Sunteți pe pagina 1din 71

TEMA I

EL DERECHO PENAL, IMPORTANCIA Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA

INTRODUCCION
El derecho penal, es un producto social, de cuya gestación y desarrollo dan noticia
las diversas etapas que son materia de su desenvolvimiento histórico. El derecho
penal nace desde tiempos ancestrales no propiamente con la denominación de hoy
en día, pero si con ciertas características que nos permiten hablar ya de un derecho
penal. No podemos hablar si quiera de la existencia de un derecho al inicio de
la humanidad como tal, ya que el derecho lo encontramos cuando se empiezan a
agrupar personas con algún propósito o fin en común, desde las culturas más
antiguas podemos ya encontrar bases y principios de un derecho penal, en las
grandes civilizaciones de la antigüedad es indudable ver como se regían conforme
a sus leyes penales y así como se castigaban a aquellos que interrumpían el orden
social en el que se encontraban.
A través del tiempo y de la historia mundial podemos observar los diversos
cambios que se van dando gradualmente con respecto al derecho penal y sus penas
y como estas se sancionaban y por quienes eran aplicadas así encontramos las
etapas del derecho penal, lo que llamamos la venganza privada, venganza pública,
etapa humanística y científica.
Así podemos encontrar las escuelas que se fueron formando con el paso del
tiempo con grades exponentes, en donde su función era plasmar las ideas que
aquello tiempos imperaban así podemos hablar de las dos grandes escuelas del
derecho penal, la escuela clásica y la escuela positivista y más al final la tercera
escuela que nació en Italia.
El Derecho mexicano no puede ser revisado en forma aislada, nos enteraremos
entonces, que existió un Derecho Penal precortesiano que castigaba de una forma
en el pueblo tarasco, otra en el maya y una más entre los aztecas.
Durante la época colonial lo que dictaba el soberano, el Real y Supremo Consejo
de Indias o lo que se codificaba en el viejo mundo, traía consigo grandes cambios
en el poder punitivo de las autoridades de la Nueva España.
Al final del movimiento de Independencia se generan varios intentos por dar al
México liberado una Carta Magna. Es en este periodo donde las garantías del
inculpado cobran mayor auge como producto de las mismas ideas liberales.

1.1 GENERALIDADES DEL DERECHO Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO


PENAL
Generalidades:
En el derecho no incluye el concepto referente a la pena porque esta es una
consecuencia y no un elemento del delito. Dentro del derecho todo lo referente a
pena es objeto esencial del Derecho Penal, se debe tener presente, que el castigo
impuesto por el hecho ilícito penal provoca ejemplaridad y, entre otros efectos
más, previene la delincuencia.
No bastaría a un estado de derecho, o la mera existencia del Código Penal para
lograr ese fin, porque se ha visto a través de la historia que, para llevarlo a cabo, es
indispensable que los órganos estatales competentes observen un conjunto de
actos y formas capaces de justificar la actualización de la pena y, esta circunstancia
conduce, precisamente, a una de las disciplinas integrantes del ordenamiento
jurídico: EL DERECHO PROCESAL PENAL.”
Tres son , en el tiempo y en el espacio ,los sistemas de enjuiciamiento criminal
practicados : inquisitivo , acusatorio y mixto .Es necesario conócelos desde una
doble perspectiva , a saber : sistemáticamente , como modelos posibles para
cualquier régimen de procedimiento penal , dotados de ciertas notas específicas ,
erigidos en esquemas para la inserción de los regímenes concretos , e
históricamente es consideración dinámica , según en sucesiva y en ocasiones
simultanea aparición del tiempo . Dado que la historia del procedimiento penal es,
desde cierto puno de vista, la historia de los sistemas de enjuiciamiento, hemos
creído oportuno describir los rasgos determinantes de estos antes de emprender el
examen de aquella.
La realidad; son abstracciones; aun históricamente es improbable su existencia; han
sido mixtos y no formas puras, todos los sistemas que han existido. También Acero
manifiesta que los sistemas referidos quizá no correspondan, en toda su extensión
y estricta pureza, a ningún periodo determinado; son en realidad, dice: esquemas
construidos con los caracteres dominantes o extremos que en la práctica se han ido
sucediendo mezclando o combinando en proporciones y aspecto variadísimos.
Ciertamente pues, los esquemas puros constituyen más bien abstracciones de
donde su examen en la realidad de las cosas remataria, sobre todo, en un problema
de intensidad.

1.2 DEFINICIÓN DE DERECHO PENAL


Es el conjunto de normas de derecho público que estudia los delitos, las penas y
medidas de seguridad aplicables a quienes realicen las conductas previstas como
delitos, con el fin de proteger los bienes jurídicos fundamentales de la sociedad y
de los individuos, regulan la potestad punitiva (facultad que corresponde a un
determinado sujeto, en la actualidad del Estado, de imponer penas o medidas de
seguridad ante la comisión de delitos)del estado, asociado a hechos, estrictamente
determinados por la ley, que conlleva a una pena.
A través del Derecho Penal se incriminan hechos, y a las personas que cometen
esos hechos se les imponen penas, si se estima que son culpables. Si no pueden
merecer esa consideración (culpabilidad) a los sujetos peligrosos que han
delinquido, les serán aplicables medidas de seguridad.
1.3 PARTES EN QUE SE DIVIDE EL DERECHO PENAL

INTODUCCION

TEORIA DE LA LEY
PENAL

PARTE GRAL.

TEORIA DEL DELITO


*Estudio del delincuente*

DERECHO PENAL
TEORIA DE LA PENA
DE MEDIDAS DE
SEGURIDAD

DELITOS EN
PARTICULAR
PARTE ESPECIAL

PENAS Y MEDIDAS DE
SEGURIDAD *Aplicadas
A casos concretos*

1.4 DERECHO PENAL OBJETIVO Y DERECHO PENAL SUBJETIVO

Derecho penal en sentido objetivo y subjetivo:

Sentido objetivo: facultad que tiene el estado para definir delitos, penas y medidas
de seguridad Ahora bien, de manera más precisa puede decirse que el derecho
penal objetivo en sentido estricto es el conjunto de normas jurídicas consagratorias
de los supuestos de hecho y de las consecuencias jurídico penales imponibles a
quienes vulneran tales normas.
Así pues, el derecho penal, como todo derecho es un orden de la conducta humana,
esto es, un conjunto de cuya unión resulta un sistema compuesto por diferentes
textos normativos como lo son la Constitución, los tratados, las leyes ordinarias, e
incluso los decretos leyes y los decretos especiales.

Sentido subjetivo: Facultad del estado para sancionar al particular que ha


infringido la ley, hoy en día es inobjetable la igualdad de todos los hombres frente a
la ley; también lo es la igualdad ante la jurisdicción. Sin embargo, razones políticas,
sociales y prácticas, concertadas en diversa proporción introducen variantes de
mayor a menor cuantía en este régimen de igualdad. Así tales variantes se traducen
en fundada desigualdad al través de los institutos de inviolabilidad o impunidad,
inmunidad y enjuiciamiento destinado a su aplicación. En cambio la inmunidad
plantea solo un detenimiento transitorio de la jurisdicción, y el enjuiciamiento
privilegiando se traduce en una interpolación en el procedimiento común

1.5 HISTORIA GENERAL DE DERECHO PENAL.

HISTORIA GENERAL DEL DERECHO PENAL

CÓDIGO HAMMURABI BABILONIA XXIII A. DE J.C


Contenía a la venganza privada con la limitación de talión (talis: lo mismo o
semejante) carácter sacerdotal de la punición. Distinguió entre dolor, culpa y caso
fortuito.
CHINA: CINCO PENAS
Penas de carácter sagrado que se cumplían en lo terreno y seguían después de la
muerte predominaron la venganza y el talión que podía ser simbólico se aplica la
pena de muerte con fines de purificación y ejemplaridad.
LEYES MOSAICAS:
Influencia babilonia, justicia como brazo de yahve, castiga, premia y libera.

La ley es sinónimo de justicia aunque se reconoce la asistencia de legalidades


injustas y opresoras la ley es vinculatoria para todos. El delincuente merece respeto
pues no ha perdido la calidad de ser hombre merecedor de respeto y amor por ser
imagen a de Dios.
La sanción debe de aplacar a la divinidad ofendida, purificar al delincuente y
reinsértalo en la vida.
LEYES DE MANU INDIA S.XI A DE J.C
No reconoció a talión como consecuencia del delito pero conservo la venganza
divina, pues consideraban que el derecho de castigar proviene de brama (diosa) y
se lo ejecuta el rey. La pena tenia efectos vindicatorios pero la ley no era aplicada
por igual por la existencia de las castas.

ZEND AVESTA PERSIA, S.XI A. DE J.C


Termino posiblemente con la primera esta de derecho penal persa, en que se
aplicaban brutales penas con la crucifixión y el scaffismo (muerte cruel y muy lenta).
Distinguió la intención, negligencia y el caso fortuito. Consideraba que la pena tenía
fines exploratorios.

LEGISLACIÓN DE LICURGO ESPARTA. S. IX U XVII A DE J.CDe espíritu heroico


imponía penas severas , a los soldados , sancionaba el celibato y la piedad para el
esclavo, se ordenaba la muerte a los neonatos deformes, y consideraba a la
destreza en el hurto.

DERECHO PENAL ROMANO


Delito (delictum) : era considerado principalmente como una forma de surgimiento
de obligaciones , de las cuales solo podían sustraerse los locos durante el ataque
de locura , los infantes.
En las XII tablas se consideraba la venganza privada, el talión y la compensación.
Se distinguió entre lo delitos públicos, como los que atentaban contra el orden
publico la organización política administrativa a la seguridad del estado, estos se
perseguían en tribunales especiales u otros órganos como el senado y la pena de
muerte y la multa.Los contenidos penales se hallaban en los terrible libri del digesto
(550 de J.C) que contenían legislación penal sustantiva y adjetiva.

DERECHO PENAL GERMÁNICO


Distinguió delitos voluntarios e involuntarios y estableció la composición en tres
formas pago a la víctima como reparación del daño a la familia como rescate al
derecho de venganza y la comunidad, como pena adicional a la primera. La prueba
se finco en el juramento a través de juicio del agua (surgimiento en agua bendita)
juicio de hierro rojo (valoración de quemadura causada por un hierro) y por las
ordalías (luchas de acusado y acusador)

DERECHO CANÓNICO
Se humanizo la justicia penal que fue orientada a la reforma moral del delincuente,
se cambio la venganza por el perdón y se estableció la posibilidad de la rendición
por medio de la penitencia, la caridad y la fraternidad.
El delito fue concebido como un pecado que ofendía a Dios por lo que tuvo gran
relieve la venganza divina con excesivas de expiación y penitencia, el procedimiento
paso de acusatorio a inquisitivo y el poder de la iglesia como brazo ejecutor de la
voluntad divina en lo temporal y lo trascental alcanzo niveles brutales en las penas
que en la actualidad, con el codex Iuris Canonice de pio X en 1904 en su libro V
donde se establecen los delitos ( arts. 2195-2213) y las penas (arts.2214-2313) solo
incumben a lo espiritual.

DERECHO EUROPEO MEDIEVAL Durante el largo periodo en que consistió la


edad media, se dio en el derecho penal una mezcla de elementos romanos ,
canónicos y barbaros . La pena tenía un papel infamante e intimidatio aguzando el
ingenio se crearon las más crueles penas : la tortura era la forma de atraer la
confesión surgieron , calabozos , las jaulas de hierro o madera , la horca , los azotes.
Estas torturas no cambiaron al terminar, la edad media sino que siguieron durante
una parte del renacimiento , hasta el surgimiento de iluminismo.,
Se sancionaba a capricho de los monarcas, y estas situaciones no cambiaron al
terminar la edad media sino que surgieron durante una parte del renacimiento,
hasta el surgimiento del iluminismo.

DERECHO PENAL ILUMINISTA


Filosóficamente las ideas de los enciclopedistas trajeron nuevas ideas sobre el ser
humano y las instituciones políticas que repercutieron en las ideas jurídicas (Grocio,
Pufendorf, montesquieu), y en particular con lo penal en el surgimiento de deidelitti
e delle pene (tratado de delitos y de las penas publicado en 1746) de Cesare
Bonnesana Marques de Beccaria, libro en que denuncio el arbitrario ejercicio del
pode mal dirigido que presentaba varios ejemplos de fría atrocidad.
Ideas que llevaron a Rusia , la Toscana , las Sicilias , Prusia y Austria , para
finalmente consagrarse la cancelación de los abusos medievales, en Francia con
la declaración que se limita la posibilidad de tipificar a solo aquellas acciones
nocivas para la sociedad( art 5), solo las penas necesarias (art.8), la irretroactividad
de las leyes por cuanto a las penas (art.8) , y el principio de igualdad ante la ley
(art.6).

LA CODIFICACIÓN S.XIX
Tres son los troncos comunes de donde surge la codificación penal en Europa y el
resto del mundo: el código penal francés (1810), llevado a todos los países
conquistados por Napoleón, tuvo la virtud de poner orden en las caóticas
legislaciones dominadas; el código penal de feuerbach (1813), que surgieron los
países enemigos de Bonaparte, de mejores técnicas y estructura, introduce el
principio nullum crimen, nullumpoena sine lege, que a pesar de constituir una
adelantada garatia, no suavizo las penas, y finalmente el código de Toscana (1853)
mucho más benigno provocando por el humanismo de lo que luego se llamaría
escuela clásica

DERECHO PENAL CIENTÍFICO


Introduce a la justicia penal, elemento científicos para considerar al delito como
consecuencia de intrincados factores que determinan a un sujeto (delincuente) que
debe ser visto con la máxima preocupación científica, para que la pena tenga como
objetivo corregir sus inclinaciones viciosas y no simple e inútilmente, propinarle
sufrimiento, terminando con ello con la concepción abstracta de del delito que
ofreció la escuela clásica.
La medicina forense se encuentra en la génesis de la criminología y constituye, por
cierto un auxiliar indispensable de la administración de justicia, particularmente en
el orden penal. La pericia médico forense posee sustantividad y especial desarrollo
en el cuadro de la pericia en general.

1.6 EVOLUCION DE LAS IDEAS PENALES

Evolución de las ideas penales

A lo largo del tiempo, la función represiva se ha asentado hacia diversas rutas


según los distintos pueblos, se agrupan en cuatro periodos.

VENGANZA PRIVADA
VENGANZA DIVINA VENGANZA PERIODO
PÚBLICA HUMANITARIO

VENGANZA PRIVADA:

Es primer periodo de formación del derecho penal, y fue el impulso de la defensa o


de la venganza privada la ratio essenti de todas las actividades provocadas por un
ataque injusto por falta de protección adecuada que hasta se organiza cada
particular , cada familia y cada grupo se protegía y tomaba justicia por sí mismo.
Hubo honestidad de limitar la venganza de la sangre o época y así la formula de
talión “ojo por ojo y diente por diente”

VENGANZA DIVINA:
En este periodo, en el progreso de la función represiva, constituye una etapa
evolucionada de la civilización de los pueblos los conceptos derechos y religión se
funden en uno solo, y así el delito, más que ofender a la persona o al grupo ofende
a la divinidad (Dios).

VENGANZA PÚBLICA:
Es cuando se castigaba a las personas en público, con azotes en las plazas
mayores y algunos otros métodos de tortura para concluir su ejecución.

PERIODO HUMANITARIO:
“En este periodo surge la declaración universal de los derechos del hombre y del
ciudadano en 1789 y empiezan a ser respetados e iniciados los juicios justos para
los delincuentes, En este periodo se desechó la venganza y se procuró el cambio
de las penas que eran atroces por otras más suaves”. Se presenta en el momento
en que se desarrolla la época conocida como “ilustración”, en materia penal la obra
que más resalta es la de Milanés Cesare Bonnesana Marques de Beccaria.
Nació como reacción a la excesiva crueldad imperante en la aplicación de penas.
Dentro de esta corriente, se pugna por la exclusión de suplicios y crueldades
innecesarios, se propone la certeza contra las atrocidades de las penas, se
preconiza la peligrosidad del delincuente como punto de mira para la determinación
de las sanciones aplicables y se urge por una legalidad de los delitos y de las penas.
Se trata de buscar penas proporcionales. Después del siglo. XVI, la Iglesia Católica
mantiene la pena de muerte para ciertos delitos y también la tortura. Pero por otro
trató de humanizar ciertas penas, especialmente en cuanto al tormento, por
ejemplo: derecho de asilo.

1.7 ESCUELAS PENALES

ESCUELA CLÁSICA:
Es una corriente que apareció a raíz de las nuevas ideas surgidas como reacción
vigorosa a lo anterior y ancestral forma de ver al derecho penal. La Escuela
Clásica estudia los problemas penales desde el punto de vista del “…
delito, p e n a y j u i c i o , e l o r d e n e s i n a l t e r a b l e ”
Programa del Curso de Derecho Criminal , Buenos Aires, Argentina. EJEA, 11va, 1944,
vol. I, pp., 24)
•La Escuela Clásica se forma como una reacción a la barbarie de los métodos
medievales donde primaba la tortura como medio de obtención de pruebas;
•S u r g e c o m o r e a c c i ó n e l p r i n c i p i o d e j u z g a d o , e s d e c i r ,
t r i b u n a l e s d i f e r e n t e s p a r a l a nobleza y los plebeyos.
Entre los pensadores más notables de esta corriente encontramos a:

MANUEL KANT: Para quien la pena es un imperativo categórico, una exigencia de


la razón y de la justicia y consecuencia jurídica del delito realizado, afirma también
que "el mal de la pena debe ser igual al mal del delito".

ROMAGNOSI: Para quien "el Derecho Penal es un derecho de defensa que debe
ejercitarse mediante la punición de los delitos pasados, para conjurar el peligro de
los delitos futuros, por ser el delito contrario al derecho de los hombres".

HEGEL: Para quien "el delito es negación del derecho y la pena es negación del
delito".
VON FUERBACH: Para quien "no hay delito, ni pena, si no hay una ley que los
precise, anterior al hecho ilícito cometido".
FRANCISCO CARRARA: El más grande representativo de esta corriente de
pensamiento, (1805-1888) quien es considerado el padre de la Escuela Clásica del
Derecho Penal, porque dio una sistematización impecable. Carrara sostiene "que el
derecho es connatural al hombre; Dios lo dio a la humanidad".
La ciencia del Derecho Criminal es una serie de razones emanadas de la ley moral,
preexistente a las leyes humanas.
El delito es un Ente Jurídico que tiene dos fuerzas esenciales:
• 1. Una voluntad inteligente y libre
• 2. Un hecho exterior lesivo del Derecho y peligroso para él mismo.
La pena con el mal que inflige al culpable, no debe exceder a las necesidades de
la tutela jurídica, si excede, ya no es protección del derecho, sino violación del
mismo.

ESCUELA POSITIVA:
Como reacción contraria a la escuela clásica, surge esta corriente, la cual se
fundamenta en bases científicas que corresponden a las ciencias naturales.
Nace a consecuencia del auge alcanzado por las ciencias naturales y los estudios
Filosóficos y Científicos que se hicieron sentir en todas las disciplinas culturales.
Esta corriente surgió como negación rotunda de las concepciones anteriores de la
Escuela Clásica, cuyo idealismo y abstracción fueron combatidos por los
positivistas quienes pretendieron cambiar el criterio represivo, suprimiendo la
fundamentación objetiva del delito para dar preponderante estimación a
la personalidad del delincuente.
Todo el pensamiento científico debe descansar en la experiencia y la observación y
se fundamenta en tesis materialistas de que no existe ningún conocimiento más allá
de lo que se pueda percibir con los sentidos; por lo cual el método seguido en
sus investigaciones es el inductivo, el cual es aplicado en la investigación de la
naturaleza, basándose en la observación y la experimentación, para luego inducir
las reglas generales.
Entre los fundadores de la Escuela Positiva del Derecho Penal destacan
principalmente:

CESAR LOMBROSO: Sostuvo que las características del criminal principalmente


eran un ser activo, con regresión al salvaje, un epiléptico, un loco moral.

