Sunteți pe pagina 1din 18

El tratamiento de la locura entre los siglos XIX y XX

PLUMED DOMINGO, José Javier; ROJO


MORENO, Luis Miguel. El tratamiento
de la locura entre los siglos XIX y XX:
los discursos sobre la cura en la medicina
mental española, 1890-1917. História,
Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de
Janeiro, v.23, n.4, out.-dez. 2016, p.985-
1002.
El tratamiento de la Resumen
locura entre los siglos En el trabajo se estudian los discursos

XIX y XX: los discursos sobre la cura que elaboraron los médicos
mentalistas españoles en la transición

sobre la cura en la del siglo XIX al XX. Si en las décadas


de los años 1870 y 1880 el discurso

medicina mental preponderante promulgado por los


médicos pertenecientes a instituciones

española, 1890-1917
privadas era extremadamente optimista,
posteriormente cambió y se orientó
hacia un mayor pesimismo terapéutico.
Sin embargo, dadas las necesidades
The treatment of madness in profesionales de los frenópatas, siguieron
mostrando una confianza más o menos
the nineteenth and twentieth firme hacia las capacidades terapéuticas
de la psiquiatría. La recepción de las
centuries: discourses about nuevas nosologías, como la de Kraepelin,
estuvo condicionada, en parte, por la
curability in Spanish mental actitud hacia la cura de los médicos
mentalistas de la época y fue aceptada de
health care, 1890-1917 forma ambivalente.
Palabras clave: tratamiento; locura;
España; siglo XIX; siglo XX.

Abstract
This article studies the discourses about
curability constructed by Spanish mental
health practitioners in the transition
from the nineteenth to the twentieth
century. While in the 1870s and 1880s
the predominant discourse promoted by
José Javier Plumed Domingo doctors attached to private institutions
Profesor, Departamento de Medicina/Universidad de Valencia. was extremely optimistic, it subsequently
jplumed@terra.com changed and became more pessimistic
regarding treatment outcomes. However,
given phrenopathists’ professional needs,
they continued to profess more or less
Luis Miguel Rojo Moreno unshakeable confidence in the therapeutic
Profesor, Departamento de Medicina/Universidad de Valencia. abilities of psychiatry. The reception of new
Departamento de Medicina/Universidad de Valencia. nosologies, such as Kraepelin’s, depended
Avenida Blasco Ibáñez, 13 in part on contemporary mental health
46010 – Valencia – España
practitioners’ stance on curability and was
luis.rojo@telefonica.net
accompanied by ambivalence.
Keywords: treatment; madness; Spain;
Recebido para publicação em fevereiro de 2015. nineteenth century; twentieth century.
Aprovado para publicação em agosto de 2015.

http://dx.doi.org/10.1590/S0104-59702016000400003

v.23, n.4, out.-dez. 2016, p.985-1002 985


José Javier Plumed Domingo, Luis Miguel Rojo Moreno

L a psiquiatría española desarrolló su incipiente proceso de institucionalización en la


segunda mitad del siglo XIX. Se ha analizado, desde una perspectiva teórica basada en
la sociología de las profesiones, cómo los frenópatas construyeron un discurso
promocionando su capacidad de generar una oferta de servicios eficaz para así justificar su
importancia social y consolidarse como especialidad médica (Huertas, 2002). La defensa de
la utilidad de la medicina mental se centró en dos aspectos: por un lado, como es lógico,
en la terapéutica y, por el otro, en su habilidad para diferenciar al enfermo mental del
criminal, confiriéndose así la capacidad de determinar la responsabilidad penal (Campos,
Martínez Perez, Huertas, 2000, p.75-84).
A nivel organizativo, la red asistencial, entre las décadas de los años 1860 y 1890, constaba
de dos espacios diferenciados. Por un lado, una red de manicomios estatales escasamente
medicalizada y de la que se denunciaban constantemente sus deficiencias mientras que,
de forma paralela, funcionaban centros privados con una mentalidad empresarial y clara
finalidad de lucro (Comelles, 1988, p.49-92). Los representantes de estas últimas instituciones
desarrollaron un discurso optimista sobre las posibilidades de cura de la especialidad en un
momento en que los tratamientos disponibles eran muy limitados (Plumed, Rey, 2006).
El autor más relevante que dirigió una institución privada fue Juan Giné y Partagás (Rey,
1982). Al analizar los intereses ligados al optimismo de este autor, además de su defensa de
la profesión, no podemos obviar su voluntad de promocionar su empresa, que se sostenía
mediante el ingreso de pacientes de pago cuya expectativa era curar su locura. Lógicamente,
en su obra teórica enfatizó la utilidad del tratamiento moral. Es ilustrativo este texto de su
Tratado teórico-práctico de frenopatología o estudio de las enfermedades mentales fundado en la
clínica y la fisiología de los centros nerviosos:

un buen manicomio constituye, respecto de la locura, la potencia curativa de mayor


alcance … si todos estos medios se concentran alrededor de una influencia constante,
de carácter higio-terapéutico y de acción que tiene tanto de física como de moral, cual es
un manicomio concebido de acuerdo a todas las reglas del arte, la eficacia curativa de los
medicamentos y de los agentes morales que se multiplica, en términos de ser relativamente
rara la no curación de las enfermedades mentales (Giné y Partagás, 1876, p.309).

No sólo se limitó a promocionar la idea de la curabilidad de la locura entre los médicos.


Giné y Partagás también planteaba la necesidad de difundir entre el vulgo los conocimientos
frenopáticos para que conociesen la importancia de la especialidad. Esto permitiría, para el
autor, tanto eliminar las supersticiones como generalizar la idea de que la locura era una
enfermedad curable por la medicina mental, así como reconocer el mérito de los frenópatas.
Subrayaba la importancia de transmitir a la población la idea de que el tratamiento sólo era
eficaz si se ejercía a tiempo, con lo que la prontitud de los familiares para ingresar al paciente
era vital para una buena evolución del cuadro (Giné y Partagás, 1903). En la introducción
de su libro Misterios de la locura, obra que se incluye dentro del grupo de novelas de tema
científico escritas por médicos prestigiosos en la segunda mitad del siglo XIX (Huertas, 2010),
Giné y Partagás (1890, p.6) decía que su finalidad era aclarar el concepto de enfermedad
mental, “para popularizarla, revestida de formas tan atractivas y amenas como lo consiente
la gravedad e importancia del asunto”. El protagonista, Eulogio Higiofrén, sufría un acceso

986 História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro


El tratamiento de la locura entre los siglos XIX y XX

de locura como consecuencia de una fuerte impresión emocional y requería su ingreso en el


manicomio. La segunda mitad del libro está dedicada a describir con detalle los tratamientos
físicos y morales que recibía en Nueva Belén, mediante los que curaba completamente.
El frenópata que lo atendía le explicaba su terapia diciendo: “la locura es una enfermedad
como cualquier otra, curable como cualquier otra, si, como usted ha hecho, se emplean a
tiempo los poderosos remedios que tiene la medicina mental” (Giné y Partagás, 1890, p.208).
Este discurso propagandístico fue común a otras instituciones privadas, como el manicomio
de José María Esquerdo, figura clave de la psiquiatría madrileña en su papel difusor y
organizativo, aunque más limitado en su capacidad de elaboración teórica (Huertas, 2004;
Rey, 1983). Fue director del manicomio de Carabanchel Alto, institución privada orientada
a pacientes de buen nivel adquisitivo, que algunos discípulos suyos, como Ángel Pulido y
Manuel Tolosa, promocionaron en artículos y libros de divulgación como un manicomio
moderno en el que el enfermo curaba con facilidad (Villasante, Huertas, 1999; Huertas, 2002,
p.47-71; Villasante, 2005).
Los discursos en la psiquiatría española evolucionaron hacia el pesimismo terapéutico
a principios del siglo XX. A pesar de esta tendencia, los frenópatas españoles siguieron
defendiendo la capacidad de cura de la especialidad, aunque con ambivalencias y de forma
mucho más moderada que en el siglo anterior, en relación a las necesidades profesionales
de este momento histórico. Esta actitud influyó en la asimilación de los modelos teóricos
vigentes en la época, fundamentalmente la psiquiatría kraepeliniana, que fue cuestionada
por su pesimismo. De la misma forma, aquellos especialistas en medicina mental dedicados
a la práctica privada sostuvieron un discurso optimista ajustado a las peculiaridades de su
práctica profesional. Este trabajo intenta ser una aportación sobre un periodo poco estudiado
de la psiquiatría española y busca analizar el proceso descrito y las variables que lo modularon
desde la década de los años 1890 hasta 1917, momento en que con la aparición de la llamada
Escuela de Madrid se acentuó el optimismo terapéutico en el discurso psiquiátrico (Plumed,
Rojo, 2010).

