Sunteți pe pagina 1din 31

LIBRO SOCIOLOGIA DEL TRABAJO, PABLO GUERRA.

RESUMEN CAPITULO I: EL TRABAJO: SU EVOLUCIÓN CONCEPTUAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA:

CONCEPTO DE TRABAJO:

Es un concepto socialmente construido, con una valorización que ha variado con el correr del tiempo, por lo cual
podemos afirmar que se trata de un concepto complejo.

Según Sombart, la dificultad al buscar la definición del trabajo la encontramos en el hecho de que es “ uno de esos
tantos hechos que se esconden bajo lo habitual”, un concepto que existe en nosotros cotidianamente pero que, al
intentar definirlo se nos hace dificultoso.

Según Ives Simon, el trabajo también es uno de los hechos que están en la vida cotidiana del hombre. Para poder
llegar a una definición, dicho autor comienza haciendo una distinción entre trabajo manual y trabajo intelectual,
sosteniendo que el trabajo manual tiene una relación directa con la naturaleza física, lo cual no implica la no
utilización de máquinas y herramientas, el trabajo significará modificación de algo. Destaca que se trata de una
actividad transitiva, que implica contacto y modificación de la materia. El trabajo produce un efecto por fuera del
agente que lo ejecuta (el trabajador produce algo, un bien, que será usado posteriormente por otra persona). Otras
corrientes filosóficas también establecen que si hay transitividad también hay inmanencia, el objeto de trabajo
también nos transforma a Nosotros (trabajando ya no soy el mismo, es una transformación espiritual, hay un cambio
de diversa naturaleza en nosotros mismos).

Según Simon, el trabajo es una actividad útil, que produce un bien utilizable y deseable por alguien (el trabajo
produce satisfactores porque se crea una necesidad). Implica cambiar algo, pero significa hacerlo con racionalidad
(lo que según autores clásicos es lo que distingue al hombre de la bestia), implicando no actuar de manera instintiva.
La utilidad es un componente que debe tener todo trabajo.

Pasando al trabajo intelectual, Simon expresa que se transforma en trabajo en la misma medida en que genere
cierta utilidad. Señala que “para que una actividad sea calificada como trabajo, debe no solo ser honesta, sino
también socialmente productiva (utilidad productiva).

La filósofa alemana Hanna Arendt estudia la etimología del trabajo, las fuentes, distinguiendo entre trabajo y labor.
Según esta autora, la fuente vinculada a la labor hace referencia a un trabajo duro y penoso, concepción que ha
dado lugar a una valoración netamente negativa.

Por otro lado se distingue el concepto de “obra”, el cual presenta connotaciones positivas. La diferencia entre ambos
según la autora es que labor crea bienes fútiles, de poca importancia, insignificantes, que están destinados al mero
consumo, lo que generaría con el paso del tiempo una sociedad de masas donde desaparece el trabajo bien hecho
característico de los artesanos, que crean objetos de uso que tienen durabilidad en el tiempo.

Actualmente lo que llama la atención es que se hayan invertido todas las antiguas concepciones sobre el trabajo
llegando al punto de su glorificación, ya que en la antigüedad tenían una visión muy negativa sobre el trabajo, era
considerado un medio de tortura, y por eso era reservado solamente a los esclavos. La vida virtuosa era una vida
basada en el ocio ya que el trabajo degrada, según los griegos.

Siguiendo con las clasificaciones que Arendt considera para construir el concepto, dice que, luego, en lugar de la
distinción trabajo – labor, surge otra que tiene que ver entre el trabajo productivo y el improductivo, luego entre
trabajo calificado y no calificado, y por último la distinción entre trabajo manual e intelectual.

Autores como Karl Marx y Adam Smith, desprecian al trabajo improductivo al punto de no considerarlo trabajo, a
menos que enriqueciera el mundo. Según Marx el trabajo es fuente de productividad, para Smith es fuente de
riquezas y para Locke, es fuente de propiedad.
Refiriéndose a la relación entre trabajo calificado y no calificado, Arendt considera que no tiene sentido en la
actualidad ya que el trabajo no calificado ha desaparecido debido a las modernas tecnologías de organización.

Con respecto a la distinción entre trabajo manual e intelectual, dice que como cada ocupación tiene que tener una
cierta utilidad para la sociedad en su conjunto, y la utilidad de las ocupaciones intelectuales llega a ser dudosa frente
a la glorificación del trabajo, es natural que los intelectuales hubiesen querido ranquearse en la población laboriosa,
algo que era impensable para los griegos. Todo esto sumado a la demanda que el mundo actual hace del trabajo
intelectual. Solamente con la mencionada “glorificación” del trabajo es que el trabajo intelectual toma rango como
tal, con el riesgo de ser considerado improductivo ya que vivimos en una sociedad donde lo valioso parece ser
únicamente todo lo que tiene potencia productiva.

El concepto de trabajo en la antigüedad:

Grecia:

Es sorprendente la escasa repercusión que ha tenido el trabajo para la Grecia antigua. El trabajo era considerado
como un hecho altamente desvalorizado, el trabajo limitaba la libertad de los individuos, lo cual era una condición
indispensable para integrar el mundo de la “polis” como ciudadano. El hombre libre realizaba actividades
desinteresadas: la actividad intelectual (que no era considerada trabajo) formaba parte del ocio y la contemplación.
El trabajo estaba reservado a los esclavos, quienes pasan a ser únicamente una fuerza de trabajo. El griego hablaba
del esclavo como una cosa, o a lo sumo como una fuerza.

Las raíces de estos pensamientos tan extremos las encontramos en el valor supremo de la autarquía socrática: todo
aquel que trabaja está sometido tanto a la materia como a los hombres para quienes trabaja, su vida carece de
autonomía y por lo tanto, de valor moral.

Para Platón, la autarquía también era considerada el valor ético supremo pero afirmaba que la agricultura era la
única actividad que generaba autonomía. Todos aquellos que realizaran actividades que dependieran de la
producción y el intercambio de mercancías, estaban restringidos de la participación política.

Para los griegos, sólo quien sea capaz de gobernarse a sí mismo será capaz de gobernar a los demás. Los únicos que
podrían dedicarse a las tareas “nobles” evidentemente serian aquellos que no necesitaran formar parte de la
población trabajadora, es decir, la aristocracia. Se debía seleccionar desde la primera infancia a los niños aristócratas
y educarlos tanto en filosofía como en las “artes de la guerra”.

A partir del siglo V es que la polis comienza a clasificar a las actividades según el esfuerzo que exigían. Aristóteles
puso en el rango más bajo aquellas “donde el cuerpo esta mas deformado”. Por lo tanto no admitirá a los esclavos,
pero tampoco a los obreros y artesanos, ya que no solamente estaban sometidos a la necesidad y por lo tanto eran
incapaces de ser libres sino que además serían incapaces de gobernar la parte “animal” de su ser. La base de su
ciudad ideal seguía siendo la esclavitud, en ella diferenciaría a los gobernantes de los gobernados. Los gobernantes
estarían constituidos por la clase militar, los estadistas, los magistrados y el sacerdocio, mientras que los gobernados
serian los agricultores, los artesanos y los campesinos. En cuanto a los comerciantes, la consideraba una ocupación
antinatural pero estaba dispuesto a admitirlos hasta cierto punto.

Todo esto solo era posible en un contexto de alta división del trabajo donde un grupo minoritario (oligarquía) vivía a
expensas del trabajo de la mayoría (muchos de ellos esclavos).

Revisando los textos de la antigua Grecia encontramos a autores como Hesíodo, quien consideraba que el trabajo
era un justo y necesario castigo que Zeus impuso a los hombres por el pecado de Prometeo.

Hopenhayn es de la idea de que el desprecio de los pensadores griegos por el trabajo manual fue originado por la
violencia de los guerreros y aristócratas que impusieron a sus vencidos el castigo de un trabajo arduo y difícil.
Para los Caldeos:

Para los Caldeos el trabajo supone una contribución en el orden económico pero también en lo espiritual. Entre los
caldeos encontramos una escasa división del trabajo, en la que a todos les correspondía la actividad laboriosa.

Para los Hebreos:

El trabajo se constituía en un mal necesario, un castigo por los pecados de Adán y Eva. Es una perspectiva que
comparten con el cristianismo. En el libro del Génesis se establece la idea de un Dios creador – trabajador. Dios
dispuso que se trabajara en el jardín del Edén. El trabajo no es fruto del pecado, el trabajo penoso es el que deriva
de mismo ya que antes, en ausencia del pecado se vivía una suerte de buen trabajo. Fue por el pecado original es
que Dios castiga a Adán y Eva, y a través de ellos a toda la humanidad, a “ganar el pan con el sudor de su frente”.

Para los romanos:

No tienen grandes diferencias con el pensamiento de los griegos, había una mayor división del trabajo y se utilizaba
una mano de obra esclava. Como el esclavo no era considerado persona, lo veían desprovisto de personalidad
jurídica, lo que condujo a negar una relación laboral entre el esclavo y su dueño. Esta relación correspondía al
derecho de propiedad que estaba garantizado casi sin límites para sus ciudadanos. El problema surge cuando el
dueño no ocupa al esclavo, sino que se lo alquila a un tercero. Así es que surge la figura del arrendamiento de
servicios, que deriva del arrendamiento de cosas.

El Cristianismo Primitivo:

El trabajo no deja de ser un medio, descartándose como un fin en sí mismo pero ahora se le asigna un nuevo valor, el
trabajo será fundamental para permitir la satisfacción de las necesidades de cada uno pero también sus frutos se
deberán insertan en la comunidad, ya que el “prójimo” necesitado esperara la contribución fraterna y solidaria del
cristiano. El trabajo no solo posibilitara el tomar sino también el dar. En relación a esa perspectiva es que el
cristianismo critica a la acumulación de la riqueza.

En la Edad Media:

La organización económica consistía en grandes latifundios heredados del Imperio Romano, donde, a falta de
esclavos, se recurrió a la mano de obra campesina para trabajarlos. Esto implicaba el arrendamiento de parte de
esas tierras a ex esclavos u hombres libres, a cambio de una renta en dinero y especies. Cabe destacar que la figura
del siervo no distaba mucho de la del esclavo si tenemos en cuenta las condiciones en las que se operaba el contrato
de trabajo.

El crecimiento de las fuerzas productivas dio lugar a una mayor acumulación por parte de campesinos y artesanos y a
una mayor apropiación de excedentes por parte del señor feudal. Se constituyeron los primeros burgos o ciudades,
donde el comercio y la industria artesana tendrán un marco más adecuado para su desarrollo. Luego, la estructura
feudal comienza a desmoronarse ya que la producción de determinados bienes empieza a ser más eficiente en las
ciudades y no en el feudo.

El dinero pasa a ganar mayor peso que la tierra, lo que obliga al Señor feudal a aumentar sus rentas. Esto conduce a
un empobrecimiento del campesinado, lo que no dura demasiado ya que pronto, la mayor parte de los siervos
alcanzan su libertad.

San Agustín valora al trabajo considerando que todo trabajo manual es bueno por las razones dadas por el
cristianismo primitivo. Considera que mientras que el hombre trabaja tiene el alma libre, de modo que es compatible
pensar en Dios a la vez que trabajar.

Santo Tomás, unos siglos más tarde continúa con la reflexión y establece una jerarquía de profesiones, donde ubica
al trabajo agrícola y artesanal por encima del comercial. Se considero al trabajo como una obligación solo si se
necesitaba para subsistir, “quien no tiene necesidad de trabajar no tiene porque hacerlo”. Pero, a falta de trabajo
debía dedicarse a la oración y contemplación divina. Jerarquiza al trabajo considerando al intelectual (artes liberales)
por encima del manual (artes serviles). Considera que el trabajo agrícola es el mejor medio para asegurar la
subsistencia de un pueblo. Interpreta al contrato de trabajo expresando que en éste el obrero no se vende a sí
mismo, ni su cuerpo, ni su inteligencia, ni siquiera su facultad de trabajo, lo que significa que el Derecho Natural
prohíbe considerar al trabajo como un objeto de cambio, proponiendo considerarlo (al contrato de trabajo) como un
arrendamiento de servicios.

Época Moderna:

Cinco grandes acontecimientos:

1.- La decadencia del poder moral de la Iglesia y el debilitamiento de su poder económico frente a la burguesía que
crece.

2.- El renacimiento intelectual y artístico.

3.- Los viajes a las Indias y el descubrimiento de América.

4.- La formación y constitución de los Estados – nación.

5.- Las reformas religiosas de Lutero y Calvino.