ENRIQUE FERRI: Modifica la doctrina de Lombrozo y estima que si la conducta


humana se encuentra determinada por instintos heredados, también debe tomarse
en consideración "El Medio Ambiente" que rodea al individuo; en el delito también
concurren causas sociológicas.
RAFAEL GAROFALO: Es quien con más sentido jurídico pretendió dar contextura
jurídica a las concepciones positivistas, haciendo la distinción entre el Delito Natural
y el Delito Legal y Artificial.
DELITO NATURAL.- Se entiende como la violación de los sentimientos altruistas de
piedad y de probidad, en la medida media que es indispensable para la adaptación
del individuo a la colectividad.

DELITO LEGAL O ARTIFICIAL.- Es la actividad humana que, contrariando la ley


penal, no es lesivo de los sentimientos de piedad y probidad.
Para Garófalo, lo fundamental del delito es la oposición a las condiciones básicas
indispensables para la vida gregaria.
Entre las concepciones comunes que sustenta la Escuela Positivista son:
• 1. El punto de mira de la justicia penal es el delincuente; el delito no es sino un
síntoma revelador de su estado peligroso.
• 2. La sanción penal, para que derive del principio de Defensa Social, debe estar
proporcionada y ajustada al estado peligroso y no a la gravedad objetiva de la
infracción.
• 3. El método es el inductivo-experimental.
• 4. Todo infractor de la Ley Penal, responsable moralmente o no tiene
responsabilidad legal.
• 5. La pena posee una eficacia muy restringida, importa más la prevención que la
represión de los delitos, y por lo tanto importan más las medidas de seguridad que
las penas mismas.
• 6. El juez tiene la facultad para determinar la naturaleza delictuosa del acto y para
establecer la sanción, imponiéndola con duración indefinida para que pueda
adecuarla a las necesidades del caso.
• 7. La pena como medida de defensa, tiene por objeto la reforma de los infractores
re adaptables a la vida social y la segregación de los incorregibles.

DERECHO PENAL VIGENTE:


Es un conjunto normativo, perteneciente al derecho público interno, que tiene por
objeto al delito, al delincuente, y la pena o medida de seguridad, para mantener el
orden social, mediante el respeto de los bienes jurídicos tutelados por la ley.

1.8 LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL

Fuente del Derecho, es aquello que: le da vida, lo que hace existir o lo produce.
Se clasifica en:

FUENTES DE PRODUCCION.- Es la voluntad que dicta las normas jurídicas, la


única fuente de producción es el Estado, quien en uso de su soberanía manifiesta
su voluntad a través de las leyes.,
siendo monopolio del Estado la facultad de acuñar delitos y fijar sus penas, él se
constituye en la única fuente de producción del derecho penal siendo monopolio del
Estado la facultad de acuñar delitos y fijar sus penas, él se constituye en la única
fuente de producción del derecho penal

FUENTES DE CONOCIMIENTO.-Forma del derecho objetivo que asume en la vida


social, el legislador mexicano reconoce: la ley, la costumbre, los usos, la equidad, y
la jurisprudencia.
No hay más fuente de derecho que la ley. La costumbre, la jurisprudencia y la
doctrina podrán tener influencia más o menos directa en la sanción y modificación
de las leyes, pero no son fuentes de derecho penal. La ley debe ser la única fuente
del derecho penal, la ley es advertencia y garantía: advertencia de que será penado
quien cumpla la conducta que la ley describe y garantía de que sólo en tales casos
el Estado pondrá en funcionamiento el resorte penal.
La doctrina, la jurisprudencia y la costumbre no son fuentes de conocimiento de la
legislación penal. La ética social debe ser tenida en cuenta en la interpretación de
la ley cuando ella, tácita o expresamente, se remite a esas pautas de conducta,
como sucede cuando, por ejemplo, se refiere a la "mujer honesta" o cuando es
menester marcar los límites del cuidado debido para determinar si hubo culpa o los
límites del fraude comercial o industrial y las maniobras competitivas y publicitarias
lícitas en esas actividades.

1.9 LOS DOGMAS PENALES EN EL DERECHO MEXICANO.

En torno a las ideas liberales de estricta legalidad, que constituyen verdaderas


garantías para la persona humana, se han establecido diversos principios; el clásico
y más importante dice: nullum crimen, nullapoena sine lege; es decir, no hay crimen
sin ley y tampoco hay pena sin ley; de ahí se deriva que la pena sólo puede aplicarse
a consecuencia del delito y aquella y éste únicamente encuentran su origen en la
ley.

Además del principio ya apuntado, existen otros, como nemojudex, sine leye, para
significar que ningún juez puede tener autoridad o jurisdicción no derivadas de la
ley.
Non bis in idem, con lo cual se expresa que nadie debe ser juzgado dos veces por
el mismo delito.

Non reformatio in peius, no puede aplicarse una reforma en perjuicio del justiciable

NULLUM CRIMEN SINE PREVIA LEGE POENALE SCRIPTA ET STRICTA (no hay
delito sin previa ley penal escrita y estricta) establece como la única fuente directa,
inmediata y suficiente del mismo, a la ley, y este principio es válido sólo en tanto
que está establecido legalmente. En México es en la Constitución, base del sistema
jurídico, donde se establece a la ley como la única fuente directa del Derecho Penal:

CONSTITUCION
Artículo 14.- A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones
o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente
establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento
y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.
En los juicios del orden criminal queda prohibido imponer, por simple analogía y aun
por mayoría de razón, pena alguna que no esté decretada por una ley exactamente
aplicable al delito de que se trata.

En los juicios del orden civil, la sentencia definitiva deberá ser conforme a la letra o
a la interpretación jurídica de la ley, y a falta de ésta se fundará en los principios
generales del derecho.

Además del principio ya apuntado, existen otros, como:


*Nemojudex, sine leye-ningún juez puede tener autoridad o jurisdicción no
derivadas de la ley.
*Non bis in ídem-que nadie debe ser juzgado dos veces por el mismo delito.
*Non reformatio in peius-no puede aplicarse una reforma en perjuicio del justiciable
*Nullum crimen sine previa legepoenale- No hay delito sin previa ley penal
*Nullapoena sine lege-No hay pena sin ley
*Nullumcrimen sine poenalegale- No hay delito sin pena legal
*Nullapoena sine crimine- No hay pena sin delito

TEMA II

TEORÍA DEL DELITO

2.1 TEORÍA DE LA NORMA PENAL.

CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA JURÍDICA:


*Son bilaterales (suponen deberes y derechos)
*Heterónomas (Su origen no está en la voluntad de la personas sujeta a ella)
Externas: (Regulan el comportamiento del hombre hacia su ámbito social)
*Son Coercibles: ( Se pueden imponer al individuo por la fuerza del estado)

OTRAS NORMAS: ÉTICAS Y RELIGIOSAS; SUS CARACTERÍSTICAS SON:


Unilaterales:(Sólo imponen deberes)
*Autónomas: (El propio sujeto se impone el cumplimiento)
*Internas: (Su observancia se refiere a comportamientos hacia la conciencia del
individuo)
*Incoercibles: ( En caso de no cumplirse, no se pueden imponer forzosamente)

LA NORMA JURÍDICA COMO REGLA DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA


*Se integra de precepto y sanción. La jurídico- penal se integra de la misma
manera pero a los preceptos se le denomina tipo, (Descripción legal de una
conducta delictiva) y la sanción se le conoce como punibilidad (Penas o medidas
de seguridad)
EL MÉTODO DEL ESTUDIO DE LA NORMA PENAL:
*En el estado absolutista; imperaba el estudio de la norma bajo un esquema
religioso, escolástico, donde el poder divino de los reyes, de las leyes expedidas
por el monarca y de su aplicación no debían ser discutidos.
*En el Estado liberal: la norma se nutre de las ideas de los precursores de la
Revolución francesa, que impugnan el poder divino de los reyes y proponen un
contrato social como fuente de poder del Estado, las normas jurídico penales se
estudian de forma tipo racionalista-positivista, que parte de las leyes napoleónicas,
con base en un método deductivo y de análisis lógico abstracto (escuela clásica)
*Con la aparición del positivismo antropológico, sociológico y criminológico, último
cuarto del siglo XIX, se propone investigar la norma penal bajo una metodología
experimental naturalista de los hechos reales, concretos, naturales, con un análisis
inductivo, experimental (Escuela positivista)
*A fines del siglo XIX, se propone el llamado casualismo naturalista que se inicia
con el pensamiento de Franz Von Liszt donde estudia la norma bajo una
orientación político-criminal y además en un plano naturalísimo causal.
* Este esquema a principio del siglo XX permite el desarrollo del casualismo-
valorativo (normativo) más que subjetivo o psicológico, y éste a su vez permite el
nacimiento del finalismo o de la acción final (Hans Welzel) que abandona los
postulados casualistas y propone metodología basada en una estructura lógica,
con análisis valorativos de la antijuridicidad y culpabilidad.
*Funcionalismo político criminal de (Claus Roxin) Se apoya en el finalismo, pero
se aparta de varios aspectos. Insistiendo en la necesidad de una orientación
político criminal.
Fin de la norma penal: Está íntimamente relacionado con el estudio de la teoría de
la punibilidad; la norma penal persigue fines de prevención general, con el
propósito de que el individuo ante la amenaza de la pena, se abstenga de cometer
delitos; Fines de prevención especial, dirigido a la persona que violó la ley penal al
imponerle la sanción con la intención de rehabilitarlo y motivarlo para que no
reincida en violar el orden jurídico penal y afectar los bienes jurídicos protegidos
por la ley.

2.2 DIVERSAS CLASES DE INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL.


Por el sujeto que la realiza puede ser:

DOCTRINAL.- Surge de la investigación de los juristas y no tiene influencia sino a


través de la auténtica o la judicial.

AUTÉNTICA.- La que realizan los propios creadores de la ley, es la única


indiscutiblemente obligatoria y puede ser simultánea a la ley cuando en ella misma
se contiene la interpretación de los preceptos, o posterior, si la interpretación se
halla en un ordenamiento derivado de la ley interpretada.
JUDICIAl.- Realizada por los jueces al aplicar la ley al caso concreto dentro de sus
facultades arbitrales, solo es obligatoria la jurisprudencia ( en materia penal), debe
ser obligatoriedad formal por el principio de nullum crimen sine lege).

POR SU RESULTADO DEBE SER:


DECLARATIVA.- Cuando surge de la discrepancia entre lo objetivo de la norma
interpretada y el fondo encontrado.

RESTRICTIVA.- Cuando se concluye que la ley interpretada no tiene el alcance que


aparenta.

EXTENSIVA.- Si resulta que la ley interpretada tiene un alcance mayor del que
parece.
PROGRESIVA.- En tanto sea posible acoger en el precepto, nuevos datos
proporcionados por el transcurso del tiempo.

Por el método empleado:


Histórica.- Se refiere a que la norma debe entenderse en relación con el momento
en que se originó además del porque y para qué de su creación.
Gramatical.- También se le puede llamar interpretación fisiológica o literal,
consistente en establecer la norma, según el sentido estrictamente literal de la
disposición.
LÓGICO.- Llamada teológica o racional, parte de un análisis histórico, fundiendo la
interpretación histórica y la lógica y buscar revisar las circunstancias imperantes en
el momento en que se creó la norma.

SISTEMÁTICA.- Implica conocer y comprender todo el cuerpo legal al que


pertenece la norma por interpretar, para la considerada aisladamente; deben
tomarse en cuenta las doctrinas, escuelas y corrientes que ejercieron influencia en
la norma y la orientación jurídica del estado.

ANALÓGICA.- La interpretación analógica, consiste en interpretar la norma, de


manera que se recurriera a normas o casos similares entre si, a fin de desentrañar
su sentido.

2.3 ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL.


A pesar de que los temas que dilucidan sobre los ámbitos de validez de las leyes
penales se refieren más bien a la aplicación del derecho penal que al derecho en
si, es importante estudiar los límites de este, que por principio de cuentas también
están determinados en el derecho mismo. De tal manera que las preguntas sobre
el cuando, donde y sobre quien se van a aplicar las leyes penales, se vuelven a
tratar sus ámbitos de validez.

Dividiéndose en cuatro leyes, siendo éstas:


a).- LA LEY PENAL EN EL ESPACIO.- ( ámbito Espacial de Validez): por lo general
la ley penal nacional solamente tiene eficacia dentro del territorio del estado que la
dictó, por lo que se aplicará generalmente a todos los estantes no de una extensión
geográfica determinada sino del límite espacial de la soberanía del Estado.
b).- LA LEY PENAL EN EL TIEMPO.- (Ámbito Temporal de Validez): La ley penal
se aplica en todos los delitos ejecutados desde la fecha en que entran en vigor y
no a los realizados con anterioridad, por lo general se aplican solo en casos
presentes y provenir hasta que pierda su vigencia.
c).- LA LEY PENAL EN LOS ESTADOS FEDERALES.- (Ámbito Material de
Validez): Resulta necesario dilucidar la validez material de las leyes penales, solo
en los Estados Federados por la situación de que a las federación se le reservan
ciertas competencias que permiten la coexistencia de las leyes penales locales que
solo tendrán efecto dentro del territorio de cada Estado y una Ley Federal que
sancionará los delitos cometidos en contra de la Federación.
d).- LA LEY PENAL ANTE LAS PERSONAS.- (Ámbito Personal de Validez): En
los Estados liberales y a partir de la Déclaration des droits de ihomme et du
citoyen las leyes, entre ellas obviamente las penales, se aplican sin distinción a
todos y el aumento o disminución de la pena en la comisión de un delito
plurisubjetivo solo obedece a la participación de cada delincuente en la acción
criminal.
ÁMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ
En principio dice: Las leyes penales no obligan más allá del territorio del estado que
las dictó y estás se dividen en dos aspectos:
Aspecto POSITIVO.- La ley penal es aplicable a todos los estantes de un País.
Aspecto NEGATIVO.- La Ley Penal no se aplica a nadie fuera de dicho territorio:
Como PRIMERA excepción: en el principio de personalidad de la ley: Por la finalidad
de los Ciudadanos para el Estado del que son Nacionales.
Como SEGUNDA excepción: Principio Real. Para la determinación de la legislación
aplicable, se atiende a la nacionalidad del bien jurídico lesionado. Lo mismo sucede
con respecto a la nacionalidad de buques y aeronaves fuera del territorio de
soberanía de cualquier estado en el que se cometa un delito.
TEMPORAL DE VALIDEZ
En PRINCIPIO dice.- La irretroactividad de las leyes penales: Las acciones
delictivas serán sancionadas por las leyes penales Federales y cuáles les reserva
para sancionarlas conforme a las leyes penales locales.
La EXCEPCIÓN dice.- Es las retroactividad de la ley penal:- si posteriormente a la
ejecución de un delito la ley penal sufre una reforma o surge una nueva ley, es
posible que se aplique a los hechos anteriores, siempre que se beneficie al
indiciado, procesado, inculpado o reo.

2.4 TEORÍA DEL DELITO.


Teoría del delito, es un sistema de hipótesis que expresan a partir de una
determinada tendencia dogmática, cuales son los elementos que hacen posible
o no la aplicación de una consecuencia jurídica penal, a una acción humana,
dividiéndose en tres conceptos:
SISTEMA.- Por que representa un conjunto ordenado de conocimientos.
HIPÓTESIS.- Pues son enunciados que puedan probarse, atestiguarse o
confirmarse solo indistintamente a través de sus consecuencias.
TENDENCIA DOGMÁTICA.- No existe unidad, al ser parte de una ciencia social,
respecto a la postura con que debe abordarse el fenómeno del delito, por lo que
existe más de un sistema que trata de explicarlo.

2.5 CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS.


POR LA FORMAS DE CULPABILIDAD Y SE DIVIDEN EN DOS PARTES:
DELITO DOLOSO.- El autor ha querido la realización del hecho típico, hay
coincidencia entre lo que el autor hizo y lo que deseaba hacer.
DELITO CULPOSO O IMPRUDENTE.- El autor no ha querido la realización del
hecho típico. El resultado no es producto de su voluntad, sino del incumplimiento
del deber de cuidado.
POR LA FORMA DE ACCIÓN Y SE DIVIDE EN CUATRO PARTES SIENDO
ÉSTAS:
POR COMISIÓN.- Surgen de la acción del autor, cuando la norma prohibe
realizar una determinada conducta y el autor la realiza.
POR OMISIÓN.- Son abstenciones, que se fundamentan en normas que ordenan
hacer algo, el delito se considera realizado en el momento que debió realizarse la
acción omitida.
POR OMISIÓN PROPIA.- No están establecidos en el Código Penal, los puede
realizar cualquier persona, basta con omitir su conducta a la que la norma obliga.
POR OMISIÓN IMPROPIA.- No están establecidas en el Código Penal, es posible
mediante una omisión, consumar un delito de comisión (delitos de comisión por
omisión), como consecuencia el autor será reprimido por la realización del tipo legal,
basada en la prohibición de realizar una acción positiva. No cualquiera pude
cometer un delito de omisión impropia. Es necesario que quien se abstiene tenga
que deber de evitar el resultado (deber de garantes) ejem: La madre que no alimenta
al bebé y en consecuencia muere, esto es un delito de comisión por omisión.
POR CALIDAD DEL SUJETO ACTIVO Y SE DIVIDEN EN:
DELITOS COMUNES.- Pueden ser realizados por cualquier, no mencionan una
clasificación especial de autor, se refieren a él en forma genérica (el que).
DELITOS ESPECIALES.- Solamente pueden ser cometidos por un número limitado
de personas: aquellos que tengas las características especiales requeridas por la
ley para ser su autor.
DELITOS ESPECIALES PROPIOS.- Cuando hacer referencia al carácter del sujeto:
ejem: el prevaricato, que solo puede cometerlo quien es Juez.

SON DELITOS ESPECIALES IMPROPIOS.- Aquellos en los que la calificación


especificadle autor opera como fundamento de agravación o atenuación,
verbigracia la agravación del homicidio cometido por el ascendiente, descendiente
o cónyuge.

2.6 TEORÍA DE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO.


Es el cumplimiento típico antijurídico que protagoniza un cuidado, activa el sistema
penal oponiendo al autor una determinada consecuencia jurídica.
En principio se admite que las consecuencias jurídicas son: La Pena y las Medidas
de Seguridad, las Medidas Accesorias y las Responsabilidades Civiles, que
determinan el delito.
La Pena y las Medidas de Seguridad.- Puede afirmarse que la pena consiste en el
castigo que el Juez representando al Estado impone a aquellos que han violado
las norma jurídicas; se dice también que es la pena un mal que se le aplica al
delincuente.
La Pena y la Medida de Seguridad tienen características comunes. Ambas deben
ser forzosamente dictadas por el Juez, y las dos se suponen la comisión de un
delito.
En nuestra legislación, las penas y medidas de seguridad son enumeradas
conjuntamente sin distinguirlas, pero “la distinción radica mientras las penas llevan
consigo la idea de expiación y, en cierta forma, de retribución, las medidas de
seguridad, sin carácter aflictivo alguno, intentan fundamentalmente la evitación de
nuevos delitos. Propiamente deben considerarse como penas la prisión y la multa,
y los demás medios de que se vale el Estado para sancionar, como medidas de
seguridad, porque en la actualidad ya han sido desterradas otras penas, como los
azote4s, las marcas, las mutilaciones, etc.
De conformidad en lo dispuesto en el artículo 24 del Código Penal, las penas y
medidas de seguridad son:
1.- Prisión
2.- Tratamiento en libertad, semi-libertad y trabajo a favor de la comunidad.
3.- Internamiento o tratamiento en libertad de inimputables y de quienes tengan el
hábito o la necesidad de consumir estupefacientes o psicotrópicos.
4.- Confinamiento.
5.- Prohibición de ir a lugar determinado.
6.- Sanción Pecuniaria.
7.-Derogada
8.- Decomiso de instrumentos, objetos y productos del delito.
9.- Amonestación.
10.- Apercibimiento.
11.- Caución de no ofender.
12.- Suspensión o privación de derechos.
13.- Inhabilitación, destitución o suspensión de funciones o empleos.
14.- Publicación especial de sentencia.
15.- Vigilancia de la autoridad.
16.- Suspensión o disolución de sociedades.
17.- Medidas tutelares para menores.
18.- Decomiso de bienes correspondientes al enriquecimiento ilícito.
Y las demás que fijen las leyes.

