Sunteți pe pagina 1din 10

Biografía:

Julio Cortázar nació accidentalmente en Bruselas en 1914, su padre era funcionario de


la embajada de Argentina en Bélgica, se desempeñaba en esa representación diplomática como
agregado comercial.
Hacia fines de la Primera Guerra Mundial, los Cortázar lograron pasar a Suiza gracias a
la condición alemana de la abuela materna de Julio, y de allí, poco tiempo más tarde a Barcelona,
donde vivieron un año y medio. A los cuatro años volvieron a Argentina y pasó el resto de su
infancia en Banfield, en el sur del Gran Buenos Aires, junto a su madre, una tía y Ofelia, su única
hermana.
Realizó estudios de Letras y de Magisterio y trabajó como docente en varias ciudades
del interior de la Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló
una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran
entre los más perfectos del género. Su novela Rayuela conmocionó el panorama cultural de su
tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea.
En 1983, cuando retorna la democracia en Argentina, Cortázar hizo un último viaje a su
patria, donde fue recibido cálidamente por sus admiradores, que lo paraban en la calle y le
pedían autógrafos, en contraste con la indiferencia de las autoridades nacionales. Después de
visitar a varios amigos, regresa a París. Poco después François Mitterrand le otorga la
nacionalidad francesa.
El 12 de febrero de 1984 murió en París a causa de una leucemia.
Julio Cortázar es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos.
La literatura y la vida, para los escritores de verdad, se mezclan hasta convertirse en la
misma cosa. Cortázar no fue una excepción a esta regla: sus sentimientos y sus amores
influyeron en su literatura y su literatura influyó en sus sentimientos y amores. Además de los
amoríos de chiste, Cortázar tuvo tres mujeres, tres parejas conocidas porque también tenían
que ver con la literatura. La primera de ellas, Aurora Bernárdez, fue la que más influyó en
Cortázar. Hay que decir que esa influencia fue siempre benéfica para su vida y, por tanto, para
su literatura. El resultado literario de aquella temporada de gloria entre Aurora y Julio Cortázar
viene a explicarnos las razones de una literatura excepcional en tantas colecciones de relatos,
los mismos que dejan al lector siempre asombrado después de la lectura. Pero, a mi entender,
el mejor libro de Cortázar en esa parte gloriosa de su vida fue Rayuela, que se publica en
Sudamericana en 1963, novela enorme y fantástica, realista y surrealista, musical y etérea,
profunda y sólida, que todavía seguimos leyendo. He oído a Aurora Bernárdez personalmente
negar que ella es La Maga (y ya sabemos que no lo es), pero sí es la Otra Maga, la verdadera, la
que impulsó a Cortázar a escribir esa novela que es un icono literario del llamado boom de la
novela latinoamericana de los 60 del siglo pasado. Baste recordar, entre otras anécdotas de esta
época, la renuncia de la pareja, Julio y Aurora, a las plazas de traductores en la UNESC O que
habían ganado en oposición y para toda la vida. La razón estuvo en la literatura, los dos querían
escribir literatura y no atarse a trabajos cotidianos que restaran libertad a su vida precisamente
literaria.
Aunque a la lituana Ugné Karvelis la había visto Julio Cortázar en las oficinas de
Gallimard, en París, alguna que otra vez, su verdadero encuentro tuvo lugar en La Habana, Cuba.
Ahí empezó la relación de la pareja, con una influencia en la literatura de Cortázar que se nota
sobre todo en la excesiva politización de su escritura. El mayor ejemplo de esta temporada de
amor ideológico, en donde Cortázar descubre del todo la Revolución Cubana y se vuelca en
apoyarla, es El Libro de Manuel, un texto que quiere ser un catecismo ideológico, pero que
representa un fracaso literario. Las buenas intenciones casi nunca dan buena literatura, y en
esta temporada de solidaridad con los pobres del mundo y en defensa de causas perdidas pero
que él cree justas, su literatura, sus resultados literarios, su escritura antes tan sólida y tan
exquisita, decae en función de la influencia de sus amores con Ugné Karvelis. Nefasta influencia,
en mi criterio, que se rompe justo cuando Julio Cortázar, en la tercera y última etapa de su vida,
conoce a Carol Dunlop, una mujer muy joven y, por tanto, mucho más joven que él.
