Sunteți pe pagina 1din 278

XXII JORNADAS TÉCNICAS DE CREACIÓN

INTELECTUAL Y VI DE POSTGRADO

MEMORIAS

San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.


Venezuela
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”

Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales


Coordinación de Creación Intelectual
Coordinación Área de Estudios de Postgrado

UNELLEZ

Título: MEMORIAS XXII JORNADAS TÉCNICAS DE CREACIÓN


INTELECTUAL Y VI DE POSTGRADO

Edición:
Coordinación de Creación Intelectual
Coordinación Área de Estudios de Postgrado del Vicerrectorado de Infraestructura y
Procesos Industriales. UNELLEZ.

Editores: Msc. Patricia Rojas y Dr. Gustavo Jaime

Diseño de Carátula: Juan Vides

Diseño y Diagramación: Juan Vides

Depósito Legal: Co2017000007.

ISBN: 978-980-248-202-3

Dirección: Coordinación de Área de Estudios de Postgrado. Vicerrectorado de


Infraestructura y Procesos Industriales. UNELLEZ. Urb. Cantaclaro. Final Avenida
Principal. San Carlos, Cojedes, Venezuela.
UNELLEZ

MEMORIAS XXII JORNADAS TÉCNICAS


DE CREACIÓN INTELECTUAL Y
VI DE POSTGRADO
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

MSc. Patricia Rojas y Dr. Gustavo Jaime


(Editores)
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”

Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales


Coordinación de Creación Intelectual
Coordinación Área de Estudios de Postgrado

San Carlos, Cojedes 2017

AUTORIDADES DE LA UNELLEZ
Dr. Alberto José Quintero Rector
Prof. Oscar Hurtado Jara Secretario
Prof. Jesús Manuel Monsalve Vice-Rector de Servicios
Dra. Arlene Josefina Vergaras Vice-Rectora de Planificación y Desarrollo
Social
Prof. Alberto Herrera González Vice-Rector de Producción Agrícola
Prof. Marys Orasma Castillo Vice-Rectora de Planificación y Desarrollo
Regional
Dr. Wilmer Salazar Vice-Rector de Infraestructura y Procesos
Industriales
Prof. Raúl García Palma Secretario Ejecutivo de Creación Intelectual
Prof. Lino Rodríguez Secretario Ejecutivo de Extensión
Dra. Onaida Roa Secretaria Ejecutiva de Postgrado
Prof. Pedro Luis González Representante del Mppeuct

AUTORIDADES DE LA UNELLEZ-SAN CARLOS


Dr. Wilmer Salazar Vice-Rector de Área
Prof. Francisco Rivas Jefe Programa Ingeniería, Tecnología y
Arquitectura
Prof. Jordy Gámez Jefe Programa Ciencias del Agro y del Mar
Prof. Orlando Sánchez Jefe Programa Ciencias Sociales
Prof. Patricia Mendoza Jefe Programa Ciencias de la Educación
Prof. Loredana Giust Secretaria del Consejo Académico
Prof. Patricia Rojas Coordinadora de Creación Intelectual
Dr. Gustavo Jaime Coordinador de Área de Postgrado
Prof. Jotsy Pérez Coordinadora de Extensión
PROFESORES DEL COMITÉ ORGANIZADOR: Wilmer Salazar; Jordy Gámez;
Patricia Mendoza; Francisco Rivas; Orlando Sánchez; LoredanaGiust, Patricia Rojas,
Gustavo Jaime, Jotsy Pérez.
Consejo de Arbitraje: Franklin Paredes, Iraida Vivas, Jorge Luis Millano, Carmen
Morante, Patricia Rojas, Llelysmar Crespo, Jordy Gámez, Víctor Pérez, Miguel
Torrealba, Juan Fernández, Nahir Carballo, Antonio Flores, Gustavo Jaime, Danny
Orasma, Xiomara Liberto, William Zambrano, Diego Pineda y Rafael Cristancho.
Consejo Editorial: Patricia Rojas y Gustavo Jaime.
Comisión de Divulgación y Relaciones Interinstitucionales y Comunales: Tania
Sandoval, Emelin Hernández, Pilar Guerra y Johana López.
Comisión de Logística y Protocolo: Rosa Díaz, Daniel Tovar, Norka Rojas, Santiaga
Ruiz, Daniel González, Pedro Peraza.
PRESENTACIÓN

Las jornadas técnicas de Creación Intelectual y Postgrado constituyen una


ventana abierta para que investigadores e innovadores muestren los resultados
finales o parciales de sus investigaciones en el área donde se desarrollan
académicamente. Estas jornadas se realizan cada 2 años, con la finalidad de
socializar dentro y fuera de la universidad los saberes producidos, tanto en
nuestra casa de estudios como en otras instituciones universitarias.
Es de resaltar que el pasado 7 de octubre la UNELLEZ arribo a sus 42 años
de fructífera labor social y académica, este importante hecho lo queremos
celebrar con la realización de estas jornadas.
Entre los objetivos de las jornadas se pueden mencionar: Promover espa-
cios para el encuentro y diálogo de saberes tanto para investigadores, profeso-
res, estudiantes, empleados, obreros y creadores populares; Socializar los sabe-
res científicos y populares en el contexto de una discusión reflexiva y crítica,
facilitar vías para la constitución de redes de investigadores, institucionales y
populares; Generar nuevas líneas y proyectos de investigación en correspon-
dencia con el plan socialista de desarrollo de la nación y los problemas estruc-
turales de la región llanera.
El Comité Organizador quiere agradecer a los investigadores y árbitros
quienes han creído en la responsabilidad que siempre ha tenido la UNELLEZ
en la organización de sus jornadas. En este evento se van a presentar 43
ponencias, 1 cartel y estarán participando 72 investigadores.

Editores
Msc. Patricia Rojas y Dr. Gustavo Jaime
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

ÍNDICE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y SOCIALES.
Docencia y gerencia universitaria: su realidad y prospección en el núcleo
Tinaquillo de la Universidad Nacional Experimental de los llanos
occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez) / Mariángela Carrasquel. 13

Propuesta Metodológica para la conformación de un Centro de Saber


Comunitario, como estrategia integradora Comunidad-Universidad /
Tania Sandoval, Yelitza Lara y Patricia Rojas. 19

Categorías emergentes sobre las competencias tecnológicas del docente


universitario para los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje /
Edhit Moreno. 23

Estrategias dirigidas a minimizar el maltrato infantil como un factor


psicosocial que incide en la conducta del niño y la niña de educación
inicial / Kleynes Romero. 30

Procesos administrativos y operativos actuales de las pymes en el estado


Cojedes / Yelitza Lara, Dilia Rojas y Evelyn Velásquez. 38

Aproximación teórica a la formulación del Plan Estratégico Nacional de


Desarrollo de las Pequeñas y Medianas Industrias y Unidades de Pro-
piedad Social / Carmelina Lanza, Arturo Arreaza e Inírida Loreto. 44

Estrategias de concienciación ecológica para la preservación del


ambiente dirigido a escuela, familia y comunidad en educación inicial /
Mary Cruz Anzola. 49

Una mirada de las políticas educativas universitarias en la UNEFA


núcleo Cojedes / Blanca Barrios. 55

Actitud de los estudiantes de la UNESR ante el uso de la web social con


fines educativos / Joao Chávez. 61

La alfabetización tecnológica un camino hacia el empoderamiento de los


ciudadanos para la acción comunitaria / Limett Lugo. 67

El ser y corporeidad: desde la percepción de la praxis pedagógica del

9
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

docente de educación física / Ana Aguirre, José Colmenarez y


Oreste Figueredo. 73

Criterios metodológicos para la elaboración de proyectos de


investigación a nivel de pre-grado en el Programa Ciencias Sociales /
Luis Guerrero, Evelyn Velásquez y Carmen Pinto. 79

Juegos menores para favorecer la variabilidad y el dinamismo durante


el calentamiento en la clase de educación física UNELLEZ-VIPI /
Oreste Figueredo, Ana Aguirre y José Colmenarez. 83

Caracterización de los trabajos de grado de la maestría docencia


Universitaria Unellez San Carlos / Héctor Petit y Douglas Petit. 89

Diseño comparativo de estrategias de lectura en el área de inglés


instrumental de la UNELLEZ-VIPI / Adriana Páez y Carmen Soto. 95

Rediseño del programa analítico del curso idioma moderno (inglés


instrumental) para la carrera Educación mención Docencia
Agropecuaria de la Universidad Nacional Experimental Simón
Rodríguez / Carmen Soto. 101

Modelo de evaluación del desempeño del docente con competencias


para la alta gerencia en la UNELLEZ-San Carlos/ Anais Balza.
Movidas retóricas en la reseña científica / Eucary González. 108

Desarrollo y producción intelectual mediante la socialización de


saberes. Caso: Universidad Deportiva del Sur / Rosa Moreno y
Ameira Peña. 114

INGENIERÍA
Aplicabilidad de los sistemas de certificación leed y breeam, en
viviendas de interés social construidas en San Carlos, Cojedes-
Venezuela / Ernesto Hernández. 125

Diseñar, construir, evaluar formativamente y reconstruir un objeto


para aprendizaje de la aplicación de las técnicas de derivación /
Andreina Aular, Betzabeth López y Adriana Aular. 132

Diseño de un plan de mantenimiento correctivo-preventivo en las vías


principales que comunican al municipio Ezequiel Zamora del Estado
Cojedes / Willians Hernández, Orlando Sequera y Pedro Luna. 138

10
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Análisis de vulnerabilidad y riesgo sísmico en la escuela técnica


Robinsoniana Zamorana "Sixto Sosa" del municipio Tinaco Estado
Cojedes / Inírida Loreto, Pedro Flores y Roy Rincón. 145

Evaluación de los impactos potenciales en la vivienda social de San


Carlos-Cojedes, aplicando el análisis de ciclo de vida / Ernesto
Hernández y Nahir Carballo. 152

Compuesto está en P/ Rodolfo Nieves. 159

AMBIENTE
Variabilidad espacial del índice de vegetación de diferencia
normalizada en bosque seco tropical, Centro-Sur-Cojedes, Venezuela /
Jorge Millano y Franklin Paredes. 163

La sequía del 2015/16 en Venezuela bajo un enfoque espacial y


temporal / Franklin Paredes, Pedro Flores y Roy Rincón. 171

Efecto de abonos orgánicos sobre el rendimiento del pepino


(cucumissativus l.) / Yadira Flores, Pedro Peña y Moisés León. 176

Cultura ambiental para Universidades sostenibles / Olga Ochoa. 182

Caracterización de los patios productivos hortícolas existentes, en las


unidades familiares de los sectores urbanos y periurbanos del
municipio Ezequiel Zamora del Estado Cojedes / Demóstenes
Rosario y Leonardo Taylhardat. 188

Una visión aproximativa de la calidad de vida en el contexto


ecoambiente urbano / Danny Orasma y Nahir Carballo. 195

AGRO Y MAR
Características físicas y químicas de la harina de semilla de mango
(mangifera indica l.) como materia prima alternativa en la
agroindustria / William Zambrano. 200

Evaluación de la eficiencia del hexano, etanol y acetona en la


extracción de la grasa de semilla de mango (mangifera indica l.) Con
el fin de buscar nuevas alternativas en el uso de solventes menos
contaminantes / William Zambrano. 207

Herramienta informática utilitaria para el ingeniero agroindustrial en

11
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

la optimización de calidad de una matriz alimento / Yorman Pérez. 214

(Solanumquitoense Lam), localidad de Sanare Estado Lara / Tonny


García, María Colmenares y Luis Chaparro. 220

Efecto del tratamiento enzimático y tiempo de incubación sobre los


cambios en los sólidos insolubles en jugo de lulo
(solanumquitoenselam) / Tonny García, Franmery Gutiérrez y María
Colmenares. 225

Efecto de los sustratos mango (mangifera indica), inulina


(inulahelenium) y lechada de maíz (Zea maysvarsaccharata) en la
producción eficiente de Saccharomycesboulardii / Yoleinny Rojas,
Luis Noda y Llelysmar Crespo. 231

Estabilidad química y microbiológica de la harina de auyama


(cucúrbitamáximal) / Tania Sandoval, Juan Fernandez y
JordyGames. 238

Caracterización fisicoquímica de la hoja del árbol de Yagrumo


(Cecropiapeltata) para alimento porcino / Juan López, Adriana
Cazorla e Ismael Pérez. 245

Evaluación de la alimentación de pollos de engordes con recursos


endógenos de la zona norte del Estado Cojedes / Francisco Rivas y
Wilmer Salazar. 252

Caracterización química y microbiológica de la pulpa de Curito


(Hoplosternumlittorale) / Álvaro López, Erick Meléndez y Jordy
Gámez. 258

Diseño de la guía práctica del laboratorio II agroindustria animal de la


UNELLEZ-VIPI / Jacovelin Morales y Patricia Rojas. 265

Exploración de condiciones de producción de alcohol a partir de


melaza de caña de azúcar utilizando la levadura
Kluyveromycesmarxianus ATCC 10022 / Yosmar López, Argeni
Chacón y Gabriel Cravo. 270

MODALIDAD CARTEL
El desarrollo endógeno como estrategia para incentivar la
participación comunitaria / Yessenia Quevedo. 276

12
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Docencia y Gerencia Universitaria: su Realidad y


Prospección en el Núcleo Tinaquillo de la Universidad
Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora” (UNELLEZ)
Teaching and university management: its reality and prospection
inuniversidad nacional experimental de los llanos occidentales “Ezequiel
Zamora” (Unellez)
Carrasquel, Mariangela
Profesora de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora” UNELLEZ, San Carlos, Venezuela. macarras13@gmail.com

RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la gestión de los coordinadores
del Núcleo UNELLEZ Tinaquillo, la cual no había sido revisadahasta ahora en la
mencionada casa de estudios. Se tomó en cuenta los procesos administrativos llevados
a cabo por estos: planificación, organización, ejecución, evaluación y el control de las
actividades académicos administrativas; así como el cumplimiento de la función
docencia, investigación y extensión, con la intención de establecer la relación entre la
gestión universitaria y la función docencia. Se contó con una población de seis docentes
quienes a su vez cumplen con funciones administrativas dentro de la organización, es
decir son los coordinadores del núcleo. Para llevar a cabo la investigación se utilizó el
cuestionario como instrumento de recolección de datos y una vez obtenidos los
resultados, la confiabilidad se medió a través del Coeficiente alfa de Cronbach. Los
resultados arrojaron que aunque se planifica, organiza y ejecuta las actividades del
semestre, las mismas no se revisan, por lo que se sugiere el diseño de planes para
evaluar las actividades académicas, las actividades administrativas y la gestión de los
coordinadores del Núcleo UNELLEZ-Tinaquillo
Palabras clave: gerencia, evaluación, función docente.

ABSTRACT
The present research had as objective to evaluate the management of the coordinators of
Núcleo UNELLEZ Tinaquillo, which had not been evaluated until now in the
mentioned university. It took into account the administrative processes carried out by
the coordinators: planning, organization, implementation, evaluation and control of
administrative and academic activities; As well as the fulfillment of the teaching,
research and extension functions, with the intention of establishing the relationship
between university management and teaching function. Ithad a population of six
teachers who in turn fulfill administrative functions within the organization. In order to

13
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

carry out the research, the questionnaire was used as a data collection instrument and
once the results were obtained, reliability was measured through Cronbach's alpha
coefficient. The results showed that although the activities of the semester are planned,
organized and executed, they are not evaluated, so it is suggested to design plans to
evaluate academic activities, administrative activities and the management of
UNELLEZ- Tinaquillo.
Keywords: management, evaluation, teaching function.

INTRODUCCIÓN
La evaluación de una institución educativa debe tomar en cuenta los procesos y
funciones que se llevan a cabo dentro de la organización; estos procesos según
Fuenmayor, (Malpica y Rossell, (2010) estarían orientados a la mejora de aspectos
como la pertinencia, calidad, eficacia, productividad y rendimiento, que a su vez se
asocian con la efectividad, claridad y autenticidad de un sistema permanente de
evaluación. Un elemento clave para que los procesos y funciones sean eficaces y
efectivos, es la gestión de aquellas personas que tienen en sus manos las riendas de
cualquier institución, además de la revisión y posible adecuación de la misión, visión,
filosofía y objetivos de la organización. Pero además, la evaluación institucional es un
proceso permanente y regulador que involucra a la administración, la gerencia, al
alumnado, planta profesoral y a la institución en sí, dicho proceso debe ser reflexivo,
sistemático y auto-regulador, además favorecerá la calidad educativa y permitirá la
toma de decisiones.
Por otro lado, los esfuerzos para conseguir una universidad de calidad no deben
descansar solo en la evaluación y autoevaluación, sino que se debe organizar un cambio
que reestructure aspectos como la gestión universitaria que permitan instrumentar
acciones que definan un proyecto de gestión universitaria que se corresponda con las
realidades dominantes. La realidad de nuestras casas de estudios es que los controles de
gestión son pocos o casi inexistentes, así lo expresan Malpica y Rossell (ob. cit):
Las Instituciones de Educación Superior no han implementado mecanismos que
le permitan ejercer un verdadero control de la gestión administrativa, posible-
mente por las deficiencias internas de la organización universitaria que limitan
esa función, que les permitan mediante la aplicación del control de gestión
impulsar las Universidades Nacionales en armonía y correspondencia con las
necesidades y aspiraciones del país, cumpliendo de esta manera el rol que le
corresponde como instrumento fundamental del progreso y avance de la sociedad
venezolana. (p.196)

De acuerdo a lo expresado por estos autores, no existe un control como parte del
proceso administrativo sobre los planes y objetivos propuestos por quienes dirigen las
universidades. Si se espera que esta situación cambie en la Universidad, es necesario
planificar, organizar, ejecutar, controlar y supervisar todos los recursos con los que se
cuentan, bien sean materiales o humanos; sin perder de vista las actividades de
aprendizaje.

14
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


En el Núcleo UNELLEZ-Tinaquillo existe la figura de Coordinador, quién
tiene la responsabilidad de dirigir las actividades administrativas y académicas
en el mismo. El coordinador cuenta a su vez con el apoyo de cuatro coor-
dinadores de ambiente quienes se encargan de los subprogramas Educación y
Ciencias Sociales, Derecho y Postgrado. Estos coordinadores no son personal
ordinario de esta casa de estudios, son docentes contratados y tienen bajo su
responsabilidad la Coordinación de las carreras de Administración y Conta-
duría, Coordinación de Educación, Coordinación de Derecho y Coordinación
de Postgrado, es de hacer notar que solo el Coordinador del Núcleo tiene
nombramiento y es personal ordinario, el resto, es decir, los coordinadores de
ambiente, trabajan sin contar con un nombramiento expedido por la autoridad
rectoral competente.

OBJETIVOS
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Analizar la gestión de los gerentes de la Universidad Nacional Experi-
mental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, (UNELLEZ), Núcleo
Tinaquillo.

Objetivos Específicos
- Describir la situación actual de la función docencia de los gerentes.
- Establecer la relación entre la función docencia y los gerentes
universitarios.

MATERIALES Y MÉTODOS
De acuerdo al Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría
y Tesis Doctorales (2012), el presente trabajo es una investigación de campo
puesto que es “el análisis sistemático de problemas en la realidad” (p.18)
Además, según este mismo manual “los datos de interés son recopilados en
forma directa de la realidad” (p. 18); en esta investigación los datos se
obtendrán del personal que labora en el Núcleo UNELLEZ-Tinaquillo. En este
caso en particular, la investigación de campo es de tipo ex post facto, como lo
afirma Tamayo (2009), porque “es apropiado para establecer posibles rela-
ciones de causa-efecto observando que ciertos hechos han ocurrido y buscando
en el pasado los factores que los hayan podido ocasionar”(p.58). Las carac-
terísticas principales de la investigación ex post facto es que el investigador
escoge uno o más efectos que puede observar, buscar causas, relaciones y su
significado.
Arias (2006) dice que la población objetivo es “un conjunto finito o
infinito de elementos con características comunes para las cuales serán

15
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

extensivas las conclusiones de la investigación. Ésta queda delimitada por el


problema y los objetivos de estudio” (p.18). En el núcleo UNELLEZ-
Tinaquillo la población es finita debido a que hay cuatro, un Coordinador y
además Coordinadores en las carreras de Administración, Contaduría Pública,
Educación, y Postgrado en los turnos mañana, tarde y noche. La población
finita es, de acuerdo a Arias (ob. cit), “una agrupación en la que se conoce la
cantidad de unidades que la integran” (p.82). Por ser un número reducido de
coordinadores, no es preciso extraer una muestra; se obtendrán los datos de toda
la población objetivo.
La técnica utilizada en esta investigación es la encuesta la cual “está
destinada a obtener datos de varias personas cuyas opiniones interesan al
investigador” (p.123), esto de acuerdo a la opinión de Palella y Martins (2010).
Para llevarla a cabo se utilizó un listado de preguntas dadas a los participantes,
quienes respondieron por escrito y de manera anónima. Por otro lado, las
preguntas fueron estructuradas, como bien lo señala Corral (2010), se refiere a
que las respuestas son un grupo de alternativas ya preestablecidas, de tipo
policotómicas puesto que las alternativas serán más de dos. Este tipo de
preguntas de escala contienen “respuestas que se dan a través de una escala
preestablecida, ya sea elaborada por el investigador, una escala Likert u otra”.
(ob. cit) (p.160).
Para determinar la validez del instrumento se utilizó la técnica del juicio de
experto. Se contó con el apoyo de expertos en el área de la gerencia univer-
sitaria; éstos concluyeron que el contenido, la redacción y la pertinencia de cada
ítem del instrumento eran apropiados para lo que se deseaba investigar.
Según Hernández, Fernández y Baptista (2006) la confiabilidad “requiere
una sola administración del instrumento de medición y produce valores que
oscilan entre 0 y 1”. (p.242). El instrumento utilizado en la presente investi-
gación fue confiable y válido debido a que el resultado fue de 0,84, lo que quiere
decir que el instrumento era altamente confiable; por lo tanto fue aplicado a las
unidades de estudio.
Con respecto al objetivo específico orientado a describir la situación
actual de la función docencia de los gerentes del Núcleo UNELLEZ-
Tinaquillo, se consideró la práctica de docencia, así como de actividades de
investigación y extensión por parte de los coordinadores. Esto con el objetivo
de conocer si estos coordinadores cumplen con las tres funciones del profesor
universitario.
RESULTADOS Y DISCUSIONES
A continuación se presenta el cuadro correspondiente a cada ítem, se recogen las
respuestas de los participantes con respecto a la elaboración de la planificación de las
actividades académico-administrativas durante el semestre; así como se indagó acerca
de la entrega esta planificación al su jefe inmediato superior. Seguidamente se presenta
el análisis e interpretación de los datos obtenidos:

16
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Análisis: De acuerdo a los datos obtenidos, luego de aplicar el instrumento, 83%


de los participantes expresaron que siempre realizan actividades de investigación;
mientras que el 17% expresó que casi siempre realiza investigación. Esto quiere decir
que todos los gerentes consultados cumplen con la función de investigación, y por lo
tanto son generadores de conocimiento y contribuyen a mejorar la calidad de la
enseñanza.Al respecto, Castillo y Cabrerizo (2006) señalan que: “el desarrollo de
actividades de investigación universitaria determina una mejora importante en la
formación de los profesores, en el ejercicio de la función docente y en la motivación de
los estudiantes para el aprendizaje” (p.142); estimula el análisis crítico de la realidad y
sobre todo mejora la calidad de la enseñanza.
Análisis: A la interrogante de si realizan actividades de vinculación socio-
comunitaria la respuesta fue que el 80% siempre realiza actividades de vinculación
sociocomunitaria, y el 20% casi siempre. Es de hacer notar que de seis participantes,
uno no respondió la pregunta. Lo que podría explicarse por no conocer a qué se refiere
la extensión o porque no quiso contestar la pregunta. Valdez, Orozco, De León y
Castillo (2011), opinan que la función extensión implica “el manejo de competencias,
habilidades y destrezas en el ámbito artístico, deportivo y cultural, así como la
realización de prácticas profesionales, viajes de estudio y acciones diversas de
vinculación universitaria, entre otras”. (p.14). De acuerdo a esta afirmación y a la
respuesta dada por los encuestados, los coordinadores cumplen con la tarea de llevar
sus conocimientos y habilidades a las comunidades con el fin de vincular la
universidad e éstas.
Análisis: Al indagar si los coordinadores cumplen con horas de docencia, la
respuesta fue que el 100% realiza actividades docentes. En otras, palabras todos
declararon que cumplen con el proceso de planificación y dictado de clases, así como
posterior evaluación de los estudiantes. La docencia está conformada por las acti-
vidades necesarias para impartir un grupo de una asignatura de pregrado o postgrado,
aquí se incluyen: la clase presencial, la preparación de clase, la evaluación de los
estudiantes y su correspondiente realimentación con fines de orientación y la atención
fuera del aula a los estudiantes del grupo, y se consideran las tutorías a estudiantes.
(Coppola, 2012).

CONCLUSIONES
El Núcleo UNELLEZ-Tinaquillo es una organización de tipo universitaria,
conformada por un grupo de personas con la misma intención que es alcanzar los
objetivos que se proponen, entre ellos destaca, aplicar el conocimiento en pro de la
formación del estudiantado. En la búsqueda del logro de los objetivos, las acciones de
todos los miembros de la organización deben estar coordinadas y dependerá del
desempeño de cada uno de ellos.
Del mismo modo, la gestión universitaria necesita de la evaluación institucional
debido a que por medio de ésta se valora la actuación de cada miembro de la orga-
nización, midiendo si los objetivos se alcanzaron y si no fueron alcanzados, conocer las
causas. La evaluación debe ser vista como algo positivo y tener en cuenta que su
influencia sobre la institución ayudaría a lograr la misión que se propuso la UNELLEZ.
Así mismo, no se debe perder de vista que la evaluación institucional amerita de la
gestión universitaria como medio para tomar acciones, decisiones y llevar a cabo los

17
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

procesos dentro de la organización.


Por último, la gerencia debe entender que la universidad como organización
educativa, cumpla las funciones docentes sin restarle importancia a ninguna. Debe ser
un objetivo de los coordinadores conseguir que cada docente transmita, produzca y
extienda sus conocimientos hasta el estudiantado, las comunidades, el país, y de ser
posible fuera de nuestras fronteras. El cumplimiento de estos tres roles garantizaría el
mejoramiento del desempeño profesional y la creación de estrategias que estén acordes
con la realidad que vivimos actualmente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arias F, (2006) Proyecto de Investigación [Libro en línea]. Editorial Episteme. Quinta Edición.
Venezuela. Disponible en: https:books.google.co.ve/books?id=y_743ktfK2sC&printsec=
frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false.
[Consulta: 2014, Mayo30].
Castillo, S., Cabrerizo J. (2006). Formación del profesorado en educación superior. Desarrollo
curricular y evaluación. Volumen II. Mc Graw-Hill. Madrid.
Coppola, N. L. (2012) Las políticas de evaluación de la función docente universitaria en el marco de la
Evaluación Institucional: Un estudio comparado entre Argentina, España y México.
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación. Disponible:
http://eprints.ucm.es/16682/1/T34004.pdf. [Consulta: 2013, Mayo 12]
Corral, Y. (2010) Diseño de cuestionarios para recolección de datos. Revista Ciencias de la Educación,
20 (36) 152-168.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006) Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill.
México. Cuarta edición. Libro en línea. Disponible: http://es.scribd.com/doc/
38757804/Metodologia-de-La-Investigacion-Hernandez-Fernandez-Batista-4ta-Edicion.
[Consulta: 2014, Julio 5]
Malpica, R. y Rossell, R. (2010). Gerencia universitaria: Tiempo de reflexión. Revista Ciencias de la
Educación [Revista en línea], 35. Disponible: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/
revista/n35/art10.pdf [Consulta: 2013, Junio 06]
Palella, S. yMartins, F. (2010). Metodología de la investigación cuantitativa. Fondo Editorial de la
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Tercera edición. Venezuela.
file:///C:/Users/UNELLEZ/Desktop/Revista%20Venezolana%20de%20Gerencia%2020Ger
encia%20para%20transformar%20las%20universidades%20p%C3%BAblicas%20aut%C3
%B3nomas%20de%20Venezuela.htm. [Consulta: 2013, Junio 20]
Tamayo, M. (2009). El Proceso de la Investigación Científica. Limusa Noriega Editores. México.
Quinta edición.
Valdez, A., Orozco, J., De León, A. y Castillo, V. (2011). Gestión Universitaria y Procesos de
Aprendizaje para la Calidad Educativa: El Caso del CUCEA de la Universidad de Guadalajara.
[Documento en línea]. Ponencia presentada en el Sexto Congreso Nacional de Educación
Turística CONAET-AMESTUR 2011, Monterrey. Disponible: http://www.repositoriodigital.
ipn.mx/bitstream/handle/123456789/3847/Gestion_Universitaria_y_Procesos_de_Aprendiz
aje.pdf?sequence=1 [Consulta: 2015, Enero 6].

18
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Propuesta Metodológica para la Conformación de un Centro


de Saber Comunitario, como Estrategia Integradora
Comunidad-Universidad.
(Methodological proposal for the formation of a Community Knowledge
Center, as an integrative strategy Community-University)
Sandoval, Tania1; Lara, Yelitza2; Rojas, Patricia3
1
Agroindustrial, Msc. en Ingeniería Agroindustrial. Docente ordinaria a dedicación
exclusiva Adscrita al Programa Ciencias del Agro y del Mar, UNELLEZ.
taniata2021@gmail.comIng.
2
Agrónomo, Especialista en la tecnología de los Alimentos, Maestrante:
Administración mención Gerencia General, Docente ordinaria Tiempo Completo
Adscrita al Programa Ciencias Sociales, UNELLEZ. yrlara1@gmail.com Ing.
3
Ing. Agroindustrial, Msc. en Ingeniería Agroindustrial. Docente ordinaria a
dedicación exclusiva Adscrita al Programa Ciencias del Agro y del Mar,
UNELLEZ. patriciarojas1404@gmail.com

INTRODUCCION
Actualmente, existe la necesidad de solventar la deuda histórica del rol de las
universidades en el desarrollo armonioso de la sociedad venezolana, donde no solo se
interactúe para impartir el conocimiento formal y técnico, sin salir del recinto
universitario, o en el mejor de los casos tomar a las comunidades como “objeto de
estudios” sociales, estadísticos entre otros, convirtiendo a dicha comunidad, sector o
región en solo eso: “un objeto”, sin reconocer su dinamismo, sus inquietudes, aportes,
saberes ancestrales y sobre todo olvidando que son nuestra gente, que venimos de allí,
que la universidad misma es una expresión de lo que el pueblo quiere y necesita, para la
construcción de un país de oportunidades, en un marco de respeto y de reconocimiento
de la importancia de cada uno de los seres que convivimos en los diversos espacios.
Por todo esto, se hace necesario, que las universidades en Venezuela, especí-
ficamente las universidades experimentales, afiancen los mecanismos de integración
con el entorno, de una manera sensible y total, en un reconocimiento de la relación
sinergia que se requiere, hoy más que nunca, para avanzar en la búsqueda de
planteamientos y opciones a las diversas situaciones existentes, convirtiendo a la llave
comunidad-universidad en un agente transformador, para avanzar hacia la sociedad
justa que queremos y merecemos.
Es por ello que la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
Ezequiel Zamora “UNELLEZ”en el artículo 69 del Reglamento de Creación
Intelectual (2013), crea el espacio propicio para sincerar la interacción comunidad-
universidad, presentándola como un solo ser, mediante la incorporación de los Centros
del Saber Comunitario(CSC), el cual es un espacio deinteracción, enel cual un grupo de
actores integrantes de una comunidad, vinculados con la universidad,desarrolla acti-
vidades alrededor de un tema para impulsar procesos participativos en labúsqueda de
soluciones a los problemas, con el propósito de satisfacer las necesidades comunitarias

19
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

mediante la aplicación de conocimientos técnicos y saberes populares.


Comprendiendo que es una herramienta innovadora en nuestra alma mater, se
presenta este trabajo de 9 (nueve) fases para la conformación de dicho centrola cual es
una propuesta metodológica, como resultado de una recopilación y sistematización de
la experiencia realizada en el CSC Villas del Paraíso en el 2014, donde un equipo de
individuos en sus roles de docentes universitarios, atienden al llamado a la
transformación universitaria plasmado en el mencionado Reglamento. Poniendo al
servicio de todos, de una manera sencilla, la conformación de tan importante
herramienta de integración, como lo son los CSC.

PROPUESTA METODOLOGICA
En nuestro país, el marco legal que sustenta las nuevas relaciones comunidad-
universidad, vienen dadas desde la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela de 1999; donde se contempla, en el artículo 102, “la educación es un derecho
humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. Esto se
compagina, en el 2005, con el nuevo rol del estudiante universitario, plasmado en la Ley
de servicio comunitario del estudiante de educación superior, de gaceta oficial Nº
38.272. Que junto con la Ley orgánica de los consejos comunales (2009), se configura
el escenario para la interacción comunitaria, abriendo brecha a que todas las profe-
siones formales, aporten a la compleja dinámica social del país, con el reconocimiento
de los saberes populares y ancestrales de las comunidades organizadas en consejos
comunales como estructura mínima organizativa.
Es por esto, que la universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
Ezequiel Zamora, en el proceso de la transformación universitaria, para el año 2013,
modifica el reglamento de Investigación, creando el reglamento de Creación Intelec-
tual, donde se presenta de manera innovadora la figura de los Centros de Saber
Comunitarios (CSC), como una herramienta integradora entre la comunidad y la
universidad.
A continuación se presentan las 9 fases de la Propuesta Metodológica para la
conformación de un CSC, con el fin de incentivar e involucrar a la comunidad
Universitaria:
1.- Documentación: se debe realizar sobre todo para tener un paneo de los aspectos
culturales de la comunidad en cuestión, para evitar un choque cultural entre los actores
por parte de la universidad, que pueda romper el proceso de interacción. Esta pequeña
recopilación de aspectos como: cultura, costumbre, geografía, topografía, se hará de
manera formal en instituciones o de manera informal con entrevistas no estructuradas a
vecinos del sector, con el único objeto de servir como abre boca de lo que puede venir en
la siguiente fase.
2.- Reconocimiento-Acercamiento: se realiza para establecer vínculos de confianza,
convirtiéndose en un espacio de reencuentro, por medio de la interacción con la
comunidad con ayuda de sus líderes comunitarios. Solo se pretende conocerse
sinceramente, sin registros escritos ni fotografías, ni preguntas tipo encuesta, solo es un
dialogo franco donde se deberá concentrar en: intercambio de nombre, números
telefónicos, procedencia, y temas ocasionales casuales que surjan espontáneamente.
Esta fase se realizara en tantos momentos sean necesarios para establecer vínculos de
confianza comunidad-universidad, se aconseja que sea un numero entre 2 y 4.

20
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

3.- Diagnóstico: esta fase tiene el objetivo principal de recopilar información de


manera sistematizada, en base a lo expresado por El Troudi y Bonilla (2005): el diag-
nóstico comunitario. Permite identificar, ordenar y jerarquizar los problemas
comunitarios. Se aplica: la matriz FODA y se finaliza, según Navarro (2014), con la
estructura de la radiografía comunitaria (marco geográfico, marco histórico-cultural,
características socio-económicas, infraestructura de servicios, organización social,
problemas y necesidades de la comunidad).
4.-Reflexión: se realiza luego de analizar el diagnostico comunitario, con la parti-
cipación de toda la comunidad, para analizar de manera interna, las causas y
consecuencias de sus principales problemas o situaciones. Es entonces, el reconoci-
miento de sus realidades, en un momento reflexivo y de unión comunitaria para afrontar
y superar obstáculos.
5.- Jerarquización de prioridades: se desprende del análisis del diagnóstico
comunitario, realizando un listado ordenado de mayor a menor de las prioridades
presentes en la comunidad.
6.- Diseño del Plan de Acción: esta fase contempla varios momentos, y se realiza con
el fin de delimitar las acciones que nos lleven a la resolución de las diversas situaciones
de la comunidad.
-Sensibilización: es de suma importancia, mantener la estabilidad de la unión
entre el binomio comunidad-universidad, reconociendo la realidad de las situaciones
recopiladas en el diagnóstico y jerarquizadas, sabiendo que juntos, con el conocimiento
técnico formal y los saberes populares, se puede abordar para el beneficio de todos.
-Formación: se realizara de manera amena, con conversatorios y prácticas, para
aprender haciendo, en los diversos temas según la jerarquización, para preparar a él
todo comunidad-universidad, con conocimientos alternativos, propuestas e ideas,
provenientes de experiencias vividas.
- Formulación de propuestas: con la participación de la comunidad-universidad,
se realizara una serie de propuestas sobre la manera de abordar las diversas situaciones,
ya sea, con proyectos socios productivos, con cursos o conversatorios.

7.- Ejecución: en esta fase, se pone en marcha lo diseñado en el plan de acción, con la
participación comunidad-universidad, uniendo esfuerzos para lograr los objetivos
planteados.
8.- Metarreflexión: según Oliveros (2013), esto implica un manejo del enfoque
dialectico de los 3 elementos claves: la teoría, la práctica y la reflexión, para transferir el
aprendizaje a nuevos contextos. Llevando a la comunidad-universidad a rediseñar,
reinventar, replantear estrategias y planes para abordar con mayor astucia los objetivos
que pudieron no alcanzarse o los nuevos objetivos que surgieron de la experiencia
vivida.
9.-Propuesta de conformación de un CSC: luego del trabajo ameno, arduo, sincero,
enriquecedor y productivo; la universidad está en la capacidad de plantearle a la
comunidad una unión para seguir afrontando juntas diversas situaciones, mediante la
conformación de un CSC, el cual será un espacio perenne de interacción, de encuentro y
reencuentro, donde cada vez más se estrechen lazos de cooperación mutua, conformado
por igual número de participantes de la comunidad como de la universidad, en un acta
formaly debidamente registrado ante los procedimientos administrativos pertinentes en

21
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

nuestra casa de estudios.

REFLEXIONES FINALES
Luego de la experiencia de vida que significó la conformación de un CSC en el
sector Villas del Paraíso (2014), en el municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes,
se establecióque éste facilita la inserción comunidad-universidad, dando como
resultado un impacto positivo en el entorno, demostrando así el carácter social
profundo que tienen como rol las universidades, mediante el reconocimiento, diag-
nósticos comunitarios,planes de desarrollo comunal o comunitario, asesoría para
iniciar proyectos de socio productivos, fortificados con círculos de lecturas, talleres,
visitas guiadas, cursos según las necesidades de la comunidad previo diagnostico
participativorealizado con la participación comunidad-universidad se visualizó el
cambio en las conductas de los actores sociales para el mejoramiento optimo, eficaz de
su comunidad, de tal forma crear conciencia de emprendedores en autogestión con toda
la formación recibida en el fortalecimiento de los saberes populares con integración de
los conocimientos académicos en beneficio de la economía tanto personal, comunidad,
del estado y país.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta oficial de la República
Bolivariana de Venezuela Nº 36.860. Caracas, Venezuela.
El Troudi, H y Bonilla, L. (2005). Herramientas para la participación. Frente Francisco de Miranda.
Caracas, Venezuela.
Ley de servicio comunitario del estudiante de educación superior. (2005). Gaceta oficial de la
República Bolivariana de Venezuela Nº 38.272. Caracas, Venezuela.
Ley Orgánica de los Consejos Comunales. (2009). Gaceta oficial de la República Bolivariana de
Venezuela Nº 39.335. Caracas, Venezuela.
Navarro, Y. (2014). Epistemática crítica del saber académico nº2. Publicaciones del área de postgrado
serie Estudios Académicos. UNELLEZ VIPI.
Oliveros, E. (2013). La formación docente, cambio de paradigma y compromiso social. Fondo
Editorial IPASME. Caracas, Venezuela.
Reglamento de Creación Intelectual. (2013). Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales Ezequiel Zamora “UNELLEZ”.

22
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Categorías Emergentes sobre las Competencias Tecnológicas


del Docente Universitario para los Entornos Virtuales de
Enseñanza y Aprendizaje
(Emerging categories on the technological competences of the university
teacher for the vitual environments of teaching and learning)
Moreno, Edith
Profesora Asociada UNELLEZ. ejulieta2021@gmail.com

RESUMEN
A continuación se presenta los hallazgos parciales de la tesis doctoral titulada:
“Competencias tecnológicas vinculadas a la praxis de los docentes universitarios para
los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje”. El propósito particular estuvo
enmarcado en develar e interpretar las categorías sobre competencias tecnológicas del
docente universitario para los entornos virtuales de la voz de los informantes clave,
conformados por seis (6) docentes en el contexto universitario, la misma se enmarcó en
una investigación cualitativa para comprender la perspectiva de los participantes acerca
de los fenómenos que los rodean, profundizar en sus experiencias, opiniones y sig-
nificados, así mismo se asumió el método fenomenológico-hermenéutico, puesto que
se tomó una posición de observador frente a esquemas preconcebidos (fenome-
nológico), para luego interpretar y reflexionar sobre el fenómeno estudiado
(hermenéutico). Los resultados producto del intercambio reflexivo, lleva a asegurar
que el docente universitario necesita estar preparado para enfrentarestos avances en el
ámbito educativo, favorecer la adquisición y consolidación de competencias
tecnológicas con el fin de alcanzar un progreso cualitativo en las estrategias de
enseñanza para los entornos virtuales. Las categorías emergentes estuvieron con-
formadas por: Formación Pedagógica Virtual, Gestión del Conocimiento, Comu-
nicación Virtual, Función Tutorial y Praxis Académica. Considerando los aspectos
antes mencionados es imprescindible que los docentes reflexionen, investiguen,
comprendan e interpreten sobre las herramientas necesariasque permitan la com-
prensión y la apropiación de la virtualidad en su quehacer docente, de allí la gran
importancia de poseer competencias que responda a las exigencias y necesidades para
enfrentar adecuadamente estos desafíos en el ámbito educativo.
Palabras clave: competencias tecnológicas, docente universitario, entornos virtuales

ABSTRACT
Below isthe partial finding of the doctoral thesis: "Technological skills related to the
practice of university teachers for virtual teaching and learning environments".
Particular purpose was framed in uncovering and interpreting categories on
technological skills of the Faculty for virtual environments, the voice of the key

23
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

informants, comprised of six (6) teachers in the university context, it was part of a
qualitati veres earch to understand the perspective of the participants aboutt he
phenomena that surround them, deepen your experience opinions and meanings, also
assumed the method fenomenologico-hermeneutico, since a position of observer
against preconceived (phenomenological), was takento then interpret and reflection the
phenomeno nunder study (hermeneutic). Results product of thoughtful exchange,
haveto ensure thatthe Faculty need to be prepared to deal witht hesed evelopments in
the field of education, promote the acquisition and consolidation of technological skills
in ordertoachieve a qualitative progress in the strategies of teaching for virtual
environments. The emerging categories were formed by: Virtual Pedagogical training,
Knowledge Management, Virtual Communication, Function Tutorial and Academic
Praxis. Considering the afore mentioneda spectsitis imperative that teachers ponder,
investigate, understand and interpret the necessary skills tha tallow the under standing
and appropriation of virtuality in hiswhat do teacher, from there the importance of own
competences that respondsto the demands and need stoade quately address the
sechallenges in thefield of education.
Keywords: technologicalskills, Universitylecturer, environments virtual

INTRODUCCIÓN
A decir de Robalino, Pereda y Barrocal (2005), el actual desafío en el contexto
educativo se fundamenta en alcanzar que los docentes y futuros profesionales de la
educación reflexionen, investiguen, comprendan e interpreten cómo los estudiantes de
hoy están aprendiendo a partir de la presencia cotidiana de la tecnología; cuáles son los
actuales estilos y ritmos de aprendizaje, lo cual lleva a reflexionar sobre las nuevas
competencias docentes que se requieren para enfrentar adecuadamente estos desafíos,
lo que en este estudio se asume como competencias tecnológicas para la enseñanza en
entornos virtuales.En relación a lo anterior se infiere que desarrollo de competencias de
los sujetos para relacionarse con objetos de conocimiento en entornos virtuales, se
percibe como parte de un fenómeno de transformación de las prácticas docentes por las
tecnologías de la información y comunicación(TIC) en relación a esto, en la
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y Acción,
UNESCO (1998), se señaló que las TIC brindan posibilidades de renovar el contenido
de los cursos y los métodos pedagógicos, y de ampliar el acceso a la educación.

ABORDAJE DEL OBJETO DE ESTUDIO


A pesar que las TIC se han incorporado en todos los niveles del sistema educativo,
las prácticas docentes siguen ancladas a concepciones sobre el proceso de enseñanza y
aprendizaje que no corresponden a los avances pedagógicos y epistemológicos
alcanzados en el siglo XX y profundizados en esta primera década del siglo XXI, según
lo afirmado por López, Pérez y López (2013).En relación al planteamiento anterior,
Gross y Silva (2005), señalan que el principal problema de los docentes de la
generación digital, es que la sociedad actual cambia muy rápidamente y los profesores
se han formado y se están formando con una cultura y una visión del significado de su
profesión que ya ha evolucionado.
De allí, que el proceso de investigación se realizó con base a las siguientes

24
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

interrogantes: ¿Cuáles son las competencias tecnológicas que deben poseer los
docentes universitarios para utilizar los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje?
¿Cómo se interpretan los significados que los docentes universitarios les asignan a las
competencias tecnológicas alcanzadas como consecuencia del uso de entornos
virtuales de enseñanza y aprendizaje?

ABORDAJE METODOLÓGICO
La investigación se situó en el paradigma interpretativo de corte cualitativo,
descrita por Pérez (1998), como descripciones detalladas de situaciones, eventos,
personas, interacciones y comportamientos que son observables, incorporando las
opiniones de los participantes, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y
reflexiones.Por consiguiente, la naturaleza de la investigación cualitativa permitió
comprender e interpretar las múltiples realidades de los informantes claves, respecto a
las competencias tecnológicas de los docentes universitarios a través de sus opiniones,
narraciones, experiencias y significados.
Resulta pertinente señalar que se utilizó la entrevista en profundidad con la
intención de que los sujetos de estudio expresaran sus experiencias y percepciones sin
ningún tipo de restricción, permitiendo así la fluidez durante la entrevista. A la luz de
estas afirmaciones, al seleccionar los actores sociales, se abordaron docentes que están
inmersos de una u otra forma en ambientes virtuales, debido a que los discursos
emitidos por ellos deben estar basado en los significados que les asignen a dichos
entornos, para posteriormente escuchar, transcribir, interpretar y analizar sus propias
voces.

HALLAZGOS DESDE LAS VOCES DE LOS INFORMANTES CLAVE


En esta etapa de la investigación se describió el fenómeno de la forma que fue
relatado por los informantes claves, lo que llevó a organizar sistemáticamente la
información suministrada por los informantes de la investigación desde sus propias
voces, vivencias y experiencias, con toda la rigurosidad que amerita el caso, leyendo y
releyendo cuidadosamente para realizar el proceso de categorización o categorías
orientadoras contentivas de la información y su codificación respectiva. La generación
de las categorías aconteció en un devenir permanente, lo que se tradujo en oír y releer
las entrevistas para analizarlas comprensivamente y reflexionar sobre ellas, lo cual es
reflejado por lo expresado por Martínez (2004), donde el investigadorrevisará los
relatos escritos y oirá los protocolos repetidamente, primero con la actitud de revivir la
realidad en su situación concreta y, después, con la actitud de reflexionar acerca de la
situación vivida para comprender lo que pasa, esto permitió ir organizando la
información para configurar oraciones que enmarcaron palabras y frases vinculantes a
estas. Con base a los datos emergentes surgen cinco (5) categorías: Formación
pedagógica virtual, Competencias para la gestión del conocimiento, Comunicación
virtual, Función tutorial y Praxis Académica de este escenario de trabajo surgieron 14
subcategorías que se describen a continuación.

HERMENÉUTICA DE LOS HALLAZGOS


Categoría: Formación Pedagógica Virtual
Esta categoría está referida a los conocimientos, capacidades, habilidades,

25
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

destrezas, actitudes y disposiciones del docente universitario para los entornos


virtuales de enseñanza y aprendizaje, la formación pedagógica para los entornos
virtuales define la necesidad de modificar los esquemas tradicionales, debido a que,
estos nuevos medios ofrecen un sinfín de posibilidades de acceso a la información
mediante canales más versátiles y rápidos que facilitan en gran medida el proceso de
comunicación (Cebrián, 1998).
Es así como surgen dos subcategorías relacionadas con la reflexión episte-
mológica y pragmática: Conocimientos Básicos y Capacidad y Habilidad para Utilizar
los Recursos Tecnológicos. La Subcategoría conocimientos básicos, se enmarca en la
adquisición de conocimientos en el uso del computador, que implica además la
importancia que tiene el uso de imágenes y manejo de los paquetes ofimáticos y
plataforma virtual. En correspondencia a las nociones básicas, propuestas por la
Organización de las Naciones Unidas para La Educación, Ciencia Y Cultura. UNESCO
(2008), se refiere a la importancia que el docente posea buena formación y compe-
tencias en el manejo de herramientas básicas, por cuanto la docencia en esta modalidad,
implica la combinación de conocimientos con el uso de estas herramientas, para
mantener el interés y motivación del estudiante hacia lo que enseña y desea que el
estudiante aprenda. En relación a, capacidad y habilidad para utilizar los recursos
tecnológicos, comprende el uso de herramientas que están inmersas en las plataformas
virtuales de carácter educativas.

Categoría: Competencias para la Gestión del Conocimiento


La gestión de conocimiento en el contexto educativo, requiere propiciar la
práctica reflexiva, la cual debe incluir el aprovechamiento de todas las herramientas
tecnológicas disponibles en el entorno que le permitan al docente beneficiarse en su
labor cotidiana, de modo que resulte no solo más eficiente sino también más
participativa. Con base a, lo planteado surgieron dos subcategorías: Organización de
los contenidos y Diseño instruccional.
La subcategoría Organización de los Contenidos se refiere a los materiales que
contienen la información y que están a la disposición de los estudiantes, estos
contenidos educativos digitales son organizados por el docente quien es el autor
principal, para lo cual se adoptan ciertas estrategias de presentación, por medio de
organizadores gráficos, diagramas, blogs, videos, entre otros. En relación a la
subcategoría Diseño Instruccional, comprende como lo indica Agudelo (2009), el
proceso sistémico, planificado y estructurado que se debe llevar a cabo para producir
cursos para la educación presencial o en línea, ya sea a nivel formativo o de
entrenamiento, módulos o unidades didácticas, objetos de aprendizaje y en general
recursos educativos que vayan mucho más allá de los contenidos.

Categoría: Comunicación Virtual


Para Santoveña (2011), la comunicación virtual es un medio que integra los
objetivos didácticos con la innovación tecnológica, es así como, el conocimiento de los
medios disponibles, facilita a los implicados en el proceso de enseñanza y aprendizaje,
la transmisión de información de manera eficaz. La experiencia con los docentes
informantes permitió que emergieran tres (3) subcategorías; comunicación asincrónica
y sincrónica, comunicación multidireccional y comunicaciónconstante. En la

26
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Comunicación Síncrona, los participantes coinciden en tiempo, pero no en lugar, es


decir, para este modo de comunicación se recurre a herramientas como mensajería
instantánea, videoconferencia, entre otras, las cuales permiten comunicaciones en
tiempo real. La Comunicación Asincrónica permite que las conversaciones e
interacciones que se produzcan puedan ser almacenadas y recuperadas en los sistemas
que soportan este tipo decomunicación. De igual manera, una de las concepciones que
tienen los docentes informantes es la Multidireccionalidad de la comunicación,
entendida como la modalidad de comunicación que se da en varias direcciones, donde
participan más de tres personas, los cuales pueden ser emisores o receptores en un
mismo canal de comunicación.Por otro lado la subcategoría Comunicación Constante,
dentro de la información analizada, se pudo percibir que en los entornos virtuales la
comunicación debe ser constante, definida por Martínez, Ruíz y Galindo (2015) como
la interacción recíproca y frecuente entre educador y educandos para propiciar el
intercambio, diálogo, reflexión y construcción del conocimiento.

Categoría: Función Tutorial


En relación a este ámbito Ryan, Scott, Freeman y Patel, (2000), señalan que el
tutor es un facilitador que contribuye con conocimiento especializado, focaliza la
discusión en los puntos críticos, hacer las preguntas y responder a las contribuciones de
los participantes, le da coherencia a la discusión, sintetiza los puntos destacando los
temas emergentes. De la categoría Función Tutorial, surgieron tres (3) subcategorías;
Trabajo Colaborativo, Seguimiento y Acompañamiento Docente y Componente
Afectivo. El Trabajo Colaborativo, Cabero (2003, p.135), plantea que el trabajo
colaborativo puede considerarse como “…una metodología de enseñanza basada en la
creencia de que el aprendizaje se incrementa cuando los estudiantes desarrollan
destrezas cooperativas para aprender y solucionar los problemas y acciones educativas
en las cuales se ven inmersos”. El Seguimiento y Acompañamiento Docente,
comprende una serie de herramientas tecnológicas destinadas a permitir al docente un
alcance de intercambio con los participantes, lo que permite al docente llevar un
registro de navegación, información importante para que el docente ejerza su función
tutorial. Con respecto al Componente Afectivo, es necesario mantener, el componente
humano y afectivo en la interacción virtual, el cual constituye una subcategoría
importante para la función tutorial en los entornos virtuales.

Categoría: Praxis Académica Virtual


En esta categoría se revela los significados que los docentes informantes le
asignan a su quehacer académico desde varios puntos de vistas, desde esta perspectiva
surgen las siguientes subcategorías: Procesos de Enseñanza Didáctica,
Responsabilidad, Dominio Tecnológico y Creatividad. Al respecto Briet (2006), señala
que en el marco de la TIC, la praxis académica necesariamente tiene que cambiar su
función, es aplicar nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje. A continuación se
desarrollan las subcategorías que emergieron: Proceso de Enseñanza Didáctico, en los
entornos virtuales el proceso de enseñanza didáctico cambia su concepción,
coincidiendo con lo expuesto por Bautista, Borges y Forés (2006), quienes indican que
en un entorno virtual él docente, deberá planificar la formación poniendo en práctica
estrategias y proponiendo actividades que ayudan a los estudiantes a descubrir los

27
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

aspectos que necesitan aprender.


Otra Subcategoría que surgió comprende la Responsabilidad, donde se encontró
cómo los informantes visualizan esta subcategoría desde la perspectiva del docente y
del estudiante: por un lado se evidencia la praxis académica responsable en cuanto a la
información y contenidos que se ofrecen al estudiante, el otro aspecto en cuanto a su
desempeño profesional que abarca todo el proceso de enseñanza y aprendizaje en los
entornos virtuales.Por otro lado, y no menos importante surge la el Dominio
Tecnológico, lo cual comprende el uso de herramientas que están inmersas en las
plataformas virtuales de carácter educativas. Igualmente la Creatividad, se señala que
un docente creativo es el mejor estímulo para los estudiantes, dado que allí muestra su
riqueza personal y profesional, la cual es captada por los estudiantes. (Ramos, 2000).

REFEXIONES FINALES
Llegado a este punto y a partir de las voces de los docentes informantes que
formaron parte de esta investigación y desde la perspectiva de la investigadora, se
infiere que el docente universitario debe exigirse asimismo, la construcción de nuevas
competencias que le permitan el desarrollo de habilidades y destrezas para actuar en
una sociedad en permanente cambio. Una serie de competencias se generan
constantemente en el quehacer docente para participar en ambientes virtuales de
aprendizaje, por lo tanto, es necesario sustentarlas o fundamentarlas dentro de
categorías conceptualizadas y caracterizadas para tal fin. Las categorías emergentes,
fue producto de un proceso donde predominó la reflexión y análisis hermenéutico de las
voces, vivencias, así como las experiencias de los docentes informantes, de esta manera
se pudo interpretar la situación abordada, a la luz de las evidencias provenientes de
todas las fuentes empleadas, como fueron los docentes universitarios y los referentes
teóricos en referencia.
Los resultados, producto del intercambio reflexivo de los docentes informantes,
llevan asegurar que el docente universitario debe contar con las competencias y los
recursos necesarios para desarrollarse en entornos virtuales. A modo conclusivo se
puede afirmar que todos los aspectos mencionados en esta investigación, apuntan
caminos para la mejora de las competencias tecnológicas del profesorado universitario,
debiendo ello generar la mejora de la calidad de la docencia universitaria y,
paralelamente, del proceso de enseñanza y aprendizaje para los entornos virtuales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Agudelo, M. (2009). Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales de aprendizaje.
Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Disponible en: http:/www.tisde.cl/2009/
tise2009/pdf/14.pdf.
Bautista, G., Borges F. y Forés A. (2006). Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza
aprendizaje. Madrid, España: Narcea.
Briet, D. (2006). Un reto en la formación del profesorado: ponencia presentada en el VI Congreso
Internacional Virtual de Educación. CIVE. España.
Cabero, J. (2003). Principios pedagógicos, psicológicos y sociológicos del trabajo colaborativo: su
proyección en la teleenseñanza. Redes de comunicación en la enseñanza. Barcelona, España:
Paidós Ibérica S.A.
Cebrián M. (1998). Recursos tecnológicos para la formación permanente del profesorado en la

28
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Universidad de Málaga. Agenda académica. 5 (1),121-130.


Gross, B. y Silva, J. (2005). La formación del profesorado como docentes en los espacios virtuales de
aprendizaje. Revista Iberoamericana de educación. 1(36), 1-23. Disponible:
http//www.campus-oei. org/revista/tecedu32htm.
López, R., Pérez, N. y López, G.(2013). Algunas consideraciones sobre las formas organizativas de
enseñanza en la disciplina morfo fisiológica humana. Edumecentro 5(3), 225-240. Disponible
en: http://scielo sld.cu/scielo.php?.
Martínez, M. (2004). Ciencia y arte de la metodología cualitativa. México: Trillas.
Martínez, N., Ruíz; E. y Galindo, M. (2015). Habilidades y estrategias docentes para comunicación
afectiva y efectiva en los procesos de aprendizaje en ambientes virtuales.
Pérez, G. (1998). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes (2ª. Ed.) Madrid, España: La
Muralla.
Ramos, M. (2000). Para Educar en Valores. Teoría y Práctica. Universidad de Carabobo. Venezuela.
Robalino, M., Pereda S, y Barrocal, F.(2005). Gestión de Recursos Humanos por Competencias.
Madrid, España; Centro de Estudios Ramón Areces.
Ryan, S., Scott B., Freeman, H. y Patel, D. (2000). The virtual university: the Internet and resoursce-
based learning. Sterling, London: BiddlesLtd and king´slynn
Santoveña, S.(2011). Procesos de comunicación a través de entornos virtuales y su incidencia en la
formación permanente en red. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC).
8 (1), 93-110.
UNESCO (1998). Organización de las Naciones Unidas para La Educación, Ciencia y Cultura.
Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción. Recuperado
de: http:// portal.unesco.org /education.
UNESCO (2008). Estándares de Competencias en Tics para Docentes. Recuperado de
http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL.

29
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Estrategias Dirigidas a Minimizar el Maltrato Infantil


Como un Factor Psicosocial que Incide en la Conducta
del Niño y la Niña de Educación Inicial.
(Etrategies designed to minimize child abuse as a psychosocial
factor that increases the conduct of the child and the girl of initial education)
Romero, Kleynes
MSc. En Educación Inicial Universidad Pedagógica Experimentar Libertador UPEL
kleynesromero@gmail.com

RESUMEN
La presente investigación tuvo como finalidad facilitar estrategias dirigidas a mini-
mizar el maltrato infantil como un factor psicosocial que incide en la conducta de los
niños y las niñas en educación inicial. Se suscribió en un enfoque cualitativo, con un
nivel de profundidad descriptivo y una modalidad de Investigación Acción
Participativa (IAP), centrando la metodología en tres momentos fundamentales del
diseño como lo son: el diagnóstico participativo y contextual de la investigación, la
recogida y posterior análisis de los datos con la incorporación de todos los involucrados
y análisis e interpretación de la información desarrollando teorizaciones a partir de la
acción de los actores claves en el proceso de investigación . El universo de estudio y la
unidad social conformaron la misma cantidad de sujetos, por ser una cifra de fácil
manejo, su distribución se hizo de la siguiente manera: Diez (13) Docentes de Aula,
(01) director para un total de catorce (14) sujetos. Las técnicas de recolección de
información fueron la observación participante y entrevistas dirigidas al personal
directivo, maestros y padres. Los instrumentos correspondientes a cada técnica fueron
la guía de observación y la guía de entrevista. El análisis de la información se desarrolló
tomando en cuenta las técnicas empleadas en la confiabilidad a saber: la triangulación y
el contraste. El desarrollo del plan de acción permitió crear sensibilización y sentido de
pertenencia de parte de los involucrados, las conclusiones y reflexiones giran en
función a los procesos de prevención del maltrato infantil a través de procesos de
comunicación, actualización constante para despertar conciencia y desarrollar acciones
en conjunto involucrando a los organismos
Palabras clave: maltrato infantil, biopsicosocial, educación inicial.