2.7 NOCIÓN JURÍDICO FORMAL Y JURÍDICO SUBSTANCIAL


DEL DELITO.
Es un sistema categorial clasificatorio y secuencial, en el que, peldaño a peldaño,
se van elaborando a partir del concepto básico de la acción, los diferentes
elementos esenciales comunes a todas las formas de aparición del delito.1
Esta teoría, creación de la doctrina, aunque basada en ciertos preceptos legales, no
se ocupa de los elementos o requisitos específicos de un delito en particular
(homicidio, robo, violación, etc.), sino de los elementos o condiciones básicas y
comunes a todos los delitos.
Históricamente, se puede hablar de dos corrientes o líneas: la teoría causalista del
delito y la teoría finalista del delito. Para la explicación causal del delito la acción es
un movimiento voluntario físico o mecánico, que produce un resultado el cual es
tomado por el tipo penal, sin tener en cuenta la finalidad de tal conducta. La
teoría finalista del delito entiende la conducta como un hacer voluntario final, en
cuyo análisis deben considerarse los aspectos referidos a la manifestación exterior
de esa finalidad. La primera corriente considera preponderantemente los elementos
referidos al desvalor del resultado; la segunda, por el contrario, pone mayor énfasis,
en el desvalor de la acción

2.8 CUADRO SINÓPTICO DE LA TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO.

2. 9 SUJETOS Y OBJETOS DEL DELITO.


• Sujeto activo es la persona física que puede cometer un ilícito. Esta definición solo
comprende a las personas físicas, ya que una persona jurídica no puede ser sujeto
activo del delito: “Solo en la persona individual se da la unidad de voluntad y el
principio de individualidad de la pena” (Quisbert, 2007). El artículo 13 del código
penal federal argentino establece lo mismo.
• Sujeto pasivo es aquella persona que sufre el delito. Se suele dividir en dos, sujeto
pasivo impersonal y sujeto pasivo personal.
1. Sujeto pasivo impersonal: la víctima del delito es una persona moral o jurídica.
Por ejemplo: el robo a una sociedad anónima.
2. Sujeto pasivo personal: la víctima del delito es una persona física. Por ejemplo:
la víctima de homicidio.
Existen otros dos tipos de sujeto pasivo, que van dependiendo conforme se vayan
dando las circunstancias del delito. Se dividen en sujeto pasivo de la conducta y
sujeto pasivo del delito.
1. Sujeto pasivo de la conducta: es aquella persona que se ve afectada directamente
por la acción llevada a cabo por el delincuente (sujeto activo).
2. Sujeto pasivo del delito: es la persona que ve consecuencias de manera indirecta
a partir de la acción del sujeto activo.
Un ejemplo de estos dos últimos sería: el empleado se dirige al banco para hacer
un depósito en nombre de la empresa en la que trabaja, pero a mitad del trayecto
es asaltado. El delincuente lo agrede y le causa varias lesiones. El empleado es el
sujeto pasivo de la conducta (en él recae directamente la acción), mientras que la
empresa es el sujeto pasivo del delito (se ve afectada indirectamente porque el
dinero pertenecía a esta).

2.10 EL DELITO COMO ACCIÓN.


La conducta humana (acción u omisión) es la base de toda la estructura del delito,
por lo que se considera a la acción como núcleo central y el sustrato material del
delito. Sin embargo, el concepto de acción engloba igualmente el de omisión, en la
cual existe una conducta en la que conscientemente se evita una acción concreta.
Constituye el soporte conceptual de la teoría del delito y el eje de la
consideración axiológica y natural del hecho punible.
Una de las principales funciones del concepto de acción es servir de límite o filtro
para seleccionar previamente las acciones que pueden ser relevantes para
el Derecho penal. El concepto de acción ha experimentado una evolución en la que
se han entremezclado puntos de vista filosóficos, político-criminales y dogmáticos.
La acción es la conducta voluntaria humana, que consiste en un movimiento de su
organismo destinado a producir cierto cambio, o la posibilidad, en el exterior del
mundo vulnerando una norma prohibitiva3
Von Liszt define por primera vez el concepto de acción como la producción,
reconducible a una voluntad humana, de una modificación en el mundo exterior. En
este concepto, para la modificación causal del mundo exterior debía bastar cualquier
efecto en el mismo, por mínimo que sea. Debido a la imposibilidad del concepto
señalado de explicar la omisión. En resumen, el concepto de Beling consiste en
que la acción debe afirmarse siempre que concurra una conducta humana llevada
por la voluntad, con independencia de en qué consista esa acción (es decir, no
considera dentro de su concepto el contenido de la voluntad).

2.11 LA CONDUCTA Y SU AUSENCIA.


Como tal la Acción humana es ejercicio de actividad final. La finalidad o el carácter
final de la acción se basa en que la persona humana, gracias a su saber causal,
puede prever, dentro de ciertos límites, las consecuencias posibles de su actividad,
ponerse fines diversos y dirigir su actividad, conforme a su plan, a la consecución
es estos fines. Actividad final es un obrar orientado conscientemente desde el fin,
mientras que el acontecer causal no está dirigido desde el fin, sino que es la
resultante causal de los componentes causales existentes en cada caso. Por eso la
finalidad es “vidente”, y la causalidad “ciega”. La dirección final de una acción se
lleva a cabo en dos etapas:
1. La primera transcurre totalmente en la esfera del pensamiento. Empieza con la
anticipación (el proponerse) del fin, que el autor quiere realizar. De ello sigue la
selección de los medios de la acción para la consecución del fin. El autor determina
los factores causales que son requeridos para el logro del mismo.
2. De acuerdo con la anticipación mental del fin y la elección de los medios, el actor
efectúa su acción en el mundo real. Pone en movimiento, conforme a su plan, los
medios de acción escogidos con anterioridad, cuyo resultado es el fin. La segunda
etapa de la dirección final se lleva a cabo en el mundo real.
LA AUSENCIA DE ACCIÓN
Puesto que no hay delito sin acción, obviamente cuando no existe acción tampoco
hay delito. Invariablemente ocurre así cuando falta una manifestación exterior, o
sea, una modificación externa. No obstante, se prestan a dudas aquellos casos en
que existe un hecho externo, pero respecto del cual hay una ausencia de voluntad
que lo haya dirigido. Para resolverlos se ha establecido, como criterio general, que
no hay acción cuando se puede afirmar que la persona involucrada sólo ha
tomado parte físicamente en el hecho, pero sin intervención de voluntad
consciente en la conducción de dicho proceso causal

2.12 LA TIPICIDAD Y SU AUSENCIA.


Es el estudio del hecho real, concreto que se presenta en el mundo social, con
relación a mundo normativo, a su posible ubicación en el tipo penal, en el precepto
legal, o sea se confronta paso a paso un hecho que se supone delictivo.
La tipicidad debe de contener los siguientes elementos:
1. - DEBER JURIDICO.- Deber jurídico penal.
2. - BIEN JURIDICO.- bien jurídico
3. - SUJETO ACTIVO.- voluntabilidad, imputabilidad, calidad de garante ,calidad
especifica y pluralidad específica.
4. - SUJETO PASIVO.- calidad especifica, pluralidad especifica.
5. - OBJETO MATERIAL.- objeto material.
6. - CONDUCTA TIPICA.- voluntad dolosa, voluntad culposa, actividad, inactividad,
resultado, mediosref, erencias temporales, referencias espaciales, referencias de
ocasión.
7. - LESION O PUESTA EN PELIGRO DEL BIEN JURIDICO.- lesión del bien
jurídico, puesta en peligro del bien jurídico.
8. - VIOLACION DEL DEBER JURIDICO PENAL.- Violación del bien jurídico penal.

LA ATIPICIDAD.- La ausencia de alguno de los elementos del tipo señalados en los


sub-conjuntos, acarrea la atipicidad del hecho que se presumía delictivo. En este
aspecto la atipicidad funciona como ha quedado expuesto en los sistemas
causalistas y finalista, es decir hasta que aparezca cualquier atipicidad y el tipo legal
al cual se confronta el hecho deba desechar la posibilidad de la comisión del delito.

2.13.LA ANTIJURIDICIDAD.
Se dice que es contrario a lo derecho pero en si, es aquella conducta típica que no
esta amparada en alguna causa de justificación.

ELEMENTOS:
a) Conducta típica, que precede en un plano lógico a la antijuridicidad.
b) Una norma Jurídica, en la cual subyace la norma de cultura que se tomo en
cuenta para crear la propia norma jurídica.
c) Un juicio valorativo, de carácter objetivo, que implicará en ocasiones el estudio
total del sistema jurídico, ya que ésta es unitaria, pues la norma de cultura no se
encuentra en forma expresa en la norma jurídica penal, por lo que el tipo debe
permitir nutrirse de ese estudio general, y los limites del tipo determinan la
objetividad del juicio valorativo. Además de ese límite, la antijuridicidad deviene a
ser un juicio valorativo objetivo porque corresponde realizarlo al juzgador, y su
fundamento primario lo encontramos en él artículo 21 constitucional mexicano.
Cuando se prescribe: la imposición de la pena es propia y exclusiva de la
autoridad judicial.
d) El juicio valorativo de contradicción corresponde al juez y sólo a él le compete,
en función a sus atribuciones y competencia.

ANTIJURIDICIDAD FORMAL Y MATERIAL:


FORMAL que es el hecho de que la conducta encuadre en el tipo (indiciaria de
antijuridicidad) y la MATERIAL que es la contradicción de la conducta con los
valores sociales o culturales que protege la norma (esencia de antijuridicidad).

ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL INJUSTO:


Los elementos subjetivos del injusto, son diferentes del dolo, son especiales
“tendencias”, “motivos” que el legislador exige además del dolo. Tales elementos
son una confirmación más de que el tipo de injusto puede comprender también los
elementos subjetivos, entre ellos el dolo.

2.14 LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN.


Aquellas causas que excluyen la antijuridicidad de una conducta que puede
subsumirse en un tipo legal, eso es, aquellos actos u omisiones que revisten
aspectos del delito, figura delictiva, pero en los que falta, sin embargo el carácter de
ser antijurídicos, de contrario al derecho que es el elemento más importante del
crimen. Constituyen el aspecto negativo del antijuridicidad, y su aparición excluye la
antijuridicidad, mas no así el hecho o conducta y la tipicidad, de esta manera
tenemos causas de justificación, por ausencia del interés jurídico (como el
consentimiento del ofendido) o bien, por preponderancia de interés jurídico (como
la legítima defensa, o el estado de necesidad)

De la existencia de una causa de justificación se derivan algunos de los siguientes


principios:

a) Siendo licita no cabe en un mismo acto obrar en contra de derecho;


b) Cualquier participe en un acto justificado ejecutado por el autor, también se
encontrara justificado.
c) A quien obró con una “causa de justificación” no le es aplicable ninguna medida
de seguridad, o cualquier tipo de sanción, pues dicha conducta no es punible,
puesto que su obrar fue lícito.
d) La existencia de una causa de justificación al excluir la antijuricidad de la
conducta, hace innecesario el estudio de la culpabilidad del sujeto, pues este
estudio sólo podría llevarse a cabo si la conducta fuera antijurídica, presuponiendo
la imputabilidad.

2.15 LA IMPUTUTABILIDAD

Se entiende como la capacidad que tiene una persona para atribuirle la


responsabilidad de sus actos. Es la aptitud del sujeto, que por su desarrollo físico
y psíquico, tiene él deber de respetar la ley, y que traduzca esta aptitud en actitud
en acciones u omisiones voluntariosas que no transgredan la ley.
Este se debe estudiar en dos niveles, como presupuesto del delito ubicando en el
estudio de la teoría de la ley y otro en su calidad de elemento de la culpabilidad en
la teoría del delito .Según sea la forma de entenderla se le asignan papeles como
capacidad de pena, capacidad de acción, capacidad jurídica del deber, capacidad
de culpabilidad, etc.
A la imputabilidad tiene dos limites, el físico, o limite de edad que le ley fija,
y limite psíquico el cual se refiere a la capacidad de comprender y conducirse. Si
no satisface los requisitos de edad o los requisitos psicológicos de comprensión y
actuación, la conducta que llegue a realizar, seria la de un inimputable.
a) Limite físico (edad)
capacidad de comprender
La imputabilidad
b) Límite psíquico
capacidad de conducirse

2.16 LA CULPABILIDAD.
Es sin duda uno de los fundamentos de la teoría del derecho.
Antes se castigaba al autor de un delito en consideración al resultado dañoso que
había producido, se atendía el resultado lesivo no importando la intención. En este
sentido de culpabilidad se le denominaba “responsabilidad objetiva por el mero
resultado”
La concepción sicológica o naturalista de la culpabilidad se basa, pues, sobre un
vínculo de carácter subjetivo que une el hecho con su actor en los límites
respectivos del dolo o de la culpa.
Existen dos teorías sobre la culpabilidad:
a) TEORÍA PSICOLOGISTA DE LA CULPABILIDAD: Viene a ser una relación
natural, una relación psicológica entre el sujeto y el acto, de ahí la denominación
que recibió esta teoría. Para el sistema casualista; en la teoría del delito, el primer
elemento del delito, el acto, acción o hecho, se integra de conducta, resultado y
nexo causal; a su vez la conducta la conforma un elemento psíquico y uno físico, el
primero es la voluntariedad de la propia conducta y el segundo en la acción u
omisión, formas en que se proyecta el elemento psíquico de la actividad o
inactividad humana. Este elemento no es sino otra cadena de relaciones que parten
de la relación causal de la conducta que encuadra en el resultado típico, y de esta
relación parte la subjetiva o psíquica de su autor, que se une al resultado, sea a
título doloso, o culposo o para algunos también puede ser preterintencional.
b) TEORIA NORMATIVA DE LA CULPABILIDAD. Además de consistir en la
relación psicológica entre el autor y su hecho, lo importante radica en el “reproche”
a ese proceso o relación psicológica, es decir, a una valoración normativa “reproche”
de esa relación psicológica. La teoría normativa no descuida la actitud psicológica
de la conciencia y la voluntad del agente hacia el resultado, porque se encuentra en
tal actitud el momento causativo de éste y la posibilidad de la imputación al sujeto,
como la determinación de sus especies estriba en la calidad de la dirección hacia el
mismo resultado: sino que califica la actitud que de otro modo sería únicamente
antijurídica. La teoría normativa es dominante pero no se concibe siempre de la
misma manera, se habla de culpabilidad de: carácter, potencial, de la voluntad, de
autor, del complejo de perfiles psicológicos, etc. La culpabilidad requiere la
concurrencia de 3 requisitos: a) la imputabilidad del agente entendido como la
capacidad del sujeto de conocer la antijuridicidad de su hacer y de orientar su
actividad conforme a dicho conocimiento, que resulta excluida por causa de minoría
de edad, de enajenación permanente o transitoria, o de sordomudez; b) la presencia
alternativa de dolo o de culpa (entendida esta como imprudencia); c) la ausencia de
causas de no exigibilidad de una acción adecuada a derecho, entre los que se
incluyen por lo regular, el llamado estado de necesidad disculpante, el miedo
insuperable y la obediencia debida.
Algunos penalistas consideran que la culpabilidad es un concepto indemostrable y
que una limitación de la teoría normativa es el hecho de que al juez se le pida que
dé constancia de que el acusado, en el momento de ejecutar la conducta delictiva,
le era “posible” obrar de modo distinto

2.17 LA PUNIBILIDAD Y SU AUSENCIA.


Se define el hecho de merecer una pena o castigo, en función de una falta realizada.
Este hecho o falta tendrá como resultado la aplicación de la sanción.
También se utiliza para designar la imposición concreta de la pena a quien ha sido
declarado culpable de la comisión de un delito, es punible (merecedora de un
castigo) una conducta cuando por su naturaleza amerita ser penada, se genera
entonces la conminación estatal para los infractores de ciertas normas jurídicas.
(ejercicio de Jus Puniendi) también se entiende en forma menos apropiada la
consecuencia de dicha conminación es decir de la acción específica de imponer a
los delincuentes (el castigo) las penas conducentes con la imposición concreta de
la sanción penal con el cumplimiento electivo de la amenaza normativa. La
punibilidad es el merecimiento de penas, la facultad estatal de imponer sanciones
se le llenas de requisitos o factores legales, así como la aplicación de las penas
señaladas en la ley.

2.18 EL DOLO, EL ERROR, LA CULPA Y EL CASO FORTUITO.


Existe dolo cuando voluntariamente el deudor no cumple la obligación con la
intención de dañar al acreedor. Son elementos de dolo:
Primero: un acto o una omisión del deudor.
Segundo: la intención de llevar a cabo dicho acto.
Tercero: que este acto traiga un perjuicio económico a la otra parte.
El dolo no se presume sino que debe ser probado por el acreedor.
LA CULPA.- Se da cuando el deudor ocasiona un daño al acreedor, por falta de
cuidado o negligencia.
Existen diferentes grados de culpa y así tenemos, en primer lugar la culpa lata o sea
la culpa grave o excesiva negligencia.
La culpa levis, que es menos grave y que a su vez podía ser in abstracto o in
concreto.
La culpa leve.- se presentaba cuando el deudor no hubiera observado los cuidados
de un buen padre de familia, en concreto se determinaba comparando la conducta
del deudor con el grado de cuidado que él mismo acostumbrara observar en sus
demás negocios.
Si el cumplimiento fuera imputable al deudor, por el dolo o culpa, el acreedor podía
demandar el cumplimiento o la rescisión del contrato, más el pago de una
indemnización por daños y perjuicios.
Una vez establecida la responsabilidad del deudor, la cuantía de la indemnización
era determinada por el juez.
La valoración de los daños también podía quedar sujeta al acuerdo entre las
partes, que podían agregar al contrato de una cláusula penal destinada a fijar de
antemano la indemnización.
CASO FORTUITO.- Es un acontecimiento no imputable al deudor que hace
imposible el cumplimiento de una obligación. Puede consistir en un hecho natural,
como una inundación, o un terremoto, etc., en un hecho jurídico, como cuando se
sustrae del comercio una cosa y, finalmente, también se considera como caso
fortuito a la fuerza irresistible, la guerra, por ejemplo.

2.19 CAUSAS EXCLUYENTES DE INCRIMINACIÓN.


Son aquellas circunstancias que hacen que no se te pueda imponer incriminar por
una conducta que en otras circunstancias sería constitutiva de delito. Estas
circunstancias especiales son: Ejem. La del cumplimiento de un deber y el
ejercicio de un derecho, siempre y cuando ambas actuaciones las hagas en la
forma prevista para ello.
FUERZA FISICA IRRESISTIBLE.
El concepto de fuerza irresistible ya era contemplado en el Derecho romano y en
el Derecho común con el nombre de vis physica absoluta o ablativa. Podemos
definirla como aquella fuerza que imposibilita desde todo punto al sujeto para
moverse (o para dejarse de mover). Esto es, lo mantiene en el mismo estado en
que el sujeto se encontraba en el momento en que se ve sorprendido por esa vis
physica. Este concepto se contrapone al concepto de miedo insuperable
(importante concepto en el Derecho penal), y que se denominó vis moralis. En
este caso (vis moralis), el sujeto sí puede moverse físicamente y por tanto posee
una voluntad libre, aunque coartada en el ejercicio de su libertad. La fuerza física
irresistible puede provenir de la naturaleza o de un tercero, lo importante es que
produce que una persona actúe sin capacidad de control. Esta fuerza física
irresistible debe ser absoluta, es decir el sujeto no debe tener la posibilidad de
actuar de otra forma.

2.20 FUERZA FÍSICA IRRESISTIBLE.

2.21 ESTADO DE INCONSCIENCIA


En causa de inimputabilidad hallarse el acusado, al cometer una infracción, en un
estado de inconciencia de sus actos, determinado por el empleo accidental e
involuntario de sustancias toxicas, embriagantes o estupefacientes o por un estado
toxiinfeccioso agudo o por un trastorno mental e involuntario de carácter patológico
y transitorio.
Los estados de inconciencia pueden ser fisiológicos o patológicos, comprenden los
primeros el sueño, el sonambulismo y el hipnotismo; los segundos las
enfermedades mentales, los trastornos mentales, la embriaguez, ciertos efectos
tóxicos y de estupefacción.

