Sunteți pe pagina 1din 49

CAPÍTULO 9.

PRÁCTICA 7
SOLUCIONES II PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN

Esta práctica de laboratorio está diseñada para familiarizar al estudiante con las operaciones básicas de preparación y
estandarización de soluciones. Para su óptimo desarrollo, es deseable que el estudiante haya adquirido previamente
los conceptos básicos de concentración, molaridad, normalidad, reacción química y estequiometria y que posea una
cierta habilidad en la realización de montajes experimentales sencillos, así como en el manejo del material
volumétrico.

9.1 Objetivos generales

 Adquirir habilidad y destreza en las operaciones básicas de preparación de soluciones.

 Fundamentar experimentalmente el concepto de "concentración" y desarrollar habilidades para expresar esta


característica de las soluciones, en sus unidades más frecuentes.

9.2 Objetivos específicos

 Desarrollar competencias en la preparación de soluciones por el método indirecto (dilución cuantitativa de


reactivos concentrados).

 Desarrollar competencias en la preparación de soluciones por el método directo (a partir de la medición


independiente del soluto y del solvente).

 Desarrollar habilidades y competencias en la valoración o estandarización volumétrica de soluciones.

 Ejercitarse en el manejo de las diferentes unidades de concentración: molaridad, "M", Normalidad, "N",
porcentaje peso a peso, "ppp" y porcentaje peso a volumen, "ppv".

9.3 Materiales y reactivos

 1 Beaker o Vaso de Precipitados de 100 ml.


 2 Erlenmeyer 250 ml.
 1 Matraz aforado de 250 ml.
 1 Matraz aforado de 100 ml
 1 Vidrio de Reloj
 1 Bureta de 25 ml
 1 Pipeta graduada de 25 ml.
 1 Pipeta aforada de 10 ml.
 1 Pinza para bureta
 Soluciones indicadoras de fenolftaleína y azul de bromotimol.
 Soluciones patrón de HCl e NaOH 0,1 M.
 Solución concentrada de ácido sulfúrico.

Adicional a lo anterior, cada grupo de estudiantes deberá llevar a la práctica como implementos generales, el
cuaderno de laboratorio, una blusa blanca larga, gafas de protección, guantes de cirugía, toallas de papel blancas,
cinta de enmascarar y marcadores tinta indeleble.

Como muestras de trabajo, deberá llevar también, un vinagre comercial, creolina, leche de magnesia y un
blanqueador comercial, amoniacal.

284
9.4 Fundamentación teórica
Las soluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias, en donde aquella que se encuentra en mayor
proporción se denomina "solvente" y las demás "solutos". La proporción o relación en que se mezclan soluto y solvente,
se denomina "concentración", término que equivale al de "densidad", aplicado a un asentamiento humano o al de
"intensidad", en óptica y termodinámica. Las formas más frecuentes en que se expresa la proporción de soluto a
solvente, en una solución son:

9.4.1 Molaridad, M

La "molaridad, M", es la unidad de concentración más frecuente en publicaciones de ciencia o ingeniería y se define
matemáticamente como "el número de moles de soluto que se hallan contenidos en cada litro de solución". La molaridad,
además de ser la unidad de concentración de más amplia aceptación, también es una unidad muy práctica en el
laboratorio, cuando se trata de preparar una solución.

Número de moles de soluto


Molaridad, M =
Número de litros de solución

Así, por ejemplo, si se desean preparar 500 ml de solución de cloruro de níquel, de concentración 1,0 M, basta con
pesar 64,8 gramos de NiCl 2 (0,50 moles) y disolverlos en agua hasta completar 500 ml, figura 9.1.

Figura 9.1 Preparación de 500 ml de solución 1,0 M en cloruro de níquel.

La molaridad tiene varias ventajas sobre las demás formas de expresar la concentración de una solución: facilita su
preparación, proporciona información cuantitativa sobre cada una de las especies reaccionantes contenidas en cada
unidad de volumen y permite comparar diferentes soluciones en términos de una misma unidad estequiométrica.

9.4.2 Porcentaje peso a peso

El "porcentaje peso a peso, ppp", es una relación que expresa "los gramos de soluto que se hallan contenidos en cada 100
gramos de solución". En términos de esta unidad se expresa la concentración de muchos reactivos de laboratorio,
particularmente la de aquellos que por su naturaleza gaseosa, se transportan y manipulan mejor bajo la forma de
soluciones acuosas.

Gramos de soluto
Porcentaje peso a peso, "ppp" =
100 g. de solución

Sin embargo, pese a que esta forma de referirse a la concentración de una solución es cómoda para el fabricante, ya
que el proceso productivo se controla mediante mediciones de densidad, no es práctica para la preparación de
285
soluciones en el laboratorio, ya que implicaría pesar por separado el soluto y el solvente y, adicionalmente, medir la
densidad de la solución, una vez que esta ha sido preparada.

La expresión porcentual, peso a peso, ppp, es la forma como viene referida la concentración de reactivos tales como,
los ácidos clorhídrico, HCl, fluorhídrico, HF, bromhídrico, HBr, nítrico, HNO 3, sulfúrico, H2SO4, fosfórico, H3PO4 y
acético, CH3COOH, entre otros. Para facilitar su conversión a unidades más prácticas en el laboratorio, todos estos
reactivos traen también impresa la densidad del reactivo a 20 ºC.

Siempre que la concentración de un reactivo este expresada en términos de porcentaje peso a peso, la fracción
faltante para completar el 100 % del peso del producto, la constituye el agua, a menos que se especifique lo contrario.
Así, por ejemplo, el ácido clorhídrico concentrado, en su presentación comercial, "HCl al 36 %", está constituido por
una solución acuosa en donde el 36 % de la masa total de la solución es cloruro de hidrógeno y lo demás, agua (64
%), figura 9.2.

Figura 9.2 Composición porcentual del ácido clorhídrico concentrado.

9.4.3 Porcentaje peso a volumen

El "porcentaje peso a volumen, ppv" es una forma de referirse a la concentración de una solución, que está determinada
por el número de gramos de soluto que se hallan contenidos en cada 100 mililitros de solución. Esta unidad de
concentración es muy cómoda para efectos de preparación en el laboratorio, pero tiene dos inconvenientes: En primer
lugar, el porcentaje peso a volumen es una unidad muy grande para muchos propósitos de laboratorio y en segundo
lugar, no aporta información alguna sobre la cantidad de especies reaccionantes, por unidad de volumen de solución.

Gramos de soluto
Porcentaje peso a volumen, "ppv" =
100 ml de solución

En general, las soluciones cuya concentración se expresa en términos de porcentaje peso a volumen, suelen estar
destinadas a fines genéricos, mientras que las soluciones cuya concentración se expresa en términos de "molaridad" o
"normalidad", se utilizan para fines analíticos específicos. La figura 9.3 ilustra gráficamente una solución al 10 %, peso
a volumen.

10 g. de soluto

100 ml de solución

Figura 9.3 Solución al 10 %, peso a volumen.

286
9.4.4 Partes por millón

Las unidades de concentración porcentuales, así como la molaridad, son unidades prácticas cuando la proporción de
soluto a solvente en la solución es relativamente alta, proporción que generalmente se halla en la escala de las "partes
por mil". Sin embargo, existen muchos casos en donde la concentración regular de una solución es muy inferior a las
partes por mil. Una unidad más práctica en estos casos es la conocida como "partes por millón, ppm".

Las "partes por millón, ppm", son una unidad que expresa "las partes de soluto que se hallan contenidas en un millón de
partes de solución". De acuerdo a esta definición, esta unidad equivale a "los gramos de soluto contenidos en un millón de
gramos de solución o a los miligramos de soluto contenidos en un millón de miligramos de solución". Teniendo en cuenta que
la densidad del agua es numéricamente igual a uno y que en la mayoría de los casos esta unidad de concentración se
aplica a soluciones acuosas, se puede decir entonces que las partes por millón equivalen a los "gramos de soluto
contenidos en cada metro cúbico de solución o a los miligramos de soluto contenidos en cada litro de solución".

Gramos de soluto miligramos de soluto


Partes por millón = =
1 m3 de solución 1,0 litro de solución

9.4.5. Preparación de soluciones

Uno de los problemas que con mayor frecuencia se deben resolver en un laboratorio de química, consiste en
acondicionar la concentración de los reactivos a las necesidades específicas de trabajo. Esto, debido a que con
frecuencia la concentración de los reactivos, en su presentación comercial, dista mucho de la concentración de las
soluciones que se requieren en el laboratorio.

Existen dos formas simples de preparar soluciones en el laboratorio: Directamente, es decir, pesando la cantidad de
soluto requerida y disolviéndola hasta un volumen específico con el solvente o indirectamente, es decir, diluyendo una
solución de mayor concentración, a la dilución exacta que se requiere. Puesto que estos dos procesos están sujetos a
diversos factores aleatorios, una vez preparada la solución, es necesario confirmar o rectificar su concentración
mediante un proceso que se conoce como "valoración o estandarización".

Preparación de una solución por el método indirecto.

La preparación de una solución por el método indirecto implica calcular previamente la dilución que es preciso realizar,
para poder obtener la solución que se desea. Estos cálculos se ilustran mediante el siguiente ejemplo:

Suponga que se requiere preparar 250 ml de solución de ácido sulfúrico 0,10 M, a partir de una solución concentrada
cuya "densidad es 1,82 g/cc y cuya composición porcentual es del 91,11 % peso a peso" 1. ¿Cuál sería el procedimiento para
prepararla?

Ya que la concentración de la solución de partida esta expresada en términos de "porcentaje peso a peso" y la de la
solución requerida, en términos de "molaridad", el primer pasó consiste en unificar estas dos unidades de
concentración. La concentración porcentual del reactivo de partida puede transformarse en molaridad, mediante el
siguiente razonamiento simple:

Decimos que 1000 ml de solución concentrada de ácido sulfúrico pesan 1820 g, por cuanto su densidad es igual a
1,82 g/cc. Estos 1820 g constituyen el 100 % de la masa de un litro de solución. Sin embargo, tan solo el 91,11 % de
esta masa es ácido sulfúrico. El 8,89 % de la masa restante, lo constituye el agua. Esto significa que la concentración
molar de la solución de partida puede obtenerse fácilmente, calculando el número de moles de ácido sulfúrico, que
están contenidas en el 91,11 % de la masa total de un litro de solución concentrada:

1
Esta es la presentación comercial del ácido sulfúrico.
287
1820 g 100 % 1,0 moles de H2SO4 98,0 g
? 91,11 % ? 1658,2 g

? = 1658,2 g son realmente ácido sulfúrico ? = 16,92 moles

Estos cálculos indican que una solución de ácido sulfúrico de concentración peso a peso igual al 91,11 % y densidad
1,82 g/cc, es también una solución de concentración 16,92 M. Por lo tanto, la solución de partida es 169,2 veces más
concentrada (16,92 M / 0,1 M) que la solución requerida, lo cual significa que la solución diluida puede obtenerse
fácilmente, diluyendo la concentrada, 169,2 veces. Y como se requiere 250 ml de solución diluida:

1 ml de solución concentrada se disuelven a un volumen total de 169,2 ml


? Para preparar 250 ml

? = 1,48 ml.

Por lo tanto, para preparar 250 ml de solución de ácido sulfúrico 0,10 M, a partir de una solución de concentración
peso a peso igual al 91,11 % y densidad 1,82 g/cc, se deben tomar 1,48 ml de la solución concentrada y diluirlos con
agua hasta un volumen total de 250 ml.

Preparación de una solución por el método directo.

La preparación de una solución por el método directo, implica calcular previamente la cantidad de soluto que es
preciso pesar, para que al diluirlo a un determinado volumen de solución, se obtenga la concentración deseada. Estos
cálculos se ilustran mediante el siguiente ejemplo:

Suponga que se requiere prepara 250 ml de solución de hidróxido de sodio 0,10 M. ¿Cual sería el procedimiento para
prepararla?

Puesto que el hidróxido de sodio es un reactivo sólido, que se distribuye en forma prácticamente pura 2, el cálculo se
limita a conocer la cantidad del reactivo que se requiere pesar. Así, si se quisieran preparar 1000 ml de solución 0,1
M, se deberían pesar 0,1 moles de hidróxido de sodio, pero como solo se requiere preparar la cuarta parte de un litro,
250 ml, entonces se deberá pesar la cuarta parte de 0,1, es decir, 0,025 moles de hidróxido de sodio.

Un mol de hidróxido de sodio Pesa 40,0 g


0,025 moles ?

? = 1,0 g de hidróxido de sodio.

Por lo tanto, para preparar 250 ml de solución de hidróxido de sodio, de concentración 0,10 M, se debe pesar 1,0 g del
reactivo sólido y diluirlo con agua destilada hasta un volumen total de 250 ml.

9.4.6. Titulaciones volumétricas

En el análisis volumétrico se determina la concentración de una solución, midiendo el volumen que se requiere de ella
para reaccionar con un volumen fijo de otra solución, cuya concentración es perfectamente conocida. Esta operación,
que se conoce como "titulación volumétrica", es el proceso mediante el cual se "valora o estandariza" la solución, una
vez que esta ha sido preparada. Como es obvio, la valoración implica el conocimiento y dominio de la estequiometría
de la reacción química involucrada en el proceso.

La estequiometría involucrada en el proceso de "valoración o estandarización" de una solución puede ejemplificarse


mediante la siguiente figuración:

Suponga que los círculos de la figura 9.4 representan "unidades infinitesimales de volumen" de dos soluciones, cuyos
solutos reaccionan instantáneamente “uno a uno” y que las figuras circunscritas (tuercas y tornillos), representan las

2
Como muchos otros reactivos sólidos, contiene trazas de impurezas y se hidrata fácilmente.
288
partículas individuales de soluto (iones o moléculas) en cada solución. En una titilación, dichas unidades
infinitesimales se asemejan a gotas, mililitros o micro litros de solución.

Figura 9.4 Volúmenes infinitesimales una solución de tuercas y otra de tornillos.

Nótese que sabiendo "que cada tornillo se corresponde exactamente con una sola tuerca", esto es, que la estequiometría de la
reacción es uno a uno, es fácil darse cuenta que cada gota de solución de la derecha, "reaccionará exactamente" con dos
gotas de solución de la izquierda. Por extensión, un mililitro de solución de la derecha, requiere para reaccionar
totalmente, dos mililitros de solución de la izquierda.

Esta apreciación puede generalizarse, en un montaje como el indicado en la figura 9.5, bajo la sentencia, "volumen de
agente titulante por concentración de agente titulante, es igual volumen de agente titulado, por concentración de agente titulado,
o bien, volumen uno por concentración uno, es igual a volumen dos por concentración dos":

V (AGENTE TITULANTE) X C (AGENTE TITULANTE) = V (AGENTE TITULADO) X C (AGENTE TITULADO)


V1 x C1 = V2 X C2

Figura 9.5 Titulación volumétrica.

