Sunteți pe pagina 1din 143

Caracterización del Lago de Atitlán con Énfasis en la Pesca y

la Acuicultura

Guatemala, Mayo 2006


Plan Regional de Pesca y Acuicultura Continental - PREPAC
(OSPESCA/TAIWÁN/OIRSA)

CARACTERIZACIÓN DEL LAGO DE ATITLÁN


CON ÉNFASIS EN LA PESCA Y LA ACUICULTURA

Organización del Sector Pesquero y Acuícola del


Istmo Centroamericano (OSPESCA)

Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)


AUTORIDADES NACIONALES DE PESCA Y ACUICULTURA EN GUATEMALA

Ingeniero Álvaro Aguilar Prado


Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Ingeniero Ricardo Santacruz Rubí


Viceministro de Agricultura, Recursos Hidrobiológicos y Alimentación

Licenciado Erick Villagrán Colón, M.Sc.


Coordinador de la Unidad de Manejo de la Pesca y la Acuicultura

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL DE PREPAC

Licenciado Mario González Recinos


Director Ejecutivo Regional

Licenciado Jorge López Mendoza


Coordinador del Área de Caracterización

Licenciado Sergio Martínez Casco


Coordinador del Área de Evaluación

Oceanógrafo Carlos Brenes Rodríguez


Asistente Hidrográfico

Licenciado Juan José García


Asistente en el Área Socioeconómica

EQUIPO NACIONAL DEL PREPAC

Licenciado Sergio Raúl Ruano Solares, M.Sc.


Coordinador Nacional de PREPAC – Guatemala

Licenciado Manuel de Jesús Ixquiac Cabrera, M.Sc.


Responsable de Campo

Sergio Rolando Ruano Andrade, Ph.D.


Consultor Socioeconómico

Ingeniero Hugo Leonel Mérida Pérez


Técnico de Apoyo

Héctor Abel Villeda Contreras


Técnico de Apoyo
Contenido
Resumen Ejecutivo ............................................................................................................ i
I. Antecedentes ............................................................................................................ 1
1.1 Proceso de selección ......................................................................................... 1
1.2. Descripción del Lago Atitlán ............................................................................... 2
II. Objetivos ................................................................................................................... 6
III. Metodología ........................................................................................................... 7
3.1 Métodos ................................................................................................................. 7
3.2 Materiales y equipo ............................................................................................. 24
IV. Resultados ........................................................................................................... 26
4.1 Caracterización Física ...................................................................................... 26
4.2 Caracterización Biológica ..................................................................................... 44
4.2.1 Resultados Generales ................................................................................... 44
4.2.2 Especies ........................................................................................................ 54
4.2.2.1 Lepomis macrochirus, Bluegill .................................................................... 54
4.2.2.2 Pomoxis nigromaculatus, Crappie .............................................................. 69
4.2.2.3 Micropterus salmoides, Lobina Negra ........................................................ 75
4.3 Caracterización ambiental .................................................................................... 82
4.4 Caracterización socioeconómica.........................................................................105
V. Interpretación de Resultados .................................................................................109
VI. Conclusiones .........................................................................................................128
VII. Recomendaciones ..............................................................................................133
Bibliografía....................................................................................................................135
Resumen Ejecutivo

El lago de Atitlán, se encuentra localizado en el Departamento de Sololá, posee un


espejo de agua de 125.70 kilómetros cuadrados a una elevación de 1,562 m.s.n.m, con
una profundidad máxima de 318 m. Esta ubicado dentro de la cuenca del lago de Atitlán
que tiene una extensión de 542.10 kilómetros cuadrados; la mayor actividad dentro de
la cuenca es la agricultura, seguida del comercio y por último la actividad industrial. La
pesca y el turismo son importantes en relación al cuerpo de agua

La Fase de Caracterización y Evaluación ejecutada por el Plan Regional de Pesca y


Acuicultura Continental –PREPAC- se subdividió en cuatro Categorías de
Caracterización: Física, Biológica (pesquera), Ambiental y Socioeconómica, éstas en su
conjunto proporcionaron la información necesaria para poder conocer mas afondo las
condiciones del lago de Atitlán tomando como eje central las actividades de pesca y
acuicultura.

El período programado para el muestreo fue de octubre 2005 a marzo 2006; sin
embargo en el caso de la caracterización física se hizo un esfuerzo adicional ampliando
en un mes la fase de campo (abril 2006), a fin de lograr mejores conclusiones en esta
categoría. Este mes adicional fue posible gracias a la colaboración de la Unidad de la
Unidad de Manejo de la Pesca y Acuicultura –UNIPESCA- del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Alimentación de Guatemala.

La Caracterización Física indicó que en el lago hay condiciones ideales para el


desarrollo de la vida acuática o sea que los elementos necesarios están ahí disponibles
en niveles óptimos y no deberían ser un factor limitante de la vida acuática.

En cuanto a la Caracterización Ambiental, ésta reflejó que el Lago Atitlán a pesar de


ser un cuerpo de agua expuesto a las condiciones ambientales naturales, así como a
las diferentes intervenciones antropogénicas aún no presenta síntomas de
contaminación que puedan provocar efectos adversos en la fauna y flora acuática del
lago y menos a la vida humana.

La Caracterización Biológica documentó como se desarrollan todas las actividades


pesqueras y acuícolas, las especies de mayor interés desde la óptica comercial, el
estado de explotación de las mismas, sus particularidades en cuanto a crecimiento,
desarrollo gonadal, relación talla peso; el nivel de desarrollo de la acuicultura y las
potencialidades para esta actividad.

El estatus de la población dedicada a la pesca en el lago, sus características,


peculiaridades, inquietudes en cuanto al manejo de las pesquerías y opciones para un
mejor desarrollo fueron identificadas por la Caracterización Socioeconómica.

i
En el período de muestreo, las temperaturas mas bajas se registraron en el mes de
febrero de 2006 y las más cálidas en el mes de octubre 2005; solo se reportó un
estrato termoclino en los meses de octubre y noviembre de 2005 y abril del 2006.

El oxígeno tuvo un comportamiento bastante similar en los meses muestreados,


registrándose una oxiclina en los últimos tres meses del 2005. Se registraron valores
bajos de la Demanda Bioquímica de Oxígeno, los cuales se incrementaron de octubre
2005 a marzo 2006, pero aún los registros más altos fueron menores a 6 mg/L – O2.

La dureza registró valores menores a los 150 mg CaCO 3; el fósforo presentó un valor
promedio de 0.038 mg/L-P y el nitrógeno de 1.02 Mg/L- N: hubo ausencia de mercurio y
plomo en agua; el Arsénico presentó un promedio de 0.012 mg/L – As, valor
relativamente bajo y que podría considerarse como natural de acuerdo al origen del
lago y la influencia de aguas subterráneas en el mismo.

Del análisis batimétrico se determinó que el área aprovechable como hábitat para
especies susceptibles a la pesca es solamente del 15.2% del total del lago lo que
reduce considerablemente el espacio de captura.

Las especies de mayor importancia pesquera son en su orden: Lepomis macrochirus,


Bluegiil; Micropterus salmoides, Lobina Negra; Pomoxis nigromaculatus, Crappie; y,
Potamocarcinus guatemalensis, Cangrejo; las primeras tres (peces) son capturadas con
arpones, nasas, anzuelos y trasmallos; El cangrejo es atrapado con una fibra natural
(pita) a la que se le coloca una carnada y también manualmente buceando a pulmón.

El área donde se reportan las mayores capturas de peces es al oeste del lago a las
inmediaciones de los municipios de San Pedro, San Juan y San Marcos la Laguna. La
biomasa capturable es de 617 Tm al año lo que equivale a 4.9 TM/km2, aunque ese
promedio no se encuentra uniformemente distribuido

La gran mayoría de pescadores son hombres y oscilan entre los 30 y 40 años de edad
provienen de familias numerosas entre cinco y siete miembros; existe un alto porcentaje
de analfabetismo entre ellos y pocas veces o nunca han recibido capacitaciones en
materia de pesca.

ii
I. Antecedentes

1.1 Proceso de selección

La información colectada por el PREPAC durante el Inventario Regional fue la base


para que las autoridades encargadas de la pesca y la acuicultura de Guatemala, así
como los sectores productivos seleccionaran el CAC donde se realizarían los estudios
necesarios para la fase de caracterización.

El Ing. Ricardo Santacruz, Viceministro de Ganadería, Recursos Hidrobiológicos y


Alimentación convocó a una reunión de trabajo para conformar el Comité de Selección
del cuerpo de agua a caracterizar por el PREPAC, atendiendo el procedimiento
establecido en la “Metodología de la Caracterización” orientada por la Dirección
Ejecutiva Regional.

El Comité fue integrado por las siguientes personas:

- Ing. Ricardo Santacruz Rubí, Viceministro de Ganadería, recursos Hidrobiológicos y


Alimentación;
- Ing. Nicolás Acevedo, Coordinador de la Unidad de Manejo de la Pesca y
Acuicultura –UNIPESCA-;
- Lic. Erick Villagrán, Jefe del Área de Recursos Hidrobiológicos de UNIPESCA;
- Oscar Marroquín, Presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de
Guatemala –FENAPESCA-;
- Leonel Quevedo y Nelson Solares, Representantes de FENAPESCA;
- Ing. Leonel Carrillo, Oficial Agrosanitario del Organismo Internacional Regional de
Sanidad Agropecuaria -OIRSA-.
- M.Sc. Marco Antonio Fabián Ortíz, Coordinador Nacional del PREPAC en
Guatemala.
- M. Sc. Sergio Raúl Ruano Solares, Técnico PREPAC Guatemala.

La reunión se llevo a cabo el 28 de junio del 2005, en el Salón de CONADEA ubicado


en el Edificio Monja Blanca, instalaciones centrales del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Alimentación –MAGA-, 7 Ave. 12-90 Zona 13, Guatemala Ciudad

Para los efectos de la reunión se corrió la matriz proporcionada por la Dirección


Ejecutiva Regional del PREPAC –DER-, bajo esta metodología se seleccionó el lago de
Atitlán, posteriormente se procedió a elaborar el Acta correspondiente identificada como
Acta PREPAC 01-2005, y a informar a la DER de la decisión tomada por el Comité de
Selección en Guatemala. (anexo 1)

Las actividades de caracterización se desarrollaron del mes de octubre de 2005 al mes


de marzo de 2006; el Equipo Nacional se conformo de la siguiente manera:

1
Lic. Sergio Raúl Ruano Solares, M.Sc Coordinador PREPAC en Guatemala
Lic. Manuel de Jesús Ixquiac Cabrera, M.Sc Coordinador de Campo
Ph.D Sergio Rolando Ruano Andrade Técnico en Desarrollo Social
Ing. Hugo Leonel Mérida Pérez
Lic. Luis Arturo López Paredes Técnico de apoyo en todas las
Héctor Abel Villeda Contreras categorías de caracterización

Srita. Herlinda Marisol Arroyo Asistente Ejecutiva


Pedro Jacinto
Kevin Sosoj
Lorenzo Chumil lideres de pescadores de diferentes
Juan Damián comunidades de Atitlán que apoyaron
todas las actividades de caracterización
Francisco Mendoza del PREPAC
Domingo Yojcom
Manuel Tambriz

1.2. Descripción del Lago Atitlán

El Lago de Atitlán se encuentra ubicado en el departamento de Sololá, a 14°42´02"


latitud Norte y 91°11´48"1 latitud Oeste. En sus riberas de este se encuentran los
Municipios de Panajachel, Santa Catarina Palopó, San Antonio Palopó, San Lucas
Tolimán, Santiago Atitlán, San Pedro La Laguna, San Juan La Laguna, San Pablo La
Laguna, San Marcos La Laguna, Santa Cruz La Laguna y Sololá (Depto. Solota).

Cuenta con un espejo de agua de 125.70 Km2. y su elevación es de 1,562 m.s.n.m; la


elevación media de la superficie del lago según el levantamiento batimétrico realizado
en abril, mayo y noviembre de 1967 es de 1,562.28 m. y la máxima profundidad en línea
recta entre las cabeceras de Santa Cruz La Laguna y Santiago Atitlán, casi a medio
lago es de 318 metros.

Según la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI, 2006), la cuenca tiene


una extensión territorial de 542.10 Km2., con una densidad poblacional de 382
habitantes por Km2, además de los municipios indicados también están dentro de la
cuenca: Santa Lucia Utatlán, San Andrés Semetabaj, Concepción y San José Chacayá.
El 94.4% de la población esta representado por etnias indígenas.

Según el geólogo Howel Williams (1947), la cuenca del lago de Atitlán se formó debido
al hundimiento de bloques en una cubeta estructural, provocados por la migración de
magma en la profundidad. Bajo la cuenca se extiende una depresión estructural limitada
por fallas curvas, que incluye no solamente la superficie sino que también la región
alrededor del volcán San Pedro, así como la base del volcán Tolimán.

1
Castañeda, 1995

2
El hundimiento se realizó en una región en que rocas plutónicas forman el basamento
sobre el cual se extienden gruesas unidades volcánicas terciarias. Los asentamientos
de la cuenca han expuesto, en la orilla Sur-Oeste y Sur, partes en que se observa el
basamento plutónico, como por ejemplo en la escarpa de falla que se nota al final de la
bahía de San Lucas Tolimán. La cuenca así formada fue taponeada superficialmente
por derrames de lava de los volcanes Tolimán y Atitlán, permitiendo la formación del
embalse que hoy en día constituye el lago, por lo cual su desagüe no es superficial sino
que subterráneo.

El lago esta situado en la falda de la cordillera meridional. Las aguas son


frecuentemente agitadas por fuertes vientos o remolinos que hacen peligrosa la
navegación con pequeñas embarcaciones y que los indígenas han dado en llamar
’xocomil’, lo que podría traducirse como furor de los demonios, sin embargo, el
verdadero xocomil es muy raro que se produzca, ya que indebidamente se designa así
localmente a vientos fuertes provenientes del Sur que azotan la superficie del lago;
igualmente se caracteriza por la influencia de vientos del Norte de octubre a marzo 2.

El lago de Atitlán se encuentra en la parte Sur-central de los Altos de Guatemala,


nombre con el cual en la actualidad se conoce al Altiplano Volcánico que se extiende en
el Oeste y centro del país, al Sur de las cadenas de montañas formadas por rocas
ígneas terciarias, representadas por andesitas y riolitas, las cuales sobreyacen al
basamento cristalino. Estas vulcanitas están enmascaradas en numerosas locálidades
por cubiertas de espesor variable, de piroclásticos recientes que consisten
esencialmente de cenizas pómez.

Los Altos están limitados al Sur por una serie de volcanes recientes, agrupados en
forma de cadena, tres de ellos: San Pedro, Tolimán y Atitlán están dentro de una misma
cadena y forman el límite Sur del lago. Al Sur de esta fila volcánica el relieve desciende
fuertemente hacia la planicie costera del Pacífico, que es una superficie con pendientes
suaves hacia el litoral.

Dentro de este arreglo morfológico, el lago resalta como un embalse natural contiguo al
desnivel pronunciado de la cadena volcánica hacia la llanura costera. Dadas estas
condiciones naturales, es obvio que el embalse natural del lago sugiera por sí mismo un
aprovechamiento inteligente del potencial hidráulico que representa.

La longitud máxima se encuentra de Nor-Oeste a Sur-Este y es de 18.9 Km., el ancho


máximo es de Sur- Nor-Oeste y es de 17.65 Km.; la pendiente promedio del vaso es de
16.36%; y el volumen total de agua es de 24.42 Km3.

A orillas del lago se encuentran las comunidades que se describen en el Cuadro 1 junto
a algunas características específicas.

2
Diccionario Geográfico Nacional
3
Instituto Geográfico Nacional

3
Cuadro 1. Comunidades próximas al lago de Atitlán

No.
Estimado
Poblaciones Localización 4 Población Hombres Mujeres
Pescadores
Panajachel N 14º44´34" W 91º09´30" 20 7,183 3,501 3,682
Santa Catarina
N 14º43´22" W 91º08´06" 2,445 1,171 1,274
Palopó 200
San Antonio
N 14º41´26" W 91º07´00" 3,387 1,665 1,722
Palopó
San Lucas
N 14º38´22" W 91º08´28" 75 8,670 4,225 4,445
Tolimán
Cerro de Oro N 14º40´16" W 91º09´46" 200 4,580 2,301 2,279
Santiago Atitlán N 14º38´48" W 91º13´46" 1,000 21,288 10,508 10,780
San Pedro
N 14º41´25" W 91º16´21" 55 9,034 4,477 4,557
La Laguna
San Juan
N 14º41´24" W 91º15´44" 35 4,179 2,126 2,053
La Laguna
San Pablo
N 14º42´39" W 91º16´57" 200 5,674 2,877 2,797
La Laguna
San Marcos
N 14º43´14" W 91º15´35" 2,238 1,076 1,162
La Laguna 5
Tzununá N 14°43´44" W 91°14´29" 10 1,302 641 661
Santa Cruz
N 14°44´18" W 91°12´38" 10 1,295 659 636
La Laguna
Jaibalito N 14°43´56" W 91°13´27" 15 530 265 265
TOTAL 1,880 71,805 35,492 36,313
Fuente: PREPAC, 2005.

Estas comunidades realizan diferentes actividades económicas, el 67.8% de la


población se dedica a la agricultura (siembra de hortalizas, frutales, granos básicos,
aguacate y café) y a la pesca; el 18.4% se dedica al comercio por mayor y menor en
restaurantes y hoteles; y, el 13.8% restante se dedica al sector industrial en su mayoría
la manufactura textil y alimenticia5

Este lago fue identificado en el “Inventario Regional de los Cuerpos de Agua


Continentales del Istmo Centroamericano (con énfasis en la pesca y acuicultura)” con el
registro regional número. GTLg-026, cuya nomenclatura responde a: GT = Guatemala;
Lg6 = Lago; 026 = número correlativo de los lagos en Centroamérica.

4
Número estimado de pescadores, antes de realizar la Fase de Caracterización.
5
Diagnostico y Potencialidades de la Cuenca del Lago de Atitlán, Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI 2006.
6
Para fines del inventario Regional de los Cuerpos de Agua Continental, se consideró un Lago aquellos cuerpos de agua
encerrados que pueden tener varios orígenes, estos pueden ser salados, salobres o dulces; presentan estratificación vertical con
una profundidad mayor de 10 m. que sería la profundidad suficiente para mostrar fenómenos de estratificación.

4
Mapa 1. Ubicación del lago de Atitlán

5
II. Objetivos

El objetivo general de esta fase del proyecto es recolectar, sistematizar y procesar la


información física, biológica, ambiental, social, económica, laboral y técnica del lago de
Atitlán, incluyendo los usos y modalidades de gestión que existen en los mismos, con el
propósito de contar con información suficiente para la formulación de un Plan de Manejo
con énfasis en actividades de pesca y acuicultura.

6
III. Metodología

3.1 Métodos

Una vez seleccionado el CAC e informada oficialmente la Dirección Ejecutiva Regional


se elaboró el Plan Nacional para la Caracterización y Evaluación del Lago Atitlán,
Guatemala. Este Plan fue sometido a la aprobación de UNIPESCA y de la DER,
constituyendo la guía de toda esta fase.

Con base al Plan Nacional se procedió a la selección del Coordinador de Campo, para
tal acción se tomo en cuenta al personal de UNIPESCA que trabajó bajo la Figura de
“Contraparte” para el PREPAC. Con el Coordinador de Campo se determinaron los
puntos de muestreo considerando la distribución vertical y espacial de los parámetros.

Inicialmente se establecieron 20 puntos de muestreo con una distancia de dos


kilómetros entre cada uno generando 4 transectos.

El 29 y 30 de agosto de 2005, se llevo a cabo en La Libertad, El Salvador el Taller


sobre “Metodologías de Caracterización y Evaluación de los Cuerpos de Agua
Continentales con Énfasis en la Pesca y Acuicultura”; en este taller se establecieron los
lineamientos y las pautas para fortalecer el Plan Nacional; se presentaron las
estaciones de muestreo pre-determinadas y se ajustó la distribución de las mismas con
base en la recomendación del asistente en hidrografía del PREPAC. En el caso
específico de Atitlán se agregaron dos estaciones que generaron un transecto más.

Se trabajo sobre 22 estaciones en las que se tomaron muestras para la Caracterización


Física. En seis de ellas, se muestrearon parámetros de la Caracterización Ambiental (1,
7, 13, 17, 21, 22).

Para la Caracterización Biológica debido a las particularidades de la pesca en lago y a


que el área para esta actividad esta definida y limitada por la profundidad, el lago se
dividió en seis zonas de pesca; por lo que no aplicaba el determinar puntos específicos.
En teoría se realizaron muestreos biológicos en las proximidades de 21 puntos de
muestreo, exceptuando la estación 17 al centro del lago, ya que en este punto la
profundidad supera los 300 m.

7
Cuadro 2. Hoja de campo para la identificación de las estaciones. Formulario CAR/EST/01

No. Categoría
Código Longitud Latitud
Estación Física Biológica Ambiental Pesca
1 GTLg-206-01 91 08 20.2 14 38 19.3 X X X X
2 GTLg-206-02 91 08 46.8 14 39 58.8 X X
3 GTLg-206-03 91 09 37.3 14 40 29.7 X X
4 GTLg-206-04 91 11 57.9 14 40 29.7 X X
5 GTLg-206-05 91 13 46.4 14 39 44.3 X X
6 GTLg-206-06 91 14 16.1 14 38 27.9 X X
7 GTLg-206-07 91 15 10.5 14 36 55.9 X X X X
8 GTLg-206-08 91 14 25.1 14 40 29.7 X X
9 GTLg-206-09 91 13 40.1 14 41 17.9 X X
10 GTLg-206-10 91 11 59.1 14 41 37.8 X X
11 GTLg-206-11 91 09 17.0 14 41 37.8 X X
12 GTLg-206-12 91 07 17.9 14 40 28.1 X X
13 GTLg-206-13 91 16 53.1 14 42 40.5 X X X X
14 GTLg-206-14 91 15 13.3 14 42 40.5 X X
15 GTLg-206-15 91 13 32.3 14 42 40.5 X X
16 GTLg-206-16 91 13 23.6 14 44 03.9 X X
17 GTLg-206-17 91 11 57.9 14 42 40.5 X X X
18 GTLg-206-18 91 11 59.1 14 43 41.6 X X
19 GTLg-206-19 91 10 17.3 14 42 40.5 X X
20 GTLg-206-20 91 09 52.6 14 43 37.7 X X
21 GTLg-206-21 91 10 11.0 14 44 43.4 X X X X
22 GTLg-206-22 91 08 23.3 14 42 38.9 X X X X
Fuente: PREPAC 2005-2006

8
Lago de Atitlán
Estaciones de muestreo
Caracterización Física, Biológica y Ambiental
21
Caracteristicas Generales
16 Área 128.7 Km2
18 20 Perímetro 82.8 Km
Elevación de 1,563 msnm
Cuenca de 541 km2,
14°43´00 Profundidad máxima de 325 m,
13 14 15 17 19 22 Humedad promedio
anual del 79%
Precipitación anual
de 1,011.7 mm
10 11 Temperatura ambiente
9 promedio 18.4 °C
Ubicación
91°06’55" y
LATITUD N

8 4 3 12 91°17’18" longitudes oeste,


14°36’26" y
14°40´00 2 14°44’53" latitudes norte
5

Simbología

Estación parámetros físicos


6
1 Estación parametros ambientales

Linea de perfil

Isla

14°37´00 7 50 m Profundidad

100 m Profundidad

150 m Profundidad
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W

0m 5000 m 10000 m 15000 m 20000 m

Mapa 2. Estaciones de muestreo Caracterización Física, Biológica y Ambiental, en el lago de


Atitlán

Los muestreos en el lago se iniciaron en octubre, con 30 días de desfase debido a los
problemas causados por la tormenta tropical Stan tanto en la vida de las personas y de
las comunidades, así como de la infraestructura vial que dificultó la aproximación y el
cumplimiento de los trabajos programados.

Metodología de la caracterización física

Los parámetros físicos fueron obtenidos utilizando in situ un MINI SONDE DA


Multiparámetro (cable de 200 m de longitud), con el que fueron tomadas lecturas de
oxígeno disuelto en miligramos por litro (mg/L), porcentaje de saturación de oxígeno,
temperatura en grados Celsius (°C), pH, total de sólidos disueltos en mg/L,
conductividad eléctrica en mili Simens por centímetro (mS/cm), salinidad en partes por
mil (o/oo) y turbidez en Unidades Nefelométricas de Formacina (NTU).

Los parámetros fueron tomados a 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 15, 20, 30, 40, 50, 75,
100, 125, 150, 175 metros contados a partir de la superficie y a la profundidad máxima
alcanzada por el cable de la sonda, los valores fueron registrados a mano en el
formulario CAR/FI/02 (Hoja de campo para la caracterización física), Con la información

9
colectada se alimentó una base de datos en Excel con la que se elaboraron los mapas,
mediante el programa SURFER versión 8.

Para la toma de datos en las 22 estaciones de muestreo el recorrido por agua fue de 85
Km. en cada jornada.

La batimetría se realizó con base a un levantamiento digital del Mapa Hidrográfico del
Lago de Atitlán, generado por el Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas 7 y el
Instituto Geográfico Nacional (IGN), con la colaboración del Servicio Geodésico
Interamericano (IAGS) de los Estados Unidos de América.

La información terrestre se tomó del mapa topográfico a escala 1:50,000. El dibujo base
fue elaborado en octubre y noviembre de 1970, los registros batimétricos efectuados en
abril, mayo y noviembre de 1967 y las curvas de profundidad con intervalos de 50
metros, tienen referencia a la superficie en el momento del sondeo. La elevación media
de la superficie del lago en la época del levantamiento fue de 1,563.28 MSNM La
fluctuación media de la superficie en la época de levantamiento fue de 1,563.28
m.s.n.m. La fluctuación media de la superficie del lago durante ese período fue de
0.099. m.s.n.m.

Metodología de la caracterización biológica

Para la Caracterización Biológica, se compraron muestras de peces a pescadores del


lago en diferentes zonas; se implemento la boleta de recolección de datos, la
información se obtuvo a través de la conversación con los productores y no por medio
de entrevistas tipo encuestas. Cuando fueron necesarios los servicios de un traductor
para la comprensión de las lenguas de la locálidad, se solicitó el apoyo del Sr. pedro
Jacinto natural de la zona.

Las muestras de peces fueron trasladadas a la sede central de la Unidad de Manejo de


la Pesca y Acuicultura (UNIPESCA), en donde con apoyo financiero del PREPAC se
improvisó un pequeño laboratorio. El análisis de las características biológicas y
morfométricas de los peces consistió en determinar: 1) contenido estomacal, 2) estadio
gonadal, y 3) parámetros biométricos. El recorrido por agua para poder comprar las
muestras de peces fue de alrededor 50 Km., por jornada de trabajo

Para las tres principales especies con importancia pesquera en el lago, se estimó el
estado de explotación, definiendo los factores de conversión para cada una de ellas, los
cuales según Coger et al. (1994), tienen un valor muy práctico en el manejo de las
pesquerías. Se estimaron las relaciones existentes entre las variables longitud total y
peso corporal del animal. Para calcular el peso corporal a partir de la longitud total, se
aplicó un modelo de ajuste no lineal mediante la formula según Sparre y Veneman
(1995):

7
Actualmente el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda –MICIVI-

10
W = aLb

En donde:
W = peso total del animal
a = antilogaritmo del intercepto de la regresión entre los logaritmos naturales del peso
longitud total,
L = variable independiente (longitud del animal)
b = coeficiente de alometría

Para contrastar la homogeneidad de las pendientes b, es decir si pueden considerarse


o no estimaciones de un b común para machos y hembras se realizó una estimación de
t de Student, según la formula:

b1  b2
t
  _

2
 _
 
2

s 2p 1 /   x1 j  x1.  1/   x  x2  
 
 
2j

    

en donde las cantidades


2
 _

b1 y j  1 j x1. 
 x 
 

son el coeficiente de la regresión y la suma de cuadrados para X de la primera muestra


y análogamente para la segunda muestra se emplea la siguiente ecuación:
  _
  
2 _
 _

2
 _
  2
  
  y1 j  y1.     x1 j  x1.  y1 j 
  y1.  /   x 1j  x1. 
 

   
      

  _
  
2 _
 _
 
2
_
 
2
  
  y 2 j  y2.     x2 j  x2.  y 2 j  y2.  /   x2 j  x2.  


      
    
S p2 
n1  2  n2  2

Esta es la mejor estimación de la variación con respecto a la regresión. Considerando


las sumas combinadas de cuadrados residuales independientes, divididas por los
grados de libertad combinados (Steel y Torrie, 1988).

Para generar los valores del estado de explotación se siguieron las metodologías
establecidas en Sparre y Veneman (1995), las cuales se basan en la "curva de captura
linealizada", esta es una representación gráfica del logaritmo del número de peces
capturados respecto a las correspondientes edades o tallas. El método se describe a
continuación y se basa esencialmente en datos de composición por tallas.

Se realizaron estimaciones de mortalidad total (Z), a partir de curva de captura


acumulativa del Método de Jones y Van Zalinge, captura linealizada y método de
Powel-Wetherall. Mortalidad Natural (M) a partir de la ecuación empírica de Pauly y
mortalidad por pesca (F) a partir de la diferencia de las anteriores.

