Sunteți pe pagina 1din 88

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

UNIDAD 1.
1. DERECHO INTERNACIONAL.
Concepto: El DIP se define como el “conjunto de normas jurídicas que reglan las relaciones entre los sujetos de la
comunidad internacional”.
Pero hay que tener en cuenta que el DI se presenta como una disciplina problemática por las carencias
institucionales que motivan incertidumbre y relativismo en el plano normativo. No existe en la sociedad internacional
un órgano normativo equiparable al que en los Estados ejerce el poder legislativo. Hay desde 1945 una estructura
institucional universal con fines políticos generales -ONU- que el órgano plenario y deliberante de la misma
-asamblea general- adopta resoluciones que contienen criterios y puntos de vista jurídicos acerca del comportamiento
de los estados. Pero tales resoluciones no son obligatorias para los Estados miembros, y no cumplen la función que
cumplen las leyes en los ordenamientos internos. No existe un órgano normativo centralizado.
Los que crean el DI son los propios Estados, que son a la vez los principales destinatarios. Esta creación se realiza a
través de la norma no escrita o costumbre y de la norma escrita a través de tratados o convenciones.
La costumbre produce normalmente DI aplicable general en la sociedad internacional, pero las normas
consuetudinarias no ofrecen siempre la claridad y precisión deseables. Implica que el DI carece de criterios fijos y
seguros sobre algunos aspectos de la convivencia en la sociedad internacional, incertidumbre que genera
inseguridad jurídica, más en los casos en que hay transformación del DI contemporáneo, en los que no se sabe qué
norma aplicar si la vieja o la que se pretende instaurar. Ahora bien, si de la norma no escrita pasamos a la norma
escrita o convencional, aun siendo más precisa, su ámbito de aplicación es restringido porque en el DI los tratados
sólo crean obligaciones para los Estados que han consentido obligarse y son partes en ellos.
Otra característica de este plano normativo es la abundancia de las obligaciones de comportamiento. Son aquéllas
que entrañan el deber de poner los medios para conseguir un resultado, sin exigir taxativamente la consecución de
éste.

Doctrinas. Fundamentos y validez del DIP: para diferenciar el DI del derecho interno hay que tener en cuenta que
ambos descansan sobre supuestos institucionales diferentes siendo mucho más completos y evolucionados los
internos. Para entender las funciones que cumple el DI en la sociedad internacional (SI) es necesario utilizar tres
perspectivas o modos:
 la técnico-jurídica: intenta definir el DI acotando sus normas al derecho positivo.
 la axiológica: se ocupa de la fundamentación y los valores que persigue.
 la histórico-sociológica: refiere al condicionamiento de la disciplina por la estructura y modo de ser en cada
etapa histórica de la SI. Ésta postula una metodología interdisciplinaria que exige utilización de ramas del
saber, distintas de las puramente jurídicas.

a) Aproximación técnico-jurídica: definición formal de DI: son criterios diferenciadores de la naturaleza fáctica de
la relación regulada y la fuente formal de la regla. El criterio material caracteriza al DI por su contenido y, el
criterio formal, que lo delimita por su origen o fuente. El material es de destacar porque hay relaciones
fácticas que pertenecieron en el pasado al derecho interno y actualmente se incluyen en el ámbito del DI.
Pero cualquier intento, por su contenido corre el riesgo de quedar, si las circunstancias han cambiado, en
disconformidad con las nuevas realidades.
87
Respecto de las definiciones formales algunas insisten en los procedimientos de su creación, es en sus
fuentes formales y otras ponen el acento en el cuerpo social del que provienen las normas, teniendo en
cuenta que provienen de la comunidad internacional. Así, el DI es el conjunto de normas positivadas por los
poderes normativos peculiares de la CI.

b) Aproximación metafísica. Fundamentación del DI: en cuanto al fundamento del DI intenta determinar cuál es
el fundamento de la validez del derecho de gentes y, por ende, por qué obligan sus normas. Para ello:
 Teorías formalistas: buscan la respuesta en la forma, no en el contenido del derecho internacional. Incluye
voluntaristas y los normativitas.
i. Voluntaristas: las normas jurídicas son producto de la voluntad humana. Derivan de la voluntad de
una entidad que es superior porque ocupa la posición suprema en la sociedad: el Estado. La voluntad
de los creadores de normas jurídicas debe necesariamente ser autónoma. Es superior y desde el
momento en que la fuerza obligatoria es derecho no depende de su contenido, aquella voluntad es
de autonomía absoluta. Encuentran el fundamento de la obligatoriedad del DI en la voluntad del
Estado, influenciadas por una concepción absoluta de su soberanía exterior.
 Jelinek: autolimitación de la voluntad. El Estado no puede ser obligado por un poder extraño
a sí mismo. El DI es resultado de una autolimitación, el Estado por su propia voluntad se
impone obligaciones internacionales. Los Estados son libres de mantener o no relaciones
entre ellos si así lo quieren, pero si las mantienen deben aceptar los aspectos objetivos que
rigen dichas relaciones que se convierten por voluntad estatal en normas limitativas de su
voluntad.
 Triepel: voluntad común. El fundamento del DI es también la voluntad estatal pero no la
individual de un Estado sino la voluntad común. Si una regla ha sido creada por voluntad
común, las obligaciones que ella impone deben ser derogadas por la misma voluntad, que
aunque es distinta de la voluntad individual de los Estados que la formaron, no es una
voluntad completamente extranjera ni le impone por ende al Estado nada que no se haya el
mismo impuesto. En esa voluntad común encuentra el Estado la valla a retirarse de sus
obligaciones por su sola voluntad (tratados y derecho consuetudinario).

ii. Normativistas: buscan un fundamento al DI que esté en consonancia con la forma de pensar de los
juristas, es decir fundar la validez de una norma en una norma superior, y así llegar a otra norma que
fundamente la obligatoriedad de todo el DI, llamada por eso mismo norma fundamental.
 Anzoliotti: la norma pacta sunt servanda (lo pactado obliga) como norma jurídica fundamental.
La fuerza obligatoria de las normas internacionales es el acuerdo entre los Estados, acuerdo
expreso en el caso de los tratados y tácito en el de la costumbre. Lo que distingue al
ordenamiento jurídico internacional del interno es que el principio pacta sunt servanda no
reposa como en el derecho interno en una norma superior, sino que es el mismo una norma
superior.
 Kelsen: la norma hipotética fundamental. Para él la norma pacta sunt servanda fundamenta el
derecho de los tratados, pero no sirve para dar fundamento a la costumbre, que no sería un
acuerdo tácito. Esa norma es consuetudinaria y da validez a las obligaciones nacidas de los
tratados porque se formó en la comunidad internacional la costumbre de que los tratados
deben ser cumplidos. Como ella no existe en el ordenamiento jurídico, es necesario ponerla
como hipótesis del fundamento de la costumbre, y por ello se llama norma hipotética
87
fundamental. La norma hipotética fundamental del derecho de gentes sería una que expresara
que los Estados deben seguir comportándose como lo hicieron hasta entonces. La costumbre
es un hecho creador de derechos y eso se expresa mediante una norma que es hipotética y
que es fundamental porque da validez a la última norma de la pirámide del DI y con ello da
fundamento al derecho de gentes.

 Teorías no formalistas: buscan la respuesta en el contenido.


i. Iusnaturalismo: para los iusnaturalistas religiosos el derecho forma parte de un sistema en el que la
ley divina es el fundamento último. Grocio, en cambio, considera que el derecho natural consiste en
ciertos principios de la razón, es decir que hay un derecho natural y un derecho voluntario. Ése se
fundamenta en aquél porque procede válidamente de la voluntad de los Estados y la regla pacta sunt
servanda es un principio de derecho natural. Su obligatoriedad sólo existe si su contenido se conforma
con los otros principios de derecho natural.

ii. Neo-iusnaturalismo:
 Verdross propone partir de los principios jurídicos que los pueblos civilizados reconocen
normalmente dado que las normas del DI positivo se han ido constituyendo sobre la base de
la conciencia común de los pueblos. Tales principios tomados de los ordenamientos jurídicos
incorporados, rigen antes de que el DI haya producido normas propias por la vía
consuetudinaria o contractual. La norma fundamental del DI exige de los sujetos que acaten,
por tradición y por convención, los principios jurídicos de referencia y sus determinaciones
próximas.
 Le Fur encuentra que la norma pacta sunt servanda no es suficiente para fundamentar el DI.
Lo encuentra en una especie de orden público internacional cuyo contenido estaría dado por
los principios generales de derecho.
Ambos autores deducen de ciertos principios puestos en una instancia objetiva y superior todo el
orden jurídico internacional.
iii. Objetivismo: las normas jurídicas son obligatorias porque son impuestas por las necesidades
sociales. Su contenido es necesario y su carácter obligatorio. Según León Duguit, las normas
jurídicas forman parte de una categoría más amplia dentro de las normas sociales, cuyo objeto es
preservar las sociedades humanas. Dentro de ellas, las que dan origen a una sanción que aplica la
coacción organizada por su incumplimiento, son normas jurídicas. El proceso de formación tiene
lugar a través del conjunto de individuos que forman la sociedad y que advierten que la fuerza se
hace necesaria para sancionar su incumplimiento. Aquel conjunto de individuos no solamente deberá
percibir la aplicación de la coacción organizada como necesaria, sino también como justa con lo cual
se introduce en su concepción un juicio de valor.

IUS COGENS INTERNACIONAL: es el objeto del derecho internacional.


Antes de 1945 se discutía si los Estados eran complemente libres al concluir tratados o si, por el contrario, estaba
limitada su libertad en virtud de ciertas normas imperativas o de ius cogens. Los autores voluntaristas proclamaban el
arbitrio soberano de los Estados y la validez de cualquier tratado independientemente de la licitud o ilicitud de su
objeto. Los autores que daban fundamento objetivo superior a la voluntad de los Estados sostenían que los tratados
con objeto ilícito o incompatible con el ius cogens eran nulos.
87
El art 53 de la Convención de Viena (1969) sobre derecho de tratados dispone: es nulo todo tratado que en el
momento de su celebración esté en oposición con una norma imperativa de DI general. Para la Convención una
norma imperativa de DI general es una norma aceptada y reconocida por la CI de Estados en su conjunto como una
norma que no admite acuerdo en contrario, y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de DI general que
tenga el mismo carácter.
El art 64 de la misma convención establece que si surge una nueva norma imperativa de DI general, todo tratado
existente que esté en oposición con esa norma se convertirá en nulo.
La Comisión de DI en el proyecto de artículos sobre responsabilidad internacional de los Estados ha señalado otros
efectos a dichas normas: el de considerar irrelevante el consentimiento del Estado lesionado como causa de
exclusión de la ilicitud de un hecho si la obligación violada deriva de una norma imperativa y el de considerar
inoperante a los mismos efectos y en idénticas circunstancias el Estado de necesidad. Esto muestra una posición
respecto a la fundamentación del DI, ya que éste no reposa en la voluntad de los Estados, sino que hay en las
normas que prevalecen incondicionalmente sobre ella.

En cuanto a determinar cuáles son en concreto las normas de ius cogens es un problema. La Comisión de DI decidió
no incluir ni siquiera ejemplos de normas de ius cogens, dejando su determinación a la práctica y la jurisprudencia
internacional.
Una orientación sobre cuáles son las normas de ius cogens internacional la suministra el Tribunal Internacional de
Justicia en el caso Barcelo Traction. La sentencia contiene un dictamen en el que se habla de las obligaciones de los
Estados hacia la CI en su conjunto para caracterizar determinado tipo de obligaciones que denomina erga omnes, y
que son en realidad las derivadas del ius cogens. Estas obligaciones resultan por ej., en el DI contemporáneo de la
puesta fuera de la ley de los actos de agresión y del genocidio, así como de los principios y reglas relativas a los
derechos fundamentales de la persona humana.
La doctrina hace entrar en juego os intereses de la CI en su conjunto, ylos intereses que trasciendan de los del
Estado soberano.
Según Carrillo Salcedo los principios de DI que tienen carácter de ius cogens por responder al mínimo jurídico
esencial que la CI precisa son:
 La existencia de derechos fundamentales de la persona humana que todo Estado tiene el deber de respetar
o proteger
 El derecho de los pueblos a su libre determinación.
 La prohibición de la fuerza o a la amenaza de fuerza en las relaciones internacionales y la obligación de
arreglo pacífico de las controversias internacionales.
 La igualdad de status jurídico de los Estados y el principio de no intervención en asuntos que sean de la
jurisdicción interna de los Estados.
Pero la institución del ius cogens es abierta y dinámica y de ahí que la práctica internacional atribuya de manera
expresa carácter imperativo a otras normas.
Según la Convención de Viena una norma imperativa de DI general es una norma aceptada y reconocida por la CI de
Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una
norma ulterior de DI general que tenga el mismo carácter.

c) Aproximación histórico – sociológica. Condicionamiento del DI por la estructura y dinámica de la SI: entre
1945 y 1990 las transformaciones más importantes que experimentaron las relaciones internacionales fueron:
 Transformación de la estructura propiamente dicha de la SI.
 La universalización de la SI y la escisión norte – sur entre Estados desarrollados y en desarrollo.
87
 La escisión ideológico – política (este – oeste) entre Estados de socialismo real, Estados pluralistas y
economías de mercado.

i. Estructura de la SI: tres concepciones: yuxtaposición de Estados; reconocimiento de intereses


comunes entre ellos; y organización diferenciada. En el origen de la SI moderna con la aparición de
los Estados nacionales, los Estados estaban simplemente yuxtapuestos. Su soberanía e igualdad
eran nociones básicas lo que conducían al relativismo jurídico sin límites.
El propio desarrollo de la sociedad de yuxtaposición condujo al reconocimiento de intereses comunes
entre los Estados, basados en la interdependencia. Intereses relativos a la protección de la persona
humana, o a las comunicaciones. Surge así el DI de la cooperación o coordinación, con notable
impulso desde 1945. La cooperación era voluntaria y se apoyaba en la soberanía de los Estados
manifestada a través de su consentimiento.
Esta sociedad dio lugar para la satisfacción de mayores intereses comunes, al establecimiento de
organizaciones diferenciadas. La cooperación se institucionalizó a través de organizaciones
internacionales que surgieron paulatinamente. A partir de 1945 han proliferado las organizaciones
internacionales e incluso las de carácter político general y aspiraciones de universalidad como la
ONU.
Pero no todas las relaciones internacionales han sido absorbidas de la misma forma ni sus poderes
satisfacen la idea de una organización completa y efectiva de la SI. La Asamblea General de NU no
debe considerarse el órgano legislativo de la SI. El Consejo de Seguridad si bien tiene la
responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales, hay que recordar que ello se
basaba en el entendimiento unánime de los miembros permanentes, y que la falta de entendimiento
ha impedido que se convierta en un verdadero gendarme eficaz de la paz mundial. La competencia
del Tribunal Internacional de Justicia es voluntaria y los Estados se muestran reacios a aceptarla. Sin
embargo, no hay que subestimar la influencia de la ONU, aunque sigue faltando una autoridad
política internacional superior a los estados, las organizaciones internacionales suponen para el DI un
cauce de positividad y transformación.

ii. Universalización de SI y escisión norte – sur: la SI aumentó progresivamente respecto a la extensión


geográfica, hasta llegar a la universalidad. De la república cristiana que existía en la Edad Media
surgieron los primeros Estados nacionales formándose la sociedad europea de Estados que se
consolida con la paz de Westfalia. Este sistema perduró durante el siglo XVIII, pero a fines del mismo
y principios del XIX se produjo la descolonización con la independencia de las colonias europeas de
América del Norte, del Centro y Sur, dando lugar al sistema de Estados de civilización cristiana.
Aparece ya la denominada sociedad de Estados civilizados, pero hasta ese momento la SI era
eurocéntrica.
Con la terminación de la PGM se atenuó el eurocentrismo con el protagonismo de potencias no
europeas. Después de la SGM terminó la concepción eurocéntrica con el bipolarismo entre EEUU y
la URSS. Aparecieron nuevos Estados de África y Asia, y a una auténtica sociedad mundial de
Estados, es decir la universalización de la SI.
Los nuevos Estados impugnaron ciertas normas de DI clásico que sirvieron de base a distintas
formas de colonialismo e imperialismo y que reputaron contrarias a sus intereses. Así la impugnación
del DI clásico dio lugar a la aparición de un nuevo DI que tiene en cuenta las exigencias de una SI
87
universalizada y de carácter más democrático que la anterior, cuyo surgimiento se dio mediante
procesos normativos que separaron los esquemas tradicionales.
Las consecuencias de la universalización de la SI no terminan. Los Estados incorporados no
superaron los estadios de subdesarrollo económico y social, por lo que aparece una escisión entre
los países ricos y los países pobres o subdesarrollados del sur.
Los estados en desarrollo se concientizaron de la situación y en foros internacionales hicieron valer
sus pretensiones hacia un orden internacional más justo. Apareció dentro del DI el capítulo del
derecho del desarrollo gracias a las organizaciones internacionales y a la presencia de países del
tercer mundo. Éstos desean un nuevo orden económico internacional cuyas finalidades serán
mejorar cambiar las estructuras y mecanismos del sistema económico para alcanzar un objetivo: el
desarrollo.
La universalización de la SI y la escisión norte - sur produjeron un impacto en el DI. Por una parte
provocaron la impugnación y sustitución de las normas de DI clásico, y por otro lado asignaron al DI
una nueva función: promover el desarrollo integral de los países del tercer mundo.

iii. Escisión ideológica política este - oeste de la SI: finalizada la SGM se comenzó la guerra fría entre
EEUU y la URSS, caracterizada por el antagonismo y la tensión mundial. Desde 1956 la situación se
fue distendiendo en un proceso en el que un factor importante fue la conciencia de los líderes de los
dos bloques, o que condujo a poner ciertos límites convencionales a la carrera de armamentos.
Así, los países entendieron la dimensión universal de la distensión, como así también la relación
entre paz y seguridad. La distensión motivó un aumento de la cooperación pacífica entre los Estados
pertenecientes a los dos bloques antagónicos y entre las superpotencias. Pero no se logró evitar la
existencia de dos grupos de Estados de distinta ideología y con diferentes sistemas políticos:
democracias parlamentarias con economía de mercado en el oeste y, democracias populares con
economía planificada en el este. Surgió así la duda si existía un DI universal.
La respuesta es positiva. Era posible encontrar concepciones comunes sobre las exigencias de la
convivencia internacional y principios generalmente aceptados y cumplidos por todos los Estados.
Este DI de validez universal encontraba sus principales manifestaciones en el ámbito de la SI de
yuxtaposición, porque se da lugar a la cooperación y la institucionalización. La escisión este - oeste
trajo como secuela la acentuación del regionalismo internacional.
En 1990 la Carta de París para la nueva Europa significó el entierro solemne de la guerra fría y la
aceptación por la URSS y sus aliados del ideario político y económico de los países occidentales. El
bloque militar del este se liquidó formalmente en 1991. Actualmente subsisten algunos regímenes de
socialismo real fuera de Europa, pero la bipolaridad y la división este - oeste se han desvanecido.
La recuperación de la libertad en la parte central y oriental del viejo continente reavivó el principio de
la libre determinación de los pueblos, sentimientos nacionalistas que desencadenaron guerras,
convulsiones y desmoronamiento de la URSS y Yugoslavia, y la reaparición de viejos Estados y las
constituciones de nuevas entidades estatales.

2. ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNACIONAL.


Características del derecho internacional:
 Descentralización: según Kelsen, un orden jurídico es centralizado cuando las normas son creadas y
aplicadas por órganos especiales que funcionan de acuerdo con el principio de la división del trabajo y
especialmente cuando las sanciones son ejecutadas por dichos órganos”. Los órganos de creación,
87
interpretación y aplicación del derecho en un orden jurídico centralizado son los de los poderes legislativo,
ejecutivo y judicial. A diferencia con los órdenes jurídicos internos, el DIP carece de tales órganos centrales
que creen sus normas, otros que las interpreten oficialmente y las apliquen, otros que las hagan cumplir.
i. Funciones legislativas: las normas jurídicas internacionales se crean a través de las fuentes propias
del DI, principalmente por la costumbre y por los tratados. Costumbre y pacto son los modos de
creación típicos del derecho primitivo, eminentemente descentralizado. En ese sentido, puede
decirse que el DI es un derecho primitivo, sin que ello quiera decir que es rudimentario o carente de
elaboración doctrinaria.
Luego de las dos grandes guerras, hay una tendencia a la creación de normas generales a través de
tratados multilaterales, y algunos comprenden un gran número de Estados. Son los llamados tratados
normativos que han proliferado notablemente, sobre todo como resultado del intenso proceso de
codificación del DI en el marco de NU.
Estos tratados son válidos entre las partes contratantes, pero suelen adquirir gran generalidad
cuando un número importante de Estados se incorpora a ellos, hasta cubrir a veces una gran
mayoría o la casi totalidad de los miembros de la comunidad internacional. También suele ocurrir un
fenómeno muy particular al derecho internacional de nuestra época: pueden ser recogidos, en su
totalidad o en algunas de sus normas por la práctica de los Estados y transformarse eventualmente
en costumbre internacional de carácter universal.
La costumbre crea normas generales, a través de la práctica uniforme observada durante un cierto
tiempo y consagrada por la llamada opinio iuris, esto es la aceptación generalizada de una práctica
internacional como una norma general obligatoria para toda la comunidad internacional.
ii. Funciones ejecutivas y administrativas: respecto a las funciones administrativas se distingue el orden
jurídico internacional de los órdenes internos por carecer de un poder central ejecutivo o
administrador. Sin embargo, se prestan desde mitad del siglo pasado funciones administrativas a
través de los llamados “servicios públicos internacionales” creados convencionalmente.
En cuanto a las funciones ejecutivas propiamente dichas, la soberanía de los sujetos - Estados, las
hacen difícil. Algunas funciones de tipo policial tiene el Consejo de Seguridad cuando actúa dentro
del cap. 7 de la Carta, pero no alcanzan a configurar un poder ejecutivo.
iii. Funciones judiciales: si bien no hay ningún órgano jurisdiccional con competencia obligatoria
universal, existen a disposición de los Estados, medios de solución pacífica de las controversias
internacionales enumerados en el art. 33 de la Carta de la ONU. Existe un pequeño núcleo de
jurisdicción obligatoria de la CIJ, órgano judicial principal de las Naciones Unidas, en relación con
aquellos Estados que aceptaros previamente dicha jurisdicción. También existe la jurisdicción
obligatoria de la CIJ respecto a los Estados que la aceptaron en tratados bilaterales o multilaterales.
Esta jurisdicción puede referirse a las diferencias que pudieran surgir de la interpretación o aplicación
de esos mismos instrumentos o bien de tratados de solución de controversias internacionales.
Luego, los Estados pueden resolver sus disputas mediante el arbitraje, que es un método ad hoc,
esto es en relación con cada controversia individual. El método judicial, en cambio, es permanente y
tiene un procedimiento propio.
En suma, mientras el derecho interno tiene órganos centrales para las anteriores funciones, el DI
tiene órganos que no funcionan de acuerdo con el principio de la división del trabajo, órganos
descentralizados que son los Estados mismos.
87
 Subordinación y coordinación: suele decirse que el orden jurídico internacional es un derecho de
“coordinación”, a diferencia del derecho interno, que es de “subordinación”. Internamente, se dice que el
Estado como poder soberano es superior a sus súbditos, y establece el ordenamiento de la conducta de
estos últimos. En cambio, detrás del derecho de gentes no hay autoridad ni poder soberano alguno: los
sujetos son ellos mismos soberanos y están entre ellos en un mismo plano.

DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO AL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO.


Los principales cambios de la sociedad internacional se produjeron a partir del año 1945. Posterior a ese año
efectivamente tomó impulso la sociedad internacional de cooperación, así como la institucionalizada, al compás de la
progresiva interdependencia de los Estados. Por ello es en 1945, cuando comenzó la profunda transformación del DI
o, el tránsito del derecho internacional clásico al contemporáneo. Dos cambios importantes se destacan:
 Por un lado la separación este – oeste como consecuencia de la bipolaridad entre EEUU y la URSS.
 Publicación de la Carta de las Naciones Unidas que instauró las bases del principio de la libre determinación
de los pueblos y la descolonización que sucedería con posterioridad.
El DI clásico tenía un marcado carácter liberal, descentralizado y oligocrático. Aunque, a partir de 1945, se advierte
un nuevo carácter social, institucionalizado y democrático, rasgos característicos del DI contemporáneo.
 Liberal porque sus normas se preocupaban fundamentalmente por distribuir las competencias entre los
Estados y regular las relaciones entre ellos. El objeto primordial de estas normas de coexistencia era la
regulación de las recíprocas condiciones diplomáticas, y en particular, de las concernientes al mutuo respeto
de la soberanía nacional.
El DI clásico apenas se preocupaba por la suerte de los individuos, fuera de casos muy extremos como la
esclavitud y otros, y se desentendía por completo de la suerte de los pueblos sujetos a dominación
extranjera.
 Descentralizado: además de que su manifestación normativa más importante era la consuetudinaria,
resultaba notorio la falta de instituciones con competencias de orden político que moderasen de algún modo
el poder de los Estados. Los intereses comunes se satisfacían más por la vía de la cooperación sobre bases
de tratados que por el cauce de la cooperación institucionalizada.
 Oligocrático, esto es concebido fundamentalmente por las grandes potencias para satisfacer sus intereses,
que se veían favorecidos por el propio carácter liberal y descentralizado del ordenamiento jurídico.
En lo que se refiere a los tratados hay que tener en cuenta la desigual capacidad negociadora de las partes lo que
implicaba el mayor reflejo en ellos, incluso en los de carácter multilateral de los intereses de las grandes potencias.
La sociedad internacional que empezó a configurarse tras 1945 postulaba, por el contrario, una concepción distinta
del DI. Es la concepción del DI contemporáneo que dio origen a un ordenamiento jurídico de carácter social,
institucionalizado y democrático.
 Social: se interesa por la protección de los derechos fundamentales del hombre, por su definición y por los
mecanismos procesales para su defensa. También por los pueblos, sentando bases jurídicas para su
autodeterminación, como también principios y cauces para el desarrollo integral de los pueblos e individuos.
Aumentaron las funciones del DI, dejó de ser meramente competencial y relacional, para tender al desarrollo
y a través de él, alcanzar una paz positiva y dinámica que no sólo excluye la guerra, sino que elimina también
las injusticias individuales y sociales, fuentes de discordia y tensiones entre los Estados.
 Institucionalizado: las organizaciones internacionales limitan de algún modo el poder de los Estados y,
suministran un cauce eficaz a la cooperación y el desarrollo. Hoy los tratados resultantes de conferencias
diplomáticas multilaterales tienen mayor peso que en el pasado como fuente de derecho internacional.
87
Además las resoluciones de las organizaciones internacionales influyen manifiestamente en la evolución del
derecho internacional.
 Democrático: actualmente tiene enorme importancia el elemento espiritual opinio iuris, que en las
organizaciones y conferencias internacionales es expresada por todos los Estados, y no solamente por los
poderosos y desarrollados, lo que favorece ciertamente las exigencias de socialización y democratización del
DI, contrarrestando la influencia preponderante de las grandes potencias en la formación de las normas
consuetudinarias.
DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORANEO
El derecho contemporáneo se originó debido a que el
Tuvo raíces en Europa Occidental durante el siglo XVI DI clásico entro en crisis tras la segunda guerra mundial

 Liberal  Social
 Descentralizado  Institucionalizado
 Oligocrático.  Democrático.
Desigualdad en la capacidad de los Estados para Principio de autodeterminación de los pueblos.
negociar tratados. Defensa de los intereses de las Cooperación internacional.
grandes potencias.

DERECHO INTERNO DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO


Regula la conducta o relaciones entre los individuos Regula las relaciones entre los estados, organismos
(Derecho Privado) y entre el individuo y el Estado internacionales y demás sujetos del DIP, incluyendo
(Derecho Público). al hombre.
Se nos presenta como un derecho de subordinación. Se presenta como un derecho de coordinación

Las normas son promulgadas por El único modo de creación de normas jurídicas es el
la autoridad competente y se imponen jurídicamente a acuerdo entre estados, y las sanciones van dirigidas a
los particulares. los estados, organizaciones internacionales.
La coerción está organizada de un modo satisfactorio Carece de legislador y las sanciones han sido
impuestas recientemente sólo por el Pacto de la
Sociedad de Naciones y por la Carta de NU.

UNIDAD 2.
1. NORMAS JURÍDICAS INTERNACIONALES.
Concepto: norma de conducta de los Estados y de otros sujetos del derecho internacional reconocidos por ellos
como obligatoria en sus relaciones mutuas. Es producto de los acuerdos de voluntades de los sujetos del derecho
internacional. En caso de necesidad el cumplimiento de estas normas se garantiza aplicando las medidas pertinentes
aprobadas por la sociedad internacional de conformidad con sus principios universalmente reconocidos y con la Carta
de NU.

Orden internacional: categorías:


 Ius Cogens (del derecho imperativo, las partes no pueden modificarlo)
 Ius dispositivo (derecho dispositivo, las partes pueden modificarlas).
Todo orden jurídico contiene necesariamente una norma que no es susceptible de derogación por la voluntad de las
partes. Un ordenamiento jurídico que en su totalidad puede ser derogado por las partes es impensable como
derecho.
87
¿Cuáles son las normas del IUS COGENS? Convención de Viena sobre los tratados
 Artículo 53: tratados que están en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general ("jus
cogens"). Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración esté en oposición con una norma
imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la presente Convención, una norma
imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad
internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede
ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter.
 Artículo 64: aparición de una nueva norma imperativa de derecho internacional general ("jus cogens"). Si
surge una nueva norma imperativa de derecho internacional general, todo tratado existente que esté en
oposición con esa norma se convertirá en nulo y terminará.
Acento teleológico: las normas del Ius Cogens serán aquellas que se basan en las grandes finalidades que persigue
el derecho internacional:
 Existencia de derechos fundamentales de las personas que todo Estado tiene deber de respetar y proteger.
 Derechos de los pueblos a su libre determinación.
 Prohibición al recurso de la fuerza en las relaciones internacionales y las obligaciones del arreglo pacífico de
las controversias internacionales.
 Igualdad de estatus jurídico de los estados y el principio de no intervención en los asuntos que resulten de la
jurisdicción interna de los estados. Contradicción entre a) y d) Punto de evolución: principio de intervención
humanitaria.

2. FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL.


Concepto: es la base o soporte racional y jurídico en que descansa el DI y que justifica su vigencia o le da la razón
de ser a dicho derecho.

Clasificación:
 Materiales: proveen los materiales sociológicos de las normas internacionales, sus contenidos políticos,
morales o económicos, que a veces explican la doctrina o los mismos sujetos del derecho, cuando quieren
fundamentar jurídicamente sus conductas.
 Formales: se refiere a los procedimientos de creación de normas jurídicas internacionales. Esta acepción
responde a la pregunta ¿cómo se forma el DIP?

Para la determinación de las fuentes del DI positivo el art 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia dice: “l
tribunal, cuya función es decidir conforme al DI las controversias que le sean sometidas deberá aplicar:
 Las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente
reconocidas por los Estados litigantes.
 La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho.
 Los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas.
 Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia las distintas naciones como
auxiliar para la determinación de las reglas de derecho sin perjuicio del art 59.
Efectivamente el artículo estipula cuáles son las fuentes del DI y no sólo las que la corte debe tener en cuenta. No
agota sin embargo la enumeración de fuentes formales en el DI actual.
87
El problema de la jerarquía: ¿hay jerarquía de normas? Carecen de jerarquía absoluta, pero las normas emanadas
de dichas fuentes pueden tener una jerarquía relativa, es decir la que les da su posición en el tiempo o su mayor o
menor generalidad.

Principio general de interpretación: ley posterior deroga a la anterior. Entre una norma del Ius Cogens y una posterior
de un tratado que se lo opone, prevalece (entre las partes) la posterior. Si todos los miembros adoptan una nueva
costumbre que se opone total o parcialmente al tratado, las reglas de la costumbre sustituirán a las del tratado a las
que se contraponen. Entre una norma general y otra más particular aplicable al caso predomina la particular. Una
norma imperativa del DI ha de tener primacía sobre otra que no lo sea, y que entre normas imperativas la posterior
deroga la anterior.
En cuanto a las fuentes auxiliares (jurisprudencia y doctrina) no son consideradas fuentes principales del derecho, y
sirven para ayudar a la Corte a determinar la interpretación de las normas emanadas de las fuentes principales, pero
no para ser utilizadas como única base para dar solución a un caso o fundamentar una opinión consultiva.
Además de las fuentes de normas generales, existen en el derecho de gentes fuentes de normas individuales, que se
aplican a personas determinadas.

Fuentes autónomas: la costumbre y los tratados. Los principios forman parte de una categoría normativa común a
los derechos internos y al DI. En cuanto a la jurisprudencia tienen valor de costumbre judicial. La doctrina no es
fuente autónoma, sino medio auxiliar.
La dinámica de la SI está provocando algunos cambios en el proceso de creación jurídica. Se puede decir que los
principios fundamentales del orden internacional descansan sobre los usos de los Estados. Actualmente una parte de
sus preceptos continúa siendo consuetudinaria y ha escapado a toda redacción realizada por un poder supremo. Los
tratados van reemplazando a las costumbres como fuente principal del derecho.

Fuentes:
 Materiales.
 Formales.

Según el artículo 38:


 Fuentes principales:
i. Convenciones particulares o generales.
ii. Costumbre internacional.
iii. Principios generales del derecho.
 Fuentes auxiliares:
i. Decisiones judiciales
ii. Doctrina.

3. LOS TRATADOS.
Concepto: se entiende por tratado a “un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regidos por el
DI, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos y cualquiera que sea su denominación particular.”
Es el acuerdo de voluntades entre sujetos del DI para crear, modificar o extinguir obligaciones internacionales. El
artículo 2 de la Convención establece que son acuerdos internacionales hechos por escrito y entre Estados:
 Acuerdos internacionales: concurso de voluntades en el plano internacional, regido por el derecho de gentes.
No deben regirse por derecho interno de países firmantes.
87
 Escrito: la Convención no se ocupa de acuerdos orales, pero no los excluye. Generalmente son escritos, los
orales pueden ser reconocidos por juez internacionales.
 Entre Estados: sólo se ocupa de los tratados entre Estados, pero hay otros sujetos capaces que luego
comenzó a tener en cuenta.
El hecho de que ella no se aplique a ciertos acuerdos no afecta:
 El valor jurídico de tales acuerdos.
 La aplicación a los mismos de cualquiera de las normas enunciadas en la Convención a que estuviesen
sometidos en virtud del DI independientemente de la Convención.
 La aplicación de la Convención a las relaciones de los Estados entre sí en virtud de acuerdos internacionales
en los que fuesen asimismo partes otros sujetos del DI.

