Sunteți pe pagina 1din 30

Ciclo 2017-II

Escuela Profesional de Psicología Humana

Trabajo
académico Docente:
Rubén Campos Ardiles
Nota:

V 1
Ciclo: Sección:
Módulo II
Datos del alumno: Forma de publicación:
Apellidos y nombres:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
Rubio Nieto, Francisco Javier el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Panel de control:
2015204438
Uded de matrícula:
Arequipa

Fecha de publicación en
campus virtual DUED
LEARN:

Hasta el Domingo 31 de
Diciembre 2017
(Hora peruana)
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.

Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2017-II por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.
Guía del Trabajo Académico:
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta el ítem 3 y para el examen final debe
haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:


Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.
TRABAJO ACADÉMICO DE

ETOLOGÍA

CICLO V, SECCIÓN 1, MÓDULO II

Rubio Nieto, Francisco Javier


Código de Matrícula: 2015204438

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD


Escuela Profesional de Psicología Humana

Docente: Rubén Campos Ardiles

UDED AREQUIPA
2017 – II
PREGUNTAS:

1.- Efectue búsquedas sobre la influencia del estrés sobre el metabolismo


endocrino y cuáles son los trastornos más frecuentes en este nivel (3 puntos)

El estrés, según Walter Cannon, es una reacción de tipo fisiológica que se produce por
la percepción de situaciones o estímulos de placer o de aversión (Dvorkin, Cardinali,
Best y Taylor, 2003).

Síndrome General de Adaptación (SGA): según Hans Selye es la respuesta fisiológica


estereotipada de adaptación del organismo que se produce ante un estímulo
estresante, independiente del tipo de estímulo que lo provoca (sea hostil o de placer).

Puede haber dos tipos de estrés:

a) Estrés positivo (eutrés): proceso de adaptación de corta duración


para resolver una situación que requiere más esfuerzo.
b) Estrés negativo (distrés): es aquel en que no se logra la adaptación,
no se logra la homeostasis causando fatiga, ansiedad elevada,
irritabilidad, ira, daño al organismo, muerte de neuronas del
hipocampo CA1, patologías mentales, aceleración de la vejez, etc.
Durante el embarazo puede inhibir la androgenización del feto.

Procesos fisiológicos que se producen durante el SGA (estrés)

En el Eje Neural: se activa en los primeros segundos.

 Congelamiento o parálisis.
 Aumenta el tono muscular por medio del sistema somático.
 Shock emocional
 Reacción de alerta cortical: mediada por el cuerpo amigdalino que
excita el sistema noradrenérgico del locus coeruleus, liberando
noradrenalina produciendo mente alerta y estado de conciencia
hiper-agudo.
 Reacción neurovegetativa simpática (masiva liberación de
noradrenalina y adrenalina).
En el Eje Neuroendocrino: el estímulo debe ser más prolongado o repetirse de modo
intermitente. La respuesta es más tardía (minutos) pero más duradera.

 Se estimula el sistema límbico

 El hipotálamo induce a la medula adrenal a secretar adrenalina y


noradrenalina apoyando la acción simpática inicial.

En el Eje Endocrino: la respuesta es más lenta aún, pero de larga duración (horas o
días).

 El hipotálamo activa el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal.

 Los núcleos paraventriculares del hipotálamo secretan la CRH


(hormona liberadora de corticotropina) al sistema portal
hipotálamo-hipófisis. La CRH en la adenohipófisis estimula la
síntesis y secreción de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH).
La corteza suprarrenal así estimulada secreta cortisol y algo de
aldosterona, que renalmente retiene sodio y agua y excreta
potasio (Berne, Levy, 2000; Sapolsky, 2003: 66-75).

 Por retroalimentación negativa el cortisol inhibe la secreción de


ACTH en la adenohipófisis y CRH en el hipotálamo. La ACTH
inhibe también la secreción CRH en éste. Todo ello nos protege
del exceso de cortisol. Sin embargo, en la reacción de estrés se
hiperactiva el Eje HHA y el nivel de cortisol permanece alto por
largo tiempo.

 Se libera somatotrofina (GH ó STH) que promueve anabolismo


proteico, lipólisis y aumento de la glicemia.

 Disminuye la dopamina hipotalámica u hormona inhibidora de


prolactina. Lo cual aumenta la secreción de leche e inhibe la
secreción de gonadotropinas FSH y LH, lo que puede traer
amenorrea.

 Inicialmente aumenta la vasopresina (ADH) secretada por la


neurohipófisis, que lleva a reabsorción de agua a nivel tubular.
Pero, luego, el nivel de cortisol aumentado produce inhibición de
ADH que termina aumentando la micción.

 El glucagón aumentado por la acción simpática aumenta la


glicemia y los ácidos grasos libres en sangre; pero éstos mismos
terminan produciendo la inhibición de secreción de glucagón.

 La oxitocina hipotalámica acumulada en la neurohipófisis


disminuye en sangre; lo que disminuye la secreción de leche.

Fases del SGA (estrés)

1º Fase de Alerta: Shock, parálisis, alerta cortical. Se da en segundos la


descarga simpática neurovegetativa. Se inicia el aumento de la CRH,
ACTH, GH, ADH y prolactina.

2º Fase de Resistencia: varía, a veces dura semanas, meses o años; si es


muy larga se le considera como estrés crónico. Sin embargo, si el estrés
acaba en esta fase, el organismo puede retornar a un estado normal. La
activación del eje HHA lleva al aumento de cortisol y aldosterona.
También hay aumento de GH y glucagón; de prolactina primero y
oxitocina después. Por disminución de la dopamina hipotalámica se
inhibe la secreción de FSH y LH. El cortisol termina inhibiendo la
secreción de ADH (Casas, 2000: 42-64; Cingolani, Houssay, 2000: 657-
677).