11
Se empleo el Método de Jones y Van Zalinge a partir de la curva de captura
acumulativa de las tallas colectadas durante los meses de octubre 2005 a marzo 2006,
se emplearon las estructuras de sexos combinados estimando de forma independiente
los parámetros L∞ y K, los cuales son empleados en la elaboración de la curva
acumulativa, descrita en Sparre y Veneman (1995).

ln C L, L   a  *ln L  L


Z
K

En donde C (L, L∞) representa la captura acumulada de peces de talla L y más grandes.
La pendiente estimada por la regresión lineal es Z/K, de modo que la estimación de Z
esta dada por:

Z  K * pendiente

Como segundo método se generó la curva de captura linealizada, la cual esta basada
en la composición de tallas las cuales son convertidas a edades por medio de la
ecuación de crecimiento de Von Bertalanfy:

 L 
t L   t 0 
1
* ln 1  
K  L 
Por lo que en este método se trabaja con las edades de los organismos capturados en
las artes de pesca, la curva de captura linealizada se genera con las tazas de tiempo
que tarda un pez medio de la Longitud L1 a la longitud L2, por lo tanto, ∆t se obtiene
sustrayendo las dos ecuaciones inversas de Von Bertalanfy correspondientes a L2 y L1
respectivamente:
L  L1
t  t L2  t L1  * ln 
1
K L  L2

La mortalidad Natural (M) se calculo a partir de la ecuación empírica de Pauly:

M  exp(0.0152  0.279 * ln( L )  0.6543 * ln( k )  0.463 * ln( T C )

Siendo M+F la mortalidad total Z, por lo tanto la mortalidad por pesca F se obtiene de
F= Z – M

Se realizó una evaluación del estado de explotación del recurso pesquero empleando
formulas prácticas, aplicables y ampliamente conocidas para la evaluación de este
recurso, por lo cual se da un primer paso sobre esta área en los recursos pesqueros del
lago de Atitlán.

Debido a que no se han encontrado estudios previos en el tema de la caracterización


biológica y especifica de pesquerías en el lago, se planteo una zonificación para la
colecta de información con el objetivo de alcanzar los resultados planteados por el
PREPAC y generar información que sirva para la toma de decisiones. Para esto se

12
zonifico el lago de tal manera de tomar en cuenta la comunidad de origen del pescador
y la zona de pesca, siendo esta zonificación la siguiente:

Z.1. Zona Sur Oeste, La Bahía de Santiago


Z.2. Zona Oeste, de la comunidad de San Pedro, San Juan, San Pablo, hasta
San Marcos, Punta Tzansuj
Z.3. Zona Norte. Desde San Marcos sin incluir sus aguas hasta Panajachel, Río
Panajachel
Z.4. Zona Este. Desde Panajachel sin incluir sus aguas hasta San Antonio, base del
cerro Panaranjo
Z.5. Zona Sur este, la Bahía de San Lucas
Z.6. Zona Sur central, de la Punta Tzanajpuj hasta la punta Tzanhuacal, enfrente a
Cerro de Oro
Lago de Atitlán
Estaciones de muestreo
Zonificación de pesca para la colecta de datos en este estudio

Z3 Zonas de pesca
Z.1. Zona sur oeste,Bahía de Santiago.
Z.2. Zona oeste, de San Pedro, San Juan,
San Pablo, hasta Punta Tzansuj.
14°43´00 Z.3. Zona Norte. Desde San Marcos
hasta Panajachel, Río Panajachel.
Z.4. zona Este. Desde Panajachel
Z2 hasta San Antonio.
Z.5. Zona sur este, Bahía de San Lucas.
Z.6. Zona sur central, Punta Tzanajpuj
Z4 hasta la punta Tzanhuacal.

Z6
LATITUD N

14°40´00
Simbología

Z5 Zona de pesca

Límites entre zonas

Río
Z1 Isla

14°37´00

91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´


LONGITUD W
0m 5000 m 10000 m 15000 m 20000 m

Mapa 3. Zonificación del lago de Atitlán en áreas de pesca

13
1 2 3

4 5 6

Fotografía 1. Actividades de Caracterización Física (3.4), biológica (1,5) y ambiental (2,6) en el lago
de Atitlán.

Se determinó la capacidad de carga del lago de Atitlán para el cultivo de peces en


jaulas, esto se hizo utilizando factores físicos del lago y no bioquímicos como se
establece en algunos modelos, el procedimiento se detalla en el anexo IX.

Metodología de la caracterización ambiental

Se trabajó con el Laboratorio Analítico ECOQUIMSA para la valoración de los


parámetros de la Caracterización Ambiental. El laboratorio entregó en cada jornada de
muestreo seis hieleras (una por estación), con los recipientes adecuados para la toma
de muestras debidamente rotulados para su almacenamiento y apropiada
preservación.

El laboratorio para cada tipo de muestreo entregó un protocolo con las indicaciones y
recomendaciones referentes a la toma y preservación de muestras. Cuando fue
necesario las muestras se conservaron en hielo con temperaturas cercanas a los 0°C a
fin de evitar alteración en su contenido.

Las muestras de profundidad fueron extraídas con una botella Kitahara, y entregadas
al laboratorio en un período menor a 24 horas luego de haber sido colectadas. Las
metodologías internacionales estándar fueron utilizadas para el análisis respectivo.

En la Caracterización ambiental, se analizó plancton (identificación y conteo de células),


expresado en cel/mL; productividad primaria, a través de la estimación de la clorofila y
feotina en mg/m3. Demanda bioquímica de oxígeno, que se tomó a 0 y 10 m de
profundidad, los resultados se reportan en mg/L-O2 y dureza (CaCO3), la cual se

14
determinó a 0, 10 y 20 m de profundidad durante los meses de octubre de 2005 a enero
2006, dado que los valores obtenidos fueron bastante estables se decidió no tomarlos
en febrero y marzo.

En el caso de las plantas acuáticas, su identificación y cuantificación de área se basó


en la bibliografía generada por Iturbide 1998.

Se determinó la presencia de coliformes totales, fecales y Escherichia coli, como


NMP/100 mL. Además se colectaron muestras de agua y músculos de peces para
determinar la presencia de Arsénico, Plomo y Mercurio, de octubre a diciembre de
2005; sin embargo, en enero de 2006 se replanteo esta metodología para obtener
resultados por especie.

También se examinó la presencia de compuestos organoclorados y organofosforados


en agua y sedimentos. Todos los parámetros fueron evaluados mensualmente a
excepción de los fosfatos y nitrógeno que se hicieron bimensualmente a 0, 10 y 20
metros de profundidad, los resultados se obtuvieron en mg/L–PO4-3 y mg/L-N
respectivamente

Cuadro 3. Metodologías utilizadas por el laboratorio para determinar los parámetros de la


caracterización
Análisis Método Observaciones
(Merck®). Disgregación análoga a DIN en
Nitrógeno Koroleff
ISO 11905-1
(Merck®). Procedimiento análogo a EPA
Fosfato Azul de fosfomolibdeno 365.2+3, US Standard Methods 4500-PE,
ISO 6978/1 e EN 1189
DBO SM 5210 B Standard Methods 20th Edition
Espectrofotometría de
Mercurio Standard Methods 20th Edition
Absorción Atómica
Espectrofotometría de
Plomo Standard Methods 20th Edition
Absorción Atómica
Espectrofotometría de
Arsénico Standard Methods 20th Edition
Absorción Atómica
Valoración
Dureza complexométrica con Merck®
EDTA
Plaguicidas U.S. FDA, Pesticide Analytical Manual, 3rd.
Cromatográfico de gases
Herbicidas Ed. 1994
Clorofila
Espectrofotometría Standard Methods 20th Edition
Feotina
Plancton Conteo de plancton Cámara de Sedwick-Rafter
Microbiología Número más probable Standard Methods 20th Edition
Fuente: ECOQUIMSA

15
Metodología de la Caracterización Socioeconómica

En el caso de la Caracterización Socioeconómica la primera actividad fue el Taller


Regional sobre “Metodologías de Caracterización y Evaluación Socioeconómica de la
Pesca y Acuicultura en Cuerpos de Agua Continentales” que se llevó a cabo en San
Salvador, El Salvador el 15 y 16 de diciembre de 2005.

A este taller asistieron: Los Coordinadores Nacionales del PREPAC de cada país de la
región, un técnico en desarrollo social por país y dos líderes de pescadores por cuerpo
de agua a caracterizar. Por Guatemala, como líderes, asistieron los señores Guillermo
Campa y Pedro Jacinto, pescadores de Atitlán.

En el taller se analizaron los procedimientos y actividades que se realizarían para


alcanzar los objetivos y las metas regionales, también se conoció la boleta de encuesta
y se practicó su uso por parte de los pescadores.

Con el concurso de los asistentes al taller, las propuestas discutidas, analizadas y


aprobadas, se convirtieron en un “Manual Conceptual y Metodológico” base de la
caracterización socioeconómica en todos los países participantes del PREPAC. El
Manual incorporó una encuesta aleatoria con cuestionario a la vista, para la recolección
de los datos primarios.

El Equipo Nacional de la caracterización socioeconómica junto con el consultor regional,


elaboraron un cronograma de trabajo que estableció los plazos para el estudio de
Atitlán en Guatemala.

Cuadro 4. Cronograma general de trabajo para Guatemala

Actividad Fecha
1. Visitas inicial a cada CAC 6 al 10 Febrero
2. Diseño muestral 13 al 17 Febrero
3. Estudio de casos 20 Feb. al 3 Marzo
3. Recolección de información 20 Feb. al 10 Marzo
4. Procesamiento electrónico 23. Feb al. 17 Marzo
5. Análisis y elaboración de informe 18 al 24 Marzo
6. Revisión informe 24 al 31 Marzo

La metodología general combinó una serie de métodos y técnicas conocidas, a través


del proceso que se describen a continuación:

Revisión de información secundaria:

En esta etapa se dio especial atención a los siguientes documentos: 1. El manual


conceptual y metodológico; 2. Al documento titulado: “Situación de los Recursos
Hidrobiológicos de Guatemala”, proporcionado en versión electrónica por el PREPAC;
3. Al instrumento de recolección de información para la caracterización socioeconómica
(la encuesta); y 4. la propuesta metodológica elaborada por el Consultor Regional.

16
Diseño del marco muestral (universo):

Se entiende por marco muestral al universo de estudio, es decir, el total o la mayor


parte de las familias de pescadores de las poblaciones que pescan en el lago de Atitlán.
Para diseñar el procedimiento, primero se consultó sobre la existencia de listados de
pescadores en las fuentes relacionadas con el tema de pesca, esto incluyó al PREPAC,
así como a los organismos oficiales a cargo de la pesca y acuicultura.

Al verificar la no existencia de listados actualizados ni completos, se procedió a un


segundo paso, obtener esa información por medio del líder pescador (asistente del
PREPAC), que asistió al taller de San Salvador, así como de otros líderes locales. Los
pescadores también apoyaron el levantamiento de la encuesta.

Alrededor de Atitlán existen 11 comunidades, 10 de ellas cabeceras municipales del


Departamento de Sololá. Las comunidades tradicionales de Atitlán se dividen
culturalmente en tres8, la cultura Cakchiquel, la cultura Tzutuhil y en la locálidad de
Panajachel una población cosmopolita, predominando la cultura Ladina.

Las tres culturas están geográficamente separadas, la Cakchiquel ocupando la zona


oriental y Sur-oriental del lago, la Tzutuhil establecida en la zona Nor-Occidental,
occidental y Sur-occidental del lago y la Ladina en la rivera Norte9. Las dos culturas
indígenas tienen su propio idioma, así como sus propios rasgos culturales, ambas han
sido, desde la época pre-colombina, rivales en muchos sentidos y por ello fue necesario
considerar una estrategia específica y diferenciada para cada zona cultural, durante la
recolección de información.

Cuadro 5. Comunidades ribereñas del lago de Atitlán

Comunidades Cultura
1. Santiago Atitlán Tzutuhil
2. San Pedro la Laguna “
3. San Juan la Laguna “
4. San Pablo la Laguna “
5. San Marcos la Laguna “
6. Santa Cruz la Laguna “
7. San Jorge la Laguna “
8. Panajachel Ladina
9. Santa Catarina Palopó Cakchiquel
10.San Antonio Palopó “
11.San Lucas Tolimán “
Fuente: Instituto Nacional Geográfico

De los 11 poblados que rodean al lago de Atitlán, siete de ellos son considerados de
importancia pesquera (Cuadro 6), es decir, son los que tienen una proporción

8
También existe la cultura “ladina”, principalmente en Panajachel en la rivera Norte del lago, que definida de manera simple esta
constituida por cualquier persona que no es perteneciente a una cultura indígena particular. En otras palabras, son personas
identificadas con la llamada cultura “occidental”.
9
Aquí se califica a Panajachel como una comunidad de cultura ladina, por ser realmente cosmopolita, con presencia importante d e
indígenas, pero también de ladinos, incluyendo una alta proporción flotante de turistas extranjeros.

17
significativa de personas dedicadas a la pesca y que fueron las seleccionadas para
obtener el marco muestral o universo de familias para el presente estudio.

Cuadro 6. Comunidades del lago de Atitlán seleccionadas para obtener al marco muestral

Comunidades Cultura
1. Santiago Atitlán Tzutuhil
2. San Pedro la Laguna “
3. San Juan la Laguna “
4. Panajachel Ladina
5. Santa Catarina Palopó Cakchiquel
6. San Antonio Palopó “
7. San Lucas Tolimán “
Fuente: PREPAC 2005-2006

El líder local que asistió al taller regional es de la cultura Cakchiquel, radicado en la


comunidad de San Lucas Tolimán. Sin embargo, para el trabajo en las comunidades de
la cultura Tzutuhil, se seleccionaron otros líderes de pescadores locales.

Fue necesario para esta selección, abocarse con las autoridades locales (Alcaldes de
siete municipios) y hacer de su conocimiento los objetivos del estudio. Con el aval y
asesoría de dichas autoridades se procedió a contactar a líderes pescadores de cada
municipio, aprovechando que en varios de ellos existen organizaciones de base de los
pescadores, principalmente comités.

Una vez recibida la información del proyecto, los Alcaldes anunciaron por emisoras
locales los propósitos del mismo, así como sobre la ejecución de la encuesta. Este
aspecto indudablemente contribuyó a que las personas colaboraran con brindar la
información requerida. Las comunidades indígenas de Guatemala se muestran
reservadas y suspicaces ante muchas iniciativas de personas o instancias foráneas; sin
embargo conocidos los propósitos del estudio la colaboración fue plena.

La comunidad más grande de la etnia Tzutuhil es Santiago Atitlán (segunda más grande
del lago después de Panajachel), aquí se seleccionaron dos personas del comité local
de pescadores, ellos cubrirían solamente dicho municipio. Los otros dos municipios de
la cultura Tzutuhil, fueron cubiertos por dos líderes: uno de la comunidad de San Pedro
la Laguna y otro para la comunidad de San Juan La Laguna.

Para cubrir toda la zona Cakchiquel y Panajachel (zona Ladina), además del líder que
asistió al taller regional se seleccionó otro líder en la comunidad de San Antonio Palopó.

En general los líderes que colaboraron con el PREPAC desarrollaron dos tareas muy
importantes: 1 Obtener listados en la comunidad de las familias pescadoras, para la
construcción del marco muestral; y 2. El levantamiento de una encuesta por muestreo,
con cuestionario a la vista.

Con los líderes seleccionados (en su papel de encuestadores) se sostuvieron varias


sesiones de trabajo; primero para que conocieran la metodología a emplear para la

18
construcción del marco muestral y segundo para que se familiarizaran con el manejo de
la encuesta por muestreo realizando prácticas sobre la misma. Para ambos tipos de
tareas hubo tanto sesiones teóricas como prácticas, dando mayor peso a la
capacitación en servicio.

En las sesiones de trabajo, se estudió cada una de las preguntas del cuestionario (la
manera de formularse y de anotar las respuestas), así como técnicas de entrevista bajo
diferentes circunstancias. Luego, con la colaboración de pescadores de las respectivas
comunidades en donde los encuestadores viven, se practicó todo el proceso de
entrevista. Al finalizar las prácticas se revisaron conjuntamente los cuestionarios y se
hacían las enmiendas del caso. En total se realizaron seis prácticas con cada persona.

Es importante acotar, que este trabajo de capacitación fue bastante más sencillo con el
caso del líder que había asistido al Taller de San Salvador, señor Pedro Jacinto, ya que
esa participación lo había ya dotado de bastante conocimiento sobre el contenido del
cuestionario y su manejo.

Con cada líder se elaboró un plan de trabajo a seguir para la construcción del marco
muestral, bajo el conocimiento claro que la unidad de análisis para el estudio sería la
familia pescadora. De acuerdo a esto, el listado a levantar estaría compuesto por una
persona de cada familia en donde existieran pescadores, dicha persona sería la
considerada jefe o de mayor jerarquía dentro de cada familia, esto debido a que es
común que exista más de una persona dedicada a la pesca por familia.

Con este procedimiento, el marco muestral tendría que ser más pequeño que el número
de pescadores que originalmente se había estimado y por lo tanto, una tarea menos
ardua en cuanto a tiempo y esfuerzo.

Dentro de la estrategia general, aparte del trabajo con los Alcaldes, El PREPAC informó
a las comunidades, donde se levantó el marco muestral, todo lo relacionado a la
caracterización, a fin de crear confianza en la población. Parte de la estrategia fue
dotar de un gafete o carné de identificación a cada uno de los encuestadores, así como
proveerlos de una nota explicativa sobre el trabajo a desarrollar.

Con los listados originales (marco muestral) elaborados, se sostuvo una sesión de
trabajo con los autores para revisarlos y depurarlos, los listados se digitaron en una
base de datos ordenados por comunidad

Por el conocimiento que poseen los líderes (encuestadores), sobre las comunidades
que les tocó cubrir, la labor de obtener el marco muestral fue felizmente realizado
dentro del plazo programado. Finalmente el tamaño de dicho marco fue el siguiente:

19
Cuadro 7. Tamaño del universo o marco muestral de familias pescadoras, lago de Atitlán

Comunidad Universo de familias (marco muestral)


1. Santiago Atitlán 270
2. San Pedro la Laguna 39
3. San Juan la Laguna 32
4. Panajachel 19
5. Santa Catarina Palopó 15
6. San Antonio Palopó 48
7. San Lucas Tolimán 80
Total 503 (100%)
Fuente: PREPAC 2005-2006

Diseño estadístico de la muestra:

Para contar con una base científica sólida, se utilizó una herramienta estadística como
parte del diseño, con la cual se calculó el tamaño de la muestra y se realizó una
selección aleatoria de los pescadores a entrevistar. Para ello se siguieron los
siguientes pasos:

1. Con el marco muestral definido se procedió a calcular el tamaño de la muestra,


utilizando la fórmula convencional para un muestreo simple aleatorio, esta es:

n
N = ___________
n (d) ² + 1

En donde:

N = Tamaño de muestra
n = Universo o marco muestral
d = % de probabilidades de error
1 = Constante cuando la varianza es desconocida

Se tomó la decisión de trabajar con 8% de probabilidades de error y con 92% de nivel


de confianza10. Al operar esta fórmula, resulto:

503
N = ___________
503 (0.08) ² + 1

10
En ciencias Físico-biológicas o ciencias naturales generalmente se trabaja con proporciones de 5% de
probabilidades de error y 95% de nivel de confianza, puesto que muchas veces los estudios se relacionan con uso de
substancias o productos de uso delicado, tal el caso de pesticidas en ciencias agrícolas. Sin embargo, en ciencias
sociales estos niveles no requieren ser tan rigurosos, normalmente se utilizan proporciones del 10% de
probabilidades de error y 90% de nivel de confianza, salvo casos excepcionales.

20
503
N = ___________
503 x 0.0064 + 1

503
N = ___________
4.2192

N = 119

2. Para contar con un margen de seguridad, previniendo posibles errores de


muestreo, se adicionó un 10% al tamaño de muestra obtenido, quedando como
“N” o tamaño de muestra 131 casos. Sin embargo, en cada una de las tres zonas
culturales se decidió hacer algunos casos adicionales, por lo que finalmente la
muestra fue de 135 encuestas.

3. Seguidamente se realizó la selección aleatoria de los números correspondientes


a las personas que serían seleccionadas para entrevistar, esto a través de un
sorteo. Para ello se utilizó una función específica que posee el programa EXCEL,
con la cual se obtienen números aleatorios, sobre la base del tamaño del
universo de que se trate. Con el sorteo, se obtuvo una muestra proporcional por
comunidad de casos a ser seleccionados, dicha proporción resultó tal y como se
muestra en el Cuadro 8.

Cuadro 8. Tamaño de muestra de familias pescadoras, lago de Atitlán

Comunidad Universo (marco Tamaño de


muestral) muestra
1. Santiago Atitlán 270 (54%) 75 (56%)
2. San Pedro La Laguna 39 (8%) 13 (10%)
3. San Juan La Laguna 32 (6%) 8 (6%)
4. Panajachel 19 (4%) 4 (3%)
5. Santa Catarina Palopó 15 (3%) 3 (2%)
6. San Antonio Palopó 48 (9%) 12 (9%)
7. San Lucas Tolimán 80 (16%) 19 (14%)
Total 503 (100%) 134 (100%)

4. El listado del universo o marco muestral se hizo en forma correlativa del 1 al 503,
pero ordenado por segmentos, uno por comunidad. De esta forma fue muy fácil
seleccionar por su nombre a cada persona que se obtuvo del sorteo, cada
número correlativo correspondió únicamente a una persona. El listado de los
pescadores resultó útil para identificar el número y la persona correspondiente;
luego se ordenaron en nuevos listados por comunidad.

5. Por cada persona seleccionada en la muestra también se identificó una persona


suplente o reemplazo, con el objetivo de prevenir cualquier ausencia o negativa a
dar información por parte de la persona a entrevistar. Se escogió como suplente

21
o reemplazo la persona que en el listado apareció como la inmediata anterior a la
persona seleccionada por el sorteo.

6. Se sostuvo tres nuevas sesiones de trabajo con cada uno de los encuestadores.
En estas sesiones se ensayó la utilización de los listados de la muestra; dentro
de ello, la identificación de la persona a encuestar, el posible orden a seguir, la
búsqueda y localización de la persona así como la forma de aplicar la medida de
contingencia con la persona reemplazo. Las sesiones de trabajo también se
aprovecharon para dar acompañamiento inicial a cada encuestador durante todo
el proceso de entrevista y la revisión de la información recabada.

El proceso de encuesta:

1. Con los listados de las personas de la muestra, cada encuestador elaboró un


plan de trabajo, que consistió básicamente en un cronograma para cubrir de
manera secuencial cada comunidad. Como parte de la estrategia, los
encuestadores iniciaron las entrevistas en su propio barrio o cantón, por contar
con un clima de mayor confianza que les facilitaría una mejor auto capacitación
para el resto del proceso.

2. Durante las encuestas existió acompañamiento y supervisión directa por parte


del Consultor o de miembros del equipo PREPAC. Como parte de esta
supervisión se revisó cada boleta llenada y se realizaron pruebas de
consistencia, que se refieren a la técnica de seleccionar al azar un 10% de las
boletas llenadas durante uno o dos días anteriores y regresar con quienes fueron
entrevistados de esa muestra, para verificar si realmente fueron visitados, dieron
la información y comprobar si las respuestas consignadas en la boleta eran
correctas.

3. La encuesta inició el 21 de febrero y concluyó el 15 de marzo de manera


satisfactoria y sin ningún contratiempo significativo. Solo es importante apuntar
que pese a la estrategia de información a la población sobre la encuesta y que la
misma haya sido ejecutada por líderes locales, existieron pescadores que se
rehusaron a colaborar, particularmente en el municipio de San Antonio Palopó,
por lo que hubo que recurrir a las personas seleccionadas como reemplazo.

22
Fotografía 2.Reunión del equipo técnico de la Caracterización Socioeconómica

El análisis de la información:

1. Para el proceso de análisis se contó con la asistencia técnica de UNIPESCA. En


la aplicación del programa estadístico “Statistical Package for Social Sciencies” –
SPSS-. La introducción al programa fue conducida por el Consultor Regional.

2. Se realizó una revisión del ordenamiento de las boletas y se verificó por segunda
vez que toda la información de cada boleta estuviera completa, también se
numeró correlativamente cada una de ellas.

3. Se realizó lo que se denomina como la “construcción de la máscara” del


programa; que consiste en introducir cada una de las variables a ser analizadas,
asignándoles un nombre. Para esto, se siguió el mismo orden de las preguntas
de la boleta. En total se incluyeron y analizaron 139 variables.

4. Luego se digito la información de acuerdo al orden correlativo asignado a cada


boleta. En total fue digitada información para las 139 variables.

5. Se corrió el programa, cada variable fue analizada individualmente, utilizando


básicamente tablas de frecuencia con información de medidas de tendencia
central, expresadas primordialmente en tres formas: graficas de pastel, gráficas
de barras y Cuadros con información de frecuencias, la mayoría expresadas en
porcentaje.

El Informe:

Se escribió en el esquema general para los estudios de toda la región elaborado por la
Dirección Ejecutiva Regional. La parte introductoria se nutrió de información secundaria;
la información vertida por las personas entrevistadas, de siete de las 11 comunidades
que se asientan alrededor del lago de Atitlán, constituyen los resultados de campo.

23
Seguimiento y asistencia

Del 28 al 31 de octubre de 2005, se tuvo la primera asistencia técnica de la DER a


través del especialista en hidrología, con quien se realizó un muestreo de
caracterización física. Del 21 al 25 de noviembre/2005 se recibió la visita del
Coordinador del Área de Caracterización para verificar la aplicación de la metodología
regional en la caracterización física, biológica y ambiental. El 3 de marzote 2006 el
Director Ejecutivo Regional supervisó el trabajo del Equipo Nacional.

Fotografía 3. Toma de datos físicos

3.2 Materiales y equipo

Para poder obtener resultados confiables en el presente estudio se contó con equipo de
cálidad provisto por el PREPAC y en algunos casos facilitado por las UNIPESCA,
siendo los instrumentos más relevantes los siguientes:

 Dos Vehículos tipo pick-up de doble cabina y doble tracción


 Lancha de fibra de vidrio de 23´ de eslora motor de 70 caballos de fuerza, que en
algunos casos fue rentada.
 MINISONDE 4a Multiparámetro con electrodos para determinar, profundidad,
oxígeno, conductividad eléctrica, salinidad, turbidez, pH, temperatura, con un cable
de 200 metros de largo
 Hieleras de 72 litros
 GPS Garmin modelo eTrex® Vista
 Equipo de cómputo
 Linternas
 Chalecos salvavidas
 Balanza digital con capacidad de 4,000 gr. con precisión de 0.1 gr.
 Ecosonda
 Botella de Kitahara con capacidad de 2 litros
 Red de plancton de 50 micras

24
 Ictiómetro
 Cutímetro (bernier)
 Recipientes plásticos de diferentes capacidades, desde 50 mL hasta 500 mL,
transparentes y color ámbar
 Recipientes de vidrio color ámbar
 Bolsas herméticas
 Bolsas estériles
 Cámara fotográfica digital de 5.1 mega píxeles
 Cámara de video
 Equipo de laboratorio (estereoscopio, bandejas plásticas, equipo de disección, entre
otros)

El período de muestreo de la Fase de Caracterización fue de seis meses (octubre 2005


– marzo 2006); durante estos meses se tuvo fuerte impacto de los vientos provenientes
del Norte11, lo cual se reflejó en los valores registrados en algunos parámetros
(temperatura y oxígeno); por esto y dado el alto valor del estudio, la Unidad de Manejo
de la Pesca y Acuicultura (UNIPESCA), apoyo financieramente la toma de parámetros
de la Categoría Física un mes más (abril 2006) y así ampliar la base de datos para una
mejor comprensión de la dinámica del lago.

11
Durante los seis primeros meses de muestreo en el lago Atitlán, se observaron fuertes vientos soplando de Norte a
Sur. Los pescadores y otras personas que viven en el área reportaron estos vientos como característicos de la época
(octubre – febrero), Esta comunicación personal se trató de respaldar con información meteorológica oficial; sin
embargo, la Institución Nacional encargada de generar esta información no tiene registros de la dirección y velocidad
de los vientos en el área de Atitlán.

25
IV. Resultados

4.1 Caracterización Física

Batimetría

Mapa 4. Batimetría del lago de Atitlán tomado del Mapa Hidrográfico del Lago de Atitlán, generado
por el Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas, y el Instituto Geográfico Nacional con
colaboración del Servicio Geodésico Interamericano (IAGS) de los EE.UU., 1970

En el mapa 4 se aprecian las diferentes profundidades del lago de acuerdo a la escala


indicada en el reCuadro que parece en la esquina inferior derecha. Las zonas menos
profundas se encuentran en toda la orilla del lago y en las bahías de Santiago Atitlán y
San Lucas Tolimán ubicadas al Sur-Oeste y Sur-Este del centro del lago
respectivamente.

El PREPAC, tomó la referencia del mapa de 1970, por ser la versión más reciente de la
batimetría del lago de Atitlán y la verificó mediante sondeos puntuales

Cuadro 9. Área en metros cuadrados por cota de profundidad en rangos de 50 m. y porcentaje por
rango de profundidad
Profundidad (m) Área (m2) % Lago % acumulado
1 – 50 19,533,958 15.2% 15.2%
50 – 100 14,048,510 10.9% 26.1%
100 – 150 15,477,800 12.0% 38.1%
150 – 200 13,726,400 10.7% 48.8%
200 – 250 14,881,100 11.6% 60.3%
250 – 300 20,838,348 16.2% 76.5%
> 300 30,257,370 23.5% 100.0%
Total 128,763,486
Fuente: PREPAC 2005-2006

26
En el Cuadro 9, se observan los rangos de profundidad, el área en metros cuadrados
del total del lago que pertenece a ese rango, así como el porcentaje del lago que
representa el rango de profundidad.

Uno de los mayores retos que presentó el monitoreo de los parámetros fisico-químicos
fue la profundidad del cuerpo de agua, teniendo que realizar muestreos a profundidades
mayores de 175 metros en el 60% de las estaciones muestreadas.

Estaciones y muestras de agua en el lago de Atitlan

-20

-40

-60

-80

Profundidad -100

-120

-140

-160

-180 -91.10
-91.12
-91.14
14.76 -91.16
-91.18
14.74
14.72 -91.20 Longitud
14.70 -91.22
14.68 -91.24
14.66 -91.26
14.64 -91.28
14.62 -91.30
Latitud 14.60

Col 1 vs Col 2 vs Col 3

Figura 1. Ubicación de las veintidós estaciones de muestreo en el lago de Atitlán y sus


respectivas profundidades analizadas durante el período de muestreo

En la Figura 1 se observa cada estación de muestreo y la profundidad máxima de las


mismas. Los puntos rojos muestran la profundidad a la cual fue tomada cada lectura en
la columna de agua concentrándose la mayor cantidad de lecturas en los primeros diez
metros, en donde se tomaron las muestras con intervalos de un metro de profundidad.

