Sunteți pe pagina 1din 208

SELECCION DE LECTURAS

M ARÍA D EL ROSARIO VIDACA M O N TEN EG RO


M ARÍA ALEJAN DRA LÓ PEZ ESPIN O ZA
RAFA EL SA N TO S CEN O BIO

HISTORIA DE

MEXICO II
DGEP
Dirección General de Escuelas Preparatorias

DIRECTORIO

Dr. Juan Eulogio Guerra Liera


Rector

MC. Jesús Madueña Molina


Secretario General

Dr. Juan Ignacio Velázquez Dimas


Secretario Académico Universitario

MC. Manuel de Jesús Lara Salazar


Secretario de Administración y Finanzas

Dr. Fidencio López Beltrán


Director de Servicios Escolares

Dr. Armando Flórez Arco


Director de DGEP

Dr. Armando Bueno Blanco


Subdirector Académico de DGEP

Mtro. Simón Martín Díaz Quiñónez


Subdirector Administrativo de DGEP

.
SELECCION DE LECTURAS

MARÍA DEL ROSARIO VIDACA MONTENEGRO


MARÍA ALEJANDRA LÓPEZ ESPINOZA
RAFAEL SANTOS CENOBIO

HISTORIA
f DE

MEXICO II
H istoria de M éxico II

M aría d el R osario V ¿daca M ontenegro


M aría A lejan d ra L óp ep E sp in osa
R a fa el Santos Cenobio

Colaboradores:
M aría d el R osario H eras Torres
C ielo S alad ar Perea

Primera edición, agosto de 2016

D iseño de portada: Erick Suriano


Diseño de interior: Leticia Sánchez Lara
Ilustraciones tomadas de internet

Esta edición es publicada con fines académicos, no lucrativos.

Registro en trám ite

Impreso en México
P rinted in M éxico
H is t o r ia d e M é x ic o II

María del Rosario Vidaca Montenegro


María Alejandra López Espinoza
Rafael Santos Cenobio

UAS/DGEP
Presentación

resentamos a estudiantes y maestros del bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa la Selección

P de lecturas de Historia de México II del plan de estudios 2015, segundo libro de texto de la línea histórico-
social de la actual propuesta curricular para el bachillerato escolarizado 2015. El texto es el resultado de una
cuidadosa selección de lecturas de libros de texto, tesis de posgrado, artículos y publicaciones de diversos autores,
integradas en este esfuerzo editorial.
El propósito fundamental del proyecto editorial de la Dirección General de Escuelas Preparatorias es apoyar a los
docentes y facilitar su tarea cotidiana en la formación de estudiantes del Nivel Medio Superior de la Universidad
Autónoma de Sinaloa. A través de este texto pretendemos aportar a la formación de estudiantes, con una visión clara
s o b r e el proceso de conformación histórica de nuestro país y la entidad durante el siglo XX.
En la primera unidad se estudian los principales procesos económicos, sociales y culturales de la historia de Méx­
ico, desde el inicio de la Revolución Mexicana en sus distintas etapas, la Constitución de 1917, la reconstrucción de
la economía nacional de los años veinte y la reconfiguración del Estado Mexicano del siglo XX , hasta el análisis del
periodo cardenista.
La unidad II aborda el periodo 1940-68 y destaca los rasgos más relevantes del proceso de consolidación del Estado
mexicano y de desarrollo del país, a través del análisis del proyecto industrializador y el llamado milagro mexicano;
su inicio, desarrollo y crisis. Se estudia el proceso de transición del México rural, al urbano y sus contradicciones
sociales y la nueva cultura urbana.
La unidad III se centra en los procesos histórico-sociales de México durante el periodo 1 9 7 0 -2 0 0 0 , destacando
las coyunturas político- democráticas de fines de los sesenta, el resurgimiento del populismo y su crisis, los movi­
mientos sindicalistas y la guerrilla, el auge petrolero, el ascenso del nuevo modelo neoliberal y la transición electoral
del año 2000.
En la unidad IV se estudia la historia de Sinaloa del siglo xx, en los ámbitos económicos, políticos y sociales ac­
tuales. Se parte de la revolución mexicana en Sinaloa, la reconstrucción económica de los años veinte, el cardenismo,
la consolidación de la entidad como agroexportadora, Sinaloa durante la segunda mitad del siglo X X y las grandes
trasformaciones surgidas durante ese siglo en la entidad en la economía, sociedad y cultura.
Se presentan las competencias genéricas y disciplinares, los atributos y los indicadores de aprendizaje que se
pretenden lograr en la misma.
En cada una de las unidades se plantea el estudio particularizado los diversos aspectos de la vida cotidiana y la
cultura durante las temporalidades analizadas, para finalizar con un espacio de reflexión.
El texto incluye fotografías históricas locales y nacionales, mapas, cuadros y glosarios. Al finalizar cada tem a se
proponen actividades de enseñanza/aprendizaje de interés para el alumno, vinculadas a las competencias a desarrollar.
Se presentan pequeños espacios denominados huellas del tiempo y am pliando el horizonte histórico con informa­
ción complementaria, así como sugerencias de lecturas, páginas de internet, etc., para quienes desee profundizar
en alguna temática.
Finalmente agradecemos a las autoridades universitarias y a nuestro director el Dr. Armando Flórez Arco por su
incondicional apoyo y motivación para la concreción de este proyecto editorial, así como a las compañeras María del
Rosario Heras Torres y Cielo Salazar Perea por su colaboración, a nuestro compañero Erick Suriano por su apoyo
en el diseño de portada y contraportada, así como a la maestra Leticia Sánchez en su trabajo de diseño y edición de
este libro de texto.
Atentamente
Culiacán Rosales; agosto de 2016

MARÍA DEL ROSARIO VIDACA MONTENEGRO, MARÍA ALEJANDRA LÓPEZ ESPINOZA, RAFAEL SANTOS CENOBIO

ACADEMIA DE HISTORIA.
Dirección General de Escuelas Preparatorias de Universidad Autónoma de Sinaloa
Ubicación esquemática de la asignatura
Bachillerato General
Programa de la asignatura

HISTORIA DE MÉXICO II
Clave Horas clase semestre 48 horas
Grado Segundo Horas clase semana: 3 horas
Semestre III Créditos: 5
Area curricular Ciencias Sociales Componente de formación: Básico
Línea a disciplinar Histórico-social Vigencia a partir de: Agosto de 2015

Ubicación gráfica de la asignatura


í — T
Historia Economía, Empresa
de México 1 y Sociedad

T
Problemas
Socioeconómicos y
Políticos de México
L

Hom bre, Sociedad


y Cultura
Genéricas Atributos

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación 2.1. Valora y experimenta el arte, concebido como producto
e interpretación de sus expresiones en distintos de la creatividad humana, manifestación de la belleza y
géneros. expresión de las ideas, sensaciones y emociones, ubicadas
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones en un contexto cultural e histórico-social determinado.
a problemas a partir de métodos establecidos. 5.3 Identifica las regularidades que subyacen a los procesos
9. Participa con una conciencia cívica y ética en naturales y sociales, indagando además los estados de
la vida de su Comunidad, región, México y el incertidumbre que generan dichos procesos.
mundo. 9.1. Privilegia el diálogo como mecanismo de solución de los
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la Ínter- conflictos.
culturalidad y la diversidad de creencias, valores, 9.2. Toma decisiones a fin de contribuir al desarrollo democráti­
ideas y prácticas sociales. co de la sociedad, concebido como un estilo de vida basado
en el diálogo, tolerancia, crítica, justicia y libertad.
10.1. Muestra respeto por la diversidad de culturas, credos,
Disciplinares razas, así como por las preferencias individuales, sociales
o grupales en los ámbitos religioso, cultural, ideológico y
5. Establece la relación de las dimensiones políti­ político.
cas económicas, culturales y geográficas de un
acontecimiento.
7. Evalúa las funciones de las leyes y su transfor­
mación en el tiempo.
9. Analiza las funciones de las instituciones del
Estado Mexicano y la manera en que impactan
la vida.
Propósito: En esta
unidad aprenderás a
analizar críticam ente
la historia del país y
la entidad, desde la
Revolución Mexica­
na hasta el periodo
cardenista, a través
del estudio
de los procesos
económicos,
políticos y sociales.

Contenido de la unidad

1. La Revolución Mexicana, etapa armada 1910-1920


1.1 La Revolución mexicana orígenes de los movimientos sociopolíticos
1.2 Decadencia de la dictadura y revolución maderista
1.2.1 Etapa armada y conflictos políticos entre facciones
1.2.2 Reorganización social y económica: política agraria, cuestión obrera y financiera
1.2.3 Divisionismo revolucionario y contrarrevolución: zapatismo y orozquismo
1.2.4 Dictadura huertista y revolución en su contra
1.3 Carrancismo y triunfo del constitucionalismo
1.3.1 Instituciones creadas durante la revolución y la Constitución mexicana de 1917
1.3.2 La revolución y su comportamiento en las regiones de México
1.3.3 Artes durante el periodo: cine, literatura, los corridos
2. Consolidación del régimen moderno mexicano 1920-1940
2.1 Reconstrucción de la economía nacional y la consolidación del poder central con Alvaro Obregón y
Plutarco Elias Calles
2.1.1 Política agraria y educación
2.1.2 Movimientos sociales del periodo: movimiento obrero y religioso y crisis política
2.2.1 El dominio del poder con Plutarco Elias Calles
2.2 Configuración del estado moderno y la corporativización de las masas durante el periodo de Lázaro
Cárdenas
2.2.1 Política interna, reconfiguración económica y relaciones exteriores: sindicalismo, reforma
agraria, expropiación e industrialización
2.2.2 Reorganización del partido de la revolución
2.2.3 Sociedad y cultura: política indigenista y educación socialista
2.2.4 El arte posrevolucionario (muralismo, novela, cine)
3. Reconsideraciones sobre el proceso revolucionario
3.1 Aspectos socioeconómicos durante la revolución: pestes, hambrunas, desamortización monetaria,
fluctuaciones demográficas, vida cotidiana, la participación de la mujer durante la revolución (desor­
den, violencia y migración)
3.2 Transformaciones generadas por la revolución: Institucionalización, sindicalismo, relaciones laborales
y reforma agraria
Indice de imágenes
Nombre de imágenes y fuentes

1. Crisis del Porftriato. http://www.cobatab.edu.mx/ 17. General Victoriano Huerta. http://curiosidadesapren-


descargas/academico_Enero2014/Guias%20de%20 diendounpoco. blogspot.mx/2016/03/revolucion-
%20Emsad%20con%20clave/TERCER%20SEMES- mexicana.html
TRE/HISTORIA%20DE%20MEXICO%20II.pd 18. Doroteo Arango (General Pancho Villa). http://www.
2. Personajes de La Revolución mexicana. http://hyper- emersonkent.com/history_notes/pancho_villa.htm
net.tumblr.com/post/124566624207/historia-que- 19. Pancho Villa. División del norte. https://www.youtu-
viva-m%C3%A9xico-wei-la-revoluci%C3%B3n be.com/watch?v=fop4yPnaLW0
3. Periódico Regeneración, año 1900. http://portalaca- 20. M aquinaria militar villista. http://www.cultura.gob.
demico.cch.unam.mx/alumno/historiademexicol/ mx/noticias/libros-revistas-y-literatura/13094-el-
unidad5/culturaMexicana/prensa libro-los-ferrocarriles-en-la-revolucion-mexicana-
4. B e r n a r d o R ey es. h ttp :/ / tla m a tq u i.b lo g s p o t. destaca-la-im portancia-de-este-m edio-de-trans-
m x/2012/12/plan-de-la-soledad-gral-bernardo- porte-durante-el-siglo-xx.html
reyes.html 21. Villa en la silla presidencial, ju n to a z a p a ta en la
5. Huelga Minera en Cananea. http://outletminero.org/ Ciudad de M éxico. http://w w w .historiacultural.
recuerdan-exbraceros-huelga-minera-en-cananea/ co m / 2011/ 12/ co n v en cio n -d e-ag u ascalien tes-
6. F ran cisco I. M ad ero. h ttp :/ / a riste g u in o tic ia s. mexico.html
com/2102/kiosko/expondran-un-siglo-sin-madero- 22. C arran za y O bregón en la C onvención, https://
en-el-archivo-general/ ivanmartinez78.wordpress.com/tag/venustiano-
7. Plan de San Luis, http://www.bibliotecas.tv/zapa- carranza/
ta/1910/plan.html 23. Venustiano Carranza. http://www.memoriapolitica-
8. Cadáver de Aquiles Serdán. https://reinodetodos- demexico.org/Biografias/CGV59.html
lo sd ias.w o rd p ress.com / 2010/ ll/ 20/ h isto rias- 24. Constitución de 1917. http://www.cronicajalisco.
centenarias-l-el-cadaver-de-aquiles-serdan/ com/notas/2016/65028.htm
9. Caricatura sobre la candidatura de M adero, http:// 25. Enrique Moluninié y su em presa fam iliar dedicada a
www.memoriapoliticadem exico.org/Biografias/ la exhibición itinerante. http://revistabicentenario.
M FI73.htm l com .m x/index.php/archivos/tag/venustiano-
10. Em iliano Z apata, http://forum .nationstates.net/ carranza/
view topic.php?f=20&t=294813 26. Presidente Alvaro Obregón, https://obson.files.wor-
11. Cam pesinos y obreros “Casa del O brero M undial”. dpress.com/2013/08/596522.jpg
http://www.crom.mx/articulo/85/la-trascendencia- 27. Presidente Venustiano Carranza, http://www.memo-
hist-rica-de-los-trabajadores riapoliticademexico.org/Biografias/CGV59.html
12. Francisco I. M adero, http://www.terra.com.mx/ 28. Plutarco Elias Calles, http://www.informador.com.
articulo.aspx?articuloId=741472 m x/ eco n o m ia/ 2014/ 551118/ 6/ h ace-87-an o s-
13. M adero y su estado mayor, http://es.slideshare.net/ primer-enlace-telefonico-entre-mexico-y-eu.htm
tana_am erik/m ovim iento-1919-1920 29. Misiones culturales. http://www.memoriapoliticade-
14. E m ilian o Z a p a ta . h ttp :/ / im p u lso in fo rm ativ o . mexico.org/Biografias/VCJ 8 2 .html
net/2016/04/05/la-lucha-de-los-pueblos-del-sur- 30. Educación socialista. http://www.memoriapolitica-
el-plan-de-ayala-y-las-leyes/ demexico.org/Biografias/CRL95.html
15. Henry Lañe Wilson. http://www.memoriapolitica- 31. Presidente Emilio Portes Gil. http://www.memoria-
demexico.org/Biografias/WHL59.html politicademexico.org/Biografias/PGE90.html
16. Pedro Lascuráin. Titular del poder ejecutivo durante 32. M anifestación obrera, http://www.memoriapolitica-
45 minutos. La gestión más corta de un Presidente de demexico.org/Biografias/ECP77.html
México. h ttp://www. memoriap oliticademexico.org /
Efemerides/2/19021913-LP.html
Criterios de aprendizaje
de competencias genéricas

• Analiza las intenciones comunicativas de obras


artísticas, considerando las condiciones histórico-
sociales en que se origina.
• Analiza las regularidades e incertidumbres que
33. Guerra cristera. http://es.slideshare.net/naai- subyacen en los procesos sociales y naturales,
cosa/guerra-cristera-12506246 diferenciando la forma de interpretación de cada
34. L ázaro C árdenas candidato a la P residencia. uno de ellos.
http://www.memoriapoliticademexico.org/ • R eflexiona sobre la inform ación que obtiene,
Biografias/CRL95.html valorando e incorporando las aportaciones de los
autores.
35. Lázaro Cárdenas en el Bajío, http://www.me-
• Propone el diálogo como mecanismo de solución de
moriapoliticademexico.org/Biografias/CRL95.
los conflictos de su propio contexto, describiendo
html
las formas en que este se puede llevar a cabo.
36. Expropiación p etrolera, http://www.memo-
• Distingue las diferencias existentes entre una so­
ria p o liticad em exico .o rg / B io g rafias/ Im /
ciedad democrática y una autoritaria, a partir de
cardenasdelrio-nac_petroleo_2.png las características de las mismas.
37. Cárdenas y la R eform a agraria. http://www. • Analiza la relación de fenómenos sociales de los
m em oriapoliticadem exico.org/Biografias/ ámbitos local, nacional e internacional, caracteri­
CRL95.html zando la interdependencia de los mismos.
38. La educación socialista. http://dialogoentre- • Establece relación de semejanza y diferencia entre
profesores.blogspot.mx/2012/01/normales- las distintas manifestaciones religiosas, culturales,
ruralesel-eterno-retorno.html ideológicas y políticas de acuerdo a sus caracterís­
39. Novela "La som bra del caudillo”. http://www. ticas.
fiuxy.net/ebooks-gratis/3435670-descarga- • Analiza diferentes movimientos y/o problemáticas
gratis-la5guzman.html sociales y/o culturales, considerando las posibles
diferencias étnicas, raciales, sociales e ideológicas
40. Billete emitido durante la Revolución mexicana
que la originan.
(Bilimbique). http://www.memoriapoliticade-
mexico.org/Biografias/CGV59.html
Criterios de aprendizaje
41. Mujeres revolucionarias. http://www.memoria-
de las competencias disciplinares
politicademexico.org/Biografias/CGV59.html
42. Huelgas obreras durante el cardenismo. http:// • Identifica acontecimientos históricos de México de
www.memoriapoliticademexico.org/Biogra- la Revolución Mexicana, estableciendo su relación
fias/CRL95 .html con los acontecimientos y procesos actuales.
• Analiza su realidad social, a partir del estudio de
procesos históricos regionales y nacionales durante
la Revolución Mexicana.
• Analiza acontecimientos de la Revolución Mexi­
cana, estableciendo la relación de las dimensiones
políticas, económicas, culturales y geográficas.
• Compara el proceso de transformación de la Consti­
tución Mexicana de 1 8 5 7 ala de 1917, establecien­
do su impacto en la vida política actual del país.
• Identifica las funciones de las instituciones que
emergen de la Revolución Mexicana, considerando
el impacto actual en su cotidianidad.
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

Imagen 1. Crisis del Porfiriato.

In t r o d u c c i ó n

uchos fueron los factores que se entrecruzaron para provocar la caída


M del régimen porfirista. El de mayor importancia fue la falta de volun­
tad e incapacidad por parte del gobierno para mejorar las condiciones de
vida y resolver los reclamos de la mayor parte de los mexicanos: campesinos,
indígenas, obreros y artesanos.
Aún cuando esta insatisfacción social fue la raíz más profunda, la Revo­
lución no fue un movimiento único y general, caracterizado siempre por
demandas agraristas, populares, democratizadoras y nacionalistas.
Por el contrario, fue un movimiento muy complejo, formado por multitud
de diferentes rebeliones, cada una con sus propios orígenes, estilos y me­
tas. La Revolución mexicana implicó importantes cambios institucionales
y legales, así como un reajuste entre las clases y las regiones. Por todo ello,
significó una nueva y larga era para la nación (Zoraida, Falcón & Meyer,
2008, p. 157).

i. La Revolución M exicana
ETAPA ARMADA 1910-1920

1 .1 . La Revolución mexicana: orígenes


de los movimientos sociopolíticos

a Revolución mexicana fue un otras razones, al agotamiento del

L amplio y complejo movimien­


to sociopolítico que se desen­
cadenó por causas de largo, mediano
modelo porfirista de gobierno, a su
incapacidad para lograr la renova­
ción política pacífica durante la co­
y corto plazo y que fue determinante yuntura de la sucesión presidencial
en la evolución del país durante el de 1910 y a la ineficacia del sistema
siglo xx. Su estallido se debió, entre para satisfacer las aspiraciones de las

12
DGEP I H IS TO R IA DE M É XICO II I UNIDAD I

clases medias y de los sectores popu­ El régimen porfirista estaba enve­


lares. La crisis económica de 1907 jecido: el presidente tenía 80 años...
había golpeado amplias capas de la Díaz no era el único que tenía tantos
población y el entorno internacional años en el poder, pues la reelección
se había vuelto desfavorable debi­ se practicaba en todos los niveles.
do a la rivalidad entre las grandes Era el caso de gobiernos estatales:
potencias por el recién descubierto Teodoro Dehesa estuvo al mando de
petróleo mexicano. Veracruz por 18 años, Mudo P. Mar­
Las esperanzas de cambio que tínez gobernó 17 años en Puebla, los
Porfirio Díaz propició desde febrero mismos que Francisco Cañedo en Si-

Imagen 2. Personajes de La Revolución Mexicana

de 1908, en la famosa entrevista con naloa y Joaquín Obregón González


el periodista norteamericano James en Guanajuato.
Creelman, se vieron frustadas al El régim en estaba paralizado,
ponerse en marcha los mecanismos pues había perdido la capacidad de
de la reelección, lo que desató una conciliar y de dar cabida a nuevos
serie de movimientos opositores sectores políticos o sociales (Spec-
(Garciagiego & Kuntz, 2010, p. 537). kman, 2010, pp. 205-206). Proba­
La tercera y última etapa del periodo blemente la crisis más grave fue
porfirista abarcó el primer decenio la enfrentada en el sector político.
del siglo xx. La decadencia fue total Hasta 1900 el sistema dependía de
y hubo una crisis en casi todos los las reelecciones de Díaz, por
ámbitos de la vida nacional (Gar- lo que se tuvo que diseñar
ciadiego, 2010, p. 217). Diversos un procedimiento para
fueron los factores que propiciaron resolver el problema
el derrumbe del régimen porfirista. de su probable des­
De hecho, más que hablar de una cri­ aparición sin que el
sis hay que hablar de diversas crisis, país padeciera un
que se remontan a los primeros años gran vacío de poder.
del siglo y que, afectaron los planos Lo que se buscaba
económico, social y cultural, y que era cambiar el apara­
influyen en lo político. to político pero seguir

13
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS CEN O BIO

con el mismo modelo económico, no pudo cohesionarla ni conciliar.


diplomático y cultural. El resultado Al inclinarse por los “científicos”,
fue radicalmente contrario a lo es­ desplazar a los viejos liberales y
perado. Si con la vicepresidencia se enemistarse con algunos sectores
esperaba no padecer inestabilidad del ejército, perdió contacto con
alguna a la muerte de Díaz y garan­ regiones y grupos, que se quedaron
tizar en cambio la continuidad de su al margen del juego político.
modelo, en realidad con esa decisión Asismismo, el pacto con los go­
comenzó el declive del Porfiriato. bernadores o poderes regionales
El problema surgió cuando Díaz obligó al presidente a desconocer su
eligió como vicepresidente a Ramón compromiso con los pueblos, en ge­
Corral, ex gobernador de Sonora y neral con los campesinos, y el pacto
miembro del grupo denominado los con los inversionistas y empresarios
“científicos”. Comprensiblemente, lo llevó a desconocer las demandas
Imagen 3. de inmediato los reyistas resintie­ obreras. Todo ello explica que tuvie­
Periódico
ron haber sido relegados. La élite ra que recurrir, de forma creciente, a
Regeneración,
año 1900
se había fraccionado y el presidente la imposición, el autoritarismo y la
represión (Speckman, 2010, p. 203).
Las páginas del D em ócrata y el
Hijo del Ahuizote expresaban abier­
tos desacuerdos con la intolerancia,
la injusticia y el malinchismo del
gobierno d ictato rial. H eriberto
Frías, en 1 8 9 2 , había publicado
anónimamente una crónica real del
aplastamiento de un movimiento
semirreligioso en Tomochic. Camilo
Arriaga se había atrevido a reunir
un Congreso en San Luis Potosí que
daría lugar a una Confederación
Liberal, al principio simplemente
antiporfirista, pero que se iría ra­
dicalizando con la incorporación
de los herm anos Flores Magón.
Sus miembros no tardaron en ser
perseguidos y el movimiento tuvo
que trasladarse a los Estados Unidos
desde donde influyeron a través de
su periódico Regeneración.
Pero fue la entrevista, al dictador
del periodista norteamericano J a ­
mes Creelman, en 1908 la que desató
la euforia política. Dos afirmaciones
sirvieron de disparadero: “Me retira­
ré al concluir este periodo constitu­
cional” y “acogeré gustoso un partido

14
D G EP I H ISTO RIA DE M É XICO II I UNIDAD I

de oposición en México. Si aparece,


lo veré como una bendición”. Los
pensadores silenciosos se apresu­
Los periódicos no oficialistas que publicaban notas criticando la política de
raron a publicar, en unos cuantos Díaz fueron objeto de represión. .. No hay mejor ejemplo que Filomeno
meses, libros de crítica política, Mata, director de El Diario del Hogar, quien estuvo preso tantas veces que,
según se cuenta, cuando le pedían su domicilio daba tanto el de su casa
entre los que estaban el de Francisco como el de la cárcel de Belén, pues nunca sabía en cuál de los dos estaría
I. Madero, La sucesión presidencial y (Speckman, 2 0 10).
el de Andrés Molina Enríquez, Los
grandes problem as nacionales (Váz­
quez, 1989, pp. 695-696).
Los reyistas aprovecharon las de­
claraciones de Díaz y comenzaron a
organizarse, promoviendo a Reyes,
jefe político del bloque industrial y
de la frontera, única esperanza de
los descontentos, quien tenía a su
favor a la clase media, los estudian­
tes, las plebes urbanas, el ejército,
y la prensa (Meyer, 2010, p. 42). Se
movilizaron creando agrupaciones,
partidos, publicando periódicos,
libros, y utilizando la tribuna en el Imagen 4.
Congreso. Bernardo Reyes
Su objetivo era demostrar a Porfi­
rio Díaz que los “científicos” eran los
causantes de los recientes problemas con el m ovim iento cuando este
nacionales, y que ellos eran, en par­ partió al extranjero), la oposición
ticular el general Reyes, gobernador liberal o el maderismo. En estos
de Nuevo León, mejores políticos y grupos variaba tanto el origen de
mucho más populares entre la po­ sus dirigentes y de sus fuerzas de
blación mexicana. apoyo, como su programa, pero en
Sin embargo, quizás por lealtad a ese momento compartían varias
Díaz o por su renuencia a dirigir o demandas: apego a la Constitución
promover siquiera un movimiento y a la legalidad, respeto al voto, no
armado que terminara con la paz, reelección, y protección legal de
Reyes desalentó a sus seguidores y campesinos y obreros (Speckman,
aceptó una comisión que le encargó 2010 ).
el presidente en Europa. La respues­ La crisis económica internacional
ta de Díaz fue contundente: se pos­ (acontecida entre 1907 y 1908) gol­
tularía otra vez él y Corral, a pesar peó en México los dos escenarios,
de lo prometido a la nación en 1908 industrial y rural, y afectó a todas
a través de Creelman (Garciadiego, las clases sociales. Más aún el declive
P- 218). de la actividad económica afectó los
Las oposiciones se radicalizaron. ingresos del gobierno, pues dismi­
Así sucedió con el reyismo (pues los nuyeron los cobros de los aranceles,
seguidores de Reyes continuaron los derechos de exportación y los

15
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS CEN O BIO

En lo que se refiere al campo,


numerosas comunidades perdie­
ron parte de sus tierras desde las
Los reyistas Leyes de Reforma, las que fueron
El valor de los reyistas fue múltiple: su escisión debilitó al regimen; se
dedicaron a desprestigiar a los “científicos” , grupo presuntamente sucesor adquiridas o usurpadas por algu­
de don Porfirio, y fortalecieron el movimiento antirreleeccionista al nos caciques y hacendados, quienes
traspasarle numerosos “ cuadros” con prestigio y experiencia política y de
naturaleza multiclasista, con clases altas, medias y bajas de las ciudades.
buscaban aumentar su producción
De todos los movimientos que precedieron a la Revolución mexicana, estimulados por el crecimiento de
el reyista es el que más elementos le aportó: Venustiano Carranza, la demanda de las ciudades, incluso
Fancisco Vázquez Góm ez y Luis C abrera serían los principales ejemplos
(Speckman, 2010, p. 228). extranjeras, por la posibilidad de
enviar lejos sus productos mediante
impuestos que se aplicaban a las el ferrocarril y por la aparición de
transacciones de compraventa. El novedosos elementos tecnológicos.
gobierno de Díaz respondió con El resultado fue la politización y
dos estrategias a la reducción de sus organización de las comunidades
ingresos: congeló los salarios y las rurales, al no encontrar ayuda en las
nuevas contrataciones de burócratas autoridades gubernamentales, clara­
y buscó aumentar algunos impues­ mente aliadas con los hacendados.
tos, medida que resultó, como era En el escenario industrial, a fina­
previsible, muy impopular. les del Porfiriato hubo dos impor­
Para colmo, dado que la crisis tantes movimientos huelguísticos.
económica tenía carácter interna­ El primero a mediados de 1906 en
cional, regresaron al país muchos una mina de cobre de propiedad nor­
braseros que perdieron sus empleos teamericana, ubicada en la población
en Estados Unidos, pero como la sonorense de Cananea. Los salarios
eran estadounidenses, lo que generó
un clima de creciente tensión entre
mexicanos y norteamericanos. La
violencia estalló, como era previsi­
ble, por lo que, para garantizar las
vidas e intereses de estos últimos,
directivos, empleados y trabajado­
res; penetraron al país contingentes
militares rangers del vecino país. El
enojo contra el gobierno mexicano,
estatal y federal, fue tan grande
como su desprestigio.
Imagen 5. Huelga Minera en Cananea El otro conflicto tuvo lugar seis
meses después, entre diciembre
de 1 9 0 6 y enero de 1 9 0 7 , en la
situación económica nacional no población industrial de Río Blanco,
permitía integrarlos al mundo labo­ en Veracruz, en una fábrica textil,
ral mexicano, vinieron a aumentar motivado por los reclamos de los
las presiones sociales y políticas obreros, el rechazo a un nuevo re­
que planteaban los desempleados glamento de trabajo redactado por
del país. los patrones, demanda de mayores

16
D GEP H IS T O R IA DE M E XICO II UNIDAD I

salarios y mejores condiciones labo­ 1.2 Decadencia de la


rales, lo que provocó el estallido de dictadura del porfiriato
la violencia, ante lo cual el ejército y
y revolución maderista
los temidos “rurales” reaccionaron
con una dureza inusitada; al igual
Las crisis que caracterizaron el final
que en Cananea, fueron varios los
del Porfiriato, explican que Francis­
trabajadores muertos y mayor el
co I. Madero se tornó crítico de la
número de encarcelados, señala
política económica de los “científi­
Garciadiego (2010).
cos” y llegó a la conclusión de que
Además de la m atanza de los
se debía crear un partido político
obreros de Cananea y Río Blanco,
de alcance nacional que se opusiera
cientos de hombres, mujeres y niños
a la reelección de Díaz en 1910. A
yaquis fueron deportados a campos
ello se abocó desde la segunda mi­
de trabajo en Oaxaca y Yucatán,
tad de 1909, realizando tres giras
para reprimir las protestas sociales
se recurrió a la fuerza (Speckman,
p. 205).
La política exterio r p o rfirista
también entró en crisis. La carac­
terística básica fue que Estados
Unidos había dejado de ser una
amenaza para el país, pero comenzó
otra vez a serlo después de la guerra
hispanoamericana de 1898, cuando
comenzó a dominar al Caribe, luego
de tomar el control de Puerto Rico
y Cuba. Al terminar ese conflicto
bélico, México descubrió que estaba
rodeado por países con los que tenía
Imagen 6. Francisco I. Madero
muchas fricciones, como Guatema­
la, y por países abiertam ente pro
para promover la creación de clubes
estadounidenses como Cuba. Des­
antirreeleccionistas, que deberían
cubrió también que las inversiones
nombrar delegados estatales a una
económ icas norteam ericanas en
convención nacional que se celebra­
México, lo mismo, que sus relacio­
ría a principios de 1910, en la que
nes comerciales, habían rebasado a
se constituyó el Partido Nacional
las europeas. Como consecuencia,
Antirreeleccionista y se designó a
Díaz pasó los últimos años de su
sus candidatos para las elecciones
larga gestión intentando balancear y
presidenciales: Madero y el ex re-
contrapesar la relación con Estados
yista Francisco Vázquez Gómez,
Unidos mediante el procedimiento
fórmula que sellaba la alianza entre
de aumentar los tratos políticos y las
ambos movimientos.
relaciones económicas con Europa
Hasta ese momento Madero había
(Garciadiego, 2010).
mostrado una notable capacidad

17
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS CEN O BIO

hubo unos cuantos brotes aislados.


“...Conciudadanos: No vaciléis
Sin embargo, aumentaban los levan­
pues un momento: tomad las
arm as, arrojad del poder a los tam ientos, principalmente en los
usurpadores, recobrad vuestros estados del norte del país.
derechos de hom bres libres y Para el mes de abril eran muchos
recordad que nuestros los focos encendidos. Pueblos y ciu­
antepasados nos legaron una dades pequeñas sucumbían ante el
herencia de gloria que no
ataque de los rebeldes, que volunta­
podem os mancillar. Sed como
ellos fueron: invencibles en riamente habían tomado las armas.
la guerra, m agnánim os en la victoria”. Muchos de ellos, eran trabajadores
SUFRAGIO EFECTIVO. NO RELECCIÓN del campo, de los bosques y de las
San Luis Potosí, octubre 5 de 1910 minas, que sin preparación militar
Francisco I. Madero previa, descontrolaron al ejército
federal poniendo en evidencia la
Imagen 7.
falta de motivación de una tropa
Plan de ., . . , . .
5an Lu¡s política, en poco tiempo paso de la reclutada por el sistema de leva.
oposición regional a la nacional y Además, se sumaron a la lucha
expandió enormemente su popula­ una gran gama de grupos sociales:
ridad, terminando por desplazar a Desde hacendados hasta peones,
otros movimientos oposicionistas profesionistas, obreros, profesores,
más experimentados (magonistas y empleados, respondiendo positiva­
y reyistas) e integrando bajo su li­ mente a su plan; el tema de San Luis,
derazgo gran parte de sus bases. Ya por la gran variedad de temas que
como candidato presidencial inició tocaba fue atendido por una gran
otra gira, pero pronto fue aprehendi­ diversidad de grupos sociales, por
do acusado de incitar a la rebelión y ello, hacía que lo secundaran tanto
confinado en una prisión de San Luis quienes buscaban el establecimien­
Potosí. Durante su encarcelamiento to de la democracia, como quienes
tuvieron lugar las elecciones, en las se interesaban en la justicia social,
que fueron declarados triunfadores (Matute, 2010, pp. 27, 228).
Díaz y Ramón Corral, y poco después El grito de Madero aglutinó una
huyó a Estados Unidos, refugiándo­ heterogeneidad de agravios regio­
se en San Antonio, Texas. nales y de diversos grupos sociales.
Garcíadiego (2010) sostiene que Campesinos del norte siguieron a
allí Madero y un pequeño grupo de líderes como Pancho Villa o Pascual
colaboradores redactaron un plan Orozco; pequeños comerciantes de
fechado todavía en San Luís Potosí Coahuila se unieron a los hermanos
en el que se convocaba a la lucha Gutiérrez; los campesinos del sur
armada. se agruparon alrededor de Emiliano
El llamado de Madero en el Plan Zapata y los liberales surgieron por
de San Luis a levantarse en armas todas partes. Solo los herm anos
el 20 de noviembre de 1910, como Flores Magón perm anecieron al
protesta por la violación a la vo­ margen, desconfiados de que un
luntad ciudadana en las elecciones acaudalado líder como Madero com­
presidenciales, fue minimizado por prendiera los verdaderos problemas
la opinión pública, ya que apenas si mexicanos (Vázquez, 1989: p. 696).

18
DGEP I H IS TO RIA DE M É XICO II I UNIDAD I

Al principio las bases de Madero lo que dificultaba su represión. Por


eran las clases medias, pero poste­ la desconfianza final que Díaz tuvo
riormente, el perfil social de los alza­ de Reyes, el ejército federal había
dos era distinto: popular y rural. Las sido castigado presupuestalmente y
bases de Madero eran en su mayoría numerosos oficiales pro reyistas fue­
de clase urbana, pues en las giras ron retirados del mando de tropas,
sólo habían entrado en contacto con lo que restó efectividad al ejército. Si
gente de ese perfil social. se agrega la simpatía de las autori­
El llamado a las armas no fue dades norteamericanas por la lucha
secundado por sus seguidores an- maderista, podrá comprenderse el
tirreeleccionistas, pues no reunían rápido inicio de negociaciones para
las condiciones adecuadas para una restablecerla paz.
aventura armada; además, ser opo­
sicionistas conocidos y habitar en
poblaciones los hacía vulnerables: la
muerte de los hermanos Serdán, fue
una advertencia sobre el destino que
esperaba a los antirreeleccionistas
que se involucraran en la rebelión
(Garciadiego, pp. 229-230).
El impacto del asesinato de Aqui-
les Serdán fue decisivo, pues el
llamado a las armas ya no tuvo eco
entre los antirreeleccionistas origi­
nales. Sin embargo, la rebelión tuvo
buena acogida en la sierra de Chi­
Imagen 8. Cadáver de Aquiles Serdán
huahua, extendiéndose luego a las
entidades vecinas: Sonora, Durango
y Coahuila. Muchos de los nuevos revolucio­
Si durante los primeros tres me­ narios eran hábiles en el manejo de
ses los grupos de alzados fueron los caballos y las carabinas. El ejér­
pequeños, estaban mal armados y cito fue incapaz de enfrentar a una
desorganizados, en febrero de 1911 pluralidad de grupos que no había,
Madero finalmente regresó al país sin embargo, ofrecido un frente de
para asumir el liderazgo de la lucha, batalla unido, lo más parecido a
con lo que mejoró la organización ello, ocurrió en Ciudad Juárez, en la
del movimiento; así crecieron las
dimensiones de los grupos armados,
lo que les permitió atacar poblacio­
nes mayores y enfrentar combates Ampliando el horizonte histórico
formales; sobre todo surgieron al­
zamientos en otras partes del país, Otro punto de vista sobre la partida de Díaz a Francia
Ciudad Juárez había sido tomada por O rozco y Villa: un poblado miserable
como en los estados de Morelos y
y terroso perdido en la frontera, a miles de kilómetros de la capital
Guerrero. dejando intacto al pequeño ejército federal, ¿esto basta para explicar la
Para marzo y abril había grupos partida de Díaz para Francia el 25 de mayo de 1911? Quizás su decisión
ya estaba tomada.
operando en numerosos escenarios,

19
VIDACA M O N T E N E G R O L O P E Z E S P IN O Z A SANTOS CEN O BIO

frontera de México con Estados Uni­ acuerdo con la ley, por su secretario
dos, a principios del mes de mayo. de Relaciones Exteriores, Francisco
Los rebeldes amagaron y las tropas León de la Barra. Sus responsa­
federales se defendieron hasta caer bilidades serían llevar a cabo el
derrotadas, y con ello forzaron al desarme y la desmovilización de las
gobierno a negociar su capitulación. fuerzas rebeldes y organizar nuevas
elecciones. Resultó un proceso muy
complicado: si bien muchos de los
JUEGO POLITICO
alzados aceptaron volver a la vida pa­
cífica luego de recibir un pago como
gratificación, otros fueron organi­
zados en nuevos “cuerpos rurales”.
Los principales grupos de rebeldes
se mostraron inconformes: Pascual
Orozco y sus seguidores fueron re­
legados una vez obtenido el triunfo
militar, por lo que consideraron in­
suficientes los beneficios logrados; a
su vez, Emiliano Zapata y los alzados
sureños se negaron a disolverse o a
organizarse como “rurales”, pues no
estaban dispuestos a entregar sus
armas antes de que les devolvieran
las tierras que consideraban usurpa­
Imagen 9. das por los hacendados, actitud que
Caricatura sobre los enfrentó al gobierno interino de
la candidatura
« »O J T O t
_ »C V O lV f'O w *« IO
___________________ León de la Barra.
de Madero
>A q u iw n m «I o a n d ltU to q a o n j n w a lo * 8 0 y o o fr c e c o t Los acuerdos de Ciudad Juárez
habían sellado la continuidad polí­
Porfirio Díaz renunció a la pre­ tica entre el gobierno de Díaz y de
sidencia y se expatrió de manera Madero. La base de esos acuerdos
voluntaria, a la vez que se formó un era muy clara: terminar con la in­
gobierno de transición, compuesto surrección campesina. Tanto Díaz
por revolucionarios y representan­ como Madero com prendieron la
tes del régimen depuesto. Madero doble advertencia del norte y del sur,
arribó en ferrocarril a la Ciudad de había que llegar a un acuerdo, antes
México, el día 6 de junio, pocas horas de que la guerra campesina pasara
después de que un severo terremoto por encima de todos ellos (Gilly,
la sacudiera. Francisco León de la 2007, pp. 83, 223).
Barra sería presidente interino hasta M adero fue liquidado por su
noviembre, mientras Madero y otros propia ala derecha, encabezada por
candidatos entre ellos el propio León Victoriano Huerta al frente del Ejér­
de la Barra buscaban el voto popular, cito Federal, heredado del antiguo
asegura Matute (2010). régimen, porque fue impotente para
En los Tratados de Ciudad Juárez cumplir esa condición fundamental.
se pactó que Díaz sería restituido, de Pero al asesinar a Madero, se liqui-

20
DGEP H IS TO R IA DE M E XICO II UNIDAD I

daba también la última esperanza segunda elección su compañero de


de contener la revolución, a través fórmula ya no sería Vázquez Gó­
de los restos de prestigio del made- mez sino José María Pino Suárez,
rismo, para aislarla y batirla militar­ abogado y periodista nacido en
mente en su foco organizado, el sur. Tabasco pero radicado en Yucatán,
El ala de Huerta no creía en esta donde colaboró con el movimiento
perspectiva, sino en que la prolonga­ antirreeleccionista.
ción del régimen maderista signifi­ Resulta cuestionable la conve­
caba que el foco del sur iba a atraer a niencia de ambas decisiones: en
todo el país. Así lo manifestaban las ausencia de un proyecto propositivo
cartas del embajador norteamerica­ de gobierno que pudiera obtener un
no: “La situación se ha vuelto tene­ alto grado de consenso, el princi­
brosa, si no desesperada”. La verdad pio antirreeleccionista, aunque de
es que esto no dependía de lo que carácter negativo, había mostrado
Madero hizo o dejó de hacer: la re­ cualidades unificadoras. Además, el
volución estaba ya en todo el país. El rompimiento con Vázquez Gómez
golpe huertista fue el pretexto para fue desilusionante para muchos
que la insurrección se generalizara.
Mientras se llevaban a cabo las
elecciones, Madero aceptó que el
gobierno quedará en m anos del
porfirista Francisco León de la Barra,
acto conciliatorio que no dejaría de
legar problemas graves a la Revolu­
ción (Vázquez, 1989, p. 696). Este
hecho representaba el peligro de que
los porfiristas atacaran a Madero,
además de que los hermanos Váz­
quez Gómez estaban descontentos
con Madero.
Los maderistas estaban debilita­
dos por la escisión de los hermanos
Vázquez Gómez quienes reprocha­ Imagen 10.
ban a Madero su moderación, con­ Emiliano Zapata
firma Meyer (2010).

1.2.1 Etapa armada y conflictos por el procedimiento seguido; so­


políticos entre facciones bre todo, provocó el alejamiento
de muchos ex reyistas de larga
M adero rom pió relacio n es con experiencia, cualidad política de la
reyistas, orozquistas y zapatistas. administración de Madero. Pese a
Respecto a las nuevas elecciones, todo, éste obtuvo un triunfo arro­
Madero decidió transformar el Par­ llador en las elecciones de octubre
tido Nacional Antirreeleccionista en de 1911 (Garciadiego, 2010, p. 232).
el Partido Constitucional Progresis­ Un movimiento independiente fue
ta; decidió también que para esta el acaudillado por Emiliano Zapata

21
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

en el estado de Morelos. Su lucha 1.2.2 Reorganización social y


se fundamentaba en la restitución económica: política agraria,
de tierras comunales que les habían cuestión obrera y financiera
sido despojadas a los campesinos
debido a la Ley de Terrenos Baldíos La presidencia de Madero, iniciada
y que había destruido las comuni­ a finales de 1911 y concluida de for­
dades. ma violenta en febrero de 1913, se
El zapatismo representa un tipo distinguió por las transformaciones
de lucha distinto al que se observó políticas a que dio lugar: llegaron
en otras partes de la República, ya al gabinete jóvenes pertenecientes
que su fin consistía en restablecer a un sector social inferior al de los
la vida comunitaria tradicional. Al ministros porfirianos, lo que expli­
ver que Madero no respondía con ca que tuvieran distinta ideología;
rapidez a sus demandas, Zapata también llegaron gobernadores muy
proclamó el Plan de Ayala, en el diferentes a los anteriores, y lo mis­
que, además de desconocer al nuevo mo podría decirse de los diputados
presidente, intensificaba su lucha y senadores. En resumen, tiene que
aceptarse que la salida de Díaz tra­
jo, a la vuelta de algunos meses, la
transformación de casi toda la pirá­
mide de poder. Incluso los políticos
porfirianos que pudieron sobrevivir
tenían ahora funciones oposicionis­
tas. Sobre todo, hacia 1911 y 1912
las clases medias irrumpieron en el
aparato gubernativo y en la toma de
desiciones, los obreros y los campe­
sinos aumentaron su capital políti­
co. Por otra parte la presidencia de
Madero trajo practicas políticas más
Imagen 1 1. Cam pesinos y obreros “ Casa del Obrero Mundial’’ democráticas: hubo elecciones libres
y se respetó la libertad de expresión;
el poder ejecutivo dejó de dominar
agrarista (Matute, 2010, p. 228). Al al legislativo y al judicial, y el poder
triunfar Madero en las elecciones, central dejó de imponerse a las auto­
eran múltiples los problemas que se ridades estatales y locales, sostiene
habían acumulado. Madero confiaba Garciadiego (2010).
en la solución por la ley, lo cual, re­ Al inicio del año de 1 9 1 3 , un
quería tiempo. Pero muchos grupos balance de la obra administrativa
no querían esperar y no tardaron del gobierno de Madero daba como
en lanzarse a una nueva lucha (Váz­ resultado favorable al oficialismo.
quez, 1989, p. 696). El manejo de los presupuestos fue
objeto de los más escrupulosos
sistemas. De los negocios de orden
adm inistrativo nada permaneció
oculto. La modestia de los ministros

22
DGEP I H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD I

y altos funcionarios de la Federación,


constituyó el espejo de una verdade­
ra democracia (Valadés, 1985, pp.
166-168).
Por lo que respecta a los núcleos
urbanos, los trabajadores indus­
triales y de servicios se organizaron
en la Casa del Obrero Mundial, que
seguía los lincamientos sindicalistas
de corte internacional, los cuales
procuraban la regulación de la situa­
ción laboral. Los católicos, a su vez,
acudieron al llamado de la encíclica
Rerum Novarum y se organizaron
para reclamar satisfacción a necesi­
dades laborales justas.
Al mismo, tiempo los profesionis­ Imagen 12. Francisco I. Madero
tas de clase media se organizaban
en partidos como el Antirreeleccio- mente en 1910, ascendió, conforme
nista, el Liberal, el Constitucional a los informes de enero de 1913, un
Progresista, el Católico Nacional y treinta por ciento.
el Evolucionista. Ellos canalizarían Aunque en el campo mexicano
su lucha hacía la obtención desde hubo transformaciones, este no es­
la representación nacional en las tuvo excento de problemas, porque
cámaras de Diputados y Senadores. mientras que en algunas regiones la
Junto a estos cambios en la esfera producción había aumentado, tal es
política, Madero y las nuevas autori­ el caso del valle de Mexicali, en otras
dades trajeron proyectos novedosos existía falta de producción agrícola;
en materias agraria y obrera. mientras eso ocurría en el norte de
Madero, hacendado algodonero Baja California, la guerra o la sequía
y miembro de una familia empresa­ causaban pobreza o hambre en los
rial, era partidario de la propiedad estados de Aguascalientes y Oaxaca,
privada de la tierra, no confiaba de Hidalgo y Zacatecas, comenta
en la propiedad comunal agraria y Valadés (1985).
sostenía que debía construirse un En lo laboral, fue respetuoso
sistema dominado por pequeños y de los derechos organizativos de
medianos propietarios, y hacenda­ los obreros, pretendió que éstos
dos eficientes y modernos, aclara
Matute (2010).
El gobierno de Madero mejoró
la economía del país. La industria
petrolera aumentó su producción El Plan de Ayala
Fue firmado el 28 de noviembre de 19 1 I por siete generales, 17 coroneles,
desde la paz de mayo (1911) al final
34 capitanes y un teniente del ejército zapatista casi todos campesinos,
de diciembre (1912) en un diecio­ salvo Montano y algún otro, la mayoría de los cuales apenas sabía firm ar
cho por ciento. El desarrollo de los su nombre constituidos en Junta Revolucionaria del estado de Morelos
(Gilly, 2007, pp. 96-97).
cultivos de algodón, iniciado formal­

23
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

después de un año de vida, no esta­


ba en condiciones de hacer frente
a todos esos problemas. La revolu­
ción era un fenómeno que no podía
hincarse en tan breve lapso. Los
hombres, los tiempos y los medios,
no poseían ni la elasticidad preeli­
minar ni la desición final que se
requieren para confrontar y realizar
los grandes progresos que siempre
esperan los pueblos, en seguida de
un acontecimiento revolucionario.
mismo y en las ciudades la efervescencia social cobraba su costo.
Todavía, los medios, los tiempos y
Imagen 13. Madero y su estado m ayor los hombres del pasado tenían en sus
manos, si no el poder político, sí el
mejoraran sus condiciones socioe­ poder social. No era fácil deshacerse
conómicas sin afectar gravemente de los efectos de los treinta años
las finanzas de los industriales y su (Válades, pp. 171-172).
gobierno comenzó a actuar como
árbitro en conflictos entre los pa­ 1.2.3 Divisionismo
trones y sus trabajadores. El resul­ revolucionario y
tado, fue que gracias al nuevo clima contrarrevolución:
político y al menguado poder de los zapatismo y orozquismo
industriales, durante 1912 creció el
número de organizaciones obreras Paradójicam ente, las propuestas
y hubo muchas huelgas. Lo mismo, refo rm istas de Madero dejaron
sucedió en el escenario rural: con el insatisfechos a casi todos los gru­
enorme aumento del capital político pos políticos y clases sociales del
de las masas campesinas gracias a país, lo mismo, que a diplomáticos
su participación en la lucha armada e inversionistas extranjeros. Los
contra Díaz y la pérdida de poder de hacendados y los empresarios las
los hacendados, en ese año, cambió veían como un precedente peligroso;
la balanza de fuerzas en el campo: los obreros y campesinos, que antes
hubo numerosas ocupaciones de habían apoyado a Madero los prime­
tierras reclamadas como usurpadas ros durante el periodo electoral, y los
y muchas solicitudes de aumento de segundos durante la fase armada,
jornales; para su desgracia los ha­ las consideraban insuficientes, nos
cendados no contaron con el apoyo confirma Garciadiego (2010).
irrestricto de las autoridades, pues Madero generó mucha oposición
ya no estaban los viejos caciques ni tanto en el terreno legal, propio
los antiguos “rurales” para respal­ del juego democrático, como en el
darlos (Garciadiego, 2010, p. 234). militar. El primer tipo de oposición,
Apenas ganada la Revolución, el se manifestó en la prensa, que des­
gobierno de Madero no tenía aún pués de decenios volvía a tener la
la capacidad de hacer los profundos garantía de su libertad, así como en
cambios que se requerían en el país, la obtención de escaños en la XXVI

24
DGEP H IS TO R IA DE M E X IC O II UNIDAD I

Legislatura de la Cámara de Diputa­


dos, tras unas elecciones libres lo que “ ...la Nación está cansada
tampoco se había visto en el antiguo de hom bres falsos y
régimen (Matute, 2010, p. 229). traidores que hacen
En relación con la oposición mili­ prom esas como
tar, los movimientos armados contra libertadores, y al llegar al
Madero fueron varios y de distinta poder, se olvidan de ellas
consideración. Nos centrarem os y se constituyen en
en estudiar los cuatro principales tiranos...".
en fren ta m ien to s v iolen tos que
padeció el gobierno maderista: dos EMILIANO ZAPATA
28 de noviembre de 1911
encabezados por beneficiarios del
régimen porfirista: Bernardo Reyes
Imagen 14.
y Félix Díaz, y dos por alzados anti- Emiliano Zapata
porfiristas desilusionados: Emilia­ a la Ciudad de México (Garciadiego
no Zapata y Pascual Orozco. Estas & Matute).
rebeliones pueden ser explicadas Respecto al zapatismo: los cam­
como consecuencia de los cambios pesinos morelenses no aceptaron
en la balanza de poder nacional: si el licénciamiento de los tratados
los primeros pelearon para recuperar de Ciudad Juárez, alegando que no
su influencia, los segundos lo hicie­ depondrían las armas sin la previa
ron para que su nueva fuerza diera devolución de las tierras que recla­
inmediata satisfacción a sus viejos maban como usurpadas por los ha­
reclamos socioeconómicos (Garda- cendados. Su actitud dio lugar a que
diego, p. 234). el presidente León de la Barra los
Respecto, a los movimientos di­ considerara rebeldes. Al llegar Ma-
rigidos por Bernardo Reyes y Félix
Díaz; Reyes luchó a finales de 1911
porque creía que en ausencia de
Díaz, a él le correspondía gobernar el
país; la intención del Gral. Reyes era En la cámara de diputados
Si el señor Madero tuviera visión de econom ista habría cerrado las
restaurar el régimen caído. Reyes fue com puertas de la Teso rería... Si el señor Madero tuviera dones de
arrestado y conducido a la capital. estadista... Si mi abuela tuviera ruedas sería carreta, gritó uno de la
galería... ¿Qué nos ha traído la Revolución?.. ¿Qué es el Plan de San
Félix Díaz sobrino de Porfirio Díaz,
Luis?.. Sí, señores, el crimen de Madero es no haber invitado al gobierno
organizó una rebelión en Veracruz a todos los patanes y charlatanes que durante la dictadura lamían los
en octubre de 1912, clamando con­ pies del tirano.

tra la incapacidad gubernativa de


Madero. El problema es que no tenía dero a la presidencia formalizaron su
facultades ni legitimidad para resol­ lucha mediante el Plan de Ayala, que
ver el problema de la reorganización exigía la solución de los problemas
nacional a la que obligaba la gran agrarios y proponía que la comu­
movilización sociopolítica habida nidad campesina fuera la unidad
desde las postrimerías del Porfiria- rural fundamental (Garciadiego, pp.
to. Félix Díaz Díaz, fue arrestado, al 234-235). El Plan fue redactado por
igual que el Gral. Reyes, y trasladado Emiliano Zapata y Otilio E. Monta-

25
VIDACA M O N T E N E G R O | L Ó P E Z E S P IN O Z A SANTOS C EN O BIO

y político recibida por su desiciva


participación en la victoria sobre
don Porfirio, y la soldadesca conside­
ró moderadas y lentas las reformas
sociales propuestas por Madero.
Otro frente adverso al presidente
Madero fue el internacional, espe­
cialmente el tocante a las relaciones
con Estados Unidos. Gravar con un
módico im puesto la explotación
petrolera una protesta enconada
de parte del embajador Henry Lañe
Wilson, quien no cejó en sus pre­
siones al gobierno (Matute, p. 229).
Para poder derrotar a los oroz-
quistas se colocó al mando de la cam­
paña al Gral.Victoriano Huerta con
ño, maestro de escuela de la Villa de numerosos elementos y recursos.
Ayala que se había sumado desde También se dispuso que en la batida
un inicio a la revolución zapatista y a los orozquistas colaboraran sus ex
formaba parte de su estado mayor compañeros en la lucha contra Díaz
(Gilly, 2007, pp. 94-95). que habían permanecido leales al
Respecto al orozquismo, Matute gobierno, como Pancho Villa, los que
(2010), afirma que el otrora revolu­ fueron incorporados como auxiliares
cionario Pascual Orozco se puso al al ejército federal. El objetivo era
frente del que, sin duda, fue el más contar con elementos igualmente
difícil conjunto enemigo del gobier­ hábiles en la lucha armada y con la
no maderista. Tras varios meses de capacidad de identificación con los
lucha, con algunos resultados de­ sectores populares. Los gobernado­
sastrosos para el ejército, pudo ser res norteños organizaron fuerzas
derrotado por el general Victoriano estatales para resistir las incursio­
Huerta, entonces fiel a Madero. nes orozquistas, destacando las del
Orozco y sus numerosos partida­ coahuilense Pablo González y las del
rios se rebelaron en marzo de 1912, sonorense Alvaro Obregón.
con el Plan de la Empacadora, por Con su triunfo, el ejército federal
dos razones: los líderes considera­ recuperó la confianza y encontró en
ron insuficiente el pago económico Huerta a su nuevo caudillo natural,
situación que se m anifestaría de
manera dramática poco después,
cuando decidió rebelarse contra el
gobierno constituido. A fines de
Rebelión filibustera 1912 y principios de 1913, Madero
Un grupo de anarquistas, seguidores del precursor Ricardo Flores Magón, creyó que había dominado la si­
invadió el Distrito N orte de Baja California en lo que se conoce como
tuación y al fin había alcanzado la
* “ expedición filibustera” , la cual, fue derrotada relativamente rápido
Í (Matute, 2010, p. 229) estabilidad por haber derrotado las
cuatro rebeliones; a pesar de que un

26
DGEP I H IS T O R IA DE M É XICO II I UNIDAD I

grupo de diputados le advirtió del murió asesinado durante el cuartela­


peligro. zo que lo derrocó en febrero de 1913
Su optimismo se basaba en un (Garciadiego, p. 236).
diagnóstico equivocado: las cuatro
habían padecido serias limitaciones,
y a pesar de haber sido vencidas
trajeron graves daños al gobierno
de Madero. En una situación polí­
tica muy riesgosa, con un ejército
resentido pero recuperado y con un
gobierno aislado y con muchos ene­
migos, Bernardo Reyes y Félix Díaz
fueron liberados de prisión y creye­
Imagen 16. Pedro
ron, en febrero de 1913, que juntos Lascuráin. Titular
y en la propia sede de los poderes del poder ejecutivo
federales podrían desarrollar un durante 45 minutos.
movimiento contrarrevolucionario La gestión m ás corta
de un Presidente de
exitoso. Bernardo Reyes murió el
México
9 de febrero, al inicio del enfren­
tamiento en la Ciudad de México
conocido como Decena Trágica. El 19 de febrero, cuando Madero
Aunque otra vez fracasaron, Vic­ y el vicepresidente José María Pino
toriano Huerta asumió el mando de Suárez fueron hechos prisioneros,
ese movimiento, por el que Madero Huerta fue nombrado presidente
pudo ser finalm ente derrocado. tras la renuncia de Pedro Lascuráin,
El embajador Wilson reunió a los quien fue titular del Poder Ejecutivo
generales Félix Díaz y Victoriano durante 45 minutos. Con Huerta la
Huerta, éste último encabezaría la Contrarrevolución se hizo del po­
defensa del gobierno, para derrocar der. El 22 de febrero Madero y Pino
al presidente, sostienen Garciadiego Suárez fueron asesinados frente a la
y Matute. cárcel de Lecumberri (Matute, 2010,
El acuerdo de los golpistas “vic­ pp. 229-230).
toriosos” es conocido como el Pacto La Revolución mexicana fue en
de la Ciudadela, o como Pacto de la esa fase inicial una movilización
Embajada, por haber sido firmado que cambió de oposición electoral a
en las instalaciones de la represen­ rebelión armada, con otros actores
tación norteamericana. y escenarios: la lucha urbana y de
La oposición simultánea del go­ clase media devino rural y popular.
bierno de Washington, de los gru­ Surgieron nuevos líderes, más aptos
pos políticos porfirianos y de los para una contienda armada rural,
hacendados y empresarios, junto que no habían participado en el
con la desintegración del frente antirreeleccionismo electoral o al
antirreeleccionista, la desilución de menos no de forma destacada. Fue
las clases medias y la inexperencia entonces cuando aparecieron, de
gubernam ental, term inaron por manera protagónica, Pascual Oroz-
hacer insostenible a Madero, quien co, Pancho Villa y Emiliano Zapata.

27
VIDACA M O N T E N E G R O L O P E Z E SP IN O Z A SANTOS CEN O BIO

En términos sociales ello implicó ello significara su renuncia a inter­


la incorporación de rancheros norte­ venir cuando lo creyera conveniente
ños, de miembros de las ex colonias (Vázquez, 1989, p. 697).
militares, de proletarios agrícolas,
vaqueros, ferrocarrileros, m ine­
ros, obreros, artesanos, profesores
rurales, así como las autoridades
tradicionales de las comunidades
cam pesinas del centro y sur del
país, como Zapata y todo su entorno
familiar. Contra lo deseado por las
autoridades, gubernamentales, por
el propio Madero y los otros líderes
antirreeleccionistas originales, los
grupos populares se involucraron
indefectiblemente en el proceso de
cambio político; de hecho lo convir­
tieron en un proceso revolucionario.
Los primeros tenían demandas po­
líticas; los otros, reclamos sociales,
básicamente agrarios.
Imagen 17. General Victoriano Huerta

2.2.4. Dictadura huertistay


revolución en su contra Por lo que se refiere al gobierno
norteamericano, su apoyo a Huerta
D ictadura h u e rtista fue breve, pues a las pocas sema­
Patrocinado por el Embajador nas Woodrow Wilson del partido
Henry Lañe W ilson, V ictoriano demócrata sustituyó a William Taft
Huerta se apoderó de la presidencia, del Partido Republicano, y modificó
hecho que había de desencadenar radicalmente su postura hacia Mé­
la verdadera lucha revolucionaria, xico. El gobierno de Huerta (febrero
sangrienta y destructora. Huerta no de 1913 a agosto de 1914) comenzó
solo fue desconocido por la mayoría siendo una amalgama de casi todos
del pueblo mexicano, sino también los grupos políticos antimaderista,
por el nuevo presidente de Estados con felicistas, reyistas, “científicos”,
Unidos, Woodrow Wilson, sin que católicos, e incluso orozquistas.
Además, Huerta contó con el apoyo
irrestricto del ejército federal, de
los hacendados y de los empresarios
¿Quién era Victoriano Huerta? (Garciadiego, 2010, p 237).
Michael C . M eyer historiador norteamericano elaboró un libro llamado
Huerta: un retrato político. El libro resulta Interesante, ya que es de los
Revolución en
pocos estudios a profundidad que se han realizado del personaje; mientras
que para muchos historiadores resulta una lectura incomoda, para otros co n tra de H uerta
resulta un buen estudio, objetivo e imparcial hecho por un extranjero, El ascenso de Huerta provocó la
quien algunos argumentan que por el hecho de no ser mexicano escribió
libre de pasiones y repudio hacia Huerta. airada movilización de la mayoría
de los ex rebeldes antiporfiristas,

28
DGEP I H IS T O R IA DE M É XICO II I UNIDAD I

muchos de ellos veteranos de la Villa y un grupo de sonorenses


lucha contra el orozquismo y otros que habían combatido a Orozco,
tantos convertidos en autoridades entre los cuales, destacaba Alvaro
locales maderistas. La lucha contra Obregón (Matute, 2010).
Huerta buscaba conservar los cam­ La rebelión contra Huerta se
bios y puestos políticos alcanzados desarrolló desde cuatro escena­
con Madero, así como oponerse al rios importantes, cada uno con
intento de restaurar un gobierno sus particularidades sociales,
dominado por políticos porfiristas, políticas, ideológicas, económicas
apoyado en un poderoso ejército fe­ y militares. Estos escenarios fue­
deral y favorable a los hacendados y ron: en Coahuila el movimiento
a las clases altas del antiguo régimen estuvo representado por Venus-
(Garciadiego, 2010, p. 237). tiano Carranza, viejo político re-
El golpe huertista fue el pretexto yista convertido en antiporfirista
para que la insurrección se genera­ hacia 1909. El movimiento anti-
lizara. Caído Madero, los primeros huertista de Coahuila se caracte­
intentos de Huerta por neutralizar rizó por su naturaleza legalista y
y atraerse a las fuerzas de Orozco por tener como jefe a un gober­
en el norte, y sobre todo a Zapata nador. En Sonora los principales
en el sur, invocando su oposición líderes fueron Alvaro Obregón,
a M adero. Orozco se sumó a la Salvador Alvarado, Plutarco Elias
oposición huertista. A Zapata el Calles, Manuel Diéguez y Adolfo
nuevo gobierno le ofreció cargos en de la Huerta, entre otros. En el
su estado natal, garantías, dinero estado de Sonora el liderazgo fue
y propiedades (como había hecho tomado por varios miembros de
Madero anteriormente). Zapata res­ la clase media, quienes habían
pondió con una proclama llamando estado constreñidos económica
a luchar contra Huerta como antes y políticamente durante el porfi-
contra Madero, en nombre de los riato, pero que habían alcanzado
principios del Plan de Ayala... En im portantes puestos públicos
contraste, todos los gobernadores locales durante el maderismo; el
de los estados, con excepción de los objetivo de su lucha era conser­
de Coahuila y Sonora, reconocieron varlos.
el gobierno de Huerta.Venustiano El contingente antihuertista de
Carranza, gobernador de Coahuila, Chihuahua y del norte de Duran- Asesinato de
organizó el ejército “constituciona- go era dirigido por un miembro campesinos
lista” y expidió el Plan de Guadalupe, de las clases bajas, Pancho Villa. Madero primero,
Huerta después,
el cual, fue formalizado el 26 de mar­ A diferencia de los alzados en Carranza más tarde
zo de 1913, y firmado en la hacieda Coahuila y Sonora, Villa no era asesinaron en masa
de Guadalupe, Coahuila, titulado una autoridad local sino un rebel­ al campesinado de
Morelos; quemaron,
“Manifiesto a la Nación”. En el se de típico. Sin embargo, si bien el fusilaron, masacraron,
condenaba el golpe antimaderista contingente villista era popular, deportaron hasta
exterm inar a la mitad
y desconocía al gobierno de Huerta de ninguna manera era exclu­ de la población de la
(Matute, p. 230; Gilly, p. 124). Al sivamente campesino: además zona zapatista.
llamado de Carranza se sumaron de muchos jornaleros agrícolas, (Gilly, 2007).
antiguos maderistas como Francisco aparceros, “medieros”, rancheros

29
VIDACA M O N T E N EG R O L O P E Z E S P IN O Z A SANTOS C EN O BIO

pobres y miembros de las ex colonias le concedía el Plan de Guadalupe.


militares, en el participaron también Para poder convertirse en el autén­
numerosos grupos de vaqueros, mi­ tico jefe de toda la rebelión, procedió
neros, ferrocarrileros y obreros. La a exportar sus movimientos a las
entidades vecinas. Así pasó de jefe
estatal a jefe regional. Sin embargo,
el debilitamiento de las fuerzas que
permanecieron en Coahuila permi­
tió que los huertistas recuperaran la
entidad a mediados de 1913, obli­
gando a Carranza a abandonarla y a
radicarse en Sonora, experiencia que
le permitió relacionarse con revolu­
cionarios de otros perfiles sociales.
Sobre todo, le permitió convertirse
en el jefe real de la rebelión en el no­
reste y el noroeste. Carranza escogió
Sonora como refugio por su mayor
afinidad política y social con sus
líderes Además, a diferencia de Chi­
huahua o Durango, desde tempranas
Imagen 18. Doroteo fechas Sonora había sido totalmente
Arongo (General
dominada por los alzados, debido a
Poncho Villo)
la escasa presencia de soldados huer­
tistas y a su lejanía de la Ciudad de
lucha contra Huerta no fue exclusi­ México (Garciadiego, 2010, pp. 56,
vamente norteña. La llegada de éste 239-240).
al poder cambió la naturaleza de la Días antes, el 17 de octubre de
lucha de los zapatistas, aumentan­ 19 1 3 , Carranza había contraata­
do su intensidad. Para comenzar, cado, anunciando desde Sonora la
desapareció la esperanza de que se formación de su gobierno provisio­
llevara a cabo alguna reforma agra­ nal como única autoridad legítima
ria. Los zapatistas participaron en en todo el territorio nacional (Gilly,
la lucha sin reconocer el liderazgo 2007). Hermosillo, la capital del es­
de Carranza, y gracias a ellos la fase tado de Sonora, fue, en septiembre
antihuertista de la revolución fue de 1913, la ciudad capitana de la
birregional, y las demandas funda­ Revolución. De Hermosillo saldrían
mentalmente políticas 1909 y 1910 los futuros dirigentes políticos de
se vieron enriquecidas con varios México (Valadés, 1985).
reclamos sociales. El ejército constitucionalista es­
Las diferencias sociogeográficas se tuvo integrado aparte de la división
tradujeron en profundas divergen­ villista, por otros dos cuerpos del
cias políticas, ideológicas y militares. ejército: el Ejército del Noreste, al
r™ mando del general Pablo González,
K= Carranza, era quien encabezaba en
Coahuila el movimiento en contra de que operaba en los estados de Ta-
Huerta, al margen de la jefatura que maulipas, Nuevo León y el Noreste

30
D G EP I H IS T O R IA DE M É XICO II I UNIDAD I

de México, y el Ejército del Noroeste,


dirigido por Alvaro Obregón, que
tenía jurisdicción sobre los estados
de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y el La maquinaria militar en la que se
convirtió la División del Norte
territorio de Baja California. Además de sus dotes para el combate, Villa reveló muy pronto gran
Je rá rq u ica m e n te , la división capacidad de organizador militar, no sólo en relación con la masa de
soldados que componían su ejército, sino también en relación con los
villista debía estar subordinada al oficiales, unos de origen campesino, otros pequeños burgueses, pobres
Ejército del Noroeste y al mando de de provincia, otros m ilitares de escuela, que integraron su estado
mayor.
Obregón. Esa era la desición de Ca­
Esa condición de organizador permitió encontrar también un punto de
rranza, quien teniendo que apoyarse apoyo en los sectores obreros del norte, mineros y ferrocarrileros sobre
en Villa, desde el primer momento todo, que se incorporaron a su ejército. En particular los ferrocarrileros
ganados por el v lllism o d e se m p e ñ aro n un papel d e cisivo en la
le manifestó una profunda descon­ organización del movimiento de trenes, vital para el desplazamiento de
fianza y hostilidad. las tropas. Así éste fue formando y desarrollando la irresistible máquina
En los hechos Villa aceptó cada vez m ilitar en que se convirtió la División del Norte (Gilly, 2007).

menos esa subordinación y la Divi­


sión del Norte actuó como un cuerpo
de ejército tanto o más importante batalla de Tierra Blanca. El 8 de di­
que el del Noroeste, como en reali­ ciembre toma Chihuahua sin lucha,
dad lo era. Carranza tampoco quizo abandonada por los federales, pero
dar el título de ejército al de Villa. el 9 los federales con tropas frescas,
De ahí, que siendo mucho más recuperan Torreón. El 11 de enero
que una simple División, quedó y de 1914 vuelve a derrotar al ejército
entró en la historia con el nombre huertista en la batalla de Ojinaga.
de División del Norte, más temida A principios de marzo de 1914, la
por los enemigos en su etapa de auge División del Norte controla firme­
que cualquiera de los otros cuerpos mente todo el estado de Chihuahua
militares, aunque estos llevarán el y ha terminado los preparativos para
nombre de ejército, sostenía Gilly lanzar su ofensiva hacia el sur, avan­
(2007). zando por el centro del país para
Vencedor en Cananea, Nogales y quebrar la espina dorsal del poderío
Naco, Obregón cercó más tarde alas militar de los federales.
fuerzas federales en Guaymas. Villa,
duramente golpeado por Orozco
hasta julio, fue más tarde seis veces
vencedor para ocupar en el otoño
Ciudad Ju árez. En noviem bre y
diciembre de 1913, Villa tomó Chi­
huahua y Ciudad Juárez, tras una
furiosa batalla de once días, aplastó
al ejército de 12,000 hombres que
comandaba el buen general Velasco,
en Torreón (Meyer, 2010).
El ejército fe d e r a l envía tropas
desde Chihuahua, y Villa sale a
combatirlas a campo abierto. Las
derrota del 23 de noviembre en la Imagen 19. Pancho Villa. División del Norte

31
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

La toma de Torreón por los doce sólo cerraba el camino la plaza de


mil hombres de Villa luego de varios Zacatecas (Gilly).
días de batalla había sido precedida También en abril fueron tomadas
por la toma de las poblaciones cer­ por los zapatistas Iguala y Chilpan-
canas. Fue seguida días después por cingo, en el estado de Guerrero; y a
una nueva derrota de los federales a fines del mes el Ejército del Noreste
manos de los villistas en San Pedro tom aba la ciudad de M onterrey,
de las Colonias, donde la División del capital y centro industrial de Nuevo
Norte destrozó a una columna que León.
venía tarde en auxilio de Torreón El inicio del derrumbe del huer-
(Gilly, 2007). En mayo de 1914, Vi­ tismo puede ubicarse hacia abril de
lla era vencedor en San Pedro de las 1914, cuando comenzó el asalto al
Colonias, Coahuila. centro por los ejércitos norteños y
En tanto que Obregón descencía los marines norteamericanos inva­
a lo largo de la costa del Pacífico y dieron Veracruz (Garciadiego), para
Pablo González lo hacía rumbo a impedir que Huerta recibiera un
Tampico (Meyer, 2010). embarque de armas procedentes de
Este conjunto de batallas vic­ Europa (Gilly & Garciadiego).
toriosas de Villa fue el golpe más Carranza necesitaba poner un
demoledor recibido hasta entonces dique a la preponderancia que iba
por el ejército de Huerta y dejó en adquiriendo el villismo, tanto por
poder de la División del Norte una sus triunfos militares como por su
plaza de primera importancia, cen­ prestigio entre el campesinado. En
tro de una región rica en recursos primer lugar, necesitaba impedir
económicos, nudo ferroviario y base que fuera la División del Norte la
de operaciones para lanzarse sobre que ocupara la Ciudad de México.
México, entre cuya ciudad y Torreón Por eso, como Primer Jefe del Ejér­
cito Constitucionalista, transmitió
a Villa una orden absurda desde el
punto de vista militar, pero impres­
cindible para los objetivos políticos
carrancistas: detener su avance, no
atacar Zacatecas y en cambio desviar
sus fuerzas hacia la toma de Saltillo,
capital de Coahuila y sede oficial del
gobierno de Carranza, en poder de
los federales.
Carranza envío emisarios a Obre­
gón para que con su Ejército del
Noroeste, que desde hacía meses
p erm an ecía in activ o , avanzara
rápidamente sobre México aprove­
chando que la resistencia federal
estaba debilitada por los descalabros
sufridos en el centro a manos de la
Imagen 20. Maquinaria militar villista División del Norte. Mientras tanto

32
D G EP H IS TO R IA DE M E X IC O II UNIDAD I

ésta, cumpliendo las órdenes recibi­ lado por el Ejército del Noreste.
das, iba a Saltillo, volvía a derrotar al Villa se encontraba bloqueado
enemigo en Paredón el 17 de mayo en Zacatecas por Carranza que
de 19 1 4 , tomándole cantidad de impedía que le llegará el carbón
armas y pertrechos, y entraba sin necesario para sus trenes y ardía
resistencia en la capital de Coahuila en cólera, sostiene Meyer (2010).
poco después, dejándola en poder de Por su p a rte G arciad iego
los constitucionalistas. (2010), dice Aunque la División
Luego de limpiar de enemigos la del Norte villista llegó en junio a
región de Saltillo, Villa concentra sus Zacatecas, Carranza decidió que
fuerzas en Torreón con el propósito sólo los ejércitos de González y
de continuar su avance hacia el sur. Obregón tomaran la capital del
Entoncés recibe nuevamente órde­ país, disponiendo que Villa per­
nes de esperar y de limitarse a apoyar maneciera en el norte. Esta desi-
con una parte de sus hombres tres ción fue la última expresión de
a cinco mil, a las tropas del general una serie de desavenencias entre
Pánfilo Natera, a quien Carranza ha ellos, producto de sus múltiples
encomendado la toma de Zacatecas. diferencias socioeconómicas y
Villa se enfurece. Sabe que Natera político-ideológicas.
no podrá tomar Zacatecas, que los Obregón decide explorar al
hombres que se le ordena enviar no máximo la rapidez de movimien­
bastan para volcar la lucha a favor to de su ejército y... se precipita
de los atacantes que además y sobre con sus trenes sobre la capital.
todo se le pretende arrancar de las Lo mueve la convicción de que
manos una victoria militar que está la desición ahora es sobre todo
seguro de conquistar con su División política, y es en la capital del país
del Norte. Es cuando estalla el con­ de que la voluntad de combate
flicto con Carranza. del enemigo está quebrada ya
El 22 de junio de 1914 la División por los triunfos de Villa hasta
Sin carbón para
del Norte inició su ataque sobre Zacatecas... sus trenes y sin
Zacatecas, desde doce días antes Así llega a enfrentarse con el parque para sus
bajo el fuego del general Natera. El ejército enemigo en las cerca­ tropas, Villa resuelve
que es imposible
23 de junio, en la más grande acción nías de Guadalajara, la segunda continuar su avance
de armas de la guerra civil hasta ciudad del país en población. El y ordena entoncés a
Angeles retroceder a
entonces, Villa tom a Zacatecas y 6 de julio derrota a los federales Chihuahua, mientras
queda allí literalmente aniquilado un en la batalla de Orendáin y éstos él mismo se repliega
ejército federal de 12,000 hombres. se repliegan sobre Guadalajara. sobre Torreón y
deja sus avanzadas
El camino hacia México está abierto El día 8, al abandonar esta ciudad en Zacatecas, de
(Gilly, 007). los tres mil hombres que restan modo de mantener
el control de todo
Finalmente, Carranza impide el del ejército federal, la caballería el territorio y las
paso de los trenes que llevan carbón de Lucio Blanco los ataca y ani­ comunicaciones
de Monclova para las locomotoras quila en las batallas de El Castillo. entre esta ciudad y
su base permanente
villistas y detiene el paso de las ar­ El Ejército del Noroeste entra en de Chihuahua. Aquí
mas y cartuchos adquiridos por la Guadalajara sin lucha y de allí queda detenido el
avance villista (Gilly;
División del Norte que deben llegar reinicia su rápido avance, ya sin 2007; p. 141).
desde el puerto de Tampico, contro­ obstáculos, sobre la capital.

