Sunteți pe pagina 1din 27

Migración mujer Mapuche

desde el Campo
a la ciudad, en Santiago
entre 1940-1970.

Nombre: Rebeca Espinoza.

Profesora: Ana López.

Cátedra: Diseño Investigación histórica.

1
Índice Páginas

1-. Introducción…………………………………………………………….. 3

2-. Justificación……………………………………………………………...5

3-. Planteamiento del problema……………………………………………7

3.1 Objetivo general…………………………………………………...16

3.2 Objetivos especifico………………………………………………..16

3.3 Hipótesis………………………………………………………….…16

4-. Metodología………………………………………………………….....18

5-. Marco teórico…………………………………………………………..20

6-. Conclusión……………………………………………………………...25

7-. Bibliografía……………………………………………………………..26

2
1-.Introducción

El presente trabajo busca identificar el proceso de migración campo-ciudad


que vive el pueblo mapuche y en particular la mujer mapuche, entre los años
1940 y 1970 desde el sur de Chile a Santiago.

Este proceso genera una serie de consecuencias, entre ellas encontramos que
tanto al pueblo como a la mujer mapuche se les despoja de su conocimiento
ancestral transmitido por generaciones, de sus formas de vida y organización
(económico, social, etc.). En el caso particular de la mujer mapuche, se rompe
con la dinámica de mujer transmisora de cultura (conocimientos y sabiduría)
hacia la familia, la comunidad (Lof mapu) y en el pueblo mismo. Debido a
esto, la mujer mapuche toma un rol de resistencia que se puede apreciar en
aspectos de su vida diaria, tales como: tejer en telar, transmitir a sus hijos
conocimientos medicinales, etc.

La sabiduría (Kimün) como mujer mapuche, sus enseñanzas y la propia


transmisión de estos saberes a través vía oral (elemento vital para la cultura),
se ven interrumpidos por este nuevo rol que debe tomar la mujer mapuche
para poder sobrevivir en una sociedad completamente distinta a la que ella
proviene.

Entre los años 1940 a 1970, el pueblo mapuche se ve obligado a dejar sus
tierras y de su vida en comunidad, de sus creencias y de su vida en sintonía
con la naturaleza, para buscar un nuevo porvenir en la ciudad de Santiago. La
vida en el campo ya no era rentable y la expropiación de tierras fueron las
detonantes para la que las familias mapuches migraran en busca de una mejor
vida.

Por otra parte también queremos rescatar la resistencia cultural a través de las
diversas prácticas que posee la mujer mapuche dentro de este nuevo contexto,
es cierto que a través de la proletarización se pierden elementos importantes
de la cultura indígena, pero hay elementos “cotidianos” o actividades textiles
como el tejer a telar o con palillos algunos atuendos o vestimentas como:

3
chalecos, calcetines, mantas, trarilonkos, etc; los cuales poseen iconografías
varias que identifican a la cultura mapuche con su cosmovisión y sus creencias
ancestrales, tomándose en cuenta que, realmente, a pesar de todo el contexto
existente no se pierden y aun así se siguen reproduciendo en la ciudad, otro
elemento que podríamos mencionar es el cultivo de la tierra y la utilización de
plantas medicinales (medicina alternativa) para el alivio de ciertos dolores, los
cuales representarían la medicina ancestral mapuche, brindándose entonces un
panorama de cambios radicales en la vida de la mujer mapuche pero también
poseyendo elementos de resistencia indígena.

La metodología para realizar este trabajo tendrá un carácter tanto cuantitativo


como cualitativo.

En el ámbito cuantitativo, usaremos censos, encuestas y datos oficiales que


entregan las instituciones de la época, el análisis de estos datos nos permitirá
observar y reflexionar respecto al desplazamiento poblacional de los
mapuches hacia Santiago.

Por otra parte, en el ámbito cualitativo se pretende trabajar bajo dos ejes: La
migración y la identidad. Para ello se establecerá un debate bibliográfico (se
utilizaran libros, tesis, ensayos) que contemple definición, características y
postura de los autores citados dentro del marco teórico.

4
2-. Justificación

La realización de esta investigación es importante ya que nos permitirá


comprender y reflexionar sobre cuales fueron las causas y motivaciones por
las cuales la población mapuche se ve obligada a abandonar sus tierras en el
sur y comenzar una nueva vida en la capital.

Además nos permitirá observar como esta nueva vida en la capital afecta de
forma directa a la mujer mapuche y su rol como tal. La integración de la mujer
mapuche al mundo del trabajo traerá consigo una reconfiguración del rol que
ésta tenía en su comunidad, donde la tarea que tendrá ahora a parte de Commented [AA1]: además

transmitir conocimientos ancestrales será la de trabajar para sobrevivir y llevar


sustento a su hogar. Esta nueva vida es totalmente distinta y ajena a la realidad
que ellos estaban acostumbrados. La lucha por la identidad y la no perdida de
la cultura será uno de los desafíos que la mujer mapuche deberá asumir en esta
nueva sociedad, y lo que se pretende rescatar en esta investigación.

A partir de la segunda mitad del siglo XIX, el gobierno chileno empieza a


interesarse seriamente en los territorios al sur del río Bio-Bio, pertenecientes
entonces, a la Nación Mapuche. En 1852, el Estado chileno declara
jurídicamente la provincia de Arauco, que correspondía, en gran parte, al
territorio independiente mapuche. Con este hecho, el gobierno impone la
nacionalidad chilena a los Mapuches, a quienes además despoja de sus tierras,
las que redistribuye entre colonos chilenos y extranjeros. La resistencia,
respuesta inminente ante tal agresión, sirvió al Estado chileno para justificar
una campaña militar de “pacificación de la Araucanía” que terminó en 1883
con la victoria de Chile. Así logró “liberar” un 95% del territorio mapuche
total, relegando a pequeñas reservas la población mapuche que sobrevivió.
Estas reservaciones fueron, más tarde, divididas en pequeñas posesiones de
tierra individuales, dejando abierta la puerta a posibles usurpaciones.

