Sunteți pe pagina 1din 224

APUNTES CATEDRA Profesor Titular: Alex Zúñiga

Derecho Civil Alumna: Ericka Cabrera Z.


Universidad de Las Américas
Sede de Maipú
DERECHO CIVIL I – ACTO JURÍDICO

El Derecho nace porque en la vida existen hechos

Definición de Hecho: Todo lo que acontece, tenga su origen en el hombre o en la naturaleza.

Ejemplo, caminar, que salga el sol, el transcurso del tiempo. etc…

I.- PRIMERA GRAN CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS:

1. Hechos Materiales, son aquellos que son indiferentes para el derecho, así por ejemplo caminar, que
se caigan una que otra hoja de un árbol, estos son indiferentes para el derecho, porque no tiene relevancia
jurídica.
2. Hechos Jurídicos, son aquellos que si tienen relevancia para el derecho, estos hechos jurídicos que
podemos definir como: “Todo acontecimiento que tenga su origen en el hombre o en la naturaleza
que tiene una relevancia para el derecho”.

Los Hechos Jurídicos pueden ser de dos tipos:

2.1 HECHOS JURÍDICOS que tienen su origen en la naturaleza;

A. Nacimiento de una persona tiene su origen en la naturaleza, su origen es Natural y tiene relevancia
para el derecho, porque nace un ser que para poder ser fuente de derecho, y que en una vida futura
puede hacer un sujeto activo de derechos, titular de derecho.

B. La Muerte, también tiene una trascendencia para el derecho, porque la muerte trae como
consecuencia la sucesión.

C. El Transcurso del Tiempo, visto desde diferentes perspectivas, también tiene relevancia para el
derecho; con el transcurso del tiempo, aquella persona que tiene la posesión de un bien sin ser el
dueño podrá llegar a ser el dueño, por un modo de adquirir el dominio que se denomina prescripción
adquisitiva (Usucapión en Romano), ósea el transcurso del tiempo tiene relevancia para el derecho.

2.2. HECHOS JURÍDICOS que tienen origen en el hombre ;

Pero también decíamos que hay hechos jurídicos que tiene su origen en el hombre esto quiere decir que
son hechos voluntarios realizados por el hombre y que tienen relevancia para el derecho, estos a su vez
también se pueden sub-clasificar.

1.- Aquellos Hechos con la intención de producir efectos jurídicos


2.- Aquellos Hechos sin la intención de producir efectos jurídicos

1.- Los primeros aquellos hechos jurídicos que tienen su origen en el hombre con la intención de
producir efectos jurídicos, son los ACTOS JURIDICOS

2.- Mientras que aquellos que sin la intención de producir efectos jurídicos son los denominados
DELITOS y CUASIDELITOS…¿POR QUE?

Porque la persona que comete un delito o un cuasidelito civil, no tiene la intención de OBLIGARSE, no
tiene la intención de reparar un perjuicio que cause. La persona que quiere cometer un delito no tiene
ninguna intención de obligarse, El quiere cometer un delito pero no verse obligado, lo que ocurre que aún
cuando sea hecho sin la intención de producir efecto jurídico Igual Produce.
Definición

Delito Civil: hecho doloso que causa daño

Cuasidelito Civil: Hecho culposo que causa daño

La diferencia que existe entre un DELITO Y UN CUASIDELITO es que el delito es realizado con dolo mientras
que el cuasidelito es realizado con culpa.

DEFINICIÓN ACTO JURÍDICO

Es la manifestación de la voluntad de una o más personas destinadas a producir efectos jurídicos que puede
consistir en crear, modificar, extinguir, transferir o transmitir derechos subjetivos queridos por su autor o las
partes reconocidos y amparados por el derecho objetivo.

DERECHOS OBJETIVOS: es el conjunto de normas que existen en una sociedad políticamente organizadas.

DERECHO SUBJETIVO: es la facultad que tiene una persona para exigir a otro la realización de una
determinada conducta o prestación que puede consistir en dar, hacer o no hacer algo.

CARACTERISTICAS DEL ACTO JURIDICO

1.- Manifestación de la voluntad jurídica


2.- De una o más personas
3.- Tiene por finalidad crear, modificar, transferir, transmitir o extinguir derechos subjetivos.
4.- Queridos por las partes o por el autor
5.- Tiene que estar reconocido y amparado por el derecho, esto quiere decir, que el derecho objetivo reconoce
esta facultad a los seres humanos, pero no solo le reconoce esta facultad sino que además lo protege
entregándole a cada una de las partes los medios para poder exigir su cumplimiento, si uno de ellos no lo
quiere cumplir.

I) CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

1.- Primera y gran clasificación la que distingue entre acto jurídico UNILATERAL y BILATERAL

Esta clasificación atiende al número de partes o voluntades que son necesarias para que el acto jurídico
nazca a la vida del derecho.

A) ACTO JURIDICO UNILATERAL: Para que nazca a la vida del derecho es necesaria la voluntad de una
sola parte. Ejemplo:

1.- un testamento
2.- la oferta
3.-la aceptación
4.- el reconocimiento de un hijo
5.- la ratificación de un acto jurídico
6.- la revocación de un mandato, etc.

B) ACTO JURIDICO BILATERAL: es aquel que para que nazca a la vida del derecho es necesaria la
voluntad de dos partes.

Ejemplo: todos los contratos (compraventa, comodato, mutuo etc.)

Que es una Parte: una parte es la o las Personas que concurren a la celebración de un acto jurídico con su
voluntad dirigida a la celebración de dicho acto.

2
Que es lo que determina una parte: Es que todas aquellas personas que tienen un mismo centro de interés.
Lo que determina una parte es que todas aquellas personas o esa persona tengan un mismo centro de interés,
así por ejemplo 4 personas somos dueños de un libro y lo queremos vender y aparece otra persona que lo
quiere comprar, Cuantas partes hay? 2 pero cuantas personas intervienen? 5, lo que pasa que 4 de ellas
constituyen una misma parte porque tienen un mismo centro de interés, cual es el centro de interés de ellos,
Vender, cual es el interés del otro, Comprar, y de ahí tener una distinto centro de interés es lo que determina
es que nos encontremos partes distintas.

I) PRIMERA CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS UNILATERALES

1.- Actos jurídicos Unilaterales Unipersonales

2.-Actos jurídicos Unilaterales Pluripersonales

1.- Actos jurídicos Unilaterales Unipersonal, quiere decir una sola persona, ejemplo el Testamento en
chile para ser un testamento solamente tiene que ser el Testador. Y la realización de este testamento produce
efecto jurídico inmediato.

2.- Acto jurídico Unilateral Pluripersonal, aquel en que existen dos o más personas, a su vez este se
puede sub-clasificar en:

2.1.- Acto Jurídico Unilateral Pluripersonal Complejo

2.2.- Acto jurídico Unilateral Pluripersonal Simple

2.2.- Acto jurídico Unilateral Pluripersonal Simple: Es aquel en que todos tienen un contenido común
donde se suma la manifestación de cada una de las personas sin confundirse, pero que constituyen para los
efectos jurídicos una sola voluntad, así por ejemplo ocurren en las sociedades anónimas en las cuales
existen los votos de mayoría y los votos de minoría, en toda sociedad anónima el mínimo por ley es tener 3
directores, que representan la sociedad anónima, y en la toma de una decisión, puede ocurrir que 2 estén de
acuerdo en realizar un determinado acto y uno de ellos no lo quiera realizar, porque considera que si realiza
ese acto puede ser perjudicial para la sociedad, pero en las sociedades anónimas existen las libres
mayorías?, como las democracias, en la cual la mayoría manda, por lo cual si 2 directores dicen que sí y 1
que no, entonces el acto se realiza, pero aquí la persona que quiere salvar su responsabilidad porque cree que
de hacer el acto puede ser perjudicial, lo que puede hacer es dejar manifestado en el Acta, que no está de
acuerdo y que el votó en contra de la realización de dicho acto, porque si después se causa perjuicio a una
sociedad por la realización de dicho acto, ese director se puede eximir de esa responsabilidad, demostrando
con el libro de Actas que él para la realización de ese acto él no estaba de acuerdo, la Ley de sociedades
anónimas expresamente lo regula. A este Acto jurídico también se le denomina Acto Jurídico
Unilateral Pluripersonal Colectivo. Aquí la mayoría arrastra al resto a hacer el acto

2.1.- Acto Jurídico Unilateral Pluripersonal Complejo: son aquellos que tienen un contenido común y
una finalidad común y que cada uno de ello tiene que manifestar su propia voluntad

Ejemplo: cuando 3 personas son dueños de una misma casa 1/3 cu de la casa es dueño, en ese caso, para
vender el 100% de la casa es necesario que todos manifiesten su voluntad en orden a venderla, porque si uno
de ellos no quiere hacerlo, solo se venderá la parte de aquellos de tal manera se podrá vender el 66% de la
casa y el otro que no quiso vender sigue siendo dueño.

Aquí la mayoría vende lo suyo y el que no quiso vender no vende simplemente

B) ACTOS JURIDICOS BILATERALES : Son aquellos que para nacer al derecho es necesario la voluntad de
2 partes, sinónimo de decir acto jurídico bilateral, es lo mismo que decir convención

3
Pero ojo, el acto jurídico bilateral puede tener por finalidad, crear, modificar, transferir, transmitir y extinguir,
Cuando el acto jurídico bilateral solo tiene por finalidad crear derechos, se denomina CONTRATO.
Por eso se puede definir un Contrato como el acto jurídico bilateral que crea Derechos y Obligaciones.

Ejemplo: Compraventa

Los Contratos también pueden ser contratos UNILATERALES o BILATERALES

CONTRATO UNILATERAL: Es aquel en que una solo de las partes se obliga para con otra que no contrae
obligación alguna. Ejemplo: Contrato Unilateral: Donación, Comodato, Mutuo, Hipoteca, Prenda Etc.

CONTRATO BILATERAL: Es aquel que solo crea derechos y que ambas partes se obligan recíprocamente.
Ejemplo: Compraventa, Arrendamiento, La Transacción, La Permuta Etc.

Por lo tanto, criterio para distinguir para distinguir entre un contrato unilateral de lo que es un contrato
bilateral, es el numero de partes que se obligan en un contrato.

Para qué sirve distinguir entre un contrato Unilateral y uno Bilateral

1.- Condición resolutoria Tacita

2.- Para la teoría de los Riesgos

3.- Para La institución, conocida como la Mora Purga a la Mora

Purga= Limpiar

Estas tres instituciones solo tienen lugar en los contratos Bilaterales

CODIGO CIVIL Art. 1438º: Define lo que es un contrato

CONTRATO O CONVENCIÓN ES UN ACTO POR EL CUAL UNA PARTE SE OBLIGA PARA CON OTRA A
DAR HACER O NO HACER ALGUNA COSA, CADA PARTE PUEDE SER UNA O MUCHAS PERSONAS.

El código define lo que es un Contrato, a esta definición se le hacen principalmente 2 críticas

1Crítica, Confunde 2 términos que son distintos contrato y convención, existiendo una relación de género a
especie, donde el género es la convención y la especie es el contrato.

2ª Critica, pareciera que más que estar definiendo un contrato se estaría definiendo una obligación al hablar
de dar, hacer o no hacer una cosa.

CONVENCIÓN COMO ACTO JURIDICO BILATERAL, TAMBIEN TIENE POR FINALIDAD MODIFICAR
DERECHOS SUBJETIVOS PORQUE PUEDE CREAR, MODIFICAR, TRANSFERIR, TRANSMITIR O EXTINGUIR,
QUE CONVENCIÓN MODIFICA DERECHOS SUBJETIVOS, TIPICO CASO, LA REPACTACIÓN (DE LO QUE SEA
dividendo, deuda etc.) MODIFICA DERECHOS SUBJETIVOS.

También una convención puede tener por finalidad extinguir derechos subjetivos, por ejemplo el Pago, es una
convención que tiene por finalidad extinguir derechos.

Convención que tienen por finalidad transferir derechos, por ejemplo la Tradición.

Hay ciertos actos jurídicos que tienen por finalidad dos de estos pueden crear y además pueden extinguir por
ejemplo el caso de la NOVACION, este es un modo de adquirir obligaciones que consiste en la sustitución de
una obligación por otra quedando por tanto extinguida la primera, lo trata el Art. 1628 CC.

4
Ejemplo.: yo debo a otra persona $5.000.000 de pesos y yo no tengo ese dinero pero tengo un auto, entonces
voy y le digo podemos entonces en vez de deberle $5.000.000 que le deba un auto, y el auto se lo entrego a
fin de mes, y usted me dice, ya páseme el auto, hacemos un Novación, hemos acordado que se extinga la
obligación primitiva, pero nace una nueva y esa pasa a reemplazar a la primera.

Para que haya NOVACION tiene que existir dos características:

1) Por una parte extingue derechos, por que se extingue la primera obligación , pero a su vez se
2) crea una nueva obligación.

II) SEGUNDA CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURIDICOS

La que distingue entre actos jurídicos Gratuitos y actos jurídicos Onerosos

1.- Actos Jurídicos Gratuitos

2.- Actos Jurídicos Onerosos

1.- Actos Jurídicos Gratuitos. Es aquel que tiene por objeto el beneficio o utilidad de una sola de las
partes, Ejemplo: Donación (el único beneficiario en Donatario el que recibe), Comodato (el único beneficiario
es el Comodatario el que recibe)

2.- Actos Jurídicos Onerosos, es aquel que tiene por finalidad el beneficio de ambas, Ejemplo, compraventa,
arrendamiento, permuta, etc.

Cuál es la utilidad de esta clasificación?

1.- Para saber de qué grado de culpa se responde, en los contratos gratuitos, hay que ver quién es el
beneficiado, si es el deudor o el acreedor, si el beneficiado es el acreedor, se responde de culpa Lata o
grave, en cambio si el único beneficiado es el deudor se responde de culpa levísima,

Ejemplo: En el cual solo se beneficia el Acreedor, En el Depósito regulado en el Código Civil, es el único
que se beneficia es el depositante el acreedor, porque en el depósito el depositario no puede usar de la cosa,
no puede cobrar, es un cacho, entonces como el único beneficiado es el depositante, entonces el que lo tiene
es el deudor el depositario tiene que responder solo cuando incurre en culpa lata o grave.

Ejemplo: En el cual sólo se beneficia el deudor, En el Comodato, el único que recibe beneficio es el
comodatario, ya que el lo puede usar gratuitamente no se le puede cobrar, aquí se responde de culpa
levísima

Art. 44º C., regula los tres tipos de culpa que existen.

Hecho jurídico es el Género

Acto jurídico es el Especie

Culpa grave o Lata, es la que consiste en no manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aún las
personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios.
Culpa leve, falta de diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios
Culpa levísima, es la falta de aquella esmerada negligencia que un hombre juicioso emplea en sus negocios
importantes.

Art. 1547º CC, establece cuando los contratos van en beneficio de una sola de las partes beneficios van,
establece culpa leve, levísima

5
- Otra de las importancias que tiene distinguir entre contratos Onerosos y Gratuitos, es para los efectos
de la acción PAULIANA.

ACCION PAULIANA: Es aquella que tiene por finalidad dejar sin efectos Actos Jurídicos celebrados en
perjuicio de los acreedores.

Esta Sub-clasificación que pasamos a analizar es muchas veces una sub-clasificación de los actos
jurídicos Onerosos.

III) TERCERA CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

1.- Acto Jurídico Conmutativo

2.- Acto Jurídico Aleatorio

1.- Acto Jurídico Conmutativo: es aquel que lo que debe dar hacer o no hacer una de las partes se mira
como equivalente a lo que la otra debe dar hacer o no hacer a su vez.

No quiere decir que sean iguales

Ejemplo: Arrendamiento, lo que se paga por la renta se mira como equivalente al disfrute de la casa por un
mes, por regla general la compraventa, porque lo que se paga se mira como equivalente de lo que se recibe.

2.- Acto Jurídico Aleatorio: son aquellos que llevan envuelta la contingencia incierta de ganancia o perdida.

Ejemplo

1.- Los contratos de Seguros, ya que va incierta la ganancia o perdida.

2.- Los contratos de juegos y apuestas.

3.- La compraventa también puede ser aleatoria, excepcionalmente, no por regla general. Cuando se compra
en verde la cosecha, y hay una helada y se pierde la cosecha. Siendo un acto jurídico conmutativo puede
también ser aleatorio ya que va asociado a una contingencia incierta

Importancia de distinguir entre contratos aleatorios y conmutativos, tiene mucha importancia para una
institución que se estudiara en el curso que se llama EL VICIO OBJETIVO DE LA LESIÓN ENORME,
ALGUNOS TAMBIEN LO CONOCEN COMO LA LESIÓN ENORME.

Lesión Enorme: consiste en que el legislador va a venir a proteger a una de las partes, porque son
instituciones jurídicas que tienen cierta relevancia social por lo anterior es que el legislador exige que exista
una cierta equivalencia en las prestaciones. Solo tiene aplicación en la compra-venta de Bienes Raíces.

¿Qué ocurre? El código siempre está protegiendo el Bien Raíz, la economía era principalmente Agraria, en
consecuencia se trata de proteger el Bien Raíz.
La Ley exige que debe existir una cierta equivalencia entre el precio que se paga y lo efectivamente vale la
propiedad lo que se denomina para el código civil El JUSTO PRECIO, atiende a un criterio comercial, es
decir lo que vale una propiedad comercial no el avalúo comercial, y el legislador viene a regular
que no exista desproporción entre las prestaciones,

Entonces el vendedor sufre de Lesión Enorme cuando lo que recibe como precio el inferior a la mitad del
justo precio comercial del bien y a su vez el comprador sufre de Lesión Enorme cuando lo que paga por la
cosa es más del doble del justo precio de la cosa.

Ante lo anterior es el Legislador quien sanciona con Nulidad Relativa


6
IV) CUARTA CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

1.- Actos Jurídicos de Familia

2.- Actos Jurídicos Patrimoniales

1.- Actos Jurídicos de Familia : son aquellos que vienen a regular el estado o calidad que tiene una
persona en sus relaciones de familias.

Así por ejemplo, un acto jurídico de familia

1.- el matrimonio

2.- La Adopción

3.- El reconocimiento de un hijo Etc.

Mientras que un

2.- Actos Jurídicos Patrimoniales : es aquel que viene a regular las relaciones pecuniarias entre los
individuos y acá tenemos la inmensa mayoría

1.- La Compraventa

2.- El Arrendamiento

3.- Las Sociedades, etc, todos los negocios que a usted se le puedan ocurrir

Porque es importante, La importancia de esta clasificación es para ver la aplicación del PRINCIPIO DE LA
AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD, ESTE ES UNO DE LOS PRINCIPIOS MAS IMPORTANTE DEL DERECHO,

POR QUE EN EL DERECHO CIVIL EXISTE UNA MAXIMA QUE SE EXPRESA DE LA SIGUIENTE FORMA, EN
DERECHO PRIVADO SE PUEDE HACER TODO AQUELLO QUE NO ESTA EXPRESAMENTE
PROHIBIDO.

Hay otro principio, TODO CONTRATO ES LEY PARA LAS PARTES, PORQUE LO OBLIGA, usted tiene
libertad para contratar pero una vez que contrato es ley para las partes

PERO ESTE principio tan importante no existe en el Derecho de Familia ya que ahí no rige el
Principio de la autonomía de la voluntad, Las personas tienen libertad de contratar, por ejemplo
usted puede casarse o no, pero una vez casado usted se obliga a lo que determina el contrato
matrimonial, usted al momento de contratar todas las obligaciones y derechos están regulados
por Ley.

V) QUINTA CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

1.- Acto jurídico Nominado

2.- Acto Jurídico Innominado

1.- Acto jurídico Nominado : Es aquel que tiene una reglamentación en la Ley.

Ejemplo: La compraventa, El Arrendamiento, La Hipoteca, todos los que están en el código Civil y/o código de
Comercio.

7
2.- Acto Jurídico Innominado: Es aquel que no tiene una reglamentación Legal, son aquellos que son
frutos de la libertad que tienen las personas para contratar y son fruto del ingenio Humano, la sociedades son
dinámicas y necesitan de nuevas formas de contratación y así es como van naciendo contratos que no tienen
reglamentación legal pero por aplicación del principio de la autonomía de la voluntad son perfectamente
lícitos.

Ejemplos:

1.- Contrato de Know how (saber hacer algo) es un contrato de saber hacer. Es el contrato de enseñar
a hacer algo, es la típica persona que tiene conocimiento de computación de un programa y llega a una
empresa y dice señor, yo le puedo capacitar a la gente, para que sepa emplear bien este sistema, bien le dice
yo le pago $100.000 para que le enseñe a la gente a saber hacer algo. O también para enviar a un trabajador
a capacitarse a otra empresa y luego vuelve y enseña a resto lo aprendido.

2.- El contrato de Leasing, es un contrato que para la inmensa mayoría de las cosas, no tiene regulación,
por lo tanto es un contrato que es fruto de las partes porque presenta ciertos ribetes de contratos de
compraventa, arrendamiento, también de promesa de compraventa pero que tiene cosas al medio que no es
ni compraventa ni arrendamiento. En un comienzo el contrato de leasing en ingles arrendamiento, pero no es
puro y simple porque usted puede comprar esto que nace inicialmente como un arriendo , pero pasa que
nacen como contrato innominados pero cuando pasan a ser tan frecuentes, pasan hacer nominado. Leasing
Habitacional

Lo importante es que un contrato innominado que no tiene regulación puede pasar a ser nominado es decir
con regulación legal producto de la practica pasa hacer nominado porque pasan hacer demasiado comunes

3.-El Contrato Outsourcing : Cuantos años no había la subcontratación, este no tenía ninguna regulación
era un contrato innominado pero luego se transformo en un contrato nominado, esto dado que pasan a ser
usados con mucha frecuencia entonces dejan de ser innominado ha nominado, es decir de no tener regulación
pasan a ser regulados por Ley.

Porque es importante diferenciar entre contrato nominado e innominado, para saber que regla se le van a
aplicar, porque en los contratos o actos jurídicos nominados se aplica a falta de la voluntad de las
partes se aplicara la reglamentación establecida en la Ley, es decir lo primero es lo que dicen las partes y lo
que no dicen las partes lo regula la ley.

Pero en los contratos innominados se presenta la duda, en estos siempre primero estará a la voluntad de
las partes, lo que las partes expresamente habían regulados, ya que este tipo de contrato es fruto de la
voluntad de las partes.

¿Qué ocurre con aquello que las partes no convinieron, no regularon? Este es un problema, en estos
contratos innominados frutos de las partes se presentara el problema que cuando las partes acordaron nunca
transaron, este es el problema.

Esto se debe resolver con la aplicación de la Analogía, aquí ocurre que se debe buscar dentro de los contratos
nominados el que más se asimile, mas se parezca a ese contrato innominado y una vez que se ha logrado
dilucidar el que más se le parece se aplica la solución dada por la LEY.

VI) SEXTA CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

1.- Actos Jurídicos solemnes

2.- Actos Jurídicos No Solemnes

8
1.- Actos Jurídicos Solemnes: Es aquel que está sujeto al cumplimiento de ciertos requisitos externos para
el perfeccionamiento de dicho acto jurídico, pero también se agrega lo siguientes, se entiende que la Ley
exige que la voluntad se exprese o manifieste de una especial forma.

Ejemplo: Compraventa de un Bien Raíz, ya que la Ley ART. 1801, del CC. La ley exige que la única forma de
cómo se puede perfeccionar la compraventa de un Bien Raíz es a través de una escritura pública, no sirve de
otra forma.

2.- Actos Jurídicos No Solemnes: Mientras que estos no están sujetos a ningún requisito externo para que
se pueda perfeccionar y acá podemos distinguir lo siguientes.

Son por regla general todas las compraventa de bienes muebles, porque la ley no exige ningún solemnidad.
Ejemplo

- La importancia de esta clasificación sirve para saber qué ocurre si no se cumple con la solemnidad que la Ley
exige. Y la sanción en caso de que no se cumpla con la solemnidad que la ley exige es la nulidad absoluta

- Otra importancia, es también por la voluntad de las partes pueden hacer un acto que naturalmente no es
solemne hacerlo solemne, así ocurre por ejemplo en el Art. 1802 del CC. A propósito de la compraventa.

- Art. 1802. Si los contratantes estipularen que la venta de otras cosas que las enumeradas en el inciso
segundo del Art. Precedente no se repute perfecta hasta el otorgamiento de escritura pública o privada podrá
cualquiera de las partes retractarse mientras no se otorgue la escritura o no haya principiado la entrega de la
cosa vendida.

De lo anterior se desprende que las partes pueden hacer solemne un acto que naturalmente no lo es, pero la
sanción en caso de incumplimiento es distinta, porque las partes podrían perfectamente realizar el acto sin
cumplir con dicha solemnidad y mientras tanto es decir, mientras no haya principiado la entrega de la cosa o
se haya escriturado se podrán retractar.

VII) SEPTIMA CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

1.- Actos Jurídicos Puros y Simples

2.- Actos Jurídicos Sujeto a Modalidad

1.- Actos Jurídicos Puros y Simples: Son aquellos que producen sus efectos inmediatamente después de
perfeccionados

2.- Actos Jurídicos Sujeto a Modalidad: Son Aquellos a los cuales se le han insertado ciertas cláusulas
especiales que vienen a alterar o modificar sus efectos normales ya sea en cuanto a su nacimiento como la
condición suspensiva en cuanto a su ejercicio como el plazo suspensivo o en cuanto a su extinción como la
condición resolutoria y el plazo extintivo.

Las modalidades son tres:

1.- Condición: Es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho.

2.- Plazo: Es un hecho futuro y Cierto del cual depende el ejercicio o la extinción de un derecho, aquel el
derecho ya nació, es el ejercicio es que esta en suspenso.

3.- Modo: Gravamen impuesto a un beneficiario de una liberalidad.

9
Gravamen= carga, impuesta a quien ha recibido un beneficio, por ejemplo, Le digo a usted, le doy $5.000.000
pero comparte esos $5.000.000 y usted tiene que hacer una donación al Hogar de Cristo. Es un gravamen
impuesto al beneficiario de una liberalidad, un gravamen una carga impuesto a quien está obteniendo un
beneficio, en este caso le digo $5.000.000 pero usted tiene que regalar $2.000.000 al hogar de Cristo, le hago
una donación pero con una carga un gravamen. Que lo tiene que sufrir el que está obteniendo un beneficio.

- mientras que la doctrina agrega la representación y la solidaridad.

Cuando existe cualquiera de estos, los efectos normales se aplazan, produce efectos distintos, porque si no
existiera una condición, un plazo o un modo, la obligación en los derechos serían inmediatamente. En cambio
aquí no, cuando existe una condición, plazo y modo ya el derecho está en suspenso.

VIII) OCTAVA CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

1.- Actos Jurídicos Principales

2.- Actos Jurídicos Accesorios

1.- Actos Jurídicos Principales: Es aquel que subsiste por si mismo sin necesidad de otro que le sirva de
sustento para subsistir.

Ejemplo: Compraventa, arrendamiento, sociedad, el mutuo, el comodato, deposito, leasing etc.

2.- Actos Jurídicos Accesorios : Es aquel que no subsiste por si mismo sino que requiere de otro para
subsistir, estos a su vez los podemos sub-clasificar en;

2.1 Actos Jurídicos Accesorios de Garantía

2.2.- Actos Jurídicos Accesorios Dependientes

2.1 Actos Jurídicos Accesorios de Garantía: Son aquellos que tienen por objeto asegurar el cumplimiento
de otra obligación sea propia o ajena

Ejemplo: Prenda, hipoteca, fianza, estos también se pueden volver a subclasifcar, Paréntesis, Los Actos
Jurídicos de Garantía también reciben el nombre Caución, estas pueden se r de dos tipos, reales y personales.
Porque real, la palabra real viene de Res que significa Cosa.

1.- Caución Real: Es aquella que se garantiza con una cosa determinada el cumplimiento de una obligación, y
ahí está la Hipoteca y la Prenda, porque cuando usted deja en prenda un bien o en hipoteca usted está
dejando ese bien en hipoteca o en prenda.

2.- Caución Personal: es aquella que asegura el cumplimiento de una obligación con todo el patrimonio de una
persona ejemplo: La Fianza, Cláusula penal y a la Solidaridad pasiva

Solidaridad Pasiva: cuando existen varios deudores y un acreedor

2.2.- Actos Jurídicos Accesorios Dependientes: Son aquellos que tienen una finalidad distinta, de
asegurar el cumplimiento de otra obligación

Ejemplo: Las Capitulaciones matrimoniales, lo que en derecho comparado se conoce como los contratos
prenupciales, en nuestra legislación existe. Esta regulado en nuestro código civil en el ART. 1715, se refiere a
la capitulación matrimonial.

Art. 1715º, se conocen con el nombre capitulaciones matrimoniales las convenciones de carácter patrimonial,
que celebren los esposos antes de contraer matrimonio o en el acto de su celebración, en las capitulaciones

10
matrimoniales que se celebren en el acto del matrimonio solo podrá pactarse separación total de bienes o
régimen de participación en los gananciales.

UNA CAPITULACIÓN MATRIMONIAL ES UNA CONVENCIÓN, acto jurídico bilateral una convención
es aquella que puede crear, modificar, transferir, transmitir y extinguir, derechos subjetivos
reconocidos por el ordenamiento y amparados por este.

Las capitulaciones son los famosos contratos, lo que las personas pueden hacer es regular, pueden decir este
bien lo voy a seguir administrando yo, y además no vamos a casar por el régimen de participación de
gananciales, se puede pactar una serie de acuerdo de carácter patrimonial, no tiene por finalidad asegurar el
cumplimiento del matrimonio, sino que tiene por finalidad regular ciertas relaciones patrimoniales que se van a
formar y que van a empezar a regir una vez que las personas contraigan el matrimonio, porque es
dependiente, porque es accesorio porque sino se llega a celebrar el matrimonio la capitulación matrimonial no
sirve de nada. Pero si usted celebro matrimonio pasa a tener valor, las capitulaciones matrimoniales pueden
celebrarse en dos momentos:

1.- Antes del Matrimonio

2.- O en el mismo momento del Matrimonio:

En este caso lo único que puede tener por finalidad es para cambiar el régimen patrimonial, que va a tener
el matrimonio, vale decir la única finalidad que puede tener, es optar en el régimen patrimonial que va a tener
el matrimonio, vale decir la única finalidad que puede tener es que cuando se celebre en el mismo momento
del matrimonio es decir vamos a Optar por el régimen de separación de bienes o vamos a optar por la
participación en los gananciales, por que si las partes nada dicen se entiende que están casados en sociedad
conyugal.

En cambio cuando usted celebra con antelación al matrimonio una capitulación matrimonial puede tener por
finalidad las otras cosas, como por ejemplo la mujer puede acordar que el marido le entregue 100.000
mensuales, etc, todo lo que usted quiera mientras no sea contrario a la ley, moral o a las públicas y buenas
costumbres.

Importancia de esta clasificación, esta tiene una importancia por aplicación de un aforismo jurídico, en este
caso se aplica el siguiente aforismo, LO ACCESORIO SIGUE LA SUERTE DE LO PRINCIPAL, por lo tanto si se
extingue la obligación principal se extingue la accesoria, si se declara nula la principal se declara nulo el
contrato accesorio, esto es solamente en un sentido, lo principal no sigue la suerte del accesorio.

IX) NOVENA CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

1.- Actos Jurídicos Consensúales

2.- Actos Jurídicos Real

3.- Actos Jurídicos Solemnes

1.- Actos Jurídicos Consensúales: Es aquel que se perfecciona por el solo consentimiento de las partes.

Ejemplo: El contrato de compraventa de bienes muebles, el arrendamiento, la permuta, el contrato de


sociedad del código civil, etc., son contratos que se perfeccionan por el solo acuerdo. Para comprar una Coca-
Cola no es necesario que se firme un papel.

2.- Actos Jurídicos Real: Es aquel que se perfecciona por la entrega de la cosa

11
Ejemplo: El mutuo del CC, el comodato, la prenda del CC, se perfeccionan por la entrega de la cosa, cuando se
perfecciona el mutuo,

3.- Actos Jurídicos Solemnes: Es aquel que está sujeto al cumplimiento de ciertos requisitos externos para
el perfeccionamiento de dicho acto jurídico.

Ejemplo: La compraventa de Bienes Raíces, el contrato de promesa que se requiere que conste por escrito
cualquier escrito pero que conste por escrito, la hipoteca, etc.

X) DECIMA CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

1.- Actos Jurídicos de Disposición

2.- Actos Jurídicos de Administración

1.- Actos Jurídicos de Disposición: Son aquellos que tienen por finalidad u objeto realizar la enajenación
de una cosa, en consecuencia lo que se busca es que un determinado bien salga del patrimonio de una
persona.

2.- Actos Jurídicos de Administración: Son aquellos que tienen por objeto la conservación del patrimonio
de una persona o de un determinado bien.

Ejemplo: a usted lo dejaron a cargo de una casa, los dueños lo dejaron a cargo, y usted hace acto de
administración cuando contrata un maestro para realizar un arreglo.

Hay una diferencia, los actos jurídicos de administración tienen menos exigencias para su realización, mientras
que los actos de disposición si requieren de mayores requisitos o exigencias, así por ejemplo si el tutor o
curador pretende enajenar un bien raíz de su pupilo, será necesario de la autorización del JUEZ. En cambio
para realizar actos de administración, no necesita.

Enajenar: Hacer ajeno algo que antes era propio

11ª CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

1.- Actos Jurídicos entre Vivos

2.- Actos Jurídicos Mortis Causa

1.- Actos Jurídicos entre Vivos: Son aquellos que no requieren la muerte de ninguna persona para que
produzcan sus efectos, y aquí está la gran mayoría de los contratos.

Ejemplo: Compraventa, arrendamiento etc.

2.- Actos Jurídicos Mortis Causa: Esta clasificación atiende a si es necesaria la muerte de una persona
para que produzca sus efectos.

Ejemplo: Testamento CC Art. 999,

-El testamento es un acto más o menos solemne en que una persona dispone de todo o una parte de sus
bienes para que tenga pleno efecto después de sus días conservando la facultad de revocar las disposiciones
contenidas en el mientras viva.

12
-Mandato Albaceazgo: Es un mandato albacea o ejecutor testamentario, ósea viene a ejecutar lo que el
testador tiene en su testamento. Entra a jugar cuando muere el causante.

LOS ELEMENTOS DE LOS ACTOS JURIDICOS

Sobre esta materia trata el Art. 1444 del Código Civil

El Art. 1444 distingue 3 elementos o cosas,

I.- Elementos de la Esencia del Acto Jurídico

II.- Elementos de la Naturaleza del Acto Jurídico

III.- Elementos Accidentales

I.- Los elementos de la Esencia del acto jurídico, son aquellos sin los cuales el acto o contrato no nace a
la vida del derecho o degenera en otro diferente. A partir de esto es que podemos distinguir 2 tipos de
Elementos de la esencia

1.1. Elementos de la Esencia Comunes a todo acto jurídico: Son aquellos requisitos de existencia o de
validez de un acto jurídico

1.2. Elementos de la Esencia Específicos al acto jurídico en cuestión: así por ejemplo en la
compraventa cuales serán los elementos propios en la compraventa?

1.2.1 La Cosa

1.2.2 El Precio

El precio debe ser pagado siempre en dinero, entonces el comprador se obliga a pagarlo en dinero, porque si
una de las partes se obliga a pagar el precio pero entregando un objeto en vez de dinero, deja de ser
compraventa degenera en un contrato distinto, en este caso degenera en una Permuta.

En el contrato de comodato de la esencia es el contrato de gratuidad, no se puede cobrar por usar la cosa en
el contrato de comodato, por lo tanto si se cobra por el uso degenera en un contrato de arriendo.

Contrato de transacción, en el contrato de transacción.

El Art. 2446º, trata la transacción. Código civil

En derecho cuando se habla de transacción o de transigir que es el verbo que se emplea, se esta refiriendo al
contrato de transacción y este es aquel en que las partes precaven un litigio eventual o poner
extrajudicialmente termino a un juicio que está pendiente vale decir un juicio que está corriendo en este
momento. Pero en este contrato de transacción cuales son los Elementos Esenciales

1.- Elemento que exista un derecho Dudoso, uno dice que es de él y el otro dice que también es de el

2.- Tienen que haber Concesiones Reciprocas, yo te doy algo pero tú también me debes dar, yo digo, yo
renuncio a seguir con este juicio y digo finalmente que te pertenece la cosa, pero tú a cambio también me
tienes que dar algo.

- Entonces para que haya transacción jurídicamente tengo que yo dar algo o la parte pero la otra parte
también tiene que obligarse a dar, porque si solamente una de las partes diera algo, por ejemplo en un juicio

13
dijera ya es tuyo y el otro no da nada lo que existe ahí jurídicamente es renuncia a un derecho, no es
transacción, porque lo único que está haciendo esa parte es renunciar al eventual derecho.

II.- Elementos de la Naturaleza del Acto Jurídico, Son aquellos que sin ser de la Esencia se entienden
incorporados a un acto jurídico sin necesidad de cláusulas especiales.

1.- Lo primero es que no es de la Esencia, pero por el solo ministerio de la Ley se entiende incorporado a ese
Acto Jurídico, decimos como del ministerio de la Ley porque no va hacer necesario que exista una cláusula
especial por parte de las partes para que se entienda que si le pertenece.

Ejemplo: Compraventa , en esta las obligaciones del vendedores son principalmente 2

1.- Entrega o tradición de la cosa

2.- obligación de saneamiento, esta puede ser a su vez puede ser Saneamiento de la Evicción o de los
vicios reviditorios.

Acá la Esencia es la Entrega de la cosa, mientras que la obligación de saneamiento es de la naturaleza, y es


de la naturaleza por 2 razones

1.- por que no es necesario para que se entienda incorporado esta obligación que se deba expresar, se
entiende incorporado., lo mismo respecto a los vicios ocultos reviditorios se entienden incorporados, pero
también tiene una contramedalle, la cual consiste en que como no es de la esencia la partes pueden modificar
la obligación, por eso que en una compraventa es perfectamente posible que un comprador renuncie a la
obligación de saneamiento de la evicción o renuncie al saneamiento de los vicios ocultos, todo esto es posible
ya que no son elementos de la Esencia, el contrato no deja de ser contrato si una persona renuncia a su
posible derecho eventual que podría existir si después aparece un tercero reclamando que es el verdadero
dueño, o que la cosa tenía un vicio oculto, por eso no deja de ser compraventa, sigue siendo compraventa y
no degenera en un contrato distinto, por lo mismo se pueden alterar, modificar estos contratos.

En todo contrato bilateral va envuelta la denominada Condición Resolutoria Tacita. Por lo tanto en los
contratos bilaterales va incorporado la condición Resolutoria Tacita, donde se trata esta condición, en el Art.
1489 del código civil.

Parte diligente= parte que cumple

Parte negligente=parte que No cumple

¿Es necesario incorporarlo especialmente?

Respuesta: No, es necesario, se entiende incorporado por el solo ministerio de la Ley, las partes podrían
alterar sus efectos, Si sin ningún problema, Porque no es de la esencia es de la naturaleza.

III.- Elementos Accidentales: Son aquellos que sin ser de la esencia ni de la naturaleza de un acto jurídico
se incorporan por medio de cláusulas especiales, los elementos accidentales también reciben el nombre de
modalidades, y estas son;

1.- Condición.

2.- Plazo.

3.- Modo.

Los únicos elementos imprescindibles de los actos jurídicos son los Esenciales.

14
REQUISITOS DE EXISTENCIA Y DE VALIDEZ DE UN ACTO JURÍDICO

A.- Requisitos de Existencia: Son aquellos sin los cuales el acto jurídico no nace a la vida del derecho.

Los Requisitos de existencia son los siguientes:

1.- La Voluntad

2.- El Objeto

3.- La Causa

4.- Las Solemnidades, en los actos jurídicos solemnes

B.- Requisitos de Validez: Son aquellos sin los cuales el acto igualmente puede nacer a la vida del derecho
pero adolecerán de un vicio que permitirá que puede ser anulado. Ejemplo, si falta un requisito de valides
igual nace a la vida del derecho pero igual puede ser anulado y en consecuencia es como si le dieran muerte.

Requisitos de Validez son los siguientes:

1.- Voluntad exenta de vicios

2.- Un objeto licito

3.- Una cauda licita

4.- Capacidad de las Partes

REQUISITOS DEL ACTO JURIDICO

VOLUNTAD: Se define como la potencia del alma que la mueve a hacer o no hacer algo.

Requisitos que debe tener la voluntad como requisito de existencia:

A.- La voluntad debe ser seria: esto quiere decir que debe ser hecha con la intención de obligarse, por esta
misma razón se excluye aquellas expresiones dichas en bromas o en actuaciones teatrales, no hay una
intención de obligarse.

B.- Se debe exteriorizar: se debe manifestar la voluntad mientras este en el fuero interno es indiferente para
el derecho, por eso para que la voluntad tenga importancia y sea un requisito de un acto jurídico debe ser
manifestada, esta exteriorización puede hacerse de manera expresa o tacita.

Es expresa cuando se hace en términos explícitos y formales, PARA EL DERECHO LA VOLUNTAD EXPRESA Y
LA TACITA TIENEN EL MISMO VALOR, pero en algunas ocasiones el Legislador se encarga de que esa
voluntad deba ser expresa.

Caso del matrimonio, el Art. 18 de la ley de matrimonio civil se solicita, se requiere que la voluntad que la
intención de contraer matrimonio debe ser expresa y hay palabras sacramentales que se deben decir y estas
son:

15
1.- Desea contraer matrimonio con fulano de tal, SI ACEPTO.

2.- Para los efectos de la Solidaridad, debe ser expresa, no existe solidaridad tacita, así lo dice el Art. 1511 inc
3°.

3.- El Art. 2347 a propósito de la fianza, el que se obliga tiene que hacerlo en términos expresos, la fianza no
se presume ni debe entenderse a más del tenor de lo expreso,

VOLUNTAD TACITA: Es aquella que se desprende de la voluntad que la rodea de manera que se puede
atribuir de manera inequívoca que es una manifestación de la voluntad de aquel individuo, así por ejemplo:

Ej.: 1.- Cuando usted va a una tienda toma una prenda de ropa y le dice al señor envuélvamelo, usted en
realidad le esta manifestando una voluntad que comprar el producto.

Ej.: 2.- Cuando se hacia para con el dedo a la micro y luego se le pasa la plata al chofer el cual entiende que
se le cancela el pasaje.

Requisitos que debe cumplir una voluntad tacita.

1.- El hecho debe ser concluyente

2.- debe ser inequívoco, esto quiere decir que no se puede interpretar de otra forma.

3.- que sea incompatible con una voluntad contraria.

VOLUNTAD PRESUNTA: podemos definirla de la siguiente forma, Es el que la LEY deduce o presume de
ciertos hechos, es la que la Ley toma ciertas interpretaciones.

Ejemplo: Se presume que aquel hombre que es citado en dos ocasiones a hacerse el examen de paternidad
(ADN) y no asiste, la Ley presume que es el padre. Ley de Filiación Art. 199- 199bis, 200-201-202-203

Ejemplo: cuando un heredero se constituye en mora de aceptar o repudiar una herencia se presume que
repudia la herencia Art. 1233º CC.

Tenemos que hacer la siguiente diferencia;

La Voluntad Tacita se infiere de Hacer Algo, (paro la micro, digo envuélvamelo), mientras la voluntad
presunta se infiere de un no hacer algo, yo no hago, entonces la ley dice si usted no lo hizo Es por esto. Esa
es la diferencia que existe entre la voluntad tacita y la presunta.

EL SILENCIO EN EL DERECHO: El silencio por regla general, no es manifestación de voluntad, el que calla
conforme a derecho no dice ni si ni no, no dice nada, no manifiesta nada. No obstante en tres casos puede
ser manifestación de voluntad.

1.- En los casos en que la Ley le da Valor al Silencio


2.- Cuando las partes le han dado valor al Silencio
3.- Cuando el juez le da valor al Silencio

1.- En los casos en que la Ley le da Valor al Silencio, podemos ver como ejemplo de estos los siguientes

Ejemplo 1.- Art. 2125 de CC, a propósito del Mandato.

Las personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios ajenos, (Abogado, Contador etc)

16
Cuando se le hace una oferta, esas personas si quieren o no aceptar un encargo ellos tienen que ver por un
término razonable aceptar o rechazar y manifestar que aceptan la oferta, en caso de que no lo haga la LEY
dice que la aceptan. El silencio en virtud de la Ley es manifestación de voluntad.

Persona ausente: es aquella que no tiene la misma residencia de aquel que le hace el encargo.

Ejemplo 2.- Art. 1233, de CC, el que está constituido en mora de aceptar o repudiar una herencia, se
entiende que el silencio en ese caso decir no acepto ni repudio la ley dice se entiende que REPUDIA, El silencio
en este caso se entiende que REPUDIA

2.- LAS PARTES CUANDO LE DAN VALOR AL SILENCIO.

Esto es muy común en que las partes le atribuyen al silencio una manifestación de voluntad, así por ejemplo
ocurrirá en los contratos de arrendamiento, en los cuales establecen que si uno de ellos quiere poner término
al contrato deberá hacerlo con 60 días de anticipación a la fecha de termino y el silencio se mirara como la
INTENCION de perseverar o renovar con el contrato.

3.- CUANDO EL JUEZ LE DA VALOR AL SILENCIO

ESTO ES LO QUE SE DENOMINA EL SILENCIO CIRCUNSTANCIADO

Porque en ese caso el silencio va acompañado de otras circunstancias, que permiten considerarlo sin
ambigüedades como manifestación de la voluntad de una persona

Pregunta: ¿Valor del Silencio en nuestro derecho?

Respuesta: por regla general el silencio no es una manifestación de voluntad, no obstante existen 3
excepciones

1.- En los casos en que la ley le da valor al silencio, 2.- cuando las partes le han dado valor al silencio 3.-
cuando el juez le da valor al silencio.

C.- La voluntad Debe ser Real, esto quiere decir debe ser verdadera se opone a la voluntad real la voluntad
simulada, por lo tanto existe una institución que se llama la simulación.

La Simulación, es la institución jurídica en virtud de la cual existe una disconformidad consciente y querida por
las partes entre la voluntad real y la voluntad declarada de modo tal que las partes celebran un acto jurídico
cuando no quieren celebrar acto alguno o quieren celebrar uno diferente.

Existen 2 tipos de simulaciones.

1.- Simulación Absoluta: Tiene lugar cuando las partes celebran un acto jurídico cuando en realidad no
quieren celebrar acto alguno (verbigracia= a modo de ejemplo o por ejemplo)vg.

Vg.: Usted sabe que lo van a venir a embargar y a rematar, entonces que se hace se pone de acuerdo con un
amigo y le dice vamos hacer como que yo te vendo pero en realidad no quiere hacer nada. Y hace la
simulación de una compraventa, la voluntad real, No celebrar acto alguno, ¿cuál es el declarado? Res. Como si
usted estuviera celebrando una compraventa.

2.- Simulación Relativa: aquellos casos cuando se celebra un acto jurídico, cuando en realidad se quiere
celebrar un acto jurídico distinto.

Ejemplo: usted le quiere hacer un regalo a su hijo (un auto), y hace una donación, pero usted sabe que el
impuesto a la donación es muy alto y además hay que hacer un trámite de la insinuación jurídicamente, que
es un trámite judicial cuando usted quiera hacer una donación de un entidad determinada, por lo tanto es mas

17
engorroso, de manera que usted se pone de acuerdo con su hijo y termina celebrando una compraventa,
como si usted le estuviera vendiendo el vehículo, en ese caso se declara que se está celebrando la
compraventa pero en realidad se está haciendo una donación.

Segunda clasificación de la Simulación

a.- Simulación Lícita: aquella que no tiene por finalidad perjudicar a terceros

b.- Simulación Ilícita: aquella que si tiene por finalidad perjudicar a terceros.

Critica que se le hace esta clasificación,

1ª Crítica. La simulación siempre perjudica a alguien, así por ejemplo

En la simulación absoluta siempre se quiere perjudicar a los acreedores

2ª Crítica. En la simulación relativa se perjudica al fisco, quiere evadir los impuestos, en consecuencia
por eso no es una buena clasificación.

EFECTOS DE LA SIMULACIÓN

Hay que distinguir primero EFECTOS ENTRE LAS PARTES., hemos podido demostrar que cuando existe una
simulación relativa existen 2 actos jurídicos;

Acto jurídico SIMULADO o DECLARADO, que es aquel que se ha manifestado y;

Acto jurídico DISIMULADO, que es el verdadero, por su parte cuando existe simulación absoluta la voluntad
real de las partes es no celebrar acto alguno.

¿Por cuál voluntad se van a regir las partes? Entre las partes se van a regir por la voluntad real, por la
que realmente han querido celebrar.

Entonces, dentro de la simulación relativa por cual se irían por el acto simulado o por el acto disimulado?

Respuesta: disimulado, el que está por debajo

EFECTOS RESPECTO DE TERCEROS

Hay que distinguir terceros de buena fe o de mala fe

1.- Buena fe: consiste en no saber cuál es la verdadera voluntad entre las partes, el tercero no tiene idea
cual es el verdadero contrato que se celebro entre estas personas.

Aquí la doctrina concluye que los terceros de Buena Fe pueden optar por cual es el acto jurídico que más le
conviene, esto consiste en la protección a la Buena Fe. Mientras que el tercero de Mala fe se tiene que regir
por el Real.

LOS EFECTOS ENTRE LOS TERCEROS ENTRE SI

¿Por cual acto jurídico se van a regir? Un buen análisis debe distinguir otra vez entre buena o mala fe

Si todos están de buena fe, la doctrina en este punto llega a la conclusión que se debe regir por el SIMULADO,
vale decir el Manifestado, porque a fin de cuentas ese fue el que se exteriorizo y ese fue el que se tuvo en
cuenta al momento de celebrar dichos actos jurídicos, en cambio cuando hay terceros de buena y mala fe

18
atendiendo a la protección que se debe dar a la buena fe se optara por el que más conviene al tercero de
buena fe.

¿Cuando son todos de mala fe? Tiene que regir por el que conocen.

Los tres requisitos que hemos manifestado para que exista voluntad son:

1.- debe ser Serio

2.- debe exteriorizarse

3.- debe ser Real.

CUAL ES EL ROL O FUNCIÓN QUE CUMPLE LA VOLUNTAD EN LOS ACTOS JURIDICOS

Sabemos que es un requisito de existencia de todo acto jurídico pero va a ser distinto tratándose de los actos
jurídicos unilaterales y los actos jurídicos bilateral

Acto jurídico unilateral , la voluntad de una de las partes hace que el acto jurídico nazca al derecho

Actos jurídicos bilaterales, para que nazca al derecho es necesario que exista CONSENTIMIENTO. En
consecuencia jurídicamente definimos el consentimiento : como el Acuerdo de Voluntades destinadas a
producir efecto jurídico.

Lo primero que vamos a decir que la regulación de los consentimiento de los actos jurídicos no esta tratado en
el Código Civil, esta tratado en el código de comercio, pero dichas normas son de aplicación general para todo
el ordenamiento jurídico, el consentimiento se desdobla en dos Actos jurídicos Unilaterales, los cuales son a
saber; La oferta y la aceptación, por lo tanto ambos forman el CONSENTIMIENTO

1.- La Oferta: Acto jurídico bilateral por la cual una de las partes, propone a la otra la celebración de un acto
jurídico, para que la oferta tenga valor para el derecho es necesario a parte de los requisitos que hemos
estudiado para la voluntad lo que a continuación pasamos a señalar.

1.1.- Seria

1.2.- Real

1.3.- Externalizada.

1.4.-Debe ser completa: esto quiere decir que debe contener todos los términos de lo ofrecido. Par que
sea considerada como completa la oferta vasta que contenga los elementos de la esencia específicos del acto
jurídico que se ofrece celebrar.

Ejemplo: te vendo este código civil en $5000.- es completa la oferta porque contiene los elementos de la
esencia específicos del acto jurídico que estamos celebrando, cual es el acto jurídico especifico que estamos
celebrando la Compraventa, cuales serian los elementos específicos La Cosa y el Precio.

Pero además podemos hacer una clasificación de la Oferta;

I.- CLASIFICACION DE LA OFERTA

1.- FORMA EXPRESA: la que se hace en términos explícitos y formales la cual a su vez puede ser una oferta
verbal o escrita, te vendo esto el $10000, ( Verbal) te mando un folleto y le pongo una fotografía ( escrita).
Mientras que;

19
2.- FORMA TACITA: Es aquella que se desprende de las circunstancias que al rodean Ejemplo: el
comerciante que pone en su vitrina los objetos y el precio

OTRA CLASIFICACIÓN

1.- LA OFERTA A PERSONA DETERMINADA: Es aquella que va dirigida a un sujeto individualizado

2.- LA OFERTA QUE ES A PERSONA INDETERMINADA: Es aquella que va dirigida al público en general

Por Ultimo pasemos a analizar la aceptación;

II.- CLASIFICACION DE LA ACEPTACIÓN

Es el Acto jurídico unilateral que consiste en el asentimiento de los términos de lo ofrecido, los requisitos que
debe cumplir la aceptación para que tenga existencia valor a la vida del derecho. A parte de los comunes a la
voluntad, debe cumplir con los siguientes:

1.- Debe darse mientras la oferta este Vigente.

2.- Debe Ser Oportuna

3.- Debe Ser Pura y Simple

Definiremos cada una de ellas:

1.- Que la Oferta este Vigente: se opone a la vigencia de la oferta tanto la retractación como la caducidad
de la oferta, existe retractación, cuando el oferente revoca la oferta, mientras que en segundo lugar existe
caducidad cuando el proponente muere o se incapacita legalmente, cualquiera de estas, impiden la formación
de un contrato siempre y cuando se produzcan antes de la Aceptación. Así lo dice el Art. 101 del código de
comercio, ahora bien la regla general entonces es que el oferente no quede ligado por su oferta, salvo cuando
expresamente ha fijado un plazo de espera, esto queda de manifiesto en el Art. 99 del código de comercio el
cual señala que el Oferente se puede arrepentir entre el tiempo intermedio de la oferta y la aceptación cuando
esto ocurre se dice que la retractación es Tempestiva, aun cuando la retractación puede ocasionar a favor del
destinatario una indemnización de perjuicios, esto se explica porque el destinatario pudo haber adoptado
algunas medidas para llevar a cabo la celebración del contrato, por esta razón la Ley obliga al oferente de
indemnizar de los perjuicios que se le pudiera ocasionar al destinatario. No obstante el oferente se puede
eximir de responsabilidad si se arrepiente de su retractación y cumple el contrato propuesto todo esto
conforme al Art. 100 del código de comercio.

¿Qué ocurre cuando el oferente se ha obligado por si ante el destinatario? Y el caso que vamos analizar es una
excepción en nuestro ordenamiento jurídico, en el cual la declaración Unilateral de voluntad es fuente de
obligación.

Ejemplo: Art. 632º, caso típico, este regula el de las cosas al parecer perdidas, caso típico; A usted se le
pierde un perrito, el perrito regalón y entonces usted pone un aviso de recompensa y dice pago $100.000 a
quien me traiga el perrito que responde al nombre de Kuki, y la persona apareció 2 meses después con el
perrito. Bueno La LEY dice que esa persona que se obligo a dar una recompensa por su sola voluntad se ha
obligado frente a aquella persona que le encuentre su perrito.

Bajo una teoría clásica, este no tiene lugar ya que falta la otra persona, pero el Legislador expresamente
Acepto que podía ser con la sola declaración de voluntad de aquella persona que está ofreciendo la
recompensa para obligarse frente al otro.

20
Art. 99º del código de comercio, porque también el caso que se cito en Francia y también en nuestra
legislación es aquel caso en el cual una persona ofrece a otro la celebración de un acto o contrato pero, se ha
obligado a esperar un tiempo por la respuesta que pueda dar el destinatario o se ha obligado a esperar por
una contestación. (Te ofrezco vender este código te lo vendo en 20.000 te doy hasta mañana a las 10:00 am
para que me digas, es una posibilidad, le estoy dando un plazo, si luego a las 10:00 am, venció el plazo)

Por eso son 2 maneras:

1.- Esperar por una contestación, o

2.- Esperar un Plazo., en ambos casos el proponente queda obligado ante el destinatario y esta obligado a
esperar y cumplir con lo que se ha comprometido.

Pero aquí surge una duda, ¿Qué pasa si el oferente Muere o se Incapacita?, estarán obligados sus
Herederos o representantes a celebrar estos contratos. Según Arturo Alessandri NO, porque esta norma
sería de carácter excepcional y en consecuencia su interpretación debe ser restrictiva.de esta
forma si Muere o se incapacita que son los casos de caducidad de la oferta, no se celebrara el
contrato aunque se hubiere obligado a esperar por un plazo, por esa misma razón entonces
tampoco acarrearía responsabilidad por indemnización de perjuicios porque el único caso que
condena esta es el Art. 100 del Código de Comercio y el caso que estamos analizando en cuestión
esta en el Art. 99º del Código de Comercio.

Que es lo que ocurre, Alessandri dice, la norma excepcionales en derecho civil hay que interpretarlas
justamente como lo que son, como excepciones, por lo tanto hay que interpretarlas de manera
restrictivamente lo que quiere decir que hay que interpretarlas como la LEY expresamente lo está diciendo, no
puede regular otras materas distintas por que la ley es especifica, las normas excepcionales se tienen que
interpretar de manera restrictivas, estrechas, son excepciones no son reglas generales y por lo tanto no
puedo empezar a analizar por analogía.

1º Posición de Arturo Alessandri, dice que en este caso, la persona no tiene porque responder sus
herederos si yo le digo Te espero hasta mañana, y yo a la noche caigo en incapacidad o muero, mis
herederos estarán obligados a respetar el contrato que haya celebrado, bueno anotemos esa
norma, esta es una norma excepcional el Art. 99º es una norma excepcional, que no regula los
casos cuando una persona muere o se incapacita por lo tanto no tienen porque obligarlo y
¿Además mis herederos se estarán obligando a darle a usted? y la respuesta es NO porque la
indemnización esta regulada en otro Art. 100º y esta situación esta en el Art.99, por lo tanto no
tengo que estar regulado. Esta es la lógica jurídica en este punto, pero hay una segunda posición respecto
de esto, y sería la posición de;

2º Posición de Manuel Somarriva, dice que la obligación de no retractarse no es de carácter personalísimo


y en consecuencia pasa a los herederos del oferente y subsiste mientras el plazo este pendiente.

SEGUNDO REQUISITO QUE DEBE CUMPLIR LA ACEPTACIÓN (Debe ser Oportuna)

2.- Debe Ser Oportuna, esto quiere decir cuando se da dentro del plazo legal o voluntario, cuando la Ley se
encarga de fijar un plazo distingue si la Oferta es de carácter Verbal o por Escrito, si la oferta es Verbal la
aceptación se debe dar en el tiempo de ser conocida.

Ejemplo: Si yo le digo $10.000 ¿Cuándo usted me tiene que dar la Respuesta? Al tiro, inmediatamente, en el
momento de ser conocida, si a menos que llegáramos a un acuerdo de que me responda, mañana lo cual
pasaría a ser voluntaria, Si nada decimos, entonces se aplica el plazo legal, y este es que en el momento de

21
ser conocida la oferta, se debe dar la aceptación, mientras que si la oferta es por escrito nuevamente hay que
distinguir analizando si el destinatario vive o reside en el mismo lugar que el oferente.

En primer lugar, si el destinatario reside en el mismo lugar que el oferente, esto es lo que se denomina entre
presentes, por escrito y en el mismo lugar es entre presentes, la respuesta se debe dar dentro de 24 hrs. ,
mientras que si el destinatario vive en un lugar distinto al oferente, es lo que se denomina entre ausentes Art.
2125, entonces cuando es entre ausentes y por escrito el código dice que se debe dar respuesta a Vuelta de
Correo.

Ahí se debe dar esto, la pregunta es ¿Qué es a vuelta de Correo?, y la real academia española entiende por
esto, la siguiente forma, POR EL CORREO INMUEDIATO SIN PERDER DÍA, pero esto era en el siglo XIX, y hoy
están lo mail, por lo tanto hoy hay que interpretar con las nuevas tecnologías, por lo tanto depende del medio
que se emplee y corresponderá prudencialmente al Juez determinar que se entenderá por a vuelta de
correo.

Si la aceptación es oportuna se va a formar el consentimiento, este plazo establecido por ley según sea el
caso es para que el aceptante o destinatario pueda aceptar o no (el plazo de 24 hrs.) los términos de la oferta,
no es para que el oferente sepa o no se ha aceptado la propuesta.

Por esta razón la Corte Suprema ha señalado que salvo que se pruebe en contrario la aceptación se presume
oportuno y corresponderá al oferente tratar que la aceptación es extemporánea (fuera de plazo).

Para solucionar estos conflictos es conveniente que el oferente cuando hace la oferta deje o señale alguna
forma que permita corroborar que esa aceptación se ha producido y que solo se entenderá que se haya hecho
dicho acto.

Como decíamos para que sea valida la oferta y aceptación, es necesario que este vigente la oferta y que sea
oportuna la aceptación, si el oferente se ha retractado la ley le impone la obligación de poner en pronto aviso
de que no quiere llevar efecto dicho acto pero por razones de equidad podría eventualmente resasir los
perjuicios que de esto se derive.

3ª CARACTERÍSTICA Y TERCER REQUISITO QUE SE DEBE CUMPLIR, QUE ADEMÁS SEA PURA Y
SIMPLE, ESTO QUIERE DECIR QUE DEBE SER CONCORDANTE CON LOS TÉRMINOS DE LO
OFRECIDO.

En caso contrario se entiende que es una nueva oferta invirtiéndose los papeles de tal modo que el oferente
primitivo pasará a ser el destinatario, mientras que el destinatario primitivo pasaría a ser el nuevo oferente.

Ejemplo: Yo le ofrezco venderle el Código Civil al 10 mil pesos y el aceptante ofrece 8 mil y oferente acepta.

Para que sea aceptación tiene que ser pura y simple de los contrarios esa primitiva oferta pasa a ser una
nueva oferta.

EL MOMENTO Y LUGAR DE LA FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO.

En cuanto momento hay que distinguir si es entre presentes y ausentes.

Presente. Será entre presentes cuando las personas se encuentran reunidas en un mismo lugar de manera
que puede ser conocido por la otra parte inmediatamente.

22
Ausentes. Cuando es entre ausentes, tiene lugar cuando después de ser emitido puede ser conocida por el
oferente la aceptación sólo un tiempo de ser formulada por el proponente.

En el Derecho Comparado se ha establecido 4 teorías que intentan explicar los momentos cuando de forma el
consentimiento;

1ª Teoría: Declaración o Aceptación: Esta es la señala que el consentimiento se forma cuando el destinatario
de la oferta da su aceptación aún cuando no sea conocida por el oferente.

2ª Teoría: Expedición: En este caso el consentimiento se formaría cuando se envía al oferente la respuesta de
la aceptación.

3ª Teoría: De la Información y el Conocimiento: Según esta teoría el consentimiento existe cuando el


proponente toma conocimiento efectivamente de la aceptación.

4ª Teoría: De la Recepción: Esta señala que el consentimiento se formaría cuando la aceptación ha llegado a
su destino, sin que importe necesariamente que el oferente ha tomado conocimiento.

Estas teorías vienen a explicar especialmente los actos jurídicos entre ausente, porque los actos jurídicos entre
presentes se conocerán inmediatamente de la aceptación del destinatario.

Una vez dicho esto cual es la solución, cual de estas teorías es la que aceptaría esta legislación?

En nuestro Código de Comercio, toma como solución de la aceptación la 1ª Teoría, en virtud podemos decir
de los siguientes argumentos;

1º El Art. 99 Código de Comercio. En el cual se señala que el oferente pude arrepentirse en el tiempo que
media entre el inicio de la propuesta y el de la aceptación.

2º El Art. 101 Código de Comercio. Dada la contestación si en ella se aprobaré pura y simplemente la
propuesta al contrato queda en el acto perfeccionado…

3º El Art. 104 Código de Comercio. El que seña que la aceptación se dio y se perfecciono el consentimiento en
la residencia del aceptante.

Existen casos excepcionales en las cuales esta regla general no el aplicable en cuanto al perfeccionamiento del
consentimiento;

1º Cuando el oferente haya establecido que el consentimiento se perfeccionará en un momento distinto a las
partes, así lo hayan acordado.

2º En los Contratos Reales. Son aquellos que se perfeccionan con la entrega de la cosa.

3º En los Actos Solemnes.

4º Tratándose de las donaciones irrevocables el Art. 1.412 del Código Civil sigue la teoría del conocimiento.

23
IMPORTANCIA DE DETERMINAR EL MOMENTO EN EL CUAL SE FORMA EL CONSENTIMIENTO

1. Porque todos los requisitos de existencia y validez que habíamos estudiado, deben darse al momento
de perfeccionarse el acto jurídico
2. En virtud del Art. 22 de la Ley de Efectos Retroactivos, el cual dice que se incorporan a un acto
jurídico las leyes vigentes al momento de celebrarse el acto o contrato.
Ejemplo: Una persona que murió en el año 97 se le aplicarán las leyes vigentes a esa fecha una persona que
murió en el año 200 se le aplicarán las leyes vigentes para ese año.

3. La formación del consentimiento pone fin al derecho de revocar la oferta.


4. En algunas ocasiones el perfeccionamiento del acto jurídico sirve para determinar el momento en el
cual comienza a correr el plazo de prescripción extintiva, así ocurre por ejemplo con el pacto comisorio, el
pacto de reventa, etc.,
5.
LUGAR DONDE SE PERFECCIONA EL CONSENTIMIENTO

Esto tiene importancia por las siguientes causas.

1. para fijar cual es la competencia de los Tribunales que debieran del asunto.
2. para determinar la legislación aplicable, esto es especialmente importante a propósito de los contratos
en países distintos.
3. para saber cual es la costumbre del lugar en los casos en que la ley se remite a la costumbre.

EN QUE LUGAR SE FORMA EL CONSENTIMIENTO.

El Código Civil en el Art. 104, señala que la regla aplicable es el lugar donde se ha formado el consentimiento,
y como ya hemos estudiado el consentimiento se forma cuando el destinatario acepta y residiendo los
interesados en distintos lugares el contrato se entiende perfeccionado en la residencia del aceptante.

Respecto de los contratos celebrados mediante intermediario. Hay que distinguir:

Si los interesados son representantes de una de las partes, es como si el representado actuara
inmediatamente.

En cambio si no son representados el Art. 106 del Código de Comercio señala que se tendrá por perfecto el
consentimiento desde que el interesado acepte pura y simplemente la propuesta (agente oficioso)

Ofertas hechas a personas determinadas

Ofertas hechas a personas indeterminadas (Art. 105 Código de Comercio)

Ofertas hechas a personas indeterminadas, contenidas en circulares no son obligatorias para el que la hace
(oferente) en cambio las ofertas a personas determinadas llevan la condición implícita y que al momento de la
demanda no hayan sido enajenados los efectos ofrecidos, además que no hayan sufrido alteración en su
precio y de que existan en el domicilio del oferente.

24
El objeto del acto jurídico

Se hace necesario que hay que distinguir;

El Objeto Inmediato del Acto Jurídico y el Objeto Mediato del Acto Jurídico.

El Objeto Inmediato del Acto Jurídico: Es el conjunto de derechos y obligaciones que emanan de un contrato.

El Objeto Mediato del Acto Jurídico: Es aquello en lo cual recae el acto jurídico, que puede consistir en un dar,
hacer o no hacer una cosa.

Para analizar el objeto del acto jurídico, debemos saber si se debe dar una cosa o si se debe hacer algo o no
hacer algo.

Cuando el objeto del acto jurídico consiste en dar una cosa:

1º Requisito Debe ser Real: Esto quiere decir que la cosa exista o que se espere que exista, a partir de esto
nos podemos dar cuenta que el objeto del acto jurídico puede ser una cosa presente o una cosa que se espere
que exista, por lo tanto es futura.

Cuando es futuro a su vez puede revestir 2 modalidades:

1ª Modalidad: Que la cosa misma se espera que exista, en este caso el acto es sujeto a modalidad y mas
específicamente el acto se encuentra a una condición suspensiva, o sea un hecho futuro e incierto, del cual
depende el nacimiento de un derecho.

2ª Modalidad: Cuando se ha comprado la suerte o emana de la naturaleza del acto jurídico que el objeto es la
suerte, en este caso el acto jurídico es puro y simple y en consecuencia produce sus efectos inmediatamente
después de celebrado el acto u contrato, por lo tanto es un acto jurídico puro y simple y además es un acto
aleatorio. (Art. 1813), el acto jurídico que versa sobre una cosa que se supone que existe y en realidad no
existe, carece de objeto, la sanción seria la nulidad absoluta (Alessandri) y otros dicen que seria inexistente
(Claro Solar y Carlos Vial).

2º Requisito Debe ser Comerciable: Quiere decir que sea susceptible de apropiabilidad o posesión por parte de
los particulares. Por lo tanto esta fuera del comercio humano:

1.- Las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres.
2.- Las cosas consagradas para el culto divino.
3.- Las cosas o bienes nacionales de uso publico, los bienes nacionales que son aquellos que pertenecen a la
nación toda, plaza caminos calles, etc.

No hay que confundir las cosas incomerciables con las cosas inalienables (no se puede enajenar pero puede
perfectamente puede estar dentro del comercio humano, no puede transferirse a otra persona y con la muerte
del titular, se extingue el derecho, así por ejemplo el derecho de alimento).

3º Requisito Debe ser Determinado o Determinable: En cuanto a la determinación puede ser de 2 formas:
a) De especie o cuerpo cierto: Cuando se debe un individuo determinado de un genero también
determinado Ej.: Te vendo el caballo filibustero (determinado; es ese y no otro). Y la única forma de que se
extinga es de entregar ese y no otro.

b) De género: Cuando se debe un individuo indeterminado de un género determinado, por lo tanto para
cumplir esta obligación de género es necesario cumplir con los sgtes. requisitos:
 Entregando un individuo del género que se ha obligado Ej.: Tengo que entregar un caballo.
 La cantidad debida

25
En cuanto a la cantidad puede ser incierta siempre que el acto jurídico contenga reglas que sirvan para su
posterior determinación.
Ej.: Te debo 20 UF, el 31 de octubre del 2010.
c) En cuanto a la calidad de la Cosa: Con la cual se deba cumplir, en este caso, basta que la cosa sea
de una calidad mediana. (Art.1509).

Pero también dijimos que es determinable cuando en el acto jurídico se han señalado las reglas para una
posterior determinación.

Requisitos que se deben cumplir cuando el Acto Jurídico se debe hacer o no hacer una cosa

Esto quiere decir que el acto jurídico puede ser la ejecución de un hecho o la abstención de un hecho, a partir
de esto debemos decir que debe cumplir con los sgtes requisitos:

1º El hecho o la abstención debe ser determinado, esto quiere decir que se debe precisar cual es el hecho o la
abstención en la cual va a consistir.

Ejemplos:

Obligación, Hecho material: Te contrato para que pintes una casa, en cambio una;

Ejecución de un Hecho Jurídico, la que emana de un contrato de promesa la que obliga a una de las partes a
la suscripción de uno más contratos.

2º Debe ser moralmente posible: que la ejecución de un hecho o la abstención no sea contrario a la ley, a la
moral, al orden público, y a las buenas costumbre

3º Debe ser físicamente posible: que no sea contrario a las leyes de la naturaleza, para que este dentro de la
imposibilidad, debe ser de una imposibilidad absoluta lo que quiere decir que por cualquier hombre no puede
ser realizado ese hecho.

El Objeto Lícito

El objeto debe ser lícito como requisito de validez del acto jurídico, ahora bien nuestro estudio se va a centrar
en los que es el objeto ilícito.

El Objeto Ilícito

Es todo aquel que es contrario a la ley, a la moral y las buenas costumbres, el código no lo define, lo que si se
encarga el código, es de ir casuísticamente, los casos de objeto ilícito, esta materia esta tratada en nuestro
Código Civil, en los artículos Nºs. 1462 a 1466 del Código Civil.

1º Caso Art. 1462 del código civil: Dice que hay objeto ilícito en todo lo que es contrario al derecho
publico chileno. Si analizamos bien esto corrección podemos identificar que hay una perfecta correlación en el
Art. 7º de la Constitución de la Republica.

Ejemplo: Someterse a una jurisdicción no conocida con las leyes chilenas es nula.

Pero además debemos decir que en al vida comercial de los países especialmente las grandes negociaciones,
es muy común someter que en caso de litigio se someterán a la jurisdicción de Nueva York, no obstante que el
contrato se allá celebrado en chile.

Por lo tanto, el ejemplo en si mismo es malo, sin embargo hay que atender a los primero, todo lo contrario a
derecho publico chileno adolece de nulidad.

26
2º Caso Art. 1463 del código civil: Se refiere a el pacto de sucesión futura, y la regla es la siguiente, existe
objeto ilícito en los pactos sobre sucesión futura, esto quiere decir, que no es susceptible de objeto de un acto
jurídico el derecho que tiene una persona de suceder por causa de muerte a otra que todavía esta viva,
aunque intervengan los consentimientos, es objeto ilícito.

Pero existe una excepción y la excepción es esta señalada en el Art. 2 del 1463, señalada como el pacto de
mejoras, o el pacto de no disponer del la cuarta de mejoras, este pacto esta tratado en nuestro código civil en
el Art. 1204.

El pacto de mejora lo que busca es que el causante, no disponga de la cuarta de mejoras, busca que una
persona acuerde con un legitimario que el no va disponer de la cuarta de mejoras.

Que requisitos tiene que tener el pacto de mejoras: están señaladas en el Art. 1204

1.- Celebrado en una escritura publica.

2.- Con una persona que a la sazón fuera legitimaría.

3.- Esta persona en esta escritura pública no iba a disponer de la parte de mejoras.

Efecto:

Si esa persona contraviene ese pacto, aquella persona con la cual el difunto había celebrado el pacto de
mejoras podrá exigirles a los beneficiarios que le enteren lo que le hubiese correspondido si se hubiere
cumplido con el pacto.

3º Caso señalado de objeto ilícito, Art. 1464:

Hay un objeto ilícito en la enajenación de:

Enajenación, puede tener dos sentidos en el derecho:

1º En un primer sentido significa transferir el dominio de la cosa, este caso seria en un sentido restringido.

2º En una segunda forma de utilizarla, en un sentido amplio, transferir el dominio de una cosa o constituir un
derecho real sobre ella. Ejemplos: La hipoteca, la prenda, usufructo o servidumbre, etc…

La jurisprudencia de manera reiterada ha entendido que la palabra enajenación, debe ser tenida en un sentido
amplio.

Regula este tipo de materia el Art. 1464 N°1 :

1.- De las cosas que no están en el comercio, vale para este primer numero todo lo que dijimos en
requisito del objeto debe ser comerciable.

Este numeral no es correcto. Porque no es lógico visto del punto de vista de la existencia.

2.- También hay un objeto ilícito de la enajenación, de los derechos o privilegios que no peden
transferirse a otra persona.

Bajo este numero esto los denominados:

Derechos Personalísimos, quiere decir que no se puede transferir (entre vivos) y no se puede transmitir (por
causa de muerte o sucesión).

27
Los Derechos Personalísimos se pueden distinguir 2 tipos:

 Los Derechos Personalísimos Reales y;

 Los Derechos Personalísimos Personales.

Los Derechos Personalísimos Reales: Derecho Real de uso y habitación, son derechos reales que tienen la
particularidad que solo pueden ser ejercidos por el titular.

Los Derechos Personalísimos Personales: Acá se encuentra el derecho de alimentos, también es un derecho
que solamente le corresponde al que tenga la ley le a facultado de esta calidad de derecho. No se puede
transferir ni transmitir. Por lo tanto si usted sale a vender un acto o derecho adolecería de aquella institución.

3.- De las cosas embargadas por decreto judicial, al menos que el juez lo autorice, o el acreedor
consienta en ello.

La palabra Embargo tiene un sentido restringido, estrecho que es el sentido propiamente tal de embargo
que es concepto procesal que tiene, la palabra embargo entonces primero bajo esta primera forma de
analizarlo, consiste en la actuación procesal que consiste en la singularización de uno o mas bienes del deudor
para que sean compulsivamente vendidos mediante publica subasta y con el producto que se obtenga se
pague a los acreedores.

También la palabra Embargo tiene un sentido mas amplio, que además de incluir el concepto propiamente
tal que hemos señalado, incluye las demás medidas conservativas que se podrían solicitar para conservar el
patrimonio del deudor. Y dentro de esto entonces también incluiríamos la prohibición de celebrar ciertos actos
o contratos, el secuestro de ciertos bienes, etc.

Ahora bien esta prohibición de enajenar puede provenir de 3 fuentes:

1.- Puede ser porque la ley lo prohíbe.

2.- Porque el juez lo dictamina.

3.- Porque las partes lo habían señalado.

El caso señalado en el Art.1464 del Código Civil, 2º caso; es el embargo que es por decreto judicial.

La ley ha señalado entonces si se embarga un bien ya sea porque se señalo una prohibición, después de eso
la persona viene y pretende enajenarlo, en ese caso la ley señala que adolecería de objeto ilícito.

Ahora bien, para que el embargo afecte a terceros hay que distinguir si se trata:

Bienes Inmuebles o Bienes Muebles

Bienes Inmuebles, para que pueda afectar a terceros, los Art. 296º y 453º del Código de Procedimiento
Civil, exigen que dicha prohibición deba ser inscrito en el registro de interdicciones y prohibiciones de enajenar
que lleva el Conservador de Bienes Raíces en el que se encuentra el bien inmueble.

Bienes Muebles, existirá objeto ilícito respecto del tercero desde que tubo conocimiento de la prohibición.

Existen 2 prohibiciones:

Prohibición es de Carácter Legal, ese Acto Jurídico adolece de objeto ilícito, no por el Art. 1464, sino por el
Art. 1466 del código civil inciso final, en todos los actos prohibidos por las leyes, se adolece de objeto ilícito.

28
Ejemplo: La ley del SERVIU, establece cuando se ha comprado una casa mediante los mecanismos de
subsidio, la casa no se podrá enajenar dentro de un plazo de 5 años, a partir de que la casa este pagada
íntegramente.

Prohibición Convencional, es aquella que establecen las partes. La sanción que lleva aparejada en primer
lugar, cuando se infringe una norma convencional, la sanción no es la nulidad, es la indemnización de
perjuicios.

Este mismo número tercero señala dos excepciones lo cual una cosa embargada por decreto judicial si se
puede enajenar:

Primer lugar, si el juez que conoce del litigio o causa lo autorice, si son varios los jueces que han ordenado
un embargo sobre un mismo bien todos ellos deberán autorizar.

La segunda vía es que el acreedor consienta el embargo o dar su voluntad, esto ocurre cuando se le ha
pagado.

Art. 1464 N°4 de especies, cuya propiedad se litigo, sin permiso del Juez que conoce en el litigio.

Ahora bien, si se hace un estudio en Art. 1464 Nº4, esto esta un poco demás, por el sentido amplio que se da
al embargo, si uno entiende que cualquier tipo de enajenación los primero que se solicita es el embargo.

Para estar en los numerales del Art. 1464, el demandante debe haber solicitado que se decrete una medida
conservativa llámese embargo propiamente tal, prohibición, secuestro, interventor, etc…. El demandante debe
haber solicitado esto, y el juez la decreto, por eso y precautoria cautelarías.

También hay dos vías para poder salir y es valida la enajenación

1º Que el juez que conoce el litigio autorice la enajenación.

2º Que el acreedor lo consienta.

Adjudicación de Bienes

Adjudicar: Consiste en atribuir en propiedad individual uno o mas bienes, que antes se poseían en común.

Esto se da cuando existe una comunidad de bienes y solo uno lo compra.

Como efecto de la partición de bienes se produce la adjudicación de bienes.

¿La adjudicación es enajenación? No la enajenación transfiere derechos.

Debemos coordinar los Art. 1344º y el Art. 718º del Código Civil

En nuestro derecho la adjudicación es un titulo declarativo de dominio, porque mediante la adjudicación lo


único que se hace según la ley es declarar derechos preexistentes, por lo tanto, si se entiende que usted fue el
único y exclusivo hereditario de ese bien, la enajenación no es adjudicación.

2º Problema que se genera:

La compra venta de un bien que este enumerado dentro de los casos del Art. 1464, ¿Constituye un caso de
objeto ilícito?

29
Se le embarga el bolso a una persona y el acreedor le vende el bolso a otra persona… ¿constituye objeto
ilícito?

Hay 3 soluciones para esto;

1.- Los contratos producen derechos y obligaciones, por lo tanto, los contratos por si mismo, en nuestro
sistema jurídico no transfieren el dominio, lo único que hacen es generar derechos (el derecho para poder
exigir la entrega, y el derecho para poder exigir el pago). No existe objeto ilícito, porque la compra y venta no
transfiere el dominio.

2.- La segunda posición es la que tiene la doctrina nacional en la jurisprudencia, la jurisprudencia así lo
falla. Para llegar a la solución hay que seguir los siguientes articulos:

Art 1810 del CC.(relacionarlo con el Art. 1464)

Se pueden vender todas las cosas corporales e incorporales, cuyas enajenación no este prohibido por ley.