3º Fase Agotamiento: ocurre cuando el estímulo es persistente, crónico o


repetitivo. El organismo se agota y pierde su capacidad de activación o
adaptación; la resistencia disminuye. El nivel de cortisol son altos, pero
los tejidos se hacen menos sensibles, especialmente en ancianos. Van
apareciendo alteraciones relacionadas con el estrés como son:
insomnio, falta de concentración, abatimiento, fatiga, extenuación,
patologías cardiovasculares, inmunológicas, también depleción
energética, patologías metabólicas, trastornos endocrinos, depresión,
problemas gastrointestinales, infartos cardiacos, infartos cerebrales, etc.
hasta la falla total (Hyman, 2003: 77-83; Newfeld, 1984)

Trastornos Endocrinos más frecuentes causados por el estrés

El estrés crónico altera los mediadores primarios de respuesta del estrés, entre
ellos: Cortisol, adrenalina, insulina, vasopresina, endorfinas y citoquinas (que
son los principales), observándose aumento de la producción de algunos o
insuficiencia en la liberación de otros (Moscoso, 2009).

1) Hipertiroidismo
2) Hipotiroidismo
3) Síndrome de Cushing (Unidad Hospitalaria de Estrés, 1997: párr..
14).
4) Diabetes tipo 2. Desde el punto de vista metabólico, el estrés
crónico induce al consumo excesivo de calorías generando el
incremento de cortisol, glucosa e insulina, lo cual promueve la
obesidad, diabetes tipo 2, y problemas cardiovasculares
(Moscoso, s,f: párr. 15; Casado, s.f: párr. 23)
2.-Efectue búsquedas sobre el tema de Psicobiología de la audición,
explicando en particular los procesos fisiológicos a nivel del oído interno
y su relación con la orientación, indique sus características e importancia
(3 puntos )

La orientación espacial y el equilibrio se dan gracias a una serie de receptores


especializados que informan al cerebro de la posición y del movimiento de
nuestro cuerpo en relación a ciertos objetos, o bien, de la posición y del
movimientos de estos en relación a nosotros. Estos receptores se ubican en:

a. Receptores: los del sistema vestibular. Se ubican en el laberinto del oído


interno. Informan de la posición y del movimiento de la cabeza en el
espacio.
b. Receptores del sistema visual-oculomotor en la retina. Dan cuenta de la
posición y del movimiento de los objetos en el campo visual.
c. Receptores de músculos y articulaciones del sistema músculo-
esquelético y los receptores de las plantas de los pies (sistema
somatosensorial), que nos informa del movimiento de partes del cuerpo
entre si y del cuerpo en relación al suelo.
Estos tres sistemas de receptores funcionan a la vez y la información que
recogen es complementaria y se dirige hacia el cerebro. La información
recibida provoca la sensación subjetiva cerebral de posición en el espacio u
orientación espacial y las respuestas motoras que mueven los ojos y el
sistema músculo-esquelético ordenadamente para que las imágenes del
entorno se mantengan estables y nítidas en la retina, y el cuerpo se mantenga
estable de pie (estabilidad corporal o equilibrio).

Oído interno y equilibrio

Los receptores del equilibrio están formados por tejido epitelial especializado
formado por células ciliadas inmersas en un líquido denominado endolinfa, el
cual contiene micro-cristales de carbonato de calcio, denominados otolitos. Los
otolitos proporcionan el sentido del equilibrio estático al presionar con su peso
los receptores en reposo; si el cuerpo cambia de posición, las variaciones de
movimiento de la endolinfa sobre las células ciliadas o la falta de presión
advierten de la situación.

El vestíbulo es la cavidad ósea en la región media del oído interno, tiene forma
oval, pues en un extremo se encuentra al caracol y en el otro los canales
semicirculares, caja del tímpano y conducto auditivo interno. Un estrechamiento
lo divide en dos partes: el sáculo (vuelto hacia el caracol) y el utrículo (vuelto
hacia los canales semicirculares).
El sistema vestibular del oído interno, que recibe información sobre todo de los
movimientos de la cabeza; para lograr esto, cuenta con una serie de órganos
especializados que se orientan en diferentes planos del espacio, estos son:

a. Utrículo y sáculo. Se orientan en los planos horizontal y vertical


respectivamente. Su función es recibir información sobre los
movimientos lineales de la cabeza. En ambos se halla el órgano receptor
llamado mácula compuesto por células ciliadas. Tanto el utrículo y el
sáculo proporcionan información acerca de aceleración. La diferencia
entre ellos es que el utrículo es más sensible a la aceleración horizontal,
mientras que el sáculo es más sensible a la aceleración vertical.

b. Tres Canales semicirculares, que según su distribución anatómica en el


espacio se denominan:

1º Posterior
2º Superior o también llamado anterior.
3º Horizontal o también llamado lateral.

Estos canales proporcionan información sobre los movimientos


angulares que la cabeza realiza en los planos en que están orientados.
Los canales semicirculares están dispuestos, uno en horizontal, y dos
más en vertical, orientados según los planos del espacio, de modo que
pueden percibir en las tres dimensiones espaciales los cambios de
posición.

Los canales también están recubiertos de membranas, y a la altura del


vestíbulo se ensanchan formando lo que se denomina la ampolla, que
contiene un epitelio especializado. Éste, al advertir las variaciones de
presión de la endolinfa, provocadas por la fuerza centrífuga, percibe los
movimientos circulares de la cabeza o del cuerpo. Mientras en un oído
un tipo de movimiento excita los receptores de los canales, en el otros se
inhiben, trabajando así ambos oídos coordinadamente; justamente esa
diferencia entre la información que envían el cerebro la interpreta como
movimiento.

Al producirse movimientos de la cabeza en una dirección también se producen corrientes de


endolinfa, Al chocar con las crestas las dobla según la dirección de su fuerza.

3.-Efectue una amplia explicación sobre el concepto de la emoción, sus


componentes y el procesamiento de las emociones en el ser humano.
(2 puntos)

Concepto de emoción

"Casi todo el mundo piensa que sabe qué es una emoción hasta que intenta definirla.
En ese momento prácticamente nadie afirma poder entenderla" (Wenger, Jones y
Jones, 1962, pg. 3), citado por Choliz Mariano (2005: 3).

Aunque difícil definir la emoción podemos decir que se trata de una estado afectivo
experimenta la persona como una reacción distintos estímulos tanto del ambiente
como subjetivos. Las emociones son consideradas como reacciones psicofisiológicas
adaptativas (Psicoactiva, s,f: párr.1). https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-
emociones/

Vendría a ser una reacción subjetiva resultante de cambios fisiológicos, psicológicos


que influyen sobre el pensamiento y la conducta. En psicología se dice que están
asociadas al temperamento, la personalidad, el humor, la motivación y otros procesos
o fenómenos (Corbin, s,f: párr. 3-4).