El proceso de adición controlada de un volumen de solución (de concentración conocida), a un volumen fijo de
solución cuya concentración se desconoce, con el propósito de establecer dicha concentración, se denomina
"titulación volumétrica".

En una titulación volumétrica, la solución de concentración conocida se denomina "solución patrón" y la de


concentración desconocida, “solución problema". El reactivo que se adiciona desde la bureta se conoce como "agente

289
titulante" y la sustancia que reacciona con él y que se halla presente en la solución problema se denomina "agente
titulado".

El punto en el cual, la cantidad de soluto contenida en un volumen medido solución patrón, es exactamente
equivalente a la cantidad de soluto contenido en un volumen fijo de la solución problema, se conoce como "punto de
equivalencia o punto estequiométrico". Para poder detectar este punto durante una titulación volumétrica, generalmente
se adiciona a la mezcla reaccionante una "sustancia indicadora".

Los indicadores son sustancias que reaccionan con el agente titulante a una velocidad inferior a la reacciona éste, con
el agente titulado y que generan como producto una sustancia de aspecto contrastante con el medio. Es por esto que
el indicador solo reacciona con el agente titulante, cuando ya no existe en el medio agente titulado.

9.5 Procedimiento
Los estudiantes se distribuyen en dos grandes grupos o mesas de trabajo y, en cada una de ellas, en subgrupos de
dos estudiantes cada uno. En el "grupo o mesa No 1", cada subgrupo deberá preparar 250 ml de solución de hidróxido
de sodio de concentración 0,1 M y luego valorarla, por triplicado, frente a una solución patrón de ácido, que se les
entregará en su momento, utilizando fenolftaleina o azul de bromotimol como indicador del punto final de la valoración.

Una vez preparada y valorada la solución, tomarán la propia como solución patrón, para medir, primero la concentración
básica de la solución preparada por uno de los subgrupos de la mesa No 2 y luego la concentración ácida de un
vinagre comercial. Apóyese en la tabla 9.1 para consignar sus datos.

Mesa No 1. Preparación de una solución de NaOH 0,10 M.


Primera titulación Segunda titulación Tercera titulación
Alícuota de solución patrón Alícuota de solución patrón Alícuota de solución patrón
Concentración S. patrón Concentración S. patrón Concentración S. patrón
ml de solución preparada ml de solución preparada ml de solución preparada
Concentración S. preparada Concentración S. preparada Concentración S. preparada
Concentración media de la solución básica preparada por el método directo:
Precisión obtenida en la preparación de la solución básica: Exactitud con respecto a la solución Patrón:
Titulación de una solución ácida preparada en la Mesa No 2, Problema No 1, "X 1".
Primera titulación Segunda titulación Tercera titulación
Alícuota de solución "X 1" Alícuota de solución "X 1" Alícuota de solución "X 1"
Concentración de solución "X 1" Concentración de solución "X 1" Concentración de solución "X 1"
ml de Solución Propia ml de Solución Propia ml de Solución Propia
Concentración S. Propia Concentración S. Propia Concentración S. Propia
Concentración media de la solución ácida preparada en la Mesa 2:
Precisión obtenida en la medición de la concentración de la solución problema, "X 1":
Exactitud, con respecto a la solución propia :
Medición de la concentración ácida de un vinagre comercial, Problema No 2, "X 2".
Primera titulación Segunda titulación Tercera titulación
Alícuota de solución "X 2" Alícuota de solución "X 2" Alícuota de solución "X 2"
Concentración de solución "X 2" Concentración de solución "X 2" Concentración de solución "X 2"
ml de Solución Propia ml de Solución Propia ml de Solución Propia
Concentración S. Propia Concentración S. Propia Concentración S. Propia
Concentración media del ácido acético contenido en el vinagre comercial:
Precisión obtenida en la medición de la concentración del ácido acético en el vinagre comercial:
Exactitud con respecto a la concentración de acido acético reportada en el producto comercial:

Tabla No 9.1. Hoja de trabajo para la mesa No 1.

En el "grupo o mesa No 2", cada subgrupo deberá preparar 250 ml de solución de ácido sulfúrico de concentración 0,05
M y luego valorarla, por triplicado, frente a una solución patrón de hidróxido de sodio de concentración 0,1 M,
utilizando fenolftaleina o azul de bromotimol como indicador del punto final de la valoración.

Una vez preparada y valorada la solución, tomarán la propia como solución patrón para medir, primero la concentración
básica de una solución preparada por uno de los subgrupos de la mesa No 1 y luego, la concentración básica de una
solución amoniacal o de un producto comercial y cotidiano de carácter básico.

290
En el cuaderno de laboratorio, se deben consignar ordenadamente todas las mediciones realizadas, junto con los
cálculos, resultados y variables estadísticas de las mediciones. Adicionalmente, se debe realizar, a modo de ensayo,
un análisis crítico de los resultados y de las discrepancias obtenidas entre los valores experimentales y los valores
teóricos o esperados.

Mesa No 2. Preparación de una solución de H2SO4 0,05 M.


Primera titulación Segunda titulación Tercera titulación
Alícuota de solución patrón Alícuota de solución patrón Alícuota de solución patrón
Concentración S. patrón Concentración S. patrón Concentración S. patrón
ml de solución preparada ml de solución preparada ml de solución preparada
Concentración S. preparada Concentración S. preparada Concentración S. preparada
Concentración media de la solución ácida preparada:
Precisión obtenida en la preparación de la solución ácida: Exactitud:
Titulación de una solución básica preparada en la Mesa No 1, Problema No 1, "X 1".
Primera titulación Segunda titulación Tercera titulación
Alícuota de solución "X 1" Alícuota de solución "X 1" Alícuota de solución "X 1"
Concentración de solución "X 1" Concentración de solución "X 1" Concentración de solución "X 1"
ml de Solución Propia ml de Solución Propia ml de Solución Propia
Concentración S. Propia Concentración S. Propia Concentración S. Propia
Concentración media de la solución básica preparada en la Mesa 1:
Precisión obtenida en la medición de la concentración de la solución básica:
Exactitud, con respecto a la solución propia:
Error relativo, con respecto a la solución propia:
Titulación de una solución amoniacal, Problema No 2, "X 2".
Primera titulación Segunda titulación Tercera titulación
Alícuota de solución "X 2" Alícuota de solución "X 2" Alícuota de solución "X 2"
Concentración de solución "X 2" Concentración de solución "X 2" Concentración de solución "X 2"
ml de Solución Propia ml de Solución Propia ml de Solución Propia
Concentración S. Propia Concentración S. Propia Concentración S. Propia
Concentración media del la solución amoniacal:
Precisión obtenida en la medición de la concentración básica de la solución amoniacal:
Exactitud con respecto a la concentración de la solución propia:
Error relativo:

Tabla No 9.2. Hoja de trabajo para la mesa No 2.

9.6 Preguntas y temas de reflexión

 Reflexione sobre las diferencias encontradas entre la concentración de la solución recién preparada y la
concentración obtenida luego de titular.

 ¿A qué factores puede atribuir estas diferencias?

 Describa completamente el procedimiento para preparar una solución de ácido nítrico 0,1 M, a partir de un
ácido concentrado cuya concentración es del 97,5 % peso a peso y cuya densidad es de 1,5 g/cc.

 Describa completamente el procedimiento para preparar una solución de ácido clorhídrico 0,1 M, a partir de un
ácido concentrado cuya concentración es del 40,0 % peso a peso y cuya densidad es de 1,198 g/cc.

 Describa completamente el procedimiento para preparar una solución de amoniaco 0,1 M, a partir de una
solución concentrada cuya composición porcentual peso a peso es del 33,6 % y cuya densidad es de 0,882
g/cc.

 Describa completamente el procedimiento para preparar una solución de cloruro de sodio de concentración
0,01 M.

 Describa completamente el procedimiento para preparar una solución de glucosa de concentración 0,05 M.

 Mencione cinco ejemplos industriales en donde las valoraciones ácido-base sean requeridas. Explique
detalladamente cada caso.

291
 Defina con sus propias palabras, valoración volumétrica, punto de equivalencia e indicador de reacción.

 Explique con sus propias palabras el funcionamiento de un indicador ácido base.

9.7 Alternativas variantes


El proceso de preparación de soluciones por los métodos planteados en este capítulo puede ilustrarse también
mediante la preparación de soluciones ácidas o básicas de otros reactivos semejantes. En realidad, siguiendo una
mecánica semejante, se puede cambiar el ácido sulfúrico por cualquiera de los ácidos clorhídrico o nítrico y el
hidróxido de sodio por hidróxido de potasio.

Como ejemplo de aplicación práctica de las valoraciones volumétricas se puede medir la concentración de bióxido de
carbono presente en una bebida carbonatada (mediante titulación con soluciones de hidróxido de sodio) y la
concentración de hidróxido de magnesio presente en la "leche de magnesia", "Mylanta" o cualquier otro antiácido.

Para el primer caso es importante seleccionar una bebida carbonatada cuya coloración no enmascare la acción del
indicador, mientras que para el segundo caso, es necesario diluir el producto básico comercial en proporción de 1 a
100 y homogenizar perfectamente la solución diluida, antes de tomar la alícuota para titular, ya que estos productos
tienden a precipitar. Se debe tener en cuenta también que las partículas del precipitado no reaccionan tan rápido
como lo hacen las sustancias en solución y por lo tanto es necesario agitar fuertemente la mezcla reaccionante
después de cada adición de ácido titulante y esperar unos segundos antes de realizar la siguiente adición. Si bien la
detección del punto final de esta valoración no es tan simple, se puede alcanzar el mismo propósito si se procede con
cuidado.

292
CAPÍTULO 10. PRÁCTICA 8
SOLUCIONES III MEZCLAS Y DILUCIONES

Esta práctica de laboratorio está diseñada con el propósito de afianzar el manejo e ínter conversión de unidades de
concentración y de propiciar un espacio para el ejercicio de los cálculos de concentración, implícitos en los procesos
de dilución y mezclas de soluciones. Este aspecto de las soluciones es importante en el campo del saneamiento
ambiental, por cuanto facilita la comprensión del impacto de vertimientos residuales sobre cuerpos de agua
receptores.

10.1 Objetivos generales

 Desarrollar habilidad y destreza en los cálculos de concentración de soluciones obtenidas por mezclas de
soluciones de diferente concentración.

 Fortalecer destrezas en la preparación y valoración de soluciones.

10.2 Objetivos Específicos

 Desarrollar habilidades y competencias en la preparación de soluciones por los métodos de dilución.

 Desarrollar habilidades y competencias en los cálculos de concentración de mezclas de soluciones.

 Ejercitar las habilidades para el manejo e ínter-conversión de unidades de concentración, mediante su


aplicación al caso de mezclas de soluciones.

 Afianzar las destrezas para el análisis volumétrico.

10.3 Materiales y reactivos

 1 Beaker o Vaso de Precipitados de 100 ml.


 2 Erlenmeyer 250 ml.
 5 matraces aforados de 100 ml.
 Un Vidrio de Reloj
 1 Bureta de 25 ml.
 Pipetas aforadas de 5, 10 y 20 ml.
 Pipeta graduada de 10 ml.
 1 Pinza para bureta.
 Soluciones indicadoras de Fenolftaleina y Azul de Bromo timol.
 Soluciones patrón de NaOH y HCl 0,10 M.

Adicional a lo anterior, cada grupo de estudiantes deberá llevar a la práctica como implementos generales, cuaderno
de laboratorio, blusa blanca larga, gafas de protección, guantes de cirugía, toallas de papel blancas, cinta de
enmascarar y marcadores tinta indeleble. Como elementos específicos para esta práctica, cada grupo de trabajo
deberá 5 envases limpios de aproximadamente 500 ml de capacidad.

10.4 Fundamentación teórica


El proceso de diluir una solución concentrada a las necesidades específicas de un propósito, es una actividad
frecuente en los laboratorios química o biología. Considérese como ejemplo, el caso de una muestra de agua de mar,
a la que se le debe medir su concentración en iones cloruro, calcio y magnesio. Ya que la concentración de estos
iones en el agua de mar es muy alta, como para intentar una medición directa, lo que se hace normalmente es diluir
293
cuantitativamente una parte de la muestra, hasta ubicar su concentración dentro del rango de medida del método
empleado, para, posteriormente, realizar la medición sobre la muestra diluida.

10.4.1 Factor de dilución

Siempre que la muestra haya sido diluida en un factor perfectamente conocido, el cálculo necesario para pasar de la
concentración en la muestra diluida, a la concentración en la muestra original, es un ejercicio simple.

Supóngase entonces que se toman 25 ml de la muestra original en un matraz aforado y se diluyen a 250 ml con agua
destilada, dilución A. Luego de homogenizar perfectamente la solución recién preparada, se toman ahora 10 ml de
esta solución en un matraz aforado y se diluyen nuevamente con agua destilada, hasta un volumen total de 250 ml,
dilución B.

Si al realizar las mediciones sobre la dilución B, se encuentra que en ella las concentraciones de calcio, magnesio y
cloruro son, respectivamente, 15,0; 45,0 y 85 ppm, ¿cual será entonces la concentración de estos iones en la muestra
original?

10 ml de dilución "A"
25 ml de muestra

Muestra
Dilución "A". 250 ml. Dilución "B". 250 ml.

Figura No 10.1 Diluciones sucesivas.

Si se toman 10 ml de la dilución A y se diluyen a un volumen de 250 ml con agua destilada, todas las substancias que
se hallan disueltas en A, estarán ahora en la solución B, 25 veces más diluidas. En general, en una operación de
dilución, "el volumen final al cual se lleva la dilución, dividido por el tamaño de la alícuota, se conoce como factor de dilución,
FD". El factor de dilución es el número por el cual se debe multiplicar la concentración de un soluto en una solución
diluida, para reproducir la concentración en la muestra original:

Volumen total
Factor de dilución, FD, =
Volumen de alícuota

Así, el factor de dilución para pasar de la "muestra original" a la "dilución A", es igual a 10, porque 250 ml / 25 ml = 10.
A su vez, el factor de dilución para pasar de la "dilución A", a la "dilución B", es igual a 25, porque 250 ml / 10 ml = 25.
Por lo tanto, el factor de dilución para pasar de la "muestra original" a la "dilución B", será igual a 250, porque 10 X 25
= 250. Esto significa que la concentración en la muestra original es 250 veces mayor que la concentración en la
solución B, donde se realizan las medidas.

Si bien la "dilución" de soluciones es una operación frecuente en muchos laboratorios, en algunas ocasiones se hace
necesario realizar el proceso inverso, es decir la "concentración". Así, por ejemplo, para poder analizar una muestra de
agua lluvia, por métodos convencionales, es necesario "concentrar" primero la muestra, hasta logar que las
concentraciones de las substancias de interés, se ubiquen dentro de los rangos de medida.

