Sunteți pe pagina 1din 38

2018

CONTRERAS RODRÍGUEZ,
Carla Alondra

[TEORÍA DE LA
INTERCULTURALIDAD]
"Lo que anhelamos para todo hombre, mujer y niño es una existencia en la cual el ejercicio de
las dotes individuales y los derechos personales, quede confirmada por una solidaridad
dinámica de nuestra pertenencia a esa sola familia que constituye la humanidad."(Mary
Robinson-Nelson)
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


TEORÍA DEL DESARROLLO SOCIAL

TEMA:
TEORÍA DE LA INTERCULTURALIDAD
DOCENTE:
CAMASCA FRANCIA, CARLOS ALBERTO
ALUMNA:
CONTRERAS RODRÍGUEZ, CARLA ALONDRA
E.A.P:
TRABAJO SOCIAL
CÓDIGO DE ESTUDIANTE:
17150076

CIUDAD UNIVERSITARIA, 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2018


CONTENIDO

Presentación
Introducción
Capítulo I.- Teoría de la Interculturalidad
1.1. Definiendo a la Interculturalidad
1.2. Construcción de la Interculturalidad
1.3. Sujetos de la Interculturalidad
Capítulo II.- Interculturalidad en Perú
2.1. Interculturalidad y Educación
2.2. Interculturalidad y Salud
2.3. Interculturalidad y Familia
Capítulo III Trabajo Social e Interculturalidad
3.1. Definiendo al Trabajo Social
3.2. Relación entre Trabajo Social e Interculturalidad
3.3. Perspectivas de la interculturalidad en Perú
Conclusiones
Bibliografía
PRESENTACIÓN

En este trabajo del curso Teoría del Desarrollo Social perteneciente a la formación de la
profesión de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, se ha sistematizado el
trabajo de Teoría de la Interculturalidad que presento para la evaluación respectiva.
INTRODUCCIÓN

Este trabajo, Teoría de la Interculturalidad, está organizado en tres capítulos contando


cada uno de ellos con tres subcapítulos.
El primer capítulo se titula Teoría de la Interculturalidad cuyo primer subcapítulo aborda
la definición de Interculturalidad visto desde diferentes autores para una amplia
comprensión. Seguido, para abordar los dos últimos subcapítulos de esta primera parte,
he tomado como base un trabajo en específico sobre Interculturalidad que me pareció
pertinente.
El segundo capítulo, titulado Interculturalidad en Perú, inicia con un breve recorrido
histórico en el cual podemos ver que el Perú ha ido avanzando en el proceso de
reconocimiento de los pueblos y culturas originarias de nuestro país. Los tres
subcapítulos de esta segunda parte abordan tres puntos en relación a la
Interculturalidad y contexto peruano: educación, salud y familia respectivamente.
Para cerrar el contenido de este trabajo, el tercer capítulo que lleva como título Trabajo
Social e Interculturalidad, tiene por objetivo, justamente, resaltar la vinculación del
Trabajador Social con la Interculturalidad en la acción.
El apoyo de las diversas fuentes que he tomado como referencia en este trabajo ha sido
de gran importancia para poder explicar cada parte del mismo.
CAPÍTULO I

TEORÍA DE LA INTERCULTURALIDAD

1.1 DEFINIENDO A LA INTERCULTURALIDAD


Para poder entender la Interculturalidad presento algunas definiciones de autores y
organizaciones cuyas explicaciones me parecen adecuadas para poder construir un
concepto en base a nuestro propio entendimiento.
Catherine Walsh (2005), “La interculturalidad en la Educación”.
Como concepto y práctica, la interculturalidad significa “entre culturas”…
intercambio que se establece en términos equitativos, en condiciones de
igualdad… entendida como un proceso permanente de relación,
comunicación y aprendizaje entre personas, grupos, conocimientos,
valores y tradiciones distintas, orientada a generar, construir y propiciar
un respeto mutuo, y a un desarrollo pleno de las capacidades de los
individuos, por encima de sus diferencias culturales y sociales… intenta
romper con la historia hegemónica de una cultura dominante y otras
subordinadas… reforzar las identidades tradicionalmente excluidas para
construir, en la vida cotidiana, una convivencia de respeto y de
legitimidad entre todos los grupos de la sociedad (Walsh, 1998).
La interculturalidad… un proceso y actividad continua; debiera, pues, ser
pensada menos como sustantivo y más como verbo de acción, tarea de
toda la sociedad (Godenzzi, 1996) y no solamente de sectores
campesinos/indígenas… tiene el rol crítico, central y prospectivo… en
todas las instituciones de la sociedad de reconstruir, paso a paso,
sociedades, sistemas y procesos educativos, sociales, políticos y jurídicos;
y de accionar entre todos los peruanos indígenas, blancos, mestizos,
cholos, negros, mulatos, asiáticos, árabes, etc. - relaciones, actitudes,
valores, prácticas, saberes y conocimientos fundamentados en el respeto
e igualdad, el reconocimiento de las diferencias y la convivencia
democrática. (pp. 4-5)

Según la Unesco.
La interculturalidad desde un enfoque integral y de derechos humanos,
se refiere a la construcción de relaciones equitativas entre personas,
comunidades, países y culturas. Para ello es necesario un abordaje
sistémico del tema, es decir, trabajar la interculturalidad desde una
perspectiva que incluya elementos históricos, sociales, culturales,
políticos, económicos, educativos, antropológicos, ambientales, entre
otros.

Según la RAE.
Que concierne a la relación entre culturas. Común a varias culturas.

Según Tubino en el Resumen del artículo “entre el multiculturalismo y la


interculturalidad: más allá de la discriminación positiva” de Naakapero Kipatsiki (2011).
Respecto a la interculturalidad, Tubino distingue entre la
interculturalidad como concepto descriptivo y como propuesta ético-
política. La primera se refiere a las diversas formas de relación entre las
culturas: la aculturación, el mestizaje, el sincretismo, etc. La segunda,
considera Tubino, es una utopía realizable. En América Latina, surge
dentro de la problemática y planteamiento de la educación bilingüe de
los pueblos indígenas y su principal característica es el diálogo. En ese
sentido, reasume en parte el multiculturalismo, pues para dialogar debe
haber respeto mutuo y condiciones de igualdad entre los que dialogan. El
diálogo intercultural es la autorecreación transcultural, es decir, propiciar
la apropiación selectiva y crítica de lo que el interlocutor cultural ofrece,
de asumir una actitud activa que permita reestructurar lo propio,
autotransformarlo reflexivamente, escogerlo y reinventarlo.

Según Aleida Alavez Ruiz (2014), “Interculturalidad: conceptos, alcances y derecho”.


La interculturalidad conduce a la coexistencia de las culturas en un plano
de igualdad (Soriano, 2004). El término interculturalidad es polisémico,
por lo que tiene múltiples interpretaciones, que dependen del contexto
de quien lo usa. La interculturalidad es una herramienta de
emancipación, de lucha por una igualdad real, o equidad real, en el
sentido no solo cultural muy superficial sino también material. Esto
resulta patente en la identidad de los pueblos indígenas, que nunca se
identifican solamente por su origen sino también por su ocupación,
campesina y obrera. Entonces, esas identidades son duales por lo menos
en el sentido en el que unen la clase y la etnia (Marakan, 2012). La actual
interculturalidad tiene que ver esa realidad con dos ojos; no solo etnia,
no solo cultura, en el sentido de folclore, sino también como clase; y la
interculturalidad crítica, además de intentar cambiar esos modelos que
hasta hace poco se consideraban inmutables, únicos, también presenta
de otra manera las culturas, no como entidades cerradas históricas que
solo pueden aportarnos tradiciones históricas culturales, raíces, sino
como sociedades, pueblos, culturas vivas que pueden aportar mucho,
mucho más de lo folclórico a nuestras sociedades. (pp. 39-40)