Es en estas condiciones que miles de mapuche encontrándose sin tierras,


deben abandonar sus comunidades para asentarse en las urbes. Este proceso
migratorio se comenzó a partir de los años 1930 y se intensificó en los años
5
40´, lo que provoca la saturación de trabajadores en las ciudades más
próximas, obligando a los Mapuche a migrar más lejos, incluso hasta
Santiago.

La migración de los Mapuches hacia las urbes se produce mayoritariamente Commented [AA2]: no se usa el plural.. solo mapuche

por problemas económicos y, a menudo, contra la voluntad de los que la


viven. La partida se hace con la esperanza de ganar, lo más pronto posible, el
dinero suficiente para poder resolver estos problemas y volver a sus
comunidades. Desgraciadamente, en las ciudades, los Mapuches se ven
enfrentados a numerosos obstáculos que terminan destruyendo sus esperanzas
de retorno rápido.

Bajo esta idea se cree que el recorrido histórico a analizar es de vital


importancia como se mencionó más arriba, ya que nos permitirá realizar un
enlace y una comprensión del proceso vivido por muchos y muchas de las
personas descendientes de los pueblos originarios que hoy en día viven en lo
urbano, y que tratan de sobrevivir a homogenización de la vida de los
individuos y la perdida de la identidad. Por lo cual se cree que es de vital
importancia y totalmente necesaria aquella reconstrucción de identidad desde
una perspectiva más crítica, la cual es la reconstrucción desde el proceso
vivido por la mujer en las grandes migraciones ocurridas durante la mitad el
siglo XX en Chile.

6
3-. Planteamiento Del Problema.

La migración de los Mapuches hacia las urbes se produce mayoritariamente


por problemas económicos y, a menudo, contra la voluntad de los que la
viven. La partida se hace con la esperanza de ganar, lo más pronto posible, el
dinero suficiente para poder resolver estos problemas y volver a sus
comunidades. Desgraciadamente, en las ciudades, los Mapuches se ven Commented [AA3]: van en singular

enfrentados a numerosos obstáculos que terminan destruyendo sus esperanzas


de retorno rápido.

A pesar de que, según los resultados de la encuesta CASEN, la situación


económica de los Mapuches urbanos parece mejor que la de los Mapuches de
comunidades, la diferencia con la población no-indígena es evidente. Los
Mapuches considerados pobres sobrepasan en más de un 12% el número de
pobres no-indígenas. En el medio urbano, un 30% de indígenas son
considerados pobres contra un 19,2% de no-indígenas.1

En la ciudad, la discriminación y el desprecio al mundo mapuche, tuvieron y


tienen consecuencias importantes sobre la vida de los Mapuches. El
emigrante, aquel que llega del campo, conserva generalmente su lenguaje y
tradiciones, pero, confrontado a la cultura dominante, a menudo despreciativa,
tendrá la tendencia a ocultarlas en público con el fin de integrarse mejor a su
nuevo medio. También lo hará, para proteger a sus hijos contra la misma
discriminación y desprecio del cual él mismo ha sido víctima. De esta forma,
no le enseñará completamente la cultura mapuche y el mapudungun.

“La desvalorización no se limitaba al rechazo por el uso de la lengua sino que


comprendía aspectos más generales de la identidad. Ser mapuche era vivido en
muchos casos como vergonzoso, reflejando las estigmatizaciones negativas

1
Fuente: MIDEPLAN, encuesta CASEN 2000.

7
sufridas por el grupo minoritario, característica que adoptan algunos procesos
identificatorios en un contexto interétnico de subordinación y desigualdad”2

“La mayor parte de los habitantes de ciertas comunidades “hablaban en


lengua”. Las limitaciones para hablar “la lengua” no se redujeron al ámbito
escolar, sino que se extendieron a los hogares y a las tareas. Así
paulatinamente el mapudungun fue reemplazado por “el castiya”
(castellano)”3 Commented [AA4]: punto

Por otro lado, hay Mapuches que disimulan su origen adaptando su apariencia
al nuevo entorno, por ejemplo, las mujeres, llevan el cabello corto. En casos
extremos, algunos llegan a cambiar sus nombres.

Algunos no transmiten su cultura porque, ellos mismos, después de sufrir el


desprecio de la mayoría, han llegado incluso a denigrarla. El ocultamiento de
su propia identidad por los Mapuches es un mecanismo de defensa en una
sociedad que no acepta reconocer que todos no son chilenos como se pretende.
Los Mapuches que reniegan de sus raíces lo hacen para lograr ser aceptados
por una sociedad chilena supuestamente homogénea.

El ocultamiento de su identidad por los emigrantes, combinada a las diferentes


oleadas de migración a Santiago hace que hoy en día cohabiten generaciones
de Mapuches que han perdido en distintos grados su identidad originaria. La
primera oleada de migración, que comenzó alrededor de 1935, comprende
esencialmente hombres. Estos, al casarse con chilenas, dieron origen a una
generación mestiza que no posee una identidad cultural.