Tipos de tratados:
 Cantidad de sujetos:
i. Bilateral: regulan cuestiones que sólo interesan a los dos Estados partes. Por ejemplo, cuestiones
fronterizas, de intercambio comercial, cuestiones de paz, etc.
ii. Multilateral: regulan materias que interesan a un grupo de Estados. Son los llamados tratados
colectivos o tratados regionales.

 Posibilidad de intervenir nuevos sujetos (sólo tratados multilaterales):


i. Abiertos: es posible que llegue a ser parte cualquier Estado que lo desee. La incorporación se realiza
mediante la adhesión.
ii. Cerrados: no accede si no formó parte en la negociación. Se requiere nuevo acuerdo.

 Cumplimiento de exigencias de Convención de Viena:


i. Tratado propiamente dicho.
ii. Simplificado: generalmente son bilaterales e informales.

 Obligaciones que generan y objetivos:


i. Normativo: voluntad común, expresados en normas generales. No obligan a terceros Estados.
ii. Contrato: voluntades distintas y complementarias.

Etapas en la formación de un tratado: el proceso de celebración de los tratados está regido por el principio de
buena fe, que hace que durante ésta surja la obligación de comportamiento a cargo de los Estados negociadores.
Los Estados negociadores tienen la obligación de comportarse de tal manera que la negociación tenga sentido. Esto
no sucede cuando una de ellas insiste en su propia posición sin contemplar modificación alguna. (Celebración)
i. Negociación: propuestas y contrapropuestas. Pasos necesarios con el objeto de llegar a un acuerdo.
ii. Adopción del texto: cuando ya hay texto que no será modificado el texto fue adoptado como tratado.
iii. Autenticación: es la prueba formal de adopción del texto, mediante la firma. Esa firma ya obliga a los Estados
firmados.
iv. Firma: de allí surge la obligación de abstenerse a realizar actos que frustren objetivo y fin del tratado.
v. Ratificación: surge de la división de los poderes. Generalmente, los pasos previos los realiza el poder
ejecutivo, pero luego debe ratificarlo o aprobarlo el poder legislativo o parlamento. Sujeto a la CN de cada
país.
87
Entrada en vigencia: los tratados entran en vigor de la forma y en la fecha que en ellos se indique, o bien como
acuerden los Estados negociadores y a falta de tales indicaciones o acuerdos, cuando haya constancia del
consentimiento expresado por todos los Estados negociadores en obligarse por el tratado. La convención dispone
que entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que se haya sido depositado el trigésimo quinto
instrumento de ratificación o adhesión.
Regla residual: a falta de tal disposición o acuerdo, el tratado entrará en vigor tan pronto como haya constancia de
todos los Estados negociadores en obligarse por el tratado. En el caso de que el Estado manifieste su consentimiento
en obligarse por el tratado después de que éste haya entrado en vigor, el tratado estará vigente para tal Estado en la
fecha en que se manifieste dicho consentimiento a no ser que se disponga otra cosa.
Nada impide en principio la aplicación provisional de un tratado antes de su entrada en vigor. Una parte de él se
aplicará provisionalmente antes de su entrada en vigor si el propio tratado lo dispone o si los Estados negociadores
han convenido en ello de otro modo.

Reservas: la Convención entiende por reserva a una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o
denominación, hecha por un estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o adherirse a él con objeto de
excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese estado. Así
planteadas tienen sentido respecto de los tratados multilaterales. Como dice la Comisión, las reservas a los tratados
bilaterales no plantean problema alguno, porque equivalen a una nueva propuesta que hace que se reanuden las
negociaciones entre los dos Estados, si llegan un acuerdo aceptando o rechazando la reserva se celebrará el tratado,
de lo contrario no se celebrará.
Formalmente, es un incidente en el procedimiento de celebración de un tratado. Dos principios:
 Integridad del tratado: postula una política restrictiva en materia de reservas, que se traduce jurídicamente en
la necesidad de que la reserva sea aceptada por la unanimidad o 2/3 partes de los Estados interesados.
 Universalidad: propicia una política más liberal en el problema de las reservas, dentro de la cual cada Estado
negociador puede por separado aceptar o rechazar las reservas.
La convención de Viena ha adoptado una posición muy liberal en materia de reservas. Se ha querido generalizar al
máximo la participación en los tratados y defender a las minorías de la opresión de las mayorías.
 Artículo 19: un Estado podrá formular una reserva en el momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un
tratado o adherirse al mismo, a menos
i. Que la reserva está prohibida por el tratado.
ii. Que el tratado disponga que únicamente pueden hacerse determinadas reservas entre las cuales no
figure la reserva de que se trate.
iii. Que en los casos no previstos en los apartados a y b la reserva sea incompatible con el objeto y el fin
del tratado.
Las posibilidades de un tratado en cuanto a política de reservas son:
 Prohibir todas las reservas.
 Prohibir las reservas a ciertas disposiciones, en cuyo caso se entienden autorizadas implícitamente las no
prohibidas.
 Autorizar únicamente determinadas reservas, en cuyo supuesto hay que considerar prohibidas las reservas
no autorizadas.
 Guardar silencio sobre la cuestión, pudiendo formularse entonces las reservas compatibles con el objeto y el
fin del tratado.
87
 Artículo 20: tratándose de una reserva expresamente autorizada por el tratado, no exige la aceptación ulterior
de los demás Estados contratantes, a menos que así lo disponga. Es decir, en este supuesto la reserva es
efectiva sin más. En otros casos, la reserva para ser efectiva, necesita aceptación, que puede ser expresa o
tácita (12 meses). Y la aceptación de una reserva por otro Estado contratante constituirá al Estado autor de la
reserva en parte en el tratado en relación con ese Estado si el tratado ya está en vigor o cuando entre en
vigor para estos Estados.
Pero si lo que hace el otro Estado contratante es objetar la reserva, ello no impedirá la entrada en vigor del
tratado entre el Estado que haya hecho la objeción y el Estado autor de la reserva, a menos que el Estado
autor de la objeción manifieste inequívocamente la intención contraria.
En todo caso, un acto por el que un Estado manifieste su consentimiento en obligarse por un tratado y que
contenga una reserva surtirá efecto en cuanto acepte la reserva al menos otro Estado contratante.

 Artículo 21: efectos:


i. Modificará con respecto al Estado autor de la reserva en sus relaciones con esa otra parte, las
disposiciones del tratado al que se refiere la reserva en la medida determinada por la misma.
ii. Modificará en la misma medida esas disposiciones en lo que respecta a esa otra parte en el tratado
en sus relaciones con el Estado autor de la reserva.
iii. No modificará las disposiciones del tratado en lo que respecta a las otras partes en sus relaciones
inter se.
iv. Cuando un Estado que haya hecho una objeción a una reserva no se oponga a la entrada en vigor
del tratado entre él y el Estado autor de la reserva, las disposiciones a que se refiere ésta no se
aplicarán entre los dos Estados en la medida determinada por la reserva.

En suma la presentación de una reserva aceptada por algún o algunos de los Estados miembros del tratado, crea
diferentes subsistemas dentro del tratado:
 Entre el reservante y los que aceptan la reserva, rige el tratado con la modificación.
 Entre el reservante y los que no aceptan la reserva no rige el tratado si los que no la aceptan manifiestan
expresamente su intención de que no rija el tratado entre ellos.
 El tratado rige en su forma original entre todos los otros Estados.
 Entre un Estado que haya hecho objeción a la reserva, pero no se ha opuesto a la entrada en vigor del
tratado entre él y el autor de la reserva, las disposiciones a que se refiera ésta no se aplican entre los dos
Estados en la medida determinada por la reserva.
También tenemos el problema respecto del derecho interno del Estado: si el parlamento es el que también debe
autorizar la reserva o si tal formulación corresponde exclusivamente al ejecutivo.

Observancia: principio básico pacta sunt servanda, es decir que todo tratado en vigencia obliga a las partes y debe
ser cumplido de buena fe. Deben observarse aunque sean contrarios al derecho interno de alguno de los Estados
partes. Cuando un Estado expresa su consentimiento a obligarse por un tratado pero se haya violado
manifiestamente y en materia fundamental para su derecho interno una disposición sobre celebración de tratados, tal
Estado podrá pedir la nulidad del acuerdo.

Aplicación: en la aplicación temporal la regla general es la irretroactividad, es decir la no aplicación respecto de


ningún acto o hecho que haya tenido lugar con anterioridad a la entrada en vigor del tratado para esa parte ni de
ninguna situación que en esa fecha haya dejado de existir.
87
El principio de la no retroactividad no se viola por la aplicación del tratado a cuestiones que siguen existiendo en la
fecha de su entrada de vigor y aun cuando se hubiesen originado antes del tal momento.
La norma general puede ser descartada cuando en el tratado o de otra manera hagan constar los Estados partes la
intención en tal sentido.
En lo que se refiere a la aplicación territorial del tratado, la práctica, jurisprudencia y doctrina opinan que los tratados
se aplican a la totalidad del territorio de cada Estado parte. Esta regla se aplica salvo que una intención en contrario
se desprenda de él o conste de otro modo.

Aplicación de tratados sucesivos concernientes a la misma materia: las obligaciones contraídas por los estados en
virtud de la Carta de NU prevalecen sobre cualesquiera otras obligaciones de un tratado distinto entre Estados
miembros en caso de incompatibilidad entre unas y otras.
En el supuesto de que la cuestión de la relación entre tratados haya sido regulada expresamente, diciendo que
cuando un tratado especifique que está subordinado a uno anterior o posterior o que no debe ser considera
incompatible con ese otro tratado, prevalecerán las disposiciones de este último.
Si la relación entre dos tratado sucesivos concernientes a la misma materia en que sean partes los mismos estados
no ha sido regulada por ellos, y el tratado anterior continua en vigencia, éste sólo se aplicará en la medida en que sus
disposiciones sean compatibles con el tratado anterior.
Pero si las disposiciones del ulterior son incompatibles con las del anterior al punto que los dos tratados no pueden
aplicarse simultáneamente, hay que considerar terminado el tratado anterior. Es el caso de derogación tacita.
Otro supuesto: en dos tratados sucesivos de la misma materia no todos los Estados partes en el primero lo son en el
segundo. Aquí, en las relaciones entre los Estados partes en ambos tratados, el anterior sólo se aplicará en la medida
en que sus disposiciones sean compatibles con el posterior, y en las relaciones entre un Estado que sea parte de un
tratado y otro que lo sea en ambos, los derechos y obligaciones recíprocas se regirán por el tratado en que los dos
Estados sean partes.

Interpretación: existen diversos criterios.


 Criterio objetivo: el texto del tratado aparece como expresión auténtica de la voluntad de las partes,
haciéndose hincapié en la primacía del mismo para la interpretación, aunque admite en cierto grado la
prueba extrínseca de las intenciones de las partes y de los objetivos y fines del tratado.
 Criterio subjetivo: acude a la intención de las partes como elemento distintivo del texto. Admite el recurso a
trabajos preparatorios y a cualquier otra manifestación de la intención de los Estados contratantes.
 Criterio teleológico: importancia fundamental a los objetos y fines declarados y manifiestos del tratado y es
propenso, sobre todo en tratados multilaterales, a interpretaciones del texto que van más allá de las
intenciones originales de las partes tal como fueron expresadas en el texto.
Criterio: objetivo que se complementa con el teleológico.

Regla general de interpretación: de buena fe conforme al sentido corriente que se atribuya a los términos utilizados,
teniendo en cuenta el contexto, objeto y fin. Además deberán tenerse en cuenta otros acuerdos celebrados entre las
partes, las conductas de ellas y las normas de DI.
Se podrá recurrir a medios de interpretación complementarios, en particular a los trabajos preparatorios del tratado y
a las circunstancias de su celebración, para confirmar el sentido o para determinarlo cuando la interpretación dada
deje ambiguo u oscuro el sentido o cuando tenga un resultado manifiestamente absurdo o irrazonable.
87
Efectos respecto de terceros: se entiende por tercer Estado a aquél que no es parte en el tratado. La regla principal
es que un tratado no crea obligaciones ni derechos para un tercer Estado sin su consentimiento, pero cuando hay
consentimiento sí puede crearlos.
Teniendo en cuenta el principio de efectividad, los tratados producen efectos para terceros en los siguientes casos:
 Reglas de tratados que dan lugar a normas consuetudinarias.
 Tratados que representan la gestión de intereses comunes por un conjunto de Estados suficientemente
representativos.
 Tratados que instituyen organizaciones internacionales.

Una disposición de un tratado dará origen a una obligación para un tercer Estado si las partes en él, tienen la
intención de que tal disposición sea el medio de crear la obligación y si el tercer Estado acepta expresamente por
escrito esa obligación. La obligación prevista en un tratado para un tercer Estado no podrá ser revocada ni
modificada sino con el consentimiento de las partes en el acuerdo y del tercer Estado, a menos que conste que
habían convenido otra cosa al respecto.
La convención establece que una disposición de un tratado dará origen a un derecho para un tercer Estado si con
ella las partes en el tratado tienen la intención de conferir ese derecho al tercero Estado o a un grupo de Estados al
cual pertenezca, o bien a todos los Estados y si el tercer Estado asiente a ello. Su asentimiento se presumirá
mientras no haya indicación en contrario, salvo que el tratado disponga otra cosa. Un Estado que ejerza un derecho
así establecido deberá cumplir las condiciones que para su ejercicio estén suscritas en el tratado o se establezcan
conforme a éste. El derecho no podrá ser revocado ni modificado por las partes si consta la intención de que no fuera
revocable ni modificable sin el consentimiento del tercer Estado.
Existe un tipo de tratado que representa la gestión de intereses comunes por un conjunto de Estados suficientemente
representativos. Son los tratados que por establecer regímenes objetivos tienden a producir efectos erga omnes. Por
ejemplo, los tratados de paz y los que instauran arreglos políticos y territoriales, los de desmilitarización y
neutralización de territorios y regiones, entre otros. Hoy los efectos erga omnes estos tratados encuentran
fundamento en la verificación de que uno o más de los Estados partes tienen la competencia especial para concertar
tratados sobre la materia, sumado a la consideración de la relevancia jurídica del principio de efectividad.
Respecto de los tratados instituyentes de organizaciones internacionales, éstas pueden poseer una personalidad
efectiva que nunca es objeto de reconocimiento expreso por dos Estados y que no puede ser desconocida por ellos.
Precisamente por la efectividad de la ONU se pueden oponer a Estados no miembros, es decir que no son partes de
la carta, los sistemas de seguridad colectiva y mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.

Nulidad: sus consecuencias son extremadamente severas, ya que las disposiciones de un tatado nulo carecen de
fuerza jurídica ab initio, y todo Estado parte puede exigir de otro que en la medida de lo que sea posible establezca
en sus relaciones mutuas la situación que habría existido si no se hubiesen ejecutado actos de conformidad con el
tratado.
Las causas de nulidad se establecen en la convención con carácter de numerus clausus disponiendo el artículo 42
que la validez de un tratado o del consentimiento de un Estado en obligarse por el tratado deberá ser impugnada
mediante la aplicación de la Convención.
La severidad de las consecuencias hace que la nulidad no pueda nunca ser apreciada y declarada unilateralmente
por un Estado parte, sino que el Estado que la alegue deberá notificar su pretensión a las demás partes y si hubiese
objeción se inicia un procedimiento de solución pacifica de la controversia.
Las causas de la nulidad son:
87
 Violación de disposiciones del derecho interno sobre competencia para celebrar tratados: no podrá ser
alegado por ese Estado como vicio de su consentimiento salvo que la violación sea manifiesta y afecte una
norma fundamental de su derecho interno. Es manifiesta si resulta objetivamente evidente para cualquier
Estado que proceda en la materia conforme a la práctica usual y de buena fe.
 Inobservancia de restricción específica de los poderes para manifestar el consentimiento del Estado: si los
poderes de un representante para consentir en nombre de un Estado han sido restringidos específicamente,
su inobservancia no podrá ser alegada salvo que la restricción haya sido notificada anteriormente a la
manifestación del consentimiento de los demás Estados.
 Error de hecho: un Estado podrá alegarlo como vicio si el error se refiriere a un hecho o situación cuya
existencia diera por supuesta ese Estado en el momento de celebración y constituyere una base esencial del
consentimiento para obligarse. No se aplica si el Estado contribuyó con su conducta al error o si las
circunstancias fueron tales que se hubiese advertido la posibilidad de error. Un error que refiera sólo a la
redacción no afectará la validez.
 Dolo: si un Estado fue inducido a celebrar un tratado por la conducta fraudulenta de otro negociador, podrá
alegar el dolor como vicio de su consentimiento.
 Corrupción del representante de un Estado: si la manifestación de obligarse fue obtenida mediante
corrupción de su representante, efectuada sea directa o indirectamente por otro Estado negociador, el Estado
podrá alegar dicha corrupción como vicio del consentimiento.
 Coacción sobre el representante de un Estado: cuando la manifestación haya sido obtenida por la coacción
sobre representantes mediante actos o amenazas, carecerá de todo efecto jurídico.
 Coacción sobre un Estado por amenaza o uso de la fuerza: conforme a la Carta de NU se prohíbe el recurso
y amenaza de fuerza contra la independencia política o integridad territorial de cualquier Estado. Esto justifica
la nulidad de los tratados así firmados. Se vulnera una norma ius cogens y la Carta lo sanciona con la
nulidad.
 Incompatibilidad con una norma imperativa de ius cogens internacional: es nulo todo tratado que desde su
celebración está en oposición con estas normas. Una norma imperativa es una norma aceptada y reconocida
por la CI de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede
modificarse por norma posterior de DI con idéntico carácter.

Consecuencias de la declaración de nulidad: la regla fundamental establece que las disposiciones de un tratado nulo
carecen de fuerza jurídica. Todo Estado parte puede exigir a otro que en sus relaciones establezca en lo posible la
situación que habría existido si no se hubiesen ejecutado actos en relación con el tratado.
Los actos de buena fe anteriores a la causa de nulidad no serán ilícitos a causa de ella. En los supuestos de dolo,
corrupción, coacción sobre el representante del Estado o sobre El estado, el Estado al que le sean imputables los
actos que viciaron el consentimiento, no se puede exigir el restablecimiento de la situación anterior al tratado.
Tratándose de un acuerdo multilateral las disposiciones en cuestión sólo se aplican a las relaciones entre El estado
cuyo consentimiento está viciado y los demás Estados partes.

Oposición a norma imperativa del DI: caso especial de nulidad. Los Estados partes tienen la obligación de ajustar sus
relaciones mutuas a las normas de ius cogens. La declaración de nulidad no modifica el deber de un Estado de
cumplir las obligaciones a las que someta en virtud del DI, independientemente del tratado. En principio, la causa de
nulidad sólo puede alegarse sobre la totalidad del tratado. Pero, si la causa refiere a determinadas disposiciones
podrá alegarse si concurren tres condiciones:
 Si su aplicación puede separarse del resto del tratado.
87
 Si se advierte o consta que la aceptación de dicha cláusula no fue para otro Estado parte una base esencial
de su consentimiento.
 Si la continuación del cumplimiento del resto no es injusta.
Si la causa de nulidad es la coacción, amenaza o el uso de la fuerza, o la incompatibilidad con una norma de ius
cogens, no se admite la divisibilidad de las disposiciones del tratado.

Subsanación de un tratado nulo: se admite para algunos casos:


 Violación de una norma de derecho interno concerniente a la competencia para celebrar tratado.
 Inobservancia de las restricciones específicas de los poderes para manifestar el consentimiento del Estado.
 Error, dolo, y corrupción del representante del Estado.
Se rechaza la subsanación para los demás casos de nulidad.

Terminación: produce efectos menos severos dado que exime a las partes de seguir cumpliendo el tratado desde el
momento en que se decide, sin afectar ningún derecho, obligación o situación jurídica de las partes creada durante la
vigencia. En muchos casos es un hecho normal previsto por las partes.
Las causas de terminación son las que enuncia la Convención:
 Voluntad de las partes: puede tener lugar conforme a disposiciones del tratado o en cualquier momento por
consentimiento después de consultar a los demás Estados contratantes.
En el caso de un tratado multilateral, cuya entrada en vigencia depende de un número mínimo de Estados, la
Convención entiende que no se termina el tratado salvo que éste disponga lo contrario.
Otro problema es la denuncia o retirada que de un tratado que no contenga disposiciones sobre ello. Sólo
son posibles si consta que fue intención de las partes admitirlas o si el derecho puede deducirse de la
naturaleza del tratado. Debe ser notificado 12 meses antes.
 Celebración de otro tratado posterior sobre la misma materia y entre todos los Estados partes: para que
termine el primero es necesario que surja el posterior; o que de algún modo sea intención de las partes que
la materia se rija por un nuevo tratado; o que las disposiciones de ambos tratados sean incompatibles.
 Violación grave de un tratado, rechazo de un tratado no admitido por la Convención, violación de disposición
esencial para consecución de objeto o fin del tratado: si es tratado bilateral la otra parte puede alegar tal
violación como causa de terminación. Si es multilateral, podrán terminar el tratado ya sea produciendo
efectos entre ellos y el Estado infractor, o respecto a todos los Estados miembros.
 Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento: si resulta de desaparición o destrucción definitiva de un objeto
indispensable para cumplir con el tratado.
 Cambio fundamental de circunstancias: para que motive la terminación necesita requisitos:
i. Objetivos: naturaleza, objeto, consecuencias.
ii. Subjetivos: no previsto en el tratado; circunstancias esenciales del consentimiento.
 Aparición de nueva norma internacional de ius cogens: siempre que esté en oposición.
 Ruptura de relaciones diplomáticas o consulares entre Estados parte: por sí sola no provoca ruptura, salvo
que las relaciones sean indispensables para la aplicación del tratado.

Consecuencias jurídicas: primero atender a lo dispuesto por el tratado o convención de partes. E podrá eximir a las
partes de la obligación de seguir cumpliendo con el tratado y no afectará derechos, obligaciones o situaciones
jurídicas de las partes creadas por su ejecución. La denuncia o retirada produce los mismos efectos.
En el caso de la norma ius cogens, aunque la terminación no afectare derechos, obligaciones o situaciones, sólo
podrán mantenerse si no contradicen la nueva norma.
87
Se aplican algunas reglas de la nulidad: cumplimiento de obligaciones del tratado a las que se someta un Estado en
virtud del DI, independientemente del tratado; divisibilidad de disposiciones. Si fuese violación grave o cambio
fundamental de circunstancias se pierde derecho de terminar o retirarse si se convino expresamente que el tratado
continúe, o cuando el Estado manifestare su aprobación de continuar con la vigencia del tratado.

Desuetudo: causa no prevista que es operativa en virtud del DI. Es la conducta de las partes de la que se infiere el
consentimiento implícito en la terminación de un tratado. No es un cambio de circunstancias porque no es un cambio
en algún elemento esencial.

Suspensión: exención a los Estados partes de la obligación de cumplirlo durante un periodo determinado, sin que
queden afectadas las relaciones jurídicas que el tratado haya establecido. Al igual que la nulidad y la terminación, las
causas tienen carácter de numerus clausus, ya que sólo puede tener lugar por aplicación de las disposiciones del
tratado en cuestión o de las establecidas en la Convención.
Principio básico: voluntad de las partes. La aplicación podrá suspenderse respecto a todas las partes o a una parte
determinada:
 Conforme a las disposiciones del tratado.
 En cualquier momento, por consentimiento de todas las partes previa consulta con los demás Estados
contratantes.
En el supuesto de un tratado multilateral se admite que dos o más Estados parte puedan celebrar un acuerdo para
suspender temporalmente la aplicación de las disposiciones en sus relaciones mutuas en dos casos: si está previsto
por el tratado, o si no está prohibido.
No debe afectar al disfrute de los derechos que a las demás partes corresponden en virtud del tratado ni al
cumplimiento de sus obligaciones. Tampoco debe ser incompatible con el objeto y el fin del tratado. Las partes
interesadas en la suspensión deberán notificar a las demás su intención de celebrar el acuerdo y las disposiciones
del tratado cuya aplicación se proponen suspender.
La celebración de un tratado posterior puede originar también suspensión si se desprende del tratado posterior o
consta de otro modo que tal ha sido la intención de las partes. La violación grave de un tratado puede servir de causa
para alegar, además de la terminación, su suspensión total o parcial.
La imposibilidad de cumplir un tratado podrá alegarse únicamente como causa para suspender su aplicación. El
cambio fundamental de las circunstancias puede ser alegado también como causa para la suspensión.

Consecuencias jurídicas: salvo disposición contraria, eximirá a las partes afectadas por la suspensión de cumplirlo en
sus relaciones mutuas durante el periodo en cuestión, y no afectará las relaciones jurídicas establecidas entre las
partes. Durante la suspensión, los Estados partes deberán abstenerse de todo acto encaminado a obstaculizar la
reanudación de la aplicación del tratado. Si la causa de la suspensión es la violación grave o cambio de las
circunstancias, se pierde el derecho a alegar la suspensión si se ha convenido expresamente que el tratado continua
en vigor o si un Estado se ha comportado de tal manera que deba considerarse que consintió su continuación en la
aplicación.

4. LA COSTUMBRE INTERNACIONAL.
Concepto: el estatuto de la CIJ admite dos significados:
 Apunta a la norma jurídica formada para proteger una conducta constante y repetida en el tiempo.
 La práctica misma, es decir la conducta que al repetirse originó obligatoriedad.
Entonces, la norma consuetudinaria es la que surge de una práctica cuando es aceptada como derecho.
87
Elementos constitutivos: existen dos elementos que tradicionalmente se asignan:
 Elemento material: la práctica. Es un comportamiento uniforme de los sujetos del DIP en ciertas situaciones,
es decir la repetición constante de ciertas conductas de los sujetos durante un periodo de tiempo. Respecto a
los sujetos, las costumbres se originaban principalmente entre Estados, pero también los organismos
internacionales pueden participar la creación mediante sus prácticas internas. Debe ser constante y uniforme,
como lo exige el Tribunal de la Haya. Respecto a la generalidad se discute si obliga a todos los Estados,
hayan o no contribuido a su formación, concluyendo que sí l hace si no lo rechazaron expresamente durante
la gestación.

 Elemento psicológico: no alcanza sólo con el elemento material, sino que se requiere la convicción de que
ella es obligatoria. El tribunal de la Haya es explícito la ha reconocido en sus consecuencias negativas,
rehusándose a dar por vigente una costumbre si en la práctica de los Estados no aparece aquella convicción.
Opinio Juris: identifica la costumbre jurídica y la distingue de otras repeticiones de conductas. Uno de los
rasgos distintivos es que se puede obligar a otro a obedecerla.

Costumbre particular: dos manifestaciones:


 Regional: rige relaciones entre más de dos Estados. Se admite la posibilidad del principio de las costumbres
regionales. Rasgo jurídico peculiar: la inversión de la carga de la prueba respecto de la costumbre general.
Obliga a todos los Estados, excepto rechazo durante su creación. Las costumbres regionales vinculan a
Estados que mediante sus actos hayan cooperado a la gestación de la norma. El Estado que pretende
sustraerse a una costumbre general debe probar el hecho de que la ha rechazado en su periodo de
formación. Si alega frente a otro una costumbre particular está obligado a demostrar que éste último ha
contribuido con sus actos al nacimiento de la regla consuetudinaria regional.

 Bilateral: rige relaciones entre dos Estados. Son formadas entre dos Estados y obligatorias para ambos. El
tribunal establece la misma inversión de la carga de la prueba que para la costumbre regional.

Desarrollo progresivo y codificación: distinguir.


 Desarrollo progresivo: convenciones sobre las materias que aún no están reguladas por el DI o respecto de
las cuales éste no se ha desarrollado suficientemente en la práctica de los Estados.
 Codificación: significa una más precisa formulación y sistematización de las reglas internacionales en
aquellos campos en que ya existe una amplia práctica de los Estados, precedentes y doctrina.

Efectos de la codificación sobre la costumbre:


 Declarativos: es el más importante. Una costumbre preexistente es declarada o enunciada en un tratado.
 Cristalizadores: una costumbre en formación que cristaliza en una noma consuetudinaria mediante la
adopción de un tratado.
 Constitutivos o generadores: se forma una nueva costumbre a partir de la disposición de un tratado, gracias a
una práctica posterior constante y uniforme de Estados.

5. PRINICIPIOS GENERALES DEL DERECHO.


Concepto: son de derecho interno. Se trata de normas jurídicas muy generales que tienen vigencia en la mayor parte
de los ordenamientos jurídicos internos de las naciones civilizadas. No es necesario que un principio determinado
pertenezca a todos aquellos ordenamientos, pero sí que tenga vigencia en la generalidad de ellos.
87
Lo importante es que tengan vigencia en los órdenes internos: no son principios de derecho internacional, sino
principios generales del derecho.

Principios del derecho de gentes: para ser fuente del derecho de gentes, estos principios de derecho interno deben
ser transferibles al orden internacional. Esto es, deben ser compatibles con los caracteres fundamentales del orden
internacional y para ello han de considerarse caso por caso, teniendo en cuenta la diferencia de estructura entre el
derecho interno y el internacional.

6. DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA.
Concepto doctrina: comprende las opiniones o datos proporcionados no sólo por los autores, sino también por las
sociedades científicas que presentan la ventaja de admitir comparaciones más amplias de las prácticas nacionales y
debates científicos menos subjetivos. La CIJ raramente, o nunca, cita la doctrina como fundamento de sus propias
opiniones. Tampoco los tribunales arbitrales las citan. En todo caso, la doctrina tiene la misma función que la
jurisprudencia, aunque su influencia sobre las decisiones de los tribunales internacionales sea menor que la de
aquella.

Concepto jurisprudencia: el papel de la jurisprudencia sería el de verificar el contenido y el alcance de la norma


consuetudinaria que la CIJ ha sido llamada a aplicar, cuando ella no ha sido formulada con precisión por la práctica
reiterada de los Estados. La jurisprudencia no crea normas generales de aplicación obligatoria a otros casos, sino
solo una norma individual que regla los derechos de las partes en el caso particular.

7. EQUIDAD.
Concepto: sentimiento de lo que exige la justicia en el caso concreto, habida cuenta de todos los elementos del
mismo y hecha abstracción de las exigencias puramente técnicas del Derecho positivo.
Normalmente es inherente a una sana aplicación del derecho y el juez internacional (igual que el interno) está
llamado por su propia misión a tenerla en cuenta si es compatible respecto al derecho.
El juez internacional no puede inspirarse en la equidad para dictar sentencia sin estar ligado por el derecho en vigor.
Evita la aplicación de reglas que conducirían a resultados injustos o no equitativos, por lo tanto permite al juez
desecharlos.

8. OTRAS FUENTES.
Resoluciones de organismos internacionales: su importancia aumenta en el DI contemporáneo. Desde el punto
de vista jurídico formal, tales resoluciones obtienen su autoridad normativa del tratado instituyente de la organización.
Determinadas resoluciones de los órganos de los organismos internacionales son obligatorias para éstos y para sus
funcionarios, constituyendo el derecho interno de la organización. Así por ejemplo el reglamento de la asamblea, del
consejo.
Junto a éstas tenemos disposiciones específicas de los tratados instituyentes, que obligan directamente a los
Estados miembros.
Donde más se ha desarrollado la institucionalización de las normas internacionales es en las comunidades
supranacionales europeas a cuyos órganos se les han conferido poderes para dictar normas obligatorias para los
gobiernos, empresas e individuos y algunas de las cuales se aplican directamente a los órdenes jurídicos nacionales
de los Estados miembros, sin necesidad de acto alguno de recepción.
87
Pero a la mayor parte de las resoluciones de las organizaciones no se les reconoce obligatoriedad para los Estados
miembros en los tratados instituyentes. En esos casos, hay que concluir que las resoluciones no son fuentes
independientes y autónomas del DI.
 Resoluciones de la Asamblea General: es un tipo especial que contiene enunciación de principios jurídicos,
resoluciones que toman la forma de declaraciones. No es un legislativo mundial, porque ninguna
competencia le atribuye en ese sentido la Carta. Pero no supone que las resoluciones en cuestión dejen de
producir efectos en la formación del DI.
Tres clases de declaraciones:
i. Resoluciones declarativas o confirmatorias de normas consuetudinarias.
ii. Resoluciones que desarrollan y aclaran algunos principios de la Carta.
iii. Resoluciones que contienen nuevos principios de DI.

Actos y declaraciones unilaterales de Estados: 3 supuestos cuyo fundamento es el principio de buena fe:
 Actos unilaterales en sentido propio: manifestaciones de un Estado que crean obligaciones exigibles en el
plano del DI.
 Estoppel: comportamientos de un Estado que producen el resultado de privación o pérdida de derechos a un
tercer Estado.
 Aquiescencia: el silencio o pasividad de un Estado frente a comportamientos de otros, normalmente
merecedores de protesta, suponen consentimiento.

9. RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO.


La importancia de las relaciones entre el DI y los derechos internos de los Estados está dada porque la eficacia real
del primero depende en muy amplia medida de la fidelidad con que los derechos nacionales se conformen a las
normas internacionales y les den efecto.
En la SI los Estados son los destinatarios de las normas de DI. Por ello, las normas van dirigidas a ellos y son los
Estados lo que deben acatarlas y cumplirlas. Pero los Estados son personas morales que actúan por sus órganos. Es
esencial que el derecho interno facilite el cumplimiento del DI y en caso de conflicto no sea obstáculo para la
observancia de las normas internacionales.
En este contexto se sitúa el reenvió de normas internacionales a normas internas, o viceversa, así como también el
supuesto de normas internacionales no ejecutables por sí mismas que requieren para su cumplimiento el desarrollo
por normas internas.
La importancia de las relaciones se ha acrecentado en la actualidad como consecuencia del aumento de las
funciones del DI.
Hay dos problemas básicos:
 Si el DI es aplicable sin más en el ámbito jurídico interno de los Estados.
 Si necesita acto especial de recepción o conversión que debe prevalecer en caso de conflicto.

Doctrinas:
 Monismo: unidad esencial de todos los ordenamientos jurídicos. Siguiendo a Kelsen, todas las normas
jurídicas derivan de su validez y su fuerza obligatorias de otras normas superiores. La norma fundamental
podía ser colocada bien en el derecho interno, bien en el DI.
 Dualismo: dos premisas:
i. El DI y el derecho interno tienen distintas fuentes.
87
ii. Regula relaciones diversas, dado que el DI rige las que tienen lugar entre los Estados y el interno las
que se desarrollan entre individuos o entre el Estado y sus súbditos.
La conclusión es q las normas internacionales son irrelevantes en los ordenamientos internos, necesitando
para su aplicación en ellas de un acto especial de recepción.