1.2 CONSTRUCCIÓN DE LA INTERCULTURALIDAD


En este punto, así como el siguiente a tratar, tomaré como referencia el trabajo de
Aleida Alavez Ruiz (2014), “Interculturalidad: conceptos, alcances y derecho” en donde
menciona:
La interculturalidad no surge de modo espontáneo, sino que es parte de
un proceso histórico dentro de la etapa de la modernidad, que
comúnmente se asocia a partir del siglo XVI con el Renacimiento europeo
y hasta la etapa actual con el capitalismo tardío. Por ello, es
imprescindible referirse a tres conceptos anteriores al de la
interculturalidad: la tolerancia, el pluralismo y el multiculturalismo.
Tolerancia
… significa la no interferencia en los comportamientos ajenos por respeto
a la dignidad de los demás, en palabras de Ramón Soriano (2004), que
sirve de base a las libertades. Desde una perspectiva histórica, existe una
tolerancia preliberal surgida con el Edicto de Nantes en Francia en el siglo
XVI, que estaba asociada a la libertad de religión en un contexto limitado.
Luego surge la tolerancia liberal, durante el siglo XVIII, en el contexto de
una tolerancia horizontal, personal y universal. La tolerancia posmoderna
de finales del siglo XX implica el respeto a la diversidad de las etnias y
culturas con un enfoque intercultural y supraestatal en donde el poder
dominante interfiere en las culturas imponiendo sus relaciones de
dominio.
Pluralismo
… análisis histórico del concepto. El pluralismo comienza a popularizarse
en los años sesenta del siglo XX porque resultaba evidente que las
sociedades son plurales pero diferenciadas; sin embargo, ser plural no
necesariamente equivale a pluralismo. Sartori (2008) menciona que “el
intento primario del pluralismo es asegurar la paz intercultural, no
fomentar una hostilidad entre culturas… El pluralismo “trata cualquier
identidad de la misma manera y por ello en términos de respeto y de
reconocimiento recíproco”. Cabe destacar que, en el ámbito político, el
principio de mayoría como principio regulador debe ser entendido desde
el pluralismo como un principio limitado donde se respeten los derechos
de las minorías, en tanto que las mayorías “deben ejercer su poder con
moderación en los límites planteados por el respeto del principio
pluralista”. Como el principio pluralista es incluyente, las esferas de la
religión, la política y la economía deben estar adecuadamente separadas
y ninguna debe sobreponerse a la otra, toda vez que el pluralismo anhela
una política de paz. El pluralismo también se refiere a una sociedad no
disociada, fragmentada y conflictuada, sino que se establece a partir de
las denominadas asociaciones múltiples de carácter voluntario y abierto,
por decisión propia y no construidas artificialmente. Un buen ejemplo de
esto es la comunidad, que es la construcción sociopolítica primigenia.
Multiculturalismo
El multiculturalismo, según Bokser (2010), comprende diversas
dimensiones entre teóricas y prácticas. En primera instancia, es
descriptiva que alude a la presencia de diversos grupos étnicos y
culturales en el seno de la misma sociedad; en segunda, es filosófica
referente a su dinámica normativa y prescriptiva frente a la realidad; y en
tercera, al ubicarse en las políticas públicas que se formulan frente a la
existencia multicultural. En palabras de Alejandro de la Fuente (2008), el
multiculturalismo “surgió como un modelo de política pública y como
una filosofía de reacción frente a la uniformización cultural en tiempos
de la globalización, pero que encierra un problema de origen: la visión
del ser humano es de igualdad no de diferencia”. Sin embargo, el
multiculturalismo tiene un componente político-liberal que pretende
responder a las demandas de “minorías” étnicas, nacionales o culturales
porque reflejan una amenaza a la estabilidad política de las democracias
liberales, según Kymlicka, lo que infiere que: ...la tendencia del
multiculturalismo no es atender los auténticos reclamos de las
colectividades y de los individuos colocados en una situación de
desigualdad y de dominación, sino cómo hacer para que dichos reclamos
dejen de ser una amenaza para la concepción liberal de la sociedad […]
Su objetivo es, pues, convertir al liberalismo en la ideología hegemónica
global, en concordancia con la mundialización de la economía capitalista
(Sánchez, 2009). El pensamiento liberal enfocado a la defensa y
establecimiento de derechos humanos de carácter universal no da cabida
a elementos específicos de las culturas y por tanto tiende a la
dominación y a extinguir su identidad cultural (Pacheco, 2008).
(pp. 31-39)

1.3 SUJETOS DE LA INTERCULTURALIDAD


Como mencioné al inicio del anterior punto, nos seguiremos basando en el trabajo de
Aleida Alavez Ruiz (2014), “Interculturalidad: conceptos, alcances y derecho” que con
respecto a los sujetos de la interculturalidad señala a los pueblos indígenas y su
diversidad, afrodescendientes, migrantes internacionales y comunidades, y refugiados,
asilados, transmigrantes y apátridas.
Con respecto a los pueblos indígenas señala:
El concepto de pueblos indígenas originarios refiere al proceso
construido históricamente a partir de la lucha y decisión que diversos
miembros que estos pueblos propiciaron para hacerse escuchar en las
máximas tribunas internacionales a partir del siglo XX… los pueblos
indígenas originarios fueron marginados en sus propias tierras después
de ser invadidos por los poderes coloniales fruto del imperialismo, y que
ahora son dominantes. (pp. 43-45)

En relación a la diversidad de los pueblos indígenas menciona:


De acuerdo con la ONU, existen aproximadamente 400 millones de
personas indígenas en el mundo que pertenecen a más de cinco mil
pueblos en 90 países y que a pesar de representar solo 6 por ciento de la
población mundial constituyen 90 por ciento de la diversidad cultural,
además de que son propietarios o poseedores de 20 por ciento del suelo
que habitan y ocupan, y resguardan 80 por ciento de la biodiversidad del
planeta. En función de la definición anterior, existe una presencia
significativa de pueblos indígenas en los distintos continentes del mundo.
La Organización de las Naciones Unidas ha propiciado la constitución de
un Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, que posee una
representación regional, tanto de aquellos electos por los pueblos
mismos como de aquellos asignados por los gobiernos. Las regiones
reconocidas para la representatividad del Foro Permanente de la ONU
son: África; el Ártico; Asia; Europa oriental, Rusia, Asia Central y
Transcaucasia; Centro, Sudamérica y el Caribe; América del Norte y el
Pacífico. (pp.45)

Afrodescendencia:
Los pueblos de origen africano que fueron traídos como esclavos durante
la Colonia para sustituir la mano de obra de los pueblos indígenas,
constituyen la mayoría de la población en los países del Caribe y un
porcentaje elevado de la población de Brasil, Colombia y los Estados
Unidos. En Brasil y otros países de la región, el mestizaje como vía al
“emblanquecimiento” dio origen a los llamados mulatos, los que en los
Estados Unidos son asumidos como negros junto con los no mestizos.
Existen aproximadamente 200 millones de afrodescendientes en el
continente americano; y a pesar de ser cerca de un tercio de la población
en América Latina y el Caribe, las y los afrodescendientes se encuentran
entre los grupos minoritarios más expuestos socialmente del hemisferio
occidental. Los afrodescendientes, que representan entre 20 y 30 por
ciento de la población de América Latina, experimentan niveles
desproporcionados de pobreza y exclusión social y continúan
enfrentando una severa discriminación en todos los órdenes. A pesar de
la existencia de marcos legales nacionales y de la creación de diversas
instituciones para asegurar el ejercicio de los derechos de las poblaciones
afro, la aplicación de las leyes y disposiciones es débil y resta mucho por
hacer en este sentido en la región. En particular, falta profundizar el
reconocimiento 55 Aleida Alavez Ruiz  político y cultural de sus
valores, sus aspiraciones y sus modos de vida, para dejar atrás una
invisibilidad cultural que potencia la exclusión socioeconómica creando
más desigualdad, segmentación social y ciudadanía incompleta. (pp. 54-
55)

Migrantes internacionales y sus comunidades:


La migración entre los seres humanos es el movimiento voluntario o
involuntario de residencia de manera temporal o permanente entre
comunidades, estados o países. Cuando esta ocurre de forma voluntaria,
es, en la mayoría de los casos, motivada por el deseo de encontrar
mejores oportunidades de vida; sin embargo, en los casos en que las
condiciones de vida en el lugar de origen limitan el desarrollo personal y
el de las familias, este movimiento es, aunque voluntario, impulsado por
una necesidad de mejorar esas condiciones, en el caso de las migraciones
forzadas. Los sujetos de la migración cambian de residencia para
salvaguardar y conservar su integridad y su vida… El motivo más
recurrente entre los migrantes internacionales es la búsqueda de
oportunidades laborales. Por esta razón, los flujos son principalmente de
países subdesarrollados a países desarrollados… La mayoría de los
migrantes que ingresan a un país y permanecen en él, lo hacen fuera del
margen político y legal, a pesar de ser, en muchos casos, sujetos de
extorción, discriminación y violencia. La migración ha alcanzado hoy una
mayor presencia y ha configurado un escenario mundial nunca antes
visto… Los Estados Unidos siguen siendo el país con más recepción de
migrantes… Los migrantes conforman 10.8 por ciento de la población de
los países ricos y 1.6 por ciento de los países pobres. (pp. 57-59)

Refugiados, asilados, transmigrantes y apátridas:


