Sunteți pe pagina 1din 80

Chapingo, México a 28 de Octubre 2010.

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Autónoma Chapingo, por brindarme todas las facilidades para


concluir mis estudios. Al Departamento de Sociología Rural, por ser mí casa
durante estos últimos años.

A mis profesores y compañeros por su apoyo y comprensión. A mis asesores Dr.


Bernardino Mata García y M.C. Sinecio López Méndez, por haberme guiado con
sus atinados comentarios, por su comprensión y sobre todo por inigualable
amistad. Al Dr. Sergio Orozco Cirilo, por su comprensión durante este último
proceso en mi formación profesional. Al Dr. Miguel Ángel Sámano Rentería y Dra.
María Virginia González Santiago por su apoyo para la realización de este
documento.

A mis primos Luis y Lenin, a mis amigas Verónica y Mary, por compartir la vida
cotidiana de los chapingueros.

A los participantes del Subproyecto Milpa Intercalada entre Árboles Frutales de


Concepción Pápalo, Oaxaca por habernos y colaborado durante el trabajo de
campo. A las autoridades civiles y municipales de Municipio de Concepción
Pápalo, Oaxaca, en especial a los directivos del Centro de Salud Rural Disperso
por brindarnos su valiosa información.

Al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Centro


de Investigación Regional del Pacífico Sur y el Campo Experimental Valles
Centrales de Oaxaca por las facilidades dadas durante el proceso de
investigación.

I
DEDICATORIA

A la princesa Paola y a rayito Samuel.


A Bernarda, mi madre, por decidir que yo fuera su hija.
A mi hermana Vianey y mi cuñado Paulino por cobijarme en su casa en este último
tiempo.
A Bartolo, mi padre, quien no pudo esperarme para esta segunda vuelta.
A Ney, por su paciencia y apoyo incondicional.

II
RESUMEN

Este estudio presenta la experiencia de la Escuela de Campo como método para


transferir tecnología en la solución del problema de la disponibilidad alimentaria
con el sistema agrícola: Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF).

La urgencia por satisfacer la demanda básica de alimentos, para la población que


ya los produce en una proporción significativa, es un problema cada vez mayor en
el contexto actual del agro mexicano. La adopción de nuevas formas de cultivo,
representa un cambio necesario para el proceso de producción agrícola, dadas las
condiciones políticas, económicas, sociales y ambientales, en las que se realiza la
producción de una parte importante de la dieta de los agricultores de
autoconsumo. En Concepción Pápalo, Oaxaca, la disponibilidad alimentaria de los
campesinos participantes de la metodología de Escuelas de Campo con el sistema
de Milpa Intercalada entre Árboles Frutales, depende en su totalidad de las
técnicas tradicionales y de los efectos climáticos ambientales que inciden en los
ciclos vegetativos de los cultivos que llevan a cabo.

Las tecnologías generadas bajo el modelo de Escuela de Campo se enfocaron a


combinar la producción de frutales con la producción de maíz, en un diseño de
terrazas y curvas a nivel. En estas condiciones la tecnología MIAF, tuvo como
objetivo, contribuir a la conservación del suelo, disminuir el uso de fertilizantes
químicos, generar un ingreso económico por la venta de los frutales y asegurar la
disponibilidad de un alimento básico, como es el maíz. Como una hipótesis de
trabajo, la investigación parte del supuesto de que la adopción de esta tecnología
por los campesinos de la región, se basa en que es compatible con el medio
ambiente y la cultura de la población.

Palabras clave: Agricultura de subsistencia, Disponibilidad alimentaria, Adopción


de tecnología, Escuela de Campo.

III
SUMARY
This study presents the experience of the Field school as method to transfer
technology in the solution of the problem of the food availability with the agricultural
system: Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF).

The urgency for the basic demand of food satisfies, for the population that already
it produces them in a significant proportion, is a problem every time major in the
current context of the Mexican agro. The adoption of new forms of culture, it
represents a change necessary for the process of agricultural production, given the
political, economic, social and environmental conditions, in which there was
realized the production of an important part of the diet of the farmers of self-
consumption. In Concepción Pápalo, Oaxaca, the food availability of the rural
participants of the methodology of Field schools with the system Milpa Intercalada
between Árboles Frutales, depend in its entirety on the traditional technologies and
of the climatic environmental effects that affect in the vegetative cycles of the crop
that they carry out.

The technologies generated under the model of Field school focused to combining
the production of fruit trees with the production of maize, in a design of terraces
and curves to level. In these conditions the technology MIAF, it had as aim,
contribute to the conservation of the soil, diminish the use of chemical fertilizers,
generate an economic revenue for the sale of the fruit trees and assure the
availability of a basic food, since it is the maize. As a hypothesis of work, the
investigation departs from the supposition of which the adoption of this technology
for the peasants of the region, is based that is compatible with the environment and
the culture of the population.

Key words: Agriculture of subsistence, Food Availability, Adoption of technology,


Field School.

IV
ÍNDICE
Capitulo I Introducción…………..…………………………………………………….1
1.1 Antecedentes del proyecto………………………….……………………………...1
1.2 Tecnología Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF)………….……….2
1.3 Problema de investigación……………………………………………………..….5
1.4 Objetivos e hipótesis……………………………………………………….……….9
Objetivo General…………………………………………………………………………9
Objetivos Particulares…………………………………………………………….……..9
Hipótesis……………………………………………………………………………..……9
1.5 Cuerpo de la tesis………………………………………………………………….10
Capítulo II Marco referencial………………………………….………………...……11
2. 1 Descripción de la zona de estudio……………………………………………….11
2.1.1 Orografía……………………………………………………………………..…….11
2.2 Aspectos ambientales………………………………………………………….…..12
2.3 Componentes biogeofísicos………………………………………………………12
2.4 Demografía y sociedad…………………………………………………………….15
2.5 Infraestructura y servicios…………………………………………………….……17
2.6 Actividades agropecuarias y forestales………………………………………..…18
2.7 Tradiciones y patrimonio cultural…………………………………………………19
2.8 Tenencia de la tierra………………………………………………………………..20
CAPÍTULO III.- MARCO TEÓRICO………………………………..……………..…..21
3. 1 AGRICULTURA CAMPESINA……………………………………………………21
3.1.1 Campesinado……………………………………………………………………..21
3.1.2 Los campesinos y la tecnología para la agricultura de subsistencia………24
3.1.3 Relación del campesino y el estado……………………………………..…….25
3.2 Los campesinos indígenas………………………………………………………..26
3.3 La cuestión agroalimentaria en el sector rural………………………………….28
3.3.1 La crisis de alimentos en el sector rural…………………………………….…30
3.3.2 El problema de la seguridad alimentaria…………………………………..…..31
3.3.3 Políticas para asegurar la alimentación en México………………………......32

V
3.4 La disponibilidad de alimentos, tema central de la seguridad alimentaria…..34
3.5 El autoconsumo alimentario y el desarrollo agrícola………………………..….37
3. 6 Tecnología moderna vs tecnología tradicional……………………………….…38
3.6.1 La tecnología agrícola moderna…………………………………………..……40
3.6.2. La tecnología agrícola tradicional…………………………………………...….40
3.6.3 La tecnología apropiada para la producción agrícola en el sector rural……41
3.7 Adopción y transferencia de tecnología……………………………………..…...43
3.7.1 La nueva tecnología en el sector campesino para producción de
autoconsumo…………………………………………………………………………….44
3.8 Escuela de campo y/o escuelas campesinas…………………………………...47
3.8.1 Escuelas Campesinas………………………………………………………..….51
CAPÍTULO IV. MARCO METODOLÓGICO…………………..……………………..54
4.1 Fases de la investigación………………………………………………………….54
4.2 Los sujetos de estudio……………………………………………………………..55
4.3 Entrevistas…………………………………………………………………………...55
4.4 El procesamiento y análisis de la información……………………………….…56
CAPÍTULO V.- RESULTADOS……………………………………………………..…57
CAPÍTULO VI.- DISCUSION…………………………………………………………...64
CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES…………………………………………………….67
CAPÍTULO VIII.- RECOMENDACIONES…………………………………………….69
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………..71

VI
Capítulo I. Introducción.

1.1 Antecedentes del proyecto.

El Proyecto Manejo Sostenible de Laderas (PMSL) se ubicó geográficamente en


las regiones indígenas Cuicateca, Mazateca y Mixe del estado de Oaxaca, fue un
proyecto de investigación y desarrollo para las poblaciones caracterizadas por un
alto y muy alto grado de marginación económico-social (CONAPO, 2005), en la
que los cultivos se realizan en terrenos de laderas y con prácticas tradicionales
como la roza-tumba-quema.

En principio el PMSL fue impulsado y financiado por Global Environment Facility


(GEF), posteriormente el Colegio de Posgraduados presentó dicho proyecto ante
la SAGARPA, dándole un enfoque de investigación/desarrollo. La
investigación/desarrollo del PMSL fue un binomio apoyado sobre una participación
interdisciplinaria, que se orientó hacia la ejecución de una investigación
participativa que de inicio, parte de la relación directa del trabajo científico-técnico
con el sector de productores, quienes aportan la tierra, sus recursos económicos
limitados, experiencia y fuerza de trabajo.

Los objetivos principales del PMSL fueron: 1. Desarrollar, validar y aplicar una
metodología para medir la capacidad de captura de carbono en diversos sistemas
vegetales; 2. Caracterizar geográficamente microcuencas, regiones y medición
de escurrimientos; 3. Investigación de campo orientada a generar tecnologías
alternativas para la agricultura de laderas; 4. Evaluación a nivel microcuenca y
regional; 5. Divulgar de productor a productor las tecnologías alternativas que
propicien mayor captura de carbono, conservación de los recursos naturales,
mejorar la producción de alimentos y mejorar los ingresos y la calidad de vida de
la población rural participante en el PMSL. Este proyecto estuvo integrado por 5
subproyectos, uno de ellos es el de Tecnologías Alternativas Sustentables dentro
del cual se desarrolla la denominada Milpa Intercalada entre Árboles Frutales
(MIAF).

1
1.2 Tecnología Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF).

La tecnología MIAF surge con las experiencias que los campesinos aportaron,
explicando que la construcción de terrazas era útil para conservar la riqueza de la
tierra y así evitar la erosión. La tecnología MIAF consistió en sembrar maíz (Zea
mays) y frijol (Phaseolus sp) entre hileras de árboles de durazno (Prunus persica)
plantados previamente en curvas de nivel y en forma perpendicular a la pendiente
del terreno, empleando alta densidad (1,000 árboles por hectárea). En pendientes
entre 20-60%, la distancia entre hileras fue 10 m donde se sembraron ocho surcos
de maíz asociados con frijol a 80 cm de distancia entre ellos. A cada hilera de
árboles se le dio un espacio de 3.60 m de ancho (Orozco, 2008).

El siguiente esquema muestra la parcela con la tecnología MIAF, en laderas y


árboles de durazno variedad Diamante.
Cuadro 1. Esquema MIAF

1) Pendiente del terreno: B>A; 2) Curvas de nivel; 3) Filtro de sedimentos; 4) Área sombreada por
los árboles; 5) Surcos de maíz asociado con frijol. El esquema muestra la vista perpendicular
aguas arriba a las curvas de nivel.
Fuente: Orozco, 2008.

Las innovaciones que la tecnología MIAF introdujo fueron: 1) variedades


mejoradas de árboles frutales (variedad diamante), 2) trazo de curvas de nivel, 3)
siembra directa de semilla de duraznos en campo, 4) plantación de árboles
producidos en viveros locales, 5) prevención y control de plagas y enfermedades,
6) distancia de un metro entre árboles, 7) fertilización, 8) raleo de frutos, 9) podas
de formación tipo tatura modificado y 10) podas de mantenimiento.

2
El proceso de producción del MIAF se dividió en tres momentos: el primero de
estos (primer año) se refiere al establecimiento de los árboles frutales en las
parcelas de milpa permanente. En este primer momento se tuvieron fuertes gastos
de inversión en insumos y mano de obra. Los gastos más altos correspondieron a
la compra de árboles frutales, mochila aspersora, tijeras de podar, serrucho y
navaja para injertar. La inversión en mano de obra tuvo lugar en el trazado de
curvas de nivel, excavación de cepas, plantación de frutales, tutores, primera
aplicación de gallinaza y fertilización química. Es en este momento donde los
productores tuvieron los mayores problemas para establecer una parcela MIAF,
debido a la elevada inversión inicial que se requiere para la compra de árboles
frutales.

El segundo momento tiene relación con el manejo; es decir, la conducción de los


árboles mediante las podas. Del segundo al tercer año continúa la formación si la
plantación procede de árboles injertados de viveros foráneos o locales. Del
segundo al cuarto año es posible proseguir con la práctica de podas si la
plantación fue con árboles de minicepellón o siembra directa con semilla.

Los árboles frutales demandan un trabajo intenso hasta que inician la producción
comercial; esto implica realizar las siguientes actividades: fertilización, deshierbe,
podas de formación tipo “tatura modificado” de verano y de invierno, podas de
mantenimiento de verano y de invierno y control de plagas y enfermedades. La
cantidad de fertilizante se aumenta de manera creciente del primero al tercer año,
después del tercer año se estabiliza la cantidad aplicada. Por otra parte, un
renglón muy importante lo constituye la aplicación de insecticidas, ya que su
aplicación se incrementa gradualmente, debido al aumento del follaje de los
árboles. Los jornales empleados para la poda también se incrementan.

El tercer momento empieza a partir de que los árboles frutales entran en


producción comercial, esta fase se inicia en el cuarto año en los durazneros
provenientes de viveros (foráneos o locales) o en el quinto año si son sembrados

3
por semilla y/o por minicepellón. A partir de este periodo, se repiten las mismas
actividades que se realizaron en el segundo año, pero se incorporan otras
prácticas como son: podas de despunte a una altura máxima de 3 metros, podas
de ajuste para estimular la producción potencial del árbol. Estas labores se
realizan con el fin de estimular el crecimiento de nuevos vástagos y raleo de
frutos.

Las podas posteriores consisten en el aclareo de las ramas y eliminación de


chupones vigorosos; una vez que se tiene el producto de la cosecha, proceden a
la selección de frutos para la comercialización en fresco y/o procesamiento,
empacado de los mismos y selección de los canales de comercialización. En esta
última operación es donde realmente se refleja la consistencia de la organización
de los productores (Orozco, 2008).

Uno de los objetivos para el desarrollo e impacto socioeconómico del PMSL fue el
de mejorar la producción de alimentos; donde el cultivo de maíz se convierte en el
eje central del sistema para mantener en funcionamiento la parcela MIAF, ya que
las condiciones en que actualmente producen los campesinos integrantes de la
Escuela de Campo (PEC) es el resultado objetivo que refleja la viabilidad del
proyecto realizado, tradicionalmente han trabajado sin subsidios, ya que el maíz
ha sido el centro de su sistema de producción y su funcionamiento requiere de
operaciones poco costosas y obtienen beneficios en corto tiempo.

La transferencia de tecnología con el modelo de la Escuela de Campo, pretende


obtener beneficios en la producción de los cultivos, al mismo tiempo que ofrezca
posibilidades de conservar los recursos que serán necesarios para garantizar el
proceso creciente del sistema a través del tiempo. La dinámica del cambio está
directamente relacionada con el aumento de la cobertura vegetal permanente
sobre el terreno, disminución de la erosión del suelo, incremento de la materia
orgánica en el suelo y al diversificar los cultivos, los campesinos tendrían mayor
disponibilidad de los productos para satisfacer la demanda alimentaria familiar.

4
Para lograr esto, el PMSL utilizó una estrategia que pudiera alcanzar los objetivos
y las metas planteados en el mismo. Utilizó la denominada metodología de la
Escuela de Campo.

1.3 Problema de investigación.

El cambio tecnológico que se ha impulsado en todos los ámbitos del medio rural,
se origina principalmente por una búsqueda continua del mejoramiento en los
niveles de vida, aumentando la eficiencia en los procesos y reduciendo los costos
en la producción de satisfactores.

