Sunteți pe pagina 1din 37

INDICE

CAPITULO I

I.I......ANTECEDENTES DE LA SOCIOLOGIA

I.II....ANTECEDENTES DE LA CONTITUCION

CAPITULO II

II.I.....CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN EN SENTIDO SOCIOLÓGICO

II.I.....DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIOLOGÍA

CAPITULO III

III.I LOS DERECHOS FUNDAMENTALES APLICADOS A LA SOCIEDAD

III.II . EVOLUCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

INTRODUCCION

la sociologia de la constitucion es un metodo por el cual el constitucionalismo se encarga


del estudio de la aplicacion de la contitucion en la sociedad en la cual habitamos por lo
cual se ve hasta que punto podemos llegar como seres feacientes de un estado el cual es
regido por una ley suprema como es la constitucion politica del Peru, y esto se le suma el
interes con el cual es tomado por el pueblo y de que maneras podriamos ampliar nuestros
margenes respecto de este campo.

CAPITULO I

I.I ANTECEDENTES DE LA SOCIOLOGÍA

Esta rama del conocimiento sociológico, más bien podría decirse que la historia de la
Sociología, como ciencia que busca su autonomía, es la propia crónica de la Sociología
Política. Desde Comte, con su Sistema de Política Positiva, y pasando por todos los
clásicos de la Sociología, la política siempre fue objeto de interés particular; esfera donde
se intentaba hallar la explicación a determinados procesos sociales de significación para
el sociólogo, tales como: el conflicto, el orden, el cambio, la solidaridad, la formación de
las colectividades, etc. Así encontramos en los clásicos un afán por estudiar y explicarse
el papel del Estado distinguiéndolo de la sociedad civil; de las nuevas estructuras
políticas.

* Ciencia que trata de la constitución y desarrollo de las sociedades humanas.

* Es una logia es decir es una ciencia que tiene como finalidad estudiar la realidad de las
entidades sociales tal cual son. Pero no como debería ser, así pues, el estudio de las
sociedades debe considerarse análogo al de los objetos del mundo animado. Es la historia
natural de las sociedades humanas.

* la Sociología puede definirse como el estudio científico de la vida grupal de los seres
humanos, debido a que con frecuencia se da un uso incorrecto a los términos sociología y
sociólogo, valdría la pena mencionar aquí algo de lo que no es sociología, como campo
de conocimiento, la sociología no es una filosofía social.
Análisis de las Teorías

* Teoría del conflicto

EL SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGÍA.

La sociología tiene por objeto de estudio la estructura y la función de la sociedad. Como


ciencia independiente es la más jóven de la ciencia sociales.

La sociología establece como postulado central que la conducta de los seres humanos no
responde simplemente a sus propias decisiones individuales, sino bajo influencias
culturales e históricas de acuerdo a los deseos y expectativas de la comunidad en la que
viven. Así, el concepto básico de sociología es la interacción social como punto de
partida para cualquier relación en una sociedad.
La primera definición de sociología fue propuesta por el filósofo francés Auguste
Comte quien en 1838, acuñó el término "sociología" para describir su concepto de una
nueva ciencia que descubriría unas leyes para la sociedad del mismo modo en se habían
descubierto tantas otras para la naturaleza, aplicando los mismos métodos de
investigación que las ciencias físicas. El filósofo británico Herbert Spencer adoptó el
término y continuó así el trabajo de Comte.

Hoy también se consideran fundadores de esta disciplina a algunos filósofos sociales del
siglo XIX que nunca se consideraron sociólogos. El principal entre ellos fue Karl Marx,
aunque no hay que olvidar al aristócrata francés conde de Saint-Simon, al escritor y
estadista Alexis de Tocqueville y al filósofo y economista inglés John Stuart Mill. En el
siglo XIX se desarrolló la corriente estadística empírica que posteriormente se incorporó
a la sociología académica.

Hasta finales del siglo XIX la sociología no comenzó a ser reconocida como disciplina
académica. En Francia, Émile Durkheim, heredero intelectual de Saint-Simon y Comte,
comenzó a enseñar sociología en las universidades de Burdeos y París. Durkheim,
fundador de la primera escuela de pensamiento sociológico, destacaba la realidad
independiente de los hechos sociales (independientes de los atributos psicológicos de las
personas) e intentaba descubrir las relaciones entre ellos. Durkheim y sus seguidores
estudiaron ampliamente las sociedades no industrializadas de forma similar a como, más
adelante, lo harían los antropólogos sociales.

En Alemania, la sociología fue reconocida formalmente como disciplina académica en la


primera década del siglo XX, en gran parte gracias a los esfuerzos del economista e
historiador alemán Max Weber. Frente a los intentos por parte de Francia y de los países
de habla inglesa de modelar la disciplina según las ciencias físicas, la sociología alemana
se basó en una amplia erudición histórica modulada por la influencia del marxismo, muy
presente en el trabajo de Weber. Los esfuerzos del filósofo alemán Georg Simmel por
definir la sociología como una disciplina independiente, subrayaron el enfoque humano
del idealismo filosófico alemán.

En Gran Bretaña, la sociología evolucionó lentamente. Hasta la década de 1960, la


enseñanza de esta disciplina se limitó básicamente a una institución académica, la
London School of Economics de la Universidad de Londres. La sociología británica
combinaba el interés por el cambio social evolutivo a gran escala, con el interés práctico
por problemas administrativos del Estado de bienestar.

En la segunda mitad del siglo XX, había decaído el interés por las teorías evolutivas de
Comte y Spencer, a partir de entonces, la sociología comenzó a estudiar determinados
fenómenos sociales como el delito, las desavenencias matrimoniales y la aculturación de
los inmigrantes.

El centro más importante del estudio de la sociología antes de la II Guerra Mundial


(1939-1945) fue la Universidad de Chicago (EEUU). Allí, el filósofo estadounidense
George Herbert Mead, formado en Alemania, destacaba en sus trabajos la influencia de la
mente, el yo y la sociedad en las acciones e interacciones humanas. (interaccionismo
simbólico).

Por mucho tiempo se consideró a la sociología una disciplina integradora de otras


ciencias sociales. Pero actualmente, se tiende a considerarlos como una parte de la teoría
sociológica que a su vez sólo es un área de la ciencia de la sociología.

Entonces la sociología surge como producto de las crisis que atravesaba Europa en el siglo
XIX. La burguesía se enfrenta con el problema de:

1) Oponerse a los cambios sociales ó


2) Aceptar la transformación indefinida, dentro la dinámica de una revolución permanente.

Entonces la sociología aparece como la ciencia del cambio social controlado y dirigido. Es
decir el cambio social se vuelve una concesión, limitado y bajo la supervisión de la
burguesía. La se interesa solamente por las expresiones externas de la realidad, es decir, se
vuelve positivista.

Pierre Auguste Comte


Se le considera el fundador de la sociología, y padre del positivismo, esta filosofía reduce
la posibilidad del conocimiento al campo de los procesos sociales pueden catalogarse
además como:
De unión
De separación
De unión y separación simultáneos.

"Consiste esta ley que en cada una de nuestras concepciones principales, cada rama de
nuestros conocimientos, pasa sucesivamente por tres estados teóricos diversos: el estado
teológico o ficticio; el estado metafísico o abstracto; el estado científico o positivo. En el
estado teológico, el espíritu humano, la dirigir esencialmente sus investigaciones hacia la
naturaleza íntima de los seres, las causas primeras y finales de todos los efectos que
percibe, es una palabra, hacia los conocimientos absolutos, se representa los fenómenos
como producidos por la acción directa y continuada de agentes sobrenaturales, más o
menos numerosos, cuya intervención arbitraria explica todas las aparentes anomalías del
universo. En el estado metafísico, que no es en el fondo sino una simple modificación
general del primero, se substituyen los agentes sobren naturales por fuerzas abstractas...
En fin, en el estado positivo, es espíritu humano, reconociendo la imposibilidad de
obtener nociones absolutas, renuncia a buscar el origen y el destino del universo y a
conocer las causas íntimas de los fenómenos, para dedicarse únicamente a descubrir,
mediante el empleo bien combinado del razonamiento y de la observación, sus leyes
efectivas."