Contexto mundial
La tendencia del desplazamiento forzado en todo el mundo se ha
incrementado de manera considerable. De acuerdo con el Alto
Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), “al
término de 2012, había 45.2 millones de personas desplazadas
forzosamente en el mundo, de las cuales, 35.8 millones eran refugiados,
apátridas, asiladas o solicitantes de asilo… El país con el mayor número
de personas refugiadas es Pakistán… La mayor parte de los refugiados
provienen de países con altos niveles de violencia, particularmente de
Medio Oriente y África… Al igual que los refugiados, la mayoría de los
solicitantes de asilo provienen de países con una fuerte incidencia de
conflictos armados, en particular de África… Tanto los refugiados como
de los solicitantes de asilo provienen de regiones en donde: ...los agentes
de la violencia se han multiplicado… los conflictos de hoy en día a
menudo implican a infinidad de actores privados que podrían tener un
escaso sentido de la responsabilidad hacia las poblaciones locales.
Algunos incluyen organizaciones delictivas violentas que buscan tomar el
control de la tierra y el territorio con fines económicos, o personas
asociadas con movimientos ideológicos internacionales violentos que
tratan de aprovechar los motivos de queja locales (ACNUR, 2012). En
cuanto a los apátridas, en 2012 existían 3‘335 777 personas carentes de
nacionalidad bajo mandato de ACNUR, de las cuales, 808 075 se
registraron en Birmania, que equivalen a 24 por ciento del total.
América Latina
América Latina y el Caribe es una región en donde existen 380 764
personas refugiadas y en condiciones similares. Pese a que no se
caracteriza por ser una región con alta presencia de refugiados,
solicitantes de asilo o apátridas, la mayoría de los países de América
Latina forman parte de la Convención de 1951 sobre los Refugiados y del
Protocolo de 1967… Ecuador es el país que tiene más población
refugiada, con unos 55 000 refugiados oficialmente reconocidos. Esto es
producto de los conflictos armados en Colombia, presión de grupos post
desmovilización, confinamiento, reclutamiento de menores, violencia
sexual y extorsión, entre otros… El ACNUR también sostiene que en los
últimos años, la tasa de reconocimiento de los refugiados es muy baja y
los mecanismos de acceso al sistema de asilo son más restrictivos y de
difícil acceso, debido principalmente a preocupaciones de seguridad
nacional, lo que obliga a los potenciales solicitantes de asilo, a
permanecer en zonas fronterizas en situación irregular o clandestina; o
peor aún, a enfrentar el hecho de tener que regresar a su país. En la
región sur de América, en países como Argentina, Bolivia, Chile,
Paraguay, Perú y Uruguay, radican alrededor de 10 000 refugiados y
solicitantes de asilo, los cuales en su mayoría provienen de América
Latina, y el resto de África, Asia y Europa. (pp.63-66)

Población monocultural y monolingüística:


Indiscutiblemente es el grupo poblacional intercultural más importante
en el territorio nacional ya que abarca personas de nacionalidad
mexicana que habitan en el territorio nacional, sin vínculo –aunque en
algún momento lo pudieron tener– con los pueblos indígenas,
afrodescendientes o afromexicanos ni con comunidades de distinto
origen nacional, que mantienen una cultura marcadamente nacionalista
y hablan solo el idioma español. No obstante, mantienen lazos culturales
afines a la mexicanidad, los unen las fiestas cívicas y la cultura alimentaria
y resguardan la esencia social de la cultura mexicana. De los 118.3
millones de habitantes que tenía México al cierre de 2013, cerca de 90
millones pueden considerarse como monoculturales y monoligües. (pp.
72)

CAPÍTULO II
INTERCULTURALIDAD EN PERÚ

El Perú es uno de los países de las Américas con más proporción de


población indígena y mayor diversidad étnica. A pesar de que los
conocimientos colectivos de los pueblos indígenas expresan gran parte
de la riqueza del patrimonio cultural del Perú, sus comunidades se
encuentran en situación desventajosa en relación con los mestizos y con
otros grupos más ligados a la cultura dominante. (Nureña, 2009)
Para entender el porqué de este desconocimiento o descuido por parte del Estado y de
los mismos ciudadanos sobre la diversidad cultural y geográfica de nuestro país, tomaré
como base la publicación de la Coordinadora del Centro de Investigación y Desarrollo
Innovador para la Regionalización (CIDIR) de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
Modesta González Sáenz (2016), “La interculturalidad en el Perú: el desafío de las
políticas públicas”, quien parte tratando de entender cuál ha sido la evolución que ha
tenido en nuestra historia.
El estado peruano fue concebido y organizado dentro de la perspectiva
cultural occidental, dentro de sus marcos ideológicos, por ello, se
entiende que se haya basado en la percepción de estado mono cultural y
monolingüe, lo que ha conllevado a ejercer una tendencia
homogeneizadora del castellano, como lengua única, a pesar de que
nuestro territorio es pluricultural y multilingüe (Yataco 2012: 4-5). Como
señala Valer, nuestros legisladores han hecho invisibles, y han olvidado a
las nacionalidades y regiones que no eran occidentales, olvidaron
nuestras etnias y nuestras culturas. De esta manera, el Perú se habría
establecido como una sociedad “oficial”, dominada por un grupo de
criollos occidentales y, por el otro lado, por la subordinación y
sometimiento de pueblos indígenas y minorías nacionales (Valer 2011: 1-
6). Pero esto cambia con el surgimiento de corrientes indigenistas y de la
Constitución de 1920 y 1933, que entre otros, reconocen y protegen las
comunidades indígenas y sus propiedades, y posteriormente, durante el
Gobierno Militar de Juan Velasco Alvarado, se introduce el bilingüismo en
la educación indígena; y en la Constitución de 1979, se reconoce la
existencia de las comunidades indígenas (Valer 2011: 11). Asimismo, en
la década de los noventa, y a nivel latinoamericano, hubo un
reconocimiento de la existencia de grupos étnicos y de la pluralidad
nacional de los países andinos, lo generó cambios legislativos, sobre todo
en países como el Perú con importante presencia indígena. Así, la
Constitución de 1993 reconoce por primera vez en nuestra historia
republicana que somos una nación multicultural, se reconoce a las
comunidades indígenas y les establece un derecho consuetudinario y una
jurisdicción especial para comunidades campesinas y nativas, que aún se
mantienen sólo en un reconocimiento, y que en la práctica no ha sido
efectiva (Valer 2011: 11-12). Por otro lado, la Constitución vigente, en su
art. 2, inciso 19, afirma que “El Estado reconoce y protege la pluralidad
étnica y cultural de la nación”, y en el artículo 17 reconoce que el Estado
fomenta la educación bilingüe intercultural; es más, el artículo 20 de la
Ley General de Educación Nº28044 del 20003 afirma que “la Educación
Bilingüe Multicultural se ofrece en todo el sistema educativo”.
Nuevamente, a pesar de estas precisiones, estas normas no se han visto
reflejadas en las prácticas educativas cotidianas. Tal vez, porque la
interculturalidad se ha hecho un discurso oficial, una teoría, muy
diferente a lo que sucede en la práctica (Tubino 2005:85). Un ejemplo de
esto es la Educación Bilingüe Intercultural (EBI) del país, que sólo busca
atender a las comunidades nativas y campesinas en zonas rurales del
país, excluyendo a las zonas urbanas, además está limitada a la
educación básica rural primaria (Tubino 2005:85-86). Sin embargo, desde
el 2003, en el Perú, la interculturalidad es un principio rector y eje
transversal del sistema educativo (Tubino 2005:84). (párr. 1)

Modesta González Sáenz, a fin de entender la evolución que viene dándose en nuestro
Régimen Multicultural, realiza un breve recorrido histórico en el cual podemos ver que
el Perú ha ido avanzando en el proceso de reconocimiento de los pueblos y culturas
originarias de nuestro país, pero a nivel de discurso, es por esto que M. Gonzáles se
pregunta ¿por qué sigue estando a nivel teórico algo que al parecer es tan concreto?
Es evidente que nadie pone en práctica algo que no le interesa o que no se siente
obligado o simplemente que desconoce. El aparato estatal está conformado por
funcionarios que en muchos de los casos desconocen o no saben diferenciar a estos
pueblos originarios, por lo mismo que desconocen los conceptos de multiculturalidad e
interculturalidad, así como sus diferencias. Ante este problema M. Gonzáles plantea la
siguiente pregunta: ¿Qué debería cambiar para pasar a una perspectiva intercultural de
elaboración e implementación de las políticas públicas? Es así que plantea que debemos
asumir este problema en el ámbito político y público -ya que no solo es cuestión del
Estado sino de todos los peruanos como sociedad- en tres ejes dinámicos y
entrelazados: acciones del Estado, acciones de la sociedad civil y acciones de
Participación Ciudadana.
Para finalizar, menciona que es importante tener en cuenta como ideas clave de la
noción de interculturalidad el fortalecimiento de las identidades étnico culturales de los
pueblos indígenas y generar condiciones simétricas de interacción promoviendo la
diversidad y nuevas formas de creatividad para que los pueblos indígenas se abran al
mundo externo.