2.22 LEGITIMA DEFENSA.


Ha sido definida como la reacción de una agresión antijurídica y actual, por el
atacado o por terceras personas contra el agresor, cuando no traspase la medida
necesaria para la protección. Son causas excluyentes de responsabilidad penal:
obrar el acusado en defensa de su persona, de su honor o de sus bienes, o de la
persona, honor y bienes de otro, repeliendo una agresión actual e injusta y de la
que resulte un peligro inminente, siempre que no haya podido ser evitado, exista
necesidad racional del medio empleado para repelerla y falte provocación suficiente
por parte del que se detiene, y que el daño que iba a causar al agresor no sea
fácilmente reparable después por medios legales.
Para que pueda existir la legitima defensa, es preciso la conjunción de los siguientes
elementos: una agresión, un peligro de daño derivado de ella y una defensa u acción
de repeler dicha agresión.
Se considera exceso en la legítima defensa cuando:
No hubo necesidad racional del medio empleado en la defensa; o
a) El daño que iba a causar el agresor era fácilmente reparable después por
medios legales o eran notoriamente de poca importancia comparado con el
que causo la defensa
b) Si el exceso es grave o leve, procederá pena; si es levísimo o
(notoriamente leve), no procederá pena alguna y tan solo subsistirá la
obligación civil de indemnizar.

2.23 ESTADO DE NECESIDAD.


Se presenta como una situación individual jurídicamente reconocida, por la cual el
que se encuentra en ella se haya determinado, al violar una norma penal en propia
o ajena salvaguarda y que tiene como efecto ah ser impune o menos punible en
delito. El estado de necesidad es una situación de peligro actual de los interese
protegidos por el derecho, en al cual no queda otro remedio que la violación de los
intereses de otro, jurídicamente protegido, en consecuencia, el estado de necesidad
está justificado, dentro de ciertos límites precisos, el ataque contra bienes ajenos
jurídicamente protegidos, a fin de salvar los propios de igual o de mayor
valor.Relacionado con lalegítima defensa, el estado de necesidad se diferencia de
ella fundamentalmente en que constituye en sí mismo una acción o ataque, mientras
que la defensa es reacción contra al ataque. Puede ser considerado el estado de
necesidad como causa de inimputabilidad, o como causa de justificación o como
causa inculpabilidad o como simple excusa absolutoria y en consecuencia puede
proceder o no la reparación civil.
No se considerara que obra en estado de necesidad aquel que por su empleo o
cargo tenga el deber legal de sufrir el peligro, el peligro que amenace y provoque el
derecho de necesidad ha de ser, en nuestro derecho, real, grave e inminente.

2.24 EXCUSAS ABSOLUTORIAS.


En las causas de inimputabilidad la acción deja de ser delictuosa porque el sujeto
no es imputable y en la de inculpabilidad porque su acción no puede serle
reprochada y en las de justificación porque la acción no es antijurídica, en las
excusas absolutoria falta solo la punibilidad de la acción, pues por las circunstancias
que concurren en la persona del autor el estado no establece contra tales hechos
sanción penal alguna.
Se las define por ello diciendo: son circunstancias en las que, a pesar de subsistir
la antijuricidad y la culpabilidad, queda excluida desde el primer momento la
posibilidad de imponer la pena al autor.
Por esto mismo toda vez que la utilidad se entiende de distinta manera según los
pueblos, las excusas absolutorias reconocidas en el derecho difícilmente encuadran
dentro de una sistematización doctrinaria, pues cambian y evolucionan de pueblo
en pueblo y aun según los tiempos.
En general podemos decir que se apoyan desde el punto de vista subjetivo, en la
ninguna o escasa temibilidad que el sujeto revela; pero al mismo tiempo este
fundamento puede descomponerse sistemáticamente en las siguientes especies:

a) Excusas en razón de los móviles afectivos revelados


b) Excusas en razón de la copropiedad familiar
c) Excusas en razón de la patria potestad o de la tutela
d) Excusas en razón de la maternidad consciente
e) Excusas en razón del interés social preponderante y
f) Excusas en razón de la temibilidadespecíficamentemínima revelada.

TEMA III

LA FUNCIÓN PUNITIVA DEL ESTADO Y LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DE


EJERCERLA

3.1 TEORÍA DE LA PENA Y DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.


Siendo la pena legitima consecuencia de la punibilidad como elemento del delito e
impuesta por el poder de Estado al delincuente, su nociónestá relacionada con el
iuspuniendi. Y con las condiciones que, según las escuelas requiere la
inimputabilidad, pues si esta se basa en el libre albedrio la pena será retribución
del mal por mal, expiación y castigo, si por el contrario se basa en
la peligrosidad social acreditada por el infractor entonces la pena será medida
adecuada de defensa y aplicable a los sujetos según sus condiciones individuales.
La pena es el resultado de dos fuerzas: la física y la moral, ambas subjetivas y
objetivas; su fin es la tutela jurídica de los bienes y su fundamento; la justicia, para
que la pena sea consecuente con su fin debe ser: eficaz, aflictiva, ejemplar, cierta,
pronta, pública y de tal naturaleza que no pervierta al reo y para que este limitada
por la justicia ha de ser legal, no equivocada, no excesiva, igual, divisible y
reparable. Por ultimo las penas pueden ser estudiadas atendiendo su calidad, a su
cantidad y a su grado.

NOCIONESDE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD


Reconociendo que las penas por si solas, no bastan eficazmente para luchar contra
el delincuente y asegurar la defensa social, a su lado van siendo colocadas las
medidas de seguridad. Dejase así para las penas, la aflicción consecuente del delito
y aplicable solo a los delincuentes normales: para las medidas de seguridad la
prevención consecuente a los estados peligrosos, aplicable a los delincuentes
anormales o peligrosos.

Las penas y medidas de seguridad son: 1.- prisión, 2.- relegación, 3.-reclusión de
locos, sordomudos, degenerados y toxicómanos, 4.- confinamiento, 5 .- prohibición
de ir a un lugar determinado, 6.- sanción pecuniaria, 7.- perdida de los instrumentos
del delito, 8.- confiscación o destrucción de cosas peligrosas o nocivas, 9.-
amonestación, 10.- apercibimiento, 11.- caución de no ofender, 12.- suspensión o
privación de derechos, 13.- inhabilitación, destitución o suspensión de funciones o
empleos,14.- publicación especial de sentencia, 15.- vigilancia de la policía, 16.-
suspensión o disolución de sociedades, 17.- medidas tutelares para menores; y las
demás que fijen las leyes.

3.2 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL


En el proceso penal mexicano invariablemente es necesaria le etapa preliminar
denominada averiguación previa, esta etapa empieza con la denuncia o querella,
puede ser interpuesta por cualquier persona o por el ofendido, ante el ministerio
público.

ETAPAS EN QUE SE DIVIDE EL PROCEDIMIENTO PENAL EN MEXICO.

1.- ETAPA PROCEDIMENTAL PENAL DE AVERIGUACION PREVIA

2.- ETAPA PROCEDIMENTAL PENAL DE PREPARACION DEL PROCESO O


PREINSTRUCCION.
a.- auto de radicación

b.- declaración preparatoria.

c.- auto de término constitucional con efectos:

I.- de formal prisión.

II.- de sujeción a procedimiento.

III.- de libertad por falta de elementos para procesar y con las reservas de ley.

3.- ETAPA PROCESAL PENAL O INSTRUCCION.

Está condicionada a la resolución de autos de término constitucional con efectos de:

I.- de formal prisión.

II.- de sujeción a procedimiento

4.- ETAPA PROCEDIMENTAL PENAL DE CONCLUSIONES.

a.- Del Ministerio Público acusatorias o inacusativas.

b.- Conclusiones de la defensa absolutorias.

5.- ETAPA PROCEDIMENTAL PENAL DE AUDIENCIA DE VISTA.

6.- ETAPA PROCEDIMENTAL PENAL DE SENTENCIA.

7.- ETAPA PROCEDIMENTAL PENAL DE APELACION.

8.- ETAPA PROCEDIMENTAL PENAL DE AMPARO.

PRIMERA ETAPA.-Es aquella que se inicia con la exitativa o excitación del órgano
investigador o Ministerio Público a partir del requisito de procedibilidad
correspondiente que puede ser denuncia o querella, pudiendo concluir dicha fase
de indagatoria con dos tipos de resolución que son el ejercicio de la acción
procedimental.
SEGUNDA ETAPA
Aquella en que el órgano jurisdiccional inicia con el conocimiento del pliego
consignatario o ponencia consignatoria propuesta ante el órgano investigador o
Ministerio público calificando dicha autoridad judicial la existencia de los elementos
del tipo penal ( cuerpo del delito ) mismos que requieren prueba plena y que cuando
menos se encuentre acreditada la probable responsabilidad del probable activo del
delito, pudiendo la autoridad jurisdiccional concluir esta etapa con el auto de término
constitucional cuyos efectos pueden ser tres a saber:
*Formal prisión
*Sujeción a proceso
Libertad por falta de elementos para procesar con las reservas del ley, etapa que
determinará a ciencia cierta el objeto de la litis.
TERCERA ETAPA PROCEDIMENTAL
Etapa sujeta a la condición que dentro del término constitucional de 72 horas se
resuelva el referido término. Sujeción a proceso, en dicha sección procesal
concurrirán todas las diligencias y actuaciones tendientes por parte del Ministerio
Público a acreditar las imputaciones que l mismo ha formulado y por parte del
procesado y / o su defensa a desvirtuar las imputaciones formuladas por la autoridad
investigadora.
CUARTA ETAPA.
Son actos tendientes a resumir las posturas de las partes sustentadas
eminentemente en los medios de prueba existentes en el proceso emitiéndolas y
razonándolas de manera lógica y necesariamente jurídica, en tal virtud tendremos
a saber por parte del Ministerio Público conclusiones acusatorias o inacusativas y
por parte del procesado y/o su defensa necesariamente conclusiones absolutorias.
QUINTA ETAPA
Audiencia de vista.- el órgano jurisdiccional hace valer el principio de inmediatez
procesal oyendo consecutivamente y n todo caso a su defensa.
SEXTA ETAPA
En ella el juez o juzgador actualiza en el caso concreto la aplicación de la norma
general y abstracta, convirtiéndola a no dudar como decía Hans Kelsen en la norma
individual.

SEPTIMA ETAPA.
Medio de impugnación a través del que o del cual una de las partes se inconforma
con la resolución emitida por el juez primario, poniendo en conocimiento de su
superior jerárquico( juzgador de segunda instancia ) o Ad Quem para que éste
confirme, modifique o revoque la resolución del A Quo.
OCTAVA ETAPA.
Juicio autónomo cuya finalidad es determinar en un caso particular tratándose
necesariamente de actos d autoridad la constitucionalidad de los mismos.
La primera etapa procedimental de la averiguación previa por denuncia o querella,
hace del conocimiento la comisión de un ilícito y perseguir delincuentes.
Requisitos procedimentales:
*La denuncia.
*La querella.
*Averiguación Previa.
Son los actos delegados por mandamiento constitucional al Ministerio Público
tendientes a poner en marcha la maquinaria de la investigación a efecto de
determinar si los hechos que han sido puestos en su conocimiento son o no
constitutivos de delito.Artículo 2º del Código Federal de Procedimientos Penales
que reitera al Ministerio Público como el responsable inicial de la averiguación
previa.
DENUNCIA.Es la relación de hechos que se consideran delictuosos ante el órgano
investigador quien inicia las diligencias que se conocen como averiguación previa y
que presenta las siguientes características:
1.- una narración de hechos presumiblemente delictuosos.
2´.- Se presenta ante el órgano investigador.
3.-puede ser hecho por cualquier persona.
La narración se puede presentar verbal o escrita. Artículo 276 del Código de
Procedimientos Civiles.
QUERELLA.
Se puede definir como la narración de hechos presumiblemente delictivos por la
ofendida ante el órgano investigador con el fin de que se castigue al autor de los
mismos, de lo anterior se desprende:
1.- Una narración de hechos presumiblemente delictivos realizados por las
ofendidas ante el órgano investigador. Que se manifieste el interés del ofendido por
que se castiguen al autor de los hechos.
Se olvida al tratadista de que una querella puede ser solicitada por los legítimos
representantes además de ser formulada oral o de forma escrita. Artículo 263 del
Código penal para el Distrito Federal nos requiere los delitos perseguibles de oficio.
14 de septiembre 1999.

DENUNCIA.
a.- Narración de hechos presumiblemente delictivos.
b.- ante el órgano investigador
c.- puede formularse por cualquier persona.
d.- puede formularse en forma oral o escrita.e.- únicamente por los delitos
perseguibles de oficio.
QUERELLA.
a.- narración de hechos presumiblemente delictuosos.
b.- ante el órgano investigador Ministerio Público.
c.- sólo la puede formular el ofendido, artículo 263 C.P.D.F. o su legítimo
representante.
d.- puede formularse de manera oral o escrita.
e.- únicamente por delito perseguible a petición de parte de la ofendida.
QUIEN ES EL MINISTERIO PUBLICO FEDERAL ART. 21.Delitos federales donde
el Estado sea el afectado y se vulnere su B.J.T. de mutuo propio inicia por su cuenta
como auxiliar a la policía judicial.
Los requisitos de procedibilidad encuentran su sustento jurídico en el artículo 16
constitucional párrafo II, satisfechos dichos requisitos y bajo un marco de seguridad
jurídica el Ministerio Público deberá continuar con las diligencias que atenderán
sobre todo al tipo penal de que se trate.

Ejemplo.
*Denuncia del robo de vehículo.
*agentes posibles responsables.
*nexos de existencia y falta previa del objeto.
*temporalidad.
*El Ministerio Público se constituye en el lugar de los hechos.
se sirve de los peritos en materias especiales para corroborar la veracidad de los
hechos.
Perito valuador ayuda a determinar el monto para la reparación del daño.
Realizadas todas las diligencias que en su caso procedan el Ministerio Público
estará en la posibilidad de resolver si ejercita o no la acción penal, si ejercita la
acción penal deberá hacerlo a través de la consignación con o sin detenido y
remitiéndolo la respectiva averiguación previa ante la autoridad jurisdiccional que
corresponde.
Sólo podrá verificarse la consignación con detenido en los supuestos de delito
flagrante en sus tres hipótesis, flagrancia, cuasiflagrancia o en caso urgente.
Definición de Derecho: conjunto de normas que rigen las actividades del ser
humano.
DEFINICIÓN DE PROCEDIMIENTOS PENALES: conjunto de actividades que
están reguladas por normas;

DERECHO PROCESAL PENAL O DERECHO DEL PROCESO PERSONAL:


Conjunto de normas que rigen las actividades que se desarrollan en una parte del
procedimiento y que técnicamente se llaman proceso.

Los periodos en que se divide el proceso penal mexicano son:


a)Periodo de la preparación de la acción procesal
b)Periodo de preparación del proceso y;
c)Periodo del proceso

3.3 LA AVERIGUACIÓN PREVIA.


Es la primera etapa del procedimiento penal ordinario donde el Ministerio Público
como autoridad y en uso de su facultad investigadora practica todas las diligencias
y se desahogan todas las pruebas tendientes a la comprobación de los elementos
del tipo y la probable responsabilidad del inculpado; Una vez que se presenta la
condición de procedibilidad, estamos en aptitud de iniciar los primeros actos
procedimentales. Éstos entran en lo que el Código Federal denomina averiguación
previa, también la averiguación previa se inicia con una resolución de apertura de
la misma, conocida ad inquirendum (providencia por la cual se ordenan
averiguaciones), y se supone que se ha satisfecho el requisito de procedibilidad
correspondiente.
Respecto de la existencia de la averiguación previa en forma legal como está
estructurada en México (es decir, en manos del Ministerio Público), ésta ha dado
lugar a dos posiciones diametralmente opuestas.
Dentro de la primera postura encontramos, que no acepta fundamentación
constitucional para esta estructura de la averiguación previa, contamos con el propio
padre del procesalismo en México Aniceto Alcalá Zamora y Castillo, en
contrapartida hay tratadistas de importancia, como Sergio García Ramírez que han
defendido en todos los órdenes a la averiguación previa incluso la ha justificado. Se
le llama también instrucción administrativa, la preparación de la acción.
Las actas de averiguación previa deben contener todas y cada una de las
actividades desarrolladas por el Ministerio Público y sus auxiliares, siguiendo una
estructura sistemática y coherente, atendiendo una secuencia cronológica, precisa
y ordenada observando en cada caso concreto las disposiciones legales
correspondientes.
En el acta se consignan o documentan determinados acontecimientos,
generalmente con el doble propósito de constituir y acreditar situaciones
jurídicamente relevantes, de este modo se consagran, al amparo del principio de
escritura de actos que se producen a lo largo del procedimiento penal. Destaca el
uso que se hace de la expresión acta en el periodo denominado averiguación previa.

El Ministerio Público es una Institución de buena fe que viene a representar los


intereses de la sociedad, y va a velar por la legalidad como principio rector de la
convivencia humana.
El Ministerio Público recaba pruebas para acreditar los elementos del tipo y la
probable responsabilidad del inculpado.
Inicio de la averiguación previa
Toda averiguación previa debe iniciarse con la mención del lugar y número de la
agencia investigadora en la que se da principio a la averiguación, así como de la
hora y fecha Correspondiente, señalando el funcionario que ordena el levantamiento
del acta, responsable del turno y la clave de la averiguación previa.
Toda averiguación previa se inicia mediante una noticia que hace del conocimiento
del Ministerio Público la comisión de un hecho posiblemente constitutivo de delito,
tal noticia puede ser proporcionada por un particular un agente o miembro de una
corporación policíaca o cualquier persona que tenga conocimiento de la ejecución
de un hecho presumiblemente delictivo, perseguible por denuncia.

CONCURSOS DE DELITO
Los problemas de concurso de delito derivan de la conducta reiteradamente
delictuosa de un mismo agente o de los diversos resultados obtenidos a virtud de
ella.
Cuando a un sujeto le son imputables varios delitos que han de juzgarse en un
mismo proceso se suscitan una serie de cuestiones que la doctrina reúne bajo el
nombre de concurso de delito. El interés práctico de la cuestión estriba sobre todo
en la medida de la pena a imponer al autor, siendo posibles estas hipótesis: que se
penen por separado cada una de las infracciones realizadas, acumulándose las
sanciones que resulten, las cuales deberá cumplir en su totalidad (principio de
acumulación); que se le imponga la pena correspondiente al delito más grave,
haciéndola objeto de una agravación (principio de asperación); que se le condene
a la pena que corresponde al d. más grave, sin tomar en consideración las
correspondientes a los otros d. realizados (principio de absorción); y que se le
imponga una pena determinada, distinta a la que está conminada para cada uno de
los d. realizados, e independiente del número de éstos y de la forma en que
concurren (principio de la pena unitaria). Las legislaciones punitivas, para adoptar
cualquiera de estos sistemas, distinguen que las diversas infracciones hayan sido
realizadas mediante una sola acción o que se hayan producido por una pluralidad
de acciones. De esta distinción resulta que el presupuesto ineludible de la teoría del
concurso de d. es la determinación de cuándo estamos ante una sola acción y
cuándo ante una pluralidad de ellas.