Como intento de superación de las posturas aparecieron teorías conciliadoras, entre ellas las coordinadoras. Es
monista sin duda, parte de la unidad de los sistemas. No hablan de subordinación del derecho interno al DI ni de
delegación de éste en favor de aquél, sino de coordinación entre uno y otro sobre la base de normas superiores que
serían las del derecho natural.

Constitución argentina: no requiere de la transformación de las normas internacionales en internas para que
puedan ser aplicadas a los individuos. En realidad, un tratado del cual la república sea parte se aplicará directamente
si es operativo, es decir, si sus normas pueden aplicarse sin condicionamiento especiales ni necesidad de
reglamentación interna.
Respecto a la costumbre, la costumbre internacional también se aplica directamente en el derecho argentino, no
obstante q la constitución no contiene referencia expresa. La ley 48 dice que los tribunales federales deben aplicar la
CN como ley suprema de la nación, las leyes de congreso, los tratados, las leyes de las provincias y los principios de
derecho internacional, en ese orden.

UNIDAD 3.
1. SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL.
Subjetividad jurídica internacional: es una categoría técnico – jurídica con matiz procesa que permite determinar si
el particular (persona física o jurídica) es sujeto del DI y en qué medida. Se considera sujeto del DI a quien sufre
directamente la responsabilidad por una conducta incompatible con la norma; y por otro lado el que tiene legitimación
directa para reclamar contra toda violación de la norma.
Esto significa que no todos los entes beneficiados por una norma o todos aquéllos a los que la norma imponga
conducta son sujetos del DI.
 Legitimación activa: para reclamar por incumplimiento del derecho
 Legitimación pasiva: para sufrir la responsabilidad por ese incumplimiento.
Tienen subjetividad jurídica internacional:
 Estados: son los sujetos más importantes del DI porque sólo ellos tienen capacidad plena en el derecho de
gentes. Además, son creadores plenos del DI mediante tratados y la costumbre; y al mismo tiempo son sus
agentes porque tienen facultad de hacerlo cumplir.
 Organizaciones internacionales: tienen capacidad limitada, entre otras cosas, por el objeto de su creación
determinado en su estatuto. También pueden crear normas jurídicas internacionales en tratados y
costumbres, pero dentro de los límites de su capacidad.
 Individuos: en algunos casos.

2. EL ESTADO
Concepto: es un concepto histórico ya que en un principio no había Estados, y nada asegura que en un futuro no
puedan terminar o desaparecer. Son el sujeto más importante del DI. Su personalidad es originaria; y al mismo
tiempo que son sujetos son creadores de normas jurídicas. Tienen capacidad ilimitada para ejercer derechos y
contraer obligaciones cuando son soberanos.
87
“Un Estado no existe sino a condición de poseer un territorio, una población que habite dicho territorio y un poder
público que se ejerza sobre la población y el territorio”. El art. 1 de la “Convención de Montevideo de 1936” sobre
derechos y deberes de los Estados, establece que un Estado como persona del DI debe tener una población
permanente, un territorio definido y un gobierno, como así también la capacidad de relacionarse con otros Estados.

Elementos constitutivos: para que un Estado tenga personalidad plena debe reunir cuatro elementos.
 En términos sociales, población: es el conjunto de individuos sobre el que recae el poder del Estado. Está
compuesto por nacionales y extranjeros que habitan permanentemente en el territorio. Sobre nacionales el
Estado tiene supremacía personal que se origina por la nacionalidad y le permite ejercer sus poderes aunque
estas personas no se encuentren en el territorio. Sobre extranjeros ejerce supremacía territorial porque el
hecho de que se encuentran dentro del ámbito del soberanía territorial aunque no tengan nacionalidad.
 En términos espaciales, requiere un territorio delimitado. Desde lo jurídico, es el ámbito dentro del cual ejerce
competencia general y exclusiva: general porque intenta satisfacer necesidades de la población; exclusiva
porque ningún otro Estado puede interferir y ejercerla. La CIJ sostuvo: “entre Estados independientes, el
respeto de la soberanía territorial es una de las bases de las relaciones internacional”.
 En términos de poder, un gobierno: el DI exige que haya un gobierno efectivo que ejerza las potestades de
Estado en ese territorio y sobre esa población. La forma de gobierno no es relevante, sólo es necesario que
sea efectivo, es decir que en forma efectiva se ejerzan los poderes estatales.
 Soberanía: para ser persona plena del DI, el Estado necesita de ella. Abarca el conjunto de competencias
regladas que el DI atribuye al Estado y son ejercidas de manera independiente e igual entre otros Estados.

Soberanía e independencia: para ser persona plena del derecho de gentes, el Estado necesita soberanía. La
personalidad internacional se adquiere en la medida en que la constitución les otorgue alguna capacidad en el plano
exterior. En Argentina, por ejemplo, carecen de personalidad internacional plena.
Límites: los límites naturales se encuentran en la igualdad soberana de los Estados y en el propio DI que impone
obligaciones. “La soberanía en las relaciones entre Estados significa su independencia”.
Así, el Estado no está sometido a ninguna autoridad superior. De esto se deducen dos conceptos:
 En su relación con el DI, las limitaciones a la soberanía estatal no se presumen.
 En su relación con otros Estados tiene la facultad de restringir su propia soberanía, ya sea mediante tratados
o actos unilaterales.

Soberanía territorial: es la soberanía en relación con el territorio. Es un poder que en ese ámbito el Estado ejerce
sobre las personas. Dentro de su territorio, el Estado ejerce competencia territorial mayor; y las menores puede
ejercerlas fuera de su territorio (también llamadas no territoriales o externas).

Competencia territorial: es el derecho de ejercer en el territorio las funciones del Estado, con exclusión de cualquier
otro Estado. Además, se puede decir que es el poder que el Estado ejerce sobre las personas. Tiene 3
características:
 Plenitud: el Estado es dueño de reglamentar y administrar sus instituciones y actividades. La plenitud se ve
limitada por la coexistencia de Estados.
 Exclusividad: la igualdad soberana prohíbe a los demás Estados inmiscuirse en el ejercicio interno de los
poderes del Estado. Cualquier Estado puede oponerse a cualquier actividad de otro en su territorio.
 Inviolabilidad: existe la obligación del respeto a la soberanía e integridad territorial de otros Estados.
87
Formas de Estado: los Estados puede adoptar diversas formas.
 Simple o unitaria: un Estado, una persona.
 Compuesta: dos o más Estados se presentan ante la comunidad internacional como una sola persona.
Ocurre con:
i. Estados federales: es una sola persona frente al derecho de gentes ya que sus Estados miembros
aceptaron la constitución que consagra su unidad. La distribución interna de competencias es
indiferente al DI, porque la representación externa es una y única.
ii. Confederación: agrupa Estados que mantienen personalidad internacional en forma completa. Así,
hay varias personas internacionales. Generalmente el órgano central es una dieta, es decir, una
corporación ante la cual los Estados miembros se representan por enviados diplomáticos. El poder
central es reducido, se limita a funciones comunes y parciales, tanto de defensa como de
representación exterior.

Representación del Estado:

3. NACIMIENTO DEL ESTADO.


Reconocimiento de Estados: para que un Estado sea tal, ¿basta con los elementos mencionados?: o, se necesita
el reconocimiento de Estado. Cuando surge un Estado, éste busca su admisión en el plano internacional. Una vez
que reúne los elementos, aspira a ser reconocido como miembro de la comunidad internacional.

Concepto: es un acto jurídico unilateral por el cual un Estado admite que otro nuevo Estado posee subjetividad
jurídica internacional. La necesidad de reconocimiento deriva de la descentralización de derecho y de la comunidad
internacional. En ella, debido a la falta de autoridad que compruebe la existencia, el derecho de gentes se vale de la
aprobación de sus órganos tradicionales que son los Estados.
Sus caracteres:
 Unilateral: privativo de cada Estado. No requiere otro acto.
 Facultativo: cada Estado determina cuándo hacerlo. Para ello analiza desde dos aspectos:
i. Objetivo: ¿cumple con los elementos?
ii. Subjetivo: ¿puede cumplir con las obligaciones internacionales?

Efectos: el acto de reconocimiento no tiene efectos constitutivos, sino declarativos, ya que el Estado existe por sí
mismo y el reconocimiento es la comprobación de su existencia.

Reconocimiento de gobiernos: se presenta cuando un gobierno del Estado sucede a otro de una forma no prevista
en su constitución. En cambio, cuando la sucesión es regular, los demás Estados continúan normalmente sus
relaciones con el nuevo gobierno.
No se plantea si el acto de reconocimiento tiene naturaleza constitutiva o declarativa ya que la personalidad del
Estado continua invariable con los cambios de gobierno. Si las nuevas autoridades de un Estado no son reconocidas
por otro miembro de la comunidad, no implica dudar de la existencia del gobierno en ese país porque en ese caso le
faltaría un elemento esencial para su condición y debería retirarse el reconocimiento de Estado anteriormente
concebido.
Quien reconoce debe confiar en que el nuevo gobierno está dispuesto a cumplir con las obligaciones anteriores
asumidas por el Estado y que tiene capacidad para ello, como así también para respetar el derecho de gentes.
87
El punto radica en que las nuevas autoridades ejerzan las competencias del Estado en todo el territorio nacional o en
su mayor parte y que esto genere razonables expectativas de estabilidad.

Doctrinas: son particularmente norteamericanas. Usualmente se admite la existencia de las siguientes doctrinas:
 Doctrina “Jefferson”: establecía que acorde con los principios, un gobierno legítimo es aquél creado por la
voluntad de la nación, substancialmente declarada. Además establecía que cualquier nación puede
gobernarse como lo desee y cambiar, de acuerdo a su voluntad, la forma de hacerlo.
 Doctrina de Tobar: propugnaba el no reconocimiento a los gobiernos de facto hasta que representantes
libremente elegidos por el pueblo reorganicen constitucionalmente el país.
 Doctrina Estrada: afirmó que su país mantendría o no sus representantes diplomáticos donde se presentaran
situaciones de gobierno de facto y aceptaría o no la continuación de los agentes de esos gobiernos en
México, sin que ello signifique juzgar la legitimidad de las autoridades ni el derecho de los países extranjeros
para elegir su gobierno.

4. DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LOS ESTADOS.


El principio de no intervención: al ser soberanos e iguales los Estados que conforman la comunidad internacional,
significa que en sus relaciones recíprocas ninguno de ellos puede ejercer autoridad sobre otro. Esto se traduce en el
DI general en el principio de no intervención de un Estado en los asuntos internos o externos de otro como
consecuencia de la igualdad soberana.
Acentúa la ausencia de una autoridad política superior a los Estados en la sociedad internacional.

Intervención colectiva:

Sucesión de Estados: la transmisión de derechos y obligaciones a la que refiere la sucesión de Estados en DI


ocurre siempre que se produce un cambio de soberanía sobre un territorio. Por ello las dos convenciones de NU
sobre sucesión de Estados adoptaron como definición:
 Se entiende por sucesión de Estados la sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad de las
relaciones internacionales de un territorio. (1978).

Neutralización: es la situación jurídica de un Estado o grupo de Estados que se mantienen extraños y sin
participación alguna en una guerra producida por otros Estados. Es la actitud jurídico - política adoptada por un
Estado a través de la cual se abstiene en forma expresa de participar en una contienda bélica. Además las
organizaciones internacionales pueden abstenerse, por ejemplo, la Cruz Roja.

5. NACIONALIDAD.
Concepto: es el vínculo de naturaleza jurídico – política que une a una persona con un Estado determinado y que
permite identificar a la persona como parte de la población (elemento constitutivo de un Estado). Esto significa una
condición de pertenencia a un Estado para ciertos fines del DI.

Alcances:

Criterios:
87
Nacionalidad persona física: la nacionalidad es el vínculo jurídico mediante el cual una persona es miembro de la
comunidad política que un Estado constituye. Los efectos son esenciales para la organización y subsistencia del
Estado, como así también para la vida de las personas.
Evolución histórica:
 En la antigüedad la nacionalidad era dada por la filiación (ius sanguinis). El individuo pertenecía primero a la
familia y después al Estado.
 En el período medieval el individuo era nacional del Estado donde naciera. Raíces en la organización socio –
económica del feudalismo.
Napoleón: adoptó la regla del ius sanguinis. Era francés el hijo del francés. Pero otros países permanecieron fieles a
la territorialidad de la ley. Y otros países como Paraguay, adoptaron el sistema del domicilio.

Normativa argentina: respecto a la nacionalidad, en Argentina el ius soli (derecho de suelo) tiene rango
constitucional. Por lo tanto, según la ley 346 son argentinos:
 Todos los nacidos o que nazcan en Argentina sea cual fuere la nacionalidad de los padres.
 Los hijos de argentinos nativos que habiendo nacido en país extranjero optaran por la nacionalidad de origen.
 Los nacidos en legaciones y buques de guerra argentinos.
 Los nacidos en alta mar bajo pabellón argentino.
Además, la ley 346 contiene una regla general respecto a la naturalización. Establece que todo extranjero mayor de
18 años que hubiese residido en la República dos años continuos (reducible por la autoridad) y manifestara su
voluntad de naturalizarse ante jueces federales, podrá adquirir nacionalidad argentina por naturalización.
Obtenida la “Carta de Naturalización”, los naturalizados gozan de los derechos políticos conferidos por la CN y las
leyes de la República. Conforme a la CN, la adquisición es optativa para el extranjero ya que no está obligado a
admitir ciudadanía.
Son impedimentos para adquirir la nacionalidad por naturalización el no tener ocupación o medios de subsistencia
honestos, estar procesado en el país o en el extranjero por delitos previstos en la legislación penal argentina. Pero la
ley establece además que “no podrá negarse la ciudadanía por razones políticas, ideológicas, gremiales, religiosas o
raciales”.

Nacionalidad de buques, aeronaves y naves espaciales: como el Estado que tiene jurisdicción sobres los buques
que llevan su bandera, así como aeronaves y naves espaciales que lleven su matrícula, es necesario también
asignarles nacionalidad o adscripción nacional.
Respecto a buques, el Estado es libre para determinar condiciones exigibles para otorgar pabellón. Esto llevó a
otorgar “pabellones de complacencia”, es decir la nacionalidad otorgada con facilidad a cambio de tarifa que generó
en los mares la existencia de una gran cantidad de buques cuya relación con los Estados sólo radica en la anotación
en un registro.

Nacionalidad de las personas jurídicas: no tienen una nacionalidad de igual alcance y naturaleza que las personas
físicas. As personas jurídicas no tienen nacionalidad sino domicilio. Las personas morales o jurídicas basan su
existencia en la ley del país que autoriza su creación y por lo tanto no son nacionales o extranjeras. Son personas de
existencia idea distintas de los individuos de la componen.
Pero la mayor parte de la doctrina y la jurisprudencia aceptan la nacionalidad de las personas jurídicas, lo que tiene
relevancia respecto a disposiciones de orden interno e internacional.
Se han sustentado distintas posiciones para determinar la nacionalidad de las personas jurídicas:
 El lugar de inscripción o registro de la sociedad
87
 Lugar de la administración o dirección.
 Control efectivo, es decir el de la nacionalidad de accionistas o directores de la sociedad.
La CIJ se inclinó por el criterio que establece que la nacionalidad de una sociedad debe determinarse por el lugar de
su constitución, inscripción y registro.
Así, una sociedad tiene la nacionalidad del Estado najo cuyas leyes se ha constituido y en cuyo territorio tiene sede
social. Ese Estado está facultado para hacer reclamos en nombre de esa sociedad.

Adquisición de la nacionalidad: existe en el DI un principio de nacionalidad efectiva que consagra que


principalmente que la determinación o arrogación de la nacionalidad a las personas no es una cuestión arbitraria o
circunstancial, sino que representa una relación sujeta a ciertas condiciones entre el individuo y el Estado. De esto
deriva que la vinculación individuo - Estado debe ser genuina, permanente e íntima.
La nacionalidad es un vínculo jurídico basado en un hecho social de conexión, en una efectiva solidaridad de
existencia, intereses y sentimientos unidos a una reciprocidad de derechos y deberes.
Las formas de adquirir la nacionalidad son dos:
 Nacionalidad de origen: deriva del derecho del nacimiento. Es la que se adquiere en el momento del
nacimiento, cualquiera sea el Estado o ley que se le atribuya.
Predominan dos sistemas:
i. Ius soli: derecho del suelo. La nacionalidad se determina por el territorio en el que nace, sea cual
fuere la nacionalidad de los padres. En Argentina tiene rasgo constitucional.
ii. Ius sanguinis: derecho de la sangre. La nacionalidad se confiere por la nacionalidad de los padres, o
sólo el padre si no coincidieren, al momento del nacimiento.
 Nacionalidad adquirida: motivada por un cambio posterior de tal circunstancia, generalmente por matrimonio
o naturalización. Es toda otra forma de nacionalidad que no deriva del hecho del nacimiento. Hay que tener
en cuenta que una persona puede tener más de una al mismo tiempo o durante el transcurso del tiempo.
Algunas formas son:
i. Matrimonio.
ii. Adopción o legitimación.
iii. Naturalización.
iv. Transferencia de territorio (total o parcial).
v. Cesión, secesión.
vi. Recuperación.

Pérdida y privación de nacionalidad: prevalecen dos principios de distinta naturaleza:


 Derecho interno: el Estado tiene la facultad de fijar discrecionalmente las condiciones para el otorgamiento y
la privación de la nacionalidad.
 Derecho internacional: toda persona tiene derecho a tener una nacionalidad y nadie puede ser privado de ella
arbitrariamente.
La “Declaración Universal de DDHH” no prohíbe a los Estados privar de nacionalidad a sus nacionales, sino hacerlo
en forma arbitraria. Esto deja un amplio y discrecional margen a los Estados para determinar las causas que originan
la privación o pérdida de nacionalidad.
Las causas más comunes de pérdida de nacionalidad son:
 Renuncia
 Adopción de nueva nacionalidad.
 Opción.
87
 Residencia prolongada en otro Estado.
 Privación de nacionalidad.

Extradición: procedimiento mediante el cual un Estado entrega a otro a determinada persona, que la requiere para
someterla a su jurisdicción penal por causa de un delito común por el cual se le inició proceso formal o se le impuso
condena definitiva.
Es necesario que el Estado requirente impute a la persona reclamada de un delito como autor, cómplice o encubridor.
Dicha imputación debe reunir condiciones:
 Causa: un hecho que sea delito para ambos Estados (requirente y requerido).
 Delito común, no político.
 Acción penal subsistente.

Asilo: el derecho de asilo tiene dos manifestaciones. Por un lado el asilo territorial y por otro el asilo diplomático. En
ambos casos la finalidad es la misma: la protección que dispensa un Estado a una persona no nacional que es
perseguida política o ideológicamente por las autoridades de otro Estado. De allí la estrecha y evidente conexión con
el DI.
 Asilo territorial o político: tiene lugar en el territorio del Estado protector. Consiste en acoger a la persona,
nacional de otro Estado, que es objeto de persecución política o ideológica. Es un derecho reconocido en la
Declaración Universal de la Asamblea General.
El asilo territorial es un ejercicio de la soberanía territorial, por lo tanto no puede ser interpretado como una
limitación de la misma. Tres principios fundamentales:
i. La concesión de asilo es un acto pacífico y humanitario. No debe interpretarse como inamistoso.
ii. Si un Estado considera difícil conceder asilo o continuar su concesión, uno o más Estados, mediante
NU y conforme a la solidaridad internacional, podrán considerar medidas que aligeren la carga del
primer Estado.
iii. Ninguna persona será rechazada en la frontera, expulsada o devuelta al país en que es objeto de
persecución.

 Asilo diplomático: es la protección por parte de un Estado a la persona objeto de persecución política o
ideológica que se refugia en los locales de la misión diplomática acreditada en otro Estado. El rasgo
característico radica en las garantías que ofrece para asegurar la salida del asilado al extranjero. La nota
determinante consiste en el salvoconducto o permiso que debe otorgar el Estado territorial al asilado para
que salga del país, porque no es lógico que se quede de por vida en los locales de la misión diplomática.
Es una institución del DI iberoamericano y no de DI general, por lo tanto es entendido como una costumbre
internacional regional.

Derecho de extranjero: son todos los que no tienen la nacionalidad del país en que se encuentran, ya sea viviendo
o de paso. Es el Estado en que se encuentran, en ejercicio de su supremacía territorial, quien fija el régimen al que
se someterán los sujetos mientras se encuentren en su jurisdicción. Los límites a la potestad del Estado están dados
por el DI particular y general mediante la costumbre.
La admisión de inmigrantes con carácter permanente suele ser más rigurosa que la de turistas y su reglamentación
puede estar destinada a impedir que ingresen personas social o políticamente peligrosas, como inhabilitados o
ilegales, extranjeros antes expulsados, delincuentes, etc.
Generalmente, se acuerda que los extranjeros en el orden civil tengan los mismos derechos que los nacionales. Con
ciertas restricciones, en algunos países también los derechos relativos a libertad de tránsito y circulación,
pensamiento, culto, idioma, educación.

Refugiados. ACNUR: en íntima relación con el asilo territorial, se encuentra la cuestión de la protección de
refugiados, que ha sido objeto de una importante acción por parte de la ONU. Además de la creación del Alto
87
Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), se adoptaron dos importantes documentos: la
Convención relativa al Estatuto sobre refugiados y el Protocolo relativo al Estatuto de los Refugiados.
De acuerdo con la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados, un refugiado es una persona
que "debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un
determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa
de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de su país; o que careciendo de nacionalidad y hallándose, a
consecuencia de tales acontecimientos fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a
causa de dichos temores no quiera regresar a él".
ACNUR no es ni pretende ser una organización supranacional. No puede sustituir la protección de un Estado, sino
que su rol principal es asegurarse que los Estados estén al tanto de sus obligaciones para con los refugiados y
solicitantes de asilo; y además que cumplan con dichas obligaciones.

6. OTROS SUJETOS INTERNACIONALES.


Santa Sede: la Ciudad del Vaticano. Como consecuencia de la unificación italiana, el papado quedó sin territorio por
lo tanto sin calidad estatal. Así, el Papa fue considerado como un soberano en suelo italiano y se le reconocieron
facultades para celebrar concordatos. Éstos, son tratados internacionales que se llevan a cabo con los Estados.
Incluso, un tratado reconoce a la Ciudad del Vaticano bajo la soberanía del Sumo Pontífice, quien reúne los poderes
ejecutivo, legislativo y judicial. La nacionalidad se adquiere durante la función. Su ordenamiento jurídico se integra
con la ley fundamental y otras normas internas.
Se estableció la neutralidad de la Santa Sede a perpetuidad y ésta proclamó su propósito de permanecer ajena todos
los conflictos internacionales y a las conferencias que se mantuvieren para solucionarlos.

Soberana Orden de Malta: es una orden religiosa vinculada a la iglesia católica. Es también un sujeto del derecho
de gentes pero con capacidad muy restringida. Su sede está en Roma, goza del derecho de legación, entendido
como la facultad que tienen los entes del derecho internacional para enviar y recibir representantes oficiales.
Tiene una misión permanente de observación ante NU. Es neutra, imparcial y apolítica. La misión principal es ayudar
a las víctimas de conflictos armados y desastres naturales, ofreciendo asistencia médica, atendiendo a refugiados, y
distribuyendo elementos básicos de supervivencia.

Insurrectos: puede definirse como levantamiento, sublevación o rebelión de un pueblo o ejército, o parte de ellos,
contra el régimen constituido. Es un grupo de personas que se levanta en armas contra el gobierno de su propio
Estado. Si logra dominar un territorio hay beligerantes.

Beligerantes: existen distintos tipos de actitudes que a nivel humano muestran predisposición determinada en la
persona. Una persona beligerante es aquella que está en actitud hacia la guerra. Es un adjetivo que muestra la
agresividad o situación de defensa de un Estado o persona que está en disposición de guerra. Por eso se trata de
una relación en la que se establece una posición de lucha entre distintos elementos. Sus derechos y obligaciones
emanan del orden jurídico internacional. Para que se reconozca como un sujeto debe:
 Movimiento que revista importancia y continuidad.
 Movimiento exclusivamente nacional, sin injerencia extranjera.
 Movimiento regido por normas y costumbre de guerra.

7. EL INDIVIDUO.
87
Alcance de su personalidad jurídica internacional: en principio, si un Estado comete un hecho ilícito internacional
en perjuicio de un extranjero (persona física o jurídica), la presente situación del DI no habilita al perjudicado para
iniciar el reclamo en el plano internacional contra el Estado infractor. Es decir que el particular no puede reclamar
directamente en la esfera internacional contra el Estado autor del ilícito ni puede llevarlo ante una jurisdicción u otro
órgano internacional.
En los casos en que un particular extranjero sea víctima de una violación de un DI por parte de un Estado, en
principio, no tiene otro recurso que reclamar en el plano del derecho interno del Estado infractor. Si allí no obtuviere
satisfacción, puede acudir al Estado de su nacionalidad para que sea éste quien reclame directamente ante un
órgano internacional competente (denominado protección diplomática).
A través de la protección diplomática, ese Estado hace valor su propio derecho que tiene a hacer respetar en la
persona de sus súbditos el DI. Por eso, aun en los casos de protección diplomática la responsabilidad internacional
se sigue configurando como una relación de Estado a Estado.

Evolución: pese a todo, en la sociedad internacional existe un proceso modesto y sectorial de institucionalización
que empezó en el DI clásico y se acentuó en el DI contemporáneo. El proceso permitió articular convencionalmente,
fórmulas y cauces que posibilitan en casos concretos el acceso directo de individuos ante instancias internacionales
que controlan la aplicación de determinadas normas del derecho de gentes. Esas fórmulas y cauces permiten hablar
de la limitación de la subjetividad internacional del individuo.
No faltan casos en que se ha admitido el derecho de acceso del particular ante órganos jurisdiccionales. Pero, el
paso de mayor significación respecto al reconocimiento de cierta subjetividad al individuo, es el realizado por la
Convención europea de los derechos del hombre. Consagra la facultad de los Estados de reconocer la competencia
de la Comisión de los derechos del hombre para que entienda en los casos en que individuos o simples asociaciones
se consideren víctimas de una violación por parte de un Estado. También se reconoció por parte de la Convención
americana de los derechos del hombre ante la Comisión Interamericana de DDHH.

UNIDAD 4.
1. ÁMBITO ESPACIAL.
Territorio: geográficamente es la base física o espacial compuesta por la superficie terrestre, el subsuelo, el espacio
atmosférico que está encima y debajo de la superficie, ríos, canales, aguas interiores y mar territorial; cuya
delimitación está dada por las fronteras. En dicha base, el Estado ejerce autoridad, poderes y competencias.

Naturaleza: la naturaleza de la relación jurídica entre Estado y territorio ha sido materia de distintas teorías.
 Teoría del territorio - sujeto: considera el territorio como componente, como el “cuerpo” del Estado – persona,
o como un elemento de la naturaleza del Estado. El territorio es el Estado mismo contemplado en sus límites.
No admite derechos del Estado sobre su territorio porque se confunden ambos perteneciendo a la misma
entidad.
 Territorio – objeto: disocia al Estado del territorio, sobre el que atribuye derecho real de dominio. El territorio
era un concepto dominante: las personas eran súbditos del Estado porque estaban en su territorio.
 Territorio – ámbito: el territorio como un ámbito es una teoría moderna. Para Kelsen, sería el ámbito de
validez del orden jurídico del Estado.
Teniendo en cuenta a Kelsen, su posición no explica por qué algunas normas del ordenamiento jurídico
estatal tienen validez extraterritorial. Por eso, restringió posteriormente el alcance al “espacio dentro del cual
87
en principio un sólo Estado, el Estado al que pertenece el territorio, está facultado para ejercer su poder
jurídico y, especialmente, para llevar a cabo actos coercitivos”.
Es un espacio del que están excluidos todos los demás Estados. Tampoco parece satisfactoria esta
limitación del territorio al ámbito de aplicación por el Estado de actos coercitivos, ya que los hay que son
ejecutados por los Estados más allá sus fronteras en uso del derecho de gentes.

Principio uti possidetis iuris: es el principio jurídico mediante el cual frente a una situación jurídica determinada se
mantiene la situación o posesión actual de los bienes hasta tanto recaiga resolución definitiva en el conflicto.
En DI el principio supone que la delimitación fronteriza de los Estados nacidos de la descolonización se produce
conservando como límites territoriales los derivados de los propios tratados internacionales fronterizos concluidos por
las potencias coloniales, y también de las antiguas divisiones administrativas fijadas por una potencia colonial sobre
un determinado territorio, y otorgando al título jurídico de la época colonial preeminencia sobre la posesión efectiva
como base de la soberanía.

Soberanía territorial: la soberanía en relación con el territorio se llama soberanía territorial y es un poder que, en
ese ámbito, el Estado ejerce sobre las personas. Dentro de su territorio, el Estado ejerce una “competencia territorial
mayor”. Fuera de su territorio, puede ejercer competencias menores, no territoriales o externas, basadas en títulos
específicos. Tiene tres características importantes:

 Plenitud: la función de la soberanía territorial es la de permitir al Estado reglamentar y administrar las


instituciones y actividades humanas más diversas. Al intentar asegurar la satisfacción de los intereses
permanentes y generales de una comunidad humana, se entiende que la soberanía territorial es plena y que
las limitaciones a la misma no se presumen. Como ha dicho el Tribunal de la Haya el fundamento jurídico de
tales limitaciones debe ser establecido en cada caso particular. Por el contrario la plenitud de las
competencias no se da en las organizaciones internacionales, que sólo tienen los poderes que expresa o
implícitamente les atribuyen los Estados miembros en los tratados instituyentes.

 Exclusividad: cada Estado ejerce a través de sus órganos los poderes de legislación, administración,
jurisdicción y coerción en su territorio. Es decir que no se permite el ejercicio de competencias territoriales por
otro Estado, salvo consentimiento. Existen límites:
i. Se consagran principalmente en las normas sobre inmunidades de jurisdicción en territorio nacional
de Jefes de Estado y de Diplomáticos extranjeros, así como de buques y aeronaves de guerra de la
misma condición. Estas normas imponen a los Estados territoriales un deber de abstención respecto a
los actos ejercidos por las personas referidas o en los ámbitos mencionados. Hay excepciones o
limitaciones a la soberanía sobre ciertos territorios establecidas por tratados.
ii. Por vía convencional un Estado puede también contraer la obligación jurídica de autorizar a otro
Estado el ejercicio de ciertos actos de soberanía en su territorio. Tales serían los arrendamientos, en
que un Estado cede a otro parte de su territorio por un periodo de tiempo, reservándose una
soberanía meramente residual.
iii. Limitaciones en relaciones de los Estados con las organizaciones internacionales, imitaciones que se
establecen a veces en el tratado constitutivo de tales organizaciones o bien resultan de la convención
que se celebra entre la organización y el Estado huésped. En el primer caso rigen para todos los
Estados miembros, en el segundo entre el Estado territorial y la organización y en ambos casos se
imponen para que la organización pueda cumplir con los fines del Estatuto.
87
 Inviolabilidad: existe en el DI la obligación de respeto a la soberanía e integridad territorial de otros Estados.

¿Qué significa que un Estado adquiere un territorio? Significa que incorpora al propio otra parcela territorial por
alguno de los medios que el derecho de gentes autoriza.
La esencia de la adquisición requiere por un lado el animus domini y por el otro un efectivo ejercicio de las
competencias estatales, el corpus del derecho romano. Pero el DI no puede prescindir de otra noción: la del título,
que asegura que no sea necesario un ejercicio efectivo de la soberanía todo el tiempo y en toda la extensión del
territorio. El título, es decir el derecho a ejercer la soberanía territorial garantiza que no se pierda la soberanía por el
mero hecho de su no ejercicio temporal sobre parte del territorio.

Adquisición de soberanía: el principio de la efectividad significa, en este punto, que es el ejercicio efectivo de
funciones estatales en un territorio determinado el que hace nacer la soberanía sobre él. En las disputas territoriales
entre Estados de reciente independencia, el principio dominante es el del uti possidetis iuris, por lo que la efectividad
tiene un papel subsidiario.
 Modos originarios de adquisición: se realiza sin mediar relación con antecesor jurídico. La cosa cuya
propiedad se adquiere no se recibe de otro sujeto porque carece de dueño.
i. Ocupación de territorios: adquirir una tierra de nadie y quedársela. Cuando se descubrió América, esto
no existía; era el Papa quien otorgaba los territorios. Ahora, lo importante es ejercer gobierno allí y
tener la intención de ocuparlo de manera continuada. El descubrimiento nunca fue una forma de
ocupar territorios Hoy en día, ya no hay nada que descubrir.
ii. Accesión: es la ampliación natural del territorio. Se puede producir por obra del hombre pero así no
son lícitas todas las accesiones. Sólo cuando no se perjudique a otro Estado.

 Modos derivados de adquisición: son aquéllos en los que la eficacia de la adquisición comienza por un acto
de disposición del titular anterior. Hay transmisión de propiedad que antes pertenecía al sujeto que lo
transfiere.
i. Cesión: es el traspaso voluntario del título mediante un tratado. Consiste en la renuncia efectuada por
un Estado en favor de otro, respecto a los derechos y títulos que pueda tener sobre el territorio. Puede
darse de diversas maneras:
 Un tratado de paz.
 Contraprestación por un servicio recibido.
 Resultado de una compra.
 Permuta.
Para perfeccionarse la cesión es necesario que el Estado sucesor despliegue sus competencias
territoriales.
ii. Conquista: cuando comenzó a prohibirse el uso de la fuerza, la conquista dejó de ser en principio un
medio lícito para adquirir territorio. La carta de la NU no reconoce como legal ninguna adquisición
territorial que derive de amenazas o uso de fuerza.
iii. Prescripción adquisitiva: algunos consideran que la adquisición territorial por prescripción es un
ejercicio ilegal por parte del Estado. Pero en realidad no es ilegal porque consiste en la inacción del
antiguo soberano, que abandona su título, permite su extinción o lo pierde por omisión de
mantenerlo. El ejercicio por parte del nuevo Estado debe ser público, pacífico y continuo.
87
2. RÍOS INTERNACIONALES.
Concepto: es el que atraviesa o divide los territorios de dos o más Estados. Se incluye dentro del concepto de curso
de agua internacional a los canales y toda otra vía de agua artificialmente creada, que unan dos o más ríos o
afluentes situados en diferentes Estados.
La independencia de los ribereños determina que la soberanía de cada uno de ellos respecto al recurso agua que
fluye en su propio territorio sea necesariamente limitada en la medida en que los derechos de los otros se interponen.
Se introdujo el concepto de recurso natural compartido, que limita el principio de soberanía permanente de los
Estados sobre los recursos que se encuentran en su territorio, respecto a la utilización y explotación de los
mismos. Los Estados tienen el deber de cooperar con objeto de obtener una óptima utilización de estos recursos, sin
causar daños a legítimos intereses de otros Estados.