2.1 INTERCULTURALIDAD Y EDUCACIÓN

El Perú es uno de los países más ricos en diversidad cultural. Existen


cerca de un millón 100,000 niños, niñas y adolescentes provenientes de
52 pueblos originarios que hablan las 47 lenguas indígenas reconocidas
por el Estado. Sin embargo, la mayor parte de ellos se ha mantenido
históricamente en una situación de marginación. (El Peruano, 2016)
La lengua originaria con la que nacemos cada uno sirve no solo para comunicarnos, sino
también, para generar nuevos conocimientos. Sin embargo, esto no será posible si la
información en la educación se brinda en un idioma ajeno al niño o niña, adolescente o
joven de una comunidad en específico, por consiguiente, no se logrará un aprendizaje
adecuado y el rendimiento del estudiante será inferior a lo que se espera.
Madeleine Zúñiga Castillo y Juan Ansión Mallet (1997) señalan en el texto
“Interculturalidad y educación en el Perú”, principios fundamentales de la educación
intercultural.
Entre los principios fundamentales de la EI señalaremos, en primer lugar,
el concebir la educación como un proceso social y esencialmente
vivencial. En segundo lugar, la EI tiene como principio asumir la
diversidad étnica, social y cultural con auténtico espíritu democrático.
Bajo este principio, la sociedad en su conjunto y las personas podrán
enriquecerse o nutrirse de esa diversidad. En tercer lugar,
coherentemente con la concepción democrática del proceso educativo,
la práctica pedagógica en la EI se concibe como un acto comunicativo por
excelencia, práctica que debe establecer una relación dialógica entre sus
diversos agentes. Este principio debe estar presente en los enfoques
metodológicos que se seleccionan en la planificación de la EI... Por
último, agreguemos como postulado el que la EI debe ser un proceso
planificado de programas educativos visibles y viables, de forma que
probemos su efectividad. (pp.24)

Con la aprobación de la política sectorial de Educación Intercultural y Educación


Intercultural Bilingüe (EIB) en julio del 2016 y la publicación del Plan Nacional al 2021, se
espera que todos los estudiantes tengan derecho a conocer la diversidad cultural y
lingüística del país, a valorarla positivamente y a formarse como ciudadanos que
respeten las diferencias y no se sientan discriminados.

El Decreto Supremo 006-2016 que aprueba la política sectorial de Educación


Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe como principal instrumento orientador
para la aplicación de planes, programas y proyectos educativos en esta materia señala
que es de obligatorio cumplimiento por todas las entidades del sector educación,
incluidas las direcciones regionales de educación y las unidades de gestión educativa
locales, en el marco de sus competencias. Así mismo, Elena Burga Cabrera, directora
general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos
en el Ámbito Rural (Digeibira), precisó que la política tiene por objeto garantizar la
pertinencia del servicio educativo en un país pluricultural y multilingüe como el Perú.

Según la norma, la educación intercultural para todos y todas es la


política que orienta el tratamiento pedagógico de la diversidad en todo el
sistema educativo, de manera contextualizada, reflexiva y crítica.
Busca que cada estudiante construya una identidad desde la afirmación
de lo propio y en relación con lo culturalmente distinto, así como el
fomento de una convivencia basada en la comunicación, el respeto y el
establecimiento de relaciones de complementariedad…
Por otro lado, entendemos por educación intercultural bilingüe a la
política que forma estudiantes de pueblos originarios para el ejercicio de
su ciudadanía como personas protagónicas que participan en la
construcción de una sociedad democrática y plural. (Ministerio de
Educación-noticias, 2016)

Los lineamientos políticos con respecto a la educación plasmados en el Plan Nacional al


2021 señalan:
1. Asegurar a todos los peruanos el acceso y la conclusión de la
educación básica, sin exclusión.
2. Garantizar que el país permanezca libre de analfabetismo,
interviniendo en zonas urbano marginales y rurales, con atención
especial a las minorías étnicas y lingüísticas, las poblaciones indígenas, los
inmigrantes, los niños y jóvenes sin escolarizar y las personas con
discapacidad.
3. Eliminar las brechas de calidad entre la educación pública y la privada,
y entre la educación rural y la urbana, atendiendo la diversidad cultural.
4. Asegurar la buena calidad educativa y la aplicación de buenas prácticas
pedagógicas, con instituciones acogedoras e integradoras que
desarrollen procesos de autoevaluación y soliciten su acreditación
institucional de acuerdo con las normas vigentes.
5. Incrementar la cobertura y asegurar una oferta de educación técnico
productiva de calidad articulada a las demandas de desarrollo local y
nacional.
6. Promover el desarrollo profesional docente, revalorando su papel en el
marco de una carrera pública centrada en el desempeño responsable y
efectivo, y su formación continua e integral para alcanzar estándares
internacionales.
7. Transformar las instituciones de educación superior en centros de
investigación científica e innovación tecnológica generadores de
conocimiento y formadores de profesionales competentes.
8. Orientar al sistema de gestión educativa descentralizada, en todos sus
niveles, al servicio de las instituciones educativas y de los estudiantes,
adecuando su estructura e implementando un sistema de calidad.
9. Promover el compromiso de la sociedad, especialmente de los
municipios, las empresas, los líderes y los medios de comunicación en la
educación de los ciudadanos.
10. Impulsar el mejoramiento de la calidad de la educación superior y su
aporte al desarrollo socioeconómico y cultural, para que a través de la
formación profesional y una oferta que corresponda a las prioridades del
desarrollo se logre la inserción competitiva del Perú en la economía
mundial.
11. Mejorar los aprendizajes y el uso de TIC de todos los estudiantes,
desarrollando sus capacidades humanas y valores éticos, con énfasis en
la población rural, vernáculo hablante y pobre extrema.
(Plan Bicentenario. El Perú hacia el 2021, 2011)

Si bien la educación bilingüe debe enfrentar una serie de retos, uno de ellos es que
existe un déficit de profesores que dominen la lengua nativa y el español. Justamente,
el Ministerio de Educación (MINEDU) impulsa la formación de docentes con estas
cualidades para los próximos años en el Plan Nacional que busca atender a la cantidad
de maestros que no tienen una formación académica adecuada para convertirse en
docentes bilingües.
Según el Ministerio de Educación implementar la educación
intercultural bilingüe en las más de 21 mil instituciones educativas de
Educación Intercultural Bilingüe (EIB) registradas como tales, exige contar
con docentes bilingües formados y titulados. Hasta el 2014 solo cinco
universidades en el Perú ofrecían carreras de EIB. Así tenemos el
Programa Descentralizado de Formación de Profesores en Educación
Intercultural Bilingüe, a Nivel Primaria, de la Facultad de Educación de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos con sede en el departamento
de Junín… dirigido a la población indígena de los pueblos Asháninka,
Yanesha, Nomatsigenga y Kakinte de la Selva Central con la finalidad de
formar docentes en educación primaria con especialidad en Educación
Intercultural Bilingüe. La facultad de educación de la Universidad Enrique
Guzmán y Valle, La Cantuta, tiene las carreras de educación intercultural
bilingüe - lengua española y educación intercultural bilingüe – literatura
en la sede central de Chosica (Lima). La Universidad Nacional
Intercultural de la Amazonía… tuvo como objetivo el aprendizaje
indígena, especialmente, de los shipibos. La Universidad Cayetano
Heredia ofrece la carrera profesional en educación intercultural
bilingüe/Beca 18 para jóvenes pertenecientes a pueblos originarios
andino-amazónicos. Y la Universidad De Ciencias y Humanidades con su
Facultad de Educación Primaria Intercultural, ubicada en Lima Norte. Si
bien el MINEDU a través del plan, propone objetivos, estrategias,
actividades y metas a desarrollar en los próximos seis años, para mejorar
la calidad educativa a favor de los pueblos originarios del Perú de cara al
2021; sin embargo, es necesario articular esta propuesta con la
formación docente en las universidades. (Gonzáles, 2016)
En el Perú, cuando un maestro trabaja en una comunidad campesina-rural, por ejemplo,
aplica un currículo diseñado por el Ministerio de Educación que no está adaptado a su
realidad. Es por esto, que el maestro no solo necesita una formación metodológica
adecuada para trabajar con grupos heterogéneos con diferentes niveles de aprendizaje,
edades distintas, nivel lingüístico diverso, sino sobre todo contextualizar el proceso de
enseñanza-aprendizaje a la realidad geográfica, socioeconómica y cultural de la
comunidad.
Se requiere de educadores que produzcan sus propias iniciativas, que consideren el
conocimiento como sinónimo de acción y no solamente como objeto, que visualicen
nuevos imaginarios de la vida y valoren e incentiven el protagonismo de los estudiantes
en cada momento del proceso educativo en pro de la continuidad de sus saberes y
cultura.
Es por esto que la formación docente debe incluir cursos y /o actividades que se
inscriban dentro de esta dinámica, donde pueda contextualizar sus sesiones de clase en
función a la realidad de las comunidades campesinas, que utilice elementos cotidianos
como parte de su estrategia metodológica con el fin de que el estudiante capte,
procese e integre el conocimiento a partir de sus categorías cognitivas con su sistema
de comunicación y a partir de su forma de simbolización.
En América Latina, nuestro país ha sido reconocido en los últimos años
por sus avances en la implementación de la educación intercultural
bilingüe, al desarrollar varios ejes destinados a que las escuelas EIB
brinden un servicio de calidad a los estudiantes.
Entre los ejes figuran el acceso, permanencia y culminación oportuna de
los estudiantes, la aplicación de un currículo pertinente y propuesta
pedagógica EIB, la formación de docentes bilingües y la apuesta por una
gestión descentralizada con participación social.
La EIB cuenta con una propuesta de Plan Nacional de Educación
Intercultural Bilingüe que ha pasado por un proceso de consulta previa
con las principales organizaciones indígenas del país, y que implementa
la política para los próximos seis años. (Ministerio de Educación-noticias,
2016)

2.2 INTERCULTURALIDAD Y SALUD

La interculturalidad en salud es un concepto reciente que se desarrolla


como respuesta a reivindicaciones de pueblos indígenas y de su derecho
a la identidad cultural; pero también corresponde a una tendencia global
de incorporar el derecho a la diferencia, que distingue y propicia la
convivencia entre distintos grupos culturales en un mismo territorio.
(Rev. Peru Med. Exp. Salud Publica, 2010)

La salud es un ámbito donde se pueden evidenciar con mucha nitidez la gravedad de las
consecuencias de la marginación y las inequidades sociales que afectan a las
poblaciones indígenas. A la vez, es un área en que los desencuentros culturales
evidencian la urgencia de implementar políticas públicas adecuadas para mejorar sus
condiciones de vida y salud.