ABSTRACT
The present research aimed at facilitating strategies aimed at minimizing child
maltreatment as a psychosocial factor that impinges on the behavior of children in
initial education. It was subscribed in a qualitative approach, with a level of descriptive
depth and a modality of Participatory Action Research (IAP), focusing the
methodology on three key design moments such as: the participatory and contextual

30
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

diagnosis of research, the collection and subsequent analysis of the data with the
incorporation of all involved and analysis and interpretation of the information
developing theorizations based on the action of the key actors in the research process.
The universe of study and the social unit formed the same number of subjects, since it
was an easy-to-use figure, its distribution was as follows: Ten (13) Classroom Teachers,
(01) director for a total of fourteen 14) subjects. The information gathering techniques
were participant observation and interviews directed at managers, teachers and parents.
The instruments corresponding to each technique were the observation guide and the
interview guide. The analysis of the information was developed taking into account the
techniques used in the reliability, namely: triangulation and contrast. The development
of the action plan allowed to create awareness and sense of belonging on the part of
those involved, the conclusions and reflections revolve around the processes of
prevention of child abuse through communication processes, constant updating to raise
awareness and develop actions in involving the agencies.
Keywords: child abuse, biopsychosocial, initial education.

INTRODUCCIÓN
Muchos de los problemas emocionales de los niños pueden explicarse por los
dedican a sus hijos y la influencia penetrante y muchas veces negativas cambios
complejos que se han producido en la sociedad en las últimas décadas, la pérdida de
valores, el tiempo cada vez más reducido que los padres. Sobre lo particular, Palacios
(2013), señala que para atender las profundas transformaciones experimentadas por la
sociedad, es necesario remitirse a el vínculo entre el desarrollo cognitivo-intelectual, la
formación personal de valores y el desarrollo de la inteligencia emocional, el proceso
de transformación de la escuela, se torna posible la aplicación de la calidad de la
consciencia y atención, frente a las propias percepciones, la creencias sobre sí mismo,
la cultura y el mundo en general.
Cabe señalar que, Gómez (2011), concibe que la educación es como un proceso de
formación de cualidades personales mediante la fijación de comportamientos,
acotando que esta fijación se daba solo cuando a través de estos comportamientos se
realizaban las necesidades del sujeto. Siguiendo a esta autora se cree necesaria una
educación basada en la creación y satisfacción de las necesidades del sujeto, proceso en
el transcurso del cual se producen vivencias afectivas y estados emocionales. Las
emociones son vistas en su carácter disfuncional, asociada al estrés, perturbadora de
pensamiento y desorganizadora del comportamiento, es por esto que el educador debe
tener en cuenta el fin de estimular la construcción de conocimientos generando un clima
adecuado en el que el niño y la niña desarrollen emociones satisfactorias que
fortalezcan la seguridad en sí mismos y en los demás, destacando aún más la
importancia de las emociones en el desarrollo de los niños y niñas donde se enfatiza la
influencia de éstas en los aspectos biológicos y fisiológicos y cognitivas presentes en
los menores. Sin embargo, desde los conocimientos disponibles se hace evidente su
pertinencia en el perfeccionamiento de la educación.
Podemos mencionar que, Suarez (2013), En su investigación sobre Factores
psicosociales que influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en edad de tres
años del colegio Comfama de barrio Manríquez Colombia, El comportamiento

31
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

agresivo podría definirse como cualquier forma de acción violenta sobre los demás, la
agresión involucra el deseo de lastimar, herir o dañar de algún modo, como resultado de
los acontecimientos anteriores o posteriores al suceso agresivo. El presente trabajo
tiene que ver con los problemas de agresividad con niños y niñas entre tres y cuatro años
en edad preescolar de la institución educativa Comfama del barrio Manríquez; la
investigación surge gracias a la pregunta que se hacen los educadores al interior de sus
aulas de clase, sobre el porqué los niños y las niñas a temprana edad presentan
comportamientos agresivos frente a sus pares, conduciendo a una desorientación
emocional y a una desmotivación académica. La agresividad infantil hoy en día se
constituye en una de las principales preocupaciones de padres y educadores, por este
motivo es de gran importancia entender que factores influyen en este tipo de conducta,
cómo las familias, el entorno social y cultural afectan el comportamiento en los
menores, que para el caso de esta investigación se encuentran entre los tres y cuatro
años de edad, el cual lo plantea la autora en el párrafo anterior, podemos señalar que los
comportamientos agresivos que se presentan comúnmente en menores de edad
preescolar, entre los tres y cuatro años de edad, porque se considera que existe una
relación directa con el entorno familiar y las relaciones que se presentan al interior de
ellas, el barrio donde viven y los factores psicológicos.
Es por ello que, el desconocimiento por parte de educadores de la progresiva
disminución de los factores compensatorios podría explicar la espiral de violencia que
se produce en el fenómeno del maltrato infantil y brinda herramientas para abordar el
problema con plena conciencia. Entre los factores compensatorios se señalan: armonía
marital, planificación familiar, satisfacción personal, escasos sucesos vitales estre-
santes, intervenciones terapéuticas familiares, apego materno/paterno al hijo, apoyo
social, buena condición financiera, acceso a programas sanitarios adecuados. Entre los
factores estres se cuentan: historia familiar de abuso, desarmonía familiar, baja
autoestima, trastornos físicos y psíquicos en los padres, farmacodependencia, hijos no
deseados, padre no biológico, madre no protectora, ausencia de control prenatal,
desempleo, bajo nivel social y económico y promiscuidad, poca estimulación escolar,
para sensibilizar a los adultos significantes que interactúan con los menores en el
ambiente de aprendizaje sobre la importancia de brindar amor, interacciones,
transacciones, respeto de forma que este pueda desarrollar todo su potencial personal y
social. El niño a aprender a conocer, asumir, valorar y diferenciar su propio yo,
identificarse en forma positiva con su entorno y asume su propia condición de ser
humano, sin ser ni sentirse discriminado o amenazado.
Se puede señalar que es una tarea muy importante en los primeros años de vida, en
la cual los adultos juegan un rol importante, ya que a través de la socialización se
internalizan los roles que la sociedad exige y espera de cada individuo, es por esto, que
la Función del educador en la estimulación del proceso emocional y afectivo del niño,
sin negar el importante papel del conocimiento y de los proceso cognoscitivos en la
educación, es necesario repensar la educación desde una perspectiva integral que
incorpore de manera sustancial lo emocional y afectivo como expresión de la
satisfacción de las necesidades del sujeto. Es fundamental que los docentes tengan
presente que los alumnos son seres que aprenden tanto en el dominio emocional como
racional, que los recuerdos y vivencias que nutren el área emocional social perduran y
delinean los rasgos de su personalidad fundamentalmente en su niñez y pre-

32
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

adolescencia, estos conservados por ellos con cimentos del dominio psíquico que
muestra cuando adultos. En efecto se puede decir que, es labor vital de los educadores
tomar conciencia de la importancia que tiene generar un ambiente de aprendizaje
cargado de estímulos emocionales donde se propicie la confianza y desarrollen
autoestima en sus alumnos con el fin de optimizar los procesos de construcción de
aprendizajes.

OBJETIVO GENERAL
Desarrollar estrategias dirigidas a minimizar el maltrato infantil como un factor
psicosocial que incide en la conducta del niño y la niña de educación inicial.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
1- Diagnosticar el conocimiento de las docentes sobre las consecuencias del maltrato
infantil como un factor psicosocial en niñas y niños pertenecientes al nivel de
Educación de Educación Inicial.
2- Analizar de qué manera el maltrato infantil puede llegar a constituirse como un
elemento que limita el del niño y la niña perteneciente al nivel de Educación Inicial.
3- Ejecutar un plan de acción que oriente a los sujetos involucrados sobre las
estrategias dirigidas a minimizar el maltrato infantil en niñas y niños del Centro de
Educación Inicial.

METODOLOGÍA
Este trabajo se inscribe en una investigación de naturaleza cualitativa según
Sampiere, Collado y Lucio (2010), “Se enfoca en comprender y profundizar los
fenómenos, explorándolo desde la perspectiva de los participantes en un ambiente
natural y en relación con el contexto ”(p:13) ha sido seleccionada considerando las
características del contexto donde se desarrolla la investigación la cual involucra, con el
fin de analizar el maltrato infantil como un factor psicosocial que incide en la conducta
del niño en educación inicial.
Según, Hernández (2012) define que la investigación cualitativa analiza datos
variables, y evita la cuantificación, los investigadores cualitativos hacen registros
narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación
participante y las entrevistas no estructuradas.

Diseño de la Investigación
Es por esto que la investigación se fundamenta en el estudio de la realidad
educativa caracterizar elmaltrato infantil como un factor psicosocial que incide en la
conducta del niño en educación inicial. Se desarrolla tomado en cuenta los criterios
metodológicos de un diseño de Investigación Acción Participante (I A P), que según
Elliot (2000) implica el estudio de una situación social para tratar de mejorar la calidad
de la acción en la misma. De igual forma, López de Cevallos (2015), sostiene que la
participación es indispensable para el desarrollo de la educación. Es finalidad de la I A P
el intercambio de experiencias, la creatividad en la solución de los problemas
planteados en conjunto porque permite la aceptación y ejecución de proyectos de
desarrollo y logro de objetivos planteados.
Según Martínez, M (2013): El Método de Investigación-Acción, Es el único

33
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

indicado cuando el investigador no sólo quiere conocer una determinada realidad o un


problema específico de un grupo, sino que desea también resolverlo. En este caso, los
sujetos investigados participan como investigadores en todas las fases del proceso:
planteamiento del problema, recolección de la información, interpretación de la misma,
planeación y ejecución de la acción concreta para la solución del problema, evaluación
posterior sobre lo realizado, etc. El fin principal de estas investigaciones no es algo
exógeno a las mismas, sino que está orientado hacia la concientización, desarrollo y
emancipación de los grupos estudiados.

Técnica de recolección de la información


Martínez, M. (2014) este aspecto es muy importante, tomando en cuenta la forma
directa en que deben ser aplicados a las unidades de estudios involucrados en la
investigación. El investigador debe actuar como observador participante, pero no como
agente intrusivo. En la investigación cualitativa específicamente, se puede utilizar
encuestas, entrevistas semi estructuradas y no estructuradas, registros anecdóticos y
observación participante. En la presente investigación se tomaron como técnicas e
instrumentos de recolección de información. Observación participante al contexto y a
los niños y niñas seleccionados para el estudio. Entrevistas dirigidas al personal
directivo, maestros y padres.
Observación Participante: Es la técnica más importante en la recolección de
datos expresa Martínez, M. (2012), “requiere de una verdadera concentración y
dedicación, lo cual va a permitir con una labor profunda cuyos resultados perfeccio-
narán la vida en sociedad”. (p: 53), Para alcanzar este objetivo el observador
participante debe prestar mucha atención en forma tal que vea mucho con solo mirar. La
técnica de la observación se realizó a través de la guía de observación contextual y socio
pedagógico, con la ayuda de éste instrumento se elaboró el diagnóstico socio educativo
que permitió detectar la necesidad que posteriormente se convirtió en el objeto de
estudio de la presente investigación.
Por lo tanto, la entrevista es la técnica apropiada para la recolección de
información en el marco de esta investigación. Con respecto a la entrevista, Taylor y
Bogan (1994) citado en Rusque (2013), definen esta técnica como: “reiterados
encuentros cara a cara entre el investigador y los informantes, encuentros esto dirigidos
a la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto a sus vidas,
experiencias o situaciones, tal como las expresan en sus propias palabras” (p: 181). El
instrumento seleccionado para ésta técnica es la guía de entrevista fue aplicado a:
Directivo (1), Docentes (13), Padres y Representantes (10). En el centro de educación
simoncito “Simón Bolívar” en el Municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
La presente investigación expone los datos recolectados a través de los
instrumentos aplicados, con el fin de analizar la situación actual que presenta los
centros de educación inicial referente al maltrato infantil como un factor psicosocial
que incide en la conducta de los niños y las niñas. Cabe señalar que una vez obtenida la
información del estudio, la investigadora debe organizar los resultados a fin de dar
respuesta al objetivo planteado

34
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

GUIA DE ENTREVISTA APLICADA A LADOCENTES DE EDUCACION


INICIAL.
INSTRU-
CATEGORÍAS HALLAZGOS INTERPRETACIÓN
MENTO
Opinión sobre las Problema de tipo La entrevistada opina que
consecuencias del educativo y cultural aún hoy en día existe
maltrato infantil presente en escuelas y maltrato infantil, sus raíces
como un factor que hogares, afecta el son de orden educativo y
incide en la conducta desarrollo de la cultural, estas son las
del niño. personalidad de los principales consecuencias
El maltrato infantil menores y en que limitan el desarrollo de
Guía de limita la sociabilidad ocasiones los marca la personalidad del niño.
Entrevista de los niños con sus de forma permanente. La entrevistada sostiene que
pares. Existe hoy en día el el maltrato infantil se da con
maltrato infantil y mayor frecuencia en las
Considera usted que esto es más escuelas las docentes
los docentes de concurrente de lo que utilizan por lo general un
educación inicial uno piensa. tono de voz alto o
manejan herramientas Hay información amenazante para controlar
para saber cuándo hay sobre las existe la disciplina.
maltrato infantil. ausencia de talleres A pesar de que los docentes
Asistencia areuniones de sensibilización. tienen información sobre el
ycírculos de acción No se desarrollan problema planteado no se
docente donde se reuniones ni círculos desarrollan actividades de
converse sobre el de acción sobre el sensibilización e
maltrato infantil y los tema del maltrato información para abordar el
factores que lo infantil ni se le da tema.
provocan. mayor relevancia al El tema se aborda desde la
tema. gerencia solo en casos
extremos de maltrato, se
observa desinterés por
abordar las consecuencias
del maltrato en la gerencia

Romero (2016)

TRIANGULACIÓN ANALITICA DE LA GUIA DE ENTREVISTA APLICADA


A LAS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN. VISIÓN PEDAGÓGICA DEL
PROBLEMA PLANTEADO
1-. ¿Qué piensa sobre las consecuencias del maltrato infantil en niñas y niños
pertenecientes al nivel de educación inicial?
R-Es un problema que está presente en algunos hogares e instituciones educativas
en mayor o menor grado.
R-Pienso que el maltrato trae serias consecuencias al desarrollo del niño y la
niñas, sobre todo en el área emocional social.
R-Que es muy grave para los niños y las niñas y que los marcan sobre todo en el
desarrollo de la personalidad.
R-Que es un problema muy frecuente en los hogares y las escuelas, del que poco
se habla.

35
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

2-¿Cree que el maltrato infantil se da en las instituciones de Educación Inicial?


R- Cuando tomamos al niño o niña del brazo en forma brusca, cuando lo gritamos,
cuando lo miramos en forma amenazante, estamos maltratando al niño, pienso que en
ocasiones se da y a veces el docente no lo nota.
R- Si se da, algunas veces sin que el docente lo note, cuando grita a los niños y
niñas, cuando se refiere a ellos en forma despectiva se maltrata al menor y ellos son muy
sensibles.
R- Si se da, sobre todo el maltrato verbal, el físico no se da con tanta frecuencia.
3-¿Ha presenciado casos de maltrato infantil de parte de docentes hacia los
alumnos?
R- Si, sobre todo maltrato verbal; el físico ya no se da con tanta frecuencia.
R- Sí, maltrato verbal sobre todo.
R- Sí, maltrato verbal sobre todo.
R- Sí, maltrato verbal sobre todo.
4-¿A su juicio, cuál es la causa del maltrato infantil en niñas y niños pertenecientes
al nivel de educación inicial?
R- Desconocimiento de parte del docente, a veces la conducta del docente es muy
dura en aula y se maltrata al niño o la niña sin darse cuenta.
R- Los docentes alguna vez fueron niños y fueron maltratados física y
verbalmente, muchas veces es la crianza del adulto la que influye en los casos del
maltrato.
R- Desconocimiento sobre las consecuencias que a corto y largo plazo ocasiona
en los niños y niñas.
R- Desconocimiento y falta de sensibilización hacia la importancia de la práctica
pedagógica y su influencia en el niño y la niña.
5- ¿Ha participado en círculos acción docente sobre las consecuencias del maltrato
infantil en niñas y niños pertenecientes al nivel de educación inicial?
R-No, todavía no se toca ese tema en reuniones o círculos de acción pedagógica.
R-No, todavía no.
R-Ese tema no se toca en las reuniones, salvo que se presente un caso grave en la
institución, las reuniones abordan otros temas de orden administrativo y pedagógico
R-No, pero creo que sería muy importante empezar en este año

CONCLUSIONES
1.- Todos aquellos actores involucrados directamente con el cuidado del niño y la
niña, deben recibir capacitación adecuada para cumplir con su obligación de
desarrollar tareas de prevención, identificación, comunicación, denuncia y
erradicación del maltrato infantil en cualquiera de sus formas.
2.- Incentivar que en las instituciones educativas realicen planificaciones donde se
le enseñen a los niños sus deberes y derechos, para erradicar el maltrato infantil.
3.- Involucrar a todos los docentes, padres y representantes, comunidad en general en
talleres, charlas, donde se den a conocer los factores de riesgo si se encuentran
vinculados con maltratos a infantes.
4.- Incorporar las redes electrónicas para concientizar a la población sobre el maltrato
infantil y los factores que limitan a los niños en su desarrollo.
5.- Velar por que en los centros educativos no exista maltrato infantil y denunciar a las

36
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

autoridades correspondiente si fuese el caso.


6.- Incorporar equipos interdisciplinarios para garantizar a los niños y niñas, padres,
representantes, docentes información, ayuda pertinente en caso de presentarse
situaciones de maltrato infantil.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
González. E, (2011) Maltrato Infantil. [tomado de la Revista Ultra Med. http://www.intramed.net/
contenidover.asp?contenidoID=27673&pagina=2] Publicado en 02 de Enero [fecha de
Consulta 20011, septiembre 01]
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, L. (2012). Metodología de la investigación. 4ta. Edición.
Buenos Aires: Mc Graw Hill.
López, P. (2006). Un método para la investigación Acción participativa. España. Editorial Popular,
S.A.
Martínez, G. (2011), Guía de Estrategias dirigidas a los padres y representantes para prevención del
maltrato psicológico en los niños y niñas del Centro de Educación Inicial “Menca de Leoni”
del Municipio San Rafael de Onoto del Estado Portuguesa, trabajo de grado presentado a la
Universidad Latinoamericana y del Caribe para optar al título de Magister en Educación
Inicial. Caracas . Autor
Martínez, M. (2013) Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México: Trillas.
Martínez, M. (2014): La investigación cualitativa etnográfica en educación. México: Trillas.
Palacios, J., Moreno, M.C. y Jiménez, J. (2013). El maltrato infantil: concepto, tipos, etiología.
Infancia y Aprendizaje, 71, 7-21.
Rusque, A. (2003) De la diversidad a la unidad en la investigación cualitativa. Caracas: Vadell
Hermanos.
Suarez, D. (2013) Factores psicosociales que influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en
edad de tres años del colegio comfama de barrio Manríquez.
Suárez, D. (1990). Los Procesos de Cambio en Instituciones Relacionadas con la Educación
Venezolana, desde la Perspectiva de una Teoría sobre el Aprendizaje Organizacional.
Caracas. Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez".

37
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Procesos Administrativos y Operativos Actuales de las


Pymes N el Estado Cojedes
(Current administrative and operational processes of SMEs that produce
goods and services in Cojedes state)
Lara, Yelitza1, Rojas, Dilia2 y Velásquez, Evelyn3
1
Ing. Agrónomo, Especialista en Tecnología de los Alimentos, Maestrante:
Administración mención Gerencia General, Docente ordinaria Tiempo Completo
Adscrita al Programa Ciencias Sociales, UNELLEZ. yrlara1@gmail.com
2
Lcdo. Contaduría Msc. Gerencia Pública Docente contratada Tiempo Completo
Adscrita al Programa Ciencias Sociales, UNELLEZ. diliar0612@gmail.com
3
Lcdo. Administración, Msc.Gerencia y Planificación Institucional.Docente
ordinaria Tiempo Completo Adscrita al Programa Ciencias Sociales, UNELLEZ.
evelynvelasq2014@gmail.com

RESUMEN
En los nuevos tiempos los establecimientos y las cadenas de comercialización han sido
regidas por la dinámica propia de la actividad económica, por normativas, leyes, en
busca de regular el adecuado funcionamiento del suministro que permita generar el
abastecimiento de la demandante sociedad actual; en tal sentido, ante los nuevos y
constantes cambios se hace necesario indagar cómo las empresas clasificadas dentro de
los parámetros de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) asumen el desafío de
responder a estas realidades como lo representan a través de sus procesos internos,
permitiendo establecerlas herramientas tecnológicas, gerenciales y humanas de mayor
connotación que aplican actualmente para dinamizar los procesos productivos en las
diversas áreas. Por lo tanto, el propósito de esta investigación es relatar los procesos
administrativos y operativos actuales de las (PYMEs) de bienes y servicios en el estado
Cojedes, el enfoque de la investigación a ser aplicado será el cualitativo; En adición, se
aplicará la entrevista semiestructuradacon preguntas referidas al tema, se contactó
personalmente a los actores sociales para realizar dicha entrevistas, haciendo uso de las
TIC´s. Esto conlleva al impulso de un modelo de crecimiento económico basado en la
promoción, apoyo de las (PYMEs) como máximas generadoras de empleo directo e
indirecto del estado Cojedes, fortaleciendo sus procesos administrativos y productivos
con formación, incorporación de las TICS, creación de espacios productivos dignos,
seguros, confiables y bien remunerados para sus empleados.Finalmente, se lograrán los
objetivos y metas trazadas en su planeación.
Palabras Claves: PYMEs, procesos administrativos y operativos.

ABSTRACT
In new times the establishments and marketing chains has been governed by the
dynamics of economic activity by regulations and laws in order to regulate the proper

38
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

functioning of the supply to generate properly provisions to the society demand; In this
sense, in front of news and constant changes it is necessary to found out the way of
classified companies within the parameters of small and medium enterprises (SMEs),
assume the challenge to respond to these realities as they represent it through their
internal processes, allowing the establishment of technological, managerial and human
tools of greater connotation that they actually apply to energize the productive
processes in the diverse areas. Furthermore, The purpose of this research is to describe
the current goods and services of the administrative and operational processes of SMEs
in Cojedes state, the research approach to be applied is going to be qualitative; In
addition, a semi-structured interview will be applied with related questions to the
subject, the social actors were already personally contacted to make the interviews,
using ICTs. This leads to the promotion of a model of economic growth based on the
promotion, SMEs being supported as maximum generating direct and indirect
employment of Cojedes state, strengthening its administrative and productive
processes with training, incorporation of ICTs, creation of decent productive spaces,
secure, reliable and well-paid for its employees. Finally, in that way achieve the
objective and goals outlined during planning.
Key Words: SMEs, administrative and operational processes.

INTRODUCCION
Las PYMEs constituyen uno de los principales motores del desarrollo de la
economía sobre todo partiendo en la actualidad de nuestro país; por ende se busca la
consolidación de nuevas formas de producción para fortalecer internamente la
organización y así lograr ser más competitivos en el ámbito del mercadeo, se hace
necesario pues; conocer sobre las estrategias que son aplicadas para responder a las
factores internos, factores externos y formas gerenciales en este tipo de empresas para
hacer frente a las exigencias del mercado actual. Según, Enright (1994), “las Pymes
juegan un papel significativo en las economías desarrolladas al generar una proporción
sustancial de la producción y el empleo”.
Asimismo, permitirá exponer la vinculación entre el crecimiento industrial
através de un manejo efectivo de este tipo de empresas, con sus aportes a la generación
de empleos y ala mejorade la calidad de vida del ciudadano cojedeño.En este orden de
ideas, nace como requerimiento el segmentar la cartera de pymes en el área de
producción de bienes, aquellas que ofertan servicios en el estado Cojedes finalmente
fueron seleccionadas para el estudio; permitiendo conocer a través del instrumento
diseñado para tal fin, el desempeño actual de los procesos administrativos y del manejo
de la capacidades operativas, así como generar respuesta a los entornos del mercado
local, nacional y cómoenfrentan el cumplimiento de regulaciones de ley.
En este contexto, las decisiones sobre la capacidad deben estar integradas en la
misión y la estrategia de la organización, pues las inversiones no deben realizarse como
gastos aislados, sino como parte de un plan coordinado para hacer a la empresa más
competitiva, es así como se busca determinar cómo logran hoy en día las empresas
locales sustentarse, cuál es su aporte al desarrollo local, regional y nacional permitiendo
evidenciar si en el tiempo más próximo, éstas lograrán hacerse competitivas en el
mercado global. Estos y otros aspectos pueden ser gestionados a través de los procesos

39
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

internos y las estrategias para el manejo de la demanda, incorporación de la tecnología y


la determinación del volumen óptimo de producción.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


En la actualidad se observa como las variables macroeconómicas que afectan
nuestro país, así como losfactores internos,la competencia, exigencias de los consu-
midores, regulaciones fiscales, precios, seguridad, financiamiento a la inversión,
relaciones internacionales, estabilidad del comercio exterior y la escases actual de
recursos naturales que encarecen los precios; esto ha hecho que la economía en su
funcionamiento global genere situaciones desfavorables para la producción de bienes y
servicios así como para incentivar la inversión; los altos costos de las materias primas,
la lentitud en los procesos de tramitación, liquidación de divisas para la adquisición de
materia, de mercancías extranjeras, ha repercutido negativamente en el desarrollo de
las pymes; aunado a esto la ausencia de una apropiada planificación de las capacidades
operativas el inadecuado control de los procesos administrativos que permita la
corrección de desviación durante la ejecución de los procesos,así como fallas enla
gestión para el aprovisionamiento de insumos.
Desde el punto de vista social y económico, las pymes son entes, que representan
uno de los principales elementos del desarrollo de la economía partiendo, en la
actualidad en nuestro país, se busca la promoción e implementación de nuevas formas
de producción que le haga menos dependiente de la renta petrolera, buscando la
diversificación de la economía nacional que permita fortalecernos internamente y ser
más competitivos.Se hace necesario, pues, evidenciar las estrategias para responder a
los factores internos y formas gerenciales que son aplicadas en este tipo de empresas
para hacer frente a las exigencias del mercado actual, razón por la cual este tema genera
aportes adicionales como elemento para fomentar una mejor calidad de vida de los
venezolanos y como un mecanismo más para la dinámica empresarial, tendiente a
ofrecer bienes y servicios a la sociedad.

OBJETIVO
Relatar la situación actual de los procesos administrativos y operativos de las
PYMEs en el estado Cojedes.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA
El paradigma de la investigaciónaplicado fue el cualitativo; en el cual se buscó
entender desde la interpretación de la dinámica actual como llevan a cabo los diversos
procesos internos las organizaciones que son clasificadas como pequeñas y medianas
empresas en el sector local para dar respuesta a la complejidad del mercado regional y
nacional. Así mismo, la investigación que se adelanta plantea utilizar de acuerdo al
paradigma que la orienta el método fenomenológico; definido por Gurdian (2007)
como: “es el estudio de un fenómeno tal y como es percibido, experimentado y vivido
por una persona” (p. 167). De igual forma, esta se delimita como una investigación
acción donde los datos seránrecolectados en la realidad empresarial que son el contexto
propio donde actúan las empresas que serán objeto del estudio y donde los informantes
serán contactados para obtener información veraz y actual de la dinámica de cada
PYMEs.

40
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Se aplicará la entrevista semiestructurada porque es un guión de preguntas


referidas al tema. Se tiene previsto contactar personalmente, vía telefónica o a través de
correo electrónico para realizar dichas entrevistas a los actores sociales, haciendo uso
de las TIC´s. Una vez recolectados la información, se procederá a realizar la respectiva
codificación abierta, axial y selectiva a los mismos con la idea de develar las categorías
asociadas al fenómeno a conocer y posteriormente, construir la teoría a partir de las
mismas.
En esta investigación se utilizó investigadores asociados (informantes claves),
que serán representados por individuos con funciones y cargos de gerente general o
directores de las PYMES del Estado Cojedes. Ello permitirá develar orientaciones,
posturas, creencias, apreciaciones, percepciones, experiencias y testimonios fidedig-
nos sobre la gestión de sus organizaciones. En tal sentido se muestran el discurso
obtenido de cada uno de ellos (ver tablas 1, 2, 3).

RESULTADOS
TABLA 1. Descripción de la Empresa 1
Relato de los actores sociales Sub Categoría Categoría
1- ¿Cómo describiría la PYME que Usted gerencia? Servicios a los Servicios
Nos vemos como Pedro Camejo que se dedica a prestar productores
serviciosa los productoresque tienen más de 60 sedes a
nivel nacional;
Esta empresa desde su gerencia interna es algo pequeño
en Cojedes, se realiza trabajo industrial que conllevan a la
fabricación de piezas.

2- Cuál es el aspecto que Usted considera más Trabajo industrial Industria


importante para la Gerencia de su PYME?
El aspecto más importante es conocer el proceso de toda
la fábrica, el gasto de los trabajadores, los materiales y los
procesos.

3- ¿Cómo se desarrollan los procesos administrativos Conocer proceso Aprendizaje


en su PYME?
No tenemos establecidas las funciones se presentan
conflictos internos para la ejecución de las tareas.

4 ¿Cuáles considera Usted, son los aspectos clave para No tienen escrito las Manual
maximizar la efectividad de su PYME? funciones
La elaboración de manuales de cargos y funciones, así
como de procesos administrativos.

Elaboración de Manual
5 ¿Qué aportes socio económicos genera su PYME manuales de cargos y
dentro de la localidad? procesos
Las personas que trabajan en la fábrica son la mayoría de administrativos
esta zona; el personal ha tenido un crecimiento; un grupo
de trabajadoresse fueron a Argentina a estudiar Oportunidad laboral Laboral

41
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

TABLA 2. Descripción de la Empresa 2


Relato de los actores sociales Sub Categoría Categoría
1- ¿Cómo describiría la PYME que Usted gerencia? Empresa Industria
Esta es una pequeña empresa del área agroindustrial, agroindustrial
enfocada en el procesamiento de frutas, dirigido al mercado
del ámbito regional y nacional.
2- Cuál es el aspecto que Usted considera más importante Toma de decisiones Gerencia
para la Gerencia de su PYME?
Lo más importante es la toma de decisiones acertadas, saber
usar buenos criterios, manejar información, considerar los
factores que inciden.
3- Cómo se desarrollan los procesos administrativos en su Control interno Proceso
PYME administrativo
En cuanto a los controles internos y de producción, el gasto se
maneja con precios o presupuestos para decidir cómo se va
hacer dicho gasto.
4- ¿Cuáles considera Usted, son los aspectos clave para Reinversiones Clima
maximizar la efectividad de su PYME? organizacional
Hacer reinversión ya sea en infraestructura o equipos para
crecer cada día y para poder generar mejores condiciones.
5 Qué aportes socio económicos genera su PYME dentro Productividad Producción
de la localidad?
Tiene una gran importancia económica sobre todo en los
actuales momentos en que no hay productividad; somos
iconos en el estado, en el rubro Mango

TABLA 3 Descripción de la Empresa 3


Relato de los actores sociales Sub Categoría Categoría
1- ¿Cómo describiría la PYME que Usted gerencia? Empresa Industria
Esta es una empresa agroindustrial activa que consta de 17 agroindustrial
empleados, que se encarga de la recepción de cereal
específicamente “Maíz”.
2- Cuál es el aspecto que Usted considera más importante Planta laboral Laboral
para la Gerencia de su PYME?
Lo más importante es la Planta Laboral (trabajadores), ya que
los gerentes organizan y los trabajadores son los que ejecutan
todo el trabajo para que la empresa funcione. En cuanto a la
toma de decisiones generales, depende de caracas.
3- Cómo se desarrollan los procesos administrativos en su Toma de decisiones Gerencia
PYME
No se llevan procesos administrativos ya que todo se ejecuta
por caracas y de alguna manera se obtiene respuestas efectiva
ya sea por vía telefónica, mail, valija.
4- ¿Cuáles considera Usted, son los aspectos clave para No tienen escrito las Operativa
maximizar la efectividad de su PYME? funciones
Considero que no es necesario porque la planta tiene una
capacidad instalada de 40.000 toneladas y las estadísticas
muestran que se ha recibido solo 13.000 toneladas
5- ¿Qué aportes socio económicos genera su PYME dentro Recepción materia Laboral
de la localidad? prima
Gran aporte laboral la mayor parte de trabajadores son de las Oportunidad laboral
zonas adyacentes

42
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

REFLEXIONES
Entre los hallazgos emergieron las siguientes categorías: no hay funciones
establecidas; los controles internos se fundamentan en base a los precios del mercado
para poder tomar las decisiones en cuanto a compras y gastos generales, el trabajo
interno se realiza de forma empírica y orientados por la experiencia de sus propietarios
o administradores; no tiene procesos administrativos normalizados, en algunos casos
no disponen de los respectivos manuales de cargos y de procedimientos. Desde la
operatividad de las pymes existe capacidad de infraestructura, maquinaria y equipos,
sin embargo, no existe en el mercado actual disponibilidad de las materias primas
requeridas por los distintos sectores productivos; lo que hace que estén trabajando a
menos de un 50% de su capacidad instalada por escasez de insumos. Se requiere
trabajar de manera articulada empresa-universidad para activar la formación y
capacitación en aspectos administrativos-contables, de organización y sistemas para
superar las debilidades internas que tienen las PYMEs en búsqueda de un mayor
aprovechamiento de las fortalezas tanto en la capacidad para la producción y de la mano
de obra calificada que permita reactivar este importante motor económico del país.
Constituyéndose en un importante mercado laboral para la incorporación de nuevos
profesionales egresados de nuestras universidades.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación: Introducción a la Metodología Científica. 5 Edición.
Caracas - Venezuela. P. 31.
Enright, M. (1994). El reto de la competitividad. Venezuela: Ediciones IESA.
Gurdian, Alicia. (2007). El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-educativa. Coordinación
Educativa y Cultural Centroamericana (CECC), p. 167.

43
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Aproximación Teórica a la Formulación del Plan Estratégico


Nacional de Desarrollo de las Pequeñas y Medianas
Industrias y Unidades de Propiedad Social / Ensayo
(Theoretical approach to the formulation of the National strategic
plan for the development of small and medium industries and
social property units)/Test
Moncada, Carmelina1; Arreaza, Arturo2; Loreto, Inírida3
1
Economista Agrícola, Magister en Gerencia Pública Adscrita al Programa Ciencias
Sociales y Jurídicas, UNELLEZ-VIPI, email:carmelinalanza38@gmail.com.
2
Economista Agrícola, Magister en Gerencia Pública.Adscrito al Programa
Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, UNELLEZ-VIPI, email:aixeca@gmail.com.
3
Ingeniero Civil, Magister en Gerencia Pública. Adscrita al Programa Ciencias del
Agro y del Mar, UNELLEZ-VIPI, email: iniloreto@gmail.com
RESUMEN
La realización del presente ensayo es pertinente dadas las dificultades que presentan las
pequeñas y medianas industrias y las unidades de propiedad social en nuestro país, por
las precarias condiciones e incipientes políticas públicas orientadas a su desarrollo y
consolidación. Este estudio está basado en la gestión de las Pymis, que, a pesar de los
esfuerzos realizados por el gobierno nacional, aún se encuentran desatendidas en
algunas áreas como la formación, el financiamiento, la gestión ambiental, la asistencia
técnica, entre otros, que pudieran ser abordados con políticas públicas, dirigidas a este
importante y frágil sector de la economía. Es por ello que se justifica la elaboración de
una aproximación teórica orientada a la formulación del Plan Estratégico Nacional de
Desarrollo de las Pequeñas y Medianas Industrias y Unidades de Propiedad Social, que
oriente los esfuerzos y los recursos hacia los sectores considerados como prioritarios
con miras a impulsar este significativo sector. En este sentido, abordaremos la
condición actual, las dificultades y limitaciones que servirán de base para sustentar la
propuesta, previsto en el Capítulo II, Artículo 15 de la Ley para la Promoción y
Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria y Unidades de Propiedad Social (2014),
del cual es responsable el INAPYMI, ente facultado para ejecutar las políticas y
estrategias de fomento, recuperación, promoción, desarrollo económico y social de las
Pymis y las Unidades de Propiedad Social.
Palabras Claves: Plan estratégico; Pequeñas y Medianas Industrias; Unidades de
Propiedad Social.

ABSTRACT
The realization of this essay is pertinent given the difficulties presented by small and
medium industries Pymis,(for its acronym in Spanish) and social property units in our
country, due to the precarious conditions and incipient public policies aimed at its

44
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

development and consolidation. This study is based on the management of the Pymis,
which, despite the efforts made by the national government, are still neglected in some
areas such as training, financing, environmental management, technical assistance,
among others. Could be addressed with public policies aimed at this important and
fragile sector of the economy. It is for this reason that the preparation of a theoretical
approach oriented to the formulation of the National Strategic Plan for the
Development of Pymis, which guides the efforts and the resources towards the sectors
considered as priorities with a view to Boost this significant sector. In this sense, we will
address the current situation, the difficulties and limitations that will serve as a basis to
support the proposal, provided for in Chapter II, Article 15 of the Law for the Promotion
and Development of Pymis and Social Property Units (2014), which is responsible for
INAPYMI, to implement policies and strategies for the promotion, recovery,
promotion, economic and social development of the Pymis and Social Property Units.
Key Words: Strategic Plan; Small and Medium Industries; Social Property Units.

PLANTEAMIENTO
El modelo de desarrollo económico, político y social y la situación económica por
la queatraviesa el país, han generado que el Gobierno Nacional implemente estrategias
de apoyo a las pequeñas y medianas industrias (de aquí en adelante Pymis) con planes,
programas y proyectos que fomenten su desarrollo y consolidación. Dada la
conformación de la estructura industrial venezolana, y con la información estadística
arrojada por el Banco Central de Venezuela (BCV), las encuestas y censos realizados
por el Instituto Nacional de Estadística (INE), es posible afirmar que la actividad
manufacturera activa y productiva se concentra en los siguientes sectores, por demás
importantes para la generación de bienes de consumo tan necesarios para la población,
alrededor del 20% está dirigida a la elaboración de productos alimenticios, un 17%
están dedicadas a la elaboración de prendas de vestir; 10% a la fabricación de productos
derivados del metal, 7.3% a la elaboración de productos minerales no metálicos y 7% a
la elaboración de muebles, lo cual pudiera interpretarse como un bajo porcentaje para lo
que estos sectores representan.
El sector manufacturero y de transformación de materias primas representa y
genera la mayor cantidad de bienes útiles para la sociedad, lo cual nos hace comprender
su importancia. Es por esta razón, que surge la necesidad de plantear, las posibles
debilidades, limitaciones y dificultades que presentan estas organizaciones, producto
de las investigaciones realizadas por los autores, del cual se generaran los procesos de
reflexión y las consideraciones pertinentes para generar una propuesta como
aproximación teórica al plan estratégico nacional de desarrollo de las pequeñas y
medianas industrias y unidades de propiedad social en Venezuela, con miras a abordar,
de manera sucinta, todos los factores o elementos incidentes en su desarrollo y
consolidación, apegándonos a la normativa legal vigente, como son: la Ley para la
Promoción y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria y de Unidades de Propiedad
Social (2014) y la Ley del Plan de la Patria. Segundo Plan Socialista de Desarrollo
Económico y Social de la Nación 2013- 2019, que señalan el basamento jurídico como
una vía hacia la conformación de una propuesta factible y viable.

45
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

CONTENIDO
A pesar de los esfuerzos realizados por varios sectores, históricamente las Pymis
han presentado deficiencias en diferentes aspectos, por lo cual se hace necesario
precisar y dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las dificultades y
limitaciones que presentan? Las Pymis y Unidades de Propiedad Social se han visto
afectadas por la carencia de fondos propios, el desconocimiento de políticas crediticias
y programas de financiamiento dispuestos para su beneficio, el desconocimiento de su
propia capacidad de pago, baja rentabilidad, alta fragilidad e inestabilidad financiera,
ineficiente manejo de los recursos financieros; poco acceso a los créditos del sector
privado, puesto que se consideran de alto riesgo, dispuestas solo políticas de
financiamiento al más corto plazo posible, inmersas además, en una economía que gira
en torno casi exclusivamente a la actividad petrolera (Arreaza y Lanza, 2017).
Por otro lado, las Pymis presentan debilidades con relación a la gestión ambiental,
entre la cuales figuran el desconocimiento de la normativa ambiental, manejo
inadecuado de los desechos sólidos, ausencia de programas de formación al personal en
materia ambiental, (Arreaza y Lanza 2017), por lo cual, es necesario iniciar la propuesta
deun plan estratégico nacional dirigido al sector de la pequeña y la mediana industria y
las unidades de propiedad social,que contemple la actuación de su ente rector,
INAPYMI, en la integración de las principales políticas públicas con los actores,
intereses, acciones y consecuencias y los instrumentos, herramientas y legislaciones
dinámicas y cónsonas con esta realidad.
¿En qué aspectos debe enfocarse el Plan Estratégico Nacional de Desarrollo de la
pequeña y mediana industria y las Unidades de Propiedad Social? El plan estratégico
nacional destinado al sector Pymis debe adecuarse a los objetivos del Segundo Plan
Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación vigente (2013-2019), así
como, lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y
demás leyes. Partiendo de esta premisa, se proponen los siguientes objetivos:
1. Impulsar el desarrollo de actividades de innovación nacionalque propicie la
realización de concursos, premiaciones y eventos para la creación de proyectos
exitosos en el ámbito manufacturero.
2. Propiciar el incremento constante de la calidad de los productos manufacturados
por las Pymis venezolanas, así como tributar hacia su creciente certificación ISO.
3. Incentivar la realización de Congresos, Foros y Simposios, nacionales e inter-
nacionales, que reúnan experiencias exitosas de la pequeña y la mediana industria
nacional e internacional.
4. Generar espacios que permitan evolucionar de la experiencia meramente
ensambladora de “kits” importados, a una industria total, con mayor grado de
especialización, iniciando la fábrica de componentes electrónicos con amplia
variedad de uso final, piezas y partes para motores, tecnologías limpias; entre
otros.
5. Promover la producción de bienes y servicios manufacturados con insumos
provenientes del petróleo, para el aprovechamiento de este recurso natural no
renovable, en donde la materia prima esté garantizada por PDVSA.
8. Impulsar lo establecido en el objetivo 1.4.8.4 del Plan de la Patria (2013- 2019)
que busca: “Diseñar medidas de fomento para la creación o reactivación del sector
productivo nacional con miras a la exportación, con especial atención a las

46
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

pequeñas y medianas empresas, empresas de propiedad social directa, coo-


perativas y otras formas asociativas”.
9. Propiciar un programa de formación y capacitación en materia exportadora, que
permita fortalecer la capacidad en el proceso de exportación, además del
necesario acompañamiento a Pymis con dicho potencial, además de brindarle
incentivos al exportador con acciones contundentes a lograr la máxima
simplificación y agilizar los procesos de exportación, especialmente con países
miembros de los acuerdos de integración regional, que intentan aliarse para
contrarrestar los efectos de las economías capitalistas mundiales.
7. Promover la conformación, mantenimiento y desarrollo de los ámbitos, zonas
industriales y núcleos de desarrollo.
8. Permitir acuerdos, convenios, transacciones dentro del marco legal vigente, para
el aprovechamiento y uso de terrenos, parcelas, galpones, locales y demás
infraestructuras ociosas en los ámbitos industriales, así como la consolidación de
los servicios públicos en los espacios previstos para este sector, referentes a
asfaltado de las vías, alumbrado público, aseo urbano, entre otros.
9. Consolidar lo establecido en el objetivo 3.1.2.9 del Plan de la Patria (2013- 2019)
que busca “construir dos condominios industriales, uno en el área de Carabobo y
otro en el área de Junín, para el suministro de servicios de hidrógeno, nitrógeno,
aire comprimido, vapor, agua industrial y de enfriamiento, almacenamiento de
coque y azufre, y distribución de electricidad, a los nuevos mejoradores”.
10. Impulsar la creación de cinco (5) Bases Petroindustriales Socialistas (Bpisos) en
la zona de la Faja Petrolífera del Orinoco, para desarrollar actividades de
metalmecánica, servicios a pozos, químicos y servicios especializados a refina-
ción, tal y como lo señala el objetivo 3.1.2.9 del Plan de la Patria (2013- 2019).
11. Proteger el medio ambiente circundante, generador de los recursos naturales que
se emplean en el proceso productivo de las Pymis, con la puesta en marcha de
Sistemas de Gestión Ambiental, enfocados en los ámbitos industriales y grandes
industrias, en aras minimizar el impacto ambiental de las actividades productivas.
12. Generar la participación activa de las tres instancias del gobierno, tanto Local
(Consejos Comunales), Regional (Alcaldías y Gobernaciones) y Nacional
(Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas), encargados de velar
por el cabal cumplimiento de la normativa ambiental, que contemple no solo la
exigencia de los estudios de impacto ambiental, sino que también exija los
controles posteriores establecidos en la ley.
13. Imprimir adecuación y sincronía con los planes de ordenamiento territorial
vigentes, los cuales, en general, señalan el desaprovechamiento de la amplia
disponibilidad de recursos naturales, en parte por la “subutilización de la
capacidad productiva del sector agrícola, industrial, minero y turístico, así como
la marcada deficiencia de la infraestructura y prestación de servicios, por lo que se
hace necesario dar a conocer las potencialidades y mejorar los esquemas de
gestión pública que respondan a las necesidades de los ciudadanos”.
14. Revisar el cumplimiento de lo establecido en el objetivo 2.1.4.5 del Plan de la
Patria (2013- 2019) referido a “Desarrollar un sistema de estímulos para el
fomento de las pequeñas y medianas industrias privadas y empresas conjuntas, en
un marco de máxima corresponsabilidad social del aparato productivo,

47
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

reconociendo el trabajo de mujeres y hombres emprendedores”.


15. Revisar y evaluar lo ejecutado en el objetivo 3.2.4.1. del Plan de la Patria (2013-
2019) en relación a “diseñar e implantar una arquitectura financiera eficiente y
soberana, orientada a apalancar el proceso de industrialización nacional en la
planificación, evaluación de viabilidad, fondos de pre-inversión, ejecución y
acompañamiento del nuevo aparato productivo”.
16. Analizar la situación actual de los encadenamientos productivos, conglomerados
industriales y redes asociativas vigentes, para ofrecer propuestas y alternativas de
solución de las dificultades que pudieran encontrase, de acuerdo a lo establecido
en la ley y en el Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la
Nación 2013-2019.
17. Realizar estudios y propuestas sobre la ampliación y/o creación de nuevos y
novedosos sistemas de comercialización, distribución y de transporte de insumos,
bienes intermedios y finales; que incorpore la activa participación de Pymis en el
desarrollo, consolidación y culminación de proyectos de envergadura, como el
Sistema Ferroviario Nacional.

CONSIDERACIONES FINALES
Todos y cada uno de los objetivos señalados anteriormente, se corresponden con
las debilidades y deficiencias que presentan las Pymis, desde el punto de vista
financiero, operativo, técnico, accesibilidad a los insumos o materia prima, estándares
de calidad, ambiental, acompañamiento, entre otros, así como las políticas públicas
provistas para el impulso y la consolidación que requieren, adaptadas a los cambios y
transformaciones de la sociedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arreaza A. y Lanza C. (2017). Caracterización de las Políticas de Financiamiento Dirigidas a la
Pequeña y Mediana Industria en el Estado Cojedes.VI Jornadas de Investigación del Núcleo
San Carlos de la UNESR y Memorias, San Carlos.
Arreaza A. y Lanza C. (2017). Diagnóstico de la Gestión Ambiental de las PYMIS Agroindustriales en
el Estado Cojedes. I Congreso UNELLISTA de Ciencias Sociales y Memorias, Barinas.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999, diciembre 30). Gaceta Oficial de la
República de Venezuela, 36.860 (Extraordinaria).
Ley para la Promoción y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria y de Unidades de Propiedad
Social (2014 agosto 21). Gaceta Oficial 38.999.
Ley del Plan de la Patria Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-
2019. (2013 diciembre 04). Gaceta Oficial de la República de Venezuela 6.118
(Extraordinaria).

48
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Estrategias de Concienciación Ecológica para la


Preservación del Ambiente Dirigido a Escuela, Familia y
Comunidad en Educación Inicial
(Ecological awareness strategies for the preservation of the environment
designed to school, family and community in initial education)
Anzola, Mary Cruz
Universidad Latinoamericana y del Caribe. sayoalasuana@hotmail.com

RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo implementar las estrategias de
concienciación ecológica a los representantes docentes y los estudiantes de educación
inicial del C.E.I.N Mi Nuevo Jardín para la preservación del ambiente y sustentar la
creación de nuevas actividades para la reflexión, con la finalidad de promover
conductas ambientalistas. Para ello, se llevó a cabo un estudio cuantitativo de tipo
descriptivo donde se empleó un diseño de campo, la modalidad fue un proyecto
factible, la muestra quedó representada por un total de (30) treinta estudiantes (30)
treinta representantes y (5) cinco docentes la muestra fue (censal) pertenecientes a
institución del municipio Libertador en el nivel de preescolar, para la recolección de
datos se utilizó la encuesta y observación se aplicó el instrumento diseñado para tal fin,
el cual consistió en un cuestionario con 21 ítems, con una escala de respuestas de cinco
(05) alternativas: siempre, frecuentemente, algunas veces, rara vez y nunca. El instru-
mento fue validado por tres (03) expertos. La confiabilidad se determinó mediante la
fórmula de Alpha Cronbach, la cual arrojó una confiabilidad 0. 89. Los resultados
obtenidos mostraron la necesidad de crear responsabilidad ambiental desde la
educación inicial y de este modo incorporar estrategias que permitan mejorar, en torno a
la superación de los problemas del planeta tierra y lograr la concienciación ambiental.
Palabras claves: Conciencia Ambiental, Ambiente natural, preservación
ABSTRACT
The present research had as objective to implement the strategies of ecological
awareness to the educational representatives and the students of initial education of the
CEIN MI Nuevo Jardín for the preservation of the environment and to support the
creation of new activities for the reflection, with the purpose of promoting
environmental behaviors . For this, a quantitative study of descriptive type was carried
out where a field design was used, the modality was a feasible project, the sample was
represented by a total of thirty students (30) thirty representatives and (5) five teachers
the sample was (census) belonging to institution of the Libertador municipality at the
preschool level, for data collection was used the survey and observation was applied the
instrument designed for such purpose, which consisted of a questionnaire with 21
items, with a scale of responses of five (05) alternatives: always, frequently, sometimes,
rarely and never. The instrument was validated by three (03) experts. Reliability was

49
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

determined using the Alpha Cronbach formula, which yielded a reliability of 0. 89. The
results showed the need to create environmental responsibility from the initial
education and in this way incorporate strategies to improve, the problems of planet
earth and achieve environmental awareness.
Keywords: Environmental awareness, Natural environment, preservation.

INTRODUCCIÓN
Es indispensable una labor de educación en temas ambientales, dirigida tanto a las
nuevas generaciones como a las adultos jóvenes y niños que preste la debida atención al
sector de la población menos privilegiada, con el fin de que puedan valorar y tener
responsabilidad, en cuanto a la preservación del ambiente, fortalecer una actitud
positivas en los padres, madres, representantes o responsables, el docente de preescolar
debe organizar actividades ecológicas, que respondan a los intereses de los estudiantes
y estén dirigidas a propiciar aprendizajes específicos. Entre éstos los referidos a la
preservación del ambiente, con la finalidad de crear hábitos para cuidar y mantener el
ambiente, es decir una conciencia ecológica como parte de su formación integral.
Sin duda, la participación de los padres y representantes en la preservación del
ambiente propiciará en los niños y niñas la responsabilidad para cuidar las plantas, el
agua y ahorrar luz, sin embargo es, fundamental señalar que fortalecer el amor en el
ambiente donde se desenvuelve permitirá nuevas oportunidades. Es necesario ofrecerle
un ambiente adecuado en el preescolar, así mismo debe existir una proyección hacia la
protección del ambiente donde puedan participar los padres, representantes y
comunidad en general.
Es por ello, que se implementó un programa de estrategias que promueva la
concienciación ecológica para la preservación del ambiente dirigido a la escuela,
familia y comunidad del Centro de Educación Inicial “Mi Nuevo Jardín”.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Desde el primer momento en que los seres humanos se apropian de la naturaleza
para darle respuesta a sus necesidades e intereses y en la búsqueda de nuevas formas de
vida con la finalidad de existir en diferente momentos, durante el paso del tiempo los
espacios naturales y los ecosistemas de todo el planeta se están manifestando y hacien-
do sentir el cambio climático, ésta es una de las problemáticas que se puede observar,
como lo es la contaminación excesiva y la pérdida de biodiversidad en la naturaleza.
Sin embargo, los países desarrollados viven en un proceso constante de
innovación tecnológica, con el fin de darle respuesta a los avances científicos, esto ha
traído como resultado negativo, la creciente degradación ambiental, que no solo pone
en peligro las condiciones de vida en el planeta, sino la existencia del mismo, así lo
menciona, García (2005). En la actualidad se puede señalar, que a nivel mundial la
contaminación se acentúa específicamente en los diez (10) países más desarrollados
del mundo, que son los que, generalmente dañan el planeta tierra.
Es necesario, que se tomen los correctivos pertinentes dado que, gran parte del
ambiente en todo el planeta se encuentra en condiciones alarmantes e inadecuadas, cada
día se explotan los recursos naturales renovables y los no renovables sin ningún control,
el ser humano en su afán de consumir, continuamente compra objetos que no necesita,
lo más grave aún es que diariamente lanza objetos a la basura que todavía pueden ser

50
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

usados, convirtiéndose en miles de toneladas de basura que en muchos casos van a dar a
los ríos, lagos y mares causando la muerte de miles de animales acuáticos.
Según OMS, (2012), que, la contaminación es un problema que se ha subes-
timado, de acuerdo con la causa alrededor de 7 millones de muertes de seres humanos al
año en todo el mundo, una cifra similar resulta de la contaminación del aire y del agua en
interiores (por combustión de carbón o leña) que es responsable de dos millones de
muertes prematuras, más de la mitad se deben a neumonías en menores de 5 años. La
mayoría de estas muertes se encuentran en países subdesarrollados.
Según, Stelnitz (2010), nos dice que, desde 1950, la población mundial se ha
duplicado y en la actualidad el número de habitantes ronda en los 6.500 millones. En
este sentido, el crecimiento poblacional es motivo de preocupación mundial. Sin
embargo, este crecimiento no es homogéneo, se observan períodos de disminución el
aumento, a su vez, ha variado también de unos espacios geográficos a otros.
Según Zorrilla (2013), señala que de continuar con el crecimiento poblacional en
el planeta tierra debido a la actitud irracional e inadecuada del ser humano frente a la
situación actual que atraviesa la naturaleza, se podría correr el riesgo de lograr una
destrucción irresponsable de todo el medio ambiente, en la cual vive el ser humano, tal y
como se ilustra en muchos documentales, donde plantean que las manos de los seres
humanos serán los que terminen por destruir lo que hasta ahora queda reservado de los
ambientes naturales.
Es importante señalar, que las sociedades industrializadas, sustentadas en un
modelo capitalista o mercantilista, han ocasionado en la población un aumento progre-
sivo del consumo, donde ningún producto satisface la necesidad del consumidor,
contrapone otras exigencias, se está logrando que cada día compren nuevos productos,
esto se debe a las actualizaciones de las diferentes empresas, modernas y tecnológica lo
que ha traído como efecto el aumento continuo de la contaminación.
Diariamente se puede observar, cuanta basura van a dar a los vertederos y otra
cantidad bastante considerable quedan esparcidas en las calles y avenidas terminan
llegando a los ríos, lagos y mares, trayendo como resultado inundaciones continuas que
dejan a las poblaciones damnificadas esta situación problemática, lo cual trae como
consecuencia que el índice de pobreza aumente en la población y en las comunidades
que viven esta realidad constantemente.
Actualmente, Venezuela no escapa a esta realidad, siendo un país con un índice
bastante elevado de contaminación, según Terán (2012), señala que el agua en muchos
lugares de nuestro país como es el caso del lago de Valencia, el río Cabriales, la Represa
de Cachinche, entre otras, están contaminadas, ya que se han incorporado materias
extrañas y productos químicos lo que a diario, causa el daño irreversible al agua. Así
mismo, se ha evidenciado la contaminación de los suelos donde el ser humano ha
incorporado materias ajenas tales como: basura, desechos tóxicos, productos indus-
triales y por último, la contaminación del aire que es la emisión dañina de gases tóxicos,
lo cual entorpece el pleno desarrollo de los animales y plantas, de igual modo afecta
negativamente la salud de los seres humanos, es por esto que todas las dificultades
afecta a todo ser vivo, incluso a diario el hombre amenaza la existencia de cada
individuo que habita la tierra.
El manejo y disposición final de los desechos sólidos en los diferentes municipios
del Estado Carabobo, constituye un problema ambiental de primer orden, originado por

51
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

el incremento de los desechos de los últimos años.


En los municipios de Valencia según diagnóstico realizado por la Dirección de
Ambiente de la Secretaría de Planificación del Gobierno del Estado Carabobo (2013),
plantea que el área Metropolitana de Valencia (los municipios Valencia, Libertador, Los
Guayos, San Diego y Naguanagua) generan aproximadamente 1.000 toneladas de
desechos sólidos los cuales son dispuestos en el vertedero La Guásima a cielo abierto.
El eje occidental (municipios Bejuma, Montalbán y Miranda) tiene una producción de
desechos sólidos de aproximadamente 57 toneladas al día, siendo depositadas en el
vertedero Cerro Azul.

OBJETIVO GENERAL
Implementar un programa de estrategias de concienciación ecológica para la
preservación del ambiente del Centro de Educación Inicial “Mi Nuevo Jardín” durante
el año escolar en el municipio Libertador Estado Carabobo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Diagnosticar los conocimientos que poseen las niñas, niños, madres, padres y
representantes relacionados al ambiente.
Determinar la factibilidad de la implementación de un programa de estrategias
que promueva la concienciación ecológica para la preservación del ambiente dirigido a
la escuela, familia y comunidad del Centro de Educación Inicial “Mi Nuevo Jardín”.
Diseñar un programa de estrategias de concienciación ecológica para preservar el
ambiente dirigido a la escuela familia y comunidad.
Aplicar un programa de estrategias que promueva la concienciación ecológica del
Centro de Educación Inicial “Mi Nuevo Jardín”.
Valorar el impacto educativo de un programa de estrategias de concienciación
ecológica dirigida a la escuela, familia y comunidad.

MARCO METODOLÓGICO
Naturaleza de la Investigación
Todo proceso investigativo requiere de aplicar metodologías que le faciliten el
logro de sus objetivos y metas previamente establecidas y planificadas por el
investigador. La presente investigación está enmarcada en un enfoque cuantitativo, que
según Ramírez (2006), hace referencia que permite examinar los datos de manera
científica, o más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de
herramientas del campo de la estadística (pág. 32).

Tipo de Investigación
El tipo de investigación determinará los pasos a seguir del estudio, sus técnicas y
métodos que puedan emplear en el mismo. En general determina todo el enfoque del
estudio incluyendo los instrumentos y hasta la manera de cómo se analizarán los datos
recaudados. Así, este punto en particular va a constituir un paso importante en la
metodología. El presente estudio consistió en la elaboración y desarrollo de una
propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o
necesidades de organizaciones o grupos sociales; según Hurtado de Barrera (2008), se
ubica en una Investigación Proyectiva, la cual: Propone soluciones a una situación

52
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

determinada a partir de un proceso de indagación. Implica explorar, describir, explicar y


proponer alternativas de cambio, mas no necesariamente ejecutar la propuesta (p. 114).