Componentes de las emociones

Se suele decir que las emociones tienen otros componentes además del personal o
subjetivo.

Según David G. Meyers, experto en el tema, en el hombre las emociones implican


“arousal fisiológico, comportamiento expresivo y experiencia consciente” (Corbin, s,f:
párr. 5).

La emoción es una experiencia multidimensional en la que están involucrados, por lo


menos, tres sistemas: el cognitivo/subjetivo, conductual/expresivo y el
fisiológico/adaptativo. Este modelo tridimensional coincide con el modelo de la ciudad
propuesto por Lang (1968) (Choliz, 2005: 3).

El componente subjetivo. Se trata del experiencia afectiva, sentimental o anímica de la


persona (por ejemplo, estar alegre, preocupado, iracundo, etc.). Es la vivencia
subjetiva de la emoción; es decir, cómo la persona percibe la emoción y el impacto
que produce en ella. Este componente incluye la faceta más importante de cualquier
emoción, que viene a ser la manera en como yo interpreto la situación.

El componente conductual. Es la manera como expresamos lo que estamos sintiendo.


Es el componente más visible, pero a su vez el menos comprendido. Expresa
mediante mi comportamiento: llorar, gritar, ruborizarse, sonreír, etc. Este componente
viene regulado por los otros dos; en otras palabras, mi comportamiento es un reflejo
de los cambios fisiológicos y de mis pensamientos.

El componente fisiológico. Viene dado por la participación del sistema nervioso y


endocrino, los que juegan un rol importantísimo en las emociones, provocando
respuestas del organismo en distintos niveles (la participación de los sistemas es
descrita de manera significativa en otras preguntas del presente trabajo académico).

Procesamiento emocional.

El proceso tiene su inicio en la percepción de cambios en la situación externa o


interna del sujeto, que son procesados por un primer filtro de evaluación
valorativa. Como consecuencia tiene lugar la reacción afectiva o activación de
respuesta prototípica la cual se compone de una experiencia subjetiva, una
expresión corporal, una tendencia a la acción y unos cambios fisiológicos. Los
efectos observables de estas respuestas son fruto de un segundo filtro que los
tamiza, y que son el aprendizaje y la cultura que hacen que las manifestaciones
emocionales sean visiblemente modificadas (Psikipedia, s,f: párr. 1).

Desencadenantes emocionales:

 De la alegría: la obtención de una meta.


 Del asco: un olor desagradable.
 De la sorpresa: un ruido inesperado.

Evaluación y valoración emocional:

 Todas las situaciones que reciben la misma valoración evocarán la


misma respuesta emocional.
 Los cambios que se producen en el sistema de valoración para
determinada situaciones afectarán las futuras respuesta emocionales.

El sistema de análisis. Es el primer filtro de detección y desencadenamiento


emocional; discrimina lo que tiene relevancia emocional y le da un grado de
intensidad. Se sirve de los filtros de significado:

 Evaluación del ambiente (como función adaptativa).


 Valoración cognitiva de la situación (más precisa, detallada y personal
que la adaptativa).
4.-Explique la función importante que cumple la glándula pituitaria y
expláyese indicando porque se le denomina la glándula madre o rectora.
(2 puntos )

La glándula hipófisis o pituitaria está encargada de regular la homeostasis incluyendo


la de aquellas hormonas que regulan la función de otras glándulas del sistema
endocrino, llamada hormonas trópicas. Esta glándula depende en parte del
hipotálamo, que también regula la secreción algunas hormonas. El hipotálamo
anatómicamente se conecta con la hipófisis por medio del tallo pituitario o hipofisario.

Tiene tres partes: el lóbulo anterior o adenohipófisis, el lóbulo intermedio (pars


intermedia) y el lóbulo posterior o neurohipófisis (Brandan, Llanos, Miño, Gerómetta y
Sandrigo, 2002: 4).

i. La adenohipófisis. Segrega muchas hormonas, de las cuales seis son muy


importantes para la regulación del organismo:

1) hormona del crecimiento o somatotropina (GH). Promueve el crecimiento


del organismo en todos los tejidos. Estimula la síntesis proteica, la
captación de glucosa por el músculo de la hipófisis; induce la
gluconeogénesis.
2) Prolactina (PRL). Conocida también como hormona luteotrópica.
Estimula la traducción de los genes de las proteínas que forman la
leche. Estimula el crecimiento del tejido glandular de la mamas.
3) Tirotropina (TSH). Hormona que se encarga de estimular la tiroides para
la producción de hormona tiroidea.
4) Corticotropina (ACTH). Tiene como blanco las glándulas suprarrenales
en las que estimula la producción de hormonas.
5) Hormona luteinizante (LH). Estimula la ovulación y la producción de
hormonas en las gónadas.
6) Hormona estimulante del folículo (FSH). Estimula las gónadas
completando la función provocada por la LH.
ii. La pars intermedia o lóbulo intermedio, secreta MSH o melonocortina u
hormona estimulante de melanocitos.

Su función biológica consiste en estimular el crecimiento y


proliferación de los melanocitos, a la vez que favorece la síntesis
de melanina y la dispersión de sus gránulos, aumentando así la
pigmentación cutánea, también posee función antipirética sobre
los centros hipotalámicos termorreguladores y función
antiinflamatoria, al inhibir la interleuquina 1(IL-1) y estimular el eje
hormonal. Posiblemente la función más importante de la α MSH
en el hombre sea actuar como neurotransmisor en el SNC. Las
otras melanocortinas, β y γ MSH poseen actividad melánica
mucho más débil que la α MSH. La β endorfina posee actividad
analgésica por acción sobre el SNC (Brandan et al., 2002: 9).

iii. La neurohipófisis. Esta parte se limita a almacenar las hormonas secretadas


por el hipotálamo.