Temperatura

En la Figura 2 se presenta la variación espacial de la temperatura (°C) superficial del


lago durante los meses de muestreo.

27
Figura 2. Distribución espacial de la temperatura superficial (°C) en el lago de Atitlán, 10/05-04/06

28
El mes de octubre fue el mes con las temperaturas más elevadas, con una diferencia de
aproximadamente 2°C respecto a abril de 2006 que fue el segundo mes más cálido. En
enero/2006 se presentaron las temperaturas más bajas en el lago alrededor de los 20°C
.

0 Temperatura

24.8
24.4
-50
24
23.6
23.2
Profundidad

22.8
-100
22.4
22
21.6
21.2
-150
20.8
20.4
20

-200
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril

Figura 3. Distribución vertical de la temperatura promedio (°C) para el perfil del lago de Atitlán
durante el período octubre 2005 - abril 2006.

La Figura 3 se construyó a partir de los promedios generales por profundidad


muestreada en todas las estaciones por mes. Octubre 2005 presentó los valores más
altos de temperatura en el agua superficial y en un rango de casi 50 m. Este
comportamiento no se reflejó en las aguas con profundidades mayores de 50 m.

En el mes de enero y febrero 2006 se observa claramente como la isoterma de 20.4 °C


que en meses anteriores se localizaba a una profundidad aproximada de 25 m, se
desplaza hacia la superficie. En el mes de abril del 2006 se nota un ligero incremento
en la temperatura del agua superficial recuperando casi los valores registrados al inicio
del estudio. A partir de los 75 m de profundidad, el campo de temperaturas no muestra
ninguna variación espacio-temporal.

29
Temperatura °C Grados (°C)
20 21 22 23 24 -2.0 -1.0 0.0 1.0 2.0 3.0
0 0
20 20
40 40
60 60

Profundidad (m)
Profundidad (m)

80 80
oct
100 Octubre 100
nov
120 Noviembre dic 120
Diciembre
140 ene 140
Enero
feb 160
160 Febrero
mar
Marzo 180
180
Abril abr
200 200

Figura 4. A la izquierda los perfiles verticales promedio de la temperatura para el lago de Atitlán
durante el período octubre 2005 - abril 2006; a la derecha los rangos de dispersión para la
temperatura con respecto al promedio; ambas de octubre 2005 a abril 2006

Durante octubre, noviembre y abril, los perfiles verticales de la temperatura promedio de


los estratos muestreados en todas las estaciones del lago, muestran la presencia de un
estrato termoclino bien definido cuya base se localiza cerca de los 50 m de profundidad.
De diciembre a marzo, con la intensificación de los vientos alisios en la zona, la
termoclina estacional desaparece y la columna de agua se muestra mucho más
homogénea.

A la derecha se presentan los rangos de dispersión para la temperatura en los siete


meses de monitoreo. El mes de octubre es el que presenta la mayor dispersión (20.2-
24.69 °C), la mediana fue estimada en 22.7 °C. Este valor y el percentil 0.75 están
influenciados por los 10 registros que se realizaron a cada metro en el agua
superficial, sin embargo, en los meses de noviembre y diciembre 2005 este factor
influyó menos, observándose rangos menores de temperatura y rangos intercuartílicos
con variaciones menores a 0.5 °C en el mes de febrero 2006. La temperatura media
en todo el período de muestreo fue de 20.43 °C.

30
26
Figura 5.
25
24

Temperatura °C
23
22 22.70
21
20 21.31 21.34
20.88
20.44 20.43 20.49
19
18
17

Noviembre

Enero

Marzo
Octubre

Febrero
Diciembre

Abril
Figura 5. Distribución de los rangos de dispersión de la temperatura del lago de Atitlán durante los
meses de octubre 2005 a abril 2006.

La Figura 5 presenta el comportamiento del promedio de la temperatura en el período


de muestreo. Existe una disminución de octubre 2005 a febrero 2006, a partir de marzo
se observa el inicio de un leve calentamiento sin alcanzar el valor promedio registrado
en octubre 2006.

En las Figuras 6, 7 y 8 se presentan las distribuciones verticales de temperatura en los


tres transectos principales dentro del lago. Los valores superiores a los 22 °C solo se
registraron en el mes de octubre del 2005.

31
Figura 6. Temperatura (°C) del lago de Atitlan, perfil I, estaciones 1, 2, 11, 20 y 21
durante los meses octubre, noviembre, diciembre, 2005 y enero, febrero y marzo 2006.
EST-1 EST-11 EST-1 EST-2 EST-11 EST-20 EST-21 EST-1 EST-2 EST-11 EST-20 EST-21
0 EST-2 EST-20 EST-21
0 0
25
20 20 20
24.6

40 40 40 24.2

60 60 60 23.8

23.4

PROFUNDIDAD (m)
PROFUNDIDAD (m)

PROFUNDIDAD (m)
80 80 80
23
100 100 100
22.6

120 120 120 22.2

140 140 140 21.8

21.4
160 160 160
21
180 180 180
20.6

200 200 200


20.2

14°36´00 14°41´00´´ 14°36´00 14°41´00´´ 14°36´00 14°41´00´´ 14°44´00´´


14°44´00´´ 14°44´00´´
LATITUD N LATITUD N LATITUD N

DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C) DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C) DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C)
TRANSECTO I - OCTUBRE 2005 TRANSECTO I - NOVIEMBRE 2005 TRANSECTO I - DICIEMBRE 2005

EST-1 EST-2 EST-11 EST-20 EST-21


0 0 0

-20 -20 -20

-40 -40 -40

-60 -60
-60

-80 -80
-80

-100 -100
-100

-120 -120
-120

-140 -140
-140

-160 -160
-160

-180 -180
-180

-200 -200
-200

14°36´00 14°41´00´´ 14°44´00´´ 14°36´00 14°41´00´´ 14°44´00´´ 14°36´00 14°41´00´´ 14°44´00´´


LATITUD N LATITUD N LATITUD N

DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C) DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C) DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C)
TRANSECTO I - ENERO 2006 TRANSECTO I - FEBRERO 2006 TRANSECTO I - MARZO 2006
LATITUD N LATITUD N LATITUD N

32
Figura 7.

Temperatura (°C) del lago de Atitlan, perfil III, estaciones 7, 6, 5, 9, 15, 16


durante los meses octubre, noviembre, diciembre, 2005 y enero, febrero y marzo 2006.
EST-7 EST-6 EST-5 EST-9 EST-15 EST-16 EST-7 EST-6 EST-5 EST-9 EST-15 EST-16 EST-7 EST-6 EST-5 EST-9 EST-15 EST-16
0 0 0

24.8

24.4

50 50 50 24

23.6

PROFUNDIDAD (m)
PROFUNDIDAD (m)

PROFUNDIDAD (m)
23.2

100 100 100 22.8

22.4

22
150 150 150 21.6

21.2

20.8
200 200 200 20.4

20
14°37´00 14°40´00 14°43´00 14°37´00 14°40´00 14°43´00 14°37´00 14°40´00 14°43´00
LATITUD N LATITUD N LATITUD N
DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C) DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C) DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C)
TRANSECTO III - OCTUBRE 2005 TRANSECTO III - NOVIEMBRE 2005 TRANSECTO III - DICIEMBRE 2005

EST-7 EST-6 EST-5 EST-9 EST-15 EST-16 EST-7 EST-6 EST-5 EST-9 EST-16
EST-7 EST-6 EST-5 EST-9 EST-15 EST-16 EST-15
0 0
0

-50 -50
-50

-100 -100
-100

-150 -150
-150

-200 -200 -200

14°37´00 14°40´00 14°43´00 14°37´00 14°40´00 14°43´00 14°37´00 14°40´00 14°43´00


LATITUD N LATITUD N LATITUD N
DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C) DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C)
DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C) TRANSECTO III - MARZO 2006
TRANSECTO III - FEBRERO 2006
TRANSECTO III - ENERO 2006

33
Figura 8.

Temperatura (°C) del lago de Atitlan, perfil IV, estaciones 13, 14, 15, 17, 19 Y 22
durante los meses octubre, noviembre, diciembre, 2005 y enero, febrero y marzo 2006.
EST-13 EST-14 EST-15 EST-17 EST-19 EST-22 EST-13 EST-14 EST-15 EST-17 EST-19 EST-22 EST-13 EST-14 EST-15 EST-17 EST-19 EST-22
0 0 0
24.8

24.4

50 50 50 24

23.6

PROFUNDIDAD (m)
PROFUNDIDAD (m)
PROFUNDIDAD (m)

23.2

100 100 100 22.8

22.4

22

150 150 150 21.6

21.2

20.8
200 200 200 20.4

20
91°16´05´´ 91°13´05´´ 91°10´05´´ 91°16´05´´ 91°13´05´´ 91°10´05´´ 91°16´05´´ 91°13´05´´ 91°10´05´´
LONGITUD W LONGITUD W LONGITUD W
DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C) DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C)
TRANSECTO IV - OCTUBRE 2005 DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C) TRANSECTO IV - DICIEMBRE 2005
TRANSECTO IV - NOVIEMBRE 2005

EST-14 EST-15 EST-13 EST-14 EST-15 EST-19 EST-22


EST-13 EST-17 EST-19 EST-22 EST-14 EST-15 EST-17 EST-19 EST-22 EST-17
EST-13
0 0 0

50 -50 -50
PROFUNDIDAD (m)

100 -100 -100

150 -150 -150

200 -200 -200

91°16´05´´ 91°13´05´´ 91°10´05´´ 91°16´05´´ 91°13´05´´ 91°10´05´´ 91°16´05´´ 91°13´05´´ 91°10´05´´


LONGITUD W LONGITUD W LONGITUD W
Figura 8.
DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C)
TRANSECTO IV - ENERO 2006
DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C)
TRANSECTO IV - FEBRERO 2006
DISTRIBUCION VERTICAL TEMPERATURA (C)
TRANSECTO IV - MARZO 2006

34
Oxígeno

La Figura 9 muestra los valores de oxígeno disuelto (mg/L) registrados en la superficie del lago
durante el período de muestreo. Todos los meses tiene un comportamiento bastante similar.

Figura 9. Distribución espacial del oxígeno superficial (mg/L) en el lago de Atitlán, 10/05-04/06

35
0
Oxigeno (mg/l)

12

11

-50 10

8
Profundidad

7
-100
6

3
-150
2

-200
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril

Figura 10. Distribución vertical del oxígeno promedio (mg/L) para el perfil del lago de Atitlán
durante el período octubre 2005 - abril 2006

La variación temporal de la estructura vertical del oxígeno promedio del lago muestra
valores estables en los estratos más superficiales del mismo (Figura 10), con una
disminución durante el período seco (enero-abril). De octubre 2005 a marzo 2006 se
incrementan los niveles de oxígeno en la masa de agua que se encuentra entre los 50 y
100 m. de profundidad. Los valores más bajos se registran después de los 150 m.
Oxigeno mg/l Oxígeno (mg/l)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -4.0 -2.0 0.0 2.0 4.0
0 0

20 20

40 40

60 60
Profundidad (m)
Profundidad (m)

80 80

100 100
Octubre oct
120 Noviembre nov 120
Diciembre dic 140
140
Enero ene
160 160
Febrero feb
180 Marzo mar 180
Abril abr
200 200

Figura 11. A la izquierda los perfiles verticales promedio del oxígeno para el lago de Atitlán
durante el período octubre 2005 - abril 2006, a la derecha la variación de los valores mensuales
con respecto al promedio

36
La Figura 11 muestra la presencia de un oxiclina bien definida durante los meses de
octubre a enero, en profunidades inferiores a 80 m, excepto en el mes de enero, donde
la oxicilina se localizó entre los 50 y 100 m. Las principales variaciones en los valores
de oxígeno se dieron entre los 30 a 70 m. En la segunda parte del gráfico se observa la
dispersión de los valores con respecto al promedio general, el mes que más se aleja del
promedio general es octubre 2005 en un rango de profundidad entre los 20 y 80 metros.

12

10

8
Oxigeno

7.70 7.38 7.60 7.33 7.62


6 6.78 7.02

0
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril

Figura 12. Distribución de los rangos de dispersión del oxígeno disuelto en mg/L del lago de
Atitlán durante los meses de octubre 2005 a abril 2006.

En la Figura 12, se observa la distribución de los rangos de dispersión del oxígeno por
mes con relación a la mediana obtenida en el mes de muestreo; la mayor dispersión de
los datos se refleja en el mes de octubre 2005; aunque en los valores generales se
aprecia una estabilidad con variaciones muy bajas menores a 1 mg/L.

pH

En la Figura 13 se presentan los valores de pH registrados en la superficie del lago


durante el período de muestreo. Este parámetro tuvo un comportamiento muy
homogéneo y no hubo diferencias significativas de los valores a lo largo del período.

37
Figura 13. Distribución espacial del pH superficial en el lago de Atitlán,
octubre 2005 – abril 2006.

38
0

pH
9.09
9.02
8.95
-50 8.88
8.81
8.74
8.67
8.6
8.53
Profundidad (m)

8.46
8.39
-100 8.32
8.25
8.18
8.11
8.04
7.97
7.9
7.83
7.76
-150 7.69
7.62
7.55
7.48
7.41
7.34
7.27
7.2

-200
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril

Figura 14. Distribución vertical del pH promedio para el perfil del lago de Atitlán durante el período
octubre 2005 - abril 2006.

La variación temporal y vertical del pH en todo el lago a largo de los diferentes meses
de muestreo no presentó variaciones significativas (Figura 14 y 15). Los valores más
altos se registran en la superficie disminuyendo verticalmente en la columna de agua.

pH pH
7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 -1.0 -0.5 0.0 0.5
0 0

20 20

40 40

60 60 Profundidad (m)
Profundidad (m)

80 80

100 100

120 oct 120


nov
oct
140 dic 140
nov
dic ene
160 ene 160
feb
feb
180 mar mar 180
abr abr
200 200
Figura 15. A la izquierda llos perfiles verticales promedio del pH para el lago de Atitlán durante el
período octubre 2005 - abril 2006: a la derecha la variación de los valores mensuales con respecto
al promedio

39
9.5

9.0

8.5
8.58
pH
8.44 8.46 8.51
8.0 8.21 8.20 8.27

7.5

7.0
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril

Figura 16. Distribución de los rangos de dispersión del pH del lago de Atitlán durante los meses
de octubre 2005 a abril 2006.

En la Figura 16 se puede observar como el pH se incrementó en sus valores medios a


partir del mes de enero 2006; el coeficiente de variación para todos los datos es de
3.4% lo que proporciona una idea de la poca variabilidad del valor promedio general el
cual se estimó en 8.26 unidades muy similar al valor de la mediana de 8.3 unidades.

Total de Sólidos Disueltos (TDS)

TDS mg/l

307.7
307.5
307.3
14°42´00 307.1
306.9
306.7
306.5
306.3
LATITUD N

306.1
305.9
14°39´00
305.7
305.5
305.3
305.1
304.9
304.7
14°36´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W

Figura 17. Distribución espacial del total de sólidos disueltos promedio (mg/L) para el lago de
Atitlán, durante el período de octubre 2005 – abril 2006

La Figura 17, muestra el valor promedio del total de sólidos disueltos para todo el lago
en el período de muestreo; los valores más altos se registran en la Bahía de Santiago y
la Bahía de San Pedro al Sur-Oeste y al Nor-Oeste del centro del lago respectivamente.

40
En la Figura 18, se observa el promedio por mes a diferentes profundidades del total de
sólidos disueltos. Se aprecia que los valores más bajos se registraron en el mes de
octubre 2005 en la superficie, así como en noviembre y diciembre del mismo año hasta
los 175 m de profundidad aproximadamente; en general los valores más altos se
obtuvieron en el fondo del lago.
0

TSD (mg/l)
312.5
311.5
-50
310.5
309.5
308.5
Profundidad (m)

307.5
306.5
-100
305.5
304.5
303.5
302.5
301.5
-150
300.5
299.5
298.5
297.5

-200
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril

Figura 18. Diagrama de profundidad-tiempo de isopletas del total de sólidos disueltos TDS (mg/L)
para el perfil del lago de Atitlán, durante el período de octubre 2005 – abril 2006

330

320

310
308 309 310
TDS

308
300 304 305
299
290

280

270
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril

Figura 19. Distribución de los rangos de dispersión para el total de sólidos disueltos en el lago de
Atitlán durante los meses de octubre 2005 a abril 2006

41
La Figura 19, muestra como se incrementaron gradualmente los valores medios del
total de sólidos disueltos a partir del inicio del período de muestreo. Los valores
promedios de 299 a 310 mg/L, el coeficiente de variación para todos los datos es de 1.3
% lo que proporciona una idea de la poca variación del valor promedio general el cual
se estimo en 306 mg/L muy similar al valor de la mediana de 308.3 mg/L.

Turbidez

En la Figura 20, el área que presenta los valores más altos de turbidez se registró en
las inmediaciones del Municipio de San Juan la Laguna al Nor-Oeste del centro del lago

Turbidez
log (Xi/n)j
1
0.95
0.9
14°42´00 0.85
0.8
0.75
0.7
0.65
LATITUD N

0.6
0.55
0.5
14°39´00
0.45
0.4
0.35
0.3
0.25
0.2
0.15
14°36´00 0.1

91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´


LONGITUD W

Figura 20. Distribución espacial de los valores promedio de turbidez (NTU-Log 10) en la superficie
del agua en el lago de Atitlán, octubre 2005 – abril 2006

42
En la Figura 21 se observa la disminución de turbidez en superficie y a 50 metros de
profundidad. Al Sur-Oeste del centro de lago, en la Bahía de Santiago Atitlán el valor
fue de 0 NTU.

14°42´00 14°42´00

LATITUD N
LATITUD N

14°39´00 14°39´00

Noviembre 2005 Marzo 2006


Superficial Superficial
14°36´00 14°36´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´ 91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W LONGITUD W

Turbidez
NTU
125
120
115
110
14°42´00 14°42´00 105
100
95
90
85
80
75
70
LATITUD N
LATITUD N

65
60
55
14°39´00 14°39´00 50
45
40
35
30
25
20
Noviembre 2005 Marzo 2006 15
10
50 m de profundidad 50 m de profundidad 5
14°36´00 14°36´00 0

91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´ 91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´


LONGITUD W LONGITUD W

Figura 21. Distribución espacial de las concentraciones de turbidez en NTU para las
profundidades de 0 y 50 metros, durante los meses de noviembre 2005 y marzo 2006 (izquierda y
derecha respectivamente)

43
4.2 Caracterización Biológica

4.2.1 Resultados Generales

Especies

En el Lago de Atitlán se han sido introducidas varias especies de peces (Bluegill, lobina,
crappie) con el objetivo de incrementar las capturas a través de la pesca de
subsistencia y deportiva. El incremento se ha dado por períodos de tiempo muy cortos y
eventuales, por el contrario se cree que la introducción de especies ha contribuido al
desplazamiento y declinación de las poblaciones de peces nativos e introducidos.

El Cuadro 10 muestra un listado de especies que habitaban el lago en el año 1967 y


que fueron reportadas por Troy y Summerfelt (1967) a sí como, de ese listado, las que
fueron colectadas en el presente estudio.

Cuadro 10. Especies reportadas y encontradas en el presente estudio para el lago de Atitlán

Interés Comercial Colectadas en


Nombre científico Nombre común
SI NO este Estudio
PECES
Micropterus salmoides Lobina negra X X
Micropterus dolomieu Lobina boca pequeña X
Cyprinius carpio Carpa X X
Lepomis macrochirus Agallas azules, bluegill X X
Oreochromis mossambica Tilapia X
Oreochromis aureus Tilapia X X
Poecilia sphenops Pupo X X
Profundulus punctatus Gulumina X
Profundulus guatemalensis Pupo X
Mollienesis sphenops Pescadito Pupo X
Poecilistes pleurospilus Pupo ó Lomina X
Poecilistes gracilis Pupo X
Cichlasoma nigrofasciatum Sirica X
Cichlasoma trimaculatum Ixtatahua X
Cichlasoma macracanthum Mojarra negra X
Cichlasoma apilorum Mojarra común X
Cichlasoma godmanii Mojarra X
Cichlasoma guttulatum Mojarra Azul X
Astyanax fasciatus Pepesca X X
Pomoxis nigromaculatus Black Crappie X X
CRUSTÁCEOS
Potamocarcinus guatemalensis Cangrejo X X
MOLUSCOS
Pomacea sp Caracol X X
Pleurocera sp. Jute X
Fuente: Troy y Summerfelt, 1967. PREPAC, 2005 y datos de campo.

44
Algunos pescadores mencionan a la Mojarra (Cichlasoma trimaculatum) y a la Pepesca
(Astyanax fasciatum), como especies que se capturaban en el pasado. Hoy en día, la
mayoría de especies de peces existentes en el lago fueron introducidas y poseen
hábitos alimenticios predominantemente carnívoros; por lo que se cree que han
desplazado y hasta acabado con las poblaciones de ciertas especies nativas. Esto ha
causado un desequilibrio en la cadena trófica de dicho cuerpo de agua y en el
comportamiento de la pesca (Iturbide, 1998).

Las tres especies más importantes desde el punto de vista pesquero son: Lepomis
macrochirus, Bluegill o Agallas azules; Micropterus salmoides, Lobina negra; y Pomoxis
nigromaculatus, Crappie.

Artes y métodos de pesca

Durante la Caracterización Biológica se pudo identificar cinco artes de pesca en el lago


de Atitlán y seis métodos, a saber:

 Trasmallo: Estos son fabricados con hilo de monofilamento y las medidas varían
dependiendo de la comunidad, pero en general son artes que tienen una longitud no
mayor a los 150 m; el alto varía de 3 a 5 m y la luz de malla es de 5 a 7 centímetros.

El mayor número de pescadores que usan este arte pescan dentro de las Bahía de
San Lucas Tolimán, Bahía de Santiago Atitlán y en la Bahía de San Pedro la
Laguna, también se puede observar en áreas cercanas a la orilla del lago; en
general los pescadores tiene lugares específicos donde los instalan, estas áreas se
reconocen como parcelas y son espacios del espejo de agua que pertenecen en
propiedad12.

El trasmallo se deja tendido en el área de pesca por un espacio de


aproximadamente 12 horas, se tiende por la tarde y se recoge por la mañana; las
especies que más se capturan con este arte son Bluegill (Lepomis macrochirus) y
Crappie (Pomoxis nigromaculatus) . Los organismos capturados a pesar de que el
tiempo de pesca es largo se encuentran en buen estado debido a que la
temperatura del agua favorece la conservación de los mismos. Este mismo arte esta
siendo utilizado para arrastrar por algunas comunidades específicamente, San
Antonio y Santa Catarina Palopó. Aproximadamente 62% aproximado de los
pescadores utilizan este arte de pesca.

12
Inventario Regional de los Cuerpos de Agua Continentales, PREPAC 2005.

45
Fotografía 4. Tendido del trasmallo por un pescador local

 Nasa: Las trampas tienen por lo general un diámetro de 0.75 m. y un largo de un


metro, en las bases colocan una varilla de hierro en forma circular, son construidas
con hilos de seis o siete colores diferentes, los pescadores asumen que de esta
forma el pez no logra observar la malla. No se utiliza ninguna carnada, la preza entra
solo por un tipo de embudo y queda atrapado al centro de la nasa. las especies que
mayor se capturan con esta arte de pesca son Bluegill (Lepomis macrochirus) y
Crappie (Pomoxis nigromaculatus). Aproximadamente el 1% de los pescadores
utilizan este arte.

Fotografía 5. Nasa colocada en el fondo de un sitio de pesca

46
 Anzuelo: Son utilizados al final de un cordel de monofilamento con carnada natural
(grillos, lombrices, etc.), o bien con algunos señuelos sintéticos, las especies que
mayor se capturan con esta arte de pesca son Bluegill (Lepomis macrochirus),
Crappie (Pomoxis nigromaculatus) y Lobina negra (Micropterus salmoides), un 32%
de los pescadores utilizan este arte de pesca.

Fotografía 6. Pesca con anzuelo

 Arpón: Se utilizan arpones convencionales accionados manualmente, el único


equipo que se utiliza es careta, respirador y pataletas, las especies de mayor
captura con este arte son Lobina negra (Micropterus salmoides) y Crappie (Pomoxis
nigromaculatus) , es utilizado por un 3% de los pescadores.

Fotografía 7. Pesca con arpón

47
 Pitas para cangrejos: Están construidas con una línea madre o principal, que es
una cuerda de nylon; a cada metro se instala una cuerda secundaria (bajante) de
fibra natural (pita de maguey) con su plomo, a la que se amarra la carnada
(generalmente pescado). Los cangrejos se acercan para comer y con sus tenazas
atrapan firmemente la carnada; el pescador extrae la cuerda secundaría con el
cangrejo adherido, lo utiliza tan solo un 0.5% de los pescadores.

Fotografía 8. Utilización de la pita para cangrejos

 Captura manual de cangrejo: Es la modalidad menos utilizada, consiste en ver


desde la superficie los cangrejos y sumergirse para atraparlos con la mano, se utiliza
careta, respirador y pataletas, solo lo utiliza un 0.5% de los pescadores.

Capturas totales

En el Cuadro 11 se presenta la composición de las capturas por cada mes de muestreo


en número y peso por especie. La Caracterización Biológica concentró su atención en
las especies proveniente de la pesca comercial.

48
Cuadro 11. Comportamiento de las capturas por especies
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo
Especie
Peso Peso Peso Peso Peso
No. No. No. No. Peso gr. No. No.
gr. gr. gr. gr. gr.
Lepomis macrochirus 235 12,462 343 15,666 152 6,124 151 6,939 202 7,584 54 3,007
Pomoxis nigromaculatus 5 676 18 3,196 23 4,649 13 1,233 57 3,130 38 2,919
Potamocarcinus guatemalensis 12 750 25 1,478 10 632 12 567 23 1,402 8 556
Micropterus salmoides 3 393 11 9,516 5 1,370 22 9,443 36 2,002 1 807
Astyanax sp. 1 14 32 276
Oreochromis sp. 6 862 1 73 1 1,132 4 577
Cyprinus carpio 1 1,130 1 1,015
Caracol 1 29
Total general 256 14,294 403 30,717 191 12,803 200 19,384 351 15,527 106 8,882
Fuente: PREPAC 2005-2006

100% Otras 3
6% 5%
90%
10% Oreocromis sp.
80% 16%
5%
70%
23% Potamocarcinus
60% guatemalensis
%

50% Pomoxis nigromaculatus


40% 75%
30% Micropterus salmoides
51%
20%
10% Lepomis macrochirus
0%
ni peso gr.

Figura 22. Composición en número y en peso de las principales especies capturadas

En la Figura 22, se aprecia que la especie L. macrochirus (Bluegill) es la más


representativa en las capturas, tanto en el número de organismos como en el peso de la
captura total; es seguida por M. salmoides (Lobina) y P. nigromaculatus (Crappie). Es
importante observar que la captura de cangrejos Potamocarcinus guatemalensis no es
despreciable siendo el 5% de la captura en peso, a pesar de que solo el 1% de los
pescadores los capturan

Relación de sexos por especie

En el Cuadro 12 se puede observar la relación de machos por hembra para cada una
de las especies de forma mensual y la relación final en los seis meses de estudio, por
ejemplo si se interpreta el dato M:H = 1.2 del Bluegill, L. macrochirus significa que
existen 1.2 machos por cada hembra.

49
Cuadro 12. Relación de sexos por especie

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Total


Especie M:H
H M H M H M H M H M H M H M
Lepomis
38% 62% 52% 48% 56% 44% 37% 63% 42% 58% 40% 60% 45% 55% 1.2:1
macrochirus
Pomoxis
20% 80% 22% 78% 30% 70% 55% 45% 25% 75% 29% 71% 28% 72% 2.5:1
nigromaculatus
Micropterus
- 100% 55% 45% 25% 75% 27% 73% 61% 39% 100% - 47% 53% 1.1:1
salmoides
Potamocarcinus
42% 58% 46% 54% - - 42% 58% 69% 31% 63% 38% 51% 49% 0.9:1
guatemalensis
Oreochromis sp. - - 67% 33% - - - 100% 100% - 25% 75% 50% 50% 1:1
13
Cyprinus carpio - - - - - - - 100% - - - 100% - 100%
Total general 38% 63% 50% 50% 52% 48% 37% 63% 42% 58% 37% 63% 44% 56% 1.3:1
Fuente: PREPAC 2005-2006

Tallas de las especies más comunes

Las tallas de las especies comúnmente desembarcadas en Atitlán están dentro de los
rangos de 13 a 20 cm. de longitud total, la excepción a estos rangos son organismos
como la Pepesca, Astyanax sp., las cuales son capturadas a una longitud promedio de
8 cm.

La talla máxima observada en el estudio fue de 46 cm. para una ejemplar de


Micropterus salmoides, (Lobina negra). Los rangos intercuartílicos que se muestran en
la Figura 23 dan la idea de cuales son rangos de tallas más frecuentes para cada
especie.

50
45
40
Longitud Total (cm)

35
30
25
20
15
10
5
0
Oreocromis sp.
Micropterus
macrochirus

nigromaculatus

Astianax sp.
salmoides
Lepomis

Pomoxis

Figura 23. Rangos de tallas, para las principales especies desembarcadas durante los seis meses
de estudio, valores mínimos, máximos, mediana y rangos intercuartílicos 0.25 y 0.75 para cada
especie.

13
No se pudo calcular debido a que el 100% de los organismos muestreados fueron hembras, y solamente fueron 4 ejemplares.

50
Rendimientos de captura por arte de pesca

En la Figura 24 se pueden apreciar los rendimientos en gramos/hora de las artes de


pesca más utilizadas en el lago de Atitlán para la captura de peces; se puede observar
el comportamiento mensual de cada una de ellas y el promedio acumulado.