Las profundas desigualdades e inequidades políticas y económicas se


manifiestan con particular dureza en aspectos como la situación de salud
y las demás condiciones de vida y bienestar. Los objetivos nacionales de
desarrollo y las estrategias de reducción de la pobreza no tienen en
cuenta en la práctica la identidad, la cultura y la cosmovisión de los
pueblos indígenas, su derecho a la autodeterminación y a controlar sus
territorios y recursos, ni tampoco una concepción integral de la salud. La
incidencia de la pobreza es desproporcionadamente mayor entre los
grupos indígenas en comparación con los no indígenas, y va acompañada
de otros factores adversos, como la discriminación, el analfabetismo, la
falta de acceso a los servicios sociales, las violaciones de derechos, los
conflictos armados, el narcotráfico y el deterioro ambiental. (Nureña,
2009)

Los lineamientos políticos con respecto a la salud y aseguramiento plasmados en el Plan


Nacional al 2021 señalan:

1. Garantizar el financiamiento desde los diferentes niveles de gobierno


para el
aseguramiento universal en salud.
2. Descentralizar los servicios de salud y garantizar el acceso universal a
la atención de salud y la seguridad social y a los servicios de agua potable
y saneamiento básico, priorizando a la población en situación de pobreza
y vulnerabilidad y adoptando un enfoque de interculturalidad.
3. Garantizar el acceso universal a los servicios de salud reproductiva y
priorizar las acciones para reducir la mortalidad materna y de niños entre
0 a 5 años.
4. Fomentar el enfoque preventivo y controlar las enfermedades
transmisibles, crónico degenerativas, mentales y de drogadicción.
5. Establecer la normativa para proteger la salud ambiental y fiscalizar su
cumplimiento.
6. Promover la ampliación de la cobertura de la seguridad social en
materia previsional a nivel nacional.
(Plan Bicentenario. El Perú hacia el 2021, 2011)

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) elaboró una cartilla que tiene
como finalidad ayudar al personal de salud que trabaja con población quechua a
implementar la pertinencia intercultural en los servicios de salud.

La cartilla está dividida en 5 secciones que contienen una lista de pautas para la
atención diaria de usuarios/as indígenas y/o campesinos/as. Estas 5 secciones son:
sugerencias para la implementación de la pertinencia intercultural en el establecimiento
de salud, sugerencias para la implementación de la pertinencia intercultural en el
servicio salud materna, sugerencias para la visita domiciliaria y atención extramural en
comunidades campesinas, sugerencias para las coordinaciones con las autoridades
comunales y sugerencias para el acercamiento a la medicina tradicional.

En los últimos años, el Ministerio de Salud ha avanzado en su


incorporación y se reconoce que la interculturalidad es un factor clave
para proveer salud a los pueblos indígenas, originarios y a comunidades
campesinas. (UNFPA, 2017)

2.3 INTERCULTURALIDAD Y FAMILIA


Para abordar este punto tomo como referencia la tesis de Karen Barreto Lara (2015)
“Identidad intercultural en jóvenes hijos de padres provincianos-migrantes: influencia
de la comunicación de relatos de vida” en el cual plantea una serie de objetivos
interesantes.
Objetivo general: Conocer en qué medida los jóvenes hijos de
provincianos – migrantes forman una identidad intercultural a partir de
cómo reinterpretan los relatos de vida comunicados por sus padres
además de las influencias propias de su entorno capitalino.
Objetivo específico 1: Conocer la dinámica diaria entre los jóvenes y sus
padres provincianos y migrantes en relación a los relatos de éstos y el
desarrollo de las actividades en el ámbito familiar y comunitario.
Objetivo específico 2: Comprender la manera en que se establece una
ética del trabajo e idea de progreso en los jóvenes hijos de provincianos-
migrantes a partir de los relatos de vida comunicados por sus padres.
Objetivo específico 3: Saber si los jóvenes hijos de padres provincianos –
migrantes asimilan las actividades provenientes del lugar de origen de
sus padres y las practican, a partir de la repercusión de los relatos
transmitidos por éstos últimos. (pp. 15)
En el capítulo 4 aborda la relación padre-hijo ya que el mundo de hoy no es
comprensible sin haber atendido primero las relaciones entre grupos, culturas y
sociedad, así como sus mecanismos de alianzas, sometimiento, contacto, entre otros.
En este sentido, en la relación padre – hijo, éste último recepciona desde
sus primeros años de vida los elementos necesarios para que pueda
valerse de un conocimiento. De esta manera, cada familia busca facilitar
el desarrollo de los hijos y su inserción en la sociedad a partir de
características propias de su contexto, donde los padres utilizan
determinadas estrategias de socialización- en este caso, los relatos-
regulando la conducta de sus hijos y brindándoles estrategias propias del
estilo educativo y visión personal de los padres (Izzedin y Pachajoa
2009:111) … Una de las características principales de la influencia que
pueden tener los padres sobre los hijos está determinada por el que el
padre sea visto por su hijo como un “modelo a imitar” …Es decir, el padre
al situarse a sí mismo como ejemplo en los relatos que brinde a sus hijos,
comunica su experiencia sobre ciertos temas. Así obtiene una mayor
posibilidad de que su mensaje se establezca como marco de referencia
de la identidad de sus hijos… De este modo, los padres producen un tipo
de aprendizaje, en donde el hijo aprende no a percibir cosas, sino sus
significados a partir del proceso educativo acumulativo que sus padres a
través de sus experiencias anteriores han formado, y han influido sobre
lo que perciben y van a percibir (Prieto 1984: 36). (pp.23-24)

En el capítulo 3, titulado, Identidad e Interculturalidad: Interiorizando lo relatos de vida,


menciona:
Identidad del migrante.
En relación al tema de la migración… la presencia de una comunidad en
el nuevo contexto, que posea una identidad similar al de la familia, es la
que definirá la continuidad de una identidad del lugar de origen de los
padres migrantes en sus descendientes. De esta manera plantea que un
marco de referencia no desaparece necesariamente cuando la migración
se produce, sino que es muy probable que si en el nuevo lugar de
vivienda se produce el mismo “esquema contextual… se perpetúe la
identidad originaria de los padres. Sin embargo, plantea también que
cuando se producen las migraciones y uno lleva consigo su marco
referencial, sus experiencias y sus costumbres perceptuales, pero el
nuevo escenario de vivienda es radicalmente distinto al anterior,
sobreviene necesariamente una crisis de identidad cultural, que puede
trastocar las bases de referencia originales en el migrante (Prieto 1984:
43) … No obstante, insiste en la integridad de la identidad del yo, como
una narrativa coherente construida por los individuos a pesar de que en
muchas situaciones modernas estos se vean envueltos en una diversidad
de encuentros y entornos, donde cada uno le exige una forma de
conducta “apropiada” (Giddens 1995:14). Estas narrativas o relatos que
se transmiten en las colectividades están formadas por experiencias de
vida, la comunidad, medios de difusión, y demás. (pp. 32)
Evaluación y autoevaluación frente a un nuevo espacio.
Por otro lado, no podemos olvidar que la migración genera en sí, una
transformación masiva del Perú de una sociedad principalmente rural a
otra claramente urbana, incluso en el comportamiento generativo, en los
hábitos y en la interacción personal (Golte y León 2011:21). No obstante,
los elementos originarios aun predominan… En este sentido, se podría
decir que existe una constante convergencia de mundos culturales
distintos… (pp. 34)
Construcción de facetas.
Partiendo del concepto de cultura, como algo no acabado, sino que se
reajusta en cada momento o realidad social en la que se añaden nuevos
elementos (Brunner 1992: 37) las facetas alternas de las personas, en
este caso de los jóvenes hijos de padres provincianos - migrantes, tienen
relación con el mundo social, aquel que se genera fuera de su contexto
social más cercano como lo sería su comunidad o su familia. Es por ello
que las normas de comportamiento se elaboran a partir de la
observación que se hace de quienes viven en el nuevo contexto, así
como de acuerdo a las observaciones que estos hacen de uno mismo.
Estas observaciones vienen a ser experiencias vividas cuyos significados
se constituyen en formas de identificación con el nuevo contexto (Golte y
León 2011:47). La normatividad está relacionada a las facetas, ya que
éstas pueden construirse como un escape de los jóvenes a la rigidez de la
normativa de sus padres en su contexto de origen. Ello se desarrollaría
entonces como búsqueda de algo más propio y tal vez más libre (Golte y
León 2011:88). De esta forma, la construcción de facetas vendría a ser un
reflejo de la interculturalidad como una búsqueda de identidad propia
por parte de los jóvenes hijos de provincianos-migrantes respecto a la
identidad que sus padres a través de sus relatos de vida han querido
inculcar en ellos. (pp. 34-35)
CAPÍTULO III
TRABAJO SOCIAL E INTERCULTURALIDAD