El trabajo pasaba a ser considerado como un medio para obtener éxito, la visión humanista sobre el trabajo empieza
a perder valor y se lo considera como simple medio para el enriquecimiento.

El cambio de paradigma en la modernidad:

El trabajo comienza a ser visto como una actividad virtuosa. Desde la Edad Media se observa una persecución al
mendigo (la pereza es uno de los siete pecados capitales). Mientras en el pasado se lo perseguía por razones morales
y de administración, con la modernidad se hace por razones económicas, el perezoso es antieconómico,
improductivo y no genera riquezas. En Inglaterra surgen las casas de trabajo “work houses”, creadas para los que
eluden el trabajo, lo que da lugar a las primeras escuelas de oficios para atender a todos los vagos y mendigos. Niños
huérfanos eran enviados a las escuelas de oficios, también aquellos de malas conductas, niños vándalos, se los
internaba en escuela s a mano de los militares.

Con el surgimiento del capitalismo industrial, y una vez que se instaura el “factory system”, el trabajo pasa a ser
simplemente un factor y coste de producción.

Según Heguel el trabajo es paradójico ya que sin este el hombre no sería nada pero a través de el, el hombre deja de
ser lo que es originalmente.

Marx sostiene que el capitalismo genera no solo un proceso de trabajo, cosa que es común a todos los modos de
producción, sino también un proceso de valorización donde el trabajo se convierte en mercadería.

En el siglo XX, con Taylor se inaugura una corriente de “organización científica del trabajo” que parte de la
concepción de que el obrero es un holgazán y que para hacerlo productivo era necesario incentivarlo
económicamente, controlarlo en sus movimientos y dirigirlo científicamente. El Taylorismo lleva al trabajo a su
forma más asfixiante y alienante.

En el pensamiento moderno también encontramos a Stuart Mill, quien se queja de que no hay una relación correcta
de términos productivos en cuanto al factor trabajo.
Líneas de pensamiento actúales:

Según Arendt en la época moderna el trabajo toma una importancia fundamental, a raíz de los avances productivos
que necesitaban una mano de obra igualmente productiva para desarrollar sus actividades económicas.

Desde una posición socio economista y comunitaria José Pérez Adán entiende que el trabajo además de generar
satisfacciones extrínsecas que son propias del empleo asalariado, puede generar satisfacciones intrínsecas, de forma
que se genera un contraste entre dos visiones:

- El trabajo produce satisfacciones intrínsecas:

El trabajo es una experiencia enriquecedora.

El trabajo supone aceptar retos personales y madura la personalidad.

El individuo se auto realiza en el trabajo.

El trabajo tiene un sentido expresivo (humaniza, dignifica, cultiva nuestra personalidad).

- El trabajo produce satisfacciones extrínsecas:

El trabajo no tiene valor en sí mismo.

El trabajo es un medio para obtener un lucro.

La autorrealización se busca fuera del trabajo (no se puede esperar nada del mundo del trabajo, para des –
idiotizar al mundo del trabajo es necesaria la educación).

El trabajo tiene un sentido instrumental.

Sociedad trabajo – centrista:

Se llega a una sociedad contemporánea centrada en el trabajo, centralidad que tiene que ver con los tiempos
que dedicamos a las actividades productivas. Los ingresos dependen del trabajo, el prestigio social depende del
trabajo, los beneficios sociales dependen del trabajo. Se produce la ética del trabajo donde todo lo que yo gane
tiene que ser fruto del trabajo. Según las encuestas sobre valores, el trabajo sigue siendo, luego de la familia, el
ámbito más importante de nuestras vidas.

El trabajo en la modernidad liquida:

Bauman hace referencia a éste término para demostrar el pasaje de una modernidad solida y estable a otra
cuyas estructuras cambiantes ya no sirven de marco de referencia para los individuos como sucedía en el
pasado. Es un tiempo que se caracteriza por ser un tiempo sin certezas. El autor considera que estos cambios
culturales son los que explican el miedo a establecer relaciones serias y duraderas. Las instituciones mas vitales
de la modernidad solida como la familia y el trabajo pasan a ser afectadas por la lógica consumista, la presión a
consumir más.

Bauman considera que se da una “materialización del amor”, proceso del cual las empresas son conscientes y
tratan de adecuar el lugar de trabajo, materializando el amor en sus empresas, sobre todo con trabajadores de
alto rendimiento. Nada de esto sucede con los empleados de categorías inferiores, los menos cualificados y por
lo tanto lo más fácilmente sustituibles.
Conclusión:

Desde el punto de vista sociológico el concepto de trabajo ha ido variando a través del tiempo. Vario su
valoración por parte de las diversas culturas, vario su conceptualización pero también variación las formas
sociales que este ha ido adquiriendo.

Hace algunos años el juego era considerado un concepto absolutamente alejado del concepto de trabajo. Sin
embargo, nuestra sociedad ha conducido a que muchos talentosos de variados juegos se transformen en
verdaderos profesionales.

El trabajo domestico ha tenido también una evolución particular. Este fue siempre considerado trabajo en la
antigüedad pero la modernidad, fue lentamente separando el status de aquellas labores que podían transarse en
el mercado económico como mercadería, de aquellas que, por realizarse en el hogar, no tenían acceso al
mercado. Fue así como el trabajo domestico, para la moderna cultura, no adquiriría tales características. El
fenómeno además fue cruzado con una mirada machista del mundo que propicio una división sexual del trabajo
que llega hasta nuestros días.

Teniendo todo esto en cuenta, podríamos considerar como TRABAJO a aquella actividad propiamente humana
que hace uso de nuestras facultades tanto físicas como morales e intelectuales, conducentes a obtener un bien o
servicio necesario para la satisfacción propia y a veces ajena de algún tipo de necesidad.

El trabajo supone poner en movimiento todas las facultades humanas. Todo trabajo supone una cierta
manualidad y una cierta cuota de inteligencia.

También incorporamos la noción de “necesidad”, se trabaja para hacer algo que nos será en alguna medida útil
para satisfacer en algún grado, algún tipo de necesidad humana. Dichas necesidades están íntimamente
relacionadas con la condición individual de cada persona. Cada individuo y sujeto tiene sus propias escalas de
necesidades, mas allá de algunos parámetros comunes a toda la humanidad y en concordancia con los periodos
históricos.

La sociología del trabajo, toma como objeto el tipo de trabajo que se encuentra inserto en el mercado, el
trabajo asalariado.

Tabla: la pluralidad del trabajo de acuerdo a cuatro variables: (Mingione)

I. Formales: actividades completamente formales. Ej.: Cualquier tipo de trabajo asalariado o no asalariado,
realizado en el contexto mercantil, amparado por las leyes.
II. Informales: actividades semi – formales. Ej.: trabajos formales que eluden algún tipo de regulación.
III. Legales: actividades informales. Ej.: Trabajos precarios que no cumplan disposiciones importantes del
Derecho Laboral.
IV. Ilegales: Actividades delictivas. Ej.: robo, trafico de drogas, prostitución infantil.
V. Mercantiles: actividades de intercambio no establecidas legalmente. Ej.: trueque, variadas formas de
trabajo informal infantil, etc.
VI. Mundo de la “polis”: actividades de reciprocidad o gratuidad. Ej.: trabajo voluntario, trabajos de
reciprocidad, trabajo comunitario nativo, “gauchadas”.
VII. No reguladas legalmente: actividades destinadas al autoconsumo en el hogar. Ej.: huertas para
autoconsumo.
VIII. No mercantiles: trabajo domestico tradicional. Ej.: tareas del hogar, cuidado de niños, etc.
RESÚMEN CAPÍTULO II: LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO COMO CIENCIA.

Sociología y sociología del trabajo y la Sociología como ciencia:

La Sociología del Trabajo estudia todos los aspectos sociales vinculados al trabajo.

La sociología es una ciencia que estudia los fenómenos sociales, basándose en un método científico para llegar al
conocimiento común a todas las ciencias (observación del objeto de estudio, empirismo, partida de una teoría,
neutralidad ética, crítica de la realidad, etc.

Hay cinco presupuestos que plantea Giner para el status científico de nuestra sociología:

- 1: “La sociología es una disciplina empírica”:


- 2: La sociología es una disciplina teórica.
- 3: La sociología es una disciplina abierta… no es dogmatica.
- 4: La sociología es una disciplina cuya metodología es moralmente neutra pero que solo es posible si quienes
la practican no son seres amorales que pretenden vivir en un mundo éticamente ascéptico.
- 5: La tensión entre estos dos polos: cientificidad y humanismo, nos lleva a un último rasgo, es esta una crítica
de la sociedad.

Refiriéndonos a los métodos utilizables podemos decir que Durkheim propone que mediante la inducción se
llega a la teoría, admitiéndose solamente el método empírico como correcto y el principio de verificación para la
comprobación de los datos, como plenamente científico.

Es el racionalismo critico el que se encargara de posicionar la importancia de la lógica deductiva para la


investigación de la realidad social, Karl Popper rechaza la inducción y la verificabilidad, pasando a defender el
concepto de falsabilidad, lo cual consiste en la comprobación negativa de los resultados obtenidos.

El Racionalismo Crítico logra por cuatro elementos a consideración del conocimiento científico de la sociología:

- 1: Destaca la capacidad de reflexión teórico – hipotética del sujeto, la cual lo lleva a conocer su mundo, aun
partiendo de la idea de que nuestra “ignorancia es limitada”.
- 2: El conocimiento cumple una función para con los sujetos ya que sirve a estos para conocer, explicar, y
predecir el mundo que les rodea y comienza con problemas. No ha conocimiento sin problemas pero
tampoco hay problemas sin conocimiento.
- 3: -los fenómenos que emergen de la sociedad cuentan con un carácter especifico en contraposición a los
fenómenos físicos. El carácter especial del objeto de la investigación social viene básicamente de la paradoja
que el sujeto puede ser al mismo tiempo sujeto y objeto de la investigación.
- 4: Reconociendo este carácter especifico de los hechos sociales y la dificultad de una comprobación positiva,
se trata de obtener una información objetiva y neutral, que se aproxima a la verdad, para lo cual el método
idóneo es el método critico. “la objetividad de la ciencia consiste en la objetividad del método”.

Campo de los métodos y técnicas usuales para la Sociología:

Se distinguen tres grandes tipos de investigaciones:

1: Estudios exploratorios:

El sociólogo intentara sumergirse en los antecedentes de la temática a abordar. Su objetivo es generar el


material suficiente que permita ir elaborando las hipótesis que guiaran el trabajo posterior.

2: Estudios descriptivos

Se intenta describir una situación o un tema de estudio. Se intenta estudiar y medir las dimensiones necesarias
del fenómeno de estudio.
3: Estudios explicativos.

Se pueden distinguir mas claramente las etapas de la investigación científica: formulación del problema a
investigar, construcción del diseño de investigación, acotación de la población con la que se va a trabajar,
preparación del instrumento o mecanismo para la recogida de datos, tratamiento de los datos, análisis e
interpretación y finalmente la preparación del informe de investigación.

Con estos pasos, el sociólogo intenta no solo introducirse en el tema y describirlo, sino también identificar sus causas
y orígenes.

Para esto, la sociología se deberá nutrir de técnicas científicas muy particulares que se suelen dividir en:

- Técnicas cuantitativas: la investigación se realiza mediante contactos con un universo amplio, haciendo uso
de datos básicamente numéricos. La encuesta y el censo son las herramientas más conocidas por todos pero
también figuran la recogida de datos secundarios y otros métodos.

- Técnicas cualitativas: exploran a unos pocos individuos o casos, tratando de sumergirse más en su realidad.
Ejemplos pueden ser análisis de contenido, experimentos, etc.

Para la obtención de la información, se distinguen:

- La investigación primaria: el investigador analiza los datos que el mismo ha generado mediante la aplicación de
diversas técnicas de obtención de los mismos.

- La investigación secundaria: consiste en el análisis de datos ya recabados por otros investigadores. Dentro de ella
Hakim diferencia tres tipos: la revisión de investigaciones (sumergirse en la literatura elaborada sobre el tema de
estudio), el meta- análisis (resumir los resultados de numerosos estudios cuantitativos), y el análisis de datos
secundarios propiamente dicho. En la sociología del trabajo se suele trabajar mucho con datos secundarios, sobre
todo a la hora de obtener información cuantitativa de la fuerza de trabajo.

Por otro lado, la encuesta es la técnica más utilizada para la recolección de datos y su uso se ha hecho masivo por
parte de la sociología. A través de ella, se aplica un procedimiento que tiene el objetivo de recabar información (oral
o escrita) de una muestra amplia de sujetos, esta muestra ha de representar la población de interés, y la información
se obtiene a través de preguntas que componen un cuestionario diseñado al efecto de esa investigación.

