Sunteți pe pagina 1din 111

GOBIERNO MINISTERIO

DE ESPAÑA DE EDUCACIÓN

Filosofía y Ciudadanía

1º Bachillerato
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Bachillerato
CIDEAD a distancia
educacion.es
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Autores: Rodolfo López Isern
Miguel Ángel Hernández Saavedra
Coordinación editorial: Juan Antonio Olmedo González
Revisión técnica: M ª Rosa Vegas Bodelón
Tratamiento electrónico: Félix García Zarcero
Maqueta: Julio Calderón Grande
Diseño de cubierta: Mª Luisa Bermejo López

Ministerio de Educación
Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida

Edita:
©Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones
Subdirección General de Documentación y Publicaciones
Todos los derechos reservados
NIPO: 820-10-277-6
ISBN: 978-84-369-4912-4
Telf. 91 377 83 00
Impreso en España.

López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Bachillerato a distancia
Filosofía y Ciudadanía
BCD
Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida
CIDEAD Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia

Bac
hi
ll e
rato
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

GOBIERNO MINISTERIO DIRECCIÓN GENERAL


DE ESPAÑA DE EDUCACIÓN, DE FORMACIÓN
POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE PROFESIONAL

López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
CONTENIDO
Página

Introducción 8
I. EL SABER FILOSÓFICO

Unidad 1 10
FILOSOFÍA, CIENCIA Y OTROS MODELOS DE SABER
Filosofía y Ciudadanía

1. ETAPAS INICIALES DEL CONOCIMIENTO HUMANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12


2. ETAPAS AVANZADAS DEL CONOCIMIENTO HUMANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3. CIENCIA, FILOSOFÍA Y OTRAS FORMAS DEL SABER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3.1. Conocimiento objetivo y subjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3.2. La división actual de las ciencias y los saberes humanísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4. EL SABER FILOSÓFICO EN LA ACTUALIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5. LA FILOSOFÍA Y SU HISTORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
5.1. Elementos constitutivos de la Historia de la filosofía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
5.2. Principales autores, corrientes y sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Unidad 2 30
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
1. RACIONALIDAD TEÓRICA, PRÁCTICA Y PRODUCTIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.1. Enfoque histórico del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.2. Planteamientos actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2. DIVISIÓN Y OBJETO DE LA LÓGICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
3. TEORÍAS FILOSÓFICAS DEL CONOCIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4. POSICIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE LA VERDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
5. CRITERIOS DE VERDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5.1. Criterios filosóficos de verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5.2. Criterios científicos de verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
6. VERDAD Y MÉTODO EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
7. EL MÉTODO CIENTÍFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
7.1. Clases de método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
7.2. El método hipotético-deductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
8. ESTRUCTURA Y LÍMITACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

Unidad 3 56
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD PRÁCTICA: ÉTICA Y POLÍTICA
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

1. CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN MORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58


2. ELEMENTOS DE LA ACCIÓN MORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3. DIMENSIONES DE LA ACCIÓN MORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
4. ÉTICA Y POLÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
4.1. Legalidad y legitimidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
4.2. La justicia y el derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
5. DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
5.1. Unidad y pluralismo político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
5.2. La democracia como institución social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

II. EL SER HUMANO: PERSONA Y SOCIEDAD

Unidad 4 76
LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA: EVOLUCIÓN Y HOMINIZACIÓN
1. MATERIA Y VIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
2. TEORÍAS FILOSÓFICAS Y CIENTÍFICAS SOBRE LA FILOGÉNESIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
2.1. Teorías fixistas y preevolucionistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

4
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Página

2.2. Teorías evolucionistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81


2.3. Teorías mutacionistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
3. LA TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
3.1. Mecanismos genéticos de la evolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
3.2. Pruebas científicas y leyes de la evolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
4. ANTROPOGÉNESIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.1. Eslabones de la antropogénesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.2. El pensamiento del hombre primitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
5. SOCIOGÉNESIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
5.1. La interacción entre biología y cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
5.2. Etapas de la evolución sociocultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
6. CAUSAS ANATÓMICAS DEL PSIQUISMO SUPERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
7. TIPOS DE INTELIGENCIA FILOGENÉTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

Unidad 5 99
LA DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL: INDIVIDUO Y SER SOCIAL
1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
2. LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
2.1. Significado normativo de la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
2.2. Significado constitutivo de la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
3. EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
3.1. Socialización y personalidad social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
3.2. Etapas del proceso de socialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4. CONCEPCIONES DE LA CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
5. LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
6. TEORÍAS SOBRE LA CULTURA Y LA SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

Unidad 6 122
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DEL SER HUMANO
1. OBJETO Y DIVISIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
1.1. División de los estudios antropológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
1.2. Referencias interdisciplinares de la antropología filosófica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
2. LA REALIDAD HUMANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
2.1. Grados de realidad compartidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
1.2. Grados de realidad exclusivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
3. TEORÍAS DUALISTAS Y MONISTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
3.1. Dualismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
3.2. Monismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
4. EL MODELO DE LA MENTE EN LA PSICOLOGÍA COGNITIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

4.1. Cerebro y mente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131


4.2. Los procesos cognitivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5. DETERMINISMO Y LIBERTAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
5.1. Planteamientos indeterministas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
5.2. Planteamientos deterministas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
6. PENSAMIENTO, INTELIGENCIA Y LENGUAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
6.1. El pensamiento y sus herramientas intelectuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
6.2. La inteligencia y sus componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
6.3. Características y funciones del lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
7. LA CRISIS DE LA IMAGEN TRADICIONAL DEL HOMBRE EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO 141
7.1. La concepción antropológica tradicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
7.2. La renovación de la imagen del hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

III. FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA

Unidad 7 146
LOS FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN MORAL: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
1. ÉTICA Y MORAL. DEFINICIÓN Y DIVISIÓN DE LA ÉTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
1.1. Moral y ética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

5
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
CONTENIDO
Página

2.1. Niveles de la ética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149


2. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA ACCIÓN MORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
2.1. Normas y valores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
2.2. Actos, actitudes y hábitos. Intenciones y fines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
3. DIMENSIONES DE LA ACCIÓN MORAL: INDIVIDUO Y SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
3.1. Dimensión social y dimensión individual de la acción moral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
3.2. Dimensión psicológica: etapas del desarrollo moral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
4. CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN MORAL: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD . . . . . . . . . . . . . 156
4.1. El problema de la libertad: dimensión metafísica de la moral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Filosofía y Ciudadanía

4.2. El uso real de la libertad: libertad de y libertad para . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158


5. ESPECIFICIDAD DE LA ACCIÓN MORAL: SER Y DEBER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
5.1. La ley moral y su repercusión en el mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
5.2. La falacia naturalista y la autonomía moral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
6. LA ARGUMENTACIÓN MORAL. EL PUESTO DE LA RAZÓN EN LA ÉTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

Unidad 8 164
PRINCIPALES ESCUELAS ÉTICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO
1. FELICIDAD Y JUSTICIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
1.1. La antiutopía de un “mundo feliz” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
1.2. El “antecedente” platónico: la fórmula de la justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
1.3. La felicidad y las “clases” de ética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
2. LAS ÉTICAS MATERIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
2.1. El eudemonismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
2.2. Las escuelas helenísticas: epicureísmo y estoicismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
2.3. El cristianismo: la ley natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
2.4. Sentimiento moral y utilitarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
2.5. La ética material de los valores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
3. LAS ÉTICAS FORMALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
3.1. El formalismo kantiano. Convicción y responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
3.2. El formalismo ético existencialista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
3.3. La ética comunicativa o del discurso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

Unidad 9 182
LA CONSTRUCCIÓN FILOSÓFICA DE LA CIUDADANÍA. GÉNESIS HISTÓRICA Y
FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA
1. EL CONCEPTO DE CIUDADANÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
1.1. Súbditos y ciudadanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
1.2. La génesis histórica y filosófica del concepto de ciudadanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
1.3. La crisis de la ciudad y el auge del Imperio: helenismo y cristianismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

2. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA Y POLÍTICA DE LA CIUDADANÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188


2.1. Sentido moderno e ilustrado de la idea de ciudadanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
2.2. Modelos políticos: liberalismo, comunitarismo y republicanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
3. ESTADO Y CULTURA: CIUDADANÍA POLÍTICA Y MULTICULTURALIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
3.1. Dimensiones del concepto de ciudadanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
3.2. Ciudadanía y multiculturalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

IV. DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA

Unidad 10 198
ORIGEN Y LEGITIMIDAD DEL PODER POLÍTICO
1. EL CONCEPTO DE PODER POLÍTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
1.1. Legalidad y legitimidad del poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
1.2. Formas de legitimidad del poder político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
2. PRINCIPALES TEORÍAS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE ÉTICA Y POLÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
2.1. La concepción antigua de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
2.2. La concepción moderna de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
3. CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DEL PODER POLÍTICO: NATURALISMO, ORGANICISMO Y
CONTRACTUALISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

6
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Página

3.1. Teorías sobre la sociedad y el Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205


3.2. Pensamiento político contractualista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
4. SOCIEDADES CERRADAS Y SOCIEDADES ABIERTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
5. EL NEOCONTRACTUALISMO: JUSTICIA Y PODER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210

Unidad 11 214
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO
1. EL ESTADO COMO ORGANIZACIÓN DEL PODER POLÍTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
1.1. El concepto de Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
1.2. Sociedades sin Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
1.3. Sociedades con Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
2. LAS FORMAS DE ESTADO EN LA SOCIEDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA . . . . . . . . . . . . . 218
2.1. La concepción moderna del Estado: el poder centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
2.2. El Estado liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
2.3. El Estado socialista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
3. EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
3.1. Fundamentos filosóficos del concepto de derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
3.2. Características del Estado democrático y social de derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
3.3. Los derechos humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
3.4. Modelos de democracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228

Unidad 12 232
DEMOCRACIA MEDIÁTICA Y CIUDADANÍA GLOBAL
1. LA GLOBALIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
1.1. La globalización y el “fin de la historia” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
1.2. Economía y política: sentidos de la globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
1.3. Globalización y altermundialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
2. EL IMPERIO DE LA IMAGEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
2.1. Tecnologías de la comunicación y sociedad del espectáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
2.2. Estímulo y acción: el mercado de los medios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
3. DEMOCRACIA MEDIÁTICA Y SOCIEDAD MUNDIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
3.1. Democracia y medios de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
3.2. Nuevas concepciones del Estado: la soberanía en crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
4. LA CIUDADANÍA GLOBAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
4.1. El valor de la responsabilidad compartida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
4.2. Identidades y diferencias: modelos de ciudadanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
4.3. Cultura y civilización: controversias políticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Solucionario 254

Glosario 278

Bibliografía 287

7
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
INTRODUCCIÓN

L a asignatura de Filosofía y ciudadanía de Primero de Bachillerato debe ser


entendida, tal y como se propone, desde un doble planteamiento: por una parte,
es una introducción al saber filosófico y una aproximación a sus principales
temas y problemas. Por otra, es una prolongación y, sobre todo, una profundización
específicamente filosófica en los contenidos éticos y políticos estudiados en la etapa
anterior de la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Para alcanzar estos objetivos, la asignatura se divide en cuatro grandes apartados o
bloques temáticos, que se desarrollan en las unidades correspondientes. Cada bloque
está formado por tres unidades.
El primer bloque es El saber filosófico. Comienza con un análisis de la definición, las
características y el lugar de la filosofía en el conjunto del saber, tanto desde un perspectiva
histórica como actual.
Esta exposición inicial del saber filosófico propicia la oportuna distinción entre los
dos grandes tipos de racionalidad humana o usos de la razón: el uso teórico, encaminado
a la reflexión sobre el problema del origen, condiciones, alcance y límites del conocimiento;
y el uso práctico, dirigido a la reflexión sobre el sentido y la orientación de la acción. Este
segundo uso nos sirve de enlace apropiado con la segunda parte de la asignatura, el
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

concepto ético y político de ciudadanía.


Si en el primer bloque nos ocupamos del problema del conocimiento, en el segundo,
El ser humano: persona y sociedad, se tratan las tres dimensiones esenciales de la
condición humana: la dimensión biológica, la dimensión social y la dimensión filosófica.
En la primera, se expone la formación del hombre como especie a través de un doble
proceso evolutivo de carácter biológico y cultural.
En la segunda, estudiamos con detalle los dos elementos constitutivos de cualquier
sociedad humana: la cultura y la estructura social.
En la tercera, se presentan algunos de los problemas filosóficos que son cruciales para
comprender el sentido de la existencia y el puesto del hombre en el mundo: entre otros,
el problema de la relación cerebro-mente, el psiquismo superior (pensamiento, inteligencia,
lenguaje), el problema de la libertad o las diferentes concepciones del hombre a lo largo
de la historia del pensamiento.

8
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Los bloques tercero y cuarto, Filosofía moral y política y Democracia y ciudadanía,
integran la segunda parte de la materia y tienen por objeto principal de estudio la
fundamentación filosófica de la ciudadanía.
Como actividad reflexiva y crítica, la filosofía no puede entenderse al margen de los
grandes problemas de su tiempo. Antes bien, el pensamiento filosófico aspira a articular
racionalmente las dimensiones esenciales que componen la experiencia humana del
mundo; entre ellas, en relación con el uso práctico de la razón, los aspectos morales y
políticos que caracterizan socialmente nuestra existencia.
Los fundamentos de la acción moral, las principales teorías éticas a lo largo de la historia
del pensamiento y los momentos decisivos en la construcción filosófica de la ciudadanía
serán tratados en el bloque tercero, Filosofía moral y política.
La exposición de las principales concepciones filosóficas y políticas del concepto de
ciudadanía dará paso al último gran apartado del material didáctico. En este cuarto bloque,
Democracia y ciudadanía, se abordarán las clases de legitimidad del Poder, la función
del Estado de derecho en el desarrollo jurídico del concepto de ciudadanía y, en general,
el papel que desempeñan los medios de comunicación y los propios ciudadanos, a través
del ejercicio de las llamadas “virtudes cívicas”, en la defensa y promoción de los derechos
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

humanos.
Iniciaremos este último bloque, pues, con la exposición de las teorías más importantes
sobre el origen y la legitimidad del poder político, para abordar luego los fundamentos
filosóficos del Estado democrático de derecho, en el que la idea de la ciudadanía ha
adquirido su forma histórica más actual y consistente.
Finalmente, el análisis de la denominada “democracia mediática” y de los sentidos
posibles de una ciudadanía global, en relación con los grandes desafíos políticos del
presente, completarán nuestro recorrido.

9
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD

1 Filosofía, ciencia y otros


modelos de saber

a pretensión inicial del profesor será intentar que el alumno comprenda en qué consiste

L la diferencia específica del saber filosófico y su lugar en el conjunto del saber.

Por tanto, el tema comienza con la evolución de los distintos estadios históricos del saber,
iniciales y avanzados, desde la misma sociogénesis hasta la actualidad del conocer humano.

En la actualidad de ese conocer, es necesario distinguir entre las dos modalidades básicas
del mismo, conocimiento objetivo y subjetivo, así como las notas características de cada uno. Lo
cual nos lleva a la demarcación entre lo que es ciencia y lo que no lo es.

Le sigue una presentación somera del cuadro actual de las distintas ciencias Experimentales
y Formales, así como de las llamadas Humanidades, donde la Filosofía ocupa un lugar preeminente
entre ellas.

Como saber con un lugar propio entre las Humanidades, la Filosofía, ya desde sus orígenes,
ha tenido una inequívoca tradición de ámbitos propios, de bloques constituyentes que le han dado
contenido y tradición cultural. Estos bloques son: el hombre, el conocimiento, la realidad, la acción,
la sociedad y el Estado.

Por lo demás, es impensable una introducción a la Filosofía como etapa avanzada del saber
y como saber actual sin hacer una referencia explícita a su memoria histórica: a sus temas y
problemas permanentes, épocas, autores, escuelas y sistemas.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Con el estudio de esta Unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:

1. Conocer los orígenes del saber filosófico como etapa avanzada del saber.
2. Comprender las dos modalidades genéricas del conocimiento humano y sus características:
conocimiento objetivo y subjetivo.
3. Presentar un cuadro de las distintas Ciencias y de las Humanidades (entre las cuales
está la Filosofía).
4. Entender las características de la Filosofía como saber actual.
5. Clasificar las múltiples referencias interdisciplinares de la Filosofía actual, tanto científicas
como humanísticas.

6. Estudiar los componentes básicos de la Historia de la filosofía.

10
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Página

1. ETAPAS INICIALES DEL CONOCIMIENTO HUMANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12


2. ETAPAS AVANZADAS DEL CONOCIMIENTO HUMANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3. CIENCIA, FILOSOFÍA Y OTRAS FORMAS DEL SABER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3.1. Conocimiento objetivo y subjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3.2. La división actual de las ciencias y los saberes humanísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4. EL SABER FILOSÓFICO EN LA ACTUALIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5. LA FILOSOFÍA Y SU HISTORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
5.1. Elementos constitutivos de la Historia de la filosofía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
5.2. Principales autores, corrientes y sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

11
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
FILOSOFÍA, CIENCIA Y OTROS MODELOS DE SABER
1
1. Etapas iniciales del conocimiento humano
El conocimiento humano tiene su propia evolución y su peculiar historia. En realidad, el psiquismo superior y los
procesos cognitivos (informativos, representativos, intelectivos y comunicativos) a los que nos referiremos en la Unidad
6. Concepciones filosóficas del ser humano, son el resultado de la aparición de determinadas capacidades intelectuales
en la especie humana imprescindibles para su supervivencia.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el conocimiento humano puede entenderse como un conjunto de etapas
o estadios del saber consecutivos (se suceden unos a otros en el tiempo) y coexistentes (los nuevos estadios no
suponen la desaparición de los anteriores).

Las etapas iniciales del conocimiento o saberes primitivos aparecen en el Paleolítico Superior y son el mito, la
magia, la técnica, la religión y el arte.

a) El mito.

Los mitos son narraciones o relatos que explican e interpretan los orígenes, el orden social interno y el destino
de una comunidad. Es un saber que tiene los siguientes rasgos:

● Antropomórfico. Los grandes fenómenos actúan, encarnados en agentes naturales personificados.


● Animista. La naturaleza está poblada de espíritus vivos dotados de inteligencia, sentimientos e intenciones.
● Indeterminista. Lo que acaece en la naturaleza sucede de forma arbitraria y azarosa, dependiendo de la
voluntad imprevisible de las fuerzas que rigen el cosmos y no de un sistema regular de causas.
● Orientativo. De la narración que constituye la base del mito se siguen pautas o patrones normativos de
conducta, como rituales, exigencias, prohibiciones y tabúes.

b) La magia.

El segundo estadio del conocimiento, que coexiste temporalmente desde sus comienzos con el mito, es la
magia. La magia supone un replanteamiento posterior del indeterminismo propio de la conciencia mítica.

La magia es un saber que tiene los siguientes rasgos:


Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

● De dominio. Mediante la magia una casta


socialmente privilegiada, formada por los brujos
o chamanes, pretende poseer un saber y unos
procedimientos de control y de predicción, sobre
los fenómenos naturales y espirituales.
● Ritual. Los brujos o chamanes saben ejecutar
con rigor y eficiencia determinados proce-
dimientos rituales, unidos a ceremoniales y
fórmulas ocultas, en virtud de los cuales suceden
los acontecimientos previstos y esperados.
● Privado. El saber de la casta no es público o
intersubjetivo sino secreto. Se transmite de
manera interna sólo entre los miembros iniciados ● Inicialmente, la técnica es un saber aplicado que se sustenta en
reglas técnicas y no en conocimientos científicos. Como los secretos
del propio grupo. profesionales de los francmasones, constructores de iglesias y
catedrales durante la Edad Media.
(www.sabuco.com/historia/HA1.htm)

12
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
● Dogmático. Por su carácter privado no es posible ni está permitido que sus resultados puedan ser
cuestionados o criticados aun en el caso de que no resulten adecuados. Por otra parte, no se admite que
los resultados insatisfactorios invaliden la supuesta eficacia de los procedimientos rituales.

c) La técnica.

El siguiente estadio de conocimiento es la técnica. Se podría considerar con razón que el conocimiento técnico
es el más antiguo y anterior en la evolución biológica y cultural del ser humano. La utilización, primero, y la
posterior fabricación y perfeccionamiento de útiles y herramientas son modos indudables de tal forma de
conocimiento. Es un saber que tiene los siguientes rasgos:

● Práctico. Se trata de un conocimiento que se sustenta en reglas basadas en el ensayo y error. Estas reglas
no se fundamentan aún en unos conocimientos teóricos previos, sino que son puramente prácticas.
● Especializado. Tiene su origen en la división social del trabajo, resultado de la evolución cultural, y en la
subsiguiente clasificación de las múltiples categorías técnicas. Es notorio cómo la división especializada de
las técnicas es un precedente ineludible de la organización futura de las distintas ciencias.
● Público. La técnica, como la magia, es un saber de predicción, control y dominio, pero a diferencia de esta,
sus reglas y procedimientos son progresivamente compartidos, no secretos ni exclusivos de una casta.
● Revisable. El carácter público (no privado, como la magia) convierte a la técnica en un saber sometido a
la revisión y al perfeccionamiento continuo de sus reglas.

d) La religión.

Otro estadio del conocimiento humano es la religión. Es evidente que existe una continuidad entre la religión,
como forma de interpretación del mundo, y el mito y la magia. También la religión es un modelo explicativo de
los fenómenos naturales (orden cósmico), sociales (organización de la familia y el parentesco, justificación
del poder social o la división social del trabajo) y vitales (nacimiento, sexo, muerte). Es un saber con las siguientes
características:

● Omnipotencia. El sentimiento religioso comienza con el reconocimiento de la existencia de poderes muy


superiores a las fuerzas de la naturaleza y de los hombres.
● Trascendencia. Otro elemento diferencial de la religión es la referencia a que tales poderes absolutos están
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

más allá de la misma naturaleza.


● Misterio. La relación de los poderes trascendentes con el mundo y con el hombre no se rige por pautas o
patrones de conducta predecibles, regulares, ni siquiera comunes. Lo absoluto se manifiesta de modo
extraordinario, sus expresiones se apartan de lo normal y cotidiano... Se acercan a lo milagroso.
● Presencia. Designa la posibilidad que tiene el hombre por diversos medios (sacrificio, oración, visión mística,
ceremonial, sacerdocio) de sentirse vinculado interiormente o religado de forma racional o irracional, predecible
o imprevisible, a lo santo (tremendo y fascinante).

e) El arte.

Se puede considerar al arte como otra etapa inicial de conocimiento humano. El homo sapiens sapiens contó
con numerosas manifestaciones artísticas, unidas a la fabricación de útiles domésticos, armas para la defensa
o la caza, vestidos y adornos corporales e incluso una cierta disposición decorativa del espacio habitable. Pero
las manifestaciones artísticas más avanzadas son, sin duda, las pinturas rupestres, como las encontradas en
Altamira y Lascaux, cuya realización data de hace 14.000 años aproximadamente.

13
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
FILOSOFÍA, CIENCIA Y OTROS MODELOS DE SABER
1
El arte tiene los siguientes características:
● Utilidad. No es posible separar claramente, en sus orígenes, el arte de la
técnica. En los comienzos del ser humano no se puede hablar con propiedad
de un arte “puro”. Los objetos modelados son, en primer lugar, útiles o
herramientas y como tales no pertenecen de modo inmediato al arte
entendido en sentido no técnico sino estético. Un instrumento o un arma se
fabrican con una finalidad práctica basada en el criterio de utilidad, no de
belleza.
● Belleza. Los testimonios materiales de que disponemos nos muestran que
el hombre prehistórico tenía un innegable sentido de la forma, el volumen
y el color. Los primeros artífices eran también auténticos artistas: sus
productos o artificios eran, además de útiles o herramientas, genuinas obras
de arte con un sentido de la belleza inequívocamente estético.
● Significado. La obra de arte no se detiene en la utilidad y la belleza, sino
que aspira además a un conocimiento completo del entorno, tanto de la
naturaleza como de la vida humana. Las obras de arte obedecían a ciertas
reglas significativas o espirituales cuya función era interpretar y controlar
los fenómenos naturales (orden cósmico), sociales (organización de la familia
y el parentesco, justificación del poder social o la división del trabajo) y vitales
(nacimiento, sexo, muerte). Además, tanto en la obra de arte primitiva como
en la actual es posible analizar los diversos elementos significativos que
● Las pinturas rupestres son la primera interpretación la componen: estilísticos, plásticos, intelectuales, simbólicos, expresivos o
que el hombre primitivo hizo de su entorno natural y
social. En la imagen una escena de caza de la Cueva narrativos, entre otros.
de los Caballos en Castellón. ● Intencionalidad. Ya desde sus orígenes en el Paleolítico superior las
(www.celtiberia.net)
manifestaciones artísticas tienen un significado múltiple. Como hemos
señalado, las pinturas rupestres tenían diversas intenciones: ornamental,
puesto que decoraban los abrigos rocosos; propiciatoria, ya que invocaban
a los espíritus de la caza o de la fertilidad; interpretativa, porque buscaban
una comprensión de los fenómenos naturales y sociales.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Recuerda

Desde una perspectiva histórica, las etapas iniciales del conocimiento humano han sido, por este orden, el Mito, la Magia, la Técnica,
la Religión y el Arte, cada una con características propias.

Actividades

1. ¿Qué significa que los distintos estadios del saber son consecutivos y coexistentes? Pon ejemplos.
2. Explica la principal semejanza y diferencia entre la magia y la técnica.
3. ¿Por qué la religión es una forma de comprender el mundo?
4. Analiza las tres principales funciones de las pinturas rupestres.

14
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
2. Etapas avanzadas del conocimiento humano
La transición de la Prehistoria a la Historia de las civilizaciones supone la aparición gradual de las etapas avanzadas
del conocimiento. Por orden cronológico, son la filosofía, la ciencia y la tecnociencia.

a) La filosofía.

La primera etapa avanzada del conocimiento humano es la filosofía. Lo esencial de la filosofía, desde sus
orígenes, es la búsqueda de una explicación distinta del saber mítico religioso y artístico (literario), las formas
de saber predominantes hasta ese momento en la cultura griega.

Es preciso, desde una perspectiva histórica, asociar el término “filosofía” a lo que tradicionalmente se ha
dado en llamar explicación racional. La filosofía surge en Grecia en el siglo VI a. de C. unida al pensamiento
de los primeros cosmólogos o físicos Presocráticos. Los primeros filósofos investigaban el principio (arjé) que
subyace a la pluralidad de los seres y los cambios naturales. Estos pensadores dieron muy variadas soluciones
físicas, metafísicas o matemáticas a la interpretación de tal
principio.
– Tales de Mileto (aprox. 624-546 a. d. C.) afirmaba que tal
principio era el agua.
– Anaximandro (aprox. 611-546 a. d. C.) lo definió de manera
más abstracta como lo indeterminado.
– Anaximenes (585-525 a. d. C.) lo identificó con el aire.
– Pitágoras (aprox. 570.500 a. d. C.) pensó que eran los
números.
– Empédocles (aprox. 492-432 a. d. C.) propuso como
principio físico los denominados cuatros elementos: agua,
tierra, fuego y aire.
– Anaxágoras (aprox. 500-425 a. d. C.) habló de las semillas
originarias.
– Leucipo (siglo V a. d. C.) afirmó que todo se compone de
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

átomos.
– Parménides (aprox. de 540-470) supuso que tal principio
era el ser o ente.
– Heráclito (aprox. 550-480) especuló que todo está regido
por el logos o razón universal. ● Pitágoras pensó que el principio que permanece en todos los
fenómenos naturales son las medidas y proporciones matemáticas,
La filosofía como etapa avanzada del saber tiene las siguientes en una anticipación genial de la ciencia moderna.
(blog.educastur.es/.../fragmentos-presocraticos/)
rasgos:

● Causal. Aunque el objeto del conocimiento sea el mismo que en la conciencia mítica, la naturaleza, la
explicación no está sometida a interpretaciones antropomórficas, animista o sobrenaturales. Se trata de una
explicación mediante causas, por más que esas causas sean de orden racional o especulativo. Esto significa
que la realidad es un orden (cosmos) regular y necesario, sometido a principios y leyes que la razón humana
puede descubrir.

● Realista. Los principios y leyes naturales pueden ser pensados y representados tal y como son en sí mismos,
en su apariencia y en su fundamento, sin tener que recurrir a relatos legendarios o simbólicos.

15
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
FILOSOFÍA, CIENCIA Y OTROS MODELOS DE SABER
1
● Argumental. La explicación racional no recurre a justificaciones externas (tradición, autoridad, misterio),
sino a las razones que puedan aportarse en el curso de la investigación de los fenómenos naturales y de
sus causas.

● Crítico. De lo anterior se sigue que las conclusiones obtenidas pueden ser criticadas y cuestionadas, siempre
que los argumentos presentados así lo exijan. Conviene señalar que en este momento de la historia de
Grecia (siglo VI a. d. C.), la Filosofía es un saber fundado o científico (epistéme). No hay, como ahora,
divergencia o distinción entre filosofía y ciencia. Una y otra designan exactamente lo mismo. La separación
de ambas es, como veremos en su momento, muy posterior.

b) La ciencia.

El siguiente estadio evolutivo del conocimiento es la ciencia o conocimiento científico. Igual que la filosofía, la
ciencia es un saber por causas. Pero mientras la filosofía se ocupa de causas racionales, la ciencia investiga
las causas empíricas de los fenómenos.

Filosofía y ciencia serán hasta la gran Revolución científica del Renacimiento términos equiparables. A partir
de la Revolución científica, obra de investigadores de la talla de Copérnico, Kepler o Galileo (el fundador de
la moderna ciencia matemático-experimental) ciencia y filosofía se separan definitivamente. Desde entonces,
cada una tiene sus propios contenidos, una división específica en disciplinas y, sobre todo, un método
esencialmente distinto.

Las principales concepciones científicas o cosmovisiones de la Historia de Occidente han sido la Ciencia Antigua
y Medieval (siglos V a. d. C.-XIV), la Revolución Científica (Siglos XV-XVII), la Física Clásica (siglos XVIII-
XIX) y la Física Cuántico-Relativista (siglos XX-XXI).

La ciencia es un saber con las siguientes rasgos:

● Tiene carácter experimental. Como la filosofía, la ciencia es un saber racional o fundado en la razón,
pero no puramente racional o especulativo. Es además un saber experimental. Se puede aducir que el saber
filosófico incorporaba también un componente experiencial (por ejemplo, la observación de los fenómenos
en los Presocráticos o el conocimiento sensible en filosofía aristotélica), pero la experiencia, basada en la
observación y el conocimiento sensible, era un componente secundario y subordinado al significado racional
de la filosofía. Es característica exclusiva de la ciencia y de su método el momento experimental del
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

conocimiento. Sólo la ciencia moderna, nacida durante la gran Revolución Científica del Renacimiento,
recurre metódicamente a la experimentación como control artificial, público y repetible de un fenómeno en
la investigación de un problema Se podría definir la ciencia como aquella forma de conocimiento que
unifica en un solo método razón y experimentación, los momentos racionales y los momentos
experimentales del saber.

● Tiene carácter metódico. Se aceptan como conocimientos científicos sólo aquellos que han sido obtenidos
tras superar de manera conveniente los momentos o etapas de un método minuciosamente definido y
presentado.

● Es un saber tecnológico. La ciencia no es, como la filosofía, un saber puramente especulativo o teórico.
La ciencia, como hemos apuntado, es un saber de control y de dominio, de ahí que sus teorías siempre
tengan una continuidad ineludible en las tecnologías, diferentes de la técnicas basadas en reglas prácticas
y que se bastan y justifican a sí mismas.

● Es un saber especializado. Por último, la ciencia es, como la técnica, un conocimiento, clasificado o dividido
en disciplinas cada vez más especiales, lo cual no es propio, al menos en sus comienzos, del saber filosófico.

16
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
c) La tecnociencia.
A partir del siglo XX, entra en crisis el ideal decimonónico de la ciencia que se basaba en tres factores: la
separación nítida entre ciencia básica o teoría y ciencia aplicada o tecnología, la figura del científico individual
y la labor investigadora de las grandes sociedades científicas.
Esta crisis en la concepción de la ciencia contemporánea -Albert Einstein (1879-1955) y Max Plank (1859-1947)
son los últimos genios de la ciencia contemporánea- comporta el surgimiento de la tecnociencia, una nueva
etapa del conocimiento cuyos rasgos esenciales son los siguientes.
● Aplicado. Ya no es posible pensar, como ocurría en el modelo de la ciencia moderna y contemporánea,
en términos de ciencia básica o conocimientos teóricos y ciencia aplicada o tecnologías, ciencias separadas
aunque subordinada la segunda a la primera. A partir de la segunda mitad del siglo XX ocurre al revés: las
necesidades tecnológicas son prioritarias, por lo que la investigación teórica está supeditada a las necesidades
y proyectos tecnológicos. Las ciencias naturales y sociales sitúan en el primer plano del saber las distintas
ingenierías: físico-químicas, de la industria, de la salud o de la conducta…
● Cooperativo. Los programas de investigación tecnocientíficos son actualmente el resultado de la colaboración
o trabajo conjunto de un grupo de especialistas en distintas áreas y no el descubrimiento personal o aislado
de un científico genial.
● De mercado. Los programas de investigación tecnocientíficos tienen cada vez más en cuenta las necesidades
sociales del entorno en que se desarrollan. La tecnociencia responde puntualmente y con la mayor urgencia
a la creciente demanda de las sociedades actuales de soluciones materiales de todo tipo. A su vez, y, por
la misma razón, los descubrimientos científico-técnicos tienen una innegable intención y significado mercantil
ya que su puesta en circulación como productos de mercado reporta enormes beneficios económicos. Esta
intención y significado determina que los descubrimientos tecnocientíficos (medicina, tecnología militar,
alimentación, cosmética, etc.) estén rodeados de un riguroso secreto (¡como ocurría con el carácter privado
de la magia!) y una demora en su publicación por su pretensión de exclusividad frente a la competencia y
su óptima distribución en el mercado.
● Público y privado. El innegable impacto socioeconómico de la tecnociencia determina que los grandes
programas de investigación sean financiados tanto por instituciones públicas (Centros de investigación,
Universidades) como privadas (Empresas, Fundaciones). Este carácter mixto (público y privado) de la
financiación de la tecnociencia se ajusta al principio de que el Estado en las sociedades democráticas
occidentales no debe conformarse con el papel pasivo del mero árbitro de las reglas del juego económico
(en esta caso el mercado de los productos tecnocientíficos) sino que debe actuar como Estado social en
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

todos los sectores de la producción que tengan interés general.

Recuerda

Desde una perspectiva histórica, las etapas avanzadas del conocimiento humano han sido, por este orden, la Filosofía, la Ciencia
y la Tecnociencia, cada una con características propias.

Actividades

5. ¿Qué es lo que diferencia básicamente al mito de la filosofía como etapas del saber humano?
6. Expón la principal semejanza y la principal diferencia entre la ciencia y la filosofía.
7. Explica la diferencia entre la técnica y la tecnología. ¿Cuál es la relación entre la ciencia y la tecnología?
8. ¿Por qué la tecnociencia es a la vez un saber público y privado?

17
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
FILOSOFÍA, CIENCIA Y OTROS MODELOS DE SABER
1
3. Ciencia, filosofía y otras formas del saber
Para entender el significado de la Filosofía es preciso comenzar por situar su lugar exacto en el conjunto del saber.
Para ello hay que tomar como punto de partida la separación genérica (y constitutiva del hombre) entre conocimiento
objetivo y conocimiento subjetivo.
A partir de esta separación es posible abordar con sentido la actual clasificación académica del saber y distinguir
posteriormente entre conocimientos científicos y humanísticos. Entre estos últimos se incluye la Filosofía.

3.1. Conocimiento objetivo y subjetivo


Desde un punto de vista epistemológico (reflexión sobre el conocimiento humano, su origen, condiciones, alcance
y límites), la separación entre Ciencia y Filosofía debe ser analizada desde otra oposición anterior y todavía más
genérica: la existente entre el conocimiento objetivo y el conocimiento subjetivo.
El grado más alto de conocimiento objetivo es, evidentemente, la Ciencia. El grado más alto de conocimiento
subjetivo es el Arte. La Filosofía se sitúa en un lugar intermedio entre ambos, fronterizo y en permanente diálogo e
inclinación con y hacia cada uno.

El conocimiento objetivo tiene las siguientes particularidades.

● Es fáctico. El conocimiento objetivo se refiere siempre a hechos dados, positivos, comprobables y verificables.
● Es riguroso semánticamente. Los términos, conceptos, definiciones y lenguaje del conocimiento objetivo son
muy precisos en sus significados.
● Es unívoco. La comunidad científica sólo admite una teoría como válida sobre un determinado tema o problema
y excluye las demás.
● Es intersubjetivo. Los logros o resultados de sus investigaciones son públicos, repetibles e intercambiables
entre los miembros de la comunidad científica.
● Es acumulativo. Los sucesivos logros de las teorías científicas son sumativos, es decir, hay avance o progreso
en la solución de problemas, las teorías pueden ser perfeccionadas.
● Es contrastable. Existen procedimientos eficaces y fiables para decidir sobre la verdad o falsedad de las
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

propuestas o proposiciones de la ciencia.

El conocimiento subjetivo tiene las siguientes propiedades.