Clasificación:
 De curso sucesivo: cuando atraviesa sucesivamente el territorio de más de un Estado.
 Río de frontera o contiguo: separa los territorios de dos o más Estados.
El rio Paraná es un ejemplo de ambos casos: es de curso sucesivo porque atraviesa el territorio de Brasil antes de
adquirir el carácter de frontera entre Paraguay y Brasil, luego entre Paraguay y Argentina, para perder su calidad de
fronterizo cuando penetra en territorio argentino.
Los lagos serán internacionales cuando sus riberas pertenezcan a más de un Estado (Lago Lehmann entre Suiza y
Francia).

Regulación: el “derecho de los cursos de aguas internacionales” son normas internacionales que establecen
derechos y obligaciones de los Estados respecto al uso, conservación y aprovechamiento de dichas aguas.
Soberanía respecto a Estados ribereños: la conservación, utilización y aprovechamiento de aguas internacionales
conlleva implícitamente la idea de cooperación entre Estados ribereños o la necesidad de limitar el ejercicio de su
soberanía sobre las aguas que pasan por su territorio.
¿Existen convenciones específicas para limitación de la soberanía o cooperación entre Estados? ¿Pueden
establecerse principios generales de DI en la materia? Diversas teorías:
 Algunos parten de la soberanía territorial absoluta y consideran que cualquier restricción debe establecerse
por vía convencional.
 Otros parten de la integridad territorial absoluta en virtud de la cual se impediría a un Estado ribereño utilizar
el curso del agua que cruza su territorio si ello provoca perjuicios en territorio de otro Estado, estableciendo
sobre esta base la existencia de principios generales en ausencia de las convenciones internacionales.
 Otros autores afirman que existen soluciones diferentes según ríos y regiones que deben adoptarse mediante
convenios bilaterales o multilaterales específicos sin establecer soluciones claras. Pero ciertos imperativos
deben sujetarse a principios tales como: utilización común de los ríos, utilización inocente y utilización óptima.
Por lo tanto, no existe acuerdo sobre existencia ni contenido de los principios generales del DI para regulación de
aguas internacionales.

Tratado del Río de la Plata y su frente marítimo: el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo fue suscrito
por Argentina y Uruguay en 1973 y ratificado por ambos países en 1974. Estableció, además de la sección sobre
límites, un completo y dinámico estatuto para enmarcar la cooperación de las partes en el futuro, respecto a la
mayoría de los usos y explotación de sus recursos y la protección del medio acuático. El resultado es un completo
marco jurídico que excede la delimitación de las áreas de soberanía y jurisdicción de cada uno de los dos países en
el Río de la Plata y su Frente Marítimo.
87
El Tratado tiene dos grandes componentes:
 Es un tratado de límites.
 Establece un completo estatuto que regula el aprovechamiento de los usos de las aguas, la explotación de sus
recursos vivos y no vivos (incluyendo recursos del suelo y del subsuelo acuático) y la protección y
preservación del medio acuático.

Tratado y Estatuto del Río Uruguay: el Estatuto del Río Uruguay fue firmado el 26 de febrero de 1975 entre
Uruguay y Argentina.
Su objetivo fue establecer un instrumento adecuado para desarrollar un óptimo y racional aprovechamiento del río.
Para ello se crea un organismo binacional, denominado Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), para
gestionar conjuntamente el río.
El derecho de policía en el Río será ejercido por cada parte dentro de su jurisdicción. Si la autoridad de una parte
verifica que se está cometiendo un ilícito en la jurisdicción de la otra, podrá apresar al infractor debiéndolo poner a
disposición de esta última.
La autoridad de cada parte podrá perseguir a los buques que cometieron una infracción en su jurisdicción, y que
luego ingresaron en la jurisdicción de la otra parte, y deberá comunicárselo inmediatamente. Bajo ninguna
circunstancia podrá hacerse efectivo más allá de una distancia de la costa de la misma, que será determinada por la
Comisión para cada uno de los tramos. Prevalece el principio de coordinación entre las partes.

3. TERRITORIOS POLARES.
El fallo de Groenlandia demuestra que, para el derecho de gentes, aquellas regiones pueden ser objeto de
apropiación por parte de los Estados. Se entiende por zonas polares a aquellos espacios terrestres y marítimos
extendidos entre los polos norte y sur.
Comprende el Ártico en el polo norte, junto con el océano ártico cubierto de hielo y rodeado de tierra; y la Antártida en
el polo sur, que es un continente cubierto de hielo y rodeado por un océano. Son de gran valor para los Estados
vecinos.

Ártico: tuvo importancia estratégica en la época de la guerra fría. Además, debido al calentamiento global aumentó la
importancia de la ruta marina a través del “Paso del Ártico” que une el pacífico con el atlántico por el estrecho de
Bering, generando conflictos internacionales por ese pasaje.
Se consideran territorios continentales árticos a las extensiones territoriales de los Estados que superan el círculo
polar ártico.
En tres aspectos es importante:
 Estratégico: está ubicado entre potencias.
 Económico: porque es una importante fuente de recursos naturales.
 Facilita el transporte marítimo.

¿Cómo se adquiere el territorio? A través de la teoría del sector. Ésta sostiene que los países cuyo territorio se
extendiera hasta dentro del casquete polar ártico, tendrán derecho a todas las tierras bañadas por las aguas situadas
entre una línea que se extienda hasta el norte desde su extremidad oriental y otra línea que se extienda hasta el
norte desde su extremidad occidental.

Antártida: es un continente cubierto por hielo. Si bien no tiene gran interés estratégico, sí tiene interés económico.
Además, tiene un interés desde el punto de la investigación científica.
87
Se registraron reclamos de soberanía por parte de distintos Estados.

Tratado Antártico: el fin fue excluir el territorio de la guerra fría y facilitar la investigación científica. Respecto a si es un
espacio común internacional, la respuesta es afirmativa pero sólo las partes sobre las cuales no se ha reclamado
soberanía.
 Cláusula paraguas: congela pretensiones de soberanía mientras dure su vigencia y priva a las actividades
antárticas de generar títulos futuros o reforzar los que pudiera tener.
 Exclusividad de actividades pacíficas: se reservan a la Antártida en particular la investigación científica.

Diferencias:
 En la Antártida hay tierra firme, en el Ártico no.
 La Antártida tiene ordenamiento jurídico, el Ártico no. (Tratado basado en la cooperación)
 Intereses, temperaturas, ubicación geográfica.

4. MALVINAS ARGENTINAS.
¿Quién descubrió las Islas Malvinas? fueron descubiertas por los españoles en 1520 y desde entonces comenzaron
a aparecer en mapas y cartas de navegación españolas bajo distintos nombres. Quedaron bajo indiscutido control y
jurisdicción de España, reconocida por todas las naciones europeas, incluido el Reino Unido.

¿Quiénes fueron los primeros residentes? En las islas no había pobladores originarios. Los primeros residentes
fueron franceses que se establecieron en 1764. Enterada España de la presencia francesa, protestó y obtuvo el
reconocimiento expreso de su soberanía por parte del rey de Francia. El establecimiento fue transferido por los
franceses a manos españolas. Entre 1765 y 1770 y entre 1771 y 1774 se instaló una pequeña guarnición británica en
uno de los islotes del archipiélago, que fue desalojada primero por los españoles y retirada en 1774, quedando
España en exclusivo control de todo el archipiélago.

¿Quiénes gobernaban las islas? Desde 1767 hasta la época de la independencia argentina de España, se sucedieron
32 gobernadores residentes en las Islas Malvinas, dependientes de las autoridades españolas de Buenos Aires.

¿Cómo y cuándo llegó la población argentina a las Malvinas? Al comenzar el proceso independentista argentino, las
islas fueron parte de los territorios heredados de España. En 1820 el Gobierno de Buenos Aires tomó formalmente
posesión de las Islas Malvinas. El diario “The Times” de Londres informó sobre este hecho, sin protesta alguna del
gobierno británico. Luego de varios años de presencia en las islas, Buenos Aires designó en 1829 como Comandante
político y militar a Luis Vernet, quien desarrolló una tarea pionera en las islas. El diario de su esposa, María Sáez,
criolla, recuerda la dureza de esos primeros tiempos. Su hija, Malvina, fue la primera persona registrada que nació en
las islas. Los pobladores llevados por Vernet construyeron viviendas y saladeros. El Gobernador impulsó la
instalación de trabajadores que se dedicaron a la cría de ganado y a prestar servicios a los buques que recalaban en
viajes de caza y pesca.

¿Por qué el interés británico en las Malvinas? Desde el siglo XVIII, Gran Bretaña quiso tener el control del Atlántico
Sur, pero España se lo impidió. En este marco se inscriben las invasiones inglesas de 1806 y 1807, en que los
británicos invadieron y trataron de ocupar sin éxito Buenos Aires. Cuando el Reino Unido se consolidó como primera
potencia naval luego de las guerras napoleónicas, redobló su interés estratégico en el Atlántico Sur, que aún
prevalece.
87
¿Cómo se produjo el desalojo de la Argentina de las Islas Malvinas? ¿Quién agredió a quién? En 1831, un buque de
guerra estadounidense, el Lexington, arrasó la población de las Malvinas en represalia porque el Gobernador
argentino Vernet había requisado naves de ese país que cazaban focas ilegalmente en las islas. La fuerza
estadounidense destruyó instalaciones y las defensas del lugar. El ataque afectó profundamente a la comunidad y
muchos pobladores partieron al continente ante el temor a nuevos episodios. No obstante, el establecimiento no fue
abandonado y nuevas autoridades fueron enviadas por Buenos Aires. En estas circunstancias, Gran Bretaña
despachó dos naves de guerra a las Malvinas con órdenes de tomar las islas. El 3 de enero de 1833 el Reino Unido
expulsó mediante un acto de fuerza a las autoridades argentinas, la guarnición militar y sus familias, prohibiendo su
regreso.

¿Qué hizo la Argentina ante la usurpación? Las autoridades argentinas reclamaron de inmediato ante una agresión
injustificada, llevada a cabo en tiempos de paz, entre dos naciones amigas. El reclamo ha sido permanente desde el
momento mismo de la usurpación. En 2013 se cumplen 180 años de este acto de fuerza. Los británicos son
conscientes desde fechas muy tempranas de su falta de derechos y la debilidad de su posición, fruto de un acto de
fuerza. El Duque de Wellington, Primer Ministro británico, escribió al Foreign Office: "He revisado todos los papeles
relativos a las Malvinas. De ninguna manera encuentro claro que alguna vez hayamos sido titulares de la soberanía
de dichas islas".

¿Qué pasó en las islas luego de 1833? Desde la ocupación ilegal, el gobierno británico inició un proceso de
instalación de familias de origen británico en las Malvinas, impidiendo la inmigración y compra de tierras por parte de
ciudadanos argentinos. Al mismo tiempo, el gobierno británico se negó de manera terminante a discutir las protestas
argentinas y a solucionar el conflicto.

¿Qué dicen NU sobre la Cuestión de las Islas Malvinas? Define la Cuestión de las Islas Malvinas en la Resolución
2065 (XX) y subsiguientes de la Asamblea General, como un caso colonial especial y particular que involucra una
disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido, la cual debe ser resuelta mediante negociaciones entre las
dos partes, teniendo en cuenta los intereses de la población de las islas. Desde 1965, distintos órganos de las
Naciones Unidas han aprobado más de 40 resoluciones llamando a las partes a encontrar una solución pacífica y
definitiva a la disputa de soberanía. La Cuestión de las Islas Malvinas incluye también a las Islas Georgias del Sur,
Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

¿Alguna vez hubo negociaciones de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido? Desde 1966 hasta 1982 ambos
países mantuvieron negociaciones y la Argentina hizo un gran esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de los
isleños a través de medidas prácticas. Se contemplaron soluciones como la transferencia, la administración conjunta
o el retro arriendo de las islas. Hubo documentos redactados, acordados e incluso inicialados por los negociadores,
en los que el Reino Unido aceptó reconocer la soberanía argentina. La actitud intransigente de los sectores con
intereses económicos en las islas impidió una solución. Llama la atención que el Reino Unido haya negociado con
una dictadura militar y no esté dispuesto a hacerlo ahora con un gobierno democrático y popular que ha condenado la
guerra y asigna un papel central al respeto por los derechos humanos.

¿Qué ocurrió en 1982? En abril de 1982, la dictadura militar que gobernaba de facto la Argentina llevó al país a la
guerra en un intento por mantenerse en el poder y continuar imponiendo un modelo económico de ajuste y miseria.
La actitud de ambos gobiernos impidió un desenlace pacífico. El conflicto no alteró la naturaleza de la controversia,
87
que continúa pendiente de negociación y resolución, según lo reconoció la Asamblea General de Naciones Unidas en
noviembre de 1982 y en varias resoluciones posteriores.

¿Representa hoy la Argentina una amenaza militar para los habitantes de las islas? La Argentina no constituye una
amenaza militar para el Reino Unido. No existe ninguna posibilidad de que la Argentina vaya a la guerra por las Islas
Malvinas. La presencia de una base militar británica, en cambio, constituye un riesgo para la región. Varias
organizaciones, entre ellas la Campaña para el Desarme Nuclear (CND) del Reino Unido, han manifestado su
preocupación al respecto. La Argentina es un país pacífico, comprometido con la justicia y la verdad desde la
recuperación de su democracia. La obligación de resolver la disputa de soberanía exclusivamente por medios
pacíficos y respetando el modo de vida de los habitantes de las islas tiene jerarquía constitucional.
¿Qué garantías ofrece el Gobierno argentino a los habitantes de las islas? En Argentina continental vive la
comunidad de descendientes británicos más grande de la región, integrados a todas las actividades del quehacer
nacional. La Argentina está comprometida a respetar la identidad y el modo de vida de los habitantes de las Islas
Malvinas, tal como lo prescribe la Constitución Nacional.

¿Por qué no es aplicable el derecho de libre determinación a los habitantes de las Malvinas como sostiene el Reino
Unido? El derecho a la libre determinación no es un derecho reconocido a cualquier comunidad humana establecida
sobre un territorio, sino únicamente a los pueblos. Los actuales habitantes de las Islas Malvinas no son reconocidos
como un “pueblo” por las resoluciones de NU, porque a diferencia de los casos clásicos de colonialismo en que un
pueblo preexistente es víctima de la instauración de una dominación colonial. El Reino Unido ocupó las islas y
expulsó de ellas al Estado que se encontraba ejerciendo soberanía. Procedió luego a llevar a sus propios colonos y a
controlar férreamente la política migratoria de un territorio aislado. Es el gobierno colonial quien decide hasta el día
de hoy la composición poblacional del territorio.
Se trata de una reducida población cuya demografía no crece naturalmente, sino que es dependiente de las
necesidades económicas y administrativas del gobierno colonial. Ninguna resolución de las NU sobre la Cuestión de
las Islas Malvinas se ha referido a la libre determinación. La Asamblea General expresamente rechazó la inclusión de
ese principio en las resoluciones sobre Malvinas.
Los habitantes británicos de las islas gozan indiscutiblemente de derechos civiles y políticos, pero no tienen el
derecho de decidir la controversia de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido. Los actuales habitantes de las
Islas Malvinas son británicos, pero el territorio en el que viven no lo es. La Argentina que reclama el diálogo no
pretende quitarles su identidad, ni cambiar su modo de vida.

¿Quién se niega al diálogo? El gobierno del Reino Unido.

¿Cuál es la posición de América Latina? Las Malvinas son una causa regional y una causa global. Todos los países
de la región reconocen a las Malvinas como parte integrante del territorio nacional argentino y manifiestan su rechazo
a la permanencia de un enclave colonial en el sur del Continente. Asimismo, la región rechaza las actividades
unilaterales británicas de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables en la
Plataforma Continental argentina, así como la presencia y los ejercicios militares británicos. En las Islas Malvinas hay
una población de aproximadamente 2.800 personas de las cuales sólo 1.339 nacieron en las islas y más de 1.500
son soldados. No es racional que los “deseos” de una pequeña comunidad obstruyan la relación entre dos países y
dos regiones.

5. TRATADOS ARGENTINA Y CHILE.


87
Tratado general de límites 1881: fue firmado por Argentina y Chile con el objeto de fijar los límites precisos entre
ambas naciones a lo largo de toda su frontera común. Actualmente se encuentra vigente.
Para Chile era de primordial importancia el Estrecho de Magallanes, la Tierra del Fuego y sus cercanías ya que la
mayor parte de su comercio se orientaba a Europa (aun no existía el canal de Panamá) y además
porque debía mantener la continuidad de su angosto territorio.
En el comienzo de la Guerra del Pacífico, debió asegurarse la no intervención argentina en favor de Perú y Bolivia,
por lo que adoptó una mayor flexibilización en su posición.
A partir de 1862, Argentina logró dejar atrás sus guerras internas y comenzó un sostenido crecimiento económico y
demográfico que se manifestó en la preocupación de la pampa y también en la frontera sur. Sin embargo, para sus
intereses estratégicos y su comercio dirigido hacia Europa, el estrecho de Magallanes y sus cercanías poseían un
valor inferior al que le daba Chile.
Después de varias negociaciones, se firmó el tratado, que deslumbra por su sencillez tratándose de una de las
fronteras más largas del mundo. Actualmente es válido, y nunca ha sido puesto en duda por ninguno de los países
porque a pesar de las deficiencias ha permitido la solución pacífica de controversias.

Tratado de paz y amistad 1984: hace veinticinco años las relaciones bilaterales entre Chile y Argentina pasaban por
su momento más bajo y conflictivo. En 1978 ambos países se encontraban al borde de la guerra por la disputa
limítrofe de tres islas australes del canal Beagle.
Luego de un proceso de mediación, por parte del Vaticano, los gobiernos de Chile y Argentina suscribieron en Roma,
el tratado de paz y amistad de 1984. Se había evitado una irremediable guerra, pero tal vez en esos momentos, nadie
pensó que se habían sentado las bases para una amplia relación de cooperación; que actualmente se ha traducido
en un proceso de creciente integración física y de complementación económica. A esto podemos sumar la creciente
cooperación militar en el ámbito de la seguridad y de defensa.
En el caso de Chile y Argentina, esta cooperación en el ámbito militar, se ha profundizado en los últimos diez años,
demostrando con ello que es viable, positiva y sustentable. Lo que se define como política de convergencia
estratégica obedece a una forma de seguridad basada en la cooperación, donde los mecanismos para generar
confianza como las Medidas de Confianza Mutua (MCM), han sido muy importantes, pero no se descarta la aparición
de elementos que pueden hacer retroceder, o al menos obstaculizar un proceso de construcción de confianza.

6. DERECHO ESPACIAL.
Formación y fuentes del derecho del espacio ultraterrestre: hoy rige una norma general e indiscutida que
proclama la soberanía del Estado subyacente sobre el espacio aéreo que se levanta por encima de su territorio.
Además en el espacio ultraterrestre rige el principio de libertad, entendiéndose efectivamente, que es necesario
delimitar con precisión ambos espacios.
Se ha sostenido que a determinación del límite inferior del espacio ultraterrestre dependerá de las fronteras
superiores del espacio aéreo. El techo de este último sería el suelo del espacio ultraterrestre, o lo que es lo mismo, el
espacio ultraterrestre empezaría donde acabase el espacio aéreo sobre que el Estado ejerce soberanía.

El régimen jurídico general del espacio ultraterrestre: el tratado proclama que éste, al igual que la luna y los
cuerpos celestes, pertenecen a toda la humanidad. La exploración y la utilización del espacio ultraterrestre deberá
hacerse en provecho y en interés de todos los países, sea cual fuere su grado de desarrollo económico y científico.
Además obliga a los Estados a realizar aquellas actividades de conformidad con el DI, incluida la Carta de NU, en
interés del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y del fomento de la cooperación y la comprensión
internacionales.
87
La consideración del espacio ultraterrestre como patrimonio común de la humanidad es el que se refiere a la
exclusión de la soberanía de los Estados. Efectivamente el espacio exterior no podrá ser objeto de apropiación
nacional por reivindicación de soberanía, uso u ocupación ni de ninguna otra manera.
La libertad de acceso, exploración y utilización por todos los Estados se manifiesta en el tratado cuando establece
que el espacio ultraterrestre estará abierto para su exploración y utilización a todos los Estados sin discriminación
alguna en condiciones de igualdad y conformidad con el DI, y habrá libertad de acceso a todas las regiones de los
cuerpos celestes.
El principio de patrimonio común consiste en la desmilitarización del espacio. Así, el tratado dispone que los Estados
se comprometen a no colocar en órbita alrededor de la tierra ningún objeto portador de armas nucleares ni de ningún
otro tipo de arma de destrucción en masa, a no instalar tales armas en los cuerpos celestes y a no colocar tales
armas en el espacio ultraterrestres en ninguna otra forma.

UNIDAD 5.
1. DERECHO DEL MAR.
Evolución histórica: en un principio, el derecho del mar estaba regido por acuerdos bilaterales celebrados por los
nacientes Estados con salida al mar, con el objetivo de positivar las costumbres.
En el siglo XVIII surgieron los primeros escritos, entre los que se destacan:
 Grocio: “mar liberum”. Defendía la idea de la libre navegación.
 Selden: “mar clausum”. Sostenía que los mares sos susceptibles de apropiación.
A partir del siglo X comenzó la evolución del mar y de otras cuestiones como los reclamos de aguas territoriales,
explotación intensiva de recursos, establecimiento de jurisdicciones, preocupación por el medio ambiente, etc.
Luego de reiteradas conferencias y sesiones de la ONU, en 1982 en Montego Bay, se aprobó la “Convención sobre
Derecho del Mar”. De esta manera se logró un texto único que rija en los países ratificantes.

Codificación: se llevaron a cabo 3 conferencias.


 1° conferencia 1956: teniendo en cuenta un proyecto de la Comisión de DI, la Asamblea General convocó a
la primera conferencia sobre derecho del mar. Se reunió en Ginebra y terminó en 1958. Se aprobó un
protocolo facultativo sobre arreglo pacífico de controversias y 4 convenciones:
I. Sobre mar territorial y zona contigua.
II. Sobre altamar.
III. Sobre plataforma continental.
IV. Sobre pesca y conservación de recursos económicos.

 2° conferencia 1960: no produjo ningún acuerdo internacional porque las proposiciones sobre la anchura del
mar territorial no alcanzaron el quórum necesario de dos tercios.

 3° conferencia 1973 – 1982: es considerado uno de los tratados multilaterales más importante de la historia.
11 períodos de sesiones fueron necesarios para su desarrollo. El último, fue en Jamaica. Algunos de los
temas que desarrolla son: límites de zonas marítimas, zona económica exclusiva, plataforma continental y
altamar, derechos de navegación, procedimientos para la solución de controversias, entre otros.

Los espacios marinos: la división jurídica se hace tomando líneas de base normal para medir la anchura del mar
territorial.
87
Línea de base: existen dos tipos de líneas de base:
 Línea de base normal: es la línea de bajamar a lo largo de la costa, reconocidas oficialmente por el Estado
ribereño.
 Línea de base recta: en los lugares en que la costa tenga profundas aberturas y escotaduras, o que haya una
franja de islas a lo largo de la costa situada en su proximidad inmediata, puede utilizarse como método para
trazar líneas de base la línea de base recta que une los puntos apropiados.
Las excepciones son:
 Arrecifes: en caso de islas bordeadas por arrecifes, la línea de base es la línea de bajamar que da al mar.
 Aguas interiores: son interiores de la línea base del mar. Se ejerce soberanía territorial plena.
 Desembocadura de ríos: línea recta trazada a través de la desembocadura entre puntos de línea de bajamar
de sus orillas.
 Bahías: ¿es o no? Son aguas cercadas por la costa. Se aplica el semicírculo de entrante. Si la boca no
excede 24 millas, es en línea recta. Si excede, desde donde la bahía se estrecha a ese ancho.

Golfos: amplia extensión marítima que se encuentra muy distante de la tierra y en la cual no aparecen territorios
insulares. El golfo es una porción amplia del océano que está encerrada por puntas de tierra, llamadas cabos.
El concepto se vincula con el de bahía que es una entrada al mar que está cercada por tierra, pero con la excepción
de que existe una apertura.

Bahías históricas: una bahía es una escotadura bien determinada cuya boca es tal que contiene aguas cercadas
por la costa y constituye algo más que una inflexión de ésta. No es considerada como tal si su superficie no es igual a
un semicírculo de 24 millas de diámetro medido en la boca de la escotadura.
La bahía histórica es aquella sobre la cual, desde tiempo inmemorial, existe el dominio exclusivo por parte de un
Estado. En el mundo, se han declarado así las siguientes: Canadá, sobre la Bahía de Hudson; Estados Unidos de
América, sobre las bahías de Delaware, Santa Mónica y Cheasapeake; Rusia, sobre la bahía de Pedro El Grande;
Francia, la bahía de Cacale o Granville; Suecia, la bahía de Laholm y Libia, sobre la bahía de Sirta o Sidra.
Otro concepto: por aguas históricas se entiende usualmente las aguas que son consideradas interiores pero que no
tendrían tal carácter si no fuera por la existencia de un título histórico. Además, es necesario que el Estado ribereño
hubiese ejercido soberanía sobre las aguas en cuestión sin protesta de otros Estados y durante un largo período.

Aguas interiores: son aguas interiores aquellas situadas en el ámbito del territorio terrestre, al interior de la línea de
base del mar territorial. Comprende las aguas portuarias, de los ríos más acá de la línea que cierra su
desembocadura entre los puntos de bajamar de sus orillas. En las bahías sólo tienen aguas interiores las que
pertenecen a un Estado y las bahías históricas.
Se conciben las aguas interiores como una extensión del territorio que afecta las aguas estrechamente ligadas al
dominio terrestre como bahías, puertos y estuarios.
Son aguas interiores que quedan bajo plena soberanía del Estado ribereño. La soberanía comprende un conjunto de
competencias legislativas, administrativas y jurisdiccionales que se traducen en el ejercicio de poder de coerción
sobre esas aguas. Son aguas abiertas a la navegación internacional por la propia naturaleza física y por la actividad
que en ellas se desarrolla.
87
Delimitación: se hace por referencia al mar territorial. Las aguas interiores son las que quedan comprendidas en el
interior de la línea de base que se usa para el mar territorial, salvo lo dispuesto sobre archipiélagos. La línea de base,
normalmente se corresponde con una línea de base recta aunque dependerá de la configuración de la costa.

Diferencia con el mar territorial: la diferencia esencial radica en que el Estado ribereño tiene soberanía plena sobre
las aguas interiores y puede impedir el acceso de buques extranjeros, excepto en el caso de derecho de paso
inocente o en el supuesto en que lo otorgase por consentimiento del Estado soberano.
En cambio, en el mar territorial los buques gozan del derecho de paso inocente que comprende también parar o
anclar si la navegación, un peligro o fuerza mayor lo exigiera.

Régimen: están reguladas en el artículo 8 de la “Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar”. Se
definen como una extensión del territorio que afecta las aguas de los puertos, bahías y estuarios, quedando bajo la
soberanía del Estado.
Dicha soberanía del Estado ribereño comprende la utilización y aprovechamiento de los recursos naturales
renovables y no renovables. Se extiende a la columna de agua, lecho, subsuelo y espacio aéreo por encima de
aguas interiores. Todo lo que se encuentre en dicho espacio está sometido a la legislación interna de ese Estado
ribereño (penal y de policía). El Estado ejerce sus competencias casi sin limitaciones; y pueden reservar
exclusivamente la pesca para sus nacionales y la navegación de buques de su bandera. El régimen de navegación
de buques extranjeros se somete a la legislación del Estado ribereño en la que se señalaran las condiciones de la
navegación.

3. MAR TERRITORIAL.
Concepto: franja de agua adyacente al territorio, situada más allá de aguas interiores. Los intereses que se
protegían eran defensivos y económicos (actividad pesquera y otros recursos). Se discutía hasta cuántas millas
desde la línea de base, hasta que la Convención estableció 12 millas.
Se debe respetar el paso inocente, entiendo que no afecta la paz y la seguridad de Estado ribereño. El Estado puede
perseguir, no cobrar o imponer gravámenes y sólo se suspende por seguridad. El paso debe ser rápido e
ininterrumpido.

Extensión: se dispone que “la línea de base normal para medir la anchura del mar territorial es la línea de bajamar a
lo largo de la costa”. En el caso de Estados poseedores de costas con ciertas particularidades la línea de bajamar es
desplazada por el sistema de “las líneas de base recta”.
El Estado costero tiene la facultad de determinar las líneas de base combinando diversos métodos (líneas de base
normal, líneas de base recta) según las circunstancias especiales.
Para la delimitación del mar territorial entre Estados con costas enfrentadas o adyacentes, la Convención consagra
una regla que establece que en principio se debe tener en cuenta el acuerdo entre las partes y a falta de acuerdo, se
recurrirá al método de la equidistancia, a menos que circunstancias especiales impongan otra solución.
El Estado ribereño tiene soberanía plena en el mar territorial y se extiende al espacio aéreo supra-yacente y al lecho
y subsuelo de esas aguas. Además tiene competencias legislativas y jurisdiccionales y puede, por ende, reglamentar
la navegación como también la actividad pesquera.

Derecho de paso inocente: la soberanía del Estado ribereño está limitada por el derecho de paso inocente que
tienen los buques extranjeros. El paso debe ser rápido y continuo, y sólo podrá detenerse por incidentes ordinarios de
87
navegación o por razones de fuerza mayor, dificultad grave, o para prestar ayuda a otras personas, navíos o
aeronaves en peligro.
Todos los buques extranjeros gozan del derecho, incluso los buques de guerra y submarinos a los cuales se exige
que naveguen emergidos y portando pabellón.
El paso es inocente cuando no afecta la paz, el buen orden, o la seguridad del Estado ribereño.
El Estado ribereño podrá suspender el paso inocente de buques por razones de seguridad. También podrá exigir a los
buques extranjeros que utilicen las vías marítimas y los dispositivos de separación de tráficos para garantizar la
seguridad.
No podrá imponer gravámenes a buques extranjeros por el sólo paso por su mar territorial, salvo que sea una
retribución por servicios prestados. Tampoco podrá realizar discriminación entre ellos.

Derecho de persecución: es la facultad de continuar la persecución de un buque extranjero, iniciada en sus aguas
territoriales y más allá de su límite exterior, cuando existan razones fundadas para considerar que el buque cometió
una infracción a sus leyes o reglamentos.

Espacio aéreo: desde principios del siglo XX, y con motivo de las dos guerras mundiales, los avances en el dominio
del espacio aéreo motivaron la necesidad de regular jurídicamente las actividades que los Estados comenzarían a
desarrollar en ese espacio. Ante tal situación se manifestó un creciente interés y preocupación de los Estados por
proteger su seguridad e intereses económicos (importancia de la aviación comercial).
Esto generó una práctica unilateral de los Estados centrada en regulaciones internas y la reglamentación
internacional derivada de la Convención de París sobre navegación aérea (1919) y luego, la Convención de Chicago
sobre aviación civil internacional (1944).
Así, la regulación jurídica internacional del espacio aéreo parte del reconocimiento de la soberanía del Estado sobre
el espacio aéreo subyacente a su territorio.

Concepto: ninguna de las convenciones definió y delimitó en forma precisa qué es el espacio aéreo, sino que se
limitó a determinar qué se considera como territorio de un Estado, sus áreas terrestres y las aguas territoriales
adyacentes a ellas que se encuentran bajo soberanía, dominio, protección o mandato.
El espacio aéreo tiene la misma extensión longitudinal que la suma del terrestre y marítimo sometido a la soberanía
estatal, abarcando tierra, aguas interiores y mar territorial. El límite horizontal es bastante preciso dado que se
establece por convención una extensión uniforme para el mar territorial (12 millas). Pero, en cuanto al límite vertical
es más complejo en relación a la delimitación de espacio aéreo y ultraterrestre.
Ni la Convención de Chicago ni el Tratado sobre principios que rigen las actividades de Estados en la explotación y
utilización del espacio ultraterrestre nada dicen al respecto. La indeterminación del límite vertical dio lugar a diversas
teorías a nivel internacional. Unas dicen que comprende hasta donde un aparato de vuelo pueda sustentarse en la
atmósfera por reacciones del aire. Otras dicen que la Convención de Chicago no tiene intención de delimitar el
espacio aéreo. Actualmente subsiste la cuestión pero no impide que haya sido definido en cuanto al régimen jurídico.

Régimen jurídico: ha dado lugar a dos posiciones en la doctrina:


 La que considera al espacio aéreo como res nullius, no susceptible de apropiación y regido por el principio de
libertad de navegación.
 La que considera que el Estado subyacente es titular exclusivo de la soberanía sobre el espacio aéreo que
se encuentra sobre su territorio. Esta teoría es la que prevalece en el DI dado que es lo que se da en la
87
práctica y además porque la Convención estableció que los Estados contratantes reconocen que todo Estado
tiene soberanía plena y exclusiva sobre el espacio aéreo situado sobre su territorio.
Atento al principio de soberanía de los Estados sobre el espacio aéreo, se da lugar al régimen jurídico de navegación
aérea y de tráfico comercial. La Convención de Chicago admite que todas las aeronaves que no sean utilizadas en
servicios internacionales tendrán derecho a pasar sobre el territorio o sobrevolarlo sin escalas y, como es sin fines
comerciales, no necesita permiso previo. Pero para los servicios aéreos regulares, que tienen mayor importancia para
intereses económicos y comerciales, dispone que ningún servicio de este tipo podrá explotarse en el territorio o sobre
el territorio de un Estado contratante, salvo permiso especial o autorización. Además, ninguna aeronave de Estado
podrá volar el territorio de otro Estado o aterrizar sin previa autorización.