3.1 DEFINIENDO TRABAJO SOCIAL


El trabajo social, antes denominado servicio social, surge a finales del siglo XIX en
Inglaterra, pero toma forma en el siglo XX. En la actualidad hay más preocupación en la
cuestión científica.
La re conceptualización permitió un profundo y marcado interés en construir una
perspectiva científica del Trabajo Social, lo cual constituyó una ruptura epistemológica
con el modelo que lo presentaba como una técnica o una tecnología social.
A lo largo del tiempo se han ido aceptando hasta nuestros días diversas acepciones de
la definición del Trabajo Social.
Algunos autores y sus definiciones.
a) Mary Richmond, (1922) reconoce el Trabajo Social como el conjunto de
métodos que desarrollan la personalidad, reajustando consciente e
individualmente el hombre a su medio social.
b) W. Friedlander (1.959) lo plantea como un servicio profesional basado en el
conocimiento científico y en la destreza de las relaciones humanas que ayuda a
los individuos, solos o en grupos, a obtener satisfacción social y personal e
independencia. Es usualmente prestado por una agencia o por una
organización.
c) Hielen Younghusband (1.959) dice que la finalidad del Trabajo Social es
promover un mejoramiento de las condiciones sociales y ambientales, a la vez
que ayudar a la gente, ya se trate de individuos, de grupos o de comunidades, a
percibir con mayor precisión la causa de cualquier problema particular, social o
personal, que les afecte, y ayudarles a ser más capaces de movilizar sus propias
fuerzas y de dominarlas, asistidos por los recursos de la comunidad.
d) Herman C. Kruse (1.976) ubica el Trabajo Social como una rama de las Ciencias
Sociales que procura conocer las causas y el proceso de los problemas sociales y
su incidencia sobre las personas, los grupos y las comunidades, para promover a
éstos a una acción de corrección de esos efectos, erradicación de sus causas y
rehabilitación de los seres afectados, teniendo como meta final el más amplio
bienestar social en un marco de desarrollo nacional auténtico y sostenido.
e) Natalio Kisnerman (1.990) lo define como una disciplina que se encarga de
conocer las causas-efectos de los problemas sociales y de lograr que los
hombres asuman una acción organizada, tanto preventiva como
transformadora, que los supere.
f) Consejo de Universidades de España (1.988) plantea que la profesión del
Trabajo Social está estrechamente vinculada a los cambios producidos en las
sociedades contemporáneas. El Trabajo Social es la disciplina que, en el
conjunto de los saberes, se ocupa de la teoría y de la acción social que
interviene en el desarrollo e incremento del Bienestar Social y calidad de vida,
implicando en ello al individuo, grupo y comunidad, así como a las instituciones
y servicios relacionados con las diversas áreas de bienestar y servicios sociales.
g) Manuel Moix (1.991) lo plantea como una disciplina científica, con un contenido
propio y autónomo, integrado por un conjunto sistemático y coherente de
conocimientos transmisibles; unos métodos para obtener unos resultados; unas
actitudes profesionales; una filosofía; una ética y unas organizaciones
profesionales dedicadas a promover el progreso mediante el estudio y la
investigación.
A nivel institucional, las siguientes definiciones:
a) La Organización de las Naciones Unidas, ONU (1.959) declara que el Trabajo
Social es una actividad organizada, cuyo objeto es contribuir a una adaptación
mutua entre los individuos y su medio social. Este objetivo se logra mediante el
empleo de técnicas y métodos destinados a que los individuos, grupos y
comunidades puedan satisfacer sus necesidades y resolver sus problemas de
adaptación a un tipo de sociedad que se halla en proceso de evolución, así como
por medio de una acción cooperativa para mejorar las condiciones económicas y
sociales.
b) Comité de Ministros del Consejo de Europa (1.968), como una actividad
profesional específica, que tiende a favorecer una mejor adaptación de las
personas, familias y grupos en el medio social en que viven, desarrollando el
sentido de identidad y de responsabilidad de los individuos, haciendo una
llamada a la capacidad de las personas, a las relaciones interpersonales y a los
recursos de la comunidad.
c) Asamblea General de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales y
Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social (2.000), plantea que el
Trabajo Social promueve el cambio social, la solución de los problemas en las
relaciones humanas y la capacitación y liberación de las personas para mejorar
su bienestar. Utilizando teorías de la conducta humana y de los sistemas
sociales, el Trabajo Social interviene allí donde las personas interactúan con su
entorno. Los principios de los derechos humanos y de la justicia social son
fundamentales para el Trabajo Social.

3.2 RELACIÓN ENTRE TRABAJO SOCIAL E INTERCULTURALIDAD


Para poder explicar este punto, tomaré como el trabajo realizado por Hilda Llanquinao
Trabol (2001), “La interculturalidad en el Trabajo Social”, quien aborda este tema en
relación con la historia de la sociedad Mapuche ubicada al sur de Chile dirigiéndose a
los Trabajadores Sociales, como también otros miembros de la sociedad chilena y
latinoamericana con el objetivo que comprendan que existen sociedades con cultura,
valores e historia diferente compartiendo el territorio de cada país.
Reflexionaré desde la pertenencia a la sociedad mapuche y a la profesión
de Trabajo Social. Se preguntarán ¿por qué? desde dos posturas, que al
parecer ¿son antagónicas? Porque es necesario analizar las dos
pertenencias para luego arribar a la interculturalidad como una
necesidad para construir desarrollo desde las dos perspectivas culturales.
En primer término, mostraré la constante acomodación y reacomodación
que ha debido vivir la sociedad mapuche producto de la presión que ha
ejercido la sociedad nacional o sociedad mayor con diversas posturas,
primero fue la de asimilación luego integración lo que no le ha permitido
vivir la ciudadanía como status, es decir, con un reconocimiento legal y
jurídico de su existencia, de su ciudadanía (constitucionalmente no
existen) … Para llegar a la idea de la interculturalidad en lo que debería
primar en nuestras prácticas profesionales… (pp. 1-2)

Tras concluir la parte que fundamenta la realidad mapuche Hilda Llanquinao hace un
llamado al Estado Chileno y a las diversas instituciones que involucran al Trabajo Social
en sus acciones en el mundo indígena mapuche y menciona que ya es hora de escuchar
y atender las demandas indígenas con modelos de trabajo intercultural puesto que las
prácticas y metodologías no siempre alcanzan a esa realidad.
El modelo de sociedad que propicia la globalización tiene sombras y
oscuridades que invitan a los pueblos a integrarse al desarrollo, pero ¿a
qué precio? ¿cambiar la cultura, la identidad? Ya que los líderes que
manejan el poder financiero están politizados, técnicamente preparados
para el negocio, pero no para la solidaridad, ya que son liberales cuando
les va bien y socialistas cuando les va mal. las ganancias no se comparten,
pero cuando no hay ganancias o hay perdidas eso si se comparte y se
reclama ayuda del Estado. (pp. 11)
Llanquinao plantea que la idea es que interactúen dos sociedades distintas con libertad
y sin subordinar una a la otra, pero para poder lograrlo es necesario que se refuerce la
autoestima, la autonomía y la identidad del mapuche que ha permanecido subordinada
como sociedad por muchos años.
Cuando planteo la autonomía me refiero a que puedan participar desde
su cultura, con pensamientos y modelos propios, que den fuerza y
sentido al desarrollo que desean alcanzar. (pp. 12)