Los criterios apuntados para hacerlo son de diferente naturaleza (el plan del autor,
el número de resultados antijurídicos producidos o de tipos penales realizados, estar
al sentido del correspondiente tipo penal que ofrece lo que debe entenderse por
unidad de acción, etc.), siendo el más correcto el que atiende al concepto de acción,
según el cual se estará ante un único hecho cuando sea único también el acto de
voluntad. Con base en la unidad de acción así determinada pueden abordarse las
cuestiones que plantea el que una sola acción del sujeto produzca dos o más
infracciones penales (concurso ideal) y el que varias acciones del mismo autor
constituyan varios d. (concurso real). Hay veces, sin embargo, que por configuración
legal o jurisprudencial, varias acciones distintas del sujeto constituyen un solo d.; su
problemática se incorpora por la doctrina a la teoría del concurso.
Concurso ideal y concurso real. El concurso ideal se da cuando el autor mediante
una y la misma acción viola varias leyes penales o varias veces la misma ley penal.
Para la apreciación del concurso ideal son necesarios, por tanto, dos requisitos:
existencia de una sola acción y que esta acción suponga la realización de varios
tipos penales. El concurso ideal hace posible considerar la acción desde la vertiente
de diferentes tipos penales y someterla a una variedad de valoraciones jurídicas. La
doctrina distingue dos formas de concurso ideal: el homogéneo y el heterogéneo.
Se da el primero cuando la acción única del sujeto realiza dos o más veces el mismo
tipo penal. Estamos ante el segundo cuando el autor con su acción realiza diferentes
tipos penales.
A diferencia del ideal, en el concurso real existen dos o más acciones del sujeto. Se
da cuando el mismo autor, mediante una pluralidad de acciones, ha realizado varios
d., independientes entre sí, los cuales han de juzgarse en el mismo proceso. Para
su apreciación son necesarios dos presupuestos: uno de Derecho penal sustancial,
que un mismo autor haya realizado dos o más acciones que constituyan varios d.
independientes; y otro de Derecho procesal: que esa pluralidad de d. haya de
juzgarse en el mismo proceso. La determinación de cuándo esos d. deben ser
juzgados en un único proceso pertenece a las normas jurídico-procesales.

3.4 LA INSTRUCCIÓN.
Es el proceso que sigue el “detenido” con el motivo del auto de formal prisión
emitido o auto de sujeción a proceso; el objeto de esto es para que el procesado
ofrezca las pruebas necesarias para demostrar su inocencia.

La instrucción penal en México es realizada íntegramente por el ministerio público


en la fase denominada “averiguación previa”.

INSTRUCCION
INSTRUCCION

EN EL PROCEDIMIENTO
FEDERAL ABARCA DOS
PERIODOS:

AUTO DE FORMAL PRISION O AUTO QUE DECLARA


SUJECION DE PRUEBAS AGOTADA LA
AVERIGUACION.
:

AUTO DE FORMAL PRISION

ESTE AUTO SURTE LOS SIGUIENTES EFECTOS:

a) Da fin a la primera parte de la instrucción.


b) Inicia la segunda parte de la instrucción.
c) Pone la causa a la vista de las partes, con el objeto de que estudien el
expediente y determinen si hace falta la práctica de alguna diligencia.
d) Abre un último término probatorio.

RESPECTO AL TÉRMINO PROBATORIO HAY QUE DISTINGUIR DOS


MOMENTOS:

1.- OFRECIMIENTO DE PRUEBAS. (es abierto por el juez, se pone durante 10 días
a vista de las partes para que promuevan pruebas o no).

2.- DESAHOGO DE PRUEBAS.(recepción de pruebas con un periodo de 15 días).


Una vez desahogadas las pruebas, se dicta el auto que declara cerrada la
instrucción, el cual es llamado “auto de conclusiones”.
Mientras tanto, y a diferencia del procedimiento federal;en el procedimiento sumario
de la instrucción no existe auto para cerrar la instrucción, puesto que
inmediatamente después de formuladas las conclusiones cuando son verbales se
puede dictar sentencia.
En la preparación de la audiencia (dentro del juicio ordinario), las partes (los
elementos probatorios) fijan la posición dentro del plazo que la ley señala para
discutirla en una audiencia
Las conclusiones en el procedimiento sumario se formulan después de
desahogadas las pruebas.
En una sola audiencia se reciben pruebas, se formulan conclusiones y se dicta
sentencia.
Se entiende por acción procesal penal, el excitar al órgano jurisdiccional para que
aplique la ley al caso concreto (momento en que la acción procesal llega a su
posición cenital) cuando el ministerio publico formula conclusiones. El movimiento
del órgano jurisdiccional, es darle dinamismo no solamente sobre una situación
concreta, sino que resuelva una relación de un hecho concreto con una situación
jurídica especial.
La acción penal se ejercita hasta las conclusiones, por ser el momento en que el
órgano jurisdiccional declare el derecho en un caso concreto.
Las conclusiones del ministerio público, pueden ser: acusatorias y no acusatorias.

3.5 LA SENTENCIA.
La sentencia es una resolución judicial dictada por un juez o tribunal que pone fin a
la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o
causa penal.
La sentencia declara o reconoce el derecho o razón de una de las partes, obligando
a la otra a pasar por tal declaración y cumplirla. En derecho penal, la sentencia
absuelve o condena al acusado, imponiéndole la pena correspondiente.
Sergio Alfaro la define así:
Acto judicial que resuelve heterocompositivamente el litigio ya procesado, mediante
la aceptación que el juez hace de alguna de las encontradas posiciones mantenidas
por los antagonistas luego de evaluar los medios confirmatorios de las afirmaciones
efectuadas por el actor y de la aplicación particularizada al caso de una norma
jurídica que preexiste en abstracto, con carácter general.

SU CLASIFICACION.
Por su contenido:
Sentencia condenatoria o estimatoria: cuando el juez o tribunal acoge la
pretensión del demandante, es decir, cuando el dictamen del juez es
favorable al demandante o acusador.
Sentencia absolutoria o desestimatoria: cuando el órgano jurisdiccional da la
razón al demandado o acusado.
Sentencia parcialmente estimatoria/desestimatoria: cuando el tribunal da la
razón a sólo algunas de las pretensiones del demandante.
Sentencia constitutiva (proceso civil): las que crean, modifican o extinguen
una relación jurídica.
Por la presencia/ausencia del demandado:
Sentencia contradictoria: cuando el demandado está presente en la causa.
En rebeldia: cuando la sentencia se dicta sin la presencia del demandado.
Por la posibilidad de impugnación:
Sentencia firme: aquella contra la que no cabe la interposición de
ningún recurso, ordinario o extraordinario. Y cuando ambas partes dejan
transcurrir el tiempo y no interpone recurso impugnatorio. Está amparada
por el principio de cosa juzgada.
Sentencia no firme o recurrible: es aquélla contra la que se pueden
interponer recursos.
Por el grado de jurisdicción
Sentencia en primera instancia: la que devienen de los órganos de primera
instancia, por su competencia y jurisdicción.
Sentencia en apelación: cuando se recurre, bien sea al mismo órgano o al
inmediatamente superior (Audiencia Provincial).
Sentencia en casación: es aquella que se emite por el Tribunal Supremo
pretendiendo casar la causa.
Con la audiencia termina, el tercer periodo del proceso y adviene el último, el de
“fallo-juicio o sentencia”, la cual debe dictarse en un término de 10 días.

La sentencia es el momento culminante de la actividad jurisdiccional. en ella, el


organo encargado de aplicar el derecho, resuelve sobre cual es la consecuencia
que el estado señala para el caso concreto sometido a su conocimiento.

AUDIENCIA TRES MOMENTOS: CONOCIMIENTO.- LABOR QUE


REALIZA EL JUEZ PARA
CONOCER QUE HECHOS
QUEDAN ACREEDITADOS, A
INTERPRETACION, JUICIO, TRAVES DE LAS REGLAS
VOLUNTAD.- ACTIVIDAD JURIDICAS. (EJ. FALTA DE
CLASIFICACION.- FUNCION
REALIZADA POR EL JUEZ AL PRUEBAS)
EXCLUSIVA LOGICA, EN LA QUE
DETERMINAR CUAL ES LA
EL JUZGADOR, POR MEDIO DE
CONSECUENCIA QUE
3.6 LOSALRECURSOS. RACIOCINIOS DETERMINA EL
CORRESPONDE HECHO YA
LUGAR QUE CORRESPONDE AL
CLASIFICADO, Y DESEMBOCA
HECHO JURIDICAMENTE
Estos consisten en medios legales que permiten que las resoluciones dictadas
EN UNA SOLA DECISION.
COMPROBADO.
fuera del curso señalado por el derecho, vuelvan al camino que el mismo derecho
ordena. “el fin de los recursos es remediar y enderezar las providencias torcidas,
se evidencia que su fundamento es la falibilidad y la eventual injusticia humana
que suponen y que no podían dejarse en lo posible sin ningún correctivo”. Aceroel
uso de estos recursos se basa en los siguientes principios o restricciones:

I. restricción del número de los recursos.- no es posible que un sin número


de revisiones retarde la aplicación de la ley, por lo que solo es posible
un determinado número de revisiones.
II. restricción en lo tocante a la resolución recurrida.- el legislador fija, de
manera precisa, cuales son las resoluciones que pueden ser objeto de
revisión, en este punto existen tres corrientes que pasamos a estudiar
por separado:
 pensadores afirman que únicamente se deben conceder recursos
contra las sentencias definitivas para:
▪ evitar retardos en los procesos
▪ permite una revisión total del proceso
▪ repara lo que interesa a la sentencia definitiva, evitando las
correcciones que no influyen en la estructuración de esta.
 otros pensadores abogan por que se concedan recursos, a todas
las resoluciones. ya que un proceso es desviado de la pauta
legal, y no será eficaz si no prosigue en el curso debido.
 posiciónecléctica.- esta posición manifiesta: no se deben
conceder recursos contra todas las resoluciones, ni tampoco
únicamente contra la sentencia. se deben conceder contra las
determinaciones esenciales del proceso que por su carácter total,
sirven de base a los periodos posteriores y cuya mala elaboración
acarrea perjuicios indudables a toda la secuela procesal.
III. restricción del recurso concedido.- siendo diversas las revisiones
establecidas en la ley, las cuales constituyen los diversos recursos, no
todas son concedidas contra una misma resolución, pues ello
entorpecería la administración de justicia, como se comprenderá al
estudiar los recursos en particular. la ley atendiendo a los diversos
recursos, no todas son concedidas bajo la misma resolución, pues ello
entorpecería la administración de justicia.
IV. restricción de tiempo.- los recursos deben ser interpuestos dentro de un
periodo establecido en la ley, de no ser así se generaría una
inestabilidad en el órgano jurisdiccional.
V. restricciónreferente la necesidad de interponer el recurso.- basándose
los recursos en la posibilidad del error en la interpretación de la ley, el
error, por su propia esencia, no puede ser una regla, sino caso de
excepción. tomando en cuenta esto, para presentar la revisión que
implica un recurso, es menester que alguien lo solicite; de otra manera,
es considerada como error de regla.
VI. restricción relativa a que únicamente las partes pueden interponer
recursos.- siendo las partes únicas interesadas en la recta aplicación de
la ley, resulta obvio que solo ellas podrán interponer recursos (ministerio
público, defensor e inculpado)..“el interés en el recurso es el
presupuesto indispensable de la interposición del mismo”. Floriánlas
partes están interesadas en que se administre justicia, de aquí se
desprenden tres tipos de interés:
VII. interés particular.- corresponde a un particular. ej. Inculpados y los
ofendidos; en los que atañe a la reparación del daño.
Interés social o general.- es el que tiene el agente del ministerio público
como representante del conglomerado social. Respondiendo a este
interés, el ministerio público puede interponer recursos que favorezcan
al propio inculpado y sea a su vez benéfica al interés social.
Interéscomún.- se refiere al interés que tienen varias personas que se
encuentran en una misma situación respecto de una resolución que
importa a todas ellas. ydeberán presentar recursos que demuestren que
todos ellos efectivamente están involucrados.
La clasificación de los recursos se hace atendiendo a tres conceptos:
1. A la situación de la calidad de la resolución recurrida.
- ordinarios.- son aquellos que se interponen contra la resolución
que aún no es cosa juzgada.
- extraordinarios.- son los que se conceden contra las resoluciones
que tienen calidad de cosa juzgada.
2. Ala clase de autoridades que intervienen en la revisión.
- devolutivos.- son los recursos en los que interviene una autoridad
diferente a la que dicta la resolución recurrida. (ude a quo=es el
juez; udex ad quem=es la autoridad que revisa la resolución
recurrida).
- no devolutivos.- son aquellos en los que una sola autoridad
interviene, es la que revisa, es la misma que dicta la resolución
revisada.
3. A los efectos que produce el recurso.
- suspensivos.- cuando suspenden el curso del procedimiento.
- devolutivos.-cuando no suspenden el curso de este, pero en caso
de que el recurso prospere, devuelven la secuela procesal hasta
la resolucion modificada.

3.7 LA EJECUCIÓN DE LAS PENAS

La ejecución de la sentencia es todo acto encaminado a dar plena efectividad a lo


reconocido en la resolución judicial (sentencia penal). Esta es una resolución
judicial que resuelve sobre la cuestión criminal en dos sentidos más o menos
(condena o absuelve).

Puede ingresar en prisión por prisión preventiva o detención (el computo comienza
tras la sentencia firme).

Casos especiales:

* Firmeza parcial de la sentencia. En una causa hay varios condenados. Unos no


recurren y unos sí. Para los que no recurren la firmeza es total, para el que sí, la
firmeza es parcial. Si este último gana el recurso, afectara a todos.

* Pronunciamientos civiles: Responsabilidad civil. Aunque la sentencia no sea


firme, habrá un embargo preventivo de determinados bienes por responsabilidad
civil.
* A98 CE. No exige que la sentencia sea firme para poner en libertad a alguien
declarado inocente. La excepción es que si el recurso no tiene efectos
suspensivos, no podrá estar en libertad hasta la resolución.

El contenido de la sentencia podrá tener:

*Pronunciamientos penales: Fallo condenatorio, pena o medida de seguridad.

*Pronunciamientos civiles: A116 y SS CP, el fallo incluirá una responsabilidad civil


o no.

* Sobre costas procedimentales: El papel, abogados de oficio, peritos, testigos,


etc. El pago será de oficio o al culpable o querellante (A239 y SS LECRIM).

Principio de iniciación de oficio: No hace falta que las parte requiera la ejecución
de la sentencia. En el proceso penal, esto se realiza de oficio (ejecución forzosa).
A988, A990 LECRIM. Cuando la sentencia es firme, el tribunal dicta ejecutoria. Es
un documento solemne y publico donde dice que la sentencia es firme y contra la
cual no cabe recurso.

El tribunal que lo suele hacer es el que dicta la sentencia. En Madrid hay unos
tribunales de ejecutoria. Si la sentencia es absolutoria, el tribunal dictara las
medidas oportunas para poner al preso libre, si es que se encontraba encerrado.
Si se trata de una medida de seguridad, se da traslado al juez de vigilancia
penitenciaria, que es el que debe seguir la ejecución.

Principio de variabilidad: El TC en sus sentencias ha dicho que en virtud del


principio de individualización científica, el tiempo que cumple el preso de condena,
puede ser menor al recogido en la sentencia, pero no mayor. Cuando se llega al
tercer grado, no se extingue la responsabilidad criminal, pero si sujeto a medidas
alternativas.

Principio de celeridad: A983, A990 LECRIM. Se debe ejecutar la sentencia con las
mayores diligencias, de forma inmediata. Para ello, puede requerir auxilio de la
administración.

Diversidad de órganos - Tienen diversas competencias que confluyen. Esto da


lugar a conflictos competenciales. A983 y SS LECRIM. Con la reforma actual se
crea un órgano más.

Diversidad de órganos:

Penas no privativas de libertad. A983 y SS LECRIM

Juicio de faltas. El juez o tribunal que dicto en primera o única instancia.


Juicio por delito: A985 LECRIM

En el procedimiento ordinario y abreviado. El juez o tribunal que dicto en primera


instancia.

Penas privativas de libertad.

*Juez de vigilancia penitenciaria.

*Juez o tribunal sentenciador.

*Administración penitenciaria.

* Asumir las funciones del tribunal sentenciador en materia de ejecución de


sentencia penal. Hasta que no haya unas normas de procedimiento del A78 LGP
no pueden asumir todas las competencias en materia de ejecución.

*Aprobar la libertad condicional y todos los beneficios que supongan acortamiento


de condena.

*Recursos sobre sanciones disciplinarias.

*Recursos sobre las clasificaciones.

*Aprobar permisos de salida ordinarios de más de dos días, con la excepción de


terceros grados que los aprueba la prisión.

*Quejas de los internos sobre vulneración de derechos fundamentales.

*Conocer del paso al régimen cerrado.

*Ejecución de las penas privativas de libertad, para controlar los abusos o


desviaciones de la Administración penitenciaria.

*Su jurisdicción abarcaría la provincia, pero habrá más de uno dependiendo del
número de presos.

*Dictar auto donde se dicta ejecutoria.

*Otorgar la suspensión de la condena.

*Dictar auto de busca y captura.

*Remitir testimonio de sentencia y liquidación de condena a la prisión. [Copia de la


sentencia por la que se envía al sujeto a prisión .Auto de prisión preventiva, auto
de detención o sentencia firme.].La liquidación de condena son las cuentas
exactas de las penas privativas de libertad.
*El último tribunal que haya dictado sentencia es el que limita. El limite máximo es
el del cumplimento de condena

*Competencia en el licenciamiento definitivo de condena. Extingue la


responsabilidad criminal.

En materia de organización es competente la Administración penitenciaria. Hay


que ver si las normas que impone son justas y si se ajustan al principio de
racionalización.

En audiencia nacional puede también ejecutar la sentencia. La sala de lo penal es


competente para dictar sentencia de tribunales extranjeros y para continuar
procedimientos que se inician en el extranjero.

Ejecución de penas privativas de libertad; aspectos previos e incidentales.

1. Historia de la prisión.

La pena de prisión es recluir a un sujeto, privándole de su libertad y sometiéndole


unas normas de la propia prisión.

En la práctica hay mucha modificación. Las funciones son de vigilancia, no de


tratamiento. Resulta más fácil vigilar y controlar al sujeto en vez de buscar su
resocialización.

La pena de prisión es bastante reciente. A finales del S.XVII surge para suplantar
las penas salvajes de años anteriores. Hasta entonces, la prisión era una medida
cautelar.

En la antigüedad había una modalidad de pena (Ergastulum). El señor podía


recluir a su excavo y castigarle. En el derecho medieval hay antecedentes, pero
solo era una pena para nobles o delitos políticos. En el derecho canónico, para los
herejes o eclesiásticos que transgredían los cánones, se les podía recluir en un
monasterio.

En el siglo XVIII, con Howard y el Marques de Becaria, se sientan los principios del
derecho penal moderno. Los correccionalistas del siglo XIX, como Concepción
Arenal, preconizan la resocialización de la pena. Otra mujer (Victoria Kent) durante
la II Republica fue directora general de Direcciones Penitenciarias. Empezó a
permitir los permisos de salida. Fue destituida por sus medidas innovadoras.

La prisión ha ido evolucionando. De las mazmorras, lugares muy insalubres, se ha


pasado a lugares mejores. En Europa las condiciones arquitectónicas han
mejorado. En España el tipo es modular. Este sistema es muy atractivo de cara al
público, pero para el preso es peor porque está más limitado.
Sistema reformatorio: Surge en los EEUU. Pretendía reformar a los reformables.
Solo eran reformables los jóvenes (entre los 16 y los 30 años). La sentencia era
indeterminada. No se sabía bien el tiempo que iba a estar. Lo que si se fijaba era
un tiempo máximo. Se establecía una clasificación donde se hacía un estudio de
la persona, para poder llevar un tratamiento sobre ellos. (En el sistema español, se
buscaba lo mismo, pero no se ha conseguido).

Esta teoría, en la práctica, tiene una cuestión, que es que a partir de los 30 años
es cuando la persona por madurez toma conocimiento de su situación y puede
más fácilmente reinsertarse.

3. Suspensión de la ejecución de la condena.

Se prevén algunas posibilidades de ejecución de la condena, atendiendo a los


fines resocializadores.

Régimen general: Se da para aquellas personas sentenciadas en sentencia firme


y que se trate de su primer delito. La pena debe ser inferior a 2 años. Para calcular
el primer delito no se tienen en cuenta los delitos imprudentes ni cancelados. Debe
haber satisfecho la responsabilidad civil, salvo insolvencia.

La persona se puede dirigir contra el tribunal sentenciador para pedir la


suspensión de la condena. Si la concede, le puede imponer alguna de las
obligaciones del A83 CP (residir en determinado lugar…).

Esta posibilidad es potestativa del tribunal. No es un derecho para el delincuente.

La doctrina no esta segura de si procede contra esta resolución, recurso de queja


o de apelación.

Si hay suspensión de condena, habrá un plazo donde el sujeto no podrá delinquir.