Cortázar, en su compañía, logra rejuvenecer su vida. Ese rejuvenecimiento se ve
también en su literatura: sus relatos y cuentos de esos momentos son una vuelta a la juventud
y la literatura en los textos de Cortázar en estos momentos es de exaltación de la vida, de la
magia de vivir, del regreso de la gloria en las flores, como quería el poeta romántico. Exultando
juventud, las obras que acomete y publica Cortázar en esta parte de su vida no abandonan la
política, sino que encuentran un nuevo territorio en Nicaragua y la revolución sandinista. Pero
también en la hedonista de la vida y en la imaginación de quien es ya un escritor convertido en
historia de bronce y en recuerdo imperecedero para sus lectores y la H istoria Universal de la
Literatura.
Al final de su vida, ya enfermo, a Julio Cortázar le inventaron mil muertes mentirosas. Al
final de su vida, para cerrar el círculo, volvió a sus cercanías con Aurora Bernárdez, que lo cuidó
hasta el final, cuando apenas podía moverse y el silencio definitivo lo acechaba en su cama de
hospital. No estoy queriendo decir que Cortázar se dejara llevar por las mujeres de su vida, sino
que esas mujeres tuvieron una influencia primordial en la ejecución de su literatura. Hay
coincidencias aparentes coincidencias que no fallan en la vida de los escritores y que, como
todo en el firmamento y el universo, resultan, al final matemáticamente. La vida de Cortázar y
sus mujeres alumbran espejos encendidos que delatan algunos secretos aún no desvelados en
la vida del gigantesco escritor. Generoso y exigente a la vez, el amor fue para Cortázar un
elemento esencial en su vida. Y, por tanto, para cerrar el círculo de este comentario que celebra
su memoria de cien años de recuerdos, también lo fue en su literatura. Era matemático que así
ocurriera. Matemático y circular, así a ritmo de jazz, era y es Julio Cortázar y su literatura. Y su
vida, pues.
Julio Cortázar como cuentista:
En el ámbito del cuento, julio Cortázar es un exquisito cultivador del género fantástico,
con una singular capacidad para fusionar en sus relatos los mundos de la imaginación y de lo
cotidiano, obteniendo como resultado un producto altamente inquietante, ilustración de ello
es bestiario (1951).
En los cuentos de final del juego (1964), encontramos algunas de las descripciones más
crueles de Cortázar, como por ejemplo “las ménades”.
Movimiento:
Realismo mágico
El realismo mágico es un movimiento literario de mediados del siglo XX y se define como
una preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y
común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino, más
bien, expresarlas, y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad.
El realismo mágico comparte características con el realismo épico, como la pretensión
de dar verosimilitud interna a lo fantástico e irreal, a diferencia de la actitud nihilista asumida
originalmente por las vanguardias como el surrealismo.
Historia
El término fue inicialmente usado por un crítico de arte, el alemán Franz Roh, para
describir una pintura que demostraba una realidad alterada y llegó al idioma español con la
traducción en 1925 del libro Realismo mágico (Revista de Occidente, 1925), fue en gran medida
influenciado por las obras surrealistas de la escritora chilena María Luisa Bombal1 pero más
tarde en 1947, fue introducido a la literatura hispanoamericana por Arturo Uslar Pietri2 en su
ensayo El cuento venezolano. Señala Uslar:
Lo que vino a predominar en el cuento y a marcar su huella de una manera perdurable
fue la consideración del hombre como misterio en medio de datos realistas. Una adivinación
poética o una negación poética de la realidad. Lo que a falta de otra palabra podrá llamarse un
realismo mágico.
El crítico venezolano Víctor Bravo señala que la noción de 'realismo mágico' nació casi
de manera simultánea con la de 'real maravilloso': "La formulación inicial de una y otra noción
--como referencia a un modo de producción literaria latinoamericana-- se hace casi de manera
simultánea. En 1947, Arturo Uslar Pietri introduce el término "realismo mágico" para referirse
a la cuentista venezolana; en 1949 Alejo Carpentier habla de "lo real maravilloso" para introducir
la novela El reino de este mundo”. Y algunos la consideran que es la novela iniciadora de esta
corriente literaria.