Libertades de aire: los servicios aéreos con itinerarios fijos fue más problemática dados los intereses económicos que
genera la aviación comercial internacional. Se establecen 5 libertades:
 Sobrevolar territorio de un Estado sin aterrizar.
 Aterrizar por motivos no comerciales.
 Desembarcar pasajeros, correos y mercancías embarcadas en territorio de otro Estado cuya nacionalidad
tiene la aeronave.
 Embarcar pasajeros, correos y mercancías con destino al Estado cuya nacionalidad tiene la aeronave.
 Embarcar pasajeros, correos y mercancías con destino al territorio de cualquier Estado y desembarcar los
procedentes de cualquier territorio.
Las dos primeras son libertades de tránsito, las restantes son libertades de tráfico. Esto significa que la soberanía del
Estado le permite negar el acceso de aeronaves de terceros Estados, pudiendo ejercerse las libertades con permiso
previo, formalizándose acuerdos bilaterales que establezcan condiciones de su ejercicio.

4. ZONA CONTIGUA.
Concepto: es el espacio marítimo que se extiende más allá del límite exterior del mar territorial hasta una cierta
anchura y en la cual el Estado ribereño ejerce sobre buques extranjeros competencias rigurosamente limitadas a
ciertos fines. Es decir que adyacente al mar territorial existe una extensión de zona contigua que empieza en el límite
exterior del mar territorial y donde el Estado ribereño tiene facultades exclusivas, limitadas y de carácter funcional. La
convención fijó su extensión en 24 millas marinas a partir de las líneas de base utilizadas para medir la anchura del
mar territorial. Es decir, 12 millas desde el límite exterior del mar.
El Estado ribereño tiene competencia para prevenir y sancionar infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros,
fiscales, de inmigración y sanitarios cometidos en su territorio o mar territorial. Actualmente la Convención de
Derecho de Mar establece que esta zona está comprendida dentro de la zona económica exclusiva. No es una zona
de soberanía como el mar territorial sino un espacio adyacente y exterior a él en el que el Estado costero tiene ciertas
competencias funcionales.

Evolución: en el siglo XVIII, Gran Bretaña estableció que se podían adopta medidas más allá de las tres millas
contra aquellas embarcaciones que en vez de navegar siguiendo rutas normales, lo hiciera de modo equívoco, con el
presumible propósito de burlar la legislación aduanera y fiscal.
A fines del mismo siglo EEUU estableció una zona de protección aduanera y fiscal más allá de las tres millas. En
1928 el Instituto de DI adoptó una resolución en la que habló de zona suplementaria contigua al mar territorial en la
que el Estado ribereño podía tomar las medidas necesarias para su seguridad, neutralidad, policía sanitaria,
aduanera y de pesca.
87
Por último, en la Conferencia de La Haya de 1930, una mayoría de Estados se pronunció a favor de la zona contigua
aunque sus posiciones no fueron homogéneas respecto a las competencias que allí puede ejercer el Estado ribereño.

Competencias: coinciden con los regímenes convencionales de 1958 y 1982, aunque existen diferencias
terminológicas que no inciden en lo sustantivo. Esto refiere a que en la zona contigua el Estado ribereño podrá tomar
medidas de fiscalización necesarias para:
 Prevenir infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios que se
cometan en su territorio o en su mar territorial.
 Sancionar las infracciones de esas leyes o reglamentos que se cometan en su territorio o en su mar
territorial.

Naturaleza: la Convención de 1958 establecía expresamente que se trataba de una zona de altamar y semejante
caracterización suponía que el régimen fuese inspirado en el principio de libertad propio de dicho espacio marítimo.
Esto ocasionó graves consecuencias: de esta forma se autorizaba a los Estados ribereños a establecer una zona
económica exclusiva de hasta 200 millas contadas desde las líneas de base que miden el mar territorial y sobre la
cual se ejercen derechos soberanos para ciertos fines y jurisdicción a otros efectos.
En la Convención de 192 la zona contigua es considerada una porción de la zona económica exclusiva que no es
parte de altamar. Así, el régimen que resulta aplicable no es el de altamar sino el de zona económica exclusiva.

5. ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA.


Concepto: es el área situada más allá del mar territorial y adyacente a éste, y está sujeto a un régimen jurídico
específico. En dicha zona, el Estado ribereño tiene: derechos de soberanía para los fines de exploración y
explotación, conservación y administración de recursos naturales; jurisdicción; protección y preservación del medio
marino; entre otros.
En esta zona todos los Estados gozan de libertades de navegación y sobrevuelo, tendido de cables y tuberías
submarinos, y de otros usos al mar.
En cuanto a su extensión podrá ser hasta las 200 millas marinas contadas desde las líneas de base utilizadas para
medir la anchura del mar territorial.

Derechos del Estado ribereño: ejerce derechos de:


 Soberanía: refiere a la exploración y explotación de recursos naturales en el lecho y subsuelo del mar y
aguas supra-yacentes, tanto de los vivos como de los no vivos. También respecto a actividades de
exploración y explotación económicas de la zona, tales como producción de energía derivada del agua,
corrientes y vientos.
 Jurisdicción: se ejerce respecto al establecimiento y utilización de islas artificiales, investigación científica
marina, preservación y conservación del medio marino y otros derechos y deberes previstos en la
Convención.
 Otros derechos: construir islas artificiales, instalaciones y estructuras sobre plataforma continental,
reglamentar su construcción, operación y utilización; y establecer zonas de seguridad a su alrededor; entre
otros.

Obligaciones del Estado ribereño: no podrá impedir el tendido o conservación de cables o tuberías submarinas por
terceros Estados en su plataforma, pero sí podrá establecer condiciones para su entrada. En el supuesto de
explotación de recursos minerales en la plataforma continental situada más allá de las 200 millas, un porcentaje del
87
producto debe ser cedido por el Estado ribereño a la Autoridad de los Fondos Marinos para ser distribuido por los
Estados parte de la Convención.

6. PLATAFORMA CONTINENTAL.
Concepto y evolución: el concepto surgió en la “Declaración Truman” (1945). En la Convención de 1958, la
plataforma continental se definía por criterios de profundidad, explotación y adyacencia.
La actual Convención utiliza un concepto geo-morfológico y jurídico:
 Prolongación natural del territorio del Estado costero hasta el borde externo del margen continental o hasta
una distancia de 200 millas marinas desde la línea de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar
territorial, en los casos que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia.
Con este concepto se intenta satisfacer a los Estados con plataformas muy extendidas como así también a los que
tienen plataforma muy estrecha. El límite interior coincide con la proyección hacia abajo del límite exterior del mar
territorial.

Extensión y competencias de los Estados: la plataforma continental y la zona económica exclusiva se asemejan
en cuanto a la extensión y también a la función. En ambos espacios los derechos del Estado ribereño tienen una
finalidad económica relacionada con la explotación de los recursos. Se diferencian en la extensión de los derechos,
ya que en la plataforma continental se ejercen en forma exclusiva; y en la zona económica se hace en forma
preferencial.
Hay autores que consideran que la plataforma continental existe como una realidad natural, en cambio la zona
económica exclusiva es un concepto creado por los gobiernos para extender el poder económico. La plataforma fue
descubierta, y la zona económica exclusiva fue inventada.

Derechos y obligaciones del Estado ribereño: ejerce los derechos de soberanía sobre la plataforma continental
para la exploración y explotación de sus recursos naturales.
 Carácter exclusivo: excluyen todo tipo de reivindicación por terceros Estados fundada en la ocupación o
utilización efectiva, aun cuando el Estado ribereño no haga explotación alguna.
 Carácter funcional, abarcando los recursos minerales y los no vivos de lecho del mar y subsuelo.
Se especifican otros derechos:
 Construir islas artificiales, instalaciones y estructuras sobre la plataforma continental.
 Reglamentar su construcción, operación y utilización; y establecer zonas de seguridad a su alrededor.
 Autorizar y regular las perforaciones que con cualquier fin se realicen en la plataforma continental.
 Explotar el subsuelo mediante excavación de túneles.
Los derechos del Estado ribereño sobre la plataforma continental no afectan la condición jurídica de las aguas supra-
yacentes ni la del espacio aéreo situado sobre tales aguas. Tampoco puede afectarse el derecho a la navegación u
otras libertades reconocidas a los terceros Estados.
Además, el Estado ribereño no podrá impedir el tendido o conservación de cables o tuberías marinas por terceros
Estados en su plataforma pero sí podrá condicionar la entrada de cables o tuberías submarinas en su territorio o mar
territorial.
En el caso de explotación de recursos minerales más allá de las 200 millas, un porcentaje del producto de esta
explotación debe ser cedido por el Estado ribereño a la Autoridad de Fondos Marinos para distribuirlo entre los
Estados partes en la Convención. Quedan exentos los Estados en desarrollo que sean importadores netos de un
mineral extraído en su plataforma continental.
87
7. ALTA MAR.
Concepto: la Convención de Jamaica (1982) define esta zona por exclusión ya que establece que se aplicarán las
disposiciones a todas las partes de mar no incluidas en la zona económica exclusiva, en el mar territorial o en aguas
interiores de un Estado o en las aguas archipelágicas de un Estado archipelágico.
Característica impuesta por la Convención: menoscabo de amplitud a expensas de la territorialización de los Estados
costeros. Todos los Estados pueden hacer uso pleno de alta mar respetando las normas y exigencias impuestas por
el orden público internacional. Pero la evolución de la comunidad internacional en lo económico, estratégico y
tecnológico impuso reajustar la extensión de la concepción tradicional.

Régimen: según principios del DI el alta mar está regido por el principio de libertad. Este principio se codificó y
precisó en la Convención sobre alta mar de 1958, y fue aceptada por todos los Estados en la III Conferencia (1982).
Luego de diversas discusiones, actualmente se entiende que alta mar comienza donde acaba la zona económica
exclusiva de 200 millas.
La libertad de alta mar se ejercerá en las condiciones fijadas por la Convención y por las otras normas de DI.
Comprenderá para os Estados ribereños y los Estados sin litoral:
 Libertad de navegación: beneficia a todos los Estados que tienen el derecho a que los buques que lleven su
pabellón naveguen en alta mar. En ese espacio, tales buques estarán sometidos a la jurisdicción exclusiva
del Estado del pabellón dado que esto determina la nacionalidad del buque. Esto es una regla, ya que existen
casos excepcionales previstos de modo expreso en los tratados internacionales.
 Libertad de sobrevuelo.
 Libertad de tender cables y tuberías submarinas: se desprende de la naturaleza misma de alta mar como
espacio no sometido a la soberanía de ningún Estado. Pero esta facultad no implica su ejercicio absoluto e
indiscriminado, sino abierto a todos los Estados por igual. Cuando un Estado construye o ubica estas
instalaciones debe tener en cuenta la existencia de cables o tuberías submarinas ya instaladas por otros
Estados para no deteriorarlos u obstruir su reparación y debe mantener el buen estado de sus propios cables
y tuberías.
 Libertad de construir islas artificiales y otras instalaciones permitidas por el DI: el Estado ribereño tiene
jurisdicción exclusiva sobre estas instalaciones, que de ningún modo adquieren la condición jurídica de islas.
Debe haber notificación previa para construirlas y es obligatorio advertir de su presencia a los efectos de la
seguridad de la navegación, la protección de la pesca y el medio marino.
 Libertad de pesca: está limitada por las restricciones establecidas en la Convención y por otros tratados
internacionales. La reglamentación intenta proteger y conservar los recursos, principalmente por delegación a
los Estados del deber de adoptar medidas en relación con sus nacionales - teniendo en cuenta la jurisdicción
que ejercen sobre los buques del pabellón - que garanticen la protección de los recursos vivos
 Libertad de investigación científica: se encuentra abierta a todos los Estados como asimismo a las
organizaciones internacionales competentes, pero no sin condiciones: la libertad se sujeta al cumplimiento de
ciertas obligaciones.
Ningún Estado podrá pretender legítimamente someter cualquier parte de alta mar a su soberanía.

Poder de policía en alta mar: alta mar es uno de los espacios sustraídos a la soberanía territorial de los Estados,
siendo aplicable el régimen jurídico del Estado del pabellón.
Ante la necesidad de protección del orden público internacional y la carencia de control centralizado, la Convención
otorga a cada Estado un poder de policía destinado a garantizar la seguridad, salubridad y orden. Cualquier Estado
puede intervenir:
87
 Transporte de esclavos: tomar medidas para impedir y castigar transporte en buques que enarbolen su
pabellón. La liberación de esclavos es inmediatamente.
 Piratería: actos ilegales de violencia, depredación o detención cometidos con propósito personal. Configurado
el acto, cualquier Estado es competente para detener al buque pirata, apresarlo y someterlo a su jurisdicción.
 Narcotráfico: todo Estado tiene la obligación de poner fin a ese tráfico.

8. FONDOS MARINOS Y OCEÁNICOS MÁS ALLÁ DE LAS EXTREMAS JURISDICCIONES NACIONALES.


Concepto: mediante la Convención del Mar se estableció que los fondos marinos y sus recursos son patrimonio
común de la humanidad, y que las actividades que en ella se realicen tendrán exclusivamente fines pacíficos y serán
en beneficio de toda la Humanidad.

Patrimonio común de la humanidad: partiendo de la premisa de que el progreso tecnológico de los últimos años
permitía ya la exploración, explotación y uso de los fondos marinos a profundidades que no se sospecharon diez
años antes; se advirtió la necesidad de adopción de un tratado y la creación de un organismo internacional, en base a
los siguientes principios:
 El lecho del mar y el fondo del océano, más allá de los límites de la jurisdicción nacional, no son susceptibles
de apropiación por ningún Estado.
 La exploración de la zona se hará conforme a los propósitos y principios de la Carta de NU.
 La exploración y explotación se hará en interés de toda la humanidad tomando en cuenta las necesidades de
países en vías de desarrollo.
 La zona quedará reservada para fines pacíficos.
Tras los debates que se ocasionaron, la Asamblea creó la Comisión Especial de Fondos Marinos y declaró que los
fondos marinos y oceánicos y su subsuelo, más allá de los límites de la jurisdicción nacional, así como sus recursos,
constituyen patrimonio común de la humanidad. Es la llamada “Declaración de Principios”.

Régimen: el mecanismo de regulación de la Zona comprende:


 Primera sección: destinada a disposiciones generales introductorias.
 Segunda sección: establece los principios que rigen la zona: dispone que la zona y sus recursos son
patrimonio común de la humanidad y que las actividades que se realicen en ella tendrán exclusivamente fines
pacíficos y serán en beneficio de toda la humanidad.
 Tercera sección: se regula el sistema de exploración y explotación de los recursos.
 Cuarta sección: sobre los poderes y funciones de la Autoridad.
 Quinta sección: sobre la solución de controversias. Se crea la Sala de Controversias de los Fondos Marinos
del Tribunal Internacional del Derecho del Mar.
9. ESTRECHOS INTERNACIONALES.
Concepto: el objetivo de los estrechos es poner en comunicación dos partes de alta mar. Los requisitos son:
 Estar sometidos a navegación internacional: abierto a buques de todos los Estados.
 Deben ser aguas pertenecientes al mar territorial de dos o más Estados.
 No debe existir franja de alta mar.

Régimen jurídico: es el de paso inocente por el mar territorial, aunque sin posibilidad de suspensión. La aplicación
de dichas reglas obliga a los buques submarinos a navegar en superficie y a mostrar su bandera. Y significa también
que el Estado ribereño tiene soberanía sobre la columna de aire que se levanta por encima de las aguas del
estrecho, con la consiguiente posibilidad de reglamentar y prohibir el sobrevuelo.
87
Sin embargo el régimen tradicional del paso inocente en los estrechos utilizados para la navegación internacional
obstaculizaba la movilidad del despliegue estratégico hegemónico de las superpotencias (EEUU y la URSS) y sus
aliados. El despliegue requería el paso de submarinos en inmersión y el libre sobrevuelo de las aeronaves militares.
Así, surge el régimen de paso en tránsito y resulta aplicable a los estrechos utilizados para la navegación
internacional. En estos estrechos están los de mayor interés estratégico del mundo (Estrecho de Gibraltrar). Según el
régimen en cuestión todos los buques y aeronaves gozarán del derecho de paso en tránsito que no será
obstaculizado. Por él se entiende el ejercicio de la libertad de navegación y sobrevuelo exclusivamente para los fines
de tránsito rápido e ininterrumpido por el estrecho entre una parte de alta mar o de una zona económica exclusiva y
otra parte de alta mar o de una zona económica exclusiva.
El requisito de tránsito rápido e ininterrumpido no impedirá el paso por el estrecho para entrar en un Estado ribereño
del estrecho, para salir del Estado o regresar a él, sujeto a las condiciones que regulen la entrada a ese Estado.

Diferencias Paso inocente Paso en tránsito


Concepto Atravesar mar territorial sin escalas Libertad de navegación y sobrevuelo
por un estrecho
Interrupción Sólo por seguridad Fuerza mayor o dificultad grave
Navegación en estrechos No tiene límites en la navegación Respetar vías marítimas y orden de
tránsito de Estado ribereño

Estados archipelágicos: se define como Estado archipelágico al constituido total o parcialmente por uno o varios
archipiélagos y que podrá incluir otras islas.
Un archipiélago es un grupo de islas, incluidas parte de ellas, las aguas que las conectan y otros elementos naturales
que estén tan estrechamente relacionados entre sí que formen una entidad geográfica, económica y política o que
históricamente hayan sido consideradas como tal.

Régimen jurídico: las aguas encerradas por líneas de base recta y que quedan comprendidas entre las aguas
interiores y las territoriales, son consideradas aguas archipelágicas. El Estado posee soberanía sobre ellas y se
extiende al espacio aéreo situado entre estas aguas, así como lecho y subsuelo, sujeta a limitaciones. Por ejemplo,
ciertos derechos preexistentes de otros Estados o el paso inocente de terceras banderas mediante aguas
archipelágicas.

UNIDAD 6.
1. LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PERMANENTE (OI): se denomina así a toda asociación de Estados que
adopte una estructura orgánica permanente. Se encuentran en un plano secundario respecto a los Estados (lugar
preponderante en plano internacional).

Caracteres:
- Compuestas esencialmente por Estados: a diferencia de los ONG que sirven de auxiliares valiosos a la
acción de las OI.
- Creadas por tratados: aunque a veces pueden serlo por resolución de una OI ya existente; y otras un
entendimiento político que da lugar al nacimiento de entidades con características de OI. Por eso, son
voluntarias.
- Tienen estructura orgánica permanente que asegura continuidad.
- Tienen personalidad jurídica propia, pero no tienen soberanía.
87
- Voluntad autónoma: en cuanto al proceso de toma de decisiones, expresan voluntad jurídica distinta a la de
los Estados miembros.
- Sus competencias son asignadas por los Estados en los tratados constitutivos: competencia propia.
- Están al servicio de intereses comunes de sus miembros (tienden a satisfacerlos): cooperación
institucionalizada.

Evolución histórica: las OI son un fenómeno relativamente nuevo, que se remonta a principios del siglo XIX. Allí, el
DIP sólo regulaba las relaciones entre Estados que actuaban de manera individual y separada. No había entes
dotados de personalidad propia. Apareció entonces la necesidad de cooperación para resolver problemas de carácter
internacional, por eso surgieron los primeros ejemplos de OI. Su nacimiento y desarrollo reconoce tres etapas bien
definidas:
- 1815/1914: desde el Congreso de Viena (crea la Comisión Central para la navegación del Rin) hasta la 1°
guerra mundial, que termina con la creación de Sociedad de Naciones (SN).
- Período entre guerras mundiales: a paz de Versalles en 1919 contenía los instrumentos constitutivos de SN y
de la OIT (primeras instituciones internacionales permanentes de carácter político y universal).
- Desde la 2° posguerra hasta la actualidad. Acentúa la tendencia hacia el universalismo y se refleja en el
nacimiento de la ONU en 1945. Hoy compuesta por la mayoría de los Estados, la ONU responde a la
necesidad de una organización general de Estados. Su principal propósito sigue siendo el mantenimiento de
la paz y la seguridad internacional (igual que SN).

Clasificación: existen diversas formas. Diez de Velazco clasifica las OI según:


- Sus fines: la creación de un OI puede responder a fines generales o específicos. En el primer caso, actúan
sin limitación expresa; y en el segundo (es el más común) actúan en ámbitos bien definidos; por ejemplo las
organizaciones de cooperación militar, económica, etc.
- Su composición: hay OI de vocación universal, abiertas a la participación de todos los Estados (ONU, OEA);
y por otro lado las que restringen la participación a un número limitado de Estados que deben reunir ciertas
condiciones (OTAN).
- Sus competencias: dos grandes grupos. Por un lado las de cooperación o coordinación (la mayor parte de OI
clásicas), y por otro lado, las de integración, surgidas recientemente (mayor cesion de competencias por
parte de los Estados miembros).

2. SOCIEDAD DE NACIONES (SN):


Origen: la 1° guerra mundial evidenció que el sistema de conferencias no bastaba para garantizar la seguridad de un
mundo dividido en Estados territoriales, celosos de su soberanía (algunos con pretensiones hegemónicas de alcance
mundial). Wilson sostuvo que era necesario crear una organización internacional que garantizara la paz en el mundo.
Conforme a ese ideal, el tratado de paz de Versalles de 1919 incorporó a sus artículos, el pacto de la Sociedad de
Naciones (EEUU no participó finalmente de esa organización).
El 10/03/1920 entró en vigencia el tratado de Versalles, y también inició sus actividades la SN, con sede permanente
en Ginebra. Así nació la primera OI de carácter universal. Buscaba desarrollar la cooperación internacional y
garantizar la paz y seguridad (finalmente no se lograron).

Estructura: sus principales órganos son:


87
- Asamblea: integrada por representantes de todos los Estados miembros. Un Estado = un voto. Seis
comisiones de trabajo que analizaban temas que luego se someterían a la Asamblea en pleno.
- Consejo: tenía miembros permanentes y no permanentes. Los primeros eran las principales potencias
aliadas en la guerra (Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón. EEUU no era parte). Los segundos se elegían
entre miembros de la SN por la Asamblea. Voz pero no voto. Resoluciones por unanimidad que tendían a
asegurar la paz, y los Estados quedaban obligados moralmente a actuar en consecuencia.
- Secretaría: administración de la SN. Preparaba los temas a tratar por la Asamblea y el Consejo y ejecutaba
las resoluciones tomadas por ellos.

Balance de actuación: a diferencia de la ONU nunca alcanzó un alto grado de universalidad, ya que había países a
los que no les permitían el ingreso (Alemania hasta 1926 por ejemplo), como así también otros países se retiraron
(Costa Rica, Brasil, etc.) Sumado a las retiradas, suspensiones y expulsiones, la ausencia de EEUU fue un factor de
debilidad de la SN, una de las causas más destacadas de su disolución al término de la 2° guerra mundial.
En la evolución de la SN hay tres períodos:
- 1920/1923: correspondió a los años de formación, cuando se crearon y estructuraron sus instituciones. Fue
positivo y preparó el terreno para una etapa de expansión.
- 1924/1930: la SN consiguió sus principales realizaciones. Con el ingreso de Alemania en 1926, parecería que
la organización de potencias vencedoras se transformaría en una auténtica organización mundial.
- La tercera etapa registró los fracasos y la desaparición de SN. Las esperanzas se frustraron con la crisis
económica mundial y la expansión del fascismo. El último período se caracterizó por la agudización de
conflictos internacionales y termina con el estallido de la 2° guerra mundial.
Muchas de sus instituciones subsistieron, pero sobre todo su experiencia sirvió como base para el establecimiento de
una nueva organización mundial, más duradera y eficaz que la anterior.

Diferencia con ONU: grado de universalidad.

3. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS:


Antecedentes: finalizada la 1° guerra mundial, se instituyó la SN para fomentar la cooperación entre las naciones y
para garantizar la paz y la seguridad. A pesar de tener una filosofía política basada en el mantenimiento de la paz por
medio de la trilogía arbitraje – seguridad – desarme, es posible afirmar que fracasó el cumplimiento de sus objetivos
porque no se instauró una obligación completa de solución jurisdiccional de controversias, ni la prohibición del
recurso a la guerra era total ni estaba dotada de mecanismos institucionales adecuados para la efectividad de esa
prohibición, ni en el campo del desarme se consiguieron resultados mínimamente significativos.
Hay que tener en cuenta que la participación de los Estados en la SN era escasamente representativa incluso para la
sociedad internacional mayoritariamente eurocéntrica de aquella época. Así, aunque el presidente de EEUU (Wilson)
fuese el principal artífice e inspirador de la idea, ese país nunca llegó a ser miembro de la Organización y así la SN
se vio desasistida de apoyos morales y políticos de primera magnitud.
Fracasada en sus objetivos básicos, hay que reconocer que la SN llevó a cabo en cierto campos la cooperación
internacional (económico y financiero, salud pública, etc.), como así también dio lugar al establecimiento de sistemas
de mandatos respecto a las colonias de países derrotados. Además, la práctica interna de la SN fue una experiencia
valiosa y útil para futuras OI, incluyendo ONU. Sobre todo, la existencia de la SN llevó a la opinión pública la idea de
la necesidad histórica de una OI con vocación universal que velase por la paz y seguridad.
87
La SN se disolvió formalmente el 18/04/1946. Los vencedores de la 2° guerra mundial no quisieron revitalizar un
organismo altamente desprestigiado y prefirieron crear una organización nueva (ONU). Los bienes de aquélla, sin
embargo, fueron trasferidos a la ONU.

Las Naciones Unidas (UN), en un primer momento se concibieron como una coalición para la guerra, aunque se
transformaron en un proyecto de paz. En el transcurso de la 2° guerra mundial, los países aliados (combatían con las
potencias del eje), sintieron la necesidad de la creación de una organización intergubernamental que velase por la
paz y seguridad internacionales. En la “Declaración de Aliados” (1941) firmada en Saint James (Londres), algunos de
esos países dejaron constancia de la idea de que la única base cierta de una paz duradera se encontraba en la
cooperación voluntaria de todos los pueblos libres del mundo, y expresaron el propósito de trabajar juntos con otros
pueblos libres, en la guerra y en la paz, para lograr esos fines.
La “Declaración de Londres” no fue suscrita por la Unión Soviética. Pero después, el presidente de EEUU (Roosevelt)
y el primer ministro británico (W. Churchill), firmaron la “Carta del Atlántico” en la que enunciaban la idea de que todas
las naciones debían renunciar al uso de la fuerza, y declaraban el propósito de promover la máxima colaboración
entre naciones en terreno económico. El 01/01/1942 por primera vez se habla de NU, en la declaración suscrita en
Washigton por EEUU, Reino Unido y la Unión Soviética (se adhirieron muchos Estados).
Pero, el propósito expreso de crear una OI basada en la igualdad soberana y con el fin de mantener la paz y
seguridad, surge en la “Declaración de Moscú” en 1943. Sin embargo, había que sentar las bases de la nueva OI. De
esto se encargó la Conferencia reunida en Dumbarton Oak (representantes de EEUU, Reino Unido, Unión Soviética y
China). Trazaron líneas del proyecto pero no se llegó a un acuerdo sobre el modo de adopción de decisiones en el
Consejo de Seguridad. Esto se resolvió en la “Conferencia de Yalta” (Roosevelt, Stalin y Churchill): se consagró la
unanimidad entre los miembros permanentes para la adopción de decisiones de fondo en el Consejo de Seguridad,
regla de gran alcance político. También acordaron convocar en la ciudad de San Francisco (25/94/1945) la
“Conferencia de las Naciones Unidas”.
En San Francisco, actuaron como invitantes las cuatro potencias de Dumbarton Oaks, y el resto de los Estados
fueron invitados. Los documentos de Dumbarton Oaks y Yalta sentaron las bases de las negociaciones. Si bien hubo
numerosas enmiendas de potencias invitadas, las invitantes sólo accedieron a las de menor importancia. El 25 de
junio la Carta se adoptó por unanimidad y fue firmada por todos los participantes, junto con el Estatuto Tribunal
Internacional de Justicia. Ambos entraron en vigencia el 24/10/1945 (Día de NU).
Sede: fijaron provisoriamente Nueva York. Luego, Rockefeller donó terrenos contiguos al East River, por lo que se
acordó establecer Nueva York como sede permanente.

Instrumento constitutivo: la Carta de NU es un documento de 111 artículos y contiene el Estatuto del Tribunal
Internacional de Justicia. Redactada en cinco idiomas: inglés, español, francés, ruso y chino. Se discutía si era un
trato o una constitución. Respuesta: tratado con rango constitucional. El fundamento está en diversos artículos,
algunos son:
- Párrafo 6 del artículo 2: la organización hará que los Estados que no son miembros de NU actúen de acuerdo
con los principios de la Carta cuando sea necesario para mantener la paz y seguridad internacionales.
Significa que si un Estado no miembro viola uno de los principios, las NU podrían tomar medidas contra ese
Estado, que en principio estaría atentando con el efecto relativo de los tratados.
Hay quienes justificaron la disposición diciendo que es una concepción jurídica defendida por una mayoría de
Estados, que representa la comunidad internacional. La posibilidad de imponer a Estados no miembros el
cumplimiento de principios de la Carta es una excepción al principio “los pactos no obligan ni benefician a
87
terceros”. Los principios forman parte del ius cogens internacional y se puede decir que son aceptados por
todos los Estados, incluso los que están fuera de la OI.
- Art. 103: en caso de conflicto entre una obligación contraída por un Estado miembro en virtud de la Carta, y
una contraída por otro instrumento, prevalecerá la primera. Es una manifestación más del rango
constitucional de la Carta.

Propósitos y principios: en la Conferencia de San Francisco, participaron 50 países. La Carta distinguió “Naciones
Unidas” (estados aliados) y “Estados Enemigos” (potencias del eje). A los últimos no se les permitió entrar en la
organización como fundadores, sólo pudieron ingresar luego de que cambiaran las circunstancias políticas. Esta
distinción entre vencedores y vencidos desapareció en corto plazo.
Propósitos: fines comunes u objetivos que hacen a la razón de ser de la OI. Establecidos en el art 1.
- Mantener la paz y la seguridad internacionales: tarea principal.
- Fortalecer relaciones de amistad entre las naciones: base de la paz universal.
- Realizar la cooperación internacional.
- Convertir las NU en un foro o centro armonizador de los esfuerzos de los Estados para lograr los propósitos
anteriores.

Principios: para la consecución de objetivos, el art 2 enumera principios dentro de los cuales debe actuar la OI. Son el
marco general de la actuación de sus órganos. Se resumen en:
- Igualdad soberana de todos los Estados miembros.
- Cumplimiento de buena fe de las obligaciones contraídas conforme a la Carta.
- Arreglo de controversias por medios pacíficos para no poner en peligro la paz y la seguridad.
- Abstención de recurrir a amenazas, uso de fuerza o cualquier otro medio contrario a los propósitos (sólo se
admite para legítima defensa).
- La asistencia a NU en cualquier acción que sea conforme a la Carta y abstención de ayudar a cualquier
Estado contra el cual la OI estuviere ejerciendo acción coercitiva o preventiva.
- Obligación de la ONU de hacer que los Estados no miembros actúen de acuerdo a los principios para
mantener la paz y la seguridad.
- No intervención en asuntos que sean esencialmente jurisdicción domestica de los Estados.
- No intervención de un Estado o grupo de ellos en asuntos que son jurisdicción interna de otros Estados.
- Cooperación pacífica entre Estados, conforme a la Carta.

Miembros de la organización. Procedimiento de admisión, suspensión y expulsión. Retiro: las NU son una OI
en sentido propio, es decir, de carácter interestatal o intergubernamental. Sus miembros son Estados soberanos, es
decir que es una OI con vocación de universalidad basada en el principio de inclusión.
Miembros originarios: establece el art 3: “son miembros originarios de NU los Estados que, habiendo participado en
la Conferencia de NU sobre OI celebrada en San Francisco o que habiendo firmado previamente la Declaración de
NU del 01/91/1942, suscriban esta Carta y la ratifiquen conforme art 110”.

Miembros admitidos: la Carta tuvo en cuenta la posibilidad de participación en la organización de miembros admitidos
(es decir, luego de la Conferencia de San Francisco). El art 4 establece: “ Podrán ser miembros de NU todos los
demás Estados amantes de la paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta y que, a juicio de la
Organización, estén capacitados para cumplir dichas obligaciones y se hallen dispuestos a hacerlo”.
De este artículo se desprenden los siguientes requisitos sustantivos:
87
- Ser Estado.
- Ser amante de la paz.
- Aceptar las obligaciones de la Carta.
- Estar capacitado para cumplirlas.
- Estar dispuesto a cumplirlas.
En cuanto a requisitos procesales, el segundo párrafo del art 4 establece que “la admisión de Estados como
miembros de NU se efectuará por decisión de la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad”.
Otro artículo establece expresamente que la decisión de la Asamblea deberá ser por el voto de una mayoría de dos
tercios de los miembros presentes y votantes; y otro artículo establece que la recomendación del Consejo puede ser
vetada por cualquiera de los miembros permanentes.

Expulsión o suspensión: la Carta lo prevé expresamente. Un miembro puede ser expulsado cuando haya violado
repetidamente los principios contenidos en la Carta. La medida es decidida por Asamblea a recomendación del
Consejo (hasta el momento ningún Estado fue expulsado). También prevé la suspensión respecto a un Estado, del
ejercicio de sus derechos y privilegios inherentes a su calidad de miembro en el caso de que haya sido objeto de
acción preventiva o coercitiva por parte del Consejo de Seguridad. La suspensión tiene carácter de sanción. La
decisión es tomada por Asamblea con recomendación del Consejo, y éste último puede restituir los derechos y
privilegios al Estado.

Retiro: la Carta no contempla el retiro voluntario de la Organización, aunque la práctica sí registra un precedente.
Indonesia, disconforme con la elección de Malasia (Estado al que no había reconocido) como miembro del Consejo
de Seguridad, anunció en 1965 su decisión de retirarse de la Organización.

Estados no miembros y su relación con la organización:

4. ÓRGANOS.
Clasificación: están establecidos en el art 7 de la Carta:
- Órganos principales:
i) Asamblea General: órgano independiente o autónomo.
ii) Consejo de Seguridad: órgano independiente o autónomo.
iii) Consejo Económico y Social: subordinado a la Asamblea.
iv) Consejo de Administración Fiduciaria: subordinado a la Asamblea y al Consejo de Seguridad.
v) Corte (Tribunal) Internacional de Justicia: órgano independiente o autónomo.
vi) Secretaría: subordinada a la Asamblea y los 3 Consejos.

- Órganos subsidiarios: la Carta prevé la posibilidad de creación de órganos subsidiarios por órganos
principales, que se estimen necesarios.

Intergubernamental: compuestos por representantes de gobiernos de los Estados miembros.