Diseño de la investigación
El diseño de la investigación constituye el plan general del investigador para
obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de indagación. El
mismo desglosa las estrategias básicas que el investigador adoptará para generar
información exacta e interpretable. El presente estudio se apoyó en un diseño de campo,
el cual, según Arias (2006), son aquellos donde “los datos se obtienen directamente de
la realidad, a través de la acción del investigador.” (p. 159), el investigador observa los
hechos tal como se dan en la realidad o en su hábitat natural
De igual forma, se manejará un diseño transeccional, el cual para Hernández,
Fernández y Baptista (2006), implica que “los diseños de investigación transeccional o
transversal recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es
describir variables, y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado”.
(p.189), esto quiere decir que la investigación se centrará en analizar cuál es el nivel o
estado de una o diversas variables en un momento dado, o bien cuál es la relación entre
un conjunto de variables en un punto en el tiempo.
TABLA Nº 1. Variable: Conciencia ecológica Dimensión: Conciencia Ecológica
Indicador: Participación
Siempre Frecuen- Algunas Rara vez Nunca
Ítem 3, 4, 5 y 6 temente veces
f % f % f % f % f %
La condición actual del ambiente mejorará con la 4 40 4 40 2 20 0 0 0 0
participación de la escuela, familia y comunidad para
lograr una conciencia ecológica.
Es necesario realizar talleres participativos para fomentar 4 40 5 50 1 10 0 0 0 0
la conciencia ecológica y el cuidado del ambiente natural.
Participa en actividades que promuevan la conciencia 1 10 2 20 2 20 3 30 2 20
ecológica en su comunidad
Participaría en campañas sobre la conciencia ambiental 1 10 3 30 2 20 3 30 1 10
para el cuidado y preservación del ambiente.
Fuente: Anzola (2015)

Figura Nº 1
50
40 Ítem nº 3
30
20 Ítem nº 4
10
0 Ítem nº 5
e

ca
m
pr

Ve

Ítem nº 6
un
as
te
m

ra
en

un

N
Se

Ra
ec

lg
A
Fr

RESULTADOS
En la figura quince se ejemplifica los ítem tres, cuatro, cinco y seis donde los
encuestados respondieron de la siguiente manera; siempre 40% frecuentemente 40% y

53
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

algunas veces 20% lo que significa que si trabaja mancomunadamente se puede cam-
biar las condiciones actuales del ambiente en el ítem 2 respondieron 40% siempre 50%
frecuentemente y 10% algunas veces, como se evidencia en los resultados, lo cual es
necesario realizar talleres que permitan la participación, el ítem tres respondieron los
sujetos encuestados 10% siempre 20% frecuentemente 20% algunas veces, 30% rara
vez 20% lo cual queda demostrado que la mayoría de las personas no participa en
actividades que promuevan la conciencia ecológica y el ítem seis contestaron de la
siguiente manera 10% siempre 30% frecuentemente 20% algunas veces 30% rara vez
10% nunca es evidente que muchas de las personas encuestadas no han participado
campañas ecológicas Pérez (ob cit) menciona que la participación de los padres y
representante es decisiva en el proceso de aprendizaje de los niños, porque esto es lo que
van a poner en práctica todos los días son necesario los conocimientos sobre el
ambiente.

CONCLUSIONES
De acuerdo con el análisis de los datos recopilados, en la investigación de campo es
necesario mencionar lo siguiente. En el ámbito educativo se consideran importantes las
actividades pedagógicas planificadas en aula en función de las necesidades e intereses
de los niños yniñas; sin embargo; en algunas oportunidades los padres, madres,
representantes, responsables de los estudiantes, no son tomados en cuenta, siendo ellos
el ancla principal para lograr una educación integral de calidad en los niños y niñas.
Asimismo, muchos educadores evitan establecer una relación participativa, con los
padres, madres, representantes o responsables, incluso con sus compañeros de trabajos
en actividades relacionadas con la concienciación ecológica, lo cual permitiría tener
una calidad de vida en el ambiente en el cual se desenvuelve.
De igual modo, los docentes, raramente planifican charlas, talleres o conver-
satorios con especialistas para que los padres, madres, representantes o responsables,
tomen conciencia de la importancia que tiene la protección del ambiente natural, y la
conservación de la naturaleza.
Involucrar a la triada en la conservación del ambiente, para que las futuras
generaciones puedan disfrutar de los beneficios que brinda la naturaleza.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arias F (2006) El Proyecto de Investigación Introducción a La Metodología Científica, 5°ta Edición,
Editorial Espíteme.
Dirección de Ambiente de secretaria de planificación del Gobierno del Estado Carabobo (2013) Área
Metropolitana.
García A. (2005) Breve historia de la educación ambiental del conservacionismo hacia el desarrollo
sustentable.
Hurtado, J (2012) El Proyecto de Investigación. Ediciones Quirón Séptima Edición.
Organización Mundial para la Salud (2012) Millones de Personas Mueren al Año documento
disponible en línea vidasana.masverde digital.
Sampieri, Fernández y Baptista (2006) Metodología de la investigación 4ta edición. Mc Grau Hill,
editorial.
Stelnitz C. (2010) La Población Mundial. Editorial Pearson.
Ramírez (2006), Investigación Cuantitativa. Editorial Fedeupel, 2 da Edición.
Terán M (2012) Dinámica del Ambiente. Editorial Ultra S, A México D.F.
Zorrilla F (2013) Conociendo a Dios a través de la Ciencia, Realidad que Debes Saber.

54
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Una Mirada de las Políticas Educativas Universitarias


en la UNEFA Núcleo Cojedes
(A view of university educational policies at UNEFA núcleo Cojedes)
Barrios, Blanca
Profesora Agregado UNEFA. Área Académica, Desarrollo Docente.
bmbarrios@gmail.com

RESUMEN
Este artículo es producto de un avance de la investigación titulada, “políticas de
educación universitaria del Estado Venezolano en el contexto de la Universidad
Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) Núcleo
Cojedes”, con el propósito dedevelar la concepción explícita sobre las políticas de
educación universitaria presentes en la UNEFA Núcleo Cojedes y los elementos que la
soportan. El estudio se enmarcó en una investigación cualitativa, realizando una
exploración integradora del conjunto básico de las nociones teóricas asociadas con las
políticas educativas, basado en las experiencias, opiniones y significados, de los actores
sociales involucrados, nueve (9) docentes con experiencia en cargos directivos. Se
asumió el método fenomenológico-hermenéutico, puesto que se tomó una posición de
observador frente a esquemas preconcebidos, para luego interpretar y reflexionar en un
constante diálogo consigo mismo y los autores el fenómeno estudiado.Con base a los
datos emergieron tres (3) categorías: organización educativa, complejidad organizativa
y filosofía organizacional, las cuales soportan la estructura organizacional, respaldando
explícitamente a las políticas de educación universitaria concebidas en la UNEFA
Cojedes como acciones de gobierno que han dado direccionalidad a la educación
universitaria.
Palabras clave: políticas educativas, plan estratégico, estructura organizacional.

ABSTRACT
This article is a product of an advance of the research entitled "university education
policies of the Venezuelan State in the context of the National Polytechnical
Experimental University of the National Armed Forces (UNEFA) Nucleus Cojedes",
with the purpose of unveiling the explicit conception about The university education
policies present in the Nucleus Cojedes UNEFA and the elements that support it. The
study was framed in a qualitative research, realizing an integrative exploration of the
basic set of theoretical notions associated with educational policies, based on the
experiences, opinions and meanings, of the social actors involved, nine (9) teachers
with experience in positions Managers. The phenomenological-hermeneutic method
was assumed, since it took a position of observer against preconceived schemes, then
interprets and reflects on a constant dialogue with itself and the authors studied
phenomenon. Based on the data, three (3) categories emerged: educational

55
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

organization, organizational complexity and organizational philosophy, which support


the organizational structure, explicitly supporting the university education policies
conceived in UNEFA Cojedes as government actions that have given directionality to
University education.
Keywords: Educational policies, strategic plan, organizational structure.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad los eventos mundiales sobre la educación superior, hoy
educación universitaria, han constituido un espacio de referencia para establecer
criterios, principios, experiencias y cursos de acción direccionados hacia las políticas
educativas en atención de un determinado propósito, dirigidas a resolver los problemas
de calidad, equidad y pertinencia, acordes a las escenarios de la sociedad como un
desafío para la educación del futuro, donde la educación universitaria, como subsis-
tema encargado de la formación del ciudadano y ciudadana, representa un apoyo
significativo para cualquier Estado.
En este sentido,las universidades están llamadas a cumplir con las perspectivas de
la sociedad en la cual se insertan, producto de las constantes transformaciones mun-
diales afectadas por la globalización, la tecnología de información y comunicación, los
nuevos enfoques de acercamiento entre el Estado y la universidad para dar cumpli-
miento con las directrices emanadas por el conjunto de políticas que construyen la
intervención del Estado en materia educativa, llamadas políticas educativas univer-
sitarias, donde se adoptan decisiones como cursos de acción para el desarrollo del
sector.

PLANTEAMIENTO
A pesar de los avances en materia educativa, la expresión políticas educativas
presenta diferentes conceptos, existen hasta contrariedades filosóficas y epistemo-
lógicas, producto de la realidad política actual que requiere un abordaje más integral
debido a que es un campo muy amplio, complejo y en permanente expansión, no
obstante, la política educativa se formula para guiar, orientar y normar la educación de
un país. Sin embargo, cabe destacar,de acuerdo a Casanova (2002), que el término
políticas de educación superior, son entendidas “como el conjunto de variables
relativas a los procesos de diseño, implantación y ejecución de las decisiones que tienen
lugar en las distintas órdenes, desde las unidades institucionales hasta el propio sistema
del nivel educativo superior”. (p. 14).
Con base a lo anterior, se tiene que las políticas de educación universitaria
representan un elemento fundamental de la acción política del Estado, ya que
corresponden al proceso de gestión y toma de decisiones para satisfacer la necesidad de
construir la formación integral del ciudadano, con responsabilidad social y solidaridad.
Sin embargo, en la Ley Orgánica de Educación (LOE, 2009), en su artículo 33, reza que
la educación universitaria tiene como principios rectores fundamentales los estable-
cidos en la Constitución de la República (1999): el carácter público, calidad y la
innovación, el ejercicio del pensamiento crítico y reflexivo, la inclusión, la pertinencia,
la formación integral, la formación a lo largo de toda la vida, la autonomía, la
articulación y cooperación internacional, la democracia, la libertad, la solidaridad, la
universalidad, la eficiencia, la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la

56
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

bioética, la participación, la igualdad de condiciones y oportunidades.


La Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas
(UNEFA) Núcleo Cojedes, no escapa de dichos principios rectores y de los linea-
mientos establecidos desde el Plan EstratégicoUNEFA 2015-2019, donde se propor-
cionan nuevas directrices y líneas de acción, enmarcado en la Tarea Libertad, Sub tarea
Educación basado en el Plan Sucre II y en el Plan de la Patria 2013-2019.
Dicho Plan considera los siguientes ejes con sus respectivos objetivos: 1. Eje
Dirección: Fortalecer la rectoría y conducción de los procesos de dirección en los
ámbitos administrativo, académico y militar desde una perspectiva humanista. 2. Eje
Académico: Afianzar la excelencia educativa para el impulso de la educación
universitaria socialista. 3. Eje Ideológico-Político: Fomentar el pensamiento
bolivariano y chavista como base para la transformación social. 4. Eje Defensa Integral:
Formar profesionales con compromiso patriótico para la defensa y seguridad de la
Nación. 5. Eje Bienestar Social: Garantizar a la comunidad unefista los bienes y
servicios necesarios para el Buen Vivir. 6. Eje de Investigación e innovación:
Desarrollar investigaciones desde una perspectiva humanista que contribuyan al
avance científico, la innovación y a la independencia en los ámbitos de la nación.
Es por ello, que en diálogo sostenido con docentes universitarios, se ha apreciado
la preocupación de algunos de ellos por los cambios que se están dando en la UNEFA a
nivel estructural desde el año 2015 y cómo se está apoyando la implementación de las
políticas del Estado venezolano para cumplir con el encargo social que se le ha asignado
a la universidad, surgiendo los objetivos: 1) Develar la concepción explícita sobre las
políticas de educación universitaria presentes en la UNEFA Núcleo Cojedes y 2)
Examinar los elementos que soportan la aplicación de laspolíticas de educación
universitaria en la UNEFA Núcleo Cojedes.

METODOLOGÍA.
La investigación se situó en el paradigma interpretativo de corte cualitativo,
empleando el método fenomenológico-hermenéutico. Se consideraron nueve docentes
(9) informantes claves, utilizando la entrevista en profundidad.La técnica para
interpretar la información se realizó mediante la construcción de categorías, estructuras
y posteriormente se empleó la contrastación y triangulación.

Análisis y discusión de resultados


Al realizarse la contrastación, se observó que las respuestas en voces de los
actores sociales son muy diversas en cuanto a su contenido y puede afirmarse que, en
general, los entrevistados no reflejan un conocimiento teórico de las políticas de
educación universitaria del Estado venezolano, sin embargo, lo que expresan ante la
pregunta: ¿Cómo concibes las políticas educativas universitarias?, recoge efecti-
vamente lo que Argyris y Schôn (2001) señalan como la teoría explícita o la teoría de
acción que los individuos abrazan y que abarcan sus creencias, comportamiento y
valores, aunque los entrevistados no lo invoquen expresamente, es decir, los actores han
internalizado como creencias y valores, algunos de los conceptos inmersos. Se observa
que existen opiniones descubiertas en las creencias al considerar la mayoría de los
entrevistados, que las políticas de educación universitarias son como los lineamientos,
líneas de acción y decisiones del “Gobierno”, que se encuentran en los programas,

57
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

planes de desarrollo en busca de soluciones a problemas en materia educativa


universitaria. Se fundamenta la percepción en el Gobierno, visto como el conjunto de
personas y entes públicos encargados de la dirección de los asuntos colectivos en un
momento dado, para llevar acabo el fortalecimiento de la educación universitaria.
Sin embargo, en contraposición está la opinión de un informante donde expresa
que las Políticas de Educación Universitaria, son aquellas directrices y decisiones
emanadas por el Estado en previa identificación de las necesidades sociales y políticas
en pro de la generación de cambios al nivel educativo y profesional. Aquí la palabra
“Estado”, se refiere a la organización que existe para promover los intereses comunes
de una población en un territorio, donde su característica esencial es el poder que tiene
para fijar las normas que se aplicarán a todas las personas bajo su autoridad.
De las entrevistas se desprende que los actores sociales en la organización,
parecen tener una inspiración más asociada pero muy relacionada con la política de
gobierno, y gracias al componente de práctico expresado en el concepto que han
emitido, amplio y diverso, la mayoría considera que la responsabilidad y las decisiones
a tomar en materia de política educativa son del gobierno más que del Estado, es decir,
expresan un concepto de política educativa universitaria, más práctico y vivencial,
producto de sus experiencias en la universidad.
El reflejo de lo que acontece en la universidad, producto de los cambios orga-
nizacionales que se han dado desde 2015, se pone de evidencia al reflexionar dentro de
las categorías asociadas a la implementación de las políticas educativas universitarias
que emergieron, se anclan a la función social, en una filosofía socialista, con linea-
mientos y directrices centralizadas, con estructura vertical donde funciona con una
organización compleja, pues la misma depende de dos Ministerio el de Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología y el de la Defensa. Además, es interesante plantear
en esta discusión teórica donde existe disparidad de opinión entre los informantes, ya
que, algunos entrevistados catalogan a la UNEFA con una estructura dinámica, que vive
en constante cambios, adaptada a trabajar por procesos, como un todo, es decir,
sistémica, incluso la denominan organización compleja y que la misma oferta servicio
de calidad, sin embargo se evidencia confusión en los ejecutores al recibir los
lineamientos.Es por ello, que se debe conocer sobre el proceso de transformación
organizacional, para poder realizar la consolidación, porque representa conservar,
descartar, edificar y reformar los modelos culturales, sociales, económicos y políticos,
que sufre la UNEFA Núcleo Cojedes, al adaptarse a un proceso inducido por el ente
rector.Se exponen los testimonios de los actores sociales en las categorías: organización
educativa, complejidad organizacional y filosofía organizacional.

Categoría: Organización Educativa


Vista la UNEFA en voces de los actores, la organización educativa hace referencia
al orden que impera en una institución para desarrollar sus programas, se refleja como
humana que participa de características propias por depender del Ministerio del Poder
Popular para la Defensa, con una búsqueda del sentido y de la identidad para
transformar y mejorar los procesos pedagógicos y administrativos en pro de la defensa
integral de la nación, lo que la hace ser vertical a pesar de buscar esas mejoras.También
se reconoce, como una organización educativa dinámica, social y política, con la
intención de alcanzar metas específicas, que vienen regidas por el nivel central y donde

58
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

las decisiones son verticales, lo cual se evidencia en el testimonio: La UNEFA es una


Universidad Experimental de carácter cívico-militar, que depende por tanto del
Ministerio del Poder Popular para la Educación como del Ministerio del Poder
Popular para la Defensa, siguiendo lineamientos de ambos entes. Está distribuida en
Regiones, conformadas por núcleos distribuidos a nivel nacional, que funcionan de
forma centralizada, coordinando su actuación bajo instrucciones que se reciben de la
sede ubicada en Caracas, teniendo poco nivel de decisión e independencia.

Categoría: Complejidad organizativa


En la UNEFA Cojedes,a través del estudio se percibe como organización exige el
establecimiento de los aspectos relevantes que la conforman, donde la integración de
saberes refieren a la complejidad del hecho educativo, reflejado en la Visión: Ser la
primera universidad socialista, reconocida por su excelencia educativa a nivel nacional
e internacional, líder en los saberes humanistas, científicos, tecnológicos y militares,
inspirada en ideario bolivariano.Algunos de los informantes reconocen lo establecido
en la misión, en relación a: …formar ciudadanos corresponsables con la seguridad y
defensa integral de la nación.
Los actores, se refieren a la complejidad del hecho organizativo y la delimitación
de las capacidades humanas por querer trabajar en procesos con lineamientos
centralizados, que al tener gerentes militares los cambios organizativos no se dan en
función de la organización sino de las particularidades de turno, aunque se busque la
excelencia educativa, y trabajar como un todo. Se aprecia en vozde un actor al describir:
Es una Organización cívico-militar orientada a la Defensa Integral de la Nación. Esto
ha generado un conjunto de confusiones acerca del funcionamiento al no admitir la
dirección militar que no somos una universidad militar en sentido pretoriano, sino más
bien una universidad civil dirigida por militares. Por estas condiciones es por tanto
vulnerable en el asumir una dirección adecuada en el funcionamiento burocrático
dejando serios vacíos en lo laboral, académico y por supuesto en sus egresados.

Categoría: Filosofía Organizacional


La estructura proporciona línea de mando con brazo político, conocido como
doctrina bolivariana, que es evidenciado con matices ideológicos, desde las directrices
del rectorado, y que se encuentra documentado en el Eje Ideológico Político del Plan
Estratégico 2015-2019, en fomentar el pensamiento bolivariano y chavista como base
para la transformación social, que en opinión de los docentes se dispone en muchos de
ellos, un enfoque filosófico claro con la misión de la universidad para el proceso
educativo, y que forma parte de la cultura organizacional al apuntalar los valores
socialistas.
No obstante, en cuanto a la aceptación de los lineamientos filosóficos organiza-
cionales la universidad en estudio requiere que sus docentes gerentes tengan men-
talidad amplia y de respeto a la percepción de los compañeros, debido a que a veces
influye la ideología o roces personales que se traducen en amenazas en el buen
desempeño de las actividades, manifestado en un entrevistado al considerar que se
privilegia lo político sobre lo académico al tener que participar en las marchas y en
actividades partidistas directas del gobierno. Sin embargo, dentro de las orientaciones
del Eje Dirección del Plan Estratégico, se busca fortalecer la rectoría y conducción de

59
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

los procesos de dirección en los ámbitos administrativo, académico y militar desde una
perspectiva humanista, alpretender consolidar el sistema de gestión de la UNEFA

CONCLUSIONES
Las políticas educativas universitarias en el contexto de la UNEFA Núcleo
Cojedes, son concebidas explícitamente por los actores involucrados como los
lineamientos que emana el gobierno para direccionar la educación universitaria para un
proyecto de país.
Los elementos que han favorecido la implementación de las políticas educativas y
dan soporte a la estructura organizativa de la UNEFA Núcleo Cojedes, y corresponden
a: 1) La organización educativa, considerando a la universidad como organización
social, cívico militar y de estructura vertical. b) La complejidad organizacional, por la
diversidad de elementos que componen la organización educativa, al tener una
estructura vertical y funcionar operativamente al mismo tiempo por procesos, cum-
pliéndose lineamientos de dos ministerios nacionales aunque se encuentre adscrita al
Ministerio del Poder Popular para la Defensa debe cumplir con los lineamientos del
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. C)
La filosofía organizacional, donde predomina la ideología bolivariana, avalado al
visionar ser la primera universidad socialista, reconocida por su excelencia educativa a
nivel nacional e internacional, líder en los saberes humanistas, científicos, tecnológicos
y militares, inspirada en ideario bolivariano.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Argyris,Ch., Schôn, D. (2001). Organizational learning: a theory of action perspective. California:
Addison-Wesley.
Casanova, H. (2002). Nuevas Políticas de la Educación Superior. España. Serie Universidad
Contemporánea Riseu. Red de Investigadores sobre Educación Superior.
Ley Orgánica de Educación. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.929
Extraordinario de fecha 15 de Agosto de 2009. Caracas
Plan Estratégico UNEFA 201-2019. Gaceta Universitaria N° 004-2015 Octubre-Diciembre 2015

60
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Actitud de los Estudiantes de la UNESR ante el uso


de la Web Social con Fines Educativos
(Attitude of students of the UNESR using the social Web for
educational purposes)
Chávez, Joao
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
joaochavez@hotmail.com

RESUMEN
El uso de la web social tiene todo el potencial para convertirse en una estrategia eficaz
para responder a la necesidad de elevar la calidad de la educación universitaria en las
modalidades de Estudios Contiguos, Estudios Supervisados y Estudios Libres en la
UNESR. Ante la experiencia de haber implementado un Entorno Virtual Integrado de
Aprendizaje basado en herramientas de la web social, surge la necesidad de conocer qué
actitudes genera en los estudiantes el uso educativo de estas herramientas. En razón de
lo anterior se diseñó un estudio de campo de carácter descriptivo sobre el uso de las
redes sociales durante el lapso 2017-Ien las asignaturas Introducción al Procesamiento
de Datos, Sistemas Mecanizados I y Lenguaje de Programación I en el Núcleo San
Carlos de la Universidad Nacional Experimental ”Simón Rodríguez” con un total de
179 miembros a quienes se les aplicó un cuestionario tipo escala de Likert cuya
confiabilidad fue a= 0,90. Se obtuvo en los componentes afectivo, cognitivo y
conductual una actitud positiva (95% favorable) en el empleo de estas herramienta para
el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje.
Palabras Clave: Redes Sociales, Actitud, Educación.

ABSTRACT
The use of the social web has the potential to become an effective strategy to respond to
the need to raise the quality of university education in the modalities of Continuing
Studies, Supervised Studies and Open Studies in the UNESR. Implementing an
Integrated Virtual Learning Environment based on tools of the social web, the need
arises to know what attitudes generated in the students the educational use of these
tools.In view of the foregoing was designed a field study of descriptive character on the
use of social networks during the period 2017-I in the subjects Introduction to Data
Processing, Mechanized Systems I and Programming Language I at the Universidad
NacionalExperimentaln"Simón Rodríguez" Núcleo San Carlos with a total of 179
members who were administered a questionnaire type Likert scale whose reliability
was a= 0.90. Was obtained in the components of the affective, cognitive and behavioral,
a positive attitude (95% favorable) in the use of this tool for the development of the
teaching-learning process.
Key Words: Social Networks, Attitude, Education

61
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

INTRODUCCIÓN
Ciertamente, uno de los impactos más grandes que ha tenido el ámbito educativo
en las últimas dos décadas ha sido el desarrollo de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC), debido a la capacidad que poseen de brindar múltiples soportes
para el establecimiento de nuevos escenarios formativos, además de constituir canales
alternativos de comunicación para suministrar y producir información, proporcionar
diversos recursos didácticos en variedad de formatos y establecer instrumentos para la
evaluación de los aprendizajes. (Marqués, 2000).
Dentro de estos nuevos escenarios formativos, cabe considerar a los diferentes
espacios socio-virtuales de interacción, que forman parte de la llamada web social.Es
un hecho entonces que los espacios de aprendizaje están transformándose, de lo
tradicionalmente rígido hacia lo flexible y movible, dentro y fuera del recinto
educativo. Los participantes de los ambientes de aprendizaje actuales conviven
cotidianamente con las tecnologías de información y comunicación, son nativos
digitales, de acuerdo al término propuesto por Prensky (2001). Esto hace necesario
repensar el proceso de enseñanza aprendizaje, el facilitador o mediador del aprendizaje,
en este momento, tiene la tarea y el reto de procurar un proceso didáctico más
interactivo, donde los espacios de aprendizaje traspasen las cuatro paredes del aula, y el
tiempo empleado para la enseñanza no sea estipulado de forma inflexible, porque ello
va a depender de la participación potenciada por la motivación y el interés, el buen uso
de los entornos virtuales, la interacción dialógica, entre otras.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


En la actualidad, en la UNESR, el proceso de enseñanza-aprendizaje en cada
asignatura dentro de la modalidad de estudios contiguos, cuenta con sesiones pre-
senciales de dos horas académicas por semana, siendo el lapso de cada período
académico de 16 semanas incluyendo los encuentros para evaluar, planificar y procesos
de recuperación académica (UNESR, 2006). Estolimita las posibilidades de interacción
continua entre docentes y estudiantes, y dificulta la cobertura completa de los
contenidos si se usan estrategias meramente basadas en los encuentros presenciales. Tal
organización promueve la incorporación las TIC para el desarrollo de los cursos, por lo
que para este propósito, se diseñó una página web utilizando la herramienta Jimdo®
disponible en http://www.conectadosenlared.jimdo.com, una página en la red social
Facebook denominada Conectados en la Red, una cuenta en la red social Twitter
@conectadosenlar y una cuenta de correo electrónico conectadosenlared@
hotmail.com. La página web es utilizada como el elemento guía y de organización de los
cursos, al poder los participantes encontrar en ella, el contrato de aprendizaje,
contenido instruccional de cada unidad, enlaces de interés, material de apoyo para la
construcción de su conocimiento, además de elementos de formación específicos como
videos y tutoriales, para el cumplimiento de tareas asignadas, así como la colocación de
resultados y calificaciones. Las cuenta de Facebook se usa como medio de
socialización entre el facilitador y los participantes, y entre ellos mismos al permitir la
colocación de fotografías, información, pensamientos motivadores, encuestas, enlaces
complementarios, y la posibilidad también de establecer un medio de discusión
asíncrono sobre temas relacionados a los contenidos, ya sea de manera dirigida por el
facilitador o que surja de manera espontánea por los intereses generados con el

62
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

desarrollo y compartimiento de los saberes. La cuenta en Twitter permite la difusión de


información de manera instantánea, sobre todo relacionada con aspectos admi-
nistrativos del curso, mensajería directa con el facilitador, que es el administrador de la
cuenta y la cuenta de correo electrónico se empleó para el envío al facilitador de tareas
específicas, el planteamiento a éste de inquietudes y dudas que ameriten respuestas más
extensas y complejas, y para que el facilitador envíe retroalimentaciones persona-
lizadas. Estas herramientas se implementaron en los cursos de Introducción al
Procesamiento de Datos, Sistemas Mecanizados I y Lenguaje de Programación I, todas
pertenecientes al pensum de la Licenciatura en Administración mención Informática.
Una vez realizada la interacción a través de estos medios la intención es primeramente
establecer cuál fue la actitud que finalmente tuvieron los participantes ante el proceso
que vivieron al utilizar la Web Social para fines educativos en el desarrollo de estos
cursos.

OBJETIVOS
Esta investigación tiene como objetivo principal el conocer cuál es la actitud que
se generó en los estudiantes del núcleo San Carlos de la Universidad Nacional
Experimental “Simón Rodríguez” ante el uso de la web social con fines educativos.

MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se fundamenta en la teoría constructivista con los trabajos de
Vigotsky (1988), el cual considera que el aprendizaje no es una actividad individual,
sino más bien un proceso social, por ello reconoce la importancia de la interacción
social en el aprendizaje, es así que en el constructivismo social, propone el aprendizaje
cooperativo y el trabajo en grupos. Para Hernández (2001), el aprendizaje cooperativo y
mediado reside en la discusión académica de un problema o situación por un grupo de
participantes en línea, con la guía u orientación de un asesor. Asimismo, Calderón y
Ferreiro (2000) explican que en el aprendizaje cooperativo existe el uso compartido de
la información, de este modo, todos aprenden de todos, se promueve el valor de trabajar
juntos y el compromiso y responsabilidad con su aprendizaje y el de los otros com-
pañeros, en un ambiente que favorece valores como cooperación, solidaridad, respeto,
tolerancia, así como el desarrollo del pensamiento crítico, la toma de decisión, la
autonomía y la autorregulación.
De igual modo, la investigación considera los aportes de una nueva teoría para la
era digital que propone una nueva forma de abordar el aprendizaje conocida como
Conectivismo (Siemens 2004, 2010). Esta Teoría plantea que el aprendizaje se produce
de forma bidireccional y es construido entre todos, compartiendo, colaborando,
creando, relacionando conceptos, y el docente es un facilitador, tutor o dinamizador. La
información está al alcance del aprendiz el cual modifica, internaliza y genera un
conocimiento, que a su vez comparte. Por ende, la Web 2.0, y especialmente las redes
sociales, se convierten en escenarios ideales para este modelo de aprendizaje.
Para esto, se diseñó un estudio de campo de carácter descriptivo, así como un
cuestionario de 29 ítems, de tipo Likert contentivo de las alternativas de respuestas
distribuidas entre Muy De Acuerdo (MDA), De Acuerdo (DAC), Indeciso (IND), En
Desacuerdo (EDA) y Muy En Desacuerdo (MED) para realizar la recopilación de la
información en concordancia con los objetivos del estudio. Dicho instrumento fue

63
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

validado, previo a su aplicación, por expertos tanto en TIC como en investigación,


además se obtuvo un coeficiente por el método del cálculo del Alpha de Cronbach a=
0,90, lo que representa una fuerte confiabilidad según escala aportada por Ruiz (2002).
Para medir la actitud se operacionalizó esta variable estableciendo tres
componentes o dimensiones. (Feldman, 1995; Morris, 1992; Myers, 1995). En este
sentido, las dimensiones de la variable actitud son: dimensión cognitiva, cuyos
indicadores son los juicios y creencias acerca del objeto; la dimensión afectiva se
manifiesta a través de los sentimientos y emociones que produce el objeto, y la
dimensión conductual que se traduce en las intenciones y tendencias que genera el
objeto.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
Una vez validado el instrumento y realizada la prueba piloto, se aplicó el referido
cuestionario el Núcleo San Carlos de la UNESR a un total de 179 participantes
cursantes de las asignaturas mencionadas de la carrera Licenciatura en Administración
mención Informática durante el período 2017-I.En relación con los resultados
obtenidos luego de la aplicación del instrumento, puede mencionarse, respecto a la
dimensión componente afectivo, indicadores aceptación, disposición y agrado
conformado por 9 ítems del cuestionario, que en promedio, un 63% para la opción
MDA, 33% DAC, 2% IND, 2% EDA y 0% estuvo MED. Los resultados para cada ítem
de la dimensión se visualizan en el Gráfico 1.

2% 2% 0%
MDA

DAC
33%
IND
63%
EDA

MED

Gráfico 1. Distribución Porcentual Promedio de las respuestas emitidas por los estudiantes en
la Dimensión Componente Afectivo, Indicadores aceptación, disposición y agrado.

En esta dimensión se consideraron como planteamientos la importancia del uso de


la web social en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el ánimo a emplearlo a partir de
las orientaciones ofrecidas tanto por el facilitador como por los compañeros de clase,
utilizarlo para plantear y aclarar dudas, estar dispuesto a revisar las publicaciones con
frecuencia para aprovechar al máximo las enseñanzas del facilitador como aspecto
clave dentro del proceso de aprendizaje, emplear las redes sociales para debatir sobre
un determinado tema de interés y mostrar agrado ante la interacción con el resto de los
compañeros(as) de clase para crear un ambiente de confianza dentro del proceso
educativo.
Lo anteriormente descrito pone de manifiesto que los participantesque utilizaron
la web social y las herramientas tecnológicas 2.0 aceptaron estas herramientas
tecnológicas en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, están dispuestos a

64
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

seguir las instrucciones dadas a través de ellas y les agrada su empleo, lo que les ha
permitido acercarse a éstas en lugar de alejarse o excluirlas como parte de su proceso de
aprendizaje.
Por su parte, en cuando a la dimensión componente cognitivo (10 ítems),
indicadores conocimiento, creencias y pensamientosse obtuvo, en promedio, un 60%
para MDA, 35% DAC, 4% IND, 1% EDA y 0% estuvo MED.

4% 1% 0%
MDA

DAC

35% IND
60%
EDA

MED

Gráfico 2. Distribución Porcentual Promedio de las respuestas emitidas por los estudiantes en
la Dimensión Componente Cognitivo, Indicadores conocimiento, creencias y pensamientos.

En esta dimensión se consideraron como planteamientos la importancia de


conocer el uso del correo electrónico para tener acceso a las redes sociales, enviar y
responder mensajes directamente, enviar archivos adjuntos, incorporar su empleo en el
proceso enseñanza-aprendizaje para mejorar la comunicación docente-estudiante,
estudiante-estudiante, estimular la actividad académica, ejercitarse en la adquisición de
algunas destrezas intelectuales básicas, entre otros.
En este caso, los resultados positivos obtenidos permitieron afirmar, de acuerdo
con los fundamentos teóricos en materia de actitud, que la capacidad de pensar del
individuo se adquiere cuando éste interactúa con el entorno y recibe nueva información,
por lo que se logran conocimientos y aprendizajes significativos en la medida en que los
anteriores no son satisfactorios para alcanzar sus propósitos (uso de Facebook, Twitter
y correo-edurante el proceso instruccional). Asimismo, las creencias y pensamientos de
los participantes resultaron positivos en la mayoría de los casos, lo que significa que
prevalece el pensamiento racional en lugar del automático o las creencias irracionales.
En relación con la dimensión componente conductual, indicadores acción y
reacción (10 ítems), se obtuvo, en promedio, un 61% para MDA, 34% DAC, 4% IND,
1% EDA y 0% estuvo MED. En esta dimensión se consideraron como planteamientos
la apertura mostrada por el individuo ante el uso de las redes sociales dentro de los
procesos de enseñanza-aprendizaje como ayuda en la optimización del mismo,
desarrollo de actividades a través de esta tecnología, para mejorar el uso de ésta,
fomentar una participación activa durante el semestre y seguridad en su utilización
como herramienta instruccional.
A partir de los resultados obtenidos en esta dimensión, cabe resaltar que los
participantes reaccionan y actúan de manera favorable ante el uso educativo de las redes
sociales por lo que son los propios sujetos, quienes al aplicar su proceso de valoración
personal sobre los eventos externos (tareas académicas), producen consecuencias
saludables ante los mismos.

65
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

No obstante, se sugiere complementar este estudio con otra investigación que


permita identificar las creencias irracionales de los y las estudiantes ante el uso
educativo de la web social, de manera que se generen alternativas cognitivo-
conductuales que promuevan el cambio de comportamientos, generen un procesa-
miento preferencial de la información y se obtengan consecuencias emocionales
saludables.

4% 1% 0%
MDA

DAC
34%
IND
61%
EDA

MED

Gráfico 3. Distribución Porcentual de las respuestas emitidas por los estudiantes en la


Dimensión Componente Conductual, Indicadores acción y reacción.

CONCLUSIONES
La actitud de los participantes ante el uso educativo de la web socialresultó
positiva, lo que resultó favorable en un 95%, dado que las creencias, pensamientos y
conocimientos de estos sujetos acerca de esta TIC despertaron aceptación, agrado y
disposición para su empleo en las asignaturas Introducción al procesamiento de Datos,
Sistemas Mecanizados I y Lenguaje de programación I durante el periodo académico
2017-I. Por consiguiente, reaccionaron y actuaron para alcanzar las metas académicas
propuestas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bartolomé, A (2009). Blended Learning. Conceptos básicos. Píxel-Bit. Revista de Medios y
Educación, 23, pp. 7-20.
Briceño E., Milagros T. (2011). Una experiencia del uso del blog como un recurso de aprendizaje.
Ponencia presentada. Publicada en Revista Electrónica: Resúmenes LXI Convención.
http://www.asovacaragua.org.ve/pdf/resumen.pdf.
Calderón, M. y Ferreiro, R. (2000). El ABC del aprendizaje cooperativo. Trabajo en equipo para
enseñar y aprender. México: Trillas.
Hernández, G. S. (2001), Evaluación de las habilidades cognoscitivas. México: Universidad de
Guadalajara.
Marqués, G. (2000) “Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones”.
Disponible:http://dewey.uab.es/PMARQUES/siyedu.htm.
Prensky, M. (2001) Listen to the Natives. Disponible en línea: http://www.ascd.org/cms/objectlib/
ascdframeset/index.cfm?publication=http://www.ascd.org/authors/ed_lead/el200512_prens
ky.html.
Siemens, G. (2004). Connectivism: “Alearning theory for the digital age”. License. CreativeCommons
2.5.
UNESR (2006). Reglamento sobre el régimen de estudios. Caracas
Vygotsky, L. (1988). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. México: Grijalbo.

66
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

La Alfabetización Tecnológica un Camino hacia el


Empoderamiento de los Ciudadanos para la
Acción Comunitaria
(The technological literacy a way towards the empowerment
of citizens for community action)
Lugo, Limett
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR)
limettlugo@yahoo.com

RESUMEN
La presente investigación tuvo como finalidad estudiar los aspectos relacionados con la
alfabetización tecnológicas como un camino para promover el empoderamiento de los
ciudadanos de la comunidad de Los Monos del Municipio Falcón del Estado Cojedes, a
partir de la apropiación de las Tecnologías de información y comunicación; el mismo se
enmarca en una investigación bajo el enfoque cualitativo, e investigación acción
participativa, desarrollada en la comunidad antes mencionada. Esta práctica investi-
gativa permitió a los actores sociales la interacción e intercambio de saberes y
experiencias, aprender a construir y reconstruir ideas, trabajar en equipo, fortalecer
valores, efectuar procesos reflexivos, manejar las TIC y la información que se deriva de
su uso, lográndose un reconocimiento de la formación como componente básico para
asumir consciente y responsablemente la condición de ciudadanos comprometidos
consigo mismos y con su entorno social. Se recomienda que a través del servicio
comunitario se continúe fortaleciendo y dando seguimiento a estas actividades
conducentes a la formación como condición básica e indispensable para integrar e
implicar a los miembros de un colectivo a los asuntos cotidianos tanto de interés
individual y como los de la comunidad para promover su desarrollo.
Palabras claves: servicio comunitario, empoderamiento, tecnologías de información y
comunicación.

ABSTRACT
The present research aimed to study the aspects related to technological literacy as a
way to promote the empowerment of the citizens of the community of Los Monos of the
Municipality Falcón Cojedes State, from the appropriation of Information and
Communication Technologies; It is part of an investigation under the qualitative
approach, and participatory action research, developed in the aforementioned
community. This research practice allowed social actors to interact and exchange
knowledge and experiences, to learn how to construct and reconstruct ideas, to work in
teams, to strengthen values, to carry out reflexive processes, to handle ICT and the
information derived from its use, achieving a Recognition of training as a basic
component to consciously and responsibly assume the condition of citizens committed

67
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

to themselves and their social environment. It is recommended that community service


continue to strengthen and follow up these activities conducive to training as a basic and
indispensable condition to integrate and involve the members of a collective to the daily
affairs of both individual interest and those of the community To promote their
development.
Keywords: community service, empowerment, information and communication
technologies.

INTRODUCCIÓN
La dinámica que afecta al mundo, ha instado al Estado a promocionar y promover
el uso de las tecnologías de la información y comunicación (T.I.C.), de hecho hoy el uso
adecuado de las TIC se ha convertido en una estrategia potencial para empoderar a la
ciudadanía, y de esta forma poder tener acceso a un mundo de oportunidades que le
permitan aumentar sus capacidades, acceder a contenidos e información para tomar
decisiones pertinentes orientadas a la solución de problemas locales y nacionales, y de
esta manera poder participar en los procesos sociales, económicos, políticos y cultu-
rales que agreguen valores a las acciones conducentes al desarrollo de la sociedad
donde viven. Potenciando así la diversidad, personalidad, libertad y democracia dentro
de la globalización.
Y esta globalización ha traído consigo a su vez un crecimiento exponencial en el
uso de las TIC en todas las áreas de la sociedad y que involucra todos los sistemas
nacionales e internacionales. De allí, que las universidades se han afianzado sobre ejes
sociales para contribuir a formar procesos de interacción directa entre los sistemas de
formación educativa basado en el uso de las TIC, las comunidades organizadas y el
Estado; esto con el objetivo de generar una sinergia que contribuya a la construcción de
nuevos espacios de convivencia, que propicien desarrollo y soluciones sustentables, es
decir, su empoderamiento de manera paulatina mediante el aprovechamiento de las
potencialidades de las TIC.
Todo esto arroja un evidente cambio en el paradigma en lo que respecta al uso de
las TIC por parte de las comunidades venezolanas; sin embargo, es oportuno estudiar la
magnitud de hasta dónde están enmarcados tales cambios, cuáles serían los elementos y
aspectos que influencian dichas transformaciones en las comunidades; y el efecto que
han tenido en su empoderamiento. Así como las políticas promovidas por el estado y las
instituciones educativas como ente ejecutor de estrategias de formación ciudadana
como lo es la alfabetización tecnológica a través del servicio comunitario del estudiante
universitario, entre otras acciones.
Debido a los antes expuesto, nace la necesidad de estudiar, el Empoderamiento de
la comunidad de los Monos-Tinaquillo Municipio Falcón del Estado Cojedes a través
de la alfabetización tecnológica de la UNESR, visto desde la experiencia que se ha
tenido desde el servicio comunitario del estudiante universitario; cuya importancia
radica en conocer como actualmente la comunidad percibe las TIC, indagar sobre el uso
que le están dando estas a las TIC desde su experiencia luego de la alfabetización
tecnológica.

68
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


Actualmente se vive la euforia de la extensión de los medios electrónicos, el
abaratamiento y consiguiente difusión de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) en todos los niveles de la sociedad poniendo a la disposición de
todos una gran gama de posibilidades de comunicación e información útil en los
procesos diarios de las sociedades.
Con esta nueva tendencia de las TIC y el surgimiento de la llamada sociedad de la
'información' o 'del conocimiento', el conocimiento y la información se han convertido
en un factor determinante de nuestra vida económica, política, social y cultural. Es por
ello que los medios de control de la producción y difusión de la información, así como el
acceso a la infraestructura de las TIC, también se han tornado vitales hoy día apoyando
a la dinámica que demanda la sociedad.
De allí cito a Barbero (2002) quienafirma que:
Lo que la trama comunicativa de la revolución tecnológica introduce en nuestras
sociedades no es pues tanto una cantidad inusitada de nuevas máquinas sino un
nuevo modo de relación entre los procesos simbólicos -que constituyen lo
cultural- y las formas de producción y distribución de los bienes y servicios. La
“sociedad de la información” no es entonces sólo aquella en la que la materia
prima más costosa es el conocimiento sino también aquella en la que el desarrollo
económico, social y político, se hallan estrechamente ligados a la innovación, que
es el nuevo nombre de la creatividad y la invención (p.12).

Tan es así el impacto que han generado las TIC que la necesidad de emplearla ya se
ha convertido en un hecho inevitable, que bien lo explica Castell (2002) al afirmar:
Que la difusión y desarrollo de ese sistema tecnológico ha cambiado la base
material de nuestras vidas, por tanto la vida misma, en todos sus aspectos: en
cómo producimos, cómo y en qué trabajamos, cómo y qué consumimos, cómo nos
educamos, cómo nos informamos-entretenemos, cómo vendemos, cómo nos
arruinamos, cómo gobernamos, cómo hacemos la guerra y la paz, cómo nacemos
y cómo morimos, y quién manda, quién se enriquece, quién explota, quién sufre y
quién se margina. Las nuevas tecnologías de información no determinan lo que
pasa en la sociedad, pero cambian tan profundamente las reglas del juego que
debemos aprender de nuevo, colectivamente, cuál es nuestra nueva realidad, o
sufriremos, individualmente, el control de los pocos (países o personas) que
conozcan los códigos de acceso a las fuentes de saber y poder (p. 45).

En vista de que el usuario es el factor clave en el desarrollo de una sociedad de la


Información verdaderamente democrática. En este se centra el poder de potenciar las
herramientas tecnológicas a través de su participación, expresión de la opinión y
necesidades. Sin embargo, es evidente que aun los ciudadanos no son conscientes del
potencial que representa el uso de las TIC en los procesos de participación, y trans-
formación social.
De allí, que en Venezuela se promueven una serie de políticas de estado condu-
centes a impulsar la masificación de las TIC, a través primeramente de la ampliación de
la plataforma de comunicaciones implementación de proyectos tales como; Gobierno
electrónico, Decreto 3390-software libre, Ampliación de la plataforma comuni-

69
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

cacional, declaración del Acceso y el Uso de Internet como Política Prioritaria, creación
de Infocentros, Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en unidades
educativas y comunidades, Comercio Electrónico y Factura Electrónica, Ley de Firmas
y Documentos Digitales, Proyecto Canaima, la adquisición y lanzamiento del satélite
Simón Bolívar, este último al igual de los otros es impulsado y coordinado por el
Ministerio de Ciencia y Tecnología, contemplan cubrir todas aquellas necesidades
nacionales relacionadas con telefonía, transmisión de información, acceso y trans-
misión de mensajes por Internet, sobre todo en aquellos lugares que por poca densidad
poblacional. De allí la necesidad imperante de emplear las TIC para promover el
empoderamiento, el cual representa lo que las personas somos partiendo del hecho que
las personas somos poder de decisión, de valoración, de oposición, de regulación, de
opinión, y de acción.
Las TIC no tienen ningún papel en la calidad del empoderamiento de la
ciudadanía, pero sí en la cantidad y en la forma. La calidad del empoderamiento de las
personas depende de la claridad y la profundidad de su capacidad de ser conscientes de
su propia forma de ser conscientes.
En esa búsqueda de ir formando en las TIC, promoviendo el empoderamiento de
las ciudadanas y ciudadanos nace la alfabetización tecnológica en el Programa de
Servicio Comunitario de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, a
manera de llegar a las comunidades menos informada y formada en el uso de estas
tecnologías.
De lo antes expuesto surge la inquietud de estudiar sobre las diversas maneras de
formar a las comunidades para su empoderamiento a través de la apropiación de las TIC
desde el ejercicio del Servicio Comunitario del estudiante Universitario aplicado a la
comunidad de los Monos del Municipio Falcón del Estado Cojedes.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:
Generar un estudio para el diseño de un plan de formación de la comunidad de los
Monos para su empoderamiento a través de la apropiación de las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) desde el ejercicio del servicio comunitario del
estudiante universitario, de allí que se desprenden los siguientes objetivos:
1. Diagnosticar la percepción que tienen los miembros de la comunidad de los
Monos Municipio Falcón del Estado Cojedes sobre el uso de las TIC.
2. Generar acciones dentro del proyecto alfabetización tecnológica conducente a
motivar la apropiación y uso de las TIC para el empoderamiento de la comunidad
de los Monos.x
3. Valorar los alcances de lasx acciones orientadas a promover el uso de las TIC para
el empoderamiento de la comunidad.

MÉTODOS
Para el desarrollo de la investigación desde el punto de vista metodológico se basó
en el enfoque cualitativo y se empleó la investigación -acción participativa, en virtud
de que en la investigación acción se contempla la necesidad de la “Investigación”,
“acción” y la “formación” como tres elementos esenciales del proceso (Pérez, 1994;
López, 2001), para lo que se desarrolló la investigación en las siguientes fases:

70
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

1. Socialización con los miembros de la comunidad para reflexionar y sensibilizar


sobre el uso e importancia de las TIC`S, en la gestión diaria de las comunidad y sus
miembros, a fin de Diagnosticar las necesidades de formación en el uso del
computadores como herramienta de empoderamiento.
2. Elaboración del Plan de Formación organizado en módulos cuyos contenidos
estarán sujeto al diagnóstico y en total pertinencia con el Plan Nacional Simón
Bolívar.
3. Construcción de saberes e intercambio colectivo, donde se desarrolló el programa
de formación adaptado a las necesidades de la comunidad.
4. Reflexión sobre los resultados de la formación en el uso de las herramientas
tecnológicas para apoyar el empoderamiento de los miembros de la comunidad.
A lo largo del desarrollo de las fases se fue recolectando la información mediante
un registro de observaciones, empleando la técnica de la observación participante.

RESULTADOS
En el desarrollo de la investigación, durante los intercambios con los miembros de
la comunidad se detectaron las debilidades en cuanto a su formación en TIC, por temor
al uso de las herramientas tecnológicas, lo que permitió desarrollar el diseñó del
programa de formación para promover la apropiación y uso de las TIC para fortalecer su
empoderamiento, el cual se ejecutó durante un período de tres meses. Cumplidas las
fases de familiarización y aproximación se pudo obtener los siguientes saberes:
Definitivamente es indispensable sensibilizar a los miembros de las comunidades
mostrarles el uso pertinente de las TIC como plataforma de comunicación e inter-
cambio de saberes, además de lograr despertar la consciencia de las TIC para acceder a
servicios e información que le facilitarán el desenvolvimiento en las diversas áreas de
su quehacer diario para poder aportar constructivamente y colectivamente en el
desarrollo de su comunidad.
Luego, durante el desarrollo del programa se evidenció que los actores sociales
iban tomando más interés en los contenidos y saberes que estaban adquiriendo. Estos
mostraban emoción por aprender, investigar y aportar ideas, era un dar y recibir entre
todos los actores y una fructífera construcción de conocimientos donde además se
fortalecieron valores, como amor, convivir, solidaridad entre otros.
En los diversos encuentros se podía notar como los participantes durante las
interacciones e intervenciones aplicaban las TIC en su gestión diaria e incluso opinaban
sobre las deficiencias de la comunidad y las alternativas de solución que surgían con el
diagnostico participativo, lo que evidenciaba una preocupación por mejorar; por
aprender; y al explicárseles y aclararles sus dudas se veía una satisfacción por el
aprendizaje que adquirían.

CONCLUSIONES:
Se puede afirmar que efectivamente se pudo promover el empoderamiento de
estos ciudadanos, al confirmar lo que afirma Hernández (2004), “el empoderamiento
tiene una doble connotación, de: apropiación de los recursos de competencia (de
reflexividad, creatividad, interacción constructiva, autorrealización) individuales y
colectivos, así como de disponibilidad del ejercicio de poder en los diferentes ámbitos
sociales”. De igual forma expone que el empoderamiento de los actores constituye la

71
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

vía formativa, desdeel nivel micro, para el logro del desempeño autogestivo, en tanto
que los espacios sociales deben propiciarlo a partir de la descentralización y la
flexibilidad de participación y el posicionamiento reflexivo de los propios actores; es
decir, a través de la concesión en cuanto al xx poder de las instituciones y repre-
sentaciones del Estado a los sujetos activos, autónomos y responsables de la colecti-
vidad social, constructoresdel consenso-disenso social.
De acuerdo a la experiencia se evidenció que el uso de las TIC por parte de los
miembros de la comunidad de los Monos luego del programa de alfabetización, eviden-
ció su independencia en la ejecución de procesos en línea tales como transacciones
bancarias, búsqueda de información por la web, creación, uso de correo electrónico,
manejo de herramientas básicas de ofimática libre, todo lo cual fortalece su seguridad y
su capacidad de responder ante situaciones y/o gestiones que ameriten el uso de las TIC
en su rutina diaria, lo que se traduce en su empoderamiento.
Se evidenció entonces, que la alfabetización tecnológica potencia y motiva la
formación virtual, ofreciendo oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida, es por
ello que hoy en día toda persona debería conocer el avance de la tecnología, apoyado de
la alfabetización tecnológica, que tiene como principio fundamental enseñar a las
personas el uso adecuado de la tecnología como herramienta de desarrollo social-
productivo, así como, demostrar y dar a entender que los principios de igualdad y
libertad, pueden ser practicados mediante el uso de las TIC.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barbero (2002), La educación desde la Comunicación, Editorial norma año 2002, consulta en línea
disponible en http://www.eduteka.org/pdfdir/SaberNarrar.pdf, Consultado el 09-02-2012.
Castell, M. (2002). La Era de Xla Información. Vol. I: La Sociedad Red. México, Distrito Federal. Siglo
XXI Editores.
Pérez, G. (1994). Investigación Cualitativa I: Retos E Interrogantes : Métodos, España, Editorial La
Muralla, 6ta edición.
Hernández, D´A(2004), Autonomía integradora y transformación social: el desafío ético
emancipatorio de la complejidad, La Habana, Editorial CIPS, Centro de Investigaciones
Psicológicas y Sociológicas.

72
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

El Ser y Corporeidad: Desde la Percepción de la


Praxis Pedagógica del Docente de Educación Física.
(Being and Corporeality: From the perception of the Pedagogical
Praxis of Teaching Physical Education)
1 2 3
Aguirre, Ana Colmenarez, José Figueredo, Oreste
1
UNELLEZ, San Carlos. ana.aguirredeloreto@hotmail.com
2
E.B.Dr “RAIMUNDO ANDUEZA”. UPEL-IMPM, Acarigua,
Portuguesa.ferdav131501@gmail.com
3
UNELLEZ San Carlos. Orec_2006@yahoo.es

RESUMEN
El presente trabajo pretende resaltar los aportes significativos que hicieron los grandes
pensadores como, Sigmund Freud, Jean Paul Sartre, Merleau Ponty entre otros, los
cuales dieron los inicios a las bases teóricas del estudio del ser y corporeidad, así mismo
se pretende denotar lo más importante desde la precepción de la praxis pedagógica del
docente de Educación Física de hoy y por ende en el futuro permitiendo de esta forma
darle una nueva visión del ser y corporeidad encaminándola hacia la nueva forma
educativa ver al ser y comprender desde su realidad corpórea, es decir que evoluciona
hacia la idea de ser cuerpo. De allí que la praxis pedagógica debe transcender a la
formación integral, lo indiscutible que el ser y la corporeidad es una esencia en la
compresión del docente de educación física como un formador que tiene como base el
sujeto, cuerpo, mente y cultura.
Palabra clave: Ser, corporeidad, praxis pedagógica, educación física.

ABSTRACT
This paper aims to highlight the significant contributions that made the great thinkers
like Sigmund Freud, Jean Paul Sartre, Merleau Ponty among others, which gave the
beginning to the theoretical basis of the study of being and corporeality, well my SMO
is intended to denote the most important from the perception of the pedagogical praxis
of teaching physical education of today and therefore in the future allowing in this way
to give a new vision of being and corporeality directing it towards the new form
educativ to be and to understand from their corporeal reality, i.e. that it evolves towards
the idea of being body. From there that the pedagogical praxis must transcend the
integral formation, the undisputed that being and corporeality is an essence in the
compression of the teaching of physical education as a trainer who is based on the
subject, body, mind, and culture.
Keywords: Ser, corporeality, pedagogical practice, physical education.

INTRODUCCIÓN
En la historia de la humanidad, el hombre ha venido evolucionando día tras día ha
sido la manera de enfrentar la vida en este planeta, ha sabido sobrevivir a grandes

73
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

cambios sociales, culturales, deportivos, pedagógicos, climáticos, entre otros. A partir


de la Grecia antigua los sofistas, presocráticos y el mismo Sócrates, nace la interrogante
del estudio de la naturaleza del hombre y el universo, desde Pitágoras y platón comienza
la división del cuerpo en espíritu-cuerpo para Descarte era mente-cuerpo. Hasta aquí se
desarrolla la idea de división del cuerpo del hombre como si fuera separado del sujeto o
correspondiera a una realidad distinta a la propia esencia del ser humano.
El ser es un ente social con una realidad de un carácter único, que goza de unas
cualidades que la establece, la precisan y la diferencian. Al referirse a estas acciones del
ser humano no queda aislada la corporeidad ya que por su naturaleza misma trasciende
en su inteligencia y razón, se logra ser lo que somos. En este sentido, Tal como lo
expresa Barroso (1987):
La corporeidad es la experiencia física, imagen física, expresión total, expresión
facial, postura, actitudes corporales, movimiento. Cuerpo hace alusión a pararse,
sentarse, caminar, moverse, comer, reírse, amar, saltar, mantenerse en equilibrio,
expresarse, sentirse bien, estar sano, disfrutar, sentir y vivir. Cuerpo es toda la
actividad del hombre. Y en el cuerpo se registran, segundo a segundo, todos los
procesos, aun los más insignificantes, que se están suscitando dentro de cada
individuo. El cuerpo es un monitor de la autoestima (pp. 117-118).

Lo expresado por Barroso, le da el sentido del ser con la corporeidad en sus


acciones humanas, que identifican estar unificado en varias dimensiones y si se analiza
manifiesta la gran importancia desde perspectiva de la praxis pedagógica del docente de
educación física es como un todo en cada uno de los hechos de enseñanza y aprendizaje.
De tal forma que paraconvivir vigorosamente la formación educativa se debe tener
interiormenteuna relación con su metodología de enseñanza, la constitución del cuerpo
como herramienta de enseñanza y otras expresiones conformes, que a larga son
sumamente necesarias en el aprendizaje de los educandos de manera más flexible en el
ser en su sentir, querer, hacer y convivir.

El ser y Corporeidad: Desde la Percepción de la Praxis Pedagógica del Docente de


Educación Física.
Desde la existencia del hombre en el mundo, ha sido objeto de muchas
contradicciones, por diferentes razones del ser humano como tal. Empezando por la
parte religiosa, filosófica, las ciencias naturales, ciencias sociales, la ciencia médica
entre otras. Unos definen dándole el mayor sentido al cuerpo, como una materia que
ocupa un espacio, para otros es un objeto físico que se mueve. Por lo tanto, el interés
contemporáneotuvo un resaltante repunteen la existencia del ser humano a partir del
desarrollodel psicoanálisis de SigmundFreud (1856-1939), gran parte del funcio-
namiento psíquico humanocomo naturaleza humana es el concepto filosófico, según el
cual, “los seres humanos tienden a compartir una serie de características distintivas
inherentes, que incluyen formas de pensar, sentir y actuar en el medio en el cual se
desenvuelven”. (Citado por Jürgen, 2009, p.1)
No obstante, visto el ser como un cuerpo era considerado por algunos filósofos
como Pitágoras, Empédocles y Platón como el principio del mal, los cuales eran
influenciados por la corriente religiosa del Orfismo en la Grecia del siglo VII a.c; para
ellos el alma debía mantenerse únicamente en un estado de purezapara poder llegar a la

74
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

reencarnación y la mortalidad del alma, de allí que el cuerpo era sometido al dolor y el
sufrimiento.
La filosofía existe desde hace siglos antes de Cristo, en cada época han surgido
pensadores que fueron dejando sus aportes, sus conocimientos a lo largo del tiempo en
diversos temas, uno de los más controversiales ha sido el estudio del ser, acerca del cual
han resaltado numerosos filósofos tratando de explicar y comprender ese acertijo que
constituye las dimensiones que conforman el ser humano. Uno de los filósofos, que se
encargó de estudiar el ser fue Descartes quien plantea la Teoría Dualista, mejor
conocida como “Dualismo Cartesiano”, donde establece que la mente y el cuerpo son
sustancias separadas, independientes una de la otra, tanto así, que el cuerpo muere y la
mente sobrevive, aun sin ocupar un espacio físico en el mundo.
Siglos después, surge la propuesta Heidegger (1997) citado por Moreno (2000).
Cuando se da la crítica al dualismo de Descartes, plantea que es imposible separar al ser
del mundo, a esto se le conoce como Dasein, que significa “ser en el mundo”, ambas se
complementan y no se pueden separar, no puede existir la mente sin el cuerpo, ni el
cuerpo sin la mente, no habría funcionalidad del ser.
Estas acciones no reflexivas o que se realizan con poca conciencia es lo que
Heidegger da a conocer como “Distinción de Transparencia”. Esta es la contraposición
de lo planteado por Descartes (1643) de “pienso y luego Actúo”. Conocida como la
duda metódica, la forma de encontrar la verdad por la razón.
Por tal motivo, los estudios del ser deben ir enmarcados en la inclusión de todas las
dimensiones, mente, cuerpo, espíritu, afectividad, racionalidad, como tal para poder
comprender lo relacionado al ser humano. De esta forma nace esta interrogante ¿Que es
Corporeidad?; hablar de esta terminología procedente del latín corpeus que guarda
relación con cuerpo pero antropológicamente el cuerpo no es igual a corporeidad,
ambos se oponen en un dimorfismo antropológico, debido a que la corporeidad asume
la dimensión física del cuerpo para transformarla en sujeto que a su vez trasciende lo
orgánico, de este modo la corporeidad es ante todo realidad, poseo, tengo y siento algo
que es realmente mío.
La corporeidad es realidad, tengo una realidad que es mía, cosa que no acontece a
una piedra. El hombre tiene como forma de realidad esto que he llamado, el ser suyo”.
(Zubiri, 1989, p.48). Todas las demás realidades tienen de suyo las propiedades que
tienen, pero su realidad no es formal y explícitamente suya.De allí que mi cuerpo
pertenece a las estructuras de la conciencia de sí mismo, pero existen personas en este
mundo que se avergüenzan de su propio cuerpo y no están conformes con su parte
física.
Merleau-Ponty (1964), llega a reconocer que la corporeidad “no es solo cuerpo, es
algo más que una cosa, algo más que un objeto a ser estudiado por la ciencia, sino que es
también una condición permanente de la existencia”. (p.1).Si se aborda la corporeidad,
permite entrar a un nuevo camino de la enseñanza de la educación física y comprender
la dimensión corpórea de la existencia humana promoviendo una nueva filosofía del
cuerpo que nos permita ver la realidad del mismo, no solo de verlo como sujeto o súper
atleta, sino desde el ser y la corporeidad de esa persona. Donde el hombre vive su
historia corporalmente y su historia es la de sus experiencias de allí que se pueda definir
la corporeidad, como la conciencia orgánica de la razón personal del hombre en su
relación social, emocional, identificando la diversidad del ser humano desde su

75
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

fasticidad.
En consecuencia, la praxis pedagógica del docente de educación física es un
cambio dinámico en el proceso de enseñanza orientado a expandir el rango de
consciencia con el fin de afinar la capacidad de relación del individuo consigo mismo y
con el resto del mundo, llevándolo a despertar su potencial. Permitiéndole tener unas
experiencias y mejorada con los principios pedagógicos tales como:

Principio de la Principio de fluencia. Principio de la


experiencia personal. Principio de libertad. transferencia
Principio en atención Principio de la Principio de
al proceso. creatividad sarcalidad:

Estructura: Piña (2010).