Si la pena es leve, la suspensión es de 3 meses a 1 año. En penas por delito, la
suspensión es de 2 a 5 años. No podrá delinquir ni violar ninguna suspensión del
A83 CP. Si durante ese plazo incumple, el juez podrá sustituir la medida impuesta
por otra o revocar la suspensión y que ingrese en prisión. No es una forma de
prisión preventiva, así que el plazo se computara desde 0.

Supuesto especifico del A87 CP: Es una suspensión para personas con adición a
drogas o alcohol. Se prevé la suspensión de la condena antes de que se empiece
a ejecutar. Debe haber sentencia firme, que la pena sea inferior a 3 años y que no
sea reo habitual [A94 CP - Que en el plazo de 5 años antes de la pena que se
quiere suspender, no haya cometido 3 o más delitos del mismo capitulo. El caculo
se hace desde que pide la suspensión de condena, no desde que cometió el
delito]. Debe satisfacer la responsabilidad civil salvo insolvencia y someterse a un
tratamiento de deshabituación. Pueden serle impuestas obligaciones del A83 CP.
La pena puede serle suspendida hasta 5 años con una prorroga de 2 mas. Si viola
el programa de deshabituación o comete un delito, la condena será
automáticamente impuesta.

Esto, es otra vez, una potestad discrecional del juez, no estando obligado, si no lo
considera oportuno.

Supuesto especifico : Se produce por enfermedad grave con padecimientos


incurables. El TS y el TC han definido lo que es esto. No hay que entender
enfermedad grave por moribundo, sino aquella en la que a medio o largo plazo

Su vida esta tan deteriorada que no pueda hacer vida normal. Es necesario un
informe médico acreditando la enfermedad con padecimiento incurable. El informe
lo otorgaran el médico de la prisión o el forense del juzgado, aunque también
caben informes de medios privados. No podrá tener suspendida otra condena por
el mismo motivo y si delinque se revocaría la suspensión.

4. La suspensión de la ejecución de la pena.

Pena principal - Viene prevista en el tipo penal.

Pena accesoria - No las impone el tipo penal, pero una cláusula general la impone
junto a las penas principales.

Penas sustitutivas- sustituyen a la pena principal que haya previsto el tipo penal.

1 - La pena principal se puede sustituir cuando la pena sea inferior a 1 año. A


veces puede llegar a 2 años.

2 - El sujeto no debe ser reo habitual.

Se puede sustituir por trabajos en beneficio de la comunidad o multa.

Si hay un incumplimiento de la pena sustitutiva, automáticamente cumple la pena


principal que se le ha impuesto. El tiempo trascurrido en la pena sustitutiva se
computa para cumplir la pena principal. Si se pide una sustitución por penas
privativas de libertad a trabajos en beneficio de la comunidad, luego no podrá
pedirse bajar un escalón mas (multa).

También es necesario haber hecho frente a la responsabilidad civil, salvo


insolvencia.

Es necesario que no sea reo habitual y que satisfaga la responsabilidad civil salvo
insolvencia.
Sobre la pena de multa, el A53 CP decreta un arresto sustitutivo por impago de
multa (Responsabilidad penal subsidiaria). Este puede cumplirse en arrestos de fin
de semana o trabajos para la comunidad. También podemos acudir al régimen
general y ss (suspensión de la pena).

Supuesto del A71.2 CP: Suspensión automática para las penas de prisión
inferiores a 6 meses. Se sustituyen por arrestos de fin de semana o multa.
También podemos acudir al régimen general del A81 CP y ss.

Sustitución para extranjeros no residentes legalmente en España y que cometan


delitos: Por un lado están los extranjeros no residentes legalmente en España [son
aquellos que no tienen permiso de residencia ni de trabajo…].

Si cometen un delito con pena inferior a 6 años de prisión, el juez obligatoriamente


le va a expulsar. Al reo no se le dará audiencia.

Solo hay una excepción, que por la naturaleza del delito, se exija que su
cumplimiento sea en España. Si hay sido expulsado no podrá volver en 10 años.
Si vuelve y es identificado en frontera será expulsado por la autoridad gubernativa
y volverá a empezar el plazo de 10 años. Si tenía abierto un procedimiento
gubernativo para concederle permiso de trabajo o residencia, se archivara de
forma automática. Si se le había concedido, pero por otros requisitos no era aun
legal, estos se extinguirán automáticamente.

4-11-03

Si el extranjero esta condenado a mas de 6 años de prisión, va a ocurrir lo mismo,


pero debe al menos cumplir ¾ partes de la pena o si se le concede el tercer grado
de tratamiento. (A89CP modificado por la LO11/2003). No va a caber en ningún
caso la suspensión de la pena, ni la sustitución de la condena.

El A108 habla de medidas de seguridad. Si a un extranjero no legal en España se


le aplica una medida de estas, se le va a poder expulsar.

Tema 4. La ejecución de la pena privativa de libertad; aspectos previos e


incidentales.

5. Causas que extinguen la responsabilidad criminal.

El A130 CP da las causas de extinción de la responsabilidad criminal.

La muerte del reo : A la muerte del reo, ya no puede hacérsele cumplir mas. Por
principios de personalidad de la pena, la responsabilidad personal se extingue. La
responsabilidad civil pasa a sus herederos.
Si la muerte se produce durante el juicio, se extingue la acción penal. La acción
civil también.

El cumplimiento de la pena: Para muchos autores, esto no es exactamente


extinción. El estado no es que renuncie al IUS PUNIENDI, es simplemente el
cumplimiento. Si a un sujeto le suspenden la condena cuando pase el plazo de
suspensión o sustitución.

Concesión del indulto: Lo otorga el consejo de ministros en nombre del rey. A62
CE.

Hay varios tipos de indulto, el general y el particular (concreto). El general afecta a


una colectividad de personas. El concreto a una sola. La constitución española
prohíbe los indultos generales.

Parece que la amnistía no esta permitida en el ordenamiento, ya que esta recae


en una colectividad de sujetos, pone fin a sentencias firmes y para los
procedimientos penales iniciados. También extingue la responsabilidad civil y
produce la cancelación automática de antecedentes penales. Debe ser siempre
promulgada por ley, en cambio el indulto es por real decreto.

[L 44/77- Fue una amnistía para los presos políticos, que hoy quedaría derogada
por la constitución].

La ley del indulto (18/junio/1870), se reforma a través de la L1/1988 y a través de


un decreto ministerial 10/septiembre/93. En los A4.3 y 4.4 del CP, el tribunal
sentenciador puede proponer el indulto. Se puede suspender la ejecución de la
condena mientras se tramita el indulto, ya que este tarda como mínimo un año.

Cuando hay una sentencia firme ya se puede pedir el indulto. Se pide al ministerio
de justicia. Hay que presentar una copia de la solicitud del indulto obtendrá en el
propio ministerio y se le adjunta la solicitud de suspensión de condena. Suele
concederse en un alto porcentaje de casos.

Casos para solicitar el indulto: Se dirige la petición de indulto al ministerio de


justicia. Plazo: Desde que hay sentencia firme, hasta que se cumpla la pena. No
es preciso esperar un año entre peticiones de indulto.

El sujeto debe estar a disposición judicial. Antes se entendía que esto era preso,
ahora ya no. El ministerio de justicia debe ver si incoa o no el expediente. Se pide
un informe sobre el penado al tribunal sentenciador Lo que va a contar es la
conducta del penado. Se va a pedir un informe a la prisión. También se incluye la
sentencia y toda la documentación que se quiera aportar.
El Ministerio Fiscal dará también un informe no vinculante. Con todo esto se pasa
al tribunal sentenciador y vera si emite un informe favorable o desfavorable.
También contara la opinión del ofendido. Este informe se remite al ministerio de
justicia y de ahí, al consejo de ministros y esta vera si se concede o no. Si lo
concede se emitirá un Real decreto y se publicara en el BOE. Si se deniega solo
se emitirá un escrito al interesado.

Los efectos del indulto solo van a afectar a la pena impuesta en sentencia firme.
No afectara a su responsabilidad civil ni a las costas procesales. Solo desplegara
sus efectos sobre la pena que le quede por cumplir.

Otro efecto del indulto es que es irrevocable, salvo que se trate de un indulto
condicionado.

Contra la denegación del indulto no cabe recurso alguno, aunque podrá volver a
solicitarse.

Hay supuestos de exclusión del indulto. Presidentes del gobierno o ministros que
comenten traición o delitos contra la seguridad del estado, ni contra los que no han
sido condenados en sentencia firme, los que no estén a disposición del tribunal, ni
los reincidentes, salvo por justicia, equidad o conveniencia publica.

Perdón del ofendido: Extingue la responsabilidad criminal en los delitos


perseguibles a instancia de parte. Hay un caso en que el juez puede rechazar el
perdón del ofendido, cuando se comete contra menores o incapaces. Si el tribunal
sentenciador tiene dudas puede perseguir el delito. Si el ofendido concede el
perdón no podrá ejercer la acción civil.

Prescripción del delito y la pena: Hay que distinguir entre prescripción del delito y
prescripción de la pena. La del delito, es que por el paso del tiempo ya no se
puede perseguir un hecho delictivo A131 CP. El delito de genocidio no prescribe
nunca.

La prescripción de la pena es que un sujeto condenado en sentencia firme


condenatoria, se le ha pasado el tiempo sin que se haya ejecutado la pena y esta
ya no se puede cumplir. La prescripción se puede interrumpir.

6. LA CANCELACIÓN DE LOS ANTECEDENTES PENALES.

Se prevé la cancelación de antecedentes penales. Es el reflejo de la extinción de


la responsabilidad criminal.
Debe haber extinguido la responsabilidad criminal y haber satisfecho la
responsabilidad civil. También debe pasar un plazo que marca la ley sin delinquir.
Pasado este tiempo se pueden borrar de oficio o a instancia de parte.

3.8LA EXTINCIÓN DE LAS PENAS.

La ejecución de la sentencia es todo acto encaminado a dar plena efectividad a lo


reconocido en la resolución judicial (sentencia penal). Esta es una resolución
judicial que resuelve sobre la cuestión criminal en dos sentidos más o menos
(condena o absuelve).

Puede ingresar en prisión por prisión preventiva o detención (el computo comienza
tras la sentencia firme).

Casos especiales:

Firmeza parcial de la sentencia. En una causa hay varios condenados. Unos no


recurren y unos sí. Para los que no recurren la firmeza es total, para el que sí, la
firmeza es parcial. Si este último gana el recurso, afectara a todos.

Pronunciamientos civiles: Responsabilidad civil. Aunque la sentencia no sea


firme, habrá un embargo preventivo de determinados bienes por responsabilidad
civil.

A98 CE. No exige que la sentencia sea firme para poner en libertad a alguien
declarado inocente. La excepción es que si el recurso no tiene efectos
suspensivos, no podrá estar en libertad hasta la resolución.

El contenido de la sentencia podrá tener:

Pronunciamientos penales: Fallo condenatorio, pena o medida de seguridad.

Pronunciamientos civiles: A116 y SS CP, el fallo incluirá una responsabilidad


civil o no.

Sobre costas procedimentales: El papel, abogados de oficio, peritos, testigos,


etc. El pago será de oficio o al culpable o querellante (A239 y SS LECRIM).

Principio de iniciación de oficio: No hace falta que las parte requiera la ejecución
de la sentencia. En el proceso penal, esto se realiza de oficio (ejecución forzosa).
A988, A990 LECRIM. Cuando la sentencia es firme, el tribunal dicta ejecutoria. Es
un documento solemne y publico donde dice que la sentencia es firme y contra la
cual no cabe recurso.

El tribunal que lo suele hacer es el que dicta la sentencia. En Madrid hay unos
tribunales de ejecutoria. Si la sentencia es absolutoria, el tribunal dictara las
medidas oportunas para poner al preso libre, si es que se encontraba encerrado.
Si se trata de una medida de seguridad, se da traslado al juez de vigilancia
penitenciaria, que es el que debe seguir la ejecución.

Principio de variabilidad: El TC en sus sentencias ha dicho que en virtud del


principio de individualización científica, el tiempo que cumple el preso de condena,
puede ser menor al recogido en la sentencia, pero no mayor. Cuando se llega al
tercer grado, no se extingue la responsabilidad criminal, pero si sujeto a medidas
alternativas.

Principio de celeridad: A983, A990 LECRIM. Se debe ejecutar la sentencia con las
mayores diligencias, de forma inmediata. Para ello, puede requerir auxilio de la
administración.

Diversidad de órganos - Tienen diversas competencias que confluyen. Esto da


lugar a conflictos competenciales. A983 y SS LECRIM. Con la reforma actual se
crea un órgano más.

Diversidad de órganos:

Penas no privativas de libertad. A983 y SS LECRIM

Juicio de faltas. El juez o tribunal que dicto en primera o única instancia.

Juicio por delito: A985 LECRIM

En el procedimiento ordinario y abreviado. El juez o tribunal que dicto en primera


instancia.

Penas privativas de libertad.

Juez de vigilancia penitenciaria. (1).A76 / A78 LGP. A94 / A95 LOPJ

Juez o tribunal sentenciador.

Administración penitenciaria.

Asumir las funciones del tribunal sentenciador en materia de ejecución de


sentencia penal. Hasta que no haya unas normas de procedimiento del A78 LGP
no pueden asumir todas las competencias en materia de ejecución.
Aprobar la libertad condicional y todos los beneficios que supongan acortamiento
de condena.

Recursos sobre sanciones disciplinarias.

Recursos sobre las clasificaciones.

Aprobar permisos de salida ordinarios de más de dos días, con la excepción de


terceros grados que los aprueba la prisión.

Quejas de los internos sobre vulneración de derechos fundamentales.

Conocer del paso al régimen cerrado.

Ejecución de las penas privativas de libertad, para controlar los abusos o


desviaciones de la Administración penitenciaria.

Su jurisdicción abarcaría la provincia, pero habrá más de uno dependiendo del


número de presos.

Dictar auto donde se dicta ejecutoria.

Otorgar la suspensión de la condena.

Dictar auto de busca y captura.

Remitir testimonio de sentencia y liquidación de condena a la prisión. [Copia de la


sentencia por la que se envía al sujeto a prisión .Auto de prisión preventiva, auto
de detención o sentencia firme.].La liquidación de condena son las cuentas
exactas de las penas privativas de libertad.

El último tribunal que haya dictado sentencia es el que limita. El limite máximo es
el del cumplimento de condena

Competencia en el licenciamiento definitivo de condena. Extingue la


responsabilidad criminal.

(3) A77 LGP. En materia de organización es competente la Administración


penitenciaria. Hay que ver si las normas que impone son justas y si se ajustan al
principio de racionalización.

La Audiencia nacional puede también ejecutar la sentencia. La sala de lo penal de


la AN es competente para dictar sentencia de tribunales extranjeros y para
continuar procedimientos que se inician en el extranjero.

Tema 3. Ejecución de penas privativas de libertad; aspectos previos e


incidentales.
1. Historia de la prisión.

La pena de prisión es recluir a un sujeto, privándole de su libertad y sometiéndole


unas normas de la propia prisión.

En la práctica hay mucha modificación. Las funciones son de vigilancia, no de


tratamiento. Resulta más fácil vigilar y controlar al sujeto en vez de buscar su
resocialización.

La pena de prisión es bastante reciente. A finales del S.XVII surge para suplantar
las penas salvajes de años anteriores. Hasta entonces, la prisión era una medida
cautelar.

En la antigüedad había una modalidad de pena (Ergastulum). El señor podía


recluir a su excavo y castigarle. En el derecho medieval hay antecedentes, pero
solo era una pena para nobles o delitos políticos. En el derecho canónico, para los
herejes o eclesiásticos que transgredían los cánones, se les podía recluir en un
monasterio.

En el siglo XVIII, con Howard y el Marques de Becaria, se sientan los principios del
derecho penal moderno. Los correccionalistas del siglo XIX, como Concepción
Arenal, preconizan la resocialización de la pena. Otra mujer (Victoria Kent) durante
la II Republica fue directora general de Direcciones Penitenciarias. Empezó a
permitir los permisos de salida. Fue destituida por sus medidas innovadoras.

La prisión ha ido evolucionando. De las mazmorras, lugares muy insalubres, se ha


pasado a lugares mejores. En Europa las condiciones arquitectónicas han
mejorado. En España el tipo es modular. Este sistema es muy atractivo de cara al
público, pero para el preso es peor porque está más limitado.

Sistema reformatorio: Surge en los EEUU. Pretendía reformar a los reformables.


Solo eran reformables los jóvenes (entre los 16 y los 30 años). La sentencia era
indeterminada. No se sabía bien el tiempo que iba a estar. Lo que si se fijaba era
un tiempo máximo. Se establecía una clasificación donde se hacía un estudio de
la persona, para poder llevar un tratamiento sobre ellos. (En el sistema español, se
buscaba lo mismo, pero no se ha conseguido).

Esta teoría, en la práctica, tiene una cuestión, que es que a partir de los 30 años
es cuando la persona por madurez toma conocimiento de su situación y puede
más fácilmente reinsertarse.

3. Suspensión de la ejecución de la condena. A81 y SS CP.


Se prevén algunas posibilidades de ejecución de la condena, atendiendo a los
fines resocializadores.

Régimen general: A81 CP. Se da para aquellas personas sentenciadas en


sentencia firme y que se trate de su primer delito. La pena debe ser inferior a 2
años. Para calcular el primer delito no se tienen en cuenta los delitos imprudentes
ni cancelados. Debe haber satisfecho la responsabilidad civil, salvo insolvencia.

La persona se puede dirigir contra el tribunal sentenciador para pedir la


suspensión de la condena. Si la concede, le puede imponer alguna de las
obligaciones del A83 CP (residir en determinado lugar…).

Esta posibilidad es potestativa del tribunal. No es un derecho para el delincuente.

La doctrina no esta segura de si procede contra esta resolución, recurso de queja


o de apelación.

Si hay suspensión de condena, habrá un plazo donde el sujeto no podrá delinquir.


Si la pena es leve, la suspensión es de 3 meses a 1 año. En penas por delito, la
suspensión es de 2 a 5 años. No podrá delinquir ni violar ninguna suspensión del
A83 CP. Si durante ese plazo incumple, el juez podrá sustituir la medida impuesta
por otra o revocar la suspensión y que ingrese en prisión. No es una forma de
prisión preventiva, así que el plazo se computara desde 0.

Supuesto especifico del A87 CP: Es una suspensión para personas con adición a
drogas o alcohol. Se prevé la suspensión de la condena antes de que se empiece
a ejecutar. Debe haber sentencia firme, que la pena sea inferior a 3 años y que no
sea reo habitual [A94 CP - Que en el plazo de 5 años antes de la pena que se
quiere suspender, no haya cometido 3 o más delitos del mismo capitulo. El caculo
se hace desde que pide la suspensión de condena, no desde que cometió el
delito]. Debe satisfacer la responsabilidad civil salvo insolvencia y someterse a un
tratamiento de deshabituación. Pueden serle impuestas obligaciones del A83 CP.
La pena puede serle suspendida hasta 5 años con una prorroga de 2 mas. Si viola
el programa de deshabituación o comete un delito, la condena será
automáticamente impuesta.

Esto, es otra vez, una potestad discrecional del juez, no estando obligado, si no lo
considera oportuno.

Supuesto especifico del A80.4 CP: Se produce por enfermedad grave con
padecimientos incurables. El TS y el TC han definido lo que es esto. No hay que
entender enfermedad grave por moribundo, sino aquella en la que a medio o largo
plazo
Su vida esta tan deteriorada que no pueda hacer vida normal. Es necesario un
informe medico acreditando la enfermedad con padecimiento incurable. El informe
lo otorgaran el medico de la prisión o el forense del juzgado, aunque también
caben informes de medios privados. No podrá tener suspendida otra condena por
el mismo motivo y si delinque se revocaría la suspensión.

4. La suspensión de la ejecución de la pena.

Pena principal - Viene prevista en el tipo penal.

Pena accesoria - No las impone el tipo penal, pero una cláusula general la impone
junto a las penas principales. A54-A57 CP.

Penas sustitutivas- sustituyen a la pena principal que haya previsto el tipo penal.
Se recogen en los A88 y ss. CP.

1 - La pena principal se puede sustituir cuando la pena sea inferior a 1 año. A


veces puede llegar a 2 años.

