Sunteți pe pagina 1din 33

'

Profesor: Pablo Conde­Guzón

Alteraciones del lenguaje y Salud Mental

­ Pablo Conde­Guzón ­
 Universidad de León

Alteraciones del lenguaje y Salud Mental

En este módulo se presenta el marco conceptual
de las alteraciones del lenguaje y su relación con
la  salud  mental.  En  concreto,  se  pretende
relacionar  las  características  psíquicas  y
emocionales  asociadas  a  determinadas
alteraciones del lenguaje.

Las  alteraciones  del  lenguaje  constituyen  un


grupo  heterogéneo  de  patologías  cuyo
denominador  común  es  la  presentación  de  unos
signos o síntomas que afectan de manera más o
menos  constante  a  alguna  o  a  todas  las
dimensiones  del  lenguaje  (forma,  contenido  o
uso) y/o a alguno o a los dos niveles lingüísticos
(comprensivo  o  expresivo).  Se  describen  las
alteraciones  primarias  del  lenguaje,  es  decir,  cuadros  de  disfunciones  o  déficit  lingüísticos  cuya  etiología  no  se
puede  explicar  secundariamente  a  otras  entidades  como  la  deficiencia  mental,  la  deficiencia  sensorial  o  la
deficiencia motórica.

Algunas  de  las  alteraciones  del  lenguaje  se  pueden  presentar  a  cualquier  edad.  Sin  embargo,  existen  otras
patologías  que  son  específicas  de  la  infancia  o  de  la  edad  adulta.    Ciertas  patologías  lingüísticas  llevan  asociadas
alteraciones  psicopatológicas  como  trastornos  emocionales,  ansiedad  o  depresión.  Por  otra  parte,  determinados
trastornos  de  la  personalidad  o  del  pensamiento  podrían  justificar  alteraciones  del  lenguaje  como  el  autismo,  el
mutismo selectivo o la disfemia.

En cualquier caso, nadie pone en duda la relación de las alteraciones de la comunicación y su incidencia en la salud
mental  del  individuo.  Por  una  parte,  la  dificultad  en  la  comunicación  repercute  negativamente  sobre  aspectos
relacionados  con  la  ansiedad,  la  depresión,  la  inhibición  social,  etc.;  y  por  otra,  determinadas  situaciones
desencadenas  por  alteraciones  en  la  salud  mental  pueden  ocasionar  determinados  trastornos  de  comunicación.
Trataremos de describir de manera resumida ambos tipos de relaciones.

El módulo consta de cuatro apartados. En el primero vamos a conceptualizar la clasificación de las alteraciones del
lenguaje. En los dos siguientes (2 y 3), desarrollaremos las alteraciones del lenguaje y del habla que repercuten
negativamente  en  la  salud  mental  del  individuo.  Finalmente,  en  el  apartado  4  desarrollaremos  algunas  de  las
alteraciones  del  lenguaje  en  cuya  génesis  y  mantenimiento  se  ha  podido  establecer  una  clara  relación  con
determinados aspectos de la salud mental como los factores emocionales y psicológicos. 

Objetivos didácticos
Competencias transversales

Solidez en los conocimientos básicos
Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes
Capacidad de análisis y de síntesis

Competencias cognitivas

Conocer el concepto de alteraciones del lenguaje y su clasificación
Conocer básicamente la influencia que determinadas alteraciones del lenguaje desempeñan sobre el origen y
el mantenimiento de determinadas disfunciones de la salud mental y viceversa.
Conocer básicamente las alteraciones del lenguaje (afasia y disfasia).
Conocer básicamente las alteraciones del habla (dislalias y disartrias).

Competencias procedimentales/instrumentales

Capacidad para analizar y relacionar diferentes aspectos de la relación entre lenguaje y salud mental.
Capacidad para revisar, recopilar, sintetizar e interpretar de forma autónoma información relativa al lenguaje
y la salud mental.
Capacidad  para  utilizar  de  forma  habitual,  crítica  y  selectiva  las  fuentes  documentales  apropiadas  en  los
contenidos el lenguaje y la salud.

Competencias actitudinales

Despertar el interés sobre el estudio de las alteraciones de la comunicación.
Describir, analizar y valorar críticamente las principales estrategias de investigación y evaluación clínica en
relación con los trastornos de la comunicación y el lenguaje.

Copyright © Instituto de Altos Estudios Universitarios

Esquema de conceptos básicos
1. Clasificación de los trastornos del lenguaje

Las  alteraciones  del  lenguaje  constituyen  un  grupo  heterogéneo  de  patologías  cuyo  denominador  común  es  la
presentación  de  unos  signos  o  síntomas  que  afectan  de  manera  más  o  menos  constante  a  alguna  o  a  todas  las
dimensiones  del  lenguaje  (forma,  contenido  o  uso)  y/o  a  alguno  o  a  los  dos  niveles  lingüísticos  (comprensivo  o
expresivo).  La  patología  del  lenguaje  engloba  una  gran  diversidad  de  cuadros.  Así  pues,  no  es  una  tarea  sencilla
llegar a una taxonomía única. Existen varios criterios clasificatorios de estas alteraciones.

La patología del lenguaje engloba una gran diversidad de cuadros por lo que no es una tarea sencilla llegar a una
taxonomía única. El conjunto de órganos que intervienen en la producción y la comprensión verbal puede afectarse
en  diferentes  lugares:  desde  los  órganos  periféricos  de  audición  y  fonación  hasta  los  sistemas  centrales,
neurológicos.  Factores  funcionales  y  psicológicos  pueden  intervenir  también  en  la  génesis  de  disfunciones  del
sistema verbal.

Las alteraciones de la comunicación pueden clasificarse siguiendo diversos criterios (Spinelli, 1983):

1.  Sintomáticos:  Alteración  de  la  voz  (disfonías),  de  la  articulación  (por  ejemplo,  disartrias),  del  lenguaje  (por
ejemplo, afasias).
2.  Topográficos:  Alteración  de  los  órganos  periféricos  de  la  audición  (sorderas)  o  del  habla  (disglosias,  etc.),
alteración del sistema nervioso central o periférico.
3.  Funcionales: trastornos auditivos, motores, visuales, etc.
4.  Etiológicos  generales:  genéticos,  lesionales  (vasculares,  tumorales,  traumáticos,  tóxicos,  infecciosos,
degenerativos o metabólicos entre otros), ambientales, emocionales, etc.
5. Temporales (momento de aparición):  durante  el  desarrollo  o  en  la
edad adulta.

Chevrie­Muller y Narbona (1997) presentan un ensayo de clasificación
simplificada de la patología del lenguaje del niño (Tabla 1), intentando
tener  en  cuenta  a  la  vez  el  criterio  lingüístico  y  el  criterio  médico  (o
etiológico).  Han  separado  verticalmente  los  trastornos  congénitos  de
los adquiridos. Por otra parte las entradas horizontales se atienen, en
la medida de lo posible, al modelo psico­neurolingüístico que proponen
estos autores. 

Tabla 1. Clasificación de la patología del habla y lenguaje en el niño 
(Chevrie­Muller y Narbona)

Patología Congénita Patología Adquirida

1. Déficit de los «instrumentos de base»

­ Disglosias por malformaciones velopatías,
Déficit anatómicos
labiales, linguales, laríngeas, maxilodentales

Déficit sensoriales
Hipoacusias
auditivos

­ Déficit de transmisión (malformaciones)
­ Déficit de transmisión (otitis)
­ Déficit de percepción (genético, tóxico,
­ Déficit de percepción (infeccioso tóxico)
infeccioso)

Trastornos de la
orden y
control de la Disartrias y afemias
motricidad
faringobucal

­ Parálisis labio­gloso­faríngeas (síndrome
pseudobulbar aislado o formando parte de la ­ Lesiones neurológicas periféricas o
PCI) centrales: traumáticas, vasculares
­ Disartrias cerebelosas ­ Enfermedades progresivas (distonías
­ Disartrias graves y afemias en PCI secundarias)
atetósica

2. Trastornos neurolingüísticos específicos del lenguaje oral y escrito

­ Benignos: consecuencias de articulación y
Nivel secundario ­ Síndrome de afasia­epilepsia (Landau­
ortografía 
Déficit gnósicos Kleffner)
­ Severos: agnosia verbal congénita

­ Benignos: trastornos de la articulación
Déficit práxicos (dislalias)  Apraxia bucofacial
­ Severos: dispraxia bucofacial

­ Benignos: retraso simple de palabra
Nivel terciario
(fonología) o de lenguaje (fonología, ­ Afasias por lesión o disfunción uni o
Déficit lingüísticos
sintaxis, léxico) bihemisférica (infecciones, traumatismos,
(comprensión­
­ Severos: disfasias (fonológicas, epilepsia)
expresión)
sintácticas, disnómicas)

Déficit
­ Trastorno semántico­pragmático
psicolingüísticos ­ Pérdida de capacidades anteriormente
­ Dificultad de aprendizaje de lectura y
Patología del adquiridas: Alexia, agrafia
escritura: dislexia, disortografía
lenguaje escrito

3. Tartamudeo

Tartamudeo (disfemia)  Disfluencias (lesiones corticales o
subcorticales)

4. Trastornos del lenguaje en psicopatología y carencias del entorno

Estados deficitarios ­ Deficiencia intelectual
     Homogénea
     Disarmónica (déficit verbal más
     Disarmónica (déficit verbal más
marcado que las capacidades cognitivas no
verbales)

­ Autismo infantil y su espectro
Trastornos de la ­ Mutismo selectivo
­ Síndrome de Asperger
comunicación ­ Privaciones físicas, afectivas y culturales
­ Trastorno desintegrativo de la infancia

Dada  la  multiplicidad  de  propuestas  de  clasificación  de  distintos  autores  parece  útil  aportar  una  síntesis  de  los
grandes grupos de trastornos tenidos en cuenta en un manual nosotáxico universalmente admitido: CIE­10, OMS
(World Health Organization).

Tabla 2. Ensayo de clasificación simplificada de la patología del lenguaje del
niño (CIE­10)

(H90­
Trastornos secundarios a déficit instrumentales
H91)
Déficit auditivo: retraso audiógeno, sordomudez
(Q35­
Déficit mecánico articulatorio (disartrias y disglosias)
Q38)

Trastornos neurolingüísticos (lenguaje oral y escrito)
(F80.0)
Trastorno de la articulación (dislalia, trastorno fonológico)
Disfasia (trastorno específico del desarrollo del lenguaje) (F80.1)
     Expresivas (trastorno de expresión del lenguaje) (F80.2)
     Mixtas (trastorno de comprensión y expresión)

(F80.3)
Afasias adquiridas durante el desarrollo
(R47.0)
     Síndrome de afasia­epilepsia (Landau­Kleffner)
(F81.0)
     Afasia infantil por lesión hemisférica adquirida
(F81.0)
Trastorno de adquisición de la lectura (dislexia)
Trastorno de la expresión escrita (disortografía)
Trastorno del ritmo y de la fluencia
     Tartamudeo (F98.5)
     Farfulleo (taquifemia, habla confusa) (F96.6)

Trastornos lingüísticos en psicopatología y en carencias de
entorno
Secundarios a carencias socioafectivas*
Mutismo selectivo (F94.1)
Autismo infantil (F94.0)
Síndrome de Asperger (F84.0)
Trastorno desintegrativo de la infancia (F84.5)
Otros trastornos de la comunicación (F84.3)
     Déficit semántico­pragmático
Deficiencia mental
(F70­F79)

Ramos y Manga (2008) acentúan el hecho de que el modo de entender la relación de la conducta lingüística con su
sustrato neurobiológico puede variar según se entiendan la localización cerebral o la especialización hemisférica, así
como  también  la  organización  jerárquica  de  los  niveles  neurales  y  su  interacción.  Según  los  autores  citados,  los
enfoques  lingüísticamente  orientados  de  los  trastornos  del  lenguaje  superan  la  división  clásica  modal  del  mismo
(habla,  comprensión  auditiva,  escritura,  lectura),  en  la  que  sólo  se  distingue  entre  tareas  globales  del  lenguaje,
para  operar  a  partir  de  los  niveles  generales  de  uso  común  en  el  estudio  actual  de  los  trastornos  afásicos.  Estos
niveles o componentes de la organización lingüística son el fonológico, el sintáctico y el semántico. En los últimos
años también se ha añadido el nivel pragmático. Desde el nacimiento de la neuropsicología del lenguaje hasta los
actuales  enfoques  lingüísticamente  orientados  han  transcurrido  unos  180  años,  a  lo  largo  de  los  cuales  han
predominado  algunos  modelos  y  se  han  producido  cambios  significativos  en  el  campo  que  hoy  se  denomina
neurolingüística en cuanto al énfasis de los conceptos clave que han guiado la investigación neuropsicolingüística.
Ha  sido  en  los  últimos  30­40  años  cuando  los  estudios  sobre  la  relación  cerebro­lenguaje  han  despertado  un
creciente  interés,  al  tiempo  que  han  abierto  nuevos  horizontes  multidisciplinares,  apertura  que  se  asocia  con  la
propia  acuñación  del  término  neurolingüística:  el  uso  de  este  término  refleja  el  énfasis  creciente  en  una
aproximación  multidisciplinar  que  incluye  disciplinas  tales  como  la  neurología,  la  lingüística,  la  psicología  y  la
patología del lenguaje (Blumstein, 1981; Manga y Ramos, 2000; Portellano, 2005; Portellano, 2008).