La pervivencia del discurso optimista sobre el tratamiento moral


A pesar de que se moderó la confianza en la posibilidad de curar la enfermedad mental,
muchos frenópatas cuya formación y desarrollo profesional venía del siglo XIX continuaron
sosteniendo a principios del siglo XX un discurso en el que defendían con marcado optimismo
el tratamiento moral como eje de la cura del loco.
Arturo Galcerán Granés fue el discípulo más importante de Giné y Partagás y, tras su
maestro, el representante más importante a principios de siglo de la escuela psiquiátrica
catalana. Desde sus comienzos en el manicomio de Nueva Belén adoptó la visión optimista
de la terapéutica heredada de su maestro. Sucedió un breve tiempo a Antonio Pujadas como
director del manicomio de San Baudilio hasta 1895 (Rey, 1985). En la introducción del libro
de Martínez Valverde, al hablar de la terapéutica, comentaba la especificidad del fármaco en
psiquiatría y afirmaba que los conocimientos de la época permitían, no sólo saber ante qué
causas o síntomas era eficaz, sino además sobre qué parte específica del sistema nervioso
central tenía lugar la acción del fármaco (Galcerán Granés, 1900, p.XVII). Aunque criticado

v.23, n.4, out.-dez. 2016, p.985-1002 987


José Javier Plumed Domingo, Luis Miguel Rojo Moreno

por algunos, en un artículo atribuía la falta de eficacia de los tratamientos psiquiátricos a


que “no han sido empleados con rigurosa disciplina, con indicación bien exacta” (Galcerán
Granés, 1903, p.14) e insistía en la especificidad y utilidad de los tratamientos farmacológicos.
Sostenía el mismo optimismo hacia el tratamiento moral. En otro trabajo sobre los
asilos para enfermos mentales veía al manicomio como una institución curativa y proponía
mejorarla tratando separadamente a los enfermos según la patología que sufriesen. Sugería que
ingresasen sólo aquellos enfermos susceptibles de curar y que a los crónicos se les remitiera
a otras formas de asistencia, como la domiciliaria, salvo a los que no pudieran adaptarse al
medio familiar o social, que se resistiesen a ser tratados o que fuesen peligrosos para sí o para
los demás (Galcerán Granés, 1907a, 1907b, 1907c, 1907d).
Joaquín Martínez y Valverde fue discípulo de Arturo Galcerán Granésy, bajo la dirección
de su maestro, durante una década, subdirector del manicomio de San Baudilio de Llobregat,
puesto del que también dimitió en 1895. Años antes de su muerte, que ocurrió en 1902, este
autor escribió el último de los tratados españoles de psiquiatría del siglo XIX, la Guía de las
enfermedades nerviosas y mentales: con nociones sobre la terapéutica, deontología y medicina legal
frenopáticas (Martínez Valverde, 1900). En este libro, aunque muy influido por la perspectiva
degeneracionista, Martínez y Valverde mantuvo una actitud marcadamente optimista respecto
al tratamiento. Subrayaba el autor la importancia, para que el pronóstico del paciente fuera
favorable, del ingreso precoz en una institución privada (p.276), ya que llevarlo a un asilo de
beneficiencia “ejerce una influencia funesta en su estado psíquico” (p.254). Consideraba que
el tratamiento moral clásico era el arma más poderosa de la que disponía el frenópata. Tras
proscribir el contacto con los familiares, enunciaba los elementos básicos del tratamiento
curativo: el aislamiento y el orden moral de la institución:

cesa la tiranía que ejercía sobre los suyos, desaparece en algo la superioridad que a
menudo se atribuye; sufre la influencia del régimen y disciplina que ve a su alrededor,
igual para todos. Si en los primeros instantes protesta, pronto entra la calma, a que
contribuyen la regularidad con que todo se ejecuta a su lado … así, cesando de encontrar
alimento para su enfermedad, consigue poco a poco el sosiego de su espíritu (p.279).

Juan Barcia Caballero fue la figura más eminente de la psiquiatría gallega de principios del
siglo XX (Villasante, 2001). Dirigió el manicomio de Conjo, el más importante de la región,
desde su creación en 1885, cuyo funcionamiento en la época era custodial (Barcia Salorio,
2001). Su optimismo terapéutico también se centraba en el tratamiento moral, en detrimento
de la farmacoterapia: “harto conocida es la ineficacia de la mayor parte de los fármacos en el
tratamiento de esta enfermedad; precisamente por eso vengo abogando … por el tratamiento
moral de los locos” (Barcia Caballero, 1999, p.122). Su práctica se basaba en los principios
clásicos ya descritos: aislamiento, persuasión y sugestión, así como en la autoridad de la figura
del frenópata, definida mediante principios paternalistas y religiosos: “los empleados de estas
casas y los enfermos que las habitan formamos una verdadera familia unida y enlazada por
los vínculos del cariño y de la caridad” (p.35).

988 História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro


El tratamiento de la locura entre los siglos XIX y XX

Entre el pesimismo y la confianza en la cura


A principios del siglo XX, la mayoría de los frenópatas daban unas cifras de curación de
la enfermedad mental muy diferentes de las que aparecían décadas antes. Si Antonio Pujadas
y Mayans (1872, p.6), fundador de la institución, escribía que en San Baudilio de Llobregat
el porcentaje de curación era del 70%, para Antonio Rodríguez Morini (1907a, p.359), tres
décadas después, la cifra no llegaba al 2%. Este último autor fue discípulo de Giné y Partagás.
Se formó como frenópata en el manicomio de Nueva Belén, sucedió a Arturo Galcerán Granés,
en 1895, en el cargo de director del manicomio de San Baudilio y fundó en 1903 la Revista
Frenopática Española, que fue uno de los órganos más importantes de difusión de la ciencia
psiquiátrica en las primeras décadas del siglo XX (Jordá, Rey, 2007).
Hay que tener en cuenta que el dato más antiguo provenía de un folleto escrito para
promocionar una institución privada que atendía pacientes de pago, y el más reciente venía
de una memoria publicada en una revista especializada sobre una institución que se nutría
principalmente de enfermos pobres subvencionados por la Diputación de Barcelona (Rodríguez
Morini, 1905, p.336) y que no requería difundir sus bondades entre una población adinerada.
Sin embargo, la realidad es que, a principios del siglo XX, la tendencia a la cronicidad de la
enfermedad mental y su escasa curabilidad cobró más fuerza en la psiquiatría española. Esto
puede atribuirse a varios factores. Uno de ellos fue legislativo, ya que la publicación del real
decreto de 1885 trasladaba el poder de gestión del ingreso del enfermo mental a sus familiares
y a las autoridades locales, con lo que se devaluó el papel del frenópata (Comelles, 1988,
p.92-101). Otra razón es de tipo asistencial. Hemos de recordar que en España el manicomio
decimonónico fue un espacio pobremente medicalizado. Las instituciones no respondían
a los criterios terapéuticos de la época y estaban en su mayor parte en manos de religiosos,
con lo que el papel del médico se reducía muchas veces a tratar las enfermedades comunes
de los pacientes (Campos, Huertas, 2008, p.477). En los manicomios privados tenía lugar
la escasa asistencia psiquiátrica real, pero los centros gestionados por particulares sufrieron
un proceso general de deterioro en las últimas décadas del siglo XIX, que minó la imagen
que se había creado sobre su brillante eficacia. Valga como ejemplo el caso del ya nombrado
manicomio de San Baudilio que en la década de los años 1880 empezó a fracasar como proyecto
clínico y empresarial (Espinosa, 1966, p.110-11) y acabó formando parte de la organización
dirigida por la Orden de San Juan de Dios. Esta red manicomial, que incluía a varias de las
instituciones más importantes del país, como el manicomio de Ciempozuelos en Madrid y
de Santa Águeda en Guipúzcoa, sí adquirió cierta pujanza y parece, por las declaraciones de
miembros destacados de la orden, que en ella se concedió un amplio margen de libertad a la
actividad del médico (Ayucar, 1905).
Otra de las razones fue la introducción de la teoría de la degeneración. En las dos primeras
décadas del siglo XX, el degeneracionismo fue el modelo teórico predominante entre los
psiquiatras españoles. La introducción de las ideas degeneracionistas en España fue distinta
respecto a cómo tuvo lugar en Francia, donde también fue importante en el proceso de
profesionalización de la psiquiatría francesa (Dowbiggin, 1991). Inicialmente en España se
utilizó esta teoría en el campo de la medicina forense, ya que con ella el frenópata contaba
con un elemento importante para justificar su papel de experto en espacios ajenos al campo