Dentro de las manifestaciones más evidentes de la pérdida de los rasgos


característicos de la identidad Mapuche, se encuentra la pérdida del
mapudungun. Los Mapuches urbanos de la primera generación son bilingües
mapudungun-castellano. Los valores, la organización, las tradiciones y las

2
Cardoso Oliveira en “Lucha del pueblo mapuche contra la discriminación y etnocidio”
3
“Lucha del pueblo mapuche contra la discriminación y etnocidio”

8
relaciones humanas mapuches también se pierden. En otras palabras en la
ciudad, lo que caracteriza tradicionalmente como ser Mapuche se pierde, se
pierde el “constituirse en un sujeto que construye su historia a partir de ciertos
parámetros de referencia, ciertas fuentes de identidad, que puede implicar ser
"algo" cuya interpretación histórica es denegada o mantenida al margen en
medio de una sociedad como la chilena.”4

Por lo tanto, el ser mapuche es comprendido como una forma diferente de ver,
percibir y relacionarse con el mundo, de estructurarlo y realizar sus prácticas
en él, es decir, forma parte de vivenciar una cosmovisión determinada
completamente arraigada a la naturaleza y la espiritualidad, es por esto que,
algunas de las principales ceremonias como son el ngillatün; wiñol tripantü, Commented [AA5]: explicar, no necesariamente el lector/a
sabe de qué se tratan
etc; las cuales son practicadas por el pueblo mapuche en la actualidad, ocupan
un lugar sumamente importante en la educación y afirmación de la identidad
mapuche tanto en niños jóvenes, adultos y ancianos pertenecientes a esta
cultura. Estas costumbres y tradiciones que perdieron los mapuches que
migraron a la ciudad como parte de su vida cotidiana y espiritual.

“Los Mapuches que llegan a las ciudades han, muy a menudo, ocultado su
identidad para poder integrarse mejor. En segundo lugar, el medio urbano
tiene características muy diferentes al medio rural y la reproducción de la
cultura mapuche aquí no se aprecia, a menudo, más que de forma simbólica”5 Commented [AA6]: punto

De esta manera es fundamental comprender que el ser mapuche se configura a


partir de diferentes ámbitos ya sea político, cultural, religioso, social,
territorial, judicial, entre otros, los cuales juegan un papel preponderante al
momento de definir este tipo de identidad cultural.

4
Ser o no ser “ Mapuche” o “mestizo”, Salvador Millaleo
5
Abarca Carimán, Géraldine, Cuminao Rojo, Clorinda, Diferentes Visiones de Autores Acerca de la Migración
y de la Identidad de los Mapuche de Santiago de Chile”, Grupo de Trabajo Indígenas Urbanos, Comisión de
Verdad Histérica y Nuevo Trato, documento de trabajo interno no. CVHNT/GTIU/2002/007, p.4. Documento
disponible en la siguiente página:
http:// www.fondoindigena.org/comision/docs/07%2520-%2520CVHNT-GTIU-2002-007.pdf, visitada el día
16 de Enero 2019.

9
“Los Mapuches que llegan a las ciudades han, muy a menudo, ocultado su
identidad para poder integrarse mejor. En segundo lugar, el medio urbano
tiene características muy diferentes al medio rural y la reproducción de la
cultura mapuche aquí no se aprecia, a menudo, más que de forma simbólica”6 Commented [AA7]: punto

En ciudad, víctimas de prejuicios y de discriminación, los empleos que ocupan


los Mapuches son, a menudo, mal remunerado y las condiciones de trabajo, Commented [AA8]: s

difíciles y precarias. En especial las mujeres mapuches, quienes por lo general


se dedicaban al servicio doméstico.

“El 72% de los mapuche trabajan en servicios personales: servicio doméstico,


jardineros, planchadora, entre otras ocupaciones. El 82% de este segmento de
servicios personales correspondía a mujeres”7 Commented [AA9]: punto

Aquí “se constata la materialización de la discriminación y el racismo contra


los pueblos indígenas, que se manifiesta en el contrato de la “servidumbre”
que presta la trabajadora particular ante sus “patrones” en el domicilio de
estos.”8,

“El origen cultural de la discriminación se debería a los conflictos y a la


imposición del tipo de relaciones interétnicas e interculturales establecidas
históricamente por el Estado. (…) De esta manera, las relaciones del mapuche
con las instituciones estatales han estado acompañadas de conflictos y
olvido”9 Commented [AA10]: te había hecho el comentario, no colocar
tantas citas juntas… se pierde tu propia voz y comentarios

6
Abarca Carimán, Géraldine, Cuminao Rojo, Clorinda, Diferentes Visiones de Autores Acerca de la Migración
y de la Identidad de los Mapuche de Santiago de Chile”, Grupo de Trabajo Indígenas Urbanos, Comisión de
Verdad Histérica y Nuevo Trato, documento de trabajo interno no. CVHNT/GTIU/2002/007, p.4. Documento
disponible en la siguiente página:
http:// www.fondoindigena.org/comision/docs/07%2520-%2520CVHNT-GTIU-2002-007.pdf, visitada el día
16 de Enero 2019.
7
Walter Alejandro Imilan, Valentina Álvarez, El pan mapuche. Un acercamiento a la migración mapuche en
la ciudad de Santiago.
8
Curin 2012, tesis Mujeres mapuche en la ciudad de Santiago: resistencia y transformaciones en su rol a lo
largo de la migración campo ciudad, Daniela Bolbarán Grasso, Diego Vera Reyes.
9
Quilaqueo, D, Merino, M y Saiz, J. (2007) en la tesis tesis Mujeres mapuche en la ciudad de Santiago:
resistencia y transformaciones en su rol a lo largo de la migración campo ciudad, Daniela Bolbarán Grasso,
Diego Vera Reyes.

10
Los indígenas no tienen acceso a los mismos puestos de trabajo que los no-
indígenas y, en el caso de tenerlo, está estadísticamente (CASEN 2000)
comprobado que obtienen salarios inferiores. La tasa de desempleo (CASEN
2000) es, también, más elevada en la población indígena. Así, en ciudades
como en el campo, los Mapuches viven a menudo en situación precaria ya que
sus trabajos sólo les permiten subsistir.