1) La hormona antidiurética (ADH), también llamada vasopresina, arginina


o argipresina. Se libera principalmente como respuesta a cambios en la
osmolaridad sanguínea o por aumento del volumen de la sangre, lo que
origina aumento de la resistencia vascular periférica y de la presión
arterial. Regula la homeostasis de los líquidos, glucosa y sales en la
sangre.
2) La oxitocina. Tiene distintas funciones. En el SNC neuromodula el
comportamiento social, los patrones sexuales y la conducta paterna y
materna. Hay una gran liberación de hormona cuando se distiende el
cérvix uterino y la vagina durante el parto; también cuando el pezón es
succionado durante la lactancia, estimulando la secreción de leche por
las glándulas mamarias.

Glándula madre o rectora.

Se dice que la hipófisis o pituitaria es la glándula principal, reina (Rodríguez, s, f: párr.


1) o rectora del organismo, debido a:

1º Su ubicación. Esta glándula está situada en el sistema nervioso


central; es parte del diencéfalo y se ubica en la base del cerebro.
Por ser parte del SNC, órgano principal de gobierno de las
funciones del cuerpo humano, de la cognición y conducta del ser
humano, ya se puede entrever que interviene de alguna manera
esta función de gobierno del organismo.
2º Por ser parte del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (Eje HHA)
participa en las interacciones homeostáticas finas entre estos
tres órganos. Este eje regula y dirige las respuestas al estrés
(SGA), las emociones, la conducta sexual, regula los procesos de
la digestión, el metabolismo energético, el sistema inmune.
3º A través de su efecto trópico, las hormonas secretadas por la
adenohipófisis regulan los procesos del crecimiento, el
funcionamiento de los órganos sexuales, la tiroides, la glándula
suprarrenal y las glándulas mamarias.
4º También participa en la regulación de la presión arterial y la
homeostasis de fluidos, glucosa y sales en el organismo por
medio de la vasopresina.
5º En la mujer participa en la función del parto y de la lactancia por
medio de la oxitocina.

Sin embargo, la hipófisis depende de un ente regulador:

Con excepción de las hormonas pancreáticas, gastrointestinales y reguladoras


del calcio, la hipófisis ejerce un control sobre todas las glándulas endócrinas
del organismo (a su vez, la hipófisis, se encuentra regulada por el hipotálamo
por medio de sus neurohormonas) por lo que se le ha denominado "director
de orquesta endocrinológico" (Brandan et al., 2002: 1).

5. Explique ampliamente la función de la amígdala sobre el


procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales. (2
puntos )

La amígdala cerebral consta de tres regiones principales: el núcleo basolateral (BLA),


la región laminada cortical superficial (RLCs); y el grupo nuclear centromedial y la
masa celular intercalada (IC). El BLA incluye los núcleos lateral (LA) y basal (BA); el
grupo nuclear centromedial incluye los núcleos central (Ce) y medial (Me).

Cada núcleo tiene varias subdivisiones; por ejemplo, el BA incluye el núcleo


basolateral y el basomedial, y el Ce incluye las subdivisiones lateral (CeL) y
medial (CeM). Los núcleos del grupo centromedial (Ce, Me e IC), junto con el
núcleo del lecho de la estría terminal (BNST) y la sustancia innominada
sublenticular, forman una entidad anatómica referida como la amígdala
extendida centromedial (Benarroch, 2015: 31).
Se ubica la porción medial del lóbulo temporal y tiene que ver con el procesamiento
multimodal información para el comportamiento y reconocimiento emocional.

Los núcleos basolateral, centromedial y cortical de la componen tienen extensas


conexiones con distintas partes de la corteza y subcorteza cerebral.

Estudios electrofisiológicos, psicométricos y de neuroimágenes funcionales apoyan un


rol en distintos aspectos del procesamiento emocional y del reconocimiento de las
expresiones faciales de la emoción.

Conexiones nerviosas y memoria episódica.

Las vías aferentes olfatorias de la amígdala termina primariamente en el LA. La


corteza temporal otorga información visual y auditiva unimodal a la amígdala por la
corriente ventral de procesamiento sensitivo; esta corriente participa en el análisis de
características únicas que permiten el reconocimiento facial y de objetos.

La amígdala, por su parte, envía proyecciones recíprocas a áreas de asociación


sensitiva unimodales y heteromodales de la corteza, a áreas sensitivas primarias,
como por ejemplo la de la corteza visual. Esta interacción entre la amígdala y estas
distintas áreas permiten el amígdala de un valor emocional a los estímulo sensitivos
específicos de modo automático, como también, intervenir en la modulación emocional
del procesamiento sensitivo.

Existe una interacción recíproca entre la amígdala y el hipocampo. La amígdala aporta


un significado emocional a un evento cualquiera, promoviendo la consolidación de la
memoria episódica, mediante sus aferencias al hipocampo. A su vez, el hipocampo por
sus aferencias al amígdala otorga información sobre el contexto del evento emocional.

Respuesta emocionales

La mayoría de proyecciones amigdalinas hacia los núcleos del hipotálamo y tronco


encefálico provienen del CeM, y median las respuestas al miedo tanto las viscerales
como la del comportamiento.

El BLA y el CeM tienen proyecciones hacia el BST e hipotálamo; las cuales


desencadenan puestas endocrinas y autónomas en el estrés, incluyendo la activación
del eje adrenocortical y la excitación del simpático. Esto suceda a la par de las
respuestas motoras como el “freezing”, la vocalización y la alarma; las cuales son
mediadas por las proyecciones de la amígdala hacia la formación reticular
magnocelular bulboprotuberancial.

Adquisición y extinción del miedo

La noradrenalina y los glucocorticoides, hormonas del estrés, disminuyen la


adaptación de la frecuencia de descarga, por lo que aumentan la excitabilidad de las
principales neuronas del BLA cuando hay excitación emocional. Las interneuronas
parvalbúmina+ de descarga rápida están involucradas en la generación de las
oscilaciones gamma en el BLA. Esta actividad oscilatoria incluye oscilaciones tipo
theta-gamma, las cuales son críticas para los mecanismos de adquisición y extinción
del miedo al sincronizar con actividades símiles en la CPFm (corteza pre-frontal
medial) y el hipocampo.