294
10.4.2 Mezclas de soluciones

Una operación no muy frecuente en el laboratorio, pero sí muy útil en los procesos de contaminación de aguas,
consiste en el cálculo de la concentración de una solución que ha sido obtenida por mezcla de diversos volúmenes de
soluciones, de concentración diferente. El procedimiento de cálculo puede ilustrarse mediante el siguiente ejemplo:

Suponga que se desea conocer la concentración de azúcar y etanol de un "cocktail", que ha sido preparado por
combinación de 100 ml de gaseosa, 200 ml de cerveza y 50 ml de ron, sabiendo que las concentraciones individuales
de cada una de estas bebidas, son las que se muestran en la tabla 10.1.

Bebidas C6H12O6, g/100 ml. CH3CH2OH, g/100 ml. Proporción / bebida


Gaseosa 8,0 0,0 100 ml
Cerveza 4,0 5,0 200 ml
Ron 6,0 40,0 50 ml

Tabla No 10.1 Concentración de azúcar y etanol de algunas bebidas.

La concentración de una mezcla de soluciones se puede calcular fácilmente a partir de las concentraciones
individuales de cada solución y del tamaño o volumen de las alícuotas que componen la mezcla.

Volumen de la mezcla: 100 ml (gaseosa) + 200 ml (cerveza) + 50 ml (ron) = 350 ml.


Azúcar en la mezcla: 8,0 g. (gaseosa) + 8,0 g. (cerveza) + 3,0 g. (ron) = 19,0 g.
Etanol en la mezcla: 0,0 g. (gaseosa) + 10,0 g. (cerveza) + 20,0 g. (ron) = 30,0 g.

Por lo tanto:

350 ml 19,0 g C6H12O6 350 ml 30,0 g C6H12O6


100 ml ? 100 ml ?
? = 5,43 ppv ? = 8,57 ppv

Como puede verse, resulta muy práctico realizar este tipo de tablas para calcular la concentración de una mezcla de
soluciones. En el campo del saneamiento ambiental, estas mezclas se producen cada vez que un vertimiento cae
sobre un cuerpo de aguas receptor y en el caso más simple, puede resolverse tal como se ha descrito.

10.5 Procedimiento
Los estudiantes se distribuyen en dos grandes grupos o mesas de trabajo y, en cada una de ellas, en subgrupos de
dos estudiantes cada uno.

10.5.1 Mesa 1

Tome 5 ml de ácido clorhídrico concentrado, HCl, (densidad igual a 1,16 g/cc y concentración del 32 pp o D = 1,19
g/cc y concentración del 37 pp) y disuélvalos cuidadosa y cuantitativamente hasta un volumen total de 100 ml,
"solución A". Tome ahora 5 ml de "solución A" y disuélvalos con agua hasta un volumen total de 100 ml, "solución B".
Tome luego 10 ml de "solución A" y disuélvalos con agua hasta un volumen total de 100 ml, "solución C". Finalmente,
tome 15 ml de "solución A" y disuélvalos con agua hasta un volumen total de 100 ml, "solución D", figura 10.2. Revisar
Figura…

 Utilizando un balón aforado de 100 ml de capacidad, mezcle 10 ml de "A", 20 ml de "B", 30 ml de "C" y 40 de


"D" y marque esta mezcla de soluciones como "solución E", figura 10.2.

295
20,0 mls

Llevar a 100
mls con agua
Dilución ”B”

5,0 mls 20,0 mls

HCl R. A. Llevar a 100 10,0 mls Llevar a 100 20,0 mls 20 mls de “A”
D = 1,16 g / cc mls con agua mls con agua 20 mls de agua
C = 32,0 % PP Dilución ”A” Dilución ”C” SOLUCIÓN “E”

20,0 mls
Llevar a 100
mls con agua
Dilución ”D”
5,0 mls

Figura 10.2 Diagrama de flujo, mesa 1.

 Una vez preparadas las soluciones "A", "B", "C", "D" y "E", titule cada una de ellas, por triplicado, utilizando
una "solución patrón de NaOH 0,10 M" y determine su concentración. Utilice alícuotas de 3,0 ml para titular la
solución "A" y de 15 ml para titular todas las demás.

 Calcule la concentración del ácido concentrado inicial, de manera independiente, a partir de las
concentraciones experimentales obtenidas en cada una de las soluciones "A", "B", "C", "D" y "E".

 Calcule la concentración de cada una de las soluciones "A", "B", "C", "D" y "E" a partir de las características
de fabricación de ácido concentrado inicial.

 Calcule la concentración teórica de la solución "E", a partir de los resultados experimentales obtenidos en las
titulaciones de las soluciones "A", "B", "C" y "D" y compárelas con la concentración experimental obtenida
para "E".

NOTA: Para realizar las titulaciones, cargue el NaOH 0,10 M en la bureta y utilice alícuotas de 3,0 ml para titular la
solución “A” y de 15 ml para titular las soluciones "B", "C", "D" y "E". Mida escrupulosamente cada alícuota y titule
cuidadosamente para ubicar correctamente el punto final de cada titulación.

10.5.2 Mesa 2 (Se afecta de igual forma…)

Pese 2,0 g de NaOH, reactivo analítico y disuélvalos cuidadosa y cuantitativamente hasta un volumen total de 100 ml,
"solución A". Tome ahora 20 ml de "solución A" y disuélvalos con agua hasta un volumen total de 100 ml, "solución B".
Tome luego 10 ml de "solución A" y disuélvalos con agua hasta un volumen total de 100 ml, "solución C". Finalmente,
tome 5 ml de "solución A" y disuélvalos con agua hasta un volumen total de 100 ml, "solución D", figura 10.3.

 Utilizando un balón aforado de 100 ml de capacidad, mezcle 20 ml de cada una de las soluciones "A", "B", "C"
y "D", y complete a volumen con agua destilada. Marque esta mezcla como "solución E", figura 10.3.

 Una vez preparadas las soluciones "B", "C" y "D", titule cada una de ellas, por triplicado, utilizando una
"solución patrón de HCl 0,10 M" y determine su concentración.

 Calcule independientemente la concentración de la "solución A", a partir de la concentración de cada una de


las soluciones "B", "C" y "D". Halle la concentración media de "A" y calcule a partir de ésta, la "pureza" del
reactivo, hidróxido de sodio utilizado.

296
 Homogenice perfectamente la solución "E" y titúlela por triplicado, utilizando una "solución patrón de HCl 0,10
M". Determine su concentración media y registre este dato como "concentración experimental".

 A partir de la concentración de las soluciones "A", "B", "C" y "D", calcule la concentración de la solución "E" y
registre este resultado como "concentración teórica". Confronte la concentración teórica de "E" con el resultado
experimental y reflexione sobre las discrepancias encontradas.

NOTA: Para realizar las titulaciones, cargue el HCl 0,10 M en la bureta y utilice alícuotas de 10,0 ml para titular las
soluciones "B", "C", "D" y "E". Mida escrupulosamente cada alícuota y titule cuidadosamente para ubicar
correctamente el punto final de cada titulación.

20,0 mls

Llevar a 100
mls con agua
Dilución ”B”

2,0 g. 20,0 mls

NaOH R. A. Llevar a 100 10,0 mls Llevar a 100 20,0 mls 20 mls de “A”
Pureza ≈ 100 % mls con agua mls con agua 20 mls de agua
Dilución ”A” Dilución ”C” SOLUCIÓN “E”

20,0 mls
Llevar a 100
mls con agua
Dilución ”D”
5,0 mls

Figura 10.3. Diagrama de flujo, mesa 2.

10.6 Preguntas y temas de reflexión

 Explique las diferencias de concentración obtenidas al comparar los valores de concentración experimentales
con los teóricos o esperados, en las soluciones "A" y "E".

 Calcule la concentración teórica de cada una de las soluciones "A", "B", "C" y "D" y "E", a partir de la
concentración rotulada en la marquilla del reactivo ácido.

 Calcule la concentración teórica de cada una de las soluciones "A", "B", "C" y "D" y "E", a partir de la masa de
hidróxido de sodio pesada, asumiendo que la pureza del reactivo es del 100 %.

 Explique y argumente las diferencias encontradas al comparar la concentración de "E" calculado con la de "E"
medido por titulación, tanto en las soluciones ácidas, como en las soluciones básicas.

 Exprese las concentraciones de cada una de las soluciones preparadas, en términos de porcentaje peso a
volumen.

 ¿Cuál sería la concentración de la solución "E", si ésta se hubiese obtenido por mezcla exclusiva de 25 ml de
cada una de las soluciones "A", "B", "C" y "D"?

297
10.7 Alternativas variantes
Se pueden alcanzar los mismos objetivos propuestos en esta práctica, siguiendo una metodología semejante, pero
partiendo de ácido sulfúrico o nítrico concentrados, como fuente de ácido e hidróxido de potasio o calcio, como fuente
de base. Si parte de ácido sulfúrico o nítrico concentrado, prepare la "solución A" llevando 2,0 ml del reactivo
concentrado hasta un volumen total de 100 ml, con agua destilada. Si parte de hidróxido de potasio, prepare la
"solución A" llevando 3,0 g de KOH, reactivo analítico, hasta un volumen total de 100 ml, con agua destilada. Las
soluciones restantes se obtienen a partir de "A", siguiendo el mismo procedimiento ya descrito.

En esta práctica la "solución E" constituye un ejercicio real sobre mezclas de soluciones y por tanto el objetivo central
consiste en comparar su concentración calculada (a partir de las concentraciones obtenidas por titulación en las
soluciones "B", "C" y "D"), con la concentración obtenida por titulación directa de la mezcla. En este sentido, se
pueden variar las proporciones de mezcla en la "solución E", casi en cualquier proporción imaginable, sin alterar los
objetivos del ejercicio.

Un ejercicio adicional sujeto a la disponibilidad de tiempo, consiste en recoger las soluciones sobrantes de ácido o de
base, en volúmenes perfectamente medidos, para obtener una "mezcla final, ácida o básica", cuya concentración se puede
calcular a partir de los volúmenes de mezcla y comparar con la concentración medida por titulación directa de la
"mezcal final".

298
CAPÍTULO 11. PRÁCTICA 9
EQUILIBRIO QUÍMICO
El propósito de esta práctica es aportar la experimentación necesaria para fundamentar el concepto de equilibrio en
química, particularizándolo este concepto hacia el caso de los equilibrios ácido-base. Se enfatiza la aplicación del
concepto hacia el manejo y preparación de soluciones buffer, preparando dos de estos sistemas y determinando su
capacidad amortiguadora. Se aplica también el concepto a los equilibrios de solubilidad, mediante el estudio de la
precipitación del cloruro de plomo y al efecto de “ion común”, tanto en la precipitación completa de la sal como en su
redisolución, frente a un exceso de cloruro.

11.1 Objetivos generales

 Fundamentar el concepto de equilibrio en química.

 Afianzar la comprensión y el manejo de los sistemas buffer.

11.2 Objetivos específicos

 Fundamentar experimentalmente el concepto de equilibrio en las reacciones ácido-base.

 Fundamentar experimentalmente el concepto de equilibrio en las reacciones de precipitación.

 Fundamentar experimentalmente el concepto de equilibrio en la solubilidad de una sustancia.

 Afianzar las habilidades y competencias en estequiometría de soluciones.

11.3 Fundamentación teórica


El concepto de reacción química "como un cambio permanente en la naturaleza de la materia", nos hace suponer que las
reacciones químicas son procesos que se inician cuando se mezclan los reactivos y que terminan cuando todos los
reactivos o alguno de ellos (el reactivo limitante) se ha agotado por completo. Pero si bien, para algunas reacciones
esto es cierto (reacciones irreversibles), la verdad es que con mayor frecuencia ocurre que conforme los reactivos se
van transformando en productos, estos, a su vez, reaccionan entre sí para transformarse nuevamente en reactivos,
(reacciones reversibles).

Esto significa que la mayoría de los cambios o transformaciones químicas están regidas, en realidad, por dos
velocidades de reacción, una directa y otra inversa. Este hecho se indica en la ecuación general de una reacción
típica, mediante una "doble flecha", en donde las letras minúsculas corresponden a los coeficientes de la ecuación
balanceada y las letras mayúsculas a los reactivos y productos:

[C] c [D] d
aA + bB cC + dD K =
[A] a [B] b

La constante "K", se denomina "constante de equilibrio" y define las concentraciones molares de productos y reactivos,
una vez que la reacción ha alcanzado su estado de equilibrio, esto es, cuando ya no se observan cambios netos en
las concentraciones de productos o reactivos. La constante de equilibrio tiene un valor fijo para cada reacción, siempre
que la temperatura y la presión se mantengan constantes.

El concepto de equilibrio y su expresión a través de una constante está soportada teóricamente mediante la "ley de
acción de masas", que establece que la velocidad de una reacción química es directamente proporcional a la

299
concentración de los reactivos y por el "principio de Le Chatelier", según el cual, cuando sobre un sistema químico en
equilibrio se ejerce una acción externa que modifica las condiciones del sistema, el equilibrio se desplaza en el sentido
que tiende a contrarrestar la perturbación introducida. Este último, es el equivalente en química, a la "ley de acción y
reacción" en física.

Una aplicación importante del concepto equilibrio es la utilidad de estas constantes para el cálculo del pH de las
soluciones acuosas de ácidos o bases débiles, así como para el cálculo de la solubilidad de muchas sustancias
inorgánicas, poco solubles, de naturaleza iónica:

[ H+ ][ A¯ ]
+
HA H + A¯ KA =
[ HA ]

Así, por ejemplo, en el caso de un ácido débil "HA", el grado en el que éste se "disocia" o "fragmenta" dentro de la
solución acuosa, para formar iones "H +" y "A¯ ", está determinado por el valor de la constante "K A" y esto significa,
que para conocer el pH de su solución acuosa, sea necesario conocer, no solamente su concentración molar, sino
también, el valor de la constante. Un razonamiento semejante es válido para el caso de las bases débiles, de las sales
débiles y, en general, de los electrolitos débiles.

11.4 Materiales y reactivos

 Una pipeta graduada de 5,0 ml.


 Pipetas aforadas de 10 y 50 ml.
 Dos buretas de 25 ml de capacidad.
 Una pera de succión.
 Dos matraces aforados de 500 ml de capacidad.
 Dos matraces aforados de 100 ml.
 Dos erlenmeyers de 250 ml de capacidad.
 Una varilla o agitador de vidrio.
 Vasos de precipitados de 50 y 250 ml de capacidad.
 Dos tubos Nessler de aproximadamente 50 ml de capacidad.
 Una espátula.
 Un pHmetro de mesa.
 Una pipeta Pasteur.
 Un frasco lavador.
 Un sistema completo para filtración a vacío.
 Membranas de filtración de 0,45 μ.
 Plancha de calentamiento.

