CUAUHEMOC
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION
Profesor. Cesar Rodríguez López
Educación a Distancia
Semestre: I
Carrera: Contabilidad
Grupo: T
Equipo: 4
I
Índice
Portada I
Índice 2
Introducción 3
Conclusiones 8
Bibliografía 9
2
Introducción
3
La investigación y el investigador
¿Pero a que nos referimos con una investigación? En una investigación, nos
referimos al acto de llevar distintos métodos que nos lleven a descubrir
información verídica sobre algún tema en específico, dando así nuevas teorías
o más bien dicho a nuevas tesis, o bien a complementar conocimientos ya
establecidos sobre algún tema. La investigación implica también una búsqueda
de algo preciso a través de un exhaustivo análisis basado en un determinado
método que es en si la base de la investigación; el método se refiere al medio
utilizado para llegar a un fin, es un procedimiento riguroso, formulado
mayormente de manera lógica que el investigador debe de seguir para la
adquisición de nuevos conocimientos; dichos métodos se componen de la
deducción, la inducción, el análisis y la síntesis.
Para realizar una investigación se deben tener en cuenta los objetivos para la
que esta servirá y desarrollar preguntas viables que justifiquen el porqué de
esta, para iniciar una investigación debe de haber principalmente ideas, las
ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad que habrá que
investigarse, hay investigaciones que ante todo buscan contribuir a resolver un
problema en especial otras que tienen como objetivo probar una teoría a
aportar evidencia empírica esta. Los objetivos de esta deben expresarse
siempre con claridad para evitar posibles desviaciones del proceso de
investigación y deben ser objetivos alcanzables, es decir deben ser reales y
susceptibles a alcanzarse. durante la investigación pueden surgir objetivos
adicionales, modificarse los objetivos iniciales e incluso ser sustituidos por
nuevos objetivos dependiendo de la dirección que la investigación tome.
4
basara la misma. Con la aplicación del proceso de investigación se generan
nuevos conocimientos que a su vez producen ideas e interrogantes para seguir
investigando y es así como avanzan la ciencia y la tecnología.
El investigador debe tener claras sus metas hacia dónde quiere llegar con su
investigación, e identificar claramente las instituciones, gremios y comunidades,
nacionales que podrían utilizar los resultados de la investigación para el
desarrollo de sus objetivos, políticas, planes o programas. El investigador que
se plantea un problema, no lo hace porque si, si no que siempre parte de
alguna idea o información previa, y pero debe de tener la agilidad no solo de
conceptualizar su investigación si no de verbalizarlo de forma clara, precisa y
accesible, ya que en algunas ocasiones sabe lo que desea hacer pero no sabe
5
cómo comunicarlo a los demás y es necesario que realice una traducción a
términos que los demás puedan entender.
6
sus derechos, su condición o las circunstancias. Él tiene que responder ante sí
mismo y ante los demás de aquello con lo que se ha comprometido.
7
Conclusión
8
Bibliografía
https://definicion.de/investigacion/
https://es.slideshare.net/siervo22/la-investigacion-y-el-investigador
material didáctico, metodología de la investigación.