Entre las técnicas cualitativas, una de las más utilizadas por la sociología en general y la sociología del trabajo en
particular ha sido la observación participante, que consiste en la introducción de un investigador en la comunidad
que sea objeto de su investigación, integrándose como un miembro más de esa sociedad para poder obtener los
datos deseados.

Otra de las técnicas más usuales para la sociología del trabajo es la técnica de las historias de vida que consisten en
extensas investigaciones que basadas en las técnicas de entrevistas semi – directivas, buscan registrar el discurso del
sujeto seleccionado para luego interpretarlo.

Sociología del trabajo:

El fenómeno del trabajo ha estado siempre presente desde los orígenes de la sociología como ciencia, a fines del
siglo pasado. Siempre se ha dicho que la sociología nace en medio de una crisis generalizada en el ámbito social por
los impactos que la creciente industrialización venía manteniendo a lo largo y ancho de Europa, por lo cual los temas
relacionados al trabajo estaban en la cima de las primeras reflexiones y análisis sociológicos.
RESUMEN CAPÍTULO III: LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO Y SU CAMPO DE ACCIÓN:

Friedman define a la sociología del trabajo como: “el estudio, en sus diversos aspectos, de todas las colectividades
humanas que se constituyen con motivo del trabajo”.

Los inicios de la sociología del trabajo:

Entre los historiadores de la sociología del trabajo, podemos encontrar una cierta unanimidad al referirnos que se
origina con los experimentos de Elton Mayo y su equipo en la universidad de Harvard en la planta de Chicago.
También se ven relacionados con tendencias emanadas del empirismo de principios de siglo, viéndose representadas
estas tendencias con los experimentos nombrados anteriormente.

Según Aron el desarrollo de los métodos cuantitativos abre a la sociología su capacidad analítica y empírica, y con
ella surgen las especialidades, es puesto en evidencia por los experimentos de Elton Mayo, e incluso antes con otras
investigaciones empíricas que se remontan a los últimos años del siglo XIX. Esta línea se centra sobre todo en la
recolección de datos por medio de técnicas cuantitativas, aunque también cualitativas, y la podemos ver presente en
la historia de la disciplina.

También podemos afirmar que sus orígenes pueden relacionarse con la Sociología de las Organizaciones, ya que
efectivamente se encuentran muchos antecedentes de sus primeros estudios.

Según López Pintor también ha tenido influencia la “pervivencia” de los temas clásicos, ya que, ha primado el
problema de la industrialización y sus repercusiones en el plano social. El origen de la sociología corresponde con el
pasaje de una sociedad pre – industrial a una sociedad industrial, lo que provocaba según Durkeim el cambio de una
solidaridad de tipo mecánica a otra de tipo orgánica.

¿Cuál es el campo específico de la Sociología del trabajo?

En principio podemos ver una línea de origen Anglosajón que tiene mucho que ver con la Sociología de las
Organizaciones, que se detuvo a estudiar la empereza como objeto de estudio deteniéndose en los elementos que la
componían. A medida que fue avanzando la Sociología de las Organizaciones el ámbito de acción fue en aumento,
siendo necesario atender el medio ambiente de la organización. Esta corriente se relaciono también con las “Ciencias
Manageriales”, intentando en todo momento habilitar mecanismos que posibiliten una mejora en los niveles de
producción de las empresas y en los niveles de vida de sus trabajadores.

Por otro lado, podemos hablar de la corriente Francófona que fue más propiamente dicha de la sociología del
trabajo. Sus estudios tuvieron que ver con los procesos deshumanizadores que propiciaba el avance de la
automatización y las organizaciones científicas del trabajo en las cadenas productivas. Capto fundamentalmente el
entorno social.

Podemos afirmar que los ámbitos de las disciplina fueron variando de acuerdo a los paradigmas utilizados por las
diferentes comunidades científicas.

Podemos decir que nuestra disciplina está abierta a todos los fenómenos sociales que ocurren en relación al trabajo:
trabajo y proceso productivo, trabajo y ocio, explotación y enajenación del trabajo, formación y capacitación
profesional, etc. Algunas de las temáticas analizadas han sido históricas y se encuentran vigentes en la actualidad,
mientras que otras han quedado relegadas. Sin embargo hay temáticas que han sido analizadas desde la sociología
del trabajo de forma reciente, especialmente lo relacionado con las temáticas referidas a las “ciencias
empresariales”, así como también aspectos relativos a la gestión de recursos humanos, técnicas de organización de
la producción en el ámbito organizacional, etc. La misma globalización también ha generado una nueva serie de
temáticas que la sociología del trabajo no ha podido dejar de lado.
Los grandes paradigmas de la Sociología del Trabajo en el Siglo XX:

Hacemos referencia a paradigmas cuando hablamos de teorías divulgadas y reconocidas como valederas por un
conjunto importante de integrantes de la comunidad científica.

El enfoque Adaptativo:

Como dijimos anteriormente, la Sociología del Trabajo nace en EEUU con las investigaciones dirigidas por Elton
Mayo entre los años 1923 y 1932. Esta investigación no solo funda la moderna sociología del trabajo, sino que
también crea una escuela de pensamiento organizacional. Estas investigaciones tenían determinada visión de las
ciencias sociales del trabajo, por la cual, éstas debían intervenir en las organizaciones para mejorar su complejo
sistema, el cual, al principio era concebido como sistema cerrado.

Estas investigaciones desencadenan en la intervención de las ciencias sociales en las empresas. En estos años, varios
ingenieros, entre los cuales se encontraba Taylor, se sumergían en las empresas a aplicar novedosos programas de
trabajo en los procesos productivos, lo que desencadenaría un aumento considerable de problemas sociales.

En estos años la sociología del trabajo surge como respuesta a la demanda social generada por los ingenieros. Surge
como un enfoque adaptativo que intenta mejorar la productividad de las empresas a la par que las condiciones de
trabajo de sus integrantes.

En nuestro continente este paradigma no tuvo mayor eco hasta nuestros días.

Recién hacia la década del 80, los sociólogos vuelcan su mirada hacia las empresas e intentan vincular sus
conocimientos en pro de mejorar la competitividad de las empresas.

El Paradigma de la Modernización:

Luego de que finaliza la segunda guerra mundial, surge una necesidad de desarrollar la industrialización en los países
del tercer mundo. Se comienza a generalizar la idea de que estos países están subdesarrollados y de debía
emprender un esfuerzo general hacia el desarrollo, al que por lo general se asimilaba con la industrialización.

Esta corriente se basa en buena parte en el análisis de Talcott Parsons. La mirada de este paradigma se deposita en
un plano mucho más amplio, con nociones macro sociales y macroeconómicas de las sociedades. Vemos a una
sociología mas vinculada con las ciencias económicas.

Las tesis evolucionistas tuvieron mucho eco, hubo de ellas muy simplistas como las Rostow, quien pensaba esos
problemas con una visión más economicista que sociológica, y otras más complejas como la de Gino Germani, que
fue el representante de esta línea de pensamiento en América Latina. Para este continente, este paradigma
industrializador no ha sido favorable ya que fracaso en la tarea de llevar a cabo ese progreso aumentando la pobreza
y la exclusión de nuestro continente.

El paradigma Francés humanista:

Es un paradigma que surge a partir de las investigaciones del fundador de la sociología del trabajo en Francia,
Friedmann, que fueron lanzadas en los años previos a la II guerra mundial en temáticas vinculadas a los modos de
trabajo en Francia, Gran Bretaña, Checoslovaquia, Polonia y la URSS.

Los primeros escritos se detuvieron en el Taller y la Fábrica, como los lugares más pertinentes de análisis, para
detectar esos “problemas humanos del maquinismo”. Las intenciones eran rescatar al trabajador obrero como actor
fundamental en el proceso de trabajo.

Posteriormente se desarrollaron trabajos que intentaron ir mas allá de los limites de las empresas, estando a cargo
de las escuelas neo – marxistas.
La tradición francesa ha sido muy divulgada en América Latina jugando un notorio papel Touraine que desarrollo una
importante serie de investigaciones en Chile.

El paradigma clasista en el proceso de trabajo:

Con la crisis del modelo fordista de producción en masas surge en EEUU un paradigma crítico de corte neo –
marxista que fue muy adoptado en nuestro continente.

Un primer grupo de investigaciones centra su análisis nuevamente en el espacio de la fábrica.

Se destaca Braverman, quien trabajara el tema del control obrero desde los intereses clasistas de los trabajadores.
Tanto el cómo sus seguidores tuvieron mucha difusión en nuestro continente. Sus tesis de pérdida de calificaciones
profesionales fueron muy seguidas por numerosos investigadores que veían como la profundización del taylorismo
en las fabricas de diversos países del tercer mundo contribuía a una mayor división del trabajo y su consiguiente
destrucción del conocimiento artesanal – fabril.

La escuela de los “Radicals” y los mercados segmentados:

Fueron llamados “Radicals” por sus posiciones diferentes a la “ortodoxia neo – clásica”.

Las ideas básicas de estos modelos son q el mercado de trabajo no funciona según el modelo de la competencia
perfecta, sino que hay factores que interfieren y que las propias políticas de empleo de las firmas configuran la
diferenciación de los empleos y los salarios.

En América Latina esta línea es rápidamente adoptada ya que el análisis de sus mercados de trabajo encuentra en las
tesis del dualismo muchos elementos explicativos.

El paradigma de la especialización flexible:

Autores como Piore y Sabel consideran que la verdadera causa de la crisis económica de los años setenta tuvo su
origen en la “rigidez” del modelo de producción conocido como “modelo fordista”.

En base a estudios sobre formas de producción que no fueron impactadas por la crisis de esos años, estos autores
sostuvieron que la razón para ello se encontraba en formas de producción más flexibles, que sabían adaptarse con
más facilidad a los constantes vaivenes y fluctuaciones de la economía. La especialización flexible se convierte así en
la “vedette” de los años 80.

Los textos de estos autores han tenido una enorme repercusión en América Latina.

TEXTO 3: ¿NECESITA AMERICA LATINA SU PROPIA SOCIOLOGIA DEL TRABAJO?

DAMBOIS Y PRIES.

Consideran que las categorías y conceptos de la sociología del trabajo elaborados en el norte de nuestro continente,
resultan inadecuados para dar cuenta de nuestra realidad, por lo tanto se necesitarían ampliar los esfuerzos para
desarrollar marcos de referencia apropiados.

Trabajo asalariado formal como “trabajo normal” versus heterogeneidad de las formas de trabajo y empleo:

La sociología del trabajo de los países industriales es el trabajo dependiente, regulado a través del mercado de
trabajo y las instituciones estatales de negociación colectiva. La sociología latinoamericana del trabajo requiere, en
cambio, un marco de referencia ampliado, acorde con la heterogeneidad de las formas y condiciones de sustento.

En América Latina, la sociología del trabajo utiliza con frecuencia conceptos del trabajo asalariado y del mercado de
trabajo surgidos en el contexto especifico de los países altamente industrializados, como si estos conceptos cayeran
del cielo.
Si bien el trabajo dependiente ha llegado a ser en los últimos años la forma del sustento predominante en América
Latina, coexiste en un mismo espacio y tempo con otras numerosas y variadas formas de sustento y reproducción.

La actividad laboral en América Latina no es, por consiguiente, necesariamente sinónimo de trabajo asalariado, y el
mercado de trabajo es tan solo una de las múltiples situaciones que se encargan de su regulación.

Numerosos son los trabajadores que prefieren las actividades independientes al trabajo asalariado y que pasan de la
condición de trabajadores dependientes a la de trabajadores independientes.

La base de la normativa del trabajo asalariado y de ciertos estándares generales de la actividad laboral dependiente,
base que es válida para los países altamente industrializados y estructura la realidad de estos mismos países, pero
que difícilmente puede tomarse como punto de referencia dominante para el contexto latinoamericano.

¿“Sociología del Trabajo” o “Sociología de la Industria”?

La sociología del trabajo en los países altamente industrializados es, por lo esencial, una sociología de la industria y
de la empresa industrial y formal, cuyo interés se centra tradicionalmente en los trabajadores industriales y las
grandes empresas. No debemos reproducir este esquema en América Latina porque el trabajo industrial solo
desempeña un papel relativamente marginal en el espectro del trabajo dependiente, y las grandes empresas no
constituyen los espacios centrales del empleo.