Órgano plenario: sólo la Asamblea.
No intergubernamentales: integrados por personas que no ostentan la representación de Estados.
87
5. CONSEJO DE SEGURIDAD
Composición: en la redacción de la Carta, eran 11 miembros. 5 permanentes (EEUU, Unión Soviética, Reino Unido,
Francia y China), y 6 no permanentes que se elegían por dos años por la Asamblea.
Ahora: 15 miembros, 5 permanentes y 10 no permanentes.

Reuniones: la Carta prevé las de carácter periódico, pero dadas las responsabilidades que recaen sobre el órgano,
dispone que también será organizado para funcionar continuamente. Por eso, cada miembro del Consejo tendrá en
todo momento su representante en la sede de la organización.

Decisiones: la Carta distingue dos grupos de cuestiones:


- Procedimiento: se toman por el voto afirmativo de nueve miembros. El voto es igualitario.
- De fondo: se adoptan por el voto afirmativo de nueve miembros, pero debe incluir los votos afirmativos de
todos los miembros permanentes (concesión del derecho de veto).

El derecho de veto es la posibilidad de bloquear cualquier resolución que no convenga a los intereses de alguno de
los miembros permanentes se ha intentado limitarlo cuando se resolvió que la abstención o ausencia no es un voto
negativo, o cuando la Asamblea decidió considerar ciertos temas como procedimentales. Es un privilegio por parte de
los miembros permanentes, lo que ha impedido durante mucho tiempo en la práctica que el Consejo cumpla la
función primordial en orden al mantenimiento de paz y seguridad. Puede entenderse que el derecho de veto se
presenta como un salvavidas, como una garantía de orden político para la supervivencia de la organización.

Competencias: su función primordial es el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. En tal cuestión, sus
decisiones son obligatorias. Tiene otras competencias en materia de arreglo pacífico de controversias internacionales
(concurrentes con la Asamblea); en la admisión, suspensión o expulsión de miembros; elección de jueces del Tribunal
Internacional de Justicia; etc.

Resoluciones: sólo el Consejo emite resoluciones sobre la paz y la seguridad, que se caracterizan por ser
obligatorias. Para cumplir fines de mantener la paz y seguridad, tiene herramientas:
- Medios pacíficos.
- Uso de la fuerza armada: cuando se vea vulnerada la paz o la seguridad, el Consejo hará recomendaciones
o decidirá qué medidas emplear. El uso de la fuerza podrá darse sólo antes 3 situaciones cuya existencia la
determinará el Consejo:
i) Amenaza de la paz.
ii) Quebrantamiento de la paz.
iii) Actos de agresión.
- Acuerdos regionales.
- Administración fiduciaria.

6. ASAMBLEA GENERAL
Composición: es el principal órgano deliberativo de NU. Compuesto por representantes de todos los Estados
Miembros, cada uno de los cuales tiene derecho a un voto. Las decisiones sobre cuestiones importantes (paz y
seguridad, admisión de miembros, presupuestos, etc.) requieren mayoría de dos tercios. Otras cuestiones, simple
mayoría. Es el órgano más democrático de la Organización, ya que participan todos los miembros y no hay
privilegios.
87
Funciones y poderes:
- Paz y seguridad internacionales, incluso desarme y limitación de armamentos. Puede hacer
recomendaciones sobre estos asuntos.
- Cualquier cuestión dentro de los límites de la Carta o que afecte los poderes o funciones de cualquier órgano
de NU.
- Cooperación política internacional, desarrollo del derecho internacional y su codificación, derechos humanos
y libertades fundamentales, y colaboración internacional en campos económico, social, cultural, educativo y
sanitario. Puede iniciar estudios y hacer recomendaciones al respecto.
- Recibir y considerar informes del Consejo de Seguridad y otros órganos.
- Presupuesto de NU y cuotas de los miembros.
- Elección de miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, los del Consejo Económico y Social y los
elegibles dentro del Consejo de Administración Fiduciaria, participación con el Consejo de Seguridad en
elecciones de Magistrados de la Corte Internacional de Justicia y, por recomendación del Consejo de
Seguridad, nombramiento del Secretario General.
- Solución pacífica de controversias.

La Asamblea sesiona en forma ordinaria anualmente, desde septiembre hasta diciembre. Tiene seis comisiones
principales. Además de los ordinarios, puede reunirse en períodos extraordinarios de sesiones, a pedido del Consejo
de Seguridad, de una mayoría de miembros de NU, o de un miembro y la mayoría está de acuerdo.
Sus decisiones no son obligatorias jurídicamente para los gobiernos pero generan una obligación moral y tienen peso
en la opinión pública mundial. Pueden servir de base para la transformación de algunas de sus normas, o todas,
como reglas consuetudinarias y, en algunos casos, expresar el derecho.

Competencias: el art 10 de la Carta atribuye una competencia genérica que establece que la Asamblea puede
discutir cualesquiera asuntos o cuestiones dentro de los límites de la Carta o que se refieran a poderes y funciones
de cualquiera de los órganos creados por ella, así como hacer recomendaciones sobre tales asuntos o cuestiones a
Estados miembros, al Consejo de Seguridad y a éste o aquéllos. El límite está en el art 12 porque si el Consejo de
Seguridad está ejerciendo funciones respecto a una controversia o situación, en los términos de la Carta, la
Asamblea deberá abstenerse de hacer recomendaciones, salvo que el propio Consejo la pida. Además tiene las
competencias específicas, algunas nombradas anteriormente (funciones y poderes).

Relación con otros órganos:

7. CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA


Composición: es el principal órgano judicial de NU, y es sucesora de la antigua Corte Permanente de Justicia
Internacional creada por el Tratado de Versalles. Todo miembro de la ONU es ipso facto (inmediatamente) parte en el
Estatuto y aún los no miembros pueden serlo, de acuerdo lo que fije la Asamblea a recomendación del Consejo de
Seguridad.
El Estatuto en su art 2 establece que el Tribunal es un cuerpo de magistrados independientes elegidos sin tener en
cuenta su nacionalidad, sino entre personas que gocen de alta consideración moral y que reúnan las condiciones
requeridas para el ejercicio de las más altas funciones judiciales en su respectivo país, o que sean jurisconsultos de
87
reconocida competencia en materia de derecho internacional. Otro criterio a tener en cuenta es que en el conjunto
deben estar representadas las grandes civilizaciones y los principales sistemas jurídicos del mundo.
La CIJ está compuesta por 15 jueces, elegidos conjuntamente por Asamblea General y Consejo de Seguridad en
votaciones separadas. El art 94 de la Carta, establece el compromiso de todos los miembros de la ONU a cumplir las
decisiones de la Corte en los litigios en los que sean parte, y en cuando se niegue, faculta a la otra a dirigirse al
Consejo de Seguridad. Éste, si considera necesario, podrá recomendar o tomar medidas para que el fallo se ejecute.
Aunque sea el órgano judicial principal de la ONU, los Estados Miembros tienen total libertad para utilizar otros
tribunales.

Competencia: la Corte ejerce dos tipos de funciones. Una contenciosa, mediante la cual resuelve controversias; y
otra consultiva, a través de la cual emite dictámenes pero no soluciona conflictos.
Ius standi: derecho de personarse, es decir el derecho de acceder a un órgano jurisdiccional. Según art 34 del
Estatuto, sólo los Estados podrán ser partes en litigios ante el tribunal. No se admite el ius standi de particulares,
inclusive el de organizaciones internacionales, aunque de las últimas puede recabar y recibir información sobre los
casos que conozca.

Jurisprudencia:

8. SECRETARÍA GENERAL
Composición: es un órgano principal de NU y se compone de un Secretario General y del personal que requiera la
organización. El órgano sería la Secretaría pero la Carta atribuye las competencias al Secretario General y no a la
Secretaría. No es un órgano intergubernamental, sino que los miembros no representan a Estado alguno.
El Secretario es nombrado por la Asamblea a recomendación del Consejo de Seguridad.

Competencias: son variadas, y de carácter exclusivamente internacional. El Secretario General es el secretario nato
de los órganos principales de la Organización excepto del Tribunal Internacional de Justicia. Otra de las funciones
consiste en desempeñar las demás funciones que le encomienden esos órganos. Es una delegación otorgada con
frecuencia, normalmente en cuestiones administrativas y técnicas, aunque otras tienen alcance político superior. A su
vez, debe rendir un informe anual a la Asamblea General sobre las actividades de la organización. El Secretario
podrá llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia cualquier asunto que a su criterio pueda poner en peligro el
mantenimiento de la paz y la seguridad internacional (función relevante).
Representa la función representativa de la organización, y es quien concluye acuerdos y contratos, entabla reclamos
por daños y cobros de deuda, etc. Por último, al ser el más alto funcionario administrativo de NU, dirige, coordina y
supervisa actividades de la Secretaría, y nombra a su personal de acuerdo a reglas de la Asamblea.

9. CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL


Composición: es un órgano principal de participación restringida, intergubernamental porque está integrado por
representantes de los gobiernos de los Estados miembros. Se puede decir que está subordinado a la Asamblea
General y al Consejo de Seguridad.
Luego de la modificación de 1973, los miembros son 54 y son elegidos por la Asamblea por un período de tres años,
reelegible.
87
Competencia: el ámbito es inmensamente amplio y recae básicamente sobe asuntos de carácter económico, social,
cultural, educativo, sanitario y otros conexos que incluyen el respeto a los derechos humanos. La acción del Consejo
se realiza mediante ayuda a la Asamblea y al Consejo, confección de estudios e informes, adopción de
recomendaciones, preparación de proyectos de convención para someterlos a la Asamblea, y convocatoria de
conferencias internacionales en asuntos de su competencia. Además, cumple con la coordinación de organismos
especializados de NU. Por último, toma medidas adecuadas para celebrar consultas con las llamadas ONG.

10. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA


Se estableció como principal órgano de supervisión de la ONU sobre el régimen creado por la Carta para administrar
territorios de fideicomiso. El objeto era promover el adelanto de los habitantes de los territorios en fideicomiso y su
desarrollo progresivo hacia el gobierno propio o la independencia.
Hoy queda un fideicomiso estratégico que son las Islas del Pacífico, administradas por EEUU. Los demás casos
alcanzaron un nuevo status (nuevo Estado independiente, o unión a otro ya existente).
El Consejo actúa bajo autoridad de la Asamblea General, y en caso de zona estratégica, del Consejo de Seguridad.
Número de miembros reducido por la disminución de países administradores.

11. ORGANISMOS REGIONALES


Organización de Estados Americanos (OEA): es el organismo regional más antiguo del mundo. Se creó en 1948
cuando en Bogotá, Colombia, se firmó la Carta de la OEA, que entró en vigencia en 1951. Hoy reúne a los 35
Estados independientes de las Américas y es el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio.
Además, otorgó status de observador permanente a 69 Estados, como también a la Unión Europea. Para lograr fines
se basa en los principales pilares que son democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo.

Carta de la OEA:
Naturaleza: se consagra una organización internacional desarrollada para lograr en sus Estados miembros un orden
de paz y justicia, fomentar la solidaridad, robustecer la colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial
y su independencia. Dentro de Naciones Unidas, es un órgano regional. No tiene más facultades que las que confiere
expresamente la Carta, y ninguna de las disposiciones la faculta a intervenir en asuntos de jurisdicción interna de los
Estados miembros.

Propósitos:
- Afianzar la paz y la seguridad del Continente.
- Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención.
- Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de controversias que surjan entre
los Estados miembros.
- Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión.
- Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten entre ellos.
- Promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social y cultural.
- Erradicar la pobreza crítica, que constituye un obstáculo al pleno desarrollo democrático de los pueblos del
hemisferio.
- Alcanzar una efectiva limitación de armamentos convencionales que permita dedicar el mayor número de
recursos al desarrollo económico y social de los Estados miembros.
87
Principios: en el art 3 se enumeran los principios. Algunos de ellos son que el DIP es norma de conducta de los
Estados; el principio de la buena fe; solidaridad de Estados americanos; respeto; repudiar actos de agresión o
violencia; entre otros.

Miembros: son miembros todos los Estados que ratifiquen la Carta. La condición de miembro está restringida a los
Estados independientes del continente que fueran miembros de Naciones Unidas.

Otros organismos regionales:

UNIDAD 7.
1. RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO
Nociones generales: el Tribunal de la Haya entendió que es un principio del Derecho Internacional e incluso una
concepción general, que toda violación de un compromiso implica obligación de reparar.
Fundamentos de la responsabilidad del Estado:

Teorías:

Desarrollo progresivo en la temática:

2. EL ACTO ILÍCITO INTERNACIONAL


Concepto: un hecho de un Estado que constituye una violación de una obligación internacional es un hecho
internacionalmente ilícito, sea cual fuere el origen, consuetudinario, convencional u otro, de esa obligación. Es
evidente que la vulneración de la obligación derivada de norma consuetudinaria o convencional es un hecho ilícito
desencadenante de responsabilidad internacional.
Otra fuente de obligaciones puede ser un acto unilateral o una resolución de un órgano de una organización
internacional que produzca efectos vinculantes para Estados miembros, e incluso la sentencia de una jurisdicción
internacional.
¿Se puede hablar de ilícito cuando se incumple una obligación que surge de un principio general del Derecho? La
cuestión surge por el “abuso de derecho”, cuya prohibición surgiría de un principio general del derecho. En algunos
casos ha dado lugar a examinar cuestiones de responsabilidad internacional desde el abuso del derecho.
En cuanto al elemento temporal, es condición para su existencia que la obligación internacional esté en vigor para el
Estado autor del hecho; y si el hecho no es conforme a una obligación en vigor para el Estado dejará de ser ilícito.

Elementos del hecho ilícito: la ilicitud se conforma con un elemento subjetivo y otro objetivo.
Elemento subjetivo: es la atribución al Estado, como sujeto de derecho internacional, de la conducta de ciertos
individuos. El objetivo es que la conducta constituya el incumplimiento de una obligación internacional incumbente a
aquel Estado.
Ejemplo: las conductas de particulares que causen daño a extranjeros no originan responsabilidad del Estado, sino la
inacción de órganos propios que tenían obligación de evitarlos.
La atribución sólo puede realizarla el derecho internacional, aunque al hacerse también puede tenerse en cuenta el
derecho interno del Estado autor.
87
El “hecho del Estado”. La atribución de una conducta al Estado: cuando la conducta de ciertas personas puede
atribuirse al Estado, se considera un “hecho del Estado”, que constituye el elemento subjetivo de la responsabilidad.
¿Quiénes son las personas cuya conducta se atribuye al Estado y en qué caso?
- Órganos del Estado: como el Estado es persona moral no actúa sino por medio de personas humanas (que
el derecho interno define como órganos del estado), pero el hecho es del Estado cuando actuaron en la
ocasión como órganos. El orden de éstos en el derecho interno es irrelevante.
- Entidades públicas territoriales. Entidades facultadas para ejercer prerrogativas del poder público: están
encargadas de ejercer actividades por cuenta de la colectividad.
- Personas que actúan de hecho por cuenta del Estado, o que desempeñan prerrogativas del poder público:
hay casos en que personas o grupos de personas actúan de hecho por cuenta del Estado, por ello la
conducta se le atribuye a este último.
También puede pasar que personas privadas, individual o colectivamente actúen como órganos del Estado,
sin serlo. Son personas que ante la necesidad asumen prerrogativas del poder público; por ejemplo si una
catástrofe natural deja sin autoridades a determinada localidad.
- Actuación ultra vires de órganos del Estado: atribución al Estado de hechos de sus órganos cuando actúan
más allá de su competencia o aun en contra de sus instrucciones. En estos casos, la Comisión decidieron
atribuir estos hechos al Estado.
- Hechos de particulares: no se considera hecho del Estado la conducta de personas que no actúen por cuenta
de aquél. No debe confundirse con la imputación al Estado de hechos propios cuando los actos de
particulares se relacionen con deberes del Estado y éste no los cumple.
Tampoco se atribuyen al Estado los hechos del órgano de otro Estado actuando en su jurisdicción, tanto
cuando ese órgano se encuentra allí con consentimiento, como cuando esa presencia tiene lugar sin
consentimiento.

Elemento objetivo: cuando un hecho es atribuido al Estado, resta ver si ese hecho viola una obligación internacional
del Estado. Si así fuere, concurriría el elemento objetivo y nacería la responsabilidad internacional.
a) Violación de una obligación internacional: la violación de una obligación internacional por un Estado se produce
cuando un hecho de ese Estado no está en conformidad con lo que de él exige esa obligación. El origen
(convencional o consuetudinario) es irrelevante para la constitución de la responsabilidad.
Para que una obligación sea violada debe darse:
- Que esté en vigor para el Estado al realizarse la violación.
- Que el hecho violatorio no se haya convertido en obligatorio por una norma imperativa del derecho
internacional.
- Que, si es un hecho continuo, la violación sólo exista en el período en que la obligación hubiese estado en
vigor respecto a ese Estado.
Existen distintas formas de violación de obligaciones:
- Obligaciones de comportamiento: ciertas obligaciones imponen a los Estados realizar actividades u
omisiones específicas (obligaciones de medios). La violación se produce cuando la acción u omisión no se
condicen con la conducta específicamente requerida del Estado autor.
- Obligaciones de resultado: la violación no se produce a menos que el resultado exigido no sea el logrado.
- Obligaciones de prevenir un acontecimiento dado: es un caso especial de las obligaciones de resultado.
Receptan la hipótesis de un acontecimiento exterior, ajeno a la voluntad del Estado. La violación sólo se
produce si acaece el acontecimiento que buscaba evitar.
- Momento y duración de la violación:
87
 Acto que no se extiende en el tiempo: la violación se produce por un acto del Estado, es decir que
ocurre en el momento en que se produce el acto aunque sus efectos puedan subsistir.
 Acto que se extiende en el tiempo: la violación se produce por un acto del Estado que se extiende en
el tiempo, ya sea por acción continua o por una serie de acciones u omisiones respecto a casos
separados que configuren hecho compuesto.
- Daño como elemento de la violación.
- Culpa como elemento de la atribución: una de las cuestiones más debatidas. Se refiere a que, para la
atribución de una conducta al Estado, se exija o no una condición más: que el órgano que tuvo el
comportamiento asignado al Estado haya tenido cierta posición psicológica respecto a su acto, es decir que
lo hubiese realizado con intención dolosa o negligencia culposa.

b) Violación de una obligación como crimen internacional del Estado: en cuanto a las consecuencias de la violación
de ciertas obligaciones, es admisible una dualidad de tratamiento según la importancia que para la comunidad de
naciones revistan las obligaciones y según la gravedad de la violación de la misma. El derecho internacional
reconocía dos regímenes: para los ilícitos ordinarios, la obligación de reparar; y sólo en caso de no obtener
reparación adecuada se podría aplicar una sanción. Pero para los ilícitos más graves correspondería sanción
inmediatamente.
Para configurar el crimen internacional, la obligación violada debe ser tan esencial para la salvaguardia de intereses
fundamentales de la comunidad internacional que su violación esté reconocida como crimen por esa comunidad en
su conjunto. Esta categoría de hechos establecería una nueva relación jurídica, no sólo entre el Estado autor y el
afectado, sino eventualmente con la comunidad internacional entera.

c) Circunstancias que excluyen la ilicitud: el efecto de las causas es convertir en lícita una conducta que de otro modo
sería ilícita, y no simplemente desproveer de consecuencias a un hecho que continúa siendo ilícito.
Las circunstancias que tiene este efecto son: el consentimiento, las contramedidas respecto a un hecho
internacionalmente ilícito, la fuerza mayor y el caso fortuito, el peligro extremo, el estado de necesidad y la legítima
defensa.
- Consentimiento: un Estado no puede reclamar contra un hecho de otro Estado para el cual prestó
consentimiento. Consentimiento equivale a acuerdo entre partes que quitó la fuerza de obligación. La causal
no vale para casos ius cogens.
- Contramedidas: refiere a represalias. Acciones que serían ilícitas si no fuera porque el Estado contra el cual
se dirigen ha cometido anteriormente, contra el Estado que toma la contramedida, un hecho también ilícito.
Invalida la obligación sólo para el caso particular y debe ser medida legítima para el derecho internacional.
- Caso fortuito y fuerza mayor: no tienen el mismo significado para gobiernos, jueces o árbitros internacionales,
o tratadistas. La conclusión es que los Estados pueden quedar, por circunstancias ajenas a su voluntad, en la
imposibilidad de seguir la conducta prescripta por la obligación. Caso fortuito y fuerza mayor se diferencian
por la falta de voluntariedad del comportamiento y porque no se relacionan con la conducta anterior de otro
Estado.
- Peligro extremo: situación de necesidad en que se encuentra el órgano del Estado que está actuando (no el
Estado), ya que la alternativa que se presenta es violar una obligación internacional del Estado que
representa o poner en peligro su propia vida o la de personas confiadas a su cuidado. Imposibilidad moral de
actuar en cumplimiento del deber internacional.
87
- Estado de necesidad del Estado: ocurre cuando un interés esencial del Estado se pone en peligro si ese
Estado intenta cumplir con una cierta obligación internacional. Si para proteger ese interés viola la obligación
se dice que actúa en necesidad y por lo tanto la conducta no es considerada ilícita.
- Legítima defensa: dos premisas básicas para su operación: empleo sólo para finalidades defensivas, es
decir, oposición al ataque violento de otro sujeto; y carácter de excepción a una norma por la que se reserva
a una autoridad centralizada el monopolio o cuasi-monopolio del uso de la fuerza.

Efectos: es lesionado cualquier Estado afectado en sus derechos por un hecho internacionalmente ilícito de otro
Estado. Y, en caso de que el hecho ilícito constituya un crimen internacional, son lesionados todos los demás Estados
de la comunidad internacional.

Consecuencias sustantivas. La reparación: no se distingue entre daños directos e indirectos, pero su diferencia tiene
que ver con la relación de causalidad entre el hecho ilícito y el daño.
En la jurisprudencia internacional, el “daño indirecto” se utilizaba para justificar las decisiones de no otorgar
indemnizaciones por daños y perjuicios.
En cuanto al daño directo, podría citarse: “Pero, poco importan cuántos eslabones tenga la cadena de causalidad que
une el acto con la pérdida, siempre que la conexión sea ininterrumpida y que, eslabón por eslabón, la pérdida se
pueda atribuir, clara, inequívoca y definidamente al acto”. (Caso del Lusitania – Reclamaciones sobre las primas de
seguro de riesgo de guerra – 1923).

Especies de daño reparable:


 Daño inmediato: es material cuando se causa al Estado en su territorio en general, en su organización, en
sus bienes en el país y en el exterior, etc. Es moral, cuando afecta su prestigio o su personalidad moral.
 Daño mediato: se inflige al Estado mediante las personas físicas o jurídicas de sus nacionales o
representantes, así como bienes que a éstas pertenecen. También puede ser material o moral.
A los diversos tipos de daños que puede sufrir el Estado lesionado por efectos del hecho ilícito corresponden diversas
formas de reparación. Al daño material se asigna la restitución en especie o si no es posible, una indemnización. Al
daño moral del Estado, sufrido por la violación de su derecho subjetivo, u honor, dignidad y prestigio, se asigna la
satisfacción.

Condiciones de atribución de hecho ilícito: para la existencia de un hecho ilícito de un Estado, no sólo se requiere
elemento objetivo (violación de norma internacional) sino también un elemento subjetivo: que el comportamiento sea
atribuible según el Derecho Internacional, al Estado en cuestión.
Pero como el Estado es una persona moral que actúa mediante sus órganos, individuales o colectivos, se considera
hecho del Estado el comportamiento de todo órgano del Estado que tenga la condición de tal según el derecho
interno de ese Estado, siempre que, en el caso que se trate, haya actuado en esa calidad. Es irrelevante que el
órgano pertenezca al poder constituyente, legislativo, ejecutivo o judicial, como así también si sus funciones son
nacionales o internacionales, o posición superior o subordinada.
Sin embargo, pueden surgir problemas en casos particulares por lo que respecta a la atribución de un hecho al
Estado, a efectos de su responsabilidad internacional.

3. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.


87
Actos de su poder legislativo y judicial:

4. RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES


Casos:

Daños a los individuos:

UNIDAD 8.
1. CONTROVERSIAS INTERNACIONALES
Concepto: las relaciones entre Estados no son siempre de armonía, entendimiento y cooperación. Una controversia
es un punto de Derecho o de hecho, una oposición de tesis jurídicas o de intereses entre dos Estados.
Para Charles de Visscher una controversia internacional es un desacuerdo entre Estados sobre un objeto lo
suficientemente circunscrito como para prestarse a pretensiones claras, susceptibles de un examen racional.

Normas generales de solución:


 Respecto a la solución, el DI impone una obligación de comportamiento no están obligados a llegar a un
acuerdo o arreglo de la controversia. Sino, procurar de buena fe, y cooperando, llegar a una solución justa y
rápida de dicha controversia. Esa solución no puede consistir en una medida que pueda agravar la situación.
 Respecto al medio de solución: el DI no impone ningún medio particular, y tampoco faculta a ningún Estado a
imponer un medio a otro en una controversia. Es una consecuencia extrema de la igualdad soberana de
Estados. El límite a la libertad es el no uso de la fuerza.

Clasificación: en uso de la libertad soberana de elección de medio, los Estados puede optar entre dos tipos de
medios de solución de controversias:
 Medios políticos o no jurisdiccionales: los Estados convienen en resolver la controversia directamente por
medio de la negociación o a través de un tercero. Pero se reserva en todo caso la libertad soberana de
acción y decisión respecto a la solución final de la controversia, dándose la circunstancia de que la solución
no debe basarse necesariamente en el Derecho Internacional, sino que puede ser considerada de
oportunidad política.
Generalmente, estas soluciones son injustas por las desigualdades entre Estados. Los Estados conservan la
libertad de acción y decisión respecto a la solución alcanzada.
 Medios jurídicos o jurisdiccionales: los Estados consienten en confiar la solución de la controversia a un
tercero imparcial para que dicte sentencia obligatoria y fundada en el Derecho Internacional, salvo una
excepción: la equidad. Así, es el medio principal cuando se recurre a la justicia internacional.
Pero, ¿qué es lo que determina que los Estados resuelvan determinadas categorías de controversias por medios
políticos y otras por medios jurídicos?
Es la actitud de los Estados y no la importancia intrínseca de una controversia lo que determina el medio de arreglo.
No es la naturaleza de la controversia lo decisivo, sino el medio de arreglo elegido.

2. SOLUCIÓN PACÍFICA DE LAS CONTROVERSIAS INTERNACIONALES.


87
No han faltado intentos en la sociedad internacional para imponer a los Estados el recurso obligatorio a los medios
jurisdiccionales, presentándose como una alternativa al uso de la fuerza.

Antecedentes en el Derecho Internacional Clásico: los intentos para establecer la obligatoriedad de los medios
jurisdiccionales comenzó en una fase tardía del DI clásico. Recién en la I Conferencia de La Paz de La Haya (1899)
se presentó un proyecto para instaurar el arbitraje obligatorio. Alemania se opuso y la Convención, que refería a la
solución pacífica de controversias, se limitó al reconocimiento teórico del arbitraje como medio más eficaz y equitativo
para la solución de controversias y a la creación del Tribunal Permanente de Arbitraje con base voluntaria.
El Pacto de Sociedad de Naciones (1919) concedió al arreglo jurisdiccional un papel importante en la solución de
controversias pero tampoco pudo implantarlo como recurso obligatorio. Así, en caso de desacuerdo entre Estados
parte en el Pacto, éstos estaban obligados a: someterlo de común acuerdo al arbitraje o arreglo judicial; o llevar la
controversia al Consejo de la organización. El arreglo o arbitraje era una vía alternativa basada en el acuerdo de los
Estados.
La preocupación por salvaguardar la paz y el convencimiento de que la solución jurisdiccional de controversias era la
alternativa real al uso de la fuerza, motivaron el “Protocolo de Ginebra para la solución pacífica de las controversias”.
Preveía la obligación de los Estados partes de someter determinadas controversias al procedimiento de arbitraje;
pero no obtuvo las ratificaciones necesarias por lo que no entró en vigor.
Otro hecho fue el “Tratado General de renuncia a la guerra”. Los Estados partes renunciaron al uso de la fuerza como
instrumento de política nacional en sus relaciones con otros Estados. Esto motivó que poco después, en Ginebra, se
firmara el “Acta General para la solución pacífica de las Controversias”. Así se manifestó la vinculación entre la
prohibición del uso de la fuerza y el recurso obligatorio a medios jurisdiccionales para la solución pacífica de
controversias.

Disposiciones de la Carta de Naciones Unidas y de OEA: tampoco se consiguió instaurar el arreglo jurisdiccional
obligatorio.
La Carta de Naciones Unidas creó el Tribunal Internacional de Justicia como órgano principal de la organización. En
ella se consagró el principio de la libertad en la elección del medio para la solución pacífica de las controversias.
Hubo Estados que pretendieron conceder al Tribunal jurisdicción obligatoria, pero esto chocó con la oposición tajante
de las grandes potencias. Sólo se logró que la competencia del Tribunal sea respecto a determinadas categorías de
controversias.
En Europa, se llevó a cabo una reunión de expertos sobre la solución de controversias. La delegación de Suiza
presentó un proyecto tendiente a establecer la jurisdicción obligatoria para nueve categorías de controversias, pero
chocó con la actitud de la URSS y países de la Europa Oriental que no estaban dispuestos a ir más allá de aceptar la
obligación de entablar consultas para la solución de controversias
En una nueva reunión tampoco se acordó el establecimiento obligatorio de un dispositivo jurisdiccional para solución
de controversias, ni siquiera para las de carácter más técnico y menos politizado. Pero el nuevo clima entre los
Estados participantes sí permitió adoptar un informe fina que prevé el recurso obligatorio a un tercero que puede
ofrecer a las partes observaciones o comentarios sobre el procedimiento apropiado o sobre la cuestión de fondo.
Es un procedimiento intermedio entre la mediación y la conciliación. Posteriormente, se llegó a un acuerdo sobre la
obligatoriedad del recurso de conciliación, dejando a libertad de las partes el sometimiento al arbitraje.
En el ámbito más homogéneo de Europa se llegó a la “Convención Europea sobre solución pacífica de las
controversias”. Para las controversias jurídicas, estableció el recurso obligatorio al Tribunal Internacional de Justicia; y
para el resto de las controversias un sistema también obligatorio basado en el recurso a la conciliación primero, y
ante su fracaso, al arbitraje. El avance fue sólo aparente, 13 países hoy forman parte de la Convención.
87
3. MEDIOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.
Los medios no jurisdiccionales, o políticos, de solución de controversias son: negociaciones diplomáticas; buenos
oficios; mediación; investigación de los hechos y conciliación.
Los rasgos genéricos de estos medios de solución son:
 Una vez elegido de mutuo acuerdo el procedimiento, los Estados partes en la controversia conservan su
libertad de acción y decisión en cuanto a la solución final de aquélla, por lo que genera riesgo de que la
controversia quede sin arreglo.
 La solución, si se consigue, se plasma en un acuerdo internacional cuyo carácter es obligatorio.
 La solución no tiene que basarse necesariamente en el Derecho Internacional sino que puede tener en
cuenta, total o parcialmente, elementos de oportunidad política.

Negociación directa: es la vía natural y directa de solución pacífica. Es el primer paso en todo proceso y puede ser
auxiliar de otro medio. Deben seguir siendo el método principal de arreglo de las controversias de “rutina” y de
prevención del nacimiento de controversias potenciales. Sus aspectos negativos son:
 No son adecuadas para determinar de modo objetivo e imparcial hechos controvertidos.
 Los negociadores sustentan pretensiones lo más alejadas posibles, en un proceso de regateo, con
independencia del fundamento jurídico o de cualquier otro fundamento.
 La desigualdad de poder de los Estados y la posibilidad de que el Estado poderoso imponga su voluntad al
débil.
 La posibilidad de que una parte se declare incapaz de ceder o decida no ceder.

Buenos oficios: consiste en un tercero que acerca a las partes para que entablen una negociación diplomática con
vistas a su arreglo; o que genera un ambiente adecuado la negociación tendiente a solucionar el conflicto. Se pueden
adoptar distintas modalidades pero, generalmente, el tercero se abstiene de expresar opinión y de persuadir a las
partes.

Mediación: supone un poco más que buenos oficios. El papel del mediador consiste en conciliar las pretensiones
opuestas y en apaciguar los resentimientos que pueden haberse producido entre los Estados en conflicto. Implica
una posición sobre el fondo de la conducta, por lo que puede ocurrir que una acción de buenos oficios termine siendo
una mediación.

Común a buenos oficios y mediación: tienen carácter de consejo y nunca fuerza obligatoria. Pueden ser solicitados
por los Estados partes en una controversia u ofrecidos por un tercer Estado, y el ofrecimiento nunca puede ser
considerado por una y otra de las partes como acto no amistoso.
Pueden ser llevados a cabo por un tercer estado o colectivamente por varios Estados; por un particular que
normalmente es un ciudadano que proviene de un tercer Estado; o por un órgano de una organización internacional.

Conciliación: es un medio que se caracteriza por la intervención de un tercer imparcial que se somete al examen de
todos los elementos de la controversia para que proponga una solución que no es vinculante para las partes. La
solución no se apoya exclusivamente en el DI y no es obligatoria para las partes, por lo que ante la solución
propuesta los Estados parte conservan su libertad de acción y decisión.
87
Investigación de los hechos: se crean comisiones cuyo objeto es esclarecer las cuestiones de hecho mediante un
examen imparcial. Se constituyen por acuerdo de partes. Las comisiones internacionales son útiles en los litigios de
orden internacional que no comprometan el honor, los intereses esenciales y provengan de una divergencia de
apreciación sobre puntos de hecho.

4. MEDIOS JURISDICCIONALES.
Características: los medios jurisdiccionales son el arbitraje y el arreglo judicial. Sus características comunes son:
 Intervención de un tercero imparcial que es el órgano arbitral o judicial.
 Fundamento de la competencia del órgano en la voluntad de las partes.
 Naturaleza contradictoria del procedimiento, en que las partes tienen las mismas oportunidades para hacer
valer sus pretensiones.
 Examen del caso y apoyo de la solución en el DI y excepcionalmente si las partes lo convienen, en la
equidad contra legem.
 Carácter obligatorio de la decisión que adopta forma de sentencia, o laudo en caso de arbitraje.

Arbitraje: tiene por objeto arreglar litigios entre Estados mediante jueces por ellos elegidos y sobre la base del
respeto al DI. El convenio de arbitraje implica el compromiso de someterse de buena fe a la sentencia arbitral.
También se incluye a los demás sujetos del DI. La sentencia es obligatoria, porque si aceptan el árbitro aceptan, o
deberían aceptar, la sentencia. No existe apelación pero sí recurso de revisión.