● Es eidético y axiológico. El conocimiento subjetivo no se refiere a hechos, sino a ideas y valores (abstracciones
mentales).
● Es polisémico. Un término, concepto o definición propios del conocimiento científico adquiere un significado
diferente según el pensador, corriente o escuela de que se trate.
● Es plural. En el ámbito del conocimiento subjetivo pueden coexistir teorías alternativas sobre un mismo tema
o problema.
● Es incomparable. Con frecuencia, las diferencias en el lenguaje teórico y observacional impiden que puedan
compararse los resultados de teorías alternativas sobre un mismo tema o problema.
● Es discontinuo. En lo que al conocimiento científico se refiere, no se puede hablar, en sentido estricto, de
avance o progreso en los conocimientos obtenidos.
● Es conjetural. Al tratarse de ideas y valores no es posible utilizar procedimientos decisorios de contrastación
empírica, sólo aplicables a hechos positivos.

18
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
3.2. La división actual de las ciencias y los saberes
humanísticos
El conocimiento objetivo, o sea, las Ciencias se dividen en experimentales y formales. Las Ciencias experimentales,
a su vez, se subdividen en naturales y sociales. Las principales Ciencias naturales son la Física y sus ramas (Mecánica,
Cinemática, Dinámica, Termodinámica, Óptica, Electrónica, etc.) la Química y sus ramas (Química Pura, Química
Aplicada, Química Orgánica. Química Analítica, Fisicoquímica, Bioquímica, etc.), la Biología y sus ramas (Anatomía,
Fisiología, Citología, Embriología, Genética, Paleontología, etc.) y la Geología...

Las principales Ciencias sociales son la Lingüística, la Economía, la Psicología, la Sociología y la


Antropología cultural.

Las Ciencias formales son las Matemáticas y sus ramas (Aritmética, Geometría, Topología, Álgebra, Cálculo
diferencial e integral, Cálculo vectorial, etc.) y la Lógica y sus diferentes cálculos (de proposiciones, de predicados
de primer y segundo orden, de relaciones y polivalentes).

Por otra parte, es preciso distinguir entre Ciencias sociales y humanidades. Las humanidades no son propiamente
conocimientos científicos, aunque como en el caso de las Ciencias sociales, se ocupan del hombre y de sus realizaciones.
Entre ellas están las Filologías, la Historia, la Teoría política, la Teoría literaria y, también la Filosofía. En el siguiente
apartado de la Unidad matizamos el inequívoco significado humanístico del saber filosófico.

Por tanto, desde el punto de vista de la división social y académica del saber, la Filosofía es una de las tradiciones
culturales más consolidadas y reconocidas dentro de los llamados estudios humanísticos o humanidades.

CUADRO DE LAS CIENCIAS Y SABERES HUMANÍSTICOS


CIENCIAS EXPERIMENTALES CIENCIAS FORMALES SABERES HUMANÍSTICOS
NATURALES SOCIALES
Matemáticas Filologías
Física Lingüística
Economía Lógica formal Historia
Química
Psicología Filosofía
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Biología Sociología Teoría política


Antropología Teoría literaria
Geología cultural

Es evidente que los estudios de Bachillerato establecen, desde una perspectiva generalista y con vistas a los
estudios superiores, las distintas modalidades o itinerarios académicos en función de esta división de las ciencias y
las humanidades.

Actividades

9. Diferencia entre Ciencias sociales y Humanidades. ¿En cuál de ellas está incluida la filosofía?
10. ¿Cuál es la relación de la filosofía con las denominadas Ciencias sociales?
11. Enumera las principales Ciencias naturales y sociales.
12. ¿En qué consiste el carácter acumulativo de la ciencia y el carácter discontinuo del saber filosófico?

19
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
FILOSOFÍA, CIENCIA Y OTROS MODELOS DE SABER
1
Recuerda

 Las ciencias se dividen en la actualidad en experimentales y formales.


 Las ciencias experimentales se clasifican, a su vez, en naturales y sociales.
 Las humanidades son saberes no científicos que se ocupan de las distintas di-mensiones del hombre. Entre las humanidades
está la filosofía.
 Ciencias y humanidades responden a una distinción todavía más general del conocimiento humano: conocimiento subjetivo (arte,
filosofía) y conocimiento objetivo (ciencia).

4. El saber filosófico en la actualidad


Antes nos hemos referido a la filosofía como una de las etapas avanzadas del conocimiento humano y hemos
enumerado algunas de sus características. Es decir, nos hemos aproximado a los orígenes del saber filosófico. En
este apartado nos vamos a referir a la filosofía como saber actual.

El carácter subjetivo del saber filosófico puede precisarse a partir de las siguientes consideraciones:

1) La manera de entender la reflexión racional sobre los temas y problemas de la experiencia humana, de los
pensadores, corrientes y escuelas es, intelectualmente, muy distinta e incluso distante. Hay muchos, incluso
contrapuestos estilos de hacer filosofía.
2) No hay un único criterio filosófico de verdad, como veremos con más detalle en la Unidad 2 La filosofía como
racionalidad teórica: verdad y realidad.
3) La variedad de estilos intelectuales y criterios de verdad tiene como consecuencia la inevitable proliferación de
los métodos filosóficos .

Frente a la pluralidad de los estilos intelectuales, criterios de verdad y métodos de la filosofía, cabe al menos intentar
una definición mínima del saber filosófico: se trata de un saber del hombre, argumental, crítico, ensayístico, interdisciplinar,
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

de la totalidad e histórico.

Vamos a analizar cada una de estas notas distintivas de la Filosofía.


a) La filosofía es un saber del hombre. La incuestionable vocación humanística de la filosofía proviene de la
exigencia permanente de la razón por dar respuesta a una serie de preguntas ineludibles sobre los principales
temas y problemas de la experiencia humana.

Con razón se han denominado a estos temas y problemas los bloques constituyentes del saber filosófico.
Los analizaremos con detalle a lo largo de las distintas partes y unidades de este libro.

Los principales temas y problemas de la experiencia humana o bloques constituyentes del saber filosófico
son los siguientes:

– El conocimiento humano. Problema epistemológico.


– El hombre. Problema antropológico.
– La realidad. Problema ontológico.
– La acción. Problema ético, político, estético, poiético (trabajo y técnica) y teológico (experiencia religiosa).

20
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Ahora es el momento de recordar la vigencia de la reflexión de Kant (1724-1804) , el gran filósofo de la Ilustración,
sobre las preguntas permanentes de la Filosofía en tanto que “ciencia de la
relación de todos los conocimientos a los fines esenciales de la razón humana”.

Estas preguntas son:

● ¿Qué puedo conocer? Trata sobre el alcance y límites del conocimiento


humano.

● ¿Qué debo hacer? Trata sobre la orientación de los valores, normas y


principios de la acción humana en general.

● ¿Qué me cabe esperar? Trata sobre el destino último del hombre.

● ¿Qué es el hombre? Síntesis que unifica y da sentido a todas las


anteriores preguntas.

b) La filosofía es un saber argumental. Sus herramientas son los conceptos,


las proposiciones y los razonamientos. Es, por tanto, un saber racional.
Trata de construir sus concepciones mediante argumentos y no mediante
narraciones, rituales, liturgias o reglas técnicas. Su proyecto es la
interpretación y comprensión profunda de la experiencia humana y de ● El pensador de Rodin (1880) expresa plásticamente la
sus ámbitos (hombre, conocimiento, realidad , acción, sociedad y Estado) esencia misma de la filosofía: la desnudez como símbolo
de la ausencia de medios instrumentales y la mirada interior
por contraposición a la búsqueda de leyes y teorías contrastadas propia de la reflexión profunda.
(verificadas empíricamente) propias de las ciencias experimentales. (www.sabuco.com/historia/HA1.htm)

c) La Filosofía es un saber crítico en un doble sentido:

1) Interno, en cuanto se trata de un saber continuamente abierto a la revisión de sus propios supuestos teóricos
y sus concepciones.

2) Externo, en cuanto tiene una función crítica respecto de las creencias, ideologías, códigos morales o teorías
científicas de una cultura.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

d) La Filosofía es un saber ensayístico. En la actualidad la Filosofía ha tendido a convertirse en un género literario:


el ensayo creador, apartándose radicalmente de la concepción clásica de los grandes pensadores de la historia
que concebían al pensamiento filosófico como un sistema completo y acabado en el cual daban soluciones a
los principales temas y problemas de la experiencia humana. El ensayo creador como género filosófico también
se ocupa de tales temas y problemas, pero no desde las grandes construcciones sistemáticas del pasado, sino
desde una perspectiva mucho más puntual (problemas concretos) y, sobre todo, fragmentaria (problemas
aislados o particulares).

Esta evolución de la Filosofía desde el sistema filosófico, en el cual un autor trata de un modo acabado y completo
todos los temas y problemas de la experiencia humana, al ensayo creador, se produce durante el siglo XIX y
XX por obra de pensadores como Nietzsche (1844-1900), Bergson (1859-1941) y Ortega y Gasset (1883-
1955), entre otros…

Sin embargo, el gran antecesor de este cambio de marcha en la filosofía contemporánea fue el escritor y
humanista francés Michel de Montaigne (1533-1592). En su obra maestra, Ensayos, un compendio inagotable

21
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
FILOSOFÍA, CIENCIA Y OTROS MODELOS DE SABER
1
de sabiduría, se combinan los cuatro ingredientes esenciales del ensayo creador actual: la insistencia en el
estilo literario, el tratamiento fragmentario de los temas, la forma personal o intensamente subjetiva de enfocarlos
y la permanente atención a las ideas que sobre estos temas sostuvieron los más importantes pensadores del
pasado.

e) La Filosofía es un saber interdisciplinar. A partir de la gran Revolución Científica del Renacimiento, Ciencia
y Filosofía se separan definitivamente como formas del saber diferenciadas en cuanto a su concepto de razón,
criterio de verdad y método. De ahora en adelante, la Filosofía no es un saber autónomo y sustantivo. Sus
creaciones ensayísticas deberán construirse necesariamente sobre la base de y en permanente comunicación
con otros saberes previos, desde los cuales ejerce su propia actividad.

Sus reflexiones no pueden modelarse sino en consulta permanente con el resto de los saberes científicos,
especialmente con las ciencias sociales. Por ejemplo, la reflexión filosófica sobre el hombre debe realizarse
desde el diálogo con las Ciencias naturales (Paleoantropología), las Ciencias sociales (Psicología general,
Sociología empírica. Antropología cultural o Lingüística) y las Humanidades (Historia de las civilizaciones).

f) La Filosofía es un saber de la totalidad en un doble sentido:

1) Toda la realidad, todos los seres y situaciones por insignificantes que nos parezcan caen bajo su atenta
mirada reflexiva. La reflexión filosófica abarca la totalidad de lo real.

2) Inversamente, su objeto de estudio se centra en los grandes temas y problemas de la experiencia humana
a los que nos hemos referido repetidamente.

g) La Filosofía es un saber histórico. Todas las características de la filosofía implican que es una actividad en
permanente construcción. Esto quiere decir que es un quehacer que se va concretando, creciendo continuamente,
mediante la tensión constante y la confrontación histórica en torno a los distintos temas y problemas de la
experiencia humana. La filosofía, como toda forma del saber, científico o humanístico, es un saber histórico, es
decir, Historia de la filosofía.

Recuerda
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

 La Filosofía como saber actual es un saber del hombre, argumental, crítico, en-sayístico, interdisciplinar, de la totalidad e histórico.

 Los principales temas y problemas de la reflexión filosófica o bloques constituyen-tes del saber filosófico son el conocimiento, el
hombre, la realidad y la acción.

Actividades

13. ¿Por qué la Filosofía es un saber del hombre? Enumera los principales temas y problemas de la experiencia humana.
14. Explica por qué la Filosofía es, en un doble sentido, un saber de la totalidad.
15. Analiza la diferencia entre la Filosofía como sistema y como ensayo creador.
16. ¿Es posible en la actualidad concebir la Filosofía como una actividad intelectual sustantiva y autónoma?

22
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
5. La filosofía y su historia
Nos hemos referido a lo largo de la Unidad a la filosofía como etapa avanzada del saber y sus características;
después a la filosofía como saber actual y sus notas distintivas. Ahora vamos a referirnos a la filosofía como saber
histórico y sus elementos fundamentales.

5.1. Elementos constitutivos de la Historia de la filosofía


Precisamente una de las notas distintivas de la filosofía era su carácter histórico. Toda disciplina tiene su historia,
pero en el caso de la filosofía su historia es especialmente relevante debido a la pluralidad de autores y la variedad de
enfoques de los distintos temas y problemas.

Si bien no es posible hablar con rigor, como señaló Kant, de progreso y de avances definitivos en la Historia de la
filosofía, sí cabe al menos hablar de un permanente replanteamiento argumental de los grandes bloques constituyentes
del saber filosófico a lo largo de su historia. Hasta el punto de que, mientras en otras disciplinas científicas, como la
Física, cabe la posibilidad de estudiarlas sin conocer a fondo su historia, esto es decididamente imposible en filosofía.
Debido a la pluralidad de pensadores, corrientes y sistemas filosóficos, cada cual con unos supuestos teóricos, un
criterio de verdad, un método y unas teorías diferentes e incluso imposibles de comparar, no hay exageración sino
verdad en la afirmación de que la filosofía consiste, finalmente, en el desarrollo de su propia historia.

Los tres elementos que componen la Historia de la filosofía, de los cuales nos ocuparemos a continuación, son los
siguientes: 1) Los temas y problemas de la experiencia humana o bloques constituyentes del saber filosófico. 2) Las
corrientes de pensamiento o escuelas filosóficas y los autores o pensadores. 3) Los sistemas filosóficos.

Por tanto, los temas y problemas de la experiencia humana o bloques constituyentes del saber filosófico
son el primer elemento de la Historia de la filosofía.

Sin duda, la unidad del saber filosófico hay que buscarla tan sólo en la presencia permanente a lo largo de toda
la Historia de la filosofía de los grandes bloques constituyentes y de sus inexcusables temas y problemas relativos al
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

conocimiento, el hombre, la realidad o la acción... Y esto por la radical imposibilidad de buscar continuidad y progreso
entre las diversas corrientes de pensamiento o escuelas filosóficas y los autores o pensadores.

Así pues, las corrientes de pensamiento o escuelas filosóficas y los autores o pensadores son el segundo
elemento de la Historia de la filosofía. Una corriente de pensamiento o escuela filosófica agrupa a varios autores
o pensadores. Por ejemplo, el Racionalismo incluye a Descartes, Leibniz, Spinoza y Malebranche. Ejemplos de corrientes
de pensamiento o escuela filosófica son los Presocráticos, la Escolástica, el Racionalismo, el Materialismo, el Vitalismo
o la Filosofía analítica. Ejemplos de autores o pensadores son Heráclito, Platón, Tomás de Aquino, Descartes, Marx,
Ortega y Gasset o Wittgenstein.

Cada pensador puede tratar todos los temas y problemas de la experiencia humana o sólo algunos pero con especial
amplitud y profundidad. El tratamiento del autor aporta finalmente un conjunto de soluciones originales y propias a los
grandes bloques del saber filosófico. Cada repertorio de soluciones originales y propias de un autor constituye un
sistema. Ejemplos de sistemas son el idealismo dualista de Platón, el empirismo deductivo de Aristóteles, el tomismo
de Tomás de Aquino, el racionalismo metafísico de Descartes, el materialismo histórico de Marx, el vitalismo racionalista
o raciovitalismo de Ortega y Gasset y el atomismo lógico del primer Wittgenstein.

23
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
FILOSOFÍA, CIENCIA Y OTROS MODELOS DE SABER
1
Un sistema filosófico está constituido conjuntamente por los siguientes elementos: unos supuestos teóricos
que dan nombre al sistema filosófico, un criterio de verdad, un método y, finalmente, unas construcciones ideacionales
o teorías originales sobre los grandes bloques constituyentes de la filosofía. Los sistemas filosóficos son, por tanto,
el tercer elemento de la Historia de la filosofía.

Dejamos para la asignatura de Historia de la filosofía la exposición completa de los grandes sistemas filosóficos.
A modo de mera ilustración, presentamos esquemáticamente algunos de los sistemas filosóficos más representativos.

Autor Sistema Criterio de verdad Método


Platón Idealismo dualista Definición Dialéctico
Aristóteles Empirismo deductivo Correspondencia Silogístico
Tomás de Aquino Naturalismo teológico Armonía entre razón y fe Dialéctico
Descartes Racionalismo metafísico Evidencia Deductivo
Hume Empirismo psicologista Adecuación Empírico
Kant Idealismo trascendental Fundamentación Crítico
Hegel Idealismo absoluto Proceso Dialéctico
Marx Materialismo histórico Praxis Dialéctico
Nietzsche Vitalismo esteticista Perspectiva Ensayístico
Husserl Fenomenología pura Intuición Fenomenológico
Ortega y Gasset Raciovitalismo Perspectiva Ensayístico
Wittgenstein (1er) Atomismo lógico Verificación Análisis lógico

5.2. Principales autores, corrientes y sistemas


La Historia de la filosofía suele dividirse en sucesivas épocas o períodos históricos. Cada época incluye unas
corrientes de pensamiento o escuelas filosóficas y unos autores o pensadores que se han ocupado en sus sistemas
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

de los distintos bloques constituyentes de la filosofía. A grandes rasgos, las épocas o períodos históricos de la filosofía
son las siguientes: 1) Filosofía antigua. 2) Filosofía medieval. 3) Filosofía moderna. 4) Filosofía contemporánea.

Sin pretender una exposición exhaustiva, presentamos a continuación las corrientes, autores y sistemas más
relevantes de cada una de estas épocas.

a) Filosofía antigua. Esta época histórica abarca desde los orígenes de la Filosofía en el siglo VI al III a. de C..
Podemos distinguir cuatro grandes corrientes y autores.

– Los Presocráticos. Ya nos hemos referido a este período al tratar la filosofía como etapa avanzada del
saber. El primer objeto de conocimiento de la filosofía griega, de los filósofos Presocráticos, será la naturaleza
o physis, realidad material que permanece en constante proceso de cambio, está presente o se manifiesta
en todos los seres y es el sustrato universal del cual surgen y al cual retornan todas las cosas.

– La Sofística y Sócrates. Durante este período el ser humano vuelve su reflexión hacia sí mismo y hacia
los problemas derivados de su condición, a la vez que relega a un lugar secundario los intereses por la
especulación cosmológica. Es el momento de los sofistas que centrarán la ocupación filosófica en el problema

24
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
del conocimiento y los distintos temas éticos y políticos. También es la época de Sócrates, cuyo pensamiento
se centró en los temas y problemas humanos, sobre todo éticos y políticos, en línea con los Sofistas.

– Los grandes pensadores. En esta etapa destacan los dos grandes sistemas filosóficos del pensamiento
griego: el idealismo dualista de Platón y el empirismo deductivo de Aristóteles. El primero, constituye el
primer gran compendio del saber humano, aunque clasificado por ideas o temas filosóficos independientes
y de carácter fundamentalmente antropológico: el deber, el alma, la poesía, la amistad, la sabiduría, la
belleza, el lenguaje, el ser o realidad, la virtud, el amor, la inmortalidad del alma o la justicia… El segundo,
es el primer filósofo que presenta una clasificación del saber organizada en disciplinas especializadas que,
en cierta medida, es semejante a la división actual del saber que hemos expuesto anteriormente. Así, en
sentido amplio, Aristóteles divide las ciencias en conocimientos de la naturaleza, que incluyen las obras
de Física y Metafísica; conocimientos del hombre, que incluyen las obras de Ética, Política y Economía, y
conocimientos del propio pensamiento, que incluyen las obras de Lógica.

– Escuelas postaristotélicas. Es el momento de las escuelas filosóficas del helenismo, como los epicúreos,
los estoicos, los escépticos, cínicos y cirenaicos. Para estas corrientes de pensamiento la reflexión filosófica
se convierte en un saber orientador de la vida, práctico o de carácter ético y de intención popular (su influencia
pretende llegar a amplias capas de la población).

b) Filosofía medieval. Esta época histórica abarca desde el siglo I al siglo XIV y en ella podemos distinguir dos
grandes corrientes de pensamiento o escuelas.

– La Patrística (siglos I al VI d. de C.). Se conoce con el nombre de Patrística a los primeros pensadores
cristianos. Sus reflexiones teológicas fijaron la ortodoxia y el contenido doctrinal de la Iglesia. En general,
el pensamiento de la Patrística es fragmentario debido al carácter apologético (defensa de la ortodoxia),
crítico (refutación de las herejías) y ocasional (tratamiento de problemas puntuales del dogma) de sus
escritos. La Patrística se suele dividir en dos grupos: los Padres Apostólicos (siglo I d. de C.), que reciben
esta denominación debido a que su vida transcurrió en tiempos de los apóstoles, y los Padres de la Iglesia
(siglos II al VI a. de C.) que son posteriores en vida y obra a los anteriores, y que, a su vez, se dividen en
Padres Apologetas (escriben en defensa del dogma cristiano) y Padres de la Escuela de Alejandría (cuya
misión fue la cristianización el pensamiento griego con fines teóricos y doctrinales).
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

– La Escolástica (siglos VIII-XIV). Se denomina Escolástica a la filosofía cristiana medieval nacida en las
escuelas monacales, catedralicias y palatinas y posteriormente en las universidades (siglo XIII). Podemos
dividir la Escolástica medieval en varias etapas:
● Escolástica temprana. Se considera a Juan Escoto Erígena (810-877) el primer gran pensador pre-
escolástico.
● Alta Escolástica. Su figura más significativa es Anselmo de Canterbury (1033-1109), considerado el
primer teólogo escolástico en sentido pleno. También es representativo de este período Pedro Abelardo
(1079-1142), creador de la quaestio o puesta en cuestión racional de todo tipo de problemas, incluidos
los teológicos.
● Gran Escolástica. Tiene como principales representantes a Alberto Magno (1206-1280), San Buenaventura
(1221-1274) y Tomás de Aquino (1224-1274). Este último es la figura más característica del período
de apogeo de la Escolástica universitaria. Su sistema teológico, el tomismo, es la base teórica del
cristianismo católico.

25
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
FILOSOFÍA, CIENCIA Y OTROS MODELOS DE SABER
1
● Escolástica tardía. Es el período de crisis y decadencia de la teología escolástica. Su pensamiento
se basó en la crítica de los grandes sistemas teológicos de la Gran Escolástica, especialmente del
tomismo. Los máximos representantes de esta etapa son J. Duns Escoto (1266-1308) y Guillermo de
Ockham (1290-1349).

c) Filosofía moderna. Esta época histórica abarca los siglos XV al XIX. Podemos distinguir cinco grandes corrientes
de pensamiento o escuelas con los autores correspondientes: Humanismo y ciencia moderna, Racionalismo,
Empirismo, Filosofía crítica e Idealismo absoluto…

– Humanismo y ciencia moderna. El Renacimiento es el movimiento cultural y artístico de los siglos XV y


XVI. Es una cultura antropocéntrica porque sitúa al hombre en el centro del Universo. El humanismo es la
expresión más genuina de esta nueva visión de la realidad. Esta concepción filosófica mantiene la confianza
del hombre en su libertad y capacidad para realizar su destino individual. Además, la vida terrenal se revaloriza
como un fin en sí mismo al margen de consideraciones trascendentes. El humanismo clásico cuenta con
representantes como Petrarca, Pico della Mirandola o Pedro Pomponazzi. La principal figura del humanismo
cristiano es Erasmo de Rotterdam. La nueva postura del hombre ante la naturaleza está representadas por
pensadores como Nicolás de Cusa y Giordano Bruno, y la observación de la naturaleza y el método
experimental por Leonardo da Vinci; la nueva filosofía de la ciencia por Francis Bacon y las ideas religiosas
surgidas de la Reforma por Lutero. A su vez, el pensamiento político moderno nace con la obra de Maquiavelo.
Finalmente la gran Revolución científica del Renacimiento que separa definitivamente ciencia y filosofía
es la obra de un conjunto de pensadores que pusieron fin al paradigma de la ciencia antigua aristotélico-
ptolemaica. Son Copérnico, Brahe, Kepler y Galileo, este último el primer científico de la modernidad.

– Racionalismo. La filosofía del Barroco recibe el nombre de Racionalismo. Esta corriente filosófica agrupa
a pensadores de la altura intelectual e influencia de Descartes, Spinoza o Leibniz. Los principales supuestos
teóricos del Racionalismo son la autonomía de la razón, que no está condicionada, regulada o coartada por
ninguna instancia exterior como la autoridad, la tradición o la fe religiosa y anuncia el pensamiento ilustrado;
la confianza en la razón, avalada por los espectaculares resultados alcanzados en el terreno de la ciencia;
la suficiencia de la razón cuyos conocimientos proceden no de los sentidos y la experiencia, sino del puro
ejercicio deductivo de la razón a partir de las ideas innatas que Dios ha puesto en ella y con la ayuda de un
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

método correcto; la efectividad de la razón que en su despliegue o ejercicio deductivo y metódico es


capaz de alcanzar un conocimiento completo y exacto de la realidad.

– Empirismo. El empirismo inglés es una corriente filosófica opuesta al racionalismo francés. Agrupa también
a varios filósofos: Locke, Berkeley y Hume. Sus supuestos teóricos proponen la negación de las ideas innatas
y la consideración de la mente como un recipiente vacío (tabula rasa) que se llena de conocimientos adquiridos
mediante el conocimiento sensible o la experiencia. Para el Empirismo, el conocimiento humano no es
ilimitado y absolutamente verdadero en sentido dogmático (como ocurría con el Racionalismo), sino que
tiene sus limitaciones en los dos polos del conocimiento humano: por un lado, en la experiencia (polo del
objeto), es decir, en los datos que provienen de los sentidos; por otro, en el funcionamiento de la mente
(polo del sujeto) y su capacidad para organizar tales datos. Toda la filosofía del conocimiento o epistemología
empirista se basa en un análisis pormenorizado de ambos polos: la experiencia (diferencia ente experiencia
externa e interna, realidad de la experiencia, fiabilidad de la experiencia, etc.) y la mente (elementos del
pensamiento, mecanismos asociativos del pensamiento y leyes de asociación de ideas).

26
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
– Kant. El idealismo trascendental es el sistema de la filosofía
kantiana desarrollado en la Crítica de la razón pura. En esta
obra Kant pretende superar los supuestos epistemológicos
de las dos corrientes filosóficas más importantes de la
modernidad antes mencionados: Racionalismo y Empirismo.
Si el Racionalismo se centraba, sobre todo, en el polo del sujeto
o pensamiento, es decir, de la razón y el Empirismo se centraba,
sobre todo, en el polo del objeto, es decir, de la realidad o
experiencia, según Kant, en el conocimiento humano hemos
de distinguir dos tipos de condiciones: empíricas y
trascendentales. Las condiciones empíricas proceden o
provienen de la experiencia, dependen de los hechos y son
singulares (los hechos son siempre singulares) y accidentales
(un hecho sucede pero podría no haber sucedido).

Las condiciones trascendentales preceden o son previas a la


experiencia, dependen del sujeto lógico y son siempre
universales (son proposiciones generales sobre los hechos) y
necesarias (proponen leyes o regularidades necesarias de los ● Immanuel Kant (1724-1804) acaso ha sido el filósofo más
grande de todos los tiempos. Su obra constituye una respuesta
hechos). Kant se ocupó en su obra de las condiciones acabada y completa a los principales temas y problemas de la
trascendentales, aunque reconoció el papel imprescindible experiencia humana.
(clio.rediris.es/n33/n33/historiaestetica.htm)
de las condiciones empíricas

– Hegel. El idealismo absoluto es el sistema de la filosofía hegeliana. En su obra Enciclopedia de las ciencias
filosóficas (1817), una exposición completa de su sistema filosófico, Hegel divide la reflexión filosófica o
despliegue de la razón sobre la realidad en tres ámbitos: la Lógica que se ocupa del pensamiento y se divide
en tres partes: doctrina del ser, doctrina de la esencia y doctrina del concepto; la Filosofía de la naturaleza
que se ocupa de la realidad exterior y también se divide en tres partes: Mecánica, Física y Orgánica; y la
filosofía del Espíritu, síntesis de las dos anteriores, que se divide de nuevo en tres partes: Espíritu subjetivo,
Espíritu objetivo y Espíritu absoluto. Este último incluye como momentos sucesivos el arte, la religión y la
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

filosofía. El Espíritu absoluto, una vez completado o realizado su desarrollo dialéctico a través de los tres
momentos, conoce y es la realidad en su totalidad: el sujeto pensante, la realidad exterior e incluso Dios.
Realidad y pensamiento y acaban siendo lo mismo, una vez que la razón ha superado dialécticamente esta
división formal y artificial. De ahí la conocida afirmación hegeliana de que Todo lo real es racional y todo lo
racional es real.

d) Filosofía contemporánea. Es imposible resumir en este apartado por evidentes razones de espacio y propó-
sito e la asignatura las corrientes de pensamiento, sistemas filosóficos y autores más representativas de este
período. Enumeramos, por su interés en sí mismo y su proyección en la asignatura de Historia de la filosofía
de Segundo de Bachillerato, a las siguientes corrientes y autores: Positivismo (Comte), Materialismo (Marx),
Vitalismo (Nietzsche y Ortega y Gasset), Fenomenología (Husserl y Heidegger), Existencialismo (Sartre),
Filosofía analítica (Wittgenstein) y Escuela de Frankfurt (Adorno).

27
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
FILOSOFÍA, CIENCIA Y OTROS MODELOS DE SABER
1
Actividades

17. Enumera y explica los tres aspectos o dimensiones de la filosofía que aparecen en la Unidad.
18. ¿De qué se ocupa la Historia de la filosofía como disciplina académica?
19. Enumera los elementos que componen un sistema filosófico.
20. ¿Cuáles son las grandes épocas en que se divide la Historia de la filosofía?

Recuerda

 El primer elemento constitutivo de la Historia de la filosofía son los temas y problemas de la experiencia humana o bloques
constituyentes del saber filosófico.
 El segundo elemento constitutivo de la Historia de la filosofía son las corrientes de pensamiento o escuelas filosóficas y los
autores o pensadores.
 El tercer elemento constitutivo de la Historia de la filosofía son los sistemas filosóficos.

PA R A S A B E R M Á S . . .

La filosofía académica considera a la Metafísica como un saber primero, de carácter especulativo que se ocupa de la
fundamentación de los principios ontológicos más generales.

Analicemos esta definición.

 Primero. La Metafísica como saber de los primeros principios o principios ontológicos más generales es anterior o
previa por su universalidad a las diversas ciencias experimentales y formales, a los saberes humanísticos, así
como al resto de las disciplinas filosóficas.

 Saber especulativo. El término “metafísico” significa literalmente “lo que está más allá de los hechos físicos”. La
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Metafísica debe ser entendida como un saber puramente reflexivo cuyos conceptos y teorías no dependen ni proceden
de la experiencia.

 Fundante. Esto significa que los principios ontológicos de la Metafísica son los primeros que la razón humana tiene
que plantearse, ya que la construcción sólida de el lenguaje teórico y observacional de las distintas ciencias, y los
supuestos teóricos, criterio de verdad y método de los sistemas filosóficos, exige una fundamentación o explicación
inicial, profunda y rigurosa tales principios.

 Principios ontológicos. Los principios ontológicos más generales de la tradición metafísica occidental (Aristóteles,
Descartes, Kant o Hegel) son:

1) El “yo” o sujeto antropológico y epistemológico. Es el concepto ontológico más general relativo a la experiencia
interior o pensamiento.

2) La realidad externa. Es el concepto ontológico más general relativo a la experiencia exterior o naturaleza.

3) Dios. Es el concepto ontológico más general relativo a la totalidad de la experiencia.

28
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD

2 La filosofía como racionalidad


teórica: verdad y realidad

niciamos la Unidad con la distinción entre racionalidad teórica, práctica y productiva,

I tanto desde un punto de vista histórico como actual.

A continuación, detallamos las ramas de la Filosofía que se ocupan de reflexionar sobre


la racionalidad teórica, es decir, sobre el problema de la verdad y del conocimiento objetivo:
son la Epistemología y la Filosofía de la ciencia.

Exponemos, seguidamente, algunas de las teorías epistemológicas más relevantes de la Edad


Moderna (Racionalismo, Empirismo e Idealismo trascendental) y también las concepciones
genéricas en torno al problema del conocimiento de la verdad: el dogmatismo, el escepticismo,
el relativismo y el criticismo.

Nos interesamos después por algunos de los principales criterios de verdad filosóficos y
científicos. Estos últimos permiten el paso del análisis de los temas y problemas epistemológicos
al estudio del conocimiento objetivo o científico.

En la segunda parte de la Unidad presentamos algunos de los métodos del saber más
significativos desde una perspectiva histórica y, después, realizamos una exposición detallada
de la lógica de la investigación científica: en ella se presentan cada una de las cuatro etapas
constitutivas del método científico (observación, formulación de hipótesis, deducción de conclusiones
y contrastación) y se lleva a cabo una presentación pormenorizada de su concepto, características,
tipos y requisitos metodológicos. Finalizamos la Unidad con un cuadro analítico de la estructura
lógica de la ciencia y una reflexión crítica sobre las principales limitaciones del conocimiento
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

científico.

Con el estudio de esta Unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:
1. Conocer la diferencia entre uso teórico, práctico y productivo o técnico de la razón.
2. Explicar las teorías históricas del conocimiento de la modernidad que más han influido en
la visión actual, tanto filosófica como científica, del problema del conocimiento.
3. Reflexionar sobre cada una de las posiciones generales en torno al problema de la verdad
como complemento indispensable del punto anterior.
4. Comprender la diferencia pormenorizada entre criterios filosóficos y científicos de verdad.
5. Entender el significado epistemológico del método de las ciencias experimentales y estudiar
con rigor cada una de sus etapas.
6. Analizar los componentes del conocimiento científico y su relación mutua.

30
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Página

1. RACIONALIDAD TEÓRICA, PRÁCTICA Y PRODUCTIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32


1.1. Enfoque histórico del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.2. Planteamientos actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2. DIVISIÓN Y OBJETO DE LA LÓGICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
3. TEORÍAS FILOSÓFICAS DEL CONOCIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4. POSICIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE LA VERDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
5. CRITERIOS DE VERDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5.1. Criterios filosóficos de verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5.2. Criterios científicos de verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
6. VERDAD Y MÉTODO EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
7. EL MÉTODO CIENTÍFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
7.1. Clases de método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
7.2. El método hipotético-deductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
8. ESTRUCTURA Y LÍMITACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

31
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
2
1. Racionalidad teórica, práctica y productiva
Desde las etapas iniciales del saber hasta la tecnociencia actual (etapa que ya conocemos por haber sido tratada
en la Unidad 1 Filosofía, ciencia y otros modelos de saber) es una constante del pensamiento humano la distinción
entre tres tipos genéricos de saberes: teóricos, prácticos y productivos. Analizamos, a continuación, su origen y
planteamiento filosófico en la cultura occidental.

1.1. Enfoque histórico del problema


En las etapas iniciales del conocimiento humano ya es posible detectar una primera distribución del saber en
conocimientos teóricos, prácticos y productivos. Así, el mito es una forma de interpretación teórica o contemplativa
de la realidad, la religión y la magia son formas de sabiduría práctica encaminadas a la acción, y la técnica y el arte
(al menos en alguna de sus características) son manifestaciones productivas del conocimiento humano.

Desde la aparición de la Filosofía en Grecia hasta la época actual, la distinción entre racionalidad teórica, práctica
y productiva ha estado siempre presente, en mayor o menor medida, en todas las corrientes, autores y sistemas de la
Historia del pensamiento.

A continuación, vamos a resumir las ideas de los dos filósofos que han tratado de forma más directa este problema.
Se trata de Aristóteles y Kant, considerados por muchos estudiosos los filósofos más influyentes de la Historia de las
ideas.

a) Aristóteles (384-322 a. de C.). Este filósofo griego plantea de un modo nítido la separación entre saberes
teóricos (θεωρια), saberes prácticos (πραξις) y saberes productivos (ποιεσις).

SABERES TEÓRICOS

CIENCIAS DE LA RAZÓN EMPÍRICA CIENCIAS DE LA RAZÓN DEMOSTRATIVA


Verdades generales sobre la experiencia Verdades necesarias sobre el pensamiento puro
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

– Física: Mecánica, Astronomía, Meteorología, Biología,


Psicología – Lógica
– Metafísica: Ontología y Teología

– Los saberes teóricos están encaminados a la contemplación meramente especulativa de la verdad, sin
ninguna proyección práctica o técnica. Estos saberes se fundamentan en la capacidad teórica del hombre
mediante la cual llegamos a proponer verdades generales a partir de la experiencia con la ayuda de la Lógica
como método.

– Los saberes prácticos están orientados a regular la acción individual o social mediante la sabiduría práctica
o prudencia (fronhsiV), que consiste en la capacidad de actuar adecuadamente, distinguiendo con precisión
el bien del mal.

32
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
SABERES PRÁCTICOS

ÉTICA POLÍTICA ECONOMÍA


Se ocupa de los hábitos Se ocupa del Estado y de las Se ocupa de la organización de la
individuales formas de gobierno vida familiar y del hogar

– Los saberes productivos están dirigidos a la producción material o a la creación intelectual. Se fundamenta
en la capacidad del hombre de operar de acuerdo con reglas (tecnh). Los saberes productivos también
pueden llamarse saberes técnicos.

Las obras aristotélicas incluidas en la sabiduría productiva son la Poética (hoy la llamaríamos Estética) y la
Retórica (o arte de la persuasión mediante la palabra).

b) Immanuel Kant (1724-1804), el principal filósofo de la Ilustración, en su obra más universal, la Crítica de la
razón pura (1781-1787) desarrolla la crítica o fundamentación del uso teórico de la razón. Nos hemos referido
a las cuatro preguntas fundamentales de la filosofía, según Kant, en la Unidad 1. En esta obra trata de responder
a la primera pregunta crucial de la experiencia humana: ¿Qué puedo conocer? En las tres partes de la Crítica
de la razón pura Kant trata de establecer el origen, las condiciones y la validez del conocimiento teórico o
científico (racionalidad teórica). El pensador alemán entiende por conocimientos teóricos o científicos las leyes
de la física y los teoremas de las matemáticas, pero no las ideas especulativas de la metafísica. Cuando Kant
habla de leyes físicas se refiere a los logros de la Física de Newton, mientras que cuando habla de teoremas
matemáticos piensa en los avances de la Aritmética y la Geometría.