Como referente literario previo al uso del término realismo mágico por parte de Uslar
Pietri debe citarse a Massimo Bontempelli quien, en 1919, "conquista gran popularidad al
publicar sus novelas del ciclo la 'Vida intensa', iniciándose en una literatura -–según nota de
Nino Frank en el 'Dictionnaire des Auteurs', de Laffont-Bompiani-– que sacrifica la corriente
convencional de la época, a la manera de Anatole France, convirtiéndose en una especie de
apóstol de lo que se conoció como “realismo mágico”".
El realismo mágico se desarrolló muy fuertemente en las décadas del '60 y '70, producto
de las discrepancias entre dos visiones que en ese momento convivían en Hispanoamérica: la
cultura de la tecnología y la cultura de la superstición. Sin embargo, existen textos de este tipo
desde la década de 1930, en las obras de José de la Cuadra, en sus novelas --por ejemplo, La
tigra--, y también sería desarrollado en profundidad este estilo de escritura Demetrio Aguilera
Malta ("Don Goyo", "La isla virgen"). En el año 1942 se publica la novela Pedro Arnáez de José
Marin Cañas que según el filósofo Constantino Láscaris es una obra fundamental para el
movimiento.
Exponentes
Entre sus principales exponentes están el colombiano Gabriel García Márquez y el
guatemalteco Miguel Ángel Asturias, ambos galardonados con el Premio Nobel de Literatura.
También destacan autores como el mexicano Carlos Fuentes con su novela Aura, el gallego
Álvaro Cunqueiro, aunque muchos aclaman como padres del realismo mágico a Juan Rulfo con
Pedro Páramo, Arturo Uslar Pietri con su cuento La lluvia (1935), José de la Cuadra con Los
Sangurimas, Laura Esquivel con Como agua para chocolate, la chilena Isabel Allende con La casa
de los espíritus, Pablo Neruda y otros. Jorge Luis Borges también ha sido relacionado con el
realismo mágico, pero su negación absoluta del realismo como género o como una posibilidad
literaria lo pone contra este movimiento. Alejo Carpentier, de Cuba, en su prólogo al Reino de
este mundo, define su escritura inventando el concepto de real maravilloso, que, a pesar de sus
semejanzas con el realismo mágico, no debería ser asimilado a él.
Características del realismo mágico
Los siguientes elementos están presentes en muchas novelas del realismo mágico, pero
no necesariamente todos se presentan en las novelas y también otras obras pertenecientes a
otros géneros pueden presentar algunas características similares.
Contenido de elementos mágicos/fantásticos, percibidos por los personajes como
parte de la "normalidad".
Elementos mágicos tal vez intuitivos, pero (por lo general) nunca explicados.
Presencia de lo sensorial como parte de la percepción de la realidad.
En términos de espacio la mayoría se ubica en los niveles más duros y crudos de la
pobreza y marginalidad social, espacios donde la concepción mágica, mítica se hace presente.
Los hechos son reales pero tienen una connotación fantástica, ya que algunos no
tienen explicación, o son muy improbables que ocurran.
Se refiere a la novedad de los personajes irreales que siempre actúan sin actuar, es
decir, que la capacidad del personaje se ve reflejada en cada letra de la novela.[cita requerida ]

Tiempo
Encontramos cuatro posturas:
Tiempo cronológico: Las acciones siguen el curso lógico del tiempo.
Ruptura de planos temporales: mezcla de tiempo presente con tiempo pasado
(regresiones) y tiempo futuro (adelantos). (La noche boca arriba de Julio Cortázar y Pedro
Páramo de Juan Rulfo)
Tiempo estático: El tiempo cronológico se detiene, es como si no trascendiera, en
cambio, fluyen los pensamientos de los personajes.
Tiempo invertido: Es el más contradictorio: considerar la noche día cuando leemos:
"Era el amanecer. Se hizo la noche", entre otras.

CORTAZAR Análisis de Axolotl.


El Axolotl es un mamífero autóctono de la región de México que también puede encontrarse
en pequeñas regiones de África, solo mediante productos químicos y cambios en su hábitat es posible
que este ser realice una metamorfosis que lo cambie de su estado larvario. Lo que nos interesa del
Axolotl aparte de su eterno estado larvario es su forma de vivir, sus costumbres, esta es la
característica clave para comprender la personalidad de la voz autoral predominante en el texto ya
que el axolotl es un animal que siempre suele estar quieto y sus movimientos son torpes, así como el
hecho de que no es recomendable que esté junto a otros axolotls, ya que es un anfibio solitario que
tiende al canibalismo.
