Sunteți pe pagina 1din 15

1.

KAPAC RAYMI EN ECUADOR - SIGNIFICADO E HISTORIA DE LA


FIESTA DEL "CAPAC" O "KAPAK" RAYMI

El Qhapac Raymi -correcta escritura en quichua-, la fiesta de los justos según su


traducción literal al español, o la fiesta de la nueva vida, según las connotaciones
que esta fiesta significa para el mundo indígena andino, es conocida también como
la segunda fiesta más importante de los pueblos indígenas de todos los andes,
después del Inti Raymi, la fiesta del dios sol -Inti-.

El Qhapac Raymi es una fiesta ancestral en tributo al dios sol -al igual que el Inti
Raymi, puesto que ocurre en un solsticio-, con particular énfasis en la celebración
de la etapa de transición de los niños a jóvenes, y de los jóvenes en adultos, además
de agradecer el crecimiento del maíz, grano que por miles de años ha mantenido el
equilibrio alimenticio de nuestros pueblos. Esta festividad se lleva a cabo cada 21
de diciembre en todas las comunidades y pueblos de los andes, es decir, Ecuador,
Perú, Bolivia y Chile; pese a que Venezuela, Colombia y Argentina también son
países andinos, la ritualidad de este tipo de festividades no está profundamente
arraigada como en los países anteriormente mencionados, esto principalmente
debido a que estas festividades son fruto de la herencia del imperio Inca.

La fiesta de la nueva vida también es conocida como “Navidad Inka”, gracias a la


cercanía de su fecha con la de dicha festividad Cristiana, empero es menester
aclarar que son fiestas totalmente diferentes, y que la confusión es intencional, pues
nominarla como “Navidad Inka” fue uno de los tantos métodos de colonización
española para dejar de lado las creencias y ritualidades indígenas. Situación similar
es la que ocurre con la festividad del Inti Raymi que, en el afán colonial de despojar
de simbolismo indígena, fueron también llamadas como fiestas de San Juan, San
Pablo y San Pedro, en honor a los santos católicos.

En la cosmovisión y filosofía Andina, sus rituales, fiestas y demás formas de brindar


un horizonte de sentido al mundo, están principalmente determinados por su
relación con la naturaleza. Dentro de ella, los elementos más destacados son los
astros y sus movimientos, por ello las cuatro principales festividades del mundo
Andino son fechas referentes a las posiciones de la tierra cuando gira alrededor del
sol.

Podemos taxonomizar a los movimientos de la tierra con respecto a sol en dos


diferentes categorías: los solsticios y los equinoccios. Los primeros ocurren cuando
el ecuador -nomenclatura usada para referirse a la línea ecuatorial, mas no al país-
se encuentra en el lugar más alejado con respecto al sol, y por lo tanto, dependiendo
de que hemisferio se trate, uno de los dos polos se encuentra más cercano a dicho
astro; mientras que los segundos ocurren cuando ambos polos se encuentran a la
misma distancia del sol.

Los países andinos nos encontramos en el hemisferio sur, por lo tanto, nuestro
calendario astrológico y ritualístico es el siguiente: Equinoccio de Otoño, 22 de
Marzo (Pawcar Raymi); Solsticio de Invierno, 21 de Junio (Inti Raymi); Equinoccio
de Primavera, 22 de Septiembre (Koya Raymi); y Solsticio de Verano, 21 de
Diciembre (Qhapak Raymi). Las fechas están propensas a variar con un día de
diferencia, puesto que la duración de nuestro año en estricto sentido, no es exacta,
es de un aproximado de 365 días, 5 horas y 48 minutos. Por ello la existencia de los
años bisiestos.

En épocas Incaicas, el Qhapak Raymi constituía un ritual de transición dirigido hacia


jóvenes que, una vez victoriosos en diferentes pruebas de resistencia física y
espiritual, pasaban a ser caballeros, y por ello se les rendía homenaje con la entrega
de un tipo de indumentaria especial que era la muestra explicita de su nueva etapa
de vida. Por ello que al Qhapak Raymi también se lo conozca como la fiesta de la
nueva vida. Los jóvenes son los homenajeados, pero en toda festividad Andina, la
comunidad entera se convierte en sujeto de fiesta, nadie queda exento.

Aunque muchos de los rituales prehispánicos del Qhapak Raymi se han perdido con
la colonización, muchos otros continúan en pie, conservando las mismas
connotaciones simbólicas que este ritual significa, especialmente en los niños y
jóvenes, aunque variando en expresiones según el país y las comunidades que la
celebran.