Augusto Comte, Curso de filosofía positiva, 1830

Max Scheler.
Basándose en una analogía superficial a la teoría de la relatividad, pretende fundar un
perspectivismo histórico. La sociología del saber de Scheler sostiene como punto de partida
que los modos de pensar y conocer, dependen de alguna manera de la realidad social en que
se ofrecen. Uno de los propósitos fundamentales es la investigación de las leyes que rigen
la producción, tanto por los factores ideales como por los materiales. Niega la dependencia
del factor material respecto del espiritual.
Carlos Marx
Algunos puntos destacables de su sociología son:

1) Todos los proceso de la vida social cambian, aunque se encuentren conectado entre si y
se influyan unos a otros.
2) El hombre intervienen en el desarrollo de los fenómenos sociales y naturales
aprovechando sus conocimientos científicos.
3) El hombre se ha desarrollado gracias al trabajo.
4) Los hombres de la sociedad ocupan un lugar determinado.
5) La lucha de clases es el motor de la historia.
6) A cada quién según su trabajo.

Ralf Dahrendorf

Al igual que los funcionalistas, los teóricos del conflicto se orientan hacia el estudio de
las estructuras y las instituciones sociales. En lo fundamental, esta teoría es poco más que
una serie de afirmaciones que se oponen radicalmente a las de los funcionalistas. El
mejor ejemplo lo constituye la obra de Ralf Dahrendorf (1958,1959), en ella se
contraponen los principios de la teoría del conflicto con los de la escuela funcionalista.
Para los funcionalistas la sociedad es estática o, en el mejor de los casos, se encuentra en
equilibrio móvil. Para Dahrendorf y los teóricos del conflicto cualquier sociedad está
sujeta a procesos de cambio en todo momento.

¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
La sociología es la ciencia que estudia el comportamiento social de las personas, de los
grupos y de la organización de las sociedades. La Sociología estudia la familia, la
religión, las instituciones educativas, las empresas, las administraciones, la ciencia, etc.
La primera definición de sociología fue propuesta por el filósofo francés Auguste
Comte quien en 1838, acuñó el término "sociología" para describir su concepto de una
nueva ciencia que descubriría unas leyes para la sociedad del mismo modo en se habían
descubierto tantas otras para la naturaleza, aplicando los mismos.
I.II ANTECEDENTES DE LA CONTITUCION

Como sabemos es el instrumento jurídico fundamental de los estados modernos, cuyos


preceptos constituyen el marco conceptual de la organización jurídica y política de estos .

La constitución es la ley mayor y máxima y superior de un estado soberano. Es la normal


fundamental, que sustenta toda actividad lega y la competencia del estado. Constituye un
sistema de normas de características intangibles y básicas, es llamada también ley
suprema o ley de leyes de un sistema político establecido.

Es importante porque sus principios y normas defienden la forma de gobierno de un


país , la organización de sus poderes ya conocidos, constituyéndose una limitación a
cualquier exceso en el ejercicio del poder ,además precisa los presupuestos básicos , en
este sentido sus normas son de mayor jerarquía señalas que garantías y derechos
civiles,políticos,y sociales le son reconocidos ala ciudadanía.

ANTECENDENTES DE LA CONSTITUCION EN EL MUNDO

Su origen se da en Grecia clásica que tuvo como convicción que la comunidad política se
gobierna por ley.

Aristóteles fue quien designo el concepto de la constitución, para el existía tres buenas
formas de gobierno: la monarquía (gobierno de un solo hombre) aristocracia (gobierno de
los mejores) y la democracia (gobierno de muchos)

La mejor formas de gobierno, la de la constitución , seria aquella que combinaría


elementos de las tres primeras de la manera que cada clase de ciudadano tuviera
garantizados sus derechos y aceptaras sus responsabilidades en favor del bien común.

I.II

LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU


El Peru ha tenido las siguientes constituciones

·0 LA CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA PERUANA DE 1823

Fue aprobada por el primer congreso constituyente , lo promulgo el presidente de


la Republica José Bernardo Torre Tagle el 12 de noviembre de 1823 , no llego a
regir ya que días antes se había acordado que quedarían es suspenso los artículos
constitucionales incompatibles con el ejercicio de las amplias facultades otorgadas
al liberador Simón Bolívar y hasta que los hechos de la emancipación varíen. En
1826 se promulgo la constitución vitalicia. Por decreto de la ley del 11 de julio de
1827 al mismo tiempo que se declaraba nula y sin valor la constitución vitalicia,
se ponía en vigor la de 1823 , con modificaciones que robustecían al poder
ejecutivo y ampliando las atribuciones de la republica al poder ejecutivo y
ampliando las atribuciones de la republica contaba con un total de 193 artículos.

·1 CONSTITUCION POLITICA DE 1826 (VITALICIA)

Fue jurada el 89 de diciembre de 1826 por el consejo de gobierno presidio por


santa cruz en ausencia de bolívar que había salido del Perú el 3 de setiembre. La
constitución conocida como vitalicia rigió solo siete semanas hasta el 27 de enero
de 1827.

·2 CONSTITUCION POLITICA DE LA REPIBLICA PERUANA DE 1828

Esta constitución fue sancionada por el congreso general constituyente el 18 de


marzo de 1828 y promulgada por el presidente general de la mar el 20 de abril.
En julio de 1833 fue derogada para la, dejando de regir el 10 de junio de 1834.

·3 LA CONSTITUCION POLITICA PERUANA DE 1834

La convención eligió presidente provisional al General Luis José Orbegoso el 20


de diciembre de 1833 hasta que fuera elegido definitivamente con arreglo a la
reforma constitucional. La constitución fue promulgada por Orbegoso el 10 de
junio de 1834. El 11 de agosto la convención clausuraba sus sesiones. Estuvo
vigente hasta el 22 de a agosto de 1839 fecha en la que fue declarada mediante ley
insubsistente. En realidad no llego a regir debido a que al año siguiente de su
promulgación Salaverry implanto la dictadura.

·4 CONSTITUCION POLITICA PERUANADE 1839

Conocida como “la constitución de Huancayo” por ser esta la cuidad donde se
redactó. Fue adoptaba por el congreso constituyente y promulgada por el
Mariscal Agustín Gamarra el 10 de noviembre de 1839. La constitución

·5 CONSTITUCION DE LA REPUBLICA PERUANA DE 1856

Aprobada la constitución por la convención nacional y promulgada por el


presidente Mariscal Ramón Castilla el 19 de octubre de 1856. En 1860 el
congreso ordinario mediante votación aprobó la reforma constitucional. Dejo de
regir el 13 de septiembre de 1860.

·6 CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE1860

Aprobada por el congreso ordinario el 13 de noviembre de 1860 promulgada por


el presidente Mariscal Castilla, duro hasta el 18 de agosto de 1867. Fue
nuevamente puesta en vigencia en enero de 1868. Fue suspendida durante la
guerra con chile en diciembre de 1880 hasta enero del siguiente año. Dejo de regir
definitivamente en 1919. Fue por lo tanto la constitución de más vigencia en la
historia del Perú. La constitución de 1860, que iba a tener larga vida, elimino el
consejo de estado que , en forma paulatina, había ido asentándose en los textos
anteriores.

·7 CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1839

Aprobada por el congreso constituyente y promulgada por el presidente General


Mariano Ignacio Prado el 19 de agosto de 1867. La constitución no llego a ser
juramentada en Arequipa, pues fue quemada públicamente en dicha ciudad. El
movimiento se extendía y crecía ante esta situación Prado dimitió el 5 de enero
de 1868 embarcándose para el extranjero. La constitución solo estuvo vigente
hasta el 6 de enero de 1868 ósea menos de cinco meses. Estructura: la
constitución de 1867 es en gran parte copia de la carta de 1856, pero más
avanzada, extrema y radical . suprime la obligación de jurar la constitución como
requisito indispensable para ejercer funciones públicas y el lento juicio de
residencia universal para todos los funcionarios públicos reemplazando con la
responsabilidad legal.

ESTATUTO PROVISORIO DE 1879

El 27 de diciembre de 1879 don Nicolás de Piérola con las aprobación de sus


ministros , Expedia un estatuto provisorio para regularizar los actos de la
dictadura , mientras se establecían en la republica las instituciones definitivas.

·8 CONSTITUCION PARA LA REPUBLICA PERUANA DEL 1920

La promulgación de la constitución se efectuó el 18 de enero de 1920 en el


385avo aniversario de la fundación de lima y desde la casa municipal por el
presidente Leguía. Rigió hasta el 9 de abril de 1933 aunque había dejado de regir
desde agosto de 1930

·9 CONSTITUCION POLITICA DEL PERU EN 1933

Quedo lista a fines del año 1932, fue promulgada el 18 de enero de 1933 por el
presidente Luis Sánchez Cerro posteriormente durante el gobierno de Benavides
en el año 1939 se convocó un plebiscito para modificar o suprimir ciertos
artículos de las cartas de 1933 , como disminuir las facultades legislativas del
congreso en materia económica y aumentar el periodo presidencial a seis años. En
suma quería robustecer el poder del presidente de la república.