El argumento que nos presenta Cortázar es sencillo, un hombre que visita diariamente el
“Jardín des Plantes” se obsesiona tanto con los axolotls del acuario que acaba perdiendo su integridad
hasta transmutarse con el axolotl, todo ello contado con una visión en primera persona, el “yo
testigo” de Cortázar es un hombre moderno que vive en Paris, es el año 1956 aproximadamente.
Leyendo el relato observamos que es un hombre solitario, ensimismado, que busca en su propia
soledad la forma de escapar de la realidad material y el fracaso social. Este yo que vemos es muy
semejante al Axolotl, ya hemos mencionado que estos anfibios suelen estar solos, inmóviles, con una
mirada perdida por lo que no es de extrañar que este hombre se vea reflejado hasta el punto de ver
su propia identidad, en un análisis más psicológico podríamos determinar que el cristal es la
representación del temor, es una barrera entre la libertad y la negación social o tal vez la barrera
entre la razón y el instinto primigenio.
El “yo testigo” advierte que el Axolotl tiene alma y que algo les une, los dos necesitan
comunicarse y esto los atrae hacia una fusión, estamos ante un hombre que busca su identidad en lo
profundo del alma ya que según el texto «Desde un primer momento comprendí que estábamos
vinculados, que algo infinitamente perdido y distante seguía sin embargo uniéndonos». La
identificación con animales significa una integración del inconsciente. Así finalmente vemos como la
bestialización del protagonista y la humanización del anfibio rompen y mezclan las dos realidades.
Suponiendo que el protagonista de esta historia fuera el propio Cortázar podríamos estar
ante la evolución del sentimiento del yo, algo muy en la línea del surrealismo ya que el protagonista
se siente distinto al hombre mexicano por verse como un argentino modernizado que se ve en Paris,
así al pasar a ser un Axolotl se ve como un ser curioso al que se le revela un mundo nuevo ante un
cristal brindándole al Axolotl una conciencia por encima del hombre medio. Y es que el Axolotl con
esa X que nos remite a México al igual que algunas líneas del relato “…Que eran mexicanos lo sabía
ya por ellos mismos” y la evocación a la cultura azteca “…Detrás de esas caras aztecas”, El mundo
azteca como los axolotls son entes olvidados, por ello sus caras se asemejan a la piedra y a las ruinas.
Relativo a la visión final de la transmigración se ve como a lo largo del relato la visión del protagonista
hacia el Axolotl pasa de ser lúdica a ser obsesiva dando lugar a un narrador con dos estados: el de
hombre y el de Axolotl sin perder nunca la condición de narrador viendo el lector explicito como
hombre piensa en el anfibio y como anfibio piensa en el hombre y en su encierro como tormento
para tu psique al tener que observar cada vez con menos regularidad al hombre que fue antes viendo
así el sufrimiento de ver un mayor distanciamiento con su forma humana. Con un análisis más
profundo observamos que Cortázar durante el relato juega con la personificación y la animalización,
con la sinestesia al jugar con el oro que recordamos es un evocador de la cultura azteca (idea del
acuario solitario con un misterioso Axolotl de ojos dorados) es patrimonio hispanoamericano, es un
símil del realismo mítico incorporado a la realidad cotidiana del autor hispanoamericano. También
vemos que el texto es muy descriptivo por lo que es abundante encontrar síntomas de la inmovilidad,
inexpresividad del anfibio, así como la calificación del propio acuario como un lugar “mezquino y
angosto” siendo el autor una especie de salvador que por empatía, por medio de la obsesión acaba
siendo uno de ellos. No queda duda todo el relato es en sí una pecera en la que vemos a un autor en
primera persona que inmóvil fija su mirada en nosotros, el lector haciéndonos partícipes en la única
posibilidad de darle golpecitos al cristal a escondidas del guarda para comprobar si el Axolotl se
mueve.
Contexto histórico: La década del '60 trajo consigo muchos cambios a nivel mundial, tanto
política como social y económicamente. En nuestro país, como en casi todos los países
latinoamericanos, se produce para ese momento un incremento del público lector que trajo consigo
el “boom” del mercado editorial y la profesionalización del escritor.
Durante toda esta década, la Argentina está signada por la aparición e instauración del
partido Peronista que participa de manera directa en la vida de Julio Cortázar quien, en 1950, luego
de la intervención a la universidad donde él trabajaba, rehúsa un cargo ofrecido en la Universidad de
Buenos Aires como gesto de rechazo al gobierno de Perón.