Con la concordancia de estos dos artículos, se llega la conclusión, que existe objeto ilícito. (compra venta)

3.- La tercera exposición la expuso Eugenio Velasco, Los casos que en realidad existen prohibición en
los artículos 1464 del CC, son los Art. 1 y 2 (normas prohibitivas), pero los Art. 3 y 4, no son normas
prohibitivas, sino, que son normas imperativas de requisito.

-Norma prohibitiva: es aquella en que una determinada situación reglada por la ley, no se puede realizar de
forma alguna, no admite excepciones. Ejemplo: no matar.

-Normas imperativas de requisito: son aquellas que en requisito, que un determinado acto no se puede
realizar, pero si se cumples con ciertos requisitos, si se puede hacer. Ejemplo: la legitima defensa.

El numero 3 y 4 del código civil son imperativas de requisito.

Eugenio Velasco, dice respecto a las normas prohibitivas no se pueden realizar, pero el numero 3 y 4 la sola
compra y venta no constituiría objeto ilícito. Bajo este respecto, 3 y 4, si se podría realizar una compra y
venta, y la transferencia del dominio, que se hace a través de la tradición, quedaría en suspenso hasta que no
se haya producido alguna de las situaciones que el código señala.

En los demás contratos no hay normas como esta, porque el Art. 1810 es solo para el contrato de compra y
venta, entonces habría que recurrir a la doctrina, entonces para el resto de los contratos habría que aplicar la
solución numero 1.

Siguiente caso de objeto ilícito;

Art. 1465º. “La condonación del dolo futuro no vale”, porque al condonar el dolo futuro estaría promoviendo
a realizar actos ilícitos e inmorales, y seria además una cláusula de estilo en todo tipo de contratos. Prohíbe la
condonación de los hechos futuros, hacia los hechos que vienen al porvenir.

Cuando se cometió un dolo pasado, el derecho que tiene la victima para que se le indemnicé de esos
perjuicios, ya se ha incorporado al patrimonio de la victima, en consecuencia, puede renunciar a ella.

Ultimo caso.
Art. 1466º CC.
-Hay objeto ilícito en las deudas contraídas en los juegos de azar.
-La venta de libros cuyos son prohibidos por autoridad competente, laminas, pinturas obscenas.
-Todo contrato prohibido por las leyes. Aquí también se da una norma prohibitiva.
30
Capacidad de los Actos Jurídicos

Hablando de esta materia, la capacidad es la aptitud legal para adquirir derechos y ejercer dichos derechos y
contraer obligaciones sin la autorización ni el ministerio de otra persona. A partir de esto debemos decir que
en derecho existen 2 tipos de capacidades: capacidad de goce, y capacidad de ejercicio.

Capacidad de goce: es la aptitud legal que tiene una persona para adquirir derechos. Es un atributo de la
personalidad, por lo tanto, todas las personas tienen capacidad de goce, por el solo hecho de existir, tanto
personas naturales como jurídicas. ( desde que se les ha validado su capacidad jurídica).
Existen 3 excepciones: Arts. 963º, 964º y 965º del CC.

Capacidad de ejercicio: es la aptitud legal para ejercer derechos y contraer obligaciones, sin la autorización
o ministerio de otra persona. Ella es la capacidad que nos importa para analizar la clasificación de los actos
jurídicos.
La capacidad de ejercicio es la regla general, esto quiere decir, solamente son incapaces aquellas personas
que la ley expresamente a señalado que son incapaces, en consecuencia las incapacidades son excepcionales,
no hay más incapaces que aquellos que la ley expresamente señale como tales. La ley distingue 2 tipos de
incapacidades de ejercicio: los incapaces absolutos, y los incapaces relativos. (Art. 1447)

Los incapaces absolutos: lo son porque no tienen juicio o discernimiento, o no lo tienen con una capacidad
minima para ejercer derechos o contraer obligaciones, o porque no puede manifestar su voluntad de una
forma valida para el derecho.

Los incapaces relativos: son personas que no tienen una madurez suficiente, o porque manifiestan una
imprudencia en la administración de sus bienes.
La clasificación que hemos hecho alusión esta tratada en nuestro código civil, en el Art. 1447.

Incapaces absolutos: Son los impúberes, los dementes, y los sordos mudos que no son capases de darse a
entender claramente.

Impúberes: con todos aquellos que no tienen la capacidad de procrear. Hay que distinguir, en el caso de los
hombres desde 14 años o más, en el caso de las mujeres desde 12 años en adelante, si tienen capacidad de
procrear. Se entiende que no tienen una madurez básica de sus actos. Los impúberes, a su vez se pueden
subclasificar: en infantes, e impúberes propiamente tales.

Infantes : Es todo aquel menor de 7 años.

Impúberes propiamente tal : Son aquellos mayores de 7 años y menos de 14 para los hombres y en el
caso de las mujeres mayores de 7 y menores de 12 años.
La importancia de esta clasificación no es para determinar la capacidad.

La importancia entre distinguir entre infante e impúberes tienen importancia por dos razones:

1.- Para efectos de responsabilidad extracontractual, conforme al Art. 2319 del CC, señala que son incapaces
los infantes, los dementes, y el que tiene entre 7 y menos de 16 años, que es declarado sin discernimiento.
2.- También tiene importancia para los efectos de la posesión, porque para adquirir la posesión, solo dos tipos
de personas son incapaces para adquirir la posesión; los infantes y los dementes.
Los dementes: es todo aquel que esta privado de razón, por este argumento debemos decir que la palabra
demente no debe ser entendida en un sentido técnico de la medicina. La demencia también es una causa de
incapacidad absoluta, debemos entender respecto a este punto que para que el demente sea considerado
como tal, basta que este privado de razón, independiente a si esta persona esta declarada en interdicción, por
lo tanto la declaración de interdicción, en el caso del demente es para efectos probatorios. Si el demente esta

31
declarado en interdicción, todos los actos celebrados con posterioridad son nulos, no siendo admisibles alegar
que ha celebrado el acto jurídico en un intervalo lucido. En el Art. 1465 confirma lo señalado. En cambio los
actos celebrados por un demente antes de que sea declarada la interdicción se consideraran como validos
mientras no se pruebe que ha actuado privado de razón, porque en cuyo caso se entenderá que el acto es
nulo.
Al demente se le debe nombrar un curador cuando se declara la interdicción, y podrá ser rehabilitado si
recobra la razón. Cuando un demente es declarado interdicto por demencia, debe ser inscrita dicha
interdicción en el registro de interdicciones y prohibiciones que lleva el conservador de bienes raíces, y además
debe ser publicado en un diario.

El sordo o sordo mudo: Que no se puede dar a entender claramente: a partir del año 2003 se modifica una
ley, con los términos que esta hoy en día, por lo tanto lo primero que esta diciendo, que del año 2003 en
adelante, se acepta como lenguaje valido de comunicación el lenguaje de señas, antes no era considerado
como valido el lenguaje de señas, la único forma valida era la escrituración, por lo tanto sordomudo que no
sabia escribir era considerado incapaz. Hoy en día un sordo mudo es completamente capaz a menos que no se
pueda dar a entender con las señas.

También la nueva redacción dice, sordo o sordomudo, el sordo que no se puede dar a entender también es
incapaz, antes solo era el sordomudo.

Esto repercutió en nuestra legislación muy positivamente, porque la ley de matrimonio civil del año 2004, que
es la nueva ley del matrimonio civil, reconoce y acepta el matrimonio de sordo y sordos mudos, siempre así
tiene que haber un interprete, de hecho es obligación que toda oficina de registro civil tiene que tener un
perito especializado en el lenguaje de señas.

Además apropósito del testamento, el Art. 1019 del Código Civil, también señala que el sordo o sordo mudo
puede otorgar validamente testamento.

Características comunes que tienen los incapaces absolutos:

1.- La única forma que pueden actuar validamente en derecho, es a través del representante legal.
2.- Los actos realizados por ellos mismos adolecen de nulidad absoluta.
3.- Sus actos no son susceptibles de caución y no engendran obligaciones naturales.
4.- Sus actos no pueden ser confirmados o convalidados.
Los incapaces relativos son 2:

1.- Los menores adultos


2.- Los interdictos por disipación

1.- Los menores adultos: Son menores adultos en el caso de los varones las personas que tienen 14 años o
más y menos de 18 años. Y en el caso de las mujeres las personas que tienen más de 12 años o más y menos
de 18 años.

Para que puedan actuar validamente a la vida del derecho puede ser de 2 formas:

1.- Representados por su representante legal.


2.- Actúan personalmente autorizados por el representante legal.
La regla general, dice que la potestad les corresponderá a los padres, porque por ley son los representantes
legales de sus hijos. A menos que no tenga padres, o que ambos sean viciosos.
Excepcionalmente el menor adulto puede actuar por si mismo, será valido cuando en primer lugar en el Art.
251 del CC que tiene lugar cuando el menor adulto tiene un peculio profesional o industrial, para poder
administrar su peculio, no necesita la administración de nadie, porque la ley sugiere que debe ser mirado

32
como mayor de edad. Art 262º del CC. No necesita la representación de sus padres para reconocer hijos ni
para hacer testamento.
Al contrario sensu, en algunas situaciones el menor adulto necesita ciertas autorizaciones, en resguardo de sus
propios intereses, así por ejemplo si quiere enajenar, o hipotecar bienes raíces y derechos hereditarios,
necesita la autorización judicial. En otras ocasiones requinte de aprobación judicial, así por ejemplo el Art. 400
y 1326 del CC. Y por ultimo se requiere que se haga una venta en pública subasta.

2.- Interdictos por disipación: Disipador o dilapidador que tiene relación con aquella persona que
administra imprudentemente sus bienes manifestando una mala forma de distribuirlos y gozarlos. La única
forma para que el disipador sea considerado como incapaz es que esta declarado en interdicción ergo todos
los actos realizados con anterioridad son validos. Todos loa actos realizados por interdicción recién en ese
momento sus actos son nulos, y por esta mis razón se exige que esta declaración de interdicción sea inscrita
en el registro de interdicción y prohibiciones de enajenar, y se notifique al publico a través de 3 avisos.

Características comunes a los incapaces relativos:

1º Pueden actuar personalmente y autorizados por su representante legal, o a través de su representante


legal.
2º Si solo actúa personalmente sin autorización, sus actos son nulos relativos.
3° En el caso de los actos realizados por los menores adultos generan obligaciones naturales.
4° Sus actos son susceptibles de caución.
5° Los actos realizados son susceptibles de convalidación o confirmación.
Hay un tercer tipo de incapacidad.

Las Incapacidades Particulares

Sobre las que se refiere el Art. 1447 inciso final. Consiste en la prohibición que la ley impuesta a ciertas
personas para realizar determinados actos.
Las incapacidades particulares afectan a personas que son capases de ejercicio.
Ej.: Cuando la ley ha dicho si usted quiere celebrar un contrato de compra y venta con su señora, usted no lo
puede hacer, este es un típico caso de incapacidad particular.

Particularmente son los Art. del 1796º al 1800º1 del CC.

Art 1796: La norma es prohibitiva.


La sanción es la nulidad absoluta.
Art 1797: La norma es imperativa de requisito.
La sanción es la nulidad relativa.
Art 1798: la norma es prohibitiva.
La sanción es de nulidad absoluta.
Respecto de las sanciones particulares para asemejar y saber cual es la sanción que llevan aparejada es de
menester analizar si se encuentra en una norma prohibitiva o imperativa de requisito.

33
LA NULIDAD

Las sanciones de ineficacia jurídica:

Las sanciones de ineficacia jurídica son aquellas causas que tienen por objeto dejar sin efecto un determinado
acto jurídico. Las sanciones de ineficacia jurídica, tradicionalmente aceptadas son las siguientes:

1.- La inexistencia
2.- La nulidad

3.- La inoponibilidad
4.- La resolución
5.- La resciliación

6.- La revocación

7.- La acción paulina


8.- La caducidad
La inexistencia: Como sanción de ineficacia jurídica fue desarrollada por el jurista decimonónico Carl
Zachari, quien la propuso apropósito de un problema que se presento en Alemania cuando dos individuos del
mismo sexo celebraron un matrimonio. Ante esta situación se enfrentaron con el problema se que en el
derecho de familia existe el principio que no existen mas causas de nulidad que las que expresamente señala
la ley, y ene la ley del matrimonio civil no establecía como sanción de nulidad el matrimonio de dos personas
del mismo sexo.

1.- La gran diferencia que existe entre la nulidad y la inexistencia, porque tratándose de la nulidad el acto ha
nacido a la vida del derecho y con posterioridad se declara sin efecto. Mientras que el acto inexistente nunca
ha tenido vida jurídica.

2.- Segunda diferencia, caso de la inexistencia se constata a través de una sentencia judicial, mientras un acto
nulo se declara por sentencia judicial.

3.- En el caso de la nulidad se puede sanear por el transcurso del tiempo. Mientras que la inexistencia no se
sanea por el transcurso del tiempo, ya que la nada, nada produce, por lo tanto nada puede ser saneado.

4.- En el caso de la nulidad relativa se puede confirmar, mientras que en el caso de la inexistencia no es
admisible la confirmación.

¿Es nuestro ordenamiento jurídico civil, acepta como sanción de la ineficacia a la inexistencia jurídica?

La verdad que existe una controversia.

Planteada por Luis Claro Solar, y seguida por Carlos Vial, plantean que la inexistencia jurídica si tienen acogida
en nuestra legislación, fundamentándose para esto, es que hay ciertas normas de nuestro código civil que si la
aceptan, aquí tenemos los artículos 1701 del CC.

En el caso del matrimonio con un funcionario oficial del registro civil, si se hace por ejemplo delante de otra
persona el matrimonio quedara inexistente. Estos mismos autores señalan que el hecho de la inexistencia no

34
este tratada sistemáticamente en nuestro código civil como si lo esta el de la nulidad, no es razón suficiente
para concluir que no tiene aplicación en nuestro ordenamiento jurídico, puesto que la inexistencia no requiere
de tratamiento explicito y formal porque la nada, nada es.

Por otra parte esta la opinión de Arturo Alessandri quien sostiene que en nuestra legislación no es aplicable la
inexistencia como sanción de ineficacia, porque el código no le da ningún tipo de tratamiento, y en
consecuencia los casos cuya sanción debiera ser la inexistencia son absorbidos por la máxima sanción de
ineficacia aceptado por nuestro ordenamiento jurídico, esta es la nulidad absoluta.

La nulidad: Se define en los siguientes términos: es la sanción legal, que tiene un acto o contrato, por la
omisión de algunos de los requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato, atendiendo a
sus especie o naturaleza y al estado o caridad de las partes.

A partir de esto hay dos tipos de nulidad: nulidad absoluta y nulidad relativa.

Nulidad absoluta: sanción legal, de un acto o contrato, por la omisión de algunos de los requisitos que la ley
prescribe, para el valor del acto o contrato, atendiendo a su especie o naturaleza.

Nulidad relativa: sanción legal, de un acto o contrato, por la omisión de algunos de los requisitos que la ley
prescribe, para el valor del acto o contrato, atendiendo al estado o caridad de las partes.

La nulidad presenta las siguientes características:

-La nulidad es una sanción establecida por la ley.

-Las normas que rigen a la nulidad son normas de orden público.

Norma de Orden Público: es el conjunto de normas que son consideradas como indispensables para el
buen funcionamiento de la sociedad, por lo tanto, son inderogables por las personas.

-Para que exista sanción de nulidad es necesario que la ley, establezca una causa de nulidad.

Se llama nulidad absoluta porque tiene por finalidad un interés publico de por medio, y por esa razón,
cualquier persona que tenga interés en ello o el ministerio publico (no el penal), en el solo interés de la ley o
la moral, porque hay un interés publico, por eso la nulidad es absoluta, porque de efectos e interés relativo,
porque solo afecta entereza a determinadas personas, y por eso como veremos personas muy precisas
podrán solicitar la nulidad.

EL saneamiento de la nulidad relativa por el transcurso del tiempo.

La nulidad relativa se sanea al cabo de 4 años, del momento del cual se empiezan a contarse el lapso de 4
años es distinto, porque atienda al cual fue la causa de la nulidad relativa, y de ahí se comenzara a contar.
Distinguiendo el tipo de vicio:

-Tratándose entonces de error o dolo se empezara a contar desde el momento de celebración del acto o
contrato.

-Cuando a existido vicio de fuerza, y cuando ha existido incapacidad, se comenzara el plazo de cuatro años
comienza a contarse desde ha cesado dicha fuerza o incapacidad.

35
¿Es posible o no confirmar el acto que adolece de nulidad relativa?

SI, así lo dice el Art. 1684 de nuestro código civil.

Nulidad de los actos de los incapaces.

Art 1685º y 1686º del código civil.

Art. 1686º; dice que en un acto jurídico, en el que ha participado un incapaz o tiene interés un incapaz,
cumpliéndose con las formalidades que la ley exige, no se pueden declarar como nulos, sino invocando a
aquellas causas que una persona que tiene capacidad de ejercicio pudiera alegar.

Art. 1685; Ejemplo: yo tengo una moto, y necesito dinero para gastarlo en un grupo de amigos, y no se me
ocurre anda mejor que vender la moto, tengo amigos muy buenos en la computación, y me falsifican un
carnet y me hacen nacer dos años, voy dond una persona y le digo que quiero vender la moto, celebramos el
contrato me pagan el dinero por la moto, se hace la entrega y se lleva a cabo la transición. La pregunta es;
¿después el tutor o representante legal podría solicitar la nulidad del acto o contrato?

Para explicar el Art. 1685º hay que distinguir:

Si por parte del menor ha existido dolo ni el ni sus representantes, podrán solicitar la nulidad del acto. El
principio que esta de esto, nadie puede aprovecharse de su propio dolo. Al contrario la otra parte si puede
solicitar la nulidad, es decir, la parte con la que celebro el contrato.

Si ha existido solo una aserción de mayoría de edad de parte del incapaz, en ese caso de la perspectiva del
incapaz si se podrá solicitar la nulidad del contrato, porque ese contratante ha sido negligente, en la
celebración del acto o contrato.

La nulidad requiere ser declarada para que produzca efecto.

Mientras no se declare que un acto jurídico es nulo, ese acto o contrato producirá todos sus efectos civiles
como si fuera valido. Produces sus efectos hasta cuando judicialmente se declare la nulidad del acto o
contrato.

Efectos de la nulidad

Tantos los efectos de la nulidad absoluta como los de la nulidad relativa son idénticos, y una vez que ha sido
declarada judicialmente, la distinción que si hay que hacer en cuanto a los efectos es atendiendo a los efectos
entre las partes, y efectos respecto de terceros.

Efectos entre las partes: lo primero que hay que decir que la nulidad judicialmente declarada beneficia, o
afecta, a aquellos que la han solicitado, así lo señala el Art. 1690 del CC. Se refiere al Art 3 Inc. 2° Las
sentencias producen efectos entre las partes que realmente se pronuncian.

Para analizarlo bien hay que distinguir: si se han cumplido o no con las obligaciones que emanan del acto u
contrato.

36
-Si no se han cumplido con las obligaciones que emanan del acto u contrato: En este caso la nulidad
judicialmente es declarada, sirve como un modo de extinguir obligaciones. Así lo señala y es coincidente con el
Art. 1567 numero octavo del CC, por la nulidad o rescisión.

-Si se han cumplido con las obligaciones que emanan del contrato u contrato: en este caso, se aplica el Art.
1687 del CC. La nulidad una vez declarada hace que las partes vuelvan al estado anterior de la celebración de
dicho acto o contrato, como si nunca hubiere existido. En consecuencia la ley ordena que se restituyan
recíprocamente las partes, para lo cual se aplican las reglas de las prestaciones mutuas conforme a los
artículos 904 y siguientes del código civil.

Pero el código establece 3 excepciones en el cual nos e van a restituir a las partes al estado anterior.

1.- Señalada en el Art. 907 Inc. 3° del CC. Este artículo dice que el poseedor de buena fe no esta obligado a
restituir, los frutos percibidos antes de la contestación de la demanda.

2.- Art. 1468 del CC. No podrá entonces pedirse la devolución de lo que se haya dado o pagado en razón de
objeto o causa ilícita a sabiendas.

3.- Art. 1688 del CC. Este caso se aplica cuando una persona celebra un contrato con un incapaz, el que tenía
capacidad no puede pedir la restitución de lo que había pagado, salvo que se hubiera hecho mas rica la
persona incapaz.

¿Cuando se entiende que el incapaz se ha hecho mas rico?. Art. 1688 Inc.2°, establece dos hipótesis
para determinar cuando se hace más rico:

-Primera hipótesis: cuando las cosas pagadas, o las adquiridas por medio de ellas, le hayan sido necesarias.

-Segunda hipótesis: si las cosas adquiridas o pagadas por medio de ellas no le hayan sido necesarias pero
subsistan y quiera retenerlas.

Ejemplos:

 Yo celebro un contrato menor de edad que tenia una moto, que la vendía en 500k, llamo a sus amigos del
colegio e hizo un carrete con mucho copete, después se declara la nulidad relativa, las cosas no eran
necesarias, ni tampoco subsista con ellas ni quería retenerlas, entonces no se restituye el dinero.

 El menor de 16 vendió su moto, y se opero de una enfermedad que sufría en su moto. En este caso si es
necesario que se restituya el dinero del capaz, porque si le era necesario el dinero al incapaz.

 El menor que compra unos cuadros con el dinero, se declara la nulidad, tiene que restituir el dinero,
porque subsiste con las cosas adquiridas.

El principio que hay detrás de esto, es el siguiente, “el reproche al enriquecimiento sin causa”, el incapaz que
este en cualquiera de estas de estas dos situaciones, se ha enriquecido.

Las Excepciones

El estudio del efecto con respecto de terceros.

37
Efectos de la nulidad respecto de los terceros: esta tratado en el Art. 1689 del CC. La nulidad
judicialmente declarada, se da derecho para ejercitar la acción reivindicatoria en contra del poseedor del bien.

Ejemplo: yo le vendí una casa a la señora Erika, ella ejerció dolo (un vicio) y la señora Erika depuse se la
vende a don Eduardo, ¿Quién tiene la acción de ejercer la nulidad? Yo, hacia la señora Erika, entonces la
nulidad hace que yo jurídicamente vuelva a ser el dueño yo, pero el inmueble no lo tengo yo ni tampoco lo
tiene la señora Erika, lo tiene Eduardo, entonces si viene la acción de nulidad se ejerció a la señora Erika, la
acción reivindicatoria se ejerce al don Eduardo.

Por lo tanto la acción reivindicatoria se ejerce hacia el tercero que posea el bien, siendo indiferente la
buena o mala fe en la que se encuentre este tercero.

Excepciones:

Existen casos excepcionales en los cuales la acción reivindicatoria no procederá en contra de los
terceros poseedores, estos terceros poseedores son los siguientes:

1.- Cuando el tercero poseedor haya adquirido el dominio del inmueble por prescripción adquisitiva.
Ejemplo: Yo le vendo el auto a usted, usted ejerció fuerza en contra de mí, y usted se la vendió a don
Eduardo. Yo hoy día 21 de enero celebro el contrato con la señora Erika, y el día 22 de enero se lo vende a
don Eduardo, lo tiene pasa el 22, pasa el 2011…. Llegando al 1013 ejercito la acción de nulidad en contra de
la señora Erika, estoy ejercitando la acción en el plazo, porque tenia hasta el 22 de enero del 2014, entonces
la acción esta ejercitada dentro de plazo, por lo tanto la acción es procedente, la acción reivindicatoria contra
el actual poseedor, Eduardo lleva de poseedor del inmueble 3 años aproximadamente, pero Eduardo como se
defenderá?, la ley dirá que se declara la nulidad, la persona que le vendió el inmueble no era el dueño, sino
que era un mero poseedor, pero se vendió a otra persona, por lo tanto dentro de las categorías existe un justo
titulo, una buena fe inicial y se le hizo la entrega que se llama poseedor regular, la persona que esta en estas
condiciones adquiere el dominio al cabo de 2 años. Eduardo alegara que el ya es el dominio, por mucho que la
persona que le vendió el inmueble no allá sido la dueña, yo he adquirido el dominio por prescripción
adquisitiva. Art 898º y 900º.

2.- Cuando existe Lesión Enorme, Al respecto se refiere a los artículos 1895 del Código Civil, en relación
al artículo 1893 del Código Civil.

Cuando se ha perdido la cosa:

No habrá derecho por una ni por otra parte para la rescisión del contrato, debemos recordar que la palabra
rescisión es sinónimo de nulidad relativa, una vez que en un contrato el contrato adolece del vicio de lesión
enorme, y el que la compro con posterioridad lo enajeno.

Pero el legislador se encargo de regular esta situación, y decir cuando existía lesión enorme, una vez que el
comprador haya enajenado el bien, no se podrá solicitar ni la rescisión del contrato ni consecuentemente la
acción reivindicatoria respecto de este tercero.

Por lo tanto una vez que ha salido del patrimonio del comprador, no se puede pedir ni la nulidad relativa, ni
una acción reivindicatoria con respecto del tercero.

Art. 1895º Se refiere a las hipotecas y los demás derechos reales, Pedro le vende en 45 a Juan una
propiedad q vale 100 pero Juan en vez de venderla lo que hace es solo constituir derechos reales.
38
Juan le debe un dinero a Gonzalo, y no encuentra anda mejor constituyendo un usufructo a favor de Gonzalo,
y con eso Gonzalo se paga de la deuda que tiene con Juan, por lo tanto Juan sigue siendo dueño
usufructuario; por lo tanto la propiedad donde no ha salido del dominio de Juan, Pedro podría solicitar la
nulidad relativa por vicio de lesión enorme.

Art. 94 N° 4 Cuando se ha decretado la muerte presunta de una persona (hay un decreto provisorio y un
decreto definitivo), regula esta situación cuando el que se pensaba que esta muerto estaba vivo. Dice que ese
decreto o esa resolución queda sin efecto porque aprecio el que se pensaba que estaba muerto. El numero 4
dice que no dará acción reivindicatoria con respecto de terceros.

Art .1432º A propósito de las donaciones, señala que cumpliéndose con ciertos requisitos establecidos en la
misma ley no da derecho en contra de terceros poseedores.

Las acciones a la que da lugar la nulidad del acto.

Da lugar a dos tipos de acciones: La Acción de Nulidad y La Acción Reivindicatoria.

La acción de nulidad: La ejerce el contratante o parte que tenga la legitimación activa para poder hacerla
en contra del otro, o bien tratándose de la nulidad absoluta, si la acción la ejerce un tercero que tenga interés
en ello, en contra de ambas parte del contrato.

La acción de la nulidad, es una acción personal y en consecuencia deberá ventilarse en el juicio en que se
entable y ahí se deberá declarar si existe o no el vicio que se solicita.

La acción reivindicatoria: Es la acción que entablara el que solicita la nulidad del acto, por regla general, en
contra de el que posea la cosa. La acción reivindicatoria es una acción real porque persigue la cosa de manos
de quien posea.

Aras. 17º; 18º y 19º del Código de Procedimiento Civil, se dejo expresamente señalado en las actas de la
comisión que estaba redactando este código que se podían ejercer conjuntamente ambas acciones, con lo cual
se paraliza el computo del plazo del tercero poseedor.

La suspensión de la prescripción

Debemos decir que la institución de la suspensión es un beneficio que establece la ley a favor de ciertas
personas para que el cómputo del plazo no corra cuando estas personas están afectas a ciertas incapacidades.

La nulidad relativa es al que se suspende, estoe establecido en el código civil en el articulo 1692 permite que
se pueda suspender. El código civil permite que el plazo de 4 años que tienen la nulidad relativa pueda ser
suspendido, cuando el que tiene la legitimación activa es un menor de edad. El plazo máximo por el cual se
puede suspender es de 10 años contados desde la celebración del acto o contrato, aun cuando no hayan
enterado la mayoría de edad los menores.

El nuestro país al cabo de 10 años se produce la consolidación de los derechos, y como se busca entonces dar
certeza jurídica, en nuestro país al cabo de 10 años se pretende que esta certeza se compruebe. La única
causa de suspensión es ser menor de edad, las otras incapacidades no sirven.

39
MODALIDADES DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Modalidad es toda modificación introducida por las partes o la ley en las consecuencias naturales de un
acto jurídico.

Características

a) Son elementos accidentales, es decir, pueden o no hallarse incorporados en un acto, sin que ejerzan
influencia sobre la existencia o validez de éste; pero esto no debe llevar a confusión: una vez incorporados
a un acto jurídico, pasan a ser parte integrante del mismo e influyen sobre su eficacia.

Sin embargo, existen algunos actos jurídicos en que las modalidades pasan a ser elementos esenciales
como ocurre, por ejemplo, con la condición en el fideicomiso (art. 738), el plazo en el usufructo (art. 770),
etc.

b) Son de carácter excepcional: la regla general es que los actos sean puros y simples, esto es, que
produzcan sus efectos inmediatamente y para siempre, porque las personas celebran ordinariamente sus
negocios jurídicos con el propósito de alcanzar desde luego el objetivo que persiguen.
c) No se presumen, característica ésta derivada de la anterior: es necesario que las partes expresen en
alguna forma las modalidades, porque de lo contrario no se subentiende.

Actos jurídicos que pueden sujetarse a modalidades

Para dilucidar este punto, es menester distinguir entre actos patrimoniales y actos de familia.

Tratándose de los actos patrimoniales, la regla general es que son susceptibles de someterse a las
modalidades, ya que en derecho privado las regla fundamental es que puede hacerse todo lo que la ley no
prohibe. Excepcionalmente, hay algunos actos que no admiten modalidades. Así, “no se puede aceptar o
repudiar (una herencia) condicionalmente, ni hasta o desde cierto día” (art. 1227); “la legítima rigorosa no
es susceptible de condición, plazo, modo o gravamen alguno” (art. 1192).

Los actos de familia, por el contrario, no admiten modalidades, porque sus efectos son fijados por el
legislador en forma expresa e imperativa. Ejemplo: el matrimonio según definición legal “es un contrato
solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida…” (art.
102). La palabra “actual” significa que el matrimonio comienza a producir efectos inmediatamente de
celebrado; por lo tanto, no podría estipularse que aquéllos se producirán si se cumple una condición o
después de cierto plazo. El vocablo “indisolublemente” revela que la terminación del matrimonio no puede
subordinarse a suceso alguno y que la unión dura toda la vida de los cónyuges.

Lugar en que el Código se ocupa de las modalidades

El Código Civil se ocupa de las modalidades en el título IV del libro III, párrafo 2 (“De las asignaciones
testamentarias condicionales”), párrafo 3 (“De las asignaciones testamentarias a día”) y párrafo 4 (“De las
asignaciones modales”) y en los títulos IV (“De las obligaciones condicionales y modales”) y V (“De las
obligaciones a plazo”) del libro IV.

40
Principales modalidades

La doctrina tradicionalmente contempla tres modalidades: la condición, el plazo y el modo. A ellas se


agregan la representación y la solidaridad.

La Condición

La condición es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho
(arts. 1070 y 1463).

Son características de la condición el ser un hecho futuro e incierto.

Que la condición sea un hecho futuro significa que debe realizarse en el tiempo que está por venir, o sea,
después de celebrado el acto condicional.

No hay, pues, condición cuando las partes han subordinado la existencia del acto a un hecho presente o
pretérito, aunque no tengan certidumbre sobre su realización. Si el hecho existe o ha existido, el acto
jurídico se reputa puro y simple, pues la condición se mira como no escrita; si no existe o no ha existido, se
considera que el acto no vale, ni tiene eficacia (art. 1071 en relación con el 1493).

Que la condición sea un hecho incierto quiere decir que el hecho futuro puede suceder o no. La duda
acerca de la realización del hecho es la característica que diferencia la condición del plazo. De ahí que la
muerte de una persona no puede ser jamás condición, ya que tarde o temprano ese fenómeno natural
debe producirse. Pero la muerte, agregada a otra circunstancia, puede perfectamente entrañar una
condición, como por ejemplo si se estipula donar a una persona 90 millones de pesos si no muere antes de
los noventa años.

Clasificaciones

Las condiciones, según sea el punto de vista que se considere, pueden clasificarse en: positivas y
negativas; posibles e imposibles; potestativas, casuales y mixtas, y suspensivas y resolutorias.

1) Atendiendo a la naturaleza del hecho, las condiciones se clasifican en positivas y negativas: la condición
positiva consiste en acontecer una cosa; la condición negativa, en que una cosa no acontezca (art. 1474).

La naturaleza del hecho es lo que caracteriza una y otra condición. Ninguna influencia tiene la forma
gramatical en que ésta se expresa. Y así, habrá condición positiva cuando digo “te doy $1.000.000.-, si te
casas”, lo mismo que cuando digo: “te doy $1.000.000.-, si no permaneces soltero”. Igualmente, la
condición será negativa tanto si digo “te doy $1.000.000.- si no tienes más hijos” como si digo “te doy
$1.000.000.- si te quedas con el único hijo que tienes”.

2) Según que el hecho sea física y moralmente realizable o no lo sea, la condición es posible o imposible.

Es físicamente imposible la condición que consiste en un hecho contrario a las leyes de la naturaleza física,
y moralmente imposible la que consiste en un hecho prohibido por las leyes, o es contraria a las buenas
costumbres o al orden público. Se miran también como imposibles las que están concebidas en términos
ininteligibles (art. 1475). Estas últimas condiciones son llamadas por los autores intelectualmente
imposibles.

Ejemplo de condición físicamente imposible que viene desde el Derecho Romano: te doy mi fundo si tomas
una estrella con la mano.

41
Ejemplo de condición moralmente imposible: te pago 20 millones de pesos si das muerte a X.

3) Considerando el efecto, las condiciones se dividen en suspensivas y resolutorias.

La condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple, suspende la adquisición de un derecho, y


resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un derecho (art. 1479).

En otras palabras, condición suspensiva es el hecho futuro o incierto del cual depende el nacimiento o la
adquisición de un derecho, y condición resolutoria es el hecho futuro e incierto de cual depende la
extinción o resolución de un derecho.

Ejemplos de condición suspensiva: una compañía de seguros se compromete a indemnizar al propietario de


un inmueble si éste es destruido o deteriorado por un incendio; te doy 10 millones si te recibes de
abogado.

Ejemplos de condición resolutoria: le vendo mi casa pero si se va a Europa me la revende; le arriendo mi


departamento, pero si se casa el contrato se tendrá por terminado.

En la condición suspensiva, el acto existe aun antes de que la condición se cumpla, pero su eficacia, la
producción de sus efectos (el nacimiento de los derechos y obligaciones), permanece en suspenso.
Tratándose de la condición resolutoria, el acto existe y produce todos los efectos de que es capaz, desde
antes de que la condición se realice, y sólo queda la incertidumbre respecto de la extinción de dichos
efectos.

4) Atendiendo a la causa generadora del acontecimiento futuro e incierto, las condiciones se dividen en
potestativas, casuales y mixtas.

“Se llama condición potestativa la que depende de la voluntad del acreedor o del deudor; casual la que
depende de la voluntad de un tercero o de un acaso; mixta la que en parte depende de la voluntad del
acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso” (art. 1477).

Bien definidas están las condiciones potestativas y casuales, pero no así las mixtas, en que se omitió
mencionar la voluntad del deudor. Puede decirse, en consecuencia, que condición mixta es la que en parte
depende de la voluntad del acreedor o del deudor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso.

Ejemplos:
1) Condición potestativa: si me voy a Europa, te arriendo mi casa.
2) Condición casual dependiente de la voluntad de un tercero: si Pedro deja el empleo, te lo reservo a ti.
3) Condición casual dependiente de un acaso; si llueve en diciembre, te regalo un paraguas.
4) Condición mixta: si me caso con María, te donaré mi auto. Es condición mixta, porque depende de la
voluntad del deudor (yo) y de un tercero (María).

La condición potestativa puede consistir en la pura o mera voluntad de una persona, o mejor, en simple
declaración de voluntad, o, todavía, en un hecho tal, que puede o no verificarse indiferentemente, sin que
haya serios motivos que induzcan a ejecutarlo o a omitirlo (te daré $ 100, si quiero, si me agrada, si me
saco la corbata); o puede consistir en un hecho voluntario pero que ordinariamente no se verifica o no se
omite sin un motivo (te doy $ 100 si voy a Concepción). En el primer caso, la condición recibe el nombre
específico de pura o meramente potestativa; en el segundo, de simplemente potestativa. Dicho de otra
forma condición potestativa es aquella que depende de un hecho voluntario del acreedor o del deudor (A
dona a B $ 100 si éste va a Concepción), en cuyo caso se llama simplemente potestativa, o de la pura o
mera voluntad del acreedor o del deudor (A dona a B $ 100 si éste quiere, o si A quiere), caso en el cual se
llama pura o meramente potestativa.

42
Todas las condiciones, tanto simplemente potestativas como las puramente potestativas, son válidas,
menos las condiciones suspensivas meramente potestativas que dependen del deudor (te doy $ 100 si
quiero). Al respecto, la jurisprudencia ha declarado que “la condición resolutoria puramente potestativa,
dependiente de la mera voluntad de la persona que se obliga, es válida porque la obligación ha podido
nacer a la vida del derecho y la condición ha afectado únicamente a su extinción. Pero la condición
suspensiva meramente potestativa que depende de la mera voluntad de la persona que se obliga, es nula,
porque en tal caso el deudor no manifiesta inalterablemente su voluntad de obligarse”, no manifiesta el
propósito serio de obligarse, por lo cual hay falta de voluntad, requisito de existencia del acto jurídico, sin
el cual éste no puede formarse.

Estados en que pueden hallarse las condiciones

Para estudiar los efectos de las condiciones es preciso considerar los tres estados en que pueden
encontrarse: pendientes, cumplidas y fallidas.

Condición pendiente es la que todavía no se ha realizado y que no se sabe si se realizará o no.

Condición cumplida es la que se ha realizado; en otro término, se dice que la condición se ha cumplido,
cuando el hecho en que consistía se ha verificado.
Condición fallida es la que ya, fuera de toda duda, no puede realizarse; dicho de otro modo: la condición
está fallida cuando el hecho en que consistía no se ha verificado y ya no es posible que se realice.

Efectos de la condición suspensiva

Para determinar los efectos de la condición suspensiva debemos distinguir, según se encuentre pendiente,
cumplida o fallida.

1) Mientras la condición suspensiva está pendiente, el derecho no existe y no puede, por ende, exigirse el
cumplimiento de la obligación y si el deudor paga, la ley lo faculta, mientras pende la condición, para exigir
la devolución de lo pagado. Así lo dispone el Código Civil al preceptuar que “No puede exigirse el
cumplimiento de la obligación condicional, sino verificada la condición totalmente. Todo lo que se hubiere
pagado antes de verificarse la condición suspensiva, podrá repetirse mientras no se hubiere cumplido” (art.
1485).

Si bien es verdad que el acto condicional, mientras la condición está pendiente, no da nacimiento al
derecho, también es cierto que existe un derecho eventual, en virtud del cual el acreedor puede solicitar
providencias conservativas, como lo establecen varias disposiciones del Código Civil (arts. 761, 1078 y
1492).

Si el acreedor de una obligación condicional muere pendente conditione, transmite este derecho eventual a
sus herederos. Así lo dice el Código: “El derecho del acreedor que fallece en el intervalo entre el contrato
condicional y el cumplimiento de la condición, se transmite a sus herederos, y lo mismo sucede con la
obligación del deudor. Esta regla no se aplica a las asignaciones testamentarias, ni a las donaciones entre
vivos” (Art. 1492º).

2) Cumplida la condición suspensiva, el derecho, que hasta entonces ha estado en germen, adquiere
consistencia, y es tal la fuerza de la condición suspensiva cumplida, que la ley le da efecto retroactivo, no
en el sentido de destruir un hecho realizado, sino en el de retrotraer los efectos del acto desde el momento
en que se cumple la condición al momento de la celebración del acto condicional. En otros términos, se
considera que el acto produjo sus efectos inmediatamente de celebrado, como si hubiera existido siempre
puro y simple.

43
La retroactividad de la condición se justifica porque el acto jurídico sujeto a condición suspensiva es un
acto existente, y el único motivo por el cual no produce inmediatamente sus efectos es la condición; si este
motivo hubiese sido cierto desde el comienzo, el acto habría producido de inmediato sus efectos. A causa
de la incertidumbre los efectos quedaron en suspenso, por lo que resulta natural que, cuando desaparece
la incertidumbre, los efectos se liguen inmediatamente a su causa anterior, que es el acto, y no al hecho
establecido como condición.

3) Si la condición suspensiva falla, se desvanece la esperanza o expectativa del acreedor condicional. El


acto jurídico se borra y destruye por completo, tanto para el futuro como para el pasado; se considera que
el acto jamás ha existido.

Efectos de la condición resolutoria

También hay que distinguir, para precisar los efectos de la condición resolutoria, los tres estados en que
puede encontrarse.

1) El acto sujeto a condición resolutoria, pendiente ésta, produce provisionalmente todos sus efectos como
si fuera puro y simple; la incertidumbre sólo existe respeto de la perduración o extinción de los efectos.

Ejemplo: dono una casa a Manuel, pero si éste muere antes que yo, la donación quedará sin efecto.
Manuel disfrutará desde luego mi casa y mientras viva; pero si muere antes que yo, los herederos deberán
restituírmela.

2) Cumplida la condición resolutoria, verificado el hecho que la constituye, el derecho se resuelve o


extingue. Y en virtud de la fuerza retroactiva que la ley atribuye a la condición, el derecho no sólo deja de
existir para el futuro, sino que también para el pasado: se considera que nunca ha existido. Las cosas
vuelven al estado en que se hallaban antes de la celebración del acto jurídico, y las partes deben ser
colocadas en la misma situación en que se encontraban antes. Por eso el Código Civil dispone que
“cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal condición…” (art.
1487).

3) Fallida la condición resolutoria, vale decir, cuando el hecho en que consiste no se ha realizado y ya es
seguro que no podrá realizarse, el derecho se consolida definitivamente y el acto se mira como puro y
simple desde el momento de su celebración.

Ejemplo: dono un millón de pesos a Juan con la condición de que me los devuelva si se casa con María. Si
ésta muere, ya es indudable que el hecho no podrá verificarse; el derecho de Juan se consolida
definitivamente.

44
El Plazo

Nuestro Código Civil dice que “el término o plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la
obligación” (art. 1494).
Doctrinariamente la definición más aceptada expresa que el plazo es un hecho futuro y cierto del cual
depende el ejercicio o la extinción de un derecho.

Dos son las características del plazo: 1) El ser un hecho futuro, un acontecimiento que debe realizarse con
posterioridad a la celebración del acto jurídico, y 2) el ser un hecho cierto, inevitable, que necesariamente
ha de llegar.

Semejanzas y diferenciales del plazo y la condición


El plazo y la condición presentan algunos caracteres comunes: 1) ambos son modalidades de los actos
jurídicos; 2) tanto uno como otro son hechos futuros, y 3) el plazo como la condición faculta para impetrar
medidas conservatorias.

Diferencias:
a) El plazo es un hecho cierto, inevitable, que sin duda alguna debe realizarse; la condición, por el
contrario, es un acontecimiento incierto, que puede suceder o no.
b) Difieren también ambas modalidades en los efectos: la condición suspensiva o resolutoria, afecta la
existencia misma del derecho, sea para suspender su nacimiento o adquisición, sea para extinguirlo; el
plazo no afecta la existencia del derecho, sino su ejercicio, su exigibilidad.
c) Todo lo que se hubiere pagado antes de efectuarse la condición suspensiva, podrá repetirse mientras no
se hubiere cumplido (art. 1485); pero lo que se paga antes de cumplirse el plazo suspensivo, no está
sujeto a restitución (art. 1495).
d) El plazo puede ser de origen convencional, legal o judicial; la condición, en cambio, sólo puede tener
origen en la voluntad de las partes o en la ley.

Clasificaciones
El plazo, según sea el punto de vista a que se atienda, admite diversas clasificaciones: expreso y tácito;
determinado o indeterminado; convencional, legal y judicial; suspensivo y extintivo.

a) Plazo expreso y plazo tácito. Plazo expreso es el que las partes fijan y estipulan en el acto o contrato, y
tácito, el que necesariamente resulta de la naturaleza del acto jurídico, del fin o de las circunstancias de
hecho. Así, la obligación de hacer o dar una cosa en un lugar determinado, necesariamente importa el
plazo indispensable para trasladarse al lugar en que debe cumplirse la prestación.
Esta distinción la formula el Código en los siguientes términos: “el plazo es la época que se fija para el
cumplimiento de la obligación, y puede ser expreso o tácito. Es tácito el indispensable para cumplirla” (art.
1494).
b) Plazo determinado y plazo indeterminado. El plazo es determinado cuando se sabe el día en que
realizará el hecho futuro e inevitable; por ejemplo, la Pascua del año 2005. Es indeterminado cuando se
ignora ese día; por ejemplo, la muerte de una persona.
En el plazo determinado hay dos cosas que se saben de antemano: 1) la realización del hecho, y 2) el día
en que ha de ocurrir. En el plazo indeterminado, en cambio, sólo una cosa se sabe: la realización del
hecho.
c) Plazos convencional, legal y judicial. Según sean las partes, la ley o el juez quien lo establezca, el plazo
es convencional, legal o judicial.
De la circunstancia que el término o plazo sea una modalidad de los actos jurídicos, se infiere que su
fijación, por regla general, es obra de las partes. El plazo legal es frecuente en materia procesal y más
escaso en materia civil; en esta última esfera pueden señalarse, por ejemplo, los plazos de prescripción,
etc.

45
El plazo judicial, o sea, el que fija el juez, es todavía más excepcional que el legal. No puede el juez sino en
casos especiales que las leyes designen, señalar plazo para el cumplimiento de una obligación: sólo puede
interpretar el concebido en términos vagos y oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación discuerden las
partes (art. 1494, inc. 2º).
Ejemplos de plazo judicial: a) el poseedor vencido debe restituir la cosa en el plazo que el juez le señale
(art. 904); b) en el caso de haberse pactado que el mutuario pague cuando le sea posible, puede el juez,
atendidas las circunstancias, fijar un término (art. 2201), y c) el juez puede ampliar o restringir el plazo
legal para inventariar los bienes del pupilo (art. 378).
d) Plazo suspensivo y plazo extintivo. Plazo suspensivo o inicial es el que suspende el ejercicio del derecho,
o, en otras palabras, es aquel acontecimiento futuro y cierto desde el cual comienza a producir efectos el
acto jurídico.
Plazo extintivo o final es el que por su cumplimiento extingue un derecho; dicho de otra manera: es aquel
acontecimiento futuro y cierto hasta el cual duran los efectos del acto jurídico.
Ejemplos de plazo suspensivo: una compraventa en que se estipula que el precio se pagará seis meses
después de celebrado el contrato. Ejemplo de plazo extintivo: el arrendamiento de una cosa por un período
determinado, un año, por ejemplo; al terminar el año, cesa el contrato y se extinguen, consecuentemente,
los derechos derivados.
Efectos del plazo
Para estudiar los efectos del plazo es necesario distinguir entre los efectos del suspensivo y los del extintivo
y a su vez si se encuentra pendiente o cumplido.

Efectos del plazo suspensivo pendiente


Pendiente el plazo suspensivo, el derecho del acreedor ha nacido, pero no se puede ejercer aún. El
derecho existe desde un comienzo, porque el plazo no suspende el nacimiento o la adquisición del derecho,
sino su ejercicio. Esta es una diferencia con la condición suspensiva, en la cual no surge el derecho sino
una vez cumplida aquélla. Por ejemplo, si A dona a B $ 100, que entregará seis meses después de la
celebración del contrato, B no puede exigir el cumplimiento de la obligación hasta que se cumpla el plazo.
Sin embargo, si el deudor, pendiente el plazo cumple la obligación, no podrá después repetir lo pagado, lo
que es lógico, pues si el derecho del acreedor ha nacido, el pago que haga el deudor no es indebido, pues
encuentra su causa en una obligación (art. 1495). No sucede lo mismo en el caso de la condición
suspensiva, pues lo pagado antes de su cumplimiento puede repetirse, ya que el derecho todavía no ha
nacido o no se ha adquirido.
El derecho constituido a plazo suspensivo permite también la impetración de medidas conservativas.

Efectos del plazo suspensivo cumplido


El vencimiento del plazo suspensivo, que es la realización del hecho en que consiste, produce la exigibilidad
del derecho; cumplido el plazo, puede el acreedor o propietario ejercitar su derecho, porque ya no existe el
obstáculo que se oponía, el plazo suspensivo.
Cumplido el plazo, sólo produce efectos para el futuro y jamás tiene fuerza retroactiva. Por eso el acreedor
o propietario de una cosa no tiene derecho a los frutos ni a los intereses producidos antes del vencimiento
del plazo.

Efectos del plazo extintivo pendiente


Pendiente el plazo extintivo, la persona que tiene una cosa o derecho bajo tal modalidad, puede ejercer
todas las facultades o atribuciones a que lo autoriza su derecho.

Efectos del plazo extintivo cumplido


El plazo extintivo cumplido pone fin a los efectos del acto jurídico, extingue el derecho. Por ejemplo, si
tomo una casa en arriendo hasta el primero de mayo del próximo año, llegada esta fecha, mi derecho a
usar la casa cesa.
El plazo extintivo, a diferencia de la condición resolutoria, sólo afecta al futuro, pone un límite a la
subsistencia de los efectos que nacen del acto jurídico; pero no anula los efectos en cuanto al pasado.

46
El Modo

El Código Civil dice: “Si se asigna algo a una persona para que lo tenga por suyo con la obligación de
aplicarlo a un fin especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un
modo y no una condición suspensiva” (art. 1089).

Pero en forma más precisa la doctrina define el modo como una carga ligada a una disposición a título
gratuito e impuesta al beneficiario. La carga se traduce en una prestación que debe realizar el beneficiario
de la disposición.

Ejemplos: “Te instituyo heredero con la obligación de que construyas tres escuelas en diversas zonas
fronterizas del país”; “te dono cien millones de pesos para que subvenciones hogares infantiles”.

La prestación que debe cumplir el beneficiario de la disposición, no es una contrapartida por el derecho
recibido, sino una restricción de los efectos de éste para satisfacer los motivos o fines del instituyente.

El modo se distingue de la condición suspensiva en que no suspende la adquisición del derecho. Conforme
a un aforismo, “la condición suspende, pero no obliga”; en cambio, “el modo no suspende, pero obliga”, al
menos en general. En efecto, cuando una persona, por ejemplo, dona a otra una suma de dinero si erige
una estatua que simbolice la justicia frente a la Escuela de Derecho, la donación está subordinada a
condición suspensiva; el donatario, aun después de la donación, será libre de levantar o no ese
monumento; pero no obtendrá el dinero sino una vez que la haya erigido. En cambio, si la voluntad del
donante es donar dinero con la obligación de levantar la estatua, la cláusula importa un modo: el donatario
recibirá de inmediato el dinero, pero será obligado a erigir un monumento.

Efectos del modo


El modo no afecta la existencia del derecho: éste existe desde el comienzo; sólo afecta a la manera de
ejercerlo. Por eso el Código Civil dice que “el modo no suspende la adquisición de la cosa asignada” (art.
1089, parte final).

Cumplimiento del modo


La persona favorecida con el modo tiene derecho para exigir judicialmente su cumplimiento. Y así, por
ejemplo, si se ha asignado una suma a Primus con la obligación de dar una pensión periódica a un pariente
del testador, puede el pariente ocurrir a los tribunales para que Primus cumpla con el modo (art. 1094).

El hecho de no cumplirse el modo, no produce la resolución o extinción del derecho sujeto a modo, a
menos que haya cláusula resolutoria.

“En las asignaciones modales, se llama cláusula resolutoria la que impone la obligación de restituir la cosa
y los frutos, si no se cumple el modo. No se entenderá que envuelven cláusula resolutoria cuando el
testador no la expresa” (art. 1090).

De manera que la cláusula resolutoria no se presume.

Si el modo es en beneficio del asignatario exclusivamente, no impone obligación alguna, salvo que lleve
cláusula resolutoria (art. 1092).

Ejemplo: “Dejo a Manuel diez millones de pesos para que adquiera una biblioteca jurídica”. En realidad, en
este caso no hay carga alguna para el asignatario, y queda a su arbitrio cumplir o no con el modo; existe
aquí, más bien un simple consejo o recomendación que no crea obligación jurídica alguna, a menos que la
asignación lleve cláusula resolutoria.

47
LOS EFECTOS DE LOS ACTOS JURIDICOS

Efectos entre las partes y frente a terceros


En principio, los actos jurídicos sólo producen efectos, esto es, derechos y obligaciones entre las partes, y
no aprovechan ni perjudican a las personas que no contribuyeron a generarlos. Estas, que se llaman
terceros, son extrañas a la formación del acto y, por lo mismo, mal podrían quedar ligadas por sus efectos.
Es lo que se conoce como el efecto relativo de los actos o contratos.

Partes son las personas que, personalmente o representadas, concurren a la formación del acto. Cada
parte representa un centro de intereses, por lo cual una parte puede estar constituida no sólo por una
persona sino también por varias, si todas estas últimas forman un mismo centro de intereses.

Respecto de ellas, un acto produce todos sus efectos. Por eso dice el Código Civil que “todo contrato
legalmente celebrado es una ley para los contratantes y no puede ser invalidado sino por consentimiento
mutuo o por causas legales” (art. 1545º).

La persona que con su voluntad genera un acto jurídico recibe el nombre específico de autor del acto, y las
que con su voluntad forman un acto bilateral, denomínase propiamente partes. Pero es frecuente en
ambos casos emplear indistintamente una expresión u otra.

Nótese que las partes son las personas que con su voluntad generan el acto. Este es el elemento decisivo
que sirve para calificarlas, y no el de la concurrencia a la celebración o al otorgamiento del acto. Los
testigos y los notarios, por ejemplo, figuran en la celebración o en el otorgamiento de los actos, pero no
son partes, a virtud de la razón dicha.

El concepto de terceros es negativo y dado por antítesis al de parte. En general, se entiende por tercero
toda persona que no ha participado ni ha sido válidamente representada en la generación del acto.

Pero entre los terceros hay que distinguir los terceros absolutos y los terceros relativos.
Terceros absolutos son las personas extrañas a la formación del acto y que no están ni estarán en
relaciones jurídicas con las partes.
Respecto de ellas el acto jurídico no produce efectos, principio que es el reverso del formulado por el art.
1545 en cuanto a las partes del contrato.
Terceros relativos son los que están o estarán en relaciones jurídicas con las partes, sea por su propia
voluntad o la de la ley.

Los terceros relativos o interesados, en general, son los sucesores o causahabientes del autor o de una de
las partes, o sea, las personas a quienes se han transferido o transmitido los derechos de aquellos. Pueden
ser sucesores a título universal o a título singular.

Los sucesores a título universal o herederos son aquellos a quienes se transmiten todos o una cuota de los
derechos y obligaciones transmisibles del autor (arts. 951 y 1097). Sólo se puede ser sucesor a título
universal por causa de muerte y no por acto entre vivos.

Los sucesores a título singular son aquellos a quienes se transfieren derechos determinados, sea por causa
muerte, como el caso de los legatarios (arts. 951 y 1104) o por acto entre vivos, como ocurre con el que
adquiere mediante la tradición (art. 671). Por ejemplo, A y B celebran un contrato de hipoteca en el cual A,
para garantizar el cumplimiento de una obligación que ha contraído con B, hipoteca en favor de éste su
casa. Posteriormente, A vende la casa a C. Este último, pese a tener la calidad de tercero en relación con el
contrato celebrado entre A y B, se va a ver, no obstante, afectado por dicho contrato de hipoteca, toda vez
que adquirirá la casa con la hipoteca que la grava.

48
Respecto de los sucesores a título universal, en general, el acto produce los mismos efectos que respecto
del autor o de la parte a quienes se sucede y tiene la misma fuerza obligatoria (arts. 951 y 1097).

A los sucesores a título singular pueden afectarlos los efectos de ciertos actos que digan relación con el
bien o derecho transferido.

Excepciones al principio de la relatividad de los actos jurídicos


Hay diversas hipótesis en que los terceros, sean relativos o absolutos, por excepción, son afectados por los
actos jurídicos. Se mencionan la estipulación para otro y la promesa de hecho ajeno.
Estipulación para otro
La estipulación para otro o a favor de tercero es una estipulación mediante la cual una de las partes, el
estipulante, se hace prometer de la otra, el prometiente, una prestación a favor de un tercero, llamado
beneficiario. Nuestro Código Civil dispone: “Cualquiera puede estipular a favor de una tercera persona,
aunque no tenga derecho para representarla; pero sólo esta tercera persona podrá demandar lo
estipulado; y mientras no intervenga su aceptación expresa o tácita, es revocable el contrato por la sola
voluntad de las partes que concurrieron a él. Constituyen aceptación tácita los actos que sólo hubieran
podido ejecutarse en virtud del contrato” (art. 1449). Hay un ejemplo típico de estipulación para otro en el
que asegura su vida, comprometiéndose la empresa aseguradora a entregar, a la muerte de aquél, una
suma de dinero, a la mujer del mismo o a sus hijos, que son los terceros beneficiarios. El tercero se ve,
pues, afectado por un acto en el que no ha participado en su generación.

Promesa de hecho ajeno


Según el Código Civil “siempre que uno de los contratantes se compromete a que por una tercera persona
de quien no es legítimo representante, ha de darse, hacerse o no hacerse alguna cosa, esta tercera
persona no contraerá obligación alguna, sino en virtud de su ratificación; y si ella no ratifica, el otro
contratante tendrá acción de perjuicios contra el que hizo la promesa” (art. 1450). Ejemplo de promesa de
hecho ajeno: el vendedor de una casa se compromete frente al comprador que el vecino derribará los
árboles que tiene en su propiedad y que afectan la vista de la casa comprada.
De acuerdo a Vodanovic, como lo deja en claro la disposición legal citada, al revés de la estipulación en
favor de otro, la promesa de hecho ajeno no es uno de los casos excepcionales en que un tercero queda
afectado por un contrato celebrado por otras personas, pues el tercero no adquiere obligación alguna por
el pacto de las partes; sólo si ratifica, es decir, si aprueba o confirma lo que una de éstas prometió obtener
de él, quedará obligado, pero entonces la obligación emanará de su propia voluntad. No hay, pues,
excepción al principio de la relatividad de los actos jurídicos.
Víctor Vial tiene una opinión diferente ya que según él. “para que los terceros pasen a tener calidad de
acreedor y de deudor, respectivamente, es menester su aceptación; la sola estipulación en favor de otro o
la sola promesa del hecho ajeno no les dio la calidad de acreedor o deudor.
Luego, desde el momento en que aceptan, han pasado a convertirse en partes de la convención, y por eso
ésta los afecta”.
Finalmente, hay actos que por su naturaleza misma suponen y producen efectos absolutos: los de familia.
Sería absurdo, por ejemplo, que un hijo reconocido tuviera la calidad de tal para ciertos individuos y la
calidad de no reconocido para otros.
49
LA REPRESENTACIÓN

Los actos jurídicos pueden celebrarse o ejecutarse directamente por sus autores, o bien, por medio de otra
persona dotada de poderes para ello. En este caso se habla de representación. Esta ha sido definida como
“la institución jurídica en virtud de la cual los efectos de un acto que celebra una persona que actúa a
nombre o en lugar de otra, se radican en forma inmediata y directa en esta última, como si ella
personalmente lo hubiera celebrado”.

El acto jurídico se celebra por el representante, pero los efectos se producen o radican inmediata y
directamente en la persona o esfera del representado.
La representación es una institución de gran utilidad práctica.
Desde luego es el único medio de suplir la falta de voluntad o discernimiento de los absolutamente
incapaces (impúberes, dementes, sordomudos que no pueden darse a entender por escrito); en su
reemplazo actúa la voluntad de los representantes legales encargados de velar por los intereses de dichos
incapaces. En cuanto a los incapaces relativos, sus representantes legales sustituyen la voluntad de
aquéllos cuando en nombre y por cuenta de los mismos celebran actos jurídicos. Por último los
representantes legales de los incapaces relativos cooperan y se integran con la voluntad de los últimos
cuando autorizan a esos incapaces para que concluyan por sí mismos negocios jurídicos.

No menos útil es la representación convencional en que las personas capaces otorgan a otras poder para
que las representen. En un momento dado una persona puede estar imposibilitada de concurrir a la
celebración de un acto jurídico que le interesa llevar a cabo, imposibilidad que puede deberse a
enfermedad, a encontrarse lejos del lugar en que debe celebrarse el contrato o a la necesidad de que una
persona calificada actúe por ella o defienda sus intereses, como sucede en los pleitos con los abogados y
procuradores.
Naturaleza jurídica de la representación
Las teorías sobre la naturaleza jurídica de la representación se preguntan quién es la persona que
manifiesta su voluntad en el acto jurídico en que hay representación, si el representante o el representado.
Entre las principales pueden mencionarse las que siguen.
1) Teoría de la ficción

Atribuida a Pothier en su virtud se reputa que el representado ha manifestado su voluntad por mediación
del representante; no siendo éste, en cierto sentido, más que el vehículo de la voluntad de aquél.
La teoría de la ficción ha sido hoy abandonada, sobre todo porque resulta impotente para explicar casos de
representación legal como el del demente o impúber. Es imposible admitir que el representante expresa la
voluntad de éstos, ya que la ley les da precisamente curador o tutor porque carecen de voluntad.
2) Teoría del nuntius o mensajero

Formulada por Savigny sostiene que el representante no es más que un mensajero, un portavoz que
transmite más o menos mecánicamente la voluntad del representado; de manera que el contrato se
celebra real y efectivamente entre éste y el tercero.
La teoría del nuncio tampoco es satisfactoria. Decir que un representante es un simple mensajero, implica
negarle su calidad de representante. Además, mal puede transmitir éste una voluntad que no existe, como
en el caso del impúber o del enajenado mental.
3) Teoría de la cooperación de voluntades
50
Dice que la representación se explica por la cooperación de las voluntades del representante y del
representado, concurriendo ambas en la formación del acto jurídico que sólo ha de afectar a este último.
La teoría de la cooperación ha sido repudiada por las complicaciones sin número a que da origen.
Considera tantas distinciones y subdistinciones que sólo logra hacer abstruso el problema de la
representación. Por otro lado, no explica los casos aludidos de representación legal. ¿Qué cooperación de
voluntad cabe entre el demente y el impúber, que carecen de voluntad, y el curador o tutor?.

4) Teoría de la representación modalidad del acto jurídico


Para esta teoría es la voluntad del representante, substituyéndose a la del representado, la que participa
real y directamente en la formación del acto que producirá sus efectos en la persona del representado.
Afirma que la representación no es sino una modalidad del acto jurídico en virtud de la cual los efectos del
acto celebrado por una persona (el representante) en nombre y por cuenta de otra (el representado) se
radican directa e inmediatamente en esta última.

¿Por qué es una modalidad la representación? Según los defensores de la teoría las modalidades son
modificaciones introducidas por las partes o la ley en las consecuencias naturales de un acto jurídico. Ahora
bien, lo natural y corriente es que las consecuencias de un acto afecten a quien lo celebra, y como
tratándose de la representación ocurre que las consecuencias afectan a otro, al representado, resulta
explicable que se la considere una modalidad del acto jurídico.
5) Explicación de la representación simplemente por el derecho objetivo

La doctrina moderna basa la explicación de los efectos de la representación simplemente en el derecho


objetivo. Este resuelve que, cumpliéndose determinadas condiciones, los efectos del acto celebrado por el
representante se radiquen en cabeza del representado. En esta forma nada se puede aducir contra la
representación legal, en que la voluntad del representado no existe. Tratándose de la representación
voluntaria o convencional, la ley exige sólo que el representante esté facultado por el representado para
obrar en nombre y por cuenta de éste. Eso es todo.

La representación en legislación chilena


Dice el Código Civil: “Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley
para representarla, produce respecto del representado iguales efectos que si hubiese contratado él mismo”
(art. 1448).
A juicio del profesor Arturo Alessandri Rodríguez, la teoría de la modalidad encuadra perfectamente dentro
del sistema del Código Civil chileno. Sostiene que de los términos del artículo 1448 aparece claramente que
es el representante el que celebra el acto, pero atribuyéndole los mismos efectos que si hubiese sido
ejecutado por el representado; no considera la ley que el acto sea consentido por el representado, sino que
estima que los efectos de este acto se radican en el representado, como si él lo hubiese ejecutado. Agrega
Alessandri que numerosos artículos también ponen de manifiesto que es la voluntad del representante la
que la ley requiere cuando hay representación: arts. 672, 673, 678, 721.
Algunas sentencias chilenas han aceptado también la teoría de la modalidad.

Antonio Vodanovic estima que no porque diversas disposiciones dejan en claro que es el representante el
que celebra el acto, radicándose los efectos de éste en la esfera del representado, debe ligarse la idea de
la representación de nuestro Código Civil a la teoría de la modalidad, porque esta teoría sostiene varios

51
postulados que explican el mecanismo de la representación en forma no satisfactoria y que Madray puso
de relieve. Está con los que basan los efectos de la representación simplemente en el derecho objetivo.
Según su parecer no es necesario recurrir a ninguna teoría doctrinaria.

El mandato y la representación
El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se
hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera. La persona que confiere el encargo se llama
comitente o mandante, y la que lo acepta apoderado, procurador y, en general, mandatario (art. 2116).
Mandato y otorgamiento de poder son dos conceptos distintos. Mientras el primero señala una relación
contractual existente entre dos personas, que obliga a la una a la ejecución de los negocios que le han sido
encomendados por la otra, el acto por el cual se confiere simplemente poder no es otra cosa que una
declaración del consentimiento necesario para que una persona (el representante) pueda afectar a otra (el
representado), por su sola manifestación de voluntad.

El mandato es una relación contractual que supone necesariamente el acuerdo de voluntades, entre las del
mandante y del mandatario; el otorgamiento de poder, en cambio, es un acto jurídico unilateral, por el cual
una persona confiere a otra la facultad de representarla.
La representación es independiente del mandato. Puede existir mandato sin que haya representación, sin
que el mandatario obre a nombre del mandante, sino en el suyo propio (art. 2151), y a la inversa, puede
haber representación sin mandato, como en el caso de la representación legal o en la agencia oficiosa
(cuasicontrato por el cual el que administra sin mandato los negocios de alguna persona, se obliga para
con ésta, y la obliga en ciertos casos).

Todos los actos admiten representación; excepciones

Un aforismo jurídico dice que “puede hacerse por medio de representante todo lo que puede hacerse
personalmente”. Sin embargo, dentro de nuestra legislación, el testamento no admite representación; el
Código Civil declara que la facultad de testar es indelegable (art. 1004).
Fuentes de la representación
La representación puede tener su origen en la ley o en la voluntad del representado, según se desprende
del art. 1448, cuando dice: “Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por
la ley para representarla...”.
Cuando el carácter de representante emana de una resolución judicial, es la ley la que se lo atribuye a la
persona designada; el juez no hace más que determinar ésta. Sostener que toda persona nombrada por el
juez para representar a otra ejercita una representación de origen judicial, equivaldría a decir que los
curadores dativos (art. 353 inc. 3) son también representantes judiciales, en circunstancias que el Código
Civil dice expresamente que el tutor o curador de una persona es representante legal de ella (art. 43).

1) Representación legal
Es la que establece la ley.

Llámanse representantes legales las personas que, por mandato del legislador, actúan en nombre y por
cuenta de otras que no pueden valerse por sí mismas.

52
El art. 43 del Código Civil, cita los casos más comunes de representes legales de una persona: “el padre o
la madre, el adoptante y su tutor o curador”.
Pero la disposición citada no es taxativa; hay otros representes legales que los allí enumerados. Así, en las
ventas forzadas que se hacen por decreto judicial a petición de un acreedor, en pública subasta, la persona
cuyo dominio se transfiere es el tradente, y el juez su representante legal (art. 671); en las enajenaciones
que se hacen en una partición por conducto del partidor, se considera a éste representante legal de los
vendedores y en tal carácter debe suscribir la correspondiente escritura (Código de Procedimiento Civil, art.
659); etc.
Fuera del campo del Derecho Civil, se pueden citar al Presidente del Consejo de Defensa del Estado; el
síndico es representante del fallido, etc.

2) Representación voluntaria

Es la que emana de la voluntad de las partes y tiene su origen en el mandato.

Requisitos de la representación
Los requisitos necesarios para que exista representación son:
1) Declaración de voluntad del representante;
2) Existencia al contratar de la contemplatio domini, y
3) Existencia de poder.
1) El representante debe declarar su propia voluntad, ya que es él quien contrata, es él, para emplear los
términos del art. 1448, quien ejecuta un acto a nombre de otra persona.

Basta que el representante tenga, según lo concluyen los autores y la jurisprudencia, capacidad relativa,
pues el acto no va a comprometer su patrimonio, sino el del representado, y la capacidad plena se exige
cuando se comprometen los propios derechos. Por eso los relativamente incapaces pueden ser mandatarios
(arts. 1581 y 2128).

2) Debe existir al contratar la “contemplatio domini”, lo que quiere decir que el representante ha de
manifestar de un modo inequívoco su intención de obrar en nombre y por cuenta de otro, y que la persona
que contrata con el representante, si el acto es bilateral, participe de esa intención. La contemplatio domini
significa que el negocio no es para sí, sino para el representado, el “dominus” y que por ello se
desenvuelve la actividad negocial, teniéndolo presente, o sea, contemplándolo.
Es indiferente que la doble intención (la del representante y la del sujeto con quien se contrata) sea
expresa o tácita. No es necesario que se manifieste el nombre del representado; basta que se obre “a
nombre” de otro.
3) El representante debe tener poder, esto es, facultad dada por la ley o por la convención para
representar. Lo dice el propio Código “Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por
ella o por la ley para representarla...” (art. 1448).
La extensión de la representación legal está determinada por el título de que emana, y la de la
convencional, por el contrato.

No hay representación si una persona ejecuta algo por cuenta de otra sin tener poder o excediendo sus
límites. Pero puede el que aparece como representado aceptar lo hecho por el que actuó como

53
representante ratificando o confirmando lo obrado. La ratificación equivale a un poder a posteriori con
efecto retroactivo.
Efectos de la representación
Los efectos de la representación legal y la voluntaria son unos mismos (art. 1448). Y consisten en que los
derechos y las obligaciones del acto se radiquen en la cabeza del representado como si hubiese contratado
él mismo (art. 1448).

Sanción de los actos ejecutados sin poder o con extralimitación de éste.

Todo acto o contrato ejecutado por quien carece de mandato o de representación o excediendo de los
límites del poder otorgado tiene, en principio, como sanción, la inoponibilidad de los efectos de ese acto o
contrato a la persona a quien se pretendió obligar.

La ratificación

Cuando el que se da por representante de otro sin serlo realmente o cuando se extralimita en sus poderes
el representante verdadero, el representado, en tesis general, no queda afectado por el contrato concluido
sin su poder o más allá de éste. Pero nada impide que el representado voluntariamente apruebe lo hecho
por el representante y recoja para sí los beneficios y las cargas del contrato. Este acto del representante se
denomina ratificación, que nada tiene que ver con la ratificación o confirmación como medio de sanear la
nulidad relativa de una acto.

La ratificación de que hablamos es un acto unilateral en virtud del cual el representado aprueba lo hecho
por el que se dijo su representante o lo que éste hizo excediendo las facultades que se le confirieron. Cabe
tanto en la representación legal como en la voluntaria. La última está expresamente considerada por el C.
Civil al referirse a la ratificación por parte del mandante de las obligaciones contraídas a su nombre por el
mandatario fuera de los límites del mandato (art. 2160). Pero la ratificación también es procedente en la
representación legal, porque la ley no la prohibe, y en derecho privado se puede hacer todo lo que la ley
no veda. En este caso el representado incapaz podrá ratificar una vez que la incapacidad haya cesado.
La ratificación puede ser expresa o tácita. Es de la primera especie cuando el representado declara, por
escrito o de palabra, la voluntad de hacer suyo el acto ejecutado a su nombre, y es de la segunda, cuando
se desprende de cualquier hecho ejecutado por el representado que manifieste en forma inequívoca la
voluntad de aceptar lo que en su nombre se ha hecho, como si exige los derechos que le otorga el contrato
que ratifica o si cauciona las obligaciones que ese mismo contrato le impone.
Si el acto por ratificar es solemne, la ratificación también deberá serlo. Y deberán llenarse las mismas
solemnidades que la ley exija para ejecutar el acto de que se trata.

Si el acto de que se trata no es solemne, la ratificación no necesita para su validez de ninguna solemnidad.
La ratificación es un acto jurídico unilateral, es decir, para que se genere basta la exclusiva voluntad del
representado. Declarada esta voluntad en cualquiera de las formas que el Derecho admite para que sea
eficaz, la ratificación surte efectos, aun cuando no sea conocida y aun cuando no sea aceptada. Para que
produzca sus efectos propios, que no son otros que hacer que empezca el acto a la persona del interesado,
basta únicamente la declaración de voluntad de éste, porque los actos jurídicos unilaterales son aquellos
que para generarse requieren la voluntad de una sola persona.
La ratificación debe emanar necesariamente del representado, de sus herederos o de sus representantes
legales y, en todo caso, el que ratifica debe tener capacidad suficiente para ejecutar el acto a que la
ratificación se refiere.

La ratificación puede hacerse en cualquier momento, aun después de la muerte de la otra parte, del
representante o del representado, si bien siempre debe emanar del representado o de sus herederos,
porque ella es independiente del contrato a que se refiere. El contrato produce sus efectos, los que, si se
quiere, están en suspenso, esperando que el representado los haga suyos.
54
La ratificación una vez producida es irrevocable; no podría dejarse sin efecto por la sola voluntad del
interesado, aunque la otra parte no la haya aceptado o siquiera conocido. Sólo podría dejarse sin efecto la
ratificación por causas legales o de común acuerdo, porque los actos jurídicos unilaterales (excepción
hecha del testamento), al igual que las convenciones, no pueden dejarse sin efecto por la sola voluntad de
su autor. Si bien basta la voluntad de una sola persona para generar los actos unilaterales, no siempre
basta para dejarlos sin efecto; porque producen consecuencias en el patrimonio ajeno, que no pueden ser
destruidas por la sola voluntad del que las creó.
Nuestra Corte Suprema ha dicho que “no cabe la revocación unilateral de la ratificación que ha producido
efectos respectos de terceros”.
“Tan pronto como se produce, la ratificación obliga al representado respecto del tercero contratante del
mismo modo que si hubiera existido un mandato previo, con efectos retroactivos desde la fecha del
contrato celebrado por el representante”.

Gestión de negocios o agencia oficiosa


La agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos, llamada comúnmente gestión de negocios, es un
cuasicontrato por el cual el que administra sin mandato los negocios de alguna persona, se obliga para con
ésta, y la obliga en ciertos casos (art. 2286).
En esta hipótesis, en que no hay mandato, y aunque no haya ratificación posterior, el Código dispone que
si el negocio ha sido bien administrado, cumplirá el interesado las obligaciones que el gerente ha contraído
en la gestión y le reembolsará las expensas útiles o necesarias (art. 2290).

Teorías sobre la causa


Cuando se trata de precisar el concepto de causa se ha distinguido entre causa eficiente, causa final y
causa ocasional.
Por causa eficiente se entiende el antecedente o elemento generador que da vida a lo que antes no existía.
En este sentido se puede afirmar que las fuentes de las obligaciones, esto es, los hechos jurídicos que les
dan origen, son su causa eficiente. Por ejemplo, la causa eficiente de la obligación del vendedor de
entregar la cosa es el contrato de compraventa mismo.

La causa final es el fin directo e inmediato que la parte se propone alcanzar en virtud del acto; como dice
Claro Solar, es el fin o propósito inmediato e invariable de un acto. Esta es una finalidad típica y constante
del acto, independientemente de los móviles individuales, y es idéntica siempre en los actos y contratos de
la misma especie. Es la doctrina clásica. Así, en los contratos bilaterales en que ambas partes se obligan
recíprocamente: la causa de la obligación de una de las partes es la obligación correlativa de la otra (en
este sentido, la causa de la obligación del vendedor de dar o entregar la cosa es la obligación del
comprador de pagar el precio; y la causa de la obligación del comprador de pagar el precio, es la obligación
del vendedor de dar o entregar la cosa); en los contratos reales que son aquellos que se perfeccionan por
la entrega de la cosa, por ej. el comodato, y que hacen nacer, para una sola de las partes, aquella que
recibió la cosa, la obligación de restituirla: la causa de la obligación que contrae una de las partes de
restituir la cosa es la entrega que de la misma se le había hecho con anterioridad; en los contratos
gratuitos en que sólo una de las partes reporta beneficio o utilidad, por ej. la donación: la causa de la
obligación es el propósito de hacer una liberalidad.

Por último, la causa ocasional son los motivos individuales que han llevado a realizar el acto. Al estar la
causa constituida por los móviles o motivos sicológicos, ésta podrá ser distinta en cada acto o contrato,
pues los móviles son ilimitados en su número. Así, la causa ocasional para el vendedor puede ser la
necesidad de cumplir una obligación, para lo cual necesita dinero; y causa ocasional para el comprador
puede ser la necesidad de hacer un regalo de matrimonio con la cosa comprada. Es imposible, por lo tanto,
formular un concepto de causa abstracto, aplicable a una misma especie o categoría de actos jurídicos.
La teoría clásica de la causa ha sido objeto de duras críticas.

55
El tratadista francés Planiol se rebela contra la noción de causa abstracta, a la cual tilda de “falsa e inútil a la
vez”.
Según Planiol, la falsedad de la causa abstracta de la obligación se advierte en cada una de las diversas
especies o categorías de contratos que distingue Domat.
Así, en los contratos sinalagmáticos, Domat olvida que las obligaciones que recíprocamente se sirven de causa
nacen al mismo tiempo, por lo que mal puede una de ellas ser causa de la otra si se considera que la causa
debe, necesariamente, preceder al efecto.

En los contratos reales, Domat no tiene en cuenta que la entrega de la cosa no es causa de la obligación, sino
que es un requisito esencial para que el contrato se perfeccione. Luego, decir que la causa de la obligación en
los contratos reales es la entrega de la cosa, viene a ser igual que decir que la causa de la obligación es el
contrato mismo.

En los contratos gratuitos, la doctrina tradicional confunde la causa con los motivos que han impulsado al
disponente, siendo imposible, en la práctica, separar la intención de efectuar una liberalidad de los motivos
que tuvo el contratante para obligarse.

Agrega Planiol que la doctrina tradicional es inútil por las siguientes razones:
En los contratos sinalagmáticos lo que, de acuerdo con la doctrina clásica, constituye la causa de la obligación
de una de las partes, es precisamente, el objeto de la obligación de la otra, de tal manera que, la falta de
causa de una de las obligaciones implicaría necesariamente la falta de objeto de la otra. Por eso, por falta de
objeto y no por falta de causa, el contrato no producirá efectos.

Si por ejemplo, la cosa que el vendedor se obligó a dar no existe, cabe concluir que falta el objeto de la
obligación del vendedor. Por esta razón, y no porque la obligación del comprador carezca de causa, el
contrato sería inexistente.
En los contratos reales, de nada sirve afirmar que si la cosa no se entrega la obligación carece de causa, ya
que la falta de entrega de la cosa impide que el contrato se perfeccione y que engendre, por tanto,
obligaciones. Si entrega, el contrato no produce efectos, no porque falte la causa de la obligación -que ni
siguiera llegó a nacer- sino porque se ha omitido un requisito esencial para el perfeccionamiento del contrato,
cual es, la entrega de la cosa.
Finalmente, en los contratos gratuitos la falta de intención liberal vendría a constituir, en la práctica, falta de
consentimiento, sin que el contrato produzca efecto por esa sola circunstancia.
Advierte, por otra parte, Planiol que en el terreno de ilicitud la teoría clásica también es inútil, ya que en la
práctica, la ilicitud de la causa se confundiría con la ilicitud del objeto.

Requisitos de la causa
La causa para ser válida debe ser 1) real y 2) lícita (art. 1467 inc. 1°).

1) La causa es real cuando existe efectivamente. A contrario, no es real la causa si no existe o es falsa.
Cuando la causa no existe en ninguna forma, ni en el mundo objetivo ni en el subjetivo se dice que hay
ausencia o falta de causa. Ejemplos: compraventa en que no se pacta precio alguno, donación sin ánimo
de liberalidad o de beneficencia, contrato de mutuo sin que se haya entregado al deudor cosa alguna.
Cuando la causa sólo existe en la mente de los sujetos y no corresponde a la verdad objetiva, se dice que
es falsa o errónea. Ejemplo clásico: el heredero que paga un legado sin saber que éste fue revocado en un
testamento posterior al que se atiene.
El Código Civil francés nombra separadamente la ausencia de causa y la falsa causa (art. 1131); pero como
no hay diferencia entre los dos casos nuestro legislador no siguió el mismo derrotero y optó por exigir
causa real, englobando en la fórmula las dos posibilidades mencionadas, pues tanto carece de realidad lo
que no existe en ninguna forma como lo que sólo existe falsamente en el pensamiento de los individuos.