 Etanolamina, reactivo analítico.


 Solución patrón de NaOH 0,10 N.
 Solución patrón de HCl o H2SO4 0,10 N.
 Nitrato de plomo, Pb(NO3)2, reactivo analítico.
 Cloruro de sodio, NaCl, reactivo analítico.
 Agua destilada.

Adicionalmente a lo anterior, cada grupo de estudiantes deberá llevar a la práctica, blusa blanca, gafas de protección,
guantes de cirugía, paños adsorbentes o toallas de papel blanco (indispensable), marcadores tinta indeleble y cinta de
enmascarar. También, un pipeteador casero de jeringa.

11.5 Procedimiento

11.5.1. Equilibrios ácido-base y preparación de soluciones buffer

300
Preparación de un buffer de etanol-amina, pH = 9,25.
 En un matraz aforado de 500 ml de capacidad, disuelva 3,0 ml de etanolamina anhidra, OH-CH2-CH2-
NH2, en aproximadamente 100 ml de agua. Adicione 25 ml de HCl 1,0 N y lleve hasta 500 ml, con
agua de la llave. Constate su pH, que debe ser de 9,51. Marque esta solución como "buffer de etanol-
amina pH = 9,5".

NOTA: La etanolamina es un líquido incoloro de densidad 1,02g/ml y masa molecular de 61,08 g/mol. Es una base
débil que tiene una constante básica de "1x10¯ 4,5" y es muy soluble en agua. Para el caso de este ejercicio, los 3,0 ml
del reactivo equivalen a 0,050 moles, de las cuales la mitad, 0,025, se neutralizan con los 25,0 ml del ácido clorhídrico,
con el propósito de obtener una solución en donde la concentración molar de la amina y de su sal (el cloruro de
etanol-amonio que se prepara in situ) sean iguales entre sí y numéricamente igual a 0,050 M. A manera de ejercicio, el
estudiante debe corroborar estos cálculos.

 Tome una alícuota de 50 ml del buffer recién preparado y, con la ayuda de un potenciómetro de mesa,
titúlela con ácido patrón de concentración 0,1 N, hasta pH 8,5. Registre el volumen de ácido
consumido y calcule la capacidad buffer del sistema mediante la relación:

CA x CB
β = = Capacidad buffer del sistema.
CA + CB

En donde "CA" es la concentración del ácido y "CB" es la concentración de la base.

 Tome otra alícuota de 50 del buffer de etanol-amina y, con la ayuda de un potenciómetro de mesa,
titúlela con hidróxido de sodio patrón de concentración 0,1 N, hasta pH 10,5. Registre el volumen de
base consumida y calcule la capacidad buffer del sistema.

Preparación de un buffer de acetatos de pH = 4,70.

 Disuelva 2,96 ml de ácido acético concentrado (96 % peso a peso y densidad 1,05 g/cc) hasta un
volumen total de 500 ml, con agua de la llave. Si se parte de un ácido concentrado con las
características indicadas, la solución diluida será 0,1 M en ácido acético y su pH será 2,8. Constate y
registre este valor en su cuaderno de laboratorio y marque esta solución como "Solución A".

 Pese exactamente 4,10 g de acetato de sodio, CH3COONa anhidro y disuélvalos hasta un volumen
total de 500 ml, con agua de la llave. Si se parte de una sal con las características indicadas, la
solución será 0,10 M en acetato de sodio y su pH deberá ser de 8,8. Constate y registre este valor en
su cuaderno de laboratorio y marque esta solución como "Solución B".

 Mezcle 25 ml de cada una de las soluciones "A" y "B" en un erlenmeyer de 250 ml de capacidad y
constante su valor de pH, que debe ser de 4,7. En esta solución, obtenida por mezcla de volúmenes
iguales de las soluciones "A" y "B", la concentración del ácido acético será igual a la concentración del
acetato de sodio y, su valor será de 0,05 M.

 Con la ayuda de un potenciómetro de mesa, titule la mezcla con ácido sulfúrico 0,1 N hasta pH 3,7 y
registre el volumen de ácido consumido. Calcule la capacidad buffer del sistema, de manera
semejante al ejercicio anterior.

 Repita los dos últimos procedimientos, pero titulando ahora con hidróxido de sodio 0,1 N hasta pH 5,7.
Registre en su cuaderno de laboratorio el volumen de base consumido y calcule nuevamente la
capacidad buffer del sistema.

 A manera de "blanco de comparación", tome una alícuota de 50 ml de agua de la llave y mida la


cantidad de ácido o de base (de concentración 0,1 N) necesaria para modificar su pH en una unidad,
hacia arriba o hacia abajo y compare con los resultados obtenidos en los dos ejercicios anteriores.

301
11.5.2. Equilibrios de solubilidad y efecto de ion común en las reacciones de precipitación.

Preparación de una solución de nitrato de plomo, Pb(NO 3)2, 0,10 M.

En un matraz aforado de 100 ml de capacidad, disuelva 3,31 g de nitrato de plomo anhidro en aproximadamente 50 ml
de agua destilada. Complete a volumen, homogenice perfectamente la solución y márquela como “Solución A".

Preparación de una solución de cloruro de sodio, NaCl, 0,20 M.

En un matraz aforado de 100 ml de capacidad, disuelva 1,168 g de cloruro de sodio anhidro en aproximadamente 50
ml de agua destilada. Complete a volumen, homogenice perfectamente la solución y márquela como “Solución B".

Precipitación estequiométrica del PbCl 2 amorfo.

Mida una alícuota de 10 ml de la solución "A" y viértala en un tubo Nessler perfectamente limpio. Adicione ahora otra
alícuota de 10 ml de solución "B" al tubo Nessler y homogenice la mezcla mediante agitación fuerte. A partir de esta
mezcla, lo más homogénea posible, obtenga dos porciones aproximadamente iguales, en tubos separados.

Equilibrios de solubilidad a diferentes temperaturas:

Para chequear el “equilibrio de solubilidad” a diferentes temperaturas, adicione a una de las porciones 10 ml de agua
destilada y caliéntela al baño maría, hasta re-disolver totalmente el precipitado. Una vez disuelto el sólido, suspenda el
calentamiento y deje el tubo en reposo durante aproximadamente 30 minutos, para permitir la cristalización del
precipitado.

Efecto de ion común en la precipitación de una sal.

Para chequear el “efecto de ion común” en los “equilibrios de precipitación”, filtre la segunda porción a través de una
membrana de 0,45 μ y recoja el sobre-nadante en un tubo de ensayo limpio. Utilizando una pipeta Pasteur, adicione al
filtrado, gota a gota, 2,0 ml más de solución de cloruro de sodio, observando atentamente y registrando los cambios
ocurridos.

Efecto de ion común en la redisolución de un precipitado.

Finalmente, adicione 5,0 ml más de solución de cloruro de sodio a la mezcla y homogenice por agitación hasta re-
disolver nuevamente el precipitado recientemente formado. Explique en su cuaderno de laboratorio, mediante
ecuaciones químicas balanceadas, los hechos observados.

Pb 2+ + 2 Cl¯ PbCl2 (SÓLIDO) Equilibrio de precipitación.

PbCl2 (SÓLIDO) + Cl¯ PbCl3¯ (EN SOLUCIÓN) Equilibrio de complejación.

11.6 Preguntas y temas de reflexión

 En la preparación de la solución de etanol-amina, ¿cual debería ser el pH antes de adicionar el ácido?

 Demuestre que el pH de la solución de etanolamina, después de adicionar el HCl es de 9,5.

 ¿Cual sería el pH de la solución de etanol-amina, si en lugar de adicionar 25,0 ml de HCl, adiciona 50 ml?

 Compare la capacidad buffer experimental del sistema con la calculada.

 En la preparación de la solución de ácido acético, "solución A", demuestre que el pH de la solución es el


indicado.

302
 En la preparación de la solución de acetato de sodio, "solución B", demuestre que el pH de la solución es el
indicado.

 Demuestre que el pH del buffer de acetatos es 4,7.

 En la precipitación estequiométrica del cloruro de plomo, ¿cual es la concentración de la sal que permanece
en la solución, después de la precipitación?

 En relación con la cristalización del precipitado de cloruro de plomo, reflexione sobre la dependencia del valor
de la constante de equilibrio, "K PS", en función de la temperatura.

 Observe y reflexione sobre el desplazamiento del equilibrio en la precipitación del cloruro de plomo, cuando se
adiciona un pequeño exceso de cloruro de sodio.

 Observe y reflexione sobre los equilibrios de "precipitación" y "complejación" que se producen cuando se
adiciona un gran exceso de cloruro de sodio.

11.7 Alternativas variantes


Como alternativas variantes de esta práctica, se pueden preparar sistemas buffer de bicarbonatos, fosfatos y boratos,
para satisfacer los propósitos del equilibrio ácido-base. A su vez, los equilibrios de solubilidad, precipitación,
cristalización y redisolución de precipitados, pueden ejemplificarse con sales como el nitrato de potasio, cloruro de
plata y el yoduro de plomo.

303
CAPÍTULO 12. PRÁCTICA 10
ESPONTANEIDAD E INDUCCIÓN
Esta práctica está diseñada con el propósito de afianzar en el estudiante los conceptos de "reacciones redox",
"reacciones espontáneas", "reacciones inducidas", "entalpía de reacción" y "energía de activación". Se trata de una práctica
en donde la observación cuidadosa de experimentos sencillos, ilustra de manera clara y concluyente estos conceptos,
que deben ser previamente expuestos en clase.

12.1 Objetivos generales

 Afianzar la comprensión de las reacciones redox y su naturaleza dual, conformada por semi-reacciones
ligadas a un par eléctrico.

 Consolidar los conceptos de "reacción redox", "energía de activación", "espontaneidad e inducción", "entalpía" y
"entropía".

12.2 Objetivos Específicos

 Fortalecer la comprensión de las reacciones redox.

 Argumentar experimentalmente los conceptos de "reacción redox", "energía de activación", "espontaneidad e


inducción", "entalpía" y "entropía".

 Fortalecer las habilidades y competencias para el diseño experimental.

12.3 Fundamentación teórica


Una "reacción redox" es aquella en la que ocurren cambios en los números de oxidación, de algunos de los átomos
que constituyen las sustancias involucradas en el proceso. Constituyen ejemplos, la combustión del gas propano y la
oxidación del hierro a la intemperie:

(- 4) (+1) (0) (+4) (- 2) Números de oxidación.


CH 3 CH 2 CH 3 (G) + 5 O 2 (G) 3 CO 2 (G) + 4 H 2 O (G)

(0) (0) (+ 3) (- 2) Números de oxidación.


4 Fe (S) + 3 O 2 (G) 2 Fe 2 O 3 (S)

Una "reacción espontánea" es una reacción que ocurre naturalmente cuando se ponen en contacto los reaccionantes.
En la mayoría de los casos, mas no siempre, las reacciones espontáneas son "exotérmicas", es decir, liberan energía
hacia los alrededores, figura 12.1.

El término "entalpía de reacción, ∆H" se utiliza para referirse a la cantidad de energía que cede o absorbe un sistema
que reacciona a presión constante. Por convención, si la energía es liberada por el sistema, es decir si la reacción es
exotérmica, entonces el cambio entálpico, "∆H" será negativo. A su vez, si la energía es absorbida por el sistema, es
decir si la reacción es endotérmica, entonces el cambio entálpico, "∆H" será positivo.

En principio, el carácter exotérmico favorece la espontaneidad de una reacción, pero no la garantiza. Para poder
predecir la espontaneidad de una reacción química, es preciso conocer no solamente la entalpía de la reacción, "∆H",
sino también la "entropía del sistema, ∆S". La "entropía" es una medida "del orden o aleatoriedad del sistema", es decir de
la mayor o menor complejidad en que se ordenan los átomos en el espacio, figura 12.2.

304
Energía del sistema
Productos Reactivos

Entalpía: cambio energético


durante la reacción

Reactivos Productos

Avance de la reacción Avance de la reacción

Los productos contienen más energía que los Los productos contienen menos energía que
reactivos: el sistema "absorbe energía" de su los reactivos: el sistema "libera energía" hacia
entorno: Proceso endotérmico. su entorno: Proceso exotérmico.

Figura 12.1 Entalpía de reacción.

Por convención, cuanto mayor es la complejidad de la molécula, menor es su entropía y a la inversa. Así, por ejemplo,
moléculas orgánicas altamente ordenadas como los lípidos, los carbohidratos o las proteínas, tienen bajos valores de
entropía, mientras que moléculas mucho más simples como el agua y el bióxido de carbono, poseen altos valores de
entropía. Es por esto que una vez que cesa la fuente de energía externa que sostiene el orden (es decir, cuando el
organismo muere), dichas moléculas tienden espontáneamente hacia el desorden, es decir hacia la disgregación en
moléculas mucho más simples, cuyo orden o complejidad comparativa, es relativamente menor.

Cuanto mayor es el desorden o libertad de movimiento de los átomos o moléculas de un sistema, mayor será su
entropía y a la inversa. Sin embargo, como el movimiento y la temperatura están directamente relacionados entre sí y
con el orden del sistema, en el cero absoluto de temperatura, la entropía de una sustancia deberá ser también igual a
cero.

Figura 12.2 Entropía de disolución.

La "segunda ley de la termodinámica", aplicada a las reacciones químicas, establece que las reacciones espontáneas
incrementan la entropía del universo. Para poder determinar la espontaneidad de una reacción, es preciso hacer uso
del concepto de "energía libre de Gibbs", el cual se define matemáticamente como:

∆G = ∆H — T∆S
En donde "∆S" representa el cambio en el orden del sistema, "∆H", la entalpía de reacción y "T", la temperatura
absoluta. Todos los sistemas reaccionantes para los cuales "∆G" posee valores negativos, son espontáneos.

305
Cuando "∆G" es positivo, la reacción no ocurre, salvo que se adicione energía al sistema desde los alrededores. Esto
justamente es lo que ocurre con las "reacciones inducidas", que es necesario "forzarlas" inyectando energía al sistema.

12.4 Materiales y reactivos

 Tres tubos Nessler de aproximadamente 50 ml de capacidad.


 Tres tubos de ensayo.
 Una gradilla.
 Una caja Petri.
 Pinza para bureta.
 Un soporte universal.
 Solución de AgNO3, aproximadamente 0,10 M.
 Solución de CuSO4, aproximadamente 0,10 M.
 Solución de NaI, aproximadamente 0,05 M.
 Cloruro de potasio.
 Hidróxido de sodio.