La adopción de tecnología, sin duda alguna, implica un cambio parcial o total en el


estilo de vida y de alguna manera los programas y proyectos del desarrollo rural
coadyuvan a esta situación. Las experiencias en países denominados en “proceso
de desarrollo” son muchas y diversas, de tal manera que la bibliografía que se ha
acumulado en este tema es muy abundante.

En América Latina los programas de desarrollo se han aplicado a partir del cambio
en la estructura económica de los países “...comprenden la liberación del comercio
exterior, el estímulo a la economía de mercado, la privatización de empresas
públicas, la modernización de las estructuras productivas y mayores estímulos
para el cabal funcionamiento de las fuerzas del mercado” (SELA, 1999).

Para este tipo de economía, los incrementos en el ingreso, derivados de estas


formas de producir y comercializar, generan incrementos en el consumo de bienes
y servicios. Dentro de este enfoque, la agricultura es encapsulada en una
economía de libre mercado y vista como un instrumento de desarrollo, en el que
existe la competitividad agrícola, la promoción de exportaciones no tradicionales y
así provocar el mejoramiento de la seguridad alimentaria.

5
Sin embargo, en los países de América Latina donde la presencia de culturas
indígenas milenarias es muy significativa, se observa un alto grado de resistencia
a estas nuevas formas de producir sus satisfactores en un marco agrícola de libre
mercado porque afecta sus relaciones sociales de producción en sus respectivas
comunidades y compromete sus débiles economías de tipo familiar, acentuando
los problemas de dependencia alimentaria.

En México la existencia de culturas indígenas, en el que, la cosmovisión ante los


fenómenos de la vida es diferente; inclusive entre grupos étnicos, la necesidad de
nuevas formas de producción en el área agrícola se hace necesaria, dado que se
encuentran inmersos en el modelo económico capitalista. Es necesario entonces
la adopción de tecnología que propicie el mejoramiento en la producción de sus
cultivos, en el que el maíz, ocupe el eje principal para garantizar la alimentación de
la población en general y en este caso particular de la población indígena.

En países en desarrollo, la introducción de nuevas tecnologías puede generar


desajustes de tipo cultural y económico que dificulte el proceso de adopción. Sin
embargo la adopción y la aceptación de la nueva tecnología, varía
considerablemente, según se trate de pequeños, medianos o grandes
productores. Aunado a esto se encuentran factores implícitos en la capacidad de
producción de los campesinos de subsistencia “...tienen bajo o nulo nivel de
capitalización y sistemas productivos de poca inversión tecnológica” (Benencia,
1996).

Los programas de desarrollo rural coinciden en la necesidad de la adopción de


nuevas tecnologías, el Instituto Interamericano de Cooperacion para la Agricultura
(IICA) en la V Cumbre para las Américas celebrado en Trinidad y Tobago en abril
de 2009 señaló la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria “...con
tecnologías que utilicen y conserven los recursos naturales...” Esto es necesario
dado que “...En América Latina y el Caribe, los mayores índices de pobreza se dan
en la agricultura familiar o pequeña agricultura. Sin embargo, este subsector

6
constituye una fuente importante de alimentos básicos de la dieta popular, ocupa
entre el 30 % y el 60 % de la superficie agrícola y forestal y da cuenta del 57% al
70 % del empleo generado en el sector. Con políticas adecuadas dirigidas a ese
subsector, este tiene un alto potencial para aumentar la productividad en el corto
plazo, coadyuvar a mejorar la seguridad alimentaria, reducir la dependencia de
importaciones y contribuir a la reducción de la pobreza” (IICA, 2009).

Las políticas públicas orientadas al desarrollo social en ocasiones observan en sus


programas una fuerte dependencia tecnológica, pues el elaborarlos implica la
generación de paquetes tecnológicos estructurados con objetivos que benefician a
ciertos sectores de la agricultura, además de “...una falta de investigación y
disponibiliad de tecnologías apropiadas para este sector” (Silva,1999).

Sin duda, la forma de acercamiento e interacción entre los productores agrícolas,


con el objetivo de mejorar de manera dinámica los conocimientos necesarios para
el mejoramiento de la producción, requiere de métodos que esten al alcance de
ellos, al mismo tiempo que les resulte atractivo e innovador para sus propósitos.

La metodología de las Escuelas Campesinas observa una serie de ventajas, pues


parte de una realidad existente, favorece la participación de la población
campesina y se aleja de aquellos modelos estructurados de manera vertical y
poco prácticos. En las Escuelas Campesinas el proceso de aprendizaje se da en
un contexto que permite que los conocimientos fluyan y se intercambien de
manera directa y con la experiencia de años de trabajo práctico. Esta metodología
es flexible, tanto que se acomoda a las necesidades de cada “alumno-
campesino”en el proceso enseñanza-aprendizaje. Pero sobre todo los beneficios
que reciben ante este proceso, hace que se puedan alcanzar niveles de
satisfacción productiva y así poder alcanzar la disponibilidad alimentaria entre la
población que participa de esta metodología.

7
Las Escuelas Campesinas representan “Uno de los métodos innovadores de
investigación y capacitación participativa para agricultores con un enfoque de
capacitación de adultos que contribuye al desarrollo rural. Este enfoque se basa
en el manejo de la información, que puede ser transformada en conocimiento y ser
utilizado por los agricultores para mejorar su propia situación de una manera
independiente” (Orrego, 2009).

La experiencia de la metodología de Escuelas de Campo para la transferencia de


tecnología se hizo patente en la región de la Sierra Cuicateca en Oaxaca en
“...donde se diseñó y operó el Proyecto de Manejo Sustentable de Laderas(PMSL)
del Colegio de Postgraduados, generando así, en parcelas experimentales, la
tecnología: Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF)(Orozco, 2008).

Sin embargo aunque la presencia de esta institución en coordinación con otras, ha


sido constante y debidamente planificada en aquellas comunidades de esa región
indígena de Oaxaca, la información e investigación se encontró limitada al tema de
la transferencia de tecnología mediante la metodología de Escuela de Campo. No
se ha encontrado bibliografía referente al impacto de esta metodología sobre la
disponibilidad alimentaria en la región cuicateca de Oaxaca. Por lo tanto queda la
interrogante de si, ¿es suficiente adoptar nuevas tecnologías de producción
agrícola para obtener satisfactoriamente disponibilidad alimentaria en los
Participantes de Escuelas de Campo (PEC) en Concepción Pápalo, Oaxaca?,
¿Cómo evoluciona la disponibilidad de alimentos en los PEC?, ¿Cuáles han sido
las principales modificaciones en la disponibilidad alimentaria de los PEC?, ¿Es
suficiente la disponibilidad alimentaria dada por la adopción de tecnología para la
producción agrícola que asegure la alimentación en los PEC? y finalmente ¿Qué
nuevas tecnologías adoptadas por los PEC, han hecho posible la disponibilidad
alimentaria?

8
1.4 Objetivos e hipótesis:

Objetivo General.

- Conocer la relación entre la disponibilidad alimentaria y la adquisición de


nuevas tecnologías de los Participantes de Escuelas de Campo en el
subproyecto Milpa Intercalada entre Árboles Frutales.

Objetivos Particulares.

- Referir que nuevas tecnologías para la producción agrícola adoptadas


mediante la metodología de Escuelas de Campo garantizan la
disponibilidad y seguridad alimentaria en los campesinos participantes.
- Identificar los factores que limitan una disponibilidad alimentaria cuando se
introduce y se adoptan nuevas tecnologías mediante la metodología de
Escuelas de Campo, en los campesinos participantes.
- Conocer si existe disposición alimentaria en los campesinos participantes
de la metodología de Escuelas de Campo en Concepción Pápalo, Oaxaca.

Hipótesis.

- Ho. No hay evidencia de que la adopción de tecnología repercuta


directamente en la disponibilidad alimentaria de los participantes de
Escuelas de Campo.
- Ha. Hay evidencia de que la adopción de tecnología repercuta directamente
en la disponibilidad alimentaria de los participantes de Escuelas de Campo.

9
1.5 Cuerpo de la tesis.

La estructura del documento se divide en 8 capítulos: en el Capítulo I se muestra


la introducción que presenta los antecedentes del Proyecto Manejo Sustentable de
Laderas (PMSL) y el subproyecto Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF),
que son los ejes en torno al cual gira el estudio; así como el problema de
investigación, los objetivos y las hipótesis.

El Capítulo 2 describe la zona de estudio; se expone su referente geográfico,


económico y social. El Capítulo 3 refiere la información de la literatura del tema de
la disponibilidad alimentaria en los campesinos que producen para autoconsumo,
así como de la metodología de Escuelas de Campo; utilizado en el PMSL y el
MIAF. En el Capítulo 4 se muestra la metodología y las fases en la que se dio la
investigación. El Capítulo 5, muestra los resultados de las entrevistas y el trabajo
de campo en el municipio de Concepción Pápalo. El capítulo 6 resalta la discusión
acerca de la problemática encontrada actualmente con los productores
participantes del PMSL. En el capítulo 7 se muestran conclusiones acerca del
PMSL y de la problemática de los PEC. El Capítulo 8 presenta las sugerencias
para el PMSL y a todos aquellos que son capacitadores en el medio rural.

10
Capítulo II Marco referencial.

2. 1 Descripción de la zona de estudio.

El municipio de Concepción Pápalo se encuentra dentro de la región y Distrito de


Cuicatlán, su altitud es de 2500 msnm y abarca un territorio de 94.41 km2. El
municipio se ubica al noroeste del estado de Oaxaca, colinda al norte con San
Juan Bautista Cuicatlán, Cuyamecalco de Zaragoza, San Miguel Santa Flor y San
Francisco Chapulapa; al sur con Santos Reyes Pápalo y Santa María Pápalo; al
este con San Pedro Sochiapam y al oeste con San Juan Bautista Cuicatlán.

Imagen 1.- Ubicación de la zona de estudio

Fuente: Plan Municipal de Desarrollo 2005.

2.1.1 Orografía

Concepción Pápalo se encuentra dentro de la Sierra Madre del Sur; su relieve está
caracterizado por terrenos pedregosos, rocosos con ondulaciones y mucha
pendiente. El tipo de suelo se encuentra rico en nutrientes orgánicos y ácidos
humídicos.

11
V
Entre los cerros más importantes destacan por su altura El Cheve a 3,920 metros
sobre el nivel del mar (msnm); La Paz a 3,040 msnm; Fraternidad, a 3,040 msnm;
el Pelón a 2,600 msnm, y la Peña del Águila a 1,840 msnm.

2.2 Aspectos ambientales

Se pueden encontrar cuatro tipos de clima, desde el caluroso y seco, con una
temperatura promedio de 20ºC hasta el semifrío subhúmedo con promedio anual
de 5 a 12 grados centígrados. La presencia de lluvias abundantes se da en los
meses de junio a septiembre.

Los ríos que cruzan a Concepción Pápalo son: Río Cacahuatal (San Lorenzo),
Sendo, Chiquito, Bonete y Barranca del Espanto, que son empleados para
consumo humano y riego en pequeña escala en las tierras de abajo.
En el municipio se encuentra ubicado una de las cuevas más largas y profundas
del mundo: El Sistema Chevé; que tiene más de 23 kilómetros de longitud y 1,386
metros de profundidad vertical.

El Sistema Chevé acarrea el agua desde las cumbres cercanas a Concepción


Pápalo hasta la descarga en el cañón del Río Santo Domingo, 19 kilómetros al
norte. De diferentes países han llegado espeleólogos que han explorado estas
grutas y han encontrado objetos que aluden a ceremonias dentro de la cueva, por
ello se ha propagado la idea de que en este sitio se localizaba un importante
centro ceremonial para los cuicatecos; sin embargo, los habitantes de Concepción
Pápalo se oponen a esta idea pues, en lengua cuicateca, “Chevé” significa diablo,
y dicen los pobladores que no hay en la actualidad ninguna actividad ceremonial
que constate lo que refieren los espeleólogos.

2.3 Componentes biogeofísicos

Predomina la selva baja a una altitud máxima de 800 msnm y el bosque de pino-
encino con altitudes mayores a 1100 msnm. En menor medida el bosque mesófilo

12
de montaña o bosque de niebla ubicado en laderas y sitios de mayor humedad
entre 800 y 900 msnm. Existen también selvas medias y altas hacia los 1100
msnm. Se calcula que la superficie forestal es de 7,290 hectáreas. En 1998 el
municipio se vio asolado por un incendio que afectó cerca del 14 por ciento de su
territorio boscoso. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) ha considerado a dos especies vegetales de protección especial; el
pino y el helecho arborescente, cuyo número se ha reducido considerablemente
por la explotación comercial y por el aumento de los terrenos destinados a la
agricultura.

Además de esta vegetación, la flora existente consiste en árboles frutales y


maderables, de los cuales sirven para comercializar y para uso de los habitantes
en la construcción de sus viviendas y son las siguientes: nogal, durazno, granada,
ocote(los lugareños refieren otro incendio en mayo de 2007, que disminuyó la
población de esta especie), árboles conocidos por los lugareños como “palo
cucharita” y otro que en lengua cuicateca le conocen como “inal”, mezquite,
guajillo, cedro, medrina, tepehuaje, aguacatillo, sabino, rosas, geráneos, tulipanes,
bugambilias, gladiolas, dalias, margaritas y alcatraz.

Entre los animales de la región destaca la salamandra que es una especie


endémica, reportada por la SEMARNAT como especie amenazada por la acción
del hombre, al igual que la víbora de cascabel. Entre las aves de la región, el
tucancillo verde es una especie protegida.

La fauna domesticada está constituida por: asnos, mulas, caballos, borregos,


chivos, cerdos, gallinas y guajolotes (que casi todas las familias tienen en sus
patios, para complementar su dieta), perros, gatos, el ganado vacuno no existe en
el municipio dado las condiciones orográficas y la poca cultura para la ganadería,
sin embargo aproximadamente 7 familias se dedican a comprar novillos y criarlos
para la matanza y venta de carne. Fauna silvestre: Venados (han sido protegidos
con vedas y vigilado por los mismos habitantes del municipio), los campesinos

13
dicen que en el pueblo muy pocos se atreven a ir de caza, pero esta actividad es
más común en los habitantes del municipio de San Juan Bautista Cuicatlán
quienes son asiduos a la cacería de algunas especies como son: zorros,
mapache, tejón, ardillas, liebres, tlacuaches, jabalí, armadillo, conejos, coyotes,
águilas, zopilotes, “pájaro azul”, águila, gavilán y serpientes. Desde el 18 de
septiembre de 1998, el municipio forma parte de la Reserva de la Biósfera
Tehuacán-Cuicatlán.

Existen depósitos minerales de asbesto en 23 hectáreas, que fueron explotados


por la Compañía Minera Pegaso; filial de la Compañía Minera Peñoles. Los
lugareños refieren que esta situación se debió a la presión de organismos
internacionales y locales que exigieron se cerrara la mina, ya que existían riesgos
a la salud y la contaminación de ríos y mantos acuíferos.

14
Cuadro 2.Ubicación del municipio Concepción Pápalo con respecto al estado.

2.4 Demografía y sociedad

La población municipal registrada por el INEGI en 2000 fue de 3,077 habitantes. El


censo que realiza la unidad médica en el municipio se actualiza a principios de
cada año por lo que los datos registrados se presentan en el siguiente cuadro:

Cuadro 3. Población en la cabecera municipal y localidades.


2
Localidad No. de habitantes Km Densidad de población.
Concepción Pápalo (Cabecera municipal) 765 94.41 8.1
Coapam de Guerrero (Agencia municipal) 450 78.84 5.7
Peña Blanca (Agencia municipal) 320 64.84 4.1
San Francisco (Agencia municipal) 300 60.84 4.3
Tecomaltianguisco (Agencia municipal) 240 68.84 3.4
Total 2075
Fuente: Microdiagnóstico del C.S.R.D 2008.