Así por ejemplo, en comunidades del altiplano Boliviano o de los andes Peruanos,
es muy común ver que los asistentes de la celebración lleven sus mejillas abultadas,
a causa de las múltiples hojas de coca que mastican concomitantemente a la
celebración de la fiesta, para adquirir energía y buenos augurios. El “coquear” -
realización de masticar hojas de coca- de las festividades andinas, es un acto ritual
que no esta tan presente en el Ecuador, a diferencia de los países anteriormente
mencionados.

En provincias como Tungurahua y Chimborazo, cuyos porcentajes demográficos de


población indígena son los más grandes del país, existen diferentes tradiciones que
mantienen presente la importancia de transición de una etapa a otra en los niños.
Entre ellas, la tradición en la cual el sabio de la comunidad corta las uñas a los niños
como acto ritual, o la entrega de azadones, picos y palas a los niños de la
comunidad, para que realicen su primer deshierbe, son algunos de los rituales que
reflejan la importancia de esta festividad, en el tejido social de las comunidades.

En cuanto a la celebración de la fiesta del Qhapaq Raymi, al igual que cualquier otra
fiesta andina, siempre cuenta con tres factores claves: la música y el baile; la
comida; y la bebida. Los bailes andinos siempre están caracterizados por tomar la
forma de un churo, puesto que dicho símbolo es fiel reflejo de su perspectiva
espacio temporal. En esta visión premoderna no hay un antes ni un después, estas
dos características espaciotemporales son meras características del mundo
moderno, pues para la visión andina, pasado y futuro están contenidos en el
presente, un presente que oscila como un churo.

Quienes conforman el churo de la danza ritual, zapatean duro sobre la superficie


terrestre al ritmo de los latidos del corazón de la Pachamama o madre tierra, ya que
no existen seres inanimados en la cosmovisión andina, toda la naturaleza tiene
sensibilidad, por ello la importancia de su cuidado. Al interior del churo, se localiza
su grupo más importante, los músicos, mismos que acompañados de instrumentos
andinos, ya sean de cuerda o de viento, entonan las notas musicales que
acompañaran toda la fiesta sin descanso.

Los alimentos son de carácter comunitario, por ello se deja de lado las
individualidades occidentales de los platos y los cubiertos, para ser reemplazados
por la “Pampa Mesa”, que es una larga lona extendida sobre el suelo, en donde se
sitúan los alimentos cosechados para posteriormente ser ingeridos directamente
con las manos. Choclo, papa, mote, tostado, fritada, garbanzo, cuy, entre otros, son
los alimentos más apetecidos. Los alimentos son ubicados de acuerdo a sus
colores, y forman una “Chakana” o cruz andina, otro de los principales símbolos
andinos. En cuanto a la bebida, la chicha de jora y el licor puro destilado de caña,
son las bebidas que acompañan y brindan la fuerza para sostener las largas y
exhaustas horas de baile.

Son muchas las expresiones rituales que se conservan intactas en el país, más sin
embargo estas deben ser constantemente resignificadas para no caer en el olvido,
puesto que un pueblo que carece de memoria, está destinado a la ruina.
2. ¿QUÉ ES EL KULLA RAYMI? ¿SIGNIFICADO, HISTORIA Y
CELEBRACIÓN DEL KULLA RAYMI?

Tras un periodo de reposo de la tierra a lo largo de todo el mes de agosto, en


septiembre se comienza la preparación del suelo para una nueva siembra,
principalmente de maíz. Esta celebración coincide con el equinoccio solar que
sucede el veintiuno de septiembre y se festeja en honor a las mujeres y a la
fecundidad, su nombre es el Kulla Raymi, también conocido en algunos pueblos
ancestrales como equinoccio de otoño o "Kuya" / "Coya" Raymi.

La fiesta fue sistematizada por los antiguos pobladores de la zona norte del país,
mucho antes de la conquista española. Cada 21 de septiembre los pueblos andinos
rinden culto al siḿ bolo de la fecundidad y a la mujer, por el hecho de que es la
responsable de dar vida al cosmos. Se hacen compromisos para comenzar un año
agrić ola de la mejor forma, se siembran sueños y buenos deseos, aguardando ver
florecer los frutos, no únicamente materiales, sino también la buena energia
́ en la
vida familiar y social.

