuvo que sostener la lucha por más de cincuenta años. El primer
país en aprobar el derecho de las mujeres a votar y ser elegidas fue Ecuador
en 1924, antes que en Francia y poco después que Inglaterra, y el último
fue Paraguay en 1961.
El movimiento sufragista tanto en América Latina y el Caribe como en
Europa y Estados Unidos significó definiciones para las feministas, pues
este movimiento era reformista y no anticapitalista o anticolonial. En
Bolivia la Federación Obrera Femenina conformada en 1927 con una
posición anarquista se mantuvo al margen de las luchas por el voto, en
México la feminista radical Ana Belén Gutiérrez y la comunista Concha
Michel publicaron en 1936 “La república femenina” señalando que era una
equivocación reivindicar el voto y la igualdad con los hombres. En Europa
las socialistas denuncian al sufragismo como una reivindicación de
burguesas. Sin embargo, las acciones para conseguir este derecho,
propiciaron indirectamente espacios de debate y disidencia que aportaron
al discurso y prácticas feministas, se discutió sobre la reglamentación del
trabajo en el hogar, la patria potestad, el derecho al aborto. Stella Browne,
comunista inglesa, planteó las diferenciaciones entre placer sexual y
procreación con una consigna histórica: “los cuerpos nos pertenecen”
(Vitale, 2008: 43).

2.4 Las adjetivaciones de los feminismos


Desde que me acerqué al feminismo y desde mis intuiciones sentí que algo
andaba mal en el mundo, en mi barrio, en mi familia; que las niñas
trabajábamos mientras los niños jugaban, que siendo jóvenes pensábamos
en casarnos y tener hijos mientras nuestros compañeros hablaban de ir a
la universidad, desde esas resistencias que tenía mi cuerpo a someterse a
lo que debía hacer como “mujercita”, busqué en el feminismo una
explicación y una salida posible, la rebeldía y la insubordinación a eso que
después me enteré que se llamaba patriarcado. Siendo parte de la
construcción del feminismocomunitario que propone como proyecto
político, como forma de vida, La comunidad, empezamos con una ruptura
epistémica con el feminismo eurooccidental del que hemos venido
hablando, en la búsqueda por nombrarnos desde nuestros propios cuerpos
de mujeres aymaras, indígenas, lesbianas, empobrecidas, sin renunciar al
feminismo como forma de lucha y como construcción de pensamiento anti
patriarcal, eso nos llevó a redefinir el feminismo y el patriarcado. En ese
camino una pregunta recurrente, una pregunta que siempre volvía era:
¿por qué feminismo viene siempre con apellido o adjetivo? Feminismo
socialista, feminismo anarquista, feminismo marxista. Intentando
respondernos surgieron estas reflexiones sobre las adjetivaciones de los
feminismos que planteamos, cuestionando pero rescatando a la vez, los
aportes que hicieron las feministas desde ese lugar que escogieron para
tomar la palabra.

 Un adjetivo de izquierda
No hay nada más parecido a un machista de derecha
que un machista de izquierda

El adjetivo es una palabra que califica al nombre, que le da una cualidad,


entonces si hablamos de feminismo socialista o marxista, estamos
hablando de un feminismo adjetivado, como un feminismo con apellido, lo
grave es que el apellido que llevamos es el del padre, el dueño de los hijos
y las hijas, o el del marido, es una filiación patriarcal, entonces la pregunta
es ¿por qué los feminismos deciden ponerse un adjetivo o un apellido? Nos
referimos en particular a los que han tomado un apellido de izquierda, a los
que han decidido inscribir su lucha contra la opresión a las mujeres en un
proyecto político, o en un campo teórico construido fundamentalmente
por hombres y sobre esquemas patriarcales, y podemos encontrar varias
explicaciones. Primero que lo hacen para legitimar sus propuestas, porque
en el contexto del movimiento obrero de principios del 1900 y aún hoy, el
socialismo o el marxismo son “incuestionables” y como el feminismo “sí es
cuestionable,” porque viene de las mujeres. Las feministas al ponerse un
apellido de izquierda se hacían más pasables. También porque
“pertenecer” a la izquierda era el deber revolucionario y cuestionar la
izquierda o sus propuestas desde fuera, podía ser considerado contra-
revolucionario, peor si venía de las mujeres.
Tal vez la explicación más cercana sea, que realmente la lucha de clases era
o es lo más importante para estos feminismos y las opresiones que vivimos
las mujeres son sólo una consecuencia de las principales y por tanto no son
prioritarias. Aunque cuestionaban esta misma posición en sus compañeros
de movimiento o de partido, finalmente también parecen coincidir con
ellos, entonces parten de la lucha de clases para entender la subordinación
de las mujeres, y no desde sus cuerpos para entender la lucha de clases.
Inscribirse dentro de las ideologías de izquierda significó para el feminismo
convertirse en un proyecto subsidiario del socialismo, del anarquismo o del
liberalismo.
Convertirse en accesorio, un asunto secundario de la revolución.
Adjetivarse desde la izquierda, fue tomar un apellido “reconocido” pero
que no deja de ser el apellido del padre o del marido, por eso se habla de
noviazgos, matrimonios y divorcios del feminismo con ideologías que
aunque sean de izquierda, son patriarcales igualmente. Con todo y todo, en
esa su opción hay feministas que han ido construyendo categorías,
conceptos y prácticas que han nutrido la comprensión sobre la dominación
patriarcal.

En el feminismo socialista, como parte del Ni el sindicalismo ni el socialismo nos


socialismo utópico, encontramos a Flora salvarán de nuestros sufrimientos. Es
necesario continuar el combate feminista al
Tristán que en su obra Unión Obrera lado y al margen de ellos…
(1843) denuncia el estado de esclavitud Héléne Brion, Feminista socialista (1882-1962)

en que vive la mitad de la humanidad (las


mujeres) logrado con la complicidad de la ley, la ciencia, la religión y la
sociedad, que han contribuido a hacer de la mujer una raza inferior,
ignorante y oprimida (Tristán, 1977: 117), años después cuando el
socialismo toma una orientación marxista, Alejandra Kollontai propone la
necesidad de un código de la moral sexual (Ruiz, 2011: 15 ), hecho en la
lucha de la clase obrera para generar nuevas relaciones entre los sexos, más
perfectas y felices. Para sus compañeros, la “cuestión femenina” no era lo
más importante, y decían que acabando con la propiedad privada se
acabaría con la opresión a la mujer automáticamente, creían además que
el feminismo era burgués y las distraía de la lucha de clases, muchos se
oponían al aborto o a que las mujeres trabajen. Las feministas socialistas
denunciaron la “doble jornada de trabajo” de las mujeres, la explotación
laboral y el trabajo no remunerado llamado doméstico, de reproducción y
cuidado de los hijos, pero también vivían una “doble jornada
revolucionaria” desde el partido contra el capitalismo y dentro el partido
contra sus compañeros machistas que no pretendían cuestionar los
privilegios que les daba el patriarcado.
En la misma época feministas anarquistas Para que la mujer llegue a su verdadera
como Emma Goldman , señalaban desde el emancipación debe dejar de lado las
ridículas nociones de que ser amada, estar
anarquismo -desde la libertad como comprometida y ser madre, es sinónimo de
principio- que las mujeres no eran estar esclavizada o subordinada…
Emma Goldman (1869-1940)
mercancía sexual, que debían Feminista anarquista

insubordinarse ante el estado, la familia y la


iglesia, que tenían que vencer la ideología tradicional en su interior, ella fue
la primera en enseñar el uso de los anticonceptivos en público (1915),
igualmente Nelly Roussel reafirmaba que las mujeres son dueñas de su
cuerpos, proponía la maternidad consciente y la huelga de vientres (1920).

El feminismo marxista, se profundizó desde 1970 dentro del mismo


socialismo pero cuestionando la explicación mecánica que había dado
inicialmente sobre la subordinación de las mujeres. Recupera las categorías
y herramientas del marxismo para enriquecer su análisis frente a las
lecturas dogmáticas de Marx o Engels comienzan a ver cómo se
relacionaban las opresiones de raza, clase y género. Sheila Rowbotham dice
en su libro “Mujeres, resistencia y revolución” (1972) que es necesario
tener en cuenta tanto las relaciones sociales de producción como las de
reproducción en cualquier teoría revolucionaria, Zillah Eunsenstein
considera que una comprensión separada del capitalismo y del patriarcado
no puede abarcar el problema de la opresión de las mujeres (1980).
El feminismo materialista utiliza el método del materialismo histórico y
dialéctico para su análisis, y señala que las mujeres son una clase social
antagónica a la clase de los varones. Las feministas materialistas francesas
dicen que no sólo el género no es natural, sino que también el sexo es una
construcción social e histórica con la cual el patriarcado cosifica y se apropia
de las mujeres, entre ellas está Mónica Witting que analiza también la
heterosexualidad como herramienta del patriarcado y sostiene que “las
lesbianas –es decir, las mujeres que, al igual que las esclav@scimarron@s,
huyen de las relaciones de apropiación que las atan a sus am@s, no son
mujeres” (Curiel, Falquet, 2012: 19), porque han escapado de la
dominación de su clase. Desde estas ideas se plantea un universal mujer
que no existe, hay mujeres negras, indígenas, racializadas, discriminadas y
explotadas por mujeres blancas, burguesas, entonces no podríamos ser, ni
somos todas parte de una misma clase ¿no?

También se han hecho otras adjetivaciones al feminismo, no sólo desde o


hacia la izquierda, como el feminismo liberal y el feminismo radical. El
feminismo liberal define la situación de las mujeres como una desigualdad,
no habla de explotación ni de opresión porque no cuestiona el sistema
capitalista o patriarcal, propone más bien reformarlo con leyes y mayor
participación de las mujeres en lo público a través de la democracia. Betty
Friedan en su libro Mística de la Feminidad dice: “lo asfixiante que es ser
ama de casa”, leyendo esto desde la clase media claro, lo cual convocó a
muchas mujeres, pero era insuficiente para explicar su subordinación en
profundidad.
El feminismo radical surge en los años 70s, cuestionando el feminismo
liberal y siendo parte de una nueva izquierda, tendencia con la que después
rompe, para proponer la autonomía de las mujeres como estrategia de
lucha. Desde el feminismo radical norteamericano, Kate Millet y Shulamit
Firestone, aportaron conceptos como género, casta sexual y patriarcado,
analizaron las relaciones de poder en la familia y sexualidad, y, afirman “lo
personal es político”, iniciaron grupos de autoconciencia, marchas
multitudinarias, centros de ayuda y autoayuda, experiencias de salud y
ginecología no patriarcales, planteaban la no jerarquía en sus
organizaciones. Utilizaron herramientas del marxismo, el psicoanálisis y el
anticolonialismo para construir una propuesta teórica y práctica del
feminismo, partiendo de la autonomía. Aunque fueron cuestionadas como
naturalistas o esencialistas, iniciaron un debate desde la sexualidad que
reposicionó los debates feministas, fue por supuesto una adjetivación
diferente.
 Una teoría incompleta
Por el uso de adjetivos o apellidos, parece que el feminismo se asume
como una teoría o una propuesta que tiene que completar a otras más
amplias o más abarcadoras o que tiene que completarse con ellas. Ambos
caminos son tramposos porque atentan contra la autonomía del feminismo
como teoría y proyecto político, y contra la autonomía de las mujeres y de
las feministas en su organización y liberación ¿Acaso el feminismo no puede
explicar por sí solo las opresiones? no sólo de las mujeres, sino las de los
hombres, las wawas y la naturaleza, ¿por qué tiene que apelar a otras
teorías? Una de las razones para pensar que el feminismo occidental, es
una teoría incompleta es que lo hayan reducido a la lucha de las mujeres
contra las opresiones que ejercen los hombres sobre ellas, es decir pensar
el feminismo para acabar con las relaciones de género, que a la vez reduce
el patriarcado también al género, pero las mujeres no sólo vivimos esta
opresión, sino también la de raza, sexo, clase y otras.
Frente a estos reduccionismos y adjetivaciones, claramente desde otros
cuerpos, colores de piel, memoria, y como profundo acto de
descolonización, en el feminismocomunitario hemos re conceptualizado el
feminismo y la categoría de patriarcado construyendo una teoría social que
no necesita ser complementada ni es complemento de otra, es una teoría
en sí que explica el sistema de opresiones que vive la humanidad y la
naturaleza, y formula una propuesta: la comunidad, como proyecto
político, como horizonte de posibilidades, como utopía que se construye, y
por eso su enunciación es desde la propuesta, feminismocomunitario, una
sola palabra porque la comunidad no es una teoría o una ideología, la
comunidad simple o complejamente “es”.

2.5 Ni igualdad, ni diferencia: comunidad


En los años 80 las corrientes feministas que hemos
mencionado parecen concretar de forma más clara
dos claves de la ilustración: lo individual y lo
dicotómico; la razón frente a la naturaleza, el bien
frente al mal. Formas del pensar, propio del
pensamiento europeo y norteamericano, tan
enraizado en el binarismo, en la idea del cielo
frente al infierno. Así surgen extrañas y casi
indigestas combinaciones entre el feminismo socialista, liberal y radical
para afianzarse en dos tendencias, la bipolaridad de la igualdad y la
diferencia, en medio de la aparición de teorías post estructuralistas y
postmodernas. Un tiempo de debates y confrontaciones entre feministas
en la típica lógica masculina del planteamiento superador, cateos y pulsetas
entre teóricas, más que lucha contra el sistema, tampoco luchas desde el
cuerpo, en las casas y en las calles, como en alguna medida había sucedido
en los años anteriores. Se priorizó la academia y las conferencias mundiales
sobre la mujer, realizadas por los organismos internacionales, es decir por
los organismos del sistema, como espacios legítimos para el debate, esto
era una clara penetración del neoliberalismo en el feminismo
eurooccidental y en el feminismo de América Latina y el Caribe, imposible
de entender si no caemos en cuenta que, las feministas seguían siendo
blancas, burguesas, “letradas” que habían decidido abrogarse la autoridad
para hablar y representar a las mujeres del mundo, tomando la palabra de
las indígenas, negras y blancas empobrecidas “sub desarrolladas”,
“tercermundistas”, para interlocutar con las instituciones del poder
patriarcal, neoliberal, capitalista y colonial, sin destruirlo, suplantando y
asumiendo la representación de todas las mujeres, o sea hablando en vez
de nosotras.

El feminismo de la igualdad posiciona a la individua mujer como igual frente


al individuo hombre, en un esquema liberal de derechos monopolizado por
los hombres, critican ese sistema de poder patriarcal en el que quieren ser
incluidas, sistema que tiene al hombre como imagen y medida de
humanidad. Feministas de la igualdad como Amelia Valcárcel, española,
plantean el “derecho al mal” (Valcárcel, 1991: 164), ocupar cargos políticos,
públicos, ser presidentas, enseñar en la universidad o poder manejar un
taxi son los indicadores de “la emancipación de la mujer”. En el feminismo
de la diferencia se incluye una gama de posiciones, que rescatan la auto
identificación, la confianza entre mujeres, las relaciones lésbicas fuera de
la norma heterosexual. Carla Lonzi, italiana, con su texto Escupamos sobre
Hegel, afirma que la igualdad es solo un principio jurídico por el cual, el
colonizador sigue condicionando al colonizado (Lonzi, 1977: 8-11), que la
opresión femenina es algo que el capitalismo ha heredado no creado.
Victoria Sendón (Sendón, 2000) española, sostiene que no existe “la mujer”
como un universal sino “las mujeres” como sujeto diferencial. Las
feministas de la librería de Milán el año 1996 anunciaron el final del
patriarcado, pues el desarrollo, el progreso económico y de la ciencia,
según ellas, han contribuido a que las existencias femeninas dejen de ser
un destino, las mujeres deciden sobre sus estudios, responsabilidades y
fertilidad, se construye una feminidad no materna, y las oposiciones
políticas de izquierda y derecha han sido superadas porque “la política es
la política de las mujeres”.
Aunque parece un juego de palabras, el centro del debate fue, con sus
matices, iguales o diferentes a los hombres, y esto se asumió como una
matriz clasificatoria de los feminismos, entonces: eres del feminismo de la
igualdad o del de la diferencia, no hay otra posibilidad. Para otras, como las
de la librería de Milán ni siquiera vale la pena ser ya feminista porque el
patriarcado ha muerto y no hay contra qué luchar, idea que sólo podían
plantear mujeres burguesas y blancas, que no ven cómo se articulan las
opresiones de raza y clase y no sólo la de género, pues no las viven en sus
cuerpos. Desde el feminismo comunitario cuestionamos la visión
individualista de estos feminismos y principalmente el juego que le han
hecho al sistema, contribuyendo a lo que se llamó después la tecnocracia
de género o la equidad de género, que ha despolitizado no sólo el concepto
denuncia de género sino el feminismo, institucionalizándolo,
convirtiéndolo en políticas públicas (de estados patriarcales) o en “estudios
feministas” (de academias patriarcales y coloniales).

Recuperando la sabiduría de nuestro pueblo, de nuestras ancestras que han


luchado por otro mundo, sin explotación, sin violencia, desde el
feminismocomunitario no queremos pensarnos las mujeres frente a los
hombres sino pensarnos mujeres y hombres con relación a la comunidad,
denunciando y luchando contra el machismo y el patriarcado. Una
comunidad donde se reconozcan las diferencias y no se disfrace con éstas
los privilegios, una comunidad que no parte de los derechos, sino del
respeto y responsabilidad con la vida.
2.6 ¿Otro/otros feminismos?