v.23, n.4, out.-dez. 2016, p.985-1002 989


José Javier Plumed Domingo, Luis Miguel Rojo Moreno

médico, en este caso el judicial. Fueron enormemente difundidos los casos en que los médicos
defendían la irresponsabilidad del loco, recurriendo a datos supuestamente objetivos basados
en la citada doctrina (Campos, Martínez Pérez, Huertas, 2000, p.84-112). En la década de 1880
empezó a introducirse en la clínica, de modo que en los años 1890 era extensamente utilizada
(Plumed, Rey, 2001; Campos, 1999b). Aunque se ha relacionado el degeneracionismo con el
desarrollo de los conceptos de cronicidad e incurabilidad en la psiquiatría francesa (Huertas,
1998), en España los frenópatas no mantuvieron una actitud nihilista respecto a la capacidad
de curar la locura aunque su marco teórico se ajustase al paradigma de la degeneración. Este
hecho puede interpretarse como una forma necesaria de legitimación profesional. Dado el
escaso peso que tuvo en España durante esta época el discurso higienista entre los alienistas,
al contrario de lo que ocurría en la vecina Francia (Campos, 1999a, p.187), los frenópatas
necesitaban poner en valor su especialidad y no podían renunciar a afirmar la capacidad de la
psiquiatría para curar al paciente. Por eso, algunos autores defendieron, a través de un discurso
moderadamente optimista, el prestigio profesional de las instituciones que regentaban. Sin
embargo, se reconocía como un hecho la cronicidad de muchas formas de enfermedad mental
y se promocionaba una visión más prudente y limitada sobre la eficacia de la especialidad.
En la ya citada memoria sobre San Baudilio de Llobregat, dirigida a la Diputación
Provincial, Rodríguez Morini (1907a) aducía dos causas para explicar las pobrísimas cifras
de curación. En primer lugar, la tendencia de muchos pacientes a ingresar tardíamente en
el manicomio, de acuerdo con el discurso publicitario ya descrito por Giné que relacionaba
con la lentitud de la administración pública para gestionar la admisión del enfermo mental.
Además, la institución sólo permitía salir a los enfermos plenamente curados, por oposición
a aquellos centros que les daban de alta prematuramente para mejorar sus cifras estadísticas:
“no haríamos con ello otra cosa que engañar al público y engañarnos a nosotros mismos”
(Rodríguez Morini, 1907b, p.51). En otra memoria de ese mismo año, justificaba las escasas
altas por mejoría por las importantes trabas administrativas que existían para reingresar a un
paciente ya que si recaía, la salida tenía el carácter legal de definitiva, con lo que la familia
se negaba a sacar al enfermo del manicomio (Rodríguez Morini, 1907a). Aquí, el autor no
hacía ninguna referencia a la refractariedad al tratamiento de buena parte de las psicosis ni
a las limitaciones terapéuticas de la especialidad.
Luis Martín Istúriz, director del manicomio de Palencia, presentaba una memoria en que
daba unas cifras de curación de la población manicomial de un 4%. Atribuía dichas cifras
tanto a la ignorancia popular sobre la eficacia de los tratamientos activos como a la falta
de centros intermedios que se hicieran cargo de los pacientes ya curados en el centro que
por ello recidivaban. Concedía tal importancia al ingreso precoz que señalaba curaciones
hasta del 15% en pensionistas particulares, gracias a que ingresaban antes de la etapa de
cronicidad (Martin Istúriz, 1907). En la memoria del año siguiente, constataba un aumento
de los ingresos que atribuía a la difusión general de la idea de que la única forma de curar la
locura era mediante el ingreso hospitalario. Contrastaba las cifras de curación en enfermos de
diputación, un 4% frente a un 8% de enfermos pensionistas, que atribuía a que los primeros
“pierden la oportunidad terapéutica vagando por los pueblos o presos en hospitales porque
sus presupuestos provinciales tienen que economizar estancias” (Martín Istúriz, 1908, p.28).

990 História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro


El tratamiento de la locura entre los siglos XIX y XX

Joaquín Gimeno Riera fue médico numerario y, posteriormente, director del manicomio
de Zaragoza desde la segunda década del siglo XX. En un trabajo publicado en un periódico de
medicina general, hablaba de la necesidad de difundir los conocimientos frenopáticos para
combatir las ideas sobre la incurabilidad de los trastornos mentales. Redundaba sobre la
importancia del ingreso precoz del paciente en el manicomio para poder llegar a la cura, ya
que otros medios abiertos, como asilos-colonias y asilos-taller, no eran sino “un ensueño,
principalmente en España”, dado que solo se contaba en el momento con las instituciones
tradicionales (Gimeno Riera, 1911a). En otra publicación, enfáticamente titulada Las grandes
innovaciones de la terapéutica mental moderna, mostraba su confianza en la posibilidad de
curar la locura y presentaba como novedades, junto con la ya discutida desde mediados del
siglo XIX terapia del non restraint, el régimen de puertas abiertas, la clinoterapia y el baño
tibio prolongado, aunque reconocía que este último método ya era utilizado desde hacía
años en centros como San Baudilio. Defendía, junto al régimen abierto, el tratamiento
en familias ajenas al enfermo mental como alternativa al manicomio tradicional, cambio
asistencial que exigía un profundo conocimiento por parte del médico y de filántropos que
ayudasen a la causa (Gimeno Riera, 1907, 1908, p.42). Es decir, empezaba a promocionar
un discurso sobre la utilidad de los medios terapéuticos extramanicomiales, aunque no
llegaron a desarrollarse en este momento histórico (Campos, 2004, p.104).
Abdón Sánchez Herrero fue hijo del catedrático de medicina interna del mismo nombre,
que fue uno de los introductores del hipnotismo en España (Diéguez, 2003, p.224). Dirigió
el Sanatorio del Pilar de Madrid, en las primeras décadas del siglo XX, una institución de
beneficencia que atendía a enfermos pobres. En general sus escritos, si bien en algunos casos
clínicos reconocía la escasa eficacia de los medios terapéuticos disponibles, como la clinoterapia
y la opoterapia en un caso de demencia precoz (Sánchez Herrero, 1913b), traslucían una
visión claramente optimista sobre la eficacia del tratamiento moral en gran número de formas
de locura (Sánchez Herrero, 1907, 1918b, p.126). Ante el fracaso terapéutico, no dudaba en
responsabilizar, como todos los autores antes citados, al abandono precoz del paciente del
centro que regentaba (Sánchez Herrero, 1911, p.104, 1918a, p.126). Aunque tenía una clara
orientación degeneracionista, era extremadamente optimista en la eficacia del tratamiento
de las patologías psíquicas y defendía la utilidad presente y futura del tratamiento moral
clásico (Sánchez Herrero, 1913a).
Los frenópatas que desempeñaron preferentemente su actividad en el ejército no pusieron
el foco de su actividad en la terapéutica. Influía el hecho de que una parte importante de
su trabajo estaba orientado a detectar simuladores, diagnosticar a pacientes potencialmente
dañinos o que incumplían las exigencias del servicio, como los desertores (Juarros, 1913). De
la misma forma como ocurrió con la psiquiatría forense, la teoría de la degeneración, con su
concepto de estigma físico, permitía una objetivación amparada por un modelo científico
que posibilitaba al médico adoptar el papel de experto para la función de identificación y
diagnóstico, lo que llevó a estos médicos a sostener esta orientación teórica. A pesar de ello,
no renunciaron a defender la capacidad curativa de la especialidad.
Una de las figuras más destacadas fue Antonio Fernández Victorio y Cociña, que ha sido
considerado como el fundador de la Escuela Psiquiátrica Militar de Madrid. Fue profesor
de medicina interna, aunque se especializó en neuropsiquiatría y llegó a dirigir el Hospital

v.23, n.4, out.-dez. 2016, p.985-1002 991


José Javier Plumed Domingo, Luis Miguel Rojo Moreno

Psiquiátrico Militar de Ciempozuelos (Valenciano, 1977, p.86). En un artículo publicado en