“En el caso mapuche, el arribo de miles de mapuches a la ciudad no es ajeno a


la crisis de la economía agraria que experimenta el país. No obstante,
adicionalmente las condiciones que impone el régimen reduccional afectaran
de forma decisiva las capacidades de desarrollo local. Si bien la sociedad
mapuche ha desarrollado variaciones regionales importantes, en cuanto a
organización económica y social, el sistema reduccional fundamento en forma
general un proceso de empobrecimiento que se encuentra en la base de la
expulsión de la comunidad de las generaciones más jóvenes. El sistema
reduccional condena progresivamente a la pauperización. Los mapuche han
perdido el control de grandes extensiones de territorio y ahora su economía
adopta la forma de una explotación de pequeños propietarios rurales, donde
cada familia nuclear es una unidad productiva relativamente autónoma”10. Commented [AA11]: ver formato cita

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto podemos decir que estos


diversos procesos han generado el no entendimiento entre el estado y el
pueblo mapuche, transgrediéndose a la cultura mapuche por intereses y
orientaciones netamente de mercado tomando en cuenta el mismo contexto de
hegemonía mundial del modelo neoliberal que azota al mundo entero:

“El proceso de liberalización de los mercados fue resultado de un acuerdo


entre distintos organismos internacionales. Fondo Monetario Internacional,
Banco Mundial, gobierno de E.E.U.U y gran parte de los economistas y
asesores gubernamentales de América Latina y se acentuó en el denominado
<<Consenso de Washington>>, en el que se entregan las pautas para el

10
Imilan Alejandro Walter, “El pan mapuche. un acercamiento a la migración mapuche en la ciudad de
Santiago”. Revista austral de ciencias sociales, 2008.

11
direccionamiento de las reformas estructurales que se pondrían en práctica en
los países de región”.11

Todo esto dentro de un contexto global e internacional, en donde


identificamos inicialmente una polarización del mundo impulsados por las dos
potencias mundiales: La U.R.S.S. y los Estados Unidos, con consecuencias en
todo el mundo, con una disputa de 3 modelos económicos; el liberal, la
planificación centralizada y el sistema mixto. Debemos agregar también que
dentro del contexto latinoamericano hay primeramente una crisis del modelo
oligárquico, con graves dificultades políticas, sociales y económicas, dando
paso a los diversos procesos nacionales y sus adopciones tempranas o tardes
al modelo económico de industrialización por sustitución de importación (ISI)
podríamos decir que en América Latina no hay estabilidad política ni
económica, esta se encuentra en un conflicto dentro de este momento
histórico.

Dentro del contexto local podemos mencionar que el estado de Chile, durante
las primeras décadas del siglo XX, mantiene su estructura agraria tal cual es,
fundada en el gran latifundio, con una jerarquía social totalmente rígida,
autoritaria y paternalista. Siguiendo en esta línea, podemos ver que los
sectores más progresistas plantean la reforma agraria como posible solución a
estas cuestiones, posteriormente con la llegada de los gobiernos radicales
(1938) se privilegia la industrialización de los sectores urbanos postergándose
el mundo rural y quedando en desmedro hasta 1960 aproximadamente.

Bajo este contexto es en que se produce la migración campo ciudad ya que la


economía agraria, experimentaba una crisis profunda caracterizada
principalmente por su incapacidad de producción de los campos y la no
industrialización de este sector. Este proceso de migración se da en varias
regiones del país, pero tomaremos a nuestro parecer las provincias más
importantes por su presencia de pueblos originarios; “La de Santiago con una

11
Serrano Claudia, Rojas Carolina. “El desarrollo desde la perspectiva del pueblo mapuche”. Serie de
estudios socio/económicos N°19. Pág.19.

12
población total en la provincia de 1.268.505 Habitantes hacia 1940 según el
censo realizado en aquella década, en 1950 llegando a 1.754.954 habitantes
según el censo y posteriormente en 1960 llegando a 2.437.425. también según
el censo realizado ese año, en la provincia de la Araucanía durante 1940 la
cantidad de habitantes llega a 66.107, luego en 1950 a 72.289 y últimamente
en 1960 llega a 89.460 habitantes, en la provincia de Osorno son 107.341
habitantes, en el año 1950 disminuye a 72.289 y últimamente en 1960
aumenta 144.005 habitantes”12. Con estos datos expuestos y recopilados de los
censos realizados durante esas tres décadas se observa que hay movimientos
demográficos claros que impactan fuertemente a la población rural y
obviamente a la población de hombres y mujeres indígenas, que claramente
habitaban los sectores rurales y los campos en gran medida, desde tiempos
ancestrales, debemos tener en cuenta que estos censos no contabilizan, no
diferencian y ni integran dentro de sus estudios la dimensión de la población
indígena (hombres y mujeres) de ese entonces, lo que dificulta en cierto
sentido la búsqueda de datos concretos respecto a la migración indígena,
jurídicamente estos eran considerados chilenos y en base a eso muchos se
registraron de esa misma forma:

“Existe si la idea de que es muy grande el número de araucanos que ha


migrado de sus lejanas comunidades rurales y que se encuentra hoy en
Santiago que tiene unos dos millones de habitantes. Los araucanos mismos
estiman que sus comunidades se están vaciando en la urbe; que se han venido
a Santiago <<todas las mujeres jóvenes>> y los muchachos. Pero una
investigación de los aspectos socio-culturales de la migración rural urbana de
nuestros indígenas debería contar previamente con datos demográficos que
indiquen por lo menos el volumen aproximado de esta migración y las
características de los migrantes. Sabemos que la provincia de cautin que es la
que alberga el grueso de la población indígena nacional (unos 100 mil
araucanos que constituyen el 26,2% de la población de esa provincia) es una

12
Dirección de estadísticas y censos Santiago-Chile, Población del país, características básicas de la
población. Censo 1960. Censo XIII.

13
gran dadora de población rural. Y que Santiago es una gran receptora de
migrantes. Pero estos datos no consideran aisladamente el componente
araucano, si no unido con la población no indígena”13.