56
Causa simulada
Causa simulada es la que se hace aparecer públicamente en un acto jurídico, y que no es la
verdaderamente querida por los autores del acto jurídico, la cual permanece disimulada o secreta. De aquí
resulta que, técnicamente, la causa simulada no es una falsa causa; ésta supone un error y aquélla es obra
intencional.
Por sí misma, la causa simulada no produce la nulidad del acto o contrato de que forma parte. En efecto, si
la simulación es absoluta, es decir, si se finge celebrar un acto jurídico y en realidad no se quiere celebrar
ninguno, propiamente no hay ninguna causa; si la simulación es relativa, o sea, si las partes fingen
celebrar un acto jurídico y en realidad celebran en secreto otro, que es el que verdaderamente quieren, el
acto disimulado o secreto es el que vale entre las partes, y si su causa existe y es lícita, el acto es
plenamente válido. En caso de que la causa del pacto oculto no existiera o fuera ilícita, la nulidad de éste
se debería a la falta de causa o a la ilicitud de ella, pero no a la simulación.
En resumen, por sí sola la simulación de la causa no determina la nulidad del acto. Nuestra jurisprudencia
ha declarado que “no obsta a la validez de la obligación la simulación de la causa, si la causa verdadera y
oculta es perfectamente lícita”.

2) La causa no sólo debe ser real, sino también lícita (art. 1467 inc. 1º). Causa ilícita es la
prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público. Así la promesa de dar algo en
recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita (art. 1467 inc. 2º y 3º).

Sanción de la falta de causa y de la causa ilícita


Según el Código Civil, la causa ilícita produce la nulidad absoluta del acto o contrato de que forma parte
(art. 1682).
Si falta la causa habría que concluir que el respectivo acto o contrato es inexistente, pero la mayoría de la
doctrina y la jurisprudencia incluyen, por razones prácticas, los casos de inexistencia jurídica en la nulidad
absoluta.
Hay una sanción para el que, a sabiendas, haya dado o pagado por una causa ilícita: no puede pedir la
devolución de lo dado o pagado (art. 1468).

Las Formalidades
Formalidades son las formas que deben revestir ciertos actos jurídicos, formas exigidas por la ley para la
existencia de ellos, o su validez, o su prueba u otro efecto determinado.

Clases de formalidades
Según el fin para el cual se exigen pueden distinguirse varias especies de formalidades y su no observancia
en los actos en que deben concurrir trae sanciones diversas para éstos. Son especies de formalidades: a)
formalidades propiamente tales o solemnidades, b) las formalidades habilitantes, c) las formalidades de
prueba y d) formas o medidas de publicidad. La inobservancia de cada una produce, respectivamente, a)
nulidad absoluta (inexistencia jurídica, según otros), b) nulidad relativa, c) privación de un medio de
prueba, y d) responsabilidad pecuniaria e ineficacia frente a terceros.
Las formalidades pueden consistir en instrumentos públicos, instrumentos privados, presencia de
funcionarios públicos y/o de testigos, medidas de publicidad (aviso en los diarios, inscripción en registros
públicos), etc.

a) Las solemnidades: Las solemnidades son determinadas formas en que debe manifestarse la voluntad
de las partes, formas exigidas por la ley como elemento constitutivo de ciertos actos jurídicos.
Sin embargo, algunos observan que no constituyen, en verdad, un requisito de existencia independiente de
la voluntad, ya que la solemnidad no es más que la manera de manifestar la voluntad en ciertos casos.

Si la forma precisamente determinada por la ley no se observa en el acto para el cual se señala, éste es
inexistente o nulo absolutamente.

57
Suele decirse que la solemnidad es una forma necesaria para la substancia del acto: ad substantiam.
Así, la escritura pública es una solemnidad del contrato de compraventa de bienes raíces, y mientras ella
no se otorgue el contrato no se reputa perfecto ante la ley (art. 1801 inc. 2º); la presencia de dos testigos
hábiles es una solemnidad del matrimonio y si el consentimiento de los contrayentes no se manifiesta ante
el competente Oficial del Registro Civil y esos dos testigos, el matrimonio es nulo (Ley de Matrimonio Civil,
art. 31), etc.

Actos solemnes y actos consensuales

Actos solemnes son aquellos en que la ley exige ciertas formalidades indispensables para la existencia del
acto, y las exige en consideración a la naturaleza de éste.

En contraposición a los solemnes se encuentran los actos jurídicos consensuales, que son aquellos para
cuya existencia o perfeccionamiento basta la voluntad o el consentimiento de las partes, cualquiera que
sea la forma en que ellos se exterioricen. Por ejemplo, la compraventa de bienes muebles se perfeccionan
cualquiera que sea la forma en que se manifieste el consentimiento, sea verbal o por escrito.

En los derechos primitivos todos los actos jurídicos eran formales. Reinaba el formalismo en el Derecho, o
sea, el régimen en virtud del cual la ley establece las formas que deben observarse en la celebración de los
actos jurídicos.

En los derechos antiguos la simple manifestación de voluntad no era capaz de producir efectos jurídicos.
Debía rodearse de ciertas formas más o menos complicadas y simbólicas. En el derecho contemporáneo
domina el principio contrario, el del consensualismo, según el cual, en la mayoría de los casos, basta la
manifestación de voluntad de las partes para que el acto jurídico se constituya cualquiera que sea la forma
en que dicha manifestación se haga. El consensualismo no es sino un aspecto del principio más amplio hoy
imperante llamado el de la autonomía de la voluntad, conforme al cual los particulares pueden reglamentar
sus relaciones jurídicas libremente; pueden establecer en sus convenios las cláusulas que estimen
convenientes y sujetarse a las formas que les plazca. En una palabra, los individuos pueden crear su propio
Derecho, teniendo como límites sólo la ley, el orden público y las buenas costumbres.

En nuestro Derecho, como en todos los modernos, los actos consensuales constituyen la regla y los
solemnes, la excepción. La ley impone solemnidades sólo a actos jurídicos de gran trascendencia para las
partes y a fin de que ellas pongan la mayor atención sobre lo que realizan.

La ley es la que da a un acto el carácter de solemne o no solemne; pero las partes pueden hacer solemne
a un acto que de acuerdo con la ley no lo es. Así sucede, por ejemplo, con la compraventa de cosas
muebles, cuando se pacta que se hará por escrito. Pero en este caso hay un medio para prescindir de la
formalidad creada por los particulares sin que se resienta la existencia y validez del contrato. En efecto, el
Código Civil dice que si los contratantes estipularen que la venta de cosas que según la ley no necesita
solemnidad alguna, no se repute perfecta hasta el otorgamiento de escritura pública o privada, podrá
cualquiera de las partes retractarse mientras no se otorgue la escritura o no haya principiado la entrega de
la cosa vendida (art. 1802). O sea, si se da principio a la entrega de la cosa la formalidad queda suprimida.
Como puede observarse un acto solemne por mandato de la ley no es lo mismo que uno que lo es por
voluntad de las partes: si en el primer caso faltan las solemnidades, el acto es inexistente o nulo
absolutamente; en cambio, en el segundo caso, el acto puede producir efectos aun cuando no se cumplan
las formalidades, si se ejecutan hechos que importen renuncia a éstas.

Las solemnidades impuestas por la ley son de derecho estricto, pues constituyen una excepción al derecho
común. En consecuencia, deben ser interpretadas en forma restrictiva: las solemnidades que la ley exige
para un acto no pueden aplicarse a otro, por parecido que sea, ni pueden exigirse otras solemnidades que
las que la ley expresamente indica; no hay más solemnidades ni actos jurídicos necesariamente solemnes
que los que la ley establece de una manera expresa.

58
En los actos solemnes, la solemnidad, a la vez que es un requisito generador del acto es, por regla general,
la única manera de probar su existencia. La omisión de la solemnidad no puede suplirse por otro medio de
prueba. De ahí el adagio “el acto solemne se prueba por sí mismo”.

Este principio está consagrado en el Código Civil al establecer que “la falta de instrumento público no
puede suplirse por otra prueba en los actos y contratos en que la ley requiere esa solemnidad, y se mirarán
como no ejecutados o celebrados aun cuando en ellos se prometa reducirlos a instrumento público dentro
de cierto plazo, bajo una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno” (art. 1701).

Así, la compraventa de bienes raíces por escritura privada, no existe, aunque se haya entregado la cosa y
recibido el precio, y no existiendo resulta evidente la imposibilidad de probarla.

b) Formalidades habilitantes: Formalidades habilitantes son los requisitos que la ley, velando por los
intereses de los incapaces, exige para la validez o eficacia de ciertos actos jurídicos que los afectan y que
tienden a integrar la voluntad de aquéllos o el poder de sus representantes legales y, consecuentemente, a
remover la incapacidad o la falta de poder.

La omisión de una formalidad habilitante acarrea, por regla general, la nulidad relativa del acto o contrato.
Y ello, porque se habría omitido una formalidad que las leyes prescriben para el valor del acto jurídico; no
en consideración a su naturaleza o especie, sino que en consideración a la calidad o estado de las personas
que lo celebran (Art. 1682º).

En teoría, se distinguen tres especies de formalidades habilitantes: la autorización, la asistencia y la


homologación;

1) Autorización es el permiso que debe dar el representante legal de un incapaz o la autoridad judicial
para que éste celebre un acto jurídico, o bien el permiso que debe dar una persona capaz a la que
administra sus intereses para celebrar ciertos actos jurídicos. Así, por ejemplo, todos los actos que los
menores adultos no están facultados por la ley para celebrarlos por sí solos, deben hacerlo con la
autorización del padre o madre bajo cuya patria potestad viven; igualmente, los sometidos a guarda deben
celebrar dichos actos con la autorización de su guardador (arts. 253, 254 y 439).

A veces la formalidad habilitante la necesita directamente el representante legal. Así, el padre, que es el
representante legal del hijo de familia, no puede enajenar ni hipotecar en caso alguno los bienes raíces del
hijo, sin autorización del juez con conocimiento de causa (art. 255). Con esta autorización se tiende a
salvar la falta de legitimación del padre para disponer de esos bienes del hijo, habilitándolo para realizar la
enajenación o gravamen de los mismos.

2) La asistencia no es sino la concurrencia del representante legal al acto que el incapaz celebra,
colocándose jurídicamente al lado de éste, o bien la concurrencia de una persona capaz al acto que celebra
el administrador de sus intereses (ej. art. 1749 inc. 7º).

En los actos que celebra el incapaz está presente su representante legal y en los que concluye el
administrador de los bienes ajenos, la persona cuyos bienes son administrados.

La autorización y a la asistencia sólo difieren en que la primera es un asentimiento dado previamente al


asistido y la segunda uno coetáneo al acto que se celebra. Pero prácticamente importan una misma cosa:
la conformidad de una persona al acto celebrado por otra.

3) Homologación es la aprobación por la autoridad judicial de actos concluidos por otros sujetos, previo
control de su legitimidad. Sólo después de este control y la sucesiva aprobación, el acto realizado adquiere
eficacia. Un ejemplo típico es el de la partición en que tienen interés personas ausentes que no han
nombrado apoderado, o personas bajo tutela o curaduría: terminada la partición es necesario someterla a
la aprobación judicial (art. 1342). Precisamente, el juez debe examinar si se han respetado las exigencias

59
legales que tienden a resguardar los intereses de las personas protegidas por la ley; en caso de que llegue
a conclusión afirmativa, aprueba el laudo, es decir, la sentencia definitiva y final del partidor; de lo
contrario, la modifica en la forma que estime adecuada. Mientras el laudo no recibe confirmación por
resolución ejecutoriada, la partición no adquiere el carácter de firme ni, por ende, eficacia.

c) Las formalidades de prueba: Son las formas que sirven como prueba de la realización de los actos
jurídicos y de su contenido. En este caso, la forma no desempeña la función de elemento constitutivo del
acto jurídico como ocurre con la solemnidad, sino la de prueba del mismo. Por eso se habla de forma ad
probationem. Si no se emplea la forma de prueba señalada por la ley, ésta priva al acto de algún
determinado medio de prueba, pero el acto es válido. Así, por ejemplo, los actos o contratos que contienen
la entrega o promesa de una cosa cuyo valor es superior a dos unidades tributarias deben constar por
escrito; si no la ley no permite probarlos por testigos (art. 1709): quedan privados de este medio
probatorio, salvo los casos expresamente exceptuados por la ley (art. 1711).

d) Las formas o medidas de publicidad: Estas medidas admiten una clasificación: de simple noticia y
substanciales. El objeto de las primeras es llevar a conocimiento de los terceros en general las relaciones
jurídicas que puedan tener interés en conocer, y el objeto de las segundas es no sólo divulgar los actos
jurídicos sino también precaver a los llamados terceros interesados. Estos terceros son los que están o
estarán en relaciones jurídicas con las partes, ya sea por su propia voluntad o la de la ley.

La falta de publicidad-noticia sólo tiene por sanción la responsabilidad de la persona que debió cumplir el
trámite de la publicidad y no lo hizo; debe indemnizar a aquel que sufrió un perjuicio a causa de la
infracción. Esta responsabilidad deriva de un cuasidelito y se funda en la disposición general del Código
Civil según el cual “el que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es obligado a la
indemnización…” (Art. 2314º).

La publicidad-substancial tiene una sanción más severa: la ineficacia del acto respecto de terceros, esto es,
la inoponibilidad. Por ejemplo, la cesión de un crédito que hace el cedente al cesionario y que queda
perfecta entre ellos por la entrega del título, es inoponible al deudor, mientras no se le notifique
judicialmente o sea aceptada por éste.

Medida de publicidad de simple noticia es, por ejemplo, la notificación al público por medio de tres avisos
publicados en un periódico de los decretos de interdicción provisoria o defintiva del demente y del disipador
(arts. 447 y 461).

Medida de publicidad sustancial es, por ejemplo, la notificación que debe hacerse al deudor de la cesión de
un crédito (art. 1902).

Vicios de la voluntad

Los vicios son circunstancias que pueden afectar a la voluntad o el consentimiento y producir, por vía de
consecuencia, la invalidez del acto jurídico, pues éste, para ser válido, debe estar constituido por una
voluntad o un consentimiento exento de vicios. Estos vicios pueden ser el error, la fuerza y el dolo. Algunos
agregan, en determinados casos, la lesión, aunque esto es discutible.

El Código habla de vicios del consentimiento, pero todo lo dicho respecto de éste, debe entenderse
también en cuanto a la voluntad, ya que el consentimiento no es otra cosa que el acuerdo de voluntades.
De manera que las reglas sobre los vicios del consentimiento se aplican tanto en los actos jurídicos
unilaterales como en los bilaterales.

60
El Error

El error es la disconformidad del pensamiento con la realidad. Consiste en creer verdadero lo falso e
inversamente, falso lo verdadero. No hay que confundir el error con la ignorancia. Esta última “es el estado
de espíritu puramente negativo que consiste en la ausencia de todo conocimiento relativo a un objeto”.
Por objeto se entiende en este caso aquello a que se refiere el conocimiento, que puede ser una persona,
una cosa, un hecho, la ley. El que expresa un juicio erróneo afirma algo; el ignorante nada puede sostener.
Uno conoce mal una cosa; el otro simplemente no la conoce, no tiene idea de ella.

Pero dentro del derecho esta distinción carece de importancia; el legislador equipara el ignorante al que
yerra. La ignorancia, en el campo jurídico, queda comprendida dentro del concepto de error.

Error de derecho y error de hecho


El error puede ser de hecho o de derecho.

Error de hecho es la ignorancia o el concepto equivocado que se tiene de una persona, de una cosa, de
un acto o, en general, de una circunstancia material cualquiera.

Error de derecho es la ignorancia o el concepto equivocado que se tiene de la ley, en cuanto a su


existencia, alcance, inteligencia o permanencia en vigor.

En nuestro ordenamiento jurídico “el error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento” (art.
1452º).

Esta disposición viene a ser una consecuencia de la que establece que “nadie podrá alegar ignorancia de la
ley después que ésta haya entrado en vigencia” (art. 8°).

Que el error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento, quiere decir que el que ha contratado
con una persona teniendo un concepto equivocado de la ley o ignorando una disposición legal que rige el
contrato no puede alegar después este error para excusarse de cumplir sus obligaciones ni para pedir la
nulidad del contrato.

Guarda concordancia con la norma según la cual el error de derecho no vicia el consentimiento, la que
dice que “el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en
contrario”. (art. 706 inc. 4°).

Pero, como nadie puede enriquecerse a costa ajena, el legislador admite dos casos en que el error de
derecho vicia el consentimiento; ya que “se podrá repetir aun lo que se ha pagado por un error de derecho
cuando el pago no tenía por fundamento ni aún una obligación puramente natural” (art. 2297). Si, por
ejemplo, alguien paga una contribución que ha sido suprimida, tiene derecho para repetir lo que haya
pagado, es decir, puede pedir su devolución.

Congruente con esta norma, el art. 2299 dispone: “Del que da lo que no debe no se presume que lo dona,
a menos de probarse que tuvo perfecto conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como en el
derecho”.

61
Hay legislaciones que siguen otro criterio diferente del de la nuestra. Así el Código Civil italiano de 1942,
declara que el error de derecho vicia el consentimiento sólo cuando ha sido la razón única o, al menos la
principal del contrato (art. 1429, N° 4).

El error de hecho
El error de hecho puede ser de tres clases: esencial, sustancial o accidental.

Error esencial u obstáculo


El Código Civil menciona dos casos de error esencial. El primero existe cuando el error recae sobre la
especie de acto o contrato que se ejecuta o celebra, como si una de las partes entendiese empréstito y la
otra donación; y el segundo caso es el del error que recae sobre la identidad de la cosa específica de que
se trata, como si en el contrato de venta el vendedor entendiese vender cierta cosa determinada, y el
comprador entendiese comprar otra, por ejemplo, una parte entiende vender un caballo y la otra comprar
una vaca (Art. 1453º).

El error esencial impide que se produzca el acuerdo de voluntades, por lo cual el acto celebrado en estas
condiciones es jurídicamente inexistente o nulo de nulidad absoluta para los que piensan que la
inexistencia jurídica debe estimarse comprendida dentro de la nulidad absoluta (habría falta de
consentimiento: arts. 1444, 1445, 1682). Sin embargo para otros la interpretación literal de los arts. 1453,
1454 y 1682 fuerzan a concluir que el acto jurídico celebrado con error esencial está sancionado con la
nulidad relativa.

En efecto, el artículo 1453, dice que el error de hecho vicia el consentimiento cuando recae sobre la
especie del acto o contrato que se ejecuta o celebra o sobre la identidad de la cosa especifica de que se
trata. Y el artículo siguiente expresa que el error de hecho “vicia asimismo el consentimiento...” y se
refiere a casos de error substancial que, de acuerdo con el art. 1682 inc. final está sancionado con la
nulidad relativa. El empleo de la expresión asimismo estaría manifestando que el error esencial del art.
1453 vicia de la misma manera el acto que el error substancial del art. 1454 que conlleva la nulidad
relativa. Además, si se piensa que la razón de la nulidad absoluta dice relación con el interés general o la
moral, hay que concluir que el error esencial cae, desde este punto de vista, dentro de la nulidad relativa,
porque su incidencia perjudica sólo el interés privado de los individuos. No sería lógico ni consecuente
aplicarle los principios de la nulidad absoluta. Así, ésta impide la ratificación o confirmación del acto nulo
absolutamente, ¿y qué inconveniente habría para que, por ejemplo, si yo entiendo comprar un computador
de determinada marca y la contraparte venderme uno de otra, haya confirmación de la venta por encontrar
también de mi agrado este otro computador? Ninguna perturbación hay aquí del interés social, el orden
público o las buenas costumbres.

Error sustancial
Dice el art. 1454 que el error de hecho vicia asimismo el consentimiento, cuando la substancia o calidad
esencial del objeto sobre que versa el contrato, es diversa de lo que se cree; como si por alguna de las
partes se supone que el objeto es una barra de plata, y realmente es una masa de algún otro metal
semejante.

Substancia es la materia de que se compone el objeto sobre el cual versa el acto o contrato. Cualidades
esenciales son las que dan al objeto una fisonomía propia que lo distingue de los demás.

El ejemplo clásico de error substancial que ponen los autores es el mismo que daba Pothier en su “Tratado
de las Obligaciones” y se refiere a la persona que compra unas candelabros de cobre plateado creyendo

62
que son de plata pura. También hay error substancial si se cree que se compra lana animal y en verdad es
sintética, o se adquiere un caballo de carrera y el animal es de tiro.

El error substancial vicia la voluntad (art. 1454), produce la nulidad relativa del acto o contrato, pues el art.
1682 inc. final dice que cualquier otra especie de vicio produce nulidad relativa.

Error sobre las cualidades accidentales


Cualidades accidentales son aquellas que ordinariamente son indiferentes para determinar la voluntad o el
consentimiento de las partes.

Por regla general, el error sobre las cualidades accidentales no vicia el consentimiento. Y así, por ejemplo,
si yo compro cierto libro de edición uniforme, creyendo entre otras cosas, que es de papel “pluma” y
resulta que es de papel corriente, este error no destruye mi consentimiento.

Pero si una cualidad accidental es a) el principal motivo que induce a una de las partes a contratar, y b)
este motivo ha sido conocido de la otra parte, y se produce error sobre dicha cualidad, tal error vicia el
consentimiento (art. 1454 inc. 2°), porque se trata de una cualidad accidental que ha sido elevada a la
categoría de esencial y ha sido conocida de la otra parte.

Por ejemplo si pido en un almacén una bombilla con filamento de platino, porque ésta proyecta más luz, y
me dan una con filamento de tungsteno, hay vicio del consentimiento porque si bien la naturaleza del
filamento es una cualidad accidental de la bombilla, fue, sin embargo, el principal motivo que me indujo a
contratar, y este motivo era conocido de la otra parte.

En cambio, si pido pura y simplemente, una bombilla, no habría vicio del consentimiento, aunque los
filamentos no fueran los que yo creía.

Lo mismo sucede si pido una billetera de cuero sin ningún otro agregado. Pero habría vicio del
consentimiento si compro una billetera que se cree haber pertenecido a Napoleón y después se comprueba
que pertenecía a uno de sus sirvientes.

En estos casos hay vicio del consentimiento y la sanción es la nulidad relativa (art. 1682 inc. final).

Error acerca de las personas


Por regla general, el error acerca de las personas con quien se tiene intención de contratar, no vicia el
consentimiento. Porque la persona es de ordinario indiferente para los fines que se persiguen con el acto
jurídico; el autor de éste o uno de los autores lo habría realizado aun cuando no hubiera padecido de error.
En efecto, ¿qué le importa al comerciante que vendió al contado su mercadería que el comprador haya sido
un conocido genio o un desconocido mentecato?. Lo único que le interesa es el pago del precio.

Hay actos unilaterales que se otorgan para favorecer a una persona determinada y también hay contratos
que se celebran en consideración a una determinada persona, por lo que en ambos casos si se yerra sobre
la identidad de dicha persona y se favorece con el acto a persona distinta, quiere decir que el acto se llevó
a cabo con otra persona que la que se tuvo en mente; la voluntad o el consentimiento están viciados y el
respectivo acto o contrato es nulo. Ejemplo: si el testador deja un legado a Pedro creyendo que éste en un
naufragio salvó a su hija y resulta que el héroe fue una persona distinta, el legado a Pedro no vale, porque
el testador quiso premiar al individuo que libró de la muerte a su hija. Si hubiera sabido que no era Pedro,
nada le habría dejado. Otro ejemplo. Si una persona, creyendo que Juan Carlos es Director de la Biblioteca
63
del Congreso Nacional, le dice que le dona a la biblioteca que dirige los treinta y tres tomos de que consta
el “Derecho Civil” del jurista belga Laurent, aceptándose la donación, y con posterioridad el donante se da
cuenta que Juan Carlos es director de la biblioteca de la Universidad XXX y no de la que tuvo en mente, el
consentimiento está viciado y el contrato es nulo.

Los actos y contratos que se celebran considerando como factor esencial a una o más personas
determinadas, reciben el nombre de intuitu personae. La consideración de la persona que se tiene en mira
se funda en algún interés que representa para otra: gratitud, confianza, aptitud para desempeñar una
labor, afecto, etc.

Anulado el contrato, la persona sobre cuya identidad se erró, sin culpa de ella, tiene derecho, si cabe, a
una indemnización.

Todo lo anterior, en relación con los contratos, lo resume el Código Civil al decir que “el error acerca de la
persona con quien se tiene intención de contratar no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de
esa persona sea la causa principal del contrato. Pero en este caso la persona con quien erradamente se ha
contratado, tendrá derecho a ser indemnizada de los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la
nulidad del contrato” (Art. 1455º).

Tienen el carácter de actos o contratos intuitu personae loa actos de familia: matrimonio, adopción, etc. El
matrimonio es un caso típico en que la consideración de la persona de ambos contrayentes es
determinante y esencial.

Entre los actos patrimoniales y, en especial, los contratos que se celebran en consideración a la persona,
puede citarse el mandato que por regla general es un contrato en que la persona del mandatario es causa
determinante de su celebración. Lo mismo sucede tratándose de las sociedades colectivas o de
responsabilidad limitada. Asimismo, en las donaciones irrevocables la persona del donatario es causa
determinante del contrato.

Fuera del campo contractual, hay actos que, como las asignaciones testamentarias, se hacen en
consideración a la persona. Por eso el C. Civil dispone que “el error en el nombre o calidad del asignatario
no vicia la disposición, si no hubiere duda acerca de la persona” (art. 1057).

Concurriendo los requisitos dichos (que la consideración de la persona sea la causa principal del contrato)
el error en la persona vicia el consentimiento y la sanción es la nulidad relativa (art. 1682 inc. final).

Basta por lo general el error de una parte para que se vicie el acto. Excepción.

El error que vicia el consentimiento no es necesario, en los actos bilaterales, que ambas partes lo
padezcan. Así lo prueba un ejemplo mencionado por el Código, según el cual hay error que vicia el
consentimiento cuando “por alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de plata, y
realmente es una masa de algún otro metal semejante” (art. 1454 inc. 1°).

Excepcionalmente se exige que el error sea compartido por ambas partes en el caso del error accidental
elevado a la categoría de esencial (art. 1454 inc. 2°).

64
Error común

Es el error compartido por todos los habitantes de una localidad o por la inmensa mayoría de ellos. Cuando
la voluntad o el consentimiento de las partes se encuentra determinado por este error generalizado y
concurren ciertos requisitos, se admite que esa voluntad o consentimiento no queden viciados y el acto
jurídico en que incide sea válido y no nulo, pues se trataría de un error invencible.

El ejemplo clásico es el de los actos autorizados por un funcionario público nombrado con infracción de
algún requisito legal, o después de haber cesado en sus funciones o mientras se hallaba suspendido. Los
actos autorizados por dicho funcionario serían válidos, porque las partes no tienen obligación de saber las
causas que inhiben a un funcionario para desempeñar su cargo ni es tarea suya averiguarlo; a ellos les
basta confiarse en las apariencias, esto es, que un funcionario que ejerce públicamente sus funciones,
cumple con todas las condiciones legales para ejercerlas, que es lo normal en la práctica.

Para que el error de que hablamos no vicie el consentimiento ni, por ende, invalide el acto es necesario: 1)
que sea compartido por todos o la inmensa mayoría de los habitantes de una localidad (de ahí su
denominación de error común); 2) debe el error ser causado por un justo motivo, un fundamento lógico
que autorice a considerar verdadera una situación falsa, y 3) debe existir buena fe de parte de quien
invoca el error común.

Concurriendo los tres requisitos enunciados el error se reputa invencible: el o los autores del acto jurídico
han estado en la imposibilidad de sustraerse a él.

Nuestro Código Civil no establece norma alguna que, en general, declare que el error común no vicia la
voluntad o el consentimiento; pero contempla disposiciones que aparecen inspiradas en este acerto. Por
ejemplo, al hablar de las causales de inhabilidad de los testigos en un testamento solemne otorgado en
Chile, dice que si alguna de esas causas de inhabilidad no se manifestare en el aspecto o comportación de
un testigo, y se ignorare generalmente en el lugar donde el testamento se otorga, fundándose la opinión
contraria en hechos positivos y públicos, no se invalidará el testamento por la inhabilidad real del testigo.
Pero la habilidad putativa no podrá servir sino a uno solo de los testigos (art. 1013). También se pueden
citar los casos de los Arts. 704º Nº 4, 1576º.

Se ha preguntado si el error común debe considerarse sólo en los casos en que la ley se refiere
expresamente a él o en cualquiera otro en que concurran los requisitos que lo hagan procedente. Algunos
autores estiman que, salvo cuando lo ordene una norma excepcional y necesariamente expresa, no es
aplicable el principio tradicional error comunis facit ius (el error común constituye derecho) porque si la ley
tuvo necesidad de referirse expresamente en cada caso a la procedencia del error común como excluyente
de la invalidez de un acto, es en razón de que no lo acoge en general. A juicio de otros, opinión mayoritaria
en nuestro país, los preceptos que en diversos casos aplican el mencionado principio no hacen sino
trasuntar la aceptación de una idea general, por lo que la máxima de que el error común no invalida el acto
en que concurre debe aplicarse en todos los casos, aunque no sean de los contemplados expresamente por
la ley.

65
El Dolo

El dolo “consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro” (art. 44 inc.
final). Envuelve siempre la voluntad deliberada de perjudicar a otro.

Doctrinariamente se define el dolo como un vicio del consentimiento constituido por la maquinación
fraudulenta destinada a que una persona preste su consentimiento para la celebración de un acto o
contrato.

Dentro del ámbito del Derecho Civil actúa en tres campos diversos.

1) En la celebración de los actos y contratos . En este caso se traduce en el empleo por parte de una
persona de trampas, maquinaciones, mentiras u otros artificios dirigidos hacia otra persona con el fin de
inducirla a otorgar un acto o celebrar un contrato que sin aquellas maniobras, ella no habría efectuado. En
los contratos, para que el dolo vicie el consentimiento debe ser principal y obra de una de las partes. En los
actos unilaterales el dolo, naturalmente, ha de ser obra de un tercero, y así el Código Civil declara que son
indignos de suceder los que por fuerza o dolo obtuvieron alguna disposición testamentaria del difunto, le
impidieron testar... (art. 968 N°s 4 y 5).

2) El dolo también puede presentarse en el cumplimiento de los contratos. En este caso se traduce en el
uso de procedimientos ilícitos, por parte del deudor, para burlar al acreedor en el cumplimiento de las
obligaciones. No estamos aquí en presencia de un vicio del consentimiento, sino de hechos que agravan la
responsabilidad del deudor, pues en caso de dolo el contratante incumplidor no sólo responderá de los
perjuicios previstos, que es la regla general, sino también de los perjuicios imprevistos (art. 1558).

3) Por último, el dolo es un elemento del delito civil. El delito civil es la comisión u omisión de un hecho
realizada con la intención de dañar la persona o bienes ajenos (art. 2284).

Pero cualquiera que sea el campo en que el dolo se aplique, en esencia siempre envuelve la intención
positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro.

Clasificación del dolo


1. Dolo bueno y dolo malo.
El dolo bueno no tiene ningún fin deshonesto. Dentro de este concepto caben las lisonjas, los halagos y
exageraciones con que una parte busca en los contratos el influir sobre la otra.

El dolo malo es el que define y considera el Código Civil, o sea, la intención positiva de inferir injuria a la
persona o propiedad de otro. Se opone al dolo bueno, como quiera que este último importa sólo halagos,
lisonjas o exageraciones de la calidad de una cosa o un hecho; no envuelve, de parte del que emplea estos
artificios, la “intención positiva” de inferir injuria a otro.

2. Dolo positivo y dolo negativo


Según que el dolo consista en un hecho o en una abstención, es positivo o negativo, pero uno y otro están
sujetos a los mismos principios.

Entre las abstenciones dolosas se encuentra la reticencia, que consiste en callar circunstancias que se tiene
la obligación de hacer saber a otro. Si con este silencio una persona induce a otra a celebrar un acto

66
jurídico que ella no habría celebrado o lo habría celebrado en otras condiciones de haber sabido lo callado,
su consentimiento queda viciado por el dolo negativo.

La misma ley considera en muchos casos el silencio. Así, de acuerdo con el Código de Comercio, si el
asegurado, al contratar un seguro sobre su vida, oculta al asegurador la enfermedad mortal de que padece
y cuya existencia conoce, el seguro se rescinde (art. 557 N° 1). El Código Civil, en el título de la
compraventa, preceptúa que si el vendedor conocía los vicios de la cosa que vendió, o si los vicios eran
tales que el vendedor haya debido conocerlos por razón de su profesión u oficio, será obligado no sólo a la
restitución o la rebaja del precio, sino a la indemnización de perjuicios (art. 1861, primera parte). Pero no
es necesario que la ley o la costumbre se refieran expresamente a casos en que el silencio doloso, la
reticencia, opera sobre el consentimiento; numerosas situaciones de la vida cotidiana ofrecen ejemplos
análogos o distintos de los señalados por la ley. Si, verbigracia, un anticuario no advierte al comprador de
una cómoda Luis XVI que se trata de una copia y no de la original, el consentimiento del último está
viciado porque es lógico que el comprador suponga que en un establecimiento de antigüedades se vendan
cosas realmente antiguas, y si, por excepción una no lo es, necesariamente debe hacerse saber al
comprador.

3. Dolo principal y dolo incidental


Dolo principal, determinante o inductivo es el que determina a una persona a celebrar el acto jurídico en
que recae. Del hecho de que este dolo lleve a una persona a efectuar un acto jurídico se desprende que
debe ser anterior o simultáneo al momento en que se manifiesta la voluntad o el consentimiento.

A no mediar el dolo principal o determinante, la persona no habría otorgado el acto o celebrado el


contrato.

Dolo incidental es el que no determina a una persona a celebrar el acto jurídico, pero sí a concluirlo en
distintas condiciones de aquellas en las que no lo habría concluido, generalmente menos onerosas, si no se
hubiera empleado el procedimiento torcido.

Hay dolo principal o determinante si una persona pide al vendedor unos candelabros de plata y éste le
entrega, a sabiendas, unos de cobre plateado. Pero el dolo sería sólo incidental, si el cliente pide ciertos
candelabros y el vendedor, a fin de obtener mejor precio, asegurara que son de plata sin serlo.

Requisitos del dolo como vicio del consentimiento


El dolo vicia el consentimiento, en los actos bilaterales, cuando a) es obra de una de las partes y b) es
principal. En efecto, el Código Civil dice que “el dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una
de las partes, y cuando, además, aparece claramente que sin él no hubieran contratado. En los demás
casos el dolo da lugar solamente a la acción de indemnización de perjuicios contra la persona o personas
que lo han fraguado o que se han aprovechado de él; contra las primeras por el total valor de los
perjuicios, y contra las segundas hasta concurrencia del provecho que han reportado del dolo” (art. 1458).

Por lo tanto cuando el dolo es incidental, o cuando, a pesar de ser principal, no es obra de una de las
partes, no vicia el acto, sino que da lugar a la indemnización de perjuicios.

Lo anterior dice relación con los actos bilaterales. En cuanto a los actos jurídicos unilaterales, el Código Civil
no consagra una fórmula general del dolo vicio de la voluntad; pero de diversas disposiciones fluye que las
maniobras artificiosas vician la voluntad cuando son principales, cuando a no mediar ellas el acto no se
habría celebrado. Lógicamente, en los actos unilaterales no se puede hablar de “la otra parte” puesto que

67
hay una sola; pero es indiferente que las maniobras dolosas sean obra del que se viene a beneficiar con el
acto o de un tercero.

Ejs. de dolo en actos unilaterales: art. 968, N° 4 en materia testamentaria; art. 1782 inc. 2° sobre renuncia
a los gananciales; en la aceptación o repudiación de la herencia (art. 1234), etc.

En síntesis, el dolo vicia la voluntad en los actos unilaterales, cuando es principal, y en los bilaterales
cuando, además de llenar este requisito, es obra de una de las partes.

No presunción del dolo


Excepciones
El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos por la ley. En los demás debe probarse
(Art. 1459º). Y para esta prueba pueden emplearse todos los medios admitidos por la ley.

El dolo no se presume porque, en general lo que se presume es la buena fe, excepto en los casos en que
la ley establece la presunción contraria.

Textualmente el Código Civil declara que “la buena fe se presume, excepto en los casos en que la ley
establece la presunción contraria. En todos los otros la mala fe deberá probarse” (art. 707).

La disposición recién transcrita sobre la presunción de buena fe, aunque se encuentra ubicada en el título
“De la posesión”, se ha entendido que es una norma general; así lo revelan los términos amplios y
comprensivos en que está redactada, y porque sería absurdo presumir la buena fe sólo en la posesión y no
en otras instituciones, siempre que especial y formalmente la ley no establezca lo contrario. El carácter
general o especial de una norma depende de su propia naturaleza y no de su ubicación en una ley o en un
Código. La jurisprudencia ha aplicado la regla de la presunción de buena fe contenida en el art. 707 del
Código Civil hasta en materia de Derecho de Familia, concretamente en el matrimonio putativo.

Consagran una presunción legal de dolo los arts. 94 Nº 6, 143 inc. 2º, 706 inc. final, 968 N° 5, 2510 Nº 3,
etc.

Condonación o renuncia del dolo


El perdón o renuncia anticipada del dolo no vale; adolece de objeto ilícito. Y así, por ejemplo, no se puede
estipular en un contrato que si la otra parte deja de cumplirlo dolosamente, no podrá ejercerse acción en
su contra; tal cláusula sería nula.

El dolo sólo puede perdonarse una vez cometido y conocido por la otra parte. Si así no fuera sería corriente
la inserción en los contratos de una cláusula liberatoria del dolo. Por eso el Código Civil dispone que la
condonación del dolo futuro no vale (art. 1465).

Sanción del dolo


El dolo principal o determinante y obra de una de las partes vicia el acto de nulidad relativa (arts. 1458 y
1682 inc. final).

El dolo obra de terceros no vicia el acto, sólo da derecho a indemnización de perjuicios: por el total valor
de éstos contra los que los han fraguado, y por el valor del provecho que han reportado del dolo contra los
que se han aprovechado de él (art. 1458 inc. 2°).

68
Hay casos en que la ley establece sanciones especialmente para el dolo. Por ejemplo el cónyuge que
dolosamente ocultare o distrajere alguna cosa de la sociedad conyugal, perderá su porción en la misma
cosa y será obligado a restituirla doblada (art. 1768).

Acción de dolo.

Legitimación activa y pasiva. Prescripción


La acción de dolo corresponde a la parte inocente que ha sido víctima del engaño, y tiene como sujeto
pasivo a la parte que ha empleado el dolo. Su objeto es que se declare la rescisión del acto jurídico. El que
ha sufrido el dolo puede hacer valer la rescisión del acto como acción o como excepción, según el caso.

a parte que ha cometido el dolo no puede alegar la rescisión del acto o contrato, porque, conforme al
adagio, nadie puede aprovecharse de su propio dolo; lo contrario sería dar paso a la inmoralidad.

El plazo para hacer valer la acción rescisoria es de cuatro años, contados desde el día de la celebración del
acto o contrato (art. 1691 inc. 2°).

La Fuerza
La fuerza o violencia consiste en la presión física o moral que se ejerce sobre una persona para
determinarla a celebrar o ejecutar un acto jurídico.

La fuerza, atendiendo a la naturaleza de la presión, es de dos clases: física y moral.

Fuerza o violencia física, llamada también material o absoluta, es aquélla en que la presión se traduce en
actos materiales ejercitados contra la persona a la que se quiere obligar a celebrar o ejecutar un acto
jurídico: golpes, tortura, etc.

Fuerza o violencia moral, llamada también psíquica o compulsiva, es aquélla en que la presión consiste en
amenazas a la persona a la cual se pretende arrancar una declaración de voluntad de que ella misma o
alguno de sus seres queridos sufrirá un mal grave, relacionado con su vida, integridad física, honor o
patrimonio.

El estudio de la fuerza como vicio de la voluntad se restringe a la fuerza moral, pues, como se explicará, en
la fuerza física simplemente no hay voluntad, sólo hay una apariencia de tal.

Para que la fuerza vicie el consentimiento debe ser: 1) injusta o ilegítima; 2) grave, y 3) determinante.

1) La fuerza es injusta si no la justifica ningún derecho subjetivo del que la ejerce.

Así el acreedor puede amenazar legítimamente al deudor moroso con demandarlo judicialmente o pedir su
declaración de quiebra si no paga la deuda de inmediato. Tal pago, si se efectúa, es un acto jurídico
plenamente válido, porque exigir el pago de la deuda es un hecho a que faculta el crédito.

2) La fuerza para que vicie el consentimiento debe ser grave, y es grave cuando es capaz de producir
una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición (art.
1456 inc. 1°).

De acuerdo con la disposición transcrita, la violencia o, mejor dicho, el temor que ella infunde, es un
concepto relativo. La intensidad del miedo es diversa en el hombre que en la mujer; en el niño que en el

69
adulto; en el culto que en el ignorante. El nacimiento del temor y su intensidad dependen de la persona
amenazada y de la que amenaza. Como la fuerza no vicia el consentimiento sino cuando es capaz de
producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, se desprende que la amenaza debe ser
verosímil, es decir, que ofrezca posibilidades de realizarse.

La fuerza es grave no sólo cuando infunde temor a una persona de verse ella misma expuesta a un mal,
sino también otras personas vinculadas afectivamente. Se mira como una fuerza de este género (grave) -
dice el art. 1456- todo acto que infunde a una persona un justo temor de verse expuesta ella, su consorte
o alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal irreparable y grave. El mal irreparable y grave
puede referirse a la vida, integridad física, honor o patrimonio de las personas.

Se ha preguntado si un sujeto que ha celebrado un contrato podría alegar que lo hizo presionado por la
amenaza de un tercero o del otro contratante de que si no accedía se inferiría un mal irreparable y grave a
otra persona que no es ninguna de las expresamente enumeradas por el Código, pero que le es muy
querida (novia, hijo adoptivo, mujer que hizo las veces de madre del declarante, etc.). La doctrina
responde que sí. Argumenta que tratándose de las personas mencionadas en forma textual por el Código,
hay una presunción legal de que el mal que se haría a éstas si no se contrataba, infundió un justo temor al
sujeto; pero que, respecto de otras personas que las señaladas en el Código, la presunción legal no existe,
lo cual no obsta para que el contratante pruebe que la amenaza de perjudicar a esas otras personas le
produjo el justo temor de que habla la disposición del Código Civil.

Algunos agregan como otro requisito para que la fuerza vicie el consentimiento el hecho de que sea actual.
Pero esta condición se supone y va implícita en el requisito de la gravedad y de ser determinante.

Que la fuerza sea actual significa que debe ser presente a la expresión del consentimiento, aunque el mal
haya de realizarse en el futuro.

3) Para que la fuerza vicie el consentimiento debe ser determinante, o sea, como dice el C. Civil, que
la fuerza se haya empleado “con el objeto de obtener el consentimiento” (art. 1457 parte final); éste debe
ser necesariamente el efecto de aquélla.

Indiferencia de la persona que ejerce la fuerza


Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que la ejerza aquel que es beneficiario con ella;
basta que se haya empleado por cualquier persona con el fin de obtener el consentimiento (art. 1457).

En cambio, tratándose del dolo para que vicie el consentimiento es menester que sea obra de una de las
partes del acto jurídico.

Dos razones explican esta diferencia:

a) Es mucho más difícil defenderse contra la violencia que contra el dolo; la víctima de la fuerza no puede
substraerse a ella, mientras que la víctima del dolo podría con más prudencia y perspicacia descubrir las
maniobras dolosas, y

b) La ley estima que de ordinario el que quiere presionar a otro para celebrar un contrato, se vale de un
tercero.

70
Prueba de la fuerza
La prueba de la fuerza incumbe al que la alega. Puede hacerse por todos los medios que franquea la ley,
incluso testigos, ya que se trata de probar un simple hecho.

Efectos de la fuerza
La fuerza moral produce nulidad relativa del acto jurídico celebrado bajo su influencia (art. 1682 inciso
final).

Pero respecto de la fuerza física hay nulidad absoluta. Lisa y llanamente no hay voluntad alguna del
compelido. El ejemplo clásico al respecto es el del sujeto que toma la mano de otro que, en vano intenta
resistir a la coacción, y lo hace firmar una declaración contraria a sus intereses. El acto en que aparece tal
declaración y que consta en el documento así firmado sería, a juicio del profesor Arturo Alessandri, nulo de
nulidad absoluta por falta de voluntad, y no nulo relativamente por el vicio de fuerza. Los que sostienen la
inexistencia éste sería un caso.

Prescripción de la acción de nulidad


La acción de nulidad de un acto jurídico viciado por la fuerza prescribe en cuatro años, contados desde el
día en que la violencia hubiere cesado (art. 1691 inc. 2°).

Temor reverencial
El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y
respeto, no basta para viciar el consentimiento (art. 1456 inc. 2°).

Nótese que se habla del solo temor de desagradar a la persona superior, por lo que si ésta agrega al
respeto que inspira una violencia injusta, grave y determinante contra el sometido para determinarlo a
hacer una declaración de voluntad, es claro que ésta se halla viciada.

La Lesión
Lesión es el perjuicio que, al contratar, sufre una de las partes a causa de proporcionar a la otra ventajas
ostensiblemente mayores que las que esta última le proporciona a ella.

En algunas legislaciones no basta la existencia del citado perjuicio material para que el desfavorecido
pueda demandar los remedios indicados, sino que es preciso además que la lesión haya sido determinada
por la explotación de la penuria del contratante lesionado, de su ligereza o de su inexperiencia (C. Civil
alemán, art. 138; C. Suizo de las Obligaciones, art. 21).

Estas legislaciones exigen para reclamar de la lesión, un criterio objetivo y otro subjetivo, constituido esto
último por la explotación que se hace de la parte perjudicada.

En otras legislaciones basta el criterio objetivo de la desproporción de las ventajas señaladas para que la
parte perjudicada pueda demandar la rescisión del contrato o una prestación que en cierta medida
equilibre las ventajas de ambos contratantes.

La enmienda de la lesión se funda en la equidad y en la moral.

Si se aborda la lesión con un criterio estrictamente subjetivo ésta es un vicio del consentimiento.
71
Se dice que en Chile la lesión no sería vicio del consentimiento pues en nuestro Derecho en los casos en
que se acepta la lesión se atiende a un criterio objetivo, ya que para sancionarlo basta con demostrar la
desproporción de las prestaciones señaladas en la ley. Además, el art. 1451 no menciona entre los vicios
del consentimiento a la lesión, pese a que el proyecto de 1853 la incluía expresamente como uno de ellos.

Ambito en que opera la lesión


Las legislaciones extranjeras mencionadas anteriormente consagran una regla general para todos los
contratos que supongan una prestación y una contraprestación; en todos ellos puede reclamarse de la
lesión sufrida. No ocurre lo mismo en nuestro derecho, conforme al cual la lesión no constituye una causal
genérica de rescisión de los contratos onerosos conmutativos, que evidencien una desproporción o falta de
equivalencia entre las prestaciones recíprocas de las partes. El Código Civil se limita a describir ciertos
casos en los cuales existe un daño patrimonial que considera excesivo.

Casos en que la lesión vicia el acto


La lesión vicia el acto, dentro de nuestro Derecho sólo en casos especiales y determinados. Estos casos son
los siguientes:

1) Compraventa. “El vendedor sufre lesión enorme cuando el precio que recibe es inferior a la mitad del
justo precio de la cosa que se vende; y el comprador a su vez sufre lesión enorme cuando el justo precio
de la cosa que compra es inferior a la mitad del precio que paga por ella. El justo precio se refiere al
tiempo del contrato” (Art. 1889º).

Así, por ejemplo, si A vende a B su casa en $100.000, en circunstancias de que el justo precio de la casa al
tiempo del contrato era $40.000, B sufre lesión enorme.

No hay lugar a la acción rescisoria por lesión enorme en las ventas de bienes muebles, ni en las que se
hubieren hecho por el ministerio de la justicia (art. 1891), ni en las compraventas y permutas de una
concesión minera o de una cuota o una parte material de ella (Código de Minería, Art. 170º).

“El comprador contra quien se pronuncia la rescisión, podrá a su arbitrio consentir en ella o completar el
justo precio con deducción de una décima parte, y el vendedor, en el mismo caso, podrá a su arbitrio
consentir en la rescisión o restituir el exceso del precio recibido sobre el justo precio aumentado en una
décima parte” (art. 1890 inciso 1°).

2) Permuta. Se aplican las mismas reglas de la compraventa. “Las disposiciones relativas a la compraventa
se aplicarán a la permutación en todo lo que no se opongan a la naturaleza de ese contrato; cada
permutante será considerado como vendedor de la cosa que da, y el justo precio de ella a la fecha del
contrato se mirará como el precio que paga por lo que recibe en cambio” (art. 1900).

3) Aceptación de una asignación hereditaria. Según el art. 1234, la aceptación puede rescindirse en el caso
de lesión grave a virtud de disposiciones testamentarias de que no se tenía noticias al tiempo de aceptarla.
Se entiende por lesión grave, dice el último inciso del precepto, la que disminuye el valor total de la
asignación en más de la mitad.

72
La ley se refiere al heredero que al aceptar la herencia creía que ésta tenía un determinado valor (por
ejemplo, $100.000), ignorando, al tiempo de aceptarla, que existían disposiciones testamentarias del
causante, en virtud de las cuales el valor de la herencia disminuye en más de la mitad (por ejemplo, el
causante, en un testamento del cual el aceptante no tenía conocimiento, instituye legados por valor de
$80.000, con lo cual la asignación del heredero se vería reducida a $20.000).

En caso de lesión grave, el heredero podrá solicitar la rescisión de la aceptación, declarada la cual la
aceptación quedará sin efecto.

4) Partición de bienes. “Las particiones, se anulan o se rescinden de la misma manera y según las mismas
reglas que los contratos. La rescisión por causa de lesión se concede al que ha sido perjudicado en más de
la mitad de su cuota” (art. 1348).

5) Mutuo. “El interés convencional no tiene más límites que los que fueren designados por ley especial;
salvo que, no limitándolo la ley, exceda en una mitad al que se probare haber sido interés corriente al
tiempo de la convención, en cuyo caso será reducido por el juez a dicho interés corriente” (art. 2206). Ver
art. 8 de la Ley Nº 18.010 sobre operaciones de crédito de dinero.

6) La anticresis. La anticresis es un contrato por el que se entrega al acreedor una cosa raíz para que se
pague con sus frutos. La cosa raíz puede pertenecer al deudor, o a un tercero que consienta en la
anticresis (arts. 2435 y 2436).

Para el contrato de anticresis se establece una lesión análoga a la del mutuo: los intereses que estipularen
las partes están sujetos en el caso de lesión enorme a la misma reducción que en el caso del mutuo (art.
2443º).

7) Cláusula penal enorme. “Cuando por el pacto principal una de las partes se obligó a pagar una cantidad
determinada, como equivalente a lo que por la otra debe prestarse, y la pena consiste asimismo en el pago
de una cantidad determinada, podrá pedirse que se rebaje de la segunda todo lo que exceda al duplo de la
primera, incluyéndose ésta en él” (Art. 1544º).

Sanción de la lesión
En nuestro Derecho, al igual que en el francés, la sanción de la lesión no es siempre la misma. A veces,
puede consistir en la rescisión o nulidad relativa del acto, de la cual, al ganancioso le es posible escapar en
ciertos casos, completando la prestación deficiente en los términos señalados por la ley, como sucede en la
compraventa (art. 1890). En otras ocasiones la sanción de la lesión es la reducción de la estipulación lesiva
a términos razonables, como ocurre en el mutuo o en la cláusula penal enorme.

En general, puede decirse que la sanción de la lesión es la nulidad relativa del acto en que incide o la
reducción de la desproporción de las prestaciones.

Error: ignorancia o falso concepto de una norma de derecho o de un hecho cualquiera

El Error puede ser de 2 tipos

Error de Hecho: Ignorancia o falso concepto de un hecho cualquiera

73
Error de Derecho: Ignorancia o falso concepto de una norma de derecho, este es ininvocable en chile, no se
puede invocar y por lo tanto existió vicio de la voluntad.

Principio de enriquecimiento sin causa, tiene gran aplicación a nivel de los impuestos

En nuestro derecho hablar de ignorancia o falso concepto es considerado como un error

Errores de hecho que si tiene importancia para el derecho

Existen 5 tipos de errores

1.- Error In-negotio : Es aquel que recae sobre la especie de acto o contrato que se ejecuta o celebra, ej.
Yo pienso que le estoy vendiendo esta botella a usted y usted está pensando que se la estoy donando. Hay
una desequivalencia de las opiniones por eso recae sobre la especie de acto contrato que se ejecuta o celebra

2.- Error In-corpore: Es el que recae sobre la identidad de la cosa especifica de que trata el acto o contrato.
Eje. Una persona cree que esta vendiendo un caballo y el otro entiende que esta vendiendo una vaca

Estos 2 primeros se agrupan en lo que se llama el Error Esencial u obstáculo. Se llaman obstáculo
ya que obstaculizan que el consentimiento se pueda perfeccionar,

Cuál es la sanción que lleva aparejada este tipo de errores:

Se plantean 3 soluciones

1 lugar dicen adolecería de inexistencia, porque hay ausencia de voluntad no hay consentimiento, no están
acordando

2 lugar: para quienes plantean que la inexistencia como sanción no tiene lugar en nuestro derecho señalan
que la sanción debe ser la nulidad absoluta.

2 lugar: dicen que ser a nulidad relativa, es esta última es la que tiene más adeptos, es la que tiene mayor
cantidad de persona que la acogen.

Los argumentos para decir esto son los siguientes:

1.- El Error como todo tipo de vicio de consentimiento tiene como sanción genérica la Nulidad Relativa, por lo
que no debe porque distinguirse del resto de los vicios del consentimiento

2.- Atendiendo a la letra de la Ley, es juez dice el Error de hecho vicia asimismo el consentimiento, Art.1454cc,
asimismo sig. De igual forma, manera,.. y nadie discute que para el caso del Art. 1454 la sanción es la Nulidad
Relativa, por lo tanto vicia el consentimiento, el error esencial igual que el resto de los errores esto es con
nulidad relativa

Y por ultimo atendiendo al interés, a la finalidad que persigue la nulidad absoluta y la nulidad relativa, porque
la nulidad absoluta tiene por finalidad el interés público mientras que la nulidad relativa tiene por objeto
proteger el interés privado, y no se ve en que estaría contradiciendo el orden publico si una de las personas
piensa que le están regalando una botella y el otro piensa que la está comprando, y sin que pueda confirmarse
con posterioridad.

74
3.- Error in-sustancia: Es el que recae sobre la sustancia o calidad esencial del objeto del que versa el acto
o contrato, ( sustancia y calidad esencial son cosas distintas)

Error Sustancia: es de lo que está hecho una cosa eje. Yo creo que algo está hecho de oro y simplemente es
fantasía. Y yo compre pensando que era oro

Error Calidad Esencial: es aquello que objetivamente consideramos para la generalidad de las personas es
determinante para la celebración de un acto o contrato eje.- yo compro una LIRA en $10.000.000 pensando
que era la lira de Nerón, y lo que era en realidad era una imitación.

Sanción que tiene aparejado el error IN-Sustancia

Res. La Nulidad relativa

4.- Error en las cualidades accidentales: Esto esta tratado en el Art. 1454 inc. 2° cc

Cualquier otra calidad que no sea la esencial, no tiene vicios a menos a menos que concurran 2 requisitos
copulativos.

1.- Que sea el motivo principal de la celebración dicho acto o contrato

2.- Que esa calidad además haya sido conocida por la otra parte.

Sanción que lleva aparejada el error en las cualidad accidentales

Res. Nulidad Relativa.

5.- Error en la Persona o error In-Persona: está establecido en nuestro cc en el Art. 1455, por regla
general el error en la persona no acarrea sanción alguna, ej. Cuando yo compro una coca cola, me da lo
mismo que el vendedor sea brillante o no brillante, aquí lo que me interesa en la vida de los negocios es que
el que me venda la botella de pisco sea de pisco, por lo tanto para la inmensa mayoría de los contratos me da
lo mismo quien me lo venda, lo que importa es el objeto.

Hay excepciones, y hay entonces contratos en que la persona del otro contratante si es importante a ese tipo
de actos jurídicos se les denomina INTUITO PERSONAE, son aquellos actos jurídicos que la persona del otro
contratante es el principal motivo para celebrar dicho acto jurídico.

Ejemplo de Intuito Personae: La Donación, El Mandato, Las sociedades de personas.

La persona del otro contratante o del beneficiario es el motivo principal,

Ejemplo. Qué ocurre si yo le doy una donación a Pedrito, porque le salvo la vida a mi hija, pero yo después
me entero que Pedrito no fue, fue Juanito, por lo cual yo puede solicita la nulidad Relativa, hay una cosa
muy importante es que aquella persona con la cual se equivocaron al celebrar el contrato, debe
quedar indemne la tienen que dejar igual como estaba antes, por lo tanto esa persona tiene derecho que se
le indemnice por todos los perjuicios que le acarrea el solicitar la nulidad del contrato por un error en la
persona.

75
ERROR Común

No está tratado en nuestro orden jurídico, se deben cumplir ciertos requisitos para que dé lugar al error
común

1° que ese error sea desconocido, o que la generalidad de las persona en ese lugar crean que eso es efectivo

2° es que se cometa de buena fe dicho error

3° que por hechos positivos y públicos se crea o se tenga la opinión contraria

Caso típico de error, es aquel en que notarios que no habían sido instituidos cumpliendo con todos los
requisitos, habían celebrado una serie de actos, entonces después se venían a demostrar que no se habían
instituidos como se debía, después se plantaba con todo los actos realizados?

Una opinión contraria decía que como no se había cumplido con todos los requisitos, todos los actos
celebrados debían quedar nulos, todos son malos, pero eso traía muchos problemas, entonces para venir a
solucionar esto se aplica este principio “EL ERROR COMUN CONSTITUYE DERECHO”, lo que es por todos
ignorados entonces del derecho lo protege. Lo que protege es la buena fe.

En el derecho se protege la mera apariencia, la institución de la posesión.

2° Vicio del consentimiento EL DOLO

El DOLO: definición legal ART. 44º C, Es la intención positiva de inferir injuria en la persona o propiedad de
otros.

El dolo, es uno solo, siempre implica la intención de perjudica a otro, pero, este dolo puede ser visto desde 3
perspectiva.

Primera : como vicio del consentimiento

Segundo: como agravante de la responsabilidad contractual, porque cuando existe dolo no solamente se
responderá de los perjuicios directos previstos sino también de los perjuicios directos imprevistos, por eso es
agravante.

Tercero: Como elemento del delito civil, porque un delito civil es una hecho doloso que causa daño. Mientras
que cuasidelito es una hecho culposo que causa daño.

Dolo como vicio del consentimiento: Es la maquinación fraudulenta que se ejerce sobre una persona para
obtener su consentimiento en la celebración de un acto o contrato

Podemos distinguir 3 clasificaciones

Dolo bueno Dolo malo: consiste en la ponderación exagerada de las cualidades que puede tener un
producto, es común en el negocio.

Efecto del dolo bueno son inocuos, mientras que el Dolo malo coincide con el concepto que hemos dado y
produce efectos inicuos

Inocuo: indiferente, no produce efectos


76
Inicuo: produce efectos.

Dolo Positivo y Dolo Negativo:

Dolo Positivo: es una acción, es el conjunto de maniobras que se realizan para que una persona incurra y
preste su consentimiento.

Dolo Negativo o Reticencia consiste en omisiones, en abstenerse. Dentro del dolo negativo esta la
reticencia, y esta consiste en quedarse callado cuando se tiene que hablar, esta sancionada en nuestro
ordenamiento jurídico porque es DOLO.

La reticencia es dolo.

Vicios Redivitorios:, defectos ocultos graves y contemporáneos a la venta.

Cuando no eran ocultos?


1.- cuando el vendedor sabía
2.- cuando el comprador por su profesión u oficio debió haberlo sabido
3.- cuando el vendedor por su profesión u oficio también debió haberlo sabido
Cuando habían estos vicios en D° romano habían 2 acciones
1.- la actio redivitoria, dejar sin efecto
2.- cuantimenori, que era para rebajar el precio
Entonces, si yo me cayo algo que se el derecho me sanciona.

Cuando existen vicios redivitorios, a parte de solicitar la actio redivitoria y la cuantimenori, además se pueden
solicitar indemnización de perjuicios, ósea es una excepción porque cuando existen vicios redivitorios o usted
tiene lo uno o lo otro, pero la indemnización de perjucios no se puede solicitar, pero como aquí se esta
sancionando la reticencia, usted debió haber hablado y no lo hablo usted debe indemnizar de todos los
perjuicios que aquella omisión le haya ocacionado a esta persona.

3.- DOLO principal o incidental

Dolo principal: es aquel sin el cual no se ubiese celebrado el acto jurídico

Dolo incidental: es aquel sin el cual de igual forma se ubiese celebrado en acto o contrato pero de una
forma menos gravosa, menos onerosa, menos costosa.

Cuales son los requisitos para que el dolo vicie el consentimiento

Hay que distinguir si son actos jurídicos unilaterales o bilaterales

Cuando son actos jurídicos unilaterales

1.- Basta con que se aun dolo de una sola parte

2.- cuando existe un acto jurídico bilateral, el dolo debe ser principal y además debe ser obra de una de las
partes, ambos requisitos deben concurrir.

Da lugar a indemnización: porque va a proceder a acción de indemnización de perjuicios, cuanto se le puede


cobrar, para esto debemos distinguir.

77
1.- Hay que distinguir contra la persona que fraguo o el autor, la acción contra este se puede solicitar el total
de los perjuicios que le haya acarreado ese dolo

2.- contra en que se ha aprovechado, en cambio la acción que se dirige en contra del que se ha
aprovechado del Dolo ajeno es solo hasta al monto del provecho, nada más, esta distinción la hace el art.
1458

Por último, el DOLO como vicio del consentimiento tiene como sanción la NULIDAD RELATIVA.

En el DOLO, la pregunta es SE PRESUME el DOLO?, el DOLO no se presume hay que probarlo. Hay casos
excepcionales en los cuales el dolo se presume

Caso clásico Art. 968 CC, n°5, aquel que esconde un testamento, se presume dolo en la persona que lo
esconde.

Art. 2510 regla 3ra, dice el que tenga un titulo de mera tenencia se presume su mala fe.

La Fuerza

Def. el conjunto de apremios físicos o morales que se ejercen sobre una persona para obtener su
consentimiento en la celebración de un acto o contrato

Hay que distinguir entre la fuerza física y la fuerza moral

La fuerza física, es el conjunto de apremios físicos, mientras que la fuerza moral es el conjunto de
apremios morales.

Fuerza física, tratándose de la fuerza física la persona no actúa como un sujeto de derechos, no actúa como
un ser racional y libre, actúa como un objeto de derechos, porque carece totalmente de voluntad, cuando hay
fuerza física no hay voluntad.

Cuando hay fuerza física la doctrina opina que sería un caso de nulidad absoluta o de inexistencia, nunca es
vicio de la voluntad la fuerza física.

LA FUERZA MORAL, es el conjunto de apremios morales que se ejercen sobre una persona para celebrar un
acto o contrato. La fuerza moral para que sea vicio del consentimiento debe cumplir una serie de requisitos,

1.- Contraria a derecho (ilegitima, injusta)

2.- Tiene que ser grave, debe ser capaz de causar una impresión fuerte en una persona de sano juicio
atendiendo a su edad, sexo y condición

3.- Actual o Inminente:, Actual: que se está ejerciendo ahora e inminente: en un futuro próximo y con
una certeza de que eso ocurrirá

4.- Determinante: hecho con la intensión o dirigido con la intención de obtener el consentimiento Art. 1457.
Cc.

78
LESION ENORME

Es un vicio objetivo, alguna vez se pensó que podía ser un vicio subjetivo.

¿Porque se podría pensar que la lesión enorme es un vicio del consentimiento?. Es porque en el proyecto de
código civil de Andres Bello de 1853 se señalaba como el 4 vicio del consentimiento la lesión enorme. Por eso
algunos pensaban que era el vicio del consentimiento. El código lo excluyo.

La lesión enorme en nuestro sistema jurídico tiene aplicación restrictiva, solo a algunas materias de nuestro cc
se le aplica la lesión enorme, en el D° romano la lesión enorme tenía lugar para cualquier tipo de contrato de
compraventa pero en el CC francés y chileno se restringió en campo de aplicación, porque la lesión solo tiene
lugar en nuestro país en los siguientes 7 casos, son en los unicaos en los que se aplica, no hay mas

1.- Compraventa, solo tiene lugar en la compraventa de voluntarias bienes raíces.


2.- Permuta
3.- Aceptación
4.- Partición de Bienes
5.- Mutuo
6.- La Anticresis: Es un contrato que se perfecciona por la entrega de un bien raíz para que la persona que
es el acreedor se pague con los frutos que va generando ese bien raíz.
7.- Clausula penal enorme

¿Que sanción tiene la lesión enorme? No siempre es la misma, hay otra cosa que se diferencia entre la
lesión enorme y los vicios del consentimiento, porque en estos últimos en la nulidad relativa. En cambio en la
lesión enorme no ocurre, tiene 2 sanciones distintas.

1.- Es la que consiste en la rebaja de ciertas cosas, que está permitida por ley, en el mutuo cuando cobran
intereses por sobre el que deben cobrar.

2.- simplemente se pide la nulidad relativa o rescisión.

Análisis y explicación del apunte: Modalidades de los Actos Jurídicos

Las modalidades es toda modificación introducida por las partes o la ley en las consecuencias naturales de un
acto jurídico.

Características:

1.- las modalidades son elementos accidentales, no son necesarios para que el acto nazca a la vida del
derecho, se necesita de una cláusula expresa para que exista una modalidad.

Las cláusulas pueden ser elemento de la esencia o de la naturaleza; de la naturaleza la resolución tacita, de la
esencia en el usufructo que es necesario que establezca un plazo o extinción.

Las modalidades son excepcionales ya demás no se presumen

Están tratados en nuestro código civil en la condición el plazo y el modo, sin embargo la doctrina agrega
ciertas modalidades, como son la representación y la solidaridad.

Cuando nosotros nos introducimos en el estudio de las modalidades tradicionales, debemos comenzar por la
condición.
79
Condición: es un hecho o acontecimiento futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de
un derecho. Que sea futuro quiere decir que vienen en el post venir, no puede ser presente ni pasado. Incierto
quiere decir que puede suceder o no,

Plazo: es un hecho o acontecimiento futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la extinción.

La condición suspensiva: es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un derecho, la
condición suspensiva puede estar en 3 estados. Pendiente cumplida y fallida:

Pendiente: es cuando el derecho todavía no ha sido, pero existe un germen de derecho, que uno puede creer
que puede nacer ese derecho.

Suspensiva: ocurre el derecho que tiene que ocurrir y el derecho nace.

Fallida: El hecho que tenia que ocurrir no ocurre.

Yo digo si el miércoles gana colo colo le doy 10 mil pesos, hoy día estaríamos pendiente, llega el miércoles y
colo colo gana, ahí nace el derecho estaría cumplida, llega el miércoles y pierde colo colo estaríamos en
condición fallida.

80
DERECHO CIVIL II - LOS BIENES

Cosa: Todo lo que existe excepto las personas


Bien: Son aquellas cosas que prestan una utilidad económica al hombre y que son susceptibles de
apropiabilidad.

Género: es la cosa
Especie: es el bien Ejemplo: Los seres vivos (especie)

Por lo tanto para que una cosa sea bien debe presentar 2 características elementales;
1º Debe prestar una utilidad y esa utilidad debe ser económica
2º Debe ser susceptible de apropiabilidad

Ej.: El smog(es una cosa)


Ej.: Las cosas que son comunes a todos los hombres también serian cosas, como El sol, el cielo, las estrellas,
estas no son susceptibles de apropiabilidad (cosa), no es técnicamente un bien.

Bienes: El estudio de los bienes esta tratado en el Libro II arts. 565 y ss. Código Civil

El código civil a partir de su tratamiento empieza a clasificar, las siguientes clasificaciones son trascendentes:

1º Gran Clasificación:

Bienes Corporales y Bienes Incorporales (Art. 565º C.C.)

“Art. 565. Los bienes consisten en cosas corporales o incorporales.


Corporales son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos, como una casa, un libro.
Incorporales las que consisten en meros derechos, como los créditos, y las servidumbres activas.”

Bienes Corporales: Son aquellas que tiene un ser real y pueden ser percibidos por los sentidos, como la
casa o un libro.

Bienes Incorporales: Los meros derechos y también por ejemplos los créditos y las servidumbres activas.
Son aquellos que tienen un ser real, pero no pueden ser percibidos por los sentidos.

Concepto de un Bien Incorporal: son aquellas que tienen un ser real pero no pueden ser percibidos por los
sentidos.

2º Gran clasificación de los bienes

Bienes Muebles y Bienes Inmuebles. Art. 566º C.C.


“Art. 566. Las cosas corporales se dividen en muebles e inmuebles.
El código se equivoca porque dice las cosas corporales se dividen en muebles e inmuebles, aquí existe una
contradicción, 580º cc, dice los derechos y acciones se reputan bienes muebles e inmuebles.
Bienes Muebles: Art. 567º C.C. Son las que pueden transportar de un lugar a otro y sin detrimento de su
sustancia.
Art. 567. Muebles son las que pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose ellas a sí mismas,
como los animales (que por eso se llaman semovientes), sea que sólo se muevan por una fuerza externa,
como las cosas inanimadas.
Exceptúanse las que siendo muebles por naturaleza se reputan inmuebles por su destino, según el artículo
570º.”

81
Bienes Muebles se pueden clasificar: Semovientes y cosas inanimadas

Bienes muebles semovientes: las que se pueden mover por si mismas, como los animales, la vaca, la
oveja.
Bienes muebles cosas inanimadas: las que solo se muevan por una fuerza externa como un libro, un reloj.

Otra clasificación
Esta clasificación tiene importancia para constituir derecho a favor de tercero;

Bienes muebles por naturaleza: Las que se pueden trasladar de un lugar a otro y sin detrimento de su
sustancia
Bienes muebles por anticipación: Son aquellos bienes Inmuebles pero se les considera como muebles
para establecer derechos a favor de terceros.

Eje. “Una persona tiene varios manzanos, el vende las manzanas cuando aun están adheridas al manzano,
mientras adhieran al manzano son bienes inmuebles ya que el manzano adhiere en forma permanente al suelo
y por lo tanto no se puede cambiar d un lugar a otro, pero lo que se vende es la manzana, por lo que usted lo
va a considerar con anticipación como bien mueble aunque cuando lo esta vendiendo es un bien inmueble,
para efectos de establecer un derecho a favor de un tercero, que es el comprador”.

Bienes Inmuebles Art. 568º, son las cosas que no pueden transportar o trasladar de un lugar a otro. Eje.
Las minas de cobres.

“Art. 568. Inmuebles o fincas o bienes raíces son las cosas que no pueden transportarse de un lugar a otro;
como las tierras y minas y las que adhieren permanentemente a ellas, como los edificios, los árboles.
Las casas y heredades se llaman predios o fundos”.

El Art. 568º nos da ciertas ideas de clasificación:

Inmuebles por naturaleza; Inmuebles por adherencia; Inmuebles por destinación

Bienes Inmuebles por naturaleza, son aquellos bienes que no pueden trasladar de un lugar a otro.
Bienes Inmuebles por adherencia, son aquellos bienes muebles que adhieren de manera permanente a un
inmueble. Las plantas o los árboles cuando adhieren al suelo, o las cerámicas que se adhieren en forma
permanente.
Bienes Inmuebles por destinación, (Art. 570º), son aquellos bienes muebles que están permanentemente
destinados al uso cultivo y beneficio de un inmuebles.

“Art. 570º. Se reputan inmuebles, aunque por su naturaleza no lo sean, las cosas que están
permanentemente destinadas al uso, cultivo y beneficio de un inmueble, sin embargo de que puedan
separarse sin detrimento. Tales son, por ejemplo:
Las losas de un pavimento;
Los tubos de las cañerías;
Los utensilios de labranza o minería, y los animales actualmente destinados al cultivo o beneficio de una finca,
con tal que hayan sido puestos en ella por el dueño de la finca;
Los abonos existentes en ella, y destinados por el dueño de la finca a mejorarla;
Las prensas, calderas, cubas, alambiques, toneles y máquinas que forman parte de un establecimiento
industrial adherente al suelo, y pertenecen al dueño de éste;
Los animales que se guardan en conejeras, pajareras, estanques, colmenas, y cualesquiera otros vivares, con
tal que éstos adhieran al suelo, o sean parte del suelo mismo, o de un edificio.”

82
Arts. 580º y 581º C.C.,
Los derechos y acciones se reputan como muebles e inmuebles según como sea la cosa que han de ejercerse
o que se debe, mientras que los hechos o las abstenciones que se deben se reputan muebles.
Ejemplos:

1. El derecho de usufructo sobre un inmueble es inmueble


2. El comprador para que se le entregue la finca comprada
3. La acción del que ha prestado dinero, para que se le pague, es mueble.

“Art. 580. Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles, según lo sea la cosa en que han
de ejercerse, o que se debe. Así el derecho de usufructo sobre un inmueble, es inmueble. Así la acción del
comprador para que se le entregue la finca comprada, es inmueble; y la acción del que ha prestado dinero,
para que se le pague, es mueble.
Art. 581. Los hechos que se deben se reputan muebles. La acción para que un artífice ejecute la obra
convenida, o resarza los perjuicios causados por la inejecución del convenio, entra por consiguiente en la clase
de los bienes muebles. “

IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES

Esta distinción debe su importancia a un criterio imperante al momento de la codificación, ya que cuando se
dictó existía la premisa de “Los bienes inmuebles eran los importantes y los bienes muebles eran menos
importantes”. En dicha época esta idea trascendía por que la riqueza de las personas se medía en la cantidad
de bienes inmuebles que poseían, por tanto la tierra como riqueza debía ser protegida.
Posteriormente con la revolución industrial del S. XVIII los bienes muebles comenzaron a tener mucho valor,
incluso mucho más que los inmuebles. Considerando lo anterior, se entiende por qué la clasificación de los
bienes presenta esta lógica.

EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS MUEBLES E INMUEBLES ES DIVERSO, CUESTIÓN QUE SE


APRECIA EN DISTINTOS ASPECTOS;

1) La compraventa de bienes inmuebles, es un contrato solemne, que debe efectuarse por escritura
pública, mientras que la compraventa de bienes muebles, es un contrato consensual (artículos 1443º y
1801º).

2) Garantías o Causiones; en lo que respecta a las cauciones reales, se establecen dos instituciones
diferentes, la prenda y la hipoteca, según la garantía sea un bien mueble o inmueble: artículos 2384º y 2407º.

3) Régimen Patrimoniales del Matrimonio;

 Sociedad Conyugal
 Separación de Bienes
 Partición de Ganancias

Sociedad Conyugal: Se pueden distinguir tres patrimonios:

 El patrimonio propio del marido


 El patrimonio propio de la mujer
 El patrimonio social

Entendiendo también;

83
El Patrimonio reservado de la Mujer Casada Art. 150º. Está constituido por un conjunto de bienes
adquiridos por la mujer como producto del ejercicio de una profesión u ocupación remunerada, separados de
los de su marido, ejercida durante la vigencia de la sociedad conyugal. Si la profesión u ocupación se realiza
cuando la mujer es soltera o está casada en otro régimen, no se forma este patrimonio reservado.
El patrimonio reservado está constituido por los siguientes bienes:

 Aquellos que la mujer obtenga con su trabajo.


 Los que adquiera con el producto de su trabajo.
 Los frutos o productos de los bienes anteriores.

En materia de sociedad conyugal;

1º Diferencia.
Los bienes muebles aportados al matrimonio por los cónyuges, ingresan al haber relativo de la sociedad
conyugal, mientras que;
Los bienes inmuebles permanecen en el haber propio de los aportantes.

2º Diferencia.
Los bienes muebles adquiridos a;
Título gratuito durante la vigencia de la sociedad conyugal, ingresan al haber relativo de la sociedad conyugal,
mientras que
Los bienes inmuebles adquiridos a ;
Título gratuito durante la vigencia de la sociedad conyugal ingresan al haber propio del cónyuge (no hay
diferencias entre los muebles e inmuebles adquiridos durante la vigencia de la sociedad conyugal a título
oneroso, pues ambos ingresan al haber absoluto de la sociedad conyugal).

3º Diferencia
El marido puede vender o gravar sin restricciones los bienes muebles sociales, para caucionar obligaciones
propias, mientras que para vender o gravar los bienes inmuebles de la sociedad, requiere de la
autorización de la mujer o del juez en subsidio (artículo 1749). b.17).

4º Diferencia.
El marido puede arrendar sin restricciones los bienes muebles de la sociedad. En cambio, si se trata de
bienes inmuebles urbanos o rústicos y el arrendamiento excede de 5 u 8 años, respectivamente, requiere
de la autorización de la mujer o del juez en subsidio (artículo 1749).

4.- Sucesión por causa de muerte;

Es un modo de adquirir el dominio. Los herederos no pueden disponer de los inmuebles, mientras no se
les haya otorgado la posesión efectiva de los bienes dejados por el causante y se hayan practicado las
inscripciones que contempla el artículo 688º.
Posesión Efectiva: Es la resolución judicial o administrativa que otorga la posesión de los bienes de una
persona difunta a quien tiene la apariencia de heredero. Esto no garantiza que una persona sea heredero.
Resolución Judicial: Sucesión testada: Debe conocer los tribunales Ordinarios de justicia.
Resolución Administrativa: Sucesión intestada. Debe ser inscrita ahora en el registro nacional de posesión
efectiva que lleva el registro civil.
Además señala que se deben inscribir estas resoluciones en el conservador de Bienes raíces que corresponda
(Resolución judicial).
El tribunal que conocerá, será el que corresponda al último domicilio del causante.
Por otro lado además de inscribir la posesión efectiva, se debe inscribir el testamento en caso de que hubiese.

84
5.-Inscripción especial de herencia: Si hay varios inmuebles ubicados en distintos lugares, se deben
inscribir todos a nombre de todos los herederos y en cada conservador respectivo, y sólo así se podrá actuar
de consuno (todos como uno).
En la práctica se solicita que si se quiere disponer sobre uno de los bienes, tiene que ser autorizado por los
demás herederos.
6.- La partición: Cuando se le adjudica un bien a uno de los herederos con la partición, en ese caso se
inscribe a nombre de dicho heredero el inmueble y desde ahí podrá disponer por sí sólo.

7.- Para la prescripción adquisitiva ordinaria, en plazos más breves, si trata de bienes muebles en 2
años, si trata de bienes inmuebles será de 5 años.

8.- la tradición de los bienes muebles y los bienes inmuebles es distinta, porque los bienes muebles se
hace de cualquier de las formas que señala el art. 684º, mientras que tratándose de los bienes inmuebles hay
que hacerlo conforme al Art. 686º cc, esto es con la inscripción del titulo en el registro respectivo del
Conservador de Bienes Raíces.

9.- Vicio objetivo de la lesión enorme que es aplicable solo a las ventas para los bienes inmuebles.

10.- Perspectiva Penal


El apoderamiento de bien mueble se llama Hurto o Robo
Hurto: Sin violencia
Robo: Con violencia
El apoderamiento de bien inmueble se Usurpación

11.- Perspectiva Procesal, Tribunal competente


Bienes Muebles: el domicilio del demandado
Bienes Inmuebles: donde esta ubicado el inmueble.

De las cosas incorporales


“Art. 576. Las cosas incorporales son derechos reales o personales”.

I._Derechos Reales y Derechos Personales

Esta clasificación existe y la ley (c.c.) se encarga de definir en el Art.576º, dice las cosas incorporales son
derechos reales o derechos personales, no existe una tercera clasificación o es uno o es otro.
Derecho Real: Es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a una determinada persona.

Derecho Personal o Crédito: Son los que solo se pueden reclamar de ciertas personas, que por un hecho
suyo o la sola disposición de la ley han contraído las obligaciones correlativas.

A partir que de esta clasificación que el mismo código hace, vamos a hacer un paralelo de
derecho personal y derecho real;

1. Atendiendo a los sujetos que intervienen:

Derecho Real: En el Derecho real existe un sujeto que es titular del derecho, aquel entonces que tiene estas
facultades respecto de la cosa, mientras que

Derechos Personales: Existen dos sujetos; un sujeto activo o acreedor y un sujeto pasivo o deudor.

85
Sujeto activo o acreedor: Es el titular del derecho, aquel que puede reclamar a otro el cumplimiento de una
prestación
Sujeto pasivo o deudor: Es aquel que se encuentra en la necesidad jurídica de realizar una prestación en
favor de otro.