·10 CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1979

Fue promulgada por la porpia asamblea constituyente el 12 de julio de 1979. Fue


ratificada por el presidente constitucional Fernando Belaunde Terry el 28 de julio
de 1980. Rigió hasta el 29 de diciembre de 1993

·11 CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1993


El 5 de abril de 1992 el presidente de la republica Alberto Fujimori disuelve el
congreso con apoyo de las fuerzas armadas. Ese mismo año se convoca un
congreso constituyente democrático para que elabore la nueva carta magna.
Aprobada por el congreso constituyente democrático del Perú sometida al
referéndum nacional el 31 de octubre del 93por el pueblo peruano. Promulgada el
29 de diciembre del mismo año por el presidente Fujimori entrando en vigencia
desde el 1 de enero del 94 esta constitución se encuentra actualmente en vigencia.

CAPITULO II

II.I CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN EN SENTIDO SOCIOLÓGICO

Antes de hablar de la constitución en un sentido sociológico, definiremos que la


sociología es la ciencia que se encarga del análisis científico de la estructura y
funcionamiento de la sociedad humana o población regional, así como también estudia
los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, la cual
se puede decir que son materia de investigación para la creación de normas o leyes, es
por ello que se relaciona bastante con la constitución, ya que la constitución fue creada a
raíz de las costumbres de la sociedad.

La sociología influye en la constitución desde el punto de vista del buen vivir, es decir las
relaciones existentes que presentan un grupo de personas, cuyo fin es el desarrollo
primordial de sus aspiraciones en nuestro país.

Al hablar de constitución en sentido sociológico hace referencia a que el derecho


constitucional se manifiesta rico de influencia de la realidad social y política. La
sociología jurídica exacerba esa influencia fáctica, concibiendo a la constitución como
facto, antes que como norma. El concepto sociológico de constitución al respecto García
(2003) señala: “es la proyección de la sociología en el campo constitucional” (pág. 46).

La sociología, en sus variadas tendencias, expresa una posición jurídica que concibe el
derecho como hecho social, presentándolo como simple componente de los fenómenos
sociales, y susceptibles de ser estudiado según los nexos de casualidad no diversos de los
que ordenan los hechos del mundo físico.
El origen del orden constitucional positivo debe procurarse en la propia realidad social,
en sus estratos más profundos. Las constituciones, así no son meros productos de la
razón, como dirían los nacionalistas.

La sociología constitucional se fundamenta en las siguientes afirmaciones:

·12 La constitución es primordialmente una forma de ser y no de debe ser

·13 La constitución es inmanente de las situaciones y estructuras sociales del presente,


que para una gran parte del pensamiento del siglo XIX y no solamente para Marx,
se identifican con situaciones a relaciones económicas.

·14 La constitución no se sustenta en una norma trascendente, pues la sociedad tiene


su propia legalidad, que es rebelde a la pura normatividad y no se deja dominar
por ella, tiene su propia estructura, de la cual emerge o a la cual debe adaptarse el
deber ser.

·15 Indefinitiva, si en lo que respeta el derecho, la concepción racionalista gira sobre


el momento de validez, la concepción sociológica lo hace sobre la vigencia,
considerada esta como práctica y efectividad de las normas, en una realidad como
eficacia social de la regla jurídica.

CONSTITUCIÓN EMPÍRICO SOCIOLÓGICO

La constitución es un orden inmanente al ser de la estructura social.

CARACTERES: Tiene los siguientes caracteres:

·16 Es estructuralista. La constitución surge de la estructura social del presente y no


del pasado como en el historicismo. Prevalece la estructura social. La constitución
es lo que son los factores reales y efectivos de poder: la monarquía, la burocracia,
la burguesía, la clase obrera; o lo que quieran que sea los poseedores de los
medios de producción; o lo que resulta de la voluntad de la clase dominante.

·17 No es normativista. Una constitución regula el “ser”, y no prescribe un “deber


ser”. Afirma el “ser” social con preferencia al “deber ser” al que se le niega
capacidad constituyente.
·18 Es efectiva. Una constitución vale si y solo si es efectiva. Si no se cumple, no hay
validez.

CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN

Al hablar de la constitución hacemos referencia a que es aquella ley orgánica, llamada


también como carta magna, la cual ninguna norma debe contradecir a la constitución, si
en caso se diera se declara inconstitucional, por ende se deroga o se tiene que modificar
cualquiera de la ley contradictoria a la constitución, Conocida también como "Carta
Magna", es un documento muy importante que permite mantener el orden y el equilibrio
que contribuye en el desarrollo del Perú, velando principalmente en los deberes y
derechos de los ciudadanos, además del sistema gubernamental y democrático de la
nación. Al respecto Kelsen (2012) señala:

La Constitución puede ser contemplada en dos sentidos: en un sentido


material y en un sentido formal.
En su sentido material está constituida por los preceptos que regulan la
creación de normas jurídicas generales y, especialmente, la creación
de leyes. Además de la regulación de la norma que crea otras normas
jurídicas, así como los procedimientos de creación del orden jurídico;
también desde el punto de vista material, la Constitución contempla a los
órganos superiores del Estado y sus competencias. Otro elemento que
contiene dicho concepto material, son las relaciones de los hombres con el
propio poder estatal y los derechos fundamentales del hombre. La
Constitución en sentido material implica pues, el contenido de una
Constitución.
La Constitución en su sentido material tiene tres contenidos: el proceso de
creación de las normas jurídicas generales, las normas referentes a los
órganos del Estado y sus competencias, y las relaciones de los hombres
con el control estatal.
La Constitución en sentido formal es cierto documento solemne, un
conjunto de normas jurídicas que sólo pueden ser modificadas mediante la
observancia de prescripciones especiales, cuyo objeto es dificultar la
modificación de tales normas. La Constitución en sentido formal es el
documento legal supremo. Hay una distinción entre las leyes ordinarias y
las leyes constitucionales; es decir, existen normas para su creación y
modificación mediante un procedimiento especial, distintos a los abocados
para reformar leyes ordinarias o leyes secundarias.
La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del
Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen
como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos,
estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de
las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca
garantizar al pueblo sus derechos y libertades.

PIRÁMIDE HANS KELSEN


PARTES DE LA CONSTITUCIÓN

Las partes o estructura de la Constitución esta formada de la siguiente manera:

1. PREÁMBULO. — Es un Discurso escrito introductorio que tiene por objeto


promover los valores comunes de los miembros de una sociedad y unir esfuerzos
para la defensa colectiva de sus intereses. El Preámbulo Constitucional es una
enunciación previa que tienen las constituciones respecto a los principios que las
inspiran y que han sido tenidos en cuenta por los constituyentes. Aunque la
jurisprudencia de los Tribunales Supremos advierten que el Preámbulo no puede
ser invocado para ensanchar poderes del Estado ni confiere per se poder alguno.

2. PARTE DOGMÁTICA. — Contiene los derechos fundamentales. La parte


dogmática se llama también ‘Declaración De Derechos’ (Bill of Rights) o ‘Los
Derechos de la Vida’.

3. PARTE ORGÁNICA. — Regula la función, los límites y enumeración de los


distintos órganos del Estado. La parte orgánica se denomina también ‘Plan de
Gobierno’ (Plan of Government) o ‘División de Poderes’.

4. CLÁUSULA DE REFORMA. — Es una garantía extraordinaria de la rigidez


de la Constitución política condicionando su reforma—parcialmente—a una Ley
De Necesidad De Reforma o –totalmente—a una Convención Constituyente. (La
garantía ordinaria la representa el Tribunal Constitucional no permite que los
preceptos de la Constitución política sean vulnerados).

DISTINCIÓN ENTRE CONSTITUCIONALISMO Y CONSTITUCIÓN


El Constitucionalismo es la aplicación de la ideología racionalista la cual el Derecho
público implica un intento de establecer el imperio de la ley con el fin de limitar el Poder
Público, específicamente por medio de constituciones políticas. La constitución en un
conjunto formal de normas fundamentales.
El Constitucionalismo es la teoría de la limitación del Poder Público. Y modernamente
inclusive del poder privado. La Constitución es la práctica de la limitación del Poder
Público.

FUNCIONES O ELEMENTOS DE UNA CONSTITUCIÓN


Al hablar sobre las funciones de la constitución, cabe mencionar que son muy
importantes ya que garantiza la protección de nuestro derechos si en caso estas son
vulnerados, por ende la constitución tiene función distributiva, esta hace referencia a que
debe distribuir las funciones para garantizar la protección de nuestros derechos
fundamentales y regulatoria, hace referencia a que la constitución regula la paz social
entre la sociedad. Según Lowenstein (1970) señala:

La función de la Constitución política del Estado es la de


distribuir Atribuciones (potestad—deber hacer—concedida a una entidad
para alcanzar su finalidad), Facultades (autorizaciones reconocidas a cada
cargo para que los servidores públicos puedan ejercer las funciones que les
corresponden) y Deberes (actividades imperativas de cada entidad o
servidor público dirigidas a cumplir con sus atribuciones o funciones que
le son inherentes) a cada Órgano del Poder Público.

