Considero que el objeto de la Ley General de Turismo está muy bien definido ya que da
a resaltar que la actividad turística debe ser perdurable en el tiempo, es decir, debe
seguir un desarrollo sostenible para la conservación de todo el patrimonio cultural con
el que cuenta el Perú.
Con respecto a sus once principios, resalto cuatro de ellos: El Desarrollo sostenible ya
que, como sabemos, el sector del turismo ha crecido exponencialmente en los últimos
años, y es responsable de una buena parte de la economía y el comercio en nuestro país.
Sin embargo, además de las grandes ventajas que presenta esta actividad genera otra
gran cantidad de inconvenientes con elevadas repercusiones, por ejemplo, la
contaminación de espacios naturales con gran afluencia de turistas o tal vez la
desaparición de estos espacios cuando no son cuidados adecuadamente. La No
discriminación, ya que sabemos que el Perú es multicultural, cada turista ya sea
extranjero o nacional debe respetar el lugar que está visitando, sin menospreciar las
costumbres, diversos dialectos, entre otros.
Cuando se habla de Descentralización, que es responsabilidad y participación de los
gobiernos regionales, municipales y poblacionales, considero que también el turismo no
solo debe centrarse en un solo patrimonio. Es decir, no solo hacer promociones o
publicidad; por ejemplo, de Machu Picchu, que sabemos que es considera una maravilla
mundial y por lo tanto es super conocido. El Perú tiene muchos lugares hermosos que
mostrar al mundo.
Y, por último, se toca el principio de Calidad. Sabemos que, tanto en los productos o
servicios que uno puede ofrecer este punto es muy importante ya que permite fidelizar
al cliente. Si nos referimos a la actividad turística, un turista satisfecho en su tour, se da
por hecho que volverá a visitar el país e incluso nos dará la mejor publicidad que es el,
conocido Marketing de boca a boca.
Muy a parte de sus principios, esta ley nos explica sobre las funciones del organismo
rector, sobre todo el de diseñar y ejecutar planes, proyectos y programas destinados a la
promoción del turismo social. Por ejemplo: Se organizará el Startup Weekend.1
El cual es un evento internacional de innovación, enfocado en el turismo peruano, se
realizará en la ciudad de Ica del 7 al 9 de junio. La metodología del evento consiste en
formar equipos multidisciplinarios para desarrollar ideas novedosas y retar a los
participantes a llevar sus capacidades al máximo durante un fin de semana. Por ello, se
reunirá a estudiantes, profesionales de turismo, diseñadores y programadores dispuestos
a convertirse en agentes de cambio y fortalecer el emprendimiento turístico del Perú.
Otro punto que me gustaría resaltar es el artículo 19 de la ley, el cual nos habla de las
medidas excepcionales sobre la utilización de un recurso
Artículo 21
Artículo 28
Artículo 34
Artículo 45
Artículo 49
1
Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ
https://www.promperu.gob.pe/Repos/pdf_novedades/245201916049_396.pdf
Mult mai mult decât documente.
Descoperiți tot ce are Scribd de oferit, inclusiv cărți și cărți audio de la editori majori.
Anulați oricând.