800 3,500
700 3,000
2,640
600
487 2,500

gr/h Arpon
500
2,000
gr/h

400 329
1,500
300 248
208
200 1,000

100 500
0 0
Nov. Dic Ene Feb Mar Promedio
general

Anzuelo Nasa Trasmallo Total general Arpon

Figura 24. Rendimiento promedio (gr/hr) por arte de pesca y mes para todas las especies en el
lago de Atitlán

Capturas totales por zona de pesca

En el Cuadro 13 se pueden apreciar las capturas totales en gramos por zona de pesca,
la Zona 2 es la que mayores capturas aporta, seguida de la Zona 6. También se
apreciar que los rendimientos son estacionales por zona de pesca y por mes, ya que
ninguna de ellas presenta una estabilidad de las capturas a lo largo de los muestreos.
No se incluye el mes de octubre de 2005, ya que a partir de noviembre del mismo año
fue que se zonificó el lago para efectos de pesca.

La producción de diciembre/2005 fue la menor de todos los meses debido a que los
vientos predominantes no permitieron labores normales de pesca.

Se estima que el lago de Atitlán tiene un rendimiento pesquero anual medio de 3.89
TM/Km2 considerando los valores generados por el informe de la Caracterización
Socioeconómica del lago de Atitlán presentada, este valor podría llegar alcanzar los 4.9
TM/Km2 que equivale 617 TM en el lago si el numero real de pescadores activos
promedio alcanzara los 800.

51
Cuadro 13. Capturas totales por zona de pesca en gramos

Zona de pesca Nov Dic Ene Feb Mar Total general


1 5,611 7,538 708 17,692 5,940 37,489
2 11,341 2,109 656 23,290 19,708 57,104
3 16,377 1,304 2,978 1,256 - 21,915
4 12,292 - - 450 - 12,742
5 8,836 1,974 5,752 470 - 17,032
6 5,995 155 36,941 - - 43,090
Total general 60,452 13,080 47,034 43,159 25,648 189,373
Fuente: PREPAC 2005-2006

Acuicultura

Previo a iniciar las actividades de la Fase de Caracterización en el lago de Atitlán


existían cuatro proyectos de cultivo de tilapia en jaulas; sin embargo dos de ellos
perdieron sus producciones a consecuencia de la tormenta tropical STAN (octubre
2005), los propietarios abandonaron los proyectos; uno era de carácter privado y el otro
recibía apoyo financiero y asistencia técnica de UNIPESCA.

Actualmente funcionan dos proyectos ubicados en Santiago Atitlán y San Lucas


Tolimán, ambos se fundaron por iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación –MAGA- con el soporte financiero del Viceministerio de Seguridad
Alimentaria y Nutricional –VISAN- y asistencia técnica de UNIPESCA; como una medida
para apoyar económicamente municipios declarados por el Gobierno Central como de
extrema pobreza y vulnerables.

Se conformaron dos grupos de trabajo uno en cada Municipio compuesto por ocho
líderes familiares cada uno; aún se mantiene el mismo número sin embargo han
cambiado algunos de sus miembros. El caso del grupo de San Lucas Tolimán ha sido el
más estable reportando un solo cambio; mientras en Santiago se ha cambiado al 80%
de los integrantes originales por diversas razones.

Cada proyecto cuenta con un módulo compuesto por cinco jaulas de 4 metros de largo
por 4 de ancho por 2.5 metros de alto; para un volumen total de 40 metros cúbicos; por
jaula; también cuentan con dos jaulas para pre-cría de dos metros de ancho por cuatro
metros de largo por 2.5 metros de alto, para un volumen total de 20 metros cúbicos.

Estos proyectos iniciaron el año 2003 con siembra de Oreochromis niloticus con una
densidad de siembra de 100 organismos/metro cúbico para un total de 25,000 animales
en el módulo.

Al inicio los alevines, el alimento balanceado y la asistencia técnica fueron brindados


por UNIPESCA; después de casi tres años de proyecto, UNIPESCA ha considerado
conveniente que los grupos deben capitalizarse para enfrentar los costos de operación
del cultivo; esto ha causado una desmotivación en los grupos de trabajo lo que ha
llevado al abandono parcial de los cultivos.

52
Se programaron producciones de 2,600 libras por ciclo, estimando ciclos de siete
meses; sin embargo debido a las condiciones naturales del lago en cuanto a
temperatura y productividad primaria el ciclo de cultivo se ha fijado en once meses.

A la fecha el grupo de San Lucas Tolimán ha producido aproximadamente 3,500 libras


en dos años; y en Santiago 2,000 libras en el mismo período. A esta modesta
producción han contribuido los: a) problemas internos en cada uno de los grupos b) la
falta de aplicar las medidas técnicas recomendadas por UNIPESCA y c) factores
climáticos como los vientos y tormentas tropicales, ya que entre ambas jaulas se
perdieron casi 5,000 organismos cuando azotó la tormenta tropical STAN.

Aparentemente la actividad acuícola no es atractiva en el lago, sin embargo en estos


proyectos se ha manejado un factor de conversión alimenticia de 1.76, es decir que por
cada 1.76 lbs de alimento se obtiene una libra de pescado, este valor es similar al
obtenido en otros cultivos desarrollados en otras regiones del país, a pesar de las
condiciones frías del lago. La diferencia se nota en el tiempo de cultivo, que afecta la
rotación de las jaulas.

Al principio, los cultivos se enfrentaron a la problemática de la comercialización, ya que


no se encontraba un mercado potencial para los organismos con peso de venta. Esto
redujo la capacidad de cultivo de los módulos de jaulas ya que hubo que mantener
organismos gordos sin poder iniciar nuevos ciclos de cultivo. Con el tiempo esa
carencia de mercado se esta superando; tanto el precio como los volúmenes de pesca
se han incrementado en el área, abriendo una oportunidades para la Acuicultura.

Al mes de junio/2006 UNIPESCA no había realizado el informe final del proyecto, los
datos relativos al mismo fueron proporcionados por los acuicultores de los proyectos y
técnicos de UNIPESCA que trabajan procesando la información.

Dentro de la caracterización se calculó la capacidad de carga del lago para acuicultura


(anexo IX); como resultado se obtuvo que en una primera fase es recomendable no
instalar mas de 1,600 metros cuadrados de sistemas de jaulas o no mas de 4,000
metros cúbicos. Una vez cumplido este nivel y habiendo hecho el seguimiento de los
parámetros físico – químicos correspondientes podría pasarse a un segundo nivel
donde se utilizaría un porcentaje mayor del área disponible.

53
4.2.2 Especies

4.2.2.1 Lepomis macrochirus, Bluegill

Generalidades de la especie

Lepomis macrochirus Rafinesque, (1819)


Familia: Centrarchidae (Pez sol)
Orden: Perciforme
Clase: Actinopterygii
Nombre FishBase: Bluegill
Talla Máxima: 41.0 cm TL (machos); peso
máximo publicado: 2,150 g
Ambiente: bentopelágico; de agua dulce; Fotografía 9. Lepomis macrochirus
pH: 7 – 7.5;
Clima: templado; 0 - 36°C; 50 - 25°N
Importancia: pesca: comercialmente pequeña, especie apta para la acuicultura y
acuarios.
Resiliencia: Media, un mínimo de la población es duplicada en un tiempo de 1.4 - 4.4
años (K=0.19-0.23; tmax=11).
Distribución: Gazetteer en Estados Unidos: St. Lawrence – los Grandes Lagos y río
Mississippi; desde Quebec hasta el Norte de México. Especie introducida en Atitlán.
Tiene restricciones severas para ser introducida en Alemania debido a los impactos
negativos luego de su introducción a cuerpos de agua.

54
Rendimientos de la especie en el lago de Atitlán

Figura 25. Distribución de Lepomis macrochirus en el lago de Atitlán, en base a los rendimientos
mensuales por zonas de pesca definidas dentro del estudio y una profundidad máxima de 150
metros (eje X = zonas de pesca y meses; Eje Y = rendimiento en gr/h, promedio de longitud total y
esfuerzo pesquero estandarizado en gr/h)

Cuadro 14. Captura de L. macrochirus en gr./h de pesca de noviembre 2005 a marzo 2006.

Promedio de gr./h Mes


Zona de pesca Nov. Dic Ene Feb Mar Mediana
1 268 157 138 162 182 177
2 337 150 - 61 109 159
3 303 163 168 24 - 220
4 287 - - - - 287
5 510 81 373 55 - 334
6 173 12 109 - - 121
Mediana 322 134 179 136 121 199
Fuente: PREPAC 2005-2006

55
El Cuadro 14 presenta una comparación de las capturas en gr./h de L. macrochirus por
artes de pesca combinadas para las zonas de pesca designadas en el lago de Atitlán,
de los meses de noviembre 2005 a marzo 2006.

Estructura de tallas de la población

Para generar una estructura de tallas total para L. macrochirus se agruparon los datos
obtenidos para machos y hembras de los meses de octubre, del 2005 a marzo del 2006.
Las Figuras 26 y 27 muestran como las proporciones de tallas retenidas en cada mes
para cada sexo fueron muy similares, sin embargo, las tallas mayores correspondieron
generalmente a machos.
100
90
80
70
Frecuencia

60
H
50
M
40
30
20
10
0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260 280 300 320
Longitud total (mm)

Figura 26. Composición de sexos por estructura de talla para Machos y Hembras de L.
macrochirus colectadas durante este estudio en los meses de Octubre 2005 a marzo del 2006

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo

320
300 300 300 300 300
280 270 270
270 270 270
240 240 240 240 240 240
Longitud Total (mm)

210 210 210 210 210


200
180 180 180 180 180
160
150 150 150 150 150
120 120 120 120 120 120

80 90 90 90 90 90

60 60 60 60 60
40
30 30 30 30 30
0 0 0 0
0 0
0% 10% 20% 30%
0% 10% 20% 30% 0% 10% 20% 30% 0% 10% 20% 30% 0% 10% 20% 30% 0% 10% 20% 30%
Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %
Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %

Figura 27. Estructura de tallas en porcentaje (%) para Machos y Hembras de L. macrochirus
colectadas durante este estudio en los meses de octubre 2005 a marzo del 2006

56
25%
20%
Z3
15%
10%
5%
0% 50%
25%
Z2
7 10 13 16 19 22 25 28 31
40%
20% Longitud Total (cm) Z4
30%
15% 25%
20%
20%
10% Z6 10%
15%
5% 0%
10% 7 10 13 16 19 22 25 28 31
0%
5%
7 10 13 16 19 22 25 28 31 Longitud Total (cm)
Longitud Total (cm) 0% Z5
7 10 13 16 19 22 25 28 3125%

25% Longitud Total (cm) 20%


20% Z1 15%

15% 10%

10% 5%
0%
5%
7 10 13 16 19 22 25 28 31
0% Longitud Total (cm)
7 10 13 16 19 22 25 28 31
Longitud Total (cm)

Figura 28. Distribución de frecuencias de tallas por zonas de pesca en el Lago de Atitlán para
Lepomis macrochirus durante los seis meses de muestreo (octubre 2005 – marzo 2006) el tamaño
de las muestras por zonas de pesca corresponden de la siguiente manera Zona 1 n=336; Zona 2
n=102; Zona 3 n=135; Zona 4 n=7; Zona 5 n=348; y Zona 6 n=208

En la Figura 28 se puede observar la variación de las tallas y su frecuencia en las


diferentes zonas de pesca (6 gráficos); Para contrastar las estructuras de tallas
(distribución y frecuencias) entre las 6 zonas de pesca se colocó cada par de
estructuras en un prueba de comparación de distribuciones, Kolmogorov-Smirnov, de
esta manera se conocieron cuales estructuras de las poblaciones por zonas eran
semejantes con respecto a las tallas extraídas.

Como parte del análisis de la estructura de tallas de la población, se hizo un contraste


entre la estructura total colectada en este estudio y los datos obtenidos por Iturbide y
López, (2001) pudiendo estimar que las estructuras de tallas de la población explotada
se ha mantenido en los últimos cinco años (Max 0.191 < DMax 0.213 α 0.05)

57
35

30

Longitud Total (cm) 25

20

15

10

0
Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Zona 6

Figura 29. Rangos de tallas, para todas las distribuciones de tallas capturadas en las seis zonas
de pesca establecidas para el presente estudio, durante los seis meses de muestreo, valores
mínimos, máximos, mediana y rangos intercuartílicos 0.25 y 0.75 para cada zona.

El Cuadro 15 muestra los valores estadísticos de la prueba Kolmogorov-Smirnov (α


0.05) para las 15 interacciones realizadas así como los valores observados (Max) y el
valor crítico de decisión (Dmax), los Cuadros en celeste indican que las muestras son
similares y los Cuadros en color rosa que las muestras no tienen similitud.

Cuadro 15. Valores observados y valores críticos de la prueba de Kolmogorov-Smirnov (α 0.05)


entre las estructuras de tallas para las seis zonas de pesca del lago de Atitlán.

Max
Dmax 1 2 3 4 5 6
1 0.127 0.263 0.807 0.287 0.071
2 0.154 0.155 0.686 0.233 0.094
3 0.138 0.178 0.556 0.317 0.207
4 0.519 0.531 0.526 0.563 0.736
5 0.104 0.153 0.138 0.518 0.236
6 0.120 0.164 0.150 0.522 0.119
Fuente: PREPAC 2005-2006

58
Lepomis macrochirus Recalculo del peso (b=3)
Limite de confianza Ln ± μ y x Intervalo de predicción ± yi
Relación longitud peso (Limite de confianza, t 95%).

900

800

700

600 y = 0.009867179x3.199102293
2
R = 0.934946310

500

Peso (gr)
400

300

200

100
n 1137
a 0.00986718 0

b 3.19910229 0.0 5.0 10.0 15.0


Longitud (cm)
20.0 25.0 30.0 35.0

2
sb 0.0006274 SCx 51.25 Se rechaza Ho y se concluye con 95% de Conf. que la Var. Indep. tiene poder explicativo
sb 0.02504799 SCy 560.99 Grados de lib. Suma de cuadradosCuadrado Med. F
SCxy 163.95 Regresión 1 524.50 524.50 16,312
t n-2 (95%) 1.96
Suma de cuadrados del error 36.49 Error 1135 36.49 0.03
LC (95%) b + - 0.04909405 Cuadrado medio del eeror 0.03 Total 1136 560.99
2 F 0.05,1,
r 0.93494631 Error estandar de estimación (Se) 0.1793 Ho β = 0 1135 3.84

Figura 30. Relación longitud total y peso para Lepomis macrochirus sexos combinados y no
determinados (n=1,137).

La Figura 30, presenta la relación longitud-peso para un total de 1,137 ejemplares con
sexos combinados de L. macrochirus. La relación indicada toma la forma
W=0.00986718*L3.1991, con un coeficiente de determinación de 0,935.

Se utilizaron 594 registros de talla y peso para machos y 485 para hembras los
coeficientes de correlación para cada sexo fueron de 0.927 y 0.939 respectivamente. Se
esperaba que los valores reportados por los machos presentaran mayor uniformidad al
no presentar períodos de formación de gónadas como en el caso de las hembras sin
embargo los machos presentaron mayor dispersión de los datos de peso para la misma
talla. Los valores reportados para este análisis se presentan en el Cuadro 16.

Cuadro 16. Resultados de la comparación de pendientes.

Machos Hembras
n 593 486
a -2.057931432 -1.913134
b 3.249711122 3.1141964
2
R 0.927325614 0.93953
2
Sp 0.006
T 2.7508
T Tab 1.98
P 0.0060
Son diferentes

59
3.0
M y = 3.2497x - 2.0579
2.5 H 2
R = 0.9273
Lineal (H)
Log Peso (gr)
2.0
Lineal (M)

1.5

1.0

0.5

0.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0
Log Longitud Total (mm)

Figura 31. Comparación de pendientes (Log. Longitud Total y Log. Peso) para L. macrochirus

En la Figura 31 se aprecia la comparación de pendientes para hembras y machos de


Bluegill, los triángulos rojos representan a las hembras y los Cuadros azules a los
machos.

600
500 y = 0.0087x3.2506
R2 = 0.9273
400
Peso (gr.)

3.1125
300 y = 0.0123x
2
R = 0.9397
200
100
0
0 5 10 15 20 25 30 35
Longitud total (cm)

H M Potencial (H) Potencial (M)

Figura 32. Relación de longitud total (cm) y peso (gr) para machos (n=594) y hembras (n=485381)
de L. macrochirus del lago de Atitlán

La Figura 32 presenta la relación de la longitud total en centímetros y el peso en gramos


para machos y hembras del Bluegill, los puntos azules representan a las hembras y la
curva azul el potencial (de hembras) ya que no se encontraron suficientes organismos
con tallas superiores a los 20 cm; los puntos rojos representan a los machos y la curva
roja el potencial (de machos).

60
Cuadro 17. Relaciones biométricas de L. macrochirus, Talla total - Peso, para machos,
hembras y sexos combinados (α=0.05).

Rango
2 Longitud Rango
Sexo a b N R T t Tab.
Total Peso (gr.)
(cm.)
Machos 0.0087 3.2506 593 0.927 6.4-30.4 3.6-416.1 2.75 1.98
Hembras 0.0123 3.1125 486 0.939 6.6-26.9 4-273
Combinado 0.0098 3.1991 1137 0.934 6.4-30.4 3.6-416.1
Fuente: PREPAC 2005-2006

La relación Talla total - Peso, se realizó para machos y hembras, analizando 593 y 486
organismos respectivamente, a través transformación logarítmica a una regresión lineal
simple como se ejemplifica en el Cuadro 18 y la Figura 33.

Comparación de la relación Longitud – Peso (PREPAC) con otros estudios

Cuadro 18. Comparación de los parámetros de la relación talla peso generados dentro del
proyecto con otros estudios presentados en www.fishbase.org

a b Fuente
0.0087 3.2506 Machos Este estudio Guatemala Atitlán PREPAC
0.0123 3.1125 Hembras Este estudio Guatemala Atitlán PREPAC
0.0087 3.2137 Fish Base (Lt) x n=20
0.0147 2.8590 Min Fish base
0.0247 2.9500 Max Fish base

1600
Machos Este estudio Guatemala Atitlan PREPAC
1400
Hembras Este estudio Guatemala Atitlan PREPAC
1200
Fish Base (Lt) x n=20
Peso (gr.)

1000 Min Fish base


800 Max Fish base

600
400
200
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Longitud Total (cm)
Figura 33. Comparación de las curvas de la relación talla peso generados dentro del proyecto con
otros estudios presentados en Fishbase.org

61
0
-0.5
-1

Log ( a)
-1.5
-2
-2.5
-3
-3.5
2 2.5 3 3.5 4
b
Este estudio Guatemala Fish Base (Lt) x n=20

Figura 34. Contraste de la relación de la pendiente (b) y intercepto (Log a) de las relaciones talla y
peso para L. macrochirus, valor promedio y este estudio

En la Figura 34 se observa como en este contraste de relación de pendiente los


organismos analizados dentro del presente estudios (puntos rojos) se encuentran de la
línea generada con información de otros estudios (puntos azules),

Estado de explotación

10
9
8
y = 8.9566x - 42.096
7
ln C (L1, Loo)

R2 = 0.9977
6
5
4
3
2
1
0
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00
ln (Loo - L1)

Figura 35. Curva de captura acumulativa basada en los datos de composición de tallas de L.
macrochirus colectadas durante este estudio

La curva de captura acumulativa de Bluegill, fue generada con el Método de Jones y


Van Zalinge, Z/K = 8.96; si K = 0.23 por año tenemos para Z= 2.06 límite de confianza
(α = 0.05) ± 0.09. Los círculos azules representan datos no utilizados en al análisis y los
círculos rojos datos empleados en análisis.

62
10
9
8

ln C(L1,L2)/▲t
7 y = -1.9088x + 10.995
6 R2 = 0.998
5
4
3
2
1
0
0 2 4 6 8 10
t ((L1+L2)/2)

Figura 36. Curva de captura linealizada basada en los datos de composición de tallas de L.
macrochirus colectadas durante este estudio Z= 1.90 límites de confianza (α = 0.05) ± 0.08
(Círculos azules no utilizados en al análisis, círculos rojos datos empleados en análisis)

80

70

60 y = -0.1087x + 39.2995
R2 = 0.9495
50
L- L´

40

30

20

10

0
0 50 100 150 200 250 300 350

Figura 37. Gráfico de captura empleando el Método de Powel-Wetherall para los datos de
composición de tallas de L. macrochirus colectadas durante este estudio Z/K = 8.19 si K = 0.23 por
año tenemos para Z= 1.88 límites de confianza (α = 0.05) (1.48 a 2.45). (Círculos azules no
utilizados en al análisis, círculos rojos datos empleados en análisis)

63
Cuadro 19. Estimación de la tasa de mortalidad total (Z), a partir de: Curva de Captura
acumulativa del Método de Jones y van Zalinge, Captura linealizada y Método de Powel-
Wetherall. Se asumió un valor de de K = 0.23 al año

Límit Límite
Método Z/K Z M F E
e Inf. Sup.

Jones y van Zalinge 8.957 2.060 1.961 2.159

Curva de captura linealizada 1.906 1.824 1.989

Powel-Wetherall 8.196 1.885 1.489 2.518


PROMEDIO 1.951 1.758 2.222
Formula de Pauly 0.589
F=Z-E 1.362
E = F/Z 0.698
Z = Mortalidad Total; M = Mortalidad natural y F = Mortalidad por
pesca. E= Estado de explotación; Fuente: PREPAC 2005-2006

En este caso el Estado de Explotación es de E=0.698

Capturas por estructuras de tallas y talla mínima de captura

20%
18%
16%
14%
Max Verosimilitud
Frecuencia (%)

Max Fish Base


max Campo

12%
Lm Camp.

Lm Bibl.

10%

8%
6%
4%
2%
0%
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41
Longitud Total (cm)
Figura 38. Estructura de tallas de L. macrochirus capturada en el lago de Atitlán durante los meses
de octubre del 2005 a marzo del 2006

La Figura 38 muestra la estructura de talla de la Bluegill (L. macrochirus) capturada en


el lago de Atitlán, presenta una distribución no normal, leptocúrtica (g2 >0 α 0.05)
sesgada en dirección positiva, con una media de 13.48 cm. (Desviación estándar, Ds,.

64
2.71 cm. CV. 20.1%). Las líneas en la Figura muestran de derecha a izquierda los
valores de Longitud infinita según la bibliografía (Fishbase.org) en 41 cm (línea azul), la
longitud máxima reportada en campo durante los seis muestreos de este proyecto fue
de 30.4 cm (línea verde).

A partir de estos dos datos se estimó la longitud de madurez según la relación empírica
para la estimación de la longitud de la primera madurez en peces, con el método simple
de evaluación de frecuencia de tallas de Froese y Binholan, (2000), para las cuales se
establecieron los valores de 23.4 para el limite bibliográfico (línea amarilla) y 17.9 a
partir de la talla máxima observada en campo (línea roja delgada).

Considerando que durante la ejecución del proyecto se colectó información del estadio
gonadal de la especie, se contaba con la información sobre la madurez y la talla de
cada organismo, por lo cual se empleo la rutina del método de máxima verosimilitud
desarrollado por Aubone y Wohler (2000), el cual hace uso de los datos biológicos de
campo que permiten hacer recomendaciones más apropiadas a la especie en estudio.

Utilizando el método indicado se encontró una longitud de 11.68 cm (línea roja gruesa)
donde el 50% de los organismos han alcanzado la primera madures, talla
significativamente inferior a la encontrada en los dos ejercicios anteriores (cálculo de la
talla mínima de captura a partir de la talla máxima bibliográfica y observada en campo).

Maduración gonadal
40%
Maduras
35%
Inmaduras
30%
Frecuencias (%)

25%

20%

15%

10%

5%

0%
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31
Longitud Total (cm)

Figura 39. Distribución de frecuencia de las tallas de organismos maduros e inmaduros para L.
macrochirus para la determinación de la talla de primera madurez

En el gráfico anterior se puede observar con color amarillo el porcentaje de hembras


que estuvo inmaduro por talla al momento del análisis y en color naranja el porcentaje
de hembras maduras por talla.

65
I II III IV

Figura 40. Estadios gonadales de Lepomis macrochirus,.

En la Figura 40, se pueden observar los cuatro estadíos gonadales para las hembras de
Bluegill determinados durante la caracterización en base a las observaciones en campo.

El número I son gónadas que pertenecen a peces jóvenes regularmente con una talla
menor a los 12.0 centímetros, la gónada se identifica por ser pequeña y blanca en un
estado inmaduro.

El número II se identifica gónadas que inician el proceso de maduración y las


caracteriza un color amarillo; en el número III se observa una gónada madura, se
distingue por poseer un color naranja, a este nivel puede iniciarse la liberación de
huevos

Con el número IV se identifica las gónadas en completo estado de maduración listas


para desovar. Se diferencian con el estadio III por el color entre naranja y rojo y un
aumento en el tamaño.

66
100%
90%
80%

Frecuencia % 70% V
60% IV
50% III
40% II
30% I
20%
10%
0%
Oct. Nov. Dic Ene Feb Mar

Figura 41. Proporción de estadios de madurez gonadal de L. macrochirus capturados de 10/05- 03/06

En la Figura 41 se observan en porcentaje el estadio gonadal de las hembras


analizadas por mes; en el mes de octubre predominó el estadío dos seguido del tres;
para octubre y noviembre 2005 los estadíos I y II aumentan desplazando los estadíos
tres y cuatro (hembras maduras); pero a partir del mes de enero 2006 aumentan los
estadíos dos, tres y cuatro desplazando al uno y al cinco lo indica que de que de enero
a marzo se alcanzan los niveles más altos de maduración.

Figura 42. (Derecha) Índice gonodosomático para las tallas capturadas durante los meses de
octubre, 2005 a marzo del 2006. (Izquierda) Índice gonadosomático para las tallas presentes de los
cinco valores del índice gonadal para Lepomis macrochirus

67
En la parte derecha del la Figura 42 se aprecia como los índices gonadosomaticos más
altos se presentaron de febrero a marzo de 2006; a la izquierda se aprecia como se
distribuyó el índice gonadosomático promedio de acuerdo a la longitud total de las
hembras analizadas.
14
Indice gonodosomatico
12
10
8
6
4
2
0
I II III IV V
Indice gonadal

Figura 43. Valores de índice gonadosomático promedio y la desviación estándar para los cinco
estadíos gonadales evaluados en L. macrochirus durante el período de estudio.

En la Figura 43 se observa que el mayor índice gonadosomático estuvo en un estadío


gonadal IV, seguido del III; estadísticamente de esta grafica se pueden formar dos
grupos uno conformado por los estadios I, II y V (hembras inmaduras), y el otro por los
estadios III y IV (hembras maduras).

Figura 44. Hembra madura de Lepomis macrochirus madura

68
En la Figura 44, se ejemplifica la relación directa que existe entre índice
gonadosomático, la longitud total y el tamaño de la gónada; en este caso especifico es
una hembra con un peso de 39.6 gr, una longitud total de 12.5 cm desarrollo gonadal
IV, el peso de la gónada es de 5.6 gr y el índice gonadosomático de 14.14, (Peso de la
gónada/el peso del animal x100)

4.2.2.2 Pomoxis nigromaculatus, Crappie

Generalidades de la especie

Pomoxis nigromaculatus, (Lesueur, 1829)


Familia: Centrarchidae
Orden: Perciforme
Clase: Actinopterygii
Nombre FishBase: Black Crappie
Talla Máxima: 49.0 cm TL (machos); peso máximo
publicado: 2,720 g
Ambiente: bentopelágico; de agua dulce;
pH: 7 – 7.5 Fotografía 10. Pomoxis nigromaculatus
Clima: templado; 0 – 36°C; 52°N - 27°N
Importancia: pesquerías: comercial; pesca deportiva;
especie apta acuarios.
Resilencia: Media, un mínimo de la población es duplicada en un tiempo de 1.4 - 4.4
años (K=0.11-0.45; tmax=13).
Distribución: Gazetteer Norteamérica: introducido ampliamente en Estados Unidos; en
los Grandes Lagos y lagos del Sur y las cuencas del río Missisipi; de Québec a Manitota
en el Sur de Canadá al Golfo de México.

Estructura de tallas de la población

25%

20%
Frecuencia

15% M
10% H

5%

0%
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35
Longitud Total (cm)

Figura 45. Distribución de frecuencia en porcentaje para machos y hembras P. nigromaculatus,


colectado durante el período octubre, 2005 a marzo 2006

69
En el gráfico anterior se observa la frecuencia de tallas para machos y hembras de esta
especie, los machos se representan con barras de color azul y las hembras con barras
de color fucsia; se puede observar dos grupos de edades uno comprendido en el rango
entre 9 y 18 cm, y el otro entre 19 y 33 cm.

Octubre 33 Noviembre Diciembre Enero


33 33 33 33 Febrero Marzo
33
29 29 29 29 29 29
Longitud Total (cm)

25 25 25 25 25 25
21 21 21 21 21 21
17 17 17 17 17 17
13 13 13 13 13 13
9 9 9 9 9 9
5 5 5 5 5 5
1 1 1 1 1 1
0% 25% 50% 0% 25% 50% 0% 25% 50% 0% 25% 50% 0% 25% 50% 0% 25% 50%
Frecuencia (%) Frecuencia (%) Frecuencia (%) Frecuencia (%) Frecuencia (%) Frecuencia (%)

Figura 46. Distribución de frecuencias de P. nigromaculatus durante los meses de octubre 2005 a
marzo del 2006

En la Figura 46, se puede observar las tallas capturadas por cada mes de muestreo, los
meses de noviembre y diciembre 2005 reportan capturas de organismos con una
longitud total mayor, seguidos del mes de octubre del mismo año, en los meses de
muestreo del 2006 se aprecian capturas de individuos con longitudes menores a las
reportadas en los meses muestreados en el 2005.

Figura 47. Talla promedio y una desviación estándar, de los peces capturados para P.
nigromaculatus durante los meses de octubre a 2005 a marzo 2006 por zonas y artes de pesca. A
la derecha se muestran los valores de la longitud total promedio para esta especie con cada una
de las artes de pesca

70
Relación talla – peso

La relación talla-peso para P. nigromaculatus generó los parámetros a y b para la


ecuación exponencial para cada sexo, siendo estas:

Peso para machos (gr.) = 0.0146 * X 2.9853


Peso para hembras (gr.) = 0.0143 * X 3.0002
Donde X es la longitud total (cm.)