Los trabajadores sociales deberán asumir que no pueden actuar con las mismas
herramientas en una realidad diferente, con actores diferentes, para lo cual tendrán
que tener la capacidad de reconocer las diferencias. Por otro lado, el trabajador social
deberá reconocer que desconoce a la sociedad indígena mapuche, aunque día a día
tienen la presencia de uno de los suyos que ha sido tratado como "número" o como "el
siguiente" o como el "campesino" o como "el mapuche". Asimismo, tendrá que
aprender a conocerlos, a reflexionar sobre su filosofía de vida y su historia.
Llanquinao menciona además la importancia de conocer la cosmovisión, historia, forma
de organización, intereses, es decir, la forma de vida de la sociedad indígena mapuche
para acompañarlo en el trayecto que lo conduzca a su propio diseño de desarrollo
deseado y declarado por ellos. También señala que de ninguna manera piensa que el
trabajo profesional debe "mapuchisarse", es decir, hacer un trabajo social indígena
mapuche puesto que no estarían en condiciones de hacerlo además que no sería
intercultural.
La interculturalidad que se propone no es una tarea fácil, libre de
conflictos. Pero debemos partir de la concepción de la diversidad
humana en el sentido más amplio de que somos diferentes en:
- "Talentos individuales" como conocimiento abstracto.
- Imaginación - aptitud para comunicar - afición por el trabajo en equipo
sentido de la belleza dimensión espiritual - habilidad manual, entre otros.
(pp. 13)

Señala que para ir articulando la diversidad es importante estar atentos a toda forma de
exclusión, puesto que nadie tiene derecho de anular a otro para obtener logros,
además, desarrollar estrategias que permitan asumir valores comunes.
Por otra privilegiar el modelo de trabajo comprensivo evitando la
homogeneización de la acción profesional de manera que cada persona
pueda enriquecer su identidad cultural de origen. La materialización de
estas intenciones se dan:
1º En la integración de contenidos interculturales y/o multiculturales
tanto en la formación profesional para que puedan actuar con éxito en
una sociedad globalizada. Y en el actuar de los profesionales en la acción;
incorporar la integración de contenidos en todos los ámbitos de su
acción profesional. Contenidos de ambas culturas y/o de variedad de
culturas según sea el nivel donde le corresponda actuar. Ilustrar
contenidos con ejemplos culturales (principios, etc.)
2º El profesional en la práctica deberá desarrollar el proceso de
construcción de conocimiento, considerando y analizando el método a
usar de manera de ir construyendo el razonamiento, el pensamiento, la
forma de acercamiento a una realidad, sin sesgo o prejuicios étnicos.
3º Centrar su trabajo en un desarrollo democrático de la acción y
compartir sus logros y proyectos con equipos de trabajo.
4º Desarrollo de la equidad en el sentido de facilitar el logro de los
grupos de culturas diferentes.
5º Trabajar el desarrollo de] conocimiento valores y habilidades
necesarias para conducir o acompañar en la vida ciudadana a los
distintos actores. (pp. 13-14)

Añade que es necesario que el profesional seleccione e incorpore elementos propios de


su sociedad de origen, tanto en la organización, desarrollo de programas.
Antes de concluir realiza un esquema: Modelo intercultural. (Anexo 1)
A modo de conclusión señala:
A mayor diversificación cultural, mayor riqueza para la
complementariedad, lo que permite alcanzar mayor estatura humana,
más sabiduría y creatividad, más herramientas para potenciar
capacidades que permitan enfrentar con más éxito los avatares de la vida
cotidiana. (pp. 16)

3.3 PERSPECTIVA DE LA INTERCULTURALIDAD EN PERÚ


El Ministerio de Cultura cuenta con un Viceministerio de Interculturalidad que tiene
bajo su responsabilidad formular políticas, programas y proyectos que promuevan la
interculturalidad, como principio rector, para fomentar y garantizar los derechos y el
desarrollo integral de los grupos culturalmente diversos del país, y construir una
ciudadanía que reconozca, respete y se enriquezca de la interacción con la diversidad
cultural.
El Viceministerio de Interculturalidad se encuentra organizado. (Anexo 2)
Entre las funciones y objetivos del Viceministerio de Interculturalidad se incluye la
capacidad y responsabilidad de generar mecanismos para difundir la práctica
intercultural, y para evitar cualquier tipo de exclusión y discriminación. Las funciones
específicas del Viceministerio de Interculturalidad son:
a) Promover y garantizar el sentido de la igualdad social y el respeto a los derechos
de los pueblos del país, en conformidad con el Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los
Derechos de los Pueblos Indígenas.
b) Formular políticas de inclusión de las diversas expresiones culturales de nuestros
pueblos y generar mecanismos para difundir una práctica intercultural
integrando a la sociedad peruana y sustentada en una cultura de paz y
solidaridad.
c) Proponer mecanismos para evitar cualquier tipo de exclusión o discriminación
de los diferentes pueblos del país, asegurando la construcción y el
fortalecimiento de una identidad nacional.
d) Coordinar, orientar y supervisar las actividades que cumplen los órganos del
Ministerio de Cultura, los organismos públicos y demás entidades
correspondientes al sector, para promover la construcción de políticas que
permitan conocernos mejor y que reconozcamos las diversas culturas que
existen en nuestro país y que su respeto y valoración permitan construir una
ciudadanía intercultural.
e) Formular, ejecutar y supervisar políticas y normas que promuevan prácticas
vigilantes para evitar expresiones de discriminación contra los ciudadanos y
pueblos del país.

Además son de su competencia las funciones asignadas por la Ley N° 29785, Ley del
Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el
Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT)

El Ministerio de Cultura también cuenta con una Subdirección Desconcentrada de


Interculturalidad que tiene por objetivo fomentar y garantizar los derechos colectivos
de los pueblos indígenas, promover la implementación de la perspectiva intercultural en
la actuación del Estado, y el reconocimiento positivo de la diversidad cultural,
impulsando el desarrollo integral de los grupos culturalmente diversos.
Las funciones de la Subdirección Desconcentrada de Interculturalidad expuestas en la
página web del Ministerio de Cultura son:
a) Promover y garantizar el sentido de la igualdad social y el respeto a los derechos
de los pueblos originarios.
b) Formular políticas de inclusión de las diversas expresiones culturales de nuestros
pueblos y generar mecanismos para difundir una práctica intercultural
integrando a la sociedad peruana y sustentada en una cultura de paz y
solidaridad.
c) Proponer mecanismos para evitar cualquier tipo de exclusión o discriminación
de los diferentes pueblos del país, asegurando la construcción y el
fortalecimiento de una identidad nacional.
d) Coordinar, orientar y supervisar las actividades que cumplen los órganos del
Ministerio de Cultura, los organismos públicos y demás entidades
correspondientes al sector, para promover la construcción de políticas que
permitan conocernos mejor y que reconozcamos las diversas culturas que
existen en nuestra región y que su respeto y valoración permitan construir una
ciudadanía intercultural.
e) Formular, ejecutar y supervisar políticas y normas que promuevan prácticas
vigilantes para evitar expresiones de discriminación contra los ciudadanos y
pueblos de la región.
La Subdirección Desconcentrada de Interculturalidad realiza estas funciones en
concordancia con la Política Cultural del Ministerio de Cultura, en sus lineamientos:
a) Impulsar una perspectiva intercultural.
b) Promover la ciudadanía.
c) Fortalecer la institucionalidad.
Para alcanzar estos objetivos y dar cumplimiento a estas funciones la Subdirección
Desconcentrada de Interculturalidad cuenta con las siguientes áreas funcionales:
a) Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
Su finalidad es concretar la transversalización del enfoque intercultural en sectores y
niveles de gobierno, así como generar acciones para la visibilización y eliminación de la
discriminación, promoviendo un Estado que reconozca y atienda con pertinencia la
diversidad cultural, garantizando la integración regional.
Objetivos:
- Generar condiciones que permitan la aplicación y ejercicio del enfoque
intercultural como política pública transversal en la Región.
- Promover el reconocimiento de la diversidad cultural y generar acciones para
erradicar la discriminación étnico-racial, hacia la construcción de una ciudadanía
intercultural.
Principales ejes de trabajo:
- Políticas indígenas para población andina y amazónica.
- Diversidad cultural y eliminación de la discriminación étnico-racial.
- Promoción de la interculturalidad en los servicios del Estado.
Estos ejes, se viene trabajando en concordancia con los ejes de la Política Nacional de
Transversalización del Enfoque Intercultural:
- Fortalecer la capacidad de gestión intercultural del estado peruano.
- Reconocimiento positivo de la diversidad cultural y lingüística.
- Eliminación de la discriminación étnico-racial y formas conexas de intolerancia
- Inclusión social de los pueblos indígenas y la población afroperuana.

b) Área Funcional de Derechos de los Pueblos Indígenas


Tiene como funciones, entre otras:
- Proponer, coordinar, evaluar y supervisar las normas en materia de los pueblos
indígenas.
- Supervisar el cumplimiento de las políticas en materia de pueblos indígenas u
originarios.
- Apoyo en la protección de los pueblos en aislamiento y contacto inicial.
- Apoyo en la implementación del Derecho a la Consulta Previa en los casos
dentro de la región.
- Uso de las lenguas originarias en todos los ámbitos del estado a nivel regional
(regional y local).
- Realizar eventos académicos, difundir estudios en materia de pueblos indígenas
u originarios presentando propuestas a la Alta Dirección.
- Proponer y evaluar con el gobierno regional (provincias y distritos) las políticas
en materia de pueblos indígenas u originarios, en específico el derecho a
consulta previa, población en aislamiento, contacto inicial e implementación de
los derechos lingüísticos.
Desde este marco, se formulan los siguientes objetivos:
a) Objetivo General
Institucionalización del respeto y ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas.
b) Objetivos Específicos