El principal substrato del aprendizaje asociativo en la amígdala es la plasticidad


sináptica en los circuitos de excitación o inhibición. Este sustrato ha sido investigado
sobre todo en el modelo pavloviano de acondicionamiento al miedo en ratones. El
estímulo condicionado (EC) inicia un comportamiento de respuesta específico, como el
sobresalto o parálisis, y otras respuestas autónomas y endocrinas asociadas (aumenta
la presión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria; liberación del cortisol y NA). El
estudio en primates confirma el papel de la amígdala en el condicionamiento clásico.

Los estudios del ratones muestran el LA es el lugar crítico para la adquisición y


mantenimiento de la respuesta pavloviana al miedo dada su plasticidad sináptica.
Adquirir el miedo requiere que converjan las aferencias sinápticas excitatorias que
transmiten el estímulo condicionado y el no condicionado a las neuronas piramidales
del LA; tal hecho conlleva a una potenciación a largo plazo (PLP) designar y
glutamatérgicas que transmiten el estímulo condicionado al LA, lo que se conoce como
plasticidad hebbiana. Para ello se requiere la desinhibición GABAérgica local. Durante
las emociones los neurotransmisores monoamínicos liberados favorecen la PLP;
incluyen la liberación de NA y dopamina.

La consolidación del condicionamiento del miedo se da por activación de la


transcripción de los genes, el transporte de RNA mensajero que depende de los
microtúbulos y el traslado local de nuevas proteínas. La proteína de unión al elemento
de respuesta al adenosín monofosfato cíclico (CREB) es un factor de transcripción
mayor que promueve se transcriban varias proteínas sináptica y factores neurotróficos
derivados del cerebro que se necesitan para la consolidación de la PLP. Hay otros
mecanismos que intervienen en esta consolidación.

Para que las memorias de miedo se mantengan en el tiempo se necesitan


modificaciones estructurales en las sinapsis, las cuales requieren que se reorganice el
citoesqueleto actínico.

Las memorias del miedo pueden ser modificadas cuando son reactivadas en presencia
de una clave ambiental asociada a la memoria; tal proceso se llama reconsolidación.

La extinción del miedo es un aprendizaje activo que forma una nueva memoria
inhibitoria que va a competir con la memoria del miedo inicial. Este proceso depende
del contexto y puede disminuir en el tiempo; incluso las antiguas respuesta al miedo
pueden hacerse presentes y el estímulo condicionado EC se presenta en un contexto
diferente.

Los valores humanos y la amígdala

Las emociones pueden calificarse como placenteras displacenteras (positivas o


negativas respectivamente) y de acuerdo a su intensidad. La codificación de estas
variables serán el circuito prefrontal de la amígdala, el cual va interaccionar con la
corteza prefrontal y el hipocampo; esto permite que esta estructura tengo un papel
importante en el aprendizaje emocional, la toma de decisiones, las contribuciones
emocionales al comportamiento social y la modulación de la memoria (Salzman, 2010:
173-202; Rolls, 2013). Se observa la activación primaria del LA y BA en respuesta a
los estímulos tanto aversivos como apetitivo.

La amígdala puede codificar el valor motivacional de los estímulos si


están actuando como una forma de espera de una recompensa o como
refuerzos secundarios para el comportamiento. Las neuroimágenes
funcionales durante una apuesta muestran una correlación entre la
activación de la amígdala y la fuerza del tan llamado “efecto del
entorno”; este se refiere a la aversión al riesgo cuando la apuesta se
presenta en términos de ganancia y como búsqueda de riesgo cuando
el juego está presentado en términos de pérdidas (Benarroch, 2015: 37)
Reconocimiento de la expresión facial y respuesta amigdalina

La mayor herramienta para la interacción social es el reconocimiento de las distintas


expresiones emocionales que miramos. Según estudios de resonancia magnética
funcional (RMf) la amígdala mayormente responde a las expresiones faciales de
miedo. Específicamente codifica el juicio objetivo de las expresiones faciales de las
emociones, guiada sobre todo por los juicios sobre la región del ojo en el estímulo
facial. La acción de la amígdala en este sentido no requiere una corteza visual primaria
intacta. En cambio, para amenazas visuales de alto impacto requiere de vigilia
consciente.

Cuando se daña bilateralmente la amígdala en el hombre se compromete el


reconocimiento del miedo en las expresiones faciales, pero queda intacta la capacidad
de reconocer de identidad facial.

La expresión de sorpresa, falta de certeza, viene a ser la segunda expresión más


comprometida con el daño selectivo de la amígdala.

Respuesta al miedo

La respuesta de congelamiento frente a una amenaza probablemente refleja la


activación de la diferencia del CeM a la formación reticular medular. Sin embargo, el
miedo consciente puede que se dé por otros mecanismos cerebrales. La amígdala
puede distinguir entre un EC que anticipa un estímulo aversivo, de uno que ya no lo
hace. Los humanos tenemos un circuito (que incluye la amígdala y la CPFvm) que
participa en el aprendizaje de extinción del miedo y del aprendizaje para evitar
resultados adversos. Tanto la extinción del miedo como la regulación cognitiva exitosa
de una emoción muestran una actividad aumentada de la corteza prefrontal con
disminución concomitante de la actividad de la amígdala.

Procesos afectivos y memoria

La amígdala participa de aspectos selectivos de la formación de la memoria y el


recuerdo y procesamiento afectivo en humanos. Participa en la codificación semántica
y el reconocimiento de objetos específicos e individuos, sin importar el contexto o
atributos visuoespaciales, distinguiendo entre estímulos nuevos y los ya conocidos.

Por otro lado, responde de manera distinta a señales faciales sociales y afectivas,
aumentando la descarga ante estímulos nuevos e importantes y reaccionando
habitualmente ante estímulos afectivos conocidos (Benarroch, 2015: 37).

Relación entre amígdala y lóbulo prefrontal

Hay una función compartida en el procesamiento emocional, la toma de decisiones y el


comportamiento social entre la amígdala y la CPFm (incluso la CPF lateral y la COF).
La COF codifica la valencia e intensidad de las emociones de un modo más amplio el
amígdala y para una variable más amplia, contribuyendo al estado mental y
participando en la regulación cognitiva de las emociones y el comportamiento.
Estudios en humanos y primates muestran que la COF opaca a la amígdala en el
aprendizaje emocional para el comportamiento afectivo (Benarroch, 2015: 37).