II.II DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIOLOGÍA

Según Naranjo, V. (1997); la sociología, como ciencia, se ocupan del conjunto de las
relaciones sociales de la humanidad; su campo de estudio son los fenómenos de la vida
social, la costumbre, la moral, las creencias, la economía, la creación artística, el derecho.

El término sociología fue implantado por AUGUSTO COMTE (1798-1857), fundador


del positivismo, para designar en su Curso de filosofía positiva (1839), la ciencia de la
sociedad. El significado de la expresión designa el conjunto de las ciencias sociales.

Cada ciencia social en particular puede, entonces, ser designada por la adjunción de un
calificativo a la palabra sociología religiosa, una sociología económica, etc.
Como ciencia que se ocupa entonces de los fenómenos sociales, la sociología y en
especial la sociología política, tiene también una estrecha relación con el derecho
constitucional. Definido el objetivo de este como el del encuadramiento jurídico de los
fenómenos políticos y tomados estos como resultantes de la relación entre los hombres
como integrantes de la sociedad, es fácil deducir que la sociología aporta elementos
básicos para la estructuración del derecho constitucional.

En efecto, la normatividad jurídico-constitucional, encuadrada dentro del marco de una


Constitución, busca regular, como ya se dijo, la organización de los diversos órganos del
poder público, así como las relaciones entre el Estado y los integrantes de la sociedad, en
sus aspectos fundamentales. Naturalmente este ordenamiento no es el producto de una
abstracción, sino del conocimiento de una realidad concreta: la vida de la sociedad a la
cual ha de aplicarse.

Debe ser, en todo caso, la respuesta a los requerimientos de esa sociedad, según
desenvuelve. Una constitución, más que ningún otro precepto, se elabora y mantiene
según la realidad y la vivencia del conjunto de individuos que comprender la sociedad a
la cual ha de aplicarse. Si bien está llamada a consagrar principios de validez permanente
y universal, al menos en lo que se refiere a la regulación de los órganos destinados a
cumplir las funciones del Estado, debe amoldarse al medio y circunstancias que esos
órganos han de regir.

A la sociología corresponde estudiar y comprender tanto al medio social, como las


circunstancias imperantes en él, y por tanto, está llamada a aportar al contribuyente y al
constitucionalista los datos a partir de los cuales podrá elaborar el andamiaje jurídico-
constitucional.

DERECHO CONSTITUCIONAL E HISTORIA

“La historia- decía CICERON- es testimonio del tiempo, luz de la verdad, vida de la
memoria, maestra de la vida, reflejo de la antigüedad”.

Para CERVA_NTES la historia es “émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de
lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo porvenir”.
La historia, es, indiscutiblemente, uno de los grandes auxiliares de toda la ciencia jurídica
y particularmente del derecho constitucional. Se dice, con razón, que ella es el
fundamento descriptivo de todas las ciencias sociales. La historia no se limita a la
recopilación y enunciado de los hechos que se han sucedido a través de los tiempos, sino
que a ella corresponde, en buena parte, describir e interpretar esos hechos, sobre todo en
cuanto impliquen fenómenos de cambio en la vida social y política de los pueblos. Debe
señalar su evolución y explicar, a un mismo tiempo, la vinculación externa o interna entre
los mismos. Además, la historia política tiene como uno de sus cometidos esenciales,
registrar y analizar objetivamente el desenvolvimiento de las civilizaciones y de los
Estados que son producto de ellas.

Es pues, fácil deducir el papel fundamental que el conocimiento de la historia tiene frente
al derecho constitucional. A ella habremos de remitirnos constantemente a lo largo de este
curso. Sin su contribución y sin la comprensión de los fenómenos históricos que
constituyen hitos en la elaboración del mundo jurídico y, en particular, de la normatividad
jurídico-constitucional, será muy difícil comprender a cabalidad aspectos esenciales de
esta normatividad.

Por otra parte, la historia misma se constituye como una parte importante del estudio del
derecho constitucional, a través de la historia constitucional, materia adoptada ya
oficialmente en muchas facultades de jurisprudencia, al igual que la llamada historia de
las ideas políticas. (Naranjo, V. 1997)

DEL CONSTITUCIONALISMO LIBERAL AL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL

El constitucionalismo liberal, para Naranjo, V. (1997), se fue expandiendo en Occidente a


lo largo del siglo XIX, a través de las constituciones de los diferentes países europeos y
americanos, y que hacía énfasis en los derechos individuales y sus garantías, chocó contra
otras concepciones, bien de inspiración socialista o bien de inspiración totalitaria, que lo
habrían de cuestionar severamente. En efecto, por una parte fuertes corrientes de opinión
se dieron cuenta de que no bastaba con dales a los Estados constituciones meramente
formales, cuando sus postulados en la práctica no tenían aplicación o esta era muy
relativa. Por otra parte, el orden económico y social establecido por ellas tan solo
beneficiaba a ciertos sectores privilegiados de la sociedad, mientras la gran masa
permanecía ajena a la vigencia de la Constitución. En efecto, el énfasis que ellas hacían
principalmente en la protección del derecho de propiedad, como un derecho seguro e
intangible, reduciendo al Estado en este campo al papel de mero gendarme e
impidiéndole cualquier tipo de intervención en la materia, beneficiaba desde luego a los
sectores pudientes y de cierta manera estratificada la sociedad, al no plasmar
instrumentos o medios que facilitaran el acceso a la propiedad y, en general, la igualdad
de oportunidades para todos. Ello trajo como consecuencia una situación generalizadas de
injusticia social y de concentración de riqueza en unas pocas manos, contra lo cual se
produciría la explicable reacción de los socialistas en sus distintas manifestaciones

En materia de derechos, aunque se consagraban en los textos muchos de los que


actualmente se conocen, otros de carácter social no eran reconocidos en esas
constituciones, como era el caso de la libertar sindical, del derecho de huelga, del derecho
a la asistencia pública y a la seguridad social o la protección a la estabilidad laboral.

Las modificaciones al esquema clásico del constitucionalismo liberal iniciaron a


mediados del siglo XIX (constitución francesa 1848 tuvo carácter socialista); más
adelante la Constitución Mexicana de 1917 y de Weimar en 1919, consideradas modelos
del nuevo “Constitucionalismo social”

Más adelante, se hizo imperativo acoger en los textos constitucionales nuevos principios,
como el de la función social de la propiedad, como el del intervencionismo del Estado en
la economía, o como el del predominio del interés general sobre el interés particular, y
nuevos derechos como el derecho al trabajo, el derecho a la libertad sindical, el derecho
de huelga o el derecho a la seguridad social. Es decir, se introducen en los textos
constitucionales los llamados derechos sociales o de segunda generación.

CONSTITUCION EN SENTIDO SOCIOLÓGICO

Para Da Silva, J. (s.f.), el derecho constitucional se manifiesta rico de influencias de la


realidad social y política. La sociología jurídica exacerba esa influencia fáctica,
concibiendo a la constitución como facto, antes que como norma.
El conceptos sociológico de constitución, es la proyección de la sociología en el campo
constitucional.

La sociología, en sus variadas tendencias, expresa una posición jurídica que concibe el
derecho como hecho social, presentándolo como simple componente de los fenómenos
sociales y susceptibles de ser estudiado.

Para ella, la fuente, el origen del orden constitucional positivo debe procurarse en la
propia realidad social, en sus estratos más profundos. Las Constituciones, así, no son
meros productos de la razón, como dirían los racionalistas; algo inventado o creado por el
hombre, o por el deducido lógicamente de ciertos principios, como pretenden los
formalistas en general.

Salvadas las posiciones particulares, la sociología constitucional se fundamenta en las


siguientes afirmaciones:

·19 La constitución es primordialmente una forma de ser, y no de deber ser.

·20 La constitución es inmanente de las situaciones y estructuras sociales del presente,


que, para una gran parte del pensamiento del siglo XIX, se identifican con
situaciones a relaciones económicas.

·21 La constitución no se sustenta en una norma trascendente, pues la sociedad tiene


su propia legalidad, que es rebelde ala pura normatividad y no se deja dominada
por ella.

·22 Indefinitiva, si, en lo que respeta el derecho, la concepción racionalista gira sobre
el momento de validez; la concepción sociológica lo hace sobre la vigencia,
considerada ésta como práctica y efectividad de las normas, en una realidad como
eficacia social de la regla jurídica.