En la Crítica de la razón práctica (1788) expone la crítica o fundamentación del uso práctico de la razón como
respuesta a la segunda pregunta crucial de la experiencia humana: ¿Qué debo hacer? En ella Kant trata de
establecer las condiciones de la conducta moral y la solución al problema de la libertad. Por tanto, para Kant,
el uso práctico de la razón se refiere prioritariamente a la Ética.

1.2. Planteamientos actuales


Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

En la actualidad también hay que distinguir, como prolongación de los anteriores enfoques históricos, entre racionalidad
teórica, práctica y productiva.

a) La razón teórica actual tiene por objeto los distintos conocimientos científicos y humanísticos, entre ellos los
filosóficos, de acuerdo con el cuadro de las ciencias y humanidades que hemos estudiado en la primera Unidad
del programa.

Las disciplinas filosóficas que se ocupan genéricamente de la racionalidad teórica son, como veremos, la Lógica
formal (en realidad, una ciencia formal), la Lógica informal y, sobre todo, la Lógica aplicada (Epistemología,
Filosofía de la ciencia y Metodología). Las trataremos en el siguiente apartado de la Unidad.

b) La razón práctica actual dirige sus pasos a la orientación de la acción humana en sentido ético y político.
También se interesa por la reflexión sobre la religión ya que los límites de la racionalidad práctica se sitúan en
la experiencia religiosa.

Las disciplinas filosóficas que se ocupan de la racionalidad práctica son respectivamente la Ética o Filosofía
moral, la Filosofía social y política y la Filosofía de la religión.

33
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
2
En la Unidad 3, estudiamos con detalle cada uno de los tipos de los ámbitos de la razón práctica que hemos
enumerado.

c) La razón productiva o técnica actual proyecta sus avances y logros al control, dominio y transformación de
la naturaleza, del ser humano y la sociedad. La racionalidad técnica está representada en el presente por la
tecnociencia, que es, como sabemos, la etapa avanzada del saber que dirige sus conocimientos a las tecnologías;
entre otras, las denominadas ingenierías de la naturaleza, la industria, la salud, la conducta y la sociedad.

La disciplina filosófica que se ocupa de la racionalidad productiva es la Poiética o Filosofía del trabajo y de la
técnica.

Recuerda

 La división de la racionalidad humana en teórica, práctica y productiva o técnica tiene su origen en los estadios iniciales del saber.
 Los dos filósofos que han tratado con más amplitud y precisión los usos de la razón han sido Aristóteles y Kant.
 La razón teórica actual se ocupa de los conocimientos científicos y humanísticos, entre ellos los filosóficos.
 La razón práctica actual tiene por objeto la orientación de los tipos de acción humana: ética, política e incluso religiosa.
 La razón productiva o técnica actual, representada por la tecnociencia, está dirigida al control, dominio y transformación de la
naturaleza, el individuo y la sociedad.

Actividades

1. Explica por qué los tres tipos de racionalidad humana tienen su origen en las etapas iniciales del saber.
2. Analiza la clasificación aristotélica de los saberes en teóricos (θεωρια), prácticos (πραξις) y productivos (ποιεσις).
3. ¿Cuál es el objeto de la racionalidad teórica, práctica y productiva o técnica en la actualidad?
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

2. División y objeto de la lógica


En sentido etimológico, la Psicología se ocupa de la mente (Psique), mientras que la Lógica se ocupa de la razón (Logos).

La Psicología y la Lógica tratan el conocimiento humano desde un punto de vista distinto: la Psicología se interesa
por el conocimiento como actividad mental o procesamiento general de la información (procesos cognitivos), tal y como
veremos en la Unidad 6. Por su parte, la Lógica se interesa por el conocimiento como resultado o producto final de
esa actividad, es decir se centra en la validez, corrección argumental y contenido de verdad del pensamiento.

La Lógica es la disciplina filosófica que reflexiona sobre los distintos aspectos de la racionalidad teórica. Se
divide, según su objeto de estudio, en tres ramas: Lógica formal, Lógica informal y Lógica aplicada. En esta Unidad
nos centraremos exclusivamente en la última.

a) Lógica formal. También se llama Lógica simbólica o Lógica matemática. Es en la actualidad una ciencia formal
que se interesa por los esquemas válidos del razonamiento deductivo. En la Unidad 6 definimos este tipo
de razonamiento.

34
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Todo razonamiento tiene una forma o esquema y un contenido o argumento sobre el que trata. Varios razonamientos
pueden tener distintos argumentos y, sin embargo, la misma forma o esquema argumental. La Lógica formal prescinde
del contenido concreto del razonamiento, aunque no de la idea o noción de contenido ya que sin ella no puede
haber razonamiento, y se interesa exclusivamente por la forma o esquema argumental del mismo.

b) Lógica informal. Mientras que la Lógica formal es una teoría de la deducción, la denominada Lógica informal
es una teoría de la argumentación o del diálogo argumentativo. Se suele definir un argumento como un tipo
de razonamiento dialógico (intervienen al menos dos individuos) en el cual se presenta una tesis o idea a un
interlocutor con la intención de convencerlo racionalmente de su verdad. La lógica informal se interesa por los
principios que intervienen en la argumentación y los errores o falacias del razonamiento argumental.

Es, a la vista de la definición, una lógica de la argumentación ya que aspira a convencer racionalmente y no a
persuadir por cualesquiera otros medios (p.e. emocionales o personales), como ocurre con la Retórica.

En tanto que la Lógica Formal se interesa sólo por la forma o esquema argumental, la Lógica informal se interesa
por el contenido o materia y la exposición del argumento. De ahí, que en la tradición filosófica clásica se la titule
también con la denominación de Lógica material.

c) Lógica aplicada. Es la parte de la Lógica que se interesa por los aspectos esenciales del conocimiento teórico.
Se divide, en función de su objeto de estudio, en Epistemología y Filosofía de la ciencia.

● La Epistemología se ocupa de los elementos, condiciones, alcance y límites del conocimiento humano, es
decir, se interesa por el problema del conocimiento de la verdad.

● La Filosofía de la ciencia, según uno de sus más destacados representantes, Karl Popper (1902-1994),
es un análisis lógico de la investigación científica. Esta disciplina se ocupa, entre otros temas, de la separación
o demarcación entre conocimientos científicos y no científicos, la clasificación de las ciencias, el método de
las ciencias experimentales y formales, la lógica de la investigación y la lógica del descubrimiento, la estructura
de la ciencia o los límites del conocimiento científico. Veremos estos temas a lo largo de la Unidad. Una
de las partes más relevantes de la Filosofía de la Ciencia es la Metodología científica, que se ocupa de
los procedimientos, estrategias y etapas del conocimiento científico.

CLASIFICACIÓN DE LA LÓGICA
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

La Lógica formal es una teoría científica del razonamiento deductivo.


La Lógica informal es una teoría filosófica del razonamiento argumentativo.
La Lógica aplicada es una teoría filosófica del conocimiento teórico.

3. Teorías filosóficas del conocimiento


El conocimiento de la verdad es el tema y el problema central de la Epistemología.

No es posible formular una definición unívoca o única de verdad puesto que se trata de un término polisémico (con
distintos significados) en función del saber de que se trate (filosófico o científico). Además, la definición varía de
unas corrientes filosóficas a otras y también cambia según sean la ciencias (experimentales o formales).

No obstante, podemos establecer que los dos elementos o polos de la verdad son el sujeto (el pensamiento) y
el objeto (la realidad).

35
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
2
Recuerda

 La Lógica es la disciplina, en parte filosófica y en parte científica, que reflexiona sobre los distintos aspectos de la racionalidad
teórica.
 La Lógica se clasifica en: Lógica formal, que es una teoría científica de la deducción, Lógica informal, que es una teoría filosófica
de la argumentación y Lógica aplicada, que es una teoría filosófica del conocimiento en general y del conocimiento científico en
particular.
 La Lógica aplicada se divide, a su vez, en:
1) Epistemología, disciplina que trata del origen, condiciones, alcance y límites del conocimiento humano, es decir, del problema
de la verdad.
2) Filosofía de la ciencia, disciplina que se ocupa de los aspectos relacionados con la investigación científica. La metodología
científica es una parte importante de la Filosofía de la ciencia.
 Una rama muy importante de la Filosofía de la ciencia es la Metodología, que se interesa por los procedimientos, estrategias y
etapas del método científico.

Actividades

4. Explica la diferencia entre Psicología y Lógica en relación con el pensamiento.


5. Distingue entre Lógica formal, informal y aplicada.
6. Analiza el objeto de cada una de las dos disciplinas que componen la Lógica aplicada.

A partir de estos dos elementos podemos establecer las condiciones epistemológicas del conocimiento: las
condiciones racionales que dependen de la facultad de la razón humana y las condiciones empíricas que dependen
de la experiencia o de los hechos.

De la distinta inclinación por uno u otro polo y de la relación entre ambas condiciones, han surgido las principales
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

teorías filosóficas del conocimiento de la Edad Moderna: Racionalismo, Empirismo e Idealismo trascendental. Estas
teorías del conocimiento han intentado, desde ideas distintas, la fundamentación de la racionalidad teórica o uso
teórico de la razón.

En este apartado nos vamos a referir a tales teorías, tanto por la importancia epistemológica que tienen en sí
mismas, como por su relación mutua.

a) El Racionalismo es una corriente filosófica del siglo XVII que cuenta con varios representantes como Descartes
(1596-1650), Leibniz (1646-1716), Spinoza (1632-1677) o Malebranche (1638-1715). Nos vamos a referir al
pensamiento del más conocido e influyente, René Descartes.

Todos los filósofos racionalistas comparten una plena confianza en la autonomía (es la única fuente de
conocimiento fiable) y autosuficiencia (puede por sí misma alcanzar la verdad completa) de la razón. De ahí
el nombre de esta corriente filosófica.

36
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
La teoría del conocimiento cartesiana se centra en la razón. Según Descartes, la razón de todos los hombres
está dotada de un conjunto de ideas innatas que Dios ha puesto en ella. Estas ideas innatas son de carácter lógico
(principios generales de la lógica), matemático (axiomas o primeras verdades de las matemáticas), lingüístico (reglas
gramaticales universales), físico (ideas de materia, extensión o movimiento) y metafísico (idea de Dios).

A partir de ellas y mediante la utilización de un método que asegure el uso correcto de las operaciones
fundamentales de la razón (intuición, análisis, deducción y verificación)
podemos construir el sistema completo de todas las verdades
científicas que el hombre puede alcanzar. Por ejemplo, la Física debe
desarrollar deductivamente todas las leyes y teorías relacionadas
con la idea de materia, extensión y cantidad de movimiento.

Por su parte, los hechos se limitan a confirmar la verdad necesaria


de las proposiciones que la razón ha formulado deductivamente con
la ayuda del método. El conocimiento sensible o empírico tiene,
por tanto, un papel secundario en el proceso del conocimiento.

Para Descartes, la razón humana, dentro de sus límites finitos, es


capaz de conocer la realidad con absoluta verdad.

b) El Empirismo es una corriente filosófica a caballo entre el siglo XVII


(Barroco) y el siglo XVIII (Ilustración). También cuenta con varios
representantes, entre ellos Locke (1632-1704), Berkeley (1685-1753)
y Hume (1711-1776). Nos vamos a referir a este último.

La teoría del conocimiento de Hume, se interesa, sobre todo, por el


polo del objeto, es decir, de la experiencia como principal condición
del conocimiento, de ahí el nombre de esta corriente.

Sus principios epistemológicos son opuestos a los del Racionalismo.


● El Discurso del método (1637), la más conocida de las obras
En primer lugar, no habla de razón sino de mente. El polo del sujeto de Descartes, era el prólogo a tres ensayos científicos: Dióptrica,
en el conocer, la mente humana, no está dotada de ningún tipo de Meteoros y Geometría, agrupados bajo el título conjunto de
ideas innatas, sino que es más bien una especie de recipiente vacío Ensayos filosóficos.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

que se va llenando pasivamente de los conocimientos que adquirimos (http://blog.educastur.es/rosarioafilosofia/2007/09/18/la-


filosofia-de-descartes-el-metodo-y-su-fundamentacion-2/)
mediante el conocimiento sensible.

Para Hume el único componente del conocimiento son las percepciones, que se dividen en impresiones
(conocimientos que proceden de los sentidos) e ideas (representaciones o copias mentales de las impresiones).
La mente es el escenario por el que desfilan a lo largo de nuestra vida innumerables entramados de impresiones e
ideas. Estos componentes se asocian o combinan entre sí mediante unos mecanismos (relaciones de ideas y
cuestiones de hecho) y unas leyes psicológicas comunes a todos los hombres (semejanza entre ideas, proximidad
espacio-temporal entre ideas y relación de causa-efecto entre ideas). Mediante estos mecanismos y leyes de
asociación formamos la totalidad de las ideas complejas y abstractas que nos permiten conocer la realidad.

Las ideas complejas y abstractas serán verdaderas si tienen en la experiencia impresiones correspondientes
que las hagan válidas (datos sensibles a los que las ideas se puedan referir o reducir). Esto es lo que ocurre
con las proposiciones científicas. En caso contrario deben ser tenidas por erróneas o sin sentido para el
conocimiento teórico, como ocurre con las proposiciones metafísicas. Para Hume, la experiencia es la única
fuente de conocimiento teórico y también el único criterio de verdad.

37
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
2
Ahora bien, lo que entendemos por experiencia es, en sentido estricto, experiencia psicológica, ya que no es
posible obtener un conocimiento objetivo o fundado de la realidad exterior que origina las percepciones. Como
dice Hume en su obra Investigación sobre el conocimiento humano: Nada puede estar presente a la mente
sino una imagen o percepción. Los sentidos sólo son los cauces a través de los cuales se transmiten estas
imágenes, sin que tengan la capacidad de producir un contacto inmediato entre la mente y su objeto.

Por tanto, nuestro conocimiento no puede salir, con garantías racionales, fuera de los límites psicológicos de
la mente y así conocer los hechos en su objetividad, tal y como son realmente o de un modo efectivo y completo.
Según Hume, la verdad del conocer depende exclusivamente del funcionamiento interno o intrapsíquico de los
componentes, mecanismos y leyes de la mente. Es imposible saber con certeza la relación precisa que hay
entre el pensamiento y la realidad. No podemos asegurar que nuestro conocimiento de la realidad sea
absolutamente verdadero.

c) El idealismo trascendental es el sistema filosófico de Emmanuel Kant (1724-1804), el principal filósofo de la


Ilustración, que desarrolló en la Crítica de la razón pura.

En esta obra Kant pretende fundamentar el uso teórico de la razón y superar los supuestos epistemológicos de
las dos corrientes filosóficas más importantes de la modernidad: Racionalismo y Empirismo.

Según Kant, en el conocimiento humano hemos de distinguir dos tipos de condiciones igualmente imprescindibles:
las propias del objeto o empíricas y las propias del sujeto o racionales. Kant se ocupó, sobre todo, de estas
últimas, a las que llamó condiciones trascendentales, aunque reconoció el papel imprescindible de las primeras.

La experiencia aporta los datos empíricos indispensables del conocer ya que no es posible conocimiento alguno
más allá o fuera de sus límites. Por tanto, según Kant, no son válidos los conocimientos puramente racionales
(al margen de la experiencia), por muy necesarios que nos parezcan, como son las ideas especulativas de la
Metafísica.

Pero es la razón la que posteriormente organiza los datos empíricos en conceptos, proposiciones y razonamientos
(como las leyes de la Física). Una ciencia, como la Física, es un sistema de conceptos, proposiciones y
razonamientos verdaderos que tiene su origen en los datos empíricos que proceden de la experiencia.

La filosofía kantiana realiza una síntesis equilibrada entre sujeto y objeto, entre razón y experiencia, frente a
los excesos unilaterales del Racionalismo y del Empirismo. Kant busca un planteamiento armónico entre lo que
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

corresponde a la experiencia y lo que aporta la razón en el proceso del conocimiento.

Recuerda

 Los dos polos o términos del conocer son el polo del sujeto (pensamiento) y el polo del objeto (realidad). A su vez, la dos condiciones
del conocimiento son las racionales y las empíricas.
 En función de la distinta relación entre el sujeto que conoce y del objeto conocido, las grandes concepciones epistemológicas
de la Historia de la Filosofía moderna han intentado fundamentar la racionalidad teórica o uso teórico de la razón.
 Estas concepciones epistemológicas de la racionalidad teórica son el Racionalismo (que se centra, sobre todo, en el polo del
sujeto y las condiciones racionales), el Empirismo (que se centra, sobre todo, en el polo del objeto y las condiciones empíricas)
y el Idealismo trascendental (que pretende realizar una síntesis equilibrada entre ambos polos y condiciones).

38
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Actividades

7. Enumera los polos y las condiciones epistemológicas del conocimiento humano.


8. Explica brevemente por qué el Racionalismo de Descartes se centra en el polo episte-mológico del sujeto y el Empirismo de Hume
en el polo del objeto.
9. ¿En qué consiste para Kant la cooperación mutua entre razón y experiencia en el conocimiento humano?

4. Posiciones epistemológicas sobre la verdad


Si en el apartado anterior la cuestión era en qué consiste el conocimiento de la verdad (elementos y condiciones),
ahora la cuestión es saber si la razón teórica es capaz de alcanzar la verdad (alcance y límites).

Hay diferentes posiciones epistemológicas sobre el alcance y límites de la racionalidad teórica o uso teórico de
la razón, es decir, sobre la posibilidad de la razón de conocer la verdad de modo efectivo y completo.

Analizamos, a continuación, las concepciones epistemológicas más relevantes sobre el alcance y límites de la
verdad: el dogmatismo, el escepticismo, el relativismo y el criticismo.

a) El dogmatismo. En realidad, para el dogmatismo todavía no existe el problema epistemológico del conocimiento
de la verdad. El dogmatismo da por supuesta sin más la posibilidad de un conocimiento verdadero y completo
de la realidad. El dogmatismo parte de una confianza ilimitada en las facultades del conocimiento para conocer
la verdad. Sin embargo, esta confianza en la capacidad ilimitada de la razón humana es ingenua; se acepta sin
más, como principio incuestionable, y por tanto, sin fundamento epistemológico que la garantice o justifique.

Pongamos un ejemplo para explicar la postura dogmática. Admitamos, en primer lugar, la existencia de la razón
perfecta e ilimitada de Dios, un ser omnisciente (que todo lo sabe); supongamos también la inteligencia o razón
superior de un extraterrestre que lleva en el Universo cien millones de años (frente a los cuarenta mil años
del hombre). Por fin, tenemos la razón humana. Para el dogmatismo, la razón de Dios conocerá la verdad
absoluta de la totalidad de las ideas físicas y matemáticas, es decir, conocerá un segmento ilimitado de verdades
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

físico-matemáticas; el extraterrestre no conocerá todas estas verdades pero sí un amplio segmento de las
mismas; por su parte, el hombre conocerá un segmento de la física y las matemáticas infinitamente menor que
Dios y mucho más corto que el extraterrestre; pero en el tramo de intersección de los tres segmentos, la
parte común en que coinciden, la razón infinita, la razón superior y la razón humana tienen exactamente los
mismos conocimientos. Es más, el progreso inevitable de la razón humana hará que con el tiempo tengamos
los mismos conocimientos que la inteligencia superior del extraterrestre, que la superemos y, finalmente, nos
acerquemos al saber absoluto de Dios…

El Racionalismo de Descartes es una posición epistemológica dogmática.

b) El escepticismo. Desde un punto de vista epistemológico, el escepticismo es justamente lo contrario del


dogmatismo. Para el escepticismo las facultades del conocimiento humano no pueden obtener un
conocimiento verdadero y completo de la realidad. Ningún conocimiento puede ser tenido por fiable. Por
un lado, las limitaciones de las facultades del conocimiento (percepción, aprendizaje, pensamiento, inteligencia,
lenguaje); por otra, los condicionamientos históricos, sociales y culturales de una época determinada impiden
la aceptación de una idea o una teoría como plenamente verdaderas. El escepticismo aspira a una fundamentación

39
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
2
epistemológica de la verdad del conocimiento, pero tal justificación no puede encontrarse o no resulta nunca
suficiente…
En el ejemplo anterior, el escéptico afirmaría que no es posible justificar racionalmente, es decir, de un modo
convincente, que la razón humana conozca, en su tramo común del segmento, con igual verdad que una
inteligencia superior o que Dios. No podemos establecer ninguna garantía sólida para que esta conjetura sobre
el conocimiento humano se convierta en un principio indiscutible.
La afirmación a favor de la tesis dogmática es tan válida como la contraria, sin que la propia razón puede
determinar de modo concluyente cuál es la correcta. Para el escéptico, una demostración concluyente sobre
los límites del conocimiento humano no puede realizarse dentro sino fuera de tales límites; dicho con otras
palabras, para conocer con fundamento sus límites la razón tendría que situarse fuera o más allá de los mismos
y esto, obviamente, es imposible.
Se ha dicho, a veces, que el escepticismo es una posición en sí misma contradictoria o paradójica: afirma como
cierto que no es posible afirmar algo como verdadero. Sin embargo, un escéptico podría decir: “Ningún
conocimiento puede ser tenido por cierto. Ni siquiera esta afirmación”... En este caso, el principio epistemológico
en que se basa el escepticismo se convierte en una afirmación que no afirma nada. Es inconsistente.
El Empirismo de Hume es una posición epistemológica escéptica.
c) El relativismo. Esta posición epistemológica no van tan lejos como el escepticismo, aunque, en el fondo, es
una variante del mismo.
El escepticismo niega la existencia de la verdad. El relativismo la afirma pero niega el carácter universal y
necesario de esa verdad. La verdad tiene un alcance y una permanencia relativa. No hay, por tanto,
verdades absolutas. Toda verdad es limitada. Los límites del conocer dependen bien de factores subjetivos
(del sujeto que conoce): de su evolución biológica como especie, de su diseño cerebral, de su organización
sensorial o de su estructura mental y cognitiva; bien de factores externos: de la época histórica, de la sociedad
y la cultura en que vive.
Si lo aplicamos al ejemplo, diríamos que el hombre, en función de sus condiciones subjetivas, conoce o piensa
la realidad física en cuatro dimensiones (tres espaciales y una temporal); la inteligencia superior, por sus
considerables facultades, la conoce en muchas más dimensiones que el hombre; Dios, una inteligencia infinita,
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

la conoce en todas las dimensiones. Cada cual conoce la verdad de acuerdo con sus particulares condiciones
internas o externas. En consecuencia, la Física y las Matemáticas que conoce Dios, el extraterrestre y el hombre
son heterogéneas y no se pueden comparar entre sí.
d) El criticismo. Esta posición epistemológica emparenta más bien con el supuesto inicial del dogmatismo de que es
posible a la razón humana un conocimiento verdadero de la realidad. El criticismo comparte con el dogmatismo
la confianza en las facultades del conocimiento humano. Está convencido de que es posible la aprehensión científica
de la verdad por la razón. Pero no se detiene dogmáticamente en esta afirmación, sino que avanza un paso más
y trata de examinar a fondo el origen, las condiciones, el alcance y límites del conocimiento humano. Es
decir, trata de fundamentar las condiciones epistemológicas y metodológicas de la racionalidad teórica.
Su posición no es dogmática, sino crítica. Una posición crítica debería tener en cuenta (como hizo la Ciencia
moderna o la filosofía de Kant) el problema de la precisa relación epistemológica entre sujeto y objeto en el
proceso del conocimiento.
Actualmente, la Psicología cognitiva también se ocupa de la explicación científica del papel activo y constructivo
de las facultades del conocimiento humano (percepción, pensamiento, inteligencia y lenguaje). Nos ocuparemos
de esto último en la Unidad 6.

40
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Recuerda

Una pregunta es: ¿Qué es la verdad? Y otra distinta es: ¿Es posible la verdad? A esta última han dado repuesta las distintas posiciones
epistemológicas en torno al problema del origen, condiciones, alcance y límites conocimiento humano: el dogmatismo, el escepticismo,
el relativismo, y el criticismo.

Actividades

10. ¿Por qué para el dogmatismo propiamente no existe el problema del conocimiento?
11. Explica cual es el argumento epistemológico en que se basa el relativismo para sostener la imposibilidad de conocer con efectividad
la verdad.
12. Explica la semejanza y la diferencia entre el dogmatismo y el criticismo.

5. Criterios de verdad
Al referirnos a las teorías filosóficas de la verdad, hemos señalado
que hay múltiples formas de entender el conocimiento de la verdad,
tanto en sentido filosófico como científico. A cada una de estas formas
de conocer la verdad le corresponde un criterio de verdad.

Un criterio de verdad es una interpretación epistemológica,


debidamente justificada o fundamentada, que permite distinguir y
explicar los conocimientos que se tienen por verdaderos de los que
no lo son.
● El pintor francés George Braque (1882-1963) en sus Pensamientos
Vamos a realizar, a continuación, la exposición de algunos de sobre el arte escribió la enigmática y sugerente frase: La verdad ya
los criterios filosóficos y científicos de verdad más significativos. existe, sólo se inventa la mentira.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

(www.redkettle.com/products/contempory-art-can...)

5.1. Criterios filosóficos de verdad


En la Unidad 1 decíamos que un sistema filosófico está constituido por unos supuestos teóricos que dan nombre
al sistema, un criterio de verdad, un método y, finalmente, unas construcciones ideacionales o teorías originales sobre
los grandes bloques constituyentes de la filosofía.

En este apartado nos vamos a referir a algunos de los criterios filosóficos de verdad más relevantes en la Historia
de la Filosofía: verdad como desvelamiento, verdad como proceso, verdad como correspondencia, verdad como
realización práctica, verdad como perspectiva, verdad como comprensión y verdad como consenso.

a) Verdad como desvelamiento. La verdad consiste en poner de manifiesto lo que está oculto de la realidad. La
verdad es el desvelamiento de lo que está encubierto. La verdad surge de la actividad intelectual de mostrar
las cosas tal y como son en sí mismas más allá de las apariencias que las encubren. Conocer consiste en quitar
a la realidad el velo que oscurece su verdadero significado. La verdad como desvelamiento es una propiedad
que el pensamiento (lógos) descubre y revela en las cosas; la verdad es, por tanto, una propiedad de la realidad.

41
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
2
Este criterio de verdad ha sido sostenido por los Filósofos presocráticos (siglo VI a. d. C.) y por el filósofo alemán
Martin Heidegger (1889-1976) en su segunda etapa de reflexión filosófica.

Como ya hemos señalado en la Unidad 1, los primeros filósofos Presocráticos trataban de descubrir el principio
físico, matemático o metafísico que está oculto detrás de las apariencias sensibles y la multiplicidad de los
cambios que se producen en la naturaleza. Mediante la especulación teórica el filósofo presocrático pretende
levantar el velo que encubre los fenómenos naturales y hacer visible lo que se muestra a la luz de la razón.

b) Verdad como proceso. La verdad no es tan sólo la conclusión o el resultado final de la investigación (la definición
de un concepto, la tesis sobre un problema, el descubrimiento de un nuevo aspecto), sino el proceso completo
que ha conducido a ella, es decir, la totalidad de la reflexión filosófica con todos sus momentos racionales o
argumentos intermedios. Este criterio de verdad ha sido defendido por Platón (427-347 a. de C) y Hegel (1770-
1831).

Para Platón, el criterio de verdad es el proceso de investigación filosófica que nos conduce desde ciertos hechos
conocidos a la definición general de una determinada idea. Por ejemplo, para definir en qué consiste la idea de
justicia o amistad, habría que tomar como punto de partida la observación de ciertos comportamientos concretos
que consideramos justos o amistosos, para ascender mediante razones desde su singularidad a su definición
universal y válida, es decir, a la idea que exprese en qué consiste universalmente la justicia o la amistad. Ahora
bien, la verdad no es sólo la definición final de la idea buscada, sino el proceso argumental completo que ha
permitido encontrarla.

c) Verdad como correspondencia. La verdad consiste en la adecuación entre lo propuesto en el pensamiento y


lo puesto en la realidad. La adecuación inmediata entre lo que se dice y lo que es, entre el entendimiento y la
cosa. La verdad consiste en la correspondencia entre el pensar y el ser. Este criterio de verdad ha tenido diversos
partidarios: Aristóteles (384-322 a. de C.), Hume o (1711-1776) o Wittgenstein (1889-1951).

Para el llamado “primer Wittgenstein” del Tractatus Lógico-Philosophicus, el criterio de verdad es el método de
verificación empírica de las proposiciones. Según ese filósofo, una proposición es una representación del mundo
o una figura (picture) de la realidad. La función de las proposiciones es representar o figurar el mundo.

Una proposición sobre el mundo propone que algo es o no es el caso. La proposición es la expresión lingüística
de algo verdadero o falso. Las proposiciones sobre la realidad son verdaderas o falsas. Una proposición sobre
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

el mundo no es algo lógicamente demostrable, sino tan sólo empíricamente verificable. Una proposición es
verdadera si, y solo si, existen en la realidad el conjunto de hechos a que hace referencia.

La función de la filosofía consiste simplemente en establecer los límites de lo que puede ser dicho. Su misión
es determinar mediante el análisis lógico (de la Lógica formal, informal y aplicada) si una proposición puede ser
dicha o no, es decir, si está bien formulada desde un punto de vista sintáctico y semántico, y si existe un
procedimiento de verificación que la puede comprobar. La búsqueda de un criterio de verdad se convierte en
la investigación sobre lo que puede ser dicho con sentido y lo que no; es decir, lo que está dentro y lo que
está fuera de los límites del lenguaje enunciativo o proposicional. Lo que está fuera de los límites del lenguaje
no es lo falso, sino simplemente sin sentido; se trata de aquello sobre lo cual se debe guardar silencio al ser
imposible conocerlo.

d) Verdad como realización práctica. Para esta teoría la verdad o falsedad de una proposición no es exclusivamente
un problema teórico o lógico (Lógica formal, informal y aplicada), sino algo que depende de la adecuación o
inadecuación de sus consecuencias prácticas.

42
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
La teoría pragmática se aparta de una concepción explicativa de la verdad para centrarse en una concepción
práctica y funcional. El conocimiento humano nunca es algo puramente teórico o contemplativo, es decir,
desinteresado. Inversamente, la verdad de un conocimiento depende directamente de su capacidad para servir
a fines prácticos. Esto es evidente para el conocimiento científico, en tanto que saber de control, dominio y
transformación, pero también lo es para el saber filosófico, en tanto que aspira a una función educativa, ideológica,
ética y política.
En todas sus actividades relacionadas con la racionalidad teórica o práctica el ser humano tiene una dimensión
esencialmente utilitaria. Es un ser orientado a la acción, a la realización eficaz, a la actividad interesada. El valor
del conocimiento humano se sustenta en su utilidad para el individuo y para la sociedad. La verdad de un
conocimiento depende directamente de su éxito o capacidad para servir a fines prácticos. Lo verdadero es
útil o beneficioso.
Este criterio de verdad fue sostenido por pensadores como
Jeremy Bentham (1748-1832) o Karl Marx (1818-1883).
Para Marx el criterio de verdad es la praxis, la actividad
productiva, el trabajo como realización individual y actividad
social. En la praxis encuentra su sentido último y su solución
el problema del conocimiento de la verdad. El problema de la
verdad no es propiamente un problema teórico o abstracto,
sino práctico. Es en la práctica individual y social donde los
verdaderos y también los falsos problemas del conocimiento
encuentran la solución correcta. Es en las soluciones prácticas
donde se demuestra la verdad del pensamiento: los falsos
problemas filosóficos del idealismo, las oscuridades del
misticismo religioso o las especulaciones metafísicas, se
solucionan en la práctica humana y en la comprensión histórica ● Para la teoría perspectivista, la verdad es un prisma de infinitas
caras, cada una de las cuales desvela un aspecto nuevo y comple-
de esa práctica. mentario de la realidad.
(http://recursos.pnte.cfnava-rra.es/~merrourr/3eso/ico/icosaedro.html )
e) Verdad como perspectiva. Para esta teoría la verdad es
comparable a un prisma de ilimitadas caras, cada una de las
cuales refleja una perspectiva de la realidad original, innovadora y válida.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

No es posible a la razón humana contemplar simultáneamente todas estas perspectivas, aunque sí lo es investigar
o descubrir el mayor número posible de ellas, puesto que en esto justamente consiste la verdad. Habría, por
tanto, múltiples perspectivas sobre un mismo tema e innumerables sobre el mundo y la experiencia humana..
Es preciso admitir que tales perspectivas son entre sí complementarias, puesto que admitir lo contrario (que
son puntos de vista subjetivos e independientes) nos llevaría a identificar el perspectivismo con el relativismo
epistemológico. La verdad se completa paulatinamente, es decir, con el paso de la historia, mediante la unificación
o suma de todas las perspectivas complementarias.
Las teorías del conocimiento de pensadores como Friedrich W. Nietzsche (1884-1900) o José Ortega y Gasset
(1883-1955) son consideradas, aunque de modo diferente, perspectivistas.
Para Nietzsche, la verdadera actividad del pensamiento consiste en la elaboración de nuevas perspectivas
sobre la realidad. No hay hechos objetivos, ni conceptos definitivos, sino una amplia posibilidad de interpretaciones.
La verdad del pensamiento humano sólo puede comprenderse en su capacidad para construir o crear perspectivas
complementarias. La misma ciencia es una perspectiva más. La multiplicidad de visiones es una condición
epistemológica del mundo, puesto que la realidad sólo se presenta como un conjunto de perspectivas distintas.
Unas, como el gran arte, son afirmadoras de la vida; otras como la metafísica, la moral o la religión son negadoras.

43
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
2
En realidad, el arte es el modelo de interpretación perspectivista por excelencia. La creatividad artística además
de una realización estética es una actividad intelectual ya que cada obra de arte o producción artística (por
ejemplo, una novela o una película) supone una interpretación original e innovadora del sentido del mundo.
f) Verdad como comprensión. La verdad consiste en la comprensión del sentido de los fenómenos de acuerdo
con un método específico. El método propio de la comprensión del sentido se denomina hermenéutica o método
hermenéutico. El punto de partida de este criterio de verdad fue la filosofía historicista de Wilhelm Dilthey
(1833-1911).
Dilthey distingue entre Ciencias de la Naturaleza y Ciencias del Espíritu. Las Ciencias de la Naturaleza son la
físico-matemáticas y en general todas las ciencias que utilizan el método experimental. Las Ciencias del Espíritu
o Ciencias del Hombre abarcan diversas disciplinas, Historia, Filosofía, Religión, Derecho, Sociología.
El objeto de las primeras son los fenómenos naturales sometidos a leyes. El objeto de las segundas es la acción
humana y sus productos históricos y culturales.
De esta diferencia de objeto, algunos pensadores, como Dilthey pasaron a suponer que una y otra también
tenían un método diferente.
● El método de las ciencias naturales consiste en la explicación causal, la observación de los hechos, la
inducción de hipótesis y la formulación de leyes generales. Son ciencias nomotéticas, basadas en la
búsqueda de leyes.
● El método de las ciencias humanas es la comprensión de las acciones y sus productos históricos y culturales.
Son ciencias ideográficas, cuyo objeto es la singularidad y carácter irrepetible de las realizaciones humanas.
Para el investigador de las Ciencias del Espíritu lo verdaderamente importante son los aspectos subjetivos que
nos permiten comprender el sentido único de la experiencia humana. Ahora bien, sólo podemos comprender e
interpretar el sentido de la experiencia humana, el mundo de la vida, dentro de su particular contexto histórico
(historicismo). A cada época histórica corresponde una visión propia, una concepción del mundo que confiere
significado único a las realizaciones humanas.
g) Verdad como consenso. Afirma que una proposición es verdadera cuando es posible alcanzar sobre ella el
acuerdo unánime o mayoritario de una comunidad de interlocutores.
La verdad debe ser entendida como el acuerdo o consenso racional entre una comunidad de interlocutores
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

dotados de una aceptable competencia argumental, que dialogan sobre un tema o problema desde una posición
libre de prejuicios y supuestos.
La verdad es, por tanto, concebida no como el pensamiento de un sujeto, sino como el resultado o producto
de un acuerdo intersubjetivo de un grupo cualificado de individuos. En parte, la misma ciencia está de acuerdo
con este criterio, puesto que sólo son aceptados como conocimientos científicos aquellos que la comunidad
científica aprueba y considera como tales. Ha sido mantenida por filósofos contemporáneos como Jünger
Habermas (1929) y Karl-Otto Apel (1922).
Habermas ha desarrollado la pretensión utópica de construir una pragmática universal (unas condiciones ideales
de la comunicación) en cuyo marco sea posible la verdad como diálogo argumental y consenso colectivo
(racionalidad dialógica).
El diálogo argumental, desde esta pragmática universal, es el método para establecer en común la verdad
de las proposiciones. La verdad es un conjunto de razones convincentes y finalmente aceptadas por un acuerdo
público. Habermas sostiene que la teoría de la verdad como consenso es posible y a la larga inevitable, puesto
que el ser humano no tiene otra forma mejor de descubrir la verdad que ponerse racionalmente de acuerdo con
los demás.