En Francia en el siglo XIX existió un autor Planeol, quien intento ver que también en los Derecho Reales
existiría un sujeto pasivo, pero sería un sujeto pasivo indeterminado y estaría constituido por la comunidad
toda que debe respetar el derecho de este titular.
Planeol, dice que existiría una responsabilidad única porque existe una obligación de parte de todos nosotros,
que es de no dañar a otra persona, yo tengo una obligación como persona y como miembro de una sociedad,
que estoy obligado a no causarle perjuicios a otro, por lo tanto desde el momento que le causo esos perjuicios
a otro, estoy incumpliendo una obligación, bajo esta forma de Planeol, todos en la vida estaríamos obligados a
una obligación de no hacer, porque yo estoy obligado a no perjudicar a otra persona, por lo tanto desde el
momento que yo infrinjo esto y causo un daño estoy incumpliendo una obligación que ya existe.
2. Atendiendo al objeto:

En los derechos reales el objeto es una cosa, así por ejemplo, el Derecho que yo tengo sobre mi código, mi
código es el objeto, sobre lo cual versa mi derecho y que es, una cosa. Mientras que

Derechos personales, el objeto es una prestación la que puede consistir en un dar, un hacer o un no hacer,
en los derechos personales entonces el obligado, el deudor se puede obligar a dar algo, pero también se
puede obligar a hacer algo, por ej. A levantar una muralla o a suscribir un documento, como por ej. Contrato
de promesa.

3. Atendiendo al vínculo jurídico:

En los derechos reales no existe vínculo jurídico puesto que existe una relación directa entre el titular del
derecho y la cosa.

En los derechos personales si existe un vínculo jurídico

El vínculo jurídico es la ligazón que une al acreedor con el deudor y que permiten poder exigir al deudor el
cumplimiento de la prestación.

Para que nazca este vínculo jurídico es necesario una fuente y esta es lo que se llama las fuentes de las
obligaciones:

Las Fuentes de las Obligaciones

1) Contrato
2) Cuasicontrato
3) Delito
4) Cuasidelito
5) Ley

En consecuencia tiene que existir una de estas fuentes para que nazca esta obligación. Art. 1437 CC.
Hay críticas que dicen que existen más fuentes de obligaciones
Y hay críticas que dicen que existen menos fuentes de obligaciones. En el Art.1578 CC, dice que podrían ser
dos;

86
4. Atendiendo a Los derechos reales son taxativos: es decir que no existen más que aquellos la ley
establece como tales y para nuestro c.c. señala cuales son, el Art. 577º los define y los señala.

1. El dominio
2. Derecho real de herencia
3. El usufructo
4. El uso o habitación
5. Servidumbres activas
6. La prenda
7. La hipoteca

“Art. 577. Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona.
Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de servidumbres
activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las acciones reales.”

¿Existen más derechos que estos?. Si pueden existir de hecho en el Art. 579º c.c. agrega otro más a
propósito del censo. El censo en tanto a su naturaleza jurídica es de naturaleza hibrida puesto que en cuanto
persigue el pago del cano es un derecho personal.
Mientras que se persigue a la finca acensuada es un derecho real.

“Art. 579. El derecho de censo es personal en cuanto puede dirigirse contra el censuario, aunque no esté en
posesión de la finca acensuada, y real en cuanto se persiga ésta.”

El código no lo menciona en el Art. 577º pero a continuación en el Art. 579º señala que si puede existir otro
derecho real.

También las leyes especiales establecen derechos reales, así por ej. El código de aguas. Art. 5º y 6º, las
concesiones, establece un derecho real que es el de aprovechamiento de aguas, las concesiones también son
derecho de agua, las concesiones de minas.
Art. 579. El derecho de censo es personal en cuanto puede dirigirse contra el censuario, aunque no esté en
posesión de la finca acensuada, y real en cuanto se persiga ésta”.
Los derechos reales solo pueden ser creados por LEY, vale decir las personas no pueden crear de
común acuerdo otros derechos reales que aquellas que expresamente la ley señala.

Porque existe un principio básica que el libre de circulación de los bienes. Si las partes crearán
derechos reales impedirían la libre circulación de los bienes. Por lo cual se dice que los derechos reales son
Números Clausus, (numero cerrados)

Mientras que los derechos personales en cambio son sin cuenta, todos aquellos que la mente humana
pueda crear.

Números apertus: numero abiertos.

 Atendiendo a las acciones que nacen de una y otra

De los derechos reales, nacen acciones reales y las acciones reales tienen como características ser;

1. Reipersecutorias, vale decir persigue la cosa de la mano que la tenga.

2. Erga omnes: quiere decir con cualquier hombre con cualquier persona, con cualquier persona que se este
impidiendo el ejercicio del derecho real.

87
Eje: La Acción Reivindicatoria, caso mas típico de una acción real, que es la acción que tiene el dueño de
una cosa singular que no esta en posesión para que el actual dueño sea condenado a restituirla.
Derechos personales, estas solo se pueden ejercer contra determinadas personas, la determinada persona
es el deudor, ejemplo Contrato con Rodrigo y no ha pagado, solo se le puede cobrar a él, porque sobre él se
puede ejercer.

Ejemplos:

“Yo persigo la cosa hipotecada para que sea sacado a remate y con el producto del remate yo me puedo
pagar”.
Resp.: Acción real, esta acción se llama desposeimiento.

“El hijo demanda a su padre por pensión de alimento”.


Resp.: Acción personal.

“El arrendador le pide la devolución del inmueble arrendado al arrendatario” .


Resp.: Acción personal, porque el arrendamiento no estas dentro de los reales, de los contratos nacen
derechos personales, para que sean reales tienen que verificarse el modo.

Cuando se constituye el derecho real, cuando se hace la tradición, porque ahí se constituye el modo.

3º Gran Clasificación;

Bienes Comerciables e Incomerciables. Esta clasificación atiende si son susceptibles de relaciones


jurídicas;

Bienes Comerciables: son aquellos que son susceptibles de relaciones jurídicas.

Bienes Incomerciables: son aquellos que no son susceptibles de relaciones jurídicas.


“La regla general es que los bienes sean comerciables, por lo tanto debe ser interpretado de manera restrictiva
el concepto de bienes incomerciables, pero a su vez la incomerciabilidad puede ser de carácter absoluta o
relativa (también conocida como transitoria)

Incomerciabilidad Absoluta: Son aquellas que no son susceptibles de relación jurídica por la
finalidad que tienen o por su propia naturaleza.

Aquí encontramos dos categorías de cosas incomerciables;

Los bienes nacionales de uso público Art. 589º CC.(las calles, las plazas y caminos);

Las cosas comunes a todos los hombres Art. 585º CC. (alta mar, el aire, el sol, la luna,
las estrellas, etc), y también;

Las cosas consagradas al culto divino: Art. 586º CC (tratadas con reverencia)

Incomerciabilidad Relativa o transitoria: Son aquellas que no pueden ser objeto de relaciones
jurídicas por un cierto lapso de tiempo, considerando las circunstancias en que se encuentran; estos
son los bienes embargados o bienes litigiosos, es decir cuya propiedad se litiga. Art. 1.464 Nºs. 3 y 4
CC.

88
4º Gran Clasificación;

Bienes Apropiables y Bienes Inapropiables. Atendiendo si son susceptibles de apropiabilidad.

Bienes Apropiables: Son aquellos que son susceptibles de apropiabilidad.


Pero pueden tener dueño o pueden carecer de dueño y cuando carecen de dueño, hay que distinguir; si son
bienes muebles o bienes inmuebles;

Los Bienes muebles que no tienen dueño: Se denominan MOSTRENCOS


Los Bienes Inmuebles que no tienen dueño: Se denominan VACANTES

Es muy importante precisar:

“Que en Chile no existen bienes VACANTES, porque en virtud del Art. 590º CC. los bienes que no tienen
dueño pertenecen al Estado”, en cambio los MOSTRENCOS si existen.

IMPORTANCIA DE ESTA CLASIFICACIÓN

Porque es un modo de adquirir el Dominio que se llama Ocupación (Solo tiene lugar en los Mostrencos bienes
muebles)
La Ocupación: Art. 606º Consiste en la aprensión material de una cosa que no pertenece a nadie, y cuya
adquisición no es prohibida por las leyes chilenas o las leyes internacionales. (su gran aplicación se da en la
caza y la pesca).

5º Gran Clasificación;

Bienes de Dominio Privado (particulares) y Bienes de Dominio Público (nacionales)

Bienes de Dominio Privado: (particulares) Son aquellos que pertenecen o pueden ser adquiridos por los
particulares, mientras
Bienes de Dominio Público: (bienes nacionales) Son aquellos cuyo Dominio pertenece a la nación toda.
Los bienes nacionales se dividen en dos categorías: bienes nacionales de uso público y bienes fiscales;
Bienes nacionales de uso público: Son aquellos cuyo dominio pertenece a la nación toda y su uso
a todos los habitantes de la misma (calles, plazas, puentes, caminos, mar adyacente y sus playas,
etc).

Clasificación de los bienes nacionales de uso público. En general debemos decir que los bienes
de nacionales de uso público están fuera del comercio humano, por lo tanto no son susceptibles de
enajenación mientras permanezcan en calidad de tal.
Al estar fuera del comercio humano nadie los puede adquirir por Prescripción adquisitiva

Prescripción adquisitiva. Art. 2492º. Es un modo de adquirir el dominio de las cosas ajenas por
haberlas poseído por un lapso de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales.

Esta idea lo reitera el Art. 2.498º CC.;


“Art. 2498. Se gana por prescripción el dominio de los bienes corporales raíces o muebles, que están en el
comercio humano, y se han poseído con las condiciones legales.”
Se ganan de la misma manera los otros derechos reales que no están especialmente exceptuados.

89
La tuición de los bienes públicos le corresponde al Presidente de la República por intermedio del Ministerio de
Bienes Nacionales, sin embargo cuyos bienes como las calles y las plazas, la administración le corresponde a
las municipalidades, en cuanto a las playas y el mar territorial le corresponde al Ministerio de Defensa a través
de la Subsecretaria de Marina;

Dominio público marítimo, Dominio público terrestre , Dominio público fluvial y Dominio público
aéreo.

Breve definición bienes nacionales de uso público:

5. Dominio público marítimo: Están contemplados el mar territorial, la zona contigua ambos reciben el
nombre de mar adyacente, también está la plataforma continental e insular, también están las playas.
6. Dominio público terrestre: Corresponde a las calles, plazas, puentes y caminos, (calles y plazas Arts.
600-601º CC.). En cambio en el caso de los puentes y caminos se encuentran en el Art. 592º CC.
7. Dominio público fluvial: Se rigen por el Código de Aguas, en el Art. CC. Art. 595º
8. Dominio público aéreo: Está regulado por entre otros por el Código Aeronáutico y otras leyes
especiales.

Concesiones de bienes nacionales de uso público: En cuanto a la naturaleza de estas concesiones un


jurista Francés llamado Maurice Hauriou, señalaba que estas concesiones son actos administrativos y por lo
tanto se caracterizan por ser precarios y revocables (pues no son definitivos sino revocables)

En Chile se sigue una posición distinta, por parte de la jurisprudencia considera que las concesiones
administrativas presentan las características de los derechos reales civiles, por las siguientes razones;
- Porque se ejerce sobre una cosa que es de determinada persona
- Porque las leyes especiales pueden crear derechos reales y mientras cumpla las características de tal
será un derecho real, la jurisprudencia lo ha aceptado.
Por lo tanto las concesiones de calles como las autopistas siguiendo estas características son derechos reales
limitados y se ejercen durante un cierto lapso de tiempo y después vuelven a la administración del Estado.

Ventajas
Es para efectos de interponer las acciones civiles propias, entre otras las acciones posesorias

Bienes fiscales: Son aquellos que pertenecen al Estado, como personas jurídicas de derecho
privado y el Estado cuando actúa como persona jurídica de derecho privado se llama FISCO.
Los bienes del Estado Fiscal su uso no le pertenece a la nación toda, su dominio es de la
nación toda, pero su uso no le pertenece a todos los habitantes. Ejemplo: El auto del
Presidente, el Furgón de Carabineros, todos los bienes de los ministerios, las bibliotecas de los
ministerios, porque el dueño es el FISCO.

IMPORTANCIA DE ESTA CLASIFICACION

Los bienes fiscales si se pueden adquirir por prescripción adquisitiva, porque son bienes apropiables.

Bienes Inapropiables: Son aquellos que no son susceptibles de apropiabilidad


Son de interpretación restrictiva y son aquellos en que no se puede constituir Dominio;
En estos se encuentran “los bienes comunes a todos los hombres”, no son susceptibles de dominio alguno.
Nadie puede decir que es dueño de la luna, del sol, etc…

90
EL DOMINIO o PROPIEDAD

Esta definido en el código civil en el art. 582º. Como un derecho real en una cosa corporal para gozar y
disponer de ella arbitrariamente, no siendo contra ley o contra derecho ajeno.
El código en el art. 583º, hace mención del derecho real en una cosa incorporal.

“Art. 582. El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y
disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno.
La propiedad separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad.
Art. 583. Sobre las cosas incorporales hay también una especie de propiedad. Así, el usufructuario tiene la
propiedad de su derecho de usufructo.”

Esta definición del código presenta ciertos defectos;


1º Crítica
1. El artículo 582º dice sobre cosas corporales,
2. El artículo 583º dice sobre cosas incorporales, existe una especie de dominio

Esto hay que analizar a través de una perspectiva Constitucional también, en donde en el artículo 19 número
24 CPR, señala que se protege un derecho de propiedad tanto sobre de las cosas corporales como
incorporales, entonces doctrinariamente se llega a la conclusión que existe dominio tanto sobre de las cosas
corporales como incorporales.

2º Crítica
 El artículo 583º no menciona sobre la facultad de uso

Definición de Doctrina de Dominio: es el derecho real que se tiene sobre una cosa corporal o incorporal
para usar, gozar o disponer de ella arbitrariamente no siendo contra ley ni contra derecho ajeno, por eso se
dice que Dominio es el derecho de todos.

CARACTERISTICAS DEL DERECHO DOMINIO


1º Es un derecho real. Art. 577 CC. Lo menciona inmediatamente.
La Acción Real que protege el dominio es la acción reivindicatoria, Art. 889º y sgtes.

2º Es absoluto, quiere decir que quien es dueño de una cosa tiene el máximo señorío sobre ella, el legislador
lo manifestó al decir que es dueño, podía disponer de ella arbitrariamente;
1. Una concepción de la propiedad sin limitación consecuencia de que se puede de usar de ella de la
forma que el dueño quiera.
2. En cuanto se puede disponer de ella pero siempre atendiendo a la función social que le corresponde,
esta es la forma en que debe interpretar el dominio modernamente, lo reconoce la CPR.
3. Hay que ejercer el dominio conforme a la naturaleza de las cosas y para obtener lo que la naturaleza
humana impone, debe tender a suplir las necesidades humanas y le pueda sacar una utilidad, pero
siempre teniendo una función de Bien Común.
En virtud a lo último nace una serie de explicaciones:
1. Como el dominio mira una función de Bien Común, el dominio puede ser privado y la forma de serlo es
a través de las expropiaciones
En nuestro país la expropiación puede invocarse 2 causas establecidas en el Art. 19 Nº 24 inc. 3 de
la Constitución:
1. Utilidad Pública.
2. Interés Nacional

91
La Expropiación posee una serie de requisitos:
La expropiación deber ser pagada en correlación con el daño patrimonial efectivamente ocasionado
(avaluó comercial).
El precio puede fijarse por convención o determinado por los Tribunales.
A falta de acuerdo en el dinero, deberá ser pagada al contado y en efectivo.
No es que la expropiación sea contraria a la absolutidad del dominio, sino que más bien vela por que
se cumpla la función social que este posee.
3º Es exclusivo, esto quiere decir que una sola persona puede tener el derecho de dominio, tanto es así que
cuando existe una comunidad cada comunero solo es dueño de su cuota. El titular del dominio, lo tiene en
forma privativa, pon puede haber dos o más personas que posean el 100% de una cosa de manera
independiente.
Esto no se contradice con la comunidad, en la que dos o más personas son dueños de una cosa, pero
poseyendo una cuota de esta.

4º Es excluyente, por cuanto el dominio permite que el titular de el, puede imponer que la sociedad toda
tenga el deber de respetar su derecho. Es decir puede excluir a todo aquel que se quiera oponer a su derecho.
Excepciones Doctrinales
Principio del Mal Menor: Uno puede atentar contra el dominio de otro siempre y cuando se este
protegiendo un bien superior (ej. Robo de farmacia, con la finalidad de utilizar los medicamentos para salvar
la vida de alguien)
Ingreso a un Acceso Forzoso
Uso Inocuo: uso de una cosa, con lo cual no se causa daño al titular de él.
5º Es perpetuo, el dominio no se puede perder por su no uso, por su inacción, por tanto la única forma para
que un tercero se pueda hacer dueño de el es que pueda adquirir la cosa mediante la prescripción adquisitiva.
Excepciones Doctrinales:
Cuando un 3º entra en posesión de la cosa y adquiere el dominio por prescripción adquisitiva.

La Doctrina Moderna agrega una 6ta características:

6º Abstracto y Elástico, Porque el dominio si bien da tres facultades (uso, goce y disposición), el dueño
puede encontrarse privado temporalmente de ejercer una de estas, como es el caso de La Nuda Propiedad
(uso y goce).
Es abstracto, porque en potencia el dueño sigue teniendo todas las facultades y;
Elástico, porque así como el propietario puede estar temporalmente privado de una de sus facultades, en
algún momento las va a recuperar.

DIFERENCIAS DEL DOMINIO FRENTE A OTROS DERECHOS REALES


1º El dominio es un derecho sobre cosa propia
2º El dominio da estas tres facultades, es el único que derecho real que otorga goce, uso o disposición el resto
no dan estas facultades.

FACULTADES O ATRIBUTOS DEL DOMINIO. La facultad de dominio son tres: la facultad de uso, goce o
disfrute y disposición

I.- Facultad de USO: Consiste en la utilización que se puede hacer de la cosa que no sea consumible,
entonces aquí nace una clasificación de las cosas;
Clasificación Cosas Consumibles y Cosas no consumibles

Cosas Consumibles: Son aquellas que se destruyen a su primer uso, esta consumibilidad puede ser material
o jurídica.
Consumibilidad Material: Todos los alimentos pueden ser consumidos materialmente
Consumibilidad Jurídica (o civil): El dinero

92
Cosas no consumibles: Son aquellas que permiten una utilización reiterada, sin destruirse a su primer uso,
en razón de sus caracteres no se material o jurídicamente por el primer uso como los muebles como una silla,
el vestuario, un automóvil, etc…

II.- Facultad de GOCE:, es aquella que permite al dueño o a quien la tenga de poder apropiarse o
adueñarse de los frutos o productos que produzca la cosa, existe una diferencia entre facultad de uso y de
goce.

Producto, es toda emanación de una cosa.

Fruto, es toda emanación periódica de una cosa productiva sin detrimento de su sustancia y conforme a su
finalidad económica o jurídica.

Existe una relación de genero, todo fruto es un producto, pero no todo producto un fruto

CARACTERÍSTICA DE UN FRUTO

Debe existir una periodicidad en una emanación


Sin detrimento de la cosa madre o de la cosa productiva
Conforme a su finalidad o utilidad económica o jurídica.

Así entonces, podemos decir las minas, el cobre que emana de una mina es un producto, también la arena
que se pueda sacar de una cantera es un producto y en cambio la fruta de los árboles es un fruto porque
sabemos que cada 6 meses va a existir una periodicidad que existirá un manzano, un peral, etc.

Los frutos también admiten ser clasificados y los frutos pueden ser naturales y civiles

1. Fruto natural: Art. 644º, se llama fruto natural los que da naturaleza ayudada o no de la industria
del hombre. Los frutos naturales pueden están, en estado pendientes, percibidos o consumidos

Pendientes, mientras adhieren todavía a la cosa que los producen.

Percibido, son los que han sido separados de la cosa productiva.

Consumidos, cuando se han verdaderamente consumidos materialmente o se hayan enajenado.

2. Fruto civil: Art. 647º, es la utilidad que obtiene una persona por haber cedido a otro el uso o goce de
una cosa.

Son frutos civiles los intereses, los frutos civiles a diferencia de los frutos naturales solo pueden estar en
dos estados; pendientes mientras se deben y percibidos desde que se cobran.

“Art. 644. Se llaman frutos naturales los que da la naturaleza ayudada o no de la industria humana.

Art. 647. Se llaman frutos civiles los precios, pensiones o cánones de arrendamiento o censo, y los intereses
de capitales exigibles, o impuestos a fondo perdido.
Los frutos civiles se llaman pendientes mientras se deben; y percibidos, desde que se cobran.”

¿Cuál es la gran utilidad de distinguir entre fruto y producto? La gran utilidad es respecto al
usufructuario, cuando se constituye un bien en usufructo hay 2 personas el nudo propietario quien
solamente tiene la facultad de disposición y el usufructuario que tiene el derecho de uso y goce.

93
¿Para que se distingue entre un fruto natural y uno civil?

Frutos civiles, el usufructuario se hace dueño día a día de los frutos civiles.

“Art. 790. Los frutos civiles pertenecen al usufructuario día por día.”

Ejemplo: una persona es el usufructuario de un bien y otra persona es el nudo propietario, el usufructuario
podría arrendar la cosa, podría arrendar su derecho de usufructo y lo arrienda y el percibe la renta porque es
fruto civil pero este usufructo termina el 20 de mayo, y tiene el usufructuario arrendado hasta el 31 de mayo,
entonces el usufructuario se va a ser dueño del pago de la renta desde el día 1° hasta el 20°
proporcionalmente porque la renta se percibe día a día porque los frutos civiles se perciben día a día, mientras
que desde el día 21 hasta el día 31, le corresponde al que dejo de ser nudo propietario y ahora le produjo la
consolidación, y por lo tanto vuelve todas las facultades que genera el nudo propietario, y ahí vuelve el a
tener todas las facultades lo que se llama jurídicamente la Consolidación pasa a tener además de la
disposición que tenía ahora tiene la de uso y goce.

Frutos naturales, art. 644º por lo tanto se hace dueño cuando se perciben. Cuando se separan ahí recién se
hace dueño.

De los frutos civiles uno se hace dueño día a día (se devengan día a día), mientras que de los frutos naturales
se hace dueño por percepción .

“Art. 644. Se llaman frutos naturales los que da la naturaleza ayudada o no de la industria humana.”

III.- Facultad de DISPOSICIÓN: puede ser entendido en dos sentidos;

1.- Una disposición material


2.- Una disposición jurídica

1.-Facultad de disposición material, Es la que tiene el dueño de una cosa para poder hacer con ella lo que
guste tanto como modificar su sustancia o incluso destruirla, puede conservarla, modificarla e incluso
destruirla.

2.- Facultad de disposición jurídica, Que consiste en aquella que tiene el dueño de poder desprenderse de
una o más facultades que tiene el dominio, así por ejemplo se puede desprender de su facultad de uso o goce,
o por ejemplo cuando constituye un usufructo, o simplemente de su facultad de uso, en consecuencia
constituye un derecho real uso, o cuando la arrienda la esta entregando a otra la facultad de usar y gozar,
pero también incluso puede enajenarla en sentido jurídico, que va a consistir en un sentido amplio como
constituir cualquier derecho real sobre o una cosa o en un sentido restrictivo que consistirá en transferir el
dominio.

Enajenación, puede ser entendido en dos sentidos;

Un Sentido Amplio, transferir el dominio o constituir un derecho real sobre una cosa

Sentido restringido, la transferencia de dominio

94
DERECHOS REALES

1º CLASIFICACIÓN DERECHOS REALES ABSOLUTOS Y REALES LIMITADOS

DERECHOS REALES ABSOLUTOS: Este es el dominio, es el único que otorga las 3 facultades.

DERECHOS REALES LIMITADOS: Es aquel que da algunas de las facultades, se pueden clasificar en:

Derechos Reales Limitados de Goce: Son aquellos que permiten al titular del Derecho el poder de
usar o gozar de la cosa.
Usufructo-Uso y la habitación- Servidumbre Activas.

Derechos Reales Limitados de Garantía: Son la hipoteca, La Prenda y el Censo.

Ejemplo: Sujeto que planto alerces en su predio para su posterior tala, la cual finalmente no se pudo llevar a
cabo producto de una ley especial que la prohibió:

Solución: Se vulnera el “Principio de la Igualdad de Cargas”, es decir que una persona no puede sufrir por si
solo la carga de todos los demás.
Además cuando a uno se le priva de algunas de las facultades del dominio, uno posee el derecho de solicitar
la indemnización, ya que se le está Expropiando Parcialmente.

Expropiación Total: Cuando alcanza a la totalidad de una cosa.

Expropiación Parcial: Puede ser de dos Formas:

1. Cuando se expropia parte de la utilidad de una cosa.


2. Si atacan ciertas facultades o atributos del Dominio.

Ejemplo: ¿Por qué se prohíbe que uno pueda ampliar libremente nuestras viviendas, debiendo sujetarse a la
ley de construcción y Urbanismo, siendo que tenemos el dominio de estas?
Para entenderlo debemos distinguir entre:

Limitaciones: No implican indemnizaciones y mientras se haga conforme a derecho, el Estado puede


interponer limitaciones.
Privación: Significa que debe haber una Indemnización, ya que se está impidiendo que se ejerzan nuestras
facultades de dominio.

Es por esto que debemos entender cuando se nos está limitando o prohibiendo una facultad.

95
COMUNIDAD Y COPROPIEDAD

COMUNIDAD: Existe comunidad cuando varias personas tienen derechos de igual naturaleza sobre una
misma cosa. Cuando tres personas tienen derecho de usufructo sobre una misma cosa, se ha formado una
comunidad respecto de usufructo y cuando este derecho de igual naturaleza es el dominio se habla de
copropiedad.

La concepción jurídica de comunidad es una concepción Romana, en la cual cada uno de los comuneros es
dueño de una cuota ideal aritmética y en consecuencia que puede disponer de ella sin autorización de
cualquier otro, por eso si Pedro Juan y Diego son dueños de un derecho usufructo y Pedro por ej. quiere
vender su cuota, puede vender y no necesita la venia de ningún otro, porque cada comunero es dueño de su
cuota y puede venderla.

COPROPIEDAD. Art. 2304º cc. La comunidad en nuestro código civil esta tratado como un cuasicontrato,
para ser mas especifico el Código Civil en los Art. 2304 y ss,

La comunidad en Chile al igual que en los códigos modernos es visto con malos ojos, por parte del legislador
porque la comunidad es fruto de problemas.

- Por la facultad de uso, ahí hay problemas


- Por la facultad de capacidad de goce, no tiene tanto problema porque a cada uno le corresponde lo que es
su cuota.
- Por la facultad de disposición no los produce pero indirectamente los puede producir. Quien le puede
comprar 1/3 de la casa, lo natural es que la persona quiera comprar toda la casa,

“Art. 2304º. La comunidad de una cosa universal o singular, entre dos o más personas, sin que ninguna de
ellas haya contratado sociedad o celebrado otra convención relativa a la misma cosa, es una especie de
cuasicontrato.”
Es por esto que el legislador ha establecido una acción de naturaleza absoluta para poder termino a esta
comunidad y esa acción se llama la acción de partición, que esta tratada en el Art. 1317º y ss.”

Entonces, es por eso que el legislador ha dado una serie de herramientas para atacarlas;

Acción de Partición: Tiene un carácter de derecho absoluto por parte de sus titulares, solo en determinados
casos los comuneros están obligados a mantenerse en comunidad.

1.- Cuando existe plazo de Indivisión: El cual tiene un plazo de 5 años como plazo máximo de vigencia,
renovable si se que concurre la voluntad de los comuneros.

2.- Cuando la Ley obliga a las partes: Como ocurre con la ley de Copropiedad Inmobiliaria: La Propiedad
Fiduciaria y las Servidumbres.

No estando estas causas, cualquiera de los comuneros puede poner fin a la indivisión.

“Art. 1317. Ninguno de los coasignatarios de una cosa universal o singular será obligado a permanecer en la
indivisión; la partición del objeto asignado podrá siempre pedirse con tal que los coasignatarios no hayan
estipulado lo contrario.
No puede estipularse proindivisión por más de cinco años, pero cumplido este término podrá renovarse el
pacto.
Las disposiciones precedentes no se extienden a los lagos de dominio privado, ni a los derechos de
servidumbre, ni a las cosas que la ley manda mantener indivisas, como la propiedad fiduciaria.

96
Esta es una reseña histórica el profesor el año pasado que les puede servir para entender la
Comunidad: muy similar a la de más abajo comparada con la concepción Germana pero esta explica el
origen de los mandatos tácitos y recíprocos:

“Pero además existe otro problema y especialmente con la administración, en la Concepción Romana de la
comunidad se entiende que cada uno es dueño de su cuota y por lo tanto nadie podría ejecutar actos que
puedan alterar la naturaleza o la sustancia de la cosa común, con mayor énfasis cuando se trata de realizar
actos de disposición por que cada uno tiene su propia cuota y ante eso existe lo que en derecho se conoce
como IUS Proivendi, que es el derecho de veto que tiene cada comunero para oponerse a los actos de
administración que quiera hacer alguno de los comuneros así las cosas, nuevamente vemos que la comunidad
es fuente de problema por que ante lo que cada uno quiere hacer el otro se puede oponer.
Para solucionar esto la doctrina a recurrido a ciertas formas para subsanar estos problemas y por esta razón
se crea la:

Teoría del mandato Tácito y Reciproco que el Código Civil lo utiliza para el Art. 2081 a propósito de la
sociedad. En el cual se entiende que cada comunero ente ellos existe un mandato tácito y reciproco.

Tácito, porque no es necesario que se exprese, que se entiende que así es

Reciproco, porque se lo otorgan entre unos y otros y viceversa, esto sirve para que puedan realizar actos de
administración y se van a poder realizar hasta que otro se oponga. Y así se van a solucionar estos problemas a
propósito de las comunidades “

La Doctrina ha determinado como se administran los bienes que están en comunidad. Ya que el Código de
Procedimiento Civil en su Art. 653º y ss. Resuelven solo en forma básica la administración de las comunidades.

En Doctrina se conocen dos principios básicos:

1.- Si no hay un Administrador designado: Cualquiera de los comuneros puede administrar la cosa. En virtud
a esto existen dos teorías:
Mandato Tácito y Mandato Reciproco entre los distintos comuneros:

Tácito: No es necesario que se exprese.


Reciproco: Se los dan los unos a los otros.

2.- Teoría de la Agencia Oficiosa: Es un cuasicontrato tratado en el art. 2.286º y ss. cc

Art. 2286º. “La agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos, llamada comúnmente gestión de negocios,
es un cuasicontrato por el cual el que administra sin mandato los negocios de alguna persona, se obliga
para con ésta, y la obliga en ciertos casos”.

Art. 2287º. “Las obligaciones de agente oficioso o gerente son las mismas que las del mandatario”.

La Teoría que se aplica es la primera, es solo para administrar no para disponer, ningún comunero puede
disponer de la cosa.

3.- IUS Proivendi: Es el derecho de todo comunero para negarse a que se realicen ciertos actos, incluso de
administración sobre la cosa común. O sea cualquiera se puede oponer a que se realicen contratos jurídicos
o materiales sobre la cosa.

97
“Art. 208º1 cc. No habiéndose conferido la administración a uno o más de los socios, se entenderá que cada
uno de ellos ha recibido de los otros el poder de administrar con las facultades expresadas en los artículos
precedentes y sin perjuicio de las reglas que siguen:
1.ª Cualquier socio tendrá el derecho de oponerse a los actos administrativos de otro, mientras esté
pendiente su ejecución o no hayan producido efectos legales.
2.ª Cada socio podrá servirse para su uso personal de las cosas pertenecientes al haber social, con tal que
las emplee según su destino ordinario, y sin perjuicio de la sociedad y del justo uso de los otros.
3.ª Cada socio tendrá el derecho de obligar a los otros a que hagan con él las expensas necesarias para la
conservación de las cosas sociales.
4.ª Ninguno de los socios podrá hacer innovaciones en los inmuebles que dependan de la sociedad sin el
consentimiento de los otros”.

CONCEPCIONES QUE SE HAN ESTABLECIDO PARA JUSTIFICAR LA COMUNIDAD

1º Concepción Romana: Dice que cada comunero tiene una cuota ideal o aritmética sobre las cosas que
están en comunidad. Esta cuota alcanza a todas y cada una de las partes que forman la cosa común.
La Concepción Romana ha concebido que como cada comunero tiene una cuota, este pueda disponer
libremente de ella, no siendo necesario pedir autorización para enajenarla.

2º Concepción Germana: Entiende que la Copropiedad es colectiva, también dicha de manos juntas, no
existe una idea de cuota, teniendo todos un derecho de Goce sobre la cosa, pero parcial, ya que esta limitado
por los derechos de los demás.

En Chile, el legislador siguió la Concepción Romana.

CLASIFICACION DE LA COMUNIDAD

1º Clasificación es atendiendo sobre el objeto de la cual recae, y esto tendrá entonces que ser o si
recae sobre una universalidad o si recae sobre una cosa singular.

Comunidades Singulares: Son aquellas que constituyen un solo todo, ósea su estructura constituye una
sola cosa.
Comunidades Universales: Son aquellas compuestas por cosas diversas y se pueden clasificar en;

Universalidad de Hecho, Son aquellas que siendo un conjunto de bienes, en donde si bien cada una de las
cosas conserva su individualidad, forman un solo todo, porque tiene un mismo destino que generalmente es
económico: Ej. “Una colección de Libros o Una Enciclopedia tiene varios tomos pero todos conforman uno
solo.”

Universalidad jurídica: Conjunto de bienes que existiendo relaciones activas y pasivas, son consideradas
jurídicamente como un todo divisible.

Característica de Universalidad Jurídica


Debe tener un Activo y,
Debe tener un Pasivo

La diferencia entre una universalidad de Hecho y una Jurídica es que en la de hecho solo existen
bienes no hay deudas, sin embargo la jurídica tiene bienes y deudas.

98
Ahora bien, en Chile se pone en duda que exista una Universalidad Jurídica, el problema es que en el Código
Civil parece que las deudas no forman parte de una comunidad, sino que se reparten por el solo Ministerio de
la Ley., Art. 1354 cc. Se reparten entre los herederos a prorrata de sus cuotas.

“Art. 1354º cc. Las deudas hereditarias se dividen entre los herederos a prorrata de sus cuotas. Así el
heredero del tercio no es obligado a pagar sino el tercio de las deudas hereditarias. Pero el heredero
beneficiario no es obligado al pago de ninguna cuota de las deudas hereditarias sino hasta concurrencia de lo
que valga lo que hereda.
Lo dicho se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 1356 y 1526”.

CARACTERÍSTICAS DE LAS COMUNIDADES SOBRE UNIVERSALIDADES

El Interés de discutir esto es en base a dos puntos:

1º En cuanto a la Partición de la Comunidad: La Partición es una de las formas de poner termino a una
comunidad, así lo dice el art. 2312 Nº 3 cc.

El Efecto de las Particiones se llama Adjudicación.

La Adjudicación: Es el acto que consiste en atribuir en propiedad individual uno o mas bines, o parte de uno
o más bienes que antes poseían en comunidad.

La adjudicación es importante, porque en nuestro sistema Jurídico es un Titulo Declarativo de Dominio, lo


que quiere decir que la adjudicación reconoce derechos preexistentes sobre la cosa adjudicada, esto se infiere
de los Arts. 1344º y 718º cc.
“Art. 1344º Cada asignatario se reputará haber sucedido inmediata y exclusivamente al difunto en todos los
efectos que le hubieren cabido, y no haber tenido jamás parte alguna en los otros efectos de la sucesión.
Por consiguiente, si alguno de los coasignatarios ha enajenado una cosa que en la partición se adjudica a otro
de ellos, se podrá proceder como en el caso de la venta de cosa ajena”.
“Art 718º cc. Cada uno de los partícipes de una cosa que se poseía proindiviso, se entenderá haber poseído
exclusivamente la parte que por la división le cupiere, durante todo el tiempo que duró la indivisión.
Podrá pues añadir este tiempo al de su posesión exclusiva, y las enajenaciones que haya hecho por sí solo de
la cosa común y los derechos reales con que la haya gravado, subsistirán sobre dicha parte si hubiere sido
comprendida en la enajenación o gravamen. Pero si lo enajenado o gravado se extendiere a más, no subsistirá
la enajenación o gravamen contra la voluntad de los respectivos adjudicatarios”.

IMPORTANCIA DE QUE LA ADJUDICACIÓN SEA UN TITULO DECLARATIVO DE DOMINIO:

1.- Si alguno de los comuneros enajenó una cosa cuando era común y luego a otro comunero le es adjudicado
ese mismo bien, se entiende que hay venta de cosa ajena. El afectado puede interponer una acción
Reivindicatoria.

2.- Hipoteca, mientas exista indivisión un comunero va al banco e hipoteca la cuota que le pertenece; luego se
realiza la adjudicación y la casa hipotecada se le adjudica a un comunero distinto. En este caso la hipoteca
desaparece.

“Art. 2417º cc. El comunero puede, antes de la división de la cosa común, hipotecar su cuota; pero verificada
la división, la hipoteca afectará solamente los bienes que en razón de dicha cuota se adjudiquen, si fueren
hipotecables. Si no lo fueren, caducará la hipoteca.
Podrá, con todo, subsistir la hipoteca sobre los bienes adjudicados a los otros partícipes, si éstos consintieren
en ello, y así constare por escritura pública, de que se tome razón al margen de la inscripción hipotecaria”.

99
Para este caso existen dos soluciones:

 Que los comuneros concurran al banco y consientan que la hipoteca subsista sea quien sea sobre quien
recaiga la adjudicación.

 Que los comuneros consientan una partición parcial en la cual se adjudique el bien a la persona que
solicita la hipoteca.

3.- El origen de la Adjudicación es de tipo Tributario. En el siglo XVI se gravaban las enajenaciones, lo cual
subsiste hasta nuestros días.

Ejemplo: Si varias personas compran un mismo terreno, se hace la partición y se le entregan las partes a
cada comunero. Aquí no hay que pagar impuestos, ya que no hubo enajenación. La adjudicación no implica el
pago de impuestos, es solo un Titulo Declarativo de Dominio.

2º Si existe Comunicabilidad en cuanto a la Naturaleza Jurídica de las cosas que forman parte de
la comunidad y la cuota.

Si en una herencia existen solo bienes muebles, la cuota de los comuneros va a ser considerada muebles, si
solo son bienes inmuebles, la cuota se considerara inmueble; y si hay bienes muebles e inmuebles, la cuota
será mixta.

Si no existe comunicabilidad entre la naturaleza de las cosas con la naturaleza de la cuota que se tiene sobre
la herencia, va a ser indiferente.

Importancia: Si una persona quiere vender su Derecho Real de Herencia que recae sobre la Universalidad
Jurídica de la Herencia y en dicha herencia existen bienes muebles e Inmuebles, va ha depender de la forma
de hacer la tradición, si se sigue con la teoría de la comunicabilidad o no.

Comunicabilidad: Se entiende que existe comunicabilidad cuando la naturaleza de los bienes que se poseen
en comunidad determinan la naturaleza Jurídica de la cuota que tienen los comuneros. Así por ej. Si existen
bines inmuebles la cuota se debe considerar como mueble, y si existen ambos tipos de cosas se debe
considerar como mixto.

Esto tiene importancia dentro de las Universalidades Jurídicas y especialmente apropósito de la herencia.

Este tema tiene un gran impacto práctico, especialmente atendiendo a la Tradición de del Derecho Real de
Herencia.

1º Argumento
Recordemos que no son validos los pactos de sucesión futura, pero desde el minuto siguiente a la muerte, los
herederos pueden vender su Derecho Real de Herencia. Se llega a la conclusión que no existe comunicabilidad
en nuestro Ordenamiento Jurídico y así se desprende del Art 1909º cc.

“Art. 1909º. El que cede a título oneroso un derecho de herencia o legado sin especificar los efectos de que
se compone, no se hace responsable sino de su calidad de heredero o de legatario”. Es decir solo responde de
que efectivamente sean herederos.”

2º Argumento
Es el que se desprende de el Art. 686º cc.
“Art. 686º. “Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el Registro
del Conservador.”

100
De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o de uso constituidos en bienes
raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho de hipoteca.

Acerca de la tradición de las minas se estará a lo prevenido en el Código de Minería”. El cual no habla de la
Tradición dentro del Derecho Real de Herencia, lo que quiere decir que cuando hay herencia no se sigue la
naturaleza de las cosas que la contienen.
Las personas que hacen la Tradición del Derecho Real de Herencia, la hacen conforme a las reglas del los
Bienes Muebles, independiente del tipo de bienes que la componen. En cambio, cuando existen comunidades
sobre cosas singulares, la naturaleza de las cosas sobre la cual recae, determina la naturaleza de la cuota. EJ.
En una comunidad Pedro desea vender su cuota de una casa, en este caso la naturaleza de la cuota será
inmueble.
La importancia de esto es la forma de hacer la Tradición, porque en el caso de vender la cuota de un inmueble
se debe inscribir en el Registro del Conservador de Bienes Raíces, de otra forma no operara la Tradición.

OTRA CLASIFCIACION DE COMUNIDAD

Existe un punto de acuerdo en la doctrina si la comunidad recae sobre una cosa singular, no hay duda de que
la cuota de cada uno se radica en el único objeto de l comunidad, y por lo tanto participa su carácter. En
consecuencia, los actos sobre la cuota estarán sometidos a las reglas de los actos sobre el respectivo objeto.
Y aquí nace una clasificación con respecto a su origen;

2º CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ORIGEN

Derivado de un Hecho: Las comunidades según se origine en la voluntad de los interesados o en hechos
ajenos a su iniciativa como el hecho más frecuente que da nacimiento a una comunidad es la muerte del
causante, que origina ala comunidad hereditaria cuando hay dos o mas herederos.
Derivado de un Acto Jurídico: Si esta comunidad nace de un contrato, si dos o más personas adquieren en
común una cosa por cualquier título de dominio seguido de la tradición o si el dueño exclusivo de un bien se
desprende de una cuota de su dominio cediéndosela a una o más personas.
Derivado de la Ley: Si la fuente es un texto legal, puede citarse el de los bienes afectos al uso común en
los edificios o conjuntos habitacionales acogidos a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria.

Y según su duración y al carácter voluntario o forzado, la comunidad puede ser;

3º CLASIFICACIÓN EN CUANTO A SU DURACION

Comunidad perpetúa: Son aquellas comunidades en que la persona esta obligada en virtud de una ley a
permanecer en comunidad, estos casos derivan de la naturaleza de la comunidad. Ejemplo: Así ocurre en la
copropiedad inmobiliaria, que uno esta obligado a vivir en comunidad mientras dure la cosa.

Comunidad temporal: Son aquellas que pueden tener una duración determinada o indeterminadas en el
tiempo.

La regla general es que las comunidades sean temporales, tanto es así. Porque es así, hay que recordar
que el legislador mira con malos ojos las comunidades, entonces da las acciones, que es la acción de partición,
para que cuando exista una comunidad pueda poner término en cualquier momento, existen 2 limitaciones
para esta acción de partición

 1.- Cuando la ley ordena que no se puedan partir


 2.- Cuando las partes, los comuneros han celebrado un pacto de indivisión

101
CLASIFICACIÓN DE LA PROPIEDAD ATENDIENDO A SU EXTENSIÓN

1º CLASIFICACION Art. 582º

LA PROPIEDAD, la podemos clasificación atendiendo a su extensión como;

PROPIEDAD PLENA: Es aquella en que concurren las 3 facultades del dominio, uso, goce y disposición,
mientras que;
NUDA PROPIEDAD, Será nuda propiedad aquella en que el dueño solo tenga la facultad disposición

“Art. 582. El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y
disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno.
La propiedad separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad.”

2º CLASIFICACIÓN Art. 733º

PROPIEDAD ABSOLUTA: Es aquella que no esta sometida a duración o término, mientras que;

PROPIEDAD FIDUCIARIA Es aquella que esta sujeta al gravamen de pasar a otra persona por el hecho de
verificarse una condición art. 733º cc.

“Art. 733. Se llama propiedad fiduciaria la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho
de verificarse una condición.
La constitución de la propiedad fiduciaria se llama fideicomiso.
Este nombre se da también a la cosa constituida en propiedad fiduciaria.
La translación de la propiedad a la persona en cuyo favor se ha constituido el fideicomiso, se llama
restitución.”

CLAUSULAS DE NO ENAJENAR

Tienen una gran aplicación práctica, porque son limitaciones que establecen las partes para que mientras
exista un determinado hecho o circunstancia, no pueda ser transferido a otra persona o enajenado. Art. 1464º

EXISTEN DOS POSICIONES:

Los que dicen que si tienen valor las cláusulas de no enajenar, se fundamentan en:

Existen ciertas normas que expresamente no le dan valor a la cláusula de no enajenar, así por ej. Art. 2415º
Código Civil (hipoteca); 2031º cc.

1.- Por lo tanto, como no existe una norma general que lo prohibida, si no casos determinados, como en el
derecho civil se puede hacer todo aquello que no esté prohibido, existiría el Principio de la autonomía de la
voluntad por lo tanto si tendrían valor.

2.- Si el dueño de un bien se puede desprender de la facultad de uso, goce y disposición con mayor razón
podrá imponerse una limitación para no enajenar, argumento a fortiriori, quien puede hacerlo más, puede
hacer lo menos.

3.- El art. 53 Nº 3 del Reglamento el Conservador de Bienes Raíces.

“Por los argumentos antes planteados llegan a decir entonces que si tienen valor”

102
“Art. 2031. No vale en la constitución del censo el pacto de no enajenar la finca acensuada, ni otro alguno
que imponga al censuario más cargas que las expresadas en este título.
Toda estipulación en contrario se tendrá por no escrita.
Art. 2415. El dueño de los bienes gravados con hipoteca podrá siempre enajenarlos o hipotecarlos, no
obstante cualquiera estipulación en contrario.
Art. 53 Nº3 del Reglamento Conservatorio de Bienes Raíces, que señala que pueden inscribirse: el
embargo, la cesión de bienes, el secuestro, el litigio, etc., o sea, que el litigio es diferente al embargo y a las
medidas precautorias, que quedarían comprendidas en el término etcétera con que concluye la enumeración
contenido en el Nº 3 del artículo 53 del aludido Reglamento y por ende, y reiterando lo ya dicho, no es el
litigio equivalente a embargo ni a medida precautoria y menos aun un litigio, que como tal deberá
considerarse como inscripción que deba figurar en el certificado de litigio el cual se contrae a dar cuenta de
existir un litigio en relación al dominio u otro juicio que diga relación con este u otros derechos sobre el
inmueble y jamás a medidas cautelares para los fines ya señalados y que apuntan, como ya se dijo a asegurar
otro tipo de acciones deducidos en juicio.”

Los que dicen que no tiene valor las cláusulas de no enajenar, se fundamentan en:

1.- Dicen que atenta contra un principio básico contenido en el principio de la libre circulación de los bienes.

2.- Existen arts. del C.C. que si expresamente SI le dan valor el Art. 1432º a propósito de las donaciones, 793º
a propósito usufructo etc.

Por lo tanto a contrario sensu, si solo algunos artículos con precisión lo permiten, quieren decir que la regla
general es que no se permite.
3.- Art. 1810º cc. (a propósito del acto jurídico) dice Que no pueden vender las cosas corporales e
incorporales cuya enajenación este prohibida por ley, y con esta expresión por ley, concluyen que el único que
puede prohibir la enajenación es la ley y no las partes.
“Art. 793. El usufructuario puede dar en arriendo el usufructo y cederlo a quien quiera a título oneroso o
gratuito.
Cedido el usufructo a un tercero, el cedente permanece siempre directamente responsable al propietario.
Pero no podrá el usufructuario arrendar ni ceder su usufructo, si se lo hubiese prohibido el constituyente; a
menos que el propietario le releve de la prohibición.
El usufructuario que contraviniere a esta disposición, perderá el derecho de usufructo.

Art. 1432. La resolución, rescisión y revocación de que hablan los artículos anteriores, no dará acción contra
terceros poseedores, ni para la extinción de las hipotecas, servidumbres u otros derechos constituidos sobre
las cosas donadas, sino en los casos siguientes:
1. Cuando en escritura pública de la donación (inscrita en el competente registro, si la calidad de las cosas
donadas lo hubiere exigido), se ha prohibido al donatario enajenarlas, o se ha expresado la condición;
2. Cuando antes de las enajenaciones o de la constitución de los referidos derechos, se ha notificado a los
terceros interesados, que el donante u otra persona a su nombre se propone intentar la acción resolutoria,
rescisoria o revocatoria contra el donatario;
3. Cuando se ha procedido a enajenar los bienes donados, o a constituir los referidos derechos, después de
intentada la acción.
El donante que no hiciere uso de dicha acción contra terceros, podrá exigir al donatario el precio de las cosas
enajenadas según el valor que hayan tenido a la fecha de la enajenación.

“Art. 1810. Pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya enajenación no esté prohibida
por ley.”

“Con estos argumentos estas partes concluyen que no son validas las cláusulas de no enajenar”

103
Existe una 3ª posición y estaría predominando, dicen que las cláusulas de no enajenar podrían
tener valor en la medida que concurran los sgtes requisitos:

1º Que sean de una duración razonable, en cuanto al tiempo.

2º Que tenga una causa jurídica que lo respalde. Es lo que se permite, precisamente cuando usted pide un
dinero al banco y el banco le dice si, pero usted tiene 10 años para pagar, mientras no me pague usted no
puede enajenar, sin que yo lo autorice, entonces hay una cláusula jurídica que la respalde SI, por que es un
tema jurídico, económico que va relacionado con el Derecho civil y además de una duración razonable en el
tiempo porque es mientras dure y permanezca la deuda con el banco, desde el momento que pago ya se
puede enajenar.

Que tipo de obligaciones genera una cláusula de no enajenar?, como podría ser las obligaciones. Atendiendo al
contenido de la obligación, podían ser Obligaciones de Dar, hacer y no hacer.

Una cláusula de no enajenar, que tipo de obligaciones generaría, Respuesta; NO HACER, la obligación que
tiene es no hacer, no transferir.

Cuál es la actitud que debe tomar el Conservador con una cláusula que diga No se puede enajenar sin el
consentimiento banco? Y usted sin la autorización del banco va y solicita la inscripción, Cual sería la actitud
que tomaría en conservador? No inscribir, era una actitud antigua, pero el CBR de Santiago si inscribe y se
entiende que esa es la buena doctrina, Debe inscribir, porque las causas por las cuales se puede negar el
conservador están señaladas en los Art. 13 y 14 del reglamente del CBR, están restringidos a estos artículos.
Estos Art. Señalan que solo se puede prohibir algo sea legalmente inadmisible, porque hay una ley que
prohíbe que se puede enajenar, pero esto es CONVENCIONAL, por lo tanto el CBR tiene que inscribir y si no lo
hace usted tiene la posibilidad de solicitar audiencia con el CBR o recurrir al tribunal para por medio de un
juicio voluntario que ordene al CBR inscribir.

SANCION QUE ACARREA EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE TIPO DE OBLIGACION

1.- Existe jurídicamente un incumplimiento de una obligación y cuando se incumple una obligación de No
Hacer, la sanción es la Indemnización de Perjuicio. (Esto es cumplir un contrato no mas, es convencional), y si
se trata de un contrato bilateral tiene la condición resolutoria tacita (art. 1489), y por lo tanto eventualmente
se podría pedir o el cumplimiento forzado o la resolución.

En la práctica lo que siempre hacen los bancos, es que en caso de incumplirse se hará efectiva el total de la
deuda, lo que se llama la cláusula de aceleramiento, entonces con eso las personas no celebran los
contratos por miedo a que se le ejecute toda la deuda.

104
MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO

Son los hechos o actos jurídicos que producen efectivamente la adquisición del dominio. Nuestro sistema
jurídico establece lo que se conoce dualidad Título-Modo.

Titulo: se puede definir de dos formas

1. Es el hecho o acto jurídico que sirve de antecedente para adquirir el dominio


2. Es el antecedente que sirve de causa para adquirir el dominio

Modo: Es el hecho o acto jurídico que produce efectivamente la adquisición del dominio.

La compraventa, la donación no producen la adquisición del domino, solo permiten poder exigir el
cumplimiento, por esta razón es que en nuestro derecho de los contratos solo nacen derechos personales y no
que se produzca efectivamente adquirir el dominio.

Ejemplo: Le vendo al señor Pacheco mi código en $25.000 y él acepta, por lo tanto, existe una Oferta y una
Aceptación en consecuencia se forma un Consentimiento, y como consecuencia del consentimiento nace el
contrato de compraventa y este se ha perfeccionado, porque el contrato es consensual, hasta aquí solo se ha
formado solo el título, ¿cuando se hará dueño? Cuando yo le haga entrega de la cosa, es en la tradición
donde se hace dueño.

Ejemplo2: En el caso de los bienes raíces, vendo una casa a la srta. Jessica concurrimos a una notaria
firmamos escritura y me paga, ¿Cuándo se hará dueña de la casa? Se hará dueña cuando se haga la
Tradición y ¿cuando se hace dueño de los bienes raíces inmuebles? con la inscripción en el Conservador de
Bienes Raíces, por lo tanto ahí se entiende que Jessica se ha hecho dueño.

Es por eso que nuestro país se dice que existe la dualidad Título-Modo

Titulo: La compraventa (antecedente)


Modo: La tradición (la entrega material)

El código los enumera en el art. 588º cc. Los modos de adquirir el Dominio:

 La ocupación
 La tradición
 La accesión
 La sucesión por causa de muerte
 La prescripción adquisitiva, pero al código se le olvida uno;
 La Ley

La ocupación. Art. 606º: Consiste en la aprensión material de una cosa que no pertenece a nadie, y cuya
adquisición no es prohibida por las leyes chilenas o las leyes internacionales. Se da en la caza y en la pesca, la
captura bélica, la invención o hallazgo, el descubrimiento de un tesoro.

La accesión. Art. 643º. La accesión es un modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de
lo que ella produce, o de lo que se junta a ella. Los productos de las cosas son frutos naturales o civiles.
Frutos: para la accesión de los suelos, cuando hay un aluvión o cuando se retiran las aguas de los terrenos
colindantes o cuando una cosa mueble se junta a otra inmueble.

105
La tradición. Art. 670º. La tradición es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega
que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y
por otra la capacidad e intención de adquirirlo.
Lo que se dice del dominio se extiende a todos los otros derechos reales.

La sucesión por causa de muerte. (Manuel Somarriva) Es un modo de adquirir el dominio del patrimonio
transmisible de una persona difunta ya sea en su totalidad o en una parte o de uno o más bienes
determinados.

La prescripción adquisitiva. Art. 2492º: Es un modo de adquirir el dominio de las cosas ajenas por
haberlas poseído por un lapso de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales.
La Ley: En el Art. 19º Nº 24 señala que “Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la
propiedad, de usar, gozar y disponer de ella y las limitaciones y obligaciones que deriven de su
función social. Esta comprende cuanto exijan los intereses generales de la Nación, la seguridad
nacional, la utilidad y la salubridad públicas y la conservación del patrimonio ambiental.”

CLASIFICACIONES DE LOS MODOS DE ADQUIRIR DOMINIO

1º clasificación Modos originarios y Modos derivativos


Esta clasificación atiende a si se adquiere el dominio con dependencia o no del antecesor

Modos originarios: Son aquellos en que una persona adquiere el dominio de una cosa con independencia de
los derechos que haya tenido su antecesor, en cambio;
Modos derivativos: Son aquellos en que se adquiere el dominio de una cosa con dependencia del antecesor
en el dominio.

Son Modos Originarios: la ocupación, la accesión y la prescripción adquisitiva

Son Modos derivativos: la tradición y la sucesión por causa de muerte

IMPORTANCIA DE ESTA CLASIFICACIÓN

Si una persona quiere adquirir el domino a través de un modo originario basta atender a la facultades que
tenga esa persona, en cambio;
Los modos derivativos, para saber cuales son los derechos que tiene una persona, hay que averiguar cuales
eran los derechos que tenia su antecesor y si este a su vez adquirió de otro también de un modo derivativo,
debemos remontarnos a aquel y así sucesivamente. Esto por aplicación de un principio que se formula de la
siguiente manera: “Nadie puede transferir o transmitir más derechos de los que tiene”.

Es por un Principio de Derecho que proviene de un proverbio filosófico “nadie da lo que no tiene”, pero de
proverbio filosófico también existe uno en lo Jurídico en donde se dice “Nadie puede transferir o
transmitir más derechos de los que tiene”, porque si el Modo de Adquirir es Derivativo, la Persona que
adquiere no va poder adquirir más derechos que la de su antecesor.

Los modos que más se emplean son los derivativos. El problema de los modos de adquirir derivativos, es que
nadie puede adquirir más derechos de los que tiene, siempre persisten la duda de si quien se adquiere, es el
real dueño de la cosa. Es por esto existen Los Modos de Adquirir Originarios.

De esto últimos, al Ocupación (cosas muebles que no pertenecen a nadie, no así las inmuebles, ya que de no
tener dueño pertenecen al Estado, en virtud del art. 590 cc.) y La Accesión (Solo incluye a las cosas adheridas
a otra o que son frutos de otra) son deficientes.

106
La Prescripción Adquisitiva, es la más importante ya que con ella se logra probar que una persona es el
dueño de la cosa.
¿Cómo se prueba el Dominio? Con los modos Originarios, pero específicamente con la Prescripción
Adquisitiva.
Importante: “En el Estudio de los títulos de dominio se recurre hasta 10 años atrás, ya que todo se
sanea en ese plazo”.

2ª clasificación:
Modos de adquirir a titulo universal o titulo singular
Esta clasificación atiende, a si se adquiere la universalidad de los bienes de una persona o una parte de ella o
si es singular se adquieren bienes determinados.

Será a titulo universal: Cuando se adquiera una universalidad de bienes ya sea una universalidad de hecho
o una universalidad jurídica; mientras que,
Será título singular: Cuando se adquieren uno o más bienes determinados.

Modo de adquirir que siempre son a título singular: “La accesión y La ocupación, en cambio;”

Hay un modo que indistintamente puede ser a título universal o singular: “La sucesión por
causa de muerte, por ella se pueden adquirir bienes determinados (legados de especie o cuerpo
cierto) y universalidades (herencia).
Hay modos que por regla general son a título singular: La tradición y la prescripción, salvo que
se trate de la cesión o prescripción de una herencia, casos en que operan título universal.

3ª clasificación:
Por acto entre vivos o por causa de muerte
Esta clasificación atiende a que es necesario la muerte de una persona, para adquirir el dominio.

Acto entre vivos: Aquellos que no presuponen para operar la muerte de la persona de la cual deriva el
derecho. Se agrupan en esta clase todos los modos de adquirir, con excepción de la sucesión por causa de
muerte, en la cual el traspaso del dominio no se opera sino por la muerte del causante.

4ª clasificación:
Modo a titulo gratuito y modos a títulos onerosos
Esta clasificación atiende a si es necesario un sacrificio económico o no para adquirir el dominio

Modos titulo gratuito, son aquellos que no es necesario para adquirir el dominio un sacrificio económico: la
sucesión por causa de muerte, la ocupación, la prescripción adquisitiva y la accesión.

Respecto a la tradición, puede ser a titulo oneroso o a título gratuito;

Si el titulo de la tradición será a titulo gratuito, cuando el antecedente que sirve de causa es a título
gratuito cuando opera La donación y en cambio;

Cuando el antecedente que sirve de causa para adquirir el dominio, requiere de un sacrificio
económico como el de una compraventa va a ser a titulo oneroso.

La ley como modo de adquirir, será a título gratuito, por ejemplo, en el caso de los usufructos legales y
será a título oneroso, en el caso de la expropiación.

107
5º clasificación:
Modos de adquirir Acto jurídico y en Hechos jurídicos
Acto jurídico: La tradición, es un acto jurídico

Hechos jurídicos: La accesión, prescripción adquisitiva y sucesión por causa de muerte.

¿Y QUE OCURRE CON La ocupación?, se discute porque algunos autores dicen que es un hecho Jurídico
porque consiste en la aprensión material de una cosa corporal mueble, que no pertenece a nadie; mientras
que otros autores dicen es un Acto Jurídico Unilateral, pues tal aprensión debe ir acompañada de la
intención de adquirir la cosa mueble.

“Se puede adquirir un derecho sólo por un modo de adquirir. Aunque resulta evidente o de toda lógica,
se debe precisar que no es posible adquirir un bien por dos o más modos. La aplicación de uno de ellos, hace
innecesario otro.”

Titulo-Modo: Donde aparece de manifiesto es en la tradición

El Profesor don Arturo Alessandri señalaba que todos los modos de adquirir requieren de la dualidad Título-
Modo.

En la sucesión por causa de muerte, es el modo y si no existe testamento (cuando es intestatada) la ley.

Ocupación. El título sería la aprensión material de la cosa con el ánimo de hacerla suya y el modo la
ocupación

La accesión. El título sería el hecho que una cosa se junte a otra o que una cosa produzca algo, el modo
sería la accesión.

En la prescripción adquisitiva. El título sería la posesión de la cosa y el modo sería la prescripción


adquisitiva.

Acompañando la teoría de don Arturo Alessandri, en la corte suprema tratando la expropiación, cuando existe
una expropiación el modo de adquirir es la Ley, y el título es la Ley.

La opinión contraria que la dualidad de titulo modo, solo se trata a propósito de la tradición, mientras que para
los demás no existiría dicha dualidad, esta posición la plantea don Manuel Somarriva.

108
LA TRADICIÓN

La tradición esta definida en el Art. 670º, es un modo de adquirir el dominio por la entrega que hace de ellas
el dueño a otro habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio y por la otra la
capacidad e intención de adquirir.

Naturaleza jurídica que tiene la tradición, es una convención esto quiere decir que es un acto jurídico
bilateral, un acto jurídico puede crear, modificar, extinguir derechos y transferir
Crea derechos. La tradición no crea derecho porque es un modo derivativo. Es decir lo único que ocurre se
traslada.
Se Modifica. Si dice que si modificaría por que el sujeto titular se modifica, cambia. (Manuel Somarriva,
modernamente se critica, porque la verdad es que no se modifican, no hay propiamente tal, el derecho sigue
siendo el mismo.
Se Extingue. Si se extinguen derechos, porque? porque la tradición es un pago.
Transferir. La tradición es el gran modo de cómo se transfieren los derechos en nuestro sistema. Victor Vial
dice tradición es sinónimo de transferencia y más aún tradición es sinónimo de enajenación.

Características
1. Es un modo de adquirir derivativa que el adquiriente tendrá los mismos derechos que el tradente
respecto de la cosa.
2. Es un modo por regla general a título oneroso
3. Es un modo de adquirir entre vivos
4. Es por regla general un modo de adquirir a título singular pero que podrá ser a titulo universal cuando
se trata de la tradición del derecho real de la herencia.
5. Es un modo de adquirir en un acto jurídico

Requisitos que debe cumplir la tradición;

1º La existencia de dos partes un tradente y un adquiriente


2º El consentimiento tanto del tradente como el adquiriente
3º Un título traslaticio de dominio
4º La entrega de la cosa

1º La existencia de un tradente y un adquiriente, el código se encarga de definir quien es el tradente y


el adquiriente. Art. 671º.

Tradente: es la persona que por la tradición transfiere el dominio de la cosa entregada por el o a su nombre,
mientras que;
Adquiriente, es la persona que por la tradición adquiere el domino de la cosa recibida por él o a su nombre.

Respecto del Tradente se necesitan dos requisitos:

1º Se requiere que sea plenamente capaz, pero que sea plenamente capaz no solamente se esta
refiriendo que la persona tenga capacidad de ejercicio, sino que además es necesario que tenga capacidad de
disposición respecto de la cosa.

Capacidad de ejercicio, es la facultad que tiene la persona para poder disponer de los bienes sin la
autorización o el ministerio de otra persona, por lo tanto, el tradente no solo tiene que tener capacidad de
ejercicio también debe tener capacidad de disposición. Art. 166º (donaciones, legados) art. 167º (las
capitulaciones matrimoniales).

109
Capacidad de Disposición: Es la facultad de una persona para transferir la cosa en determinados actos o
contratos (enajenar)

“En Derecho una cosa es la capacidad de ejercicio, pero una cosa distinta es la capacidad de disposición”
porque hay personas que teniendo capacidad de ejercicio sin embargo no tienen capacidad de disposición, un
claro ejemplo de esto es el marido en la sociedad conyugal que puede ser completamente capaz de ejercicio
pero que sin embargo, no tiene capacidad de disponer por si mismo de los bienes raíces que forman parte de
la sociedad conyugal.

2º Debe ser dueño de la cosa o bien que se esta enajenando, la tradición es un modo derivativo.

Respecto al Adquiriente se necesita:


También debe ser capaz de ejercicio, porque la tradición al ser un acto jurídico necesita que sea celebrado
para que sea valido por personas que sean capaces de ejercicio. Ahora bien, como lo que se esta haciendo es
adquirir derechos no se hace la distinción que señalamos anteriormente.
Pero además sabemos que la tradición es un verdadero pago, se debe cumplir con todos los requisitos debe
cumplir el pago.

2º El consentimiento tanto del tradente como el adquiriente, no presenta mayor novedad que requiera
de consentimiento, porque el consentimiento es un requisito común y esencial a todo tipo de acto jurídico
A propósito de la tradición el código establece ciertas normas con respecto al error porque al estudiar el acto
jurídico, que tenía que ser consentimientos exentos de vicios y esto esta en los arts. 676º (error incorpore)
(error in persona), 677º (error in negocio) y 678º

El consentimiento en las ventas forzadas, sabemos que el Juez en las ventas forzadas hechas por
autoridad de la justicia, el Juez actúa como representante legal, sobre esto ser refiere el 671º inciso 3º.
Esta es una norma excepcional, genérica a propósito del juez por que para que el juez actúe como
representante legal, debe ser por resolución judicial a petición de un acreedor en publica subasta.
Se refiere este caso cuando el Juez a propósito de un juicio ejecutivo con posterior embargo de bienes y
remate del bien el actúe en calidad de representante.

3º El titulo traslaticio de dominio, nosotros hemos dicho que es necesario un titulo traslaticio y esto lo
repite el art. 675º cc.

Para la validez de la tradición es necesario un titulo traslaticio de dominio.

Que es un titulo traslaticio de dominio? Es aquel que por su naturaleza sirve para transferir el dominio,
para comprender este concepto debemos desmembrar este concepto Art. 703º.
1. Aquel que por su naturaleza, la naturaleza de los actos jurídicos esto es para saber ante que
tipo de acto nos estamos enfrentando, lo averiguamos analizando los efectos que esto produce, que no es otra
cosa que los efectos de los derechos y obligaciones que emanan del contrato.
2. Sirve para transferir el dominio.
Ahora como decíamos para que la tradición sea valida es necesario que el titulo traslaticio de dominio también
sea valido. Cuales son los títulos traslaticios de dominio:

 La compraventa
 La permuta
 La donación
 El mutuo
 El aporte en sociedad
 la transacción cuando no versa sobre el objeto disputado

110
 la dación en pago; se extingue de la deuda dando en pago una cosa, no perjudicando su
crédito
 cuasiusufructo

4º La entrega, es el elemento material de la tradición, mientras que el título traslaticio de dominio es el


elemento subjetivo de la tradición, porque con la sola entrega material de la cosa no sabemos si se esta
haciendo la tradición, donde se manifiesta la intención de transferir dominio y por la otra de transferirlo? En el
título.
Intención: Tiene que haber algo, y se tiene que manifestar en el titulo traslaticio de dominio.

A este punto se distingue como debe ser la entrega en la tradición si se trata de bienes muebles o se trata de
bienes inmuebles, por lo tanto, y atendiendo a la forma de cómo se debe hacer la tradición, se pueden
distinguir cuatro;
 La tradición de un Derecho real sobre un mueble
 La tradición de un Derecho sobre un inmueble
 La tradición de un Derecho de herencia
 La tradición de un Derecho los derechos personales

Los efectos de la Tradición. Hay que distinguir tres casos:

A) Si el tradente es dueño de la cosa, en ese caso con la tradición se transferirá el dominio al adquirente,
ese es el efecto natural de la tradición como modo de adquirir derivativo
B) Si el tradente no es dueño pero tiene ciertos derechos sobre la cosa, derechos por cierto reales y
transferibles sobre la cosa, tiene usufructo, pero ese usufructuario señala tener el dominio de la cosa en
ese caso con la tradición el tradente transferirá el dominio del usufructo o mejor dicho transferirá el
usufructo y respecto al derecho real de dominio no se transferirá porque nadie puede transferir más
derechos de los que tiene, pero el adquirente quedará como poseedor del bien y podrá adquirir el dominio
mediante la prescripción adquisitiva. Art. 682º.
C) Si el tradente no tiene ningún derecho real de la cosa, el adquiriente no adquirirá ningún derecho
real pero si concurren los demás requisitos de la tradición quedara en calidad de poseedor de la cosa
Pero aquí puede ocurrir algo importante porque puede ocurrir que el tradente al ocurrir el acto jurídico no
era el dueño pero con posterioridad adquiere el dominio;
1º Esto puede ocurrir si el tradente es heredero del verdadero dueño
2º Si el verdadero dueño con posterioridad ratifica la tradición
3º Si con posterioridad el verdadero dueño le transfiere el dominio al que era tradente
Para analizar hay que analizar dos Art. 682º inciso 2º cc. con el art. 1819º.

Distintas formas de hacer la Tradición

1º Forma de hacer la tradición de los DERECHOS REALES SOBRE LOS BIENES MUEBLES

Respecto a los casos que señala el Art. 684º, hay casos que consisten en una;

Tradición Real de la cosa o sea que efectivamente en la realidad se efectúa la tradición. Mientras que
existe también;

Formas Fictas de hacer esa tradición: Que son aquellas en que la “Ley le da la posibilidad jurídica de
transferir el dominio”, esto último se fundamenta porque las tradiciones fictas permiten al adquirente la
posibilidad de disponer inmediatamente de la cosa tradida”.

Esta enumeración no es taxativa porque falta la más básica de todas las tradiciones (La entrega mano a
mano) por tanto no es un numerus clausus.

111
Según la Doctrina Las tradiciones reales serían el primero y segundo, mientras que el tercero, cuarto y quinto
serían tradiciones fictas.

Art. 684C.C.: La tradición se debe hacer significando que una de las partes a la otra le transfiere el
dominio:
Formas en que se significan:
1º Permitiéndole la aprensión material de una cosa presente, para que opere es necesario los siguientes
requisitos:
1. presencia del adquirente y el tradente
2. la presencia de la cosa al alcance de ambos
3. la aprensión material de ella por el adquiriente
2º Mostrándosela, esto es lo que se conoce como la longa manús y se exige la presencia de ambas partes
ante la cosa tradida, es común esta.
3º Entregándole, las llaves del granero, almacén, cofre o lugar en que esté guardada la cosa, a este tipo de
tradición se le conoce como la tradición simbólica.
4º Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar convenido. La tradición por
anticipación, presenta una utilidad e importancia bastante alta, porque basta con que se le encargue de poner
la cosa a disposición en el lugar convenido, sin que sea necesario que se cumpla con el encargo.
5º Trata dos instituciones distintas, la que se llama tradición brevimanu que esta en la 1º parte del
Nº5 y en 2º lugar la constitutum posesorio.
La tradición brevimanu, una persona que tiene una cosa en calidad de mera tenencia y con posterioridad
se le transfiere el dominio, en ese caso no será necesario que se le haga una nueva entrega o tradición por
eso es ficta.
La constitutum posesorio, es la figura contraria toda vez que es el verdadero dueño de la cosa el que
transfiere el dominio de ella a otra persona, pero el se queda como mero tenedor de la misma.

Hay un principio común a todo tipo de Tradición Ficta, es que da la posibilidad al adquiriente para disponer
inmediatamente de la cosa, es el principio común y básico,

Como se hace la Prueba de la Posesión ojo que estamos dentro de los Bienes Muebles
¡Se tiene que probar que se hizo esa transferencia de dominio!
Generalmente en la práctico a propósito de los contratos importantes que se escrituran, se señalan en una de
las cláusulas que la tradición se hace en ese acto, queda una prueba instrumental, pero además no hay que
olvidar una presunción de tradición que esta señalado en el Art. 702º inciso final CC. El hecho con que la
persona a quien se le debió haber entregado la cosa la tenga hará presumir que se le hizo la tradición eso es
lo que dice el art. 702 inc final

¿Como se hace la tradición de los muebles por la anticipación? (son aquellos bienes inmuebles que se
consideraran como bienes muebles antes de su separación para constituir derechos a favor de terceros). El
artículo 685º inciso 2º se encarga de aquello. Esto tiene gran importancia debido a que se entiende que la
tradición se hace cuando el que tiene derecho a estos muebles por anticipación los separa de la cosa a la cual
pertenece pero para que jurídicamente se de la tradición se requiere que sea con permiso del dueño, porque
ahí esta el consentimiento esto en consecuencia no tendría aplicación si la persona entra sin permiso es decir
contra voluntad, aquí no habría tradición por que esta sólo se produce con el consentimiento de ambos tanto
del tradente como del adquirente.

Son taxativas las formas de tradición fictas? Aquí hay 2 tendencias


Luis Claro Solar y Arturo Alessandri, quienes señalan que podrían existir otras formas de tradición fictas; ya
que no se verían inconvenientes ni norma expresa que así lo prohíba, tanto es así que también nuestra
jurisprudencia así lo a reconocido, mientras que existe una segunda posición planteada por Don Vitorio Pesso,
el señala que las;

112
Tradiciones Fictas; Son taxativas porque son ficciones legales, y estas por su propia naturaleza no pueden
ser mas que aquella que expresamente la ley les atribuye la facultad de poder hacer, por cierto que se sigue la
primera posición que las posiciones fictas podrían ser otras pero la verdad es que en la practica jurídica uno se
da cuenta que generalmente se recurre a una de estas y generalmente se recurre a la mas tradicional que es
la entrega mano a mano, la mas utilizada.

Por Ultimo, Cual es el valor comparativo que hay en una tradición real y una tradición ficta;
En nuestro país se ha tratado muy lacónicamente esto, lo que en el derecho comparado esta largamente
tratado, pero la conclusión de la doctrina en nuestro país es que tienen el mismo valor jurídico no existiendo
una preeminencia de uno en desmedro de otro.

Que ocurre con la tradición de los vehículos motorizados

Antiguamente existía duda de cómo se hacia la tradición de los vehículos motorizados, pero con la actual
legislación cuya regulación esta en la ley de transito que es la Ley 18.290 Art. 33 y en el reglamento decreto
supremo 1111 de 1985.
No existe duda que la tradición se hace conforme a la regulación de los bienes muebles, por lo tanto, Art. 684
pero este registro tiene por finalidad dar por publicidad respecto de terceros, por lo tanto se presume como
dueño la persona que esta inscrita en el registro de vehículos motorizados salvo que se pruebe lo contrario.

2º Forma de Tradición La tradición sobre DERECHOS REALES SOBRE INMUEBLES. ART. 686.

La tradición de los derechos reales sobre inmuebles se efectúa por la inscripción del titulo en el registro del
conservador.

Ahora bien, que se hace necesario revisar el conservador de bienes raíces


Conservador de Bienes Raíces
Es un auxiliar de la administración de justicia, además es un ministro de fe pública, en Santiago existen a
cargo de ese oficio 3 funcionarios uno del registro de propiedades, uno del registro de hipoteca y gravámenes
y uno a cargo del registro de prohibiciones e interdicciones.

Cuales son los registros o libros que tiene el conservador de bienes raíces:
1º El repertorio
2º El registro de propiedades
3º El registro de hipotecas y gravámenes
4º El registro de interdicciones de prohibiciones de enajenar
5º El índice general

1º El repertorio Art. 24º. Es como una especie de libro de ingreso de una oficina, en donde se deben anotar
todos los ingresos cronológicos de llegada cualquiera sea su naturaleza. ( Art. 24º señala las enunciaciones
que deben tener)

Los demás registros están tratados en el 31 y ss.


2º El registro de propiedades, se inscriben las traslaciones de dominio, las trasferencias, transmisiones y
adquisiciones.

3º El registro de hipotecas y gravámenes, se inscriben hipotecas censo, derecho de uso y habitación,


usufructos, fidecomisos, servidumbres y otros gravámenes semejantes.

4º En el Registro de Interdicciones y prohibiciones de enajenar, se anotan las interdicciones y


prohibiciones de enajenar e impedimentos relacionados al Art. 53 Nº3 del mismo reglamento.

113
Además cada uno de estos registros conforme al Art. 41 tiene su propio índice por orden alfabético destinado
a colocar separadamente el nombre de los otorgantes el apellido de los mismos y el nombre del fundo
materia de la inscripción.

Y existe un 5º registro que es el índice general y el índice general es donde se contiene todas la
inscripciones de los tres registros, sobre este tipo de índice se refiere Art. 43º, 44º y 45º del reglamento
Los registros del conservador de bienes raíces son públicos y cualquiera puede ver y solicitarlos, es esto.
Certificados de dominio vigente: Es aquel en que consta en que la propiedad esta actualmente inscrita a
nombre de una determinada persona

Certificados de hipotecas y gravámenes: Para saber si la propiedad a estado sujeta a algunos de estos
derechos reales, distintos al dominio o a otro gravamen y por último;

Certificado de interdicciones y prohibiciones de enajenar, en el cual acredita si existe o no algún


impedimento para el libre ejercicio del derecho.

La responsabilidad del conservador de bienes raíces

1º No esta llamado a verificar sobre la validez o no la valides de los instrumentos que se le presentan, lo que
si, es que puede tener negligencia en sus funciones o que cometa abusos, por lo tanto la responsabilidad
civil del CBR se rige por las reglas de la responsabilidad extracontractual del Art. 2314º CC.
2º Respecto a las responsabilidades administrativas por el Art. 530º y ss.
3º La responsabilidad en el código penal especialmente los delito cometidos por los funcionarios
4º En cuanto a la responsabilidad del conservador no recibe sueldo fiscal sino que los derechos arancelarios y
con cuyos ingresos paga a sus funcionarios.
Títulos que se pueden inscribir Art. 53 y títulos que se deben inscribir Art. 52 del reglamento

Art. 52. Títulos que se deben inscribir,


Los numerales 1º y 2º Dicen que sino se hace la inscripción no constituye el derecho respectivo. (La Tradición)
El numeral 3º habla de la renuncia de los derechos que antes se habían mencionado
En el numeral 4º decretos de interdicción provisoria y definitiva, sino inscribe y se vende una propiedad de un
demente, la compraventa es válida.

Art. 53. Títulos que se pueden (facultativo),


 Porque para la constitución de las servidumbres no es necesario la inscripción, es un derecho real que
recae sobre el inmueble, no es necesario inscribirla en el CBR y basta que se constituya en la escritura
pública, esto tiene una contra excepción, que se trata de la servidumbre de alcantarillado, que si debe
ser inscrita para la haga la tradición. Art. 1962º
 (Hierra el Código)Porque tratándose de los impedimentos judiciales los 297º y 453º CPC señalan que
para que produzcan efectos deben ser inscritos, porque inscritos oponibles a terceros. Art. 13 y 14º
 Donde se debe efectuar la inscripción, del territorio donde este ubicado el bien
 Exhibiendo copia autentica del título

Art. 13º y 14º Reglamento del Conservador de Bienes Raíces, son aquellos casos que permiten al
conservador poder negar una inscripción.

Art. 13º. El Conservador no podrá rehusar ni retardar las inscripciones: deberá, no obstante, negarse, si la
inscripción es en algún sentido legalmente inadmisible; por ejemplo, si no es auténtica o no está en el papel
competente la copia que se le presenta; si no está situada en el departamento o no es inmueble la cosa a que
se refiere; si no se ha dado al público el aviso prescrito en el artículo 58; si es visible en el título algún vicio o
defecto que lo anule absolutamente, o si no contiene las designaciones legales para la inscripción.

114
Art. 14º. Si el dueño de un fundo lo vendiere sucesivamente a dos personas distintas, y después de inscrito
por uno de los compradores apareciese el otro solicitando igual inscripción; o si un fundo apareciese vendido
por persona que según el Registro no es su dueño o actual poseedor, el Conservador rehusará también la
inscripción hasta que se le haga constar que judicialmente se ha puesto la pretensión en noticia de los
interesados a quienes pueda perjudicar la anotación.
Los fundamentos de toda negativa se expresarán con individualidad en el mismo título.

Legalmente inadmisible: si es visible un objeto ilícito.


Porque puede ocurrir que una persona presenta un instrumento a inscripción, pero en el análisis se den cuenta
que hay un error por ejemplo de tipeo.
La anotación hecha en el repertorio se llama la anotación presuntiva, y esto esta tratado en los Art. 15 al
17, Reglamento del Conservador de Bienes Raíces.
Cual es el plazo para corregir y que se les respete la corrección es de 2 meses., opera con efecto retroactivo
porque opera la primera.
Que ocurre si en este intervalo la anotación presuntiva y la corrección de la inscripción se solicita un embargo
y se llega a inscribe, ¿Qué ocurre? No hay solución definitiva.