La neurolingüística contemporánea, que también se puede llamar neuropsicología cognitiva del lenguaje debido a la
influencia  que  de  modo  principal  recibe  de  la  psicología  cognitiva,  cuenta  con  tres  corrientes.  A  la  primera
pertenecen  todos  aquellos  que  cuyo  interés  principal  se  centra  en  la  relación  cerebro­lenguaje.  Esta  corriente
neurológica  ha  ido  derivando  el  énfasis  investigador  desde  la  preocupación  por  la  localización  de  las  funciones
cerebrales  hasta  la  lateralización  de  las  mismas  (Seron  y  Feyereisen,  1988).  Esta  corriente  representa  las
preocupaciones  actuales  en  neurociencia  cognitiva  (Goldberg,  1989).  Los  estudios  sobre  asimetrías  funcionales
hemisféricas  en  relación  con  el  lenguaje  fueron  florecientes  en  la  década  de  los  años  ochenta  (véase  Manga  y
Sánchez, 1989 para mayor ampliación).

La segunda corriente en neuropsicología cognitiva del lenguaje, llamada por algunos corriente psiconeurolingüística,
se interesa principalmente por el conocimiento del sistema de procesamiento del lenguaje normal y el estudio de
síndromes de afasia adquirida en adultos. Los supuestos teóricos y metodológicos de esta neuropsicología cognitiva
del lenguaje constituyen un notable distanciamiento del estudio clásico de la afasia.

La  tercera  corriente  de  investigación  es  la  corriente funcionalista,  en  la  se  incluyen  los  intereses  sobre  aspectos
comunicativos e interactivos del lenguaje en los síndromes afásicos.

Según Ramos y Manga (2008) cualquier intento de clasificar de forma global los trastornos del lenguaje va a tener
muchas limitaciones. A pesar de ello, en la tabla 3 se recoge con fines exclusivamente didácticos una clasificación
de los trastornos del lenguaje en base a criterios etiológicos.

Tabla 3. Clasificación etiológica de los trastornos del lenguaje según su etiología 
(Ramos y Manga)

Afasia
Anartria
Alexia
Agrafía
1. Alteraciones del sistema nervioso originan
Disfasias adquirida
Disartria
Hipoacusia
Audiomudez

Retraso simple del habla
Disfasia evolutiva
Dislexia evolutiva
2. Alteraciones funcionales originan
Dislalia funcional
Disfemia
Disfonía

Retraso mental
Autismo
3. Alteraciones del lenguaje secundarias derivadas de
Epilepsia
Deficiencias motóricas

 
Toda  clasificación,  para  ser  operativa,  tiene  que  combinar  adecuadamente  los  criterios
lenguaje­habla,  primario­secundario,  orgánico­funcional,  central­periférico,  evolutivo­
adquirido,  comprensión­producción  y  considerar  también  los  componentes  del  lenguaje
(fonológico, sintáctico, semántico y pragmático).

A  continuación,  se  van  a  describir  algunas  de  las  alteraciones  del  lenguaje,  habla  y  otras  alteraciones  con  alto
componente  psicológico  y  emocional  en  las  que  se  ha  determinado  la  existencia  de  déficits  que  alteran  la  salud
mental.

2. Alteraciones del lenguaje

En  este  apartado  se  describen  las  alteraciones  del  lenguaje  con  afectación  de  cualquier  dimensión  lingüística
(forma,  contenido  y  pragmática)  y/o  nivel  (compresivo  o  expresivo).  En  este  marco  se  desarrollan  aspectos
relacionados con las afasias (patologías del lenguaje adquiridas de etiología lesional del Sistema Nervioso Central) y
las disfasias/Trastornos específicos del Desarrollo del lenguaje (patologías del lenguaje generalmente congénitas de
origen idiomático y primario).

 
2.1 Afasias

• Afasias de inicio en la edad adulta

• Afasias infantiles

• Manifestaciones psicológicas y 
conductuales  asociadas a las
afasias

2.1.1 Afasias de inicio en la edad adulta

El término afasia fue utilizado por primera vez por Armand Trousseau en la segunda mitad del siglo XIX. Las afasias
del  adulto  se  refieren,  según  todos  los  expertos,  a  los  trastornos  del  lenguaje  como  consecuencia  de  una  lesión
cerebral.

 
Una  afasia  consiste  en  un  trastorno  del  lenguaje  ocasionado  por  una  lesión  cerebral  en  una
persona  que  previamente  podía  hablar  con  normalidad.  El  trastorno  afásico  se  caracteriza  por
trastornos  en  la  emisión  de  los  elementos  sonoros  del  habla  ­parafasias­,  déficit  de  la
comprensión y trastornos de la denominación ­anomia­. (Vendrell, 2001).

Existen problemas terminológicos cuando se trata de clasificar los distintos tipos de afasia o síndromes afásicos. El
modelo neurológico clásico se basa en un modelo anatómico referido a la zona cerebral de la lesión. En principio, se
trata de una taxonomía dicotómica que divide a los síndromes afásicos en dos categorías: 1) Síndromes corticales y
2) Síndromes subcorticales.

1. Los síndromes corticales son los que se producen como consecuencia de una lesión en la corteza cerebral. A su
vez se distinguen en
a) Síndromes corticales por lesión perisilviana (Afasia de Broca, Afasia de Wernicke y Afasia de Conducción;
b) Síndromes corticales por lesión extraperisilviana (Afasia anómica, afasia transcortical motora, afasia transcortical
sensorial) y c) afasia global.
2.  Los  síndromes  subcorticales  son  los  que  se  producen  por  lesiones  en  áreas
subcorticales  cerebrales.  Los  más  conocidos  son  la  afasia  anterior
capsular/putaminal,  la  afasia  posterior  capsular/putaminal,  la  afasia  global
capsular/putaminal y la afasia talámica.

A continuación se van a definir las más comunes.

Afasia  de  Broca  (predominio  motor,  afasia  no  fluente,  afasia


expresiva)

Es  una  afasia  no  fluente  que  se  origina  por  lesión  de  la  circunvolución  frontal
inferior  (área  de  Broca)  izquierda  y  áreas  adyacentes.  Se  caracteriza  por
dificultades severas para articular, el empleo de frases cortas (habla telegráfica),
que  son  producidas  con  gran  esfuerzo  y  por  la  aprosodia  (problemas  en  la
acentuación,  tono  e  intensidad).  También  suelen  estar  alteradas  la
denominación, la lectura (alexia) y la escritura (agrafía).

En  la  afasia  de  Broca  la  comprensión  es  mejor  que  la  expresión,  aunque  ésta
puede estar alterada en distintos grados. Debido a ello, los sujetos pueden ser
conscientes  de  sus  dificultades  y  sufrir  trastornos  emocionales  como  consecuencia  de  sus  problemas  lingüísticos.
Suele acompañarse de hemiparesia derecha. En la tabla 4 se describe esquemáticamente la semiología lingüística
de las afasias de predominio motriz.

 
Tabla 4. Semiología lingüística en las afasias de Broca

Afasia de Wernicke (predominio sensorial, afasia fluente, afasia receptiva)

Se  produce  por  lesión  de  áreas  temporo­parietales  (área  de  Wernicke).  Se  caracteriza  por  un  déficit  para  la
comprensión  y  un  habla  fluida  aunque  vacía  de  significado  y/o  sentido.  Los  individuos  con  este  tipo  de  afasia
pueden hablar con oraciones largas (logorrea), que no tienen ningún significado; agregan palabras innecesarias y
neologismos y cambian unas palabras por otras parafasias. En algunos casos el número de sustituciones puede ser
tan grande que hace el habla ininteligible (jergafasia).

Los  individuos  con  afasia  de  Wernicke  tienen  generalmente  grandes  dificultades  para  comprender  y  entender  el
habla;  incluyendo  la  propia  y,  por  lo  tanto,  no  son  conscientes  de  los  errores  que  cometen  al  comunicarse
(anosognosia).

En la afasia de Wernicke también suele estar alterada la repetición, pero la denominación mediante apoyo visual
suele ser normal. El grado de alteración de comprensión lectora es muy variable, pudiendo en algunos casos llegar
a  utilizarse  como  método  compensatorio  en  la  rehabilitación.  En  la  tabla  5  se  puede  observar  la  semiología
lingüística de las afasias sensoriales.

Tabla 5. Semiología lingüística de las afasias sensoriales

Según  Vendrell  (2001),  la  anosognosia  y  la  tendencia  a  la  logorrea  completan  un  cuadro  clínico  que  debe
diferenciarse del lenguaje incoherente de la demencia, si bien el inicio agudo después de una lesión cerebral en el
caso de la afasia por lesión focal, en contra de un comienzo insidioso en ausencia de datos neurorradiológicos de
lesión en el caso de un trastorno degenerativo, son elementos de la historia clínica suficientemente definitorios.

Afasia de conducción

Se  produce  por  una  lesión  del  fascículo  arqueado,  que  conecta  el  área  de  Broca  y  de  Wernicke.  Su  principal
característica es una incapacidad para la repetición.

El lenguaje es parafásico y más fluido que en la afasia de Broca, pero menos que en la de Wernicke. Debido a esto
se  realizan  muchas  pausas  en  un  intento  de  encontrar  las  palabras  adecuadas.  Así,  un  paciente  con  afasia  de
conducción emite frases de 3, 4 y 5 palabras, una melodía más o menos normal, con relativamente poco esfuerzo
al hablar y buena articulación. No suelen mostrar déficits sintácticos.

La  comprensión  del  lenguaje  oral  es  variable  aunque  fundamentalmente  preservada.  La  lectura  en  voz  alta  y  la
escritura están alteradas, pero la comprensión lectora suele estar conservada.

No  suele  haber  hemiparesia  en  la  fase  crónica,  aunque  es  común  que  la  haya  en  la  fase  aguda,  recuperándose
posteriormente.  La  afasia  de  conducción  suele  acompañarse  de  apraxia.  En  la  tabla  6  se  puede  observar  la
semiología clásica de la afasia de conducción.

 
Tabla 6. Semiología clásica de la afasia de conducción
Afasia global

Se utiliza dicho término para denominar el tipo de afasia en el que tanto la comprensión como la expresión están
alteradas,  compartiéndose  por  tanto  rasgos  de  la  afasia  de  Broca  y  de  la  afasia  de  Wernicke.  Se  produce
generalmente por accidentes cerebrovasculares relacionados con alteraciones de la arteria cerebral media.

En  un  primer  momento  suele  aparecer  un  mutismo  total,  pasando  luego  a  cierta  verbalización.  Estas
verbalizaciones suelen ser estereotipias verbales y pueden presentarse como sílabas sueltas a las que se dota de
entonación e inflexión expresiva o palabras o frases sencillas completas.

La  comprensión,  aunque  permanece  deficitaria,  suele  recuperarse  más  que  la  expresión,  evolucionando  tras  la
recuperación (especialmente con rehabilitación) a una afasia de Broca severa.

El  estado  emocional  de  los  pacientes  con  afasia  global  tiende  a  la  depresión  como  reacción  a  su  dificultad
comunicativa y a la afectación motora (hemiplejía derecha). El tratamiento de este estado depresivo pasa por una
atención  adecuada  a  la  rehabilitación  funcional  motora  y  la  reeducación  del  lenguaje,  así  como  por  un  soporte
global  del  entorno  social  del  paciente.  En  este  sentido,  es  importante  una  atención  adecuada  al  entorno  familiar
más  inmediato,  que  debe  ayudar  y  puede  colaborar  de  forma  muy  efectiva  en  la  adaptación  del  paciente  a  su
nueva situación personal, familiar y social. (Vendrell, 2001).

Afasia transcortical motora

Se  suele  producir  por  lesiones  corticales  y  de  sustancia  blanca  en  las  regiones  prefrontales  y  premotoras  que
rodean el opérculo frontal. La sintomatología es similar a la presentada en la afasia de Broca, aunque más leve y
con la repetición conservada.

Afasia transcortical sensorial

En la afasia transcortical sensorial la producción verbal es fluida (aunque frecuentemente parafásica y de contenido
irrelevante) y la comprensión es muy limitada, pero la repetición, al igual que en el resto de afasias transcorticales,
está conservada. Sería, por tanto, similar a una afasia de Wernicke, pero de carácter más leve y con la repetición
conservada. La lectura y escritura están alteradas.

Afasia anómica

Es la afasia más leve y frecuente. Puede ocurrir por lesiones en muy diversas localizaciones o ser el déficit residual
de la evolución de una afasia de otro tipo tras un proceso de rehabilitación. La afasia anómica se caracteriza por
una  importante  dificultad  en  la  denominación,  junto  a  una  expresión  fluida,  una  comprensión  relativamente
preservada y una capacidad para la repetición casi normal.

Afasia progresiva primaria.