- Promover y asegurar la participación de los pueblos indígenas en la construcción


e implementación de instrumentos de gestión que permita el ejercicio de sus
derechos.
- Iniciar acciones y procesos de ejecución de planes de salvaguardia para
garantizar los derechos de los pueblos indígenas de nuestra región en el
ejercicio de la ciudadanía étnica e
- Fortalecer la capacidad institucional y de las organizaciones indígenas en la
defensa de sus derechos (en la definición de sus propias formas de educación,
cuidado de la salud, administración de justicia y formas de producción) y en la
recuperación de los saberes y conocimientos colectivos de las comunidades
campesinas y nativas.
- Promover y realizar estudios que contribuyan a comprender la diversidad
cultural para la generación de procesos de desarrollo local.
- Consolidar y participar en las instancias interinstitucionales que promueven
procesos de desarrollo, concertación y diálogo intercultural.
Estrategias de Trabajo: Para el avance en relación a los objetivos planteados se asumen
estrategias que permiten generar sinergias entre los actores ligados a los derechos de
los pueblos indígenas. (Anexo 3)
Ejes de Trabajo: En función a las competencias del Viceministerio de Interculturalidad se
tienen 3 líneas de trabajo:
a) Derechos a la Consulta Previa
b) Derechos Lingüísticos
c) Protección a las Poblaciones en Aislamiento y Contacto Inicial “PIACI”
CONCLUSIÓN

- La interculturalidad ha salido de la esfera de la discusión intelectual ganando


terreno entre los que elaboran las políticas públicas y quienes la practican,
buscando nuevos acercamientos para fomentar la cohesión de la gran
diversidad de sujetos de la interculturalidad.

- La construcción histórica del concepto de interculturalidad, pasa por las distintas


ideas, nociones y conceptos que se han aplicado durante la modernidad, que
tienen su génesis a finales del siglo XV en el concepto de tolerancia, sus
definiciones y usos, seguido por los de pluralismo y multiculturalismo para llegar
en el siglo XXI al de interculturalidad.

- Para entender con mayor profundidad este concepto, se requiere revisar otros
conceptos base como los de cultura, movilidad humana y diversidad cultural
para propiciar el diálogo intercultural.

- Es imprescindible identificar quiénes son los sujetos de la interculturalidad, para


lo cual se toma en cuenta su definición, su construcción histórica y las realidades
que se dan en ellos en el presente. Los sujetos identificados son los pueblos
indígenas originarios, la afrodescendencia, los migrantes internacionales y sus
comunidades, los refugiados, asilados, transmigrantes y apátridas, al igual que la
población monocultural y monolingüe.

- Existe todavía una gran mayoría de peruanos a los que les cuesta comprender
que nuestra diversidad cultural no es como la que se da en muchos países
europeos. En el Perú, la peculiaridad de su pluralismo cultural estriba en que
aparte de diferenciarse culturalmente contiene pueblos que marchan a distintos
ritmos socioeconómicos con relación al mundo moderno.
- Se evidencia la poca familiaridad de la administración estatal con el tema del
pluralismo cultural.

- La comprensión cabal de la interculturalidad derivará también el entendimiento


de que, en el Perú, la educación en derechos humanos, la educación ciudadana,
pasan por ser también educación intercultural; dada el carácter esencialmente
pluricultural del país.

- La interculturalidad en salud es un concepto reciente que se desarrolla como


respuesta a reivindicaciones de pueblos indígenas y de su derecho a la identidad
cultural; pero también corresponde a una tendencia global de incorporar el
derecho a la diferencia, que distingue y propicia la convivencia entre distintos
grupos culturales en un mismo territorio.

- Nuestra sociedad se está transformado poco a poco en una sociedad de


inmigración. Los flujos migratorios internacionales y el hecho de ser nuestro país
una sociedad receptora de los mismos, han modificado sustancialmente el
contexto de intervención del trabajador social que, inevitablemente, es de
naturaleza multicultural y multiétnica. Frente a estas nuevas realidades está
planteándose la necesidad de nuevas figuras de intervención en el campo de la
acción social, tales como el mediador y el educador intercultural.

- Se defiende la necesidad de dotar al perfil del trabajador social de los


conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desarrollar un trabajo
social verdaderamente intercultural.

- La comprensión de ciertos fenómenos y el desarrollo de actitudes


interculturales, se convierte en un elemento fundamental de la formación del
trabajador social.
ANEXOS

Anexo 1

Anexo 2
Anexo 3
BIBLIOGRAFÍA
Alavez, A. (2014). Interculturalidad: conceptos, alcances y derecho. Recuperado de
https://rm.coe.int/1680301bc3
Barreto, K. (2015). Identidad intercultural en jóvenes hijos de padres provincianos-
migrantes: influencia de la comunicación de relatos de vida. Recuperado de
https://juventud.gob.pe/wp-content/uploads/2018/02/02-Identidad-intercultural-en-
j%C3%B3venes-hijos-de-padres-provincianos-migrantes-influencia-de-la-
comunicaci%C3%B3n-de-relatos-de-vida.pdf
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. (2011). Plan Bicentenario. El Perú hacia el
2021. Recuperado de
https://www.mef.gob.pe/contenidos/acerc_mins/doc_gestion/PlanBicentenarioversion
final.pdf
Cohen-Emerique, M. (2013). Por un enfoque intercultural en la intervención social.
Recuperado de
https://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/viewFile/267189/369030
Defensoría del Pueblo. (2016). Educación Intercultural Bilingüe hacia el 2021. Una
política de Estado imprescindible para el desarrollo de los pueblos indígenas.
Recuperado de http://www.justiciaviva.org.pe/new/wp-
content/uploads/2016/09/Informe-defensorial-174-EIB.pdf
El Peruano. (2016). Educación intercultural al 2021. Recuperado de
https://elperuano.pe/noticia-educacion-intercultural-al-2021-45069.aspx
Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2017). Cartilla para promover la
implementación de la pertinencia intercultural en el establecimiento de salud.
Recuperado de https://peru.unfpa.org/sites/default/files/pub-
pdf/Triptico%20SALUD%20INTERCULTURAL%20FINAL.pdf
González, M. (2016). La INTERCULTURALIDAD en el Perú: el desafío de las POLÍTICAS
PÚBLICAS. Recuperado de http://camp.ucss.edu.pe/blog/la-interculturalidad-en-el-
peru-el-desafio-de-las-politicas-publicas/
Gonzáles, V. (2016). Importancia de la interculturalidad en la formación docente.
Recuperado de http://uch.edu.pe/uch-noticias/p/importancia-de-la-interculturalidad-
en-la-formacion-docente
Llanquinao, H. (2001). La interculturalidad en el Trabajo Social. Recuperado de
http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/congresos/reg/slets/slets-017-071.pdf
Ministerio de Cultura. (s/f). Subdirección Desconcentrada de Interculturalidad.
Recuperado de http://www.culturacusco.gob.pe/inter-culturalidad/
Ministerio de Cultura. (s/f). Viceministerio de Interculturalidad. Recuperado de
http://cultura.gob.pe/interculturalidad
Ministerio de educación. (2016). Aprueban política de educación intercultural y de
educación intercultural bilingüe. Recuperado de
http://www.minedu.gob.pe/n/noticia.php?id=38957
Naakapero Kipatsiki. (2011) Resumen del artículo “entre el multiculturalismo y la
interculturalidad: más allá de la discriminación positiva”. Recuperado de
http://imatlife.blogspot.com/2011/09/resumen-del-articulo-entre-el.html
Ñuera, C. (2009). Incorporación del enfoque intercultural en el sistema de salud
peruano: la atención del parto vertical. Recuperado de
https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v26n4/v26n4a13.pdf
RAE. (s/f). Interculturalidad. http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=intercultural
Salaverry y Oswaldo. (2010). Interculturalidad en salud: La nueva frontera de la
medicina. Recuperado de
http://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp.2010.v27.n1.a13.pdf
Walsh, C. (2005). La interculturalidad en la Educación. Recuperado de
https://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/Educacionbasica/peru_educacion_int
erculturalidad.pdf
Yon, C. (2017). Proyecto: salud indígena, inequidades sociales e interculturalidad:
investigación y evaluación crítica de intervenciones implementadas en el Perú.
Recuperado de https://idl-bnc-
idrc.dspacedirect.org/bitstream/handle/10625/56794/56814.pdf?sequence=1
Zúñiga, M y Ansión, A. (1997). Interculturalidad y educación en el Perú. Recuperado de
http://red.pucp.edu.pe/ridei/wp-content/uploads/biblioteca/inter59.PDF

S-ar putea să vă placă și