Vale la pena hacerse la pregunta ¿hay


Sólo se vive una vez -que yo sepa, de
momento- y nada interesa tanto como
otro/otros feminismos? ¿Desde dónde se
hacer de esta vida (tal como están las
cosas) un acto de rebeldía inteligente…
nombran? Evidentemente las corrientes de
Victoria Sendón: 2000
Feminista de la diferencia las que hablaremos se alejan del feminismo
ilustrado, eurooccidental, anglosajón pero
mientras más se alejan parece que más se acercan y se dan la mano porque
son “reconocidos” e incorporados en sus academias y en sus instituciones,
a pesar de cuestionar el pensamiento dicotómico caen en lo mismo,
pareciera no ser posible una ruptura epistémica y ante esto se sumergen
en un lenguaje poco accesible, la literatura, el arte, el pensamiento pos, la
no identidad, el cortocircuito, teorizaciones en las que se repite su tan
curiosa necesidad de adjetivar al feminismo, de inscribirse en otras teorías
o paradigmas, de hacer del feminismo un complemento.
Posicionarse desde la subalternidad es aceptar una jerarquía, es aceptar ser
subalternas y hablar desde ahí. Como feministascomunitarias hacemos
práctica de la autonomía epistémica, y desde ahí planteamos el
feminismocomunitario como teoría social que explica la articulación de las
opresiones pero que fundamentalmente tiene una propuesta, un proyecto,
nos saca de la desesperanza en la que nos metió el neoliberalismo y nos
permite construir nuestro sueño de comunidad, donde las identidades son
categorías políticas y metodológicas de articulación y no de descripción,
esencialismo y aceptación de la subordinación, porque sabemos que los
planteamientos teóricos y las resistencias sin un proyecto, sin plantear otra
forma de vida y de relaciones, se hacen funcionales al sistema.

 Adscripciones desde la subalternidad


Las herramientas del amo, nunca
desmontan la casa del amo…
El feminismo negro cuestiona al feminismo liberal, Audre Lorde,
Feminista negra, 1986
burgués, blanco y heterosexual, que habla de “la
mujer” como un sujeto universal del feminismo sin
mirar las diferencias entre mujeres, esta corriente habla de la no-mujer, la
que no es vista, la negada, la mujer negra. Su análisis desde la subalternidad
incluye los ejes de raza y género y afirma la propia experiencia como punto
de partida para nombrarse y construir su historia escapando a los
conceptos impuestos por la academia y el poder blanco, todo esto hace que
se comience a hablar del “otro” feminismo. El feminismo negro encuentra
en la conciencia o autoconciencia de las mujeres negras, en su auto
identificación, un mecanismo de lucha contra la dominación sexista pero
también contra el racismo que comparten con sus hermanos negros. Frente
al monopolio de las luchas del feminismo blanco recuperan las luchas de
sus hermanas como la OguUmuniwanyi («Guerra de las Mujeres») del
pueblo igbo en Nigeria dada en 1929 contra el colonialismo británico.
Proponen el “sisterhood” como una categoría de hermandad entre
mujeres. En 1975, el Colectivo del Río Combahee formado por feministas
negras y lesbianas publicó su Declaración de combate contra la opresión
que viven las mujeres de color, afirmando que la política más profunda y
potencialmente la más radical surge directamente de la propia identidad.
Audre Lorde, poeta feminista negra y lesbiana, en los años 80s convocaba
a las mujeres y hombres negros a la autodefinición como parte de la
liberación “si no nos definimos a nosotros mismos, otros nos definirán en
beneficio suyo y en detrimento nuestro”(Lorde, 1986: 15), también Patricia
Hill Collins dice que hay que salir de las lógicas del discurso de la dominación
(Jabardo, 2012: 99), que es central la autoidentificación de las mujeres
negras, su punto de vista sobre su opresión, habla de una matriz de
dominación y de la interseccionalidad como un espacio donde su cruzan
varios ejes o formas de opresión: raza, género, sexo, clase. El feminismo
negro se posicionó desde diferentes lugares y lenguajes, las teóricas que
parecían haberse encerrado en la academia y el pensamiento de las
mujeres negras trabajadoras que se difundían a través del blues, expresión
musical de resistencia que desafía al patriarcado negándose a ser mujeres
víctimas y convocando a la libertad y la exploración de la sexualidad, como
lo hacía Peetie Wheststraw en sus canciones. También se habla de una
segunda ola del feminismo negro, que critica el esencialismo y la
centralidad del racismo en este pensamiento, definiéndose desde las
teorías de la Diáspora y los estudios culturales donde aportan las feministas
negras de Inglaterra que se acercan a las teorías postcoloniales, que hacen
referencia a relaciones coloniales de dominación tanto en los países
colonizados como en los países colonizadores sobre las poblaciones
migrantes.
En 1981 la Asociación Nacional de Estudios sobre las mujeres (NWSA)
convocó a la Tercera Conferencia Anual “Las Mujeres responden al
racismo” (Connecticut, EEUU), donde se impulsó un “feminismo
tercermundista” desde el antagonismo con el feminismo blanco,
evidenciando las múltiples opresiones que viven las mujeres de color,
negras, migrantes, chicanas, asiáticas, se habla también del feminismo de
color, feminismo de las fronteras y feminismo postcolonial. Se trata de
acabar con la identidad única, proponen las diferentes diferencias, y tienen
como ejes de análisis: racismo,
Cuando vives en la frontera la gente camina a
colonialismo, género y postcolonialismo, través tuyo, el viento roba tu voz, eres una
burra, buey, un chivo expiatorio, anunciadora de
convirtiéndose en corrientes de una nueva raza, mitad y mitad –tanto mujer como
hombre, ninguno– un nuevo género;
elaboración teórica, literaria y artística Gloria Anzaldúa, feminista chicana: 1987
sobre los feminismos, lejos de la acción
cotidiana, las grandes movilizaciones o la
acción directa que en el pasado hicieron del feminismo un movimiento
social. Otra vez la academia y la seducción del poder se apoderaba de
feministas que antagónicas al feminismo blanco parecían meterse en una
proceso de blanqueamiento, una casi rebeldía funcional y despolitizante,
porque se rompe con las identidades como posibilidad de articulación, los
conceptos y uso del lenguaje es difícil de entender para las mujeres
empobrecidas, migrantes (también de color) pero que tenían que resolver
en lo cotidiano su convivencia con el machismo, racismo y explotación, sin
más elucubraciones.
En medio de estos debates: sobre el “otro”, sobre las identidades múltiples
o sobre el fin de las identidades, se hace visible el feminismo chicano, que
es parte del movimiento chicano, hijas e hijos de gente mexicana nacidos
en EEUU e inferiorizados por la cultura dominante, ya sea por su color,
idioma o espiritualidad. El feminismo chicano enuncia sus opresiones
afirmándose en el color de su piel: eres prieta como nosotras o güera como
las otras. Gloria Anzaldúa, lesbiana chicana, propone una nueva cultura
mestiza donde se cruzan las fronteras de las tres culturas de las que
procede: la blanca, la mexicana y la india, un construirse fuera de los
dogmas como acto de liberación, y Chela Sandoval, habla de la conciencia
positiva y el uso de la tecnología para generar resistencia desde las
oprimidas en un orden global transnacional (Hooks, Brah: 2004).
 Despolitizaciones pos
En medio de las “adjetivaciones pos” del feminismo, poscolonial,
posestructuralista, posmoderno, el debate se inclina por acabar con el
cuerpo de las mujeres como territorio de lucha, pues dicen que el sujeto
del feminismo, las mujeres, es una ilusión más o menos como que las
mujeres ya no existimos. Las identidades se asumen descriptivas más que
políticas proponiendo las no identidades, la articulación de un movimiento
antipatriarcal ya no sería posible y para alguna ya no es importante. En
estas pretensiones teóricas aparece la teoría queer, una de sus pensadoras
Judith Butler propone transgredir el género a través de la opción sexual 1,
producir cuerpos no coherentes, un cuerpo hembra con género masculino,
un cuerpo macho con género femenino, estas transgresiones y la
multiplicidad de géneros que se creen supuestamente harán un
cortocircuito en la sociedad y la transformarán, como si una lesbiana al
masculinizarse dejara de vivir las opresiones por ser mujer y así se acabaría
con el patriarcado, siendo que es el cuerpo de las mujeres el territorio
donde opera el patriarcado para la opresión de las humanidad y la
naturaleza.

1
Gender Trouble, New York, Routledge, 1990.
 El riesgo de repetir la historia

El ecofeminismo o feminismo ambientalista, es considerado dentro de las


clasificaciones “oficiales” euroccidentales como una de las corrientes “más
modernas”, desde una mirada colonialista las mujeres del llamado tercer
mundo que luchan en defensa de sus territorios y recursos contra los
capitales transnacionales, son denominadas ecofeministas, pero ellas son
pues las que tienen que autodefinirse y no desde las academias. Françoise
d´Eaubonne, propuso el término Ecofeminismo en 1974 refiriéndose a las
mujeres como protagonistas de la revolución ecológica que cambiaría las
relaciones de género, y la relación de la humanidad con la naturaleza
(automáticamente). Vadana Shiva, impulsó el movimiento Chipko (abrazar)
en el que las mujeres resistían a la deforestación abrazadas a los árboles,
plantea que la proximidad de las mujeres a la naturaleza, su relación
armoniosa, se debe a que existe un “principio femenino”, ya que ambas
comparten características: tiene el mismo género (femeninas), pueden
crear y sostener la vida, y viven la misma subordinación en manos del
hombre bajo las ideologías del capitalismo y del patriarcado occidental 2.
Aunque hay varias corrientes dentro del ecofeminismo -radical, cultural,
social, socialista-, todas coinciden en que existe una relación entre la
dominación y explotación hacia las mujeres y hacia la naturaleza, sin
embargo, en esta diversidad el ecologismo es el paradigma central, el
feminismo lo complementa, se gesta la idea de la mujer como salvadora del
planeta, y pareciera que la historia se repite, asumiendo que si se acaba con
el desarrollismo capitalista que no es lo mismo que acabar con el
capitalismo o con el patriarcado, se acabará con las opresiones de las
mujeres que quedan en un segundo plano.

2
Visiones de mujer y desarrollo
2.7 Feminismo en América Latina y El Caribe

 La política del encuentro


El feminismo latinoamericano y del Caribe tiene una característica central,
El encuentro, la necesidad de encontrarse, con todos los desencuentros
que esto implica, los que también permitieron profundizar posiciones,
propuestas teóricas y estrategias de lucha que dieron forma a los
feminismos en estos territorios. Encontrarse estaba también
profundamente ligado a la autonomía.

A diferencia del feminismo euroccidental hecho desde el individualismo de


“pensadoras” y seguidoras, el Feminismo Latinoamericano y del Caribe
tiene la memoria de luchas colectivas contra el colonialismo, las dictaduras
y contra el neoliberalismo después; así se iniciaron Encuentros Feministas
Latinoamericanos y del Caribe EFLACs. El Primer encuentro fue en Bogotá
(Colombia, 1981) donde participaron 189 feministas de 19 países se
organizaron cuatro comisiones de trabajo, talleres y foros, y así se iniciaba
la primera década de los encuentros, marcada por los intentos de construir
“la identidad” del feminismo latinoamericano y caribeño. En esta década se
habló sobre sexualidad, lesbianismo, patriarcado, socialismo, imperialismo,
cultura, saber y poder, violencia, aborto, desarrollo, con recurrentes
preguntas ¿Qué busca el feminismo? ¿Cómo fortalecer la organización y
participación de mujeres de sectores populares? Si bien era permanente la
pregunta de la identidad, no se concretaba una identidad pero habían
claras intenciones de hacer del feminismo una vanguardia en la lucha de las
mujeres para “mostrarles el camino”. Con el IV EFLAC hecho en San
Bernardo (Argentina, 1990) se iniciaba una segunda década de definiciones
para el feminismo, en medio del neoliberalismo, que era la nueva cara del
patriarcado. La IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing-1995 fue el
detonante de las discusiones, el camino a Beijing era un camino hecho para
las ONGs, con una agenda y una representación impuesta por la ONU, se
hablaba ya de dos tendencias en el feminismo “las utópicas” que apostaban
a la transformación y las “de lo posible” que optaban por las reformas y
habían decidido pactar con el neoliberalismo, a nombre de todas las
mujeres, feministas institucionales y feministas autónomas eran
antagónicas.
En el VII EFLAC hecho en Cartagena (Chile, 1996) se llamó a las cosas por su
nombre, se denunció la oenegeización del movimiento, el activismo se
había convertido –para algunas- en una pega y la “lucha” se hacía dentro
de las reglas de las financieras, en Chile se habló también del lado oscuro
del feminismo, se denunció al feminismo blanco, heterosexual racista y
lesbofóbico, indígenas y afrodescendientes tomaban la palabra y se
enunciaba un feminismo disidente.

Paradójicamente y a pesar de las críticas que las Crearse un espacio propio, un


espacio no sólo físico, sino
feministas autónomas hacían a las jerarquías y la histórico, social, psicológico…
representación, la lógica de la caudilla, la teórica, Grupo feminista La Revuelta,
México: 1983.
la única transgresora, se hizo igualmente presente
en feministas autónomas e institucionales, y
surgían así desde nuestra visión, tanto de un lado y del otro, las
institucionalizadoras, las que marcaban el camino políticamente correcto,
la jefa, la elegida y su séquito. La idea de un movimiento feminista o un
movimiento feminista autónomo quedaba en la intención. La tercera
década de los encuentros partió en Playa Tambor (Costa Rica, 2002) años
llamados de crisis del movimiento (no existente), de despolitización o más
bien de neoliberalización, en los encuentros se habló de globalización,
ambientalismo, maquilas, democracia, jóvenes, el discurso de lo plural, lo
multicultural y de la diversidad, enmascaraban los privilegios y las
opresiones, el feminismo pasaba a segundo plano, y en consonancia con la
moda eurooccidental de acabar con las identidades se atentaba contra el
cuerpo de las mujeres como construcción social histórica y como espacio
de luchas, los encuentros se abrirían a hombres trans.
El XI EFLAC (México 2009) era tomado por cuerpos de hombres que se
declaraban feminizados no feministas, apoyados por las financieras por
supuesto, las autónomas que cuestionaron y resistieron esto, eran
acusadas de fundamentalistas y transfóbicas. La década terminaba, otra
vez postergando la construcción de un proyecto feminista. El XII EFLAC
(Colombia, 2011), el último hasta la fecha y a treinta años del primero
inauguró la cuarta década, muchas no asistieron porque el hotel lujoso al
que se convocaba era de militares y el encuentro estaría militarizado “por
seguridad”, allá se habló de feminismos y postfeminismos, cuerpo político,
sexualidad, derechos, igualdad de oportunidades y se exhortó a recuperar
el espíritu democrático ¿cuál espíritu y cuál democracia? Al encuentro le
faltaba feminismo y terminó institucionalizado pero no impunemente
porque colectivos de feministas autónomas estuvieron presentes para
recordar que la lucha es “por un feminismo anticapitalista, antimilitarista,
antirracista, laico, no excluyente, participativo, popular, sin escarapelas y
sin tarimas”3.

¿Feminismo? Institucional
Es muy difícil llamarle feminismo a lo que se hace desde finales de los 80s
hasta hoy desde las ONGs llamadas feministas. Los 90s mientras las mujeres
vivían las consecuencias desgarradoras del neoliberalismo, que tuvieron
como consecuencia, mayor empobrecimiento, migraciones, explotación
laboral, dobles y triples jornadas, más violencia, trata y tráfico
transnacional de mujeres, las tecnócratas convertían las luchas en algo
técnico y no político y nos contaban el cuento de la equidad de género,
tratando de convencernos con porcentajes de participación políticas de
ellas, que no nos representaban a las mujeres empobrecidas, indígenas,
campesinas, trabajadoras. Muchas organizaciones de mujeres se
convencieron y aceptaron la intermediación de las “expertas” que se
dedicaron al lobby -algo así como definir en charlitas con sus cuates
neoliberales- las políticas públicas neoliberales y la llamada incidencia, todo
esto porque estaban financiadas para eso, para hacer incidencia, no
transformación y así desmovilizar a las mujeres que era el mandato de los
organismos internacionales, vamos a cambiar algo para no cambiar nada.
3
Apuntes críticos sobre el EFLAC. Por un feminismo sin escarapelas ni tarimas, ver
http://heroinadeloperiferico.blogspot.com
La institucionalización no se dio solamente en las ONGs, también en las
academias, en el campo jurídico, las organizaciones sociales, en las
instancias del Estado: ministerios y direcciones de la mujer, su estrategia
fue espantosa, hacía de las mujeres un sector, un tema más a tratar por los
Estados y casi nos creemos el cuento. La tecnocracia de género en
complicidad con las financieras y la cooperación internacional, hicieron del
feminismo una mercancía, iniciaron un proceso de despolitización,
sectorialización y neocolonización que continúa y dependiendo de la moda
pasean a mujeres indígenas, jóvenes, lesbianas, trans género por foros y
seminarios como trofeos de sus logros de la equidad y la inclusión.
Hoy en pleno proceso de cambio en Bolivia las ONGs de género se han
vuelto a llamar feministas para estar “a tono" con el proceso, pero su
relación contractual con el neoliberalismo no ha cambiado, siguen siendo
serviles y funcionales pero con otras estrategias, dividir a los movimientos
sociales, cooptar representantes y dirigentas, y hacer leyes para las mujeres
como si nosotras no pudiéramos hacerlas, quieren hacernos creer el mito
de la imposibilidad, de los proyectos mínimos y reformistas, y quieren
montarse en el proceso de despatriarcalización para ponerle color de
equidad, porque ni siquiera saben qué es el patriarcado. Pero esta vez no
nos creemos el cuento, como planteamos en el feminismocomunitario las
mujeres somos la mitad de cada pueblo y el proceso es del pueblo y de sus
organizaciones, y sabemos que las ONGs no hacen cambios ni revoluciones,
que si hay más mujeres en la política formal, en los municipios y las
organizaciones, es una conquista de las mujeres y no un regalo de las ONGs
ni una concesión del Estado. Las organizaciones de mujeres no sólo hemos
pedido que las ONGs rindan cuentas sino que la plata del Estado y de la
“cooperación”, llegue directamente a las organizaciones. En Bolivia acabar
con las ONGs es parte de la descolonización y tendrán que buscarse otra
pega.
Feminismo autónomo: en búsqueda de un movimiento que no
llega
La autonomía se fue construyendo en el Queremos todo el paraíso, no un sitio
feminismo latinoamericano y caribeño, así prestado en un apolillado mantel de lino
nacieron como hemos dicho los EFLACs en donde los patriarcas se comen nuestras
los 80s, autonomía para tener un espacio vidas.
Mujeres Creando, Bolivia: 1998
propio político e histórico de feministas -
aunque pronto se hizo presente la
institucionalización- la autonomía se profundizó dentro de los encuentros,
se planteó también como espacio para nombrarse frente a un feminismo
racista y lesbofóbico, se iba perfilando la autonomía del cuerpo que no
pasaba solamente por el aborto sino por acabar con un sistema
heteropatriarcal. Los aportes teóricos, creativos, los llamados artísticos de
las autónomas fueron centrales para dar vida al feminismo latinoamericano
y caribeño y para posicionarse frente a la institucionalización, a la
intromisión de las financieras, los partidos y la iglesia, y para luchar contra
el neoliberalismo que se comía los sueños y vomitaba desesperanzas.