6.-Explique ampliamente que aspectos del comportamiento animal estudia la


etología y el aporte para esta área de los siguientes personajes .Sea amplio en
su explicación (3 puntos)

Etología es la ciencia que estudia el comportamiento de los animales y del ser humano
con métodos objetivos distintivos. Viene a ser una rama de la biología y de la
psicología experimental. Para algunos lo consideran como parte de la psicología
animal (Moya, 2010: párr. 1). Esta ciencia estudia el comportamiento animal en su
medio natural (Moya, 2010: párr. 1; Proyecto de Innovación Docente. Aula virtual de
Psicología, 2009: párr. 1-2), como también en situaciones de libertad, cautiverio
silvestre o doméstico, o bajo condiciones de laboratorio; aunque la mayoría de
estudios se realizan en el propio medio del animal.

Podemos observar en la historia corta de esta ciencia que los investigadores han
puesto sus ojos en las características conductuales distintivas de un grupo particular y
como estas características pueden adaptarse para la supervivencia del grupo en un
ambiente determinado. Es decir, estudia el comportamiento animal interactuando con
el medio.

Los etólogos ponen atención en el estudio de la conducta, instinto y relaciones del


animal con el medio; tratando de descubrir las pautas de la actividad innata
diferenciándola de la aprendida (Proyecto de Innovación Docente. Aula virtual de
Psicología, 2009: párr. 1-2).

Mediante una metodología comparativa se aplica en estudiar conductas (materia de


estudio) como la selección sexual, la cooperación intraespecífica, la inversión parental,
el conflicto, la agresión entre diversas especies, (Ortega, s,f: párr. 4), el aparea-
miento, el desarrollo del comportamiento, la comunicación, la vida social, la impronta,
etc. En el caso de los seres humanos, por ser más complejos y de índole racional, se
entiende las observaciones han de ser más cuidadosas y considerar otras
características y factores influyentes. Así mismo, se puede agregar como materia de
estudio las expresiones religiosas, la dinámica familiar humana, la interacción madre-
hijo (hoy también padre-hijo) especialísima en nuestra especie, y los nuevos
comportamientos modernos como los de las culturas sub-urbanas, los sobrevivientes
post-guerras, los causados por la influencia de los mass-media y redes sociales.

Objetivos de la etología

Básicamente podemos decir que son dos los objetivos de la etología: describir y
explicar el comportamiento animal. Es decir, qué hacen los animales y por qué lo
hacen.
Para alcanzar estos objetivos hay la etología tiene en cuenta ciertos conceptos clave
durante sus investigaciones; como por ejemplo, la impronta, los PAM y la adaptación
de la especie.

Los PAM o pautas de acción modal, también conocidos como PAF (patrón de acción
fija), son comportamientos estereotipados que suceden en una secuencia rígida, como
“un reflejo comportamental”, que se dan como respuesta a un estímulo concreto y de
forma inevitable y siempre del mismo modo. Se ha demostrado en distintas especies
que los PAM intervienen en la comunicación animal (Ortega, s,f: párr. 16).

Estos objetivos se alcanzan teniendo en cuenta el método de estudio de esta


disciplina. Como en otras ciencias se debe comprobar una hipótesis; para ello se vale,
entre otras cosas, de:

a) Observación: que debe ser ordenada y sistematizada.


b) Registro: se trata de registrar en documentos específicos y
prediseñados las variables (actividades, conductas, etc.) a evaluar y
cualquier otro acontecimiento, esperado o inesperado.
c) Comparación: se trata de hacer una confrontación entre los registros
de comportamiento obtenidos con los de otras investigaciones;
también se hace comparando los registros entre distintas especies.
d) Experimentación: se da cuando durante la investigación se introducen
variables que se pueden modificar intencionadamente para evaluar los
cambios o efectos de tal manipulación.

Aportes de los Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1973; considerados por


muchos padres de la etología.

La impronta.- Se trata de un tipo de aprendizaje temprano, en las horas o días


después de nacer. Konrad Lorenz fue quien describió por primera vez este
mecanismo en las aves. Luego se vio que se da en muchas especies de
animales.

Hablamos de impronta cuando se producen ciertas conductas innatas frente a


estímulos aprendidos. Así, un animal recién nacido asume que aquellos
animales u objetos que le rodean y que él identifica son de su especie y los toma
como modelos para aprender. De tal modo que si un animal ha recibido la
impronta de un humano, de un animal de otra especie o un objeto, seguirá a
cualquiera de éstos antes que a los de su misma especie.
La mayoría de las conductas de la impronta favorecen que las crías recién
nacidas puedan sobrevivir.

Este tipo de aprendizaje, llamado impronta filial, es generalmente muy rápido y


duradero, y una vez que se ha producido es irreversible. Para que se produzca el
aprendizaje la exposición de la cría al animal u objeto del que va a aprender
debe producirse entre las 24 y 48 horas después del nacimiento (La impronta,
s,f).

Llama la atención que la impronta hacia ese animal u objeto en movimiento se


produce sin que haya una respuesta de éste al recién nacido.

Konrad Zacharias Lorenz, fue galardonado sobre todo por sus descubrimientos
sobre la organización y las respuestas del comportamiento instintivo, tanto desde
el punto de vista individual como social.

Estudio de la conducta animal.- Karl von Frisch observó cómo operan los sentidos
de la vista y el oído en los peces y del olfato, del gusto y vista en las abejas.
Pero su trabajo más importante lo desarrolló en torno al modo como las abejas
se comunicaban entre sí. Estableció que las abejas exploradoras cuando
regresan a la colmena comunican sus compañeras la localización del objetivo
encontrado mediante un lenguaje corporal consistente en danzas con distintos
movimientos.

Publicó, entre otras obras, Las abejas, Diez pequeños compañeros domésticos,
Las abejas danzarinas y El lenguaje de la danza de las abejas.

Preguntas básicas del método de la Etología.- Nikolaas Tinbergen hizo estudios


comparativos de psicología animal, estableció el valor de los estímulos como
señales transmitidas por los animales que incluyen secuencias de conducta,
pensando que esto se debía a la presencia de una unidad coordinadora en el
sistema nervioso.