En 1958, seis años antes de que se publicara Final del Juego, asciende a la presidencia el
general Frondizi quien posee el apoyo del proscripto partido de Perón. Todo comienza a fracturarse,
se genera una deuda importante y la inflación comienza a amenazar. El gobierno de Frondizi se
desestabiliza y éste es reemplazado, en 1962, por José María Guido. En 1963 las elecciones dicen que
el nuevo presidente será Arturo Ilia, quien recibe el gobierno, pero no el poder, puesto que tiene a
los sindicatos y al parlamento en su contra. Por un lado, entonces, se produce una gran crisis
económica y por otro lado se produce una ampliación del peronismo que capta adhesiones de ciertos
sectores de clase media; estas circunstancias debilitan al gobierno radical y, en junio de 1966, las
fuerzas armadas se instalan en el poder.
En el plano latinoamericano, la Revolución Cubana parece hacer realidad el sueño de
intelectuales y políticos de izquierda y si bien algunos se van decepcionando con el régimen castrista,
otros – entre ellos Cortázar– permanecen fieles.
En este contexto aparece publicado el libro de cuentos Final del Juego (1964), donde se
incluye un cuento con el mismo nombre y el cual será objeto de este análisis.
Para 1964, Cortázar se encuentra viviendo en París, becado para trabajar como traductor de
la UNESCO. Desde allí su literatura es recibida de manera auspiciosa por un gran número de
argentinos, sobre todo jóvenes, pues parece responder a las aspiraciones y gustos de muchos de
ellos.
“Final del Juego” al igual que la mayoría de los cuentos cortazarianos fluctúa entre la realidad
y la fantasía, pero no por eso podemos decir que no se pueda hacer un análisis sociocrítico, más bien
todo lo contrario: en casi todos los cuentos el argumento puede pensarse como una metáfora de la
realidad.
“Final del juego” narra el momento en que tres niñas dejan de ser infantes para pasar a ser
adolescentes. Leticia, Holanda y la narradora juegan a las estatuas y a las actitudes en los andenes
que se encuentran al costado de las vías del Central Argentino. Las tres son primas; Leticia es
diferente a las otras dos puesto que posee un defecto en la espalda que le impide la movilidad
absoluta.
Para este análisis, podría pensarse que existe un paralelo entre el momento que atraviesan
las chicas con el que, según veía Cortázar desde Europa, estaba atravesando Latinoamérica y, por lo
tanto, Argentina. Según Cortázar nuestro país debía dar ese salto que le permitiera el cambio de una
etapa a otra. El país debía crecer, debía pasar de su niñez, de ser un país sometido por las potencias
del mundo a ser un país fuerte que no esté manejado por países extranjeros.
Mientras que en el cuento el mal está representado por Leticia que es quien lo padece, en
Argentina, el mal - para Cortázar- está representado por el peronismo. A raíz de éste tuvo que huir y
de alguna manera autoexiliarse.
Desde París, Cortázar narra en sus historias todo aquello que está pasando en Latinoamérica
utilizando metáforas que representen el estado en que las cosas se encuentran.
El mal representa la crisis económica pero fundamentalmente social y política por la que
atraviesa la Argentina.
Así como Leticia, luego del último juego, se queda en su casa llorando y durmiendo pues ha
terminado una etapa, Cortázar considera que el país tendrá que concluir con el sufrimiento para
disponerse a crecer. Para él, el modelo de nación tiene que ver con Cuba.
En el cuento no aparece ninguna alusión al tiempo en que transcurre ni alusión al momento
histórico. Eso se debe a que Cortázar dedicó muchas obras al género fantástico o cuentos que
estuvieran en el límite entre lo fantástico y lo real.

Análisis de Continuidad de los parques


Continuidad de los parques es el relato más breve de Cortázar. En él, la ficción y la
realidad se entrelazan en una historia circular. La estructura del cuento se rompe cuando uno
de los personajes en la novela de un lector se introduce en su realidad, creando un efecto de
cajas chinas. «"Continuidad de los parques" se manifiesta, en último término, como paradigma
de la "obra abierta" susceptible de múltiples lecturas.»