Esto ha complicado a través de los procesos históricos el entendimiento entre


dos culturas totalmente distintas las cuales son: la cultura mapuche y la cultura
chilena. Más precisamente la relación entre el estado nación chileno y el
pueblo mapuche, La integración de los pueblos originarios a lo largo de la Commented [AA12]: minúscula

historia de La República de Chile, ha sido en base a constantes intentos por


parte del estado, de quebrantar directamente a los pueblos originarios, en
especial al pueblo mapuche en todos los ámbitos posibles de su organización,
tanto económica, como social, cultural y política. Lo cual lo podemos ver
reflejado en el rompimiento primeramente de su vida comunitaria colectiva a
través del reduccionismo de sus tierras proceso anteriormente nombrado, lo Commented [AA13]: ,

mismo sucede entonces con su vida familiar a través de las mismas


migraciones y la transgresión de sus dinámicas de cosmovisión misma y de su
cultura en sí, a través de la implementación de los diversos métodos de
“integración” como lo es la misma escuela dictada por la iglesia católica,
calando profundamente en sus creencias, teniendo sus primeros efectos en la
pérdida de su lengua originaria y en otras cuestiones más, como por ejemplo:
la misma base alimenticia que estos poseían, fragmentándose entonces su vida
por completo y su proyección como familia, como comunidad (Lof mapu) y
como pueblo:

“Dicho todo esto, quiero continuar aquí refiriéndome al rol de la familia


mapuche como el núcleo o institución fundamental de la sociedad mapuche.
Las comunidades (lof mapu) están formadas por el conjunto de las familias en

13
Munizaga A Carlos, “Estructuras transicionales en la migración de los araucanos de hoy a la ciudad de
Santiago de Chile”, Notas del centro de estudios antropológicos N°6. Publicación N°12. Santiago de chile,
1961.

14
un determinado lugar o espacio geográfico y a su vez el conjunto de las
comunidades forman la sociedad y pueblo mapuche”14.

Dentro de esta dinámica la mujer mapuche recobra su importancia dentro del


mundo indígena ya que es ella la encargada principal en trasmitir el
conocimiento por medio de la oralidad, es ella la que educa y colectiviza estos
saberes a los más pequeños, dando los principales conocimientos a toda la
comunidad indígena durante la misma crianza:

“La mujer dentro de la sociedad mapuche, a través del matrimonio se traslada


a vivir a la comunidad del esposo (anenche = que viene de afuera) y así pasa a
ser el factor principal de unión entre los diferentes linajes. Ella asume el rol
(natural no-forzado) de transmitir el idioma, las costumbres y valores
culturales a los niños con la ayuda del padre e indirectamente de la
comunidad. Dicen los relatos que antes era diferente, que los hombres se
trasladaban a la comunidad de la mujer, pero yo no he hecho estudios sobre
eso, por lo tanto no puedo decir nada al respecto”15.

Con el proceso de migración campo ciudad vemos que su vida cultural se va


perdiendo y se va también distorsionando ya que debe ingresar rápidamente al
proceso de proletarización y a la vida urbana en la ciudad la cual le demanda
un tiempo de producción constante, por lo que claramente esto termina de
resquebrajar rompiendo el conocimiento de la mujer mapuche y sus diversos
procesos de enseñanza.

“La mujer desde niña recibe de sus abuelas y personas más ancianas las
enseñanzas que le permiten comprender la formación de las personas desde
los valores educativos en el marco de la memoria social mapuche. A través de
la observación ella aprende a enseñar los valores para la formación de la
persona en el marco de su familia y su comunidad. La comunidad se organiza
a través de la sabiduría ancestral transmitida por las diferentes generaciones

14
Rapiman Quilaqueo Francisca. “Mujer, pueblo y cultura mapuche”. Presentado en el seminario
<<academia mapuche>> colonia (köln), Alemania, 2012. Pág.4.
15
Op cite. Op. Cit.

15
(Nütram = conversación-relatos) y es por eso que las personas más viejas
cumplen un rol fundamental en la transmisión del saber mapuche”16.

Como mencionamos anteriormente, la vida la mujer mapuche sufre cambios


sumamente importantes, en relación a su actividad en la comunidad como un
rol importantísimo y fundamental de transmitir los conocimientos a las futuras
generaciones, dentro de esos cambios dijimos que su inclusión a la vida
laboral asalariada en la ciudad, bajo aquel sentido es que esta se ve forzada a
realizar trabajos mal remunerados y socialmente desvalorizados como lo es ser
nana u obrero dentro de una sociedad y un contexto totalmente hostil para el
mundo indígena.

“Tenemos claro quiénes son las <<nanas>>, de donde vienen, los


conocimientos que ellas poseen, las podemos reconocer solo mirándolas, están
inscritas en nuestro ojo social, el mismo origen del nombre <<nana>>, nos da
luces para asociarlas a un determinado cuerpo, la ñaña es de origen indígena y
mujer, esto en el caso de chile, pero podemos ver que lo mismo se repite en
varias latitudes”17.

Por ende: “una cosa que se puede afirmar con certeza acerca de la población
de trabajadoras domésticas es que son –sobre todo- mujeres de color: tipo de
gente más <<baja>>, para un tipo de trabajo más “bajo”.18

Considerando esto, exponemos que la posición de la mujer indígena frente al


trabajo asalariado es solo una; la subyugación total de su vida cultural, al
incluirse al proceso de proletarización rompiéndose entonces definitivamente
su rol anteriormente mencionado tanto en el núcleo fundamental de la
sociedad mapuche como así mismo en la comunidad.
16
Rapiman Quilaqueo Francisca. “Mujer, pueblo y cultura mapuche”. Presentado en el seminario
<<academia mapuche>> colonia (köln), Alemania, 2012. Pág.4.

17
Millaleo Ana. “ser <<Nana>> en chile: un imaginario cruzado por genero e identidad étnica”. Tesis para
optar al grado de magister en estudios de género, mención en ciencias sociales. Universidad de Chile,
Santiago. Junio 2011.
18
Citado por Ana Millaleo, “servicio a la medida. Las políticas del trabajo de las otras mujeres” En debate
feminista “intimidad y servicios” , año 11, vol. 22. , México, octubre 2000, pág.83.