33
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

El 15 de julio de 1914 vencido en elites locales ni se desarrollaban


todos los frentes, renuncia Victoria­ “cuadros” de colaboradores o redes
no Huerta y lo sustituye como pre­ de partidarios y simpatizantes del
sidente interino Francisco Carbajal. cambio (Garciadiego, 2010).
Diez días después, Carbajal se dirige También Salmerón (2015) coin­
a Obregón proponiéndole negociar cide en que El mayor problema con­
la rendición de la Ciudad de México sistía en que, derrotado el enemigo
y la entrega del gobierno a los cons- común Huerta, los victoriosos ejérci­
titucionalistas, asegura Gilly (2007). tos rebeldes habrían de enfrentarse
entre sí, pues todos ellos, consti-
tucionalistas, villistas y zapatistas
1 ,3 . Carrancismo y triun­ deseaban imponer su propuesta de
fo del Constitucionalismo desarrollo al país).
La Revolución comenzó a escin­
La Revolución mexicana empezó dirse a partir del reparto de tierras
otra etapa y tomó un nuevo derrote­ llevado a cabo en Las Palomas (Ta-
ro con la ocupación de la Ciudad de maulipas) por el general Francisco J.
México y el triunfo sobre el gobierno Mújica, que molestó a Carranza por
y el ejército huertista, victoria plas­ acelerar la cuestión social, aseguran
mada en los tratados de Teoloyucan autores como Matute y Gilly, antes
(Matute & Salmerón), de agosto de de dar por concluidos los objetivos
1914, por los que el movimiento políticos de su movimiento, consis­
antihuertista devino gobierno y su tentes en acabar con el gobierno de
ejército pasó de rebelde a pacificador. Huerta. No bastó el pacto firmado
Para establecerse como gobierno en Torreón, que posponía la cues­
debía satisfacer los reclamos socioe­ tión social, para impedir la división,
conómicos que le planteaban las con el compromiso de atenderla al
clases populares, pero sin provocar alzanzar la victoria, en este punto
el miedo o el rechazo de las clases Salmerón coincide con ellos. Al ter­
medias y de los inversionistas ex­ minar duró poco la unión.
tranjeros. De otra parte, el nuevo Los intentos conciliadores y las
gobierno constitucionalista nece­ manifestaciones de hostilidad coe­
sitaba extender su dominio al sur xistieron durante la segunda mitad
y sureste del país, regiones donde de 1914. El mayor ejemplo fue la
no se había luchado contra Huerta, Convención, compromiso adqui­
por lo que aún no se debilitaban las rido por carrancistas y villistas en
los pactos de Torreón, para que en
común definieran las reformas po­
líticas y sociales que requería el país
(Garciadiego; Matute; Salmerón).
Los acuerdos de Teoloyucan Uno de los asuntos acordados en los
El 13 de agosto de 1914, sobre el guardafango de un automóvil, el
General de División Alvaro Obregón Salido y el general de brigada Lucio pactos de Torreón era que una vez,
Blanco Fuentes, firmaron con el último representante de un gobierno que triunfarán los revolucionarios,
que se desmoronaba y con el jefe de un ejército vencido en los campos
de batalla, los Acuerdos de Teoloyucan, que formalizaron la entrega del
Carranza tomara posesión de la pre­
poder a los revolucionarios vencedores y la disolución del viejo ejército sidencia de la República y convocara
(Salmerón, 2 0 15, p. 36). a una convención con la finalidad de

34
DGEP | H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD I

discutir y fijar la fecha en que se ve­


rifiquen las elecciones, el programa
de gobierno que deberán poner en
práctica los funcionarios que resul­ El pacto de Torreón
La decisión tomada por Carranza de que sólo los ejércitos de González y
ten electos (Salmerón, 2015) Obregón tomaran la capital del país, disponiendo que Villa permaneciera
La convención se instaló en la ca­ en el norte (bloqueado en Zacatecas) provocó diferencias entre ellos,
pero Carranza no quería todavía una ruptura entre ellos. Llegan entoncés
pital, pero sin villistas ni zapatistas, a un acuerdo por intermedios de delegados del ejército de N oreste, entre
por lo cual se suspendió, acordándo­ los cuales figura el general Antonio I. Villarreal... para realizar una serie de
conferencias en la ciudad de Torreón junto con delegados de la División
se que se reanudaría en Aguascalien-
del N orte, a fin de resolver las divergencias entre Villa y Carranza. Esas
tes sostienen Garciadiego y Matute. conferencias concluyen con el llamado Pacto de Torreón, firmado el 8 de
En esta segunda fase disminu­ julio de 19 14, en vísperas de la caída de Huerta (Gilly, 2007, p. 142).

yeron los delegados carrancistas;


Carranza sólo había enviado obser­
Carranza abandonó la Ciudad
vadores, y entre ellos a su hombre de
de México y se dirigió a Veracruz a
confianza, Alvaro Obregón.
trasladar su gobierno, plaza menos
En cambio, se contó con la pre­
vulnerable que la capital y controla­
sencia de v illistas y zap atistas,
da por los marines norteamericanos,
representados éstos por delegados
quienes la desalojaron para que la
de origen urbano que exigieron
ocuparan los constitucionalistas.
que la Convención reconociera la
Los Estados Unidos se habían
supremacía del Plan de Ayala. La
inclinado a favor de Carranza, por
Convención se consideraba como
ello, es que desalojaron el puerto
soberana y heredera de la legalidad,
de Veracruz: a partir del fracaso de
desconocía la jefatura de Carranza.
la Convención de Aguascalientes
La Convención no se consideraba
en octubre de 1914. Cuando en no­
como una Constituyente sino como
viembre, en plena derrota, Carranza
único poder legítimo del pueblo en
huía rumbo a Veracruz, las tropas
armas, tras la desaparición de los
poderes legales. El gobierno de la
Convención era un gobierno cuya
función principal, para Villa y Zapa­
ta, era dar “legalidad” al poder de los
ejércitos campesinos.
La Convención decidió relevar de
sus mandos militares a Carranza,
Villa y Zapata (Salmerón; Meyer)
y elegir a Eulalio Gutiérrez para la
presidencia que éste no había pelea­
do. Villistas y zapatistas, dieron su
apoyo a la Convención, que nombró
un gobierno encabezado por Eulalio
Gutiérrez y marchó a la Ciudad de
México. Villa y Carranza se encon­
traron en Xochimilco y marcharon
a la ciudad con el gobierno de Gu­
tiérrez. Imagen 21. Villa en la silla presidencial, junto a Zapata en la Ciudad de México

35
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

estadounidenses que ocupaban el Al principio todo parecía indicar


puerto desde el mes de abril, em­ que los ejércitos populares de Villa
barcaron algunas horas antes de su y Zapata derrotarían a las fuerzas
llegada. dirigidas por las clases medias de
Villa retomó el mando de su Divi­ Carranza y Obregón.
sión bajo la autoridad del presidente A pesar de tales pronósticos, el
Gutiérrez, quien entró pacíficamen­ resultado fue diametralmente dis­
te a San Luis, Querétaro y la Ciudad tinto, lo que se explica por factores
de México, donde los zapatistas los políticos, militares, económicos y so­
esperaban desde el 24 de noviembre ciales, nos dice Garciadiego (2 0 1 0 ).
de 1914. El desfile triunfal de la Di­ El gobierno de la Convención se
visión del Norte, en presencia de Gu­ caracterizó por estar encabezado
tiérrez, Villa y Zapata, fue celebrado por presidentes muy débiles enfren­
por toda la población de la capital, tados a una u otra de las facciones
nos dice Meyer. Los campesinos en populares, o a ambas. Esta situación
armas, al comenzar diciembre de de atemorizó a la clase media, que rom­
1914, son dueños de México y de la pió con la Convención, la cual, vio
sede del poder, el Palacio Nacional mermada su capacidad de diseño gu­
de la capital de la república. bernamental. En cambio, la facción
La ocupación de la Ciudad de constitucionalista sólo tuvo un jefe,
México por las masas campesinas don Venustiano, experimentado y
fue, dice Gilly, “la culminación que prestigiado.
consolidó la confianza en sí mismas A diferencia del convencionismo,
de las masas” y “dio una conciencia que se organizó a partir de una
nacional al campesinado de Méxi­ alianza reciente de grupos norteños
co”. Nada más esas dos conquistas populares modernos (los villistas)
imposibles de medir en términos con grupos de campesinos tradicio­
económicos, valían los diez años de nales del centro y sur del país (los
la lucha armada (Salmerón, p. 16). zapatistas). Dicha alianza era impo­
La guerra se había reanudado, sible de sostener: pronto surgieron
los bandos se redefinieron los obre- diferencias sociales e ideológicas que
gonistas resolvieron perm anecer minaron su capacidad gubernativa y
como su baltern os de Carranza, debilitaron su fuerza militar.
y los villistas y zapatistas creye­ La facción convencionista resultó
ron que, al ser ambos de origen inferior en el aspecto militar, pues
popular, podían aliarse y luchar estaba compuesta por dos ejércitos
por imponer un proyecto común. con muy distintos componentes,
El país padecería, a todo lo largo de estrategias y objetivos, al grado de
1915, la llamada “guerra de faccio- que no hubo colaboración entre
»
nes . ellos... Mientras los villistas estuvie­
ron comprometidos en una cruenta
guerra en varias regiones distantes,
los zapatistas sólo sostuvieron una
lucha defensiva, intentando con­
Asegura M eyer que esta guerra duraría de enero a julio de 19 15 y fue
particularmente sangrienta.
servar aislada su región. Además de
por la falta de cooperación suriana,

36
D GEP H IS TO R IA DE M E XICO II UNIDAD I

los villistas se vieron afectados por


problemas “municionísticos”.
Salmerón aborda la historia, desde
la visión de los vencidos y desmiente
la culpa que se les ha adjudicado a los
zapatistas en dicha derrota, respecto
al aspecto militar, sostiene, que tra­
dicionalmente se ha adjudicado a los
zapatistas una enorme responsabili­
dad en la derrota de la División del
Norte: la documentación demuestra
que las fuerzas zapatistas hicieron
cuanto estuvo a su alcance por cum­
plir con su cometido. En primer,
término no podemos eludir el tema
de la angustiosa carencia de mate­
rial de guerra que sufrian los zapa­
tistas... Salmerón también plantea
que Francisco Pineda muestra que la
inactividad zapatista es una calumnia
historio gráfica: si Obregón tardó casi
Imagen 22. Carranza y Obregón en la Convención de A guascalientes
cuatro semanas en llegar de México a
Celaya, se debió al sabotaje constante
de los zap a tistas sobre la vía... en 1.3.1. Instituciones creadas
total, entre el 10 de marzo y el 15 de durante la Revolución y la
abril, Pineda encuentra “por lo menos Constitución mexicana de 1917
veintrés operaciones armadas mayores
sobre la retaguardia de Obregón”, ade­ Después de vencer a las fuerzas
más del sabotaje, los surianos atacaron villistas, Carranza pudo iniciar su
estaciones y poblaciones tanto en el etapa gubernamental, lo que no sig­
arco Ometusco-Tula como en los valles nifica que ésta estuviera excenta de
de Puebla y Tlaxcala. Es un hecho que gravisimas dificultades. Muchos
estas acciones no lograron su cometido de los ámbitos de la actividad eco­
principal: aislar a Obregón de su base nómica seguían siendo afectados,
de operaciones. al grado de enfrentar una severa
Además, comenta Salmerón que escasez alim entaria y una fuerte
los zapatistas tenían una debilidad inflación.
estructural para lanzar ofensivas a Los problemas sociales eran igual­
campo abierto. mente dramáticos: desde finales de
1915 y por los siguientes dos años
se padecieron epidemias, como la de
tifo, que causó grandes estragos en
varias regiones del país. El problema
militar fue el predominante: era ne­
cesario mitigar al villismo, controlar

37
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C E N O BIO

la región dominada por el zapatismo la restauración de la legalidad apartir


y combatir rebeliones armadas en de la Constitución de 1857, ésta era
diferentes regiones. El problema inviable después de los siete años de
más grave en 1916 fue, además de lucha. La nueva ley suprema debía
militar diplomático... en venganza ser elaborada por 210 diputados
por el reconocimiento diplomático elegidos a todo lo largo del país, que
de Estados Unidos a Carranza, Villa llevarían a cabo sus sesiones en la
hizo una breve pero violenta incur­ ciudad de Querétaro.
sión contra el pueblo de Columbus, Aunque los diputados electos
en Nuevo México. Como represalia sólo provenían del grupo vencedor
de la incursión de Villa al pueblo carrancista, no tardaron mucho en
de Columbus, en Nuevo México, dividirse en dos bandos: los jacobi­
el gobierno norteamericano envío nos, más radicales en las reformas
-sin buenos resultados-una fuerte que proponían, y los conocidos como
columna “punitiva” para combatirlo, “senadores romanos”, partidarios
que permaneció en México de abril del proyecto de Venustiano Carran­
de 1916 a febrero de 1917. za. Siendo los jacobinos quienes
imprimieron a la nueva Constitución
un carácter radical que superó con­
siderablemente al proyecto presen­
tado por Carranza. Sin embargo, los
debates no impidieron que los con­
gresistas se aproximaran al consen­
so, ya que la mitad de los artículos
constitucionales fueron aprobados
por unanimidad, y muchos otros por
un 90% de los votos (Delgado, 2008,
pp. 323-324). La efervescencia par­
tidista fue muy marcada, unos eran
alentados por el Primer Jefe y otros
Imagen 23. por la naciente estrella de poder:
Venustiano Alvaro Obregón. Entre los modera­
Carranza dos, más devotos del coahuilense,
sobresalieron Alfonso Cravioto, Fé­
lix Palavacini y Gerzayn Ugarte. De
Para transitar del proceso revo­ los radicales, llamados “jacobinos” y
lucionario a la creación del Estado muy cercanos a Obregón, destacaron
posrevolucionario los grupos vence­ cuatro personajes de larga e intacha­
dores debían definir su proyecto de ble trayectoria revolucionaria que se
país, lo que hicieron, precisamente, hundía en las peligrosas actividades
mediante la Constitución de 1917. antiporfiristas. Todos ellos habían
Los representantes del carrancismo bebido de la radical ideología del
se reunieron en Querétaro, de no­ Partido Liberal Mexicano: Francisco
viembre de 1916 a febrero de 1917. J. Múgica, Heriberto Jara, Luis G.
A pesar de que la lucha contra Monzón y Esteban Baca Calderón,
Huerta tenía como primer objetivo quien había sido encarcelado en los

38
D G EP ] H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD I

albores del siglo por su militancia en


las minas de Cananea.
Múgica había sido periodista opo­
sitor y tempranamente se había uni­
do tanto a Madero como a Carranza.
De su radicalismo agrario no cabía
duda, pues junto con Lucio Blanco
había participado en la primera en­
trega de tierras del constitucionalis­
mo. Por su lado, Jara había tomado
parte en acciones más contundentes,
ya que estuvo involucrado en la cé­
lebre huelga de Río Blanco del ocaso
porfirista y en 1913, en su calidad de
diputado al Congreso de la Unión,
tfa m t
tuvo la enteresa de oponerse a Huer­
ta al negarse a aceptar la renuncia
de Francisco I. Madero, aún cuando,
fmmvw
más adelante, luchó con las armas en
la mano contra villistas y zapatistas Imagen 24.
(Vázquez, 2008, p. 192). Constitución
La Constitución puede ser vista de 1917
como un “parteaguas”: consumación
ideológica de la Revolución y funda­
mento normativo del nuevo Estado. entre la Primera Guerra Mundial y
Con ella el proceso revolucionario, la Revolución bolchevique. La com­
esencialmente destructivo, paso a plejidad sociohistórica mexicana fue
convertirse en un gobierno cons­ la causa por la cual, la nueva Cons­
tructivo y regulador. Asimismo, si titución avaló formas de propiedad
la lucha armada había sido hecha individual y colectiva, así como la
por gente proveniente del mundo coexistencia de empresas privadas
rural, los diputados que delinearon y estatales.
el futuro de México fueron elegidos México siguió siendo una repúbli­
por y entre gente urbana. ca federal, representativa y demo­
La nueva Constitución rápida­ crática. Sin embargo, ahora el poder
m ente m ostró sus sem ejanzas y ejecutivo sería el predominante,
diferencias con la de 1857. Mientras seguramente por la necesidad que se
que ésta fue doctrinaria en su libe­
ralismo, la nueva fue muy realista,
acorde con la complejidad del país;
además reflejó las condiciones inter­
nacionales de su tiempo, ya siendo La Constitución de 1917
evidente la decadencia de las aris­ La Constitución es la sanción legal del triunfo de la primera revolución
tocracias y las oligarquías, y la crisis nacionalista en A m érica Latina. La Constitución de febrero de 1917 sería
el cimiento del nuevo Estado de la Revolución y, a pesar de los cambios,
de los estados liberales. Recuérdese sigue aún vigente (Gilly, 2007, p. 259; Vázquez, 2005, p. 191).
que la Constitución de 1917 se hizo

39
VIDACA M O N T E N E G R O L O P E Z E S P IN O Z A SANTOS C EN O BIO

tenía de que un solo mando dirigiera la actividad económica. En primer


la impostergable reconstrucción na­ lugar, el Artículo 27 reivindicaba
cional. se diseñó un país estatista y a a la nación como propietaria de
en consecuencia autoritario. la tierra y del subsuelo, transfor­
Su opción por el presidencialismo mando la propiedad privada en una
como régimen político, al establecer mera concesión estatal. Esta nueva
el privilegio del titular del Poder postura trajo enormes conflictos
Ejecutivo de ser jefe del Estado y de con los hacendados nacionales o
gobierno y de nombrar y remover extranjeros, pues obligaba al go­
libremente a sus colaboradores, y no bierno a modificar la estructura de
como en los sistemas parlamentario, la propiedad agraria, expropiando
en los que es el Congreso el encar­ a los hacendados y restituyendo o
gado de hacerlo (artículos 80 a 84), dotando de tierras a los campesinos.
(Matute, 2010). También dio lugar a constantes y
severos conflictos con las compañías
petroleras.
Otro cambio fundamental, con
hondas repercusiones económicas,
La nueva Constitución resultó nacionalista, pues la Revolución había políticas y sociales, fue el que pro­
buscado term inar con el carácter de México como país neocolonial, y
porque acababan de padecerse la invasión norteamericana a Veracruz y
dujo el artículo 123, que significó
la “ expedición punitiva” . varios cambios en el ámbito laboral,
como la legalización de los sindicatos
y del derecho de huelga, así como
Fue una constitución estatista, el establecimiento de una jornada
pues daba al gobierno facultades en máxima de labores ocho horas y de
materia de propiedad y en temas un salario mínimo, reguló el des­
económicos, sociales y culturales, canso semanal, marcó el limite del
buscando construir un Estado fuer­ trabajo de jóvenes de entre 12 y 16
te, incluso intervencionista. años el cual no debía rebasar las seis
Asimismo, garantizaba grandes horas diarias, prohibió el trabajo de
concesiones a los sectores populares niños menores de doce años, decre­
del país, ya fueran reparto agrario tó la igualdad de salario e igualdad
o beneficios a los obreros. Dada la de trabajo y obligó a los patrones a
fuerza militar y política adquirida proporcionar habitaciones cómo­
por estos grupos durante la lucha das e higiénicas y a responder por
revolucionaria, dichas concesiones accidentes y enfermedades profe­
eran imprescindibles. La constitu­ sionales. Obviamente, los cambios
ción de 1917 era la única posibi­ prometidos en ambos artículos sólo
lidad de crear un Estado capaz de pudieron llevarse a la práctica varios
consolidar y reglamentar el proceso años después, cuando el gobierno
de transformación que había experi­ alcanzó la fuerza suficiente para
mentado el país al pasar del México imponerlos y pudo expedir las leyes
porfiriano al revolucionario. reglamentarias necesarias.
Varios de los preceptos de la Cons­ La Revolución mexicana marcó
titución implicaban un gran giro en un hito, pues prácticamente nunca
las condiciones institucionales de se habían inscrito en el derecho

40
DGEP I H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD I

constitucional garantías de esta elemento esencial fue el liderazgo


naturaleza. de una clase media revolucionaria
El Artículo 3 fue el relativo a la (Garciadiego).
educación. Para el nivel de la prima­
ria decretó, además de su carácter 1.3.2 La revolución
gratuito y obligatorio, el deber ser y su comportamiento
laica, es decir, sin contenido reli­ en las regiones de México
gioso.
La C onstitución de 1 9 1 7 , que El movimiento que se iniciara a fines
fue aceptada a regañadientes por de 1910 con el llamado a las armas
Carranza fue una mezcla de refor- que hiciera Francisco I. Madero,
mismo e innovaciones revoluciona­ habría de convertirse en la primera
rias. Marcó un cambio en el Estado revolución social anterior a la sovié­
más liberal de la segunda mitad del tica y a otras notables como la china
siglo X I X y determinó los grandes y la cubana. Si bien la Revolución
parámetros de un Estado activo e Mexicana prendió a lo largo y ancho
interventor: Estado con derechos y del territorio nacional, no fue un
con obligación de regular la econo­ movimiento social único con metas
mía y la sociedad en beneficio de las claras y homogéneas. Por las raíces
mayorías. que le dieron vida, el origen social de
Fueron los Artículos 3, 27, 123, sus participantes y de sus líderes, es
130, y en especial los referentes a la imposible hablar de una revolución
cuestión agraria y a los derechos del que englobe a los muy diversos mo­
trabajador, ausentes del proyecto y vimientos locales.
de las intenciones carrancistas y con­ Durante los diez años de guerra ci­
trarios a éstas, los que convirtieron vil encarnizada (1910-1920) fueron
al proyecto de reforma al texto de evidentes las profundas diferencias
1857 en una nueva Constitución. en la composición social de los movi­
De modo tal que, en el momento en mientos regionales, en su liderazgo
que fue aprobada el 31 de enero de y la relación entre las bases y sus
1917, la Constitución mexicana era dirigentes, en sus raíces y objetivos,
indudablemente la más avanzada del en su capacidad y su autonomía mi­
mundo... Sancionaba derechos obre­ litar y política.
ros y campesinos, no simplemente
los “derechos del hombre” en general
(Gilly, 2007).
La puesta en vigor de la nueva
Constitución y el inicio de la presi­ ^ Ampliando el horizonte histórico
dencia constitucional de Carranza,
en mayo de 1917, fueron el arranque Salmerón (2 0 15), plantea que aunque los ejércitos campesinos perdieron,
la Constitución recupera las demandas de las masas que lucharon en
form al del Estado posrevolucio­ la Revolución: para los historiadores de los setenta, la derrota de la
nario. Sin embargo, no fue hasta revolución campesina no fue total. Muchas de sus demandas fueron
retomadas por el sector radical (obregonista) del constitucionalismo,
1920 cuando cesó la lucha armada y se manifestaron en el Congreso constituyente de 1917. Este mismo
y se delinearon las características autor, explica la guerra civil de 19 15 es explicar las formas y las razones
que realmente marcarían al Estado de su victoria y también, el diseño del país que vivimos después de 1920,
fundado en un marco legal que no se entiende sin esa victoria.
mexicano por varios decenios, cuyo

41
VIDACA M O N T E N E G R O L O P E Z E SP IN O Z A SANTOS CEN O BIO

En lugar de conformar un mo­ donde el control de los peones se-


vimiento unido y de modalidades miesclavizados de las haciendas he-
generales, la Revolución mexicana nequeneras era tan brutal que, en los
fue un gran abanico de rebeliones primeros años de lucha, el impulso
regionales disímbolas y hasta anta­ debió venir de afuera hasta doblegar
gónicas. Había desde “hacendados el dominio de los hacendados.
revolucionarios” que sólo trataban
de conservar sus fueros, hasta rebe­ 1.3.3 Artes durante el periodo:
liones agraristas como la que surgie­ cine, literatura, los corridos
ra desde las entrañas de los pueblos
de Morelos. En medio quedaban Dado que la Revolución avanzó de
levantamientos de inspiración de­ la periferia a la capital, la vida de la
m ocrática, como el m aderista, y ciudad siguió su paso, alterada por
muchos que sólo buscaban ajustes la represión, el crimen político y la
en los sectores locales del poder. llegada de refugiados del campo.
Se pueden d iferen ciar por lo Además de las noticias y de las “vis­
menos tres grandes regiones revo­ tas” de las batallas que reproducía el
lucionarias. La del norte que even­ cinematógrafo, gracias a la intrepi­
tualmente sería la triunfadora, de un dez de cinematógrafos nacionales y
carácter más heterogéneo y donde norteamericanos que seguían a Villa
la demanda central no era la tierra. (Vázquez, 1989, p. 697).
La del centro y sur que hicieron El cine había conquistado un nu­
las comunidades por recuperar sus meroso público desde su llegada a
recursos naturales. La del sureste, México en tiempos de don Porfirio.
en especial la península de Yucatán, Ya había probado ser una atractiva
distracción y a la vez un poderoso
instrumento propagandístico de los
gobernantes. Tanto Díaz como los
caudillos revolucionarios se sirvie­
ron del cine para mostrar su imagen
y las bondades de su gobierno o de
sus luchas. En las primeras décadas
el cine fue predom inantem ente
documental, retrataba la realidad,
escenas cotidianas o acontecimien­
tos extraordinarios, pero procuraba
evitar los hechos desagradables o
conflictivos. La banda del automóvil
gris (1919), serie muda de 12 episo­
dios sobre los desmanes de un grupo
de ladrones que asoló la ciudad de
México en 1915, había marcado un
hito en la producción nacional pues
conjugaba la ficción con el documen­
Imagen 25. Enrique Moluninié y su em presa fam iliar dedicada a la exhibición
tal y elementos costumbristas. Tras
itinerante
el fin de la lucha armada, la ficción y

42
D G EP H IS T O R IA DE M E X IC O II UNIDAD I

el cine de argumento comenzaron a Aunque algunos escritores y artis­


ganar adeptos (Aboites, et al, 2010, tas se exiliaron, otros se unieron a
p. 615). la lucha. El doctor Gerardo Murillo
Las experiencias revolucionarias fue uno de los que arrastró consigo
era difíciles de asimilar, pero no a un grupo, incluso al reaccionario
tardaron en influir en la literatura y Jo sé Clemente Orozco, que más
las artes plásticas. La oportunidad tarde confesaría no haber visto en
que ofrecía el rompimiento del orden la Revolución sino “el más alegre
permitió que volviera a sonar opinio­ y divertido de los carnavales”. El
nes discordantes sobre los proble­ entusiasmo contagioso del Dr. Mu­
mas mexicanos y la concepción del rillo logró que artistas, escritores y
ser nacional. Algunos ensayistas re­ otros colaboradores publicaran en
plantearon los fundamentos mismos Orizaba, el periódico la Vanguardia,
de la nación. Martín Luis Guzmán en donde aparecerían las impresio-
en La Querella de México (1915), nanates caricaturas de Orozco.
con saña destruyó la visión histórica Las vivencias revolucionarias
liberal y exigió hacer una introspec­ no pudieron menos que conmover
ción que condujera a definir “lo que a los novelistas. Aún los viejos se
somos”, aunque el resultado sea una inspiraron en sus acontecimientos,
realidad “triste, fea, miserable”. pero la primera gran novela sería
Manuel Gamio publicó al año la de Mariano Azuela, los de Abajo
siguiente un libro más optimista, (1915), quien en base a sus expe­
Forjando Patria, en donde retomaba riencias, daba cuenta de la lucha y
el indigenismo vigente, pero para sus protagonistas. Carlos González
afirmar los derechos de los indios Peña, en 1919 publicaría La fuga de
vivos, no los míticos, y sin que por la quimera, que permitía percibir los
ello se nagara la otra raíz del ser vagos reflejos que los acontecimien­
mexicano. Lo importante para él era tos habían habían tenido para los
forjar la nueva patria con la fusión habitantes de la Ciudad de México
de las dos raíces en un alma verda­ (Vázquez, 1989).
deramente mestiza.

43
VIDACA M O N T E N EG R O L O P E Z E SP IN O Z A SANTOS C EN O BIO

ACTIVIDADES

Tema 1
La Revolución Mexicana ( 19 10-1940)
I . La Revolución Mexicana, etapa armada 19 i 0 - 1920
I . i La Revolución mexicana orígenes de los movimientos sociopolíticos
1.2 Decadencia de la dictadura y revolución maderista
1.2 .1 Etapa armada y conflictos políticos entre facciones
1.2.2 Reorganización social y económica: política agraria, cuestión obrera y financiera
1.2.3 Divisionismo revolucionario y contrarrevolución: zapatismo y orozquismo
1.2.4 Dictadura huertista y revolución en su contra
1.3 Carrancism o y triunfo del constitucionalismo
1.3 .1 Instituciones creadas durante la revolución y la Constitución mexicana de 19 17
1.3.2 La revolución y su comportamiento en las regiones de México
1.3.3 A rtes durante el periodo: cine, literatura, los corridos

Repaso
Contesta las siguientes preguntas con base a la lectura de tu libro de texto:
1. ¿En qué consistió el proceso conocido como Revolución Mexicana?
2. ¿Cuáles fueron las causas que dieron origen a dicha revolución?
3. ¿En qué consistieron los Tratados de Ciudad Juárez?
4. ¿Cuáles son las etapas de la Revolución Mexicana?
5. ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre la Constitución de 1857 y la Constitución de 19 17?
6. ¿Por qué se dice que hubo revoluciones y no una sola revolución?
7. ¿Qué tipo de artes se desarrollaron durante el periodo revolucionario?

Investigación y explicación
I . C o n base en la In fo rm ació n o b te n id a d e la le ctu ra d e tu lib ro de te x to re fe re n te al te m a y o tra s fu en tes
co n su ltad as:
• Ela b o ren en equipo s de trab ajo un dibujo en el que m u e stre n la d ecad en cia política de la d ictad u ra de
P o rfirio D ía z e ilu stre n la situ ació n en la q u e v iv ía la m a yo ría de la p o blación d u ra n te el p o rfiria to .
• Y /o e lab o re n un c o rrid o d e la re vo lu ció n en el que re sca te n los a n te c e d e n te s, causas, p rin cip a les
h ech o s, m o v im ie n to s, lugares y p e rso n a jes m ás im p o rta n te s d u ra n te la lu cha re vo lu cio n a ria .

II. C o n el re su lta d o o b ten id o (c o rrid o s e ilu stracio n e s) d e sa rro lle n una m e sa de diálogo d o n d e an alicen la
re vo lu ció n m e xica n a e n tre 19 10 - 19 4 0 y su im p acto en la so ciedad actual.

44
DGEP I H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD I

2. C o n s o l i d a c i ó n d e l r é g i m e n
MODERNO MEXICANO 1 9 2 0 - 1 9 4 0

2.1. Reconstrucción de la economía nacional


y la consolidación del poder central
con Alvaro Obregón y Plutarco Elias Calles

n 1919 el general Alvaro Obre­ el mando necesitó acudir a tácticas


E gón, lanzó un manifiesto en el
cual se autoproclamaba candidato
im posicionistas. La consecuencia
fue la revuelta de Agua Prieta, que
a la presidencia de la República. resultó breve y prácticamente in­
Carranza había solicitado que los as­ cruenta (Garciadiego, p. 253).
pirantes a sucederlo esperaran hasta
finalizar el año. Pero el hecho de que
Obregón comenzara a mover sus
piezas propició que Pablo González
también lo hiciera. El Partido Liberal
Costitucionalista apoyó a Obregón, y
después lo harían el Cooperativista
y el Nacional Agrario. Sin embargo,
Obregón no buscó sujetarse a un
partido, sino que esas organiza­
ciones lo apoyaran a él (Matute, p.
235); Obregón tuvo apoyo entre
numerosos grupos revolucionarios
militares y civiles, urbanos y rurales,
populares y de clase media.
Desde el ámbito oficial, el can­
didato resultó ser el embajador de Imagen 26. Presidente Alvaro Obregón
México en Washington, ingeniero
Ignacio Bonillas, viejo funcionario En el estado de Sonora se inten­
constitucionalista, que gozaba de la sificaba el conflicto con el gobierno
confianza de don Venustiano pero federal a causa del dominio de las
que era desconocido entre los sol­ aguas del Río Sonora. Dicho conflic­
dados revolucionarios y la opinión to orilló al gobernador Adolfo de la
pública. Huerta a no acatar las disposiciones
Dado que durante varios años el del gobierno federal, y con el apoyo
ejército nacional Constitucionalista del general Plutarco Elias Calles
hasta mayo de 1917 había sido la ins­ proclamó el Plan de Agua Prieta,
titución con mayor organización y mediante el cual desconocía al pre­
fuerza política en el ámbito nacional, sidente Carranza e invitaba a ser
y dado el desnivel en cuanto redes secundado (Matute, p. 236).
sociopolíticas, prestigio y populari­ Este conflicto se caracterizó por el
dad entre Obregón y Bonillas, para aislamiento en que terminó Carran­
que el gupo de Carranza conservara za y por los apoyos rápidamente con-

45
VIDACA M O N T E N E G R O L O P E Z E SP IN O Z A SANTOS C EN O BIO

quistados por Obregón. Numerosas donar la capital para organizar la


organizaciones sociopolíticas, tanto resistencia contra los rebeldes desde
gubernamentales como opositoras, Veracruz... Sufrió varios ataques du­
y varios grupos rebeldes de muy rante el trayecto y en la madrugada
del 21 de mayo fue emboscado en
el poblado de Tlaxcalantongo, en la
sierra de Puebla.
El Congreso eligió como presiden­
te interino a Adolfo de la Huerta,
para completar el periodo presiden­
cial del I o de junio al 30 de noviem­
bre. En ese lapso se celebrarían las
elecciones para la renovación de los
poderes federales (Matute, 2010,
p. 236).
El Estado posrevolucionario mexi­
cano nació hacia 1920, pues solo en­
tonces lo conformaron, con distinto
Imagen 27. grado de beneficio e influencia, los
Presidente grupos fundamentales durante el
Venustiano proceso revolucionario. Es incues­
Carranza
tionable que la Revolución fue el
acontecimiento histórico más im­
portante del siglo xx, en tanto que
distinto signo, se adhirieron al movi­ produjo un nuevo Estado, encabeza­
miento aguaprietista, que comenzó do por unas clases medias no radica­
a ser visto como una “revolución les pero que vieron la necesidad de
unificadora”. satisfacerlos principales reclamos de
La explicación más plausible es los grupos populares que habían par­
que para don Venustiano sus dife­ ticipado decisivamente en la lucha.
rencias con los otros ex revolucio­ La Revolución había sido un pro­
narios Villa y zapata sólo podían ceso bélico y sociopolítico de 10 años
resolverse militarmente, mientras de duración, que implicó el ascenso
que Obregón, Calles y los demás de los sectores medios y populares
líderes aguaprietistas consideraban y el desplazamiento de las oligar­
que dicho conflicto era sociopolítico: quías porfirianas. De 1910 a 1912
en lugar de luchar contra ellos se fue encabezada por miembros disi­
les debía incorporar al nuevo Esta­ dentes de estas elites, apoyados por
do. Los nuevos jefes se mostraron numerosos grupos de clase media
dispuestos a hacer las concesiones y algunos elementos populares. A
políticas y sociales que exigían los partir de 1913 la clase media asumió
grupos que tan importantes habían el liderazgo y creció en importancia
sido a todo lo largo de la prolongada la participación popular. Nacido en
contienda. Ante la gravedad de la 1920, el nuevo Estado no resultó
situación, el 7 de marzo de 1920 el democrático, aunque sí con identi­
presidente Carranza decidió aban­ dad nacionalista; autoritario, pero

46
DGEP H IS TO R IA DE M E X IC O II UNIDAD I

ampliamente legitimado, y estable permitió el regreso de los exiliados


en tan to que contó con grandes porfiristas y huertistas. La paz al­
apoyos populares, con la conducción canzada permitió la recuperación
de un grupo político-militar hábil y de la agricultura, de la minería y del
flexible, y con la aceptación, en oca­ sistema ferroviario. Estados Unidos,
siones forzada, de Estados Unidos. comenzó su gran despegue económi­
Al empezar la década de 1920, la co, lo que se reflejó en la demanda
situación política de la capital de la del petróleo mexicano.
República era tensa. Varios parti­ Algunas actividades económicas
dos políticos habían surgido en los se vieron quebrantadas durante
años recientes. Cuatro eran los más los años de la Revolución, como las
importantes: el Liberal Constitucio- mineras y las agrícolas, pero otras,
nalista, el Nacional Agrarista (de los como la petrolera, cobraron auge al
antiguos zapatistas), el Laborista, colocar a México como tercer pro­
encabezado por Luis N. Morones, y ductor mundial del hidrocarburo.
el Cooperativista... En los años vein­ Las vías férreas fueron destruidas
te era frecuentes que las disputas en gran parte, así que hubo que
políticas se resolvieran por medio emprender su reparación; además de
de los crímenes (Garciadiego, 2010). rehabilitar locomotoras y furgones,
En medio de ese denso escenario que constituían el transporte más
el gobierno federal, encabezado importante. Se daría marcha a la
por el presidente Alvaro Obregón construcción de carreteras, como la
(diciembre de 1920 a noviembre de de México-Laredo y la de México-
1924), buscaba afianzarse en el po­ Acapulco. En las ciudades el trans­
der y tratar de impulsar algún tipo porte de tiro se fue sustituyendo por
de política gubernamental (Aboites, el automotor, que ya se hacía notar a
et a.l, 2010, p. 253). La presidencia finales del Porfiriato (Matute, 2010,
de Obregón, prim era del Estado p. 238).
posrevolucionario legitimada con Al término de su mandato Obre­
el establecimiento de la paz y con la gón decidió apoyar como sucesor
organización de nuevas elecciones a Plutarco Elias Calles, líder de la
durante el interinato de Adolfo de rebelión aguaprietista, secretario de
la Huerta. Obregón procedió como Guerra y Marina durante el breve go­
caudillo, gobernando según su pro­ bierno de De la Huerta y secretario
yecto. Sus principales objetivos eran de Gobernación en el suyo. Además
iniciar la reconstrucción del país, de ser un político de gran experien­
para lo cual, fue determinante la pa­ cia, con nutridas redes y con grandes
cificación generalizada traída por la apoyos entre los sectores populares
revuelta de Agua Prieta, movimien­ organizados (Garciadiego, p. 257-
to básicamente incluyente, el cual 258), los sectores campesinos apo­
pretendía centralizar y concentrar yaban al presidente y a su candidato
el poder, pues la revolución había en agradecimiento por los repartos
tenido efectos disgregado res. de las tierras llevados a cabo por
El gobierno de Obregón decretó la el gobierno. Los obreros, seguido­
devolución de los bancos incautados res del Partido Laborista, hacían
durante la lucha revolucionaria y lo mismo (Matute, pp. 239-240);

47
VIDACA M O N T E N E G R O L O P E Z E SP IN O Z A SANTOS C EN O BIO

como militar gozaba de importantes importante papel que tenía entre los
apoyos en el ejército. Con todo eran alzados el ex presidente De la Huerta
muchos los aspirantes al puesto, so­ (Aboites, et, al., p. 603); Obregón
bre todo militares, por lo que estalló y Calles contaron con el respaldo
una rebelión con varios cabecillas, norteamericano, con la mayor parte
aunque el aspirante principal era de los sectores político y castrense,
el ex presidente provisional y luego así como con la gran mayoría de los
secretario de Hacienda Adolfo de la elementos populares organizados,
Huerta. tanto cam pesinos como obreros
El resultado fue determinado por (Garciadiego, p. 258).
varios factores: el primero, que a La rebelión fue derrotada en mayo
mediados de 1923 fuera asesinado de 1925, con la consiguiente muerte
Pancho Villa, quien previsiblemente de sus principales jefes militares y la
se rebelaría en favor de De la Huerta, expatriación del propio De la Huerta
dejando a los alzados sin un caudillo y de sus colaboradores cercanos.
militar popular; luego, que los go­ Esto le despejó el camino al general
biernos mexicano y norteamericano calles. Así después de haber unifica­
acordaron reconocerse y apoyarse en do a los distintos grupos, Obregón
los Tratados de Bucareli; de otra par­ propició la consolidación del nuevo
te, mientras que De la Huerta sólo Estado surgido de la revolución.
contaba con parte del ejército y de la Matute, 2010, p. 240).
“clase política” el Partido Nacional Plutarco Elias Calles, aunque co­
Cooperativista (Garciadiego, p. 258); laborador y seguidor de Obregón,
Más de la mitad de los efecti­ era menos militarista y más político.
vos del ejército y un selecto grupo Por eso su presidencia, de finales de
de generales se alzaron en armas 1924 a finales de 1928, se distinguió
contra el gobierno del presidente por sus esfuerzos institucionalistas,
Obregón. Esta rebelión se conoce su enfrentam iento con la iglesia
como “delahuertista”, en virtud del católica y sus afanes civ ilistas.
Otra caraterística de su gobierno
fue la diarquía, consecuencia de la
influencia que mantuvo el caudillo
Obregón. Su principal objetivo fue
darle orden y racionalidad al proceso
de transformación posrevoluciona­
ria, para lo que introdujo normas y
reglas y por ende limites mediante
comisiones nacionales como la Agra­
ria, la Bancaria y la de Caminos y
de Irrigación, entre otras. También
buscó reactivar y reglam entar la
vida económica con la creación de
instituciones como el Banco de Mé­
Imagen 28.
Presidente Plutarco xico y el Banco de Crédito Agrícola,
Elias Calles e intentó darle recursos al gobierno
mediante un mejor aprovechamien­

48
DGEP I H IS TO R IA DE M É XICO II I UNIDAD I

to de las divisas petroleras y con un masiva de alfabetización y estableció


más eficiente sistema impositivo... luego las “misiones culturales”, ba­
Con todo, luego de las rebeliones sadas en las que habían realizado los
aguaprietistas y delahuertista, Ca­ misioneros europeos a comienzos
lles sabía que el mayor reto era la del virreinato, con el fin de llevar la
reducción, despolitización y reorga­ educación a los pueblos indígenas
nización del ejército ex revoluciona­ e incorporarlos al proceso de desa­
rio, labor que desarrolló uno de sus rrollo. Se multiplicaron las escuelas
principales colaboradores, Joaquín elem entales, estableciéndose las
Amaro (Aboites, et, al., 2010). las dominicales y nocturnas que
colaborarían en la campaña de alfa­
2.1.1. Política agraria betización; se dividió la educación
y educación media en secundaria y preparatoria,
y se creó la Dirección de Enseñanza
Política educativa durante Industrial y Comercial. ... . Ima9en
1 Misiones culturales
la adm inistración
de Alvaro Obregón
Durante la gestión de Obregón,
en el terreno educativo se dieron
grandes avances al establecerse la
Secretaría de Educación Pública
(1921) a partir de la acción desarro­
llada por la Universidad Nacional.
Con el alcance federal de la nueva
secretaría se avanzaría en las cam­
pañas de alfabetización y de higiéne,
en la dotación de bibliotecas a los
municipios y en el envío de misiones
educativas a lugares apartados; en
la edición de clásicos de la literatura
universal a precios accesibles, la
implementación de programas de
educación física y artística... En fin
se reforzó la educación escolar, con
buenas condiciones salariales para
los maestros y acciones de educación
extraescolar para beneficio de la po­
blación (Matute, 2010).
La obra de Vasconcelos constituyó
una verdadera revolución cultural,
que no sólo abarcó las áreas cien­
tíficas de la enseñanza, sino que
también promovió las letras y las
artes en general. Con el propósito de
dar cumplimiento a los ideales obre-
gonistas, emprendió una campaña

49
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

Fue en este periodo cuando artis­ pública y contra el alcoholismo, y se


tas mexicanos realizaron los grandes organziarían festivales, además de
murales que, en un estallido de color representaciones artísticas.
y líneas expresivas, resumieron la En circunstancias sim ilares se
historia de la Revolución en todo su estableció, en aquellos años, la Casa
dramatismo social. del Estudiante Indígena en la ciudad
La obra educativa del educador de México, que tenía por objeto in­
Vasconcelos fue muy importante y corporar a los jóvenes indígenas a la
difícilmente superada, pero cesó en sociedad moderna.
julio de 1924, cuando por razones Otro proyecto educativo del perio­
políticas dejó de estar de acuerdo do callista consistió en la organiza­
con los lineamientos del presidente ción de una red de escuelas centrales
Obregón y renunció a su cargo en agrícolas, financiadas por un banco
la SEP. que operaría de forma unificada con
ellas. Se establecieron cuatro de de
Política educativa durante estas escuelas agrícolas en 1927.
la adm inistración
de Plutarco Elias Calles Política educativa durante
La obra educativa que iniciara Vas­ la adm inistración
concelos, basada en el propósito de de Emilio Portes Gil
llevar la enseñanza a las clases popu­ En mayo de 1 9 2 9 surgió en la
lares, fue continuada en el periodo Universidad Nacional de México un
callista por dos personas: José Ma­ serio conflicto entre las autoridades
nuel Puig Casauranc y Moisés Sáenz, universitarias y los estudiantes. El
quienes ocuparon la Secretaría de origen del problema fue una reforma
Educación de manera subsecuente. impuesta por las autoridades univer­
Está última persona fue el ideólogo sitarias en el sistema de exámenes.
de la escuela callista. Saénz concibió Se produjeron varios choques entre
la creación de la Escuela Rural como los estudiantes y los cuerpos de po­
una organización orientada a ocupar licía y de bomberos.
el lugar que la iglesia había tenido en A pesar, de que las causas de la
el pasado, pero ahora con un sentido confrontación habían sido netamen­
verdaderamente social, de tal mane­ te académicas, también influyeron
ra que la escuela llegara a ser el cen­ intereses políticos, relacionados
tro de la comunidad rural. La Escuela con el vasconcelismo que defendía
Rural debía tener una parcela donde un buen número de estudiantes y
los niños aprendieran a cultivar y un profesores.
club recreativo para la práctica de de­ Preocupado el presidente Portes
portes; se harían campañas de salud Gil porque el conflicto se había ge­
neralizado de manera alarmante,
con el deseo de dar una solución
definitiva al conflicto, anunció que
el gobierno sometería al Congreso de
la Unión una iniciativa de ley, para
La Escuela Rural debía tener una parcela donde los niños aprendieran a
cultivar y un club recreativo para la práctica de deportes otorgar a la Universidad Nacional la
autonomía. Con tal medida se logró

50
D GEP I H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD I

calmar los ánimos de los exaltados


estudiantes pero el problema no se
resolvió del todo.

Política educativa
durante la adm inistración
de Abelardo L. Rodríguez
Durante la adm inistración de
Abelardo L. Rodríguez resurgió de
la Universidad Nacional el descon­
tento de los estudiantes opuestos
al callismo, cuando el primer Con­
greso Universitario, dominado por
Vicente Lombardo Toledano, aprobó
la decisión de que se imprimiera un
enfoque marxista a la enseñanza de
la historia y la ética.
Aquella resolución provocó el
enérgico rechazo de un grupo de
profesores apoyados por estudian­ Imagen 30. Educación socialista
tes que, en defensa de la libertad
de cátedra, se opusieron a que se
les obligara a adoptar como única en esas escuelas. Bassols convenció a
aquella ideología, o cualquier otra; la Ortiz Rubio, siendo éste presidente
situación se tornó violenta y obligó para que expidiera un reglamento en
al rector a renunciar. el que se incluía la prohibición a todo
Entonces, el gobierno decidió dar ministro o miembro de cualquier
a la rebelde Universidad la completa orden religiosa, de ser profesor en
autonomía. En octubre de 1933, la las escuelas primarias.
Asamblea Universitaria eligió como Un año después, en 1933, Bassols
rector a Manuel Gómez Morín, uno se decidió a introducir la educación
de los profesores que defendían la sexual. En un clima de grave agita­
libertad de cátedra, se disolvió la ción, Narciso Bassols renunció a la
huelga y Lombardo Toledano fue Secretaria de Educación Pública el
expulsado de la Universidad. 9 de mayo de 1934. Sin embargo, la
Otro aspecto importante en este salida de Bassols no significó que el
ám bito educativo que tam bién gobierno fuera a dar marcha atrás en
provocara conflictos fue el laicismo el proyecto de educación socialista.
absoluto que impuso Narciso Bas-
sols, secretario de Educación, a la Política a g raria
enseñanza primaria. El artículo 3° Uno de los aspectos en que las
constitucional prohibía a las corpo­ discrepancias entre Calles y el pre­
raciones y ministros religiosos que sidente Portes Gil se expresaron en
establecieran o dirigieran escuelas mayor medida fue el de la reforma
primarias, pero perm itía que los agraria. Durante su gobierno, Calles
clérigos impartieran la enseñanza había mantenido una política más

51
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

bien conservadora y, si bien repartió candidato se había comprometido a


más tierras que los regímenes revo­ desacelerar el ritmo de las expropia­
lucionarios anteriores, persistía en ciones, y la legislación que ya como
su proyecto de crear una numerosa presidente promovió para todo el
clase de pequeños propietarios ricos país refleja su posición contraria a
y emprendedores, como la solución dar continuidad a la reforma agraria;
ideal para para el nuevo orden rural sin embargo, el grupo de agraristas,
mexicano. En cambio, el pensamien­ que integraba importantes líderes
to de Portes Gil estaba mucho más políticos regionales, habría de opo­
cerca que los agraristas, quienes rei­ nerse firmemente al abandono de la
vindicaban al ejido como institución reforma agraria.
fundamental de la reforma agraria; Después del retraso sufrido por la
en coincidencia con éstos, Portes Gil reforma agraria durante el gobierno
consideraba la destrucción del lati­ de Ortiz Rubio, volvió a cobrar fuer­
fundio no como un fin en sí mismo, za, al llegar Abelardo L. Rodríguez a
sino como la condición indispen­ la presidencia, y durante su gestión se
sable para establecer una sociedad repartieron 2 060 228 hectáreas, que
rural, justa e igualitaria. beneficiaron a 158393 campesinos.
No obstante, seguían existiendo
las grandes haciendas, pues aunque
se habían expropiado cerca de siete
millones de hectáreas, el sistema
de hacienda sólo había perdido un
poco más de 20% de su superficie
cu ltivable. E sta situ ació n daba
lugar a que todavía existiera un
número muy considerable casi tres
millones de jornaleros sin tierra.
En algunas haciendas aún existía el
pago en especie mediante la tienda
de raya, pues a pesar de que, para
los de retribución años treinta, los
gobiernos revolucionarios se habían
Imagen 31. Presidente Emilio Portes Gil
pronunciado contra esta forma de
retribución, no se lograba instituir
plenamente el salario en efectivo
El gobierno de Portes Gil, llevó
(Delgado, 2007).
a cabo uno de los avances más no­
tables en la historia de la reforma
agraria. En los 14 meses de su man­ 2.1.2. Movimientos sociales del
dato repartió 2 4 3 8 511 héctares periodo: movimiento obrero y
que beneficiaron a 93 634 jefes de religioso y crisis política
familia, superando por el número
de beneficiarios al régimen callista. Con Obregón, en el ámbito obrero,
Durante el gobierno de O rtiz si por un lado se constituyeron
Rubio se disminuyó el reparto y la in stitu cio n es radicales como la
dotación de tierras; desde que fuera Confederación General de Trabaja-
52
DGEP H ISTO RIA DE M E XICO II UNIDAD I

dores (1921), por el otro el gobierno


mantuvo una alianza mutuamente
beneficiosa con la Confederación
Regional Obrero Mexicana ( c r o m ),
los obreros afiliados a esta organiza­
ción obtuvieron el respaldo por parte
del gobierno, además la c r o m junto
con el Partido Laborista Mexicano
ANIFESTA
IC A N lJÉ A O Íf POfe üfc
ocupaban una posición casi guberna­
mental sustentada extraoficialmen­
te por el presidente de la República
(Garciadiego, 2010; Delgado, 2007).
Durante el periodo presidencial
de Alvaro Obregón, en todas las dis­
putas con las demás organizaciones,
la CROM siempre tuvo el apoyo del
gobierno; no obstante, a pesar de
su poder no llegó a controlar por
completo a los sindicatos indepen­
dientes que, como los petroleros y
ferrocarrileros, permanecieron sin
afiliarse a ella y en varias ocasiones Imagen 32.
se declararon en huelga en contra Manifestación
obrera
del gobierno.
Fue la CROM la que gracias al
apoyo gubernam ental obtuvo re­ El líder de la CROM y del Partido
sultados positivos y concretos para L abo rista, Luis N. M orones, se
los trabajadores que la integraban. desempeñaba como secretario de
Estos logros fortalecieron a la CROM Industria, Comercio y Trabajo en el
y ayudaron a que fuera la organiza­ gabinete presidencial (Aboites, et,
ción laboral más fuerte del país, y al al. 2010). En el cuatrienio callista
crecimiento político de su dirigente,
Luis N. Morones.
A pesar de que en el periodo obre-
Ampliando el horizonte histórico
gonista la clase obrera se encontraba
ya organizada, no se llegó a regla­ Abusos y prácticas en los derechos laborales
mentar el artículo 123 y obviamente ...Las más de las veces mujeres y niños carecían de contratos y se les
impedía sindicalizarse. En algunas empresas los menores de 16 años
no se aplicó, por lo que surgió un
representaban el 8 0 % de los trabajadores. Prevalecían los salarios bajos...
buen número de huelgas, la mayoría En algunas entidades federativas en septiembre de 1925 en el Distrito
de las cuales ocurrieron en 1921, Federal se había reglamentado el artículo 123 constitucional, con el
propósito de hacer efectivos los derechos laborales. Si en el medio urbano
destacándose la de los obreros de los se apreciaban algunas mejoras significativas, en el campo la situación
ferrocarriles, en Veracruz y la de los laboral era más grave. Según la revista C R O M , abusos y prácticas, como
salarios bajos e incluso pagos con vales que sólo servían en las tiendas
tranviarios de la ciudad de México.
de raya, subsistían hacia 1930 en lugares como Lombardía y Nueva Italia
En esos conflictos intervino la c r o m en Michoacán. En La Laguna y Soconusco persistían los castigos físicos
en favor del gobierno, colaborando contra los trabajadores y una violenta represión contra los que se atrevían
a sindicalizarse (Aboites, et. al., 2010, p. 616)
en la represión de los huelguistas.

53
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

disminuyó el número de huelgas en en vista de las próximas elecciones


comparación con el periodo anterior, presidenciales.
disminución que se fue acentuando En junio de 1933, varias organi­
conforme crecía el poder de la CROM. zaciones independientes de la CROM
Entre 1924 y 1928 se produjeron y de la CGT firmaron en la ciudad
huelgas en varias actividades in­ de México un pacto de unidad, re­
dustriales, siendo las más graves las conocieron la “falta de ideología y
que se presentaron en la industria consciencia de clase” y convocaron a
textil y en los ferrocarriles, debido un congreso a celebrase en octubre
principalmente a crisis financieras siguiente, cuyo resultado fue la crea­
en las empresas; pero los conflictos ción de la Confederación General de
laborales también estaban relaciona­ Obreros y Campesinos de México
dos con la presión que cada vez con ( c g o c m ), bajo la dirección de Lom­
mayor intensidad ejercía la CROM bardo Toledano y Fidel Velázquez.
sobre las bases trabajadoras regiona­ En los meses de octubre y no­
les, manipuladas por los caciques. En viembre, las autoridades del De­
general, el gobierno buscó el arreglo partamento del Trabajo adoptaron
con todos los sectores huelguistas, una actitud más severa que en años
gracias a los buenos oficios de Luis anteriores y declararon inexistentes
N. Morones, quien utilizaba su fuer­ varias huelgas en la ciudad de Méxi­
za como líder sindical para controlar co. Pero esto no detuvo el activismo
a los obreros. obrero (Delgado, 2007).