Lassalle es eximio representante de la sociología constitucional, afirma que el


concepto jurídico, normativo, sólo dice cómo se forman las constituciones, lo que
hacen, pero no dice lo que una constitución es; no da criterios para reconocer la
exterior y jurídicamente; pues para el autor, la constitución de un país es la suma de
los factores reales del poder que rigen en ese país.

De ese modo se relacionan las constituciones: factor real y efectivo que rigen en una
sociedad.

CAPITTULO III

III.I. APLICACION DE LA CONSTITUCION EN LA SOCIEDAD.

En nuestra vida diaria o cotidiana siempre tenemos limites y obligaciones para cada
acion que hacemos o que podriamos realizar conllevando no solo las Responsabilidades
Familiares y teniendo cada uno un rol determinado en nuestra familia, sino también en
lo que respecta a las Obligaciones Laborales, teniendo que cumplir un trabajo
determinado y pudiendo adquirir mediante esto el derecho a poder Percibir un Sueldo y
que se cumpla con lo pactado en dicho caso.

En todo esto lo que respecta esta las leyes las cuales impones un pais a sus habitantes y
no tenemos mas que cumplirlas y aceptar como parte de este pais y entre ellas,tenemos
en primer lugar las Leyes Materiales que simplemente se encargan de enunciar las
Obligaciones y Derechos que tenemos disponibles, mientras que por otro lado tenemos
las Leyes Formales que nos permiten contar con un procedimiento o una forma de
aplicar las mismas, teniendo ambas dependencia de una Ley Suprema, que se ubicaría
en la cima de una pirámide, si pensamos a ella como el Sistema Jurídico determinado.

Cada uno de los países cuenta entonces con una Constitución, siendo ésta la base de
todo sistema de Normativas y Leyes, contando no solo con los objetivos del estado sino
también con los Derechos que tenemos todos los ciudadanos, a su vez las Garantías que
nos permiten y aseguran la libertad en muchos ámbitos de la vida cotidiana, siendo éste
un conjunto de Obligaciones y Beneficios del cual dependen todos los organismos de la
nación.

Las personas no usan la Constitución todos los días, como lo hacen con el celular, los
autos o los buses. Más bien parece que es un libro que solo les sirve a los entendidos en
leyes. Por eso muchos podrán preguntar: ¿cuál es la utilidad de la Constitución?

La respuesta es que resulta útil no solo para los grandes acontecimientos políticos, sino
para la vida diaria de las personas. Por ello, aunque parezca que es un libro complicado
que solo lo manejan los abogados, debe ser clara y sencilla para que todos la
conozcamos, respetemos y demandemos su cumplimiento.

Se puede aplicar la Constitución en nuestra vida diaria. Por ejemplo, si alguien tiene una
fiesta a medianoche y hace un ruido escandaloso, está violando un derecho
constitucional y los vecinos pueden quejarse o obligarlo a que no siga armando
escándalo. Si una autoridad quiere cobrar por realizar un trámite o un vigilante de
tránsito pide plata para no levantar una multa, allí hay violaciones a los derechos y
podemos reclamar con base en la Constitución.

Si el colegio le niega a una persona el derecho de continuar estudiando porque está


embarazada o porque no se aceptan sus ideas, puede oponerse a esta medida apoyada
en el derecho constitucional que tenemos a la educación y no ser discriminado por
ningún motivo.

Es decir, la Constitución es muy importante en la vida de las personas porque nos sirve
para que los derechos y garantías sean respetados sin que impere el abuso.

La Constitución es útil para conocer nuestros derechos y obligaciones. Exigir al Estado, y


a las personas que trabajan para él, el cumplimiento de sus deberes; para conocer cómo
está organizado el Estado: qué instituciones existen y qué deben hacer quienes trabajan
en ellas; para lograr que la participación sea efectiva y respetada, tanto por los
mecanismos electorales, como por otras formas de estar presente en la vida ciudadana.

Es lo que pretende indebidamente el Tribunal Constitucional por la vía de la


interpretación, para resolver las dificultades de escoger los magistrados que tendrán las
funciones y responsabilidades de la Corte Nacional de Justicia, hasta nombrar a los
titulares. Es que el presidente del TC ha explicado que se admitieron las solicitudes de
interpretación en consideración de que el "tránsito del Estado Social de Derecho hacia
el Estado Constitucional de derechos y justicia…” permite “…, la aplicación directa de la
Constitución” y que "es competencia de la Corte Constitucional, la interpretación de la
Constitución…”. Con este deleznable argumento se intenta llenar el vacío de las normas
del Régimen de Transición, que no previeron el rechazo de los magistrados a los cargos
asignados por sorteo. La interpretación “extraerá” del vacío normativo, lo que no estuvo
en la intención de los Asambleístas de Montecristi cuando redactaron dichas normas.
Todo ello para “aplicar directamente la Constitución”. Algo parecido a la pirueta circense,
conocida como “triple vuelta en el espacio sin red de protección”.

La aplicación directa de la Constitución está permitida, pero restringida a la protección


de los derechos humanos, según lo confirma el segundo inciso del artículo 426. La
integración de una transitoria Corte Nacional de Justicia, no pertenece a ese ámbito. Es
que en materias como la organización de la Función Judicial, la Constitución no puede
aplicarse directamente, sino mediante una ley. Tanto es así, que fue necesario el
Régimen de Transición para su aplicación y aún deben dictarse las leyes orgánicas para
ese fin, entre ellas la de la Función Judicial.

Por otro lado, la interpretación de una norma solo tiene cabida cuando su texto es
oscuro, incomprensible o ambiguo. En el asunto de este comentario, simplemente no
existe una norma con texto ambiguo, oscuro, ininteligible o contradictorio. Entonces
¿qué va a interpretar el TC? ¿Acaso que en lugar del obligatorio sorteo de 21
magistrados, se entienda que se prorroga a 31?

Estirar la norma a lo inconexo y transformarla con la muletilla de la interpretación, será


“reformar” la Constitución. El artículo 21 del Régimen de Transición –que será
interpretado–, pudo estar mal concebido, mas no es ambiguo ni contradictorio. La
intención fue clara, como claro el error en la decisión de cesar a los magistrados. Pero no
le corresponde al TC –simulando interpretación– rectificar a los asambleístas, pues ello
implicará la reforma de la norma, que es competencia exclusiva del legislador; como
tampoco es posible la “aplicación directa” de un texto inexistente en la Constitución.
También debo señalar, que es absurdo enjuiciar a los ex magistrados por no asumir los
cargos asignados en sorteo, pues la Constitución protege la dignidad y las libertades de
las personas, garantizándoles la libertad de trabajo y a no ser obligados a realizar un
trabajo forzoso.

Lo mencionado no permite una solución inmediata, es verdad. Pero es momento de


terminar con salidas políticas en asuntos que reclaman soluciones jurídicas; y, hacer
prevalecer los principios sobre los propósitos.

Por su parte gran parte de la apliacion de la constitucion en nuestra sociedad de debe a


la existencia de jueses y magistrados los cuales tienen a su cargo la interpretacion de las
leyes mediante principios morales y eticos en los cuales el hombre creo sus bases de una
sociedad y son el principio de creacion e igualdad de todo estado

Pues bien, sin perjuicio de precisiones posteriores, es para nosotros obvio que el
ejercicio de la jurisdicción, en cuanto actividad aplicatoria del ordenamiento, lleva en su
esencia la resolución de un conflicto intersubjetivo, cuya definición constitucional viene
otorgada por el concepto de la tutela judicial efectiva del artículo 24.1 CE. En

cualquier caso, incluso en el supuesto de las acciones penales

, la relación jurídica que se dirime tiene una estructura, cuando no un

contenido, de conflicto entre derechos subjetivos ; y, en consecuencia, la actividad


jurisdiccional es, ante todo, una decisión de un órgano del Estado de naturaleza
independiente que soluciona el conflicto mediante la aplicación, en sentido estricto, de
los efectos normativos del ordenamiento.

CONCLUSIÓN

La sociología constitucional también denominada sociología de la constitución


permite indagar las repercusiones sociales de las decisiones tomadas para la
aplicación de normas constitucionales a través del tiempo por el cual se mantiene
vigente, además permitió conocer el pasó de una estado liberal a uno constitucional.
III.II LOS DERECHOS FUNDAMENTALES APLICADOS A LA SOCIEDAD

Escribir sobre los derechos fundamentales de la persona humana daría para llenar
infinidad de páginas. En primer término, porque encontramos sobre este tema tantos
enfoques como teorías hay sobre la noción de persona humana, no sólo desde un punto de
vista filosófico, antropológico y ético, sino también político, económico, religioso y
social. Dependiendo de cómo se defina al hombre, especialmente desde su trascendencia,
habrá una aproximación más acorde a su realidad ontológica de persona.