2 - El sujeto no debe ser reo habitual.

Se puede sustituir por trabajos en beneficio de la comunidad o multa.

Si hay un incumplimiento de la pena sustitutiva, automáticamente cumple la pena


principal que se le ha impuesto. El tiempo trascurrido en la pena sustitutiva se
computa para cumplir la pena principal. Si se pide una sustitución por penas
privativas de libertad a trabajos en beneficio de la comunidad, luego no podrá
pedirse bajar un escalón mas (multa).

También es necesario haber hecho frente a la responsabilidad civil, salvo


insolvencia.

Es necesario que no sea reo habitual y que satisfaga la responsabilidad civil salvo
insolvencia.

Sobre la pena de multa, el A53 CP decreta un arresto sustitutivo por impago de


multa (Responsabilidad penal subsidiaria). Este puede cumplirse en arrestos de fin
de semana o trabajos para la comunidad. También podemos acudir al régimen
general del A81 CP y ss (suspensión de la pena).

Supuesto del A71.2 CP: Suspensión automática para las penas de prisión
inferiores a 6 meses. Se sustituyen por arrestos de fin de semana o multa.
También podemos acudir al régimen general del A81 CP y ss.
Sustitución para extranjeros no residentes legalmente en España y que cometan
delitos: Por un lado están los extranjeros no residentes legalmente en España [son
aquellos que no tienen permiso de residencia ni de trabajo…].

Si cometen un delito con pena inferior a 6 años de prisión, el juez obligatoriamente


le va a expulsar. Al reo no se le dará audiencia.

Solo hay una excepción, que por la naturaleza del delito, se exija que su
cumplimiento sea en España. Si hay sido expulsado no podrá volver en 10 años.
Si vuelve y es identificado en frontera será expulsado por la autoridad gubernativa
y volverá a empezar el plazo de 10 años. Si tenía abierto un procedimiento
gubernativo para concederle permiso de trabajo o residencia, se archivara de
forma automática. Si se le había concedido, pero por otros requisitos no era aun
legal, estos se extinguirán automáticamente.

Si el extranjero está condenado a más de 6 años de prisión, va a ocurrir lo mismo,


pero debe al menos cumplir ¾ partes de la pena o si se le concede el tercer grado
de tratamiento. (A89CP modificado por la LO11/2003). No va a caber en ningún
caso la suspensión de la pena, ni la sustitución de la condena.

El A108 habla de medidas de seguridad. Si a un extranjero no legal en España se


le aplica una medida de estas, se le va a poder expulsar.

Tema 4. La ejecución de la pena privativa de libertad; aspectos previos e


incidentales.

5. Causas que extinguen la responsabilidad criminal.

El A130 CP da las causas de extinción de la responsabilidad criminal.

La muerte del reo : A la muerte del reo, ya no puede hacérsele cumplir mas. Por
principios de personalidad de la pena, la responsabilidad personal se extingue. La
responsabilidad civil pasa a sus herederos.

Si la muerte se produce durante el juicio, se extingue la acción penal. La acción


civil también.

El cumplimiento de la pena: Para muchos autores, esto no es exactamente


extinción. El estado no es que renuncie al IUS PUNIENDI, es simplemente el
cumplimiento. Si a un sujeto le suspenden la condena cuando pase el plazo de
suspensión o sustitución.
Concesión del indulto: Lo otorga el consejo de ministros en nombre del rey. A62
CE.

Hay varios tipos de indulto, el general y el particular (concreto). El general afecta a


una colectividad de personas. El concreto a una sola. La constitución española
prohíbe los indultos generales.

Parece que la amnistía no esta permitida en el ordenamiento, ya que esta recae


en una colectividad de sujetos, pone fin a sentencias firmes y para los
procedimientos penales iniciados. También extingue la responsabilidad civil y
produce la cancelación automática de antecedentes penales. Debe ser siempre
promulgada por ley, en cambio el indulto es por real decreto.

[L 44/77- Fue una amnistía para los presos políticos, que hoy quedaría derogada
por la constitución].

La ley del indulto (18/junio/1870), se reforma a través de la L1/1988 y a través de


un decreto ministerial 10/septiembre/93. En los A4.3 y 4.4 del CP, el tribunal
sentenciador puede proponer el indulto. Se puede suspender la ejecución de la
condena mientras se tramita el indulto, ya que este tarda como mínimo un año.

Cuando hay una sentencia firme ya se puede pedir el indulto. Se pide al ministerio
de justicia. Hay que presentar una copia de la solicitud del indulto obtendrá en el
propio ministerio y se le adjunta la solicitud de suspensión de condena. Suele
concederse en un alto porcentaje de casos.

Casos para solicitar el indulto: Se dirige la petición de indulto al ministerio de


justicia. Plazo: Desde que hay sentencia firme, hasta que se cumpla la pena. No
es preciso esperar un año entre peticiones de indulto.

El sujeto debe estar a disposición judicial. Antes se entendía que esto era preso,
ahora ya no. El ministerio de justicia debe ver si incoa o no el expediente. Se pide
un informe sobre el penado al tribunal sentenciador Lo que va a contar es la
conducta del penado. Se va a pedir un informe a la prisión. También se incluye la
sentencia y toda la documentación que se quiera aportar.

El Ministerio Fiscal dará también un informe no vinculante. Con todo esto se pasa
al tribunal sentenciador y vera si emite un informe favorable o desfavorable.
También contara la opinión del ofendido. Este informe se remite al ministerio de
justicia y de ahí, al consejo de ministros y esta vera si se concede o no. Si lo
concede se emitirá un Real decreto y se publicara en el BOE. Si se deniega solo
se emitirá un escrito al interesado.
Los efectos del indulto solo van a afectar a la pena impuesta en sentencia firme.
No afectara a su responsabilidad civil ni a las costas procesales. Solo desplegara
sus efectos sobre la pena que le quede por cumplir.

Otro efecto del indulto es que es irrevocable, salvo que se trate de un indulto
condicionado.

Contra la denegación del indulto no cabe recurso alguno, aunque podrá volver a
solicitarse.

Hay supuestos de exclusión del indulto. Presidentes del gobierno o ministros que
comenten traición o delitos contra la seguridad del estado, ni contra los que no han
sido condenados en sentencia firme, los que no estén a disposición del tribunal, ni
los reincidentes, salvo por justicia, equidad o conveniencia publica.

Perdón del ofendido: Extingue la responsabilidad criminal en los delitos


perseguibles a instancia de parte. Hay un caso en que el juez puede rechazar el
perdón del ofendido, cuando se comete contra menores o incapaces. Si el tribunal
sentenciador tiene dudas puede perseguir el delito. Si el ofendido concede el
perdón no podrá ejercer la acción civil.

Prescripción del delito y la pena: Hay que distinguir entre prescripción del delito y
prescripción de la pena. La del delito, es que por el paso del tiempo ya no se
puede perseguir un hecho delictivo A131 CP. El delito de genocidio no prescribe
nunca.

La prescripción de la pena es que un sujeto condenado en sentencia firme


condenatoria, se le ha pasado el tiempo sin que se haya ejecutado la pena y esta
ya no se puede cumplir. La prescripción se puede interrumpir.

6. La cancelación de los antecedentes penales.

Se prevé la cancelación de antecedentes penales. Es el reflejo de la extinción de


la responsabilidad criminal.

Debe haber extinguido la responsabilidad criminal y haber satisfecho la


responsabilidad civil. También debe pasar un plazo que marca la ley sin delinquir.
Pasado este tiempo se pueden borrar de oficio o a instancia de parte.

3.9JURISDICCIÓNAL FEDERAL Y LA JURISDICCIÓN LOCAL.

Etimológicamente la palabra jurisdicción significa "decir o declarar el derecho"


significado que permite dar a tal expresión un sentido muy amplio que comprende
tanto al poder legislativo como al poder judicial, ya que decir el derecho es
reglamentar las relaciones sociales creando o aplicando la ley.

JURISDICCIÓN FEDERAL.- Facultad conferida al poder judicial de la nación para


administrar la justicia en los asuntos sometidos a su conocimiento, principalmente
en la resolución de los juicios en materia federal a cargo de los juzgados de distrito
y a la resolución de juicios de amparo directo a cargo de los tribunales colegiados
de circuito o de la SCJN

.JURISDICCIÓN LOCAL.- Esta jurisdicción es limitada al territorio de cada entidad


federativa. Específicamente primera instancia ante el juez local y segunda
instancia ante el Tribunal Superior de Justicia mediante la apelación.

LA COMPETENCIA, CRITERIOS PARA DETERMINAR LAMATERIA


Este tipo de competencia surge por la especialización del trabajo jurisdiccional.
Este criterio se basa en el contenido de las normas sustantivas que regulan el
litigio o conflicto sometido al proceso.
CUANTIA
El criterio de la cuantía o del valor toma en cuenta la cantidad en la que se puede
estimar el valor del litigio.
GRADO
Es un criterio para determinar la competencia, según que un litigio determinado
haya sido sometido o no al conocimiento de un juez.
TERRITORIO
Es el ámbito espacial dentro del cual el juzgador puede ejercer válidamente su
función jurisdiccional.
ATRACCIÓN
Consiste en la acumulación que debe realizarse de los juicios singulares que se
sigan contra una persona.
CONEXIDAD
Se presenta cuando dos o más litigios distintos sometidos a procesos diferentes
se vinculan por provenir de la misma causa o relación jurídica sustantiva.
PREVENCIÓN
Es un criterio complementario y subsidiario para determinar la competencia, pues
se suele recurrir a él cuando varios jueces son competentes para conocer del
mismo asunto, entonces se afirma que será competente el que haya prevenido en
la causa, es decir, el juez que haya conocido primero.
TURNO
Orden o modo de distribución interno de las demandas o las consignaciones que
ingresan cuando en un lugar determinado existen dos o más juzgadores con la
misma competencia.
CONFLICTOS COMPETENCIALES DE TIPO OBJETIVO
Las partes tienen derecho de impugnar, de objetar, de cuestionar la competencia
de aquél.
La forma de impugnar son de dos vías: declinatoria y de inhibitoria.
DECLINATORIA: Es una vía de impugnación directa, ya que se promueve ante el
juez que está conociendo del litigio, pidiéndole que se abstenga del conocimiento
del mismo y remita el expediente al juzgador que se estima competente.
INHIBITORIA: Es una vía indirecta, en virtud de que se promueve ante el juzgador
que se estime competente, pidiéndole que dirija oficio al que está conociendo del
litigio y se considera incompetente, para que se inhiba y remita el expediente al
primero
Si el conflicto de incompetencia se plantea ante dos juzgadores que tengan como
superior jerárquico al mismo tribunal será este el competente para resolverlo.
COMPETENCIA SUBJETIVA
Es la que se refiere a la persona física titular del órgano, persona que debe de
tener la característica de ser imparcial para poder ser competente subjetivamente
en el conocimiento del juicio.
CUESTIONES DE COMPETENCIA SUBJETIVA
Esta incompetencia subjetiva da lugar a tres figuras que son los impedimentos, la
excusa y la recusación con causa.
Los impedimentos son aquellas cuestiones de carácter personal que pueden influir
en el ánimo del juzgador para que deje de ser imparcial y en consecuencia le
impiden dictar una sentencia justa.
LA EXCUSA: Al conocer el titular de un órgano jurisdiccional de la existencia de un
impedimento para conocer de un negocio deberá excusarse inmediatamente.
LA RECUSACIÓN CON CAUSA, El juez que no se percate del impedimento o que
percatándose no se excuse puede ser recusado con causa por el litigante afectado
mediante un trámite que establece la ley procesal.

3.10 JURISDICCION MILITAR

La jurisdicción militar, o los tribunales militares, aparece en sentido propio, cuando


se despoja, al menos en lo esencial, al jefe militar del ejercicio de la acción penal
dándose vida a una jurisdicción privilegiada calificada como «justicia de los pares»
o «justicia de los jefes».
Si la existencia de una jurisdicción militar cuenta con apoyo suficiente desde otras
perspectivas su necesidad responde a una exigencia técnica de especialización
derivada de la materia atribuida a su competencia, y cuya razón de ser se
encuentra en la disciplina, como esencial principio inspirador de la organización
militar, cuyo mantenimiento se confía por el propio estado a la misma institución
armada a través de órganos propios -los tribunales militares- que constituyen,
actuándola, la jurisdicción militar.
Ciertamente la especial naturaleza de la misión institucional de las fas y las
especiales exigencias que para sus miembros derivan de la misma, comporta la
necesaria existencia de una normativa propia, que aun en sintonía con el resto
de ordenamiento jurídico, cuyos principios fundamentales y valores superiores han
de informarla, no deja de constituir un subsistema normativo de características
propias, cuya defensa exige un mayor rigor y ejemplaridad por medio
de procedimientos más ejemplares que los ordinarios y a aplicar por jueces
y tribunales también distintos.
Partiendo de la base de la admitida necesaria existencia de una jurisdicción militar,
los problemas actuales se plantean tanto doctrinalmente como en cuanto al
derecho comparado en su organización, funcionamiento, competencia y garantías
en tiempo de paz o en tiempo de guerra.
El apartado 5 del artículo 117 de la constitución española de 1978 proclama el
principio de unidad jurisdiccional y declara que «la ley regulará el ejercicio de la
jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos
de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la constitución».
El principio de unidad jurisdiccional que proclama el primer inciso del apartado
transcrito no encierra contradicción alguna con el reconocimiento de una
jurisdicción militar para el ámbito estrictamente castrense. efectivamente, el
principio de unidad jurisdiccional es perfectamente compatible con el hecho de que
existan juzgados y tribunales especializados en determinadas ramas o sectores
del mismo, dada la complejidad del ordenamiento jurídico, y tampoco choca con la
existencia de una verdadera jurisdicción especial -la militar-, apoyada, entre otras
razones que la justifica, en las muy especiales circunstancias en que se desarrolla
la vida militar, que son irreproducibles ante un tribunal ordinario; la especial
importancia de los intereses ofendidos, cuya protección requiere una respuesta
rápida y eficaz; la imperiosa necesidad de mantener la disciplina, la necesidad de
dotar a las fas de unos medios específicos de autodefensa y el disponer, en
tiempo de paz, de un núcleo de organización judicial militar que, en caso
de guerra, pueda extenderse a campos más vastos.
Por el contrario, lo que realmente está reñido con el principio de unidad
jurisdiccional es el hecho de que al amparo de una posible o necesaria
especialidad se produzcan discriminaciones o desigualdades, el que el justiciable
no goce de las debidas garantías tanto en lo que se refiere a la independencia de
los órganos que han de administrar justicia, como en lo que atañe a los propios
trámites del procedimiento. de ahí que al someter el último inciso del párrafo 5 del
artículo 117 el ejercicio de la jurisdicción castrense a su adecuación «...con los
principios de la constitución» permita considerar su existencia como una
verdadera jurisdicción especial que no rompe con la unidad de la función o poder
jurisdiccional.
Del precepto constitucional aludido con anterioridad se derivan en consecuencia
tres conclusiones: 1. en primer lugar, la inclusión de dicha norma dentro del título
vi de la constitución, o «del poder judicial», nos demuestra que la naturaleza y
carácter de la actuación de los juzgados y tribunales militares están concebidos
como el ejercicio de una auténtica jurisdicción, de carácter diferenciado y que
habrá de regularse por normas jurídicas propias con rango de ley. 2. que el ámbito
de esta jurisdicción se fija con distinta amplitud en situaciones normales y en las
excepcionales -estado de sitio-, y 3. que su existencia no puede romper el
principio de unidad jurisdiccional al estar sometido su ejercicio a los «principios de
la constitución».
AMBITO DE COMPETENCIA.
como acabamos de ver, la constitución contempla la jurisdicción militar desde una
doble situación, según el país se encuentra en estado normal, de paz
o estado excepcional, de sitio, o, en su caso, de guerra, -situación ésta que
podríamos denominar externa y que provoca internamente una situación
de estado de sitio.
Pues bien, en la primera de las situaciones descritas la competencia de la
jurisdicción militar se extenderá al ámbito «estrictamente castrense», ámbito que
podrá excederse en los supuestos de estado de sitio.
Los constituyentes, al emplear esta expresión, no han querido de entrada limitar
de forma expresa el ejercicio de la jurisdicción castrense a sus últimos confines,
como ya hizo la constitución republicana de 1931 al reducirla exclusivamente a
los delitos militares cometidos por militares, sino que, con una solución más
realista, restringe sus límites a los que de modo natural le corresponda, esto es,
aquellos que comprendan aquellos hechos que afectan a la organización militar y
a la disciplina como norma rectora de esta organización, y lo hace con una fórmula
flexible por cuanto el ámbito «estrictamente castrense» contiene incluso dentro de
su restricción un límite mínimo y un límite máximo, límites cuya determinación
concreta debe valorar la ley ordinaria.
Ello no obstante, cabría preguntarse qué límites han de estimarse como mínimos o
máximos comprensibles bajo el término «estrictamente castrense» y en este
sentido qué criterios han de guiar al legislador ordinario en la interpretación de
tal término y su fijación en vía legislativa.