La primera Declaración del Feminismo Autónomo se hizo en 1996 dentro


del VII EFLAC, reafirma la “Permanencia voluntaria en la utopía” y su opción
por la construcción de un movimiento que impugne todas las formas del
poder patriarcal en lo público y en lo privado, y se acordó iniciar con los
encuentros autónomos, así en 1998 el grupo feminista anarquista
autónomo Mujeres Creando de Bolivia organizó el primer Encuentro
Feminista Autónomo Latinoamericano y del Caribe realizado en Sorata,
proponiendo tres ejes del movimiento: autonomía, movimiento feminista
y las propuestas, en este encuentro se hicieron presentes las
diferencias/heterogeneidades entre autónomas y los caudillismos se
hicieron cómplices de un primer intento fallido por hacer movimiento. 2000
Santa Lucía del Este.
El 2009 se organizó un encuentro autónomo días antes de la XI EFLAC en
México y se conoció una segunda Declaración: “El desafío de hacer
comunidad en la casa de las diferencias” donde se definen como una
propuesta ética, política y de transformación del mundo todo desde las
mujeres, para nosotras mismas y para toda la humanidad, la Asamblea
Feminista participó y mostraba que la propuesta de feminismo comunitario
y la comunidad como utopía podía ser articuladora del tejido de un
movimiento feminista.
El 2012 se realizó otro encuentro autónomo en Porto Alegre, Brasil. El
feminismo autónomo ha sido vital para el feminismo latinoamericano y
caribeño, pero definirse con relación a la institucionalidad y concentrar sus
energías en esto, no ha dejado espacio para la construcción de proyectos
propios, no podemos hablar de un movimiento, hay grupos o colectivos, no
hay articulación ni propuesta, posiblemente porque como hemos visto en
Bolivia la autonomía como resistencia no es suficiente para responder a los
procesos históricos de cambio y revolución, de desmantelamiento del
sistema patriarcal, capitalista, colonialista y neoliberal que encaran
nuestros pueblos.

¡El puño de la lesbiana atenta contra el sistema, el coño de la lesbiana atenta contra el sistema!

La experiencia de organización autónoma de las lesbianas latinoamericanas


se dio a finales de los 70s, las lesbianas han sido la interpelación
permanente al heterocentrismo de la acción colectiva y de la agenda del
feminismo. El ´87 se iniciaron los Encuentros Lésbico Feministas
Latinoamericanos y del Caribe ELFLACs, aunque el intervencionismo de las
financieras hizo que el debate sobre las relaciones de poder clasistas,
racistas, generacionales, androcéntricas y heterocéntricas se dejara de lado
a cambio de las demandas por derechos, y en consecuencia en el VIII
ELFLAC se dio una discusión muy importante respecto a que los encuentros
lésbicos seguirían siendo de lesbianas.
El 2012 se realizó el encuentro lesbitrans en Paraguay y el IX ELFLAC en
Copacabana (Bolivia), organizado por comunidad Mujeres Creando
comunidad y la Asamblea de Feminismo Comunitario, los ejes trabajados
en Copacabana: memoria, cuerpo, proyecto político y alianzas, más la
participación de hermanas de organizaciones sociales, deudoras,
comerciantes, afrobolivianas, con quienes terminamos en una gran marcha
por el centro de la ciudad, permitieron denunciar al heteropatriarcado en
el proceso de cambio y afirmarnos en la autonomía y descolonización del
cuerpo y la sexualidad de las mujeres ¡No se trata de un mundo de lesbianas
para lesbianas, es también con nuestras hermanas!

 Mujeres Creando: convivencias y definiciones

Queremos hablar de Mujeres Creando como parte Así como tú me quieres yo no quiere
ser de ti…
de este andar para descolonizar la memoria, Mujeres Creando, Bolivia:
teniendo el pasado delante y el futuro atrás, 1999
reconociendo las raíces de las que venimos.
Mujeres Creando es parte de la historia del
feminismo autónomo en Bolivia, de ellas hemos bebido rebeldía,
pensamiento, transgresión y unas ganas locas, incontenibles, de cambiar
el mundo, de llenarnos de amor y lucha. Todo empezó con la comunidad.
El año ´90 nació la Comunidad Creando en el barrio Las Delicias (La Paz,
Bolivia), hicieron la Despensa de la Abuela con alimentos naturales para el
barrio y el Panal de las Abejitas espacio pedagógico para las niñas, las
wawitas. En marzo del ´92 se conformó Mujeres Creando, meses después
publicaban el libro ¿Y si fuéramos una espejo de la otra? Por un feminismo
no racista, proponían como metodología la mujer como ser autobiográfico
que recupera y escribe su propia historia desde su cuerpo, hablaban de la
complementariedad mujer-mujer en la diferencia, y de la liberación en
comunidad. El ´93 comenzaron las grafiteadas -una mezcla de grafiti y
pintadas-, tomaron las paredes con mucha poesía y llenaron la ciudad de
rebeldía, “Buscamos una mujer fiera, una mujer tierna, una mujer verdadera", “De tanto
hacerte la cena, de tanto hacerte la cama, se me fueron las ganas de hacerte el amor, los
grafitis provocaban a una sociedad conservadora que no aceptaba que lo
privado también es político, cuántas veces nuestra madre, la tía o la vecina
se quedaron perplejas porque a ellas les pasaba lo que decían las paredes,
de tanta explotación en su casa no tenían ganas y menos fuerza para hacer
el amor, las mujeres se cuestionaban y encontraban en las paredes la
complicidad para decir lo que no se debía: “Detrás de una mujer feliz hay un
machista abandonado”,
“Si tu matrimonio es una condena, tira de la cadena”. “El cóndor pasa, la dictadura sigue
¡juicio a Banzer ya!”.
El gobierno neoliberal, la iglesia, la familia, las instituciones patriarcales
reaccionaban feroces, amedrentaban y creaban mitos sobre “las creando”.
Los padres nos advertían ¡No puedes ir donde las locas! Al Café Carcajada,
espacio cultural feminista de Mujeres Creando, porque si entrabas te
volvías lesbiana, y eso no sólo estaba mal, sino que traía mala suerte. Las
acciones en la calle: la utopía, amarse entre mujeres, denunciar la sangre
que corría por el colonialismo y por el neoliberalismo, provocaban y
convocaban. Se gestaba la fuerza política del movimiento, una fuerza que
escapaba a Mujeres Creando y se hacía de las mujeres que nos veíamos
también en sus ideas, en sus denuncias, y comenzábamos nuestras luchas.
Sus libros Sexo, placer y sexualidad y Machos, varones y maricones, nos
acompañaban en la autoexploración y la politización de nuestra sexualidad
y del placer ¡Queríamos ser feministas! El ´94 en su documento Dignidad y
Autonomía, denunciando a las ONGs que con sus proyectos de desarrollo
nos convertían a las mujeres en beneficiarias sumisas y nos robaban
nuestra palabra diciendo que nos representaban frente al Estado y a nivel
internacional, “la dignidad era para luchar contra el neoliberalismo
¡Tendremos dignidad, no entreguemos nuestros cuerpos al capital!”. El ´98
se las veía en las noticias, Mujeres Creando luchaba junto a la asociación de
pequeñas deudoras contra los bancos usureros y ladrones, protestas,
pintadas, huelga de hambre: la gente decía “las locas no están jugando”.
Después salían en la tele, tenían su propio programa “Creando Mujeres”,
denunciaban y proponían, eran malcriadas y atrevidas. El ´99 las invitaron
a exponer en el Museo Reina Sofía de España ¡Eran famosas! El 2002
tuvieron una ruptura en dos fracciones: Mujeres Creando y comunidad
Mujeres Creando comunidad.

Asamblea de mujeres: cuerpo y patriarcado


Las mujeres de distintas organizaciones y barrios Las mujeres, somos la mitad
de cada pueblo…
estuvimos luchando en la masacre de octubre de
Bolivia: 2009
2003, mal llamada guerra del gas, junto a los
compañeros y a las wawas, en El Alto y en La Paz, cansadas del
neoliberalismo y del gringo Sánchez de Lozada genocida y ladrón -que
entregó los recursos de Bolivia a las transaccionales- y hoy vive
cómodamente bajo la protección del gobierno de los EEUU. Estuvimos en
la calle, en el paro de más de 31 días, resistiendo, debatiendo, cocinando,
con rabia pero soñando, mientras la clase media se ponía en huelga de
hambre en las iglesias pidiendo solución al conflicto o tal vez protegiéndose
del “retorno de las indias y los indios”, que llegaban de las comunidades
para sostener las movilizaciones.
Se fue el gringo, lo echamos, en medio del dolor de nuestros muertos.
Poquito después de haber escapado de gases y francotiradores que habían
sobre los edificios, las mujeres nos juntamos para pensar y reflexionar ¿Qué
venía después? Y en esa reflexión estábamos, pero nuestros “compañeros”
se adelantaron en dar medidas apresuradas. Se anunciaba la sucesión
constitucional. Como pueblo, no sabíamos lo que queríamos, pero
estábamos seguras de lo que NO queríamos, no queríamos más de lo
mismo, más democracia neoliberal y la misma gente en el gobierno, como
mujeres no queríamos más saqueo del territorio, no más violencia. La
indignación nos reunión en lo que fue una Asamblea de Mujeres el 2003:
vendedoras, estudiantes, dirigentas, compañeras del movimiento sin tierra,
indígenas, feministas, queríamos construir nuestra propia propuesta,
queríamos cambiarlo todo para que el sol vuelva a calentar.
 Asamblea Feminista, hacia el feminismo comunitario
No fue posible continuar como Asamblea de Mujeres, no coincidíamos,
algunas querían hacer un partido para las elecciones y otras seguíamos
optando por cambiarlo todo, por hacer la revolución. Los aportes de
comunidad Mujeres Creando Comunidad nos interpelaban, nuestras
asambleas eran a la vez un espacio de autoformación en el feminismo, un
feminismo nuestro, ahí se hizo la Asamblea Feminista que nació con
esperanza: la posibilidad del cambio se veía cerquita y ahí queríamos estar.
En la Asamblea Feminista, la idea de comunidad como espacio desde el que
hablábamos, fue tomando forma hasta enunciarla como categoría política,
haciendo de la Comunidad de comunidades nuestra propuesta, político-
económica-organizativa; estábamos gestando el feminismocomunitario. El
2007 participamos en el proceso de Asamblea Constituyente en Bolivia y
logramos incluir el Art. 338: “El Estado reconoce el valor económico del
trabajo del hogar como fuente de riqueza y deberá cuantificarse en las
cuentas públicas”. La creatividad de la Asamblea fluía para profundizar el
proceso de cambio, el 2009 participamos en la Cumbre de los pueblos sobre
el cambio climático (Cochabamba-Bolivia) y denunciamos la lógica
patriarcal desde la que nuestro hermano y compañero Evo Morales hablaba
de la “Madre” tierra y proponía una lista de derechos, en analogía con las
mujeres que son vistas como el útero reproductor del mundo que debe
producir mano de obra, calladitas y sin quejarse, tampoco organizarse, todo
esto a cambio de derechos que serán ejercidos por las que tengan
condiciones para hacerlo.
De estos debates, cuestionamientos existenciales, asambleas, discusiones,
diálogos con el proceso, con las organizaciones de mujeres, mixtas o de
hombres, de este caminar en/con los movimientos, de las exigencias y
críticas al gobierno que han tenido eco, se fue gestando el
feminismocomunitario que casi diez años después enfrentó sus propias
contradicciones pues el patriarcado también atraviesa las organizaciones y
denunciando prácticas jerárquicas y violentas se dio una ruptura
conformándose el Feminismo Comunitario Antipatriarcal partiendo idea de
que la violencia es estructural y que nada la justifica venga de quien venga.

2.9 Feminismos sistémicos y feminismos antisistémicos

Hemos desandado los caminos de aquellos feminismos que pertenecen a


territorios eurooccidentales, como un ejercicio de descolonización y de
posicionamiento político ante los poderes que éstos, desde sus discursos y
prácticas han ido construyendo, prácticas colonizadoras que han
reproducido las lógicas masculinas de querer invisibilizar, anular o superar
el pensamiento de unas y otras, plateando clasificaciones arbitrarias,
haciendo una historia “universal”, diciendo que hay un feminismo de
primera y otro de segunda, tratando de ocultar, so pretexto de diferencia,
los privilegios.
Hemos hecho en el feminismocomunitario un largo recorrido desde hace
años, trayendo la memoria de nuestras abuelas, aprendiendo de la lucha
de nuestros pueblos, pariendo y haciendo nuestra propuesta feminista en
el proceso de cambio para AbyaYala, por eso era imprescindible una
ruptura epistémica, hacer nuestras re conceptualizaciones y crear nuestra
metodología, desde ahí nos reconocemos feministas, descolonizando el
feminismo desde ese lugar es que hablamos y decimos que hay feminismos
sistémicos y anti sistémicos. Con esto queremos decir que hay dos claves
que hoy nos parecen principales, para que un feminismo u otra lucha pueda
ser antisistémica, estas claves son movimiento y propuesta de sociedad, si
no hay movimiento ni propuesta, la lucha puede quedarse en la resistencia,
en la explicación, en la denuncia, en el esfuerzo aislado, localizado, que
rápidamente es tragado, cooptado por el sistema, refuncionalizado, y no
llega a ser una lucha antisistémica, no le llega a hacer cosquillas al sistema
ni a sus instituciones.

 Remendar o tejer: el movimiento


El feminismo eurocéntrico es un feminismo de figuras, de “pensadoras”,
una juntucha de esfuerzos individuales, es como si un grupo de feministas
hubieran hecho un trabajo con hilo y aguja para coser, remendando los
agujeros teóricos, políticos y organizativos ya sea en la izquierda o en la
derecha. Han hecho del feminismo un parche, un pedacito de tela que le
han cosido a las teorías o proyectos políticos de los hombres para
completarlos, de ahí que las mujeres hemos aparecido como un sector y no
como parte constitutiva del entramado político. Este pensar y actuar desde
el individualismo, desde un grupito selecto, ha hecho que concentren sus
energías en las explicaciones varias de las opresiones que viven las mujeres,
sin llegar a construir una propuesta de sociedad, ni articular un movimiento
social, ambas claves dependientes entre sí, porque la propuesta no se
construye tampoco desde el ombligo de una, sino desde los cuerpos de
todas y eso a la vez hace el movimiento. El feminismo latinoamericano y
caribeño ha tenido una historia parecida pero distinta, se ha hecho en el
encuentro y eso le da un sentido de movimiento pero no han llegado a
construir un proyecto político. Que podemos decir de las autónomas, pues
que no son institucionales, y de las institucionales, que son reformistas
neoliberales, pero no podemos enunciarlas desde su proyecto de sociedad,
se quedaron en la confrontación entre ellas autónomas versus
institucionales. Carecer de ambas cosas nos lleva a la conclusión o por lo
menos a la sospecha, de que los feminismos de los que hemos hablado,
terminaron siendo fundamentalmente teóricos, descriptivos, redujeron el
patriarcado al género, sin propuesta ni movimiento, sus resistencias
convertidas en íconos, sus teorías encerradas en la academia y su fuerza
creativa congelada en los museos y exposiciones artísticas, alejándose de
la lucha de sus pueblos, jerarquizándose, potenciando los caudillismos, los
séquitos, reconociéndose mestizas, negras pero optando por diluir las
identidades, por negarse, atentando contra las mujeres como categoría
política de articulación, son atrapadas, como dicen subsumidas, absorbidas
por el sistema. Sin reconocerlo se constituyen en feminismos sistémicos
que tributan al patriarcado con su colonialismo, heterocentrismo y su
despolitización.

De eso trata el tejido de las rebeldías, no somos remendonas de los


proyectos masculinos y patriarcales izquierdistas, derechistas o
indigenistas, el tejido se hace con las manos, con la memoria, los símbolos,
las presentaciones y representaciones, los hilos, la materialidad histórica
de nuestros cuerpos, nuestras condiciones concretas, haciendo de la
creatividad un instrumento de construcción y de lucha. El tejer nuestras
rebeldías para que sean revoluciones crea un movimiento, que se hace
permanentemente, que teje figuras y crea símbolos, donde los hilos
diferentes se cruzan, el movimiento es movimiento no se paraliza, no se
estatiza, no se para, no se vuelve norma, no se institucionaliza, no da paso
a los caudillismo, a la corrupción ni a las reformas, porque no es desde el
individualismo que se teje, sino desde todas y todos en comunidad.
El movimiento no es un número, no es la masificación del feminismo ojalá
fuera así, pero eso es muy difícil. El movimiento también podemos decir
que es una metodología que nos permite desde nuestra propuesta de
comunidad, articularnos con hermanas y hermanos de otras
organizaciones, no para que se “afilien” al feminismocomunitario, o para
que nosotras “nos sumemos” a las otras, sino para transitar juntas y juntos,
sabiendo que la liberación es en comunidad, que una se libera a sí misma,
pero que tiene responsabilidad también, en la liberación de las otras, de los
otros y de la naturaleza. La liberación es en comunidad para construir la
comunidad, comunidad de la que no hay un modelo, esa comunidad que
hay que inventar.
Movimiento que teje ideas y cuerpos, un transitar, caminar juntas y juntos,
ser responsables con la vida en liberación y en libertad, encontrarse,
desencontrarse e inventar, todo eso y más es el tejido, el movimiento de la
comunidad.