El Kulla Raymi constituye una de las 4 fiestas anuales del calendario andino:

 Inti Raymi.- Fiesta a la fecundidad de la madre tierra, es la fiesta del sol y la


luz (21 de junio).
 Kulla Raymi.- Culto a la fertilidad de la madre tierra, se celebra en equinoccio
de otoño (21 de septiembre).
 Kapak Raymi.- Fiesta Real dedicada a la germinación, se celebra a la
masculinidad del universo (21 de diciembre).
 Pawkar Raymi.- Fiesta a la Pacha Mama, renacimiento y florecimiento de la
vida (21 de marzo).

Según la cosmovisión andina, el equinoccio de septiembre, representa la época de


la siembra, temporada en la que se observa la tierra en su esplendor, integridad y
fertilidad, se muestra virgen, con predisposición para percibir la semilla, al contrario
del Inti Raymi, que corresponde a la temporada de las cosechas. Durante esta
época del año se marca el regreso de cultivos ancestrales, como papa, quinoa, maiz
y sangoracha.

En este contexto Ministerios e Instituciones Públicas del Ecuador, organizan


anualmente actividades en el ámbito educativo, cultural y científico en pos de la
revitalización del ser humano con la naturaleza.

CELEBRACIÓN

Muchas ciudades y pueblos de Ecuador festejan el Kulla Raymi como los cañaris,
otavalos, natabuela o bien los kayambis. Por ejemplo el pueblo salaka festeja su
Kulla Raymi en las faldas del Kinlli Urko (cerro protector). Las mujeres con sus trajes
́ icos van a ese lugar sagrado para realizar los rituales. Se baila al son del tambor,
tip
el bombo, la flauta y el pingullo. En el cerro cada comunidad realiza ofrendas de
flores, frutas, verduras y vegetales a la Pacha-mama, en agradecimiento por su
fecundidad. Se siembra los granos de maiź , habas y arveja. Otras ofrendas son
wangos con los que hilan las mujeres para conseguir el hilo para la elaboración de
las prendas de vestir.

Otro sitio donde se festeja el Kuya Raymi es Tungurahua, donde se reúnen


sanadores y sabios, y se efectúan ritos de fecundidad y de agradecimiento a la
Pacha-mama. Esto permite que matronas, fregadores, limpiadores y yachakuna
prosigan ejercitando su tarea en beneficio de la salud de los habitantes de las zonas
aledañas. En esta celebración la mujer tiene un papel central puesto que también
́ bolo de la fecundidad. Las mujeres son las protagonistas principales del
es un sim
Kuya Raymi.

HISTORIA

En la época incaica, ya antes de preparar la tierra para la nueva siembra se


efectuaban ofrendas o bien tributos. Estos consistia ́ n en compartir con los
antepasados y la Pacha-mama una ofrenda de comida que se sepultaba en el suelo.
́ más fecunda y produciria
Así, la tierra seria ́ mejores cosechas.

En esta celebración se agradecia ́ a la Pacha-mama por los productos agrić olas


recibidos a lo largo del año. También en todo el imperio Inca se escogia ́ n a las niñas
más hermosas y también inteligentes para consagrarlas al padre Sol. Esto era un
honor y un privilegio para sus familias. Por esta razón los incas creia
́ n que a lo largo
de este periodo era el mejor tiempo para concebir hijos sanos y sabios.

Las oraciones se efectuaban de forma personal o bien familiar como una suerte de
rencuentro con la Madre Tierra. A lo largo de este periodo se efectuaba el Yamur
Tuktuy, o chicha del Yamor que es una bebida efectuada con 7 variedades de maiź .
La celebración fue prohibida por las autoridades españolas cuando se inició la
conquista del imperio incaico, sin embargo a mediados de los años noventa del siglo
veinte se rescató́ por los diferentes pueblos andinos.

Hoy día aún se mantiene esta festividad en múltiples etnias de la sierra ecuatoriana.
Muchos pueblos andinos desean que el Kuya Raymi no se folclorice y tratan de
salvar el auténtico significado de esta celebración andina.

ACTIVIDADES ESCOLARES

El Ministerio de Educación de Ecuador recomienda la realización de actividades en


instituciones educativas del sistema público durante el equinoccio de otoño,
conocido en la cultura andina como Kulla Raymi, estas actividades podrían ser por
ejemplo:

 Danzas folclóricas con ritmos andinos.