En su libro El estudio del instinto (The Study of Instinct, 1951), plantea las cuatro
preguntas sobre las que se apoya la etología, y se encarga de hacer una
distinción entre la psicología comparada y la etología. Esas mismas cuestiones
las explica dentro de un marco teórico más acabado en su obra Sobre los
objetivos y métodos de Etología (On aims and methods of Ethology, 1963).

 Causas inmediatas o mecanismos de control: ¿Cuáles son los


mecanismos fisiológicos responsables del comportamiento animal y
sus estímulos desencadenantes, tanto internos como externos, que
provocan la conducta?
 Función o valor de supervivencia. ¿Cómo contribuye esta conducta
a la supervivencia y al éxito en la reproducción de la especie?
 Desarrollo u ontogenia. ¿Cómo se desarrolla o cambia la conducta
a lo largo de la vida del animal?
 Evolución o filogenia. ¿De qué forma la conducta se ha modificado
a lo largo de la historia evolutiva de la especie? (Overblog, 2014:
párr. 3 y 6).

El reconocimiento de los tres investigadores con el Premio Nobel de Medicina y


Fisiología causó cierta sorpresa en el mundo científico, aunque el tribunal sueco
argumentó su fallo diciendo que sus trabajos contribuían a comprender mejor algunos
aspectos de la psiquiatría (Aristopet, s,f).

7.-Efectue una investigación y establezca los pasos para elaborar un registro de


etograma explicando cada uno de ellos. ( 3 puntos )

Lo primero que hay que decir sobre un registro de etograma es que debe haber
consenso y claridad en la terminología que se va a usar, tanto durante la elaboración
del etograma, como durante su posterior lectura; vale decir, entre el observador o
conjunto de observadores o investigadores y entre aquellos que posteriormente sean
usuarios del etograma, y entre ambos grupos.

Esto debido a que el etograma, desde el cual parte toda investigación de


comportamiento animal, puede considerarse como un tipo particular de lengua
(Lahitte, Ferrari, Lázaro, 2002: Resumen, párr. 1).

Konrad Lorenz definió el etograma como el catálogo de comportamientos de una


especie. Por tanto, el etograma reúne en sí la descripción de comportamiento, pautas
y patrones característicos de una especie.

Un etograma se realiza a partir de registros de observaciones sistematizados. Para


poder hacerlo se deben tener en cuenta lo siguientes pasos:

1º Crear una lista de comportamientos o cosas que el animal hace de modo


habitual, Es decir, los movimientos de expresión o pautas de
comportamientos determinados. Para ello es necesario, que de alguna
manera, tengamos noticia de varias de las actividades o vivencias del
animal que queremos estudiar; es decir los patrones que observamos
(Universitat de Vic, s, f).

2º De esta lista definir cuáles son relevantes y pertinentes. Debido a que


nuestra investigación se limita a un comportamiento en particular o a un
conjunto que guarda cierta relación entre sí. Otros patrones de
comportamiento requerirán futuras investigaciones.

3º Formular y definir categorías de observación. La elección de las


categorías requiere:
i. La categoría debe ser suficiente para describir el
comportamiento; es decir, debe involucrar un mínimo de
características que le permitan diferenciarlo de otro; sea social
o individual (de mantenimiento).
ii. Las categorías requieren ser definidas de forma precisa.
iii. Deben ser independientes.
iv. Su definición debe usar criterios que puedan ser comprendidos
y utilizados por otros observadores.
v. Considerar que no dejan de ser subjetivas, puesto que es el
observador quien las determina.

4º Determinar el sistema de codificación. Los comportamientos se pueden


describir en:
~ Palabras
~ Fotografías
~ Videograbaciones

5º Definir la unidad de análisis y el tipo de registro. Una vez determinado el


sistema de codificación hay que decidir cuál será el parámetro más
adecuado dentro de ese sistema como unidad de medida.

6º Diseñar hoja de registro-tipo. Habitualmente tiene la forma de tabla. En


las filas pondremos la lista de comportamientos, mientras que en las
columnas anotaremos los intervalos de tiempo que hayamos decidido
que observaríamos (estos pueden ir en segundos, minutos, etc., según
la actividad que estemos observando).

7º Entrenar a observadores-codificadores y realizar prueba piloto.

8º Realizar pruebas de confiabilidad entre observadores.

9º Realizar la codificación o medición del comportamiento. Lo que se


registra, la puntuación desde la que se diferencia como rasgos los que
identifican un acto como tal y lo distinguen de otro, produce lo que se
llama conjunto de marcadores.

10º Sistematizar y analizar estadísticamente los resultados. Gracias al


conjunto de marcadores, y a los eventos o estados registrados, se
pueden vaciar los datos para su análisis estadístico, sea manualmente o
mediante algún programa de ordenador.

11º Realizar el reporte descriptivo, análisis y discusión de hallazgos. A este


reporte se le conoce como Nota de Campo. Esta nota indica a quien lo
realiza aquellas pautas del organismo observado que se consideran
pertinentes para poder reconocerlo como tal, en caso de repetirse. El
observador distingue esquemas de acción, es decir, movimientos,
cambios posturales, etc. del organismo respecto de su entorno. Cuando
ese mismo observador considera conjuntos de rasgos constitutivos de
un esquema de acción, entonces hablamos de un acto de conducta.

A partir del conjunto de notas, se define el acto de conducta. La


definición de un acto de conducta debe denotar el conjunto de registros
desde los que se estructura.
BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

 Aristopet. (s,f). Conociendo a Konrad Lorenz: el padre de la etología.


Recuperado de: https://aristopet.com/aristopeters/conociendo-konrad-
lorenz-padre-la-etologia/

 Benarroch, E. (2015, Enero). La amígdala. Organización funcional y su


participación en trastornos neurológicos. En Neurology 84, 31-42.

 Berne, R.M, Levy, M.N. (2000). Principies of Physiology. St. Louis,


Missouri: Mosby Inc.

 Brandan, N., Llanos, C., Miño, C., Gerómetta, P. y Sandrigo, S. ( 2002).