16
“La trabajadora de casa particular, la domestica, <<la emplea>>, representa un
posicionamiento social, un orden que sustenta el dominio de una conciencia
por sobre otra, se convierte en <<necesaria>> y <<útil>> para ese dominio.
De este modo, <<Así como se construyó una imagen de inferioridad respecto
a los hombres mediante una serie de comparaciones dicotómicas…>> entre
mujeres emergen polaridades enquistadas desde la época colonial <<que se
prolongaron en el caso del servicio doméstico… el trabajo sucio de la casa se
asignaba a unas mujeres cuya imagen era la de impuras e inferiores”19 Commented [AA14]: punto

En base a todo esto debemos plantear que dentro de este marco también no
todo es sometimiento y pérdida de identidad por parte de la mujer, sino que
hay elementos de suma importancia que esta guarda celosamente como parte
de su propia sabiduría, como por ejemplo el tejer con lana de oveja, el realizar
todo el proceso de compra de lana cruda, el limpiar, el teñir de forma natural,
el hilar, el hilvanar y posteriormente el tejer, son elementos que a la mujer
mapuche no se le olvidan que son parte de su resistencia cultural, la creación
de iconografía en sus tejidos y la utilización de colores nos demuestra que
quedan rasgos de su cultura, también podemos decir bajo estos mismos
parámetros que la mujer mapuche no olvida el sembrar vegetales u hortalizas
además de saber de sembrar en cierta época y que plantar, dentro de esto
mismo la siembra de plantas medicinales y la utilización de estas mismas para
curaciones y sanaciones de enfermedades más comunes como dolores de
estómago, dolores musculares, entre otras un poco más complicadas como
sanación de heridas superficiales.

19
Millaleo Ana. “ser <<Nana>> en chile: un imaginario cruzado por genero e identidad étnica”. Tesis para
optar al grado de magister en estudios de género, mención en ciencias sociales. Universidad de Chile,
Santiago. Junio 2011.

17
3.1 Objetivo General.

Comprender el proceso de migración campo ciudad entre los años 1940- 1970
desde el sur de Chile a Santiago, y su impacto en la vida social y cultural de la
mujer mapuche.

3.2 Objetivos Específicos.

a) Describir el contexto cultural y social del proceso de migración campo


ciudad de la mujer mapuche durante 1950- 1970.

b) Analizar el proceso de la migración campo ciudad a través de los cambios


sufridos por la mujer mapuche, bajo el contexto de su proletarización en la
ciudad.

c) Valorar la identidad cultural de la mujer mapuche dentro del proceso de


migración campo ciudad.

3.3 Hipótesis
Esta investigación busca comprender cómo la migración campo ciudad de
mediados del siglo XX funcionó como eje central para la “integración”
forzosa de la mujer mapuche al sector asalariado en la ciudad de Santiago,
específicamente durante los años 1940-1970.

La migración de la mujer mapuche a la ciudad acento un cambio drástico en Commented [AA15]: acentúo?

su vida, ya que ésta se ve obligada a buscar oportunidades para sostener a su


hogar y familia, es así, como entrar al mundo laboral para subsistir, dejando a
tras la vida en comunidad, y su sistema de reciprocidad.

La participación laboral de la mujer mapuche, no estuvo al margen del


proceso de proletarización y precarización del trabajo, lo que hizo más difícil
que ésta pueda llevar a cabo sus roles como mujer mapuche, dejando de lado
su forma de vida, costumbres, cultura, y sentido de pertenencia a una
comunidad.

18
4-. Metodología. Commented [AA16]: falta desarrollo, qué fuentes, como las vas
a analizar, etc.

La metodología para realizar este trabajo tendrá un carácter tanto cuantitativo


como cualitativo.

El carácter cuantitativo aportara en datos y estadísticas oficiales que


permitirán observar tanto el desplazamiento poblacional y el asentamiento de
estos en la capital. Para ello utilizaremos fuentes primarias como: censos,
encuestas, diarios y revistas de la época. Tanto los censos como las encuestas
aportaran a la investigación los datos que permitan observar y cuantificar el
proceso migratorio de manera tangible, además aportaran cifras y datos Commented [AA17]: acento

estadísticos que permitirán dilucidar la cantidad de mapuches y las


condiciones en que están migrando desde el sur de Chile. Por otra parte, los
diarios y revistas de la época (1940-1970) nos permitirán observar y analizar
como este proceso migratorio desde el sur de Chile a Santiago impacta en la
sociedad, y cómo esta reacciona ante dicho proceso.

Por otra parte el carácter cualitativo nos hará comprender y reflexionar sobre
los contextos y los procesos que abarcan la investigación. Para ellos se
trabajara sobre 2 ejes que son: Migración e identidad.

Las fuentes secundarias que utilizaremos serán los libros, textos y tesis que
diversos autores han escrito sobre el tema y que se adjuntan a la bibliografía.
Estas fuentes aportaran al sustento teórico de la investigación; además con
ellas podremos definir, ordenar, categorizar y analizar el tema en cuestión.

19
5-. Marco Teórico

Para llevar a cabo esta investigación trabajaremos bajos dos ejes centrales que
son: Migración identidad.

Entre los años 1940 a 1970, el pueblo mapuche se ve obligado a dejar sus
tierras y de su vida en comunidad, de sus creencias y de su vida en sintonía
con la naturaleza, para buscar un nuevo porvenir en la ciudad de Santiago. La
vida en el campo ya no era rentable y la expropiación de tierras fueron las
detonantes para la que las familias mapuches migraran en busca de una mejor
vida.

Para Ruiz Garcia, “Por migración entendemos los desplazamientos de


personas que tienen como intención un cambio de residencia desde un lugar de
origen a otro destino atravesando algún límite geográfico, generalmente en
una división política administrativa”20. En otras palabras, los desplazamientos
migratorios serán movimientos de personas ya sea de manera individual o en
grupo, que tienen como fin cambiar su destino geográfico de origen.