Adicional a lo anterior, cada grupo de estudiantes deberá llevar a la práctica como implementos generales, cuaderno
de laboratorio, blusa blanca larga, gafas de protección, guantes de cirugía, toallas de papel blancas, cinta de
enmascarar y marcadores tinta indeleble. Como elementos específicos, cada grupo de trabajo deberá llevar
aproximadamente 1,5 m de cable de cobre grueso, sin pelar, una pila de 9 voltios o, preferiblemente, un adaptador de
corriente y cinta aislante.

12.5 Procedimiento
En esta práctica se estudiarán los siguientes cuatro sistemas reaccionantes:

12.5.1 Sistema 1. Reacción redox espontánea, AgNO 3 0,10 M y cobre elemental.

 Tome en un "tubo Nessler", aproximadamente 25 ml de solución de nitrato de plata 0,10 M y tápelo


herméticamente. Pele ahora un trozo de cable de cobre y enrósquelo de tal forma que al sumergirlo dentro de
la solución anterior, sobresalga aproximadamente 1,0 cm. de alambre, por sobre la superficie líquida.

 Observe cuidadosamente el aspecto inicial del alambre de cobre y de la solución y registre estos datos en el
cuaderno de laboratorio.

 Destape el tubo e introduzca el cobre en la solución. Tape herméticamente y mantenga el tubo en reposo, en
un lugar visible, durante aproximadamente 30 minutos, observando y registrando los cambios en el cuaderno
de laboratorio.

12.5.2 Sistema 2. Reacción redox espontánea, CuSO 4 0,10 M y hierro elemental.

 Tome en un "tubo Nessler", aproximadamente 25 ml de solución de sulfato de cobre 0,10 M y tápelo


herméticamente.

 Sumerja dentro de la solución una mota alargada de virutas de hierro (esponjilla), procurando que sobresalga
aproximadamente un cm., por sobre la superficie líquida.

 Observe cuidadosamente todos los cambios del sistema durante aproximadamente quince minutos y luego
filtre la mezcla sobre un papel cualitativo.

306
 Lave el residuo con una pequeña porción de etanol 3 y describa mediante ecuaciones químicas balanceadas
las reacciones ocurridas.

12.5.3 Sistema 3. Reacción redox inducida, NaI 0,05 M y energía eléctrica.

 Tome en un "tubo Nessler", aproximadamente 40 ml de solución de NaI4 0,05 M y ajuste el tubo a un soporte
universal, con la ayuda de una pinza para bureta.

 Tome dos trozos de cable eléctrico (de cobre), de aproximadamente 20 cm. de longitud y retire el
recubrimiento plástico de sus extremos, dejando aproximadamente 2,0 cm. del metal expuesto en cada
extremo.

 Ate un extremo de cada uno de los trozos a los polos positivo y negativo de una pila o adaptador eléctrico.

 Ajuste el extremo libre de uno de los cables a la parte superficial de la solución contenida en el tubo y sumerja
el otro hasta el fondo de la misma, figura 12.3.

 Conecte el adaptador a la corriente eléctrica (aproximadamente a 9 o 12 voltios) y observe con detenimiento


durante aproximadamente cinco minutos.

 Invierta la polaridad del sistema eléctrico y observe nuevamente el sistema. Registre en el cuaderno de
laboratorio los hechos observados.

 Suspenda el fluido eléctrico y lave perfectamente los extremos de los cables que han estado sumergidos en la
solución.

Soporte universal

Corriente directa

Solución de NaI / KI
Pinza

Figura 12.3 Montaje para la descomposición electrolítica del "NaI".

 Arme nuevamente un sistema semejante al anterior, pero esta vez con la solución de NaI contenida dentro de
una caja de Petri, a la cual se le han adicionado unas gotas de fenolftaleina. Conecte el circuito y registre sus
observaciones.

 Intente explicar los hechos observados mediante las ecuaciones que describan las "semi-reacciones"
independientes en cada uno de los electrodos.

3
Cualquier metal en estado de agregación muy fino, se oxida rápidamente con el oxígeno atmosférico o con el cloro contenido en
el agua de la llave.
4
Se puede utilizar también yoduro de potasio.
307
 ¿Qué elementos componen la corriente eléctrica en la solución y en los alambres conductores?

12.5.4 Sistema 4. Energía de solvatación, agua/cloruro de potasio.

 Con una pipeta graduada, mida 8 ml de agua destilada y viértalos en un tubo de ensayo perfectamente limpio.

 Coloque el bulbo de un termómetro dentro del agua y registre su temperatura.

 Adicione al agua 2,0 g de cloruro de potasio, KCl, y disuélvalos mediante agitación rápida y fuerte.

 Coloque ahora el termómetro dentro de la solución y registre nuevamente la temperatura.

 Registre en su cuaderno de laboratorio las diferencias de temperatura y explíquelas en términos de los


conceptos de entalpía y entropía.

 Finalmente, vierta la solución de cloruro de potasio en el recipiente indicado para ello, con objeto de recuperar
el reactivo.

12.5.5 Sistema 5. Energía de solvatación, agua/hidróxido de sodio.

 Con una pipeta graduada, mida 8 ml de agua destilada y viértalos en un tubo de ensayo perfectamente limpio.

 Coloque el bulbo de un termómetro dentro del agua y registre su temperatura.

 Adicione al agua 2,0 g de hidróxido de potasio, NaOH, y disuélvalos mediante agitación rápida y fuerte.

 Coloque ahora el termómetro dentro de la solución y registre nuevamente la temperatura.

 Registre en su cuaderno de laboratorio las diferencias de temperatura y explíquelas en términos de los


conceptos de entalpía y entropía.

12.6 Preguntas y temas de reflexión

 Explique los cambios observados en el sistema "AgNO3 / Cu", a través del tiempo, argumentando sus
exposiciones con ecuaciones químicas balanceadas.

 Explique los cambios observados en el sistema "CuSO4 / Fe", a través del tiempo, argumentando sus
exposiciones con ecuaciones químicas balanceadas.

 Explique las diferencias observadas en el sistema "CuSO4 / Fe", al emplear hierro en diferentes estados de
agregación.

 ¿Porque no se adhiere con firmeza la plata al alambre de cobre o el cobre a las virutas de hierro?

 Explique los cambios observados en el sistema "NaI / Energía", a través del tiempo y argumente sus
explicaciones mediante ecuaciones químicas balanceadas.

 Explique, en términos de "energías de enlace", los cambios de temperatura observados en los sistemas cuatro y
cinco.

 Defina con sus propias palabras, reacción redox, reacción inducida, reacción espontánea, energía de
activación, entalpía y entropía.

 Cite diez ejemplos de reacciones redox espontáneas cotidianas y 10 de reacciones inducidas.

308
12.7 Alternativas variantes
Como variantes alternativas de esta práctica se pueden estudiar también los sistemas de cinc metálico en soluciones
de sulfato de cobre, "Zn / CuSO4", para el caso de reacciones redox espontáneas y el sistema bromuro de sodio o de
potasio, "NaBr / Energía", para el caso de reacciones redox inducidas. Los montajes experimentales son semejantes.

Como ejemplo clásico de "energía de activación" y "reacciones redox espontáneas", se puede estudiar también la
combustión del magnesio con el oxígeno contenido en el bióxido de carbono. En esta práctica se puede realizar una
comparación cualitativa de la "entalpía" de la combustión del magnesio con el oxígeno del aire, con la correspondiente
combustión del magnesio con el oxígeno contenido en el CO 2. Para realizar esta variante, proceda de la siguiente
forma:

 Utilizando pinzas y una pequeña segueta de acero, prepare un cubo de bióxido de carbono o "hielo seco" de
aproximadamente "10 x 10 x 10" cm. de lado. Corte el cubo a la mitad y excave en cada una de ellas, un hoyo
de aproximadamente 3 cm. de radio, sobre una de sus caras, figura 12.4.

Cubo de CO 2 Cubo segmentado Fragmentos horadados.

Figura 12.4 Cortes esquemáticos en el bloque de CO2.

 Pese aproximadamente 3,0 g de magnesio (en una sola tira) y enróllela en una espiral corta.

 Con la ayuda de un mechero, encienda uno de sus extremos y tan pronto como el metal comience a arder,
introdúzcalo en el orificio de uno de los fragmentos de hielo seco. Tápelo inmediatamente con el otro
fragmento y observe atenta y cuidadosamente hasta que finalice la reacción.

 Separe nuevamente los fragmentos de hielo seco y observe los productos.

 Retire cuidadosamente el carbono formado y lávelo sobre un papel filtro, primero con solución diluida de ácido
clorhídrico y luego con agua de la llave.

 Seque el carbono en una estufa a 80 ºC y péselo para determinar a partir de esta masa, la correspondiente
masa del magnesio que se oxidó. Confronte este dato con la masa real del magnesio.

 Mediante un breve ensayo, explique los cambios observados y reflexione sobre los cambios ocurridos en la
entalpía del sistema.

309
CAPÍTULO 13. PRÁCTICA 11
COLORIMETRÍA
El propósito de esta práctica es proveer al estudiante las experimentaciones básicas en que se fundamentan los
"métodos fotométricos" y ofrecerle una visión general de su inmenso potencial como herramienta de análisis en química.
Estos objetivos se logran mediante el estudio de tres sistemas colorimétricos: "Dicromato de potasio, K2Cr2O7", "sulfato
de cobre, CuSO4 / NH3 concentrado" y "cloruro férrico-tiocianato de potasio".

13.1 Objetivos generales

 Introducir al estudiante en el fundamento de las técnicas colorimétricas de análisis.

 Argumentar experimentalmente el fundamento de los métodos fotométricos.

13.2 Objetivos específicos

 Desarrollar habilidades y competencias en las operaciones básicas del análisis colorimétrico.

 Reconocer las principales variables físicas que determinan las bondades de los métodos colorimétricos, tales
como la "transmitancia", la "absorbancia" y el ancho de celda o "camino óptico".

 Aportar elementos experimentales para la comprensión de los métodos fotométricos.

 Ilustrar experimentalmente los conceptos de sensibilidad, precisión y límite de detección de un método


analítico.

13.3 Fundamentación teórica


Se conocen como "métodos colorimétricos" de análisis químico, a las diferentes formas de medir la concentración de
una sustancia, basadas en la comparación visual de la intensidad del color de sus soluciones. En la actualidad,
prácticamente todas las técnicas colorimétricas han evolucionado hacia la "espectrofotometría", una metodología
mucho más refinada, pero basada en los mismos principios.

No obstante lo anterior, las prácticas de colorimetría tienen una especial importancia didáctica, en la medida en que
permiten comprender fácilmente el fundamento de la fotometría y sus aplicaciones y limitaciones. Todas las técnicas
analíticas basadas en la medición de la energía radiante, que se absorbe o se transmite a partir de una sustancia que
se encuentra dispersa en una solución, se denominan "métodos fotométricos o espectrofotométricos". Estas técnicas se
basan en la aplicación de la "Ley de Lambert-Beer", según la cual, la energía absorbida por una sustancia es
directamente proporcional a su concentración.

Con frecuencia, el nombre específico de un método fotométrico, alude a la región del espectro electromagnético
dentro del cual se realiza la medición, figura 13.1. Así por ejemplo, se habla de espectroscopia de RMNH ', Infrarroja,
VIS5 o UV, para referirse a los métodos espectrofotométricos que miden la energía absorbida en la región de las
ondas de radio, el infrarrojo, el visible o el ultravioleta. Cada uno de estos métodos tiene un campo específico de
aplicaciones en química analítica.

13.3.1 Espectrofotometría de Absorción

5
Los ejercicios colorimétricos realizados en esta práctica, se realizan en la región visible del espectro electromagnético.
310
Con frecuencia relacionamos intuitivamente la concentración de una sustancia coloreada, que se halla disuelta en una
solución, con la intensidad del color de la solución. Así, cuando el color de la solución es muy intenso, asumimos que
la concentración de dicha sustancia en la solución es muy alta y cuando el color es muy tenue, que su concentración
es muy baja. Esta relación, efectivamente existe para muchas sustancias, mas no para todas.

Figura 13.1 Espectro electromagnético y rango visible.

Para que la concentración de una sustancia pueda ser determinada con base en su propiedad de absorber energía
radiante, debe existir una correspondencia lineal entre su concentración y la magnitud de su "absorción", en alguna
región del espectro electromagnético. Este requisito se expresa también diciendo que la sustancia debe cumplir la ley
de "Lambert-Beer", ecuación que expresa la relación matemática entre la concentración de una sustancia y la magnitud
de su absorción de energía, figura 13.2. De acuerdo con esta ley,

IE
Ln = ─ Ln T = KbC = A
IO

En donde "T" es la “Transmitancia” o cociente entre la intensidad de la luz emergente, "IE" y la intensidad de la luz
incidente, "IO". A su vez, “b” es el "camino óptico" o ancho de celda, "c" la concentración molar de la sustancia que se
mide y "k", una constante de proporcionalidad llamada, “absortividad molar”. El Término "- Ln T" se conoce como
"absorbancia" y se representa por "A".

Figura 13.2 Diagrama esquemático de un fotómetro.

311
Realizando la conversión de logaritmo natural a logaritmo decimal, la anterior ecuación puede expresarse como:

A = 2,303 kbc

Nótese que si el "camino óptico, b" se mantiene constante para un conjunto de mediciones fotométricas, entonces la
"absorbancia, A" depende solamente de la concentración de la sustancia absorbente. Estas reglas se aplican también
en "colorimetría".

En colorimetría, las mediciones se efectúan construyendo primero "una curva de calibración", que corresponde a las
"soluciones patrón", sobre las cuales se interpolan las muestras, en tanto que la medición de la "absorbancia" se realiza
por comparación visual del analista. En fotometría, los equipos disponibles en el mercado, almacenan en su memoria
un gran número de "curvas de calibración", para el análisis de diversas especies, en diversas escalas de concentración,
mientras que la medición de la "absorbancia" se realiza instrumentalmente con luz monocromática.

Pese a la complejidad aparente de los métodos fotométricos, su fundamento es esencialmente el mismo que el de los
métodos colorimétricos. Por esta razón, un primer acercamiento a la fotometría, lo constituyen las prácticas
colorimétricas.

13.4 Materiales y reactivos

 8 tubos de ensayo idénticos, de 25 o 50 ml de capacidad.


 2 gradillas para tubo de ensayo.
 Una pipeta graduada de 10 ml.
 Una pera de succión.
 Un vidrio de reloj.
 Una espátula.
 Un balón aforado de 1000 ml de capacidad.
 Un balón aforado de 500 ml de capacidad.
 Un frasco lavador.
 Dicromato de potasio, R. A.
 Sulfato de cobre, R. A.
 Amoniaco concentrado, 30-33 % peso a peso.
 Cloruro férrico R. A.
 Tiocianato de potasio al 1 %.

Adicionalmente a lo anterior, cada grupo de estudiantes deberá llevar a la práctica, blusa de laboratorio, gafas de
protección, guantes de cirugía, paños adsorbentes o toallas de papel blanco (indispensable), marcadores tinta
indeleble y cinta de enmascarar.