44
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
5.2. Criterios científicos de verdad
Como sabemos, hay dos clases de conocimientos científicos o ciencias: ciencias experimentales y formales. La
Física es el ideal de las ciencias experimentales y la Matemática es el ideal de las ciencias formales.
En ambos casos el criterio de verdad es de carácter metódico. Un conocimiento es considerado científico cuando
sus proposiciones o propuestas han superado la totalidad de las etapas del método científico que las hace válidas o
verdaderas.
Ahora bien, el método de las ciencias experimentales es distinto del método de las ciencias formales. En el caso
de las ciencia experimentales, hablamos de verdad material como comprobación de una proposición. En el caso de
las ciencias formales, hablamos de validez formal o demostración de una proposición. Comprobación y demostración
son procedimientos diferentes: comprobar es contrastar empíricamente; demostrar es probar deductivamente la
coherencia y necesidad interna de una proposición formal.
La validez formal de una proposición depende exclusivamente del esquema o estructura argumental que tiene. En
este caso, el razonamiento es válido en virtud de su forma, sin tener que recurrir a nada externo o distinto de los propios
términos de su formulación (la proposición 7+5=12 es verdadera por sí misma, ya trate de “peras o manzanas”). Las
proposiciones de las ciencias formales se atienen, por tanto, al criterio de verdad formal.
En las ciencias experimentales las proposiciones verdaderas o leyes empíricas se comprueban. En las ciencias
formales las proposiciones verdaderas o teoremas se demuestran. Por tanto, los dos criterios científicos de verdad
son la comprobación para las ciencias experimentales y la demostración para las ciencias formales.
El carácter metódico de la ciencia, el logro más eficaz y completo de la racionalidad teórica, supone el tránsito
de la epistemología (el problema de la verdad, las teorías filosóficas sobre la verdad, las posiciones epistemológicas
sobre la verdad y los criterios de verdad) a la filosofía y metodología de la ciencia.

Recuerda

 Desde un punto de vista epistemológico podemos dividir los criterios de verdad en filosóficos y científicos. Algunos de los criterios
filosóficos de verdad más relevantes, sostenidos por uno o más de los grandes pensadores, son los siguientes:
– Desvelamiento.
– Proceso.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

– Correspondencia.
– Realización práctica.
– Perspectiva.
– Comprensión.
– Consenso.
 Por su parte, los dos criterios de verdad son la verdad material como comprobación de una proposición (ciencias experimentales)
y la validez formal o demostración de una proposición (ciencias formales).

Actividades

13. Resume en una frase el supuesto epistemológico central de cada uno de los criterios filosóficos de verdad.
14. ¿Por qué los criterios científicos de verdad son metódicos?
15. Analiza la diferencia entre verdad material y verdad formal.

45
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
2
6. Verdad y método en la historia del pensamiento
A lo largo de la historia del pensamiento, la respuesta más frecuente a la pregunta de por qué unos conocimientos
son verdaderos y otros no, ha consistido en afirmar que un conocimiento es verdadero cuando ha sido alcanzado
mediante la utilización sistemática de un método apropiado. A continuación, cada escuela, autor y sistema se
ha esforzado por aclarar con precisión qué debe entenderse por “un método apropiado”.

El término método, de origen griego, significa “camino hacia”. Un método, por tanto, es el camino que nos
conduce a la realización de un determinado objetivo. Ahora bien, si el objetivo propuesto es la obtención de
conocimientos verdaderos, la nueva pregunta es cómo tendría que ser ese método para permitir que tales
conocimientos lo sean.

La pregunta sobre la relación entre verdad y método ha sido planteada y resuelta por numerosos pensadores
a lo largo de la Historia de la Filosofía y de la Ciencia. Vamos a presentar algunas de las respuestas más
significativas.

a) Para Sócrates (470-399 a. de C.), el método de la filosofía, término equivalente al de ciencia, es la dialéctica.
La dialéctica es un procedimiento argumental que se funda en la contraposición de tesis o ideas en torno a
un tema o problema objeto del conocimiento. La dialéctica es, literalmente, un viaje a través de la palabra y
de la razón en un proceso que nos llevará a la definición del concepto universal que indagamos. El método
dialéctico tenía para Sócrates dos etapas o momentos: un momento destructivo de evidencias o ideas previas
(ironía) y un momento constructivo o creador de certezas fundadas o verdades científicas (mayéutica). Este
último momento coincidía con el final del proceso dialéctico y la definición de un concepto universal y necesario.

b) Para Aristóteles (384-322 a. de C.), el método de la ciencia es la lógica. Para Aristóteles, la lógica no es
propiamente una ciencia sino el camino que nos permite adentrarnos en la ciencia. Es el instrumento de la
ciencia (Organon). La lógica es la forma de presentar correctamente los conocimientos, de organizarlos desde
los datos particulares conocidos mediante los sentidos, en los cuales se inicia el proceso del conocer, hasta los
conceptos definidos, los juicios formulados y los razonamientos demostrados por la razón.

Los silogismos son las distintas formas de pasar correctamente en los juicios y razonamientos científicos de
lo particular a lo universal y necesario, pues en esto consiste, al igual que en Sócrates, la ciencia. Los silogismos
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

son las distintas formas válidas de razonar desde los datos empíricos hasta las conclusiones racionales que
se deducen de ellos, es decir, de proponer o presentar demostraciones científicas.

c) Para Bacon (1561-1626), la silogística aristotélica es una lógica de la investigación inadecuada. El momento
empírico del método no es suficientemente sistemático: la recogida de datos no responde a un procedimiento
selectivo, sino meramente acumulativo. Se almacenan datos particulares sin precisar el criterio de clasificación
y el orden de relevancia. Tampoco es riguroso: las deducciones que se hacen a partir de tales datos son
precipitadas y sólo se contemplan los casos favorables a la tesis, sin tener en cuenta debidamente los que la
contradicen. Por lo demás, el defecto de la lógica aristotélica es conceder excesiva importancia al momento
deductivo o racional, en detrimento del momento empírico, que se concibe como un mero pretexto para entregarse
a la especulación racional.

El método inductivo de Bacon, invierte el interés por los dos momentos de la ciencia (empírico y racional),
centrándose en este caso en el primero. La lógica de la inducción trata de organizar de forma sistemática y
rigurosa la observación de los datos empíricos mediante un conjunto de tablas de registro, selección y
clasificación, y de reglas de procedimiento: tablas de presencia (casos en que se presenta la propiedad

46
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
investigada), tablas de ausencia (casos en los que no aparece), tablas de grados (consignan las variaciones
de cantidad y cualidad en la presencia de la propiedad). Del manejo y estudio cruzado de las tablas se seguiría
la forma o ley de la propiedad fenoménica que se investiga.

d) Para Descartes (1596-1650), el método general, legítimo para cualquier saber científico o filosófico, debe reunir
unas reglas lógicas que reflejen y fomenten al máximo las operaciones fundamentales de la razón. Estas
operaciones son, según Descartes, la intuición o conocimiento inmediato y directo de un tema o problema; el
análisis o descomposición de un problema en sus partes elementales o mínimas; la síntesis o composición
deductiva de un tema o problema a partir de sus elementos constitutivos y la verificación u operación lógica que
nos permite recorrer desde atrás hacia adelante e inversamente los pasos o etapas de la solución de un tema
o problema para comprobar minuciosamente su planteamiento, desarrollo y solución correcta.

Las reglas del método cartesiano son cuatro. Cada una de las reglas corresponde a cada una de las operaciones
fundamentales de la razón: intuición, análisis, síntesis y verificación. Seguidamente las presentamos de
forma literal.
1. Regla de evidencia.
No admitir jamás como verdadero cosa alguna sin conocer con evidencia que lo era: es decir, evitar con
todo cuidado la precipitación y la prevención, y no comprender en mis juicios nada más que lo que se
presentara tan clara y distintamente a mi espíritu que no tuviese ocasión alguna para ponerlo en duda.
2. Regla de división
Dividir cada una de las dificultades que examinase en tantas partes como fuera posible y como requiriese
para resolverlas mejor.
3. Regla de síntesis.
El tercero, en conducir por orden mis pensamientos, comenzando por los objetos más simples y más fáciles
de conocer para ascender poco a poco, como por grados, hasta el conocimiento de los más compuestos,
suponiendo incluso un orden entre los que se preceden naturalmente unos a otros.
4. Regla de comprobación.
Y el último, en realizar en todo unos recuentos tan completos y unas revisiones tan generales que pudiese
estar seguro de no omitir nada.

e) Para Galileo (1564-1642), el método científico debe atender por igual a los dos momentos constitutivos de la
ciencia: empíricos y racionales.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Por lo que respecta al momento empírico, el gran avance de Galileo consiste en dar un paso más en la construcción
sistemática y rigurosa de la experiencia. La experiencia se basa en la observación o conocimiento sensible,
pero los datos empíricos deben ser sometidos posteriormente a la experimentación o control artificial de las
variables para comprobar las explicaciones o hipótesis que hemos concluido de ellos.

Por lo que respecta al momento racional, para Galileo las teorías deben ser formuladas en el lenguaje más
universal y necesario de la razón, las matemáticas.

Experimentación y lenguaje matemático serán, desde Galileo, las dos características esenciales de la ciencia
moderna, contemporánea y también de la tecnociencia actual.

En la ciencia moderna por fin los dos polos del conocimiento humano, el polo del sujeto y el polo del objeto,
encuentran su unidad en una síntesis epistemológica equilibrada y armónica. Esta es, sin duda, la razón por la
cual la ciencia se ha impuesto como la forma de conocimiento predominante en Occidente y en el mundo. El
polo del sujeto está representado por el lenguaje más perfecto y poderoso de la razón, las matemáticas; el polo
del objeto está representado por el control experimental de las variables empíricas que intervienen en la

47
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
2
explicación de un problema.

El método de la ciencia moderna es el método resolutivo-compositivo, como el propio Galileo lo denominó, y


consta de tres etapas sucesivas.

– Resolución. Es análogo a las tablas baconianas. Se analiza el fenómeno investigado y se reduce a sus elementos
o variables esenciales. Sólo se tendrán en cuenta las variables intervinientes que sean cuantificables o medibles
matemáticamente (cualidades primarias u objetivas, como la velocidad o el espacio), descartando todas las demás
(cualidades secundarias o subjetivas, como el sabor o el color).

– Composición. Se construye una suposición o hipótesis sobre el fenómeno investigado, expresada en lenguaje
matemático y se integran en una sola fórmula los elementos esenciales o variables intervinientes.

– Resolución experimental. Es la puesta a prueba de la hipótesis sugerida. La hipótesis se comprueba mediante la


construcción de experimentos a partir de las consecuencias empíricas que se deducen de la hipótesis, la cual en sí
misma, como proposición general, no es comprobable. Si la hipótesis es confirmada por el experimento se convierte
en una ley de la naturaleza.

La actual Filosofía de la Ciencia ha denominado al método científico de Galileo con el nombre de método
hipotético deductivo.

● Hipotético, porque se basa en la formulación de hipótesis integradoras de las variables intervinientes.

● Deductivo, porque posteriormente se deducen matemáticamente las consecuencias empíricas de esa


hipótesis para ser comprobadas de modo experimental.

DIFERENTES CONCEPCIONES DEL MÉTODO CIENTÍFICO


Sócrates Dialéctica Ironía y mayéutica
Aristóteles Lógica Silogismos
Bacon Inducción Tablas de presencia, de ausencia y de grados
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Descartes Operaciones de la razón Reglas de evidencia, división, síntesis y comprobación


Galileo Resolutivo-compositivo Resolución, composición, resolución experimental

Recuerda

La relación entre verdad y método ha sido una constante en la Historia del pensamiento filosófico y científico. Algunas de las propuestas
metodológicas más significativas son las siguientes:
 La dialéctica socrática.
 La Lógica aristotélica.
 El método inductivo de Bacon.
 El método deductivo el Descartes.
 El método compositivo resolutivo de Galileo.

48
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Actividades

16. ¿Cuándo podemos considerar un conocimiento como científico? ¿Tiene, en tu opinión, alguna actualidad o utilidad presente la
dialéctica?
17. Desde la perspectiva del método científico actual expón cual es el principal defecto del método silogístico aristotélico y del método
inductivo de Bacon.
18. ¿Cuáles son los avances decisivos del método resolutivo-compositivo de Galileo sobre el método inductivo de Bacon?

7. El método científico
En este apartado vamos a presentar, en primer lugar, los métodos
o procedimientos lógicos del conocimiento humano desde una
perspectiva actual. En segundo lugar, analizaremos con detalle uno
de los dos grandes métodos particulares propios del conocimiento
científico: el método hipotético-deductivo, propio de las ciencias
experimentales.

● La ciencia moderna, surgida tras la Revolución científica del


7.1. Clases de método Renacimiento, es el resultado de la síntesis perfecta entre lenguaje
matemático y experimentación.
(http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes2/buscador/index.php)
La metodología de la ciencia suele dividir los métodos o
procedimientos metodológicos del conocimiento científico en tres clases:

– Métodos generales. Son las operaciones básicas con que opera genéricamente el pensamiento lógico (dirigido
al conocimiento de la verdad). Estas operaciones son la definición, la división o análisis, la clasificación, la
enumeración, la demostración y la comprobación.

– Métodos particulares. Son los métodos propios de las ciencias experimentales (hipotético-deductivo) o formales
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

(axiomático-deductivo).

– Métodos especiales. Son los métodos específicos de cada ciencia experimental o formal. Por ejemplo la
sociografía (informes sociales), la sociometría (recuentos, encuestas, cuestionarios, índices y porcentajes) y
los métodos endocomprensivos (observadores participantes) son métodos especiales de la Sociología.

7.2. El método hipotético-deductivo


El método hipotético-deductivo es el método de las ciencias experimentales, sean naturales o sociales.

El método hipotético-deductivo consta de cuatro etapas o momentos: dos de las cuales son actividades empíricas
o basadas en la experiencia, la primera y la última, y dos racionales o basadas en la razón.

El método comienza con la experiencia (observación) y termina con la experiencia (contrastación). Es precisamente
por sus etapas intermedias o momentos racionales por lo que lo llamamos hipotético-deductivo: porque consiste en la
formulación de hipótesis explicativas de un problema, de la que se deducen racionalmente sus consecuencias o
implicaciones.

49
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
2
Las dos actividades son totalmente necesarias e interdependientes: la ciencia experimental no es una pura
acumulación y clasificación de datos procedentes de la experiencia, ni una mera actividad especulativa sin contenido
empírico. Es una síntesis equilibrada y armónica, como descubrió Galileo, de experiencia (experimentación) y racionalidad
(lenguaje matemático).

Las cuatro etapas del método hipotético-deductivo son: la observación, la formulación de hipótesis, la deducción
de consecuencias y la contrastación. En los apartados sucesivos explicamos estas etapas.

a) Observación. Los científicos siempre comienzan recogiendo y seleccionando aquellos datos empíricos que
consideran relevantes para la solución de un problema. La observación es una actividad psicológica relacionada
directamente con nuestros sentidos y con nuestras capacidades perceptivas. La observación de los hechos
o recogida de datos es, por tanto, el punto de partida del método hipotético-deductivo.

b) Formulación de hipótesis. Es evidente que la mera experiencia no es por sí misma ciencia. Ya hemos
dicho que la ciencia es ante todo una racionalización de la experiencia. Tan sólo aquella experiencia que se
generaliza y se incluye en conceptos puede ser considerada como tal. Racionalizamos la experiencia cuando
formulamos una hipótesis sobre los hechos previamente seleccionados y organizados como relevantes. Por
tanto, una vez terminada la observación, el científico formula una hipótesis. Una hipótesis es una suposición
de carácter causal o conjetura explicativa de un problema.

c) La deducción de conclusiones.

Las hipótesis como sabemos, son proposiciones generales. Pero una proposición general no puede ser
contrastada directamente por la experiencia puesto que la experiencia, los hechos de la experiencia son siempre
singulares. En consecuencia, no se puede comprobar la generalidad de una hipótesis, sino sólo las conclusiones
concretas que se derivan o deduzcan de ella.

Una proposición general como “Todos los cuervos son negros” no puede ser directamente contrastada puesto
que los hechos que la harían verdadera o falsa son siempre singulares. Si una hipótesis pudiera ser directamente
contrastada, el método hipotético-deductivo tendría tres etapas, ya que la deducción de conclusiones sería
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

una etapa innecesaria.

De una hipótesis correctamente formulada se deducen siempre un conjunto, más o menos amplio, de
implicaciones contrastadoras. Las implicaciones contrastadoras son las predicciones empíricas o hechos
concretos que se siguen de tal hipótesis y que la hacen finalmente verdadera o falsa.

d) La contrastación.

El fundamento de la ciencia es la sistemática contrastación de sus propuestas con los hechos de la experiencia.
Intentamos comprobar que una hipótesis es verdadera contrastando sus implicaciones o predicciones con los
hechos. Si los resultados de la contrastación son positivos decimos que la hipótesis ha sido verificada y por
tanto confirmada. Si los resultados de la contrastación son negativos decimos que ha sido falsada y por
tanto refutada.

Verificación y falsación son los dos procedimientos metodológicos de contrastación de hipótesis. Una hipótesis
nunca puede ser totalmente verificada. Desde un punto de vista lógico, no es posible que proposición general

50
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
sea definitivamente confirmado. Una hipótesis nunca es totalmente verdadera, ya que siempre cabe la posibilidad
de posibles casos negativos o contraejemplos. En realidad las anomalías o nuevos hechos que no encajan o
contradicen un modelo teórico son la principal causa del progreso científico ya que permite que las teorías
científicas se perfeccionen o se sustituyan por otras nuevas.

Un hipótesis será tanto más probable (tendrá más probabilidad de ser verdadera) cuanto mayor sea el número
de implicaciones contrastadoras o predicciones empíricas confirmadas por la experiencia.

Contrastar una hipótesis es ponerla a prueba del modo más riguroso y completo. Es preciso investigar
permanentemente todas las posibles implicaciones contrastadoras o predicciones empíricas que la puedan
confirmar o refutar. Una teoría será tanto más verdadera cuanto más contrastada esté.

Recuerda

 El método hipotético-deductivo es el método particular de las ciencias experimentales.


 Este método es un proceso que consta de cuatro etapas o momentos consecutivos: la observación, la formulación de hipótesis,
la deducción de conclusiones y la contrastación. La primera y la última etapa se fundamentan en la experiencia y las dos interme-
dias en la razón.
 Un conocimiento puede ser considerado como científico cuando ha superado satisfactoriamente las cuatro etapas del método
hipotético-deductivo.

Actividades

19. ¿Por qué se denomina “hipotético-deductivo” al método de las ciencias experimentales?


20. ¿Qué diferencia hay entre observar y experimentar? Pon un ejemplo.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

21. ¿Por qué una hipótesis no puede ser definitivamente confirmada?

8. Estructura y limitaciones del conocimiento


científico
Vamos a presentar, en primer lugar, un desarrollo analítico de la constitución o estructura lógica de la ciencia, la
forma del saber que constituye el grado más alto de conocimiento objetivo y, por consiguiente, de la racionalidad teórica.
En segundo lugar, nos vamos a referir a la reflexión que hace la Filosofía de la ciencia sobre las limitaciones del
conocimiento científico.

Lo lógica de la investigación científica presenta a la ciencia como un sistema deductivo ascendente o de menor
a mayor complejidad. El carácter deductivo de la ciencia consiste en que las leyes se integran en teorías, las teorías

51
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
2
en ciencias, las ciencias en paradigmas y los paradigmas en cosmovisiones. Conviene recordar que nos seguimos
refiriendo a las ciencias experimentales. Por tanto, los elementos constitutivos de la ciencia son, de menor a mayor
jerarquía estructural, las leyes, las teorías, las ciencias, los paradigmas y las cosmovisiones.

a) Ley. Una ley es una proposición explicativa de carácter causal suficientemente contrastada. Las
ciencias naturales y sociales constituyen un saber nomológico-deductivo:

– Es nomológico, en cuanto sus conocimientos son explicaciones causales que expresan leyes o
regularidades.

– Es deductivo, en cuanto se presenta como un sistema de leyes y teorías articuladas e


interrelacionadas.

b) Teoría. Una teoría es una construcción o modelo explicativo completo y acabado, de un área de la
realidad o de conjunto significativo de hechos.

c) Ciencia. Idealmente, en sentido puramente lógico, una ciencia es un sistema deductivo de leyes y
teorías, articuladas de mayor a menor rango, sobre un área delimitada de la realidad. Como sabemos,
hay distintos tipos de ciencias: experimentales (naturales y sociales) y formales que a su vez se
dividen en múltiples ramas y especialidades.

d) Paradigma. Un paradigma es un marco general de una


ciencia que abarca tanto los aspectos internos (contexto
de justificación) como los externos (contexto de descu-
brimiento).

El contexto de justificación de una ciencia se refiere al


cumplimiento de los requisitos lógicos y metodológicos de
una ciencia.

El contexto de descubrimiento se refiere a los aspectos no


Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

estrictamente racionales de una ciencia, por tanto, se ocupa


de las características sociales, políticas, económicas e
institucionales de la ciencia.

e) Cosmovisión científica. Es el conjunto integrado de los


paradigmas dominantes de las ciencias de la naturaleza
que se dan a lo largo de una época histórica determinada.
Así, en la época actual, además del paradigma de la Física
relativista y de la Mecánica cuántica, coexisten, entre otros,
el de la Genética molecular o el de la Química de polímeros ● En la imagen, el filósofo austríaco Ludwig Wittgenstein
(1889-1951). Su pensamiento está considerado como
y superconductores inorgánicos. una de las cumbres intelectuales de la filosofía
contemporánea.
A modo de conclusión, terminamos la Unidad con una breve (http://www.malaspina.com/jpg/wittgenstein.jpg)
exposición de algunas reflexiones filosóficas sobres los límites del
conocimiento científico. Los podemos dividir en cuatro clases: epistemológicos, tecnológicos, socioeconómicos y éticos.

52
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
a) Límites epistemológicos. Aunque la ciencia sea la forma más lograda de racionalidad teórica, no es la única,
ni siquiera la más adecuada para el conocimiento de determinados ámbitos de la realidad social y, sobre
todo, de la vida y la experiencia humana.

El afán del hombre por conocer no debe detenerse en la frontera del conocimiento científico.

Traemos aquí, como defensa y justificación de esta idea, la conocida afirmación 6.52 de Wittgenstein en el
Tractatus Logicus philosophicus.

Nosotros sentimos que incluso si todas las posibles cuestiones científicas pudieran responderse, el problema
de nuestra vida no habría sido más penetrado. Desde luego que no queda ya ninguna pregunta, y precisamente
esta es la respuesta.

Más allá de la perspectiva de la ciencia comienza, como señala el filósofo austríaco, el ámbito de la subjetividad:
del mundo de la vida y de la experiencia humana. Ahí comienza también la creación artística y la reflexión filosófica
como formas legítimas de comprender e interpretar el sentido de la subjetividad.

b) Límites tecnológicos.

Una característica esencial de la tecnociencia es que los avances teóricos de la ciencia dependen en gran
medida de los avances tecnológicos que permiten controlar experimentalmente los hechos que intervienen
en la formulación de una hipótesis. Ocurre con frecuencia que una tecnología insuficiente o la ausencia de
medios técnicos paraliza los programas de investigación en determinadas áreas de la ciencia (la investigación
del átomo, del genoma humano, del cerebro o del Universo).

Muchas veces el científico trabaja en un proyecto que contiene todas la preguntas relevantes que hay que hacer
sobre un problema. Sin embargo, no cuenta en ese momento con los instrumentos adecuados para responderlas.

c) Límites socioeconómicos. La tecnociencia avanza apremiada por las expectativas sociales y las necesidades
colectivas. El conocimiento se convierte en un producto social sometido al mecanismo productivo de la sociedad
de mercado. Se produce para satisfacer necesidades, con frecuencia sobredimensionadas y absurdas, con
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

frecuencia racionales e imprescindibles. Y, en ambos casos, se produce para obtener unos cuantiosos beneficios
económicos.

En demasiadas ocasiones el conocimiento científico se aleja de su definición como conocimiento objetivo para
convertirse en un conocimiento instrumental al servicio de oscuros intereses políticos y económicos.

d) Límites éticos. El uso teórico de la razón, la denominada racionalidad teórica, aspira a conocer la verdad sin
ninguna condición ni limitación previa de carácter práctico (ético, político o religioso). La pretensión de incluir o
mezclar entre los supuestos teóricos y los procedimientos lógicos y metodológicos de la ciencia determinados
valores y normas morales es sencillamente un error bien o malintencionado.

53
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
2
Ahora bien, una cosa es la ciencia y otra los posibles usos prácticos de la investigación científica. La reflexión
sobre la ciencia desde la razón práctica, por ejemplo, desde la ética o la política, puede contribuir legítimamente
a señalar los límites irracionales de determinadas prácticas científicas (experimentación con seres humanos,
manipulación genética, armas de destrucción masiva o contaminación del medio ambiente).

Recuerda

 El conocimiento científico se presenta, en sentido lógico, como un sistema deductivo ordenado de mayor a menor complejidad
de leyes, teorías, ciencias, paradigmas y cosmovisiones.
 La ciencia, no obstante ser la forma de conocimiento predominante en Occidente, tiene también ciertas limitaciones de distinto
significado. Estos límites del conocimiento científico los hemos dividido en epistemológicos, tecnológicos, socioeconómicos y
éticos.

Actividades

22. ¿Qué significa que la ciencia es desde un punto de vista lógico un sistema deductivo integrado de menor a mayor complejidad?
23. Distingue entre paradigma y cosmovisión científica. Pon un ejemplo de cada con-cepto.
24. Explica en qué consiste la principal limitación epistemológica de la ciencia.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

54
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
PA R A S A B E R M Á S . . .

Las causas más influyentes del surgimiento de los problemas científicos y los intentos de la investigación
por solucionarlos son las siguientes:

 La investigación reglada o institucional. Es la primera causa de la aparición de los problemas


científicos. Se trata de lo que Thomas S. Kuhn (1922-1996) llama práctica de la ciencia normal.
Suele estar asociada a los programas de investigación de los Centros de producción científica o de
los Departamentos de las Universidades. Procede mediante pequeños saltos cuantitativos en el
perfeccionamiento y desarrollo de teorías, y sus resultados con frecuencia son debatidos y consagrados
en los consabidos Congresos de especialistas.

 Las anomalías en el paradigma existente. La mayoría de los saltos cualitativos en la investigación


científica se originan en la detección de graves defectos o anomalías en su lenguaje teórico, como
el dogma insostenible de la perfecta circularidad de las órbitas celestes, defendido por Galileo hasta
la formulación de las leyes de Kepler, o en su lenguaje observacional, como los cráteres de la Luna
o las manchas solares observadas por el telescopio construido por Galileo, incompatibles con el
carácter perfecto e inmutable del mundo celeste aristotélico.

 La genialidad del científico. Ocurre que las teorías más fecundas e interesantes, (p.e. La Teoría
Especial de la Relatividad de Einstein) no han sido formuladas por mera inducción de los hechos
observados, sino que son el resultado de una formulación genialmente propuesta por el pensamiento
creador o divergente del científico. Ese científico que disfruta asumiendo riesgos, que no se paraliza
ante el fracaso, capaz de redefinir los anteriores materiales y puntos de vista, original y cuya flexibilidad
mental se adapta a los vacíos y oscuridades de las explicaciones insatisfactorias que le han precedido.

 La accidentalidad. La Historia de la Ciencia es prolija en ejemplos de observaciones accidentales


que luego han conducido a descubrimientos decisivos, cuyo logro más espectacular es el descubrimiento
de la penicilina por el gran biólogo inglés Alexander Fleming (1881-1955). Lo que ha reforzado la
idea de que el azar desempeña un papel relevante en los descubrimientos científicos. Numerosos
avances científicos de primer orden han podido realizarse por el concurso de circunstancias
excepcionales, sin las cuales el esfuerzo investigador acaso hubiera resultado infructuoso.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

 Las necesidades sociales. Hace ya muchos siglos que la ciencia no es una necesidad puramente
teórica o contemplativa de ciertos espíritus privilegiados, ansiosos por hacer de su vida un mar de
conocimientos. La tecnociencia actual no se mueve por los impulsos individuales del amor a la sabiduría
de ciertos investigadores, sino, más bien, por las expectativas económicas y las necesidades colectivas.

López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD

3 La filosofía como racionalidad


práctica: ética y política

ientras que la racionalidad teórica del hombre está enfocada al conocimiento científico

M y humanístico (del cual forma parte la filosofía), la racionalidad práctica se dirige a la


acción moral y política.

De la reflexión filosófica sobre la acción moral se ocupa la Ética, mientras que de la reflexión
sobre la acción política se encarga la Filosofía social y política. En esta Unidad trataremos los
temas y problemas centrales de la Ética y la Filosofía social y política.

La Ética como disciplina filosófica se divide en Ética descriptiva, Ética normativa y Metaética.
La Ética normativa es precisamente la rama de la Ética que se ocupa de la evaluación y orientación
crítica de nuestra conducta, es decir, se ocupa precisamente de la racionalidad práctica de la
acción moral.

En la primera parte de la Unidad explicamos con detalle las características, elementos y


dimensiones que conforman la Ética normativa.

La acción moral siempre tiene una justificación ideológica y una proyección sociopolítica. Este
doble aspecto señala el tránsito justificado de la Ética normativa a la Filosofía social y política,
por tanto, a la segunda parte de la Unidad.

Los temas de reflexión de la Filosofía social y política son la relación entre legalidad y legitimidad
política, el concepto y clasificación de la justicia, los fundamentos filosóficos del derecho, las
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

instituciones democráticas o la protección de los derechos humanos…Uno por uno los examinamos
sucesivamente.

Con el estudio de esta Unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:
1. Conocer los dos ámbitos principales de la racionalidad práctica o uso práctico de la razón:
Ética y Política.
2. Entender la distinción entre Ética, Ética normativa y Filosofía social y política
3. Presentar y analizar las características, elementos y dimensiones de la Ética normativa.
4. Comprender el paso de la Ética normativa a la Filosofía social y política.
5. Analizar los temas y problemas prioritarios de la Filosofía social y política: la distinción entre
legalidad y legitimidad, la justicia, el derecho, la democracia y los derechos humanos.

56
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Página

1. CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN MORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58


2. ELEMENTOS DE LA ACCIÓN MORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3. DIMENSIONES DE LA ACCIÓN MORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
4. ÉTICA Y POLÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
4.1. Legalidad y legitimidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
4.2. La justicia y el derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
5. DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
5.1. Unidad y pluralismo político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
5.2. La democracia como institución social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

57
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD PRÁCTICA: ÉTICA Y POLÍTICA
3
1. Características de la acción moral
Como hemos señalado en la anterior Unidad, la reflexión filosófica sobre la acción humana se divide en dos usos
de la razón: racionalidad práctica y racionalidad productiva.

La racionalidad práctica o uso práctico de la razón abarca dos ámbitos de la acción: la acción moral o moralidad,
de la cual se ocupa la Ética y la acción ciudadana o política, que estudia la Filosofía social y política.

A su vez, la racionalidad productiva engloba también dos ámbitos de la acción: la creación artística, que es
objeto de la Estética, el trabajo o producción de bienes, y la técnica, de las que se ocupa la Poiética o Filosofía del
trabajo y de la técnica..

En esta Unidad nos centraremos exclusivamente en la racionalidad práctica, es decir, en la acción moral y política;
por tanto, nos situaremos en el ámbito de reflexión de la Ética normativa y la Filosofía social y política. Explicamos
algo más esta última afirmación.

La Ética, en sentido técnico y no coloquial, es una disciplina filosófica que se ocupa de la reflexión sobre la dimensión
moral del hombre o ámbito de la acción moral. A su vez, la Ética se divide genéricamente en tres grandes ramas:

● Ética descriptiva, que se puede considerar como una rama de la Sociología. Su pretensión es la clasificación
y sistematización teórica de las Mores o hábitos, tradiciones y costumbres morales establecidos y aceptados
mayoritariamente por una determinada sociedad.

● Ética normativa, cuya pretensión es la exposición y revisión de valores, fines, normas, códigos y proyectos
éticos en un marco racional y crítico para la toma de decisiones. Se suele dividir en tres grandes apartados,
cada uno con un ámbito específico de tema y problemas: Ética personal o individual, Ética comunitaria o
interpersonal y Ética cívica o social y política.

● Metaética. Es una reflexión sobre la Ética como forma de conocimiento filosófico. Abarca, entre otros temas,
la separación entre juicios de hecho y juicios de valor, el problema de la argumentación moral, el puesto de la
razón en la ética, así como su relación interdisciplinar de la conducta moral con las Ciencias Humanas (Etología,
Sociología, Antropología o Psicología) y las Humanidades (Derecho, Historia).
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Ahora bien, si tratamos de analizar la racionalidad práctica dirigida a la acción moral, resulta evidente que tenemos
que referirnos específicamente a esa parte de la Ética que es la Ética normativa.

La primera pregunta que se hace la Ética normativa es en qué consiste la especificidad del hecho moral.

Efectivamente, hay acciones que son morales, otras inmorales o contrarias a la moral y muchas simplemente
amorales: por ejemplo, montar en bicicleta es una conducta amoral; sin embargo, la deportividad con el rival, se
gane o se pierda, es una conducta moral y el uso de determinadas sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento
en la alta competición, el llamado “dopaje”, es una conducta inmoral.

Términos del lenguaje cotidiano como “bueno”, “malo”, “recto”, “justo”, “injusto”, “moral” o “inmoral”, indican que
existe un área o ámbito de la acción y de la vida humana que tiene una evidente dimensión moral.

La especificidad, el carácter propio e inequívoco de la acción moral, se debe a las siguientes características: es
consciente, libre, obligatoria y coherente.

58
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
a) Consciente. Idealmente, la acción moral se basa en una decisión tomada mediante un razonamiento práctico.
Es evidente que la racionalidad práctica o consciencia moral (no confundir con conciencia moral, término
del que nos ocuparemos en otro apartado de la Unidad) tiene diversos grados de aplicación que van desde la
plena consciencia a la completa inconsciencia o desconocimiento por variadas causas (haber tomado drogas
o alcohol, un estado de perturbación mental permanente o transitorio, etc.) que en un caso extremo invalidan
o disminuyen el significado moral del acto.

La plena consciencia de la decisión moral se produce cuando la tomamos a través de un proceso o secuencia
PROCESO
de reflexión racional por etapas, como sucede DE
conDECISIÓN MORAL
cualquier razonamiento práctico, tal y como lo estudiaremos
en la Unidad 6.
Establecimiento de un valor y un fin relativos a una He decidido dejar de fumar para mejorar mi calidad de
determinada acción. vida y la de los que me rodean.

Formulación de la norma concreta de acción En mi caso prefiero dejar de fumar por tales motivos,
correspondiente al valor y la finalidad seleccionada. aunque no pretendo que todo el mundo haga lo mismo.

Consideración de los medios adecuados para realizar Me propongo recurrir a un profesional que me ayude a
esa acción. abandonar definitivamente el tabaco

Ejecución de la conducta implicada en la norma. Llevo más de un año sin fumar…

He mejorado mi estado de salud, como con más apetito


Evaluación de resultados y consecuencias. y duermo mejor, me fatigo menos al hacer ejercicio y
además ahorro algún dinero.

b) Libre. La libertad es un presupuesto imprescindible de la moralidad. No es posible considerar una acción como
moral si tal acción no ha sido realizada libremente. La ausencia de libertad invalida o disminuye la moralidad
de una acto. Nos referimos aquí tanto a la libertad externa de carácter social, cultural o jurídico, como a la
libertad interna o subjetiva.

● Somos libres externamente cuando no existen coacciones o imposiciones físicas, o bien normas y sanciones
jurídicas, que nos impidan, directa o indirectamente, realizar una acción moral.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

● Somos libres internamente cuando la decisión de la razón práctica tiene idealmente su origen en una completa
convicción interior, es decir, en el acuerdo de la razón práctica con el contenido moral de su propia norma.
En este caso, hablamos de autonomía moral porque el sujeto ha pensado y decidido por sí mismo o “con
su propia cabeza”. Cuanto mayor es la autonomía o capacidad que tiene el sujeto de decidir por sí mismo,
consideramos que es más libre en sentido moral.

La razón práctica es autónoma cuando la decisión que adopta procede de su propio criterio moral y no está
condicionada ni limitada por causas externas.

Lo contrario de la autonomía es la heteronomía moral. Un decisión moral es heterónoma cuando la tomamos


ante todo en función de causas distintas o ajenas a la propia razón práctica. La heteronomía moral disminuye
o invalida la moralidad de un acto, al no poderse atribuir o imputar con propiedad la decisión a un sujeto sino
a algo o alguien diferente.

c) Obligatoria. La acción moral orienta y prescribe siempre un contenido concreto de la acción. Las acciones
morales son, como las jurídicas, de carácter normativo, aunque la normatividad jurídica procede de una fuente
exterior a la razón práctica.

59
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD PRÁCTICA: ÉTICA Y POLÍTICA
3
La obligatoriedad de la acción moral se pone de manifiesto en expresiones normativas como “Se debe”, “Se
tiene que” o “Hay que”…Una acción moral obliga interiormente, es un imperativo o mandato de la consciencia
moral o razón práctica.

Otros tipos de acciones, amorales (desayunar al levantarte por la mañana), instrumentales (preparar una receta
culinaria) o sociales (ir al teatro), no tienen esta característica que nos impone el acuerdo final de la razón
práctica con su obligación y el cumplimiento posterior de la norma aceptada y asumida.

d) Coherente. Lo contrario de una acción moralmente coherente es una acción circunstancial. Cuando actuamos
siguiendo una norma en una determinada situación y en otra situación, igual o parecida, orientamos nuestra
acción de un modo distinto, estamos actuando de modo incoherente (aunque quizá beneficioso para nuestros
intereses). Estamos actuando según una ética de circunstancias.

Cuando aplicamos siempre en determinadas circunstancias las mismas normas, estamos actuando de modo
coherente. En este caso podemos hablar de hábitos morales estables o consistentes. Un hábito moral estable
es una pauta de acción adquirida mediante una decisión de la razón práctica.

El carácter incoherente de la norma disminuye la moralidad de una acto. Inversamente, un acto es más moral
cuanto más coherente es.