15
La organización política del municipio de Concepción Pápalo, se integra por un
cabildo municipal que se encuentra distribuido de la siguiente forma:

Cuadro 4. Representantes municipales


Presidente Municipal Prof. Placido Avendaño López
Sindico Municipal Lic. Juan Luis Martínez Mtz.
Regidor de Hacienda Guillermo Alberto Cid Mariscal
Regidor de Obras Virgilio Martínez Castillo
Regidor de Educación Porfirio Altamirano Altamirano
Regidor de Seguridad Pública Juan Gabriel Martínez Neri
Regidor de Salud Artemio Carrera Neri
Secretario Municipal Omar Gómez Mejía
Tesorera María Estela Arias Cid
Fuente: Elaboración Propia. 2009

El municipio se integra por 11 localidades, el estado de Oaxaca les ha otorgado


categoría político administrativa, ver cuadro 5. Las otras 5 localidades que el
INEGI registra son: El Aguacate, Llano Grande, Aserradero, Buena Vista y Joya
Durazno.

Cuadro 5. Agencias de Concepción Pápalo.


Localidad Categoría político-administrativa
Concepción Pápalo Cabecera Municipal
San Lorenzo Pápalo Agencia Municipal
Coapam de Guerrero Agencia de Policía
Peña Blanca Agencia de Policía
San Francisco Nogales Agencia de Policía
Tecomaltianguisco Agencia de Policía
Fuente: Plan de Desarrollo Municipal 2005.

En la cabecera municipal, existen 9 Barrios: Cinco de Mayo, Zaragoza, Calvario,


Reforma, Cuauhtémoc, Escuela, Independencia, Los Mejía y El Campanario. La
población indígena según estimaciones de la CDI-PNUD-CONAPO, 83 de cada
100 habitantes del municipio son indígenas cuicatecos; cabe señalar que la

16
mayoría se considera cuicateco por el solo hecho de haber nacido y vivir en el
municipio.

El número total de familias en la cabecera municipal es de 265. La población en


general de la cabecera municipal se encuentra distribuida a las faldas del cerro
donde se ubica el municipio.

La construcción de las viviendas tradicionales se elaboran con adobe y techo de


teja, los materiales son totalmente de la región, el piso es de tierra apisonada y
algunas de cemento, sin embargo ya existen construcciones con paredes de
ladrillo, techo y piso de cemento.

2.5 Infraestructura y servicios

En cuanto a educación se refiere, el municipio cuenta con un centro de educación


preescolar, una escuela primaria, una secundaria y un bachillerato.

Los servicios de salud se otorgan en el Centro de Salud Rural Disperso (C.S.R.D)


ubicado en el municipio. En este Centro se atienden casos de salud primaria;
cuando se requiere atención especializada, los pacientes se trasladan al municipio
de San Juan Bautista, Cuicatlán.

La actividad económica se distribuye en los pequeños comercios de abarrotes y


en la compra-venta de la fruta de temporada, en estas operaciones entran: el
durazno, la granada y la nuez en menor proporción. La venta consiste en la
transferencia de los productores hacia los intermediarios que cuentan con un
medio de transporte para que estos a su vez, comercialicen la fruta en las
ciudades de Oaxaca o Tehuacán, Puebla.

17
En la localidad se encuentra un aserradero, que da empleo a algunas personas de
la localidad y de rancherías aledañas.

2.6 Actividades agropecuarias y forestales

Los cultivos principales en el municipio son el maíz, frijol y árboles frutales. Una
proporción pequeña de la población cuenta con yunta y se dedica a la siembra de
maíz y frijol para autoconsumo, la mayor parte de la población posee huertas
diversificadas o plantaciones de frutales, como la granada y el durazno criollo de la
región.

En 1991 se reportó una superficie para cultivo de 2,080 hectáreas, de ellas 94 por
ciento eran de temporal y sólo 6 por ciento de riego. En promedio tienen una
superficie de 3 hectáreas por productor, que básicamente dedican a la milpa para
el autoconsumo. Cuando hay excedentes de maíz, lo venden en la tienda
DICONSA de la cabecera municipal (esta situación se presenta en la localidad de
Coapam de Guerrero).

Las áreas de cultivo se constituyen por parcelas en laderas con fuertes


pendientes, generalmente los suelos son delgados, erosionados y de escasa
fertilidad. Practican la roza-tumba-quema, con una reducción notable en los
periodos de descanso de la tierra. Entre sus implementos agrícolas están la coa,
la azada y el espeque. Emplean fertilizantes químicos para el control de plagas y
enfermedades; no obstante, los productos agrícolas se consideran de baja calidad
para el mercado.

Se cuenta con dos unidades de aprovechamiento forestal comunal, ubicadas en la


cabecera municipal y San Lorenzo Pápalo. Se basa en la extracción de la madera
dañada por el incendio forestal de 1998. La principal especie de importancia
comercial es el pino, con un volumen de 5,243 metros cúbicos en rollo, autorizado
por la Comisión Nacional Forestal.

18
El jornal de trabajo se paga a $100.00 cuando no se les da la comida del medio
día cuando se da la alimentación que es preparada por la esposa del que contrata
al jornalero entonces el pago es de $80.00. Las labores de preparación que se
realizan en la milpa por lo regular requieren de la yunta, pero si no la tienen, la
rentan a otros campesinos, por lo que tienen que disponer de dinero en efectivo
para sufragar el costo del alquiler que asciende a $ 250.00 por día.

Existen animales de traspatio: aves; guajolotes, gallinas, cerdos. Sólo algunas


familias cuentan con borregos y cabras. Son muy pocas las familias que tienen
vacas y toros, pues los tienen ubicados en otras localidades del municipio donde
hay terrenos planos.

2.7 Tradiciones y patrimonio cultural

Las diversas expresiones culturales son: La música y danzas, como la danza del
panadero, que se toca con salterio, guitarra y marimba que representa una
ofrenda a la tierra, para pedir el agua y buenas cosechas.

Las festividades como la celebración de la Virgen de la Inmaculada Concepción,


San Lorenzo, San Francisco, Semana Santa y la celebración de Todos Santos.
Aún existen los trabajos comunitarios, entre los que predomina el tequio; las
beneficiarias del Programa Oportunidades, realizan faenas como son: la limpieza
de las principales calles, del edificio municipal y de la clínica de salud. Los
principales monumentos históricos y naturales son la Cueva Chevé y Cerro Gentil
en Concepción Pápalo, que fue el centro ceremonial más importante de los
pueblos cuicatecos en la época prehispánica. También existen las tumbas y
pirámides en San Francisco Nogales Matatiopa, en el lugar denominado Cruz
Blanca.

19
2.8 Tenencia de la tierra.

Las actividades primarias son la base de la economía de la población como ya se


ha caracterizado en renglones anteriores, de manera que desde temprana edad se
incorporan a la agricultura; por esta razón, las actividades agrícolas ocupan un
renglón importante, tal como lo señalan las estadísticas. De acuerdo al Plan
Municipal de Desarrollo 2005 (PMD) de cada 100 personas mayores de 12 años,
46 participan en actividades productivas agrícolas que realizan en terrenos
comunales, como es distintivo en estas comunidades étnicas de gran tradición
agraria.

En el régimen comunal, existen dos núcleos agrarios: Concepción y San Lorenzo


Pápalo. A Concepción Pápalo se le reconocen 13,340 hectáreas, de las cuales, en
1973 se expropiaron 1,300 para la explotación de la mina de asbesto.
Actualmente existe un conflicto agrario con Santos Reyes Pápalo por una
superficie de 401.9 hectáreas. El Tribunal Unitario Agrario falló durante 2005 a
favor de Santos Reyes, pero se encuentra pendiente la resolución del conflicto.
Los habitantes de Concepción Pápalo tienen en posesión los terrenos en disputa.
En los Bienes Comunales de San Lorenzo, en junio del 2001, se concluyeron los
trabajos del Programa de Certificación de Derechos Agrarios (PROCEDE),
certificándose 3,649 hectáreas, distribuidas en 93% de uso común, 4% de
extensión parcelada y 3% de área urbanizada.

20
CAPÍTULO III.- MARCO TEÓRICO.

3. 1 AGRICULTURA CAMPESINA.

3.1.1 Campesinado.

En el referente teórico que sirve de base a este estudio, el campesino ocupa un


lugar preferente por ser el sujeto de cambio en la ejecución de las políticas
públicas, depositario testimonial de las transformaciones culturales, punto de
partida y fin de los diseños tecnológicos, que giran en torno a la productividad y
conservación de los recursos naturales. Hablar de las agriculturas, toca en buena
medida la consideración que merecen los sistemas tradicionales que se han
conservado con la firma auténtica de los indígenas cuicatecos y diversas
comunidades distribuidas en regiones a lo largo y ancho del país. Por eso, el
abordamiento teórico que se pretende elaborar en este estudio, puede ser
incompleto en el vasto campo de la literatura sociológica, pero expresamos el
compromiso de apoyarnos en la teoría sobre la capacitación mediante las
escuelas de campo, tal como lo indica el título de este trabajo.

El tema campesino y la agricultura, han sido campos de estudio de la


antropología social, como instrumento de reconstrucción cultural y caracterización
ambiental, por eso las disciplinas que hoy legitiman al campesino en su
autonomía económica, así como su dependencia de los sistemas dominantes,
acuden a varios autores que en la literatura antropológica tienen vigencia a pesar
del tiempo. Comenzamos por las definiciones clásicas acerca del campesino en el
contexto de sus relaciones sociales, que a la vez de ser muy específicas,
conservan semejanzas en un complejo socioeconómico más amplio.

Wolf (1971) dice que los campesinos son productores agrícolas que ejercen el
control efectivo sobre la tierra y se dedican a la agricultura como un medio de vida,
no como un negocio para obtener beneficios. Establece una diferencia entre los
excedentes de la producción cuyo destino se orienta al reforzamiento interno de
un sistema que funciona como una red de mercado para el intercambio de

21
servicios al consumo, y distingue dos fondos de subsistencia, el que permite la
celebración de ceremonias y otro que se destina al reemplazo de sus medios
biológicos que permiten la continuación de sus ciclos productivos; este es
conocido como un fondo de reemplazo.

El estudio del campesino ha transitado por muchas vertientes, en principio se


esbozaron definiciones para buscar coincidencias entre las poblaciones agrarias
de uno y otro continente, de tal manera que una gran parte de estas
estructuraciones, responden a regionalismos que pierden un significado real para
la teoría sociológica, pues se convierten en verdaderos calificativos. Muchas
definiciones han coincidido en darle las mismas características en todo el mundo,
cuando históricamente presenta particularidades en contextos geográficos muy
distintos. Barral (1966) citado por Domínguez (1993), se refiere a que en todas las
lenguas europeas el término campesino tiene una connotación peyorativa y que ha
favorecido los sinónimos de agricultor, cultivador, labrador, o granjero. Todos
estos términos denotan la actividad que desempeñan para la producción de sus
bienes, aunque el nominativo granjero, hace referencia al personaje que cultiva
para el mercado, como empresario y con una visión económica. (Galeski, 1977).

Más allá de los conceptos basados en la materialidad del trabajo, las respuestas
acerca de su ubicación en los procesos civilizatorios que marcan etapas
tecnológicas evolutivas de avance o estancamiento, se manejan contrastes de
temporalidad que se quedan como simples referencias que rayan en subjetivismos
ideológicos, para designar globalmente a los campesinos de premodernos o
antimodernos (Kahn, 1985).

Chayanov (1974) analiza la unidad económica campesina como un sistema


cerrado de producción y consumo, cuya organización se amplía por la agregación
de nuevos integrantes que se suman al proceso productivo. Anticipa grandes
dificultades en el crecimiento de dichas unidades, cuando los límites territoriales
son determinantes. Este caso es ilustrativo en México, en las regiones donde las

22
familias campesinas permanecen en torno a las estructuras paternales, y la
descendencia se va colocando en territorios contiguos para formar núcleos de
población consanguíneos. Pero la dinámica de población actual ha roto estas
estructuras tradicionales y la fragmentación del territorio aunado a la escasez de
los servicios, está dando al traste con esos sistemas en el medio rural. La teoría
Chayanovista ha sido rebasada por un crecimiento demográfico de grandes
proporciones, así como a los movimientos migratorios que han ido en aumento en
los últimos años.

Galeski (1977) afirma que el comportamiento de la naturaleza campesina se basa


en la doble función económica que juega en forma simultánea; se desempeña
simultáneamente como una empresa y a la vez como una economía doméstica.
Esta dualidad se finca en un equilibrio estable de defensa interna y participación
en el mercado. La distribución de la producción responde fundamentalmente a las
necesidades de sobrevivencia familiar y en segundo lugar a la captación de
ingresos económicos. Aunque inicialmente se planea la producción con un amplio
margen de satisfacción interna, la unidad de producción no actúa de facto de
acuerdo a los atractivos de la demanda del mercado, sino que existe un margen
de especulación para desarrollar una estrategia de acceso al mercado, siempre y
cuando las reservas internas eviten alguna crisis.

Teodor Shanin (1979), explica al campesino en base al trabajo familiar, control de


los propios medios de producción, autoconsumo y diversificación de actividades.
Este autor recrea el concepto acerca de los sujetos multiactivos, que lo mismo
construyen una vivienda, tratan de sanar a sus animales, como salvan enfermos
con el uso de plantas benéficas. Establecen un equilibrio entre la agricultura, la
producción pecuaria y las labores manuales como las artesanías.

23
3.1.2 Los campesinos y la tecnología para la agricultura de subsistencia.

Los campesinos que practican la agricultura tradicional en el sistema de milpa, se


encuentran en una situación de incertidumbre, pues los cultivos son de temporal y
las condiciones de siembra y cosecha no siempre son las mejores, por lo que los
productos obtenidos en ese sistema resultan insuficientes para cubrir las
necesidades alimentarias y económicas de una familia. En este sistema de milpa
tradicional no hay excedentes, por lo que se denomina agricultura de subsistencia
o de autoconsumo.

Para los campesinos de autoconsumo, esta situación, los induce a adoptar nuevas
tecnologías en una constante búsqueda de especies, variedades, plantas exóticas,
incluso a transformarse en viveristas de especies forestales y de ornamentales,
donde solo aportan una fase inicial en los procesos agrícolas.

La introducción de nuevas tecnologías que ayuden al incremento de la producción


agrícola es necesario “...ahí donde el modo de producción dominante es
inadecuado para satisfacer las patentes necesidades de la población,
independientemente de cómo se produzca” (Uzzell, 1980).

Para solucionar este problema, México ha implementado históricamente


programas y políticas que tratan de detener la inseguridad alimentaria y para
solucionar la desnutrición en grupos vulnerables, resulta incluso ser un serio
problema de salud pública en nuestro país.

Los programas en relación a la seguridad alimentaria desde 1980, han sido


concebidos desde el subsidio a los consumidores de la ciudad y han dejado a la
deriva a los productores del medio rural. Esta política de protección a la seguridad
alimentaria se ha calificado como proteccionista con una clara tendencia a cooptar
movimientos sociales urbanas que son más agresivas que las que se generan en
el campo, En el sector campesino, los apoyos responden a ciertos momentos

24
coyunturales que tienen un componente político, económico y de tipo climático
ambiental.

3.1.3 Relación del campesino y el estado.

México ha tenido la necesidad de incorporarse a un mundo globalizado, en donde


la economía es el eje de sus relaciones. Por lo que los gobiernos han diseñado y
operado estrategias de inserción del sector campesino para poder hacerlo
competitivo, al mismo tiempo transformar su carácter autosuficiente en
excedentario que lo sitúa en un sujeto social básico para garantizar la seguridad
alimentaria, como repetidas veces lo han mencionado las instituciones.

La políticas llevadas a cabo por el Estado desde los años treinta; entre ellos el
reparto de tierras ha sido con fines pacificadores, más que de seguridad
económica; sin embargo, así lo han expresado los manifiestos políticos después
del agotamiento del reparto agrario. Crearon las condiciones para que el agro
desempeñara un nuevo papel en el proceso de acumulación y modernización en el
país.