En América Latina los estudios más conocidos se refieren al trabajo y a los trabajadores del área directa – productiva
en ciertas ramas tales como: la industria automotriz, la siderurgia y la petroquímica, que están estructuradas en
formas de grandes empresas.

Otros sectores poseen una importancia mucho mayor en materia de empleo, principalmente: los servicios privados y
públicos así como la agricultura. Lo que se observa es más bien una dispersión de los trabajadores del llamado
“sector popular”, donde las formas de empleo son muy variadas y con frecuencia poco estables y donde el nivel de
vida y de ingresos permanece netamente inferior al de las clases medias de tipo profesional y administrativo.

La sociología del trabajo en América Latina debe por lo tanto “desindustrializarse” y dirigir la mirada, de acuerdo con
la especifica estructura ocupacional de la región, hacia otros y nuevos grupos ocupacionales.

¿Los mismos modelos de producción y tipos de empresas en todo el mundo?

Los paradigmas Taylorfordistas, Fordistas, Toyotistas resultan ya cuestionables en los países industriales. En los
países latinoamericanos este paradigma es ampliamente insuficiente para dar cuenta de la heterogeneidad de las
formas de organización de las empresas y reduce indebidamente la gran variedad de los tipos específicos de las
relaciones sociales que caracterizan la producción.

La organización tradicional de la producción, organización taylorista – fordista en la forma de la gran empresa se


encontraría en crisis desde los años setenta y estaría siendo reemplazada actualmente por nuevas formas
organizativas.

Estos conceptos teóricos de los tipos de producción y de las relaciones sociales en la empresa, desarrollados en los
países del norte contribuyen en América Latina a distorsionar la percepción de la realidad, no solamente ajena, sino
propia. Aparecen atrasados en la medida en que se encuentran muy alejados de los tipos de producción
aparentemente dominantes en el norte.

En los países latinoamericanos no son características de la realidad laboral industrial ni la gran empresa ni la
maquiladora. Las empresas son mucho más pequeñas que las empresas correspondientes en los países industriales.
Poseen un nivel técnico más bajo y una mayor flexibilidad de producción, resultando imposible implantar en ellas los
principios organizativos tayloristas – fordistas.
¿Es el sistema de las relaciones industriales la forma dominante para la regulación de los conflictos?

Los conceptos de las relaciones industriales, que otorgan el conflicto industrial y a su regulación un papel clave en la
normalización de las condiciones de trabajo y empleo, corresponden a la tradición de los países industriales. En
Latinoamérica, el sistema de las relaciones industriales es tan solo una de las tantas instituciones que regulan las
condiciones heterogéneas de trabajo y empleo, y el conflicto industrial no es su fuente de origen y energía.

El sistema institucional de las relaciones industriales no es sino signo de una de las tantas formas para la regulación
de las condiciones de trabajo y no constituye el motor de la regulación de las mismas. Existen otras instituciones
importantes a este respecto, el Estado rector, autoritario y paternalista, la empresa como unidad social en la cual
siguen imperando fuertes relaciones laborales directas y formalizadas, el contexto de vida de la gran familia así como
ciertas redes sociales informales.

La empresa está considerada no solamente como una unidad técnica – económica – organizativa, sino, en un sentido
más amplio, como un “cuerpo social” con su vida cotidiana y formas de dominación y legitimación muy
diferenciadas.

RESÚMEN CAPÍTULO IV: EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Y SUS EFECTOS LABORALES.

Podemos decir que la humanidad ha tenido dos grandes revoluciones que marcaron la evolución social y económica.
Hablamos de la revolución neolítica y la revolución industrial.

Con la Revolución Neolítica se descubre la agricultura y la ganadería. Desde ese momento la humanidad satisface
sus necesidades en base al trabajo con la tierra y se asientan las poblaciones en un territorio. Comiénzala
acumulación, el concepto de propiedad y por lo tanto, también surge la esclavitud.

Según Marx y Engels, antes de llegar al capitalismo se dan los siguientes modos de producción:

- Comunismo primitivo: No existía la propiedad privada, todo era colectivo.


- Modo de producción asiático: El uso de la propiedad es comunal pero con una mayor explotación agrícola.
Surgen los gobiernos centrales que cobran tributos.
- Modo de producción esclavista: La fuerza de trabajo es básicamente esclava.
- Modo de producción feudal: Basado en la propiedad feudal sobre la tierra. La clase dominante es el
terrateniente (nobleza) y la explotada es el campesinado (siervos).

LA REVOLUCION INDUSTRIAL:

Es un hecho histórico ubicado en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII.

Según Dahrendorf hay varias etapas en el proceso de industrialización: la revolución industrial, la industrialización y
la industrialización mecanizada.

La primer etapa, la revolución industrial es un hecho únicamente ingles situado a fines del siglo VXIII. La segunda
etapa, industrialización, comprende una fase mucho más extensa en la que se inicia la industrialización en otros
lugares y países.

En cuanto al término Revolución Industrial se comparte la idea de Toynbee de llamarla “Revolución Industrial y
Agraria”, ya que ocurrieron cambios importantes en el ámbito de las manufacturas pero también los hubo de gran
significación en el plano de la transformación de las condiciones de vida en las áreas agrícolas.

Según Toynbee y Sombart, los grandes cambios del sistema agrícola, industrial y social fueron:

- La destrucción del sistema medieval del cultivo de la tierra.


- El vallado de las tierras comunales y sin cultivar para su explotación individual y la concentración de las
pequeñas explotaciones formando otras mayores.
- El constante y rápido crecimiento de la población a partir de la década de 1750.
- La disminución de la población agrícola que se traslada al medio urbano. Algunos logran insertarse
laboralmente y otros engrosan los primero “cinturones de pobreza” en las ciudades.
- La paulatina y constante sustitución del sistema domestico de producción por el sistema fabril.
- El incremento de las fabricas por la introducción de las maquinas.

Podemos ver en ellos dos pasajes fundamentales en la historia de la humanidad. El pasaje de las costumbres de
trabajo basadas en la caza y la recolección a una vida más sedentaria, y el pasaje de la civilización agrícola a una
industrial.

En el primer gran cambio no solamente variaron las formas tradicionales del trabajo, sino que vario el estilo de vida
de los hombres en sociedad en sus más diversos planos: familiar, económico, religioso, político, etc.

En cuanto al pasaje de una civilización agrícola a una industrial podemos decir que en la primera el papel de las
ciudades fue muy marginal hasta el surgimiento de la industrialización ya que hasta entonces más del 80% de la
humanidad vivía en el campo y del campo. Es por esto que podemos demostrar que las sociedades industriales han
variado notoriamente la composición de las clases trabajadoras ya que la evolución de la humanidad en los últimos
años nos muestra una tendencia clara de despoblación de las áreas rurales y un aumento de la población ocupada en
la industria.

En las sociedades agrícolas veíamos como el paso del tiempo no modificada en mayor medida las técnicas y métodos
de trabajo implementados hasta que el cercamiento de los campos que se dio a partir del siglo XVI traería aparejado
grandes cambios en la composición de la población, en los estilos de producción y en las formas de vida.

A la primera revolución la ubicamos entonces entre los años 1760 a 1830, años en los cuales se catapultaron algunas
tecnologías importantes en las minas de carbón, el proceso del hierro, la energía a vapor y la mecanización de la
industria de la confección y textil, que lentamente irían transformando las formas de producción de Gran Bretaña y
luego el resto del mundo.

Los cambios en la industria de la confección y textil dieron lugar a revueltas de tejedores artesanales, quienes
decidieron atacar y destruir lo máximo posible las maquinas que desde entonces irían sustituyendo al trabajo
artesanal.

Uno de los hechos más significativos que desato la Revolución Industrial fue la creación del proletariado industrial,
grandes masas de trabajadores que lograron encontrar en la industria un medio de vida, aunque altamente des
beneficioso con relación a las anteriores formas de vida.

Pero claramente la industria no es la única causa de tantos problemas sociales. El origen de las grandes masas de
trabajadores viviendo en malas condiciones de trabajo, con jornadas de 14 a 16 horas diarias, con trabajo infantil
desde los 5 años de edad, etc. tiene que ver con varios factores, entre los cuales destacamos

- La disolución del orden feudal que garantizaba a todas las familias la explotación de sus tierras.
- La irrupción de una mentalidad y practica lucrativa en la agricultura que llevo a los cercados y
arrendamientos expulsando a miles de trabajadores de su medio histórico de vida
- La introducción del régimen de asalariado
- La desaparición de los gremios artesanales y con ellos, la mayor parte de los trabajadores artesanos.
- La práctica del mercado libre y de la incipiente competencia internacional
- El incremento importante de la población

La proletarización se constituyo en un fenómeno universal superando los límites de Gran Bretaña para introducirse
en todas las regiones donde el industrialismo tuvo lugar.
El llamado Factory Sistem trastocara la vida de los pobladores ingleses, la producción fabril con máquinas.
Definiendo a las mismas como mecanismos que bajo el impulso de una fuerza motriz simple realiza los movimientos
compuestos de una operación técnica anteriormente realizada por una o más personas.

Va sustituyendo el trabajo artesanal por el manufacturero, mientras que bajo el trabajo artesanal el trabajador se
servía de la herramienta, en la fabrica se sirve a la maquina lo cual provoca una enajenación.

LA EXPLOTACIÓN INFANTIL:

La idea de que los niños tienen sus propios derechos y que no deberían trabajar en las mismas condiciones que los
adultos se establece a mediados del siglo XIX, ya que antes se consideraba que los llamados “hijos de los pobres”
debían ser adoctrinados en el trabajo para convertirse en hombres rectos.

En el siglo XVI comienzan las protestas sobre los niños que juegan en la calle y se crea para luchar contra la pereza y
la ociosidad de los mismos escuelas de beneficencia que debían convertir a los niños en laboriosos para que las
fabricas los emplearan. Gran parte de la legislación iba dirigida a garantizar empleo para estos niños, de forma que a
partir de los seis años los niños debían trabajar o iniciar el aprendizaje para hacerlo. Se crean los Workhouses para
enseñar a los vagos y a los niños a trabajar en ellas lo que dio lugar a la creación de escuelas industriales.

En el mejor de los casos se procuraba que los trabajos de los niños fueran adecuados a su fuerza y capacidad.

Sobre fines del siglo XVIII surge la idea de avanzar hacia un mercado de trabajo libre, lo cual no coincidía con los
niños aprendices. Se comienza a extender el argumento liberal de que dudosamente un niño pueda ser considerado
libre para tomar la decisión de trabajar y la idea de que si se comienza a trabajar desde niño el cuerpo se deforma y
ya no podrá ser útil cuando sea adulto. El valor de la libertad fue determinante para que en el siglo XIX avanzaran las
campañas contra el trabajo esclavo y esto llevaba a que sucediera lo mismo contra la explotación infantil en las
fábricas. En 1833 se dicta la Ley de fábricas que limita la jornada laboral infantil a 8 horas para los menores de 13
años.

Recién sobre finales del siglo XIX comienza a verse al niño trabajador como una víctima y comienza a ser analizado
como sinónimo de pureza y no de salvajismo. Pero recién en 1918 es abolido el sistema de trabajo infantil.

EL ANÁLISIS ENTRE LOS CLÁSICOS DE LA SOCIOLOGÍA:

El primero en popularizar el término “industrialismo” fue Saint Simon, quien partía de una concepción evolucionista
por la cual las sociedades pasaban por un estadio feudal y militar a otro industrial. En la sociedad militar las clases
con más influencias eran los clérigos, militares y señores feudales. Según su tesis, la sociedad militar empieza a
generar conflictos entre los propietarios y quienes nada tienen. Para Saint Simon, los industriales fueron los
sustitutos de los señores feudales y éstos debían integrarse a un Parlamento ya que eran los encargados de ejecutar
los planes desarrollados por los científicos.

Comte se basaba en la misma idea evolucionista. Habla de una sociedad teológica y militar que muere para dar
entrada a otra científica e industrial. En la primera reitera la importancia de clérigos y militares para luego colocar
una fase intermedia a la que llama metafísica donde clérigos y juristas se reparten la mayor hegemonía para dar
paso finalmente al estadio positivo donde el actor principal seria el industrial guiado por los dictados de la ciencia. En
la sociedad industrial Comte no ve un antagonismo necesario entre industriales y proletarios.