Evolución: desde el punto de vista histórico, en la sociedad internacional moderna, que tiene como sujeto al Estado
soberano, el arbitraje aparece realmente a finales del siglo XVIII, en las relaciones entre Gran Bretaña y los recién
independizados Estados Unidos.
En Europa se sintió preferencia por el arbitraje por un soberano o por un jefe de Estado, hasta que llegó un momento
en que se acudió al arbitraje por un tribunal. El caso de Alabama cumple un rol fundamental, dado que es un caso
que refiere a la inobservancia de los deberes de neutralidad en la guerra marítima por parte de Inglaterra respecto a
EEUU durante la guerra de secesión americana (secesión: acto de retirarse de una organización, unidad o entidad
política).
En la primera Convención de la Haya, se creó el “Tribunal Permanente de Arbitraje”, que en realidad es sólo una lista
de personas designadas de antemano y que pueden ser elegidas por los Estados para actuar de árbitros.
Después de la Primera Guerra Mundial, los tratados de paz crearon los “Tribunales Arbitrales Mixtos” para entender
reclamos entablados por las potencias vencedoras y sus nacionales en razón a medidas excepcionales de guerra.
Admitían el ius standi de los Estados (derecho de acceso a órgano jurisdiccional) y de los particulares.
Después de la Segunda Guerra Mundial, los tratados de paz de 1947 instituyeron comisiones de conciliación y
arbitraje, aunque sólo podían acceder los Estados. Pero, ni el Tribunal Permanente de Justicia Internacional ni el
Tribunal Internacional de Justicia lograron la desaparición del arbitraje.
Respecto a la evolución posterior del arbitraje, en los últimos tiempos, algunos Estados se han interesado
nuevamente por este medio de arreglo, que se lo considera preferible al arreglo judicial.
En la situación actual de las relaciones internacionales, la idea de un procedimiento judicial generalizado y obligatorio
tiene pocas probabilidades de éxito, por eso es preciso volver hacia el arbitraje. Este medio no sólo es aceptable para
un gran número de Estados, sino que ofrece la ventaja de producir soluciones definitivas y vinculantes basadas en el
DI.
87
Ejemplo del interés renovado de los Estados hacia el arbitraje es la “Convención sobre el Derecho del Mar” (1982).
Se admitió la pluralidad del foro jurisdiccional como mecanismo para los casos de controversia en que los Estados
partes en un litigio no haya elegido foro o haya varios, se decide por arbitraje.
Competencia: se asienta en el consentimiento de los Estados partes en la controversia. Es una consecuencia del
principio de la libertad en la elección del medio. El órgano arbitral es juez de su propia competencia. Por lo tanto
puede dirimir los litigios que sobre ella se planteen.

Sentencia: por escrito. Debe estar fundada en Derecho; y para ello cabe que los Estados partes en la controversia
precisen en el compromiso las reglas jurídicas aplicables.
La sentencia arbitral es definitiva. No son posibles los recursos de apelación o casación ante jurisdicciones
superiores. La estructura no jerarquizada de la sociedad internacional no propicia la organización y el ejercicio de
esos recursos

Laudo: el procedimiento del tribunal arbitral puede ser establecido directamente por las partes o indirectamente si
delegan al tribunal su redacción. Generalmente comprende dos partes: la instrucción escrita y las audiencias orales.
Concluido ese procedimiento, el tribunal delibera y dicta el laudo arbitral que se habitualmente se funda en derecho
como una sentencia judicial y se admite que las disidencias se expresen por separado.
El efecto jurídico principal es que es vinculante para las partes y produce efectos de cosa juzgada únicamente entre
partes y sólo para ese caso. Debe ser cumplido de buena fe, y en caso de incumplimiento sólo proceden mecanismos
de responsabilidad internacional.
La sentencia deberá ser fundada y la instancia es única, por lo que no existe tribunal de alzada que pueda revisar la
resolución. Se admiten recursos ante el mismo Tribunal Arbitral: interpretación, revisión y nulidad.

Diferencia entre sentencia y laudo: la resolución del arbitraje es el laudo; y en el arreglo judicial se llama sentencia.

Revisión: la “Convención de la Haya” dispone que las partes pueden reservarse en el compromiso la facultad de
pedir la revisión de la sentencia arbitral. En tal caso, y salvo estipulación en contrario, la petición deberá dirigirse al
tribunal que dictó la sentencia. Debe motivarse en el descubrimiento de un hecho nuevo, que hubiese podido influir
decisivamente sobre la sentencia, y que al momento de concluir los debates fuera desconocido por el propio tribunal
y por la parte que pide la revisión.
El procedimiento de revisión debe generarse por una decisión del tribunal, constando expresamente la existencia de
un nuevo hecho, reconociéndole sus caracteres y declarando la pretensión admisible. El compromiso determinará el
plazo en que deba formularse la demanda de revisión.
Es excepcional en los compromisos, y cuando ha figurado en ellos no se ha presentado ningún caso de revisión. Por
el contrario, la revisión se ha solicitado en arbitrajes cuyos compromisos no lo previeron, pero cuando no se trataba
de una revisión en sentido técnico sino en modificaciones de la sentencia para hacer aceptable la solución a la parte
disconforme. Así, se habla de nuevo recuerdo.

Nulidad: el “Modelo de procedimiento arbitral” prevé que cualquiera de las partes podrá impugnar la validez de una
sentencia por una o varias causas que están enumeradas:
 Exceso de poder del tribunal.
 Corrupción de un miembro del tribunal.
 Falta de motivación de la sentencia o infracción grave de una regla fundamental de procedimiento.
 Nulidad de la estipulación de recurrir al arbitraje o del compromiso.
87
Las causas son claras pero el arreglo de la controversia es problemático. El “Modelo de procedimiento arbitral” prevé
la intervención en última instancia del Tribunal Internacional de Justicia, solución satisfactoria pero que necesita el
consentimiento de las partes. La nueva controversia dará lugar a acciones unilaterales que pueden agravar la primera
controversia, salvo que las partes acuerden sobre otro medio de solución del conflicto.

Interpretación: la “Convención de La Haya” (1907) dice que toda controversia que pudiera surgir entre las partes
respecto a la interpretación y ejecución de sentencia será, salvo pacto, sometida a juicio del tribunal que la dictó. Por
otro lado, el “Pacto de Bogotá” prevé que las controversias que se originen sobre interpretación o ejecución serán
sometidas a decisión del tribunal arbitral que lo dictó. Ninguno precisa si la demanda requiere ser presentada por los
dos Estados partes en el litigio. Sin embargo, el Tribunal de La Haya señaló que, salvo acuerdo formal de partes, un
árbitro no está obligado a interpretar su sentencia.

5. SOLUCIÓN JUDICIAL
Concepto: es la solución de controversias entre Estados por un tercero imparcial, mutuamente consentido, que es un
órgano permanente y colectivo. Dicta sentencia obligatoria fundada en el DI después de un proceso contradictorio
regulado por un procedimiento establecido.

Evolución histórica: en la “II Conferencia de La Haya”, EEUU propuso la creación del “Tribunal de Justicia Arbitral”.
Pero, el proyecto no prosperó porque al momento de determinar la composición del órgano surgieron dos posturas:
las pequeñas potencias pretendían que se respete el principio de igualdad; y las grandes potencias reclamaban una
posición privilegiada en cuanto a la presentación de jueces de su nacionalidad.
El primer tribunal internacional fue la “Corte centroamericana de Justicia”, creada por el “Tratado de Washington”
(1907). Entre 1908 y 1918 resolvió diez casos. Su jurisdicción era obligatoria y admitía el ius standi de los Estados y
de los particulares. Se extinguió la Corte cuando se extinguió el tratado que le dio origen, dado que no se prorrogó.
El “Pacto de la Sociedad de Naciones” previó la creación del “Tribunal Permanente de Justicia Internacional” cuyo
Estatuto debía ser preparado por el Consejo. Dicho órgano encargó la redacción del proyecto a una comisión de
juristas. Propusieron la jurisdicción obligatoria del nuevo tribunal para todas las controversias de orden jurídico entre
Estados partes en el Estatuto. Los Estados no aceptaron la jurisdicción obligatoria pero sí incluyeron la cláusula
opcional. Sólo admitía el ius standi para los Estados.
La SGM suspendió las actividades del tribunal, y en la Conferencia de San Francisco (creadora de NU) se planteó
mantener el tribunal o crear una nueva jurisdicción. Se optó por la última para resolver el problema respecto a la
participación en el Estatuto del Tribunal Permanente de Estados enemigos y neutrales y el de los Estados que no
eran partes del Estatuto de aquél tribunal.
Tribunales internacionales:
Tribunal Internacional de Justicia: es el órgano principal de NU. Su competencia en cuanto a Estados y entidades que
pueden litigar ante él, es universal porque está abierto a todos los Estados partes de NU. Esto es porque la
universalidad de NU determina que así lo sea el Tribunal. Y en cuanto a las controversias o asuntos que puede
resolver, es general porque alcanza todos los litigios que las partes le sometan.
“La jurisdicción del Tribunal depende de la voluntad de las partes. El Tribunal es siempre competente desde el
momento que éstas aceptan su jurisdicción, pues no hay ninguna controversia que los Estados admitidos a
comparecer ante el Tribunal no puedan someterle”.
Por lo tanto, dos notas distintivas: actuación universal y competencia general. No las poseen otros tribunales
internacionales en funcionamiento. En los litigios sólo pueden ser partes los Estados, no otras entidades como
organizaciones internacionales o particulares (personas físicas o jurídicas).
87
Tribunal Internacional del Derecho del Mar: aún no está constituido dado que no ha entrado en vigor la Convención
de 1982. Tiene vocación de universalidad ya que estará abierto a todos los Estados partes de la Convención.
Respecto a la competencia sobre la materia, dice que se extenderá a todas las controversias y demandas que le
sean sometidas conforme con la Convención y a todas las cuestiones expresamente previstas en cualquier otro
acuerdo que le confiera competencia al tribunal.
De este artículo se interpretó que le serán sometidas única o principalmente controversias sobre la aplicación o
interpretación de la Convención. Es de jurisdicción obligatoria.

Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas: el carácter internacional es indiscutible porque ha sido creado por
un tratado internacional y además puede desempeñar la función de resolver controversias entre Estados
relacionadas con el objeto de los tratados comunitarios.
La misión general es asegurar el respeto del Derecho en la interpretación y aplicación de tratados comunitarios. Esto
explica que su ámbito de actuación se circunscriba a los Estados miembros, tanto en sus relaciones entre ellos y con
los órganos de las Comunidades, como en el interior de sus ordenamientos.
Su competencia sobre la materia tiene carácter obligatorio en la mayor parte de los casos y es, de otra parte, mucho
más diversificada que la de cualquier otro tribunal internacional ya que abarca un amplio abanico de cuestiones.
Éstas pueden resumirse en que su función de arreglar controversias entre Estados se limita a la aplicación e
interpretación de los tratados comunitarios.
Funciones:
 Infracciones del Derecho comunitario cometidas por Estados miembros.
 Control de la legalidad de la actividad o inactividad de los órganos comunitarios.
 Examen prejudicial de cuestiones sobre la interpretación del Derecho comunitario o la validez de los actos
comunitarios que le sometan las jurisdicciones internas.
 Responsabilidad extracontractual de las comunidades.
 Litigios entre comunidades y funcionarios y agentes a su servicio.
 Contratos concluidos por comunidades que tengan cláusula compromisoria de sumisión al tribunal.
 Controversias entre Estados miembros relacionadas con el objeto de los tratados que le sean sometidas por
un compromiso.
 Emisión de dictámenes.

Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena: es el órgano judicial principal en el marco del proceso de integración
económica del grupo subregional andino. Ejerce algunas de las funciones propias del “Tribunal de Justicia de las
Comunidades Europeas” tales como el control de legalidad, acciones por incumplimiento y consultas prejudiciales.

Tribunal Europeo de los DDHH: entiende asuntos sobre interpretación y aplicación de la “Convención Europea” sobre
salvaguarda de derechos del hombre y libertades fundamentales (primera especialización). Los asuntos pueden ser
llevados ante el Tribunal por parte de:
 La Comisión.
 El Estado parte de nacionalidad de la víctima.
 El Estado parte que haya iniciado el caso ante la Comisión.
 El Estado parte demandado.
Esto significa que partes en el procedimiento sólo pueden ser la Comisión y los Estados miembros del Consejo de
Europa (segunda especialización). Aun así, el tribunal es internacional dado que fue cread por un tratado y conoce
87
asuntos entre Estados sobre aplicación e interpretación de una convención internacional. Es indiscutible su función
de arreglo de controversias.

Corte Interamericana de DDHH: fue establecida por la “Convención de San José” (1969). Indudablemente es un
tribunal internacional. Su competencia material es especializada ya que sólo se limita a casos relativos a aplicación e
interpretación de la Convención. También ésta limitado el acceso, ya que sólo pueden hacerlo los Estados partes en
la Convención y la “Comisión Interamericana de DDHH”.

Corte Internacional de Justicia: los jueces que la conformarán deben gozar de alta consideración moral y reunir las
condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones judiciales en sus respectivos países, o ser
jurisconsultos de reconocida competencia en materia de DI. No puede haber dos jueces nacionales del mismo
Estado. Cada juez dura 9 años en su cargo y puede ser reelecto. Se procura la representación, al menos, de los
principales sistemas jurídicos del mundo.

Jurisdicción:
I. Contenciosa: se extiende a todos los litigios que las partes le sometan y a todos los asuntos especialmente
previstos en la Carta o en los tratados y convenciones vigentes. Pueden recurrir a la Corte, todos los Estados
Miembros de NU, también los Estados no miembros en las condiciones que fije el Consejo de Seguridad. En
todos los casos, el procedimiento contencioso concluye con sentencias obligatorias.
La jurisdicción contenciosa se ejerce exclusivamente entre Estados y es voluntaria. El consentimiento puede
ser dado (como en el arbitraje) antes o después del surgimiento del hecho litigioso.
 Consentimiento otorgado antes del litigio: se deriva necesariamente de cláusulas opcionales; un tratado
general de solución pacífica de controversias; o una cláusula compromisoria que puede ser general o
particular en un tratado sobre otra materia.
 Consentimiento otorgado después del litigio: generalmente lo es por un pacto especia, o compromiso. No
necesita nombrar miembros del tribunal ya que están nombrados; ni especificar procedimiento porque es
preexistente al caso, ni referirse a derecho aplicable salvo que opten por equidad (diferencia con el arbitraje).
 Competencia personal: sólo los Estados tienen personería para litigar ante la CIJ. Pero, la Asamblea General
y el Consejo de Seguridad están facultados para solicitar opiniones consultivas a la Corte. Antes, era la CIJ el
tribunal de alzada del Tribunal Administrativo de las NU.

II. Consultiva: a solicitud de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad, la CIJ puede emitir una opinión
sobre cualquier cuestión jurídica que se le plantee. La Asamblea General puede autorizar a otros órganos de
la ONU o a organismos especializados para que requieran de la CIJ opiniones siempre sobre cuestiones
jurídicas que surjan de la esfera de sus actividades.
La jurisdicción consultiva implica cuestiones delicadas, pero la Corte adoptó un criterio flexible y no ha
escatimado en dar sus dictámenes. Estas opiniones no son obligatorias, pero en algunos casos son
vinculantes.

Procedimiento contencioso: tiene varias fases y se rige por el Estatuto y el Reglamento que la Corte se dio a sí
misma.
I. Un juicio se inicia por notificación a la CIJ del compromiso por una o ambas partes, o una solicitud si hay
otras bases de jurisdicción.
87
El Secretario deberá notificar a los Estados partes y a otros Estados con interés en el pleito, el objetivo de la
cuestión planteada.
II. Fase escrita: se basa en el principio de contradicción. Se inicia con la presentación de una memoria y su
contestación. Aquí las partes invocan todos los elementos de hecho y derecho de los que pretenden valerse.
También, suele sustanciarse en esta etapa la prueba documental.
 Excepciones preliminares y medidas provisionales: puede haber excepciones preliminares negando
la competencia de la CIJ o la admisibilidad de la demanda, generalmente cuando el demandado
contesta. La CIJ deberá resolver si acepta o rechaza.
A veces los tribunales podrán decidir de oficio medidas de instrucción o solicitar pericias.
III. Fase oral: se utiliza para que las partes examinen sus argumentos y pruebas respecto a los que el tribunal
suele preguntar. Eventualmente, puede producirse prueba testimonial. Y, salvo excepciones, son debates
públicos.
IV. Fase deliberativa y dictado de sentencia: el proceso de decisión es normalmente reservado. Cada juez podrá
dejar a salvo su opinión. Las decisiones son por mayoría y en caso de empate decide el Presidente. La
decisión es obligatoria para las partes y deberá fundarse en el derecho internacional.
V. Fallos: son siempre obligatorios y exclusivamente para las partes en litigio y sólo respecto al caso planteado,
es decir que no existe la doctrina del precedente obligatorio. Deben contener resumen del caso y estar
fundadas en DI. Se mencionarán las opiniones disidentes y, como en el arbitraje, ponen fin al pleito ya que no
hay tribunal de alzada (sólo recursos).

Recursos: la CIJ sólo reconoce interpretación y revisión. Interpretación en caso de desacuerdo sobre el sentido o
alcance del fallo. Revisión basada en la aparición de un nuevo hecho cuya importancia hubiese sido decisiva al
momento de fallar.

Cumplimiento: los Estados habitualmente acatan la sentencia. El Estatuto de la CIJ establece que cada miembro de
NU se compromete a cumplir la decisión de la CIJ en todo litigio en que sea parte. Si una parte dejase de cumplir, la
otra podrá recurrir al Consejo de Seguridad, quien en caso de considerarlo necesario podrá hacer recomendaciones
o dictar medidas para lograr la ejecución del fallo.

6. ABSTENCIÓN DEL USO DE LA FUERZA.


Evolución del uso de la fuerza: en el DI clásico los Estados soberanos tenían derecho ilimitado a hacer la guerra.
La institución de la guerra cumplía dos funciones contradictorias:
 En ausencia de un órgano internacional para asegurar la ejecución del derecho, la guerra era considerada
como un medio de autoprotección para dar efecto a las alegaciones basadas en el DI.
 A falta de un órgano legislativo internacional, la guerra desempeñaba la función de adaptar el derecho a
situaciones cambiantes.
Así, la guerra era reconocida como un instrumento jurídico para atacar y alterar los derechos de los Estados, más allá
de los méritos objetivos del cambio intentado. Desde el punto de vista jurídico, era una función natural del Estado y
una prerrogativa de su soberanía incontrolada.
En la última fase del DI cásico la comunidad internacional demostró un interés hacia el mantenimiento de la paz. En
las Conferencias de la Paz de La Haya (1899 y 1907) no se consiguió establecer una proscripción general de la
guerra, sino que sólo se prohibió su uso para el cobro de deudas contractuales. Aun así, el ideal del mantenimiento
de la paz inspiró las disposiciones sobre solución pacífica de controversias internacionales. “Para evitar en lo posible
87
la apelación a la fuerza en las relaciones entre os Estados, las potencias contratantes convienen en emplear todos
sus esfuerzos para asegurar el arreglo pacífico de las controversias internacionales”.

Primera Guerra Mundial: una vez finalizada, se impuso una nueva mentalidad que refería al excesivo precio a pagar
por mantener el uso lícito de la fuerza (ius ad bellum) ilimitado para los Estados y que el ideal de mantenimiento de la
paz debía prevalecer sobre la consideración del uso de la guerra como forma de auto-tutela.
Esto motivó que en el “Pacto de la Sociedad de Naciones” (1919), las altas partes contratantes se declarasen
dispuestas a aceptar ciertas obligaciones de recurrir a la fuerza. Pero, la renuncia era parcial ya que los Estados
miembros de Sociedad de Naciones podían recurrir a la guerra en diversas situaciones. El pacto sólo dilataba el
ejercicio del derecho a la guerra, pero la práctica internacional posterior demostró la existencia de dos grandes
fisuras:
 Interpretación restrictiva que se hizo del concepto de guerra, circunscripto a la contienda armada entre dos
Estados en la que hubo previa declaración de guerra.
 Exclusión de la noción de guerra los actos de fuerza tales como el bloqueo pacífico o las represalias
armadas.

Tratado general de renuncia a la guerra: (París, 1928). Fue iniciativa de Francia y EEUU. El tratado llegó a estar
vigente en más de 60 Estados, incluyendo las grandes potencias. Las altas partes contratantes condenaban la guerra
como medio de solución de controversias internacionales y renunciaron a ella como instrumento de política nacional.
Pero, el tratado tenía lagunas. La más importante era la ausencia de un mecanismo de reacción para sancionar
Estados que iniciasen guerra en violación de sus disposiciones.
El tratado no frenó los múltiples incidentes bélicos que se suscitaron, sobre todo la Segunda Guerra Mundial. Pero
cuando ésta finalizó sirvió como base para el castigo de criminales de guerra, culpables de hablar iniciado una guerra
de agresión, por tribunales de Nüremberg y Tokio y por algunos tribunales internos.

Segunda Guerra Mundial: la conmoción que esto produjo en la sociedad internacional llevó a los redactores de la
“Carta de las Naciones Unidas” a incorporar la resolución de “preservar las generaciones venideras del flagelo de la
guerra, que por dos veces durante nuestra vida ha infligido a la humanidad sufrimientos indecibles”.
El principio está confirmado y desarrollado en la resolución 2625 de la Asamblea General, que recepta el principio
de proscripción del uso y amenaza de la fuerza.
Naturaleza: no hay dudas que es de naturaleza de ius cogens. Así, es nulo todo tratado que se haya celebrado por la
amenaza o uso de la fuerza en violación de los principios de DI incorporados en la “Carta de las Naciones Unidas”.
También lo es todo tratado cuyo contenido esté, al momento de celebrarse, en oposición con el principio en cuestión.
La “Declaración de Principios” (1970) establece que una guerra de agresión constituye un crimen contra la paz; y
según la “Comisión de DI” la violación grave de una obligación internacional de importancia esencial para mantener la
paz y seguridad internacional (como la que prohíbe la agresión), es un crimen internacional. Es esta declaración la
que prohíbe los actos de represalia que impliquen el uso de la fuerza.
Corresponde determinar a qué clase de fuerza se refiere la prohibición. Se proscribe el uso de la fuerza armada, ya
que constantemente refiere a su uso. Pero, ¿se prohíbe únicamente el uso de esta fuerza o también la presión
política o económica que pueda ejercer un Estado sobre otro? Una resolución de la Asamblea General establece que
se usará la fuerza armada en el servicio del interés común. Esto, hace pensar que en la Carta se contempló sólo la
proscripción de la fuerza armada, y esta interpretación es avalada porque una propuesta brasileña tendiente a
prohibir las represalias económicas, no prosperó.
87
Agresión: es el uso de la fuerza armada por parte de un Estado contra la soberanía, la integridad territorial o la
independencia política de otro Estado, o en cualquier otra forma incompatible con la Carta de las Naciones Unidas.
(Resolución 3314 – Asamblea General). El primer uso de la fuerza armada por parte de un Estado en contravención
de la Carta constituye prueba del acto de agresión. Esta definición se utiliza sin perjuicio del reconocimiento o de que
un Estado sea o no miembro de NU.

Legítima defensa: es considerado un derecho natural de todo Estado soberano. La Carta establece que ninguna
disposición menoscabará el derecho de legítima defensa individual y colectiva en caso de ataque armado contra un
miembro de NU, hasta que el Consejo de Seguridad tome las medidas necesarias para mantener la paz y la
seguridad internacional. Las medias que se tomen, serán comunicadas al Consejo de Seguridad y no afectarán la
autoridad y responsabilidad de dicho órgano. Se refiere exclusivamente a la legítima defensa frente a un ataque
armado.
Para que proceda la legítima defensa deben darse tres requisitos: inmediatez, necesidad y proporcionalidad. Estos
requisitos no son parte de la definición sino que fueron reconocidos por el derecho consuetudinario.
 Legítima defensa anticipada: surge para el Estado que es objetivo de un ataque manifiestamente inminente
contra él. Sólo puede ser ejercida para abortar o repeler dicho ataque y reuniendo condiciones estrictas. Por
ejemplo, notificación lo antes posible al Consejo de Seguridad. Es aceptada por la ONU.
 Legítima defensa preventiva: surge como respuesta a un ataque armado que no es inminente pero que
podría producirse en cualquier momento en el futuro. Es rechazada por la ONU.

Seguridad colectiva: luego de la SGM se diseñó un sistema de seguridad colectiva para lograr que los Estados
renunciaran al uso individual de la fuerza en caso de peligro. A cambio de ello, se les otorgaría la garantía de que en
caso de amenaza o uso de la fuerza debería ser respondido por la sociedad en su conjunto.
Así, corresponde al Consejo de Seguridad instar a las partes a que resuelvan su diferencia por los medios pacíficos
previstos, como así también puede recomendar procedimientos apropiados. Es claro que el CS no puede imponer a
las partes los términos de la solución sino recomendar. Pero, eventualmente puede considerar que se trata de una
situación que viola el artículo 39 de la Carta: amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión; y para
ello el Capítulo VII refiere a las decisiones obligatorias.

En el Consejo de Seguridad: es otra forma de uso legítimo de la fuerza. El Consejo es el órgano encargado
primariamente del mantenimiento de la paz y seguridad, por lo que el derecho de defensa individual o colectivo cede
ante su competencia. Así, el Capítulo VII de la Carta se ocupa de este poder fundamental del CS, siendo autorizado
por el artículo 39 y para amenaza o ruptura de la paz, o actos de agresión, a tomar medidas o sanciones destinadas
a impedir o subsanar los actos contrarios a la seguridad colectiva.
Queda a criterio de este órgano determinar cuándo una situación del artículo 39 se produjo, y sus acciones no están
sometidas a revisión judicial. Además, las facultades del Consejo no se limitan sólo a situaciones de tipo militar, ya
que el concepto de amenazas a la paz ha sido interpretado en forma amplia.
 Artículo 41: son sanciones que no involucran el uso de la fuerza armada, sino que son políticas, económicas
y obligatorias para los Estados miembros de la ONU. Pueden ser desde la ruptura de las relaciones
económicas o de las comunicaciones, hasta la ruptura de las relaciones diplomáticas.
 Artículo 42: cuando las medidas anteriores no fuesen suficientes para restablecer la paz y seguridad, o
disipar la amenaza entre ellas, este artículo autoriza al CS a utilizar la fuerza armada.
El artículo 43 establecía que la fuerza estaría compuesta por contingentes de diversos Estados puestos a
disposición del CS. Pero las disidencias, sobre todo las suscitadas entre EEUU y la URSS respecto a sus
87
fuerzas, imposibilitaron que el sistema funcione como fue creado dado que el CS no podía tenerlas a su
disposición.
Para subsanar esto, se acudió a las recomendaciones del CS. Así, recomendaba o autorizaba a los estados
miembros a promover acciones militares contra los Estados agresores o que amenazaran la paz. Así, en
cumplimiento de su función de mantener la seguridad colectiva, el CS no da orden a los Estados de usar la
fuerza sino que los autoriza a hacerlo.

Asamblea general: teniendo en cuenta el abuso del derecho a veto por parte de los miembros permanentes del
Consejo de Seguridad, la resolución “Unidos por la paz” establecía que en caso de que el CS no pudiese actuar en
materia de seguridad colectiva por el veto de algún miembro permanente, la Asamblea General podría abocarse
inmediatamente al asunto para recomendar a los miembros, incluyendo ruptura de la paz o acto de agresión, el uso
de la fuerza armada si fuese necesaria para restaurar la paz y seguridad internacionales.

Artículos:
 39: El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o
acto de agresión y hará recomendaciones o decidirá qué medidas serán tomadas de conformidad con los
Artículos 41 y 42 para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.
 41: El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada han de
emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que
apliquen dichas medidas, que podrán comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas
y de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios
de comunicación, así como la ruptura de relaciones diplomáticas.
 42: Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas de que trata el Artículo 41 pueden ser inadecuadas
o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea
necesaria para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Tal acción podrá comprender
demostraciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de
Miembros de las Naciones Unidas.
 43:
I. Todos los Miembros de las Naciones Unidas, con el fin de contribuir al mantenimiento de la paz y la
seguridad internacionales, se comprometen a poner a disposición del Consejo de Seguridad, cuando éste lo
solicite, y de conformidad con un convenio especial o con convenios especiales, las fuerzas armadas, la
ayuda y las facilidades, incluso el derecho de paso, que sean necesarias para el propósito de mantener la
paz y la seguridad internacionales.
II. Dicho convenio o convenios fijarán el número y clase de las fuerzas, su grado de preparación y su ubicación
general, como también la naturaleza de las facilidades y de la ayuda que habrán de darse.
III. El convenio o convenios serán negociados a iniciativa del Consejo de Seguridad tan pronto como sea
posible; serán concertados entre el Consejo de Seguridad y Miembros individuales o entre el Consejo de
Seguridad y grupos de Miembros, y estarán sujetos a ratificación por los Estados signatarios de acuerdo con
sus respectivos procedimientos constitucionales.

Retorsión: hay retorsión cuando un Estado aplica a otro la misma prohibición o restricción que éste, en uso de un
derecho, aplicó en detrimento de los intereses de aquél. Es la forma más moderada de auto-tutela. Consiste en que a
un acto lícito pero poco amistoso, se le responda con otro acto también poco amistoso pero ilícito.
87
Represalia: el Estado que ejerce una represalia se entromete en un bien jurídico del adversario. Es un medio de
auto-tutela ofensivo. Pueden ser ordenadas cuando no se haya conseguido una reparación de los daños. Por ello se
persigue un resarcimiento, pero sólo procederá en caso de negativa a la reparación.

Bloqueo: el bloqueo pacífico es una forma de represalia, tanto por el motivo que lo origina como por el objeto
perseguido. También puede ser utilizado como un instrumento para intervención dado que se traduce en actos de
hostilidad marítima, aunque sean ejercidos sin declaración de guerra. En cuanto al alcance puede consistir en impedir
la entrada y salida de buques que llevan la bandera del Estado al que pertenece el puerto o litoral bloqueado, o
también a los buques de terceros Estados. Este último es ilícito dado que sólo puede llevarse a cabo cuando existe
estado de guerra y el tercer Estado asume un rol en ella.

Boicot: es la negativa sistemática y generalizada en la población de mantener contacto con personas o cosas que
provengan de un determinado Estado extranjero. Es considerada una protesta contra un acto perjudicial y su fin es
inducir a ese Estado a rectificar su actitud hostil. No es una medida dispuesta por el Estado sino por sus habitantes
cuyo sentimiento se traduce en un movimiento de resistencia pasiva e individual. Corresponde a las autoridades
locales actuar de manera tal que se evite que dicha actitud adquiera forma o características que comprometan
relaciones con el otro Estado afectado.

Embargo: es una forma de represalia y una medida de aseguramiento. Consiste en la toma de buques o aeronaves
e incluso mercaderías del país contra el cual se pretende aplicar la medida coercitiva. También, pueden los países
neutrales hacer uso del derecho sobre bienes muebles, especialmente buques y aeronaves, de beligerantes que se
encuentran en su territorio.

UNIDAD 9.
1. COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Concepto: en la sociedad internacional, aun persistiendo el modelo de sociedad de Estados soberanos
yuxtapuestos, existen manifestaciones de una sociedad de cooperación e igualmente de una sociedad organizada.
Así, la creciente interdependencia de los Estados está acentuando la cooperación y si quiere ésta ser medianamente
eficaz y racional, debería articularse mediante instituciones u organizaciones internacionales.
La cooperación internacional comprende todo tipo de actividades realizadas conjunta y coordinadamente por dos o
más Estados y/o por éstos y las organizaciones internacionales cualquiera sea el ámbito y objetivo.

Características:

Alcances:

Formas: las modalidades de cooperación son:


 Cooperación financiera: consiste en préstamos con facilidades de pago otorgados para apoyar los países en
vía de desarrollo (reembolsable). También puede consistir en la asignación de recursos financieros que no
requieren ser reintegrados (no reembolsable).
 Cooperación técnica: los países u organizaciones con mayor desarrollo transfieren conocimientos,
habilidades y experiencias a otros en menor ventaja para ayudar a su desarrollo.
87
 Cooperación técnica entre países en desarrollo: consiste en el intercambio de conocimientos y experiencias
exitosas que pueden ser implementadas en un país con un desarrollo similar.
 Cooperación triangular: es realizada entre un oferente, un beneficiario y un tercer país con un mayor nivel de
desarrollo. El último se encargará de financiar la cooperación horizontal entre los otros dos para posibilitar un
intercambio al igual que la aplicación de ventajas comparativas del país oferente.
 Cooperación descentralizada: impulsa el desarrollo desde el ámbito territorial. Es decir que las acciones de
colaboración no necesariamente deben realizarse entre gobiernos nacionales sino que pueden ser entre
organizaciones civiles y administraciones sub-estatales.
 Ayuda humanitaria y emergencia: colaboración por parte de actores nacionales o internacionales cuando se
dan situaciones extremas y extraordinarias con el objetivo de ayudar a la población afectada.
 Ayuda alimentaria: es la donación o venta de porcentajes de alimentos ante situaciones de emergencia
producidas por catástrofes que ocasionan la imposibilidad de la población de autoabastecerse. También,
suele realizarse por países que entregan donaciones en el marco de programas de ayuda alimentaria.
 Cooperación cultural: se realiza entre museos, casas de cultura, entre otras; y consiste en destinar recursos
para garantizar el desarrollo de actividades en espacios culturales.

Aplicaciones:

2. EVOLUCIÓN
Carta de las Naciones Unidas:

Resoluciones:

3. COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA
Concepto: es una nueva forma de cooperación que tiene en cuenta los procesos de desarrollo local y regional. Es
una cooperación técnica, un intercambio de ideas; las acciones de cooperación son específicas. Se llevan a cabo
acuerdos para negociaciones conjuntas, por parte de regiones, provincias, municipios.

Características:

Casos:

4. COOPERACIÓN EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE


DI ambiental: es el conjunto de normas internacionales que regulan el desarrollo de la actividad humana y la
explotación de los recursos naturales del planeta mediante el respeto del medio humano y la preservación del
equilibrio ecológico.

Evolución: se destacan los siguientes hitos:


 Estocolmo (1972): consagró los principios de derecho a la vida digna y la obligación de preservar el
ambiente; y se instauró además la idea de preservar el ambiente para generaciones futuras. Impulsó la idea
87
de tener en cuenta los impactos ambientales antes de realizar obras públicas, evitar la contaminación, y la
idea de promover el desarrollo económico y social para mejorar la calidad de vida.
 Río (1992): dio lugar a la Declaración de Río sobre medio ambiente y desarrollo, definiendo los deberes y
derechos de los Estados. Declaración de principios sobre los bosques.