La actitud del Estado en relación con los campesinos, fue de articular e inmiscuir
al campesinado al desarrollo del capitalismo. El agro fue fundamentalmente fuente
de acumulación industrial en esta primera etapa, para después entrar en un
periodo de deterioro que se intensificó en los años setenta (Aboites, 1989).

En la década de los setentas, los campesinos pobres incrementaron su


participación en la producción de los cultivos decadentes de la producción a gran
escala: los cultivos que caracterizaban socioculturalmente a los campesinos y a
los indígenas del país fueron: maíz, frijol y las materias primas como el azúcar,
algodón, café, henequén. Los campesinos en pequeña escala carecían de las
posibilidades para acceder a la producción de carácter empresarial como en el

25
caso de las hortalizas, los cereales forrajeros y en el área pecuaria, los hatos
ganaderos.

Para Ruth Rama, la transformación en el sector agropecuario se debe a la


integración de la industria y la agricultura y a la inserción de la agricultura con el
sistema alimentario mundial. Para ello, las actividades agrícolas y pecuarias
necesariamente incluyen la innovación tecnológica, mejoras organizativas al
interior de las unidades de producción y la gestión económica de las explotaciones
en la fase de la comercialización (Rama, 1978).

El Estado propició la aplicación de políticas neoliberales, que encaminaron al


sector campesino de subsistencia a sumergirse en una dinámica de producción
que confrontó con la histórica forma de cultivar la tierra (medianía, renta, comunal,
aparcería) que dejan poco margen de rentabilidad en las cuentas de tipo
empresarial. En contraparte, durante los ochenta, desapareció la participación del
Estado en los servicios más elementales de capacitación y extensión agrícolas,
dejándolo a la deriva y al amparo de sus propias fuerzas. Esto provocó un
colapso en la producción de los cultivos básicos que satisfacían la demanda
alimentaria en general y específica de las sociedades rurales.

3.2 Los campesinos indígenas.

Los indígenas son designados comúnmente como agricultores tradicionales con


características similares en sus formas de producción y en sus expresiones
socioculturales. A partir de sus condiciones materiales en que viven y en particular
los mecanismos de sujeción en que se debaten respecto a los finqueros y
arrendatarios de tierras, simplemente se les asigna la categoría de campesinos de
subsistencia. La academia ha sido cuidadosa de entrar en debates de tipo político,
cuando la desesperación conduce a los grupos étnicos a tomar acciones de mayor
confrontación con las instituciones gubernamentales.

26
Para las dependencias oficiales, los indígenas existen en el escenario geográfico
como portadores de tradiciones que no tienen gran trascendencia en el renglón
económico, más que como pueblos admirados por su folclor y se explotan como
una estampa atractiva para el turismo extranjero.

Los pueblos indígenas en México han ocupado históricamente lugares extremos


de la pobreza y marginación, presentándose en ellos los índices más elevados de
morbilidad y mortalidad infantil, la desnutrición es crónica lo mismo que el
analfabetismo. Gran parte de las comunidades indígenas se encuentran en
regiones dispersas y en muchas ocasiones el acceso a ellas es difícil, siendo
evidente su aislamiento económico y social del resto de la nación.

Los grupos indígenas son tradicionalmente campesinos y su desarrollo histórico


ha sido excluido del ritmo del desarrollo nacional; por lo tanto, se ha considerado
que el desarrollo de sus prácticas agrícola-campesinas son atrasadas. Lo cierto es
que se caracterizan por su cosmovisión y arraigo a la tierra.

Los grupos de campesinos indígenas le dan un sentido de solidaridad a la


producción agrícola, este sentido de unificación los cohesiona para su
reproducción, ya que la concepción que tienen de la naturaleza y del universo son
similares y les permite intercambiar relaciones favorables para su grupo.
La agricultura tradicional esta ligada a la forma de reproducción social de los
campesinos indígenas, ya que resulta una actividad que representa el mayor
beneficio para la disponibilidad alimentaria en ese grupo.

27
3.3 La cuestión agroalimentaria en el sector rural.

Debido a las características del medio rural: culturales, económicas e históricas


que imperan en el México actual, se hace necesaria la búsqueda de estrategias de
desarrollo acordes con la realidad objetiva del medio rural y de la situación del
país en el contexto globalizador. Es necesario desarrollar por lo tanto un patrón
tecnológico propio, reduciendo la dependencia de las técnicas que eleven la
producción de alimentos y que agotan los insumos naturales para la producción,
elevando al mismo tiempo la capacidad y la disponibilidad de insumos para el
consumo alimentario de las familias en el sector agrícola productivo.

Los campesinos producen por la necesidad de tener la seguridad de la


disponibilidad de alimentos, aún cuando recurran en la mayoría de las ocasiones a
la compra de ellos.

El reducido tamaño de la parcela y los bajos niveles tecnológicos que los


productores de subsistencia utilizan, implican bajos volúmenes y rendimientos de
producción con escasos o nulos excedentes para comercializar, lo que arroja un
ingreso agrícola insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la familia
campesina.

Hasta los años cuarenta del siglo pasado, México fue un país agrario casi en su
totalidad, un país que se manifestaba con un pasado agrícola, fundamentalmente
basado en la producción rural y sólo para satisfacer las necesidades regionales y
locales.

El sector campesino llegó a ser un segmento importante para el sostén económico


y político del país. Sin embargo, en la actualidad este sector se encuentra
rezagado e incapaz de producir los satisfactores esenciales como la alimentación,
la salud y la educación.

28
La importancia de los campesinos y del sector agrícola tuvo su auge en los años
40´s dado que fue el sector que impulso a la industrialización del país. Según
datos de la CEPAL (1982) se estima que entre los años 1940-1965 se obtuvo gran
dinamismo del sector agrícola, ya que el PIB agrícola registro una tasa anual del
4.5 %; una expansión agrícola muy por encima del crecimiento de la población que
era del 3 %, como consecuencia el agro fue capaz de abastecer la demanda
interna y las importaciones de productos agropecuarios nunca pasaron del 2 % de
la oferta total (Aboites, 1989).

Sin embargo en la actualidad, la crisis de la producción por la que atravieza el


sector agrícola campesino no es suficiente para satisfacer la demanda interna en
este sector.

La agricultura que se practica en las comunidades indígenas se sigue dando de


forma tradicional, para abastecer su demanda familiar y sólo comercializan una
parte de su producción, por lo que muchas veces las relaciones de mercado no
significan mucho para la producción indígena-campesina. La estructura del trabajo
agrícola es de manera familiar o con alianzas comunitarias y al margen de
relaciones salariales, por lo que la mano de obra en este sector supera al trabajo
asalariado en el agro en algunas comunidades rurales indígenas.

Para entender a este sector existe la necesidad de identificarlo por “...su


organización interna y la racionalidad que la rige” (Acosta, 2003). La organización
interna de la producción campesina e indígena se da obteniendo directamente del
suelo los satisfactores necesarios para el sustento familiar y su consumo en lo
inmediato; pero la baja disposición de insumos para la producción dificultan esto,
por lo que recurren a diversas estrategias para la producción de sus satisfactores,
complementando con otras actividades laborales sus ingresos. Con esta situación,
el segmento de campesinos indígenas ha sido trastocado en su manera de
disponer de lo más elemental como lo es la alimentación y ha recurrido a utilizar
insumos industriales y nuevas tecnologías, que intercalan o sustituyen a las

29
“atrasadas” para satisfacer su demanda alimentaria. Aunque esto signifique un
cambio drástico en el cultivo de sus tierras, diversificando sus cultivos, ya no como
la tradicional milpa en el que se cultivaba maíz, frijol, calabaza, chile, entre otros,
que pudieran abastecer la alimentación familiar y que de alguna manera les
genere un ingreso para obtener los elementos básicos del sustento familiar.

La agricultura campesina de subsistencia esta excluida del desarrollo nacional,


porque no camina al ritmo de las exigencias de esas formas capitalistas de
agricultura. Y por lo tanto están más expuestos a factores que impiden el
desarrollo y el funcionamiento de sus comunidades.

3.3.1 La crisis de alimentos en el sector rural.

El modelo de producción y consumo de alimentos que actualmente predomina en


nuestro país ha transitado por diversos escenarios que van desde la intervención
total del Estado para la producción, comercialización de alimentos provenientes
del sector agrícola e industrial, hasta el abandono del mismo y en donde el sector
agrícola es fundamental para la disponibilidad de alimentos en la población, sobre
todo para la más vulnerable, como lo es el sector campesino que produce para
autoconsumo.

Según datos de la CEPAL (1982) se estima que entre los años 1940-1965 se
obtuvo gran dinamismo del sector agrícola, ya que el PIB agrícola registro una
tasa anual del 4.5 %; una expansión agrícola muy por encima del crecimiento de la
población que era del 3 %, como consecuencia el agro fue capaz de abastecer la
demanda interna y las importaciones de productos agropecuarios nunca pasaron
del 2 % de la oferta total

30
Los alimentos e insumos industriales dirigidos al sector urbano mostraron
estabilidad en el periodo 1950-1963. La reducción de precios relativos de los
productos del campo (alimentos en una proporción considerable)tuvieron un fuerte
impacto en el consumo de productos industriales en el medio urbano, incluso el
rural.

3.3.2 El problema de la seguridad alimentaria.

El problema de la seguridad alimentaria entraña diversos aspectos políticos,


económicos y sociales, esto afecta a poblaciones específicas y a regiones enteras,
para poder conocer uno de los aspectos fundamentales para la seguridad de
alimentos se necesita “...tener datos suficientes para identificar a los grupos
vulnerables y a quienes carecen de seguridad alimentaria, teniendo en cuenta la
existencia de alimentos en las distintas regiones” (CONAGO, 2000) en las que se
presenta el fenómeno.

En el contexto histórico de la seguridad alimentaria, se inicia en la etapa de la


industrialización dirigida por el Estado, centrándose en programas que
abastecieron a la población de alimentos 1. Con la crisis alimentaria de los años
setenta se impulsan políticas para aumentar la producción de alimentos, en los
ochentas los programas son para detener las pérdidas en la producción de estos,
para la década de los noventa se hace énfasis en las reformas al mercado que
influyen en la producción y abastecimiento de alimentos (Graziano, 2008)

La seguridad alimentaria vista desde la producción de alimentos es un tema


crucial para observar y medir la disposición de alimentos en los grupos
campesinos que subsisten gracias a ello. Dependen de los recursos naturales que
les pueda otorgar la tierra que trabajan, pero no descartan la posibilidad de
completar la demanda alimentaria con la compra de alimentos, bien sea
manufacturado o como materia prima.

1
Como los programas de alimentación y nutrición dirigidos a grupos vulnerables; mujeres embarazadas y
niños en edad escolar.

31
La agricultura que se practica en las comunidades indígenas se sigue dando de
forma tradicional, para abastecer su demanda familiar y sólo comercializan una
parte de su producción, por lo que muchas veces las relaciones de mercado no
representan mayor beneficio.

3.3.3 Políticas para asegurar la alimentación en México.

El tema sobre política alimentaria ha sido abordado partiendo de la preocupación


por acabar o mitigar los problemas del hambre que sufren particularmente
sectores de población desfavorecidos de las naciones menos desarrolladas como
lo son los de América Latina, África y Asia.

El tema de la política alimentaria es complejo ya que incorpora elementos que


tienen que ver con la producción directa de alimentos, con los actores que tienen
que ver con la actividad que los genera y con las políticas nacionales e
internacionales que en muchos casos van en contra del uso racional de los
recursos naturales y de la cultura específica de cada grupo campesino.

México ha adoptado diversas medidas e implementado diferentes programas a


través de una política pública orientada a la seguridad y suficiencia alimentaria de
la población.

Se han tomado medidas de reforzamiento para las redes de protección social en la


población vulnerable, tratando de impactar en el ingreso económico de las familias
para poder aumentar la capacidad de compra y así asegurar la disponibilidad de
alimentos2. Esta medida garantiza la capacidad de compra de alimentos, pero no
así la producción de los mismos.

2
El Programa “Oportunidades” amplió el monto de sus transferencias mensuales en un 22.4% como una
estrategia de apoyo alimentario (www.oportunidades.gob.mx, 2009).

32
Ante tal situación desde mediados del siglo pasado se desarrollaron tecnologías
de producción agrícola con el objetivo de incrementar la productividad de la tierra
mediante el buen manejo, empleo de fertilizantes, agroquímicos y semillas
mejoradas. Con ello se logró un mayor rendimiento por hectárea para cubrir la
demanda mundial de granos básicos y así abastecer las reservas alimentarias
(Brown, 1987).

La producción de alimentos en un corto plazo ha sido fomentada mediante la


distribución de semillas e insumos agrícolas a la población vulnerable. Se ha
buscado inclusive la coordinación y cooperación con otros países con el objetivo
de facilitar el comercio de alimentos e insumos agrícolas para la producción de
alimentos básicos y así garantizar la producción y por consiguiente la
disponibilidad alimentaria.

Otra medida política y económica ha sido la reducción de aranceles a la


importación de alimentos y se han tomado medidas para la eliminación o
reducción de impuestos a algunos alimentos 3 (Soto, 2009)

El sector agrícola, fue por mucho tiempo suficiente para abastecer con productos
básicos la demanda alimentaria del país y proveer de materia prima para la
industria, además se generaba un excedente destinado a la exportación
permitiendo así la generación de divisas para el financiamiento de importaciones
industriales.

Esta situación de autosuficiencia alimentaria se dio por “...una activa política


estatal orientada a fomentar la producción a través de la inversión pública en
infraestructura, investigación, difusión técnica, servicios públicos de acopio y
almacenaje, y una banca de desarrollo que proporcionaba financiamiento a los

3
En México se han eliminado incluso los aranceles para importar trigo, maíz blanco y productos forrajeros
como el maíz amarillo la pasta de soja y el sorgo (www.presidencia.gob.mx, 2009).

33
3
productores y aseguramiento de las cosechas; junto con una política agraria que
permitió aumentar la superficie sembrada” (Cabrera & López, 2007).

Sin embargo la situación para el campo cambia drásticamente a partir de la


década de los setenta, pues los mecanismos de intervención y proteccionismo que
el Estado tenía en la producción se revirtieron; “...las instituciones financieras
perdieron solidez, la cartera vencida aumentó, la superficie sembrada inició un
proceso de contracción, la producción se polarizó en un sector comercial y otro de
subsistencia y consecuentemente, las importaciones agrícolas iniciaron un ciclo
ascendente”(ibid).

A fines de la década de los setenta la política dirigida por un enorme aparato


administrativo, encargado de operar los programas que se implementaron sobre
todo para el sector campesino pierde su fuerza.

3.4 La disponibilidad de alimentos, tema central de la seguridad alimentaria.

El problema de la alimentación humana es un tema que abarca diversos aspectos


sociales, políticos, culturales, económicos y geográficos. Abordar el tema de la
alimentación puede dejar cabida a observar el fenómeno de manera parcial o
unilateral, sin embargo el tema de la alimentación hace referencia a un punto
crucial para la disponibilidad de alimentos de una población; el tema principal es el
de la producción de alimentos.

En la Cumbre Mundial de Alimentación en el año 1996, llevado a cabo en la


ciudad de Roma se acordó la definición de Seguridad Alimentaria en la que en un
país “existe seguridad alimentaria cuando toda la población puede cubrir sus
necesidades de alimentos en cuanto a calidad, cantidad y en términos suficientes
para cubrir los requerimientos diarios de energía, proteínas y nutrientes
indispensables para llevar una vida física e intelectualmente sana” (FAO, 2006).