Finalidades que cumple la inscripción en el CBR, tiene finalidades diversas


1º es la forma de realizar la tradición, del dominio y de otros derechos reales sobre inmuebles, excepto la
servidumbre. (Art. 686º)
2º Es un medio de publicidad para dar a conocer a los terceros, la situación jurídica del bien raíz y
conservar la historia del bien raíz.
¿Cuando se cumple esta finalidad? Resp.: “Respecto de las inscripciones hereditarias.”
También cumple esta finalidad, cuando se declara la prescripción adquisitiva
3º la inscripción es requisito, prueba y garantía de posesión de los inmuebles

Requisito, (con la inscripción) porque si una persona quiere entrar en posesión de un bien raíz debe
inscribirlo en CBR.
Prueba de posesión, (modo) El Art. 924º la persona que tenga inscrito a su nombre un bien raíz y dure por
más 1 año le servirá para acreditar que es poseedor del bien.
Garantía, porque se conserva la inscripción jurídicamente, continúa siendo el poseedor independiente si
materialmente la persona tiene la cosa. Sirve además para la historia de la propiedad y para la tradición.
Respecto de la tradición de cuota respecto de un inmueble tiene la misma naturaleza de lo que sobre lo cual
recae. conforme Art. 580º

La jurisprudencia ha señalado que en las “compraventas el vendedor no solo se obliga, a hacer una
entrega jurídica como la inscripción sino que también se obliga a hacer una entrega material”.
Cuando ya se ha adquirido el dominio de una cosa a través de un modo de adquirir distinto de la tradición la
inscripción en el Conservador de Bienes Raíces cumple un rol, objetivo, finalidad distinto.
1. Ej. Lo único que buscan es conservar la historia de un bien raíz
2. La expropiación de un bien. El modo de adquirir es la Ley y el título Ley
3. La ley es el modo de adquirir el dominio.
4. En la expropiación el Estado igual va inscribir la propiedad a su nombre.

Tradición de una cuota de una universalidad referida a un bien determinado

1º En la adjudicación se le puede adjudicar a otro heredero y en consecuencia se produciría una venta de cosa
ajena, conforme al Art. 1344º inciso 2º
2º ¿A es comunero nuevo podría solicitar la partición de la herencia?
Resp.: No, no se puede es el solo comunero

115
3º Quien ordeno que no se pudiera vender los derechos hereditarios sin haberse hecho la posesión efectiva de
ellos.

Las inscripciones a que da lugar a la posesión efectiva. Art. 688º

Inciso 1º se refiere a la posesión legal el cual se otorga por el ministerio de la ley, a los verdaderos
herederos.
Posesión materia, es aquellas que se nutre o concurre el Corpus y Ánimos.
La posesión efectiva, es aquella resolución judicial o administrativa que otorga la posesión de los bienes a
quien tiene la apariencia de heredero.

116
La Posesión Efectiva

Las Inscripciones a propósito del Art. 688 C.C.;


“Art. 688. En el momento de deferirse la herencia, la posesión de ella se confiere por el ministerio de la ley al
heredero; pero esta posesión legal no habilita al heredero para disponer en manera alguna de un inmueble,
mientras no preceda:
1. El decreto judicial que da la posesión efectiva: este decreto se inscribirá en el Registro de la comuna o
agrupación de comunas en que haya sido pronunciado; y si la sucesión es testamentaria, se inscribirá al
mismo tiempo el testamento;
2. Las inscripciones especiales prevenidas en los incisos 1. y 2. del artículo precedente: en virtud de ellas
podrán los herederos disponer de consuno de los inmuebles hereditarios; y
3. La inscripción especial prevenida en el inciso 3.: sin ésta no podrá el heredero disponer por sí solo de los
inmuebles hereditarios que en la partición le hayan cabido.”

Este es un artículo que permite distinguir distintos tipos de posesiones que existen en la herencia. (3 tipos:
Posesión legal; posesión material; posesión efectiva)

Posesión Efectiva: Es la resolución judicial o administrativa que otorga la posesión de los bienes de una
persona difunta a quien tiene la apariencia de heredero. Esto no garantiza que una persona sea heredero.

En caso de que un heredero haya solicitado la posesión efectiva y al tiempo posterior apareciera un nuevo
heredero, aunque este tuviese inclusive un mejor derecho, deberá entablar una acción de partición de
herencia solicitando se le reconozca su calidad de heredero y como consecuencia de ello la restitución de los
bienes que corresponda.

Este Art. Posee una contradicción “brutal” en donde un mismo término se señala como posesión efectiva y
posesión legal.

Inciso 1º:
Resolución Judicial: Sucesión testada: Debe conocer los tribunales Ordinarios de justicia.

Resolución Administrativa: Sucesión intestada. Debe ser inscrita ahora en el registro nacional de posesión
efectiva que lleva el registro civil.
Además señala que se deben inscribir estas resoluciones en el conservador de Bienes raíces que corresponda
(Resolución judicial)
El tribunal que conocerá, será el que corresponda al último domicilio del causante.
Por otro lado además de inscribir la posesión efectiva, se debe inscribir el testamento en caso de que hubiese.

Inciso 2º:
Inscripción especial de herencia: Si hay varios inmuebles ubicados en distintos lugares, se deben inscribir
todos a nombre de todos los herederos y en cada conservador respectivo, y sólo así se podrá actuar de
consuno (todos como uno).
En la práctica se solicita que si se quiere disponer sobre uno de los bienes, tiene que ser autorizado por los
demás herederos.

Inciso 3º:
Como consecuencia de la partición: Cuando se le adjudica un bien a uno de los herederos con la partición,
en ese caso se inscribe a nombre de dicho heredero el inmueble y desde ahí podrá disponer por sí sólo.

117
Importante

1º Situación. Los 3 incisos anteriores se refieren para poder disponer de los bines inmuebles.

2º Situación. Para poder disponer de los bienes muebles por parte de los herederos, es necesario que esté
inscrita la posesión efectiva. Así lo dice la ley de impuesto a la herencia en el Art. 25;

“Art.25: Para los efectos de esta ley el heredero no podrá disponer de los bienes de la herencia, sin que
previamente se haya inscrito la resolución que da la posesión efectiva de la herencia, sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 688 del Código Civil.”

Ha existido un problema a propósito de que es lo que ocurre cuando los herederos disponen de los bienes
inmuebles sin cumplir con las inscripciones del Art. 688 y por esto han existido varias posiciones en la
jurisprudencia que señala cual es la sanción por el incumplimiento del Art. 688.

 Primera interpretación: La Corte Suprema señaló que la sanción era la nulidad absoluta del acto, por
que se estaba vulnerando las normas regístrales que en nuestro país son normas de orden público.

 Segunda Interpretación: La Corte Suprema señala que no solamente la sanción es la nulidad absoluta
respecto a las enajenaciones voluntarias, si no también a las enajenaciones forzadas porque la ley no las
distingue.

 Tercera interpretación: Distingue lo que era el título y el modo. El Art. 688 se refiere a disposiciones
de los bienes, y disposición es sinónimo de enajenación y esto se hace en nuestro ordenamiento jurídico
mediante la tradición.
La venta por sí misma es valida (porque esto no es enajenación, es solamente el título)

Esta interpretación tiene un error: porque en las reglas de la compraventa, el Art. 1810 C.C. señala que se
pueden vender todas las cosas cuya enajenación no este prohibida por la ley, por lo tanto hace aplicable a la
venta.

“Art. 1810. Pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya enajenación no esté prohibida por
ley.”

 Cuarta interpretación: La Corte Suprema señala que esta no era una norma prohibitiva, sino que
era una norma imperativa de requisito y en consecuencia la sanción no era nulidad absoluta, sino que
nulidad relativa.

 Quinta interpretación: Considerada como la correcta solución.


La solución está en el Art. 696 C.C.
“Art. 696. Los títulos cuya inscripción se prescribe en los artículos anteriores, no darán o transferirán la
posesión efectiva del respectivo derecho, mientras la inscripción no se efectúe de la manera que en dichos
artículos se ordena, pero esta disposición no regirá sino respecto de los títulos que se confieran después del
término señalado en el reglamento antedicho.”

Significa que se puede enajenar, incluso que el conservador puede inscribir (supuesto). Aquella persona
que adquiere no se le otorga la posesión de los bienes, lo que jurídicamente es muy curioso. Técnicamente el
que adquiere queda en calidad de mero tenedor (sanción). Se dice que puede ser más drástica que la nulidad
absoluta, pero que es menos exigente.
Más drástica: Porque la persona no adquiere la posesión de los bienes (mero tenedor)
Menos exigente: Porque la nulidad absoluta no admite ser ratificada, mientras que en este caso se puede
solucionar el problema si los herederos cumplen con hacer los requisitos antes mencionados.

118
“Por todo lo anterior, se recomienda realizar la posesión efectiva en mano o realizar un contrato
de promesa con la condición que se hará la posesión efectiva.”

Tradición del Derecho Real de Herencia. Esta tratado en los Art. 1909º y 1910º C.C.;
El derecho real de herencia es una universalidad jurídica, ósea de todo o parte del patrimonio de una persona
difunta y en consecuencia está compuesta de un activo y un pasivo, por lo tanto no se puede calificar como un
Bien Mueble o Bien Inmueble.

La Tradición se hace según 2 posiciones:


1. Según José M Gutierrez hay que atender a la naturaleza de los bienes para saber por qué regla se regían,
si son BI hay que hacerlo según las reglas de los BI, si son NM según la regla de los BM, si son de ambos es
mixta.
2. Según Leopoldo Urrutia esto es inclasificable, por lo que se regía por la regla general de los BM. Esta
teoría se sigue según sentencias reiteradas desde 1930.
Que implicancias tiene esto, es que si se compran D° hereditarios según el 1810 el título se perfecciona por
escritura pública, pero no es necesario inscribirlo porque es cesión de herencia y sigue la lógica de los BM.
Tradición del Derecho Real de Herencia. Esta tratado en los Art. 1909º y 1910º C.C.;
“Art. 1909. El que cede a título oneroso un derecho de herencia o legado sin especificar los efectos de que se
compone, no se hace responsable sino de su calidad de heredero o de legatario.
Art. 1910. Si el heredero se hubiere aprovechado de los frutos o percibido créditos o vendido efectos
hereditarios, será obligado a rembolsar su valor al cesionario.
El cesionario por su parte será obligado a indemnizar al cedente de los costos necesarios o prudenciales que
haya hecho el cedente en razón de la herencia.
Cediéndose una cuota hereditaria se entenderá cederse al mismo tiempo las cuotas hereditarias que por el
derecho de acrecer sobrevengan a ella, salvo que se haya estipulado otra cosa. Se aplicarán las mismas reglas
al legatario”.
El Art. 1910 señala que si el heredero había cobrado o recibido algo en razón de esa calidad deberá
indemnizar al cesionario (enriquecimiento injusto). Si el heredero tuvo gastos para tener dicha calidad se le
tendrá que indemnizar por tales conceptos (el cesionario).

Se dice que se hace una tradición de la universalidad jurídica que es la herencia, o sea de todo o parte del
patrimonio de una persona difunta y en consecuencia esta compuesta de un activo y un pasivo.

“Art. 1909. El que cede a título oneroso un derecho de herencia o legado sin especificar los efectos de que se
compone, no se hace responsable sino de su calidad de heredero o de legatario.
Art. 1910. Si el heredero se hubiere aprovechado de los frutos o percibido créditos o vendido efectos
hereditarios, será obligado a reembolsar su valor al cesionario.
El cesionario por su parte será obligado a indemnizar al cedente de los costos necesarios o prudenciales que
haya hecho el cedente en razón de la herencia.
Cediéndose una cuota hereditaria se entenderá cederse al mismo tiempo las cuotas hereditarias que por el
derecho de acrecer sobrevengan a ella, salvo que se haya estipulado otra cosa.
Se aplicarán las mismas reglas al legatario”.
Tradición de una cuota determinado sobre un bien determinado
Sobre el bien determinado comparte la naturaleza jurídica de la cosa sobre la cual recae, es decir si es un bien
inmueble, se trata de un derecho inmueble y en consecuencia para hacer la enajenación deberá contar con la
posesión efectiva y la especial de herencia para poder disponer de él.

La Tradición de los derechos personales.


Esta tratado en el Art. 1901 y siguientes y el código se refiere a ellos como la sesión de derechos, pero se
refiere a la tradición de derechos personales.
Se debe distinguir entre tradición entre las partes y respecto de terceros.

119
Entre las partes se hace conforme al Art. 699º C.C. esto es con la entrega del título que hace el cedente al
cesionario.

En cuanto a terceros esta tradición hay que distinguir la naturaleza del título. (Título a la orden;
Título al portador; Título nominativo);

De los derechos personales


Títulos al portador: Son aquellos que aquel que tenga la tenencia de él, podrá exigir su cumplimiento. Se
caracteriza por ejemplo con los cheques, porque no están tajadas las expresiones “al portador” ni “a la orden
de”. Para que afecte a terceros, basta con la sola presentación por parte del cesionario para que sea pagado.

Títulos a la orden: Son aquellos que su cumplimiento puede ser exigido por aquellas personas a la cual
aparece como acreedor o a la persona que este indique, para que la tradición afecte a terceros, se caracteriza
con una firma al reverso (endoso) en los títulos (18.092 ley de letras de cambio y pagaré). Se caracteriza
porque esta tajada la expresión “o al portador”.

Títulos Nominativos: Son aquellos que solo puede cobrar el que aparece como acreedor de dicho título.
Para que la tradición de este derecho pueda afectar a terceros (el deudor) se debe hacer conforme a la sesión
de derechos regida en el código civil en los Art. 1901 y siguientes. Se caracteriza por aparecer tajadas las
expresiones “al portador” y “a la orden de”.

¿La tradición se hace?


Resp.: Se debe notificar o aceptada por está.
Se debe exhibir el título que lleva anotado el traspaso del derecho con la designación del cesionario y bajo la
firma del cedente.

“Art. 1901. La cesión de un crédito personal, a cualquier título que se haga, no tendrá efecto entre el cedente
y el cesionario sino en virtud de la entrega del título.
Art. 1902. La cesión no produce efecto contra el deudor ni contra terceros, mientras no ha sido notificada por
el cesionario al deudor o aceptada por éste.
Art. 1903. La notificación debe hacerse con exhibición del título, que llevará anotado el traspaso del derecho
con la designación del cesionario y bajo la firma del cedente”.

120
La Posesión

La ley define la posesión diciendo que es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de Señor y Dueño.
En cuanto a su naturaleza jurídica la posesión es un hecho, porque esta protegido o amparado por el
derecho. (Existe un derecho a la posesión)

Ventajas que posee la posesión.

1. Inciso 2º Art. 700: El poseedor se reputa dueño mientras otra persona no justifique serlo. La posesión
generalmente ira acompañada de dominio.
Las inscripciones en el CBR no acredita dominio: Acredita posesión (y como el poseedor se reputa
dueño) existe una presunción de dominio.
¿Cómo se acredita el dominio? Resp.: A través de los modos de adquirir el dominio.

2. El poseedor puede llegar a adquirir el dominio mediante prescripción adquisitiva.

3. El poseedor de buena fe se hace dueño de los frutos percibidos hasta antes de la contestación de la
demanda.

4. El poseedor de un inmueble goza de las acciones posesorias para recuperar su posesión.

Diferencias entre el Dominio y la Posesión

1. El dominio es un derecho y la posesión es un hecho


2. El dominio tiene una acción que la protege que es la acción reivindicatoria y la posesión tiene acciones
posesorias que son de corto plazo.

Elementos de la Posesión. Este se nutre o compone de 2 elementos (corpus y animus)

Corpus: Consiste en la tenencia material de una cosa. Es la posibilidad de poder disponer materialmente de
una cosa con exclusividad de toda otra persona mientras este dentro de su esfera de dominio (resguardo).
Esta es la concepción más lógica.

El animus: Es la intención de conducirse como señor o dueño de una cosa.

¿Cuál es el elemento que nunca debe faltar?


Resp.: El elemento primordial de la posesión es el animus

“Andrés Bello siguió la posición de Savigny, el elemento primordial habría sido el animus.”

Existe la mera tenencia (referente al Art. 714º CC.), es aquella que se ejerce sobre una cosa no como
dueño, sino que el lugar y a nombre del dueño.

Calidad Jurídica: (puede tener una cosa)


1. Como dueño
2. Como poseedor
3. Como mero tenedor

a) La posesión es perfectamente compatible con el dominio.


b) No se puede ser dueño y mero tenedor o viceversa respecto a una misma cosa y circunstancia.

121
Respecto de derechos de distinta naturaleza, si se puede ser dueño y también como mero tenedor así
por ejemplo: así por ejemplo el usufructuario de un bien, respecto del usufructo es dueño y poseedor, pero
ese usufructuario respecto a la facultad de disposición es mero tenedor.

Cosas que son susceptibles de posesión


La definición de posesión en consecuencia no se podría tener la posesión sobre cosas indeterminadas o
indicadas por su género, por lo tanto la posesión sobre una cosa determinada, respecto al dinero, debemos
decir que de el momento que ingresa al patrimonio se hace dueño del dinero, no mero tenedor.

La posesión recae sobre cosas corporales, pero respecto a las cosas incorporales, respecto a los derechos
reales no existe duda que si se pueden poseer, pero respecto a los derechos personales;

¿SON SUSCEPTIBLES DE POSESIÓN? EXISTEN DOS POSICIONES;

Fernando Rosas Vial, dice que si se pueden poseer los derechos personales, por los siguientes argumentos:
1º Argumento.
Art. 715 CC.: Expresamente lo señala, donde la ley no hace distinción, por lo tanto serían derechos reales y
personales.
2º Argumento: Art. 1576: Lo cual estaría diciendo que los derechos personales si se podrían poseer. Los
créditos, los derechos personales, el poseedor, el pago hecho al poseedor del derecho sería valido.

EXISTE UNA POSICIÓN CONTRARIA, PLANTEADA POR ALESSANDRI, SOMARRIVA Y VICTORIO


PEZEO: DICEN QUE LOS DERECHOS PERSONALES NO SON SUSCEPTIBLES DE POSESIÓN, LOS
ARGUMENTOS SON LOS SGTES. A SABER:

1. Cuando el Art. 1576º habla de la posesión del crédito, se esta refiriendo al posesión material del
crédito, esto quiere decir entonces, que tiene el título mismo (la posesión material). Ejemplo el cheque al
portador.
2. A propósito de las cosas que se pueden reivindicar, Art. 890 y 891º CC., se pueden reivindicar,
salvo los derechos reales de herencia, pues la acción reivindicatoria persigue cosas singulares.
1. A propósito de las cosas que se pueden ganar por prescripción adquisitiva Art. 2.498º CC., no
habla nada de los derechos personales, por lo tanto, cuando se refiere a las cosas que se pueden ganar
por prescripción, habla de las cosas corporales y los derechos reales, pero nada dice de los derechos
personales, porque estos últimos no se pueden poseer y por consecuencia tampoco se podrán adquirir por
prescripción adquisitiva.
2. Por el mensaje del Código Civil, el usufructuario como tiene un derecho real, tiene la finca nada
posee. ¿Por qué nada posee?, el arrendatario posee personales, por lo tanto de acuerdo al mensaje del
CC. Los derechos personales no se pueden poseer.
La importancia de esto es que los derechos personales se pueden poseer o no, es para ver si se pueden
adquirir por prescripción adquisitiva.
El único que puede tener un derecho personal es el verdadero acreedor. Nunca se podrá adquirir por
prescripción adquisitiva un derecho personal.
Las otras cosas que no se pueden poseer, son las cosas comunes a todos los hombres, como los bienes
nacionales de uso público.

Clases de posesión. El código reconoce dos clasificaciones de posesiones;

1º Posesión Regular y Posesión Irregular


2º Posesión Viciosa y Posesión No Viciosa
Existe un 3ª clasificación y esta corresponde a la doctrina
3º Posesión útil y Posesión inútil

122
1º Clasificación de Posesión Regular y Posesión Irregular

Posesión Regular, existe cuando concurren un justo título, buena fe inicial y tradición si el titulo es traslaticio
de dominio, así lo dice el Art. 702º CC., mientras que será posesión irregular, aquella en que falta algunos de
estos tres requisitos así lo dice el Art. 708º CC.

Justo Titulo: el código no lo define, pero podemos dar una definición de la siguiente forma:
Es el hecho o acto jurídico que en abstracto por su carácter de valido y verdadero, produciría la adquisición del
dominio, pero que en concreto no lo produce, porque existe algún impedimento.
Ej.
Hecho Jurídico: “Yo voy a la montaña y veo caballos alzados y después de mucho trabajo lo logro atrapar y
domar, jurídicamente podría ejercer la ocupación, en abstracto podría adquirir el dominio por ocupación,
porque no le pertenecía a nadie, pero en concreto no lo adquiero porque tenía dueño.
Ej.:
Acto jurídico:
“Cuando compro una cosa a una persona pienso que el es el verdadero dueño, pero no lo es, pero en
abstracto podría adquirir el dominio, pero en concreto no lo adquiero por que no es el dueño”.

Las clases de Justos Títulos


Art. 703º CC. Señal que son justos títulos los títulos constitutivos de dominio, los títulos traslaticios de
dominio, pero la ley también se refiere a los títulos declarativos de dominio y la doctrina agrega los títulos
transmisivos de dominio

Títulos constitutivos de dominio: son aquellos que coinciden con los modos originarios de domino y son
considerados como títulos justos cuando no producen su efecto normal de adquirir el dominio, por ejemplo: La
ocupación.
Los dos primeros son correctos la accesión y la ocupación, pero respecto a la prescripción esta en error, no
puede ser un título para poseer porque la prescripción requiere de posesión.(no es un título justo)

Títulos traslaticios de dominio: son aquellos que por su naturaleza sirven para transferir el dominio.
Ejemplos la venta;
La sentencia de adjudicación sería un título traslaticio; pero esto es un error porque sabemos
conforme al Art. 1.344º CC. que es un título declarativo de dominio.
La corte suprema ha interpretado esta declaración diciendo, ha señalado que la adjudicación tiene un sentido
amplio y un sentido restrictivo o propio, la adjudicación en sentido propio (técnico), pero tiene un sentido
amplio, que es un sentido impropio, cuando se refiere a las ventas en pública subasta, entonces la Corte
Suprema ha señalado esta palabra esta tomada en sentido propio como una venta forzada hecha en pública
subasta.

Titulo Declarativo de Dominio son aquellos que reconocen o declaran derechos preexistentes, porque lo
único que hacen es declarar que en ese caso preexistentes, no forman un nuevo título y sabemos que son
propiamente tales títulos declarativos: sentencia judicial 2º la adjudicación en sentido propio así también los
actos legales de partición como son sentido propio, pero hay un contrato que tiene y merece una mención
especial Art. 703 inciso 6º.
Es un elemento de la esencia así como otro requisito de la esencia es que exista algo dudoso,
Art. 2.446º. La transacción puede tener una doble naturaleza jurídica:
1º Si la transacción versa sobre el objeto disputado es un título declarativo de dominio, en cambio
cuando versa sobre un objeto no disputado es un titulo traslaticio de dominio. Ej: yo con sra. Estamos
disputando quien es el dueño de un auto, entonces con la sra. Llegamos a una transacción, ella concede el no
preservar en el juicio que el auto me pertenece a mi y yo me obligo a concederle la entrega de un notebook
de ultima generación con un plasma, el auto es el objeto disputado por lo tanto es un titulo declarativo.

123
Cuando versa sobre objetos no disputados se trata de es un titulo traslaticio de dominio, por esta naturaleza
hibrido o doble es un titulo traslaticio de dominio o declarativo.

Títulos transmisivos de dominio: Es la sucesión por causa de muerte, puede servir también de titulo
constitutivo cuando el causante era poseedor de la cosa y la persona de los herederos le suceden en esos
bienes.

Pero el código se encarga expresamente de señalar cuales son los títulos injustos Art. 704º CC. (Son taxativos,
que una norma de interpretación restrictiva y no se puede recurrir a la analogía)

1º El falsificado. Esto es el que no es otorgado legalmente por la persona que se pretende, debe ser falso el
hecho de que los comparecientes no sean los que lo otorgan o el funcionario que aparezca no es el que se
pretende.
¿Pero si las personas que aparecen comparecen son efectivamente y el funcionario también, pero
las declaraciones que hicieron las personas son falsas?
Resp.: No. Aun cuando sean falsas esas declaraciones son consideradas como un justo título
2º El que es Conferido por una persona en calidad de representante legal o de mandatario sin
serlo. Es un titulo injusto, pero la doctrina y la jurisprudencia agregan, que aquella persona que tendiendo la
calidad de mandatario o de representante legal se extralimita de sus poderes o facultades (también es
considerado título injusto).

3º El Nulo. Es aplicable tanto a la nulidad absoluta o relativa porque la ley no distingue y la ley cuando no
distingue no es licito.
Es necesario que se declare por sentencia judicial la nulidad para que sea considerado como título injusto? No
es necesario, porque lo único que interesa es para determinar la calificación jurídica.

4º El Meramente Putativo. (Título colorado) Es sinónimo de aparente, el que se reputa de tal y no lo es.
Ejemplo: Cuando se le otorga un legado (testamento) a una persona y después yo revoco por otro testamento
posterior y se lo dejo a otra persona.
También hay una contraexecpción en el Art. 704º inciso final. Entonces a la persona que se le ha otorgado la
posesión efectiva o que tratándose de un legado haya sido ejecutado ese decreto judicial o resolución
administrativa, servirá de justo titulo que reconoce la posesión efectiva, servirá de justo título;

En ese caso entonces, aquel heredero que se le ha otorgado la posesión efectiva podrá adquirir el derecho real
de herencia en un plazo de 5 años, conforme al Art. 1.269º, sin posesión 10 años.

2º La buena fe inicial. Art. 706 y 707º CC. como define la buena para estos efectos, como: “Es la
conciencia de haberse adquirido el dominio de una cosa exenta de fraude y de todo otro vicio.”
Además dice que es perfectamente compatible con un justo error de hecho.

Justo Error de Hecho: “Es un error excusable”, tiene mucha importancia analizar la circunstancias que
rodean un acto, así por ejemplo: “si yo veo que don Eduardo viene siempre con el maletín negro y así
sucesivamente, de acuerdo la circunstancia yo creo que el es él dueño, y me lo vende diciendo que es de él,
yo tan solo quedo en calidad de poseedor porque el dueño es su mujer”. En cambio;

Error de Derecho: Hace presumir la mala fe y no permite prueba en contra.

¿Que lo que ocurre cuando con la buena fe y su prueba?


Resp.: Art.. 707º CC. nos da la respuesta, La buena fe se presume excepto en los casos que la ley indica lo
contrario, por lo tanto, debemos también decir que la jurisprudencia ha señalado que esta norma esta tratada
a la posesión que es una norma de aplicación general aplicable para todo el ordenamiento jurídico, pero el
mismo art. se encarga de señalar que también se presume de la mala fe, pero son casos excepcionales;

124
1º Hay una presunción de mala fe en el Art. 707º inciso final.
2º Art. 94 Nº6 CC. nuevamente se presume la mala fe
3º La encontramos 1459º CC. El dolo no se presume, sino en aquellos casos que la norma expresamente lo
dice y esta en el art. 2260º, en relación con el 2261º, Hay dolo en el que hace la apuesta.
4º En el art. 2510º también.

“Todo lo demás es de buena fe”.

La tradición si el titulo es traslaticio de dominio, se requerirá de la tradición única y exclusivamente si se


trata de un título traslaticio de dominio.

Cual es la ventaja de ser Poseedor Regular


1º Puede adquirir el dominio de la cosa por prescripción adquisitiva ordinaria, lo que significa que adquirirá en
un plazo más breve el dominio.
2º Tendrá la acción publiciana, que aquella acción que tiene el poseedor regular que no ha adquirido el
dominio, pero que esta en vías de adquirirlo.

Posesión Irregular. Art. 708º: Carece de uno o más requisitos de la posición regular, pero esto es un error,
toda vez que la redacción es bastante más generoso de lo que legalmente corresponde.
Esto no es así porque siempre habrá que atender cual es el requisito indispensable para ser poseedor
Así por ejemplo. “Si se trata de una compraventa ajena, la compraventa de cosa ajena es valida, solo queda
como poseedor, el requisito más importante es la tradición. (La lectura del art. 708º hay que entenderlo en su
sentido más amplio de lo que es, porque recién con la tradición se entra en la calidad de posesión).

2º Clasificación Posesión Viciosa y Posesión No Viciosa

Posesiones Viciosas. Art. 709º Son posesiones viciosas las que son violentas y clandestinas.

Posesiones No Viciosas. Son posesiones viciosas las que no son violentas y clandestinas.

Posesiones Violentas. Art. 710º, 711º y 712º La que se adquiere por la fuerza y la fuerza puede ser
actual o inminente, pero también es considerada como posesión violenta en el art. 711º, la que se apodera
con ausencia del dueño y cuando vuelve esta se le repele, pero más aún no solo existirá posesión violenta si
se ejerce contra el verdadero dueño, sino también con el mero tenedor, pero también lo puede ejercer
personalmente sino también a través de otros.
Es relativa: Por que solamente se tiene la calidad de poseedor violento respecto a la persona que se ejercicio
la fuerza.
Es temporal: porque deja de ser violenta cesa la fuerza.

Posesión clandestina Art. 713º es la que se ejerce ocultándola a los que tienen derecho para oponerse a
ella.

Puede ser clandestina a un cuando sea pública para generalidad de las personas si se le oculta al interesado.

1. Se trata de un vicio relativo, porque será poseedor clandestino respecto al interesado al que se le
oculta, en cambio;
2. También será temporal porque cesará la clandestinidad y cuando deje se oculta para el interesado.

¿Qué utilidad presenta la posesión viciosa?


Resp.: Da cabida para hacer un análisis breve sobre la 3ª clasificación de la posesión, la que distingue entre
posición útil e inútil.

125
3ª Clasificación Posesión útil y Posesión Inútil

Posesión útil, Es aquella que sirve para poder adquirir el dominio mediante la prescripción adquisitiva.

Posesión inútil, Es aquella que no sirve para poder adquirir por prescripción adquisitiva

Posesión útil: Posesión Regular y Posesión Irregular

Posesión inútil: La Posesión violenta y la Posesión Clandestina

Pablo Rodríguez, tiene un libro que trata de Fundamentar Fundamentos Principales están en el Art. 2510º
regla 3ª y 920º

La Prescripción Extraordinaria da a lugar.

La Mera Tenencia Art. 714º, es la que se ejerce no como dueño, sino que en lugar y a nombre del dueño.
Se tiene el corpus, no se tiene el animus.

Lo que determina que una persona sea mero tenedor o poseedor, es el título por el que posee o tiene una
cosa.

Características

 Es Inmutable o Indeleble, que el mero tenedor aunque tenga la cosa 100%, no cambia sigue
siendo mero tenedor, el tiempo no hace que cambie la calidad jurídica.
 Es Absoluta, porque la persona que tiene la calidad de mero tenedor, no solo es mero tenedor
respecto de quien se la ha entregado bajo el título de mera tenencia, sino respecto de todos, por
esa razón es que el mero tenedor no pude ejercitar las acciones posesorias.

Transmisión y Transferencia de la Posesión

Transferir, es por acto entre vivos.

La posesión no se transfiere ni se transmite, porque los derechos se transfieren o se transmiten, la posesión es


un hecho, cada persona que posea una cosa tiene su propia posesión. Arts. 717º y 718º

La Accesión y Sucesión de Posesiones

Art. 717º. La accesión quiere decir que una persona puede agregar a su posesión una posesión anterior a la
suya así como con la palabra sucesión se refiere a que una persona (un heredero) pueda agregar a su
posesión la de su causante.

Cuando se quiere agregar posesiones anteriores se debe hacer en una serie no interrumpida de poseedores
anteriores;
1. Se adquiere con las mismas calidades y vicios
2. Tiene que ser una serie no interrumpida de posesiones
3. No se pueden agregar posesiones si ha existido alguna interrupción de la posesión ya sea civil o
natural.
4.
La intervención de la Posesión
La intervención es la transformación de la mera tenencia a la posesión, así como de la posesión a la mera
tenencia.

126
¿Puede mudar la mera tenencia a posesión?
Resp.: La única forma para que produzca esta intervención es que intervenga un nuevo título, y ese título
sirva para poder poseer un bien. Pero el código en un artículo y la doctrina refiriéndose a otro señalan que si
se podría producir la intervención sin nuevo título, lo que decimos desde ya que son aparentes excepciones.

1. El Art. 716-2510º regla Nº 3 Posesión de Alessandri, sería una aparente excepción toda vez que
aquella persona que teniendo una cosa y cumpliéndose con los requisitos señalados en este artículo
en realidad no se esta conduciendo como un mero tenedor, sino que en realidad como un verdadero
poseedor.
2. Art. 730 inciso 1º, pero en este caso tendrá la calidad de poseedor aquella persona a la que se le
enajena el bien usurpado y no el que lo usurpo, por estas consideraciones señalamos que se trataría
de aparentes excepciones.

La transformación del poseedor en mero tenedor tiene que haber un título para que se modifique. Lo que
ocurre en este caso, será La Constitutum Posesorio.

LA ADQUISICIÓN, CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE LA POSESIÓN. DEBEMOS DISTINGUIR ENTRE


BIENES MUEBLES E INMUEBLES.

ADQUISICIÓN, CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE LA POSESIÓN BIENES MUEBLES:

1) La Adquisición. Arts. 721º -722º. Para adquirir la posesión de un bien inmueble se puede hacer
personalmente, o con mandatario es necesario el Corpus y el Animus, aún cuando no concurran
ambos requisitos en un mismo instante.

Cuando la posesión se adquiere a través de otra persona (dos personas);

1) Cuando existe mandato. El mandante adquiere inmediatamente la posesión de un bien, aún


cuando el mandatario tome con posterioridad conocimiento, o con posterioridad se le haga la entrega.

2) Sin que exista mandato o representación. En ese caso lo que ocurre, es una cuestión de
negocios ajenos, agentes oficiosos y se requerirá el consentimiento de la otra persona a través de la
ratificación para que adquiera la posesión y si esta lo acepta producirá sus efectos.

3) Retroactivamente. Pero hay personas que son capaces para adquirir la posesión, la regla general
es que para adquirir la posesión es que todas las personas pueden, siendo los únicos que no pueden
adquirirla los dementes y los infantes.
Es para adquirir la posesión, pero si esta persona que ha adquirido la posesión, quiere realizar acto
jurídico, necesita ser capaz.

2) Conservación:

1º Lugar, Mientras se conserva el Corpus y el Animus, se conserva la posesión, incluso conservando el


animus se conserva la posesión.
Se conserva la posesión de los bienes muebles mientras se cumplan los sgtes:
1. Mientras se tenga el animus
2. No exista voluntad contraria
3. La cosa se encuentre en manos del poseedor, entendiéndose que este en su
esfera de resguardo o por si o por otra persona

127
3. Perdida de la Posesión de los Bienes Muebles. Debemos distinguir:

 Perdida del corpus


 Perdida del animus
 Corpus animus

1. Pérdida del Corpus: Es por apoderamiento de la cosa por parte de otra persona, en este caso la
persona que estaba poseyendo, pierde la posesión, puede que se apodere otro con ánimo de hacerla suya,
salvo en los casos en que las leyes así lo prohíban, y el caso que la ley lo prohíbe, es el artículo 730º inciso
primero del Código Civil, esto tiene lugar si el que tiene una cosa mueble como mero tenedor y la usurpa, no
se pierde por una parte la posesión, ni se gana por la otra, a menos que se enajene la cosa por parte del mero
tenedor, haciéndose pasar por como si fuera el verdadero dueño, sólo en ese caso este tercero adquirirá la
posesión y el primer poseedor la pierde.

 Cuando no se pueden realizar actos posesorios sobre la cosa.


 Animal bravío o domesticado que recobra la libertad.
 Extravío de la cosa fuera de la esfera de resguardo del poseedor.

2. Pérdida del Animus: El caso típico será cuando se da la “Constituto posesorio”, esto es, cuando el
verdadero dueño y poseedor cede sus derechos sobre la cosa pero el conserva la tenencia quedando por tanto
como mero tenedor.

3. Pérdida del Animus y del Corpus: Ocurre en dos ocasiones:

1) Cuando se produzca la enajenación de la cosa


2) Cuando se produzca el abandono de la cosa

ADQUISICIÓN, CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE LA POSESIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES

Para analizar esto, se debe distinguir entre Bienes Inmuebles inscritos y Bienes Inmuebles no inscritos (nunca
han sido inscritos).

1.- Adquisición de Posesión de Bienes Inmuebles no inscritos.

La primera forma de adquirir la posesión de estos bienes es:

A través del apoderamiento que hace una persona con el ánimo de hacerla suya, se puede llegar a esta
conclusión por la aplicación de los arts. 726º y 729º del C.C.

Esta fue una norma establecida por Andrés Bello, para obligar que las personas inscriban sus propiedades lo
antes posible en los Registros Conservatorios por que de inscribirse las propiedades, dichas inscripciones,
servirán como una garantía de posesión y por lo tanto como veremos más adelante, conforme a los Inmuebles
no inscritos, el apoderamiento de estos últimos por parte de un tercero no permitirá que se adquiera la
posesión.

La segunda forma es a propósito de un título no traslaticio de Dominio, se debe distinguir:

1) Tratándose de sucesión por causa de muerte, en virtud de que es un título transmisivo de dominio, no
requiere de inscripción para poder adquirirse la posesión. A esta conclusión se llega al coordinar los
arts. 688 y 722 del C.C., los que llevan a postular que los herederos por el sólo menester de la Ley.
Tienen la posesión de los bienes hereditarios lo que se conoce como Posesión Legal de la Herencia.

128
2) En virtud de la ocupación por apoderación de un bien que no pertenece a nadie ¿me hago dueño?, la
respuesta es no. Porque en virtud del art.590 del C.C., los bienes que no pertenecen a nadie,
pertenecen al Estado.
3) En virtud de la accesión, si el inmueble al cual accede, un retazo de terreno que no está inscrito,
tampoco se necesita de la inscripción, por aplicación del aforismo “ Lo accesorio sigue la suerte de lo
Principal”.
4) Por la prescripción, la cuál no sirve como título de posesión por que la prescripción misma requiere de
posesión para poder adquirirse.

La tercera forma es cuando existe un título traslaticio de Dominio, hay que distinguir si se tiene
posesión regular o irregular:

a) Si se tiene posesión regular: Aquí es necesario que se inscriba el inmueble pues los arts. 724, 686 y
702 del C.C. llevan a esta conclusión aún cuando se trate de una posesión de un inmueble no inscrito.

b) Si se tiene posesión irregular, hay dos posiciones;

1) Se dice que también se requiere de inscripción aún cuando se trate de un inmueble no


inscrito. Por los sgtes. argumentos:
1) Por el art. 724 del C.C. que no hace distinción entre los inmuebles inscritos y los inmuebles no
inscritos.
2) Por el espíritu del legislador, en orden a que todos los inmuebles llegaren a encontrarse inscritos.
2) Se dice que no es necesaria la inscripción, por los sgtes. argumentos:
a) Artículo 728 inciso 2 del C.C.
b) Artículo 729 porque si el simple apoderamiento de un inmueble no inscrito que en sí es un hecho
ilícito por ende adquirirá la posesión de un inmueble no inscrito con mayor razón cuando se invoca un
título lícito como en el título traslaticio de Dominio.
c) Artículo 730 inciso 1º, que tiene campo de utilización en los bienes muebles y los bienes inmuebles no
inscritos.

Respecto de la Conservación y Pérdida de Posesión de los bienes inmuebles no inscritos:

Se aplican las mismas normas y casos que hemos estudiado para las cosas muebles.

ADQUISICIÓN, CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE LA POSESIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES


INSCRITOS

Adquisición de la Posesión de Bienes Inmuebles Inscritos: Si se adquiere estos bienes por


apoderamiento de parte de un tercero, respecto de estos bienes no opera el apoderamiento, toda vez que la
inscripción del Inmueble, será garantía de posesión, en consecuencia no termina por una parte la posesión, ni
comienza por la otra, así lo deja de manifiesto el artículo 728 inc. 2 del C.C.

Otro caso a analizar es en virtud del Título No traslaticio de Dominio y cuando se invoca una de estos títulos
para un Inmueble no inscrito, “no” necesita la inscripción, por lo cual se aplican las mismas reglas de
adquisición de los Bienes Inmuebles no inscritos.

En tercer lugar, en virtud de un Título Traslaticio de Dominio, en este caso para adquirir la posesión, va a ser
necesaria la inscripción, tanto si se invoca una posesión inscrita, como una posesión no inscrita, esto se
desprende de los arts. 724, 728 y 730 inc. 2º, y el art. 2505 del C.C.

129
Conservación de la Posesión de Bienes Inmuebles Inscritos:
Mientras se conserva inscrita la posesión a nombre de una persona, se conservará también la posesión, por
eso es que se dice que la inscripción es garantía de la Posesión.

Pérdida de la Posesión de Bienes Inmuebles Inscritos:

Se perderá la Posesión de un Inmueble inscrito, cuando se “cancele” la inscripción y existen 3 formas de


cancelar la posesión y sobre ella trata el artículo 728 inciso 1º.

1. Por voluntad de las Partes: A las partes que se refiere, son aquellas que contribuyeron a practicar
la inscripción, es decir tridente y adquirente, y son ellas mismas que con su voluntad concurren a
dejarla sin efecto, jurídicamente se conoce como “Resciliación”, por lo tanto esa resciliación deberá
constar por Escritura Pública, y deberá inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces, en el Registro
de Propiedades, para cancelar la inscripción anterior.
2. Por una nueva inscripción: en ese caso el poseedor inscrito transfiere a otra persona su derecho
sobre el inmueble, el que realizara una nueva inscripción, y por esta sola inscripción se cancela la
anterior (en doctrina se conoce como “cancelación virtual”).

3. Por decreto judicial: esto tendrá lugar cuando la inscripción adoleciera de anomalías, y el que tiene
interés en dejarlo sin efecto lo solicita a la justicia, la cancelación produce sus efectos con la sentencia
ejecutoriada, de la cual se deja constancia en la inscripción y se cancela.

¿La inscripción de un Título Injusto cancela la inscripción anterior?

La respuesta es que “si” cancela la inscripción anterior, pero aquél poseedor será un poseedor irregular, el
que necesitará invocar la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria, para adquirir el Dominio (10 años).

Pero el estudio de todo esto nos lleva al análisis del artículo 730 del C.C., respecto de donde tiene
aplicación:
a. Inciso 1º: Se aplica en los bienes muebles y en los bienes inmuebles no inscritos.
b. Inciso 2º: Es aplicable a los bienes inmuebles inscritos, cuando un mero tenedor se hace
pasar como poseedor de la cosa y la enajena, no se pierde por una parte la posesión ni se
gana por la otra. A este mero tenedor se le cono como “Poseedor Alzado”, sin la
“Competente Inscripción”.

Competente Inscripción: Hay dos posiciones de cómo se interpreta.

1. Posición Formalista: Señala que es “Competente Inscripción”, aquella que cumple con las formalidades
legales y que se practica en el Conservador de bienes Raíces respectivo, los que opinan de esta forma
estarían agregando un cuarto caso de cómo se cancela una inscripción, de las ya mencionadas en el
art. 728, por que si dijera lo mismo que dice dicho artículo, éste estaría de más.

2. Posición de Arturo Alessandri: Este autor decía que la expresión “Competente Inscripción”, es aquella
que emana de la posesión inscrita, por lo tanto, se inclina por pensar que estaría en concordancia con
el artículo 728º C.C., la razón que da Alessandri, es que con esto se conserva la “continuidad” de las
inscripciones del Conservador de bienes Raíces, y además por que es el poseedor inscrito, el que tiene
la posibilidad de cancelar la inscripción anterior. Una precisión, esta emanación del poseedor inscrito
puede ser “real” o “aparente”.

Real: Cuando efectivamente emana del poseedor inscrito.


Aparente: Cuando una persona se hace pasar por el poseedor inscrito o como mandatario o
representante legal sin serlo.

130
La jurisprudencia ha aceptado ambas posiciones, atendiendo las circunstancias de cada caso, porque
también ocurre el hecho de que personas que sólo tienen la inscripción de una propiedad, pero que en
la práctica no tienen “el corpus” y “el animus” sobre la cosa , se trataría de una inscripción de papel,
pero que no va acompañada del corpus y el animus , por tanto la sola inscripción aún cuando con los
años para que pueda ser invocada la prescripción adquisitiva, “NO” es aceptada por la jurisprudencia,
porque la inscripción “debe ser” también reflejo de la realidad.

Prueba de la Posesión: (artículo 719º C.C.), en relación al Art. 924º C.C.

Este artículo establece ciertas presunciones de Posesión.

a. Siempre hay continuidad en la posesión, se presume la continuidad.


b. Si se posee a nombre ajeno también habrá continuidad de posesión.
c. Si se ha poseído anteriormente y posee actualmente, se presume que también se ha poseído
en el tiempo intermedio.

Estas presunciones son legales y admiten prueba en contrario.

 Artículo 924º C.C.: La posesión de los derechos inscritos prueba con la inscripción y mientras ésta
subsista y haya durado 1 año completo, no se admite prueba en contrario, con esto aparece de
manifiesto que la inscripción es requisito, garantía y prueba de posesión.

 Artículo 925º C.C.: Señala que se debe probar la posesión del suelo, por hechos positivos de aquellos
a que sólo da derecho el dominio, ejecutado sin el consentimiento del que disputa la posesión, la ley
habla del suelo, pero hay que entenderlo en sentido amplio, porque el campo de aplicación es el sgte:

 En el artículo 924 C.C., respecto de los Bienes Inmuebles inscritos por menos de 1 año.
 En el artículo 925 C.C., se refiere a los Bienes Inmuebles inscritos por menos de 1 año
 Para los Bienes Inmuebles no inscritos.
d) Para cuando existen confusión en los deslindes.

131
LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA.

Art.2492º. Este artículo define de manera conjunta la prescripción adquisitiva con la prescripción extintiva.

La prescripción adquisitiva.

Es un modo de adquirir el dominio de las cosas ajenas, por haberlas poseído durante un lapso de tiempo y
concurriendo los demás requisitos legales.
El fundamento último de la prescripción adquisitiva es dar certeza jurídica.

Reglas comunes a todo tipo de prescripción.

1º Regla. Art. 2493º


Como consecuencia de esto se entiende que debe ser alegada en un juicio y alegada contra un legítimo
contradictor y este sería el dueño de la cosa contra quien se prescribe.

También existen casos de oficio en que se puede declarar la prescripción y estos son:
1º La prescripción de la acción penal y la prescripción de la pena. Art. 93º y SS. del Código Penal
2º La prescripción del carácter ejecutivo de un juicio. Art. 442º de CPC

Ahora bien, esto de que debe ser alegada ha presentado ciertas discusiones jurídicas;
1º Caso. Lo 1º que debemos decir es que no necesitamos de términos sacramentales para que pueda ser
alegada, basta con una manifestación clara en el sentido de alegar la prescripción, pero tiene que ser en
términos tales que no exista duda de lo que se esta haciendo.

2º Caso. Excepciones Perentorias anómalas, quiere decir que se puede interponer en 1ª instancia hasta
antes de que cite a oír sentencia y 2º instancia antes de la vista de la causa.

Excepciones perentorias anómalas. Art. 310º CPC:


1. La prescripción
2. La cosa juzgada
3. La transacción
4. Pago efectivo, cuando consta en documento escrito

A que tipo de prescripción se trata:


1º En una 1º línea, dice que la prescripción adquisitiva como la extintiva se puede alegar por esta vía
(perentoria anómala)

2º Interpretación, solo la prescripción extintiva se puede alegar por esta vía, porque razón?, porque para
alegar una prescripción adquisitiva se tiene que probar que esa persona es dueña de la cosa, y eso ocurre a
propósito de un juicio declarativo (civil) este es, el juicio ordinario

Por lo anterior el demandado que quiere alegar prescripción adquisitiva deberá contestar la demanda y en el
mismo escrito de contestación interpondrá una demanda reconvencional alegando que el es él dueño de la
cosa, y por lo tanto que ha adquirido por prescripción adquisitiva.

“Tiene importancia porque si no hace la alegación (en la demanda reconvencional) en ese


momento oportuno, pierde, ya no tiene derecho para alegar la prescripción adquisitiva.”

2º Regla común a todo tipo de prescripción, no se puede renunciar anticipadamente, porque la


prescripción adquisitiva y extintiva son normas de orden público y como tal no pueden ser derogadas por las
partes.

132
No confundir orden público como derecho público.

Derecho publico norma el aparato estatal


Orden público, son normas consideradas como indispensables para el normal del funcionamiento la sociedad
toda.
Art. 2494º. La prescripción puede ser renunciada expresa o tácitamente; pero sólo después de cumplida.
Renunciase tácitamente, cuando el que puede alegarla manifiesta por un hecho suyo que reconoce el derecho
del dueño o del acreedor; por ejemplo: cuando cumplidas las condiciones legales de la prescripción, el
poseedor de la cosa la toma en arriendo, o el que debe dinero paga intereses o pide plazo.
Siguiendo con esta línea lógica Art. 2.495º CC. puede renunciar aquel que puede enajenar tiene que tener
facultar para enajenar, tiene la capacidad de disposición y esto tiene mayor importancia con los
representantes legales.
Ej: Importancia con los representante legales: “Una persona quiere enajenar; necesita la autorización de otra
para poder disponer como el caso de la sociedad conyugal el marido en el caso del bien inmueble necesita la
autorización de la mujer y esta tiene que ser una autorización expresa”.

3º regla. Rige para todas las personas. Art. 2497º. Tiene su norma excepcional y esto ocurre con los
incapaces porque a favor de ellos opera la institución llamada La Suspensión.

Art. 2497. Las reglas relativas a la prescripción se aplican igualmente a favor y en contra del Estado, de las
iglesias, de las municipalidades, de los establecimientos y corporaciones nacionales, y de los individuos
particulares que tienen la libre administración de lo suyo.

Manifestación del principio de igualdad de la ley no solo es a nivel constitucional, pues el código civil igual
lo toma.

Esta tiene también su norma excepcional, esto ocurre con los incapaces especialmente, pues a favor de ellos
opera un institución llamada la suspensión.

Características de la prescripción adquisitiva

1º es un modo de adquirir el dominio originario, se adquiere con independencia de los derechos de su


antecesor.
2º es un modo de adquirir el dominio como los demás derechos reales exceptuándose las servidumbres
discontinuas y continuas inaparentes
Art. 882º
Servidumbres discontinuas. La servidumbre de paso es un típico caso de una discontinua
Servidumbres continúas inaparentes. Ej: Las de Riego subterráneo.
3º Es un modo de adquirir a titulo singular, por regla general la excepción es el derecho real de herencia.
4º es un modo a titulo gratuito
5º es un modo de adquirir por acto entre vivos
6º es un modo de adquirir que consiste en un hecho jurídico.

Elementos de la prescripción adquisitiva

La posesión y el tiempo
Algunos agregan una 3ª que la cosa sea susceptible de prescripción, esto se debe a que como habíamos
analizado que existirían bienes que no son susceptibles de adquirir por prescripción adquisitiva como ocurre
con los derechos personales o los derechos que son comunes a todos los hombre.

133
¿Se puede adquirir por prescripción entre comuneros?
Resp.: Varias personas son comuneros de un mismo bien y uno de ellos quiere adquirir el dominio del total
del inmueble, que quiere pasar de comunero a dueño total.
La verdad es que en nuestro país la doctrina mayoritaria se inclina por pensar que no se podría, esto por el
Art. 1317º CC, que da acción de partición a favor de todos los comuneros y esta acción sería imprescriptible.
La jurisprudencia en nuestro país también se inclina por pensar en este sentido.

1. La posesión (ya lo vimos). El código de todas formas habla de dos tipos de actos que no significan
posesión y sobre ellos se refiere el artículo 2.499º

Los actos de mera facultad, son los que cada cual puede ejecutar es lo suyo sin necesidad de
consentimiento de otro.

Los actos de mera tolerancia, ejemplo: el que tolera que el ganado de su vecino coma pasto en su terreno.
2º El tiempo. (un lapso de tiempo) ¿Cual es el lapso de tiempo que se requiere?
Resp.: Hay que atender a la naturaleza de la cosa, en consecuencia se va a ser necesario tener presente
tanto la accesión como la sucesión de posesiones, así como las formas de computar los plazos, (que no exista
interrupción).

Interrupción: Es la perdida del tiempo corrido para ganar por prescripción en virtud de un hecho al que la
ley le atribuye ese merito acaecido antes de que el lapso para prescribir se cumpla y el código distingue entre
dos tipos de interrupción; la interrupción Natural del Art. 2502 y la Interrupción Civil del Art. 2503.

* La interrupción es natural. Art. 2502º. Debemos definirla como un hecho que por su naturaleza
material impide seguir poseyendo y el artículo en cuestión trata de dos numerales:
1º Caso
1º numeral. Cuando sin haber pasado la posesión a otras manos, se refiere a cuando se ha hecho
imposible el ejercicio de actos posesorios como cuando una heredad ha sido permanentemente inundada.
Respecto a este tema se presenta una duda de saber, a que tipo de inmuebles se estaría refiriendo y
nuevamente tiene importancia analizar cual es el valor que tiene la inscripción en el Conservador porque si se
le da una calidad absoluta a la inscripción jurídicamente no se producirá la interrupción, mientras que si se le
da un carácter de ser un reflejo de la realidad debiéramos considerar que si permitiría interrumpir.

Aquí hay un tema muy importante a propósito del Art. 887º se refiere a las servidumbres. “si cesa la
servidumbre podrá hallarse las cosa en tal estado que no sea posible usar de ellas, revivirá desde que deje
existir la imposibilidad con tal que esto suceda antes de haber transcurrido tres años.”

2º. numeral. Art. 2502 Nº2. Cuando se ha perdido la posesión por haber entrado en ella otra
persona, el inciso final intenta señalar cual es el intento de estas interrupciones naturales, tratándose del 1º
numeral 2502º tiene como efecto que se debe descontar el plazo de su duración, lo que en consecuencia
debemos tener en claro que no es que se pierda todo el plazo anterior, sino que únicamente se descuenta el
tiempo en el cual se ha hecho imposible el ejercicio de actos posesorios, ahora conforme al Art. 653º si una
heredad a sido inundada el terreno restituido por las aguas dentro de los 5 años siguientes volverá a sus
antiguos dueños, por lo tanto, establece el plazo máximo, y si excede de ese tiempo pasa a ser de dominio
publico conforme a la accesión de suelo.

2º Caso. Cuando se ha perdido la cosa, en ese caso se pierde el plazo de prescripción anterior a menos
que se haya recuperado aquello mediante las acciones posesorias, para este tipo de casos debemos estar en
presencia de inmuebles no inscritos, porque el simple “apoderamiento” de un inmueble inscrito no hace que
por una parte se adquiera la posesión ni que por la otra se pierda.

134
Art. 726º y 729º. Si se trata de bienes inmuebles no inscritos el simple apoderamiento de parte de una
persona hace perder su posesión
Art. 726º. Se deja poseer una cosa desde que otro se apodera de ella con ánimo de hacerla suya; menos en
los casos que las leyes expresamente exceptúan.
Art. 727º. La posesión de la cosa mueble, no entiende perdida mientras se haya bajo el poder del poseedor,
aunque este ignore accidentalmente su paradero.
Art. 728º. Para que cese la posesión inscrita es necesario que la inscripción se cancele, sea por voluntad de las
parte, o por una nueva inscripción en que el poseedor inscrito transfiere su derecho a otro, o por decreto
judicial.
Mientras subsista la inscripción, el que se apodera de la cosa a que se refiere el título inscrito, no adquiere
posesión de ella ni pone fin a la posesión existente.
Art. 729º Si alguien, pretendiendo ser dueño se apodera violenta o clandestinamente de un inmueble cuyo
título no esta inscrito, el que tenía la posesión la pierde.
Acción de precario: Ej. “una persona que tiene una propiedad sin título alguno. Ejemplo: fundo en el sur se
priva de ejercitar el derecho.
Art. 2503º La Interrupción Civil es todo recurso judicial intentado por el que se pretende
verdadero dueño de la cosa, contra el poseedor.
Solo el que ha intentado este recurso podrá alegar la interrupción, y ni aún el en los casos siguientes:
1. Si la notificación de la demanda, no ha sido hecha en forma legal
2. Si el recurrente desistió expresamente de la demanda o se declaro abandonada la instancia.
3. Si el demandado obtuvo sentencia de absolución.
En estos tres casos se entenderá no haber sido interrumpida la prescripción por la demanda.

Art. 2502º Nº2. solo es aplicable tratándose de inmuebles no inscritos.

Art. 1502º Nº2, Solo es aplicable tratándose de inmuebles no inscritos.

Interrupción Civil. Esta señalado en el Art. 2503º

El código lo define; diciendo que es todo recurso judicial intentado por el que se pretende verdadero dueño
contra el poseedor.

El sentido de “Todo recurso judicial” se ha interpretado de dos distintas formas:

1.- Señalan que recurso judicial sería sinónimo de una demanda judicial, pero esta es una doctrina minoritaria
y hoy en día no seguida.

2.- La que hoy en día se sigue, acogida por tribunales y doctrina: Entendiendo por recuso judicial como
cualquier gestión o acción judicial encaminada a resguardar sus derechos. Por lo tanto una medida prejudicial,
perfectamente va a servir, lo que si se debe tratar de una acción entablada en un juicio y por esta razón no
interrumpe una gestión no contenciosa o extrajudicial

La jurisprudencia ha señalado que también interrumpe la prescripción la demanda intentada ante un tribunal
incompetente, porque la idea que está detrás de esto es que el demandante salga de su inactividad. Si los
demandados son varios, hay que notificarlos a todos (señalado así por la jurisprudencia).
Para que opere la interrupción civil, ¿Es necesario que se notifique? ¿o basta con la sola interposición del
recurso judicial?

Existe una doctrina mayoritaria y otra minoritaria.


Minoritaria: Señala que bastaría la sola interposición del recurso judicial para interrumpir la prescripción

135
Otra posición mayoritaria: señalan que para interrumpir la prescripción se debe además antes de que se
enteren los plazos para poder adquirir por prescripción que se realice la notificación del recurso judicial (Esta
posición es la que se sigue)

Efectos de la Interrupción

Tanto la interrupción natural del N°2, así como la interrupción civil, hacen perder todo el tiempo anterior de
prescripción,

Además debemos decir que existe una excepción tratándose del N°2 del Art. 2502, porque si se recupera la
posesión por los medios legales, no se interrumpe la prescripción.

Por otra parte el Art. 2502 N°1, en ese caso se suspende el cómputo por aquel lapso en el que no se pudieron
ejercer actos posesorios.

Cuando se alega la interrupción, el único que la puede alegar tratándose de la interrupción civil es aquel que
ha intentado aquel recurso. Con una excepción que esta en el Art. 2504 Esta consiste en que la cosa
pertenece en común a varias personas, si se interrumpe, todo lo que interrumpe la prescripción respecto de
una de ellas, se interrumpe respecto de todos. Se debe decir además que aún cuando se haya interpuesto un
recurso judicial, esto no va a producir sus efectos cuando ocurran los casos señalados en el Art. 2503

Art. 2501º. Posesión no interrumpida es la que no ha sufrido ninguna interrupción natural o civil.

Art. 2502º. La interrupción es natural:


1. Cuando sin haber pasado la posesión a otras manos, se ha hecho imposible el ejercicio de actos posesorios,
como cuando una heredad ha sido permanentemente inundada;
2. Cuando se ha perdido la posesión por haber entrado en ella otra persona.
La interrupción natural de la primera especie no produce otro efecto que el de descontarse su duración; pero
la interrupción natural de la segunda especie hace perder todo el tiempo de la posesión anterior; a menos que
se haya recobrado legalmente la posesión, conforme a lo dispuesto en el título De las acciones posesorias,
pues en tal caso no se entenderá haber habido interrupción para el desposeído.

Art. 2503º. Interrupción civil es todo recurso judicial intentado por el que se pretende verdadero dueño de la
cosa, contra el poseedor.
Sólo el que ha intentado este recurso podrá alegar la interrupción; y ni aun él en los casos siguientes:
1. Si la notificación de la demanda no ha sido hecha en forma legal;
2. Si el recurrente desistió expresamente de la demanda o se declaró abandonada la instancia;
3. Si el demandado obtuvo sentencia de absolución.
En estos tres casos se entenderá no haber sido interrumpida la prescripción por la demanda.
Segundo caso: si el recurrente desistió expresamente de la demanda (sacar la demanda; retractarse), o si se
declaro abandonado el procedimiento

Tercer lugar: si se obtuvo sentencia de absolución. (Sentencia favorable para el demandado)

Campo de aplicación que tiene la interrupción, va a tener como campo de aplicación tanto la
prescripción adquisitiva ordinaria como la prescripción adquisitiva extraordinaria, porque esta aplicada a todo
tipo de prescripción adquisitiva.

El código distingue el Art. 1506º prescripción adquisitiva ordinaria y prescripción extraordinaria:

Respecto a la ordinaria. Para poder alegar la prescripción adquisitiva ordinaria es necesario que concurran
los sgtes. Requisitos:

136
1. Posesión regular y,
2. El plazo

Tratándose de los bienes muebles es de 2 años mientras tratándose de los bienes inmuebles el plazo es de 5
años, pero hay una institución que tiene lugar respecto a la prescripción adquisitiva ordinaria y que es la
suspensión, por lo tanto, lo que corresponde analizar es;

La suspensión de la prescripción. Se define como el beneficio que establece la ley a favor de ciertas
personas que se encuentran en una determinada situación y que consiste en la detención del computo, para
ganar la cosa por prescripción adquisitiva, por lo tanto, con esta institución no es que se pierda el plazo
anterior si lo hubo, sino que solo no se cuenta el plazo en el que concurrió la suspensión.
Causas de suspensión
La suspensión esta tratada en el Art. 2509º CC.
La prescripción extraordinaria no se suspende
I. Los incapaces en sentido amplio
II. La mujer casada en sociedad mientras dure esta.
Tienen un lógica en común los incapaces por su incapacidad, deberán tener un curados que le administre sus
bienes y tratándose de la mujer casada en sociedad conyugal es el marido el que administra los bienes
3. La herencia yacente. Esta tratada en el Art. 1240º, son adherencia que no han sido aceptadas y han
pasado 15 días.
Por lo tanto mientras nadie acepte no se podrá computar, para no perjudicar a esos herederos

Pero debemos hacer consideraciones:


1. La prescripción es solo aplicable a la prescripción ordinaria
2. Respecto a los menores, nada importa que estén emancipados
3. Respecto de los dementes y sordos mudos no se exige declaración de interdicción
4. Algunos han intentado señalar que la herencia yacente sería una persona jurídica basándose en este
artículo. Pero esto se descarta a la luz del Art. 2346º CC. en que diferencia una persona jurídica y la herencia
yacente.

La suspensión entre cónyuges. Que un cónyuge que tiene los bienes de otro los plazos de prescripción se
suspenden, se encuentra como fundamento el tener y mantener la armonía familiar toda vez que podría estar
ocurriendo que una persona “el marido” pudiera adquirir por prescripción los bienes de su mujer.

Teniendo claro ese escenario debemos orientar nuestro estudio a hacer la pregunta;
¿La suspensión en la prescripción ordinaria solamente o tanto en la ordinaria como la extraordinaria?
Resp.: Alfredo Barros Errázuriz, argumenta que solo se aplicaría respecto a la prescripción ordinaria y da como
argumentos que:
1º Argumento. Esta norma esta ubicada al tratar la prescripción ordinaria, y;
2º Argumento es que la suspensión es una norma excepcional y por lo tanto, debe ser interpretada
restrictivamente.
Pero la doctrina mayoritaria, (aquí entra la teoría de don Arturo Alessandri); se suspende tanto la prescripción
adquisitiva ordinaria como la prescripción adquisitiva extraordinaria:
1º Argumento, porque las razonas por las cuales existe la suspensión de manera ordinaria son las mismas que
se mantienen para la extraordinaria.
2º Argumento. el Art. 2510º, dice que suspende siempre y suspende siempre se estaría aplicado tanto para la
prescripción ordinaria y prescripción extraordinaria.
3º Argumento. Porque el 2511º, señala que el lapso necesario para poder adquirir por prescripción adquisitiva
ordinaria, es un plazo de 10 años. Personas enumeradas aquellas que tienen un número en el Art. 2509º y en
cambio esta expresión esta en un inciso distinto, no en aquella que no existe un número y debemos decir la
jurisprudencia también así lo ha entendido.

137
La prescripción adquisitiva extraordinaria esta tratada en los Arts. 2510º al 2513º

Para la prescripción adquisitiva extraordinaria, son requisitos el tener una posesión irregular y un plazo de
posesión de 10 años.

Art. 2510º
1º El dominio de las cosas comerciales que no ha sido adquirido por prescripción ordinaria puede ser adquirido
por la prescripción extraordinaria, para la cual no es necesario título alguno, por eso ejemplo: el simple
apoderamiento de un bien, con animo de señor y dueño (es necesario 10 años, aplicable a los inmuebles no
inscritos), Acá se presenta un problema, procede la prescripción adquisitiva en contra de título inscrito?

Prescripción contra título inscrito. Para esto se hace necesaria la lectura del Art. 2505º CC.;
Es que contra título inscrito no procederá prescripción alguna, sino que en virtud de otro titulo inscrito y no
empezará a correr sino desde el 2º(desde la inscripción del título), entonces;

1º Respecto a esta pregunta, debemos tomar la posesión que ya habíamos señalado a propósito de la
posesión, esto es que la inscripción del Conservador es requisito, garantía y prueba de posesión

2º ¿Si esto rige solo para prescripción adquisitiva ordinaria y extraordinaria? Y la jurisprudencia señala que
esta norma es aplicable tanto a la ordinaria como la extraordinaria, porque, esta ubicada en el Art. 2505º
cuando se habla de las reglas comunes tanto para la prescripción adquisitiva ordinaria como extraordinaria,
porque el Art. 2506º es el que distingue entre prescripción adquisitiva ordinaria y extraordinaria y también
para garantizar la posesión que este inscrita que es lo que debe primar, esto es nuestro ordenamiento jurídico.

Pero hay un Decreto Ley 2695º del año 1979, que se denomina de la regularización de la pequeña propiedad
raíz y si se cumplen con los requisitos que la ley establece, se podrá adquirir incluso contra propiedades
(inmuebles) inscritas.

Art. 2510º Nº 2. Se presume de derecho la buena fe. Andrés Bello con el afán de dar certeza jurídica,
presume de derecho la buena fe, no se admite prueba en contrario, o sea pasando los 10 años no se pude
presumir mala fe aunque esta haya ocurrido

Art. 2510º Nº 3. Cuando se invoca un título de mera tenencia hará presumir mala fe y no dará lugar a la
prescripción a menos que concurran estas dos circunstancias:

1º Lugar que el que se pretende dueño no pueda probar que los últimos 10 años se haya probado expresa o
tácitamente por el que alega la prescripción
Que el que alega la prescripción pruebe haber poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción, por el
mismo espacio de tiempo.

Pero se puede adquirir por prescripción adquisitiva los derechos reales distintos del dominio, como la hipoteca,
el usufructo y otros que se les aplica las mismas reglas que hemos estudiado con algunas excepciones. Art.
2512º CC.

Existen dos numerándoos, son tres casos:

 Derecho Real de Herencia, se adquiere por regla general al cabo de 10 años, a menos que
concurran los requisitos del Art. 704º y 1269º CC, esto es que se haya otorgado la posesión efectiva,
lo que servirá de justo título y si además hay buen fe inicial se adquirirá al cabo de 5 años.

138
La jurisprudencia atiende, tendencias;
1º Tendencia. Desde la Resolución judicial que se otorga la posesión efectiva
2º Tendencia. Se cuenta desde que se ha inscrito la posesión efectiva
 Derecho Real de Censo. Se adquiere por prescripción extraordinaria de 10 años
 Servidumbre. El plazo es de 5 años, pero no se pueden adquirir por prescripción aún cuando sea
inmemorial las servidumbres discontinuas y las discontinuas inaparentes
 debemos decir que cuando se adquiere por prescripción adquisitiva se produce un efecto
liberatorio, esto quiere decir, que extingue todas las cargas o derechos reales que se hayan
constituido sobre la cosa por el anterior dueño, por esta razón él prescribiente adquiriría el dominio
libre de todo otro derecho. En Decreto Ley 2695 y el Art. 16º.
 Y por último la sentencia, la sentencia que declara la prescripción adquisitiva debe ser inscrita,
conforme al Art. 2503º, esta sentencia se debe inscribir y esta inscripción de la sentencia tiene por
finalidad de conservar la historia de la propiedad bien raíz.

La acción Reivindicatoria Art. 889º CC.

Es la acción que tiene el dueño de una cosa singular que no esta en posesión, para que el actual poseedor no
dueño sea condenado a ha restituírsela.
También se le conoce como acción de dominio, por lo tanto para que proceda la acción reivindicatoria es
necesario que concurran los sgtes. Requisitos:

Que se trate de una cosa susceptible de reivindicación


Que el reivindicante sea dueña de ella
Que el reivindicante este privado de su posesión

1.- Que se trate de una cosa susceptible de reivindicación: En primer lugar son susceptibles de
reivindicación todas las cosas corporales ya sean muebles o inmuebles, pero existen ciertas limitaciones o
excepciones;

1. Para proteger la buena fe y el tráfico jurídico, en algunas ocasiones no es posible reivindicar como
ocurre con el Art. 2303º CC. y en otra solo se puede perseguir el reembolso del valor de la cosa, así lo dice el
Art. 890º inciso 2º.

1.2. No se pueden revindicar las universalidades jurídicas, porque para ese tipo de bienes la acción
que procede es la acción de petición de herencia, con la acción reivindicatoria se persiguen cosas
singulares, porque cuando se persiguen cosas universales existe una acción especial de petición de
herencia. Por eso no es posible interponer la acción reivindicatoria cuando se persigue la
universalidad. Art. 1264º 1268º

“Art. 891. Los otros derechos reales pueden reivindicarse como el dominio; excepto el derecho de
herencia.
Art. 1268. El heredero podrá también hacer uso de la acción reivindicatoria sobre cosas
hereditarias reivindicables, que hayan pasado a terceros, y no hayan sido prescritas por ellos.
Si prefiere usar de esta acción, conservará, sin embargo, su derecho para que el que ocupó de
mala fe la herencia le complete lo que por el recurso contra terceros poseedores no hubiere
podido obtener, y le deje enteramente indemne; y tendrá igual derecho contra el que ocupó de
buena fe la herencia en cuanto por el artículo precedente se hallare obligado.
Art. 1269. El derecho de petición de herencia expira en diez años. Pero el heredero putativo, en el
caso del inciso final del Artículo 704, podrá oponer a esta acción la prescripción de cinco años.”
Por esto no es posible interponer la acción reivindicatoria cuando se persiguen universalidades.

139
Se podrá interponer la acción de petición de herencia hasta antes que un tercero haya adquirido por
prescripción adquisitiva.

También se pueden reivindicar los derechos reales, por lo tanto la acción reivindicatoria también se puede
aplicar salvo los que no se pueden reivindicar como las servidumbres discontinuas y discontinuas inaparentes.
También se podría reivindicar según otros como la ley no lo detalla, lo que si claramente y no cabe mayor
duda y no se pueden reivindicar son los derechos personales (no se pueden adquirir por prescripción
adquisitiva), porque no puede haber otra persona que este en posesión de ellos.

Si se puede reivindicar en los derechos personales es el título material, porque se persigue una cosa material y
también una cuota determinada que se tenga sobre una cosa singular. el Art. 892º

2.- Que el reivindicante sea dueña de ella (cosa): Hay que acreditar dominio ¿Cómo se acredita el
dominio? A través de los modos originarios de adquirir el dominio, porque si se invoca un título derivativo
porque se debería recurrir a su vez a quien le enajeno el actual enajenante y así en una serie sucesiva hacia
atrás. (Así se evita la prueba diabólica).
“En la practica el dominio se prueba a través de la prescripción adquisitiva extraordinaria”.
La inscripción en el CBR solo acredita posesión.

Art. 894º En este artículo esta la denominada acción publiciana, cuando no se acredita el dominio se puede
interponer la acción publiciana, siempre que el que la interpone haya tenido posesión regular y se hallaba en
caso de poder ganarla por prescripción, pero esta acción no procede contra el verdadero dueño, ni contra el
posea con igual o mejor derecho.
Para poder interponer la acción esta persona ha sido privada de la posesión lo que jurídicamente sería una
interrupción, entonces, ¿es necesario que haya transcurrido el plazo de prescripción adquisitiva para
interponer la acción publiciana?

Respuesta: Existen dos tesis;


1º Una tesis minoritaria: Si sería necesario haber ganado la prescripción adquisitiva, porque si ha ocurrido
antes de producirse por prescripción, se ha interrumpido la posesión y como consecuencia se ha perdido el
plazo de posesión anterior. (Arturo Alessandri)
2º La doctrina mayoritaria: Entre otros Daniel Peñailillo señala que no es necesario porque de lo contrario
no se podría interponer la acción publiciana, entendiéndolo como distinta a la acción reivindicatoria, además
esta norma fue tomada del Derecho Romano en que se entendía así.

Art. 893º CC.


3.- Que el reivindicante este privado de su posesión: Es un requisito esencial para poder poner la acción
reivindicatoria, tener la calidad de poseedor el demandado.

El problema que se suscita con respecto a los bienes inmuebles y mayormente de los inmuebles inscritos,
porque respecto de estos la inscripción en el conservador es requisito, prueba y garantía de posesión, jamás
de dominio, el problema esta cuando personas hacen “Tomas”, en y la acción reivindicatoria no es la que
procede porque, “los ocupantes” no son poseedores, la acción que jurídicamente procede es la acción de
precario, que curiosamente no esta tratado sistemáticamente en nuestro código, sino que esta en el Art.
2195º inciso 2º.

Por la ubicación 2195º hay que distinguir el comodato precario y el simple precario. El comodato esta tratado
en el Art. 2195º inciso 1º, como el comodato propiamente como tal y el simple precario que esta tratado en
el mismo artículo inciso 2º.

140
Requisitos de Simple precario:
1º Que se tenga la tenencia de una cosa
2º Sin contrato previo
3º Por ignorancia o mera tolerancia del dueño.

Ej.: “Se acaba un contrato el 31 de Diciembre y el abogado interpone una acción de simple precario el día 25
de enero, la Corte Suprema ha dicho que esto no es correcto y esto se fundamento que no es correcto por dos
fundamentos:
1.- Porque el artículo dice sin contrato previo, (y en este caso si ha existido contrato porque existe el contrato
previo)
2.- En consecuencia en estos casos las normas aplicables son las de contrato de arrendamiento y en específico
de la terminación del arriendo.

Ej.1: Le arriendo un predio al Sr. Chacón y se la vendo al Sr. Céspedes, entonces procede la acción de
terminación de arrendamiento (con esto se extinguen los derechos del arrendador), a través de estas normas,
normas de termino de arrendamiento para restituirla al actual dueño. Es improcedente la acción simple
precario cuando ha existido un previo contrato.
Ej. 2: El cuidador de un terreno y el cual lo visita una vez al año, en ese período intermedio el cuidador le
arrienda el terreno a otra persona para cultive en su terreno, aquí corresponde la acción precaria entre el
verdadero dueño y la 3ª persona quien esta haciendo uso de la tierra para el cultivo, porque aquí se da la
acción precario ya que no existía contrato previo.

La carga de la prueba en el juicio de precario. La carga de la prueba le corresponde al actor acreditar


que es el dueño, y en los inmuebles inscritos, basta con que acredite que esta inscrito a su nombre y como el
poseedor se reputa, se presume dueño bastaría con aquello, mientras que corresponde al demandado que
existe un título jurídico que justifica su tenencia.

Contra quien procede la acción reivindicatoria. La regla madre esta en el Art. 895º, la acción de
dominio se rige contra el actual poseedor pero de manera excepcional la acción reivindicatoria puede dirigirse
contra el mero tenedor que se establece en los Art. 896º y 897º

Procede el Art. 896º, tiene un caso de excepción se dirige contra el mero tenedor, tendiendo con el fin de
que diga quien es el poseedor, indicando el nombre y domicilio.

Procede el Art. 897º, También se dirige contra el mero tenedor, pero que de mala fe se hace pasar por
poseedor, ahí deberá ser condenado a indemnizar por todos los perjuicios.

Por último le corresponde contra el heredero del poseedor. Art. 899º CC., Hay que distinguir dos cosas:
1. Si fallece el poseedor la acción reivindicatoria se dirigirá contra aquel que posea la cosa ya sea en todo o en
parte.
2. Pero cuando se persiguen en cambio el pago de frutos o deterioro sobre la cosa ha que estaba obligado el
poseedor causante (el fallecido) para los herederos a prorrata de sus cuotas hereditarias.

Casos excepcionales
Y además la acción reivindicatoria procede contra dos excepciones:
1º Es la que se denomina la acción reivindicatoria ficta, porque en este caso la acción reivindicatoria no
persigue la cosa misma, sino que persigue el proceso, la indemnización a eso se refiere el art. 898º y 900º CC.

Hay que distinguir si el poseedor estaba de mala y buena fe;


Buena fe: El que enajeno la cosa, se persigue la restitución lo que ha recibido por ella, en cambio;
Mala fe: Se persigue todo tipo de perjuicios.

141
Esto tiene importancia porque si el reivindicador recibe de lo que el enajenador ha obtenido por la cosa, el
reivindicante confirma la enajenación.

¿Cuándo tendrá lugar? Siempre que cuando se haya hecho imposible la enajenación de la cosa;
1. Cuando se ha destruido.
2. Cuando paso a manos del Estado
3. Y cuando se ha adquirido por prescripción adquisitiva el dominio de la cosa.
Y si esta de Mala fe, indemnizar de todos los perjuicios.

2º El mero tenedero injusto detentador. Art. 915º CC. Hay tres interpretaciones:
1º Interpretación. (Arturo Alessandri Rodríguez) señalaba que en este caso era una excepción por cuanto la
acción reivindicatoria no solo procedía en contra del poseedor, sino que procedía en contra del mero tenedor.
Ej:: “El arrendatario no quiere devolver la cosa arrendada”.

2º Interpretación. (Luis Claro Solar) Planteaba que no es que la acción reivindicatoria procediera en contra del
mero tenedor, sino que las reglas relativas a las prestaciones mutuas especialmente se aplican entre el dueño
y el mero tenedor que tenía la cosa indebidamente.
3º Interpretación. (Daniel Peñailillo) Planteaba que esta acción corresponde al que entrego la mera tenencia
de una a otro por un contrato. Ej. : contrato comodato, arrendamiento.
Así como al que tiene una cosa sin un título que justifique la detentación, porque esto sería un injusto
detentador.

En cuanto a la prescripción de la acción reivindicatoria. La acción reivindicatoria no prescribe por su no


uso, es decir, no prescribe por prescripción extintiva, sino que prescribe por prescripción adquisitiva, cuando
un tercero adquiere por prescripción adquisitiva el dominio de una cosa.

Prestaciones mutuas. Art. 913º. Son las indemnizaciones y devoluciones que recíprocamente se deben el
reivindicador y el poseedor vencido como consecuencia de un juicio favorable al reivindicador.
Estas normas también son aplicables para petición de herencia y la acción de nulidad.

Cosa importante para las prestaciones mutuas va a ser la buena o mala fe del poseedor vencido, puesto que el
Art. 913º CC. Señala que respecto a los frutos, se debe estar a la buena o mala fe al momento de percibirlos,
mientras que en cuanto a las expensas (gastos) o mejoras al tiempo en que fueron hechas.

Prestaciones del poseedor vencido al reivindicante

1º Le debe restituir la cosa. Art. 904º y 905º CC


2º También se deben las indemnizaciones de los deterioros sufridos por la cosa. Art. 907º CC
El poseedor de mala fe, es responsable de todos los deterioros y el poseedor de buena fe, es responsable, solo
en cuanto mientras haya tenido la cosa, entonces, en cuanto si se hace aprovechamiento de los frutos????
3º En cuanto a la restitución de frutos. Art. 907º
Poseedor de Mala fe, esta obligado a restituir todos los frutos, tanto naturales como civiles e incluso los que se
hubieran podido percibir con mediana inteligencia y actividad, mientras que,
Poseedor de Buena fe, hace suyo los frutos percibidos hasta antes de la constelación de la demanda.
4º La indemnización de los gastos de custodia y de conservación de la cosa, durante el juicio reivindicatorio.

Prestaciones del reivindicante al poseedor vencido

1º Se debe la indemnización de los gastos ordinarios hechos para la producción de los frutos. Art. 907º inciso
final.
2º La indemnización por las mejoras introducidas en la cosa.

142
Mejoras Necesarias: que son las indispensables para la conservación de la cosa. Art. 908º

Mejoras Útiles: que son las que aumentan el valor de la cosa. Art. 909º, 910º, 912º y 913º

Mejoras Voluptuarias: que son las que consisten en meros lujos y recreos. Art. 911.

Respecto a las mejoras necesarias, sea poseedor de buena o mala fe se le deben pagar, porque si la cosa
hubiese estado en manos del reivindicante también las debería haber hecho.
Mientras que respecto de las mejoras útiles y voluptuarias, si se distingue entre el poseedor de buena fe y
el de mala fe.