Mesulam (1982) describió en 1982 a seis pacientes que sufrieron una alteración afásica lentamente progresiva en
ausencia  de  otros  trastornos  adicionales  de  tipo  cognitivo  o  comportamental,  es  decir,  que  presentaron  una
evolución clínica diferente de la habitual en las enfermedades de Pick o Alzheimer. Los síntomas habían comenzado
casi siempre en etapa presenil, y se observaba un deterioro del lenguaje continuo y gradual después de los cinco
años  de  seguimiento  (Tamaroff  y  Allegri,  1995).  En  contraste  con  la  enfermedad  de  Alzheimer  (EA),  que
generalmente  comienza  con  olvidos,  el  paciente  con  afasia  progresiva  primaria  (APP)  refiere  dificultades  en  el
hallazgo de palabras, en la comprensión del significado de éstas o patrones anormales de habla (Mesulam, 1982;
1987). El diagnóstico clínico de la APP se hace cuando otras facultades mentales como la memoria para sucesos de
la  vida  diaria,  habilidades  visuoespaciales  y  el  comportamiento  se  hallan  relativamente  preservadas,  cuando  el
lenguaje  es  el  área  predominante  de  disfunción  progresiva  ­por  lo  menos  durante  los  dos  primeros  años  del
trastorno­ y cuando la neuroimagen cerebral no muestra una lesión específica, sino más bien atrofia en las áreas
perisilvianas. Los tests neurocognitivos de lenguaje son extremadamente útiles para identificar el trastorno en las
etapas  iniciales  de  la  enfermedad.  Sin  embargo,  debe  incluirse  una  completa  batería  neuropsicológica  en  la
evaluación de estos pacientes para detectar la funcionalidad de otras áreas cognitivas (Serrano et al. 2005).

2.1.2 Afasias infantiles

Se  entiende  por  afasia  infantil  (van


Hout,  1997)  un  deterioro  del
lenguaje  a  consecuencia  de  una
lesión cerebral adquirida después de
la  adquisición  del  lenguaje
elemental, es decir, después de los 2
años.

Existe  una  gran  variedad  de


nomenclatura para designar cuadros
de retraso del lenguaje, sin embargo
el  término  de  afasia  infantil
adquirida se  reserva  solamente  a  la
etiología de lesión cerebral.

Monfort  (1984)  distingue  entre


afasia  infantil  adquirida  para
referirse  a  un  cuadro  similar  al
descrito  por  van  Hout  (1997)  y  afasia  congénita  para  referirse,  únicamente,  a  la  no  aparición  del  lenguaje  en
determinados niños que no presentan un cuadro etiológico susceptible de explicar el problema lingüístico (sordera,
autismo,  retraso  mental,  etc.).  La  afasia  congénita,  así  descrita,  se  correspondería,  preferentemente,  con  los
cuadros  de  disfasia  congénita  (Ajuriaguerra,  1973)  o  TEDL  Trastorno  Específico  del  Desarrollo  del  Lenguaje
(Chevrie­Muller, 1997).

Tradicionalmente no se venían estudiando los trastornos del lenguaje secundarios a lesión cerebral adquirida antes
de la adolescencia. Actualmente se describen en la literatura cuadros de alteraciones del lenguaje correlacionados
con  diferentes  localizaciones  lesionales  en  niños.  El  desarrollo  de  medidas  terapéuticas  ha  aumentado  la
supervivencia  de  enfermedades  (encefalitis  herpéticas  y  bacterianas,  tumores  cerebrales  y  traumatismos
craneoencefálicos) que hasta ahora suponían una alta mortalidad. Como consecuencia de ello, se ha producido un
incremento de secuelas graves a nivel neuropsicológico y lingüístico.

 
Actualmente,  estamos  en  condiciones  de  afirmar  que  existen  cuadros  compatibles  con  afasias
infantiles que se diferencian significativamente de los síntomas clásicos de las afasias adultas,
en cuya semiología se han inspirado y comparado.

Formas clínicas de las afasias infantiles

1. Afasia anómica
La  anomia  es  la  dificultad  específica  para  la  evocación  de  palabras  conocidas.  Es  uno  de  los  síntomas  más
característicos de las afasias. Estudios concluyentes sobre la anomia afirman que ésta:

Se presenta como acompañante en todas las afasias infantiles.
Es  un  síntoma  que  predomina  en  las  afasias  anómicas,  aunque  también  es  un  síntoma  residual  de  una
afasia sensorial.
Se presenta con frecuencia en las afasias occipitales como anomia para los colores.
Se manifiesta para objetos presentados al tacto cuando hay una lesión en las zonas parietales.

2. Afasias sensoriales
Las  afasias  sensoriales  infantiles  son  infrecuentes,  excepto  la  Afasia  del  Síndrome  de  Landau  ­  Kleffner  o  Afasia
Adquirida con Epilepsia (AAE). Los síntomas de las afasias sensoriales son:

Trastornos severos de comprensión audioverbal.
Deficiencias de evocación verbal y, en consecuencia, aparición de neologismos.
Expresión verbal correcta, fluida, incluso logorreica o verborreica.

3. Afasia de conducción
La característica principal de esta afasia es la incapacidad para repetir información.
Algunos de sus síntomas más frecuentes son:

Lenguaje fluente sin existencia de problemas articulatorios.
Problemas para la evocación de vocablos de forma espontánea. Los sujetos no utilizan neologismos, sino que
buscan palabras por tanteo provocando disfluencias.
Falsa impresión de disfemia.
Su rasgo principal son los problemas para la repetición. Cuando a los niños se les manda repetir palabras o
frases, aparecen parafasias de tipo fonético o literal.
Cuando se les manda repetir cifras cometen menos errores.
Es infrecuente en niños. Solamente se presentan en lesiones del fascículo arqueado.

4. Afasia transcortical
Se  caracteriza  por  una  tendencia  exagerada  a  la  repetición.  Puede  llegar  a  presentarse  la  ecolalia.  Existen  dos
formas clínicas:

Motriz: Cursa con pseudomutismo. Los niños que la padecen suelen tener menos problemas articulatorios
que los que presentan una afasia motriz pura. Su etiología suele ser de origen vascular.
Sensorial:  La  expresión  espontánea  y  la  repetición  de  los  sujetos  suele  ser  normal,  sin  embargo  la
comprensión  aparece  alterada.  Son  infrecuentes  en  niños,  y  cuando  se  manifiestan  se  dan  en  niños  con
isquemia del hemisferio izquierdo.

5. Afasia motriz
Es  la  forma  clínica  que  se  presenta  en  niños  con  mayor  frecuencia  independientemente  de  la  localización  de  la
lesión cerebral. Se caracteriza por:

Expresión no fluente y lenta, con mucho esfuerzo.
Aumento del número de pausas indebidas.
Distonía en movimientos articulatorios.
Movimientos imprecisos.
Disartria cortical o espástica.
2.1.3 Manifestaciones psicológicas y conductuales asociadas a las
afasias

Peña­Casanova, Bertrán y Manero (1995) realizan una
revisión sobre las manifestaciones que pueden alterar la
salud mental de los pacientes afásicos. Según estos
autores, los aspectos psicopatológicos de los afásicos se
suelen manifestar en dos grandes vertientes:
1. Manifestaciones neuropsiquiátricas y
neuroconductuales que representan cambios en el estado
emocional y del comportamiento como consecuencia de
las lesiones que provocan la afasias (por ejemplo, afasias
de tipo no fluente por lesiones frontales que llevan
asociados problemas de inhibición general del
comportamiento).
2. Manifestaciones reactivas que representan vivencias y
manifestaciones emocionales y de comportamiento asociadas a las alteraciones del lenguaje.

Estas manifestaciones clínicas se pueden resumir en las siguientes:
• Reacciones catastróficas que consisten estados de ansiedad, negativismo y rechazo de las 
tareas.
• Reacciones de indiferencia que son típicas de las zonas anteriores del lenguaje con afectación prefrontal y que son
más graves en las lesiones bilaterales. El paciente es consciente de su problema, aunque su reacción emocional es
inadecuada, manifestando poca motivación hacia las tareas cotidianas.
• Anosognosia, consistente en el desconocimiento de su propia limitación lingüística. Es característica de las afasias
tipo  Wernicke.  El  paciente  actúa  como  si  su  lenguaje  fuera  normal  y  cuando  se  le  corrige  suele  responder  con
irritabilidad. También suelen presentar problemas de relación social y agitación ocasional.
•  Depresión  asociada  fundamentalmente  a  las  afasias  no  fluentes  (tipo  Broca).  La  depresión  suele  ser  una
consecuencia  de  la  conciencia  de  sus  propias  limitaciones  lingüísticas;  aunque  también  puede  tener  lugar  como
consecuencia de las alteraciones bioquímicas en los neurotransmisores responsables de la depresión.
•  Hipomanía  asociada,  especialmente,  a  la  afasia  anómica.  Los  pacientes  se  presentan  excitados  y  logorreícos
(aumento de la fluencia).

 
Además de los cuadros descritos anteriormente, hay que añadir que el paciente afásico sufre un
cambio  en  su  estilo  de  vida,  laboral  y  familiar  que  puede  tener  una  incidencia  negativa  en  su
salud mental.

Por otra parte, la familia del paciente afásico debe adaptarse a la nueva situación ocasionada por la enfermedad y,
en ocasiones, tienden a no ser conscientes de la gravedad del cuadro, bien subestimándolo o bien sobrevalorándolo.
El ajuste psicosocial tiene una gran importancia en la vida de los pacientes y sus familiares.

También  se  producen  cambios  afectivos  y  de  personalidad  discapacitantes  (transitorios  o  permanentes)
caracterizados por ansiedad, inseguridad, vergüenza, negativismo, frustración, etc.

El aislamiento social es una de las manifestaciones más comunes y de presentación temprana. Frecuentemente el
afásico  evita  el  contacto  con  los  demás.    Una  de  las  consecuencias  más  importantes  de  las  afasias  es  la
imposibilidad de mantener el rol familiar, laboral y social. El papel desempeñado por cada sujeto en la vida de pareja
y en el trabajo se ve gravemente afectado. El impacto en este aspecto depende de la situación premórbida y del
grado de afectación de la capacidad de comunicación. El paciente no puede seguir desarrollando su actividad y este
hecho  se  refleja  en  múltiples  aspectos  de  su  vida.  Otros  miembros  de  la  familia  suelen  tener  que  desempeñar
nuevos roles y asumir determinados papeles que antes eran compartidos.
Según Ardila (2006), los pacientes afásicos pueden presentar una serie de trastornos asociados como hemiparesia,
defectos  sensoriales,  apraxia,  agnosia  y  acalculia.  Según  la  extensión  de  la  lesión,  estos  trastornos  pueden  ser
graves o simplemente estar ausentes. Es obvio que estos trastornos asociados pueden alterar la salud mental de
estos sujetos. A continuación se van a describir brevemente algunos de estas alteraciones.

­  La hemiparesia se asocia generalmente a la afasia de Broca y consiste en la pérdida de fuerza y movilidad en el
hemicuerpo derecho. Ésta afecta más a la mano y a la cara que a la pierna. En la afasia de conducción es frecuente
hallar  una  hemiparesia  inicial  que  tiende  a  desaparecer  y  en  la  afasia  de  Wernicke  no  se  suele  presentar  la
hemiparesia.
­  La disartria  asociada  frecuentemente  en  las  afasias  de  predominio  motor  es  de  tipo  espástico  y  se  asocia  con
desviación  de  la  comisura  labial,  asimetría  facial,  hemiparesia  lingual  y  alteraciones  de  los  pares  craneales
implicados en el habla.
­ La afasia, principalmente de conducción, se suele acompañar de defectos somatosensoriales como la hipoestesia o
dificultades para la discriminación táctil.
­    Los  defectos  del  campo  visual  son  frecuentes  en  algunas  afasias.  Las  lesiones  posteriores  cursan  con
hemianopsia y alexia sin agrafia. En la afasia tipo Wernicke es frecuente la cuadrantanopsia superior derecha y en
los casos de afasias parietales, una cuadrantanopsia inferior derecha.
­    La  apraxia  se  define  como  el  trastorno  en  la  ejecución  de  los  movimientos  aprendidos  en  respuesta  a  un
estímulo.  La  apraxia  se  asocia  frecuentemente  con  determinados  tipos  de  afasias.  Así  la  afasia  de  conducción  se
suele  asociar  a  una  apraxia  ideomotora  (una  pérdida  en  la  capacidad  para  formular  mentalmente  y  expresar
verbalmente la secuencia de los distintos procesos relacionados con la acción). Los pacientes con afasia de Broca
pueden presentar una apraxia para la mano izquierda unida a la paresia de la mano derecha.
­  La agnosia se define como la incapacidad para reconocer un estímulo a pesar de existir una adecuada sensación
del mismo. Las agnosias visuales pueden asociarse con afasia. En el caso de la anomia semántica, es frecuente la
existencia  de  trastornos  agnósicos  leves.  La  alexia  sin  agrafia  se  asocia  siempre  con  agnosia  visual.  Un  síntoma
fundamental en la afasia de Wernicke es la agnosia auditiva y la “sordera verbal”.
­  Las dificultades de cálculo también son frecuentes en los pacientes afásicos. Así las acalculias son frecuentes con
afasia  de  Wernicke  en  asociación  con  problemas  de  memoria  verbal.  Los  pacientes  con  afasia  de  Broca  tienen
dificultades  para  manejar  la  sintaxis  aplicadas  al  cálculo.  En  la  afasia  de  conducción,  los  defectos  de  repetición
aparecen en la producción de secuencias inversos de números.
­    El  síndrome  de  Gerstmann  se  presenta  en  las  patologías  parietal  izquierda  posterior  (circunvolución  angular).
Éste  consiste  en  la  presentación  conjunta  de  cuatro  signos  clínicos:  acalculia,  agnosia  digital,  desorientación
derecha izquierda y agrafia.