M ovimiento religioso
El gobierno de Calles, por sus afa­
nes de ampliación y consolidación
estatal, tuvo grandes conflictos con
la otra institución de alcance nacio­
nal: la Iglesia católica. El conflicto
fue de una magnitud enorme, pues
implicaba competencias culturales,
educativas, sociales y políticas, de
control de la población, terminan­
do por dirimirse bélicam ente en
la llamada “guerra cristera”. Este
% conflicto asoló duramente por casi
tres años, de finales de 1926 a me­
Imagen 33. Guerra cristera
diados de 1929, al sector rural de
varios estados centro-occidentales:
Durante la adm inistración del
Jalisco, Colima, Michoacán, Gua-
presidente Rodríguez persistieron
najuato, Querétaro, Aguascalientes
las huelgas obreras pero su número
y Zacatecas. Además de defender
aumentó considerablemente en el
sus creencias religiosas, los criste-
año de 1934, hasta llegar a 202, en
ros provenían de zonas con un alto
gran parte debido a que las dife­
número de rancheros, los que veía
rentes fracciones del movimiento
en la reforma agraria más una ame-
sindical decidieron tomar posiciones
54
D G EP | H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD I

naza que una promesa; para colmo,


resentían la avasalladora presencia Huellas del pasado...
de norteños en casi todos los pues­
tos gubernamentales (Garciadiego, Los maestros
Los maestros de educación socialista fueron víctimas de terrorism o.
2010 ). En tres años, fueron asesinados 100 maestros, 200 fueron heridos (los
En buena medida el estallido de la terroristas les cortaban las orejas) y fueron destruidas numerosas escuelas
guerra cristera, a fines de 1926, fue (Meyer, 2010, pp. 223-224)

resultado de las tensiones crecien­


tes entre la jerarquía católica y un
sector de católicos con los nuevos penal para el Distrito Federal y te­
gobernantes, en particular con Ca­ rritorios, mejor conocida como Ley
lles. El malestar católico provenía, Calles,que señalaba las penas para
del rechazo a varios artículos de la los delitos e infracciones en materia
Constitución de 1917 (3o, 5o, 2 4 ,2 7 y de culto e imponía limites al ejercicio
130) que se consideraban contrarios del ministerio religioso y a la labor
a los intereses de la Iglesia que repre­ educativa. En respuesta en julio de
sentaba la religión mayoritaria del 1926, el episcopado suspendió el
país. Establecer la libertad de creen­ culto público e pidió a los padres de
cias y estipular prohibiciones como familia a no enviar a sus hijos a las
la de adquirir y poseer propiedades escuelas oficiales; a su vez, el gobier­
inmuebles, someterse ala regulación no prohibió el culto privado y desató
gubernamental en materia de cultos una verdadera persecución contra
y de contenidos educativos, así como las prácticas religiosas católicas y las
lim itar la libertad de expresión y escuelas clandestinas... En diciem­
prohibir la participación política bre de 1926 la Liga convocó a un
de los sacerdotes eran otros tantos levantamiento armado bajo el lema
ingredientes de un anticlericalismo “¡Viva Cristo Rey! Era una auténtica
que rondaba en algunos sectores de lucha popular (se estima en 50 000
revolucionarios como reacción a lo el número de cristeros en armas)
que ellos consideraban una alianza que involucró a una gran diversidad
de la Iglesia católica con las dictadu­ de grupos rurales y urbanos contra
ras de Díaz y Huerta y por la nece­ un gobierno considerado despótico
sidad de limitar su peso ideológico. (Aboites, et al., 2010).
A principios de 1926 el arzobispo A pesar de que los cristeros no
de México, Jo sé Mora y del Río, tenían la fuerza suficiente para
ratificó unas declaraciones suyas derrocar al gobierno, era evidente
hechas nueve años antes en las que que los guerrilleros cristeros tam­
manifestaba su oposición a varios poco serían fácilmente derrotados,
artículos constitucionales. La res­ por lo que su lucha provocaría una
puesta oficial fue la expulsión de inestabilidad endémica. Por ello el
sacerdotes extranjeros y la regla­ gobierno accedió a negociar con los
mentación de las escuelas privadas. jerarcas de la iglesia católica: éstos
De ahí en adelante se intensificó el acatarían la autoridad guberna­
duelo entre agresiones y desafíos: mental y se abstendrían de actuar
Calles respondió al boicot de la Liga en política abiertam ente, y aquél
con la ley que reformaba el código aceptó no intentar poner en vigor

55
VIDACA M O N T E N E G R O L O P E Z E SP IN O Z A SANTOS C EN O BIO

los elementos más jacobinos de la como “Je fe Máximo”, Calles tuvo


Constitución de 1917. la supremacía en las desiciones gu­
Este acuerdo fue uno de los facto­ bernamentales. Por ello, se conoce
res que más influyó en la pacificación como Maximato al periodo de la
posrevolucionaria (Garciadiego, historia de mexicana del siglo xx
2010 ). en el cual el hombre fuerte del país
fue el general Plutarco Elias Calles.
2.1.3 El dominio del poder Dio inicio en 1928, al ser nombrado
con Plutarco Elias Calles presidente el licenciado Portes Gil. A
(Maximato) partir de ello fue evidente que había
más actividad política en el despacho
Obregón fue electo presidente de del general Calles que en las oficinas
nuevo en 1928, no sin que surgiera del presidente en Palacio Nacional.
un nuevo intento de insurreción Su preocupación por dar fin a las
militar, pero no llegó a asumir el insurrecciones cíclicas lo llevó a crear
poder porque fue asesinado por un el Partido Nacional Revolucionario
fanático católico. Su desaparición ( p n r ), para elegir en forma pacífica
significaba la del último de los gran­ a los candidatos.
des caudilos de la Revolución. Calles El partido mostró su eficacia de
resistió la tentación de aprovecharse inmediato y en la campaña de 1929
de esa coyuntura para perpetuarse pudo derrotar a Vasconcelos, un can­
en el poder, sin que por ello, de­ didato de oposición que contaba con
jara de ejercerlo. De 1928 a 1935 una popularidad y un prestigio que
rebasaban las fronteras nacionales
(Matute, 2010; Vázquez, 1989). El
año de 1929 también es importante
por la situación política. El asesinato
del presidente electo Alvaro Obre­
gón en julio de 1928 había desata­
do fuertes tensiones entre grupos
políticos y militares. También había
propiciado un mayor resentimien­
to en el conflicto armado con los
cristeros y en el antagonismo del
gobierno con la iglesia católica. Era
indispensable buscar la estabilidad
política del país.
Un logro importante fueron los
arreglos entre el gobierno y la je ­
rarquía católica que pusieron fin,
al menos formalmente, a la guerra
cristera iniciada en 1926.
Imagen 34.
Lázaro Por otro lado, ante las divisiones
Cárdenas suscitadas por la muerte de Obre­
Candidato a la gón, los bandos políticos llegaron
Presidencia a un acuerdo para establecer reglas

56
DGEP H IS TO R IA DE M E X IC O II UNIDAD I

más o menos claras sobre la forma 2.2 Configuración


de dirimir diferencias y asegurar que del estado moderno y la
los relevos en los cargos públicos,
corporativización de las
en particular en la presidencia de
la república, se hicieran de manera masas durante el periodo
pacífica. Si bien el surgimiento del de Lázaro Cárdenas
p n r guarda estrecha relación con
el asesinato de Obregón, también El triunfo sobre el callismo significó
debe verse como un episodio más para Cárdenas el primer y crucial
del esfuerzo por tomar un Estado paso hacia la au tonom ía de su
fuerte. Como principal ingrediente, propio poder como presidente de
este debía contar con un centro polí­ la República; ahora era necesario
tico capaz de ejercer autoridad plena consolidar ese poder, con el fin de
sobre los diversos grupos sociales llevar a la práctica el plan sexenal. La
dispersos a lo largo del territorio consolidación del presidencialismo
nacional. El centro sería el gobierno cardenista requería del apoyo de
federal encabezado por el presidente
de la República. El p n r significó un
avance significativo en la estabiliza­
ción política del país.
Pero esa función se hizo más
clara cuando el p n r quedó bajo la
influencia del general Calles, quien
luego de dejar la presidencia en no­
viembre de 1928 se convirtió en el
hombre fuerte del escenario político
nacional. Entre 1929 y 1935 Calles
gozó de gran influencia, entraba y
salía de los gabinetes presidenciales
y participaba en la dirección del go­ Imagen 35. Lázaro Cárdenas en el Bajío
bierno gracias a la lealtad de altos
funcionarios, sus ligas con el ejército
y por su papel como líder de hecho las fuerzas sociales, las mismas que
del p n r . lo habían respaldado en su lucha
En ese lapso hubo cuatro presi­ contra Calles, y de la completa ad­
dentes: el tamaulipeco Emilio Portes hesión de los miembros de la familia
Gil (1 9 2 8 -1 9 3 0 ), el m ichoacano revolucionaria. Esto significó la re­
Pascual Ortíz Rubio (1930-1932), organización de las masas obrera y
el sonorense Abelardo L. Rodríguez campesina, y una reestructuración
(1932-1934) y también el michoa­ del Partido de la Revolución.
cano Lázaro Cárdenas, aunque este
último inicia su periodo presidencial Política de m asas
en 1934 y para 1935 había roto rela­ La organización de las masas
ciones con el jefe máximo (Aboites, obreras implicaba una disciplina
et al., 2010). que, bajo la dirección del Estado,

57
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A SANTOS C EN O BIO

encaminara las fueras económicas clásico y de las que son propias del
hacia la más completa solución de las comunismo que tiene como cam­
necesidades nacionales. De acuerdo po de experimentación a la Rusia
con el ideario político de Cárdenas, Soviética”. Se alejaba también del
la organización y la disciplina eran comunismo de Estado, “porque ni
condiciones necesarias para resol­ está en la idiosincracia de nuestro
ver los problemas inmediatos de pueblo la adopción de un sistema
las luchas entre los sindicatos y los que lo priva del disfrute integral
movimientos huelguísticos, pero de su esfuerzo, ni tampoco desea la
a más largo plazo permitirían que sustitución del patrón individual por
los trabajafores colaboraran en el el Estado-patrón”.
progreso económico del país. En el proyecto cardenista para el
Sin embargo, el compromiso con desarrollo de la economía nacional,
las masas debía tener metas nacio­ no podía tener cabida la idea marxis­
nales, pues no se trataba de mejorar ta de abolir la propiedad privada, y
la situación de unos cuantos o de la lucha de clases se entendía como
utilizar a los trabajadores como una lucha constructiva y no des­
fuerza política, si no como fuerza tructiva; lo que se pretendía era la
productiva que, al irse logrando el conciliación de las clases, es decir, el
desarrollo nacional, alcanzara un justo equilibrio entre trabajadores y
mejor nivel de vida. Para conseguirla empresarios para el bien de ambos
organización de los trabajadores, sectores y, en consecuencia, para el
Cárdenas prop onía “m oralizar, bien de la Nación (Delgado, 2007).
unificar y dignificar el movimiento
social, poniendo fin a las rencillas 2.2.1 Política interna,
que provocan las divisiones; a la reconfiguración económica
deshonestidad que causa el despres­ y relaciones exteriores:
tigio y a la admisión de individuos sindicalismo, reforma agraria,
que persiguen fines exclusivamente expropiación e industrialización
personalistas”
Política in tern a,
reconñguración económ ica
Huellas del pasado...
La política nacionalista de Cár­
Según expresaba Cárdenas, llevar a las masas al poder significaba que denas en busca de la independencia
fueran representadas ante el gobierno por sus dirigentes, de manera económica del país, constituyó un
similar a como lo hacían otros sectores sociales; de ninguna manera
pretendía entregar el poder a los trabajadores sino hacerlos socios,
elem ento político indispensable
organizados y disciplinados, de ese poder (Delgado, 2007). para lograr la consolidación del Es­
tado, sobre todo cuando las fuertes
luchas ideológicas que se daban en
La política de masas de Cárdenas el ámbito internacional amenazaban
se sustentaba en el socialismo, pero con dividir a un México todavía en
no en la ideología marxista en es­ proceso de unificación. A este factor
tricto sentido, sino interpretado en coyuntural se agregaba la necesidad
un sentido que se apartaba por igual interna de establecer una economía
-según sus propias palabras- “de las verdaderamente nacional, que re­
normas anacrónicas del liberalismo cuperara las fuentes de riqueza, al

58
DGEP H ISTO RIA DE M É XICO II UNIDAD I

menos tres de las más importantes: pendencia económica, y constituyó


ferrocarrilera, petrolera y agraria, un estímulo favorable para la clase
que permanecieron en manos de trabajadora.
extranjeros.
Expropiación p etrolera
N acionalización Los acontecimientos que condu­
de los ferro carriles jeron a la expropiación petrolera
La primera acción expropiatoria surgieron a raíz de la formación de
se realizó en el rubro de los ferroca­ Petromex, en septiembre de 1934,
rriles, en junio de 1937. Esta rama pero adquirieron fuerza con la polí­
de los transportes había padecido tica obrera de Cárdenas.
serios conflictos, económicos y labo­ En julio de 1936 se reunió el pri­
rales, que a principios del maximato mer Congreso del Sindicato Unico de
obligaron al gobierno mexicano a Petroleros, con el fin de exigir a las
emprender una reorganización con compañías la firma de un contrato
la ayuda de técnicos estadouniden­ colectivo, declarando que, en caso
ses y bajo la acción administradora de que las empresas mantuvieran la
de Calles. En 1936, eran notorios actitud hostil hacíalos trabajadores,
los resultados favorables de aquella éstos se declararían en huelga. Acon­
reorganización, con el aumento de sejados por el gobierno, los obreros
los ingresos y de la capacidad de los esperaron a que el asunto se resol­
transportes. viera por la vía de las negociaciones,
Cárdenas decidió entonces crear pero después de seis meses de espe­
una empresa descentralizada desti­ rar en vano, el sindicato se dispuso
nada a administrar varios ramales a ir a la huelga como último recurso,
que debían unir pueblos y ciudades contando con el apoyo de la CTM.
en varios estados de la República. La huelga estalló el 31 de mayo de
Esta medida fue un paso para llegar 1937, y abarcó a todas las empresas
a integrar un solo sistema de red
ferroviaria nacional, lo cual no po­
dría lograrse mientras el 49% de las
acciones de los Ferrocarriles Nacio­
nales de México estuviera en manos
de empresas privadas extranjeras.
En consecuencia, el presidente
decretó la nacionalización de las
em presas por causa de utilidad
pública, estableciendo un acuerdo
con el sindicato de de trabajadores
ferrocarrileros según el cual éstos
no serían considerados servidores
del Estado, y se respetarían los
contratos que la empresa había cele­
brado con ellos. La nacionalización
de los ferrocarriles fue considerada
como un gran avance hacia la inde­ Imagen 36. Expropiación petrolera

59
VIDACA M O N T E N EG R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

y regiones petrolíferas. El presidente zación se había convertido en un


hizo un llamado a las partes en con­ compromiso entre el presidente y el
flicto, en respuesta al llamado presi­ pueblo, pero había un factor externo
dencial se levantó la huelga el 9 de que coincidió en aquel momento en
julio y, de acuerdo con la legislación favor del enorme paso que Cárdenas
laboral mexicana, se designó una se proponía dar: Adolfo Hitler se
comisión de expertos, encargada de había anexado Austria y este hecho
llevar a cabo una investigación para pronosticaba la inminente llegada de
dictaminar si las empresas estaban un conflicto de grandes dimensiones.
en condiciones financieras de satis­ El 18 de marzo de 1938, Cárde­
facer las demandas obreras. nas anunció que se aplicaría “la ley
En agosto siguiente, la comisión de Expropiación a las compañías
de expertos concluyó su investiga­ petroleras”. En toda la República se
ción e informó que, el valor real del manifestó el sentimiento naciona­
salario había bajado, que solo un lista (Delgado, 2008).
número muy pequeño de obreros
calificados recibía mayor salario que Reform a ag ra ria ,
el resto de sus compañeros, e incluso expropiación e
ese salario representaba una tercera industrialización
parte del que obtenían los obreros Entre las características escen-
petroleros de la misma compañía en ciales de la economía cardenista
Estados Unidos. ocupa un lugar importante la polí­
A pesar de aquel fallo, las com­ tica agraria que, en el marco de una
pañías continuaron negándose a amplia reforma agraria, incluyó la
satisfacer las demandas obreras. expropiación de las tierras en ma­
nos extranjeras. El 30 de diciembre
de 1935 se reformó el artículo 27, y
se suprimió la ley del 6 de enero de
1915 promulgada por Carranza, bajo
la idea de que ya había sido superada;
se amplió el concepto de ejido para
que se incluyeran en el no solo las
tierras de labor sino también las de
pastos, montes y aguas, condicio­
nando además a la pequeña propie­
dad privada a los mismos requisitos
del ejido, es decir, a que se destinase
a la prooducción agrícola y que se
Imagen 37. mantuviera en explotación.
Cárdenas y la Cárdenas consideraba la propie­
Reforma agraria dad ejidal como el único camino
viable para integrar las masas cam­
La situación se fue agudizando y el pesinas a las nuevas políticas de la
gobierno se mantuvo en su posición, economía rural, para segurar el pro­
aún cuando las empresas habían greso económico del agro mexicano;
recurrido al amparo. La nacionali­ la completa reforma agraria era para

60
DGEP H ISTO RIA DE M E XICO II UNIDAD I

Cárdenas el único medio para que los durante el periodo 1 9 33-1940 en


agraristas dejaran de luchar contra 23.4% en términos reales.
los terratenientes. Así la planta industrial, entonces
La defensa del ejido no significaba constitu id a principalm ente por
que Cárdenas estuviera en contra de fabricas de bienes de consumo no
la pequeña propiedad, pero conside­ duradero y de materiales de cons­
raba que la que el ejdo y la pequeña trucción, creció a un ritmo de 8%
propiedad eran “dos regímenes dis­ entre 1937 y 1939.
tintos entre sí, que corresponden a Otro factor importante de creci­
prinicipios diferentes y respecto de miento económico fue el aumento
los cuales el Estado tiene en diverso de la inversión pública que creció, en
grado obligaciones de naturaleza términos reales, 10.8% en promedio
tutelar. anual. En particular, la inversión del
La intensa actividad agraria del gobierno cardenista se destinó al
cardenismo fue un factor de cre­ mantenimiento de la infraestructu­
cimiento de la economía nacional ra básica, como es la construcción de
que habría de manifestarse a partir caminos, presas y otros sistemas de
de 1940, principalm ente porque riego, y el mantenimiento y la rela­
imprimió una nueva orientación a tiva expansión de los ferrocarriles y,
la economía al alejarla del sistema a partir de la expropiación petrolera,
agrícola de haciendas, con lo cual se al sector de enérgeticos.
dio un cambio en la estructura del El impacto económico de la in­
mercado hacia condiciones que se versión pública en esos rubros fue
aproximaran a la libre competencia. importante para el crecimiento del
producto industrial, pues permitió
Industrialización abaratar los costos de producción
El inicio del gobierno de Lázaro y transportación, al tiempo que ge­
Cárdenas coincidió con la recupe­ neraba alentadoras ganancias para
ración de la econom ía nacional, el sector privado.
después de los años más difíciles de En el marco de la política pro­
la Gran Depresión. teccionista al sector industrial, en
El proceso de sustitución de im­ octubre 1939 se expidió un decreto
portaciones convirtió al sector in­ que reglamentaba la exportación
dustrial en el motor de la economía de las materias primas que requería
durante la década de 1930, por pri­ la industrialización, de modo que
mera vez en la historia del país. En­ fueran usadas internamente en lu­
tre 1934 y 1937, el p i b real aumentó gar de que se dedicaran a satisfacer
20%, mientras que el de la industria las necesidades de las industrias
creció aún más rápidamente. en otros países; al mes siguiente se
El gobierno estim uló algunos suprimieron algunos impuestos y
sectores específicos de la industria se promulgó un decreto destinado a
textil, azucarero, del hule y al au­ fomentar las actividades industria­
mento de proteccionismo efectivo les totalmente nuevas en territorio
que recibió el sector manufacturero nacional, por medio de la exención
en la segunda mitad de los años de impuestos. A finales de la década
treinta. La inversión privada creció de 1930 fue notoria la existencia de

61
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

una estructura económica en la que tuyente del nuevo partido, que debía
intervenían dos sectores: un sector reunirse del 30 de marzo al 1 de abril
público que atendía de forma prefe­ de 1938. A menos de dos semanas
rente a los servicios públicos y a la de que se celebrara la asamblea, un
ampliación de la infraestructura y hecho espectacular permitió que se
un sector privado que se encargaba reforzara la unidad popular en torno
del grueso de la industria y de la al presidente de la República e hizo
agricultura de exportación. más fácil la reforma del partido. El
día 18 de marzo, Cárdenas decretó
Política e x te rio r la expropiación de los bienes de las
La política de Cárdenas en el ám­ compañías petroleras extranjeras.
bito de las relaciones internacionales Gracias a esa importante decisión,
tiene características bien definidas, que reafirmaba la soberanía nacional
principalm ente en función de la y el apoyo de las masas organizadas
orientación nacionalista de su go­ al gobierno (y con ello, la legitimidad
bierno. En este sentido, fue predo­ del Estado), la asamblea se realizó
mínate la oposición al imperialismo, en un clima de movilización popular
sin importar su fuente ideológica; sin precedentes y en un ambiente de
pero, en el marco de la tendencia euforia nacionalista.
socialista de la política presidencial, Así, el 30 de marzo de 1938 se
manifestó un rotundo rechazo hacia disolvió el p n r y en su lugar se
el facismo, la doctrina que surgió en formó el Partido de la Revolución
Europa como antítesis al socialismo Mexicana ( p r m ), bajo el lema “Por
(Delgado, 2007). una Democracia de Trabajadores”.
Al incorporar los cuatro sectores, el
2.2.2 Reorganización del partido establecía una “plena auto­
partido de la revolución nomía” entre ellos, sobre todo para
que las organizaciones obreras y
El 18 de diciembre de 1937, el pre­ campesinas, que habían pretendido
sidente Cárdenas convocó a una unificarse en una sola confederación,
asamblea destinada a la transfor­ no llegaran a formar un frente único
mación del p n r . Su propósito era que pusiera en riesgo la estabilidad
constituir un partido en el que los económica y productiva del país, y
trabajadores pudieran ingresar, para evitar que tal unificación pu­
como colectividades no como indi­ siera en peligro al propio gobierno.
vidualidades, con derecho y opinión En el pacto Constitutivo del p r m ,
propias. Se integraban, además, los los miembros de los cuatro sectores
militares ejército y marina y un gru­ se obligaron” a no ejecutar acto algu­
po constituido por las cooperativas no de naturaleza político-electoral”
independientes de comerciantes en sino por medio del partido y con
pequeño, artesanos, profesionales estricta sujeción a sus estatutos,
y empleados. Así, el partido quedó reglamentos y acuerdos. Al incluir el
dividido en cuatro sectores: obrero, sector militar, se buscaba “reducir su
agrario, militar y popular. influencia a un solo voto, dentro de
La III Asamblea Nacional del p n r un grupo de cuatro”, además de re­
se convirtió en la Asamblea Consti­ forzar el control del presidente como

62
D GEP I H IS T O R IA DE M É XICO II I UNIDAD I

jefe del ejército sobre las decisiones Congreso (Delgado, 2007).


del pr m , y utilizar al sector militar
como contrapeso frente al poderoso 2.2.3 Sociedad y cultura:
sector obrero. política indigenista
Por otra parte, se otorgaban plena y educación socialista
autonomía a las clases medias que
configuraban al sector popular. Al El aspecto fundamental de la políti­
instituir el prm , el gobierno podría ca social del gobierno de Cárdenas
controlar a las distintas clases so­ consistió, como ya se ha explicado,
ciales desorganizándolas en cuanto en su política de masas, y en rázon
tales, pero estructurándolas por de ella se entienden las acciones
sectores dentro del partido. Como obrerista, agrarista e indigenista
señala Luis González: “Ju n tó sin del p resid en te, encam inadas a
mezclarlos a los núcleos de trabaja­ reforzar la estructura productiva
dores”, los unió en el partido como del país, como la única vía que él
fuerza electoral, pero los mantuvo consideraba idónea para llegar a la
apartados en tanto clases que des­ revolución económica que, de hecho,
empeñan actividades específicas en se inició a finales de su gobierno y
la vida económica del país. también como el camino adecuado
En sus declaración de principios, para consolidar el régimen político
el prm mantuvo la idea del p n r , establecido.
con respecto al reconocimiento de
la lucha de clases como inherente al Política Indigenista
régimen capitalista, la lucha por la El presidente Cárdenas se preocu­
colectivización de la agricultura, el pó de manera particular por los gru­
apoyo a la clase obrera y el derecho pos indígenas del país. “El sentido de
a la huelga, y el combate contra el incorporar al indio a la civilización”,
fascismo o cualquier otra forma de bajo una nueva perspectiva, que
opresión “que adopte la clase privile­ rechazaba la vieja idea de tratar de
giada de la sociedad con prejuicio de incorporarlos al contexto nacional
las libertades de los trabajadores y de desarraigándolos de sus tradiciones
otros sectores del pueblo”. En cuanto y sus costumbres”.
al programa, el prm propuso un capi­ La característica escencial del
talismo de Estado, nacionalista, an- indigenismo cardenista, derivado
timonopólico, agrarista y obrerista, del contacto vivencial con el indio
con base en una mayor intervención en su propio medio, era el énfasis
estatal en la vida económica, dando que Cárdenas ponía en la necesidad
trato preferencial al capital nacio­ de conocer el verdadero rostro del
nal, al tiempo que se comprometía indígena en México.
a organizar a las clases trabajadoras A Cárdenas le preocupaba el mejo­
ofreciéndoles contratos colectivos de ramiento de los indígenas, así como
trabajo y mayor influencia en las de­ su incorporación a la vida nacional,
cisiones del Estado, aunque esto sólo pero estaba consciente de que ésta
por medio de la contienda electoral, no era una tarea fácil. Sabía que,
es decir, eligiendo a las personas tras su aparente pasividad, se en­
que habrían de representarlos en el contraba un rechazo a la sociedad

63
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

occidental que durante siglos lo teger y conservar el acervo cultural


había marginado y explotado. Sabía del pasado prehispánico, ordenando
también que el México indígena no la preservación y restauración de
era una entidad unificada, sino una los monumentos arqueológicos y de
multitud de comunidades rurales todo lo que constituyera la cultura
disgregadas y separadas entre sí por material de los primeros habitantes
la geografía, por los dialectos y por del territorio nacional.
las distintas costumbres.
Las condiciones de aislamiento, La educación socialista
físico y cultural, de los grupos indí­ El gobierno de Cárdenas encontró
genas constituían un gran impedi­ ya reformado el artículo 3oconstitu­
mento para lograr su incorporación cional que amparaba la educación
a la nación y, además, se debía luchar socialista, pero era evidente que
contra el analfabetismo, el alcoho­ el presidente estaba de acuerdo
lismo y las enfermedades, males con ella, sin embargo, debido a la
endémicos en el medio indígena. A agitación religiosa que tuvo lugar a
pesar de todo eso, Cárdenas tenía la principios del sexenio, se adoptó una
esperanza de realizar algo positivo posición menos radical para aplicar
en favor de los indígenas y confiaba la reforma educativa. Se siguió ma­
en su gradual incorporación, pues nejando el concepto de la lucha de
tenía la certeza de que: no es exacto clases y la defensa del proletariado
que el indígena sea refractario a contra toda forma de explotación,
su mejoramiento, ni indiferente al pero se insistió también en aspectos
progreso. económicos nacionalistas.
En consecuencia, fue creado el La educación socialista en tiem­
Departamento de Asuntos Indíge­ pos de Cárdenas tenía dos objetivos:
nas y, con la fundación el Instituto 1) integrar a la mujer a la vida nacio­
Nacional de Antropología e Historia nal, otorgándole derechos políticos y
en diciembre de 1938, se dio impulso económicos, paralo cual se implantó
a la investigación etnológica. En el la escuela mixta, y señaló que niños
indigenismo de Cárdenas fue pri­ y niñas deberían estudiar juntos, a
mordial la atención hacia las comu­ fin de promover la igualdad entre
nidades vivas que formaban parte de ambos sexos; 2) extirpar enfermeda­
la sociedad mexicana de su tiempo, des y vicios de la sociedad mexicana,
pero también se preocupó por pro­ tarea en la que se hizo partícipes a
niños y a maestros, con un papel
especial en las campañas destinadas
a combatir las enfermedades, la in­
E K K U M EJIDO
U I FíÜEMlT^EVOLUCIOÑSOCUL.
S LUIS NPIO.DE TORREO» CftW.
salubridad, el alcoholismo, el juego
y el fanatismo.
El anticlericalism o continuaba
vigente, con base en la idea de que
los templos debían sustituirse por
Imagen 38.
escuelas, y la enseñanza religiosa por
La educación una enseñanza científica y tecnoló­
socialista gica. Pero la posición antirreligiosa

64
DGEP H IS TO R IA DE M E XICO II UNIDAD I

dejó de ser radical, particularmente


a partir de la declaración del presi­
dente Cárdenas, en 1936, en la que
especificaba que la educación socia­
lista no combatía a la religión sino
al fanatismo.
Se estimuló a los particulares a
crear escuelas, siempre que se respe­
tara la orientación socialista.
En la educación superior, se fo­
mentaron las carreras técnicas con
la creación del Instituto Politécnico
Nacional en 1936; destaca, además,
el interés que demostró el cardenis-
mo porque no fueran relegadas las
ciencias sociales ni las humanida­ Imagen 39. Novela “la sombra del caudillo”
des; interés que se manifestó con el
surgimiento de nuevas instituciones máticos acontecimientos de aquellos
enfocadas a la investigación socio- años dieron lugar al nacimiento de
cultural y humanista por ejemplo el una nueva corriente literaria la “no­
Instituto Nacional de Antropología vela de la revolución”, con escritores
e Historia y El Colegio de México como Mariano Azuela, Martín Luis
(Delgado, 2007). Guzmán, Rafael F. Muñoz, Francisco
F. Urquizo y el propio José Vascon­
2.2.4 El arte posrevolucionario celos, por cuyas páginas desfilan
(muralismo, novela, cine) desde los soldados anónimos hasta
los principales actores de la lucha,
La llegada al poder en 1920 de la Madero, Carranza, Villa y Obregón
nueva clase media permitió que José (Garciadiego, 2010).
Vasconcelos fuera el primer secre­ La novela de la revolución, ganó
tario de Educación Pública. Para él adeptos en los años veinte, inspira­
la Revolución debía ser moral antes da en buena medida en los modos
que agrarista, obrerista o naciona­ violentos del gobierno callista. Otra
lista. Asimismo, para él la educación novela de Azuela, La luciérnaga,
rebasaba a la simple instrucción, al contenía una virulenta crítica al
incluir también el aspecto cultural gobierno.
y el aprendizaje extracurricular. Por El U niversal Ilu strad o publicó
eso fomentó la edición de libros y la por entregas diversos relatos sobre
organización de bibliotecas, y propi­ luchas armadas, así como las me­
ció que los muralistas José Clemente morias de Martín Luis Guzmán en
Orozco, Diego Rivera y David Alfaro forma de folletín en 1928, que poco
Siqueiros pintaran, con afanes di­ después aparecieron como novela
dácticos, temas revolucionarios en con el título de El águila y la serpien­
las paredes de edificios centenarios, te. El mencionado asesinato de los
combinando historia, presente y fu­ generales Serrano y Gómez, en el
turo. De otra parte, los épicos y dra- otoño de 1927, llevó a Guzmán a

65
VIDACA M O N T E N E G R O L O P E Z E S P IN O Z A SANTOS C EN O BIO

escribir La sombra del caudillo, publi­ enfermedades. Se exhibían en pla­


cada en Madrid en 1929 y en México zas públicas, escuelas, centros para
en 1938. Por su parte, la guerra cris- analfabetos, cárceles. El gobierno de
tera dio pie inspiró Héctor, de Jorge Calles vigiló de cerca la producción
Gram, propaganda anturevolucio­ fílmica, buscando evitar críticas y
naria de dudoso valor literario pero promoviendo la que lo favoreciera.
que logró gran difusión, y La virgen En estos mismos años, el cine sovié­
de los cristeros (1934), de Fernando tico hizo su aparición con El acoraza­
Robles, una novela autobiográfica. do Potemkin y Octubre, de Serguéi
Los gobiernos posrevoluciona­ Eisenstein, gracias a las gestiones de
rios también se sirvieron del cine la embajadora en México Alexandra
para prom overse, fo m en tar un Kollontái. Pero el cine estadouniden­
nuevo nacionalismo revolucionario se fue el que se impuso en el país,
y engrandecer a México a los ojos dictando formas de conducta y de
de los extranjeros. El gobierno de consumo, valores y modas. Dolores
Obregón produjo documentales y del Río, Ramón Novaro y Lupe Vélez
también recibió material fílmico de probaron suerte al otro lado de la
la Fundación Rockefeller y del fa­ frontera. En 1930 había ya 830 salas
bricante de automóviles Ford. Esos cinematográficas en todo el país, 136
docum entales tenían propósitos de ellas con sistema sonoro. Noventa
educativos, cívicos y m oralistas, por ciento de las películas exhibidas
así como de difusión de métodos era de la manufactura estadouniden­
para combatir plagas, epidemias y se (Aboites, et al., 2010).

ACTIVIDADES
Tema 2
Consolidación del régimen moderno mexicano 1920-1940
2. Consolidación del régimen moderno mexicano 1920-1940
2 .1 Reconstrucción de la economía nacional y la consolidación del poder central con Alvaro Obregón y
2.2 Configuración del estado moderno y la corporativización de las masas durante el periodo de

Repaso
I. Contesta las siguientes preguntas con base a la lectura de tu libro de texto:
1. ¿A quienes se les considera gobiernos posrevolucionarios y por qué se les denomina así?
2. ¿Cuáles fueron las acciones principales de los gobiernos posrevolucionarios para reconstruir la economía del país
y consolidar el poder?
3. ¿A qué se le conoce como Maximato?
4. ¿En qué consistió la G uerra cristera y en qué periodo se desarrolló?
5. ¿En qué consistió el movimiento obrero y en qué periodo se desarrolló?

Investigación y aplicación
II. Reunidos en equipos de trabajo colaborativos investiguen información y recuperen imágenes en Internet sobre los
gobiernos posrevolucionarios.
III. Elaboren una presentación en pow er point en la que rescaten los distintos gobiernos posrevolucionarios, sus
acciones principales en materia económica, política, social y cultural, los conflictos suscitados durante su gobierno,
resaltando las instituciones creadas durante el periodo.
IV Expondrán en equipos la presentación en pow er point frente a sus compañeros y al docente.
V. Recupera la información obtenida en la actividad anterior y elabora de manera individual una reseña sobre las
acciones principales de los gobiernos posrevolucionarios para reconstruir el país y la economía, así como para
centralizar el poder.

66
DGEP I H IS TO RIA DE M É XICO II I UNIDAD I

3 . R e c o n s id e r a c io n e s
SO B R E EL P R O C E S O R EV O LU C IO N A R IO

3.1 Aspectos socioeconómicos durante la revolución:


pestes, hambrunas, desamortización monetaria,
fluctuaciones demográficas, vida cotidiana,
la participación de la mujer durante la revolución
(desorden, violencia y migración)

Ham brunas hambrientos, pequeños esqueletos


La inseguridad en el campo, la grotescos con enorme vientre (Me-
imposibilidad de trabajarlo, la des­ yer, 2 0 1 0 ).
trucción de las cocechas y del gana­
do, explican que el año de 1917 sea Población: fluctuaciones
recordado por los viejos como el año dem ográficas
del hambre. Hambre en la ciudad, m igración, pestes
hambre en el campo en donde se El Censo General de Población
muere de inanición, tras haber ago­ de 1921 no fue lo primero pero sí
tado todos los recursos. Los campe­ algo muy importante hecho por el
sinos, sin trabajo y sin maíz, comían gobierno de Alvaro Obregón. Lo que
salvado al que algunos comerciantes mas llamó la atención de las cifras
criminales mezclaban serrín; en al­ recogidas por el censo fue que había
gunos sitios comían tierra. cerca de un millón de habitantes me­
En el estado de Zacatecas, que nos que en 1910; para ser precisos,
poseía la primera ganadería del país 825 589.
en 1910, desaparecieron los bovinos, La población total registrada fue
todos fueron comidos. La gente co­ de 14 334 780. Mucho se ha habla­
menzó a comer caballo, lo que para do de que la Revolución arrojó un
los mexicanos era más abominable saldo de un millón de muertos; en
que comer ratas. Se redescubría la realidad, la cifra real se estima en
honda para matar a esos animales; a alrededor de un cuarto de millón.
pie, sin armas de fuego, era necesa­ El déficit de población se explica por
rio pasar varios días con la manada el elevado número de víctimas que
para poderse acercar a los animales cobró la pandemia de la influenza
que se habían vuelto desconfiados. española de 1918, con un número
Cada quien se inventaba actividades aproximado al medio de millón. A
industriosas: el campesino se volvía esta devastadora enfermedad debie­
zapatero remendón, otros blanque- ron sumarse otras epidemias, que
ban la cera. Quienes osaban sembrar prosperaban debido a las condicio­
lo hacían con el fusil atado a la yunta. nes de insalubridad propiciadas por
Las siembras eran indispensables las guerras; otro porcentaje impor­
si se quería resistir al tifo, seguido tante de población abandonó el país
de la influenza española que ata­ en busca de seguridad. Lo que sí hay
caba particularm ente a los niños que considerar es que la pérdida de

67
VIDACA M O N T E N EG R O L O P E Z E SP IN O Z A SANTOS C EN O BIO

población involucra tanto a quienes reservas legales de lo bancos y au­


no alcanzaron entre 1911 y 1920 la mentó la circulación de billetes de
edad suficiente para ser contados 117 a 222 millones de pesos, entre
como a menores fallecidos por epi­ noviembre de 1913 y abril de 1914.
demias y hechos de armas. Hay que Además, desde el comienzo de la
tomar en cuenta que muchas perso­ lucha an tih u ertista, Venustiano
nas en edad reproductiva murieron Carranza decretó varias emisiones
en el decenio, por lo que el potencial de billetes (entre ellos los llamados
demográfico disminuyó. “bilimbiques” y algunos gobiernos
Tanto en la disminución real como estatales realizaron también emi­
en el hecho de que la población no siones irregulares de papel moneda,
creciera influyó también la migra­ como Ignacio Pesqueira en Sonora.
ción internacional, sobre todo a Poco más tarde Francisco Villa hizo
Estados Unidos. lo propio, por lo que puede decirse
También fue notable la migración que el mercado estaba inundado
interna, proceso de intensidad con­ con papel moneda de escaso valor
siderable que terminó por modificar y cuya aceptación era impuesta a la
la distribución poblacional del país. población en la zona de influencia de
A diferencia de otras revoluciones, cada uno de los ejércitos. Se estima
en la mexicana hubo poca violencia que todas las emisiones irregulares
urbana: la violencia se concentró en juntas rebasaron los 1 000 millones
la zona rural, por lo que allí hubo de pesos. Ello sucedía al mismo
mayor mortalidad vinculada con la tiempo que una gran cantidad de
guerra. Por esta razón, durante los moneda m etálica abandonaba la
peores años de la lucha armada bue­ circulación, ya porque se le atesoraba
na parte de la población rural buscó o porque saliera del país pese a que
seguridad en las ciudades (Matute, desde agosto de 1913 se prohibió
2010 ). esta práctica, y cuando México se
apartaba del patrón monetario que
D esam ortización m o n etaria había asumido en 1905, basado en
El problema monetario fue aún el oro. El resultado de todo esto fue
más serio en sus efectos aunque una devaluación que hizo caer la
menos duradero. Las dificultades cotización del peso de 49.5 centavos
Imagen 40. Billete em pezaron cuando el gobierno de dólar en febrero de 1913 a siete
emitido durante la
Revolución mexicana
de Huerta redujo el monto de las centavos para julio de 1915, y una
(Bilimbique) severa inflación, que tuvo ásperos
efectos sobre la capacidad de compra
de la población (Garciadiego, 2010).

Participación de la m ujer
en la Revolución
Meyer menciona respecto a la
participación de las mujeres en la
Revolución mexicana: la tropa sólo
existe por las mujeres, las soldade­
ras. No hay aquí ningún romanticis-

68
D GEP I H IS TO R IA DE M É XICO II I UNIDAD I

mo. Marchan con sus hijos, según la


tradición que remonta a la
independencia y que ha conser­
vado el ejército federal. Fieles a su
hombre toman otro cuando muere
y cambian de campo con él. ¿Qué
harían ellas sin soldados? Ellas
reemplazan a la intendencia y pre­
ceden al ejército en campaña, como
una nube de langostas; ellas cargan
las provisiones, cocinas, curan a los Imagen 41. Mujeres revolucionarias
heridos. Temibles para los pacíficos
que las desprecian, hacen todo, el De repente “los trasnochadores se
balazo y el saqueo (p. 89). encontraban en una calle que había
Juana y Dolores son ejemplo de lo sido cerrada ...y todos los varones
que significó la Revolución para las eran secuestrados” (Vázquez, 1989).
mujeres: modificación de espacios y Los problemas comenzaron en el
de la domesticidad cotidiana. momento preciso que terminaba la
Las soldaderas fueron “adelitas” gran guerra; los combatientes deja­
(por la canción villista sobre Adela ron entonces de exterminarse en las
Velarde Pérez, enfermera de 14 años grandes matanzas de Torreón, Zaca­
en el ejército constitucionalista, en tecas y Celaya para volverse contra el
Tampico); “marietas” (coquetas) y pueblo. El villismo, pulverizado, se
sobre todo “valentinas” siguiendo tornó bandolerismo; el carrancismo,
a sus juanes. En los techos de los una industria de pillaje; las fuerzas
trenes unieron la domesticidad con del orden no eran menos temibles
su nuevo papel: la defensa de ideales que los bandidos.
fusil en mano. Varias tuvieron cargos El bandolerismo tomó proporcio­
militares en el ejército federal (como nes extraordinarias. Algunos jefes,
María Pistolas). La soldadera sólo como Inés Chavéz García o Pedro
podía sobrevivir como hombre y Zamora tenían bajó sus órdenes a
encarnó una doble rebeldía: contra verdaderas compañías... Chavéz fue
el régimen y contra su adscripción el terror de tres estados y solamente
de género (González, 2001). la influenza española fue capaz de
acabar con esta plaga. En Tacámba-
Vida cotidiana, ro, la Piedad, Pénjamo, Degollado,
desorden y violencia Cotija, y en mil sitios, su horda robó,
El principal cambio fue la trans­ mató a las mujeres en presencia de
formación de la capital en un gran los maridos; el jefe veía con placer
garito. En cada cuadra, nos cuenta a sus hombres tomarse su tiempo.
Orozco, había una o dos casas lujosas Adoraba las ejecuciones con música.
“para desplumar a los burgueses”, Arrastraba tras de sí una orquesta
otras, “proletarias, en donde deja­ que había hecho prisionera al atacar
ban la raya obreros y campesinos”. un tren y concedía a los condenados
La vida nocturna floreció y facilitó la gracia de escuchar, antes de ser
la otra plaga del huertismo: la leva. colgados, un fragmento de su elec­

69
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

ción. Otro jefe de banda encontraba producción rural, que en esa época
placer en sentarse entre los hombros se consideraba la base de la econo­
de los colgados; en cuanto a Pedro mía nacional. En 1926 se echaron a
Zamora, le gustaban mucho las co­ andar dos comisiones especializa­
rridas de toros: los prisioneros eran das, de Caminos e Irrigación, que
encerrados en un cerco, dándoseles mostraban las prioridades de estos
un sarape para defendenderse del gobernantes (Garciadiego, 2010).
toro, osea el verdugo con su cuchillo. Lázaro Cárdenas promovió la
De esta manera muchos pueblos formación de la Confederación de
vieron desaparecer su población y Trabajadores de México ( c t m ) , en
muchas rancherías desaparecieron 1936, y de la Confederación Nacio­
para siempre del mapa. nal Campesina en 1938, que fueron
Habiéndose disuelto el Estado dos centrales de tipo corporativo
en el bandolerismo carrancista, la en las que la democracia estuvo
población comenzó a organizarse en ausente.
autodefensa, grupos de voluntarios Creó el Departamento de Turis­
locales llamados defensas sociales; mo, el Banco Nacional de Crédito
dichas defensas sociales se concer­ Ejidal, la Secretaría de Asistencia
taron a escala local para apoyarse Pública, el Banco Nacional Obrero
y resistirse a tales bandas, bajo la de Fomento Industrial, el Tribunal
dirección de hombres respetados por Fiscal de la Federación, los Almace­
todos (Meyer, 2010). nes Nacionales de Depósito, y otras
instituciones estatales. Nacionalizó
3.2 Transformaciones los ferrocarriles y luego los bienes de
generadas las empresas petroleras.
No menos importante fue la crea­
por la Revolución:
ción del Partido de la Revolución
Institucionalización, Mexicana (PRM) que incorporó a
sindicalismo, relaciones las masas trabajadoras de manera
laborales y reforma corporativa en los sectores agrario,
agraria obrero y popular (Rodríguez, 2010).

Institucionalización Reform a a g raria


Entre 1925 y 1926 nacieron va­ Durante la década de 1920 el re­
rias instituciones que mostraban parto agrario se intensificó y, más
el propósito de consolidar al propio importante aún, se consolidó como
Estado pero también de hacer de uno de los prinicipales componentes
éste una palanca de modernización del México del siglo xx. Obregón
del país. Entre las instituciones que y Calles comprendieron que poco
se fundaron destacan dos bancos, el podían avanzar si se resistían a la
Banco de México, que fungiría como presión popular a favor de la entrega
banca central y emisor exclusivo de de tierras.
moneda corriente, y el Banco Nacio­ Más que impulsar la agricultura o
nal de Crédito Agrícola y Ganadero, la ganadería, el reparto ejidal tenía el
cuya función principal era apoyar la propósito de atraer el apoyo político

70
D GEP | H IS T O R IA DE M É X IC O II | UNIDAD I

de los agraristas. Así podemos com­ Sindicalismo,


prender el notable aumento de la relaciones laborales
superficie dotada después de 1920. Alvaro Obregón favoreció el sindi­
Carranza había entregado apenas calismo, y la confederación obrera se
200 000 héctareas de tierras ejida- convirtió en una fuente de equilibrio
les, mientras que Obregón repartió político (Vázquez, 1989).
poco más de un millón. El gobierno Plutarco Elias Calles respecto a
de Plutarco Elias Calles (1924-1928) los obreros, propuso la mutua ayuda
elevó la cifra a casi tres millones. A a las grandes centrales de trabaja­
pesar del aumento de las dotaciones dores, en su caso la Confederación
ejidales, la gran propiedad rural, el Regional Obrero Mexicana (Garda-
latifundio, se m antenía práctica­ diego, 2 0 1 0 ).
mente intacto, salvo en contadas La revolución laboral propició la
entidades como Morelos (Aboites, institucionalización de los sindica­
2 0 1 0 ). tos, confederaciones y centrales de
En el aspecto agrario, que fue el trabajadores que defendieron los
que movilizó a las mayorías campe­ derechos de los obreros en un mo­
sinas, tuvo éxito en la medida en que mento que debía tomar en cuenta el
hubo reparto de tierra de los latifun­ contexto internacional que se vivía
dios expropiados y fraccionados. Sin (Matute, 2010).
embargo, mucho del reparto agrario,
fue hecho con sentido político, para
que el Estado mantuviera el control
del campesinado (Matute, 2010).
El gran cambio social del carde-
nismo, transformación histórica que
finalmente dio contenido a la Revo­
lución mexicana, fue la sustitución
o dotación de tierras a las comu­
nidades y a los campesinos. En 19
años, de 1915 a 1934, los gobiernos
de la Revolución habían entregado
a los campesinos 7.6 millones de
héctareas. En 6 años, el presidente
Cárdenas distribuyó más del doble:
Imagen 42. Huelgas obreras durante el cardenismo
17.9 millones de héctareas.
Esta vez, no se trató de tierras
marginales como con frecuencia
había sido el caso hasta el momento En 1933 los delegados a la con­
(Vázquez, 2005). vención del PNR establecieron como
parte de un conjunto de políticas
que pretendían otorgar una amplia
injerencia al gobierno federal en
economía y en la atención urgente

71
VIDACA M O N T E N E G R O | L Ó P E Z E SP IN O Z A SANTOS C EN O BIO

de las necesidades sociales de la po­ La CTM constituía el frente único


blación respecto, ala cuestión obrera de trabajadores que Cárdenas había
se expresaba el compromiso de hacer planeado crear para que se convirtie­
respetar el derecho de huelga, la ra en uno de los pilares de su política
contratación colectiva, la libertad de masas, pues aunque dicha central
sindical, el pago regular del salarimo proclamaba ser independiente del
mínimo (instaurado en 1933) y por Estado, dependía estrechamente de
supuesto la jornada laboral de ocho Cárdenas, y fue el instrumento del
horas (Aboites, et, al., 2010). que éste se sirvió para movilizar a
En el México urbano, el carde- las masas obreras en el apoyo del
nismo alentó a que la población Estado y en defensa del régimen
sindicalizada pasara de los 294 mil socioeconómico establecido.
en 1930 a los 878 mil en 1940. Esta La Confederación Nacional Cam­
expansión de la organización de pesina ( c n c ) , estaba destinada a
obreros y empleados condujo a un constituirse, como la CTM, en un fac­
aumento de los salarios a costa de tor de equilibrio dentro del conjunto
las utilidades del capital (Vázquez, de fuerzas que componían la base del
2005). poder cardenista (Delgado, 2007).

ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD

Tema 3
Aspectos socioeconómicos y transformaciones generadas por la Revolución.
3. Reconsideraciones sobre el proceso revolucionario
3 .1 Aspectos socioeconómicos durante la revolución: pestes, hambrunas, desamortización monetaria, fluctuaciones
demográficas, vida cotidiana, la participación de la mujer durante la revolución (desorden, violencia y migración)
3.2 Transformaciones generadas por la revolución: Institucionallzación, sindicalismo, relaciones laborales y reforma
agraria

Repaso
Contesta las siguientes preguntas con base a la lectura de tu libro de texto:
1. ¿Por qué consideras importante conocer sobre los aspectos socioeconómicos y transformaciones generadas por
la Revolución?
2. ¿Cuál fue la situación que vivió la población durante el periodo revolucionario?
3. ¿Qué entiendes por desamortización monetaria?
4. ¿Cuál fue la participación de la mujer en la Revolución?
5. ¿Cómo vivieron las personas la vida cotidiana, el desorden y la violencia durante el periodo revolucionario?
6. ¿Cómo se vivió el proceso de institucionalización durante la Revolución?
7. ¿Cómo implementaron la reforma agraria los gobiernos revolucionarios y posrevolucionarios?
8. ¿Cómo impactó la Revolución al sindicalismo y a las relaciones laborales?

Investigación y Aplicación
I. Formen equipos de trabajo colaborativos y elijan uno de los aspectos referentes a las transformaciones generadas
durante la Revolución Mexicana; realicen una investigación en fuentes bibliográficas y de internet sobre el aspecto
elegido.
II. Posteriorm ente, diseñen en equipos con la asesoría del profesor, una entrevista sobre el aspecto elegido referido
a las transformaciones generadas por la Revolución mexicana. La pequeña entrevista será aplicada a los adultos de
tu comunidad (pueden ser tus padres, parientes, vecinos, etc.).
III. Con la información obtenida de la Investigación, del libro de texto y la entrevista, elaboren en equipos de trabajo un
boletín informativo, el cual, compartirán con las personas de tu comunidad, a fin, de difundir la historia de nuestro
país.

72
DGEP I H ISTO RIA DE M É XICO II I UNIDAD I

B ib l io g r a f ía

Aboites, L., Et al. (2010). “La construcción del autoritaria a la democratización. 16/07/2016,
nuevo Estado, 1920-1945), Historia General de UNAM Sitio web: http://www.rodrigueza-
de México. México, D.F.: El Colegio de México. raujo.unam.mx/graficos/ponenciaora.pdf
Delgado, G. (2007). Historia de México II. De Saavedra, F., 8í Pérez, C., (2009). Historia de
la era revolucionaria al sexenio del cambio. México. México: Progreso.
México: Pearson educación. Speckman, E. (2010). El Porfiriato. En Nueva
-----------(2008). Historia de México, legado his­ Historia General de México (534). México:
tórico y pasado reciente. México: Pearson El Colegio de México.
Educación. Valadés, J. (1985). Historia General de la Revo­
Garciadiego, J. (2010). El Porfiriato. En Histo­ lución Mexicana. México: SEP.
ria de México. México: FCE, SEP, Academia Vázquez, J., Falcón, R., 8í Meyer, L. (2008).
Mexicana de Historia. Historia de México. México, D.F.: Santilla.
---------(2010). Textos de la Revolución Mexicana. --------- (2005). Historia de México. México, D.F.:
Venezuela: Ministerio del Poder Popular para Santilla
la Cultura. Vázquez, J. (1989). Antes y después de la Revo­
Garciadiego, J., 8í Kuntz, S. (2010). “La Revolu­ lución mexicana, Revista Iberoamericana,
ción Mexicana”. En Nueva Historia General de Pittsburgh, Vol. LV, Núm. 148-149, Julio-
México (534). México: El Colegio de México. Diciembre 1989. editores.
Gilly, A. (2007). La Revolución Interrumpida. Velázquez, E., Et al. (2010). Historia General de
México: Era. México. México, D.F.: El Colegio de México.
(González, M. (2001). México crónica del siglo xx. Womack, J. (1985). Zapata y la Revolución
México: Santillana. Mexicana. México: SEP.
Meyer, J. (2010). La Revolución mexicana. Mé­
xico: Tusquets.
Rodríguez, Araujo, Octavio. (2010). La Revo­
lución M exicana: de la institucionalización

73
Propósito: Explica el periodo
1940-68, a través del estudio de los
ámbitos de la economía, política,
sociedad y cultura, destacando los
rasgos más relevantes del proceso
de consolidación del Estado mexi­
cano y d^f desarrollo del país

Genéricas Atributos

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación 2.1 Valora y experimenta el arte, concebido como
e interpretación de sus expresiones en distintos producto de la creatividad humana, m anifesta­
géneros. ción de la belleza y expresión de las ideas, sen­
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la intercultu- saciones y emociones, ubicadas en un contexto
ralidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y
cultural e histórico-social determinado.
prácticas sociales.
10.3. Asume que el respeto de las diferencias es el
principio de integración y convivencia en los
Disciplinares
contextos local, nacional e internacional.

5. Establece la relación de las dimensiones políticas


económicas, culturales y geográficas de un acon­
tecimiento.
9. Analiza las funciones de las instituciones del
Estado Mexicano y la manera en que impactan
la vida.
ÜHMIllllll
Contenido de la unidad

Unidad nacional y modernidad (1940-1958)


Criterios de aprendizaje 1.1. México ante la guerra mundial
1.2. La política de sustitución de importaciones, el desarrollo
• Analiza las intenciones comunicativas estabilizador: la Industrialización del país
de obras artísticas, considerando las 1.3. El milagro mexicano
condiciones histérico-sociales en que 2. Las administraciones presidenciales en México durante el
se origina. periodo 1 9 4 0 -1 9 7 0
• Analiza diferentes movimientos y/o 2.1. Las características centrales de las administraciones
presidenciales durante el periodo
problemáticas sociales y/o culturales,
2.2. Instituciones creadas durante el periodo
considerando las posibles diferencias g
La crisis del sistema político 19 5 8 -1 9 7 0
étnicas, raciales, sociales e ideológicas 3.1. Síntom as del agotam iento del modelo de desarrollo
que la originan. estabilizador
• Analiza reflexivamente la relación de 3.2. Las administraciones presidenciales, y los movimientos
las dimensiones políticas, económicas, sociales
culturales y geográficas de aconteci­ 3.3. La crisis del 68 o el inicio de una nueva etapa histórica
mientos del siglo XX en México 4. Aspectos socioculturales
• Describe las funciones de las institu­ 4.1. El proceso de transición del México rural al urbano-
ciones que emergen de la Revolución industrial
M exicana considerando el im pacto 4.2. (Migración campo-ciudad, crecimiento de las ciudades,
aumento de la clase media)
actual en su cotidianidad.
4.3. Contradicciones y respuestas sociales al proceso de
modernización
4.4. Identidad y nueva cultura urbana
4.5. Vida cotidiana, educación y artes durante el periodo
(literatura, pintura, cine, música, teatro)
Reconsideraciones sobre el periodo
índice de imágenes
Nombre de imágenes y fuentes

1. La in du strialización en M éxico, http:// contra-la-corrupcion/


www.rankia.mx/blog/mejores-opiniones- 14. Caricatura Crisis económ ica. http://his-
mexico/3108515-milagro-mexicano-his- to ria m e x ic a n a y p e rs o n a je s .b lo g s p o t.
toria-crecimiento-economico mx/2015_07_01_archive.html
2. El milagro mexicano, http://8 tracks.com/ 15. Crisis del desarrollo estabilizador, http://
savoy_nofm/hora-nacional-capitulo-iii-el- refugioliberalnet.blogspot.mx/2015/10/
milagro-mexicano el-movimiento-estudiantil-de-1968-y-el.
3. La sustitución de importaciones. http://info- html
historiador.blogspot.mx/ 16. Guerrillero Lucio Cabañas. http://articu-
4. El i m s s . http://cabezasdeaguila.blogspot. losboletin.blogspot.m x/2009/ll/lucio-
mx/2010/04/el-simbolismo-del-aguila. cabanas-barrientos-las-cuentas.html
html 17. Unhippie. http://ahorapuedeserelmomen-
5. Franklin Delano Roosevelt y Miguel Alemán to.blogspot.mx/ 2 0 1 0 /1 2 /el-apartado-de-
Valdés. h ttp ://www.memoriapoliticade- la-decada-de-los-sesenta.html
mexico.org/Biografias/AVMOO.html 18. Asalto al Cuartel Moneada. http://cnd-pje.
6 . Trabajadores migrantes del programa bina­ blogspot.mx/2011_09_01_archive.html
cional Braceros, http://elnuevosol.net/ 19. Tlatelolco 1968. http://www.camacho.com.
Mapa 1. Flujos migratorios, 1970. Montoya y mx/tlatelolco 6 8 /principal.html
Ramírez, 2011, p. 331. 20. Caricatura Gustavo Díaz Ordaz. http://
7. Ganado sacrificado por fiebre aftosa años periodospresidencialesl940-1970.blogs-
40. http://vivetemascalcingo.blogspot. pot.mx/ 2 0 1 1 /1 0 /gobierno-de-diaz-or-
mx/2015/08/la-fiebre-aftosa-la-muerte- daz-1964-1970.html?view=snapshot
de-robert.html 21. El Z ócalo c ap italin o añ os 50. https://
8 . El presidencialismo autoritario en México. tw itter.co m / w eb ca m sd em exico / sta -
http://es.slideshare.net/Cipol001/mxico- tu s/504121091975938050
contemporneo-sexeniosl Mapa 2. Montoya y Ramírez, 2011, p. 274
9. Caricatura Díaz Ordaz sobre m atanza de Mapa 3. Montoya y Ramírez, 2011, p. 275
Tlatelolco 1968. http://www.geocities.ws/ Mapa 4. Montoya y Ramírez, 2011, p. 276
revista_conciencia/rius .html 22. Agustín Lara. http://www.biografiasyvidas.
10. C aricatu ra El p od er en M éxico, http:// com/biografia/l/lara.htm
con-lacorneada.blogspot.mx/2012/08/el- 23. Lucha R eyes. http://soloseviveunavez.
poder-en-mexico.html gladyspalmera.com/lucha-reyes-el-exceso-
11. C a r ic a t u r a M ás c h a r r o ( F id e l Ve- de-vivir/
lá z q u ez ). http://w w w .jornada.unam . 24. Trío Los Panchos. http://www.lyricsmode.
mx/1999/06/20/masfidel.html com/lyrics/l/los_panchos/
12. Caricatura de Fidel Velázquez. http://fotos. 25. José Alfredo Jim énez. http://www.proceso.
eluniversal.com.mx/colección/muestra_fo- com.mx/358077/homenaje-a-jose-alfredo-
togaleria.html?idgal=10416 jimenez
13. Caricatura La Plaza. http://laplazadiario. 26. Los locos del ritmo. https://www.youtube.
com/cultural/la- caricatura-arma-p olitica- com/watch?v=WOA352kt790
27. Película El peñón de las ánimas. http://www.
filmaffinity.com/es/film941027.html
28. Película Nosotros los pobres. http://www.
notrecinema.com/com munaute/vl_de-
tail_film.php3?lefilm=892445
29. Película M aría Candelaria. https://www.
youtube.com/watch?v=0716dmrvDfA
30. Película Los Olvidados, https://www.goo-
gle.com /search?tbm =isch 8cq=Los % 2 0
0 1 vidados&gws_rd=ssl
31. L eón y ca b a llo , R u fino Tam ayo, 1 9 4 2 .
http://alef.m x/leon-y-caballo-rufino-
tamayo-1942/
32. Libro Luto humano. http://www.abebooks.
com/book-search/title/el-luto-humano/
33. Sueño de una tarde dominical en la Alameda
Central, de Diego Rivera. http://nautrus.
blogspot.mx/2007/12/fish-heads-barnes-
and-barnes .html
VIDACA M O N T E N E G R O | L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS CEN O BIO

Imagen 1. La Industrialización de México

i. U n id a d n a c io n a l y m o d e r n id a d (1 9 4 0

1.1 México ante la guerra mundial

1.2 La política a Segunda Guerra Mundial en ese momento. De manera tal que
de sustitución de
importaciones,
el desarrollo
L (1939) aceleró el crecimiento
industrial mexicano a partir
de 1942; las exportaciones de ma­
el impulso industrializador tuvo
rienda suelta solo después de la
guerra, bajo la presidencia de Miguel
estabilizador: la terias primas (agropecuarias, mi­ Alemán (1946-1952).
Industrialización neras, de petróleo crudo, piscícola y El proyecto industrializador pues­
del país frutícola), crecieron y el país contó to en práctica por el presidente
con dinero suficiente para importar Alemán, inició con una serie de
equipo que empezaban a necesitar medidas. Primero elevó los aran­
sus fábricas. Sin embargo, como celes, especialmente el mecanismo
Europa y Estados Unidos estaban de licencias o la prohibición de muy
absorbidos por el esfuerzo bélico variadas importaciones, con el fin
no pudieron surtir los bienes que de proteger el mercado interno para
México demandaba y podía adquirir las empresas instaladas en el país. El

78
D G EP I H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD II

sistema de licencias pronto se con­


virtió en el principal instrumento de
la política proteccionista, y fue refor­
zado aún más por las devaluaciones
que encarecieron los productos de
exterior. Pero con el fin de abaratar
los costos de los insumos indus­
triales se redujeron los impuestos
a las importaciones, especialmente
en maquinaria, equipo, productos
semielaborados y materias primas,
y para 1949, se anularon los gravá­
menes para algunas importaciones.
Con tal de robustecer el proyecto
industrializador se otorgaron poco Imagen 2.
más de 400 exenciones de impuestos EL MILAGRO MEXICANO El milagro
que beneficiaron a empresas side­ mexicano
rúrgicas, de cemento, de productos
metálicos, químicos, de alimentos
procesados, textiles y de materias a m ejorar las condiciones de la
de construcción. Ese sacrificio fiscal economía mexicana. En tres años
realizado por el gobierno alemanista (1947-1949), n a f i n s a inyectó 2 400
propició que entre 1949 y 1952 se millones de pesos para financiar 163
dejó de percibir 384 millones de pe­
sos por ese concepto. Las empresas
recibieron otros beneficios que in­
cluía otros estímulos fiscales como la
reducción o devolución de impuestos Conceptos clave para entender el período
Autoritarism o, corporativismo, presidencialismo, movimientos sociales,
por uno o dos años, especialmente se gu errilla, cam pesinos, Milagro m exicano, desarrollo estabilizador,
les aplicaba a las empresas exporta­ nacionalismo.
doras afectadas por fuertes bajas en
los precios internacionales, lo cual
sumaba hacia 1952 un total de 353
millones de pesos (Torres, 1984, p.
98-101).
Durante el mismo sexenio, el pre­
sidente Alemán decretó una nueva
ley para dotar a Nacional Financiera
S. A. ( n a f i n s a ) de 20 a 100 millones
de pesos, para otorgar créditos a
empresas dedicadas a aprovechar
los recursos naturales explotados,
o bien, que tuvieran como objetivo
mejorar la técnica o el aumento de
la producción de ramas industria­
Imagen 3. La sustitución de importaciones
les im portantes o que ayudaran

79
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C E N O BIO

que cobrar impuestos a los sectores


de ingresos fijos como empleados y
trabajadores, lo cual fue utilizado
Durante el periodo del desarrollo estabilizador, el gasto del gobierno
para la creación de infraestructura
sirvió para la industrialización del país, ya que facilitó la inversión en los
bienes y procesos manufactureros de los servicios que debía prestar; productiva (carreras, puertos, sector
apoyó la capacitación de la mano de obra mediante la educación pública energético y obras de irrigación) y a
gratuita; coadyuvó a la formación de cuadros profesionales que necesitaba
la industria y la economía; atendió las demandas de salud provenientes
otorgar servicios básicos como edu­
del sector laboral; facilitó el acceso para la vivienda a la clase trabajadora cación, salud y la comercialización
y permitió que los em presarios pagaran bajos salarios (M onserrat y
de productos básicos a favor de las
Chávez, 2003, p. 58).
clases sociales más necesitadas.

empresas industriales, de las cuales


155 eran privadas y 15 estatales. 1.3 El milagro mexicano
Las áreas industriales favorecidas
fueron las de celulosa, papel, coque, El milagro mexicano se denomina al
carbón, productos químicos, carros periodo durante el cual se aplicó el
de ferrocarril, camiones de diésel, “modelo de desarrollo estabilizador”
automóviles, fertilizantes, maquina­ de 1946 a 1970. Durante esos 24
ria textil; petróleo, acero y cemento. años, México entró en una etapa
El dinero utilizado -en tre 1949 y de rápido e inusitado crecimiento
1950 fue de dos mil 638 millones de económico y aparente estabilidad
pesos- por n a f i n s a era obtenidos de política. Se construyeron muchos
créditos externos, especialmente del kilómetros de carreteras y varios
Banco Mundial. aeropuertos. Se extendió la telefonía
Durante los sexenios de Miguel y las líneas de corriente eléctrica a
Alemán, Adolfo Ruiz C ortines y lo largo y ancho del país. Hubo un
Adolfo López Mateos entre 1952 y gran impulso a la empresa privada.
1964, el sector agropecuario dejó México pasó de ser una sociedad
de proveer las divisas necesarias tradicionalmente agraria, a una so­
para adquirir maquinaria, equipo, ciedad industrial, con la migración
instalaciones, tecnología en gene­ del campo a la ciudad y el consi­
ral y trabajo y bienes de capital. El guiente freno a la reforma agraria,
Estado mexicano recurrió al endeu­ fomentándose el ingreso de capitales
Bienes de damiento externo, con lo cual se extranjeros. El crecimiento anual del
capital:
cubría el déficit presupuestario, así país fue del 6 % (Montaño, 2011, p.
Son aquellos bienes
que no satisfacen se financiaba el déficit en la balanza 1; Mora, 2016, p. 1).
directamente comercial del país y como resultado El proceso de Industrialización y
las necesidades
hubo estabilidad a lo largo el perio­ el milagro mexicano sentó sus bases
humanas. Se
utilizan para do. Entre 1950 a 1970 el dólar se a principios de los años treinta,
producir otros mantuvo a 12 .5 0 pesos (Székely, ya que a raíz de la gran depresión
bienes ó servicios,
también son 1997, p. 3). (1929) que sacudió las economías
llamados bienes El Estado mexicano favoreció la Norteamericana y Europea, México
de producción
inversión y reinversión de las ganan­ experimento una fuerte industriali­
e incluyen la
maquinaria, la cias producidas por las empresas, es­ zación, al volverse caros y costosos
herramienta y el pecialmente en las manufactureras y las im portaciones de productos
equipo
de transporte. Para sus gastos, tuvo elaborados, el gobierno estimuló

80
DGEP H IS TO R IA DE M E XICO II UNIDAD II

con incentivos a las empresas mexi­


canas para producir en el país, lo
cual permitió la consolidación de un
mercado interno (Dirección General
de Televisión Educativa, 2012).
En cuanto a la política comercial,
el Estado mexicano fue extrem a­
dam ente p ro teccio n ista en aras
de lograr un desarrollo industrial,
mediante la utilización del llamado
Permiso Previo de Importaciones
otorgado a partir de un dictamen
que emitía un comité formado por
representantes del gobierno y de
los empresarios, se frenó el ingreso
de bienes industriales que podían
desplazar la producción mexicana.
Para evitar mayores importacio­ obtuvieran mano de obra barata,
nes especialmente en grupos socia­ todo un ejército de campesinos sin
les de mayores ingresos, se elevaban posibilidades de hacer producir sus
los aranceles y precios oficiales. Gra­ tierras, por falta de fertilizantes,
cias a esta política de Sustitución de pesticidas, maquinaria y equipo. Al
Importaciones, en los años cincuenta industrializarse el país, mucha mano
y sesenta México pudo crear una de obra fue empujada a las ciudades,
planta industrial productiva de bie­ sumado al crecimiento de la pobla­
nes de consumo pocos sofisticados ción con necesidad de trabajar, ayu­
o simple (ropa, conservas, zapatos dó a los empresarios tener de donde
y electrodomésticos como planchas y
radios); posteriorm ente se pasó a
una segunda fase sustitutiva que co­
rrespondía a la producción de manu­ ¿ . Z Ampliando el horizonte histórico
facturas más complejas (lavadoras,
refrigeradores, televisores, camiones, El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se creó el 19 de enero
autopartes, gen eradores eléctricos, de 1943, durante la presidencia de Manuel Avila Camacho, organismo
integrado por representantes de los empleados, de patrones y del
motores y autos) y hacia finales de gobierno. El IMSS empezó a funcionar hasta el I de enero de 1944, luego
la década de los años sesentas y a de ser fundado el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social
(SN TSS) el 6 de abril de 1943. En 1945 el imss otorgaba protección a 350
principios de la siguiente se intentó
mil derechohabientes que radicaban en zonas urbanas del Distrito Federal
la producción de bienes de capital. y de los estados de Nuevo León, Jalisco y Puebla.
En los inicios (a mediados de Los médicos prestaban servicios en varios ámbitos: consulta externa,
hospitalización, urgencias, gabinetes; además, hacían visitas a domicilio y
los cuarenta y hasta fines de años otorgaban servicios a los trabajadores de las empresas y fábricas. Había
cincuenta) de la estrategia estabili- escasez de equipo y materiales, recursos que provenían de Estados
Unidos y de países de Europa, que estaban inmersos en la Segunda
zadora, la política agropecuaria jugó G uerra Mundial.
un papel significativo en el proceso En 1949 se instituyó la figura de beneficiarios por conexión familiar, que
de industrialización del país. El Es­ permitió dar atención médica a las familias de los trabajadores y en 1950
se inauguró el edificio central del IMSS sobre la Avenida Reforma.
tado mexicano creó las condiciones
Fuente: (Guillerm o Fajardo-Ortiz, 2014).
necesarias para que los empresarios

81
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

escoger fuerza de trabajo, además empleo de recursos y el abasto a los


los pagos que realizaba estaban por aliados en Europa reclamaba esfuer­
debajo de la producción (Monserrat zos significativos en la producción
y Chávez, 2003, pp. 58-59). de armamento, alimentos y bienes
Las empresas transnacionales manufacturados.
llegaron a México, atraídos por las En abril de 1942 el Servicio de
favorables condiciones generadas Inmigración y Naturalización ( s i n ),
por el Estado m exicano, ya que bajo la presión de los productores
otorgaba créditos baratos, había un agrícolas, integró una comisión con
mercado sobreprotegido, los salarios representantes de los departamen­
eran bajos, bajos costos de insumos tos de Agricultura, de Estado, del
energéticos y primarios y la dispo­ Trabajo y de Justicia, que reconocía
sición de consumidores cautivos les la necesidad de importar trabaja­
aseguraba elevados niveles de ren­ dores migratorios mexicanos para
tabilidad. Lo cual se reforzaba con sostener el esfuerzo productivo.
las prerrogativas concedidas por los Las autoridades estadounidenses
gobiernos estatales (terrenos gratis, iniciaron de inmediato gestiones con
bajos impuestos de prediales), exen­ el gobierno de México a fin de con­
ciones, etc. venir los términos de un acuerdo de
trabajadores agrícolas temporales.
El programa bracero y la El 23 de agosto de 1942, los presi­
migración externa dentes de Estados Unidos, Franklin
Roosevelt, y de México, Manuel
Cuando Estados Unidos entró a Ávila Camacho, instituyeron el Pro­
la segunda Guerra M undial, en grama Bracero, que fue reconocido
1939, surgió una nueva etapa de como parte de un esfuerzo de gue­
la migración mexicana; necesitaba rra conjunto. La primera etapa del
materias primas y fuerza de trabajo Programa se extendió hasta el 31
proveniente de México porque su de diciembre de 1947, aunque por
economía se encontraba con pleno medio de negociaciones sucesivas
mantuvo su vigencia hasta 1964
(Tuirán y Ávila, 2010, p. 104).
El Programa Bracero conformó un
modelo de importación de mano de
obra seleccionada previamente, por
el gobierno mexicano para trabajar
en Estados Unidos durante una
temporada, y regresar a sus lugares
de origen en México el resto del año.
Los trabajadores generalmente eran
fundamentalmente masculinos, de
origen rural y orientado hacia el
trabajo agrícola.
La primera etapa del Programa
Bracero funcionaba por medio de
Imagen 5. Franklln Delano Roosevelt y Miguel Alem án Valdés contratos de trabajo temporales

82
DGEP I H IS TO RIA DE M É XICO II I UNIDAD II

en la actividad agrícola en Estados administrar el Programa Bracero


Unidos. Dichos contratos y el reclu­ asignaban las cuotas de trabajadores
tamiento en oficinas gubernamen­
tales localizadas en México crearon
un ambiente aparente de legalidad
y certidumbre para los braceros:
las autoridades y empleadores de
Estados Unidos asumían el com­
promiso de pagar el transporte de
ida y regreso, proveerles manuten­
ción durante el viaje y respetar sus
derechos laborales, entre los cuales
destacaba el pago de un salario igual
al de los nativos en la ocupación que
desem peñarían. El jornalero era
contratado para ir a trabajar a un de­ Imagen 6. Trabajadores migrantes del programa Binacional Braceros
terminado lugar, rancho o localidad
y no tenía la libertad de contratarse migrantes. En diversos estados se
en otro lugar (Agustín, 1991, p. 71; crearon oficinas de reclutamiento,
Tuirán y Ávila, 2010, pp. 104-105). en las que funcionarios de ambos
Las autoridades responsables de

MAPA I. Principales grupos migratorios. 1970

Fuente: Montoya y Ramírez, 2 0 1 ] , p. 331.