 Es frente al patriarcado que definiremos nuestras luchas:


la propuesta

La segunda clave que dijimos que es necesaria para hacer una lucha y un
feminismo antistémico es la propuesta de sociedad que está ligada a
manera de círculo con el movimiento. La propuesta, el proyecto político se
enuncia y se construye en movimiento y el movimiento se mueve mientras
se inventa y se construye la propuesta y el proyecto político, que para que
sea o no sea anti sistémica depende de su concepción y posición frente al
patriarcado, si se asume que el patriarcado, no es un sistema más sino “el
sistema” de todas las opresiones y que opera articulando estas opresiones
sobre el cuerpo de las mujeres, y, desde estos cuerpos las reproduce en la
humanidad y la naturaleza, justificando las guerras, la violencia y la
depredación de la naturaleza. Si no se asume esta complejidad del sistema
patriarcal, las luchas y en este caso los feminismos no serán anti sistémicos.
Es más fácil la resistencia, la rebeldía, la performance, la bronca, la protesta,
que asumir la responsabilidad de acabar con el sistema y hacerlo cada día
desde la memoria larga de nuestros pueblos y desde la memoria larga de
nuestros cuerpos.
UN FEMINISMO ÚTIL PARA LA LUCHA DE LOS
PUEBLOS

Adriana Guzmán Arroyo

El feminismo comunitario fue parido en Bolivia


dentro del proceso de cambio llevado adelante por un pueblo que ha
decidido vivir con dignidad, un pueblo que está cuestionando al sistema
patriarcal, capitalista, neoliberal, colonial, transnacional, un pueblo
comprometido con la despatriarcalización, la descolonización y la
autonomía.
El feminismo comunitario no es una teoría, no es una práctica, no lo hemos
construido sobre la lógica dicotómica colonial. El feminismocomunitario es
una acción política que se nombra. Hemos aprendido que además de luchar
por el territorio, además de luchar en las calles, hay que luchar en el
territorio de las palabras, hay que disputar la hegemonía de los sentidos y
significados del pensamiento eurocéntrico, y consecuentes con esa lucha
nos llamamos feministas y construimos nuestros propios conceptos, como
un acto de autonomía epistemológica. El feminismo comunitario hoy es un
movimiento en Abya Yala que articula a hermanas de Chile, Bolivia, Oaxaca,
Guerrero y Ciudad de México, es entonces una herramienta de articulación
y lucha.
Desde este feminismo que construimos cada día, creemos que no se puede
hablar de un movimiento feminista en América Latina y el Caribe, sí de
colectivos, organizaciones, académicas y “estudiosas” que no han logrado
articularse pues siguen construyendo desde un feminismo colonizado y
colonizante, sobre categorías insuficientes y fragmentadas, haciendo
luchas temáticas, por los derechos, por la diversidad, por la inclusión,
alejándose de la lucha contra el sistema, hablamos de un feminismo que al
dejar de nombrar y de ver al patriarcado, o al reducirlo a la relación de los
hombres hacia las mujeres, ha perdido la perspectiva revolucionaria y se ha
vuelto funcional al mismo sistema contra el que supuestamente lucha.
Estableciendo que no hay un movimiento feminista, hecho que hemos
constatado en el XIII Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe
EFLAC, realizado en Perú en noviembre del 2014 desde la institucionalidad
de las ONGs, al cual asistimos presenciando la carencia no solo de
propuestas si no de rebeldía y capacidad de soñar, creemos que es posible
identificar algunos de los desafíos que hoy convocan a las feministas que
decidan asumir la responsabilidad política de luchar contra el sistema
patriarcal.
Descolonizar el feminismo
Para el feminismo comunitario el feminismo es la lucha de cualquier mujer,
en cualquier parte del mundo, en cualquier tiempo de la historia, que lucha,
se rebela y propone ante un patriarcado que la oprime o que pretende
oprimirla. Entonces, descolonizar el feminismo es dejar de pensar desde los
parámetros y categorías del feminismo eurocéntrico, porque han
demostrado ser insuficientes y se han encerrado en un sistema de derechos
que en realidad encubre los privilegios de unas y unos pocos frente a las
opresiones de las mayorías. Descolonizar el feminismo es dejar de pensar
desde la dicotomía del colonizador y el colonizado, es dejar de asumir el
tiempo como lineal y el pensamiento como superador de las luchas, la clase
como explicación suficiente y la posmodernidad como proyecto político.
Descolonizar el feminismo es volver a mirar al patriarcado en su
complejidad, para el feminismo comunitario el patriarcado es el sistema de
todas las opresiones, no es un sistema más, es el sistema que oprime a la
humanidad (mujeres, hombres y personas intersexuales) y a la naturaleza,
construido históricamente y todos los días sobre el cuerpo de las mujeres.
Descolonizar el feminismo, ha sido para nosotras pensarnos frente al
patriarcado, recuperando la memoria larga de nuestros pueblos aymaras,
huicholes, quechuas, mapuches, tzotziles, tzeltales, para construir un
proyecto político de sociedad y de mundo, la comunidad y la comunidad de
comunidades.
Un desafío para el feminismo es dejar de dar solamente cuenta de las
opresiones, no basta un feminismo de las explicaciones, hay que proponer
y construir un proyecto político, esto implica reconocer que ser negra, ser
lesbiana, ser joven, ser indígena, es una posición política pero no un
proyecto político de mundo, que es lo que los pueblos en lucha
demandamos hoy.
Superar sus categorías y las formas sectarias de sus luchas
No podemos seguir asumiendo que el feminismo se reduce a la equidad de
género, a la igualdad, a la diferencia o a la lucha por los derechos, cuando
los pueblos en América Latina y el Caribe luchan por otra forma de vida, en
Bolivia por el vivir bien. Superar las categorías del feminismo que ven la
realidad segmentada y nos asumen a las mujeres como un tema entre
tantos temas, un sector entre tantos sectores, que quiere incluirse en el
sistema, es otro desafío. Esto implica entonces superar la visión de gueto,
de superioridad, de lucha desarticulada de la lucha de los pueblos, que han
asumido las feministas.
Solo en la lucha con nuestros pueblos podemos aportar a visibilizar al
patriarcado como el sistema de opresiones, hay que poner el cuerpo y no
conformarnos con el colectivo, el performance o la academia.
Un feminismo útil para la lucha de los pueblos
Todo esto tiene que ver con el desafío mayor, construir un feminismo útil
para la lucha de pueblos de los que somos parte , que reposiciona la
discusión sobre el aborto en el campo de la autonomía y la descolonización
del cuerpo y la sexualidad, que desmonta la maternidad en esclavitud y
soledad con la crianza comunitaria como responsabilidad con la vida, un
feminismo que reconociendo en el trabajo impago de las mujeres en el
hogar, la constitución misma del capitalismo construya un modelo
económico que no reedite la explotación de nadie ni de la naturaleza, que
construye modelos de recuperación de los recursos, circulación de los
productos y convivencia con la naturaleza para vivir bien.
El feminismocomunitario ha encarado estos desafíos, hablamos desde un
feminismo descolonizado, hemos construido conceptos, categorías y
acciones útiles para desmontar el patriarcado, y tenemos como propuesta
la comunidad, como forma de vida que se construye cada día y que es a la
vez la forma de garantizar que el patriarcado no se recicle. Desde este
camino y sabiendo que es necesario hacer un movimiento feminista
regional y mundial convocamos al Primer Encuentro de Feminismo desde
los Pueblos que se realizará en Bolivia el 2016, porque no hemos dejado de
soñar y porque sabemos que los sueños se construyen cada día en
comunidad.

Asamblea de Mujeres, FOB Argentina


PROCESO DE CAMBIO
EL CUIDADO Y LA PROFUNDIZACION
Jimena Tejerina Magne

Hoy después del camino recorrido, y a más de diez años de caminar en la


lucha, nos confrontamos a los logros obtenidos en el proceso de cambio
después de la recuperación de los hidrocarburos y una mejora económica
desde el Estado, que puso en nuestros bolsillos un poco más de dinero,
logró mejorar las condiciones de vida de muchas bolivianas y bolivianos,
pero hoy con asombro miramos como esa mejoría económica y como la
recuperación de la dignidad hoy nos sirve para atentar a nuestra lucha,
estamos ante la mentira crédula del ascenso social que nos plantea que
nuestras wawas ya no nos pertenecen, que nosotras mismas ya no somos
del pueblo, porque ya no somos de este pueblo empobrecido y luchador,
y hoy bajo esa mentira crédula se pone en riesgo la continuidad del proceso
de cambio. Y la pregunta que sin verbalizarla flota en los corazones y en el
sentimiento de quienes le pusimos el cuerpo, los sueños, y le ponemos la
vida a la construcción de nuestras utopías es ¿Qué, cómo y cuándo pasó
esto?
¿Qué, cómo y cuándo pasó que hoy nombrarse indígena es muy malo,
mismo desde las filas del proceso de cambio y peor por fuera?
Qué, cómo y cuándo pasó que hoy existe la clase media, la bolivianidad y el
mestizaje como categorías que nos están arrebatando la identidad política.
Qué, cómo y cuándo pasó que hoy sembramos todas nuestras esperanzas
solo en lo económico, cuando se plantearon categorías políticas que
cuestionaban al sistema desde sus raíces mismas de opresión como la
despatriarcalización y la descolonización.
Qué, cómo y cuándo las organizaciones sociales pasamos de ser las que
entretejemos la revolución con nuestras manos, nuestros sueños desde
nuestras opresiones a ser acompañantes de gestión cuando decidimos
apostar por la toma del gobierno y que este nos garantice el allanamiento
del camino hacia otra forma de vida.
Qué, cómo y cuándo pasó que hoy haya un enamoramiento con la idea de
la acumulación y que se haya posicionado en los imaginarios en vez de
profundizar el imaginario de vivir bien en comunidad.
La respuesta a estas y mil interrogantes que nos plantea la actual coyuntura
son diversas pero existe la certeza clara de que algo hay que hacer, y en el
razonamiento común que se concluye desde la intuición está la propuesta
de formación política, la formación de nuevos cuadros, la articulación de
las luchas y de las resistencias, etc. Y son ideas con las que coincidimos
como organización social, sin embargo no será posible seguir caminando
sino develamos con decisión las raíces mismas de la opresión de este
sistema de sistemas que se percibe solamente desde su arista económica
que es el capitalismo.
No es sólo el capitalismo como tal, y desde el feminismo comunitario lo
hemos denunciado permanentemente, y también hemos nombrado al
sistema de sistemas, para nosotras, patriarcado, hemos advertido el peligro
del reciclamiento de nuestras luchas y la refuncionalización de nuestras
categorías políticas al servicio del patriarcado que históricamente le ha
quitado contenidos políticos a las denuncias y los aportes de los pueblos
valiéndose de la lógica Colonial con la que opera para desarmar nuestras
luchas.
Hoy está claro, el principal elemento al que debemos atacar y combatir es
a la hegemonía cultural patriarcal que sustenta su dominación en los
imaginarios que construye mismos a los que no hemos atacado desde los
procesos revolucionarios, imaginarios que atentan a las identidades
políticas, imaginarios que nos entregan la certeza de que es posible oprimir
y destruyen nuestros relacionamientos éticos sostenidos en resistencia
desde nuestra memoria larga.
El Patriarcado nos plantea muchos imaginarios que hacen posible que se
ponga en riesgo la revolución y el sustento de esos imaginarios es la
inferiorización del cuerpo de las mujeres ya que en nuestros cuerpos se
encuentran los fundamentos de la explotación, dominación y
sometimiento, discriminación, colonización, y demás elementos que se
articulan y allí en medio y a la vez en todo la violencia estructural hacia
nuestros cuerpos , como el nexo conductor que le da vida a este sistema de
sistemas que reproduce esta misma lógica en el relacionamiento entre
pueblos por lo que hay pueblos de primera y pueblos de segunda que
vivimos el sometimiento patriarcal que nos arrebata los recursos, la fuerza
de trabajo y a la vez nos mata para que podamos entregarnos a sus garras,
hace más de una década que estamos resistiendo y desde este territorio las
mujeres lo hemos tocado y visibilizado por eso hoy se reavivan sus
herramientas muy bien incorporadas en nuestras mentes pero no en
nuestros cuerpos, el racismo, el machismo, el individualismo y la
discriminación son el sustento lógico de que se puede explotar , someter,
oprimir, discriminar y hasta matar a una hermana para aleccionar y
disciplinar en la lógica patriarcal y en la misma lógica se da el exterminio de
los pueblos.

Para el patriarcado nuestros cuerpos de mujeres valen nada por eso nos
matan: Violencia estructural
Profundizar el proceso de cambio pasa por asumir un posicionamiento
político sobre la violencia hacia las mujeres, en el camino, el proceso de
cambio va dando buenos síntomas pues tenemos leyes como la 348 (Ley
Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia), la 243
(Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres) y un marco político
de la 243 que revoluciona las bases político conceptuales del sistema
jurídico y que hoy por la mentalidad colonial y patriarcal del sistema judicial
no son tomados en cuenta, sin embargo están allí, hay que seguir
profundizando y el gobierno debe asumir la tarea que le corresponde como
entidad que administra un proceso de cambio y con las limitaciones que
eso plantea.
Sin embargo aquí estamos quienes no estamos en situación de poder,
mujeres y hombres de este digno pueblo que estamos apostando a vivir de
otra forma, lejos del individualismo capitalista, lejos de las relaciones que
nos plantea el sistema, y es aquí donde debemos revolucionar, y aquí en
este escenario la revolución no llegara por decreto, la revolución será
nuestra construcción desde lo íntimo hasta lo público, aquí
revolucionaremos con la decisión política personal de no reproducir el
sistema pero esa decisión debe apelar a entender el sistema y allí el
territorio de las palabras debe ser el escenario en el que nombremos y
conozcamos las opresiones, aquí el territorio de las palabras debe ser una
herramienta de discusión política y de construcción colectiva para
alimentar y nutrir el vivir bien.
Y como soñamos el vivir bien: fundamentalmente con una vida digna
donde la muerte no sea una condena por ser empobrecidas y
empobrecidos, un vivir bien en donde seamos felices y vivamos de nuestro
trabajo y con lo necesario, sin exageraciones capitalistas, sin consumismos
excesivos, un vivir bien donde las wawitas que lleguen vengan a vivir bien
con mucho amor y que no falte comidita y que podamos respetar sus
cuerpecitos pero para eso debemos posicionarnos políticamente sobre la
vida y sobre la muerte al menos esa muerte que es trágica y provocada de
distintas formas y que pasa fundamentalmente por la desvalorización de la
vida y eso nos convoca a posicionarnos frente a la violencia hacia las
mujeres y asumirla como la violencia estructural que viabiliza las
opresiones, explotaciones, discriminaciones y sostiene al sistema de
sistemas: el patriarcado.
Y ¿Qué es eso de la violencia estructural?
Bueno no se decir exactamente y con palabras precisas qué es eso de
violencia estructural pero nuestros cuerpos lo entienden entonces
hablaremos desde nuestros cuerpos.
Cuando el sistema de derechos nos dice que cuando una mujer es golpeada
es violencia de género o violencia intrafamiliar percibimos claramente que
es un sistema al que no le interesa mirarnos como existencia, como
mujeres, como cuerpos distintos, pero escarbando un poquito también
encontramos la certeza de que no solo no le interesa sino que no le
conviene porque golpear y matar a una mujer no es tan simple y no solo es
machista, matar a una mujer y el correlato judicial y social que se traduce
en juicios interminables y culpabilizaciones y menosprecio de nuestras
vidas, son mecanismos que aleccionan a las mujeres, a los pueblos, a los
oprimidos y oprimidas de que hay vidas que valen más y las que valen
menos o que valen nada.
La discusión sobre la violencia hacia las mujeres, desde las academias, está
cerrada pero la discusión en un proceso de cambio, en este nuestro
territorio, no… porque la realidad nos demuestra que hombres siguen
golpeando y matando a mujeres pese a la existencia de leyes favorables a
nosotras las cifras de crónica roja se siguen alimentando con nuestros
cuerpos y con nuestros flagelos. Por eso es necesario nombrar la violencia
a las mujeres como violencia estructural y entenderla como la violencia que
sostiene a las violencias, a las explotaciones y a las opresiones.
Debemos entender que el acto de golpear y matar a una mujer queda
grabado en nuestros imaginarios y nos conduce en el camino de la sumisión
ante los poderes y nos alecciona desde el miedo y desde la comprensión de
la desobediencia y desde el control que se hace a nuestras acciones sobre
los parámetros del bien hacer que son impuestos por el sistema, entonces
cuando se golpea y se mata mujeres también se muere una parte de
nuestra humanidad simbólicamente construida en nuestros imaginarios. La
violencia hacia las mujeres desvaloriza la vida, desvaloriza nuestras vidas
en nuestros mismos imaginarios y así es fácil para el sistema oprimir.
Cuando nos preguntamos como las mujeres pueden aguantar a un
golpeador, a un hombre que solo quiere explotarla y oprimirla también
deberíamos preguntarnos ¿Cómo, desde el pueblo aguantamos las
violencias, las explotaciones y las opresiones del sistema? Entonces es fácil
reconocer cómo el sistema nos somete en términos simbólicos y materiales
a través de nuestros cuerpos pero cuando tenemos incorporado en
nuestras cabezas elementos de naturalización de un sistema resulta un
poco complicado posicionarnos por eso es vital construir mecanismos que
nos ayuden a sacar al sistema patriarcal de nuestras cabezas pero no será
posible sin decisión, el sistema emplea el mismo sistema de tutelaje de las
mujeres en los pueblos por eso es vital destruirlo y entender que mujeres
y hombres somos iguales en existencia y eso requiere de construir otras
relaciones ajenas a las que nos impone el patriarcado y lo fundamental es
el respeto a la vida y la lucha para que esta vida sea digna.
Por eso es fundamental hacer esta discusión con quienes queremos
construir la comunidad, con nuestros compañeros y compañeras de lucha
que no son feministas pero que están en el mismo camino de plantear un
mundo diferente, destruir y construir es el camino que nos queda ante un
sistema que se plantea destruyendo y construyéndose, no podemos perder
el tiempo porque quienes luchamos queremos vivir bien hoy y ahora por
eso es necesario construirlo ya.
En la lucha colectiva nos encontramos compañeros y compañeras que
reproducen lógicas del sistema que son machistas y discriminadoras, y es
necesario hacer una discusión sobre el patriarcado y qué significa este
sistema en sus cuerpos y qué significa en nuestros cuerpos, es vital para
seguir caminando hacer la discusión sobre a quién tributa la violencia
estructural, a quien tributa el trabajo impago de las mujeres ese trabajo
que sostiene la vida, trabajo que hacemos con mucho amor ¡sí! pero que
sigue siendo trabajo, a quién tributa el machismo, seguro que en el
razonamiento lógico nos conducirá que les beneficia a los hombres y si pues
porque les facilita la vida porque pueden estar en un sistema productivo
explotador sin mayores preocupaciones que el aportar eficientemente a la
acumulación de las burguesías, sin embargo en el fondo le tributa
directamente al sistema de sistemas que es el patriarcado cuyas aristas son
capitalistas, coloniales, transnacionales y cuanta forma de explotación
exista y se vaya a construir.
Un Feminismo donde quepan muchos feminismos
-para enfrentar la globalización patriarcal capitalista-

Adriana Amparo Guzmán Arroyo


Un Feminismo donde quepan muchos feminismos

“El mundo que queremos es uno donde quepan muchos mundos. La patria
que construimos es una donde quepan todos los pueblos y sus lenguas, que
todos los pasos la caminen, que todos la rían, que la amanezcan todos”
Sub Comandante Marcos, EZLN.