Asimismo, la praxis pedagógica del docente de educación física se vincula con la


corporeidad, consideradas como procesos subjetivos, participativos que se articulan en
el desarrollo de los individuos por ser medios para comunicarse, sentir, expresarse y
producir en los seres humanos una serie de sentimientos orientados hacia el espar-
cimiento, la recreación, juegos, actividades deportivas entre otros; realzando, la
distracción en lo psicosocial.
Se denota al mismo tiempo que la praxis pedagógica ha sido considerada como un
proceso continuo de formación integral descrita como “una narrativa o historia de vida
sustentada por apreciaciones o juicios maestros, que permiten hablar acerca de lo que
somos, de lo que hacemos, acerca de los otros, del mundo y del futuro” (Piña, 2010, p.
2). Se comprende con la opinión de la autora ante mencionada, que es la praxis peda-
gógica la reconstrucción del saber cómo resultado de la interacción activa y permanente
del quehacer docente, con un conjunto de representaciones que emergen de las acciones
coordinadas entre los actores del proceso educativo.
Para Campo (2006), la praxis pedagógica del docente de Educación Física es
considerada como:
El trabajo desarrollado conscientemente por el docente dirigido a influir en la
educación del individuo con una finalidad preconcebida, siendo un saber práctico
que tiene implícita la teoría y que actúa en una realidad para transformar e
investigar su propia práctica y convertirse en protagonista en la construcción del
saber pedagógico.p.1.

En caminado la praxis pedagógica del docente de educación física a la mejora de


la enseñanza por el cual no se trata solamente de ampliar los conocimientos, sino que
busca forjar nuevos procesos de enseñanza, con una formación integral debe guiarse en:
aprender a ser, saber, hacer, querer, convivir. En efecto, que el docente permita alcanzar
y proporcionar un proceso de disfrutar mejor la enseñanza pedagógica para orientarla a
enaltecer su círculo de calidad académica, personal y la reflexión sobre la teoría y
prácticas.

76
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Dentro de las interpretaciones de la praxis pedagógica del docente de Educación


Física se unifica al ser y la corporeidad, que profundizany brindan un mayor acerca-
miento a los significados, las experiencias, percepciones, opiniones y concepciones de
ser humano, alcanzando al mismo tiempo el fomento de una formación educativa
apropiada que acrecienta las condiciones físicas y mentales, en lo que se puede
aprender a desaprender de su propio yo, que permitirá una praxis pedagógica en mejora
y fortalecimiento del campo del conocimientos de sus educandos dentro y fuera del
contexto educativo.
El ser humano mediante su historia, se le ha concedido diferente manera de ver al
mundo donde lo personal, social, religioso, cultural, son acciones que representan su
existencia. “Tiene aspectos del entendimiento y conciencia que son combinaciones de
capacidades como el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación
y la voluntad”. (Mosterin, 2013, p.22). Todo aquello que sea de naturaleza humana
devela lo mental donde el pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, crea-
tivos, artísticos que despierta en ser humano el accionar.
Es en si el ser un sentir de la corporeidad apreciada como un ente pacificador en
los seres humanos, es la vivencia del hacer, sentir, pensar y querer" (Zubiri, 1989. p.5),
pasando ser acciones que suelen convertirse al mismo tiempo en una necesidad de vital
importancia en la vida de ser humano. Grasso (2002, p.30), considera que:
La corporeidad es más bien una condición, una predisposición del ser frente a la
vida, frente a la cotidianidad. Es una forma de estar en la vida y de relacionarse con
ella en esos espacios cotidianos en que se produce Cuerpo al mundo y a los otros.
Traspasar el imaginario social conciencia, gesto, movimiento o palabras. El
sentido del humano que se produce en distintos momentos.

Acontece entonces, que el docente de Educación Física desde la Corporeidad


debe tener una formación continua que le permita generar las reflexiones para
modificar sus acciones si así lo amerita, logrando una pedagogía con una perspectiva
más constructiva, donde pueden existir los cambios en el proceso de enseñanza
necesario que la formación que se trata de lograr, sea con calidad en lo educacional, que
integre el estímulo de los estudiantes.

CONCLUSIÓN
El trabajo busca a dar una visión de lo que el ser y corporeidad a partir de la
organización y articulación sujeto, mente, cuerpo y cultura, influye en la percepción de
la praxis pedagógica del docente de educación física, teniendo en cuenta que la acción
que refleja la emoción, lenguaje, sensación, percepción, pensamiento y conocimiento,
generando la compresión del hombre que permiten llevar un abordaje intelectual,
reflexivo y prospectivo dentro de su especialidad y de salir del tecnicismo que ha
marcado por década nuestra educación física y es hora de dar un viraje hacia la ser y
corporeidad, preguntarnos cómo educar el cuerpo de nuestros educandos. De allí que la
el docente educación física debe ir humanizando las actividades deportivas, de la salud,
recreativas, de trabajo y de juego, entre otros, que realiza el ser humano y cambiar la
visión del movimiento por movimiento, sino el movimiento con sentido con intencio-
nalidad motriz y salir del pensamiento dualista cuerpo-alma, hombre-mundo, cuerpo-
objeto por cuerpo-sujeto.

77
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

“En la medida en que tengo manos, pies, un cuerpo, sostengo a mi alrededor


intenciones que son dependientes de mis decisiones y que afectan lo que me rodea de
una manera que yo elijo” (Merleau-Ponty, 1975, p.44). Por tal motivo tenemos un ser y
corporeidad de la conciencia como una intencionalidad del cuerpo de igual manera
nuestra vida siempre tiene un objetivo y esto nos permite movernos hacia un fin, no nos
movemos porque queremos, si no por un fin en un espacio y tiempo determinado, lo que
llamaría este autor “intencionalidad motriz”. La realidad está por describir, no se
construye; de igual manera, la relación que tengo yo mismo con mi propia realidad y esa
misma realidad la viven las otras personas también.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barroso, M. (1987). Autoestima: ecología o catástrofe. Caracas, Venezuela: Editorial Galac.
Campos, M. (2006). La Praxis Pedagógica en la Educación Física y los estilos de enseñanza
predominantes en los docentes de Educación Básica. Revista Educare en formato Digital
UPEL. Venezuela. Volumen 10 (3).
Freud, S. (1949). Tres ensayos de la vida sexual. Obras completas, vol.7. Buenos Aires, Argentina
Ponty, M. (1943). Fenomenología de la Percepción. Ediciones Gallimard, Paris, Francia.
Sartre, J. (1943). El Ser y la Nada. Reimprento por Editorial Aguilar, Madrid- España.
Zubiri, X. (1989). Sobre la Esencia. Sociedad de Estudios y Publicaciones. Estudios filosóficos, 1.
Madrid 1985 Quinta reimpresión
Jünger, H. (2009). El futuro de la naturaleza humana: ¿hacia una eugenesia liberal? Editorial Paidós.
ISBN 9788449321856.
Moreno, C. (2000). Fenomenología y filosofía existencial, Síntesis, Madrid.
Merleau-Ponty et la Sorbonne: Résumé de sescoursétabli par les étudiants, Bulletin de Psychologie,
vol. 18, no.236, 3-6 (noviembre de 1964).
Mosterín, J. (2013). El reino de los animales. Madrid: Alianza Editorial.
Merleau - Ponty, M.(1975). Lo visible y lo invisible. Barcelona, España: Península.
Grasso, A. 2001. El aprendizaje no resuelto de la Educación Física y la corporeidad. NOVEDUC:
Argentina.
Piña, E.(2010). Los significados de la praxis pedagógica en los docentes formadores de formadores.
Investigación. Resvispots. Posgrado IPB. Vol. 25, Núm. 2-3

78
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Criterios Metodológicos para la Elaboracion de Proyectos


de Investigación a Nivel de Pre-grado en el
Programa Ciencias Sociales
(Methodological criteria for the preparation of research projects
at the level of pre-degree in the program social sciences)
Guerrero, Luis; Velasquez, Evelyn y Pinto, Carmen 1
1
Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Ezequiel Zamora.
luisfgs69@gmail.com, evelynvelasq2014@gmail.com, carmen.pinto.57@gmail.com

INTRODUCCIÓN
A través del tiempo las instituciones siempre han buscado la uniformidad de sus
presentaciones a nivel de sus trabajos de investigación. Motivado a los diversos
enfoques metodológicos existentes para desarrollar un estudio investigativo de calidad,
en el cual, se busca reafirmar una línea de trabajo que logre el máximo potencial del
estudiante en la búsqueda del conocimiento.
En ese sentido, se procura tener una educación de calidad, entendida como aquella
que resulta de la articulación entre todos los estamentos comprometidos con el sistema
educativo, y que a su vez cumple con las expectativas generadas por la estructura social.
Como dice Restrepo (2008) en la educación se manejan dos enfoques de calidad el cual
uno se guía por el “carácter interno a las Instituciones de Educación Superior (IES),
ligado a estándares cuantitativos e indicadores objetivos, y otro de carácter externo que
tiende más a lo cualitativo, basado en las respuestas que la universidad da a los intereses
sociales” (p.12)
Sin embargo, a fin de proveer de información equilibrada para el desarrollo de los
trabajos de investigación, es necesario seguir una serie de fases que den respuesta a la
falta de criterios metodológicos claros, para el papel que juegan los tutores académicos
al tener que guiar en esas actividades investigativa a los estudiantes. El presente
comunicado permite una descripción de lo que ha sido para el Programa Ciencias
Sociales, el haber detectado la problemática y tomado acción para su solución.
La situación presente, se va desarrollando desde la modalidad de proyecto factible
y se enmarcada en la Línea de investigación del Programa Ciencias Sociales
UNELLEZ/VIPI: “Gestión del Conocimiento”, como estructura investigativa para pro-
yectar las acciones que se requieren realizar, con el firme propósito de atender la
problemática planteada.

Relato de la Creación Intelectual


El desarrollo de la investigación ejercida desde el Programa Ciencias Sociales, se
sustenta en los fundamentos teóricos que prevee la Teoría del Desarrollo Cognoscitivo
que se apalanca en Piaget y la Teoría constructivista de Vygotsky. En la primera se
interesa de como el sujeto interpreta el mundo en diferentes etapas y la otra a
comprender los procesos sociales que influyen en la adquisición de esas habilidades
intelectuales (Linares, 2008; s/n). Por otro lado, con apoyo de la teoría que plantea
Ausubel se habla de un aprendizaje significativo, “el cual ocurre cuando pueden

79
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

incorporarse a las estructura de conocimientos que posee el sujeto, nuevo material, el


cual adquiere significado para el sujeto cuando lo relaciona con conocimientos
anteriores” (Ausubel, Novak y Hanesian; 1978; 37).
Desde ese orden de ideas, el estudio se prescribe dentro de una investigación de
Campo con un diseño no experimental, a lo que Arias (2012) señala: “consiste en la
recolección de todos los datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad
donde ocurren los hechos (datos primarios), sin manipular o controlar variables alguna”
(p. 31). La modalidad empleada es a través de Proyecto Factible, según el Manual de
trabajo de Grado de especialización, maestría y tesis doctorales de la Universidad
Experimental Libertador UPEL (2006), dispone: “consiste en la investigación, elabo-
ración y desarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable para solucionar
problemas, requerimientos o necesidades de la organización o grupos sociales” (p.16).
Teniendo en cuenta una población de Ciento noventa y cuatro (194) docentes,
Seempleó un tipo de muestreo opinático o intencional, en el cual según Arias (2012), lo
establece: “este caso los elementos son escogidos con base a criterios o juicios
preestablecidos por el investigador” (p. 83), quedando para ello, Quince (15) sujetos
previsto como muestra de la investigación.

Desde lo General a lo Particular.


Tomando como base que desde hace tres (03) años tiempo promedio de obser-
vación, se evidenciaba la existencia de una desarticulación en cuanto al manejo de los
proyectos especiales de grados que los jóvenes debían desarrollar para cumplir con sus
unidades curriculares, cuya responsabilidad de apoyar recaía sobre pocos profesores
activos para esta área.
Así mismo, al momento de que los estudiantes realizaran su presentación, los
jurados declinaban sus opiniones a favor de uno u otro autor metodológico, a fin de
asegurar su participación, lo cual, dejaba en tela de juicio el trabajo que venía
desarrollando el tutor académico. Como alternativa de solución, se consideró que en lo
sucesivo se realizarían cambios internos en el programa a fin de mejorar dicha
situación. Dando como resultado, la creación de una Normativa para Trabajo Especial
de Grado para los Estudiantes de Pre-Grado pertenecientes al Programa Ciencias
Sociales, que valiera de apoyo en el desarrollo pleno de las actividades investigativas de
los trabajos de aplicación, en las carreras de Contaduría Pública y Administración.
Para llegar hasta un resultado tangible, se siguieron una serie de etapas o fases de
trabajo con el fin de articular el trabajo colaborativo. A través, de la observación
participante, a lo que Urbina (2011) señala: “es el medio para llegar profundamente a la
comprensión y explicación de la realidad por la cual el investigador “participa” de la
situación que requiere observar (p. 164). Se obtuvo en un primer contacto, información
valiosa para el estudio, sucesivamente las mesas de trabajos realizadas, dieron aportes a
la construcción de una estructura metodológica propia para el Programa Ciencias
Sociales, con la firme determinación de realizar las correcciones debidas y lograr un
producto de creación intelectual bien definido.

Líneas de acción desarrolladas en el Estudio


1) El trabajo desarrollado a nivel de las Sedes Municipalizadas. Siendo su
extensión desde su sede principal en San Carlos, luego, Tinaco, Lima Blanco,

80
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Tinaquillo, Girardot, Rómulo Gallegos, Ricaurte y Andrés Eloy Blanco (Sanare-


Barquisimeto); en cada una de ellas, haciendo una visualización para el momento de
iniciar la creación de la normativa, los estudiantes se encontraban próximos a culminar
su carga académica para la carrera y los docentes no mantenían una línea de trabajo
uniforme desde la sede principal, que les permitiera apoyar a los jóvenes en la
realización de su proyecto especial de grado. Dado, que era necesario de manera
urgente solventar dicha situación en el corto a mediano plazo.
Por lo tanto, se realizaron mesas de trabajo con los profesores de los municipio,
quienes estaban prestos a asumir el trabajo de conducir a los estudiantes a la elaboración
de su proyecto de investigación, el resultado fue el restablecimiento del orden
metodológico y de manera constructiva cada aporte fue tomando sentido para todos,
dando a relucir un aprendizaje colectivo, que aporto resultados favorables al momento
de realizar el trabajo.
Haciendo un resumen de los proyectos presentados al Programa Ciencias Sociales
para el cierre del periodo académico 2016-I y 2016-II, suman un total de ciento cuarenta
y dos (142) proyectos de investigación, en los cuales de manera coordinada los
estudiantes fueron elaborando y presentando siguiendo lineamientos desde la sede en
San Carlos. Ha sido el inicio de una labor, que requiere de mejora continua para ir
limando las asperezas en los docentes investigadores de cada municipio, permitiendo el
fortalecimiento en esa área y de alguna forma surta el efecto deseado al presentar un
proyecto de calidad cumpliendo todos los requisitos que exige la universidad.
2) Contribución al desarrollo académico del Programa. Con la puesta en
marcha de los lineamientos establecidos en la normativa permitió que los estudiantes,
vincularan de manera efectiva con los entes que sirvieron de escenarios para el estudio
de las diversas problemáticas en los contextos empresariales y gubernamentales,
dándoles un acercamiento a las realidades y/o fenómenos que se suceden en la dinámica
organizacional; estudios estos que se realizaron desde los paradigmas cualitativos y
cuantitativos para la obtención de los datos, que no se limitó sólo a la recolección de
datos numéricos, sino a capturar la subjetividad en los discursos de los versionantes en
la percepción de las distintas realidades.
Además, se genera un aporte teórico-metodológico para futuros investigadores en
las ciencias sociales de nuestra casa de estudios y para otras instituciones educativas,
así como la difusión progresiva de los aportes obtenidos por los jóvenes investigadores,
quienes lograron establecer en la práctica sus conocimientos de años de estudios en las
carreras ofertadas por el Programa; contribuyendo de ésta forma a la actualización de
los distintos temas, sustentando con las teorías existentes para generar propuestas a
problemáticas actuales que permitirán generar el establecimiento de nuevas teorías y
enfoques a la realidad que cada día se torna más compleja en las áreas contables-
administrativas y del derecho.
3) Optimización de las actividades en el Programa Ciencias Sociales. Como
propósito general de la normativa, es ofrecer al estudiante una guía de apoyo para el
diseño de proyectos de investigación y los lineamientos necesarios para redactar su
trabajo final de grado. Este conjunto de normas le van a permitir simplificar el proceso
que genera el trabajo de aplicación, logrando que el estudiante de Contaduría o
Administración, estén en capacidad de entender, manejar los aspectos generales y
operativos de la investigación y sus herramientas metodológicas.

81
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Promueve en el futuro graduando, seguir una línea unificada de criterios de forma


y de fondo en los estudios que se desarrollan, lo que coadyuva a la optimización de las
actividades dentro de su investigación, en virtud de que dentro de la Normativa se
considera relevante que las actividades de investigación deben regirse por un proceso
ordenado, sistemático y lógico.
Se les brinda una explicación clara y precisa en cada uno de sus artículos y
parágrafos de las consideraciones para el trabajo especial de grado. Así como, la entrega
de una guía sobre el desarrollo de la estructura del proyecto de investigación, además,
del soporte para el estilo de informe que se debe manejar. Todosestos pasos le van a
permitir al estudiante disponer de un compendio detallado y así acomodar todo ese
contenido, garantizando el éxito de la investigación.

CONCLUSIONES
Es importante señalar, que mediante la puesta en marcha de esta normativa, se
minimizanesfuerzos por informar sobre los pasos a generar en los trabajos especiales de
grados dentro del programa Ciencia Sociales, en virtud de que cada tutor orientará sus
tutorías bajo lo normado en ella, permitiendo en esa medida elevar la calidad educativa
e investigativa del estudiantado próximo a culminar sus estudios.
En este sentido, para el personal docente adscrito al Programa y que ha trabajado
directamente con la normativa en Trabajo Especial de Grado significa un aporte a sus
conocimientos debido al esfuerzo multidisciplinario ejecutado; fortaleciendo el trabajo
colaborativo en busca de generar productos de calidad en el área de creación intelectual
y en la exploración continua de alternativas de solución de las diversas problemáticas
presente en los entornos organizacionales.
El programa Ciencias Sociales, desde el accionar de sus docentes ha permitido
generar un ambiente de cambio positivo en el área académica y de investigación, al
brindar no tan solo una alternativa de solución, sino que va más allá, hacia su aplicación
y evaluación a fin de constatar el grado de certeza en las acciones que se requieren
mantener en el programa, para que a largo plazo pueda ser sometida a mejora por otro
equipo multidisciplinario.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ausubel-Novak-Hanesian (1978). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° Ed.
TRILLAS México
Arias, F. (2012) El Proyecto de Investigación. Inducción a la Metodología Científica. 6ta edición,
Caracas Editorial Episteme.
Linares, Aurelia (2008). Desarrollo Cognitivo: Las Teoría de Piaget y Vygotsky. Universidad
Autónoma de Barcelona. Master en Paidopsiquiatria. Disponible en:
http://www.paidopsiquiatria.cat/files/teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf [Consultado 2017,
Mayo 27]
Restrepo, B. (2008). Política pública sobre calidad de la educación superior, y retos de la educación
superior hoy. ASIESDA, Octubre de 2008.
Universidad Experimental Libertador UPEL (2005) Manual de trabajo de Grado de especialización,
Maestría y Tesis Doctorales. Caracas: Autor.
Urbina N. (2011). Proceso de la Investigación Cualitativa. Epistemología, metodología y
aplicaciones. Colombia: Manual Moderno.

82
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Juegos Menores para Favorecer la Variabilidad y el


Dinamismo durante el Calentamiento en la Clase de
Educación Física UNELLEZ-VIPI
(Minor games to encourage dynamism and variability during heating
in the UNELLEZ-VIPI physical education class)
Figueredo, Oreste1 / Aguirre Ana 1 / Colmenarez, José 2
1
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”
(UNELLEZ), orec_2006@yahoo.es, ana.aguirredeloreto@hotmail.com
2
E.B.Dr “Raimundo Andueza” (UPEL-IMPM), Acarigua, Portuguesa.,
ferdav131501@gmail.com

RESUMEN
El presente proyecto aborda una problemática de gran importancia y actualidad para los
profesionales que se encuentran laborando directamente en el campo de la Educación
Física, la Actividad Física, el Deporte y la Recreación, pues trata sobre el estudio del
calentamiento, y del papel que este juega como una de las partes más importante de la
clase de Educación Física, por cumplir la función de preparar previamente al organismo
para la actividad principal de la clase y para que este transite desde un estado de reposo
relativo a un estado de actividad determinado, además de contribuir al desarrollo
integral de los niños, niñas y jóvenes. El estudio plantea como objetivo implementar
juegos menores para favorecer la variabilidad y el dinamismo durante el calentamiento
en la clase de Educación Física. La metodología a aplicar es un enfoque cuantitativo,
bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño de campo, no experimental,
apegado a una investigación de carácter descriptiva. La población estará conformada
por diez (10) docentes adscritos a los Programas Académicos de la Universidad
Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, (UNELLEZ-
VIPI), cuya muestra representa la misma población, por ser considerada censal. En tal
sentido la investigación debe aportar alternativas, métodos, técnicas y estilos de
enseñanza que propicien la participación productiva de los alumnos en la clase donde
estos sean sujetos activos de su propio aprendizaje.
Palabras Clave: calentamiento, clase de Educación Física, juegos menores.

ABSTRACT
This project addresses an issue of great importance and relevance for professionals who
are working directly in the field of physical education, physical activity, sport and
recreation, because it deals with the study of the warming, and the role that it plays as
one of the most important physical education class, fulfil the role previously prepare the
body for the main activity of class and so this transit from a State of rest to a particular
State of activity, in addition to contributing to the developmentntegral of boys, girls and
young. The study presented as objective implement minor games to encourage

83
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

dynamism and variability during warming in physical education class.The


methodology to be applied is a quantitative, approachin the form of feasible project,
with a design of field, not experimental, attached to a descriptive research. The
population will be composed of ten (10) teachers assigned to the academic programs of
the Experimental National University of the western plains "Ezequiel Zamora",
(UNELLEZ-VIPI), whose sample represents the population, by be considered census.
In this sense the research must provide alternatives, methods, techniques and styles of
teaching that promote participation productive students in the class where they are
active subjects of their own learning.
Key words: warming, physical education class, minor games.

INTRODUCCIÓN
El desarrollo evolutivo de la Educación Física en lo conceptual, en lo científico y
en lo social nos permite comprender como hoy no existe una sola manera de entender lo
físico o lo corporal, como proceso de intervención pedagógica. A diferencia de épocas
anteriores donde predominaba la normalización y la homogeneidad en la educación
física, hoy se nos presentan diversas corrientes que coexisten en el proceso, cada una
con postulados teóricos y metodológicos diferentes.
En la clase es donde las distintas corrientes modernas de Educación Física en-
cuentran su materialización, en la estructura de las partes de la clase, en la determi-
nación de los objetivos, los contenidos, los métodos, estilos de enseñanza, las condi-
ciones,medios materiales y las actividades de evaluación, sobre todo, en el protago-
nismo que le corresponde jugar al profesor y al educando en el desarrollo de su
aprendizaje.
Actualmente en nuestro país, se están produciendo cambios y transformaciones
en la Educación, donde la Educación Física como parte del proceso Pedagógico
también se encuentra en una fase renovadora, dejando atrás los enfoques marcados por
el conductismo, la directividad, de una Pedagogía tradicional de viejos esquemas,
donde el profesor indica todo lo que hay que hacer, donde el educando se limita a
reproducir los modelos técnicos de movimiento. Nuestras instituciones educativas
necesitan hoy de un profesional creativo, integrador, conductor, orientador y facilitador
de la enseñanza.
Es por ello que se hace necesario que nuestros profesores introduzcan en el
proceso de enseñanza-aprendizaje, de forma adecuada, actividades, ejercicios, téc-
nicas, métodos y estilos de enseñanza que propicien la participación productiva de los
educandos en la clase, siendo así sujetos activos de su propio aprendizaje,
intercambiando ideas, acciones con sus coetáneos y profesores, para poder lograr un
desarrollo integral en ellos. Así lo considera Menéndez, y colaboradores (2008).
Según Asunción (1996), plantea que “el calentamiento es la acción fundamental
que se realiza en la parte inicial o preparatoria de la clase de Educación Física, del
Deporte o cualquier otra actividad física que se vaya a realizar”. p.1. Es decir su misión
es preparar al organismo para la actividad posterior en tres vertientes fundamentales:
psicológica, fisiológica y física.
Se puede interpretar entonces que “la actividad de incremento de la capacidad de
trabajo se le denomina calentamiento”. (Álvarez del Villar, 1983:p.10.). Es decir, es el

84
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

conjunto de actividades o ejercicios, primero de carácter general y luego específicos,


que se realizan antes de cualquier actividad física, superior a la normal (entrenamiento
o competición).
Por su parte Mejías (2008), considera que para motivar el calentamiento se deben
incorporar nuevos ejercicios semanalmente, se debe variar el ritmo y conteo, utilizando
música, realizar juegos, tareas en forma jugada y ejercicios que requieran de coordi-
nación con el objetivo de desarrollar la memoria motriz.
López y Vega (2000), sugieren la utilización de juegos o tareas en forma jugada,
donde las formas de organización empleadas son las formaciones libres, dispersos y
actividades con compañeros y grupos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel
Zamora” (UNELLEZ-VIPI) tiene como meta institucional la tarea de educar y
formarintegralmente a los jóvenes como futuro sostén de la nación y para ello prepara
acertadamente los contenidos programáticos de los subproyectos, no obstante a este
esfuerzo el estado actual de las clases de Educación Física adolecen de la calidad
necesaria por dificultades en el calentamiento durante su desarrollo.
El diagnóstico fáctico-perceptual al proceso del calentamiento a través de obser-
vaciones a clases de Educación Física y a los profesores permitieron comprobar que
existen insuficiencias que influyen negativamente en el carácter dinámico, variable y
motivador de este proceso, tales como:
1. Poca variabilidad de actividades en la parte inicial de las clases de Educación
Física.
2. Insuficiente utilización de juegos en la parte inicial de las clases de Educación
Física.
3. Limitaciones para el logro de una adecuada motivación y dinamismo de los
estudiantes para el trabajo en la parte inicial de las clases relacionados con el
calentamiento.
4. Insuficientes conocimientos pedagógicos y metodológicos, escaso dominio de los
conocimientos teóricos y prácticos de los profesores de Educación Física sobre el
calentamiento.
5. Dificultades en el desarrollo del calentamiento por la mala elección de las formas
organizativas.

Para llevar a cabo la implementación de los juegos menores para favorecer la


variabilidad y el dinamismo durante el calentamiento en la clase de Educación Física,
se requiere conocer las respuestas a las interrogantes para la elaboración de los mismos;
ellas son: ¿Cuáles son las limitaciones que presenta el calentamiento en la clase de
Educación Física en la UNELLEZ-VIPI? ¿Qué alternativas didácticas pueden ser
utilizadas para favorecer la variabilidad y el dinamismo durante el calentamiento en la
clase de Educación Física? ¿Cuáles serían los juegos menores que por su contenido
pueden ser elaborados para favorecer la variabilidad y el dinamismo durante el
calentamiento? ¿Cómo realizar los juegos menores que favorezcan la variabilidad y el
dinamismo durante el calentamiento en la clase de Educación Física? ¿Cuáles serían los
efectos de la implementación de los juegos menores para favorecer la variabilidad y el

85
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

dinamismo durante el calentamiento en la clase de Educación Física UNELLEZ-VIPI?


Es por ello, que el estudio de los juegos menores para favorecer el calentamiento
en la clase de Educación Física es sumamente importante. Los juegos en su conjunto
ocupan un lugar principal. Por su configuración consciente y adecuada, contribuye a la
educación de una juventud culta, físicamente sana, vigorosa, progresista en sus
concepciones y sus anhelos. Su gran valor biológico y pedagógico ha convertido los
juegos en un medio indispensable para la formación de la personalidad. El hecho de que
los juegos menores, sean apropiados para atraer, entusiasmar y ganar tanto a los jóvenes
como a los mayores para su participación activa, radica en gran parte en los mismos
juegos.

OBJETIVO GENERAL
Implementar juegos menores para favorecer la variabilidad y el dinamismo
durante el calentamiento en la clase de Educación Física UNELLEZ-VIPI.

OBJETIVO ESPECIFICO
- Diagnosticar las limitaciones que presenta el calentamiento en la clase de
Educación Física en la UNELLEZ- VIPI.
- Determinar las alternativas didácticas para favorecer la variabilidad y el dina-
mismo durante el calentamiento en la clase de Educación Física en la UNELLEZ-
VIPI.
- Elaborar juegos menores para favorecer la variabilidad y el dinamismo durante el
calentamiento en la clase de Educación Física UNELLEZ-VIPI.
- Ejecutar juegos menores para favorecer la variabilidad y el dinamismo durante el
calentamiento en la clase de Educación Física UNELLEZ-VIPI.
- Valorar el efecto de la implementación de los juegos menores para favorecer la
variabilidad y el dinamismo durante el calentamiento en la clase de Educación
Física UNELLEZ-VIPI.

METODOLOGÍA
El presente estudio, está en marcado en un enfoque cuantitativo, bajo la moda-
lidad de proyecto factible, con un diseño de campo, no experimental, apegado a una
investigación de carácter descriptiva, según Manual de Trabajo de Grado de
Especialización Maestría y Tesis Doctorales-UPEL (2011).

POBLACIÓN
La población objeto de estudio en esta investigación está conformada por un
universo de diez (10) docentes adscritos a los Programas Académicos de la Universidad
Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ-
VIPI, que se desempeñan como docentes.
Según lo expresa Palella y Martins (2006), la población “es el conjunto de
unidades de las que se desea obtener información y sobre las que se van a generar
conclusiones”. p.115. Esta a su vez puede ser definida como el conjunto finito o infinito
de elementos, personas o cosas inmersas en una investigación.

86
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

MUESTRA
En el presente estudio la selección de la muestra está representada por la misma
población, fue tomada de forma censal, según Hernández, Fernández y Baptista (2010).

TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS


Técnicas
Se aplicara para la recolección de información la encuesta, definido por Múnich y
Ángeles (2003), como un “formato redactado en forma de interrogatorio en donde se
obtiene información acerca de las variables que se van a investigar”. p.55. Dicha
encuesta se aplicara a los docentes de Educación Física, Deporte y Recreación de la
UNELLEZ-VIPI, con el objetivo de obtener la información sobre la necesidad que se
tiene de la propuesta de implementar juegos menores para favorecer la variabilidad y el
dinamismo durante el calentamiento en la clase de Educación Física.

INSTRUMENTOS
Para el presente estudio se elaboró un (1) instrumento tipo cuestionario que según
Palella y Martins (ob.cit), es el listado de preguntas que serán respondidas por los 10
docentes, que permitirá la aplicación de una selección simple en una escala de
frecuencia tipo Likert, Ruiz (2004), Hernández y otros (ob.cit), con cinco alternativas o
preguntas policotomicas: Siempre: (S); Casi Siempre: (C/S); A Veces: (A/V); Casi
Nunca: (C/N); Nunca: (N). El instrumento estará dirigido a 10 docentes de Educación
Física, Deporte y Recreación, su estructura contara con 14 itemes.

TÉCNICA DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN


Para el análisis de los datos se utilizara la estadistica descriptiva, permitiendo
realizar cuadros de distribución de frecuencias, representaciones gráficas y porcen-
tuales de los hallazgos a modo de hacer manejable y perceptible la información
obtenida, generando la correspondiente interpretación y contrastación conforme a los
objetivos de estudio.

VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS


Para validar los resultados, los instrumentos se someterán a juicio de expertos, tres
(3) Magíster en Educación Física, quienes revisaran la estructura del instrumento de
cada ítem diseñado, el contenido, si guarda conexión con las teorías y objetivos,
claridad en la redacción y correspondencia con el indicador para certificar y los
resultados que se obtengan de la aplicación de los mismos, se le aplicara la prueba de
confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach.

CONCLUSIÓN
Los juegos menores que se implementaránpara favorecer la variabilidad y el
dinamismo durante el calentamiento, deben dar respuestas a las limitaciones que
presenta la clase de Educación Física en la UNELLEZ-VIPI. La investigación debe
aportar alternativas, métodos, técnicas y estilos de enseñanza que propicien la
participación productiva de los alumnos en la clase, donde estos sean sujetos activos de
su propio aprendizaje, intercambiando idea, acciones con sus coetáneos y profesores.
La implementación de los juegos menores que se diseñaran deben favorecer la

87
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

motivación de los estudiantes y la variabilidad del calentamiento en las clases de


Educación Física. Es así que se esperan resultados que indiquen que los juegos menores
tienen influencia objetiva para favorecer la variabilidad y el dinamismo durante el
calentamiento en la clase de Educación Física.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Asunción, J. (1996). Calentamiento en la clase de Educación Física. ENLEF: Antorcha normalista.
México. Chiapa.
Álvarez del Villar, C. (1987). La preparación física del fútbol basada en el atletismo. GYMNOS.
Madrid
Colectivo, A. (1996). Manual del profesor de educación física. La escuela cubana. Ciudad de la
Habana: Editorial José A. Huelga del INDER.
Dobler, E. y Dobler, H. (1975). “Juegos Menores”. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Hernández, R. Fernández, C. y Batista, P. (2010). Metodología de la Investigación. Quinta edición.
McGraw-Hill / Interamericana. Editores, S.A. DE C.V. México. P.80.
Menéndez, S. y col. (2008). Un enfoque productivo en la clase de Educación Física. La Habana:
Editorial Deportes.
Munich, I. y Ángeles. (2003). La observación. En métodos y técnicas de investigación. México:
Editorial Trillas.
Palella S y Martins F. (2006). Metodología de la Investigación Cuantitativa. Caracas. Fondo Editorial
de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Suárez, R. y Suárez, F. (1999). El calentamiento. Juegos y ejercicios motivantes para empezar las
clases y los entrenamientos. Madrid: Editorial Gymnos.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (2011). Manual de Trabajo de Grado de
Especialización, Maestría y Tesis Doctorales. Caracas. Venezuela. P.65.
Watson, H. y col. (2008). Teoría y Práctica de los Juegos. La Habana: Editorial Deportes.

88
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Caracterizacion de los Trabajos de Grado de la Maestría


Docencia Universitaria UNELLEZ San Carlos
(Characterization Of Grade Workof The Master University
Teaching Unellez San Carlos)
1 2
Petit, Héctor Petit, Douglas
1
MSc. en Ingeniería Agroindustrial (UNELLEZ). Profesor Adscritoal Programa
Ciencias del Agro y el Mar del Vicerrectorado de Infraestructura y procesos
Industriales. UNELLEZ-San Carlos, Cojedes. Venezuela Miembro PEII
Categoría: Nivel A1. Convocatoria 2015. inghectorpetit@gmail.com
2
Profesor Agregado (J) del Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos
Industriales. UNELLEZ-San Carlos, Cojedes. Venezuela (UNELLEZ).
petitdouglasramon@gmail.com

RESUMEN
Los trabajos de grado son para las universidades el producto más preciado, ya que a
través de ellos se obtienen los conocimientos teóricos-prácticos, considerados valiosos
para el impulso de la ciencia, la tecnología e innovación y el desarrollo del país. Es por
ello que el objetivo de la presente investigación consistió en Caracterizar los trabajos de
Grado que se han presentado en la Maestría en Ciencias de la Educación mención
Docencia Universitaria en el Postgrado de la UNELLEZ-VIPI San Carlos durante el
periodo 2004-2016. Se empleó un tipo de investigación descriptiva con enfoque
cuantitativa, con un diseño transversal de campo, mediante la aplicación de la técnica
de observación, dirigida a una población de 47 trabajos de grado presentados. Los
resultados demuestran que solo el 9,89 % han presentado el trabajo de grado, es decir el
90,11% no culmino la maestría, por otro lado en 2014 y 2016 fueron donde se
presentaron el mayor número de TG con 8 en cada año, no obstante en el 2007, 2009,
2010 y 2011 solo se presento una (1) en cada año. De acuerdo con la modalidad, 30 son
investigación y 17 son proyectos factibles. En función de las 30 investigaciones el tipo
utilizado con mayor frecuencia son las descriptivas con un número total de 18 y 5 bajo el
enfoque Cualitativo. En cuanto a la mención otorgable por el jurado: 7 recibieron
mención Honorifica, 9 recibieron mención Publicación, 4 con ambos menciones y 27
quedaron sin mención.
Palabras claves: trabajo de grado, caracterización, Postgrado UNELLEZ

ABSTRACT
The Grade worksare for universities the most prized product, since through them they
obtain theoretical-practical knowledge, considered valuable for the promotion of
science, technology and innovation and the development of the country. This is why the
objective of the present research was to characterize the degree studies that have been
presented in the Master's Degree in Education Sciences mentioning University

89
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Teaching in the Postgraduate Course of UNELLEZ-VIPI San Carlos during the period
2004-2016. A type of descriptive research with a quantitative approach was used, with a
transversal field design, through the application of the observation technique, directed
to a population of 47 undergraduate papers presented. The results show that only 9.89%
presented the work of degree, that is to say 90.11% did not finish the mastery, on the
other hand in 2014 and 2016 were where they presented the highest number of TG with
8 in each year , however in 2007, 2009, 2010 and 2011 only one (1) was presented in
each year. According to the modality, 30 are research and 17 are feasible projects.
According to the 30 investigations, the most frequently used type is the descriptive one
with a total number of 18 and 5 under the Qualitative approach. As for the jury award: 7
received Honorific mention, 9 received Publication mention, 4 with both mentions and
27 were left without mention.
Keywords: Grade work, characterization, Postgraduate UNELLEZ

INTRODUCCION
La educación universitaria es de vital importancia para el desarrollo integral de
cualquier país, especialmente desde una óptica científica y profesional (Blanco, 2009;
Parra, 2010 y Perdomo 2014). Así mismo los estudios de postgrado están dirigidos a los
egresados de las carreras largas del sub-Sistema de educación universitaria con título de
licenciado o su equivalente (Mordes, Medina y Álvarez, 2003), para elevar su nivel
académico, desempeño profesional y calidad humana, comprometidos con el desa-
rrollo integral del país en pro del bienestar humano. Es decir los postgrados pretenden
formar recursos humanos de alta capacidad para la sociedad incluyendo un dominio del
conocimiento científico especializado por disciplina, capacidad para innovarlo, crearlo
y transmitirlo; pretende por lo tanto ser un nivel intelectual muy superior al logrado en
el pregrado (Rodríguez y Rojas, 2014).
En el año 2001 la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) en su Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos
Industriales ubicado en la Ciudad de San Carlos Estado Cojedes, inicio el programa de
Postgrado de la Maestría Ciencias de la Educación mención Docencia Universitaria,
con la intención de formar integralmentea los maestros y docentes universitarios, como
agente transformador de sociedad; desde esta perspectiva se orienta al desarrollo del
perfil como unidad indisoluble entre el ser, el quehacer, el saber y el convivir, que le
permite observar, comprender, investigar y transformar en armonía con los valores y
necesidades de las comunidades de su entorno.Es por ello que el presente estudio
caracterizo los trabajos de grado que se han presentado en la Maestría en Ciencias de la
Educación mención Docencia Universitaria dictada en la UNELLEZ San Carlos
durante el periodo 2004-2016 con la finalidad de presentar a la sociedad: el número de
trabajos presentados por año, las modalidades y los tipos de investigación utilizadas y
los trabajos que recibieron alguna mención especial.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Los trabajos de grado en su dos 2 modalidades, bien sea, investigaciones o
proyectos factibles, son para las universidades el producto más preciado ya que a través
de ellas si obtienen los conocimientos teóricos prácticos, considerados valiosos para el
desarrollo de la ciencia, la tecnología y la sociedad en general. En las universidades, la

90
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

investigación es considerada como una de sus tareas fundamentales por su carácter


intelectual (Moreno y Paredes, 2009) y los estudiantes de las distintas Maestrías aparte
de aprobar las unidades de créditos (uc) correspondiente a las asignaturas; deben
elaborar, presentar, defender y aprobar un trabajo grado asistido por un tutor, para
obtener el título de Magister (Consejo Nacional de Universidades (CNU), 2001)
Según Bolívar (2007) los trabajos de grados son entendidos de 2 maneras: como
un proceso y como un producto. Como un proceso lo explica claramente El Reglamento
de estudio de postgradode la UNELLEZ (2009) que establece “el trabajo de grado será
un estudio original que demuestre la capacidad crítica, analítica y constructiva en un
contexto sistemático, el dominio teórico y metodológico de los diseños de investigación
propios del área del conocimiento respectivo”.(p 10.) y como un producto es un
documento académico, un informe formal de investigación científica de extensión
variable que no debe exceder de 150 páginas y que los tres (3) integrantes del jurado por
decisión unánime pueden otorgarle mención Honorifica y/o publicación, y de acuerdo
sea el caso o nivel, que debe cumplir rigurosamente con aspectos técnicos metodo-
lógicos relacionados con el proceso de investigación científica y las características del
método científico; mas la aplicación de las normas de presentación del contenido de
acuerdo a lo establecido en los reglamentos académicos institucionales.
Hay que destacar que las universidades están en la obligación de evaluar
continuamente sus programas de postgrado, no solo para justificar su funcionamiento,
su renovación o su prestigio; Sino también para adecuarlos a los avances de su propia
disciplina y las políticas científicas y sociales que permitan impulsar el desarrollo del
país. (Rodríguez y Rojas, cit). Es por ello que caracterizar los trabajos de grado, que se
han presentado en la Maestría en Ciencias de la Educación mención Docencia
Universitaria dictada en la UNELLEZ San Carlos, tiene la finalidad de estimular la
supervisión de los estudios de postgrado de la UNELLEZ sino también de otras
universidades.

OBJETIVO DE LA INVESTIGACION
Caracterizar los trabajos de grado que se han presentado en la Maestría Ciencias
de la Educación mención Docencia Universitaria en el Postgrado de la UNELLEZ San
Carlos durante el periodo 2004-2016.

MATERIALES Y MÉTODOS
Según Namakforoosh (2008) y Hernández (2010) en el presente estudio se
empleó un tipo de investigación descriptiva con enfoque cuantitativo, con un diseño
transversal de campo, mediante la aplicación de la técnica de observación y registros,
ya que para indagar la incidencia del número de trabajo de grado presentados, las
modalidades, tipose identificar la mención Honorifica y/o publicaciónpor parte del
jurado, fue necesario estar directamente en contacto con población compuesta por los
47 trabajos de grado presentados en la Maestría Ciencias de la educación Mención
Docencia Universitaria de la UNELLEZ San Carlos durante el periodo 2004-2016.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
Como se observa en la Figura 1, sobresale los años 2014 y 2016 con el mayor
numero de trabajo de grados presentados con 8 en cada año, representado por un

91
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

38,10% por ambos, luego le sigue el año 2006 con 7 representado por 16,67 %. En los
años 2007, 2009,2010 y 2011 con 1 trabajo de grado presentado por año.
Trabajos de grado
8
7
6
5
4
3
2
1
0
04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Figura 1. Trabajos de grado Presentados en la Maestría Ciencias de la Educación mención Docencia Universitaria en
el Postgrado de la UNELLEZ San Carlos durante el periodo 2004-2016.

Como se observa en la Figura 2, solo 47 de los 475 inscritos en la maestría


docencia Universitaria en el postgrado de la UNELLEZ San Carlos durante el periodo
2002-2016, presentaron sus trabajos de grado, representando solo el 9,89 %, es decir el
90,11 % abandono la carrera.
9,89%
nº de Inscritos
(*)
90,11%

Figura 2. Relación de estudiantes inscritos y trabajos de grado presentados en la Maestría Ciencias de la Educación
mención Docencia Universitaria en el Postgrado de la UNELLEZ San Carlos durante el periodo 2002-
2016.
(*) Valor Estimado

Como se observa en la Figura 3, de los 47 trabajos de grado presentadospara


obtener el título en la maestría docencia Universitaria en el postgrado de la UNELLEZ
San Carlos durante el periodo 2004-2016, 30 se encuentran bajo la modalidad
Investigación y 17 se encuentran dentro de la modalidad de Proyecto factible repre-
sentado por el 36,17%.
36,17%

Investigación
63,83% Proyecto Factible

Figura 3. Modalidadde los Trabajos de grado presentado en la Maestría Ciencias de la Educación mención Docencia
Universitaria en el Postgrado de la UNELLEZ San Carlos durante el periodo 2004-2016.

Como se observa en la Figura 4, de los 30 trabajos de gradopresentados bajo la


modalidad investigación 25 se enmarcan dentro del paradigma de investigación

92
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

cuantitativa y se verifico que el mayor numero lo tiene las investigaciones de tipo


descriptiva con 18, las cuasi experimental y evaluativas con 2 cada una, y con una (1)
cada una, las evaluativa, exploratoria y documental. También se encuentran 5 trabajos
de grado de tipo cualitativa y dentro de estas, 4 utilizan un diseño etnográfico y una
fenomenológica, representado un 16,67%.
6,67% 3,33% 3,33%
Descriptiva
3,33%
Cualitativa
6,67% Cuasi Experimental
Evaluativa
16,67% 60,00% Exploratoria
Explicativa
Documental

Figura 4. Tipo de investigación utilizado en los Trabajos de grado presentado en la Maestría Ciencias de la Educación
mención Docencia Universitaria en el Postgrado de la UNELLEZ San Carlos durante el periodo 2004-
2016.

Como se observa en la Figura 5, de los 47 trabajos de grado presentados, se


encuentran 7 con mención honorifica, 7 con mención Publicación, 4 con mención
publicación y honorifica y 27 sin ninguna mención.
14,89%
Honorifica
19,15%
57,45%
8,51%

Figura 5. Tipo de investigación utilizado en los Trabajos de grado presentado en la Maestría Ciencias de la Educación
mención Docencia Universitaria en el Postgrado de la UNELLEZ San Carlos durante el periodo 2004-
2016.

CONCLUSIONES
Se identificó que en los años 2014 y 2016 fue donde se presentaron el mayor
número de trabajo de grado con 8 cada año representado por un 38,10%, no obstante en
el 2007, 2009, 2010 y 2011 solo se presentó 1 en cada año. Por otro lado, de los 475
inscritos en la Maestría Ciencias de la Educación mención Docencia Universitaria en el
Postgrado de la UNELLEZ San Carlos durante el periodo 2002-2016, solo 47
presentaron sus trabajos de grado para obtener titulo de Magister en Ciencias de la
Educación mención Docencia Universitaria,representando solo el 9,89 %, es decir el
90,11 % abandono la carrera.
De los 47 trabajos de grado presentados, 30 se encuentran dentro de la modalidad
Investigación con 63,83%, y 17 son proyectos factibles con 36,17%. En función de las
30 investigaciones, el 83,33% se enmarcan dentro del paradigma de investigación
cuantitativa y se verifico que el mayor porcentaje lo tienen las investigaciones de tipo
descriptiva con un número total de 60,00%. De los 5 trabajos que utilizan el paradigma
cualitativa 4 utilizan un diseño etnográfico y una fenomenológica. Por otro lado es
notable el incremento de los proyectos factibles presentados durante los últimos 4 años

93
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

(2013-2016) ya que se presentaron 12 representado por un 70,59%.


En función a los trabajos de grado que recibieron algún tipo de mención especial
por parte del jurado, se encuentran 14,89% con mención honorifica, 19,15% con
mención Publicación, 8,51% con ambas menciones y 57,45% sin ninguna mención.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Blanco, F. (2009). La educación Superior en Venezuela. En Reporte Venoscopio (28). [Revista en
Línea]. En:http://www.venescopio.org.ve/web/wp-content/uploads/Reporte-Venescopio-
28.pdf. Consultada: 13, Marzo 2017]
Bolívar, C. 2007. Errores Frecuentes de los trabajos de Grado de la Maestría en Educación. Trabajo
de grado del Instituto Pedagógico Luis Beltrán Prieto Figueroa. Barquisimeto. Educare. Vol.
11 (1) [Revista en Línea]. En: http://revistas.upel.edu.ve/index.php/educare/article/view.
[Consulta: 13, Marzo 2017]
Hernández, R. (2010) Metodología de la Investigación. Quinta edición. Editorial Mc Graw Hill. Perú.
Pp.215
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” (2012).Guía Para La Elaboración del Trabajo
Especial de Grado. Departamento de Investigación y Postgrado.
Mordes V., C et al. (2003). La educación Superior en Venezuela. Informe 2002 A IESALC-UNESCO.
Caracas Venezuela.: 20-23
Moreno, D. Paredes, F. (2009). Impacto de Agrollanía y Memoralia en la visibilidad de la producción
científica (2000-2009) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales de la
UNELLEZ. Memorias de las XVIII Jornadas Técnicas de Investigación y II de Postgrado.
Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales, Universidad Nacional Experimen-
tal de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, San Carlos, Cojedes, Venezuela.: 227-233.
Namakforoosh, M. (2008). Metodología de la Investigación. Edit. Limusa. México. 59-68.
Parra, M. (2010) Las transformaciones de la educación superior en Venezuela: en búsqueda de su
identidad. ESS. Vol. 5 [Revista en Línea]. En: http://ess.iesalc.unesco.org.ve/index.php/ess/
article/viewFile/325/276 [Consulta: 15, Marzo 2017]. Pp 109-130.
Perdomo, B., (2014). Dificultades y errores más frecuentes en la elaboración de un proyecto de
investigación caso: estudiantes de odontologíaula.Memorias del congreso regional de inves-
tigación y pedagogía. I edición. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto
Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”. Barquisimeto.: 221-225.
Rodríguez, L. y Rojas, Y. (2014). Causas que Pueden Afectar la Calidad Científica de las Tesis de
grado. Estudio de caso. Códices. Vol. 10 (2) [Revista en Línea]. En: http://132.248.9.34/
hevila/CodiceBogota/2014/vo10/no2/4 [Consulta:13 Marzo 2017]
UNELLEZ (2001). Autorización del Programa de Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación
mención docencia Universitaria. Consejo Directivo, Resolución Nº CD2011/288.
Barinas,Venezuela,Mayo 27, 2001.
UNELLEZ (2009). Reglamento de Estudio de Postgradode la Universidad Nacional Experimental de
los llanos “Ezequiel Zamora”. Consejo Directivo, Resolución Nº CD2009/329 Barinas,
Venezuela. Marzo 31, 2009.
UNELLEZ. (2016). Norma transitoria para la elaboración del trabajo de grado para las carreras de
ingeniería y medicina veterinaria del vicerrectorado de infraestructura y procesos industriales
de la UNELLEZ. Consejo Académico Resolución Nº CA2016/114 San Carlos, Venezuela.
Abril 07, 2016.
UNELLEZ (2009) Normativa para la Elaboración de los trabajo técnicos, trabajos especiales de grado,
Trabajos de Grado y Tesis Doctorales. Consejo Directivo Resolución Nº CD2009/195
Barinas, Venezuela. Mayo, 12, 2009.
Venezuela, (2001). Normativa General de los Estudios de Postgrado para las Universidades Autori-
zadas e instituciones debidamente autorizadas por el Consejo Nacional de Universidades
(CNU). Decreto 1517. Gaceta Oficial Nª 37.328. Caracas, Noviembre 20, 2001.

94
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Diseño Comparativo de Estrategias de Lectura en el Área de


Inglés Instrumental de la UNELLEZ-VIPI
(Comparative design of reading strategies in the instrumental
english area of UNELLEZ-VIPI)
1 2
Páez, Adriana , Soto, Carmen
1
UNELLEZ-VIPI, acpaez@gmail.com
2
UNESR-Núcleo San Carlos. cbsotovilani@gmail.com

RESUMEN
La lectura es el proceso que permite alos seres humanosinteractuar con información
escrita, para la cual deben desarrollarse habilidades específicas, y mucho más si se hace
en un idioma extranjero, por lo que deben utilizarse estrategias adecuadas. Y es esta la
tarea del Subproyectode Inglés Instrumental. Sin embargo, en la UNELLEZ-VIPI,no se
lograporque se aborda desde una visión gramatical y no interpretativa de textos
escritos, como lo expresa su objetivo. En aras de una solución, esta investigación tuvo
como propósito diseñar estrategias de lectura en el área de inglés instrumental de la
UNELLEZ-VIPI. Se enmarca en un diseño cuasi-experimental de tipo comparativo
con dos grupos, un grupo control y uno experimental; a una población de 65 estudiantes
del Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología. El primero, fue tratado con el
contenido estipulado por el programa y el segundo, con estrategias de lectura. El
resultado de los dos tratamientos aplicando T de Student a las calificaciones obtenidas
por los estudiantes, se obtuvo varianzas de 6,31 para el grupo control y 3,18 para el
grupo experimental, con un coeficiente de Pearson de 0,62 lo cual indica la relación
entre las variables estudiadas de una manera aceptable,por lo que los promedios
aritméticos del Pretest y Postest del Grupo experimental presentan diferencia signifi-
cativa. Se concluyóqueel grupo que recibió tratamiento con las estrategias de lectura
contempladas en el plan fue cuantitativamente superior en rendimiento ya que lograron
niveles de lectura superiores, por lo que se sugiere su aplicación.
Palabras Clave: Inglés instrumental, Estrategias de lectura

ABSTRACT
Reading is the process that allows humans to interact with written information, for
which specific skills must be developed, and much more if done in a foreign language,
so appropriate strategies must be used. And this is the task of the Instrumental English
Subproject. However, in UNELLEZ-VIPI, it is not achieved because it is approached
from a grammatical and non-interpretive view of written texts, as expressed by its
objective. For the sake of a solution, this research aimed to design reading strategies in
the instrumental English area of ? ? UNELLEZ-VIPI. It is part of a quasi-experimental
design of a comparative type with two groups, one control group and one experimental
group; To a population of 65 students of the Engineering, Architecture and Technology

95
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Program. The first one was treated with the content stipulated by the program and the
second, with reading strategies. The results of the two treatments applying Student's T
to the grades obtained by the students, obtained variances of 6.31 for the control group
and 3.18 for the experimental group, with a Pearson coefficient of 0.62 which indicates
The relationship between the studied variables in an acceptable manner so that the
arithmetic averages of the Pretest and Postest of the experimental group present a
significant difference. It was concluded that the group that received treatment with the
strategies of reading contemplated in the plan was quantitatively superior in
performance since they obtained higher levels of reading, reason why its application is
suggested.
Key Words: Instrumental English, Reading strategies

INTRODUCCIÓN
La lectura es un proceso que permite alos seres humanos la interacción con
información escrita en distintos medios, posibilitando que a través de los diferentes
niveles del pensamiento, lo que se lee sea transformado en nuevos conocimientos. Esta
práctica requiere de técnicas de comprensión lectora, adquisición de vocabulario,
estructuras gramaticales y otros componentes textuales que promuevan cambios a nivel
cognitivo, por lo que a medida que el lector ejerce su función, el dominio de habilidades
lectoras y su complejidad forman parte de un nuevo ser.
Dicho dominio se logra a través de la aplicación de estrategias de lectura, “las
cuales son herramientas que facilitan el desarrollo de habilidades que determinan el
éxito o fracaso del lector” Perdomo (2007, p.161). Tal es el caso de la lectura en idiomas
extranjeros, en los cuales el sujeto se enfrenta a un sin número de retos y en los que la
mayoría, muchos fracasan.
A este respecto, en inglés instrumental (IFE) las estrategias de lectura son
consideradas como un aspecto de gran importancia, donde, según Rivera (2003), citado
por Perdomo (2007), principalmente, “se centra en brindar herramientas para deco-
dificar los escritos en dicho idioma; sin embargo, a pesar de la gran relevancia que tiene,
con frecuencia no se logran esas habilidades lectoras al no utilizar las estrategias
correctas” (p.166).
Así pues, la responsabilidad de estas insuficiencias son atribuidas a las institu-
ciones, los docentes y los programas académicos establecidos, así como la motivación
al momento de planificar y ejecutar las actividades propuestas, por lo que el presente
proyecto se propone comparar la aplicación de diferentes estrategias de lectura en
inglés instrumental con la finalidad de hallar la verdadera razón a la mencionada
situación y proceder a sugerir aquellas que permiten el desarrollo de estas habilidades.
Desde esta perspectiva, la condición humana crea la necesidad de entender todo
aquello que lo rodea, dándole explicación a lo que a simple vista no puede deducirse;
por ello, la necesidad de comprender engloba también al proceso de la lectura, la cual se
enfoca principalmente en la decodificación de grafías, su adecuada pronunciación o
reproducción. Con la intención de “entender las ideas, pensamientos y sentimientos de
quien escribe” (Paz 2014 p. 145). Es decir, se trata de un medio que guía al sujeto a
través de un viaje complejo que modifica conductas y cambia paradigmas, constru-
yendo cimientos para nueva información escrita.
Leer requiere cierta complejidad, ya que, según Paz (ob.cit), es una “actividad

96
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

multifacética, que incluye procesos mentales como el reconocimiento de grafías,


imágenes fonológicas-acústicas de las palabras, con la finalidad de crear distintos
significados de lo que se lee” (p. 5). Luego del proceso cognitivo, se selecciona un
significado adecuado al contexto en el que la palabra se encuentra ubicada; segui-
damente se fija un valor sintáctico para obtener por último, un significado integral del
texto como lo mencionaBenítez y Gaibor (2012). Proceso que puede darse de manera
adecuada a través de la implementación de estrategias de lectura.
Debe resaltarse la importancia y complejidad de dicha actividad pues va más allá
de una simple decodificación de información; se centra en promover procesos mentales
ininteligibles. Así pues, al trasladar dicha información al aprendizaje de otra lengua, el
proceso se vuelve más complejo aún, ya que no sólo se trata de dar sentido a lo que se
lee, sino aprender nuevos estilos de redacción, vocabulario, gramática y otros aspectos
necesarios en su haber.
Tal es el caso de Inglés con Fines Específicos (IFE) o mejor conocido como inglés
instrumental, subproyecto encargado de promover procesos de comprensión lectora
según la necesidad de los aprendices (Carrillo y Medina, 2009). En la Universidad
Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, específi-
camente en el Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (UNELLEZ-
VIPI) en el estado Cojedes, incluye esta unidad curricular a la que se designa como
subproyecto en la mayoría de lascarreras,que oferta comorequisito obligatorio para
optar al título universitario.
Así pues, dicho subproyecto tiene como finalidad, “brindar a los estudiantes las
herramientas necesarias que permitan extraer y procesar información de textos escritos
en inglés en su área de competencia de una manera ágil y eficiente” (Contenido
Programático Ciencias de la Educación, 2006 p. 3). Objetivo que implica la adquisición
de herramientas necesarias que vayan más allá de los procesos filológicos, donde se
incluyan medios críticos y reflexivos que haga que los estudiantes puedan emitir juicios
de valor ante cualquier escrito.
Sin embargo, a pesar de la renombrada necesidadde comprender textos a través de
las estrategias de lectura, la realidad que circunda es otra, pues en esta casa de estudios,
específicamente en el Programa de Ciencias de la Educación y el Programa de
Ingeniería, Arquitectura y Tecnología se aborda al subproyecto de inglés instrumental
desde una perspectiva netamente gramatical, donde se pierde el sentido del objetivo y
se plantea a través de clases monótonas, repetitivas y con la implementación de técnicas
de comprensión fragmentadas que no dan provecho al cien por ciento a las estrategias
de lectura propuesta por diferentes autores.
Así pues, los contenidos instituidos en el sinóptico de Inglés instrumental de la
UNELLEZ propone un compendio de estudios gramaticales básicos y el uso de sólo
cuatro técnicas de comprensión de texto las cuales son: skimming, scanning, SQ3R y
marking, quienes forman parte del proceso lector pero no engloban en su totalidad el
objetivo de la comprensión de textos y la lectura. En consecuencia al no poseer un
contenido programático desarrollado, el docente tiene la libertad de ampliar, mejorar o
exponer ideas aisladas de lo que propone con la enseñanza-aprendizaje del inglés
instrumental. En este sentido con la presente investigación se plantea como objetivo
general diseñar estrategias de lectura en el área de inglés instrumental de la UNELLEZ-
VIPI, para el logro del mismo se plantean como objetivos específicos Diseñar un plan

97
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

de estrategias de lectura en el subproyecto de inglés instrumental de la UNELLEZ-


VIPI, Aplicar un plan de estrategias de lectura al subproyecto de inglés instrumental de
la UNELLEZ-VIPI, Comparar los resultados de la aplicación de distintas estrategias de
enseñanza a dos grupos de estudiantes en el subproyecto de inglés instrumental de la
UNELLEZ-VIPI.