Es de vital importancia delimitar el concepto de derechos fundamentales en relación con


otras categorías como los derechos humanos, por lo que los derechos fundamentales son
aquellos derechos humanos positivizados a nivel interno, en tanto que la fórmula de
derechos humanos es la más usual en el plano de las declaraciones y convenciones
internacionales. Una vez delimitado el concepto de derechos fundamentales, se puede
decir que la existencia de los derechos de las personas, surgen a través de la evolución
histórica, pues existen muchos vestigios de los derechos del hombre en la historia de la
humanidad, un claro ejemplo de ello es El Código de Manú (cultura Hindú), donde se
aprecia el respeto por el herido del guerra como una forma reconocimientos de los
derechos humanos, por consiguiente: “Han pasado muchos siglos hasta que el hombre
político ha aprendido que la sociedad justa, que le otorga y garantiza sus derechos
individuales, depende de la existencia de límites impuestos a los detentadores del poder
en el ejercicio de su poder, con el tiempo se ha ido reconociendo que la mejor manera de
alcanzar este objetivo será haciendo constar los frenos que la sociedad desea imponer a
los detentadores del poder en forma de un sistema de reglas fijas- la constitución
destinadas a limitar el ejercicio del poder político se convirtió en el dispositivo
fundamental para el control del proceso del poder” , siendo una de las expresiones de
dicho control “el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas”, esfera
al cual los detentadores de poder (Estado) no pueden vulnerar, lo que se ha dado de forma
evolutiva.

Para entender el concepto de derechos fundamentales, hay que considerarlo, no sólo


como una posición iusfundamental individual, sino como derechos fundamentales
considerados como un todo. A su respecto, Alexy nos dice que "quien habla de un
derecho fundamental por ejemplo, a la vida o a la libertad de opinión, se refiere, por lo
general, no solo a posiciones individuales sino al derecho fundamental como un todo".
De esta manera, se reitera la idea plasmada en la teoría del Drittwirkung, esto es, que los
derechos fundamentales no sólo son una expresión en el plano jurídico como derechos
subjetivos, sino que también reflejan el carácter de normas objetivas que son aplicables
en todos los ámbitos del quehacer social, fomento y participación, a favor de los derechos
fundamentales, y que traspasa la frontera de las relaciones públicas para enquistarse
como un límite a la autonomía privada, como un candil que nunca reduce su fulgurante
luminiscencia.

2. CARACTERES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Los cuatro rasgos fundamentales que la tradición doctrinal les adjudica a estos derechos
son:

2.1 Universalidad

A través de este carácter se considera que todas las personas tienen derecho a disfrutar del
contenido de los derechos humanos. Simplemente por el hecho de ser persona, como
requisito mínimo, es suficiente para reconocer su extensión universal, al margen de
cualquier otra circunstancia. La primera consecuencia que de ello se deriva es que la
universalidad de los derechos humanos nos obliga a extraerlos del sistema jurídico
positivo y pasar a considerarlos como derechos morales porque, en efecto, no estamos
hablando de unos derechos que los ciudadanos de un país tengan en función de su sistema
jurídico y que les falte a los ciudadanos de otro país, precisamente en función de este
sistema jurídico.

2.2 Inalienabilidad

Es muy frecuente que esta condición o propiedad que se predica de los derechos humanos
se confunda con las dos anteriores, de tal manera que algunos estudios del tema
identifican la inalienabilidad con el carácter absoluto o con la universalidad. Al hablar de
la inalienabilidad adoptamos la perspectiva o punto de vista de aquellas personas que son
titulares del derecho, más que el del que lo ha de respetar. Un derecho es inalienable
cuando su titular no puede perderlo, con independencia de lo que haga o de cómo le
traten los demás, incluso si éstos están justificados para no concederle lo que demanda en
ejercicio de su derecho. Los derechos como inalienables no se pueden rechazar ni
siquiera de forma voluntaria; en este sentido, por ejemplo nadie podría ser esclavo de
forma voluntaria. En definitiva, los derechos inalienables (a diferencia de los absolutos
que son los que no pueden ser justificadamente restringidos) son aquellos que no se
pueden perder.

2.3 Irrenunciabilidad
Ningún individuo de la especie humana puede renunciar a poseerlos. Esto es, que uno no
pueda desembarazarse de la adscripción de un derecho descrito en la norma. O en otras
palabras, que del hecho de que la norma establezca que debe ser el acceso a un
determinado estado de cosas si los titulares así lo desean siendo así que los titulares son
todos los individuos destinatarios del sistema y no pueden dejar de serlo, no se deduce
que los titulares desean siempre acceder a ese estado de cosas. Pueden, pues, desear no
acceder y seguir siendo titulares. Cuando esto sucede, y de acuerdo con lo establecido en
la norma, el acceso al estado de cosas descrito no debe ser por encima (en principio) de
cualquier otra consideración.

2.4 Imprescriptibilidad
No se adquieren ni pierden por el transcurso del tiempo; el ejercicio de ciertas acciones
no puede realizarse luego de cierto tiempo. Por ejemplo, el reclamo de una deuda,
prescribe a los años de inacción del titular del crédito. Sin embargo el no ejercicio de los
derechos humanos fundamentales, no los hace susceptibles de prescripción. Por ejemplo,
si uno no ejerce por cierto tiempo el derecho de aprender, no es válido que esa posibilidad
le sea negada en el futuro.

. EVOLUCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

La historia de la aparición y evolución de los derechos fundamentales comienza en la