83
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

del sudoeste solicitaron en 1941 tra­


bajadores a la Comisión de Empleo
en Tiempos de Guerra y obtuvieron
una primera contratación de al me­
nos seis mil trabajadores, pero al
final de la Segunda Guerra Mundial
se contaban hasta 36 compañías
ferroviarias que ocupaban un poco
más de 50 mil trabajadores mexica­
nos. La relación laboral no estuvo
desprovista de tensiones y conflictos
por las malas condiciones de trabajo
y los bajos salarios, situación que
Imagen 7.
provocó incluso el estallamiento de
Ganado
sacrificado por una huelga en la línea Pacífico Sur. El
la fiebre aftosa programa ferroviario concluyó pron­
to al terminar la Segunda Guerra en
1945, en contraste con el programa
gobiernos seleccionaban a los traba­ agrícola que continúo operando en
jadores y los remitían para su trasla­ tiempo de paz.
do e internación en Estados Unidos.
Entre 1942 y 1947 fueron contrata­ Flujos migratorios hacia
dos alrededor de 220 mil trabajado­ Estados Unidos en 1970
res, cuyo esfuerzo permitió sostener
el alto nivel de producción agrícola. Al terminar la Segunda Guerra, el
California, Nuevo México y Texas auge económico prosiguió. La re­
fueron las entidades receptoras de construcción de Europa, apoyada
la mayor proporción de braceros. Sin con el Plan M arshall, sostuvo la
embargo, el trato discriminatorio a demanda mundial de alim entos
los trabajadores mexicanos era tan y productos manufacturados. En
ostensible en Texas que la Secreta­ ese sentido, Estados Unidos siguió
ría de Relaciones Exteriores debió necesitando trabajadores, producto
enviar notas diplomáticas al gober­ del auge de posguerra, ante ello,
nador de esa entidad, advirtiéndole el gobierno mexicano m anifestó
que, de no tom arse medidas que en 1 9 4 7 , su renuncia a renovar
evitaran la discriminación y maltra­ el Program a Bracero. Al mismo
to, sería prohibida la inmigración de tiempo, las agrupaciones sindicales
trabajadores mexicanos. exigieron la desaparición del progra­
La escasez de trabajadores en ma, argumentado que afectaba las
Estados Unidos no fue privativa de condiciones laborales en el sector
la agricultura, pues afectó a otras agrícola de ese país. Bajo ese plano,
ramas que los nativos evitaban por el Departamento de Agricultura se
lo precarias que eran las condiciones desligó de la operación directa del
de trabajo y los bajos salarios. En programa. El contratista dejo de ser
particular, las empresas ferroviarias el gobierno de Estados Unidos y esa
función quedó de manera directa

84
DGEP I H ISTO RIA DE M É XICO II I UNIDAD II

en manos de los empleadores esta­ el fin de la Guerra de Corea hubo


dounidenses, quienes se responsa­ deportaciones masivas y regresaron
bilizaban de su transportación y de a México más de un millón de indo­
su regreso a al país. Mediante este cumentados.
procedimiento, se contrataron en Entre 1954 y 1959, emigraron a
el periodo 1948-1951 poco más de México 2.5 millones de trabajadores
400 mil trabajadores (Tuirán y Avila, agrícolas. Estados Unidos planteó
2 0 1 0 , pp. 1 0 6 -1 0 8 ). terminar el programa Bracero al co­
El flujo paralelo de indocumenta­ mienzo de la década de los sesenta
dos propició la abundancia de mano y en 1963, concedió una prórroga
de obra en los campos agrícolas y la por un año más para que México
depresión de los salarios. Para so­ definiera políticas para estimular la
lucionar ese problema en agosto de agricultura a fin de reintegrar a los
1949, acordaron regular la situación migrantes. El programa terminó
migratoria de los indocumentados en 1964, y entre 1960 y 1964 fue
que ya trabajaban en Estados Uni­ descendiendo el número de trabaja­
dos y que en la contratación de les dores contratados por el Programa:
daría preferencia respecto de los de 315 mil en el primer año a 177
que pretendían trabajar por primera mil en el segundo.
vez. Los empleadores aprovecharon
la oportunidad, pues ya no paga­
ron los costos de la contratación
ni transporte desde los lugares de
origen de los migrantes. Los mojados La fiebre aftosa
Desde principios de 1946 la fiebre aftosa llegó del sur y se extendió
alcanzaron en 1950 alrededor de 100
entre el ganado mexicano. El gobierno llamó expertos extranjeros y
mil casos. estos recomendaron un amplio programa de vacunación para salvar a las
Entre 1 9 5 4 y 19 5 9 , emigraron reses. Pero Estados Unidos se “ aterró ” , consideró que la epidemia podía
extenderse a su país (a pesar de que se dio solo en el centro del país) y
de México a Estados Unidos dos sin más presionaron para que se utilizara el moderno “rifle sanitario” o
y medio millones de trabajadores método de exterminio, que consistía en sacrificar todo el ganado enfermo
(para entonces más de 600 mil cabezas). Se formó el equipo binacional
agrícolas. Estados Unidos planteó
y se exterm inó dos mil reses por día a lo largo de todo el año, a través
terminar el programa Bracero al co­ de la campaña del rifle sanitario.
mienzo de la década de los sesentas Desde que inició la campaña, surgieron protestas en todo el país, y surgió
un fuerte sentimiento antiestadounidense, pues a muchos fastidiaba
y en 1963, concedió una prórroga la prepotencia de los técnicos gringos, además ganaban mucho más
por un año más para que México dinero y obtenían mejores condiciones por lo mismo que hacían sus
contrapartes nacionales. Las quejas aumentaron, pronto hubo numerosos
pudiere definir políticas estimularan
incidentes, pues los campesinos juzgaban ridículo exterm inar animales que
la agricultura para absorber a los todavía tenían curación e incluso como dice Emilio Pacheco, al ganado
migrantes. El programa terminó en “ sospechoso o susceptible de enferm arse” . A veces preferían irse a las
montañas con todo su ganado y otros se enfrentaron a balazos con el
1964; y entre 1960 y 1964 fue des­ “rifle sanitario” . El gobierno preocupado, reiteró que se indemnizaría a
cendiendo e número de trabajadores los afectados con el pago del valor comercial de cada res sacrificada. Pero
se supo que había un notorio tráfico de indemnización y que, en vez de
contratados por el Programa: de
dar dinero o tractores, el gobierno entregaba muías.
315 mil a 177 mil. Otra extensión al
Programa Bracero llegó con el esta­
llido de la Guerra de Corea en 1951.
Estados Unidos en años posteriores
contrató más de 707 mil trabajado­
res en los campos agrícolas. Pero con

85
VIDACA M O N T E N EG R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

ACTIVIDADES

Tema 1
Unidad nacional y modernidad ( 19 4 0 -1958)
I . I . México ante la guerra mundial
1.2. La política de sustitución de importaciones, el desarrollo estabilizador: la Industrialización del país
1.3. El milagro mexicano

Repaso
Contesta las siguientes preguntas
I. En parejas, apliquen una encuesta a tres personas con familiares emigrados a Estados Unidos, podrías hacer las siguientes
preguntas:
• ¿En qué trabajaban en México antes de emigrar?
• ¿Cuál fue la razón principal para dejar su país de origen?
• ¿En qué actividad trabajan en el lugar el que emigraron?
• ¿Cuánto tiempo hace que se fueron?

II. Con base a la información recabada y tu opinión personal elabora un pequeño relato sobre lo que significa dejar el país
de origen para buscar mejores oportunidades económicas.
III. Com para tu texto con el tu compañero
IV. Anoten sus respuestas y compárenlas con las del resto del grupo y elaboren reflexiones grupales sobre la migración y el
impacto social de las mismas en las familias

2 . LA S A D M IN IST R A C IO N E S P R E SID E N C IA L E S
EN M É X IC O D U RA N TE EL P E R IO D O 1 9 4 0 - 1 9 7 0

2.1. Las características centrales de las administraciones


presidenciales durante el periodo

2.2. Instituciones creadas durante el periodo

El sistema político
mexicano 1940-1970:
Presidencialismo E L P R E S ID E N C IA L IS M O
y Autoritarismo A U T O R IT A R IO O E L N A C IM IEN T O
D E L “TA P A D O ”
l sistem a p o lítico m exicano
E durante el cardenismo asumió
como características la negociación,
el consenso, el discurso populista y la
inclusión de demandas de campesi­
nos, obreros, empleados, artesanos,
clases medias, burocracia, pequeño
y medianos em presarios y otros
grupos definidos como populares.
Pero, al acercarse la sucesión pre­
Imagen 8. El presidencialismo autoritario en México
sidencial, el general Ju an Andreu

86
DGEP I H ISTO RIA DE M É XICO II I UNIDAD II

debe sobresalir: la del presidente


de la República, que debe ser único
representante de los sentimientos
democráticos del pueblo” (Córdova,
1990, p. 549).
Con el presidencialismo, el fede­
ralismo, la división de poderes y el
equilibrio no tenía ningún sentido.
Con Manuel Ávila Camacho (1940-
1946), la República presidencial se
convirtió en toda una institución,
desapareciendo así la figura del gran
hombre o el líder carismático. Bajo
esa institución presidencial giraron
los otros poderes (Congreso de la
Unión y Suprema Corte de Justicia),
al mismo tiempo, las agrupaciones
Imagen 9.
Caricatura de
obreras y campesinas fueron sojuz­
Díaz Ordaz sobre gadas y sometidas.
Tlatelolco 1968 Miguel Alemán Valdés (1 9 4 6 -
1 9 5 2 ), enfocó su gobierno a la
modernización del autoritarism o
Almazán se lanzó a la lucha electo­ a partir de varios aspectos como
ral en contra del candidato oficial la consolidación de la Institución
Manuel Avila Camacho; que para presidencial, para ello fue necesario
asegurar su victoria recurrió al ejér­ eliminar los saldos ideológicos de
cito, ocupando las calles y vigilando izquierda en el movimiento obrero, y
que las elecciones se llevaran a cabo a su vez fortaleció el reconocimiento
según como convenía. Lo anterior del Partido Revolucionario Institu­
como expresión del surgim iento cional ( p r i ) como único en México
del presidencialismo implementa- y orientó la acción presidencial
do por Cárdenas, para quien “En el para responder las demandas de las
gobierno una sola fuerza política bases sociales de ese Partido. Con

Autoritarismo
El concepto de autoritarismo, proviene de autoridad y fue acuñado por el fascismo como térm ino apreciativo; pero con la
derrota del fascismo y el nazismo, cuyos significados se tradujeron como “ mala autoridad” , por abuso y exceso de autoridad
que aplasta a la libertad. Es el abuso que se hace de los valores y principios en que radica la autoridad; en su nombre se
toman decisiones irracionales, anticientíficas, inmorales, injustas, de opresión y minoritarias. Aunque, también se presenta
cuando en nombre de ciertos valores como el orden, progreso, armonía social, intereses nacionales, honorabilidad, desinterés
y la prudencia de los gobernantes se toman decisiones en las que en realidad están ausentes los valores pregonados. El
autoritarismo se ve reflejado con mayor nitidez en el culto a la autoridad personal única, donde una sola persona se distingue
de las demás por la investidura formal de algún cargo legalmente - como en el caso del presidente de México- lo cual le
permite decidir y gobernar invocando los valores de progreso, orden social e intereses nacionales, o abusando los valores y
principios científicos, morales, racionales y democráticos en los que encuentra sustento la autoridad (Sartori, 1993, pp. 19-
20; Jiménez, 1982, p. 29).

87
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS CEN O BIO

Ruiz Cortines (1952-1958) continuó 1984, p.61). Por ejemplo, al final del
con la idea de que la presidencia de gobierno de Ruiz Cortines no surgió
la República era un instrum ento ningún candidato im portante de
de poder absoluto en manos de un las filas del propio gobierno como
solo individuo (el Presidente), quien en los dos períodos anteriores; por
podía decidir que tocaba hacer y qué lo tanto, el juego sucesorio se llevó
lugar le correspondía en el inmenso a cabo dentro del aparato estatal
quehacer de la sociedad a cada ele­ de donde resultó electo Adolfo Ló­
mento, grupos o clases social, sin pez Mateos (1 9 5 8 -1 9 6 4 ). Este al
la más mínima posibilidad de ape­ ceder derechos a los trabajadores
lación (Paoli, 1984, p. 50; Quiroz & en materia de vivienda y seguridad
Gutiérrez, 1992, p. 196). social y al modificar la Ley Federal
Durante los gobiernos de Miguel Electoral permitió que los partidos
Alemán y Adolfo Ruiz Cortines, el opositores obtuvieran el 2.5% de la
Estado privilegió el desarrollo indus­ votación nacional, sumando un total
trial sobre el agrícola, produciendo 20 Diputados federales, y abrió un
así un acelerado proceso de urbani­ pequeño espacio dentro del sistema
zación. Esto trajo como consecuen­ político, sin embargo, la toma de
cia el nacimiento de la disidencia decisiones siguió en las manos del
en el ámbito rural, manifestando presidente de la República (Quiroz
a través de invasiones de tierras y y Gutiérrez, 1992, p. 229). López
movimientos asalariados, que fue­ Mateos ante la irrupción de movi­
ron respaldados por organizaciones mientos sindicales de petroleros,
recién formadas. ferrocarrileros, telegrafistas y maes­
La sucesión presidencial se di­ tros trató de flexibilizar su postura,
rimió al interior del equipo gober­ pero al final terminó reprimiendo
nante con el árbitro y decisión del dichos sectores.
|mQgen)() E| presidente de la República (Paoli, En el régimen de Gustavo Díaz
poder en México Ordaz (1964-1970) el Estado popu­
lista comenzó a ser penetrado por
los intereses y el poder económico y
político de los grandes empresarios
nacionales y extranjeros. El bloque
controlado por el Ejecutivo, el pri y
los diferentes sindicatos perdió peso
político y el mismo presidente vio
disminuido su poder para decidir
en materia económica, quedando
en manos de los poderosos grupos
empresariales. Sin embargo, la ins­
titución Presidencial siguió siendo
la fuente de donde surgían las de­
cisiones, que permitieron por mu­
chos años, mantener los diferentes
estados y regiones del país en calma.
Este sistema autoritario acrecen-

88
D G EP I H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD II

taba las cualidades personales del


presiente: esto refuerza con hechos
su leyenda del solitario del palacio,
como el mismo solía decir (Quiroz y
Gutiérrez, 1992, p. 247).
El sistema político no aceptaba
ningún cuestionamiento ni de den­
tro ni de fuera, estaba totalmente
cerrado a la crítica.
Díaz Ordaz fue cuestionado por
varios movimientos sociales integra­
dos por profesionistas, intelectuales
y estudiantes, quienes pedían la
democratización de la sociedad y del
sistema político. Pero el presidente
reaccionó de manera intransigente e
intolerante tratando a los inconfor­
mes como transgresores del orden Imagen 11.
y como enemigos del gobierno. En Caricatura Mas
1968, el movimiento estudiantil charro (Fidel
Velázquez)
que pedía la democratización de la
sociedad fue brutalmente reprimida,
de ahí surgieron muertos, heridos y (Je fe Máximo de la Revolución.
encarcelados (Paoli, 1984, pp.71-2). Después de la expulsión de Calles,
El 68 desnudo el autoritarismo del en 1938, Cárdenas sin ninguna som­
gobierno, con el cual puso entre­ bra transformó el p n r en Partido
dicho la legitimidad democrática de la Revolución Mexicana ( p r m ) ,
encarnada en la representatividad quedando conformado por cuatro
popular del Estado, ya que las elec­ sectores corporativizados: el campe­
ciones solo servían para refrendar lo sino, obrero, popular y militar (este
ya negociado dentro del PRI (Loeza, último desapareció en 1940) (Meyer
1993, p. 21). 8c Reina, 1989, p. 309).
En 1946 con Avila Camacho el
El partido dominante p r m se transformó en Partido Re­

y el Congreso de la Unión volucionario Institucional ( p r i ) ,


cuando el régim en contaba con
El Partido Nacional Revolucionario
( p n r ) fue creado en 1 9 2 9 por el
presidente Plutarco Elias Calles para
resolver por la vía institucional el
conflicto que se estaba presentando El partido oficial en México, surgido en 1929, se convirtió en una fuerza
todopoderoso, debido a que no permitió la existencia de una oposición
en seno de la familia revolucionaria como alternancia de gobierno. Por ejemplo, siendo PNR desde 1929
integrada por diferentes grupos y obtuvo 93% de los votos en las elecciones presidenciales, para 1934 llegó
a 98%; en 1946 y 1952 aceptó haber recibido poco menos del 80%, pero
corrientes ideológicas. En 1935, el
entre 1958 y 1976 el porcentaje se mantuvo entre el 92 y 88% (M eyer
Partido fue controlado y dominado y Reina, 2000, p. 311).
por el presidente de la República

89
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A SANTOS CEN O BIO

una sólida base social popular. En se tuvieron que conformar con 10


adelante el poder se concentró en la escaños de un total de 162 (Smith,
alta jerarquía del partido: el Comité 1 9 7 9 , p. 2 54). En 1 9 6 3 , se hizo
Central (sobre todo en el Comité Eje­ una reforma constitucional, que
cutivo Nacional). Lo anterior limitó implicaba asignar a los partidos de
drásticamente las facultades de sus oposición una cantidad diputaciones
asambleas y bases sociales, arrojan­ de acuerdo con su participación en el
do como resultado el sometimiento total de votos obtenidos en todo el
del pri y sus sectores por parte del país. Esto permitió que, en 1964, los
presidente. El partido basaba sus partidos opositores se quedaran con
propuestas en postulados como los siguientes lugares en la Cámara
orden y progreso, poca política y de Diputados: 20 para el Partido
mucha obediencia a las leyes. Estos Acción Nacional ( pan ), 10 para el
principios ubicados por encima de Partido Popular Socialista y 5 para el
cualquier posición de izquierda o Partido Auténtico de la Revolución
derecha, excluía a todo tipo de oposi­ Mexicana (PARM) y 175 quedaron en
ción al gobierno y al partido (López, manos del p r i .
2000, p.107). El partido oficial mantenía dis­
En cuanto a los candidatos del PRI tribuido sus curules entre sus tres
al Congreso de la Unión (Cámara de sectores importantes: el campesino,
diputados y Senadores) a mediados organizado a través de la Confede­
de los cuarentas hasta 1952 obtu­ ración Nacional Campesina (cnc );
vieron el 95 % en las elecciones ce­ el obrero, agrupado en la Confede­
lebradas. Los partidos de oposición ración de Trabajadores de México
(ctm ); y el sector popular organiza­
do en torno a la Confederación Na­
cional de Organizaciones Populares
(CNOP), integrado por funcionarios
públicos, maestros, pequeños pro­
pietarios, profesionistas, intelec­
tuales, m ilitares, organizaciones
femeninas y estudiantiles.
Las funciones del pri eran las si­
guientes: organizar y distribuir los
puestos de elección popular entre
sus respectivos sectores; y realizar y
promover campañas electorales para
legitimar sus candidatos. El pri fue
un espacio donde hubo tensiones,
conflictos, disensos y negociaciones
entre sus miembros, quienes se dis­
putaron el favor de la Presidencia y
Imagen 12. los puestos de elección popular.
Caricatura El Congreso de la Unión como
de Fidel
institu ción interm edia, aunque,
Velázquez
no determinaba ningún papel de

90
DGEP I H IS TO R IA DE M É XICO II I UNIDAD II

gran importancia en el proceso de el desarrollo económico capitalista,


la toma de decisiones políticas fue subordinó las organizaciones al PNR
un instrum ento y sustento de la y fortaleció la rectoría del presiden­
estructura política nacional. Sus te bajo la idea de unidad nacional.
miembros designados, no elegidos El resultado fue el sistema político
le aportaban al sistema autoritario autoritario (González, 2001, p. 116)
un barniz de apariencia democrá­
tica y representativa. Entonces ese
órgano de gobierno más que cam­
po de entrenamiento servía como
fuente de padrinazgos políticos, y
como instrum ento de cooptación
de disidentes potenciales y líderes
locales in d ep end ientes (Sm ith,
1979, p. 279).
El sistem a de reclutam iento y
selección de los miembros del Con­
greso se daba de la siguiente manera:
cerca de la mitad de los diputados
provenían del sector popular; la otra
mitad se distribuía entre los dele­
Imagen 13. Caricatura La Plaza
gados de los sectores obrero y cam­
pesino; y los puestos que sobraban
se repartía entre los ciudadanos de basado en lo siguiente:
clase baja que no estaban represen­ ■/ El control del presidente sobre los
tados, ya que aparecían sometidos al sindicatos, por medio de acuerdos
El corporativismo
liderazgo de grupos que se encontra­ corporativos entre las organiza­ mexicano
ban situados por encima de ellos en ciones sociales y el Estado en los del siglo x x

la escala social. diferentes niveles de gobierno y Los controles


reglamentación legal: municipal, sobre la ciudadanía,
la obligación de
El corporativismo estatal, federal.
los sindicatos a
■/ La integración vertical y obliga­ integrarse a la
El cardenismo abrió un nuevo pro­ toria de las organizaciones de las C T M , obreros y
campesinos eran
ceso en la vida política de México, masas de trabajadores del campo forzados afiliarse
desplazó el ejército como institución y la ciudad en el PRI. a la C T M y C N C ,
los trabajadores
que ayudaba a la estabilidad política, •/ La subordinación del PRI a la figu­
eran sometidos
sustituyéndolo con el pacto corpo­ ra presidencial, que aparece como a sanciones
rativo representado por la Confede­ supremo arbitro de un sistema coercitivas, Los
sindicatos con
ración Nacional Campesina ( c n c ) , de representación de intereses una estructura
la Confederación de Trabajadores basado en la negociación corpora­ jerárquica,
manejados
de México ( c t m ) y los trabajadores tiva y el compromiso consensual
verticalmente
al servicio del Estado en el partido y form alm ente en un sistem a incluso contra
oficial. La expropiación petrolera electoral de partidos con mayoría los derechos de
los trabajadores
I apuntaló el sector estatal de la eco­ calificada. y a favor de los
nomía, dotando al Estado de un po­ intereses del
patrón.
deroso instrumento para reorientar

91
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS CEN O BIO

Durante el periodo, de 1941 a minero (1950-1952); sindicato de


1970, se configuró el “charrismo maestros y de las Universidades.
sindical” o el corporativismo que se El sistema político mexicano justi­
caracteriza por (Xelhuantzi, 2006, ficaba el corporativismo bajo la idea
p. 17): de que ayudaba a la modernización
■/ Controles sobre la ciudadanía. identificada con la industrializa­
■/ Sindicatos nuevos que surgían ción con un mercado nacional con
eran obligados a integrarse a la sustitución de im portaciones, ya
CTM. que funcionaba como palanca de
•/ Los obreros y campesinos eran desarrollo y estabilidad política. La
forzados afiliarse a la CTM y CNC. industrialización y la urbanización
■/ Los trabajadores eran sometidos permitieron trasladar, con modifi­
a sanciones coercitivas (represión caciones, al cacicazgo de su origen
y violencia, entre otras). rural al escenario industrial y sin
■/ Los sindicatos tenían una es­ variar de objetivo: como un sistema
tructura jerárquica, manejados de intermediación que sirviera de
directamente por líderes corrup­ sostén al pri y de control de las de­
tos o charros, eran ellos quienes mandas y acciones del proletariado.
controlaban y disciplinaban a Fidel Velázquez fue el prototipo
sus miembros, incluso contra sus de cacique sindical que dominó y
derechos, ya que los dirigentes controló la CTM, fungiendo como
obedecían más a los intereses del aliado del sistem a político y del
patrón y del presidente. patrón desde los cuarenta hasta
los noventas. Joaquín Hernández
El charrismo o el corporativismo, Galicia, otro arquetipo de cacique
surgió en el contexto de la Guerra industrial. De secretario general de
fría (posterior a la Segunda Guerra la Sección Uno del poderoso sindica­
Mundial) entre Estado Unidos y la to petrolero pasó a ser el secretario
Unión Soviética, orientando a los general del Sindicato (1961-1964).
gobiernos mexicanos alinearse al El fin formal de su secretariado
primero, en ese sentido asumieron no significo el fin de su poder. En los
una política anticomunista, hasta años setenta y ochenta fue reconoci­
llegar al desmantelamiento de las do como el “líder moral” del Sindica­
organizaciones de corte socialis­ to de Trabajadores Petroleros de la
ta dentro del sindicalism o. Esto República Mexicana (stprm ). E so
implico golpear a los sindicatos significo que la estructura formal
democráticos o que disentían de la del sindicato estaba a su completa
política cetemista o del gobierno. El disposición, y que su voluntad era
charrismo como método de control, ley no solo en el sindicato sino en
subordinación, dominación y gobier­ un amplio radio de la zona de Tam-
no antidemocrático se generalizó pico, donde residía. Una diferencia
a los sindicatos de Trabajadores con el presidente de la República
Ferrocarrileros (octubre de 1948), llevó a Hernández Galicia en 1989
Sindicatos de Trabajadores Petrole­ a la cárcel por nueve años (Meyer,
ros (agosto de 1949) y el Sindicato 2000, p. 39).

92
D GEP I H IS TO RIA DE M É XICO II I UNIDAD II

ACTIVIDADES

Tema 2
Las administraciones presidenciales en México durante el periodo 1940-1970
2 .1. Las características centrales de las administraciones presidenciales durante el periodo
2.2. Instituciones creadas durante el periodo

Investigación
I. Realiza una investigación sobre alguno de los siguientes temas de la historia de México durante el periodo 19 4 0 -1970, en
revistas electrónicas, videos, sitios de internet o páginas web.
• El agotamiento de la estabilidad económica
• El autoritarismo político
• Los movimientos disidentes ocurridos durante el periodo

II. Form a equipos de trabajo colaborativo y elijan a un personaje de la comunidad, el ejido, la región, el Estado o del país,
por ejemplo: político(a), líder social, escritor(a), poeta, pintor(a), artista, grupo musical; que sea representativo de la época
que abarca de 1940 a 1970.
III. Presenten ante el grupo la caracterización de dicho personaje como una estatua viviente; el escenario recreará el sitio en
el que vivió, y deberán narrar su vida, obra e influencia social. Un integrante del equipo representará a la persona elegida.
Para evaluar la presentación, empleen una guía de observación.
IV Posteriormente observen y analicen las imágenes I 1, 12 y 13, después construyan una narrativa tratando de identificar
y destacar liderazgos obreros, corporativismo y el charrismo en nuestro país.

Si te interesa conocer más sobre la vida social y cultural de este periodo te recomendamos leer la novela Las batallas del
desierto de José Emilio Pacheco

3 . L a c r is is d e l S is t e m a p o l ít ic o ( 1 9 5 8 - 1 9 7 0 )

3.1. Síntomas del agotamiento del modelo


de desarrollo estabilizador

éxico durante el periodo de y el descuido de los sectores socia­


M desarrollo estabilizador tuvo
un considerable crecimiento econó­
les (obreros, campesinos y otros
sectores pobres). Además, propició
mico. El proceso de modernización un aparato productivo dependiente
que el Estado había realizado desde del exterior y controlado por un
1940 se ensanchó a partir de los pequeño grupo de inversionistas
años cincuenta y sesenta. El Estado nacionales y extranjeros, que logra­
para afirmar su independencia del ron influir en las decisiones de las
exterior, alentó la inversión priva­ políticas del Estado, marcando los
da nacional y extranjera. El Estado límites a la intervención económica
también construyó infraestructura expansionista del Estado, hacia los
(caminos, puentes, obras hidráuli­ años sesenta (Badillo, et a l , 2015,
cas, educación y telecomunicacio­ pp. 111-114);
nes). Esto tuvo como consecuencia
el crecimiento de la deuda externa

93
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

•/ Hubo contradicción en las finanzas alcanzó mil 320 millones; y para


estatales, porque realizó muchos 1970 ya sumaba cuatro mil 200
gastos para crear infraestructu­ millones, es decir, se multiplicó
ra, pero cobró cuotas mínimas, cerca de 9, 7 veces de 1 9 5 6 a
bajos precios en los productos 1970. El Estado también pidió
y servicios, así como reducidos prestado a los bancos mexicanos
impuestos. Los beneficiados con (ya que estos captaban ahorros
todo esto fueron los grandes de las personas y empresas), por
inversionistas (nacionales como ejemplo, de dos mil 898 millones
extran jero s) que acumularon de pesos en 1956 pasó a cinco mil
riquezas gracias a esos subsidios. 083 en 1960 y 46 336 millones en
■/ Deuda pública externa e interna. 1970. La deuda externa y externa
El Estado mexicano se endeu­ gradualmente deterioró las finan­
dó con el gobierno de Estados zas del Estado, pues se tenía que
Unidos, bancos comerciales y conseguir más crédito para pagar
Fondo Monetario Internacional la deuda y los intereses.
y el Banco Interam ericano de y Inversión Extranjera, el Estado
Reconstrucción y Fomento. En a quedarse con el dinero de los
1956, la deuda externa fue de bancos, provocó que estos no pu­
3 9 3 ,2 millones de dólares; a prin­ dieran prestar dinero a los empre­
cipios de la década de los sesentas sarios e inversionistas para hacer
más fábricas casas y máquinas y
con ello, sostener y crear mayor
actividad económica en todos los
sectores e impulsar empleos. La
debilidad de las inversiones na­
cionales, provocó que empresas
transnacionales, especialmente
norteamericanas dominaron el
mercando nacional.
El milagro mexicano buscó a toda
costa tener una economía libre
de inflación, libre de déficits y de
devaluaciones, para lograrlo se
convirtió en un modelo econó­
mico de puertas cerradas y muy
proteccionista, lo cual hizo que
las empresas crecieran sin capaci­
dad de competir fuera de México,
pues las empresas de esos años no
pudieron competir en el exterior,
lo cual les impidió exportar pro­
ductos con la calidad que exigían
los mercados extranjeros de la
época.
Imagen 14. Caricatura Crisis económica

94
DGEP H IS TO R IA DE M É XICO II I UNIDAD II

•/ El alto grado de proteccionismo que


las empresas tuvieron en México,
hizo que no pudieran industriali­
zarse ni modernizarse a la par con
otras empresas del mundo.
■/ Cuando el desarrollo estabiliza­
dor terminó (1970) los siguientes
tres años (hasta 1973) el creci­
miento económico fue constante,
pero menor a los años anteriores.
•/ Ante ello, M éxico im portaba
más de lo que exportaba, lo cual
le trajo un déficit de más de 400
millones de dólares (Mora, 2016,
P -2 ).
Imagen 15.
De ese cuestionamiento a la so- Crisis del
ciedad del consumo, en los años desarrollo
3.2 Las administraciones sesentas surgieron varias oleadas estabilizador
presidenciales, y los movi­ juveniles como el hipism o y b eat
mientos sociales generation. La primera corriente fue
una manifestación de protesta y di­
El Estado y los movimientos sidencia de los valores culturales de
disidentes la sociedad de consumo. Cada quien
hacía lo que quería, rechazaban lide­
Después de la Segunda Guerra razgos y consignas; eran apolíticos
Mundial se desmoronó el residuo de y se inclinaban por la naturaleza
optimismo que durante el siglo XIX
el hombre había forjado para vivir
colmado de seguridad y progreso, y
bendecido por la ciencia, el Estado,
la religión y la patria. Esta guerra
produjo un hombre angustiado que
iba soportándose, mientras esperaba
su muerte, llevando a cuestas el peso
de su libertad. Surgían interrogantes
como: ¿para qué vivimos?, ¿vale la
pena vivir en un mundo como este?
Esta conciencia que brotaba aquí
y allá dio lugar al existencialismo,
corriente filosófica que engendró
occidente y sería su propia negación,
que se inclinaba por su repudio a la
razón y a los solemnes tratados de
las universidades (Marroquín, 1975,
P- 17). Imagen 16. Guerrillero Lucio Cabañas

95
VIDACA M O N TE N EG R O L O P E Z E S P IN O Z A SANTOS C EN O BIO

(regresar a los tiempos del buen un ambiente de disidencia política,


salvaje). Su lema era “amor y paz” incentivada por la Revolución Cuba­
y algunas veces regalaban flores y na, las protestas contra la Guerra de
lustraban las botas de los policías. Vietnam, le teología de la Liberación
Estos grupos no buscaban hacer en América Latina, el movimiento
una revolución armada, más bien hippie, las rebeliones estudiantiles
querían desgastar el modo de pro­ en Europa; aunado a la masificación
ducción capitalista a través del boi­ de la población en las Universidades
cot, de consumir solo lo esencial y de y la emigración de los jóvenes del
la “huelga de los brazos caídos” que ámbito rural a las ciudades y los
consistía en no producir, no trabajar, intentos de democratizar al PRI por
parte de Carlos Madrazo.
En ese contexto se comenzó a
cuestionar al Estado revolucionario
y entre 1971 y 1977 surgió con fuer­
za la insurgencia sindical, que pedía
el cambio de dirigentes, nuevas
formas de organización, estructura,
liderazgos y poder sindical. Brotaron
por doquier, movimientos estudian­
tiles, que finalmente se cristalizaron
Imagen 17. en una gran movilización en 1968,
Un hippie la cual fue reprimida con violencia
por el Estado autoritario. Prolife-
no enrolarse en el servicio militar y raron guerrillas rurales y urbanas,
escapar de la escuela y la familia. La en Guerrero se alzó en armas Lucio
beat generation eran pequeños gru­ Cabañas y Genaro Vázquez, y en
pos de jóvenes “locos de vivir, locos 1973 nació en Guadalajara la Liga
de hablar, locos de ser salvados”; Comunista 23 de Septiembre con
quienes vivían en cuartos sucios, varias ramificaciones en las distintas
recu rrían frecu en tem en te a las Universidades del país, entre ellas la
drogas, huyendo del mundo donde Universidad Autónoma de Sinaloa.
habitaban, a fin de adentrarse en sí Las demandas en principio eran
mismos. Viajaban al aventón de aquí democratización de las agrupaciones
para allá con el menor pretexto, bus­ sindicales, las universidades y del
cando las emociones del momento, sistema político mexicano en gene­
que el burgués sacrificaba en aras del ral; pero después querían construir
futuro o de los traumas metafísicos. un Estado socialista.
Mientras que, en México, a partir En el ámbito rural brotaron en
de la década de 1960 hasta 1970, se todo el país movimientos campesi­
comenzó a cuestionar el Estado sa­ nos. En el Tajito, Guasave, Sinaloa
lido de la Revolución. Por un lado, el apareció Marcelo Loya, quien se
modelo económico del país empezó radicalizó y desafió de manera fron­
a manifestar problemas, mostrando tal al Estado mexicano. La Unión
agotamiento del desarrollo estabili­ General de Obreros y Campesinos
zador. Por otra parte, se configuró de México, apéndice del Partido

96
DGEP I H ISTO RIA DE M É XICO II I UNIDAD II

Popular de Lombardo Toledano in­


vadió tierras en los valles de Sonora,
Sinaloa y Laguna en Coahuila; lo
mismo hizo la Central Campesina
Independiente; y al mismo tiempo
los integrantes de la CNC rebasaron a
sus dirigentes y también se volcaron
a las invasiones de tierras.

3.3. La crisis del 68 o el


inicio de una nueva etapa
histórica

La etapa inaugurada por los movi­


m ientos estudiantiles regionales
alcanzó su máximo nivel en 1968, Imagen 18. Tlatelolco 1968
confluyendo en la solidaridad con
la revuelta desarrollada por los Asalto al cuartel de Madera, Chih.
estudiantes del D istrito Federal. 23 de septiembre de 1965
De ella nació todo un entramado
organizativo: el Consejo Nacional de
Huelga ( c n h ). L os comités de lucha
y las brigadas. El CNH significó para
el movimiento la cristalización de los
más altos niveles de organización,
que se hizo cargo de la movilización,
convirtiéndose en el órgano máximo
de dirección de la lucha estudiantil
capitalina.
Con el avance de la disidencia el “Septiembre estaba en flor y «Nos morían”
tas
c n h fue adquiriendo rasgos de un
partido político, donde su estructura Imagen 19. Asalto al Cuartel
se hacía cada vez más compleja, al Moneada
tener que definir funciones y coor­ ASI SE LE ÜECUEDDA...
dinar subcomités, comités de base;
órganos de información y difusión, y existían asam bleas per­
un sector de activistas cada vez más m anentes de alumnos y
organizados (Zermeño, 1978, p. 9). de los comités de huelga
Este organismo contenía en los man­ o de lucha. Su estructura
dos medios los comités centrales por organizativa era similar
cada institución, lugar donde entra­ al del CNH, pues también
ban las universidades de provincia,
que eran representadas ante el CNH
a través de un delegado. Mientras Imagen 20. Gustavo
que a nivel de escuelas y facultades Díaz Ordaz

97
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

contaba con comisiones de propa­ de los jefes de policía y el ejército, la


ganda, brigadas políticas y finanzas supresión del cuerpo de granaderos
entre otros. Por último, la brigada y la indemnización a las víctimas de
como órgano de base del movimien­ la represión gubernamental.
to se convirtió en la expresión más Por otro lado, se com binaban
combativa y con mayor desarrollo preocupaciones liberal-democráticas
político. Su estructura interna esta­ con demandas más amplias que
ba compuesta por 5 o 10 miembros, la misma izquierda había venido
que le permitía movilidad y facilidad planteando tiempo atrás. Esto im­
de dispersión ante las eventuales plicaba, la liberación de todos los
represiones. Su efectividad quedó presos políticos, entre ellos, Valentín
demostrada el 23 de septiembre Campa, Demetrio Vallejo y otros sin­
cuando por un lapso de 10 horas la dicalistas menos conocidos; a su vez,
policía y el ejército tomaron el Casco pedían la abolición del artículo 145
de Santo Tomás, sede del Politécnico del Código Penal (medidas contra la
Nacional; los brigadistas hicieron ta­ “disolución social” aprobadas como
reas de propaganda, boteo, mítines legislación de emergencia durante la
relámpagos y pintas. Estas formas segunda guerra mundial), que había
de organización posteriorm ente sido una antigua obsesión de los sin­
fueron adoptadas por muchas de dicatos, movimientos campesinos y
las organizaciones armadas como: partidos políticos de izquierda (Carr,
la Asociación Cívica Nacional Revo­ 1 9 9 1 , pp. 2 6 5 - 2 6 8 y González,
lucionaria, sobre todo, por la Liga 1993, p. 25).
Comunista 23 de Septiembre (Reyes, En estas reivindicaciones los
1991, p. 15). planteamientos sobre la autonomía
Las seis demandas del pliego pe­ universitaria, reforma académica,
titorio presentado por el CNH reve­ quedaron rebasadas y se puso en
laban toda una mezcla de intereses. el centro la democratización de la
Por una parte, algunas peticiones sociedad mexicana, que involucraba
se lim itaban a las circunstancias el desmantelamiento de las estruc­
inmediatas que rodearon los acon­ turas corporativistas que habían ali­
tecimientos de julio-agosto de 1968; mentado la violencia, la corrupción
que incluía la exigencia de renuncia y la dependencia de los sindicatos y
i las organizaciones campesinas.
Ampliando el horizonte histórico Finalm ente, las demandas no
encontraron una solución favora­
El C o m ité Nacional de Huelga (C N H ), m antenía en su seno una
composición muy heterogénea en sus inicios, pero ya para agosto se
ble, debido a que el gobierno de
comenzaron a definir dos grandes tendencias. Una que sostenía que el Gustavo Díaz Ordaz, el 2 de octubre
movimiento había alcanzado los límites máximos de la acción posible y
decidió, a través del ejército y la
llamaba a un levantamiento de las huelgas estudiantiles y a la negociación
con el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz; esta postura era respaldada por el policía, infringió un golpe mortal
Partido Comunista, por académicos como Herberto Castillo y por un gran al movimiento estudiantil, donde
número de estudiantes cuyo radicalismo chocaba con una aspiración a una
carrera profesional. La otra corriente pedía la continuación de la lucha para
resultaron cientos de m uertos y
forzar concesiones radicales del Estado; en esta vertiente se encontraba varios encarcelados. Con esto prác­
el grueso de los activistas estudiantiles y recibían su justificación teórica
ticamente la composición del CNH
de los grupos de ultraizquierdistas, como los trotskistas, los maoístas y
los espartaquistas. (Carr, 19 9 1, p. 265) quedó desarticulada, obligándola
para noviembre a levantar la huelga.

98
DGEP I H ISTO RIA DE M É XICO II I UNIDAD II

ACTIVIDADES
Tema 3
La crisis del sistema político 19 5 8 -1970
3 .1. Síntomas del agotamiento del modelo de desarrollo estabilizador
3.2. Las administraciones presidenciales, y los movimientos sociales
3.3. La crisis del 68 o el inicio de una nueva etapa histórica

Investigación
I. En equipos colaborativos elaboren una encuesta con personas mayores de 60 años de su familia o vecinos que hayan vivido
los sucesos del movimiento estudiantil del 68, o antes en Sinaloa o alguna región de México.
• Pregunten a esas personas como vivieron ellos lo sucedido en ese año ( 1968).
• ¿Cuáles son los cambios que perciben entre la situación del país en los años anteriores y los posteriores al 68?
• De no haber vivido de cerca el movimiento del 68, pregunten a los entrevistados que saben sobre el mismo movimiento.
• Socialicen, comparen y comenten con los otros equipos la información que obtuvieron.

II. Posteriormente organicen una plenaria grupal donde los equipos colaborativos discutan las circunstancias que obligan a
ciertos grupos de la sociedad a tom ar las armas para exigir sus demandas. Los equipos podrían discutir sobre los siguientes
ejes temáticos:
• La validez de las demandas cuando se exigen por medio de un movimiento armado.
• Si es un levantamiento armado es el mejor camino para solventar las diferencias.
• O tras formas de entendimiento para evitar el camino de la violencia.

4 . A s p e c t o s s o c io c u l t u r a l e s

4.1. El proceso de transición


del México rural al urbano-industrial
4.2. Contradicciones y respuestas sociales al
proceso de modernización

Población, migración interna y en 1940 paso a 62.1 años en 1970


crecimiento de las ciudades (Alba, 1974, p. 9.)
México pasó de tener 20 millones
n el periodo del milagro mexica­ de habitantes en 1940 a 50 millones
E no, hubo un impacto de la tec­
nología sanitaria, que se importaba
en 1970. En sólo 10 años los núme­
ros se duplicaron. A mediados de
del exterior y de la creación de una 1975 la población del país alcazaba
infraestructura sanitaria y del gasto 60 millones de habitantes. La distri­
social, aunados a cierta elevación de bución de la población del país resul­
los niveles de vida y de cultura de la tó de movimientos migratorios; por
población. Con lo anterior se pro­ ejemplo, entre 1940 y 1960 y a nivel
dujeron espectaculares resultados de entidad federativa, la población
en la conservación y extensión de la que migraba tendió a hacerlo hacia
sobrevivencia de la población. el Distrito Federal y hacia el norte
En los 30 años que siguen, des­ (Baja California norte, Chihuahua,
pués de 1940, la esperanza de vida Nuevo León y Tamaulipas; y otras
al nacimiento se incrementó en más entidades como el Estado de Méxi­
de 20 años; de 41.5 años que era co, Jalisco y Veracruz. Estos ocho

99
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A | SANTOS C EN O BIO

irmnl '3,

estados concentraban el 65.2% del derna de irrigación como Sinaloa,


total de la población inmigrante en Sonora y Baja California (Monserrat
e l9 4 0 , el 69.8 en 1950 y el 71% en y Chávez, 2003, pp. 58-62). Las per­
1960, entre ellas, el distrito Federal sonas que se desplazaban de campo
destaca en forma abrumadora, al a la ciudad, lo hacían con el fin de
absorber 39.4, 41.9 y 37.6% de la buscar empleo y mejores condicio­
población inmigrante nes de vida.
En la Ciudad de México y las zonas
aledañas concentraban alrededor de
1.3 (41.5%) millones de migrantes; 4.3. Identidad
mientras que las áreas metropoli­ y nueva cultura urbana
tanas de Guadalajara, Monterrey,
Puebla y Acapulco absorbieron 750 En suma, entre 1950 y 1960, dos mi­
mil m igrantes, equivalente a un llones de mexicanos salieron de sus
23.5%. Entre 1960 y 1970 una grue­ entidades de origen casi siempre de
sa corriente migratoria femenina se menor desarrollo, para trasladarse a
dirigía hacia el valle de México; en otras más desarrolladas. Entre 1950
tanto, la masculina se dirigía hacia y 1960 las urbes que más crecieron
el norte, especialmente en estados fueron México y Monterrey, centros
donde había una agricultura mo­ donde se concentraba la industria

100
DGEP | H ISTO RIA DE M É XICO II I UNIDAD II

MAPA 2. Migración interna. 1960

Fuente: Montoya y Ramírez, 2011, p. 274.

MAPA 3. Expansión urbana. 1970

101
VIDACA MONTENEGRO | LÓPEZ ESPINOZA | SANTOS CENOBIO

MAPA 4. Crecim iento de las ciudades. 1940

Fuente: Montoya y Ramírez, 2011, p. 276.


H H ÍIP W W W J*'.

manufacturera nacional; en la primera la población aumentó


de 1.6 a 2.9 millones habitantes; Monterrey fue una de las
ciudades que tuvo mayor crecimiento entre 1 .6 millones a
2.9 millones de habitantes.
En las ciudades fronterizas con Estados Unidos, como
Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez, cuyas actividades co­
merciales fueron muy estimuladas por los requerimientos
estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, el
crecimiento poblacional fue acelerado. El tercer grupo de
ciudades, en las que la población experimentó un mayor
crecimiento, fueron Hermosillo y Culiacán, donde se comer­
cializan los productos de la agricultura moderna.
De 1960 a 1970, la industria creció 8.2 por año, el mayor
dinamismo manufacturero del siglo. La población de las
ciudades con mayor desarrollo manufacturero se incre­
mentó con rapidez. Entre las más importantes figuraban la
ciudad de México (en 1970 absorbía 48.6% déla producción
industrial del país), Guadalajara, Monterrey, Puebla, Toluca,
Querétaro, Cuernavaca, Saltillo, Monclova. Asimismo, cre­
cieron las ciudades que servían a las zonas agrícolas de alta
productividad: Culiacán, Hermosillo, Los Mochis, Ciudad
Imagen 22. Agustín Lara Obregón y Tepic (Montoya 8z Ramírez, 2011, pp. 274-276.

102
DGEP I H IS TO RIA DE M É XICO II I UNIDAD II

4 .4 . Vida cotid ian a, la inflación. Las consecuencias


de los recortes estuvieron a la
educación y artes du­
vista, cuando México no tenía
rante el periodo (mú­ ni tecnología, ni los científicos,
sica, cine, pintura lite­ ni a los técnicos necesarios para
ratura y teatro) atender con medios propios las
necesidades impuestas por la
La educación industrialización. Se cometió
el error de comprar tecnolo­
La educación durante el perio­ gía del extranjero en lugar de
do sexenal cardenista, previo al desarrollar la propia, a través
desarrollo industrializador de de la inversión en educación
los años cuarenta y cincuenta, para formar ciencia y tecno­
fue denominada socialista y se logía propia. Tiempo después Imagen 23. Lucha Reyes
desarrolló bajo los postulados México sufriría por la falta de
de plena libertad de enseñan­ insumos y los altos precios de
za y laicismo en las escuelas las refacciones (Durán & Garci-
oficiales, multiplicación de las lazo, 2008, pp. 229-230).
rurales y el control del Estado
en primaria y secundaria. Las La música
escuelas deberían tener una
orientación social, científica y Durante el avicamachismo,
pedagógica. La educación no la música popular fue repre­
tendría carácter religioso sino sentada por músico y poeta
socialista. El personal tendría Agustín Lara, quien reflejaba
la preparación profesional ade­ la últim a m anifestación del
cuada y estaría identificado con viejo romanticismo bohemio y
los fines de la nueva propuesta orgullosamente cursi. Lara sabía
escolar. versificar y hacer melodías y su
Habría atención preferente sensibilidad lograba plasmar
a la educación agrícola, tanto buena parte de la nacionalidad
en sus aspectos prácticos como mexicana, de ahí su éxito. Afi­
Imagen 24. Trío Los Panchos
en la formación de técnicos cionado a la mariguana, cantor
altam ente capacitados y se de prostitutas y de cabarets,
formarían profesionistas con Lara tam bién le cantaba el
conciencia social, dando énfa­ paisaje y las ciudades por la
sis a las enseñanzas técnicas razón de que le nacía hacerlo.
para que los egresados usaran Lara ascendió a la cúspide de
sus conocimientos para mejo­ la popularidad cuando trabó
rar las condiciones de vida del romance con María Félix, lo
pueblo mexicano. cual conmocionó al público
Al finalizar la era cardenista, mexicano.
la educación dejó de ser prio­ Con la popularidad de Lara
ritaria y cada día se redujeron vino la de Ana María González
más los recursos destinados a y de Toña la Negra; igual de
ella, por decreto o por efecto de im portante era la presencia

103
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C E N O BIO

Imagen 25. José Alfredo Jim énez Imagen 26. Los locos del Ritmo

de M aría Luisa Landín, con sus Sus canciones condensaban toda la


boleros y los hermanos Martínez ternura, la frescura y la inocencia
Gil. Apareció asimismo, la cantante que presentaba lo mejor de la fa­
de ranchero Lucha Reyes, mujer de milia de la época, pero en las obras
pelo en pecho que con frecuencia de Soler destacaba la mexicanidad
cantaba canciones para hombres que rescataba la atmósfera popular,
como: “Si tú tienes curvas yo tengo ingenio verbal coloquial y la malicia
un tobogán”, “A ver si esa cuquita se e inteligencia.
quiere resbalar”; contenía el México Durante el gobierno alemanista
bronco en canciones como “Si me la gran atracción fue el mambo y su
echan un lazo, responde a balazos”; creador Dámaso Pérez Prado, quien
pero también extraía notas del alma llegó de Cuba para instalarse en Mé­
popular como “Como una mujer xico. Su ritmo se hallaba cargado de
Ladina” o “La Panchita” (de Joaquín energía, solía ser movido y explosivo
Pardavé); rescataba al mismo tiempo y genero un modo de bailar que re­
lo campirano con todo el lenguaje. quería habilidad y condición física.
La vitalidad y el carisma de Lucha El mambo causo furor en la socie­
Reyes encontró un equivalente, en lo dad mexicana, pues iba de acuerdo
posterior, con la aparición de Pedro a la época en que predominaba la
Infante. Reyes se suicidó en 1944, vida nocturna y la atm ósfera de
se rumoró que estuvo involucrado fiesta colectiva que propiciaban los
Maximino Camacho (hermano del ricos, listos a festejar las ganancias
presidente), que era un afamado que les ofrecía el gobierno. Para el
mujeriego (Agustín, 1997, p. 30). pueblo fue una forma de sacudirse la
En la primera mitad de los cuaren­ desesperación que causaba la dureza
ta brilló Gabilondo Soler, “Cri Cri” de la vida. Mambo, rumba y cabare-
que había iniciado su carrera musical teras eran elementos que confluían
una década antes. Para ese tiempo en otra de las leyendas doradas: la
había compuestos varios de sus éxi­ Vida Nocturna. Para gente adine­
tos en la canción infantil como “El rada, la incipiente clase media y los
Ratón vaquero”, “El Comal y olla”. pobres había sitios donde ir a bailar,

104
DGEP H ISTO RIA DE M E X IC O II UNIDAD II

ver shows y “skerches”, desde el fue el vehículo de transición de la


Leda, Ciros, Club de los Artistas y canción ranchera, que cada vez se
Waikikí, hasta los salones Smyrna alejaba más del campo, de los ran­
y Montecarlo, La Valenciana, La chos y se asentaba en cambiante
Bohemia, o el teatro colonial entre medio urbano, lo que posterior­
otros (Agustín, 1997, p. 97). m ente provocaría m utaciones
En la música popular, además terribles: las canciones rancheras
de la invasión de los cubanos del de los años setenta con mucho re­
chachachá, de los Churumbeles de basarían el espectro del machismo
España y del chileno Lucho Gatita, para llegar a los contrapuestos de
el público apoyó los grandes bole­ Juan Gabriel.
ros de Alvaro Carrillo y a los tríos El rocanrol llegó a México y
románticos que en 1949 se echaron desde 1955 marcó el estado aní­
andar con Los Panchos, su requin­ mico de los jóvenes citadinos y de
to y la voz de Hernando Avilés. clase media. Urgía una liberación
Los Panchos coronaron sus éxi­ emocional, ese fue un principio
tos con boleros como “Sin ti”, “Ra- del rocanrol. Los conjuntos que
yito de luna” y “Me voy pal pueblo”. surgieron a partir de 1957 fueron
Surgió Los Tres Ases, con Marco los Locos del Ritmo, los Teen Tops
Antonio Muñiz; Los Dandys, de y los Blacck Jeans que se encarga­
tin tes dram áticos y abism ales, ron de los grandes éxitos. Los con­
constituyeron lo más destacado de juntos mexicanos se dedicaron a
la gran época de los tríos. traducir o “refritear” los números
En la escena musical hizo pre­ más sonados del rocanrol gringo.
sencia Jo s é Alfredo Jim é n e z , Sólo los Locos del Ritmo en un
quien desde 1947 impresionó con principio, crearon algo original:
canciones como “Yo y Ella”, prelu­ “Tus ojos”, “Yo no soy un rebelde”.
dio de una diversidad de composi­ Los jóvenes “rebeldes sin causa” y
ciones cantadas por él o por Pedro el rocanrol fueron satanizados por
Infante, Lola Beltrán o Lucha Villa. la sociedad, lo que denotaba rigi­
Representó la vida nacional en dez y endurecimiento del sistema
canciones como “La vida no vale político-económico-social del país
nada” o “El Rey” que dibujaba la que llegaba a la intolerancia.
desolación de una realidad social
durísima para el pueblo. José Al­ Epoca de oro del cine nacional
fredo reveló el amor que llevaba a
los hombres llorar en las cantinas, En 1 9 4 2 , el cine m exicano se
lo cual desarticuló la predica del hallaba en plena expansión. El **JORCE NEGRETE
machismo y legitimó y promulgó fenómeno del año fue la aparición .MARIA FELIX • RENE CARDO N A
las lágrimas de los “muy machos”. de María Félix, quien filmó El Pe­ I . J3PS8
Imagen 27. Publicidad
José Alfredo ante los conflic­ ñón de las ánimas al lado de Jorge de la película “ El peñón
tos más atroces se intuye que la Negrete. El charro cantor era el de las ánim as"
condición humana es única y que amo y señor del cine, y el más po­
en el fondo, nada ni nadie pueda pular, por su relación con Gloria
evitar el valor que confiere el sólo Marín, y era famoso por mandón
hecho de estar vivo. El cantautor y arrogante.

105
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

María Félix se consolidó con dramática y estética, gracias a


el estreno de Doña B árbara, los encuadres cuidadosamente
versión cinematográfica de la iluminados y técnicam ente
novela de Rómulo Gallegos. irreprochables de Gabriel Fi-
Hacer una película para ese gueroa.
tiempo costaba 350 mil pe­ Para 1 9 4 5 , el Ariel de la
sos. El cine era un excelente Academia Cinematográfica de
negocio y los estudios cine­ México fue otorgado a Dolores
matográficos no paraban de del Río por su trabajo en Las
producir películas con todos abandonadas.
los actores de moda: Arturo de Esto fue para demostrar que
Córdova, Pedro Armendáris, del Rio seguía vigente y que
Emilio Tuero; los hermanos no había sido desplazada por
Fernando, Andrés, Ju lián y María Félix, a quien la leyen­
Domingo Soler; Joaquín Parda- da la hacía aparecer como la
vé, Cantinflas, Isabel Corona, devoradora de hombres y de
Imagen 28. Película “Nosotros los pobres"
María Elena Marqués, Dolores mujeres. La Félix era la reina
del Río, Andrea Palma y Sara del cine mexicana, la revista
García. México Cinema, informó que los
Era la Epoca de Oro del artistas “más cotizados” de Mé­
Cine Nacional, cuando se te­ xico eran: María Félix (250 mil
nía conquistado el mercado pesos por película; Cantinflas
interno mexicano, el centro (200 mil), Arturo de Córdova
y sudamericano. La industria (100 mil), Jorge Negrete (75
del cine no buscaba como fin mil) y Pedro Armendáriz (50
la ganancia máxima, a través mil por contrato cinematográ­
de la mínima inversión como fico) (1990, p. 56).
comenzó a suceder a partir de En 1947 la película Enamora­
Imagen 29. Película María Candelaria los años cincuenta. La gente da del Indio Fernández arrasó
del cine buscaba ganar dinero con todos los Arieles, Pedro
y mucho, pero también que­ Infante había llegado a la ca­
ría expresarse, por eso había pital donde fue descubierto y
películas que lograban ser si­ protagonizó varias películas.
niestras y sublimes al mismo Pero su popularidad estalló con
tiempo (Agustín, 1990, p. 28). Nosotros los pobres, de Ismael
En 1943, Emilio Fernández Rodríguez. La gente pobre
filmó María Candelaria, pelícu­ (pero la clase media y muchas
la que fue muy taquillera en su del alta) sucumbieron ante el
tiempo. “El Indio” contribuyó carisma, la postura, buena voz,
a m itificar el cine mexicano energía vital, calidez, sencillez
de los cuarentas. Sus películas y simpatía de charro cantor. Pe­
tuvieron éxito de taquilla en dro Infante se convirtió en un
México y en Europa. El indio se ídolo nacional, porque encar­
convirtió en vehículo artístico naba en su personaje “Pepe el
de la Revolución mexicana, al Toro” el hombre bueno, traba­
Imagen 30. Película “ Los olvidados" adoptar el cine una imagen jador, amoroso, agobiado por

106
DGEP I H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD II

desdichas cada vez más truculentas.


Luego tránsito a sus grandes éxitos
como: “Que te ha dado esa mujer”,
“Los tres huastecos” y “La oveja
negra”. Infante encarnó el típico
mexicano, por eso cuando murió en
un accidente de aviación en 1957,
hubo luto nacional.
Otro personaje que saltó a la
pan talla fue el cóm ico Germ án
Valdés Tin Tan, junto con Gilber­
Imagen 31. León y caballo, Rufino Tamayo, 1942. Imagen 32. Libro
to Martínez Solares formaron un El luto humano
equipo que incluía Vitola, Borolas,
el enano Tun tun y el carnal Mar­ la clase dominante (Silva, 2011, pp.
celo. Lo mejor de Tin Tan se filmó a 20-21 y 28).
fines de los cuarenta y a principios
de los cincuenta: El rey del barrio, Pintura literatura y teatro
El ceniciento, Calabacitas tiernas, El
sultán descalzo y M átame porque me En 1940, Diego Rivera y José Cle­
muero. En 1950, la era de oro del cine mente Orozco habían pintado ya
mexicano empezaba a declinar, pero parte medular de su obra y quizás
Luis Buñuel, en cambio, en México con reflejos de los cambios que se
encontró vetas decisivas. Su obra iniciaban en México, el muralismo
maestra Los olvidados impactó en el más identificado con las etapas
festival de Cannes, después de que activas de la revolución, empezó a
en México hubo quejas de mucha declinar, y con ello inició la salida
gente que consideró denigrante la de la corriente mexicanista: las mu­
película. jeres cultas con rebozos, chongos y
Los modelos de vida y los valores vestidos indígenas (Frida Kahlo de
que el cine mexicano de la Epoca de tehuana). Fue esplendor de una eta­
Oro proyectó en la pantalla cum­ pa donde se apreció a los indios y su
plieron con una doble función de cultura: la grandeza de su pasado, los
presentar estereotipos con los que logros de su civilización, las piezas
el público podía identificarse y ser arqueológicas y las máscaras.
guías de comportamiento, de len­ Una nueva tendencia internacio­
guaje, de costumbres, de prácticas nal se abrió paso, lo cual significó el
culturales: las relaciones de paren­ triunfo de intelectuales al servicio
tesco, la maternidad, el adulterio, del estado como Alfonso Reyes. En la
el trato varonil, la belleza como pintura aparecieron a cobrar fuerza
feminidad, la pobreza sobrellevada Rufino Tamayo y Juan Soriano; Car­
con honradez, la riqueza entendida los Mériday Pedro Coronel; así como
como desgracia. Por lo tanto, el cine Juan O ‘Gorman y Chávez Morado
de la Época de Oro contribuía a que se metieron en la Escuela Mexi­
instalar un sistema de valores, acti­ cana de Pintura, para pintar murales
tudes, creencias y moralidad, lo cual en presidencias m unicipales. El
permitía establecer los intereses de surrealismo cobró legitimación, y

107
Imagen 33. Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, de Diego Rivera (fragmento)

1940 se llevó a cabo una exposición 1941, publicó su novela Los muros del
internacional del Surrealismo en la agua, basada en sus propias viven­
Galería de Arte Mexicano, con la pre­ cias de 1934 en el penal de las Islas
sencia de Andró Bretón, quien veía Marías. Revueltas después ganó un
surrealismo en cada nopal (Agustín, premio internacional con su novela
1991, p. 20). El luto humano y consolidó su calidad
Miguel Alemán llamo a los gran­ con Los cuentos de Dios en la tierra. En
des muralistas, les encargó murales ese tiempo, los dirigentes de la re­
en los edificios públicos. De ellos vista Taller, Efraín Huerta y Octavio
Jo sé Clemente Orozco murió en Paz ya se encontraban consolidados
septiembre de 1949, su presencia como escritores revolucionarios. Paz
fue creciendo con el tiempo a pesar les había cantado a los republicanos
de los tupidos ataques en su contra. españoles de la guerra civil. Paz
Diego Rivera seguía provocando publicó en 1941, Entre la piedra y la
escándalos. Uno de ellos tuvo lugar flor, y en 1942, A la orilla de mundo,
cuando pintó el Hotel Reforma, de la después emigró a Europa donde se
familia Pañi, y caricaturizó a varios convirtió en intelectual de primer
personajes de la vida política nacio­ nivel; en cambio Huerta se quedó en
nal. Pañi corrigió los esperpentos, México donde hacía poesía ligado al
pero esto le costó un pleito con el pueblo (Agustín, 1991, p. 22).
pintor, quien lo fue a buscar con Con el gobierno de Avila Camacho,
pistola en mano y acompañado de la pintura perdió terreno respecto
varios sindicalistas. Rivera después al nacionalismo; mientras que en la
pintó otro mural en el Hotel del literatura desapareció del mapa la
Prado una de sus obras maestra “El Liga de Escritores y Artistas Revo­
Sueño de una tarde dominical en lucionarios, que tanto ruido hizo en
la Alameda Central”, donde puso la década anterior. Los que regían la
la frase “como Dios no existe”, lo vida intelectual de México eran los
cual provocó protestas de parte de apologistas del régimen como Alfon­
grupos de católicos, acusándolo de so Reyes, José Gorostieta y Jaime
comunista. Además, recibió fuertes Torres Bodet. Xavier Villaurrutia se
críticas del arzobispo de la ciudad dedicaba al teatro.
de México, Luis María M artínez Durante el gobierno de Miguel
(Patiño, 2010, pp. 81-83). Alemán, la libertad de expresión es­
En la literatura, José Revueltas, taba moribunda. En 1948, dos direc­
cuando apenas tenía 27 años en tores de revistas cayeron asesinados,

108
D GEP H IS TO RIA DE M E XICO II UNIDAD II

varias revistas y periódicos fueron clausurados de cine, especialmente con Roberto Gavaldón.
y se suprimieron las representaciones de la obra En 1949, publicó Los días terrenales, donde
de teatro El gesticulador (escrita en 1938 y pu­ lanzaba demoledoras críticas contra los líderes
blicada en 1944), de Rodolfo Usigli. Esta obra, y militantes del Partido Comunista Mexicano.
La sombra del caudillo de Martín Luis Guzmán Un año después por su obra El cuadrante de
tuvieron muchos problemas porque muchos la soledad, Revueltas flanco de ataque de los
políticos y militares se sentían aludidos. comunistas encabezados por joven promesa
En 1947, el director Alfredo Gómez de la Ignacio Retes, junto con Diego Rivera suspen­
Vega escenificó la obra El Gesticulador en el dieron la circulación del libro. Por esas fechas,
Teatro de Bellas Artes con María Douglas, Car­ Octavio Paz publicó Libertad bajo palabra, y su
men Montejo y Rodolfo Landa. Esto provocó clásico El laberinto de la soledad, y en 1951 salió
un escándalo que no gustó al gobierno (Patiño, a la luz el libro de poemas Aguila o sol. En 1954,
2010, p. 86). el Fondo de Cultura Económica publicó El llano
En 1949, apareció Juan José Arreóla, con en llamas primer libro del jalisciense Juan Rul-
su obra Varia invención, hizo ver que México fo, un año después su legendaria novela Pedro
con su estilo sofisticado, cosmopolita se en­ Páramo. Carlos Fuentes debutó con su libro de
contraba al día. José Revueltas hacía guiones cuentos Los días enmascarados.

5. R e c o n s i d e r a c i o n e s s o b r e e l p e r io d o

l periodo comprendido entre el inicio del amplio sistema de servicios y seguridad social
E gobierno de Manuel Ávila Camacho (1940)
y el final de la administración de Gustavo Díaz
e impulsor de la cultura.
En esos treinta años la economía creció a un
Ordaz (1970) se le conoce como la posrevolu­ ritmo muy superior a la población, el nivel de
ción. Durante ese periodo, la vida mexicana se vida aumento y la urbanización imprimió un
caracterizó por: ausencia de cambio sociales carácter indeleble a la nueva sociedad, al final
profundos producto del impulso revolucio­ del periodo, la sociedad mexicana fue más
nario; por la notable estabilidad del proceso urbana que rural.
político centrado en la presidencia fuerte y de La rigidez política del presidencialism o
un partido único. impidió resolver pacíficamente y a tiempo las
La entrada de México a la Segunda Guerra demandas de los sectores minoritarios pero
Mundial, militarmente fue simbólica, pero po­ estratégicos; sindicatos y estudiantes, que
líticamente importante, porque México quedó exigían una mayor pluralidad en el sistema de
del lado de los vencedores y con una positiva representación política. El resultado fue que, en
relación con Estados Unidos. 1968, la presidencia decidió acabar mediante
En términos económico la guerra acelero el un acto de represión el 2 de octubre, un movi­
proceso de industrialización y aportó el motivo miento encabezado por estudiantes y maestros
ideológico: demandar de todos los actores po­ universitarios, que en dos meses y medio exigió
líticos, sindicatos, organizaciones campesinas la democratización del sistema político (Zorai-
y empresariales, ejercito, medios de comunica­ da, Falcón y Meyer, 2003, p. 255).
ción e iglesia, unidad en torno a la presidencia
y cese de enfrentamientos del cardenismo. A continuación, presentamos dos actividades
La industrialización llevó al gobierno a con­ para cerrar estos últimos apartados el progra­
vertirse en un gran inversor en infraestructura ma de Historia II y concluir con las mismas este
-petróleo, electricidad, carreteras, ferrocarri­ recorrido de casi tres décadas de la historia del
les, presas y puertos, a la vez que la de crear un México posrevolucionario.
109
VIDACA M O N T E N EG R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS CEN O BIO

ACTIVIDADES

Tema 4
Aspectos socioculturales
4 . 1. El proceso de transición del México rural al urbano-industrial
(Migración campo-ciudad, crecimiento de las ciudades, aumento de la clase media).
4.2. Contradicciones y respuestas sociales al proceso de modernización

Repaso
I. Marca con flechas rojas en el mapa 2 de la República Mexicana los movimientos migratorios en 1960: del campo a la ciudad
y de estados vecinos hacia las ciudades desarrolladas.
II. Señala en el mapa 3 de la República Mexicana a los estados con mayor cantidad de migrantes expulsados en los últimos
20 años (1995-2015).
III. Marca en el mapa 4 las ciudades grandes, medianas y pequeñas, estableciendo personalmente la simbología.
IV. Escribe el nombre de las ciudades que se muestran en el mapa 3 y comenta los resultados con los compañeros.

Investigación
V En equipos de trabajo colaborativo compartan los resultados obtenidos de las actividades anteriores.
VI. Posteriorm ente, investiguen en sus familias cuál era el lugar de origen de sus abuelos o bisabuelos (si nacieron en algún
sitio de Sinaloa, o bien, de dónde llegaron).
V il. Com paren con sus compañeros del grupo los orígenes y su relación con este proceso de migración campo-ciudad en
el país.

ACTIVIDADES

Tema 4
Aspectos socioculturales
4.3. Identidad y nueva cultura urbana
4.4. Vida cotidiana, educación y artes durante el periodo (Literatura, pintura, cine, música, teatro)

Repaso e investigación
En ocasiones los historiadores hacen sus investigaciones del pasado reciente mediante la historia oral; por medio de ella,
obtienen información que les permite conocer acontecimientos y cambios en la forma de vida de un lugar y un momento
determinado.
I. En equipos colaborativos de cuatro personas o cinco integrantes, elaboren un cuestionario en el cual Incluyan preguntas
que tengan que ver con la manera en que las personas a encuestar (entre 40 y 60 años) ocupaban su tiempo su tiempo libre
cuando eran adolescentes, incluyan preguntas como las siguientes:
• ¿A qué dedicaban su tiempo libre los domingos?
• ¿Qué hacían durante vacaciones?
• ¿A qué tipo de espectáculos asistían?
• ¿Qué tipo de cine veían?
• ¿Con quién iban al cine?
• ¿Qué tipo de música escuchaban?
• ¿Qué tipo de lecturas hacían y que enseñanzas dejaban?
• ¿Asistieron alguna vez al teatro, saben en qué consiste?

II. Apliquen dicho cuestionario entre personas entre los 40 y 60 años de edad: pueden ser familiares, amistades, maestros
de escuela. Deberán responder sobre lo que hacían cuando eran jóvenes (entre 12 y 15 años).
III. Posteriormente deberán aplicar el mismo cuestionario a jóvenes de su misma edad, quienes responderán lo que hacen
en la actualidad.
IV Con la información obtenida elaborarán un cuadro comparativo; una para las respuestas de los adultos y la otra para las
de los jóvenes. Hagan una comparación entre ambas respuestas, para determinar si hay similitudes o diferencias.
V. Realicen un breve escrito donde expongan sus conclusiones y compárelos con los de los otros equipos de su grupo.
VI. Reflexiones sobre los cambios en las formas de entretenimiento en la sociedad mexicana.