2.2 Disfasia

Bajo este término nos vamos a referir a los trastornos del desarrollo del lenguaje que se presentan de forma aislada
y aparentemente primaria (Chevrie­Muller, 1997). Vamos a utilizar el término disfasia como sinónimo de Trastorno
Específico del Desarrollo del Lenguaje (TEDL) siguiendo a Crespo y Narbona (2003), los cuales consideran que esta
denominación es la más adecuada para definir el trastorno disfásico, porque alude a la especificidad del trastorno y
a que éste se produce durante el desarrollo del lenguaje.

Esta  patología  del  lenguaje  se  presenta  con  una  serie  de  síntomas  heterogéneos,  por  este  motivo  existe  una
dispersión semiológica, que hace que la definición de los Trastornos Específicos del Desarrollo del Lenguaje se base
en diagnósticos por exclusión. El TEDL se refiere a inicios retrasados o desarrollos enlentencidos del lenguaje que
no se puedan explicar en base a:

­  Déficit sensorial auditivo
­  Déficit motor
­  Deficiencia mental
­  Trastornos psicopatológicos
­  Privación socioafectiva
­  Lesiones o disfunciones cerebrales evidentes.

Nos vamos a referir a TEDL para definir trastornos y cuadros que se han venido definiendo tradicionalmente como:
•  Disfasia  congénita  (Ajuriaguerra  et  al.,  1965;  Monfort  y
Juárez, 1993).
• Audiomudez o agnosia auditiva (Seeman, 1965).
• Trastorno especifico del lenguaje (Bishop, 1992).
• Otros retrasos severos del lenguaje.
• Disfasia de desarrollo.

 
Se trata, por tanto o en definitiva, de un fallo específico en el desarrollo normal de las funciones
del habla. El único factor común a la disfasia evolutiva es una severa y específica discapacidad
para  el  lenguaje,  variando  mucho  las  manifestaciones  clínicas  en  cada  caso.  Otro  criterio
diagnóstico es la etiología no filiada.

El peculiar desarrollo cerebral de los niños con disfasia evolutiva es muy variable, describiéndose desde alteraciones
de dominancia o signos similares a la parálisis cerebral, hasta ausencia de signos en el examen neurológico en la
disfunción cerebral mínima.

Su clasificación semiológica fue establecida por Rapin (1982). Se basa esencialmente en el examen del lenguaje en
sus dos vertientes: expresiva y receptiva.

El pronóstico es variable y por tanto difícil: desde casos inicialmente graves que se normalizan, hasta otros en los
que el trastorno perdura en la edad adulta; ello hace suponer que en la etiopatogenia de las disfasias existe una
anomalía  anatomofuncional  de  las  estructuras  responsables  de  la  adquisición  del  lenguaje  (Campos  y  Briceño,
2002).

Hay  quienes  admiten  únicamente  un  retraso  madurativo  como  base  neurológica  de  la  disfasia  evolutiva.  Sin
embargo,  se  piensa  que  hay  una  región  cortical  cuya  disfunción  podría  explicar  muchos  de  los  casos  de  disfasia
evolutiva. Se trata del lóbulo parietal inferior que incluye las circunvoluciones angular y supramarginal (áreas 39 y
40 de Brodmann, respectivamente).

La búsqueda de marcadores biológicos en las disfasias se ha centrado en aspectos genéticos, pero se acepta que
existe  una  transmisión  autonómica  dominante,  con  mayor  penetrancia  desde  la  madre,  más  que  un  trastorno
ligado  al  sexo.  Los  estudios  de  neuroimagen  funcional  se  centran  en  análisis  morfométricos  de  la  asimetría  del
plano temporal, también referida a la dislexia, pero los resultados deben ser tomados con cautela. El estudio más
concluyente es descrito por Narbona y Patiño (2002), en el que señalan que, al parecer, una mutación en el gen
FOXP2, situado en la región SPCH1 del cromosoma 7q31, podría ser el responsable de un trastorno disfásico que se
transmite de forma autosómica y dominante.

Las investigaciones por grupos de genética molecular muestran un significativo ligamiento en diferentes regiones
del  genoma  (13q21,  16q24  y  19q13)  y  los  datos  apoyan  el  modelo  poligénico  multifactorial  (Crespo  y  Narbona,
2006).

La variada sintomatología y la heterogeneidad que caracteriza a la disfasia o TEDL, hace patente la necesidad de
hacer  subgrupos.  La  clasificación,  universalmente  conocida  de  Rapin  y  Allen  (1988)  se  basa  en  el  análisis
fenomenológico  de  series  amplias  de  niños  con  TEDL.  En  la  citada  clasificación  se  distinguen  los  subgrupos
siguientes:  trastorno  fonológico,  dispraxia  verbal,  trastorno  fonológico­sintáctico,  agnosia  verbal,  trastorno  léxico­
sintáctico  y  trastorno  semántico­pragmático.  En  la  actualidad,  se  pretende  establecer  la  diferenciación  de  los
subtipos de TEDL en función de áreas de procesamiento lingüístico afectadas, es decir, atendiéndose a los procesos
psicológicos  de  comprensión  y/o  expresión  o  las  dimensiones  lingüísticas  de  fonología,  morfología,  sintaxis  y
pragmática. De cualquier manera, la mayoría de las investigaciones se basan en muestras de lengua inglesa. Sin
embargo,  Crespo  y  Narbona  (2006)  establecen  varios  subtipos  de  TEDL  en  una  muestra  de  niños  españoles
hispanohablantes. Esta clasificación se observa en la tabla 7.

Tabla 7. Subtipos de Trastornos Específicos del Desarrollo del Lenguaje

Afectación de la forma del lenguaje en las vertientes de comprensión y
expresión

               Trastorno masivo: agnosia verbal auditiva

               Trastorno fonológico­sintáctico

               Trastorno léxico­sintáctico

Afectación de la forma del lenguaje en la vertiente expresiva

               Trastorno fonológico
Afectación de las funciones psicolingüísticas

               Trastorno pragmático
               Trastorno semántico­pragmático

En cursiva se especifica la denominación que se adopta para los distintos trastornos, acorde
con las principales
clasificaciones en uso

La  frecuencia  por  sexo  en  la  muestra  de  Crespo  y  Narbona  (2006)  pone  de  manifiesto  una  ratio  de  2,4  niños/1
niña que se corresponde con la establecida en la bibliografía consultada en otras ocasiones.

Los síntomas asociados se pueden resumir en los siguientes:

­    Trastornos  perceptivos:  discapacidad  para  almacenar  señales  acústico­fonéticas,  reconocimiento  de  fonemas  y
procesamiento  de  secuencias  verbales  con  velocidad  adecuada  (Eisenson,  1968);  dificultades  para  percibir
estímulos no verbales presentados con ritmo rápido (Tallal y Piercy, 1978); dificultades perceptivas visuales; déficit
en  la  velocidad  de  realización  de  secuencias  motrices  finas  (Tallal,  Stark  y  Mellits,  1985).  Todos  los  resultados
anteriores  indican  un  déficit  en  el  procesamiento  de  los  índices  temporales  para  funciones  neuropsicológicas
verbales y no verbales.

­  Alteraciones cognitivas: Aun manteniendo el criterio clínico de normalidad cognitiva no verbal en el diagnóstico
de  los  TEDL  se  han  encontrado  fundamentalmente  problemas  de  memoria,  atención,  función  simbólica,
representación y razonamiento (Johnston, 1992; Conde­Guzón, Bartolomé­Albistegui, Quirós y Cabestrero, 2006).

­  Alteraciones  lingüísticas:  lenguaje  distorsionado,  desequilibrio  en  la  frecuencia  de  utilización  de  las  estructuras
lingüísticas adquiridas y asincronía en el desarrollo de los distintos componentes del lenguaje.

Ajuriaguerra (1975) enumeró tres tipos diferentes de disfasia: en primer lugar, niños con una organización de la
personalidad  en  los  límites  de  la  normalidad  (27,5%);  en  segundo  lugar,  niños  con  sintomatología  ansiosa  y
disarmonía evolutiva (37,5%); y en tercer lugar, niños con una organización de la personalidad neurótica, psicótica
o  prepsicótica  (35%).  No  obstante,  la  personalidad  del  disfásico  depende  del  ambiente  y  de  la  gravedad  del
trastorno. En el caso extremo de la audiomudez, la ausencia total o casi total de lenguaje en el niño justificaría el
hecho de que con frecuencia se muestren impulsivos, exigentes y coléricos.

Njiokiktjien  (1990),  en  un  estudio  realizado  con  niños  disfásicos,  concluyó  que  existen  dos  tipos  de  reacciones
comportamentales: niños que acaban adaptándose y niños que manifiestan actitudes de huida con retracción social
y ánimo depresivo.

Santolalla  (1999)  describió  varios  síntomas  asociados  a  la  disfasia:  timidez,    labilidad  atencional,  ansiedad  y
reacciones emocionales bruscas.

3. Alteraciones del habla
En  este  apartado  se  va  a  desarrollar  la  influencia  de  las
alteraciones de la articulación (entendida como la realización
fisiológica  del  habla)  sobre  la  salud  mental  de  quien  las
padece.  En  concreto,  nos  vamos  a  centrar  en  los  aspectos
psicopatológicos  de  las  disartrias  (alteraciones  del  habla  de
origen orgánico por lesión en el sistema nervioso periférico o
central)  y  las  dislalias  (alteraciones  del  habla  de  etiología
funcional).

3.1 Disartria

 
Se trata de un trastorno de la articulación de etiología orgánica asociado a lesión o disfunción
del Sistema Nervioso Central y/o periférico.

La articulación del habla requiere una serie de mecanismos
relacionados con la correcta anatomía y funcionalidad del
Sistema Nervioso. Destacamos los siguientes aspectos:
• Corteza cerebral motora sin lesiones o disfunciones.
• No existencia de lesión en núcleos cerebrales: tálamo,
ganglios basales, etc.
• Funcionamiento correcto de las estructuras que
comunican núcleos cerebrales.
• Vías motoras y sensoriales con funcionalidad adecuada.
• Funcionalidad intacta de los nervios craneales y espinales.
• Inervación correcta de los músculos.
• Acción sincrónica conjunta de pares craneales (inervan los
músculos de la  articulación y fonación) y pares raquídeos
cervico­dorsales (inervan los músculos de la respiración)
para que exista coordinación entre respiración, fonación y
articulación.

Desde el punto de vista anatómico, las disartrias se producen por:

a.  Lesiones de la motoneurona superior que se denominan, de manera genérica, disartrias por lesiones superiores
o espásticas.
b.  Lesiones en la motoneurona inferior que se denominan, de manera genérica, disartrias inferiores o flácidas
(lesiones en pares craneales y raquídeos)
c.  Lesiones cerebelosas (disartrias atáxicas).

Existen muchas enfermedades, síndromes y cuadros patológicos que pueden alterar los mecanismos anteriormente
señalados. Las disartrias en niños se manifiestan, principalmente, en el contexto de la parálisis cerebral infantil, las
secuelas  de  meningitis  y  encefalitis,  traumatismos  craneoencefálicos,  tumores  cerebrales,  ataxias  y  síndromes
neurológicos  diversos.  Así,  las  disartrias  infantiles  se  caracterizan  por  cuadros  semiológicos  muy  diversos  cuyo
denominador  común  es  la  afectación  del  lenguaje  en  su  dimensión  articulatoria.  Los  problemas  articulatorios
suelen ir acompañados de síntomas y signos motrices relacionados con la respiración, la masticación y la deglución.

La  mayoría  de  las  clasificaciones  de  los  tipos  de  disartrias  coinciden  en  utilizar  un  criterio  anatómico­funcional.
Según este criterio podemos clasificar el tipo de disartria en las siguientes categorías:
1.   Disartria flácida

El  problema  o  lesión  está  en  la  motoneurona  inferior.  Según  Gallardo  y  Gallego  (1995)  el  cuadro  neurológico  se
caracteriza por:
• Alteración del movimiento voluntario, automático y reflejo.
• Flacidez y parálisis con disminución de los reflejos musculares.
• Atrofia de las fibras musculares.
• Debilidad o fatiga durante el ejercicio (sobre todo en la musculatura ocular, del cuello y de la cintura escapular).
• Afectación de la musculatura respiratoria.
• Hipotonía en la lengua.
• Afectación de los movimientos del paladar.
• Disminución del reflejo de nausea.
• Problemas para la deglución.
• Debilidad en las cuerdas vocales, paladar y laringe.
• Alteraciones respiratorias (la respiración suele ser rápida y superficial).
•  Problemas  moderados  y  graves  en  la  articulación  de  consonantes.  En  los  casos  más  graves  el  habla  es
ininteligible.  Las  consonantes  más  afectadas  son  las  que  exigen  un  firme  contacto  del  ápex  lingual  contra  otros
órganos. Con frecuencia se distorsionan los fonemas oclusivos /p/, /t/, /k/ y las fricativas /f/, /s/. 