Edad Media, En la Antigüedad no solo no existieron reconocimientos por parte del poder,
sino que ni siquiera se planteó el tema en el terreno teórico; lo cual, por otra parte, no
puede sorprender si se tiene en cuenta que para que surja la consciencia de que la persona
es portadora de unos ciertos dones y valores para la realización de los cuales posee unos
derechos innatos e indeclinables es preciso, ante todo, que exista el concepto mismo de
persona, el cual, fue una aportación del cristianismo, Por otra parte, la toma de conciencia
de que existen unos derechos que las leyes tienen que respetar exige la previa creencia en
un Derecho que está por encima del positivo, y hasta bien avanzada la Edad Media, no
hallaremos una sólida construcción del iusnaturalismo.
En efecto, los llamados derechos fundamentales tienen unas características típicas pero
son desde luego, derechos subjetivos, facultades del sujeto y es el caso que el
pensamiento medieval, aun conociendo el concepto, como ya lo conocieron los romanos,
no acierta a construir una teoría del derecho subjetivo, con lo que falta la base lógica,
necesaria, para poder hablar de los derechos fundamentales.
Por eso, ni siquiera en el Medioevo podemos hallar expresiones vigurosas y sistemáticas
de los derechos fundamentales, que en la forma como hoy los entendemos, no aparecen
en la vida política de Europa hasta entrada ya la Eda Moderna.
La historia de los derechos fundamentales va a pasar en la Edad Moderna, por diferentes
fases, pero hay un dato que debemos destacar, que a partir del siglo XVI ya no
encontramos, como hasta ahora, privilegios o concesiones a favor de grupos o estamentos
determinados, sino que las garantías y seguridades ofrecidas por el poder real se dirigen a
todos los súbditos, con lo que se instaura un principio de generalidad que ya no será
abandonado.
La Edad moderna se ve convulsionada, en sus mismos comienzos, por las guerras
religiosas que concluyeron con la denominada Paz de Augsburgo (1555), en la que se
consagro el principio culus reglo, oius religió, en virtud del cual los súbditos habrán de
profesar la religión oficial, es decir, la del príncipe que gobierne el territorio donde
aquellos residan.
Esta solución constituía un flagrante ataque a la libertad de conciencia, por lo que fue la
chispa que hizo nacer el movimiento en pro de la conquista de los primeros derechos
fundamentales; y así. La aspiración más apremiante en este terreno fue la de conseguir de
los reyes, el reconocimiento del derecho a la libertad de pensamiento y del derecho a
profesar libremente una religión.
Aquietada la cuestión religiosa, los esfuerzos se orientaron hacia la conquista de los
derechos civiles y algunos derechos políticos. Fue en Inglaterra, cuna del liberalismo
lockiano, donde más pronto se cumplieron estas aspiraciones, plasmadas en tres celebres
documentos; La Pettition of Rights (1628), la Ley de Habeas Corpus (1679) y la Bill of
Rights (1689), verdadera declaración de derechos y libertades, pero aun con carácter
nacional.
Un paso más en el proceso evolutivo de los derechos fundamentales va a producirse
cuando en las Declaraciones de borre esa referencia exclusiva a un pueblo determinado y
no hable ya de los derechos de los ingleses, sino de los derechos del hombre. Esta
universalización de los derechos fundamentales reconoce como una de sus casias el
influjo del espíritu iusnaturalista, del Derecho Natural que tan sistemáticamente había
construido la Escuela racionalista durante el siglo XVII y que pregonaba como uno de sus
dogmas centrales la existencia de un ordenamiento jurídico superior al positivo y
aplicable a todos los hombre, del que se desprendían unos derechos igualmente
atribuibles a todo ser humano.
Este paso con el que se inician las auténticas Declaraciones de derechos modernos, lo dan
también los ingleses, pero no en las islas, sino en las colonias americanas, en el momento
mismo de acceder a su independencia: por ejemplo, la declaraciones de derecho del buen
pueblo de Virginia (1776); Declaración de Independencia de los Estados Unidos de 4 de
julio de 1776.
Los mismos vientos inspiradores que habían soplado en América llegaron también a
Francia, dando lugar, en los momentos iniciales a la Revolución, a la Declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789). De claro signo burgués, heredado sin duda
del pensamiento de Locke, los derechos que en ella destacan son los individuales y, de
modo que singular, la libertad y la propiedad, de naturaleza inviolable y sagrada; además,
dada la situación de igualdad se van a reconocer la igualdad ante la ley de todos los
ciudadanos y el acceso a los cargos políticos y públicos (derechos fundamentales de
primera generación). Sin embargo, el modelo de Estado Liberal no consigue los fines que
pretendía: la igualdad de los ciudadanos. Así es la clase trabajadora, no poda actuar
libremente en sus relaciones con el capital, al encontrarse aislada e inerme dado que la
Asamblea Nacional abolió los gremios y cuerpos intermedios, que a fin de cuentas
proporcionaban a la clase trabajadora una cierta posibilidad de acción concertada que le
permitiera hacer frente a las exigencias, con frecuencia desmedidas, del capitalismo.
Por ello, durante el siglo XIX, la lucha por los derechos fundamentales, se orienta hacia
la conquista de los derechos sociales, económicos y culturales, que garanticen el trabajo,
la libertad de sindicación, sufragio universal, etc.
Característica destacada del siglo XIX es la de que se abandona el procedimiento de
formular los derechos fundamentales en solemnes Declaraciones, para dar cabida a los
mismo en las Constituciones de los Estados, con lo que ya no son simples enunciaciones
programáticas, sino que quedan incorporados a la norma jurídica fundamental de cada
país. De modo paralelo, desaparece el tono normalmente enfático de las Declaraciones
clásicas, que es sustituido por un estilo más recortado y técnico, propio del lenguaje
jurídico, buscándose de esta manera declarar un repertorio de libertades concretas y de
garantías de las mismas.
La reivindicación de los derechos económicos, sociales y culturales, que hemos visto
iniciarse en el siglo XIX, culmina, a partir de la segunda década del siglo XX, en el
reconocimiento efectivo de aquellos en no poco países, completándose así, aunque no de
forma definitiva como veremos enseguida, el cuadro de los derechos fundamentales:
individuales, políticos, y los llamados de segunda generación, los ya citados de naturaleza
económica, social y cultural. Las dos Constituciones que antes y mas desarrolladamente
dan el paso son la mexicana de 1917, y la alemana de 1919, Tras la Segunda Guerra
Mundial, y la caída de los fascismos, el Estado se obliga a hacer efectivos estos derechos
en Constituciones tales como la francesa de 1958, la italiana de 1947, y la alemana de
1949, apareciendo además, dad la brutalidad de las dos guerras mundiales,
proclamaciones de protección de los derechos fundamentales de carácter supranacional,
como la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, el Convenio de Roma
de 1952, la Carta Social Europea de 191, etc.
A partir de los años setenta, con la desaparición de algunos regímenes autoritarios en
Europa (Portugal y España), los nuevos textos constitucionales que se crean en estos
países incorporan, como es lógico, los derechos ya mencionados, junto a otros nuevos,
conocidos como de “tercera generación”, tales como la protección del medioambiente, la
protección de los datos informáticos para evitar injerencias en la intimidad individual,
acceso a los medios de comunicación de titularidad pública de los grupos sociales, etc.
También se protegen ciertos sectores de la población que se encuentra en una situación de
desigualdad, como es la infancia, la juventud, la mujer y la tercera edad, los minusválidos
y el respeto a las minorías.

4. DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS CONSTITUCIONALES EN EL


PERÙ
Los derechos constitucionales son aquellos reconocidos expresa o implícitamente en la
constitución, de modo que con la expresión de derechos fundamentales o derechos
constitucionales se hace alusión a lo mismo; a la constitucionalizaciòn de una serie de
exigencias humanas que, formuladas como bienes humanos son debidos a la persona por
ser tal. Está legitimado, por tanto, el empleo de un u otra expresión.
A través de la historia de las constituciones puede verse el siguiente análisis:
4.1 Constitución de 1823: Esta ha sido dictada por Ley el 12 de noviembre de 1823, en
nuestro antiguo ordenamiento positivo, donde se sanciona dicho texto en el nombre de
Dios, por cuyo poder se instituyen todas las sociedades y cuya sabiduría inspira justicia a
los legisladores. El mismo que en su Sección primera, Capítulo primero. De
la Nación peruana estipula: Artículo 4.- Si la nación no conserva o protege los derechos
legítimos de todos los individuos que la componen, ataca el pacto social; así como se
extrae de la salvaguardia de este pacto cualquiera que viole alguna de las leyes
fundamentales. Esto hace prever que en su afán proteccionista legislativo, trata de fundar
la razón del estado y gobierno en el respeto de las personas, que debió ser entendida
como implícita y por ende con total reconocimiento de la libertad y justicia que a cada
persona como ser humano le es inherente.
En el Artículo 5.- La nación no tiene facultad para decretar leyes que atienten a los
derechos individuales; garantiza de alguna manera sin entrar en detalle o la forma de
protección de los derechos personales, por tanto, dogmáticamente se encuentra
reconocidos todos los derechos humanos.
4.2 Constitución de 1920: Fue dictada por la Asamblea Nacional de 1919 por el entonces
presidente AUGUSTO B. LEGUÍA. En su Título III. Respecto a las Garantías
individuales, afirma en su Artículo 22.- No hay ni puede haber esclavos en la República.
Nadie podrá ser obligado a prestar trabajo personal sin su libre consentimiento y sin la
debida retribución. La ley no reconoce pacto ni disposición alguna que prive de la
libertad individual. Esto nos da a entender que muy a pesar de la dación de una carta
magna dictada primigeniamente brindando todos los derechos y libertades, pueda ser
objeto de una modificación y aberración en cuanto a la abolición de la esclavitud. Que se
estimaba existía en ese entonces.
Esto por citar algunas constituciones que trascendieron en dicho ordenamiento
internacional.
Empero, los derechos humanos fueron reconocidos y aprobados por el gobierno peruano,
mediante tres pactos incorporados al derecho interno Peruano sobre Derechos Humanos
son:
a) La CADH (Convención Americana sobre Derechos Humanos). Cuyo preámbulo
establece: "Los estados americanos signatarios de la presente Convención, reafirmando
su propósito de consolidar en este continente, dentro del cuadro de las instituciones
democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto
de los derechos esenciales del hombre."
Este tratado reconoce en el art. 2 la competencia de la Comisión Interamericana de
derechos humanos por tiempo indefinido y de la Corte Interamericana de derechos
humanos.
La Convención Americana sobre Derechos Humanos, es considerada como el Pacto de
San José de Costa Rica, que fue Suscrita en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de
1969, en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos, entrada
en vigor el 18 de julio de 1978.
Aprobada por Decreto Ley Nº 22231 del 11 de julio de 1978, bajo la Presidencia del
General de División EP, Francisco Morales Bermudez Cerrutti. Ratificada por la Décimo
Sexta Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política de 1979. El Instrumento
de Ratificación por el Perú fue de 1978. Reiterado en 1980 y vigente para el Perú desde
1981.
Han convenido en el siguiente Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre
Derechos Humanos "Protocolo de San Salvador".
b) El PIDCP (Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos), Los estados partes en
el presente pacto, tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los
miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables. Reconoce que
estos derechos derivan de la dignidad inherente a la persona humana.
El Pacto Internacional originado en la ONU, fue aprobado por Decreto Ley Nº 22128, por
el Gobierno Revolucionario del General de División E.P. FRANCISCO MORALES
BERMUDEZ CERRUTTI, Presidente de la República. En Lima, 28 de marzo de 1978.
c) El PIDESC (Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales). Este
tratado también reconoce los derechos como inherentes a la persona humana.
El Pacto Internacional originado en la ONU, es aprobado, por Decreto Ley Nº 22129,
durante el Gobierno Revolucionario, del General de División E.P. FRANCISCO
MORALES BERMUDEZ CERRUTTI, como Presidente de la República. En Lima, 28 de
marzo de 1978.
Asimismo, "En Perú, el mecanismo de protección de las comunicaciones o peticiones
individuales, adquirió rango constitucional en la Norma Fundamental de 1979 y se
mantiene en la de 1993".
Por estos considerandos se puede establecer que hoy en día los derechos humanos tienen
garantía y protección tanto en el derecho interno, al otorgarles el rango implícito de
derecho constitucional, por el modo de interpretación y la cuarta disposición transitoria y
final de la constitución, además de los organismos internacionales ya referidos.