una revista médica general, hablaba de los prejuicios generales sobre la locura. Protestaba
contra la consideración general de la enfermedad mental como un mal incurable: “la locura
es una enfermedad, y como tal, merecedor quien lo padece de todo afecto, de todo cui­
dado … máxime siendo muchas veces curable y muchas más evitable” (Fernández Victorio
y Cociña, 1916, p.383). César Juarros fue un autor que orientó su campo de estudio hacia
múltiples actividades. Se vio influido por la doctrina psicoanalítica, tuvo un papel muy activo
como divulgador de la especialidad y participó en política (Samblás, 2000). En un trabajo
sobre psiquiatría militar, aunque defendía la tendencia a la recaída del loco e insistía en la
necesidad de una supervisión permanente de los casos curados y su permanencia de baja
laboral, presentaba las cifras aportadas desde Sanidad Militar, en 1904, que daban un 25%
de curaciones en pacientes que pasaban a “aptos para el servicio” (Juarros, 1907, p.81). En
su libro, Psiquiatría forense, en el capítulo dedicado al tratamiento, Juarros (1914, p.146-152)
hablaba de que “un buen número de afecciones mentales son susceptibles de curación”,
aunque las limitaba a epilépticos, neurasténicos y morfinómanos.
Ya comentamos cómo la medicina legal fue clave para el proceso de institucionalización
de la psiquiatría en España. A principios de siglo, la orientación psiquiátrica más extendida de
los médicos legistas seguía siendo la degeneracionista. Dado que su papel estaba al margen
de la clínica y de la terapéutica, parece comprensible que transmitieran la visión más
pesimista de la doctrina cuando se refirieron a la curabilidad de los enfermos mentales.
Tomás Maestre Pérez y Antonio Lecha-Marzo fueron dos figuras importantes de la
medicina legal española de principios de siglo (Huertas, Martínez Pérez, 1993). Tomás Maestre,
catedrático de medicina legal de la Universidad Central de Madrid, consideraba que todo
enfermo mental era un degenerado. Sostuvo una actitud nihilista hacia la terapéutica de la
psicosis y sólo propugnaba medidas profilácticas de intervención social: educación basada
en la religión, prevención del onanismo y otras causas nerviosas excitantes (Maestre Pérez,
1906a, 1906b, 1906c, 1906d). Antonio Lecha-Marzo, catedrático de medicina legal de la
Universidad de Granada, en un trabajo resumía los planteamientos teóricos de los distintos
autores degeneracionistas. Suscribía la opinión de Maestre sobre la importancia del proceso
degenerativo en la patogenia de todas las formas de locura y aclaraba cómo la evolución del
loco degenerado era crónica, sin que nombrase expectativas terapéuticas (Lecha-Marzo, 1915).

La cronicidad y el uso de la nosología


Lanteri-Laura estudió el proceso de aparición del concepto de cronicidad en la psiquiatría
francesa y los factores que lo condicionaron. Para él, esto estuvo relacionado con la necesidad
de los frenópatas de disponer de un amplio número de pacientes ingresados en los manicomios
para que pudiesen mantener económicamente los centros mediante el trabajo agrícola, al que
se le atribuían propiedades terapéuticas. Hubo tres elementos a partir de los que se construyó
esta noción: el delirio crónico, la teoría de la degeneración y el nuevo concepto de demencia
(Lanteri-Laura, 1972, p.555).
El delirio crónico de evolución sistemática fue una enfermedad mental definida por
Valentín Magnan en 1892. Era un cuadro psicótico en el que se sucedían cuatro fases:

992 História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro


El tratamiento de la locura entre los siglos XIX y XX

incubación, delirio paranoide, delirio megalomaníaco y demencia. El concepto sufrió diversas


críticas, sobre todo por su carácter teórico y su falta de correspondencia con la experiencia
clínica (Pichot, 1982). En España, el debate teórico sobre la entidad se mantuvo activo a pesar
de la introducción del concepto de demencia precoz (Plumed, 2008, p.439-440). Por otro
lado, la demencia sufrió una modificación conceptual importante a finales del siglo XIX ya
que se definió de acuerdo con el paradigma cognitivo, es decir, el síntoma clave del cuadro
clínico se convirtió en el deterioro intelectual de los ancianos (Berrios, 1995, p.46).
De acuerdo con algunos datos, el uso de ambos diagnósticos fue relativamente escaso en
España. En varias memorias médicas de manicomios publicadas en la época venían clasificados
los pacientes ingresados y se indicaba la proporción de ellos que padecían cada trastorno. En
ninguna figuraba el delirio crónico de evolución sistemática y la única categoría diagnóstica
similar que aparecía era la de delirio sistematizado, de acuerdo con las agrupaciones nosológicas
que se publicaban en la literatura (Martínez Valverde, 1900, p.187-197).
En San Baudilio de Llobregat, Rodríguez Morini (1905, p.338) daba, en 1904, un porcentaje
de pacientes diagnosticados de locura sistematizada del 2% sobre el total y de 9% de demencias
terminales y seniles. En la memoria correspondiente al año 1907, este mismo autor daba
un porcentaje de ingresados por locura sistematizada del 5% y de un 14% de ingresos por
demencias terminales y seniles (Rodríguez Morini, 1908, p.360).
Ricardo de Añíbarro fue el director médico del manicomio de Santa Águeda, en Guipúzcoa.
En la memoria de 1908, daba un porcentaje del 8% de enfermos ingresados por locura
sistematizada y del 6% para las demencias secundarias y seniles (Añíbarro, 1908, p.61). En
la memoria de 1910, la locura sistematizada tenía un porcentaje del 5% y las demencias
vesánicas y seniles de un 11%.
Estos datos nos hacen pensar que en España el concepto de cronicidad no se sostuvo en
base a los diagnósticos de demencia y delirio crónico, sino que tuvieron mucho más peso
las enfermedades procedentes de la nosología del siglo anterior y que ya estaban ligadas a la
idea de incurabilidad. En esta línea, en la memoria médica correspondiente a los años 1908
y 1909, Rodríguez Morini (1910, p.323) decía que el 90% de las afecciones diagnosticadas
revestían la forma crónica, “es decir, incurables”, y sus diagnósticos más frecuentes eran:
“locura epiléptica, imbecilidad, idiotismo, demencia terminal y la parálisis general, además
de las paranoias y las locuras de los degenerados”.
A principios del siglo XX, comenzaron a discutirse las ideas de Kraepelin en la psiquiatría
española. Hubo una resistencia por parte de los frenópatas españoles al modelo teórico del
autor alemán debido a varios factores ya analizados, entre los cuales estaba su pesimismo
terapéutico (Plumed, 2008, p.448-449). Si leemos la sexta edición de su tratado de 1899,
vemos cómo el número de páginas dedicadas al tratamiento es muy pequeño en relación a
las dedicadas a la clínica o a la etiología. Para el caso de la demencia precoz, escribió: “Puesto
que no conocemos las causas actuales de la demencia precoz, su tratamiento solo tendrá la
tarea de combatir los diferentes síntomas. Al principio, en los casos agudos y subagudos,
poner al paciente en el manicomio es útil para evitar accidentes y suicidios” (Kraepelin, 1899,
p.160). Muchos autores, como veremos, consideraron excesivamente amplia y pesimista la
definición de esta nueva enfermedad.

v.23, n.4, out.-dez. 2016, p.985-1002 993


José Javier Plumed Domingo, Luis Miguel Rojo Moreno

Tanto el concepto de demencia precoz como el de locura maniacodepresiva integraban en