La frase tantas veces repetida por el Sub Marcos nos ayuda a pensar no solo
un proyecto político de mundo sino una metodología, una forma de encarar
las luchas desde distintos territorios contra un miso sistema, el patriarcado
capitalista colonialista racista transnacional y en muchos lugares narco
estatal. Frente a un sistema que se recicla permanentemente en la historia
de humanidad perfeccionando sus formas de opresión y explotación, un
sistema que se esconde en categorías como la globalización expandiéndose
en el mundo, es necesario también pensar en la expansión-articulación de
las luchas en distintos territorios y desde distintos cuerpos, aprendiendo del
internacionalismo de la izquierda es necesario hoy articular nuestras luchas
como pueblos para enfrentar al sistema en su real dimensión, una lucha
globalizada que enfrente la globalización del sistema, una lucha que desde
la vida enfrente al sistema de muerte.
Las luchas de las mujeres, las luchas feministas no han sido una dimensión
aparte en las revoluciones, no son otro tema o una arista de las
transformaciones. Las mujeres feministas y no feministas hemos luchado
con y desde nuestros pueblos, hemos luchado para cambiar el mundo, no
han sido luchas sectoriales, porque no somos un sector. Las mujeres somos
la mitad de todo, la mitad de cada pueblo, la mitad de cada comunidad, la
mitad de la revolución.
La intención de este artículo es dar cuenta de la necesidad urgente en Abya
Yala, América Latina y el mundo de construir un feminismo donde quepan
muchos feminismos, por dos razones, porque los feminismo se han
enfrascado en diferencias epistemológicas, teóricas y de personalismos
caudillistas, desgastando su capacidad de aportar y accionar en las luchas de
los pueblos, y hoy cuando el sistema patriarcal capitalista se recicla en el
mundo reinventando sus herramientas de opresión, sobre el cuerpo de las
mujeres, se gesta con mucha fuerza un movimiento de mujeres movido por
la indignación, un movimiento que demanda una lucha conjunta y
articulada, que exige renunciar a protagonismos y diferencias que en el
fondo no son diferencias políticas. Por otro lado los procesos que vivimos en
Abya Yala, aquellos sobre los que el mundo tiene puesto los ojos, aquellos
que son asediados por el sistema a través de las grandes corporaciones
transnacionales que mueven y financian a la derecha política interna, estos
procesos históricos que le han devuelto la esperanza a la humanidad de que
realmente otro mundo es posible, en esos procesos necesitamos reflexionar
y recoger los aprendizajes de la historia y de la memoria de nuestros
pueblos, necesitamos pensar en clave feminista las revoluciones en Abya
Yala, porque el sistema se recicla sobre el cuerpo de las mujeres, porque no
basta con ser anticapitalistas cuando necesitamos ser profundamente
antipatriarcales.
Es responsabilidad histórica que las luchas de las mujeres que son parte
estructural de las luchas de los pueblos, no sean invisibilizadas, y
fundamentalmente que estas luchas que apuestan por la revolución para
todas, para todos y para la naturaleza, no sean traicionadas.
Con esta intención en la primera parte haremos una caracterización del
sistema hoy en la globalización capitalista, en segundo lugar presentamos
un recuento de las luchas de las mujeres dentro de las luchas de liberación,
después aportaremos con lo que desde el feminismo comunitario
entendemos como la descolonización del feminismo, siendo clara la
necesidad de construir un feminismo útil para las luchas de los pueblos, un
feminismo donde quepan muchos feminismos, para a manera de
conclusiones identificar aspectos que hacen desde nuestros cuerpos al
andamiaje necesario para que los procesos en Abya Yala sean procesos
revolucionarios.

1. Globalización y reconfiguración del sistema


1.1 Nuevas formas de explotación aprendidas en nuestros cuerpos
La globalización no es más que la nueva presentación del sistema patriarcal
capitalista, el perfeccionamiento de sus herramientas de explotación,
opresión y dominación, que se construyen y perfeccionan sobre el cuerpo
de las mujeres. Como bien señala Silvia Federerici, son las mujeres el blanco
de ataque de la globalización capitalista, por defender la tierra y el territorio,
por exigir a los estados mejores condiciones para la reproducción humana y
social, por haber logrado que el trabajo del hogar sea reconocido como
trabajo y por tanto como fuerte de riqueza que contribuye a la acumulación.
“Esta es la razón por la que la globalización, en todas sus formas capitalistas
–ajustes estructurales, liberalización del comercio, guerra de baja
intensidad-es, en esencia, una guerra contra las mujeres, una guerra
especialmente devastadora para las mujeres del “tercer mundo”, que socava
al mismo tiempo la subsistencia y la autonomía de las mujeres proletarias en
todas las regiones del mundo, incluso en las naciones capitalistas
“avanzadas”4
La globalización es capitalista pero no significa la globalización del capital, el
capital sigue concentrado en pocas manos en el mundo por eso las brechas
entre los ricos y pobres son cada vez más grandes, por eso a pesar de que la
globalización, la modernidad y el neoliberalismo se presentaron como
formas de construir una ciudadanía ampliada y mejores condiciones de vida,

4 FEDERICI Silvia. La Revolución Feminista Inacabada. Mujeres reproducción social y lucha por lo común. México. Taller Editorial Escuela Callpulli. 2013. 180 p.
sin acabar por supuesto con las desigualdades, no lo han logrado sino más
bien las han profundizado, más aún para las mujeres.
La explotación capitalista es patriarcal porque son las mujeres, niñas y
jóvenes que sostienen las llamadas cadenas de ensamblaje, las maquilas,
que no son más que cadenas de explotación que cruzan las fronteras para
evadir legislaciones, vulnerar derechos y producir en sistemas esclavistas
encubiertos. Son las mujeres, las trabajadoras desprotegidas de derechos en
la tercerización de los servicios que siendo responsabilidad de los gobiernos
nacionales y locales se entregan a manos privadas dejando a las y los
trabajadores en manos del mercado de la libre oferta y demanda, en manos
de la liberalización laboral que es solo explotación. Esto también sucede en
los procesos en Abya Yala, Bolivia, Ecuador, Brasil han terciarizado sus
servicios, incrementando su costo, olvidando que deben ser un derecho y
no una mercancía, y dejando que sean hombres y principalmente mujeres
del pueblo empobrecido que se encarguen, por ejemplo, del aseo en
grandes ciudades sin condiciones mínimas que garanticen su vida y menos
aún un trabajo digno.

1.2 Migrantes, exiliadas del patriarcado


La globalización ha construido también imaginarios en los que se encubre el
sistema, el ser ciudadanos del mundo y poder transitar por distintos
territorios, idealizando incluso el espíritu de migrantes que tendríamos los
pueblos, ayudan a solapar la migración como mecanismo que explotación
capitalista y para las mujeres como prueba del exilio patriarcal. El sistema ya
no necesita tenernos concentradas en una fábrica, ni siquiera incluirá en sus
costos la construcción de un espacio físico, puede explotarnos en cualquier
territorio estando desprotegidas de nuestro entorno vital, de nuestra
comunidad al migrar, porque las migrantes son principalmente mujeres
indígenas empobrecidas.
Las mujeres somos migrantes del patriarcado, un patriarcado global y
globalizante que nos saca de nuestros territorios en busca de fuentes
laborales para sostener la vida en nuestros propios pueblos. Somos exiliadas
del patriarcado y del machismo porque traspasamos fronteras escapando
de la explotación laboral y familiar, escapando del control de nuestros
cuerpos, de la violencia y el acoso que los agresores ejercen sobre nosotras
y sobre nuestras hijas e hijos. Todo esto orquestado por el sistema que
necesita hacernos vulnerables a las mujeres para explotarnos
impunemente, legitimando así la explotación de la humanidad. Y
nuevamente las teorías, incluso las feministas, disfrazan esta realidad con
categorías como el “cuidado global” 5 , las “cadenas globales de cuidado”,
incluso la “maternidad global”, como si fuese una elección migrar desde el
sur a limpiar las casas y cuidar los hijos del norte, como si fuese parte de un
espíritu solidario entre mujeres dejar a nuestras wawas con sus abuelas e ir
a cuidar las wawas de mujeres que no son nuestras iguales, con las que
median relaciones de poder coloniales y racistas, la solidaridad, la
comunidad, es entre iguales por eso no son cadenas globales de cuidado
sino cadenas globales de explotación.

1.3 La violencia es estructural al sistema patriarcal


“La violencia contra las mujeres es La Regla Patriarcal,
el modelo por el cual la humanidad lleva a cabo todas las demás
opresiones.
Es Violencia Estructural”6
Victoria Aldunate Morales

5 Idem. Silvia Federici hace referencia al “cuidado global” o “maternidad global”, lo que para migrantes como Julia Castillo parte del Movimiento Migrante Antipatriarcal es
la cadena global de explotaciones.
6 Victoria Aldunate Morales es feminista autónoma, parte de la Memoria Feminista, Chile.
Hablar de la violencia hacia las mujeres tiene que ver con esta
caracterización que hacemos del sistema patriarcal globalizado, es a través
de la violencia sobre nuestros cuerpos que se reproduce y sostiene el
sistema patriarcal capitalista y todas sus opresiones y violencias hacia
nosotras y hacia la humanidad. Es en el cuerpo de una mujer que las
wawitas, niñas y niños, aprende la explotación, en el trabajo del hogar
esclavizante impago y desvalorizado socialmente, trabajo que se realiza
mediado por la llamada violencia doméstica o intrafamiliar. Es este mismo
trabajo impago que produce riqueza que no se queda en manos de las y los
empobrecido sino alimenta la acumulación de los empresarios y patrones,
con ejercicio de violencia.
El incremento de los feminicidios en el mundo, no responde solamente a
una reacción machista de una cultura patriarcal puesta al descubierto,
responde al reciclamiento y perfeccionamiento del sistema de explotación
que basado en la impunidad necesita legitimar su poder de matar, humillar
y someter a sociedad, pueblos y comunidades y lo hace en nuestros cuerpos.
Si el mundo no se duele del genocidio más grande en la historia cometido
contra las mujeres sistemáticamente, tampoco se duele frente a las guerras
mal llamadas de baja intensidad.
Es a través de la violencia hacia las mujeres, feminicidios, trata y tráfico,
cadenas de explotación sexual, que se abren brecha los cárteles del
narcotráfico en México, Colombia y otros países. Es a través de nuestros
cuerpos que el sistema acaba con la capacidad de indignación de los pueblos
que acostumbrados a encontrarnos asesinadas, descuartizadas, mutiladas y
torturadas, se disciplinan frente al sistema y mantienen su sometimiento.
El asesinato impune de luchadoras activistas en defensa de sus territorios
como Berta Cáceres líder del pueblo Lenca que en Honduras detuvo la
construcción de la represa Agua Zarca pagando este atrevimiento con su
vida, o Macarena Valdés Muñoz, mujer mapuche, que se levantó en defensa
del sector de Tranguil frente a la construcción de una central hidroeléctrica
a cargo de la empresa austriaca RP- Global, y fue asesinada, hecho que las
autoridades quieren mostrar como suicidio, es muestra de la violencia que
ejerce el sistema contra las mujeres para universalizar la propiedad privada,
para convertir en mercancía nuestros territorios, nuestras ríos y montañas,
para consolidar la propiedad sobre nuestros cuerpos-territorios.

1.4 Donal Trump y Mauricio Macri, el rostro del sistema


“…el patriarcado es un sistema histórico, es decir, tiene un inicio en la
historia.
Si es así, puede acabarse gracias al proceso histórico”7
Gerda Lerner

El sistema patriarcal capitalista ha sido construido en la historia y también


se ha transformado, reciclado y perfeccionado, por eso se hace necesaria
una re-comprensión de su funcionamiento para alimentar nuestras luchas
en Abya Yala y el mundo. En la actualidad frente a lo que se ha llamado una
crisis del sistema, que es más bien una reconfiguración que resitúa el control
de capitales muy por fuera de los estados y en menos manos que antes, se
han perfilado rostros de esta reconfiguración, en ambos lados políticos del
mundo. Donal Trump en los Estado Unidos de Norte América y Mauricio
Macri en medio de procesos sociales de transformación en América Latina
que intentan ser aplacados. Esa es la nueva cara de la política y la economía,
empresarios supuestamente exitosos en el mundo capitalista, con imágenes
de familias perfectas y creyentes.
Donald Trump en su discurso de posesión ha devuelto simbólicamente el
control del poder al pueblo norteamericano, alimentando el fascismo y

7
LERNER Gerda. La Creación del patriarcado. España. Editorial Crítica. 1990. 300 p.
xenofobia encubierta en un proteccionismo de Estado. No es de extrañar
entonces que proponga construir un muro en la frontera con México, para
que las y los migrantes lo atraviesen en peores condiciones aún y sean
explotados en la invisibilidad cómplice llamada “ilegalidad”. El cuarto día de
su mandato, reactivó la ley que prohíbe a las ONGs y a proveedores de
servicios sanitarios en el extranjero utilizar fondos del Gobierno
estadounidense para asesorar a favor del aborto, atentando material y
simbólicamente contra la autonomía del cuerpo de las mujeres. Estas
medidas que pueden entenderse como un giro conservador del sistema
confirman la reconfiguración de la que hemos hablado, que afecta y se
estrellará principalmente y con más fuerza en el cuerpo de las mujeres
empobrecidas, trabajadoras, obreras, independientes, jóvenes y migrantes.
En el sur, un sur que en los últimos años ha mostrado su capacidad de
organización revolucionaria, con procesos gestados desde el pueblo en
Bolivia, Venezuela, Ecuador, Brasil y Argentina, se ha instaurado el gobierno
de Mauricio Macri como un experimento de retorno escarmentador del
neoliberalismo para la región. Las indecisiones, concesiones y el no haber
hecho transformaciones estructurales en la economía generaron
condiciones para que Argentina tenga un gobernante aleccionador para
todos nuestros pueblos. Macri ha incrementado en casi un 285% el costo del
gas y en más del 100% la tarifa básica de luz, afectando al sector más
empobrecido y a las mujeres las más empobrecidas de los empobrecidos. En
sus primeros nueve meses de gobierno, según el Instituto Nacional de
Estadísticas IDEC, se registraron 127.000 despidos en el mercado privado
formal, llegando a 64 despidos por día en el sector público a principios del
2017, otra vez las mujeres constituyen el mayor porcentaje de desempleo.
Como buen discípulo de Trump ha recrudecido las políticas migratorias
desatando una casi casería de migrantes en las calles, la mayoría mujeres
trabajadoras bolivianas y centro americanas, y mujeres y personas trans en
situación de prostitución.
En nombre de Dios, el Estado y la familia, contra el pueblo empobrecido,
Donal Trump y Mauricio Macri son el rostro gobernante del sistema
globalizado.

2. Las mujeres en las luchas de los pueblos


Como se ha repetido casi hasta el cansancio, la historia oficial no mira la
historia ni la lucha de los pueblos, es colonial a título de universal y mucho
menos ve la historia de las mujeres en las luchas, porque no es que hemos
luchado solas ni por nuestros propios intereses, hemos luchado las mismas
luchas que nuestros pueblos, hemos construido las mismas revoluciones
que nuestros compañeros y hermanos, pero invisibilizadas. No por nada se
trata de investigar el rol de las mujeres en las luchas, o las luchas de las
mujeres y no el rol de los hombres, es como si pensando desde la
propiedad privada las luchas les pertenecerían a ellos y nosotras seríamos
solo las invitadas.
Pero no se trata solo de denunciar que se invisibiliza a Bartolina Sisa como
concubina de Tupak Katari, o que se olvidó a Olimpia de Gouges en la
Revolución Francesa. Es necesario reconocer que no solo nos han
invisibilizado e inferiorizado, sino que nos han traicionado en la lucha y
borrarnos ha sido la forma de borrar la traición, sobre la cual se ha
reciclado el sistema al interior mismo de las organizaciones y movimientos
sociales, al interior mismo de las revoluciones.
Las raíces ilustradas del feminismo hacen referencia fundamentalmente a la
revolución francesa, donde las mujeres redactaron los cuadernos de quejas
planteando su derecho a la educación, al trabajo, al voto, a la protección de
sus intereses personales y económicos dentro del matrimonio, plantean que
sea abolida la prostitución y los malos tratos dentro del matrimonio, sin
embargo, estos planteamientos no son considerados y en agosto de 1789 la
Asamblea Nacional proclama la Declaración de los Derechos del Hombre y
del ciudadano, dejando fuera no solo literalmente sino materialmente a las
mujeres. Frente a esto, dos años más tarde Olimpia de Gouges publica la
Declaración de los derechos de la Mujer y ciudadanía, estableciendo que la
mujer nace libre y permanece igual al hombre en derechos, habla de la
libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión como
derechos naturales e imprescriptibles. Un año después Mary Wollstonecraft
publica la Vindicación de los derechos de la Mujer donde menciona que la
humanidad, hombres y mujeres, debieran educarse siguiendo el mismo
modelo para que las mujeres se conviertan en ciudadanas ilustradas, libres
y capaces de ganar su propia subsistencia, e independientes de los hombres.
A pesar de esto, queda claro que la igualdad, libertad y fraternidad es solo
para y entre los hombres, blancos y burgueses por supuesto.