Al evaluar si existía diferencia significativa en el parámetro de la pendiente de la


ecuación (Steel, R. y Torrie J. 1993), no se observó ninguna.

500
y = 0.0143x3.0002
400 H R2 = 0.9702
Peso (gr)

M
300 y = 0.0146x2.9853
R2 = 0.964
200

100

0
0 5 10 15 20 25 30 35
Longitud Total (cm)
Figura 48. Relación talla peso para machos (M) y hembras (H) para P. nigromaculatus, colectado
durante el período octubre, 2005 a marzo 2006

7.0
Macho
6.0
Hembra

5.0 Lineal (Macho)


Log Peso (gr)

Lineal (Hembra)
4.0

3.0

2.0

1.0

0.0
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0
Log Longitud Total (mm)

Figura 49. Comparación de las pendientes de la relación talla - peso para machos y hembras de P.
nigromaculatus

71
En la Figura 49, se observa la comparación de la relación talla – peso para machos y
hembras de P. nigromaculatus, los triángulos de color rojo representan a las hembras y
los Cuadros de color azul a los machos; se puede observar una relación bastante
estable entre ambos sexos.

Cuadro 20. Relaciones biométricas de P. nigromaculatus, Talla total - Peso, para machos, hembras
y sexos combinados (α=0.05)

Rango
2 Longitud Rango
Sexo a b N R T t Tab.
Total Peso (gr.)
(cm.)
Machos 0.0146 2.985 109 0.964 8.5-30 16 458 0.14 1.98
Hembras 0.0143 3.000 43 0.972 9.8-32 9-452
Combinado 0.0136 3.012 154 0.965 8.5-32 8-458
Fuente: PREPAC 2005-2006

En el Cuadro 20, se presenta la relación talla total - peso, esta se realizó para machos y
hembras analizando 109 y 43 organismos respectivamente, además dos organismos no
sexados. Los datos de talla y peso fueron manipulados a través transformación
logarítmica a una regresión lineal simple.

Estado de explotación

La curva de captura acumulativa basada en los datos de composición de tallas de P.


nigromaculatus colectadas durante este estudio utilizando el Método de Jones y Van
Zalinge, presentó los siguientes resultados Z/K = 5.93 si K = 0.25 por año tenemos para
Z= 1.37 límite de confianza (α = 0.05) ± 0.23.

Como segundo método se generó la curva de captura linealizada, la cual esta basada
en la composición de tallas las cuales son convertidas a edades por medio de la
ecuación de crecimiento de Von Bertalanfy.

Dado que en este método se trabaja con las edades de los organismos capturados en
las artes de pesca, la curva de captura linealizada se genera con las tazas de tiempo
que tarda un pez medio para pasar de la Longitud L1 a la longitud L2; por lo tanto, ∆t se
obtiene sustrayendo las dos ecuaciones inversas de Von Bertalanfy correspondientes a
L2 y L1 respectivamente. Los resultados de la curva de captura linealizada basada en
los datos de composición de tallas de P. nigromaculatus colectadas durante este
estudio presenta un valor de Z= 1.33 límites de confianza (α = 0.05) ± 0.84.

Empleando el Método de Powel-Wetherall para los datos de composición de tallas de P.


nigromaculatus colectadas durante este estudio Z/K = 5.93 si K = 0.25 por año tenemos
para Z= 1.47 límites de confianza (α = 0.05) (0.78 – 4.97).

72
Cuadro 21. Estimación de la tasa de mortalidad total (Z), a partir de: curva de captura
acumulativa del Método de Jones y van Zalinge, Captura linealizada y Método de Powel-
Wetherall. Se asumió un valor de de K = 0.25 al año.

Límite Límite
Método Z/K Z M F E
Inf. Sup.

Jones y van Zalinge 5.497 1.371 1.140 1.603

Curva de captura
1.340 0.490 2.189
linealizada

Powel-Wetherall 5.931 1.480 0.786 4.976


PROMEDIO 1.397 0.806 2.923
Formula de Pauly 0.596
F=Z-E 0.800
E = F/Z 0.573
Z = Mortalidad Total; M = Mortalidad natural y F = Mortalidad por pesca. Fuente: PREPAC 2005-2006

Por lo tanto y para los valores generados en este estudio con la información parcial
obtenida, se estimó una mortalidad por pesca de F=0.8 este valor representa una tasa
de explotación de E= 0.573.

30%

25%
Max Verosimilitud
Frecuencia (%)

Max Fish Base


20%
max Campo
Lm Camp.

Lm Bibl.

15%

10%

5%

0%
1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49
Longitud Total (cm)
Figura 50. Estructura de tallas de P. nigromaculatus capturada en el lago de Atitlán durante los
meses de octubre del 2005 a marzo del 2006

La Figura 50 muestra la estructura de talla de P. nigromaculatus capturada en el lago de


Atitlán, presenta una distribución no normal, mesocúrtica (g2 >0 α 0.05) sesgada en
dirección positiva, con una media de 17.65 cm. (Ds. 5.89 cm. CV. 33.3%). Las líneas en

73
el gráfico anterior muestran de derecha a izquierda los valores de Longitud infinita
según la bibliografía (Fishbase.org) en 49 cm, representada por la línea azul.

La longitud máxima observada en campo durante los seis muestreos de este proyecto
fue de 32 cm línea color verde; a partir de estos dos datos se estimó la longitud de
madurez según la relación empírica para la estimación de la longitud de la primera
madurez en peces, con el método simple de evaluación de frecuencia de tallas de
Froese y Binholan, (2000), para las cuales se establecieron los valores de 27.5 cm
línea amarilla y 18.8 cm línea roja delgada respectivamente.

Durante la ejecución del proyecto se colectó información del estadio gonadal de la


especie, verificándose en campo la información sobre la madurez y talla de cada
organismo, por lo cual se empleo la rutina del método de máxima verosimilitud
desarrollado por Aubone y Wohler (2000)

El método de Aubone y Wohler usa los datos biológicos de campo por lo cual permite
hacer recomendaciones más apropiadas a la especie en estudio. En este caso se
estableció una longitud de 13.44 cm donde el 50% de los organismos han alcanzado la
talla de primera madurez la cual es significativamente inferior a los dos ejercicios
anteriores.

Desarrollo gonadal

Al igual que Lepomis macrochirus se puede observar como existe una tendencia de
madurez gonadal al final del período de muestreo. Se analizaron 42 peces, de los
cuales 8 estaban en estadío gonadal I; seis en estadío gonadal II; 15 en estadío
gonadal III, 13 en estadío gonadal IV, y no se tuvo registro de ningún organismo en
estadío V.

100%
90%
80%
V
Frecuencia (%)

70%
60% IV
50% III
40% II
30% I
20%
10%
0%
Oct. Nov. Dic Ene Feb Mar

Figura 51. Proporción de estadíos gonadales por mes de muestreo, para P. nigromaculatus
capturada en el lago de Atitlán durante los meses de octubre del 2005 a marzo del 2006.

74
14%
12%
V

Frecuencia (%)
10%
IV
8%
III
6%
II
4%
I
2%
0%
9 11 13 15 17 20 22 24 26 28 30 32
Longitud Total (cm)

Figura 52. Proporción de estadios gonadales por talla, para P. nigromaculatus capturada en el
lago de Atitlán durante los meses de octubre del 2005 a marzo del 2006.

4.2.2.3 Micropterus salmoides, Lobina Negra

Generalidades de la especie

Micropterus salmoides, (Lacepede, 1802)


Familia: Centrarchidae
Orden: Perciforme
Clase: Actinopterygii
Nombre FishBase: Lobina negra
Talla Máxima: 97.0 cm TL (machos); peso máximo
publicado10 10 Kg. Fotografía 11. Micropterus
Ambiente: bentopelágico; de agua dulce; salmoides

pH: 7 – 7.5; dureza pH: 10


Clima: templado; 10 – 32°C; 47°N - 26°N
Importancia: pesquerías: comercial; pesca deportiva; especie apta para acuarios.
Resilencia: Bajo, un mínimo de la población es duplicada en un tiempo de 4.5 – 14
años (K=0.06 - 0.14; tmax=11).
Distribución: Gazetteer Norteamérica: S. Lawrence – grandes lagos; Bahía de Hudson y
cuencas del río Mississippi; drenajes atlánticos de Carolina del Norte a Florida y a
México.
Nombre común: Black bass (Lobina negra)

75
Estructura de tallas de la población

18%
16% M
14% H
Frecuencia (%)
12%
10%
8%
6%
4%
2%
0%
1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46
Longitud Total (cm)

Figura 53. Distribución de frecuencia en porcentaje para machos y hembras de M. salmoides


colectado de octubre 2005 a marzo 2006.

En la Figura 53 se aprecia la distribución de frecuencias para hembras (color fucsia) y


machos (color azul) puede observarse dos grupos de frecuencias organismos entre 10 y
21 cm de longitud total forman un grupo; y, el otro grupo de 23 a 46 cm de longitud total;
en ambos grupos hay similar número de hembras que de machos;

Figura 54. Talla promedio desviación estándar, de los peces capturados para M. salmoides,
durante los meses de octubre a 2005 a marzo 2006 por zonas y artes de pesca. A la derecha del
grafico se muestran los valores de la longitud total promedio para esta especie, para cada una de
las artes de pesca

76
Relación talla – peso

La relación talla-peso para M. salmoides, generó los parámetros a y b para la ecuación


exponencial para cada sexo:
Peso para machos (gr.) = 0.0034 * X 3.4713
Peso para hembras (gr.) = 0.0036 * X 3.5472
Donde X es la longitud total (cm.)

Al evaluar la existencia de una diferencia significativa en el parámetro de la pendiente


de la ecuación (Steel, R. y Torrie J. 1993) no se observó ninguna.

2,500
3.4572
y = 0.0036x
2,000 2
R = 0.9845
3.4713
Peso (gr.)

1,500 y = 0.0034x
2
R = 0.9769
1,000

500

0
0 10 20 30 40 50
Longitud Total (cm)
H M Potencial (H) Potencial (M)
Figura 55. Relación talla peso para machos (M) y hembras (H) para M. salmoides, colectado
durante el período octubre, 2005 a marzo 2006

3.50
Machos
3.00
Hembras

2.50 Lineal (Machos)


Log Peso (gr)

Lineal (Hembras)
2.00

1.50

1.00

0.50

0.00
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00
Log Longitud Total (mm)

Figura 56. Comparación de las pendientes de la relación talla - peso para machos y hembras de M.
salmoides.

77
En el gráfico anterior se observa la comparación de las pendientes de la relación talla –
peso por sexos de M. salmoides, las hembras se identifican con el triangulo rojo y los
machos con el cuadrado azul.

Cuadro 22. Relaciones biométricas de M. salmoides, Talla total - Peso, para machos, hembras y
sexos combinados (α=0.05)

Rango
2 Longitud Rango Peso
Sexo A b N R T t Tab.
Total (gr.)
(cm.)
Machos 0.0034 3.4717 41 0.976 10-45 10.7-1681.5 1.12 1.98
Hembras 0.0036 3.5472 36 0.984 10-46 11.5-1903.8
Combinado 0.0036 3.4549 78 .9806 10-46 10.7-1903.8
Fuente: PREPAC 2005-2006

A Intercepto de la pendiente
b Pendiente
N Número de organismos tomados en cuenta para ese análisis
R2 Coeficiente de Correlación
T Resultado del análisis de la “T” de Student
T tab T de estudent tabulada

La relación Talla total - peso, se realizó para machos y hembras, analizando 41 y 36


organismos respectivamente, además un organismo no sexado. Los datos de talla y
peso fueron manipulados a través transformación logarítmica a una regresión lineal
simple (Cuadro 22). La comparación entre la correlaciones para machos y hembras, no
mostraron diferencia significativa entre sexos (P>0.05) por lo tanto la correlación
generada para sexos combinados puede emplearse indistintamente.

Estado de explotación

Se realizaron estimaciones de mortalidad total (Z), a partir de: a) Curva de Captura


acumulativa del Método de Jones y van Zalinge, b) Captura linealizada y c) Método de
Powel-Wetherall. Mortalidad Natural (M) a partir de la ecuación empírica de Pauly y
Mortalidad por Pesca (F) a partir de la diferencia de las anteriores.

Se empleo el Método de Jones y van Zalinge a partir de las “curva acumulativa” de las
tallas colectadas durante los mese de octubre, 2005 a marzo del 2006, se emplearon
las estructuras de sexos combinados totalizando 78 organismos entre las tallas de 10 a
46 cm. Se estimaron de forma independiente los parámetros L∞ = 61.53 cm y K = 0.225
al año. Los cuales son empleados en la elaboración de la curva acumulativa, descrita
en Sparre y Veneman (1995) esta se genera a partir de la ecuación de Jones y van
Zalinge:

La Curva de captura acumulativa basada en los datos de composición de tallas de M.


salmoides colectadas durante este estudio, utilizando el Método de Jones y van Zalinge,

78
presentó los siguientes resultados Z/K = 5.84 si K = 0.22 por año tenemos para Z=
1.317 límite de confianza (α = 0.05) ± 0.25.

Como segundo método se generó la curva de captura linealizada, la cual esta basada
en la composición de tallas las cuales son convertidas a edades por medio de la
ecuación de crecimiento de von Bertalanfy.:

Como este método trabaja con las edades de los organismos capturados en las artes
de pesca, la curva de captura linealizada se genera con las tazas de tiempo que tarda
un pez medio en pasar de la Longitud L1 a la longitud L2, por lo tanto, ∆t se obtiene
sustrayendo las dos ecuaciones inversas de von Bertalanfy correspondientes a L2 y L1
respectivamente. Los resultados de la curva de captura linealizada basada en los datos
de composición de tallas de M. salmoides colectadas durante este estudio reflejan un
Z= 1.35 límites de confianza (α = 0.05) ± 1.00.

Empleando el Método de Powel-Wetherall para los datos de composición de tallas de


M. salmoides colectadas durante este estudio Z/K = 5.20 si K = 0.22 por año tenemos
para Z= 1.17 límites de confianza (α = 0.05) (0.58 – 4.94).

Cuadro 23. Estimación de la tasa de mortalidad total (Z), a partir de: Curva de Captura
acumulativa del Método de Jones y van Zalinge, Captura linealizada y Método de Powel-
Wetherall. Se asumió un valor de de K = 0.22 al año

Límite
Método Z/K Z Límite Inf. M F E
Sup.

Jones y van Zalinge 5.844 1.317 1.060 1.574

Curva de captura
1.349 0.347 2.350
linealizada
Powel-Wetherall 5.206 1.173 0.583 4.942
PROMEDIO 1.280 0.663 2.955
Formula de Pauly 0.4961
F=Z-E 0.783
E = F/Z 0.6122
Z = Mortalidad Total; M = Mortalidad natural y F = Mortalidad por pesca. Fuente: PREPAC 2005-2006

Por lo tanto y para los valores generados en este estudio con la información parcial
obtenida, se estimo una mortalidad por pesca de F=0.78 este valor representa una tasa
de explotación de E= 0.61.

79
20%
18%
16%
14%

Max Verosimilitud
Frecuencia (%)

Max Fish Base


Max Campo
Lm Camp.
12%

Lm Bibl.
10%
8%
6%
4%
2%
0%
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57 61 65 69 73 77 81 85 89 93 97
Longitud Total (cm)
Figura 57. Estructura de tallas de M. salmoides capturada en el lago de Atitlán durante los meses
de octubre del 2005 a marzo del 2006 y los puntos de referencia para manejo de las tallas mínimás
de captura

La Figura 57 muestra la estructura de talla de M. salmoides capturada en el lago de


Atitlán, la cual presenta una distribución no normal, platicúrtica (g2 >0 α 0.05) sesgada
en dirección positiva, con una media de 17.65 cm. (Ds. 10.05 cm. CV. 45.7%).

Las líneas en la Figura muestran de derecha a izquierda los valores de Longitud infinita
según la bibliografía (fishbase.org) en 97 cm. la longitud máxima reportada en campo
durante los seis muestreos de este proyecto fue de 46 cm. a partir de estos dos datos
se estimó la longitud de madurez según la relación empírica para la estimación de la
longitud de la primera madurez en peces, con el método simple de evaluación de
frecuencia de tallas de Froese y Binholan (2000), para las cuales se establecieron los
valores de 50.8 y 26 respectivamente.

Durante la ejecución del proyecto se recolectó información del estadio gonadal de la


especie, por lo tanto se contaba con la información sobre la madurez y talla de cada
organismo, por lo cual se empleo la rutina del método de máxima verosimilitud
desarrollado por Aubone y Wohler (2000) que hace uso de los datos biológicos de
campo y permite hacer recomendaciones más apropiadas a la especie en estudio.

Para este caso en particular se estableció 23.92 cm como la longitud donde el 50% de
los organismos han alcanzado la primera madurez, la cual es significativamente inferior
a lo a la estimación realizada conforme al Fishbase y similar a la estimación con la
longitud máxima de campo.

80
Desarrollo gonadal

100%
90%
80%
Frecuencia (%) V
70%
60% IV
50% III
40% II
30% I
20%
10%
0%
Oct. Nov. Dic Ene Feb Mar
Longitud Total

Figura 58. Proporción de estadios gonadales por mes de muestreo, para M. salmoides capturada
en el lago de Atitlán durante los meses de octubre del 2005 a marzo del 2006

25%
IV
20% III
Frecuencia (%)

II
15% I

10%

5%

0%
10 12 14 16 18 21 24 27 29 31 33 35 39 46
Longitud Total (cm)
Figura 59. Proporción de estadios gonadales por talla, para M. salmoides capturada en el lago de
Atitlán durante los meses de octubre del 2005 a marzo del 2006

81
4.3 Caracterización ambiental

Demanda Bioquímica de Oxígeno

En Atitlán la Demanda Bioquímica de Oxígeno presentó un aumento desde octubre de


2005 hasta enero de 2006 (Cuadro 24). En la Figura 60 se observa la variación
temporal de los valores mensuales de DBO (mg/L-O2) en superficie y a diez metros de
profundidad; en la Figura 61 el promedio general en superficie y a diez metros de
profundidad

Cuadro 24. Promedios de los valores de DBO en mg/L O2, en los meses de muestreo
Mes/DBO (mg/L -O2)
Profundidad (m) Octubre Noviembre Diciembre Enero Promedio general
Total 0 1.5 1.9 3.3 5.3 3.0
Total 10 1.5 2.4 4.3 5.5 3.4
Total 20
Promedio general 1.5 2.1 3.8 5.4 3.2
Fuente: PREPAC 2005-2006

0 m. Profundidad 10 m. Profundidad
DBO (mg/l -O2)
Enero
7.5
7
6.5
6
5.5
Diciembre
5
4.5
4
3.5
3
Noviembre
2.5
2
1.5
1
0.5
Octubre
91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´ 91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´

Figura 60. Promedio de DBO (mg/L-O2) en superficie y a 10 m. de profundidad en los meses


muestreados, a la derecha la barra de escala valida para ambas profundidades

82
DBO (mg/l -O2)

7.5
7
6.5
6
5.5
14°43´00 14°43´00 5
4.5
LATITUD N

LATITUD N
4
3.5
3
2.5

14°40´00 14°40´00 2
1.5
1
0.5
DBO (mg/l -O2)
10 m
DBO (mg/l -O2)
0m
14°37´00 14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´ 91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W LONGITUD W

Figura 61. Promedio general de los meses muestreados de DBO (mg/L-O2) en superficie y a 10 m.
de profundidad; abajo a la derecha la barra de escala valida para ambos casos

Dureza

Cuadro 25. Promedios de los valores de dureza en mg/L –CaCO3, en los meses de muestreo a
las tres profundidades monitoreadas

Mes/Dureza (mg/L - CaCO3)


Profundidad (m) Octubre Noviembre Diciembre Enero Promedio general
0 151 153 169 167 160
10 151 163 166 149 157
20 150 157 162 163 158
Promedio 151 158 165 160 158
Fuente: PREPAC 2005-2006

Dureza
0 m. Profundidad 10 m. Profundidad 20 m. Profundidad (mg/l - CaCO3)

Enero 180
176
172
168
164

Diciembre 160
156
152
148
144

Noviembre 140
136
132
128
124
Octubre 120
91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´ 91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´ 91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´

Figura 62. Promedio de dureza (mg/L-CaCO3) en superficie, 10 m y 20 m. de profundidad en los


meses muestreados

En la Figura 62 se observan los valores de dureza en mg/L-CaCO3 obtenidos en cada


mes de muestreo en superficie, a 10 m de profundidad y a 20 m de profundidad.

83
En la Figura 63 se presenta la distribución espacial del valor promedio en el período de
muestreo de dureza a las tres profundidades monitoreadas.

14°43´00
LATITUD N

14°40´00

Dureza (mg/l - CaCO3)


0m
14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W

Dureza
(mg/l - CaCO3)
180
176
172
168
14°43´00 164
160
LATITUD N

156
152
148
144
140
14°40´00
136
132
128
124
Dureza (mg/l - CaCO3)
10 m 120

14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W

14°43´00
LATITUD N

14°40´00

Dureza (mg/l - CaCO3)


20 m
14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W
Figura 63. Arriba el promedio de la dureza para los seis meses de muestreo en superficie en mg/L-
CaCO3; al centro el mismo parámetro para 10 m. de profundidad; y, abajo para 20 m. de
profundidad; al centro a la derecha la barra de escala valida para las tres profundidades

84
Fosfatos y fósforo

Cuadro 26. Promedio de los valores de fosfatos en mg/L - PO4-3, a las diferentes profundidades
muestreadas por mes

Mes/Promedio de Fosfatos (mg/L – PO4-3)


Profundidad (m) Octubre Diciembre Febrero Marzo Promedio
0 0.15 0.21 0.04 0.09 0.12
10 0.09 0.24 0.04 0.15 0.13
20 0.10 0.22 0.05 0.06 0.10
Promedio 0.11 0.22 0.04 0.10 0.12
Fuente: PREPAC 2005-2006

Fosfatos
Octubre Diciembre (mg/l - PO4-3)
20 m. 0.3
0.28
0.26
0.24
0.22
0.2
0.18
0.16
10 m. 0.14
0.12
0.1
0.08
0.06
0.04
0.02
0
0 m.
91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´ 91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´

Febrero Marzo
20 m.

10 m.

0 m.
91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´ 91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´

Figura 64. Distribución espacial de los promedios de fosfatos en mg/L - PO4-3, en los meses
muestreados de octubre 2005 a marzo 2006

En la Figura 64 se presentan los resultados obtenidos de fosfatos entre octubre y de


2005 y marzo de 2006 (los muestreos fueron bimensuales).

85
Cuadro 27. Promedio de los valores de fósforo en mg/L - P, a las diferentes profundidades
muestreadas por mes a partir de los resultados de fosfatos

Profundidad (m) Octubre Diciembre Febrero Marzo Promedio


0 0.049 0.068 0.011 0.030 0.040 Valor Max 0.140
10 0.028 0.077 0.011 0.049 0.042 Valor Min 0.010
20 0.032 0.072 0.015 0.018 0.034 Mediana 0.029
Promedio 0.036 0.072 0.012 0.032 0.038 Promedio 0.038
Fuente: PREPAC 2005-2006

En el Cuadro 27 se puede apreciar el promedio de fósforo presente en el agua del lago


de Atitlán, este valor se obtuvo como resultado de multiplicar la concentración de
fosfatos por un factor de conversión de 0.326.

Nitrógeno

Cuadro 28. Promedio de los valores de Nitrógeno Total mg/L-N, a las diferentes profundidades
muestreadas por mes

Profundidad (m) Octubre Diciembre Febrero Marzo Promedio general


0 1.367 0.817 0.917 0.667 0.942
10 1.133 1.100 1.100 1.300 1.158
20 1.100 1.067 0.800 0.883 0.963
Promedio general 1.200 0.994 0.939 0.950 1.021
Fuente: PREPAC 2005-2006

En la Figura 65 se presentan los resultados obtenidos de nitrógeno total entre los


meses de octubre de 2005 y marzo de 2006 (los muestreos fueron bimensuales).

86
Octubre Diciembre
20 m.

Nitrogeno total
(mg/l - N)
10 m.
1.56
1.48
1.4
1.32
1.24
1.16
0 m.
91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´ 91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´ 1.08
1
Febrero Marzo 0.92
20 m. 0.84
0.76
0.68
0.6
0.52
0.44
10 m. 0.36
0.28
0.2

0 m.
91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´ 91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´

Figura 65. Distribución espacial de los promedios de Nitrógeno Total en mg/L - N, en los meses
muestreados de octubre 2005 a marzo 2006; a la derecha la barra de escala valida para todos los
meses

87
14°43´00

LATITUD N

14°40´00

Nitrogeno total (mg/l - N)


0m
14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W

Nitrogeno total
(mg/l - N)
1.56
1.48
1.4
1.32
14°43´00
1.24
1.16
1.08
LATITUD N

1
0.92
0.84
0.76
0.68
14°40´00 0.6
0.52
0.44
0.36
Nitrogeno total (mg/l - N) 0.28
10 m 0.2

14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W

14°43´00
LATITUD N

14°40´00

Nitrogeno total (mg/l - N)


20 m
14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W

Figura 66. Arriba el promedio de Nitrógeno Total para los meses muestreados en superficie en
mg/L-N; al centro el mismo parámetro para 10 m. de profundidad; y, abajo para 20 m. de
profundidad; al centro a la derecha la barra de escala valida para las tres profundidades

88
Metales pesados en agua

Cuadro 29. Valores de mercurio en agua (mg/L Hg)

Mercurio (mg/L - Hg)


Estación Estrato
Octubre Noviembre Diciembre Enero
1 Superficie < 0.001 < 0.001 < 0.001 < 0.001
7 Superficie < 0.001 < 0.001 < 0.001 < 0.001
13 Superficie < 0.001 < 0.001 < 0.001 < 0.001
17 Superficie < 0.001 < 0.001 < 0.001 < 0.001
21 Superficie < 0.001 < 0.001 < 0.001 < 0.001
22 Superficie < 0.001 < 0.001 < 0.001 < 0.001
Fuente: PREPAC 2005-2006

En el Cuadro 29 se pueden observar los resultados obtenidos de mercurio en agua en


mg/L – Hg.; por estación y por mes muestreado. En todas las estaciones las
concentraciones de mercurio estuvieron por debajo del límite de detección.

Cuadro 30. Valores de plomo en agua (mg/L Pb)

Plomo (mg/L - Pb)


Estación Estrato
Octubre Noviembre Diciembre Enero
1 Superficie < 0.05 < 0.05 < 0.05 < 0.05
7 Superficie < 0.05 < 0.05 < 0.05 < 0.05
13 Superficie < 0.05 < 0.05 < 0.05 < 0.05
17 Superficie < 0.05 < 0.05 < 0.05 < 0.05
21 Superficie < 0.05 < 0.05 < 0.05 < 0.05
22 Superficie < 0.05 < 0.05 < 0.05 < 0.05
Fuente: PREPAC 2005-2006

En el Cuadro 30 se pueden observar los resultados obtenidos de plomo en agua en


mg/L – Pb.; por estación y por mes muestreado. En todas las estaciones las
concentraciones de plomo estuvieron por debajo del límite de detección.

89
Cuadro 31. Valores de arsénico en agua (mg/L As)

Arsénico (mg/L As)


Estación Estrato
Octubre Noviembre Diciembre Enero
1 Superficie 0.011 0.011 0.010 0.012
7 Superficie 0.011 0.011 0.010 0.011
13 Superficie 0.012 0.012 0.010 0.012
17 Superficie 0.012 0.012 0.010 0.012
21 Superficie 0.012 0.012 0.010 0.012
22 Superficie 0.011 0.012 0.010 0.012
Promedio 0.011 0.012 0.010 0.012
Mediana 0.011 0.012 0.010 0.012
Promedio General 0.011
Mediana General 0.012
Fuente: PREPAC 2005-2006

En el Cuadro 31 se pueden observar los resultados obtenidos para Arsénico en agua en


mg/L As.; por estación y por mes muestreado. Las concentraciones de As en agua, en
general en las estaciones de muestreo, no superaron los 0.012 mg/L.

Coliformes fecales y Escherichia coli en agua

Cuadro 32. Valores Promedio de coliformes fecales (NMP/100mL)

Profundidad (m) Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Promedio


0 42.8 4.8 462.7 3.3 3.2 4.0 86.8
10 8.2 10.8 2,516.7 49.2 3.0 6.2 432.3
20
Promedio 25.5 7.8 1,489.7 26.3 3.1 5.1 259.6
Fuente: PREPAC 2005-2006

90
Coliformes fecales
0 m. Profundidad 10 m. Profundidad (NMP/100ml)

Enero
2400

2200

2000

1800

Diciembre 1600

1400

1200

1000

800
Noviembre 600

400

200

-200
Octubre
91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´ 91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´

Figura 67. A la izquierda la distribución espacial de coliformes fecales en la superficie; a la


derecha la distribución espacial de coliformes fecales a diez metros de profundidad ambos en el
lago de Atitlán por mes de muestreo; al centro a la derecha la barra de escala valida para los dos
casos.