2.   Disartria espástica
La lesión se encuentra en la motoneurona superior. El cuadro clínico neurológico se caracteriza por los siguientes
síntomas y signos:
• Debilidad y espasticidad en los músculos distales, en la lengua y en los labios.
• Resistencia al movimiento pasivo de un grupo muscular.
• Los reflejos de estiramiento muscular están exagerados.
• Presencia de reflejos patológicos.
• La respiración y la fonación suelen afectarse.
• Se asocia a otras patologías (encefalitis, esclerosis múltiple, traumatismos craneales).
• No hay atrofia de fibras musculares.
• Frecuente alteración del control emocional.
• Articulación imprecisa.
• En algunos casos, solamente con terapia del habla se logra mejorar la inteligibilidad del paciente.
• Alterada la producción de consonantes.
• Puede haber distorsión de las vocales en casos severos.
• Lentitud articulatoria, lo que conlleva un aumento del tiempo de articulación.

3.   Disartria atáxica

La lesión se encuentra en el cerebelo. El cuadro clínico se caracteriza por:
• Hipotonía de los músculos afectados.
• La dirección, la duración e intensidad de movimientos son lentos e inapropiados.
• Disfunción faríngea caracterizada por una voz áspera y una monotonía en el tono con escasas variaciones en la
intensidad.
•  Disfunciones  articulatorias  mediante  distorsiones.  Emisión  imprecisa  de  consonantes,  distorsión  de  vocales  y
pausas irregulares articulatorias.
• Alteraciones prosódicas por énfasis en determinadas sílabas.
• Habla escandida y arrastrada.

3.2 Dislalias

 
Las  dislalias  son  las  alteraciones  en  la  articulación  de  los  fonemas  sin  que  exista  una  causa
orgánica que las justifiquen.
Podemos establecer la clasificación de las dislalias en función de los siguientes criterios:

1.   En función del fonema implicado en el error.
2.   En función del número de errores y su persistencia.
3.   En función del nivel lingüístico implicado.
4.   En función de la etiología.

1.  En función del fonema implicado en el error
Atendiendo al fonema implicado podemos clasificar la dislalia según la tabla 8.

Tabla 8. En función del fonema implicado en el error

Denominación Fonema implicado

Sigmatismo Alteración en la articulación de las consonantes sibilantes 
Rotacismo  Dificultades con la articulación de la /r/ 
Gammacismo Articulación defectuosa de la /g/ 
Lamdacismo Articulación de la /l/ en vez de la /ll/ 
Deltacismo Articulación de la /d/ en vez de la /t/ 
Mitacismo En las bilabiales 
Iotacismo En la /j 
Yeísmo Articulación de la /y/ en lugar de la /ll/ 
Ceceo Articulación de la /z/ en lugar de la /s/ 
Seseo Articulación de la /s/ en lugar de la /z/ 
Chonoísmo Sustitución de la /r/ por la /l/ 
Hotentismo Defecto de la articulación de todos los fonemas

2.  En función del número de errores y de su persistencia

Consideramos que en función de este criterio podemos establecer tres niveles en las dificultades del desarrollo del
habla:
•  Dislalia simple
Corresponde  a  aquellos  casos  en  los  que  sólo  se  ve  afectado  un  fonema.  El  error  es  constante  y  consistente  en
registros y contextos diversos.
•  Dislalia múltiple
En este caso, los fonemas afectados son varios y consistentes.
•  Retraso del habla
A diferencia de los anteriores, el niño produce varios errores, pero no de manera persistente, sino que éstos errores
cambian en función del contexto. Además, los diferentes fonemas afectados pueden proyectarse sobre los niveles
morfológico y sintáctico, viéndose éstos comprometidos, sin ser la causa, sino la consecuencia del déficit fonológico.

A pesar de la utilidad de la clasificación, ésta no hace referencia al nivel lingüístico implicado (fonético o fonológico),
sólo al número de errores y a su persistencia.

3.  En función del nivel lingüístico implicado
Esta clasificación está basada en los estudios de Issler (1983) y se ha ampliado con algunas aportaciones sobre el
procesamiento del habla. La consideramos interesante ya que es útil para establecer criterios y pautas en la
evaluación y en la intervención logopédica.

Dislalias fonológicas

El  sistema  fonológico  no  está  organizado  o  elaborado  de  forma  correcta  y  completa  o,  bien,  todavía  no  se  han
adquirido algunos fonemas. No se han determinado las oposiciones sistemáticas y, por tanto, no se han establecido
los  rasgos  distintivos  que  permiten  diferenciar  determinados  fonemas  entre  sí.  En  consecuencia,  no  existe  una
representación mental propia de algunos fonemas en el sistema fonológico. Son las dislalias más frecuentes en los
niños con problemas de discriminación auditiva.

Dislalias fonéticas

Se pueden situar en dos niveles:
a.   dificultades en el nivel de representación de los planes de articulación, básicamente planes motores, asociados a
conocimientos  procedimentales.  A  pesar  de  que  el  sistema  fonológico  estaría  bien  construido  o  en  proceso  de
adquisición, el niño todavía no ha elaborado unos planes para la articulación de algunos fonemas.
b.   dificultades en el nivel de realización de los planes de articulación o nivel de articulación propiamente dicho (en
estos casos, la dificultad radica, básicamente, en una incoordinación psicomotora de los órganos articulatorios).
Dislalia mixta

Son las más frecuentes, y suelen existir problemas fonológicos y fonéticos que se combinan e incluso se llegan a
solapar.

4.  En función de la etiología

Las  dislalias  también  pueden  clasificarse  en  función  de  su  patogénesis,  es  decir,  en  función  de  la  causa  que  las
origina. Tradicionalmente, se ha considerado que existen cuatro tipos de dislalias en función de su etiología según
Pascual (1988):

Dislalia evolutiva o fisiológica

Es  aquella  que  se  manifiesta  a  través  de  la  evolución  estándar  del  lenguaje.  No  es  una  dislalia  patológica,  sino
normalmente se produce como consecuencia de la inmadurez neurológica y cognitiva propia de la edad del niño.
Acostumbra a resolverse espontáneamente.

Dislalia audiógena

Este tipo de dislalia está asociada a trastornos o malformaciones orofaciales (como son las disglosias), lesiones en el
SNC (como son las disartrias), etc.

Dislalia funcional

Es aquella que no tiene una causa determinante y precisa que la justifique.

Si  seguimos  el  modelo  biopsicosocial  (que  explica  la  psicopatología  en  función  de  la  interacción  de  variables
biológicas u orgánicas, psicológicas y sociales) las dislalias se clasifican según se muestra en la tabla 9 según Cano y
Navarro (2003).

Tabla 9. Interacción de variables biológicas u orgánicas, psicológicas y sociales

Variables biológicas­orgánicas Variables psicológicas Variables sociales

Input Procesos cognitivos Ámbito escolar


• Dislalia audiógena*, asociada a la •  Dislalia producida por un  •  Modelo mayoritariamente 
sordera déficit de percepción auditiva inadecuado
• Dislalia por una pérdida  •  Dislalia por incoordinación  • Nivel de exigencia
auditiva que hace fluctuar  psicomotriz de los órganos inadecuado
el nivel de audición  orofaciales •  Contexto poco
(p. ej., por una otitis cerosa) • Dislalia por déficit de  estimulador,
memoria auditiva, secuencial  motivador, o ambos, para el
y de trabajo niño

 
Output
Estado emocional
• Dislalia por una deglución atípica
• Dislalia por regresión a etapas  Ámbito familiar
• Dislalia orgánica*,
psicoafectivas anteriores  • Dislalia por un contexto 
asociada a una lesión en 
(p.ej., celos por nacimiento poco estimulador
el sistema nervioso central,  de un hermano) •  Dislalia por un entorno 
malformación en los órganos  • Dislalia comportamental,  sobreprotector o muy rígido, 
orofaciales, o ambas  asocida a un requerimento de con un alto grado de
(disartria disglosia) atención exigencia
• Dislalias producidas por 
•  Dislalia por modelos
procesos ortodóncicos 
inadecuados
(prótesis dentales)

*La dislalia audiógena y la orgánica se consideran una manifestación intrínseca a la sordera, disglosia, disartria, o todas ellas.

Las dislalias también se pueden clasificar según los errores más frecuentes que los niños cometen: sustituciones,
distorsiones, omisiones y adiciones.

Aguilar  (2003)  relaciona  las  alteraciones  cognoscitivas,  situacionales  afectivas,  conativas,  constitucionales  y  de
rendimiento pluricategorizado con las alteraciones del habla del niño. Moreno y Mateos (2005) realizan una revisión
sobre  la  relación  entre  la  dislalia  infantil  y  diferentes  estados  y  características  psicopatológicas.  Según  estos
autores, son muchos los factores que pueden incidir en las alteraciones del lenguaje infantil. La dificultad para las
interacciones  con  otros  niños,  ambientes  familiares  autoritarios  o  poco  estimulantes,  baja  autoestima,  celos
fraternales, dificultades escolares, ausencia de los padres, tensiones en el núcleo familiar, etc. Todos estos factores
pueden  desencadenar  en  los  niños  agresividad,  ansiedad,  frustración,  timidez,  mutismo,  inseguridad,  desajustes
emocionales que pueden acabar produciendo trastornos del habla.

Las  dislalias  están  asociadas  con  ansiedad,  falta  de  atención,  timidez  y  falta  de  interés.  Según  un  estudio  de
Moreno y Mateos (2005) los niños con dislalia manifiestan ansiedad, tensión e inseguridad superior a la media y
son  más  propensos  a  perder  el  control  emocional.  Asimismo,  se  muestran  inhibidos  y  tienen  dificultades  para
relacionarse con los demás. En una revisión de los mismos autores hablan de que una de las primeras referencias
sobre  este  tema  es  la  de  Salomon  (1961).  Esta  referencia  señala  que  los  niños  con  dislalia  se  diferencian  de  los
niños  con  desarrollo  normal  del  habla  en  sus  relaciones  fraternales  y  en  sus  tensiones,  angustias  y  miedos.
Sussman (1975) considera que la dislalia puede estar ocasionada por bloqueos emocionales y conductas inestables.
Por su parte, Bruno y Sánchez (1994) señalan que las características psicopatológicas del niño constituyen factores
etiológicos en la génesis y el mantenimiento de las dislalias.

Moreno  (2004)  señala  que  son  numerosos  los  acontecimientos  que  pueden  repercutir  en  el  lenguaje  infantil.  La
dificultad para interaccionar con otros niños, un ambiente familiar autoritario o poco estimulante, baja autoestima,
celos fraternales, dificultades escolares, rechazo por parte de los compañeros, falta de aceptación personal, falta de
afecto  paterno,  sobreprotección,  conflictividad  escolar,  ausencia  de  padres,  tensiones  en  el  núcleo  familiar,
actitudes ansiosas parentales, etc., pueden perturbar la personalidad de un niño. Estos sucesos pueden provocar
en el niño: inhibición, conductas de evitación, aislamiento, agresividad, ansiedad, frustración, timidez, reducción de
contacto con otras personas, sentimientos de inferioridad, mutismo, inseguridad, pérdida de confianza en sí mismo
y desajustes emocionales, abocándolo hacia la aparición de una patología del habla.  Este mismo autor señala que
una de las características comunes en los niños con dislalia, que puede condicionar en cierto modo su personalidad,
es la toma de conciencia del problema. No es fácil relacionarse con los demás cuando uno tiene conciencia de sus
limitaciones. La excesiva preocupación por el problema articulatorio suele repercutir en el proceso de enseñanza­
aprendizaje. Un estudio de Conde­Guzón y equipo (2009) encuentra dificultades en la memoria visual inmediata,
en la memoria auditiva inmediata, la atención y la rapidez motora de estos niños.

4. Alteraciones del lenguaje con especial implicación de factores
psicológicos y emocionales

En  este  apartado  incluimos  determinadas  alteraciones  del  lenguaje  en  las  que  se
ha  probado  claramente  el  papel  de  unos  parámetros  de  salud  mental  específicos
(alteraciones  emocionales  y  psicológicas)  de  unas  patologías  lingüísticas  precisas
(disfemia y mutismo selectivo). También incluimos las características del lenguaje
patológico asociado a la esquizofrenia, la manía y la depresión.

4.1 Disfemia

La  disfemia  o  tartamudeo  es  un  trastorno  del  habla  con  entidad  propia  y,  en  general,    no  se  asocia  a  otros
trastornos del habla o del lenguaje.

El  DSM­5  ha  confirmado  la  importancia  del  término  “tartamudeo”  al  incluirlo  dentro  de  los  trastornos  de  la
comunicación. Establece los siguientes criterios para su diagnóstico:

Disfemia o tartamudeo. Criterios diagnósticos DSM­5 (APA, 2013)
Disfemia o tartamudeo. Criterios diagnósticos DSM­5 (APA, 2013)

A. Alteraciones de la fluidez y la organización temporal normales del habla que son inadecuadas para la edad del
individuo y las habilidades de lenguaje, persisten con el tiempo y se caracterizan por la aparición frecuente y
notable de uno (o más) de los siguientes factores:

1. Repetición de sonidos y sílabas.
2. Prolongación de sonido de consonantes y de vocales.
3. Palabras fragmentadas (p. ej., pausas en medio de una palabra).
4. Bloqueo audible o silencioso (pausas en el habla, llenas o vacías).
5. Circunloquios (sustitución de palabras para evitar palabras problemáticas).
6. Palabras producidas con un exceso de tensión física.

B. La alteración causa ansiedad al hablar o limitaciones en la comunicación eficaz, la participación social, el
rendimiento académico o laboral de forma individual o en cualquier combinación.