El lector de la novela es una adaptación irónica a la definición de Cortázar de lector


pasivo, a quien llama «lector-hembra» y del cual establece que «no quiere problemas sino
soluciones, o falsos problemas ajenos que le permiten sufrir cómodamente sentado en su sillón,
sin comprometerse en el drama que también debería ser suyo.» Al final del cuento, el drama de
los personajes con los que no quiere comprometerse es notoriamente el suyo propio.
El título de la obra se refiere a que contiene tres contextos de lectura o planos de
realidad, a los que identifica como "parques". El primero es aquél en el que el lector está
inmerso; su "realidad". El segundo es aquél que el lector real lee al principio del cuento, y el
tercero es el entorno en el cual transcurre la novela que lee el personaje del cuento.
El cuento está dividido en dos párrafos, En el primero hay muy poca información
mientras que en el segundo hay un exceso, lo que constituye un caso de paralipsis. Hay vari as
alusiones que parodian el cuento policíaco, tanto en sus reglas como en su lógica.
El cuento inicia introduciéndonos en el mundo de un lector ocasional que se evade de
la rutina a través de la lectura. El hacendado huye de sus negocios refugiándose en s u estudio
para leer. Este espacio no es casual: aquí todo está organizado y cerrado al exterior. La novela
tiene el estilo de trama sencilla y personajes realistas que le gustan al lector -hembra y que
Cortázar rechaza. La escena final muestra dos amantes en una cabaña planeando un asesinato,
creando una atmósfera perturbadora en el cuento dentro del cuento. Las acciones del lector
ficticio se describen con verbos, sustantivos y adverbios que transmiten pasividad (descansar,
sillón, arrellanado, etc.) mientras que la realidad de los amantes describe una situación tensa y
de contrastes (sangre, besos, puñal, etc.) que terminan convidando a la agresión (rechazar,
destruir, etc.).
El texto presenta una sucesión temporal laberíntica. El lector real comienza la le ctura
siendo inocente al igual que el personaje. Cuanto más se aproxima al final de la novela y el
cuento respectivamente, ambos lectores presienten que sucederá algo terrible. En el último
párrafo el lector-personaje se convierte en víctima y el lector real se vuelve culpable por
imaginar la muerte del personaje. La falta de cierre del cuento por no haber quien lea la novela
hace que el final desaparezca, evidenciando la culpa del lector real, quien se ha vuelto victimario
o cómplice de la muerte del personaje a la vez que observa el crimen. Pero se trata a su vez de
un doble crimen, puesto que el lector real es también víctima real porque ha desaparecido el
fin del cuento, a la vez que es una víctima imaginaria por su propia imaginación. Esta conclusión
multiplica las dudas en lugar de desvelar el misterio.
Cuando el lector personaje muere se confunden las dos realidades. Esta muerte
representa el fin de «la literatura como objeto de consumo».
BESTIARIO: ANALISIS DE CASA TOMADA.
NARRADOR
El narrador se presenta como una ‘voz’ en primera persona, pero nunca da a conocer su identidad,
sólo da a entender que es hermano de Irene. Es decir, que es el protagonista de la historia, quién nos
cuenta los hechos a través de su visión, todo lo que sucede adopta el punto de vista del narrador. A
su vez, realiza monólogos interiores, asociando ideas e introduciendo sus propios pensamientos.
TÍTULO DE LA OBRA
“Casa tomada” es el título del cuento, por lo que hay que tener en cuenta que ‘tomar’ entre
sus varios significados, es ocupar un espacio por la fuerza, u ocupar un sitio para impedir la libre
circulación por él. En este caso, la palabra ‘tomada’ hace referencia a estas significaciones, que traen
consigo una carga connotativa ya que a lo largo de la historia se han quedado registrados varios
episodios que sugieren estos significados.
Es por eso que desde el título ya nos da a entender que se trata de una usurpación o un
asalto, explícitamente de una casa.
Este relato está incluido en el libro “Bestiario” (1951), que es el primer libro de cuentos
publicado por su autor, Julio Cortázar. Bestiario hace referencia al significado que se le daba en la
literatura medieval, que es una colección de fábulas referentes a animales reales o quiméricos.
Si bien estos relatos hablan de objetos y hechos cotidianos, en algún momento del texto
aparecen elementos sobrenaturales, o con un tinte de pesadilla.