Principios: las líneas principales que refieren al medio ambiente son.


 Cambio climático.
 Desastres y conflictos.
 Ordenación de ecosistemas.
 Gobernanza ambiental.
 Sustancias nocivas.
 Uso eficiente de recursos.

5. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO


Concepto: refiere al conjunto de acciones que derivan de flujos de intercambio que se producen entre Estados,
diferenciadas por la búsqueda de beneficios compartidos en los ámbitos de desarrollo económico y bienestar social, o
bien que se desprenden de actividades realizadas tanto por organismos internacionales que dependen de NU como
los que dependen de organismos regionales, intergubernamentales o no gubernamentales, en cumplimiento de
intereses internacionales particularmente definidos.
Así definida, se entiende como la movilización de recursos financieros, humanos, técnicos y tecnológicos para
promover desarrollo internacional.

Requisitos:
 Llevada a cabo por los gobiernos en carácter oficial.
 Tener como objetivo principal la promoción de desarrollo económico y el bienestar de los países en
desarrollo.
 Ser de carácter concesional y contener un elemento de donación de al menos 25%.

Características:
 No reembolsable: es una donación.
 Reembolsable: la devolución se realizará en dinero o especie.
 Condicionada: condiciona al receptor a la compra de bienes y servicios del país donante.
 No condicionada: no hay condiciones al receptor en la selección de los bienes y servicios utilizados en el
marco de la cooperación.

Evolución: el concepto moderno surgió después de la SGM como resultado de las necesidades de reconstrucción y
organización política, económica y social de Europa y de las nuevas naciones independientes de Asia y África.
Desde el comienzo, esta cooperación ha estado marcada por la predominancia de las relaciones bilaterales, debido a
la preferencia europea de dirigir su ayuda oficial al desarrollo hacia sus antiguas colonias, como por el interés de
EEUU de atraer países en desarrollo hacia su ámbito de influencia política y económica. Sin embargo, con la
creación y promoción de Bancos Regionales de Desarrollo comenzó la expansión de la cooperación mediante
relaciones multilaterales.

Principios:
87
6. COOPERACIÓN EN MATERIA DE DESARME
Evolución: para cumplir con el objetivo de mantener la paz y la seguridad internacional no se puede confiar
exclusivamente en que los Estados obedezcan las normas sobre prohibición de la amenaza y uso de la fuerza. Así,
como la guerra se hace con armas, la reducción o eliminación del armamento evitaría o reduciría las posibilidades del
conflicto. Esta percepción en la actualidad se relaciona con la eventualidad del estallido no deseado de una guerra
nuclear por riesgos de distinta naturaleza: error humano, técnico o alguna otra causa.
Actualmente, el DI general, de naturaleza consuetudinaria no impone a los Estados ninguna limitación del nivel de
armamentos. En un fallo, el Tribunal de La Haya sostuvo que no existen en DI reglas que limiten el nivel de
armamento de un Estado soberano, excepto las que pueda aceptar mediante un tratado o de algún otro modo. Por lo
tanto, en el DI contemporáneo la regulación sobre desarme tiene base únicamente convencional o voluntaria.
Esta forma de regulación afecta directa e intensamente a los intereses supremos de poder de las superpotencias y
grandes potencias, por lo que el enfoque sobre el tema es esencialmente político. No sólo la politización de la materia
sino también su complejidad son los motivos que dificultan el estudio de la cuestión desde una perspectiva jurídica.
En cuanto a las Conferencias de La Haya, ambas estuvieron inspiradas en la idea del desarme como objetivo de
mantener la paz y la seguridad. El gobierno ruso propuso, por razones de orden interno y económicas, una limitación
de armamentos, pero fracasó. Los Estados no asumieron ninguna obligación respecto a desarme, por lo que en
Europa se produjo una carrera desenfrenada de armamentos que ocasionó la Primera Guerra Mundial.

Después de la PGM, resurgió con más fuerza la preocupación por el tema y el componente básico de la Sociedad de
Naciones era la trilogía “arbitraje-seguridad-desarme”. Los Estados miembros reconocieron que el mantenimiento de
la paz exige la reducción de armamentos nacionales al mínimo compatible con la seguridad nacional y con la
ejecución de obligaciones internacionales impuestas por acción común. Además, el Consejo debía preparar planes
de reducción, pero fracasó en la práctica.
Los tratados de paz impusieron, a las potencias derrotadas en la guerra, compromisos especiales en materia de
desarme: reducción de efectivos, desmilitarización de ciertas zonas, etc. Pero, el fracaso de la Conferencia general
de Desarme (impulsada por Sociedad de Naciones), llevó a los vencidos a separarse de ese régimen que
consideraron discriminatorio. Por eso, a finales de la década de los años 30, era el rearme y no el desarme lo que se
produjo, de cara a la SGM.

Después de la SGM, y constituida la ONU, nuevamente se vinculó la cuestión del desarme al mantenimiento de la
paz y la seguridad internacional. La Carta encomienda a la Asamblea General la consideración de principios
generales de cooperación en el mantenimiento de la paz y la seguridad, incluso aquéllos que rigen el desarme y
regulación de armamentos. Además, permite a la Asamblea hacer recomendaciones al Consejo de Seguridad o a sus
miembros, o a ambos. Respecto al Consejo de Seguridad, tendrá a su cargo la elaboración de planes a los que se
someterán los miembros de NU para el establecimiento de una regulación de armamentos.
Si bien es reducida la regulación sobre la materia, desde 1945 a hoy, la ONU ha desarrollado acciones intensas y
variadas referidas al desarme nuclear. Creación y sustitución de órganos, aprobación de múltiples resoluciones,
adopción de algunos tratados, entre otras.

Aspecto orgánico: mediante resoluciones de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad se fueron creando y
disolviendo distintas comisiones referidas al desarme. En 1978, finalizado un período de sesiones extraordinario, la
Asamblea determinó la necesidad de dos tipos de órganos. Por un lado los deliberantes, de tipo plenario; y por otro
87
lado, los de negociación que deben ser restringidos. También estableció una Comisión de desarme de carácter
plenario; y respecto al órgano de negociación declaró que el Comité de Desarme debe estar integrado por todos los
Estados poseedores de armas nucleares, y otros miembros (32 a 35) que tomarán decisiones por consenso.

Desarme nuclear: los logros de la sociedad internacional comenzaron con la firma del “Tratado de prohibición de
pruebas con armas nucleares”. Fue celebrado fuera del ámbito de Naciones Unidas, entre EEUU, la URSS y el Reino
Unido, y era aplicable a las pruebas en atmosfera, espacio ultraterrestre y bajo el agua.
Los Estados partes se comprometieron a prohibir, impedir y no realizar explosiones con armas nucleares ni
cualquiera otra clase de explosión nuclear en ningún lugar bajo su jurisdicción y control. No se prohíben experiencias
termonucleares que se realicen bajo tierra. El tratado fue ampliamente aceptado, aunque dos potencias nucleares no
fueron parte: Francia y la República Popular China.
Otro logro: “Tratado sobre no proliferación de las armas nucleares”, elaborado en el marco de la Conferencia del
Comité de Desarme. Su finalidad era mantener el monopolio conseguido por las potencias nucleares, cerrando las
puertas del “club nuclear” a terceros Estados. Para eso, se prohibió la cooperación al armamento nuclear de otro
Estado. Ausencia de Estados que aspiraban a convertirse en potencias nucleares tales como Argentina, Brasil, Cuba,
Chile, etc.
Otros logros convencionales tienen proyección espacial dado que buscan desmilitarizar o desnuclearizar ciertas
zonas. Los acuerdos recaen en dos grupos: sobre espacios o zonas que no están bajo soberanía o jurisdicción de
algún Estado; y sobre territorios bajo soberanía estatal. En el primer grupo, por ejemplo el “Tratado sobre la
Antártida”; y en el segundo grupo por ejemplo, “Tratado para la proscripción de las armas nucleares en la América
Latina” (Argentina no es parte). No hay normas generales que impongan a los Estados limitaciones en cuanto al
armamento.

UNIDAD 10.
1. DERECHO DE LA INTEGRACIÓN.
Concepto: según el diccionario es la acción y efecto de constituir con partes un todo. En palabras de un jurista y
politólogo, “integrar” generalmente significa constituir un todo con las partes, es decir, transformar unidades
previamente separadas en componentes de un sistema coherente.
En el contexto de las relaciones internacionales, los actores pueden realizar “acciones de conflicto y de cooperación”,
siendo la integración parte de las últimas. La integración está enmarcada en las relaciones de cooperación, ya que
las decisiones voluntarias de los Estados de asociarse, se encaminan a colaborar para lograr los objetivos deseados
por los participantes. Por lo tanto se excluye la integración por la fuerza.
En las relaciones de cooperación suceden fenómenos de interacción e interdependencia entre los actores.
 Interacción: realización de actos, intercambios o comunicaciones entre las partes.
 Interdependencia: o dependencia recíproca, consiste en que toda acción, cambio o alteración unilateral en
uno de los participantes, produce efectos en los otros.
La secuencia de acciones interactivas e interdependientes, permiten sostener que la integración es un proceso, pero
también una situación resultante de él. Durante el proceso se desarrollarán operaciones para lograr el fin, utilizando
los instrumentos establecidos para ello. La situación lograda es la meta final propuesta.

Definición de integración: proceso mediante el cual dos o más gobiernos adoptan, con el apoyo de instituciones
comunes, medidas conjuntas para intensificar su interdependencia y obtener beneficios mutuos.
87
La integración es un fenómeno que se está produciendo en varias partes del mundo, particularmente en América y
Europa. Ciertos países, guiados por afinidades políticas, raciales, de idioma o cualquier otra y amparados por una
cercanía territorial, ceden porciones de su soberanía a una entidad central, es decir a una organización de
integración.

Diferencia con el DI:


 Regula relaciones que influyen directamente en los ciudadanos.
 Busca definir intereses comunes de los Estados.
 Es de índole evolutiva por la dinámica del proceso.

Integración y cooperación: la diferencia radica en sus conceptos.


 Integración: es la transferencia de competencias estatales (soberanas) a los órganos de la organización.
Estos órganos están dotados de poder normativo con capacidad de producir efectos jurídicos vinculantes de
manera automática y uniforme en los ordenamientos internos de los Estados parte. Los efectos jurídicos
prevalecen sobre las disposiciones nacionales y someten su cumplimiento al control judicial propio de la
organización.
 Cooperación: es la concertación (acuerdo) en el ámbito de las competencias atribuidas mediante:
I. Adopción de decisiones, actos unilaterales propios de la organización, generalmente
recomendatorios.
II. Auspiciando y preparando proyectos de tratados que finalmente son sometidos a los miembros de la
organización o incluso a terceros, que son llamados contratantes.

Procesos de integración regional: es un proceso por el cual los Estados se mezclan, confunden y fusionan
voluntariamente con sus vecinos. En el mismo proceso se pierden ciertos atributos fácticos de la soberanía, y se
adquieren técnicas para resolver los conflictos en conjunto. Es importante agregar que lo hacen creando instituciones
comunes permanentes, capaces de tomar decisiones vinculantes para todos sus miembros.
El proceso de integración regional, que también puede ser denominado regionalismo, es formalizado y conducido
desde el Estado. En cambio la regionalización, o interdependencia intrarregional, es un proceso informal que
incrementa intercambios entre un conjunto de países territorialmente contiguos. Si bien puede promover la
integración formal, su motor principal es el mercado y no el Estado.

Fuentes: los procesos de integración, generalmente, dan origen a instituciones que administran el esquema y
pueden dictar reglas para ello. Así surgen dos tipos de fuentes:
 Convencionales: tratados y acuerdos firmados por los Estados en cuanto tales. Se denominan derecho
originario o primario.
 No convencionales: actos de los órganos o instituciones. Se denominan derecho derivado o secundario.

Derecho primario: los tratados de integración son instrumentos internacionales que se rigen por las normas del DI
tradicional por lo que comparten requisitos de celebración, etapas, ámbitos de aplicación, duración, etc.
Es derecho originario todo pacto entre Estados, sea que dé nacimiento al esquema de integración o se trate de otros
posteriores siempre que se celebren por Estados y se sometan al DI. Los que originan el proceso de integración son,
además, derecho fundacional.
87
Los tratados o acuerdos “marco” son los instrumentos constitutivos de los esquemas de integración y simplemente
incluyen los aspectos o compromisos fundamentales, y crean una estructura institucional para que mediante ella se
continúen dictando normas en desarrollo del tratado.
Otro tipo de tratados de integración son los tratados “reglamento” pero tienen una técnica jurídica diferente. Incluyen
reglas comunes y los compromisos asumidos por las partes; pero no instituye órganos con capacidad normativa. Las
eventuales reformas o avances requerirán la firma de un nuevo tratado.

Derecho secundario: en los esquemas en los que los órganos tienen facultad normativa, sus actos dan lugar al
derecho derivado. Estas fuentes no tienen carácter convencional porque son métodos o procedimientos referidos a
los actos jurídicos de esos órganos, provistos de potestades para adoptar normas de derecho. Los actos puede
denominarse: decisiones, directivas, resoluciones, reglamentos, etc. Tienen el alcance y la vigencia que les otorguen
las cláusulas, como así también la observancia interna en los países asociados.

Supraestatalidad: en cuanto a la supranacionalidad hay dos certezas. No existe definición única de


supranacionalidad y los internacionalistas no han llegado a un acuerdo acerca del sentido y alcance.
La expresión indica la facultad de las Comunidades de dirigir normas generales y decisiones particulares obligatorias
a los súbditos de los Estados miembros.
Los elementos que evidencian una organización supranacional son:
 Que gozan de mayor autoridad gubernamental y poderes legislativos en relación a sus Estados miembros.
 Que tiene autoridad para hacer que su derecho sea directamente aplicable a los nacionales de sus Estados
miembros sin necesidad de adoptar medidas nacionales por parte de los Estados.
 Que la noción de supranacionalidad y la aplicación del concepto aparecen en el comienzo del proceso de
integración, limitado a determinados sectores.

¿Es lo mismo supra-estatalidad y supranacionalidad?: en principio, uno habla de Estado como entidad política y
siempre realidad existente; y el otro habla de Nación que, si carece de territorio o poder público, se limita a una
aspiración. Se atribuye la supranacionalidad a las organizaciones internacionales de integración. Pero, en realidad,
sería más correcta la referencia con el término de Supraestatalidad si se pretende dar preeminencia al interés
comunitario respecto de los intereses de cada Estado.

Clasificación del derecho a la integración


 Según la materia:
I. Política.
II. Social.
III. Económica.

 Según el nivel de compromisos:


I. Profunda.
II. Superficial.

 Según el alcance del proyecto:


I. Binacional.
II. Regional.
III. Multilateral.
87
2. LA INTEGRACIÓN EUROPEA.
Las comunidades europeas: cabe destacar que después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, logró constituirse
un Comité de Coordinación de los Movimientos para la Unidad Europea. Este Comité convocó en La Haya al Consejo
de Europa y se enfrentaron tres tendencias:
 Unionistas o partidarios de la Confederación: orientados a una unión basada en mecanismos de cooperación
intergubernamental pero sin menoscabo de la soberanía nacional absoluta.
 Federalismo: sostenía que sólo una Federación de Estados era capaz de garantizar una unificación duradera
de Europa occidental. Es un fenómeno que no afecta el interior de los Estados, sino que busca relacionar los
Estados entre sí para fomentar comunidades más amplias.
 Funcionalista: coincidía con el federalismo acerca de la superación del concepto de soberanía absoluta.
Pero, entendían que para superar resistencias y oposiciones nacionales era oportuno recurrir a una
estrategia de desarrollo gradual.
Recientemente una nueva teoría llamada “tercera vía” que es considerada una vía intermedia entre la concepción
federalista y el funcionalismo. La teoría entiende que una Federación de Estados-Naciones implica que los Estados,
en forma individual, aceptan transferir al nivel europeo un cierto número de competencias y frecuentemente prevén la
posibilidad de tomar decisiones por mayoría calificada.

Evolución: Evolución: la Unión Europea es una asociación económica y política que nació con el fin de propiciar la
integración y el gobierno común de los Estados y pueblos de Europa. En el año 1958 Alemania, Bélgica, Francia,
Italia, Luxemburgo y Holanda formaron la Comunidad Económica Europea (CEE), con el objetivo de mejorar la
cooperación económica. Luego se creó un mercado único y en el año 1993, mediante la puesta en práctica del
Tratado de la Unión Europea, la CEE dio lugar a la Unión Europea (UE).
En el año 2009 entró en vigencia el Tratado de Lisboa mediante el cual la UE desarrolló un sistema político y jurídico
único. Hoy el sistema es híbrido de gobierno transaccional.
La UE se basa en un estado de derecho porque todas sus actividades se apoyan en tratados, acordados voluntaria y
democráticamente por todos los países miembros. Además creó el euro, la única moneda europea, y eliminó los
controles fronterizos entre países miembros, permitiendo la libre circulación de mercancías, servicios, personas y
capitales.

Países miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia,
Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta,
Países Bajos, Polonia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia.

Inglaterra: en junio de 2016 sometió su continuidad en la UE a un referéndum y sus ciudadanos votaron a favor de la
salida del Reino Unido de la UE. La salida, conocida como brexit, no se produjo en forma inmediata dado que hay
cuestiones que aún deben ser negociadas. Por lo tanto se estima que no se producirá antes del año 2018.

Estructura institucional: las principales instituciones son:


 Parlamento Europeo: junto con el Consejo Europeo, ejerce la potestad legislativa.
 Consejo Europeo: ejerce funciones de orientación política general y de representación exterior. Además,
nombra los jefes de las altas instituciones constitucionales.
 Comisión Europea: se encarga de aplicar el derecho de la UE, supervisa el cumplimiento y ejecuta sus
políticas. Tiene iniciativa exclusiva en materia legislativa ante el Parlamento y la Comisión.
87
 Tribunal de Justicia de la UE: ejerce labores jurisdiccionales supremas en el sistema jurídico comunitario.
 Tribunal de cuentas: supervisa y controla el buen funcionamiento y la adecuada administración de las
finanzas y fondos comunitarios.
 Banco Central Europeo: dirige y aplica la política monetaria única de la zona euro.

Derecho comunitario: tiene primacía sobre el derecho nacional para poder garantizar la uniformidad en todos los
Estados miembros. Tiene autonomía respecto al derecho interno de los Estados. Confiere derechos e impone
obligaciones directas a las instituciones comunitarias, a los Estados miembros y a sus ciudadanos en el marco del
derecho comunitario.
Se clasifica en:
 Originario: está compuesto por tres Tratados fundacionales.
 Derivado: está formado por los actos adoptados por las instituciones para el ejercicio de las competencias
otorgadas en los Tratados. Son las llamadas normas europeas.
 Acervo comunitario: es la esencia de la UE y va más allá del derecho comunitario en sentido estricto. Está
formado, entre otros, por: contenido, los principios y los objetivos políticos de los tratados; legislación
adoptada en aplicación de los tratados; convenios internacionales celebrados por la Comunidad, así como los
celebrados por los Estados miembros entre sí en el ámbito de las actividades de la UE.

3. LA INTEGRACIÓN EN AMÉRICA.
Antecedentes, intentos y concreciones: en América Latina el regionalismo no es un fenómeno de los últimos años
sino que, tras la independencia de muchos países, se propusieron diversas iniciativas de unión política.
A lo largo de la historia, pueden vislumbrarse serios proyectos de integración, tales como la Asociación
Latinoamericana del Libre Comercio (ALALC); la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI); el Mercado
Común Centroamericano (MCCA); la Comunidad Andina de Naciones (CAN); entre otros.
El principal promotor de estos proyectos de integración fue la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), como vía de solución de conflictos generados por el proceso de sustitución de importaciones en América
Latina. A esto, se sumó el nuevo regionalismo o regionalismo abierto, que abarca áreas de preferencias arancelarias,
zonas de libre comercio o uniones aduaneras con objetivos menos ambiciosos y limitados. Un ejemplo de este
regionalismo abierto es NAFTA.
Todas las iniciativas de integración, buscaron ser un medio para lograr un mayor desarrollo socio-económico, la
inserción internacional en un mundo globalizado, el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes y
cierta autonomía de la región y sus Estados.

ALALC: es la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio. Surgió por el Tratado de Montevideo de 1960. Su
objetivo fue conformar una zona de libre comercio y un mercado común. Esto se lograría a través de negociaciones
multilaterales periódicas; pero a partir de 1966 comenzó a advertirse un fracaso.

ALADI: es la Asociación Latinoamericana de Integración. Surgió por el Tratado de Montevideo de 1980, y reemplaza
a la ALALC. Propuso un sistema de más flexible y realista. Su objetivo fue establecer un área de preferencias
económicas y un mercado común latinoamericano.
Sus principios son:
 Pluralismo: admite diversidad económica y política.
 Flexibilidad: permite acuerdos parciales entre algunos de sus miembros, siempre que sean compatibles con
los objetivos.
87
 Convergencia: su finalidad es la multilateralización progresiva de los acuerdos parciales.
 Tratos diferenciales: tres categorías de países. De menor desarrollo; desarrollo intermedio; otros países
miembros.

Comunidad Andina de Naciones (CAN): es uno de los procesos de integración subregional más avanzados de la
región americana. El instrumento que le dio origen fue el Tratado de Cartagena (1969) y su objetivo fue alcanzar una
mejora continua del nivel de vida de los habitantes de la CAN.
Los objetivos del tratado son:
 Promover un desarrollo equilibrado y armónico en condiciones de equidad, mediante integración y
cooperación económica y social.
 Acelerar crecimiento y generación de ocupación.
 Facilitar la participación en la integración regional.
 Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los países miembros en el contexto internacional.
 Fortalecer la solidaridad subregional.
 Reducir diferencias de desarrollo.
Dentro de las dificultades que pueden presentarse, una de las más recientes e importante es la dificultad de los
integrantes de armonizar políticas comunes para llegar a un acuerdo comercial con la UE.

NAFTA: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, fue firmado en 1992 por México, EEUU y Canadá.
Puede ser definido como el conjunto de reglas que acordaron para comprar y vender productos y servicios. “Libre
comercio” significa que las reglas definen cómo y cuándo se eliminarán las barreras de productos y servicios entre las
tres naciones. Es decir, cómo y cuándo se eliminarán los permisos, cuotas y licencias, y además las tarifas y
aranceles.
Los objetivos del tratado son:
 Eliminar barreras al comercio.
 Promover condiciones para competencia justa.
 Aumentar oportunidades de inversión.
 Brindar adecuada protección a los derechos de propiedad intelectual.
 Establecer los procedimientos para la efectiva aplicación del tratado y solución de controversias.
 Fomentar cooperación trilateral, regional y multilateral.

4. MERCOSUR.
Antecedentes y motivaciones: la antigua rivalidad y los desencuentros entre Brasil y Argentina, fue una etapa de la
historia que se cerró durante los gobiernos de facto de ambos países. En 1979 se firmó el “Acuerdo Tripartito” entre
Argentina, Brasil y Paraguay para solucionar el conflicto por las represas. En 1980, los presidentes de Argentina y
Brasil (Videla – Figuereido) firmaron numerosos acuerdos tendientes a la integración, y un acuerdo de cooperación
para el desarrollo y aplicación de usos pacíficos de la energía nuclear. Además, Brasil apoyó la posición de Argentina
en la Guerra de las Malvinas, tanto en la ONU como en la OEA.
En 1985, Alfonsín y Sarney firmaron el “Acta de Iguazú” dando lugar al Programa de Integración y Cooperación
Económica Brasil – Argentina, generando múltiples acuerdos sectoriales.
Sus objetivos fueron:
 De carácter político – estratégico: fortalecer democracias y eliminar toda hipótesis de posible conflicto.
 De carácter económico: promover la cooperación y el intercambio tecnológico en áreas estratégicas, tales
como automotor, bienes de capital y alimentos.
87
Luego se firmó la “Declaración Conjunta de Iguazú” sobre política nuclear y un acta que estableció integración y
cooperación económica gradual y flexible. En 1988 ambos países firmaron el tratado de Integración, Cooperación y
Desarrollo en el que se comprometieron a crear un espacio económico integrado en 10 años. El plazo se redujo a 5 y
se unieron Uruguay y Paraguay, cuando dos presidentes liberales aceleraron el proceso: Menem y Collor de Melo.
Luego, en 1991 se celebró el “Tratado de Asunción”, que creó el “Mercado Común del Sur”. Ese tratado adquirió
operatividad inmediata respecto al cronograma de desgravación arancelaria y respecto a la conformación de la
estructura institucional del esquema.

Antecedentes:
 Inmediatos: el programa de Argentina y Brasil para la conformación de un Mercado Común para ambos.
 Mediatos: ALALC y ALADI.

Tratado constitutivo, Protocolos y Acuerdos: el Consejo del Mercado Común, entre sus atribuciones, tiene la
potestad de negociar y firmar acuerdos en representación del Mercosur. Puede hacerlo con terceros países, grupos
de países y organismos internacionales. Por mandato expreso, la potestad puede ser delegada al Grupo Mercado
Común.

Tratado de Asunción: se firmó el 26 de marzo de 1991 y creó el Mercado Común del Sur. Fue consecuencia de un
largo proceso marcado por la beneficiosa relación entre Argentina y Brasil, y que culminó con la firma del tratado.
Ordena y reglamenta las relaciones entre los Estados partes, y es además la fuente de la cual deriva el resto de
documentos sobre los cuales se asienta el Mercosur.
Respecto a la naturaleza jurídica es un acuerdo de alcance parcial: está abierto a la incorporación de nuevos
Estados; duración indefinida; cláusulas de convergencia; etc. Además, es un acuerdo parcial de complementación
económica. Es obligatorio para los Estados signatarios.
Breves características:
 Tratado ley.
 Limitadamente abierto (sólo miembros de ALADI); solemne; multilateral.
 Es un verdadero tratado de integración económica, política y jurídica.
 Es constitutivo u originario

Fuentes de derecho en el MERCOSUR: las fuentes jurídicas del Mercosur son el derecho constitutivo y el derecho
derivado. Son fuentes jurídicas:
 El “Tratado de Asunción”, sus protocolos e instrumentos complementarios. Por ejemplo, el Protocolo de Ouro
Preto sobre estructura institucional.
 Los acuerdos celebrados en el marco de ese tratado y sus protocolos. La adhesión al “Tratado de Asunción”
implica la adhesión a cada uno de los protocolos posteriores.
 Decisiones del Consejo de Mercado Común, las resoluciones del Grupo Mercado Común y las directivas de
la Comisión de Comercio (derecho derivado).

Cooperación en el MERCOSUR: se desarrolla a través de dos modalidades.


 Cooperación INTRA – MERCOSUR: se lleva a cabo mediante la asociación entre dos o más Estados partes,
para realizar programas o proyectos de cooperación. Sus objetivos pueden tender a contribuir a la
consolidación del proceso de integración mediante el fortalecimiento de los órganos del Mercosur; y/o a
fortalecer las capacidades técnico – institucionales de los Estados partes, reduciendo las asimetrías. Todo
87
proyecto o programa iniciado bajo esta modalidad debe evitar superposiciones con las iniciativas de
cooperación bilateral entre los Estados partes.

 Cooperación EXTRA – MERCOSUR: se lleva a cabo mediante la asociación y aporte de terceros Estados,
procesos de integración, organismos internacionales o asociaciones regionales. El objetivo es realizar
programas o proyectos de cooperación internacional mediante el abordaje de cualquiera de los objetivos que
motivan la cooperación INTRA MERCOSUR (dirigida al Mercosur); o el apoyo al desarrollo de terceros países
o procesos de integración (la cooperación proviene del Mercosur). Esto, debe estar amparado por los
Acuerdos Marco suscriptos entre partes, mediante el Grupo de Mercado Común (GMC).

5. INSTITUCIONES DEL MERCOSUR.


Consejo Mercado Común (CMC): es el órgano supremo del Mercosur. Incumbe la conducción política del proceso
de integración y la toma de decisiones para asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos en el tratado y
para lograr la constitución del mercado común. Sus decisiones son vinculantes. Está compuesto por los ministros de
relaciones exteriores y ministros de economía, o sus equivalentes, de los Estados miembros. Al menos una vez al
año participan los presidentes.

Grupo Mercado Común: es el órgano ejecutivo del Mercosur. Se pronuncia mediante resoluciones obligatorias para
los Estados partes. Entre sus funciones:
 Velar por el cumplimiento de tratado, protocolos y acuerdos.
 Fijar programas de trabajo que aseguren el establecimiento del mercado común.
 Negociar, junto con representantes y por orden expresa del CMC, acuerdos en nombre del Mercosur con
terceros países, grupos de países u organismos internacionales.

Comisión de Comercio del Mercosur: entre sus funciones, velar por la aplicación de instrumentos de política
comercial acordados por los Estados partes para el funcionamiento de la unión aduanera; seguimiento y revisión de
temas y materias sobre políticas comerciales. Se pronuncia a través de directivas y propuestas al Grupo Mercado
Común.

Parlasur: es el Parlamento del Mercosur. Es el órgano de representación de los pueblos, independiente y autónomo.
Está compuesto por representantes elegidos por voto, de acuerdo con la legislación interna de cada Estado.

Foro consultivo económico – social: es el órgano representativo de sectores económicos y sociales. Se pronuncia
mediante recomendaciones, que no son vinculantes, al Grupo Mercado Común ya sea por iniciativa propia o a pedido
de aquél.

Secretaría administrativa: es el órgano de apoyo operativo, responsable de la prestación de servicios a los demás
órganos del Mercosur, seguimiento y evaluación del desarrollo del proceso de integración, y control de consistencia
jurídica de actos y normas emanadas de dichos órganos.

Procedimiento para la toma de decisiones: el “Tratado de Asunción” prevé el principio del consenso y del quórum
de todos los miembros presentes, caracterizando así los órganos con poder de decisión. Se establece la igualdad
entre los Estados y resguarda las potestades soberanas, siendo esto un principio del proceso de cooperación. Todos
87
los representantes de los Estados parte tienen igual derecho a vetar una normativa y así pueden paralizar el
funcionamiento del bloque.

Sistema de resolución de controversias: para analizarlos se deben tener en cuenta los Protocolos de Brasilia y
Ouro Preto. En general, los mecanismos de solución de controversias pueden diferenciarse según refieran a la
búsqueda de una solución diplomática o por vía de negociación; o las que se funden en reglas o principios jurídicos.
El sistema del Mercosur es ecléctico, es decir que tiene características de ambos mecanismos.
Los dos protocolos contemplan 4 modalidades diversas para la resolución de controversias:
 Negociaciones bilaterales.
 Consultas a la Comisión de Comercio.
 Reclamaciones a la Comisión de Comercio y al Grupo Mercado Común.
 Arbitraje.
Los pasos para llegar a la solución de controversias son:
I. Primera etapa de negociaciones durante un breve período.
II. Si fracasan, el Grupo Mercado Común hará recomendaciones asesorados por expertos. Se puede optar por
iniciar el procedimiento ante la Comisión de Comercio, y la elección no elimina la posibilidad de un posterior
reclamo ante el Grupo Mercado Común.
III. Si aún no se hubiese solucionado, se inicia la etapa arbitral, mediante la conformación de un tribunal ad hoc
compuesto por tres árbitros. El lado es vinculante para las partes y no podrá ser apelado, salvo solicitud de
aclaración. el tribunal ad hoc funciona como última instancia.
IV. 30 días para cumplir el laudo. Si no se cumpliera, los otros Estados partes en la controversia podrán adoptar
medidas compensatorias temporarias como la suspensión de concesiones o equivalentes, para obtener el
cumplimiento.
Las negociaciones directas y el procedimiento ante la Comisión de Comercio y ante el Grupo Mercado Común forman
parte de una primera instancia conciliatoria. Las recomendaciones de estos órganos no son obligatorias; y en caso de
incumplimiento el único recurso será el procedimiento arbitral.
Hay que tener en cuenta que ambos órganos están compuestos por personas que dependen funcionalmente de los
Estados parte, por lo tanto representan su voluntad y en caso de conflicto su opinión será parcial.
Los particulares no pueden acceder a la instancia arbitral. Sus reclamos contra medidas legales o administrativas
restrictivas, discriminatorias o de competencia desleal violatorias de normas del Mercosur sólo pueden iniciarse ante
la Sección Nacional del Grupo Mercado Común del Estado pate donde el particular tenga residencia habitual o sede
de sus negocios. Ésta podrá negociar con el mismo órgano del Estado parte al que se atribuye la violación o podrá
elevar la reclamación ante el Grupo Mercado Común.
Legitimación activa y pasiva: los Estados. A los particulares sólo se admite la iniciativa. Ningún órgano del Mercosur
puede llevar a un Estado ante un tribunal arbitral.

AMPLIACIÓN DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL Y ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA DE ARGENTINA.


La Comisión de Límites de Naciones Unidas aprobó el reclamo presentado por Argentina, convalidando así
la anexión de más de 1,7 millones de kilómetros cuadrados a la plataforma continental nacional.
En una conferencia brindada el pasado 22 de Marzo, la Canciller argentina Susana Malcorra destacó: “Hoy
celebramos que se ha definido todo el límite de la Plataforma, lo cual nos da certidumbre, confirma cuál es el límite
de la Argentina sobre el Océano y agrega una cantidad importante de kilómetros ya totalmente definidos a nuestro
país, con toda la riqueza que subyace en el Continente debajo de las aguas”.
87
Un año atrás, en marzo de 2016, la Cancillería había presentado el nuevo límite exterior de la Plataforma Continental
Argentina, sometiéndolo a evaluación ante el órgano científico de la ONU integrado por 21 expertos internacionales,
creado por la Convención sobre Derecho del Mar, que finalmente aprobó la solicitud argentina.
Sobre la ampliación aprobada, Armas Pfirter enfatizó: “Hemos conseguido más del 100% y ahora viene la etapa de
implementar en el ámbito interno con la adopción de la norma jurídica. O sea, hacer que nuestro país implemente
este límite realmente como lo que es, y con la cantidad de riquezas que eso tiene: especies, hidrocarburos, gases de
metano, vieiras”.
De esta manera, la jurisdicción argentina sobre el mar aumentará un 35% a lo que ya tenía establecido, enfatizando,
desde el gobierno, que el resultado positivo logrado fue “consecuencia del trabajo consecuente y coherente, de
políticas que trascienden a un gobierno”.

87

S-ar putea să vă placă și