C. El inicio de los síntomas se produce en las primeras fases del período de desarrollo. (Nota: Los casos de inicio
más tardío se diagnostican como trastorno de la fluidez de inicio en el adulto.)

D. La alteración no se puede atribuir a un déficit motor o sensitivo del habla, disfluencia asociada a un daño
neurológico (p. ej., ictus, tumor, traumatismo) o a otra afección médica y no se explica mejor por otro trastorno
mental.

Se conocen dos formas clínicas de la disfemia:

a.  Forma clónica, que se caracteriza por la repetición compulsiva de una sílaba o grupo de sílabas.
b.  Forma tónica, caracterizada por bloqueos espasmódicos fundamentalmente al inicio de las frases y las palabras.
En los casos más graves se manifiesta mediante una tensión de todo el cuerpo y en particular de los músculos de
la cara y cuello.

 
En definitiva, la disfemia consiste en una interrupción en la fluidez del habla, caracterizada por
repeticiones audibles o no, y/o prolongaciones de los elementos del habla, tales como sonidos,
sílabas, palabras y frases.

Pueden ocurrir también otras clases de interrupciones, como los bloqueos, pausas y trastornos en la dicción. Las
interrupciones  en  la  fluidez  pueden  acompañarse  de  otras  actividades  motoras  de  los  órganos  del  habla  y  otras
partes del cuerpo. La intensidad de los síntomas puede variar dentro de un mismo sujeto.

Además, es muy frecuente la asociación de alteraciones emocionales que pueden consistir en excitación y ansiedad
generalizada o vergüenza, sentimientos de inferioridad, culpa, inhibición, etc. Estas emociones específicas pueden
acompañarse  de  reacciones  fisiológicas  fuertes,  como  respiración  irregular,  cambios  en  el  ritmo  cardiaco,
sudoración, rubefacción, hipertensión arterial, etc.

La disfemia tiene una fuerte repercusión en la salud mental y psicológica de los individuos. Esta repercusión
tiene dos incidencias fundamentales: la incidencia intrapersonal y interpersonal.  En primer lugar, el componente
cognitivo  intrapersonal,  se  puede  resumir  a  la  referencia  a  problemas  en  la  autoestima  que  pueden  llegar  a
desencadenar  serios  problemas  para  la  relación  con  los  iguales.  Esto  hace  que  con  el  tiempo  el  sujeto  disfémico
tienda  a  desarrollar  conductas  de  evitación  del  habla  y  de  la  comunicación.  Y  en  segundo  lugar,  el  componente
comunicativo interpersonal está alterado desde el momento que percibe que su lenguaje no es adecuado para el
interlocutor,  lo  que  le  genera  importantes  problemas  emocionales.  A  la  vez  se  va  desarrollando  un  estado  de
tensión muscular generalizada con especial incidencia en los músculos de la cara y el cuello.

La gran mayoría de las personas con disfemia no presentan un perfil psicológico típico. Parece que presentan un
nivel cognitivo, social y cultural similar al de las personas fluentes. Sin embargo, manifiestan asociados una serie de
trastornos emocionales secundarios al déficit lingüístico: logofobia (miedo a hablar en público), ansiedad, depresión,
aislamiento social, etc.  Según Sangorrín (2005), la observación clínica evidencia que, en un grupo importante de
niños  disfémicos,  se  dan  de  forma  sistemática  algunas  condiciones  especiales:  perfeccionismo,  ansiedad  y
susceptibilidad  emocional,  que  podrían  considerarse  como  elementos  acompañantes  predisponentes  (no
necesariamente causantes) de la disfemia. En cualquier caso, se presenta una fragilidad en la fluidez del habla que
puede  originar  disfluencias  con  mayor  exacerbación  en  situaciones  de  alta  carga  emocional.  La  afectación
emocional  del  disfémico  empeora  el  cuadro,  haciendo  que  ciertas  situaciones,  ambientes  o  momentos  sean
especialmente desencadenantes de disfluencias. De cualquier manera, parece ser que las frases con mayor carga
semántica,  mayor  significado  emocional,  frases  negativas  y  mal  construidas  morfosintácticamente  tienden  a
originar un mayor número de bloqueos y/o repeticiones.

Algunos  pacientes  con  una  disfluencia  catalogada  de  leve


por el especialista, pueden llegar a desarrollar una ansiedad
excesiva  en  determinadas  situaciones  de  diálogo,
especialmente  con  los  superiores.  De  esta  manera  se
comienzan a desarrollar  conductas de evitación, así como
deterioro  del  rendimiento  social  comunicativo.  En  el  otro
extremo,  en  cambio,  hay  pacientes  que,  presentando  una
disfemia  de  grado  severo,  pueden  no  sufrir  apenas
dificultades en la comunicación con los demás. En el primer
grupo  se  hallan  disfémicos  que  cumplirían  criterios  clínicos
de fobia social o tartamudez encubierta. Ambos grupos, sin
embargo, son excepciones que confirman la regla general:
la  gran  mayoría  de  disfémicos  acusan  niveles  de  ansiedad
comunicativa proporcionales a la gravedad de su disfluencia (Sangorrin, 2000).

Según Dinville (1997) las reacciones de los disfémicos frente a su trastorno presentan aspectos muy diferentes en
función  del  temperamento  y  las  circunstancias  relacionales.  Algunos  sujetos  se  caracterizan  por  una  inmadurez
inespecífica, más frecuentemente que en los demás niños, que pone en evidencia manifestaciones de emotividad y
de  ansiedad  desproporcionadas  con  las  circunstancias  evocadas.  Según  la  citada  autora,  estos  sujetos  presentan
manifestaciones neuróticas y algunas veces existen conflictos subyacentes más o menos importantes: fobia social,
enuresis,  pesadillas,  anorexia,  etc.,  así  como  cierta  tendencia  a  la  impulsividad  y  a  la  inestabilidad.  Por  estas
razones,  muchos  disfémicos  presentan  muy  pronto  una  tendencia  a  organizar  su  modo  de  vida  de  manera
particular en relación con sus dificultades de lenguaje, a lo largo de los acontecimientos cotidianos; y esto dentro de
metas  muy  precisas  y  muy  variadas,  con  cierto  ritual,  cierta  perseveración  y  una  tendencia  a  la  minuciosidad,
como  un  medio  de  defensa  contra  la  angustia  asociada  a  situaciones  muy  definidas.  Tampoco  es  raro  encontrar
niños,  incluso  muy  pequeños,  que  tienen  una  vida  afectiva  alterada,  cosa  comprensible  dada  la  importancia  del
lenguaje  en  el  desarrollo  de  la  personalidad.  Pero  no  es  cierto  que  la  personalidad  esté  perturbada  en  todos  los
casos.  Algunos  disfémicos  dan  poca,  o  ninguna  importancia  a  las  dificultades  del  lenguaje  y  no  les  molesta  su
dificultad.  Ocurre  a  menudo  que  los  disfémicos,  habiendo  adquirido  un  lenguaje  suficientemente  eficaz,  se
sobreponen  a  su  trastorno,  soportan  sin  demasiada  aprensión  cualquier  situación  y  terminan  por  aceptar  su
dificultad.  Algunos,  incluso,  dan  muestras  de  una  hiperactividad,  y  experimentan  la  necesidad  de  ponerse  en
evidencia, explicarse y ser escuchados.

Sin embargo, según Dinville,  muchos disfémicos al llegar a la edad adulta, si no han compensado sus bloqueos o
repeticiones, desarrollan determinados trastornos psicopatológicos. Algunos temen asumir las relaciones sociales y
afectivas.  Se  convierten  en  inadaptados  socialmente  con    cierta  frecuencia.  Los  acontecimientos  emocionales
pueden convertirse en un proceso obsesivo y en algunos sujetos se puede desarrollar un estado de neurosis.

Johnson (1955) describió 3 dimensiones alteradas: la lingüística, la social y la cognitiva.

La autoimagen de un niño disfémico puede alterarse como consecuencia de las reacciones de los demás ante sus
bloqueos y/o repeticiones. Dinville y Gaches (1989) indican que la personalidad de un niño disfémico podrá verse
afectada en mayor o menor medida dependiendo de las reacciones de los demás hacia su forma de hablar y de la
estabilidad emocional y afectiva de éste.

Perelló (1990), señaló que como consecuencia de esas reacciones infantiles se producen alteraciones en el carácter
más  relevantes  en  el  adulto  que  en  el  niño,  e  indica  que  la  labilidad  emocional  es  el  síntoma  fundamental  de  la
disfemia. Para él las emociones ejercen una elevada influencia sobre el habla del niño.

Algunos  autores  consideran  la  disfemia  como  un  trastorno  de  la  personalidad.  Desde  esta  perspectiva  suele
afirmarse  que  los  sujetos  disfémicos  son  más  ansiosos,  más  introvertidos  y  menos  asertivos  que  los  sujetos
normales. De cualquier manera, no parece fácil encontrar un perfil común en la personalidad del disfémico, aunque
parece haber cierto consenso en encontrar una comorbilidad elevada entre disfemia, neuroticismo e introversión.
La disfemia puede venir asociada con reacciones emocionales negativas como el miedo o temor anticipado a una
situación  comunicativa  difícil,  malestar,  vergüenza,  culpabilidad,  retraimiento,  miedo  a  hablar,  ansiedad
anticipatoria, conductas de evitación e incluso mutismo.

4.2 Mutismo selectivo o electivo

Se  puede  definir  el  mutismo  selectivo  como  la  dificultad  que  presentan  algunos  niños  para  comunicarse
verbalmente en entornos y situaciones sociales poco familiares y/o con personas poco conocidas. No se trata de un
trastorno del lenguaje propiamente dicho, sino un trastorno psiquiátrico que se manifiesta a través del lenguaje. 

Esta  definición  indica,  por  una  parte,  que  los  niños  con  mutismo  selectivo  tienen  una  competencia  lingüística  y
comunicativa  ajustada  a  su  edad  comprobada  en  el  ambiente  familiar  próximo  y  por  otra,  que  esta  buena
competencia no se pone en práctica en otros ambientes y con otras personas. La edad de inicio oscila entre 4 y 14
años.

 
La  característica  más  sobresaliente  de  los  niños  con  mutismo  electivo  es  negarse  a  hablar  en
determinados  contextos  y  con  determinadas  personas.  La  comunicación  no  verbal  no  suele
estar alterada; por lo que suelen hacer entender con gestos y signos.

El DSM­5 lo denomina mutismo selectivo y exige que se cumplan varios criterios para su  consideración.

Mutismo selectivo.Criterios diagnósticos DSM­5 (APA, 2013)

A. Incapacidad persistente para hablar en situaciones sociales específicas (en las que se espera que hable, p. ej.,
en la escuela) a pesar de hacerlo en otras situaciones.

B. La alteración interfiere el rendimiento escolar o laboral o la comunicación social.

C. La duración de la alteración es de por lo menos 1 mes (no limitada al primer mes de escuela).

D. La incapacidad para hablar no se debe a una falta de conocimiento o de fluidez del lenguaje hablado requerido
en la situación social.

E. El trastorno no se explica mejor por la presencia de un trastorno de la comunicación (p. ej., tartamudeo) y no
aparece exclusivamente en el transcurso de un trastorno generalizado del desarrollo, esquizofrenia u otro trastorno
psicótico.

La escuela suele ser el primer entorno social diferente al familiar al que se enfrentan los niños. Es dentro de este
entorno donde los niños manifiestan las mayores dificultades de interacción y de comunicación verbal. Aunque el
mutismo  selectivo  es  un  cuadro  afortunadamente  raro,  algunos  profesionales  de  la  enseñanza  manifiestan
encontrar niños con problemas de comunicación selectivo a determinadas situaciones escolares que evidencian un
mutismo incipiente.

Es evidente indicar que el mutismo selectivo se asocia con elevados niveles de sufrimiento personal, inadaptación
familiar, social y escolar. Esta inadaptación tiene importantes repercusiones sobre el desarrollo afectivo­emocional y
puede correlacionar negativamente (siempre en función de su gravedad y del grado de generalización del rechazo a
hablar) en el desarrollo social, personal y académico del niño.

Además de las características propias del mutismo estos alumnos suelen presentar algunos rasgos de personalidad
característicos  como  timidez,  retraimiento  social,  dependencia,  evitan  el  contacto  ocular,  manifiestan  dificultades
para  sonreír,  suelen  ser  perfeccionistas,  perfeccionismo,  etc.,  que,  en  el  caso  de  concurrir  en  el  alumno,  pueden
agudizar el problema o contribuir a su consolidación. 
Como factores positivos, se suele describir en estos sujetos
una  inteligencia  normal  o  superior,  poseer  una  empatía
elevada,  tener  un  alto  nivel  de  concentración  y,  con
frecuencia,  manifestar  un  buen  sentido  de  lo  que  es
correcto, incorrecto y justo.

En  las  diferentes  revisiones  bibliográficas  se  describe  el


mutismo  selectivo  (o  electivo  según  otros  autores)  desde
perspectivas muy diferentes: para algunos autores es un problema de comunicación, para otros es la manifestación
de un estado de ansiedad.