Spencer distingue según el grado de complejidad entre sociedades simples, compuestas, doblemente compuestas y
triplemente compuestas y, por otro lado, las distingue según el tipo de regulación interna, rescatando las sociedades
militares y las industriales. Las militares se caracterizan por una regulación en base al control compulsivo y
coercitivo, y las industriales por la cooperación voluntaria y el autocontrol. Indica que en las sociedades militares se
da una vida colectiva muy fuerte que lleva a una conciencia a la q llama “solidaridad mecánica” que se basa en la
semejanza. Contrario a esta, una vez que se desarrolla la división del trabajo en la sociedad moderna aparece una
forma distinta de solidaridad a la que llama orgánica que se basa más en diferencias que en semejanzas y que
implica una mayo interdependencia entre los sujetos disminuyendo la importancia de la conciencia colectiva.

Marx habla de la sociedad industrial como una sociedad capitalista. Según su método materialista histórico la
sociedad feudal entro en crisis cuando se constituyeron los antagonismos de clases en el ámbito de las relaciones de
producción, lo que derivo en la constitución de otro modo de producción al que llamo capitalista. La constante
generación de plusvalía llevara al enfrentamiento entre proletarios y burguesía, lo que desencadenara
inevitablemente en la constitución de un modo de producción comunista.

Weber considera que fenómenos como el de la revolución industrial solo se pueden comprender en un ámbito más
amplio que él llama “fenómeno de racionalización de la vida”. El capitalismo moderno aparece y se desarrolla como
un fenómeno de racionalidad económica que hace posible la extensión de la economía monetaria y se ve favorecido
por la acción del poder político en el marco de un sistema de autoridad legal racional así como impulsado por una
ética profesional y de los negocios que tiene raíces en la mentalidad y ética protestante.

DEL PUTTING – OUT – SYSTEM AL FACTORY SYSTEM. EL ANÁLISIS DE MARGLIN:

Marglin se pregunta si el trabajo puede favorecer la realización de los individuos en una sociedad industrial compleja
o si hay que pagar la prosperidad material con la alienación en el trabajo. Lo que cuestiona en primer lugar es el
papel de las autoridades jerárquicas ya que con éstas la enajenación parecería ser algo seguro para la mayoría de los
trabajadores. Se cuestiona si es necesaria la existencia de patrones como la dependencia o la autonomía de las
técnicas y la sociedad para determinar la organización en el trabajo.

Según él, los defensores del capitalismo están convencidos de que la jerarquía es inevitable. Se cuestiona porque
razón en el transcurso de la economía capitalista el productor directo ha perdido el control de la producción y
responde considerando que no fue por razones de superioridad técnica que los patronos adoptaron las dos medidas
decisivas que despojaron a los trabajadores sobre el producto y el proceso de producción.

- El desarrollo de la división del trabajo que constituyo el putting out system, definido como el trabajo
fundamentalmente desarrollado en los hogares donde los artesanos trabajaban las materias primas
entregadas por el capitalista, quien les vuelve a comprar el producto acabado.
- El desarrollo del factory system, definido como el trabajo de varios obreros agrupados bajo un mismo techo,
donde tenían que operar con varias maquinas a los efectos de fabricar una cantidad importante de bienes.

Una ventaja del capitalismo es que acumula en mayor cantidad que lo que lo harían los individuos aisladamente. El
autor sostiene que la división capitalista del trabajo se adopto porque garantizaba al empresario un papel esencial
en el proceso productivo: el papel de coordinador.

Por otro lado, el origen de la fábrica se explica por el hecho de que el capitalista podrá controlar mejor al obrero de
forma que deberá trabajar en las condiciones que dicte el empresario.

De todas formas las jerarquías no nacen con el capitalismo ya que estaban presentes en el esquema medieval, lo que
si existe son diferencias entre las jerarquías capitalistas y las pre capitalistas ya que en las pre capitalistas el dueño –
artesano trabaja con su aprendiz, en cambio en el sistema capitalista el dueño solo le dice al obrero lo que tiene que
realizar. En segundo lugar, en el viejo esquema, el aprendiz podría subir la escala y ser algún día dueño, lo cual es
imposible en el sistema capitalista. Y en tercer lugar, el artesano miembro de una corporación no se encontraba
separado del mercado por un intermediario.

Tampoco nació con el capitalismo la división del trabajo. En el putting out system el esquema del capitalista fue
“dividir para reinar”, en el factory system el esquema es interponerse entre el productor y el mercado e impedirle
que conociera todos los secretos de la profesión.
Mientras que el putting out system solo hizo desaparecer el control sobre el producto, el control obrero del proceso
de trabajo aun seguía en manos del trabajador: el obrero en ese sentido era libre de escoger sus horas de trabajo y
de ocio, la intensidad de su trabajo, e incluso la forma de hacerlo. Esta libertad solo se extendería hasta el
surgimiento de la fábrica. Según Marglin, el éxito del sistema fabril radica en que arrebata a los obreros y transfiere
a los capitalistas el control del proceso de producción. Las condiciones de trabajo en esos ámbitos cerrados donde el
empresario pudiera controlar en mejor forma a los obreros, fueron resistidas por muchos.

Sin embargo, para Marglin, la disciplina y la vigilancia no tienen nada que ver con la eficacia ya que disciplinar la
fuerza de trabajo significaba aumentar las cantidades producidas aumentando el trabajo proporcionado, siendo igual
la productividad del trabajo. Lo que si existía, al mejorarse la disciplina y la vigilancia era una rebaja de los ingresos
reales de los trabajadores y una modificación en los ingresos a favor de los capitalistas. Las desviaciones del putting
out system eran consideradas por Marglin como manifestaciones de un poder compensador.

SOCIEDAD INDUSTRIAL Y LA HEGEMONÍA DE LA ECONOMÍA DE MERCADO. LAS TESIS DE POLANYI:

Según Polanyi, la Revolución Industrial condujo a una “dislocación catastrófica” del estilo de vida de la gente común.
Pero, según el autor, desde el estricto punto de vista económico algunos de estos cambios fueron positivos. A pesar
de ello, la deuda fue en el campo social, generando lo que Polanyi llamó una “dislocación social”, considerando que
sus mayores efectos se dieron con la Revolución Industrial ya que la economía de mercado habría surgido en ese
marco histórico, siendo posible gracias al surgimiento de la maquina, que solo era costeable por el comerciante si
era capaz de contar con todos los factores necesarios en la producción siendo posible solamente en un mercado de
bienes y de hombres trabajadores.

Este proceso lleva también un cambio de motivación, se pasa de la subsistencia a la meta de la ganancia, todas las
transacciones que se dan son monetarias.

Sin embargo, el mercado como institución siempre había sido minoritario y apenas incidental en la vida económica
de los pueblos hasta la época moderna. Polanyi en su tesis expresa que la historia de las civilizaciones y de los
pueblos antiguos demuestra que la economía estaba sumergida por regla general a as relaciones sociales que
ocurren entre los hombres y que el sistema económico estaría administrado por motivaciones no económicas. Las
relaciones económicas no estaban basadas, como en las modernas sociedades, en las relaciones de intercambio, sino
que hegemonizaban dos tipos de relaciones económicas: la reciprocidad y la redistribución. La reciprocidad según
Polanyi es de mayor uso en las relaciones familiares, y la redistribución en el ámbito social o comunitario.

Luego Polanyi nos habla de un tercer principio al que llama “del hogar”, que consiste en la producción para el uso
propio. Polanyi considera que el aspecto característico de la economía primitiva es la ausencia de todo deseo de
obtener beneficios con la producción o el intercambio.

Según Polanyi los mercados no funcionan dentro de la economía sino fuera de ella. Son lugares de reunión para el
comercio a larga distancia. Sostiene que es el lugar de reunión para el trueque o el intercambio (compra – venta),
por lo cual sin el mercado el trueque encontrara problemas ya que no se podrán generar precios. En definitiva la
tesis de Polanyi es que los mercados no fueron hasta nuestra época más que accesorios de la vida económica “por
regla general, el sistema económico quedaba absorbido en el sistema social, y cualquiera que fuese el principio de
comportamiento que predominara en la economía, la presencia del patrón de mercado resultaba compatible con el
sistema social”. Según su tesis el mercado y la regulación crecieron juntos y el mercado auto regulado no estaba en
esa lógica.

Recién en el siglo XIX la sociedad se subordino a la economía. “Una economía de mercado solo puede existir en una
sociedad de mercado”. En este caso, todos los componentes de la economía, incluida la tierra y la mano de obra
estarán incluidos en el sistema de mercado.
El periodo de la Revolución Industrial mostro como la “dislocación social” impacto fuertemente en las sociedades. A
partir de entonces, a manera de “anti cuerpos” la propia sociedad intentaría protegerse contra los peligros y
fatalidades del mercado auto regulado.

En efecto, la constitución de un mercado de mano de obra destruiría toda la estructura tradicional de la sociedad. En
ese sentido se comprende la Ley de Speenhamland, que contribuiría a impedir la creación de este mercado.

Polanyi sostiene que el mercado de trabajo fue el último en convertirse y que tuvo lugar solamente cuando su
ausencia se convertía en un mal mayor, incluso para la gente común, que en determinado momento sufría
calamidades mayores a las que provocaría su introducción. Para que las ventajas económicas del mercado pudieran
al menos compensar en parte la destrucción del tejido social, tenía que introducirse un nuevo tipo de regulación. En
esa lógica es que surge la Ley de Sppenhamland. Esta ley establecía subsidios en ayuda de los salarios, de acuerdo a
una escala que se establecía a partir del precio del pan e independientemente de los salarios.

Esto condujo a que el ingreso de los trabajadores seria el mismo, independientemente del salario que ganaran, lo
que llevo a que ningún trabajador se interesara realmente por satisfacer a su empleador. Con el paso del tiempo, la
productividad fue cayendo, lo que llevo a que los empresarios no elevaran sus salarios por encima de la escala.
“Ninguna medida fue tan popular. Los padres se liberaban del cuidado de sus hijos y los hijos ya no dependían de sus
padres. Los empleadores podían reducir los salarios a su antojo y los trabajadores estaban seguros contra el hambre,
independientemente de que estuviesen ociosos”. Sin embargo, a la larga el resultado fue “espantoso”. Esto lleva al
decreto de reforma y la enmienda de la ley de pobres, lo que se considerara como el punto de partida del
capitalismo moderno, “el intento de creación de un orden capitalista sin un mercado de mano de obra habría
fracasado desastrosamente”. Bajo esta ley, por un lado se privaba a la gente de su posición anterior, obligándola a
ganarse la vida vendiendo su trabajo, y por otro lado, que privaba a este de un valor de mercado. A partir de
entonces se afirmaría la incompatibilidad entre el sistema salarial y el “derecho a la vida”.

Polanyi marca entonces tres periodos concretos con relación a la temática:

1) El periodo de Speenhamland, antecedente de la economía de mercado.


2) El periodo de las penurias ocasionadas por la reforma de las leyes de pobres, caracterizado como periodo de
transición.
3) El periodo de los efectos nocivos del mercado de trabajo, hasta que la acción sindical permite nuevas
protecciones, en 1870.

LOS ANTECEDENTES:

Bajo el sistema mercantilista, la organización laboral inglesa descansaba en torno a dos grandes legislaciones: La ley
de pobres y el Estatuto de artífices.

El estatuto descansaba en tres pilares:

- Obligatoriedad del trabajo


- Un aprendizaje de siete años
- Evaluaciones salariales por parte de los funcionarios públicos.

Tuvo efecto durante ochenta años.

La Ley de Pobres:

- Encargaba a las parroquias a brindar lo necesario para la subsistencia de los indigentes, además de
facilitarles trabajo a quienes podían trabajar. Fueron complementadas luego con la promulgación de la ley
de asentamientos que protegía a las parroquias más eficientes contra la llegada de indigentes foráneos. Era
una ley cuestionada por los liberales, que consideraban que por esta vía el empresario se veía obstaculizado
a encontrar empleados. Se puede decir que en la época, si bien el hombre era considerado libre, no podía
elegir donde asentarse y estaba obligado a trabajar.

Con la Ley de Speenhamland se generalizaron los subsidios sin la contrapartida del trabajo. El fin del siglo XVIII
mostraba una gran paradoja: por un lado, se derogaba la ley de Asentamientos, lo que favoreció la lógica del
mercado auto regulado. Pero, por otro lado surge la Ley de Speenhamland, lo que iba contra la política industrial.

LA DINÁMICA DE LA SOCIEDAD MODERNA:

La sociedad moderna presenta desde sus orígenes un desarrollo importante de los mercados de mercado, pero,
debe convivir con las fuerzas del intervencionismo. Ante ello se elevaba la fuerza del liberalismo, que contaba con el
apoyo de las clases comerciales. Por otro lado, dice Polanyi, se elevaba el principio de protección social que buscaba
la conservación del hombre y la naturaleza.