En la útiles el poseedor de buena fe, tiene derecho a indemnización en cambio el de mala fe No, pero
puede retirarlas siempre que no ocasione deterioros en la cosa.

En la Voluptuarias, ninguno tiene derecho a indemnización, ni el de buena fe, ni el de mala fe. Pero ambos
retirar las mejoras siempre que no causen deterioros en la cosa.

Y por último el Art. 914º da un derecho de retención a favor del poseedor vencido hasta cuando no se le
paguen dichas mejoras o expensas.

LIMITACIONES AL DOMINIO

Las limitaciones al dominio están tratados en los Art. 732º y ss. CC. señala cuales son las limitaciones al
dominio, y el artículo reconoce la propiedad;

1º Fiduciaria
2º El Usufructo
3º El Uso y la Habitación y,
4º Las servidumbres

“Art. 732. El dominio puede ser limitado de varios modos:


1. Por haber de pasar a otra persona en virtud de una condición;
2. Por el gravamen de un usufructo, uso o habitación, a que una persona tenga derecho en las cosas que
pertenecen a otra; y
3. Por las servidumbres.”

El derecho de dominio y por el otro lado los derechos reales.


Porque el dominio es el único derecho de naturaleza absoluta y que da como facultades el uso, el goce y
la disposición.
Mientras que el resto de los derechos reales, ninguno de ellos da estas tres facultades, vr. gracia: el
usufructo solo da las de uso y goce, el uso y habitación principalmente la facultad de uso, la servidumbre
consiste en un gravamen solamente que debe soportar un predio a favor de otro, por lo tanto, ninguno de
ellos da un derecho absoluto ni tampoco perpetúo, otra limitación es la propiedad fiduciaria.

1º Propiedad fiduciaria: Es la que sujeta en gravamen de pasar a otra persona en caso que se verifique
una condición.

Existen otras limitación como la hipoteca, la prenda que son derechos reales pero que también constituyen
limitaciones, por esta razón, es que si atendemos a otra clasificación de los derechos reales de goce así como
de goce y garantía.

143
Los de goce: Son aquellos que permiten una utilización directa de la cosa como: uso, la habitación, las
servidumbres, mientras que los;

derechos reales de garantías: Solo facultan una utilización indirecta para el caso en que no se cumpla, en
el caso que no cumpla con la obligación principal.

Y otra clasificación podría ser las que son goce y derechos reales de garantía.

2º El DERECHO REAL USUFRUCTO. Esta definido en el art. 764º


Se distinguen dos instituciones:

USUFRUCTO; Es la primera parte.

CUASIUSUFRUCTO: Es la segunda parte a partir del punto y como

“Art. 764. El derecho de usufructo es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una
cosa con cargo de conservar su forma y substancia, y de restituirla a su dueño, si la cosa no es
fungible; o con cargo de volver igual cantidad y calidad del mismo género, o de pagar su valor, si
la cosa es fungible.”

CARACTERISITICAS
1º Es un derecho real y por lo tanto esta protegido por la acción reivindicatoria
2º Es un derecho real de goce, porque da las facultades de uso y goce
3º Es un derecho real sobre cosa ajena
4º Lugar es una limitación al dominio, porque el dueño (nudo propietario) solo tendrá la facultad de
disposición.
5º El usufructuario respecto de la cosa, tiene la calidad de mero tenedor de la cosa fructuaria y
6º Es temporal y en esto se diferencia el dominio que es perpetuo, que es la esencia del usufructo la
existencia de un plazo que fije la época de su terminación o también puede ser una condición, por la misma
razón el usufructo no puede durar más que por toda la vida del usufructuario, por eso si muere antes del plazo
prefijado.
7º El usufructo no es transmisible

ELEMENTOS
1º Debe ser un bien susceptible de usufructo, respecto a esto la ley no ha establecido normas sobre cosas que
son susceptible de usufructo, en consecuencia puede tratarse de universalidades jurídicas así como también
cosas determinadas sobre cuotas determinadas, sobre ellos ya sea bienes muebles o bienes inmuebles.

Aquí vienen las diferencias entre el usufructo y cuasiusufructo

Usufructo, es un título de mera tenencia pues el usufructuario reconoce dominio ajeno, mientras que el;
Cuasiufructo, es un título traslaticio de dominio porque se hace dueño de las cosas percibidas

2º Diferencia
Usufructo, se tiene la acción reivindicatoria para solicitar la restitución por parte del nudo propietario,
mientra que;
Cuasiufructo, solamente se tiene una acción personal para solicitar la restitución.

3º Diferencia
Usufructo, recae sobre una especie o cuerpo cierto, mientras que,
Cuasiufructo, recae un género.

144
PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL USUFRUCTO

1º EL Constituyente del usufructo, es quien crea el usufructo


2º El nudo propietario, es que el tendrá la facultada de disposición de la cosa, pero las facultades de uso ni
de goce.
3º El usufructuario, es que tiene la facultad de uso y de goce

Que existan varios usufructuarios o varios nudos propietarios,


Art. 769º. Están prohibidos los usufructos sucesivos y alternativos

2Art. 769. Se prohíbe constituir dos o más usufructos sucesivos o alternativos.


Si de hecho se constituyeren, los usufructuarios posteriores se considerarán como substitutos, para el caso de
faltar los anteriores antes de deferirse el primer usufructo.
El primer usufructo que tenga efecto hará caducar los otros; pero no durará sino por el tiempo que le
estuviere designado.”

PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL USUFRUCTO

Sucesivos, son aquellos que se establece que terminado un usufructo seguirá con otra persona y después
terminado con esa terminado con otra

Alternativos, son aquellos en que se establece que una persona tendrá el usufructo por cierto tiempo que
después pasará a otra, que después vuelve al primero y así alternándose en el tiempo, estos usufructos están
prohibidos porque prohibiría la libre circulación de los bienes, (la idea es que no queden entrampados en las
manos de nadie)

El plazo, tratándose del usufructo este tiene duración limitada al cabo del cual pasará a manos del nudo
propietario, las facultades de uso y goce, lo que en otros términos se denomina la consolidación del usufructo.
Se debe estables un plazo durante el cual tendrá vigencia el usufructo o también podrá ser por toda la vida del
usufructuario y si nada se dice respecto a la duración del usufructo se entiende que es por la vida del
usufructuario, si el usufructuario es una corporación o una fundación el plazo del usufructo no puede ser
superior a 30 años.

Si el usufructo es por un tiempo determinado y el usufructuario muere antes se extingue el usufructo, porque
como hemos dicho no se transmite a los herederos, en consecuencia lo que acontezca primero ya sea la
muerte del usufructuario o la extinción del plazo hacen extinguir el usufructo. También se puede señalar una
condición que ponga término al usufructo pero ojo tanto el plazo o la condición solamente puede tener por
finalidad poner término al usufructo, puesto que no puede establecerse un plazo suspensivo para que
comience a regir un usufructo.

FORMAS DE CONSTITUIR. ART. 766º CC. Pero hay unos casos en que hay que unirlos:
1º La ley
2º la voluntad del propietarios
3º la prescripción
4º La sentencia judicial

“NUEVO Art. 766. El derecho de usufructo se puede constituir de varios modos:


1. Por la ley;
2. Por testamento;
3. Por donación, venta u otro acto entre vivos;
4. Se puede también adquirir un usufructo por prescripción.”

145
1º La ley, este tipo de usufructo es el que conoce como legal, que la ley establece en beneficio del marido
respecto de los bienes de la mujer.

2º Por la voluntad del propietario, esto se puede hace por testamento o acto entre vivos.

Por testamento, se deberá sujetar a los requisitos y solemnidades de todo testamento, en cambio si, se hace
entre,

Actos entre vivos, hay que distinguir entre bienes muebles e inmuebles:

Muebles, será consensual, en cambio si es sobre;

Inmuebles, deberá hacerse por escritura pública

De todas formas debemos saber las siguientes modalidades;

1º lugar. Que el constituyente se quede con la nuda propiedad, cediendo a otro el usufructo
2º lugar. El constituyente se quede con el usufructo y ceda la nuda propiedad
3º lugar. El usufructo se lo entregue a una persona y la nuda propiedad a otra

3º Prescripción, se podrá adquirir el derecho de usufructo por prescripción adquisitiva cuando el


constituyente no haya sido el verdadero dueño de la cosa y por lo tanto, cumpliendo con los requisitos legales
lo adquiera por prescripción adquisitiva.

4º La sentencia judicial, en estos casos el usufructo lo constituye el Juez en su sentencia, casos que se
aplica esto, hay leyes especiales que así lo establece;
1. A propósito del pago de pensión de alimentos. Ley Nº 14.608 en el art. 11º de dicha Ley lo establece.
2. La ley de matrimonio civil art. 65º que respecto a la compensación económica permite que se pueda pagar
estableciendo usufructos.

EFECTOS
Esto se refiere a los derechos y obligaciones que emanan del usufructo tanto respecto del usufructuario como
del nudo propietario

Derechos del usufructuario

1º Tiene derecho a usar la cosa


2º Tiene derecho a gozar de la cosa fructuaria, esto quiere decir que podrá adquirir los frutos naturales y
civiles que produzca la cosa.
El usufructuario tiene derechos a los frutos no a los productos, salvo casos excepcionales como el art. 783º,
784º y 788º CC.
3º Derecho para administrar la cosa fructuaria
4º Derecho hipotecar el usufructo
5º Derecho para ceder y arrendar el usufructo
6º Si se trata de un cuasiusufructo, tiene la facultad de disponer de la cosa
7º Tendrá la acción reivindicatoria, para poder proteger su derecho de usufructo
LAS OBLIGACIONES DEL USUFRUCTUARIO

Debemos distinguir tres tipos de obligaciones;


1º Antes de entrar en el goce el bien
2º Durante el usufructo
3º Después de su extinción

146
Dos obligaciones;
1ª Realizar un inventario
2ª rendir caución de conservación y de restitución

1º Obligación

Respecto del inventario, este debe ser solemne y no se exige tratándose de los usufructos legales, sin
embargo el nudo propietario puede liderar al usufructuario de hacer este inventario, en cuanto a la caución, la
ley no da especificaciones al respecto por lo que queda entregado a lo que las partes establecieren y lo fijara
el juez en caso de que sea necesario

2º Obligación

A esta caución, desde el Derecho Romano se le concia como “cautito usufructuaria”


Respecto a las limitaciones que tiene el usufructuario:

1º debe respetar los arriendos de la cosa fructuaria


2º debe recibir en el estado que se encuentra
3º Obligaciones en el ejercicio del usufructo:
1º lugar. Conservar la cosa, especialmente su forma y sustancia
2º lugar. Pagar las expensas y mejoras que de ello provenga
3º lugar. Si el usufructo fue constituido por testamento puede quedar obligado al pago de deudar
hereditarias y testamentarias
4º Obligaciones una vez que se extingue el usufructo;
1º Tendrá que restituir la cosa y si no se le entrega el nudo propietario, conforme al art. 915º del CC.
podría tener una acción reivindicatoria.

LOS DERECHO DEL NUDO PROPIETARIO

El nudo propietario tiene el Dominio de la cosa fructuaria, lo que ocurre es que esta despojado de las
facultades de uso y goce, sin embargo, puede enajenar el bien, hipotecar la nueva propiedad y en
consecuencia como propietario es también tiene la acción reivindicatoria.

2º Tiene derecho a los frutos pendientes al momento de la restitución de la cosa fructuaria.

3º Tiene derecho a intereses por dineros ocupados en ciertas inversiones.

4º Tiene derecho a que le indemnice por la pérdida o deterioro de la cosa fructuaria.

5º Tiene derecho a pedir anticipadamente la terminación del usufructo, en determinados casos, conforme al
Art. 809º CC.

6º Tiene derecho a una acción persona de restitución.

¿Que obligaciones tiene el nudo propietario?

Esta obligado a pagar las expensas extraordinarias que se hayan ejecutado, esto conforme al los Art. 797º y
798º CC.

147
LA EXTINSION

Cuales son las causas de extinción del usufructuario:

1º por la llegada del día o el cumplimiento de la condición, que se hayan establecido. El plazo llegará antes de
la muerte del usufructuario
2º Por la muerte del usufructuario
3º Por la resolución del derecho del constituyente
4º Por la consolidación del usufructo como modo de extinguir cuando se reúnen en una misma persona las
calidades de nudo propietario y de usufructuario.
5º Por prescripción, lo más común va a ocurrir por prescripción adquisitiva en cuanto a un tercero adquiera el
dominio de un bien extinguiendo, por lo tanto, el derecho del usufructuario y del nudo propietario, pero se
presenta una duda;
¿Si el usufructo se puede extinguir por su no uso? Ante esto hay dos posiciones;
1º planteada por Arturo Alessandri, señala que no se extingue por el no uso, debido a que como es un
derecho real, solo se puede extinguir cuando un tercero adquiere por prescripción adquisitiva.
2º Posición esta don Luis Claro Solar y don René Abeliuk, dicen que si se puede extinguir por
prescripción extintiva, porque así lo permito el código pertinente del código Frances del cual se
recorrió de esta institución el código civil chileno y por aplicación del artículo 806º del CC. Chileno que
dice que se extingue por tres años, por lo tanto, el plazo de no uso sería de 3 años
6º Por la Renuncia del usufructuario, esta renuncia se debe inscribir en el CBR
7º Por destrucción completa de la cosa fructuaria
8º Por sentencia judicial con los requisitos señalados en el Art. 809 por sentencia judicial
9º cuando se declara la expropiación sobre un predio que se declarado, como expropiado.

148
DERECHO CIVIL III - TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES

Obligación: Es un vinculo jurídico entre personas determinadas en virtud del cual una persona llamada
deudor se encuentra en la necesidad jurídica de realizar una determinada prestación que puede consistir en
dar, hacer o no hacer una cosa en favor de otra persona llamada acreedor.

Derecho personal y obligaciones, son la dos caras de una misma medalla, si se mira desde la perspectiva del
deudor se ve una obligación, mientras que si se mira desde la perspectiva del acreedor se ve un derecho
personal.
Nunca va haber una obligación sin que exista un derecho personal.

Elementos de la obligación:

 Los Sujetos
 El Objeto
 El Vinculo Jurídico

1. Los sujetos. Son dos; el acreedor y el deudor

1. Acreedor: Es el titular de un derecho que tiene la posibilidad de exigir a otro el cumplimiento de una
determinada prestación.

2. Deudor: Es aquel que se encuentra en la necesidad jurídica de realizar una determinada prestación a
favor de otro que puede consistir en un dar, hacer o no hacer una cosa.

Por regla generalísima los sujetos son determinados, pero existen excepciones y por lo tanto hay casos en que
existe determinación, ya sea del acreedor o del deudor;

Indeterminación desde la perspectiva del acreedor:


Existen casos en que el deudor esta determinado, pero el acreedor no lo esta, así ocurre por ejemplo en la
recompensa que se ofrece de las cosas al parecer perdidas, señalado en el código civil en el Art. 632º.

Indeterminación del deudor mientras que el acreedor estará determinado.


A este tipo de obligaciones se les conoce como “Obligaciones Ambulatorias” o “Propter Rem", que consisten en
aquellas que tendrán la calidad de deudor, aquel que tenga la calidad de dueño, poseedor o titular de una
cosa.
Ej: “Ley de copropiedad inmobiliaria (Ley Nº 19.537). Apropósito de los gastos comunes, quien tendrá la
calidad de un deudor es el copropietario.

2. El Objeto de una obligación: Es la prestación, esto es aquello que se debe, dar hacer o no hacer.

La prestación, debe cumplir con ciertos requisitos:

1º Debe ser física y moralmente posible: quiere decir que no existan impedimentos para que se pueda
cumplir, estos pueden ser: Impedimentos absolutos o Impedimentos relativos.

 Impedimentos absolutos: son aquellos en que persona alguna podrá realizar esa prestación,
ejemplo “que se toque con una mano el sol”.

149
 Impedimentos relativos: tiene lugar cuando aquella persona que debe realizar una prestación esta
impedido aun cuando otras personas pudieran cumplirla, ejemplo “un pintor que debe pintar una casa,
pero queda parapléjico”. Para que se pueda llevar a efecto la prestación debe ser física y moralmente
posible.

2º Debe ser lícita: es decir que no sea contraria a derecho

3º La prestación debe ser determinada o determinable


Determinada: que sea precisada, que se sepa en que va a consistir la prestación
Determinable: quiere decir que cuando aun no se haya precisado, se establezcan las reglas para una
posterior determinación.

¿La prestación debe tener un contenido pecuniario o patrimonial?


Resp.:
1º La escuela histórica Alemana de Savigni decía que las obligaciones debían tener un contenido
pecuniario o patrimonial, con posterioridad autores como Franchesco Meshinero, Castan Tobeñas, entre otros,
comenzaron a distinguir dos situaciones distintas; lo que es la prestación en si y lo que es el interés para el
acreedor.
La prestación, en si siempre tiene un contenido pecuniario, patrimonial, porque siempre debe ser evaluable
económicamente. En cambio;
El interés para el acreedor podría ser variado, podría tener un interés artístico o científico o comercial, etc.
Ejemplo, “una persona encarga a un pintor un cuadro, la prestación en si es que haga el cuadro, el cuadro va
ha ser evaluado económicamente pero lo que es el interés para el acreedor puede ser decorativo, estético,
beneficencia o para regalarlo.
Hay que distinguir siempre lo que es la prestación en sí y lo que es el interés para el acreedor.

3. El Vinculo Jurídico: Es la ligazón, la relación de derecho que existe entre el acreedor y el deudor,
que permite por una parte exigir el cumplimento y por la otra debido a lo cual se encuentra obligado.

1º Es un vínculo jurídico, quiere decir que el derecho da los medios al acreedor para poder exigir el
cumplimiento de la prestación, es la diferencia entre un deber moral y la obligación. Deber Moral, no
existen medios jurídicos para exigir su cumplimiento, no existe un vinculo jurídico, no es una obligación.
2º Es excepcional, porque la regla general es que las personas no estén obligadas en virtud de un
vínculo jurídico.
Aquel que alega la existencia de una obligación debe probarlo. Art. 1698º del código civil
3º Nace para cumplirse, es temporal.

Fuentes de las obligaciones

¿Qué es una fuente de una obligación?


Resp.: Son los Hechos o Actos Jurídicos de donde emana una obligación
La fuente de una obligación es aquello que da nacimiento al vínculo jurídico.
Hay que concordar los artículos 1437º y 284º.

Las fuentes son:

1) Contrato
2) Cuasicontrato
3) Delito
4) Cuasidelito
5) Ley

150
I. Contrato: “Como una convención generadora o creadora de derechos y obligaciones”

Pero también nuestro código civil en el Art. 1438º define lo que es un contrato; “es el acto por el cual una
parte se obliga a dar, hacer o no hacer una cosa a favor de otra.”

A esta definición se le hacen dos grandes críticas;

1º critica
Confunde lo que es una convención con un contrato, como sabemos son términos distintos porque existe una
relación de género o especie.
Convención: es el género y,
Contrato: la especie.

2º critica
Habla de un dar, hacer o no hacer algo y como hemos visto es aquello que se confunde más con una
obligación que con un contrato.

II. Cuasicontrato: Se define como un hecho voluntario lícito y no convencional que genera obligaciones.
Para nuestro ordenamiento jurídico los cuasicontratos nominados son;
 Comunidad
 Agencia oficiosa
 El pago de lo no debido. Está definido en el Art. 1.284º y ss. del cc.

Los cuasicontratos son tratados en general en el Art. 2.284º y ss.

Pero también nuestra jurisprudencia ha dicho que existen otros;


Los cuasicontratos innominados: como por ejemplo “el concubinato”, es cuando un hombre y una mujer
realizan una suerte de comunidad.

III. El delito: Es un hecho doloso que causa daño, en cambio;


IV. Cuasidelito: Es un hecho culposo que causa daño.

La diferencia entre cuasidelito y delito esta en el elemento subjetivo, el delito es cometido con
dolo y el cuasidelito es con culpa.

En nuestro ordenamiento jurídico (Código Civil), los delitos y los cuasidelitos tienen un tratamiento especial y
están en el Titulo 35º del libro IV del Código Civil (Art. 2.314º y ss.).
Lo que se Llama cuasidelito y delito da lugar a la responsabilidad extracontractual.

¿Qué es lo que determina el quantum de la indemnización en los delitos y cuasidelitos?


Resp.: Lo que determina la indemnización es el daño causado la responsabilidad extracontractual lo que
determina la indemnización es el daño causado, no tiene mayor importancia si hay dolo o culpa.

En la responsabilidad contractual el elemento volitivo de actuar con dolo o culpa también sirve para determinar
el monto de la indemnización, en la extracontractual no, porque lo único que si importa es el daño causado.

V. La Ley: Va a ser fuente de obligaciones en aquellos casos en que así ella lo haya señalado o regulado, por
ejemplo lo mas clásico “Las Relaciones de Familia, los alimentos de Padres a Hijos, porque la ley así lo regula.

Se han propuesto nuevas clasificaciones de las fuentes de las obligaciones. Una tendencia en un sentido
restrictivo y otra tendencia en sentido amplio.

151
CLASIFICACIÓN QUE TIENDE A RESTRINGIR LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.
A su vez podemos distinguir dos tendencias;

1º Vertiente
Aquellos que señalan que solo dos son fuentes de las obligaciones; los contratos y la ley. (Daniel Peñailillo.)
Los contratos: porque los contratos son fruto del acuerdo de voluntades, que es un principio de autonomía
de la voluntad, mientras que;
La ley: Se reúnen todas las demás fuentes de las obligaciones, el cuasicontrato, el delito, el cuasidelito y la
ley misma.
Entonces ante la pregunta ¿Por qué el cuasicontrato, delito, cuasidelito y la ley son fuentes de las
obligaciones? Es porque la ley les atribuye esa calidad.

2º Vertiente
Son los que dicen que es solo una la fuente de las obligaciones: La ley.
Porque incluso el Contrato es fuente de obligaciones, porque la ley así lo reconoce.
Autores de esta tendencia son Guillermo Borda jurista argentino y dentro de los nacionales es Pablo
Rodríguez.
La tendencia más aceptada es la 1ª vertiente y Daniel Peñailillo se inclina pro esta 1ª vertiente.

Tendencia en sentido amplio: Esta tendencia no solo reconoce las 5 que son las clásicas sino que agrega
dos más, y estas son:

a. La declaración unilateral de voluntad


b. Enriquecimiento son causa

a. La declaración unilateral de voluntad: Es propuesta relativamente reciente, los primeros que la


proponen es la escuela alemana de fines del siglo XIX, donde destaca Siegel quien postula que una persona
por su sola voluntad puede obligarse.
Esta postura llego a un extremo y se dijo incluso que la única fuente de obligaciones es “la declaración
unilateral de voluntad”.
Porque incluso en el contrato se formaba de dos actos jurídicos unilaterales, la oferta y la aceptación. Pero
esta doctrina alemana empezó a revisar el código civil y se dio cuenta que efectivamente habían casos en que
la sola declaración de voluntad obligaba al declarante.
En Francia si bien en un comienzo la negaban, con posterioridad tuvieron que aceptarla, lo mismo en el
ordenamiento jurídico chileno, aquí hay dos casos el del Art. 632º apropósito de la recompensa de las cosas al
parecer perdidas. Y existe otro caso en Art. 99º del Código de Comercio, a apropósito de la formación del
consentimiento cuando decíamos de aquella oferta cuando la persona se obligaba a dar un tiempo para
esperar una respuesta (la oferta con plazo de espera).

La jurisprudencia ha agregado nuevos casos en que la declaración unilateral de voluntad también será fuente
de obligación, la jurisprudencia lo ha dicho a apropósito de los títulos al portador, letras de cambio y pagaré,
toda vez que una persona se obliga al pago de estos títulos con el solo hecho de firmarlos.

b. Enriquecimiento sin causa: Es aquella fuente que más se discute, porque más que ser una fuente de
obligaciones, se entiende como un principio general de derecho, que sirve de fundamento a otras
instituciones, ej: como de las prestaciones mutuas, las recompensas en la sociedad conyugal, en los
reembolsos en el caso de los incapaces conforme al 1688, etc.

152
REQUISITOS PARA PROCEDER EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

 Que un patrimonio se enriquezca, este enriquecimiento puede consistir en el aumento del patrimonio pero
también puede consistir en evitar un gasto que se debía soportar.
 Que un patrimonio se empobrezca, eso consiste en que efectivamente disminuya el patrimonio o soporte
cargas que en derecho no tiene lugar.
 Una relación de causalidad entre el enriquecimiento de un patrimonio y el empobrecimiento del otro
patrimonio.
 Que entre el enriquecimiento y el empobrecimiento no existe una causa que jurídicamente lo justifique.
Por lo tanto no opera esta institución, porque para que opere es necesario la concurrencia de los 4
requisitos (son requisitos copulativos).
5. Para que proceda esta institución no debe tener aplicación otra acción que específicamente regule una
situación con las características antes dichas.

Por esta razón se dice que la acción de enriquecimiento sin causa es una acción subsidiaria y recibe el nombre
de acción “In Rem Verso”.

EFECTOS DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

Lo que busca el objeto que tiene la acción “In Rem Verso”, es que se restaure la situación en que no ha
existido una causa que justifique el empobrecimiento de un patrimonio, ejemplo “yo perdí 100 la otra gano
100 monto de la indemnización igual 100.
El tema es más complejo en dos situaciones;

1º Situación
El patrimonio que se enriquece es un monto superior al empobrecimiento que sufre el otro patrimonio,
ejemplo “una persona obtiene un enriquecimiento por 300 y el otro patrimonio un empobrecimiento por 100,
en este caso el monto de la acción “In Rem Verso”, es de 100.

2º Situación
Cuando el enriquecimiento es inferior al empobrecimiento que sufrió el otro patrimonio, ejemplo una persona
obtuvo una ganancia o beneficio por 200 y el otro un empobrecimiento por 350 ¿Cuál es el monto?
Resp.: El monto de la acción “In Rem Verso”, es por un valor de 200, porque ese fue el beneficio que
efectivamente obtuvo uno de los patrimonios enriquecido.

LAS CLASIFICACIONES DE LAS OBLIGACIONES

1º CLASIFICACIÓN DISTINGUE ENTRE OBLIGACIONES CIVILES Y OBLIGACIONES NATURALES.


Esta clasificación atiende a la eficacia de las obligaciones, tiene su fundamento positivo en el Art. 1470º C.C.

Obligación Civil, es la que da derecho para exigir su cumplimiento, mientras que;


Obligación Natural, es la que no da derecho para exigir su cumplimiento, pero una vez cumplidas autorizan
para retener lo que se haya dado o pagado en razón de ellas.

La diferencia entre una obligación civil y natural, la obligación civil da acción y excepción, mientras que la
obligación natural no da acción solo excepción.
La regla generalísima es que las obligaciones sean civiles.
Ahora bien el Art. 1470º se encarga de señalar cuales son las obligaciones naturales, pero cabe preguntarse si
este numeración es ¿taxativa o existen otros casos de obligaciones naturales?
Aquí encontramos dos posiciones;

153
1º Posición
Planteada por don Luis Claro Solar y Víctor Vial hoy en día, quienes señalan que las obligaciones naturales son
taxativas o sea son solo las del Art. 1470º, por los siguientes argumentos;
1º Argumento. Porque el código emplea la expresión “tales son”, lo que significa “estás son”.
2º Argumento. Porque el espíritu del legislador fue que fueran taxativas, por eso lo señalo en un solo
artículo en el Art. 1470º

2º Posición
Existe la otra cara de la moneda en que dicen que existen más casos, aquí encontramos a Alessandri,
Somarriva y Abeliuk, entre otros.

Dicen que existe en más casos de obligaciones y los argumentos son los siguientes;
1º Argumento. El código definió lo que son las obligaciones naturales y esto se hizo así para que cada vez
que las personas se encuentren ante obligaciones naturales puedan darse cuenta de ellas.
2º Argumento. Porque la expresión tales son”, no significa que sea taxativo sino que sería sinónimo de decir
por ejemplo.
La doctrina mayoritaria o que se sigue es esta la 2ª

Los casos que se discuten si son obligaciones naturales;

1º Caso. La multa en los esponsales. Art. 99º CC.


La doctrina mayoritaria dice que hay obligación natural, por que el artículo 98º señala que no genera
obligación alguna, quiere decir que no es civil ni tampoco natural.
Sin embargo hay un autor que es Fernando Fueyo, que señala que si hay una obligación natural porque se dan
los efectos propios de la obligación natural.
2º Caso. El Art. 1468º, no podrá repetirse lo que se haya dado o pagado en virtud de un objeto o causa ilícita
a sabiendas.
¿Es una obligación natural?
Resp.: No es una obligación natural, sino que es una sanción para todo aquel que ha pagado algo sabiendo
del vicio que lo invalidad.

3º Caso. A propósito del beneficio de competencia y el beneficio de inventario.

El Beneficio de inventario, es aquel beneficio que tiene un heredero en que se hace responsable de las
deudas hereditarias hasta el monto de los bienes que recibe.

El Beneficio de competencia, es aquel que tiene una persona para hacerse responsable a pagar hasta lo
que buenamente pueda, dejándosele lo indispensable para una modesta subsistencia según su clase y
circunstancia y con cargo de devolución cuando mejore de fortuna.

Los deudores pagan más de lo que están obligados y los acreedores pueden retener ¿están obligados a una
obligación natural, están pagando una obligación natural?
Resp.: No es un caso de obligación natural porque lo único que se estaría haciendo es renunciar a un
beneficio, porque la deuda existe y es de carácter civil.

4º Caso. El Art. 2.208º CC., sin se han pagado intereses no estipulados, no se pueden imputar al capital ni
tampoco se pueden repetir.
¿Si pagan intereses no importados, es una obligación natural?
Resp.: Este artículo para comprenderlo hay que relacionarlo con el artículo 12º Ley 18.010, las operaciones de
crédito, se presumen que en los mutuos de dinero devengan intereses.

154
“No sería un caso de obligación natural porque los intereses en el mutuo se presumen y por tanto
aún cuando no se puedan probar que eso si se estipulo, se deben entender que igualmente se
devenguen”.

5º Caso. Es el señalado en el Art. 2.260º CC. A propósito del juego y de la apuesta: hay tres tipos de juegos
y apuestas;

 Destreza física
 Destreza intelectual y
 Azar

Hay que distinguir;


 Aquellos juegos de azar, existe objeto ilícito y la sanción es la nulidad absoluta.

 Contrato de juegos y apuestas en que predomina la fuerza física, esas generan obligaciones
civiles, vale decir carreras de caballos, carreras a pie, dan acción y excepción.

 Contrato de juegos y apuestas en que predomina la destreza intelectual, esta señalado en el


art. 2260º, no dan acción pero si dan excepción, en este respecto la doctrina concuerda con que este
si sería un caso de obligación natural.

ANALISIS DE LOS CASOS DEL ART. 1470º, debemos distinguir dos grupos de obligaciones
naturales;

1º Las obligaciones naturales que provienen de obligaciones nulas o rescindidles


2º Las obligaciones civiles degeneradas o desvirtuadas

Dentro del 1º Grupo están, las obligaciones naturales que provienen de obligaciones nulas o
rescindibles, este grupo están los números 1º y 3º.

Art. 1470º Nº1. Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento son sin embargo
incapaces de obligarse según las leyes como los menores adultos.
Este Art. solo es aplicable a los incapaces relativos no se pueden aplicar a los incapaces absolutos porque ellos
no tienen el suficiente juicio y discernimiento.
2º La ley pone como ejemplo a los incapaces absolutos y cabe la duda ¿los interdictos por disipación?
Resp.: Acá hay una discusión y hay dos posiciones:
1ª Posición. Señala que los interdictos por disipación si están comprendidos porque son personas que si
tienen suficiente juicio y discernimiento, por lo tanto no son dementes, lo que ocurre es que administran
imprudentemente los bienes.
2ª Posición. Señalando que no estarían dentro de esto, los interdictos por disipación justamente por que no
tienen el suficiente juicio y discernimiento, es por esta razón es que han sido declarados interdictos por
disipación.
3º Posición. Desde cuando nace la obligación como natural, encontramos obligación natural en las siguientes
propuestas;
1ª Propuesta. Es de don Luis Claro Solar apoyada por René Abeliuk, quienes sostienen que la
obligación nace como natural, ¿Cuáles son los fundamentos?;
1º Lugar. Por la redacción del Art. 1470º por la expresión “contraídas” y esto quiere decir
“desde que se contraen”.
2º Lugar. Es del Art. 2375º a propósito de la fianza que en su número 1 señala que las
acciones de reembolso y de indemnización de perjuicios no procederán cuando la obligación

155
del deudor principal es puramente natural y no se ha validado por la ratificación o por el lapso
de tiempo.
2ª Propuesta. Existe una 2º posición planteada por don Arturo Alessandri y apoyada por son
Fernando Fueyo, quienes señalan que la obligación es natural solo desde que la sentencia judicial así
lo declara. (Esta es la verdadera y buena posición según la opinión de la Cátedra), porque tiene una
relación más sistemática con el ordenamiento jurídico.
En este caso las obligaciones nacen todas como civiles a menos que una sentencia judicial diga lo
contrario o que sea natural.

“El fundamento modernamente es que las obligaciones naturales tienen por finalidad establecer
deberes de conciencia”

4º Posición. Art. 1470 Nº 1, estamos frente aun caso de nulidad relativa.

Art. 1470º Nº 3. Las provenientes de actos en que faltan las solemnidades para produzcan efectos civiles.
¿Cuál es el campo de aplicación en el Art. 1470º Nº 3?, esto es si solo es aplicable a los actos jurídicos
unilaterales o si es aplicable tanto a los actos jurídicos unilaterales como actos jurídicos bilaterales.
Una 1ª posición. Plantea que es aplicable tanto a los actos jurídicos unilaterales como actos jurídicos
bilaterales sosteniendo que para ello que la palabra “Actos” es genérica, lo que quiere decir entonces que es
aplicable a los actos jurídicos unilaterales como los actos jurídicos bilaterales.
Una 2º posición. Es propuesta es planteado por don Antonio Vodanovic, que redacto un famoso tratado de
derecho civil “Alessandri Somarría Vodanovic”.
En esta los que plantean que solo son es aplicable a los actos jurídicos unilaterales, bajo los siguientes
argumentos;
1º argumento. Porque la expresión actos solo se aplican a los actos jurídicos unilaterales porque la ley
cuando quiere incorporar los actos jurídicos bilaterales habla de “Actos o Contratos”.
2º argumento. Porque de acuerdo al mensaje del Código Civil, los ejemplos sirven para ilustrar el verdadero
sentido y alcance de las disposiciones y el ejemplo que da el código es de un acto jurídico unilateral. Trata de
un Testamento.
3º argumento. Porque esta norma fue extraída del francés Pothier y también de las 7 partidas y del proyecto
de código civil español de García Goyena y todos lo entendían para los actos jurídicos unilaterales.
4º argumento. Sería absurdo si se aplicara a los actos jurídicos bilaterales porque por ejemplo si se tratará
de una compraventa de un bien raíz y se hiciera a través de un instrumento privado el comprador que ha
pagado el precio no podría pedir la devolución del dinero ni tampoco podría solicitar la inscripción del bien,
porque consta por instrumento privado. Esta es la posición correcta la siguen Alessandri, Somarría, Abeliuk,
Fernando Fueyo, etc.
También para este caso se discute desde cuando existe la obligación como natural, si nacía como natural o se
necesitaba una sentencia para que naciera como tal y los argumentos son exactamente los mismos del caso
anterior. (Art. 1470º Nº 1).

DIFERENCIAS ENTRE EL ART. 1470º Nº 1 Y Nº 3


1ª diferencia. El Art. 1470º Nº 1, se trata a propósito de la nulidad relativa, mientras que el Art. 1470 Nº 3
se tratan de casos que adolecen de nulidad absoluta.
2ª diferencia. El Art. 1470º Nº 1º sería aplicable para los actos jurídicos bilaterales y el N º 3 es para los
actos jurídicos unilaterales.

LAS OBLIGACIONES CIVILES DEGENERADAS O DESVITUADAS. Art. 1470º Nº 2 y Nº 4

Art. 1470º Nº 2: Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción. Para comenzar analizar esta
situación lo primero que debemos decir es que el art. 1567 Nº 10 CC, señala que la prescripción es un modo
de extinguir las obligaciones, lo que es un error, porque con la prescripción extintiva no es que la obligación se
extinga, sino que la acción para exigir el cumplimiento es el que se extingue.

156
Por lo tanto, cuando una obligación esta prescrita, no es que la obligación no exista (la deuda), pues esta
persiste como obligación natural, lo que se extingue es la acción para exigir su cumplimiento.

¿La obligación para que sea considerada como natural?...¿Se entiende que adopta tal calidad desde
que se cumplen los plazos de prescripción o es necesaria una sentencia judicial que declare la prescripción y
solo desde ese momento se vio la obligación natural?

1ª Posición. Seria natural que desde que se cumplen los plazos de prescripción, porque la prescripción nace
por el solo ministerio de la ley.

2ª Posición. Que señala que si bien es cierto lo planteado por la 1ª posición tiene el inconveniente que no
permite diferenciar dos instituciones; la renuncia a la prescripción de parte del deudor y del pago de
una obligación natural, no se logra diferenciar.

 Entonces, una parte de la doctrina señala que para esta segunda posición, si se paga antes que exista
una sentencia judicial que declare que ha operado la prescripción extintiva, se entiende que esta
renunciando a poder alegar la prescripción.

 En cambio, si paga una vez que ya ha existido una sentencia judicial que declara la prescripción,
estaría cumpliendo con una obligación natural.

Art. 1470º Nº4. “Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de pruebas”
Para que se aplique este caso son necesarios los siguientes requisitos;

1º Que exista un juicio, exigiendo el cumplimiento de una obligación.


2º Que el demandado gane el juicio.
3º Que el demandante haya perdido el juicio porque no logro probar la existencia de la obligación

En este caso todos coinciden que es necesario una sentencia judicial.


No confundir, porque la única causa por la cual perdió el juicio el demandante es porque no logro acreditar la
existencia de la obligación.
En cambio, si perdió porque lograron probar que si le habían pagado o que había operado otro modo de
extinguir las obligaciones, no se esta en el caso del Art. 1470º Nº 4.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES NATURALES

1º Efecto. El principal, una vez cumplida da derecho para retener lo que se haya dado o pagado en razón de
ellas.
Para que se cumpla legalmente este efecto es necesaria la concurrencia de los siguientes requisitos;
1º Que el pago se haya efectuado conforme a derecho
2º Que el pago sea hecho voluntariamente; hay dos formas de interpretar que sea hecha
voluntariamente;
1º la primera es la hecho por Vodanovic, que significa sin coacción (libremente)
2º La segunda es la planteada por Alessandri, Somarriva, Abeliuk plantean que
significa que a sabiendas de que la obligación era natural y esta es la posición que
predomina.
3º Que el pago sea hecho por quien tiene la libre administración de sus bienes, hay que entenderlo
como la persona que tiene capacidad de disposición. Art. 1470º inciso final.

2º Efecto. La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado no extingue
la obligación natural. Art. 1471º CC

157
3º Efecto. Las condiciones constituidas por terceros para asegurar una obligación natural si tienen valor. Art.
1472º. Cauciones constituidas por terceros.

4º Efecto. Las obligaciones naturales no son susceptibles de compensación, porque la compensación es un


modo de extinguir obligaciones que esta definida en el Art. 1465º CC.
No se pueden compensar porque el Art. 1466º señala como uno de los requisitos para que pueda operar es
que ambas obligaciones sean actualmente exigibles. En cambio las obligaciones naturales no son exigibles por
que no existe una acción para exigir su cumplimiento.

5º Efecto. Las obligaciones naturales pueden ser novadas, así lo dice el art. 1630º.

6º Efecto. A propósito de la fianza, el fiador de una obligación natural pierde dos derechos que si tendría, si
caucionará una obligación civil, se pierde en 1º lugar el beneficio de excusión y en 2º lugar la acción de
reembolso en contra del deudor.
1º El beneficio de excusión, es el derecho que tiene el fiador para solicitar al acreedor que se dirija
primeramente sobre los bienes del deudor principal y solo a falta de eso se pueda dirigir en contra del fiador.
El art. 2358º, dice para gozar del beneficio de excusión.
2º beneficio que se pierde, es el derecho o la acción de reembolso, esto quiere decir que si paga el fiador
no tendrá una acción en contra del deudor principal para este último le pague lo que el fiador pago por el. Art.
2375º

2º CLASIFICACION LAS OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES Y OBLIGACONES SUJETAS A


MODALIDADES

Obligaciones Puras y Simples. Son aquellas que producen sus efectos inmediatamente, mientras que;

Obligaciones Sujetas a Modalidades Son aquellas en que se han introducido ciertas cláusulas restrictivas
que vienen a modificar los efectos normales de una obligación ya sea en cuanto a su nacimiento como la
condición suspensiva a su ejercicio, como el plazo suspensivo y a su extinción como es el caso de la condición
resolutoria o el plazo extintivo.

LAS MODALIDADES CLASICAS;

I. CONDICIÓN
II. PLAZO
III. MODO

Pero además la doctrina agrega otras modalidades como la representación, las obligaciones solidarias y las
obligaciones facultativas o alternativas.

Las obligaciones alternativas, son aquellas en que existen varios objetos debidos y uno en obligación de
modo tal que con el pago de uno de ellos se extingue la obligación por completo. Art. 1499º CC.

Las obligaciones facultativas, son aquellas en que tienen por objeto una cosa determinada, pero
concediéndoles al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa. Art. 1505º.
Ejemplo: “Yo te debo 5 millones de pesos, pero me puedes pagar con el auto”

158
CARACTERISTICAS DE LAS MODALIDAD

1º Las modalidades, son elementos accidentales de un acto jurídico, quiere decir que si ser de la esencia ni
de la naturaleza se incorporan al acto jurídico.

Pero existen casos en que las modalidades pueden ser elementos de la naturaleza o elementos de la
esencia.

Elementos de la Naturaleza, Son aquellos que sin ser de la esencia se entienden incorporados al acto
jurídico sin la necesidad de una cláusula especial, ejemplo “la condición resolutoria tácita” Art. 1489º
Y por último también pueden llegar a ser;
Elementos de la Esencia, Como ocurre en el usufructo, que se debe establecer un plazo o condición en el
que se debe extinguir o en el contrato de promesa en que se debe establecer una condición o plazo en el que
se celebrará el contrato prometido.

2º Las modalidades no se presumen, por lo tanto, quien alegue la existencia de una modalidad debe
probarlo.

3º Las modalidades son de interpretación restrictiva, lo que quiere decir entonces, que no se pueden aplicar
por analogía, de esta forma si se ha establecido para una de las partes que existe solidaridad no se puede
deducir que para la otra obligación también es obligación solidaria.

LA CONDICIÓN: “Es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho.”

ELEMENTOS DE LA CONDICION
1º Que sea un hecho futuro e incierto

Hecho Futuro: Quiere decir que debe ocurrir en el porvenir, en el devenir, por esta razón si se trata de un
hecho presente o pasado no se esta frente a una condición y para esto hay que distinguir dos situaciones;
 1º caso. Si el hecho existe o existió; y
 2º caso. Si el hecho no existe o no existió.

1º Si el hecho existe o existió. Estaríamos frente a una obligación pura y simple, porque la condición se
tendría por no escrita, en cambió.
Ejemplo: “Te doy 10 mil si Brasil fue el campeón en fútbol el año 2002, dado por que si ocurrió ese hecho
llegamos a la conclusión que el hecho no es condición. La condición se borra.

2º Si el hecho no existe o no existió. En ese caso no vale la disposición, como si nunca se hubiese dicho
nada.
Ejemplo: “Te doy 10 mil si el doctor Eduardo Cruz-Coke fue presidente de la República” Resp: No fue
presidente, por lo tanto, esa disposición se tiene por no valida, porque Cruz-Coke nunca fue presidente de la
República”. Se desprende del Art. 1.071º CC.
Hecho Incierto: Esto significa que no se sabe si va a ocurrir o no, es incierto.
Debemos decir además, que se trata de una clasificación la cual es la más importante de todas, de las cuales
se trata de condiciones;

I. Condición Suspensiva
II. Condición Resolutoria

159
Condición Suspensiva, es un acontecimiento futuro e incierto, del cual depende el nacimiento de un
derecho, esta condición puede estar en tres estados:

 Pendiente
 Cumplida
 Fallida

I. Pendiente. Para distinguir esto debemos distinguir si es una condición positiva o negativa
Positiva, cuando algo debe ocurrir
Negativa, cuando algo no debe ocurrir o no debe acontecer
Cuando se trata de una condición positiva, el hecho que debe ocurrir no se ha verificado todavía, en cambió
si es una condición negativa, el hecho que no debe ocurrir no ha ocurrido pero todavía se tiene
incertidumbre de que si va a ocurrir o no.

EFECTOS DE LA CONDICIÓN SUSPENSIVA CUANDO ESTA PENDIENTE


1º Efecto. El derecho no ha nacido, pero existe un germen de derecho, una mera expectativa de derecho de
modo tal que se derivan las siguientes consecuencias;
1ª Consecuencia. El vínculo jurídico ya existe aún cuando no exista un derecho
2ª Consecuencia. Este germen de derecho se incorpora al patrimonio, tanto del acreedor como de el deudor,
por lo tanto, si alguno de ellos fallece este se transmite a los herederos, los que podrán exigirlo o verse
obligados según sea el caso.
Ejemplo: “yo celebro un contrato sujeto a condición a Filomena le vendo mi código si Holanda mañana es
Campeón del mundo, entonces me retiro a mi casa y me da un infarto. Entonces mañana Holanda gana y mis
herederos tendrán que entregarle mi código a Filomena”.

EXECPCIONES. La excepción esta en Art. 1.492º. Las excepciones son dos;


1º No se transmite a los herederos del acreedor en una asignación testamentaria.
2º No se transmite a los herederos del acreedor en una donación por acto entre vivos.

La explicación es que en ambos casos las obligaciones son intituito personae o derechos, es decir, que sea
para esa persona y no para otra.
Ejemplo: “Yo hago un testamento y hago una asignación testamentaria en la cual señalo que le dejo a Pedro
mi auto, pero ocurre que Pedro muere antes que yo ¿los herederos de pedro podrán exigir mi auto? No,
porque la asignación testamentaria era para pedro y no para los herederos. No se produce la transmisión”.

2º Efecto El acreedor condicional suspensivo podrá solicitar medidas conservativas respecto de la cosa que
tiene un germen de derecho. Las medidas conservativas son las que tienen por objeto asegurar la integridad
del patrimonio del deudor.
Ejemplo: “Yo le digo a la sra. Filomena le regalo un auto si el Viernes llueve, la señora filomena dado que yo
tengo una afición por las carreras y solicita una medida conservativa y será un tercero quien tendrá el bien
patrimonial y por lo tanto, no podré usarlo hasta el viernes”.

3º Efecto. Si el deudor condicional paga mientras esta pendiente, paga jurídicamente lo que no debe todavía
y en consecuencia puede repetir lo pagado.

4º Efecto. En cuanto a la prescripción los plazos todavía no comienzan a correr porque técnicamente no se
ha hecho exigible la obligación.

II. La Condición cuando esta Cumplida, hay que distinguir si la condición es positiva o negativa
Positiva, el hecho que debía acontecer, SI ocurre.
Negativa, el hecho que no debía acontecer, definitivamente NO ocurre.
Ejemplo “le regalo el código a una persona si llueve el Viernes. Y llueve el Viernes, esta cumplida.

160
EFECTOS DE LA CONDICIÓN SUSPENSIVA CUMPLIDA
1º En este caso el germen de derecho se transforma en un verdadero derecho, en este caso entonces los
plazos de prescripción comienzan a correr porque la obligación se ha hecho exigible.
2º Si el deudor paga lo que debe y en consecuencia no podrá solicitar la devolución.
3º El acreedor puede exigir el cumplimiento de la obligación, teniendo acción para ello.

3º LA CONDICIÓN SUSPENSIVA ESTA FALLIDA


En este caso hay que distinguir si la condición es positiva o negativa.
Positiva, el hecho que debía acontecer no ocurrió, en cambio si la obligación es;
Negativa, el hecho que no debía acontecer si ocurre.

EFECTOS
El germen de derecho que existía desaparece, se deriva de esto:
1º Si se habían solicitado medidas conservativas estas caducan.
2º Si se ha pagado se puede pedir la devolución porque no existía derecho alguno

Todos estos efectos ocurren cuando hay una condición suspensiva.

LA CONDICIÓN RESOLUTORIA

Es la otra cara de la medalla. La condición resolutoria es el acontecimiento futuro e incierto del cual depende
la extinción de un hecho.

La condición resolutoria admite estar en tres estados;


 Pendiente
 Cumplida
 Fallida

I. Pendiente, El que tiene el derecho lo puede ejercer libremente, lo que ocurre es que existe es que existe
la incertidumbre de que dicho derecho se extinga.

Ejemplo “Mi derecho de aquí al viernes puedo hacer uso de ejercer el derecho de usar el auto, por lo tanto, mi
derecho puede extinguirse una vez cumplida la condición”. Por eso es pendiente.

II. Cumplida, Cuando la condición resolutoria se cumple el derecho se extingue


Ejemplo “El viernes llueve”.

III. Fallida, cuando la condición resolutoria esta fallida el hecho del cual dependía la extinción del derecho,
no se verifica por lo que se consolida el derecho que tenía la persona.
Ejemplo “El viernes no llueve”.

TIPOS DE CONDICIÓN RESOLUTORIA QUE EXISTEN. Serían tres tipos;

 Condición Resolutoria Ordinaria


 Condición Resolutoria Tacita
 Pacto Comisorio

1. CONDICIÓN RESOLUTORIA ORDINARIA; Es aquella que consiste en cualquier hecho a excepción del
incumplimiento de una obligación correlativa puesto que en este caso, es propio de la condición resolutoria
tácita.
Ej.:” Te doy el paragua pero si el Viernes llueve me lo debes devolver”

161
¿Como opera la condición resolutoria ordinaria?
Resp.: Opera de pleno derecho por el solo Ministerio de la Ley, esto quiere decir, que basta con que ocurra la
condición para que se para que se extinga el derecho, el efecto práctico de esto es que no se va a tener
primero la resolución del contrato para interponer la acción reivindicatoria, sino que se interpone directamente
la acción reivindicatoria.
Ej.: “Te doy el paragua, pero si el Viernes llueve me lo debes devolver y efectivamente el Viernes llueve, por lo
tanto….

2. CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA; Esta tratada en el Art. 1489º CC., es la que va envuelta en los
contratos bilaterales, en caso de no cumplirse lo pactado por una de las partes, en ese caso el contratante
diligente podrá a su arbitrio o exigir el cumplimiento forzado de la obligación o la resolución del contrato y en
ambos casos con indemnización de perjuicios.

Cuales son los fundamentos de la condición resolutoria tácita y estos son tres;
1º lugar planteada por el francés Henry Capitan, quien planteaba que se fundamentaba en la teoría de la
causa y que cuando una de las partes no cumplía con lo pactado, faltaba a la causa de la obligación y por esa
razón el contratante diligente tenía este derecho optativo.

Este planteamiento también tiene críticas y en estas son dos;

1º La causa debe existir al momento de celebrarse el contrato, la resolución existe porque se perfecciono el
contrato y una de las partes no cumple, por lo tanto, se gatilla la resolución.
2º Se planteo es que en el caso de la resolución resolutoria tácita existe una interdependencia de las
prestaciones, esta teoría tiene fuerza por que tiene interdependencia en caso de que una de las partes no
cumpla puede exigir …
3º Planteada por dos juristas franceses Los hermanos Mazaud, que la resolución es una especie de
indemnización de perjuicios y por esa razón es que conjuntamente de exigir el cumplimiento forzado o la
resolución se puede solicitar la indemnización de perjuicios.

CARACTERISTICAS DEL REOSOLUCIÓN TACITA

1º Es tácita, lo que quiere decir que se entienden incorporado a los contratos bilaterales sin la necesidad de
cláusulas especiales. Es un elemento de la naturaleza
2º Es simplemente potestativa, porque depende de un hecho voluntario del deudor.
3º Es negativa, porque algo no debe ocurrir, esto es que no se cumpla con la obligación
4º No opera de pleno derecho, porque será necesaria una sentencia judicial que declare la resolución.

REQUISITOS PARA QUE OPERE LA RESOLUCIÓN TACITA

1º Debe tratarse de un contrato bilateral, va envuelto en los contratos bilaterales, de la sola lectura del Art.
1489º aparece de manifiesto que debe tratarse de un contrato bilateral.

Algunos autores minoritarios dicen que tendría lugar en los contratos unilaterales como en el caso del
comodato y la prenda, pero la jurisprudencia y la doctrina no sigue esta teoría.
En los contratos de tracto sucesivo no puede operar la resolución porque la resolución opera con efecto
retroactivo. Porque los contratos de tracto sucesivo son aquellos en que los derechos y obligaciones van
naciendo y extinguiéndose durante la vigencia del contrato.

Hay dos tipos de contratos tracto sucesivo, y estos son:


1º el contrato de arrendamiento
2º es el contrato de trabajo

162
Son dos tipos de contrato tracto sucesivo, porque las partes no pueden volver al estado anterior, entonces en
los contratos de tracto sucesivo la resolución se llama de terminación y solo opera hacia el futuro.

¿Y en la partición opera la resolución resolutoria tácita?


Resp.: Aquí hay el Art. 1348º se presta para dudas. La resolución tampoco tiene lugar en las particiones,
porque la partición son títulos declarativos, y reconoce derechos preexistentes, por lo tanto, no opera.

¿Que ocurre si uno de los comuneros no cumple con su parte?


1º En ese caso los otros comuneros deberán ejercitar todas las medidas de apremio que a lugar en el derecho.
(Ej. El embargo)
2º El incumplimiento debe ser imputable. Esto quiere decir que debe existir culpa o dolo en el caso del
incumplimiento.

¿Cabe una duda, que pasa con los incumplimientos de poca monta, se puede pedir resolución?
1º la teoría de Alessandri quien señala que no distinguía el tipo de incumplimiento y en consecuencia cabe la
resolución.
2º cabe una 2ª posición que es la que se sigue que es la de Somarría, Abeliuk y modernamente que las
deudas de poca monta no dan derecho para obtener la resolución. ¿Por qué? No se podría estar dejando un
contrato sin efecto por una minucia, no cabe la resolución, se da el cumplimiento forzado pero no por la
resolución, porque el incumplimiento es tan bajo.
Hay ciertos criterios modernos para considerar las obligaciones importantes, que son aquellas que las partes
han pactado con dicho carácter o aquellas obligaciones que atendida la naturaleza del contrato son las
obligaciones principales.
Ante un incumplimiento parcial, ¿se podrá pedir la resolución? Si. Ante un incumplimiento parcial si cabe la
resolución.
Ejemplo: “le vendo algo en cien y me paga 50” el incumplimiento es parcial si cabe la resolución.

¿Qué ocurre si ambas partes han incumplen con su obligación y con posterioridad una de ellas
solicita la resolución con indemnización de perjuicios?. Este caso se ha presentado en tres ocasiones
en la historia chilena, con esta connotación que a continuación detallamos;
1º caso. Contrato de promesa. En el se establecen cláusulas penales, el promitente comprador encuentra otra
casa y el promitente vendedor encuentra otra persona que pagará más, entonces ambos se quieren desligar, y
el problema que ninguno conoce el problema de la otra parte y se encuentran establecidas cláusulas penales.
Entonces llega el plazo y no se cumple y así sucesiva nunca se concreta, por lo tanto, uno se atreve a solicitar
resolución e indemnización de perjuicios y concurre el efecto “la mora purga a la mora”
No hay solución a este problema, el código civil no tiene solución y se recurre a la equidad natural.

2º Los tribunales han llegado a una solución bastante justa, entonces: “Si ambas no quieren cumplir y ambos
han incumplido con sus obligaciones respectivas, lo lógico es que no sigan vinculadas, pero no ha lugar a la
indemnización. Por lo tanto no se da la resolución, pero sin indemnización de perjuicios y aquí se cumple “la
mora purga a la mora”.
3º el que solicita la resolución que haya cumplido con su obligación o que este llano a cumplirla y este se
desprende del Art. 1552º CC.

Llano a cumplir: La jurisprudencia ha dicho que estar llano a cumplir es realizar actos positivos para cumplir.
Ejemplo si yo deposito en la cuenta del tribunal el precio, estoy manifestando la intención de cumplir.
4º Es necesario que se declare por sentencia judicial, porque el fundamento porque si operara de pleno
derecho se dejaría a la voluntad del incumplidor la vigencia o la resolución del contrato, en cambio si opera
por sentencia judicial es el cumplidor el que debe y puede optar ".

“El derecho debe proteger al cumplidor (diligente), entonces al operar en sentencia judicial
queda en manos de quien se debe y no en manos del incumplidor si operara de derecho”.

163
Redacción del Art. 310º; No obstante que se paralice la acción resolutoria….. (copiar artículo) las “voces
disidentes” también lo entiende así o mayoritariamente.

DERECHOS QUE DA LA CONDICION RESOLUTORIA TACITA


1º Da un derecho alternativo, (son dos opciones), es decir, exige el cumplimiento forzado o la resolución y
ambos casos con indemnización de perjuicios.

¿Se puede solicitar solo la indemnización de perjuicio, sin pedir la resolución o el cumplimiento
forzado? No se puede solicitar solo indemnización de perjuicio sin ir acompañado de uno de los dos (la
resolución o cumplimiento forzado), por la misma redacción del Art. 1489º.

No se pueden pedir de manera simultanea el cumplimiento forzado y la resolución, pero si se puede uno en
subsidio del otro. (Si van en forma simultánea siempre va primero el cumplimiento forzado y la resolución en
forma subsidiaria).

3. EL PACTO COMISORIO; El pacto comisorio es la condición resolutoria tácita expresada. El pacto


comisario puede ser de dos tipos;

 El pacto comisorio simple


 El pacto comisorio calificado

El pacto comisorio simple, coincide con la definición que hemos dado, en cambio;

El pacto comisorio calificado o también llamado el pacto comisorio con cláusula comisoria ipso iure, esta
tratado en nuestro código civil en el contrato de compraventa a propósito del no pago del precio, en el cual las
partes establecen que si el comprador no paga el precio el contrato se resolverá ipso iure, de pleno derecho
por el solo ministerio de la ley.

Andrés Bello, niega a las partes esta posibilidad y señala que en este caso aún cuando se haya pactado
aquello deberá el vendedor (que es el contratante diligente), demandar judicialmente y desde la notificación el
comprador tendrá un plazo de 24 horas para poder enervar la acción. Este es un plazo de horas, por lo tanto,
es un plazo natural.

¿Qué ocurre entonces si en una obligación distinta de pagar el precio, se establece un pacto
comisorio calificado?

Resp.: acá ha habido una evolución judicial, en un primer momento hasta el año 1948, se aplicaba por
analogía el Art. 1879º, por el no pago del precio, pero una sentencia judicial que da vuelta la jurisprudencia y
así hasta el día de hoy se entiende que se esta a la voluntad de las partes y en consecuencia, se resuelve “ipso
iure”. ¿Porque? Según los siguientes argumentos:
Porque el Art. 1879º es una norma excepcional tratada solo a propósito del no pago del precio en la
compraventa, en los demás casos no regulados en la ley, se estará al principio de la autonomía de la voluntad,
en derecho privado se puede hacer todo lo que la ley no lo prohíbe. Y lo mismo se aplica para los demás
contratos, por ejemplo: “en el contrato de arrendamiento”

La acción que nace del pacto comisorio, es una acción que tiene un plazo de prescripción de 4 años contado
desde la celebración del contrato, por lo tanto, esto puede producir que la acción nazca muerta, porque si se
establece que una de las obligaciones se deba cumplir 5 años después ya no va a tener acción.

164
En cambio en la regla general se establece que el plazo sea de 5 años, pero contado desde que se hizo
exigible la obligación.

Este plazo de 4 años es aplicable para el pacto comisorio simple y calificado a propósito del no pago del precio
de la compraventa. Art. 1880º.

(El pacto comisorio se establecen desde Art. 1.877º al 1.880º).

3º La condición potestativa, casual o mixta

Condición potestativa, es aquella que depende de la voluntad del acreedor o deudor, mientras que;

Condición casual, es la que depende de la voluntad de un tercero.

Condición mixta: la que depende en parte de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un
tercero o un acaso.

LA CONDICION POTESTATIVA

Puede ser de 2 tipos:

1. simplemente potestativa
2. pura o meramente potestativa

1. Condición simplemente potestativa: Es aquella que depende de un hecho voluntario del acreedor o
deudor.
Ej.: si tu mañana me traes una composición literaria yo te doy esto otro.

2. Condición pura o meramente potestativa: Es aquel que depende de la sola voluntad del acreedor.
Ej.: te regalo esta carpeta si tu quieres.
En cambio están las condiciones puramente potestativas que dependen de la voluntad del deudor.
Ej.: te doy este libro si yo quiero.

Y el código civil señala que este tipo de condiciones no son validas porque falta un requisito, la voluntad no es
seria porque no tiene la intención de obligarse (Art. 1478).

CONDICION FISICA Y MORALMENTE POSIBLE


Las obligaciones físicas y moralmente posibles son aquellas en que no existe algún impedimento para que
pueda acontecer.

CONDICIONES FISICA Y MORALMENTE IMPOSIBLE


Son aquellas contrarias a las leyes de la naturaleza, son aquellas que son contrarias a la ley, el orden público y
las buenas costumbres.

165
LA ACCIÓN RESOLUTORIA

La acción resolutoria es la que tiene el contratante en caso de incumplimiento de una obligación contractual,
teniendo por objeto dejar sin efecto un acto jurídico cuando para ello es necesario una sentencia judicial.

La acción resolutoria no nace de toda condición resolutoria sino solo de aquellos casos en que es necesario
una sentencia judicial, por lo tanto, de estas tres nace una condición resolutoria;

 Condición resolutoria tácita


 Pacto comisorio simple
 Pacto comisorio calificado, a propósito del no pago del precio en la compraventa.

Porque la condición resolutoria va a tener lugar solo cuando se necesita una sentencia judicial, porque
aquellos casos en los cuales la resolución se produce ipso facto (de pleno derecho, inmediatamente), no es
necesaria acción resolutoria.

CARACTERISTICAS DE LA ACCIÓN RESOLUTORIA

1º Es una acción personal porque se dirige en contra del otro contratante que no ha cumplido con su
obligación.
Cuando la cosa ha pasado a manos del tercero, contra el tercero procede la acción reivindicatoria.

¿Porque se tiene que poner de manera conjunta?


1. Se tiene que poner de manera conjunta porque de esta forma se interrumpe el plazo de prescripción
adquisitiva que pudiera alegar el tercero. Art. 17, 18 y 19º CPC
2. Es una acción patrimonial y como consecuencia de esto es renunciable, es transmisible y es transferible
3. Es objetiva y subjetivamente indivisible, objetivamente indivisible, porque no se puede pedir en parte que
se cumpla y en parte que no se cumpla y por lo tanto se resuelva, y es subjetivamente indivisible porque si
son varios los acreedores cumplidores deberán actuar de consuno, esto es ejercitando todos la misma acción.

EFECTO DE LA RESOLUCION
Los efectos de la resolución para todas las condiciones resolutorias son todas idénticas, por lo tanto, hay que
distinguir efecto entre las partes y efectos respecto de terceros.

EFECTOS ENTRE LAS PARTES.


Cumplida la resolución las partes vuelven al estado anterior como si nunca se hubiese celebrado, tiene eso si
una importante excepción lo antes dicho porque tratándose de los frutos el deudor condicional se hace dueño
de los frutos percibidos, no teniendo la obligación de restituirlos.

Pero esta regla general a su vez tiene excepciones:


1º Cuando las partes así lo habían dicho
2º Cuando el donante lo haya establecido
3º Cuando el testador lo haya señalado
4º Cuando la ley lo dice
Eje. Cuando la ley lo dice; “Art. 1875º CC. A propósito del no pago en el precio de la compra venta”.
EFECTO RESPECTO DE TERCEROS
Cual es el escenario jurídico que se da. Una persona tiene un bien sujeto a condición resolutoria y antes que
se cumpla la condición resolutoria esta persona se lo enejada a un tercero y ahí cuando esta en manos de este
tercero se cumple la condición.

166
PARA ENTENDER HAY QUE DISTINGUIR ENTRE BIENES MUEBLES Y MUEBLES INMUEBLES

Bienes Muebles. Están tratados en Art. 1490º CC., mientras que los bienes inmuebles en el 1491º CC.

Art. 1490º
Para que la resolución afecte a un 3º tratándose de bienes muebles, es necesario que se cumplan los
siguientes requisitos;

1º Que el deudor condicional haya enajenado o gravado el bien mueble


2º Que este tercero este de mala fe, esto quiere decir que tenga conocimiento de que el enajenante haya
tenido la cosa sujeta a condición resolutoria.

Trancándose de los Bienes Inmuebles, esta regulado en el;

Art. 1491º,
Para que afecte a terceros la resolución el código ocupa una expresión: “dice que la condición conste en el
título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública”.

1º Que conste. ¿Cuando algo consta? Algo consta cuando aparece de manifiesto, cuando algo sea cierto, el
problema se da en cuanto a la condición resolutoria tácita si consta o no.
La doctrina mayoritaria señala que si consta, cuando aparece en el título que alguna obligación está
incumplida, por lo tanto, la condición resolutoria tácita si consta. Porque sabemos que la condición resolutoria
tácita va envuelta en los contratos bilaterales.

2º Que conste en el título respectivo. Es aquel por el cual el actual enajenante ha adquirido el bien.
Ejemplo: Pedro le vende a Juan una casa que Juan se la pagará en 10 cuotas y Juan con posterioridad se lo
quiere vender a Diego. ¿Cuál es el título respectivo? Por lo tanto, el titulo respectivo es el que existe entre
Juan y Diego.

3º Inscrito u otorgado por escritura pública. Lo que tiene que estar inscrito u otorgado es la escritura
pública.
Ejemplo 1: Se da la siguiente situación, en el título podría aparecer una condición pero en la inscripción no
aparezca dicha condición. ¿Si esa condición resolutoria se cumple afecta al tercero? Si le va afectar, la razón,
porque basta con que la condición conste en el título porque lo que se inscribe es el título, no la condición.
Pedro le vende a Juan una casa que Juan se la pagará en 10 cuotas a partir del 5 de agosto mensualmente y
así sucesivamente… Usted es Diego y Juan se la quiere vender… Diego va al Conservador y esta efectivamente
inscrita a nombre de Juan y el valor es de 50 millones de pesos, cada cuota será de 5 millones de pesos
¿usted es Diego y quiere comprar la casa?
Resp.: No. no es conveniente comprar en esas condiciones, porque nadie tiene certeza de que hayan pagado
las cuotas, lo que se debe solicitar es una escritura de cancelación suscrita por Pedro señalando que el pago
del precio de la compraventa fue pagado íntegramente y lo que se hace es hacer una subinscripción al margen
de la compraventa del bien, esta anotación a propósito de la escritura de cancelación. Esa escritura la debe
suscribir el primer enajenante (Pedro) diciendo que el precio fue pagado y en esa misma escritura es en la
cual se alzan las hipotecas o prohibiciones que pudieran haber existido.
Ejemplo 2: se pago con un cheque de 50 millones y todas sus individualizaciones ¿la compro o no la compro?
También se pide la escritura de cancelación, para tener certeza de la efectividad del pago (esto es lo que se
conoce como el estudio de títulos) ya que los cheques no acreditan pago, cuando el cheque es pagado recién
consta y tenemos la certeza que la propiedad esta pagada y esta certeza es otorgada por la “escritura de
cancelación”.

En el Art. 1491º la ley dice que también se verá afectada por la resolución cuando existan ciertos gravámenes
sobre el bien, que son la hipoteca, el censo y la servidumbre.

167
Ejemplo 3: Pedro le vende a Juan una propiedad de 50 millones de pesos y cada cuota será de 5 millones de
pesos cada una sucesivamente, y Juan tiene ciertas necesidades por ciertas cosas y pide un crédito al banco le
presto el dinero y constituyeron hipoteca a favor del banco y ocurre que Juan no le paga a Pedro parte de las
cuotas, es decir, le queda adeudando las tres últimas cuotas por el valor de 15 millones de pesos ¿Qué
puede hacer Pedro en ese caso?
Resp.: Puede optar por la resolución del contrato y la acción reivindicatoria respecto de terceros
¿Se resuelve el problema al banco?
Resp.: Si porque se resuelve la hipoteca, por lo tanto, no solo afecta las enajenaciones sino que también las
hipotecas, censo y servidumbres.

¿Esta numeración es taxativa o alcanza a otros derechos reales?


En opinión de Alessandri y Rene Abeliuk , estos autores señalan que no es taxativa y señalando que también
afecta a los demás derechos reales como uso, la habitación y el usufructo.
Por último debemos decir que la acción que tiene el acreedor condicional para perseguir la cosa de manos de
terceros poseedores es la acción reivindicatoria, porque se entiende que al resolverse el derecho, vuelve a ser
el dueño el acreedor condicional pero que no tiene la posesión de la cosa, mientras que existirá un tercero
como poseedor pero no dueño.

EL PLAZO: Es el hecho futuro y cierto del plazo del cual depende el ejercicio o la extinción de un derecho.

Los elementos del plazo don dos;


 Futuro, lo que quiere decir que debe ocurrir en el porvenir, y también
 Cierto, lo que quiere decir entonces que debe existir certidumbre de que va a ocurrir
No confundir la condición con el plazo, en el plazo hecho es un hecho cierto.

1º CLASIFICACIÓN
PLAZO DETERMINADO Y PLAZO INDETERMINADO

PLAZO DETERMINADO, El plazo es determinado cuando se sabe con precisión cuando va a ocurrir.
Ejemplo: “Te pago el 30 de julio”
PLAZO INDETERMINADO, se sabe que el hecho va a ocurrir pero no se sabe cuando
Ejemplo: “la muerte de una persona”

2º CLASIFICACION
PLAZO FATAL Y NO FATAL

PLAZO FATAL, es aquel que por su solo cumplimiento se extingue irrevocablemente su derecho.
PLAZO NO FATAL, es aquel que no obstante esta vencido el plazo, se puede ejercer todavía eficazmente el
derecho hasta que no acuse la rebeldía.
La verdad es que la regla común es el plazo fatal, tanto es así que en el Art. 64º CPC, que queda bien
señalado.
No confundir plazo fatal con plazo no prorrogable, porque existen plazos fatales que si son prorrogables,
por lo tanto son cosas distintas.

3º CLASIFICACION
PLAZO EXPRESO Y PLAZO TACITO

PLAZO EXPRESO, es aquel que se hace en términos explícitos y formales.


PLAZO TACITO, es aquel que es indispensable para el cumplimiento de una obligación.

168
Ejemplo: “una mujer se quiere casar y entonces, manda hacer su traje de novia pero ella se casa el sábado 24
de julio ¿Cuándo le debe tener el sastre el traje? Antes del 24 de Julio, porque después de la fecha no sirve.

¿Porque es importante el plazo tácito?, a propósito de la mora en el art. 1551º Nº2 CC. Porque se
entiende que una persona va a estar en mora, por lo tanto existirá cuando una obligación que se debía cumplir
dentro de cierto lapso de tiempo y se ha dejado pasar sin darla o ejecutarla.
Ejemplo. Yo instalaré una fonda para el 18’ de Septiembre, ¿para cuando me tendrán que tener la carne? Para
el 15 (días antes)

4º CLASIFICACION
PLAZO CONVENCIONAL, LEGAL O JUDICIAL

PLAZO LEGAL, es el establecido por la ley

PLAZO CONVENCIONAL, es el acordado por las partes

PLAZO JUDICIAL, es el establecido por el Juez

En el derecho civil la regla general son los plazos convencionales, mientras que en el derecho procesal el plazo
legal-
En el derecho civil los plazos legales son expecionales así por ejemplo el plazo de 24 horas en el pacto comiso,
el plazo de prescripción de una acción que puede ser de 4 a 5 años en diversos casos, etc.
Lo que es expcecional en los plazos tanto en el civil como el procesal son los plazos judiciales, porque
conforme en el Art. 1494º, lo deja bien en claro.
La regla general es lo que el juez hace es interpretar, es concebir lo que esta en términos obscuros o vagos.
¿pero podrá establecer plazo? Cuando la ley así lo designe y tenemos ciertos ejemplos como en los Arts. 904º,
1094ºº y el 1276º.

5º CLASIFICACION
PLAZO DIAS CORRIDOS Y PLAZOS DIAS DISCONTINUOS

PLAZOS DIAS CORRIDOS O CONTINUOS, son aquellos que no suspenden durante los feriados, mientras
que,
PLAZOS DISCONTINUOS, es aquel que se suspende los días feriados, también conocidos como días hábiles.

 Para los días sábados, hay una excepción en el código del trabajo en cuanto al cómputo de las vacaciones
o feriados legales.

 Los plazos establecidos en las leyes en CC. y en las leyes civiles son días corridos por aplicación del Art.
50º del CC. es la regla general es que sean días corridos.

En el código de procedimiento civil los plazos son hábiles así lo dice el CPC, en el Art. 666º

6º CLASIFICACION
PLAZO SUSPENSIVO Y PLAZO EXTINTIVO

PLAZO SUSPENSIVO, plazo suspensivo y cierto del cual depende el ejercicio de un derecho, en cambio.
PLAZO EXTINTIVO, hecho futuro y cierto del cual depende la extinción de un derecho.

169
El plazo suspensivo solo puede estar en dos estados;
1. Pendiente
2. Cumplido

1. Pendiente, En este caso el derecho ha nacido, lo que esta en suspenso es el ejercicio.

Consecuencias que se derivan de esto;


1º La obligación no es actualmente exigible
2º No esta mora el deudor
3º No se puede compensar
4º Si el deudor paga lo que debe y por lo tanto no puede pedir la devolución de lo pagado, técnicamente lo
único que esta haciendo es renunciar al plazo.
5º El acreedor puede solicitar medidas conservativas.
6º Las obligaciones sujetas a plazos son transmisibles

2. Cumplido, en este caso la obligación pasa a ser exigible y por lo tanto, el deudor puede ser constituido en
mora, comienzan a correr los plazos de prescripción, se puede compensar la obligación, etc.…

El Plazo extintivo también puede estar en dos estados;

1. Pendiente
2. Cumplido

1.- Pendiente, cuando una persona tiene un derecho y lo puedo ejercer libremente hasta cuando se cumpla
la fecha de extinción
2.- Cumplido, en este caso se extingue el derecho para quien lo tenía

FORMAS DE EXTINGUIRSE EL PLAZO;

1º se puede extinguir por vencimiento


2º por renuncia del plazo
3º caducidad del plazo

 Vencimiento, esta va a ser la forma más normal de extinción del plazo y ocurre cuando llega el día fijado
para ello. Ejemplo: tú puedes usar hasta el 25 de julio, ¿hasta cuando puedo utilizar el auto? Hasta el 25
de julio.
 Por la renuncia, art. 1497º la regla general es que se pueda renunciar al plazo, porque los plazos van
en beneficio del deudor. Ejemplo: “Tu puedes usar el auto hasta el día 25 de Julio, y lo devuelvo hoy”.

Excepciones en que no pueden renunciar:

1º cuando el testador lo haya señalado


2º cuando las partes hayan señalado que no pueden renunciar
3º cuando a través de la renuncia se puede acarrear un perjuicio al acreedor que por medio del plazo se
intento evitar.
Ejemplo: yo tengo que viajar a Argentina y tengo un vehículo pero no tengo un lugar donde dejarlo, entonces
le pido a mi amigo Diego que lo guarde pero que el también lo pueda usar, mientras yo estoy en argentina y
mi amigo Diego me mando un correo diciendo no quiero usar más el auto ¿podría renunciar? Legalmente no
se podría renunciar, porque en ese caso se establece un plazo para evitar un perjuicio.
4º cuando el plazo va en beneficio del acreedor
Ejemplo clásico de esto: “los intereses”. Art. 2204º

170
LA CADUCIDAD DEL PLAZO: Consiste en la extinción anticipada del plazo por la ocurrencia de un hecho
señalado por la ley o por las partes.

Hay dos tipos;


1. La caducidad legal
2. La caducidad convencional

LA CADUCIDAD LEGAL, Es un hecho señalado por la ley y esta señalada en el Art. 1496º CC.

1º caso al deudor constituido en quiebra o que haya en notoria insolvencia, o sea cuando una persona esta en
quiebra o notoria insolvencia se cita a través del diario que esa persona esta en quiebra y se hace la
verificación al sindico de quiebra, yo tenía para cobrarle en 5 meses más, en la cual tenemos que ir todos los
acreedores y por este hecho se produce la extinción anticipada del plazo.

Diferencia entre la quiebra o insolvencia;


La quiebra, es una situación de derecho porque hay una sentencia judicial que declara en quiebra y pasa a ser
fallido y adquiere una nueva calidad y otro tendrá la administración de sus bienes llamado el síndico de
quiebras, en cambio;
La insolvencia, tiene lugar cuando el pasivo es superior al activo. (Es incierta)

“La insolvencia en una situación de hecho y la quiebra de derecho.”

2º caso de caducidad legal, es necesario los siguientes requisitos


1º que el deudor haya constituido cauciones
2º que se hayan extinguido o se hayan disminuido considerablemente de valor
3º debe ocurrir esta disminución de las cauciones por hecho o culpa del deudor.

Sin embargo tiene una excepción para seguir teniendo este beneficio del plazo;

 Cuando renueve las cauciones, o


 Mejorándolas.

Hay un caso excepcional en el cual aún cuando no disminuya por hecho o culpa del deudor igualmente se
produce la caducidad y este caso es; a propósito de la hipoteca en el Art. 2427º del CC.
Ejemplo: “Yo tengo una propiedad la cual estoy pagando y se me quema, entonces todos los pagos que tengo
a futuro, la deuda se me hace efectiva ahora, lo cual se produce la extinción anticipada del plazo”.
(Caducidad).

CADUCIDAD CONVENCIONAL DEL PLAZO, Es lo que se conoce como la cláusula de aseveración del plazo.

Cláusula de aceleración: Es aquella caducidad en virtud de la cual las partes establecen un hecho que en
caso de ocurrir se produce la extinción anticipada del plazo, que en la práctica son dos aquellos hechos;
1º El no pago de una o más cuotas en el tiempo debido
2º En caso de contravención de una cláusula voluntaria de no enajenar

Las cláusulas a nivel jurisprudencia han generado ciertos problemas de interpretación y el problema que se ha
generado de interpretación es apropósito de la prescripción, porque ¿Desde cuando comienza a correr el plazo
de prescripción, si comienza a correr inmediatamente desde que se produce el hecho que gatilla esta
caducidad o por el contrario cuando el acreedor hace valer? ¿Cómo han interpretado los tribunales este
problema?

171
Resp.: Han existido dos tendencias jurisprudenciales;

1º La primera tendencia jurisprudencial, ha sido que hay que atender a como se ha redactado la
cláusula, esto si de carácter imperativo o permisivo o facultativo.

2º la segunda tendencia jurisprudencial, es atenderlo siempre como una facultad para el acreedor.

Ejemplo:
Redactado en forma imperativa: en caso de incumplimiento se produce inmediatamente la exigencia de la
totalidad de las cuotas pendientes.

Ejemplo:
Redactado en forma facultativa o permisiva: en caso de verificarse el incumplimiento el acreedor podrá
exigir las cuotas pendientes.

La primera es la más utilizada en los últimos años, en cambio por la segunda siempre es un carácter más
facultativo, el cual ha ido perdiendo fuerza.

MODO: El modo es el gravamen impuesto al beneficiario de una liberalidad.

Liberalidad: es un beneficio sin un sacrificio económico como contraparte.


Ejemplo:”Te doy 5 millones de pesos para que con ellos compres 100 frazadas para el hogar de Cristo”.

DIFERENCIAS ENTRE LA CONDICIÓN SUSPENSIVA Y EL MODO

En la condición suspensiva el hecho suspende el nacimiento del derecho, en cambio en el modo el derecho ya
nació y se puede ejercer.

¿Y que ocurre si el beneficiario no ejecuta el modo?


Resp.: Por regla general no se pierde la liberalidad, pero si hay un tercero que lo puede exigir este podrá
compeler para su cumplimiento.

Sin embargo si existe una cláusula resolutoria, esto es una cláusula que señale que en caso de incumplimiento
se deba resolver la liberalidad, el beneficiario deberá restituir lo que había recibido con los frutos y si había un
tercero beneficiario este además podrá exigir la cuota que le correspondía.

OBLIGACIONES

LA CLASIFICACION QUE ATIENDE AL NUMERO DE SUJETOS QUE INTERVIENEN EN UNA


OBLIGACION

1º Se distingue Obligaciones con unidad de sujetos o también como sujetos únicos.


2º Obligaciones con pluralidad de sujetos.