SUPERESTRUCTURA NARRATIVA
La historia comienza con el narrador hablando en pasado, describiendo la casa y todos sus
ambientes, y contando la rutina de actividades que tenían con su hermana Irene, en relación a la ésta.
Detalladamente describe cuáles son esas actividades y qué otras cosas les gustaba hacer. Además
explica el porqué de sus soledades y a su vez su mutua compañía, identificada como un “silencioso
matrimonio de hermanos”.
Luego llega el conflicto en el relato, que transcurre cuando Irene se encontraba tejiendo en
su habitación, como era habitual, y el narrador se dirige hacia la cocina a calentar la pava para tomar
mates, y comienza a oír ruidos extraños, que no tienen una proveniencia específica, ya que dice que
puede ser en el comedor o en la biblioteca. Tampoco eran explícitos esos ruidos al decir que parecían
susurros de una conversación o el car de una silla sobre una alfombra.
Con este hecho comienza a ser ‘tomada’ la casa por lo que el narrador llama ‘intrusos’, a los
que nunca describe. Luego empiezan a sucederse otros acontecimientos similares hasta llegar al
desenlace y final de la historia, dejando por completo la casa tomada por estos personajes
inespecíficos. El narrador e Irene quedan en la calle.
La historia se presenta cronológicamente, es decir, que se va desarrollando a medida que
suceden los hechos. Si bien está narrada en pasado, el narrador en escasas ocasiones vuelve a otro
pasado para recordar algún hecho particular de sus vidas. El personaje principal hace referencia a
cosas pasadas, pero la historia comienza con los personajes en avanzada edad y no tiene un final
concreto, sino que es más bien abierto, dejando a la libre imaginación del lector.
PERSONAJES
Narrador: un hombre de aproximadamente 40 años, que vive con su hermana Irene, en un
casona heredada de su familia. Se encargaba junto con Irene de la limpieza de la casa y la ayudaba
con su tejido, ya que le compraba la lana. A él le gustaba la literatura francesa. Era soltero, ya que
antes de su compromiso con María Esther, ésta había muerto.
En ningún momento del relato el narrador se describe a sí mismo.
Irene: según el narrador “Irene era una chica nacida para no molestar a nadie”. Hacía la limpieza de
la casa junto a su hermano, por la mañana, y luego se pasaba el resto del día tejiendo en el sofá del
dormitorio. Era soltera ya que había rechazado a dos pretendientes sin motivo.
Se podría decir que la personalidad de Irene alude a Penélope que teje y desteje esperando a Ulises,
su amado.
Intrusos: nunca se especifica quiénes son los ‘intrusos’, sólo se sabe que son quiénes van ocupando
la casa. El narrador los oye susurrar.
AMBIENTE
El relato sucede en una casa, en Buenos Aires, Argentina. Podemos dar cuenta de ello ya que nombra
algunas calles, como por ejemplo: “El comedor, una sala con gobelinos, la biblioteca y tres dormitorios
grandes quedaban en la parte más retirada, la que mira hacia Rodríguez Peña”.
La casa es muy relevante en el relato porque el narrador la trata como si fuera un personaje más, la
historia gira en relación a la casa que además guardaba los recuerdos de los bisabuelos, los abuelos,
los padres y la infancia. Este espacio físico era lo más importante que tenían tanto el narrador como
Irene, y toda la historia transcurre en ella.
TIEMPO
El cuento “Casa tomada” está dentro del libro de cuentos “Bestiario”, que es el primero publicado
por Julio Cortázar, en 1951. Aunque este texto ya había sido publicado en 1946, en la revista “Los
Anales de Buenos Aires” que realizaba Jorge Luis Borges.
Dentro del relato no especifica el tiempo en el que transcurre la historia, salvo en una ocasión que
hace referencia a un períodos de años: “Desde 1939 no llegaba nada valioso a la Argentina”.
Recordando que en ese año comienza la Segunda Guerra Mundial, por lo que el mundo se encontraba
en un caos generalizado, y las producciones culturales más consumidas en la Argentina de esa época
eran extranjeras, que se encontraban recortadas y con poca llegada al país por la situación bélica.
Hay que tener en cuenta que primeramente “Casa tomada” fue publicada en el año 1946, donde el
presidente argentino era Juan Domingo Perón, sin dejar afuera un detalle no menor, que tiene que
ver con el antiperonsimo de ese momento, de Julio Cortázar.