MATERIALES Y MÉTODOS
Este estudio se enmarca en una investigación cuasi-experimental de tipo
comparativa, ya que según Hernández, Fernández y Baptista (2008) “por lo general este
tipo de investigación se realiza con dos o más grupos, y su objetivo es comparar el
comportamiento de uno o más eventos en los grupos observados” (p.122). Por lo que se
trabajó con un Grupo Control (GC) de treinta y dos (32) estudiantes con edades
comprendidas entre 18 y 22 años con promedio de 19,6años y 59,3 % son de sexo
Masculinoy un Grupo Experimental (GE) de treinta y tres (33)estudiantes con edades
entre 18 y 22 años, con un promedio de 19,7 años y el 69,6 % de son de sexo
masculinotodos estudiantes IVsemestre de Ingeniería Civil durante el periodo
académico 2015-II; del Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, a los cuales
al GC se les aplicó las técnicas de comprensión lectora dispuestas por el sinóptico de
contenido y al GE se le aplicó un plan de estrategias de lectura previamente diseñado.
El diseño de las estrategias, se estructuró con la finalidad de alcanzar los objetivos
planteados en el contenido programático del subproyecto, tomando en consideración
las recomendaciones didácticas e instruccionales de lectura propuestas por Benítez y
Gaibor (ob cit.), expuestas en su trabajo denominado: estrategias de lectura crítica para
el mejoramiento académico del proceso enseñanza aprendizaje en los estudiantes del
séptimo año de educación general básica de la escuela José Joaquín de Olmedo de la
Parroquia Caracol, Cantón Babahoyo, Provincia los Ríos-Ecuador, durante el período
2012-2013.
Dicho plan de estrategias, consistió en añadir temas esenciales como la formación
de palabras, vocabulario referente al área de profesionalización, estructuras grama-
ticales complejas y simples; así como también, los procesos básicos de la lectura
(prelectura, lectura y postlectura) con miras a que los estudiantes puedan emitir juicios
críticos-reflexivos que inviten al estudiante a ir más allá de lo expresado de manera
textual, así pues, esta influencia fue dada en los cuatro módulos establecidos durante
todo el semestre.
Seguido de esto, se aplicó una prueba final a ambos grupos, caracterizada por una
lectura referente al área, de características textuales tipo expositivo, con imagen
referente al tema y seguido de dieciséis preguntas abiertas redactadas por núcleo de
contenido y relacionadas cada una de ellas con aspectos como procesamiento del texto
y sus elementos, comprensión lectora, dimensiones de la lectura, todo ello para generar
reflexión que dan a entender desde la observación cualitativa del proceso de enseñanza
si el participante entendió lo expresado por el autor o no.
Una vez concluida la parte experimental, se procedió a procesar la información
obtenida, para ello se aplicaron tratamientos estadísticos, en primer lugar con ayuda del
SPSS.20 se aplicaron los estadísticos descriptivos, con la finalidad de conocer los
valores máximos y mínimos de calificaciones obtenidas, igualmente el cálculo el
promedio y la desviación estándar para calcular la distribución normal de las califi-

98
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

caciones, una vez obtenidos estos datos, se procedió a realizar el estudio estadístico de
pruebas no paramétricas, utilizando la T de Student para realizar el análisis de los datos
arrojados de ambos grupos y se comparó cual fue el método más asertivo.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
Al diseñar y aplicar un plan de estrategias de lectura en el subproyecto de inglés
instrumental de la UNELLEZ-VIPI, se pretendió brindar herramientas eficaces a los
estudiantes, los resultados obtenidos fueron: resultado que fue medido a través de la
aplicación de promedios de la media aritmética de las calificaciones (obtenidas en la
escala del 0 al 20) emanadas del GC y el GE luego de haber aplicado la misma prueba a
ambos grupos.
Dichos resultados fueron presentados en una tabla de comparación de datos
estadísticos, obteniendo como consecuencia que el GC obtuvo un promedio de 10,37
con una calificación mínima de 9,5 puntos, una calificación máxima de 11,00 con una
media de 10,00 puntos, una desviación estándar de 2,51 y una distribución normal de
los datos, en el GE los estudiantes alcanzaron un promedio de 16,69 con una
calificación mínima de 14,00, una calificación máxima de 16, 5; presentando una media
de 15,00 puntos, una desviación estándar de 1,74 y una distribución normal de los datos,
lo cual plantea la necesidad de aplicar una prueba estadística no paramétrica como la
Tde Student para muestras emparejadas que permita determinar la significancia
estadística del estudio.
Aplicando el tratamiento T de Student a las calificaciones de obtenidas por los
estudiantes en lospostest con 30 grados de libertad, se obtuvo varianzas de 6,31 para el
grupo control y 3,18 para el grupo experimental, con un coeficiente de Pearson de 0,62
lo cual indica la relación entre las variables estudiadas de una manera aceptable, No se
han asumido varianzas iguales, los resultados obtenidos t = -11.090 entonces, p=
0,005<0,05, con lo cual se rechaza la hipótesis nula, por lo tanto los promedios
aritméticos del Pretest y Postest del Grupo experimental presentan diferencia signi-
ficativa. Para la diferencia de medias con un intervalo de confianza de 95%, asumiendo
diferencia de varianzas.
En consecuencia, al comparar ambos resultados se puede decir que la aplicación
de estrategias de lectura en el subproyecto de inglés instrumental es estadísticamente
aceptable y recomendado ya que las mismas permiten a los estudiantes comprender
textos escritos en inglés, con el uso de estrategias de lectura que demostraron distintos
niveles de comprensión: textual, inferencial y crítica de manera más efectiva.

CONCLUSIONES
Se concluye que en comparación a las técnicas de comprensión lectora expuestas
por la OPEI, las estrategias de lectura propuestas por Benítez y Gaibor (ob. cit.),
representan un aumento en las capacidades mentales y actitudinales de los estudiantes
frente al subproyecto. Los resultados muestran que el grupo que recibió tratamiento con
las estrategias de lectura contempladas en el Plan fue cuantitativamente superior en
rendimiento ya que los mismos lograron comprender textos escritos en inglés, con el
uso de estrategias de lectura a través de las cuales demostraron distintos niveles de
comprensión: textual, inferencial y crítica de manera más efectiva, extrayendo infor-
mación explícita en los textos, así también hacer inferencias, expresar sus puntos de

99
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

vista y relacionar lo leído con sus conocimientos previos de los tópicos a leer.
Se recomienda seguir dicho plan en todas las carreras que ofertan el subproyecto
inglés instrumental, incluyendo en los programas o contenidos, estrategias de lectura
específicas que permitan la comprensión de textos de manera crítica y autónoma.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Benítez, P. y Gaibor, R. 2012. “Estrategias de lectura crítica para el mejoramiento académico del
proceso enseñanza aprendizaje en los estudiantes del séptimo año de educación general básica
de la escuela José Joaquín de Olmedo de la Parroquia Caracol, Cantónbabahoyo, Provincia los
Ríos-Ecuador, durante el periodo 2012-2013” Ecuador. [Documento en Línea]. Disponible
e n : h t t p : / / d s p a c e . u e b . e d u . e c / b i t s t re a m / 1 2 3 4 5 6 7 8 9 / 1 0 9 6 / 1 / T E S I S % 2 0 -
%20LECTURA%20CRITICA.pdf
Carrillo, V. y Medina, E. 2009. “Material educativo computarizado sobre la forma ING y sus funciones
en el idioma inglés para el mejoramiento de la competencia lectora” Trabajo de Grado para
optar al título de Especialista en Tecnología de la Computación en Educación. Universidad de
Carabobo, Facultad de Ciencias de la Educación, Área Postgrado.[Documentoen Línea].
Disponible en: http://produccion-uc.bc.uc.edu.ve/documentos/trabajos/70002975.pdf .
Contenido Programático del Subproyecto Inglés Instrumental (2006). ´Barinas, Venezuela
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. 2008. Metodología de la Investigación. 4° ed.México:
MacGraw-Hill Interamericana.
Paz, E. 2014. “La lectura en inglés: una herramienta indispensable en la sociedad de la información”,
Trabajo presentado en el Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y
Educación. Presentado bajo el ISBN: 978-84-7666-210-6 Artículo 1685. Buenos Aires,
Argentina. Disponible en: www.oei.es/historico/congreso2014/memoriactei/1685.pdf
Perdomo, B. 2007. “Estrategias de lectura usadas por los estudiantes de nuevo ingreso en la Facultad de
Odontología de la Universidad de Los Andes, Venezuela”. Kaleidoscopio: Revista de
Educación Humanidades y Arte. Sección: Lingüística ISSN: 1690-6054 - Volumen 4 -
Número 8 - Jul'-Dic', 2007. Disponible en: http://132.248.192.201/seccion/bd_iresie/
iresie_busqueda.php?indice=autor&busqueda=PERDOMO,%20BETSY&par=&a_inicial
=&a_final=&sesion=&formato=largo

100
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Programa Analítico de Idioma Moderno (Inglés


Instrumental) para la Carrera Educación Mención
Docencia Agropecuaria. Universidad Nacional
Experimental Simón Rodríguez
(Modern language (Instrumental English) syllabus for the education
career in the agricultural area in the national experimental
University Simón Rodriguez)
Soto, Carmen
UNESR-Núcleo San Carlos. cbsotovilani@gmail.com

RESUMEN
La UNESR, tiene presencia en casi todo el territorio venezolano con Núcleos,
Extensiones, Estaciones Experimentales y Centros de Educación para el Aprendizaje
Permanente. Oferta carreras de pregrado y Educación Avanzada (postgrado) en las
áreas de Administración, Educación e Ingeniería de alimentos en distintas menciones,
en todas las cuales oferta, como parte del currículo, el Inglés Instrumental al que
denomina Idioma Moderno y cuyo propósito es que el estudiante comprenda textos
escritos en inglés que versan sobre cada área de conocimiento. Sin embargo, los
contenidos que tradicionalmente presentaba, no necesariamente contribuían al desa-
rrollo de las habilidades lectoras que ahora demanda la educación. Afortunadamente, la
UNESR emprendió un proceso de transformación curricular para actualizar todos los
programas de las carreras que oferta con el concurso de especialistas en currículo y del
profesorado. El objetivo de este trabajo es socializar el rediseño del Programa analítico
de Idioma Moderno para la carrera Educación Mención Docencia Agropecuaria. El
mismo asume la premisa de que el aprendizaje del inglés instrumental no es un fin en sí
mismo sino un medio para lograr una meta, objetivos académicos u ocupacionales.
Contempla contenidos y estrategias para el desarrollo de habilidades cognitivas y
procesos complejos de pensamiento que permiten hacer interpretación, análisis,
inferencias, evaluación, emisión de juicios, argumentos, elaboración de paráfrasis,
mapas mentales, resúmenes, entre otros, hechos a partir de la lectura de textos escritos
en inglés que versan sobre la educación. El programa fue evaluado y aprobado por
expertos en el área de conocimiento de tres universidades del país.
Palabras Clave: Programa, comprensión lectora

ABSTRACT
UNESR is present in almost all Venezuelan territories through Campus, branches,
Experimental Stations, Research Centers and Permanent Learning Education Centers
(CEPAP). It offers graduate and postgraduate careers in Administration, Education and
Food Engineering. In all of them Instrumental English (Modern Language) is included
in the curricular content. Its purpose is to give the students the tools to comprehend

101
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

English texts related to the corresponding professionalization area. Nevertheless, the


contents that the syllabus traditionally presented did not necessarily lead to the
development of the reading abilities that current education demands. Fortunately,
UNESR undertook a process of curricular transformation to update the syllabuses of the
careers it offers with participation of specialists in curriculum and the teaching staff.
The objective of this work is to socialize the redesign of the Analytical Program
(Syllabus) of Modern Language for the career Education for the Agricultural Area. It
assumes the premise that the learning of Instrumental English is not an end itself but a
means to achieve academic or occupational goals. It contemplates contents and
strategies for the development of cognitive abilities and complex processes of thinking
that make possible interpretation of texts, analysis, inferences, evaluation, judgement
forming, argumentation, paraphrasing, mind mapping, summaries, done from real
English texts that deal with education topics. The redesign was evaluated and approved
by experts in the knowledge area from three different universities of the country.
Key Words: Syllabus, Reading comprehension.

INTRODUCCIÓN
Los avances científicos, humanísticos y tecnológicos y sus implícitos procesos de
transferencia han intensificado las relaciones internacionales. Y, debido a que la
mayoría de esos avances han surgido en países de habla inglesa, como los Estados
Unidos de América, el inglés se convirtió en la lengua común de dichos procesos y de
las relaciones con otras naciones que, por décadas, se han ido incrementando con
nuevos descubrimientos e intercambios científicos y tecnológicos.
Mundialmente esta realidad ha profundizado la necesidad de tener dominio del
inglés en ámbitos científicos, tecnológicos, diplomáticos, comerciales, académicos,
profesionales, deportivos y culturales, entre otros. En consecuencia, diversas insti-
tuciones, primordialmente las educativas, tienen la tarea de satisfacer esa demanda
formando en la materia de acuerdo a los fines que se tengan, como segunda lengua (L2)
o como un instrumento o medio para comprender información o conocimientos de
campos específicos de las humanidades, la ciencia y la tecnología que van surgiendo.
De estos fines depende el enfoque que se da a su enseñanza. Como segunda
lengua, se enseña inglés con fines generales (IFG) y para el dominio instrumental,
Inglés con fines específicos (IFE), el cual según Hutchinson y Waters (1990), se
subdivide por áreas de contenido: Inglés para la Ciencia y la Tecnología (ITC), Inglés
con Fines Comerciales (IFC) e Inglés para las Ciencias Sociales (ICS) y este último, se
subdivide en Inglés con Fines Académicos (IFA), Inglés con Fines Vocacionales (IFV)
e Inglés con Fines Ocupacionales (IFO). Particularmente, en contextos académicos se
deben diseñar los cursos de IFE O ESP (siglas en inglés) para satisfacer las necesidades
de los estudiantes y relacionar los contenidos de orden lingüístico con temas o
actividades específicas de las disciplinas en las que los mismos se preparan. Estos
hacen uso de las metodologías y actividades propias de las disciplinas a las cuales
sirven, están centrados en el lenguaje y son explícitos en relación con las habilidades a
adquirir (Dudley-Evans y St. John, 1998).
Por otra parte, el gran flujo de información electrónica disponible en las redes,
requiere el desarrollo de habilidades para la comprensión e interpretación de textos;

102
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

pero sobretodo de pensamiento crítico el cual, según Elder (2002) es un proceso


complejo e individual que comprende tanto habilidades cognitivas de interpretación,
análisis, inferencias, evaluación, explicación, autorregulacióncomo componentes de
percepción, juicios, emociones, lenguajes, argumentos, falacias, lógicas y resolver
problemas que operan de manera simultánea. Por tanto, es necesario que los programas
de lectura tanto en la lengua materna como en lengua extranjera implementen
estrategias que contribuyan a la consolidación de lectores críticos y autónomos y al
fortalecimiento de otras habilidades para la investigación.
Al respecto, Paul y Elder (2003) afirman que el pensamiento crítico tiene tres
dimensiones que configuran la estructura universal del pensamiento para darle forma
coherencia lógica y hacerlo disciplinado. Además, argumentan que los elementos del
pensamiento abarcan el propósito del discurso, los supuestos que le subyacen,
inferencias, interpretaciones del autor, conceptos y puntos de vista abordados, la
información que suministra y las consecuencias e implicaciones de lo que plantea.
De igual forma, señalan que el pensamiento crítico comprende estándares
intelectuales consensuados entre los cuales están: la claridad, la relevancia, la lógica, la
profundidad, la precisión, la imparcialidad del pensamiento y permiten evaluar su
calidad. Sostienen que un pensador crítico tiene rasgos como la humildad, el coraje, la
empatía, la integridad, la perseverancia y la autonomía intelectual.
Estos supuestos obligan a repensar los enfoques desde los cuales se diseñan los
programas relacionados con la lectura y comprensión de textos de tal manera que se
consoliden lectores críticos que van más allá de la interpretación literal de los textos. En
este sentido, la (UNESCO, 1998) expresó la necesidad de buscar estrategias educativas
innovadoras que incluyan el pensamiento crítico y la creatividad.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


En consonancia con lo anterior, la UNESR incluye en todas las carreras que oferta
en los 22 Núcleos ubicados en todo el territorio nacional, además del Curso Lenguaje y
Comunicación, un curso estructurado obligatorio al que denomina Idioma Moderno y
que equivale a Inglés Instrumental. Su objetivo es desarrollar habilidades para la
comprensión de textos escritos en inglés que versan sobre el área de conocimiento de
cada carrera de pregrado o postgrado. Sin embargo, los contenidos que contemplaba el
programa, no eran los apropiados para lograr ese objetivo y mucho menos lectores
críticos, en vista de que hacían énfasis en el manejo de vocabulario y algunas
estructuras gramaticales, lo que no necesariamente desarrolla dichas habilidades. El
estudiantado no percibía el curso como un medio para facilitar otros aprendizajes sino
como un requisito tedioso y poco atractivo.
Afortunadamente, la UNESR emprendió un proceso de transformación curricular
para actualizar todos los programas de las carreras que oferta con el concurso de
especialistas en currículo y del profesorado. Para responder a las realidades antes
mencionadas ha fomentado la actualización o rediseño de los programas de Idioma
Moderno (inglés instrumental) que se ha desarrollado con el fin de consolidar lectores
críticos, ya que contempla contenidos y estrategias para el desarrollo de habilidades
cognitivas que posibilitan procesos de interpretación, análisis, inferencias, evaluación,
emisión de juicios, argumentos, elaboración de paráfrasis, mapas mentales, resúmenes,
entre otros, hechos a partir de la lectura de textos escritos en inglés relacionados con las

103
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

áreas de conocimiento propias de la educación, la administración y de procesos


científicos, humanísticos, tecnológicos y socio-culturales de la región, del país y del
mundo.
En correspondencia con lo antes mencionado la presente investigación persigue el
siguiente objetivo: Rediseñar el Programa Analítico del Curso Idioma Moderno de la
carrera Educación mención Docencia Agropecuaria para actualizar sus contenidos y
estrategias apropiados para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora e
interpretación crítica y autónoma de textos escritos en inglés.
Se presenta el rediseño bajo la premisa de que el aprendizaje en este curso no es un
fin en sí mismo sino un medio para lograr una meta, objetivos académicos u ocupa-
cionales. Con esto se pretende cubrir los contenidos curriculares a la vez que se generan
procesos de discusión, reflexión y asunción de posiciones críticas y compromisos de
vida en el contexto de la eco-pedagogía como alternativa para una educación que
reconcilie a los seres humanos con la naturaleza, desde la complejidad y la partici-
pación como derecho humano.

MATERIALES Y MÉTODOS
En virtud de que el Programa Analítico es rediseñado dentro del contexto de la
Transformación Curricular emprendida por la UNESR, se facilitó un proceso de
apertura muy amplio en cuanto a los engorrosos procesos de aprobación de actua-
lizaciones o rediseños curriculares, no fue necesario hacer un proceso de diagnóstico
preliminar, además del que la práctica docente indicaba. La universidad asumió acerta-
damente que era necesario actualizar o reformular todas la unidades curriculares. Por
eso, una comisión curricular, se encargó de sistematizar los elementos que deberían ser
tomados en cuenta para los rediseños y esto facilitó el logro de productos estándares en
cuanto a formato.
Según esa comisión los elementos que debían tener los programas eran:
1. Datos sobre la carrera, ciclo, curso, código, Unidades/crédito, el autor
2. Introducción y justificación del curso
3. Objetivos: general y específicos.
4. Contenidos: Conceptuales, procedimentales y actitudinales (de este último los
Componentes cognitivo, afectivo y conductual), estrategias de aprendizaje,
recursos o medios para el aprendizaje y evaluación de los aprendizajes.

Siguiendo esos lineamientos y a la luz de la experiencia docente y de nuevas pos-


turas teóricas en cuanto a la enseñanza del inglés instrumental se procedió a rediseñar el
programa que luego sería evaluado y valorado por jurados internos y externos a la
UNESR.
Los contenidos se ajustan a los supuestos del pensamiento crítico propuestos por
Scriven y Paul (1987), que aunque no son recientes, siguen vigentes. Los mismos
asumen que se trata de un proceso intelectualmente disciplinado que conceptualiza,
aplica, analiza, sintetiza y evalúa información recogida o generada por la observación,
la experiencia, la reflexión, el razonamiento o la comunicación como una guía que
fomenta creencias y acciones. Se basa en valores intelectuales que son universales que
trascienden las divisiones disciplinares: claridad, exactitud, precisión, consistencia,
relevancia, evidencias sólidas, profundidad, aliento y justicia. Plantean también que

104
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

involucra estructuras o elementos de pensamiento implícitos en todo razonamiento,


entre ellos: propósito, problema, preguntas implícitas, posturas, conceptos, bases empí-
ricas, razonamientos que conducen a conclusiones, implicaciones y consecuencias,
objeciones a puntos de vista alternativos. No se trata entonces de mera adquisición de
información sino el uso y tratamiento que se le da a la misma y el uso continuo de las
destrezas.
En correspondencia con dichos supuestos se incluyen en los contenidos aspectos
como a estos aplicación de información, análisis, síntesis y evaluación de información
presentada en textos. Se promueven actividades que contrasten lo leído con las creen-
cias y valores de los estudiantes y actividades que demuestren la comprensión de los
textos más allá de su literalidad.

RESULTADOS
El rediseño se estructura en seis (6) unidades. Las Unidades I, II y III estudian el
proceso de formación de las palabras en inglés y sus funciones gramaticales; las
estructuras gramaticales de los tiempos verbales simples y compuestos y estructuras
gramaticales complejas con oraciones subordinadas o cláusulas relativas, el sintagma
nominal, entre otros. La Unidad IV estudia las características y tipología del párrafo y
sus nexos lógicos. Y las Unidades V y VI desarrollan estrategias de lectura selectiva
para la localización de información específica en textos editados en inglés relacionados
con la Educación y análisis de textos desde la lectura crítico reflexiva.
Dadas las características del curso, no se establece un enfoque metodológico
único para el desarrollo de los contenidos, pero uno de los principios de la UNESR es la
participación y este implica que los estudiantes (participantes) toman decisiones y
ejecutan tareas en conjunto; su papel va más allá de ser receptores, memorizadores y
repetidores de conocimientos durante el proceso de aprendizaje, lo que les permite el
análisis crítico de cualquier situación problema que afecte el contexto del aprendizaje
(Alcalá, 1998). En consecuencia, las tres primeras unidades pueden trabajarse bajo
enfoques gramaticales ya que estos se fundamentan en el estudio de las formas
lingüísticas o gramaticales (Canale y Swain, 1996). Sin embargo, para los contenidos
que requieren la participación activa de los aprendices y la elaboración de tareas de
manera grupal y responsable, el intercambio de información, se recomienda el enfoque
cognitivo-constructivista, estrechamente relacionado con la práctica Colaborativa
(Guerrero, 2008).
El curso se oferta en el Ciclo General, contiene 6 unidades crédito y se desarrolla
mediante actividades teórico-prácticas.
A continuación se muestra la planificación de la última unidad. Para efectos de la
socialización se han escrito los contenidos en español.

UNIDAD VI: LECTURA CRÍTICO-REFLEXIVA


Objetivo específico:
Analizar textos escritos en inglés relacionados con la Educación a través de
estrategias de la lectura crítico reflexiva.

105
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS/ EVALUACIÓN


(SUGERIDAS) APRENDIZAJE
Declarativos : Actividades del Diagnóstica:
Estrategias para la lectura facilitador: Discusión
crítico-reflexiva: Actividad de diagnóstico - Pizarra indagatoria
- Evaluación de fuentes Clase expositiva: - Marcadores de sobre los
- Diferenciación de hechos, - Presentación teórica de pizarra blanca contenidos de
inferencias y opiniones. los contenidos. - Borrador la unidad.
- Propósito e intenciona- - Orientación de activi- - Material
lidad del autor. dades prácticas. instruccional Formativa:
- La interpretación (Extractos de Ejecución de
- El resumen, el parafraseo, textos editados ejercicios de
los mapas mentales Actividades del en inglés comprensión
participante: relacionados lectora,
Procedimentales: con la resumen y
- Participación oral en la
Análisis de textos. Educación) parafraseo de
actividad de
Deducción del propósito del diagnóstico. - Sitios web textos
autor. Internet: Discusión
- Elaboración de
Elaboración de resúmenes, Correo grupal.
resúmenes, paráfrasis
parafraseo y mapas y mapas mentales y electrónico
mentales a partir de textos - Marcadores Sumativa:
conceptuales
editados en inglés. permanentes Trabajo
Búsqueda y valoración. - Pliegos de Práctico:
papel bond Elaboración de
Actitudinales: Actividades de mapas
Expresión de puntos de aprendizaje: mentales,
vista a partir de vivencias, - Discusiones grupales. resúmenes y
saberes y experiencias - Actividades prácticas parafraseo a
personales relacionados con partir del
la temática de los textos. contenido de
Elaboración propia, 2014.

CONCLUSIONES
El rediseño responde a la filosofía de la UNESR, la cual se suscribe a los prin-
cipios fundamentales del hombre, la educación liberadora, la andragogía y el pensa-
miento de su epónimo, Simón Rodríguez, así como también a su papel académico
basado en la capacidad transformadora y la conciencia social como punto de partida
para formar profesionales críticos conocedores de sus derechos, con sentido ético,
sensibilidad humana y visión colectiva.
Fue presentado ante tres jurados, profesores de la Universidad de Carabobo, la
Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Maracay y la Universidad Simón
Rodríguez, quienes previa lectura, hicieron sugerencias en cuanto a su contenido y
forma. Una vez conformes se procedió a presentarlo y fue validado por este jurado en
todos sus aspectos y se está utilizando actualmente.
El curso tiene una importancia fundamental en la Licenciatura en Educación, por
cuanto refuerza los contenidos vistos en otros cursos de la carrera, potencia las
habilidades de comprensión lectora que son fundamentales para los procesos de
investigación que ejecutan los participantes, para su futuro desempeño profesional y

106
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

para todo ámbito de la vida. De esta forma, se atiende la demanda de profesionales más
críticos y autónomos y a la pertinencia con relación a los avances científicos, huma-
nísticos y tecnológicos del país y del mundo. Además, constituye una herramienta
indispensable para los procesos de investigación propios de la academia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alcalá, A. (1998) Propuesta de una Definición Unificadora de Andragogía. UNESR
Canale, M., Swain, M. (1996) *Fundamentos Teóricos De Los Enfoques Comunicativos. Disponible
En :http://www.quadernsdigitals.net/[Consulta: 2014, Febrero, 26]
Dudley-Evans, T y St John, M. (1998).Developments in English for Specific Purposes A
Multidisciplinary Approach. Cambridge: Cambridge University Press.
Elder (2003). CriticalThinking. Documento en Línea. Disponible en https://sites.google.com/
site/qepcafe/modules/overview/paul-elder [Consulta: 2014, Mayo, 02]
Guerrero, E. La enseñanza del inglés Instrumental en los formadores. Evaluación e Investigación.
Núm. 1. Año 3. Enero-Junio 2008. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/handle/
123456789/27789 [Consulta: 2014, febrero, 26]
Hutchinson, T. y Waters, A. (1990) English for Specific Purposes: A Learning CentredApproach. New
York: Cambridge University Press.
Paul y Elder (2003) Paul-Elder. Model of Critical Thinking. Documento en Línea. Disponible En
https://sites.google.com/site/qepcafe/modules/overview/paul-el [Consulta: 2014, mayo,02]
Scriven y Paul. (1987) Critical Thinking and Education Reform. 8thAnnual International conference
on Critical Thinking and Education Reform. Documento en línea disponible en:http://www.
criticalthinking.org/pages/defining-critical-thinking/766 [Consulta: 2014, M

107
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Modelo de Evaluación del Desempeño del


Docente con Competencias para la Alta Gerencia
en la UNELLEZ-San Carlos.
(Model of evaluation of teacher performance with competences
for high management in the UNELLEZ-San Carlos)
Balza, Anaís
MSc.-Profesora Agregado. Programa Ingeniería, Vicerrectorado de Infraestructura y
Procesos Industriales, UNELLEZ - San Carlos, Cojedes. Venezuela.
e-mail: anaisbalza@hotmail.com

RESUMEN
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito plantear un modelo para
evaluar el desempeño del docente con competencias para la alta gerencia del Vicerrec-
torado de Infraestructura y Procesos Industriales UNELLEZ, San Carlos del estado
Cojedes. Aplicando un modelo de gestión por competencias para evaluar el desempeño
de la alta gerencia sobre la gestión y coordinación en el vicerrectorado mencionado. El
mismo, se sustentó en una propuesta de tipo proyecto factible, realizada a un grupo de
26 académicos con cargos de alta gerencia durante el último período de gestión en el
vicerrectorado, desarrollada a partir de la aplicación de dos cuestionarios: uno para su
autoevaluación, y otro para la evaluación; el cual agruparía aquellas capacidades y
habilidades para obtener el modelo basado en las competencias gerenciales que
resultaron de la autoevaluación generados de este análisis descriptivo. Los resultados
indicaron que los docentes que representan la alta gerencia durante su periodo de
gestión se han desempeñado en sus cargos de manera eficiente y esto le permite ser
referencia educativa, ya que al ser examinados y valorados se demostró que el
vicerrectorado cuenta con una planta de académicos preparados y que manejan muy
bien sus competencias genéricas. Sin embargo, éstos presentan aspectos por mejorar
que pueden potenciarse de manera positiva, para ello se recomienda incluir dentro de
los planes organizacionales la aplicación de un modelo de evaluación del desempeño,
basado en competencias, sustentado en un enfoque sistémico, que sea una herramienta
para retroalimentar la gestión universitaria y mejorar la calidad educativa.
Palabras clave: Gestión Universitaria, Competencia Gerencial, Desempeño Laboral

ABSTRACT
The purpose of this research was to propose a model to evaluate the performance of the
teacher with competencies for the senior management of the Vice-Rectorate of
Infrastructure and Industrial Processes-UNELLEZ, San Carlos, state Cojedes.
Applying a competency management model to evaluate the performance of senior
management on the management and coordination in the mentioned vice-rectorate. The

108
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

same was based on a feasible project-type proposal, made to a group of 26 academics


with senior management positions during the last management period in the vice-
rectorate, developed from the application of two questionnaires one for their self-
evaluation, and another for evaluation; which would group the skills and abilities to
obtain the model based on the managerial competences that resulted from the self-
evaluation generated from this descriptive analysis. The results indicated that the
teachers who represent the senior management during their term of office have
performed in their positions efficiently and this allows them to be educational
reference, since to be examined and valued it was demonstrated that the vice rectorate
has a plant of academics who are well-prepared and who manage their generic skills
well. However, they have aspects to improve that can be improved in a positive way, for
it is recommended to include within the organizational plans the application of a
competency-based performance evaluation model, based on a systemic approach,
which is a tool for feedback the university management and improve the quality of
education.
Keywords: University Management, Managerial Competence, Job Performan.

INTRODUCCIÓN
Los cambios apresurados y los evidentes resultados originados por el fenómeno
de la globalización, hacen que la educación sea un tema de discusión que ocupe
diversos escenarios a nivel mundial. Muchos son los organismos internacionales entre
estos la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(U.N.E.S.C.O., 2003), que hacen esfuerzos por encontrar las fórmulas más eficaces
para orientar los sistemas educativos hacia los mejores estándares de calidad.
Así, las universidades se han visto en la necesidad de adaptar sus procesos para
adecuarse a los nuevos eventos del mundo globalizado y a su contenido, y así cumplir
con su misión, lo que debe promover su transformación en instituciones que innovan y
aprenden de su propia experiencia y desempeño, para lograr su persistencia en la
sociedad mediante una gestión fundamentada en la eficacia y excelencia.
En este contexto, se debe dedicar importante atención ya que las instituciones
universitarias tienen un lugar preponderante en los avances de una nación, por lo tanto
si la revisión y evaluación de sus procesos internos constituyen un esfuerzo importante
para generar propuestas viables, se pueden lograr resultados educativos de calidad y
ante este panorama es preciso que estas instituciones aceleren su ritmo de trans-
formación. En este sentido, se requiere de un tipo de organización comprometida con la
excelente función académica, con una eficiente gestión directiva a nivel universitario,
que promueva la investigación y la evaluación permanente de todos sus procesos y
facilite la participación de todos los actores de la comunidad universitaria en el proceso
de cambio.
Así, el aporte que ofrece esta investigación es conocer acerca de la gestión univer-
sitaria evaluada a través del desempeño laboral basado en competencias gerenciales,
aplicada a las autoridades universitarias específicamente en la Universidad Nacional
Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”- Vicerrectorado de
Infraestructura y Procesos Industriales, que en lo sucesivo se identifica como
UNELLEZ VIPI.

109
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

En tanto que, actualmente no se encuentra un referido modelo que sea utilizado


para evaluar la gestión porcompetencias de las autoridades universitarias que se
desempeñen como gerentes, a partir de su ejercicio,determinadas a través de las
conductas y actitudes practicadas durante su labor en los espacios universitarios, esto
con el fin de lograr aportes significativos para la comunidad universitaria y en especial
para aquellos académicos que sean propuestos en cargos de rectores, vicerrectores,
jefes de programas y sub-programas y coordinadores académicos, dando a conocer
aquellas competencias gerenciales que han caracterizado el ámbito de acción de dicha
casa de estudio.
De manera tal que, la investigación permitió desarrollar un modelo que tome en
cuenta la evaluación de este personal académico, resaltando aquellas competencias
gerenciales basadas en conocimientos, habilidades, destrezas, así como, actitudes
básicas presentes en el individuo, de cuyo desarrollo generalmente, se ocupan los
procesos de formación en la sociedad, conformadas por las siguientes categorías:
Adaptabilidad, flexibilidad, capacidad de aprendizaje, dinamismo, habilidad analítica,
iniciativa, modalidades de contacto, responsabilidad, tolerancia a la presión, trabajo en
equipo, toma de decisiones e integridad (Matos y Caridad, 2009).

METODOLOGÍA IMPLEMENTADA
Además, la investigación respondió a la modalidad de proyecto factible, tal como
lo define Gómez (2000), que consiste en la elaboración de un modelo operativo viable a
una solución de un problema para satisfacer necesidades de una institución o campo de
interés nacional. Partiendo de esta idea, los instrumentos de esta investigación fueron
aplicados y observados por el investigador en el ámbito real; es decir, al personal
académico de la UNELLEZ-San Carlos, desempeñándose en el área gerencial, durante
el período 2010-2015. Al definir y contrastar el desempeño de las autoridades univer-
sitarias, permitió tomar en cuenta las competencias gerenciales determinadas durante
su gestión.En función de los objetivos planteados, el estudio se dividió en cuatro fases
que a continuación se describen:
FASE I: En esta fase se identifica que instrumento es aplicado en la UNELLEZ-VIPI
San Carlos, para la valoración del desempeño a los docentes que tienen
competencias para la alta gerencia con la finalidad de indagar si se llevan a cabo
evaluaciones sobre el desempeño de los mismos.
FASE II: Consiste en establecer que competencias gerenciales se pueden emplear para
la evaluación del desempeño en docentes con competitividad para la alta gerencia
en la UNELLEZ-VIPI de San Carlos.
FASE III: Consiste en diseñar un modelo gerencial basado en la evaluación del
desempeño en docentes con capacidades para la alta gerencia en la UNELLEZ-
VIPI de San Carlos, a partir de las competencias consideradas en la Fase II.
FASE IV: Se determina la factibilidad de la aplicación del modelo gerencial para la
evaluación del desempeño en docentes con competencias la alta gerencia en la
UNELLEZ-VIPI de San Carlos.

RESULTADOS
Según la información aportada y recopilada, a través de lo que expresaron las
autoridades académicas, luego de aplicar el instrumento para describir el desempeño

110
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

que los ha caracterizado como personal académico encargado de gerenciar la


UNELLEZ-VIPI de San Carlos, durante el período 2010-2015, quedando definido por
medio de los Indicadores: Responsabilidad, Monitoreo, Compromiso, Cooperación,
Acciones, Calidad, Eficiencia y Eficacia, determinaron que las competencias geren-
ciales que han caracterizado a dichas autoridades universitarias fueron: Personales,
Sociales, Aptitudinales, Académicas, Organizacionales y Administrativas, y de acuer-
do a la efectiva respuesta generada, permitió plantear la propuesta de que la Alta
Gerencia sea evaluada a través de un Modelo gerencial que sea diseñado o elaborado de
acuerdo con las competencias que puedan garantizar la eficiencia y la calidad en la
gestión del Vicerrectorado de la UNELLEZ sede San Carlos; basado en los resultados
obtenidos se propone elaborar un modelo de evaluación del desempeño del docente con
competencias para ocupar cargos como autoridad universitaria
Estos primeros resultados se dibujan en proyección de competencias gerenciales
para la atención universitaria que puede tener aplicabilidad directa en aspectos impor-
tantes como son la reorientación de las políticas de gestión (gestión por competencias),
una mejor comprensión del rendimiento y eficacia de las personas en su puesto de
trabajo, y el replanteamiento de ciertos sistemas de evaluación e incentivación de la
función directiva.

PRESENTACIÓN DEL MODELO GERENCIAL


El presente modelo de evaluación se corresponde con los procesos gerenciales
relacionados al modelo de M. Alles,donde están vinculados parte de las dimensiones de
las políticas institucionales, basados en los principios que la gerencia en base a la
gestión del conocimiento que se debe cumplir de forma permanente, y dentro de estos
está el evaluar el desempeño de los docentes, y siendo este el caso estudiado, repre-
sentado en aquellos académicos con competencia para ocupar cargo de autoridad
universitaria. Todo ello, enmarcado con acciones concretas de control y evaluación
para la eficiencia y calidad de la gerencia universitaria donde la participación de la alta
gerencia de los diferentes estratos de la muestra seleccionada en este trabajo, de allí
pues, a través de estas herramientas el precitado modelo gerencial genere un clima de
confianza que brinde a las partes opciones para evaluar de forma continua a las
autoridades en la institución.

CONCLUSIONES
La evaluación del desempeño gerencial, en la UNELLEZ-VIPI de San Carlos, en
los distintos programas y coordinaciones, no estaría exenta de llevarse a cabo por su
propio proceso de valoración y que la misma conlleve a un permanente perfeccio-
namiento en la calidad de la gestión universitaria. Es así, como el estudio permitió
determinar que esta práctica no se está llevando a cabo en el Vicerrectorado, por lo
menos de manera continua, además de que no existe un modelo de evaluación del
desempeño por competencias gerenciales, y que al mismo tiempo este procedimiento
conjuntamente examine y contraste por medio de la autoevaluación y la evaluación el
desempeño gerencial de las autoridades universitarias.
A partir de los resultados obtenidos, se puede aportar que uno de los recursos de
mayor importancia para la gerencia por competencia, para llevar de manera satisfac-
toria el control del desempeño está indicada en la propuesta, ya que la misma está

111
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

orientada a dar soluciones partiendo del análisis de sus fortalezas y debilidades de esta
manera asegurar o restablecer un control óptimo de los procesos de evaluación de la alta
gerencia, garantizando la definición y compatibilidad de los objetivos y procedi-
mientos de la universidad, apoyando el manejo eficiente de los recursos, funda-
mentando el control interno de la gestión y orientando el desarrollo de la organización.
Realizar la evaluación podría además adecuar los procesos para el desarrollo en la
gestión de los ocupan cargos de gerentes y se pueden concebir como aquellas
estrategias que se pueden implementar en las instituciones universitarias que estimulan
al trabajador a conocerse a sí mismo, tendente a la total actualización y maximización
de sus habilidades y destrezas intrínsecas, además de proyectar estratégicamente si se
está gestionando de manera eficiente y eficaz junto con un equipo de trabajo que está a
cargo de la alta gerencia en la universidad.
Es así, como la propuesta permite conocer cuáles son las causas que estarían
afectando e interfiriendo en el buen desempeño gerencial dentro de la UNELLEZ-VIPI
de San Carlos, ya que representa aquellos efectos y consecuencias que no permiten que
la organización marche de manera eficiente, por lo tanto se vuelve necesario establecer
un sistema integrado de evaluación sobre el desempeño gerencial en la perspectiva de
mejorar la calidad para gestionar instituciones universitarias, tal es el caso de éste
vicerrectorado, ya que la gestión universitaria adquiere cada vez más exigencia en el
campo competitivo para el desarrollo y transformación de las instituciones de edu-
cación superior, toda vez que esta función cumple un rol preponderante en la actividad y
el desempeño gerencial de los académicos y por ende, los logros para la efectividad y
eficiencia de la educación universitaria.
Finalmente al definir los indicadores se logró contrastar aquellas competencias
que permiten evaluar sobre el desempeño de aquellos docentes que ocupen cargos en la
gestión de la UNELLEZ-VIPI de San Carlos, resaltando que tales cualidades o
habilidades organizadas por competencias, pueden considerarse las más pertinentes en
este caso para el modelo gerencial y resultaron ser: las personales, sociales, aptitu-
dinales, académicas, organizacionales y administrativas, que permitirán comprobar y
definir que el personal más adecuado y capacitado es aquel que, además de conoci-
mientos, debe tener habilidades, actitudes e intereses compatibles con su función en
materia gerencial.
La importancia de esta propuesta de evaluación para verificar la calidad, radicó en
que a través de ella pueden conocerse las posibles fallas, abusos, incongruencias,
desajustes y problemas de la examinación y valoración en el desempeño gerencial. Con
esto se propicia una reflexión profunda que vaya más allá de confirmar la validez del
proceso, la calidad de los datos o la rigurosidad de los métodos utilizados para obtener
información. Y de esta manera incluir como prioridad en el plan estratégico de la
organización la evaluación sobre el desempeño por competencias de manera continua,
a las autoridades universitarias y que además esté sustentado en un enfoque sistémico,
que sea una herramienta para retroalimentar la gestión universitaria y mejorar la calidad
educativa en la universidad.
De esta forma, queda determinado que la evaluación al desempeño laboral es otro
proceso fundamental en las políticas públicas del estado, por lo que no se debe dejar
pasar la oportunidad para que las acciones de formación continua se asocien a los
procesos de evaluación en marcha. Para que esta asociación sea fructífera, será

112
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

necesario reconocer, actualizar y tomar postura frente al debate sobre cómo concebir la
formación misma de los profesores para que desempeñen estos cargos en la alta
gerencia universitaria.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alles, M. (2008). Desempeño por Competencias: Evaluación 360°. 2da edición-Buenos Aires:
Ediciones Granica S.A. Pp.98.
Gómez, C. (2000). Investigación y Planificación por Proyectos Factibles. Material mimeografiado.
Universidad de Oriente. Cumana, Venezuela
Matos, G. y Caridad, M. (2009). Competencias gerenciales y desempeño laboral de autoridades en
universidades nacionales experimentales. Revista Centro de Investigación de Ciencias
Administrativas y Gerenciales (CICAG). 6(1). Pp.5
Unión de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (U.N.E.S.C.O). (2003). Informe de la
comisión internacional sobre la educación para el siglo xxi. La educación encierra un tesoro.
Editorial Santillana. España.

113
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Movidas Retóricas en la Reseña Científica


(Rhetorical moves in the scientific review)
González, Eucary
ULA-Táchira. eukandreina.24@gmail.com

RESUMEN
La organización retórica de las estructuras textuales resulta primordial en el análisis del
discurso y se rige por los acuerdos convencionales establecidos por la comunidad
lingüística discursiva. Por consiguiente, la presente investigación se propone como fin
último la descripción de las movidas retóricas presentes en la reseña científica. Para
ello, se ha tomado como corpus de estudio una reseña científica elaborada por Cristina
D'Avolio denominada Los géneros discursivos desde múltiples perspectivas: teorías y
análisis, publicada en el 2004 en la Revista ALED. El estudio se caracteriza por ser de
naturaleza exploratorio-descriptiva, considerando los razonamientos de Swales
(1990), Pinto (2010) y Sabaj (2011). Los resultados de la aplicación teórico-
metodológica evidencian que el corpus seleccionado posee una estructura textual
completa. En conclusión, la reseña seleccionada constituye un modelo a seguir en el
proceso de enseñanza/aprendizaje de este género discursivo. La elaboración de este
tipo de reseña contribuye al favorecimiento de los procesos de comprensión, de la
producción textual y al desarrollo del pensamiento crítico.
Palabras claves: movidas retóricas, estructuras textuales, reseña científica.

ABSTRACT
The rhetorical organization of textual structures is primordial in the discourse analysis
and is governed by the conventional agreements established by the discursive linguistic
community. For the present research it is proposed as a conclusion the description of the
retrospective moves in the scientific review journal. For this, it has been taken as a
corpus of study a scientific review elaborated by Cristina D'Avolio titled called The
discursive genres from multiple perspectives: theories and analysis, published in 2004
for the ALED journal in the magazine ALED. The study is characterized by an
exploratory-descriptive nature, considering the arguments of Swales (1990), Pinto
(2010) and Sabaj (2011). The results of the theoretical-methodological application
show that the selected corpus has a complete textual structure. In conclusion, the selec-
ted review constitutes a model to follow in the teaching/learning process of this discur-
sive genre. The elaboration of this type of review contributes to the favoring of the pro-
cesses of comprehension, textual production and the development of critical thinking.
Keywords: rhetorical moves, textual structures, scientific review.

INTRODUCCIÓN
La reseña es un género discursivo que demanda una serie de funciones complejas
para su producción, siendo que se inviste de una multiplicidad de actividades que

114
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

contribuyen a la enseñanza/aprendizaje de los procesos y subprocesos involucrados en


la lectura y la escritura. En el siguiente trabajo se estima el análisis del entramado
estructural de la reseña científica, desde la Teoría de de las movidas retóricas. Los
aportes de esta investigación pueden ser apreciados desde el punto de vista lingüístico-
metodológico en el desarrollo de temáticas similares y puede resultar pertinente para
los docentes e investigadores noveles que deseen iniciarse en la producción de esta
clase de género.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Escribir es una tarea compleja que involucra una alta demanda de estrategias
cognitivas, metacognitivas, retóricas y textuales; y es aquí donde reside la necesidad de
diseñar programas de escritura que se inserten a lo largo del plan de estudio. Todo
profesional debe y tiene que ser versado en la escritura. El dominio de la escritura es
vital para “constituirse como un miembro activo y participativo en sus respectivas
comunidades” (Cassany y Morales 2008:14). Se necesita promover un aprendizaje de
la escritura explicito, organizada y consciente. El estudio de la reseña, en cualquiera de
sus modalidades, se considera como un género motivante para el desarrollo de la
competencia escritural. El desarrollo de la investigación presentada se enfocará en el
tema de la reseña científica y contempla como objeto conocer la estructura organizativa
de este género discursivo, su significancia para los miembros de comunidad científica,
alcances dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel superior y estimular
su producción.

OBJETIVOS
Objetivo General
Explicar las movidas retóricas en la reseña científica elaborada por Cristina
D'Avolio sobre la obra denominada Los géneros discursivos desde múltiples perspec-
tivas: teorías y análisis, publicada en el 2004 en la Revista ALED.
Objetivos Específicos
- Identificar las movidas y pasos retóricos en la reseña científica seleccionada.
- Describir las funciones de las movidas y pasos retóricos de la reseña objeto de
estudio.

MARCO TEÓRICO
Antes de desarrollar la sección metodológica, conviene abordar brevemente los
aspectos conceptuales que fundamentan el estudio Movidas retóricas en la reseña
científica.
Movida Retórica
De acuerdo con Sabaj (2011) la movida retórica es considerada una delas “herra-
mientas de análisis fundamentales en el ámbito del Genre Analysis” (p.247), ya que una
movida retórica está asociada de modo indisoluble con la intención comunicativa, que a
su vez se vincula con las partes que componen un texto. El estudio de los géneros a partir
de las movidas retóricas fue inicialmente acuñado por Swales (1990) para referirse a la
descripción funcional de un apartado o sección del artículo de investigación científica.
La noción de movida retórica inquiere en la operacionalización del discurso en
segmentos concretos e identificar propósitos comunicativos específicos. Este enfoque

115
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

se concibe con el objeto pedagógico de servir de apoyo en la enseñanza de la escritura y


la lectura académica. El análisis de las movidas apunta hacia la determinación de los
propósitos comunicativos de un texto a través de la categorización de las diferentes
unidades que lo conforman. Cada una de las movidas en que se segmenta un texto cons-
tituye una sección en la que subyacen funciones comunicativas específicas que están
íntimamente relacionadas con el propósito global del género discursivo estudiado.
Reseña Científica
Un estudio de la evolución del término reseña está formado por el prefijo “re-” y
por la palabra “signo”, originando el vocablo “resigno” que tiene varias acepciones:
“romper el sello para abrirlo”; “descubrir”; “revelar”, “restituir”; “quitar toda
garantía”, “anular”, su participio pasado en su forma neutra “resignatum”, originó el
término reseña (Moreno 1996 citado en Pinto 2010: 38).
La reseña se caracteriza por ser un texto sucinto, preciso pero a su vez completo
acerca de los elementos más significativos de la obra reseñada; donde predomina la
argumentación que respalda los juicios valorativos del reseñador y tiene como finalidad
dar a conocer a los posibles lectores su valoración crítica y alcance cultural del texto
fuente. Es importante resaltar que la reseña se distingue de otros géneros discursivos
como el resumen o las revisiones bibliográficas precisamente por incluir entre sus
movidas retóricas la evaluación, donde se presenta la ponderación general de la obra,
las críticas positivas o negativas, los aportes, la especificación del carácter interdis-
ciplinario de la obra, la importancia del tema para la comunidad científica y la
apreciación del reseñador. La reseña científica se denomina de ese modo puesto que ha
sido publicada en una revista especializada, quienes acceden a ella son pares
académicos (conocedores del estado del arte) y se pueden tomar como efectivos
modelos de textualización en el mundo académico. Asimismo, Pinto (2010), luego de
una profunda revisión bibliográfica, afirma que “la reseña académica o científica (…)
cuenta de una estructura tripartita que resulta de la modalidad expositivo-
argumentativa con la que se relaciona. Por consiguiente, el esquema general que
comparten todas las variedades de la reseña consta de encabezamiento, cuerpo y
nombre del reseñador” (p. 52).

MATERIALES Y MÉTODOS
Corpus de Estudio
El corpus de análisis de la investigación consiste en un micro corpus de una reseña
académica elaborada por Cristina D'Avolio sobre el libro Los géneros discursivos des-
de múltiples perspectivas: teorías y análisis, publicada en el 2004 en la Revista ALED.
Procedimiento
Para llevar a cabo la investigación se desarrollaron las siguientes fases:
1. Identificación de las movidas y de pasos retóricos en la reseña científica que
constituye el corpus de estudio.
2. Agrupación en una matriz las movidas y pasos retóricos de la reseña científica.
3. Procesamiento de los datos.
4. Presentación de las conclusiones.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
Los resultados obtenidos muestran que la reseña académica seleccionada como

116
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

objeto de análisis contiene tres (3) secciones diferenciadas, que son las siguientes:
encabezado, cuerpo y nombre del reseñador.
En el encabezado se puede observar que la información referencial ofrecida por
D'Avolio es suficiente para que el lector ubique la referencia y tenga acceso al texto
integral. Esta movida es primordial en este tipo de género, pues el objetivo principal de
un reseñador es incentivar o desmotivar al público, según sea el caso, a la lectura de la
obra completa.
La sección que corresponde al cuerpo cuenta con tres (3) movidas retóricas bien
definidas, a saber, la introducción, el resumen expositivo y la conclusión/evaluación,
que se describirán a continuación.
La introducción comprende como pasos retóricos: el marco teórico contextual del
trabajo, el argumento general, el marco conceptual y teórico, el género textual, la tesis
central, la precisión temática y el contexto de la publicación. En esta parte, se identifica
el tema del libro, indicando que se trata del “estudio de los géneros discursivos”,
definiendo la problemática central en la que se fundamentan los autores para la concep-
ción de esta obra, sosteniendo que esta temática “se ha convertido en un importante y
provechoso campo de investigación y, en los últimos años, ha despertado un interés
especial entre los analistas del discurso debido a su pertinencia para la formación
académica y profesional” (p.117). La función de las movidas retóricas del desarrollo de
la reseña, en general, tienen como finalidad contextualizar al lector en los aspectos
teóricos y conceptuales enmarcados en la obra. D'Avolio explica que los investigadores
toman en cuenta la suscitada problemática de la clasificación de los textos en géneros
discursivos con base en fuentes teóricas, siendo que aspiran ofrecer a la comunidad
científica información teórica sobre los géneros textuales y su impacto en los contextos
comunicativos.
Es importante señalar que en esta sección, la reseñadora no indica explícitamente
el género discursivo de la obra reseñada, no obstante, revela sutilmente, que se trata de
una antología de varios expertos en análisis del discurso en torno a la problemática que
implica el estudio de los géneros discursivos, lo que se evidencia en el siguiente frag-
mento, y que al mismo tiempo contiene el argumento general de la obra: “la clasi-
ficación de los géneros discursivos sigue suscitando discusiones entre los investiga-
dores y esta obra es una prueba de ello (…)” (p.117).
El resumen expositivo dispone de dos (2) movidas que son; organización de la
obra y la estructura de la obra a través de una síntesis completa o parcial. En esta parte se
describe la disposición estructural de la obra. En el caso de la reseña tomada como
muestra, D'Avolio afirma que el material se encuentra seccionado en diez (10)
capítulos, y ofrece a los lectores una síntesis completa, clara y al mismo tiempo precisa
del contenido del texto fuente. En las siguientes partes extraídas se demuestra la
consideración de estas movidas: “El primer capítulo, Los géneros: una perspectiva
socio-comunicativa, de Patrick Charaudeau está orientado hacia el problema de la
definición y clasificación de los géneros.” (p.117). Y “En el capítulo dos, Los géneros:
una perspectiva sistémico-funcional (…)” (p.118).
La conclusión/evaluación reúne cinco (5) pasos: la ponderación general de la
obra, las críticas positivas, los aportes, la especificación del carácter interdisciplinario
de la obra y la importancia del tema para la comunidad científica. En esta parte, D'
Avolio muestra su apreciación sobre el texto fuente y al mismo tiempo señala que su

117
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

evaluación, elogiando el trabajo realizado por Shiro, Charaudeau y Granato (2004), que
consistió básicamente en acopiar trabajos enmarcados en esta línea de investigación
que incluyen los de su propia autoría y los de otros reconocidos investigadores.
D'Avolio pondera positivamente este compendio, pues sus contribuciones a la lingüís-
tica latinoamericana resultan muy significativas en este contexto, haciendo énfasis en la
importancia de ofrecer este trabajo a la comunidad hispana, puesto que los trabajos
anteriores en este campo están redactados en lengua inglesa. De igual modo, la reseña-
dora expresa que la “visión compleja sobre este fenómeno discursivo que permite a los
analistas del discurso realizar aproximaciones teóricas más complejas y que requiere
asumir una postura teórica cada vez que se utilice la noción de género discursivo como
objeto de cualquier investigación.”, y asegura también que “(…) las tradiciones en el
estudio de los géneros discursivos expuestas en este libro no presentan visiones
contradictorias (…)” (p.122).
Por último, la sección que recibe el apelativo de nombre del reseñador, agrupa los
datos de la reseñadora.

CONCLUSIONES
La organización retórica de las estructuras textuales resulta primordial en el
análisis de discurso y se rige por los acuerdos convencionales establecidos por la
comunidad lingüística discursiva. En el caso de la reseña científica escogida para el
estudio, se observa que está compuesta fundamentalmente por tres (3) secciones
retóricas: encabezado, cuerpo y nombre del reseñador. Es importante mencionar que las
movidas retóricas de la sección del cuerpo ocupan un amplio contenido, empero, resalta
en extensión, la movida del resumen expositivo. En cuanto a la conclusión/evaluación,
se constata que la reseñadora valora la obra de manera positiva. Luego del estudio se
puede constatar que la reseña de D'Avolio es compatible con las convenciones gene-
rales teóricas y metodológicas establecidas para la elaboración de reseñas. En suma, el
corpus de estudio reúne altos estándares de confiabilidad en cuanto a la redacción y
estructura, ya que ha sido minuciosamente sometida a una estricta evaluación antes de
su publicación. Por tal razón, la reseña científica de D'Avolio puede ser considerada
como una guía para textualización de este género discusivo y de cualquiera de sus
variantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cassany, D y Morales, O. (2008). Leer y Escribir en la Universidad: Hacia la lectura y la escritura
crítica de géneros científicos. Saber-ULA[online].http://www.saber.ula.ve/bitstream/
123456789/16457/1/leer_universidad.pdf. [Consulta: 2016, septiembre 27].
D'Avolio. (2014) Reseña. Los géneros discursivos desde múltiples perspectivas: teorías y análisis, M.
Shiro, P. Charaudeau, y L. Granato]. ALED [online]. http://www.comunidadaled.org/
descarga/14-2.pdf [Consulta: 2016, septiembre 28].
Pinto, Naendry. (2010). La reseña en el ámbito universitario: una visión integradora de los procesos de
comprensión y producción textual. Trab. Asc. a Profesor Asociado. Universidad Pedagógica
Experimental Libertador, Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”, Maracay.
Sabaj, O. (2011). Construcción de un modelo de movidas retóricas para el análisis de artículos de
investigación en español. Onomazein [online]. http://www.onomazein.net/Articulos/
24/11_Sabaj.pdf [Consulta: 2016, septiembre 03].
Swales, J. (1990). Genre analysis. Cambridge University Press, Melbourne: Australia.

118
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Desarrollo y Producción Intelectual Mediante la


Socialización de Saberes. Caso: Universidad
Deportiva del Sur
(Research projects: development and intellectual production through the
socialization of knowledge. case: Universidad Deportiva del Sur)
Moreno, Rosa y Peña, Ameira
Universidad Deportiva del Sur
rmoreno@uideporte.edu.ve / katiuskap4@gmail.com

RESUMEN
La aplicación de modelos y/o estrategias organizacionales para abordar los problemas
que demanda la educación universitaria, es pertinente para mejorar la calidad de la
enseñanza. El propósito de la investigación es proponer proyectos de investigación que
incidan en el desarrollo y la producción mediante la socialización de saberes en equipos
de investigación académica. La investigación está enmarcada dentro de la modalidad
de proyecto factible, por presentar una alternativa de solución a las necesidades detec-
tadas en los docentes de la Universidad Deportiva del Sur, quienes constituyen la
población de estudio, como muestra representativa es de veinte (20) docentes. Las
bases teóricas se fundamentan en Senge (1999), Nuñez (1999), Becerra (1999) y Kelly
(1997). La metodología se desarrollará en dos fases: La Fase I Diagnostico, apoyada en
un diseño descriptivo, de nivel no experimental, tipo de investigación de campo, bajo la
modalidad de proyecto factible, en la cual se aplicará un instrumento tipo cuestionario,
a los docentes investigadores para la identificación de la situación problemática. Los
resultados deben demostrar la necesidad de desarrollar y producir investigaciones
intelectuales, así como la actualización permanente de los docentes en las áreas de
metodología, tutoría e investigación. La fase II. Elaboración de la Propuesta, se basará
en la aplicación de los postulados de Senge (1999) mediante las cinco disciplinas, las
cuales deben permitir la participación en las tomas de decisiones. La propuesta
contempla cinco fases dirigidas a mejorar el desarrollo del proceso investigativo. Los
resultados indicarán la factibilidad de la misma desde el punto de vista operativo,
educativo, formativo y de tiempo. Como conclusión se aspira que la aplicación de la
propuesta de desarrollar de manera conjunta investigaciones grupales en la Universi-
dad Deportiva del Sur, resulte beneficiosa para atender las necesidades de los actores
del proceso educativo mediante equipos de investigación.
Palabras Claves: Proyectos de Investigación, Desarrollo, Producción Intelectual.