110
D GEP I H IS T O R IA DE M É X IC O II I UNIDAD II

B ib l io g r a f ía

Alba, F. (1974). (Comp.). La Población de México. México: Mora, M. (2016). Milagro mexicano. Historia y crecimiento
El Colegio de México. económico, México.
Alba, A., et al. (Coordinadores), (2010). Los grandes pro­ Sartori, G. (1993). ¿Qué es la dem ocracia? Tr., Miguel
blem as de México, Migraciones Internacionales. México: Angel González Rodríguez. México: Nueva Imagen.
El Colegio de México. Tuirán R. y Avila J. (1984). La migración México-Estados
Badillo, L., et. al., (2015) Estructura socioeconóm ica de Unidos, 1 9 4 0 -2 0 1 0 , en De la Revolución M exicana,
México I., El Papel del Estado Mexicano en la economía, el 1 9 4 0 -1 9 5 2 . H acia la utopía industrial. México: El
desarrollism o y el agotam iento del modelo desarrollista. Colegio de México.
México: Colegio de Bachilleres. Patiño, M. (2010). Diego Rivera, un personaje público entre
Carr, B. (1982). La izquierda mexicana a través del siglo el reconocimiento y la polémica. México: Universidad
xx, México: Era. Autónoma Metropolitana (Tesis de maestría en His­
Córdova, A. (1990). La concepción del Estado en México toriografía de México).
y el presidencialism o en (1990). La concepción del Paoli, F. (1985) Estado y sociedad en México, 1917-1984.
Estado en México y el presidencialismo; en El Estado México: Olano.
en América Latina. Teoría y práctica. México: Siglo XXI Quiroz, M. y Gutiérrez, L. (1992). Otras razones en el
y Universidad de las Naciones Unidas. ejercicio del p oder en México, México: Universidad
Durán, M. y Garcilazo, E. (2 0 0 8 ) P roblem as sociales, Autónoma Metropolitana.
económicos y políticos de México. México: Santillana. Reyes, J. (1991). Introducción a la historiografía del m o­
Fajardo-Ortiz, G. (2014) “Sesenta años de medicina en vim iento arm ado socialista en M éxico (1 9 6 4 -1 9 8 4 ),
el Instituto Mexicano del Seguro Social”, Revista de México: Centro de Investigaciones Históricas de los
Medicina del Instituto del Seguro Social, n. 52, México. Movimientos Armados.
González, J. (2002). El sindicalism o petrolero mexicano Silva, J. (2011). La Epoca de Oro del cine mexicano: la co­
en perspectiva: 1911-1989, en Perspectivas históricas, lonización de un imaginario social Culturales, vol. VII,
números 9-10. Centro de Estudios Históricos Inter­ núm. 13: Universidad Autónoma de Baja California,
nacionales A.C. 13, pp. 7-30.
Gonzáles de Alba, L. (1993). 68. La fiestay la tragedia. Una Smith, P. (1979). Los laberintos del poder. El reclutamiento
visión crítica en Nexos, número 189, México. de las elites políticas en México, 1900-1971. Traducción
Hora Nacional. Capítulo III. El milagro mexicano. Tercer de Soledad Loaeza y Joaquín Urquidi. México: El
programa de la serie: Hora Nacional. Radionovela del Colegio de México.
poder, 6 de diciembre de 2013. Xelhuantzi, M. (2006). El sindicalismo mexicano contem ­
Jim énez, F. (1982). El autoritarism o en el gobierno de la poránea, en Los sindicatos en la encrucijada del siglo
UNAM. México: Ediciones Cultura Popular. xxi. México.
Loeza, S. (1993) México, 1968: Los orígenes de la Transición Zoraida, J., Falcón, R y et. al. (2003). Historia de México,
en La transición interrumpida. México 1968-1988. Méxi­ Preuniversitario México: Santillana,
co: Universidad Iberoamericana y Nueva Imagen, p. 21. Zermeño, S. (1978). México: una democracia utópica. El m o­
López, A. (2000). Autoritarism o y cambio político: Histo­ vimiento estudiantil del 68. México: Siglo XX I Editores.
ria de las organizaciones políticas militares en México
(1945-1965). México: UNAM, (Tesis de maestría en
Ciencia Política). Páginas de internet
Marroquín, E. (1975). La contracultura como protesta. Un
análisis de un fenóm eno juvenil. México: Cuadernos de h ttp :/ / w w w .ra n k ia .m x / b lo g / m ejo res-o p in io n es-
Joaquín Mortiz, m e x ic o / 3 1 0 8 5 1 5 -m ila g ro -m e x ic a n o -h is to ria -
Meyer, L. (2000). Los caciques: ayer, hoy ¿y m añana?, Mé­ crecimiento-economico
xico. Letras Libres, número 37. https://sites.google.com/site/elmilagromexicanoii/ el-
Mora, M. (2016). Milagro mexicano. Historia y crecimiento milagro-mexicano-como-propiciador-de-desarrollo-
económico, México. estabilizador
Montaño, A. (2011). Milagro Mexicano, Elementos mul­ http://www.buenastareas.com/ensayos/El-M ilagro-
tim edia, México. http://prototipo2010.blogspot. M exicano/118657.html
mx/2011/03/milagro-mexicano.html http://jaeadvp.blogspot.es/1289439374/m odelo-de-
Monserrat H.yChávez, M. (2003). Tres modelos de política desarrollo-estabilizador/
económica en México durante los últimos sesenta años: http://www.imssaniversario.eom/2013/03/70-anos-al-
Análisis Económico, vol. XVIII, núm. 37, México, pp. servicio-de-los-mexicanos/
55-80.

111
Propósito: Explica los procesos histórico-sociales
de México durante el periodo 1970-2000, destacando
sus coyunturas político- democráticas, con el propósito
de comprender la conformación política actual

Genéricas Atributos

10. M antiene una actitud respetuosa hacia la 10.1. Muestra respeto por la diversidad de culturas,
interculturalidadyla diversidad de creencias, credos, razas, así como por las preferencias
valores, ideas y prácticas sociales. individuales, sociales o grupales en los ámbitos
religioso, cultural, ideológico y político.
10.3. Asume que el respeto de las diferencias es el
principio de integración y convivencia en los
Disciplinares contextos local, nacional e internacional.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones 5. Establece la relación de las dimensiones políti­


a problemas a partir de métodos establecidos. cas económicas, culturales y geográficas de un
acontecimiento.
Contenido de la unidad

1. El resurgimiento del populismo y su crisis


1 9 70-1982
1.1 El fin del desarrollo estabilizador
1.2. Auge petrolero y crisis
1.3 Instituciones creadas
2. Transición y recom posición económ ica y
política 1 9 8 2 -2 0 0 0
2.1 Crisis, nuevo modelo económico y glo-
Criterios de aprendizaje balización
2.2 El liberalismo social: pr o n a so l , p r o ­
campo y Sistema de ahorro para el retiro
1 0 .1 Establece relación de sem ejanza y diferencia entre
Sar
las d istintas m anifestaciones religiosas, culturales,
2.3 El sindicalismo, movimientos sociales y
ideológicas y políticas de acuerdo a sus caracterís­
guerrilla
ticas.
2.4 Transición democrática
1 0 .3 Analiza reflexivam ente la relación de las dim ensio­
3. Aspectos socioculturales del periodo
nes políticas, económ icas, culturales y geográficas
3.1 Sociedad a partir de los setentas
de acontecim ientos del siglo XX en M éxico
3.2 Cultura y educación durante el periodo
5. Analiza reflexivam ente la relación de las dim ensio­
nes políticas, económ icas, culturales y geográficas
de acontecim ientos del siglo x x en M éxico
índice de imágenes
Nombre de imágenes y fuentes

1. M ovim ien to estu d ian til 1 9 6 8 . http://www.feuan.


18. Carlos Salinas en la toma de posesión 1988. http://
n e t / n o t ic ia s / 0 2 - d e - o c t u b r e - m o v im ie n t o -
e s tu d ia n til-d e -l 9 6 8
www.sinembargo.mx/29-06-2012/278921
2. Luis E ch ev erría A lvarez. http://www.biografias-
19. El terremoto de 1985. http://exploramex.com/
wordpress/wp-content/uploads/2010/06/
y v id a s.e o m / b io g ra fia / e/ e ch e v erria _ a lv a rez .
h tm
tlatelolco85.jpg
20. Diego Maradonay elmundial de México 86. http://
3. M o d elo d e d esa rro llo co m p artid o . http://esm x-
www.taringa.net/post/deportes/15474708/
b a c h l-6 a .b lo g sp o t.m x / 2 0 1 0 / 0 2 / m o d e lo -d e -
d esarro llo -estab ilizad o r.h tm l
Diego-maradona-y-el-mundial-de-mexico-86.
html
4. D esarrollo com p artid o, http://es.slideshare.net/
21. Caricatura sobre las elecciones de 1987. https://
in su co p p t/ d esa rro llo -co m p a rtid o -2 2 0 8 7 2 2 7
5. M éx ico a n t e la s crisis in te r n a c in o a le s . http://
www.google.com.mx/search?docid=3nyMQXx
J8zXcQM&hl=es-MX&bih=1038&biw=2133&
s u p e r in te r h is t o r ia .b lo g s p o t.m x / 2 0 1 1 / 0 5 /
m e x ico -a n te -la s -c risis-in te rn a cio n a le s.h tm l
q=caricatura+politica+de+critica+y+de+oposici
on&tbm=isch&tbs=simg:CAQSHQnYcXnZx6q
6. In d u str ia p e tr o le r a . h ttp :/ / in te g racio n m o n o -
p o lic a .b lo g s p o t.m x / 2 0 1 1 / 0 6 / c o m p o s ic io n -
RCRoSCxCwjKcIGgAMCxCOrv4IGgAM8csa=X
m o n o p o lica.h tm l
&ved=OahUKEwjIhfX-ibrOAhVG3WMKHXPw
7. J o s é L ó p e z P o r t i l l o . h t t p :/ / c r i s o l p l u r a l .
AckQ2A4IGigB8ídpr=0.9#imgrc=WZV7Bd-
com /2013/08/31/inform e/
Yxf059M%3A
8. J o s é L ó p ez P ortillo en su VI in form e (C aricatu ra d e
22. Logotipo del Program a Solidaridad.
N aran jo), http://crisolplural.com /2013/08/31/
https://w w w .google.com .m x/search?
inform e/
q=pronasol&biw=1093&bih =514&sourc
9. C onasupo. http://ww w .brandsoftheworld.com /
e =lnms&tbm =isch8fsa=X8cved =0ahUKE
logo/conasupo
wizyMKD0tDNAhUG4mMKHajlAwcQ_
10. In fo n a v it. h ttp :/ / casarp a-d esarrollad o ra.co m .
AUIBigB#imgrc=PJ80HVRGF51wXM%3A
m x/creditos.php
23. Logotipo del Programa de Apoyos Directos al Cam­
11. C onapo. h ttps://tw itter.com /conapo_m x
po. https://sipaz.wordpress.com/2010/08/05/
12. C o n a fe. h ttp :/ / co m u n id a d co n a le p .w e b n o d e.
chiapas-falta-de-fondos-de-procampo-pone-
mx/
en-riesgo-cosechas/
13. U n iv ersid a d P e d a g ó g ic a N a c io n a l. h ttp :/ / sic.
24. Logotipo del Sistema de Ahorro para el Retiro.
g o b .m x / fich a.p h p ?tab le = u n iv ersid ad & tab le_
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/
id = 1 8 8 3
nacion/sociedad/2016/05/17/en-junio-entra-
14. Conalep. https://w w w .google.com .
sistema-universal-de-salud-ssa
m x/search?hl =e s -4 1 9 & tb m =isch&s
25. La candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas en
a = l & b t n G = B u s c a r & q = c o n a le p # im g r c = y -
1987. http://licamadorrodriguez.blogspot.
U 9lD w xR E qP C M % 3A
mx/2014/03/el-pri-historia-realidad-y-pers-
15. L a g lo b a liz a c i ó n en im á g e n e s . http :/ / w w w .
pectivas.html
ta r in g a .n e t/ p o s t/ im a g e n e s / 1 6 2 3 6 8 4 2 / L a -
26. C andidatura de M anuel J. C louthier en
G lo balizacio n -en -Im agen es .htm l
1987. http://licamadorrodriguez.blogspot.
16. C artón titu la d o “S álv ese quien p u e d a ”, https://
mx/2014/03/el-pri-historia-realidad-y-pers-
pectivas.html
w w w .g o o g le .co m .m x / se a rc h ?tb s= sb i% 3 A c s
& tb n id = C Z N 6 D lf3 T z 9 q V M % 3 A & d o c id = z K
27. Subcomandante Marcos en el Zócalo de la ciudad
3 E O E G N w k G K W M & b ih = 6 4 3 & b iw = 1 3 6 6 &
de México, http://desmesura.org/nubes/ezln-
v e d = 0 a h U K E w ic y N a 6 9 v r N A h U M 3 m M K H
20-anos
Sr_D R O Q iB w IC Q & dp r=l
28. EjércitoZapatista ( e z l n ). http://www.telesurtv.
17. T om a d e p r o t e s t a d e l P r e s id e n t e M ig u el d e la
net/telesuragenda/22-anos-del-Ejercito-Zapa-
M a d rid (Delgado, 2 0 0 8 , 4 6 1 ).
tista-20141225-0008.html
29. Luis Donaldo Colosio Murrieta. http://www.ptza-
catecas.org.m x/2015/03/23/el-asesinato-de-luis-
donaldo-colosio/
30. Presidente Vicente Fox Quezada. https://w w w .
g o o g le .co m .m x / u rl?sa= i& rct= j& q = & esrc= s& so
urce=im ages& cd =& ved =O ahU K E w izO O nY lL rO
A h X E L m M K H V k O D jE Q jR w IB w & u rl= h ttp % 3A
% 2 F % 2F listas.20m in u to s.es% 2F lista% 2F p asio n -
p o r-la-h isto ria-d e-m ex ico -409487% 2F & p sig = A F
Qj C N G c 1 C ch 2 b KU R m i A J 2 kc Gy 5 G 8kw Q G A&u
s t= 1 4 7 1 0 3 2 3 3 7 5 3 1 5 0 3
31. La pobreza en México. h t t p s :/ / h u g o s a d h .
com /2015/10/22/m as-de-7-m illones-de-adultos-
m a y o r e s -e n -la -m is e r ia -s in -p e n s io n -n i-a p o y o -
algu no-d el-gobierno/ p obreza-triangu lo-d orad o-
m exico-6/
32. Caricatura sobre el neoliheralismo. http s:/ / ozz-
b a r r e r a .w o r d p r e s s .c o m / ta g / n e o lib e r a lis m o /
page/2/
33. Im ag en cu ltu ral https://w w w .google.com .m x/
sea rch ?sa= G 8d al= es-M X 8íq = p e n sam ie n to + cre a
tiv o & tb m = isc h 8 ítb s= sim g :C A Q S lw E JQ X y b Z A
P b R M k a iw E L E K jU 2 A Q a B A g 9 C E M M C x C w jK -
c IG m IK Y A g D E ii5 F L g U u x S u C rO U rQ rg H b o U -
rA q rC p c sm iz A L IQ sjC z H N 4 ss-S 0 2 J8 U sG jA b S 7
V N _ l_ lW h lS v A _ lm Z JX C A o x l_ lG 5 4 h u m z jJs F
Z M FN G W bO z3U lS9FD u ec3l7yW vsT_10gA w w L
E I6u _lggaC goIC A E SB IB A cv8M & ved =0ahU K E w
iD y4aD iZzO A hV n4IM K H W P6C vgQ 2A 4IG igB8íb
iw = 21338íb ih = 1038& d p r= 0.9# im g rc= 7jIK lm 7g p
0o sD M % 3A
34. Grupo de pop en México en los ochenta, o ch en tas.
co m .m x / 2 0 0 7 / 1 1 / 0 9 / la s-seis-b a n d a s-p re fa b ri-
ca d as-m as-n efastas-d e-lo s-o ch en tas/
35. Jóvenes mexicanas en los ochenta. https://m agali-
te a tro .w o rd p re ss.co m / 2 0 1 3 / 0 9 / ll/ d e c a d a -d e -
los-80/
36. Clases en escuela pública. http :/ / otra-ed u cacion .
b lo g sp o t.m x / 2016/ 04/ el-m o d elo -e sco lar-trad i-
c io n a l-a -c u e s ta s .h tm l
37. Pintura de Jill Logan. h ttp :/ / artelap az.blo g sp o t.
mx/2 0 1 0 _ 1 l _ 0 1 _ a r chive .htm l
38. Libros de textos de secundaria gratuitos, https://
es.w ik ip ed ia.org/ w ik i/ C o m isio n _N acio n al_d e_
L ib ro s_d e_T ex to _G ratu ito s
39. Jóvenes mexicanos de los noventa. http://ww w .
ta r in g a .n e t / p o s t s / in f o / 3 3 4 0 4 0 0 / A q u e llo s -
a n o s-9 0 .h tm l
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

i . E l r e s u r g im ie n t o d e l p o p u l is m o
Y SU C R IS IS 1 9 7 0 -1 9 8 2

1.1 El fin del desarrollo estabilizador

os años sesenta fueron testigos del 2004, p. 26)


L llamado “milagro mexicano”, el cual
significó el crecimiento y estabilidad
Al igual que en casi todo el mundo,
en México los años setenta llegaron
económica. Dicha situación promovió anunciando la incertidumbre de los
el incremento de una clase media y alta cambios. El movimiento estudiantil
integrada por ciertos sectores profe­ de 1968 había puesto en evidencia
sionales y burócratas, comerciantes el sistema autoritario y caduco que
industriales, empresarios, políticos y privaba en la sociedad mexicana y
políticos-empresarios. A partir de en­ entonces comenzó a modificarse,
tonces fueron estos sectores los que en­ aunque en forma lenta.
marcaron el México moderno: urbano, Hacia finales de la década de
progresista e industrial que gozaba las los sesenta, el sistema capitalista
ventajas de la expansión de las comuni­ internacional comenzó a mostrar
caciones y de los servicios educativos. síntomas claros de una crisis econó­
Fueron estos grupos quienes gozaron mica profunda. El desempleo crecía
cada vez más y la solución de las
demandas de servicios educativos,
médicos, sanitarios y de vivienda
tenía un retraso de muchos años.
Además el desarrollo de las carrete­
ras era insuficiente para incorporar
a la vida productiva del país a vastas
zonas rurales, y el marasmo de los
ferrocarriles obstaculizaba el tráfico
rápido y eficiente entre las células
económicas ya establecidas.
Ya en los últimos años de los se­
senta, pero de manera muy evidente
en 1970, se llegó a la conclusión de
que el modelo de desarrollo no daría
los resultados esperados, particu­
larmente en lo que se refiere a la
Imagen 1. Movimiento estudiantil 1968
calidad de vida de las mayorías po­
pulares. Al mismo tiempo la desigual
de la posibilidad de adquirir casa concentración del ingreso ponía en
propia, coches entre otras cosas, riesgo el éxito obtenido al lograr
era un hecho que al menos para las un crecimiento económico rápido
clases medias el país había alcanzado y sostenido. Entonces el 50% de las
un grado de modernidad (Carreño, familias con menos recursos percibía
116
D G EP I H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD III

el 15% de ingreso personal disponi­


ble; además, el 20% de las familias
con mayor capacidad económica,
La parálisis agropecuaria y el intenso proceso de industrialización,
recibía el 64% del ingreso y el 10% de habían introducido para 1970 notables cambios en la estructura de la
las familias más ricas (menos de 900 sociedad mexicana. Uno de los más visibles era el acelerado crecimiento
de las ciudades y de los sectores que las componían. Aumentaron los
familias) recibía el 51% de ingresos. empresarios industriales, los obreros y los sectores medios, junto a ellos,
Las diferencias entre el campo y inevitablemente, aumento también el grupo cada vez más amplio de los
marginados (Martínez, 2 0 13, p. 223)
la ciudad tendía a acentuar la paupe­
rización y despoblamiento de la pri­
mera, en oposición al engrosamiento nazo,” pues el 10 de julio de 1971, una
y a la creciente complejidad de las manifestación estudiantil fue reprimi­
ciudades. Las mayores oportunida­ da. Centenares de estudiantes fueron
des de empleo medianamente remu­ atacados a tiros por paramilitares en
nerado, la esperanza de alcanzar algo la calzada México-Tacuba para evitar
de bienestar a través de la concesión que se movilizaran en su demanda
de servicios públicos, reforzó la de la liberación de presos políticos, la
migración campesina y tradujo más derogación de la Ley Orgánica de la
bien un desplazamiento desde la Universidad Autónoma de Nuevo León
atomizada marginación rural, hasta y para exigir la desaparición de los gru­
la concentrada marginación urbana. pos porriles en escuelas de educación
Los años que corrieron de 1970 media y superior, entre otras cosas
a 1976 estuvieron bajo el madato (Martínez, 2013, p. 223)
de Luis Echeverría Alvarez, quien Durante el gobierno, echeverrista
deseaba hacer grandes cambios es­ se empezó a enfatizar la necesidad
tructurales, se interesó por la justicia de una reforma fiscal, justificada por
social y también prometió el retorno la intensión de controlar una mayor
de la Revolución mexicana y del car- cantidad de recursos monetarios. Aun­
denismo para erradicar los defectos que tal forma se consideró de carácter
políticos y económicos del modelo moderno, fue motivo de preocupación
de desarrollo estabilizador. para los empresarios quienes argumen­
Sin embargo su periodo presiden­ taban la obtención de fondos fiscales
cial cargó con las consecuencias de no debía hacerse mediante el aumento
la represión oficial del movimiento
estudiantil de 1968 (matanza de Tla-
telolco) bajo el mandato de su pre­
decesor, Gustavo Díaz Ordaz. En el
ámbito internacional se iniciaba un
fenómeno de inflación-recesión que
tuvo efectos relevantes para México.
El gobierno de Echeverría Alvarez
en el año de 1970 se encontró en
medio de una crisis política. Una de
las primeras acciones que demos­
traron la incapacidad del gobierno
para negociar con la disidencia fue
un suceso conocido como “el halco- Imagen 2. Presidente Luis Echeverría Alvarez

117
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

Para lograr una estabilidad políti­


ca sin echar mano del autoritarismo,
en junio de 1971 Echeverría creó
la Comisión Nacional Tripartita en
la que en la que se encontraban re­
presentados empresario, dirigentes
obreros y miembros del gobierno.
El organismo estaba dedicado a ins­
titucionalizar el pacto social y con­
ciliar los intereses de industriales y
obreros de acuerdo con los proyectos
gubernamentales (Fernández, pp.
344-345)
Imagen 3. Modelo Mientras que el desarrollo estabi­
de desarrollo lizador se apoyaba en una estrecha
compartido alianza entre el estado y el sector
privado, la política económica del
gobierno de Luis Echeverría Ál-
de impuestos, sino a través de una varez (1 9 7 0 -1 9 7 6 ) denom inada
mayor eficiencia en la reducción de desarrollo Compartido, necesitó de
los mismos (Delgado, 2008, p. 466). una coalición populista de obreros
Echeverría anunció un proyecto y campesinos, bajo la tutela de un
económico reformista que pretendía estado poderoso.
corregir los defectos del modelo de Luis Echeverría, abandonó la
desarrollo estabilizador, el cual se­ política; y en su lugar se anunció el
gún decía, no solo había sido capaz inicio del “desarrollo compartido”.
de lograr justicia social, sino que, Cuya esencia era demostrar las polí­
por el contrario, había creado una ticas económicas del cardenismo, es
aguda concentración del ingreso decir, la mayor intervención posible
en altas capas de la sociedad, acen­ del Estado en todas las ramas de la
tuado con ellos las desigualdades, economía (Martínez, 2013, p. 225).
el cual debía estar concentrado por Al comenzar 1972, el gobierno
tres elementos: a) el estado; b) los decidió poner fin a la recesión au­
empresarios nacionalistas; y c) los mentando el gasto público para que,
sectores populares. Se aceptaba el al incrementar la demanda, se reac­
capital foráneo a condición de que tivara la producción y se generara
El desarrollo
compartido fuera complem entario a la parte una mayor oferta de empleo, como
Fue un plan de del capital mexicano que debía ser resultado la actividad económica se
corte populista que la mayoritaria y fundamental. Sin reanimó notablemente.
buscaba compartir
los beneficios embargo Echeverría dijo rehusarse Así, el comportamiento de la polí­
del crecimiento a usar terminología radicales de iz­ tica económica en los dos primeros
y una alianza
entre obreros y
quierda o derecha; el nuevo gobierno años ilustra lo que llegaría a ser una
campesinos” . no tomaría vías “ni de izquierda ni característica del sexenio echeverris-
(Valeria Zepeda, derechas” sino que se proyectaría ta: la política de freno y arranque
2013) “arriba y adelante” (Delgado, 2008, que habría de perjudicar la evolución
p. 456). de la economía mexicana, con una

118
DGEP | H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD III

inflación creciente al tiempo que


disminuía una el poder adquisitivo
del peso mexicano (Delgado, 2008,
p. 466)
Ante lo limitado del modelo de
Desarrollo Estabilizador y de Políti­
ca de sustitución de importaciones,
y evidenciando en el desequilibrio
de la balanza de importaciones y
exportaciones y en el hecho de que
los productos importados eran más
baratos que los nacionales el gobier­
no de Echeverría intentó promover
las exportaciones.
Otras acciones para fomentar el
crecimiento compartido fueron la imagen 4. Desarrollo compartido
aprobación de las leyes para regla­
mentar las actividades de las em-
presas extranjeras, el aumento del restaurar la normalidad de la
gasto público para la construcción vida democrática. En cuanto alas
de viviendas, escuelas y hospitales relaciones exteriores, pretendió
y el incremento del gasto dedicado diversificar el comercio y las fuen­ La crítica situación del
país era resultado del
a la educación y al crédito agrícola. tes de tecnología y financiamien- proceso denominado
Dentro de la política del desarrollo to. Durante todo su mandato, “ patrón de
acumulación” , el cual
compartido estaban presentes las la tasa de inflación creció hasta consistió en el hecho
contradicciones que determinaron alcanzar el 27 por ciento anual. de que, desde la época
su fracaso. Así, mientras que el Ban­ En su último informe de gobier­ de la Segunda G uerra
Mundial, México
co de México restringió la emisión no dio a conocer una brusca e implemento un papel
de la moneda y el crédito a fin de irrefrenable devaluación del peso cada vez más activo
en el crecimiento
evitar el incremento de la inflación, frente al dólar, la primera en más económico, con el
la Secretaría de Hacienda impulsó la de dos décadas (http://www.bio- otorgamiento de
expansión del gasto público, con el créditos, la exensión
grafiasyvidas.com/biografia/ e/
de impuestos y
propósito de cumplir las metas del echeverria_alvarez.htm) la generación de
Estado benefactor (Martínez, 2013, Para algunos econom istas, condiciones para
garantizar la inversión
p. 225 y 226) la política del desarrollo com­ pública y privada.
El gobierno de Echeverría optó partido deterioró la situación Este patrón impidió al
por una política de apertura para gobierno de Echeverría
económica heredada por Díaz
realizar una amplia
reforma fiscal que le
permitiera ampliar sus
políticas sociales sin
sobresaltos (Martínez,
2013, p. 226).
A mediados de los años setenta el desarrollo estabilizador había llegado a su límite. La
economía mostró signos de estancamiento. El desempleo aumentaba y los salarios bajaban
junto con el poder adquisitivo. La agricultura estaba descapitalizada. Sobreprotegida y con
una eficiencia limitada, la industria importaba materias primas y bienes de capital, afectando
la balanza de pagos. Las ciudades no cesaban de crecer debido a una constante emigración
rural y demandaban más infrestructura y servicios (González, 2 0 0 1, p. 320)

119
VIDACA M O N T E N E G R O L O P E Z E S P IN O Z A SANTOS CEN O BIO

Ordaz, debido a que el déficit fiscal petroleras, regresó el optimismo


se incrementó, lo mismo que la tasa para la economía mexicana: el pe­
de inflación. Así mismo el discurso tróleo se convirtió entonces en el
político de Echeverría, orientado eje de nuevos y ambiciosos planes
sim ultáneam ente a la izquierda, de desarrollo industrial y agrícola. Al
provocó confrontación con el sector comenzar la década de los ochenta,
empresarial. México se encontraba en el sexto
lugar mundial como país potencial
1.2 Auge petrolero y crisis petrolero. La coyuntura de un au­
mento sin precedente en los precios
Para cuando el presidente Eche­ mundiales del petróleo llevó al Go­
verría dejó el poder el desarrollo bierno de López Portillo aumentar
estabilizador se consideraba un la capacidad productora de p e m e x
modelo del pasado. El crecimiento incrementando considerablemente
económico se detuvo y concluyeron la exportación de barriles, y vendien­
los milagros económicos. El Fondo do el petróleo para consumo interno,
Monetario Internacional ( f i m ) im­ muy por debajo de los precios pre­
Auge petrolero
puso condiciones al manejo de la valecientes en el mercado mundial.
El repentino
aumento del economía mexicana, especialmente A pesar del optimismo que generó
interés de los el llamado Boom petrolero, la realidad
en lo concerniente al endeudamien­
estadounidenses
en el petróleo to externo, para así poder dar su aval era que México seguía siendo un país
mexicano a los nuevos préstamos que México exportador de productos primarios y
favorecía los
solicitaba. El endeudamiento que la industria mexicana era incapaz de
planes de López
Portillo, quien comenzó en los años seten ta se competir en los mercados interna­
pretendía cionales de manufactura (Carreño,
convirtió en una sombra que acom­
solucionar la crisis
economía con pañaría, en adelante a la economía 2008, p. 231).
la exportación mexicana, (Carreño, 2008, p. 231). El presidente, José López Portillo,
petrolera
En 1977, con la confirmación de sucesor de Luis Echeverría tomó la
(Delgado 2008,
p. 477) que el país poseía amplias reservas decisión de apoyar a la política eco­
nómica contra la crisis en la exporta­
ción de los recursos petrolíferos del
país, incrementados recientemente
al descubrir nuevos yacim ientos
de petróleo en la zona del Golfo de
México, solo faltaba convencer a la
escéptica opinión pública interna­
cional acerca de la dimensión real
de esas reservas, lo cual se resolvió
al demostrarse la capacidad poten­
cial de México para la producción
masiva.
En poco tiempo, México se con­
virtió en un importante productor
de hidrocarburos y logró que el valor
de las exportaciones petroleras au­
Imagen 5. México auge petrolero y crisis
mentara notablemente y con esto se

120
DGEP I H IS TO RIA DE M É XICO II I UNIDAD III

diera un aumento de los ingresos, el


cual permitió estabilizar la situación
política interna e iniciar un ambi­
Gobierno VS iniciativa privada
cioso plan de desarrollo económico. La pugna de Echeverría, con la iniciativa privada llegó a su climax. Se inició,
Ante los problemas de rezago entonces una campaña de rumores que aseguraba que los bancos serían
nacionalizados y las cuentas bancarías congeladas, y, por si fuera poco, de
social que se evidenciaban des­ boca en boca circulaba el rum or de que el 20 de noviembre los militares
de principios de la década de los darían un golpe de estado (González, 2 0 0 1. p. 3 2 1)
setenta, debido a que los precios
de los productos agrícolas no se
incrementaban, para favorecer a la
insdustrialización, la economía de
los sectores rurales se había visto
afectada a tal grado que la produc­
ción de maíz se redujo, aumentando
las importaciones de granos básicos
para las clases pobres. Siendo estas
medidas necesarias pero catalogadas
como populistas. El panorama ali­
mentarios, era eficiente y los rezagos
eran notables en la desnutrición de
la población, de manera que desde
Imagen 6.
los gobiernos de Luis Echeverría Al-
La industria
varez y José López Portillo buscaron
petrolera
la manera de atender estos proble­
mas, creando programas especificos
destinados a los sectores pobres de un mercado estable y racial (Delgado,
México como el PIDER y COPLAMAR. 2008, pp. 475 y 477).
Dichos programas requerían una Para estim ular el crecim iento y
excesiva intervención del Estado en atender a la deuda externa el gobierno
la economía y acarreaban gastos gu­ de López Portillo incrementó la ex­
bernamentales que derivaban en un portación de petróleo debido en parte
déficit fiscal (Vidaca, 2010, p. 121). al aumento de precio del crudo por la
Por otro lado una de las primeras Organización de Países Exportadores
iniciativas de López Portillo en po­ de Petróleo ( o p e p ), (Martínez, 2013,
lítica exterior fue precisamente una p. 231)
referida al petróleo. En septiembre A mediados de 1981 el precio del pe­
de 1979 propuso ante la asamblea tróleo ligero había sobrepasado los 38
general de la ONU un Plan Mundial dólares por barril, contra casi todas las
de Energía, y sugería llevarlo a la expectativas comenzó a descender, sin
práctica mediante un grupo de tra­ que los miembros de la o p e p pudieran
bajo integrado por representantes de llegar a un acuerdo para disminuir la
los países productores de petróleo, sobreproducción y frenar la caída de su
tanto capitalistas como socialistas, cotización en el mercado internacional
e invitaba a los exportados e im­ (Delgado 2008, p. 477).
portadores de petróleo a establecer Así, el éxito de la petrolización llegó
lo más pronto posible las bases de a su fin al caer el precio internacional

121
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C E N O BIO

1 de septiembre de 1982, tres meses


antes de dejar el poder. De esta for­
ma instituciones de gran tradición
José López Portillo como Bancomer, Banamexy Banpaís
Caracterizado, junto con Alemán, Salinas y Zedillo, como uno de los
sexenios más corruptos del siglo X X , el gobierno de José López Portillo se convirtieron en propiedad del
inició con ánimos de conciliar con los empresarios y las organizaciones Estado. La medida criticada como
disidentes, para lo cual elaboró una reforma política denominada Ley
Federal de Organizaciones y Procesos Electorales Sociales (lfoppe) que
populista y demagógica por diversos
fue promulgada en diciembre de 1977 (M artínez, 2013, p. 229) sectores sociales y políticos resulto
inútil: la fuga de capitales, la infla­
ción y la devaluación continuaron,
del petróleo, debido entre otras por lo que el gobierno se vio obligado
cosas, al auge en la producción a recurrir a un mayor endeudamien­
mundial de petróleo y gas natu­ to externo (Martínez, 2013, p. 232).
ral. Esto implicaba que el estado Finalmente, el Estado benefactor y
mexicano, a nivel internacional las políticas intervencionistas llega­
que dependía de la venta de cru­ ron a su fin con el arribo, de Miguel de
do tuviera que bajar sus precios, la Madrid Hurtado, el 1 de diciembre
y, por lógica, se enfrentara a una de 1982 asumiendo la presidencia de
crisis financiera, agravada por el un país sumido en una grave crisis
incremento de tasas de interés económica, su gobierno representó
por parte de Estados Unidos. El un viraje en la economía mexicana,
fin del boom petrolero implicó debido a la adopción de un modelo
también la reducción del gasto basado en el libre mercado, su gabi­
público y el abandono de proyec­ nete estaba integrado por una nueva
Imagen 7. Presidente José tos productivos, situación que clase política, cuyos integrantes se
López Portillo generó desempleo y una espiral caracterizaban tanto por su juventud
inflacionaria sin precedentes como por su formación económica
(Martínez, 2013, p. 232). neoliberal en las instituciones esta­
En un últim o in te n to por dounidenses: los tecnócratas.
detener la fuga de capitales y el Por su parte José López Portillo,
caos económico, López Portillo en 1980, anunció la creación del
decidió nacionalizar la banca el Sistem a A lim entario M exicano,
programa destinado principalmente
a la producción de alimentos básicos
en las áreas de temporal. La puesta
en marcha implicó la ampliación de
créditos, subsidios a los precios de
semillas y fertilizantes, y aplicación
de la cobertura de seguro agrícola,
el establecimiento del riesgo com­
partido, etcétera, pero con la crisis
disminuyeron los volúmenes de cré­
Imagen 8, ditos y subsidios (Delgado, 2008, p.
Caricatura del Presidente José
478). La crisis llegó a tal grado que
López Portilla en su VI informe
(caricatura de Naranjo) Para el último informe de gobier­
no, septiembre de 1982, cuando la

122
DGEP I H IS TO R IA DE M É XICO II I UNIDAD III

cadena de errores que condujeron a en septiembre de 1982 fue aconteci­


la crisis era muy larga y nadie espe­ miento paradigmático y experiencia
raba un eslabón más, el presidente traumática. Alteró la vida nacional y
López Portillo se encargó de dar la sus efectos negativos se prolongaron
nota a los medios. Por radio y televi­ por lo menos al resto del siglo xx.
sión, la población escuchó la voz del
presidente anunciando el control de
cambios y nacionalización de la Ban­ ^ * Ampliando el horizonte histórico

ca y rematando con una más de sus


En 1980 el precio de petróleo se desplomó en un marco de inmensa
frases histriónicas: “Ya nos saquea­ deuda externa, inflación implacable, peso sobrevaluado, abultados déficit
ron. México no se ha acabado. Ya no fiscal y comercial, actividad agropecuaria estancada, estructura industrial
débil y certeza de que la moneda se depreciaría, al tiempo que en el
nos saquearán”, mientras enjugaba
extranjero se pagaban altas tasas de interés. Com o era de esperarse, se
sus lágrimas frente a la nación. desencadenó fuga de capital.
La sorpresiva noticia se propagó En 1981, los precios del petróleo cayeron drásticamente e inició la
debacle económica del país. El sueño de López Portillo se rompió, en
rápidamente por todo el territorio gran medida por la ceguera de su gobierno, al apostar el futuro del
nacional e internacional. Su impacto país tan solo al petróleo. La crisis fue más profunda que la del inicio del
sexenio. En tan solo un mes, 9 mil millones de dólares salieron del país.
en los sectores de la población fue
Sobre la República aparecían los fantasmas de la devaluación, la inflación
impresionante. Nadie esperaba que y la deuda exterior.
Jo sé López Portillo, a tres meses A pesar de todo, el presidente López Portillo se envalentonó y en
conferencia de prensa en julio de 1981, acusó a los especuladores de
de terminar su periodo, lanzara un atentar contra la moneda mexicana, de sacar provecho de la situación.
decreto que tendría graves conse­ Hasta el Club de Corresponsales Extranjeros llegaron los micrófonos de
los medios para transm itir al auditorio las palabras de López Portillo, que
cuencias. Empresarios y dueños de
se hicieron célebres, al prom eter que “ defendería el peso como perro” .
la banca vieron la medida como un
error de proporciones históricas y
solo un paliativo para solucionar la 1.3 Instituciones creadas
crisis. La sociedad estaba desencan­
tada. El país tardaría casi 10 años en Desde los años postrevolucionarios el
salir de la terrible crisis económica. gobierno ha venido implementando
Corría el año de 1982, para ser la creación de nuevas instituciones
más precisos el uno de septiembre. como medida de apoyo para la comu­
El entonces presidente de México, nidad, atendiendo principalmente a
José López Portillo, ante el Congreso los sectores de mayor importancia,
Federal informó que la Banca Mexi­ como lo son el sector salud y el sector
cana quedaba nacionalizada, acción educación. Dicha institucionalización
ésta motivada por la devaluación ha venido avanzando con el tiempo y
del peso y la antipatriótica postura cada vez son más las instituciones que
de los banqueros y em presarios contribuyen al apoyo de la sociedad.
mexicanos, quienes sacaron sus ca­ En lo que respecta a los años de
pitales al extranjero dejando al país 1970 la inflación y la crisis económica
en bancarrota. habían mermado el poder adquisitivo
Ese día, López Portillo dijo sus dos de los obreros, por lo que el presidente
frases célebres: “ya nos saquearon no Luis Echeverría Álvarez emprendió
nos volverán a saquear” y “defenderé una política encaminada a mejorar los
el peso como un perro”. salarios, aun en contra de los intereses
La expropiación bancaria decreta­ empresariales, y las prestaciones de
da por el presidente López Portillo los obreros para que no estuvieran

123
VIDACA M O N T E N E G R O | L Ó P E Z E S P IN O Z A SANTOS C EN O BIO

d esco n ten tos. Se crearon muchas El surgimiento de agrupaciones


instituciones destinadas a proteger y independientes y el incremento en
a ampliar los ingresos de los obreros las demandas de dotación de tierras
(Fernández, 2004, p. 344). probaba que la CNC había fracasa­
En 1 9 7 0 con el fin de promover do, por lo que el gobierno organizó
las exportaciones se creó el Instituto el Congreso Perm anente Agrario
Mexicano de Comercio Exterior ( i m c e ), ( c o n p a ), para unificar a todos los
aunque esta medida tuvo pobres resul­ campesinos en torno a su lucha por
tados, debido a que los productores mejorar sus condiciones de vida en
nacionales vieron con desconfianza el campo (Fernández, 2004, p. 345).
la política echeverrista, y además al Con el fin de seguir beneficiando
estar acostumbrados a la protección y al sector privado, el gobierno fede­
asesoría estatal, no pudieron competir ral decidió no aumentar el precio
en el mercado estatal (Martínez, 2013, de los bienes servicios producidos
p. 225). por las empresas estatales. Con tal
Los albores de la década de 1970 decisión el déficit de este sector
también marcaron el inicio de una mo­ se incrementó de manera notable.
vilidad campesina sin precedentes en Para aliviar la situación el gobierno
la historia del México revolucionario, recurrió al endeudamiento externo,
ocasionando algunos movimientos y y paradójicamente prosiguió con la
estos mismos llevando a la creación de extensión fiscal.
nuevas instituciones que apoyarían a
los campesinos en dichas luchas.

Imagen 9. Logotipo de la Compañía Nacional Por su parte el desarrollo compartido dio importancia al
de Subsistencias Populares sector primario especialmente a los campesinos, por medio de
La Compañía Nacional de Subsistencias Populares ( c o n a s u -
p o ), organización creada para varios fines, destacando entre
ellos regular el mercado de productos básicos, incrementar
los ingresos de los agricultores y garantizar la disponibilidad
de artículos básicos para los agricultores.

Imagen 10. Logotipo del Instituto de Fomento En seguridad social y otros rubros, el Estado creó el Ins­
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores tituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad Rural y
la Vivienda Popular, el Fondo de Fomento y Garantía para el
consumo de Trabajadores ( f o n a c o t ), Instituto de Seguridad
de Fuerzas Armadas ( i s f a m ), el Comité unificador de Frecuen­
cias y el Instituto de Fomento Nacional de la Vivienda para
IN FO N A V IT los Trabajadores ( i n f o n a v i t ).

Imagen 11. Logotipo del Consejo Nacional de Ante el desordenado crecimiento demográfico, en 1974 se
Población creó el Consejo Nacional de Población (CONAPO) encargado
de difundir programas de planificación familiar. En la trans­
formación Institucional del Estado, se crearon las Secretarías
CO N APO de Turismo y de Reforma Agraria y la Comisión de Estudios
del Territorio Nacional) (Martínez, 2013, p. 227).

124
DGEP I H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD III

Imagen 12. Logotipo del Consejo Nacional de En educación, el gobierno de Luis Echeverría resolvió de­
Fomento Educativo mandas derivadas de los movimientos estudiantiles, encar­

conarn
gó a la CINESTAV (del i p n ) la revisión tanto de los programas
de estudio y libros de texto gratuito. Además, se crearon el
Centro de Estudios Medios y Procedimientos Avanzados
Consejo Xacional de Comento educativo de Educación ( c e m p a e ) y el Consejo Nacional de Fomento
Educativo ( c o n a f e ) encargado de resolver el problema de
la educación de los adultos y las zonas marginadas.

Imagen 13. Logotipo de la Universidad


Pedagógica Nacional
Un sexenio más tarde, la SEP recibía
apoyo para crear instituciones como la
Universidad Pedagógica Nacional ( u p n )
con el fin de profesionalizar y especiali­
PED AGÓGICA
NA CIO NA L zar la labor docente, y el Colegio Nacio­
nal de Educación Profesional Técnica
Imagen 14. Logotipo del Colegio Nacional de
( c o n a l e p ), orientada a fom entar la
Educación Profesional Técnica
educación terminal, (Martínez, 2013,

O
conalep
pp. 227-230).

ACTIVIDADES
Tema 1
El resurgimiento del populismo y su crisis 1970-1982
I . I El fin del desarrollo estabilizador
1.2. Auge petrolero y crisis
1.3 Instituciones creadas

Repaso
Contesta las siguientes preguntas con base a la lectura de tu libro de texto:
1. ¿Por qué consideras importante conocer sobre el tem a del resurgimiento del populismo y su crisis?
2. ¿Qué ocasionó el fin del desarrollo estabilizador y cuáles fueron sus efectos en la economía y sociedad en México?
3. ¿Cuál fue la importancia del petróleo durante la administración de López Portillo?

Investigación y aplicación
I. El alumno por indicaciones del maestro leerá de manera individual en su libro de texto de D G E P Historia de México
II sobre el tema: El resurgimiento del populismo y su crisis centrándose en rescatar el fin del desarrollo estabilizador
y sus efectos, el auge del petróleo y su crisis que se da durante la gestión de López Portillo.
II. Posteriorm ente, los alumnos reunidos en equipos de trabajo elegirán uno de los siguientes puntos:
• el fin del desarrollo estabilizador y sus efectos,
• el auge del petróleo y su crisis
con el punto elegido elaborarán un mapa conceptual por equipos de trabajo.
III. Una vez, concluido el mapa conceptual, se abrirá un espacio de mesa redonda en donde los alumnos compartirán sus
puntos de vista sobre los temas y recibirán retroalimentación a su aprendizaje.
IV Finalmente, los alumnos en equipos de trabajo elaboran un escrito reflexivo en donde analicen las causas del fin del
desarrollo estabilizador, así como sus efectos en la economía y sociedad mexicana, también explicarán sobre las causas
del auge petrolero y los efectos que provocó en la economía mexicana su crisis y lo relacionarán con la situación actual
de la industria petrolera.

125
VIDACA M O N T E N EG R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS CEN O BIO

2. T r a n s i c i ó n y r e c o m p o s i c i ó n
ECONÓMICA Y POLÍTICA 1982-2000

2.1 Crisis, nuevo modelo económico,


globalización y liberalismo social

a la cima, sumado a esta los escán­


dalos políticos y la corrupción se
hacían también presentes generan­
do descontento entre los mexicanos.
Al asumir la presidencia Miguel
de la Madrid en diciembre de 1982,
anunció la puesta en marcha del Pro­
grama Inmediato de Reordenación
Económica p i r e que planteaba la re­
ducción de gasto público Protección
al empleo, continuidad de la mayoría
de los programas de inversión pro-
ductiv, protección y estímulos para
los programas de productos básicos
al sector popular, reformas fisca­
Imagen 15. La globalización en im ágenes.
les para incrementar los ingresos
gubernamentale y canalización de
n México los años ochenta fue­ créditos hacia el desarrollo nacional
E ron conocidos como la década de
la crisis; sin embargo es importante
y operación eficiente de los bancos
nacionalizados
mencionar también que fue la época Desde el inicio de su régimen
en que empezaron las transiciones y emprendió una campaña de reforma
las recomposiciones de la vida eco­ moral que era vista como un prin­
nómica y política de México dentro cipio, un compromiso y la norma
de un nuevo contexto, la globaliza­ de conducta del gobierno; para su
ción. implantación, el presidente expidió
Durante el sexenio de José López la Ley Federal de responsabilidades
Portillo una crisis económica llegaba de los Servidores Públicos que es­
pecificaba las obligaciones políticas
y administrativas de los empleados
^ ■ Ampliando el horizonte histórico del gobierno así como las sanciones
por su incumplimiento. El docu­
Ellos los gobernantes
Los años que corren de 1982 al año 2000 el país estuvo gobernado por mento exigía que los funcionarios
los gobiernos priistas: Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de G ortari, y del estado presentaran una vez por
Ernesto Zedillo; al térm ino de gobierno de este último la presidencia
fue ocupada por primera vez, por un candidato de la oposición: Vicente
año el registro de su patrimonio y
Fox, del Partido Acción Nacional. Así México empezó el nuevo milenio les prohibía aceptar regalos costosos
inmerso en el camino de una transición democrática que llevaba décadas así como contratar parientes (Iñigo,
gastándose al país (C arreño, 2008, p. 235)
2004, pp. 352-353).

126
D GEP I H IS T O R IA DE M É X IC O II I UNIDAD III

En respuesta a la precaria si­


tuación los precios de las finanzas
nacionales, comenzó en esta década
un cambio estructural de la econo­
mía mexicana: la privatización de
empresas públicas, la reducción del
gasto público, el impulso de la inver­
sión privada, y especialmente de la
inversión extranjera, la liberación
de los precios controlados, la reduc­
ción de los súbditos, la apertura de
la economía mundial con el ingreso
de México al GAT y, finalmente, el
inicio del ciclo de los pactos entre los
sectores de producción y gobierno Imagen 16. Cartón titulado “Sálvese quien pueda..."

(Carreño, 2008, p. 236).


Durante el sexenio de Miguel de vínculos entre narcotráfico y
de la Madrid las relaciones entre ciertas esferas del poder público
México y Estados Unidos no sólo mexicano. Hacia finales de 1985
transcurrieron sin dificultades, sino eran cada vez más frecuentes los Cuando Miguel de
la Madrid tomó
incluso el gobierno estadounidense señalamientos de funcionarios y posesión, la crisis era
favoreció la reestructuración de la políticos mexicanos con respecto tan grave que declaró:
“ No permitiré que la
deuda externa mexicana que se em­ al narcotráfico. patria se nos deshaga
pezó a gestionar en agosto de 1983, La m añana del 19 de sep ­ en las manos” . Una
pero al año siguiente empezaron a tiembre de 1985, un fuertísimo carta de intención
firmada con el
manifestarse algunos desacuerdos terrem oto de magnitud 8.1 en Fondo Monetario
entre los dos países, relacionados escala de Richter y una réplica de Interbacional ( fim),
en 1982 marcó la
principalm ente en los puntos de magnitud 7.4 en la noche del día pauta de la política
vista diferente proteccionismo esta­ 20 sacudieron el norte del país, económica del
dounidense en productos mexicanos repercutiendo estos movimien­ presidente (González,
2001, p. 366)
(Delgado, 2008, p. 490). tos en el ámbito político. Ante
Un asunto grave que ocurrió en
febrero de 1985, cuando fue asesi­
nado en México Enrique Camarena
Salazar, un miembro de la Agencia
Contra las Drogas (dea ) de Estados
Unidos mientras cumplía su investi­
gación. El gobierno estadounidense
culpó a México estar relacionado con
el tráfico ilegal de drogas, e incluso
hizo referencia a una “corrupción
gubernamental”. Así pues, a partir
del acto antes citado, durante el
sexenio de Miguel de la Madrid que
distintos medios de comunicación
comenzaron a señalar la existencia Imagen 17. Toma de protesta del Presidente Miguel de la Madrid

127
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

la desorganización para realizar los


salvamentos, la inicial oposición a la
ayuda extranjera y la manipulación
En Diciembre de 1985 un supuesto informe de la D E A (Drug Enforcement
de información para minimizar la
A d m in istra c ió n ), la agencia n o rte a m e rica n a p ara el c o n tro l de
estupefacientes, señalaban al Procurador General de la República, Sergio tragedia, hicieron que no solamente
García Ramírez, a la ex procuradora del Distrito Federal Victoria Adaptado creciera la desconfianza de la socie­
de Ibarra y el Subsecretario de Gobernación Fernando G utiérrez Barrios,
como los puntos terminales del narcotráfico en México (Louvier, 2007,
dad hacia el gobierno, sino lo que
p. 173.) fue aún más grave que se le viera
como un obstáculo del bien común,
siendo así el terremoto del 85 un
la magnitud de la tragedia en la parteaguas en la relación política
Ciudad de México, la sociedad tomó sociedad-gobierno.
conciencia de sí misma y escenificó El gobierno de Miguel de la Ma­
una grandiosa gesta de solidaridad, drid, transcurrió bajo los efectos de
m ientras que el gobierno mostró la crisis mundial de la deuda, lo que
generó un largo periodo de deterio­
ro económico cuyas características
fueron la devaluaciones de peso, las
caídas de empleo y los precios de
exportaciones mexicanas (principal­
mente la del petróleo) y el aumentó
Imagen 18.
Carlos Salinas de los precios de las importaciones,
en la toma de (Carreño, 2008, p. 236).
posesión de 1988 La nueva p o lítica económ ica
implementada en el gobierno de
confusión e ineptitud, e impidió a Miguel de la Madrid continuó su
muchos que ayudaran a sus vecinos curso y comenzó a rendir sus pri­
en desgracia, y amenazó: “Se pro­ meros frutos en la presidencia de
cederá energéticamente contra los Carlos Salinas de Gortari, quien
grupos de los llamados ‘Volunta­ puso énfasis en los programas de
rios’”. Incluso, durante las primeras largo alcance con el objetivo global
horas después del sismo, el gobierno de la modernización. Un hecho que
mexicano rechazó los ofrecimientos generó nuevamente gran confianza
de ayuda internacional, y no fue sino en el país, que reanudó inversiones
hasta después de la réplica del día 20 nacionales y extranjeras provocando
que aceptó la ayuda (Louvier, 2007, una acelerada recuperación fue el
pp. 173-174) convenio establecido para reducir
Los obstáculos puestos a los parti­ el monto de la deuda entre el Fon­
culares para rescatar a sus familiares, do Monetario Internacional ( f i m ) ,
el Banco Mundial y los bancos co­
merciantes, así al inicio de los años
noventa parecía que por fin había
Con signos ominosos comenzaron las elecciones de 1988. Dos días antes quedado a atrás los años de crisis.
fueron asesinados Francisco Javier Ovando Hernández, secretario de En este contexto, la incorporación
Acción Electoral del Frente Dem ocrático Nacional y colaborador muy
cercano de Cuahutémoc Cárdenas, junto con su ayudante Román Gil
de México en el Tratado de Libre Co­
Heráldez (p. 388). mercio recién firmado por Estados

128
DGEP I H IS TO R IA DE M É XICO II | UNIDAD III

Unidos y Canadá se convirtió en el


proyecto más ambicioso del sexenio
salinista. El objetivo era abrir el paso
a los productos mexicanos dentro
de los nuevos bloques comerciales
y establecer una relación de nuevo
tipo con el vecino país norte. Las ne­
gociaciones en el país ocuparon los
primeros cuatro años del gobierno
de Salinas y fueron muy complica­
dos, pues además de llevarse a cabo
dos administraciones presidenciales
en Estados Unidos, y con tres minis­
tros canadienses, se realizaron en un
momento en que Estados Unidos y Imagen 19. El terremoto de 1985
Canadá padecían una severa tensión
económica. Finalmente el tratado de desprotegidas, advertencias que
Libre Comercio de América del Norte revivieron el discurso social del libe­
entró en vigor el 1 de enero de 1994 ralismo. Todo parecía indicar que la
(Carreño, 2008, p. 237). estrategia del nuevo presidente, era
que si su gobierno era ilegítimo en
2.2 Reformas salmistas su origen, trataría de legitimarse en
que afectaron a la su ejercicio, mediante una “reforma
sociedad y programas de la Revolución” que no solo rein­
terpretaba sus principios sino que
económicos los modernizaba (Delgado, 2008,
p. 512).
Al inicio de la década de 1990, las
Al seguir las “sugerencias” neoli­
economías capitalistas abandonaron
berales del Fondo Monetario Inter­
las políticas del estado de bienestar
nacional, Salinas de Gortari lanzó
para regresar al modelo liberal, al
una política que llamó “Liberalismo
que se adhería México; este hecho
Social”, cuyas principales medidas
hizo surgir las voces de advertencia
fueron: reducir el gasto público
sobre los peligros que este modelo
mediante un adelgazamiento del
podría traer consigo para las clases
aparato burocrático; reprivatizar
los bancos y todas las empresas no
estratégicas; regresar la propiedad
de los ejidos a los ejidatarios; control

La copa mundial de Fútbol se celebró ocho meses después de aquel


terrible terrem oto: ni el terrem oto de 1985 pudo detener la fiesta, pues
se dijo que la copa era una manera de demostrar que “ México sigue de
pie” como lo anunciaban todas las patrullas en calcomanías que fueron
Imagen 20. Maradona y el mundial de México 86 adheridas a sus defensas a pocos días del sismo (González, 2 0 0 1, p. 380)

129
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS CEN O BIO

de libre mercado y, al mismo tiempo,


satisfacer principios y postulados
tradicionales de la derecha mexica­
na, abanderada en lo político por el
P A N (Vidaca, 2010, p. 18).
Con el fin de contener el des­
contento social originado por la
aplicación de políticas neoliberales,
el Estado mexicano recurrió a pro­
gramas asistenciales considerados,
Imagen 21. Caricatura sobre las elecciones de 1987 por algunos críticos. Populistas,
debido a que, lejos de resolver un
problema estructural, lo profundi­
zaron al desviar la atención de la
de inflación; promover el desarrollo búsqueda de soluciones. Además, el
de las zonas marginadas mediante el uso político que se le ha dado a estos
Programa Nacional de Solidaridad. programas determinó cada vez más
(Louvier, 2007, p. 180). su insuficiencia real para solucionar
Según en palabras del presidente: los costos del neoliberalismo (Mar­
“En el liberalismo social entendemos tínez, p. 238).
la justicia como una labor permanente
que requiere de las políticas públicas 2.3 Programas sociales:
deliberadas que aseguren más opor­ PRONASOL, PROCAMPO y
tunidades a quienes menos tienen,
SAR
pero de manera permanente y no como
efímera oferta pública sin sustento
PRONASOL
económico” (Fernández, 2004, p. 371).
El primer sistema asistencial del
De esta manera el gobierno de Sa­
neoliberalism o fue el Program a
linas se propuso pasar “de Estado de
Nacional de Solidaridad (Pronasol)
Bienestar al estado solidario”. El uso
comenzó a implementarse en di­
del término, solidaridad se convirtió
ciembre de 1988, al iniciar la presi­
en sello característico de la política
dencia de Carlos Salinas de Gortari.
social salinista, invadiendo todos los
Se distinguía de los programas ante­
canales de propaganda oficial. Las
riores en su esquema de autoayuda
reformas constitucionales suscitadas
comunitaria: el gobierno proporcio­
y la nueva orientación asumida tenían
naba fondos y alguna ayuda técnica
características de apoyar el proceso de
para realizar proyectos comunales de
conversión económica a una economía
alcance local; la gran parte de estos
proyectos eran de infraestructura
municipal. De ahí que se usara para
justificar un discurso patriótico y
comunitarista. Por otra parte, los
En el sexenio de Miguel de la Madrid se acercaba su fin y la lucha de
la sucesión dentro del PRI se reducía. Para 1987 sólo quedaban tres
comités de solidaridad sustituían
aspirantes con posibilidades: Alfredo del Mazo, Secretario de Energía, a las autoridades municipales, en
Minas e Industria Parestatal; Manuel Barlett Díaz, de Gobernación y Carlos
especial a los partidos de oposición
Salinas de G ortari, de Programa y Presupuesto (Gonzáles, 2 0 0 1, p. 384).
(Cuchí, 2013, p. 169).
130
DGEP I H IS TO R IA DE M É X IC O II I UNIDAD III

El programa fue concebido como


un instrum ento para atender de
manera inmediata las necesidades
más urgentes en materia de salud,
vivienda, educación, alimentación,
Solidaridad
empleo, ecología e infraestructura
Unidos para progresar
productiva de los sectores de po­ Imagen 22. Logotipo del Programa Solidaridad
blación en situación de pobreza
extrema.
En el discurso gubernamental, el como un programa que se apartaba
Pronasol era presentado como una del asistencialismo de los programas
política activa y participativa, cuyos anteriores, pues “la gente se ayudaba
objetivos era elevar las condiciones a sí misma”, al tiempo que costaba
de vida, abatir la pobreza y promo­ poco dinero, desde luego los ahorros se
ver el empleo productivo (Delgado, destinaban al pago de obligaciones fi­
2008, p. 512). nancieras del Estado, los cuales fueron
Por medio de Pronasol creó pro­ muy onerosos a lo largo de la década de
gramas básicos para atender a estas 1990 (Cuchí, 2013, p. 169).
necesidades entre las cuales se en­
contraban PROCAMPO
• Program as de bien estar social,
en los que se empleó entre el 56 y
62% de los recursos de Pronasol:
Niños en solidaridad, mujeres
en solidaridad, otros enfocados
a evitar la deserción escolar, los
orientados a salud, electrifica­
ción, agua potable y drenaje, ur­
banización, vivienda, ecología,
P rocampo
VO M » #1 |NBW H **

abasto y el apoyo al comercio.


Imagen 23. Logotipo del
• Programas productivos: Crédito Programa de Apoyos Directos
de la palabra (créditos a produc­ al Campo
tores agropecuarios). Recapa­
citación Obrera (Programas de
becas para los subempleados) Otro programa destacado fue el Pro­
y Empresas Pronasol (apoyo a grama de Apoyos Directos al Campo
proyectos productivos) iniciado (Procampo), creado a finales de 1993
de 1992. como m ecanism o de transferencia
de recursos para los productores que
El programa de Solidaridad tuvo competían. La entrada en vigor del TLC
un costo de 18 mil millones de dó­ dejaba desprotegidos a los campesinos
lares, de los cuales más de la mitad y productores, debido a que, en con­
provinieron del erario federal, se traste con lo que ocurre en México, los
basaba en la colaboración “altruista” gobiernos de Canadá y Estados Unidos
y en el trabajo no remunerado. Por subsidian productores directos. Los
consiguiente, podía presentarse súbditos de Procampo sustituyeron

131
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS CEN O BIO

los precios de garantía de la Conasupo El s a r estableció como un siste­


(Martínez, 2008, p. 239). ma de ahorro obligatorio para los
Este programa remplazaba al viejo trabajadores afiliados del IM SS e
programa de precios de garantía de ISSSTE, complementario al sistema
grano y oleaginosas. Se trataba de de reparto estatal, mediante el esta­
apoyar a los campesinos mexicanos, blecimiento de cuentas individuales
los cuales enfrentaban condiciones de para cada uno de los trabajadores.
competencia desleal por parte de los Es decir cada trabajador tendría una
agricultores estadounidenses, cuyas cuenta individual en el banco inte­
cosechas son subsidiadas desde los grada por dos subcuentas: una para
años treinta del siglo xx. retiro y otra para vivencia. Los pa­
Procampo estaba dirigido específi­ trones aportarían dos por ciento del
camente a aquellos campesinos que salario base a la subcuenta de retiro
cumplirán un perfil determinado: en y cinco por ciento a la vivienda. Los
concreto, debían demostrar que nece­ fondos de la primera se invertirán
sitaban la ayuda, integrarse a un centro a manera de créditos del gobierno
de apoyo de Desarrollo Rural y cumplir federal mientras que los fondos de
con normas de presencia escritas. A la subcuenta de vivienda estarían
cambio, los derechohabientes recibían dirigidas al in f o n a v i t . Además, el
beneficios que variaban conforme a las trabajador podría hacer depósitos
hectáreas que cultivaran y la tempora­ voluntarios a su cuenta individual
da del año (Cuchí, 2013, p. 170). en el banco que deseara (Delgado,
2008, p. 513).
Sistema de ahorra para
el retiro SAR 2.4 El sindicalismo,
movimientos sociales y
En febrero de 1992 el congreso aprobó guerrilla
las modificaciones a las leyes del Segu­
El proyecto neoliberal ocasionó
diversas reacciones, desde las de
un grupo amplio de la clase media
que consideró una respuesta viable
a la crisis, hasta aquellos que se le
opusieron determinantemente. Es­
tos grupos fueron afectados por los
recortes a los programas sociales y
sufrieron a su vez los embates de la
crisis económica, especialmente el
desempleo, la inflación y los bajos
ro Social y del i n f o n a v i t , las cuales ingresos (Cuchí, 2013, p. 156).
permitieron la creación del Sistema de Entre 1988 y 1994, uno de los ras­
Ahorro para el Retiro ( s a r ), cuyo pro­ gos más alarmantes del gobierno fue
pósito fue mejorar la situación de los el desencadenamiento de una ola de
trabajadores al momento de la jubila­ violencia que no se veía en nuestra
ción además de promover el desarrollo nación desde hacía varias décadas.
de los fondos de pensiones Las razones por las que afloró este
132
DGEP I H IS TO RIA DE M É XICO II I UNIDAD III

fenómeno son varias y de extrema ron fue general una terrible crisis de
complejidad. credibilidad hacia el gobierno, pues a
En 1 9 8 8 , la im posición de la pesar de los esfuerzos de los distintos
candidatura de Carlos Salinas de procuradores generales, no se han ob­
Gortari llevó a que se separara una tenido resultados hasta nuestros días
fracción ligada a los grupos priistas (Fernández, 2004, p. 370).
desplazados por los neoliberales.
Ese bando se agrupó en torno al ex ^ Ampliando el horizonte histórico
gobernador de Michoacán, Cuauhté-
moc Cárdenas, y fundaron el Frente La liga comunista
23 de septiembre, llamada así en homenaje a la acción de Madera, fue
Democrático Nacional, al cual se
una guerrilla urbana que diseminó células en gran parte del país, y logró
unieron los partidos Revoluciona­ reunir, según ciertas estimaciones, a cerca de tres mil miembros, la liga
rios de los Trabajadores, Socialista intentó secuestrar a Eugenio G arza Sada, con un trágico desenlace. El I I
de agosto de 1976 trató de plagiar a Margarita, la hermana del entonces
Unificado de México y el Frente Car- presidente José López Portillo; la operación fue un desastre y finalizó
denista de Reconstrucción Nacional. con la muerte de una escolta y la de David Jiménez Sarmiento, máximo
dirigente de la liga (p. 327)
Al final la izquierda mexicana tenía
un candidato popular que apoyar.
En contraposición, el p a n lanzó a
Manuel Clouthier, un empresario Al comenzar el gobierno de Ernesto
descontento con el predominio priis- Zedillo había en el ámbito político,
ta, aunque no del todo con la política y en todo el país un sentimiento de
económica (Cuchí, 2013, p. 156). desánimo. La turbulencia generada
Carlos Salinas fue electo en me­ por los constantes asesinatos políticos
dio de acusaciones fraudulentas, ocurridos en los meses de marzo y sep­
es por eso que durante su gobierno tiembre de aquel perturbador año de
se buscó recuperar la confianza en
los grupos afines al priismo siendo
estos principalmente beneficiados.
Además el gobierno inició una cam­
paña propagandista a favor de sus
políticas y el presidente, y en contra
de la oposición izquierdista.
En 1992, fue el asesinato en el
aeropuerto de Guadalajara fue el
asesinato del cardenal Juan Jesús
Posadas Ocampo. La versión de las
autoridades fue parte de una bala­
cera entre dos bandos de narcotra-
ficantes y que el cardenal había sido
confundido con uno de los capos Imagen 25. La candidatura de Cuahtémoc Cárdenas y Manuel Clouthier.
más importantes. Esta versión no
satisfizo a muchos, especialmente 1994, era motivo de gran preocupación
al Episcopado Mexicano que exigió para el país (Delgado, 2008, p. 519).
una explicación clara y creíble del Otro caso de preocupación fue la que
caso. Aun cuando las investigaciones se desencadeno a partir del 1 de enero
continuaron, lo único que logra­ de 1994 cuando el Ejército Zapatista

133
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A SANTOS C EN O BIO

estrategia y optó por la via de la paz;


el 12 de enero el gobierno declaró el
Ampliando el horizonte histórico
cese unilateral del fuego. Cuatro días
En el marco de las elecciones de 1994, comenzó la cuenta definitiva después ofreció amnistía general a
en la Ciudad de México, con los resultados que fluían desde el interior los alzados. También se destituyó al
del país. Se cuenta que al ver el alud de cifras favorables a Cuahutémoc
Cárdenas se dio la orden de parar la contabilización. A media noche no se
secretario de Gobernación, Patroci­
había dado a conocer ninguna cifra, Cárdenas, y Rosario Ibarra de Piedra, nio Gonzáles Garrido. Para el mes
candidata a la presidencia por segunda vez (prt), acudieron a la sala de la
de noviembre los zapatistas domi­
Comisión Electoral de Gobernación, donde Fernando Elias Calles, explicó
el problema diciendo: “Se cayó el sistema” (González, 2001, p. 391) naban la mitad del estado, exigían
la creación de zonas de autonomía
indígena y rechazaban los resultados
■ FlUi
de las elecciones federales el 21 de
agosto de 1994.
El 1 de enero de 1994, el Ejército
Zapatista de Liberación Nacional
( e z l n ) tomó el control de la provin­
cia pobre de Chiapas. Formada en
su mayoría por indígenas, el EZLN
ocupó ciudades, liberó a los presos
y desafió el poder del Estado en la
región.
En 1994, los asesinatos de políti­
cos destacados también sembraron
el desconcierto entre los mexicanos.
Imagen 26. Manuel J. Clouthier El 23 de marzo fue asesinado Luis
Donaldo Colosio M urrieta en la
de Liberación Nacional, un grupo colonia Lomas Taurinas, su asesino,
guerrillero chiapaneco, que tenía Mario Aburto, pudo acercarse al can­
como portavoz al subcomandante didato y disparar dos balazos, uno en
Marcos, y formado principalmente la cabeza y otro en el abdomen. Las
por indígenas tzotziles, tzeltales investigaciones de este asesinato ca­
A las 0:30 horas
del I de enero
y tojolabales, se levantó en armas yeron en un mar de contradicciones,
de 1994, el durante alrededor de dos semanas, aunque quedó claro que el crimen
Ejércido Zapatista y obligó al gobierno de Salinas a ocurrió 17 días después de que Co­
de Liberación
Nacional (E Z L N ) negociar varias reivindicaciones a losio pronunciara un discurso en el
tomó la ciudad de favor de las comunidades indígenas que proponía disminuir las faculta­
San Cristóbal de
las Casas, Chiapas.
(Cuchí, 2013, p. 157). des del presidencialismo mexicano,
Esa noche, los Los objetivos de los levantamien­ desligar al P R I del gobierno y hacer
rebeldes se tos eran declarar la guerra al Ejército una verdadera transformación del
apoderaron
también de mexicano, exigir la renuncia del pre­ poder (Fernández, 2004, p. 370).
las cabeceras sidente y tomar la Ciudad de México. Seis meses después, fue asesinado
municipales de
Ocosingo, Las
Inicialmente el gobierno recurrió a la el secretario general del P R I José
Margaritas y represión; envió a miles de soldados Francisco Ruíz Massieu cuando salía
Altamarino. e inició los bombardeos en la zona de una reunión con los diputados
(González, 2 0 0 1, en conflicto, pero tras ocho días de del partido. El crim en deterioró
p. 323)
fracasos, Salinas decidió cambiar su más la imagen del P R I, ya que las

134
D GEP I H IS T O R IA DE M É XICO II I UNIDAD III

investigaciones realizadas por sub­


procurador general de justicia, y
hermano del difunto, mostraban
aparentemente que se trataba de un
complot maquinado por los priistas
(2004, p. 371). En 1995 comenzó
en un clima de tensión y mantuvo
lentamente la amenaza de un grupo
de hostilidades entre el gobierno y el
grupo armado. El 1 de enero, subco­
mandante Marcos emitió la Tercera
Declaración de la Selva Lacandona, y
Imagen 27. Subcomandante Marcos en el zócalo de la Ciudad de México
el día 6 anunció la expansión unila­
teral de la tregua militar establecida
a fines de diciembre anterior. Poco
después se celebró una reunión entre
Esteban Moctezuma, secretario de
Gobernación y la dirigencia del e z l n
en la que ambas partes mostraban su
disposición para buscar una solución
negociada al conflicto (Delgado,
2008, p. 520).
El pr i perdió su mayoría en la
Cámara de Diputados y la mayoría
calificada en la de senadores; como Imagen 28. Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
resultado, perdió el control de la vida
política en institucional del país du­
rante la segunda mitad del sexenio. la presidencia de Vicente Fox
(Cuchí, 2013, p. 157) Quesada, quien proponía un
Así pues, durante el año 2000 el acomodo de nuevos políticos en
p r i afrontó las elecciones en una los cargos de elección popular y
posición débil. Se venía entonces del poder ejecutivo.
el inicio de un nuevo gobierno re­
presentado esta vez por el Partido
Acción Nacional con la llegada a
Ycyreo un México crin
'ham brejr.sed de justicia. : t,
U n México de gente agraviada * ’
por tés díStofsiones5' ^ fe?
que im p o n e » a la ley
quichés deberían sentirlas;
de iTiujeresy hombres afligidos
El día 8 de mayo en la Ciudad de
por abusosde autoridades,
México estalló un carro bomba en el
estacionamiento del centro comercial
o por la arrogancia c n ^ r y l
Plaza Universidad, que causó daños las oficinas dé gobierno..."
materiales y cinco heridos. O tras zonas
del país también se registraron atentados; *£••• i i * ^ 0 8 ^

el P R O C U P se atribuyó la autoría de Luis Dóhaldo.CoIbsio


algunos de estos.
(González, 2 0 0 1, p. 423) Imagen 29. Luis Donaldo Colosio Murrieta

135
VIDACA M O N T E N EG R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A SANTOS C EN O BIO

la candidatura. Por su parte el p r i


experimentó una democratización
tardía, decidió que escogería a su
candidato en unas elecciones prima­
rias abiertas a todos los ciudadanos.
Siendo postulado como candidato
oficial Francisco Labastida Ochoa.
Fox fue el principal rival del priis-
ta, Cuauhtémoc Cárdenas, candida­
to del PRD llegó muy desgastado a la
campaña, por una contienda interna
de su partido. Labastida se decía
abanderado de un nuevo PRI, pero
Imagen 30. su campaña produjo vicios de antaño
Vicente Fox como el acarreo. El 3 de enero advir­
Quezada
tió que en su partido no había lugar
para corruptos y prometió conver­
2.4 Transición tirlo en campaña de la honestidad;
democrática nadie le creyó.
El 26 de abril del 2000, el abande­
Desde 1997 de manera anticipada el rado del pr i , durante el debate de los
gobernador de Guanajuato Vicente candidatos cometió su peor traspié
Fox, rompió todos los antecedentes del al quejarse: “Fox, me ha llamado
panismo. Comenzó su precampaña el 6 chaparro, mariquita; me ha dicho la
de julio, tres años antes de la elección. vestida, me ha dicho mandilón. Ha
Despachaba los asuntos de Guanajuato hecho señas obscenas en televisión,
entre semana y aprovechaba sábados y y a mi, no es que me ofenda sino que
domingos para promoverse. está ofendiendo a las familias mexi­
La organización “amigos de Fox”, en­ canas”. Fox lo acabo con su respues­
tidad independiente del PAN que llego ta: “Estimado señor Labastida, a mi
a sumar más militantes que el partido tal vez se me quite lo majadero, pero
blanquiazul, se encargó de la organiza­ a ustedes lo mañosos, lo malos que
ción y el financiamiento de la campaña son para gobernar y lo corruptos, no
foxista. Fox adquirió tanta fuerza que se les va a quitar nunca”
ningún otro panista pudo disputarle Fox conquistó a gran número de
votantes, convencidos de que era
el único hombre capaz de vencer al
p r i . Su campaña se fortaleció con la
adhesión de muchos anteriormente
simpatizantes de la izquierda. Con­
En su novela de ficción política El sucesor, publicada en 1993, el politólogo
Roderic Ai Camp predijo que la tercera candidatura presidencial de
vertido en beneficiario del masivo
Cuauhtémoc Cárdenas dividiría al PRD . A certó . En el Internet, se desató sentim iento de repudio contra el
una guerra entre Cárdenas y Muñoz Ledo, quien reveló que años antes PRI, su popularidad creció inconte­
Cuauhtémoc había sostenido una reunión secreta con Salinas. El pleito
term inó con la ruptura entre los otrora aliados. Porfirio abandonó el niblemente. No fueron obstáculos
PRD y E L PARM lo postuló para el 2000. Cárdenas fue ratificado como sus co n stan tes contrad icciones
candidato PRD (González, 2 0 0 1, p. 479)
(declaro que vendería PEMEX pero

136
D G EP I H ISTO RIA DE M É X IC O II I UNIDAD III

no el petróleo; exonero a los banqueros preocupación por la incertidumbre en


del error de diciembre, pero les atribuyo que vivía. En nuestro país el cambio de
buena parte de la culpa en la crisis de régimen ha provocado una serie de des­
1994; comparo a la iglesia católica con el ajustes políticos, económicos y sociales.
PRI, pero luego le prometió importantes Es innegable que en el año 2000 el país
concesiones; tampoco fue impedimento comenzó a vivir una etapa inédita en
su lenguaje florido (calificó de “Marrana­ la que los valores de la democracia y la
da” una decisión del tribunal electoral). libertad prometen demasiado.
El 2 de julio de ese mismo año México Son muchos los temas pendientes en
amaneció con la noticia de la inminente los años que lleva el nuevo milenio. Los
derrota del partido oficial. El guana- enormes desequilibrios ocasionados por
juatense Vicente Fox había obtenido el la desigual distribución de la riqueza; la
42,52% de lo sufragios emitidos en la clase política se encuentra en una crisis
elección donde el 64% de los ciudadanos de credibilidad y legitimidad frente a la
acudió a las urnas. El mandatario electo, sociedad; la corrupción en los diversos
aprovechando la ocasionó, pidió discul­ ámbitos de la vida pública continua
pas a los magistrados por haber calificado presente; el estado mexicano necesita
como “marranada”la decisión de prohibir reformas viables que actualicen su papel
que su retrato apareciera en las boletas con la sociedad.
electorales (González, 2001, p. 47 2 ,4 7 4 ) Los cambios que el país reclama po­
Con este precedente, en el nuevo mi­ drán llevarse a cabo mediante el ejercicio
lenio la democracia se presentó como la de la razón pública: debatiendo, cruzan­
única forma de gobierno que podía frenar do ideas civilizadamente y ejerciendo
y continuó el deterioro social y, en el sin condiciones la tolerancia (Carreño,
mundo entero comienza una renovada 2008, p. 243).