91
14°43´00

LATITUD N

14°40´00

Coliformes fecales (NMP/100ml)


0m
14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W

Coliformes fecales
(NMP/100ml)

2400

2200

14°43´00 2000

1800
LATITUD N

1600

1400

1200

1000

14°40´00 800

600

400

Coliformes fecales (NMP/100ml) 200


10 m 0

-200
14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W

Figura 68. Promedio general de los meses muestreados de coliformes fecales en superficie y a 10
m de profundidad, en NMP/100 mL; abajo a la derecha la barra de escala valida para ambas
profundidades

Cuadro 33. Valores Promedio de E. coli (NMP/100mL), en los meses muestreados

Profundidad (m) Octubre Noviembre Diciembre Enero Promedio


Total 0 3.83 3.00 5.83 3.17 3.96
Total 10 4.00 3.00 174.67 6.83 47.13
Total 20
Promedio 3.92 3.00 90.25 5.00 25.54
Fuente: PREPAC 2005-2006

92
Escherichia coli
(NMP/100ml)
0 m. Profundidad 10 m. Profundidad
Enero 950
900
850
800
750
700
650
Diciembre 600
550
500
450
400
350
Noviembre 300
250
200
150
100
50
0
Octubre -50
91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´ 91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´

Figura 69. A la izquierda la distribución espacial de E. coli en la superficie; a la derecha la


distribución espacial de E. coli a diez metros de profundidad ambos en el lago de Atitlán por mes
de muestreo; al centro a la derecha la barra de escala valida para los dos casos

93
14°43´00
LATITUD N

14°40´00

Escherichia coli (NMP/100ml)


0m
14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W

Escherichia coli
(NMP/100ml)
902
852
802
752
14°43´00 702
652
602
LATITUD N

552
502
452
402
352
14°40´00 302
252
202
152
Escherichia coli (NMP/100ml) 102
10 m 52
2

14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W

Figura 70. Promedio general de los meses muestreados de E. coli en superficie y a 10 m. de


profundidad, en NMP/100 mL.; abajo a la derecha la barra de escala valida para ambas
profundidades

94
Contaminantes en peces

En el Cuadro 34 se presentan los resultados de contaminantes en peces en dos grupos:


1) metales pesados, donde se analizó mercurio, plomo y arsénico. Los resultados se
expresan en miligramos por kilogramo de tejido animal; 2) presencia de coliformes
fecales y E. coli en NMP/100 mL.

Cuadro 34. Presencia de contaminantes en peces.

Coliformes Escherichia
Plomo Arsénico
Valores Mercurio (mg/Kg Hg) fecales coli
(mg/Kg Pb) (mg/Kg As)
(NMP/100mL) (NMP/100mL)
Mínimo < 0.1 <3 <3
Máximo 0.27 No detectable No detectable 4,600 43
Promedio 0.17 738 6
Estado Bajo del límite aceptado Inadecuado* Inadecuado*
* Al consumo humano en crudo. Fuente: PREPAC 2005-2006

Productividad primaria

Cuadro 35. Valores de clorofila mg/m3 para los cinco meses de monitoreo por estación en el lago
de Atitlán (Octubre, 2005 a Marzo 2006)

Mes P1 P7 P 13 P17 P 21 P 22 Promedio


Noviembre 0.69 0.87 0.46 0.68 0.53 0.59 0.64
Diciembre 1.03 0.66 0.39 0.51 0.77 0.63 0.67
Enero 0.89 0.46 0.7 0.52 0.61 0.45 0.61
Febrero 0.65 0.5 0.6 0.44 0.68 0.34 0.54
Marzo 0.61 0.57 0.52 0.48 0.64 0.4 0.54
Promedio 0.774 0.612 0.534 0.526 0.646 0.482 0.60
Fuente: PREPAC 2005-2006

En el Cuadro 35 se observa los resultados por estación de muestreo de clorofila en


mg/m3. Con base en los valores reportados se considera el lago de Atitlán como un lago
poco productivo, donde la base de la cadena trofica es baja, característico de los lagos
de origen cratérico.

95
Marzo

Clorofila mg/m3 Marzo


Temperatura
0m

Febrero 0.96 24.8


0.92 24.4
0.88 Febrero
0.84 24
0.8
0.76 23.6
0.72 23.2
Enero 0.68
0.64
Enero 22.8
0.6 22.4
0.56
0.52 22
0.48 21.6
Diciembre
0.44
0.4 21.2
Diciembre 0.36 20.8
0.32
0.28 20.4
Noviembre
0.24 20
0.2

Noviembre
91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´
91° 16´ 0´´ 91° 13´ 0´´ 91° 10´ 0´´

Clrofila mg/m3
0m

0.88
0.86
0.84
0.82
0.8
14°43´00 0.78
0.76
0.74
LATITUD N

0.72
0.7
0.68
0.66
0.64
0.62
0.6
14°40´00
0.58
0.56
0.54
0.52
0.5
Clrofila mg/m3
0.48
0m
0.46

14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W
Figura 71. Distribución espacial de la clorofila en el lago de Atitlán durante los meses de octubre
2005 a marzo 2006

En la Figura 71 anterior se presentan los valores registrados de clorofila en mg/m3


obtenidos durante el presente estudio; en la esquina superior izquierda se encuentra los
valores promedio obtenidos cada mes; arriba a la derecha los valores de temperatura
promedio por mes; y abajo la distribución espacial del los valores promedio en los seis
meses muestreados.

96
Plancton

Cuadro 36. Resultados promedio de los conteos de microalgas en células/mililitro por estación y
mes de muestreo (Octubre, 2005 a marzo 2006)

Fecha Punto 1 Punto 7 Punto 13 Punto 17 Punto 21 Punto 22 Promedio


Noviembre 887.5 912.5 912.5 1100.0 1587.5 1600.0 1166.7
Diciembre 893.8 612.5 512.5 525.0 1511.1 1611.1 969.0
Enero 856.3 1225.0 2287.5 2812.5 4712.5 2762.5 2442.7
febrero 612.5 656.3 925.0 500.0 575.0 675.0 657.3
Marzo 525.0 800.0 1462.5 1437.5 1375.0 1887.5 1247.9
Promedio 777.1 853.1 1168.8 1245.8 1883.7 1687.8 1272.9
Fuente: PREPAC 2005-2006

En el Cuadro 36 se muestran los promedios de microalgas en cel/mL, tanto por mes de


muestreo como por estación.

Células/c.c.
0m

1900
1850
1800
1750
1700
1650
14°43´00 1600
1550
1500
LATITUD N

1450
1400
1350
1300
1250
1200
1150
14°40´00 1100
1050
1000
950
900
850
Células/c.c. 800
0m 750

14°37´00
91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´
LONGITUD W

Figura 72. Distribución espacial del plancton en el lago de Atitlán durante los meses de octubre
2005 a marzo 2006

La Figura 72 se muestra la distribución en número de microalgas a lo largo del período


de muestreo; de acuerdo al promedio general de la abundancia en número de micro
algas. Las mayores concentraciones se encuentran al sur del lago donde esta ubicada
la desembocadura del Río Panajachel y Río Kiscab.

97
Cuadro 37. Promedio de fitoplancton en células/mililitro por estación de muestreo por especie

Especie Punto 1 Punto 7 Punto 13 Punto 17 Punto 21 Punto 22 Promedio


Anabaena 900 1080 1367 1300 2240 1700 1433
Anacystis - 1000 2200 - - - 1600
Ankistrodesmus 633 580 620 633 1433 1250 808
Asterionella - - 3200 3900 4500 2500 3525
Coelastrum - - 500 - - - 500
Diatoma 800 900 1460 1467 1367 1500 1292
Dynobrion 400 - 2500 - 700 900 1125
Fragillaria 1000 850 940 1550 1667 2017 1391
Lyngbia 700 667 740 1600 1967 1833 1256
Melosira 400 - 2600 2000 - 2800 1950
Microcystis 890 967 1700 1183 2400 1840 1470
Navicula - - - - 1786 - 1786
Nitzchia 640 633 683 950 1000 1500 893
Oocystis 500 1000 - 1600 1000 - 1025
Oscillatoria 858 - - - 2340 - 1532
Pinularia 817 1031 940 844 1500 1571 1099
Tribonema - - 800 500 - - 650
Promedio 777 853 1169 1246 1884 1688 1273
Fuente: PREPAC 2005-2006

El Cuadro anterior muestra un promedio general en cel/mL del fitoplancton por especie
en cada uno de los puntos muestreados; al final en la última columna del lado derecho
el total general por cada especie.

Ankistrodesmus
Oscillatoria
Asterionella Otras 10 Sp. Microcystis
Navicula 23% 13%
Melosira
Dynobrion
Oocystis
Anabaena
Microcystis
13%
Tribonema Nitzchia
Coelastrum 7%

Diatomea
Fragillaria
9%
12%

Lyngbia
Pinularia
11%
12%

Figura 73. Composición del fitoplancton en el lago de Atitlán durante el período de muestreo

98
40000 Otras 10 Sp.

35000
Nitzchia
30000
Diatomea
25000
Células/c.c.

20000 Pinularia

15000
Lyngbia
10000
Fragillaria
5000 40000

0 35000 Anabaena
1 7 13 17 2122 1 7 13 17 21 22 1 7 1317 21 22 1 7 13 1721 22 1 7 13 1721 22
30000
22.11.05 23.12.05 20.01.06 27.02.06 20.03.06 Microcystis

25000
Figura 74. Composición del fitoplancton, por mes y estación de muestreo en células/cc presentes
en el Lago de Atitlán durante el período de muestreo
20000

La Figura 74 muestra la composición del fitoplancton por estación


15000 de muestreo y por
mes analizado; se presentan en la figura las siete especies más representativas y se
agrupan las otras diez que estuvieron presentes pero no con10000
la misma frecuencia.
5000

Cuadro 38. Coeficiente de correlación entre las especies de fitoplancton


0 presentes en los
monitoreos del Lago de Atitlán, octubre 2005 – marzo 12006
7 13 17 2122 1 7 13 17 21 22 1 7 1317 21 22 1 7 13

22.11.05 23.12.05 20.01.06 27.0

Especie n= Microcystis Anabaena Fragillaria Lyngbia Pinularia Diatomea Nitzchia Otras 10 Sp.
Microcystis 26
Anabaena 27 0.917
Fragillaria 26 0.926 0.930
Lyngbia 28 0.657 0.872 0.906
Pinularia 28 0.470 0.762 0.676 0.834
Diatomea 21 0.854 0.858 0.855 0.684 0.455
Nitzchia 25 0.473 0.716 0.926 0.927 0.929 0.644
Otras 10 Sp. 30 0.702 0.807 0.721 0.742 0.404 0.595 0.349
Ankistrodesmus 20 0.138 0.327 0.870 0.833 0.750 0.333 0.926 0.413
Oscillatoria 9 0.988 0.998 0.994 0.989 0.947 0.996 0.880 0.991
Asterionella 4 0.329 0.610 0.847 0.555 0.000 -0.022 0.000 0.810
Navicula 5 0.995 0.999 0.963 0.991 0.816 0.962 _ 0.980
Melosira 4 -0.021 0.000 0.309 0.655 0.826 -0.175 0.545 0.625
Dynobrion 4 _ 0.951 0.585 0.918 0.623 0.942 1.000 0.911
Oocystis 4 0.569 _ 1.000 0.548 0.007 0.660 1.000 0.796
Anacystis 2 _ _ _ _ 1.000 1.000 1.000 1.000
Tribonema 2 1.000 1.000 1.000 -1.000 _ _ 1.000 1.000
Coelastrum 1 _ _ _ _ _ _ _ _

99
En el Cuadro 38 se presenta el coeficiente de correlación entre las especies de
fitoplancton durante el período de muestreo; en color azul coeficientes mayores a 0.90,
otras 10 especies fueron agrupadas ya que presentaban muy bajo o nula correlación
con las especies dominantes.

El valor de n indica las veces que estuvo presente en las muestras de campo la especie
durante todo el estudio. Fragillaria y Oscillatoria son las dos microalgas que presentan
una mayor correlación con las demás especies, la primera es una de las especies más
abundantes la cual represento el 12% y la segunda representa un 5% de las microalgas
observadas en este estudio.

Figura 75. Dendograma de similitud entre los componentes y la abundancia de fitoplancton en


Log. células/cc entre los meses de estudio en el lago de Atitlán

La Figura 75 es un dendograma que surge del análisis estadístico de conglomerados.


Se puede apreciar la homogeneidad que hubo entre cada uno de los meses
muestreados; a la derecha cada uno de los meses y los cuadrantes indican si existió
similitud alguna; para este caso tenemos que los meses de noviembre y diciembre 2005
fueron afines entre si, y estos dos a su vez similares con el mes de enero 2006; por el
otro lado los meses de febrero y marzo 2006 fueron homogéneos entre entre si; pero
heterogéneos del otro grupo que sería noviembre y diciembre – enero.

100
Figura 76. Dendograma de similitud entre los componentes y la abundancia de fitoplancton en
células/a.C. entre las estaciones de estudio en el lago de Atitlán

Para el caso especifico que se presenta en la Figura 76, se obtiene que los puntos de
muestreo uno y siete fueron homogéneos entres si, formando un solo grupo; los puntos
17 y 22 fueron similares entres sí y estos a su vez con el punto 13; este grupo fue
menos homogéneo con el punto 21 y heterogéneo con los puntos uno y siete.

Plantas acuáticas

Las macrofitas reportadas por Iturbide (1998) para el lago de Atitlán son: Eichornia
crassipes, Ceratophyllum demersum, Scirpus californicus, Typha dominguensis,
Potamogeton pectinatus, Potamogeton illinoensis, Potamogeton sp., Chara sp., Hydrilla
verticillata, Egeria densa y Najas guadalupensis.

Las Bahías de Santiago Atitlán, San Lucas Tolimán y San Pedro son las áreas con
mayor diversidad y abundancia de macrofitas flotantes, emergentes y sumergidas.

101
Mapa 5. Puntos de muestreo y zona litoral y limnética con potencial para el asentamiento de
macro fiítas, adaptado de Iturbide, 1998. La zona de 1 a 50 m esta conformada por 19.5 Km2 y
representa el 15.2 % del área de espejo de agua del lago

Primeras plantas
Eichornia Potamogeton Scirpus californicus, terrestres
crassipes, pectinatus, Typha dominguensis
Ceratophyllum Potamogeton
demersum, illinoensis,
Potamogeton sp.,
Chara,
Hydrilla verticillata,
Egeria densa
Najas
guadalupensis.

Figura 77. Esquema de la zona litoral lacustre, con la vegetación representativa por zona litoral del
lago de Atitlán, adaptado de Iturbide, 1998 y Colé, 1994

102
Al analizar la presencia y ausencia de la vegetación en las áreas propuestas por
Iturbide (1998) se generó una matriz del índice de similitud en dos muestras, para lo
cual se emplearon las zonas de trabajo descritas para la pesca en el presente proyecto.

El resultado fue que la zona uno y cinco (Bahía de Santiago Atitlán y Bahía de Lucas
Tolimán) presentan la mayor similitud entre las muestras (0.932); las zonas cuatro y
cinco (la zona Este del lago, Santa Catarina Palopó y la Bahía de San Lucas Toliman)
también presentaron similitud significativa entre las muestras (.800); las zonas dos y
cuatro (Bahía de San Pedro y la zona este del lago, Santa Catarina Palopó) mostraron
índice de similitud de (0.750).

La zona Norte del lago fue el área con menor similitud entre las muestras de vegetación
con las demás zonas del lago como se observa en Cuadro 39, donde en los Cuadros
marcados con amarillo representan las zonas de mayor similitud

Cuadro 39. Índice de similitud (s) entre dos muestras adaptado de los datos de campo de Iturbide
(1998) y zonificaciones de pesca del PREPAC.

1 2 3 4 5
1
2 0.545
3 0.462 0.400
4 0.727 0.750 0.400
5 0.923 0.600 0.500 0.800
6 0.400 0.571 0.667 0.571 0.444
Fuente: PREPAC 2005-2006

Fotografía 12. Tul, Scirpus californicus en la Bahía de Santiago Atitlán, esta especie es utilizada
por los pobladores para la elaboración de cestos, petates y artesanías

103
Las especies de menor distribución y abundancia son las pertenecientes a los géneros
Potamogeton, Eichornia, Najas y Ceratophyllum. La zona litoral del lago de Atitlán se
extiende hasta aproximadamente 40 metros de profundidad. Las áreas rocosas y de
pendiente pronunciada que rodean el lago son las zonas con menor vegetación
acuática. La vegetación acuática de la zona limnética del lago de Atitlán se limita a la
Bahía de Santiago.

Cuadro 40. Presencia de plantas acuáticas en las diferentes áreas establecidas como zona de
pesca por PREPAC, y las estaciones de muestreo de Iturbide 1998

Áreas PREPAC
1 2 3 4 5 6
Especie Tipo de hábitat *
Estaciones Iturbide, 1998.
8 9 10 11 1 2 3 4 5 6 7
Eichornia crassipes f X
Ceratophyllum demersum f X X
Scirpus californicus e X X X X X X X
Typha dominguensis e X X X
Potamogeton pectinatus s X X X
Potamogeton illinoensis s X X
Potamogeton sp s X
Chara s X X X X X X X X X X X
Hydrilla verticillata s X X X X X
Egeria densa s X X X X
Najas guadalupensis s X
* f = flotante; e = emergente; s = sumergida. Fuente: Iturbide 1998 y PREPAC 2005-2066.

104
4.4 Caracterización socioeconómica

4. Panajachel

14°43´00 5. Santa Catarina Palopó

3. San Juan la Laguna

6. San Antonio Palopó


2. San Pedro la Laguna
LATITUD N

14°40´00

1. Santiago Atitlán

7. San Lucas Tolimán

14°37´00

91°16´08´´ 91°12´00´´ 91°07´00´´


LONGITUD W
Mapa 6: Comunidades pesqueras entrevistadas en la Caracterización Socioeconómica

Los resultados de este estudio se basaron principalmente en datos primarios recabados


a través de entrevistas con cuestionario a la vista, realizadas en una muestra aleatoria
estadísticamente confiable de familias de pescadores del lago de Atitlán, provenientes
de las siete comunidades ribereñas consideradas como las más importantes en el tema
de pesca.

Las observaciones previas indicaban que la gran mayoría o la totalidad de pescadores


que efectúan la actividad de captura son hombres; esta observación coincidió con el
trabajo de campo, efectivamente todas las personas entrevistadas fueron hombres. De
estos una mayoría son de edad madura, entre 30 y 40 años, sin llegar a la tercera edad,
este grupo es el que está dedicado a la actividad pesquera. El 75% de las personas
están casadas.

Todos los informantes son personas oriundas de las comunidades de Atitlán, nacidos
en los lugares en donde residen y en donde suministraron la información durante la
encuesta.

105
Como la mayoría de familias rurales de Guatemala, se trata de familias numerosas, en
donde el 71% de los hogares cuentan con cinco o más miembros y el 41% con siete o
más.

En esos hogares prevalece el padre como jefe de familia, dentro de una familia de tipo
nuclear, con una ligera proporción mayoritaria de mujeres, similar a los datos
demográficos oficiales del país. La edad promedio del padre es de 41 años y el de la
madre de 38 años.

Así mismo, es el padre quien generalmente aporta el mayor ingreso familiar (en 93% de
los hogares), en el resto de casos, a excepción de uno, se reporta un aporte similar de
ambos, padre y madre. Sin embargo, cerca de la mitad de hogares reciben
aportaciones económicas de las otras personas diferentes a padre y madre.

Entre las personas entrevistadas existe muy alto nivel de analfabetismo y muy bajo nivel
de escolaridad, el 47% no saben leer ni escribir y un 36% adicional solo cursó entre el
primer y tercer año de primaria. También existe una marcada ausencia de
capacitaciones de cualquier tipo.

El 95% de las familias de pescadores de Atitlán habitan viviendas de dos o más


ambientes, la mayoría con paredes de block o ladrillo y techo de lámina. Se trata de
viviendas bastante adecuadas al compararlas con lo prevaleciente en el área rural de
Guatemala.

Así mismo, casi la totalidad de viviendas (98%) cuentan con electricidad y servicio de
agua entubada. Sin embargo, una importante mayoría, el 67% no cuenta con servicio
telefónico y en las que existe, prevalece el celular.

Cuando hay quebrantos de salud, la mayor parte de personas acude en primera


instancia a la farmacia del pueblo y en segunda instancia al centro de salud, el que
existe en todas las locálidades estudiadas.

La mayor parte de pescadores entrevistados son personas con más de 20 años de


experiencia en la actividad pesquera, con padres que son o fueron pescadores y
familias en donde la mayor parte de sus otros miembros participan en dicha actividad,
hombres y mujeres.

Existe una división del trabajo bien definida, los hombres capturan y las mujeres
venden, existiendo una significativa tercera parte de familias en donde la pesca es la
principal actividad económica. De las dos terceras partes de hogares que realizan otras
actividades económicas, la gran mayoría trabaja en agricultura.

Una proporción importante (44%) de los entrevistados pertenecen a una organización


de pescadores, siendo la Asociación la Figura organizativa que más se reporta, con
presencia en todas las comunidades estudiadas. Estas organizaciones son
relativamente numerosas en cuanto a miembros, ya que la mayoría cuentan con más de
40 asociados, un 14% registra más de 200 asociados.

106
De los entrevistados que son miembros de organizaciones de pescadores, una
proporción importante participa como directivos o en comités específicos de las mismas.

La capacitación en temas de pesca también es casi inexistente, solo el 3% ha recibido


alguna. Sin embargo, existe una gran demanda (98%) de conocimientos en tópicos
diversos sobre el tema.

Casi la totalidad de pescadores trabajan por su cuenta todo el año, capturan pescado,
son dueños de sus embarcaciones, de las cuales 98% son cayucos. El método de
pesca más común es el tendido, utilizando como arte de pesca el trasmallo. Sin
embargo, se utilizan diferentes métodos, tales como la línea de mano, el buceo y en
algunos casos el arrastre14. Cada uno de estos con sus respectivas artes. El 93%
reporta utilizar tamaño de luz de malla de calibres permitidos.

Con respecto al arrastre, este es condenado por prácticamente la totalidad de


pescadores que no lo practica (el 99% de entrevistados). Sin embargo, la proporción de
pescadores que pescan utilizando el método de arrastre es bastante pequeña y se da
principalmente en la zona en donde prevalece la cultura Tzutuhil.

El 96% captura pescado y en promedio cada pescador obtiene ocho libras (3.6 kg.), por
día, el 98% de hogares lo destina al mercado, con un consumo familiar promedio de 2
libras (0.9 kg.), cifra muy baja si se considera que se trata de familias numerosas.

El volumen de captura estimado en peso al año en Atitlán es de 1, 448,640 libras


(658,473 kg.), es decir 658.47 toneladas métricas anuales, con un valor global estimado
de US$ 2, 866,702.00, equivalentes a Q. 21, 729,600.00. De ese total, cada familia
pescadora vende en promedio alrededor de 6.5 libras (2.95 kg.) por día, con un
volumen anual estimado de 561.76 Toneladas Métricas y un valor bruto estimado de
US$ 2, 445,673.00 equivalentes a Q. 18, 538,200.00.

Derivado de lo anterior, el ingreso neto promedio por familia se estima en Q.32.00


diarios, equivalentes US$ 4.22, que al año son Q.11,520.00, equivalentes a US$ 1,520
por año, cifra que no alcanza el valor del salario mínimo oficial. Este valor individual, al
proyectarlo al universo de familias de pescadores arroja un monto por un valor
aproximado de 5, 844,240 Quetzales al año, equivalentes a 771,008 dólares.

Todo el pescado es vendido localmente, en su gran mayoría a consumidores directos.


La actividad de la pesca es complementada por otras actividades económicas en el
70% de los casos, obteniéndose en promedio por familia Q.750.00 por mes ($.99), que
al año hacen aproximadamente Q.9, 000.00 ($.1, 187).

Cerca de tres cuartas partes de los pescadores no utilizan ningún tipo de


infraestructura, mientras que proporciones pequeñas cuentan con instalaciones para

14
Esta es una modalidad que según los pescadores es muy reciente y esta siendo utilizada por algunos pescadores
específicamente en las comunidades de San Antonio y Santa Catarina Palopó; consiste en manipular el trasmallo formando un
cerco.

107
reparación de lanchas, venta de combustible y muelle. Por otro lado, el 100% de
entrevistados opina que el recurso pesquero debe ser protegido, se concentraron en
dos temas centrales: 1. Controlar el arrastre y el uso de atarrayas, para evitar la captura
de peces pequeños; y 2. Impulsar proyectos de repoblamiento de las especies
existentes.

108
V. Interpretación de Resultados

Generalidades

La zona más productiva del lago está ubicada dentro de los primeros 50 m. de
profundidad; De acuerdo a la batimetría, esta porción conforma el 15.2% del área total
del lago. Las principales zonas en ésta área son las Bahías de Santiago Atitlán, al Sur-
Oeste; San Lucas Tolimán, al Sur-Este; y las áreas cercanas a Cerro de Oro al Sur del
lago.

Esta área es prácticamente la única zona aprovechable por las especies de peces para
el desarrollo de sus ciclos biológicos, lo que viene a reducir considerablemente el área
de pesca; limitando a los pescadores a un espacio físico dentro del CAC que si no esta
dentro de las Bahías está regularmente muy cercano a la orilla del lago.

Otra región del lago es la zona con profundidades mayores a 300 m. que corresponde
al 23.5% del total de su área y está ubicada en tres zonas al centro del mismo.

Los pescadores enfrentan problemas derivados de esta zonificación natural, uno de


ellos es que con esta limitación física la mayoría del espacio que se encuentra dentro
de las Bahías tiene propietario o sea que no hay lugar para que entren pescadores
nuevos que no sean descendientes de los propietarios,

Otros pescadores, no propietarios o descendientes de éstos, tienen que buscar nuevas


alternativas de captura en áreas más profundas, entre ellas a) la utilización de pitas
para capturar cangrejos b) el uso de anzuelos en áreas de dominio público, c) el uso de
arpón.

Caracterización física

A pesar de que el lago de Atitlán fue severamente afectado por la Tormenta Tropical
STAN que depositó en el CAC un alto volumen de agua, materia orgánica, desechos
sólidos y líquidos, entre otros, los parámetros físicos - químicos presentaron valores
dentro de los rangos de buena cálidad de agua que permiten conformar un ambiente
apropiado para el desarrollo de la vida acuática.

109
Fotografía 13. Desechos arrastrados al lago resultado de la tormenta tropical STAN en octubre,
2005.

La temperatura del lago presentó un descenso a partir del primer mes de muestreo
(octubre 2005) hacia los demás meses de muestreo. Las temperaturas máximas se
registraron en el mes de noviembre 2005 con un promedio de 23.9°C. A partir de este
mes se experimentó una disminución gradual de la temperatura alcanzando el valor
mínimo en el mes de enero 2006 con un promedio de 20.6°C y una diferencia de 3.3°C
desde octubre. A partir de febrero 2006 se refleja un incremento gradual de la
temperatura del agua, sin embargo, no se alcanzaron los valores reportados en el
primer mes de muestreos, esto se puede apreciar en la Figura 5. Las temperaturas más
bajas se registraron en la zona Oeste del centro del lago, y las más cálidas al Nor-Oeste
del mismo.

En los meses de octubre y noviembre 2005, y en abril del 2006 se pudo determinar la
termoclina a una profundidad menor a los 60 metros. En los meses de diciembre 2005,
enero, febrero y marzo 2006 la temperatura registrada en la superficie varió muy poco
en relación con las lecturas obtenidas en el fondo, esta variación fue menor a 0.3 °C, y
fue influenciada por la intensificación de los vientos alisios del norte, con lo que se
fortalecieron los procesos de mezcla en los estratos superiores de la columna de agua,
induciendo una condición de isotérmia en dichos niveles. (Figuras 6, 7, y 8).

El rango de temperaturas entre 23.9°C y 20.6°C que se registró en Atitlán no constituye


limitante ni es una amenaza para la sobrevivencia de las especies hidrobilógicas de
importancia comercial de Atitlán. En el caso de la Tilapia que es un pez cuyo
desarrollo se da mejor en temperaturas superiores a los 25°C no se morirá; sin
embargo, su crecimiento se vería retardado por esta circunstancia.

El oxígeno presentó un comportamiento estable a lo largo del período de muestreo, no


mostró cambios significativos en la columna de agua durante los meses de estudio. Los
valores mínimos y máximos estuvieron influenciados por condiciones ambientales como

110
lluvias en el mes de octubre 2005 y vientos en los meses de noviembre 2005 a febrero
2006.

El oxígeno medio del lago durante el período de análisis se estableció en 7.3 mg/L, el
cual es resultado de un proceso de difusión y mezcla por los vientos provenientes del
Norte predominantes en este período. El rango intercuartílico 0.25 al 0.75 estuvo
comprendido entre 6.3 y 7.8 mg/L respectivamente. Los registros de oxígeno durante
los meses de trabajo estuvieron siempre sobre los permisibles para la vida acuática
(>2.5 mg/L) al menos hasta los 140 m de profundidad, lo cual es muestra de las
adecuadas condiciones de oxigenación y auto depuración del lago.

En la Figura 11, se puede apreciar que entre octubre y enero se determinó la presencia
de una oxiclina bien definida en profundidades menores a los 80 m.

Temperatura °C
20 21 21 22
0

20

40

60
Profundidad (m)

80

100

120

140
Oxígeno
160 Temperatura

180

200
0 2 4 6 8
Oxígeno mg/l
Figura 78. Distribución vertical promedio para oxígeno y temperatura, el lago de Atitlán durante el
período octubre 2005 - abril 2006, los cuales han mantenido un comportamiento paralelo durante
los meses de estudio.

En la Figura 78 se observa el comportamiento de los valores promedio de oxígeno y


temperatura para los siete meses de muestreo. Una termoclina y una oxiclina bien
definidas se pueden observar en ambos perfiles entre los 20 y 80 m .Los vientos del
Norte son un mecanismo natural que interrumpe los procesos de eutrofización del lago.

Los niveles de oxígeno existentes en el CAC permiten la existencia de los recursos


pesqueros y acuícolas sin que sufran estrés a causa de este factor.

111
Al analizar los valores del pH es posible observar un aumento gradual desde el mes de
noviembre 2005 al mes de abril 2006, sin embargo, la variación entre estos seis meses
es de 0.38 unidades, las cuales biológicamente no son significativas.

Los valores más altos de pH se registraron en ccada uno de los meses de muestreo
dentro de la Bahía de Santiago Atitlán al Sur-Oeste del centro del lago, porque en esta
área existe una mayor liberación de dióxido de carbono producto de la respiración de
plantas (por la noche) y de los peces y crustáceos (durante el día).

Los tres principales parámetros limitantes de la vida acuática, mostraron la mayor


dispersión de datos en el mes de octubre/2005 con relación a la mediana, y ninguno de
los tres presenta lecturas que podrían limitar la vida acuática aún en profundidades de
150 a 200 m.