1º Obligaciones con unidad de sujetos o sujetos únicos, es aquella que existe un deudor y un acreedor,
mientras que;

2º Obligaciones con pluralidad de sujetos, es aquellas en que existen varios acreedores o varios
deudores o ambos a la vez.

172
De las obligaciones con pluralidad de sujetos. Podemos distinguir tres tipos;

1. OBLIGACIONES SIMPLEMENTE CONJUNTAS O MANCOMUNADAS


2. OBLIGACIONES SOLIDARIAS
3. OBLIGACIONES INDIVISIBLES

La pluralidad de sujetos puede ser originaria o derivativa;

Originaria, quiere decir que desde un comienzo existía pluralidad de sujetos, mientras que;

Derivativa, cuando inicialmente existía unidad de sujetos y con posterioridad paso a ser con pluralidad de
sujetos.

1. OBLIGACIONES SIMPLEMENTE CONJUNTAS O MANCOMUNADAS, son aquellas en que existe


pluralidad de acreedores o pluralidad de deudores o pluralidad de ambos y un objeto divisible debido de modo
tal que cada deudor solo esta obligado a pagar su cuota así como acreedor puede cobrar su parte en la
obligación.

Características

1º Existe pluralidad de sujetos


2º Constituye la regla general, esto quiere decir que si nada se dice las obligaciones se consideran como
simplemente conjuntas.
3º Existe unidad de prestación y pluralidad de vínculos, esto quiere decir que el objeto debido es uno solo y
existen tantos vínculos jurídico como sujetos hayan en la obligación.
4º El objeto es divisible, porque si fuera indivisible se trataría de una obligación indivisible.
5º Si las partes nada dicen como se divisen las cuotas se entiende que todos deben en partes iguales.

Ejemplo: Art. 2307º a propósito de las unidades y el Art. 2367º en cuanto a la fianza.
Pero existe una excepción a propósito de las deudas hereditarias porque conforme al Art. 1354º CC las deudas
hereditarias se repartirán en proporción de la parte en la herencia que le corresponda a cada heredero.

EFECTOS

1º Cada deudor solo esta obligado a pagar su cuota así como cada acreedor solo puede exigir la suya
2º Extinguida la obligación respecto de un deudor no extinguirá la obligación respecto de los otros
codeudores.
3º La cuota del deudor insolvente no grava a los otros codeudores
4º La interrupción de la prescripción que beneficia a uno de los acreedores no beneficia a los otros y a su vez
aquella interrupción que perjudica a uno de los deudores no perjudica a los otros deudores
5º La declaración judicial de nulidad que opera con uno de los deudores no afecta a los otros
6º Constituido en mora uno de los deudores no por eso están en mora los demás codeudores
7º Si un deudor incumple su obligación y con esto se derivan perjuicios, solo se le podrán cobrar la
indemnización al incumplidor

2. OBLIGACIONES SOLIDARIAS, son aquellas en que existen pluralidad de acreedores y pluralidad de


deudores o de ambos a la vez y un objeto divisible debido, que en virtud de la ley, la convención o el
testamento cada acreedor puede exigir el total de la obligación así como cada deudor esta obligado al pago
total de la deuda.

173
CARACTERISTICAS

1º la solidaridad es excepcional y en consecuencia no se presume


2º para que exista solidaridad es necesario que exista una fuente de solidaridad

FUENTES DE SOLARIDAD
LA LEY
LA CONVENCION
EL TESTAMENTO

3º la solidaridad es de obligación restrictiva y por lo tanto no permite interpretación analógica


4º quien alega la solidaridad debe probarlo.

CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS

1º CLASIFICACION

SOLIDARIDAD ACTIVA, PASIVA O MIXTA

Solidaridad activa, es aquella en que existen varios acreedores y un solo deudor.

Solidaridad pasiva, es aquella en que existe un acreedor y varios deudores.

Solidaridad mixta, es aquella en que existen varios acreedores y varios deudores.

Es importante recalcar que la solidaridad pasiva, es también una caución vale decir es una garantía para
asegurar una obligación.

Cauciones reales, son aquellas que recaen sobre una cosa determinada. Eje.: La hipoteca, la prenda. Para
realizar una caución determinada.
Cauciones personales, son aquellas en que todo el patrimonio de una persona esta garantizando una
obligación. Eje.: La solidaridad, la fianza y la cláusula penal.

2º CLASIFICACIÓN

SOLIDARIDAD LEGAL, CONVENCIONAL Y TESTAMENTARIA

Solidaridad legal, es aquella que tiene por fuente la ley.

Art. 2317º CC. si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas, cada una de ellas será
solidariamente responsable de todo perjuicio procedente del mismo delito o cuasidelito, salvo las excepciones
de los artículos 2323º y 2328º.
Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la acción solidaria del precedente inciso.
Art. 130º. CC. a propósito de la indeterminación de paternidad.
También encontramos leyes especiales de obligación:
Art. 174º de la ley del tránsito que es la Ley Nº 18.290, señala que son solidariamente responsables de los
perjuicios ocasionados a los terceros el dueño del vehículo y el conductor. La única forma de alegar en
defensa es que el vehículo se lo hayan sacado sin su consentimiento.
Art. 79º de la ley de letras de cambios y pagaré. Ley 18092º, son solidariamente responsables del pago de
estos títulos de créditos los libradores, aceptantes y endosantes.

174
Solidaridad convencional, es aquella que nace como acuerdo de voluntades.

Solidaridad testamentaria, es aquella en que el testador es el que establece la solidaridad.

ELEMENTOS DE LA SOLIDARIDAD

1º debe existir pluralidad de acreedores o deudores o de ambos


2º el objeto es divisible porque si fuera indivisible se estaría ante obligación indivisible
3º la cosa debida debe ser la misma para todos los deudores
4º debe existir una fuente de solidaridad
5º debe existir unidad de prestación y pluralidad de vínculos, porque existen tantos vínculos como acreedores
o deudores existan.

CONSECUENCIAS DE ESTE 5 ELEMENTO

1º algunos vínculos pueden ser puros y simples, y otros estar sujetos a modalidad.
2º la causa de la solidaridad puede ser distinta
3º los plazos de prescripción pueden ser distintos
4º respecto de uno deudores el vínculo puede ser valido, mientras que respecto de otros puede
existir nulidad
5º respecto de algunos de ellos puede existir un título ejecutivo, mientras que respectos de
otros no lo hay.

NATURALEZA JURIDICA DE LA SOLIDAD. Hay dos teorías principalmente;

1º La Teoría Romana y,
2º La Teoría Francesa

1º Teoría Romana, es aquella que entiende que cada acreedor se mira como el único dueño de todo el
crédito así como cada deudor es el único obligado al pago de la obligación

2º Teoría Francesa, es aquella que dice que entre los coacreedores y los codeudores existe un mandato
tácito y reciproco pero que cada acreedor solo es dueño de su parte así como cada deudor solo debe su cuota.

1º Posición
Según Claro Solar y Alessandri, señalan que la teoría que sigue es la Romana
1º Argumento
En virtud del Art. 1513º inciso 2º del código civil, en el que aparece muy de manifiesto que se sigue esa
teoría.
2º Argumento
Es a propósito de dos notas redactadas por don Andrés Bello en el que señalaba que los proyectos del código
civil “el proyecto se separa aquí del código francés y sigue el derecho Romano”.

2º Posición
En cambio una segunda posición es la que plantea don Andrés Somarriva quien hace un distingo;
 Plantea que respecto a la solidaridad activa es efectivo que se siga la teoría romana pero respecto a la
solidaridad pasiva se sigue la teoría francesa.
Explicación;
Porque si se analizan los casos y las soluciones dadas en la solidaridad pasiva obedecen a la teoría francesa.
“La jurisprudencia dice que respecto a la solidaridad pasiva se sigue la teoría francesa”.

175
En cambio la pasiva es tremendamente utilizada en operaciones de crédito;

Importancia de optar a la teoría francesa;


1º Para efectos de la cosa juzgada, que si se sigue un juicio contra un codeudor y pierde el acreedor con
posterioridad este último no podrá demandar a la otra porque existirá identidad legal de personas.
2º para la prorroga de la competencia, la prorroga que opera respecto de un codeudor solidario también opera
respecto de los otros.

SOLIDARIDAD ACTIVA
ELEMENTOS
1º existe pluralidad de acreedores
2º cada acreedor puede exigir el total de la obligación
3º extinguida la obligación respecto de uno de los acreedores se extingue también la obligación respecto de
todos.
Además participa de todos los demás elementos ya estudiados de la solidaridad.

¿Presenta alguna ventaja la solidaridad activa? Siempre se ha señalado que la solidaridad activa
presenta más inconvenientes que ventajas porque como cada coacreedor es visto como el único dueño puede
remitir deuda (o condonar la deuda), puede recibir el pago. Entonces la activa tiene muchos inconvenientes y
pocas ventajas.

¿Cual podría ser la ventaja que presenta la solidaridad activa? Es que facilita el cobro, como ocurre en
las cuentas by personales, cualquiera de ellos puede sacar el dinero.

EFECTOS DE LA SOLIDAD ACTIVA


Hay que distinguir, efectos entre los coacreedores y el deudor lo que conoce como relaciones externas en
segundo lugar los efectos entre coacreedores las denominadas relaciones internas

Relaciones externas;
1º lugar cada coacreedor puede exigir el total de la deuda
2º lugar el deudor puede hacer el pago a cualquiera de los coacreedores a menos que uno de ellos lo haya
demandado puesto que en ese caso solo a el le debe hacer el pago
3º lugar. Extinguida la obligación respecto de uno de los coacreedores extingue la obligación respecto de los
otros
4º la interrupción civil o natural que beneficia a uno de los acreedores (coacreedores), beneficia también a los
otros.

¿Que ocurre con el beneficio de la suspensión de la prescripción?

LA SUSPENSION

Es el beneficio que establece la ley de ciertas personas porque concurren con los requisitos para tener este
beneficio. La suspensión esta favor de los incapaces principalmente (Art. 1509º, dementes, interdictos por
disipación, etc).
¿La suspensión que opera en beneficio de un acreedor?, Técnicamente la respuesta es que no operará a favor
de los otros pues al ser un beneficio personal solo puede beneficiar a aquella persona que esta en la dicha
circunstancia, sin embargo por vía indirecta si lo va a beneficiar porque en el caso que los otros coacreedores
se les haya prescrito la acción, solicitarán o pedirán a que el beneficiado con la suspensión interponga su
acción.
5º La constitución en mora que hace un acreedor beneficia a los demás coacreedores.
6º las medidas precautorias que beneficia a uno de los coacreedores también beneficia a los demás
coacreedores.

176
RELACIONES INTERNAS
En cuanto a las relaciones internas, son las que existen entre los mismos coacreedores y extinguida la
obligación de uno de los acreedores y coacreedor surgen las relaciones internas y el coacreedor que cobro la
obligación deberá entregar a cada uno de los coacreedores su cuota en el crédito.

LA SOLIDARIDAD PASIVA
La solidaridad pasiva corresponde a la misma definición que hemos visto, es cuando existe un acreedor y
varios codeudores.

CARACTERISTICAS

1º Es una garantía, es de carácter personal


El fiador goza de dos derechos; el Beneficio de Excusión y el Beneficio de División, mientras que
El codeudor solidario no lo tiene, y frente a la cláusula penal, esta puede ser dividida si la obligación principal
también es divisible, mientras que con la solidaridad pasiva no ocurre aquello.
¿En los contratos es muy común ver como se obliguen como fiador y codeudor solidario? ¿Qué
significa esto?
Resp.: La jurisprudencia ha resuelto que aquella persona es un codeudor pero que no esta interesado en el
pago de la deuda.
2º Es muy utilizada en el derecho comercial así por ejemplo el Art. 79º de la ley 18.092º, el Art. 370º del
código de comercio, a propósito de los Art. 31º y ss. De la ley 18046 sobre la ley de sociedades anónimas,
etc…
3º Se aplica todas las reglas del mandato clásico y teoría francesa
4º Es que comparte todas las características de la solidaridad.

EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD PASIVA.


Y para estos hay que distinguir las relaciones externas y relaciones internas;

Relaciones Externas
En 1º lugar. Le podrá exigir el total de la deuda a cualquiera de los deudores.
¿Como se tramita esto, si será necesario hacerlo en un mismo juicio o hacerlo separado?
En Chile la jurisprudencia ha señalado que se puede hacer de maneras indistintas, es decir, todos en un
mismo juicio y también por separado.
En España la jurisprudencia señala que tienen que hacerse de manera conjunta.
En 2º lugar. Si uno de los codeudores paga y extingue la obligación se entiende que se extingue también la de
los demás codeudores y lo que se dice del pago se entiende también la de los demás, respecto de los demás
modos de extinguir obligaciones.
En 3º lugar. Si el acreedor demanda a uno de los codeudores y paga parcialmente la deuda el acreedor podrá
dirigirse por el saldo en contra de los demás codeudores
En 4º lugar. Si el acreedor obtiene a su favor cosa juzgada respecto de uno de los deudores, también lo habrá
respecto de los demás. El fundamento de esto es que si bien es cierto es que no existe una identidad física
entre los codeudores, si existirá una identidad legal
En 5º lugar. La interrupción de la prescripción que opera en contra de uno de los codeudores también afecta a
los demás codeudores solidarios
En 6º lugar. Constituido en mora uno de los codeudores se entiende que los demás codeudores también están
constituidos en mora.
En 7º lugar. La perdida culpable de la cosa que se debe hace responsables de manera solidarias a todos los
codeudores, respecto del pago del precio, pero no respecto de la indemnización de perjuicios puesto que
respecto de esta última, solo esta obligado el deudor culpable.
En 8º lugar. Para los efectos de la sesión de créditos, basta que se haya notificado a uno de los codeudores
para que se entiendan notificados todos los demás codeudores.

177
EXEPCIONES QUE PUEDEN OPONER LOS CODEUDORES ANTE LA ACCION ENTABLADA POR EL
ACREEDOR. Y existen tres tipos de excepciones;

 Excepciones Reales
 Excepciones Personales
 Excepciones Mixtas

1. Excepciones Reales. Son aquellas que atienden a la naturaleza de la obligación y en consecuencia


pueden ser opuestas por cualquiera de los codeudores, dentro de las son por ejemplo:
 La nulidad absoluta
 La cosa juzgada
 Los modos de extinguir obligaciones que atienden a la obligación así misma como el pago, la dación
en pago, la novación, la prescripción, la pérdida fortuita de la cosa que se debe, etc…
 Modalidades que afecten a la obligación en si misma, como por ejemplo; cuando existe un plazo
establecido para todos los codeudores.

2. Excepciones Personales. Solo pueden ser opuestas por algunos de los deudores en cuanto se
encuentren en determinadas circunstancias, ejemplos:
I. La nulidad relativa
II. Las modalidades que afecten a uno de los codeudores, por ejemplo cuando respecto de uno de los
codeudores aún existe un plazo pendiente.

3. Excepciones Mixtas, es aquella que presenta características tanto de excepciones reales como personal
por cuanto solo pueden ser opuestas por el codeudor que se encuentra en una determinada circunstancia,
pero una vez hecho eso, una vez opuestas se podrán beneficiar los demás codeudores y son dos excepciones
que tienen estas características;
1º La compensación.
2º La remisión (condonación) parcial de la deuda, porque si el acreedor respecto de uno de los
codeudores le ha condonado su cuota en la deuda, cuando este acreedor le exija el total a los demás
codeudores, estos podrán rebajar la cuota correspondiente.

LAS RELACIONES INTERNAS. Para esto hay que distinguir:

Si la obligación se extinguió por un modo que importa o no importa sacrificio económico en ese caso:

Si no importa sacrificio económico: No hay relaciones internas Ej.: si hubo una condonación de la deuda u
opera la prescripción.

Si importa un sacrificio económico: Por ejemplo; el pago hay que volver a distinguir:

1º distinción;
Si todos tienen interés en la obligación en ese caso el codeudor que pago se subroga en los derechos del
acreedor con los mismos privilegios y seguridades y podrá dirigirse contra los otros codeudores exigiéndoles el
pago de su cuota. La cuota del deudor insolvente grava a los demás codeudores, por lo tanto, el codeudor
que paga tiene dos acciones;

1º La acción subrogatoria
2º La acción de reembolso si consideramos si entre los codeudores solidarios existe un
mandato tácito y reciproco.

178
2º distinción;
Sino no todos los codeudores tienen interés en la obligación hay que volver a distinguir;

1º si pago un deudor interesado


2º si pago un deudor no interesado

1º Si pago un deudor interesado; el que pago podrá dirigirse en contra de los demás codeudores
interesados subrogándose en los derechos del acreedor en los mismos privilegios y seguridades, pero solo le
corresponde por la cuota que esta obligado cada uno de ellos y además si se sigue la teoría del mandato tácito
y reciproco tendrá además la acción de reembolso.

2º Si pago un deudor no interesado. El que paga no es un codeudor interesado en ese caso el codeudor
no interesado es mirado como fiador y se subroga en los intereses del acreedor con los mismos privilegios y
seguridades pero podrá dirigirse en contra de los demás codeudores interesados por el total de la obligación y
además de la acción subrogatoria que ya tiene la acción reembolso emanada de la fianza.

LA DIFERENCIAS ENTRE LA ACCION SUBROGATORIA Y LA ACCION DE REEMBOLSO

1ª diferencia
La acción subrogatoria, tiene los mismos privilegios y seguridades que tiene el acreedor en contra de los
codeudores, mientras que;
La acción de reembolso, no tiene ni los privilegios ni las seguridades que tiene el acreedor

2ª diferencia
Por la acción subrogatoria, si la obligación principal no devengaba intereses, reajustes tampoco podrá
cobrarlos el codeudor que paga, mientras que;
La acción de reembolso, permite cobrar intereses, reajustes e incluso gastos que se halla incurrido en el cobro

3ª diferencia
En la acción subrogatoria, el plazo de prescripción comienza a correr desde que la obligación se hizo
exigible en el acreedor primitivo, mientras que;
La acción de reembolso, comienza a correr el plazo de prescripción para cobrar a los demás codeudores desde
que le pago al acreedor.
EXTINCIÓN DE LA SOLIDARIDAD. Se puede extinguir por vía accesoria o por vía principal:

Vía accesoria, se extingue por vía accesoria cuando la solidaridad se extingue conjuntamente con la
obligación principal, en cambio, se extinguirá;
Vía principal, cuando se extingue independientemente de la obligación principal, aunque la obligación
principal subsista.
Hay dos casos;
1º caso
Con la muerte de un deudor (codeudor solidario).
Por la renuncia de la solidaridad
Con la muerte del deudor. Muerto el codeudor solidario a los herederos no se les podrá exigir el total de la
obligación individualmente a cada uno de ellos, a menos que se les demande en forma conjunta a todos los
herederos puesto que en ese caso si se les podrá exigir el total de la obligación.
Ejemplo: PEDRO, JUAN Y DIEGO son los herederos de DANIEL y DANIEL, GONZALO Y ANTONIO eran
codeudores solidarios de una deuda por un millón doscientos mil pesos y muere DANIEL ¿cuanto se les puede
cobrar a los herederos?.
Resp.: Solo cuatrocientos a cada uno de ellos a menos que los demande conjuntamente como herederos de
DANIEL quien podrá demandar por un millón de pesos.

179
La solidaridad no se transmite a los herederos, pero la doctrina señala que si se podría, fundamentándose en
el Art. 1526º Nº 4 inciso segundo del código civil y además en el Art. 549º inciso 3º del código civil, en el
mundo de los negocios es muy común, por lo tanto, según la doctrina si se podría transmitir.

2º caso
Por la renuncia de la solidaridad. La renuncia puede ser expresa o tácita;

La renuncia expresa; cuando se hace en términos explícitos y formales


La renuncia tácita; cuando concurren los siguientes requisitos;
1º el acreedor ha exigido o reconocido a un deudor el pago de su cuota en la deuda.
2º expresándolo así en la demanda o en la carta de pago.
3º sin hacer una reserva especial de la solidaridad o sin la reserva general de sus derechos.
Renuncia parcial o total;

Total: Cuando todos los codeudores solo les cobra su cuota y en consecuencia la obligación pasa a ser
simplemente conjunta, mientras que será;
Parcial: Cuando a solo algunos codeudores se les permite pagar solo su cuota en la obligación

3. OBLIGACIONES INDIVISIBLES

Son aquellas en que existen varios acreedores o varios deudores y un objeto indivisible debido de modo tal
que cada acreedor puede exigir el total de la obligación así como cada deudor esta obligado a cumplir con el
total de la obligación.

CLASIFICACIONES DE LA INDIVISIBILIDAD

1º CLASIFICACION
INDIVISIBILIDAD FISICA E INDIVISIBILIDAD INTELECTUAL

2º CLASIFICACIÓN
DIVISIBILIDAD FISICA Y DIVISIBILIDAD INTELECTUAL

¿Cuándo algo es divisible materialmente?


Cuando se puede dividir en parte homogénea sin que cada una de ellas pierda su individualidad y sin que el
valor de cada parte tenga mayor diferencia con el valor del total.
Ejemplo:
1. Yo tengo un animal y lo parto por la mitad ¿es divisible o indivisible? Es indivisible porque pierde su
individualidad.
2. Yo tengo un fundo y lo divido. Es divisible porque el valor de parte tiene m…

La indivisibilidad intelectual, tiene lugar cuando se puede dividir en cuotas imaginarias o cuotas ideales,
para que un objeto sea indivisible no debe susceptible de división física ni intelectual por esta razón es que
podemos decir que las obligaciones indivisibles son la excepción.

La divisible es todo lo contrario ya sea física o materialmente.


INDIVISILIBIDAD NATURAL, DE PAGO O CONVENCIONAL

INDIVISIBILIDAD NATURAL, es aquella que tiene lugar que atiende a la naturaleza del objeto debido. A
su vez se puede subclasificar en:
I. Indivisibilidad natural absoluta
II. Indivisibilidad natural relativa

180
Indivisibilidad natural absoluta Cuando el objeto de la obligación en si mismo no es susceptible de
división física ni intelectual, por ejemplo una servidumbre de transito

Indivisibilidad natural relativa, Cuando atendida la finalidad que tuvieron las partes al contratar el objeto
de la obligación no es susceptible de división, por ejemplo; cuando se le encarga a tres personas la
construcción de una misma casa, en ese caso entre ellos se pueden dividir los trabajos. Pero quedaron mal las
murallas, es decir, la mezcla quedo mala…. Pero atendiendo en cuanto a la responsabilidad esta no se puede
dividir porque la finalidad no era que se dividiera. Es decir la obligación no se puede dividir.

INDIVISIBILIDAD DE PAGO O CONVENCIONAL, son aquellas cuyo objeto es susceptible de división pero
que por la voluntad de las partes o porque la ley presume la voluntad de las partes, cada uno de los
acreedores podrá exigir el total de la obligación así como cada deudor es responsable por el total de la deuda,
en nuestro código civil la indivisibilidad de pago esta tratado en el Art. 1526º, este articulo tiene dos
características;
Los casos señalados son taxativos no a modo ejemplar y en segundo lugar se trata de una indivisibilidad
pasiva.
Indicaciones básicas;
1º Cuando una obligación esta garantizada con hipoteca el acreedor tiene dos acciones:
1 una acción de naturaleza personal que se ejerce en contra del patrimonio del deudor
2 una acción real que persigue la cosa hipotecada de manos de quien la tenga. Esta acción real es la
indivisible y es indivisible desde tres perspectivas:
1. desde el punto de vista del objeto hipotecado puesto que se dirige o persigue a todo y cada
una de las partes de la hipoteca
2. desde la perspectiva de sujeto pasivo, porque la acción hipotecaria se dirigirá en contra de
aquel que tenga el todo o la parte de la cosa hipotecada.
3. desde el punto de vista del crédito también es indivisible porque mientras no se haya
cumplido el total de la obligación, el bien hipotecado estará íntegramente garantizando el
crédito.
2º Este articulo se refiere a la entrega material de un bien no a la transferencia del dominio y por
lo tanto; aquella persona que tiene una especie o cuerpo cierto en su poder que se deba debe ser entregado
íntegramente.
3º Este artículo numeral 3 a cuando varias personas deben un objeto y la obligación se incumple
debido a hecho o culpa de uno de ellos, en ese caso aquel será responsable del pago de todos los
perjuicios que se hayan ocasionado como consecuencia de aquel incumplimiento.
4º Para comprender este artículo 1526º Nº 4 debemos distinguir por separado el inciso 1º y el
inciso 2º;
Art. 1526º inciso 1º. Tiene lugar cuando varios herederos de una persona difunta y por testamento o por
acuerdo entre los herederos o por un acto particional esta obligado a pagar el total de la obligación uno de los
herederos.
Ejemplo: El testador dijo que le cobraran a Jorge, o las partes acuerdan que cada uno de ellos se hagan cargo
de deuda o que uno de ellos.
El acreedor tiene un derecho alternativo:
1º lugar. El acreedor tiene dos opciones o acepta estos hechos y se dirigen en contra de aquel heredero o
2º lugar. Le cobra a cada uno de los herederos su cuota en la herencia
¿Por qué el acreedor no esta obligado a lo que dice el testamento o las partes han acordado?
El acreedor No esta obligado (Art. 1354º o 1545º) porque a los terceros no forman parte. Porque no fue parte
en el juicio particional.
1526º Nº inciso 2º. dice también que se podrá cobrar a cada uno de los herederos el total de la deuda si el
difunto pacto con el acreedor que la indivisibilidad se transmitía a los herederos.
5º Tiene lugar cuando se debe una cosa indeterminada y cuya división pudiere ocasionar un
grave perjuicio al acreedor; en ese caso los codeudores están obligados a entenderse entre ellos o estando

181
obligado uno de ellos a cumplir sin perjuicio de que este pueda con posterioridad ejercitar la acción de
indemnización.
Ejemplo: “Varios somos herederos de un terreno, tenemos 50 hectáreas y Rodrigo compra 12 sectarias de
aquello”. Las partes se deben poner de acuerdo para no perjudicar a Rodrigo, en el sentido de que las 12
hectáreas formen todos un mismo paño.
6º Si la obligación es alternativa, si existen varios acreedores tienen que actuar todos ellos de manera
conjunta y si la elección es de los deudores también deben actuar de manera conjunta en la elección.
Ejemplo: Si somos varios los acreedores cumplidores tendremos que ponernos de acuerdo con el cumplimiento
forzado o ya sea la sentencia.

 ATENDIENDO AL OBJETO DE LA PRESTACIÓN

o Obligaciones positivas: cuando debe ejecutarse una acción.


o Obligaciones negativas: cuando consista en una abstención.

IMPORTANCIA:

 Para efectos de la indemnización de perjuicios por que en las obligaciones positivas procederá la
indemnización de perjuicios cuando el deudor esté constituido en mora, mientras que en las obligaciones
negativas basta con que se contravenga lo acordado.

 Para saber los derechos que tiene el acreedor cuando la obligación consista en una abstención (Art. 1555)

Art. 1555º. Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios, si el deudor
contraviene y no puede deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo en mira al
tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor para que la lleve a
efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el deudor que se
allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne.

 ATENDIENDO AL CONTENIDO DEL OBJETO DE LA PRESTACIÓN.

a. Obligaciones de DAR: consiste en transferir el dominio de una cosa o constituir un derecho real sobre
ella.

b. Obligaciones de HACER: consiste en la ejecución de un hecho cualquiera, sea materia o jurídico.

c. Obligaciones de NO HACER: consiste en una abstención, que también puede ser material o jurídica.

¿Qué ocurre con las obligaciones de entregar? ¿Qué regla se aplica?

Ej.: contrato de arrendamiento: obligación del arrendador es entregar una cosa.

En estricta doctrina sería una obligación de hacer, pero en nuestro país es una obligación de dar y se rige por
ellas.

182
ARGUMENTOS:

 Art. 1548: La obligación de dar contiene la de entregar la cosa; y si ésta es una especie o cuerpo cierto,
contiene además la de conservarlo hasta la entrega, so pena de pagar los perjuicios al acreedor que no se
ha constituido en mora de recibir.

 (Historia fidedigna de la Ley) cuando se estaba redactando el código de procedimiento civil, estudiando el
juicio ejecutivo, tenía como título “de las obligaciones de dar y entregar”, por lo tanto se rige por las
mismas normas.

 Art. 580: Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles, según lo sea la cosa en que
han de ejercerse, o que se debe. Así el derecho de usufructo sobre un inmueble, es inmueble. Así la
acción del comprador para que se le entregue la finca comprada, es inmueble; y la acción del
que ha prestado dinero, para que se le pague, es mueble.

IMPORTANCIA:

1. Para determinar la naturaleza de la acción: tratándose de las obligaciones de hacer y no hacer, la


acción será mueble (Art. 581)

Art. 581. Los hechos que se deben se reputan muebles. La acción para que un artífice ejecute la obra
convenida, o resarza los perjuicios causados por la inejecución del convenio, entra por consiguiente en la clase
de los bienes muebles.

Distinto es con las obligaciones de dar pues dependerá sobre la cosa sobre la cual recae. Si la cosa es mueble,
la acción será mueble. (Art. 580)

2. Para determinar el procedimiento a seguir: la obligación de dar en nuestro CPC tiene normas distintas
que las obligaciones de hacer y no hacer, principalmente en el juicio ejecutivo.

3. El modo de extinguir las obligaciones, denominado pérdida de la cosa debida, solo se aplica a las
obligaciones de dar, puesto que en las obligaciones de hacer existe otra causal eximente de
responsabilidad que sería la imposibilidad de la ejecución del hecho debido.

4. Desde cuando se deben indemnizar los perjuicios: en las obligaciones de dar y hacer es necesario que
el deudor este constituido en mora, mientras que en las obligaciones de no hacer se debe indemnizar
de perjuicios desde la contravención.

 ATENDIENDO AL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN:

a. Especie o cuerpo cierto: Cuando el deudor debe un individuo determinado de un género también
determinado. Ej.: debo a Pedro un vehículo Yaris año 2006, placa patente…

b. Obligación de género: Cuando el deudor debe un individuo indeterminado de un género determinado.


Ej.: debo dos caballos a Pedro.

183
IMPORTANCIA:

 Para saber como se cumple este tipo de obligaciones.

 En las obligaciones de especie o cuerpo cierto el deudor va a extinguir su obligación entregando el


individuo determinado de género determinado. NO extinguirá la obligación entregando una cosa distinta,
aún cuando la cosa tenga un valor superior.

 Las obligaciones de género se extinguen cumpliendo los siguientes requisitos:

 entregando la cantidad debida.


 del género más próximo.
 entregando individuos de una calidad a lo menos mediana.

o El modo de extinguir las obligaciones: La perdida de la cosa debida solo es aplicable a las obligaciones
de especie o cuerpo cierto, y no a las obligaciones de género por cuanto aquí se aplica el aforismo de que EL
GÉNERO NO PERECE.

o Para efecto de la teoría de los riesgos, solo se aplica a las obligaciones de especie o cuerpo cierto por
que el género no perece.

TEORIA DE LOS RIESGOS: ¿Quién asume el riesgo en un caso fortuito en un contrato bilateral?

 Se entiende que el riesgo es del acreedor cuando producido un caso fortuito que exime de
responsabilidad al deudor, no obstante el deudor eximido puede exigir el cumplimiento de la
obligación al acreedor.

 Se entiende que el riesgo es del deudor cuando verificado un caso fortuito que exime de obligación a
una de las partes, esa parte eximida no puede exigir el cumplimiento de la obligación a la contraparte.

La norma que establece que la teoría de los riesgos es de cargo del acreedor, es el Art. 1550.

Art. 1550. El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del acreedor; salvo que el
deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya comprometido a entregar una misma cosa a dos o
más personas por obligaciones distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del deudor el riesgo de la
cosa, hasta su entrega.

¿La norma es justa en cuanto a nuestro ordenamiento jurídico?

Esto no es justo conforme a nuestro ordenamiento jurídico, por que en nuestro país existe la dualidad de título
y modo para adquirir el dominio.

Este error viene del Código Civil Francés (riesgo del acreedor), pero en Francia esta norma si es justa por
cuanto ellos no tienen la dualidad título modo, solo el contrato transfiere el dominio.

La teoría de los riesgos solo tendrá lugar en las obligaciones de especie o cuerpo cierto. La amplia aplicación
de esta norma solo tiene lugar en:

1) La compraventa no sujeta a condición.


2) La permuta no sujeta a condición.

184
EXCEPCIONES AL Art. 1550

1. Art. 1950 Nº 1: (Término del arrendamiento) El arrendamiento de cosas expira de los mismos modos que
los otros contratos, y especialmente:
1º Por la destrucción total de la cosa arrendada.

Si un caso fortuito destruye la cosa arrendada, se termina el arrendamiento y el arrendatario no debe pagar
más. Se vuelve a la regla justa.

2. Art. 1820: (compraventa) La pérdida, deterioro o mejora de la especie o cuerpo cierto que se vende,
pertenece al comprador, desde el momento de perfeccionarse el contrato, aunque no se haya entregado la
cosa; salvo que se venda bajo condición suspensiva, y que se cumpla la condición, pues entonces, pereciendo
totalmente la especie mientras pende la condición la pérdida será del vendedor, y la mejora o deterioro
pertenecerá al comprador.
3. Art. 1486: Si antes del cumplimiento de la condición la cosa prometida perece sin culpa del deudor, se
extingue la obligación; y por culpa del deudor, el deudor es obligado al precio, y a la indemnización de
perjuicios.
Si la cosa existe al tiempo de cumplirse la condición, se debe en el estado en que se encuentre,
aprovechándose el acreedor de los aumentos o mejoras que haya recibido la cosa, sin estar obligado a dar
más por ella, y sufriendo su deterioro o disminución, sin derecho alguno a que se le rebaje el precio; salvo que
el deterioro o disminución proceda de culpa del deudor; en cuyo caso el acreedor podrá pedir o que se
rescinda el contrato o que se le entregue la cosa, y además de lo uno o lo otro tendrá derecho a
indemnización de perjuicios.
Todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el objeto a que según su naturaleza o según la convención se
destina, se entiende destruir la cosa.

4. Art. 1550 Inc.2: El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del acreedor; salvo
que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya comprometido a entregar una misma
cosa a dos o más personas por obligaciones distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del deudor el
riesgo de la cosa, hasta su entrega.

Artículo en relación con:

Art. 1672. Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la obligación del deudor
subsiste, pero varía de objeto; el deudor es obligado al precio de la cosa y a indemnizar al acreedor.
Sin embargo, si el deudor está en mora y el cuerpo cierto que se debe perece por caso fortuito que habría
sobrevenido igualmente a dicho cuerpo en poder del acreedor, sólo se deberá la indemnización de los
perjuicios de la mora. Pero si el caso fortuito pudo no haber sucedido igualmente en poder del acreedor, se
debe el precio de la cosa y los perjuicios de la mora.

a) El deudor en las obligaciones de género no tiene la obligación de cuidar la cosa hasta la entrega como
sí la tiene el deudor de una obligación de especie o cuerpo cierto.

Dicho en términos positivos el Art. 1548 señala: La obligación de dar contiene la de entregar la cosa; y
si ésta es una especie o cuerpo cierto, contiene además la de conservarlo hasta la entrega, so pena de
pagar los perjuicios al acreedor que no se ha constituido en mora de recibir.

185
MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

Son los hechos o actos a los que la ley les atribuye el valor de hacer cesar los efectos de una
obligación.

El Art. 1567º del C. Civil los señala.

Consideraciones a los Modos de Extinguir:

1º Si bien el art. enumera 10 modos de extinguir, en realidad señala 11, porque en el inciso primero de ese
art. establece la resciliación.
2º Son más los modos de extinguir las obligaciones, no es una enumeración taxativa. Así por ejemplo,
debemos agregar;
1. El plazo extintivo, que el legislador lo trata a propósito de ciertos contratos de tracto sucesivo, como por
ejemplo respecto del arrendamiento.
2. La dación en pago.
3. La imposibilidad absoluta de cumplir con una obligación de hacer.
4. La voluntad unilateral de alguno de los contratantes, como en ciertos contratos como en el
arrendamiento, como en el mandato (que se puede revocar o se puede renunciar).
5. La muerte del acreedor o del deudor, especialmente en los contratos intuito persona como el mandato,
como en el comodato, en la sociedad.

Análisis de los Modos de Extinguir las Obligaciones:

LA RESCILIACIÓN O MUTUO DISENSO:


La palabra resciliación es un galicismo (es una palabra francesa); la palabra resciliación no existe en el idioma
castellano, simplemente es una traducción que se hizo del francés al castellano. Está definida en el art. 1567
inc. 10: “toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo capaces
de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula”.

Resciliación, de manera doctrinaria y más correcta, podemos definirla como “la convención por la cual las
partes dotadas de capacidad de disposición consienten en dejar sin efecto un acto anterior, extinguiendo de
esa manera las obligaciones pendientes provenientes de ese acto”.

Nos acogemos a la definición doctrinaria y no a la que da el art. 1567º, porque a la definición


dada por éste artículo se le hacen 2 críticas:
Dice “toda obligación”, y la verdad es que no toda obligación se puede extinguir por resciliación, sino sólo las
que provengan del acuerdo de las partes, porque tratándose de una obligación que emane de un delito o de
un cuasidelito, por ejemplo, no procede la resciliación. Sólo procederán otros modos de extinguir, como la
remisión de la deuda, la novación, la transacción, etc.

Dice “consienten en darla por nula”, lo que tampoco es efectivo, porque la nulidad es una sanción de orden
público y sólo tendrá lugar en aquellos casos en que concurra una causa de nulidad. Por eso es mejor decir
“acuerdan dejarla sin efecto”.

La resciliación es una convención, no es un contrato: Es una convención porque es un acto jurídico


bilateral, destinado a extinguir una obligación. No es contrato, porque no genera obligaciones.

Requisitos de validez: Constituyendo una convención, sus requisitos son los propios de todo acto jurídico:
consentimiento, capacidad de las partes, objeto, causa. Interesa detenerse en los dos primeros.

186
Consentimiento en la resciliación: Las partes tienen que consentir, convenir en dejar sin efecto en todo o
parte un acto jurídico anterior. Las partes son, por cierto, las mismas que celebraron el acto jurídico que por
medio de la resciliación dejan sin efecto.
Un fallo reciente sentó la doctrina de que “la resciliación debe hacerse y por ende perfeccionarse con la misma
solemnidad que las partes adoptaron al convenir el contrato”. En el caso se trataba que las partes celebraron
por escritura pública un contrato de extracción de basuras, que es meramente consensual. La Corte entendió
que al haber pasado a ser solemne por voluntad de las partes “la resciliación de dicho contrato debió hacerse
también en forma solemne, es decir, con la misma solemnidad que las partes adoptaron al convenir el contrato
de recolección, que fue el otorgamiento por escritura pública, porque en Derecho las cosas se deshacen de la
misma manera como se hacen, y al no cumplir con la solemnidad elegida por ellas mismas, la resciliación
invocada por la Municipalidad no se perfeccionó”.
Ramos no está de acuerdo con la conclusión del fallo. Las solemnidades son de derecho estricto, y la ley no ha
establecido ninguna para la resciliación, de tal suerte que no parece adecuado afirmar que en el caso resuelto
tuviera que otorgarse por escritura pública. El fundamento dado en el fallo –en Derecho las cosas se deshacen
de la misma manera como se hacen- le parece francamente débil.

Capacidad para resciliar: El artículo 1567º, exige capacidad de disposición. Luego no basta con la simple
capacidad para contratar consagrada en los artículos 1445º, 1446º y 1447º del Código, sino que se requiere
una mayor, para disponer libremente de lo suyo. Así por ejemplo, en la sociedad conyugal, el marido tiene
plena capacidad pero no puede enajenar los bienes inmuebles sociales, sin la autorización de su mujer.
Luego, para poder disponer requiere de este requisito adicional. Y, por la misma razón, se ha fallado que para
que sea válida la resciliación de la compraventa de un inmueble social, se requiere contar con la autorización
de su mujer.

La explicación de por qué se exige esta capacidad, debe encontrarse en que constituye para ambas partes una
renuncia de los derechos provenientes del acto o contrato que se deja sin efecto. Y justamente, ésta es una de
las razones porque no se pueden resciliar las obligaciones legales, porque respecto de ellas no cabe la
renuncia.

Para que haya resciliación tienen que existir una obligación pendiente: Este requisito no aparece del
art. 1567º, pero todos los autores lo exigen, pues no hay que olvidar que la resciliación es un modo de
extinguir obligaciones, por lo que si no hay obligaciones que extinguir la resciliación no tendría objeto.

La pregunta que cabe formularse, es si las partes, en virtud del principio de la autonomía de la voluntad,
podrían dejar sin efecto un contrato que ya estuviere cumplido. A Abeliuk y Ramos Pazos les parece que en
ese caso no debe hablarse de resciliación. Las partes para lograr lo que pretenden (dejar sin efecto el contrato
anterior) tendrían que celebrar un nuevo contrato igual al primero, pero en sentido contrario, vale decir, p. ej.
si A le vendió una casa a B; en el nuevo contrato B tendría que venderle la misma casa a A.

La resciliación sólo opera en los contratos patrimoniales: No cabe en el Derecho de Familia, por cuanto
no cabe allí la renuncia de derechos. Por esta razón, no se puede resciliar un matrimonio o dejar sin efecto el
pacto del artículo 1723º, etc.

Efectos de la resciliación: El artículo 1567º, al dar el concepto de resciliación, habla de que con ella las
partes consienten en dar por nula una obligación. Esto es un error. Para que haya nulidad debe existir un vicio
originario, esto es, existente al momento en que se formó el consentimiento, ej. fuerza, dolo, incapacidad, etc.
En el caso de la resciliación, el acto no nació viciado, luego no cabe hablar de nulidad. Tampoco son las partes
las que podrían declarar la nulidad de un acto, sino la justicia. En definitiva, entonces, no es cierto que con la
resciliación las partes puedan dar por nula una obligación.
Lo que ha querido decir el art. 1567º, es que con la resciliación las partes acuerdan dejar sin efecto el acto.
Eso es diferente.

187
La resciliación no opera retroactivamente, sino hacia el futuro y ello, con el objeto de proteger a los terceros
que pudieran haber celebrado algún contrato sobre la cosa objeto del contrato resciliado.

2) EL PAGO: El Código reglamenta diversas modalidades del pago:

A) solución o pago efectivo;


B) pago por consignación;
C) pago con subrogación;
D) pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores; y
E) pago con beneficio de competencia.

A) La Solución o Pago Efectivo: Esta forma de pago está tratada en el párrafo 1º del Título 14 del Libro IV,
artículos 1568º y siguientes.
Sin duda, es el más importante modo de extinguir las obligaciones y por ello es el primero que enumera el
artículo 1567º. Está definido en el artículo 1568 como “la prestación de lo que se debe”. De esta definición,
surge de inmediato una importante consecuencia: el pago es un modo de extinguir cualquier tipo de
obligación, no sólo, como podría pensarse, aquellas de pagar una suma de dinero. Si la obligación es pintar un
cuadro, construir una casa o tocar el piano, esas obligaciones serán pagadas, pintando el cuadro,
construyendo la casa o tocando el piano. En todos esos casos, el deudor estará prestando lo debido. En
Derecho paga todo el que cumple su obligación.

Otra consecuencia que deriva de la definición, es que todo pago supone una obligación preexistente, civil o a
lo menos, natural. Tanto es así que si por error se paga una obligación inexistente, quien paga tiene derecho a
repetir (art. 2295 inc. 1º). El articulo 2297 agrega que “se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de
derecho, cuando el pago no tenía por fundamento ni aun una obligación puramente natural”
El pago, se ha dicho, más que un modo de extinguir una obligación, es la forma natural de cumplirla.

El pago es la prestación de lo que se debe: Luego no hay pago si por acuerdo de las partes, la obligación
se satisface con una cosa distinta de lo debido. En tal caso, estamos frente a una dación en pago, como se
verá más adelante.

Naturaleza jurídica del pago: El pago es una convención, esto es, un acto jurídico bilateral que extingue
obligaciones, celebrado entre el solvens (deudor) que paga y el accipiens (acreedor), que recibe el pago. No
es un contrato, porque no genera obligaciones. Como acto jurídico que es, debe cumplir los requisitos
generales de todo acto jurídico: consentimiento, capacidad, objeto y causa.
Algunos discuten que sea una convención, porque si el deudor se resiste a recibir el pago, se le puede pagar
aun en contra de su voluntad, mediante el pago por consignación. Esto se explica porque el deudor tiene el
derecho a liberarse de la obligación, tiene el derecho a pagar, y el acreedor no puede impedirle que lo ejerza.
Cuando la obligación es de dar, se paga haciendo la correspondiente tradición. Por eso se suele decir que la
tradición es un pago. La tradición extingue la obligación de dar que se generó en el título traslaticio de
dominio.

El pago es un acto jurídico intuito persona: Consecuencia de ello es que si por error se hace a una
persona distinta del acreedor, no extingue la obligación. Quien paga mal paga dos veces, reza el refrán. Esto
sin perjuicio, que pueda repetir lo pagado en conformidad al artículo 2295.

Características del pago: El pago tiene algunas características o principios especiales:


1. identidad del pago;
2. integridad del pago; y
3. indivisibilidad del pago.

188
1. Identidad del pago: Ello significa que debe hacerse “bajo todos respectos en conformidad al tenor de la
obligación…”, sin que pueda ser obligado el acreedor a recibir “otra cosa que lo que se le deba ni aun a
pretexto de ser de igual o mayor valor la ofrecida”. Así lo establece el artículo 1569º.

2. Integridad del pago: El pago debe ser total, de la obligación y sus accesorios. Consecuencia de ello es
que “el pago de la deuda comprende el de los intereses e indemnizaciones que se deban” (art. 1591 inc. 2º).
Por la misma razón y salvo excepciones –como ocurre en el pago por consignación (art. 1604) y en los gastos
de transporte para la restitución del depósito (art. 2232)- los gastos del pago son de cargo del deudor (artículo
1571), porque si ellos corrieran por cuenta del acreedor ya no recibiría éste íntegra la prestación.

3. Indivisibilidad del pago: Lo que significa que “el deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por
partes lo que se le deba, salvo el caso de convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan las leyes
en casos especiales” (art. 1591 inc. 1º). Por excepción, se puede dividir el pago, en algunos casos:
a) si así lo acuerdan las partes, ej. saldo de precio de una compraventa. En este caso “se entenderá dividido el
pago en partes iguales; a menos que en el contrato se haya determinado la parte o cuota que haya de
pagarse a cada plazo” (artículo 1593)
b) en las obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas en que cada deudor sólo está obligado a
pagar su cuota (artículos 1511, 1526);
c) en las deudas hereditarias se divide el pago entre los herederos a prorrata de sus cuotas hereditarias (art.
1354 inc. 1º);
d) cuando existen varios fiadores, la deuda se entiende dividida entre ellos por partes iguales. Es lo que se
denomina beneficio de división (art. 2367);
e) cuando existe controversia sobre la cantidad de la deuda, o sobre sus accesorios, podrá el juez ordenar,
mientras se decide la cuestión, el pago de la cantidad no disputada (art. 1592). Por ejemplo, el acreedor
sostiene que se deben intereses, y el deudor que no. Mientras se resuelve el pleito, el juez puede ordenar que
se consigne el capital, y si después el deudor es condenado a los intereses, el acreedor habrá recibido el pago
por parcialidades;
f) cuando las partes son recíprocamente deudores y acreedores, puede operar el modo de extinguir
compensación, en cuya virtud se extinguen ambas deudas hasta la de menor valor, lo que viene a importar
una especie de pago parcial;
g) en los casos en que el deudor esté constituido en quiebra, y sus bienes no alcancen para cubrir la totalidad
del pasivo, el Síndico hará pagos parciales, a los distintos acreedores a prorrata de sus créditos, salvo que
exista alguna causal especial de preferencia;
h) de acuerdo al inc. 2º del art. 54 de la ley 18.092 sobre letras de cambio y pagarés “el portador no puede
rehusar un pago parcial”. Puede eso sí protestar la letra por el saldo no pagado. Vencida la letra, este pago
parcial no puede ser inferior a la mitad del valor del documento.

Por quien puede ser hecho el pago: La ley regula 3 categorías de quienes pueden hacerlo:

a) puede ser hecho por el deudor;


b) puede ser hecho por un tercero interesado en extinguir la obligación;
c) puede ser hecho por un tercero extraño a la obligación.

1) Pago hecho por el deudor: Ésta va a ser la forma más natural de realizar el pago, porque es él es el
interesado principal en extinguir la obligación.
Pero también están dentro de esta misma categoría los siguientes:
a) El pago hecho por el representante legal del deudor (aplicación del art. 1448 del C. C.)
b) El pago hecho por el mandatario del deudor.
c) El pago hecho por un heredero del deudor (de acuerdo al art. 1097 del C. C. son los continuadores legales
del causante).

189
d) Si el causante ha impuesto a un legatario la obligación de pagar una deuda, también ese pago va a ser
entendido como si el mismo deudor lo hubiese pagado.

2) Pago hecho por un tercero interesado en extinguir la obligación: En ocasiones no va a ser el


deudor el único interesado en extinguir una obligación, en algunas ocasiones también pueden ser terceros los
interesados en extinguir la obligación. Dentro de ésta categoría están:
1. Un codeudor solidario:
2. Los fiadores;
3. El tercero poseedor de una finca hipotecada.

a) Cuando es un codeudor solidario el que paga: Tenemos que analizar si este codeudor tenía interés
o no en extinguir la obligación.
a.1. Si el deudor solidario que paga no tenía interés en la obligación, se le considera fiador y en tal caso se
subroga en los derechos del acreedor pudiendo dirigirse por el total en contra de cualquiera de los otros
codeudores solidarios interesados en la obligación.
a.2. En cambio, si paga un codeudor interesado se subrogará en los derechos del acreedor pero sólo podrá
exigirle a los otros codeudores interesados su cuota.
Para mayor análisis, remitirse a todo lo aplicable a las relaciones internas de la solidaridad.

b) Cuando paga un fiador: El fiador es un codeudor subsidiario; pero si el fiador paga se subrogará
en los derechos del acreedor con sus mismos privilegios y seguridades conforme al art. 1610 Nº3.

c) El tercero poseedor de una finca hipotecada: Tienen la calidad de terceros poseedores


básicamente 2:
El que hipoteca un bien propio para garantizar una obligación ajena;
El que adquiere un inmueble hipotecado.
Este tercero está interesado en pagar para evitar una posible subasta pública del bien por el no pago
de la obligación. En este caso, el tercero poseedor que paga la obligación se subroga en los derechos del
acreedor con sus mismos privilegios y seguridades, conforme al art. 2429.

Pago hecho por un tercero extraño a la obligación: Aquí se presentan 3 situaciones:

1) Un tercero paga con el consentimiento expreso o tácito del deudor.


2) Un tercero paga sin el conocimiento del deudor.
3) Un tercero paga contra la voluntad del deudor.

1) Un tercero paga con el consentimiento expreso o tácito del deudor: Se ha entendido que ésta
persona actúa como un mandatario porque hay consentimiento. Pero lo que ocurre en este caso el mandatario
paga con su propio dinero, por lo tanto, él no es el llamado naturalmente a pagar; acá opera una subrogación
legal en favor de esta persona por aplicación del art. 1610 Nº5.

Acciones que tiene este mandatario que paga:

1) acción de reembolso, porque está actuando como mandatario;


2) acción subrogatoria, conforme al art. 1610 Nº5.

La ventaja de la acción de reembolso es que genera intereses; pero si el acreedor tenía ciertos privilegios
como hipotecas, prenda, se subroga en los mismos derechos, conviniéndole la acción subrogatoria.

2) Un tercero paga sin el conocimiento del deudor: Reglamentado en el art. 1573. El tercero que
paga sin conocimiento del deudor no tiene acción subrogatoria, sino sólo acción de reembolso porque paga sin
el conocimiento del deudor.

190
Pero eventualmente se podría subrogar en los derechos del acreedor si opera una subrogación convencional, o
sea que el acreedor le ceda su acción; pero solamente en esta posibilidad, de lo contrario, lo único que va a
tener es acción de reembolso.

3) Un tercero paga contra la voluntad del deudor: Esto está regulado en el art. 1574. Conforme a
este artículo el que paga contra la voluntad del deudor no tiene acción subrogatoria, tampoco tiene acción de
reembolso; lo único que tendría sería una subrogación convencional, es decir, que el acreedor le subrogue
convencionalmente sus derechos.
El que paga en esta categoría es un verdadero agente oficioso, pero se presenta una contradicción de normas
sobre este punto: entre el art. 1574 y el art. 2291. El art. 2291 establece una norma total y absolutamente
distinta.

Art. 2291. “El que administra un negocio ajeno contra la expresa prohibición del interesado, no tiene demanda
contra él, sino en cuanto esa gestión le hubiere sido efectivamente útil, y existiere la utilidad al tiempo de la
demanda; por ejemplo, si de la gestión ha resultado la extinción de una deuda, que sin ella hubiera debido
pagar el interesado.
El juez, sin embargo, concederá en este caso al interesado el plazo que pida para el pago de la demanda, y
que por las circunstancias del demandado parezca equitativo”.

Posiciones:
a) David Stitchkin y Leopoldo Urrutia: señalan que el campo de aplicación de estas normas son distintos,
porque el art. 2291 se aplicaría cuando el pago fue útil; mientras que el art. 1574 cuando el pago no fue útil
para el deudor (ej: cuando ya estaba prescrita la acción).
Críticas:
Si bien es justa la solución, se hacen distinciones que el art. 1574 no hace, porque el art. no dice cuando es
útil o no.
b) Ruperto Bahamondes: señalaba que el art. 1574 tenía lugar cuando una persona hacía pagos aislados.
En cambio, el art. 2291 se aplicaba cuando una persona se hacía cargo de los negocios de otra persona.
Críticas:
Si bien se ajusta al tenor literal de las normas, la solución es injusta porque no se ve un fundamento sólido
para privar en un caso y en otro no.
c) Luis Barriga Errázuriz: señalaba que al art. 2291 se aplicaba cuando concurren los siguientes requisitos
copulativos:
b. Que el pago fuera hecho dentro de la administración de un negocio.
c. Que el pago fuera útil.
Si faltaba cualquiera de los 2 requisitos se aplicaba el art. 1574.

Críticas:
Es bastante literal la solución.

Al parecer la solución correcta, y la que más de alguna vez se ha apoyado la jurisprudencia es la primera
posición, que con algunas modificaciones apoya Claro Solar.

¿Por qué el pago puede ser hecho por un tercero extraño?

Primero, porque al acreedor le interesa que paguen, da lo mismo quien pague.


Segundo, porque a la sociedad le interesa que las obligaciones se cumplan y no que queden deudas impagas.
Si bien es cierto lo que estamos analizando tiene su excepción tratándose de las obligaciones de hacer
cuando el deudor es una persona que por atención a sus aptitudes personales ha contraído esa obligación. En
este caso la obligación no la puede cumplir cualquiera.

191
El pago en las obligaciones de dar: En las obligaciones de dar el deudor cumple haciendo la tradición.
El art. 1575º señala los requisitos que debe reunir el pago “en que se debe transferir la propiedad”, esto es,
en las obligaciones de dar. El pago de esta clase de obligaciones es la tradición de lo que se debe.

Requisitos del pago:

1. El tradente debe ser dueño del derecho que transfiere;


2. El que paga debe tener capacidad de disposición;
3. El pago debe ser hecho con las formalidades legales.

a) El tradente debe ser dueño del derecho que transfiere: Esto aparece de manifiesto en el art.
1575, inc. 1º. Para que se extinga una obligación de dar, el tradente debe ser dueño. Pero el art. 1575 inc. 1º
habla de que si no paga el que tenga ésta característica el pago no es válido; no quiere decir que el pago sea
nulo, sino que no extingue la obligación, y además, significa que es inoponible al verdadero dueño (se daría
algo muy similar a la venta en cosa ajena). El verdadero dueño conserva sus derechos.
Hay una excepción a este principio: art. 1575, inc. final. Cuando la cosa ha sido consumible y el acreedor la ha
consumido de buena fe, se valida el pago aunque no haya sido la cosa del que pagó.

2) El que paga debe tener capacidad de disposición: Art. 1575, inc. 2º. La disposición es una aplicación
general de la tradición (art.670: “facultad e intención de transferir el dominio”). Disposición es entendido como
enajenar.
¿Qué pasa si una persona lo hace sin las autorizaciones debidas?
Nulidad relativa, como consecuencia de la falta de una solemnidad habilitante.
Si el pago lo hace un absolutamente incapaz será nulidad absoluta.

3) El pago debe ser hecho con las formalidades legales: Las formas del pago son las que la ley
señala para la tradición.
La tradición suele ser solemne y el art. 679 dispone que “si la ley exige solemnidades especiales para la
enajenación, no se transfiere el dominio sin ellas”.
El pago de la obligación de dar un bien raíz deberá hacerse, regularmente, por la inscripción del título en el
Registro del Conservador (art. 686).

Casos en que es válido el pago hecho por quien no es dueño:


a. Si se verifica con el consentimiento del dueño (art. 1575 inc. 1º). El consentimiento del dueño puede
prestarse a priori o a posteriori (art. 676; art. 1818).
b. Si el que pagó adquiere posteriormente el dominio (art. 682 inc. 2º; 1819).
c. Cuando la cosa pagada es “fungible” (consumible, en realidad) y el acreedor la ha consumido de buena
fe; ésta consistirá aquí en la ignorancia del acreedor de que la cosa fuese ajena.

Casos en que es válido o eficaz el pago hecho por el incapaz de enajenar:


a) El pago adolece de nulidad absoluta o relativa, según la naturaleza de la incapacidad que afecte al
deudor. La nulidad absoluta puede sanearse por la prescripción, y la nulidad relativa, por este medio y por la
ratificación, hecha conforme a la ley. Saneada la nulidad, el pago habrá de reputarse válido.
b) El pago de cosa “fungible” (consumible en realidad), consumida de buena fe por el acreedor, hecho por
quien no tuvo la facultad de enajenar.

192
A quién debe hacerse el pago: El art. 1576 regula esta materia. El pago puede hacerse:
a) Al acreedor;
b) A su representante;
c) Al poseedor del crédito.

a) El pago hecho al acreedor: Será la regla común, y se entiende que están dentro de ésta categoría el
acreedor mismo, sus herederos, el legatario del crédito y el cesionario (cuando el acreedor ha hecho una
cesión de su derecho).

Casos en que no es válido el pago al acreedor:

Por excepción no es válido y adolece de nulidad el pago hecho al acreedor; el art. 1578 señala cuáles son
estos casos:
1º. 1578 Nº1:
Si el acreedor no tiene la administración de sus bienes.
Esto se explica porque el pago es un acto jurídico convencional y para celebrar un acto jurídico es necesario
ser capaz. Sin embargo, el pago será válido cuando se probare que la cosa pagada se ha empleado en
provecho de acreedor, y en cuanto este provecho se justifique con arreglo al art. 1688. en relación al art.
1688º: cuando el incapaz se ha hecho más rico o el pago le fue útil.

2º. Art. 1578 Nº2:


Pago hecho al acreedor cuyo crédito se ha embargado u ordenado retener por decreto judicial:
Este Nº 2 del art. 1578, comprende dos situaciones:
a) el crédito que tiene el acreedor se encuentre embargado, lo que es perfectamente posible porque los
créditos son bienes susceptibles de embargarse (art. 2465) (se pueden embargar tanto las cosas corporales
como incorporales).
b) que se haya decretado una medida precautoria de retención de ese pago, en conformidad a lo establecido
en los artículos 290 Nº 3 y 295 del Código de Procedimiento Civil.

Embargado el crédito o retenido el pago, si el deudor paga, el pago adolece de nulidad absoluta por objeto
ilícito (artículos 1682 en relación con el artículo 1464 Nº 3). Esta norma debe concordarse con el artículo 681
del Código Civil: “se puede pedir la tradición de todo aquello que se deba, desde que no haya plazo pendiente
para su pago; salvo que intervenga decreto judicial en contrario”.
Se ha fallado que para que se produzca este efecto, tanto el embargo como la retención deben notificarle al
deudor. De no ocurrir así el pago sería válido (T. 6, sec. 2ª, p. 40; T. 21, sec. 1ª, p. 583).

3º. Art. 1578 Nº3:


Pago hecho al acreedor declarado en quiebra:
Esto es consecuencia de que el fallido pierde la administración de sus bienes, la que pasa al Síndico, que es
quien puede recibir válidamente el pago (artículo 64 Ley de Quiebras). No basta la simple insolvencia, es
necesario que la quiebra esté declarada por resolución judicial.
En relación con este punto, es preciso recordar que la sentencia que declare la quiebra tendrá “la advertencia
al público de que no deben pagar ni entregar mercaderías al fallido, so pena de nulidad de los pagos y
entregas” (art. 52 Nº 5º de la Ley de Quiebras).

b) El pago hecho al representante: El pago hecho a los representantes del acreedor, es válido (arts. 1576,
1579, 1580, 1581). Estos representantes del deudor pueden ser de tres tipos:
a) representantes legales;
b) judiciales;
c) convencionales.

193
a) Pago hecho al representante legal del acreedor: El artículo 1579 señala distintos casos de pagos hechos a
los representantes legales del acreedor, pero no es taxativo porque termina expresando “y las demás personas
que por ley especial…estén autorizadas para ello”. En este último caso está, por ejemplo, el Síndico, respecto
del fallido (art. 64 de la Ley de Quiebras). Abeliuk afirma que el artículo 1579, cuando habla del caso de que el
marido recibe por la mujer, no estaría bien. Ramos piensa que no es así, pues si bien es cierto que el marido,
desde la entrada en vigencia de la ley 18.802, no es el representante legal de su mujer, de todas formas es
quien administra sus bienes (art. 1749 del Código Civil).

b) Pago hecho al representante judicial: Vale el pago que se hace a la persona designada por el juez para
recibirlo (arts. 1576, 1579). Ellas pueden ser un secuestre o un depositario judicial. El secuestro (artículos 290,
291 del Código de Procedimiento Civil) es una medida precautoria que consiste en la entrega a un tercero de
la cosa objeto de la demanda para su custodia. El depositario es a quien se entregan las cosas embargadas. El
juez puede ordenar que se deposite el pago en manos de una de esas personas.

c) Pago hecho al diputado para recibir el pago (mandatario): Este mandatario puede incluso ser relativamente
incapaz. Así lo dice el 1581, que no hace más que aplicar la regla del artículo 2128. El mandato para recibir el
pago puede revestir tres modalidades:
- mandato general de administración, reglado en el art. 2132, que confiere la facultad de cobrar los
créditos que pertenezcan al giro ordinario (arts. 1580, 2132);
- mandato especial para administrar el negocio o negocios en que incide el pago . Ej. el dueño
de una tienda le otorga mandato a una persona para que se la administre; ésta podrá cobrar y percibir los
créditos que se originen en la tienda, pero no otros ajenos a ella, aunque sean del mismo dueño, como sería el
saldo de precio de una compraventa de un bien raíz;
- mandato específico para cobrar un determinado crédito. Ej. N.N. da mandato a XX para que le
cobre la pensión de jubilación.
La ley ha establecido algunas precisiones. Así, según el artículo 1582 el poder para demandar en juicio, no
faculta al apoderado para recibir el pago de la deuda. Según el artículo 7º inciso 2º del Código de
Procedimiento Civil, el poder para percibir requiere de mención expresa.

Extinción de la diputación para recibir el pago: De acuerdo al artículo 1586: “la persona diputada para recibir
el pago se hace inhábil por la demencia o la interdicción, por haber hecho cesión de bienes o haberse trabado
ejecución en todos ellos; y en general por todas las causas que hacen expirar el mandato”.
Las causales de extinción del mandato están establecidas en el artículo 2163 del Código Civil. Respecto de la
muerte del mandatario y de la revocación del mandato ver arts. 1583, 1584 y 1585.

c) Pago hecho al actual poseedor del crédito: El artículo 1576º inciso 2º regula esta situación: “el pago
hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en posesión del crédito, es válido, aunque después
aparezca que el crédito no le pertenecía”. El caso más corriente es el pago hecho al heredero a quien se
concedió la posesión efectiva o al legatario del crédito, y después resultan no ser el verdadero heredero o
queda sin efecto el legado. Por ejemplo, se otorga la posesión efectiva de una herencia en mérito a un
testamento que posteriormente se declara nulo, o aparece que había sido revocado por otro del causante, y el
deudor paga a los herederos a quienes se había considerado tales en la posesión efectiva. Semejante pago es
válido, aunque posteriormente el auténtico heredero recupere la herencia. Abeliuk señala además el caso del
cesionario del crédito, si después se anuló la cesión de créditos. El deudor pagó bien, porque a la sazón el
cesionario era poseedor del crédito.

Los requisitos de la norma son dos:


a) que el que recibe el pago se encuentre en posesión del crédito (la norma tiene importancia porque es
la única que habla de la posesión de un derecho personal);

194
b) b) que el que paga lo haga de buena fe, entendiendo que está pagado al dueño del crédito. Como la
buena fe se presume, será el verdadero acreedor quien deberá probar su ausencia para volver a
cobrar al deudor.

Este es un caso de aplicación de la teoría de la apariencia o del error común: “Proteger a aquella persona que
actúa de buena fe y que atendiendo una situación que a la generalidad de las personas es una situación
regular”.

Pago hechos a otras personas, no es eficaz, no extingue la obligación: El pago a persona distinta de las
señaladas es ineficaz, no extingue la obligación.
Con todo, el pago puede validarse en los casos señalados en el art. 1577, esto es, por la ratificación y por el
hecho de suceder el que recibió el pago en los derechos del acreedor.
En efecto, el art. 1577 prescribe que “el pago hecho a una persona diversa de las expresadas en el art.
precedente es válido, si el acreedor lo ratifica de un modo expreso o tácito, pudiendo legítimamente hacerlo” .
El pago se valida retroactivamente, o sea, “se mirará como válido desde el principio” (art. 1577º inc.
2º).
Se valida igualmente el pago si el que lo recibió “sucede en el crédito, como heredero del acreedor, o bajo otro
título cualquiera”.
Por el hecho de suceder al acreedor, e sucesor adquiere a posteriori una calidad que le habilita para
recibir el pago.

Época en la que se debe hacer el pago

a.- Esto se debe hacer en el momento en que las partes lo han convenido (autonomía de la voluntad)
b.- Si las partes nada han dicho: Hay que distinguir
b.1. Si es una obligación pura y simple: Inmediatamente después de que se perfecciona el contrato
b.2. Si está sujeta a una modalidad: Se distingue:
- Si es condición suspensiva: Se realiza cuando se verifica
- Si está sujeta a plazo suspensivo: El deudor puede pagar antes del vencimiento si el plazo está
establecido en su sólo beneficio. En caso contrario, no puede hacerlo.

Lugar donde se debe hacer el pago


El acreedor no puede exigir el cumplimiento del pago en otro lugar que el que corresponde y el deudor no
puede pagar en otro lugar. (También tiene importancia para verificar el pago por consignación)

Reglas donde se debe hacer el pago:


1) Se debe hacer en el lugar convenido por las partes
2) Si las partes nada han dicho hay que distinguir:
o Si se trata de una obligación de dar o entregar cuerpo cierto: El pago se debe hacer en el lugar
que dicho cuerpo exista al momento de constituir la obligación.
o Si se trata de una obligación de género o de hacer o no hacer: El pago se debe hacer en el
domicilio del deudor, art 1588º cc inciso segundo.

¿Cómo se debe hacer el pago? Atiende al contenido del pago.

1.- Primero, si lo que se debe es un género, se deberán los individuos del género determinado en la cantidad
que corresponda y en una calidad más o menos mediana.
2.- Si se trata de una obligación de una suma de dinero se entregará la cantidad de dinero establecida,
porque en Chile sigue existiendo un sistema nominalista (entregando la suma numérica debida).
3.- Si es una obligación de hacer o no hacer, se pagará haciendo la prestación debida o la abstención.
4.- El pago en las obligaciones de especie o cuerpo cierto: El art. 1590 regula esta materia.

195
Reglas:
1) El acreedor debe recibir la cosa en el estado en que se encuentra, por lo tanto, corresponde al
acreedor soportar los deterioros que provengan por caso fortuito o fuerza mayor.
2) Si la cosa se ha deteriorado por hecho o culpa del deudor o por las personas por las cuales él
responde o durante la mora del deudor, hay que distinguir:
b.1. Si los deterioros son importantes, el acreedor tiene un derecho alternativo, el cual consistirá en que
puede: ó pedir la resolución del contrato más la indemnización de perjuicios, ó recibir la cosa en el estado en
que se encuentre más la indemnización de perjuicios.
b.2. Si los deterioros no son importantes, el acreedor deberá recibir la cosa en el estado en que se encuentre
más la indemnización de perjuicios correspondientes.
b.3. En el caso en que el deterioro hubiere ocurrido antes de constituirse el deudor en mora, pero no por
hecho o culpa suya, sino de otra persona por quien no es responsable, es válido el pago de la cosa en el
estado en que se encuentre, pero el acreedor podrá exigir que se le ceda la acción que tenga su deudor contra
el tercero, autor del daño (art. 1590 inc. final).

Imputación del Pago:


Tiene lugar cuando existan varias deudas entre un acreedor y un deudor, y el pago hecho no alcance para
satisfacerla a todas.
Por lo tanto corresponde averiguar cuales se extingue y cuales no, y este es el problema que se plantea.

Para que tenga lugar la imputación del pago debe concurrir los siguientes requisitos:
a) Que existan varias deudas de una misma naturaleza;
b) Que estas deudas sean entre un mismo acreedor y un deudor.
c) Que el pago hecho por el deudor sea insuficiente para pagarlas todas.

Reglas:
1) Si se debe capital de intereses, el pago se imputará primero a los intereses, salvo que el acreedor
consienta expresamente que se impute al capita.
Y es lógico que el pago se impute primero a los intereses, porque el capital los seguirá produciendo y ellos no.
Si el deudor pudiera libremente imputar el pago que efectúa a capital, causaría un perjuicio injusto al acreedor
que, sin recibirlos, dejaría de percibirlos.
Esto porque existe un principio consagrado en nuestro Código Civil que es el anatosismo, que consiste en que
los interese no pueden generar intereses. De acuerdo a nuestro Código Civil está prohibido el anatosimo, pero
en la Ley 18.010, que regulas las operaciones de crédito de dinero se permite estipular el anatosismo.
2) Si hay diferentes deudas, el deudor puede elegir a cual se imputa, pero tiene las siguientes limitaciones:
b.1. no puede preferir a la que no está devengada por sobre la que ya lo está, salvo que el acreedor lo
consienta.
b.2. debe imputar el pago a la deuda que alcanza a pagar en su integridad.
3) Si el deudor no hace imputación, la podrá hacer el acreedor, y lo puede hacer en la carta o recibo de
pago, y si el deudor lo consiente, no podrá después reclamar.
4) Si ninguna de las partes lo hace, hará la ley la imputación, prefiriendo e imputando la que está
devengada a la que no lo está; y no habiendo diferencias en cuanto a esto, la deuda la elige el deudor.
Devengada: exigible. Una obligación está exigible desde que ya no está sujeta a ningún tipo de modalidad.

Prueba del pago: El pago se debe probar por el deudor porque así lo señala el art. 1698 sobre el onus
probandi (carga de la prueba): “incumbe probar las obligaciones o su extinción al que lo alega”. Para ello
puede valerse de todos los medios de prueba legales, con las limitaciones que para la prueba de testigos
establecen los artículos 1708 y 1709 del Código Civil: “no se admitirá prueba testimonial en aquellas
obligaciones que deban constar por escrito” (las que sean superiores a 2 UTM).

196
Presunciones de Pago:

a) Si el acreedor otorga carta de pago del capital sin mencionar los intereses, se presumen estos
pagados. Así lo señala el art. 1595 inc. 2º; en perfecta armonía con el art. 17 de la ley 18.010.
b) Está en el art. 1570, y dice relación con los pagos periódicos. La carta de pago de 3 períodos
determinados y consecutivos hará presumir los pagos de los períodos anteriores, siempre que hayan sido entre
el mismo deudor y mismo acreedor. Este art. está en perfecta armonía con el art. 18 de la Ley 18.010.

Estos 2 tipos de presunciones son simplemente legales, por lo que se pueden probar en contrario.

Gastos del Pago: Esto está tratado en el art. 1571º del C.C.

La regla general es que los gastos del pago son de cargo del deudor. Pero esta regla general tiene 2
excepciones:
1) El pago por consignación: dice relación con que un deudor tiene que pagar pero el acreedor rechaza el
pago, y por lo tanto, el deudor tiene la posibilidad de consignar el pago, o sea, dejar el pago en manos de una
persona válidamente para poder recibirlo y por que la ley así lo faculta. Ej: puedo consignar en la cuenta
corriente del tribunal después que no ha querido recibirme el pago el acreedor.
2) Respecto al depósito, puesto que los gastos de transporte con el objetivo de restituir lo depositado
corresponderán al depositante. El depósito va en el sólo beneficio del acreedor.

Son dos excepciones porque en estos 2 casos los gastos le corresponden acreedor.

Efectos del Pago: El gran efecto del pago es extinguir la obligación. Este efecto se producirá cuando el
deudor extingue él la obligación con su acreedor, porque si la obligación la extingue un tercero, el deudor
sigue obligado pero ahora con un nuevo acreedor.
Esto nos lleva al estudio del pago con subrogación.

B) Pago con Subrogación: La subrogación es la sustitución de una cosa o una persona que pasa a ocupar el
lugar jurídico de otra cosa o persona.

Por tanto, existen 2 tipos de subrogación:


1) subrogación real: es la sustitución de una cosa que pasa a ocupar el lugar jurídico de otra cosa.
2) subrogación personal: es la sustitución de una persona que pasa a ocupar el lugar jurídico de otra
persona.

Casos de subrogación real:


a) El caso del art. 1733 C. C., a propósito de la sociedad conyugal cuando se subrogan inmuebles a
inmuebles o inmuebles a valores.
b) La indemnización de perjuicios es un caso de subrogación real porque cuando una obligación no se ha
podido cumplir en naturaleza, el dinero pasa a ocupar el mismo lugar jurídico de la cosa. El fundamento
positivo es el art. 1672 inc. 1º.

La Subrogación Personal:
Se puede definir como una ficción jurídica en virtud de la cual cuando un tercero paga voluntariamente con
dineros propios una obligación ajena, ésta se extingue entre el acreedor y el deudor, pero subsiste teniendo
por nuevo acreedor al tercero que pagó.

Hay una similitud entre la subrogación personal y la cesión de derechos. Existen 2 tipos de subrogación: legal
y convencional (que se le aplican las reglas de la cesión de crédito).

197
Sin embargo, son 2 instituciones diferentes, porque el pago con subrogación es una modalidad de pago, pero
es un pago y por lo tanto, se tuvo que extinguir la deuda. En cambio, la cesión de créditos es un negocio
jurídico. Cesión de créditos es lo mismo que decir tradición de derechos personales, y por lo tanto, necesita de
un título traslaticio de dominio que puede ser una compraventa o incluso la donación.
El pago con subrogación siempre es un pago.

Cuando opera el pago con subrogación, ¿cuántas acciones tiene el tercero que paga?
Tendrá acción subrogatoria, pero además, podrá hacer uso de las acciones que deriven de la vinculación que
él pueda tener con el deudor. Así por ejemplo, si este tercero además era fiador, ya no sólo tiene la acción
subrogatoria sino que además tiene las acciones propias que emanan de la fianza, como la acción de
reembolso.
¿Cuál de las 2 acciones le puede servir más?
Esto depende. Le conviene acción subrogatoria si tenía alguna hipoteca para garantizar su crédito, porque si
pagara estará garantizado por una hipoteca. El tercero que paga pasa a ocupar el mismo lugar jurídico tenía el
acreedor.
Le podría convenir la acción de reembolso, en cambio, porque genera intereses, si la obligación no generaba
intereses.
Cuando opera el pago con subrogación los plazos siguen corriendo.

Clasificación de la subrogación Personal:

1) Legal o convencional: emana del art. 1609º.


a) legal: cuando se subroga en virtud de la ley.
b) convencional: cuando se subroga en virtud de una convención del acreedor.

1) Subrogación legal: La subrogación legal está señalada en el art. 1610º. La subrogación legal va a operar
por el solo ministerio de la ley, aun en contra de la voluntad, no se requiere sentencia judicial.

¿Es taxativa la enumeración del art. 1610?


El artículo 1610, contempla 6 casos. La norma no es taxativa, como lo demuestra la expresión
“especialmente” de que se vale la disposición. El mismo Código Civil señala que opera también en los demás
casos señalados por las leyes. Y así, pueden mencionarse otros casos:
el del tercer poseedor de la finca hipotecada que paga la hipoteca (artículos 2429 y 2430);
el del legatario que paga la hipoteca con que la cosa legada estaba gravada (artículo 1366);
el del que paga por error una deuda ajena (artículo 2295 inc. 2º), el que para recuperar lo pagado, puede
intentar contra el deudor las acciones del acreedor;
el contemplado en el artículo 1965, en que los acreedores del arrendador de la cosa arrendada, pasan a
subrogarse en los derechos y obligaciones del arrendador, etc.
Fuera del Código, el art. 87 de la Ley 18.092 sobre Letras de Cambio y Pagarés, subroga en todos los
derechos del portador al tercero extraño a la letra que le paga.

Para que opere la subrogación legal debe haber un texto expreso de la ley.

CASOS DEL ART. 1610:

Art. 1610 Nº1: “Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o
hipoteca”
Para entender este tipo de subrogación hay que entender el tipo de personas que participan:
1.- El acreedor.
2.- El deudor
3. Un tercero que paga.

198
No es cualquier tercero que paga, éste tercero es acreedor del mismo deudor, y le paga a otro acreedor que
tiene un mejor derecho en razón de un privilegio o hipoteca.
Para entender bien este caso, hay que hablar sobre la prelación de créditos. Cuando una persona cae en
quiebra, existe un principio de la igualdad de los acreedores. Todos concurren a prorrata de sus cuotas. Pero
la misma ley se encarga de señalar causas de preferencias por las cuales algunas personas van a tener cierta
preferencia, rompiendo este principio de igualdad. Las causas de esta diferencia son 2:
d. Los privilegios;
e. Las hipotecas.

Existen 5 clases de créditos, la regla general (la igualdad entre los acreedores) es que todos se encuentren en
la 5ª clase que se llaman valistas o quirografarios. Las causas de preferencia están determinadas por la ley
atendiendo a la naturaleza del crédito. Por tanto, existen créditos de 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª clase. Las primeras 4
clases son las preferentes.
1ª, 2ª y 4ª clase corresponden a los privilegios, mientras que la tercera clase corresponde a la hipoteca. Esto
está tratado en el art. 2470.

En el caso del Nº 1 del art. 1610 el tercero que paga es también acreedor del deudor, y paga a otro acreedor
de mejor derecho. El mejor derecho de este último derivará de que su crédito goce de preferencia, en virtud
de un privilegio o hipoteca.

Requisitos para que estemos en este caso:


a. Que el pago lo haga otro acreedor, y como consecuencia de esto, el acreedor que paga tendrá 2
créditos contra el deudor: el que tenía inicialmente y el que ahora está pagando.
b. Que el pago se haga a un acreedor de mejor derecho en virtud de un privilegio o una hipoteca.

¿Qué utilidad tendría esta subrogación para el tercero que paga?


La explicación que se da es que de esa forma puede evitar que el acreedor de mejor derecho haga efectivo su
crédito, lo que podría perjudicarlo, si rematado el bien, no alcanzare para satisfacer ambos créditos. La
situación se ve clara si se piensa en dos acreedores hipotecarios. El de grado más bajo paga al de grado más
alto con el objeto de impedir el remate del inmueble hipotecado; por razones de mercado o de otra índole, es
posible que no sea el momento comercialmente apropiado. Con ello se pone a cubierto del riesgo de que lo
obtenido en la subasta no alcance para pagar su crédito, quedando satisfecho únicamente el acreedor
preferente.

¿Es necesario una nueva inscripción hipotecaria?


No es necesario, porque si se hace una nueva inscripción se entendería que se está extinguiendo la primera, y
por lo tanto, no operaría la subrogación. Lo único que se debe hacer en este caso es una anotación al margen
de la inscripción hipotecaria.

Art. 1610 Nº2: “Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a quienes el
inmueble está hipotecado”.
Para estar en esta situación la persona debe haber comprado. Este artículo tiene utilidad para los efectos de
que una persona compre un inmueble gravado con varias hipotecas.

Ejemplo: A compra en $150.000 una finca gravada con tres hipotecas por $100.000 a favor de B, por $50.000
a favor de C y por $100.000 a favor de D. Aplicado el precio al pago de las hipotecas, sólo se satisfacen B y C;
subsistirá la hipoteca de D, a menos que la venta se haga en pública subasta a la que haya sido
oportunamente citado (purga de la hipoteca).
¿De qué sirve que A se subrogue en los derechos de B y C y se convierta en acreedor hipotecario de su propia
finca? De nada sirve, en efecto, a menos que D le persiga para hacer efectiva la hipoteca que garantiza su

199
crédito insoluto. La utilidad de la subrogación se hará patente porque el producto de la realización de la finca,
verificada a instancias de D, se reembolsará preferentemente a A de lo que pagó a B y C.
Supóngase que el inmueble, por iniciativa de D, se vende en $160.000; el precio servirá, en primer lugar, para
reembolsar a A los $150.000 que pagó; el saldo de $10.000 será para D.
De este modo, el comprador pierde el inmueble, pero no el dinero que pagó.