El liberalismo económico tomaría cuerpo hacia el 1830, cuando se pedía el surgimiento de una clase trabajadora
cuyo ingreso dependiera de su trabajo, para lo cual era indispensable eliminar la Ley de Speenhamland.

TEXTO 4: LA ECONOMÍA MORAL DE LA MULTITUD:

E.P. THOMPSON.

En cuanto a la acción de masas del siglo XVIII de Inglaterra se pueden destacar los motines de subsistencia, que
fueron una forma muy compleja de acción popular directa, disciplinada y con claros objetivos.

Los motines de subsistencia eran provocados por precios que subían vertiginosamente, por prácticas incorrectas de
los comerciantes, o por hambre. Estos agravios operaban dentro de un consenso popular en cuanto a que practicas
eran legítimas y cuales ilegitimas en la comercialización, en la elaboración del pan, etc. Esto estaba a su vez basado
en una idea tradicional de las normas y obligaciones sociales, de las funciones económicas propias de los distintos
sectores dentro de la comunidad, que tomados en conjunto, puede decirse que constituían la economía moral de los
pobres. Un atropello a estos supuestos morales, constituía la ocasión habitual para la acción directa. Las autoridades
eran en cierta medida sus prisioneros.

El pan fue motivo de grandes conflictos en el siglo XVIII. Se daba una conciencia de consumidor altamente sensible
que coexistió con la era de mejoras agrícolas. En esos años en los que se lograron nuevas posiciones en cuando a
calidad se destacaba una gran cantidad de motines o “levantamiento de los pobres”, quienes recorrían el campo con
cachiporras o surgían en la plaza del mercado para fijar el precio de las provisiones a un nivel popular. La clase
trabajadora no vivía solo del pan pero muchos de ellos subsistieron casi exclusivamente por el pan.

A lo largo del siglo, el pan blanco fue ganando terreno a variedades más oscuras de harina integral lo cual se daba en
parte por cuestiones de status que se asociaron al pan blanco, pero claramente el problema era más complejo. Para
los panaderos era más productivo vender pan blanco o harinas finas ya que el beneficio que podían obtener era
mayor. En parte fue consecuencia de la protección paternalista al consumidos ya que el reglamento sobre el precio
del pan intentaba evitar que los panaderos obtuvieran sus ganancias del pan de los pobres. En las ciudades, el pan
negro era sospechoso ya que podía ocultar fácilmente aditivos tóxicos. Las autoridades intentaban en épocas de
escasez imponer la manufactura de calidades de harina más bastas pero con resultados negativos ya que
encontraban muchas dificultades y resistencia por parte de los molineros y panaderos. Se insinúa que los
trabajadores acostumbrados al pan de trigo no podían en verdad trabajar si les forzaban a cambiar al pan hecho con
mezclas mas bastas.

Existió un modelo paternalista del proceso de elaboración y comercialización que significaba el ideal al que se
apelaba en la ley y contra el que chocaban las realidades del comercio y del consumo. Según este modelo, la
comercialización debía ser, en lo posible, directa, del agricultor al consumidor. Los agricultores deberían traer su
cereal al mercado local, sin poder venderlo ni retenerlo con la esperanza de subir los precios. Los mercados tenían
que estar controlados, no se podían hacer ventas antes de horas determinadas que se anunciarían a toque de
campana. Los pobres debían de tener la oportunidad de comprar primero ellos el grano en pequeños paquetes cuyo
peso y medida estuviesen supervisados. Cuando sus necesidades estuviesen cubiertas sonaría una segunda campana
y los comerciantes al por mayor podían hacer sus compras. No debían comprar, ni los agricultores debían vender por
muestreo, ni adquirir el cereal para revenderlo.

CAPÍTULO V: DE UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL A UNA SOCIEDAD POST – INDUSTRIAL.

Daniel Bell:

Cree que las sociedades contemporáneas corresponden más bien al tipo de sociedades post-industriales.

Parte de la idea que la sociedad post-industrial identifica un “nuevo principio axial” de organización social; recalca e
identifica un cambio importante a nivel de estructura social.

La institución axial ha sido la propiedad privada, y en la post-industrial pasa a serlo el conocimiento.

Para el autor, el problema económico clave de las sociedades industriales ha sido el cómo crear suficientes ahorros
con destino al a inversión, esto es como llegar al capital. En el post- industrialismo el problema clave en la
organización de la ciencia y la institución primordial, la universidad o los institutos de investigación. El problema aquí
será el gobierno de una economía de bienestar independiente del mercado.

Otro gran cambio, ha sido la desaparición simultánea del campesinado esta ha sido ocupada por el trabajador
industrial.

Para Bell, el trabajador industrial irá desapareciendo y el conjunto de su fuerza de trabajo será tan pequeña como la
proporción actual de los agricultores. Debido al surgimiento de un potente sector de servicios que para el autor
caracteriza a la sociedad post-industrial, por esto es que éste afirma que una sociedad post-industrial se basará en
los servicios.

Una sociedad post- industrial estará caracterizada por:

 El cambio de una economía productora de mercancías a otra productora de servicios.


 La preeminencia de los profesionales y técnicos en materia ocupacional.
 La centralidad del conocimiento como principio axial.
 Control de la tecnología y sus contribuciones.
 La creación de una nueva tecnología intelectual para el control de sistemas de gran escala.

Alvin Toffler:

En su tesis distingue tres grandes etapas en la historia de la humanidad a las que denomina como verdaderas “olas”
humanas:

1º Revolución Agrícola.

2º Pasaje a la industrialización (Rev. Industrial).

3º Lo que Bell llama post-industrial, pero Toffler cree que no se debería llamar así ya que un término así se centra en
un solo factor.

El punto de inflexión histórico llego a los EUA cuando el número de ocupados en el sector servicios superó al de la
industria fabril.

Esta etapa se caracteriza por:


-> Introducción del computador.

-> Vuelos comerciales a reactores.

-> Píldora de control de natalidad.

-> Constitución de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), con el consiguiente aumento del
precio del petróleo a partir de 1973.

-> Bajo consumo energético y uso de energías alternativas.

-> En el plano productivo “la 3º ola” supera la producción en serie. Ésta se encuentra cada día mas destinada a los
países menos desarrollados, concentrándose en los países ricos la producción en pequeñas series que dependen de
mano de obra muy especializada.

En el plano económico, el mayor impacto de la tercera ola es el pasaje de lo que el autor llama el “sector B de la
economía”, predominante en la segunda ola, hacia un sector A. el sector B comprende toda la producción de bienes
y servicios para su venta o permuta a través del mercado. El sector A, comprende todo el trabajo no pagado que
realizan por si mismas las personas, sus familiares o sus comunidades. Es un sector de economía que se guía
entonces por matrices no mercantiles. Surge así la figura del “prosumidor” (consumidos que es a la misma vez
productor), típica de la tercera ola.

Toffler señala que conforme se complejizaron las sociedades, se multiplicaron las transacciones necesarias para unir
el producto con el consumidor, dando origen a más instituciones vinculadas al “sistema”.

Estos mecanismos estarían llegando a sus límites, y la 3º ola se prepararía para la primera civilización de
“transmercado” de la historia.

El papel de las tecnologías en las sociedades post – industriales:

De pasar por una etapa de pastoreo, a otra agrícola y luego artesanal, le sucedió, con el advenimiento del siglo XVIII
y el invento de las maquinas una sociedad industrial donde el empresario ocupa el papel del terrateniente, y los
obreros comienzan a transformarse en una clase social cada vez más numerosa. De este modo, la actividad industrial
fue creciendo hasta que las sociedades más avanzadas vieron como empezaban a crearse mayor cantidad de puesto
de trabajo en el sector servicios. Este pasaje del empleo industrial al empleo en el sector de los servicios se debió a la
mayor productividad generada en la industria, fruto del surgimiento de la automatización.

Estas mismas sociedades que lograron conformar un mercado fabril importante, y que vieron aumentar
considerablemente sus ingresos, luego fueron desarrollando tecnologías cada vez más productivas, que irían a
señalar un lento pasaje hacia otro estadio llamado “post – industrial”.

La “sociedad de la información”, transformo a las sociedades industriales de forma muy aguda si bien esta no tiene
origen en ningún momento en particular, se puede decir que el año 1971 marca un hito, cuando Intel de EEUA
desarrolla el primer microprocesador, inaugurando la época de la microelectrónica.

Podemos señalar la existencia de cuatro grandes estadios tecnológicos:

- El estadio rural de las tecnologías: se ubica en las sociedades identificadas por la producción agraria donde
la tecnología está muy vinculada con las pautas culturales y religiosas. Lo tecnológico se asocia a lo mágico y
lo ritual. El cambio tecnológico en estas sociedades implica el cambio en las pautas culturales que lo
legitiman.
- El estadio artesanal: se da una modificación cultural en lo que tiene que ver con las relaciones del hombre
con la naturaleza y la posibilidad de controlar la existencia de determinados satisfactores de necesidad. En
este estadio surgen saberes compartidos que logran una primera especialización
- El estadio tecnológico – industrial: el factory system altera las formas tecnológicas del saber, tanto en lo que
respecta a su creación como a su transmisión. El proceso de trabajo y producción se desenvuelve con el
objetivo de obtener una ganancia que permita la maximización de la relación costos – beneficios. Los
saberes tecnológicos aparecen altamente diferenciados del resto de los saberes sociales. Se hace necesaria
la sistematización del los procesos de aprendizaje.
- El estadio de la tecnología informacional: la ciencia y la tecnología se convierten en un requisito
fundamental para la competitividad económica. Es el factor de producción más importante para satisfacer
mayores y mejores niveles de producción. Se considera en el plano ocupacional, la progresiva importancia
del sector cuaternario, integrado por aquellos cuya función primera es la producción de la información. En
este estadio se introduce un nuevo tipo de trabajador. “los trabajadores del conocimiento son los
profesionales que cuentan con conocimientos teóricos y casi siempre certificados, así como también poseen
una reconocida experiencia y competencias especializadas. Crece la tendencia de las actividades laborales
que se realizan fuera del entorno controlado de la empresa. Las nuevas tecnologías permiten la irrupción del
denominado “teletrabajo” así como un cierto regreso a lo que Marglin llamaba el “putting out system”. Sin
embargo, se nota la importancia de la creación de ciertas tecnologías comunicacionales que llevan a una
mayor “localización” del trabajador. Se las denomina TICs, y se han convertido en una herramienta muy
efectiva para el control y disciplinamiento de los trabajadores.

Si nos preguntamos que son las nuevas tecnologías, podemos hacer referencia a seis “familias” de cambios
tecnológicos:

 Familia de la microelectrónica: constituyen otras tecnologías, en particular las de la informática.


Ejemplo: circuitos integrados, microprocesadores.
 Familia de la informática y comunicaciones: son las de mayor impacto en el mundo moderno.
Ejemplo: informática industrial y productiva, automatización y robótica.
 Familia de la opto – electrónica: utilizan la propiedad de la luz, son componentes de terceras
tecnologías. Ejemplo: tecnología láser, fibras ópticas.
 Familia de la biotecnología: son tecnologías compuestas por microorganismos vivos. Ejemplo:
manipulación genética, manipulación de embriones.
 Familia de los nuevos materiales: son las de mayor desarrollo en los próximos años. Ejemplo:
compuestos avanzados de fibra de vidrio, carbono, etc.
 Familia de tecnología energética: su desarrollo surge como respuesta a la crisis de las fuentes de
energía tradicionales. Ejemplo: nuevas energías, energía nuclear y termonuclear, energía solar, etc.

Por otro lado, las nuevas tecnologías incrementaron notablemente la productividad, sobre todo en el sector
industrial, y ello explica la caída importante que ha tenido el empleo en este sector. El problema mayor para los
países post – industriales, es que el pasaje hacia el sector de los servicios ha tenido un tope histórico a partir del cual
se constata un aumento sostenido del desempleo, el mayor de los males sociales en los países desarrollados desde la
década del setenta.

El fenómeno de la tercerización: del autoabastecimiento a la precarización:

Uno de los fenómenos más importantes en relación a la transformación de los sistemas socio – ocupacionales, ha
tenido lugar con la creciente importancia que ha ido ocupando el sector de los servicios.