Recuerda

 Los dos ámbitos de la racionalidad práctica son la Ética y la filosofía social y política.
 La Ética es una disciplina que se ocupa de la reflexión filosófica sobre la dimensión moral del hombre. Se divide en tres grandes
ramas: Ética descriptiva, Ética normativa y Metaética.
 La acción moral ha de ser:
● consciente;
● libre;
● obligatoria;
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

● coherente.

Actividades

1. Enumera los ámbitos de la racionalidad práctica y las disciplinas filosóficas que los estudian.
2. ¿Es lo mismo moral que ética? ¿Es la ética una ciencia?
3. Distingue entre consciencia y conciencia, en relación con la dimensión moral del hombre.
4. Analiza la diferencia entre ética descriptiva y normativa.

60
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
2. Elementos de la acción moral
Una vez que hemos definido en qué consiste la acción moral en relación con otros tipos de acciones y sus
características (consciente, libre obligatoria y coherente) pasamos a analizar sintéticamente la estructura de la acción
moral.

Los elementos normativos de la acción moral son los siguientes: valores y fines, normas y hábitos, construcciones
morales, códigos morales, proyectos y sistemas éticos. Estos elementos serán analizados de nuevo, desde otra
perspectiva, en la Unidad 7.

a) Valores y fines. Los valores y fines de la acción moral son inseparables y deben ser analizados conjuntamente.
Genéricamente, un valor es una cualidad que hace que algo valga (un objeto, una idea, una persona, una
acción). El valor de algo o alguien es una cualidad que lo hace estimable o apreciable para nosotros, por la
que lo preferimos. Hay múltiples valores prácticos u orientativos de la acción: morales, religiosos, políticos,
estéticos, económicos, educativos o vitales…

Un objeto, como un abrigo, puede ser bonito (belleza), una idea política puede ser justa (justicia), una persona
puede ser tolerante (tolerancia) o amable (amabilidad), un acción puede ser beneficiosa (utilidad) o solidaria
(solidaridad)…

A su vez, los fines son el elemento teleológico de la acción.


Un fin es la consecuencia práctica de un valor y se puede
definir como la intención que impulsa nuestra conducta en una
determinada dirección. Los valores que elegimos determinan
los fines que buscamos y conforman las normas, códigos y
proyectos de nuestra acción moral.

Los valores son esencialmente orientativos ya que tienen la


capacidad de dirigir nuestros actos hacia una ilimitada pluralidad
de fines. El ámbito de los fines posibles es ilimitado porque
el ser humano, de acuerdo o en desacuerdo con su naturaleza
instintiva y condición racional, puede desear prácticamente ● Pieter Brueghel el Viejo (1525-1569) presenta en este cuadro, El
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

país de Jauja, un soldado, un grueso campesino y un clérigo tumbado,


todo. unidos por la pereza, la embriaguez y la gula, vicios morales siempre
presentes en cualquier época y sociedad.
Puede incluso desear fines contradictorios: la riqueza material (http://www.artrenewal.org/ )
o la renuncia a los bienes terrenales, la utilidad o el desinterés,
los placeres sensuales o la renuncia y el retiro… Los valores morales pretenden, precisamente, establecer
los límites del entramado caótico o desorganizado de los fines a los que el hombre puede aspirar y además
conferirles un sentido racional de acuerdo con la orientación o dirección que hayamos escogido para nuestra
conducta.

b) Normas y hábitos. Una norma es una regla o imperativo de acción basado en un valor y en un fin que la
determina y le confiere sentido. La aplicación continuada de las normas da lugar a los hábitos o modos constantes
de actuar moralmente. Por ejemplo, el valor de la tolerancia (uno de los valores más elevados del ser humano)
determina la norma “hay que tratar de comprender y ser tolerante con las opiniones, ideologías y creencias
de los demás”, la cual propicia el hábito de ser tolerante, que, sin duda, perfecciona a la persona que lo practica.

Básicamente las normas que orientan la acción son de dos tipos: normas condicionadas e incondicionadas.

61
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD PRÁCTICA: ÉTICA Y POLÍTICA
3
● Las normas condicionadas son normas limitadas por una condición que las hace válidas. Por ejemplo:
“Si quieres conseguir una buena posición social, tienes que estudiar”. Dicho de otro modo: una norma es
condicionada cuando su contenido está sujeto a una o más condiciones que la hacen válida. En el ejemplo
anterior, la condición es el deseo de conseguir un estatus social alto.

Las denominadas máximas subjetivas son una variante de las normas condicionadas. Las máximas son
normas de carácter individual que pretenden ser validas sólo para el sujeto que las propone. Por ejemplo,
“En mi caso no debo seguir los estudios porque me han ofrecido un trabajo aceptable y me interesa más,
y además tengo que ayudar a mi familia a salir adelante”.

● Normas incondicionadas son normas generales, universales y necesarias, es decir, leyes morales no
limitadas por ninguna condición. Ejemplo de norma universal: “Se debe respetar la propiedad ajena siempre”.
Dicho de otro modo: una norma es incondicionada cuando el contenido de la norma no está sujeto a condición
alguna.

c) Construcciones. Una construcción moral es un conjunto organizado de valores y fines, normas y hábitos
que permiten una interpretación moral coherente de un área o ámbito específico de la acción; se trata, por tanto,
de un esquema de interpretación personal de un segmento significativo de nuestra actividad moral. Por ejemplo,
un joven debe tener una construcción moral de la vida familiar, de la amistad, del noviazgo, del estudio, del ocio
o de la diversión durante los fines de semana… El hombre pone a prueba continuamente estas construcciones
y trata de mejorarlas mediante la modificación de sus pautas de conducta o la ampliación de sus presupuestos
morales.

Es evidente que las construcciones morales deben ser coherentes entre sí. Por ejemplo, probablemente no es
posible divertirse a diario, sacar buenas notas en los estudios y tener contentos a los padres.

d) Códigos. Un código es un conjunto sistemático u organizado (codificado) de normas o propuestas con significado
moral que regulan un ámbito particular o general de la acción moral. Un ejemplo de lo primero es la Declaración
de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1959. Un ejemplo
de lo segundo son los conocidos Diez mandamientos de la ley de Dios, o la Declaración Universal de los Derechos
Humanos.

e) Proyectos. Un proyecto es una construcción moral de amplio alcance. Esto quiere decir que el área o ámbito
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

de aplicación del proyecto ético es más extenso (implica más áreas o ámbitos de actuación moral) y es también
más totalizador (compromete más facetas vitales de la persona) que la construcción moral.

Proyectos éticos contemporáneos son el pacifismo, el feminismo, el ecologismo, el universalismo (defensa de


los derechos humanos), la antiglobalización (lucha contra la uniformidad política, económica y cultural del
planeta) o el cosmopolitismo (posición de considerarte ciudadano del mundo y no de un nación o nacionalidad).

Por ejemplo, una persona feminista o universalista tendrá unas construcciones o esquemas de interpretación
moral de la familia, de la amistad, del noviazgo, del estudio o de la diversión, acordes o coherentes con su
proyecto ético.

En gran medida, como han señalado filósofos vitalistas como Ortega y Gasset y existencialistas como Sartre,
la libertad del ser humano consiste en proyectar o hacer proyectos morales y vitales de forma permanente.

f) Sistemas. Se puede definir un sistema ético como las teorías éticas y los valores fundamentales o principios
axiológicos de un pensador, corriente o escuela filosófica sobre la moralidad humana. Un sistema ético es
una reflexión filosófica completa y acabada sobre la dimensión moral del hombre.

62
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Ejemplos de sistemas éticos son el Intelectualismo, Eudemonismo, Hedonismo, Utilitarismo, Cristianismo,
Formalismo, Materialismo, entre otros.

Cada uno de estos sistemas sostiene una concepción propia de la virtud, la felicidad, del placer, la libertad individual,
la salvación personal, el sentido del deber o la justicia social. Son analizados con detalle en la Unidad 8.

Recuerda

Los elementos normativos de la acción moral son los valores y fines, normas y hábitos, construcciones morales, códigos morales,
proyectos y sistemas éticos.

Actividades

5. ¿Sólo hay valores morales? Pon ejemplos que ilustren la respuesta.


6. ¿Por qué hablamos de estructura normativa de la acción moral?
7. Explica en qué sentido las normas morales son condicionadas. Señala la dife-rencia entre las normas condicionadas y las
incondicionadas.
8. ¿Por qué los sistemas éticos tienen carácter normativo?

3. Dimensiones de la acción moral


La acción moral tiene que ser comprendida íntegramente como una realidad de múltiples aspectos. Hasta el momento
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

nos hemos ocupado exclusivamente de los elementos de la acción moral (dimensión normativa), ahora nos ocuparemos
de otras dimensiones de la acción moral a fin de lograr una mejor comprensión del concepto. Estas dimensiones son
las siguientes: biológica, sociocultural, psicológica, metafísica y teológica.

a) Biológica. La Etología y la Psicología comparada, como ciencias de la conducta animal, han investigado la
organización social y las costumbres de las distintas especies. De sus estudios se concluye que tienen reglas
de acción, análogas a las humanas, que pueden calificarse de premorales. A estas pautas de acción los etólogos
las han denominado patrones intraespecíficos de conducta y tienen una evidente función adaptativa o de
supervivencia de la especie.

Por ejemplo, las pautas de conducta intraespecíficas entre los mamíferos superiores relacionadas con los
conflictos por la jerarquía social, el acceso al alimento o la competencia sexual… comportan enfrentamientos
físicos cuya función biológica es la selección natural, a la vez que ningún individuo, por regla general, sale herido
de consideración…

También tienen un evidente significado premoral la adopción de individuos huérfanos por las hembras adultas
del grupo de chimpancés o las reglas que dirigen los juegos entre los individuos jóvenes.

63
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD PRÁCTICA: ÉTICA Y POLÍTICA
3
Muchos etólogos, como Konrad Lorenz (1903-1989), premio Nobel en 1982, sostienen que el comportamiento
animal y también el humano en sus distintas facetas (incluida la moral y política) tiene su origen y explicación
en su estructura biológica, es decir, en el sistema de instintos o pautas de acción fijas propias de la especie.

b) Psicológica. La Psicología como ciencia de conducta se ha centrado en los aspectos evolutivos del desarrollo
de las pautas o patrones de conducta moral en el individuo a lo largo de su proceso de maduración individual,
como veremos en la Unidad 7. Ahora sólo nos interesa subrayar la relación directa de la acción moral con los
procesos mentales y, en particular, con los procesos cognitivos propios del psiquismo superior del hombre
(pensamiento, inteligencia y lenguaje), que desarrollaremos en la Unidad 6.

c) Sociocultural. El proceso de humanización (la evolución sociocultural de la especie humana), que estudiaremos
con detalle en la Unidad 4, supone en primer lugar la aparición de las primera formas de organización social,
familiares y tribales, y también de la cultura. La cultura es, ante todo, un sistema normativo general ya que,
en todo momento, nos dice lo que debemos hacer, cuando, cómo y por qué. También analizaremos todos estos
aspectos en la Unidad 5. El denominado sistema normativo fuerte o Ethos de una cultura incluye, además de
las instituciones, los usos sociales y las leyes, las denominadas mores o costumbres morales de una sociedad.
Las mores son un conjunto de normas de acción sobre lo que una sociedad considera conductas buenas o
malas, aceptables e inaceptables en sentido moral. Tales normas son aprendidas por el sujeto a lo largo del
proceso de socialización y constituyen lo que los sociólogos denominan personalidad social. Es evidente que
la construcción de una moral personal, con unos determinados fines y valores, normas, códigos y proyectos,
se realiza siempre a partir de la moral social: en ocasiones en completo acuerdo con lo establecido por las
mores, en otras con cierta discrepancia y, en ocasiones, en abierto conflicto con sus normas.

d) Metafísica y teológica. Algunos sistemas éticos, sean históricos o actuales, pretenden, desde supuestos
filosóficos idealistas o espiritualistas, fundamentar la acción moral en un conjunto de conceptos metafísicos y
teológicos. Esto supone afirmar que la vía de acceso a la explicación de la moralidad no es sólo el análisis
del ser humano y sus dimensiones empíricas (biológica, psicológica
y sociocultural), sino también la dimensión metafísica y teológica. Esta
es precisamente la posición sostenida por Kant, véase la Unidad 8.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Esta concepción de la razón práctica y de la moralidad humana basada


en conceptos metafísicos o teológicos resulta aceptable para quienes
sostienen previamente la validez racional y práctica de tales conceptos,
pero no fundamenta, como Kant pretendía, un sistema ético válido
para todos los seres humanos.

Los conceptos metafísicos sobre los que se pretende asentar o


fundamentar especulativamente el edificio de la moralidad humana
● Konrad Z. Lorenz (1903-1989), médico y zoólogo, fue uno de los
fundadores la Etología. Estudió las sorprendentes semejanzas entre son la conciencia moral, la voluntad, la libertad, la ley natural (concepto
los patrones instintivos de conducta del hombre y otras especies afines. en parte metafísico y en parte teológico) y Dios, un concepto
(www.salzkammergut.at/.../dia_konrad-lorenz.jpg)
específicamente teológico. Los analizamos en el siguiente cuadro.

64
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
CONCEPTO EXPOSICIÓN CRÍTICA

Es la facultad específica de la moralidad que nos Concepto metafísico que puede ser explicado por la
permite, en última instancia, distinguir el bien del Psicología científica mediante los términos empíricos de
CONCIENCIA MORAL mal. personalidad, aprendizaje, motivación y afectos; y por
la Sociología empírica mediante los términos de moral
social y proceso de socialización.

Es la facultad psicológica del hombre que nos hace Concepto metafísico que puede ser explicado por la
VOLUNTAD capaces de elegir libremente los fines que la razón psicología científica mediante los términos empíri-
práctica previamente ha elegido. cos de motivación y toma de decisiones.
Idea que afirma la imposibilidad de aceptar la Concepto metafísico que puede ser explicado en tér-
dimensión moral del hombre y afirmar, a la vez, minos empíricos como la imposibilidad de controlar
LIBERTAD que no somos libres. La dimensión moral del las innumerables variables que intervienen en el más
hombre es la prueba incuestionable de la existencia complejo de los hechos del mundo: la conducta
de la libertad. humana.
La razón humana es capaz de descubrir un orden
Concepto metafísico y teológico que prescinde de una
jerárquico de normas morales, universales y
de las características esenciales de las normas morales:
permanentes que o bien proceden de Dios
LEY NATURAL su carácter histórico. Las normas morales no son
(naturalismo teológico), o bien proceden del análisis
universales ni permanentes, sino concretas y cambiantes
de la naturaleza o condición humana (naturalismo
en función de las circunstancias históricas.
antropológico).
La experiencia religiosa es la culminación de la Concepto teológico cuya crítica filosófica se basa en que
moralidad humana. Sólo una persona realmente la fundamentación racional de la moralidad humana
racional, que comprenda a fondo en qué consiste no implica necesariamente la idea de Dios. No es posible
la dimensión moral del hombre, puede sentir un acceso a la idea de Dios desde planteamientos
DIOS finalmente la necesidad ineludible de la experiencia estrictamente racionales. Es totalmente aceptable el
religiosa y la existencia de Dios. La religión es el sentido de la experiencia religiosa, pero su justificación
pilar último que sostiene el edificio de moralidad corresponde a la fe y no a la razón. En consecuencia,
humana, sin la cual esta queda incompleta y sin es posible y válida una ética que no sea completada o
sentido pleno. perfeccionada por la experiencia religiosa.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Recuerda

 La acción moral tiene un dimensión esencialmente normativa, pero también tiene otras dimensiones constitutivas:
 Biológica: se refiere a las conductas premorales que se dan en las especies más cercanas al hombre.
 Psicológica: se refiere tanto a la evolución de los esquemas morales del niño, como a la relación entre conducta moral y procesos
cognitivos.
 Sociocultural: se refiere a las mores o costumbres morales mayoritarias y dominan-tes en una determinada sociedad.
 Metafísica y teológica: se refiere a la fundamentación de la moralidad por medio de un conjunto de conceptos especulativos
(conciencia moral, voluntad, libertad, ley na-tural y Dios).

65
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD PRÁCTICA: ÉTICA Y POLÍTICA
3
Actividades

9. ¿Por qué hablamos de dimensión biológica de la moralidad?


10. Distingue entre moral individual y social.
11. ¿Por qué la conciencia moral no es un concepto empírico?
12. ¿Puede considerarse plenamente racional una proyecto ético basada en la idea de Dios?

4. Ética y política
Todos los temas morales, que son objeto de reflexión crítica y orientadora por parte de la Ética normativa tienen
una relación indirecta o directa con la actividad social y política.

● Relación de la moral con la actividad social: la moral personal se construye siempre a partir de la moral
social mayoritaria de una cultura. Aunque ciertos sistemas éticos, como la ética formal de Kant o el existencialismo
de Sartre, que se estudiarán en la Unidad 8 Principales escuelas éticas a lo largo de la historia del pensamiento,
insisten en la autonomía de la razón práctica o en la soledad del individuo para elegir sus proyectos éticos, tal
autonomía y libertad están siempre condicionadas por la moral dominante de una determinada sociedad.

● Relación de la moral con la actividad política: los códigos, proyectos y sistemas éticos más relevantes, como
las declaraciones de derechos humanos, el pacifismo o el utilitarismo, siempre tienen una justificación ideológica
y una proyección política.

Esta faceta esencialmente sociopolítica de la Ética normativa nos permite pasar de un modo justificado del
primer ámbito de la razón práctica (la acción moral), al segundo (la acción política). De aquellos temas y problemas
morales que tienen una relación más directa con ambas actividades se ocupa específicamente la Filosofía social y
política. Son temas prioritarios de la Filosofía social y política la relación entre legalidad y legitimidad, las clases de
justicia y el fundamento del derecho, las formas de Estado y de gobierno o el respeto a los derechos humanos.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

4.1. Legalidad y legitimidad


El poder político es la principal forma de poder social y se define como la autoridad pública establecida para
tomar decisiones y ordenar las acciones de la colectividad. Las dos propiedades esenciales del poder político son la
legalidad y la legitimidad. Insistiremos en estos dos conceptos en la Unidad 10.
a) La legalidad se refiere a la capacidad del poder político para legislar mediante la promulgación de leyes o
normas jurídicas que ordenan y regulan la sociedad civil (de los seres humanos en cuanto ciudadanos). La
legalidad es el entramado de leyes que emanan del poder legislativo, es decir, el derecho positivo.
La interpretación del significado del derecho positivo contrapone a tres escuelas filosóficas: el positivismo,
el naturalismo jurídico y el universalismo ético.
● El positivismo jurídico o iuspositivismo es una escuela de Filosofía del derecho cuyo principal representante
es el jurista, filósofo y político austriaco Hans Kelsen (1881-1973). El precedente histórico del positivismo
jurídico hay que buscarlo en el pensamiento político de Thomas Hobbes (1588-1679). Este filósofo pensaba
que la ley no tiene más legitimidad que la voluntad del soberano o de quien ostenta el poder político.

66
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Todo lo que el rey quiere y decide tiene fuerza de ley. Carece de sentido indagar si la voluntad del soberano
es legal o ilegal, legítima o ilegítima, puesto que ella es la única fuente del derecho.
La principal tesis del positivismo jurídico es la separación radical entre derecho y ética ya que son
independientes (el derecho y la ética tienen reglas propias) e irreducibles (no es posible subordinar el derecho
a la ética).
Esta escuela entiende que el derecho es una mera práctica
especializada que sirve para regular eficazmente las relaciones
sociales, pero en sí mismo no es justo o injusto (aunque sea preferible
lo primero). Un código legal puede ser inaceptable en sentido ético
(por ejemplo, el código de derechos civiles en un régimen político
dictatorial) y, sin embargo, estar correctamente construido y formulado
en sentido técnico-jurídico.
● El naturalismo jurídico o iusnaturalismo. La teoría del derecho
natural, en su versión más pura, tuvo su apogeo en Europa durante
los siglos XVII y XVIII y fue formulada por filósofos y juristas como
Leibniz (1646-1716), Samuel Pufendorf (1632-1694), Christian
Wolff (1679-1754) o Condorcet (1743-1794).
El iusnaturalismo actual es una corriente de la Filosofía del derecho
cuya tesis esencial es que las normas jurídicas deben estar basadas
en normas morales, universales e inmutables, que la razón descubre
mediante el análisis de la naturaleza o condición humana. Este
conjunto de normas morales conforman el llamado derecho natural.
Para el iusnaturalismo las normas jurídicas deben estar subordinadas
a las normas éticas; dicho de otro modo, las normas éticas deben
ser el origen y fundamento de las normas jurídicas. La función del ● Leviathan es el libro más universal de Thomas
Hobbes, y un precedente decisivo de la teoría positivista
derecho positivo es concretar las normas universales de derecho del derecho.
natural para adaptarlas a situaciones y circunstancias históricas (http://www.google.es/)
concretas.
● El universalismo ético actual sostiene que el derecho positivo no es autónomo o independiente, sino
que requiere una justificación o legitimación ética. Para esta teoría, la legitimidad del derecho positivo proviene
del acuerdo de las leyes que rigen la sociedad civil o política con el contenido ético de las sucesivos
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

declaraciones de la comunidad internacional sobre los derechos humanos. El universalismo ético es distinto
del iusnaturalismo, ya que este último habla de normas universales y permanentes que se deducen de una
supuesta naturaleza humana inmutable, mientras que para el universalismo ético tales valores tienen un
significado exclusivamente histórico. Las sucesivas declaraciones de derechos humanos son la expresión
de las conquistas éticas o del progreso moral de la humanidad.

ESCUELAS DE FILOSOFÍA DEL DERECHO


POSITIVISMO El derecho es una práctica especializada que sirve para regular eficazmente las relaciones
JURÍDICO sociales, pero en sí mismo no es justo o injusto.
IUSNATURALISMO Las normas éticas de derecho natural son el origen y fundamento de las normas jurídicas.
UNIVERSALISMO La legitimidad del derecho positivo procede del acuerdo de las leyes con el contenido
ÉTICO-POLÍTICO ético de las declaraciones de la comunidad internacional sobre los derechos humanos.

67
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD PRÁCTICA: ÉTICA Y POLÍTICA
3
b) La legitimidad se refiere al origen o fuente de la que procede el poder político y, por tanto, a la justificación
ética de las normas legales que ordenan y regulan la sociedad civil. Es evidente que no toda legitimación del
poder político es aceptable éticamente. Por ejemplo, la herencia de sangre en las monarquías absolutas, el
carisma personal de un dirigente en los regímenes autoritarios o el recurso a la fuerza en las dictaduras militares
pueden ser –y han sido- posibles causas de legitimidad política. La teoría política contemporánea ha insistido
en que no es lo mismo un mero Estado de leyes, como ocurrió, por ejemplo, con los estados totalitarios fascistas
o comunistas, que un Estado social y democrático de derecho. Las instituciones políticas del Estado democrático
de derecho deben funcionar no sólo bajo el dictado de las leyes vigentes (legalidad), sino también de acuerdo
con el origen democrático de tales leyes (legitimidad).

4.2. La justicia y el derecho


La armonía o equilibrio final entre legalidad (derecho positivo) y legitimidad (justificación o legitimación del derecho
positivo) se realiza en la idea de justicia.
● En principio, la idea de justicia tiene un significado ético. Es evidente que cuando calificamos a un acción
de justa o injusta, estamos haciendo una valoración o evaluación moral, al considerar, en última instancia,
que esa acción es moralmente buena o mala.
● La idea de justicia tiene también un significado jurídico cuando nos preguntamos si las leyes positivas que
ordenan la sociedad civil son justas.
● La idea de justicia tiene además un significado político cuando indagamos si una forma de Estado o de gobierno
son justos.
La conocida clasificación de la justicia en conmutativa, distributiva, social y legal, cuyo origen está en Aristóteles
y su desarrollo doctrinal en el derecho romano, se refiere a las tres ideas de justicia antes citadas:
● en sentido ético, ya que los individuos, los ciudadanos, son los depositarios y beneficiarios finales o últimos de
la justicia;
● en sentido jurídico, ya que las leyes positivas que ordenan la sociedad civil sólo serán justas si cumplen con
los criterios jurídicos (equivalencia, proporcionalidad, equidad y adecuación) de cada uno de los tipos de justicia;
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

● en sentido político, ya que sólo un Estado y una forma de gobierno realmente justos puede propiciar el cumplimiento
de los criterios jurídicos de justicia y, en última instancia, la realización plena de la justicia en los individuos.
Analizamos seguidamente cada uno de estos cuatro tipos de justicia.

CLASIFICACIÓN DE LA JUSTICIA
JUSTICIA CONMUTATIVA Regula las relaciones de los individuos o particulares entre sí.
JUSTICIA DISTRIBUTIVA Y SOCIAL Regula las relaciones de la sociedad con sus miembros.
JUSTICIA RETRIBUTIVA O LEGAL Regula la relación de los miembros de una sociedad con el Estado.

● La justicia conmutativa regula las relaciones entre los individuos a través del acuerdo o concierto sobre los
derechos y deberes recíprocos. El criterio jurídico en que se basa este clase de justicia es la equivalencia
precisa entre lo que se da y lo que se recibe, por lo que exige un intercambio equivalente de bienes. Se entiende
la justicia como paridad o correspondencia adecuada en los pactos. Los contratos entre ciudadanos se rigen
por la justicia conmutativa.

68
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
● La justicia distributiva regula el reparto de cargos y beneficios privados y públicos entre los miembros de una
comunidad. El criterio jurídico es, en este caso, la proporcionalidad entre los bienes retribuidos y la capacidad
o competencia individual de quien los recibe.
● La justicia social regula el acceso a la riqueza o el reparto equitativo de los bienes entre los miembros de una
sociedad. El criterio jurídico es, en este caso, la equidad, cuyo fin es el establecimiento o instauración de
una sociedad igualitaria en términos materiales o económicos y solidaria con los más necesitados. La justicia
social debe garantizar unas condiciones de trabajo y de vida dignas para todos los miembros de la colectividad.
● La justicia retributiva o legal regula las sanciones legales que se aplican a los miembros de una sociedad
cuando infringen las normas jurídicas establecidas. El criterio jurídico en este caso es la adecuación o ajuste
preciso entre el delito cometido y la pena impuesta por la autoridad social.
La justicia legal se basa en la universalidad (obliga por igual a todos los ciudadanos) y el cumplimiento de la
ley (requisito esencial para el mantenimiento del orden y la cohesión social).
En la actualidad, en términos generales, el derecho positivo se divide en privado y público. El derecho privado es
el conjunto de normas jurídicas que protegen y regulan la actividad entre las personas particulares. El derecho público
es el conjunto de normas jurídicas que regulan la organización del Estado y las relaciones que se dan entre éste y
los sujetos particulares.

DIVISIÓN ACTUAL DEL DERECHO


PRIVADO PÚBLICO
Derecho civil Derecho político
Derecho mercantil Derecho constitucional
Derecho laboral Derecho procesal
Derecho internacional privado Derecho penal
Derecho financiero
Derecho tributario
Derecho administrativo
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Derecho internacional público

Recuerda

 La filosofía social y política se ocupa de de la reflexión filosófica sobre temas como la separación entre legalidad y legitimidad,
el derecho y la justicia, las formas justas de Estado y de gobierno o el respeto a los derechos humanos…
 La reflexión ética sobre la legalidad contrapone a tres escuelas en filosofía del dere-cho: el positivismo, el iusnaturalismo jurídico
y el universalismo ético.
 La reflexión ética sobre la legitimidad nos acerca a la idea de que la única forma de legitimación política es la voluntad popular
expresada democráticamente.
 La idea de justicia tiene un significado ético, jurídico y político.
 La justicia se clasifica en conmutativa, distributiva social y legal. Cada clase de justicia responde a un criterio jurídico diverso y
complementario.

69
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD PRÁCTICA: ÉTICA Y POLÍTICA
3
Actividades

13. Distingue entre legalidad y legitimidad.


14. Resume las diferencias teóricas entre el positivismo y el iusnaturalismo jurídico.
15. Enumera y explica los tres significados o versiones del concepto de justicia.
16. Analiza la distinta función jurídica de la justicia distributiva y retributiva.

5. Democracia y derechos humanos


Para entender el recorrido que nos lleva del concepto ético de justicia al político y jurídico, es preciso conocer el
significado de los tres términos que conforman la organización o estructura del poder político y que desarrollamos en
los siguientes apartados de la Unidad:

● Politéias o concepciones genéricas del poder político, con sus dos modalidades: de unidad y de pluralismo
político.

● Formas de Estado o sistemas políticos correspondientes a cada una de estas politéias.

● Formas de gobierno o regímenes políticos que son propias de cada una de estas formas de Estado.

5.1. Unidad y pluralismo político


UNIDAD POLÍTICA PLURALISMO POLÍTICO

1. Concentración del poder político del Estado. 1. Distribución de los poderes del Estado. Carácter
Carácter no electivo de la autoridad. electivo de la autoridad.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

2. No se permite, en ningún caso, la libertad de 2. Admite la diversidad de formas de pensar,


pensamiento y de expresión. políticas, religiosas y morales.
3. Existencia de un solo partido político y de un 3. Variedad de partidos políticos, sindicatos,
sindicato único; no se permiten asociaciones asociaciones y grupos ideológicos. Poderes
o grupos ideológicos. Poderes fácticos al fácticos con intereses propios.
servicio del gobierno.
4. Los medios de comunicación son indirectamente
4. Los medios de comunicación social dependen controlados por el Estado (medios públicos). No
y son directamente controlados por el Estado. están al servicio del Estado sino de la sociedad.
Están al servicio del Estado. O no están controlados por el Estado (privados).
5. No existen garantías jurídicas procedimentales 5. Es un sistema de garantías jurídicas genera-
ni procesales. lizadas.

Dentro de la unidad política se pueden clasificar, en la actualidad, cuatro tipos de formas de Estado o sistemas
políticos, con las correspondientes formas de gobierno:

70
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
● Autoritarios. Son sistemas políticos basados en la perpetuación en el poder de una clase o grupo social que
se aferra el poder político y lo controla directamente por medio del fraude electoral o por la fuerza. La forma de
gobierno correspondiente a esta concepción del Estado es el régimen oligárquico u oligarquía (que literalmente
significa gobierno de unos pocos).

● Totalitarios. Son sistemas de partido único, en los que el Estado controla totalmente la vida individual, social
y económica, subordinadas las tres a los fines e intereses del Estado. Hay sistemas totalitarios de “derechas”
o fascismos y de “izquierdas” o comunismos. La forma por excelencia de gobierno totalitario de carácter fascista
fue el régimen nacional-socialista de la Alemania gobernada por Hitler. Por su parte, la forma de gobierno de
carácter comunista son las denominadas repúblicas populares.

● Autocráticos. Son sistema políticos en los que el poder social está en manos del ejército o las fuerzas armadas,
bien de forma explícita (hay un autoridad militar institucionalizada) o encubiertas (hay un poder civil pero no lo
ejerce realmente, ya que, en el fondo, tal poder es militar); estas últimas son denominadas “democracias vigiladas
o tuteladas”. La forma de gobierno correspondiente es la dictadura militar.

● Teocráticos. Son sistemas políticos en los que las leyes proceden directamente de una interpretación literal,
única e inamovible de unos textos religiosos supuestamente revelados por Dios y considerados dogmáticos.
La forma de gobierno es, en este caso, el régimen fundamentalista.

Dentro del pluralismo político están incluidos los Estados


democráticos, en sus dos versiones actuales: el Estado liberal
contemporáneo o neoliberal, que es el sistema político de los
Estados Unidos de América y el Estado social y democrático de
derecho, que es propio de los países de la Unión Europea, y al cual
nos vamos a referir a partir de ahora. Las formas de gobierno que
corresponden al Estado democrático son la república presidencialista,
la república federal y la monarquía parlamentaria.

El Estado social y democrático de derecho pretende reunir lo mejor


del Estado liberal y del Estado socialista: del primero, un sistema ● Ningún tema de filosofía social y política es tan actual como la
completo de derechos y libertades individuales; del segundo, un interés aspiración a la realización plena del Estado de bienestar en los países
creciente por la igualdad, solidaridad y justicia social. de la Unión Europea. (www.enciclopedia-gratis.com/es/)
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

En consecuencia desde finales del siglo XIX y comienzos del XX, hasta nuestros días, el papel del Estado en la
sociedad se ha ido ampliando respecto a los mínimos del Estado liberal. Ha ido convirtiéndose gradualmente en el
llamado “Estado de bienestar”. Volveremos a ocuparnos de esta forma de Estado en la Unidad 11.

Vamos a analizar brevemente cada uno de los principios del Estado social y democrático de derecho o Estado
de bienestar.

● Es de derecho en tanto que mantiene como primer principio político, de acuerdo con los logros de la tradición
del Estado liberal, el “Imperio de la ley” (la ley es igual para todos los ciudadanos, independientemente de sexo,
raza, condición o posición social) y la formulación explícita de una Constitución o Ley de leyes con los derechos
individuales, garantías jurídicas y libertades fundamentales de la persona.

● Es democrático ya que debe asumir los mecanismos de la democracia representativa, como la elección de
representantes en elecciones auténticas, periódicas, libres y por sufragio universal, directo y secreto.

● Es social porque debe tener presente tanto la idea de democracia política como la idea de democracia social.
Esto significa que el Estado no debe conformarse con el papel pasivo del mero árbitro de las reglas del juego

71
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD PRÁCTICA: ÉTICA Y POLÍTICA
3
económico, ni con su exclusiva intervención en aquellas áreas que no tienen interés para la iniciativa privada.
Por el contrario debe actuar como Estado social en los siguientes aspectos.

– Coordinar activamente desde el Estado los distintos aspectos y sectores de la economía nacional
para evitar los desajustes y las crisis.

– Regular la función social de la propiedad mediante leyes de carácter social para evitar los posibles
abusos derivados de la libertad de mercado.

– Intervenir activamente en aquellos casos que la función social de la propiedad reclame, con justicia,
el ejercicio del derecho de expropiación; o, por solidaridad, inyectando fondos públicos en el
saneamiento de empresas privadas para mantener los niveles de empleo y de producción.

– Propiciar la iniciativa privada y también la propiedad colectiva de los bienes y de los medios de
producción. En esta segunda dirección el Estado social debe tener iniciativa económica para la
creación de empresas públicas y el mantenimiento de un patrimonio público saneado y competitivo.

– Sostener un conjunto de prestaciones sociales universales, como la educación gratuita y obligatoria


hasta una determinada edad, la asistencia médica, la protección del desempleo, las pensiones de
jubilación, la ayuda a la familia y a la tercera edad, así como a los grupos sociales más desfavorecidos,
mediante el sostenimiento y el aumento necesario del gasto público

– Buscar una redistribución justa y solidaria de la riqueza mediante una adecuada política fiscal.

El Estado social y democrático de derecho se caracteriza también por el respeto, protección y fomento de los
Derechos Humanos, tal y como aparecen formulados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948,
a saber, derechos humanos de primera generación (derechos y libertades, individuales, de carácter jurídico y político)
y de segunda generación (derechos económicos, sociales y culturales). El Estado social y democrático de derecho
también debe respetar, proteger y fomentar los llamados “derechos de tercera generación” (derechos ecológicos,
tecnológicos y científicos), formulados con posterioridad a la Declaración originaria.