su definición la dimensión temporal de la enfermedad mental. En el siglo anterior, demencia
vesánica era una complicación evitable de cualquiera de las formas de locura (Berrios, 1995,
p.40), con excepción de la parálisis general, que para algunos autores fue la primera enfermedad
mental que incorporó en su definición la evolución cronológica (Bercherie, 1980, p.75).
Después pasó a ser un estadio inevitable de determinadas enfermedades mentales, como la
demencia precoz y el delirio crónico de evolución sistemática. Diagnosticar a un paciente de
una enfermedad, como la demencia precoz, implicaba que, independientemente del estado
clínico inicial, el destino final del paciente era un deterioro irreversible. En lo que respecta
a la psicosis maniacodepresiva, aunque Kraepelin (1899, p.315-317) consideraba que los
episodios aislados de locura maniacodepresiva tenían un buen pronóstico, especialmente en
los casos de excitación maniaca, la probabilidad de recaídas en la forma completa era alta.
Muchos frenópatas, al menos en su exposición teórica, hicieron una lectura pesimista del
diagnóstico. En esta línea, Gimeno Riera (1910, p.39) defendía el mal pronóstico de la locura
maniacodepresiva: “la experiencia nos obliga a compartir la opinión del gran número de
alienistas contemporáneos que sostienen que la manía y la melancolía recidivan siempre…
En 8 años que llevamos al frente de un servicio de más de 250 enfermos mentales no hemos
visto un solo caso de manía o de melancolía no recidivante”. Para Fernández Victorio y
Cociña (1915, p.396-404), la manía no era sino un síndrome que tenía lugar en el curso de
las enfermedades no curables, como la locura maniacodepresiva.
El ya citado Rodríguez Morini fue uno de los introductores del concepto de demencia
precoz en España (Plumed, 2008). En un artículo sobre este tema, señalaba la rareza en el
manicomio de pacientes que sufrían el delirio crónico de evolución sistemática, y llamaba la
atención sobre lo frecuente de las formas de demencia precoz: “Es innegable que la demencia
precoz constituye una de las formas psicopáticas más frecuentemente observadas en los
manicomios; de ahí también la incurabilidad de la mayor parte de los alienados que ingresan
en los asilos” (Rodríguez Morini, 1903, p.168).
Por otro lado, en el manicomio que dirigía se tendía más a diagnosticar enfermedades
mentales cuya evolución era potencialmente favorable y se utilizaban con menor frecuencia
los diagnósticos provenientes de la nosología de Kraepelin. En la memoria de 1904 sobre
San Baudilio, estaban diagnosticados de locura de doble forma un 2% de los pacientes.
Sin embargo, el 26% de los diagnósticos correspondían a los cuadros clásicos de manía y
melancolía. Respecto al diagnóstico de demencia precoz, lo padecían un 6% de los ingresados.
(Rodríguez Morini, 1905, p.338). En la memoria médica de 1906, diagnosticaba de demencia
precoz al 7% y de locura maniacodepresiva al 3% de los pacientes, mientras que el 19% eran
etiquetados de síndrome maniaco o melancólico. De los enfermos curados, el 44% presentaba
un diagnóstico de síndrome maniaco o melancólico mientras que el diagnóstico de locura
de doble forma se limitaba al 20% de los enfermos mentales, especificando que la curación
se refería al episodio reciente (Rodríguez Morini, 1907a).
Similar actitud vemos en otras instituciones. En la memoria de 1908 del manicomio de
Santa Águeda, se daba una prevalencia de cuadros maniacos y melancólicos del 25% y
de locura maniacodepresiva del 7%. La demencia precoz tenía una prevalencia del 14%
(Añíbarro, 1908, p.61). En la memoria de 1910 del mismo manicomio, el 23% de los pacientes

994 História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro


El tratamiento de la locura entre los siglos XIX y XX

sufría un síndrome maniaco o melancólico, el 7% la locura maniacodepresiva y el 17%


demencia precoz. Por otro lado, el 40% de los enfermos curados habían padecido un cuadro
maniaco o depresivo y el 9% locura maniacodepresiva (Añíbarro, 1911, p.60). En la estadística
demográfica de 1908 del manicomio de Palencia, el 8% de los enfermos padecían demencia
precoz, el 17% eran diagnosticados de un cuadro melancólico o maniaco y el 6% de psicosis
maniacodepresiva. De los pacientes curados, el 31% había sufrido manía o melancolía mientras
que el 12% tuvo psicosis maniacodepresiva (Martín Istúriz, 1909, p.55-56).
Estos datos parecen indicar que los frenópatas tendían a evitar etiquetar al paciente de
locura maniacodepresiva y recurrían más frecuentemente al modelo clásico de manía o
melancolía. Además, varias instituciones consideraban curados a aquellos enfermos que
habían superado un episodio afectivo dentro de un cuadro de locura maniacodepresiva sin
tener en cuenta futuras recaídas.
A su vez, estas cifras sugieren que el diagnóstico de demencia precoz se usó con una
frecuencia moderada, sin la extensión que quiso dar Kraepelin, y no sustituyó a los diagnósticos
de la nosología clásica. No se indican curaciones en ninguna memoria, de acuerdo con la
definición original de la enfermedad.
Una posibilidad que evitaba el pesimismo terapéutico ligado a la demencia precoz
era utilizar el término como síndrome y no como entidad nosológica. Se podía aplicar
a cuadros con sintomatología similar a la enfermedad, pero cuya buena evolución no
se correspondía con la definición de Kraepelin. Rodríguez Morini (1910, p.323), en las
memorias médicas correspondientes a los años 1908 y 1909, nombraba como enfermedades
curadas en el centro: “síndromes maniacos y melancólicos, locuras tóxicas e infecciosas,
episodios agudos de degenerados, locura histérica y síndrome de demencia precoz”.
El debate sobre la curabilidad de las enfermedades creadas por Kraepelin fue habitual. Por
ejemplo, Joaquín Gimeno Riera (1911b, p.159-160), al hablar de la demencia precoz, no evitaba
sugerir un pronóstico algo más favorable que el que postulaba el autor alemán y criticaba la
extensión del concepto que este autor daba a la enfermedad. Miguel Gayarre, director del
manicomio de Ciempozuelos (Giménez Roldán, 2002), escribió una memoria en 1909 donde
defendía el gran número de altas que se habían dado en su centro y planteaba el problema de
la incurabilidad en psiquiatría. Para este autor, la falta de precisión de los pronósticos en los
trastornos mentales era un hecho y rechazaba una definición de enfermedad mental basada
en la incurabilidad, porque la experiencia clínica mostraba mejorías en los pacientes. Ponía
como ejemplo de lo expuesto el concepto de paranoia de Kraepelin (Gayarre, 1912, p.152).

Del manicomio a la consulta particular


Desde finales del siglo XIX, los frenópatas buscaron otros espacios para ejercer la profesión,
como el ejercicio privado y la asistencia domiciliaria (Comelles, 1992). Este nuevo perfil de
actividad requería un discurso optimista que afirmase la ineficacia del tratamiento moral.
La búsqueda de un beneficio económico era evidente, ya que la práctica privada daba una
retribución mucho más atractiva. Como ejemplo, la consulta de Luis Simarro, uno de los
frenópatas más reconocidos de su época (Vidal, 2007), ha sido estudiada por Antonio Rey. Ese
autor explica cómo los ingresos que le proporcionaba estaban en torno a diez mil pesetas al

v.23, n.4, out.-dez. 2016, p.985-1002 995


José Javier Plumed Domingo, Luis Miguel Rojo Moreno

año, diez veces superior al sueldo de un psiquiatra dedicado a la asistencia pública (el director
del manicomio de Valencia ganaba 1.750 pesetas al año y un médico adjunto 1.500 pesetas al
año). Aunque la mayor parte de diagnósticos presentes en las historias clínicas eran de cuadros
melancólicos o histéricos, recibía todo tipo de pacientes: paralíticos generales, epilépticos,
delirantes o dementes precoces. Los tratamientos que utilizaba eran, preferentemente,
psicofármacos: bromuros, hidrato de cloral, veronal (Rey, 1998, p.324-327). Varios de los
discípulos de Esquerdo tomaron esta alternativa profesional. Uno de ellos, Vicente Ots y
Esquerdo (1893, p.506), frenópata formado en Carabanchel Alto, para defender su criterio
no dudaba en recurrir a la crítica de los medios terapéuticos de su maestro:

un celebrado alienista, dueño de un manicomio próximo a Madrid y que ha adquirido un


renombre en medicina mental sin demostrar científicamente su competencia … a
pesar de los infinitos fracasos pronósticos que tiene registrados, no se ha corregido
hasta la fecha. Loco perseguido que entra en su manicomio recoge inmediatamente
la seguridad de curar en un breve plazo, mucho más si paga la pensión de primera y,
lo que es natural suponer, antes que confesar su equivocación, vienen el cansancio de
la familia y su desengaño a aconsejarle la retirada del enajenado de los cuidados del
alienista, quedándose este con la convicción de que por falta de constancia de la familia
no se ha conseguido la curación.