ABSTRACT
The application of organizational models and / or strategies to address the problems
demanded by university education is relevant to improve the quality of education. The
purpose of the research is to propose research projects that impact on development and

119
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

production through the socialization of knowledge in academic research teams. The


research is framed within the feasible project modality, because it presents an
alternative solution to the needs detected in the teachers of the Universidad
Deportivadel Sur, who constitute the study population, as a representative sample of
twenty (20) teachers. The theoretical bases are based on Senge (1999), Nuñez (1999),
Becerra (1999) and Kelly (1997). The methodology will be developed in two phases:
Phase I Diagnosis, supported by a descriptive design, non-experimental level, type of
field research, under the feasible project modality, in which a questionnaire type
instrument will be applied to the teachers researchers to identify the problematic
situation. The results must demonstrate the need to develop and produce intellectual
research, as well as the ongoing updating of teachers in the areas of methodology,
tutoring and research. Phase II. Elaboration of the Proposal, will be based on the
application of Senge (1999) postulates through the five disciplines, which should allow
participation in decision-making. The proposal contemplates five phases aimed at
improving the development of the investigative process. The results will indicate the
feasibility of the same from the operational, educational, training and time point of
view. As a conclusion, it is hoped that the application of the proposal to jointly develop
group research in the Southern Sports University, will be beneficial to attend the needs
of the actors of the educational process through research teams.
Key Words: Research Projects, Development, Intellectual Production

INTRODUCCIÓN
El cambio y el progreso constante han sido aspectos característicos de la época
moderna, por mucho tiempo los avances en ciencia y tecnologías han generado
beneficios y es hasta los inicios del siglo XXI cuando el hombre parecía tener control de
ellos, sin embargo el ritmo acelerado en la actualidad indica la presencia de una época
que obliga a las instituciones de educación universitaria adaptarse a las nuevas exigen-
cias. Resulta importante reconocer la necesidad de nuevos paradigmas en relación a la
formación docente permanente, como factor estratégico para el desarrollo del cono-
cimiento. Las organizaciones educativas, son instituciones creadas con una visión para,
abrir mentes, desafiar doctrinas, diseñar y construir un futuro común, sin embargo,
algunos docentes investigadores demuestran resistencia tanto en la forma de enseñar
como en la de formarse.
De acuerdo a la UNESCO (1995), el problema de la educación en la mayoría de las
sociedades es la expresión de agotamiento de los estilos tradicionales de enseñanza, es
por ello que se requiere atender a los docentes reformando proyectos y programas en los
estilos de enseñanza aprendizaje para dar respuesta en el desarrollo y producción
intelectual de investigaciones sociales, científicas, tecnológicas y culturales. Una
formación de calidad debe responder al requerimiento que demande el cambio en el
proceso investigativo de las instituciones educativas universitarias.
Se requiere en este sentido, considerar la integración mediante la socialización de
saberes basados en el aprendizaje de equipo como un mecanismo continuo en el
proceso de aprovechamiento de experiencias, y resaltando las potencialidades intelec-
tuales de cada uno de sus miembros como elemento valioso capaz de aportar en los
proyectos de investigación colectivos. El trabajo de equipo permite la participación

120
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

efectiva y responsable de todos sus miembros generando ambientes propicios para la


toma de decisiones en forma compartida. Desde esta perspectiva la socialización de
saberes constituye un enlace valioso para la investigación, cuyo propósito fundamental
esproponer los proyectos de investigación como herramientas para lograr el desarrollo
y la producción intelectual en la Universidad Deportiva de Sur.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


La importancia de los proyectos radica en el enfoque de ciencia, tecnología y
sociedad, bajo el cual debe diseñarse la producción intelectual, permitiendo a docentes
investigadores vincularse con el mundo acelerado de cambio, atender situaciones de su
entorno social y, capacitarlo en el uso de técnicas de investigación. Se debe contemplar
como enfoque prioritario la metodología en la investigación, puesto que en la
Universidad Deportiva del Sur se observa que solo facilitan la unidad curricular Meto-
dología de la Investigación, los mismos docentes en todos los periodos académicos.
Además las investigaciones registradas en la Coordinación de Investigaciónen su
mayoría son individuales. Dicha situación genera disgregación de esfuerzos y un
cumulo de actividades solo en unos cuantos docentes de allí la necesidad de plantear el
aprendizaje de equipos mediante la socialización de saberes intelectuales el abordaje a
proyectos de investigación que tributen hacia el área del deporte, la actividad física, la
recreación y la gerencia deportiva en la Universidad Deportiva del Sur. Actualmente,
existe una carencia de investigaciones generadas desde el colectivo docente de la
Institución objeto de estudio, de allí que desde la Dirección de Investigación y
Postgrado no existe las estrategias de motivación y estímulo a la investigación,
especialmente de aquellos productos científicos que pueden ser propuestos por equipo
de docentes investigadores, de allí ausencia en la base de datos de investigaciones
desarrollas en la UDS desde su creación. Asi mismo, se puede precisar otros factores
que están incidiendo en la ausencia de investigaciones científicas por parte de los
docentes:
- La falta de criterios entre los docentes investigadores y el enfoque ciencia,
tecnología y sociedad como tema central en el desarrollo de las investigaciones.
- La forma de trabajo aislada entre los docentes generando disgregación en los
esfuerzos intelectuales.
- La falta de formación y actualización permanente en los docentes en el área de la
metodología de la investigación.

Hablar de competencia implica adquirir nuevos conocimientos que conduzcan al


cambio de conducta en la investigación, contribuyendo al logro de los objetivos de las
instituciones. Las competencias intelectuales del docente es una característica que
subyace en el investigador y se relaciona exitosamente con su campo laboral. En dichas
competencias los docentes deben demostrar motivación, carácter, actitudes, dominio
de conocimiento, capacidades cognoscitivas que puedan ser significativos de forma
individual e influenciada entre un grupo de docentes.
Para Senge (1992) las organizaciones inteligentes son posibles porque todos son
aprendices. Cada actor (docente) que opera en una organización educativa de acuerdo a
sus propias percepciones, atribuciones de sentido y juicios axiológicos, son claves
primero porque permiten entre los miembros de la institución educativa una comuni-

121
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

cación eficaz y segundo porque se logra la eficiencia. No descartando los avances en las
TIC's como reforzadores de la transformación cultural, política, económica y social.

OBJETIVOS GENERAL:
Proponer proyectos de investigación que incidan en el desarrollo y la producción
mediante la socialización de saberes en equipos de investigación académica en la
Universidad Deportiva del Sur.

ESPECIFICOS:
- Diagnosticar la existencia del equipo de investigación conformados y registrados
en la Dirección de Investigación y Postgrado de la Universidad Deportiva del Sur.
- Formar a los docentes investigadores en las áreas de formación académica para la
producción intelectual.
- Conocer las investigaciones en desarrollo por parte de algunos docentes de la
Universidad Deportiva del Sur.
- Diseñar acciones para el desarrollo de investigaciones en equipo que tributen y
coadyuven con el desarrollo científico en la Universidad Deportiva del Sur.

MATERIALES Y MÉTODOS:
En función de los objetivos que persigue la investigación se ubica dentro de la
modalidad de Proyecto Factible. La fase I, diagnóstica se apoya en una investigación de
campo de tipo descriptiva, el cual se realizará en la Universidad Deportiva del Sur con
los docentes Dedicación Exclusiva y Tiempo Completo, mediante la aplicación de un
instrumento tipo cuestionario que permitirá identificar la necesidad de requerir un
proceso de formación para el desarrollo de proyectos de investigación; pues se ha
evidenciado:
La fase II, contempla los resultados del diagnóstico generando la propuesta de
implementar acciones para el desarrollo y producción de proyectos de investigación
mediante la socialización de saberes en la Universidad Deportiva del Sur basado en la
aplicación de los postulados de Senge (1999), las cuales permitirá la participación de
los docentes organizados en equipos de trabajo con una visión compartida de las
investigaciones a realizar generada por un ambiente favorable, toma de decisiones
socializadas y una definición clara que cada docente debe asumir en el proceso de
producción intelectual mediante investigaciones colectivas.
Las fases que contemplan la propuesta se construirá de la siguiente manera:

122
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Fase Desarrollo Contenido


I Promoción y Difusión de la Presentación Formal ante los docentes. Formación de
Propuesta equipos. Visión Compartida
II Inducción Sensibilización de los miembros. Dialogo para fortalecer el
equipo. Técnica Grupal.
III Actualización Docente Reflexión individual de cada docente. Desarrollo del
Dominio Personal. Espacio para la Actualización.
Capacidades Intelectuales.
IV Implementación de Talleres Toma de Decisiones. Descripción de los Procesos. Líneas de
Investigación. Tipo de Investigación
V Comunicación y control de Fortalecimiento del Equipo. Dialogo Comunicativo.
conflictos Reflexión y Autorreflexión. Prever Conflictos.
Florecimiento de la Inteligencia del equipo.
VI Presentación y Evaluación Jornada de Investigación. Presentación de Proyectos.
Conformación de equipos de investigación.

RESULTADOS Y DISCUSIONES:
Se propone la implementación de acciones dirigidos a los docentes vinculados a
proyectos de investigación en el área del deporte, la actividad física, la recreación y la
gerencia deportiva. La socialización de saberes entre docentes investigadores permitirá
la producción intelectual en investigaciones colectivas. Para ello, se pretende aplicar
acciones que vayan dirigidas al aprendizaje en equipo, toma de decisiones compartida,
asesoría, formación y actualización permanente y desarrollo de proyectos de
investigación.

CONCLUSIONES
Lasperturbaciones que ocurren en torno al sistema educativo venezolano debe ser
el requerimiento de las transformaciones atendidas mediante la generación de líneas
temáticas y aportes investigativos como tarea esencial para los docentes investigadores
universitarios. La necesidad de cambio en el contexto universitario en el área del
deporte, la actividad física, la recreación y la gestión deportiva deben ser abordadas
mediantes desarrollos de proyectos de investigación. De allí, la propuesta sustentada en
el pensamiento de Senge (1999) a través de organizaciones que socializan sus saberes
comparten decisiones y tienen como finalidad mejorar los procesos y proponer una
forma coordinada de resolver problemas en la sociedad con miras de optimizar la
calidad de la gestión del conocimiento en las instituciones de educación universitaria.
Por tal razón, en alcance a los objetivos propuestos, es necesario identificar hasta
la fecha como se ha desarrollado el proceso investigativo en la Universidad Deportiva
del Sur, señalando las producciones intelectuales que se hayan presentado como
investigaciones científicas en el área de formación de la Universidad, así mismo,
incentivar la conformación de equipos de investigación, permitirá que los intercambios
de saberes entre los docentes este fortalecido, y promover de carácter prioritario la
permanente formación de los mismos en materia metodológica.
Esta investigación permitirá conocer desde un punto de vista teórico que las
investigaciones en equipo resultan una estrategia apropiada para coordinar los esfuer-
zos individuales y desde lo práctico actualizar, formar y asesorar las prácticas de

123
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

enseñanzas en las áreas del conocimiento del deporte, la actividad física, la recreación y
la gerencia deportiva. Dicha propuesta indicará factibilidad desde un punto de vista
operativo y de tiempo. La aplicación de las fases de las acciones a implementar debe
resultar beneficiosa para la producción de proyectos de investigación grupal en la
Universidad Deportiva del Sur mediante la conformación de un equipo Multidis-
ciplinario de Investigación y Acción académica (EMIA)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Becerra, A. (1999). Procesos de Investigación. Caracas. UPEL IPC.
Díaz, F. y Hernández, G. (1998). Estrategias docentes para un Aprendizaje Significativo. México, D,F.
McGrawHill.
Filmus, D. (1997). El papel de la educación frente a los desafíos de las transformaciones científico
tecnológicas. Revista de Tecnología Educativa. (XII) 4.339 358.
Gamus, E. (1997). La educación y el trabajo del futuro. En Aranda, S. (Coord), Visiones de futuro:
Economía, Educación y Trabajo. Caracas. UCV.
Kelly, K. (1997). Las técnicas para la toma de decisiones en equipo. Barcelona. España: Ediciones
Granica.
Nuñez, A.(1999). [La Quinta Disciplina: Las Organizaciones en aprendizaje]. Administración en Red.
Disponible: http//www. Easyspace.com. consultado: 2017 Mayo 3.
Seenge, P.(1999). La Quinta Disciplina. Barcelona, España: Granica.
UNESCO (1995). Hacia una nueva etapa de desarrollo educativo. Proyecto principal de educación
para América Latina y el Caribe. La Habana, Cuba

124
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Aplicabilidad de los Sistemas de Certificación Leed y


Breeam, en Viviendas de Interés Social Construidas
en San Carlos, Cojedes-Venezuela
(Applicability of certification systems, leed and breeam, in
social housing constructed in San Carlos, Cojedes-Venezuela)
Hernández, Ernesto
Profesor Agregado, a dedicación exclusiva de la Universidad Nacional Experimental
de Los Llanos "Ezequiel Zamora", Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos
Industriales. San Carlos-Estado Cojedes - Venezuela.Ingeniero Civil (UCLA-
Venezuela). Especialista en Administración y Desarrollo de Recursos Hidráulicos
(CIDIAT-Venezuela). Magister en Ingeniería Ambiental (UCAB-Venezuela).
Doctorante en Ambiente y Desarrollo (UNELLEZ Venezuela).

RESUMEN
El propósito de la investigación es evaluar la aplicabilidad de los principales sistemas
de calificación y certificación de edificaciones sustentables, como lo son el Leadership
in Energy & Environmental Design (LEED, por sus siglas en ingles) y Building
Research Establishment Environmental Assessment Methodology (BREEAM, por sus
siglas en ingles), en viviendas de interés social construidas en San Carlos, estado
Cojedes-Venezuela. Estos sistemas se han desarrollado y aplicado en otros países, pero
con escaso uso en el país, excepto la certificación LEED-plata obtenida por el edificio
VEPICA, en Caracas, donde la implementación tecnológica es un factor importante en
su diseño, condición que no es representativa de las viviendas en estudio, dado los altos
costos de inversión. La unidad de estudio para este trabajo la conformanuna vivienda
ubicada en el centro de la ciudad y otra en la periferia, específicamente en la
Urbanización “El Rodeo”. LEED y BREEAM, valoran los sistemas de distribución de
calefacción y enfriamiento, la eficiencia de los equipos electrodomésticos y de ilu-
minación, que en estas zonas geográficas no están muy difundidos. En tal sentido, la
calificación obtenida en ambos sistemas no alcanzó el puntaje mínimo para ser clasi-
ficadas. Se observaron indicadores que pueden ser utilizados en un sistema de evalua-
ción de sustentabilidad en viviendas para la ciudad de San Carlos, como son los corres-
pondientes a cercanía del transporte público, cercanía a equipamientos y servicios
básicos, uso de aguas de lluvias y grises, entre otros.
Palabras clave: Sistemas de certificaciónLEED yBREAAM, Sustentabilidad,
Viviendas de Interés Social.

ABSTRACT
The purpose of the research is to evaluate the applicability of the main systems of
qualification and certification of sustainable buildings, such as the Leadership in
Energy & Environmental Design (LEED) and Building Research Establishment

125
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Environmental Assessment Methodology (BREEAM), in social housing built in San


Carlos, Cojedes-Venezuela. Since these systems have been developed and applied in
other countries, but with little use in the country, except the LEED-silver certification
obtained by the VEPICA building in Caracas, where technological implementation is
an important factor in its design, a condition that is not representative of the housing
under study, given the high investment costs. The study unit for this work is a housing
located in the center of the city and another in the periphery, specifically in the
Urbanization "El Rodeo". LEED and BREEAM, value the distribution systems of
heating and cooling, the efficiency of household appliances and lighting, which in these
geographical areas are not very widespread. In that sense, the score obtained in both
systems did not reach the minimum score to be classified. Indicators that can be used in
a sustainability assessment system in housing for the city of San Carlos, such as those
related to the proximity of public transportation, proximity to basic facilities and
services, use of rainwater and gray water, among others .
Keywords: Systems of certification LEED and BREEAM, Sustainability, Social Interest
Housing.

INTRODUCCIÓN
La industria de la construcción es un factor clave en el desarrollo de la sociedad,
sin embargo es responsable de varios impactos ambientales, entre ellos el 50% de los
recursos naturales empleados y el 40% del consumo de energía consumida (Casañas,
2011), además del 50% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el 20% del agua
dulce y el 60% de los residuos de la construcción y demolición (Casanova, 2009). En
Europa el 40% del consumo total de energía corresponde a los edificios (Unión Europea
[UE], 2010).
En Venezuela, esta situación es similar, el sector residencial consume el 37.57%
de la energía producida (Agencia Venezolana de Noticias [AVN], 2014), el 46.7% del
agua almacenada en los embalses, 110,774.4 millones de m3, es destinada al consumo
humano (Ministerio del Poder Popular para el Ambiente [MPPA], 2011). Según la
Primera Comunicación Nacional en Cambio Climático (Ministerio del Ambiente y de
los Recursos Naturales [MARN], 2005), las emisiones de CO2 de la industria manufac-
turera y de la construcción es el 14.1% de las generadas por consumo de energía,
mientras la producción de metales y de cemento es de 12.6% y 42.2% respectivamente,
de los originados por los procesos industriales. En un reciente estudio de Hernández
(2017), las viviendas de interés social de la ciudad de San Carlos-Venezuela, generan
entre 2,219.0 y 2,244.7 Kg de CO2-Eq/m2 de construcción.
En tal sentido, se debe hacer esfuerzos y tomar medidas para que las edificaciones
y específicamente las viviendas, puedan reducir estos efectos negativos al ambiente, en
los últimos años algunas empresas y/o instituciones han desarrollado sistemas de
certificación en la búsqueda de viviendas sustentables, entre ellas se tiene Green
Building Council de EEUU (USGBC) con el sistema LEED (acrónimo de Leadership
in Energy & Environmental Design) y el Building Research Establishment (BRE) del
Reino Unido con el sistema BREEAM (acrónimo de Building Research Establishment
Environmental Assessment Method), ambos son los más utilizados a nivel mundial, sin

126
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

embargo su aplicación en Venezuela es muy baja, solo existe un edificio en el país con
algunas de estas certificaciones, corresponde al Edificio VEPICA, ubicado en Caracas,
con certificación LEED-Plata (USGBC, 2014). El objeto de la investigación fue la
evaluación de la aplicabilidad de los principales sistemas de calificación y certificación
LEED y BREEAM en viviendas de interés social construidas en San Carlos, estado
Cojedes-Venezuela.

MATERIALES Y MÉTODOS
Sistema LEED
Desarrollado por las USGBC en el año 1999, es el sistema más utilizado en el
mundo, con alrededor de 172,000 m2/diarios de certificaciones (USGBC, 2017) y
caracterizado por su eficiencia en el uso de los recursos, reduciendo el consumo del
agua y la energía, además de las emisiones de gases de efecto invernadero. El tipo de
certificación utilizada fue LEED-Home para viviendas unifamiliares.
Se evalúan las siguientes categorías: proceso integrador (PRIN), localización y
transporte (LT), parcelas sostenibles (PS), eficiencia en agua (EA), energía y atmosfera
(EYA), materiales y recursos (MR), calidad ambiental interior (CAI), innovación (IN) y
prioridad regional (PR). El puntaje posible entre todas las categorías son 110 y se
entrega Certificado de 40 a 49 puntos, Plata de 50 a 59 puntos, Oro de 60 a 79 puntos y
Platino de 80 a 110 puntos.

Sistema BREEAM
Es un sistema de certificación creado por el BRE del Reino Unido, creado en
1990, es el más antiguo (Galli, 2013), con más de 561,300 desarrollos certificados a
nivel mundial y una cifra histórica de cerca a los 2,263 mil edificios registrados para
evaluación en 78 países (BREEAM, 2017).
Las categorías consideradas son: gestión (GST), salud y bienestar (SYB), energía
(ENE), transporte (TRA), agua (AG), materiales (MAT), residuos (RSD), uso del suelo
y ecología (USE), contaminación (CONT) e innovación(INNV). Con ponderaciones en
cada categoría que van del 7 al 14%, para un total de 100%, otorgándose clasificación
BREEAM de correcto para = 30%, bueno = 45%, muy bueno = 55%, excelente = 70% y
excepcional = 85%.

METODOLOGIA
La unidad de estudio conformada por dos viviendas ubicadas en la ciudad de San
Carlos, municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes, una situada en el centro de la
ciudad y otra en la periferia, la primera en la calle Vargas, entre Carabobo y Ayacucho, la
segunda en la Urbanización “El Rodeo” a 700 metros de la Universidad Nacional
Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ), en la vía a Manrique.

127
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Figura 1. Ubicación de las dos viviendas seleccionadas


Fuente: Google (2017).

A cada vivienda se le aplicó la evaluación de los sistemas LEED (USGBC, 2013)


y BREEAM (BREEAM, 2016), puntualizando los indicadores incluidos en cada
categoría, para poder juzgar la pertinencia del uso de estos sistemas en las viviendas
construidas en la ciudad de San Carlos.

RESULTADOS
En el cuadro 1, se indican detalles de la evaluación de las dos viviendas (1: centro
de la ciudad y 2: Urbanización “El Rodeo”), obteniendo una puntuación de 32.5 y 12.0,
respectivamente, sobre un máximo posible de 110 puntos, valoraciones que resultan
insuficientes para poder obtener una clasificación LEED (³ 40 puntos). Sin embargo se
destaca la diferencia de puntuación de más del 170%, siendo más próxima a la
obtención de una certificación la vivienda ubicada en el centro de la ciudad.
Las categorías proceso integrador, innovación y prioridad regional no lograron
puntuación, mientras energía y atmosfera fue de solo el 3.95% de los puntos posibles.
La localización y transporte fue el renglón que alcanzó la mayor puntuación, hasta de un
90% para la vivienda 1.
Cuadro 1. Aplicación de evaluación LEED-homes a la unidad de estudio.
LEED Building Desing and Construction: Homes Vivienda LEED Building Desing and Construction: Homes Vivienda
Project Check list 1 2 Project Check list 1 2
Proceso Integrador 2 Eficiencia de agua 12
Credit: Proceso Integrador 2 0 0 Credit: Consumo Total de Agua 12
Localización y Trans 15 Credit: Consumo de Agua en el Interior 6 5 0
Credit: LEED para Desarrollo Urbano 15 Credit: Consumo de Agua en el Exterior 4 2 0
Credit: Elección de la parcela 8 Energía y Atmósfera 38
Opcción 1: Elección de suelos sensibles Credit: Consumo de Energía Anual 29
Vía 1: Previamente desarrollada 4 4 Credit: Sistema eficiente de distribución de agua calidad 5 0 0
Vía 2: Evitar suelos sensibles 3 Credit: Seguimiento avanz. a las compañías de Serv. público 2 0 0
Opcción 2: Desarrollo de Parcelas Vacías 2 2 0 Credit: Preparación de diseño solar activo 1 0 0
Opcción 3: Espacio Abierto 1 1 0 Credit: Credenciales para puesta en marcha sistemas CVAC 1 0 0
Opcción 4: Red de calles 1 1 0 Credit: Orientación de la vivienda para sistema solar pasivo 3 0 0
Opcción 5: Red y Aparcamiento de bicicletas 1 0 0 Credit: Infiltración de aire 2 0 0
Credit: Desarrollo Compacto 3 2 0 Credit: Aislamiento del envoltorio 2 0 0
Credit: Recursos de la comunidad 2 2 0 Credit: Ventanas 3 0 0
Credit: Acceso a transporte público 2 1.5 0 Credit: Equipo de calentamiento y enfriamiento de espacios 4 0 0
Parcelas Sustentables 7 Credit: Sist. de distribución de calentamiento y enfriamiento 3 0 0
Credit: Reducción de las islas de calor 2 Credit: Equipos de agua caliente doméstica eficientes 3 0 0
Opcción 1: Sombras 2 0 Credit: Iluminación 2
Credit: Gestión del Agua de Lluvia 3 0 0 Iluminación Interior 1.5 1.5
Credit: Control de plagas no tóxicas 2 0 0 Iluminación Exterior 0 0

128
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

LEED Building Desing and Construction: Homes Vivienda LEED Building Desing and Construction: Homes Vivienda
Project Check list 1 2 Project Check list 1 2
Continuación Energía y Atmósfera 38 Continuación Calidad Ambiental Interior 38
Credit: Eletrodomésticos de alta eficiencia 2 0 0 Credit: Equilibrio entre sistemas de distr. calent. y enfriam. 3 0 0
Credit: Energía Renovable 4 0 0 Credit: Compartimentación mejorada 1 0 0
Materiales y Recursos 10 Credit: Ventilación de la combustión 2
Credit: Verificación de Gestión de la durabilidad 1 0 0 Opción 1: Sin chimenea o estufa de leña 2 2
Credit: Productos preferibles ambientalmente 4 Credit: Protección mejorada frente a contaminantes / garaje 2
Opción 1: Producción local 0.5 0.5 Control 1: Ventilador de extracción en el garaje 0 0
Opción 2: Productos preferibles ambientalmente 0 0 Control 2: Sin garaje o garaje independiente o cochera 2 2
Credit: Gestión de los residuos de construcción 3 3 3 Credit: Productos de baja emisión 3 0 0
Credit: Estructura eficiente en los materiales 2 0 0 Innovación 6
Calidad Ambiental Interior 16 Credit: Innovación 5 0 0
Credit: Ventilación mejorada 3 0 0 Credit: Profesional LEED acreditado
Credit: Control de los contaminantes 1 0 0
2
Opcción 1: Felpudos de entrada 0.5 0 Prioridad Regional 4
Opcción 2: Espacio para quitarse y guardar el calzado 0 0 Credit: Regional Priority : Specific Credit 4 0 0
Opcción 3: Limpieza del aire antes de la ocupación 0.5 0 TOTAL Puntos posibles 110
Opcción 4: Ensayos del aire 0 0 Puntos obtenidos 32.5 12

Fuente: USGBC (2013).

En cuanto al sistema BREEAM, los resultados indicados en el cuadro 2 el puntaje


de las viviendas 1 y 2 fue de 27.75 y 21.59, respectivamente, inferior al puntaje mínimo
(30%) para alcanzar una clasificación, sin embargo la diferencia entre ambas es de solo
el 28.5%, en comparación con el 170% obtenido con el sistema LEED. Las categorías
gestión, materiales e innovación no lograron puntuación, mientras salud y bienestar,
contaminación y transporte, alcanzaron los mayores porcentajes de puntos.

Cuadro 2. Resultados de la evaluación BREEAM-homes a la unidad de estudio.

BREEAM HOME
Nivel de Sostenibilidad por Categoría
Puntos % alcanzado Puntuación
Puntos alcanzados ponderada
Categoría Ponderación disponibles
Viv 1 Viv 2 Viv 1 Viv 2 Viv 1 Viv 2
Gestión 11.50% 9.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Salud y Bienestar 14.00% 12.00 8.00 8.00 66.67 66.67 9.33 9.33
Energía 18.00% 27.00 4.00 4.00 14.81 14.81 2.67 2.67
Transporte 8.00% 10.00 7.00 1.00 70.00 10.00 5.60 0.80
Agua 10.50% 7.00 1.00 1.00 14.29 14.29 1.50 1.50
Materiales 12.00% 16.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Residuos 7.00% 8.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Uso del Suelo y Ecología 9.50% 14.00 4.00 2.00 28.57 14.29 2.71 1.36
Contaminación 9.50% 8.00 5.00 5.00 62.50 62.50 5.94 5.94
Innovación 10.00% 10.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Fuente: BREEAM (2016). TOTAL 27.75% 21.59%

La diferencia de puntuación entre la vivienda 1 y la 2, para ambos sistemas,


corresponde con la afectación del recurso suelo, ya que en el centro las parcelas fueron
previamente desarrolladas mientras que en la periferia eran tierras agrícolas, a decir de
Sánchez (2011) se castiga cuando se construye en zonas que previamente fueron verdes
o agrícolas. Además del acceso del transporte público y la cercanía a los servicios

129
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

(comerciales, educativos, sanitario, culturales, recreación, entre otros) que obviamente


se concentran en el centro de la ciudad.
Los bajos resultados en ambos sistemas, se debe, entre otras razones, a la
puntuación reservada a los sistemas de enfriamiento, calefacción y ventilación, de poco
uso en las viviendas de interés social, más allá de los ventiladores (individuales) y aires
acondicionados, de ventana o tipo Split, los cuales no son considerados en las
evaluaciones. Además del uso del agua caliente sanitaria. Adicionalmente se pondera el
uso de sistemas fotovoltaicos, electrodomésticos y luces de alta eficiencia.
Finalmente, se evalúa una típica vivienda de interés social ubicada en el centro de
la ciudad y construida de tal manera de obtener el mayor puntaje de los sistemas. Para
LEED se obtuvieron 37.5 puntos, sin superar el mínimo clasificatorio; mientras
BREEAM alcanzó 34.58%, logrando la evaluación de “correcto”, resultados que
revelan las escasas posibilidades de obtener un certificado para los actuales parámetros
contemplados en LEED o mejorar la clasificación mínima alcanzada con BREEAM,
por lo que deben contemplarse parámetros e indicadores más acordes a la situación
económica del país, la ubicacióngeográfica y condiciones climáticas.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Los sistemas analizados, LEED y BREEAM, son herramientas eficaces y
tangibles para medir la sustentabilidad de una vivienda, pero no adecuada a la situación
del país y menos aún a las de interés social construidas en la ciudad de San Carlos.
De los indicadores analizados se rescata los referentes a la proximidad de los
servicios ya que promueve la movilización peatonal; la disponibilidad de servicios de
transporte público, que incentiva a reducir el uso del vehículo personal; el diseño
bioclimático para el confort de los ocupantes y la reducción del consumo de energía;
captación del agua de lluvia, entre otros.
Es esencial promover en el mercado venezolano y en el local, la construcción
sustentable, pero con la implementación de un sistema de clasificación que involucre
las tres dimensiones, ecológica, social y económica, acordes a las condiciones del país.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Agencia Venezolana de Noticias [AVN]. (2014). Sector residencial demanda un tercio de la
electricidad que se genera en el país. [Periódico en línea]. En http://www.avn.info.ve/
contenido/sector-residencial-demanda-tercio-electricidad-que-se-genera-pa%C3%ADs
[Consulta: Enero 17, 2017].
Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology [BREEAM].2016.
BREEAM ES Vivienda 2011. Edificios residenciales. Manual Técnico. Instituto Tecnológico
de Galicia. BREEAM España. La Coruña (España). 304 pp.
Casanova, X. (2009). La construcción sostenible. Una mirada estratégica. 5ta Convención Técnica y
Tecnológica de la Arquitectura Técnica. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos
Técnicos de Albacete (CONTART 2009). Albacete-España. 17 p
Casañas, V. (2011). La energía como indicador del impacto ambiental en los sistemas constructivos
conformados a partir de materiales de producción nacional. Universidade Federal do Rio
Grande do Sul, Escola de Engenharia, Programa de Pós-Graduação em Engenharia Civil,
Porto Alegre, Brasil. 157 pp.

130
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Galli, A. (2013). La construcción sustentable en la Argentina.Universidad de Belgrano. Ciudad


Autónoma de Buenos Aires Argentina. 20 pp.
Google. (2017). [Imagen de San Carlos]. Recuperado el 22 de Mayo, 2017, de:
https://www.google.com.co/maps/
Hernández G., E. (2017). Evaluación de los impactos potenciales en la vivienda social de San Carlos-
Cojedes, aplicando el Análisis de Ciclo de Vida. Trabajo de ascenso no publicado. Universidad
Nacional Experimental de los Llanos Occidentales"Ezequiel Zamora”, San Carlos,
Venezuela.
Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales [MARN]. (2005). Primera Comunicación
Nacional en Cambio Climático de Venezuela. Ministerio del Ambiente y de los Recursos
Naturales de la República Bolivariana de Venezuela, Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo y Fondo Mundial para el Medio Ambiente. Caracas, Venezuela. 176p.
Ministerio del Poder Popular para el Ambiente [MPPA]. (2011). Plan Nacional del Ambiente 2012-
2030. Dirección General de Planificación y Ordenación del Ambiente. Caracas, Venezuela.
181 pp.
Sánchez L., M. (2011). Análisis de Sistemas de Certificación Nacional e Internacional: aplicación de
Certificación LEED (EEUU) a un Pabellón Polideportivo. Grado en Ingeniería de
Edificación. Universitat Politécnica de Valencia. Escuela Técnica Superior de Gestión en la
Edificación. Valencia. 275 p.
Venezuela. (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N° 5.908.
Caracas, Febrero 19.
Unión Europea [UE]. (2010). Directiva 2010/31/UE del parlamento europeo y del consejo de 19 de
mayo de 2010 Relativa a la eficiencia energética de los edificios. [Página Web]. Consulta:
Noviembre 2014. Disponible en http://eur-lex.europa.eu/legal-content/es/ALL/;
ELX_SESSIONID=J91GJvbTcyPBJBtQwjhcwRpxLgBRGcQNsFVZxfbqqgTTTz9QJ6f0!-
89166860?uri=CELEX:32010L0031
United State Green Building Council [USGBC].(2013). LEED V4. Para HOMES: Diseño y
Construcción. Consejo de Construcción Verde de España. 103 pp.
United State Green Building Council [USGBC]. (2014). Announcing a LEED Earth Winner:
Venezuela. [Página Web]. Consulta: Mayo 2017. Disponible en: http://www.usgbc.org/
articles/announcing-leed-earth-winner-venezuela
United State Green Building Council [USGBC].(2017). Better Buildings are our Legacy. [Página
Web]. Consulta: Mayo 2017. Disponible en: http://www.usgbc.org/leed

131
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Construcción de Objeto para Aprendizaje de la Aplicación


de las Técnicas de Derivación
(Object construction for learning the application of derivative techniques)
1 1
Aular, Andreina ; López Betzabeth y Aular Adriana 1
1
UNELLEZ-VIPI, Programa de Ingeniería Arquitectura y Tecnología.
andreinaaular.1988@gmail.com, bezanavic19@gmail.com, ria_1_988@gmail.com

RESUMEN
Hoy en día para enseñar con éxito se requiere adoptar nuevos métodos y estrategias de
instrucción, que les permitan a los educandos adquirir aprendizajes significativos, por
ello el presente trabajo tiene como objetivo Construir Objeto Para Aprendizaje de la
aplicación de las técnicas de derivación; cuyo tipo de investigación utilizada fue
cualitativa y de desarrollo, siguiendo la metodología de evaluación formativa según la
clasificación de Moreno (1987), mediante una adaptación realizada por Ulloa R., P. et
al. (2013) al proceso de evaluación formativa definido por Dick, W. C. et al. (2009).
Se pensó en la realización de un Objeto Para el Aprendizaje de la aplicación de las
técnicas de diferenciación como una forma de dar respuesta a las dificultades que
presentan los estudiantes para comprender dicho tema, éste es una estrategia innova-
dora y creativa, empleandoel uso de la tecnología.
La muestra estuvo comprendida por 40 estudiantes del primer semestre de la carrera de
Ingeniería Civil, seis profesores del área de la matemática de la Universidad Nacional
Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”. Para efecto de la realiza-
ción del estudio se utilizó cuatro encuestas, dos para docentes y dos a estudiantes, de
igual forma, dos guías de observación (checklist) a estudiantes. Los resultados de la
aplicación de cada instrumento, se empleó para mejorar el OPA de la aplicación de las
técnicas de derivación, desde su primera versión, hasta la quinta versión, la cual fue de-
finitiva para ser distribuida en internet y utilizada por todos los usuarios que lo deseen.
Palabras claves: Objeto Para Aprendizaje, reglas de diferenciación, diseño de Objeto
Para Aprendizaje.
ABSTRACT
Nowadays, in order to teach successfully, it is necessary to adopt new methods and
instructional strategies that allow learners to acquire meaningful learning. Therefore,
the objective of this work is to construct an object for apprenticeship in the application
of derivation techniques; whose type of research was qualitative and developmental,
following the methodology of formative evaluation according to the Moreno (1987)
classification, by an adaptation made by Ulloa R., P. et al. (2013) to the process of
formative evaluation defined by Dick, W. C. et al. (2009).
It was thought that the realization of an Object for Learning of the application of the
techniques of differentiation as a way of responding to the difficulties that the students
present to understand this subject, this is an innovative and creative strategy, using the
use of the technology.

132
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

The sample was comprised of 40 students from the first semester of the Civil
Engineering career, six professors from the mathematics area of ? ? the National
Experimental University of the Western Llanos "Ezequiel Zamora".
For the purpose of the study, four surveys were used, two for teachers and two for
students, as well as two checklists for students. The results of the application of each
instrument were used to improve the OPA of the application of techniques of derivation,
from its first version, to the fifth version, which was definitive to be distributed on the
Internet and used by all users who they wish it.
Key words: Object For Learning, rules of differentiation, design of Object for
Learning.

INTRODUCCIÓN
El docente que se requiere en el siglo actual, es aquel que evoluciona de manera
íntegra en paralelo a la tecnología, ya que los avances tecnológicos han obligado al
docente a modificar su papel. Es necesario que el docente esté en constante actua-
lización para brindar calidad en su accionar educativo, requiere introducir diversos
materiales y recursos tratando que la clase sea más práctica, receptiva y amena, con el
fin de cumplir con su trabajo y este sea eficaz y efectivo.
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito construir Objeto Para
Aprendizaje (OPA) de la aplicación de las técnicas de derivación, debido a que en
dicho tema de cálculo I, los estudiantes enfrentan dificultades de comprensión y
aprendizaje, por lo que es preciso que el docente de matemática esté dotado de
herramientas innovadoras para emplear en el desarrollo de su clase, a fin de que facilite
a los educandos apropiarse de los conocimientos. De lo antes dicho Arcavi y Hadas
(2000) señalan que “La existencia de la computadora plantea a los educadores
matemáticos el reto de diseñar actividades que tomen ventaja de aquellas caracterís-
ticas con potencial para apoyar nuevos caminos de aprendizaje. (p. 41).
Cabe destacar que las clases de cálculo tradicionalmente se imparten de forma
magistral, siguiendo una dinámica imperante basada en la teoría conductista, apoyado
en el uso casi exclusivo de marcadores y la pizarra, el docente explica la materia, realiza
ejemplos y los estudiantes resuelven unas series de ejercicios aplicando los pasos dados
hasta lograr el resultado. Todo educador en esta área debe reflexionar al respecto y
motivarse a implementar nuevas prácticas, que les permitan pasar de un modelo
tradicional, a un modelo apoyado en el empleo de las tecnologías de la comunicación y
la información, que conceda ofrecer a los educandos la oportunidad de adentrarse en
actividades motivadoras y estimulantes.
De lo expresado anteriormente Gamboa A. (2007) describe que:
El uso de la tecnología ha generado cambios sustanciales en la forma como los
estudiantes aprenden matemáticas. Cada uno de los ambientes computacionales
que pueden emplear, proporcionan condiciones para que los estudiantes iden-
tifiquen, examinen y comuniquen distintas ideas matemáticas. (p. 9)

Con la presente investigación en la UNELLEZ se pretende dar solución a las


necesidades de un grupo social, en este caso estudiantes cursantes del subproyecto de
cálculo I, considerando que los Objetos para Aprendizaje de la matemática son una
poderosa herramienta que contribuye en la adquisición de conocimiento, como señalan

133
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Ulloa y Solórzano, (2013, p. 95) “se distingue un Objeto Para Aprendizaje, como aquel
que precisamente apoya la construcción del conocimiento”.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Uno de los problemas que enfrentan hoy día la educación venezolana es el
aprendizaje y enseñanza de las matemáticas. La mayoría de los educadores en esta área
dirigen su práctica docente bajo un modelo tradicional, transmisivo-receptivo, de
forma expositiva, rutinaria y tediosa, se trata de una repetición sin sentido, los estu-
diantes en lugar de estar atentos y participar enclase, se limitan a sólo tomar apuntes que
después memorizaran al estudiar para sus exámenes.
Uno de los temas de la matemática en el que los estudiantes enfrentan dificultades
de comprensión y aprendizaje, es la aplicación de las técnicas de derivación en el
subproyecto cálculo I, tema de gran importancia para comprender cursos superiores
como cálculo II, cálculo III y calculo IV, entre otros, por lo que se hace preciso que el
educador de esta disciplina esté dotado de herramientas innovadoras para emplear en el
desarrollo de su clase, a fin de que facilite a los estudiantes la apropiación de los cono-
cimientos de manera eficaz y significativa. Por otro lado es necesario considerar como
lo expresa Vrancken S., E. et al. (2008) “Como futuros ingenieros, los alumnos deben
recibir el conocimiento matemático adecuado que les permita identificar, interpretar,
modelar y resolver situaciones diversas relacionadas con su ejercicio profesional”.
El interés por lograr mejorar la calidad de la educación, de manera que estudiantes
construyan los conocimientos y desarrollen actitudes significativas y habilidades rele-
vantes para su vida presente y futura, sitúa las prácticas educativa, cabe mencionar que
el docente debe ubicar las estrategias y recursos adecuados de modo que motiven y
estimulen a los estudiantes a observar, analizar, opinar, formular hipótesis, buscar
soluciones y descubrir el conocimiento por sí mismos, apoyándose sobre todo de las
potentes herramientas tecnologías de la información y comunicación, que permita de
alguna manera contribuir con este fin. De lo señalado anteriormente Fernández, M.
(2010), expresa que:
El software educativo como medio de enseñanza resulta eficiente auxiliar del
profesor en la preparación e impartición de las clases ya que contribuyen a una
mayor ganancia metodológica y a una racionalización de las actividades del
profesor y el alumno. En la docencia proporcionan beneficios pedagógicos pues
liberan a los alumnos para acometer tareas conceptuales importantes, estimulan a
los estudiantes promedios a dominar el pensamiento abstracto, permite la
interactividad retroalimentándolos y evaluando lo aprendido.

El presente trabajo, tuvo como propósito el diseño de un Objeto para Aprendizaje


con el fin de facilitar y mejorar la enseñanza y el aprendizaje del tema de las técnicas de
derivación, además permita al docente contar con un nuevo recurso didáctico a partir
del cual se puedan abordar de manera simple, didáctica, motivadora y efectiva el
contenido.

OBJETIVOS
Objetivo General: Construir Objeto para Aprendizaje de la aplicación de las
técnicas de derivación.

134
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Objetivos Específicos:
- Diseñar un Objeto Para Aprendizaje de la aplicación de las técnicas de derivación.
- Indagar las opiniones de docentes que dictan los subproyecto Cálculo I,II,III y IV,
sobre el empleo del objeto Para aprendizaje de la aplicación de las técnicas de
derivación.
- Indagar las opiniones de los estudiantes que integran la muestra de estudio, sobre el
empleo del Objeto Para Aprendizaje de la aplicación de las técnicas de derivación.
- Evaluar formativamente el Objeto para Aprendizaje de la aplicación de las técnicas
de derivación.
- Reconstruir el Objeto Para Aprendizaje de la aplicación de las técnicas de deriva-
ción de acuerdo a las recomendaciones en la evaluación.

MÉTODOS
El trabajo se desarrolló a través de una investigación de tipo cualitativa, utilizando
la metodología de (Ulloa R., P. et al. (2013)) inspirada en el proceso de evaluación
formativa sugerida por Dick, W., C. et al. (2009), que compete cinco fases: i.
Construcción del OPA, ii. Análisis por colegas, iii. Entrevista clínica, evaluación uno a
uno, a tres estudiantes, iv. Evaluación por grupo pequeño, ocho y v. Evaluación por
grupo de alrededor de 30. En cada fase se obtuvo información para mejorar el OPA; las
cinco fases comprenden 25 etapas.
Para recoger la información se utilizó las siguientes técnicas: entrevista clínica, la
encuesta, lista de comprobación (checklist). Los instrumentos concernientes a cada fase
serán validados por tres expertos. Los procedimientos son:
1. Escritura del proyecto e Investigación Bibliográfica.
2. Diseño Instruccional referido a los contenidos disciplinares. Se define cómo se
presentará el material, dosificación, efectos a emplear, sonidos, música, anima-
ciones, etc.
3. Diseño, escritura e implementación del material en formato digital, que será
incluido en el OPA. Definición de programas, plataformas y en general, medios que
serán empleados. Se obtiene la primera versión.
4. Evaluación por el autor o autores del OPA, Para constatar que cumple con las
características atribuibles a tal tipo de Objetos.
5. Elaboración de instrumentos para recabar la opinión de profesores y colegas e
investigadores.
6. Validación de los instrumentos de recolección de información por colegas e
investigadores.
7. Análisis del OPA por parte de profesores del tema y colegas.
8. Aplicación de encuesta y entrevistas a los profesores y colegas que experimentaron
el uso del OPA, para obtener la información pertinente que se usará para mejorarlo.
9. Procesamiento y análisis de la información obtenida en la fase anterior.
10. Revisión del OPA e incorporación de los resultados pertinentes de la etapa previa, lo
que incluye además, comprobar que la propuesta cumple con las características
atribuidas a un OPA. Se obtiene la segunda versión.
11. Empleo del OPA por dos estudiantes, mediante la estrategia de entrevista clínica.
12. Procesamiento y análisis de la información obtenida en la fase anterior.
13. Revisión del OPA en consideración de los productos pertinentes de la etapa previa.

135
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Se obtiene la tercera versión.


14. Empleo del OPA por un grupo de ocho estudiantes, bajo supervisión de los
investigadores, con el empleo de una lista de observación semi-estructurada para
recabar información sobre lo que sucede con los alumnos al emplear el OPA. Se
eligen nueve cuando se decide experimentar su uso por parte de alumnos que
trabajen en binas, así se obtendrán datos de tres binas y tres que usan el OPA
individualmente.
15. Aplicación de encuesta a los involucrados en la etapa anterior, para complementar la
información sobre las cualidades del OPA.
16. Procesamiento y análisis de la información obtenida en la etapa anterior.
17. Revisión del OPA en consideración de los productos pertinentes de la etapa previa.
Se obtiene la cuarta versión.
18. Empleo del OPA por un grupo de alrededor de 30 estudiantes, bajo supervisión del
investigador, con el empleo de una lista de observación semi-estructurada para
recabar información sobre lo que sucede con los alumnos al emplear el OPA. Se
puede elegir incluir trabajo cooperativo en binas y organizar diez parejas y diez
alumnos que trabajen de manera individual.
19. Aplicación de encuesta a los 30 estudiantes, para complementar la información
sobre las cualidades del OPA.
20. Procesamiento y análisis de la información obtenida en la fase anterior.
21. Revisión del OPA en consideración de los resultados de la etapa previa. Se obtiene la
quinta y última versión.
22. Sistematización de la información obtenida.
23. Elaboración de conclusiones.
24. Escritura del reporte.
25. Difusión de resultados y publicación del OPA en internet.

MATERIALES
- Para el diseño, construcción y reconstrucción del OPA de la aplicación de las reglas
de derivación:
Computador personal con internet. -Programa Neobook- Fuentes bibliográficas:
libros, páginas web, entre otros.-Vídeos, imágenes, audios, textos, entre otros.
- Para la evaluación del OPA de la aplicación de las reglas de derivación:-Com-
putadoras personales.-Sala de computación, para la evaluación por el grupo de 30
alumnos.-Fotocopias de encuestas y guía semi-estructurada para las entrevistas,
además de instrumentos para la recolección de la información. -Útiles escolares
para los estudiantes. -Cuaderno de registro para los investigadores.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
Resultados obtenidos:
- Diseño y elaboración del Objeto para Aprendizaje de la aplicación de las técnicas de
derivación con ayuda del programa Neobook, se obtuvo la primera versión del OPA
- Experimentación de la primera versión del OPA a seis profesores del área de
matemática. Aplicación de encuesta a los seis profesores para recabar la infor-
mación pertinente del OPA para mejorarlo y obtener segunda versión.
- Empleo del OPA por dos estudiantes y aplicación de entrevista clínica para con-

136
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

seguir información pertinente para modificar el recurso y obtener tercera versión.


- Empleo del OPA por un grupo de ocho estudiantes (trabajo en dúo). Aplicación de
encuesta para recabar información sobre las cualidades del OPA y elementos para su
mejora, hasta obtener la cuarta versión.
- Empleo del OPA por un grupo de 30 estudiantes (ocho en parejas y catorce de forma
individual), bajo supervisión de las investigadoras. Aplicación de la encuesta al
grupo, para obtener información sobre las cualidades del OPA y elementos que
pueden ser mejorados y lograr obtener la quinta y última versión.

CONCLUSIONES
Esta experiencia ha mostrado cómo es posible diseñar y evaluar formativamente
un Objeto Para Aprendizaje, para ser aplicado como apoyo en la apropiación de
conocimiento de un tema.
Por otro lado, la experiencia pone también de relieve las posibilidades de uso de
las TIC para la realización de recursos didácticos como apoyo docente en el aula,
impulsando el desarrollo de mejores prácticas educativas.La metodología de
investigación empleada, fue con la intensión de construir un OPA de la aplicación de las
técnicas de derivación, como recurso educativo para facilitar la comprensión y
apropiación de conocimientos de dicho tema, el cual fue evaluado por los inves-
tigadores para constatar que tenga las cualidades de un OPA. El recurso fue evaluado
formativamente por una muestra de individuos (profesores y estudiantes), y se obtuvo
la última versión.
Por último con el OPA construido, profesores y estudiantes apreciaron una forma
innovadora de afrontar el tema de la aplicación de las técnicas de diferenciación, con un
ambiente tecnológico, que modifica positivamente las actitudes de los educandos
respecto a las clases, y propicia al estudiante momentos de aprendizaje significativos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arcavi, A. y Hadas, N. (2000). Computer Mediated Learning: An Example of An Approach.
International Journal of Computers forMathematical Learning.
Dick, W. C. et al. (2009). The systematic design of instruction.Upper Saddle River, N.J.: Pearson.-
Flores, P. (1998). Concepciones y creencias de los futuros profesores sobre las matemáticas, su
enseñanza y aprendizaje: investigación durante las prácticas de enseñanza. Editorial Comares.
Gamboa A. (2007). Uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas. (3) 11-44.
Moreno, M.G. (1987). Introducción a la metodología de la investigación educativa. México: Ed.
Progreso.
Pascual, M. (2010). Software educativo herramienta de apoyo para la asignatura almacenamiento,
conservación y preservación en las ciencias de la información. Cuaderno de educación y
desarrollo (21): 1
Ulloa A. y Solórzano L. (2013). Texto dinámico para el aprendizaje de las secciones cónicas.
Consultado el 5 de Noviembre del 2016 en http://revista.amiutem.edu.mx/ojs/index.php/
relecamiutem/article/view/3
Ulloa R., P. et al. (2013). Modelo para construcción, análisis y rediseño de objetos para aprendizaje.
En Memorias VII Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y
Aprendizaje de la Matemática “Edgar Gilberto Añorve Solano”, Cd. Guzmán, Jal., septiembre
2013.
-Vrancken S., E. et al. (2008). Una propuesta para la introducción del concepto de derivada desde la
variación. Análisis de resultados. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del
Litoral Prov. de Santa Fe (Argentina)

137
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Diseño de un Plan de Mantenimiento Correctivo-Preventivo


en las Vías Principales que Comunican al
Municipio Ezequiel Zamora del Estado Cojedes
(Design of a corrective-preventive maintenance plan in the main routes that
communicate to the Municipality Ezequiel Zamora del Estado Cojedes)
1 2 3
Hernandez, Willians ; Sequera, Orlando ; Luna Pedro
1
Ingeniero Civil (UNELLEZ). Docente con categoría Instructor de la UNELLEZ-
VIPI. Willianshernande18@gmail.com
2
Licenciado en Educación Mención Física (UNELLEZ). Docente con categoría
Instructor de la UNELLEZ-VIPI. orlando.sequera.86@gmail.com
3
Ingeniero Civil (UNELLEZ). Docente con categoría Instructor de la UNELLEZ-
VIPI. pedromlunabetancourt@gmail.com

RESUMEN
Esta investigación tiene como fin el diseño de un plan de mantenimiento correctivo-
preventivo en las vías principales que comunican al municipio Ezequiel Zamora del
estado Cojedes. La metodología usada para cumplir con los objetivos de esta
investigación se basa en un diseño de campo no experimental con un nivel descriptivo-
exploratorio la cual se fundamenta en la evaluación d las condiciones actuales que
presentas estas vías mediante inspecciones realizadas en campo a través de recolección
de datos como planillas, memorias fotográficas e investigación de campo apoyado en
documentación técnica, permitiendo determinar los parámetros que corresponden a la
ingeniería para poder realizar un plan de mantenimiento para tales tramos viales, donde
se puedan evidenciar daños en el pavimento, falta de limpieza y barrido de drenajes
longitudinales, obstrucción en los sumideros de rejillas y ventana, deficiencia en la
iluminación, deterioro de la señalización, crecimiento de la vegetación y demarcación
faltante. Por lo que se diseña un plan de mantenimiento correctivo- preventivo para
estas vías con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios y buena circulación del
tránsito automotor, para cumplir con la metodología de estudio se plantea un cronogra-
ma de actividades que contempla la reparación, el mantenimiento y conservación de
estos tramos viales.
Palabras Claves: Reparación, limpieza y conservación

ABSTRACT
This research aims to design a corrective-preventive maintenance plan in the main
roads that communicate to the municipality of Ezequiel Zamora Cojedes state. The
methodology used to fulfill the objectives of this research is based on a non-
experimental field design with a descriptive-exploratory level which is based on the
evaluation of the current conditions presented by these roads through field inspections
through collection Of data such as worksheets, photographic memories and field
research supported by technical documentation, allowing to determine the parameters

138
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

that correspond to the engineering to be able to make a maintenance plan for such road
sections, where evidence of pavement damages, lack of cleaning and Sweeping of
longitudinal drains, obstruction in grid and window sinks, deficiency in lighting,
deterioration of signaling, vegetation growth and missing demarcation. Therefore, a
corrective-preventive maintenance plan is designed for these roads in order to
guarantee the safety of users and good traffic circulation, in order to comply with the
study methodology, a schedule of activities is contemplated that contemplates the
repair, Maintenance and maintenance of these road sections.
Keywords: Repair, cleaning and maintenance

INTRODUCCIÓN
La presente investigación se fundamenta en el diseño de un plan de manteni-
miento correctivo-preventivo en las vías principales que comunican al municipio
Ezequiel Zamora del estado Cojedes. Estos tramos viales muestran algunas fallas y por
ellos fue necesario establecer una serie de etapas que comprenden la inspección para
analizar las causas y consecuencias que presentan estas vías en la actualidad.
Para el diseño de este plan de mantenimiento vial es indispensable seguir con los
lineamientos básicos e instrucciones técnicas mediante acciones continuas y perma-
nentes que puedan asegurar el buen funcionamientos de estas redes viales, basándose
en dos tipos de mantenimiento; el mantenimiento correctivo que se encarga de corregir
las fallas para poder restaurar las condiciones originales de las vías y el mantenimiento
preventivo estará destinado a impedir que se presenten fallas que puedan obstaculizar el
buen funcionamiento de estas.
La investigación está directamente apoyada en los resultados de la exploración
documental y observación directa con el fin de corregir los problemas existentes que
presentan estas importantes vías de comunicación.

MATERIALES Y MÉTODOS
Tomando en consideración la metodología de esta investigación, la técnica a usar
para la recolección de la información es a través de inspecciones directa en los tramos
en estudio y el instrumento a emplear son planillas de inspección diseñadas acordes a
los elementos tomados en cuenta para analizar. La investigación está estructurada en
tres fases:
Fase I: elaboración del diagnostico de las condiciones actuales que presentan
los tramos en estudio.
Será realizado a través de visitas al campo, la toma de datos correspondiente a
cada una de las actividades a considerar para la elaboración de los planes de man-
tenimiento, la toma de datos se realizara con la aplicación de planillas de inspección
para cada uno de los elementos que se tomaran en cuenta para la investigación, realizar
la estadística correspondiente a cada uno de los elementos para así tener una base sólida
en cuanto a las cantidades de cada uno de estos.
Fase II: elaboración de planes de mantenimiento correctivo y preventivo
para cada tramo vial.
Una vez realizado el diagnóstico de la fase anterior, es necesario hacer el análisis
de los resultados para así delimitar cada una de las actividades necesarias, para la
elaboración de los planes de mantenimiento tomando en cuenta los procedimientos

139
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

constructivos de cada una de estas, señaladas en la norma COVENIN 2000-1987, del


Sector Construcción, Especificaciones, Codificaciones y Mediciones. Parte I: Carre-
teras.
Fase III: estudio de transito y determinación de los niveles de servicio para
cada tramo vial.
Para dar cumplimiento a esta fase de la investigación se realizara un conto
vehicular durante una hora pico en diferentes puntos de control a lo largo de cada vía,
realizando una clasificación vehicular como se establece en la norma COVENIN 2402-
97, tipología de los vehículos de carga, y de esta manera establecer el promedio diario
de transito como lo establece el capitulo V de la norma para proyectos de carreteras
MTC (1997) a través de la siguiente ecuación:
PDTi=N° de vehículos/FHPEcuación (1)

Donde:
FHP: Factor de hora pico
Total de conteo Horas continuas Factor de
PDT= durante el lapso del conteo medición
(total conteo) / (factor 7:00 am - 7:00 pm 12 0,754
de medición) 8:00 am - 4:00 pm 8 0,504
1 hora (hora pico) 1 0,083
Figura 1. Estimaciones del PDT en función del conteo horario
Fuente: Corredor, G. (1998)

Por otra parte para establecer el volumen vehicular se tomara en consideración los
parámetros establecidos en el capítulo VIII de la norma para proyectos de carreteras
MTC (1997).

RESULTADOS Y ANALISIS
Fase I: una vez elaborado el diagnostico correspondiente se pudo apreciar a lo
largo del tramo san Carlos mapuey los siguientes resultados:

Grafico 1: Condición de la carpeta de rodamiento de la calzada Tramo San Carlos-


Mapuey
buen estado
mal estado

47%
53%

Fuente: Hernández, Sequera y Luna (2017)

140
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Este tramo cuenta con una longitud de 4210m y un ancho promedio de 7m. A lo
largo del tramo se pudo observar una seria de fallas en la carpeta de rodamiento, para
efecto de esta investigación solo se tomaron en cuenta las fallas estructurales.

Grafico 2: Condición del drenaje longitudinal Tramo San Carlos-Mapuey


Condición Estructural de las cunetas Obstrucciones en las cunetas
Buen estado Deteriorada Regular Libre Desechos sólidos Vegetación

17% 17%
50% 50%

33% 33%

Fuente: Hernández, Sequera y Luna (2017)

A lo largo de la vía existen 300m de cuneta Tipo A según la Norma para proyectos
de carreteras norvial (1987), se pudo observar que estructuralmente se encuentra en
buen estado pero obstruida en gran parte por vegetación y desechos sólidos.

Grafico 3: Condición del drenaje transversal Tramo San Carlos-Mapuey

Distribución de los elementos de Obstrucciones en el drenaje


drenaje transversal transversal

Puentes Pontones Alcantarillas Obstruida Semi-obstruidas

40% 40% 40%


60%

20%

Fuente: Hernández, Sequera y Luna (2017)

En este tramo existen 6 elementos de drenaje transversal distribuidos en 2 puentes,


2 alcantarillas y 1 pontón, los cuales se encuentran obstruido y semi-obstruido por
desechos sólidos, sedimento y vegetación.

141
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Grafico 4: Condición de la iluminación en el tramo San Carlos - Mapuey


En Funcionamiento Averiadas

38%

62%

Fuente: Hernández, Sequera y Luna (2017)

Es importante resaltar que a lo largo de este tramo solo existen 24 luminarias de


tipo unilateral debido a que solo se encuentran en las zonas pobladas.

Grafico 5: Condición de la señalización en el tramo San Carlos-Mapuey

Tipos de señalización Condición de la señalización


Información Prevención Regamentación Visibles
5% Pocos visibles
No visibles
25% Deterioradas
35% 20%

15% 60%
40%

Fuente: Hernández, Sequera y Luna (2017)

Grafico 6: Condición de la demarcación en el tramo San Carlos-Mapuey


Sin marcación

100%

Fuente: Hernández, Sequera y Luna (2017)

Fase II: para la elaboración de los planes de mantenimiento es necesario definir


las actividades a realizar según los datos obtenidos mediante el diagnostico y la recau-
dacion de informacion a traves de las planillas de inspeccion, estas actividades se
establecerán según lo estipulado en la norma COVENIN 2000-1987, del Sector

142
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Construcción, Especificaciones, Codificaciones y Mediciones. Parte I: Carreteras.