34
La seguridad alimentaria definida así, abarca 4 rubros que son:

Disponibilidad de alimentos: la existencia de cantidades suficientes de


alimentos de calidad adecuada, suministrados a través de la producción del
país o de importaciones (comprendida la ayuda alimentaria).
Acceso a alimentos: Acceso de las personas a los recursos adecuados (a
los que se tiene derecho)4 para adquirir alimentos apropiados y una
alimentación nutritiva.
Utilización: Utilización biológica de los alimentos a través de una
alimentación adecuada, agua potable, sanidad y atención médica, para
lograr un estado de bienestar nutricional en el que se satisfagan todas las
necesidades fisiológicas. Este concepto pone de relieve los productos no
alimenticios en la seguridad alimentaria.
Estabilidad: Para tener seguridad alimentaria, una población, un hogar o
una persona deben tener acceso a alimentos adecuados en todo momento.
No deben correr el riesgo de quedarse sin acceso a alimentos a
consecuencia de crisis repentinas (económica o climática) ni de
acontecimientos cíclicos (como la inseguridad alimentaria estacional). De
esta manera el concepto de estabilidad se refiere tanto a la dimensión de la
disponibilidad como a la del acceso de la seguridad alimentaria.

De acuerdo a esta definición, la disponibilidad alimentaria por lo tanto, tiene que


ver con la cantidad de alimentos de consumo humano que satisface las
necesidades nutricionales de la población. La FAO estima que la disponibilidad
alimentaria en una región o país se contrasta con el aporte energético y nutricional
de sus habitantes.

4
Estos derechos se definen como el conjunto de todos los grupos de productos sobre los cuales una persona
puede tener dominio en virtud de acuerdos jurídicos, políticos, económicos y sociales de la comunidad en
que vive, incluyendo los derechos tradicionales como el acceso a recursos colectivos.

35
Existen diversos estudios, según la orientación de los mismos, que hacen hincapié
en la forma de abordar el tema de disponibilidad alimentaria, uno de ellos es que
es vista como un asunto de Estado, en el que se debe garantizar, mediante las
políticas públicas, el abasto de alimentos, evidenciando la estructura económica
de su producción, distribución y su acceso; el enfoque económico, que hace
referencia al ingreso económico para el abasto de alimentos y el consumo per
cápita de los mismos; el estudio sociológico y antropológico para observar las
tendencias en la alimentación, el consumo y la creciente inserción de la industria
en el sector alimenticio, así como los cambios de la alimentación en ciertos grupos
de diferentes áreas geográficas del país (Vázquez, 2005).

Para subsanar las necesidades alimentarias en las familias del medio rural, existe
la necesidad de cultivar a cualquier costo, aún cuando no se tenga la garantía de
cosechar, pero la importancia de los cultivos es significativa, bien sea para
autoconsumo o para vender si es que hay excedente y con esto obtener un
ingreso que destinan para el sustento económico familiar. El ejemplo se da cuando
existe escases de manera coyuntural de alimentos como el maíz y frijol y ellos
pueden abastecer el mercado local, vendiendo a precios relativamente altos y
poder así comprar alimentos de origen industrial.

El problema alimentario es complejo, incluye diversos segmentos: la producción


en primer término, la distribución que se hace de los mismos y la industrialización
de los mismos para su consumo en los diferentes sectores de la población en el
país.

Se considera también el contexto histórico, cultural, social, económico y


tecnológico de cada zona o región en donde se producen los alimentos, ya que
determina el modelo de producción agrícola de los alimentos y el consumo que se
hace de ellos. Así se presentan grandes desigualdades en la disponibilidad de
alimentos del área urbana y de las zonas rurales.

36
3.5 El autoconsumo alimentario y el desarrollo agrícola.

El concepto de autoconsumo va generalmente ligado a la actividad agrícola que


realizan los campesinos de subsistencia, por lo que se le atribuye la connotación
de atrasado.

El autoconsumo significa que las funciones de producción y consumo están


relacionadas íntimamente y se encuentran localizadas en una misma unidad de
producción. El productor de los bienes, en este caso de la producción agrícola,
satisface la necesidad de satisfacer su demanda alimentaria, sin mediar el trueque
o el intercambio mercantil. Wharton refiere que toda la producción agrícola en este
sistema, se consume, que nada se vende ni se compra, por lo que no hay
comercio ni dinero que medie entre ellos y los satisfactores (Wharton, 1969).

El concepto de autoconsumo no necesariamente implica autosuficiencia, ya que la


autosuficiencia refiere la relación producción-consumo igual o mayor que la unidad
(medida en kg, Kcl, dinero u otra unidad) en una unidad económica (Fallows &
Wheelock, 1982).

El autoconsumo tiene mas desventajas que ventajas en la producción agrícola,


Preiswerk plantea que una parte esencial de la pérdida del control de los recursos,
de la pérdida de identidad cultural y de la pérdida del control del destino propio se
asocia con un modo de forma de producción basada en los valores de cambio y no
en los de uso, como en el caso de autoconsumo, en el que se hace una
distribución mas igualitaria de los recursos y en la satisfacción de las necesidades
más básicas, como la alimentación (Preiswerk, 1981).

En la práctica diaria de consumo de bienes y satisfactores básicos de los


campesinos de subsistencia, este planteamiento de Preiswerk no se da en forma
literal, ya que es común encontrar la interrelación de las dos formas de producir y
consumir.

37
Palerm refiere la dependencia del autoconsumo hacia la producción agrícola de
alimentos que satisfacen la demanda en la familia (Palerm, 1980).

3. 6 Tecnología moderna vs tecnología tradicional.

El objetivo principal de la agricultura, según Dumont, es el de proveer a la


humanidad de alimentos y de materias primas de origen animal o vegetal.

Pero el sector agrícola ha cambiado, la agricultura ha transitado desde los


métodos más empíricos para cultivar la tierra hasta los avances tecnológicos más
eficientes y modernos para obtener de la tierra el beneficio económico y social que
sostienen a los sectores de la sociedad.

En las regiones campesinas e indígenas del sector rural, el avance tecnológico


llega despacio y como una necesidad para obtener mejores beneficios para su
producción. Los diversos factores ambientales, sociales y económicos han hecho
que la introducción de las tecnologías impere para la producción de cultivos para
autoconsumo en el sector rural.

Goodman sostiene que la llave para comprender el carácter único de la agricultura


no esta en su estructura social, ni en la dotación de recursos sino en la misma
“naturaleza” de la producción agrícola que no le permite eliminar riesgos,
incertidumbre y discontinuidades propias de un proceso biológico. Por lo tanto los
capitalistas deben adaptarse a las especificidades de la naturaleza de la
producción agrícola dominando por medio de la industria elementos discretos del
proceso de producción. Esta conquista, según Goodman, se da por la apropiación
que es un “proceso discontinuo pero persistente de eliminación de elementos
discretos de producción agrícola, su transformación en actividades agrícolas y su
reincorporación a la agricultura en forma de insumos” y por la substitución de
alimentos agrícolas por productos industriales que es un proceso para alcanzar la
producción industrial de alimentos vía, primero la reducción del producto agrícola a

38
un insumo industrial y después su propia substitución por componentes no
agrícolas.

Para Mosher la difusión de una innovación es un proceso total que sólo se adapta
cuando se haya diseminado y adaptado por la generalidad de los campesinos
(Mosher, 1979).

Kroeber apunta que la difusión del proceso de adopción de tecnología puede ser
adoptada por las poblaciones vecinas con el fin de mejorar calidades de vida de
las poblaciones.

Díaz Bordenave expone que los enfoques teóricos para explicar la transferencia
de tecnología han sido de tipo linear, mecanicistas, simplistas y generadoras de
una visión superficial e irreal de los técnicos y dirigentes y a través de estos, de un
manejo defectuoso de los proceso de generación y transferencia de tecnología;
por lo que debe apelar a la teoría de sistemas.

La adopción de tecnología es un asunto y una decisión individual que estará


medido en relación a los beneficios que le pueda aportar el cambio de sus
prácticas tradicionales agrícolas. La metodología que se utilice para ello es
indispensable para lograr que esto suceda.

Para Furtado la modernización es el proceso de adopción de pautas de consumo


sofisticados sin el correspondiente proceso de acumulación de capital y progreso
de los métodos productivos (Furtado, 1984.).

La modernización del campo según Sunkel, es “...el proceso consistente en el


impulso capitalista tecnológico que tiende a alterar sustancialmente los niveles de
productividad de la tierra y de la fuerza de trabajo (Sunkel & Gligó, 1980).

39
En la producción agrícola se debe ir acorde a las necesidades y a la satisfacción
de la demanda alimentaria, que es uno de los principios de la agricultura, la
modernización para la obtención de este objetivo requiere indudablemente del
mejoramiento constante de las prácticas agrícolas. El fenómeno de la
modernización agrícola implica, por lo tanto, un cambio en la forma tradicional de
trabajar la tierra que vaya acorde con la forma de vida y los factores
socioeconómicos del campesino en el sector rural.

3.6.1 La tecnología agrícola moderna.

El concepto de tecnología agrícola moderna señala que “...son todos aquellos


procedimientos utilizados en el diseño y uso de materiales biológicos y químicos e
instrumentos de trabajo empleados para controlar el proceso de producción
agrícola que han sido generados científicamente por estaciones experimentales,
laboratorios o la industria· (Mendoza, 1985).

González (1987), maneja el término de tecnología moderna para referirse al


conjunto de insumos físicos, químicos y biológicos, prácticas y procedimientos en
general utilizados en las actividades agrícolas que han sido generados
científicamente por los sistemas nacionales o internacionales de investigación, o
bien, la resultante de la aplicación de los avances de conocimiento científico en el
área agroindustrial, como en el caso de las semillas, agroquímicos, maquinaria y
demás implementos.

3.6.2. La tecnología agrícola tradicional.

La agricultura tradicional cuenta con una tecnología propia que da cuenta de un


profundo conocimiento empírico y de un largo tiempo de experimentación en el
intento de aprovechar y utilizar los recursos de la naturaleza, con el fin de
ocuparlos para satisfacer parte de las necesidades fundamentales del hombre.
Hernández X. menciona que existe una constante experimentación y modificación
en las prácticas de este tipo de agricultura; utilizan implementos, semillas y un
calendario en condiciones aleatorias, en el que el sistema agrícola tiende a ser
conservador por permitirle la seguridad de una buena cosecha (Hernández X.,

40
1980.) En este tipo de agricultura los procesos, las prácticas y los instrumentos e
insumos tienen una racionalidad ecológica y que muestran una relación muy
estrecha con la cosmovisión del agricultor.

3.6.3 La tecnología apropiada para la producción agrícola en el sector rural.

Existe una preocupación por incrementar la producción de alimentos en los


sectores campesinos de subsistencia, mediante la introducción de tecnologías
nuevas cada vez más eficientes y que no tengan repercusiones socioeconómicas
y ecológicas negativas para el ambiente natural y social del campesinado.

Durante años se ha implantado el modelo denominado como occidental para


hacer producir la tierra y obtener los mayores rendimientos de los diversos
cultivos, esto ha traído como consecuencia la aplicación de técnicas de manera
irracional e intensiva, de tecnologías agresivas con el ambiente natural y social,
además de aplicarse en condiciones distintas en las que fueron diseñadas.

Al respecto, Shumacker menciona que la tecnología adecuada se aparta del


paradigma occidental que ve en la generación de tecnologías de gran escala y
producción masiva, la solución a los problemas tecnológicos de todos los países
del mundo. Se trata de una tecnología sencilla y simple en su manejo, de bajo
costo y altamente conservadora de los recursos ecológicos (Shumacker, 1979).

El término tecnología adecuada se refiere a aquella que se ajusta a las


condiciones socioeconómicas bajo las cuales actúan quienes hacen uso de ellas,
sin considerar, a fondo, sus posibles repercusiones ambientales y sociales. Para
Tapia (1981) el concepto de tecnología adecuada sólo refiere la funcionalidad
productiva dejando de lado las consecuencias de su aplicación.

Para que una tecnología sea adecuada a las características de la población que la
ocupa, debe reunir los siguientes requisitos: 1) viabilidad técnica y económica, 2)

41
confiabilidad, 3) compatibilidad con los sistemas productivos y con la
infraestructura preliminar, 4) aceptación social (Arnon, 1981).

Con la introducción de una nueva tecnología para hacer producir la tierra, se da


una profunda transformación del medio natural, de las condiciones técnicas y de
las relaciones sociales de producción. El cambio de una tecnología a otra implica
un salto cualitativo y cuantitativo de las técnicas empleadas, de los instrumentos y
de la aplicación del conocimiento que de ello se tiene.

42
3.7 Adopción y transferencia de tecnología.

La introducción de nuevas formas de hacer producir la tierra, se hace necesaria en


cuanto que existe una preocupación por trascender la situación actual de
insuficiencia en la disponibilidad de alimentos que existe para las familias en el
sector rural.

La necesidad de abastecer la demanda alimentaria trae consigo la modernización


en los procesos de cultivar la tierra, esta situación obedece a los profundos
cambios en el rendimiento de los satisfactores alimentarios necesarios para una
buena disposición de los mismos en las familias.

Esta modernización es “...el proceso por medio del cual las sociedades abandonan
sus formas de vida tradicionales por otras más complejas, tecnológicamente
adelantadas y rápidamente cambiantes” (Rogers & Svenning, 1973).

La introducción, desde el siglo XVI, de la ganadería mayor y menor (reses,


caballos, mulas, burros, ovejas y cerdos) y con ella de instituciones de control
estatal (como la Mesta castellana5 en los alrededores de la ciudad de México)
causo un impacto considerable sobre la población indígena a la que estuvo
vedado el dedicarse a la cría de ganado. La agricultura se orientaba hacia el pago
de tributos a la Corona, a los particulares y a la Iglesia, se veía reforzada por
nuevas técnicas y rutinas que pretendían hacerla mas productiva (y a las que la
población nativa ofrecía bastante resistencia) la actividad ganadera era
monopolizada por los colonizadores blancos. De esta forma el papel de los
productores con relación a las actividades agrícolas y ganaderas formaba parte de
una distinción productiva, un sistema excluyente que favorecía la reproducción de
las diferencias entre el grupo y clases dominantes, y los grupos y clases y etnias
subordinadas.

5
La Mesta era una organización en España, en torno a la ganadería, fue una institución con gran poder
político y económico, que apoyó a la monarquía para apoyar a la colonización. Por lo que se les concedió
privilegios aún por encima de los productores agrícolas.

43
Ambas tecnologías agropecuarias; la nativa y la que introdujeron los españoles
eran de carácter tradicional y eran procesos de gran arraigo tanto en España,
como en el territorio colonizado, por lo que los hábitos no fueron fáciles de adaptar
o modificar. Los jesuitas, grandes promotores de la agricultura en América, fueron
muy consecuentes de esta realidad, por lo que su misión para propagar ciertas
técnicas agrícolas para el aumento de la producción, fueron propagadas entre los
pobladores indígenas de las comunidades, paulatinamente.

Las adaptaciones tecnológicas tenían ciertos obstáculos que impedían la plena


integración de ambas formas de hacer producir la tierra, sin embargo se hace
patente el auge de la agricultura para sostener a la creciente población, pues el
progreso y el desarrollo en los sistemas agrícolas era necesario para asegurar la
base y el comienzo de la manufactura y la industria.

Ya en el período inmediato a la guerra de independencia las repercusiones sobre


el sector agropecuario fueron inmediatas y de largo plazo. Las zonas más
fructíferas en la agricultura como El Bajío, Michoacán, Puebla, Morelos y Oaxaca,
sufrieron daños casi irreversibles; los sistemas agrícolas y pecuarios fueron
afectados, fueron saqueados o destruidos en gran medida (Ward H., 1981)

En los años que siguieron a 1826, el sector agropecuario, sobre todo el sector de
autoconsumo fue afectado en gran medida, de tal manera que su recuperación fue
lenta, por lo menos hasta el año de 1940.

3.7.1 La nueva tecnología en el sector campesino para producción de


autoconsumo.