Los derechos humanos han sido estudiados en sus aspectos esenciales durante el curso anterior en la asignatura
de Ética y serán convenientemente desarrollados durante este curso en la Unidad 11.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

5.2. La democracia como institución social


Las instituciones son los sistemas básico (soportan el peso del edificio social) y universales (las tienen con distintos
nombres y formas todas las sociedades primitivas o avanzadas) de la sociedad civil o política. Nos referiremos en su
específico contexto sociológico a las instituciones en la Unidad 5. Adelantamos que en nuestra sociedad las instituciones
son la familia, el matrimonio y el parentesco, la economía, el poder político, el sistema educativo, la religión, la ciencia
y la tecnología, las fuerzas armadas, y la medicina y el deporte.
La forma de gobierno o poder político institucionalizado en nuestra sociedad es la democracia. La democracia como
institución social reúne los siguientes requisitos: participación, representatividad, legitimidad, poliarquía y división de poderes.
a) Participación. En un sistema democrático todos los ciudadanos deben tener iguales derechos y oportunidades
de acceder a los cargos públicos, asociarse con fines políticos o expresar libremente sus ideas y opiniones
en debates públicos.
El problema es que en la práctica la participación de los ciudadanos en la vida pública es muy limitada, ya
que de hecho esta posibilidad queda restringida a las clase política o políticos profesionales y a determinados

72
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
sectores sociales como los periodistas o los intelectuales con cierto prestigio o notoriedad pública. En la mayoría
de los casos, la participación ciudadana queda circunscrita al acto de votar periódicamente, hablamos de España,
en las elecciones generales, municipales, autonómicas o europeas.
b) Representatividad. La democracia es un sistema político en el que la soberanía emana del pueblo. Un sistema
político es democrático cuando todos los poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y judicial) proceden del
ejercicio de la soberanía popular por medio de sus órganos representativos; por ejemplo, el pueblo español
ejerce su poder de legislar mediante las cortes Generales.
El problema de la democracia es la completa independencia, tras las elecciones, de los representantes frente
a sus electores ya que el representante electo durante el tiempo de su mandato dispone de la soberanía popular.
Esta disponibilidad supone una especie de discutible carta blanca de actuación política entre unas elecciones
generales y las siguientes.
c) Legitimidad. La legitimidad democrática del poder político se produce cuando este es apoyado o respaldado
por una mayoría suficiente de ciudadanos. La legitimación del
poder político en un sistema democrático consiste en la
aceptación de la voluntad política de la mayoría, expresada
por medio de una elecciones generales (todas las personas
con mayoría de edad tiene derecho al voto), periódicas (deben
celebrarse en un intervalo de tiempo no excesivo, aunque sí
lo suficiente para que el partido electo pueda aplicar su
programa político) y libres (los ciudadanos puedan elegir la
opción política que estimen conveniente o ninguna). La
legitimación del poder político en una democracia representativa
afecta tanto a la figura personal del político electo como a los
principios políticos del programa con que se presentó ante
el cuerpo de electores.
d) Poliarquía. Un sistema político es poliárquico (etimológi-
camente, este término significa muchos poderes) cuando no
existe un solo centro o núcleo de poder social, sino una
pluralidad de poderes que están en relación de armonía,
equilibrio, tensión o conflicto abierto. Los principales núcleos
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

de poder en una democracia representativa son los partidos


políticos, los sindicatos que representan y defienden a los
trabajadores, las asociaciones o movimientos sociales
(asociaciones en favor de los derechos civiles, grupos pacifistas,
organizaciones feministas o movimientos antiglobalización o ● El artículo 66.1. de la constitución Española dice: Las Cortes
antisistema), los omnipresentes medios de comunicación social Generales representan al pueblo español y están formadas por el
Congreso de los Diputados y el Senado.
(prensa, radio, televisión, internet) y los lobbies o grupos de (http://commons.wikimedia.org/wiki/Image:Daoiz_o_Velarde.jpg)
presión especializados en buscar influencia política de forma
coyuntural o permanente, financiados normalmente por los
grandes poderes económicos que tratan de intervenir en las decisiones políticas y jurídicas de los gobiernos.
e) División de poderes. Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu (1689-1755) en su obra De l’esprit
des lois, consideró que la adecuada organización política del Estado debía apoyarse en una constitución que
no permitiera a ningún gobierno abusar del poder que se le había confiado.
Para evitar esos abusos era necesario que el poder detenga al poder por lo cual propuso la división de poderes
que se ha hecho clásica y sigue siendo válida para el Estado democrático: Poder ejecutivo, ejercido por el gobierno,
encargado de dirigir la acción política del Estado y hacer que se cumplan las leyes. Poder legislativo, representado

73
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD PRÁCTICA: ÉTICA Y POLÍTICA
3
por el Parlamento o Cortes, encargado de elaborar y aprobar las leyes. Poder judicial, representado por los Tribunales
de Justicia y jueces. Son los encargados de juzgar qué ciudadanos han transgredido las leyes.
Además de la división de poderes, tiene que darse también una efectiva independencia entre ellos; es decir, no
puede ser un único poder, aunque tenga distintos nombres, el que haga cumplir las leyes, el que las dicte y el que
juzgue si se han infringido.

Recuerda

 El Estado social y democrático de derecho es la forma genérica de gobierno más avanzada y perfecta.
El Estado social y democrático de derecho se caracteriza por la incorporación a su sistema jurídico del respeto, protección y
fomento de los Derechos Humanos.
 Para esta forma genérica de gobierno, la legitimidad política proviene del acuerdo de las leyes con las normas éticas contenidas
en las sucesivas declaraciones históricas de los derechos humanos.
 Desde un punto de vista filosófico (problema de las relaciones entre ética y política) el Estado social y democrático de derecho
defiende, en consecuencia, una concepción universalista.
 La democracia como institución social tiene los siguientes requisitos políticos: par-ticipación, representatividad, legitimidad,
poliarquía y división de poderes.

Actividades

17. Explica la relación de continuidad entre politéia, forma de Estado o sistema político y forma de gobierno o régimen político.
18. Enumera y explica brevemente las principales competencias o actividades propias del Estado social y democrático de derecho
como Estado social.
19. ¿Qué significa que la democracia representativa es una forma de gobierno poliárquica?
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

20. Analiza en qué consiste la división de poderes en el Estado democrático.

74
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
PA R A S A B E R M Á S . . .

 El integrismo ético y el realismo político son dos teorías opuestas que tratan de explicar cuál es la
relación precisa entre ética y política.

 El integrismo ético es una posición filosófica que subordina por completo la actividad política a la
ética. El naturalismo ético y el iusnaturalismo son ejemplos típicos de integrismo ético. Ambos se
basan en la suposición de que existen una ley natural cuyos preceptos universales e inmutables son
descubiertos por la razón tras el análisis de la condición o naturaleza humana. El derecho positivo
propio de la sociedad civil debe ser acorde con esa ley natural. Las leyes promulgadas por el poder
político deben ser una continuación coherente de los preceptos morales de la ley natural. Estas teorías
integristas, ya que pretenden integrar o encajar la política en la ética, tienen un fundamento metafísico
(presuponen la idea especulativa de que existe una naturaleza humana universal y permanente para
todas las épocas y sociedades) y, en última instancia teológico (la naturaleza humana ha sido creada
por Dios). La teología medieval cristiana, especialmente la doctrina ética y política de Tomás de
Aquino (1224-1274), fue la iniciadora y más pertinaz defensora de estas ideas sobre la relación entre
ética y política.

 Para el realismo político el principal problema del integrismo ético reside en que no analiza la actividad
política tal y como es, sino como idealmente debiera ser, por lo que finalmente ignoramos en qué
consiste realmente esta actividad. Para el realismo político, el ámbito de la moral pertenece
exclusivamente a la vida privada del individuo y no tiene ninguna prolongación en el ámbito de la
política. Esta posición filosófica tiene su origen y formulación en el pensamiento político de Maquiavelo
(1469-1527). Según este filósofo del Renacimiento, las reglas de la actividad política no tiene relación
alguna con la religión, con la ética y, ni siquiera con la lógica (un político puede sostener ideas
contradictorias en distintos momentos, si eso beneficia al buen gobierno de la comunidad). El lenguaje
de la religión o de la ética no tienen que ver nada con el de la política. Son formulaciones paralelas,
cuyo único punto de encuentro es la utilización política que el gobernante haga legítimamente para
sus fines políticos de la religión o de la ética. Los valores éticos, como la amistad o la coherencia,
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

apenas cuentan en política: un buen gobernante no puede tener amigos porque si dejaran de serlo
podrían ser indiscretos; la coherencia, por su parte, impide al gobernante adaptarse a situaciones
que acaso requieren puntos de vista políticamente opuestos.

 En definitiva, se reducen a cuatro las reglas que rigen la actividad política: alcanzar el poder, mantener
y extender el poder, y que el poder contribuya de modo efectivo al buen gobierno de la comunidad.

75
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD

4 La dimensión biológica:
evolución y hominización

ue en la Tierra, uno de los miles de millones de planetas del Universo conocido, donde

F surgieron las primeras formas de vida. Una evolución biológica con una duración en el
tiempo de cientos de millones de años condujo gradualmente a la aparición del hombre.

Pasaron muchos siglos hasta que la ciencia moderna y contemporánea consiguieron descubrir
los complicados mecanismos, las pruebas y las leyes explicativas de la filogénesis y la
antropogénesis. Por ello, hemos expuesto las sucesivas teorías sobre la filogénesis de la especie
humana, desde las más antiguas y arcaicas hasta las más certeras y actuales, como la Teoría
Sintética de la evolución, intentando compaginar así los avances históricos con los últimos logros
científicos.

La antropogénesis, la aparición del hombre sobre la Tierra, es un proceso único que formalmente
o de modo académico se divide, para su mejor entendimiento, en dos desarrollos: el proceso
de hominización, que se refiere a la dimensión biológica del hombre, y el proceso de humanización
o sociogénesis, que se refiere a la dimensión social y cultural del hombre. Analizamos con detalle
los estadios y las etapas de cada uno.

El resultado final de la antropogénesis es la aparición o emergencia del psiquismo superior,


exclusivo del hombre, o los procesos cognitivos. Esto fue posible porque durante la antropogénesis
y a causa de la permanente interacción entre hominización (naturaleza) y humanización (cultura)
surgieron cuatro tipos de inteligencia filogenética o evolutiva (instrumental, simbólica, abstracta
y social) que hicieron única por sus características a la especie humana y del hombre un “animal
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

racional”.

Con el estudio de esta Unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:

1. Conocer el puesto del hombre en el conjunto de la realidad.

2. Analizar las sucesivas teorías filosóficas y científicas que trataron de explicar el problema
de los orígenes de la vida y la evolución de las especies.

3. Comprender el doble proceso biológico y cultural que hizo viable a la especie humana.

4. Explicar el conjunto de causas anatómicas que permitieron la aparición del psiquismo


superior del hombre, es decir, los procesos cognitivos.

5. Descubrir los cuatro tipos de inteligencia que la especie humana fue adquiriendo y
perfeccionando a lo largo de la antropogénesis.

76
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Página

1. MATERIA Y VIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
2. TEORÍAS FILOSÓFICAS Y CIENTÍFICAS SOBRE LA FILOGÉNESIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
2.1. Teorías fixistas y preevolucionistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
2.2. Teorías evolucionistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
2.3. Teorías mutacionistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
3. LA TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
3.1. Mecanismos genéticos de la evolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
3.2. Pruebas científicas y leyes de la evolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
4. ANTROPOGÉNESIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.1. Eslabones de la antropogénesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.2. El pensamiento del hombre primitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
5. SOCIOGÉNESIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
5.1. La interacción entre biología y cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
5.2. Etapas de la evolución sociocultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
6. CAUSAS ANATÓMICAS DEL PSIQUISMO SUPERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
7. TIPOS DE INTELIGENCIA FILOGENÉTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

77
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA: EVOLUCIÓN Y HOMINIZACIÓN
4
1. Materia y vida
El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue o lo que será alguna vez. Del cosmos forma parte el universo conocido.

Los científicos calculan que el universo conocido tiene una antigüedad estimada en quince mil millones de años.
La Tierra es un planeta con una antigüedad de aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años que orbita
alrededor de una estrella de mediano tamaño, el Sol, situada en el borde de una galaxia entre miles de millones, La
Vía Láctea, perdida en la noche perpetua del espacio intergaláctico.

La Tierra no es un lugar normal. Ningún planeta estrella o galaxia, como dice Carl Sagan, el gran físico contemporáneo,
puede ser un lugar normal, porque la mayor parte del Universo está vacía. El único lugar normal es el vacío inmenso
e impensable. La noche helada y perpetua del espacio intergaláctico, un lugar tan desolado que en comparación suya
los planetas, las estrellas y las galaxias son algo dolorosamente raro y precioso. Si nos soltaran al azar dentro del
cosmos la probabilidad de que nos encontráramos sobre un planeta o cerca de él sería inferior a una parte entre mil
millones de billones (10 elevado a 33, uno seguido de treinta y tres ceros). En la vida diaria una probabilidad así se
considera nula. Los mundos son algo precioso.

Las primeras formas de vida sobre la Tierra, unicelulares, datan


de hace tres mil seiscientos millones de años. La vida como realidad
emergente de la materia tuvo su origen en la existencia de una primitiva
atmósfera terrestre relativamente simple y sin oxígeno, en la que se
formaron unos compuestos orgánicos muy simples. Estos compuestos
estarían presentes en el agua primordial de los grandes océanos,
donde, gracias a la energía proporcionada por el calor, los rayos
ultravioletas y la electricidad ambiental, surgieron estructuras orgánicas
más complejas. De ellas surgió la vida. Estas organizaciones iniciales
hicieron posible la formación de una atmósfera rica en oxígeno y el
posterior desarrollo de todas las especies vivas. Fueron las bacterias
los primeros pobladores de la Tierra y posiblemente serán los últimos
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

en dejarla cuando dentro de cuatro mil millones de años el fuego del


Sol al morir consuma definitivamente nuestra única patria y morada.

Somos materia integrada, polvo de estrellas hecho consciencia.


La existencia del hombre, el homo sapiens sapiens, el hombre de
Cromagnon, la única consciencia capaz de preguntarse algo tan insólito
● El conocido libro del científico norteamericano Carl Sagan (1934-1006) como “¿Por qué el ser y no la nada?” data de unos cuarenta mil años
Cosmos es una excelente aproximación a los orígenes del Universo, hacia atrás. Si convertimos la antigüedad del Universo a escala de
de la Tierra, la vida en nuestro planeta y la aparición de la especie humana.
veinticuatro horas, el hombre lleva sobre la Tierra apenas unos
(www.erbzine.com/mag13/cosmos.jpg)
segundos.

Definimos a continuación los principales conceptos evolutivos que explican el desarrollo de la vida sobre la
Tierra: filogénesis, ontogénesis, antropogénesis y sociogénesis.

La filogénesis es la evolución general de los seres vivos desde la primitiva forma de vida hasta las especies
actuales. Se contrapone a la ontogénesis, que se refiere a la evolución de un individuo de una especie desde su inicial
estado embrionario hasta su plenitud y madurez.

78
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
La línea de la filogénesis que conduce a la aparición sobre la Tierra de la especie humana se denomina
antropogénesis. Incluye tanto el proceso de hominización, de carácter biológico, como el proceso de humanización,
de carácter cultural. Este último recibe el nombre de sociogénesis.

La evolución filogenética, el desarrollo de las distintas especies vivas sobre la Tierra, y la evolución antropogenética,
la aparición y desarrollo de la especie humana han sido dos de los problemas filosóficos y científicos, que más han
preocupado a las sucesivas generaciones de pensadores y biólogos. Vamos a referirnos a ambos con más precisión
en el siguiente apartado.

Recuerda

 La filogénesis es la evolución general de las especies. Comenzó en la Tierra hace unos tres mil seiscientos millones de años.

 La rama de la filogénesis que conduce a la aparición de la especie humana se denomina antropogénesis.

 La antropogénesis consta de dos procesos complementarios: el proceso de hominización de carácter biológico y el proceso de
humanización o sociogénesis, de carácter cultural.

Actividades

1. Explica la diferencia entre filogénesis y ontogénesis .


2. ¿En qué consiste la antropogénesis?

2. Teorías filosóficas y científicas sobre la


filogénesis
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Las diversas teorías filosóficas y científicas, sobre la filogénesis pueden organizarse del siguiente modo:

– Teorías fixistas.
– Teorías preevolucionistas.
– Teorías evolucionistas.
– Teorías mutacionistas.

Las analizamos con algún detalle a continuación.

2.1. Teorías fixistas y preevolucionistas


a) Fixismo. Según esta teoría las especies vivas han surgido todas a la vez, son invariables (no cambian con el
paso del tiempo) e incomunicadas (no están emparentadas entre sí). Fue sostenido con distintos argumentos
por la filosofía griega antigua y por la teología cristiana medieval.

79
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA: EVOLUCIÓN Y HOMINIZACIÓN
4
El primer texto influyente de carácter fixista es la Biblia. Se trata de la recopilación de un conjunto de libros
independientes (el Antiguo y el Nuevo Testamento) que fueron escritos a lo largo de aproximadamente 1000
años (900 a. d. C. al 100). Los dos Testamentos conjuntamente forman la Biblia cristiana.

En el libro bíblico del Génesis se narra cómo Dios creó el mundo desde la nada en siete días. El tercer día Dios
creó todas las especies de vegetales y plantas. El quinto día creó las especies animales.

Dijo Dios: Bullan las aguas de animales vivientes, y aves revoloteen sobre la tierra contra el firmamento celeste.
Y creó Dios los grandes monstruos marinos y todo animal viviente, los que serpean, de los que bullen las aguas
por sus especies, y todas las aves aladas por sus especies; y vio Dios que estaba bien; y bendíjolos Dios
diciendo, “sed fecundos y multiplicaos y henchid las aguas en los mares, y las aves crezcan en la tierra.” Y
amaneció y atardeció: día quinto.

Finalmente, el séptimo día, tras crear los cielos y la Tierra y todo su aparato, Dios creó al hombre.

Entonces Yahveh Dios formó al hombre con polvo del suelo, e insufló en sus narices aliento de vida, y resultó
el hombre un ser viviente.

Aristóteles (384-322 a. de C) sostenía que cualquier realidad estaba compuesta de una materia y de una forma.
En los seres vivos identificaba la materia con el cuerpo. La forma se refería a la esencia o propiedades específicas
que identificaban a un género o clase de seres vivos. Las formas sustanciales de todos los seres, incluidos
los vivos, eran permanentes e inmutables, idea esta de procedencia platónica. Es preciso reconocer, no obstante,
que el fixismo era más bien una teoría metafísica que biológica.

No obstante, el propio Aristóteles hizo innumerables observaciones en su obras zoológicas, sobre todo en su
Historia de los animales, de las que se sigue una escala entre los seres vivos que va desde los más pobres a
los más ricos en vitalidad. Aunque todavía no podemos hablar de una idea que permita pasar de tal escala al
concepto de “evolución gradual” de unas especies a otras.

También propuso en su obra De la generación de los animales la denominada teoría de la generación espontánea.
Se trata de una explicación del origen de la vida basada en la suposición de que los seres vivos pueden
surgir de la materia inerte. Así sucede con el origen espontáneo de peces e insectos a partir del agua, la humedad
y el sudor… Las especulaciones aristotélicas no tenían que ver todavía con ideas siquiera preevolucionistas.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Finalmente, la filosofía cristiana medieval, tanto la Patrística (siglos I al VII) como la Escolástica (siglos VIII-
XIV), tomando como punto de partida el relato de la creación que se hace en la Biblia, reafirmó y aún cerró más
el modelo fixista en torno a la idea de la inmutabilidad e incomunicación de las especies.

b) Preevolucionismo. Las primeras ideas intermedias entre el fixismo y el evolucionismo se deben al naturalista
sueco Linneo (1707-1778), quien estableció el concepto de especie biológica y elaboró un gran sistema de
clasificación de los reinos animal y vegetal. Esta clasificación ponía de manifiesto que todos los seres vivos
forman una escala que va desde los más sencillos a los más complejos. Esa continuidad morfológica de las
especies dio paso a la idea de una continuidad cronológica o escala en el tiempo; es decir, todas las especies
no han surgido al mismo tiempo (como sugiere la Biblia), sino primero las más simples y gradualmente las más
complejas.

La siguiente idea preevolucionista fue el transformismo de los seres vivos, sugerida por el naturalista Georges
Louis Leclerc (1707-1788), Conde de Buffon, en su obra Historia Natural (1776), precedente inmediato de la
idea de la evolución de las especies. Buffon sostiene que unas especies pueden transformarse morfológicamente
(modificar sus rasgos anatómicos gradualmente) en otras distintas.

80
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
2.2. Teorías evolucionistas
a) El evolucionismo lamarckiano. El evolucionismo es la teoría biológica que sostiene que las especies están
emparentadas y se transforman por los cambios morfológicos o anatómicos producidos tras sucesivas
generaciones, hasta la aparición de otras especies distintas de las originarias.

El primer científico que formula una teoría biológica evolucionista es Juan Bautista de Monet (1744-1829),
Caballero de Lamarck. En su obra Filosofía Zoológica (1809), sostiene una evolución filogenética lineal (sólo
hay una línea evolutiva que emparenta a las especies) desde los organismos más simples a los más complejos.
La idea de una evolución filogenética ramificada (hay múltiples líneas evolutivas o ramas que emparentan
a las especies) es posterior.

Lamarck explica la evolución de las especies mediante varios supuestos teóricos:


1) La adaptación de los seres vivos al medio ambiente es la principal causa de la evolución.
2) El uso y desuso de ciertos miembros en el animal con fines adaptativos hace que se hipertrofien o se atrofien.
3) Los caracteres adquiridos por uso y desuso se heredan a lo largo de sucesivas generaciones.
4) Hay una tendencia finalista de la naturaleza a la perfección, es decir, a que se vayan formando organismos
cada vez más complejos.

Lamarck puso en su obra algunos ejemplos ilustrativos de su teoría, como el topo, cuyo medio ambiente le ha
hecho perder la vista innecesaria; o la jirafa, cuyo cuello “tiende hacia arriba” por el apremio de buscar comida
en las ramas más altas de los árboles; o el desarrollo de las membranas interdigitales en los patos, que les
facilita la natación en un medio acuático.

Sin embargo, a pesar de los ejemplos, la teoría de Lamarck se basaba en especulaciones sin ninguna base
empírica (basada en la observación de la naturaleza). De hecho la totalidad de sus supuestos teóricos, antes
expuestos, o son incompletos (supuestos 1 y 2) o decididamente falsos (supuesto 3 y 4). Sin embargo aportó
al evolucionismo posterior dos ideas claves: la adaptación al medio y la herencia.

Con la adaptación a medio Lamarck se refiere a que los animales se ven obligados a cambiar su conducta para
sobrevivir ante nuevas situaciones; con la idea de herencia, a que no es suficiente que se produzcan variaciones
individuales dentro de una especie para que esta evolucione; es necesario, además, que estas variaciones
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

sean heredadas por sus descendientes.

b) El evolucionismo darwinista. Hasta la obra del gran naturalista británico Charles Darwin (1809-1882) Sobre
el origen de las especies por medio de la selección natural (1859) nadie se tomó excesivamente en serio las
ideas evolucionistas. Con la obra de Darwin, el evolucionismo no sólo fue tomado en serie, sino que suscitó
una enorme polémica en la que se mezclaron en proporciones variables ingredientes científicos, morales y
religiosos.

Los supuestos teóricos del evolucionismo darwinista pueden resumirse del siguiente modo: los individuos de
una especie tienden a multiplicarse indefinidamente, pero los recursos vitales del medio son limitados; por tanto,
tiene que haber un límite al crecimiento de los individuos de una especie determinada.

El límite es la lucha por la existencia, que hace que sólo puedan reproducirse los más aptos, es decir los mejor
dotados o adaptados al medio. Por ejemplo, en un hábitat o medio ambiente vegetal en el que predominan
los colores verdes, las mariposas de color rojo serán localizadas y cazadas fácilmente por sus predadores,
cierta clase de pájaros. Ahora bien, si en esta especie de mariposas surgen al azar algunos individuos con
variaciones miméticas en el color de sus alas (imitan gradualmente el verde del medio), a los pájaros les resultará

81
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA: EVOLUCIÓN Y HOMINIZACIÓN
4
más difícil localizarlos y cazarlos. Finalmente, tras un largo proceso
evolutivo, las mariposas rojas se extinguirán por su inadaptación al
medio vegetal y sobrevivirán las mariposas verdes, más aptas o
mejor adaptadas, que formarán una nueva especie.

Inversamente, ocurrirá lo mismo con los pájaros predadores: a lo


largo de este proceso evolutivo sólo aquellos individuos que sean
capaces de especializarse en la caza de mariposas miméticas o
verdes sobrevivirán y los demás se extinguirán. El equilibrio de
un hábitat ecológico depende precisamente de este ciclo biológico.

La supervivencia de los más aptos sucede porque entre los


individuos de una misma especie se producen de forma permanente
diferencias morfológicas mínimas o variaciones continuas. Sobre
estas variaciones continuas actúa un mecanismo universal,
equivalente en Biología a la ley de gravitación universal en Física,
que consiste en la selección permanente de los individuos más
aptos de cada generación; esta continuada selección natural de
las variaciones más adaptativas lleva, tras sucesivas generaciones,
a la aparición de nuevas especies.

Si comparamos la teoría evolucionista de Darwin con la de Lamarck,


● Fue Charles Darwin, un científico británico, quien sentó las bases
de la teoría de la evolución con su concepto del desarrollo de todas
podemos afirmar que no es cierto que la jirafa “tienda a estirar el
las formas de vida a través del lento proceso de la selección natural.
cuello”, sino de que de las innumerables variaciones continuas que
(www.aucklandmuseum.com/.../Darwin_HI_REZ.jpg)
se producen al azar o sin finalidad interna alguna en la especie jirafa
sólo sobrevivieron o fueron seleccionadas para existir aquellas que eran capaces de alimentarse en un medio
hostil. Y las demás fueron seleccionadas para extinguirse...

El gran acierto de Darwin fue el descubrimiento del principio universal de la selección natural como mecanismo
explicativo de la evolución. Pero su gran carencia, también, fue el desconocimiento de las leyes genéticas de
la herencia.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

2.3. Teorías mutacionistas


Hacia mitad del siglo XIX, el fraile austriaco Mendel (1822-1884) que se dedicaba a la botánica realizó una serie
de experimentos de hibridación con guisantes, que finalmente le condujeron a la formulación de las leyes estadísticas
o leyes de Mendel que rigen la herencia de los caracteres genéticos, tanto dominantes como recesivos.

Las teorías mutacionistas tomaron en consideración las leyes de Mendel para tratar de completar las insuficiencias
teóricas del evolucionismo darwinista. Los trabajos de Mendel demostraron que la evolución permanente o variaciones
continuas de los organismos está controlada por unos factores hereditarios denominados genes. Estos genes no
siempre se manifiestan en el individuo que los porta (fenotipo), pero pueden ser transmitidos a su descendencia
(genotipo).

El holandés Hugo de Vries (1848-1935) sustituyó la noción de variación continua, descubierta por Darwin y perfeccionada
por Mendel, por la de variación discontinua o mutación. Una mutación es la aparición súbita o repentina de un nuevo alelo
o variante aleatoria de un gen particular o de un grupo de genes en algunos individuos de una especie.

82
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Según la teoría mutacionista hay dos tipos de variaciones: las modificaciones, debidas a factores externos o
medioambientales y las mutaciones, debidas a factores internos y que ocasionan cambios en la base genética del
individuo. Las primeras no son hereditarias, como el desarrollo del brazo en un jugador de tenis, por lo que no
juegan un papel en la evolución. Las segundas actuando sobre el código genético originan cambios que se transmiten
de generación en generación y dan lugar a las nuevas especies.

Recuerda

 El fixismo afirma que las especies vivas surgen todas de una vez, son invariables (no cambian con el paso del tiempo) e
incomunicadas (no están relacionadas entre sí).

 El preevolucionismo sostiene que todos los seres vivos forman una gran escala en el tiempo que va desde los más sencillos a
los más complejos y que unas especies pueden transformarse otras distintas.

 El evolucionismo sostiene una evolución filogenética primero lineal y después ramificada desde los organismos más simples a
los más complejos.

 El mutacionismo que la evolución de los organismos está controlada por unos factores hereditarios denominados genes.

Actividades

3. ¿Por qué la teoría evolucionista de Lamarck no es científica sino especulativa? Enumera los dos principales logros de esta teoría.
4. ¿Cuál fue el principal acierto y el fallo más importante del evolucionismo darwiniano?
5. Explica la principal aportación de Mendel a la teoría de la evolución.

3. La teoría sintética de la evolución


Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

La Teoría sintética de la evolución es la explicación científica actual de la evolución filogenética.

Se llama así por dos razones: porque no recurre a un solo mecanismo, como el de la teoría de la selección natural,
para explicar la evolución biológica de las especies, sino que la explica por la conjunción o síntesis de varios mecanismos
(la selección natural, las mutaciones y la genética de poblaciones) y porque muchas de las explicaciones al problema
de la evolución han venido por la colaboración o trabajo conjunto de varias ciencias biológicas. Enumeramos primero
tales ciencias y nos referimos después a sus nuevas aportaciones teóricas (genética de poblaciones).

– La Genética: estudia las leyes de la herencia.

– La Historia natural o Taxonómica: estudia la clasificación de las especies vivas.

– La Anatomía comparada: estudia las semejanzas y diferencias morfológicas entre las distintas especies

– La Biología molecular: estudia los procesos químicos que se producen en el interior de las células.

– La Paleontología: estudia los restos fósiles de los seres vivos

83
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA: EVOLUCIÓN Y HOMINIZACIÓN
4
3.1. Mecanismos genéticos de la evolución
Ya hemos dicho que lo importante para la evolución biológica no es la variación genética que se da en un individuo,
sino los cambios que se extienden a una población de individuos, puesto que sólo el cambio gradual que se produce
en una población puede dar origen a una especie distinta de la originaria. Los mecanismos que permiten los cambios
en la base genética (genoma) de una población son los siguientes.
1) Las mutaciones genéticas. Las mutaciones son la causa de la variabilidad individual. Cuando una mutación
se extiende a una población puede dar origen a un cambio evolutivo. Sobre las mutaciones actúa el mecanismo
de la selección natural. El medio ambiente selecciona para la supervivencia a aquellos individuos portadores
de genes con unas características adaptativas más eficientes que las de otros individuos seleccionados para
extinguirse. Unos se reproducen y otros no.
2) La recombinación de genes. Es el resultado de las migraciones. Ocurre cuando individuos de una población
determinada emigran a lugares donde habita una población con una dotación genética distinta. Los cruzamientos
dan lugar a la recombinación de genes de ambas poblaciones y a que aparezca una tercera población como
resultado del cruce.
3) La deriva génica. Se trata de la variación al azar y a lo largo del tiempo de los genes de una población. Un gen
puede quedar fijado en el código genético de una población o perderse cuando desaparece. Cuando mediante
la fijación y pérdida de genes en una población, normalmente pequeña, se llega a una población con una base
genética tan distinta de la originaria que se produce esterilidad entre ambas, se ha formado una especie nueva.
4) El aislamiento geográfico. Es una condición necesaria para el mantenimiento de las especies o permanencia
de los tipos genéticos. El oso blanco del Polo Norte y el oso pardo de los Picos de Europa se habrían extinguido
si tales especies no hubieran estado separadas por unas barreras geográficas infranqueables. La mezcla hubiera
supuesto la desaparición de las especies originales y la aparición de una nueva con los caracteres dominantes.
El aislamiento geográfico juega un papel decisivo en la variedad o diversificación de las especies, porque permite
que una especie quede separada de las otras, no sufra sus influencias genéticas y conserve su línea evolutiva.
Cuanto más alejadas están dos zonas o más insalvables son las barreras geográficas que impiden los cruces,
más diferencias presentan su flora y su fauna.

3.2. Pruebas científicas y leyes de la evolución


Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Por su parte, la Historia natural, la Anatomía comparada, la Biología molecular y la Paleontología han presentado
sucesivamente un conjunto de pruebas, por el momento irrefutables, que corroboran los supuestos de la teoría
evolucionista. Cabe enumerar cinco tipos de pruebas:
a) Taxonómicas. La Historia natural es la ciencia que se ocupa de la clasificación o taxonomía de los seres vivos
en tipos, clases, órdenes, infraórdenes y familias. Cada categoría taxonómica agrupa especies afines que tienen
un mismo origen evolutivo.
b) Anatómicas. El estudio comparativo de las características morfológicas de distintas especies nos permite
observar la existencia de semejanzas anatómicas y establecer relaciones de continuidad o discontinuidad
evolutiva.
c) Embriológicas. Durante el desarrollo de los embriones de algunas especies se observan unas semejanzas
inconfundibles que no se prolongan en la edad adulta. Estas semejanzas ontogenéticas denotan la existencia
de antepasados comunes.
d) Bioquímicas. La bioquímica confirma que todas las especies tienen en común gran parte del código genético
y los mismos grupos de compuestos orgánicos.

84
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
e) Paleontológicas. En algunos fósiles de especies que vivieron
en otras épocas se observa la evolución de los caracteres
morfológicos, además de una creciente complejidad en la escala
ascendente de los seres vivos.
Genetistas, biólogos, naturalistas y paleontólogos han intentado
descubrir las leyes que rigen la filogénesis general de las especies.
En realidad, parece más acertado hablar de tendencias dominantes
que de leyes en sentido estricto, pues la evolución no es un proceso
preestablecido de carácter rígidamente determinista (regido por leyes
invariables) y finalista (ya que carece de una orientación o dirección
preestablecida). Así pues, esas leyes o tendencias dominantes son
las siguientes. ● Algunas especies únicas, como la tortuga gigante de las islas
Galápagos (en la imagen), han sido posibles por el aislamiento
geográfico.
a) Ley de la diversificación. El número de especies tiende a
(www.palmarojatours.com/Esp/indexEsp.html)
aumentar con el paso del tiempo.
b) Ley de la irreversibilidad. En el proceso evolutivo no hay vuelta atrás. La evolución de las especies es irreversible.
Cualquier característica que se pierde, cualquier especie que se extingue es irrecuperable.
c) Ley de la ortogénesis. La evolución filogenética indica que la vida asciende gradualmente a niveles superiores
de complejidad y eficacia funcional frente al medio. Cada vez aparecen organismos más adaptados y destrezas
más especializadas.
d) Ley de la cerebración creciente. La filogénesis tiende en las especies más altas de la escala evolutiva al
progresivo perfeccionamiento del sistema nervioso y a un aumento del volumen de la masa encefálica.
e) Ley de la subjetivación. Consecuencia de la creciente cerebración, la complejidad estructural y la eficacia
adaptativa determinan una mayor diferenciación entre los individuos de una misma especie, una superior
autonomía funcional y un mejor control del medio. El resultado es la emergencia de la consciencia, el pensamiento,
el lenguaje y la cultura.
No obstante estas pruebas y leyes irrefutables, la explicación de la evolución de la vida sobre el planeta no es
un tema definitivamente cerrado. Hay algunas problemas estrictamente científicos que todavía siguen sujetos a la
controversia entre la comunidad científica. No obstante, estos interrogantes no son suficientes para cuestionar los
logros de la Teoría sintética de la evolución y mucho menos para plantear de forma interesada su sustitución por teorías
especulativas basadas en supuestos metafísicos o teológicos, estas sí, decididamente falsas. En todo caso, la filosofía
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

actual no puede ser ajena a tales controversias.


Posiblemente, el problema de mayor alcance epistemológico sobre el que los biólogos no se ponen de acuerdo es
el carácter teleológico (finalidad interna) o azaroso (ausencia de una dirección determinada) de la filogénesis. En
resumen, si la filogénesis está dirigida por la necesidad o el azar.
Algunos científicos piensan que la aparición de la vida es un momento necesario en la evolución global del Universo.
El azar, según esta visión, afectaría tan sólo a aspectos secundarios o accidentales del desarrollo de las leyes que
rigen la materia y la vida, sin poner en peligro la realización de la finalidad del proceso.
Esta teoría se apoya, sobre todo, en la aparición y sucesión inapelable de los distintos niveles de organización
de la materia (físico-químico, biológico, neurológico, psicológico, cognitivo, etc.) y en la dirección empírica de la
filogénesis hacia formas cada vez más complejas (leyes de la ortogénesis, cerebración creciente y subjetivación).
Otros científicos, sin embargo, piensan lo contrario: la filogénesis es un proceso completamente marcado por el
azar, de tal modo que lo mismo que han surgido en la Tierra las especies vivas, entre ellas el hombre, podrían igualmente
haber aparecido otras formas de vida diferentes (dentro de los límites de lo que entendemos por vida) o simplemente
no haber surgido ninguna. La vida es el resultado de un conjunto de circunstancias excepcionales y la mera desaparición
o variación de alguna de ellas habría sido suficiente para que la filogénesis no hubiera sido viable.

85
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA: EVOLUCIÓN Y HOMINIZACIÓN
4
Esta teoría se apoya, sobre todo, en los estrechos límites y las exigentes condiciones de las leyes naturales
que propiciaron la aparición de la vida y en el carácter azaroso de las mutaciones, opuesto a cualquier idea de finalidad
interna de la vida, ya que las mutaciones no son respuestas biológicas a las necesidades adaptativas del individuo
ante el medio ambiente, ni tampoco transmiten su material genético a las generaciones futuras (contrariamente, en
ambos casos, a lo que sugería Lamarck).

Recuerda

 La Teoría sintética de la evolución es la actual teoría explicativa de la evolución filogenética.


 Se denomina así porque sus explicaciones se basan en la confluencia de diversas ciencias de la vida: Genética, Historia natural,
Anatomía, Biología molecular y Paleontología.
 La Teoría sintética explica la evolución de las especies por la conjunción o síntesis de varios mecanismos: selección natural,
mutaciones y la genética de poblaciones (principal novedad teórica).
 La Teoría sintética de la evolución expone un conjunto de pruebas que corroboran los supuestos de la teoría evolucionista:
taxonómicas, anatómicas, embriológicas, bioquímicas y paleontológicas.
 La Teoría sintética de la evolución presenta las principales leyes o tendencias dominantes de la evolución: diversificación,
irreversibilidad, ortogénesis, cerebración creciente y subjetivación

Actividades

6. ¿Por qué se llama “sintética” la actual teoría de la evolución?


7. Analiza la principal novedad teórica que aporta la Teoría sintética de la evolución.
8. ¿Por qué la expresión usual “leyes de la evolución” no es del todo rigurosa e incluso no aceptada?

TEORÍAS SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN


- Genética.
- Sistemática o Historia natural.
CIENCIAS COMPLEMENTARIAS
- Anatomía comparada.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

- Biología molecular.
- Mutaciones genéticas.
- Recombinación de genes.
MECANISMOS QUE INTERVIENEN
- Deriva génica.
- Aislamiento geográfico.
- Taxonómicas.
- Anatómicas.
PRUEBAS CIENTÍFICAS - Embriológicas.
- Bioquímicas.
- Paleontológicas.
- Ley de diversificación.
- Ley de irreversibilidad.
LEYES O TENDENCIAS DOMINANTES - Ley de la ortogénesis.
- Ley de la cerebración creciente.
- Ley de la cerebración creciente.

86
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
4. Antropogénesis
Hasta ahora nos hemos referido a la explicación de la aparición de la vida y la evolución de las especies, pero lo
que realmente nos interesa de ahora en adelante es el conocimiento del hombre y sus distintas dimensiones: biológica,
neurológica, psicológica, cognitiva, social y cultural… Y esta investigación sobre la naturaleza humana debe comenzar
por la respuesta al enigma de sus orígenes. Por tanto, nos vamos a centrar en la filogénesis de la especie humana o
antropogénesis.

4.1. Eslabones de la antropogénesis


La Historia natural a la pregunta de qué es el hombre, nos dirá que es un ser vivo que pertenece al reino animal,
al tipo de los cordados (con espina dorsal), a la clase de los mamíferos, al grupo de los placentarios, al orden de los
primates, como todos los monos, al infraorden de los antropomorfos y a la familia de los homínidos.