Existen  una  serie  de  factores  que  pueden  estar  relacionados  con  la  génesis  y  el  mantenimiento  del  mutismo
selectivo.  Éstos  están  relacionados  con  la  generación  de  expectativas  negativas  de  padres,  maestros  y  otros
compañeros,  con  la  habituación  del  niño  al  problema  que  presenta  acostumbrándose  a  utilizar  otros  cauces
comunicativos como el lenguaje gestual, disminución de las demandas comunicativas a cargo de terceros, excesiva
atención por parte de padres y profesores, sobreprotección, castigos, alto nivel de exigencia, ansiedad de padres,
etc.

4.3 Psicopatología del lenguaje y cuadros clínicos

En  este  apartado  vamos  a  desarrollar  brevemente  algunos  aspectos  relacionados


con el lenguaje y determinados cuadros psicopatológicos como la esquizofrenia, la
depresión y la manía.

4.3.1 Lenguaje y esquizofrenia

Desde el siglo XIX existe una amplia literatura sobre el lenguaje en la esquizofrenia (Ramos y Manga, 2008). Las
descripciones  clínicas  tradicionales  (Kraepelinn,  Jaspers,  Bleuler,  Schneider)  indicaban  que  los  esquizofrénicos
experimentan  una  gran  dificultad  para  comunicarse  adecuadamente  con  las  personas  de  su  entorno.  Asimismo
subrayaban que su lenguaje podía ser muy diverso, experimentando los pacientes grandes variaciones a lo largo del
día, y que el modo de hablar guardaba una estrecha relación con un pensamiento claramente disgregado, por lo
que su discurso podía resultar incoherente y a veces incomprensible.

Los rasgos lingüísticos característicos del lenguaje esquizofrénico según Chaika (1982) son los siguientes:
• Neologismos.
• Farfulleo.
• Preferencia por la utilización del significado dominante de las palabras.
• Empleo de cadenas asociativas no subordinadas a un tópico (glosomanía).
• Rimas y alteraciones no relacionadas con el tópico del discurso.
• Emisión de palabras y/o frases que se asocian con otras anteriormente dichas, pero que no son relevantes para el
discurso.
• Repetición perseverativa inadecuada de palabras y/o morfemas.
• “Ensalada de palabras” y alteraciones de sintaxis, que afectan a la organización de las oraciones y/o discursos.
• Incapacidad aparente para darse cuenta de los errores lingüísticos cometidos.
Los  estudios  realizados  desde  esta  perspectiva  ­analizados  en
profundidad y replicados por Belinchón (64­67)­ y trabajos posteriores
de este autor (Belinchón, 1988; Belinchón, 1998) muestran, cuando
menos,  dos  resultados  dignos  de  mención.  Por  un  lado,  el  dato
(confirmado con una gran variedad de tareas), de que los sujetos con
esquizofrenia  utilizan  por  lo  general  el  lenguaje  de  una  forma
adecuada  (ocasionalmente  y  con  una  probabilidad  significativamente
más  alta  que  sus  controles  normales),  aunque  no  lo  hacen  de  una
forma  práctica,  esto  es,  construyen  mensajes  que  no  cubren
adecuadamente  las  necesidades  comunicativas  de  sus  interlocutores
(incluyen referentes ambiguos o implícitos que deberían ser explícitos,
no  respetan  el  orden  lógico  de  presentación  de  la  información
requerido por los oyentes, están menos cohesionados de lo necesario,
etc.).  Así,  podemos  decir  que  los  sujetos  con  esquizofrenia  hacen  un
mal  uso  de  las  reglas  lingüísticas  de  la  codificación  textual,
produciendo  textos  anómalos  justo  en  el  tipo  de  indicadores
lingüísticos  que  hacen  referencia  a  la  competencia  pragmática.  En
segundo lugar, algunos trabajos han puesto de manifiesto la posibilidad de que los sujetos con esquizofrenia sufran
alteraciones  estructurales  específicas  (morfosintácticas  y  textuales)  además  de  las  ya  referidas  alteraciones  de
planificación comunicativa.

Este  trabajo,  y  en  el  marco  más  amplio  de  un  estudio  en  que  estamos  evaluando  las  alteraciones  de  otros
componentes  del  discurso  en  la  esquizofrenia,  intenta  operacionalizar  la  macroestructura  o  coherencia  global  del
discurso  que  muestran  los  sujetos  en  sus  producciones  verbales,  en  este  caso,  comparando  los  discursos
producidos  en  dos  momentos  distintos  (tiempo  0  y  9  meses  más  tarde)  por  sujetos  con  esquizofrenia  con  los
discursos  producidos  por  sujetos  controles  normales,  a  través  del  análisis  formal  del  discurso  grabado  en  una
situación  estructurada,  siendo  la  tarea  requerida  a  los  sujetos  el  contar  una  historia  previamente  narrada  por  el
interlocutor.

El  estudio  de  los  rasgos  lenguaje  (pensamiento  y  lenguaje)  en  la  esquizofrenia  ha  avanzando  a  lo  largo  de  las
décadas  con  la  creación  de  escalas  de  evaluación.  Algunas  de  las  más  relevantes  son  la  Thought,  Language  and
Communication disorders (TLC) (Andreasen, 1979), la Formal Thought Disorder – Patient (FTD – P) (Berrios y cols.,
2005), la Formal Thought Disorder – Career (FTD – C) (Berrios y cols., 2005) y la TALD (Thought And Language
Disorder, Kircher et al., 2014).

Las escalas de evaluación FTD­C y FTD­P (Barrera, Berrios y cols., 2005) incluyen los siguientes factores:

FTD­P FDT­C
­  Déficit en la memoria verbal de trabajo ­  Sobreexcitación afectiva
­  Propagación excesiva de activación de redes ­  Dificultades en la organización de la producción del
semánticas habla
­  Sobreexcitación afectiva ­  Déficit de atención sostenida
­  Circunstancialidad ­  Déficit pragmático
­  Desaparición de la intención de la producción lingüística
­  Déficit de atención sostenida
­  Disminución del deseo de participar en intercambios
verbales

La escala de evaluación TALD (Kircher et al., 2014) incluye los siguientes ítems y factores:

Objetivos positivos  Objetivos negativos 
­  Descarrilamiento ­  Pobreza del habla
­  Pararrespuesta (Crosstalk) ­  Pensamiento ralentizado
­  Pensamiento disociado ­  Concretismo
­  Tangencialidad Subjetivos positivos
­  Logorrea ­  Presión del pensamiento
­  Circunstancialidad ­  Interferencias del pensamiento
­  Parafasia semántica Subjetivos negativos
­  Presión del habla ­  Pobreza de pensamiento
­  Discurso enfático ­  Pensamiento inhibido
­  Neologismos ­  Disfunción de la iniciativa y la intencionalidad
­  Parafasia fonética ­  Disfunción receptiva del habla
­  Pobreza del contenido ­  Disfunción expresiva del habla
­  Perseveración ­  Rumiación
­  Ruptura de pensamiento ­  Bloqueo
­  Pensamiento restringido
 
El estudio de los rasgos lingüísticos característicos del lenguaje esquizofrénico muestra que los
sujetos con esquizofrenia hacen un mal uso de las reglas lingüísticas de la codificación textual,
produciendo textos anómalos justo en el tipo de indicadores lingüísticos que hacen referencia a
la competencia pragmática.

4.3.2 Depresión y manía

No  suelen  existir  trastornos  de  la  comprensión  y  de  la  expresión  en  la
depresión. Sin embargo, diferentes estudios afirman que las cualidades de
la voz están alteradas en los sujetos depresivos. Así se puede afirmar que
los  pacientes  depresivos  hablan  poco,  y  si  lo  hacen  es  lentamente  y  con
poco volumen, y sus pausas suelen ser largas, relacionando esta lentitud
en el habla con las dificultades de la asociación de ideas (Ramos y Manga,
2008).  El  lenguaje  también  puede  estar  afectado  como  consecuencia  de
los efectos secundarios de la medicación.

En  cuanto  a  la  manía,  los  análisis  psicolingüísticos  afirman  que  el  habla
suele estar alterada. La logorrea suele ser una constante en estos sujetos,
existe  una  fuga  de  ideas,  el  paciente  pasa  continuamente  de  un  tema  a
otro.

Cuando  se  compara  el  lenguaje  de  los  depresivos  y  de  los  maníacos,  se
observa  que  el  discurso  depresivo  tiene  tendencia  a  ser  más  vago,
abstracto  y  personalizado,  mientras  que  el  discurso  maníaco  es  más
coloreado  y  concreto.  El  paciente  depresivo  emplea  más  referencias  a  sí
mismo y a otras personas; por el contrario, el maníaco se interesa más por las cosas que por las personas y discute
sobre éstos en términos de acción. A nivel lingüístico, el maníaco utiliza más los verbos de acción, más adjetivos y
nombres  concretos;  el  depresivo,  más  verbos  de  estado,  adverbios  modificadores  y  pronombres  personales,  en
particular  pronombres  de  primera  persona.  A  nivel  clínico  destaca  la  profundidad  del  contenido  del  discurso  del
depresivo frente a la superficialidad del discurso del maníaco; no obstante, las diferencias individuales pueden ser
más  marcadas  y  no  se  puede  decir  que  existe  un  lenguaje  típicamente  depresivo  o  maníaco  (Andreasen,  1976;
Ramos y Manga, 2008).

Ejercicios de Autoevaluación

 
1. Cuál de las siguientes no constituye una alteración de origen orgánico:

a) Afasias

b) Dislalias

c) Disartias

d) Hipoacusias

2. El Síndrome de Landau­Kleffner es una afasia de predominio:

a) Sensorial

b) Motor
c) Global

d) Ninguna de las anteriores

3. Cuál no es un síntoma típico en las afasias tipo Broca.

a) Supresión del lenguaje.

b) Agramatismo.

c) Anomia.

d) Problemas de comprensión.

4.  El  síndrome  de  Gerstmann  se  caracteriza  por  presentar  acalculia,  agnosia  digital,
desorientación derecha­izquierda y

a) Mutismo

b) Agrafía

c) Disartria

d) Hemiparesia

5. El habla escandida o arrastrada es característica en las disartrias

a) Espásticas

b) Hipotónicas

c) Atetósicas

d) Atáxicas

6. Las dislalias no suelen estar asociadas a

a) Deshibición

b) Ansiedad

c) Tensión

d) Inseguridad

7.  Cuál  de  las  siguientes  construcciones  tiene  menos  probabilidad  de  causar  errores  en  los
pacientes disfémicos:

a) Las frases afirmativas.

b) Las frases con alto contenido semántico.

c) Las oraciones con alta carga emocional.

d) Las frases con alto contenido semántico.

8. Señalar la proposición correcta con respecto al mutismo electivo:

a) Negativa a hablar en situaciones sociales específicas (la escuela por ejemplo)   en las que se espera
que el niño hable.
b) Interferencia del trastorno con el rendimiento escolar y la comunicación social.

c) Duración mínima de 6 meses (exceptuando el primer mes del curso escolar).

d) La alteración no forma parte de un trastorno psicótico, ni autista ni de comunicación.

ENVIAR RESPUESTAS

Anexos

Resumen

Bibliografía

Resumen

Las  alteraciones  del  lenguaje  constituyen  un  grupo  heterogéneo  de


patologías  cuyo  denominador  común  es  la  presentación  de  unos
signos o síntomas que afectan de manera más o menos constante a
alguna  o  a  todas  las  dimensiones  del  lenguaje  (forma,  contenido  o
uso)  y/o  a  alguno  o  a  los  dos  niveles  lingüísticos  (comprensivo  o
expresivo).

En  este  módulo  hemos  estudiado  las  alteraciones  primarias  del


lenguaje;  es  decir,  cuadros  de  disfunciones  o  déficit  lingüísticos  cuya
etiología  no  se  puede  explicar  secundariamente  a  otras  entidades
como  la  deficiencia  mental,  la  deficiencia  sensorial  o  la  deficiencia
motórica.  En  este  marco  se  han  desarrollado  aspectos  relacionados
con las afasias (patologías del lenguaje adquiridas de etiología lesional
del Sistema Nervioso Central) y las disfasias/Trastornos específicos del
Desarrollo  del  lenguaje  (patologías  del  lenguaje  generalmente
congénitas de origen idiomático y primario), así como con la disfasia,
es decir, los trastornos del desarrollo del lenguaje que se presentan de
forma  aislada  y  aparentemente  primaria  (Chevrie­Muller,  1997).
Hemos  utilizado  el  término  “disfasia”  como  sinónimo  de  Trastorno  Específico  del  Desarrollo  del  Lenguaje  (TEDL)
siguiendo  a  Crespo  y  Narbona  (2003),  los  cuales  consideran  que  esta  denominación  es  la  más  adecuada  para
definir  el  trastorno  disfásico,  porque  alude  a  la  especificidad  del  trastorno  y  a  que  éste  se  produce  durante  el
desarrollo del lenguaje.

Asimismo, hemos estudiado las alteraciones del habla, que se presentan con gran frecuencia. Está suficientemente
probada la influencia de las alteraciones de la articulación (entendida como la realización fisiológica del habla) sobre
la salud mental de quien las padece. En concreto, se han estudiado en profundidad los aspectos psicopatológicos de
las disartrias (alteraciones del habla de origen orgánico por lesión en el sistema nervioso periférico o central) y las
dislalias (alteraciones del habla de etiología funcional).