13.5 Procedimiento

13.5.1 Sistema 1. Soluciones de dicromato de potasio

En este ejercicio se ilustran las mediciones colorimétricas con una sustancia, que como el dicromato de potasio, es
coloreada en sí misma y, por tanto, se puede medir por colorimetría directa, sin adición de reactivos de coloración. El
ejercicio consiste en preparar una serie de soluciones de dicromato de potasio, de concentración conocida y en
determinar la concentración de una solución problema, por comparación visual con dicha escala, figura 13.3. Proceda
de la siguiente forma:

 Pese 0,5 g de dicromato de potasio anhidro y disuélvalos hasta 500 ml con agua destilada, para obtener una
"solución patrón de concentración 1000 ppm".

 Disuelva 50 ml de "solución patrón 1000 ppm", en agua destilada, hasta un volumen total de 500 ml, para
obtener una "solución stock de dicromato de potasio" de concentración 100 ppm.

312
 Utilizando tubos de ensayo, prepare a partir de la "solución stock", soluciones de dicromato de potasio de
concentración 5, 10, 15, 20 y 25 ppm6. Marque perfectamente los tubos y colóquelos, en orden creciente de
concentración, en una gradilla.

Vista transversal

Vista frontal

Figura 13.3. Variación de la intensidad del color en soluciones de K2Cr2O7 de diferente concentración.

 Adicione un tubo más, que contenga 20 ml de agua destilada y márquelo como "blanco de reactivos".

 Disponga ahora los tubos al azar e intente acomodarlos, en orden creciente de concentración, apoyado
únicamente en la inspección visual de las soluciones, sobre un fondo blanco.

 Determine la concentración de una "muestra problema" (que le será entregada por el instructor), confrontando
la intensidad de su coloración con la escala recién preparada.

 Si la intensidad del color de la solución problema es mayor que la del patrón más concentrado, dilúyala
cuantitativamente con agua destilada, hasta colocarla dentro del rango de medida.

13.5.2 Sistema 2. Soluciones de sulfato de cobre

En este ejercicio se ilustran las mediciones colorimétricas con una sustancia débilmente coloreada, pero cuyo color
puede intensificarse por adición de un reactivo de coloración o revelado, que en este caso es el amoniaco. El ejercicio
consiste en preparar una serie de soluciones de sulfato de cobre, de concentración conocida y en determinar la
concentración de una solución problema, por comparación con la escala, figura 13.4.

 Pese 0,5 g de sulfato de cobre (anhidro o su equivalente en sal hidratada) y disuélvalos hasta 500 ml, con
agua destilada, para obtener una "solución patrón de concentración 1000 ppm".

 Utilizando tubos de ensayo, prepare a partir de la "solución patrón", soluciones de sulfato de cobre de
concentración 50, 100, 150, 200 y 250 ppm7. Marque perfectamente los tubos y colóquelos, en orden
creciente de concentración, en una gradilla.

 Adicione un tubo más, que contenga agua destilada y márquelo como "blanco de reactivos".

6
Si utiliza tubos de 20 ml de capacidad, adicione 1, 2, 3, 4 y 5 ml de "solución stock" y complete a 20 ml con agua destilada, para
obtener las concentraciones de 5, 10, 15, 20 y 25 ppm.
7
Si utiliza tubos de 20 ml de capacidad, adicione 1, 2, 3, 4 y 5 ml de "solución stock", para obtener las concentraciones de 50, 100,
150, 200 y 250 ppm, completando a 20 ml con agua destilada.
313
 Disponga ahora los tubos al azar e intente acomodarlos, en orden creciente de concentración, apoyándose
únicamente en la inspección visual de las soluciones, sobre un fondo blanco.

 Adicione a cada tubo 1,0 ml de amoniaco concentrado, homogenice perfectamente y repita el paso anterior.

Vista transversal

Vista frontal

Figura 13.4. Variación de la intensidad del color en soluciones de CuSO4 de diferente concentración.

 Determine la concentración de sulfato de cobre en una "muestra problema", a la que previamente le ha


desarrollado su coloración por adición de 1,0 ml de amoniaco concentrado, confrontando la intensidad de su
color, con la escala de patrones preparada.

 Si la intensidad del color de la solución problema es mayor que la del patrón más concentrado, dilúyala
cuantitativamente con agua destilada, hasta colocarla dentro del rango de medida.

13.5.3 Sistema 3. Soluciones de ion férrico

En este ejercicio se ilustran las mediciones colorimétricas con sustancias incoloras, que son susceptibles de
transformarse cuantitativamente en sustancias coloreadas, mediante la preparación de un derivado. El ejercicio
consiste en preparar una serie de soluciones patrón de cloruro férrico, de concentración conocida y en determinar la
concentración de una solución problema, en esta escala, previo desarrollo de la coloración con solución de tiocianato
de potasio.

Las soluciones diluidas de ion férrico reaccionan con el reactivo "tiocianato de potasio, KCNS", para formar el ion
complejo, "hexatiocianato férrico", una sustancia de color rojo oscuro que posibilita la cuantificación del hierro por
colorimetría:

Fe3+ + 6 CNS¯ Fe(CNS)63−

Amarillo Rojo

 Pese 0,5 g de cloruro férrico y disuélvalos en aproximadamente 200 ml de agua. Adicione 2,0 ml de ácido
clorhídrico 1,0 M para facilitar la disolución de la sal y complete a 500 ml con agua destilada en un balón
aforado, para obtener una "solución patrón de concentración 1000 ppm".

 Tome 20 ml de "solución patrón 1000 ppm" y diluya a 500 ml para obtener una "solución stock de concentración
igual a 40 ppm".

314
 Utilizando tubos de ensayo, prepare a partir de la "solución stock", soluciones de cloruro férrico de
concentración 2, 4, 6, 8 y 10 ppm8. Marque perfectamente los tubos y colóquelos, en orden creciente de
concentración, en una gradilla.

 Adicione un tubo más, que contenga agua destilada y márquelo como "blanco de reactivos".

 Adicione a cada tubo 1,0 ml de solución de tiocianato de potasio al 1 % y 1,0 ml de ácido clorhídrico 2,0 M.
Homogenice bien las mezclas.

 Disponga ahora los tubos al azar e intente acomodarlos, en orden creciente de concentración, apoyándose
únicamente en la inspección visual de las soluciones, sobre un fondo blanco.

 Determine ahora la concentración de cloruro férrico en una "muestra problema", a la que previamente ha
sometido a un tratamiento semejante.

 Procediendo de manera semejante, mida la concentración de hierro en una muestra real, que puede estar
formada por agua subterránea.

13.6 Preguntas y temas de reflexión

 Reflexione sobre la precisión, exactitud, sensibilidad y límite de detección de cada uno de los ejercicios
colorimétricos realizados en esta práctica de laboratorio.

 ¿Qué requisitos debe cumplir una sustancia, para que pueda ser medida por colorimetría?

 ¿Qué requisitos deben cumplir las muestras?

 ¿Qué requisitos deben cumplir los tubos y el material del que están hechos?

 ¿Cómo influye el "camino óptico" en la sensibilidad del método?

 ¿Qué ventajas ofrece un fotómetro sobre la medición por inspección visual?

 ¿Qué ventajas tiene el uso de luz monocromática sobre la comparación con luz blanca?

 Mencione algunas limitaciones de la colorimetría, como método de análisis químico.

 Cite otros métodos de análisis químico, basados en la percepción sensorial.

 Defina con sus propias palabras, luz monocromática, camino óptico, transmitancia y absorbancia.

13.7 Alternativas variantes


Como alternativas variantes de esta práctica, se pueden preparar escalas colorimétricas con soluciones de cloruro,
nitrato o sulfato de níquel, en el rango de 20 a 100 ppm. El color de las soluciones se intensifica por adición de unas
pocas gotas de amoniaco concentrado.

También se pueden preparar escalas colorimétricas con soluciones de fosfatos en el rango de 2 a 20 ppm,
desarrollando el color por adición de 1,0 ml de molibdato de amonio 0,1 M y 1,0 ml de amoniaco concentrado. El
fosfomolibdato de amonio que se forma, confiere a las soluciones una coloración amarilla característica.

8
Si utiliza tubos de 20 ml de capacidad, adicione 1, 2, 3, 4 y 5 ml de "solución stock", para obtener las concentraciones de 2, 4, 6, 8
y 10 ppm, completando a 20 ml con agua destilada.
315
Para cualquiera de las opciones dadas, es importante enfatizar durante el desarrollo de la práctica la importancia del
camino óptico en la sensibilidad del método, el rango de medida, los límites de detección y la posibilidad de medir la
concentración de muestras problemas en cada una de las escalas.

316
CAPÍTULO 14. PRÁCTICA 12
TEORÍA DE LOS GASES
El propósito de esta práctica es aportar evidencias experimentales que sirvan de sustento para la comprensión de las
leyes que rigen el comportamiento de los gases. Este propósito se alcanza mediante la observación cuantitativa de los
cambios de volumen que experimenta una masa gaseosa, en respuesta a los cambios de temperatura, de presión y
de número de moles.

Por comodidad en el laboratorio, los estudiantes se dividen en grupos de a tres estudiantes cada uno. Dos grupos
estudian la "ley de Charles-Gay Lussac", dos más la "Ley de Boyle" y dos más, el "principio de Avogadro". La
interpretación de los datos se realiza mediante exposición y discusión grupal de los resultados, bajo la dirección del
tutor o profesor. El estudio de las variaciones del volumen de los gases, en función de las variaciones de presión o de
temperatura, se realiza con muestras de aire, mientras que el estudio del principio de Avogadro se realiza con
muestras de hidrógeno, generado "in situ".

14.1 Objetivos generales

 Argumentar experimentalmente las leyes que determinan el comportamiento de los gases.

 Desarrollar habilidad y práctica en el trabajo experimental con gases.

14.2 Objetivos específicos

 Argumentar experimentalmente la "Ley de Charles-Gay Lussac".

 Argumentar experimentalmente la "Ley de Boyle".

 Argumentar experimentalmente el "Principio de Avogadro".

 Desarrollar habilidad para el análisis y deducción de hipótesis, a partir de datos experimentales.

14.3 Fundamentación teórica


Si bien las diferentes sustancias en su forma gaseosa, difieren ampliamente en sus propiedades químicas, la mayoría
de ellas comparte muchas de sus propiedades físicas. Así, por ejemplo, todos los gases adoptan la forma y el
volumen del recipiente que los contiene; todos los gases responden con cambios de volumen a los cambios de
presión o de temperatura y todos los gases están compuestos por partículas en rápido y caótico movimiento, cuya
manifestación macroscópica se percibe bajo la forma de presión.

Existen tres leyes básicas que rigen el comportamiento de los gases, la "ley de Charles-Gay Lussac", la "ley de Boyle" y
el "Principio de Avogadro". Estas tres leyes se condensan en una sola, que se conoce como la "Ley universal de los gases
ideales". Y puesto que todas las sustancias pueden existir en el estado gaseoso, la ley de los gases ideales es, en
realidad, una ley universal de la materia.

14.3.1 Ley de Charles-Gay-Lussac

Una de las generalizaciones que comparten muchos gases es la que expresa la relación existente entre la
temperatura y el volumen. De acuerdo con esta relación, "cuando la presión es constante, todos los gases se expanden y
contraen en proporción directa a los cambios de temperatura". Esta generalización de los gases se conoce como la ley de
"Charles-Gay Lussac", en reconocimiento a Jacques Charles y Joseph Gay Lussac, quienes la formularon en 1787.

317
A presión constante: T°
T2
V ∞ T° T1

V = K2 T°
m = K2
V1
V2
V

Figura 14.1 Relación entre temperatura y volumen.

Que una masa gaseosa ocupe un volumen mayor conforme se eleva su temperatura, significa que su densidad
disminuye cuando se calienta y, en consecuencia, que asciende sobre las masas frías. Esta observación dio origen a
la navegación en globos y dirigibles y es la principal causa de las variaciones del clima (vientos, lluvias, etc.) en la
tierra.

14.3.2 Ley de Boyle

Otra de las generalizaciones que comparten los gases, es aquella que expresa la relación existente entre la presión y
el volumen. De acuerdo con esta relación, "cuando la temperatura es constante, el volumen de un gas es inversamente
proporcional a la presión ejercida sobre él", figura 14.2. Esta generalización se le reconoce al inglés Robert Boyle, quien
la formuló por primera vez en 1787.

P1

P2

P
A temperatura constante:

1 K1
V ∞ V =
m = K1
P P

V1
1/V
V2

Figura 14.2 Relación entre presión y volumen.

Como consecuencia de la reducción del volumen de una masa fija de gas, por incremento de la presión, se genera un
correspondiente incremento en la cantidad e intensidad de los "choques intermoleculares" que se suceden dentro de la
masa gaseosa. Dichos choques liberan energía hacia los alrededores y es por esto que los gases se calientan cundo
se comprimen y se enfrían cuando se expanden. Esta propiedad física de los gases se aprovecha en la fabricación de
equipos de refrigeración.

Para propósitos de experimentación, es necesario disipar el calor que se genera durante la compresión del gas, antes
de realizar la comparación de los volúmenes, con objeto de que todas las mediciones de volumen, sean hechas en
igualdad de condiciones.

318
14.3.3 Principio de Avogadro

En 1811 Amadeo Avogadro publicó una hipótesis según la cual, "...todos los gases, a las mismas condiciones de presión y
de temperatura, contienen exactamente el mismo número de partículas componentes, sean éstas átomos o moléculas...". De ésta
generalización se deduce que a las mismas condiciones de presión y de temperatura, el volumen de cualquier gas es
directamente proporcional al número de moles, "n", figura 14.3.

V α n Cuando ºT y P son constantes.


V = K3n

En donde "k3" es una constante de proporcionalidad, al igual que "K1" y "K2".

CO2 SO3 NH3 N2 He CH4


22,4 l. 22,4 l. 22,4 l. 22,4 l. 22,4 l. 22,4 l.

A iguales condiciones de presión y temperatura,


todos los gases ocupan un mismo volumen molar

Figura 14.3. Ilustración gráfica de la ley de avogadro.

14.3.4 Ecuación de los gases ideales

Lo que se conoce como la "ecuación de los gases ideales", es la combinación de las leyes de Boyle, Gay-Lussac y
Avogadro. El estudiante debe, a partir de cada una de estas leyes individuales, tratar de llegar a la siguiente ecuación
general:

n ºT n k ºT
V α De donde, V = O, bien PV = n R ºT
P P

En donde "k" es una constante de proporcionalidad que agrupa las constantes "K1", "K2" y "K3", en una sola
constante, "R", que se conoce como "la constante universal de los gases". Nótese que, en el desarrollo de esta ecuación,
no se considera que los cambios de presión o de temperatura puedan ocasionar cambios de estado en el gas, lo cual
significa que la ecuación es válida siempre y cuando la masa gaseosa conserve su estado. Tampoco se considera la
polaridad de las moléculas ni la existencia de atracciones intermoleculares. Además, la ecuación presupone que el
volumen de las partículas comprimidas es despreciable, en comparación con el volumen del gas. Por todo esto, la
ecuación final se conoce como "la ecuación de los gases ideales".

