Sunteți pe pagina 1din 3

Material de lectura preparado por Beatriz Garrido, Gustavo Salvatierra, Sergio Carrizo y Emilse

Marteau
TEXTO 2
El oficio de historiador:
Entre Sherlock Holmes y Sigmund Freud

Fabián A. Campagne

¿Puede la Historia aspirar a conformar un paradigma epistemológico que reúna las condiciones de rigor y
precisión que habitualmente se asocian con la construcción de conocimiento científico? ¿Puede la historia
aspirar a convertirse en una ciencia? La pregunta adquiere una importancia fundamental, por cuanto esta
disciplina posee características que la diferencian radicalmente de todas las otras ciencias naturales y aún de la
mayor parte de las otras ciencias sociales: su interés por lo particular, por lo único, por lo irrepetible.
Mientras que la principal aspiración del científico parece ser la determinación de regularidades que permitan
formular leyes de aplicación universal, el objeto de estudio del historiador son los fenómenos individuales, no
las generalizaciones.
En los años 60 y 70, el auge de la historia económica, con sus curvas de precios y sus gráficos
estadísticos, permitió a muchos historiadores soñar con alcanzar para su disciplina el status de rigor científico
propio de las ciencias exactas; o aún de disciplinas sociales como la economía y la sociología (que aspiran a
predecir y a cuantificar los fenómenos que conforman su campo de estudio). Pero las ambiciosas pretensiones
de los historiadores de los precios, que creían poder explicar la evolución de toda una sociedad a partir de los
movimientos de dicha variable, alcanzaron rápidamente sus propios límites. También se demostró la
imposibilidad de trasladar el método estadístico a otras áreas del conocimiento histórico, como la historia
cultural y la historia política.
En definitiva, la historia continúa observando con inocultable fascinación la aspiración a formular leyes que
caracterizan a las denominadas ciencias duras. La formulación de leyes generales permite predecir y medir los
fenómenos naturales con notable precisión. Frente a esta realidad, ¿es posible pensar la existencia de un
paradigma científico de lo único e irrepetible, una cientificidad de lo individual?
Una de las respuestas más lúcidas para este interrogante central sobre el método histórico fue presentada
por el historiador italiano Carlo Ginzburg, en un artículo publicado en Turín en 1979 y que, en menos de cuatro
años, fue traducido al inglés, francés, alemán, sueco y al castellano. El título castellano del texto en cuestión es:
"Indicios. Raíces de un paradigma de inferencias indiciales" (en Carlo Ginzburg, Mitos, emblemas, indicios.
Morfología e Historia, Barcelona, Gedisa, 1989, pp.138-175).

En este artículo clave de la historiografía del último cuarto del siglo XX, Ginzburg llama la atención sobre
la existencia de un milenario paradigma de lo individual, de lo único, de un antiquísimo método de
construcción de conocimiento capaz de obtener notables resultados concretos, sin recurrir a la
formulación de leyes, generalizaciones, predicciones o mediciones exactas: se trata del atávico
"paradigma de los indicios" o "paradigma indiciario", al que los cazadores y rastreadores primitivos
han recurrido desde la noche de los tiempos.