Hasta ahora, la cura quedaba garantizada merced al tratamiento moral dirigido por
la mano experta del médico mentalista. Frente a este modelo de terapia colectiva, estos
autores defendían que el tratamiento más eficaz era el que tenía lugar en el domicilio del
paciente de forma individualizada. Para sostener esa defensa criticaban dos factores claves
del proceso de cura en el tratamiento moral: la importancia del aislamiento de la familia del
paciente y el ingreso precoz. Timoteo Sanz y Gómez, también discípulo de Esquerdo y
antiguo médico interno del manicomio de Carabanchel Alto, fundó en 1885 un consultorio
particular para tratar enfermedades mentales. Este autor ensalzaba los importantes medios
terapéuticos existentes y reivindicaba el profundo conocimiento de las enfermedades
mentales del que disponía la medicina del momento. Como ejemplo ilustrativo, hablando
de la locura persecutiva, aludía a la clasificación del alemán Schüle de cerebros válidos
e inválidos, y defendía que un paciente degenerado podía curar perfectamente: “puede
darse el caso de que cerebros inválidos, atacados de cualquier psicopatía, han curado;
y viceversa, cerebros bien constituidos y sin acometida alguna vesánica se han hecho
incurables en el primer ataque de locura” (Sanz y Gómez, 1894, p.70).
Sanz y Gómez promovió, como mejor vía de actuación, el tratamiento en el domicilio
del paciente. Reivindicaba el papel del frenópata para equilibrar la aplicación de los medios
farmacológicos, higiénicos y terapéuticos, que incluían la elección de la habitación, los
vestidos, ejercicio físico, duración del sueño etc., que usados por una persona inexperta hacía
imposible la curación (Sanz y Gómez, 1893, p.744). Unía este planteamiento a una dura crítica
al aislamiento del enfermo como medio de terapia, que consideraba nocivo moralmente
y contraproducente para la mejoría del enfermo, hasta el punto que lo hacía responsable
de la mala evolución de muchos casos. Así, el enajenado curable, al verse ingresado “acaba
abuliándose, achicando, amilanando … Esta es una de las razones, entre otras, por la
que en los manicomios son tan frecuentes las terminaciones por delirios sistematizados

996 História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro


El tratamiento de la locura entre los siglos XIX y XX

crónicos, estados catatónicos y demencias crónicas” (Sanz y Gomez, 1893, p.759). En esta
línea, José María Escuder (1895), también discípulo de Esquerdo en Carabanchel Alto,
presentaba en un libro una dura crítica al poder de cura del manicomio. La basaba en varios
argumentos: en primer lugar, la manida falta de recursos de las diputaciones provinciales,
que hacía que los centros careciesen de los recursos de personal necesarios para atender
adecuadamente y de forma diferenciada por patologías a los enfermos mentales. Además,
también consideraba perjudicial, desde el punto de vista moral, el ingreso: “el internar a
un hombre en el manicomio trae siempre consigo algo humillante y doloroso; el enfermo,
por poca lucidez que tenga, siente que ha pasado a otro mundo, que ya no forma parte de
la humanidad racional, que aquello, aunque sea un hospital, es algo más profundamente
desconsolador que la muerte” (p.314). En un trabajo en que comentaba las lamentables
condiciones del manicomio de Valencia, cuyo funcionamiento fue muy deficiente en la
época (Heimann, 2006), defendía la eficacia del tratamiento privado: “no está demostrado
que todo loco necesite el aislamiento de su familia; yo he realizado bastantes curaciones
sin que el enfermo abandonase su hogar, hijos y esposa. A ser posible, la mejor asistencia
sería ésta, porque nunca pueden compararse los enfermeros asalariados con aquellos que
están ligados al doliente por lazos de sangre y cariño” (Escuder, 1896, p.751). Si bien decía
que más del 50% de las formas de locura podían curarse, afirmaba que la única forma de
llevarlo a cabo era con un tratamiento individualizado, desarrollado con la ayuda de un
frenópata: “los pobres serán recogidos en estos asilos, pero los ricos que puedan permitirse
el lujo de la asistencia de un médico competente huirán de ese medio confuso” (Escuder,
1895, p.317). Proponía como población manicomial a los pacientes incurables.
El ya citado Vicente Ots y Esquerdo fue director del manicomio provincial de Vizcaya
y más tarde se dedicó a la práctica privada. Si, en un trabajo temprano sobre la cura,
consideraba, de acuerdo al modelo heredado de su maestro, que “el tratamiento domiciliario
… es altamente perjudicial en casi todos los períodos prodrómicos, iniciales o de estado”
(Ots y Esquerdo, 1895, p.6), en otros posteriores presentaba casos clínicos de su consulta,
tratados en el domicilio y claramente exitosos. Estas historias fueron expuestas recurriendo
a retóricas en las que justifica su condición de experto de competencia sobrada. En un caso
de locura histérica, afirmaba: “no me envuelve en modo alguno el propósito de consignar
un éxito terapéutico personal… resulta también anodino para los que hemos cosechado
profusas y caducas canas en el ejercicio profesional” (Ots y Esquerdo, 1902a, p.365). El
tratamiento del caso se basaba en una farmacoterapia a la que, aunque no variaba respecto
a la tradicionalmente utilizada, le daba la condición de específica. Así, mediante el uso de
medicación sedante, tónica, hipnótica e histeroterápica, la enferma del caso rectificó sus
convicciones delirantes, dejó de alucinar y recobró totalmente la salud. En un caso de locura
neurasténica, el planteamiento era similar. El autor delimitaba las grandes manifestaciones
sintomáticas que padecía el paciente: pérdida del tono vital y agitación puntual; y se las
trataba también con fármacos específicos: el nitrato de sosa, el bromuro potásico y los
laxantes, con lo que la paciente conseguía ser curada (Ots y Esquerdo, 1903a).
Para Ots y Esquerdo, las teorías de Kraepelin sobre el carácter irreversible de la locura
planteaban un modelo pesimista, incompatible con la defensa de su curabilidad. Por ello,
rechazaba con virulencia la nueva división nosológica del maestro alemán, a la que acusaba de

v.23, n.4, out.-dez. 2016, p.985-1002 997


José Javier Plumed Domingo, Luis Miguel Rojo Moreno

crear confusión y de inducir un pesimismo terapéutico injustificado: “tampoco consideramos


admisible la denominación demencia, atentos a la consideración clínica de ruina cerebral que
envuelve al término y a la deducción forzosa del pronóstico de incurabilidad, circunstancia
que no en todos los adolescentes afectados del síndrome se registra” (Ots y Esquerdo, 1902b,
p.333). En este sentido, recordaba un paciente de su casuística con este diagnóstico que, curado,
presentó una reintegración psicológica completa y pudo terminar la carrera de ingeniero.
En un trabajo posterior, criticaba el criterio de incurabilidad de Kraepelin al comentar “la
misma curabilidad de esta psicopatía, de la que he registrado en mi práctica casos nada
dudosos… pugna abiertamente con la denominación genérica de demencia” (Ots y Esquerdo,
1903b, p.401).

Consideraciones finales
A principios del siglo XX hubo cambios en el discurso sobre las posibilidades de cura en la
medicina mental española, y se vio con mayor pesimismo la eficacia del tratamiento moral.
Sin embargo, los frenópatas no podían renunciar a defender la eficacia terapéutica de la
especialidad, ya que no tenían demasiadas alternativas para generar un discurso profesional
que promocionase públicamente la utilidad de la psiquiatría en otra área y además no se
desarrollaron medios terapéuticos alternativos que pudieran sustituir al manicomio. Por
contra, los psiquiatras orientados a la práctica privada hicieron una dura crítica del tratamiento
moral y defendieron un discurso marcadamente optimista sobre la capacidad de cura de la
psiquiatría, acorde con sus necesidades.
La adscripción de los frenópatas al modelo degeneracionista no fue un obstáculo para
sostener discursos sobre la eficacia terapéutica de la psiquiatría. En las primeras décadas del
siglo XX se discutieron las ideas nosológicas de Kraepelin, y hubo una aceptación ambivalente
por parte de los frenópatas, entre otras razones por su pesimismo terapéutico.

REFERENCIAS

AÑÍBARRO, Ricardo. y su obra. In: Angosto, Tiburcio; Rodríguez


Boletín del manicomio de Santa Águeda. Revista López, Antonio; Simón Lorda, David (Coord.).
Frenopática Española, v.9, n.98, p.59-62. 1911. Setenta y cinco años de historia de la psiquiatría,
1924-1999. Orense: Asociación Española de
AÑÍBARRO, Ricardo.
Neuropsiquiatría. p.303-324. 2001.
Boletín del manicomio de Santa Águeda. Revista
Frenopática Española, v.6, n.62, p.22-23, 60-64, BERCHERIE, Pierre.
126-127, 221-222, 350-351. 1908. Les fondements de la clinique. Paris: La
Bibliothéque d’Ornicar. 1980.
AYÚCAR, Andrés.
Carta circular dirigida por el R.P. Provincial de BERRIOS, Germán.
los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios. Dementia. In: Berrios, Germán; Porter, Roy
Revista Frenopática Española, v.3, n.25, p.21-23. (Ed.). A history of clinical psychiatry: the origin
1905. and history of psychiatric disorders. London:
Athlone. p.34-52. 1995.
BARCIA CABALLERO, Juan.
De re phrenopática. Santiago de Compostela: CAMPOS, Ricardo.
Xunta de Galicia. [1915] 1999. La psiquiatría en la ciudad: higiene mental y
asistencia extramanicomial en España en la
BARCIA SALORIO, Demetrio.
década de 1920. Frenia, v.4, n.1, p.101-111. 2004.
El Dr. J. Barcia Caballero, 1852-1926: su vida

998 História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro


El tratamiento de la locura entre los siglos XIX y XX

CAMPOS, Ricardo. FERNÁNDEZ VICTORIO Y COCIÑA, Antonio.