Los valores del Total de Sólidos Disueltos variaron muy poco dentro de los meses de
estudio (21.1 mg/L), presentando un incremento gradual de octubre 2005 a abril 2006,
de nuevo la mayor dispersión de datos con referencia a la media mensual se presentó
en el mes de octubre 2005; los valores más altos se presentaron en toda la orilla del
lago de forma generalizada cada mes de muestreo; esto índica la existencia de
materiales que vienen de la cuenca o bien de las laderas rocosas del lago depositando
en el agua algún tipo de mineral que se disuelve fácilmente o se precipita.

Los valores más altos de turbidez se localizaron al Nor-Oeste del lago enfrente del
Municipio de San Juan la Laguna, el comportamiento de este parámetro en el lago de
Atitlán durante los meses de octubre 2005 a abril 2006 no presentó un patrón de
incremento o disminución con una tendencia predecible.

El valor de la mediana para este parámetro fue de 19.93 NTU y el promedio se situó en
10.2 con un coeficiente de variación de 109 % resultado de los valores extremos y una
considerable cantidad de resultados en cero. El rango estuvo comprendido entre 0 y
124 NTU, los valores 0 siempre se registraron en profundidades muy cercanas a la
máxima en cada estación de muestreo, lo que indica que en las aguas profundas del
lago hay muy poca penetración de la luz solar.

Caracterización Biológica

Los lugares de pesca de los usuarios del lago Atitlán están ubicados a las orillas, a
profundidades promedio de 20 m. para los pescadores de peces y a 75 m. los
pescadores de cangrejo con pita; sin embargo, según la locálidad las actividades de
pesca la realizan en zonas en las que la profundidad son menores a los 150 m.

Del total de especies de peces reportadas para el lago de Atitlán por otros autores (20
especies), durante el presente estudio se identificaron únicamente siete. De dos
moluscos registrados se identificó uno. El crustáceo encontrado es el mismo que había
sido ya reportado. La identificación de peces no incluyó todas las especies reportadas
ya que la caracterización se basó en especies de importancia pesquera ó acuícola.

112
La composición de los desembarques en peso y número estuvo dominada por la
especie Lepomis macrochirus, Bluegill, que a pesar de ser la especie más abundante
en numero (75%) en los muestreos de la caracterización, solo representó un 51% del
peso total de las muestras colectadas.

La especie Micropterus salmoides, Lobina, represento el 5% en número de organismos


y 23% del volumen total de las muestras. Las doce Tilapias colectadas representaron el
0.8 % en número de organismos y el 2.6% en volumen. Como se aprecia en el Cuadro
10, las lobitas y las tilapias alcanzan tamaños grandes.

La proporción de sexos en la mayoría de especies recolectadas en este estudio tienen


una relación equilibrada de 1:1, sin embargo, al analizar separadamente los resultados
de cada mes de muestreo se tuvieron proporciones muy diferentes influenciadas por el
tamaño de la muestra y las zonas de pesca de los usuarios en cada temporada.

Especies como Bluegill, (L. macrochirus) que estuvieron plenamente representadas en


el estudio mostró una relación de 1.2 machos por hembra, esta especie estuvo presente
en todas las zonas de pesca, durante todos los meses y en la mayoría de
desembarques.

De la Lobina, M. salmoides, se colectaron 78 organismos y solamente uno no fue


sexado en el trabajo de laboratorio, esta especie presento una proporción de 1.1
machos por hembra con una relación de 47% hembras y 53% machos. En el caso de
los cangrejos, Potamocarcinus guatemalensis fue la única especie capturada y
predominó el numero de hembras con una relación de 0.9 machos por hembra.

Estos datos son validos para los organismos extraídos y de alguna forma reflejan lo que
sucede en las poblaciones naturales del lago no obstante no se pude aseverar que
estas sean las relaciones dentro de Atitlán, ya que naturalmente en algunas especies
como los cíclidos existen cuidados de las madres hacia las crías, lo que puede reducir
la vulnerabilidad a ser capturadas con métodos tradicionales de pesca. También la
gran mayoría de pescadores con arpón reportaron no capturar hembras en este estado
lo que seguramente sesga la información colectada.

Las tallas entre las especies comúnmente desembarcadas están dentro de los rangos
de 13 a 20 cm. de longitud total, la excepción de estas tallas son organismos de la
Pepesca, Astyanax sp. las cuales son capturadas a una talla promedio de 8 cm de
longitud total.

La talla máxima observada en este estudio fue de 46 cm. para una ejemplar de lobina
M. salmoides. Los rangos intercuartílicos que se muestran en la Figura 23 dan la idea
de cuales son rangos de tallas más frecuentes para cada especie, en el caso de la
Bluegill los rangos están entre 12 y 15 cm de longitud total, para la Crappie de 14 a 23
cm; Lobina entre 11 y 30 cm; Tilapia de 19 a 22 cm; y para la Pepesca de 8 a 9 cm.

Las especies que se capturan en el lago son retenidas por cuatro artes de pesca de las
cuales dos son de uso común (anzuelo y trasmallo), una es especializada (buceo) y una

113
según los pescadores debería estar prohibida (nasa). Para comparar los rendimientos
pesqueros entre las artes de pesca para los meses de estudio se estandarizó el
esfuerzo pesquero en función de un arte de pesca patrón, el anzuelo, el cual fue
seleccionado por tener la mejor correlación entre los rendimientos de cada faena de
pesca durante los seis muestreos de campo realizados. Durante los meses de muestreo
se observaron variaciones considerables entre los rendimientos mensuales, éstos se
relacionaron directamente con la percepción de las personas.

Los rendimientos reales entre las artes de pesca mostraron una variación significativa
entre la pesca con arpón y las demás artes de pesca, el arpón presenta rendimientos
medios de 2,640 gr. por hora de pesca, esto se explica porque los pescadores que lo
usan durante la faena, buscan los mejores sitios de pesca y las presas más grandes

Sin embargo, se debe considerar que para alcanzar estos niveles es necesario contar
con algún equipo base como careta, pataletas y respirador, en algunos casos los
pescadores incurren en costos de inversión como embarcaciones y motores fuera de
borda; gastos de operación como combustibles para desplazarse alrededor del lago y
optimizar sus capturas con especies más grandes.

El anzuelo es el segunda arte de pesca con mejores rendimientos, 329 gr. por hora de
pesca lo cual permite asociar directamente las 5-6 horas que por lo general se pesca en
el lago; el trasmallo presento los rendimientos más variables entre zonas, meses y
pescadores con un valor medio de 208 gr. por hora de pesca, por lo general los
trasmallos se extienden por un período de 12 a 16 horas, como se observa en la Figura
24.

La zona de mayor captura en el lago es la zona dos al Oeste del lago donde pescan las
comunidades de San Pedro y San Juan la Laguna; la segunda área en orden
descendente es la zona seis al Sur del lago, frente al Cerro de Oro, es importante
mencionar que esta área fue señalada como uno de los mayores caladeros de los
pescadores con arpón; el tercer lugar en volumen de captura es la zona tres dentro de
la Bahía de Santiago Atitlán donde se concentra el mayor número de pescadores del
lago; el cuarto lugar lo ocupa la zona tres y es donde se realiza la mayor actividad de
pesca con pita para cangrejo, también llama la atención como la zona cinco ubicada en
la Bahía de San Lucas descendió hasta la quinta posición luego de que antes de iniciar
el estudio se creía que era una de las zonas más productivas del lago.

Para la especie Bluegill, L. macrochirus en base a los rendimientos mensuales por


zonas de pesca definidas dentro del estudio y a una profundidad máxima de 150
metros la definición de áreas y períodos es la siguiente:

 Las zonas con mayores rendimientos (gr. capturados por hora de pesca) se
localizan en; la bahía de San Lucas Tolimán con valores de hasta 260 gr./h, en
la bahía de Santiago Atitlán se presentaron valores de 300 gr./h y se registraron
áreas con capturas de 420 gr./h entre las comunidades de San Pedro y Santiago,

114
 Los mejores rendimientos se observaron en los meses de noviembre y enero
siendo el anzuelo el arte de pesca más eficiente con valor promedio de 226 gr/h.,
seguido por la nasa con rendimientos de 206 gr./h, sin embargo, este arte de
pesca retiene los organismos más pequeños,

 Al evaluar las artes de pesca por zona de pesca, la nasa tiene un rendimiento
promedio de 63 gr./h; para el trasmallo, según las entrevistas directas con los
pescadores, su rendimiento se estima en 5 gr./h y resulta ser el arte de pesca
menos eficiente (Figura 25).

La estructura de tallas de la Bluegill, L. macrochirus presento diferencias significativas


entre las zonas de pesca en que se dividió el lago, estas diferencias estarían asociadas
más al arte de pesca empleado que a la distribución de las tallas mismas en el lago.

Se realizaron pruebas de comparación para conocer que estructuras de las poblaciones


eran semejantes en las tallas extraídas.

La zona uno presentó similitud con las zonas de pesca dos (Max 0.127 < DMax 0.154 α
0.05) y seis (Max 0.071 < DMax 0.12 α 0.05), éstas son de las áreas más importantes
de pesca en el lago, La zona dos presentó similitud en la estructura de tallas con la
zona 3 (Max 0.115 < DMax 0.178 α 0.05), sin embargo, la zona tres no fue similar a las
otras zonas. El Cuadro 6 muestra los valores estadísticos de la prueba.

Como parte del análisis de la estructura de tallas de la población se hizo un contraste


entre las estructura total recolectada en este estudio y los datos recolectados por
Iturbide y López, (2001) pudiendo estimar que las estructuras de tallas de la población
explotada se mantiene en los últimos cinco años (Max 0.191 < DMax 0.213 α 0.05).

La comparación (Cuadro 16) entre la correlaciones para machos y hembras, mostraron


diferencia significativa entre sexos (P<0.05) por lo tanto la correlación generada para
cada sexos en forma independiente puede utilizarse dentro de este rango de tallas.

Considerando que se cuenta con un numero significativo de peces analizados para el


lago de Atitlán y que anteriormente no se había realizado ninguna evaluación de este
tipo ni un contraste con información sobre la misma especie en otros cuerpos de agua,
se procedió a contrastar la información generada en el proyecto con las bases de datos
presente en Fishbase.org en la cual se muestran 51 relaciones talla peso, sin embargo,
solo 20 de ellas consideran la relación longitud total y peso entero, al igual que los
registros generados en este estudio, por lo cual es con estos últimos 20 valores con los
cuales se presenta la comparación. Los valores a comparar se presentan en el Cuadro
17. http://www.fishbase.org/PopDyn/LWRelationshipList.cfm

Al observar los valores de a y b generados durante este proyecto (Cuadro 17) y el valor
promedio de los parámetros de la lista de Fish Base, los mismos son muy similares,
esto se aprecia de mejor forma en la Figura 33,en donde la línea azul generada con los
registros de Lepomis macrochirus del lago de Atitlán, la cual incluye sexos combinados
y sin determinar, se sobrepone con la curva generada con los parámetros de los valores

115
promedio de los listados de Fish Base, sugiriendo que los registros se colectaron
adecuadamente y que esta especie presenta una relación de talla y peso igual a sus
similares en otras latitudes.

Por lo tanto, y para los valores generados en este estudio con la información parcial
obtenida, se estimó una mortalidad por pesca de F=1.36 este valor representa una tasa
de explotación de E= 0.69 la cual puede considerarse alta, esto es producto de la
captura de talla pequeñas en la estructura de la población.

Considerando la talla de primera madurez en 11.68 cm. se tiene que el 24% de los
organismos capturados están debajo de esta talla que es en la cual los organismos han
iniciado su etapa de madurez y son capaces de reproducirse, esto responde a la tasa
de explotación alta, si se esta extrayendo del medio organismos que no han colaborado
para renovar la población natural no es posible sostener una pesquería, esto se puede
ejemplificar sencillamente con un análisis financiero si se gasta más de lo que se
obtiene se entra en un déficit.

Al observar la Figura 38, se considera la talla de primera madurez para Bluegill en 11.68
cm. Y se tiene que el 24% de los organismos capturados están debajo de la talla en la
cual los organismos han iniciado su etapa de madurez y son capaces de reproducirse.
La talla óptima de captura es la que proporciona la mayor ganancia en biomasa por
unidad de tiempo, considerando los valores estimados en este estudio la talla óptima
para Lepomis macrochirus estaría a los 24.9 cm., la cual esta muy lejos de la talla
media actual 13.48 cm., esto indica que las pesquerías se encuentran en un estado
considerable de riesgo.

McConnell, (1995), hace referencia a la madurez temprana que L. macrochirus tiene en


lagos en que ha sido introducida y aclimatada como es el caso de Cuba, en donde se
ha reportado que en esta especies requieren entre 2 a 3 veces menos en años de lo
que requiere en su áreas de origen en Estados Unidos; en la Isla de Cuba alcanza su
madurez al cabo de un año de vida. En el caso de Guatemala se hace una primera
estimación con alguna reserva debido a que no se cuentan con datos confiables de la
tasa de crecimiento los cuales nos dan una magnitud de 1.7 años para que es esta
especie se este reproduciendo en el lago.

El estadio gonadal IV tuvo un índice gonadosomático promedio de 8.1 lo cual se


evidencio en varios organismos de esta especie en tallas muy pequeñas, lo que supone
una eficiencia reproductiva, la cual ha permitido que esta especie tenga la capacidad de
soportar una presión de pesca tan alta y ser la base de la alimentación de especies
como la Lobina, Micropterus salmoides.

Pomoxis nigromaculatus o Crappie, es la segunda especie más abundante en las


capturas, representando el 10% en numero de organismos y el 16% en peso del total de
las capturas en los seis meses de muestreo. Sin embargo, durante este período se
recolectaron solamente 154 organismos, efecto de la dominancia en peso y número de
L. macrochirus, a pesar de esto esta especies es muy codiciada por la presencia de

116
tallas grandes en períodos específicos que los pescadores relacionan con los vientos en
el lago (noviembre – febrero).

Como se puede observar en el Cuadro 11, La proporción de machos y hembras es de


2.5 para lo cual aún no se tiene una explicación apropiada a este desequilibrio entre la
población de esta especie, al observar las estructura de tallas de machos y hembras
para esta especie en la Figura 44 se observa que existe presencia de hembras en tallas
superiores a los 20 cm. lo que se puede interpretar como un buen estado del recurso,
así también, que en esta especie se observan dos distribuciones de frecuencia, lo cual
sugiere que la hipótesis de los pescadores sobre la disponibilidad de este recurso por
períodos cortos tiene sustento.

En el mes de marzo del 2006, se observó un cambio notable en los estadios gonadales
de las tres principales especies de peces muestreadas, aumentando este en relación a
los meses anteriores; la maduración de las gónadas, esta directamente relacionado con
el aumento de la temperatura que se dio en marzo; debido a: 1) El aumento de la
temperatura también incrementa la tasa metabólica de los peces, acelerándose los
procesos biológicos en general y por ende el desarrollo gonadal; , 2) Los cambios de
temperatura sirven como estimulo natural a los peces para reproducirse.

Las distribuciones de tallas para organismos de P. nigromaculatus en cada mes de


muestreo se puede apreciar en la Figura 45, donde se revela que: en los meses de
noviembre, diciembre 2005 y enero 2006 son los meses en que se presentaron
capturas de mayor número de organismos con tallas superiores a la talla media
estimada en 13 cm; los individuos capturados y analizados en estos meses por lo
general registraron una longitud total mayor a los 20 cm.

Al igual que en otras especies, en la Crappie las artes de pesca mantienen la misma
tendencia en la talla de captura de peces:

a) El arpón es el arte de pesca que captura peces más grandes con un


promedio de 32 cm., sin embargo, la temporalidad, la zona de ocurrencia y
las variaciones de abundancia no permiten capturas altas de este
organismo.

b) El anzuelo es el arte de pesca que sigue en el orden de eficiencia para


retener peces de mayores tamaños con una talla media de 18 cm y una
desviación estándar de 6 cm., ocurre en casi todas las áreas de pesca, sin
embargo la abundancia esta relacionada con la época y este arte de
pesca fue el que mayor numero de peces registro (110 peces = 71.4%).

c) El trasmallo retiene Crappies con una talla promedio de 16 cm repetitivo


en todas las zonas del lago, sin embargo, la ocurrencia es baja. La
Crappie manifiesta variaciones de captura dentro de las diferentes zonas
de pesca sin presentar diferencias significativas.

117
d) La nasa es el arte de pesca que captura los peces más pequeños con una
talla promedio de 12 cm, este método estuvo presente en dos zonas de
pesca

La comparación entre la correlaciones para machos y hembras, no mostraron diferencia


significativa entre sexos (P>0.05) por lo tanto la correlación generada para sexos
combinados puede emplearse indistintamente.

La tasa de explotación para P. nigromaculatus calculada en el presente estudio es de


E= 0.573. la cual puede considerarse alta esto es producto de la captura de talla
pequeñas en la estructura de la población menores a 13.44 cm. las cuales proporcionan
pesos menores o iguales a 50 gr.

Considerando que la talla de primera madurez de P. nigromaculatus es 13.44 cm, al


observar las tallas de captura y la frecuencia se obtiene que el 43% de los organismos
capturados están debajo de la talla en la cual los organismos han iniciado su etapa de
madurez y son capaces de reproducirse. La captura de estos organismos por debajo de
la longitud deseada es efecto principalmente del uso de nasas donde la talla promedio
de captura fue de 12 cm., y al uso de anzuelos pequeños.

El mes que mayor número de hembras de P. nigromaculatus presentó maduración fue


octubre de 2005 donde el 100 % de los organismos tuvieron un estadio III; la lógica
indicaría que este valor avanzará a estadios de IV y V, progresando el proceso biológico
de madurar y liberar los huevos para el mes de noviembre del mismo, sin embargo, no
se presentó este resultado si no que apareció el estadio II; no obstante de diciembre
2005 a marzo 2006, se observa un ciclo importante de maduración revelando que
durante estos cuatro meses hubo una reproducción intensa de esta especie, como se
precia en la Figura 51.

Se presentaron registros de madurez en tallas superiores a los 17 cm. sin embargo,


algunos reportes de campo indican estadios de madurez avanzados en tallas de 11 y
13 cm. los resultados preeliminares en esta especie dan una talla de primera madurez a
los 13.44 cm. (Figura 52).

Considerando los valores estimados en este estudio la talla optima para P.


nigromaculatus estaría a los 27.3 cm. la cual esta muy lejos de la talla mediana actual
16 cm.

La Lobina, Micropterus salmoides es la tercera especie más abundante en las captura


representando el 5% y el 23% en número de organismos y en el peso total de las
capturas respectivamente, no obstante se recolectaron solamente 78 organismos en los
seis meses de muestreo, resultado de la dominancia en peso y número de Lepomis
macrochirus a pesar de esto, la especie es muy codiciada por la presencia de tallas
grandes para selectos grupos de pescadores que realizan la pesca con arpón y el alto
valor de su carne en restaurantes del área.

118
Como se observa en Cuadro 11, la proporción de machos y hembras de M. salmoides
fue de 1.14 machos por hembra, relación que se puede interpretar como una
proporción equilibrada en la población.

Al observar la estructura de tallas de machos y hembras para esta especie en la Figura


53, se nota que existe presencia de hembras en tallas superiores a los 30 cm. lo que se
puede interpretar como un buen estado del recurso. En la misma Figura aparecen dos
distribuciones de frecuencia, lo cual esta relacionado a la selectividad de las artes de
pesca.

El grupo con tallas inferiores a 34 cm. corresponde a peces capturados con anzuelo,
trasmallo y nasa. La talla mínima capturada con arpón es 30 cm. En la estructura de
tallas existe un intervalo con una gran incidencia entre 11 y 12 cm, que corresponde a
la captura de 23 peces, equivalente a un 29% de peces pequeños. La proporción de
sexos esta distribuida homogéneamente en toda la estructuras de tallas.

Al igual que en otras especies, en M. salmoides las artes de pesca (excepto el arpón)
mantienen la tendencia a la captura de organismos pequeños, el arpón es el arte de
pesa que captura peces más grandes con un promedio de 33 cm. y una desviación
estándar de 5 cm., sin embargo, esta sujeto a la temporalidad, la zona de ocurrencia y
la abundancia.

El anzuelo es el arte de pesca que sigue en el orden de eficiencia para capturar


especimenes con tallas mayores, delante de la nasa y del trasmallo; reteniendo
organismos con una longitud promedio de 21 cm; 16 cm; y 15 cm respectivamente, con
una desviación estándar de 7 cm; 8 cm; y 2 cm; para cada una de las artes. El Anzuelo
y el trasmallo son utilizados en todas las zonas de pesca, no así la nasa que sólo se
registraron capturas en la zona uno. . La presencia de M. salmoides en las capturas con
nasas es rara, significando únicamente el 3% de las capturas totales.

La tasa de explotación para la Lobina, M. salmoides (E= 0.61) puede considerarse alta,
esto es el resultado de la captura de talla pequeñas en la estructura de la población.
Considerando que la talla de primera madurez para esta especie es de 23.92 cm., el
55% de los organismos capturados están debajo de la talla en la cual los organismos
han iniciado su etapa de madurez y son capaces de reproducirse.

La talla óptima de captura es la que proporciona la mayor ganancia en biomasa por


unidad de tiempo. Considerando los valores estimados en la caracterización la talla
óptima de captura para M. salmoides estaría a los 44.0 cm. la cual esta muy lejos de la
talla mediana actual 19.5 cm.

Para M. salmoides no se observó una tendencia en el período de muestreo,


posiblemente por el bajo número de datos. Se analizaron 35 peces, de los cuales 21
estaban en estadio gonadal I, dos en estadio gonadal II, ocho en estadio gonadal III,
tres en estadio gonadal IV y no se tuvo registro de ningún organismo en estadio V. La
madurez gonadal según la talla, presentó registros de madurez en tallas superiores a
los 17 cm., sin embargo, algunos reportes de campo indican estadios de madurez

119
avanzados hasta tallas de 25 cm., los resultados preeliminares en esta especie dan una
talla de primera madurez a los 23.92 cm.

Acuicultura:

Los resultados de la acuicultura en Atitlán han sido modestos por razones como,
mercado, hábitos de consumo, fenómenos y condiciones naturales, organización de los
productores entre otros.

Sin embargo, la combinación de resultados de la Caracterización Física y Ambiental


obtenidos durante la presente investigación, indican que el lago de Atitlán tiene un
sistema de condiciones naturales como el pH, los vientos procedentes del norte y la
profundidad que interrumpen los procesos de eutrofización; las cuales permiten que el
lago sea capaz de soportar altas biomasas de peces para acuicultura sin afectar
significativamente sus condiciones naturales.

Pero cuando se trata de estimar el potencial de un CAC en cuanto a la acuicultura, se


debe tomar en cuenta que no se pueden instalar estructuras de cultivo por doquier y
que se deben considerar aspectos como:

 Profundidades adecuadas
 El impacto visual que generan los sistemas de jaulas,
 El efecto sobre las actividades de recreación y turismo, así como
 La obstaculización del transporte entre otros,

Por tanto, a pesar de que el lago posee condiciones naturales para desarrollar
actividades acuícolas en gran escala, se procedió a utilizar una metodología basada en
las características físicas, geomorfológicos y ambientales para llegar a una estimación
razonable.

Se definieron dos áreas potenciales de cultivo, siendo estas:

a) La Bahía de Santiago Atitlán, y,


b) La Bahía de San Lucas Tolíman

Superficie m2
Bahía de Santiago Atitlán 8,815,931.0

Zonas profundas > 50 m. 3,041,976.0


Zonas de vegetación 2,938,655.1
Rutas turísticas 1,027,263.7

Área Potencial 1,808,036.2


Área de Jaulas (5%) 90,401.81 (0.09 km²)

120
Superficie m2
Bahía de San Lucas Tolimán 4,584,449.9

Zonas profundas > 50 m. 2,875,274.0


Zonas de vegetación 632,614.0
Rutas turísticas 375,048.0

Área Potencial 701,513.9


Área de Jaulas (10%) 70,151 (0.07 km²)

En base a la información y metodología desarrollada se ha determinado que:

 Los parámetros físicos permiten una alta biomasa de peces sometidas a cultivo,
 Existen otros aspectos como impacto visual, profundidades, tradiciones, entre
otros; que se deben tomar en cuanta al momento de valorar el establecimiento
de la acuicultura

Por tanto se concluye que en el lago de Atitlán existe un área potencial para acuicultura
en sistemas de jaulas de 160, 552 metros cuadrados (0.0161 Km²) de los cuales como
estimación conservadora se recomienda en una etapa inicial con seguimiento y
monitoreo constante solamente utilizar 1%

En el 1 % recomendado se pueden establecer 100 jaulas de 4x4x2.5 metros que serian


unos 7 sistemas como los que ya operan.

Caracterización ambiental

La variación temporal de la Demanda Bioquímica de Oxígeno durante el período de


muestreo un incremento de la DBO en relación al tiempo. Los valores iniciales en
octubre 2005 fueron de 1.5 mg/L en superficie y a diez metros; sin embargo, en marzo
2006 se registró 5.3 mg/L en superficie y 5.5 mg/L a diez metros de profundidad.

Los valores más altos se reportaron en las estaciones hacia el Oeste del lago; a pesar
de que en octubre 2005 a causa de las lluvias generadas por la presencia de la
tormenta tropical STAN fueron arrastradas al lago severas cantidades de lodo
proveniente de la cuenca, es en este mes donde se presentan los valores más bajos.
Aunque estos valores fueron incrementándose se esperaría que se viera afectado el
oxígeno disuelto, sin embargo no se observó ninguna baja en el oxígeno disuelto en el
agua, lo que indica que la disponibilidad de este es suficiente para degradar la materia
orgánica ingresada.

En la zona Nor-Oeste del lago se encuentran las comunidades de San Pedro, San
Juan, San Pablo y San Marcos la Laguna, la actividad humana de estas poblaciones

121
incrementa los valores de DBO adicionalmente el colapso de Plantas de Tratamiento de
Aguas Servidas a consecuencias de STAN, incrementa la materia orgánica depositada
y en consecuencia se eleva la Demanda Bioquímica de Oxígeno.

Respecto a la dureza del agua, el mes de diciembre de 2005 presentó los valores más
altos con un promedio de 165.6 mg/L CaCo3 y el mes que registro los valores más bajos
fue el de octubre 2005 con un promedio de 151 mg/L CaCo3. Los niveles encontrados
en el lago de Atitlán sobrepasan el límite máximo aceptable, (100 mg/L de CaCO3)
establecidos por COGUANOR15 para agua potable,

El límite máximo aceptable es aquel, arriba del cual el agua pasa a ser rechazada por
los consumidores desde un punto de vista sensorial pero sin que implique un daño a la
salud del consumidor16

A pesar de que los valores de fosfatos se mantuvieron en un promedio de 0.12 mg/L


PO4-3; en el mes de diciembre 2005 se registra un incremento considerable con
respecto a los otros meses, aumentando en 0.10 mg/L PO4-3 en los tres estratos
muestreados.

El mes que presentó los valores más bajos fue febrero/2006 con un promedio general
de 0.04 mg/L Po4-3. Con base en las concentraciones de fosfatos fue posible estimar las
concentraciones de de fósforo (mg/L P) que en promedio para el lago todo el lago fue
de 0.38 mg/L P.

Sin embargo, este dato es fuertemente influenciado por los resultados de diciembre
2005 por lo que se procedió a calcular la mediana siendo esta de 0.029 mg/L P. Ambos
valores sitúan al lago de Atitlán en un estado mesotrófico de acuerdo a la clasificación
de Toledo et al (1987), que establece valores de fósforo total para lagos oligotróficos
menores de 0.027 mg/L P; para lagos mesotróficos entre 0.028 y 0.051 mg/L P; y, para
lagos eutróficos arriba de 0.052 mg/L P.

La concentración promedio de clorofila en el lago fue de 0.60 mg/m3, según Toledo et al


(1987), para valores entre 4 – 10 mg/m3 el cuerpo de agua puede ser considerado como
mesotrófico. Asimismo, otros parámetros como la temperatura y el oxígeno no reportan
cambios bruscos en la columna de agua, lo que caracteriza procesos avanzados de
eutrofización.

El incremento de los niveles de fosfatos y fósforo en diciembre 2005, se debió a los


efectos que causo la tormenta tropical STAN, arrastrando grandes cantidades de agua y
otros materiales provenientes de la cuenca en corrientes tributarias hacia el lago. Sin
embargo, no se reportan en los resultados del mes de octubre 2005 ya que se
encontraban en un proceso de degradación.

15
Comisión Guatemalteca de Normas
16
Inciso 3 (definiciones) norma COGUANOR NGO 29 001:99

122
El fósforo en el agua dulce es un elemento limitante de la productividad, el incremento
del fósforo registrado en diciembre induce el incremento de microalgas observado en el
mes de enero 2006, luego desciende en el mes de febrero 2006 una vez que el
plancton lo ha utilizado.

Los valores de nitrógeno total, no presentaron un patrón de comportamiento predecible


registrando altibajos en los meses muestreados siendo el mes que registro valores más
altos, octubre 2005 y el más bajo febrero 2006, con 1.2 y 0.939 mg/L N
respectivamente.

A partir de diciembre del 2005 se puede notar una leve concentración de los valores
más altos hacia el lado Este del lago. En promedio general los registros más altos se
encuentran a diez metros de profundidad en la zona Noreste del lago, la causa de este
comportamiento es la profundidad del lago ya que los sedimentos no alcanzan a
precipitarse y se mantienen en suspensión

De los metales pesados analizados en peces, solo estuvo presente el mercurio con un
promedio 0.17 mg/L Hg; este promedio se ve seriamente afectado por un resultado de
0.43 mg/L de Hg; sin embargo solo se presentó en el 15% de las muestras. La especie
con mayor presencia de mercurio fue la lobina negra, seguramente por sus hábitos
alimenticios altamente carnívoros tiende a bio acumular el metal.

En el caso de metales pesados en agua en todas las muestras analizadas no se


detectó ni mercurio ni plomo.