Utilidad del artículo 1610 Nº 2 en el caso de la purga de la hipoteca:


La situación que estamos estudiando pasa a tener mucha importancia –para Abeliuk la mayor- en el caso en
que se subasta una finca gravada con varias hipotecas, y en que respecto de un acreedor hipotecario no se
produce la purga por no haber sido debidamente emplazado. Según la generalidad de la doctrina nacional,
cabe aplicar el artículo 1610 Nº 2.

¿Qué significa la purga de la hipoteca?


Cuando un predio está gravado con varias hipotecas, y uno de los acreedores hipotecarios, haciendo efectivo
su derecho real de hipoteca, lo saca a remate, debe notificar personalmente a todos los otros acreedores
hipotecarios, con el objeto que dentro del término de emplazamiento (que se ha entendido que es el del juicio
ordinario) hagan valer sus derechos. Pues bien, si cumplidos estos trámites se subasta la finca hipotecada, y el
resultado del remate no es suficiente para pagar a todos los acreedores hipotecarios, se pagarán las hipotecas
que alcancen, y respecto de los que no alcancen, se entenderán extinguidas por el modo de extinguir “purga
de la hipoteca”. De esa forma el que subasta la finca, la va a adquirir libre de hipotecas. Así lo establece el
artículo 2428 inciso 2.
Ahora bien, puede ocurrir que uno de los acreedores hipotecarios no hubiere sido notificado. Imaginémonos
que el predio tenía cuatro hipotecas y no se citó al titular de la tercera hipoteca. Producido el remate, este
tercer acreedor hipotecario, mantiene su hipoteca (la subasta no es nula, le es inoponible) por lo que,
haciendo uso de su derecho puede perseguir la finca y sacarla nuevamente a remate.

¿Significa que por el hecho de no haber sido notificado para el primer remate, su derecho ha
mejorado pasando a tener la calidad de primer (y único) acreedor hipotecario?
No es así, porque, para estos efectos, la primera y segunda hipoteca reviven en el comprador que adquirió el
bien en la primera subasta, quien pasa a ocupar el lugar de los acreedores hipotecarios pagados en ella. Lo
anterior significa que si lo obtenido en el nuevo remate no alcanza sino para pagar las dos primeras hipotecas,
el tercer acreedor hipotecario no se va a pagar. Su hipoteca se extinguió por el modo de extinguir “purga de la
hipoteca”.

Art. 1610 Nº3: “Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente”.
Acá se reglan 2 situaciones distintas:
1. Codeudores solidarios: se aplican todas las reglas a propósito de la solidaridad.
2. Los que se hayan obligado subsidiariamente: en ésta situación están los fiadores.
La fianza es un contrato accesorio en que una persona se obliga a pagar todo o parte de lo que el deudor
principal no alcanzó a pagar. Cuando alguien se obliga como fiador, lo hace como deudor subsidiario.
El fiador para solicitar lo que ha pagado tiene 2 acciones:
a) acción subrogatoria (art. 1610 Nº3);
b) acción de reembolso (fundamento en el art. 2370).

Art. 1610 Nº4: “Del heredero beneficiario que paga con sus propios dineros las deudas de la herencia”.
Heredero beneficiario es el que goza del beneficio de inventario, que según el artículo 1247, “consiste en no
hacer a los herederos que aceptan responsables de las obligaciones hereditarias y testamentarias, sino hasta
concurrencia del valor total de los bienes que han heredado”.
En virtud de la subrogación legal, no es obligación que el pago lo efectúe materialmente el heredero con los
bienes hereditarios o el producto de la enajenación voluntaria o forzada de ellos. Puede hacerlo con su propio

200
dinero y quedarse con los bienes hereditarios, en virtud de la subrogación legal que establece el art. 1610 Nº
4.
Ejemplo: el único bien hereditario es una casa de valor de $100.000 y hay un pasivo hereditario de $200.000.
Si el heredero beneficiario paga con su propio dinero los $100.000 en vez de hacerlo con la casa, o el producto
de la venta de ésta, los acreedores impagos no podrán hacer efectivos sus créditos en ella, porque, el
heredero beneficiario se subrogó al acreedor a quien pagó con fondos propios. Agotó su responsabilidad y ya
no tiene más obligación.

Art. 1610 Nº5: “Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor”.
Este caso ya se analizó al estudiar quienes podían hacer el pago, y señalamos entonces, que si lo hace un
tercero ajeno, con el consentimiento expreso o tácito del deudor, se subroga en los derechos del acreedor a
quien paga (artículo 1610 Nº 5º).
En tal situación, como lo vimos, este tercero tiene además de la acción subrogatoria, la acción propia del
mandato, pues al pagar con el consentimiento expreso o tácito del deudor, pasa a ser un mandatario de éste.

Art. 1610 Nº6: “Del que ha prestado dinero al deudor para el pago, constando así en escritura pública del
préstamo, y constando además en escritura pública del pago haberse satisfecho la deuda con el mismo
dinero”.
Para que proceda el art. 1610 Nº6, es necesario la concurrencia de ciertos requisitos:
a) Que el tercero preste dineros al deudor para que pague;
b) Que el deudor pague la deuda con ese mismo dinero;
c) Que el mutuo se otorgue por escritura pública, en que se exprese que el mutuo se otorga para pagar la
deuda; y
d) Que se deje constancia del pago en una escritura pública donde se exprese que éste se hace con los
dineros que el deudor obtuvo del préstamo.
Si concurren estos 4 requisitos, este tercero que facilitó el dinero tendrá 2 acciones contra el deudor:
acción subrogatoria;
acción personal que emana del mutuo.

Si la deuda estaba garantizada con hipoteca, al producirse la subrogación, esta hipoteca va a quedar
garantizando el mutuo, lo que es indudablemente ventajoso para quien presta el dinero.
El legislador contempla este caso de subrogación legal para facilitar al deudor el pago de sus deudas, ya que a
éste, por tener comprometido su crédito, le puede ser difícil obtener el préstamo que necesita para hacerlo. Lo
consigue entonces ofreciendo las mismas garantías del crédito que debe pagar, lo que da seguridad al
prestamista y le permite efectuar una buena inversión. Pero como teme un posible fraude a los acreedores,
toma las precauciones señaladas.
Aun cuando del artículo 1610 Nº 6º, parece desprenderse que las escrituras públicas son necesariamente dos,
toda esta operación se puede hacer en una sola, cumpliéndose con los requisitos ya vistos, antes por el
contrario, así no queda duda que el ago se hizo con el mismo dinero (Alessandri, Stitchkin).

b) Subrogación convencional:

Está tratada en el artículo 1611: “Se efectúa la subrogación en virtud de una convención del acreedor; cuando
éste, recibiendo de un tercero el pago de la deuda, le subroga voluntariamente en todos los derechos y
acciones que le corresponden como tal acreedor: la subrogación en este caso está sujeta a la regla de la
cesión de derechos, y debe hacerse en la carta de pago”.

Es un acuerdo entre un tercero que paga y el acreedor, no interviniendo para ello el consentimiento del
deudor.
La subrogación convencional es poco frecuente y ha sido desplazada por la cesión de créditos, a la cual se
parece.

201
Requisitos:
1) Que un tercero no interesado pague una deuda ajena. Así lo dice el art. 1611.
Es obvio que tiene que ser un tercero no interesado, porque si tuviera interés, estaríamos en el caso de la
subrogación legal del Nº 3 del art. 1610.
2) Que pague sin voluntad del deudor.
Pues, en caso contrario, se configuraría la situación de subrogación legal del Nº 5 del artículo 1610.
c) Que exista consentimiento del acreedor.
Es lo que caracteriza la subrogación convencional y la distingue de la legal; se requiere la voluntad del
acreedor, mientras esta última opera aun en contra de ella.
d) Que la subrogación se haga en forma expresa. No basta una manifestación tácita de voluntad.
e) Que la subrogación conste en la carta de pago (recibo de pago). Esto quiere decir que la subrogación se
debe hacer en el mismo momento en el que se paga, porque si se subroga en un momento posterior no habría
subrogación propiamente tal, porque ya la obligación se habría extinguido.
¿Qué ocurre en el caso de los pagos sucesivos?
Tratándose de los pagos sucesivos, la subrogación se debe hacer cuando se paga cada una de las cuotas; no
sirve si se hace en la escritura definitiva de cancelación.
f) Se debe sujetar a las reglas de la cesión de créditos.

Esto quiere decir que la subrogación convencional debe notificarse o ser aceptada por el deudor.

Efectos de la Subrogación (efectos comunes)

Los efectos de la subrogación legal o convencional son los mismos.

El tercero que paga se le traspasan todos los derechos, acciones, privilegios e hipotecas del antiguo acreedor
así contra el deudor principal como contra los co-deudores solidarios y subsidiarios.

1.- Si la obligación estaba caucionada (hipoteca, prenda) se mantienen garantizando el mismo crédito, pero
con otro acreedor.
2.- Los títulos ejecutivos a favor del acreedor original se mantiene respecto del tercero que pagó, por lo tanto
deberá acompañar el titulo y el recibo de pago.
3.-Si la obligación generaba intereses los sigue generando.
4.- Si la obligación estaba sujeta a plazo el tercero no va a poder cobrar antes de que este se cumpla.
5.- El tercero que paga pasa a ocupar el mismo lugar jurídico. Y si es un contrato bilateral este tercero tendrá
acción resolutoria.
6.- En cuanto a los plazos de prescripción, la subrogación no altera los plazos de prescripción que estuvieron
corriendo. Por tanto el plazo se cuenta desde que la obligación estaba exigible y no desde que este tercero ha
pagado.
7.- Si la subrogación es parcial el tercero que paga gozara de todos los derechos, privilegios, etc. Pero en todo
caso tendrá preferencia para el pago de la parte que se adeuda el acreedor primitivo.

3) LA CONFUSIÓN:

El artículo 1567 indica, entre los modos de extinguir las obligaciones a la confusión y posteriormente lo regula
en el Título XVIII del Libro IV, artículos 1665 al 1669.

Concepto
El artículo 1665 no la define pero señala sus elementos: “Cuando concurren en una misma persona las
calidades de acreedor y deudor se verifica de derecho una confusión que extingue la deuda y produce iguales
efectos que el pago”. La doctrina la define como “un modo de extinguir las obligaciones que tiene lugar
cuando las calidades de acreedor y deudor se reúnen en una sola persona” (Abeliuk).

202
Sentido lato de la voz confusión
En un sentido más lato, la confusión se produce cuando se reúnen en una misma persona calidades
excluyentes, lo que puede darse no sólo en los derechos personales, sino incluso en los reales cuando en un
mismo sujeto se juntan las calidades de dueño de un bien y de titular de un derecho real sobre el mismo bien.
Ello por la razón simple de que ninguna persona puede ser simultáneamente propietario de una cosa y titular
de un derecho real sobre la misma cosa. Así ocurre, por ejemplo, con el fideicomiso, que se extingue al
confundirse las calidades de fideicomisario y de único fiduciario (art. 763 Nº 6); con el usufructo, que se
extingue “por la consolidación del usufructo con la propiedad (art. 806 inciso 4º); con el derecho de
servidumbre que se extingue “por la confusión, o sea la reunión perfecta e irrevocable de ambos predios en
manos de un mismo dueño” (art. 885 Nº 3).
En otro ámbito, el contrato de sociedad se extingue cuando todos los derechos sociales se juntan en un solo
titular. Así lo consigna en forma expresa el artículo 103 Nº 2 de la ley 18.046, tratándose de una sociedad
anónima.

Clases de confusión

1. Por acto entre vivos y por causa de muerte.


Por causa de muerte la confusión puede presentarse de tres formas:
a) el deudor es heredero del acreedor (por ejemplo, A es deudor de B por $10.000 y éste fallece,
dejándolo como heredero único. A pasa a ser deudor de sí mismo, y por ello la obligación se extingue),
ii) el acreedor es heredero del deudor, y
iii) un tercero es a la vez heredero del acreedor y del deudor, o sea, ambas calidades se reúnen en una
persona ajena a la obligación.

La confusión por acto entre vivos tiene lugar cuando el deudor haya adquirido el crédito existente en su
contra, por ejemplo en virtud de una cesión de créditos.

2. Total y parcial
La confusión será total si el deudor adquiere íntegro el crédito o el acreedor asume la deuda completa, como
si, por ejemplo, el deudor es único heredero del acreedor o viceversa.
La confusión parcial se presentará, en cambio, si el causante, acreedor o deudor, tiene varios herederos, entre
los cuales esté el deudor o acreedor en quien se producirá confusión en parte. A esta situación se refieren los
arts. 1667 y 1357.
Dice el primero: “Si el concurso de las dos calidades se verifica solamente en una parte de la deuda, no hay
lugar a la confusión, ni se extingue la deuda, sino en esa parte”.
El segundo señala cómo se procede en el caso de confusión parcial hereditaria. Por ejemplo, A adeuda a B
$10.000, y éste fallece dejando como herederos por partes iguales a A y C; se extingue por confusión la mitad
de la deuda de A, quien deberá pagar a C los $5.000 restantes.

Caso de un titular con más de un patrimonio


Si bien de acuerdo a la teoría clásica las personas sólo pueden tener un solo patrimonio, hay casos especiales
de pluralidad de patrimonios en un mismo sujeto. Ello plantea la duda de si se produce la confusión cuando un
titular de varios patrimonios, es acreedor en uno de ellos y deudor en el otro.
La doctrina no acepta la confusión en este caso. El Código Civil, no da una solución integral al problema, pero
adopta el mismo criterio de la doctrina en el caso particular del heredero beneficiario. Dice el efecto en el
artículo 1669: “Los créditos y deudas del heredero que aceptó con beneficio de inventario no se confunden
con las deudas y créditos hereditarios”. El artículo 1259, repite la regla casi en idénticos términos. Lo anterior
significa que si el deudor tenía una deuda con el causante, debe pagarla a los herederos; y recíprocamente, si
el causante le debía, podrá cobrar su crédito a los herederos. Claro Solar explicando esta situación expresa:
“Uno de los principios del beneficio de inventario es precisamente que se conserve al heredero el derecho de
obtener el pago de sus créditos contra la sucesión; lo que trae como necesaria contraposición que el heredero
sea obligado a pagar sus deudas a favor de la sucesión. La confusión queda impedida con esto”.

203
Fueyo afirma que esta norma constituye un resguardo más a favor del heredero beneficiario.
Lo que se viene diciendo es importante pues “la circunstancia de no producirse la confusión entre la calidad de
heredero y la de acreedor o deudor de la herencia, implica que los créditos y las obligaciones que el heredero
tenga para con la herencia, siguen sus propios plazos de prescripción” (Ramón Domínguez Benavente y
Ramón Domínguez Águila).

Efectos de la confusión
La confusión, al igual que la compensación, opera de pleno derecho. Lo dijo así el propio art. 1665.
El efecto propio de la confusión es extinguir la obligación. Dice el artículo 1665 que la confusión “extingue la
deuda y produce iguales efectos que el pago”. Consecuencia de lo anterior es que si la obligación principal
estaba garantizada con fianza, ésta se extingue (artículo 1666). Lo accesorio sigue la suerte de lo principal.
Pero como este principio no juega a la inversa, la norma agrega: “pero la confusión que extingue la fianza no
extingue la obligación principal”. O sea, si el deudor principal y el acreedor pasan a ser una sola persona, se
extingue la fianza por vía consecuencial. Pero si fiador y acreedor o fiador y deudor pasaron a ser uno solo, no
hay fianza, pero la obligación principal subsiste.
El artículo 1668º prescribe: “Si hay confusión entre uno de varios deudores solidarios y el acreedor, podrá el
primero repetir contra cada uno de sus codeudores por la parte o cuota que respectivamente le corresponda
en la deuda” (inc. 1º) y agrega “Si por el contrario, hay confusión entre uno de varios acreedores solidarios y
el deudor, será obligado el primero a cada uno de sus coacreedores por la parte o cuota que respectivamente
les corresponda en el crédito” (inc. 2º).
Como puede observarse, el artículo 1668 da por supuesto que entre el acreedor y uno de los codeudores se
produjo la confusión, y sólo se limita a resolver el problema de las relaciones internas.

4) LA COMPENSACIÓN:

El artículo 1567 señala en su numerando 5º a la compensación como modo de extinguir las obligaciones. En
seguida, trata de esta materia en el Título XVII del Libro IV, artículos 1655 al 1664 del Código Civil.

Definición
No la define el Código únicamente expresa que “cuando dos personas son deudoras una de otra, se opera
entre ellas una compensación que extingue ambas deudas del modo y en los casos que van a explicarse” (art.
1655).
Según Abeliuk la compensación consiste en que si dos personas son recíprocamente acreedores y deudoras y
se cumplen los demás requisitos legales, se extinguen ambas obligaciones hasta concurrencia de la de menor
valor.
La compensación importa un doble pago.

Clases de compensación
La compensación puede ser:
a) legal;
b) convencional; y
c) judicial.

a) La compensación legal la establece la ley y opera de pleno derecho.

b) La compensación voluntaria se produce por un acuerdo entre las partes. Luego, no opera de pleno de
derecho. Se va a realizar cuando ambas partes son recíprocamente deudoras y acreedoras, pero no se
produce la compensación legal, por faltar alguno de sus requisitos.
Los efectos de esta compensación son los mismos que la compensación legal.

204
c) La compensación judicial se va a producir cuando una de las partes demande a la otra, que reconviene
cobrando también su crédito. El tribunal al fallar la causa acogerá la compensación si se cumplen los requisitos
legales, acogiendo la demanda y la reconvención. Luego, tampoco esta compensación opera de pleno derecho.

Funciones e importancia de la compensación


La compensación es útil porque evita un doble pago. Tiene mucha importancia en materia mercantil. En la
operatoria bancaria existe la llamada “Cámara de Compensación”, destinada a liquidar diariamente, mediante
la compensación legal, los créditos y obligaciones recíprocas de las instituciones bancarias, quedando cada
Banco obligado únicamente a pagar los saldos en contra.

Requisitos de la compensación legal

1. Las dos partes deben ser personal y recíprocamente deudoras y acreedoras (artículos 1655 y
1657)
Esta última disposición establece que “para que haya lugar a la compensación es preciso que las dos partes
sean recíprocamente deudoras” (inc. 1º).
No basta con que sean deudores y acreedores recíprocos. La ley es más exigente: requiere que sean deudores
personales y principales. Consecuencia de ello es:
a) Que el deudor principal no puede oponer en compensación, el crédito que su fiador tiene en contra del
acreedor (art. 1657 inc. 2º);
b) Que requerido el deudor de un pupilo por el tutor o curador, no puede oponerle por vía de compensación lo
que el tutor o curador le deba a él y viceversa el deudor no puede oponer en compensación el crédito que
tiene su pupilo en contra del acreedor (art. 1657 inc. 3º):
c) Que demandado un codeudor solidario, no puede oponer en compensación el crédito que tenga otro de sus
codeudores solidarios en contra del acreedor, a menos que se lo haya cedido (art. 1657 inc. 4º).
El artículo 1657, no es taxativo. Obsérvese que el inciso 2º comienza con la expresión “Así”, lo que esté
demostrando que lo que viene en seguida son ejemplos. Otro caso sería el del socio respecto de la sociedad.
Demandado un deudor socio no puede oponer en compensación el crédito que la sociedad de que forma parte
tenga en contra del acreedor. Ello porque según artículo 2053 inc. 2º, “la sociedad forma una persona jurídica
distinta de los socios individualmente considerados”.
Excepciones a esta regla. La regla que estamos estudiando –que se trate de deudores principales y
personales- tiene dos excepciones:

El caso del mandatario que, según el artículo 1658, “puede oponer al acreedor del mandante no sólo los
créditos de éste, sino sus propios créditos contra el mismo acreedor, prestando caución de que el mandante
dará por firme la compensación”. Aquí el acreedor demanda al mandatario por un crédito que tiene contra el
mandante, y a su turno el mandatario es acreedor personal del demandante. Por ejemplo, A mandatario de B,
es demandado por C por un crédito contra el mandante (B), pero A, a su turno, es acreedor de C; exagerada,
puesto que la compensación está beneficiando al mandante. Agrega la norma: “Pero no puede compensar con
lo que el mismo mandatario debe a un tercero lo que éste debe al mandante, sino con voluntad del
mandante”. Aquí es el mandatario el que ha sido demandado por un crédito personal suyo: no puede oponer
en compensación los créditos que su mandante tenga contra su acreedor, a menos que el mandante lo
autorice expresamente para ello. En el ejemplo anterior, es A el demandado personalmente, y B quien tiene
un crédito contra C, acreedor demandante del mandatario A. Sólo si B lo autoriza, puede éste oponer la
compensación.

La segunda excepción la establece el artículo 1659 referido a la cesión de créditos. Para determinar si el
deudor puede oponer al cesionario en compensación los créditos que tenga contra el cedente al tiempo de
perfeccionarse la cesión, dicho artículo formula un distingo según si ésta se perfeccionó por la notificación o
aceptación del deudor. Si el deudor acepta sin reserva alguna la cesión que de su crédito hizo su acreedor a
un tercero no le puede oponer al cesionario el crédito que él tenía en contra del cedente. Ahora, si el deudor

205
no aceptó la cesión, puede oponer al cesionario todos los créditos que antes de notificársele la cesión haya
adquirido contra el cedente, aun cuando no hubieren llegado a ser exigibles sino después de la notificación. En
tal caso el cesionario cuyo crédito adquirido por la cesión se ha extinguido por compensación, tendrá que
dirigirse contra el cedente por la garantía que éste le debe.

2. Que ambas deudas sean de dinero o de cosas fungibles o indeterminadas de igual género y
calidad (art. 1656 Nº 1)

Este requisito tiene por objeto que exista perfecta equivalencia en el objeto de ambas obligaciones. Por ello
permite la compensación de cosas fungibles, es decir, de cosas que tienen el mismo poder liberatorio.
Las obligaciones de especie o cuerpo cierto, no se pueden compensar, porque sólo se pueden cumplir
entregando la especie o cuerpo cierto debido. No debe olvidarse que el pago debe hacerse conforme al tenor
de la obligación, no pudiendo ser obligado el acreedor a recibir otra cosa que la debida (artículo 1569).

3. Que las deudas sean líquidas (artículo 1656 Nº 2)


La deuda va a ser líquida cuando sea cierta y determinada.
Según el artículo 438 inciso 2º del Código de Procedimiento Civil, “se entenderá cantidad líquida, no sólo la
que actualmente tenga esta calidad, sino también la que pueda liquidarse mediante simples operaciones
aritméticas con sólo los datos que el mismo título ejecutivo suministre”.

4. Que ambas deudas sean actualmente exigibles (artículo 1656 Nº 3).


Es decir, las dos obligaciones deben estar vencidas y pueda exigirse su cumplimiento. Por no reunir este
requisito, no pueden compensarse las obligaciones naturales ni las obligaciones condicionales suspensivas
mientras estén pendientes o a plazos suspensivos mientras no esté vencido.
El inciso 2º del artículo 1656 agrega que “las esperas concedidas al deudor impiden la compensación, pero
esta disposición no se aplica al plazo de gracia concedido por un acreedor a su deudor”. El concepto “plazo de
gracia”, que emplea este artículo, es distinto al llamado de la misma forma por la doctrina, que consiste en
una autorización dada por la justicia para que el deudor pueda postergar el cumplimiento de su obligación,
situación que no puede darse en Chile, atendido lo dispuesto en el artículo 1545 del Código Civil. Esta norma
se pone en el caso de que el acreedor haya consentido en esperar al deudor, y distingue dos formas en que
ello puede haber ocurrido; una es la concesión de esperas o prórroga del plazo que amplia éste, y en
consecuencia se oponen a la compensación. En cambio, el mero plazo de gracia que otorga el acreedor al
deudor no es obstáculo para ella.

5. Ambas deudas deben ser pagaderas en el mismo lugar


Este requisito lo señala el artículo 1664: “Cuando ambas deudas no son pagaderas en un mismo lugar,
ninguna de las partes puede oponer la compensación, a menos que una y otra deuda sean en dinero, y que el
que opone la compensación tome en cuenta los costos de la remesa”.

6. Que ambos créditos sean embargables


El Código no lo ha dicho en términos generales, sino sólo a propósito de la obligación de alimentos. El artículo
335 señala que “el que debe alimentos no puede oponer al demandante en compensación lo que el
demandante le deba a él”. Y el artículo 1662 inciso 2º, parte final, repite la misma idea.
No obstante no existir una norma general, parece lógico entender que si uno de los créditos no es
embargable, no cabe la compensación, atendido el hecho de que el art. 2465 excluye expresamente del
derecho de garantía general de los acreedores las cosas no embargables. Esta es la razón por lo que las
remuneraciones de un trabajador no son compensables, pues de acuerdo al
artículo 57 del Código del Trabajo, son inembargables.

7. Que la compensación no se haga en perjuicio de terceros


Así lo establece el artículo 1661 inciso 1º: “La compensación no puede tener lugar en perjuicio de los derechos
de un tercero”. Dos casos son los más importantes de aplicación de este principio.

206
Embargo del crédito
“Así embargado un crédito, no podrá el deudor compensarlo, en perjuicio del embargante, por ningún crédito
suyo adquirido después del embargo” (art. 1661 inc. 2º).

La prohibición se inspira en la concepción de doble pago abreviado de la compensación, pues, no puede


cumplirse el acreedor si se ha embargado el crédito o mandado retener el pago por decreto judicial. La
justificación es que en caso contrario quedarían birlados quienes trabaron el embargo o prohibieron el pago.
Igualmente perjudicados resultarían si pudiera operar con posterioridad al embargo una compensación; el
acreedor, cuyo crédito ha sido objeto de embargo o prohibición, no recibiría el pago, pero igualmente quedaría
extinguido el crédito por la compensación.
Y ello se refiere a los créditos nacidos para el deudor con posterioridad al embargo, porque si antes de éste las
partes ya eran recíprocamente deudoras y acreedoras, la compensación operó de pleno derecho.

La quiebra
El artículo 61 de la Ley de Quiebras prohíbe compensar los créditos adquiridos contra el fallido con
posterioridad a la declaración de quiebra. En consecuencia, el deudor del fallido, que es acreedor suyo, deberá
pagar a la masa su propia obligación, y concurrir por su crédito en el procedimiento de verificación, esto es,
debe cobrarlo a través de la quiebra, con el consecuente
riesgo para su acreencia.

Ello se explica mediante la universalidad de este juicio, que coloca a todos los acreedores, exceptuados los
preferenciales, en un mismo plano de igualdad para cobrar sus créditos a prorrata de lo que produzca la
liquidación del patrimonio del fallido. Si se permitiera la compensación, se otorgaría un privilegio al acreedor
que al mismo tiempo es deudor del fallido.

Casos de compensación prohibida


La ley prohíbe la compensación en varios casos:
1. No puede oponerse a la demanda de restitución de una cosa de que su dueño ha sido injustamente
despojado, ni a la demanda de restitución de un depósito, o de un comodato, aun cuando, perdida la cosa,
sólo subsista la obligación de pagarla en dinero (art. 1662 inc. 1º);
Las excepciones tiene escasa trascendencia, pues sería muy difícil que existiera otra obligación de igual
naturaleza entre las mismas partes, pues generalmente se refieren a especies o cuerpos ciertos; la tendrá sí
en el caso del depósito irregular en que el depositario recibe dinero y puede emplearlo con cargo a restituir
otro tanto en la misma moneda (art. 2.221)
De todos modos la prohibición es justificada en el caso del que ha sido injustamente privado de una cosa,
porque para la ley es fundamental que se elimine la infracción jurídica cometida, y en el comodato y depósito
por su carácter de contratos de confianza.
La disposición adquiere, en cambio, su verdadera trascendencia cuando por pérdida imputable de la cosa
injustamente despojada o dada en comodato o depósito, la obligación del demandado se ha transformado en
la de indemnizar su valor en dinero, como lo señala el propio inc. 1º del art. 1662. El deudor no podrá oponer
en tal caso en compensación los créditos que pueda tener contra el injustamente despojado, comodante o
depositante.

2. No puede oponerse compensación a la demanda de indemnización por un acto de violencia o fraude” (art.
1662 inc. 2º);
Para que a la indemnización pueda oponerse compensación o el acreedor de ella esté en situación de hacerlo,
es necesario que haya sido fijada por los tribunales, pues sólo entonces reunirá los requisitos de líquida y
exigible. Cuando los cumple, el acreedor de la indemnización puede libremente oponer la compensación por lo
que deba al deudor de ella, pero éste no podrá oponerla si la indemnización deriva de un acto de violencia o
fraude, como una sanción al delito civil cometido.

3. No puede oponerse la compensación a una demanda de alimentos (arts. 335 y 1662 inc. final).

207
Efectos de la compensación legal

a) La compensación legal opera de pleno derecho. Así está dicho por el artículo 1656 “La compensación se
opera por el solo ministerio de la ley y aun sin conocimiento de los deudores….” La compensación
convencional y judicial, no operan de pleno derecho.

b) La compensación legal debe ser alegada. Así lo establece el artículo 1660 “sin embargo de efectuarse la
compensación por el ministerio de la ley, el deudor que no la alegare, ignorando un crédito que puede oponer
a la deuda, conservará junto con el crédito mismo las fianzas, privilegios e hipotecas constituidas para su
seguridad”.
Se explica que tenga que ser alegada, por dos razones: i) porque el deudor demandado puede renunciarla, lo
que va a ocurrir, precisamente si no la alega; y ii) además, porque junto con alegarla el que opone la
compensación tendrá que probar que concurren los requisitos legales.
La compensación entonces no nace con la sentencia, que sólo se limita a declarar su existencia.

c) La compensación extingue ambos créditos hasta el monto del menor valor. Sin duda, este es el efecto
principal. Este efecto lo produce tanto la compensación legal, como la convencional o judicial.

Renuncia a la compensación
El deudor puede renunciar a la compensación, renuncia que puede ser expresa o tácita.
Si el deudor renuncia a la compensación deberá pagar la obligación que se le cobra, pero conserva
naturalmente el derecho a cobrar su propio crédito; justamente éste no ha quedado extinguido al no oponer la
compensación. Pero puede ocurrir que este crédito tenga accesorios, cauciones, privilegios, etc. En tal caso el
Código distingue:

1. El deudor no sabía que podía oponer la compensación.


De acuerdo al art. 1660 “Sin embargo de efectuarse la compensación por el ministerio de la ley, el deudor que
no la alegare, ignorando un crédito que puede oponer a la deuda, conservará junto con el crédito mismo las
fianzas, privilegios, prendas e hipotecas constituidas para su seguridad”.
En este caso, lo que pasa es que no ha habido renuncia tácita a la compensación, y como ella no se invocó,
finalmente no se produjo; de ahí que subsistan el crédito y sus accesorios.

2. El deudor sabía de la compensación.


Si el deudor, no obstante saber perfectamente que podía oponer la compensación, no lo hace, renuncia
tácitamente a ella. El crédito mismo subsiste, es indudable, aunque el Código no lo diga expresamente, porque
lo contrario significaría una remisión del mismo, y ésta no se presume.
Pero esta renuncia tácita no ninguna renuncia, puede perjudicar a terceros, y en consecuencia la fianza,
hipoteca, etc., constituidas por terceros ajenos para garantizar este crédito, se han extinguido
irrevocablemente. Esta interpretación se confirma con el propio art. 1660 a contrario sensu.

Compensación en el caso de pluralidad de obligaciones


Esta materia la trata el artículo 1663: “cuando hay muchas deudas compensables, deben seguirse para la
compensación las mismas reglas que para la imputación del pago”. Ello, se explica, porque como lo hemos
venido diciendo, en definitiva la compensación implica un doble pago.

5) LA NOVACIÓN: Está definida en el art. 1628: “es la sustitución de una obligación por otra anterior,
quedando la primera, por tanto, extinguida”.

Naturaleza jurídica:
Tiene una doble naturaleza jurídica:
a. Reviste las características de un contrato porque crea derechos.
b. Es una convención, porque extingue obligaciones.

208
Requisitos que debe cumplir la Novación:
1. La existencia de una primera obligación que se extingue;
2. Una nueva obligación que sustituye a la primera obligación;
3. Diferencia sustancial entre la primera obligación y la nueva obligación;
4. Capacidad de las partes;
5. Animus Novandi (intención de novar).

1) La existencia de una primera obligación que se extingue: Esta primera obligación tiene que ser válida, y por
lo tanto, puede ser una obligación civil o natural, así lo dice Art. 1630 C.C. Esta primera obligación no puede
estar sujeta a condición suspensiva, que se desprende del art. 1633 c.c, porque el derecho aun no ha nacido.
El inciso 2do art. 1633 establece una norma de excepción que señala que si las partes, por acuerdo, dan por
extinguida la obligación que estaba sujeta a condición suspensiva se estará a la voluntad de las partes.

2) Una nueva obligación que sustituye a la primera obligación: Esta segunda obligación debe cumplir con los
siguientes requisitos:
a. Debe ser válida.
b. No puede estar sujeta a condición suspensiva.

c. Diferencia sustancial o esencial entre la primera obligación y la nueva obligación: Tiene que producirse la
novación por las siguientes causas.
Cambio del acreedor
Cambio del deudor.
Cambio de objeto.
Cambio de causa.
Toda cualquier otra modificación no constituye diferencia esencial, por lo que no seria novacion.
Art. 1646-1650  No hay novación.

No hay novación

1) Si la nueva obligación consiste en añadir o quitar una especie, género o cantidad a la primera.
(Art.1646 CC)
Ej.: Una obligación en principio no generaba intereses, y por acuerdo de las partes si genere intereses, acá no
hay novación.

b) Agregación o disminución de garantías, esto es propio de una obligación que no es una novación. Ya que
las garantías son obligaciones accesorias.
Pero se presenta una duda con las obligaciones con cláusula penal, que es una avaluación anticipada de las
partes, de los perjuicios que se pueden acarrear por incumplimiento de una obligación sujetándose a una
pena, que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa. (Art. 1647 CC)
El Art. 1647 hace una distinción:

1) Si se puede exigir el cumplimiento forzado de la obligación y la pena, no constituye novación.


2) Si solo es posible exigir la pena, en este caso si hay novación.

c) No hay novación si solo se cambia el lugar del pago, según el Art. 1648 CC.

d) No hay novación por una sola ampliación del plazo, Art. 1649 CC.

e) La mera reducción del plazo no constituye novación, Art. 1650 CC, pero no podrá reconvenirse a los
codeudores solidarios o subsidiarios, sino cuando expire el plazo primitivamente estipulado. Porque no son
parte, no han concurrido a la celebración del nuevo contrato.

209
4) Capacidad de las partes para novar: Es una capacidad de disposición, porque necesita esta capacidad para
extinguir la primera obligación y disponer de la nueva, cuando es por medio de mandatarios pueden novar en
los siguientes casos:

a. Cuando tiene la libre administración e los negocios del comitente.


b. Libre administración del negocio al que pertenece la deuda.
c. Tiene especial facultad para ello.
5) Animus Novandi: Intención de novar, según el Art. 1634 CC. Tiene que aparecer de una u otra forma la
intención que se esta novando, y puede ser de manera expresa o tácita. Hay que dejar en claro la novacion de
una por la otra. La única excepción a esto, donde se requiere que sea expreso es en la novacion por cambio
de deudor.

Clases de Novación

Objetiva: Tiene lugar cuando existe cambio de causa o de objeto.


Subjetiva: Puede ser por cambio de acreedor o deudor.

a) Objetiva: (Art. 1631 Nº 1 CC)

a.1. Por cambio de causa:


La causa es el motivo que induce al acto o contrato. Ej. Una persona debe 1.000.000 como saldo del precio de
haber comprado una maquinaria, pero posteriormente entre el mismo acreedor y deudor, se señala que ese
millón seria adeudado no por saldo de la maquinaria, sino que por un mutuo entre el acreedor y deudor.
La utilidad practica de este tipo de cambio, es esencial porque si compro una maquinaria donde se adeuda 1
millón y no se paga, el acreedor puede solicitar condición resolutoria tácita, pero si se cambia, y ahora se debe
el millón por un mutuo, genera intereses, pero no se puede pedir por saldo de la maquinaria por esta
obligación se extingue.

a.2. Por cambio de objeto: Objeto es lo que se debe dar, hacer o no hacer.

b) Subjetiva:
Tiene 2 causas:
b.1. Por cambio de acreedor;
b.2. Por cambio de deudor.

b.1. Por cambio del acreedor (art. 1631 Nº1):


Para que concurra es necesaria la concurrencia de la voluntad de las 3 partes:
f. Consentimiento deudor porque contrae una nueva obligación en favor de un nuevo acreedor.
g. Consentimiento del antiguo acreedor porque se extingue su primitiva obligación.
h. Consentimiento del nuevo acreedor.

Este tipo de novación tiene muy poca aplicación práctica porque las partes prefieren acudir a otra institución
más simple, que es la cesión de créditos.

b.2. Por cambio de deudor (Art. 1631 Nº 3):


Este tipo de novación sí que tiene una tremenda aplicación práctica.
Ejemplo típico: Una persona compra una casa que la está pagando en cuotas, pero todavía le quedan 5 años.
Aparece una persona que quiere comprarle la casa, y la persona la vende, pero además esta persona que
compra la casa se haga cargo a su vez de la deuda.

210
Para que se perfeccione este tipo de novación se requiere el consentimiento sólo de 2 partes:
i. Consentimiento del acreedor que deja libre al primer deudor.
j. Consentimiento del nuevo deudor.
k.
Si el acreedor no manifiesta su voluntad de dejar por libre al primitivo deudor se aplica el art. 1635 CC, según
el cual se entiende que existe una nueva obligación distinta de la primera y que este nuevo deudor es un
mandatario para pagar o que se está obligando solidaria o subsidiariamente.

¿Es necesario o no el consentimiento del deudor primitivo para que proceda esta novación por
cambio de deudor?
La solución la da el art. 1631 del C.C. En principio no es necesaria la voluntad del primitivo deudor para que
opere esta especie de novación, por lo tanto, a partir de lo dicho podemos distinguir 2 tipos de novación por
cambio de deudor a partir si el primitivo deudor presta o no su consentimiento:
1) Si el deudor primitivo acepta, se llama delegación;
2) Si el deudor primitivo no acepta o no interviene su consentimiento, se llama expromisión.

Tanto la delegación como expromisión pueden o no ser novatorias.

Delegación:

Para que en la delegación exista novación, es necesario que el acreedor haya manifestado dejar por libre al
primitivo deudor, y en este caso la delegación toma el nombre de delegación perfecta.
Cuando en la delegación no presta su consentimiento el acreedor para dejar libre al primitivo deudor, no se
produce novación, y en éste caso la delegación toma el nombre de delegación imperfecta o acumulativa. La
delegación imperfecta no produce novación.

Expromisión:
Para que la expromisión sea novatoria es necesario que el acreedor consienta en dejar por libre al primer
deudor. En cambio, si el acreedor en la expromisión no deja libre al primer deudor, no se produce novación, y
se denomina adpromisión o expromisión acumulativa. La adpromisión no produce novación.

En resumen, para que exista novación por cambio de deudor, da lo mismo que el deudor primitivo preste o no
su consentimiento; lo que importa es que el acreedor y el nuevo deudor consientan. El resto son
denominaciones semánticas.

¿Qué ocurre en caso de insolvencia del nuevo deudor cuando ha existido novación? ¿Podrá el
acreedor dirigirse contra el primitivo deudor?
Si el nuevo deudor es insolvente, establece una regla que dice que no se puede dirigir el acreedor contra el
primitivo deudor, porque ya manifestó su consentimiento en dejarlo por libre. Esta es la regla general, pero
existen excepciones:

Excepciones (art. 1637):


1) Cuando en el contrato de novación el acreedor se ha reservado este derecho de poder dirigirse contra
el primitivo.
2) Que la insolvencia del nuevo deudor haya sido anterior y pública.
3) Que la insolvencia del nuevo deudor aunque no sea pública haya sido conocida por el primitivo
deudor.

¿La acción que tiene contra el primitivo deudor es la misma que tenía o es una acción distinta?
Es importante determinar esto porque si la primitiva obligación tenía garantías como una prenda, hipoteca, o
gozaba de ciertos privilegios, obviamente que le interesará mantenerlas.

211
Se ha señalado que es la misma acción que tenía primitivamente, atendiendo a la frase “se haya reservado”.
Esto se explica señalando que se trataría de una novación sujeta a condición, y la condición seria que el nuevo
deudor sea solvente (Condición suspensiva).

Efectos de la novación:

Se extingue una obligación primitiva.


Nace una nueva obligación.

1) Se extingue una obligación primitiva: Se extingue con todos sus privilegios, garantías y
seguridades. A partir de esto se pueden ver las siguientes consecuencias:
a) 1.1. Se extinguen los intereses de la obligación primitiva si no se expresa lo contrario (Art. 1640 C.C.).
b) 1.2. Las cauciones personales también se extinguen (art. 1645); por tanto, libera a los codeudores
solidarios o subsidiarios de la primitiva obligación, a menos que accedan nuevamente.
c) 1.3. Si el deudor estaba constituido en mora, cesa la mora y todas sus consecuencias.
d) 1.4. Se extinguen los privilegios (Art. 1641), porque los privilegios atienden a la naturaleza de la
obligación.
1.5. Se extinguen las cauciones reales (prenda, hipoteca). Art. 1642: “Aunque la novación se opere sin la
substitución de un nuevo deudor, las prendas e hipotecas de la obligación primitiva no pasan a la obligación
posterior, a menos que el acreedor y el deudor convengan expresamente en la reserva” (inc. 1º).

Existe una institución que presenta gran importancia:

La reserva de la hipoteca y de las prendas: Ej. Una primera obligación estaba garantizada con una nueva
hipoteca de 1º grado (La 1º que esta inscrita), pero se hace una novación por lo que extinguiría y el acreedor
quedaría sin una muy buena garantía. Para evitar eso, el legislador crea esta institución de la reserva, para no
perder esa garantía importante.

¿Cuando se consciente una reserva, es necesario una nueva inscripción?


No, porque si se requiriera una nueva inscripción se cancela la primera y se hace una nueva inscripción, y así
si luego se han constituido 3 hipotecas por ejemplo, pasaría a ser la última, lo que le sería muy perjudicial. Lo
único que sería importante es una anotación al margen señalando que se esta reservando.

Limitaciones para que opere la reserva:


a) La reserva no puede afectar garantías constituidas por terceros, a menos que accedan expresamente a
la segunda obligación.
b) La reserva no cubre la parte de la nueva deuda que excede a la anterior.
c) La hipoteca o prenda debe recaer sobre el mismo bien que se había hipotecado o prendado, (Art. 1643
inc. 1º). No existe en nuestro país el salto de la hipoteca o prenda, no puede recaer sobre un bien distinto.

¿Qué pasaría si para garantizar esta nueva obligación recayera sobre un bien distinto, no
obstante se señala que se está reservando?
No habría reserva. Por mucho que las partes dijeran que se está reservando, si recayera sobre un bien distinto
al primitivamente obligado, la verdad lo que se estaría haciendo es constituir una nueva hipoteca o prenda.

d) Art. 1643 Inc. 2 CC: este artículo se está poniendo en el caso de que exista un acreedor y varios
codeudores solidarios, y el acreedor hace una novación con uno de estos codeudores solidarios. En este caso
se extinguen las primitivas seguridades y garantías, por esto se extinguen las hipotecas o prendas que
pudieron haber sido constituidas por los primitivos codeudores solidarios, salvo que accedan expresamente a
la segunda obligación.
Por ejemplo, A, B y C adeudan solidariamente a D $30.000, y A ha constituido una hipoteca para garantizar la
obligación sobre un inmueble de su propiedad; B y D pactan una novación, en virtud de la cual en vez de los

212
$30.000 se deben mercaderías. Esta novación extingue la solidaridad y la hipoteca por A constituida, y entre
los novantes B y D no pueden acordar que éste reserve la hipoteca para la nueva obligación sin el
consentimiento de A.
La justificación es que el deudor que constituyó el gravamen es ajeno a la novación; no tiene por qué pasar a
responder de la nueva obligación.

6) PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA: Está regulada en el Art. 2492 y siguientes del C.C., que define de manera
conjunta tanto la prescripción adquisitiva como la extintiva.
La prescripción adquisitiva es un modo de adquirir el dominio; la extintiva, en cambio, es un modo d extinguir
obligaciones.

La prescripción extintiva es un modo de extinguir las acciones y derechos ajenos por no haberse ejercido
dichas acciones o derechos durante un lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.

Mediante la prescripción extintiva lo que se extingue es la acción y no la deuda, porque la deuda subsiste en
calidad de obligación natural.
Paralelo entre la prescripción adquisitiva y la extintiva:

Prescripción Adquisitiva (usucapión) Prescripción Extintiva


Modo de adquirir el dominio Modo de extinguir obligaciones

Mediante ella se puede adquirir el dominio o los Recae principalmente extinguiendo derechos
demás derechos reales que no estén expresamente personales, y se entiende que puede extinguir
prohibidos. No se pueden adquirir derechos derechos reales.
personales, sólo derechos reales.
Para que opere es necesario como requisito sine No es necesaria posesión, lo que debe ocurrir es
qua non la posesión. que las acciones o derechos no se hayan ejercido.

Pero también hay rasgos comunes:


a. Debe existir inactividad de una parte.
b. En ambas se requiere el transcurso del tiempo.
c. Tienen por finalidad consolidar derechos, o dar certeza jurídica.

Reglas comunes a todo tipo de Prescripción:


1) Debe ser alegada;
2) Puede ser renunciada;
3) Corre contra todo tipo de personas.

a) Debe ser alegada (art. 2493):


“El que quiera aprovecharse de la prescripción debe alegarla; el juez no puede declararla de oficio”. Ello es así
por imperar en materia procesal civil el principio de la pasividad de los tribunales, consagrado en artículo 10
inciso 1º del Código Orgánico de Tribunales.
Además, quien alega la prescripción, deberá probar que concurren todos los requisitos de la prescripción.

Forma de alegar la prescripción: No hay ninguna duda de que puede ser alegada vía excepción. Esto
además tiene fundamento en el art. 310 del C.P.C., según el cual es de aquellas acciones que se pueden
oponer en 1ª instancia hasta la citación a oír sentencia, y en 2ª instancia hasta antes de la vista de la causa.
Esto en un juicio ordinario.
En un juicio ejecutivo se puede oponer en el escrito de excepciones.

213
Siempre se ha discutido si se puede alegar la prescripción por vía de acción, algún momento se planteó por
parte de la jurisprudencia que no se podía alegar la prescripción extintiva por vía de acción porque iniciar un
juicio con la finalidad que se declare que el deudor no debía pagar una deuda porque la acción se había
extinguido, tenía un trasfondo inmoral.
La verdad es que hoy en día, la doctrina (Abeliuk), y la jurisprudencia de manera reiterada ha señalado que la
prescripción extintiva también se puede alegar por vía de acción, esto principalmente por 2 argumentos:
a) Por la importancia que tiene especialmente en las obligaciones accesorias como cuando existe una
hipoteca o una prenda que asegura el cumplimiento de una obligación principal.
b) No se ve diferencia en cuanto a la moralidad de los actos que pueda alegarse por vía de excepción o por
vía de acción.

Excepciones a la regla de que toda prescripción debe ser alegada: Hay algunos casos, en que no es
necesario alegar la prescripción, debiendo el tribunal declararla de oficio. Ello ocurre en los casos siguientes:

a) A propósito de los títulos ejecutivos, puesto que la acción ejecutiva conforme al art. 441 del C.P.C.
obliga al juez a examinar el título ejecutivo y si tiene más de 3 años el título, contado desde que se ha hecho
exigible la obligación, el tribunal denegará la ejecución.
b) Prescripción de la acción penal y de la pena, conforme al art. 102 del C. Penal.

2) Puede ser renunciada pero solo una vez que ha sido cumplida:
Así lo señala el art. 2494 del C.C. antes de cumplirse no puede haber renuncia de la prescripción.

Puede ser renunciada de forma expresa o tácita:


De forma expresa: cuando se hace en términos explícitos y formales;
Renuncia tácita: cuando el que puede alegarla manifiesta por un hecho suyo que reconoce el derecho del
acreedor. Ej: la persona que podía alegar la prescripción (una vez que habían transcurrido todos los requisitos,
plazo de tiempo, etc.) solicita un plazo al acreedor. Con ello está reconociendo que el derecho de otro existe, y
por lo tanto, está renunciando a la prescripción.

Capacidad para renunciar la prescripción:


En conformidad al artículo 2495 “no puede renunciar la prescripción sino el que puede enajenar”. Por tanto, se
requiere capacidad de disposición.

Efectos de la renuncia: La renuncia produce efectos relativos puesto que sólo afecta al que la hace, no
alcanzando a los terceros obligados; por esta razón si el deudor renuncia a la prescripción y la obligación
estaba garantizada con una fianza, la renuncia no afecta al fiador, quien de todas formas va a poder alegar la
prescripción. Así lo dice de manera expresa el art. 2496: “El fiador podrá oponer al
acreedor la prescripción renunciada por el principal deudor”.
Si bien este art. 2496 pareciera que es de términos muy estrictos, también se ha fallado que alcanza a
aquellos que son terceros poseedores de una finca hipotecada

3) La prescripción corre igual contra toda clase de personas:


Así lo señala el art. 2497: “Las reglas relativas a la prescripción se aplican igualmente a favor y en contra del
Estado, de las iglesias, de las municipalidades, de los establecimientos y corporaciones nacionales, y de los
individuos particulares que tienen la libre administración de lo suyo”.
Esta norma tiene un origen histórico, porque en el antiguo Derecho Español, que regía antes del Código Civil,
el Estado tenía reglas distintas cuando se quería operar contra él, en contra de la prescripción, las iglesias lo
mismo. Tenían plazos mucho más largos que si existieran personas naturales, por lo que no había una
igualdad de trato, el Estado tenía plazos de prescripción de 40 o 50 años. Andrés Bello con la finalidad de
señalar el principio de igualdad ante la ley que no es sólo propio de materia constitucional quiso innovar y
estableció la disposición comentada.

214
Excepciones a la regla de la igualdad: La parte final del artículo 2497 deja en claro que esta regla de la
igualdad se aplica a los “particulares que tienen la libre disposición de lo suyo” ¿Qué ocurre respecto a las
personas que no tienen la libre administración de lo suyo? Existe una institución solamente aplicable a ellos los
incapaces, que es la suspensión.

Requisitos de la prescripción extintiva:


a) Una acción prescriptible;
b) Inactividad de las partes;
c) Tiempo de prescripción.

1) Una acción prescriptible: Para que pueda alegarse la prescripción debemos estar frente a una acción
que pueda prescribir. Esto quiere decir que hay acciones que son imprescriptibles.
Son imprescriptibles:
a) la acción de partición (art. 1317);
b) la acción para reclamar el estado de hijo, padre o madre (artículo 320);
c) la acción de demarcación y cerramiento. Esto último, no lo dice expresamente la ley, pero así lo entiende la
doctrina, por tratarse de una manifestación del derecho de dominio, que no se extingue por el no uso.
d) la acción de precario (art. 2195 inciso 2º): la acción que tiene una persona para proteger su dominio es la
acción reivindicatoria, la que procede contra quien tengo la calidad de poseedor. Pero existen algunas
situaciones en las cuales algunas personas pueden tener un bien que no están en calidad de poseedor de ese
bien pero que lo detentan sin existir ningún título que justifique su tenencia, y por ignorancia o por mera
tolerancia del dueño; y en este caso procede la acción de precario.
Ej: tengo una casa en el sur y esta casa ha sido tomada. ¿Cómo pido que se me restituya la casa? No tienen
estas personas que se tomaron la casa la calidad de poseedores porque para ello deben tener inscrito el bien,
si no, no es poseedor; entonces no puede ejercer acción reivindicatoria. Sin embargo estas personas detentan
la cosa, pero no existe un título jurídico que justifique su tenencia, ergo, la acción que voy a interponer es la
acción de precario, que es la acción que tiene el dueño en contra de la persona que tiene materialmente un
bien sin un título previo por ignorancia o mera tolerancia del dueño.

2) Inactividad de las partes: Para que opere la prescripción extintiva se requiere que el acreedor haya
observado una actitud pasiva. Con más exactitud, no debe haber requerido judicialmente a su deudor
exigiéndole el cumplimiento de su obligación. De manera que la prescripción extintiva viene a ser una especie
de sanción para el acreedor indolente que deja pasar períodos prolongados, sin hacer efectivos sus
créditos.
Pero no basta con la inactividad del acreedor. También el deudor tiene que haber mantenido una actitud
pasiva pues, en caso contrario, se produce una interrupción natural que obsta a la prescripción (artículo 2518
inc. 2º).

Interrupción de la prescripción extintiva:


El artículo 2518 señala que “la prescripción que extingue las acciones ajenas puede interrumpirse, ya
naturalmente, ya civilmente” (inc. 1º). “Se interrumpe naturalmente por el hecho de reconocer el deudor la
obligación, ya expresa, ya tácitamente” (inc. 2º). “Se interrumpe civilmente, por la demanda judicial; salvo los
casos enumerados en el artículo 2503” (inc. 3º).
El gran efecto de la interrupción es que hace perder todo el tiempo de la prescripción transcurrido.

Interrupción natural:
Consiste en el hecho de reconocer el deudor la obligación, ya sea de manera expresa o tácita.
Expresa: cuando se hace en términos explícitos y formales.

215
Tácita: cuando el deudor realiza actos que suponen el hecho de estar reconociendo la obligación respecto del
acreedor. Ej: solicitando prórrogas para el cumplimiento de la obligación, abonando, otorgando nuevas
garantías.
La diferencia entre la renuncia de la prescripción y la interrupción natural está en el momento en el cual se
realiza, porque la interrupción se hará cuando todavía no concurren todos los requisitos de la prescripción,
porque el plazo todavía está corriendo. En cambio la renuncia tiene lugar cuando ya han concurrido todos los
requisitos de la prescripción. Y en este sentido lo entiende Fernando Fueyo.

Interrupción Civil:
Consiste en la demanda judicial que intenta el acreedor en contra del deudor, salvo los casos enumerados en
el art. 2503.
Para que exista interrupción civil de la prescripción extintiva, se hace por demanda judicial. Hacemos hincapié
en ello porque existe una profunda diferencia entre la interrupción civil de la prescripción adquisitiva, tratada
en el art. 2503 y la interrupción civil de la prescripción extintiva tratada en el art. 2518, que es la que estamos
tratando ahora.
La diferencia está en que la interrupción civil de la prescripción adquisitiva es todo recurso judicial, incluyendo
las medidas preparatorias, las medidas prejudiciales. En cambio, la interrupción civil de la prescripción
extintiva sólo se produce por la demanda judicial. Así, en este último caso, si no demanda judicialmente el
acreedor, sino que pone una medida preparatoria o judicial, no ha interrumpido.

Requisitos para que exista interrupción civil:


a) Demanda judicial;
b) Notificación legal de la demanda;
c) Que no se haya producido alguna de las situaciones contempladas en el artículo 2503 (abandono del
procedimiento, desistimiento de la demanda o sentencia absolutoria).

a) Demanda judicial:
La única forma de interrumpir es a través de una demanda judicial, por lo tanto, un requerimiento privado a
través de una carta o verbalmente, no interrumpe nada.
La jurisprudencia de manera reiterada ha señalado que no sirve cualquier recurso judicial, como una medida
prejudicial.
También se ha señalado que una demanda judicial interpuesta ante tribunal incompetente sirve para
interrumpir civilmente la prescripción, fundamentándose en que el acreedor ha salido de su pasividad.

b) Notificación legal de la demanda:


Esto quiere decir que la notificación debe cumplir con los requisitos establecidos por la ley. Por lo tanto, si esta
notificación posteriormente se anula, no se ha interrumpido la prescripción.
También la jurisprudencia ha entendido que ésta notificación debe hacerse antes de que transcurra el plazo
para poder alegar la prescripción. Ejemplo: si demando cuando me quedan 5 días para que prescriba la
acción, debe el receptor judicial notificar antes de que transcurra el plazo para poder alegar la prescripción, así
interrumpe; si se notifica al 6º día, no interrumpe.

c) Que no se haya producido alguna de las situaciones contempladas en el artículo 2503:


Casos que señala el artículo 2503:
1º Si la notificación de la demanda no ha sido hecha en forma legal.
2º Señala 2 casos:
2.1. Si el recurrente desistió expresamente de la demanda;
2.2. Si se declaró abandonada la instancia (abandono del procedimiento).
3º Si el demandado obtuvo sentencia de absolución.
Este tercer caso presenta mayor interés porque ya la jurisprudencia ha señalado, en primer lugar, si una
persona demanda en un juicio ejecutivo y declaran no ha lugar (por faltar alguno de los requisitos para el
juicio ejecutivo), no se entiende como que es sentencia absolutoria, y sí se produce la interrupción.

216
En segundo lugar, si una persona demanda y el tribunal se declara incompetente, tampoco es sentencia
absolutoria, y por lo tanto, también interrumpe la prescripción.
En definitiva, es sentencia absolutoria aquella que atendiendo a criterios de fondo declara como existente o
extinguida una obligación.

Efectos de la interrupción:

Su efecto más propio es hacer perder todo el tiempo anterior, sea una interrupción natural o civil. Pero los
efectos son relativos, puesto que sólo afectará si se trata de una interrupción civil a aquella persona que ha
actuado como parte litigante en el juicio.
Y si se trata de una interrupción natural, sólo afectará a aquella persona que ha reconocido expresa o
tácitamente la existencia de la obligación. Así lo señala el art. 2519 del C.C.
La excepción a esta regla en que sí afectará a otros y es en el caso de la solidaridad. Otra excepción es en el
caso de las obligaciones indivisibles (art. 1529).
Sin embargo, existe una contraexcepción a la solidaridad que está en el art. 100 de la Ley 18.092, sobre letras
de cambio, pues no obstante que todos los obligados al pago se encuentran obligados solidariamente, “la
prescripción se interrumpe sólo respecto del obligado a quien se notifique la demanda judicial de cobro de la
letra, o la gestión judicial necesaria o conducente para deducir dicha demanda o preparar la ejecución” .

La interrupción de la prescripción de la obligación principal interrumpe la prescripción de la obligación


accesoria:

Se ha planteado el problema de resolver qué ocurre con la prescripción de las obligaciones accesorias, cuando
se ha producido la interrupción de la obligación principal. Ejemplo, se constituye una hipoteca para garantizar
una deuda ajena. El deudor principal, solicita una prórroga (interrupción natural) ¿le afecta ésta al tercer
poseedor de la finca hipotecada?
Respecto a este punto la jurisprudencia ha fallado de manera reiterada que la interrupción de la obligación
principal acarrea como consecuencia la interrupción de la obligación accesoria. Esto hay que relacionarlo con el
art. 2516 que señala que las obligaciones accesorias no tienen un plazo de prescripción propio, por tanto,
prescribirían conjuntamente con la obligación principal. Así opina, entre otros, Abeliuk.

c) Tiempo de prescripción: Hay que hacer las siguientes distinciones:

1. Prescripciones de largo tiempo;


2. Prescripciones de corto tiempo;
3. Prescripciones especiales.

3.1. Prescripciones de largo tiempo. Hay que distinguir:

a. Prescripción de las acciones personales ordinarias;


b. Prescripción de acciones ejecutivas;
c. Prescripción de las obligaciones accesorias;
d. Prescripción de las acciones de dominio y del derecho real de herencia;
e. Prescripción de las limitaciones al dominio.

a) Prescripción de las acciones personales ordinarias: El plazo de prescripción es de 5 años desde que la
obligación se hizo exigible, así lo señala el art. 2515. Si no hay plazo especial esta es la regla general. Para
que ésta regla general no opere se necesita una norma y plazo especial.

b) Prescripción de acciones ejecutivas: Prescriben en 3 años contados desde que se hizo exigible la
obligación.

217
Excepciones:
b.1. los cheques protestados, en cuanto el plazo de prescripción es de 1 año desde el protesto (art. 34
del DFL 707).
b.2. respecto a la Ley de Letras de cambio y pagarés, cuyo plazo de prescripción es de 1 año contado
desde el vencimiento del documento (art. 98 de la ley 18.092).

La jurisprudencia ha señalado que tanto la acción ejecutiva como la acción ordinaria que emanan de estos
títulos prescriben en 1 año.

Las acciones ejecutivas en su plazo de 3 años (regla general) tienen 2 características:


i.Señalada en el art. 2515. La acción ejecutiva se convierte en ordinaria una vez que ha transcurrido el lapso de
3 años, y convertida en ordinaria durará 2 años. Lo que prescribe es el mérito ejecutivo.
ii.Puede ser declarada de oficio; así lo señala el art. 442 C.P.C., y ésta es una excepción al principio de la
pasividad.

c) Prescripción de las obligaciones accesorias: Hay que referirse al art. 2516: las acciones de las obligaciones
accesorias prescriben conjuntamente con la obligación principal a la cual acceden. Así lo ha señalado la
jurisprudencia.
Ejemplo: si estoy garantizando con una hipoteca una obligación que tiene como prescripción 2 años, la
hipoteca prescribe también en 2 años.
Las obligaciones accesorias no tienen un plazo propio de prescripción.

d) Prescripción de las acciones de dominio y de las acciones que emanan del derecho real de herencia:
Se refiere a ellas, el artículo 2517: “Toda acción por la cual se reclama un derecho se extingue por la
prescripción adquisitiva del mismo derecho”.
El art. 2517 no es muy claro en su redacción, pero su aplicación hay que entenderla que se aplica a las
acciones de dominio y del derecho real de herencia.
La acción que emana del derecho de dominio y del derecho real de herencia no prescriben por una inacción,
esto quiere decir que no prescriben por prescripción extintiva. La única forma de perder el dominio y el
derecho real de herencia es que otra persona entre en posesión y adquiera por prescripción adquisitiva.

e) Prescripción de las limitaciones al dominio: Acá tenemos al usufructo, servidumbre, uso y habitación.
Para analizar este punto hay 2 posiciones:
i.Alessandri dice que las acciones que emanan de las limitaciones al dominio, al igual que el dominio, tampoco
se extingue el derecho por prescripción extintiva, porque se aplica el art. 2517.
ii.Claro Solar y Abeliuk, señalan que tratándose del derecho de usufructo, prescribe tanto por prescripción
adquisitiva respecto de un tercero, como por prescripción extintiva, esto es, por el no uso, y ese plazo sería de
5 años, basándose en los siguientes argumentos:
o Art. 806 del C.C. según el cual el usufructo se extingue también por prescripción, ergo, como el C.
Civil no distingue qué tipo de prescripción, se trataría tanto de la adquisitiva como extintiva.
o Porque si bien al dominio por su carácter de perpetuo no se le puede aplicar el art. 2515 que es la
regla general de prescripción extintiva, sí se le puede aplicar al usufructo que es un derecho limitado.
o El art. 806 del C.C. fue extraído del art. 617 inc. 5º del Código Civil francés donde se aplica también
la prescripción extintiva al usufructo, pero el plazo allá sería de 30 años por el no uso.

Tratándose del uso y habitación, el art. 812 del C.C. que habla sobre ellos, hace aplicables las normas del
usufructo.
Finalmente, en el caso de las servidumbres, si el titular las deja de gozar durante 3 años, se produce la
prescripción extintiva, de acuerdo al artículo 885 Nº 5. Según Abeliuk no habría inconveniente, además, para
aplicar la regla general del art. 2517 de que la acción para reclamar la servidumbre se extingue por la
prescripción adquisitiva de ella por un tercero.

218
La suspensión de la prescripción extintiva:

La prescripción se suspende en favor de las personas enumeradas en el art. 2509 de C.C. Así lo señala el art.
2520.
La suspensión es el beneficio que la ley establece en favor de ciertas personas señaladas por la misma ley, en
cuya virtud mientras duren las circunstancias señaladas en ella, no corren en su contra los plazos de
prescripción.
Los enumerados en el 2509:
iii.los incapaces;
iv.la mujer casada en sociedad conyugal mientras dure la sociedad conyugal (si está casada en otro régimen
matrimonial no);
v.la herencia yacente.

El art. 2520 dice que se suspende solo en favor de los Nº 1 y 2 del 2509, vale decir, sólo a favor de los
incapaces y de la mujer casada en sociedad conyugal mientras dure la sociedad.

¿Cuál es el tiempo máximo que puede durar la suspensión?


Transcurridos 10 años no se tomarán en cuenta las suspensiones en favor de las personas enumeradas en el
Nº 1 y 2 del art. 2509.
Mientras la interrupción hace perder todo el tiempo de la prescripción; la suspensión impide que ella corra,
pero no pierde el plazo ya transcurrido. Por ejemplo, corridos dos años de prescripción, el acreedor es
declarado en interdicción por demencia. Ella dura cuatro años, y entonces comienza a correr de nuevo la
prescripción, tomándose en cuenta los dos años que alcanzaron a transcurrir.

El beneficio de la suspensión corre sólo respecto de las acciones de largo tiempo, y no en las de corto tiempo,
en las que sólo opera la interrupción.

3.2. Prescripciones de corto tiempo. Los artículos 2521 al 2524, tratan “De ciertas acciones que
prescriben en corto tiempo”.

Se trata de casos especiales, que constituyen excepciones a la regla de prescripción del artículo 2515. Se
clasifican en:
1) Prescripciones de 3 años;
2) Prescripciones de 2 años;
3) Prescripciones de 1 año;
4) Prescripciones especiales (no en todos los casos se estudian acá como de corto tiempo)

1) Prescripciones de 3 años:
Están contempladas en el artículo 2521 inc. 1º: “Prescriben en tres años las acciones a favor o en contra del
Fisco y de las Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos”.

Consideraciones:
f. Sólo se refiere a las acciones provenientes de impuestos.
g. También existen leyes especiales que establecen reglas distintas. Así por ejemplo el Código Tributario,
y en este caso como es una ley especial prima sobre la ley general.

2) Prescripciones de 2 años:
Señaladas en el artículo 2521 inciso 2º: “Prescriben en dos años los honorarios de jueces, abogados,
procuradores; los de médicos y cirujanos; los de directores o profesores de colegios y escuelas; los de
ingenieros y agrimensores, y en general, de los que ejercen cualquier profesión liberal” .

219
Para que se apliquen estas reglas tiene que cumplirse copulativamente los dos requisitos del artículo 2521:
a) que se trate de profesionales liberales; y
b) que correspondan a honorarios profesionales. Por ello, si el profesional tiene un contrato de trabajo sujeto
a un sueldo, no rigen estas normas sino las de la legislación laboral.

La prescripción comienza a correr desde que la obligación de pagar los honorarios se ha hecho exigible. Pero
respecto a este punto pueden generarse ciertos problemas, porque pueden existir prestaciones de servicio que
son de larga duración, por ejemplo, cuando un médico atiende no una consulta aislada, sino al paciente
durante toda una larga enfermedad.
La idea que predomina es que el plazo de prescripción empieza a correr desde que se terminan de prestar los
servicios, a menos que se hayan fijado fechas especiales para su pago, caso en que se deberá contar desde
éstas.

3) Prescripciones de 1 año:
Las establece el artículo 2522: “Prescriben en un año la acción de los mercaderes, proveedores y artesanos
por el precio de los artículos que despachan al menudeo” (inc. 1º) “La de toda clase de personas por el precio
de servicios que se prestan periódica o accidentalmente, como posaderos, acarreadores, mensajeros,
barberos, etc.” (inc. 2º).
“Mercader”, es sinónimo de comerciante; “despachar”, significa “vender”; “despachar al menudeo”, significa
“vender por menor”.
El inciso 2º se refiere a todas aquellas actividades que se traten más bien de servicios accidentales o de
manera periódica, como jardineros.

Las prescripciones de corto tiempo de los artículos 2521 y 2522, no se suspenden, sólo se
interrumpen; Así lo señala el artículo 2523.

El mismo art. 2523 establece los casos de interrupción de prescripciones de corto tiempo. Tienen un efecto
especial, lo que en doctrina se conoce como la interversión de la prescripción. Casos de interversión del art.
2523:

1. Desde que interviene pagaré u obligación escrita, o concesión de plazo por el acreedor (interrupción
natural); y
2. Desde que interviene requerimiento (interrupción civil).
Respecto a este segundo casos se presentan ciertas dudas, si acaso se trata de un requerimiento judicial o
extrajudicial. Existen fallos en ambos sentidos, hay fallos que señalan que basta un requerimiento extrajudicial
para que estemos en este caso, porque si se tratara de una demanda judicial se aplicarían las reglas del art.
2503 y 2518 (sobre la interrupción civil).
Pero una segunda posición jurisprudencial señala que para estar en este caso se requiere una demanda
judicial.

El efecto que produce esta interrupción es que en ambos casos, cualquiera sea el tipo de interrupción, la
prescripción de corto tiempo deja de ser tal y pasa a ser de largo tiempo. Este efecto especial de la
interrupción, es lo que en doctrina se denomina “interversión de la prescripción”.

3.3. Prescripciones especiales:


El artículo 2524 del Código expresa que “Las prescripciones de corto tiempo a que están sujetas las acciones
especiales que nacen de ciertos actos o contratos, se mencionan en los títulos respectivos, y corren también
contra toda persona; salvo que expresamente se establezca otra regla”.
Consideraciones:
iii.Son prescripciones de corto tiempo, es decir, son de menos de 5 años. En algunos libros se tratan como
prescripciones de corto tiempo, peor las trataremos aparte porque son distintas reglas las que rigen, por ello,
metodológicamente es mejor tratarlas aparte.

220
iv.No se suspenden. Pero existen casos especiales en que sí se suspenden, y es por ello que las estudiamos de
manera separada a las prescripciones de corto tiempo en que no hay excepción. Los 2 únicos casos de
excepción en nuestra legislación:
b.1. de la nulidad relativa, conforme al art. 1692 inc. 2º del C.C.
b.2. acción de reforma de testamento, conforme al art. 1216 inc. 2º del C.C.
v.Respecto a estas prescripciones especiales no se aplican las reglas de la interversión señaladas en el art. 2523,
sólo se interrumpe conforme a las reglas generales que son el art. 2503 y 2518.

Clasificación de las prescripciones especiales:


Acciones derivadas del estado civil: la nulidad del matrimonio, el divorcio, la impugnación de la filiación, etc.
Acciones rescisorias: acción de la nulidad relativa, la acción que emana de la lesión enorme.
Acciones de garantía: acción de saneamiento de la evicción y de los vicios redhibitorios.
Acciones que provienen de actos o contratos generadores de obligaciones: acciones que emanan de los delitos
y cuasidelitos, el pacto de retroventa.
Acciones posesorias.

CLÁUSULAS MODIFICATORIAS DE LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN

En Francia y en nuestra doctrina y jurisprudencia se acepta que se puede rebajar los plazos de prescripción
señalados por la ley, siempre y cuando no hagan imposible el ejercicio de los derechos; pero no se podrían
ampliar los plazos de prescripción, porque la finalidad de la prescripción es dar certeza jurídica, y en
consecuencia serían normas de orden público.
Existe un caso excepcional en nuestro Código Civil que permite ampliar los plazos de prescripción, éste es el
art. 1866 a propósito de la compraventa.

7) PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA Y LA IMPOSIBILIDAD ABSOLUTA DE EJECUCIÓN.

Está tratada en el nuestro Código Civil en los arts. Art. 1670 y siguientes, pero también tiene normas de
aplicación en el C.P.C. en los art. 534 y siguientes.

Se define como el modo de extinguir obligaciones provocado por una causa no imputable al deudor, que
sucede con posterioridad al nacimiento de la obligación y que hace imposible la prestación.

El fundamento se puede traducir a un aforismo jurídico: “nadie está obligado a lo imposible”.

Debemos distinguir entre:


1. Obligaciones de Dar o entregar;
2. Obligaciones de hacer;
3. Obligaciones de No hacer.

1) Requisitos de este modo de extinguir tratándose de las obligaciones de dar o entregar una
especie o cuerpo cierto:
a) La imposibilidad absoluta y definitiva de poder cumplir;
b) Que la imposibilidad sea fortuita;
c) La imposibilidad sea posterior al nacimiento de la obligación.

2. La imposibilidad absoluta y definitiva de poder cumplir: Para que se de este requisito debe tratarse
de una obligación de dar o entregar una especie o cuerpo cierto; no puede ser de género porque el género no
perece. Así lo deja de manifiesto el art. 1510.

221
3. Imposibilidad fortuita: Debe ser fortuita porque en caso de que sea por culpa o dolo se aplica el inc. 1º
del art. 1672º que dice que si la cosa perece por hecho o culpa del deudor, la obligación subsiste, pero va a
variar de objeto quedando el deudor obligado al pago del precio de la cosa más indemnización de perjuicios.
Si el deudor está en mora y el cuerpo cierto que se debe perece por caso fortuito que habría sobrevenido
igualmente a dicho cuerpo en poder del acreedor, sólo se deberá la indemnización de los perjuicios por la
mora (art. 1672 inc. 2º).
El Código presume que la pérdida de la cosa es culpable: “Siempre que la cosa perece en poder del deudor, se
presume que ha sido por hecho o culpa suya” (artículo 1671). Esa disposición es concordante con el artículo
1674, en cuanto esta norma obliga al deudor a probar el caso fortuito que alega y para el caso que alegue que
el caso fortuito habría sobrevenido del mismo modo aunque no estuviere en mora, será también obligado a
probarlo.
El deudor no va a poder alegar siquiera caso fortuito cuando él se ha hecho responsable del caso fortuito (art.
1673º).
El Código no acepta que quien ha hurtado o robado un cuerpo cierto, alegue que la cosa ha perecido por caso
fortuito, aun de aquellos que habrían producido la destrucción o pérdida del cuerpo cierto en poder del
acreedor (art. 1676º).

4. Imposibilidad sobreviviente al nacimiento de la obligación: Si es anterior, tal obligación carecería de objeto


o tendría un objeto imposible (artículo 1461).

Cesión de créditos o derechos que puede solicitar el acreedor al deudor: El artículo 1677 establece que
“Aunque por haber perecido la cosa se extinga la obligación del deudor, podrá exigir el acreedor que se le
cedan los derechos o acciones que tenga el deudor contra aquellos por cuyo hecho o culpa haya perecido la
cosa”.
La verdad es que este artículo no tiene mucha aplicación, lo que se hace es que el acreedor se dirige
inmediatamente en contra del tercero.
También por el hecho ajeno, el art. 1679 señala que el deudor no sólo será responsable de su hecho o culpa
propia, sino también de las personas por las cuales fuere responsable.
El art. 1680 establece un caso de mora del acreedor: Si la cosa se destruye en poder del deudor, después que
ha sido ofrecida al acreedor, y durante el retardo de éste en recibirla, no hace responsable al deudor sino por
culpa grave o dolo (art. 1680).

2) Requisitos de este modo de extinguir tratándose de las obligaciones de hacer:


Ésta materia está tratada en el C.P.C., en relación al art. 534 y 464. El art. 534 expresa : “A más de las
excepciones expresadas en el artículo 464, que sean aplicables al procedimiento de que trata este Título,
podrá oponer el deudor la de imposibilidad absoluta para la ejecución actual de la obra debida” . Imposibilidad
que debe ser además inimputable y sobrevenida al nacimiento de la obligación.
Ejemplo: le encargo a un pintor famoso el dibujo de un cuadro, pero el pintor famoso producto de un
accidente de tránsito queda tetraplégico. Así puede oponer esta excepción y por tanto no va a estar obligado.

3) Requisitos de este modo de extinguir en las obligaciones de no hacer:


También está tratada ésta materia en el art. 534 del C.P.C. y consistirá en la imposibilidad absoluta de
deshacer lo hecho, lo que guarda una correcta armonía con el art. 1555 del C.C. el cual dice que “toda
obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios si el deudor contraviene y no
puede deshacer lo hecho”. Por tanto, se puede excusar en que no se puede deshacer lo ya hecho, pero esto
se traduce en una indemnización de perjuicios siempre que sea imputable; si no es imputable, como es el caso
que estamos analizando, va a consistir la excepción simplemente en la imposibilidad absoluta de deshacer lo
hecho, y será un modo de extinguir obligaciones.

222
8) LA DACIÓN EN PAGO

Se puede definir como el modo de extinguir obligaciones, en que las partes convienen que la obligación se
extinga entregando al deudor una cosa distinta de la debida.

Ejemplo: yo debo $5 millones y debo pagárselos a Catalina el 30 de junio; llegado ese día no tengo el dinero y
le digo a ella que tengo este vehículo que tiene un valor aproximado de $5 millones. Ella acepta, de forma que
se extingue la obligación.

El fundamento de la dación en pago está en un art. muy perdido en el C. Civil, a propósito de la fianza, y es el
art. 2382º: “Si el acreedor acepta voluntariamente del deudor principal en descargo de la deuda un objeto
distinto del que este deudor estaba obligado a darle en pago, queda irrevocablemente extinguida la fianza
aunque después sobrevenga evicción del objeto”.

El legislador moderno en el año 1994 agrega la dación en pago en otro artículo a propósito de la participación
en los gananciales, en el art. 1792-22. En la ley de quiebras también se habla de la dación en pago.
Naturaleza jurídica de la dación en pago: Es una convención, no un contrato, porque extingue derechos y
obligaciones. Pero nuestra jurisprudencia y la doctrina apoyada por Somarriva y Abeliuk señalan que además
la dación en pago es un título traslaticio de dominio.
Ya desde la época de Pothier se viene discutiendo su naturaleza jurídica. Para esto se han dado 4 posiciones
para explicar en particular qué es la dación en pago:
a. Sería una compraventa seguida de compensación (Pothier);
b. Sería una novación objetiva (Alessandri en nuestro país);
c. Sería una modalidad del pago (Somarriva y la jurisprudencia);
d. Sería un modo de extinguir autónomo (Abeliuk).

2. Una compraventa seguida de compensación: Ejemplo: debo $5 millones pero los pago con un auto a
mi acreedor; se entiende que cuando yo entrego el vehículo en vez de pagar el dinero, parecería como que yo
(deudor) se lo estuviera vendiendo al acreedor, quien debería pagar los $5 millones, pero ahí operaría la
compensación porque se compensaría con lo que yo deudor le debía.
Esta teoría hoy en día no la sigue nadie. Por otra parte, si la dación en pago es compraventa, no podría
haberlas entre marido y mujer (art. 1796), lo que sería contrario a los artículos 1773 inc. 2º y 1792-22, en que
justamente se establecen casos de daciones en pago entre cónyuges.
Nuestra jurisprudencia nunca ha seguido esta teoría.

3. Novación objetiva: Según el art. 2382: Si el acreedor acepta voluntariamente del deudor principal en
descargo de la deuda un objeto distinto del que este deudor estaba obligado a darle en pago (hasta aquí
dación en pago), queda irrevocablemente extinguida la fianza aunque después sobrevenga evicción del
objeto”.
Es decir, si operó dación en pago, se extinguió la fianza; y este artículo es perfectamente concordante con el
art. 1645 del C.C. que trata sobre uno de los efectos de la novación: “ la novación liberta a los codeudores
solidarios o subsidiarios, como los fiadores, que no han accedido a ella ”. O sea, no siguen obligados con la
nueva obligación los fiadores. Por lo tanto, el art. 2382 y el 1645 los efecto son los mismos, y lo que habría
sería una novación por cambio de objeto.
No ha sido aceptada en nuestro país porque se ha señalado que cuando se hace una dación n pago no nace
una nueva obligación, lo único que siempre ha existido es una obligación que se extingue, nada más.

4. Modalidad del pago: Es aceptada en nuestra jurisprudencia y parece que el legislador moderno también
sigue esta posición, porque en la Ley de Quiebras en el art. 176 Nº2 establece que la dación en pago equivale
a una suma de dinero, por tanto, sería una modalidad del pago.

223
5. Figura autónoma: La dación en pago no es un pago, no se cumple en los mismos términos a como se
ha obligado.
No obstante, en caso de que no esté regulado la solución en la Ley, se deberá encontrar esa solución en las
normas del pago.

Requisitos de la dación en pago:


La existencia de una obligación que se debe cumplir.
Que esa obligación se extinga con una prestación diferente a la primitiva.
Capacidad y consentimiento de las partes. Consentimiento porque es una convención, es decir un acto jurídico
bilateral y en consecuencia se requiere la voluntad de ambas partes.
Se discute sobre la capacidad para celebrar la novación. Se requiere capacidad de disposición, de ambas
partes, ya que el deudor necesita capacidad de disposición para extinguir la obligación porque debe poder
enajenar el bien; pero también de parte del acreedor porque lo que hace es disponer de la prestación, de lo
que originalmente se había obligado.
Animus solvendi, es decir, animo de pagar y extinguir la obligación.
Cumplimiento de las solemnidades legales en los casos en que así se requiera. Ej. Si se tiene que extinguir una
obligación haciendo entrega de una casa, se requiere escritura pública e inscribir en el conservador de bienes
raíces.

224

S-ar putea să vă placă și