La teoría de la degeneración y la La psiquiatría del médico práctico. Barcelona:
profesionalización de la psiquiatría en España. Manuel Marín. 1915.
Asclepio, v.51, n.1, p.185-203. 1999a.
GALCERAN GRANÉS, Arturo.
CAMPOS, Ricardo. Cómo deben ser los asilos para enfermos de la
La teoría de la degeneración y la clínica mente. Revista Frenopática Española, v.5, n.55,
psiquiátrica en la España de la Restauración. p.208-213. 1907a.
Dynamis, v.19, p.429-456. 1999b.
GALCERAN GRANÉS, Arturo.
CAMPOS, Ricardo; HUERTAS, Rafael. Cómo deben ser los asilos para enfermos de la
Los lugares de la locura: reflexiones mente. Revista Frenopática Española, v.5, n.54,
historiográficas en torno a los manicomios y su p.175-179. 1907b.
papel en la génesis y desarrollo de la psiquiatría.
Arbor, v.184, n.731, p.471-480. 2008. GALCERAN GRANÉS, Arturo.
Cómo deben ser los asilos para enfermos de la
CAMPOS, Ricardo; MARTÍNEZ PÉREZ, José; mente. Revista Frenopática Española, v.5, n.53,
HUERTAS, Rafael. p.147-150. 1907c.
Los ilegales de la naturaleza: medicina
y degeneracionismo en la España de la GALCERAN GRANÉS, Arturo.
Restauración, 1876-1923. Madrid: Consejo Cómo deben ser los asilos para enfermos de la
Superior de Investigaciones Científicas. 2000. mente. Revista Frenopática Española, v.5, n.51,
p.83-87. 1907d.
COMELLES, José María.
De médicos de locos a médicos de cuerdos: GALCERÁN GRANÉS, Arturo.
la transición del manicomio al gabinete en la Líneas generales sobre el tratamiento de las
psiquiatría de anteguerra, 1890-1939. Asclepio, enfermedades nerviosas y mentales. Revista
v.44, n.1, p.347-368. 1992. Frenopática Española, v.1, n.1, p.13-18. 1903.

COMELLES, José María. GALCERÁN GRANÉS, Arturo.


La razón y la sinrazón: asistencia psiquiátrica Introducción. In: Martínez Valverde, Joaquín.
y desarrollo del estado en la España Guía de las enfermedades nerviosas y mentales:
contemporánea. Barcelona: Promociones con nociones sobre la terapéutica, deontología
Publicaciones Universitarias.1988. y medicina legal frenopáticas. Barcelona: José
Espasa. 1900.
DIÉGUEZ, Antonio.
Hipnotismo y medicina mental en la España GAYARRE, Miguel.
del siglo XIX. In: Montiel, Luis; González de Memoria del manicomio de Ciempozuelos: año
Pablo, Antonio (Coord.). En ningún lugar, en parte 1911. Revista Frenopática Española, v.10, n.111,
alguna: estudios sobre la historia del magnetismo p.71-89. 1912.
animal y del hipnotismo. Madrid: Frenia. p.197- GIMÉNEZ ROLDAN, Salvador.
224. 2003. Miguel Gayarre (1866-1936) and neurology
DOWBIGGIN, Ian. in Madrid: a contribution to his biography.
Inheriting madness: professionalization and Neurología, v.17, n.6, p.324-327. 2002.
psychiatric knowledge in nineteenth century GIMENO RIERA, Joaquín.
France. Berkeley: University of California Press. Cómo se evita la locura. Revista Valenciana de
1991. Ciencias Médicas, v.13, n.255, p.289-297. 1911a.
ESCUDER, José María. GIMENO RIERA, Joaquín.
El primer manicomio. Siglo Médico, v.43, La locura: diagnóstico y tratamiento de las
p.725-729, 737-740, 751-753. 1896. enfermedades mentales. Zaragoza: Manuel Payá.
ESCUDER, José María. 1911b.
Locos y anómalos. Madrid: Sucesores de GIMENO RIERA, Joaquín.
Rivadeneyra. 1895. La psicosis maníaco-depresiva. Clínica y
ESPINOSA, Joaquín. Laboratorio, v.6, p.33-40. 1910.
La asistencia psiquiátrica en la España del siglo XIX. GIMENO RIERA, Joaquín.
Valencia: Cátedra de Historia de la Medicina. Las grandes innovaciones de la terapéutica
1966. mental moderna. Clínica Moderna, v.7, n.70,
FERNÁNDEZ VICTORIO Y COCIÑA, Antonio. p.41-45. 1908.
Prejuicios sobre la locura. Revista de Sanidad
Militar, v.6, n.13, p.379-383. 1916.

v.23, n.4, out.-dez. 2016, p.985-1002 999


José Javier Plumed Domingo, Luis Miguel Rojo Moreno

GIMENO RIERA, Joaquín. Instituto Criminológico Español. Madrid: A.


Las grandes innovaciones de la terapéutica Marzo. 1914.
mental moderna. Clínica Moderna, v.6, n.68,
p.411-414. 1907. JUARROS, César.
Las deserciones patológicas. Revista de Sanidad
GINÉ Y PARTAGÁS, Juan. Militar, v.3, n.14, p.446-452, p.483-488. 1913.
De la necesidad de popularizar el conocimiento
(diagnóstico) de la alienación mental. Revista JUARROS, César.
Frenopática Española, v.1, n.1, p.3-11. 1903. La psiquiatría militar. Revista Frenopática
Española, v.5, n.51, p.75-82. 1907.
GINÉ Y PARTAGÁS, Juan.
Misterios de la locura. Barcelona: Heinrich. 1890. KRAEPELIN, Emil.
Psychiatrie: ein Lehrbuch für Studirende und
GINÉ Y PARTAGÁS, Juan. Aerzte. Leipzig: Barth. 2v. 1899.
Tratado teórico-práctico de frenopatología o estudio
de las enfermedades mentales fundado en la clínica y LANTERI-LAURA, George.
la fisiología de los centros nerviosos. Madrid: Moya La chronicité dans la psychiatrie moderne
y Plaza. 1876. française. Annales: Économies, Sociétés,
Civilisations, v.3, n.27, p.548-568. 1972.
HEIMANN, Carlos.
El manicomio de Valencia, 1900-1936. In: LECHA-MARZO, Antonio.
Livianos, Lorenzo et al. El manicomio de Valencia Acerca de la degeneración y la locura. Los
del siglo XV al XX. Valencia: Ayuntamiento de Progresos de la Clínica, v.6, p.352-361. 1915.
Valencia. p.401-477. 2006. MAESTRE PÉREZ, Tomás.
HUERTAS, Rafael. Formas y patogenia de la demencia precoz.
Memorias de Ultrafrenia (1890): la novela Revista Frenopática Española, v.4, n.47, p.340-349.
científica y los territorios de la subjetividad. 1906a.
Revista de Estudios Hispánicos, v.44, n.1, p.31-55. MAESTRE PÉREZ, Tomás.
2010. Formas y patogenia de la demencia precoz.
HUERTAS, Rafael. Revista Frenopática Española, v.4, n.46, p.314-319.
Elaborando doctrina: teórica y retórica en la obra 1906b.
de José María Esquerdo, 1842-1912. Frenia, v.3, MAESTRE PÉREZ, Tomás.
n.2, p.81-110. 2004. Formas y patogenia de la demencia precoz.
HUERTAS, Rafael. Revista Frenopática Española, v.4, n.43, p.210-221.
Organizar y persuadir: estrategias profesionales y 1906c.
retóricas de legitimación de la medicina mental MAESTRE PÉREZ, Tomás.
española, 1875-1936. Madrid: Frenia. 2002. Formas y patogenia de la demencia precoz.
HUERTAS, Rafael. Revista Frenopática Española, v.4, n.42, p.177-186.
El tratamiento de la degeneración: entre el 1906d.
nihilismo terapéutico y el optimismo de la MARTÍN ISTÚRIZ, Luis.
profilaxis. In: Barcia, Demetrio (Ed.). Historia de Boletín de los manicomios de Palencia:
la psicofarmacología. Madrid: You&Us. p.405-420. estadística demográfica del año 1908. Revista
1998. Frenopática Española, v.7, n.74, p.55-60. 1909.
HUERTAS, Rafael, MARTÍNEZ PÉREZ, José. MARTÍN ISTÚRIZ, Luis.
Disease and crime in Spanish positivist Boletín de los manicomios de Palencia:
psychiatry. History of Psychiatry, v.4, n.16, p.459- estadística demográfica del año 1907. Revista
481. 1993. Frenopática Española, v.6, n.61, p.23-29, 219-220.
JORDÁ, Enrique; REY, Antonio. 1908.
La Revista Frenopática Española, 1903-1914: MARTÍN ISTÚRIZ, Luis.
algunos aspectos documentales y de contenido. Boletín de los manicomios de Palencia:
In: Campos, Ricardo; Villasante, Olga; Huertas, estadística médico-demográfica del año 1906.
Rafael (Ed.). De la “edad de plata” al exilio: Revista Frenopática Española, v.5, n.50, p.53-58,
construcción y “reconstrucción” de la psiquiatría 219-220. 1907.
española. Madrid: Frenia. p.397-412. 2007.
MARTÍNEZ VALVERDE, Joaquín.
JUARROS, César. Guía de las enfermedades nerviosas y mentales:
Psiquiatría forense: lecciones de iniciación con nociones sobre la terapéutica, deontología
psiquiátrica, con aplicación a la criminología, y medicina legal frenopáticas. Barcelona: José
dadas durante el curso de 1913-1914 en el Espasa. 1900.