Para ello se estableció de la siguiente manera:

Tabla 1: Distribución de actividades según el mantenimiento en el tramo San


Carlos-Mapuey
TRAMO ACTIVIDAD EQUIPOS MANO TIPO DE MAN-
DE OBRA TENIMIENTO
P C
Remoción de pavimento de - Compresor - Caporal
asfalto, bote y transporte hasta - Martillos neumático - Operador
200 metros de distancia - Camiones - Chofer X
- Obrero
Bacheo con mezcla asfáltica - Camión - Caporal
- Compactadora - Operador
- Pisón - Chofer X
- Herramientas menores - Obrero
Deforestación y limpieza de - Equipos de limpieza - Operador
hierbas en los laterales de la - Herramientas menores - Caporal
vía - camión - Obrero X
SAN - Chofer
CARLOS -
MAPUEY Mantenimiento en elemento de - Retroexcavador - Operador
drenaje transversal (puente, - Camión - Chofer
pontón y alcantarillas) - Equipos de limpieza - Caporal X
- Obrero
Suministro y colocación de - Grua - Operador
luminarias para postes - Herramientas menores - Obrero X
unilaterales de una rama
Restauración de señales de - Herramientas menores - Caporal
tránsito - Obrero X
Aplicación de pintura de - Herramientas para - Caporal
tráfico en el cuerpo de la vía pintar - Obrero X
(Demarcación) - Herramientas menores
Fuente: Hernández, Sequera y Luna (2017)

Fase III: para determinar el volumen vehicular es necesario realizar un conteo


vehicular en diferentes puntos a lo largo de la vía y de esta manera estimar el promedio
diario de transito según la ecuación (1), para ello se tomo en consideración 4 puntos de
conteo, los cuales son: el Puente del sector los Colorados, La pasarela ubicada en el
sector los colorados, la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez y por
ultimo en la entrada del sector Mapuey. El conteo vehicular esta distribuido de la
siguiente manera:

Tabla 2: Conteo vehicular

143
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Días
Punto Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Total
Puente Los 10:00 am-
Colorados 11:00 am 611 624 655 626 597 473 655
Pasarela Los 10:00 am- 347 333 224 310 340 305 347
Colorados 11:00 am
10:00 am-
UNERS 11:00 am 246 223 259 256 255 272 272
10:00 am-
Mapuey 11:00 am 100 150 104 106 116 261 261
Fuente: Hernández, Sequera y Luna (2017)

Debido a que el conteo se realizo durante un hora pico se considero un factor de


hora pico de 0,083 según la figura 1
PDTi= 7.892 vehículos/día

CONCLUSIONES
Una vez recabada y analizada la información se puede decir que el tramo en
estudio se encuentra estructuralmente en malas condiciones ya que el 47% corresponde
a fallas estructurales (huecos y baches) ya que no se consideró las fallas funcionales
(grietas longitudinales y transversales, piel de cocodrilo), debido a esto es necesario la
escarificación de la carpeta de rodamiento a lo largo del tramo y la colocación de una
nueva.
Por otra parte con respecto al drenaje tanto longitudinal como transversal es
necesario un mantenimiento profundo ya que gran parte de las cunetas y alcantarillas
existente se encuentran totalmente obstruidas por vegetación, desechos sólidos y
sedimento.
De igual manera las condiciones de las luminarias y las señalizaciones en la zona
son precarias, con respeto a la iluminación el 38% de esta no funcionan y se encuentran
presente solo en las zonas pobladas, es por ello que se puede concluir que es necesario la
restauración de las existentes y la construcción de una red para garantizar este servicio a
lo largo de la vía y generar seguridad y comodidad a los usuarios de esta. En este mismo
orden de ideas la señalización se encuentran en buen estado solo es necesario el man-
tenimiento adecuado para que estas cumplan la función correspondiente.
Por último y no menos importante la demarcación de la vía se encuentra inexis-
tente a lo largo de ella, es por ello que es necesario la colocación de este elemento ya que
a través de este se puede delimitar los canales de circulación y los hombrillos y de esta
manera crear seguridad al conductor y mejorar el nivel de servicio de ella.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Comisión Venezolana de Normas Industriales COVENIN. 1997."tipología de los vehículosde carga.
COVENIN 2402-97”. Fondonorma. Caracas, Venezuela.
Comisión Venezolana de Normas Industriales COVENIN 2000-1987,“Sector Construcción,
Especificaciones, Codificaciones y Mediciones. Parte I: Carreteras.” Fondonorma. Caracas,
Venezuela.
Corredor G. (1998), V Jornada de vialidad y transporte. Valencia, Venezuela.
Ministerio de transporte y comunicación Venezuela MTC 1997. “normas para el proyecto de carreteras
MTC (1997). Edición Provisional. Caracas, Venezuela.

144
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico en la


Escuela Técnica Robinsoniana Zamorana“Sixto Sosa”
del Municipio Tinaco, Estado Cojedes
(Analysis of vulnerability and seismic risk in the Robinsonian school of
Zamorana Sixto Sosa Municipio Tinaco, State Cojedes)
Loreto, Inírida 1; Flores, Pedro 2 y Rincón Roy 3
1
MSc. en Gerencia Pública (UNELLEZ). Ingeniero Industrial (U.N.E.T.). Ingeniero
Civil (UNELLEZ). Docente con categoría Instructor de la UNELLEZ-VIPI.
iniloreto@gmail.com
2
MSc. en Ingeniería Ambiental (UNELLEZ). Ingeniero Civil (U.C.). Docente con
categoría Asistente de la UNELLEZ-VIPI. Miembro del grupo de creación
intelectual “Educación Ambiental”. Investigador acreditado PEII nivel A-1.
pjflom@gmail.com
3
MSc. en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria (UNELLEZ).
Ingeniero Civil (UNELLEZ).Docente con categoría Instructor de la UNELLEZ-
VIPI. hooke67@gmail.com

RESUMEN
En esta investigación se analiza la vulnerabilidad y el riesgo sísmico de la Escuela
Técnica Robinsoniana Zamorana “Sixto Sosa”, ubicada en el municipio Tinaco del
estado Cojedes. Esta estructura escolar es clasificada como tipo cajetón construida en
1970. La metodología empleada para el desarrollo del trabajo es un diseño no
experimental con un nivel descriptivo-evaluativo de campo. Con una muestra censal de
una (01) edificación. Las fases empleadas para el desarrollo del estudio fueron tres:
primero, se realizó una revisión bibliográfica de afectaciones producidas por sismos a
la escuela seleccionada. Segundo, se efectuó un diagnóstico y levantamiento de
información necesaria de esta institución para los diferentes cálculos, y por último, se
analizóla condición de vulnerabilidad y riesgo sísmico en la edificación mediante el
método de los índices de vulnerabilidad y riesgo sísmico empleado por la Universidad
Central de Venezuela. Luego de realizar el análisis se concluye: que la instalación
educativa estudiada ha sido capaz de responder de forma satisfactoria a los eventos
sísmicos superficiales que se han presentado en el estado Cojedes, sin provocar daños
visibles en la estructura. Sin embargo, se observaron manifestaciones patológicas en la
edificación, probablemente por falta de mantenimiento, por lo que se recomienda
implementar un plan para detener o minimizar el deterioro de las mismas. El índice de
vulnerabilidad y riesgo sísmico obtenido en la E.T.R.Z. “Sixto Sosa”, se encuentra por
debajo de los índices del Liceo Raimundo Martínez Centeno derrumbado en Cariaco
1997, el cual es tomado como indicador.
Palabras Claves: Análisis de vulnerabilidad, riesgo sísmico, estructura escolar tipo
cajetón

145
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

ABSTRACT
In this research the vulnerability and the seismic risk of the Sixth Sosa Robinsonian
Technical School "Sixto Sosa", located in the Tinaco municipality of Cojedes state, is
analyzed. This school structure is classified as a box type built in 1970. The
methodology used for the development of the work is a non-experimental design with a
descriptive-evaluative field level. With a census sample of a (01) building. The phases
used for the development of the study were three: first, a bibliographic review of
earthquake-related effects was carried out at the selected school. Secondly, a diagnosis
and information was obtained from this institution for the different calculations.
Finally, the vulnerability condition and seismic risk were analyzed in the building
selected using the vulnerability and seismic risk indexes method used by the Central
University ofVenezuela. After the analysis, it is concluded that the studied educational
facility has been able to respond satisfactorily to the surface seismic events that have
occurred in Cojedes state, without causing visible damage to the structure. However,
there were pathological manifestations in the building, probably due to lack of
maintenance, so it is recommended to implement a plan to stop or minimize
deterioration of the same. The vulnerability index and seismic risk obtained in E.T.R.Z.
"Sixto Sosa", is below the indexes of the Lyceum RaimundoMartínez Centeno
collapsed in Cariaco 1997, which is taken as indicator.
Key words: Vulnerability analysis, seismic risk, school structure type cajetón

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, el dinamismo sísmico ha sido motivo de estudio para muchos
investigadores, debido a los grandes daños que este evento natural pueda llegar a causar
en edificaciones. A raíz del terremoto ocurrido en el año 1967 en Caracas y poste-
riormente con el terremoto de Cariaco en 1997, el estudio de la ingeniería sismorre-
sistente en el país toma un gran impulso. Estos eventos lamentablemente ocasionaron
pérdidas de vidas humanas y cuantiosas pérdidas económicas; sin embargo, incitaron el
desarrollo de líneas de investigacióncausando importantes cambios en las normas
nacionales para el diseño de estructuras, con lafinalidad de reducir la vulnerabilidad de
las edificaciones ante la ocurrencia de eventos sísmicos.
En Venezuela, uno de los terremotos que más daño ha ocasionado a edificaciones
escolares es el de Cariaco ocurrido el 9 de julio de 1997 con una magnitud en la escala
de Richter de 6,8; ocasionando el colapso de cuatro edificaciones educativas cuyas
tipologías corresponden a la de muchas escuelas construidas en el territorio nacional,
las cuales carecen de consideraciones sismorresistente debido a que fueron diseñadas
con normativas anteriores a la norma Covenin Sismoresistente 2001, información
emanada por el Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación
(2016).
Por lo expuesto, surge la necesidad de realizar la evaluación de la vulnerabilidad y
riesgo sísmico de las edificaciones escolares construidas con normas antiguas por
serestructuras que albergan un número considerable de personas a diario, las cuales
pueden correr el riesgo de sufrir daños e incluso el colapso de la estructura. Apoyados
en la importancia que tienen este tipo de edificaciones, el presente trabajo de
investigación lleva por título: “Análisis de vulnerabilidad y riesgo sísmico en la Escuela
Técnica Robinsoniana Zamorana “Sixto Sosa” del municipio Tinaco estado Cojedes”,

146
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

y tiene como objetivo evaluar la vulnerabilidad y riesgo sísmico de la estructura escolar


tipo cajetón mediante el método de los índices de vulnerabilidad y riesgo sísmico
empleado por la Universidad Central de Venezuela.

MATERIALES Y MÉTODOS
Tomando en cuenta la naturaleza de este estudio, la técnica utilizada para la
recolección de la información fue la observación y el instrumento empleado una lista de
cotejo realizada bajo las especificaciones empleadas por López (2011), la cual se
denomina: planilla de inspeccion de edificaciones (caracteristicas sismoresistentes)
escolares en Venezuela, que se empleó en el proyecto FONACIT Nro. 2005000188. La
investigación se estructuró en tres fases:
Fase I: Revisión bibliográfica acerca de afectaciones producidas por sismos a
escuelas tipo cajetón en el municipio Tinaco.
Se realizó una revisión bibliográfica para la verificación de afectaciones
producidas por sismos a la institución educativa objeto de estudio, indagando en textos,
informes generados por FUNVISIS (2002) y trabajos de grado.
Fase II: Diagnóstico y levantamiento de información proveniente de la
institución educativa seleccionada.
Se efectuaron visitas a la institución educativa seleccionada estableciendo
contacto con sus autoridades para accedera la institución y lograr la visita formal a la
E.T.R.Z. “Sixto Sosa”, creando un cronograma de visitas de mutuo acuerdo con los
directivos del plantel con la finalidad de observar y recabar datos requeridos por la lista
de cotejo, registro fotográfico e indagar en bibliografías especializadas referentes al
área de estudio como investigaciones, trabajos de grados, tesis entre otros, obteniendo
información adicional necesaria para el cálculo y evaluación sismorresistente.
La información que selevantó en sitio puede desglosarse de la siguiente manera:
- Identificación e información básica de la institución.
- Características básicas de la estructura.
- Detalles de la estructura.
- Indicadores de deterioro de la estructura.
- Información complementaria

Fase III: Análisis de la vulnerabilidad y riesgo sísmico en la edificación


escolar seleccionada.
El análisis de la vulnerabilidad y riesgo sísmico se determinó aplicando: el
método de los índices de vulnerabilidad y riesgo sísmico.Este método permite
determinar no solo el grado de vulnerabilidad de la edificación en estudio, sino también
el riesgo sísmico asociado a ésta, para ello se utilizó un baremo definido por los autores
del método que permite calcular un índice de riesgo que se obtendrá mediante el
producto de los índices de: amenaza sísmica (Ia), vulnerabilidad (Iv) y población escolar
de la edificación (Ip):
IR = Ia x Iv x IpEcuación (1)
El Ia fue establecido según la ubicación de las edificaciones escolares según al
mapa de zonificación sísmica de la Norma Venezolana COVENIN 1756:2001. El Iv se
calculó en función de la información estructural y no estructural que se recopila durante

147
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

la inspección sismorresistente al plantel. Y para el Ip se estableció en función a la


población escolar que atiende la edificación escolar. Los resultados de los índices que
se obtuvieron de la aplicación de este método fueron calibrados mediante su
comparación con los índices de las edificaciones escolares derrumbadas durante el
terremoto de Cariaco de 1997; esto permitió sustentar la toma de decisiones para
establecer prioridades para estudios más detallados y el reforzamiento de aquellas
edificaciones que lo ameriten.

RESULTADOS Y ANÁLISIS
Fase I: Revisión bibliográfica acerca de afectaciones producidas por sismos a
escuelas tipo cajetón en el municipio Tinaco: con la finalidad de levantar la información
necesaria se realizó un total de tres visitas a la institución educativa tipo cajetón del
municipio Tinaco, las cuales se realizaron los días 17, 18 y 20 de abril del presente año.
En las inspecciones, se pudo constatar mediante la observación directa que la
edificacion no presentan ninguna manifestación patológica en los elementos estruc-
turales que fuese causado por sismos. Sin embargo, se realizó una investigación
exhaustiva indagando en la página de FUNVISIS y se constató que no hay informes ni
antecedentes que demuestre que la Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana “Sixto
Sosa”, haya presentado algún daño provocado por sismos.
Por otra parte, se realizó una investigación a nivel regional, buscando información
en los bomberos y protección civil 171 del estado Cojedes, pero estas instituciones no
poseen reportes ni información acerca de afectaciones producidas por sismos de la
escuela antes mencionada, esta información fue obtenida por la Coordinadora de la Sala
Situacional de Gestión de Riesgos del 171 Armelys Salas y la Cabo Primero Karina
Rodríguez encargada de la Sala Situacional de los Bomberos del estado Cojedes.
Fase II: Diagnóstico y levantamiento de información proveniente de la institu-
ción educativa seleccionada:La Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana “Sixto
Sosa”, es una edificación escolar tipo “cajetón cerrado”, ubicada en sector Tronconero
II, calle Mariño cruce con Zamora en la parroquia General José Laurencio Silva del
municipio Tinaco del estado Cojedes. Fue construida en el año 1970, según
información suministrada por la directora de la institución Licenciada Lisbeth Flores.
Este plantel funciona con modalidad integral y una capacidad de alojamiento de 1.117
estudiantes. En sus archivos no reposan los planos estructurales de la infraestructura.
La edificación estudiada es un edificio de 3 niveles, incluyendo un apéndice en el
nivel superior el cual ocupa una porción menor (1/3 del área de la planta baja
aproximadamente), es de planta rectangular con abertura central, se desconoce el
sistema estructural de la infraestructura. Está conformado por pórticos de concreto
armado, el edificio posee 7 pórticos en el sentido de la dirección larga (eje “X”) y 6
pórticos en sentido de la dirección corta (eje “Y”). Las columnas son de sección
cuadrada de 35 x 35 cm, estas columnas son constantes desde el empotramiento del piso
hasta la losa del techo, posee vigas altas de dimensiones de sección transversal
constante de 35 x 70 cm incluyendo la losa que soporta, ubicada solamente en sentido
de la dirección larga "X" y estas vigas altas son constantes en todos los niveles. Presenta
techo plano, con altura de entrepiso de 2,80 m. Las plantas no poseen juntas divisorias,
los niveles se comunican mediante escaleras ubicadas de forma simétricas en los
extremos de las plantas de la estructura.

148
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

7,20

E
7,20

D
Entrada
7,20
Principal
C
7,20

B 1,10
Eje Ordenadas (Y)

7,20

A 1,10
7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20

1 2 3 4 5 6 7
Eje Abscisas (X)

Figura 1. Ubicación de los Ejes de la Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana


Sixto Sosa.
Fuente: Loreto, Flores y Rincón (2017)

Debido a investigaciones realizadas permitieron concluir que las vigas


transversales que están ubicadas paralelas al lado corto del edificio son planas de
espesor 25 cm (López, 2011). El acabado de las losas es de granito de espesor 8 cm, la
mampostería está conformada por bloques de concreto de 40 cm de largo, 20 cm de alto
y 15 cm de espesor, las losas del entrepiso tienen un espesor de 25 cm. La edificación
está asentada sobre terreno plano. Las observaciones realizadas durante la inspección
permiten indicar que, en general, la estructura se encuentra en buen estado físico, ya que
no se detectó daños por corrosión, grietas en vigas o columnas, o algún tipo de daños
visibles en los nodos.
Fase III: Análisis de la vulnerabilidad y riesgo sísmico en la edificación escolar
seleccionada: Cálculo de los índices de vulnerabilidad y riesgo sísmico.
Tabla 1. Índice de Amenaza Sísmica (IA)de la E.T.R.Z. “Sixto Sosa”.
Institución Descripción Resultado
Escuela Técnica Robinsoniana Municipio Tinaco estado Cojedes, zona 3
Zamorana “Sixto Sosa” con peligro sísmico moderado (norma IA = 0,5
COVENIN 1756-1:2001).
Fuente: Loreto, Flores y Rincón (2017)

149
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Tabla 2. Índice de Vulnerabilidad Sísmica (IV) de la E.T.R.Z. “Sixto Sosa”.


Descripción Resultado
Tipo de Estructura I1 Pórtico de concreto armado con dimensiones de columnas mayores I1 = 3
o iguales a 30 cm.
Antigüedad de la Entre 1968 y 1982. I2 = 10
Construcción I2
21 Columnas Cortas de un total de 40, lo que representa un 52,5 %.
No se observó entrepiso blando.
Irregularidad Ausencia de vigas altas en una sola dirección.
I3 = 17
Estructural I3 Forma de Planta rectangular con abertura central.
No hay discontinuidad Vertical.
No hay choque entre edificios.
No observó asentamiento. I4 = 0
Noestá construido sobre una ladera.
La infraestructura no está cerca de un talud.
No se observó grietas en los elementos estructurales. I5 = 5
Existen grietas en tabiquerías de grado menor.
No existe evidencia de corrosión de acero.
El estado general de mantenimiento se determinó como regular.
ÍNDICE DE VULNERABILIDAD SÍSMICA :Iv = 3 + 10 + 17 + 0 + 5 = 35
Fuente: Loreto, Flores y Rincón (2017)

Tabla 3. Índice de población escolar (Ip) de la E.T.R.Z. “Sixto Sosa”.


Institución Descripción Resultado
Escuela Técnica Robinsoniana Zamorana 1025 estudiantes Ip = 1,00
“Sixto Sosa”
Fuente: Loreto, Flores y Rincón (2017)

Obtenido los índices de amenaza sísmica, vulnerabilidad sísmica y de población


escolar y aplicando la ecuación 1 se obtiene el índice de riesgo sísmico:
IR = 0,50 x 35,00 x 1,00 =>IR = 17,50
A continuación, se procede a la comparación de los resultados con los obtenidos
en el Liceo Raimundo Martínez Centeno (López, 2011), escuela derrumbada a
consecuencia del terremoto ocurrido en Cariaco en 1997, ya que presenta la tipología
Cajetón.

Tabla 4. Resumen de los resultados obtenidos del método de los índices de


vulnerabilidad y riesgo sísmico aplicado a la E.T.R.Z. “Sixto Sosa”.
Edifición escolar estudiada Índice de vulnerabilidad Índice de riesgo
sísmica (Iv) sísmico (Iv)
Escuela Técnica Robinsoniana Zamorana 43,7 43,7
“Sixto Sosa”
Fuente: Loreto, Flores y Rincón (2017)

150
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Analizando los resultados de las Tablas 4 y 5, se puede apreciar que la edificación


estudiada se encuentra por debajo de los índices de la escuela derrumbada en Cariaco el
9 de julio de 1997 de la misma tipología (cajetón). Al mismo tiempo, el índice de riesgo
sísmicos obtenido de la Escuela Técnica Robinsoniana Zamorana “Sixto Sosa”, reveló
un valor inferior al obtenido por el Liceo Raimundo Martínez Centeno, esto es debido a
que el índice de riesgo es afectado por dos razones, un mantenimiento regular y la otra
es por la ubicación de la edificación estudiada, la cual se encuentra en zona sísmica 3
(Norma COVENIN 1756-1:2001), por lo que disminuye los valores obtenidos del
índice del riesgo sísmico.

CONCLUSIONES
- En vista de la ocurrencia de algunos eventos sísmicos en el estado Cojedes, se pudo
conocer que estos no tuvieron una magnitud o intensidad suficiente para afectar la
estructura de la edificación analizada, por lo que ha soportado de forma satisfactoria
los sismos.
- La edificacion estudiada de tipo "cajetón", no se encuentra registrada en el
inventario de edificios escolares de Venezuela del proyecto FONACIT N°
2005000188, por lo tanto, esta investigación permitió contribuir a la actualización
de este inventario.
- Como resultado de las visitas a la Escuela Técnica Robinsoniana Zamorana “Sixto
Sosa”, las manifestaciones patológicas encontradas en la edificación son debido a la
falta de mantenimiento preventivo adecuado. De hecho, se observó humedad en la
losa de entrepiso producto de falta de impermiabilización de la losa techo, grietas y
fisuras de grado menor en las paredes, porosidad en los elementos estructurales en
forma generalizada, desprendimiento del friso de la losa entre el eje D (4-5) y
proliferación de moho en las fachadas de la edificación.
- El índice de vulnerabilidad obtenido fué de 35 y el índice del riesgo sísmico de
17,50; ambos resultados arrojados del cálculo son menores a los del Liceo
Raimundo Martínez Centeno (derrumbado en el terremoto de Cariaco), lo que
permite suponer que la edificación puede responder satisfactoriamente ante un
sismo que se encuentre por debajo del ocurrido en la población de Cariaco en el año
1997.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Comisión Venezolana de Normas Industriales COVENIN. 2001."Edificaciones Sismorresistentes.
Parte 1: Articulado. COVENIN 1756:2001”. Fondonorma. Caracas, Venezuela.
FUNVISIS, 2002.La Investigación Sismológica en Venezuela [Documento en Línea] Disponible en:
http://www.funvisis.gob.ve/archivos/pdf/libros/funvisis_1_18.
pdf [Consulta en: mayo 5, 2016].
López O. (2011), Proyecto FONACIT Nro. 200500018. Reducción del Riesgo Sísmico en Edifica-
ciones Escolares de Venezuela. Informe Técnico Final. Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación. (2016). El temblor más fuerte
registrado en el país. Hace 18 años ocurrió el Terremoto de Caríaco. [Documento en Línea]
Disponible en: http://www.radiomundial.com.ve/article/hace-18-años-ocurrió-el-terremoto-
de-cariaco-fotos.

151
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Evaluación de los Impactos Ambientales Potenciales


en la Vivienda Social de San Carlos-Cojedes,
Aplicando el Analisis de Ciclo de Vida
(Evaluation of potential environmental impacts on the social
housing of San Carlos-Cojedes, applying life cycle analysis)
1 2
Hernández, Ernesto y Carballo, Nahir
1
Profesor Agregado, a dedicación exclusiva de la Universidad Nacional
Experimental de Los Llanos "Ezequiel Zamora", Vicerrectorado de Infraestructura y
Procesos Industriales. San Carlos - Estado Cojedes-Venezuela. Magister en
Ingeniería Ambiental (UCAB-Venezuela). Especialista en Administración y
Desarrollo de Recursos Hidráulicos (CIDIAT-Venezuela). Doctorante en Ambiente y
Desarrollo (UNELLEZ-Venezuela).
2
Profesora Asociada, a dedicación exclusiva de la Universidad Nacional
Experimental de Los Llanos "Ezequiel Zamora", Vicerrectorado de Infraestructura y
Procesos Industriales. San Carlos-Estado Cojedes-Venezuela. Doctora en Ambiente
y Desarrollo (UNELLEZ-Venezuela). Magister en Ingeniería Ambiental (UCAB-
Venezuela). Magister en Máquinas Agrícolas (Holguín-Cuba). Doctorante en
Ambiente (Universidad de Carabobo Venezuela).

RESUMEN
El propósito de la investigación es evaluar los impactos potenciales de las viviendas de
interés social (VIS) en la ciudad de San Carlos, estado Cojedes, aplicando la técnica de
Análisis de Ciclo de Vida (ACV), a las partidas de obra con codificación COVENIN,
utilizadas en construcción de las viviendas, siguiendo la metodología desarrollada por
Hernández (2016), incorporando los consumo de energía y agua operacional. El estudio
es un diseño no experimental, transversal, cuantitativo y el tipo de investigación es
descriptivo. Inicialmente se caracterizó los sistemas constructivos utilizados en las
viviendas, se identificaron los materiales de uso más común y las técnicas utilizadas,
dosificaciones, espesores, procedencia de los insumos, entre otros. Con esta informa-
ción se realizó un listado de las partidas de obray se procedió al análisis unitario de los
materiales de las partidas, en función de su unidad de medición, seguidamente se
desarrolló el ACV de cada partida aplicando la metodología indicada. Se confeccionó
una base de datos con 532 partidas de obra COVENIN con los aportes de las categorías
de impacto consideradas. Se realizó la comparación entre dos viviendas del Programa
Sustitución de Rancho por Vivienda (SUVI), una de estructura de concreto armado y la
otra, de perfiles metálicos. Se obtuvo que el 80% de los impactos generados por la
vivienda con estructura de concreto armado son mayores a la de perfiles metálicos, pero
en proporciones menores al 1.2%. Las emisiones de kg CO2-eq/m² obtenidas en las
viviendas SUVI, fueron de 2244.7 y 2219.0 respectivamente.
Palabras clave: Análisis delCiclo de Vida, Impactos Ambientales Potenciales,
Viviendas de Interés Social.

152
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

ABSTRACT
The purpose of the research is to evaluate the potential impacts of social housing (SH)
in the city of San Carlos, Cojedes state, applying the Life Cycle Analysis (LCA)
technique, to work items coded COVENIN , used in construction of the houses,
following the methodology developed by Hernández (2016), incorporating the
consumption of energy and operational water. The study is a non-experimental,
transverse, quantitative design and the type of research is descriptive. Initially the
construction systems used in the houses were characterized, the most commonly used
materials and the techniques used, dosages, thicknesses, source of the inputs, among
others were identified. With this information a list of the work items was carried out and
the unitary analysis of the materials of the items was carried out, according to its unit of
measurement, then the LCA of each item was developed, applying the indicated
methodology. A database was prepared with 532 COVENIN work items with the
contributions of the impact categories considered. The comparison between two houses
of the Program for Replacement of Ranch for Housing (SUVI), one of reinforced
concrete structure and the other one of metallic profiles, was carried out. It was obtained
that 80% of the impacts generated by housing with reinforced concrete structure are
greater than that of metallic profiles, but in proportions less than 1.2%. The emissions of
kg CO2-eq/m² obtained in the SUVI houses, were of 2244.7 and 2219.0 respectively
Keywords: Life Cycle Analysis, Potential Environmental Impacts, Social Housing.

INTRODUCCIÓN
La industria de la construcción es uno de los principales contribuyentes a los
impactos ambientales negativos que actualmente padecemos, por ejemplo, la cons-
trucción consume el 40% del total de materia primas extraída para la industria en
general (Mercader et al., 2010) y en Europa el 40% del consumo total de energía
corresponde a los edificios (Unión Europea [UE], 2010). Aunado a estos aportes se
tiene lo recopilado por Casanova (2009), quien señaló que el 50% de las emisiones de
dióxido de carbono (CO2) tiene su origen en la construcción, además consume el 20%
del agua dulce y genera el 60% de los residuos de la construcción y demolición. La
construcción de viviendas, por pertenecer a esa industria, no escapa a la problemática
planteada.
Según la Primera Comunicación Nacional en Cambio Climático (Ministerio del
Ambiente y de los Recursos Naturales [MARN], 2005), las emisiones de dióxido de
carbono (CO2) de la industria manufacturera y de la construcción corresponden al
14.1% de las generadas por consumo de energía, mientras la producción de metales y de
cemento es de 12.6% y 42.2% respectivamente, de los originados por los procesos
industriales. Estas y otras actividades deben ser analizadas ya que Venezuela se
comprometió en una reducción del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero
para el 2030, en el marco de la 21a Conferencia de las Partes (COP) sobre el Cambio
Climático de París.
En San Carlos (Cojedes-Venezuela), al igual que el resto del país y el mundo, el
crecimiento acelerado de la población ocasiona que deban darse respuesta a las nece-
sidades de esa ciudadanía emergente, entre ellas, soluciones habitacionales que cum-
plan con el objetivo 11 del Desarrollo Sostenible (Organización de Naciones Unidas

153
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

[ONU], 2016), el cual es “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean
inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”, además de la meta 11.6 de reducir para el
año 2030 el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades.
El Análisis delCiclo de Vida (ACV), reconocido como una técnica de análisis
holístico, tiene un enfoque útil para cuantificar los impactos ambientalespotenciales
asociados al ciclo de vida de un producto. El país no cuenta con suficiente información
que referente al ACV y menos aún en el área de la construcción de obras, la mayoría de
los estudios están referidos a madera y productos forestales, tal es el caso de Contreras
et al. (2008).

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La Evaluación de los Impactos Ambientales, está contemplada en artículo 129 de
la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) y es obligatoria en
cualquier proyecto de desarrollo; además regulada por la Ley Orgánica del Ambiente
(2006) y otras normativas y decretos, sin embargo algunos proyectos se han realizado
sin la correspondiente documentación técnica (Díaz, 2014; Vitalis, 2016). La cons-
trucción de viviendas en urbanismos (densidad bruta mayor o igual a 100 habs. por ha, o
una población mayor o igual a 2500 habs., a ubicarse fuera de áreas urbanas),incluye en
el proyecto, la presentación del Estudio de Impacto Ambiental, según el artículo 6 del
Decreto 1257 (Gobierno de Venezuela, 1996), sin embargo, la construcción de vivien-
das aisladas o urbanismos de baja densidad, no requiere de este requisito, por lo que
urge la necesidad de conocer estos efectos adversos al ambiente.

OBJETIVO
La investigación tuvo por objetivo principal el evaluar los impactos ambientales
potenciales de las viviendas de interés social (VIS) en la ciudad de San Carlos, estado
Cojedes- Venezuela. La metodología utilizada para la cuantificación de los impactos se
diferencia de las utilizadas en otros estudios, ya que considera las técnicas constructivas
de la localidad y los Análisis de Precios Unitarios (APU), no el uso de materiales de
construcción independientemente de su función y desempeño en la obra, como lo con-
templan las investigaciones precedentes (Ortiz et al., 2009b; Centro Mario Molina,
2014; Crespo, 2016).

METODOLOGIA
Diseño y tipo de investigación
Este estudio se fundamenta en un diseño no experimental, transversal por su
prolongación en el tiempo y cuantitativa por la naturaleza de los datos. El tipo de
investigación es principalmente descriptivo (Hernández et al., 2006).

MATERIALES Y MÉTODOS
1. Información preliminar
Se siguió el procedimiento desarrollado por Hernández (2016), adicionando las
sub etapas B6 y B7, tal y como se indica a continuación:
1.1. Sub-etapa B6 (Consumo de energía operacional): Se tomó un valor único
para la vivienda. Para cuantificar este consumo, se utilizó como referencia la gene-
ración del Sistema Eléctrico Nacional indicado por Corporación Eléctrica Nacional

154
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

C.A. [CORPOELEC] (2016), con un 62% para la hidroeléctrica, 35% termoeléctrica y


3% conformada por grupos electrógenos. El consumo eléctrico mensual se debe tomar
de la facturación de ELEOCCIDENTE. En caso de no contar con este recurso, se puede
asumir un consumo mensual de 500 Kwh por vivienda, que fue el promedio mensual del
año 2012 (Instituto Nacional de Estadística [INE], 2014) y 2013 (Poleo, 2015).
1.2. Sub-etapa B7 (Consumo de agua operacional): Se computó como un valor
único para todo el ciclo de vida de la vivienda. Considera los impactos generados en el
abastecimiento de agua, los tratamientos previos y posteriores. La forma expedita de
calcular el consumo de la vivienda, es a través del medidor o del sistema de facturación.
En su defecto, el consumo se toma de las Normas Sanitarias N° 4044 (Gobierno de
Venezuela, 1988), específicamente del art. 109, correspondiente a dotaciones de agua
para viviendas unifamiliares.

2. Caso de aplicación
Se evaluaron dos viviendas de interés social, construidas en la ciudad de San
Carlos, correspondientes al programa sustitución de ranchos por viviendas (SUVI), una
de estructura en concreto armado y otra metálica, ambas de 66.5 m2; con tres habita-
ciones, un baño, sala-recibo-comedor, cocina y lavadero.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
Los resultados del ACV, en las categorías de impactos analizadas por m2 de
vivienda, se indican en la tabla 1. En el 80% de los impactos generados por la vivienda
con estructura de concreto armado es superior a la de perfiles metálicos, pero en
proporciones menores al 1.2%, sin embargo, en la categoría de agotamiento del ozono
estratosférico la estructura metálica es superior en un 5%, esto se debe principalmente
al uso de los electrodos y equipo oxicorte.
Tabla 1. Impactos ambientales por m2 para las viviendas SUVI en todo el ciclo de
vida
Programa SUVI
Categoría de Impacto Unidad de referencia/m2
Concreto armado Metálica
Cambio climatico kg CO2-eq/m2 2,244.7 2,219.0
Potencial de acidificación kg SO2-eq/m2 11.33 11.3
Agotamiento del ozono estratosférico kg CFC-11-eq/m2 0.0396 0.0417
Toxicidad humana kg 1.4- DCB-eq/m2 630.98 628.49
Agotamiento del agua m3 / m2 348.45 438.24

Las emisiones de kg CO2-eq/m² obtenidas en las viviendas SUVI, se asemejan a


los reportados por Ortiz et al. (2009b) y Ortiz et al. (2009a) para una vivienda en
Barcelona-España con 2470 y 2340 kg CO2-eq/m², respectivamente. También los
resultados son bastante consistentes con los reportados por Cáceres (2016) para dos
edificaciones en Lima con valores de 2132 y 2327 kg CO2-eq/m² y por Abd Rashid et al.
(2017) en Malasia con 2410 kg CO2-eq/m².
A propósito del potencial de acidificación, los 11.3 kg SO2-eq/m² de la vivienda
de San Carlos, es 11% superior al indicado por Adalberth et al. (2001) en un estudio de

155
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

un edificio residencial en Suecia e igual al reportado por Abd Rashid et al. (op. cit) y
ligeramente menor a los 12.5 kg SO2-eq/m² obtenido por Corzo (2016) para una
vivienda en Huacayo-Perú.
La tabla 2 indica los porcentajes de incidencia de cada categoría de impacto en las
fases del ciclo de vida de la vivienda del programa SUVI. Se observa que los mayores
impactos ocurren en la fase de uso, donde se registró valores entre 88.35 y 99.77%;
principalmente generados por el consumo de electricidad y agua operacional.
Estos porcentajes en la etapa de uso coindicen con los reportados por Centro
Mario Molina (op. cit) para todas las categorías en un edificio habitacional en ciudad de
México; con Crespo (op. cit), para una vivienda unifamiliar en Guayaquil, en las
categorías CC, PA y AOE; con Ortiz et al. (2009a) en CC, AOE y TH, con Cuéllar et al.
(2014) en viviendas del Reino Unido en CC, PA y TH, además de Ortiz et al. (2009b) y
Adalberthet al.(op.cit) en CC. En la etapa de fin de vida estos valores tan bajos, difieren
en menos del 1%, con aquellos encontrados por Cáceres (op. cit) en CC, AP y AOE;
Cuéllar et al. (op. cit) en CC, PA y TH y Ortiz et al. (2009a) en CC.
Tabla 2. Porcentaje de impactos ambientales para las viviendas SUVI en cada fase
del ACV
SUVI-Concreto Armado SUVI-Metálica
Categoría de Impacto
A1-13 A4-A5 B1-B7 C1-C4 A1-A3 A4-A5 B1-B7 C1-C4
Cambio climatico 10.83 0.36 88.67 0.13 9.70 0.31 89.91 0.09
Potencial de acidificación 5.30 0.09 94.58 0.02 4.66 0.15 95.17 0.02
Agotamiento del ozono estratosférico 0,03 0.69 99.28 0,00 0.02 1.36 98.62 0,00
Toxicidad humana 11.11 0.48 88.35 0.06 9.80 1.09 89.06 0.05
Agotamiento del agua 0.28 0,00 99.72 0,00 0.22 0,00 99.77 0,00

De esta fase de uso (B1-B7), para las categorías CC, PA y TH, del 74,81 al 88,45%
ocurren en la sub-etapa B6, relacionada con la energía operacional, sugiriendo que
deben implementarse medidas para reducirlo, como la utilización de bombillos aho-
rradores, electrodomésticos más eficientes y por sobre todo, la utilización de materiales
de menor conductividad térmica en los cerramientos y el uso de variables bioclimáticas
en el diseño de las viviendas, tales como la orientación solar, la ventilación cruzada,
entre otros.
Para la categoría agotamiento del agua, como era de esperar, la máxima contribu-
ción ocurre en la sub-etapa B7, relacionada con el consumo de agua operacional. Los
resultados revelan quepara las dos viviendas estudiadas, mostrandouna media de
95.76%, por lo que deben implementarse campañas de concientización para reducirlo,
sin embargo, paralelamente se debe incorporar dentro del diseño de la vivienda los
dispositivos ahorradores, llamados aireadores, en duchas, lavamanos, fregaderos y
bateas, además de WC con doble descarga, para sólidos y líquidos, con un ahorro
comprendido entre un 25 a un 60% (Soriano, 2010). Adicionalmente se puede incor-
porar reutilización de aguas grises y la captación de aguas de lluvia.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Para un país que en los últimos 17 años ha construido más de 1.6 millones de
viviendas y usado 48543 toneladas de materiales (AVN, 2016), se convierte en una

156
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

obligación para el profesional de la ingeniería y las ciencias ambientales, ofrecer


alternativas que contribuyan a diseñar y construir espacios habitables sin comprometer
el ambiente de las generaciones presentes y futuras, en procura de disminuir los
impactos y el uso de los recursos naturales.
Se constató que la metodología del ACV es una herramienta viable, integradora y
cuantificable que permite la evaluación de los impactos ambientales en sus diferentes
etapas, desde la del producto (A1-A3) hasta la de fin de vida (C1-C4); comprobando lo
consistente de la metodología, los resultados obtenidos fueron similares a investiga-
ciones previas.
La metodología implementada permite antes de construir la vivienda, de una
manera rápida y sencilla, evaluar los impactos ambientales que ocurrirán a lo largo de
su ciclo de vida, observando como una combinación de diferentes materiales de
construcción reduciría o incrementaría las emisiones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abd Rashid, A. F., Idris, J., and Yusoff, S. (2017). Environmental Impact Analysis on Residential
Building in Malaysia Using Life Cycle Assessment.Sustainability, 9(3), 329.
Adalberth, K., Almgren, A., and Petersen, E. H. (2001). Life-cycle assessment of four multi-family
buildings. International Journal of Low Energy and Sustainable Buildings 2: 1-20.
Agencia Venezolana de Noticias [AVN]. (2016). Maduro ratifica denuncia sobre pretensiones
privatizadoras de la vivienda por parte de la derecha. [Periódico en línea]. En
http://www.avn.info.ve/ [Consulta: Enero 17, 2017].
Cáceres C., A. L. (2016). Análisis de ciclo de vida comparativo de edificaciones multifamiliares en
Lima. Pontifica Universidad Católica del Perú. Lima. Perú. 69 pp.
Casanova, X. (2009). La construcción sostenible. Una mirada estratégica. 5ta Convención Técnica y
Tecnológica de la Arquitectura Técnica. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos
Técnicos de Albacete (CONTART 2009). Albacete-España. 17 p
Centro Mario Molina. 2014. Análisis de Ciclo de Vida: Edificaciones. México. 8 p.
Contreras, V.; Cloquell, W y Owen, M. (2006). El Diseño Ambientalmente Integrado (dAI), propuesta
de índice medioambiental para determinar el nivel de ecoeficiencia de un producto industrial.
Ponencia. X Congreso AEIPRO. Valencia, España.
Corporación Eléctrica Nacional [Corpoelec]. (2016). Procesos Medulares. Generación. Ministerio del
Poder Popular para la Energía Eléctrica. [Documento en línea]. En:
http://www.corpoelec.gob.ve/procesos-medulares [Consulta: noviembre 22, 2016].
Corso R., S.A. (2016). Análisis de ciclo de vida de una vivienda unifamiliar en Huacayo. Pontifica
Universidad Católica del Perú. Lima. Perú. 92 pp.
Crespo L., K. P. (2016). Análisis de ciclo de vida de una vivienda tipo media en la ciudad de Guayaquil.
Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Maestría en Ciencias Ambientales. Guayaquil. Ecuador. 198 pp.
Cuéllar, R. M., and Azapagic, A. (2014). Life cycle cost analysis of the UK housing stock. The
International Journal of Life Cycle Assessment, 19(1), 174-193.
Díaz, D. (2014). ¿Se cumplen las evaluaciones de impacto ambiental en Venezuela? Globovisión.
[Periódico en línea]. En http://archivo.globovision.com/ [Consulta: enero 12, 2017].
Hernández, E. (2016). Metodología para cuantificar los impactos ambientales de partidas de obra
COVENIN, basado en análisis de ciclo de vida. In Morante A. C., Paredes T. F., Molina M. G,
Pérez G. y Rojas M. P. eds. [Libro en DC]. Disponible: SERIE LIBRO PEII Nº 3; La
Multidisciplinariedad Investigativa. UNELLEZ. Pp. 1-21.
Instituto Nacional de Estadística [INE]. (2014). Reporte Ambiental. Gerencia General de Estadísticas
Sociales y Ambientales. Caracas. Venezuela. N° 5. 8 pp.

157
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Mercader M.P., Marrero, M; Solís J; Montes, Mª. V. y Ramírez A. (2010). Cuantificación de los
recursos materiales consumidos en la ejecución de la cimentación. Informes de la
Construcción, 62(517), 125-132.
MARN. (2005). Primera Comunicación Nacional en Cambio Climático de Venezuela. Ministerio del
Ambiente y de los Recursos Naturales de la República Bolivariana de Venezuela, Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo y Fondo Mundial para el Medio Ambiente. Caracas,
Venezuela. 176p.
ONU. (2016). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidad para América
Latina y el Caribe. Organización de Naciones Unidas. Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL). Santiago de Chile. Chile. 50 p.
Ortiz, O., Bonnet, C., Bruno, J. C., and Castells, F. (2009a). Sustainability based on LCM of residential
dwellings: A case study in Catalonia, Spain. Building and Environment, 44(3), 584-594.
Ortiz, O., Castells, F., and Sonnemann, G. (2009b). Sustainability in the construction industry: A
review of recent developments based on LCA. Construction and Building Materials, 23(1), 28-
39.
Poleo U., V. J. (2015). El Gasto Público en el Sector Eléctrico Venezolano 1999-2013.
Institucionalidad, Planificación, Industrias Hidro y Termoeléctricas, Mercados Eléctricos y
Política. Observatorio de gasto Público. Cedice. Caracas. Venezuela. 34 pp.
Soriano R., A. (2010). Instalaciones de agua para un consumo sostenible. Barcelona. España. El
Instalador. Nº 473: 40-52.
Unión Europea [UE]. Diario Oficial de la Unión Europea. (2010). Directiva 2010/31/UE del
parlamento europeo y del consejo de 19 de mayo de 2010 Relativa a la eficiencia energética de
los edificios. Estraburgo-Francia. 23 pp.
Venezuela. (1988). Normas Sanitarias para Proyecto, Construcción, Reparación, Reforma y
Mantenimiento de Edificaciones. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, N° 4.044.
Caracas, Septiembre 8.
Venezuela. (1996). Normas sobre Evaluación Ambiental de Actividades Susceptibles de Degradar el
Ambiente. Gaceta Oficial Nº 35.946. Caracas, Abril 26.
Venezuela. (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N° 5.908.
Caracas, Febrero 19.
Venezuela. (2006). Ley Orgánica del Ambiente. Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.833. Caracas,
Diciembre 22.
Vitalis. (2016). Situación Ambiental de Venezuela 2015. Balance anual. Editores y Compiladores:
Martínez, Z.; D. Diaz-Martin; I Lameda Camacaro y F. Mariñez. 71 pp. Disponible en:
[documento en línea]. En: http://www.vitalis.net/ [Consulta: julio 15, 2016].

158
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Compuesto está en P
Nieves, Rodolfo
fesol7luzley@gmal.com

RESUMEN
En este breve artículo se presenta la demostración del problema de complejidad com-
putacional de los números compuestos naturales considerados por la teoría de decisión
como un problema NP y se demuestra que realmente este problema se encuentran en P.
Comprobándose además la dualidad o complemento de este problema, con la demos-
tración obtenida en el año 2000 conocida como: prime is P o algoritmo AKS. Dicha
demostración está fundamentada en el desarrollo de un algoritmo ejecutable en tiempo
polinomial basado en un discriminante de números primos impares. Se concluye con
todo lo anterior que compuesto está en P.
Palabras clave: complejidad computacional; algoritmo AKS; compuesto está en P.

ABSTRACT
In this brief article we present the proof of the problem of computational complexity of
the natural composite numbers considered by the decision theory as an NP problem and
it is shown that this problem is actually found in P. Also checking the duality or
complement of this problem, using the obtained proof in the year 2000 known as: prime
is in P or AKS algorithm. This proof is based on the development of an algorithm
executable in polynomial timebased on a discriminant of odd prime numbers. We
conclude with all of the above that composite is in P.
Keywords: computational complexity; AKS algorithm; Composite is in P.

INTRODUCCIÓN:
Desde que el matemático Eratóstenes descubrió un método para la obtención de
los números Primos menores que un número: N dado de entrada, la humanidad tuvo que
esperar hasta el año 2000 para conocer otro algoritmo que superara la famosa criba de
Eratóstenes este algoritmo es conocido como el algoritmo: AKS en honor a sus
descubridores o desarrolladores: Manindra Agrawal, Neeraj Kayal y Nitin Saxena
(2004)
En este breve artículose presenta la demostración del problema de complejidad
computacional de los números compuestos naturales considerados por la teoría de
decisión como un problema NP y se demuestra que realmente este problema se
encuentran en P. Comprobándose además la dualidad o complemento de este problema,
con la demostración obtenida en el año 2000 conocida como prime is P o algoritmo
AKS. Dicha demostración está fundamentada en el desarrollo de un algoritmo eje-
cutable en tiempo polinomial basado en un discriminante de números primos impares.
Se concluye con todo lo anterior que compuesto está en P.
Los recursos comúnmente estudiados en complejidad computacional son:
El tiempo: mediante una aproximación al número de pasos de ejecución que un

159
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

algoritmo emplea para resolver un problema.


El espacio: mediante una aproximación a la cantidad de memoria utilizada para
resolver el problema.
Los problemas se clasifican en conjuntos o clases de complejidad:
(L, NL, P, PCompleto, NP, NP-Completo, NP Duro...).

Nosotros nos vamos a centrar en las clases P y NP.


Para el logro del objetivo planteado, se fundamentara todo el desarrollo, en una
Ecuación Diofantica de segundo grado, la cual luego se despejara para obtener de esta
forma un discriminante de números primos, con el que se desarrolla un algoritmo que
nos conducirá hacia la demostración del problema perteneciente a la teoría de números
conocido como:
Dado un número: N entero positivo
Determinar: si este número es Compuesto o Primo.

Y este problema a ser tratado por la teoría de complejidad computacional requiere


del diseño o desarrollo de un algoritmo que sea ejecutable en tiempo polinomial y es ahí
donde radica la importancia de esta investigación y el descubrimiento de la siguiente
ecuación diofantica de segundo grado que además tiene la característica de una
ecuación funcional discreta.
Caracterización de la Ecuación funcional discreta y diofantica de segundo
grado:
Sea: A.x2 + Bx + C = K
Para: A=2
Para todo: C mayor e igual a Cero.
Dónde: B = 2.C + 2
Cuando: x es mayor e igual a Uno.
Observación: Esta ecuación permite desarrollar un Generador Secuencial de
todos y cada uno de los números enteros positivos compuestos y discrimina todos y
cada uno de los números Primos actuando como una Criba Inversa a la Criba de
Eratóstenes y esto nos conduce a la siguiente tabla general con la cual demostraremos
que compuesto está en P al multiplicar todos y cada uno de la términos de esta tabla por
Dos y luego sumarle la Unidad.

x\C 0 1 2 3 4 5 6 …
1 4 12 24 40 60 84 112 … K
2 7 17 31 49 71 97 127 … K
3 10 22 38 58 82 110 142 … K
4 13 27 45 67 93 123 157 … K
5 16 32 52 76 104 136 172 … K
6 19 37 59 85 115 149 187 … K
7 22 42 66 94 126 162 202 … K
. . . . . . . . … K
. . . . . . . . … K
K K K K K K K K K

160
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Obteniendo la siguiente tabla la cual contiene solamente números enteros


positivos todos compuestos de la forma: 2. K + 1 Para toda: K mayor e igual a: 4
9 15 21 27 33 39 45 … 2.K+1
25 35 45 55 65 75 85 … 2.K+1
49 63 77 91 105 119 133 … 2.K+1
81 99 117 135 153 171 189 … 2.K+1
121 143 165 187 209 231 253 … 2.K+1
169 195 221 247 273 299 325 … 2.K+1
225 255 285 315 345 375 405 … 2.K+1
. . . . . . . … 2.K+1
2.K+1 2.K+1 2.K+1 2.K+1 2.K+1 2.K+1 2.K+1 2.K+1 2.K+1

Planteamiento del Problema:


Dada una entrada: N
Dónde: N es cualquier número entero positivo
Determine:
Si: N es un número compuesto o un número Primo.
Este Problema perteneciente a la Teoría de números y adoptado por la teoría de
complejidad computacional a través de la teoría de decisiones es un problema que es
considerado: NP y de igual forma se puede tratar como un problema co-P desde el año
2000 cuando es presentado ante la comunidad científica un algoritmo que permite
determinar un numero primo en tiempo polinomial este descubrimiento es conocido en
el argot científico como: PRIME IS P o el Algoritmo: AKS en honor a sus descu-
bridores o desarrolladores: Manindra Agrawal, Neeraj Kayal y Nitin Saxena (2004)
Análisis de resultados:
Sobre la Obtención de un Discriminante de Números Primos impares.
k-y
Si: x+y+1=
(2.x)
P-1
Para: k=
2
Cuando: P Î Primo
Entonces: y
2
Tal que: 2.x + 2.x ³ y ³ 0
2.x + 1
Para toda: Ú x ³ 1
Y cuando existe al menos: ! y
Entonces: 2k+1= es Compuesto
Conclusión y recomendaciones:
La siguiente tabla permite visualizar el comportamiento del discriminante y la
obtención de los diferentes valores correspondientes a las variables y parámetros y todo
lo anterior nos garantiza tener la certeza que el conjunto de los números enteros

161
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

positivos se pueden obtener y determinar de forma secuencial con este algoritmo


basado en esta ecuación diofantica de segundo grado y el discriminante de números
primos y es por esto que no dudamos en proponer a la comunidad científica su estudio y
uso por las ventajas que este algoritmo tiene con respecto al algoritmo AKS el cual es el
utilizado por todas las universidades del mundo.

Visualización:
Primo K y + x + 1 = k-y ?!y ? ?y
2.x
3 1 k-y *
2.x
5 2 k-y *
2.x
7 3 k-y *
2.x
9 4 0 + 1 + 1 = 4-0 *
2.1
11 5 k-y *
2.x
13 6 k-y *
2.x
15 7 1 + 1 + 1 = 7-1 *
2.1
17 8 k-y *
2.x
19 9 k-y *
2.x
21 10 2 + 1 + 1 = 10-2 *
2.1
23 11 k-y *
2.x
25 12 0 + 2 + 1 = 12-0 *
2.2
27 13 3 + 1 + 1 = 13-3 *
2.1
29 14 k-y *
2.x
31 15 k-y *
2.x
33 16 4 + 1 + 1 = 16-4 *
2.1
35 17 1 + 2 + 1 = 17-1 *
2.2

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Manindra Agrawal, Neeraj Kayal and Nitin Saxena. Primes is in p. Annals ofMathematics,160, pp 781-
793, (2004).

162
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Variabilidad Espacial del Índice de Vegetación


de Diferencia Normalizada en Bosque Seco Tropical,
Centro-Sur-Cojedes, Venezuela
(Spatial variability of normalized difference vegetation index in dry
tropical forest South-Central Cojedes, Venezuela)
Millano, Jorge 1 y Paredes, Franklin2
1
Ingeniero Civil (LUZ). Licenciado en Comunicación Social mención Desarrollo
Social (UNICA). Magister en Ingeniería Ambiental (UCAB). Candidato a Doctor en
Ambiente y Desarrollo (UNELLEZ). Grupo para Investigaciones sobre Cuencas
Hidrográficas y Recursos Hidráulicos. Universidad Nacional Experimental de los
Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Programa de Ingeniería, Arquitectura y
Tecnología. San Carlos, estado Cojedes. Venezuela 2201. Email:
jmillanopostgrado@gmail.com.
2
Ingeniero Agroindustrial (UNELLEZ). Magister en Ingeniería Ambiental (UCAB).
Doctor en Ingeniería (UC). Grupo para Investigaciones sobre Cuencas Hidrográficas
y Recursos Hidráulicos. Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales Ezequiel Zamora. Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología.
San Carlos, estado Cojedes. Venezuela 2201. Email: franklinparedes75@gmail.com.

RESUMEN
El Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) es el indicador más
utilizado en el monitoreo y la valoración del componente vegetal a lo largo del tiempo
sobre amplias superficies de terreno, el cual permite deducir el nivel de crecimiento de
la vegetación en diferentes regiones al tiempo de suministrar información valiosa sobre
el efecto de la dinámica del funcionamiento y los patrones debidos a factores físicos,
bióticos y perturbaciones antrópicas. Esta investigación tuvo como objetivo analizar
los patrones espaciales de la variabilidad de NDVI en el Bosque Seco Tropical loca-
lizado en la parte centro-sur del estado Cojedes, Venezuela, durante 16 años (02/2000-
02/2016), a partir de series mensuales de NDVI derivadas del programa Terra-MODIS
difundido por la NASA. Terra-MODIS proporciona imágenes NDVI con una
resolución espacial de 250 m con un tiempo de revisita de 8 días. Estas imágenes
reciben un pre-procesamiento para correcciones radiométricas, geométricas, interfe-
rencias de nubes, cuerpos de agua y aerosoles.Los resultados muestran que la varia-
bilidad espacial del NDVI en la planicie del estado Cojedes en el período de estudio,
está asociada a la estacionalidad de la ocurrencia de las lluvias; pero también refuerzan
la posibilidad de que los cambios en el estado de la vegetación, podría relacionarse,
potencialmente, con las actividades antropogénicas. Se concluyó que la utilización del
NDVI derivado de Terra-MODIS facilitó el análisis de patrones de variabilidad
espacial del componente vegetal dentro del Bosque Seco Tropical.
Palabras clave: patrones fenológicos, verdor de vegetación, NDVI.

163
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

ABSTRACT
The Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) is most used indicator for
monitoring and evaluation of the vegetal component over time on large areas of land,
which allows to deduce the level of growth Of vegetation in different regions while
providing valuable information on the effect of the dynamics of the functioning and the
patterns due to physical factors, biotic and anthropic disturbances. This research aimed
to analyze the spatial patterns of NDVI variability in the Tropical Dry Forest located in
the central-southern part of Cojedes state, Venezuela, for 16 years (02/2000-02/2016),
by analyzing monthly NDVI series derived from the Terra-MODIS program broadcast
by NASA. Terra-MODIS provides NDVI images with a spatial resolution of 250 m
with an 8-day revisit time. These images have received a pre-processing for
radiometric, geometric corrections, cloud interferences, water bodies and aerosols. The
results show that the spatial variability of the NDVI in the Cojedes state plain during the
study period is associated with the seasonality of the occurrence of rainfall; but also
reinforce the possibility that changes in the state of vegetation could potentially be
related to anthropogenic activities. It was concluded that the use of NDVI derived from
Terra-MODIS facilitated the analysis of patterns of spatial variability of the vegetal
component within the Tropical Dry Forest.
Keywords: Phenological patterns, vegetation greening, NDVI.

INTRODUCCIÓN
El verdor de la vegetación dentro de una región geográfica determinada puede ser
monitoreado desde el espacio a través de satélites provistos con sensores adecuados
para tal fin. El Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) es el indicador
más utilizado en el monitoreo y la valoración del componente vegetal a lo largo del
tiempo sobre amplias superficies de terreno (Alcaraz-Segura, Baldi, Durante y
Garbulsky, 2008; Millano y Paredes, 2016), el cual permite deducir el nivel de creci-
miento de la vegetación en diferentes regiones al tiempo de suministrar información
valiosa sobre el efecto de la dinámica del funcionamiento y los patrones debidos a
factores físicos, bióticos y perturbaciones antrópicas (Paruelo y Lauenroth, 1998;
Gurgel, Ferreira y Luiz, 2003; Paruelo, 2008).
La región centro-sur del estado Cojedes es ocupada por la zona de vida Bosque
Seco Tropical, la cual se caracteriza por presentar amplias planicies que han sido
impactadas por eventos pluviométricos extremos, como sequías y lluvias intensas y
persistentes (Millano, Paredes y Vivas, 2007; Paredes, Millano y Guevara, 2008; Trejo,
Barbosa, Ruiz y Peñaloza-Murillo, 2016). Esta zona representa el 55% de la superficie
total del estado (Ministerio del Poder Popular para el Ambiente [MPPA], 2011) y en ella
se concentra más del 50% de las actividades agrícolas de esta entidad regional (Instituto
Nacional de Estadística [INE], 2011; Vivas, Rumbo, Paredes y La Cruz, 2014; Instituto
Geográfico de Venezuela Simón Bolívar [IGVSB], 2014).
Por consiguiente, la evaluación de la dinámica vegetal a partir de mediciones
basadas en satélites, específicamente NDVI, puede conducir a una mejor comprensión
de la variabilidad espacial del componente vegetal en la zona de vida Bosque Seco
Tropical localizado en las planicies del estado Cojedes.

164
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Las imágenes satelitales brindan hoy día una puntual evaluación de las
condiciones climatológicas y ambientales (Calas, 1999); por ello, diversos países las
utilizan para la evaluación de la variabilidad espacial del verdor de la vegetación debido
a la relación causa-efecto entre la frecuencia y la duración de las sequías meteoro-
lógicas. Particularmente, el NDVI permite inferir el estado de vitalidad vegetal y
revelar fenómenos de extenso rango de variación en grandes áreas (Quevedo,
PeixotoFilho, Oliveira y ParanhoFilho, 2007). De esta manera, la fenología de la
cubierta vegetal está relacionada con el NDVI, por lo cual se la puede analizar a través
de una serie de tiempo obtenida por sensores remotos (Vázquez, Adema y Fernández,
2013).
En este contexto, se debe aprovechar el uso de la técnica de geoprocesamientos de
imágenes satelitales a fin de conseguir información valiosa para la gestión ambiental de
un lugar específico; en este sentido, resulta interesante evaluar la utilidad del NDVI
para estudiar la variabilidad espacial del funcionamiento de la vegetación en las
planicies de la zona de vida Bosque Seco Tropical en el centro-sur del estado Cojedes, a
partir de series temporales de imágenes satelitales derivadas del programa Terra-
MODIS, el cual provee información continua desde el año 2000, de fácil acceso,
excelente calidad y sin costo alguno.

OBJETIVO
Analizar los patrones espaciales de la variabilidad de NDVI en la región centro-
sur del estado Cojedes, Venezuela.

MATERIALES Y MÉTODOS
A los efectos de esta investigación, la Unidad de Estudio (UE) abarca la región
central y sur del estado Cojedes, entre las coordenadas 68°58'48''O y 67°51'00''O, y
8°31'48''N y 9°43'48''N, aproximadamente (Fig. 1). Se usaron series temporales de
NDVI para el período 02/2000-02/2016,
derivado de la reflectancia superficial del
producto estándar Terra-MODIS MOD09Q1 9º50´0´N

distribuido por la NASA (disponibles en 9º40´0´N

https://gimms.gsfc.nasa.gov), bajo formato de


archivo GeoTIFF y con una cobertura mundial 9º30´0´N

de 180° O a 180° E y 80° N a 60° S, a una 9º20´0´N


resolución espacial de 250 m, intervalo
temporal de 8 días a lolargo de cada año del 9º10´0´N

lapso establecido y previamente corregidas


9º00´0´N
radiométricamente, geométricamente y por
interferencia de nubes, cuerpos de agua y 8º50´0´N

aerosoles, por la misma NASA. N

W E
8º40´0´N
S

Figura 1. Región centro-sur del estado Cojedes y 8º30´0´N

su ubicación relativa con respecto al 25 12,5 0 25 km

territorio nacional. 8º20´0´N

Fuente: Adaptado del MPPA (2011). 69º0´0´W 68º50´0´W 68º40´0´W 68º30´0´W 68º20´0´W 68º10´0´W 68º0´0´W 67º50´0´W

165
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Para el periodo de estudio arriba indicado, cada raster del producto MOD09Q1 fue
cortado usando como máscara un archivo shapefile de la UE. Esta tarea se realizó con el
software libre SAGA GIS (www.saga-gis.org). De esta forma, se contó con un raster de
la UE cada 8 días. Estos últimos fueron agregados mensualmente tomando como
criterio de agregación, el NDVI máximo a nivel de pixel. Es decir, se obtuvo un raster
con el NDVI máximo para cada mes i (i = 1…12) y año k (k = 2000…2016).
Finalmente, se generaron 193raster de NDVI máximo (uno por mes).
Conforme con los enunciados anteriores, se calculó el NDVI máximo promedio
mensual en cada pixel dentro la UE desde 02/2000 hasta 02/2016, generándose 12
mapas, uno por cada mes de año. Luego, dichos mapas se ordenaron de acuerdo a su
ocurrencia: desde enero y hasta diciembre sucesivamente. Seguidamente, se hizo un
manejo en ArcGis 10 con superposición de diferentes capas temáticas (hidrología,
vegetación y uso actual de las tierras) haciendo uso de la herramienta análisis espacial
de dicho programa. Las referidas capas temáticas fueron proporcionadas por el Sistema
de Información Geográfico para el Ordenamiento Territorial (SIGOT) del MPPA (Hoy
Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Agua). Por último, se describió la
variación del verdor de la vegetación a lo largo del período de estudio.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
En líneas generales el comportamiento espacial del NDVI en el período de estudio
está acoplado al régimen de las lluvias de la región centro-sur del estado Cojedes,
esencialmente con la precipitación (Figura 2).