La lucha abolicionista en los Estados Unidos que tuvo como protagonistas a


mujeres como Sojourner Truth, plateó dos opciones, construir un nuevo
Estado abolicionista o transformar el Estado con presión política y religiosa
para acabar con la esclavitud, en ambos casos la mujer era considerada
inferior al hombre y por eso los logros progresivos de la abolición no
eliminaron el control sexual que dueños y patrones tenía sobre las esclavas,
una emancipación que no fue libertad para las mujeres.

La invasión colonial en Abya Yala, en la que las mujeres preferían huir a las
montañas, en un intento desesperado por mantener la cultura que las ligaba
con otra forma de vida, nuestras abuelas se refugiaron en las alturas
conformando comunidades autónomas de mujeres, o como relatan los
cronistas, sociedades solo de mujeres que resistían a la colonia, pastaban
sus rebaños y se defendían entre sí ante las autoridades, algunos cronistas
menciona suicidios de mujeres indígenas como forma de resistencia e
infanticidios, mataban a sus hijos varones, probablemente para que no
crecieran en ese mundo o para que no fueran enviados al trabajo en las
minas de donde no volverían. Para evitar una lectura romántica de la
resistencia de nuestra ancestras, vale la pena preguntarnos por qué las
mujeres fueron protagonistas de lo que Irene Silberblatt, en su libro Luna,
sol y brujas, denomina el sub mundo de las idolatrías. Si bien hay cronistas
que relatan que las mujeres realizaban los rituales antes de la invasión
española, fue también el pacto desigual entre hombres, hombres españoles
los invasores y hombres indígenas invadidos que las llevó a este sub mundo,
pues los hombres autoridades indígenas, como los curacas ocuparon un
lugar en la estructura del poder colonial, un espacio en lo público, del cual
las mujeres fueron relegadas para quedar en la clandestinidad de los “ritos”,
este pacto desigual es parte del entronque patriarcal, categoría planteada
por el feminismo comunitario. Un entronque entre el patriarcado colonial y
el patriarcado ancestral que ha fortalecido los mecanismos de opresión y
explotación de nuestros pueblos en beneficio de los países “desarrollados”.
Todos estos son ejemplos de la traición a las mujeres en las luchas y
resistencias de los pueblos, algo de lo que debemos aprender para que los
procesos hoy en Abya Yala sean procesos revolucionarios y no procesos
reformistas que abran las puertas al sistema patriarcal reciclado.

3. Un feminismo donde quepan muchos feminismos


Ha quedado claro que la globalización capitalista es un reciclamiento del
sistema que es patriarcal y que se construye y sostiene sobre el cuerpo de
las mujeres, con complicidad de sus propios compañeros. Por eso la
importancia de leer el contexto en clave feminista y la necesidad de
construir también un feminismo útil para las luchas de los pueblos.

3.1 Descolonización del feminismo


No todas las luchas de las mujeres son consideradas luchas feministas, pues
haciendo uso del privilegio colonial, el feminismo eurocentrado ha
reconstruido su historia excluyendo las luchas que hicimos las mujeres fuera
de Europa y Estados Unidos. Un feminismo de origen ilustrado que no
comprende otros feminismos. Es una de las razones por las que el feminismo
comunitario en Bolivia construyó sus propias categorías de análisis y lucha.
No en una intención de deslegitimar ninguna lucha sino en un acto de
autonomía epistemológica desde nuestros pueblos. Por otro lado es
necesario descolonizar el feminismo para reconocer que sí existen
feminismos que no luchan contra el patriarcado, que no son antisistémicos
y que desde un discurso de derechos y enfoque de género o equidad de
género solo han contribuido con las políticas internacionales que sostienen
la globalización capitalista, que abogan por la participación de las mujeres
pero no por la decisión en los espacios de deliberación. Feminismos
funcionales que se han separado de las luchas anticapitalistas para
concentrarnos casi en luchas sectoriales y temáticas “de las mujeres”. Estos
feminismos que entienden al patriarcado como un sistema de opresión de
los hombres sobre las mujeres, han construido sus reivindicaciones a
medida de los hombres pero no contra el sistema.
Un paso importante entonces es reconceptualizar el patriarcado como “el
sistema de todas las opresiones, discriminaciones y violencias, que vive la
humanidad (hombre, mujeres y personas intersexuales) y la naturaleza,
construido históricamente sobre el cuerpo de las mujeres, concepto
elaborado por el feminismo comunitario que busca reposicionar las luchas
de los pueblos frente al patriarcado y no solo frente al capitalismo, para
comprender al sistema en toda su complejidad.

3.2 Un feminismo útil para la lucha de los pueblos


El incremento de los feminicidios y la violencia hacia las mujeres en el
mundo, ha sido denunciado desde América Latina con marchas
multitudinarias. Bajo la consigna “Ni Una Menos” planteada en Argentina
frente a los feminicidios se ha gestado un movimiento de mujeres en el
continente que el 8 de marzo de 2017 tuvo un momento histórico con en
Paro Internacional o Planetario de las mujeres. Millones de mujeres en más
de 54 países pararon frente a la explotación capitalista, la explotación en el
trabajo del hogar, frente a la violencia estructural, frente al sistema
patriarcal. No cabe duda que los feminismos diferentes y diversos han
alimentado este movimiento, de ahí que se hace necesario pensar en un
feminismo donde quepan muchos feminismos, primero porque hemos
probado que a pesar de la diversidad de problemáticas, nuestra lucha es la
misma, es contra el sistema, que somos capaces de organizarnos y
renunciando a falsos debates teóricos y protagonismos caudillistas, somos
capaces de unirnos en un solo movimiento más allá de las fronteras, un solo
movimiento donde estamos las mujeres empobrecidas, obreras, mal
pagadas, explotadas, indígenas, migrantes, lesbianas, madres, no madres,
cuidadoras, creadoras, todas en contra de un sistema de muerte, seguras de
que construir otro mundo es posible y que tiene que ser acabando con las
opresiones sobre nuestros cuerpos, para acabar con las opresiones sobre
nuestros pueblos.
Es necesario como descolonización y como acto profundo de
responsabilidad política no reproducir los binarismos eurocéntricos, no
dejar que el feminismo sea propiedad privada de las academias y ni de las
académicas, no dejar que el feminismo sea una teoría casi incomprensible
de las opresiones, es necesario construir un feminismo que desde las calles
y con el pueblo plantee una propuesta de mundo un proyecto político
ideológico antipatriarcal. Un feminismo donde quepan muchos feminismo
para caminar a un vivir bien donde las mujeres no vivamos mal.

4. Para ir haciendo camino


El sistema se ha reconfigurado en la globalización capitalista perfeccionando
sus herramientas de explotación, opresión y dominación de los pueblos,
herramientas construidas, probadas y legitimadas en el cuerpo de las
mujeres, lo que da cuenta de un sistema cultural, material e ideológico que
es el patriarcado.
La globalización capitalista estimula y condena a la vez la migración, para
poder intensificar la explotación. Las mujeres migrantes son exiliadas del
patriarcado que las expulsa de sus territorios para explotarlas
principalmente en las cadenas de cuidados que sostienen al llamado mundo
desarrollado. Por eso los procesos en Abya Yala tienen que posicionarse
frente a la migración como consecuencia estructural del sistema, tienen que
recoger la voz de las y los migrantes para construir el vivir bien más allá de
las fronteras.
Comprender que la violencia es estructural y que es parte central de la lucha
anticapitalista y antipatriarcal es urgente para las organizaciones y
movimientos sociales en Abya Yala. Los gobiernos elegidos por el pueblo
tienen que profundizar las políticas para acabar con la violencia. En el caso
de Bolivia la Ley Integral que garantiza a las mujeres una vida libre de
violencia 348, necesita de recursos, herramientas, decisión y presión política
para que el gobierno nacional y los gobiernos locales implementen y hagan
efectiva esta Ley. No se puede vivir bien si las mujeres vivimos mal, otro
mundo no es posible si a las mujeres nos matan a diario sistemáticamente,
si nos violentan y nos violan.
En la historia de las luchas no solo se nos ha invisibilizado a las mujeres, se
nos ha traicionado, reproduciendo la propiedad privada sobre nuestros
cuerpos a través del Estado, del matrimonio y del amor romántico que
también opera en la izquierda y en las organizaciones. Se ha coartado la
autonomía sobre nuestros cuerpos condenándonos a una maternidad que
vivimos como esclavitud y que contribuye a sostener el sistema, la
acumulación de riqueza y la reproducción de fuerza de trabajo. Los procesos
de Abya Yala no lograrán ser revolucionarios si no acaban con la base que
sostiene al sistema, que es la opresión de nuestros cuerpos. No podremos
seguir en la lucha si no se lucha contra el patriarcado y contra el machismo,
porque no podremos caminar juntas y juntos, con confianza política,
mientras nuestras vidas no les importen y mientras nuestras muertes no les
indignen.
La reconfiguración del sistema en la globalización capitalista ha utilizado la
democracia liberal como herramienta para sostenerse y retomar el control
de los gobiernos. Trump y Macri son los rostros de la impunidad y del
cinismo con el que opera y operará el sistema vulnerando todos los
“derechos” conquistados. Estamos frente a un sistema que ya no necesita
máscaras para explotar, perseguir ni matar. Un desafío en nuestros
territorios es construir desde la memoria larga de nuestros pueblos una
nueva forma de gestionar el poder, una que no pase por la democracia
liberal, una que aprenda de la comunidad.
Para enfrentar todos estos desafíos que buscan acabar con el sistema
patriarcal capitalista colonial neoliberal transnacional es necesario construir
desde las mujeres y desde los pueblos un feminismo útil, un feminismo
donde quepan muchos feminismos, todos aquellos que luchan contra el
sistema, todos aquellos que nos permitan luchar con los dos ojos, el de las
mujeres y el de los hombres, con los dos brazos y con los dos pies. Un
feminismo verdadero que sea antipatriarcal. En América Latina, Abya Yala
desde los feminismos populares, comunitarios y de izquierda hemos dado
ya grandes pasos. Esa es la reflexión que los gobiernos y las organizaciones
que sostienen los procesos en Bolivia, Argentina, Venezuela, Ecuador y Brasil
no pueden dejar de hacer y actuar en consecuencia si realmente caminamos
juntas y juntos hacia una revolución regional que se haga mundial.
Bibliografía
Berger Silvia (2009) “Globalización, exclusión e inserción en la economía mundial” en, Género y
globalización, coordinado por Alicia Girón. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO,
Buenos Aires: P 13- 26.
Federici Silvia (2013). La Revolución Feminista Inacabada. Mujeres reproducción social y lucha por lo
común. México. Taller Editorial Escuela Callpulli. 2013. P 23.
Lerner Gerda (1990). La Creación del patriarcado. España. Editorial Crítica. P. 5.
HAY QUE DIALOGAR CON TODOS LOS FEMINISMOS
PORQUE HAY UN GENOCIDIO HACIA LAS MUJERES

Por Micaela Petrarca, Revista Colibrí

¿Qué es el feminismo? ¿Una teorización liberal sobre la abstracta


igualdad de las mujeres y los hombres o la búsqueda concreta
emprendida por las mujeres para el bienestar de las mujeres y en diálogo
entre sí para destejer los símbolos y prácticas sociales que las ubican en
un lugar secundario, con menos derechos y una valoración menor que los
hombres? Si la palabra feminismo traduce la segunda idea, entonces hay
tantos feminismos cuantas formas de construcción política de mujeres
existe. Feminismo desde Abya Yala – Francesca Gargallo

En estos tiempos de efervescencia feminista, de debates públicos y


visibilización, se vuelve necesario -y fundamental- revisarse y abrir el
diálogo entre mujeres de distintas tierras, cuerpos y cosmovisiones.
Escuchar -y no educar- lo que las diversas voces tienen para proponer con
el fin de crear un umbral cada vez más enlazado, unido, fortalecido y
cambiar de raíz todo lo que deba ser cambiado por el bienestar de un
mundo sin explotación, racismo ni violencia.

El punto de partida que más se reconoce internacionalmente, -y que en


muchos casos se reproduce sin previa revisión de quienes somos ni de
dónde venimos -, es aquel feminismo que llega de Europa occidental.
Quedarse sólo con la construcción del conocimiento propio de un lugar y
de una postura reduce y limita, ya que oculta y desconoce realidades. Partir
del reconocimiento de feminismos y patriarcados en plural, es un buen
punto para revisar la propia historia de lucha que constituye cada territorio
cuerpo y cada territorio tierra, para ampliar el horizonte, profundizar la
terminología y construir el propio conocimiento.

En Feminismos de Abya Yala la escritora Francesca Gargallo habla de la


urgencia del reconocimiento de modernidades y dice que no se debe
confundir la modernidad con la modernidad emancipada que se inicia en
1942, según la historia europea, que impone una occidentalización forzada
del mundo. A pesar de que sea el modelo de dominación, si no se reconoce
que la modernidad es un conjunto de modernidad, estamos reduciendo el
feminismo, dice Gargallo, a un movimiento de la modernidad emancipada
propia del patriarcado capitalista que ha sido construida durante el
colonialismo tanto como la hegemonía “racial” blanca. “La superación de
un paradigma global de la Modernidad en Nuestra América sólo puede
darse al reconocer y narrar la multiplicidad de ideas y de historias que la
constituyen, valorando las contradicciones, disensiones y transformaciones
de las prácticas americanas”.

Existe, dentro de la diversidad feminista, el feminismo comunitario que no


se constituye como una teoría, sino que es una acción política, una mirada
y una propuesta contrahegemónica. Para ellas, el concepto “feminismo”
define la lucha de cualquier mujer, en cualquier parte del mundo, en
cualquier tiempo de la historia, que lucha, se resiste y propone frente al
patriarcado.

Adriana Guzmán y Diana Vargas del movimiento Feminismo Comunitario


Antipatriarcal de Bolivia, hablaron con Colibrí Revista para aportar al
intercambio de saberes y problematizar las prácticas, conceptos y teorías
del patriarcado tradicional que se construyen y difunden sin debate.
¿Cómo y por qué se
acercaron al feminismo?
Adriana: Yo siempre digo,
y no es un acto de
soberbia, que no vengo
del feminismo. No lo
conocí en la universidad
ni lo he estudiado. La
decisión de luchar desde
el feminismo surge en la
masacre del gas, en el 2003, cuando en medio de protestas,
manifestaciones y resistencias frente al genocidio que estaba haciendo el
presidente de ese entonces, Gonzales Sánchez de Losada -genocida que
está impune en los Estados Unidos- estábamos las mujeres resistiendo.
Organizamos la comida, la movilización, convocamos a los vecinos, han sido
más de 31 días en la calle. Y nos hemos dado cuenta ahí de varias cosas,
una de las primeras ha sido que han muerto 61 compañeros hombres y tres
mujeres. Nos hemos preguntado ¿por qué morían los hombres, si nosotras
estábamos adelante frente a las balas? Nos respondimos que nosotras
habíamos salido toda con la responsabilidad de salir vivas. Había matanza,
pero teníamos que volver porque teníamos que terminar de criar a nuestras
wawas, cuidar a nuestras mamas, a nuestras abuelas.

Dialogando en el lugar de los hechos, Adriana recuerda cómo la plaza San


Francisco de La Paz, estaba, en esos días, cubierta de francotiradores en los
edificios de alrededor. Y cómo ellas se cuidaban de las balas pasando
pegadas a la pared lanzando llantas con humo para que no se las vieran,
mientras sus compañeros decidían pasar agarrados de los brazos gritando:
no tenemos miedo. “Mataron a uno y ahí empezamos a pensar qué era lo
que ellos pensaban sobre su cuerpo y la responsabilidad con la que salían a
la lucha, murieron compañeros que hoy nos hacen falta, que finalmente
han dejado muchos chicos por criar y eso no es responsable cuando quieres
hacer una transformación, una revolución.

La masacre del gas fue una insurrección social, una convulsión del pueblo
ante la venta del gas a precios regalados que planteaba el presidente de
Bolivia de ese entonces, Gonzales Sanchéz de Losada. Se inició un paro y un
bloque de caminos durante 31 días en el que no se dejaba entrar alimentos
ni combustible a La Paz. Para desarticular la medida de lucha el gobernador
hizo traer cisternas con gasolina, custodiado por tanques y militares que
iban disparando, para abrir camino. “El detonante fue el gas, pero para
nosotras fue que nos estábamos muriendo de hambre. En ese entonces
solo podíamos optar por una comida al día, daba lo mismo morirse de
hambre en la casa, que salir y morir por una bala. La llaman la guerra del
gas, pero nosotros decimos que es una masacre, porque el pueblo no tenía
armas. Ahí fue donde nos organizamos y nos decidimos, colectivamente,
feministas”, cuenta Adriana.

Terminado el bloqueo y la movilización, con la experiencia de haber vivido


un mes en la calle con organización sin burocracia ni policía, las mujeres
decidieron plantarse cinco días más. “Estábamos realmente pensando en
un gobierno sin gobierno, en una posibilidad de autoorganizarnos nosotros
y fundamentalmente son los hombres los que deciden que haya una
asociación constitucional. Nos sentíamos tan traicionadas. No queríamos
volver, porque había que volver a la esclavitud de la casa: limpiar, cocinar,
lavar, a que tu compañero, con ese que has gritado, has luchado, has
soñado, te golpee, te tira cosas. Ahí dijimos, no va a ser suficiente con otro
presidente ni con cambiar la constitución, tenemos que organizarnos entre
mujeres”.
Desde entonces, ¿cuál es la historia de lucha del feminismo comunitario?
¿Cuáles fueron sus demandas?