 Presentación de platos típicos y comida andina ‘pamba mesa’ con choclos,
habas, mellocos, papas, queso, avena entre otros alimentos.
 Presentación de frutos y granos en representación de la siembra y la
cosecha.
 También se puede elegir a la Kuya Ñusta de entre varias candidatas.
 Representación de la cruz andina o ‘chakana’.
 Palabras metafóricas que "siembren" en los estudiantes el amor por el
estudio, sueños y buenos deseos, esperando ver la cosecha al final del año
escolar.
 Otros eventos que recuerden la importancia de preparar el suelo para una
nueva siembra.
3. ¿QUÉ ES EL INTI RAYMI EN ECUADOR? ¿SIGNIFICADO, HISTORIA Y
CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DEL SOL?

¿QUÉ ES?

El “Inti Raymi”, “solsticio de invierno” o la “Fiesta del Sol” según su traducción al


español, es la fiesta más grande de las cuatro festividades del mundo Andino
ecuatoriano, en la cual se rinde tributo al “Taita Inti” o Padre Sol, por todas las
cosechas permitidas durante el año, ofreciéndole así, diversas formas de
agradecimientos por los favores recibidos. Se la celebra cada 21 de junio a lo largo
de los andes, y cada lugar tiene su cierta particularidad de celebración, en especial
en la provincia de Imbabura.
Historia

Según los relatos del expedicionario Garcilaso de La Vega, a mediados del siglo
XVI, y durante el imperio de Pachakuti, fue que se definió el calendario festivo del
mundo Andino Incaico, y sobre todo, las principales motivaciones que llevaron a que
el Inti Raymi sea su principal festividad. Entre ellas podemos mencionar el acto de
agradecimiento realizado a la “Pacha Mama” o madre tierra por los alimentos recién
cosechados, y porque su abundancia no cese; el día en el cual la presencia del dios
“Inti” es la más prolongada, pues el solsticio de invierno en el hemisferio sur, significa
a su vez, el día más largo del año; y el inicio del año nuevo andino.

La festividad del Inti Raymi es una festividad de carácter pre-moderno, es decir, que
se la celebraba desde hace muchos años previos a colonización -en este caso
española-, e incluso hay autores que mencionan que si bien no estaba instituida
como tal, habían muchos festejos similares previo a la instauración del imperio Inca
en lo que ahora consideramos como tierras ecuatorianas. Y esto no es de
admirarse, pues si bien recordamos, la mayoría de culturas existentes previo a la
hegemonización del cristianismo como creencia religiosa, se supeditaban a la
observación de elementos de la naturaleza para sacralizarlos, en especial los
astros, y el sol es su máximo ejemplar.

Una vez llegada la corona española a tierras de Abya Yala -nombre con el cual se
conocía a américa previo a la colonización-, tuvo que buscar estrategias sobre la
conversión al cristianismo de sus pobladores, para así adquirir dominio sobre ellos.
Cuando se enteraron de este tipo de festividades “paganas” a su percepción,
pensaron en eliminarlas por completo para que se despojaran de sus creencias,
empero hubo una gran resistencia por parte de la población indígena, por ello
resolvieron como mejor estrategia no eliminar aquel tipo de festividades, sino
cristianizarla.

Este es un claro ejemplo de lo que se denomina sincretismo religioso, pues los


españoles se dieron cuenta que dicha festividad era realizada en fechas similares a
las del “Corpus Christi”, y les permitieron a los indígenas celebrar dichas
festividades pero bajo la consigna cristiana. Sobre ello hay muchas perspectivas
encontradas que nos podrían sugerir que la población indígena cedió sus creencias
y rituales ancestrales por completo, más sin embargo hay otras posturas que
encuentran en esta aceptación de celebrar el “Corpus Christi”, la única posibilidad
de mantener sus festividades, aunque ligeramente modificadas. En épocas de
“Corpus Christi” ya no se celebraba el Inti Raymi, sino más bien, las fiestas de San
Juan, de San Pablo y de San Pedro, en honor a los santos católicos, he ahí la
confusión, cuando nos parecen festividades distintas.

CELEBRACIÓN

En Ecuador, se realizan diferentes formas de festejar y rendir tributo a esta fiesta


andina, que pervive en la ritualidad de muchos pueblos indígenas de toda la región
andina, y que de hecho, cada vez suma a más gente mestiza a sus celebraciones,
aproximándolos a su cosmovisión y filosofía.

La festividad del Inti Raymi además de caracterizarse como cualquier otra fiesta
andina, en la cual la abundancia de comida, bebida y baile no pueda faltar, esta es
tan especial por la singular forma de rendir tributo a la tierra no solo con comida,
rezos y danza, sino también con gotas de sangre derramadas en el “Tinkuy”, mismo
que se mantiene hasta la actualidad principalmente en la disputa por la toma de la
plaza en diferentes comunidades.