Hormonas hipotálamo-hipofisarias. México: Universidad Nacional del
Nordeste, Facultad de Medicina Cátedra de Bioquímica. Recuperado de:
http://www.uaz.edu.mx/histo/Biologia/FaiUnneAr/Pdf/hipofisis.pdf

 Casado, V. (s. f). 19 Enfermedades causadas por el estrés. Recuperado


de:
 https://www.lifeder.com/enfermedades-causadas-estres/

 Casas H. (2000). Vivir bajo presión. El estrés. Barcelona: Editorial


Océano.

 Choliz, M. (2005). Psicología de la emoción. El Proceso emocional.


Recuperado de: https://www.uv.es/choliz/Proceso%20emocional.pdf

 Cingolani, H., Houssay, A. (2000) Fisiología Humana de Houssay.


Buenos Aires: Editorial El Ateneo.

 Corbin, J.A. (s, f). Psicología emocional: principales teorías de la


emoción. Recuperado de:
https://psicologiaymente.net/psicologia/psicologia-emocional

 Dvorkin, M.A, Cardinali, D.P. Best y Taylor (2003). Bases Fisiológicas


de la Práctica Médica. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.

 DEPSICOLOGIA.COM (s,f). La impronta. Recuperado de:


https://depsicologia.com/la-impronta/

 Hyman, S.E. (2003). Diagnosing Disordes. En Scient Am 289(3).

 Lahitte, H.B., Ferrari, H.R., Lázaro, L. (2002, diciembre). Sobre el


etograma, 1: del etograma como lenguaje al lenguaje de los etogramas.
En Revista de Etología 4(2). Recuperado de:
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-
28052002000200005
 Moscoso, M. (2009, Octubre 02). De la mente a la célula: impacto del
estrés en psiconeuroinmunoendocrinología. En LIBERABIT, 15(2), 143-
152; Lima (Perú).

 Moscoso, M. (s, f). Estrés crónico y cáncer. Estrés crónico, emociones y


cáncer. Recuperado de:
https://estrescancer.wordpress.com/estres-cronico-y-enfermedad/

 Moya, M. (2010) Etología. Recuperado de:


http://psicoterapeutas.eu/etologia/

 Newleld, R. (1984). Psicopatología y stress. Barcelona, España:


Ediciones Toray, S. A.

 Ortega, A. (s, f). ¿Qué es la Etología y cuál es su objeto de estudio?


Recuperado de: https://psicologiaymente.net/psicologia/etologia

 Overblog. (2014). Los padres de la etología. Recuperado de:


http://biologo.over-blog.es/article-los-padres-de-la-etologia-
122744501.html

 Proyecto de Innovación Docente. (2009). Aula virtual de Psicología.


Recuperado de: http://www.ugr.es/~aula_psi/Etologia.htm

 Psicoactiva. (s,f) ¿Qué son las emociones?


Recuperado de: https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-
emociones/

 Psikipedia. (s,f). Proceso emocional.


Recuperado de: https://psikipedia.com/libro/emocion/2727-proceso-
emocional

 Rodríguez, S. (s,f). Funciones de la hipófisis. En Endoneurocirugía.


Recuperado de:
http://rodriguezbarcelo.es/endoneurocirugia/divulgacion%20funciones%2
0de%20la%20hipofisis.html

 Rolls, E.T. (2013, Diciembre 24). Limbic systems for emotion and for
memory, but no single limbic system. Cortex. Epub 2013 Dec 24.

 Salzman, C.D., Fusi, S. (2010) Emotion, cognition, and mental state


representation in amygdala and prefrontal cortex. En Annu Rev Neurosci
33.

 Sapolsky, R. (2003). Taming Stress. En Scient Am. 289 (3).

 Unidad Hospitalaria de Estrés (1997). Consecuencias del estrés.


Recuperado de: http://www.cop.es/colegiados/mu00856/estres.htm
 Universitat de Vic. (s, f). Cómo hacer un etograma. En Hacemos ciencia.
Recuperado de: http://mon.uvic.cat/femciencia/que-hem-de-fer-per-
investigar/tecniques-per-estudiar-el-comportament-animal/com-fer-un-
etograma/
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA PROPUESTA POR EL DOCENTE:

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/004023.htm
http://platea.pntic.mec.es/~macruz/enlaces/psico/cerebro.html
http://www.psicologia.unam.mx/pagina/es/55/psicobiologia-y-neurociencias
http://psicobiologiadelgenerohomo.blogspot.com/2013/01/desarollo-psicobiologico-
humano.html
http://www.slideshare.net/monicasandovalsaenz/historia-de-la-psicobiologia-12621419
http://www.mundoanimalia.com/articulo/_Que_es_la_etologia_
http://www.etologiaveterinaria.net/
http://www.liberaong.org/nota_conceptos.php?id=67
http://www.desdeelexilio.com/2011/11/04/etologia-humana-entrevista-a-irenaus-eibl-
eibesfeldt/
http://www.youtube.com/watch?v=7JuXZPDw1c0
http://www.youtube.com/watch?v=8UBv6o4fGEA

NOTA: 2 puntos podrían ser adjudicados al alumnos teniendo en cuenta la correcta


redacción, ortografía y sintaxis del trabajo presentado. Adicionalmente puede
agregarse, portada propia, dedicatoria, agradecimientos, índice y referencias a pie de
página. Las imágenes para ilustrar las respuestas en las diferentes preguntas serán
consideradas igualmente favorables para una adecuada presentación.

 La totalidad de los trabajos cargados en el campus son evaluados por el


docente en los plazos respectivos.
 Aquellos trabajos que sean enviados con un desarrollo incompleto o sin ningún
respuesta realizada obtendrán
nota mínima desaprobatoria.
 Los trabajos que sean cargados en el campus y que no correspondan a la
asignatura correcta. No podrán ser remplazados por el alumno, salvo previa
comunicación con la coordinadora de la carrera sustentando las causas de tal
incidencia y solicitando la consideración de su caso.
 Todo trabajo que no se presentó y cargó en el campus en la fecha indicada. No
podrá ser remitido al docente .En ese caso el alumno deberá comunicarse con la
coordinadora afín de explicar dicha incidencia y solicitar la evaluación
extemporánea, qué en caso de ser aceptada contará con la puntuación que la
coordinación estime pertinente.

S-ar putea să vă placă și