Dentro de la familia de los homínidos, a su vez, se han dado dos géneros: los australopitecos o monos del sur y
el género homo. En el género homo se han dado cinco especies: el Homo habilis, el Homo erectus, el Homo antecessor,
el Homo sapiens y el Homo sapiens sapiens.

Ya hemos dicho anteriormente que la antropogénesis incluye tanto el proceso de hominización, de carácter biológico,
como el proceso de humanización, de carácter cultural. En el análisis que hacemos a continuación de las etapas de
la evolución de la especie humana nos referimos tanto a los rasgos anatómicos como a los culturales.

a) Los australopitecos. Surgieron en África hacia finales de la Era Terciaria, hace unos 6,5 millones de años y
se extinguieron hace un millón. Fueron los primeros homínidos que adoptaron la marcha erguida. Su organización
grupal y el bipedismo les permitió abandonar su original medio arborícola y conquistar los espacios libres de la
sabana africana. Se defendieron y cazaron en grupo utilizando palos, piedras, huesos y otros objetos contundentes,
lo que les permitió cambiar sus hábitos alimenticios, pasando de ser herbívoros a ser omnívoros. El esqueleto
y la musculatura están adaptados a la marcha erguida, el cráneo es elevado y su capacidad craneal es de 500
cc. Del género australopiteco sólo quedan restos fósiles.

b) El Homo habilis. Con una antigüedad de unos 2,5 millones de años, se extinguieron hace 1,4 millones de años.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Su frente es ligeramente abombada, su mandíbula menos robusta, sus dientes más pequeños y tiene una mayor
capacidad craneal (700 cc.) que los australopitecos. Fue capaz de producir toscos artefactos de piedra.

c) El Homo erectus. Supone un notable avance en el proceso de hominización. Apareció hace aproximadamente
1,8 millones de años y se extinguieron hace 300.000 años. Su esqueleto es parecido al del hombre de Cromagnon
(último eslabón del género Homo): el cráneo aplanado, la frente huidiza y la mandíbula más grácil que los
anteriores homínidos, aunque sin mentón. Su capacidad craneal es de 900-1200 cc.

El Homo erectus talló piedras y fabricó utensilios y armas. Fueron cazadores expertos lo que les permitió una
dieta carnívora. Descubrió y dominó el fuego (hace 400.000 años) utilizándolo profusamente en sus hogares.

Se especula con que fue el Homo erectus quien inició la transición de los lenguajes naturales, inarticulados,
basados en voces únicas y gritos, a los primitivos lenguajes simbólicos, y se debió de producir por la imposibilidad
de los lenguajes naturales de adecuarse a la acumulación cuantitativa de las nuevas necesidades culturales;
por ejemplo, la planificación de una actividad tan compleja como la caza organizada. El hombre primitivo necesitó
crear una herramienta de comunicación que permitiese nombrar o designar (primera función del lenguaje) los
objetos y las acciones.

87
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA: EVOLUCIÓN Y HOMINIZACIÓN
4
Se han encontrado abundantes restos de individuos diferentes (pithecantropus erectus, sinantropus) del género
erectus en África y Asia. Esto significa que se extendió desde su original habitat africano a zonas amplias del
planeta. Su difusión migratoria dio lugar a diversas formas complejas de organización social y a sistemas
culturales independientes. Los paleontólogos han identificado en los yacimientos manifestaciones rituales de
carácter funerario, como enterrar los cadáveres boca arriba, quizás con un sentido religioso, lo que implica la
existencia de rasgos culturales avanzados.

d) El Homo antecessor. Fue descubierto por paleoantropólogos españoles (1976-1994) en los yacimientos de la
sierra burgalesa de Atapuerca. En el estrato Aurora aparecieron los restos de homínidos más antiguos de
Europa. Son los vestigios de una nueva especie del género Homo, diferenciada del Homo erectus, según los
investigadores de Atapuerca, a la que han dado el nombre de Homo antecessor. Con una antigüedad máxima
de uno 800.000 años y una capacidad craneal de unos 1000 cc.

e) El Homo sapiens. Es el llamado hombre de Neandertal. Vivió en algunos lugares de Asia y sobre todo en
Europa. Apareció hace unos 230.000 años y se extinguió hace 35.000 años. Esto significa que coexistió e incluso
convivió con el hombre de Cromagnon. Era de baja estatura (sobre 1,60 m.), tenía el rostro grande, la frente
estrecha e inclinada y la mandíbula con un mentón incipiente. Se calcula que su capacidad craneana era de
unos 1500 cc.

El hombre de Neandertal dominó una amplia industria lítica, hachas bifaces, cuchillos muy perfeccionados,
raederas, etc. Vivían en refugios naturales que acondicionaron y reconstruyeron con una cierto sentido de la
distribución del espacio mediante estancias separadas con funciones distintas. Practicaban rituales funerarios
avanzados y se deduce que mostraban incipientes preocupaciones espirituales...

Las causas de su desaparición son un misterio apasionante. Los últimos vestigios de los neandertales se
encuentran en los fértiles valles y las grandes zonas boscosas de norte de Francia. Allí coincidieron con el
hombre de Cromagnon. Se sabe, por los restos antropológicos, que en ocasiones fueron expulsados o
exterminados. En otras parece ser que convivieron pacíficamente y aprendieron técnicas del Homo sapiens
sapiens. Lo cierto es que no se tiene conocimiento de una nueva especie, resultante del cruce de ambas. Su
organización social era muy reducida, prácticamente no pasaron de la familia extensa, desarrollaron una cultura
relativamente avanzada en relación con su sucesor, vivieron en una época de glaciación dura y exigente
(glaciación de Würm)... Tuvieron que luchar por la supervivencia con el hombre actual, un competidor directo
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

tan formidable, que la naturaleza, finalmente, los seleccionó para su extinción.

f) El Homo sapiens sapiens. Es el llamado hombre de Cromagnon y es igual al hombre actual.

El hombre de Cromagnon surgió coincidiendo con los último neandertales; tiene, por tanto nuestras mismas
características físicas: talla elevada (1,65 de media), rostro plano, frente recta, mentón desarrollado y una
capacidad craneana (que sigue en aumento) de 1.800 cc.

Posee una industria lítica muy avanzada, fabrica útiles y herramientas de hueso, como agujas para coser
vestidos, e instrumentos compuestos con mangos de madera y hojas de piedra. Descubrieron los metales.
Iniciaron la roturación de la tierra mediante técnicas agrícolas. Las formas de organización social que tenía,
familias, tribus, clanes, son mucho más complejas que las de sus predecesores, los neandertales.

El Homo sapiens sapiens cuenta con numerosas manifestaciones culturales, artísticas y religiosas, como las
pinturas rupestres de Altamira y Lascaux, de hace 33.000 años. Y sobre todo, el desarrollo progresivo del
pensamiento y el lenguaje, del psiquismo superior, que hace del hombre una especie única y peculiar,
abismalmente distante de las más próximas en la escala evolutiva.

88
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
4.2. El pensamiento del hombre primitivo
Durante mucho tiempo se tenía la convicción de que las capacidades intelectuales y comunicativas del llamado
“hombre primitivo” no iban más allá de la inteligencia instrumental y del pensamiento asociativo, pero no era capaz del
pensamiento lógico-abstracto.
Estas teorías suponían que una cultura “poco desarrollada” (desde los etnocéntricos parámetros actuales) determinaba
una disminución paralela de las capacidades intelectuales. Dicho con otras palabras, se creía que el hombre primitivo
“razonaba mal” a causa de su nivel cultural. Sin embargo, estas ideas son un mito antropológico. El hombre primitivo
o de Cromagnon no tiene una mente inferior a la del hombre civilizado ni al actual. Hay que descartar por falsas ciertas
teorías que atribuyen al hombre primitivo una inteligencia inferior a la del hombre actual.
Hoy sabemos con certeza que el hombre primitivo es tan inteligente como el actual puesto que tiene las mismas
capacidades intelectuales y comunicativas. Lo que es inferior es su nivel cultural y esta afirmación, en todo caso, habría
que ponerla en cuarentena ya que su cultura es inferior sólo en relación con algunos parámetros comparativos, pero
no con todos: si miramos el comportamiento del hombre actual, no parece muy inteligente ni civilizado exterminar a
sus congéneres en inacabables conflictos bélicos, crear una insoportable desigualdad material entre los habitantes del
planeta o deteriorar el medio ambiente hasta el punto de poner en peligro la supervivencia de las generaciones futuras...
El antropólogo francés Levi-Strauss (1908) en obras como El pensamiento salvaje (1962) o Mitológicas (1964-
71), terminó con la ilusión de que la mentalidad primitiva en sus diversas manifestaciones (mito, magia o religión)
era un pensamiento puramente irracional o prelógico, una primera etapa de un largo proceso que conduciría a la
humanidad hacia formas más perfectas de pensamiento, inteligencia y lenguaje.
En la primera obra, Levi-Strauss demostró que los sistemas de clasificación o catalogación de los fenómenos
naturales, por ejemplo, de la flora y la fauna, de las sociedades sin historia o sociedades primitivas son tan detallados
y complejos como los conocimientos científicos actuales. El pensamiento salvaje supone un ordenamiento de la
naturaleza que revela una racionalidad completamente formada.
En la segunda obra, afirma que los mitos revelan una rígida lógica (lo que invierte el sentido tradicional del mito)
Según Levi-Strauss, detrás de las narraciones mitológicas hay un esquema racional de carácter binario, conjuntivo y
adversativo, entre otras variantes lógicas (mitos del héroe y la víctima, el amigo y el enemigo, el padre y la madre, lo
crudo y lo cocido, etc.)… La función de los mitos, tanto su significado narrativo como estructural, es ordenar, clasificar
y dar sentido a los fenómenos.
En un alarde de originalidad, Levi-Strauss llegó a decir en su obra Lo crudo y lo cocido:
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Nosotros no pretendemos mostrar cómo piensan los hombre en los mitos, sino a la inversa, cómo los mitos se
piensan en los hombres sin que caigan en la cuenta de ello. Quizás convenga ir todavía más allá, haciendo abstracción
de cualquier sujeto, para considerar que, en cierto modo, los mitos se piensan a sí mismos”.

Recuerda

La antropogénesis tiene los siguientes eslabones finales:


 Monos arborícolas.
 Primates.
 Monos antropomorfos.
 Homínidos:
● Australopitecos.
● Género homo: habilis, erectus, antecessor, sapiens y sapiens sapiens.

89
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA: EVOLUCIÓN Y HOMINIZACIÓN
4
Actividades

9. Explica cuáles fueron las aportaciones decisivas del Homo erectus a la evolución antropogenética.
10. Analiza cuáles fueron las causas de la desaparición del Homo sapiens o Neandertal.
11. ¿El hombre primitivo tiene una inteligencia inferior a la del hombre civilizado? Razona la respuesta.

5. Sociogénesis
El hombre es el resultado de la interacción permanente entre naturaleza y cultura. A diferencia del resto de las
especies, la especie humana no hubiera sido posible tan sólo con la evolución biológica. En general para la
antropogénesis y en particular para su último eslabón, el hombre de Cromagnon, ha sido decisivo el papel desempeñado
por la cultura.
Como sabemos, se denomina sociogénesis o proceso de humanización a esa parte de la antropogénesis,
contrapuesta al proceso biológico de hominización, que incluye a la evolución cultural de la especie humana desde
sus orígenes hasta su resultado final..

5.1. La interacción entre biología y cultura


Probablemente desde que los australopitecos descendieron de los árboles y salieron a la conquista de las llanuras
africanas, su conducta social e instrumental cambió tan decisivamente que en ese mismo estadio de la evolución
biológica nació la cultura.
Este cambio en su conducta social coincide con la aparición del bipedismo o marcha erguida y la liberación definitiva
de la mano. Una vez ubicados en la sabana, su nuevo entorno, la defensa de los depredadores y la obtención de alimentos,
hicieron imprescindible la utilización de instrumentos de defensa y ataque, además de una forma de organización social
compleja, basada en relaciones de jerarquía según criterios de sexo y edad (machos y hembras dominantes).
Este fue precisamente el momento en que los primeros homínidos comenzaron a manipular los primeros útiles o
herramientas, que fueron seguramente huesos o ramas de los árboles. Provistos de instrumentos y reunidos en grupos
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

numerosos y organizados, pasaron de ser presas a predadores e invirtieron gradualmente su lugar en la cadena trófica
o alimentaria.
La caza organizada permitió a los homínidos nutrirse de la carne de los grandes herbívoros. El nuevo régimen
alimenticio, rico en proteínas y materias orgánicas, comportó un cambio completo en la maduración del cerebro ya que
este órgano precisa de estos nutrientes para su pleno desarrollo fisiológico. La maduración y el desarrollo del cerebro
(proceso de encefalización) permitieron la emergencia o surgimiento de nuevos tipos de inteligencia filogenética
(capacidades adaptativas propias de la especie) cada vez más complejos y eficaces y, por tanto, a la aparición de
nuevas formas de racionalidad…
Biología y cultura cooperaron en la génesis y desarrollo de la especie humana. Pero no se trata propiamente de
que la biología se superponga a la acción de la cultura en un proceso acumulativo o sumativo. Se trata más bien de
la profunda y continua interacción de ambas, hominización y humanización, en un proceso único cuya consecuencia
es la formación de una realidad nueva: el australopiteco ya no es un animal puramente biológico sino biosocial.
La evolución biológica, la organización corporal o anatómica de la nueva especie, su grado de complejidad en la
escala de la vida, ha permitido la aparición o emergencia de la cultura.

90
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
5.2. Etapas de la evolución sociocultural
En la exposición de las fases biológicas de la hominización hemos incluido las correspondientes, acaso breves,
referencias a los rasgos de la evolución cultural hasta el hombre de Cromagnon, aunque no a las principales etapas.
Las etapas o fases de la evolución sociocultural humana son las siguientes.
a) Paleolítico inferior (un millón de años-100.000 a de.C.) Las notas distintivas de su evolución cultural son:
1) Presencia de los géneros Homo habilis, Homo erectus y Homo antecessor.
2) Caza organizada y dietas omnívoras. Consumo habitual de carne.
3) Domino del fuego y progresiva industria lítica (producción de herramientas de piedra y minerales).
4) Primeros lenguajes simbólicos (basados en signos aprendidos) contrapuestos a los lenguajes naturales
(basados en voces o gritos innatos). Nos referimos con detalle a este aspecto en la Unidad 6 Concepciones
filosóficas del ser humano.
5) División del trabajo en función de la edad, el sexo y la jerarquía social.
6) Grupos familiares con relaciones estables. Relaciones exogámicas con mujeres de otras tribus.
7) Organización social sedentaria. Sentido de la territorialidad.
8) Enterramientos con sentido funerario y acaso religioso.
b) Paleolítico medio (100.000 años a. de C.). Las notas distintivas de su evolución cultural son:
1) Presencia del género Homo sapiens o Neandertal en amplias zonas de Europa occidental y Asia.
2) Habilitación de cuevas y acondicionamiento de espacios interiores en las mismas. Indicios de construcción
y de viviendas.
3) Uso doméstico del fuego y amplia gama de técnicas instrumentales.
4) Tratamiento artesanal de pieles de animales. Utilización de vestidos como ornato y protección.
5) Organización social basada en las relaciones de parentesco. Núcleos o grupos basados en la familia extensa.
Integración de miembros en el grupo, sobre todo mujeres huidas, itinerantes o raptadas. Educación y
socialización de la prole.
6) Códigos convencionales de reglas sociales y morales.
7) Rituales funerarios con sentido mágico-religioso.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

c) Paleolítico superior (40.000 años a. de C.). Las notas


distintivas de su evolución cultural son:
1) Presencia del género Homo sapiens sapiens o Cromagnon.
2) Perfeccionamiento de las técnicas constructivas en viviendas
exteriores.
3) Utilización controlada del fuego. Variedad de herramientas
compuestas. Complejos útiles de hueso y asta.
4) Artesanía del cuero y uso generalizado del vestido.
5) Amplia organización social. Clanes familiares y tribus con
culturas diferenciadas.
6) Diversidad lingüística. Primeras manifestaciones espirituales ● Paleolítico superior. Vista del techo de la cueva de Altamira
de carácter artístico. (Cantabria).
d) Neolítico (10.000 años a. de C.). Las notas distintivas de su (www.arteespana.com)

evolución cultural son:

91
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA: EVOLUCIÓN Y HOMINIZACIÓN
4
1) Desarrollo de la agricultura, cultivos elementales.
2) Domesticación de animales y comienzos de una actividad ganadera estable.
3) Nuevos utensilios y técnicas, como la alfarería.
4) Sedentarismo y marcado sentido de la territorialidad.
5) Incipientes relaciones de intercambio comercial.
e) Primeras civilizaciones complejas (5.000 a. de C.). Entramos de lleno en la Historia de la Humanidad. Se
trata de los grandes imperios arcaicos: Asiria, Mesopotamia, Egipto y Persia. Sus notas características son:
1) Economía agrícola y ganadera.
2) Estructura social esclavista.
3) Control absoluto, político y administrativo, del Estado.
4) Mantenimiento del poder por una casta minoritaria de gobernantes y sacerdotes.
5) Organización religiosa de carácter institucional.
6) Importantes manifestaciones religiosas, artísticas y mitológicas.
7) Utilización de la escritura a partir del tercer milenio a. de C.

Recuerda

 El hombre es la única especie biosocial en la que biología y cultura interactúan y se complementan en un proceso único.
 La capacidad del hombre para desarrollar una cultura ha aparecido gradualmente. Las etapas de la evolución cultural humana
son las siguientes:
● Prehistoria: Paleolítico inferior, Paleolítico medio, Paleolítico superior y Neolítico.
● Historia: Primeras civilizaciones complejas.

Actividades

12. Señala las diferencias entre proceso de hominización y proceso de humaniza-ción.


Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

13. ¿Por qué el hombre es un animal biosocial?


14. ¿Qué diferencias hay entre la organización social del hombre de Neandertal y el de Cromagnon?
15. ¿En qué etapa de la evolución sociocultural comienza el hombre a utilizar la escritura?

6. Causas anatómicas del psiquismo superior


El resultado final de este doble proceso de hominización y humanización es la aparición o emergencia del llamado
psiquismo superior del hombre, es decir, de los procesos cognitivos.
Los procesos cognitivos propios del psiquismo superior del hombre (especialmente el pensamiento, la inteligencia y
el lenguaje), a los que nos referimos con detalles en la Unidad 6 Concepciones filosóficas del ser humano, son las
herramientas o capacidades que utiliza la mente para el procesamiento de la información que le llega del medio
ambiente. Son los siguientes:

92
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
● Procesos informativos. Percepción y aprendizaje.
● Procesos representativos. Imaginación y Memoria.
● Procesos intelectivos. Pensamiento e inteligencia.
● Procesos comunicativos. Lenguaje.
Todos estos aspectos (emergencia de los niveles de realidad, los procesos cognitivos y el psiquismo superior del
hombre) los analizaremos con más precisión en la Unidad 6. Concepciones filosóficas del ser humano.
Son evidentes las diferencias anatómicas, mentales y culturales que separan al hombre primitivo de las especies
que le precedieron. En este apartado, nos vamos a ocupar de las causas anatómicas o morfológicas que hicieron
posible durante la antropogénesis la aparición del llamado psiquismo superior del hombre. Son las siguientes:
a) La posición erguida. El bipedismo supuso la especialización de los pies en la función sustentadora y locomotora,
el acortamiento y ensanchamiento de la pelvis como soporte del peso del cuerpo y la resistencia y flexibilidad
de la columna vertebral cuya misión consiste en la distribución equilibrada del peso del cuerpo y del cráneo.
La primera y principal consecuencia del bipedismo fue la liberación de la mano.
b) La liberación de la mano. La liberación de la mano y la existencia de un dedo pulgar oponible hicieron posible
la utilización de este órgano en tareas prensoras y manipuladoras. Esto facilitó la irrupción de la inteligencia
práctica o instrumental.
c) La inmadurez biológica. El ser humano es una especie que nace inmadura. Su indefensión y su dependencia
infantil dura mucho más tiempo que en el resto de las especies. El desarrollo ontogenético del hombre es
enormemente pausado. El hombre madura biológicamente hacia los 12-13 años. Un tiempo insólito entre las
especies afines. Esta lentitud en el desarrollo fisiológico tiene como contrapartida la sosegada maduración de
todos sus órganos, en especial del cerebro.
d) El desarrollo del cerebro. La proporción en la especie humana entre el peso corporal y el volumen de la masa
encefálica es única entre los mamíferos y las especies más próximas en la escala evolutiva, como los grandes
simios y los chimpancés: es evidente que estamos dotados de un cerebro excepcionalmente grande. El tamaño
del cerebro, su complejidad anatómica y funcional, son sin duda los elementos clave de la evolución de lo
cuatro grandes tipos de inteligencia filogenética o evolutiva que analizaremos en el siguiente apartado de
la Unidad: instrumental, simbólica, lógico-abstracta y cultural. La unión de los cuatro tipos de inteligencia
hace del hombre un “animal racional”.
e) Un aparato fonador único. Que incluye los labios, los dientes, la lengua, el velo del paladar, las cuerdas vocales,
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

la glotis, la faringe, la laringe y los pulmones. Sólo un sistema integral con esta peculiar morfología es capaz
de permitir la emisión de sonidos articulados. La inteligencia
simbólica del hombre, el lenguaje como instrumento de
comunicación, depende totalmente de esta característica, única
ente los mamíferos superiores. Por contraposición al lenguaje
animal (natural, mimético, innato, inarticulado y limitado), el
lenguaje humano es convencional, arbitrario, aprendido,
articulado y creativo. Si alguna definición aproximativa se puede
hacer con éxito del hombre sería, sin duda, que es “un animal
lingüístico”.
f) La falta de especialización anatómica. La naturaleza es el
reino de los especialistas. Cada especie mantiene un programa
vital de adaptación al medio estrechamente dependiente de su
especial constitución anatómica. Sin embargo, el ser humano
no es un auténtico especialista de la naturaleza. ● El ser humano no es un especialista de la naturaleza. No es el que
más veloz ni el que mejor salta los obstáculos. Sin embargo, comparado
con el resto de las especies, es el más completo.
(www.celtaatletismo.wordpress.com)

93
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA: EVOLUCIÓN Y HOMINIZACIÓN
4
Su anatomía no le permite competir con los auténticos expertos del reino animal. No es el mejor saltador, ni el más
veloz, ni el más fuerte... Tampoco es el más resistente, ni el que tiene una vista más aguda o el olfato más sensible.
Sin embargo, tomado en su conjunto el hombre es, entre todos, el más completo. Continuando con la metáfora atlética,
podríamos asegurar que si participara en la olimpiada de las especies, ganaría, con toda seguridad, la medalla de oro
en la prueba de decatlón. Esta falta de especialización anatómica determinó evolutivamente el polifacetismo y el
debilitamiento de los instintos. Ambos efectos incidieron en la capacidad del hombre de adaptarse al medio siguiendo
distintos programas y estrategias adaptativas, al margen de las rígidas o estereotipadas pautas de conducta instintivas.
Y para generar esta diversidad de recursos o facetas fue imprescindible la presencia de la inteligencia creadora, del
pensamiento divergente, original e innovador.

Recuerda

 La interacción del proceso de hominización y de humanización ha dado lugar a la emergencia del psiquismo superior
del hombre, es decir de los procesos cognitivos exclusivos de la especie humana.
 Las causas anatómicas o morfológicas que dieron lugar a lo largo de la antropogé-nesis al psiquismo superior del
hombre fueron las siguientes: posición erguida, liberación de la mano, inmadurez biológica, desarrollo del cerebro,
aparato fonador único y falta de especialización anatómica.

Actividades

16. Explica en qué consiste el psiquismo superior del hombre.


17. ¿Qué papel tuvo el bipedismo en la aparición del psiquismo superior?
18. Analiza el significado del polifacetismo de la especie humana como causa del psiquismo superior.

7. Tipos de inteligencia filogenética


Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Se han dado muchas definiciones del ser humano, algunas han ocupado más de un libro y otras han sido escuetas
y directas.
La proliferación de tales definiciones se debe a que el hombre es, como sabemos, un ser polifacético y, por
tanto, es imposible formular una definición única de la condición humana. Entre otras, podemos citar las siguientes: El
hombre es un animal biosocial (sólo el hombre es el resultado evolutivo de la interacción entre naturaleza y la cultura),
lingüístico (sólo el hombre utiliza un lenguaje articulado basado en sonidos, sílabas, palabras, frases, etc.), simbólico
(sólo el hombre es capaz de crear innumerable sistemas simbólicos de carácter cultural, como las señales de la
circulación o las matemáticas), creativo (sólo el hombre es capaz de producir obras de arte) o libre (sólo el hombre es
capaz de superar los rígidos patrones de conducta instintivos y construir su propia vida como individuo)...
Todas estas aproximaciones a una definición del hombre pueden ser admitidas como válidas precisamente por la
variedad de las dimensiones constitutivas del ser humano.
No obstante, si alguna de estas definiciones ha tenido una aceptación unánime ha sido la que propone que el hombre
es un animal racional, posiblemente por la certeza intuitiva de su contenido y también por la amplitud de su significado.
Posiblemente la mejor forma de comprender esta definición es analizarla desde una perspectiva evolutiva, es decir, desde
la evolución del hombre como especie, ya que este punto de vista nos permite mostrar con precisión su contenido y significado.

94
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Desde una perspectiva evolutiva, lo primero que hay que señalar es que la racionalidad humana es el resultado de
la convergencia de los distintos tipos de inteligencia evolutiva o filogenética que surgieron durante la antropogénesis
o proceso de hominización.
Entendemos por inteligencia filogenética o evolutiva las capacidades que desarrolla una especie para dar
respuestas adaptativas a los problemas que le plantea el medio ambiente. Se contrapone a la inteligencia ontogenética
o psicológica, propia del individuo.
El grado de inteligencia evolutiva de una especie depende del nivel de complejidad y validez de las respuestas que
desarrolla ante los desafíos del entorno. El éxito o fracaso del programa vital de una especie y, por tanto, su supervivencia
o extinción, depende de su inteligencia evolutiva.
A lo largo de la filogénesis la especie humana ha desarrollado sucesivamente los siguientes tipos de inteligencia
evolutiva: instrumental, simbólica, lógico-abstracta y social. Todas ellas determinan conjuntamente lo que entendemos
por animal racional. Las repasaremos a continuación.
a) Inteligencia instrumental. Podemos definir la inteligencia instrumental como la capacidad, adquirida durante
la antropogénesis, para la manipulación y posterior fabricación de útiles y herramientas.
La técnica, el afán por dominar y transformar el entorno, es la forma de racionalidad práctica más antigua del hombre.
Se ha dicho con fundamento que sin la inteligencia instrumental, sin la técnica, la especie humana no hubiera
sido viable. Sin la utilización y posterior fabricación de las primeras herramientas polivalentes de defensa-
ataque, la naturaleza nos habría seleccionado de forma irremediable para la extinción.
Como hemos analizado anteriormente, desde que los primeros homínidos salieron a la conquista de la sabana
africana, su conducta social (cooperación en grupos extensos) e instrumental (utilización de herramientas polivalentes
de defensa y ataque) determinó unos cambios tan innovadores y decisivos que en ese preciso momento comenzó
a fraguarse el futuro dominante de la especie humana sobre la Tierra.
b) Inteligencia simbólica. Podemos definir la inteligencia simbólica como la capacidad adquirida por la especie
humana durante la antropogénesis para comunicarse mediante signos lingüísticos.
La comunicación no es un fenómeno exclusivamente humano. Muchas especies tienen códigos de comunicación
oral, aunque basados exclusivamente en el intercambio de señales. El lenguaje animal, por oposición al humano,
es natural, innato, inarticulado y limitado en su repertorio de voces.
La comunicación oral, por otra parte, no es la única forma de intercambio de información entre las especies, incluido
el hombre. Entre otras, está la comunicación química que consiste en la emisión de estímulos olfativos por los
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

individuos de una especie para transmitir a sus congéneres información relativa a la demarcación del territorio o a
la disponibilidad sexual; o la comunicación gestual que se realiza mediante indicadores visuales codificados, como
el complicado y fascinante lenguaje de las abejas, uno de los descubrimientos más brillantes de la Etología.
El lenguaje humano como instrumento de comunicación mediante signos lingüísticos es el resultado a escala
de la evolución del aumento de la masa encefálica y la eficacia anatómica de un aparato fonador único entre
los mamíferos que permite la emisión de sonidos articulados
Como hemos dicho, los paleoantropólogos coinciden en que fue el Homo erectus quien inició la conversión
de los lenguajes naturales a los lenguajes simbólicos. A su vez, los fenómenos de diversificación lingüística,
aunque no hay un acuerdo completo, suelen situarse en el hombre de Cromagnon.
El lenguaje simbólico fue además la condición necesaria para la aparición de las tipos de inteligencia más avanzadas
de la especie humana: la inteligencia lógico-abstracta o conceptual y la inteligencia social o cultural.
c) Inteligencia lógico-abstracta. El ser humano es racional, sobre todo, porque es una especie capaz de utilizar
el pensamiento lógico-abstracto y sus poderosas herramientas: conceptos, proposiciones y razonamientos.
Los paleontólogos han identificado en los yacimientos del Homo erectus posibles manifestaciones rituales de
carácter funerario, como enterrar los cadáveres boca arriba, quizás con un sentido religioso e incluso estético.

95
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA: EVOLUCIÓN Y HOMINIZACIÓN
4
El Homo sapiens, el hombre de Neandertal, practicaba rituales funerarios avanzados y se tiene la certeza de
que mostraba incipientes preocupaciones espirituales de carácter religioso, mágico e incluso artístico..
Podemos vincular la aparición de la inteligencia abstracta a los estadios iniciales del saber humano, estudiados
en la Unidad 1 . Los saberes primitivos aparecen en el Paleolítico Superior, con el Homo sapiens sapiens, y se
extienden hasta el final de las primeras civilizaciones complejas; son el mito, la magia, la técnica, la religión y
el arte, tan estrechamente unidos entre sí. Por ejemplo, las admirables pinturas rupestres encontradas en
Altamira y Lascaux, hace 33.000 años son a la vez un amplio despliegue de técnicas innovadoras para la
decoración de los abrigos rocosos, una tentativa de carácter mágico-religioso para propiciar la caza mediante
la invocación de las fuerzas sobrehumanas y una interpretación del entorno natural y social de los pobladores
del Paleolítico.
Después de las etapas iniciales del conocimiento humano, surge la filosofía, la explicación racional, en Grecia.
Pero no la podemos incluir, como sabemos, entre las etapas iniciales del saber sino entre las avanzadas.
d) Inteligencia social. A diferencia del resto de las especies, el hombre no hubiera sido posible sólo con la evolución
biológica. La aparición del pensamiento, de las capacidades cognitivas únicas de la especie humana, no es el
resultado único de un conjunto de causas anatómicas (bipedismo, liberación de la mano, inmadurez biológica,
encefalización, falta de especialización anatómica) sino de la interacción permanente entre biología y cultura.
En general, para la antropogénesis y en particular, para su último eslabón, el hombre de Cromagnon, ha sido
crucial el papel desempeñado por la evolución cultural. Sólo el hombre tiene cultura. Es cierto que se han
detectado rasgos culturales en algunas especies, como las innovaciones canoras (en los cantos) de un mismo
tipo de pájaros o las pautas alimenticias en los chimpancés basadas en el aprendizaje por observación de
sus parientes; pero tales rasgos se consideran completamente excepcionales y poco relevantes para el programa
vital de tales especies.
Por el contrario, la cultura es el centro del programa vital del hombre; se trata de una forma de vida que lo aleja
definitivamente del resto de las especies. La cultura es para el hombre una segunda naturaleza; un nuevo modo
de lograr una adaptación compleja y eficaz entre el animal y su entorno.
Ya hemos señalado que la antropogénesis consiste en la profunda y continua interacción entre hominización y
humanización, en un proceso único cuya consecuencia es la formación de una nueva especie de carácter
firmemente biosocial.
Las etapas de la evolución cultural del hombre durante la Prehistoria (Paleolítico inferior, Paleolítico medio,
Paleolítico superior) y posteriormente la aparición de las primeras civilizaciones de carácter histórico (Asiria,
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Mesopotamia, Egipto, Persia) que surgen a comienzos del Neolítico (5.000 años a. de C.) y se desarrollan hasta
la mitad del primer milenio fueron las extraordinarias consecuencias de la inteligencia social.

Recuerda

La racionalidad de la especie humana es el resultado de la confluencia de los distintos tipos de inteligencia evolutiva. Son los siguientes:
inteligencia instrumental, simbólica, lógico-abstracta y social.
 La principal manifestación de la inteligencia instrumental es la técnica como la for-ma inicial del saber humano.
 La principal manifestación de la inteligencia simbólica es el lenguaje articulado, fundamento de los restantes tipo de inteligencia
filogenética.
 La principal manifestación de la inteligencia lógico-abstracta son los saberes inicia-les de la razón humana (técnica, arte, magia,
mito y religión).
 La principal manifestación de la inteligencia social es la evolución cultural del hom-bre tanto en el período o fase prehistórica
como en la histórica.

96
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Actividades

19. ¿Qué significa propiamente que “el hombre es un animal racional”.


20. ¿Cuál son las dos principales causas (biológica y cultural) del origen del lenguaje articulado durante la antropogénesis?
21. Explica por qué la cultura es una segunda naturaleza para el hombre.

PA R A S A B E R M Á S . . .

 Charles Darwin (1809-1882) nació en Sherewsbury, Inglaterra. Fue el quinto hijo de una familia inglesa acomodada
y culta. Después de graduarse en la escuela de Shrewsbury en 1825, Darwin fue a la universidad de Edimburgo a
estudiar medicina. En 1827 la dejó y entró en la universidad de Cambridge para convertirse en un ministro de la Iglesia
de Inglaterra. Allí conoció a dos figuras: el geólogo Adam Sedgwick, y el naturista John Stevens Henslow, que le
enseñaron a ser un observador meticuloso de los fenómenos naturales y un afanoso coleccionista de especímenes.
Después de graduarse en Cambridge en 1831, Darwin fue invitado a bordo del barco inglés de investigación Beagle
como naturalista sin pago en una expedición científica alrededor del mundo.
 La labor de Darwin en el Beagle le sirvió para estudiar formaciones geológicas en diferentes continentes e islas, así
como recoger una amplia variedad de fósiles y organismos vivos. Darwin realizó numerosas observaciones zoológicas,
sobre todo en los ecosistemas y poblaciones de las islas Galápagos, frente a la costa de Ecuador, que le llevaron a
suponer los posibles enlaces entre especies distintas pero anatómicamente similares.
 Después de regresar a Inglaterra en 1836, Darwin empezó a recopilar sus ideas sobre la tendencia de las especies
para modificar sus rasgos morfológicos en sus Cuadernos de la Transmutación de las Especies. Se dice que la
explicación de las causas de la evolución de los organismos se le ocurrió después de leer Un Ensayo del Principio
de la Población (1798), del economista británico Thomas R. Malthus, quien expuso los mecanismos de ajuste que
determinan el equilibrio entre las poblaciones humanas y los recursos disponibles. Darwin aplicó inmediatamente las
ideas de Malthus a los animales y a las plantas, y hacia 1838 había elaborado ya un bosquejo de la teoría de la
evolución mediante la selección natural. Durante las dos décadas siguientes trabajó en su descubrimiento y en
otros proyectos de historia natural.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

 La teoría completa de Darwin se publicó en 1859, como El Origen de las Especies. El libro se agotó el primer día de
la publicación y lo mismo sucedió con las seis ediciones posteriores. Las reacciones de la comunidad científica al
Origen... fueron inmediatas. Algunos biólogos argumentaron que Darwin no había conseguido probar su hipótesis
suficientemente. Otros criticaron el concepto de variación de Darwin, argumentando que no pudo aclarar ni el
origen de las variaciones, ni como se transmiten a las generaciones sucesivas. Esta objeción científica, correcta, no
se resolvió completamente hasta el nacimiento de la genética moderna en los inicios del siglo XX. Sin embargo, los
ataques más violentos a las ideas de Darwin no vinieron de los científicos sino de sectores religiosos, morales e
ideológicos abiertamente conservadores e incluso reaccionarios..
 La idea de una evolución ramificada de las especies, especialmente de la humana, suponía un giro copernicano a las
ideas tradicionales de la teología cristiana sobre el puesto del hombre en el mundo y fueron entendidas como un
intento inadmisible de situar a la humanidad en el mismo plano que los animales. Darwin pasó el resto de su vida
desarrollando diferentes aspectos de los problemas sugeridos por la obra. Sus libros posteriores, incluyendo La
Variación de los Animales y Plantas bajo Domesticación (1868), El Descendiente del Hombre (1871), y La Expresión
de las Emociones en los Animales y el Hombre (1872), fueron exposiciones minuciosas de temas que habían ocupado
pequeños apartados del Origen... Finalmente, la importancia de su trabajo fue reconocida por sus contemporáneos
y Darwin fue elegido miembro honorario por la Sociedad Real Inglesa y por la Academia Francesa de las Ciencias.

97
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD

5 La dimensión sociocultural:
individuo y ser social

a filosofía es un saber interdisciplinar. Esto significa que ha de tener en cuenta los

L conocimientos aportados por otras ciencias naturales, humanas e incluso formales, como
los conocimientos aportados por la Sociología, la cual, junto con la Economía, la Psicología
y la Lingüística, son las ciencias humanas a las que más recurre el saber filosófico actual en
busca de materiales en los que apoyar sus propias reflexiones.

La Unidad propone el estudio de los dos niveles constitutivos de cualquier sociedad humana
que, según la Sociología empírica y la Antropología cultural, son la cultura y la estructura social.

La cultura está formada por dos elementos, la cultura material y la cultura no material, que
comprenden los principales sistemas normativos de una cultura que desarrollaremos en la Unidad.