ACTIVIDADES

Tema 2
Transición y recomposición económica y política 1982-2000
2 .1 Crisis, nuevo modelo económico y globalización
2.2 El liberalismo social: pronasol, procampo y Sistema de ahorro para el retiro Sar
2.3 El sindicalismo, movimientos sociales y guerrilla
2.4 Transición democrática

Investigación y aplicación de conocimientos


I. Por equipos colaborativos de tres compañeros entrevisten a personas de edades distintas, mayores de cuarenta años.
Utilizando las preguntas que a continuación se indican y otras que sugiera tu profesor:
1. ¿Qué sexenios presidenciales recuerda?
2. ¿Qué recuerda del sexenio de Miguel de la Madrid? ( 19 8 2 -1988)
3. ¿De qué manera plasmaba la prensa los proyectos y reformas durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari?
4. ¿Considera que las reformas de Salinas fueron positivas para el país? (Privatización de empresas públicas entre ellas la
banca, oportunidad para que la iglesia tenga escuelas privadas, liquidación del reparto agrario y privatización del ejido).
5. ¿De manera afectaron en la economía de su familia las crisis económicas de 1982 y 1994?
6. ¿Cómo considera las administraciones presidenciales de Miguel de la Madrid, Carlos de Salinas de G ortari, Ernesto
Zedillo Ponce de León y Vicente Fox Quezada.
7. ¿Cuál considera que fue el mejor y el peor presidente de la república?

II. Socialicen y comparen las respuestas que obtuvieron de otros equipos, y elaboren un análisis de las mismas.

137
VIDACA M O N T E N EG R O | L Ó P E Z E S P IN O Z A | SANTOS CEN O BIO

3. A s p e c t o s s o c io c u l t u r a l e s d e l p e r io d o

3.1 Sociedad, cultura y educación durante el periodo

n las últimas décadas del siglo XX adoptar el modelo del neoliberalis-


E nuestro país tuvo significativas
transformaciones, estos cambios se
mo. Estas nuevas políticas conduje­
ron a que México lograra alcanzar
pudieron ver reflejados tanto en el cierta estabilidad económica hacia
ámbito político, económico, socio- finales del siglo xx, sin embargo
cultural. provocaron una cierta desigualdad
Durante los años que corren de de riquezas, lo que llevó solamente
1970 a 2000 podemos mencionar a un grupo de personas se hicieran
que fue significativa la creación de más ricos, m ientras que la clase
empleos, por la implementación de media y los sectores populares se
instituciones a lo largo de estos años empobrecieran.
antes mencionados. Aunque esta Los ochenta fueron años de re­
currentes crisis económ icas que
impulsaron a la transición de un
modelo económico basado en la
situación de importaciones a otro
orientado al mercado externo me­
diante las exportaciones de produc­
tos manufacturados. El aumento
del gasto público, la elevada deuda
publica y privada, así como la fuga
de capitales y el estancamiento de
las inverciones pusieron de mani­
fiesto el agotamiento del modelo
de industrialización sustitutiva y la
Imagen 31. La pobreza en México necesidad de reorganizar los proce­
sos de acumulación para aprovechar
misma creación de empleos y condi­ las oportunidades existentes en los
ciones de trabajo también sufrieron mercados internacionales (p. 112).
las consecuencias de las políticas de El sector salud también tuvo algu­
apertura comercial, disminución en nos avances desde la decada de los
los salarios y reducción de seguridad setenta, una de las decisivos avances
social (Cortés, 2010, p. 13). que favorecierona la población mexi­
En lo económico, después de las cana fue en materia de salud ya que
crisis dadas entre los años de 1970 la seguridad social abrió sus puertas
y 1980, el gobierno mexicano buscó para servicios médicos y asistencia
la manera de salir adelante; dejó de farmacéutica a los no afiliados, es­
ser un Estado proteccionista que pecialmente en áreas rurales, pero la
intervenía directamente en todos los implementación de las reforma que­
rubros de la economía nacional, para dó limitada. De acuerdo con las cifras

138
DGEP I H ISTO RIA DE M É XICO II I UNIDAD III

oficiales, se incluyó un 1.9 millones


de nuevos beneficiarios, al final los
únicos servicios que se ofrecieron
fueron los de planificación familiar y
servicios médicos de urgencias. Bajo
el lema “Aliviar a la marginación”
López Portillo impulsó por el auge
petrolero, creó una amplia red de
centros de salud y hospitales rurales
administrados por el IM SS, con el
auspicio de la Coordinación Gene­
ral del Plan Nacional de las Zonas
Deprimidas y Grupos marginados
(Complamar) (Cortés, 2010, p. 189).
En el ámbito social los cambios
implicaron avances y también retro­
cesos. Durante los últimos treinta
años la sociedad m exicana ganó
Imagen 32.
espacios en cuanto a la libertad: po­
Caricatura sobre
lítica e ideológica, de prensa, sexual el neoliberalismo
y de género, la mujer ha logrado
participar de manera más activa
en la vida de nuestro país; también Ampliando el horizonte histórico
hubo avances en el reconocimiento
a la multiculturalidad y en el respeto “ G O B E R N A R ES P O B LA R ” , “ hacer hijos es patria” fueron las frases
que, durante muchos años, sirvieron como paradigmas para regir en
hacia los pueblos indígenas.
materia de población, sin embargo, a medida que avanza el siglo X X ,
La cultura mexicana por su parte resultó innegable que nuestro planeta no podía sostener un aumento
se caracterizó, en la segunda mitad exponencial y descontrolado en el número de seres humanos. Por otra
parte era casi imposible que México lograra un progreso sostenido y
del siglo xx, por la centralidad que un nivel de vida más alto, si continuaba llevando a cuestas el lastre de
adquirió la televisión. Esto ocurrió una población, en aumento, que deborava recursos como un monstruo
(González, 2001, p. 322)
en todo el mundo, tal fenómeno unió
la vida privada con el mercado; en
el caso de México había un régimen cios y construirle herramientas de
de partido que monopolizaba las expresión con la finalidad de admi­
representaciones políticas y las otras nistrarla.
representaciones: las que correspon­ Así pues, el esplendor priista re­
den a la imaginación e incluyen las corre también el esplendor popular
explicaciones o imágenes acerca, de y las balbucientes certidumbres de
la sociedad, cultura, el mundo y la las clases urbanas. Explota el arte
política. de vanguardia, la pintura mural,
El p r i buscó durante el siglo xx los cómics, los institutos oficiales
en varias ocasiones implementar de cultura y la educación superior,
una cultura de Estado ortodoxa y (Loaeza, 2010, p. 711)
nacionalista, pero fue más frecuente Por otra parte, el arte mexicano
que se buscara establecer márgenes de las últim as decadas del siglo
de disidencia, incluso abrirle espa­ xx alcanzó su madurez a través de

139
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS C EN O BIO

repunte en el cine nacional y han


Ampliando el horizonte histórico aparecido grandes directores como
Alfonso Cuarón, Alejandro González
Perdidas en el ámbito cultural Iñárritu o Guillermo del Toro, cuyas
El año de 1974 fue un año particularmente trágico para la literatura. El
13 de enero falleció Salvador Navo ensayista, dramaturgo, editorialistay películas han sido aclamadas por los
poeta, miembro del grupo de los contemporáneos. A utor de una intensa críticos internacionales.
obre donde destacaron, entre otras piezas, nueva grandeza mexicana, la
guerra de las gordas y las recopilaciones de sus artículos agrupados por
En materia de educación en Mé­
sexenios publicadas con el título la vida en México. El 13 mayo decidió xico, como resultado de distintas
quitarse la vida el poeta mexicano Jaime Torres Bodet, quien también
concepciones que se plasmaron en
fuera parte de los contemporáneos. Ocupó la cartera de Educación
pública durante los gobiernos de Manuel Avila y Adolfo López Mateos, la constitución de 1917, el estado
además de ser director de la U N E S C O entre 1948 y 1952 (Gonzales, debe garantizar el acceso de todos
2001, p. 332)
los mexicanos a la educación obli­
gatoria. Sin embargo debido a tanta
falta de escuelas o de espacio en las
escuelas, como a la imposibilidad de
que los educandos para mantenerse
en ellas por razones económicas,
esta nota nunca se ha cumplido.
Dentro del modelo neoliberal,
el déficit de servicios educativos
a tratado de ser cubierto a partir
de la inversión privada. Con esta
Imagen 33.
intención el gobierno a disminuido
Imagen
cultural
la proporció n del gasto educativo
destinado a la educación superior y
aumentado el destinado a la educa­
ción básica.
grandes artistas que, con enorme Paralelamente a llevado a cabo
sensibilidad, han descrtito la reali­ una amplia apertura a los servicios
dad mexicana educativos proporcionados por par­
Es im p ortan te señalar que la ticulares facilitando especialmente
cultura mexicana nunca a sido uni­ a su participación en la enseñanza
forme, ya que México, a estado con­ superior (Vidaca, 2012, p.92)
formado por una gran diversidad de De los años que corren de los
grupos que abarcan desde la cultura de 1 9 7 0 al 2 0 0 0 en m ateria de
norteña hasta la de las comunidades educación, durante el periodo de
indígenas del sur. Luis Echeverría Alvarez la reforma
El cine mexicano, tras concluir el educativa se ocupaba de manera
auge de la “época de oro”, entró en prioritaria de la enseñanza primaria,
un periodo de decadencia durante y, por considerar que los libros de
las décadas de 1970 y 1980. Esta texto, constituían el medio funda­
crisis fue consecuencia de la falta mental de dicho nivel de enseñanza,
de recursos y de apoyo a la industria se emprendió una reforma completa
cinematográfica y no de la carencia de los mismos, bajo la orientación
de talentos. Sin embargo, en los conceptual de la educación como
últimos años ha habido un nuevo un proceso personal de descubri-

140
DGEP H ISTO RIA DE M E XICO II UNIDAD III

- Huellas del pasado...

La vida diaria. Mientras todos veían Rambo III, las “ niñas” pasaban horas
ante el espejo para lograr que sus copetes alcanzaran la altura deseada.
Escuchaban a “ Mecano” y “ Hombres G ” .
Una computadora Printaform con 256 kilobytes de m em oria RAM-
expandibles a 640 kb- con “velocidad turbo” de 8 megahertz, 100%
compatible con IBM -PC, teclado en español de 84 teclas monitor R G B a
color de 14 pulgadas, sistema 3.3, procesador Intel 8088 y un drive de 30
kb para discos flexibles de 5 1A pulgadas costaba $2 262, 000.00 (viejos
pesos más IVA) o $ 1,648,000 con monitor monocromático (González,
2001, p. 391)

miento y exploración, y no ya de mera acumulación de


información.
Imagen 34. Grupo pop en México en los ochenta
Para la enseñanza media básica (secundaria), se re­
formuló un programa por área, y otro por asignatura
mediante el cual se pudiera ofrecer los fundamentos de
una formación general de preingreso al trabajo y acceso
inmediato superior. Respecto al nivel superior, se reco­
mendó que se reorganizara como un ciclo formativo de
tres años, dos años más tarde se propone que sean im­
partidos por semestres y créditos, con salidas laterales
hacia trabajo productivo. Se estableció además el sistema
de enseñanza abierta en todos los niveles, primaria para
adultos, licenciatura para maestros y preparatoria abierta
(Delgado, 2007, p. 399).
En la administración de José López Portillo, el secreta­
rio de educación pública, Porfirio Muñoz Ledo, presentó Imogen 35. Jóvenes m exicanos en los ochenta
un diagnostico que constaba el rezago educativo: 18%
de la población seguía siendo analfabeta. El sucesor de
Muñoz, Fernando Solana, con base
al Plan de Educación, presentó el
“Programas y metas del sector edu­
cativo 1978-1982”, que contemplaba
el programa Primaria para todos los
niños y el Programa de Desconcentra-

Durante esta década surgen tendencias


que llevan a los artistas a modificar su
concepción en torno al arte, a buscar
mayor libertad plástica y a realizar
cambios radicales que expresen el
sentir del momento que vive el país, el
arte empieza a reflexionar en torno a si
mismo. Imagen 36. Clases en escuela Pública

141
VIDACA M O N T E N EG R O I L Ó P E Z E S P IN O Z A I SANTOS CEN O BIO

grama Cultural de Fronteras, en el


que se incorporaron doce estados
fronterizos, dentro de este programa
se abrieron y reforzaron casas de
cultura, se efectuaron exhibiciones
artísticas, se organizaron confe­
rencias y coloquios, se publicaron
revistas regionales y se celebraron
encuentros regionales de música,
artes plásticas y literatura. Otro as­
Imagen 37. Pintura de Jill Logan pecto a destacar en la obra educativa
del sexenio fue la creación, en julio
ción de los servicios educativos, en cuanto de 1984 del Sistema Nacional de In­
a educación superior se crearon además vestigadores, y a fines del siguiente
la Universidad Pedagógica Nacional año este organismo contaba con
y el Colegio Nacional de Educación 2,242 investigadores nacionales y
Profesional (Martínez, 2013, p. 231). candidatos distribuidos en todo el
país (Delgado, 2007, p. 476).
La crisis financiera también im­
pidió cumplir cabalm ente con el
gobierno de Zedillo para impulsar
Imagen 38. Libros
el desarrollo del sistema educativo.
de textos de
secundaria gratuitos Aunque se dieron algunos avances,
como la distribución de libros de
texto gratuitos para secundaria, y
la ampliación del programa a más
de un millón de estudiantes de este
nivel, y hubo crecimiento del gasto
Por su parte durante el gobierno de en educación en comparación con el
Miguel de la Madrid se propuso rea­ sexenio anterior, dicho crecimien­
lizar reformas en la educación, con el to fue más bien modesto. En este
propósito de elevar su calidad de vida a contexto, el nivel de ingresos de los
fin de que el sistema educativo nacional maestros no solo aumentó, si no
respondiera a los retos que planteaba inclusive llegó a ser inferior al que te­
un mundo cada vez más competitivo. nía en 1994. Esta situación, además
A mediados de 1983 fue creado el Pro­ de la consecuencia obvia de la baja
calidad en la educación, condujo en
varias ocasiones a manifestaciones
de protesta del sector magisterial.
En materia de educación entonces
podemos resumir que aunque es
cierto que el acceso de los jóvenes a
la educación superior se incrementó
de manera notable en las últimas
tres décadas del siglo xx, su calidad
tendió a la baja (p. 569).

142
D GEP ! H IS TO R IA DE M É X IC O II j UNIDAD III

B ib l io g r a f ía Martínez, B. (2013), Historia de México II, Mé­


xico, Book Mart.
Calderón, J.L., ( 2007), Historia política de Mé­ Vidaca, M .R.(2012), Problemas socioeconómicos
xico, trillas. y políticos de México, UAS/d g e p .
Carreño King, T., (2008), Historia de México II
del siglo x ix a nuestros días, Santillana. Páginas de internet
Cortes, Fernando, (2010), Los Grandes proble­
mas de México, Colegio de México. Gustavo Castillo García (http://www.jornada.
Cuchí Espada, V. M. (2013), México, Estructura unam.mx/2008/06/09/index.php?article=
Socioeconómicos de México, Progreso Editorial. 018nlpol&section=politica). Consultado el
González, M.E. (2001), Crónica del siglo xx, 17 de Julio de 2016.
México, Océano. (http://www.debate.com.mx/mexico/Hace-
Delgado, G.M., (2008), Historia de México lega­ 34-anos-Defendere-el-peso-como-un-pe-
do Histórico y reciente, Pearson Educación, rro-20150321-0164.htm l)
México.
Fernández, I. (2004), Historia de México, Person
Educación, México.

ACTIVIDADES

Tema 3
Aspectos socioculturales del período
3 .1 Sociedad a partir de los setentas
3.2 Cultura y educación durante el periodo

Investigación y aplicación de conocimientos


I. En equipos de trabajo colaborativo elaboren un periódico mural (o infogramas) que contenga imágenes, caricaturas, notas
escritas, sobre alguno de los siguientes temas u otros que proponga tu profesor.
• Participación activa de la mujer en las últimas décadas
• Innovaciones en la educación pública como nuevos libros de texto y educación sexual.
• El Incremento de los jóvenes de sectores populares a la educación superior.
• Repunte del cine mexicano.

III. Dicho trabajo lo expondrán en la escuela o ante el grupo y posteriormente lo analizarán y elaboraran conclusiones
personales.

PRODUCTO INTEGRADOR DE LA UNIDAD

Investigación y aplicación de conocimientos


I. Rescatando información de las anteriores actividades elaboren por equipos un tríptico sobre el periodo 1970- 2000.
• Los temas pueden versar sobre:
• El proceso democrático que tuvo México
• Las crisis económicas y las afectaciones a la vida cotidiana
• ¿Qué pensamos los mexicanos del papel que han jugado los presidentes Miguel de la Madrid, Carlos de Salinas de G ortari,
Ernesto Zedillo Ponce de León y Vicente Fox Quezada?
• La sexualidad en la educación pública mexicana
II. Compartan la información obtenida y reflexionen sobre la misma.

143
Genéricas Atributos

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a pro­


5.3 Identifica las regularidades que subyacen a los proce­
blemas a partir de métodos establecidos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés sos naturales y sociales, indagando además los esta­
y relevancia general, considerando otros puntos de dos de incertidumbre que generan dichos procesos.
vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Selecciona, interpreta y reflexiona críticamente sobre
9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida la información que obtiene de las diferentes fuentes
de su comunidad, región, México y el mundo.
y medios de comunicación.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la intercultu-
ralidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y 9.1 Privilegia el diálogo como mecanismo de solución de
prácticas sociales. los conflictos.
9.2. Toma decisiones a fin de contribuir al desarrollo de­
Disciplinares mocrático de la sociedad, concebido como un estilo de
vida basado en el diálogo, tolerancia, crítica, justicia
2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido
lugar en distintas épocas en México y en el mundo en
y libertad.
relación al presente. 9.6. Advierte que los fenómenos que se desarrollan en
3. Interpreta su realidad social a partir de procesos los ámbitos local, nacional e internacional ocurren
históricos locales, nacionales e internacionales que dentro de un contexto global interdependiente.
la han configurado. 10.1. Muestra respeto por la diversidad de culturas, credos,
5. Establece la relación de las dimensiones políticas
razas, así como por las preferencias individuales,
económicas, culturales y geográficas de un aconteci­
miento. sociales o grupales en los ámbitos religioso, cultural,
7. Evalúa las funciones de las leyes y su transformación ideológico y político.
en el tiempo. 10.3. Asume que el respeto de las diferencias es el principio
9. Analiza las funciones de las instituciones del Estado de integración y convivencia en los contextos local,
Mexicano y la manera en que impactan la vida.
nacional e internacional.
1. Aspectos políticos de la revolución en Sinaloa (1909-1920).
1.1 Antecedentes: el ocaso del cañedismo.
1.2 Etapas de la lucha armada: Maderismo y Constitucionalismo.
1.3 La escisión de los revolucionarios en las regiones de Sinaloa: la rebelión indígena.
1.4 La constitución de 1917 y sus efectos en Sinaloa.

2. La etapa de la reconstrucción económica y social en Sinaloa 1920-1934.


2.1 La transición productiva: de la minería a la agricultura.
2.2 Balance socioeconómico de los gobiernos sinaloenses del periodo.
2.3 Educación y salubridad pública en Sinaloa.

3. El periodo 1934-1960 en la entidad sinaloense


3.1 La reforma agraria y los conflictos emanados de la misma en algunas regiones de Sinaloa.
3.2 Los gobiernos estatales: obra pública y social.
3.3 La consolidación de la entidad como productora y exportadora de hortalizas.
3.4 Los procesos de migración campo-ciudad y urbanización en Sinaloa.

4. Sinaloa en la segunda mitad del siglo xx.


4.1 Conflictos sociales: movimientos campesinos y lucha magisterial 1950-1970 y movimiento
universitario 1968-1976.
4.2 Los últimos tiempos 1970-2000, un panorama general.

5. Reconsideraciones sobre la evolución de Sinaloa durante el siglo XX.


5.1 Vida cotidiana y cultura popular en Sinaloa, las fiestas y música.
5.2 Transformaciones generadas por la revolución: La construcción de ferrocarriles, Carreteras e
infraestructura.
índice de imágenes
N o m b r e d e im á g e n e s y f u e n t e s
18. M i n e r a l d e N u e s t r a S e ñ o r a , C ó sa la S in a lo a . https://www.
g o o g le .c o m .m x/search?q=EL+M INERAL+DE+NUESTRA
1. L le g a d a d e l g o b e r n a d o r D ie g o R e d o e n la esta c ió n d e C u lia cá n ,
+ S E % C 3 % 9 1 O R A + siG L O + X Ix 8 ¡b iw = 1 6 0 0 & b ih = 7 8 3 8 !
a g o sto d e 1 9 0 9 . Colección Tamayo, p. 56
s o u rc e = ln m s 8 ctb m = isc h & sa = X 8 ív e d = 0 a h ü K E w io ifL 6
2. Colección Tamayo, p. 68.
J e f e s rev o lu c io n a r io s 1 9 1 1 .
_P_LAhuBW mMKHzbKBbEQ_AUlBigB#tbm=isch8íq=EL+
3. E l j o v e n R a f a e l B u e l n a T e n o r i o ( 1 8 9 0 - 1 9 2 4 ) . https://
m in e r a l + d e + n u e s t r a + s e % C 3 % 9 1 0 r a + e n + c o s a l a +
es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Buelna 15 feb
SIGLO+XIx8ámgrc=ZzaAZWRGHgCcFM%3A
4. C l u b a n t i r e l e c c i o n i s t a d e G u a s a v e . h ttp s:/ / w w w .
19. E l R o sa rio S in a lo a . https://w w w .google.com .m x/search7q
g o o g le .c o m .m x / s e a r c h ? q = c lu b e s + a n t ir r e e le c c io n i-
=e l + m in e r a l +d e +n u e s t r a + s e % C 3% 91 o r a + s ig l o +x ix
stas+ en + sinaloa8íbiw = 1600& bih = 805& sou rce= lnm s8itb-
8¡biw = 16008:bih = 7838íS ou rce= ln m s8¡tbm = isch 8ísa= X &
m =isch8ísa=X8rved=0ahuKEw jx6r7w w-HKAhxM OSYKH-
ved=0ahUKEwioifL6_P_LAhUBWmMKHZbKBbEQ_AUlBig
fzmDHAQ_AUlBygC#imgrc=_ 5 de febrero 2 0 1 6
B#tbm=isch8íq=EL+MlNERAL+DEL+ROSARlo8dmgrc=w4
5. General Ramón F. Iturbe acompañando al Coronel Luis G.
d g s í 2 cs5 u c o m % 3 a
Morelos momentos antes del fusilamiento de éste último,
20. C o s a lá S in a lo a . h ttp s:/ / w w w .g o og le.com .m x/ search 7q
junio 1911. Colección Tamayo, p. 75
= co sala+ sin aloa8íb iw = 1600& bih = 7838ísou rce= ln m s8¡tb
6. M e s a d ire c tiv a d e l c lu b a n ti- R e le c c io n is t a d e C u lia c á n 1 9 0 9 .
m =isch& sa=X8ísqi=28rved=0ahuKEw iG 7u-C yonM A hvxz
https://w w w .google.com .m x/search?q=clubes+antirreel
GMKHTzfD7MQ_AUlBygC#imgrc=iVqMT6knBdio6M%3A
eccio n ista s+ d e+ cu liacan 8íb iw = 16008íb ih = 805& so u rce=
21. http://codesin.
H o rta liz a s s in a lo e n s e s d e e x p o rta ció n .
lnm s8ítbm =isch8¡sa=X8rved=0ahU K Ew i9zN i7xeH K A hxi
mx/news/reflexion-hortalizas-transformacion-de-la-
NSYKHcRjD0YQ_AUlBygC#imgrc=3aYw_DqQMajnYM%3a
agricultura-de-sinaloa
5 de febrero de 2 0 1 6 .
22. L a s i e r r a d e S in a lo a . http://www.citsinaloa.gob.mx/es/
8. A l c e n t r o In g . M a n u e l B o n illa y G ra l. J u a n M . B a n d e r a s , a
sinaloa/recursos.html
los la d o s e l s e c r e t a r io y a y u d a n t e d e B a n d e r a s e n la t o m a d e
23. C e n t r o e s c o l a r R e v o l u c i ó n h o y E s c u e l a P r i m a r i a A lv a r o
C u lia c á n ( 1 9 1 1 ) . Colección Tamayo p. 75
O b r e g ó n , https://www.flickr.eom/photos/99115493@
8. R e v o lu c io n a r io s e n C u lia c á n , M e l q u ía d e s M e l e n d r e s y s u
N08/19314776449
g u e r r il la 1 9 1 2 . Colección Tamayo, p. 71
24. H o s p ita l d e l C a r m e n e n C u lia c á n . http://wikisinaloa.org/
9. Colección Tamayo, p. 71
J e f e s r e v o lu c io n a rio s.
wp-content/uploads/2014/12/Hospital-del-Carmen.jpg
10. P ris io n e ro s z a p a tis t a s d e la s fu e r z a s d e A n t u n a 1 2 d e m a y o
25. L a p e s t e e n M é x i c o d u r a n t e la re v o lu c ió n : la in flu e n z a e s ­
de 1 9 1 2 . Colección Tamayo, p. 73
p a ñ o la . https://depolitica20yotrosdemonios.wordpress.
11. G ral. Á n g e l F lo r e s ( 1 8 8 3 - 1 9 2 6 ) . https://w w w .google.com .
com/2013/08/05/la-peste-en-mexico-durante-la-revo-
m x/search?q=constitucion+politica+del+estado+de+sina
lucion-la-influenza-espanola-de-1918/La gripe española
loa+de+19178íbiw =16008£bih= 8058£source=ln m s8ítbm =
26. H o s p ita l C iv il d e C u lia c á n e n lo s a ñ o s t r e in t a . Colección
isch& sa=X8¡ved=0ahuK Ew jr6K 2k06fLA hucnIM K H cbyBh
Tamayo.
oQ_A U IBigB8idpr=l#tbm =isch& q=general+angel+flores8í
27. G o b e r n a d o r G a b r ie lL e y v a V e lá z q u e z . http://ahgs.gob.mx/
imgrc=R-9tUBqgPDYNKM%3A
gabriel-leyva-velazquez-1958-1962/
12. C o m p a ñ ía a z u c a re ra d e L o s M o ch is. http://m acroeconom ia.
28. R e p r e s e n t a c i ó n s o b r e P o lítica a g r a r ia c a r d e n is t a e n M éx ico .
co m .m x/ revista/ w p -con ten t/ u p lo ad s/ 2010/ 02/ p ag 56-
http://equipo4grupo463.blogspot.mx/2015_04_01_ar-
1 9 8 -jp g h
chive.html
13. B a ta lló n d e in d io s Y a q u is e n e l e jé rc it o C o n s titu c io n a lista .
29. G e n e r a l M a c a r io G a x io la . http://w w w .lavozdelnorte.com .
http :/ / w w w .laizq u ierd aso cialista.org / files/ 11873663_l
m x/ sem anario/2011/03/13/la-acrisolad a-honradez-d el-
0 6 2 7 6 1 3 1 0 4 0 3 8 4 9 _ 2 8 3 2 8 6 1 7 2 2 8 2 6 3 9 2 8 1 7 _ n .jp g
general-m acario-gaxiola/
14. https://www.google.com.
F e li p e B a c h o m o ( 1 8 8 3 - 1 9 1 6 ) .
30. A m p lia c ió n d e la A v e n id a A . O b r e g ó n a fin e s d e los c in c u e n t a .
mx/search?q=el+tercer+batallon+de+sinaloa8íbiw=160
Colección Tamayo f. 48.
08cbih=8058;source=lnms8ctbm=isch8csa=X8cved=0ahU
31. Colección
A n t i g u o p a s e o H u m a y a , h o y p a s e o N iñ o s H é r o e s .
KEwiP35ackJHLAhVkuIMKHZ74C8EQ_AUIBigB#tbm
La Crónica de Culiacán
=isch&q=felipe+bachomo8dmgrc=c-0k35oGqxFnJM%3A
32. Agroexportación en Sinaloa. http://www.tierrafertil.com.
15. G ra l. R a m ó n F. I t u r b e ( 1 8 8 9 - 1 9 7 0 ) . https://www.google.
mx/wp-content/uploads/2015/01/Garbanzo.jpg
co m .m x/ search ?q = ram o n + f+ itu rb e8íb iw = 1600& b ih = 80
33. P r e s a S a n a l o n a . h ttp s:/ / w w w .g o o g le.co m .m x / search ?
58¡tbm = isch 8 rim g il= j87q C R ah K izw SM % 253A % 253B d 4
q = p r e s a + sa n a lo n a 8 rb iw = 1 6 0 0 & b ih = 7 8 3 8 íso u rc e = ln m
b L m u 4 b Q k 2 x S M % 2 5 3 B h ttp % 2 5 2 5 3 A % 2 5 2 5 2 F % 2 5 2 5 2
s8 ítb m = isch 8 rsa = X & v ed = O a h u K E w jl7 tO j9 L H M A h u j_
F a h g s .g o b .m x % 2 5 2 5 2 F ra m o n -f-itu rb e % 2 5 2 5 2 F 8 íso u rc
mMKHSWpDY8Q_AülBygC#imgrc=tUzpZFdnxu9xAM%3A
e= iu 8ípf= m & fir= J87qC R ahK izw SM % 253A % 252C d 4bL m
34. I n g e n io C e n t ra l S a n a lo n a , p o s t e r io r m e n t e in g e n io R o s a le s en
u 4 b Q k 2 x S M % 2 5 2 c_& u sg = __ 2j4T Z p 8u lxzo Y N tJC rw A V
C o sta R ica , S in a lo a . http://ww w .tripmondo.com/m exico/
fPargo%3D8¡ved=0ahuKEwivkM CyijHLAhwBylM KHaM L
sinaloa/villa-de-costa-rica/
BXsQyjclLw 8íei=NPvNvq-m B4GRjwsjy5TYBw #im grc=_
35. http://www.mexicanbusinessweb.
L a p e s c a d e l c a m a ró n .
16. C a lle d e l C o m erc io (h o y G ral. A n g e l F lo re s , p r in c ip io s d e l siglo
mx/negocios-rentables-en-mexico/oportunidades-de-ne-
xx). Colección Tamayo. gocio-en-sinaloa/la-pesca-de-camaron-se-triplica-en-
17. La a r r i e r í a , h t t p s :/ / w w w .g o o g l e .c o m .m x / s e a
sinaloa/
r c h ? q = a r r i e r i a + e n + s in a lo a + y + d u r a n g o & b iw = 1 6 0
36. L a m ig ra c ió n c a m p o -c iu d a d . https://lacam ad epiedra.files.
0 & b i h = 7 8 3 8 í s o u r c e = l n m s 8 i t b m = i s c h 8 ís a = X & v e d
w ordpress.com / 2012/ 05/ pais-revolu cionario-jp g
= 0 a h u K E w iV x 8 D m g rL L A h w m m o M K H T w z A E Q Q _
37. P a isa jes u r b a n o s d e C u lia cá n e n los a ñ o s c in c u e n t a . La crónica
A U lBigB#im grc=sW n8U sdzsyw 4TM % 3A
de Culiacán
Criterios de aprendizaje
38. H o t e l E l M a y o a ñ o s c in c u e n t a . Colección La Crónica de
Culiacán
de competencias genéricas
39. E x p o M a íz CNC S in a lo a 2 0 1 4 . https://w w w .google.com .
m x/ search?q = Socied ad + d e+ Inter% C 3% A 9s+ C olectivo+ 5.3.1 Analízalas regularidades e incertidumbres que
A g r% C 3% A D cola+ (siC A E ),& biw = 1600& b ih= 783& so u rc
subyacen en los procesos sociales y naturales,
e=lnm s& tbm =isch& sa=X & ved=0ahU K Ew igdf86aXN A hv
L6lM KH w 90A SgQ _A U lBigB#tbm =isch& q=cnc+sinaloa& i
diferenciando la forma de interpretación de
m grc=qW gX765Z oyK y_M % 3A cada uno de ellos.
40. M o v im ie n t o d e m a e s t ro s d e l D is t rito F e d e r a l e n 1 9 5 6 . http:// 6.1.1 Reflexiona sobre la información que obtiene,
h is to ria 2 te rce rb lo q u e .b lo g s p o t.m x / 2 0 1 2 _ 0 4 _ 0 1 _ a rch i- valorando e incorporando las aportaciones de
v e.h tm l
los autores.
41. U n i v e r s id a d S o c ia lis t a d e l N o r o e s t e a ñ o s t r e in t a , http://
w eb . u a s .e d u . m x / w e b / in d e x .p h p ? s e c c io n = n u e s t r a -
9.1 Propone el diálogo como mecanismo de solución
u n iversid ad & n u estra-u n iversid ad = h isto ria-u as de los conflictos de su propio contexto, descri­
42. M o v im ie n t o e s t u d ia n t il d e los s e t e n t a . http://infotodom exi- biendo las formas en que este se puede llevar a
co.com / in fotodo/ el-ipn-y-el-68% E2% 80% B 2-n o-son-los- cabo.
u n icos-m ov im ien tos-estu d ian tiles/
9.2 Distingue las diferencias existentes entre una
43. M o v im ie n t o e s t u d ia n t il e n la uas , a ñ o s s e t e n t a s , https://
sociedad democrática y una autoritaria, a partir
w w w .g oog le.com .m x/ search ?q= m ovim ien to+ estu d ianti
l+ d e+ 19 7 2 + en + sin a lo a 8íb iw = 16008íb ih = 783& so u rce= ln de las características de las mismas.
m s& tbm =isch8¡sa= X 8cved= 0ahuK Ew jhgl7zhL fN A hvx52 9.6 Analiza la relación de fenómenos sociales de los
MKHQGUDyUQ_AUlBigB#imgrc=Ropp_VilUBgm2M%3A ámbitos local, nacional e internacional, carac­
44. M a r c h a p r o - m u n ic ip a liz a c ió n d e S a lv a d o r A lv a r a d o a ñ o s
terizando la interdependencia de los mismos.
s e s e n t a s . https:/ / w w w .facebook.com / photo.p hp?fbid =l
7 8 1 4 4 4 6 5 6 1 7 8 4 1 8 ís e t = a .l l 0 5 6 3 6 8 2 3 7 5 9 2 0 .1 5 1 1 9 .1 0
10.1 Establece relación de semejanza y diferencia
0 0 0 2 6 6 8 6 7 4 7 8 7 8 ;ty p e = 3 & th e a te r entre las distintas manifestaciones religiosas,
45. E d ic to e n D ia rio O ficia l d e l E s t a d o d e S in a lo a d e 1 9 8 2 s o b re culturales, ideológicas y políticas de acuerdo a
la c re a c ió n d e l m u n ic ip io d e N a v o la to . http://www.paginas- sus características.
prodigy.com / joven escontoled o/ un pocodeh istoria.h tm l
10.3 Analiza diferentes movimientos y/o problemá­
46. C u lia c á n d u r a n t e 1 9 4 0 . Colección Tamayo, p. 30
47. A m p lia c ió n d e la a v e n id a A lv a r o O b r e g ó n e n C u lia cá n a fin a les
ticas sociales y/o culturales, considerando las
d e los c in c u e n t a . Colección Tamayo, p. 48 posibles diferencias étnicas, raciales, sociales e
48. P re s a S a n a lo n a . https://w w w .google.com .m x/search?q=p ideológicas que la originan.
resa+ m iguel+ hid algo+y+ costilla& biw = 16008íbih= 783& s
ou rce=lnm s8ítbm =isch8isa=x8rved=0ahuK Ew i9tLyJ36rN
Criterios de aprendizaje
AhvC 2 GMKHcbxCksQ_AUlBigB#tbm=isch 8íq=presa+adol
fo+lopez+m ateos8dm grc=rR7Im 4A Q SlSsEM % 3A
de las competencias disciplinares
49. P re s a J o s e f a O r tiz d e D o m ín g u e z , https://www.google.com.
m x/search?q=presa+m iguel+hidalgo+y+costilla& biw =16 2.1 Describe acontecimientos históricos de México
008íbih= 7838£Source=lnm s& tbm = isch8¡sa= X 8íved = 0ahu y Sinaloa durante el siglo XX , estableciendo su
KEwi9tLyJ36rNAHVC2GMKHcbxcksQ_AUIBigB#tbm=isch
relación con los acontecim ientos y procesos
8iq=presa+josefa+ortiz+de+dom inguez8íim grc=uD 8xxoG
G Í20 w ím % 3 a
actuales.
50. C a r r e t e r a M a z a t lá n - D u r a n g o . https://w w w .google.com . 3.1 Interpreta su realidad social, mediante el estudio
m x / search ?q = lo s+ en ferm o s+ d e+ sin alo a& b iw = 1600& b i de procesos históricos regionales y nacionales del
h = 7 838¡sou rce= ln m s8ítb m = isch 8fsa= x& v ed = 0ah u K E w j siglo xx.
44Kn39K_N A huPeFlKH QBN ckkQ_A U lCCgD#tbm =isch8í
5.1 Analiza reflexivam ente la relación de las di­
q= carretera+ m azatlan+ d u ran g o+ libre8d m g rc= p fm zQ M
t 8 8 a í7 t m % 3 a
mensiones políticas, económicas, culturales y
51. A lfo n s o G. C a ld e ró n , https://w w w .google.com .m x/searc geográficas de acontecimientos del siglo X X en
h ? q = lo s+ e n fe rm o s+ d e + s in a lo a & b iw = 1 6 0 0 8 ¡b ih = 7 8 3 & México.
so u rce = ln m s8 ¡tb m = isch 8 :sa = X 8 ív ed = 0 a h U K E w j4 4 K n 3 7.1 Explica el proceso de tran sfo rm ació n de la
9K_NAhupeFlKHQBNCkkQ_AUlCCgD#tbm =isch&q=alfo
Constitución Mexicana de 1 8 5 7 respecto a la de
nso+ g + cald eron & im g rc= oC leF 04n 6tf7zM % 3A
52. A n t o n i o T o led o C o rro , https://w w w .google.com .m x/sea
1917, reconociendo su impacto en la vida política
rc h ?q = lo s+ e n fe rm o s+ d e + sin a lo a 8 d ú w = 1 6 0 0 8 íb ih = 7 8 3 actual del país.
8¡so u rce= ln m s8itbm = isch 8ísa= x& v ed = 0ah u K E w j44K n 3 9.1 Describe las funciones de las instituciones que
9K _N A huPeFIKH Q BN ckkQ_A U lccgD#tbm =isch8íq=anto emergen de la Revolución Mexicana consideran­
nio + to led o+ co rro 8;im g rc= B 80D b lcsjK cJqM % 3A
do el impacto actual en su cotidianidad.
5 3. F r a n c is c o L a b a s t id a O ch o , https://w ww .google.com .m x/
se a rch ?q = lo s+ e n fe rm o s+ d e+ sin alo a8íb iw = 1600& b ih = 7
838ísource= ln m s8ctbm = isch8¿sa= x8;ved= 0ah U K E w j44K
n39K_NAhuPeFiKH QBN CkkQ_AUIccgD#tbm =isch&q=fo
to+ oficial+ d e+ fran cisco + lab astid a+ och oa+ g ob ern ad o r+
8¡im grc=8ERu4KFSv3hpjM % 3A
VI DACA M O N T E N E G R O I L ÓP E Z E S P I N O Z A I S A N T O S C EN O B I O

Imagen 1. Llegada del gobernador


Diego Redo a la estación de
Culiacán, en agosto de 1909

i. A spectos políticos de la revolución


en Sin alo a (1909-1920)

1.1 Antecedentes: el ocaso del cañedismo

a era de Francisco Cañedo fue de relativa estabilidad política para la en­


L tidad sinaloense; de los nueve periodos gubernamentales transcurridos
entre 1876 y 1909, siete fueron ejercidos por el general Cañedo y solo dos
(1880 -1 8 8 4 ,1 8 8 8 -1 8 9 2 ) por el ingeniero Mariano Martínez de Castro, su
leal colaborador. Dicha estabilidad fue resultado de la eficiente represión
de Cañedo en el estado, destacando durante el primer periodo de gobierno
entre 1877 y 1880 el gran número de asesinatos y ejecuciones, mediante
simulacros de juicios a delincuentes y personalidades desafectas al goberna­
dor. Entre estos asesinatos sobresalieron los del periodista José Cayetano
148
D G E P I H I S T O R I A DE MÉ X I C O II I U N I D A D IV

Valadés, el del general Jesús Ramírez -v


Terrón y el de Heraclio Bernal. . Ampliando el horizonte histórico

Los Gobernadores de Sinaloa de 1910a 1933


1.2 Etapas de la lucha ar­ Desde el inicio de la revolución mexicana y los años previos al inicio
mada: Maderismo y Cons­ del gobierno del general Lázaro Cárdenas (1910-1933), debido a la
inestabilidad política la entidad fue mandatada tanto por gobernadores
titucionalismo provisionales, interinos, y en m enor proporción como resultado de
procesos electorales.
Los gobernadores de Sinaloa en esos años fueron los siguientes:
El Maderismo Diego Redo de la Vega (1909-191 I); Manuel Bonilla, interino (1 9 1 1);
Celso Gaxiola Rojo, interino (1 9 1 1); Juan M. Banderas, interino (191 I)
A la muerte del gobernador Fran­ José María Rentería, (191 I - 19 12); Gral. José Delgado, interino (1912)
G ral. Felipe Riveros (1912-1914); Ing. Manuel Rodríguez, provisional
cisco Cañedo en junio de 1909, fue (1915-1916); Isauro Ibáñez, interino (1916); G ral. Angel Flores, interino
designado gobernador in terin o (1916); Gral. Manuel Mezta, interino (1916 -1917); G ral. Ángel Flores,
interino (1917); Gral. Ignacio Pesqueira, interino (1917); Gral. Ramón
Heriberto Zazueta, para concluir el Fuentes Iturbe (1917- 1919); Mayor Elíseo Q uintero (1919); Miguel
periodo que expiraba en 1912 y con­ L. Ceceña (1919-1920); G ral. José Aguilar Barraza (1920-1923); Lie.
vocar a elecciones extraordinarias Victoriano Díaz Angulo ( 1923); Alejandro R. Vega ( 19 2 5 -1928), Ing. Juan
de Dios Bátiz Paredes ( 19 2 6 -1927); G ral. Macario Gaxiola Urías ( 1929-
ese mismo año. Entre los aspirantes 1932) y el Profr. Manuel Páez (1933-1936).
a las candidaturas para el periodo de (Figueroa, 1986, p. 4 1-98)
1912 a 1916 se encontraban Diego
Redo de la Vega, Juan B. Rojo, Jesús En el contexto de las elecciones de
Uriarte, Heriberto Zazueta, Jo sé 1909, la vieja élite cañedista, se dis­
Ferrel y varios más. Sin embargo al ciplinó alrededor de Diego Redo e im­
conocerse la noticia de que en la Ciu­ pulsó una activa campaña política. Las
dad de México se apoyaba a Diego elecciones tuvieron lugar el domingo 8
Redo, los demás aspirantes, excepto de agosto, y el día 25 la legislatura de­
Ferrel, retiraron sus postulaciones. claró a Diego Redo gobernador electo.
José Ferrel fue el único candida­ El nuevo gobernador tomó posesión
to que prosiguió con una vigorosa el 27 de septiembre, prolongando la
campaña política con el apoyo de vieja política del cañedismo que solo
grupos intermedios de la sociedad. la revolución logró concluir (López,
Se form aron clubes políticos en 2011,190).
Mazatlán, Guasave, Angostura, Mo-
corito y Villa de Sinaloa. En Culiacán
los estudiantes del Colegio Rosales
desarrollaron m ovilizaciones en
favor de Ferrel, de las cuales formó
parte el estudiante Rafael Buelna
Tenorio. Otros grupos de apoyo a la
candidatura de Ferrel fueron algu­
nos periodistas y periódicos críticos
como el editor El Paladín de El Fuer­
te, El Alfiler y El Correo de la Tarde de
Mazatlán, mismos que se unieron a
la causa de la oposición. Los simpa­ ¿5 -
m '* íw M
tizantes de José Ferrel se sumaron -**0*-" Jp S

al movimiento anti-releccionista
aunque con ciertas reticencias. Imagen 2. Jefes revolucionarios 1911
VI DACA M O N T E N E G R O I L ÓP EZ E S P I N O Z A I S A N T OS C E N O B I O

como el ingeniero Manuel Bonilla,


Felipe Riveras, Rosendo Verdugo y
el profesor Gabriel Leyva Solano,
General Rafael Buelna Tenorio quienes extendieron la organización
Rafael Buelna Tenorio. Militar con grado de general nacido en Mocorito
Sinaloa en 1906. Ingresó al Colegio Nacional Rosales, colaboró con el maderista a otros puntos del estado
Correo de la Tarde de Mazatlán expresando sus ideas críticas a la dictadura (Ortega, 1999, 268-269).
porfirista.
A la m uerte de Francisco Cañedo, se afilió a la candidatura de José
La lucha armada contra la conti­
Ferrel por la gubernatura del Estado, compitiendo contra Diego Redo. nuidad de la dictadura porfirista en
Posteriorm ente fue expulsado del Colegio Rosales por sus ideas de México se organizó en Sinaloa en
oposición. En 19 10 se unió a la Revolución en Tepic y al triunfar Madero
en las elecciones de 1911 Buelna regresó al Colegio Rosales como torno al ferrelismo, movimiento po­
estudiante. Hacia 19 13 se levantó en armas nuevamente contra V Huerta, lítico militar que pretendía romper
a la muerte de Madero.
Participó de manera crítica en diversos momentos de la revolución
la continuidad del cacicazgo ejercido
mexicana del siglo X X , hasta su muerte en 1923 en el movimiento de por más de tres décadas, a través
apoyo de varios generales a la candidatura presidencial de Adolfo de la del gobierno de Diego Redo. Frente
Huerta (Sinagawa, 2013, pp. I I 1-1 16).
a las diversas expresiones sociales
y m ilitares de inconformidad, el
gobernador Redo enfrentó la situa­
ción, persiguiendo con violencia a
los maderistas y manipulando las
elecciones.
La represión del régimen obligó a
El ferrelismo a organizarse a partir de
juntas secretas, donde se presentó el
Plan de San Luis, con 25 conjurados
entre los que se contaban a Juan
Gabriel Leyva M. Banderas, Ramón F. Iturbe, José
Solano, fue un
abogado defensor María R. Cabanillas y Manuel Vega.
de los indígenas Posteriormente, este movimiento se
de Ocoroni
frente al despojo
manifestó bajo la forma de guerrilla
de sus tierras, contra la dictadura cañedista. Mien­
por parte de los tras tanto los prefectos y directores
terratenientes del Imagen 3. El ¡oven Rafael Buelna Tenorio
centro-norte de la políticos condujeron las elecciones
(1890-1924)
entidad. Leyva se como era costumbre en Sinaloa, y
levantó en armas
el 7 de junio de
En mayo de ese mismo año (1909), el fraude se consumó el 11 de julio
19 10, en oposición en la ciudad de México se había de 1 9 1 0 al legitim ar los colegios
al gobierno local, iniciado el movimiento anti-relec- electorales las votaciones de los
frente al desacato
de la ley. Fue cionista impulsado por Francisco I. sinaloenses a favor de la reelección
asesinado en el Madero, con miras a participar en de Porfirio Díaz y Ramón Corral,
Distrito de Sinaloa
en junio de 1910,
las elecciones nacionales de 1910. como presidente y vicepresidente
poco antes de la Madero encontró condiciones favo­ de la república.
promulgación del Ante esta situación los antirrele-
rables en Sinaloa, debido a la cam­
Plan de San Luis.
Su movimiento paña local que se había desarrollado cionistas decidieron luchar con las
fue el preludio meses atrás; logrando formar los clu­ armas, en defensa de los derechos
de la Revolución
mexicana en
bes anti-releccionistas de Mazatlán, políticos. El 5 de octubre de 1910
Sinaloa (Salazar, Culiacán y Angostura. De ahí emer­ Francisco I. Madero proclamó el
2015, p. 25). gieron activos luchadores políticos plan de San Luis que convocaba a la

150
D G E P I H I S T O R I A DE MÉ X I C O II I U N I D A D IV

rebelión armada el 20 de noviembre.


Entre enero y abril de 1911 una sec­
ción de las fuerzas revolucionarias
al mando de Iturbe bajó de la sierra
para combatir en Sinaloa. Gregorio
Cuevas inició la rebelión en Mo-
corito, Manuel Salazar en Cópala,
Crescendo Gaxiola en Guamúchil,
José María Ochoa, hijo del poderoso
hacendado Zacarías Ochoa se levan­
tó en Ahorne. En el sur del estado se
levantaron en armas Claro Molina,
Justo Tirado, Angel Flores y Juan
Carrasco entre otros. Imagen 4. Club anti releccionista de Guasave
La policía rural del estado y las
fuerzas del ejército federal repri­ Posteriorm ente se desarrollaron
mieron a los insurrectos. El teniente otras batallas más, hasta lograr el
coronel del ejército federal, Luis G. dominio de las principales ciudades
Morelos, se distinguió por la eficacia de Sinaloa por parte de las fuerzas
con que persiguió a los revolucio­ revolucionarias el 31 de mayo de 1911
narios; sin embargo el movimiento (Sinagawa, 2013, 347-353).
rebelde cobró fuerza y para el mes de Al ser derrocado el gobierno por-
mayo era ya vencedor. firiano, Francisco I. Madero nombró
Las fuerzas unidas de Ramón
F. Iturbe Juan M. Banderas, José
María Cabanillas, Claro G. Molina,
Herculano de la Rocha y otros jefes
que sumaban más de 4 mil soldados
La toma de Culiacán
desarrollaron las primeras escara­ El 20 de mayo de 1911 cuatro mil maderistas sitiaron a Culiacán,
muzas contra el ejército porfirista comandados por Juan M. Banderas, Mateo y Herculano de la Rocha,
Claro G . Molina, Gregorio L. Cuevas, José María R. Cabanillas, y los
en las poblaciones de Tamazula,
comandantes de guerrillas Cándido Avilés, Conrado Antuna, Martín
Topia, y el Aguajito en el estado de Elenes, Hilario Nevárez, Agustín Beltrán, Antonio M. Franco, Cipriano
Durango; lugares donde el general Alonso, Francisco Q uintero, Antonio Chaires, Mauro Valenzuela, C ru z
Medina, Darío Medina, Francisco Ramos O beso, Eduardo y Miguel
Banderas derrotó al aguerrido coro­ Arm ienta, Am oldo y Clara de la Rocha y Valentina Ramírez.
nel Luis G. Morelos. M ientras del lado co n trario 400 p o rfiristas guarnecían C u liacán ,
organizados en varios frentes; Catedral, el cuartel, la prefectura, la
El 31 de mayo de 1911 fue sitiada
Casa de Moneda (Oficina de C o rreos actual), el Seminario Conciliar
la ciudad de Culiacán por vez pri­ (hoy Palacio Municipal, la iglesia del Santuario, La casa de Redo (actual
mera, dos días más tarde cayó Ma- Escuela Libre de D erecho), el Palacio de G obierno (actual A rchivo
histórico General del Estado de Sinaloa) y la C árcel Pública (donde
zatlán y así desapareció el régimen se ubica D IF O C U R ). La defensa de los frentes antirrevolucionarios la
cañedista. Mientras esto ocurría en encabezaron los generales Aguilar, Rodríguez, el capitán H errera y Cairo,
Francisco G . Valenzuela y el capitán segundo José A lvarez, el Coronel
Sinaloa, Madero y los representantes
Luis G . Morelos, el teniente S. Rocha y el teniente Antonio Bazaldúa y
del gobierno federal habían firmado el prefecto político de C o salájo sé Sabás de la Mora. El 28 de mayo de
la paz en ciudad Juárez el 21 de mayo 1911 se acordó dejar de combatir y el 3 1 del mismo mes se rindió la
ciudad de Culiacán, entregándose las tropas y oficiales porfirista ante las
de 1911 y el 25 del mismo mes re­ fuerzas maderistas, a excepción del coronel Morelos quien por no tener
nunció Porfirio Díaz a la presidencia información defendió el sitio de El Santuario desde la parte más alta hasta
el 2 de junio de 1911 (Olea, 1993, pp. 43-45)
de la república (Ortega, 1999, 270).

151
V I DACA M O N T E N E G R O LOPEZ ESPINOZA SANTOS CENOBIO

Banderas asumió el cargo de gober­


nador, para convocar a elecciones.
Los comicios se celebraron a inicios
de septiembre y fue electo el profe­
sor José María Rentería, quien tomó
posesión el 27 de agosto para con­
cluir el septiembre del siguiente año.
La firma de los Tratados de Ciu­
dad Juárez el 25 de mayo de 1911,
significó el fin a la Revolución y la
declaración del triunfo de la misma,
signado por Francisco I. Madero.
Tras la firma de la paz surgieron
una serie de rebeliones en diferentes
Imagen 5.
regiones del país, como la de Emilia­
General Ramón F.
Iturbe acompañando no Zapata en Morelos, la de Pascual
al Coronel Luis Orozco y Emilio Vázquez Gómez en
G. Morelos Chihuahua y otras más, que tuvieron
mom entos antes del como común denominador la lucha
fusilam iento de éste contra Madero.
último, ¡unió 1911.
El presidente Madero fue consi­
al ingeniero Manuel Bonilla como derado por algunos grupos rebeldes
delegado en Sinaloa, para atender como traidor a la revolución, por
los asuntos políticos del estado e el incumplimiento de las reformas
impedir la ejecución de los jefes ven­ sociales demandadas. Emiliano Za­
cidos. El exgobernador Diego Redo y pata proclamó en Morelos el Plan de
el excomandante militar de Sinaloa, Ayala el 24 de noviembre de 1911
el general Higinio Aguilar, recibieron demandando la devolución de tie­
protección del general Juan M. Ban­ rras de las comunidades.
deras hasta que salieron del estado Mientras tanto en Sinaloa, el fin
de Sinaloa. Celso Gaxiola Rojo ocupó de esta primera etapa de la revolu­
Imagen 6. Mesa
directiva del club interinamente la gubernatura hasta ción no significó grandes cambios,
anti-Releccionista de el 7 de agosto de 1911, cuando se la antigua estructura del gobierno
Culiacán 1909 organizó la junta militar de los jefes quedó casi in ta cta , al nom brar
vencedores y su presidente Juan M. como gobernador provisional a un
personaje salido del gobierno ante-

Huellas del pasado...

La gira presidencial de Madero por el país a


inicio de 1910 fue muy importante para la
organización de su movimiento. En Sinaloa
celebró reuniones en Mazatlán, Culiacán y
Angostura, a pesar de los obstáculos. Existía
suficiente interés en tre cierta gente con
poder y prestigio para superar los escollos
(López, 201 I, p. 191).

152
DGE P H I S T O R I A DE MÉ XI CO II I U N I D A D IV

rior, Celso Gaxiola Rojo, y la conti­


nuidad en los cargos de diputados,
magistrados y jueces heredados del
cañedismo. Ante esta situación, en el
mes de julio en Culiacán y Mazatlán
los comerciantes miembros de clu­
bes políticos maderistas realizaron
manifestaciones políticas contra los
personajes del antiguo régimen.
En agosto de 1911, dos meses des­
pués del licénciamiento de las tropas,
el gobernador interino Gaxiola Rojo
renunció y su cargo fue ocupado por
Juan Banderas, quien entregó el po­
der al candidato triunfante José Ma­ Imagen 7. Al centro
ría Rentería. El gobernador Rentería Ing. Manuel Bonilla
y Gral. Juan M.
no pudo preservar la unidad en los
Banderas, a los
revolucionarios sinaloenses, buena lados el secretario
medida por la oposición de Manuel y ayudante de
Bonilla, desde la ciudad de México, Banderas en la toma
prefirió renunciar el 26 de marzo de de Culiacán (1911).
1912. Después de las elecciones fue
electo Felipe Riveros para la guber- 1912, era ya muy evidente el despliegue
natura de Sinaloa. de fuerzas zapatistas a lo largo y ancho
Tanto los integrantes del antiguo del estado (Cázares, 2011, 122). En
régimen como los seguidores más general los revolucionarios sinaloenses
conservadores del Maderismo, te­ eran partícipes del descontento y opo-
mían que los líderes revolucionarios
hicieran cambios radicales en las es­
r r
tructuras de gobierno (Perea, 2011, ^ Ampliando el horizonte histórico
pp. 55-59). Hacia 1912 operaban en
Sinaloa grupos que se decían adeptos Gral. Juan M. Banderas ( 1880-1918)
General, Jefe de la junta revolucionaria de Sinaloa y gobernador interino,
al zapatismo y eran denominados ante la renuncia del gobernador interno Lie. Celso Gaxiola Rojo.
como tales por las autoridades de la N a ció en Tepu ch e c e rc a de C u lia cá n . A l ase sin a r a un m inero
entidad y si bien dicho movimiento norteamericano por impedir el maltrato a los peones, se vio obligado
a huir. A n te esta circunstancia fue protegido por el cacique local
duró poco, no pasó inadvertido. En­ Fortunato de la Vega y se convirtió en guardia de los fundos mineros y
tre los principales representantes del posteriormente en guardaespaldas de Diego Redo.
Banderas se adscribió al Maderismo y se convirtió en el cabecilla de un
zapatismo se entontaban Conrado amplio contingente contra Porfirio Díaz. Después de varias victorias se
Antuna, Francisco Quintero, Ro­ reunió con los demás grupos maderistas, para sitiar Culiacán hacia 1911.
berto Almada y Miguel Vega. Vega y Fue acusado y encarcelado por el gobierno federal como responsable
del fusilamiento del Coronel Luis G . Morelos pero logró huir durante la
Antuna presentaron el Plan de Ayala Decena trágica, refugiándose con Emiliano Zapata, quien lo comisionó
en Navolato a finales de noviembre como observador en la Convención de Aguascalientes. Posteriormente
se sumó a la causa de Francisco Villa y operó en Sinaloa contra los
de 1911, al enterarse de la detención constitucionalistas. Participó activamente, hasta deponer las armas en
de Juan M. Banderas en la capital del diciembre de 1915. Murió asesinado en la Ciudad de México en febrero
país, con lo que se reavivó el fuego de de 1918a manos del coronel Miguel A . Peralta (Ortega, 1987, pp. 319-
326; Sinagawa, 2013, p. 79)
las armas en Sinaloa. Para febrero de

153
VIDACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P I N O Z A I S A NT OS C EN O B I O

sición al licénciamiento de las tropas


ordenado por el presidente Madero,
de manera tal, que otro de los pro­
nunciamientos a favor del Plan de
Ayala se dio en Mocorito en febrero
de 1912. Las ideas agraristas res­
pecto a la restitución de las tierras
de las comunidades, fueron acogidas
entre los campesinos sinaloenses;
sin embargo su movimiento estuvo
mal preparado y careció de unidad.
Entre febrero y marzo de 1912 se
desarrollaron combates entre los za-
patistas sinaloenses contraías fuer­
zas federales en Mocorito, Tominil,
I m a g e n 8. R e v o l u c i o n a r i o s en C u l i a c á n ,
M elquíades Melendres y su guerrilla 1912. Guadalupe de los Reyes, Concordia,
el Verde, Siqueiros, el Roble, San
Ignacio, la villa de Sinaloa, Estación
Retes, Pericos y Palos Verdes (Olea,
1993, pp. 68-71).

El constitucionalismo
en Sinaloa

En febrero de 1913 ocurrieron los


hechos conocidos como la Decena
trágica concluyendo con la muerte
del presidente Madero la noche
entre el 22 y 23 de febrero de 1913
y la usurpación de la presidencia
por Victoriano Huerta. La mayor
parte de los gobernadores de los
estados aceptaron al gobierno sur­
gido del cuartelazo, Felipe Riveros
gobernador de Sinaloa, comunicó

El zapatismo en Sinaloa
El zapatismo en Sinaloa fue una propuesta de oposición al Maderismo, al que se dirigían las baterías y los recelos de una
clase social afectada por la revuelta política nacional, generada por la caída del porfirismo; uno de estos casos fue el de Jesús
y Jorge Almada, empresarios de Navolato, cuyo posicionamiento político en el zapatismo era contra el presidente Madero.
Las acciones desplegadas por los zapatistas en Sinaloa eran diferentes a las del movimiento morelense, pues si bien las fuerzas
rebeldes de Antuna, Vega y Quintero se cobijaron bajo los ideales de esta facción revolucionaria, no hicieron ningún intento
por repartir la tierra.
(Lazcano, 1992, p. 26; Cazares, 2011, pp. 123-125)

154
D GE P I H I S T O R I A DE MÉ XI CO II I U NI D A D IV

a V ictoriano Huerta la adhesión 1.3 La escisión de los


de su gobierno el 27 de febrero; no revolución en las regiones
obstante Huerta lo hizo aprender y
de Sinaloa: la
nombró gobernador al general José
L. Legorreta. Riveros fue procesado
rebelión indígena
por sedición, pero fue absuelto y
liberado; en abril del mismo año, se En la entidad la división de las
unió a los rebeldes sinaloenses. huestes revolucionarias de villistas
y carrancistas se orientó a favor
Entre marzo y junio de 1913 sur­
del villismo. El gobernador Felipe
gieron pequeños grupos de insurrec­
Riveros convocó a los jefes militares
tos en diversos puntos del estado:
de Sinaloa a sumarse al villismo en
el Coronel José María R. Cabanillas Miguel Vega
en Tamazula, Macario Gaxiola en octubre de 1914; sin embargo, casi y Conrado Antuna
todos fueron leales a Carranza, por presentaron el
Los Mochis, el Coronel José María Plan de Ayala en
lo que Riveros tuvo que huir del Navolato a finales
Ochoa en Ahorne y Juan Carrasco
en el sur del estado. Los rebeldes estado el 20 de noviembre de 1914, de noviembre
de 191 I
acompañado de sus seguidores (Or­
sinaloenses se sumaron al movi­
tega, 1999, p. 274).
miento constitucionalista en contra
Victoriano Huerta en 1913 y bajo
el mando militar y político de los La rebelión indígena
generales Ramón F. Iturbe y Felipe
Riveros (gobernador), se organizó el En el bajío los villistas Fueron de­
constitucionalismo en Sinaloa. rrotados por los obregonistas entre
Iturbe estableció su centro de ope­ abril y junio de 1915; mientras en
raciones en San Blas, por entonces Sinaloa el Gral. Angel Flores, repre­
estación de enlace del Ferrocarril sentante del obregonismo obligó
Sudpacíñco con el Kansas City Méxi­ a los indígenas mayos a replegarse
co and Oriente, desde donde dirigió derrotados al norte con las fuerzas
algunas exitosas ofensivas contra villistas de José María Maytorena Imagen 10.
el ejército federal en Topolobampo, en Sonora. Prisioneros zapatistas
de las fu erzas
Cerro del Sufragio, Mocorito, Los La última rebelión indígena de
de Antuna
Mochis y la Villa de Sinaloa entre grandes repercusiones sociales del 12 de mayo de 1912
agosto y octubre de 1913.
El 9 de agosto el general Angel
Flores ocupó el puerto de Mazatlán,
quedando el estado bajo el control
de los constitucionalistas. Seis dias
después el ejercito vencedor entró en
la ciudad de México con destacados
sinaloeneses como Juan M. Bande­
ras, Rafael Buelna, Salvador Alvara-
do, Francisco R. Serrano, Benjamín
Hill, Ramón F. Iturbe, Angel Flores
y soldados reclutados de entre los
campesinos y obreros de Sinaloa
(Ortega, 1999, pp. 270-273).