Ciertamente el principio que debe inspirar la determinación de la competencia de


la jurisdicción militar no debería ser otro que el de la protección de los intereses de
los ejércitos en cuanto instrumento de la defensa nacional. en atención a ello, y
conjugado con la idea del «servicio» que el principio enunciado lleva implícito, han
de establecerse los criterios en base a los que delimitar el ámbito de competencias
de la jurisdicción militar, criterios que no deberían ser otros que los tradicionales
de hechos, lugares y personas, bien que limitados en relación a los hechos a
aquellos que violan normas internas de la organización militar o afectan
de modo directo a los intereses y medios de acción de los ejércitos; en relación al
lugar, respecto de aquellas acciones que afectan de modo directo a la seguridad
de aquellos que merezcan la consideración de militares, y en cuanto al tercero,
aquellos que, teniendo por sujetos a los militares, sean ejecutados en
su condición de tales, afectando al servicio.
Nada impide, sin embargo, que el legislador prescinda de alguno de los criterios
señalados o incluso limite los propios conceptos de delito militar o lugar militar,
pues, como hemos apuntado, el término «estrictamente castrense» permite
interpretaciones más o menos restrictivas; pero lo que desde luego no parece
lógico y en cualquier caso -aun reconociendo la vis atractiva de la jurisdicción
ordinaria- causaría grave perjuicio a la institución armada, es desconocer o
restringir el concepto de delito militar y la virtualidad del concepto de «servicio».
Tras la reforma introducida en el código de justicia militar de 1945 por l.o. 9/80, de
6 de noviembre, lo cierto es que el legislador ordinario ha iniciado un camino que
lleva indudablemente a la reducción de la jurisdicción militar a sus límites más
estrictos, quizá como reacción a una situación a todas luces indeseable, y de la
que fue claro exponente el código de 1945, en que la jurisdicción militar excedió
su competencia claramente de los límites naturales que le son propios.
Pero lo cierto es que si el abuso de la intervención de la jurisdicción militar es
contrario a los fines de la institución armada, también es perjudicial a la misma la
reducción extrema que deja fuera de su competencia la defensa de intereses
primordiales cuales son los de modo directo relacionados con el servicio.
En este orden de cosas, tanto el contenido del punto 2 del artículo 3 de la l.o. 6/85,
del poder judicial, como la disposición derogatoria única de la ley 13/85, del código
penal militar, permite afirmar que el legislador ha reducido el ámbito de la
jurisdicción militar al enjuiciamiento de los hechos que como delitos militares
tipifica el código penal militar, con exclusión de cualquier otro criterio
de competencia, lo que unido a lo restringido del propio concepto de delito militar
que deriva del propio código lleva a concluir en la afirmación de una restricción del
ámbito jurisdiccional militar a todas luces contraria a las necesidades de la
institución armada.
Esta filosofía se ha mantenido con la publicación de la l.o. 4/87, de 15 de julio,
de competencia y organización de la jurisdicción militar, cuando, al enumerar en el
artículo 12 los supuestos de competencia de dicha jurisdicción en tiempo de paz
se refiere en el punto 1 a los delitos comprendidos en el código penal militar. por
eso ha de recibirse con cierto alivio la nueva redacción dada a dicho precepto por
la disposición adicional sexta de la l.o. 4/87 -conocimientos de los delitos conexos-
la competencia de la jurisdicción militar se extenderá a los delitos que,
comprendidos en el código penal militar, sean susceptibles de ser también
calificados con arreglo al código penal común, aunque de acuerdocon éste le
corresponda pena más grave, en cuyo caso se impondrá ésta.
Ciertamente el ámbito de la jurisdicción militar hasta el momento descrito hace
referencia a la situación de la misma en circunstancias de normalidad y tiempo de
paz. este campo, lógicamente, de ve ampliado, si bien de modo indeterminado «a
priori», en los supuestos de estado de sitio o tiempo de guerra, y en su caso la
propia l.o. de competencia y organización, antes aludida prevé
otra ampliación respecto a fuerzas que se encuentren en territorio extranjero, de
conformidad con lo que al respecto se prevea en los tratados internacionales. en
todo caso, la extensión que alcance, en estos supuestos, la jurisdicción militar
depende de lo que al efecto determinen las cortes al declarar el estado de sitio, o
en su caso el propio gobierno, si aquéllas no pueden reunirse.,no resulta posible
concluir este breve comentario sin aludir a la circunstancia de que si bien y en lo
esencial la jurisdicción militar ha sido históricamente y lo es en la actualidad una
jurisdicción fundamentalmente penal, ello no excluye la existencia
de competencias en otras materias u órdenes no penales; así en materia
disciplinaria y protección de derechos fundamentales en el ámbito estrictamente
castrense.
Apartado fundamental de un trabajo que como el presente se intitula «jurisdicción
militar» habría de serlo aquel que aludiera a la organización de dicha jurisdicción.
La l.o. 4/87 considera la jurisdicción militar como integrante del poder judicial y la
cataloga como jurisdicción «especializada» en atención a la naturaleza del
derecho que aplica y del ámbito institucional en que se ejerce, con sometimiento
expreso a los principios constitucionales, conforme al artículo 117.5 del texto
fundamental. separa claramente la función judicial, atribuida a órganos
específicos, de la función de mando y garantiza la independencia de aquéllos y su
exclusivo sometimiento a la constitución y a las leyes, así como a
los tratados internacionales en los que sea parte españa.
Así atribuye «exclusiva y excluyentemente la función jurisdiccional a los órganos
judiciales militares, quedando fuera de ella los órganos de mando a los que
tradicionalmente se había concedido el ejercicio de la jurisdicción», si bien para
éstos se abre el «cauce a un recurso especial mediante el cual el mando militar
pueda velar, en el seno de la jurisdicción, por la disciplina y otros intereses
esenciales de los ejércitos».
La orientación de la ley en aras de la independencia de los órganos judiciales
castrenses, como garantía de una recta administración de justicia se plasma
consagrando la inamovilidad, la responsabilidad y la sumisión exclusiva al imperio
de la ley de quienes desempeñan esta función. ello, unido a la tecnificación de los
órganos y la consagración de un sistema de constitución que garantice su
predeterminación, constituye, junto a la nueva estructura que se da al ministerio
fiscal, las líneas maestras que enmarcan la jurisdicción militar.
Aun cuando la l.o. 4/87 distingue entre el ejercicio de la jurisdicción militar en
tiempo de paz o en tiempo de guerra, ello no obstante lo que sigue viene referido a
la primera de las posibilidades apuntadas.
Se crea en el tribunal supremo una sala de lo militar, integrada a partes iguales
por magistrados de la carrera judicial y ministros togados o generales auditores de
cuerpo jurídico militar, y sujeta en su régimen y en el estatuto de sus miembros a
las mismas normas que las demás salas, lo que supone la unidad en el vértice de
las dos jurisdicciones que integran el poder judicial.
Su competencia se extiende, según el tenor del artículo 23 de la l. orgánica, al
conocimiento de:

a) Los recursos de casación y revisión que establezca la ley contra


las resoluciones del tribunal militar central y los tribunales militares territoriales.

b) La instrucción y enjuiciamiento en única instancia de los procedimientos


seguidos contra capitanes generales, tenientes generales y almirantes cualquiera
que sea su situación militar, por delitos y faltas de la competencia de la jurisdicción
militar, así como, en iguales circunstancias, los seguidos contra los miembros del
tribunal militar central, fiscal togado, fiscales de la sala de lo militar
del tribunal militar central.

c) Incidentes de recusación contra uno o dos de los magistrados de la sala y


contra todos o la mayor parte de los miembros del tribunal militar central.

d) Los recursos contra las resoluciones dictadas por el magistrado instructor a que
hace referencia el artículo 30 -«para la instrucción de los procedimientos cuyo
conocimiento corresponda a única instancia a la sala de lo militar
del tribunal supremo, se designará por ésta, por turno y entre sus miembros, un
magistrado instructor, que quedará incompatibilizado para formar sala en el asunto
que haya tramitado»- en los casos que determine la ley procesal.

e) Los recursos jurisdiccionales en materia disciplinaria militar contra las sanciones


impuestas o reformadas por el ministerio de la defensa, incluso las extraordinarias.

f) Recursos jurisdiccionales contra las sanciones disciplinarias judiciales impuestas


a quienes ejerzan funciones judiciales, fiscales o de secretario relator;

g) Pretensiones de declaración de error de los órganos de la jurisdicción militar a


los efectos de responsabilidad patrimonial del estado, sin perjuicio de lo dispuesto
en el artículo 615 de la l.o. del poder judicial.

h) De los recursos de apelación en materia de conflictos jurisdiccionales que


admita su muy reguladora, contra resoluciones dictadas por el tribunal militar
central.
Se crea así mismo el tribunal militar central con competencia en todo
el territorio nacional, y que conocerá (art. 34): a) de los procedimientos que siendo
de la competencia de la jurisdicción militar y no estando atribuidos a la sala de lo
militar del tribunal supremo, se instruyan por delito cometido en cualquier lugar
del territorio nacional o fuera de España, cuando los inculpados o el más
caracterizado, cuando sean varios, sean militares con empleo igual o superior a
comandante o capitán de corbeta y sus asimilados cualquiera que sea su situación
militar siempre que no hubiesen sido condenados a pérdida de empleo o
sancionados con separación de servicio, poseedores de la cruz laureada de san
Fernando con carácter individual, autoridades y funcionarios civiles de
todo orden que no teniendo fuero personal reservado al Tribunal Supremo,
gozasen de aforamiento personal especial en la jurisdicción ordinaria, auditor
presidente y vocales de los tribunales territoriales, jueces togados
militares, fiscales, secretarios relatores y personal auxiliar, todos ellos en el
ejercicio de las funciones que esta ley les confiere, y finalmente cualquiera
otra persona respecto de las que así lo establezcan normas con rango de ley.
b) incidentes de recusación de uno o dos miembros del tribunal militar central,
jueces togados centrales y contra todos o la mayor parte de los miembros de
los tribunales militares territoriales. c) de los recursos contra las decisiones
recurribles dictadas por los jueces togados centrales dictadas en uso de las
facultades que las leyes les confieren. d) apelaciones contra las sentencias
dictadas por los jueces togados centrales en procedimientos por falta común.
e) cuestiones de competencia suscitadas entre tribunales militares territoriales,
entre juzgados togados militares, pertenecientes a distintoterritorio o entre
aquéllos y éstos. f) de los recursos jurisdiccionales en materia disciplinaria militar
que proceda contra sanciones disciplinarias impuestas o reformadas por las
autoridades a que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 19 de la l.o. 12/85 de
régimen disciplinario de las fas y, en su caso, de los números 4 y 5 del mismo
artículo. g) los recursos de apelación en materia de conflictos
jurisdiccionales contra resoluciones de los tribunales militares territoriales.
Los tribunales militares territoriales, cuyo número y competencia territorial
determina la ley 9/88, de 21 de abril, conocerán:

1. De los procedimientos por delito de la competencia de la jurisdicción militar


cometidos en su territorio y no reservados a la sala de lo militar del
tribunal supremo así como al tribunal militar central.

2. De los incidentes de recusación de uno o dos miembro del propio tribunal y


jueces togados militares de su territorio.
3. De los recursos contra las decisiones recurribles de los jueces togados militares
de su territorio dictadas en uso de las facultades que las leyes les confieran.

4. De los recursos de apelación contra las sentencias de los jueces togados de


su territorio en procedimientos por falta común de la competencia de la jurisdicción
militar.

5. De las cuestiones de competencia entre los jueces togados de su territorio.

6. de los recursos jurisdiccionales en materia disciplinaria militar por sanciones


impuestas por los mandos militares cuya tutela no sea de la competencia de
la sala de lo militar del tribunal supremo ni del tribunal militar central.
Preciso es tener en cuenta que respecto a la composición tanto del tribunal militar
central como de los tribunales militares territoriales se sigue el sistema de
escabinato con inclusión como vocales de miembros de las armas o cuerpos de
los tres ejércitos no pertenecientes a cuerpo jurídico militar, serán competentes
para la instrucción de todos los procedimientos cuyo conocimiento
sea competencia de la jurisdicción militar, salvo lo dispuesto en el artículo 30 antes
aludido y la instrucción y fallo de los procedimientos por falta común (v. arts. 58 y
62).
Finalmente, señalar la nueva organización de que se dota a la fiscalía jurídico
militar que, dependiente del fiscal general del estado, forma parte del ministerio
fiscal (v. arts. 86 y ss.) y apuntar la novedad que supone para la jurisdicción
castrense la figura de la acusación particular y la posibilidad de ejercicio separado
de la acción civil, admitidas en tiempo de paz.

3.11 EL NUEVO SISTEMA PROCESAL ACUSATORIO Y SU ADICION EN LA


CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

El sistema procesal acusatorio es un sistema adversarial, conforme al cual las


partes (ministerio público, querellante, defensa) se enfrentan en igualdad de
oportunidades ante un juez imparcial e independiente, que tomara una decisión de
absolución o condena con base a las pruebas practicadas en la audiencia de
juicio oral.

Este sistema se adopta a partir de la ley 63 de 28 de agosto de 2008, que aprueba


el Código Procesal Civil y el cual entro en vigencia, en el segundo distrito judicial
desde 2011.

En el sistema procesal acusatorio hay Definición precisa de roles, por lo que al


fiscal le corresponde investigar y acusar cuando ello sea pertinente y al juez,
autorizar o realizar las actividades jurisdiccionales.
en este juicio las partes intervinientes y testigos en principio se manifiestan de
manera oral en audiencia frente al juez o el tribunal y las resoluciones del tribunal
se dictan verbalmente.La contradicción consiste en que las partes (M.P.,
querellante, defensa) tienen el derecho de conocer, controvertir o confrontar las
pruebas, así como a intervenir en su formación y a oponerse a las alegaciones de
la otra parte o interviniente.

La inmediación consiste en que todas las pruebas deben ser practicadas y


producidas por las partes ante el juez, en un juicio oral, público y contradictorio,
con el fin de que este observe directamente el comportamiento de los testigos y
los peritos al declarar.

i. ASPECTOS GENERALES

Con motivo de las tareas concernientes al poder judicial de la federación, respecto


a la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, y
particularmente a instancia del sr. ministro Sergio Valles Hernández, representante
de la suprema corte de justicia de la nación, ante la setec, se logró planear,
coordinar y organizar el “curso de especialización en sistema acusatorio” bajo la
dirección y auspicio de la prestigiosa universidad de Sevilla. Dicho curso dirigido a
integrantes del poder judicial de la federación constituye sin duda un esfuerzo
significativo por contribuir a la difusión y capacitación en materia de programas de
actualización sobre el tema, además, con un marcado énfasis en el análisis
comparado de los diversos sistemas penales acusatorios que a manera de
referencia pueden invocarse, como lo es en este caso el modelo español. Vaya
pues mi sincera felicitación a los responsables de esta organización y mi
agradecimiento al permitirme participar en este evento.de inicio estimo necesaria
la justificación y contextualización tanto del curso en general como del tema que
en lo particular me corresponde impartir y para ello bastaría con señalar que la
reforma constitucional ocurrida en México en junio de 2008 hace indispensable
incursionar en el obligado conocimiento y análisis de todos los tópicos
relacionados con este nuevo sistema de justicia penal acusatorio que
programáticamente fue estipulado en la constitución política de los estados unidos
mexicanos; esa obligación que concierne a todos los órganos involucrados con la
operación del sistema de justicia ha sido asumida cabalmente por nuestra
suprema corte de justicia de la nación y dentro de otras muchas actividades se
han programado cursos de capacitación como el presente, que además tiene
como finalidad la obtención de una perspectiva de derecho comparado respecto
de la forma en que opera el modelo acusatorio en el reino de España, permitiendo
así una plataforma de comparación sólida respecto de la forma de operar de otros
diversos sistemas de tipo acusatorio y la estructura legalmente asignada al modelo
que en México se pretende, sobre todo sin soslayar que el proceso penal
acusatorio en México se encuentra en un proceso de conformación. Dentro del
citado curso, el tema de nuestra participación se ubica en el módulo viii y se
denomina “las partes y otras peculiaridades del sistema procesal penal acusatorio
mexicano en su proceso de conformación”, pues aunque corresponde a un
programa emanado de la universidad de Sevilla entendemos que con él se
pretende finalmente concretizar al caso mexicano las estructuras de carácter
procesal que repercuten no sólo en la peculiaridad de las partes dentro del
proceso penal, sino de su caracterización y potencial actuación en el sistema que
en México opera y que, se insiste, se encuentra en un proceso de conformación
legal y jurisprudencial; de ahí que dicho módulo deba contextualizarse en la
necesidad de obtener una concreción crítica respecto de la realidad, retos,
tendencias y perspectivas del sistema de justicia penal en México.

Sujetos, partes e intervinientes en el proceso de entrada cabe aclarar que el


concepto de “parte procesal” tradicionalmente utilizado proviene de la teoría
general del proceso y más concretamente de los postulados teóricos emanados de
los ámbitos del derecho civil que distinguen posturas clásicas o modernas en
cuanto a los desarrollos conceptuales del proceso en general.

Así, puede afirmarse que la connotación tradicional que envuelve al concepto de


“partes” generalmente se relaciona con la idea de derechos y obligaciones de
carácter subjetivo o bien, pretensiones derivadas de relaciones jurídicas
contractuales. Ese es el motivo por el que se dificulta la aplicación integral de
dichos desarrollos al ámbito exclusivo de la materia penal que no participa de
muchas de las características propias de los procesos civiles tradicionales, razón
incluso por la cual muchos autores niegan la posibilidad de que en la materia
punitiva pueda hablarse realmente de partes, o bien otros quienes admiten sólo
parcialmente esa posibilidad .Para poder opinar en ese sentido, es necesario
previamente atender a las cuestiones generales del tema vinculado con los
sujetos, partes propiamente dichas o intervinientes en general pueden tener
participación dentro de un proceso, de ese modo se puede coincidir en que en
todo proceso existen sujetos procesales y que por éstos se puede entender a
toda persona que tiene participación dentro de un proceso, ya sea de carácter
principal, eventual o accesorio que según las diversas clasificaciones puedan
identificarse. Para Barrios de Angelis, por ejemplo, “son sujetos del proceso
quienes lo hacen y aquellos para quienes se hacen. Es decir, aquellas personas
físicas o jurídicas que producen los actos del proceso, así como por su vínculo
especial con el objeto, dan lugar al proceso…”.

1ahora bien, no todos los sujetos procesales o intervinientes en general tienen el


carácter de parte, pero es indiscutible que las partes u otros intervinientes
eventuales, en su caso, sí tienen el carácter de sujeto procesal, pues por
ejemplo, mientras que el órgano jurisdiccional es un sujeto procesal indispensable
o principal, no tiene carácter de parte, como tampoco lo tiene un sujeto que pueda
intervenir eventualmente con el carácter de auxiliar, testigo, o “consultor técnico”.

Los denominados sujetos procesales suelen ser clasificados desde diferentes


puntos de vista, pudiendo encontrarse denominaciones como las siguientes:
principales o indispensables: como el acusador; el órgano de la jurisdicción; la
parte acusada; y el órgano de la defensa.

*Eventuales: como el coadyuvante en el caso de reunir los requisitos legales


correspondientes.* Necesarios: en función de los fines del proceso como los
testigos, peritos e intérpretes, o bien los órganos de representación, autorización
o asistencia de incapaces (padres, tutores, curadores, etc.).

Auxiliares: como suele considerarse a los investigadores o policías, al personal de


los órganos jurisdiccionales o de los centros de reclusión, o bien a los asesores
técnicos o especializados con autorización para participar en auxilio de los
intereses de cualquiera de las partes. También puede hablarse de clasificaciones
que involucran el carácter jurisdiccional y la ubicación dentro de la relación jurídica
sustancial o procesal entre los contendientes del proceso, lo que da lugar a la
llamada triada procesal que ubica en un ángulo superior al órgano jurisdiccional
entre las posiciones que ocupa la parte acusadora y la parte acusada
(independientemente de los tipos de acusadores que se prevean en la ley
respectiva), pero en una supuesta línea horizontal de equilibrio y respeto al
principio de contradicción e igualdad (actiumtriumpersonarum)

* y de acuerdo con esto se puede distinguir entre sujeto activo o pasivo de las
relaciones jurídico-procesales o bien jurídico-sustanciales, según sea el caso, así
mientras que en la relación procesal el sujeto activo es el acusador y el pasivo el
acusado, en la relación sustancial el sujeto activo se identifica con el autor del
delito y el pasivo con la víctima u ofendido.

¿CÓMO ES EL PROCESO PENAL EN MÉXICO?

como resumen de este breve ejercicio de contextualización y posible


comparación de los modelos procesales de referencia, estimamos posible formular
la pregunta acerca de cuál y por qué es el procedimiento penal que prevalece
como derecho positivo de aplicación actual en el territorio de la república
mexicana. Para ello es necesario tomar en cuenta los siguientes factores:

a) La reforma constitucional de 18 de junio de 2008 establece las bases de un


nuevo sistema procesal penal de corte mayormente acusatorio, contemplando su
aplicación progresiva en cada una de las entidades de la república, así como en el
ámbito federal en la medida en que en cada uno de estos ámbitos se realicen las
reformas respectivas y se haga la declaratoria de aplicación correspondiente.

b) Como consecuencia de lo anterior se establece la obligación de partir de una


carga cero, esto es, que el nuevo sistema procesal penal sólo tiene aplicación
respecto de los hechos criminales suscitados a partir de su vigencia, pero no se
suprime el llamado proceso penal tradicional que sigue vigente para todos los
demás supuestos y en todos aquellos lugares en los que no se hayan hecho aún
las modificaciones correspondientes.c) se prevé un período (vacatiolegis) de ocho
años como límite para que dicho sistema funcione en todo el país.

d) Se prevé incluso un procedimiento de excepción de corte tradicional para la


persecución y procesamiento de los delitos vinculados con la delincuencia
organizada, respecto de lo cual la transformación del sistema es únicamente
relativa o parcializada. Tomando en cuenta los aludidos factores y utilizando como
parámetro de medición el número de códigos que hoy en día existen en México,
esto es, 33 codificaciones potencialmente diferenciables (31 entidades federativas,
un distrito federal y un código de aplicación en materia penal federal) podemos
entonces establecer que para efectos de la aplicación idealizadle del nuevo
sistema en todo el país, el 100% equivaldría a la totalidad de cuerpos normativos
(33), tal y como programáticamente se prevé en los artículos transitorios de la
reforma constitucional de referencia. Ahora bien, al 18 de junio del año 2012 (la
mitad del período de vacatiolegis) y de acuerdo con los datos oficiales a nuestro
alcance sólo en 10 códigos del país se han realizado las reformas que establecen
el nuevo sistema penal acusatorio, lo que implicaría el 30.3% del total posible, y
dado el carácter progresivo de aplicación que también en cada una de las
entidades se ha utilizado para el funcionamiento del nuevo sistema mediante fases
de implementación regionalizada por ayuntamientos o bien por distritos judiciales,
se tiene que hasta estos momentos se habla de que sólo en 3 entidades
federativas (Chihuahua, Oaxaca y estado de México) ya se aplica en todo su
ámbito de jurisdicción local, el aludido nuevo sistema, lo que significa un 9% del
total posible a nivel nacional.

S-ar putea să vă placă și