A: La masacre del gas fue fundante porque nos damos cuenta de la relación
que teníamos con nuestro cuerpo, con nuestros roles en la vida y la que
tenían los hombres, pero también nos damos cuenta de lo racista y colonial
que era el mundo, porque se mandaba a matar a quienes vivían en El Alto.
Ahí se van construyendo las ideas principales del feminismo comunitario.
No era suficiente hablar de que se vaya el presidente o de no vender gas a
los Estados Unidos, sino que había muchas otras relaciones de poder, de
opresión. No teníamos que comer, no había trabajo. Entonces ser feminista
en algún sentido fue ir pensando en el sistema.

Lo segundo fue la comunidad, porque fue la forma como nos gestionamos


esos días. Nosotras somos primera generación de migrantes, mi mamá vive
en la comunidad, yo he vivido en la ciudad, pero traemos toda la memoria
de comunidad -aunque las ciudades se dedican a desclasarte, a
blanquearte-, por ejemplo, teníamos relaciones comunitarias en los
barrios, habíamos aprendido a acumular alimentos para resistir momentos
difíciles. Todo eso funcionó en la masacre del gas, pero aquí en la ciudad.
Esos días de bloqueo provocaron este encuentro con la memoria de nuestra
comunidad; y esa era la forma en la que queríamos vivir, relacionadas entre
nosotras, respetando la vida, compartiendo y distribuyendo la comida, sin
policía, sin militares, sin políticos, sin dirigentes. Por eso nos hacemos
feministas.

Nosotras queríamos refundar el país. Cuando nos dijeron: ‘Va a haber una
asamblea constituyente, pero no hay propuestas en las organizaciones’.
Nosotras decíamos, cómo que no hay una propuesta, la única forma de
construir otro país, es desde la memoria que tenemos, ¿qué vamos a
inventar? ¿Qué vamos a copiar? Si todo lo que está en Europa, en Estados
Unidos, nos muestra que destroza la naturaleza, las relaciones humanas y
lo único que ha subsistido a esa forma de vida es la comunidad. No vamos
a ser feministas para construir otro Estado, sabiendo que los Estados
reproducen todas las relaciones de opresión, de subordinación; que el
Estado es la esencia del patriarcado capitalista. Decidimos crear un
feminismo comunitario y después ampliamos la comunidad de
comunidades que sería una forma de organización.

Existe dentro del Estado boliviano una unidad de despatriarcalización,


¿creen que es posible despatriarcalizar desde el Estado siendo está una
institución patriarcal y capitalista?

A: La Unidad de Despatriarcalización sale como una deuda de la asamblea


constituyente. La discusión entonces fue ‘el colonialismo es el origen de
todos los males, todo llego con los españoles y por eso hay que descolonizar
el país’. Nosotras ya decíamos, no, aquí hay que luchar contra el
patriarcado. Descolonización decían ellos y nosotras dijimos
despatriarcalización. Pero ésta no quedó en la constitución. Ellos no dieron
el espacio, lo que nosotras decíamos era ‘doméstico’ y ellos eran quienes
definían lo ‘político del país’.

Cuando se reestructura el Estado se crea el Ministerio de cultura, el


Viceministerio de Descolonización y la Unidad de Despatriarcalización. A
nosotras nos pareció fantástico, pero con los años, conociendo el Estado,
nos dimos cuenta de que era un absurdo. Porque ha habido compañeras
muy valiosas dentro, pero con una imposibilidad como es la imposibilidad
del Estado, no tiene presupuesto, ni recursos, ni personal, la burocracia es
una cárcel encima del cargo. Y poco, muy poco se puede hacer desde ahí. Y
lo malo es que ha servido por un tiempo para crearnos la ilusión y por otro
tiempo para lavar la cara al gobierno. En una primera etapa del proceso
hemos querido tomar el gobierno para hacer la revolución, pero
lastimosamente el gobierno nos ha tomado a nosotras. No podemos
sentarnos a esperar que el gobierno transforme el país, que construya el
vivir bien, es imposible. El vivir bien se construye desde los pueblos, desde
las organizaciones.

Diana: Es necesario pensar cómo estamos re conceptualizando el proceso


de cambio, porque dicho proceso en realidad era nuestro. Nuestro
proyecto era intentar cambiar EL país; y el MAS (Movimiento al Socialismo)
plantea un partido político, no el proceso de cambio. Si nosotras vivimos
mal, Bolivia no puede vivir bien, porque nosotras somos la mitad.

Adriana: En algún momento pensamos que el gobierno podía ayudar hacer


ciertas transformaciones planteadas, pensadas, soñadas, dirigidas por las
organizaciones sociales. En algún momento dijimos ‘este es un gobierno de
las organizaciones sociales’, pero no lo es. Ningún gobierno puede ser de
las organizaciones sociales, los gobiernos responden a los estados; los
estados responden a las estructuras del sistema.
El encuentro de los feminismos

“Hablando con otros feminismos, conocimos mujeres de ONGs, de la


cooperativa internacional, que hablaban de promover la igualdad de
derechos, de la equidad de género, era un debate en la asamblea
constituyente. Nosotras decíamos no puede ser que el feminismo solo sirva
para hablar de la igualdad o la diferencia con los hombres, si queremos sus
mismos derechos. Nuestra vida ni empieza ni acaba con los hombres.
Queríamos otra cosa, ¿para qué queríamos tantos derechos si no podemos
ejercerlos?”, cuenta Adriana.

Las mujeres del Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia


reconociendo su origen y su memoria ancestral, desde el primer diálogo no
se reconocieron en las medidas de lucha que llevan adelante las feministas
de Europa Occidental. Porque su punto de partida, su historia y su
cosmovisión trae acarreada otras realidades. “Nos definimos como
aymaras como una posición política frente al poder. Vamos a ocupar el
lugar de la incomodidad donde siempre han estado nuestras abuelas y
madres por indias, analfabetas; por feas, sucias. Ese es el lugar desde el cual
queremos luchar. Nos reconocemos aymaras y empezamos la discusión
histórica de por qué no llevamos polleras en la ciudad. Yo crezco sin pollera
y no significa que no recuperemos la memoria política, histórica. No es una
cuestión cultural, ni estética, ni folklórica, es una cuestión política, y
significa recuperar el idioma, la cosmovisión, la relación con la vida. Es todo
un trabajo porque el sistema patriarcal, neoliberal y la cultura individualista
nos ha entrado también”.

¿El proceso de despatriarcalización sería entonces un nuevo modelo de


vida social, económico y político en comunidad?
A: La despatriarcalización es el camino. Las abuelas siempre repiten que la
concepción del tiempo es circular y por eso nosotras vamos a la comunidad,
porque de ahí venimos. Solo que este tiempo circular, ha sido interrumpido
o roto por el tiempo de la colonización que es un tiempo lineal que dice que
tenemos que ser desarrollados. No queremos avanzar hasta tener un
Estado comunitario. Territorialmente nos podemos ir organizando y el
camino para recuperar esa forma de organización, de relación con la vida,
de respeto de la vida, es atacando al patriarcado.

El patriarcado no sólo es la violencia hacia las mujeres. El patriarcado es el


sistema de opresión, capitalista, neoliberal, colonial. Es el sistema, no es un
sistema más al lado del capitalismo. Ha usado a lo largo de la historia al
capitalismo, al feudalismo, al esclavismo para oprimir a la humanidad y a la
naturaleza, aprendiendo y sosteniéndose en el cuerpo de las mujeres. Hay
que desarmar el patriarcado en sus lógicas económicas, políticas, para
construir la comunidad. ¿Qué comunidad? La que cada territorio quiere, la
que cada territorio construye. No necesitamos semejante burocracia,
palacios, para organizarnos.

¿Creen que el feminismo occidental hegemónico es individualista?

A: En nuestro primer camino como feminismo comunitario y


reconociéndonos como mujeres indígenas, hemos tenido un gran debate
con los otros feminismos, y hemos planteado la descolonización del
feminismo, no como teoría, sino una descolonización de hecho, de acto.
Para nosotras el feminismo es esto, el patriarcado es esto y la lucha es así,
eso es descolonizar. No vamos a copiar el modelo europeo, ni a partir de su
comprensión. Lo ético nos parecía, desde nosotras, construir nuestras
herramientas en categorías, en palabras, en horizonte de lucha. Eso es un
acto de descolonización y de autonomía epistemológica. Construimos
nuestro propio campo de conocimiento e hicimos la lucha en el territorio
de las palabras. El patriarcado no es un sistema cultural y religioso de los
hombres que oprime a las mujeres, como lo plantean muchos feminismos
en Europa. Si fuera el asunto así, hubiéramos matado a todos los hombres
y se hubiera resuelto el problema y sabemos que no es así.

Reduce el concepto…

A: El concepto de patriarcado de feminismo eurocéntrico es reducido,


porque la discusión del feminismo, en el feminismo eurocéntrico, ha estado
en relación con los hombres. Al mirarse en la medida o en la desmedida de
los hombres. Porque también quienes han construido ese feminismo eran
mujeres o burguesas con ciertos privilegios que no tenían que pensar en
cómo vivían las opresiones por ser racializadas, por ser indígenas, por ser
empobrecidas. No tienen la culpa, no vivían esas opresiones. El feminismo
eurocéntrico responde a su realidad y a la realidad de las feministas que
han construido el pensamiento eurocéntrico. Una realidad que ha sido
posible también gracias a lo que nosotras llamamos entronque patriarcal.

La invasión colonial, trae un patriarcado colonial, pero aquí también había


un patriarcado ancestral, se entroncan esos patriarcados y se logra una
explotación mucho más eficiente en estos territorios que alimenta a Europa
y a Estados Unidos. Entonces, las feministas, por más proletarias que
hubieran sido, tenían muchas condiciones en sus países, gracias a la
explotación de nuestros territorios, gracias al saqueo de nuestros
territorios.

Hemos discutido esas cosas y no ha sido muy sencillo, porque no aceptan


que se les diga nada. Han construido su historia en el feminismo donde
América Latina o Abya Yala no está. Su primera ola, segunda ola, tercera
ola… la historia empieza y termina en su ombligo. No sólo de las feministas,
de toda Europa. Hace poco una compañera feminista francesa nos decía
‘¿por qué se llaman feministas comunitarias y no se llaman feministas
indígenas?’, yo le decía, ‘¿por qué ustedes se llaman feministas
materialistas o feministas blancas?’, es colonial su pensamiento. Pero fue
una primera fase, ahora estamos en un momento en el que hay que
dialogar con todos los feminismos, porque realmente hay un genocidio
hacia las mujeres, una profundización de los Estados capitalistas
neoliberales, una ruptura total de las fronteras con las transnacionales. Y
esta discusión teórica no nos va a llevar a ningún lado. Ya hemos puesto las
cuentas claras, es un feminismo profundamente individualista y muchas
veces funcional al sistema, porque todas las que han hecho las cuestiones
de la ONU, los derechos, las políticas de la equidad de género, las políticas
de alivio a la pobreza, también se reconocen como feministas. Pero no son
feministas que luchen contra el patriarcado, son feministas que ven cómo
refuncionalizar el sistema, mantener tranquilos a los Estados.

Cómo adaptarse a un sistema…

A: Cómo tener a las mujeres tranquilas para que el sistema siga


funcionando. Hay una concepción individualista del feminismo que ha
atravesado a muchas organizaciones, pero creemos que, en el encuentro,
en la calle, en el diálogo, en la lucha, en el mirarnos, en el reconocernos, en
el escucharnos, en el creernos, hay una posibilidad de hacer una lucha
conjunta entre un feminismo comunitario y otros feminismos.

¿Qué formas de colonización se dan hoy dentro del feminismo?

D: Aún estamos en una colonización constante, aún tenemos un


pensamiento colonizado. Ha habido un encuentro en Puno, Perú, sobre
feminismo decolonial y una intelectual decía: ‘yo empecé a escribir, porque
eran necesarias las intelectuales aquí en América’, y ya hay compañeras
que escriben, no tienen porque invisibilizarlas y compararse con algunas
feministas blancas europeas, que son ‘las intelectuales’.

Eso es también una forma de racismo ideológico, intelectual.

A: Es complejo. Hay muchos feminismos y hay dentro prácticas patriarcales


y coloniales, que no siempre se quiere reconocer. Todas vamos con
nuestras diferencias de clase, de origen y culturales; y muchas veces no sólo
son diferencias, sino relaciones de poder. Hay un racismo fuerte contra las
mujeres indígenas, negras, originarias que deciden ser feministas, que
deciden nombrarse, nombrar su realidad y sus luchas. Hay un feminismo
colonial y colonizante, porque no sólo nos mira como feministas de
segunda, sino que intenta imponer sus formas hegemónicas de
compresión. Eso pasaba en el encuentro en Perú, es muy bueno hacer la
denuncia de la despolitización que está haciendo la mirada decolonial
dentro del feminismo, porque plantea prácticamente la nada. Por ejemplo,
que las mujeres indígenas hubiéramos asumido las luchas feministas por
sobre nuestras luchas como pueblo y entonces estaríamos siendo
funcionales a un pensamiento eurocéntrico por luchar contra el
patriarcado. Porque originalmente como pueblo, no era lo más importante
luchar contra el patriarcado. Y ese es un atentado contra los feminismos
que estamos construyendo, porque en nuestros pueblos, en nuestras
comunidades, en nuestra memoria hemos visto que también existía un
patriarcado y que las mujeres estamos jodidas y que se construye sobre
nosotras. Y si no cambiamos eso no va a estar bien nuestro pueblo, no
podemos luchar con nuestro pueblo si eso no se transforma; ni va a estar
bien el mundo.

Otra de las cosas que decían era que lo que está haciendo Argentina es una
marea verde colonizante y blanca por América Latina. Y a nosotras no nos
parece que fuera así, no es que nosotras por ser indígenas no vamos a
hablar de aborto o no vamos a hablar de aborto legal, porque, además, el
aborto es natural, el aborto ancestralmente existía y, por último, si el
aborto hoy se plantea legal es porque esas son las condiciones que hay. Yo
puedo abortar con yerbas, con lo que me ha enseñado mi abuela, ¿y las
cientos de mujeres que mueren, que abortan en la clandestinidad, que no
tienen esa información, esa memoria, que son violadas después de un
aborto? Es una mirada individualista. Nosotras coincidimos con la lucha que
se está haciendo en Argentina sobre el aborto legal, con todos los
cuestionamientos que me han hecho a mí personalmente por ser indígena
y estar de acuerdo con el aborto. Justamente, porque hablamos de
descolonización, porque la penalización sobre nuestros cuerpos ha venido
con la colonización.

Ancestralmente abortábamos, ancestralmente no éramos heterosexuales,


no éramos obligatoriamente heteronormadas. Entonces, ¿vamos a hablar
de la descolonización, en serio? Nosotras no hacemos teórica, lo hacemos
todos los días. Hay una corriente dentro de los feminismos, la corriente
decolonial, y otras corrientes que desde su racismo y su colonialismo están
intentando deslegitimar ciertas luchas que se están haciendo en este
territorio. Creemos que el feminismo es un territorio de lucha en el cual
construimos herramientas y hacemos fuerza para seguir luchando contra el
patriarcado. No es que desde el feminismo vamos a romper o vamos a
competir, no se trata de mostrar que unas son blancas racistas y las otras
somos pobres indígenas. Nosotras sabemos que hay racismo en el
feminismo y lo vamos a resolver nosotras y lo vamos a discutir con las
compañeras y llegará el momento en que nos podamos mirar como iguales.
No necesitamos que nadie venga a decirnos cómo hay que resolver el
racismo a las pobres indígenas. Es una actitud absolutamente racista la que
se plantea y colonial. Entiendo que hay una preocupación ahora de muchas
feministas en Argentina, en Chile, porque se dan cuenta que están
atravesadas por un feminismo eurocéntrico, individualista, blanco, porque
su piel es blanca, pero nosotras ahí decimos que hay que hacer la
diferencia, porque no son blancas. Nosotras entendemos la blanquitud
como el ejercicio de los privilegios.

Como una cuestión política…

A: Sí, hay compañeras que tienen un color de piel que no es el mío, pero
que renuncian a esos privilegios, que se los cuestionan. Necesitamos hacer
un trabajo juntas, no es posible que solas hagan una reflexión de sus
privilegios, porque el sistema se mete ahí y te crea culpa. Ni nosotras
podemos hacer la reflexión solas, necesitamos mirarnos. El feminismo tiene
muchas prácticas de ruptura, de competencia, muchas lógicas masculinas
están dentro de la construcción del feminismo. De referentes, de caudillos,
de caudillas. Nosotras creemos realmente que el feminismo es una
comunidad y es una comunidad en la que tenemos que mirarnos, decirnos
y sanar todas juntas.

“La intención del racismo a través de la colonización fue tan estratégica que
logró sentar las bases para que la vida de las mujeres indígenas quedara
sumida en la perpetua desventaja, por el hecho de ser mujeres. Este efecto
colonizador ha seguido siendo parte de nuestras vidas y radica en nuestros
cuerpos y mentes, por lo cual es importante para mí, cuestionar nuestra
victimización histórica situada, para poder trascender el racismo
internalizado y posibilitarnos verlo en nuestra construcción cultural, pues si
no, la mayoría de lo que estamos haciendo para su erradicación, será un
trabajo parcial, pues lo miramos a lo externo. Pienso que proponer el
proceso de deconstrucción internalizada de manera consciente, nos invita a
remover la conciencia de opresión y nos invita a liberarnos, a reconocer que
es necesaria la erradicación del racismo naturalizado y entrañado, para
crear y recrear el pensamiento pluridimensional como riqueza. Invita a
trascender la victimización situada para convertirnos en sujetas políticas,
pensantes y actuantes, desde una visión individual, pero también colectiva.”
Lorena Cabnal, feminista comunitaria indígena maya-xinka, Guatemala

Entronque patriarcal

“Asumimos la categoría de patriarcado ancestral como una posición


política, como una herramienta de lucha. Inicialmente la hemos definido
así porque nuestros hermanos aymaras, quechuas, nos decían que todo el
patriarcado del que hablábamos había llegado con los españoles. Y
nosotras ya sabíamos, teníamos en la memoria de nuestro cuerpo y en las
historias de nuestras abuelas, que no era así. Planteamos el entronque
primero como una herramienta para cuestionar a nuestros propios
compañeros, para que ellos mismos encuentren también cómo se había ido
construyendo finalmente este pacto patriarcal”, explica Adriana

¿En qué bases se asentaba el patriarcado ancestral y qué viene a sumar el


patriarcado colonial?