El arsénico presentó valores promedio entre 0.010 mg/L As en diciembre de 2005 y


0.012 en octubre y noviembre de 2005, y enero 2006; para un promedio general de
0.011. La Comisión Guatemalteca de Normas (COGUANOR), en la Norma NGO 29 001
con especificaciones para agua potable establece un máximo permisible de 0.010 mg/L
de As, los registros de arsénico encontrados durante la caracterización se encuentran
levemente por encima de este valor.

Estos son los valores naturales del lago ya que fueron estables en los meses
muestreados y se explica: a) por el bajo recambio de agua natural que tiene el lago b)
por la composición del lecho de la cuenca y del vaso del CAC (origen cratérico) y c) al
efecto de aguas subterráneas que se depositan en el lago.

A pesar que el mercurio no fue detectable en el agua si se presentó en algunas


muestras de peces, esto se debe a que el mercurio no esta disponible en el agua por
que ha sido absorbido por las plantas y pequeños moluscos como caracoles, y
pequeños insectos, estas especies están dentro de los primeros eslabones de la
cadena trófíca, y son consumidos por otros predadores tal como la crappie y la lobina,
siendo en ejemplares de esta última donde se registraron concentraciones bajo de los
límites permisibles.

Los niveles de colifomes fecales presentaron variaciones a lo largo del período de


caracterización, reportándose los valores más altos en el mes de diciembre de 2005 con

123
un promedio de 1,489 NMP/100 mL. En el resto de meses los valores registrados
estuvieron muy por debajo de los encontrados en diciembre.

La mayor concentración de coliformes fecales se encontró a 10 metros de profundidad,


al Sureste del lago a las inmediaciones de los Municipios de San Antonio y Santa
Catarina Palopó y, San Lucas Tolimán.

La Escherichia. coli presentó las mayores concentraciones en el mes de diciembre de


2005 con un valor de 174.67 NMP/100 mL a una profundidad de 10 m. En general los
mayores niveles se registraron dentro de la Bahía de San Lucas Tolimán. La presencia
de coliformes fecales en el lago indica que se están vertiendo a él aguas servidas sin
previo tratamiento, éstas son en su mayoría producto de la actividad doméstica y el
colapso de varias plantas de tratamiento por efectos de STAN.

Los niveles de clorofila en el lago son en general considerados bajos (menor de 1


mg/m3). El promedio más alto se registró en el mes de diciembre de 2005 con 0.67
mg/m3 y el más bajo en febrero y marzo 2006 con 0.54 mg/m3.

La baja concentración de clorofila indica una baja productividad del lago, esta condición
es característica de lagos de origen cratérico. Al relacionar plancton con Clorofila no se
observa una correspondencia absoluta, por ejemplo en diciembre se registra el
promedio más alto de clorofila pero la mayor concentración de plancton se observa en
enero, seguramente la concentración de algas azul verdes, principales productores de
clorofila no se incrementaron en la misma proporción que el resto de especies.

El área donde se registraron los mayores niveles de clorofila fue al Suroeste del lago en
la Bahía de Santiago Atitlán, área donde la pesca es una actividad importante

Los estudios de plancton durante la caracterización han identificado los principales


grupos y especies, la distribución y la coincidencia de aparición en el tiempo así como
la similitud y diferencias entre las diferentes estaciones de muestreo. Sin embargo este
debe ser únicamente el inicio de estudios que asocien la base primaria de la cadena
trófica con los demás elementos que se relacionan en Atitlán.

Es importante hacer notar que las estaciones uno y siete se encuentran dentro de la
Bahía de San Lucas Tolimán y la Bahía de Santiago Atitlán respectivamente, a pesar de
encontrarse completamente separadas la primera en el extremo Sureste del lago y la
otra en el Extremo Suroeste del lago la composición y abundancia del fitoplancton es
similar, esto seguro por las características físicas y biológicas que también son
similares.

La mayor presencia de macrofitas se ubico dentro de las bahías de San Lucas Tolimán;
Santiago Atitlán y San Pedro la Laguna; esto puede atribuirse principalmente a que
estas son las áreas menos profundas y que más extensa área litoral poseen.

Como varias especies de peces en el lago de Atitlán se encuentra también una planta
exótica, la cual esta presente en casi todas las zonas y se considera muy abundante. La

124
Hydrilla verticillata (L.F.) Royle es una planta acuática sumergida, perteneciente a la
familia Hydrocharitaceae, es nativa de regiones templadas de Asia pero actualmente se
encuentra también en América, Europa, África y Australia.

Puede reproducirse por cuatro métodos, fragmentos (vástagos), tubérculos, turiones y


semillas, lo que la hace muy agresiva y eficiente a esta especie invasora. Los turiones
son yemas producidas en las axilas de las hojas, miden entre 5 a 8 mm de largo, son
verde oscuro y parecen espinas. Los tubérculos son turiones de fondo y se forman a
partir de los rizomas, midiendo entre 5 y 10 mm de largo.

La latencia de los tubérculos en los sedimentos puede durar varios años,


particularmente aquellos de plantas dioicas. Otra forma de reproducción es por
vástagos tan pequeños como un fragmento de tallo conteniendo 2 nudos con hojas. Los
fragmentos de los rizomas y raíces también pueden producir nuevas plantas. Debido a
sus características fisiológicas, variedad de modos de reproducción, rápido crecimiento
y gran adaptabilidad es considerada la maleza perfecta (Langeland 1996) en Arrivillaga,
2002.

Los pobladores de la Bahía de Sal Lucas Tolimán y Santiago Atitlán reportan a la


Hydrilla como un problema debido a que ha cubierto en su totalidad partes del espejo
de agua dentro de las Bahías; con apoyo de las Municipalidades y Organizaciones
locales como el Comité de Desarrollo y organizaciones de pescadores realizan limpias
manuales una o dos veces por año para evitar su propagación.

Otra de las especies de amplia distribución en las zonas de Bahías y aguas poco
profundas es el tul Scirpus californicus, especie emergente con mayor distribución
alrededor del lago de Atitlán. Chara spp. es la macrofita sumergida de mayor cobertura
en la zona litoral del lago; sin embargo, el tul en muchas ocasiones es sembrado ya que
es aprovechado para la elaboración de artesanías.

El mayor problema que reportan los pescadores por la presencia de plantas en Atitlán
es la reducción de áreas de pesca y las dificultades de acceso a las orillas del lago;
algunos manifiestan que la existencia de este tipo de plantas es beneficiosa por que
forman áreas protegidas para la reproducción de peces y el desarrollo de sus estadios
juveniles; además es un nicho ecológico para la vida de insectos utilizados como
carnada por los pescadores con anzuelo.

Caracterización socioeconómica

La existencia de comunidades pertenecientes a tres culturas diferentes, Cachiquel,


Tzutuhil y Ladina aportan al estudio socioeconómico de Atitlán un interés muy particular,
dado que en la pesca y la acuicultura continental, eje fundamental de la caracterización,
este escenario no es frecuente encontrarlo.

Aun con las diferencias culturales hay rasgos comunes en los pescadores que habitan
en las comunidades ribereñas del CAC, por ejemplo: Todos los pescadores son

125
hombres, la mayor proporción se encuentran entre los 30 -40 años de edad, las parejas
en su mayoría están casados, su residencia es permanente no hay mucha migración,
son familias numerosas de 5 ó más miembros, el padre es el que aporta el mayor
ingreso familiar, alto nivel de analfabetismo, baja escolaridad, son pescadores de
tradición con 20 ó más años de experiencia

Con respecto a la pesca y sus productos hay una división del trabajo bien definida, el
hombre captura y la mujer vende, el 44% se encuentra organizado, los pescadores son
dueños de sus embarcaciones, no hay capacitación en pesca, el ingreso promedio neto
diario por familia es de $4.22 y complementan los ingresos de la pesca con otras
actividades como la agricultura.

De todas las características indicadas, el que su residencia sea permanente, que


habiten esas tierras desde sus antepasados, la conciencia de pertenencia a una etnia y
las rivalidades ancestrales estimulan el sentido de posesión de las áreas donde realizan
la pesca o la acuicultura y aun cuando no existe documentación de carácter oficial que
reconozca esa posesión en la realidad si opera y es reconocida
Desde luego que las áreas incluidas en ese acuerdo tácito son las ribereñas que
ofrecen mejores condiciones para ejercer su actividad, las áreas más alejadas de la
costa no se encuentran afectadas y es en ellas que tienen que operar los que no gozan
de ese reconocimiento.

El alto nivel de organización (44%) de los pescadores es un elemento que permite


impulsar medidas de manejo del cuerpo de agua que permitan elevar la producción y la
sostenibilidad del mismo, sin embargo los niveles de analfabetismo y escolaridad
confabulan contra esos propósitos.

La caracterización ha demostrado que las tres especies de peces comercialmente


importantes en Atitlán, la lobina, la crappie y blugill se encuentran en un nivel de
explotación que sobrepasa su capacidad de recuperación y cada vez se pescan
animales más pequeños, los pescadores mientras tanto construyen artes de pesca que
les permita capturar algunos peces aunque sean cada vez más pequeños

El círculo es: cada vez se capturan animales más pequeños entonces se construyen
artes de pesca o se emplean métodos que aseguren la captura de esos peces de
menor talla, así sucesivamente hasta el agotamiento de las poblaciones.

Superar ese círculo requiere de cuatro amplias medidas, a) el fortalecimiento genético


de las poblaciones de peces, b) la implementación de medidas de ordenación c) el
seguimiento y monitoreo de las acciones implementadas y d) búsqueda de alternativas
que contribuyan a superar la situación actual

Para conseguir el fortalecimiento genético de las poblaciones la autoridad competente y


los pescadores deben trabajar muy de cerca, el primero proporcionando los elementos
técnicos y los segundos cuidando las repoblaciones

126
Para que las medidas de ordenación en la pesca alcancen los resultados deseados los
actores principales deben ser los pescadores sin su concurso poco o casi nada puede
conseguirse. En Atitlán para lograr la participación de los productores, dadas las
circunstancias reflejadas por el estudio socioeconómico, debe informárseles
ampliamente de la situación de los recursos utilizando medios apropiados a la
audiencia, diseñando y elaborando material didáctico de fácil comprensión y
demostrándoles en la practica la efectividad de las medidas.

La caracterización socioeconómica ha puesto de manifiesto elementos que deben


incorporarse a los planes de desarrollo de la pesca y acuicultura en Atitlán, el nivel de
ingresos, e ingesta de productos pesqueros por la población ribereña que demanda
alimentos de alto contenido proteico no puede ignorarse

127
VI. Conclusiones

 El lago de Atitlán y su entorno se constituyen en un elemento natural de alto valor


ecológico por las actividades que aquí se desarrollan, principalmente en turismo
tanto local como extranjero; sin embargo la pesca también es una actividad
importante ya que provee a cientos de familias del sustento diario de alimento e
ingresos básicos.

 Las condiciones de cálidad de agua son aptas e ideales pare el aprovechamiento


del lago para producir recursos pesqueros y actividades de acuicultura con especies
seleccionadas de acuerdo a las condiciones en el lago.

 Los vientos provenientes del Norte en el lago de Atitlán inducen fuertes corrientes
tanto verticales como horizontales, provocando una homogenización en las
distribuciones verticales de los parámetros principales como oxígeno, temperatura y
pH en la columna de agua que reduce los efectos negativos que podrían causar en
las poblaciones de recursos pesqueros. Se registraron niveles de oxígeno a
profundidades mayores que permiten la degradación de materia orgánica que
ingresa al lago.

 A pesar de que el lago de Atitlán cuanta con una gran extensión, la zona de pesca
se reduce a aquellas áreas con profundidades no mayores a los 50 m. que
corresponde al 15.2 % del total del lago, esto debido a que es el área natural en el
que se desplazan las especies susceptibles a pesca.

 Solamente en octubre, noviembre y abril fue posible detectar la presencia de un


estrato termoclino a profundidades inferiores a los 80 m. Durante los meses
restantes, los fuertes vientos logran homogenizar los niveles superiores de la
columna de agua desapareciendo la termoclina.

 El mes que en general presentó mayor dispersión de los parámetros físico-químicos


muestreados fue el mes de octubre 2005, seguido de abril 2006; por lo que se
puede asumir que de abril a octubre de cada año existe un comportamiento
estratificado de estos, y en los meses restantes se registra una estabilización en los
valores en la superficie y la columna de agua.

 En el lago de Atitlán tres especies de peces y una de crustáceos son las importantes
desde el punto de vista pesquero ya que representaron el 95% de las capturas
siendo estas en su orden: 1) Lepomis macrochirus, Bluegill; 2) Micropterus
salmoides, Lobina negra; 3) Pomoxis nigromaculatus, Crappie; y. 4) Potamocarcinus
guatemalensis, cangrejo.

 La relación total de machos por hembras para todas las especies se situó en 1.3
machos por hembra; el 90% de las relaciones se establecieron de bajo de este
factor lo que refleja poblaciones equilibradas pero no deseables ya que son las
hembras las que se encargan de renovar la biomasa.

128
 El arte de pesca más efectiva es el arpón con un rendimiento de captura de 2,640
gr/hr, debido a la selectividad de la misma; sin embargo los arponeros como
localmente se les denomina tienen que recurrir a gastos de desplazamiento en el
lago para poder lograr estos rendimientos. El anzuelo se sitúa como el segundo arte
de pesca con mayor captura siendo de 248 gr/hr; y, seguidos de las nasas y el
trasmallo con 248 y 208 grs/hr respectivamente.

 A pesar que la nasa es un arte de pesca es altamente efectiva de acuerdo a la


Captura por Unidad de Esfuerzo, estas retienen organismos de tallas pequeñas que
afecta directamente el estado de explotación de los peces.

 La captura de cangrejos con pita, es un arte local y artesanal altamente efectiva ya


que los organismos se capturan sin ningún tipo de lesión y vivos, por lo que pueden
ser devueltos al lago aquellos de tallas pequeñas

 El área del lago mas productiva es la zona Oeste del lago frente a los Municipios de
San Pedro, San Juan y San Marcos la laguna; seguida de la partes Sur central del
lago frente a Cerro de Oro, esta área fue señalada por los arponeros como uno de
los principales caladeros de pesca; la tercera área es la Bahía de Santiago donde se
concentran la mayor parte de pescadores del lago.

 Consideran que un Estado de Explotación de peces deseable debe de ser E=0.5, las
tres principales especies de peces Lepomis macrochirus; Pomoxis nigromaculatus;
y, Micropterus salmoides, se encuentran en un estado de explotación alto con
resultados de E= 0.698; E=0.573 y 0.612 respectivamente; esto es un reflejo de la
captura de organismos con una longitud total menor a la talla mínima de captura
establecidas para el lago de Atitlán en las tres especies.

 El Estado de Explotación alto se manifiesta en la actitud de los pescadores que han


iniciado una competencia entre ellos para afianzarse del recurso disponible
adaptando sus artes de pesca y convirtiéndolas en menos selectivas capturando
tallas mas pequeñas.

La escasez de tallas grandes también puede estar relacionada a efectos de


consanguinidad de los peces, ya que estos fueron introducidos al lago en los años
60, y las reproducciones por estos 40 años se han realizado entre la familia que fue
introducida; por lo que las especies pueden estar presentando alteraciones en los
patrones de desarrollo.

 Para recuperar los niveles de pesca es necesario tomar medidas de ordenación


urgentes sobre todo en el uso de las nasas ya que el 90% de las capturas de estas
son organismos pequeños que no han alcanzado la talla de primera madurez;
además de esto es importante pensar en un refrescamiento genético de las especies
introducidas principalmente en la Blugill especie que sostiene la pesquería, y la
crappie.

129
 Los proyectos acuícolas impulsados por el Gobierno central en el lago, no han
tenido ni el éxito ni el impacto esperado, debido a varias circunstancias e influencias
de factores externos al proyecto como los climáticos.

 Los valores registrados de metales pesados (Mercurio y Plomo), de


organocolorados, de organófosforadps y dureza están por debajo de lo que
establece la Comisión Guatemalteca de Normas (COGUANOR) para agua potable
(Norma No. NGO 29-001); por lo que en el caso de estos en el lago de Atitlán no
existe contaminación alguna; en el caso de Arsénico los niveles estuvieron
levemente (0.01 mg/L As) de lo recomendado por COGUANOR para agua potable
pero se debe al estado natural del lago y la influencia de las aguas subterráneas; la
DBO presentó valores bajos (< 6 mg/L O2) y valores de oxígeno altos que pueden
aportar lo requerido para degradar la materia orgánica.

 De acuerdo a los valores de fósforo obtenidos el lago podría estar avanzando de un


estado oligotrófico a mesotrófico, sin embargo otros parámetros como la
temperatura y el oxígeno no presentan comportamientos alarmantes debido a su
homogenización en la columna de agua; lo que revela que los vientos provenientes
del Norte que soplan en el lago son un mecanismo natural para interrumpir en el
lago el proceso de eutrofización.

 La presencia de coliformes fecales y E.Coli, esta asociada principalmente al colapso


de algunas plantas de tratamiento durante STAN y actividades antropogénicas.

 La presencia de metales pesados en tejidos de peces es casi nula, reportándose


algunos niveles mínimos de mercurio sin embargo estos se dieron en organismos
grandes y la mayoría en lobina, la cual podría estar situada en el estrato mas alto de
la cadena trófica y naturalmente son mas susceptibles a bioacumular este metal por
sus características.

 La abundancia de plancton estuvo ligado a la época del año en especies y el


número a la disponibilidad de nutrientes como fósforo y nitrógeno. A pesar de que se
encuentran opuestas las bahías de Santiago Atitlán y San Lucas Tolimán
presentaron una similitud en cuanto al plancton, reflejo de que algunas
características físicas y químicas son similares a pesar de la distancia.

 La gran mayoría de pescadores que efectúan la actividad de captura son hombres,


un alto porcentaje son de edad madura entre 30 y 40 años, sin llegar a la tercera
edad. Estas personas también en un apreciable número son casadas.

 Los pescadores generalmente integran familias numerosas, en donde el 71% de los


hogares cuentan con cinco o más miembros y el 41% con siete o más.

 En esos hogares prevalece el padre como jefe de familia, dentro de una familia de
tipo nuclear, con una ligera proporción mayoritaria de mujeres, similar a la de los
datos demográficos oficiales del país. La edad promedio del padre es de 41 años y
el de la madre de 38 años. Así mismo, es el padre quien generalmente aporta el

130
mayor ingreso familiar (en 93% de los hogares), en el resto de casos, a excepción
de uno, se reporta un aporte similar de ambos. Sin embargo, en cerca de la mitad de
hogares existe aportaciones económicas del resto de habitantes del hogar.

 Entre los pescadores existe un muy alto nivel de analfabetismo y muy bajo nivel de
escolaridad, el 47% no saben leer ni escribir y un 36% adicional solo cursó entre el
primer y tercer año de primaria. También existe una marcada ausencia de
capacitaciones de cualquier tipo. Esta situación puede ser determinante para el
planteamiento futuro de cualquier estrategia de capacitación, es algo de tomar muy
en cuenta.

 El 95% de las familias de pescadores de Atitlán habitan viviendas de dos o más


ambientes, la mayoría con paredes de block o ladrillo y techo de lámina. Se trata de
viviendas bastante adecuadas al compararlas con lo prevaleciente en el área rural
de Guatemala.

Casi la totalidad de viviendas (98%) cuentan con electricidad y servicio de agua


entubada. Sin embargo, una importante mayoría, el 67% no cuenta con servicio
telefónico y en las que existe, prevalece la telefonía móvil. Esta situación puede
deberse a varios factores, a) la baja o inexistente migración en la zona, lo que
determina una poca necesidad de comunicación fuera de la comunidad, incluyendo
familiares, b) La existencia de alto número de teléfonos públicos en cada una de las
comunidades del lago. No se considera como factor limitante el bajo nivel de
ingreso, porque en otras poblaciones de situación socio-económica similar se da la
existencia de una alta proporción de hogares con teléfono, principalmente del tipo
móvil tarjetero.

 La mayor parte de pescadores son personas con más de 20 años de experiencia en


la actividad pesquera, con padres que son o fueron pescadores y familias en donde
la mayor parte de sus otros miembros participan en dicha actividad, hombres y
mujeres. Existe una división del trabajo bien definida, los hombres capturan y las
mujeres venden, existiendo una significativa tercera parte de familias en donde la
pesca es la principal actividad económica. Las dos terceras partes de hogares que
realizan otras actividades económicas, la gran mayoría trabaja en agricultura:
siembra de hortalizas y café en la mayoría de lo casos. Este hecho es muy relevante
de tomar en cuenta al momento de impulsar cualquier tipo de iniciativa relacionada
con la pesca en Atitlán.

 Una proporción importante, el 44% de pescadores pertenecen a una organización de


pescadores, siendo la Asociación la Figura organizativa que más se reporta. Estas
organizaciones son relativamente numerosas en cuanto a membresía, la mayoría
cuentan con más de 40 asociados y un 14% cuenta con más de 200 asociados. De
los entrevistados que son miembros de organizaciones de pescadores, una
proporción importante participa como directivos o en comités específicos de las
mismas.

131
 La capacitación en temas de pesca es casi inexistente, solo el 3% ha recibido
alguna. Sin embargo, existe una gran demanda (del 98%) de conocimientos en
tópicos diversos sobre el tema.

 La pesca es orientada fundamentalmente al mercado, siendo muy importante como


proveedora de dinero en efectivo (como complemento a la agricultura local,
principalmente el café), para satisfacer necesidades muy variadas. Sin embargo, los
niveles de ingreso de la pesca, como de otras actividades económicas, no son
suficientes para una mayoría como para ubicarse por encima de la línea de pobreza,
de acuerdo al parámetro de ingreso económico. Se estima que solamente alrededor
de 20% están sobre esa línea

 Para el cálculo de la capacidad de carga de Atitlán con respecto a la acuicultura se


consideraron además de los aspectos puramente biológicos y químicos otros
criterios como la influencia de los vientos, limitaciones de anclaje por la
profundidades tráfico acuático, competencia con otras actividades, temas
económicos entre otros.

En base a los análisis indicados se llegó a considerar como área susceptible de


utilizarse en acuicultura 160, 552 metros cuadrados. Se recomienda que en una
primera fase la acuicultura debe ser planificada para la instalación de 1605 metros
cuadrados de estructuras flotantes (apenas un 1% del espacio disponible) que
corresponden a 100 jaulas de 16 metros cuadrados cada una. Nuevas fases se
deben planificar sobre la base de la experiencia y monitoreo de la fase inicial

132
VII. Recomendaciones

 Es importante lograr cerrar el ciclo de un año de muestreo, para ver la influencia de


la época lluviosa en el lago; hay que mantener un control en parámetros como la
DBO y el fósforo principalmente, así como de la presencia de coliformes fecales en
el agua del lago. La temperatura y el oxígeno son parámetros importantes de
monitorear y determinar si de mayo a agosto existe alguna estratificación de los
mismos.

 Es urgente establecer en el lago de Atitlán un plan de recuperación de las


pesquerías, tomando medidas de ordenación en cuanto a las artes de pesca
principalmente al uso de nasas con luz de malla pequeña y anzuelos pequeños para
evitar en la medida de lo posible la captura de organismos con tallas inferiores a la
talla de primera madurez; como medidas de ordenación inmediatas se pueden citar:

o Eliminar el uso del anzuelo número 22 (conocido en el área)


o Abrir la luz de malla de las nasas a por lo menos a 2.5 pulgadas
o Limitar el largo y alto de los trasmallos a 100 metros de largo por 3 de alto
o Prohibir el manipuleo de las redes
o Es importante considerar el refrescamiento genético a través de la
introducción de organismos al lago de las especies Lepomis macrochirus,
Bluegill¸y Pomoxis nigromaculatus, Crappie; para recuperar las
característica originales de las especies sobre todo en cuanto a conversión
alimenticia y reproducción, de esta manera se mejoraría e incrementarían
las poblaciones de peces.

 Es importante realizar un programa para evaluar la eficiencia de las artes y métodos


de pesca para determinar si no existe sub o sobre utilización de los mismos así
como el uso de los artes de pesca apropiados

 Divulgar los resultados de este estudio a toda la población posible de Atitlán. Para el
efecto aprovechar a las Municipalidades y las organizaciones de base existentes,
principalmente las de pescadores. Esta comunicación, para que sea efectiva deberá
hacerse en cada sitio en el idioma local, a través de líderes locales, con presencia
equitativa de mujeres y hombres.

 Es necesario investigar y conseguir una especie de tilapia adaptada para las


condiciones ambientales del lago.

 Divulgar los resultados de este estudio con otras organizaciones gubernamentales


que trabajan en el área.

 Realizar un inventario específico sobre demandas de capacitación a través de


métodos participativos, con el fin de contar con una agenda específica y bien
orientada al respecto. La capacitación sobre temas pesqueros es una gran
necesidad sentida.

133
 Cuando se cuente con el plan de manejo de los cuerpos de agua, será muy
importante hacer presentaciones del mismo a todas o la mayoría de las
organizaciones de base de pescadores que existen en las comunidades de Atitlán.
Estas organizaciones de base pueden ser cruciales para impulsar proyectos
derivados de dicho plan de manejo. También será muy importante que estas
presentaciones sean en el idioma local y que a las mismas, asistan en proporciones
similares, hombres y mujeres.

 Es crucial tomar en cuenta que los miembros de las organizaciones de pescadores


existentes en Atitlán, están ávidos de obtener algún tipo de beneficio concreto como
producto de estar organizados. Si el tiempo pasa sin concretarse acciones de
desarrollo de la pesca, es probable que dichas organizaciones se debiliten y
eventualmente dejen de existir, en detrimento de las economías de las familias de
pescadores y de los recursos naturales de este cuerpo de agua.

134
Bibliografía

1. Aubone, A. y O. Wohler. 2000. Aplicación del método de máxima verosimilitud a


la estimación y comparación de curvas de crecimiento de von Bertalanffy. Serie
INIDEP Informes Técnicos N°37/2000 Argentina.

2. Arrivillaga, A. 2002. Evaluación de la presencia de Hydrilla verticillata en la región


de río dulce y lago de izabal: diagnostico general e identificación de medidas de
control. FONACON Guatemala.

3. Bussing, William. 1998. Peces de las aguas continentales de Costa Rica. 2. ed.
San José, C. R. Editorial de la Universidad de Costa Rica. 468 p.

4. Castellanos, E., Masaya, N., Álvarez, N. & López, M. 2002. Cálidad del agua del
Lagos Atitlán, Guatemala. Universidad del Valle de Guatemala – UVG,
Asociación Patronato Vivamos Mejor, Consejo Nacional de Áreas Protegidas –
CONAP, The Nature Conservancy – TNC. Guatemala. 45 p.

5. Castillo J. Marcos 2004. Morfometría de lagos una aplicación a los lagos del
pirineo. Tesis para optar al grado de Doctor en Biología Departamento de
Ecología Universidad de Barcelona. España. 286 p.

6. Comisión Guatemalteca de Normas (COGUANOR). Norma NGO 29 001.

7. Dix, Margareth & Fernández Juan F. 2001. Inventario Nacional de los Humedales
de Guatemala. San José, CR.: UICN-Mesoamérica: CONAP: USAC. 176 p.

8. Enríquez, T. Juan. M. 1999. Estudio bacteriológico en criterios de recreación y


fisicoquímicos en el área de San Pedro la Laguna del Lago de Atitlán. Problema
Especial I. Centro de Estudios del Mar y Acuicultura, Universidad de San Carlos
de Guatemala. 31 p.

9. Freeman, M. 1987. Control de la contaminación del agua y el aire. México


Limusas. P. 190-195.

10. Gonzáles, R. 1995. Los peces nativos en vías de extinción en las aguas
continentales de El Salvador. PRADEPESCA. El Salvador. 69 p.

11. Iturbide, K. 1998. Desarrollo de la piscicultura en jaulas en el lago de Atitlán y


caracterización de la pesca artesanal en los municipios de Panajachel y San
Lúcas Tolimán, depto. Solola. Informe Final de E.P.S. Centro de Estudios del Mar
y Acuicultura, USAC. Guatemala. 73. p.

12. Iturbide, K. 1998. Determinación de la Flora macrofíta en el lago de Atitlán.


Informe final Problema Especial II. Centro de Estudios del Mar y Acuicultura
CEMA. 60. P

135
13. Iturbide, K. López. L. 2002. Diagnostico de la pesca en el lago de Atitlán. Informe
preliminar. Unidad de Manejo de la Pesca y Acuicultura UNIPESCA.

14. Lozano-Vilano, Maria. 1990. Astyanax armandoi, n. sp. from Chiapas, México
(Pises, Ostariophysi: Characidae) with a Comparison to the nominal species A.
aeneus and A. mexicanus. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad
Autónoma de Nuevo León, México. Universidad y Ciencia. Vol. 7 No. p. 14. 95-
107.

15. Quirós, R. 1994. Intensificación de la pesca en los pequeños cuerpos de agua en


América Latina y el Caribe. COPESCAL Documento Ocasional. No. 8. Roma,
FAO. 41p.

16. Robinson, Henry & Buchaman, Thomas. 1984. Fishes of Arkansas. The
University of Arkansas Press, Fayetteville, Arkansas, USA. 535 p.
17. Sánchez, E. 2001. Estudio General del Caso Sololá. Proyecto regional: Sistemas
integrados de tratamiento y uso de aguas residuales en América latina: realidad y
potencial. Convenio: IDRC – OPS/HEP/CEPIS 2000 – 2002. 42. p.

18. Steel, R. & Torrie J. 1993. Bioestadística: Principios y procedimientos. Segunda


edición. McGraw-Hill. México. 422. p.

19. Velasco C. Roberto. 1976. Los peces de agua dulce del estado de Chiapas. 1.
ed. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ediciones del Gobierno del estado. Chiapas,
México. 143. p.

20. Vila, I. y E. Fagetti (eds), 1986 Trabajos presentados al Taller Internacional sobre
ecología y manejo de peces en lagos y embalses. Santiago, Chile, 5–10 de
noviembre de 1984. COPESCAL Doc.Téc., (4):237 p.

136

S-ar putea să vă placă și