Diversos organismos internacionales han promovido la disponibilidad de


tecnología con la dirección e intencionalidad de aumentar la producción agrícola y
así asegurar la disponibilidad de alimentos y por consiguiente la seguridad
alimentaria de la población. La tecnología agrícola moderna convencional, basada

44
en los paradigmas que dieron lugar a la revolución verde6, significó una serie de
efectos negativos en los países subdesarrollados, se erosionaron suelos, se
acidificaron y eutrofizaron los ríos. Estos problemas aparecen dado el modelo
hegemónico de la agricultura y es necesario entonces, revertir los daños causados
por esta situación, a raíz de esto surge en los foros académicos la agroecología
como disciplina científica “desprendiéndose líneas programáticas para el quehacer
científico-tecnológico (Asteinza, 1989) y surge como respuesta a esa crisis
medioambiental producida por la agricultura manipulada con fitomejoramiento y
agroquímicos a una producción agropecuaria sostenible y sustentable.

La agricultura tradicional y anterior a la Revolución Verde se caracterizaba por la


diversidad de la misma, por la rotación y la alternacia de cultivos. Esta situación
disminuía los riesgos de malas cosechas; se aminoraban las pérdidas de
nutrientes del suelo, el ecosistema no era alterado bruscamente, pero en definitiva
la agricultura tradicional era en un principio con fines de abastecer la demanda
interna familiar, local o regional. Los principios de la Revolución Verde no
permitieron observar el conocimiento local y los saberes campesinos de estos
grupos vulnerables, para aceptar la introducción de técnicas nuevas que ayudaran
a elevar la producción de sus cultivos.

Un factor importante para la adopción de la tecnología es que, ahora es necesaria


dados los bajos rendimientos en la producción de cultivos importantes para el
abastecimiento alimentario. Existe una necesidad de adaptarse a la tendencia de
producir alimentos ya no sólo para autoconsumo, sino para generar beneficios
públicos como la producción de alimentos para el mercado interno y externo.

El cambio tecnológico para la producción se torna necesario en cuanto que se


puede elevar la productividad agrícola. Por lo general los campesinos se
encuentran al acecho de las prácticas agrícolas que le puedan generar un

6
Paradigma no sólo dominante sino totalizante que se expandió alrededor del mundo con el propósito de
aumentar la producción, con un enfoque agroquímico (Guadarrama, 2007). Este paradigma substituye a la
agricultura tradicional por la agricultura de ciencia.

45
bienestar en la producción de sus cultivos, pues los cambios técnicos para trabajar
la tierra tienen siempre un efecto sobre todo en la producción a pequeña escala,
pues utiliza materiales y procesos biológicos naturales que retardan en ocasiones
la obtención del beneficio de cultivar.

La agricultura se caracteriza por tener un desarrollo desigual y polarizado. Un


grupo minoritario de campesinos concentra el capital, la tecnología, el riego, las
mejores y mayores extensiones de tierra y el control de los mercados agrícolas
nacionales e internacionales, de ahí que ellos obtengan las mejores cosechas, la
mejor productividad y los mayores ingresos económicos dentro de este sector.

Los campesinos que producen para autoconsumo carecen generalmente de los


recursos y características que puedan mejorar su producción agrícola. Tienen
generalmente bajos niveles de vida, confrontan problemas de desempleo y usan
poco la tecnología agropecuaria moderna y están sometidos a las políticas de la
vida nacional.

El cambio técnico en esencia, es consecuencia de añadir o restar o cambiar por lo


menos uno de los factores de la producción. Por lo tanto el cambio tecnológico se
considera como la modificación en el manejo de los recursos, técnicas,
herramientas y materiales para hacerlos más eficientes y rentables (Shultz, 1968).
Mosher entiende por adopción de tecnología como el proceso por el cual un
campesino o agricultor en particular se expone, considera rechaza o practica una
técnica que ayude en un proceso agrícola. Para ello el campesino transita por 5
pasos que le darán al fin el convencimiento de adaptar tal o cual técnica:

1) conciencia (en la que se da cuenta de que existe la tecnología), 2) el interés


(para poder utilizarla, obtener un beneficio y la posibilidad de utilizarla),
3)evaluación (sobre las ventajas y desventajas de su utilización), 4) primera
prueba o ensayo (usando y desechando su utilización), 5)uso repetido (aquí el
campesino se ha apropiado de la técnica).

46
Para distintos autores entre los que destacan Mosher, Stevens, Ballantyne y
Ruttan [citado por (Perales, 1992)] los modelos de desarrollo generalmente
contribuyen a acelerar la transición de una economía no monetaria y de
subsistencia a una integración económica para el intercambio monetario en el
escenario de mercado. Para que esto suceda se debe de pasar de una condición
tecnológica estática de producción de bienes a otra dinámica que depende de la
modernización tecnológica.

La tecnología utilizada por los campesinos tradicionales son adaptaciones que se


hacen con el ingenio del productor para asegurar su subsistencia, pues las
actividades agrícolas se dan en ambientes desfavorables para la producción.

Los campesinos que siembran con el mero propósito de obtener de su trabajo,


parte importante del consumo alimentario de sus familias, estarán dispuestos a
adoptar nuevas técnicas o mejores métodos para cultivar su tierra, puesto que
todos ellos desean aumentar su producción y asegurar así la disponibilidad de
alimentos en sus hogares. La aceptación y el cambio de las prácticas agrícolas
que aseguren una buena producción son adoptadas por los campesinos cuando
su utilidad represente un beneficio compatible con su cultura, sea de utilidad en
sus labores y no represente ningún riesgo de pérdida económica.

3.8 Escuela de campo y/o escuelas campesinas.

El concepto de las Escuelas Campo, fue introducido en América Latina en el año


2000, en el Programa de Manejo Integrado de Plagas (PROMIPAC), en el país
de Honduras, bajo el auspicio de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la
Cooperación. La ejecución de este modelo estuvo a cargo de la Universidad de
El Zambrano. (Gallagher, 2003).

En Colombia, la operación de siete Escuelas de Campo se reflejo en el proyecto


“Transferencia de tecnología en manejo integrado del cultivo de la papa”. Tiempo
después, se generaron varios centros de educación y capacitación, en Centro y

47
Sudamérica, cuyos resultados fueron favorables, identificándose casos exitosos
de escuelas campesinas en: Ecuador, Perú, Honduras, el Salvador, Nicaragua y
Bolivia.

En México, según la bibliografía existente, la metodología de las Escuelas de


Campo empezó a aplicarse en 1999 en el sur del país con la participación de
pequeños productores. En el 2001, la organización no gubernamental RED A.C,
inicio la experiencia en colaboración con otras organizaciones no
gubernamentales y Universidades, teniendo como base económica algunos
convenios que algunos grupos académicos firmaron con la Fundación
Rockefeller, en los estados de Chiapas y Veracruz.

Según la bibliografía más reciente, existen experiencias en cuanto a transferencia


y adopción de tecnologías agrícolas con enfoque participativo realizadas en
Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Hidalgo y Tlaxcala llevadas a cabo por
diversas instituciones y ONGs como son:
46 Proyecto de Sierra Santa Marta (PSSM),
Maderas del Pueblo del Sureste (MPS), Desarrollo comunitario de los Tuxtlas A.
C., (DECOTUX), PROTROPICO y DISE (UADY), Universidad Autónoma de
Chapingo (CRUS-UACH), ECOSUR, Grupo de Estudios Ambientales (GEA),
INIFAP, ICRAF, Servicios para el Desarrollo A. C. (SEDAC). (Velásquez, 2003)

Posteriormente el Colegio de la Frontera Sur aplicó el modelo de las Escuelas de


Campo en el marco del proyecto Broca del cafeto o manejo integrado de plagas.
Inicialmente se utilizó el enfoque participativo como base para el proceso de
investigación en coordinación con organizaciones de productores de café.
(Alemán, 2003).

Destacan las experiencias de participación social en la transferencia y adopción de


tecnologías con enfoques participativos de las escuelas de campo, como las
realizadas a nivel internacional por el Centro Internacional de Agricultura Tropical
(CIAT) con sus Comités de Investigación Local, el Centro Agronómico Tropical de
48
Investigación y Enseñanza (CATIE) y el Programa Regional de Reforzamiento a la
Investigación Agronómica en Granos (PRIAG). Por otro lado, tanto el PRIAG como
el CATIE han promovido en Centroamérica una propuesta metodológica para
fortalecer la toma de decisiones locales, dando énfasis a los acuerdos entre los
campesinos facilitadores, técnicos e investigadores, para aplicar una estrategia
adecuada a cada caso y en cada fase (Hocdé, 1997; Velásquez, 2002).

Las Escuelas de Campo se basan en un proceso gradual de aprender-haciendo,


con el propósito de crear y/o generar conocimientos a partir de las experiencias
adquiridas de los mismos productores en imbricación con los nuevos
conocimientos adquiridos, y así, formar un nuevo conocimiento.

La metodología de Escuelas de Campo (EC), se fundamenta en la teoría


constructivista del conocimiento, la cual sostiene que el conocimiento no se
transmite, sino que se va construyendo a partir de la vivencia de cada individuo; a
partir de la forma de ser, pensar y de interpretar la información en cada individuo.
Las EC se orientan precisamente en el sentido de exponer los conocimientos
nuevos a los productores, y ellos, mediante un proceso cognitivo valorarán el
destino de la información. (Morales, 2006).

Parafraseando a Carrasco (1977), el proceso de construcción del conocimiento


consiste en que a partir de la recepción de la información se inicia un
acomodamiento de los nuevos estímulos, hechos o situaciones, que son
interpretadas a la luz de lo que ya se conoce, dándole un sentido nuevo,
convirtiéndose en aprendizaje; esto es, se asimila lo nuevo en relación a lo que ya
se conocía antes.

La experiencia es una parte esencial en la fundamentación de la metodología de


las EC, pues el constructivismo mismo se basa o se relaciona con cosas que
antes se han visto o vivido.

49
Brumer, citado por González (2001), resalta el papel de la actividad o experiencia
como parte esencial de todo proceso de aprendizaje, señala la actividad guiada
como condición indispensable para aprender una información de manera
significativa, valora la experiencia personal de descubrirla; esto es, lo que se
denomina “aprendizaje por descubrimiento”; este concepto pone en primer plano
la exploración racional activa, como forma de aprender.

Ausubel, citado por González (2001), asigna también un papel importante a la


experiencia, ya que, plantea que el mejor aprendizaje ocurre cuando el material se
relaciona con los conocimientos previos de los humanos. El nuevo aprendizaje se
vincula con los conocimientos nuevos con los que ya posee el individuo, lo que
hace que perdure más en la memoria.

Las EC llenan lagunas locales de conocimientos y aumentan la conciencia sobre


fenómenos que no son obvios o fácilmente observables. Su fortaleza está en
preparar a los agricultores en el manejo de procesos agroecológicos (Braun et al.,
2000).

En las Escuelas de campo se mejora la capacidad de decisión a través de un


proceso interactivo de analizar la situación desde múltiples puntos de vista,
sintetizar el análisis, tomar decisiones basadas en el conocimiento e información,
realizar acciones de manejo, hacer nuevas observaciones y evaluar el impacto de
las decisiones y acciones tomadas. (Braun et al., 2000).

La base del aprendizaje de la Escuela de Campo es la observación e


interpretación de la naturaleza para descubrir conceptos, es un método que
comienza con la práctica para generar teoría; la cual a su vez se transforma en
nueva práctica. En esta forma, el conocimiento del agricultor es valorado tanto
como el conocimiento técnico, y la síntesis de ambos genera una visión crítica de
lo que pasa en la naturaleza; produce preguntas y curiosidades.

50
En un primer grupo de ideas, se podría decir, que las Escuelas de Campo
enseñan a aprender (Orrego y Nelson, 2001) y “son entendidas como una
metodología de aprendizaje vivencial y participativa; es: generación, desarrollo y
socialización grupal de conocimientos, basada en la educación no formal para
adultos. Utiliza el proceso completo de producción en el campo, procesamiento y
mercadeo o de resolución de un problema específico, como recurso de enseñanza
aprendizaje, para el empoderamiento y desarrollo de las comunidades” (Ardón,
2003).

3.8.1 Escuelas Campesinas.

Las Escuelas Campesinas, tienen una correspondencia muy estrecha con las
Escuelas de Campo surgidas en Asia, sus aportaciones en el análisis de
problemas y las soluciones a los múltiples problemas que enfrentan los
campesinos les han otorgado un alto grado de legitimidad como instrumentos de
cambio en la conciencia de lucha en las organizaciones campesinas. Han tratado
de rescatar y hacer propuestas de acuerdo a las experiencias que se han vivido en
nuestro país.

Podemos decir que las Escuelas de Campo y Escuelas Campesinas se


diferencian en cuanto a las regiones de origen, porque la primera surge en Asia y
está más enfocada a la transferencia de la tecnología, en cambio la segunda se
trata de las experiencias que se han generado en México y constituyen un espacio
donde los campesinos reflexionan sus problemas, intercambian conocimiento,
comparten saberes y tradiciones, aprenden de los avances tecnológicos,
revalorizan su cultura, analizan sus métodos de lucha y de organización.

Por los esfuerzos que se han hecho en México, las escuelas de campo han sido
una base importante que ha facilitado la construcción teórica y metodológica de
las escuelas campesinas, debido a que ha contribuido al avance de la identidad
campesina en los diferentes ámbitos en que ha ocurrido su desarrollo.

51
Las Escuelas Campesinas, no solo tratan de dar solución a los problemas de
carácter productivo y tecnológico que afrontan los campesinos, sino que tratan de
hacer participes a los campesinos en la búsqueda de soluciones para solucionar
problemas técnicos, políticos, económicos y sociales que les aquejan. Las
escuelas campesinas son una recreación de las escuelas de campo. Se
caracterizan por ser incluyentes en el complejo mundo de necesidades que
exhiben las familias y comunidades rurales. En este sentido existe una gran
diversidad de Escuelas Campesinas; por su cobertura, pueden ser locales,
regionales o nacionales. (Mata, 2002).

Existen tantas Escuelas Campesinas como lo demanda la diversidad de acciones


en las que se encuentran involucradas las comunidades y organizaciones de
sociedad rural. Los movimientos autogestionarios que por su naturaleza se
sostienen a través del tiempo, son la base de apoyo para la formación de una
futura escuela campesina. En México, existieron innumerables condiciones ideales
para el garantizar el soporte de una formación permanente de la conciencia
colectiva en varias órdenes del desarrollo social. Durante los setenta, los
movimientos agrarios constituyeron el perfil para hacer avanzar un proceso
educativo para la conformación de verdaderas comunidades fortalecidas en su
carácter solidario para su mejoramiento no solo económico sino cultural, político,
humanístico y filosófico.

La realidad desencadenó otros cambios, ya que en muchos campamentos


agrarios, prevaleció el individualismo y la búsqueda personal de mejores
condiciones económicas, desentendiéndose de los principios cooperativos y de la
identidad cultural hacia el ejercicio de la cooperación y el beneficio mutuo. Cuando
conseguían la tierra, cancelaron la posibilidad de ampliar sus relaciones
educativas para el cultivo de la conciencia y del espíritu solidario; en una palabra
los esfuerzos para un desarrollo social, político, cultural y ambiental, quedaron
truncados y de esa manera cerraron la posibilidad para la formación de una
escuela campesina.

52
Las escuelas de campo, han llegado a ser vehículos de transferencia en el manejo
de paquetes tecnológicos, y así han sido implementadas incluso por el INIFAP; sin
embargo, las condiciones de desarrollo en las regiones étnicas donde las
poblaciones invierten grandes esfuerzos por comunicarse en el idioma español, no
cabe otra alternativa que ampliar los alcances de la escuela de campo, para que
sea más incluyente culturalmente, transformándose en una escuela campesina.

Las Escuelas Campesinas contienen una metodología de aprendizaje vivencial,


por eso es participativa y de vinculación de una generación a otra, encauzan el
desarrollo de potencialidades intelectuales y de socialización grupal del
conocimiento. Utiliza el proceso completo de producción en el campo y permite el
acceso a los ámbitos del procesamiento industrial, mercadeo, organización,
defensa y gestión de los recursos naturales. Como recurso pedagógico de apoyo
al proceso de enseñanza-aprendizaje, conlleva el detonante para el
empoderamiento y desarrollo de las comunidades. Busca que los participantes,
sean parte activa en la toma de decisiones, mediante la promoción del análisis y la
observación de los acontecimientos, donde tiene lugar tanto el trabajo cotidiano,
como el esparcimiento emocional y los mecanismos de fraternidad que por sus
sistemas culturales consolidan sus espacios de convivencia.