El “Tinkuy” es el acto en el que dos fuerzas contrapuestas se enfrentan por medio


del uso de la violencia ritual, para poder continuar con el ciclo armónico de la vida.
El acto ritual puede ser desarrollado por dos individuos o incluso por dos
comunidades. El fin del Tinkuy no es la violencia per se, es decir, una violencia que
no encuentre ninguna finalidad más que el hecho de realizarla, sino más bien, es un
ritual ancestral que sirve como catalizador social.

La violencia ritual ha sido una de las mejores formas de resolver problemas


personales o comunales, sin alterar el tejido social o desembocar en peores
catástrofes. Por ello todas las sociedades siempre han sabido encontrar mecanismo
mediante el cual todos los malestares e incomodidades que genera la convivencia
familiar, comunitaria o sentimental, puedan ser catalizados; generalmente la mejor
forma es la fiesta.

Estos mecanismos se remontan desde la Grecia antigua en la cual celebraban las


“Dionisiadas”, que eran las fiestas en honor a Dionisios, hijo de Zeus, y dios de los
placeres y del vino. En dichas fiestas, todos los asistentes portaban mascaras para
ocultar su identidad y sentirse libre de hacer lo que quisieran. Ingerían altas
cantidades de alcohol, existían diversas expresiones sexo-afectivas, y muchas, pero
muchas pelas. Una vez terminado el periodo de fiesta, todos regresaban llenos de
energías y ganas a continuar con sus actividades cotidianas. El imperio romano
continúo con la tradición, bajo el nombre de “bacanales”, e incluso este es el
precedente histórico de los llamados “carnavales” que se mantienen hasta la
actualidad.

Así mismo, en los pueblos andinos, el Inti Raymi es la mejor forma de mantener la
armonía de la vida gracias a la violencia ritual celebrada cada año durante el Inti
Raymi, pero ¿A que nos referimos específicamente cuando hablamos de violencia
ritual del Inti Raymi? Para tomar el caso más pertinente en el Ecuador, vamos a
hablar de la toma de la plaza en el cantón Cotacachi, en la provincia de Imbabura.
En cada Inti Raymi, las comunidades pertenecientes al cantón Cotacachi salen a
danzar en la plaza central, puesto que gracia a las arquitectura heredada de la
colonia, toda plaza es un centro de poder en la cual generalmente esta una iglesia,
una entidad en representación del Estado, y otra en representación del Municipio.
La danza es a la vez una toma simbólica del poder, además, esta misma tiene
muchas características de un desfile militar, por lo rudo y fuerte que puede llegar a
ser, pues avanzan marchando fuertemente mientras hacen silbidos y cantos de
guerra.

Las comunidades son varias, algunas de las comunidades altas y algunas de


comunidades bajas, y como recordamos, el Tinkuy es un acto de enfrentamiento
entre fuerzas opuestas, así que cada comunidad alta tiene su especifico opuesto en
las comunidades bajas, y son estas las que se han de enfrentar, una vez llegados
a la plaza. Cuando los enfrentamientos ocurren, son los “chapo capitanes”, líderes
de cada comunidad, quienes se encargan de velar por la integridad de los unos y
de los otros, sin permitir que llegue a mayores consecuencias.

Toda la energía, sudor, lagrimas, y hasta sangre derramada, son las mejores
ofrendas que se pueden realizar a la tierra para que la próxima cosecha sea igual o
más provechosa que la anterior. Pese a que parezca ser un acto bárbaro o
incivilizado, es pertinente mencionar que sin este tipo de simulacros culturales son
el sostén de una vida social armónica.
4. ¿QUÉ ES EL PAWKAR RAYMI? ¿HISTORIA, SIGNIFICADO Y
CELEBRACIÓN?

Las cuatro fiestas dedicadas al sol andino, que son conocidas como “raymis”,
representan antiguas celebraciones que rinden honores al paso anual del sol a
través del cielo. Al respecto, el historiador Inca Garcilaso de la Vega, registró por
primera vez estos hechos en su libro “Comentarios Reales de los Incas de 1609”.

En la actualidad las manifestaciones de estos festivales de “raymi” llegan a mezclar


las prácticas preincaicas con tradiciones de la cultura inca y de la religión católica.
En este artículo explicamos algunos conceptos básicos sobre la celebración de la
fiesta del equinoccio de primavera o "Pawkar Raymi".

¿QUÉ ES?