Sin embargo y pese al adjetivo de "ideal", la ecuación de los gases ideales describe con bastante aproximación el
comportamiento de muchos gases sometidos a cambios de presión y de temperatura, dentro de intervalos razonables.
Cuando la presión del gas se expresa en atmósferas, la temperatura en grados Kelvin y el volumen en litros, "R" es
igual a 0,0821 litros x atmósfera / mol x °K

319
Litros x atmósfera
R = 0,0821
Mol x °K

14.4. Materiales y reactivos

14.4.1. Para el estudio de la "ley de Charles-Gay Lussac".

Un recipiente de vidrio9 como el indicado en la figura 14.4.


Aproximadamente un metro de manguera de polietileno, de 0,5 cm. de diámetro.
Un beaker de 500 ml de capacidad.
Una probeta de 10 o 20 ml de capacidad.
Una plancha eléctrica.
Un soporte universal.
Una pinza para refrigerante.
50 ml de glicerina.

14.4.1. Para el estudio de la "ley de Boyle".

Un estructura tubular de vidrio10 como la indicada en la figura 14.5.


Un beaker de 250 ml de capacidad.
Una bureta adicional de 50 ml de capacidad.
Un soporte universal.
Una pinza para buretas.
Aproximadamente 100 ml de mercurio elemental.
Una cinta métrica graduada en mm.
Una escuadra 45-30 de 30 cm.

14.4.1. Para el estudio del "Principio de Avogadro".

Seis tubos con desprendimiento lateral, de aproximadamente 20 ml de capacidad.


Una bureta de 50 ml de capacidad.
Aproximadamente 0,6 m de manguera de polietileno, de 0,5 cm. de diámetro.
Una probeta de 100 ml de capacidad.
Una probeta de 500 ml de capacidad.
Un beaker de 100 ml de capacidad.
Dos soportes universales.
Una pinza para refrigerante.
Una pinza para bureta.
Aproximadamente 3,0 g de cinc puro, preferiblemente en polvo.
Aproximadamente 50 ml de solución de ácido acético 2,0 M.

Adicionalmente a lo anterior, cada grupo de estudiantes deberá llevar a la práctica, cuaderno de laboratorio, blusa
blanca larga, gafas de protección, guantes de cirugía, paños adsorbentes o toallas de papel blanco (indispensable),
marcadores tinta indeleble y cinta de enmascarar.

14.5 Procedimiento

9
Este recipiente corresponde a un diseño elaborado en el Laboratorio de Química de la FMA y RN y puede construirse fácilmente
en cualquier taller de soplado de vidrio.
10
Esta estructura corresponde a un diseño elaborado en el Laboratorio de Química de la FMA y RN y puede construirse fácilmente
a partir de dos buretas de 50 ml de capacidad.
320
14.5.1 Sistema 1. Ley de Charles-Gay Lussac

En este ejercicio se ilustra la "Ley de Charles-Gay Lussac", que establece una relación lineal entre el volumen de un gas
y su temperatura. El ejercicio consiste en medir el volumen de una masa de aire, atrapada en un recipiente cerrado,
que se halla conectada mediante un sistema de vasos comunicantes, con un fluido que se desplaza hacia una
probeta, en proporción directa a la expansión del gas, figura 14.4. Proceda de la siguiente forma:

 Ensamble un montaje como el mostrado en la figura 14.4 y colóquelo dentro de un beaker de 500 ml de
capacidad, que contenga una mezcla de agua-hielo.

Figura 14.4. Volumen contra temperatura, Ley de Gay-Lussac.

 Abra la llave del recipiente y llene el serpentín con glicerina o aceite térmico, justo hasta el punto de goteo
pero sin que éste caiga dentro de la probeta.

 Mantenga el sistema en reposo durante aproximadamente 10 minutos para permitir que el gas atrapado
alcance su volumen de equilibrio a 0 °C y luego cierre la llave del recipiente.

 El primer dato de la serie volumen "vs" temperatura, corresponde al volumen del recipiente, que puede ser
aforado posteriormente y a 0 °C de temperatura.

 Caliente lentamente el baño hasta aproximadamente 30 °C y manténgalo a temperatura constante durante


cerca de 10 minutos. Mida y registre en su cuaderno de laboratorio el volumen de glicerina recogido en la
probeta.

 Caliente nuevamente el baño hasta aproximadamente 60 °C y manténgalo a temperatura constante durante


cerca de 10 minutos. Mida y registre en su cuaderno de laboratorio el volumen de glicerina recogido en la
probeta.

 Finalmente, caliente nuevamente el baño hasta aproximadamente 90 °C y manténgalo a temperatura


constante durante cerca de 10 minutos. Mida y registre en su cuaderno de laboratorio el volumen de glicerina
recogido en la probeta.

 Dibuje la curva correspondiente a partir de los datos de volumen "vs" temperatura. Tenga en cuenta que el
volumen del aire, en cada caso, corresponde al volumen del recipiente más el incremento del volumen de
glicerina recogido en la probeta.
321
14.5.2 Sistema 2. Ley de Boyle

En este ejercicio se ilustra la "Ley Boyle", que establece una relación inversa entre el volumen de un gas y la presión a
la que éste se halla sometido. El ejercicio consiste en medir el volumen de una columna de aire atrapado dentro de
una bureta invertida, que se puede someter a incrementos crecientes de presión utilizando mercurio, figura 14.5

Figura 14.5. Volumen contra presión, Ley de Boyle.

 En un montaje como el mostrado en la figura 14.5, adicione aproximadamente 40 ml de mercurio y permita


que se nivelen las presiones en ambas columnas, a la presión atmosférica imperante.

 Cierre entonces la llave de la izquierda para atrapar una columna de aire y registre su volumen a la presión
atmosférica imperante.

 Adicione ahora 10 ml de mercurio en la bureta de la derecha y deje el sistema en reposo durante cerca de 15
minutos para permitir que el calor generado por la compresión del gas, se disipe hacia el entorno. Registre en
su cuaderno de laboratorio los nuevos valores de presión y de volumen.

 Continúe realizando adiciones de a 10 ml de mercurio y registrando los correspondientes valores de volumen


y presión, permitiendo que cada nuevo estado de equilibrio, presión "vs" volumen, se alcance a temperatura
constante.

 Dibuje la curva correspondiente a partir de los datos de volumen "vs" presión. Tenga en cuenta que la presión
en cada caso, corresponde a la presión atmosférica imperante, más la diferencia de altura registrada en las
columnas de mercurio.

14.5.3 Sistema 3. Principio de Avogadro

En este ejercicio se ilustra el "principio de Avogadro", según el cual, el número de moles de un gas es directamente
proporcional a su volumen. El ejercicio consiste en medir el hidrógeno que se desprende por reacción de masas
crecientes de magnesio o cinc, con ácido acético 2,0 M. Si utiliza cinc metálico, proceda de la siguiente forma:

 En una balanza analítica, pese 0,1; 0,2; 0,3; 0,4; 0,5 y 0,6 g de cinc puro (preferiblemente en polvo), para
obtener respectivamente, 50; 100; 150; 200; 250 y 300 ml de hidrógeno. Estos valores han sido estimados
estequiométricamente, de acuerdo con la ecuación general "PV = nRT". De acuerdo a esta misma ecuación, a
las condiciones medias de Bogotá (0,763 atmósferas y 291 °K) un mol de hidrógeno ocupa 32,8 litros.

322
 Ensamble un montaje experimental como el indicado en la figura 14.6 y asegúrese de que el sistema puede
cerrarse herméticamente, sin permitir fugas de gas hacia el exterior.

Figura 14.6. Volumen contra presión, Ley de Avogadro.

 Coloque 0,10 g de cinc dentro del tubo y cierre herméticamente el sistema.

 Adicione, gota a gota, 2,0 ml de ácido acético desde la bureta y mantenga el sistema en reposo durante
aproximadamente cinco minutos, antes de medir el volumen de hidrógeno generado en la probeta.

 Desmonte el sistema y lave perfectamente el tubo que contiene la mezcla reaccionante. Adicione ahora 0,20 g
de cinc metálico y repita nuevamente todo el proceso, pero adicionando ahora 4,0 ml de ácido. Continúe de
esta forma, haciendo reaccionar cantidades crecientes de cinc, con cantidades crecientes de ácido y midiendo
el hidrógeno generado en cada caso.

 Dibuje la curva correspondiente a partir de los datos de número de moles de metal "vs" ml de hidrógeno generado y
halle la pendiente de la recta.

Si utiliza magnesio elemental, proceda de la siguiente forma:

 En una balanza analítica, pese 0,1123; 0,2246; 0,3369; 0,4492; 0,5616 y 0,6739 g de magnesio, reactivo
analítico, para obtener respectivamente, 150; 300; 450; 600; 750 y 900 ml de hidrógeno. Estos valores han
sido estimados estequiométricamente, de acuerdo con la ecuación general "PV = nRT". De acuerdo a esta
misma ecuación, a las condiciones medias de Bogotá (0,763 atmósferas y 291 °K) un mol de hidrógeno ocupa
32,8 litros.

 Ensamble un montaje experimental como el indicado en la figura 14.6, utilizando una probeta de 1000 ml de
capacidad y asegúrese de que el sistema puede cerrarse herméticamente, sin que ocurran fugas de gas hacia
el exterior.

 Coloque 0,1123 g de magnesio R. A. dentro del tubo y cierre herméticamente el sistema.

 Adicione, gota a gota, 5,0 ml de ácido acético desde la bureta y mantenga el sistema en reposo durante
aproximadamente cinco minutos, antes de medir el volumen de hidrógeno generado en la probeta.

 Desmonte el sistema y lave perfectamente el tubo que contiene la mezcla reaccionante. Adicione ahora
0,2246 g de magnesio y repita nuevamente todo el proceso, pero adicionando ahora 10,0 ml de ácido.

323
Continúe de esta forma, haciendo reaccionar cantidades crecientes de magnesio, con cantidades crecientes
de ácido y midiendo el hidrógeno generado en cada caso.

 Dibuje la curva correspondiente a partir de los datos de número de moles de metal "vs" ml de hidrógeno generado y
halle la pendiente de la recta.

14.6 Preguntas y temas de reflexión

 Grafique los resultados experimentales de las mediciones "temperatura vs. volumen" y extrapole la línea hasta
"volumen cero". Deduzca una relación experimental y compárela con la "ley de Charles-Gay Lussac".

 Cite tres aplicaciones prácticas de la "ley de Charles-Gay Lussac".

 Grafique los resultados experimentales de las mediciones "volumen vs. inverso de la presión, 1/P" y extrapole la
línea hasta "volumen cero". Deduzca una relación experimental y compárela con la "ley Boyle".

 Cite tres aplicaciones prácticas de la ley Boyle".

 Grafique los resultados experimentales de las mediciones "No moles vs. volumen". Deduzca una relación
experimental y compárela con el "Principio de Avogadro".

 Combine los resultados experimentales obtenidos en esta práctica para tratar de deducir "ley universal de los
gases ideales".

 Expresando el volumen en litros, la presión en atmósferas y la temperatura en grados Kelvin, ºK, deduzca el
valor de la constante universal de los gases, "R".

14.7 Alternativas variantes


En principio, es importante partir de que la experimentación con gases presenta varias dificultades para un laboratorio
normal de química. Sin embargo, siguiendo una metodología semejante a la propuesta en esta práctica, se pueden
realizar algunos ajustes con el fin de generar alternativas variantes para cada caso.

Estas alternativas se relacionan básicamente con el uso de gases diferentes al aire para el estudio de las diferentes
leyes. Así, por ejemplo, para el estudio de la "ley de Charles-Gay Lussac", puede utilizarse hidrógeno u oxígeno
generado in situ, en lugar de aire. Se debe tener presente que esta variante es interesante pero adiciona una
complejidad más al sistema. Algo semejante puede hacerse con el estudio de "ley Boyle".

El oxígeno puede obtenerse por descomposición catalítica del perclorato de potasio y puede hacerse circular por
cualquiera de los montajes de las figuras 14.4 o 14.5. Otro gas relativamente fácil de usar es el acetileno, cuya
generación se explica en la práctica de estequiometría.

324
CAPÍTULO 15. PRÁCTICA 13
MEDICIONES DE CONSTANTES FÍSICAS
Esta práctica tiene por objeto familiarizar al estudiante con los métodos de medición de puntos de fusión, "Pf" y de
ebullición, "Pe" de sustancias puras. Se espera que el estudiante reconozca la importancia de estas constantes en el
proceso de identificación de un compuesto. En una primera parte, se realiza el ejercicio de calibración de un
termómetro y, en una segunda, se identifica una sustancia desconocida mediante la medición y comparación de sus
puntos de fusión o ebullición.

15.1 Objetivos generales

 Desarrollar habilidad y práctica en las operaciones de medición de puntos de fusión y ebullición de sustancias
puras.

 Desarrollar destrezas en los procedimientos de calibración de un termómetro.

 Reconocer la importancia de estas constantes físicas en el proceso de identificación de sustancias químicas.

15.2 Objetivos específicos

 Aprender a calibrar un termómetro y a medir correctamente puntos de fusión y ebullición de sustancias puras.

 Determinar la identidad de una sustancia desconocida, a partir de la comparación de sus propiedades físicas
con sustancias de referencia.

 Reconocer la influencia de la presión en el punto de ebullición de una sustancia.

15.3 Materiales y reactivos

 Naftaleno R. A., (Pf, 80 °C)


 Fenol R. A., (Pf, 42 °C)
 Ácido Benzóico R. A., (pf, 121 °C)
 Alcohol Isopropílico R. A., (Pe, 83 °C)
 Éter Etílico R. A., (Pe, 35 °C)
 N—Hexano R. A., (Pe, 68 °C)
 Ciclohexano R. A., (Pe, 80 °C)
 Tolueno R. A., (Pe, 111 °C)
 Tubo de Thiele o beaker de 250 ml de capacidad.
 Un termómetro provisto de escala entre –10 y 150 °C.
 Aceite de alto punto de ebullición o glicerina.
 Tubos capilares para puntos de fusión, PF.
 Capilares y tubos delgados para puntos de ebullición, PE.
 Mechero o plancha de calentamiento eléctrico.