53
CAPÍTULO IV. MARCO METODOLÓGICO.

4.1 Fases de la investigación.

La metodología para el desarrollo de esta investigación, consistió en la


elaboración de un cuestionario guía para entrevista a 15 Participantes de Escuelas
de Campo con el sistema de Milpa Intercalada entre Árboles Frutales. Esto facilitó
el conocimiento acerca de su participación en el Proyecto de Manejo Sustentable
de Laderas, su experiencia en el manejo del cultivo de durazno en sus milpas y el
cultivo de maíz, su producción y rendimientos alcanzados.

El cuestionario abrió un horizonte de información sobre la lógica campesina que


ayudó a explicar su disposición para seguir la tecnología MIAF, después de haber
cubierto sus necesidades de autoconsumo familiar con el cultivo del maíz. El otro
grupo de entrevistas comprendió a 25 campesinos que cultivan maíz y que tienen
en sus parcelas, árboles frutales bajo otro sistema de manejo.

La investigación se efectuó en 4 fases en el periodo de 6 meses. La primera fase


fue conocer el Proyecto de Manejo Sustentable de Laderas (PMSL) y el
subproyecto: Tecnologías Alternativas Sustentables (TAS), el cual introdujo el
sistema de Milpa Intercalada entre Árboles Frutales en la región cuicateca en el
año 1999.

La segunda fase fue la consulta bibliográfica acerca del tema de la disponibilidad


alimentaria en los campesinos que producen para autoconsumo y de la
metodología de Escuelas de Campo.

La tercera fase se ubica en la salida al campo en el periodo de noviembre y


diciembre de 2009 y la aplicación de 40 entrevistas en una población que se
clasificó en participantes y no participantes en el Proyecto Manejo Sustentable de
Laderas (PMSL), del municipio de Concepción Pápalo; estas entrevistas se

54
distribuyeron de la siguiente manera: 15 a los campesinos Participantes de la
Escuela de Campo (PEC), y 25 a No Participantes de la Escuela de Campo
(NPEC).

La cuarta fase consistió en un segundo recorrido en campo, en donde se tomaron


registros fotográficos y la información complementaria a las primeras fases de la
investigación.

4.2 Los sujetos de estudio.

Los sujetos de estudio fueron campesinos capacitados en Escuelas de Campo


para implementar y adoptar la tecnología MIAF (Participantes en Escuelas de
Campo) y campesinos no participantes (NP), en el Proyecto Manejo Sustentable
de Laderas (PMSL).

Se visitaron a las personas o sujetos de estudio en sus domicilios para realizar


pláticas informales y entrevistas para recabar datos que nos fueron de utilidad. En
total, las personas entrevistadas fueron 15 Participantes en Escuelas de Campo
(PEC) y 25 No Participantes (NP).

4.3 Entrevistas.

La entrevista fue el instrumento metodológico principal por medio del cual se


recabo la información. Se elaboraron dos entrevistas una para los participantes de
escuelas de campo y otra para los no participantes. Estas fueron aplicadas a los
campesinos seleccionados. En el caso de los PEC también se procedió a realizar
una visita a sus parcelas en donde en algún momento se implementó la tecnología
MIAF.

En el Municipio de Concepción Pápalo, las vías de comunicación son difíciles de


transitar dado que son caminos de terracería y el trasporte es muy esporádico. No
fue difícil el trato directo con los campesinos ya que la mayor parte de la población
habla español y puede comunicarse y expresarse sin dificultad.

55
4.4 El procesamiento y análisis de la información.

El proceso y análisis de la información se llevó a cabo en tres fases. La primera


consistió en la captura de la información; la segunda, en la verificación de la
información y por último, se realizo el análisis de los datos. Se elaboraron cuadros
con la información sistematizada y finalmente se redactaron los resultados.

56
CAPÍTULO V.- RESULTADOS.
En base a la información colectada en campo y las entrevistas realizadas se pudo
observar lo siguiente:

Concepción Pápalo está considerado como un municipio indígena. Sin embargo,


sólo los pobladores mayores de 60 años son los que hablan y entienden la lengua
cuicateca, no así las nuevas generaciones.

Las características de la familia campesina, donde incluimos tanto a los


Participantes de Escuelas de Campo (PEC) y No participantes de Escuelas de
Campo (NPEC), está compuesta por 4 integrantes en promedio. En esta unidad
social, la producción de maíz de temporal reviste un papel importante, ya que es
el alimento básico en la dieta. La familia siempre ha participado en el proceso de
producción del cultivo de maíz, pero en el caso del proyecto MIAF, el apoyo en las
labores culturales de la parcela es indispensable.

Las actividades y la división del trabajo no se limita a los roles sociales del hombre
y la mujer. Se pudo ver que las esposas de los participantes y no participantes del
proyecto colaboran arduamente en actividades que complementan el proceso de
producción de maíz tales como: el desgrane y su procesamiento para la
alimentación.

La producción de maíz resulta insuficiente para cubrir la demanda alimentaria en


el hogar, y este déficit es aún de mayor consideración si se diseña una tecnología
para generar excedentes comercializables y con ello se pretenda solventar
problemas como son: la salud, y la educación de los hijos menores de la familia.

Son sólo 5 meses en donde se tiene la disponibilidad del grano, el resto del año se
compra en la tienda DICONSA (ver cuadro: presencia de cultivos...). En las
tiendas de la comunidad se comercializa maíz criollo que se produce en el
municipio de Coampan de Guerrero. El maíz lo distribuye la tienda DICONSA,

57
pero es un grano muy distinto en calidad, que repercute en un sabor diferente de
las tortillas, que resulta un tanto desagradable, así que el sabor y la consistencia
dejan mucho que desear, para la dieta familiar, y ante la escasez crónica de maíz
no les queda otra opción que consumirlo y además resolver la alimentación de los
animales de traspatio.

Las actividades complementarias al ingreso familiar tanto de los PEC como de los
NPEC para disponibilidad alimentaria corresponden en mayor porcentaje a
remesas enviadas por sus hijos o familiares que trabajan en Tehuacán, Puebla, la
capital del estado y/o en estados del norte del país. Los que mencionaron ser
obreros, desempeñan esta actividad en la temporada en que no hay labores
agrícolas y trabajan en los estados del norte del país, en Puebla y en la capital de
Oaxaca. En menor proporción son quienes complementan su ingreso como
empleados municipales en su misma localidad.

Cuadro 7. Actividades complementarias en el ingreso familiar.

Actividad PEC NPEC


No. % No. %
Ingreso de remesas 7 47 14 56
Obrero 5 33 9 36
Empleados municipales 3 20 2 8
Total 15 100 25 100
Fuente: Elaboración propia.

El siguiente cuadro muestra datos de las entrevistas en torno al cultivo de sus


parcelas.

58
Cuadro 8. Superficie, producción y rendimientos de maíz en la parcelas de los
PEC y NPEC con y sin sistema MIAF.

Tiempo después de Sup. Producción Rendimiento (kg/ha)


MIAF Sembrada (costales)
MIAF (ha) PEC NPEC PEC NPEC

Primer año 2004 1 ha 3-4 4 100 kg – 133.5 kg 133.5 kg


costales costales
Segundo año 2005 1 ha 3-4 4 100 kg – 133.5 kg 133.5 kg
costales costales
Tercer año 2006 1 ha 3-4 4 100 kg – 133.5 kg 133.5 kg
costales costales
Cuarto año 2007 1 ha 3-4 4 100 kg – 133.5 kg 133.5 kg
costales costales
Quinto año 2008 1 ha 3-4 4 100 kg – 133.5 kg 133.5 kg
costales costales
Sexto año 2009 1 ha 3-4 4 100 kg – 133.5 kg 133.5 kg
costales costales
Fuente: Elaboración propia.

El promedio del tamaño de la parcela destinada para la MIAF es de 1 ha. Sin


embargo, los PEC con sistema MIAF prefieren tener por lo menos una parcela de
½ ha sin MIAF que complementa la producción para el consumo de maíz que
destinan a alimentación de la familia y de las aves y cerdos, que utilizan para el
autoconsumo.

El cultivo de durazno variedad Diamante sembrado en la MIAF, está siendo


abandonado paulatinamente por los integrantes de las PEC. Esta situación
obedece al desconocimiento en el manejo del cultivo. La capacitación técnica que
les proporcionaron para el manejo de los duraznos fue irregular, aún cuando las
sesiones fueron teórico-prácticas, orientadas a conocer los componentes de la
tecnología MIAF7. El tiempo que duraron las 20 sesiones de Escuelas de Campo,

7
Los temas de la capacitación en las EC fueron: Trazo de curvas de nivel con el aparato A y su suavización en
el terreno seleccionado, distancia entre curvas de nivel, filtro de escurrimiento (grosor y ancho;
entrelazamiento), distancia entre cepas para frutales y sus dimensiones, diferentes tipos de injertos,

59
comprendidas entre finales de 2001 y mayo de 2005, fue insuficiente para que
lograran un conocimiento especializado sobre las labores culturales en la parcela.
Durante las entrevistas, los PEC dijeron desconocer los lugares para la compra de
insumos necesarios para mantenimiento de la plantación; pero más allá de los
aspectos técnicos muestran una gran incertidumbre para darle salida a la
producción, ya que no hay un mercado establecido.

En la localidad existen 3 personas que cuentan con transporte que puede prestar
el servicio de transporte para llevar el producto al mercado. Estas personas
funcionan como acaparadores y son a su vez los que determinan en precio de los
productos como el durazno criollo, y la granada. En este caso también del durazno
variedad Diamante, el problema local que se presenta por el acaparamiento de la
fruta, se deriva de la falta de previsión del proyecto MIAF, para buscar una
alternativa distinta a la comercialización tradicional.

diferentes tipos de podas, raleo de fruto, manejo del fruto, fechas y dosis de fertilización del duraznero,
nombres de plagas que atacan al duraznero y los frutos, nombres de enfermedades que atacan al duraznero
y a los frutos, identificación de las diferentes plagas que atacan al duraznero y a los frutos, nombres
comerciales de plaguicidas para el control de plagas, distancia entre matas y surcos y número de plantas por
mata en milpa, cantidad de fertilizantes (N-P-K) y fechas de aplicación por mata en milpa, preparación de
compostas, establecimiento de viveros, selección de semilla de maíz.

60
Los parámetros que utilizan los campesinos PEC y NPEC son equivalentes
aproximados para evaluar sus rendimientos, por ejemplo, han calculado que 3
costales hacen 100 kg de grano de maíz, por lo que se estima que 1 costal
contiene 33.3 kg de grano. Los PEC refieren que el bajo rendimiento de maíz por
hectárea (133.5 kg/ha) se debe a la superficie sembrada por los duraznos, ya que
según ellos, les quita espacio para sembrar, llegando en algunas ocasiones a
cosechar de 4 a sólo 3 costales de maíz.

Los NPEC refieren que la producción de maíz se ha mantenido constante en los


últimos 6 años, con 4 costales; 133.5 kg de maíz por hectárea. Por tal situación el
maíz cosechado en estas parcelas sólo es destinado para autoconsumo.

Cuadro.9 Costo de producción de maíz en el municipio de Concepción Pápalo, Oax.


Actividad Tiempo Costo Total
requerido Mozo por día Yunta por
día
Barbecho 3 días $ 80.00 $ 250.00 $ 990.00
Surcado 1 día $ 250.00 $ 250.00
2*
Siembra 2 días $ 80.00 $ 250.00 $ 820.00
Escarda 2 días $ 80.00 $ 250.00 $ 660.00
2*
Abono 1 día $ 80.00 $ 160.00
Chapeo 2 días $ 80.00 2* $ 320.00
3*
Cosecha 2 días $ 80.00 $ 480.00
Total costo $3680.00
Fuente: Elaboración propia.
*Número de mozos utilizados para la labor.

El costo de producción por hectárea sembrada, se eleva en un 11 % si tomamos


en cuenta que el salario del jornalero asciende a $100.00 por día sin la
alimentación, es decir, cuando la esposa del PEC les ofrece el alimento sólo les
paga el jornal a $80.00.

61
Para las labores culturales del maíz es necesario la contratación de jornaleros,
aún cuando sea 1 ha la que se destine al cultivo, dado que la edad promedio de
los PEC es de 60 años, refiriendo que las labores son cansadas y requieren un
esfuerzo mayor.

Cuadro 10. Presencia de cultivos en las parcelas de Participantes y No Participantes


de Escuelas de Campo del municipio de Concepción Pápalo.
Producción de Frutales en Interacción con el Maíz en la MIAF.
Tecnología MIAF Parcelas diversificadas
PEC NPEC
Mes Durazno.
Maíz Variedad Nuez Granada Durazno criollo
Diamante
Enero X
Febrero X
Marzo X
Abril X
Mayo X X
Junio X X X
Julio X
Agosto X
Septiembre
Octubre X
Noviembre X X
Diciembre X X
Fuente: Elaboración propia.

Para los NPEC la diversificación de frutales en sus parcelas ayuda para su


autoconsumo o para su venta y así obtener un ingreso extra para disponibilidad
alimentaria.

La dinámica comercial de los frutales en general consiste en que los campesinos


tanto de los PEC como de los NPEC venden de manera individual su producto a
los acaparadores, que son los que cuentan con el medio de transporte, y quienes
ofertan el producto en la ciudad de Tehuacán, Pue.

62
El maíz necesario para la dieta familiar y para alimento de los animales de
traspatio se empieza a comprar a partir de mediados de marzo, ya que es cuando
se elige la semilla para la próxima siembra. El costo en la tienda DICONSA es de
$3.50 para el grano amarillo y para el grano criollo el costo es de $4.00; éste
último es producido en Coapam de Guerrero agencia municipal de Concepción
Pápalo.

Los árboles frutales son pitaya, nogal, aguacate, chabacano, la granada y el


durazno. La granada es el fruto que está dando un mayor beneficio económico a
las familias de la zona, ya que su venta es de $200.00 por caja, que a su vez trae
entre 200 y 250 piezas. La pitaya es vendida en las poblaciones aledañas como
Cuicatlán a un costo de 6 piezas por $10.00.

63
CAPÍTULO VI.- DISCUSION.
La adopción de prácticas nuevas que hacen producir la parcela, con el objetivo de
poder aumentar la producción con fines alimentarios tiene diversas
consecuencias; cambia la dinámica y el estilo de vida de los productores y de sus
familias. Se modifica por lo tanto la manera en que operan para hacer producir la
parcela, los costos que se tienen para ello y el beneficio que se genera. Los
efectos pueden ser positivos cuando hay un incremento en la producción para la
disponibilidad alimentaria y cuando estos son compatibles con la forma de trabajar
la tierra y con el respeto al cuidado del ambiente, también cuando la adopción de
la tecnología se da de manera paulatina para su adopción y aceptación y no sólo
en un tiempo determinado por un programa.

Pero también los efectos pueden ser negativos, como en este caso, en el que los
campesinos PEC han cambiado la forma de producir maíz, como producto básico
en la dieta familiar y por consiguiente en la disponibilidad alimentaria, en
detrimento de sus rendimientos por hectárea, ya que de acuerdo a los resultados
actualmente se produce menor cantidad de maíz, dado que el espacio destinado
para su producción es ocupado por los árboles de durazno variedad Diamante.

Los impactos provocados por la adopción de una tecnología nueva, a menudo


dependen de dos grandes factores.