En los hemisferios norte y sur del continente americano los eventos solares, dígase
equinoccios de primavera y otoño, y los solsticios de verano e invierno, llegan a
señalar un cambio en las estaciones. En este sentido, la única diferencia que existe
es las estaciones se encuentran invertidas entre los dos hemisferios.

Dicho de otra manera, el hemisferio sur da la bienvenida y el norte al otoño. Sin


embargo en el Ecuador, el concepto de estaciones como la primavera y el otoño es
confuso. A modo general se puede decir que el invierno se caracteriza por ser una
estación lluviosa, el verano es una estación seca, y el resto de estaciones
evidencian un clima normal.

Uno de los cuatro principales festivales relacionados con la agricultura y que es


celebrado por los pueblos indígenas que habitan en la Cordillera de los Andes
ecuatorianos, es el Pawkar Raymi, el cual representa una celebración alegre hacia
las abundantes provisiones que brinda la Madre Tierra o Pachamama. El término
“pawkar” significa florecer y “raymi” se identifica como ritual, ceremonia o festival.De
igual modo, el Pawkar Raymi es conocido como la “Fiesta de la Floración del Maíz”,
a la vez la festividad llega a coincidir con la celebración cristiana del carnaval, debido
que muchos festivales indígenas y celebraciones religiosas se realizan de acuerdo
con los ciclos solar y lunar.

Desde su origen etimológico Pawkar Raymi es un término quechua que significa


“fiesta del florecimiento” o “muchos colores o policromía”. De igual manera, la
utilización de este término se debe a que durante la celebración se exhibe la
cosecha que da la tierra, a la vez puede apreciarse un amplio colorido entre los
productos que son expuestos y la indumentaria de aquellos que participan. Esta
festividad constituye una antigua ceremonia religiosa andina, cuyos preparativos
inician desde el mes de enero, celebrándose en marzo, con el propósito de
agradecer y compartir los productos que cada año obsequia la Pachamama.

HISTORIA DEL PAWKAR RAYMI.


Según el testimonio de Gómez Suárez Figueroa, el Inca Garcilaso de la Vega (1539-
1616) expuso que el Pawkar Raymi, unido al Inti Raymi, el Kulla Raymi y el Cápac
Raymi representaban cuatro festividades muy importantes celebradas en el Cuzco
(Perú), sede del antiguo Imperio inca. Posterior a la conquista española, este tipo
de celebraciones quedó suspendida como una fiesta ancestral, y trató de ser
ocultada por medio del Carnaval, conocida también como la fiesta de la primavera
o la fiesta de San Pedro, estas eran costumbres traídas por los españoles.

Con el transcurso de los siglos, la celebración o festividad del Pawkar Raymi ha


devenido en algunas transformaciones en cuanto a su ritualidad en la actualidad.
Como ya ha sido mencionado esta ceremonia tiene una relación estrecha con el
ciclo agrícola, con lo cual se señala la abundancia de las cosechas y por ende se
sitúa en una fecha señalada dentro del calendario agrícola del maíz en la sierra
andina ecuatoriana.

Un ejemplo a mencionar sería la localidad de Otavalo donde el Pawkar Raymi,


conocido también como Cargu Pasai, consistía en brindar una misa a Santa Lucía
y San José, donde los hombres y mujeres bailaban con los santos en los hombros,
junto con la banda del pueblo. En la actualidad el Pawkar Raymi conserva su
posición, ya que es una de las cuatro festividades ancestrales más importantes
celebradas cada año en la cordillera andina.

¿CUÁNDO SE CELEBRA?

Este festival es conocido como el Equinoccio de marzo o Pawkar Raymi, donde se


celebra a la Pachamama. En este sentido, hay que destacar que las lluvias inician
generalmente, en la zona de los Andes, en el mes de noviembre, por lo que ya en
marzo esas lluvias producen frutos y flores. Es así que, el equinoccio de marzo
representa una época de cosecha en el hemisferio sur y a lo largo de todo el
Ecuador. Cabe agregar que muchas comunidades indígenas en la región andina se
reúnen para festejar el Pawkar Raymi en o cerca del equinoccio real,
específicamente el 20 de marzo.

Este tipo de celebraciones llegan a conocerse como Mushuk Nina, o sea, es común
ver estos eventos identificados como el Año Andino, aunque su traducción
adecuada es “fuego nuevo”. En cuanto a fuego este es considerado uno de los
cuatro elementos fundamentales dentro de la cosmología andina. En este sentido
el fuego es el que limpia y trae la renovación, razón por la cual se ha convertido en
el símbolo perfecto para recibir el nuevo año. Al mismo tiempo, otras comunidades
indígenas celebran el Pawkar Raymi junto con la fiesta católica, como es el
Carnaval. En localidades como Ambato lleva a cabo la “Fiesta de la Fruta y las
Flores, la fecha cambia cada año basada en el calendario lunar, esto representa un
ejemplo perfecto de sincretismo, o sea, la mezcla de teología nativa con la
costumbres o tradiciones católicas.