Gershuny elabora la tesis del autoabastecimiento partiendo de dos presupuestos: en primer lugar parte de Engel,
según el cual el desarrollo industrial lleva a que la demanda de servicios cada vez más refinados sea un hecho
indiscutible, siendo un hecho proporcionalmente mayor al que se registra en los otros productos. El segundo
supuesto es el creer que las sociedades post – industriales presentan una brecha tecnológica en los diferentes
sectores, considerando que los servicios son menos receptivos de esa nueva tecnología, caracterizándose por un uso
todavía intensivo del factor trabajo.
La tesis te Gershuny combina estos dos elementos y tiende a transformar las pautas de consumo en dirección al
autoservicio, el cual puede hacerse de dos formas distintas. En primer lugar, se da un gran cambio cuando el
consumidor tiende a sustituir el hecho de adquirir un servicio ya preparado por la adquisición de un producto
industrial que luego utiliza para administrarse ese servicio por sí mismo. Sostiene que los dos casos más importantes
lo constituyen el auto y la TV, siendo la informática en los hogares otro elemento que posibilitara el autoservicio en
cuanto a educación y salud.

Es importante el papel que juega la calidad ya que este factor es quien explica que mas allá de maquinas sustitutivas,
se siga utilizando el trabajo en los servicios de forma intensiva.

El autoconsumo como práctica usual supondría que la gente lo encuentre racional para invertir en tiempo y dinero
pero sin embargo, la propia dinámica del consumismo lleva a que mucha gente compre esos bienes de autoservicio
de forma irracional.

Más allá de estos factores, las sociedades contemporáneas presentan características que hacen que la opción del
autoservicio no sea todavía dominante. Hay varios factores que operan para que ello no ocurra, entre ellos
encontramos la fuerte polarización de la estructura social, el descenso de la inversión estatal y la difusión de formas
variadas de empleo irregular en el sector terciario.

RESUMEN CAPÍTULO VI: ANÁLISIS DEL PROCESO DE TRABAJO

Proceso de trabajo y proceso de valorización en Marx:

El proceso de trabajo es una actividad racional encaminada a la producción de valores de uso, la asimilación de las
materias naturales al servicio de las necesidades humanas. En este proceso intervienen varios elementos: el propio
trabajo, su objeto, y sus medios. El trabajo es para Marx un proceso entre la naturaleza y el hombre en el cual este
se realiza, regula y controla mediante su propia acción, su intercambio de materias con la naturaleza.

Marx hace una distinción entre trabajo y fuerza de trabajo considerando que el uso de la fuerza de trabajo es el
trabajo mismo. La fuerza de trabajo es potencia y el trabajo es acción.

También se detiene en diferenciar entre el “valor de uso” y el “valor de cambio” ya que considera que en el proceso
de trabajo, para materializar una mercancía hay que objetivar el producto en un valor de uso, esto es, en algo apto
para la “satisfacción de necesidades de cualquier clase”.

En este proceso el hombre se encuentra con los objetos de trabajo, es decir, aquello que deberá modificar. Hay dos
tipos de objetos: la tierra, como el objeto general sobre el que versa el trabajo humano y todas las cosas que el
trabajo no hace más que desprender de su contacto directo con la tierra, y por otro lado, los objetos “filtrados por
un trabajo anterior”, al que llama genéricamente “materias primas”. Considera que toda materia prima es objeto de
trabajo pero no todo objeto de trabajo es materia prima ya que para ello es necesario que haya experimentado por
medio del trabajo una cierta transformación. Las materias primas pueden formar la sustancia principal de un
producto o servir simplemente de materias auxiliares para su fabricación.

Expone como características que un mismo producto puede servir de medio de trabajo y de materia prima en el
mismo proceso de producción y también que puede ocurrir que un producto apto para ser consumido se emplee de
nuevo como materia prima para la elaboración de otro producto. Hace una diferencia entre los artículos intermedios
(materias primas que no se pueden utilizar como consumo final) y los artículos de uso final.

El tercer elemento del proceso será el medio de trabajo, definiéndose como aquel objeto o conjunto de objetos que
el obrero interpone entre él y el objeto que trabaja y que le sirve para encauzar su actividad sobre este objeto. Marx
conceptualiza determinadas “condiciones materiales” que deben de ocurrir para que el proceso de trabajo se
efectúe. Los medios de trabajo y el objeto sobre el que este recae componen los “medios de producción”.
Hasta aquí hablamos de las características del proceso de producción independientemente del modo en el que tenga
lugar, pero Marx agrega nuevos componentes que agrega el capitalista al proceso de trabajo:

El capitalista compra las mercancías que necesita para su proceso de trabajo, desde la fuerza de trabajo hasta los
elementos materiales. Se generan así dos características de este proceso:

1. El obrero trabaja bajo el control del capitalista, a quien su trabajo pertenece.


2. El producto es propiedad del capitalista y no del productor directo, es decir, del obrero.

Por lo tanto el proceso de trabajo significara el consumo de la mercancía fuerza de trabajo comprada por el
empresario y el producto será de propiedad del mismo. Ese producto, tendrá un valor de uso por lo cual afirma que
en el sistema capitalista la producción de valores de uso no es el fin del empresario, sino el “valor de cambio”.

Al capitalista no le basta con producir un valor de uso: el quiere producir una mercancía y tampoco se contenta con
un valor puro y simple, sino que aspira a una plusvalía, a un valor mayor. Por lo tanto la creación de mercancías para
el capitalista significa fundamentalmente la creación de valor, un proceso de valorización. El valor de toda mercancía
se determina por la cantidad de trabajo materializado en su valor de uso por el “tiempo de trabajo socialmente
necesario para su producción”. Lo primero que hay que ver entonces es el “trabajo materializado en ese producto”.

Por fuera del análisis marxista, la plusvalía se considera una categoría errónea. Entendida como el valor generado
por el trabajador que no se le paga, se argumenta que en realidad en todo proceso productivo intervienen distintos
factores económicos y que no solo el trabajo genera valor sino que también lo hacen el resto de los factores. El
proceso de valorización significa combinar factores, pagar por ellos un precio determinado de tal manera que el
organizador pueda luego vender la mercancía a un precio superior a los gastos invertidos: ese beneficio o ganancia
económica es el pago al factor organizador. Desde este punto de vista, no necesariamente todo trabajo en relación
de dependencia debe ser considerado un trabajo explotado y por ende no todo empresario necesariamente debe ser
considerado un explotador.

La evolución del proceso del trabajo según Touraine:

Touraine universaliza la tesis de que la evolución del trabajo obrero suele pasar por tres instancias fundamentales
que distingue como fases A, B y C.

Habla del pasaje de una fase de trabajo en pequeñas series, liderada por obreros calificados, a otra de producción en
grandes series, donde primas los obreros especializados para terminar en el encadenamiento automático donde los
obreros especializados pierden peso.

La fase A se caracteriza por el predominio de la acción autónoma del obrero calificado. Su impacto mayor tuvo lugar
en las fábricas mecanizadas anteriores a la implementación del Taylorismo. Las maquinas son universales, el tipo de
producción es en pequeñas series donde la categoría obrera central era el maestro de oficio, la capacitación obrera
predominante era una capacidad profesional, la formación obrera es en el puesto y el obrero goza de una gran
autonomía y se relaciona con el objeto de trabajo directa y activamente. La organización del trabajo es en torno al
maestro de oficio.

La fase B se caracteriza por el hecho de que predomina la organización centralizada del trabajo. Las maquinas son
especializadas, el tipo de producción es en grandes series, la categoría obrera central era el obrero especializado, la
capacitación obrera predominante era el rendimiento individual, la formación obrera es en el puesto durante un
periodo breve, hay pérdida de autonomía y la relación del obrero con el objeto de trabajo es directa y pasiva. La
organización del trabajo es regulada por la cadena y por la oficina de métodos y se prioriza la organización sobre la
ejecución. La organización ya gira en torno a la cadena de montaje que es introducida como método fundamental de
explotación de la producción en gran serie.
La fase C aparece cuando las tareas obreras no están ya sino directamente ligadas a la producción, dando origen a la
producción automatizada. Las maquinas son automáticas, el tipo de producción es en grandes series a través de
procesos continuos, la categoría obrera central es el obrero de supervisión y control, la calificación obrera
predominante es el papel profesional, la formación es una formación técnica formal y se recupera parcialmente la
autonomía. La relación del obrero con el objeto de trabajo es indirecta y la organización del trabajo está regulada
por los automatismos del proceso productivo.

Proceso de trabajo y calificaciones:

El termino cualificaciones hace referencia a criterios de formación y de experiencia que corresponden tanto a la
cualidad del trabajador como a la naturaleza de los empleos ofrecidos en el mercado de trabajo.

Hay tres fases históricas que pueden sintetizar los papeles que se reservan al trabajador en el proceso:

La primera es la fase artesanal, que se caracteriza por un proceso de aprendizaje y cualificación profesional de
mucho tiempo, inclusive años y que lleva a la transmisión de conocimientos para la enseñanza de un oficio en el cual
el agente transmisor por lo general es el maestro de un gremio o, en el medio rural, de los necesarios conocimientos
tradicionales ligados a la producción primaria en el cual el agente transmisor es la familia. Esta fase fue la
predominante hasta la Revolución Industrial.

La segunda fase se inaugura con la Revolución Industrial y Agraria, es la fase de las manufacturas fabriles. Como ya
nos expresó Marglin, el trabajador pierde autonomía, su trabajo empieza a ser descompuesto y la pérdida de
calificaciones aparece como inevitable. En el análisis de Touraine, esta fase vendría a ser claramente la segunda,
compuesta fundamentalmente por los obreros entrenados para un solo tipo de tarea, para la cual no se necesita de
mayor aprendizaje.

La tercera fase, fase de la automatización es en la cual se tejen diferentes hipótesis en cuanto al impacto que la
misma tendría sobre el nivel de cualificaciones de la mano de obra. En cuanto a esto podemos encontrar 5 puntos de
vista:

 Tesis de la descalificación de la mano de obra: el capitalismo estaría conduciendo a una descalificación


tanto en términos relativos como absolutos de la mano de obra.
 Tesis de la recalificación: analizan de forma positiva los cambios tecnológicos desarrollados en los procesos
productivos, así como sus impactos en el trabajador y en las calificaciones demandadas, las cuales se
estarían mostrando especialmente elevadas.
 Tesis de la polarización de las calificaciones: sostiene que las formas de organización de los procesos
productivos actuales necesitan de un pequeño número de profesionales y técnicos capacitados, en tanto la
gran masa de trabajadores estarían enfrentados a un proceso de paulatina descalificación.
 Tesis de la polarización sin efecto descalificatorio: señala que la polarización no va de la mano de una
descalificación, sino simplemente en una mayor brecha fruto de una demanda importante de una pequeña
masa de trabajadores altamente calificados.
 Tesis de la calificación absoluta y descalificación relativa: considera que el capitalismo necesita de hombres
y mujeres más calificados en términos absolutos.

La tesis de Braverman en cuanto a estos temas es clara, “destruir de una vez por todas el mito de la creciente
cualificación de la fuerza de trabajo”. Sostiene que la descalificación se da tanto desde el punto de vista absoluto
(perdida de los oficios y de las capacidades tradicionales sin que se perciban los sustitutos), como desde el punto de
vista relativo (puesto que cuanto más se incorpora la ciencia al proceso de trabajo, menos comprende el trabajador).
Según su teoría, el proceso de trabajo capitalista tiene como objeto garantizar la conversión de la fuerza de trabajo
en trabajo real de manera que se permitiese la máxima acumulación de capital posible.
Según Braverman, la descualificación en las empresas se apoyaba en el crecimiento de todo un segmento de
funcionarios al servicio de los patrones (ingenieros, psicólogos, jefes de recursos humanos, etc.) dedicados a virarles
a los trabajadores todos sus conocimientos aplicados en el proceso de trabajo.

RESÚMEN CAPÍTULO VII:

Adam Smith: introduce al análisis de lo que luego se conocería como “la división técnica del trabajo”, es decir, “la
separación de un trabajo en una serie de tareas que pudieran ejecutarse en forma independiente”.

Graficaba la mirada de la mayor productividad del trabajo a partir de la división en pequeñas tareas o
especialización, con el famoso ejemplo de la fábrica de alfileres.

Para el autor, la división técnica del trabajo redundaba en un “aumento de la cantidad de obra”.

En conjunto con Carlos Marx, la división técnica era llamada “división manufacturera del trabajo”.

Taylor, es el primal gestor de Management científico, éste comienza a buscar soluciones que permitieran
incrementar la productividad de talleres, fundiciones y fábricas.

Su principal obra “Principles and Methods of Scientific Management”, en donde se basa en tres grandes principios:

1_ División absoluta del trabajo entre quienes programan y quienes ejecutan.