A: Los datos que más sirven para entender, pero que no son suficientes,
son los de la organización Inca, Maya y Azteca, que son organizaciones tipo
Estado donde el cuerpo de las mujeres valía menos. Los incas eran como
una casta Quechua que iban colonizando otros pueblos para someterlos.
En esta invasión, al igual que en la guerra en otros territorios, tomaban a
las mujeres como botín de guerra. A las niñas las sacaban de sus
comunidades y las llevaban a un lugar que se llamaba el Acllahuasi, no
sabemos exactamente la traducción, los cronistas dicen la casa de las
vírgenes, pero era un lugar en donde se les enseñaba a tejer, hacer chicha
para el inca y donde estaban mujeres que eran entregadas como un premio
a los guerreros cuando se lograba la invasión de un pueblo. Esas niñas
podían ser amantes del inca, pero no sus esposas, porque era una casta. Ya
esta lógica nos hace pensar que nuestro cuerpo valía menos.

Otro dato es que el inca promovía el matrimonio para que trabajen y


puedan contribuir al Estado, aportar con comida, con maíz. A esta pareja se
le otorgaba herramientas, animales, pero venían ya con su tierra. Cada
persona tenía derecho a un espacio de tierra, el hombre tenía derecho a un
tocapu y las mujeres a medio tocapu. ¿Por qué? No se sabe. Hay que hacer
una discusión sobre cuan patriarcal era eso o era solamente género, para
nosotras era un patriarcado ancestral, uno diferente al patriarcado
Europeo, por lo tanto, no lo vamos a poder entender bajo esos parámetros.
Pero ya el hecho de que nuestros cuerpos valían menos, de que las mujeres
podían ser amantes de los incas, podían ser entregadas como premios y,
además, que solo las niñas eran sacrificadas al sol como forma de
agradecimiento.

Otra cosa es que las mujeres estábamos relacionadas con los ritos a la luna,
al sol, todo lo que tenía que ver con la relación con la naturaleza y eso nos
hacía tener un poder. Y la organización inca, la maya y la azteca lo primero
que hacen es sacar a las mujeres de los lugares rituales para que otros
ocupen esos lugares, previo a la llegada de los españoles. Cuando llega el
patriarcado colonial, decimos nosotras hay un entronque, porque se juntan
los dos en estos territorios de Abya Yala. Vivimos ese entronque, dos
patriarcados.

¿Cómo se permite el entronque?

A: Es lo que a mí no me alcanza para entender, cómo los compañeros, en


ese momento nuestros hermanos aymaras, que ya habían vivido la
colonización inca, que ya estaban viviendo relaciones de poder, ¿cómo
hacen el pacto con los españoles? ¿cómo son capaces de traicionarnos a
nosotras? Sus hermanas de comunidad, de vida. Porque el entronque
patriarcal se da por ese pacto que hacen los españoles con nuestros
hermanos aymaras, quechuas, indígenas. Pactan y los hombres empiezan a
hacerse cargo de los ritos, tienen pequeños cargos de autoridad, son
caciques, asistentes. Pactan para tener un pequeño espacio y que los
españoles no los maten. Pactan sobre nuestros cuerpos. Cómo son las
relaciones de poder, ¿no? Eso significa que ya tenían un poder, por eso
pueden pactar con el poder español, nos traicionan y no les importa. Me
impresiona y no es suficiente el entronque patriarcal para comprender
cómo nos traicionaron hace más de 500 años, como nos traicionaron en la
masacre del gas cuando dijimos que no queríamos otro presidente y
apostaron por el Estado diciendo que nos iban a invadir, que Estados
Unidos no nos iba a dejar. Cómo nos traicionaron ahí y cómo nos traicionan
en el proceso de cambio cuando decimos vamos a construir el vivir bien, y
siguen golpeando, matando a sus compañeras, a sus hijas. Cómo nos
traicionan cuando militan con nosotras en organizaciones para pensar,
soñar la revolución y aún ejercen violencia. Cómo nos traicionan en la
comunidad, en la calle, en la cama. Cómo sistemáticamente nos traicionan.

El entronque patriarcal es un poco la denuncia de esta traición. Y cada día


se articula todo el sistema, porque el entronque no es entre hombres
nomás, ¿no ve? Es colonialista, capitalista, pero tienen mucho que ver ellos.

Algo importante que viene a sumar el patriarcado colonial es la


explotación a la tierra, ¿no?

Diana: Al ser nómades, se iba buscando qué comer por un tiempo, pero no
era quedarse y sacar todo lo que había y acumular y después pasarnos a la
próxima tierra, porque volvíamos a los mismos territorios. Ya sabíamos
que, por ejemplo, en enero y febrero, había peces en tales ríos. En ciertos
meses había cebada y fruta en tales partes. Era un vínculo con la tierra,
porque la tierra me da lo necesario. Esa desarticulación que nos han
querido imponer -y que hasta ahora nos quieren imponer- viene con la
propiedad privada, el ser dueño de tus tierras y al no poder ser dueño de
otras tierras se saca todo lo que se pueda a la que se tiene.

A: Hay una lógica como idealista también, pensamos que es otra vez una
lógica colonial, que el eco feminismo o el feminismo ambientalista quiere
venir a enseñarnos cómo cuidar la tierra. Es racista opinar como nos
relacionamos con la naturaleza. Ancestralmente había una relación que
también era de extraer, también había minería antes de que llegaran los
españoles aquí, pero se sacaban para ellos, no para acumular. No estamos
hablando de territorios indígenas como santuarios que no se pueden tocar,
porque las personas que viven ahí necesitan seguir su vida, sacar agua,
sacar lo que tengan que sacar de ahí. Hay una visión casi religiosa, bien
fundamentalista de la relación con la tierra con el medio ambiente,
contraria a lo que pensamos los pueblos que estamos relacionados con la
naturaleza. La naturaleza nos da, nosotras le damos, lo importante ahí es
lograr romper la acumulación que es lo que nos ha metido el capitalismo.

Feminismo sin fronteras

“Hay una pluralidad de feminismos comunitarios. En Guatemala se han


reconocido como sanadoras ancestrales del feminismo comunitario,
porque trabajan la sanación como práctica política. Y es cierto, no podemos
seguir luchando si no nos sanamos, si no nos curamos, si no tenemos un
contacto permanente con nuestras abuelas, con la energía. No es un
detalle. Las compañeras de Chiapas son feministas comunitarias
autónomas. Nosotras somos feministas comunitarias antipatriarcales, en
Argentina están las Kullakas del feminismo comunitario. Hemos pensado
en esta construcción plural que es la que nos alimenta, porque hubo una
primera etapa unitaria, sólo un feminismo comunitario, pero generó
jerarquías, relaciones de poder. El año pasado, en el 2017, rompemos con
una parte, con una persona del feminismo comunitario, Julieta Paredes, a
quien denunciamos por violencia. Esa ha sido una ruptura compleja dentro
de un proceso de cambio. Cuando una empieza a ser cuestionadora,
cuando empezamos a ser críticas al proceso, a la vertiente del gobierno,
también se rompen las organizaciones”, cuenta Adriana.

Encerrarlo en lo local, además, permite más control…

A: Nos ha pasado con la ruptura. Julieta Paredes era una persona muy
conocida dentro del feminismo comunitario. Yo tengo una denuncia penal
contra ella, intentamos que la organización lo resuelva, no se pudo. Ahora
ella nos ha enjuiciado a Diana, a mí y a otra compañera, Jimena, porque ha
patentado, ha hecho la propiedad intelectual del feminismo comunitario.
Se supone que nadie más puede usar el nombre. Ha registrado feminismo
comunitario en derechos de autor, una cosa ilógica que todavía a mí me
cuesta entender. Eso pasa con los procesos muy locales. La lucha contra el
sistema no puede ser territorial, aquí nos hemos quedado un poco
ilusionadas con el gobierno, después frustradas, pero no es la lucha ni
contra ni por el gobierno, la lucha es contra el sistema, entonces tiene que
ser más allá de las fronteras.

Se pueden contactar a las compañeras del Feminismo Comunitario


Antipatriarcal de Bolivia, seguir sus luchas y comunicados mediante su
página de Facebook Feminismo Comunitario Antipatriarcal.
RUPTURA DEL FEMINISMO COMUNITARIO
COMUNICADO
¡NADA JUSTIFICA LA VIOLENCIA!

El sistema patriarcal ha desarrollado muchas formas de accionar en nuestras


organizaciones, el Feminismo Comunitario no ha sido la excepción, pues ha
encontrado compañeras que se hacen cómplices del sistema encubriendo
acciones violentas desarrolladas a la interna del Tejido Bolivia en contra de
sus integrantes. Tras un largo camino de búsqueda de reflexión sobre los
hechos acontecidos en nuestro territorio, sin encontrar respuesta ni
posicionamiento interno, en responsabilidad, en comunidad y en
consecuencia con nuestras luchas, hacemos este comunicado público de
ruptura con la Orgánica del feminismo comunitario, seguras de que el
silencio solo alimenta la impunidad y con la esperanza de que el feminismo
sea un territorio donde construir en confianza y libres de violencia, hacemos
públicas las razones de nuestra ruptura, buscando aportar a la reflexión
dentro de los feminismos, lesbofeminismos, organizaciones de mujeres y
organizaciones sociales en general.
-Rompemos denunciando la violencia física, psicológica y política que Julieta
Paredes ejerció sobre dos integrantes del Feminismo Comunitario en La Paz
Bolivia.
-Denunciamos la violencia política, económica, sexual y feminicida que
ejerció contra la compañera Adriana Guzmán (Vocera Ejecutiva Nacional del
Feminismo Comunitario en Bolivia 2015-2016).
-Hicimos conocer estas denuncias a la Orgánica Internacional, en la cual
Julieta Paredes reconoció su accionar justificándolo con argumentos que
promueven la misoginia, la propiedad privada sobre los cuerpos y el control
sexual, enalteciendo las actitudes machistas, despolitizando las relaciones
desde el amiguismo y la victimización. Planteamos hacer la denuncia legal y
la orgánica nos pidió que dejemos de llamarnos feministas comunitarias por
querer acudir a la justicia patriarcal, nos mandaron a callar. Como parte de
la lucha que hacemos desde el feminismo, asumiendo que la violencia hacia
las mujeres es estructural, decidimos no callar, no dar más espacio a la
impunidad. Los o las violentas deben enfrentar la justicia.
-Denunciamos la violencia desde un posicionamiento político consecuente
con la lucha feminista, con la propuesta de la comunidad y del vivir bien que
planteamos. Buscamos reflexión, autocrítica y transformación. A cambio
recibimos acoso y represión. Julieta Paredes cerró el programa
¡Despatriarcalización Ya! hecho por más de dos años por todas en una
creación comunitaria construida lejos de la propiedad privada. Cerrar
arbitrariamente el programa es traicionar las luchas de las mujeres en
nuestro territorio y arrebatarnos una herramienta de profundización del
proceso.
-Nuestra decisión de no callar y no defender “el buen nombre” del
feminismo comunitario sobre nuestros cuerpos, tiene como consecuencia
acoso político sistemático, difamación, calumnias y campañas de
desprestigio hacia nosotras y hacia todas quienes han decidido posicionarse,
en Bolivia y otros países. Nos encontramos ante una combinación de
violencia e impunidad encubierta de la cual las feministas, en ética, no
deberían hacerse cómplices.
-En Bolivia como mecanismo de presión para evitar la denuncia legal se
llevan adelante acciones que entendemos como contra revolucionarias,
porque tratan de convencer a nuestros compañeros y compañeras que sí
existen razones para justificar la violencia. Esto atenta contra las luchas que
hemos hecho para tener una Ley que garantice a las mujeres una vida libre
de violencia, reconociendo que es estructural, que es parte del sistema
patriarcal, que es un hecho público y no privado, que es político y no
personal, que no son reacciones sino conductas, que no se pueden justificar
los feminicidios por emoción violenta o los crímenes pasionales.
-Reconocemos en autocrítica que dentro del feminismo comunitario no
profundizamos nuestras reflexiones sobre la violencia y esto nos dejó con
pocas herramientas para enfrentarla, más aun viniendo de una
“compañera”.
-A pesar del acoso, difamación y la sanción que pretenden hacernos en una
clara muestra de complicidad machista y misógina, no dejaremos de
nombrarnos feministas comunitarias pues hemos construido y alimentado
la propuesta con nuestros cuerpos, con nuestros dolores y con nuestros
sueños, desde la fuerza de un pueblo decidido a vivir con dignidad. Creemos
que el territorio de lucha contra el patriarcado es el feminismo y
reafirmamos desde la memoria larga de nuestras abuelas que la propuesta
política de mundo que abrazamos es la comunidad. Sin embargo estamos
convencidas que hoy existen feministas comunitarias contrarrevolucionarias
que despolitizan las luchas que han costado parir, es por esto que a partir
de ahora nos nombramos como feministas comunitarias antipatriarcales,
pues no entendemos la lucha contra el patriarcado si no se lucha contra la
violencia estructural hacia las mujeres, por ser esta su herramienta de
legitimación e imposición del poder patriarcal, capitalista y colonial
sustentado especialmente en nuestros cuerpos.
-Asumimos esta denuncia pública como un desafío para el feminismo, como
una convocatoria a profundizar la reflexión sobre las violencias que se
reproducen en nuestras prácticas, como una necesidad urgente de ser
consecuentes con nuestros discursos, no se puede callar ni encubrir a nadie
aunque se trate de una de las llamadas “vacas sagradas”.
-Creemos que el sistema opera robándonos la esperanza de que otro mundo
es posible, robándonos la fuerza de la construcción popular, colectiva y
comunitaria, dejándonos como única opción la organización con lógicas
caudillistas y casi sectarias, teóricas y dogmáticas. Eso enfrentó el feminismo
comunitario y eso enfrentan hoy los procesos de transformación en Abya
Yala, procesos que tienen que reposicionarse frente al patriarcado para ser
realmente revolucionarios.
-Convocamos a las compañeras y compañeros de lucha, a las organizaciones
sociales del proceso de cambio en Bolivia, con el cual reafirmamos nuestro
compromiso, a las feministas, a las organizaciones de pueblos hermanos, a
asumir una posición política no respecto de las personas, sino frente a las
relaciones de poder y a la violencia contra las mujeres que no importa de
quién venga será siempre patriarcal. Es urgente que al interno de nuestras
organizaciones no se encubra, no se reproduzcan lógicas familistas,
moralistas que nos piden callar para cuidar la imagen. Al interno se necesita
responsabilidad política, decisión y no complicidad. Denunciar y poner en el
debate público las miserias que existen en nuestras organizaciones, es un
acto honesto para seguir haciendo camino.
Nosotras mujeres indígenas, aymaras, quechuas, creadoras y criadoras de
vida, lesbianas, migrantes, feministas comunitarias hoy antipatriarcales
reafirmamos nuestra posición ¡NADA JUSTIFICA LA VIOLENCIA!
Por un feminismo útil para la lucha de nuestros pueblos

Por un feminismo capaz de cuestionarse

Adriana Guzmán, Jimena Tejerina, Diana Va rgas, Julia Castillo

Escrito y comunicado interna y personalmente desde febrero, hecho público


la madrugada del 24 de marzo de 2017, después de mucha reflexión.
¡NADA JUSTIFICA LA VIOLENCIA!

Comunicado 2/ Violencia de Julieta Paredes

En marzo del 2017 hicimos pública la ruptura del feminismo comunitario en


Bolivia denunciando la violencia política, económica, sexual y feminicida
que ejerció Julieta Paredes contra la vocera de la organización con quien
habían sido pareja, y la violencia psicológica, física y económica ejercida
hacia las integrantes de la organización que decidieron posicionarse contra
estas prácticas, sin importar la edad ni vulnerabilidad. Denunciamos desde
un posicionamiento político consecuente con la lucha feminista, con la
comunidad y con el vivir bien. Denunciamos desde la indignación porque
Julieta Paredes además es experta en la Organización de Estados
Americanos OEA para el Convenio Belem Do Para de lucha contra la
violencia.

El Comunicado1 de ruptura fue una convocatoria a la autocrítica sobre las


violencias que se reproducen en nuestras prácticas, organizaciones,
estructuras y no estructuras. A un año de éste hemos conocido
pronunciamientos públicos en diferentes territorios que reafirman ¡Nada
Justifica la violencia! venga de quien venga. También hay quienes desde el
caudillismo y el machismo justifican las acciones violentas y quienes optan
por el silencio. Por eso el Comunicado2 es una convocatoria a profundizar
las reflexiones, a enfrentar los moralismos y familismos dentro de los
feminismos y a tomar posición desde la vida frente a la violencia como
herramienta indispensable de nuestras luchas.
Después de haber buscado mecanismos internos, mediaciones y autocrítica
que frenaran la violencia, optamos por la denuncia penal. Las pruebas
presentadas permitieron la Imputación formal. A la fecha el juicio es
dilatado sistemáticamente y manipulado con tráfico de influencias. Julieta
Paredes sostiene que la Ley 348 que garantiza a las mujeres una vida libre
de violencia en Bolivia no es aplicable a lesbianas, que la violencia familiar
solo es delito en familias heterosexuales, que la ley es para juzgar a
hombres y ella es mujer. Todos argumentos falsos. En cartas y en sus
declaraciones admite haber ejercido violencia y justifica sus actos con los
mismos elementos que agresores y feminicidas. Aún evade la orden de
alejamiento y mantiene su acoso, calumnia, desprestigio y
amedrentamientos contra quienes la denunciamos. Como parte de la
investigación otras compañeras de Bolivia y de otros países que también
han vivido violencias de Julieta Paredes se han presentado como testigos,
acto de consecuencia que admiramos y abrazamos.

A un año de la denuncia, desde el Feminismo Comunitario, hoy


Antipatriarcal, exigimos a las organizaciones sociales, al movimiento
feminista y a los medios de comunicación del Estado en Bolivia, menos
silencios, menos complicidades y más posicionamiento frente a la violencia.

¡Agradeceremos la difusión del comunicado2 como parte del acuerdo de


vivir!
Desde la indignación, marzo 2018, La Paz Bolivia.

S-ar putea să vă placă și