¿CÓMO SE CELEBRA?
En la localidad de Peguche, ubicada cerca de la ciudad de Otavalo, el primer día de
las festividades por el Pawkar Raymi de un total de 10 días que es el tiempo que
dura dicha celebración, se incluye el encuentro de culturas, así se llega a cruzar
toda una brecha generacional y además se encuentran en un terreno todos los
asistentes al festival. Como parte de las celebraciones se incluyen una serie de
eventos culturales y deportivos, además de la elección del Festival Queen o Pawkar
Ñusta. Así mismo, un desfile da inicio a las festividades, con música de la banda.
De igual manera, algunos grupos de baile y equipos deportivos participan en el
desfile que recorre toda la ciudad mientras los espectadores lanzan flores.

Por otra parte, se pueden apreciar a los participantes vestidos con coloridas ropas
tradicionales, tanto hombre como mujeres, algunos portan grandes canastas tejidas
llenas de productos frescos en la cabeza y otro llevan grandes jarras de chicha,
bebida tradicional que se prepara a base de maíz. El desfile culmina con una
presentación simbólica de la comida de la esposa del “prioste” del festival, a lo cual
le sigue una gran fiesta comunitaria para los participantes en el desfile.

Dentro del festival existe como característica que sobresale el reconocimiento de la


importancia del agua en el cultivo de los alimentos y por lo tanto se ha transformado
en una tradición el lanzar cubos de agua y globos de agua.

Los niños se unen a esta celebración o evento cultural ejemplo en la recreación de


rituales tradicionales como los matrimonios kichwas, mientras que los grupos de
baile les brindan entretenimiento a los espectadores. En el caso del elemento
espiritual el festival llega a incluir un antiguo ritual denominado Tumarina, durante
el cual el sacerdote local bendice los cubos de flores en el agua, posteriormente
esta se utiliza para ungir a los locales y visitantes con bendiciones para el futuro.

CEREMONIA O RITUAL ANCESTRAL DEL PAWKAR RAYMI.

En la comunidad indígena de de Saraguro, provincia de Loja, la celebración del


Pawkar Raymi inicia con una danza en la noche y madrugada, la cual finaliza una
vez que levanta el alba. Hay que destacar que previo al inicio de esta ceremonia los
danzantes que van a participar en la fiesta deben de realizar 52 rezos.

Estos rezos son pequeños atados de tabaco en una tela de color amarillo, los cuales
son colocados alrededor del círculo donde se va a celebrar el baile o la danza, ello
simboliza las 52 naciones del planeta. El objetivo de estos rezos es el de sostener
a los danzantes durante el transcurso de toda la noche por medio de su propósito o
la intención de su petición al Gran Espíritu.

Para que se dé inicio a la danza, tanto músicos como danzantes y el resto de los
participantes deberán entrar al temazcal de la purificación. Respecto al temazcal se
puede decir que es una “casa de vapor” que a la vez representa el vientre de nuestra
madre, donde se entra para nacer de nuevo y así recordar quiénes somos. Hay que
mencionar además que este ritual es originario de los indígenas de Norteamérica y
llega a suponer un baño de vapor colectivo.
Por otra parte, una vez que termina el temazcal los danzantes deben estar
descalzos y vestidos con una variada indumentaria para celebrar ejemplo, ponchos,
enaguas, fajas y collares de mil colores. En lo que se refiere al baile o danza este
consiste en 4 puertas o intervalos de tiempo, que llegan a representar la 4
direcciones sagradas, estas son: norte, sur, este y oeste. De igual manera, antes de
ingresar los bailarines al círculo, estos se deberán alinear en 4 filas. Otro rasgo es,
el Diablo Huma o “cabeza de diablo”, que es el encargado del orden y de que cada
cual cumpla su función dentro del ámbito de la celebración o festividad del Pawkar
Raymi.