Por su parte, la estructura social, se puede analizar y explicar (y así lo hacemos), a partir de
la exposición de las diversas formas de organización social: categoría, agregado, grupo y clase
social.

Finalizamos la Unidad con una presentación cronológica de las teorías antropológicas clásicas
sobre la cultura y la sociedad: evolucionismo, particularismo, difusionismo, funcionalismo y
estructuralismo.

Con el estudio de esta Unidad nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

1. Conocer las referencias interdisciplinares del saber filosófico.

2. Comprender los dos niveles constitutivos de la sociedad.

3. Analizar los elementos de cultura material y no material,

4. Descubrir el significado de los aspectos esenciales de una cultura.

5. Definir y explicar cada una de las formas de organización social.

6. Plantear los supuestos teóricos de las grandes teorías antropológicas.

98
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Página

1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100


2. LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
2.1. Significado normativo de la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
2.2. Significado constitutivo de la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
3. EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
3.1. Socialización y personalidad social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
3.2. Etapas del proceso de socialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4. CONCEPCIONES DE LA CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
5. LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
6. TEORÍAS SOBRE LA CULTURA Y LA SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

99
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL: INDIVIDUO Y SER SOCIAL
5
1. Concepto y características de la cultura
En la Unidad 4 La dimensión biológica: evolución y humanización decíamos que la cultura supuso la culminación
del proceso de humanización o sociogénesis y nos referimos a las etapas de la evolución cultural del ser humano
desde la Prehistoria hasta las primeras civilizaciones históricas.

En esta Unidad vamos a analizar la dimensión sociocultural del hombre desde una perspectiva sociológica, es decir,
no desde las aportaciones de la antropología física (aunque todavía haremos alguna referencia), sino desde las
investigaciones de dos de las actuales ciencias sociales: la sociología empírica y la antropología cultural. Ambas
comparten su interés por la cultura y la sociedad; sin embargo la sociología se centra en el estudio de las sociedades
industriales avanzadas, mientras que la antropología cultural se centra en las sociedades preindustriales y en las
sociedades sin historia o pueblos primitivos actuales.

La ciencias sociales definen la cultura como un conjunto de objetos, instrumentos, técnicas, conocimientos, creencias,
ideas, valores y modos de vida de una sociedad. Una cultura es un modelo o diseño general de vida colectiva. Dicho
de otro modo: se entiende por cultura todo lo que se aprende y comparten los miembros de una sociedad.

La cultura tiene las siguientes características: es universal, es aprendida, es simbólica, es compartida, es plural,
es normativa y es cambiante. Las analizamos a continuación.

a) Universal. Todas las poblaciones humanas tienen cultura, por lo que esta se convierte en una conquista
generalizada o universal del género Homo. Como sabemos, la aparición y evolución cultural es el resultado de
la sociogénesis o proceso de humanización. En este sentido, se considera a la cultura como una segunda
naturaleza humana, ya que la supervivencia de la especie ha dependido de la existencia de la cultura. La cultura
es una exigencia imprescindible de la antropogénesis. El hombre es un ser constitutivamente cultural. El
concepto de cultura va necesariamente unido al de sociedad: todas las sociedades humanas, desde las más
primitivas hasta las más avanzadas tienen una cultura.

b) Aprendida. Una cultura siempre es aprendida. No todo lo que se comparte en una sociedad es de carácter
cultural. El color del pelo o de los ojos que predominan en una sociedad no es un hecho cultural. Tampoco lo
es el hecho de comer o beber en sí mismos. Naturaleza y cultura son términos contrapuestos. Es natural lo que
es innato o se nace con ello, como el sistema de instintos con que está dotada una especie, mientras que lo
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

que identifica a una cultura es que sus características (rasgos, complejos e instituciones que después analizamos)
son aprendidas. Por ejemplo, la forma en que nos cortamos el pelo o pintamos los ojos; la clase de carne que
comemos y el vino con que la acompañamos...

Por otra parte, el aprendizaje no es una característica exclusiva del hombre, puesto que muchas formas o
modalidades de aprendizaje (repetición, tanteo, condicionamiento, imitación) las compartimos con los animales.
Por ejemplo, los leones aprenden estrategias de caza por observación de otros miembros del grupo. El aprendizaje
social (la posición que le corresponde en la jerarquía del grupo) es particularmente importante entre los simios...
Lo característico del aprendizaje cultural es su carácter simbólico y depende de la capacidad que ha
desarrollado exclusivamente el hombre de utilizar sistemas de símbolos.

c) Simbólica. Un símbolo es un signo que no tiene relación necesaria o natural sino convencional (resultado de
un acuerdo) con la realidad a la que representa. Un código de señales de humo, un tótem, un emblema o una
bandera; un plano de la tribu, un ritual para evitar cierta enfermedad o una pintura para propiciar la caza,
entre otros muchos, son sistemas simbólicos. En realidad, cada cultura tiene los suyos.

100
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Entre todos los sistemas simbólicos del ser humano el principal es el lenguaje puesto que todos los sistemas
simbólicos de una cultura finalmente se traducen a símbolos lingüísticos. La aparición de la cultura es el resultado
del surgimiento de los distintos tipos de inteligencia filogenética o evolutiva: práctica, simbólica, abstracta y
social, como estudiaremos en la Unidad 6 Concepciones filosóficas del ser humano.

Pero sin duda fue el lenguaje, la inteligencia simbólica, la que hizo posible la proliferación de elementos culturales
con un significado simbólico o convencional, de ahí la diversificación de las culturas y los lenguajes. Se considera
la cultura como un conjunto de sistemas simbólicos o significativos, cuyo sistema último de referencia
es el lenguaje.

d) Compartida. Es evidente que si solamente un individuo piensa o hace una cosa, esta idea o acción son
propiamente una ocurrencia o un hábito personal y no un rasgo cultural. Para que una idea o una pauta de
conducta pueda ser considerada como rasgos culturales deberán ser comunes a una población completa o a
un amplio grupo de personas. Un rasgo cultural, por tanto, debe ser conocido, aceptado y practicado en
mayor o menor grado por un gran número de individuos de una sociedad. Así, compartimos en nuestra
sociedad la forma de enamorarnos, de casarnos o de separarnos...

Que una cultura sea compartida no significa que sea uniforme. La discontinuidad cultural en una misma sociedad
queda reflejada en las nociones de subcultura y contracultura.

Se define una subcultura como un conjunto de características culturales que si bien son compatibles con el
núcleo común de una cultura presentan diferencias significativas. Por ejemplo, los grupos de emigrantes
latinoamericanos en Estados Unidos o España se integran en la cultura de admisión, aunque su subcultura
tiene características propias. Los sociólogos hablan incluso de subculturas asociadas a la profesión (subcultura
de los mineros o los médicos), a la edad (subcultura de los jóvenes), a la religión (subcultura de los Testigos de
Jehová) o la clase social (subcultura de la clase alta superior)...

Se define una contracultura como aquellas subculturas que son manifiestamente discrepantes o desafiantes
con el núcleo común o compartido de una cultura. Por ejemplo, la delincuencia organizada, las pandillas violentas
o los grupos terroristas.

e) Plural. Los primeros fenómenos de diversificación cultural ya se dan en la Prehistoria. Desde las primitivas
manifestaciones culturales, la cultura se ha caracterizado por su tendencia a la variedad de rasgos, complejos
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

e instituciones. Cada sociedad ha tenido y tiene su propia cultura que difiere en mayor o menor medida de la
que tienen y comparten otras.

La pluralidad cultural se basa en el carácter adaptativo y arbitrario de la cultura.

● Por adaptativo queremos decir que unas características culturales y no otras permiten a una población
sobrevivir en su medio ambiente. Unos rasgos culturales determinados pueden ser funcionales en un medio
y en otros no. El enamoramiento y el noviazgo como forma de acceso al matrimonio puede ser funcional en
la sociedad europea pero no en la hindú.

● Por arbitrario queremos decir que no hay unas características culturales que puedan ser consideradas más
naturales o necesarias que otras. Todos los rasgos culturales son el resultado de un acuerdo colectivo. La
cultura china admite con sumo deleite el consumo de carne de perro, mientras que a nosotros nos parece
algo difícil de digerir... Por otra parte, el carácter arbitrario de la cultura y su consecuencia inmediata, el
relativismo cultural, no impide que podamos y debamos valorar desde un punto de vista ético y político la
superioridad de unos rasgos, complejos e instituciones sobre otros.

101
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL: INDIVIDUO Y SER SOCIAL
5
f) Normativa. La cultura es una realidad esencialmente normativa. Nos dice la forma como se deben hacer las
cosas, es decir, suministra pautas de acción o patrones ideales de conducta. Una cultura es un sistema
completo de normas establecidas que comparten los miembros de una sociedad, los cuales interpretan
individualmente esas pautas o patrones, convirtiendo las normas
culturales o expectativas teóricas de conducta en normas estadísticas
o conductas reales. Es evidente que no todos los alumnos son buenos
estudiantes, ni todos los soldados, valientes o todos los políticos,
honestos...

Como veremos, esas normas son de muchas clases e implican


distinto grado de obligación y de sanciones. Los elementos de cultura
material, como un tenedor o unos palillos, también tienen un contenido
normativo ya que nos indican qué y cómo tenemos que comer. Si
alguien se pusiera a comer sopa con un tenedor o pescado con las
manos sería informalmente sancionado por desviarse de una norma
establecida y aceptada por una determinada cultura. Las normas
● La alternancia en el poder político en un país democrático tras unas
elecciones generales puede implicar profundos cambios institucionales. son pautas específicas para la acción. Son reglas que dicen la forma
(www.guadalupefernandez.es/) como las personas deben comportarse en situaciones concretas.

g) Cambiante. Una cultura siempre está en proceso de cambio según varíen las necesidades de la sociedad.
Puesto que una cultura es un modelo aprendido de vida colectiva, los rasgos culturales pueden ignorarse cuando
resultan disfuncionales y sustituirse por otros nuevos que sean adaptativos.

Una cultura experimenta cambios profundos cuando se producen modificaciones en sus instituciones
básicas: la familia y el parentesco, la estructura económica, el poder político, el sistema educativo, las creencias
religiosas, los conocimientos científicos o las aplicaciones tecnológicas.

Hay otras causas del cambio cultural, además del carácter disfuncional o no adaptativo de ciertos rasgos o
instituciones. Una es la difusión de rasgos culturales de una sociedad a otra. Se denomina “difusión” a la
transmisión de elementos culturales desde una cultura de origen y su incorporación a otra cultura que los recibe.

También es una importante causa de cambio cultural la aculturación o absorción total o parcial, voluntaria o
forzosa de una cultura de origen por otra dominante.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

Recuerda

Se define la cultura como un conjunto de objetos, instrumentos, técnicas, conoci-mientos, creencias, ideas, valores y modos de vida
de una sociedad. Una cultura es un modelo o diseño general de vida colectiva y tiene las siguientes características:

 Universal. Todas las poblaciones humanas tienen cultura.


 Aprendida. Lo que caracteriza a una cultura es que sus elementos o rasgos son aprendidos.
 Simbólica. Se considera la cultura como una gran organización de sistemas simbólicos.
 Compartida. Los rasgos culturales son comunes a una población completa o a una mayoría de individuos.
 Plural. Cada sociedad ha tenido y tiene su propia cultura.
 Normativa. La cultura suministra pautas de acción o patrones ideales de conducta.
 Cambiante. Una cultura siempre está en proceso de cambio según cambien las necesidades de la sociedad.

102
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
Actividades

1. Describe la diferencia entre la antropología cultural y la sociología empírica.


2. Analiza la diferencia entre sociedad y cultura.
3. Explica la relación entre el carácter aprendido y simbólico de una cultura.
4. ¿Por qué una cultura tiene carácter normativo? Pon un ejemplo.

2. La estructura de la cultura
Podemos analizar la organización de la cultura desde dos perspectivas o puntos de vista paralelos y complementarios:
normativo y constitutivo.

El primero se refiere a los elementos normativos de la cultura, es decir, a la cultura entendida como un amplio
repertorio de normas o pautas de conducta diversamente obligatorias, compartidas e integradas. Ya nos hemos
referido a esta característica de la cultura en el apartado anterior.

El segundo se refiere a los elementos constitutivos de la cultura, es decir, a la cultura entendida como una
realidad compuesta sucesivamente (de menor a mayor nivel de agregación) por rasgos, complejos e instituciones.

2.1. Significado normativo de la cultura


En un primer acercamiento a su organización normativa, la cultura está formada por dos grandes tipos de elementos:
de cultura material y de cultura no material.

● La cultura material. Está constituida por todo tipo de realidades materiales y elementos instrumentales. Incluye
los objetos artificiales o manufacturados y los productos técnicos o realizaciones tecnológicas, ambos
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

destinados a la satisfacción de las ilimitadas necesidades


materiales del hombre. Un tenedor, una silla, los medios de
transporte, una raqueta, vestidos, cuadros, una botella de vino
(tanto la botella como el vino), un ordenador portátil, un teléfono
móvil... Todos son elementos normativos porque la cultura nos
dice quién, cómo, cuándo, dónde y para qué se debe usar un
tenedor, un automóvil, una botella de vino o un teléfono móvil...

● La cultura no material. Está constituida por los principales


sistemas simbólicos o significativos de una cultura. Incluye el
sistema normativo fuerte, sistema normativo débil, sistema
normativo básico y sistema normativo de acción social.
Los desarrollamos por separado.
● Los usos sociales o folkways son las formas habituales de hacer
las cosas. En las fiestas de carnaval lo normal es disfrazarse de una
determinada manera.
(www.zonalibre.org)

103
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL: INDIVIDUO Y SER SOCIAL
5
a) Sistema normativo fuerte. Su significado normativo es alto puesto que delimitan o definen lo que una
sociedad considera correcto o normal; bueno o justo en sentido moral y legal en sentido jurídico. Incluye los
usos sociales o tradiciones, las mores o costumbres morales y las leyes.

 Usos sociales o tradiciones, que consisten en la manera normal, correcta y habitual de hacer las
cosas en una determinada sociedad. Incluyen también los modos o estilos de vida, las modas pasajeras
o los rituales de todo tipo. Solemos asistir a una boda con traje o al menos con chaqueta y corbata, no
con una indumentaria deportiva.

La desviación de la norma incluye una sanción colectiva débil. A lo sumo se considera a la persona que
comete la desviación como “rara” o “extravagante”.

 Mores o costumbres morales. Es la moral social mayoritaria. Definen lo que los miembros de una sociedad
consideran como “bueno”, “justo”, “honesto” o “adecuado”, en sentido moral. Podemos suponer,
por ejemplo, que la norma cultural en nuestro país no considera moralmente aceptable, en términos
estadísticos, que los jóvenes mantengan relaciones prematrimoniales estables hasta que hayan contraído
matrimonio…

El incumplimiento o desviación de la norma incluye una sanción gradual según el contenido concreto de
la trasgresión. Una parte de las mores tienen una especial importancia para la integración, cohesión y
estabilidad de una sociedad. De ahí que además de morales sean legales, es decir, que las mores estén
sancionadas por normas legales.

 Leyes. Son normas objetivas de actuación. Son imperativos legales basados en la universalidad de
la norma jurídica. Proceden del poder legislativo y son aplicadas y sancionadas por el poder judicial,
al menos en una sociedad democrática de derecho, como veremos en la Unidad. En una sociedad como
la española las causas de separación, divorcio o anulación matrimonial están minuciosamente tipificadas
y reguladas en el Código Civil.

b) Sistema normativo débil. Designa a los sistemas normativos de una cultura que son menos obligatorios
en distinto grado (por ejemplo, las ideas científicas son más normativas que las filosóficas y las creencias
religiosas más que las modas). Su significado normativo es diverso: nos prescriben lo que debemos conocer,
pensar en política o creer en religión, considerar valioso o prioritario en nuestra vida, además de lo que
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

debemos elegir, hacer y sentir...

La menor fuerza normativa el sistema normativo débil se basa en dos aspectos: el carácter opcional y la
extensión limitada de la norma. El primer aspecto se fundamenta en la pluralidad de alternativas e incluso
en la posibilidad de prescindir de todas. Por ejemplo, en la mayoría de las sociedades europeas es posible
elegir entre varias creencias religiosas o no elegir ninguna. Igual ocurre con las ideologías políticas o con
las modas...

El segundo aspecto se basa en los límites reducidos de la población a los que afecta la obligación de la
norma. Por ejemplo, los conocimientos científicos son altamente normativos debidos a la objetividad de sus
planteamientos y resultados. Sin embargo, sólo un bajo porcentaje social participa o está comprometido
con tales conocimientos.

El sistema normativo débil está constituido, entre otros, por los siguientes elementos: conocimientos, ideologías
políticas, idiosincrasias, creencias religiosas y visiones del mundo.

104
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
ELEMENTOS DEL SISTEMA NORMATIVO DÉBIL
Son los sistemas cognitivos de una sociedad. Engloban a los conocimientos
CONOCIMIENTOS científicos u objetivos y los no científicos o subjetivos, como la Filosofía y el resto
de los saberes humanísticos.
Son las concepciones teóricas y prácticas sobre el concepto de ciudadanía o
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS dimensión pública de la vida social, así como sobre forma de organización del
poder político o politéia.
Son las formas predominantes y típicas que tiene una comunidad de pensar y
IDIOSINCRASIAS
sentir.
Son las ideas y valores sobre la experiencia religiosa, los dogmas religiosos o
CREENCIAS RELIGIOSAS
las distintas posiciones teológicas.
Son los modos o estilos de enfocar la vida como vivencia cotidiana o como
VISIONES DEL MUNDO
proyecto vital que circulan y compiten dentro de una cultura.

c) Sistema normativo básico. Se trata de las instituciones. Metafóricamente las instituciones son consideradas
como los pilares que soportan la totalidad del edificio social. Por eso, cuando alguna de las instituciones entra
en crisis a causa del reajuste funcional o del cambio periódico (por ejemplo, una nueva ley sobre la definición,
vínculo y disolución del matrimonio) la sociedad se siente especialmente preocupada y la temperatura de la
opinión pública se eleva al máximo. Se han definido las instituciones como universales culturales, en el
sentido de que toda cultura, simple o primitiva, compleja o avanzada, siempre los posee.

En nuestra sociedad las instituciones son las siguientes: 1) La familia, el matrimonio y el parentesco. 2) La
economía. 3) El poder político. 4) El sistema educativo. 5) La religión. 6) La ciencia y la tecnología. 7) Las fuerzas
armadas. 8) También están altamente institucionalizadas en nuestra sociedad la medicina y el deporte.

Nos limitamos a enumerarlas porque no es posible por razones de espacio, ni forma parte esencial del contenido
de esta Unidad, explicar el significado normativo de cada uno de estos elementos de la cultura.

d) Sistema normativo de interacción. Toda cultura comparte y transmite un sistema normativo que regula la
interacción o acción social; es decir, la forma en que se relacionan sus miembros. Este sistema incluye las
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

innumerables pautas de conducta que se dan entre los individuos de una sociedad. Estas pautas son las
expectativas de interacción que una cultura tiene de las incontables posiciones o estatus y de los papeles o
roles que se dan en una sociedad. Dicho con otras palabras, se trata de lo que la sociedad espera que hagan
sus miembros en determinadas situaciones; por ejemplo, cómo debe comportarse un árbitro de fútbol, un
fontanero, un adolescente, una novia o un alumno.

El sistema de acción social que los miembros de una cultura comparten y realizan se comprende a partir
de los conceptos de estatus y rol.

El estatus es una posición social identificada y valorada según criterios de prestigio y rango o jerarquía. El
estatus hace referencia a la posición general que uno ocupa, no a la persona misma o individuo. Cada estatus
va siempre acompañado de su rol correspondiente.

El rol se define como la conducta esperada de quien ocupa un determinado estatus. Un rol es un conjunto de
expectativas de acción social. “Médico” es un estatus del cual esperamos ciertas pautas de conducta: que
nos reciba en una consulta cómoda atendida por una amable enfermera, que nos pase a su despacho y lleve

105
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL: INDIVIDUO Y SER SOCIAL
5
bata blanca, que se interese por lo que nos pasa y finalmente que nos recete algún remedio curativo. Si no lo
hace nos sentiremos defraudados porque no ha cumplido satisfactoriamente con el rol de médico. El rol es el
sistema de acción social que acompaña a un estatus.

Las posiciones sociales o estatus son genéricamente de dos tipos: adscritos y adquiridos.

● Los estatus adscritos son aquellos que la sociedad y la cultura nos adscribe o asigna independientemente de
nuestra voluntad, cualidades o esfuerzo. Nacemos con ellos y no podemos hacer prácticamente nada por
cambiarlos. La edad, el sexo, la raza, en ciertas sociedades la casta y la religión, son las bases comunes de
la adscripción de estatus.

● Los estatus adquiridos los obtenemos por nuestras cualidades, decisión y esfuerzo personal. Se define el
estatus adquirido como la posición social que se alcanza por medio de la elección personal y de la competencia
individual. La profesión, el estado matrimonial, la condición de creyente o la pertenencia a una clase social en
una sociedad abierta son las bases comunes de la adquisición de estatus. Una persona que nazca varón puede
hacer poco por cambiar su estatus adscrito, aunque obviamente algo puede hacer. El estatus de profesor o
de padre son ejemplos de estatus adquiridos. Ser alumno de la ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria) no
es un estatus adquirido, porque la sociedad necesariamente te lo adscribe a partir de cierta edad.

Cada individuo debe aprender a representar a lo largo de su vida un número considerable de roles o conjunto de
roles correspondientes a estatus adscritos o adquiridos. Uno puede desempeñar a lo largo de un día el rol de padre
y de hijo, de médico, de amigo, de esposo y de vecino, de hombre o de mujer, entre otros. La personalidad social del
individuo, como veremos, depende del desempeño variable de ese conjunto de roles.

El sistema de acción social es además la principal forma de control social puesto que consigue que los
individuos se comporten de la forma esperada. Las personas son controladas, en gran medida, mediante un
aprendizaje que les estimule a desempeñar los roles y estatus según las expectativas fijadas. Por ejemplo, la sociedad
tradicional ha obligado a las mujeres a asumir las duras e interminables tareas domésticas “educándolas para que
quieran” representar el papel de ama de casa diligente y madre sacrificada, y se sientan defraudadas con su personalidad
total si no lo hacen. La ideología machista se basa en esta forma de control social.

El aprendizaje de roles significa conformar nuestros deseos, rutinas, hábitos y costumbres. La conformidad social
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

significa que los miembros de una sociedad aprenden a realizar de modo uniforme las mismas conductas y
a reproducir de forma espontánea, voluntaria e inconsciente las pautas de acción que la cultura les ha enseñado.

Esto tiene indudables ventajas: la primera -ya nos hemos referido a ella- es la imprescindible normalización o
adaptación del individuo a su entorno. La segunda es que la conformidad nos permite economizar una gran parte de
nuestro tiempo al liberarnos de la necesidad de tomar decisiones continuamente. Si un estudiante no desempeñara
su rol automáticamente y tuviera que decidir sobre cada actuación desde que se levanta (desayunar, afeitarnos,
ducharnos, vestirnos, etc.) muy pocos asistirían a sus clases diarias...

2.2. Significado constitutivo de la cultura


La estructura de la cultura se compone de los siguientes elementos: rasgos, complejos e instituciones.

● Rasgo. Los rasgos son los elementos mínimos con significado cultural. Un rasgo es una unidad cultural irreducible
(ya no es posible descomponerla en una más simple). Hay rasgos de cultura material y no material. Un rasgo
de cultura material es un anillo matrimonial, un bisturí o una pizarra.

106
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
● Complejo. Los rasgos forman complejos. Un complejo es un
conjunto de rasgos. Es el elemento intermedio con significado
cultural. Según su nivel de análisis, hay de dos tipos: complejos
de primer orden y de segundo orden. El novio o la novia de
una ceremonia matrimonial, el cirujano o el alumno son
complejos de primer orden, puesto que pueden descomponerse
en rasgos, como el vestido de la novia, la mascarilla del cirujano
o la mochila del alumno. La sala del juzgado o la Iglesia donde
contraen matrimonio, el quirófano o la clase son complejos de
segundo orden, puesto que pueden descomponerse en
complejos de primer orden.

● Institución. Los complejos se organizan en instituciones. La


institución es el elemento superior con significado cultural. Una
institución, en sentido compositivo, no normativo, es un conjunto
de complejos. Según su nivel de análisis hay también de dos
tipos: instituciones de primer orden y de segundo orden.

El hogar matrimonial, un hospital o la universidad, son


instituciones de primer orden, porque pueden iincluirse en ● Un centro como la Universidad Complutense de Madrid es, en la
instituciones de segundo orden como la familia y el parentesco, estructura de la cultura, una institución de segundo orden integrada
la sanidad y el sistema educativo. en una institución de primer orden, el sistema educativo.
(www.madrimasd.org/.../img/organismos/193.jpg)

Recuerda

 La cultura tiene un doble significado: normativo (elementos normativos o pautas de conducta diversamente obligatorias) y
compositivo (elementos constitutivos de la cultura).
 Desde un punto de vista normativo la cultura se divide en cultura materia y no mate-rial.
 La primera incluye los objetos, los instrumentos y las técnicas.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

 La segunda incluye cuatro grandes sistemas normativos: fuerte (usos sociales, mores y leyes), débil (conocimientos, ideologías
políticas, idiosincrasias, creencias religiosas, visiones del mundo, valores y objetivos), básico (las instituciones) e interactivo
(estatus y roles).
 Desde un punto de vista constitutivo, los elementos de la cultura son los rasgos (elementos mínimos e indivisibles), los complejos
(elementos intermedios de primer y segundo orden) y las instituciones (elementos superiores de primer y segundo orden).

Actividades

5. Define la cultura en sentido general y en sentido sociológico.


6. Explica la diferencia entre las instituciones en sentido normativo y en sentido analítico.
7. ¿Qué es el sistema normativo fuerte de una cultura? ¿Qué define cada elemento de este sistema?
8. ¿Por qué las ocupaciones profesionales o puestos de trabajo son estatus adquiridos?

107
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL: INDIVIDUO Y SER SOCIAL
5
3. El proceso de socialización
Comenzamos a aprender las normas culturales desde la niñez mediante el proceso de socialización. La principal
función de la cultura consiste en la socialización de los miembros de una sociedad.

La socialización es el proceso mediante el cual un individuo aprende los sistemas normativos de su cultura
y desarrolla su personalidad social. Para un individuo es el aprendizaje más profundo (modela por completo la
estructura del yo personal) y duradero (continúa durante toda la vida).

La personalidad completa o total de un individuo incluye los siguientes componentes:

1) Biológico o genético: determina el temperamento, que forma parte de nuestra herencia biológica y, por tanto,
es difícil de cambiar o modificar.

2) Psicológico o individual: determina el carácter, que re refiere a las características personales o rasgos particulares
que desarrolla un sujeto durante su crecimiento.

3) Sociológico o cultural: determina la personalidad social.

3.1. Socialización y personalidad social


El proceso de socialización de un individuo consiste en la adquisición de la personalidad social, y depende del
aprendizaje y la realización de las normas culturales o pautas de conducta requeridas en cada momento.

La distinción entre personalidad psicológica y social como partes de la personalidad total se puede comprender a
partir de un ejemplo basado en el conflicto o disonancia entre ambas personalidades. Un individuo puede tener una
personalidad psicológica que le haga ser tímido, introvertido, retraído, poco sociable, además de poco sensible a las
reacciones ajenas. Si consigue un trabajo de vendedor de seguros, la personalidad sociológica le exige que sea
amistoso, abierto, sociable y sensible a los demás. No le debe resultar fácil hacer compatibles ambos tipos de personalidad.

El aprendizaje de las normas culturales que conforman nuestra personalidad social implica tres aspectos esenciales:
comprensión, ejecución e interiorización. Vamos a tratarlos a continuación.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

a) Comprensión. Este aspecto se refiere al conocimiento de la norma. Conocer la norma supone estar familiarizado
con las pautas de acción general que la norma comporta y la aplicación particular que tiene en determinadas
situaciones.

Veamos dos ejemplos de esto último referidos a los usos sociales: nos estrechamos la mano al encontrarnos
o despedirnos de alguien y no a la mitad de una conversación, excepto que estemos cerrando un contrato...
Igualmente la norma de levantar la mano en silencio para preguntar una duda y esperar a que se nos atienda
es adecuada en una clase, pero no en un grupo de amigos.

b) Ejecución. Este aspecto se refiere a la realización de la norma. Además de conocerla, tenemos que acometer
correctamente las expectativas u obligaciones de la norma.

c) Interiorización. Este aspecto se refiere al plano afectivo de la norma. Tenemos que asumir emocionalmente
las actitudes y sentimientos convenientes del cumplimiento de la norma. No basta con que desempeñes
correctamente las expectativas u obligaciones de la norma, es muy importante que te identifiques y asumas las
ventajas de hacerlo.

108
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
El aprendizaje de las normas culturales conlleva estos tres aspectos complementarios. Tomemos un ejemplo
de cultura material, como un libro de texto, en el que se muestran estos aspectos. En primer lugar, un estudiante debe
saber qué hacer con un libro de texto en las horas de estudio (comprensión). En segundo lugar, debe hacerlo de forma
habitual (ejecución). En tercer lugar, debe sentirse satisfecho y gratificado por “haber cumplido con su deber” que no
es otro que la realización adecuada de una norma específica de cultura material (interiorización).

3.2. Etapas del proceso de socialización


El proceso de socialización permite la adaptación e integración permanente (dura toda la vida) del individuo
en su entorno. Esta es la razón de que los sociólogos expliquen el curso de la vida humana como una sucesión de
cambios de conducta predecibles que tienen lugar desde la niñez a la vejez: son las transiciones o etapas del proceso
de socialización que varían en su distribución temporal y en los contenidos de una cultura a otra.

Se distinguen tres grandes etapas o transiciones en el proceso de socialización:

a) Socialización primaria o inicial. Se inicia prácticamente desde que nacemos, pues desde los primeros días
nos socializan para dormir y comer a unas horas determinadas (socialización de los instintos). Por medio del
juego los niños comienzan a comprender los modelos o patrones de conducta de los adultos. También los juegos
sirven de socialización anticipada ante futuros roles y estatus profesionales. En esta etapa comienza a la
estructuración de la personalidad psicológica y la transmisión de la cultura.

b) Socialización secundaria o continua. Es la socialización posterior a los primeros años de la niñez, e incluye
por tanto las etapas de adolescencia, juventud y madurez. En esta etapa se consolida la personalidad total, la
imagen que el individuo tiene de sí mismo o autoimagen, la imagen que los demás tienen de él y además se
aprenden las normas culturales de un modo completo y profundo. La socialización continua prepara al individuo
para las transiciones fundamentales de la vida que completan sucesivamente su personalidad social. Por
ejemplo, el paso de la enseñanza secundaria a la universidad, del estudio al trabajo, de soltero a casado o
padre. En realidad, estas transiciones en la adquisición de la cultura se producen durante toda la vida y son
incontables. Por ejemplo de trabajador activo a jubilado o de padre a abuelo.

c) Resocialización. La resocialización es una variante de la socialización continua en la que se produce una


transición mucho más acusada en el proceso de socialización y comporta un fuerte contraste e incluso una
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

ruptura con la personalidad social anterior.

En ocasiones la diferencia entre la socialización continua y la resocialización es una cuestión de grado. Una misma
conducta, como pasar de soltero a casado o de activo a jubilado, puede suponer para un individuo una socialización
continua o una resocialización, según la asuma personalmente o le afecte en sus sentimientos, valores o intereses.

En otros casos, la resocialización del individuo es forzosa puesto que el salto de un aprendizaje cultural a otro
prácticamente no admite grados. La prisión, el hospital psiquiátrico o el ejército obligatorio inician siempre procesos
de resocialización puesto que el individuo es despojado de aspectos esenciales de su personalidad anterior, como la
libertad física, el equilibrio mental o una considerable autonomía en la interpretación y aplicación de las normas.

3.3. Agentes socializadores.

El proceso de socialización se realiza a través de los denominados agentes socializadores. Estos agentes son
de dos tipos: explícitos e implícitos

109
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
UNIDAD
LA DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL: INDIVIDUO Y SER SOCIAL
5
a) Agentes socializadores explícitos. Son los
encargados de la socialización primaria. Es la inicial
y más intensa, y suele durar como proceso hasta el
final de la adolescencia. Su función manifiesta o
explícita es socializar, es decir, transmitir las normas
culturales para que el individuo las aprenda, las
realice y las interiorice. Son la familia, la educación
primaria o básica, la Iglesia y los distintos grupos
primarios (a los que nos referimos más adelante).

b) Agentes socializadores implícitos. Son los


encargados de la socialización secundaria. Es
permanente y dura toda la vida. Su función es
● La televisión, junto con Internet, son actualmente los dos principales
socializar pero no es la principal. agentes de socialización implícitos.
(www.uclm.es)
Son el trabajo, la educación secundaria y los medios
de comunicación social, especialmente la televisión e
Internet. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han transformado la cultura occidental. Para
empezar, como veremos en la Unidad 6, en nuestro tiempo habría que hablar de cultura material, cultura no material
y cultura virtual, esta última paralela a la real (comercios, bancos, centros de enseñanza, amigos. etc.) con nuevos
elementos normativos y compositivos.

Recuerda

 La socialización es el proceso mediante el cual un individuo aprende los sistemas normativos de su cultura y desarrolla su
personalidad social.
 El aprendizaje de las normas culturales implica tres aspectos o planos esencia-les: plano cognitivo (adquisición) , plano conductual
(ejecución)y plano afectivo (interiorización).
 Se distinguen tres grandes etapas en el proceso de socialización: socialización primaria, socialización secundaria y resocialización.
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

 El proceso de socialización se realiza a través de los agentes socializadores explícitos (su función principal es socializar) e
implícitos (su función es socializar, aunque no es la principal).

Actividades

9. Explica la constitución de la personalidad total de un individuo.


10. Define la disonancia o distancia entre personalidad psicológica y personalidad sociológica o social. Pon un ejemplo.
11. Analiza los tres planos de la norma cultural. Pon un ejemplo.
12. Distingue entre socialización continua y resocialización.

110
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.
4. Concepciones de la cultura
Cuando se consideran los sistemas normativos o los rasgos, complejos e instituciones de otras culturas frecuentemente
se emiten valoraciones. Hay distintas formas de entender y evaluar los elementos normativos y constitutivos de la
cultura. Las principales perspectivas son las siguientes: etnocentrismo, xenocentrismo, relativismo cultural, interculturalismo
y universalismo. Las analizamos a continuación.

a) Etnocentrismo. Parte del supuesto de que la propia cultura (cultura de origen) es superior a las demás. Propone
analizar las demás culturas comparándolas con y desde su propio sistema normativo.

El etnocentrismo se define como la tendencia a evaluar los elementos y patrones culturales propios como
buenos y correctos y los ajenos como extraños, inadecuados, absurdos e incluso inmorales. La mayoría de los
ingleses y norteamericanos consideran a la familia latina (por ejemplo, la española) como excesivamente
protectora de los hijos y una carga para el desarrollo de la iniciativa individual; inversamente los latinos consideran
a la familia anglosajona como una institución que priva a los hijos del afecto y la protección de los padres.

Los problemas del etnocentrismo son la incomprensión, la


intolerancia cultural y el exceso de cohesión en torno a los
sistemas normativos propios. El etnocentrismo en sus versiones
más radicales genera actitudes como el racismo, la xenofobia,
el fanatismo patriótico y la aculturación. Esta última es la
exportación masiva o prestación de un diseño de vida colectiva
de una sociedad dominante a otra subordinada. La absorción
de una cultura por otra supone la desaparición parcial o total
de la cultura de origen.

La aculturación puede ser voluntaria o forzosa. En el primer


caso, la cultura de origen recibe los elementos culturales de
otra cultura y asimila sin resistencia la exportación de rasgos,
complejos e instituciones. Puede tener para la cultura de origen
un significado positivo o perjudicial y, con frecuencia, ambos.
● El etnocentrismo nos lleva a rechazar por incomprensión
El segundo caso es mucho más dramático y en general negativo manifestaciones artísticas muy valiosas de ciertas subculturas étnicas,
Copyright © 2010. Ministerio de Educación de España. All rights reserved.

para la cultura que desaparece. Ocurre cuando una sociedad como el flamenco.
se ve obligada (incluso violentada) a adoptar los elementos (jezwegierski.blox.pl/resource/gabijimenez98.jpg)
culturales de la población dominante. La aculturación forzosa
puede llevar en su versión más extrema y denigrante al genocidio o exterminio de un grupo social por motivos
de raza, etnia, religión, política o nacionalidad. Hay muchos casos de aculturación forzosa en la historia. Por
ejemplo, los conquistadores españoles de los siglos XV y XVI impusieron por la fuerza sus normas culturales
a los imperios inca y azteca.
b) Relativismo cultural. Para el relativismo cultural todas la culturas tienen el mismo valor (no hay culturas
superiores e inferiores). Propone comprender y analizar las demás culturas desde sus propios sistemas normativos,
no desde el sistema normativo de origen.

Los científicos sociales argumentan que para comprender una cultura hay que esforzarse por considerar los
elementos de esa cultura en sus propios términos y desde el interior de su propio entorno y significado. Esto
puede ser correcto desde un punto de vista teórico puesto que se trata en el fondo de una cuestión de comprensión,
no de aprobación (una ciencia se ocupa de explicar hechos, no de expresar valores). Pero desde un punto de
vista práctico, ético y político, en donde se mezclan ambos factores (comprender y aprobar), el relativismo puede

111
López, Isem, Rodolfo. <i>Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato</i>, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unalbogsp/detail.action?docID=3199195.
Created from unalbogsp on 2019-05-24 07:59:22.

S-ar putea să vă placă și