Por otra parte para Eduardo Sandoval “El concepto de migración ha sido
utilizado para hacer referencia a la movilidad geográfica de las personas- de
manera individual o en grupo- que se desplazan a hábitats distintos a su
cotidianidad”.21

Como podemos ver no existe una sola definición de migración debido a que es
un tema bastante amplio y controversial. El concepto que usaremos será el de
Álvaro Bello y Marcos Valdés.

Álvaro Bello sostiene que la migración, “se trata de un proceso rastreable


desde tiempos de la Colonia, pero que adquiere mayor visibilidad en el siglo

20
Migración Oaxaca, una aproximación a la realidad. Ruiz García. Pág. 13.
21
Migración e identidad. Experciencias del exilio. Eduardo Sandoval.

20
XX con la pérdida de tierras comunitarias, el crecimiento demográfico, la
salarización, el aumento de la pobreza, entre otros factores”.22

Para Borsivna en tanto, “La decisión de migrar es el resultado de un cálculo


racional, en el cual el individuo compara los costos de la migración con sus
recompensas”23. “La migración es causada por ciertas fuerzas sociales,
económicas, políticas, etc. (o una mezcla de ellas) que preceden claramente el
movimiento de la población en una secuencia temporal causa-efecto”.24

Por otra parte, para Valdés la migración la definirá como “las movilidades
espacial puesto que este concepto es más integrador, entregándonos
características socioculturales al concepto clásico y estático de migración.
Resulta de vital importancia analizar el fenómeno migratorio campo-ciudad
desde esta perspectiva teórica en la medida que incluye elementos socio-
históricos”.25

El fenómeno en nuestra investigación implica un desplazamiento de


movimiento espacial que tiene como objetivo buscar mejores oportunidades
de la vida de los individuos, ya sea porque en su lugar de origen no existen
tales oportunidades. Esta migración interna responde a movimientos dados
dentro del mismo país de origen del migrante.

La migración masiva campo- ciudad significó un colapso de las capacidades


de integración de las ciudades. Los miles de campesinos mapuches que
arribaron a los centros metropolitanos experimentaron la pobre oferta de la
ciudad para la incorporación a su dinámica: carencia de vivienda, de
infraestructura, de servicios y sobre todo de trabajo. La responsabilidad de
integración fue traspasada a los propios migrantes quienes utilizaron las
relaciones de parentesco, vecindad o amistad para proveerse de un techo o de
un trabajo.
22
Álvaro Bello, “Migración, identidad y comunidad mapuche en Chile: entre utopismos y realidades”, en
Asuntos Indígenas, 3-4, IWIA, Cophenague, 2002.
23
“Vivir un espacio, movilidad geográfica de la población”. Ludmila Borsivna. Pág. 33
24
Borsivna Op.cit. Pág 44
25
Valdés, Marcos. “El problema de lo urbano y lo Rural”. Fecha de visita a la página: 16-01-2019.

21
El otro eje a tratar en la investigación será el de identidad.

Generalmente, cuando hablamos acerca de tener una identidad, nos referimos


a aquellas cosas que nos hacen iguales y diferentes de unos grupos sociales y
de otros.

Para Jorge Larraín, “La identidad es un constructo social, que se forma y


modifica a través de las experiencias que vivimos con otro. De este modo, se
entiende que la identidad es un proceso de construcción continua por medio de
distintos significantes tales como, la etnia, la sexualidad, la religión, cultura,
entre otros. Todos estos elementos contribuyen y determinan la identidad de
los sujetos”.26 Por lo tanto se puede decir que la identidad es socialmente
construida, por categorías sociales, por significantes, relaciones
interpersonales, entre otros.

En la medida que un sujeto se identifique con un espacio común, adquiere


cierta identidad, encontrando un espacio para sí, y generando un sentimiento
de pertenencia a un determinado grupo.

Por otra parte para Nestor Canclini “La identidad se conforma tanto mediante
el arraigo en el territorio que se habita, como mediante la participación en
redes comunicacionales deslocalizadas”27 Commented [AA18]: punto. Ver formato de citas

Esta identidad es de carácter colectivo, a lo que Canclini dice “La identidad


colectiva implica, en primer término, una definición común y compartida de
las orientaciones de la acción del grupo en cuestión; en segundo término
implica vivir esa definición compartida no simplemente como una cuestión
cognitiva, sino como valor o, mejor, como “modelo cultural” susceptible de
adhesión colectiva, para lo cual se le incorpora a un conjunto determinado de
rituales, prácticas y artefactos culturales. Y por último, construirse una historia
y una memoria que confieran cierta estabilidad a la autodefinición identitaria;

26
Identidad Chilena, Jorge Larraín. Pág 16
27
Néstor García Canclini, “Identidad cultural frente a los procesos de globalización y regionalización: México
y el TLC de América del Norte”. Pág.87

22
en efecto, la memoria colectiva es para las identidades colectivas lo que la
memoria biográfica para las identidades individuales” 28

La identidad se encuentra ligada al desarrollo de un lugar y se va originando


gracias su cultura. Toda comunidad genera costumbres, tradiciones, leyes,
etc., para crecer y avanzar a lo largo del tiempo, que componen y forman su
cultura. A cambio, gracias a la cultura, dicha comunidad es capaz de continuar
desarrollándose. Por ello, la identidad local de un pueblo viene caracterizada
por su cultura, su desarrollo en definitiva.

Por lo tanto, podríamos decir que la identidad cultural se trata de un


sentimiento de pertenencia a un colectivo social que posee una serie de
características y rasgos culturales únicos, que le hacen diferenciarse del resto y
por los que también es juzgado, valorado y apreciado. Aun así, no podemos
confundir el concepto de identidad cultural con el de sentimiento comunitario.

El primero de ellos, como acabamos de explicar, son los rasgos culturales


característicos de un pueblo. En cambio, el sentimiento de comunidad es la
manera que tiene cada individuo de ese pueblo de vivir y sentir dicha cultura,
pero que resulta totalmente necesario para que la comunidad se mantenga
cohesionada.