Este personaje aparece en varios rituales andinos, y su función es poner al mundo


al revés. En este sentido hay que destacar que el Diablo Huma no sólo pone a
prueba a los chamanes sino también a las personas que participan en este ritual, y
al mismo tiempo se mantiene un cierto orden gracias al látigo que porta este peculiar
personaje. Acorde a la tradición este diablo en un inicio sólo fue reconocido como
“ayllu”, y a partir de la implementación del catolicismo se le dio el nombre de “diablo”.
Este personaje llega a encarnar el espíritu, la energía, la fuerza y el poder, tanto
positivo como negativo, o sea se relaciona con la naturaleza, el sol y la oscuridad
del mundo subterráneo.

Dentro de la ceremonia una vez que el fuego sagrado esté listo y que es controlado
por el taita, los bailarines pueden ingresar al círculo, donde antes de empezar beben
una medicina sagrada de los antepasados. El baile transcurre durante toda la noche
y madrugada hasta llegar al amanecer. Se danza al ritmo del tambor, la guitarra y
los cantos de las mamas. La ceremonia concluye con un temazcal, donde todos los
participantes y danzantes deberán reafirmar el propósito de su vida y con el Gran
Espíritu.
CHAKANA, CRUZ ANDINA O CRUZ DEL SUR ¿QUÉ ES? HISTORIA Y
DEFINICIÓN

La Chakana es un símbolo milenario recurrente en las culturas originarias de los


Andes. Tiene la forma de una cruz cuadrada escalonada de doce puntas.
Etimológicamente "Chakana" es una palabra de origen quechua / kichwa, que puede
ser interpretada como Chak Hanan, o "puente hacia las alturas", es decir la conexión
entre el mundo del hombre y lo que "está arriba" o mundo cósmico.

Es el ícono emblemático por excelencia de la cultura andina. Constituye la esencia


de la cosmovisión de la región de los Andes, es además un concepto astronómico
ligado a las estaciones del año y las épocas de siembra y cosecha. En el Imperio
Incaico esta figura geométrica fue usada como una guía para interpretar conceptos
matemáticos, religiosos, filosóficos y sociales. Hoy en día, la cruz andina sigue
presente en los rituales ceremoniales en el sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia,
Chile y Argentina.

Para los incas era un componente sagrado que conjugaba poder, misticismo y
conocimiento. Esta cruz influyó en el ideario de los pueblos indígenas afincados en
la cordillera de los Andes como salasacas, saraguros, cañaris, otavalos, puruhaes,
entre otros. Por consiguiente, las nuevas generaciones de estos pueblos, conservan
aún como elemento principal en sus manifestaciones culturales, religiosas, políticas,
seculares y elementos de otra índole presentes en costumbres y tradiciones de los
pueblos. Por ejemplo, la fiesta del Inti Raymi, Pawkar Raymi, Kulla Raymi y Killa
Raymi (que se asocian con el sol, la siembra, la germinación y la cosecha)
comienzan los ritos ancestrales, cuyo elemento fundamental es la chakana. Estos
ritos se realizan con yachaks o sabios.

Chakana se refiere al Sol y a la constelación de la Cruz del Sur. Su forma que


sugiere una pirámide con vistas a sus cuatro lados, posee una profundidad
significativa. Muestra la fusión del mundo inferior y el mundo superior, la Tierra y el
sol, el hombre y el Espíritu Superior. Así, la Chakana es una escalera hacia el punto
más alto del mundo. Su forma no es casual, ya que ha sido realizada a partir de la
observación astronómica.

Es un símbolo que representa al Universo sintéticamente. Los hombres primitivos


llevaron el cielo a la Tierra que estaba representada por este símbolo que abarca
componentes contradictorios, que explican la Cosmogonía del mundo andino. tales
como la masculinidad y feminidad, el cielo y la tierra, el sol y la luna, el norte y el
sur, el mundo superior y el mundo inferior.

Esta cruz andina tiene cuatro extremos que representan las cuatro direcciones y las
cuatro estaciones del año. Cada segmento entre cada una de las extremidades está
compuesto por tres pasos que representan los tres mundos: el mundo de los dioses,
el mundo de los hombres y el mundo de los muertos. El centro circular representa
la dualidad interna del universo, el vacío, lo desconocido, lo inimaginable, la verdad
y lo sagrado.

A través del simbolismo de la chakana se representan los tiempos de la siembra y


la cosecha. Algunos pueblos andinos celebran el día de la chakana el 3 de mayo,
ya que durante este día la Cruz del Sur toma la forma astronómica de una cruz
perfecta y señala el tiempo para la siembra de maíz. Este símbolo ha sido venerado
por los primitivos habitantes de los Andes y la tradición de proteger la cosecha
marcándola con chakanas se mantiene hasta el día de hoy.

S-ar putea să vă placă și