155
VI DACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P I N O Z A I S A N T O S C EN O B I O

Ampliando el horizonte histórico


y?7
Gral. Ángel Flores (1883-1926).
Militar, Gobernador de Sinaloa y candidato a la presidencia de la república. Nació en San Pedro,
hoy municipio de Navolato. Fue grumete en el vapor Altata en el que recorrió varias partes del
mundo. Se unió a la candidatura de José Ferrel contra Diego Redo y posteriormente luchó a
favor de Madero. Se unió al constitucionalismo y fue general al servicio de V Carranza contra los
convencionistas de Aguascalientes.
Angel Flores acompañado de sus jefes Anatolio B. Ortega, José Aguilar Barraza, Guillerm o Nelson,
Mateo de la Rocha, Pablo E. Macías, Rodolfo G . Robles derrotó a los villistas de Sonora en Navojoa
en 1915, posteriormente apoyó al Plan de Agua Prieta encabezado por el general Alvaro Obregón.
En 1920 Resulto electo gobernador del estado para el periodo 1920-1924, pero pronto solicitó
licencia a la Cám ara de Diputados para separarse de su cargo, al ser nombrado Jefe de la Prim era
División del Noroeste por el general Obregón.
A la visión del Gral. Angel Flores se debe la construcción del Canal Rosales y la autonomía de 11. Gral. Ángel Flores
Angostura como municipio segregado de Mocorito en 19 17, al igual que C hoix y Ahorne, antiguas
(1883-1926).
directorías de El Fuerte convertidas en municipios.
En 1924 el general Flores se lanzó como candidato a la presidencia de la república para el periodo
1924-1928, perdiendo frente a Plutarco Elias Calles (Sinagawa, 2013, pp. 262-264; Figueroa, 1986, pp. 75-80).

siglo xx en Sinaloa, dio inició en San Manuel Rodríguez Gutiérrez, ante


Blas municipio de El Fuerte al cons­ el abandono del cargo del gober­
tituirse un ejército de seis mil indíge­ nador Riveras. Rodríguez concedió
nas de las poblaciones de San Miguel importancia al problema agrario y
Zapotitlán, M ochicahui, Jahuara y buscó resolverlo, convencido de que
Camayeca, armados con arcos y jaras, la rebelión de los indígenas mayos,
y los menos con viejas pistolas y cara­ tenía por origen el despojo de las
binas. El hecho tuvo más relación con tierras a las comunidades indígenas.
las luchas sociales de mayos y yaquis Trazó un plan de reforma agraria y el
del siglo xix, que con las diferencias reparto agrario inició el 20 de julio
políticas que se ventilaban entre Villa de 1915, en favor de los campesinos
y Carranza. de Tepuche, de Culiacán, basado en
Los mayos luchaban por la restitu­ la Ley Agraria expedida por Carran­
ción de sus tierras, despojadas a sus za el 6 de enero de 1915. Ante el
comunidades por siglos, encabezados desagrado de los terratenientes de
por el caudillo Felipe Bachomo, sumán­ Sinaloa, que incidieron de manera
dose a la causa revolucionaria en 1910. directa ante Carranza para la remo­
Sin embargo, en cinco años de lucha ción del gobernador que se concretó
revolucionaria no habían sido cumpli­ en marzo de 1916.
das sus demandas, por lo que al darse la P o sterio rm en te Sin aloa tuvo
división entre carrancistas y villistas en cinco periodos de gubernaturas pro­
1915, optaron por esta última fracción visionales encabezadas por Isauro
En el bajío los que ofrecía la oportunidad para luchar Ibáñez, Angel Flores, Manuel Mezta
villistas fueron
por sus propios intereses. e Ignacio Pesqueira.
derrotados por
los obregonistas A mediados de 1916 el presidente
entre abril y
junio
1.4 La constitución de 1917 Carranza dispuso la celebración de
de 1915 y sus efectos en Sinaloa elecciones municipales y la supre­
sión del cargo de jefe político; así
El primer Jefe del Constitucionalismo como la expedición de la convoca­
nom bró gobernador provisional a toria para la celebración de un Con­

156
D GE P | H I S T O R I A DE MÉ XI CO II I U N I D A D IV

PW« ♦ »

greso constituyente para reformarla


Constitución de 1857 con los princi­
pios por los que habían luchado los
La zafra azucarera de 1914
revolucionarios. en Los Mochis y la revolución
Los representantes electos para el La zafra azucarera de 19 14 fue buena, de 120 mil toneladas, y todo
hubiera ido a pedir de boca, pero hubo asaltos frecuentes de las fuerzas
Congreso constituyente por Sinaloa
revolucionarias, situación agravada a partir del otoño de 1915.
fueron Pedro Zavala por el distrito Después de incursiones veraniegas de las fuerzas indígenas de Bachomo,
de Culiacán, Andrés Margallón por que habían pasado sin grandes pérdidas, a principios de noviembre Juan
Banderas se unió al contingente indígena con un regimiento de villistas
el de Mazatlán, Carlos M. Ezquerro que habían venido de Chihuahua a Sinaloa.
por el de Concordia, Emiliano C. Hacia la media noche del 16 de noviembre, Banderas con Bachomo y
sus indios, se arrojó sobre la ciudad de Los Mochis, camino a San Blas y
García por el distrito de El Fuerte y
llegaron a la Jaula disparando armas y gritando viva Villa pasando al galope
Cándido Avilés por el de Mocorito. frente a nuestras casas y dispersándose por la ciudad. Esta noche limpiaron
El Constituyente integrado para tal la tienda de la Compañía llamada Comisaría.

caso trabajó del 1 de diciembre de Remembranzas de Ross L. Page sobre los Orígenes de las
1916 al 31 de enero de 1917 y el 5 compañías azucareras Águila-Sinaloa.

de febrero fue promulgada la nueva


constitución.
Promulgada la nueva constitu­
ción federal, hubo elecciones en los
estados para la restauración de los
poderes locales y el orden legal en
la nación. En Sinaloa las elecciones
se llevaron a cabo el 5 de junio de
1917, contendieron los generales
Angel Flores y Ramón F. Iturbe como
principales candidatos.
El voto favoreció al general Iturbe,
pero fue desconocido por la mayor

Imagen 13. Batallón de indios Yaquis


en el Ejército Constitucionalista t/r> Jfnd/fOa e» 0/ *¿*/cjY* (enjAAfftona/M

157
VI DACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P I N O Z A I S A NT OS C EN O B I O

La rebelión de los Felipe Bachomo


indios mayos Líder indígena del valle de El Fuerte, nacido en Jahuara, poblado
frente a Mochicahui, peón del hacendado José María Cásarez. A la
La rebelión de los muerte de Madero se alzó en armas con una tropa formada por
indios mayos fue la mayos, ex peones de las haciendas, despojados de sus ricas tierras
manifestación de los en ambas orillas del Río Fuerte, antes Zuaque.
problemas sociales No fue aliado de Carranza, ni de Huerta; no entendía la política:
del campesinado solo estaba al frente de los que reclamaban lo suyo. Por instinto,
sinaloense, que venían se lanzó a la revolución enarbolando la única bandera legítima: el
de muchos años atrás, despojo de las tierras de que habían sido víctimas los indígenas del
agudizados durante norte de Sinaloa.
la era de Cañedo Imagen 14.
Bachomo y su gente se sumaron al ejército villista de mil hombres
y desatendidos comandado por el general Banderas, cuando éstos últimos llegaron Felipe Bachomo
por los gobiernos al valle del Río Fuerte derrotados por los constitucionalistas en (1883-1916).
revolucionarios. Habría Chihuahua.
que esperar hasta los Bachomo se limitaba a perseguir y castigar a los caciques verdugos de su raza, por ello
tiempos de Lázaro tomó Los Mochis y Ahorne entre junio y noviembre de 1915, junto al general Banderas,
Cárdenas para que los gritando viva Villa, mueran los gringos.
reclamos de los indios Una de las más im portantes incursiones del ejército Bachom ista, se dio debido al
recibieran atención apresamiento de indios por los caciques de Ahorne, para sofocar la rebelión en junio de
1914. Bachomo liberó a sangre y fuego a sus hermanos de raza y ordenó el saqueo de
(Ortega, 1999,
tiendas y casas de los yoris de la población.
pp. 275-278; Sinagawa,
El general Banderas y Bachomo fueron capturados en diciembre de 1915 para ser juzgados
pp. 2013, 66-70).
en la ciudad de México. Banderas fue amnistiado y Felipe Bachomo fue trasladado a Culiacán
para com parecer ante un consejo de guerra, resultando sentenciado y ejecutado en Los
Mochis el 25 de octubre de 1916.

(Sinagawa, 2013, pp. 66-70; Ortega, 1999, pp. 276-277).

parte de los ayuntamientos porque Las dificultades propiciadas por


no cumplía con los requisitos seña­ el desconocimiento del gobernador
lados en la constitución local. La re­ Ramón R Iturbe, se resolvieron con
belión duró hasta agosto del mismo la intervención del general Alvaro
año, cuando ambas partes llegaron Obregón con Carlos S. Vega repre­
a un acuerdo e Iturbe fue reconocido sentante de los Ayuntamientos en
como gobernador constitucional de rebeldía. La inestabilidad política
Sinaloa. apresuró a la XXVII Legislatura

Gral. Ramón F. Iturbe


Gral. Ramón F. Iturbe. Militar desarrolló diversos cargos entre ellos fue Gobernador de Sinaloa,
diputado por la X X V II legislatura del Congreso de la Unión, presidente del Frente Democrático
Mexicano, agregado militar en la embajada de México en Japón, jefe de la legión de honor mexicana,
distinguido en 1966 por el Senado de la República con la medalla Belisario Domínguez.
Nació en Mazatlán y desarrolló sus primeros estudios en el Seminario Conciliar de Sinaloa. Su
casa fue depósito de armas y propaganda subversiva. Al ser descubierto por el ejército, huyó a
Durango uniéndose a los rebeldes Juan M. Banderas, Antonio Franco y Conrado Antuna, entre
otros. Para A . Nakayama es el simbolismo de los levantados contra R Díaz, buscando otros rumbos
para México, y pese a que no poseyó la espectacularidad de los demás adalides, las generaciones
de sinaloenses de lo que va del siglo no miraron en el viejo luchador a una reliquia del pasado, sino
Imagen 15. Gral. Ramón
a la presencia viva de la lucha revolucionaria que encendió al país (Sinagawa, 2013, pp. 347-353;
Ortega, 1987, pp. 326-347). F. Iturbe (1889-1970).

158
DGE P H I S T O R I A DE ME XI CO II U NI D AD IV

Im agen 16.
Calle del Com ercio
(hoy G ral. Ángel
Flores, principios
del siglo XX)

Constitucional y al Constituyente de Justicia y la expedición de las


del estado para la expedición de una Leyes de Defensoría de Oficio y
nueva Constitución Política, la cual del Ministerio Público, así como el
fue firmada en Culiacán el 25 de decreto número 47 para la creación
agosto de 1917, supliendo así a la de la Universidad de Occidente, bajo
carta magna de 1894. la dirección del doctor Bernardo J.
La Carta Magna sinaloense de Gastélum, inaugurada el 29 agosto
1917 creó por vez primera una Junta 1918 (Ortega, 1999, pp. 278-281;
Central de Conciliación y Arbitraje y Olea, 1985, pp. 269-272).
una Comisión Codificadora de Estu­
dios Administrativos, esta última te­
nía el objetivo de formular proyectos
de adaptación de los códigos civil y
de procedimientos penales del esta­
Reflexiones sobre la revolución en Sinaloa
do; asimismo suprimía las prefectu­ La primera década del siglo X X , es un momento adecuado para observar
ras y directorías políticas, prohibía los cambios operados en la sociedad sinaloense; transform aciones
profundas, efectos de un proceso de separación del poder civil y religioso,
la reelección del gobernador, y el mismo que en el noroeste inició con las reformas borbónicas y culminó
articulo 15 señalaba los 16 munici­ con la aplicación de la reforma liberal.
Muchas de estas alteraciones no fueron previstas ni proyectadas por los
pios que integraban el estado (aún
reformadores liberales, y en estas innovaciones reconocemos ya el rostro
no existían los de Salvador Alvarado del Sinaloa contemporáneo. Sinaloa entró en la modernidad del momento,
y Navolato que fueron segregados en la que impulsaba el sistema capitalista y consideraba como única vía para
que los pueblos no industrializados alcanzaran la prosperidad de que
1962 y 1982. Es importante mencio­ disfrutaban Inglaterra, Francia, Alemania o los Estados Unidos. En Sinaloa
nar la aportación jurídica del Estado avanzó el establecimiento de las relaciones económicas y sociales propias
del sistema capitalista, pero no apareció la prometida prosperidad
de Sinaloa al derecho Constitucional
Para los sinaloenses de la s ie rra la re vo lu ció n no tra jo cam bios
al proponer el Municipio Libre en el prometedores de progreso, y pasada la etapa de la lucha armada, en la
marco de la constitución de 1917 que sirvieron como soldados para todos los bandos en conflicto, volvieron
a la misma realidad. T ie rra pobre, apta para el cultivo de temporal y la
(Olea, 1955, 2 0 9 -2 1 0 ). Otros de cría de escaso ganado y algunas oportunidades para ocuparse en las
i los cambios operados bajo la base empresas mineras, o como gambusinos, o bien en trabajo temporal de la
agricultura de los valles. Para la sierra sinaloense no hubo revolución.
de la nueva constitución estatal fue
la organización del Departamento (Ortega, 1999, pp. 248-249; 291-292)

159
VI DACA M O N T E N E G R O L ÓP EZ E S P I N O Z A I S A N T O S C EN O B I O

ACTIVIDADES

Tema 1
Aspectos políticos de la revolución en Sinaloa ( 19 0 9 -1920)
I . I . Antecedentes: el ocaso del cañedismo
1.2. Etapas de la lucha armada: Maderismo y Constitucionalismo
1.3. La escisión de los revolucionarios en las regiones de Sinaloa: la rebelión indígena
1.4. La constitución de 19 17 y sus efectos en Sinaloa

Repaso
I. Contesta las siguientes preguntas tema
1. ¿Cuál era la situación de la población política y social durante los últimos años del cañedismo en Sinaloa?
2. ¿Cuáles fueron las principales demandas de los dirigentes revolucionarios en Sinaloa?
3. ¿Cómo se desarrolló la división entre los revolucionarios sinaloenses?
4. ¿Cuál era la principal demanda de los indígenas en la entidad?
5. ¿Qué cambios se operan en la entidad con la promulgación de la constitución de 19 17?
II. Analiza con tus compañeros las respuestas obtenidas y elaboren una conclusión.

Investigación
III. Profundiza tu conocimiento sobre la Revolución en Sinaloa y su impacto en la vida cotidiana, revisando fuentes directas
sobre este proceso histórico, tales como tu libro de texto, otros libros, fotografías y periódicos de la época.

• Si te interesa la investigación de fuentes históricas de primera mano puedes recurrir a los archivos municipales como la
Crónica de Culiacán en el Palacio de la Memoria, el Archivo Municipal de El Fuerte, C o n co rdiay Mazatlán por ejemplo.
Así como al A rchivo Histórico General del Estado de Sinaloa

2. L a e t a p a d e l a r e c o n s t r u c c i ó n
E C O N Ó M ICA Y SOCIAL EN S lN A L O A 1 9 2 0 -1 9 3 4

2.1. La transición productiv, : de la minería


a la agricultura

a fase de la lucha armada de la la tropa de los ejércitos, tanto revo­


L Revolución mexicana en Sina­
loa se extendió de 1 9 1 0 a 1929,
lucionario como federal.
Entre las pérdidas más sensibles
aunque no de manera continua ni se contó la fábrica de hilados y teji­
generalizada, tuvo efectos negativos dos El Coloso, en Culiacán, incendia­
sobre el conjunto de la economía del da por los revolucionarios en 1911,
estado, tales como la suspensión de por pertenecer a la familia Redo.
las inversiones para la producción, Hubo otras circunstancias adversas
el retiro de muchos extranjeros con que no se debieron directamente
sus capitales, los robos, saqueos, a la revolución, como la falta de
destrucciones y expropiaciones que un sistema financiero y la extrema
realizaron los revolucionarios; así escasez de circulante que obligó al
como la falta de trabajadores que uso del dólar como moneda de curso
fueron movilizados para engrosar legal. Sin embargo, la economía del

160
D GE P I H I S T O R I A DE MÉ X I C O II I U NI D AD IV

^ *//>• . / •
Ampliando el horizonte histórico

El transporte entre Sinaloa y Durango


a inicios del siglo X X
Todavía bien entrado el siglo X X la situación del transporte
terrestre, tanto público como privado en Sinaloa se limitaba
al uso de bestias de carga y durante la temporada de lluvias,
dicho transporte se veía reducido a su mínima expresión,
debido a lo intransitable de los caminos. Las recuas cargadas
con barras de plata, chile pasado, queso añejo y tasajos de
carne seca, hacían un reco rrid o de ocho días, cruzando
transversalmente la Sierra Madre Occidental; desde la región
de los valles donde se encuentra Tepehuanes, a la región de
la Sierra, y de las Quebradas, para finalmente arribar a la
costa de Pacífico.
El recorrido se hacía con paradas para reabastecimiento y muchas cosas pequeñas que les encargaba la gente
y descanso de las recuas y los hombres en San Miguel de a los arrieros. Esta form a de com ercio se suspendió al
los Lobos, Vasacojil, Topia, Coluta, Agua Caliente, Imala momento del levantamiento armado de 1910, cuando la
y Culiacán. Una vez en Culiacán, la plata era entregada revolución mexicana estalló, posteriormente en los años
al ferrocarril Culiacán-Altata para su traslado marítimo al veinte continuó hasta finales de los años cuarenta, cuando
extranjero. empezaba a llegar la avioneta a las poblaciones de Topia
D e regreso hacia Durango los productos que se llevaban y Canelas, y el ferrocarril a Tepehuanes procedente de
eran sai entera, tasajo de pescado seco, camarones secos, Durango, lo que vino a desplazar el am erism o como medio
cal, azúcar, harina, manteca, aceite, rollos de manta trigueña de transporte de víveres (Vidaca, 2008, pp. 28-29)

estado no se paralizó por completo, Entre 1910 y 1930 la economía


ni sufrió tanto como en los estados del estado siguió las pautas vigen­
del centro y en Morelos. La minería tes desde la era cañedista, en los
sinaloense continuó en actividad y municipios del sur, especialmente
los gobiernos revolucionarios impul­ en Mazatlán, la industria de trans­
saron cuanto pudieron la producción formación y el comercio formaron
agrícola. el núcleo de su economía; mientras

C uadro i . Empresas mineras de mayor importancia en Sinaloa por ¡a cantidad de extracción anual de

metales y por su valor de producción


Producción anual Valor de la producción
Negociación en toneladas en pesos
Distrito
1895 1902 1895 1902

Cía. Minera El Tajo Concordia - 4 7 ,6 1 7 1,014,000 984,570

Neg. Minera El Tajo El Rosario 50,000 800,000

Neg. Minera La Guadalupana El Rosario 20,000 300,000

Neg. Minera Guadalupe de los Reyes Cosalá 22,000 15,915 - 1,288,800

Anglo Mexican Mg. C o . Limited Badiraguato 15,000 500,000

Mina la Bomba 14,536 307,791

Mina Sta. Rosa 10,157 399,922

Neg. Minera la Pirámide Sinaloa 20,546 584,526

Cía. Minera de San Vicente San Ignacio 13,046 241,078

Fuente: Arturo Carrillo Rojas, Los caballos de vapor, 1998, pp. 137-138.

161
VI DACA M O N T E N E G R O L Ó P E Z E S P I N O Z A I S A NT OS C E N O B I O

que en los municipios costeros del


centro y del norte del estado fue
la agricultura comercial el motor
del crecimiento económico, con los
mismos cultivos del periodo ante­
rior, la caña de azúcar, el tomate y
el garbanzo.
Entrado el siglo X X , si bien, la
minería había dado empleo a miles
de personas durante años, ésta em­
pezó a declinar en todo el estado.
Eventos como la clausura de la Casa
de Moneda de Culiacán en 1905 y
Im agen 18. M ineral de Nuestra Señora, Cósala Sinaloa
la posterior agitación social de los
últimos años del régimen cañedista
en el estado, incidieron en el aban­
dono de la explotación. El reflejo de
la situación anterior se expresó de
manera tal que hacia 1907 alrede­
dor de trescientas sesenta y nueve
Ampliando el horizonte histórico
minas se encontraban paralizadas
en todo el estado, siendo solamente
La propiedad agraria en Sinaloa
explotadas cincuenta y una. La de­
La gran propiedad agraria en Sinaloa se conservó porque los diferentes
gobernantes la protegieron e impidieron el reparto de tierras, aunque cadencia de la minería continuó en
junto a la gran propiedad surgieron también pequeños propietarios de los todos los municipios de Sinaloa en
valles irrigables. Entre 19 15 y 19 17 se crearon seis nuevos municipios por
las siguientes décadas del siglo xx.
fragmentación de los anteriores: Escuinapa, Angostura, Elota, Guasave,
Ahorne y C hoix. Si descontamos a C hoix, los demás nuevos municipios La riqueza minera de la región
se formaron en zonas de gran desarrollo económico, y este fenómeno extraída de las entrañas de la tie­
puede indicar que ciertos grupos locales poderosos delimitaron los
territorios de su control político. rra, no era suficiente para resolver
la situación de desigualdad, tanto

Cuadro 2 . Principales productos mineros de Sinaloa y valor de la producción en 1902


Distrito Productos Valor/producción

El Rosario O ro , plata, plomo, cobre y bismuto 1,132,984

Concordia Plata y oro 1,104,326

San Ignacio Plata y oro 603,171

Cosalá O ro plomo, plata y cobre 1,481,101

Culiacán Plata, plomo, antimonio, oro y fierro 38,000

Badiraguato O ro y plata 258,272

Mocorito Plata y plomo 36,000

Sinaloa O ro , plata y plomo 636,526

El Fuerte Cobre 160,000

Fuente: María del Rosario Vidaca Montenegro (2008). Tesis de maestría

162
D GE P | H I S T O R I A DE MÉ X I C O II | U N I D A D IV

en término de funciones, como de ofreciendo un día de trabajo sin paga


salarios respecto a los extranjeros. a cambio de que se les empleara y pa­
Desigualdad acentuada con el des­ gara el resto de la semana. Situación
pojo legal de que fueron objeto las ante la cual se alertaba al gobernador
comunidades, aunado a los bajos mediante la prensa del significado
salarios y las difíciles condiciones de de dejar de comer un día, por ga­
vida y salud de los trabajadores mi­ rantizar cinco. Proféticamente se
neros. De acuerdo a Héctor R. Olea, advertía que las armas podrían caer
un clima de miseria espantosa vivía en las manos del pueblo, que hasta
en los minerales los heterogéneos entonces solo pedía pan a cambio de
grupos humanos, favorecedor del su trabajo (Vidaca, 2008, pp. 62-64).
surgimiento de bandidos generosos Empresas mineras de mayor im­
y justicieros como Heraclio Bernal portancia en Sinaloa por la cantidad
entre otros. de extracción anual de metales y por
Las em presas m ineras daban su valor de producción.
trabajo, y ante la crisis y falta de Ese mismo fenómeno de dismi­
empleos los jornaleros se acercaban nución de la actividad minera se

163
VI DACA M O N T E N E G R O I L ÓP EZ E S P I N O Z A I S A N T O S C EN O B I O

- Ampliando el horizonte histórico

Las primeras exportaciones de tomate y la revolución


Los años de 1907 a 19 11 en la Sugar Company en Los Mochis, fueron de escasez y baja producción
azucarera. Razón por la cual hacia 19 12 se orientó a la producción de tomate como una nueva
aventura, fracasando en las primeras cosechas de 1912. Los terrenos donde se cosechaba el
tomate abracaban desde el campo Enoch a tres kilómetros al oeste de las Compuertas, hasta el
fundo de la ciudad en el kilómetro 22 del Ferrocarril Kansas City. Con la revolución en su apogeo
se inició el embarque de los primeros 300 furgones de tomate en enero de 1913, quedando
mil furgones del mismo producto en los campos, debido a la afectación a la infraestructura de
comunicación por la revolución.
(Ross Page, pp. 3 0 -3 1).

vivió antes de los años treinta del La transición hacia la


siglo xx en Cosalá y las regiones agricultura comercial
limítrofes de Durango integradas
económica y socioculturalmente a Respecto a la producción agrícola, el
Sinaloa, al reducirse drásticamente cultivo de caña de azúcar no sufrió
la explotación de minerales debido cambios sustanciales. El tom ate
tanto al agotamiento de yacimien­ empezó a producirse en los valles
tos minerales como por los riesgos cerca de los ríos El Fuerte y Culiacán,
generados debido a la violencia pos­ en 1907 y 1908, respectivamente.
revolucionaria. Si bien, la década de Para 1922 se había extendido, y en
1930-1941 en Cosalá se reactivó la 1927 se cultivaban en gran escala en
actividad del mineral de Nuestra Se­ los municipios de Ahorne, Culiacán,
ñora y generó durante esa década un Guasave y Sinaloa. Dos empresas
polo de crecimiento y empleo, jamás estadounidenses, Mexican Arizona
recuperó el esplendor que había al­ Trading Company (Mateo) y Miers
canzado este mineral durante el siglo Darling and Hinton Company co­
xix (Lizárraga, 2004, pp.130-132). mercializaban la mayor parte del
tomate sinaloense y lo exportaban
a los Estados Unidos, además de fi­
nanciar a los agricultores tomateros.
En los años 1929-1930 se contrajo
el mercado estadunidense y causó
grandes pérdidas a los tomateros
sinaloenses, pero se recuperó una
vez controlada la crisis. El garban­
zo se cultivó principalmente en los
municipios de Mocorito, Guasave y
Sinaloa, y la ciudad de Guamúchil
fue el centro de la comercialización
del producto, que se exportaba a
España y a Centro y Sudamérica.
El auge del garbanzo ocurrió entre
Im agen 21. H o rtalizas sin alo e n ses de exportación
1925 y 1935, aunque la crisis de

164
D GE P I H I S T O R I A DE MÉ XI CO II I U NI D A D IV

1929 también afectó al mercado. La liacán y Mazatlán fueron los más


década de los años treinta fue para im portantes, seguidos de Ahorne
Sinaloa un periodo de transición Guasave y El Rosario. En 1940 Ma­
porque se reorganizó la tenencia de zatlán era el municipio con econo­
la tierra y desapareció la gran propie­ mía más diversificada. La actividad
dad acumulada durante el periodo agropecuaria había dejado de ser
cañedista, para dar paso al reparto preponderante, se concentraba en
entre los agricultores particulares y la industria de transformación y era
el ejido, que es la manera como la tie­ el centro del comercio del estado.
rra está dispuesta en nuestro estado. Seguía en importancia el municipio
A partir de 1935 se llevó a cabo de Culiacán, con un crecim iento
la reforma agraria impulsada por sostenido en todos sus sectores
el presidente Cárdenas, pero desde
antes ya había en Sinaloa peque­
ños propietarios que formaban un
dinámico grupo de em presarios
agrícolas.
No solo la estructura productiva
de Sinaloa apreció cambios, la po­
blación del estado de Sinaloa creció
en forma notable y se duplicó entre
1910 y 1950, aunque el crecimiento
más pronunciado se produjo des­
pués en 1930.
La población ocupada en activi­
dades agropecuarias decreció hacia
la tercera década del siglo XX en los
municipios de Choix, Badiraguato, Im agen 22. La sie rra de Sinaloa
Culiacán, Sinaloa, Guasave, El Fuer­
te y Ahorne; exceptuando al primero,
el resto eran municipios donde se
aplicó la reforma agraria.
El estado de Sinaloa hizo formal la educación,
La población ocupada en activida­ obligatoria, laica y gratuita en 1917, con retraso
des comerciales también aumentó respecto a la m ayoría de las entidades que la
en todos los municipios, pero Cu­ incluyeron en sus respectivas legislaciones desde
finales de la década de los noventa del siglo X IX .

La campaña anti-china de los años treinta en Sinaloa


La campaña contra los chinos desarrollada en Culiacán en los años veinte, fue empujada por los intereses de diversos
comerciantes mexicanos, con el apoyo de las autoridades por razones económicas y nacionalismos mal entendidos. El motivo
de dicha campaña era recuperar el control del com ercio local, en manos de chinos.
Por las noches salían del comité anti-chino en patrullas municipales y se iban a cazar chinos. Los atrapaban y los llevaban a una
casa frente al actual hotel El Mayo en Culiacán. Cuando esa casa-cárcel se llenaba de personas de origen chino, se rentaba
un furgón del ferrocarril para enviarlos a Acaponeta o algún lugar de Nayarit. Los residentes de Nayarit al percatarse de esta
acción, reetiquetaban la carga para enviarla más al sur del país, de manera tal que muchos chinos fueron a dar a Chiapas,
donde los aceptaban por ser útiles en las plantaciones del café (Lazcano, 1992, pp. 3 1-33).

165
-J

VI DACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P I N O Z A I S A N T O S C EN O B I O

productivos, seguido de Ahorne, economía de Estados Unidos, pues


con grandes posibilidades de cre­ hacia allá se enviaban las hortalizas
cimiento económico diversificado sinaloenses y de allí se importaban
(Ortega, 1999, pp. 281-284). insumos y capitales para la agricul­
tura.
El desarrollo de la agroindustria,
2.2. Balance del comercio y del crédito se man­
socioeconómico de los tuvo en la misma línea que en el
Para los sinaloenses de
periodo anterior. Los sinaloenses
la sierra la revolución gobiernos sinaloenses
no significó el progreso por seguir este camino abierto y que
prometido. Pasada del periodo prometía avances dadas las grandes
la etapa de la lucha
armada, en la que reservas de tierras y aguas aún no
sirvieron como En el aspecto económico resalta explotadas. En el campo de lo social,
soldados para todos los
bandos en conflicto, la continuidad entre la era de el periodo revolucionario aportó
volvieron a la misma Cañedo y la etapa revolucionaria. un cambio muy importante que se
realidad: tierra pobre,
apta para el cultivo
En efecto, la agricultura intensiva consolidó durante la presidencia de
de temporal y la cría en los valles costeros, mecanizada Lázaro Cárdenas, la reforma agraria
de escaso ganado; y de corte capitalista, conservó el que también trajo violencia institu­
ciertas oportunidades,
aunque no muchas, primer lugar entre las actividades cional para vencer las resistencias de
de ocuparse en las económicas del estado; no se des­ los dueños de los latifundios.
empresas mineras o
como gambusinos,
cuidaron las demás ramas de la La econom ía y la sociedad de
o bien en el trabajo economía como el comercio y la Sinaloa referida a la región de las
temporal de la minería, pero la agricultura fue tierras bajas de nuestro estado, es
agricultura de los
valles. Para la sierra la más importante. decir la franja de valles costeros que
sinaloense no hubo En el periodo revolucionario se recibió el impulso progresista de
revolución.
(Ortega, 1999,
acentuó el cultivo de productos fines del siglo anterior, porque la
pp. 290-292) para la exportación, y se incre­ zona serrana del estado, las tierras
mentó también la relación con la altas, continuaron igual que antes.

Im agen 23.
Centro esco lar
Revolución hoy
Escuela Prim oria
Álvoro Obregón

166
DGE P I H I S T O R I A DE MÉ XI CO II | U N I D A D IV

Im agen 24. H ospital del Carm en en Culiacán

bre de 1917 se firmó la Ley Orgánica


2 .3. Educación y salu brid ad
de Educación Primaria del Estado de
pública en S in a lo a Sinaloa, primer documento oficial de
la época revolucionaria que intentó
La educación de los normarla educación en el estado. Esta
años veinte en Sinaloa ley fue aprobada justamente después
de que el presidente Venustiano Ca­
Hasta finales de los años veinte el rranza desapareciera el Ministerio de
lema de educación para el pueblo y la Instrucción Pública y Bellas Artes, con
falta de fondos del erario público fue­ el fin de otorgarle a cada estado y a los
ron frases comunes en el discurso de municipios autonomía para organizar
las autoridades revolucionarias en y administrar los asuntos educativos.
turno; la primera, como una cues­ En esta ley esta ta l de 1 9 1 7 se
tión anhelada por todo gobernante aceptaba a la educación como dere­
revolucionario, que prometía siem­ cho inalienable del pueblo, teniendo
pre mayores esfuerzos para lograr el Estado el deber de fomentarla y
los objetivos planeados. La segunda dirigirla. La educación tendría como
para justificar la escasa atención base la intuición y fomentaría el amor
que mereció la educación durante a la patria y a sus instituciones; seria
el periodo. integral, obligatoria, gratuita y laica,
En el gobierno de Ramón F. Iturbe en el sentido de no enseñar, defender
se creó el Departamento de Educa­ o atacar religión alguna. Además de
ción para atender todos los asuntos caracterizar los diversos tipos de es­
educativos de la entidad bajo el cuelas primarias que podrían coexis­
mando de Julio E. Ramírez, profesor tir en la entidad con sus programas
prestigiado de la región. En diciem­ respectivos.

167
VI DACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P I N O Z A S A NT OS C EN O B I O

la desorganización entre los muni­


cipios y el aparato gubernamental
constituyeron obstáculos para rea­
lizar una obra educativa importante
por lo menos hasta 1923.
La década de los veinte, que inició
con el general Alvaro Obregón como
presidente de la república y el gene­
ral Angel Flores como gobernador de
Sinaloa, fue importante en materia
educativa, sobre todo durante los
primeros cinco años. La designación
de José Vasconcelos como rector de
Im agen 25. La p este en M éxico durante la revolución: la influenza esp año la la Universidad de México anuncia­
ba cambios en la política educativa
mexicana.
. . ¿r £ Ampliando el horizonte histórico Algunas de las modificaciones en
el ámbito educativo hacia 1928 a
La influenza española
pesar de la penuria económica en la
A finales de 19 18 se expandió una epidemia de una gripa distinta en que se desarrollaban las actividades
Sinaloa, que paradójicamente no afectaba a ancianos o personas con en el estado de Sinaloa fueron la
problemas respiratorios o de desnutrición y revestía síntomas por la
mortalidad que causaba entre los adultos y jóvenes. A su llegada a la creación de una armazón institucio­
entidad, la gripe hispana o española como se le llamó llevaba algunos meses nal educativa que se mantuvo hasta
de haber aparecido en México, y aunque este hecho era conocido por
las autoridades y la población, no se le había dado la importancia debida
principios de los años noventa.
y, por lo tanto, no se habían tomado las precauciones necesario. Pronto Desde la creación de las dos
habían de constatar las consecuencias, pues en un lapso alrededor de direcciones de educación que fun­
un semestre, el flagelo afectó a gran parte de la población del estado y
los muertos alcanzaron la cifra de veinte mil personas. La enfermedad cionaron para cubrir y ampliar el
apareció primero en el puerto de Mazatlán en diciembre de 1918 y sistema educativo en la entidad. El
para inicios de 1919, los síndicos municipales de El Quelite, Villa Unión,
La Noria, El Roble, Canoas y posteriormente en El Rosario y Culiacán
gobierno federal se concentró en
daban informes de la muerte por centenares de personal a causa de las reforzar la educación en el campo
complicaciones de la gripe. Ante esta situación el cabildo de Culiacán y la enseñanza técnica. El gobierno
dispuso de medidas tales como el cierre provisional de los lugares públicos
como escuelas, templos, cines y teatros y la colocación en lugares visibles estatal atendió las escuelas urbanas,
de un documento donde se hacían recomendaciones a la población. la Normal y la Universidad.
(Dr. Rafael Valdez, 2009)
En la mayoría de los municipios,
se logró atender a los sectores de la
población rural que nunca habían
Algunos planteamientos de la le­ tenido acceso a los servicios edu­
gislación estatal de 1917 no diferían cativos. Al concluir la década de
sustancialmente de las ideas pro­ los veinte en Sinaloa existían 380
puestas por Justo Sierra, plasmadas escuelas dependientes del gobierno
en la ley de 1908. estatal, 124 del federal, de las cuales
Los informes oficiales del periodo 118 eran rurales y 14 de previsión
registran solo escuelas primarias social. Los municipios, antes princi­
elementales, primarias superiores y pales responsables de le educación,
escuelas rurales fijas. La precariedad se convertían en colaboradores acti­
del erario, la falta de apoyo federal y vos de los gobiernos estatal y federal

168
D G E P I H I S T O R I A DE MÉ X I C O II | U NI D AD IV

Im agen 26. H ospital Civil de Culiacán en los años treinta

para el buen funcionamiento de los atender a los muchos enfermos se


establecimientos escolares (Cueva, improvisó el Culiacán un hospital
2001, pp. 46-53). a cargo del doctor Andrés Vidales,
quien tuvo que atender a heridos de
La salubridad de los años veinte guerra y enfermos con un mínimo de
en Sinaloa recursos materiales (Ortega, 1999,
pp. 189).
Durante los años de la Revolución A la llegada de la pandemia, Si­
mexicana se produjo en Sinaloa un naloa se recuperaba apenas de las
retroceso respecto de las condicio­ consecuencias de la Revolución. Era
nes sanitarias que había dejado el el gobernador de la entidad el gene­
gobernador Cañedo al final de su ral Ramón F. Iturbe, y al él le tocó la
periodo. Faltaron médicos, medi­ responsabilidad de enfrentar a esta
cinas y equipo para curación; en plaga junto con las autoridades mu­
consecuencia, se recrudecieron las nicipales y el Congreso del Estado.
enfermedades endémicas, aun las Sinaloa contaba con una población
que habían sido controladas como la aproximada de trecientos cincuenta
tifo, paludismo, disentería, viruela, mil habitantes y las ciudades más
sarampión, tos ferina, tifoidea y importantes, Culiacán, Mazatlán y
poliomielitis. La más grande de las El Rosario, aunque contaban con
epidemias registradas en nuestro servicios de agua corriente, entuba­
estado fue la de influenza española, da y alumbrado eléctrico, carecían
que entró por Mazatlán en 1918 y de drenaje y transporte público, la
se extendió en todo el estado. Para población era en su mayoría anal-

169
VI DACA M O N T E N E G R O | L ÓP EZ E S P I N O Z A S A NT OS C EN O B I O

fabeta y predominantemente rural calcula que esta epidemia afectó a


(Culiacán, contaba con unos 15, mil veinte mil personas, en su mayoría
habitantes, Mazatlán con 20 mil y adultos jóvenes (Valdez, 2009). Las
El Rosario con 12 mil). décadas posteriores, durante las
La salubridad del Estado se en­ gubernaturas de Macario Gaxiola
contraba en pésim a situación y (1929-1932) y Manuel Páez (1933-
enferm edades como la viruela, 1935) se dieron importantes avan­
sarampión, paludismo, tifoidea, ces en salubridad pública, como la
tétano, neumonía, diarrea, disente­ creación en Culiacán del Dispensario
ría, tuberculosis y lepra, afectaban Anti leproso (1930), y la fundación
permanente o periódicamente a los del Hospital Civil del Estado (1932).
sinaloenses. Culiacán contaba solo Por iniciativo del doctor Bernardo
con dos instituciones hospitalarias, J. Gastélum se fundó en Culiacán
el Hospital del Carmen y la Casa de la Unidad Sanitaria Municipal para
Beneficencia, ambas en situación vigilar la higiene pública en la ciu­
precaria; Mazatlán tenía un hospi­ dad. En 1934 se creó la escuela de
tal Civil y oro militar, y el Rosario, enfermería de la llamada entonces
uno. En Sinaloa existían además Universidad de Occidente hoy UAS.
algunos vacunatorios y lazaretos En 1942 se inauguró en Culiacán el
(sanatorios). Hospital Pediátrico, y en 1955 se
La epidemia de influenza española estableció el Instituto Mexicano del
se declaró oficialmente terminada Seguro Social, (Ortega, 1999, pp.
en el mes de octubre de 1919, se 289-290).

ACTIVIDADES

Tema 2
La etapa de la reconstrucción económica y social en Sinaloa 1920-1934
2 .1. La transición productiva: de la minería a la agricultura
2.2. Balance socioeconómico de los gobiernos sinaloenses del periodo
2.3. Educación y salubridad pública en Sinaloas en Sinaloa

Repaso
I. Lee en tu libro de texto de Historia de México II sobre los años 1920 a 1934 en Sinaloa y subraya los acontecimientos más
importantes, a fin de construir una línea del tiempo, donde se vincule el ámbito estatal con los acontecimientos y procesos
nacionales durante el periodo.

Investigación y aplicación del conocimiento


II. Con los elementos elegidos busquen en equipo las representaciones gráficas (fotografías, ilustraciones, documentos, etc.)
del mismo periodo y elaboren una línea del tiempo, donde consideren acontecimientos trascendentes sobre la vida social,
política y económica de Sinaloa.
III. Posteriormente compartan sus conclusiones de equipo con el resto del grupo, desarrollando un ejercicio sobre el cómo
se vincula lo estudiado con la realidad actual, los cambios y las permanencias.
III. Finalmente elaboren reflexiones sobre el trabajo y comenten lo que no sabían, lo que les gustó y lo que les gustaría
profundizar sobre la historia de su entidad.

170
D G E P I H I S T O R I A DE MÉ X I C O II I U N I D A D IV

3. E l PERIODO 1 9 3 4 - 1 9 6 0
EN LA ENTIDAD SINALOENSE
Los revolucionarios
de Sinaloa no
3.1. La reforma agraria y los conflictos emanados consideraron la
de la misma en algunas regiones de Sinaloa reform a agraria como
un problema capital,
por el contrario,
fueron partidarios de
a década de los años trein ta Había tierras usurpadas a las la gran propiedad, si

L fue para Sinaloa un periodo de


transición porque se reorganizó la
comunidades de los indios ma­
yos, pero solo en el valle de El
su explotación era
eficiente. Se opusieron
al reparto de tierras,
tenencia de la tierra y desapareció la Fuerte, porque el resto del estado aún a la restitución
que demandaban
gran propiedad acumulada durante ya no existían las comunidades los indios mayos, a
el periodo cañedista, para dar pasó indígenas. Tam bién existían quienes se les había
prometido a cambio
al reparto entre los agricultores par­ latifundios que producían y los de su participación
ticulares y el ejido, forma como se más importantes eran propiedad en la guerra. Los
estructura la propiedad de la tierra de compañías o particulares es­ gobernadores Ramón
F. Iturbe y Angel Flores
en el estado. A partir de 1935 se llevó tadunidenses. se resistieron a la
a cabo la reforma agraria impulsada En ese contexto mucha gente aplicación de la ley de
enero de 1915.
por el presidente Cárdenas, pero aspiraba a ser dotada de tierras,
desde antes ya había en Sinaloa pe­ al existir un gran excedente de
queños propietarios que formaban tierras no cultivadas, por carecer
un dinámico grupo de empresarios de infraestructura para el riego
agrícolas. o por falta de mercado para sus
La reordenación de la propiedad productos, pero tam bién por
de la tierra fue una de las demandas agua en abundancia que podía
más urgentes de los campesinos de ser aprovechada para regar las
todo el país, pero el problema pre­ tierras agrícolas.
sentaba características diferentes
en cada región. Una de las princi­
pales demandas era la restitución
de tierras, arrebatadas durante
décadas por los hacendados de las
comunidades. Otra era la dotación
de tierras campesinos desposeídos,
sin poder llevarse a cabo, sin afectar
las grandes propiedades, aunque
fuesen legalmente adquiridas.
La dotación se realizó de dos ma­
neras: por una parte, se formaron
ejidos con propiedad de la tierra
colectiva y por otra se establecieron
colonias agrícolas en las que los co­
lonos recibían la tierra en propiedad
privada.
En Sinaloa el problema agrario
presentaba ciertas peculiaridades.
171
V I DACA M O N T E N E G R O I L ÓP E Z E S P I N O Z A S A NT OS C EN O B I O

1915 a 1934. La segunda es la de


Cárdenas y corresponde a su periodo
presidencial. Y la tercera va de 1940
La presa Sanalona a 1992, cuando el presidente Carlos
Cuando el ingeniero Juan de Dios Bátiz oyó al presidente Cárdenas hablar
sobre la necesidad de construir grandes presas en el país, que respaldaran Salinas dio por concluida la reforma
el reparto agrario para iniciar un florecimiento agrícola, empezando por agraria en todo el país.
la represa de El Palmito sobre el río Nazas, pidió al amigo y compañero
de armas que se incluyera dentro del plan hidráulico la represa del río
El primer periodo comprende los
Tamazula en Sinaloa, es decir la presa Sanalona. veinte años de resistencia a la refor­
El presidente Cárdenas acogió con simpatía la proposición de un hombre
ma agraria. El gobernador Manuel
que mucho le había ayudado a form ar la primera institución de educación
técnica: el Instituto Politécnico Nacional y ordenó a la Comisión Nacional Rodríguez trató de ejecutar la ley del
de irrigación que se destinaran 600 mil pesos para la realización de los 6 de enero en Tepuche, municipio de
estudios correspondientes. Fue un excelente comienzo. Fue despertar
el gigante.
Culiacán en julio de 1915, pero fue
(Sinagawa, 2000, pp. 96-97). : frenado por los latifundistas. Ese
mismo año tuvo lugar la rebelión de
los indios mayos por la restitución
Era evidente que la solución al de sus tierras, pero el gobierno fe­
problema de la reordenación de la deral optó por la solución militar y
propiedad de la tierra en nuestro es­ aplastó a los alzados. El gobernador
tado consistía en abrir nuevas tierras Macario Gaxiola (1929-1932) fue
al cultivo y dotar de ellas a los eji- más sensible a las demandas popu­
datarios y a pequeños propietarios, lares y favoreció la reforma agraria
pero era una solución a largo plazo por medio de dotaciones de ejidos y
y que exigía grandes inversiones en la formación de colonias agrícolas.
infraestructura hidráulica, así que, Para ello el gobernador organizó
por razones políticas y sociales, era las Ligas Agrarias Municipales y el
impostergable la afectación de los avance de la C R O M .
latifundios y el reparto de las tierras. Algunos latifundistas optaron por
La historia de la reforma agraria vender parte de sus propiedades y
en Sinaloa se divide por lo menos formar colonias agrícolas, contando
en tres etapas: la primera abarca de con crédito del gobierno federal. En
estos primeros veinte años de refor­
ma agraria en Sinaloa se repartieron
122 mil 367 hectáreas, es decir un
promedio de 6 mil 118 hectáreas
por año, cifra muy baja con relación
a otros años (O rtega, 1 9 9 9 , pp.
284-288).

3.2. Los gobiernos


estatales: obra pública
y social

La política durante el periodo

Como resultado de la lucha electoral,


Imagen 28. Representación sobre Política agraria cardenista en México
los militares convertidos en políticos
172
DGE P H I S T O R I A DE ME X I C O II U N I D A D IV

. S' - Ampliando el horizonte histórico

El sexenio cardenista
Durante el sexenio del general Lázaro Cárdenas ( 1934-40) transcurrió la etapa más activa de la reforma agraria en Sinaloa,
ante la necesidad de reordenar la propiedad de la tierra, pero también un plan político, económico y social del gobierno
federal. Cárdenas buscaba la desaparición de los latifundistas como grupo social y político, y también el modelo de producción
de los empresarios agrícolas, pues deseaba en lugar de cultivar productos de exportación, se produjera lo que demandaba
el país. Lázaro Cárdenas logró el reparto de los mayores latifundios en los valles de los ríos Fuerte, Sinaloa y Culiacán, pero
no alcanzó los otros objetivos que se propuso. En el periodo cardenista se repartieron en Sinaloa 622 mil 135 hectáreas, es
decir 103 mil 700 anuales, promedio muy superior a cualquier otro en el estado.
La reforma agraria de Cárdenas tuvo también cierto tinte nacionalista en Sinaloa, de acuerdo a la ideología revolucionaria,
porque muchos de los latifundios afectados eran propiedad de extranjeros. La reform a no pretendía eliminar la propiedad
privada, pues aún en su etapa más radical el gobierno favorecía la formación de colonias agrícolas. La reform a agraria fue
también un fenómeno de tierras bajas, es decir de los valles irrigables, porque en tierras altas, la dotación de tierras fue
menor, fenómeno que no ha sido suficientemente estudiado.
(Ortega, 1999, p. 287)

en los nuevos espacios legislativos se nizaciones políticas locales, restando


incorporaron a la realidad política poder a los grupos regionales y el pri­
de México y de Sinaloa a través de mer paso hacia la institucionalización
sus candidaturas para diputados, de la vida política en el país.
senadores o gobernadores.
Es la época del surgimiento de La obra pública
caudillos como el general Angel y social del periodo
Flores, que desde su faceta como go­
bernador en 1920 y posteriormente En el campo de lo social, el periodo re­
como candidato a la presidencia de volucionario condujo hacia un cambio
la república hacia 1924, incluyó en importante que se consolidó durante
el proceso nacional a organizaciones la presidencia de Lázaro Cárdenas;
políticas que representaban a otro la reforma agraria, misma que a su
grupo social interesado en la respon­ vez genero violencia institucional, a
sabilidad pública. fin de vencer las resistencias de los
En el escenario político de los detentadores de latifundios. Antes de
años veinte existían organizaciones la reforma cardenista, en Sinaloa coe­
regionales, resultado de las nuevas xistían los poderosos propietarios de
leyes electorales de 1918 tales como latifundios y los pequeños propietarios
el Partido Democrático Sinaloense li­
derado por el general Angel Flores, el
Partido Revolucionario Sinaloense,
de tendencia callista, en lucha elec­ £/-- Ampliando el horizonte histórico

toral por la permanencia de sus pro­


Los gobernadores de Sinaloa de 1929 a 1962
gramas ideológicos, el Gran Partido Las décadas de los treinta a los ¡nidos de los sesenta del siglo X X en
Socialista Democrático Sinaloense, Sinaloa predominó el liderazgo de militares; entre 1929 y 1962 de un total
de siete gobernadores que desfilaron por lagubernaturadel estado, cinco
de filiación obregonista y el Partido fueron de origen militar y solo dos civiles. De manera tal que, durante el
Socialista Sinaloense en Mazatlán. periodo citado, el poder ejecutivo en la entidad fue encabezado por los
Hacia 1929 el Partido Nacional siguientes personajes: General Macario Gaxiola ( 1929 a 1932), Profesor
Manuel Páez (1933-1936), C o ro n el Alfredo Delgado (1937-1940),
Revolucionario (PNR) aglutinó a la Coronel Rodolfo T. Loaiza ( 19 4 0 -1944), General Pablo Macías Valenzueia
diversidad regional en todo el país, ( 19 4 5 -1950), Licenciado Enrique Pérez A rce ( 19 5 1- 1956) y el general
Gabriel Leyva Velázquez en el periodo de 1957 a 1962 (Figueroa, 1986,
y en Sinaloa llevó a las elecciones a pp. 87-146).
otro nivel al aglutinar diversas orga­
173
VI DACA M O N T E N E G R O I L ÓP EZ E S P I N O Z A S A NT OS C EN O B I O

tierra; por el contrario, la fomentó,


pero no acumulada en latifundios,
sino distribuida en pequeñas propie­
dades en las tierras bajas de los valles
costeros y receptoras del impulso del
progreso de fines del siglo xix. Mien­
tras tanto la zona serrana, las tierras
altas, continuaron igual que antes.
Durante el mandato del goberna­
dor Rodolfo T. Loaiza entre 1941-
1945 en Culiacán se dio prioridad
En Sinaloa el a la construcción de obras de be­
derecho al voto de neficio social como la Casa Hogar,
la mujer se aprobó
en 1938, ubicando el Hospital del Niño, la ampliación
a Sinaloa como del Hospital Civil, la prolongación
uno de los estados
más avanzados en
del Paseo Humaya (hoy Niños Hé­
Im agen 29. G en eral M acario G axiola
materia electoral. roes) la remodelación del boulevard
La ciudadanizaclón Francisco I. Madero y se inició la pa­
de las mujeres
implicó la agrícolas, al parecer sin grandes vimentación de las calles del centro
incorporación de un conflictos entre ellos. de la ciudad.
sector importante
Al llegar la reform a agraria En los municipios de Escuinapa,
del PRM en la
vida política y su prácticam ente desapareció el Mazatlán, Guasave y en las pobla­
participación en latifundio, cuyas tierras sirvieron ciones de Topolobampo, Navolato,
las elecciones
presidenciales y para dotar a los ejidos colectivos La Cruz y el Roble se introdujo el
para el gobierno y crear empresas agrícolas de agua potable, así como la energía
estatal de 1940
propiedad privada. La reforma eléctrica en Concordia. También
(López, 2010,
pp. 291-294)
agraria no se encaminaba a su­ durante su gestión se iniciaron los
primir la propiedad privada de la trabajos de trazo y mejoramiento
de cam inos: Culiacán-N avolato,
Navolato-El Limoncito-Altata, Ro­
sario-Agua Verde, Guasave-Boca del
Río, Guasave-Los Mochis, Guasave-
Verdura, Los Mochis-Topolobampo
y El Fuerte-Choix, (Verdugo, 1997,
pp. 246).

3.3. La consolidación
de la entidad como
productora y exportadora
de hortalizas
La agricultura

El auge que la agricultura sinalo en-


Imagen 30. Ampliación de la Avenida A. Obregón a fines de los cincuenta se experimentó en los cuarenta se

174
D GE P I H I S T O R I A DE MÉ X I C O II I U NI D A D IV

debió en buena medida a la realiza­


ción de grandes obras hidráulicas.
El establecimiento de sistemas de
irrigación no solo dio permanencia
a las labores en las tierras abiertas al
cultivo, sino que también permitió
incorporar grandes extensiones en
los valles del estado. El ensancha­
miento de la frontera agrícola ge­
neró las condiciones y los recursos
masivos para el cambio que Sinaloa
viviría en los años venideros.
La agricultura desarrollada en
los valles del estado será comercial
Im agen 31. Paseo Hum aya
típicamente capitalista, con alta pro­
ductividad por hectáreas, con una
considerable mecanización de las norteamericano, mientras que en el
labores agrícolas, uso de fertilizan­ plano nacional la industrialización
tes a gran escala, con especialidad y el crecimiento demográfico incre­
en cosechas de azúcar, cereales y mentaron la demanda de cereales.
legumbres tanto para la exportación El despegue de la agricultura ten­
como para el mercado nacional. drá como detonantes al riego y la
El acelerado desarrollo de la agri­ banca. En los años cuarenta se inicia
cultura sinaloense es explicable, en en el estado la aplicación de una po­
gran medida, debido a la política lítica de irrigación que vino a regular
nacional que desde el gobierno del el uso del agua y además a impulsar
general Manuel Avila Camacho se la construcción de obras hidráulicas.
instrum entó para modernizar al En dicho renglón en Sinaloa se apro­
país. En ese sexenio se puso énfasis vechó la experiencia acumulada por
en la participación de los empresa­ los agricultores locales que desde
rios. las postrim erías del siglo pasado
En el marco internacional el clima
propiciado por la Segunda Guerra
mundial resultó favorable para que
los productos del país encontraran
mercado para atraer hacia México
inversiones foráneas. En este pe­
riodo el intercambio comercial con
Estados Unidos se intensificó de
manera notable, de manera tal que
la agricultura sinaloense desarrolló
los cultivos de productos de expor­
tación.
Una buena parte de la producción
agrícola estatal, principalm ente
hortalizas, se destinaron al mercado Imagen 32. Agroexportación en Sinaloa

175
VI DACA M O N T E N E G R O L Ó P E Z E S P I N O Z A | S A N T O S C EN O B I O

Imagen 33. Presa Sanalona


La presa Sanalona fue inaugurada
por el presidente Miguel Alemán
Valdés el 2 de abril de 1948. Su
construcción tuvo un costo de 56
millones de pesos, con una capacidad
de 843 millones de metros cúbicos,
irrig a n d o 100 mil h e c tá re a s en
el valle de C u liacán . Im portante
detonante de la economía del valle
de Culiacán.

(Sinagawa, 2013, pp. 325)

incursionaron en la construcción de Para la puesta en operación de las


canales para el riego. presas en los valles de Culiacán y El
La primera gran obra hidráulica Fuerte, se construyó una importante
realizada en la región fue la presa red de canales de distribución. Así
Sanalona en 1939, sobre el río Tama- aparecieron los distritos de riego
zula. A la par se construyó el canal que desde entonces regulan y admi­
Bamoa en el valle de Culiacán que nistran el uso del agua, surgiendo la
permitió incorporar una cantidad Comisión del Río Fuerte con el pro­
significativa de hectáreas de riego. pósito la promoción del desarrollo
A inicios de los cincuenta dio agrícola de la zona (Verdugo, 1997,
inicio la construcción de otra presa pp. 227-231).
sobre el río Fuerte. Hacia 1940 el impacto de la agri­
Dicha obra se comenzó en 1952 y cultura en la economía sinaloense
concluyó en 1956, permitiendo que era contundente. Los ingresos pro­
se abrieran al cultivo terrenos del venientes de la producción agrícola
valle de El Fuerte. se habían elevado hasta un 50% en
comparación con 1920; sin embargo,
era insuficientes a todas luces para
Ampliando el horizonte histórico enfrentar las necesidades en ascenso
de una sociedad en ebullición y flage­
Sinaloa como productor agrícola y la presa Sanalona lada por la crisis de 1926 y 1929. Sin
Es Importante mencionar que la relativa cercanía geográfica del estado embargo, ese notable crecimiento
de Sialoa con Estados Unidos, ayudó a convertir a la entidad en una zona productivo, en buena medida res­
productora de las más rentables materias agrícolas para el mercado
norteamericano. Lo anterior sumado a una población en aumento, a pesar
pondía a la actividad de un selecto
de los efectos de la disminución poblacional generados por la revolución grupo ben eficiad o con grandes
en otras partes del país.
extensiones de tierra y concesiones
El embalse de la presa Sanalona, permitió la ampliación al cultivo de
tierras de 30 mil a 100 mil hectáreas en los años cincuenta. La producción de agua. Pues si bien la entidad
de tomate de exportación, algodón y caña de azúcar trajeron dólares a había vivido un proceso de reforma
raudales a la capital sinaloense. D e acuerdo a la Asociación de Agricultores
del Río Culiacán (A A RC ) la exportación agrícola de 1950 aportó utilidades
agraria, en el Valle de Culiacán se
de 148 millones de pesos y siete años después 442 millones de pesos. desarrollaba un proceso menos vi­
(Ibarra, et. al., 2003, p. 106; Luna, 2015, pp. 31) sible, pero con similar relevancia de

176
VI DACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P I N O Z A I S A NT OS C EN O B I O

Imagen 33. Presa Sanalona


La presa Sanalona fue inaugurada
por el presidente Miguel Alemán
Valdés el 2 de abril de 1948. Su
construcción tuvo un costo de 56
millones de pesos, con una capacidad
de 843 millones de metros cúbicos,
irrig a n d o 100 m il h e c tá re a s en
el valle de C u liacán . Im portante
detonante de la economía del valle
de Culiacán.

(Sinagawa, 2013, pp. 325)

incursionaron en la construcción de Para la puesta en operación de las


canales para el riego. presas en los valles de Culiacán y El
La primera gran obra hidráulica Fuerte, se construyó una importante
realizada en la región fue la presa red de canales de distribución. Así
Sanalona en 1939, sobre el río Tama- aparecieron los distritos de riego
zula. A la par se construyó el canal que desde entonces regulan y admi­
Bamoa en el valle de Culiacán que nistran el uso del agua, surgiendo la
permitió incorporar una cantidad Comisión del Río Fuerte con el pro­
significativa de hectáreas de riego. pósito la promoción del desarrollo
A inicios de los cincuenta dio agrícola de la zona (Verdugo, 1997,
inicio la construcción de otra presa pp. 227-231).
sobre el río Fuerte. Hacia 1940 el impacto de la agri­
Dicha obra se comenzó en 1952 y cultura en la economía sinaloense
concluyó en 1956, permitiendo que era contundente. Los ingresos pro­
se abrieran al cultivo terrenos del venientes de la producción agrícola
valle de El Fuerte. se habían elevado hasta un 50% en
comparación con 1920; sin embargo,
era insuficientes a todas luces para
^ £ Ampliando el horizonte histórico enfrentar las necesidades en ascenso
de una sociedad en ebullición y flage­
Sinaloa como productor agrícola y la presa Sanalona lada por la crisis de 1926 y 1929. Sin
Es importante mencionar que la relativa cercanía geográfica del estado embargo, ese notable crecimiento
de Sialoa con Estados Unidos, ayudó a convertir a la entidad en una zona productivo, en buena medida res­
productora de las más rentables materias agrícolas para el mercado
norteamericano. Lo anterior sumado a una población en aumento, a pesar pondía a la actividad de un selecto
de los efectos de la disminución poblacional generados por la revolución grupo beneficiad o con grandes
en otras partes del país.
extensiones de tierra y concesiones
El embalse de la presa Sanalona, permitió la ampliación al cultivo de
tierras de 30 mil a 100 mil hectáreas en los años cincuenta. La producción de agua. Pues si bien la entidad
de tomate de exportación, algodón y caña de azúcar trajeron dólares a había vivido un proceso de reforma
raudales a la capital sinaloense. De acuerdo a la Asociación de Agricultores
del Río Culiacán (A A RC ) la exportación agrícola de 1950 aportó utilidades agraria, en el Valle de Culiacán se
de 148 millones de pesos y siete años después 442 millones de pesos. desarrollaba un proceso menos vi­
(Ibarra, et. al., 2003, p. 106; Luna, 2015, pp. 31) sible, pero con similar relevancia de

176
D GE P I H I S T O R I A DE MÉ XI CO II I U N I D A D IV

control sobre el agua y la propiedad La industria


de la tierra por grandes agriculto­
res como los Redo, los Almada, los La construcción de grandes obras hi­
Douglas, o norteamericanos como dráulicas trajo aparejado a la expan­
Charles R Van de Wáter. sión de la agricultura el nacimiento
Estos propietarios poseían en de giros industriales diversos. Las
conjunto cincuenta mil hectáreas elevadas inversiones públicas orien­
del valle de Culiacán; de entre las tadas a la construcción de obras
dos mil quinientas a las cuarenta mil hidráulicas, la consolidación de una
hectáreas; asimismo mantenían la agricultura moderna, la ampliación
exclusividad para la explotación de de la frontera agrícola y un entorno
concesiones de agua de las corrientes nacional e internacional favorable,
de los ríos Culiacán y San Lorenzo estimularon un relativo crecimiento
para regar extensiones considera­ de la industria en el estado.
bles (Ibarra y Carrillo, 2003, pp. El nuevo esquema de desarrollo
105-109). iniciado con Avila Camacho durante
Mientras los valles generaban ri­ entre 1940 y 1946, contemplaba
queza, en la Sierra de Sinaloa se pro­ dentro de sus prioridades el impulso
ducían muchos pueblos fantasmas, a actividades industriales y Sinaloa
debido al cierre de las principales ne­ empieza a transitarlo con la apertura
gociaciones mineras que aportaban de beneficiadoras de arroz, despe­
fuentes de trabajo a la población. pitadoras de algodón y molinos de
Los años del llamado milagro trigo. La industria del azúcar se re­
mexicano en la región serrana de anima a fines de los cuarenta con el
Sinaloa fueron de desempleo, ham­
bre y muerte. De 1953 a 1957 se
desarrolló una intensa sequía en el
noroeste, el valle de Culiacán pade­
ció los estragos del estiaje y la sierra
sinaloense prácticamente sucumbió
ante la falta de agua para el cultivo
de maíz y frijol, productos elemen­
tales para las familias de los altos.
Bosques y pastizales secos, anima­
les muertos a la vera de los ríos, y
familias enteras emigraron a valles
y costa buscando como sobrevivir al
desastre natural; Culiacán, Sanalo-
na, Costa Rica, Eldorado, Mazatlán
y otras ciudades de Sinaloa fueron el
Im agen 35. Ingenio
destino de las mismas (Luna, 2015, establecimiento del Ingenio Central Central Sanalo na,
pp. 107-108) Sanalona en Costa Rica y de la in­ p o steriorm ente ingenio
dustria refresquera, que se comple­ R o sales en Costa Rica,
mentó con las plantas purificadoras Sinaloa

de agua para la elaboración de sus


productos. Asimismo, las fábricas

177
VI DACA M O N T E N E G R O L OP EZ E S P I N O Z A S A NT OS C EN O B I O

el sacrificio de ganado a través de


los rastros. Por estos años nacieron
El Mineral de Guadalupe de los Reyes dos industrias vinculadas a la pro­
El cierre del Mineral de Guadalupe de los Reyes en Cosalá en los ducción de oleaginosas, un molino
años cincuenta, otro ra importante centro minero de la entidad, se
debió al desplome de los precios internacionales del oro y la plata, al de semilla de algodón y una fábrica
uso de tecnología atrasada, incapaz de revertir el agotamiento de las de manteca vegetal y la industria
vetas mineras, a los problemas para im portar insumos para la minería,
procesadora de leche, primero en
propiciados por la segunda guerra mundial y la conversión del Real de
Minas en cooperativa (Luna et al., 2015, pp. 35-36, 6 1) Los Mochis, luego en Mazatlán y
Culiacán; así como plantas mezcla­
doras de insecticidas y fertilizantes
de hielo para apoyar las actividades y talleres para fabricación de piezas
refresqueras y pesqueras. e implementos agrícolas (Verdugo,
En los cincuentas se establecen la et al., 1997, pp. 231-232)
Cervecería Cuauhtémoc y una fábri­
ca de refrescos en Culiacán, la explo- Pesca
Im agen 34. La pesca tación de yacimientos de cemento y
del cam arón se incorpora a la actividad industrial A mediados de los cuarenta comien­
za la captura y explotación del ca­
marón a gran escala. Hasta antes de
1940 casi toda la pesca en las costas
del estado era de escama, langosta y
tiburón, y se hacía en las aguas de la
bahía. En 1938, el general Ramón F.
Iturbe, siendo embajador de México,
agenció un convenio con una em­
presa japonesa para la pesca del ca­
marón en el Pacífico mexicano. Con
la llegada de los barcos japoneses
en 1940 se inició la explotación del
crustáceo y se descubre la riqueza
Los orígenes de Costa Rica Sinaloa
Hombres recios y rudos llegaron a la zona (Costa Rica), a principios de del mar sinaloense.
1946, pernoctando al aire libre, debajo de los árboles y, los menos, en La pesca comenzó a ser impor­
carpas de lona. Hacha y machete, pala azadón manejados por manos
diestras dieron cuenta de fuertes y frondosas plantas, bosquecillos
tante desde fines de los treinta, y el
y chaparrales. Al cabo de un año quedaron al descubierto miles de camarón empezó a explotarse ya en
¡ hectáreas donde nacería el pueblo, la fuente de trabajo, así como la rica 1940 con la enseñanza de los japo­
y sabrosa caña de azúcar.
Para alcanzar dicho progreso cientos de familias se sumaron al proyecto, neses, una vez que el general Ramón
unas llegaron de Jalisco, otras de Michoacán, Durango, So no ray Nayarit F. Iturbe, como embajador de México
e incluso el interior del estado de Sinaloa. La meta común era fundar
una comunidad donde echaran raíces las familias recién llegadas, la
en Japón, animó a armadores de ese
garantía de ello sería el Ingenio Central Sanalona. M ientras que los país a traer barcos camaroneros a Si­
patrones diseñaban la construcción del pueblo hacia el oriente, como naloa. Pero fueron algunas medidas
a tres kilómetros de distancia de la factoría, para evitar accidentes, los
jefes de familia decidieron hacerlo en el perímetro del Ingenio. En unos : gubernamentales las que impulsa­
cuantos meses decenas de casas brotaron como hongos de la tierra, ron su crecimiento. En febrero de
simulando un ejército que cercaba el adversario. A l final de cuentas, los
empresrios aceptaron que el poblado se quedara en dicho lugar, así que
1939, el Departamento Forestal y
se trazaron calles y caminos y surgieron las primeras casas de madera de Caza y Pesca del Gobierno Fede­
con cimientos de cemento de la población de Costa Rica Sinaloa (Luna |
ral acuerda reservar sólo para coo­
et., al., 1998, pp. 13-14)
l ................................................................................................................................... ^....-..............................I perativas reconocidas por la ley la

178
D GE P I H I S T O R I A DE MÉ X I C O II | U NI D AD IV

explotación del ostión y camarón en


las zonas de Guaymas y Sinaloa, La
reforma al artículo 27 constitucional
de ese año, reservó para el dominio
exclusivo de mexicanos la propiedad
de fronteras y costas, reforzando las
medidas para la pesca. Con la pesca
se desarrollaron industrias conexas,
astilleros, congeladoras, ferreterías,
talleres mecánicos y eléctricos, entre
otros.
La historia del cooperativismo si-
naloense de estas décadas es fuente
de abundantes enseñanzas (Ibarra, im agen 36. La m igración cam po-ciudad
2003, p. 122). Sumado al despegue
de la pesca del camarón, se vive un
apogeo de la industria naviera y las nista. A partir de 1935 se expidieron
congeladoras en Mazatlán. decretos de dotación y restitución de
En sus inicios fue el sector privado tierras, además de un alud de inva­
el que incursionó en esta actividad, siones que rebasó a las autoridades
y se dio oportunidad a las coopera­ de la reforma agraria.
tivas pesqueras que existían a que En ese entonces se comenzó el
participaran en condición de asala­ reparto de tierras y la afectación de
riados, siendo hasta los años sesenta latifundios. Los afectados en algunas
cuando cobró protagonismo el coo­ regiones aceptaron pacíficamente las
perativismo en el estado (Verdugo decisiones, en otras no se quedaron
et al., 1997, 231-233). con los brazos cruzados frente a las
acciones gubernamentales, sino que En 1946 se
respondieron, muchas de las veces, construyó en
3.4. Los procesos de con grupos armados para defender
Mazatlán el prim er
barco camaronero,
migración campo-ciudad y sus tierras. Ante esta situación, los en la década
urbanización en Sinaloa principales afectados, pequeños posterior se
construyeron más
propietarios, organizaron grupos de 150. Con ello se
La migración campo-ciudad armados de guardias blancas que expandió la industria
naviera, y entró
adoptaron el apodo de Los dorados en operaciones
Para los sinaloenses el final de la dé­ o Los del monte. Astilleros Unidos
del Pacífico y otros
cada de los años treinta, fue el inicio Es el caso del sur del estado, donde
más.
de una etapa importante en térmi­ los grandes propietarios organiza­ A lo largo del
nos demográficos. En los municipios ron armando grupos para perseguir periodo se
convertiría en un
de Elota, Concordia, Mazatlán y San a los agraristas, quienes respondie­ pilar de la economía
Ignacio el origen de la migración está ron a su vez con violencia. Durante sinaloense, pero
insuficiente para
íntimamente relacionado, además este periodo a los lugares donde se
acumular el capital
de la declinación de la minería, con repartía la tierra sin conflicto llegó que requería
el enfrentamiento armado que hubo gente de otras regiones, pero donde nuestra economía
para un desarrollo
durante el periodo del reparto agra­ se registraban actos de violencia integral.
rio en el periodo presidencial carde- armada, como en el sur del Sinaloa,

179
VI DACA M O N T E N E G R O I L ÓP E Z E S P I N O Z A S A NT OS C EN O B I O

Ampliando el horizonte histórico

La política económica de apoyo a la infraestructura hidráulica


La política económica de apoyo a la industria nacional, a partir de los años cuarenta se tradujo en subsidios al campo e
incentivos para la producción industrial: elevación de precios de materias agrícolas para la industria y control de precios de
productos del campo para el consumo popular.
Fuertes inversiones lograron diversificar la producción agrícola, destacando los estados del noroeste del país como Sinaloa,
donde se realizaron grandes obras de riego, debido a la visión de la agricultura como base de la grandeza nacional. Entre 19 4 1
y 1952 el 18 % del presupuesto federal y el 9 % del agrícola se destinaron a grandes obras de irrigación que transformaron
en entidades comerciales a Sonora, Baja California, Tamaulipas y Sinaloa. Esta última entidad con recursos naturales en
abundancia y buena fertilidad de sus tierras, le fue asignado el papel de abastecedor de materias primas para la industria y
alimentos para la población, para lo cual se construyeron grandes obras de irrigación en los valles de las regiones de Culiacán,
Navolato, Guasave y Ahorne en el marco del desarrollo industrializador de los cuarenta.
(Lizárraga, 2004, pp. 14 0 -142).