Adicionalmente a lo anterior, cada grupo de estudiantes deberá llevar a la práctica, cuaderno de laboratorio, blusa
blanca larga, gafas de protección, guantes de cirugía, paños adsorbentes o toallas de papel blanco (indispensable),
marcadores tinta indeleble, aproximadamente 50 cm. de alambre delgado de cobre, tubos capilares para puntos de
fusión y ebullición, dos hojas de papel milimetrado y cinta de enmascarar.

325
15.4 Fundamentos teóricos
En el proceso de identificación de una sustancia, las mediciones de las características físicas de las muestras hacen
parte del trabajo rutinario; por ello, es importante aprender a medir correctamente los puntos de fusión y ebullición de
una sustancia pura. No obstante, la mayoría de los termómetros en los laboratorios de docencia no son fiables, en una
parte o en la totalidad de su escala, debido a que con frecuencia acusan problemas de descalibración.

Es por esto que cuando se requieren mediciones confiables de temperatura, es necesario confirmar las lecturas del
termómetro o a referirlas a una "curva de calibración" que permita realizar los ajustes adecuados. Este proceso se
conoce como "calibración del termómetro".

Un termómetro se calibra midiendo los puntos de fusión de dos o más substancias puras, que tengan puntos de fusión
perfectamente definidos y graficando los valores de los "Puntos de fusión observados" contra los "Puntos de fusión
reportados en la literatura". Sobre esta curva se interpolan posteriormente los puntos de fusión o ebullición de las
muestras. La tabla 15.1 muestra algunas sustancias que suelen utilizarse como patrones de referencia durante el
ejercicio calibración de un termómetro.

Sustancia Punto de fusión Sustancia Punto de ebullición


Furano 32 °C Acetato de Etilo 77 °C
Fenol 42,0 °C Cloroformo 61 °C
Naftaleno 80,0 °C Alcohol Isopropílico 83 °C
Ácido Cítrico 100 °C Ciclohexano 80 °C
Dioxano 102 °C n--Hexano 68 °C
Ácido Benzóico 121 °C Tolueno 111 °C
Urea 132 °C Acetona 56 °C

Tabla 15.1 Puntos de fusión y ebullición de algunos substancias orgánicas.

15.4.1 Punto de fusión, "PF"

El punto de fusión de una sustancia sólida, PF, es por definición "la temperatura a la cual, éste coexiste en equilibrio entre
sus fases sólida y líquida", a la presión de una atmósfera. Una de las características de las sustancias puras consiste
precisamente en que éstas funden siempre a una misma temperatura, independientemente de que alcancen este
punto por enfriamiento de la fase líquida o por calentamiento de la fase sólida. La incidencia de la presión atmosférica
imperante sobre el punto de fusión de una sustancia, suele ser insignificante.

El punto de fusión se mide introduciendo una pequeña cantidad de muestra sólida dentro de un tubo capilar, sellado
en uno de sus extremos, el cual se ata a un termómetro de tal forma que éste quede ubicado justo a la altura del
bulbo, figura 15.1.

326
Figura 15.1 Montaje para la medición de puntos de fusión.

Este sistema en su conjunto se introduce dentro de un baño de aceite contenido en un beaker o, preferiblemente, en
un tubo de Thiele, procurando que el extremo abierto del capilar que contiene la muestra, sobresalga por lo menos 3
cm., por encima de la superficie del aceite. El procedimiento consiste en calentar lentamente el baño mientras se
observa atentamente la temperatura en el termómetro, figura 15.1. Las sustancias puras funden regularmente a
intervalos de máximo 1 °C, mientras que las mezclas lo hacen en intervalos de hasta 20 °C.

15.4.2 Punto de ebullición, “PE”

El punto de ebullición de una sustancia líquida es, por definición, "la temperatura a la cual su presión de vapor iguala a la
presión atmosférica imperante". Ya que la presión atmosférica imperante varía con la altitud del lugar en donde se
realiza la medición, los puntos de ebullición de una misma sustancia, medidos en condiciones geográficas distintas,
son también diferentes. Es por esto que los termómetros se calibran, de preferencia, mediante puntos de fusión y no
de ebullición.

No obstante y para propósitos de comparación de resultados, se han desarrollado tablas que, como la indicada abajo,
permiten relacionar los puntos de ebullición de una sustancia líquida, medidos en condiciones geográficas diferentes a
las que se consideran como “normales” o “estándar”11. Estas tablas contienen los factores de corrección que se deben
aplicar para una determinada temperatura y diferencia barométrica. Y puesto que el punto de ebullición de una
sustancia, depende de las fuerzas intermoleculares al interior de la masa líquida, se han desarrollado factores para
sustancias líquidas polares y factores para sustancias líquidas no-polares, tabla 15.2.

11
Condiciones normales de presión y de temperatura: una atmósfera de presión y 0 °C de temperatura.
327
Punto de ebullición Factores de corrección, FC.
Estándar en ºC, PES. Líquidos polares Líquidos no polares
50 0,0320 0,0380
60 0,0330 0,0392
70 0,0340 0,0404
80 0,0350 0,0416
90 0,0360 0,0428
100 0,0370 0,0440
110 0,0380 0,0452
120 0,0390 0,0464
130 0,0400 0,0476
140 0,0410 0,0488
150 0,0420 0,0500
PE = PES − ΔP, (Variación en mm Hg )•FC.

Tabla 15.2. Factores de corrección para sustancias polares y apolares.

Así, por ejemplo, si la temperatura de ebullición del agua, a condiciones normales, es de 100 ºC, a las condiciones
geográficas de Bogotá, 560 mm de Hg, su temperatura de ebullición debería ser:

ΔP = 760 mm Hg − 560 mm Hg = 200 mm Hg.

FC = 0,0370

PE = PES − ΔP•FC. = 100 − 0,0370•(200) = 92,6 ºC.

Del mismo modo, el punto de ebullición del tolueno, a las condiciones geográficas de Bogotá, será

PE = PES − ΔP•FC. = 111 − 0,0452•(200) = 102 ºC.

Para medir un punto de ebullición se coloca dentro de un tubo de vidrio (de aproximadamente 5 cm. de longitud y 3
mm. de diámetro) cerca de 0,5 ml de muestra y un capilar, sellado en uno de sus extremos, con su borde abierto
dirigido hacia abajo, figura 15.2. Este sistema se ajusta a un termómetro y se introduce en el baño de aceite contenido
en un tubo de Thiele, procurando que el extremo abierto del tubo que contiene la muestra, sobresalga por lo menos 3
cm., por encima de la superficie del aceite. Finalmente, se calienta el baño de aceite, lentamente, mientras se observa
la temperatura a la cual ebulle la sustancia. El punto de ebullición se toma y registra como la temperatura a la cual
comienza a emerger del capilar, un “rosario” de burbujas.

Figura 15.2 Montaje para la medición de puntos de ebullición.

328
15.5 Procedimiento

15.5.1 Para la calibración del termómetro

 Cargue un tubo de Thiele con aceite mineral hasta su borde de circulación y móntelo en un soporte universal.

 Prepare un tubo capilar con fenol (PF = 42 ºC) y átelo al termómetro de tal suerte que la muestra quede lo más
cercana posible al bulbo de mercurio.

 Introduzca el termómetro dentro del tubo de Thiele y caliente lentamente el baño de aceite hasta que observe
la fusión de la muestra.

 Registre la temperatura de fusión cuando la sustancia comience a fundir. En ocasiones, un ensayo previo pero
rápido, permite ubicar el rango de fusión, para una posterior medición más cuidadosa.

 Repita los últimos pasos utilizando, primero muestras de naftaleno (PF = 80 ºC) y, después, muestras de ácido
benzóico, (PF = 121 ºC).

 Realice una curva de calibración graficando los datos de "PF observado" vs. "PF reportado" en la literatura.

15.5.2 Para la medición de puntos de ebullición

 Cargue un tubo de Thiele con aceite mineral hasta su borde de circulación y móntelo en un soporte universal.

 Coloque aproximadamente 0,5 ml de n-hexano en un tubo para puntos de ebullición e introduzca después en
él, un capilar sellado en uno de sus extremos, con su borde abierto dirigido hacia abajo.

 Ate el tubo que contiene la muestra a un termómetro e introduzca el sistema en el tubo de Thiele, procurando
que el tubo de muestra sobresalga por lo menos tres centímetros, por sobre la superficie del aceite.

 Caliente el baño de aceite lentamente hasta que el capilar sumergido en la muestra comience a desprender
burbujas y registre la temperatura de ebullición cuando observe un rosario o “flujo sostenido de burbujas”
brotando del capilar.

 Repita los últimos pasos de este procedimiento utilizando, primero muestras de agua (P E = 100 ºC) y,
después, muestras de tolueno, (PE = 111 ºC).

 Refiera las temperaturas de ebullición que ha determinado experimentalmente, a la presión de una atmósfera
e interpole estos valores en la curva de calibración.

15.5.3 Para la medición de los "PF" o "PE" de una sustancia problema

Durante la práctica le serán entregadas dos sustancias (provenientes de la tabla 15.1) que Ud. debe identificar,
midiendo sus puntos de fusión o ebullición. Proceda de acuerdo a lo descrito para las sustancias sólidas o líquidas e
interpole los valores experimentales en su curva de calibración, antes de realizar las comparaciones.

15.6 Preguntas y temas de reflexión

 Describa el tipo y grado de desviación encontrado en la calibración de su termómetro.

 Describa las diferencias encontradas en los puntos de fusión o ebullición de las muestras problema, en
relación con los valores reportados en la literatura.

329
 Explique la magnitud y el error que puede cometerse al medir los puntos de fusión o ebullición directamente,
con ese mismo instrumento.

 Discuta las diferencias encontradas entre los puntos de fusión y ebullición medidos e interpolados en la curva
de calibración, con los reportados en la literatura.

 Mencione cinco características físicas que permitan diferenciar un compuesto de otro y explique cada una de
ellas.

 ¿Porque no es frecuente el uso de los puntos de fusión o ebullición para la identificación de substancias en
química inorgánica?

 ¿Que limitaciones tiene los puntos de fusión o ebullición, como características particulares de un compuesto?

15.7 Alternativas variantes


Esta práctica de laboratorio, por su naturaleza misma, es un poco restringida en cuanto a la posibilidad de alternativas
variantes. No obstante, se pueden realizar algunos cambios en cuanto a las sustancias sólidas que se utilizan para
calibrar el termómetro y a las sustancias líquidas utilizadas para medir los puntos de ebullición.

Como ejercicio para diferenciar sustancias puras de mezclas de sustancias, se pueden comparar los rangos de fusión
de una sustancia pura (naftaleno, por ejemplo) con los de una mezcla de sustancias puras (naftaleno y ácido
benzóico).

Como ejercicio para observar la propiedad de dilatación térmica de un material, fundamento del termómetro de
mercurio, se pueden medir las diferentes longitudes de una columna de glicerina (colocada dentro de un tubo para
puntos de ebullición), a diferentes temperaturas.

330
16. Lecturas y referencias sugeridas
Brown, T. L., Le May H. E. and Bursten B. E. "Laboratory experiments chemistry. The Central Science"., Upper Saddle
River. Prentice Hall, Seventh Edition, 1997.

Burriel F., Lucena F., Arribas S. y Hernández J., "Química Analítica cualitativa". Ed. Paraninfo. Madrid. 1983.

GUARDINO, X. et. al. Seguridad y condiciones de trabajo en el laboratorio. INSHT, Barcelona, 1992

Harris D. C., "Análisis Químico Cuantitativo". Grupo Editorial Iberoamérica. México. 1992.

Kolthoff-Sandell-Meetan-Bruckenstein. "Análisis Químico Cuantitativo". Ed. Nigar. New York, 1959.

Pass, G. "Practical Inorganic Chemistry: Preparation, Reactions and Instrumental Methods". Ed. Chapman & Hall, 2ª ed.,
New York 1974.

Roberts J, Hollenberg J. L. and Postma J. M. "Chemistry in the laboratory". Freeman First Edition 1997.

Royal Society of Chemistry. "Hazards in the Chemical Laboratory". 5ª ed. Edit. Luxon, S. G. 1992. ISBN: 0-85186-229-2.

Shoemaker, David P., Garland, Carl, Nibler Joseph. "Experiments in Physical Chemistry". Sixth Edition. The McGraw–Hill
Book Companies Inc., New York, 1996

Skoog and West. "Química Analítica". Editorial Mac Graw Hill. Bogotá, 2001.
"Análisis Instrumental".Ed. Mac Graw Hill. Bogotá, 1996.

Szafran, R. M. and Pike, M. "Microscale Inorganic Chemistry". A Coprehensive Labortory Experience. John Wiley and
Sons, Inc. 1991. ISBN: 0-471-61996-5.
Durst, H.D. Gokel, G. W. "Química Orgánica Experimental". Reverté. 1985. ISBN: 84-291-7155-X.

Young, J. A. "Improving Safety in the Chemical Laboratory: A Practical Guide". Editorial John Wiley and Sons. 1987.
ISBN: 0-471-84693-7.

Laboratory Safety. Principles and practices. 1995. Fleming DO, Richardson JH, Tukis JJ, y Vesley D. ASM Press,
Washington DC. Vínculo en internet: MICR.(2) 001.305

Seguridad y condiciones de trabajo en el laboratorio. 1994. Guardino X y col. Inst. Nac. Seg. Hig. Trabajo, Madrid.
Vínculo en internet: ZC.(2) 001.366

Hazards in the chemical laboratory (3ª Edición).1981. Bretherick L Ed. The Royal Society of Chemistry, London.
Vínculo en internet: QU.IN.0002.459

Prudent practices for handling hazardous chemical in laboratoires. 1981. Committe on Hazardous Substances in
the Laboratory. National Research Council. National Academy Press, Washington, D.C. Vínculo en internet: QU.IN
002.464

Working safely in the chemistry laboratory. 1994. Hajian Sr. HG, Pecksok RL. American Chemical Society,
Washington, DC. Vínculo en internet: QU.IN.002.530

The Merck index. (13th Ed.) 2001. Whitehouse Station, N.J. Merck & Co. Vínculo en internet: FARM.GAL.(4)
001.068

Flammable hazardous materials. 1978. Meidl JH. Glencoe Publishing Coo, Inc, Encino, California, 1978. Vínculo en
internet: QU.IN.002.485

331
CRC handbook of laboratory safety. (4ª edición). 1995. Furr AK. CRC Press, Inc., Boca Raton, Florida, 1996.
Vínculo en internet: QU.IN.002.563

Prudent practices for disposal of chemicals from laboratories. 1991. Committe on Hazardous Substances in the
Laboratory. National Research Council. National Academy Press, Washington, D.C. Vínculo en internet:
QU.IN.002.494

Hazardous laboratory chemicals disposal guide. 1996. Armour MA. CRC Press, Inc., Boca Raton, Florida. Vínculo
en internet: QU.IN.002.565

http://www.fichasdeseguridad.com/manipulacion_almacenamiento.htm

332

S-ar putea să vă placă și