El primero es inherente al campesino; su cultura y cosmovisión no se refleja en la


elaboración de un paquete tecnológico. Las particularidades de cada región rural
en el país deben condicionar y reorientar los recursos utilizados en el paquete
tecnológico. La utilización de sus propios recursos y el conocimiento que se tiene
de ellos para su manejo en el establecimiento de una nueva tecnología para hacer
producir la parcela, es necesario. Se demostró que, el conocimiento que
adquirieron en las sesiones de EC no son suficientes para el manejo de un cultivo
nuevo como lo es el durazno variedad Diamante. Por el contrario los PEC y NPEC

64
conocen el cultivo del durazno criollo de la región su manejo resulta parte de la
cultura agrícola de la región.

El segundo factor no depende estrictamente de los campesinos. Son factores


ajenos y muy difíciles de controlar; El cambio climático ha hecho que el temporal
cada vez sea menos beneficioso a sus cultivos, la falta de precipitación pluvial en
la época del establecimiento del cultivo de maíz, reduce las posibilidades de un
alto rendimiento de la cosecha. Los altos costos de producción del maíz de
temporal, no se compensan con el bajo rendimiento del cultivo. Resultando que,
exista una preferencia por comprar el maíz para el consumo en la dieta familiar.
La producción se da en un solo ciclo al año, que dura aproximadamente de 6 a 7
meses, obteniendo beneficios tan solo para 5 meses que son: enero, febrero,
marzo, noviembre y diciembre. Si sólo se sembrara con tecnología MIAF la
producción del maíz no cubriría la demanda alimentaria para la familia en un año,
esto tomando en cuenta la producción de durazno variedad Diamante. El
desconocimiento en las labores culturales del cultivo no permite un
aprovechamiento máximo de su cosecha. Los altos costos de producción del
durazno variedad Diamante, no compensan el beneficio que se tiene al conservar
el suelo, pues bien se pudieran utilizar los árboles frutales de la región; como la
granada, para el establecimiento de las terrazas y curvas de nivel con el fin de
conservar el suelo.

Se observó que, quienes tienen su parcela diversificada, obtienen beneficios


durante los otros meses en los que no se cuenta con maíz; de abril a octubre La
alternativa de diversificar la parcela con diferentes frutales le permite al productor
obtener ingresos extra al venderlos al intermediario en la misma localidad.

Cuando se tiene la producción de durazno variedad Diamante, la comercialización


se hace difícil, ya que no cuenta con un mercado seguro. Los intermediarios fijan
el precio de acuerdo al durazno criollo, pagándolo casi al mismo precio, esto no
recupera la inversión en los costos de producción.

65
La disposición de maíz para autoconsumo depende del rendimiento de la parcela.
La plantación de durazno variedad Diamante, según refieren los PEC utiliza un
espacio que limita el rendimiento del maíz.

La comercialización del durazno, tanto de la variedad introducida en EC, como la


criolla solo se comercializa en temporada, así que sólo en los meses de la
cosecha se aprovecha para vender a los acaparadores que sirven de
intermediarios en la cadena de producción y comercialización. Los conocimientos
adquiridos en EC privilegian las formas de producir alimentos básicos para
satisfacer las necesidades alimentarias, sin embargo se tienen altos costos de
producción de maíz, que forma parte importante en la dieta familiar, los
entrevistados refieren que siguen cultivándolo por no dejar ociosa la tierra y que es
mejor un poco comprarlo. A los altos costos de producción se suman los riesgos
por siniestros climatológicos en la zona, como la sequía o los fuertes vientos, esto
incrementa el esfuerzo de los campesinos, agudizando el costo de producción al
obtener menos rendimiento por hectárea.

Forzar un proceso de producción campesina tradicional, a uno con elementos


fuera del alcance de los campesinos, desestabiliza la economía familiar, al mismo
tiempo que las consecuencias se observan en la calidad de la tierra y del cultivo,
con características negativas para una buena producción.

Es necesario entonces que se diseñen sistemas de producción que puedan al


mismo tiempo darle al campesino lo que necesita para su disponibilidad de
alimentos, al mismo tiempo que se le reintegra a la naturaleza los elementos
necesarios para una próxima producción. El proceso de difusión y adopción de
tecnologías agrícolas en los PEC de este municipio de Concepción Pápalo han
jugado un papel relevante dentro de los cambios agroculturales, pues han
contribuido a la transformación de trabajar la parcela con escasa utilización de
recursos económicos a una con un elevado costo para el sostenimiento de la
parcela MIAF.

66
CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES
La variable tenológica tiene un impacto sobre la capacidad de producción para la
agricultura; puede alcanzar y mantener los niveles de producción necesarios para
el sustento familiar o para la producción con exedente. La introducción de nuevas
tecnologías que modifican parcial o totalmente la agricultura, sin duda, tiene sus
repercusiones; la introducción de nuevas formas de cultivar ha traído serias
consecuencias; como la transformación de la calidad del suelo, en la
contaminación de los mantos freáticos, en transformarse de policultivos como la
milpa tradicional a los monocultivos intensivos, pero ha servido también para
sostener la alimentación de las familias campesinas que producen para
autoconsumo.

Por ello es necesario que la incorporación de nuevos sistemas para hacer la


agricultura en estos grupos deba convivir con su tradición, sin que se sientan
agredidos por el despojo de su cultura al mismo tiempo que les resulte productivo
para satisfacer sus demandas básicas como la disposición de alimentos.

Existen óptimas posibilidades de desarrollo socioeconómico en los PEC y NPEC,


dentro de las cuales se encuentra poder mejorar su disposición alimentaria, dado
que existe un gran interés por continuar con el proyecto MIAF.

El municipio cuenta con gran potencial para que el proyecto MIAF continúe, pero
será necesario utilizar cultivos frutales de la región: como la granada y el durazno
criollo, que puede tener la misma función que las plantas de durazno variedad
Diamante, con el que se llevó a cabo inicialmente el proyecto y así se evitará la
desconfianza que se tiene hacia una especie nueva para ellos.

El conocimiento generado en la EC posibilitó un buen manejo en el uso de suelo, y


la diversificación de la parcela, es parte de su cosmovisión, de su cultura y de sus
necesidades de autoconsumo en la dieta familiar, por lo que no fue difícil introducir
el sistema MIAF.

67
Además de la práctica agrícola, las remesas resultan una estrategia de
sobrevivencia en la comunidad, generando un ingreso para obtener disponibilidad
alimentaria.

Es necesario la elaboración de proyectos integrales que ayuden a obtener una


verdadera beneficio para las familias en el sector rural y para los campesinos que
cultivan para su autoconcumo. Estos proyectos deberán observar desde el primer
eslabón hasta el último en la cadena de producción, garantizando así un ingreso
que complemente el gasto familiar y por lo tanto la disponibilidad alimentaria. La
adopación de tecnología para la agricultura campesina en pequeña escala tiene
relevancia pues provee de alimentos básicos, pero es necesario la utilización de
los recursos naturales regionales.

El sostenimiento de la parcela MIAF, está resultando muy cara en términos


económicos y en los de obtener buenos rendimientos de maíz para alimento
bñasico de la dieta familiar en los PEC. Por lo que es necesario un
replanteamiento del sistema de producción.

68
CAPÍTULO VIII.- RECOMENDACIONES
Al Proyecto Manejo Sostenible de Laderas:

1. Elaborar un diagnóstico participativo, previo a la elaboración del diseño del


proyecto, con los interesados en participar. Esto indicará previamente las
necesidades reales y las condiciones factibles con que se cuenta para
llevar a cabo el proyecto.
2. El sistema MIAF debe considerar que se incluyan árboles frutales
conocidos por los productores, esto facilitaría el manejo de la parcela.
3. El proyecto debe ser evaluado constantemente para medir así los efectos
reales en la producción; el rendimiento, los costos del cultivo, las
necesidades de capacitación para el buen manejo de la parcela. Además
de esto se debe valorar también la percepción de los campesinos, el
bienestar que les genera en la adquisición de nuevos conocimientos y la
nueva tecnología
4. El proyecto de transferencia de tecnología mediante la Escuela Campesina,
debe terminar la cadena de producción con la búsqueda de los
participantes, de un mercado para sus productos, la organización de los
productores se hace necesaria.
Crear y orientar de las condiciones para la comercialización de los
productos sin intermediarios permitirá al campesino llevar directamente su
producto de la parcela al mercado y así lograr los objetivos de incrementar
realmente sus ingresos y por lo tanto generar un complemento para obtener
disponibilidad alimentaria.
5. La capacitación técnica en el manejo de los cultivos introducidos con la
nueva tecnología requieren de más tiempo. Es necesario ampliar el periodo
de capacitación y divulgación de la tecnología que se pretende transferir,
para que los campesinos sean capaces de identificar su problemática en
torno al cultivo, dándole posibles soluciones.
6. Aprovechar la disponibilidad del grupo formado en EC para el seguimiento
al proyecto y otros más que pueden realizarse al tener el grupo ya
conformado.

69
A los capacitadores que utilizan la metodología de Escuelas Campesinas:
7. Tener disponibilidad de tiempo en el trabajo comunitario además de que se
requiere de mucho trabajo y esfuerzo personal, que van más allá de un
horario establecido y limitado para un proyecto. Por lo que es necesario
tomarlo en cuenta para quienes se aventuran en esta dinámica.
8. Facilitar el proceso de adopción de nuevas tecnologías con un lenguaje
sencillo y entendible para los campesinos.
9. Buscar métodos de integración para los grupos de trabajo.

A los campesinos participantes de los procesos de transferencia de tecnología con


la metodología de Escuelas Campesinas:
10. Integrarse a grupos con un objetivo común, en este caso, para el buen
aprovechamiento de sus recursos para la producción de sus parcelas.
11. Mantenerse unido al grupo para la buena comunicación y el intercambio de
saberes, que beneficien el conocimiento.

70
BIBLIOGRAFÍA.
Aboites, J. (1989). Industrialización y desarrollo agrícola en México. México: Plaza y
Valdés.
Acosta Reveles, I. L. (2003). Influencia del neoliberalismo en la dialéctica del
campesiinado. México: LVII Legislatura Estado de Zacatecas.
Ardón Mejía, M. (18 de Septiembre de 2003). Las Escuelas de Campo para agricultores
(ECAs)en el desarrollo rural.Propuesta metodológica. Tegucigalpa, Honduras, Honduras.
Arnon, I. (1981). Modernization of agricultura in developing countries, potentials and
problems. New York.
Belshaw, M. (1969). La tierra y la gente de Huecorio; Economía de una comunidad
campesina. Fondo de Cultura Económica.
Brown, L. R. (1987). Edificando una sociedad perdurable. México: Fondo de Cultura
Económica.
Caballero, E., & Zermeño, F. (1984). La agricultura en el sexenio de José López Portillo.
Teoría y Política , 150.
Cabrera, A. C., & López, H. D. (2007). La cuestión social en el Campo Mexicano ante el
2008. Gasto y Políticas Públicas, (pág. 52). México.
Chayanov, A. (1974). La organización de la Unidad Económica Campesna. México:
Nueva Visión.
Chevalier, F. (1950). Instrucciones a los hermanos jesuitas administradores de haciendas
en México. México: Fondo de Cultura Económica.
CONAGO. (2000). Lineamientos de políticas públicas para el campo mexicano: Una
visión federalista del desarrollo rural sustentable. (pág. 57). México: CONAGO.
Fallows, S., & Wheelock, J. (1982). Self-sufficiiency and United Kingdom food policy.
USA: Afgricultural Administration.
Firth, M., Fortes, M., & Leach, E. (1970). Hombre y cultura; La obra de Bronislaw
Malinowsk. Madrid: Siglo XXI.
Foster, G. (1974). Las culturas tradicionales y los cambios técnicos. México: Fondo de
Cultura Económica.
Furtado, C. (1984.). El desarrollo económico: un mito. México.: Siglo XXI.
Galeski, B. (1977). Sociología del campesinado. Barcelona: Península.
Gamboa, M. R. (1988). Historia de la cuestión agraria mexicana. México: Siglo XXI.
González, C. (1987). El proceso de modernización agrícola y producción de maíz en la
región central de Veracruz. México: UACh.
Graziano, D. S. (2008). Crisis alimentaria y territorios rurales. Diálogo Rural
Iberoámericano, (pág. 27). San Salvador.
Guadarrama, Z. C. (2007). Agroecología en el siglo XXI: Confrontando nuevos y viejos
paradigmas de producción agrícola. Revista Brasileña de Agroecología .
Hernández X., E. (1980.). Agricultura tradicional y desarrollo en la capacitación y
evaluación en programas de desarrollo. Agroecosistemas: Boletín iinformativo. , 1,5.
Hewitt, d. A. (1980). La modernización de la agricultura mexicana 1940-1970. México.:
Siglo XXI.
Kahn, J. (1985). Peasant ideologies in the Third World. Annual Review de Anthropology. ,
49-75.
Kroeber, A. (1950). Peruvian Archeology in 1942. New York: Vikin Fundation.
Mendoza, M. (1985). Marco conceptual de la transferencia, validación, difusión y
adopción de la tecnología agrícola. México.

71
Mestries, F. (1981). SAM ¿una alternativa real? Teoría y Política, No 3 , 150.
Mosher, T. (1979). An introduction to agricultural extension Agricultural development
council. Singapore: University Press.
Orozco Cirilo, S. (2008). Escuelas de campo y adopción de tecnología en agricultura de
laderas. Puebla, México: Colegio de Postgraduados.
Palerm, A. (1980). Antropología y marxismo. México: Nueva Imagen.
Perales, R. H. (1992). El autoconsumo en la agricultura de los popolucas de Soteapan
Veracruz. México: UACh.
Preiswerk, R. (1981). Cultural identity, self-reliance and basic needs. USA.
Rama, R. (1978). Empresas trasnacionales y agricultra mexicana; el caso de las
procesadoras de frutas y legumbres. México: UNAM.
Redfiel, R. (1976). El mundo primitivo y sus transformaciones. México: Fondo de Cultura
Económica.
Rogers, M. E., & Svenning, L. (1973). La modernización entre los campesinos. México.:
Fondo de Cultura Económica.
Rojas, T. R. (1991). Raíces históricas de la técnicas y conocimientos agrícolas
novohispanicos. Origen, desarrollo y actualidad de la agricultura y agronomía en México
(págs. 113-116). México: UACh.
Salama, P. (2006). Apertura y Pobreza que clase de apertura? Comercio exterior.
Shanin, T. (1979). Campesino y sociedades campesinas. México: Fondo de Cultura
Económica.
Shultz, T. (1968). Modernización de la agricultura. México: Aguilar.
Shumacker, E. F. (1979). Lo pequeño es hermoso. España: Madrid.
Sierra, F. (1998). Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. México,
D.F.: Pearson.
Soto, B. F. (2009). Políticas públicas y la nueva situación en los precios internacionales de
los alimentos.
Sunkel, O., & Gligó, N. (1980). Estilos de desarrollo y medio ambiente en la América
Latina. México.: Fondo de Cultura Ecoómica.
Tapia, N. (1985). Adecuación de la tecnología agrícola de producción de maíz de temporal
recomendado por el INIA. México: COLPOS.
Torres, F., & Trápaga, Y. (2001). La alimentación de los mexicanos en la alborada del
tercer milenio. México: UNAM.
Uzzell, J. D. (1980). Mixed Strategies and the Informal Sector: Three Faces of Reserve
Labor. United States: Human Organization.
Van, D. A. (1991). El que no siembra no come. México: Siglo XXI.
Vázquez, V. (2005). La alimentación en México: enfoques y visión a futuro. Estudio
sociales , 8-34.
Ward H., G. (1981). México en 1827. México: Fondo de Cultura Económica.
Wharton, C. (1969). Subsistence agriculture and economic development. Chicago USA:
Aldine.
Wolf, R. E. (1971). Los campesinos. México: Labor.
www.fao.org. (junio de 2006). Recuperado el 28 de agosto de 2009, de www.fao.org.
www.oportunidades.gob.mx. (marzo de 2009). Recuperado el agosto de 2009, de
www.oportunidades.gob.mx.
www.presidencia.gob.mx. (febrero de 2009). Recuperado el septiembre de 2009

72

S-ar putea să vă placă și