Im agen 37. P aisajes


por lo que familias simpatizantes regiones de Sinaloa, principalmente
urbanos de Culiacán
en los años cincuenta de los agraristas abandonaban las zonas serranas, sin empleo, e incluso
comunidades. Esa dinámica de in­ de otros estados. De esa forma Sina­
migración se acentuó a partir de la loa fue adquiriendo y confirmando
década de los cuarenta por motivos las características de su dinámica
de otra índole (Lizárraga, 2004, pp. demográfica que persisten actual­
134-135). mente; por una parte, municipios
Los municipios de Sinaloa con con fuerte atracción de población,
valles agrícolas se convirtieron en cercanos a los valles agrícolas, por
poderosos polos de atracción de otro municipio con fuerte expulsión
población, ya que se m ultiplicó demográfica, enclavados en la sierra,
en ellos la demanda de fuerza de con agricultura y actividad pecuaria
trabajo y fue imposible satisfacerla de tipo extensivo, al margen de las
solo recurriendo a la mano de obra políticas económicas oficiales (Lizá­
local. Así llegaron personas de otras rraga, 200 4 ,1 4 2 -1 4 3 ).
180
D GE P I H I S T O R I A DE MÉ XI CO II I U NI D A D IV

La urbanización de Sinaloa desarrollo seguido desde el gobierno


de Avila Camacho, hasta finalizar los
A fines de los cincuenta y comienzos cincuenta manifiesta algunas seña­
de los sesenta se pueden apreciar les de agotamiento; es la época de
nuevas contradicciones sociales ge­ las grandes movilizaciones de traba­
neradas en una economía con una jadores intentando romper el cerco
infraestructura hidráulica consoli­ corporativista del Estado mexicano.
dada, con una producción agrícola Los movimientos de ferrocarrile­
abundante y una población que ros, maestros, médicos y campesinos
sufría los problemas del desempleo, así lo ilustran. En el breve lapso de
la carestía y la insatisfacción de sus 1956 a 1959 tuvieron lugar el mo­
necesidades de servicios públicos, vimiento estudiantil del Instituto
sobre todo en las colonias populares. Politécnico Nacional, el movimiento
La grave situación de pobreza en sindical de los maestros en el Dis­
que se debatían las comunidades trito Federal y las acciones de ocu­
de municipios como Badiraguato, pación de tierras en el Noroeste. Se
Choix, San Ignacio, Cosalá y Concor­ vivía una época que anunciaba serias
dia, entre los de mayores carencias, dificultades en la relación entre los
y los problemas surgidos en los importantes sectores de la sociedad
centros más poblados alimentados sobre todo en las capas medias y el
por las constantes corrientes migra­ gobierno.
torias provenientes de aquellos mu­ Lo que se advierte en general,
nicipios, produjeron un considerable es la pervivencia de una sociedad
aumento de la población urbana. parroquial sin mayores conflictos
Todavía para principios de la déca­ regionales y con brotes de violencia
da de los setenta la población rural muy poco fuera de lo común. Por
superaba a la población urbana, ya entonces el narcotráfico aun no tenía
que de los 838 mil 404 habitantes, consecuencias sociales y culturales
de acuerdo a la Dirección General de notables, de hecho, durante enero de
Estadística, poco más de 28 por cien­ 1960 hubo solo noticias referidas a
to vivía en los centros urbanos, y el este asunto y eran referidas al caso
resto era considerada población ru­ de dos vendedores de mariguana.
ral (62%).Tales cifras permiten afir­ En los años sesen ta , Sinaloa
mar que el comportamiento social empieza a adquirir los rasgos con
del sinaloense durante este periodo
respondió predom inantem ente a
patrones de cultura rural, sin negar
el pausado proceso de culturización
urbana de la sociedad ((Verdugo, et., Sinaloa recibió la década de los sesenta en un ambiente de relativa paz y
estabilidad. Un vistazo de las notas de la prensa local del mes de enero
a l, 1997, pp. 252-254). de 1960 permite v e r y recrear medianamente la vida de esos años. Los
periódicos de aquellas fechas consignaban elogios a la cantante Lola
Beltrán, muertes a machetazos y por cuestiones de honor, llamados a
La situación de los sesenta la moralidad en el servicio público, películas del cómico clavillazo, y del
cantante y actor Tony Aguilar, los viajes del presidente Adolfo López
La década de los sesenta resume un Mateos, disparos al aire durante los festejos de fin de año, celebración
de las glorias locales, indecisión crítica frente al mundo socialista, etc.
periodo de significativos cambios en (El Sol de Sinaloa, I al 27 de enero de 1960).
la sociedad mexicana. El modelo de

181
V I DACA M O N T E N E G R O | L Ó P E Z E S P I N O Z A S A N T O S C EN O B I O

los cuales se va a identificar hasta actividades secundarias o de trans­


nuestros días. Dicha fisonomía es­ form ación como las cementeras,
tará marcada por la manera en que aceiteras, fundidoras, laminadoras,
se va a configurar su organización embotelladoras, cordelerías, manu­
económica, social y política. factura de zapatos, aguardientes,
En 1960 las informaciones cen­ mosaiqueras, etc., y un 25.6 por
sales consignaban una población de ciento se ocupaba en las actividades
838 mil 404 habitantes en el estado terciarias (servicios, comercio, edu­
de los cuales 320 mil 211 habitaban cación, transportes).
las zonas urbanas y 510 mil 193 En general se dibujaba en esta
en las zonas rurales. Para 1964 la década el perfil que caracterizará a
población total del estado era de un la economía sinaloense hasta el pre­
millón 25 mil 704 habitantes, lo que sente, distinguido por la gran dispa­
ubicaba a la entidad como la más po­ ridad entre los sectores productivos
blada de la región noroeste del país. y la preminencia de las actividades
Por entonces el 65 por ciento de primarias y los servicios, con un dé­
la población laboraba en actividades bil sector industrial (Verdugo, 1997,
prim arias (agricultura, m inería, pp. 255-258).
pesca), un 9.1 por ciento en las

ACTIVIDADES

Tema 3
El periodo 19 3 4 -1960 en la entidad sinaloense
3 .1 La reform a agraria y los conflictos emanados de la misma en algunas reglones de Sinaloa.
3.2. Los gobiernos estatales: obra pública y social
3.3. La consolidación de la entidad como productora y exportadora de hortalizas.
3.4. Los procesos de migración campo-ciudad y urbanización en Sinaloa.

Repaso
I. Lee en tu libro de texto el apartado correspondiente al tem a 3, e identifica los principales acontecimientos de Sinaloa en
los años treinta a sesenta y su vinculación con los procesos nacionales.

Investigación y aplicación de conocimientos


II. Organiza equipos de trabajo, platiquen con sus padres, tíos o abuelos e identifiquen y consensen en cada equipo un
acontecimiento histórico sobresaliente de una comunidad, un ejido, una colonia, o ciudad que se vincule con los subtemas
de este apartado, desarrollado dentro del periodo analizado ( 19 3 4 -1960),
• Identifiquen el tipo de historia al que corresponde (local, regional o microhistoria)
• Duración del hecho
• Características del hecho
• El papel de los grupos o sectores sociales involucrados
• El impacto del acontecimiento en la sociedad
III. Elaboren una síntesis por equipo con la información y en plenaria en el grupo compártanla y analísenla con sus
compañeros.
IV Redacten sus reflexiones sobre este periodo en la historia de Sinaloa.

182
D G E P I H I S T O R I A DE MÉ XI CO II I U N I D A D IV

4 . SlN A LO A EN LA SEG U N D A M ITA D D EL SIG L O X X

4.1. Conflictos sociales: movimientos campesinos, lucha


magisterial 1950-1970 y movimiento universitario

urante los años cincuenta las


D tendencias nacionales orien­
taban a un crecimiento económico
pleno y un proceso de urbanización
acelerada, mientras en Sinaloa con­ ■¿¡' Ampliando el horizonte histórico ]
tinuaba la ruralización, de manera
tal que los procesos de desarrollo El empleo en los sesenta en Sinaloa
Durante los sesenta, mientras que el país alcanzó una estructura industrial
industrial y urbanización en la enti­ relativamente diversificada. Sinaloa mostró una planta industrial incipiente
dad se darán hasta el final del milagro y concentrada en algunas pocas industrias. A finales de esa etapa existían
en la entidad mil 159 establecimientos industriales, que representaban
mexicano. Lo anterior significó un
solo el 0 .8 % del total nacional y ocupaba a 12 mil 933 personas,
desarrollo estatal desfasado respecto significando solo el I . I % de la ocupación del país. Hacia esa década,
a las tendencias nacionales (Santos, la industria estatal se concentraba principalmente en la producción
automotriz y la fabricación de alimentos y bebidas que ofrecía el 6 2 %
2 0 0 5 , p p . 1 7 ).
del empleo industrial sinaloense.
M ientras tanto casi el 6 2 % de la población continuaba habitando
predominantemente el medio rural, contrario a las tendencias nacionales,
Movimientos campesinos que desde los años cincuenta orientaban al crecim iento urbano en
durante el periodo detrimento del rural.
El proceso de urbanización sinaloense ocurrió con un retraso de veinte
años, respecto a las tendencias nacionales y fue propiciado por el
Desde los años cuarenta en Sinaloa desarrollo de la agricultura comercial, pero con muestras de un desarrollo
se comenzó a gestar una agricultura desequilibrado entre la ciudad y el campo. En claro detrimento de las
condiciones de vida de los habitantes del medio rural, debido a la división
moderna, apoyada por la inversión
territorial del trabajo impuesta por el capital y el Estado mexicano en
federal dirigida a la construcción de esta parte del noroeste.
infraestructura hidráulica. Parale­ (Santos, 2005, pp. 16-17).

lamente, el sector campesino había


iniciado una estructura organizativa
basándose en la constitución de la
Unión de Obreros y Campesinos del
Norte de Sinaloa ( u o c n s ), surgida
en 1932.
En 1938 en pleno gobierno carde-
nista surgió la Sociedad de Interés
Colectivo Agrícola ( s i c a e ), fortaleci­
da con el apoyo de la Unión General
de Obreros y Campesinos Mexicanos
( u g o c m ), encabezada por Jacinto
López Moreno y el Partido Popular
que dirigía Lázaro Rubio. Ya a fina­
les de la década de los cincuentas
y principios de la siguiente, en la Im agen 38. Hotel El Mayo años cincuenta

183
VI DACA M O N T E N E G R O | L Ó P E Z E S P I N O Z A I S A N T O S C E N O B I O

geografía sinaloense comenzaron do tuvo que intervenir con mayor


a presentarse invasiones de tierras, fuerza represiva para proteger a la
resultado de la organización de los burguesía, sector que estaba afecta­
campesinos sinaloenses. do seriamente. Sucesivamente este
Hacia 1957 se realizó un Congreso fenómeno se repitió en diferentes
General de Solicitantes de Nuevos niveles y espacios de la entidad
Centros de Población Agrícolas en sinaloense, encauzando dos obje­
Los Mochis convocado por la UGOCM tivos medulares; uno de ellos era
y Campesinos de México, y en enero la adquisición de terrenos para la
de 1958 una multitudinaria con­ agricultura y el segundo buscaba una
centración en Culiacán auspiciadas democratización de sus órganos de
por la UGOCM a través de catorce gobierno (Santos, 2005, pp. 15-31).
grupos de campesinos de los valles
de Culiacán y Guasave, en demanda Lucha magisterial
del reparto agrario y bajo el acuerdo
de tomar las tierras por mano pro­ Las luchas magisteriales de los años
pia a inicios de febrero 1958, de no sesentas en particular, tuvieron
proceder los gobiernos estatales y como antecedentes los movimien­
federales al reparto agrario. tos desarrollados desde los años del
En general, los campesinos como cardenismo, con la constitución de la
actores componentes del escenario Federación de Maestros Socialistas
sinaloense y de las contradicciones de Sinaloa ( f m s s ) en 1935, encabe­
sociales y políticas se orientaron a zada por el profesor Miguel Cristo
defender sus reivindicaciones demo­ Ontiveros, dirigente comunista.
cráticas de sus órganos de gobierno La FMSS ganó autoridad y dio con­
y sincrónicamente buscaron la dota­ fianza a los maestros en su organiza­
ción de tierras. ción y dio origen a Sindicato Unico
de Trabajadores de la Enseñanza de
Sinaloa (SUTES), que se fusionó a la
Federación de MaesTROS s o c i a l i s ­
t a s de SINALOA ( f m s s ) y la Unión de
Maestros de Sinaloa ( u m n s ).
Estos años, las autoridades sina­
loenses escenificaron acciones de
marcados tintes políticos; el gobier­
no de la entidad tuvo diferencias con
la CTM; en este marco ocurrieron
luchas antagónicas entre sindicatos
blancos auspiciados por el Estado y
los que buscaban mayor autonomía.
Im agen 39. Expo M aíz CNC Sinaloa 2014 Para el 15 de marzo de 1938, se
desato una segunda huelga magis­
A lo largo de los años sesenta, terial de escasos apoyo de las bases,
las movilizaciones campesinas de debido a que la decisión emanó de la
Sinaloa se incrementaron en forma cúpula del magisterio; las demandas
alarmante, al grado de que el Esta­ se limitaron a matices políticos más

184
D GE P I H I S T O R I A DE MÉ XI CO II U NI D A D IV

que laborales. El conflicto era de ca­ El estudiantado se manifestaba


rácter político: todo obedecía a que adherente al presidente Cárdenas,
el gobierno del estado había roto ondeando una bandera común en
relaciones con la CTM. el seno de la Universidad, tanto
El movimiento concluyó con el maestros como alumnos. Aún más
cese de 16 maestros, a fin de elimi­ sus demandas se encausaron para
nar la dirigencia comunista de la lograr la reposición del rector Solón
sección 25 del STERM y de la misma Zabre y del secretario general Enri­
universidad, mientras que el rector y que Félix Castro y del resto de los
secretario general de la universidad catedráticos cesados. En respuesta el
fueron exiliados y el Comité del SU­ Poder Legislativo resolvió la clausu­
TES fue despedido. La solución dada ra de la Universidad, interviniendo
por el gobierno hacia el conflicto fue la fuerza pública y presentándose un
favorable. Los maestros hicieron un enfrentamiento entre estudiantes y
receso por algunos años y volvieron a la Policía Judicial
presentarse en el escenario a finales
de la década de los cincuenta y en los
umbrales de los sesenta.
En términos generales, a inicios
de la década de los sesenta se pre­
sentaron movilizaciones sociales
que im p actaron la entidad; los
maestros influenciados por estos
acontecimientos se lanzaron a las
calles, llevando consigo demandas
laborales, económicas y democrá­
ticas. El acuerdo realizado entre las
autoridades gubernamentales y el
Comité Seccional del Magisterio y Im agen 40. M ovim iento de m aestro s del D istrito Federal en 1956
los representantes del SNTE se cele­
bró, favoreciendo a los trabajadores
de la educación (Santos, 2005, pp. Al reiniciar actividades hacia 1941
35-39). la universidad adquiere el nombre de
Universidad de Sinaloa, etapa en la
El movimiento universitario que se consideraba a los estudiantes
dedicados solo a realizar fiestas,
Durante el periodo de la Universidad elecciones de reinas y novatadas,
Socialista del Noroeste (1937-1941) sin embargo durante estos años se
se reactivó la vida intelectual, cul­ desarrollaron también confronta­
tural y política en el seno de la uni­ ciones entre los rectores en turno y
versidad, se levantaron demandas las organizaciones estudiantiles, por
estudiantiles para al mejoramiento aparentes excesos de poder; mien­
académico y los estudiantes se agru­ tras otros sector estudiantil estaba
paron en la Federación de Estudian­ participando en el ámbito político
tes Rosalinos Socialistas ( fer s ) y el exterior al recinto universitario,
Bloque Izquierdista Rosalino (bir ). afiliándose en buen número al PRI.

185
VI DACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P I N O Z A I S A N T O S C EN O B I O

Im agen 41. U niversidad So cialista del N oroeste años treinta.

El m ovim iento estu diantil si-


naloense se movilizó, apoyando el
La Universidad Autónoma de Sinaloa durante el siglo X X . movimiento de 1968 pero con carac­
La actual Universidad Autónoma de Sinaloa se llamó Universidad de terísticas propias de la localidad. Al
Occidente de 1918 a 1922, de 1922 a 1937 se denominó Colegio Civil
Rosales y para 1937 se transformó en Universidad Socialista del Noroeste interior de la Universidad Autónoma
hasta 1941. De 1941 a 1965 la Universidad Socialista se transforma en de Sinaloa, al igual que en el resto
Universidad de Sinaloa. Durante estos años los estudiantes se organizan en
de las instituciones de la educación
torno a FERS, posteriormente Federación de Estudiantes Universitarios
Socialistas (F EU S ), luego Federación de Estudiantes Universitarios de superior del país, existía una crisis
Sinaloa (F EU S ). Durante el cardenismo se acentúo con mayor relevancia académica, lo que hizo posible la
el pensamiento socialista, pero al llegar a la presidencia de la república
Manuel Avila Cam acho, se trató de eliminar dichas ideas y desaparece la
aparición de grupos estudiantiles.
Universidad Socialista del Noroeste. En respuesta el gobernador Alfredo
A principios de la década de los sesenta en la Universidad Autónoma de
Valdés Montoya impuso una Ley
Sinaloa los estudiantes encabezaron la vanguardia de nuevas generaciones
con un papel protagónico en la defensa de la dem ocratización de Orgánica y un rector: Gonzalo Ar­
organizaciones estudiantiles, así como el inicio de los gérmenes de una mienta Calderón. En esta fecha tuvo
nueva conciencia que posteriormente brillaría en los claustros y en los
escenarios sociales. lugar un prim er enfrentam iento
Hacia 1965 un pequeño grupo de estudiantes demandó la autonomía de entre judiciales y estudiantes. Un
la Universidad de Sinaloa y fue otorgada por el gobernador Leopoldo
grupo de estudiantes,en apoyo al
Sánchez C elis, como form a de arrebatar las banderas de lucha del
incipiente movimiento estudiantil universitario que empezaba a gestarse. nuevo rector, hostigó a los estudian­
A la vez se gestó la Junta de Gobierno y la reelección del recto r Julio tes que manifestaban su oposición,
Ibarra U rrea; situación que causó convulsión en algunos sectores de
la comunidad académica y una gran inestabilidad, concluyendo con la
culminando con un enfrentamiento
destitución del rector y su administración universitaria y el nombramiento en el cual participó la Policía Judicial
de Rodolfo Monjaraz Buelna como rector
del Estado.
En 1970 surgieron dos organizaciones estudiantiles: una avalada por
el Consejo Estudiantil la Federación de Estudiantes de Sinaloa (FEU S) Los estudiantes mostraron su so­
contra el recto r impuesto, y otra encabezada por estudiantes apoyando lidaridad con las luchas campesinas
al rector Armienta.
(Santos, 2005, pp. 39-44; 60-65).
en los años de 1971 y 1972, partici-

186
D GE P H I S T O R I A DE ME XI CO II U NI D A D IV

pando en invasiones de tierra, jugan­


do de esta manera un gran papel en
el desarrollo por la transformación
social. La base estudiantil de la UAS
fue una de los principales afluentes
del izquierdismo. A partir de 1972
la mayoría de las movilizaciones
agrícolas fueron apoyadas por los
estudiantes universitarios.
El Estado, al ver la fuerza del
movimiento universitario, decidió
intervenir, haciendo uso de gases
lacrimógenos y armas, estrategias
represivas de la matanza de Tlatelol-
co, el 7 de abril de 1972 mueren los
estudiantes María Isabel Landeros y
Juan de Dios Quiñones Domínguez,
resultado de la represión. Ante la
rispidez del conflicto universitario,
el rector renunció por presiones
gubernam entales y se aprobó la
Ley Orgánica de la UAS. Fueron dos
años perdidos para la causa de una
nueva universidad, consum idos
en el enfrentam iento del enorme
conjunto de la universidad contra
un partido, el PRI, y los gobiernos
estatal y federal.
Mientras tanto, al interior de la
FEUS surgió una ruptura, entre las
corrientes políticas estudiantiles de
la administración del futuro rector:
Marco César García Salcido, deno­
minados Los Chemones (grupo José
María Morelos y Pavón), tropa de
choque que sirvieron como instru­
mento de represión y amedrentación
para el grupo de los jóvenes politi­
zados del grupo contrario; el otro
grupo marcado por un radicalismo Al parecer los años del milagro mexicano y la llamada unidad nacional,
ideológico y político, posteriormen­ fueron un obstáculo para la lucha estudiantil, se creó una etapa de
desactivación de luchas históricas de la comunidad estudiantil del Colegio
te denominados Los Enfermos, que Civil Rosales de décadas atrás, por libertad de cátedra y de examen,
describían su organización y los cogobierno, libre acceso a la educación, solidaridad con la URSS y con
motivos por los cuales optaron por los pueblos en lucha y la autonomía universitaria. D e manera tal que
hasta los años sesenta e inicios de los setenta la comunidad estudiantil se
dicha radicalización con un lema “Es­ unió como sector y asumió una actitud altamente reivlndicativa (Santos
tamos enfermos del virus rojo de la 2005, pp. 42-44).

187
VI DACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P I N O Z A I S A N T O S C EN O B I O

Im agen 43.
M archa pro­
m unicipalización
de Salvador
A lvarado años
sesen ta

revolución. La participación emergente de estudiantes se


expresó frente a diversas causas tanto de tipo ideológico,
político y económico que trascendían las problemáticas
universitarias (Camacho, 2010, pp. 43-46).

Las últimas décadas del siglo X X en Sinaloa


Los últimos años de los sesenta las repercusiones de las luchas estudiantiles en nuestro estado se prolongaron hasta la siguiente
década, y aunados a los movimientos campesinos, sacudieron la somnolencia de los actores locales, sólo que en un momento
de grandes confusiones mundiales y nacionales. Lo verdaderamente sorprendente de Sinaloa, en el periodo, fue su conversión
en una moderna región agroexportadora, que cumplió en el modelo desarrollista la función de generar materias primas para
la industria, alimentos para la nueva población, así como generar productos exportables que trajeran divisas necesarias para
financiar las crecientes importaciones que exigía el proceso industrial que estaba lejos de nuestro solar.
En estas tres décadas Sinaloa quedó conformada como una economía agroindustrial, con una industrialización ligera ligada
preponderantemente al procesamiento de algunos productos agrícolas, y para atender los pequeños mercados locales. En
1960, todavía catorce municipios se especializaban en actividades agropecuarias, y trece de ellos como primera actividad,
para 1970, quince de las diecisiete entidades municipales seguían con economías preponderantemente agropecuarias.
Fue evidente que el estado contaba con una economía que se alejaba cada vez más del paradigma nacional de industrialización.
En 1970 el 5 1.3 por ciento de la fuerza de trabajo sinaloense estaba en actividades agropecuarias y de pesca, y sólo 1.3 en
actividades industriales. Asimismo, 55 por ciento del producto estatal provenía de esas actividades. Los avances posteriores
llevarían a un crecim iento acelerado del com ercio y los servicios, que crearon una economía agroterciaria (Ibarra, 2003, pp.
124-125).

188
D G E P ¡ H I S T O R I A DE MÉ X I C O II I U NI D AD IV

4.2. Los últimos tiempos del municipio 19, Eldorado, actual


sindicatura de Culiacán.
1970-2000, un panorama
La población mexicana entre 1970
general y el 2000 transitó de 48.2 a 100 mi­
llones de habitantes, mientras que
La política y la sociedad de la
en Sinaloa la población aumentó de
segunda mitad del siglo XX
1.2 a 2.6 millones de personas; en
en Sinaloa
ambos casos se duplicó, y con ello
las necesidades de alimentación,
En Sinaloa el proceso político por
servicios médicos y oportunidades
el poder estatal fue accidentado,
de empleo, de libertades y de pro­
durante las décadas posteriores a
tección al medio ambiente.
la revolución fueron los militares
Para 1995 en México más de la
se mantuvieron como factor indis­
mitad de la población estaba concen­
pensable en el poder, hasta que en
trada en las siete áreas metropolita­
1963 comienza la era civilista con
nas más grandes del país. En tanto
Leopoldo Sánchez Celis.
en Sinaloa se mantuvo un retraso en
La década de los cuarenta arras­
el crecimiento urbano, respecto a la
traba la herencia de los conflictos de
tendencia nacional, pero al igual que
los treinta. En 1942 el Congreso del
Estado anuló las elecciones en Sina­
loa de Leyva, Mocorito y Badiragua-
to por fraudulentas, lo que reflejaba
el clima de tensiones políticas. El 21
de febrero de 1944 fue asesinado el
gobernador Rodolfo T. Loaiza, en *• * w (N I

DIHMCrOM
el Carnaval de Mazatlán, y en 1953 At.#OIWSO L rA U JU
fue destituido del poder estatal el T O M O U p a v , feL üpx* ru B a r& n , S in ., V ie r n e s 27 ti* A*o«rto <hr ím . - N* m

gobernador Enrique Pérez Arce. uí H diciúii c o M t e é t T r a e S tn & É M É


Kí W
Entre los sesentas y los ochentas T E R C E R A S E C C IO N

del siglo xx, surgieron los dos muni­ GOBIERNOdi ESTADO leo S in d ic a t u r » de N av o lato , U ra L A n g el
M o re». S a n IV d ro . B e n ito J u á n K , H ataya.
cipios más jóvenes del estado; Salva­ B a c b im e to y A t e t a , h a te n id o a b ie n «apa-
cbr el W H Íe n to :
dor Alvarado y Navolato, el primero
G O B IE R N O D E L E S T A D O U B R E ¥
el 27 de febrero de 1962 resultante D EC RETO N U M ER Ó O S,

S O B E R A N O 1 » S IN A L O A
de la escisión de Mocorito y el 27 A R T I C U L O P R I M E R O .- C o n tu n d a-

de agosto de 1982 se municipaliza Q C A N T O N IO T O L E D O C O R R O ,


m onto e n lo diapueeto p o r e l A rtic u lo 43,
tr a c c ió n V i l de la C o n stitu ció n P o lític a
G o b e rn ad o r C o n ititu c k m a l del E s ta d o L i ­
Navolato, integrado por siete sindi­ b re y S o b e ra n o d e S i t i a b a : a aue h a b ita n ,
del C atad o de S in a lo a , M c re a la M u n ici­
palidad n ú m ero d ie cio ch o co n la d enom i­
t n h aca s a b e r :
caturas del municipio de Culiacán. n a ció n lia M U N IC IP IO D E N A V O L A T Ó ,
( m a t a d o s * to n « i t e r r t b .n o »uiiedircio -
Actualmente se mantiene en lucha (to e p o r «I H . C o n f í n » del m inino m n a l i|ne actu a lm e n te tie n e n b e S in d ica tu ­
ra » d e N A V O L A T O , O R A L A N G E L F L O
le h a com unicado io s ig u ie n te ;
la demanda pro-municipalización R E S , SA N P E D R O . B E N IT O J U A R E Z
S A T A Y A , K A tT H lM E T O Y A L T A T A L a
E l C o n f ina» d el Untado l i b r e y S obe­ cu b se M * d t l M unicipio d e N av o lato . a e ré
ran o de S in a to a , re p rese n tad o p o r eu . . la ciu d ad d e N av o lato . B in a b a .
Q i d n a u f f e i m * L e g is la tu ra , y p re v ia 1» r a ­
tific a c ió n d e lee A y u n tam ie n to » d e d a d a .
E l F o a r te , A horne, G u aaave. S in a lo a , M o­ A R T I C U L O S E G U N D O . E l M unici­
t o l i t a , A n g o stu ra , S a lv a d o r A lv arad o , B a - pio d e N av o lato , g t o g r ó íi n i m en te « t a r ó
Im agen 45. Edicto en D iario d ira g u a tt!. C u lla c in . B o t a , C o w Já , Han situ ad o e n tr e la» co o rd en ad as d e loa p a r a ­
Oficial del Estado de Sinaloa Ig n w to , M a ia tid n , C o n co rd ia, R o sa r io y lelos & p ra d o * 0 » m in u ta s y 21 g ra d e e 21
L acrim a p s. d eclara la crv a e U n de la M u­ m in u ti» la titu d n o r te y b e m erid ian o s l<f!
de 1982 sobre la creación del n icip alid ad S la a lo e n se m im en» dieciocho g r a d o s 3 3 m inutos y 1 0 8 g ra d o s 1 7 m in u ­
con la d enom inación d e M U N IC IP IO D E to s lo ngitud o e ste dei M e rid ian o de G re c o -
m unicipio de Navolato. N A V O L A T O , form A ndo»» c * ci t e r r it o ­ w ích- ü » s u p e rfic ie te r r ito r ia l d e e ste M u­
r io ju risd ic c io n a l q a e actu a lm e n te Uenen n icip io , s e r * f , E t » k iló m e tro * e u a d ra -

189
VI DACA M O N T E N E G R O I L ÓP EZ E S P I N O Z A S A N T O S C EN O B I O

las tendencias nacionales, su vida En Sinaloa los cambios naciona­


económica y social depende hoy día les no fueron pasivos, las reformas
de las ciudades. electorales, el crecimiento de los
La economía desde los años no­ partidos de oposición, el surgimien­
venta fue más dependiente de las ac­ to de organizaciones no guberna­
tividades comerciales y de servicios, mentales, crearon contrapesos que
ocupando a más del 60 por ciento llevaron al arribo de miembros de
de la fuerza de trabajo y generando partidos de oposición a los ayunta­
un porcentaje igual del producto; mientos y la cámara de diputados
mientras que en el mismo periodo local y Federal.
la agricultura continuó fuerte, por El balance de la vida económica,
lo que Sinaloa se convirtió en una política y social de Sinaloa de 1970
economía agroterciaria. al 2000, nos habla de la existencia
La dependencia de la economía de una modernización lenta que no
agro-terciaria significa un problema ha garantizado mayores alternativas
para salir de la pobreza, al carecer la a las clases populares, pero que ha
entidad de un desarrollo manufac­ ensanchado las libertades públicas.
turero y de alta tecnología, lo que El triunfo de Vicente Fox Quesada, el
impide el desarrollo de una oferta de 1 de julio de 2000, en las elecciones
empleos de alta calidad, y un mayor presidenciales, parecía un nuevo es­
ingreso regional. cenario (Ibarra, 2003, pp. 127-128).

ACTIVIDADES

Tema 4
Sinaloa en la segunda mitad del siglo X X .
4 . 1. Conflictos sociales: movimientos campesinos, lucha magisterial 19 5 0 -1970 y movimiento universitario
1968-1976.
4.2. Los últimos tiempos 1970-2000, un panorama general.

Repaso
I. Lee en tu libro de texto el apartado correspondiente al tema 4, identifica los conflictos sociales más trascendentes en el
entorno estatal durante el periodo.
Puedes buscar información para profundizar en revistas, otros textos o en páginas w eb o internet.
II. Organiza la discusión en equipos colaborativos a fin de identificar, socializar y analizar información.

Investigación y aplicación de conocimientos


III. Elabora un cuadro donde rescates la siguiente información de cada uno de estos movimientos:
• Origen y antecedentes del movimiento
• Sector social que lo conformaba
• Ideas u objetivos de la lucha

IV Finalmente desarrollen una plenaria donde comenten el impacto y las adhesiones a los movimientos analizados por parte
de otros sectores sociales y su trascendencia en la sociedad sinaloense de fin de milenio.

190
D G E P I H I S T O R I A DE MÉ X I C O II I U NI D A D IV

5. R e c o n s i d e r a c i o n e s s o b r e l a e v o l u c i ó n
DE S lN A L O A D U RAN TE EL SIGLO XX

5.1. Vida cotidiana y cultura popular


en Sinaloa, las fiestas y música

Algunos aspectos de la vida Otro de los entretenim ientos, el


cotidiana de los cuarenta en espectáculo teatral perdió público y
Culiacán sobrevino la decadencia y demolición
en 1949 del principal recinto, el Teatro
a capital de Sinaloa durante los Apolo; que había sido el espacio depo­
L años cuarenta era una ciudad
pequeña con grandes rasgos rurales,
sitario de los eventos cultuales de tres
generaciones.
con distancias cortas que no deman­ El im portante crecim iento de la
daban automóviles, mucho menos población y la urbanización de las
del transporte colectivo; los límites costumbres, favoreció la consolidación
de la mancha urbana de aquel en­ de los nuevos entretenimientos en la
tonces hacia el oeste llegaban hasta ciudad; las salas de cine y la radio, prin­
el barrio denominado La Vaquita, cipales pasatiempos. El auge del cine
actualmente se ubican por esta zona ofrecía una ventana a la población con
las oficinas de la Comisión Federal nuevos referentes de conducta, usos,
de Electricidad; al este el límite era patrones sociales de comportamien­
el ingenio La Aurora, ubicada en lo tos que exigía el México moderno de
que se conoce hoy como Las Quintas; la época de Manuel Avila Camacho y
hacia el sur la traza urbana termina­ Miguel Alemán Valdez (Arriaga, 2004,
ba en los terrenos del actual parque pp. 41-50).
Revolución y hacia el norte hasta el
negocio de La Cucona hoy colonia Los años cincuenta en Culiacán.
Las Cucas.
Sin embargo, el crecimiento de­ Así como la vida política era controlada
m ográfico de los cuarenta a los férreamente por el Estado mexicano,
cincuenta de más del doble de su en Culiacán, en el terreno espiritual la
población (de 22 mil a 49 mil habi­ Iglesia mantenía una gran influencia
tantes) fue dando pie a cambios en para determinar lo que era bueno o
la vida cotidiana de los habitantes. malo, de ¿cómo vestir?, ¿a qué lugares
La población se reunía en las ca­ asistir?, y ¿qué películas eran prohibi­
lurosas noches a platicar cuentos, das para la grey católica?
tradiciones y aparecidos; costumbre Para comprender este dominio se
que se diluyó gradualmente en las recupera una nota aparecida en 1949
décadas siguientes, con la irrupción en el periódico La Voz de Sinaloa donde
de la televisión en los hogares sina- se anunciaba la llegada de Tongolele
loenses, con ello se fue perdiendo la a Culiacán, bailarina mambo, ritmo
tradición oral, como forma de espar­ caribeño de moda...Tongolele estaría
cimiento y continuidad de la cultura. presentándose en el Tamazula Club,

191
VI DACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P I N O Z A I S A N T O S C EN O B I O

Im agen 46.
Culiacán
durante 1940

donde se acondicionó un foro especial ran a ver a la pecaminosa Tongolele.


para su presentación. Al día siguiente El autor de la columna hacía pa­
el mismo diario informaba que diez mil tente el dilema de muchos culiaca-
volantes serían distribuidos entre la nenses de irse a dormir el sábado, tal
población llamándolos a que no asistie- y como lo mandaba la Iglesia, pues
ese día no habría cine en ninguna de
las salas de Culiacán, o ir a ver a Ton­
golele, aunque después se tuvieran
que asumir las consecuencias ante
Culiacán durante los años treinta los párrocos.
En el Culiacán de los treinta y cuarenta existían los servicios de agua Otra nota que expresa nítidamen­
potable, drenaje, o energía eléctrica solo en el primer cuadro de la ciudad.
te la influencia de la Iglesia en la vida
Abundaban los pabellones para protegerse de los moscos y poder dormir
sin ropa, posteriormente llegarían las novedades del aire acondicionado familiar de la sociedad culiacanense
y la televisión. ¿Quién pensaba en eso? de la época, fue la que apareció a cin­
Muchas casas, de la llamada clase media, eran francamente insalubres,
sin drenaje; había solo excusados de fosa. Los hogares sinaloenses de las co columnas en el mismo periódico,
décadas de los treinta y cuarenta se levantaban casi con el canto de los La Voz de Sinaloa el 18 de agosto de
gallos y aún antes de que saliera el sol; había que encender la lumbre,
1951 donde se expresaba lo siguien­
como un ritual necesario, con madera de ocote, ante la inexistencia de
estufas y refrigeradores. te: la mitra de Sinaloa prohíbe el uso
La alimentación era totalmente distinta, debido a la falta de carretas de vestidos escotados, no habrá comu­
y medios de transportación los productos del mercado eran frutas y
verduras de temporada; se comía mango solo en la temporada; tamales de nión ni absolución para los impúdicos,
elote, en la época de cosecha, no había tampoco producción de huevos, tampoco entrarán en los templos ni
no existían granjas. En aquellos años dependía de las aguas de temporal,
para arreglar negocios (Arriaga, 2004,
al concluir las lluvias se acababa la producción, en el valle no había agua.
Los cambios iniciaron con la construcción de la presa Sanalona, durante pp. 59-61).
el gobierno del presidente Miguel Alemán, mismos que modificaron las
formas de producción y de comunicación en el valle de Culiacán. La
ciudad ofrecía poco movimiento, no había actividades socio-culturales y Los sesentas en Culiacán
la presencia de los estudiantes era muy destacada en los carnavales.
En cuanto a las comunicaciones en Culiacán no había carreteras y para
Sinaloa comenzó a perfilarse a la
transitar a otros poblados había se utilizaban caminos de brecha, senderos
a caballo y el ferrocarril. Las líneas aéreas empezarían a funcionar hasta modernidad durante el gobierno
entrados ya los cuarenta, durante el sexenio de Miguel Alemán del Gral. Gabriel Leyva Velázquez
(Lazcano, 1992, pp. 186-189, 193). (1 9 5 7 -1 9 6 2 ), quien trascendió al

192
DGEP H I S T O R I A DE ME XI CO II U NI D AD IV

imaginario popular como un hombre en el caso del parque Constitución un


de visión y acción como un factor fa­ zoológico y un museo (Favela, 2010,
vorable al buen curso de las políticas pp. 24-25).
sociales. La capital del estado como
espejo principal de la transforma­
5.2. Transformaciones
ción en ciernes. Culiacán de inci­
piente trazo urbano, contaba con los
generadas por la revolución:
servicios básicos de las ciudades de La construcción de
esa época y la televisión era un lujo ferrocarriles, Carreteras
de unos cuantos, de manera tal que e infraestructura.
el entretenimiento era aprovechar
las instalaciones del espacio social Las obras de infraestructura de ¡os
público, las fiestas familiares o las gobiernos revolucionario
conversaciones. Los habitantes de
ese Culiacán se detenían en la pla­ La construcción de presas fue determi­
zuela Obregón, la plazuela Rosales, nante en el desarrollo de la agricultura
en los cafés a leer el periódico, o bien de exportación. En 1939 inicia con el
asistían al cine Reforma o Diana. presidente Lázaro Cárdenas, la cons­
Por esa época la ciudad empieza trucción de la presa Sanalona y a partir
a tomar un cariz de modernidad de ese año durante los gobiernos de
con la construcción de nuevas edi­ Manuel Ávila Camacho, Miguel Ale­
ficaciones representativas de esa mán, Adolfo López Mateos y Gustavo
época, tales como el edificio de Díaz Ordaz continuaron las obras de
la Confederación de Asociaciones infraestructura hidráulica en Sinaloa,
Agrícolas del Estado de Sinaloa fundamentales para el desarrollo de la
( c a a d e s ), la reconstru cción del agricultura de exportación.
templo de la virgen de Guadalupe Complementaron la infraestructura
(La Lomita), la Escuela normal de las obras camineras, no sólo caminos
Sinaloa y dos grandes parques de la vecinales, sino que en 1 9 5 1 entró
ciudad; el parque Constitución y el en operación el tramo pavimentado
parque Revolución, representativos Guadalajara-Nogales de la carretera 15,
de un nuevo concepto que integraba que se encontraba en condiciones de­
jardines, fuentes, juegos infantiles, plorables. Esta obra inició su construc­
áreas comerciales, foros escénicos y ción en 1944 y contempló importantes

Ampliando el horizonte histórico

Entre 1940 y 1970 se construyeron las siguientes obras hidráulicas en Sinaloa:


19 4 0 -1946 Canal Bamoa en el distrito 10 del Valle de Culiacán y el canal SIC A E del Valle de El Fuerte.
19 4 6 -1952 Entró en operación la presa Sanalona y se construyó la presa derlvadora del Río Culiacán, se creó un distrito de
riego para Guasave y se renovaron los sistemas de riego de los canales del municipio y en 1951 se Instituyó la Comisión del
Río Fuerte, para prom over el desarrollo agrícola de esa región y la construcción de la presa Miguel Hidalgo y Costilla. Entre
19 5 8 -1970 continuaron las obras de riego y entró en operación la empresa sobre el Río Humaya, la Comisión del Río Fuerte
amplió la capacidad de la presa Miguel Hidalgo para dar cobertura a la región de El C arrizo, y se construyó la presa Josefa
O rtiz de Domínguez en el arroyo de Alamos, conectada con la presa Miguel Hidalgo. A finales de los sesenta, la superficie
de riego del estado alcanzó 4 13,944 hectáreas, las décadas posteriores al term inar el siglo X X se acercaría al millón (Ibarra,
2003, pp. 121-125)

193
VI DACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P I N O Z A S A NT OS C EN O B I O

chis-El Fuerte. Con ello se integró


Sinaloa al mercado estadunidense y
articuló algunas de sus microrregio-
nes al norte y facilitó la exportación
de productos agrícolas no sólo por
ferrocarril sino por camión y tráiler.
Paralelamente, se tuvo un creci­
miento de una banca ligada al de­
sarrollo agropecuario, que canalizó
sus excedentes a la propia actividad.
La banca diversificó sus carteras co­
locando capitales de origen agrícola
en el comercio, la manufactura, la
construcción y la especulación ur­
Im agen 48. P resa Sanalona
bana. En los años sesenta los bancos
locales comenzaron a integrarse y
fusionarse a los grupos financieros
nacionales, y se perdió en gran me­
dida la funcionalidad entre banca
y agricultura. A partir de ese mo­
mento el sistema de crédito oficial
se encargó del financiamiento de la
agricultura.
Avanzó, asimismo, la tecnifica-
ción agrícola y la mecanización del
campo, se tuvieron nuevos cultivos
y ampliaron mercados de garbanzo
a España, Cuba, Brasil y Uruguay.
En 1958, la Confederación de Aso­
Im agen 49. Presa Jo sefa O rtiz de Dom ínguez ciaciones Agrícolas del Estado de
Sinaloa ( c a a d e s ) auspicia el cultivo
del cártamo y el tomate pasó del cul­
líneas transversales, tales como tivo de tierra al de vara. La presión
Culiacán, Altata, Verdura-Guasave- por la expansión agrícola generalizó
Boca del Río, Mocorito-Guamúchil- e! arrendamiento de tierras ejidales
Angostura, Topolobampo-Los Mo- por grandes empresarios agrícolas.

5.3. Sinaloa en la segunda


Huellas del pasado...
mitad del siglo xx
La obra material y social de los gobiernos de la
época, dieron a Sinaloa una imagen más moderna. Sinaloa y sus administraciones
Se co n stru ye ro n escuelas, cin es, plazuelas,
pavimentaron calles, hospitales, aeropuertos y
estatales
obras monumentales, como el C en tro Cívico
Constitución, en Culiacán (Ibarra, 2003, pp. 121- El gobernador Leopoldo Sánchez
125).
Celis (1963-1968) favoreció con la

194
D GE P I H I S T O R I A DE MÉ X I C O II I U N I D A D IV

gestión para canalizar en la enti­ secuela de la devaluación de 1976. Su


dad gigantescas inversiones para la mayor énfasis era realizar obra social
conclusión de la carretera Durango- en las áreas marginadas. Construyó
Mazatlán, los distritos de riego del caminos en la sierra de Sinaloa,
norte y las primeras hidroeléctricas. alumbrado y agua potable, Sin em­
En este sexenio se inició el fomento bargo, careció de proyecto económi­
e investigación agropecuaria y se co viable, contra de la corriente en
amplió el servicio de electrificación, materia industrial al priorizar a la
agua potable y drenaje en comunida­ industria rural. Durante este sexenio
des del estado. Sánchez Celis afectó se continuó con la promoción de par­
el latifundio de la familia Redo, en ques industriales e infraestructura
primera instancia integrado por 10 con resultados negativos, de manera
mil hectáreas susceptibles de riego tal que Sinaloa cayó del lugar 13 al
y se entregaron a campesinos. Du­ 16 en participación en el producto
rante su periodo se concedió la au­ industrial.
tonomía a la Universidad de Sinaloa A ntonio Toledo Corro (1 9 8 0 -
(Figueroa, 1986, pp. 147-154). 1986), proclamó la hora del sur de
Alfredo Valdés Montoya (1969- Sinaloa, que nunca llegó, excepto
1974), con una visión moderniza- para sus negocios y los de sus com­
dora de la economía, ejercitó auto­ padres, según el clamor popular.
ritariamente la política, propuso un Su gobierno careció de una política
programa global de desarrollo, titu­ industrial viable y sólo hasta el final
lado Sinaloa 1910-1980: desarrollo de su sexenio se aprobó un programa
integral. Por primera vez surgió una para el sector. Asumió el viejo mo­
iniciativa para proyectar a Sinaloa delo desarrollista en el cual Sinaloa
internacionalm ente e industriali­ debería ser agropecuario. Intentó lo­
zarla. grar las metas más altas de cosechas
Se creó el Consejo Estatal de De­ de granos y hortalizas para convertir
sarrollo Económico y una secretaría
con ese mismo nombre. Hubo im­
portantes resultados que se vieron
empañados por la ola de conflictos
que torpemente entabló el gober­
nador con la Universidad, los movi­
mientos campesinos y populares. No
obstante, sentó un precedente en el
campo de la promoción económica
que han retomado los últimos tres
gobernadores.
Alfonso Genaro Calderón (1974-
1980), connotado dirigente de la Im agen 50. Carretera M azatlán-D urango

CTM, arribó al poder en Sinaloa


como una conquista de la fracción a Sinaloa en el granero de México.
obrera del PRI. Su gobierno coinci­ L am entablem ente, sus grandes
dió con momentos dramáticos de proyectos, de enorme valía para Si­
la economía nacional que como la naloa, encontraron fuerte oposición

195
VIDACA M O N T E N E G R O I L ÓP EZ E S P I N O Z A I S A N T O S C EN O B I O

Francisco Labastida Ochoa, go­


bernó Sinaloa de 1986 a 1991, a pe­
sar del clima de inseguridad pública
que arreció durante su gestión, des­
tacó que en su gobierno se elevó el
promedio de vida de los sinaloenses,
y puso la tasa de mortalidad infantil
de nuestro estado en el nivel más
bajo del país.
Labastida Llegó a la gubernatura
después de una feroz contienda elec­
toral, en la que compitieron Manuel
Im agen 51. Alfonso G. Calderón Im agen 52. Antonio Toledo Corro
Clouthier y Rubén Rocha Moya. Los
opositores al sistema argumentaron
fraude en los resultados. Finalmen­
te, se legitimó como un buen gober­
política y social. Su carácter caciquil nador, principalmente por contraste
y la forma burda de hacer política con el anterior y su deliberada polí­
fueron la causa. tica de acercamiento a los medios
En su gobierno se inició la carrete­ de comunicación. El gobierno du­
ra Costera que fue un detonante del rante este periodo fincó su política
desarrollo del centro-norte del esta­ económica en grandes proyectos: el
do. Asimismo, impulsó una reforma Puerto de Topolobampo, el proyec­
educativa en el nivel bachillerato y to urbanístico Tres Ríos, la Marina
superior que amplió las oportuni­ turística de Mazatlán, el proyecto
dades para la juventud. Pero lo hizo carretero Culiacán-Mazatlán y Los
poniendo en riesgo la integridad de Mochis-Estación Don, la presa de
la Universidad Autónoma de Sinaloa El Tamarindo y la presa Huites (hoy
y su autonomía. Sus resultados eco­ Luis Donaldo Colosio).
nómicos fueron pobres, pues vivió Topolobampo fracasó y terminó
los peores momentos de la década siendo una segunda utopía, sin
perdida, es decir, los difíciles años em bargo, el Tres Ríos term in ó
de los ochenta. siendo un proyecto inmobiliario.
Reconoció al final de su mandato,
que Sinaloa no podía seguir siendo
agropecuario. En su sexenio, cuatro
años fueron de crecimiento negativo
en la agricultura. Planteó como reto
la diversificación de la economía.
Renato Vega Alvarado (1 9 9 1 -
1998) gobernaría un periodo mixto.
Le tocaron los años gloriosos del
salinismo y los primeros y difíciles
de Ernesto Zedillo. No tuvo un pro­
yecto claro de economía y optó por
apoyar la creación de infraestruc­

196
D GE P I H I S T O R I A DE MÉ XI CO II I U NI D A D IV

tura, a las actividades económicas. perfil tradicional, como lo son sus


No obstante, tuvo claridad en su élites económicas, políticas y cul­
relación con los em presarios: se turales, que han recogido a lo largo
aprobó la Ley para el fomento de de décadas una visión utilitarista y
la inversión, convocó a la Alianza localista de la vida pública. El siglo
por Sinaloa, creó el Consejo para el XXI realmente iniciará en el estado
Desarrollo Económico para Sinaloa con el arribo de una generación, que
(Codesin), con comités regionales se decide a llegar, y que pondrá por
en cuatro zonas del estado, creó la delante una visión económica y hu­
Secretaría de Desarrollo Económico, manista, que realmente universalice
que llevó a cabo una intensa labor a nuestra región. El verdadero de­
de promoción económica en el ex­ sarrollo integral de Sinaloa arribará
tranjero. cuando el gobierno, las instituciones
Ju a n M illán Lizárraga (1 9 9 9 - públicas, las universidades, etcétera,
2004), asumió el cargo de gober­ dejen de ser dirigidas por pragmá­
nador, después de la primera con­ ticos personajes de poca idoneidad
sulta estatal que realizó el p r i para para sus cargos y sin ideales sinceros
nombrar a su candidato. Obtuvo un de transform ación social (Ibarra,
triunfo claro y arriba con una enor­ 2003, pp. 129-131).
me legitimidad.
A fines del siglo XXI en medio de
la globalización, Sinaloa tiene un

ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD

Tema 5
Reconsideraciones sobre la evolución de Sinaloa durante el siglo X X .
5 . 1. Vida cotidiana y cultura popular en Sinaloa, música, las fiestas y música
5.2. Transformaciones generadas por la revolución: La construcción de ferrocarriles, C arreteras e infraestructura.

Repaso
I. El alumno trabajará en equipos de trabajo recuperando la información recopilada de diversas fuentes bibliográficas,
videográficos, etc., analizada a lo largo de la unidad y elaborará un reporte de investigación sobre la historia de Sinaloa durante
el periodo 1910-1970.

II. Podrán investigar sobre alguno de los siguientes tópicos, u otros a elegir:
• La revolución en Sinaloa, antecedentes, la lucha armada y la Constitución de 1917.
• La transición productiva: de la minería a la agricultura
• La educación y salubridad pública en Sinaloa
• La reforma agraria y los conflictos emanados de la misma en Sinaloa
• Los gobiernos pos-revolucionarios sinaloenses y las obras sociales
• El proceso de consolidación de la entidad como productora y exportadora de hortalizas
• Los procesos de migración campo-ciudad y urbanización en Sinaloa
• Los conflictos sociales en Sinaloa de la segunda mitad del siglo X X
• Las últimas décadas del siglo X X : economía, sociedad y política
• Vida cotidiana y cultura popular en Sinaloa del siglo X X
• Las transformaciones generadas por la revolución en Sinaloa en el fin de siglo

197
VI DACA M O N T E N E G R O I L ÓP EZ E S P I N O Z A I S A NT OS C EN O B I O

Investigación
II!. El alumno revisará su portafolio de evidencias previas y buscarán información complementaria, a fin de desarrollar el
análisis de manera personal, recuperando la riqueza de las discusiones colectivas, lecturas y orientaciones del maestro.
IV. Posteriormente de manera personal elaborará un reporte de investigación con base al tópico elegido con las siguientes
características
• Introducción general al tema
• Desarrollo
• Análisis de acontecimientos del periodo histórico en entidad, relacionándola en el contexto histórico (político,
económico y social) de México y el mundo.
• Conclusión donde reflexione acerca de la importancia del tema en la realidad social de Sinaloa, considerando los
procesos históricos nacionales e internacionales.
• Fuentes consultadas.

B ib l io g r a f ía

Carrillo Rojas, Arturo. (1998). Los Caballos de -------- . (2010). Historia de los partidos políticos
vapor. México: COBAES. en Sinaloa (1909-1946). México: Siglo xxi
Camacho Loaiza, Martha. (2010). La guerra editores.
sucia en Sinaloa. El rescate de la historia no Luna Lujano, et. al., (1998), Costa Rica, historia
oficial, (1972-1982). Tesis de maestría. Fa­ de un pueblo azucarero. México: d i f o c u r .
cultad de Historia. México: u a s . ------- et., al. (2015). El legendario Tino Nevárez.
Cázares Aboytes, Pedro. (2011). Bienes in­ Un tigre de la montaña. México: Once Ríos.
tervenidos y préstamos forzados durante Martínez Barreda, Alonso. (2005). Relaciones
la revolución mexicana: el caso de Sinaloa económicas y políticas en Sinaloa 1910-1920.
1911-1920. En Historias de la Revolución. UAS: México.
México, u a s . Verdugo Quintero, Jorge et., al. (1999). Historia
Cueva Tazzer, L. (2001). La educación Socialista de Sinaloa II. México: d i f o c u r
en Sinaloa (1934-1940). Tesis de Licencia­ Ortega Noriega, Sergio. (1999). Breve historia
tura. U México: Universidad de Occidente: de Sinaloa. México: FCE.
Favela Astorga, Pedro Pablo. (2010). Un inciso Olea, Héctor R. (1955): Instituciones políticas-
irrelevante. Génesis de una política cultural en jurídicas en Sinaloa en Memoria y revista del
Sinaloa 1966- 1975. Tesis de Licenciatura. Congreso Mexicano de Historia, Año Jubilar.
Facultad de Historia, México: UAS. México.
Figueroa Díaz, Jo sé María. (1986). Sinaloa, Olea, Héctor R. (1985). Sinaloa a través de sus
poder y ocaso de sus gobernadores: 1831-1986. constituciones. México: u n a m .
México: Diario de Sinaloa. Olea, Héctor R. (1993). La revolución en Sinaloa.
Aguilar Alvarado, Modesto. (2003). Sinaloa de México: Centro de Estudios Históricos del
1920 a 1940: agricultura y nueva sociedad. Noroeste A.C.
En Sinaloa 100 años. La gran aventura del siglo Page, Ross L. Remembranzas de Ross L. Page
XX. México: u a s . sobre los Orígenes de las compañías azucareras
Lizárraga Hernández, Arturo. (2004). Nos llevó Aguila-Sinaloa, conocidas después como United
la ventolera ...El proceso de la Emigración Rural Sugar Companiesy posteriormente como Com­
al Extranjero en Sinaloa. Los casos de Cosalá, pañía azucarera de Los Mochis, S.A. trabajo
San Ignacio y El Verde. México: UAS. mecanoescrito, sin pie editorial 45 p.
López González, Azalia. (2011). La vida política
en Sinaloa. UAS: México.

198
D GE P I H I S T O R I A DE MÉ XI CO II | U NI D A D IV

Perea Romo, Diana María. (2011). El fracaso Sinagawa Herberto. (2013). Sinaloa: historia y
de la paz: pronunciamientos antimaderistas destino. México: UAS.
en Sinaloa. En Historias de la Revolución en --------. (2000). El agua al revés. México: La cró­
Sinaloa. México: UAS. nica de Culiacán:
Salazar Perea, Cielo. (2015). Los sinaloenses Valdez Aguilar, Rafael. (2002). Pandemia de
y la Revolución: entre la contienda bélica, la gripe. Sinaloa 1918-1919. En Revista Ele­
cotidianeidady la fiesta. Tesis para obtener el mentos: http://www.elementos.buap.mx/
grado de licenciatura. Facultad de Historia. num47/pdf/37.pdf, recuperado el 14 de
México: u a s . abril de 2016.
Santos Cenobio, Rafael. (2005). El movimiento Vidaca Montenegro, María del Rosario (2008).
estudiantil en la u a s (1966-1972). México: Los circuitos mercantiles durante el porfiriato
UAS. en Sinaloa. Tesis de maestría. Facultad de
Historia. México: u a s .
VI DACA M O N T E N E G R O I L Ó P E Z E S P I N O Z A I S A N T O S C EN O B I O

E v a l u a c i ó n / c a l if ic a c i ó n

Ponderación
Aspecto a evaluar Evidencia Instrumento Ponderación
global

Unidad 1

Trabajo en equipo colaborativo y participación en Guía de


Participación en clase 10% 20%
clase con base a tareas extra-áulicas. observación

C o rrid o , cuadro co m p arativo , c a rte l, fo lle to ,


Subproductos Lista de cotejo 50%
reseña, boletín informativo, periódico mural.

Producto Integrador de
Historieta Rúbrica 40%
la Unidad

Unidad II

Trabajo en equipo colaborativo y participación en Guía de


Participación en clase 10%
clase con base a tareas extra-áulicas. observación

G u ió n de e n tre v is ta , p e rió d ico m u ra l, nota


Subproductos Lista de cotejo 5 0%
periodística, boletín informativo.

Producto Integrador de
Cartel Lista de cotejo 40%
la Unidad

Unidad III

Trabajo en equipo colaborativo y participación en Guía de


Participación en clase 10%
clase con base a tareas extra-áulicas. observación

E scrito re fle x iv o , perió d ico s m urales, e scrito


Subproductos Lista de cotejo 50%
reflexivo y cartel

Producto Integrador de
Tríptico Lista de cotejo 40%
la Unidad

Unidad IV

Trabajo en equipo colaborativo y participación en Guía de


Participación en clase 10%
clase con base a tareas extra-áulicas. observación

Presentación en pow er point, historieta, escrito


Subproductos Lista de cotejo 50%
reflexivo, cartel.

Producto Integrador de
Reporte de investigación Lista de cotejo 40%
la Unidad

Producto integrador del curso

Evidencia Monografía 2 0%

Instrumento de
Rúbrica
evaluación

200
C o n te n id o

Introducción al estudio
de nuestro pasado

1. La Revolución Mexicana etapa armada 1910-1920 ♦ 12


1.1 La Revolución mexicana: orígenes de los movimientos sociopolíticos ♦ 12
1.2 Decadencia de la dictadura del porfiriato y revolución maderista ♦ 17
1.3 Carrancismo y triunfo del Constitucionalismo ♦ 34

2. Consolidación del régimen moderno mexicano 1920-1940 ♦ 45


2.1 Reconstrucción de la economía nacional y la consolidación
del poder central con Alvaro Obregón y Plutarco Elias Calles ♦ 45
2.2 Configuración del estado moderno y la corporativización
de las masas durante el periodo de Lázaro Cárdenas ♦ 57

3. Reconsideraciones sobre el proceso revolucionario ♦ 67


3.1 Aspectos socioeconómicos durante la revolución: pestes, hambrunas,
desamortización monetaria, fluctuaciones demográficas, vida cotidiana,
la participación de la mujer durante la revolución
(desorden, violencia y migración) ♦ 67
3.2 Transformaciones generadas por la Revolución:
Institucionalización, sindicalismo, relaciones laborales
y reforma agraria ♦ 70

índice de imágenes ♦ 10
Bibliografía ♦ 73
1. Unidad nacional y modernidad (1940-1958) ♦ 78
1.1 México ante la guerra mundial ♦ 78
1.3 El milagro mexicano ♦ 80

2. Las administraciones presidenciales en México durante


el periodo 1940-1970 ♦ 86
2.1 Las características centrales de las administraciones
presidenciales durante el periodo ♦ 86
2.2. Instituciones creadas durante el periodo El sistema político
mexicano 1940-1970: Presidencialismo y Autoritarismo ♦ 86

3. La crisis del Sistema político (1958-1970) ♦ 93


3.1 Síntomas del agotamiento del modelo de desarrollo estabilizador ♦ 93
3.2 Las administraciones presidenciales, y los movimientos sociales ♦ 95
3.3 La crisis del 68 o el inicio de una nueva etapa histórica ♦ 97

4. Aspectos socioculturales ♦ 99
4.1 El proceso de transición del México rural al urbano-industrial ♦ 99
4.2 Contradicciones y respuestas sociales
al proceso de modernización ♦ 99
4.3 Identidad y nueva cultura urbana ♦ 100
4.4 Vida cotidiana, educación y artes durante el periodo
(música, cine, pintura literatura y teatro) ♦ 103

5. Reconsideraciones sobre el periodo ♦ 109


índice de imágenes ♦ 76
Bibliografía ♦ 111

202
Del surgimiento del
populismo a la transición
del 2000 en México

1. El resurgimiento del populismo y su crisis 1970-1982 ♦ 116


1.1 El fin del desarrollo estabilizador ♦ 116
1.2 Auge petrolero y crisis ♦ 120
1.3 Instituciones creadas ♦ 123

2. Transición y recomposición económica y política 1982-2000 ♦ 126


2.1 Crisis, nuevo modelo económico,
globalización y liberalismo social ♦ 126
2.2 Reformas salinistas que afectaron
a la sociedad y programas económicos ♦ 129
2.3 Programas sociales: pro nasol , procampo y SAR 130
2.4 El sindicalismo, movimientos sociales y guerrilla ♦ 132
2.5 Transición democrática ♦ 136

3. Aspectos socioculturales del periodo ♦ 138


3.1 Sociedad, cultura y educación durante el periodo ♦ 138

índice de imágenes ♦ 114


Bibliografía ♦ 143

203
[V
Sinaloa en el periodo
de 1910 al 2000

1. Aspectos políticos de la revolución en Sinaloa (1909-1920) ♦ 148


1.1 Antecedentes: el ocaso del cañedismo ♦ 148
1.2 Etapas de la lucha armada: Maderismo y Constitucionalismo ♦ 149
1.3 La escisión de los revolución en las regiones
de Sinaloa: la rebelión indígena ♦ 155
1.4 La constitución de 1917 y sus efectos en Sinaloa ♦ 156

2. La etapa de la reconstrucción
económica y social en
Sinaloa 1920-1934 ♦ 160
2.1. La transición productiva:
de la minería a la
agricultura ♦ 160
2.2. Balance socioeconómico
de los gobiernos
sinaloenses del periodo ♦ 166
2.3 Educación y salubridad
pública en Sinaloa ♦ 167

3. El periodo 1934-1960 en la entidad sinaloense ♦ 171


3.1 La reforma agraria y los conflictos emanados
de la misma en algunas regiones de Sinaloa ♦ 171
3.2 Los gobiernos estatales: obra pública y social ♦ 172
3.3 La consolidación de la entidad como
productora y exportadora de hortalizas ♦ 174
3.4 Los procesos de migración
campo-ciudad y urbanización en Sinaloa ♦ 179

204
4. Sinaloa en la segunda mitad del siglo xx 183
4.1 Conflictos sociales: movimientos campesinos,
lucha magisterial 1950-1970 y movimiento universitario 183
4.2 Los últimos tiempos 1970-2000, un panorama general 189

5. Reconsideraciones sobre la evolución de Sinaloa durante el siglo XX 191


5.1 Vida cotidiana y cultura popular en Sinaloa, las fiestas y música 191
5.2 Transformaciones generadas por la revolución:
La construcción de ferrocarriles, carreteras e infraestructura. 193
5.3 Sinaloa en la segunda mitad del siglo xx 194

índice de imágenes ♦ 146


Bibliografía ♦ 198

205
H is t o r ia d e M é x ic o ii
de María del Rosario Vidaca Montenegro,
María Alejandra U pe^ RLspino^a
Rafael Santos Cenobio
Se terminó de imprimir en el mes de agosto de 2016
en los talleres gráficos de S e r v i c i o s E d i t o r i a l e s O n c e R ío s ,

calle Río Usumacinta 821. Col. Industrial Bravo.


Tel. 01(667)712-2950. Culiacán, Sin.

Esta obra consta de 21000 ejemplares.


& £* <s4s» ¿ -ííO y fj <f «;■*■*' •■»•%• Afc. S*4H’C 4b*r

<y■*.*■*- #*■■•* <r*• «S rfé'r-*-***f-*1 «<Cc<f


+ í+ f¿ £ j? * * ^ ¿ * r + %40 )J íí0* j¿ L * & á+ é * -s ¿ 2 i* + Jk » & JU X Á - Í - J ,

í í í <* ^ e « * * ,e -* r * < c * < * i * * . < « * . . t f í . ^ . *


C'^X*.m<***..«¡fr$rj*»' yíí «T»e<V>

4» <'■*•» *'«*>•/ffertí-v» «'Sv-- £*:;•*■


£y**'•*!:»*.>' <y5n£ **c■■*■*:£•f &*£f ' a¡ ¿;r \c-^‘

¿ W ' ■- - w * £>• j ¡ 3 ^ /!**■


*•*

€-X^^*0rt>^'®','f/*í 4Í" «•"#<•»


’*■-- •-y ,Pí!i£y.w* .y J'A-'•; '-' 'S****»*^* $Mm£

f*
,*r«.*«¡y»*MMM>fS»' * i
.<■ ^ ¿ $ Z Z sZ *Z '-i

*^,«r ÍS»;
*t+«m#<•
„i.,,,^ -"*■*,—
V#<*iMiw'I,
C~4L

I~*¿r-

Ar'r '*- .
J¿K ¿ .........‘" ’S ’1#'^ '
,. « s ü X * * j * '. •■
.* - 5 ■
■■

■* ■

wÍÁ*1** Jr^

^ . . f 9 *fy*:■
e iÉ á a ^ fi^ - -
f / ' / ^ í , ft/ 4 %

' t *»* *í 1p£*Á0é* ^l|*l


,• - ■ - ■:■■•• ^
I jv* 4 #w i^U # X-Vw«*!-<
f 4 t4 » # J | im(WK&I. _ J m jtm M * J * á k * ~ 41,

i 4*y¿^/ír,4<* V*‘ * ¿T■


--m+S*-¿>
í'ít-€30'¿¿*m,C -
-a» ¿t-yí***¿CI£L*M&■«**.-**3; «I*4y£Á¿*'
i+ fe t t f j e » C tf **+ £ S # » r ‘p ts»-*!& t,

f^yts-r-a-tí/s..*, dtt */’#«««•<*' ,y&L/'t.


1£,*?*&/*. ¿ «-~JÍ&¿£..m/T*

¿c<&*/uGí
/ . A ’ ^ „.^t,
.'/■m
PCEP
' ¿í•*.«*«**jr-,
DIwkcM».»
í/ a / í

tyr **/ ..-tvr4Lr^**j <¿va >,


4*:.*-**■<J+, &J? C-o é/C- /£**■*■1.(W*«Jí.’-jra s ..::Y
,4**? €4~CjK4*.*
£ /£*t¿+«y«¿tejí*-/*g***+i-** j£/s
Cj£*+*'*' *0-***¿¿w.-/oü- ' ' “ f.'«? .-'r
/'

S-ar putea să vă placă și