INTERPRETACIÓN PERSONAL
Si bien “Casa tomada” es uno de los cuentos más analizados de Julio Cortázar, donde se hicieron
variadas interpretaciones, incluyendo una alegoría antiperonista, fundamentada en que la casa
tomada sería la Argentina de ese momento, que retrocedía bajo el gobierno peronista; es importante
dejar de lado cada una de esas interpretaciones y formar una propia a través de la lectura y la
información contextual del relato.
Particularmente tengo varias visiones acerca del cuento. Al leerlo por primera vez podría decir que
sólo se trata de una historia que comienza como cualquier otra, en un ambiente real, pero que luego
vira hacia una historia de terror, donde seres extraños, que no son reconocidos comienzan a tomar
la preciada casa de los personajes, a tal punto de dejarlos en la calle. Esta forma de relato puedo
relacionarla con sus lecturas y posteriores traducciones de la obra de Edgar Allan Poe.
Luego de una segunda lectura y más profundo análisis puedo interpretarlo como la idea de la rutina,
del hacer todos los días lo mismo y tener preestablecidas las actividades a realizar, el fundirse en una
rutina que nos hace pasar de amar lo que hacemos a mecanizar esas actividades. En lo que respecta
a los ‘intrusos’ lo interpreto como persuasiones e influencias exteriores que se van incorporando
inconscientemente en nuestra vida, y nos van haciendo cambiar de opiniones, de ideas, y hasta el
mismo sistema nos va tomando nuestras propias concepciones y las va reemplazando por las que se
instalan socialmente. Particularmente las cuestiones culturales y el esparcimiento son las primeras
en ‘desaparecer’ de nuestra vida, por lo que lo relaciono con la primera parte tomada de la casa que
fue la biblioteca.
Creo que el final es importantísimo ya que dice: “Antes de alejarnos tuve lástima, cerré bien la puerta
de entrada y tiré la llave a la alcantarilla. No fuese que algún pobre diablo se le ocurriera robar y se
metiera en la casa, a esa hora y con la casa tomada”. Me parece que este cierre desconcierta un
poco, pero siguiendo la línea, puedo interpretarlo como la final mimetización con la sociedad,
inmersos en una ‘igualdad colectiva’, y sintiendo lástima de aquel que quisiera rebelarse a eso y
empezar a diferenciarse y a forjar una personalidad marcada, tratando de discernir esas influencias
y persuasiones, por lo que sería una intensa lucha el despegarse de los ‘intrusos’.
BESTIARIO:
TEMA: el sometimiento de cada movimiento del ser humano por parte de una fuerza extraña,
representada de una fuerza extraña, que en este cuento está representada por un tigre.
ASUNTO: en bestiario los habitantes de la casa de Funes viven al pendiente del tigre que rige cada
uno de los movimientos. Este tigre es como la manifestación que dicta la conducta de los hombres.
ESTRUCTURA: no tiene capítulos ni fragmentos, está escrito en prosa, y dividido en 22 párrafos
extensos. Y algunos separados por diálogos.
Los hechos se dan de forma lineal, el cuento cuenta con un inicio, un conflicto y un final.
NARRADOR: se presenta un narrador omnisciente, está en tercera persona.
ESPACIO: se desarrolla en la casa de campo de los Funes, un lugar frio y triste, y real.
TIEMPO: narrado en tiempo presente, mientras transcurren los hechos.
PERSONAJES: la madre de Isabel e Inés, Isabel, Nino, Rema, Luis, Nene y el tigre.
CONTEXTO HISTORICO: este cuento se desarrolla durante los años 1950, el término
bestiario se utilizó en la edad media éste cuento hace referencia a la interrelacion entre los
humanos, los insectos y los animales en sí como bestias, en sus bajos instintos, a esto me refiero
a que a veces aunque nosotros los seres pensantes tenemos momentos en los que no pensamos
y no reflexionamos las cosas como en el momento del cuento en que el tigre mata a Nene,
mientras Rema investigaba a los caracoles, éste cuento tiene que ver mucho a la época en la
que vivía l autor que a pesar que no era tanta la maldad como en la actualidad, ya existía algo
de eso.
En este cuento se aprecia incesto y muerte, claro la muerte se genera en el momento
en el que el tigre mata a Nene por su misma naturaleza. Mientras que lo incesto se presenta en
el momento en que el tío de Nene abusa de su hermana Rema.

S-ar putea să vă placă și