La identidad cultural es sentido de pertenencia y diferenciación que se


construye en las prácticas cotidianas y rituales de una comunidad, creando,
reproduciendo y transformando una producción simbólica a través de dos
grandes bloques: la acción social y los procesos de significación, actos y
discursos que se desarrollan a través de la praxis entendida, a la manera de
Paulo Freire, como el proceso permanente de reflexión y acción que los
hombres realizan sobre el mundo para comprenderlo y transformarlo.

En el caso mapuche, los procesos identitario están definidos por la pertenencia


a un grupo cultural con ciertas características, tales como de parentesco,

28
Nestor García Canclino. Culturas hibridas. Pág.67

23
idioma, cultura y cosmovisión, entre otras. Esto posibilita que el mapuche
tenga un sentido de pertenencia y de identidad significativa.

“Las identidades personales son formadas por identidades colectivas


culturalmente definidas, pero éstas no pueden existir separadamente de los
individuos”. 29

Pero si ese grupo social no valora e identifica como propio su patrimonio


cultural nunca podría convertirse en una manifestación referente de su
identidad, puesto que es la sociedad es la causante de otorgar valor al
patrimonio. De otra manera, esos vestigios culturales solo serían restos
carentes de historia y simbolismo.

29
Ibis. Pág. 34

24
6-. Conclusión

La migración del pueblo mapuche a Santiago trajo una serie de cambios que
afectaron tanto a nivel individual como a nivel colectivo. Estas poblaciones de
mapuches emigrantes, venían en busca de oportunidades y mejoras en la
calidad de vida. La vida en el campo ya no era rentable, la falta de tecnología,
la falta de tierra y la necesidad de sobrevivir son los impulsores de esta
movilidad que vive gran parte del pueblo mapuche.

Al llegar a Santiago nos damos cuenta, que esta población indígena se verá
envuelto en las misma o peores condiciones de las que viene escapando del
campo. La falta de oportunidad, los bajos sueldos, los prejuicios y la
discriminación, serán factores determinantes en la relación de estos sujetos
con el resto de la sociedad.

Ante las precarias condiciones de vida, la mujer mapuche decide integrarse al


mundo asalariado, con el fin de aportar sustento económico a este nuevo
contexto en el que se encuentran.

En el caso de la mujer mapuche se observó que la dinámica mujer- sabiduría


se rompe, es decir la mujer ya no puede ejercer su rol de transmisora de
cultura hacia su familia y su comunidad, ya que la integración a la vida
laboral, la mantiene ajena de la vida familiar. La sabiduría como mujer
mapuche, sus enseñanzas y la propia transmisión de estos saberes a través vía
oral (elemento vital para la cultura), se ven interrumpidos por este nuevo rol
que debe tomar la mujer mapuche para poder sobrevivir en una sociedad
completamente distinta a la que ella proviene.

Por eso es de suma importancia dar valor y reivindicar a la cultura mapuche, y


en este sentido la figura de la mujer mapuche debe tomar un rol protagónico,
ya que ella es la portadora del conocimiento ancestral y de la identidad
mapuche (cultura).

25
7-. Bibliografía

 Néstor García Canclini, “Identidad cultural frente a los procesos de


globalización y regionalización

 Migración Oaxaca, una aproximación a la realidad. Ruiz García.


 Vivir un espacio, movilidad geográfica de la població. Ludmila
Borsivna.
 Migración e identidad. Experciencias del exilio. Eduardo Sandoval.
 Identidad Chilena, Jorge Larraín.
 Sonia Montesinos y Ana Conejeros titulado: Mujeres mapuches: el
saber tradicional en la curación de enfermedades comunes.
 Ana Millaleo llamada: “Ser “Nana” en Chile: Un imaginario cruzado
por genero e identidad étnica”
 Sonia montesino “Diagnostico sobre inserción laboral de mujeres
mapuches rurales y urbanas”
 Verónica Figueroa Huencho “La realidad de los pueblos indígenas en
chile: una aproximación sociodemográfica para contribuir al diseño de
políticas públicas pertinentes”
 Marisol Castro “El proceso migratorio de la población mapuche en
Chile: su adaptación e integración a la vida urbana”
 Carlos Hurtado: “concentración de población y desarrollo económico”
 José Bengoa: “Historia del pueblo Mapuche, siglos XIX y XX”
 Walter Imilan: “El pan mapuche. Un acercamiento a la migración
mapuche en la ciudad de Santiago”
 Alejandro Portes “Migración y cambio social: algunas reflexiones
conceptuales”
 Claudia Serrano y Carolina Rojas. “El desarrollo desde la perspectiva
del pueblo mapuche”
 Carlos Munizaga llamado: “Estructuras transicionales en la migración
de los araucanos de hoy a la ciudad de Santiago de Chile”

26
 C. Munizaga, Estructuras transicionales en la migración de los
araucanos de hoy a la ciudad de Santiago de Chile, Centro de estudios
antrpologicos.
 Chile XI censo de población (1940) recopilación de cifras publicadas la
dirección de estadísticas y censos, publicado durante el año 1943.
 Valdés, Marcos. “El problema de lo urbano y lo Rural”. Fecha de visita
a la página: 20 de marzo de 2010. .
 XII Censo General de la población (1950) y I de vivienda, levantado el
24 de abril de 1952.
 Ser o no ser “Mapuche” o “mestizo”, Salvador Millaleo.
 Lucha del pueblo mapuche contra la discriminación y etnocidio
 Población del país, características básicas de la población, 1960.
Dirección de estadísticas y censos Santiago de Chile, 1964.
 Diarios y periódicos de los años 1940 a 1970.( El Frente Araucano)
 Diarios de la época como “El mercurio”, “La nación” (1940-1960)
 Encuesta CASEN
 Censos de la época 1940- 1952- 1960

27

S-ar putea să vă placă și