2_Medición objetivada del tiempo necesario para la ejecución de las tareas, de forma de obtener un patrón de
medida del mejor rendimiento.

3_Un sistema de remuneración tal que se premie el cumplimiento de las normas en cuanto al tiempo, y se penalice
al obrero que no consiga alcanzar el rendimiento “normal”, en lo que denomina sistema diferencial del salario.

En el plano de la organización del trabajo la principal contribución fordista fue la inclusión de la cadena de montaje o
cinta transportadora donde cada trabajador tenía su tarea específica en su lugar específico del trabajo.

Características del sistema: producción en serie y en masa aplicando a Taylor la expresión “un hombre un puesto una
tarea”.

Disminución del coste unitario del producto.

Cadena de montaje, permite hacer desaparecer los tiempos muertos de la producción aumentando la intensidad del
trabajo.

Se puede decir que el modelo Taylor-fordista, evoca una producción en masa.

El aporte del fordismo no fue sólo la línea de montaje, ya que el problema era que los posibles compradores no
ganaban lo suficiente para comprar un choche, así que los fabricaron más baratos, un ex director de Ford sólo
quería que los obreros ganaran lo suficiente como para que un día pudieran comprar un automóvil hecho por ellos.
Lo que hizo Ford fue crear una clase media.

Teoría de las motivaciones y necesidades en la empresa:

Abraham Maslow, autor de una vasta literatura acerca de las motivaciones humanas en la empresa, desde una visión
conductista:
1-Comienza con su base con las necesidades orgánicas o fisiológicas, que comprenden todas aquellas necesidades
básicas para la supervivencia (alimentación, vestimenta y vivienda).

El salario es una condición necesaria pero no suficiente para la motivación del trabajador en la empresa.

2_Necesidades de seguridad, preferencia a trabajos continuados y seguros, estar cubiertos por seguridad social, etc.

3_Necesidades de amor o sociales, de pertenencia o de grupo, aquí se consideran todas las experiencias
desarrolladas en la escuela de las relaciones humanas.

4_Necesidades de valoración personal o de estima, (necesidad de ego).

5_Necesidades de realización personal, la necesidad de realizar el trabajo más adecuado para cada individuo.

Sistema Socio-Técnico:

Bernoux, “un sistema socio-técnico es un sistema donde lo social y lo tecnológico esta en una interacción
constante.”

El sistema técnico incluye el flujo de trabajo, la tecnología usada, los papeles requeridos por las tareas y otras
variables tecnológicas.

El sistema social, se relaciona con la cultura organizacional, con los valores, normas y símbolos que se encuentran en
una empresa, en nivel motivacional y las actitudes de individuos en grupos.

Teoría de la Contingencia:

Lawrence y Lorsch, intentan comprender y explicar como las organizaciones funcionan bajo condiciones diversas.
Esas condiciones serán claves para entender porqué, la gestión participativa es posible de implementar con éxito en
un medio determinando, y porqué fracasa en otro.

La teoría de la contingencia, nos da elementos de análisis muy importantes para no caer en a tentación de creer que
la participación de los trabajadores es la clave del éxito en cualquier empresa.

Para esto toman en cuenta para su análisis a Harold Leavitt (psicólogo social), el mismo encuentra que hay distintos
grupos de trabajo que se adecuan a diferentes situaciones.

RESUMEN CAPÍTULO VIII:

La crisis de fordismo es, en un principio, la crisis de un modo de organización del trabajo.

Francois Stankiewicz: dos tipos de crisis

Un primer efecto de la crisis, tuvo como eje las reivindicaciones obreras de los años ’70 producto de las
disconformidades que el trabajador tenía de un modelo de organización del trabajo que hacía de éste algo rutinario
y cansador. Las manifestaciones más evidentes de esto fueron el alto ausentismo, las fallas de producción, los altos
niveles de conflictividad sindical, la rotación de personal, etc.

La segunda crisis, proviene “como consecuencia de los perfeccionamientos alcanzados por la automatización
programable. Nuevos bienes de equipamientos que nacen del desarrollo de la informática y de la elección
electrónica se incorporan en las empresas por que permiten prever una reducción substancial de los costos de
producción”. Esta explicación es de carácter tecnológico-determinista.
Nuevos Paradigmas de Competitividad:

El comportamiento de los consumidores, provocó una transformación en los parámetros de la competitividad:

1º_ es creer que la introducción de la moderna tecnología, fundamentalmente automatización flexible en el uso de
computadoras para la operación y control de máquinas, conformaron el marco de origen a nuevos parámetros de
competencia, y a diferencia de los anteriores cánones de volumen y precio, ahora irían agregando otros como
calidad, diseño y rapidez.

2º_ es ver el cambio tecnológico como una variable explicada por las condiciones de competitividad.

Estos cambios de parámetros de la competitividad, están conduciendo a algunas empresas a cambios en la


organización de la producción, en la organización del trabajo y en el conjunto de las rrll.

Los cambios en las rrll, se traducen en las políticas de rrhh fundamentalmente por los nuevos sistemas salariales, y
en el campo de la cultura organizacional, por los efectos de las nuevas ofertas de participación (NOP).

RESUMEN CAPÍTULO IX:

El “nuevo contexto competitivo”, resultado de la crisis del modelo taylorfordista. Distinguiremos las estrategias de
competitividad de las estrategias de productividad.

La estrategia de competitividad es la relación particular entre una empresa y sus mercados; el desarrollo de esa
estrategia de competitividad exigirá la identificación y el desarrollo de ventajas competitivas.

Según Herrera, los objetivos de las estrategias de competitividad pueden ser clasificados en:

 Colocar mayores volúmenes de productos o servicios en el mercado.


 Reducir los precios de venta.
 Mejorar la calidad de productos o servicios.
 Diversificar la línea de productos ofrecidos en el mercado.
 Establecer alianzas estratégicas.
 Sustituir la producción por la importación..

Si fracasa alguna de las anteriores, la última estrategia empresarial consiste en la abandonar la actividad
empresarial.

Las estrategias de competitividad vinculan a la empresa con los mercados, indica la relación de la organización
económica con su entorno. A su vez, debe de ir acompañada de la denominada estrategia de productividad, y sus
objetivos se los clasifica en:

 Uso más eficiente de los recursos: aprovechamiento de las economías de escala.


 Reducción de costos y tiempos muertos.
 Aumentos de la calidad: programas de calidad total.
 Flexibilidad productiva.
 Establecer acuerdos previos de la alianza.
 Desmontar la parte productiva.

Vinculado al tema de las estrategias de competitividad y productividad en el plan de negocio de las empresas,
podemos distinguir otras estrategias empresariales según impacten en:

Producción.

Producto.

Precio.
Mercado.

Comercialización.

Servicio.

Los Cambios en Organización de la Producción:

Un primer gran cambio, es el pasaje del “Just in Case” al “Just in Time”. Es decir, pasar de producir “por si acaso”,
acumulando grandes stock, a producir lo deseado en el tiempo pedido y en la cantidad solicitada.

Un segundo gran cambio, es la entrada de los programas de calidad total, según el Norteamericano W. Deming a
pasado a ser una filosofía empresarial. La base de estos programas es la superación del control de calidad, y
promover la calidad en cada etapa del proceso productivo, desde la compra de insumos hasta la venta final del
producto y su distribución y entrega.

Un tercer gran cambio, está ligado a los componentes del “Management participativo”, esta nueva política de
gestión buscan incorporar al trabajador a su lugar de trabajo, buscando que el empleado se sienta parte de la
empresa a la que pertenece.

En cuanto a la Calidad Total, ha impactado sobre los cambios producidos en la comunidad empresarial. Ésta ha sido
la fuerza conductora de muchas empresas ansiosas de recuperar la participación en los mercados.

Los Programas de Calidad Total, son una forma de gestión empresarial que llega al Uruguay en los años ’90, que se
concentra en la integración de planes estratégicos y programas de calidad para satisfacer al cliente.

Los componentes básicos de un programa de calidad total:

 Enfocado hacía el cliente, interno y externo, y en proveer un producto o servicio de calidad.


 Énfasis en trabajo en equipo, considerando la organización como “todos un equipo”.
 Enfoque científico para resolver problemas, basando las decisiones en datos.

La Calidad Total para cualquier empresa implica entregar al cliente un producto o servicio cada vez de mayor calidad
y excelencia.

Es no solo un nuevo estilo de gestión empresarial, sino también un procesos de las empresas hacía su mejoría y
enriquecimiento tanto en las llamadas funciones productivas como en las funciones sociales.

Modelo Japonés:

Hay quienes encuentran que este modelo tiene una salida de tipo post-fordista, o nuevo paradigma de producción
de tipo especialización flexible como son las reflexiones de Piore y Sabel.

Este modelo se encuentra caracterizado por tres dimensiones:

1_ la dimensión de la organización del trabajo y de la empresa.

2_la dimensión de las relaciones industriales.

3_la dimensión de las relaciones inter industriales.

Este modelo tiene por característica importante el trabajo en grupo y las practicas participativas, hay una
participación masiva de los trabajadores en la innovación tecnológica.
La técnica que utilizan los japoneses es la implementación de los Círculos de Participación y Calidad (CPC), estos son
un programa a través del cual grupos de trabajadores se reúnen a analizar sus problemas y a proponer soluciones en
el lugar de trabajo.

Onho, impone una organización del trabajo basada en el principio de la “linealización de la producción”, y del
principio del “trabajador polivalente”, que rompe definitivamente con el principio taylorfordista de “un hombre un
puesto una tarea”, dándole ahora un conjunto de tareas a realizar.

El modelo de RRLL en Japón tiene tres importantes características:

1_ “el empleo vitalicio”, esto es la contratación de por vida activa de los asalariados.

2_Salario por antigüedad, significa que la variable fundamental de promoción no es la productividad, ni las
calificaciones, sino la antigüedad en la empresa.

3_Relativo a las relaciones inter-industriales, se observa un modelo jerarquizado y verticalista, compuesto por
grandes empresas que subcontratan y subordinan.

Modelo chino:

En el año 2010 la economía china desplazó a la japonesa y se colocó en el segundo lugar del mundo luego de los
EUA.

Básicamente consistió en sus inicios por el abandono de la colectivización agrícola, pasaje de trabajadores estatales a
empresas abiertas a la inversión extranjera.

El éxito de estos cambios se debe a una gran cantidad de mano de obra con alta productividad y bajo costo, uso
intensivo de recursos naturales.

En cuanto a las estrategias de competitividad, los productos chinos compiten fundamentalmente en el precio, como
ocurre en casi todos los procesos industriales, se asoman productos con una buena relación calidad-precio.

RESUMEN CAPÍTULO X:

“Empleo flexible”, se puede decir que este término significa que no todo empleo flexible es precario o es mal
empleo.

Cuando hablamos de flexibilidad, la podemos definir como una gran red de distintas políticas, algunas tendientes a la
precarización, pero otras tendientes a lograr oportunidades importantes para empresarios y trabajadores.

Al interior de cada empresa se distingue los siguientes tipos de flexibilización:

1_Flexibilidad en la organización del trabajo, flexibilidad en la utilización de la mano de obra. Se trata de flexibilizar
las tareas y los puestos de trabajo.

A diferencia de lo ocurrido en el sistema taylorista, ahora el trabajador sabe conocer el proceso productivo más allá
de su puesto de trabajo.

2_Flexibilidad en el horario del trabajo, las empresas varían el horario de trabajo de sus empleados según sea la
demanda de trabajo que reciban (esta modalidad se da más que nada en el trabajo rural).

3_Flexibilidad en la jornada de trabajo, que permita a la empresa mantener funcionando a la planta de trabajo
durante todos los días de la semana.

4_Flexibilidad en las licencias vacacionales, se incentiva a los trabajadores a tomar sus licencias en bajas temporadas
para no afectar la caía de producción que las empresas tiene en esos meses.
Tipos de flexibilidad que hacen referencia al sistema de producción en general, es decir, a la organización de todo el
sistema económico:

1_Flexibilidad en el empleo, la caída de producción en serie trajo como consecuencia en el mercado de trabajo, que
el número de empleados fijos por empresa ya no sea alto como antes, las empresas ahora contrataran un número
mínimo de trabajadores fijos, a los que se suman contrataciones por tiempo parcial y a término.

2_Flexibilidad en la subcontratación, por la cual la empresa se reserva las operaciones de mayor importancia y valor,
se distingue cuatro clases de empresas subcontratadoras.

3_Flexibilidad en el salario, es el principal elemento contribuidor al estancamiento de la economía y factor de


desempleo.

S-ar putea să vă placă și