A  lo  largo  del  módulo  se  han  distinguido  alteraciones  del  lenguaje  que  se  pueden  presentar  a  cualquier  edad  y
patologías que son específicas de la infancia o de la edad adulta.  Hemos visto también ciertas patologías lingüísticas
que  llevan  asociadas  alteraciones  psicopatológicas,  como  trastornos  emocionales,  ansiedad  o  depresión,  así  como
determinados  trastornos  de  la  personalidad  o  del  pensamiento  que  presentan  alteraciones  del  lenguaje,  como  el
autismo, el mutismo selectivo o la disfemia.
Finalmente,  se  han  desarrollado  brevemente  algunos  aspectos  relacionados  con  el  lenguaje  y  determinados
cuadros psicopatológicos como la esquizofrenia, la depresión y la manía.

Bibliografía

Bilbliografía básica

Aguilar, A. (2003). Psicopatología del lenguaje. Barcelona: PPU.

Barrera  P.,  Berrios  G.E.  y  cols.  (2005)  Formal  thought  disorder  in  schizophrenia:  an  executive  or  a  semantic
deficit? Schizophrenia Research, Cambridge University Press.

Cano,  M.;  Navarro,  M.  (2003).  “Dificultad  en  el  desarrollo  del  habla  y  del  lenguaje  oral  en  la  infancia  y
adolescencia”. En: M. Puyuelo; J.Rondal (ed.). Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje. Cap. 9. Barcelona:
Masson.

Chevrie­Muller, C. (1997). “Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje”.  En: J. Narbona; C. Chevrie­Muller
(ed.). El lenguaje del niño. (cap. 18). Barcelona: Masson.

Chevrie­Muller, C.; Narbona, J. (1997). “Clasificación de los trastornos del lenguaje en el niño”. En: J. Narbona;
C. Chevrie­Muller (ed.). El lenguaje del niño. Desarrollo normal, evaluación y trastornos. Barcelona: Masson.

Perelló, J. (1995). Trastornos del habla. Barcelona: Masson.

Ramos, F.; Manga, D. (2008). “Psicopatología del lenguaje”. En: A. Belloch; B. Sandín; F. Ramos. (ed.). Manual
de Psicopatología. Edición Revisada. Madrid: McGrawHill.

Bilbliografía general

Aguilar, A. (2003). Psicopatología del lenguaje. Barcelona: PPU.

Ajuriaguerra, J. (1975). Manual de Psiquiatría Infantil. Barcelona: Toray­Masson.

Ardila, A.  (2006). “Las afasias”.

Ardila,  A.  (2010).  “A  proponed  reinterpretation  and  reclassification  of  aphasic  síndromes”.  Aphasiology 
24(3):363­394.

Basso, A. (2003). Aphasia and Its Therapy. Oxford University Press.

Bruno,  C.;  Sánchez,  M.  (1994).  “Dislalias”.  En:  J.  Peña­Casanova.  Manual  de  Logopedia  (págs.  153­172).
Barcelona; Masson.

Campos, J.; Briceño, S. (2002). “Trastornos de la comunicación: diagnóstico diferencial”. Revista de Neurología
(núm. 35, págs. 36­44).

Cano,  M.;  Navarro,  M.  (2003).  “Dificultad  en  el  desarrollo  del  habla  y  del  lenguaje  oral  en  la  infancia  y
adolescencia”. En: M. Puyuelo; J.Rondal (ed.). Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje. Cap. 9. Barcelona:
Masson.

Chevrie­Muller, C. (1997). “Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje”.  En: J. Narbona; C. Chevrie­Muller
(ed.). El lenguaje del niño. (cap. 18). Barcelona: Masson.

Chevrie­Muller, C.; Narbona, J. (1997). “Clasificación de los trastornos del lenguaje en el niño”. En: J. Narbona;
C. Chevrie­Muller (ed.). El lenguaje del niño. Desarrollo normal, evaluación y trastornos. Barcelona: Masson.

Conde­Guzón,  P.;  Bartolomé­Albistegui,  M.;  Quirós,    P.;  Cabestrero,  R.  (2006).  “Deterioro  mnésico  en
niños con problemas de lenguaje oral”. Neurologia (núm. 21, págs. 608).
Conde­Guzón,  P.;  Conde­Guzón,  MJ.;  Bartolomé­Albistegui,  MT.;  Quirós­Expósito,  P.  (2009).  “Perfiles
neuropsicológicos asociados a los problemas del lenguaje oral infantil”. Revista de Neurología (núm. 48, págs. 32­
38).

Crespo, N.; Narbona, J. (2003). “Perfiles clínicos evolutivos y transiciones en el espectro del trastorno específico
del desarrollo del lenguaje”. Revista de Neurología, (núm. 36, págs. 29­30).

Crespo, N.; Narbona, J. (2006). “Subtipos de trastorno específico del desarrollo del lenguaje: perfiles clínicos en
una muestra hispanohablante. Revista de Neurología (vol. 43(1), págs. 193­200).

Docherty, N.M.  (2012).  On  Identifying  the  Processes  Underlying  Schizophrenic  Speech  Disorder.  Schizophrenia
Bulletin, 38, 1327–1335; doi:10.1093/schbul/sbr048.

Doughty,  O.J.  &  Done,  D.J.  (2009).  Is  semantic  memory  impaired  in  schizophrenia?  A  systematic  review  and
meta­analysis of 91 studies. Cognitive Neuropsychiatry, 14, 473 – 509.

Kircher et al. (2014). A rating scale for the assessment of objective and subjective formal Thought and Language
Disorder (TALD), Elsevier Inc.

Manga, D.; Ramos, F. (2000). Luria­DNA. Diagnóstico neuropsicológico de adultos. Madrid: TEA Ediciones.

Moreno,  J.  (2004).  “Características  de  la  personalidad  y  alteraciones  de  lenguaje  en  Educación  Infantil  y
Primaria”. Revista Iberoamericana de Educación (vol. 34, núm.1, págs. 1­12).

Moreno, J.; Mateos, M. (2005). “Estudio sobre la interrelación entre la dislalia y la personalidad del niño”. Revista
electrónica de investigación psicoeducativa (nº 7, vol 3(3), págs. 133­150).

Narbona, J.; Patiño, A. (2002). “Estudios genéticos de los trastornos de la comunicación”. Revista de Neurología
(núm.35, págs. 32­36).

Peña­Casanova, J. (2001). Manual de logopedia. Barcelona: Masson.

Perelló, J. (1995). Trastornos del habla. Barcelona: Masson.

Portellano, J.A. (2005). Introducción a la neuropsicología. Madrid: McGraw­Hill.

Portellano, J.A. (2008). Neuropsicología Infantil. España: Editorial Síntesis, S.A.

Ramos, F.; Manga, D. (2008). “Psicopatología del lenguaje”. En: A. Belloch; B. Sandín; F. Ramos. (ed.). Manual
de Psicopatología. Edición Revisada. Madrid: McGrawHill.

Sangorrín, J. (2005). Disfemia o tartamudez. Revista de Neurología (vol. 41 (supl. 1), págs. 43­46).

Sangorrín, J.; Martín­Santos, R. (2000). “Social anxiety and stuttering. Clinical traits”. 3rd IFA World Congress
on Fluency Disorders. Nyborg.

Semrud,  M.,  Teeter,  E.  (2011).  Neuropsicología  Infantil.  Evaluación  e  intervención  en  los  trastornos
neuroevolutivos. Segunda Edición. Madrid: Pearson Educación.

Serrano, C.; Martelli, M.; Harris, P.; Tufró, G.; Ranalli, C.; Taragano, F.; Tamaroff, L.; Allegri, R. (2005).
“Afasia progresiva primaria: variabilidad clínica. Análisis de 15 casos”. Revista de Neurología (vol. 41, núm. 9, págs.
527­533).

Vendrell, J. (2001). “Las afasias: semiología y tipos clínicos”. Revista de Neurología (vol.32, núm. 10. págs. 980­
986).

Bibliografía general

Aguilar, A. (2003). Psicopatología del lenguaje. Barcelona: PPU.

Ajuriaguerra, J. (1975). Manual de Psiquiatría Infantil. Barcelona: Toray­Masson.
Ardila, A.  (2006). “Las afasias”.

Ardila,  A.  (2010).  “A  proponed  reinterpretation  and  reclassification  of  aphasic  síndromes”.  Aphasiology 
24(3):363­394.

Basso, A. (2003). Aphasia and Its Therapy. Oxford University Press.

Bruno,  C.;  Sánchez,  M.  (1994).  “Dislalias”.  En:  J.  Peña­Casanova.  Manual  de  Logopedia  (págs.  153­172).
Barcelona; Masson.

Campos, J.; Briceño, S. (2002). “Trastornos de la comunicación: diagnóstico diferencial”. Revista de Neurología
(núm. 35, págs. 36­44).

Cano,  M.;  Navarro,  M.  (2003).  “Dificultad  en  el  desarrollo  del  habla  y  del  lenguaje  oral  en  la  infancia  y
adolescencia”. En: M. Puyuelo; J.Rondal (ed.). Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje. Cap. 9. Barcelona:
Masson.

Chevrie­Muller, C. (1997). “Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje”.  En: J. Narbona; C. Chevrie­Muller
(ed.). El lenguaje del niño. (cap. 18). Barcelona: Masson.

Chevrie­Muller, C.; Narbona, J. (1997). “Clasificación de los trastornos del lenguaje en el niño”. En: J. Narbona;
C. Chevrie­Muller (ed.). El lenguaje del niño. Desarrollo normal, evaluación y trastornos. Barcelona: Masson.

Conde­Guzón,  P.;  Bartolomé­Albistegui,  M.;  Quirós,    P.;  Cabestrero,  R.  (2006).  “Deterioro  mnésico  en
niños con problemas de lenguaje oral”. Neurologia (núm. 21, págs. 608).

Conde­Guzón,  P.;  Conde­Guzón,  MJ.;  Bartolomé­Albistegui,  MT.;  Quirós­Expósito,  P.  (2009).  “Perfiles
neuropsicológicos asociados a los problemas del lenguaje oral infantil”. Revista de Neurología (núm. 48, págs. 32­
38).

Crespo, N.; Narbona, J. (2003). “Perfiles clínicos evolutivos y transiciones en el espectro del trastorno específico
del desarrollo del lenguaje”. Revista de Neurología, (núm. 36, págs. 29­30).

Crespo, N.; Narbona, J. (2006). “Subtipos de trastorno específico del desarrollo del lenguaje: perfiles clínicos en
una muestra hispanohablante. Revista de Neurología (vol. 43(1), págs. 193­200).

Docherty, N.M.  (2012).  On  Identifying  the  Processes  Underlying  Schizophrenic  Speech  Disorder.  Schizophrenia
Bulletin, 38, 1327–1335; doi:10.1093/schbul/sbr048.

Doughty,  O.J.  &  Done,  D.J.  (2009).  Is  semantic  memory  impaired  in  schizophrenia?  A  systematic  review  and
meta­analysis of 91 studies. Cognitive Neuropsychiatry, 14, 473 – 509.

Kircher et al. (2014). A rating scale for the assessment of objective and subjective formal Thought and Language
Disorder (TALD), Elsevier Inc.

Manga, D.; Ramos, F. (2000). Luria­DNA. Diagnóstico neuropsicológico de adultos. Madrid: TEA Ediciones.

Moreno,  J.  (2004).  “Características  de  la  personalidad  y  alteraciones  de  lenguaje  en  Educación  Infantil  y
Primaria”. Revista Iberoamericana de Educación (vol. 34, núm.1, págs. 1­12).

Moreno, J.; Mateos, M. (2005). “Estudio sobre la interrelación entre la dislalia y la personalidad del niño”. Revista
electrónica de investigación psicoeducativa (nº 7, vol 3(3), págs. 133­150).

Narbona, J.; Patiño, A. (2002). “Estudios genéticos de los trastornos de la comunicación”. Revista de Neurología
(núm.35, págs. 32­36).

Peña­Casanova, J. (2001). Manual de logopedia. Barcelona: Masson.

Perelló, J. (1995). Trastornos del habla. Barcelona: Masson.

Portellano, J.A. (2005). Introducción a la neuropsicología. Madrid: McGraw­Hill.

Portellano, J.A. (2008). Neuropsicología Infantil. España: Editorial Síntesis, S.A.
Ramos, F.; Manga, D. (2008). “Psicopatología del lenguaje”. En: A. Belloch; B. Sandín; F. Ramos. (ed.). Manual
de Psicopatología. Edición Revisada. Madrid: McGrawHill.

Sangorrín, J. (2005). Disfemia o tartamudez. Revista de Neurología (vol. 41 (supl. 1), págs. 43­46).

Sangorrín, J.; Martín­Santos, R. (2000). “Social anxiety and stuttering. Clinical traits”. 3rd IFA World Congress
on Fluency Disorders. Nyborg.

Semrud,  M.,  Teeter,  E.  (2011).  Neuropsicología  Infantil.  Evaluación  e  intervención  en  los  trastornos
neuroevolutivos. Segunda Edición. Madrid: Pearson Educación.

Serrano, C.; Martelli, M.; Harris, P.; Tufró, G.; Ranalli, C.; Taragano, F.; Tamaroff, L.; Allegri, R. (2005).
“Afasia progresiva primaria: variabilidad clínica. Análisis de 15 casos”. Revista de Neurología (vol. 41, núm. 9, págs.
527­533).

Vendrell, J. (2001). “Las afasias: semiología y tipos clínicos”. Revista de Neurología (vol.32, núm. 10. págs. 980­
986).

S-ar putea să vă placă și