Al igual que los cazadores, el historiador no tiene contacto con su objeto de estudio. El rastreador debe,
por lo tanto, utilizar los menores indicios dejados por la presa durante su
huida -una rama rota, una huella en el lodo, la corteza de un árbol
desgarrada- para reconstruir una realidad de la que no fue testigo. Los
resultados concretos suelen ser sorprendentes: los más hábiles cazadores
son capaces de rastrear el paso de su víctima aún en ámbitos en los cuales, la
mayoría de los mortales, serían incapaces de percibir algo fuera de lo común.
Pero este antiguo paradigma de lo único -en tanto único e irrepetible son
la huida y los rastros de cada presa- fue ya recuperado a fines del siglo XIX
por tres disciplinas cuyo objeto de estudio, al igual que la historia, son
los fenómenos individuales: me refiero a la historia del arte, a la
criminología y al psicoanálisis.
Entre 1874 y 1876, el italiano Giovanni Morelli dio a conocer un nuevo
método para la identificación de las falsificaciones de cuadros célebres,
que poblaban la mayoría de los grandes museos del mundo. El error de los
críticos consistía en tratar de atribuir los cuadros a cada pintor, analizando las
Material de lectura preparado por Beatriz Garrido, Gustavo Salvatierra, Sergio Carrizo y Emilse
Marteau
características más evidentes: la sonrisa de Leonardo, los ojos alzados al cielo de los personajes de Perugino,
etc. Pero, por evidentes y conocidas, estas características eran precisamente las más fáciles de imitar. Giovanni
Morelli creía, en cambio, que las falsificaciones debían detectarse observando los detalles menos
trascendentes de cada cuadro, aquellos menos influidos por la escuela pictórica a la que el artista
pertenecía, aquellos rasgos estereotipados que cada artista -original o falsificador- incorpora de manera
automática, casi inconsciente, en su técnica de dibujo: los lóbulos de las orejas, las uñas, los dedos de
manos y pies. Estos datos marginales son reveladores porque constituyen los momentos en los que el control
del artista se relaja y cede su lugar a impulsos puramente individuales, "que se le escapan sin que él se de
cuenta". De este modo, Morelli descubrió y catalogó la forma de oreja característica de Botticelli, de Leonardo,
de Rafael, etc., rasgos que se encuentran en los originales, pero no en las copias. El crítico italiano pudo, pese
a las críticas que recibía su método, proponer decenas de nuevas atribuciones en algunos de los principales
museos de Europa, demostrando que muchas telas habían sido durante siglos falsamente identificadas con
determinados artistas clásicos.
En las décadas de 1880 y 1890, el escritor inglés Arthur Conan Doyle (1859-1930) publicó la mayor parte
de las novelas y cuentos cortos protagonizados por su creación literaria más célebre: el detective privado
Sherlock Holmes. Como afirma Carlo Ginzburg con precisión, el método criminológico de Holmes se asemeja
notablemente al método crítico de Morelli, el que -a su vez- resulta una versión sofisticada del milenario
paradigma indiciario del cazador: se trataba de observar los menores indicios, aquellos que permanecían
invisibles para la mayoría de las miradas inexpertas y, a partir de ellos, reconstruir con precisión una
realidad a la que el investigador no había tenido acceso: el crimen en cuestión, su autor y su móvil.
Cada vez que Sherlock Holmes llegaba a la escena de un crimen, actuaba poco menos que como un rastreador
que persigue a su presa en medio del bosque, o como Morelli frente a un cuadro falsamente atribuido a un
artista de renombre (en La carta robada, un cuento de 1844, Edgar Allan Poe había anticipado ya este método,
que luego haría célebre al investigador creador por Conan Doyle). Pero la sorpresa es aún mayor cuando
descubrimos, de la mano de Carlo Ginzburg, que Sherlock Holmes aplica en una ocasión el mismísimo método
de Morelli: a partir de la observación de unas orejas, enviadas como macabro obsequio en una encomienda,
descubre indicios de importancia para la resolución de un crimen. En La aventura de la caja de cartón, de 1892,
Holmes explica los fundamentos del paradigma morelliano a un sorprendido Doctor Watson: "no ignorará Ud.,
Watson, en su condición de médico, que no hay parte alguna del cuerpo humano que presente mayores
variantes que una oreja. Cada oreja posee características propias, y se diferencia de todas las demás. De
modo que examiné las orejas que venían en la caja con ojos de experto (...). Imagínese cuál no sería mi
sorpresa cuando, al detener mi mirada en la señorita Cushing [la dama que había recibido la macabra
encomienda] observé que su oreja correspondía en forma exacta a la oreja femenina que acababa de
examinar. En ambas existía el mismo acortamiento del pabellón, la misma amplia curva del lóbulo superior,
igual circunvolución del cartílago interno. Era evidente que la víctima debía ser una consanguínea,
probablemente muy estrecha, de la señorita Cushing".
Pero no sólo Conan Doyle parece haber sido influido por el método
indiciario de Morelli, "cazador de falsificaciones". En El Moisés de Miguel
Ángel, un ensayo publicado en 1914, Sigmund Freud reconocía el impacto
que los ensayos de Morelli le habían causado, mucho antes de que
formulara el método psicoanalítico. No resulta casual: ¿acaso los detalles
mecánicos que resultan únicos en cada dibujante, observados por Morelli,
no guardan semejanza con los pequeños gestos inconscientes que revelan
nuestro carácter en mayor grado que cualquier otra actitud consciente,
según postula el médico vienés? Freud es muy explícito al respecto:
"nombrado senador del reino, Morelli murió en 1891. Yo creo que su método
se halla estrechamente emparentado con la técnica del psicoanálisis
médico. También ésta es capaz de penetrar cosas secretas y ocultas a
base de elementos poco apreciados o inadvertidos, de detritos o
"desperdicios" de nuestra observación". Los detalles que habitualmente se
consideran como poco importantes, o sencillamente triviales,
proporcionaban la clave para tener acceso a las más elevadas realizaciones
del espíritu humano -en el caso del artículo de Freud que comentamos, El
Moisés de Miguel Ángel.
Morelli y Freud -como antes Sherlock Holmes y el rastreador
primitivo- tienen en común un mismo paradigma: la postulación de un método interpretativo basado en
lo secundario, en los datos marginales considerados reveladores, que permiten reconstruir con un
Material de lectura preparado por Beatriz Garrido, Gustavo Salvatierra, Sergio Carrizo y Emilse
Marteau
elevado grado de plausibilidad una realidad sobre la que el investigador no tiene acceso directo : el
desesperado escape de una presa, el atelier de un falsificador, la ejecución de un crimen, lo profundo del
inconsciente humano. Con sus limitaciones y posibles fracasos, estas actividades logran resultados de
innegable valor: muchos rastreadores logran dar alcance a sus perseguidos, muchos cuadros falsos son
detectados, muchos criminales son descubiertos, muchos secretos inconscientes salen a la luz definitivamente.
En ninguno de estos casos se ha recurrido al paradigma científico-matemático de las ciencias duras. En
ninguno de estos casos se trata de predecir con eficacia absoluta, de formular leyes, de detectar generalidades
y repeticiones, con medir con precisión. El paradigma indiciario no es un paradigma de lo universal sino un
paradigma de lo particular. Una cientificidad de lo individual es entonces posible:
Los escasos documentos escritos, los restos materiales dispersos, las primitivas manifestaciones
iconográficas, los destruidos testimonios arquitectónicos, son para el historiador lo que las ramas rotas para el
rastreador, los dibujos de las orejas para el crítico de arte, la escena del crimen para el detective y los actos
fallidos para el psicoanalista.
El historiador que, como el criminólogo, el psicoanalista, el crítico de arte y el rastreador primitivo,
reúne indicios de una realidad sobre la que no tiene ni tendrá acceso directo -el pasado del ser
humano-, tiene entonces más en común con Sherlock Holmes y Sigmund Freud que con Galileo Galilei
o Isaac Newton.

Copyright 2000, NAL Educativa S.A. Todos los derechos reservados


Prohibida su reproducción total o parcial

Consultas y comentarios: sociales@nalejandria.com


http://www.nuevaalejandria.com/archivos-curriculares/sociales/nota-016.htm

S-ar putea să vă placă și