Constitucion de 1933: Los derechos fundamentales que rescatamos de esta constitución


están establecidos como garantías constitucionales y estas se sibdivide en garantías
nacionales, sociales e individuales.
Dentro de las garantías nacionales y sociales tenemos al derecho a la propiedad material,
intelectual, literaria y artística; derecho de los autores e inventores; derecho a la libertad
de trabajo; derecho a la defensa de la salud física, mental moral de la infancia; mientras
que las garantías individuales tenemos el derecho a la libertad de conciencia y de
creencia, el derecho de reunirse pacíficamente isn armas, entre otros.
Constituciones de 1979: Los derechos fundamentales que resaltan en esta constitución los
encontramos en el articulo 2 y son el derecho a la vida a un nombre propio, a la igualdad
ante la ley sin discriminación alguna por razón de sexo, derecho a la libertad de
conciencia y de religión, derecho al honor y a la buena reputación, derecho a la libertad
de creencias intelectual, artística, derecho a la inviolabilidad y el secreto de los papeles
privados.
Constituciones de 1993: Protección y respeto a la persona humana y a su dignidad ( art.
1)
Esta norma acorde a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, coloca a la
persona humana como máximo valor, por encima de cualquier otro bien o valor jurídico.
Este articulado nos indica que nadie otorga derechos al ser humano sino que este nace
con ellos, y el estado los reconoce, por lo tanto no le pueden ser negados por nadie, no
importa su rango jerárquico.” La persona debe reconocer sus derechos en los demás y
exigirlos para si mismo.
Derecho a la vida, a la identidad, a la integridad moral psíquica y física y a su libre
desarrollo y bienestar ( art. 2 inc. 1)
Este articula desarrolla los derechos mas íntimos de la persona. El derecho a la vida es
aquella “es una situación juridicial en la que se tutela no solo el reconocimiento biológico
a existir, sino el tener condiciones dignas de existencia.”[2] El derecho a la integridad
consiste en que la persona “tiene derecho a no ser privada de ningún aspecto de su propio
ser.” [3] Es la tutela de la condición del ser humano en cuanto a unidad psicofísica.
Referente al derecho a la integridad moral, psíquica y física, se reconoce al ser humano
como un todo integral, y en dicho articulo se reconoce al ser humano del derecho de
mantener esta integridad, prohibiendo la separación de una parte , ya sea de un miembro
como de alguna de las capacidades psicomotrices etc. La persona humana tiene derecho a
desarrollarse, es decir, de progresar como ser humano a lo largo de su vida, de formar un
proyecto de vida como nos plantea la doctrina italiana, y de lograr alcanzar sus metas
planteadas, para desarrollarse personalmente.
Derecho a la libertad ( art. 2 inc. 3 y 4)
La libertad la define Fernández Sessarego como “el fundamento de la existencia, la
propiedad de ser para si mismo su propio fundamento”[6]. Para el jurista español
Hervada “la persona esta dotado de libertad que quiere decir que los actos propios no son
dados producto de fuerzas o exteriores o inherentes al propio ser que lo dominan, sino
que son producto de una decisión, es decir, que son originales, fruto del dominio que la
persona tiene sobre su propio ser”
Derecho a la información ( art. 2 inc.5)
Las personas juridcas tiene derecho a la información de entidades publicas, en un marco
de trasparencia y fiscalización por parte de la ciudadanía sobre sus actividades, que están
orientadas al servicio de la ciudadanía, esta información no deben atentar contra la
intimidad y no debe contar con un impedimento por ley sobre su difusión.
Derecho sobre los datos personales ( art. 2 inc. 6)
Los derechos sobre los datos personales son un conjunto de situaciones jurídicas que
tutelan a toda persona, cuyos datos estén registrados en cualquier tipo de banco de datos,
computarizado o no, publico y privado. En atención a esta protección jurídica, toda
persona goza del derecho al acceso a la información, del derecho a la rectificación o
cancelación de datos inexactos o caducos, del derecho de exigir que los datos sean
utilizados conforme con el fin para el cual fueron recogidos y de cualquier otro derecho
tendiente a tutelar el tratamiento de sus datos personales en el ámbito de su
autodeterminación informativa.
Derecho al trabajo ( art. 2 inc. 15)
Este numeral expresa la tutela de la aspiración de todo ser humano , la de poder trabajar y
hacerlo libremente, según lo establecido por el corpus legal peruano.
Derecho a la nacionalidad ( art. 2 inc. 21)
Dicho inciso confiere el derecho al ciudadano peruano a mantener su nacionalidad, ya
que esta es una condición indispensable, debido a la división geográfica del planeta. Este
derecho nos garantiza determinados derechos derivados como son la protección de un
gobierno, el derecho de permanecer toda la vida en su territorio, la posibilidad de trabajar
como nacional, de obtener beneficios producto de sus leyes etc.

CONCLUSIONES
Los derechos fundamentales, son inherentes a la dignidad humana, es decir la dignidad de
la persona es fuente directa de la que la dimanan todos y cada y uno de los derechos
fundamentales de la persona, pues no sólo representa el valor supremo que justifica la
existencia del Estado y sus objetivos, sino que constituye el fundamento esencial de todos
los derechos que con calidad de fundamentales habilita el ordenamiento, sin el cual el
Estado adolecería de legitimidad y los derechos carecerían de un adecuado soporte
direccional, en consecuencia los derechos fundamentales operan como el fundamento
último de toda comunidad humana, pues sin el reconocimiento de tales derechos,
quedaría conculcado el valor supremo de la dignidad.
Desde un plano filosófico, entendemos que los derechos fundamentales encuentran su
justificación o fundamentación última en la idea de un orden normativo natural distinto
del positivo, frente a aquellos que los conciben como un simple dictado del legislador a
favor de los ciudadanos.
Desde un orden histórico, los derechos fundamentales de naturaleza individual, han sido
complementados con otros de carácter social y grupal, lo cual, permite alcanzar una
visión integral o total de estos derechos, algo que es acorde con la idea del hombre como
ser falleciente, pues, no está de más recordar aquí, que el hombre, ni es bueno ni malo por
naturaleza, ni es sólo individuo o sólo socio, sino un ser ambivalente con personalidad
individual y social por naturaleza.

BIBLIOGRAFIA

Colombia: Naranjo Mesa, V. (1997). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas.


7ma Ed. Temis S.A.

Da Silva, J. (s.f.). Constitución y Normas Constitucionales. Disponible URL:


https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/3/1000/3.pdf

·23 FIORAVANTI, Maurizio, “Los Derechos Fundamentales, apuntes de historia de


las constituciones”, Editorial Trotta, Madrid, 1996, p. 59.
·24 PECES BARBAS, Gregorio. “Derechos fundamentales”, Latina Universitaria,
3era edición, Madrid, 1980, ps. 25-27.
·25 Abarca Rubianes Carlos, “DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA
CONSTITUCIÓN DE 1993”, 15 de noviembre de 2009. Recuperado de
http://novedadesderecho.blogspot.pe/2009/11/derechos-fundamentales-en-la.html
·26 Sánchez Marín, Ángel Luis, “Concepto, Fundamentos y Evolución de los
Derechos Fundamentales”, Editorial Murcia, 2014.

·27 ENRIQUE BERNALES BALLSTEROS,. La Constitución Peruana de


1993, Analisis Comparativo. Instituto Constitución y Sociedad Editores,
Tercera Edición. Lima, 1997.
Kelsen.H. (2012). Concepto de Constitución. Ed. Emece Editores. Argentina.

·28 García Pelayo (2003). Concepto sociológico de Constitución. México

·29 Karl Lowenstein en “Teoría de la Constitución” (1970) llama a las funciones de


una Constitución: México

S-ar putea să vă placă și