1000 História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro


El tratamiento de la locura entre los siglos XIX y XX

OTS Y ESQUERDO, Vicente. REY, Antonio.


Locura neurasténica. Revista de Especialidades Clásicos de la psiquiatría española del siglo
Médicas, v.6, p.385-388. 1903a. XIX: José María Esquerdo y Zaragoza, 1842-
1912. Revista de la Asociación Española de
OTS Y ESQUERDO, Vicente.
Neuropsiquiatría, v.3, n.7, p.103-115. 1983.
Mentalidad del demente precoz. La
Correspondencia Médica, v.38, p.400-401. 1903b. REY, Antonio.
Clásicos de la psiquiatría española del siglo XIX:
OTS Y ESQUERDO, Vicente.
Juan Giné y Partagás, 1836-1903. Revista de la
Locura histérica. Revista de Medicina y Cirugía
Asociación Española de Neuropsiquiatría, v.2, n.4,
Prácticas, v.56, p.361-366. 1902a.
p.99-110. 1982.
OTS Y ESQUERDO, Vicente.
RODRÍGUEZ MORINI, Antonio.
Demencia precoz. Revista de Medicina y Cirugía
Manicomio de San Baudilio de Llobregat:
Prácticas, v.55, p.329-337. 1902b.
memoria médica, correspondiente a los años
OTS Y ESQUERDO, Vicente. 1908 y 1909, presentada a la excelentísima
Tratamiento general de la locura: estudio crítico- Diputación Provincial de Barcelona. Revista
analítico. Madrid: Ducazcal. 1895. Frenopática Española, v.7, n.95, p.321-325. 1910.

OTS Y ESQUERDO, Vicente. RODRÍGUEZ MORINI, Antonio.


Locura persecutiva. Siglo Médico, v.40, p.505-506. Manicomio de San Baudilio de Llobregat:
1893. memoria médica, correspondiente al año 1907,
presentada a la excelentísima Diputación
PICHOT, Pierre. Provincial de Barcelona. Revista Frenopática
The diagnosis and classification of mental Española, v.6, n.72, p.358-363. 1908.
disorders in French-speaking countries:
background, current views and comparison with RODRÍGUEZ MORINI, Antonio.
other countries. Psychological Medicine, v.12, n.3, Manicomio de San Baudilio de Llobregat:
p.475-492. 1982. memoria médica correspondiente al año 1906,
presentada a la excelentísima Diputación
PLUMED, Javier. Provincial de Barcelona. Revista Frenopática
The introduction of the concept of dementia Española, v.5, n.60, p.353-360. 1907a.
praecox into Spain. History of Psychiatry, v.19,
n.76, p.433-453. 2008. RODRÍGUEZ MORINI, Antonio.
Boletín del manicomio de San Baudilio: resumen
PLUMED, Javier; REY, Antonio. general de 1906. Revista Frenopática Española, v.5,
The treatment of madness in Spain in the n.50, p.50-53. 1907b.
second part of the nineteenth century. History of
Psychiatry, v.17, n.66, p.139-158. 2006. RODRÍGUEZ MORINI, Antonio.
Manicomio de San Baudilio de Llobregat:
PLUMED, Javier; REY, Antonio. memoria médica correspondiente al año 1904,
La introducción de las ideas degeneracionistas en presentada a la excelentísima Diputación
la España del siglo XIX: aspectos conceptuales. Provincial de Barcelona. Revista Frenopática
Frenia, v.2, n.1, p.31-48. 2001. Española, v.3, n.35, p.335-341. 1905.
PLUMED, Javier; ROJO, Luis. RODRÍGUEZ MORINI, Antonio.
El tratamiento de las psicosis funcionales en Contribución al estudio de las llamadas
España al comienzo del siglo XX, 1917-1931. psicopatías de la pubertad y especialmente de la
Actas Españolas de Psiquiatría, v.38, n.3, p.161- demencia precoz. Revista Frenopática Española,
169. 2010. v.1, n.5, p.129-137, 161-174. 1903.
PUJADAS Y MAYANS, Antonio. SAMBLÁS, Pedro.
El manicomio de San Baudilio de Llobregat. César Juarros y el tratamiento de la
Barcelona: El Porvenir. 1872. morfinomanía. ¿Cura u ortopedia? Frenia, v.2,
REY, Antonio. n.1, p.123-137. 2000.
Luis Simarro: su obra psiquiátrica. In: Doctores SANCHEZ HERRERO, Abdón.
y escolares. Valencia: Universidad de Valencia. Dificultades para el tratamiento de la epilepsia.
p.324-327. 1998. Siglo Médico, v.65, p.879-880. 1918a.
REY, Antonio. SÁNCHEZ HERRERO, Abdón.
Clásicos de la psiquiatría española del siglo XIX: La locura maniacodepresiva. Medicina Ibera, v.2,
Arturo Galcerán Granés, 1850-1919. Revista de la n.3, p.125-126. 1918b.
Asociación Española de Neuropsiquiatría, v.5, n.13,
p.223-233. 1985.

v.23, n.4, out.-dez. 2016, p.985-1002 1001


José Javier Plumed Domingo, Luis Miguel Rojo Moreno

SÁNCHEZ HERRERO, Abdón. VALENCIANO, Luis.


Las anomalías morales y su tratamiento. Revista El doctor Lafora y su época. Madrid: Morata. 1977.
de Especialidades Médicas, v.18, p.124-128. 1913a.
VIDAL, Asunción.
SÁNCHEZ HERRERO, Abdón. Luis Simarro y su época. Madrid: Consejo Superior
Una demente precoz. Siglo Médico, v.60, p.195- de Investigaciones Científicas. 2007.
197. 1913b.
VILLASANTE, Olga.
SÁNCHEZ HERRERO, Abdón. Las instituciones psiquiátricas madrileñas en el
Historia de un epiléptico. Siglo Médico, v.58, periodo de entresiglos: asistencia pública frente
p.102-104. 1911. a sanatorios privados. Frenia, v.5, n.1, p.69-99.
2005.
SÁNCHEZ HERRERO, Abdón.
Reflexiones clínicas sobre el tratamiento de la VILLASANTE, Olga.
melancolía. Siglo Médico, v.54, p.405-406. 1907. El estupor melancólico, bajo los presupuestos
orgánicos de Juan Barcia Caballero. In: Angosto,
SANZ Y GÓMEZ, Timoteo. Tiburcio; Rodríguez López, Antonio; Simón
Pronóstico de la locura persecutiva. Revista de Lorda, David. Setenta y cinco años de historia de
Medicina y Cirugía Práctica, v.34, p.67-70. 1894. la psiquiatría, 1924-1999. Orense: Asociación
SANZ Y GÓMEZ, Timoteo. Española de Neuropsiquiatría, p.277-290. 2001.
Tratamiento de la locura: indicaciones y VILLASANTE, Olga; HUERTAS, Rafael.
contraindicaciones de la reclusión manicomial. El manicomio del Dr. Esquerdo: entre la
Siglo Médico, v.40, p.726-728, 742-745, 758-760, promoción empresarial y la legitimación
773-776. 1893. científica. Siso/Saude, v.32, p.27-34. 1999.

uuuUUU

1002 História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro

S-ar putea să vă placă și