Figura 2. Promedio mensual del NDVI máximo en la unidad de estudio para el período
02/2000 al 02/2016.
Nota: Período seco: Febrero, marzo y abril. Período lluvioso: Julio, agosto y septiembre. Resto de meses: Meses de
transición entre un período y otro.
Elaboración Propia.

166
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

A simple vista, los meses de febrero, marzo y abril presentaron los valores más
bajos de NDVI (coloración amarillenta) y los meses de julio, agosto y septiembre
registraron los valores más altos (coloración verdosa más intensa). Los 12 mapas en
conjunto, muestran que las tendencias ascendente y descendente en el verdor de la
vegetación responden, en gran medida, al período seco y al período de lluvia: El mes de
marzo es el mes con los NDVI más bajos y el mes de agosto con los NDVI más altos. La
modulación del NDVI por parte de las lluvias es un resultado consistente con los de
Barbosa, Huete y Baethgen (2006) para la región nordeste de Brasil, gran parte del cual
es semiárido.
Los valores más altos de NDVI, reflejados en las zonas de más intensidad de
verdor, se observan en las partes norte y sur de los cerros de El Bául (centro-este),
alrededor de los ríos y en el extremo inferior izquierdo de la planicie. La primera zona,
en la parte norte, corresponde a Bosques Medios decretados como ÁreasBajo Régimen
de Administración Especial (ABRAE) bajo la figura de áreas con vocación forestal, y a
plantaciones con vocación forestal; la parte de sureña, pertenece al bosque Los
Caballos, un bosque natural y el más protegido en el estado Cojedes (Vivas, I. 2017.
Com. Personal), ubicado en Hato Piñero. La segunda y la tercera zona, corresponden a
los Bosques de Galería presentes en los ríos: Cojedes, San Carlos, Tinaco, Pao y
Portuguesa; y al Bosque de Galería de Caño Igüés respectivamente. Este comporta-
miento era esperable, pues los bosques de galería están asociados a los cursos de agua.
En efecto, la dinámica del NDVI estaría explicada por la disponibilidad natural de agua
y a la poca intervención antropogénica en estas áreas, a excepción del bosque Los
Caballos que es un bosque natural tal como se expresó anteriormente.
Los valores más bajos de NDVI están reflejados en las zonas de menor intensidad
de verdor incluyendo las de color amarillo ocre. De manera general, estas zonas
corresponden a Bosques Bajos, Bosques Ralos con Chaparro, Sabanas Inundables y
Matorrales, todas intervenidas. El estrés hídrico, aunado a la presencia de especies
deciduas en los bosques y el factor antropogénico, son elementos esenciales que
pudiesen ayudar a explicar este comportamiento.
La parte centro-oeste de la UE corresponde a lo que antiguamente fue la reserva
forestal de Turén y que en la actualidad no tiene bosque; está intervenida y sometida a
un uso intenso agrícola con cultivos de riego cruzados con Bosques Bajos y Ralos, pues
sus suelos son buenos y bien drenados (Vivas, I. 2017. Com. Personal). También hay
cultivos mecanizados bajo riego. El mismo caso se presenta en la zona norte y oeste de
la planicie, aunque aquí solo hay cultivo de riego.
En la parte centro-norte y sur-este de la planicie, se consigue el Bosque Ralo con
Matorrales. Este tipo de bosque está muy intervenido y afectado principalmente por
incendios como medida agropecuaria para erradicar maleza y vectores (garrapatas)
(Alcalá, D. 2017. Com. Personal). Hay cultivos semipermanentes y ganadería intensiva
y extensiva. Específicamente, la zona centro-norte está muy influenciada por la
dinámica urbana de la ciudad de San Carlos (Vivas, I. 2017. Com. Personal).
El área que se encuentra en el centro-este, justo este de los cerros de El Baúl, es
donde el NDVI registra sus valores mínimos. Allí predominan Sabana Inundable y
Matorrales, con suelos clasificados como vertisoles con dos características relevantes:
Pendiente plana (0-3 %) y pobres a muy pobres drenados (MPPA, 2011). Es una zona
con alta actividad de ganadería extensiva. El estrés hídrico y las actividades pecuarias

167
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

muy probablemente influyen en la disminución de los valores del NDVI.


Finalmente, en la zona central de la planicie se evidencia una marcada variabi-
lidad en el NDVI. En toda ella, hay ganadería intensiva y extensiva cruzadas por
Bosques de Galería (Vivas, I. 2017. Com. Personal).
A juzgar por los resultados, la variabilidad espacial del NDVI en la planicie del
estado Cojedes en el período de estudio, está asociada a la estacionalidad de la ocu-
rrencia de las lluvias; sin embargo, es posible que los cambios en el estado de la
vegetación, podría relacionarse, potencialmente, con las actividades antropogénicas.
Esta consideración fue sugerida por Barbosa, Huete y Baethgen (2006) en el nordeste
de Brasil, donde esta característica fue observada.

CONCLUSIONES
La utilización del NDVI derivado de Terra-MODIS facilitó el análisis de patrones
de variabilidad espacial del componente vegetal en el Bosque Seco Tropical localizado
en la región geográfica delimitada para esta investigación.
El análisis de series temporales de imágenes satelitales durante 16 años conse-
cutivos, permitió detectar fluctuaciones de los patrones espaciales en la UE, asociadas a
la estacionalidad de las lluvias.
La intensidad del verdor de la vegetación podría estar vinculadaa la dinámica
edafoclimática del paisaje llanero, donde la secuencia de bancos, bajíos y posiciones
intermedias conduce a diferencias texturales y de drenaje de los suelos, típicas de tales
ecosistemas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alcaraz-Segura, D., Baldi G., Durante, P. y Garbulsky, M. 2008. Análisis de la dinámica temporal del
NDVI en áreas protegidas: tres casos de estudio a distintas escalas espaciales, temporales y
de gestión. Ecosistemas 17 (3): 108-117.
Barbosa, H., Huete, A. y Baethgen, W. 2006. A 20-year study of NDVI variability over the Northeast
Region of Brazil. Journal of Arid Environments 67: 288307.
Calas, S. 1999. Imágenes Satelitales para Monitoreo de Desastres y Otras Aplicaciones. [documento
en línea]. En http://neutron.ing.ucv.ve/revista-e/No7/Susana%20Calas%5Cimagenes_
satelitales.htm [Consulta: abril 15, 2013].
Gurgel, H., Ferreira, N. y Luiz, A. 2003. Estudo da variabilidade do NDVI sobre o Brasil, utilizandose
a análise de agrupamentos. Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental 7(1): 85-
90.
IGVSB. 2014. Atlas de la República Bolivariana de Venezuela. Instituto Geográfico de Venezuela
Simón Bolívar. [documento en línea]. En: http://www.igvsb.gob.ve [Consulta: abril 08, 2017].
INE. 2011. Síntesis Estadística Estadal. Instituto Nacional de Estadística. [documento en línea]. En:
http://www.ine.gov.ve/documentos/see/sintesisestadistica2011/estados/cojedes/index. htm
[Consulta: abril 08, 2017].
Millano, J. y Paredes, F. 2016. Variabilidad de la Vegetación con el Índice de Diferencia Normalizada.
(NDVI) en Latinoamérica. Novum Scientiarum 2(4): 33-44.
Millano, J., Paredes, F. y Vivas, I. 2007. Efecto de la Oscilación Meridional (ENSO) y la temperatura
superficial del océano Atlántico sobre la distribución espacio-temporal de las lluvias en el
estado Cojedes. Revista Agrollanía 4: 103-116.
MPPA. 2011. Plan de Ordenación del Territorio del Estado Cojedes. Diagnóstico Físico Natural y
Socioeconómico. Capítulo I: Caracterización Físico Natural del Estado Cojedes. Ministerio
del Poder Popular para el Ambiente [Datos en CD]. Disponible: Dirección Estadal Cojedes,
Pp. 14-96.

168
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Paredes F., Millano, J. y Guevara, E. 2008. Análisis espacial de las sequías meteorológicas en la región
de los Llanos de Venezuela durante el período 1961-1996. Revista de Climatología 8: 15-27.
Paruelo, J. 2008. La caracterización funcional de ecosistemas mediante sensores remotos.
Ecosistemas 17(3): 4-22.
Paruelo, J. y Lauenroth, W. 1998. Interannual variability of NDVI and its relationship to climate for
North American shrublands and grasslands. Journal of Biogeography 25: 721-733.
Quevedo, E., Peixoto, G., Oliveira, P. y Paranho, A. 2007. Estudo da Variabilidade do NDVI dos
Bairros da BaciaHidrgráfica do Prosa - Campo Grande - MS como suporte para avaliação da
qualidade ambiental. In: I Simpósio de Recursos Hídricos do Norte e Centro Oeste. Cuiabá. A
busca pelo usos sustentável do recursos hídricos das regiões do Norte e Centro-Oeste. Pp. 1-
11.
Trejo, F., Barbosa, H., Ruiz, I. y Peñaloza-Murillo, M. 2016. Meso Scale Oceanic Atmospheric
Circulation Patterns Linked with Severe and Extensive Droughts in Venezuela. Revista
Brasileira de Meteorologia 31(4): 468-489.
Vázquez P., Adema, E. y Fernández, B. 2013. Dinámica de la fenología de la vegetación a partir de
series temporales de NDVI de largo plazo en la provincia de La Pampa. Ecología Austral 23:
77-86.
Vivas, I. Rumbo, L. Paredes, F. y La Cruz, F. 2014. Caracterización de cambios en cobertura boscosa
en el estado Cojedes entre 1990 y 2008. Revista Unellez de Ciencia y Tecnología 33: 46-52.

169
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

La Sequia del 2015/16 en Venezuela bajo un Enfoque


Espacial y Temporal*
(The 2015/16 drought at Venezuela hnder an spatio-temporal approach)
1 2 3
Paredes, Franklin , Flores, Pedro y Rincón, Roy
1
Grupo para Investigaciones sobre Cuencas Hidrográficas y Recursos Hidráulicos
del Programa de Ingeniería. PIAT-UNELLEZ, Cojedes. E-mail:
franklinparedes75@gmail
2
Grupo de Creación Intelectual “Educación Ambiental”, PIAT-UNELLEZ, Cojedes.
E-mail: pjflom@gmail.com
3
PIAT-UNELLEZ, Cojedes. E-mail: hooke67@gmail.com
*Avance del proyecto de creación intelectual titulado “CARACTERIZACIÓN DE LA SEQUÍA EN
VENEZUELA PARA EL PERIODO 2015-2017”

RESUMEN
La sequía es un fenómeno climático que ha tomado gran notoriedad mediática en
Venezuela debido a su impacto sobre el sistema de generación hidroelectrico nacional,
el abastecimiento hídrico y el sector agrícola de secano. La sequía del periodo 2015/16
fue categorizada como la peor registrada desde 1950. Para mejorar nuestra compresión
sobre este evento, se analizó la variabilidad espacio-temporal de la sequía 2015/2016 en
el territorio venezolano usando el Índice de Precipitación Estandarizada basado en el
novedoso producto derivado de observaciones satelitales CHIRPS v2, el cual provee
estimaciones de la precipitación mensual con una resolución espacial de 25 km2. Los
resultados más relevantes indican que: 1) este evento presentó una súbita expansión en
abril/mayo 2015; 2) mostró una rápida contracción espacial en marzo/abril 2016; 3) en
enero 2017 la sequía fue superada tanto para la escala trimestral como anual.
Palabras clave: sequía, Venezuela, SPI.

ABSTRACT
Drought is a climatic phenomenon that has taken great media notoriety at Venezuela
due to its impact on the national hydroelectric generation system, water supply and
rainfed-based agricultural sector. The 2015/16 drought was categorized as the worst
recorded since 1950. In order to improve our knowledge about this event, the spatio-
temporal variability of the 2015/2016 drought in the Venezuelan territory using the
Standardized Precipitation Index was analyzed, using the satellite-based novel product
named CHIRPS v2, which provides estimates of monthly precipitation with a spatial
resolution of 25 km2. The most relevant results indicate that: 1) this event showed a
sudden expansion in April/May 2015; 2) showed also a fast spatial contraction in
March/April 2016; 3) in January 2017, the drought had been overcome for both the 3-
months and annual scales.
Keywords: drought, Venezuela, SPI.

170
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

INTRODUCCIÓN
La sequía es un fenómeno climático natural e irregularmente recurrente, carac-
terizado por la presencia de lluvias deficitarias y condiciones ambientales secas y
cálidas durante un tiempo prolongado sobre una región geográfica determinada
(Dracup, 1991). Las sequías se categorizan según su persistencia e impactos sobre la
sociedad en cuatro tipos: i) meteorológica: cuando las precipitaciones son menores a la
media durante un prolongado periodo de tiempo; ii) agrícola: cuando no hay suficiente
humedad en el suelo para el desarrollo de un cultivo en cualquiera de sus fases de
crecimiento; iii) hidrológica: cuando los caudales de los ríos no pueden satisfacer los
usos establecidos bajo un determinado sistema de gestión de aguas; iv) socio-
económica: cuando la disminución de la disponibilidad de agua ocasiona daños a la
población de la zona afectada (Mishra y Singh, 2010).
Los parámetros básicos que caracterizan una sequía, son: i) la intensidad, referida
al déficit de precipitación; ii) la duración, o tiempo en el cual persiste la condición seca;
y iii) la extensión, se refiere al área afectada por la escasez de lluvia (Ponce et al., 2000).
La intensidad suele medirse en términos de la desviación de los aportes respecto al
monto de precipitación considerado normal; a partir de la intensidad, se pueden estimar
su duración y extensión superficial (Tsakiris et al., 2007). Para medir la intensidad de
las sequías se han formulado una amplia variedad de índices (Heim, 2002). A lo largo
del siglo XXI, el Standarized Precipitation Index (SPI) formulado por McKee et al.
(1993), se impuso entre los más utilizados debido a que su aplicación solo requiere
series largas de precipitación mensual.
La década de los 80 marcó un hito en materia de monitoreo de sequías, pues los
primeros satélites permitieron estimar la precipitación desde el espacio con moderada
precisión. Con el pasar de los años, estos mejoraron notablemente tanto en su calidad
radiométrica como en los algoritmos para recuperar la precipitación a diferentes escalas
temporales (New et al., 2011). Hoy en día, hay disponible una amplia variedad de
productos reticulados que proveen estimaciones de la precipitación derivada de sen-
sores remotos, entre los que destaca el producto CHIRPSv2 (Climate Hazards Group
Infra Red Precipitation with Station; Funk et al., 2015). Así pues, la estimación remota
de la precipitación ha permitido monitorear las sequías con índices como el SPI,
calculado enteramente con información satelital (Das et al., 2016).

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Desde el año 2000 en adelante, gran parte de su territorio venezolano ha sido
impactado por severas sequías. Una particular atención, merecen las sequías de los años
2002-2003, 2009-2010 y 2013-2016, pues revelaron lo vulnerable que son el sistema
hidroelectrico nacional, el sector agrícola bajo secano y los sistemas de abastecimiento
de agua surtidos por grandes reservorios.

OBJETIVO
El trabajo que sustenta esta presentacióntuvo por objeto evaluar las características
espaciales de la sequía que afectó el territorio venezolano durante el periodo 2015-17.

171
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

MATERIALES Y MÉTODOS
Unidad de estudio
La Unidad de Estudio (UE) es el área continental de Venezuela que va desde
73.37° a 59.80° Oeste y desde 0.65° a 12.20° Norte.

Materiales
Por la escasez de registros pluviométricos largos y bien distribuidos sobre la UE,
se usaron las estimaciones de precipitación mensual contenidas en el producto CHIRPS
versión 2.0 (CHIRPSv2), el cual tiene una cobertura global a una resolución espacial de
0.05°. El periodo temporal usado cubrió desde enero de 1981 hasta el presente
(longitud: 36 años). CHIRPSv2 se descargó del repositorio: ftp://ftp.chg.ucsb.edu/
pub/org/chg/products/CHIRPS-2.0. Se escogió este producto porque previamente
Paredes et al. (2016), demostraron que éste captura bien la variación espacial y
temporal de la precipitación mensual sobre el territorio venezolano.

Métodos
Similar a Paredes et al. (2015), se extrajeron los rasters de precipitación mensual
del producto CHIRPSv2 para el periodo 01/1981 hasta el presente. Cada raster fue
cortado usando un archivo shapefile de la UE como máscara. Este shapefile fueron
previamente proyectado al sistema de coordenadas geográfico GCS WGS 1984, debido
a que este sistema es usado por el producto CHIRPS (Paredes et al., 2016). Seguido, los
raster fueron compilados en un archivo único del tipo Layer Stack. Este último archivo,
se convirtió en una matriz multinivel, en la que cada celda se asocia a un pixel y contiene
la serie de precipitación mensual para el área que ella ocupa (unos 25 km2/pixel) desde
1981 hasta la actualidad. Para cada pixel, la serie de precipitación se transformó al SPI
considerando una escala temporal trimestral (SPI3) y anual (SPI12), lo que dio por
resultado dos matrices asociadas al SPI3 y SPI12. Se escogieron estas escalas para
focalizar la atención en las sequías agrícolas (SPI3) e hidrológicas (SPI12) (Vicente-
Serrano et al., 2013). El cálculo del SPI usado es descrito en Olivares et al. (2016). Para
el periodo 2015-2017 se determinaron el área nacional mensual afectada por condi-
ciones ambientales secas severa o extrema (i.e., SPI = -1.50) considerando el valor
numérico del SPI3 y SPI12.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
La Figura 1 muestra el porcentaje superficial mensual de la UE expuesto a condi-
ciones climáticas secas severas o extrema durante el periodo 04/2015-04/2017 (i.e.,
SPI3 = -1.50 o SPI12 = -1.50). La serie vinculada al SPI3 indica que más del 20% de la
UE durante gran parte del 2015 fue afectado por una severa sequedad atmosférica, la
cual presentó un máximo espacial entre agosto y octubre (>40%), reflejado por una
ausencia generalizada de lluvias. La sequía se propagó abruptamente entre abril y mayo
del 2015, y se retrajo súbitamente entre marzo y abril del 2016 (Figura 2).

172
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Porcentaje del área total de la UE 80.00


bajo sequía severa o extrema
70.00
60.00
50.00
40.00
SPI 3
30.00 SPI 12
20.00
10.00
0.00
5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7
-1 y-1 n-1 l-1 g-1 p-1 t-1 v-1 c-1 n-1 b-1 r-1 r-1 y-1 n-1 l-1 g-1 p-1 t-1 v-1 c-1 n-1 b-1 r-1
pr u c a p u c a
A Ma Ju J Au Se O No De Ja Fe M A Ma Ju J Au Se O No De Ja Fe M
Mes del año

Figura 1. Superficie porcentual de la UE afectada por condiciones climáticas secas severa o


extrema durante el periodo 04/2015-04/2017.
Elaboración Propia.

Figura 2. Distribución espacial del SPI3 en la UE entre 04/2015 y 03/2016.


Elaboración Propia.

Cuando se focaliza la atención en la escala anual (i.e., SPI12), se nota que en abril
2015 más del 30% de la UE presenta un déficit pluviométrico. Este complejo escenario
climático, alertaba sobre una potencial sequía hidrológica de gran proporción. En
efecto, esta situación empeoró progresivamente hasta llegar marzo 2016, donde más
del 70% de la UE mostró tal condición. Desde aquí en adelante, la sequía se debilitó,
llegando a desaparecer en su totalidad al inicio del 2017 (Figura 3).

173
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Figura 3. Distribución espacial del SPI12 en la UE entre 04/2015 y 03/2016.


Elaboración Propia.

Entre abril y mayo del 2015 para la escala trimestral, se manifestó una vertiginosa
expansión e intensificación de la sequedad extrema (SPI3=-2.00 en Figura 2). En abril
2015, la sequedad era severa/extrema, pero concentrada en gran medida sobre los
estados Yaracuy y Carabobo (29 y 37% de sus áreas, respectivamente). Luego se
propagó desde el centro-oeste del país hacia el centro-norte, y siguió avanzando
rápidamente hasta cubrir la totalidad del oriente venezolano y finalmente estacionarse
sobre la cuenca del río Caroní. Sobre esta cuenca, la sequedad persistió durante varios
meses consecutivos (Figuras 2 y 3), causando una merma del caudal hacia el embalse de
Gurí y un descenso alarmante de su nivel (actualmente, se denomina Central Hidro-
eléctrica Simón Bolívar).
La sequía 2015/16 ha sido atribuida a un evento El Niño que ejerció un potente
bloqueo a las precipitaciones estacionales sobre el territorio venezolano (Aaron-
Morrison et al., 2016). Aunque ha sido bien documentado el control que ejerce este
fenómeno sobre las lluvias en el territorio venezolano (Córdova, 2003), los resultados
ilustrados en las Figuras 2 y 3 muestran, con gran detalle y por primera vez, la evolución
espacial de la sequía 2015/16. Su rápido avance sugiere que estos eventos pueden
manifestarse de forma súbita. Sin embargo, debe advertirse que no todos los eventos El
Niño se vinculan con sequías extensivas (Trejo et al., 2016). En efecto, de acuerdo a
Gamble et al. (2008), la condición térmica de las aguas superficiales en la región
Atlántico Norte juega un importante rol en la intensificación de las sequías ligadas a El
Niño.

CONCLUSIONES
La sequía del periodo 2015/2016 fue la peor registrada en Venezuela desde la
década de los 50. Se caracterizó por la ausencia prolongada de lluvias sobre casi la

174
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

totalidad del territorio nacional, y desencadenó severos y complejos impactos sobre


diferentes sectores como el agrícola basado en cultivos de secano (e.g., sorgo y maíz),
abastecimiento hídrico urbano e industrial (alimentado por derivaciones emplazadas en
ríos), y el de generación hidroeléctrica. Este evento presentó una rápida expansión y
contracción espacial, pero desde junio 2016 en adelante, la sequedad se debilitó veloz-
mente hasta desaparecer en diciembre del 2016.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aaron-Morrison, A. P., Ackerman, S. A., Adams, N. G., Adler, R. F., Albanil, A., Alfaro, E. J., & Arendt,
A. 2016. State of the Climate in 2015.Bulletin of the American Meteorological Society, 97(8),
S1-S275.
Córdova, K. 2003. Impactos socio-ambientales de la variabilidad climática. Las sequías en Venezuela.
Terra Nueva Etapa, 19(28).
Das, S., Choudhury, M. R., Gandhi, S., & Joshi, V. 2016. Application of Earth Observation Data and
Standardized Precipitation Index Based Approach for Meteorological Drought Monitoring,
Assessment and Prediction Over Kutch, Gujarat, India. International Journal of Environment
and Geoinformatics, 3(2).
Dracup, J.A. 1991. Drought monitoring. Stochastic Hydrology and Hydraulics, 5(4), 261-266.
Funk, C., Peterson, P., Landsfeld, M., Pedreros, D., Verdin, J., Shukla, S. & Michaelsen, J. (2015). The
climate hazards infrared precipitation with stations a new environmental record for
monitoring extremes. Scientific data, 2, 150066.
Gamble, D., Parnell, D., & Curtis, S. 2008. Spatial variability of the Caribbean mid summer drought
and relation to north Atlantic high circulation. International Journal of Climatology, 28(3),
343-350.
Heim Jr, R.R. 2002. A review of twentieth-century drought indices used in the United States.Bulletin of
the American Meteorological Society, 83(8), 1149.
McKee, T. B., Doesken, N. J., & Kleist, J. (1993, January). The relationship of drought frequency and
duration to time scales.In Proceedings of the 8th Conference on Applied Climatology (Vol. 17,
No. 22, pp. 179-183). Boston, MA, USA: American Meteorological Society.
Mishra, A.K., & Singh, V.P. 2010. A review of drought concepts. Journal of Hydrology, 391(1), 202-
216.
New, M., Todd, M., Hulme, M., & Jones, P. 2001. Precipitation measurements and trends in the
twentieth century. International Journal of Climatology, 21(15), 1889-1922.
Olivares, B. O., Cortez, A., Lobo, D., Parra, R. M., Rey, B., Juan, C., & Rodríguez, M. F. 2016. Estudio
de la Sequía Meteorológica en Localidades de los Llanos de Venezuela Mediante el Índice de
Precipitación Estandarizado. Acta Nova, 7(3), 266-283.
Paredes Trejo, F. J., Alves Barbosa, H., Peñaloza-Murillo, M. A., Moreno, M. A., & Farías, A. 2016.
Intercomparison of improved satellite rainfall estimation with CHIRPS gridded product and
rain gauge data over Venezuela. Atmósfera, 29(4), 323-342.
Paredes, F.J., Alvez, H.B., & Guevara, E. 2015. Análisis espacial y temporal de las sequías en el
nordeste de Brasil. Agriscientia, 32(1), 1-14.
Ponce, V.M., Pandey, R.P., & Ercan, S. 2000. Characterization of drought across climatic spectrum.
Journal of Hydrologic Engineering, 5(2), 222-224.
Trejo, F., Barbosa, H., Ruiz, I., & Peñaloza-Murillo, M. 2016. Meso Scale Oceanic Atmospheric
Circulation Patterns Linked with Severe and Extensive Droughts in Venezuela. Revista
Brasileira de Meteorologia, 31(4), 468-489.
Tsakiris, G., Loukas, A., Pangalou, D., Vangelis, H., Tigkas, D., Rossi, G., & Cancelliere, A. 2007.
Drought characterization. Drought management guidelines

175
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Efecto de Abonos Orgánicos sobre el Rendimiento


del Pepino (Cucumis Sativus L.)
(Effect of organic fertilizers on cucumber yield cucumis sativus L.)
1 2 2
Flores, Yadira , Peña, Pedro , León, Moisés
1
Fundación La Salle, Campus Cojedes. yaflo62@ gmail.com
2
UNELLEZ VIPI San Carlos. ; plpg_titihenry@hotmail.com;
moisesdejesusleon@gmail.com

RESUMEN
El trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de dos abonos orgánicos sobre el
rendimiento del cultivo de pepino. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar
con cuatro tratamientos y tres repeticiones, los tratamientos fueron: T1: humus liquido
de lombriz roja californiana + EM (Microorganismos eficaces); T2: fertilizante
orgánico Nutremas +EM; T3: fertilizantes químicos y T4: testigo. Los abonos
orgánicos se aplicaroncada 8 días en una dosis de10 cc/L agua.Se usó la formula
completa 10-20-20 en una dosis de 10grs/ L agua. Las variables evaluadas fueron:
largo, grosor y peso de los frutos a los 50 días después de la siembra. Los datos fueron
analizados estadísticamente a través de una ANOVA y una prueba de comparación de
medias de DUNCAN. Los resultados indican que hubo diferencias significativas entre
los tratamientos. Los abonos orgánicos combinados con EM, T1 y T2, produjeron
frutos más largos que el fertilizante químico. Referente al diámetro, los tratamientos
más promisoriosfueron T3, seguido del T1 y T2. Con respecto al peso, los tratamientos
T1 y T3, estadísticamente se comportaron de forma similar, teniendo una buena
relación de similitud en peso-diámetro, a diferencia del tratamiento T2 (Nutremas+
EM), donde los frutos adquirieron un mayor peso, pero no el mayor diámetro. Se
sugiere ampliar las alternativas orgánicas que aportan gran ayuda al mejoramiento de
los suelos y los cultivos, haciendo énfasis en la disminución de la utilización de
agroquímicos, para reducir los costos de producción, los efectos biológicos y los
problemas al medio ambiente.
Palabras clave: Nutremas, EM, rendimiento, pepino

ABSTRACT
The objective of this work was to evaluate the effect of two organic fertilizers on the
yield of the cucumber crop. A randomized block experimental design with four
treatments and three replicates was used: T1: California Red Worm Liquid Humus +
EM (Effective Microorganisms); T2: organic fertilizer Nutremas + EM; T3: chemical
fertilizers and T4: control. The organic fertilizers were applied every 8 days in a dose of
10 cc / L water. The complete 10-20-20 formula was used in a dose of 10grs / L water.
The variables evaluated were: length, thickness and weight of the fruits at 50 days after
sowing. The data were statistically analyzed using ANOVA and a DUNCAN

176
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

comparison test. The results indicate that there were significant differences between
treatments. Organic fertilizers combined with MS, T1 and T2, produced fruits longer
than chemical fertilizer. Regarding diameter, the most promising treatments were T3,
followed by T1 and T2. Regarding weight, treatments T1 and T3, statistically behaved
similarly, having a good weight-to-diameter similarity relation, unlike T2 treatment
(Nutremas + EM), where the fruits acquired a greater weight, but did not The largest
diameter. It is suggested to expand the organic alternatives that provide great help to the
improvement of soils and crops, with emphasis on reducing the use of agrochemicals, to
reduce production costs, biological effects and alternatives to the environment.
Key words: Nutremas, EM, yield, cucumber

INTRODUCCIÓN
Hoy en día, los diferentes avances tecnológicos permiten generar nuevas alter-
nativas para la producción de alimentos dentro de las diversas ramas de las ciencias
aplicadas a la agricultura, en donde existen además varias razones bien fundamentadas
para usar métodos orgánicos o ecológicos, teniendo por el contrario presente, que la
agricultura convencional agroquímica se basa en la dependencia del agricultor en
tecnologías industrializadas que requieren alta inversión de dinero y que debido a su
flujo unidireccional, al no permitir la posibilidad de reciclar, lleva a la contaminación y
degradación ambiental y dificulta el desarrollo económico del sector rural, una
situación "insostenible" a largo plazo.
Por esta razón la agricultura sostenible se aplica al proceso de conversión en
sistemas integralmente ecológicos, que excluyen cualquier utilización de productos
químicos sintéticos industriales u organismos resultantes de manipulación genético-
molecular, evitándose así el uso de agroquímicos debido a que estudios recientes
demuestran que la contaminación, producto del uso de plaguicidas, abonos químicos
entre otros, no solo se limita a nivel mundial sino que la misma es alarmante en
Venezuela
Según Jiménez (2002), las modificaciones específicas que deben ser introducidas
en los sistemas de producción agrícola con vistas a la sustentabilidad pueden ser
diversas, tal como: armonizar el incremento de la producción de alimentos con el
aprovechamiento racional, equilibrado y económico de los recursos naturales y calidad
del ambiente, constituye el principal desafío.
En este mismo orden de ideas, Altieri (1997), sostiene que dentro de los sistemas
agrícolas sustentables, se encuentra el sistema de agricultura orgánica, que representa
una nueva visión de cambio o transformación de la actual realidad ambiental y una
estrategia hacia la sustentabilidad, apoyando la seguridad alimentaria del nuevo
milenio y una alternativa, para minimizar el impacto generado por el uso de agro-
químicos en los procesos productivos tradicionales, que producen la contaminación del
suelo, aguas y al entorno del proceso productivo.
Reflexionando y teniendo presente que los abonos orgánicos están considerados
como un producto natural resultante de la descomposición de materiales de origen
vegetal, animal o mixto, que tienen la capacidad de mejorar la fertilidad del suelo y por
ende la producción y productibilidad de los cultivos, se dice que la aplicación de estos
fertilizantes, especialmente el humus de lombriz, puede llegar a sustituir los fertili-
zantes químicos, además con la gran capacidad de reducir los efectos que han ocasio

177
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

nado los agroquímicos.


Vega et al., (2009), realizó un trabajo sobre sustratos orgánicos usados para la
producción de ají chay (Capsicumannuum L.) en un huerto orgánico intensivo del
trópico.Evaluaron diferentes sustratos de un huerto orgánico intensivo en una
secuencia de cultivos: pepino-ají chay (Cucumissativus L.) (Capsicumannuum L. var.
chay). Las mayores longitudes de los frutos fueron alcanzados por el compost
enriquecido con superfosfato triple (9,35 cm) y la cachaza (9,43 cm). No hubo
diferencia en el diámetro (3,08 cm a 3,17 cm) y calidad de los frutos entre los diferentes
tratamientos. Los mayores valores de rendimiento (59,3 t/ha) y peso de los frutos (11,1
kg) se obtienen con el lombricompuesto.
Por lo antes expuesto el objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de abonos
orgánicos sobre el rendimiento del pepino (Cucumissativus L.), en la localidad de El
Baúl, municipio Girardot, estado Cojedes.

METODOLOGÍA
El trabajo se realizó, específicamente, en la casa de los abuelos localidad de El
Baul, municipio Girardot, estado Cojedes.
Una vez que se preparó el terreno, se procedió a la siembra del pepino a una
distancia entre plantas de 0.50 my 1.2 m entre hileras, se sembraron un total de 30
plantas/tratamiento.
Se realizó el manejo agronómico recomendado para el pepino, el cual consistió en
control de malezas, plagas, aporque, tutorado a los 24 días después de la siembra
(DDS), entre otros.
Se utilizó un Diseño de Bloques al Azar (DBA) con 4 tratamientos y 3 repeti-
ciones. Los tratamientos utilizados fueron: T1: humus liquido de lombriz roja califor-
niana+EM; T2: fertilizante orgánico Nutremas+EM; T3: fertilizantes químicos de
acuerdo a la dosis recomendada para cada cultivo; T3: testigo absoluto. Los abonos
orgánicos (T1 y T2) aplicaron semanalmente en una dosis de 10 cc/L agua. Referente al
fertilizante químico se usó la formula completa 10-20-20 en una dosis de 10grs/ litro de
agua.
La cosecha se hizo a los 50 días después de la siembra. Se tomaron los frutos y se
les midió largo, diámetro, y peso. A estos resultados se les aplicó un análisis de varianza
al 95% de confianza, y para determinar las diferencias entre las medias se empleó la
Prueba de Rangos Múltiples de DUNCAN.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Largo del fruto
El análisis de varianza (ANOVA) realizado demostró que existen diferencias
significas para el largo del fruto, cuando el cultivo de pepino fue sometido a 4
tratamientos de fertilización, lo que indica que estos se comportaron diferentes entre sí.
Referente a la prueba de comparación de medias de DUNCAN, en la Tabla 1, se
evidencia que los abonos orgánicos combinados con EM, produjeron los frutos más
largos (21 y 22 cm), en comparación con el T3 y T4. Lo anterior indica que no es
necesaria la utilización de fertilizantes químicos y que este cultivo se puede abonar con
orgánicos que no causan daño al ambiente y son más económicos.
Los resultados obtenidos para este ensayo, sonsimilares a los logrados por Gil

178
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

(1978), donde se evaluó la introducción de cultivares e híbridos de pepino en condi-


ciones de crecimiento libre y empalado, encontró que el mejor promedio del largo de los
frutos en la cosecha inicial fue de 19,95 cm. También coinciden con los obtenidos por
Iglesias (1994) quien determinó el efecto de 4 distancias de siembra sobre el ren-
dimiento del cultivo fertilizando con 800Kg/ha de 12-24-12, obtuvo un diámetro de
18.86 cm.
Sin embargo, no coinciden con los presentados por Limpio (2005), quien usó
combinaciones de abonos orgánicos y químicos y determinó que el tratamiento más
promisorio (19,77 cm), fue con la aplicación de fertilizantes químico y la combinación
de estos con orgánicos. Es posible que estos resultados se deban a que en el presente
trabajo se utilizaron fertilizantes orgánicos líquidos y es bien conocido que tienen una
absorción más rápida que los sólidos, ya que según Sagarpa, (2008), en comparación
con los abonos químicos los orgánicos contienen bajas cantidades de nutrimentos, sin
embargo la disponibilidad de dichos elementos es más constante durante el desarrollo
del cultivo por la mineralización gradual al que están sometidos.
Tabla 1. Prueba de comparación de medias de DUNCAN, para el largo del
fruto de pepino sometido a 4 tratamientos
Subconjunto para alfa = 0.05
Tratamientos N 1 2
3 4 15,7250
4 4 16,2500
1 4 21,0000
2 4 22,5000
Sig. 0,561 0,113

Diámetro del fruto


Para eldiámetro del fruto de pepino, cuando el cultivo fue sometido a fertilización
orgánica y químicael análisis de varianza (ANOVA) indica queexisten diferencias
significativas. Es por ello que al aplicar la prueba de DUNCAN para determinar el
comportamiento de los tratamientos, se observa, en la Tabla 2, que todos tienen valores
diferentes, existiendo 4 grupos bien definidos, donde los frutos que presentan mayor
diámetro provienen de las plantas donde se usó el fertilizante químico (12.92 cm),
seguido del T1 y T2, siendo el testigo el de menor valor. Estos resultados no concuerdan
con los obtenidos por Limpio (2005), quien reportó valores de 4.19 cm de diámetro
cuando aplicó el tratamiento de 50% fertilización química y 50% orgánica.

Tabla 2. Prueba de comparación de medias de DUNCAN, para el diámetro


del fruto de pepino sometido a 4 tratamientos
Subconjunto para alfa = 0.05
Tratamientos N 1 2 3 4
4 4 3,3250
2 4 5,0750
1 4 10,5000
3 4 12,9250

179
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Peso del fruto


En cuanto a la variable peso del fruto de pepino proveniente de plantas sometidas a
4 tratamientos, el análisis de varianza (ANOVA) indicó que existen diferencias signi-
ficativas entre todos los tratamientos aplicados. Al realizar la prueba de comparación de
medias de DUNCAN, en la Tabla 3se observa que existen 3 grupos, donde los trata-
mientos 3 y 2 se comportaron estadísticamente igual, lo que significa que el peso de los
frutos, en plantas sometidas a la fertilización con formula completa y a la aplicación de
humus de lombriz combinado con EM, es muy similar entre sí. Lo que podría inter-
pretarse como una interdependencia entre el comportamiento de los cultivos hacia los
tres primeros tratamientos, especialmente a los tratamientos T1 y T2, en donde la
proporción y suministro de elementos nutricionales y los altos porcentajes de materia
orgánica que estos aportaron, se reflejaron satisfactoriamente en el crecimiento y desa-
rrollo de cada uno de las plantas, garantizando y dejando la convicción de que el uso de
biofertilizantes sobre dichos cultivos son de gran confiabilidad, logrando las metas
estimadas de producción
Estos resultados concuerdan con los obtenidos por Arriaga (2013), quien reportó
que el peso de fruto cuando aplicó el tratamiento humus de lombriz + Jacinto de agua
alcanzó los mayores promedios en la primera y segunda cosecha con 369.51 y 296.04 g,
sin diferencias estadísticas entre los tratamientos. En la tercera cosecha el tratamiento
Jacinto de agua obtuvo el mayor promedio en peso de fruto con 301.23 g con diferencias
estadísticas entre los tratamientos.

Tabla 3. Prueba de comparación de medias de DUNCAN, para el peso del


fruto de pepino sometido a 4 tratamientos
Subconjunto para alfa = 0.05
Tratamientos N 1 2 3
4 4 236,2500
3 4 240,7500
2 4 364,0000
1 4 465,0000
Sig. 1,000 0,517 1,000

Para finalizar ésta discusión se puede decir, que la fertilización implementada en


los tratamientos T1 y T2, promovieron los mejores resultados en casi todos los
parámetros estudiados; existiendo la posibilidad de reemplazar la fertilización química
hasta un 75%, complementando con abono orgánico, ya que, se estaría aplicando la
cantidad de nutrimentos requeridos, en contraposición con el tratamiento T3 en este
ensayo, donde se pudo suponer que los fertilizantes químicos liberan más lentamente
los nutrimentos para los cultivos dando a entender que estos tipos de hortalizas
demandan nutrimentos mucho más rápidamente para su desarrollo, debido a que el
ciclo del cultivo es muy corto y se deben proporcionar los nutrientes a la planta cuando
los requiera.

CONCLUSIONES
Los tratamientos donde se aplicaron los abonos orgánicos combinados con EM

180
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

(Microorganismos Eficaces), T1 y T2 fueron los más promisorios ya que produjeron los


frutos más largos.
De igual manera para el resto de los elementos en estudios para el cultivo del
pepino, como el diámetro y peso, los frutos que presentan mayor diámetro provienen
del T3, seguido del T1 y T2, donde el testigo reflejo el menor valor.
Con respecto al peso, los tratamientos T2 (Humus liquido+EM) y T3(Fertilizante
químico), estadísticamente se comportaron de forma similar, teniendo una buena rela-
ción de similitud en peso-diámetro, a diferencia del tratamiento T1 (Nutremas+EM),
donde los frutos adquirieron un mayor peso, pero no el mayor diámetro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Altieri, M.1997. Agroecología. Bases Científicas para la Agricultura Sustentable. CLADES. Lima-
Perú. Castillo R., 2010.
Arriaga, L. 2013. Comportamiento agronómico de cuatro hortalizas de fruto con tres abonos
orgánicos en el centro experimental “la playita”, de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
[Documento en línea]. En:http://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/594/1/T-UTEQ-
0086.pdf:[Consulta: enero 22, 2017].
Gil, M. 1978. Introducción de cultivares e híbridos de pepino en condiciones de crecimiento libre y
empalado en la localidad de Jusepín. Trabajo de grado. Universidad de Oriente, Núcleo
Monagas.
Iglesias, M. 1994. Efecto de cuatro distancias entre plantas y dos tipos de siembra sobre el rendimiento
en el cultivo de pepino, en la localidad de Jusepín. Trabajo de grado. Universidad de Oriente,
Núcleo Monagas. P 89.
Jiménez, R. (2002). Agricultura sostenible para satisfacer el reto medioambiental de la producción
agrícola. Jornada temática aspectos medioambientales de la agricultura. Madrid.
Limpio, J. 2005. Efecto comparativo entre el humus sólido de lombriz roja californiana
(Eiseniafoetida) y fertilizantes químicos sobre el comportamiento agronómico del pimentón y
del pepino. [Documento en línea]. En: http://ri.bib.udo.edu.ve/handle/123456789/694:
[Consulta: enero 25, 2017].
Sagarpa. 2008. Sistema de información agropecuario de consulta (SIACON) Versión 1.1. Información
Agrícola y pecuaria de los años 1980 a 2003. Programa para computadora. Secretaria de
Agricultura, Ganadería, 73 Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Centro de estadística
Agropecuaria. México.
Vega, E., Rodríguez, R., Serrano, N. 2009. Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay
(Capsicum annuum L.) en un huerto orgánico intensivo del trópico. UDO Agrícola. 9(3): 522-
529

181
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Cultura Ambiental para Universidades sostenibles


(Environmental culture for sustainable universities)
Ochoa, Olga
Dra. Ambiente y Desarrollo. Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos
Industriales, Coordinación de Servicio Comunitario. UNELLEZ-San Carlos, estado
Cojedes 2201, Venezuela, email: olgao323@hotmail.com

RESUMEN
Ante la eminente crisis ambiental planetaria las universidades requieren la revisión y
evaluación de su realidad cultural e institucional, para activar procesos autorreflexivo y
de concienciación para la gestión de sus funciones sustanciales con enfoque sostenible.
El propósito de la investigación fue la generación de un constructo teórico sobre la
cultura ambiental universitaria (CAU) y las universidades sostenibles. La senda meto-
dológica estuvo enmarcada en el paradigma interpretativo de un fenómeno social, bajo
los principios de recursividad, hologramático y dialógico del enfoque complejo. Se
aplicaron entrevistas a profundidad, con una guía acorde a las dimensiones de sosteni-
bilidad universitaria (RISU), y elementos de cultura: normas, actitudes, creencias,
valores y transmisibilidad. El análisis e interpretación de la información se enmarcó en
la Teoría Fundamentada (TF). Entre otros hallazgos se develó que la CAU de la
UNELLEZ no cuenta con un marco normativo en la inserción de la dimensión
ambiental (IDA) así como la inexistencia de políticas ambientales, con debilidades e
incoherencias en la gestión ambiental universitaria. Emergieron actitudes favorables
por los esfuerzos de IDA en las funciones sustantivas de la universidad, en el trabajo
instrainstitucional y servicio comunitario. Así como la existencia creciente de talento
humano sensibilizado e idóneo con débil pero sostenido esfuerzo con el compromiso
ambiental.
Palabras clave: Cultura ambiental, universidad, sostenibilidad.

ABSTRACT
Faced with the imminent planetary environmental crisis, universities require the
revision and evaluation of their cultural and institutional reality, to activate self-
reflexive processes and awareness for the management of their substantial functions
with a sustainable approach. The purpose of the research was the generation of a
theoretical construct about the university environmental culture (CAU) and the
sustainable universities. The methodological path was framed in the interpretative
paradigm of a social phenomenon, under the principles of recursion, hologram and
dialogic of the complex approach. In-depth interviews were conducted with a guide to
the dimensions of university sustainability (RISU), and cultural elements: norms,
attitudes, beliefs, values ? ? and transmissibility. The analysis and interpretation of the
information was framed in the Grounded Theory (TF). Among other findings it was
revealed that the UNELLEZ CAU does not have a normative framework in the

182
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

insertion of the environmental dimension (IDA) as well as the lack of environmental


policies, with weaknesses and inconsistencies in university environmental
management. Favorable attitudes emerged for IDA's efforts in the substantive functions
of the university, in institutional work and in community service. As well as the growing
existence of human talent sensitized and suitable with weak but sustained effort with
the environmental commitment.
Keywords: Environmental culture, university, sustainability.

INTRODUCCIÓN
La condición ambiental planetaria es en la actualidad, la preocupación más
significativa que mueve al mundo, lo que hace evidente que la sociedad requiere de
universidades que generen profesionales con ética ambiental que les permitan con-
servar el ambiente, sensibilizar la población, así como estimular la participación activa
de la sociedad con el propósito de comprender que el ambiente es finito y el capital
natural del planeta también lo es. Se puede afirmar entonces que las universidades del
siglo XXI deben reformularse y replantearse en sus estructuras desde la responsa-
bilidad social universitaria para la sostenibilidad para poder dar respuestas concretas a
su entorno social y a las políticas de desarrollo que la sociedad les demanda.
Ahora bien, ante la crisis ambiental es indispensable un nuevo enfoque sobre la
gestión ambiental de las universidades en relación con su entorno desde la responsa-
bilidad social universitaria; esta revela la importancia de la cultura ambiental univer-
sitaria (CAU) como enfoque estratégico para dar respuesta desde sus estructuras a la
problemática existente, que posibilite actuar de forma proactiva y flexible, con el fin de
lograr los objetivos institucionales, atenuando el impacto que sobre ellas tienen tanto el
sistema como el entorno.
El espacio universitario es fundamental para crear conciencia sobre la importan-
cia estratégica de preservar el ambiente, generar soluciones desde su corresponsabili-
dad a los problemas que afectan a la sociedad y semillero para nuevas conductas y
modelos a seguir en gestión ambientalmente responsable; para ello es imperativo la
transformación desde sus estructuras gerenciales.
En este sentido, Torres señala para la transformación universitaria (citado por
Delgado, 2004) que:
“Cada comunidad universitaria tendrá que decidir y asumir responsabilidades y
consecuencias del rumbo que seleccione para reformarse parcialmente o integral-
mente en virtud de sus urgencias, recursos, receptividad al cambio y compromiso
de trabajo de sus integrantes. El cambio de las universidades no puede ser resuelto
a través de la articulación e implantación de un modelo único, que señale como
debe ser la universidad del siglo XXI, es necesario que cada universidad asuma el
compromiso hacia el interior mediante acciones de microrreforma”.

Ahora bien, la gestión ambiental de las universidades en relación con su entorno


revela la importancia del enfoque estratégico como respuesta a la problemática
existente, que posibilite actuar de forma proactiva y flexible, con el fin de lograr los
objetivos organizacionales, atenuando el impacto que sobre ellas tienen tanto el sistema
como el entorno.

183
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

APROXIMACIÓN AL TEMA AMBIENTAL EN LA CULTURA UNIVERSI-


TARIA.
Ante la clara evidencia de la comprometida situación ambiental que vive el
planeta, a consecuencia de los efectos por la acción antrópica que ha rebasado la
capacidad de regeneración del planeta; la misma está identificada con los aspectos
ecológicos, sujetos a los modos de vida de las personas. Según Leff (2002) la crisis
ambiental que se vive actualmente ha sido generada por la irracionabilidad ecológica,
provocada por los patrones dominantes de las unidades de producción y consumo que
no han visto al sistema económico inmerso dentro de un sistema físico-biológico que lo
contiene y le establece límites.
Para Falconi (2005), es una crisis por el desarrollo de la razón tecnológica por
encima de la organización de la naturaleza en un modelo económico tradicional que no
ha integrado las externalidades sociales, los saberes, la complejidad, la diversidad, los
valores éticos y estéticos, un sistema económico que no logra el potencial sinérgico
entre los procesos ecológicos, tecnológicos y culturales. Por lo que vivir en armonía con
la naturaleza implica una relación equitativa y equilibrada con la madre Tierra, es
imperativo y vital que la humanidad acepte y por ende asuma la responsabilidad de
restablecer la integridad y salud del planeta.
Es por ello que ante el desafío de mayor transcendencia del siglo XXI que enfrenta
la humanidad se hace necesario valorar en forma urgente, qué medidas se deben adoptar
para compensar estos efectos adversos y contribuir con mecanismos tendientes a
fomentar un enfoque complejo del desarrollo sostenible en armonía con la naturaleza.
Para ello aunque existen muchas vías para abordarlo, la educación es la más tras-
cendente y es en ésta tarea donde las universidades juegan un papel determinante.
Según Sharifker (2013) “en la era del conocimiento en la que vivimos, el bienestar de
las sociedades depende críticamente de la capacidad de innovación y las universidades
juegan un rol central.”
En la actualidad se requiere de una educación que se enfoque a la apropiación de
valores ambientales y de convivencia armónica con todas las especies, fomente la
internalización de valores favorables hacia la conservación de su entorno y la resolu-
ción de problemas ambientales, a través de toma de decisiones y actuaciones dirigidas a
la protección y cuidado ambiental.
La orientación ecológica y con ella, la Educación Ambiental (EA), es la vía
expedita y efectiva para la formación axiológica que permita al ser humano adquirir y
desarrollar actitudes y comportamientos armónicos en el ambiente, que replantee las
relaciones ser humano-naturaleza. Desde Belgrado (1975), se reconoce a la (EA) con
una serie de objetivos que plantearon la necesidad de alcanzar conocimiento ambiental
que promovieran conciencia y valores para incentivar la participación, poniendo de
manifiesto aptitudes y capacidad de evaluación crítica para solventar los problemas
ambientales.
Posteriormente en Tbilisi (1977), se declara una serie de principios para la EA aún
vigentes, donde se resalta: ver la realidad ambiental desde una perspectiva de totalidad
e integración que permita un aprendizaje activo y contextualizado; desde este orden de
ideas se expresa una serie de recomendaciones para avanzar en la EA desde las
instituciones universitarias con aportes desde sus diversas funciones.
Por otra parte la Declaración de Tailloire (1990), se constituyó en el primer

184
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

documento oficial a través del cual las autoridades universitarias se comprometían a


incorporar la sostenibilidad en la educación superior e integrarla a los procesos edu-
cativos vigentes, buscando contribuir con una formación integral, contextual e inspira-
dora que promoviera los valores de la sostenibilidad.
En tal sentido, la universidad debe contribuir a construir nuevas formas de con-
cebir el mundo y la humanidad, de conocimiento y perspectiva científica y de formar
profesionales, asumiendo los paradigmas emergentes en los órdenes económico,
social, cultural y político; la construcción de conocimientos a la luz de dichos paradig-
mas y de los retos que plantea la crisis ambiental planetaria. Novo (1996).
Visto así, la universidad como institución pública o privada, debe ser fuente
generadora de conocimiento, formación y cultura; tiene una importante responsabi-
lidad ambiental, debe desempeñar un papel protagónico en la búsqueda de soluciones
desde lo teórico y científico a los diversos problemas que actualmente afectan al
planeta, como parte de su misión institucional debe asumir compromisos concretos
para llevar adelante una gestión eficiente en el marco del desarrollo sostenible.
La misión de la universidad expresa su razón de ser fundamental, el propósito
genérico que guía la institución para formar profesionales que se incorporen al
desarrollo de un país. Conciben su camino a través de la visión, que es más bien su
proyecto a futuro o intención estratégica, lo que proyecta ser y aquello a lo que orienta
sus esfuerzos institucionales. Igualmente, los valores de la universidad designan los
principios de actuación para realizar su visión a través del ejercicio de su misión, son los
patrones de comportamiento institucional que definen su identidad y la cultura
organizacional que promueve entre sus miembros.
Al respecto Vallaeys (2012) expresa: el desafío es, pues, permear, orientar y
comprometer a la universidad hacia su responsabilidad social sin afectar a la libertad de
sus actores sino aprovechándola, lo que implica un gran esfuerzo de comunicación,
coordinación y creación de sinergia.

PROPÓSITO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN


Construir desde los sujetos gerenciales un atisbo teórico sobre la cultura
ambiental que se requiere para una gestión sostenible en la Universidad Nacional
Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ.

SENDERO A LA CULTURA AMBIENTAL UNIVERSITARIA


Metodológicamente se aplicó el análisis e interpretación de los resultados apo-
yado en la teoría fundamentada (TF), propuesta por Glaser y Strauss (1967) así como la
categorización y triangulación para la generación de la teoría, sustentado en el para-
digma interpretativo y análisis cualitativo de los hallazgos.
Axiológicamente, arraigada a un pensamiento originario ambientalista territorial,
con valores fundacionales que le distinguen del resto de las universidades del país, en su
visión naturalista y conservacionista de la naturaleza y biodiversidad; así como de la
relación individuo-naturaleza. Ontológicamente la realidad fue vista como multi-
dimensional, compleja y trasmisible. Epistemológicamente la comprensión y reflexión
de la realidad estudiada, se asume desde el enfoque de la complejidad, que sustenta la
teoría de cultura.
Diseño de la investigación no experimental, contempló la selección del método de

185
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

recolección de información, la elaboración de la guía de entrevista.


Los sujetos informantes estuvieron representados por diez (10) gerentes; cuatro
(4) correspondientes a la gerencia alta y seis (6) a la gerencia media, responsables
directos de la toma de decisiones; la selección estuvo basada en criterios de niveles
gerenciales y la caracterización en aspectos como, tiempo, permanencia, cotidianidad,
experiencias y conocimientos sobre la cultura organizacional y la gestión ambiental
institucional.
Para abordar la realidad se consideró el análisis de tres principios del enfoque
complejo: Dialógico, Recursivo y Hologramático asumidos como herramientas para
comprender y reflexionar sobre la realidad; y permitieran una visión global e integrada
de la compleja CAU para la construcción de la teoría.
Dialógicamente se confronta el discurso subjetivo con la realidad objetiva, con-
viven elementos contradictorios que forman la realidad que se estudia.
Recursivamente ciertos hechos son respuesta y resultados de hechos precedente
oenresultados, es decir el individuo hace cultura y la cultura hace a los individuos.
Hologramáticamente se asume la CAU como el resultado de los significados
existentes desde los gerentes de los niveles alto y medio, la totalidad de la universidad
está contenida en cada sujeto.
Enmarcada en la línea de EA del Doctorado de Ambiente y Desarrollo, del
Vicerrectorado de Infraestructuras y Procesos Industriales (VIPI), en la UNELLEZ.

REFLEXIONES FINALES NO CONCLUSIVAS


La UNELLEZ cuenta desde su actitud cultural ambiental universitaria fortalezas
declaradas puntualmente desde las ofertas académicas orientadas a dar aportes a la
sostenibilidad territorial, y en la función de extensión a través de una atención particular
de su entorno con apoyo del servicio comunitario.
Sin embargo se muestra débil en los valores y normativas que la definen en la
actualidad, mostrándose incoherente entre lo que declara y lo que muestra en la gestión
de sus recursos.
Existen fortalezas en su condición experimental y debilidades por la politización
en el marco universal del pensamiento plural. En este sentido la UNELLEZ tiene la
necesidad y obligatoriedad de promover nuevos paradigmas referidos a las competen-
cias y conocimientos que deben existir en referencia al contexto ambiental con el fin de
promover nuevos constructos de saberes que permitan la transformación integral de sus
estructuras gerenciales, que le permita desarrollar una autentica cultura ambiental a fin
de alcanzar una gestión universitaria pertinentemente y a la altura de las exigencias de
este siglo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Delgado, J. 2004. La transformación universitaria como respuesta a los cambios de la contempo-
raneidad. ULA. : Mérida, Venezuela. Pp 55.
Falconi, F. 2005. Asedios a lo imposible. La construcción de una economía con cimientos ecológicos.
Ecuador: Flacso.
Glaser, B. y Struss, A. 1967. El desarrollo de la teoría fundada. Chicago, Illinois: Aldine.
Informe RISU. 2014. Resumen Ejecutivo. Definición de indicadores para la evaluación de las políticas
de sustentabilidad en universidades latinoamericanas. Trabajar juntos para progresar juntos.

186
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Leff, E. 2002. La Transición Hacia el Desarrollo Sustentable. Perspectivas de América Latina y el


Caribe. México D.F, SEMARNAT, INE, Universidad Autónoma Metropolitana, ONU,
PNUMA, Pp. 447.
Novo, M. 1996. La educación ambiental. Bases éticas, conceptuales y metodológicas. Universitas,
Madrid.
Sharifker, B. 2013. Transformación Universitaria. El Nacional On line. Publicado septiembre, 2,
2013. [Documento en línea]. En: http://www.el-nacional.com/opinion/Transformacion
Universitaria 0279572219.html. [Consulta: octubre 12, 2016].
Vallaeys, C. y Sasia, P. 2012. Responsabilidad social universitaria: Manual de primeros pasos. .Mc
Graw-Hill Interamericana Editores. Pp 7-29.

187
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Caracterización de los Patios Productivos Hortícolas


Existentes, en las Unidades Familiares de los Sectores
Urbanos y Periurbanos Municipio Ezequiel Zamora,
Estado Cojedes.
(Characterization of the existing horticultural production Patios in the
family units of the urban and periurban sectors municipality
Ezequiel Zamora, State Cojedes)
Rosario, Demostene y Taylhardat, Leonardo

RESUMEN
Con el propósito de caracterizar a los patios productivos hortícolas existentes, en los
espaciosurbanos y periurbanos del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes,
bajo un enfoque sustentable, se realizó un estudio descriptivo no experimental. Se
aplicó una encuesta utilizando como instrumento el cuestionario, estructurado en dos
partes, en la primera se solicitó información general relacionada con el productor y su
familia y en la segunda se formularon 24 preguntas de selección múltiples y abiertas,
para identificar los aspectos económicos, sociales y ambientales, la muestra abarco a
40productores localizados en diversas comunidades urbanas y periurbanas del muni-
cipio, activos y en producción para Noviembre 2016 de acuerdo a data suministrada por
el CIARA-Cojedes. Los datos se analizaron aplicando la estadística descriptiva. Se
determinó que estas unidades hortícolas existentes presentan muy baja rentabilidad
económica, condiciones sociales inadecuadas y un incorrecto manejo de los recursos
naturales. Se concluye queel productor y el grupo familiar se encuentran en condiciones
que inducen a la insustentabilidadde su unidad de producción, con un consecuente
aumento de su inseguridad agroalimentaria.
Palabras clave: Insustentabilidad, unidades hortícolas, espacios urbanos y
periurbanos.
ABSTRACT
With the purpose of characterizing to the horticultural productive patios existing in the
urban and periurban spaces of the municipality Ezequiel Zamora of the state Cojedes,
through a descriptive non experimental study. A survey was applied using the
questionnaire, structured in two parts, the first one requests general information related
to the producer and his family and in the second, 20 multiple and open selection
questions are asked to identify the economic and social aspects and environmental,
aimed at 40 producers, located in various urban and periurban communities of the
municipality, active and in production by November 2016, according to data supplied
by CIARA-Cojedes. Data were analyzed using descriptive statistics. It was determined
that these existing horticultural units, present a low economic profitability, socially
unacceptable conditions and an inadequate management of the natural resources. It is
concluded that the producer and the family group are under social, economic and

188
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

environmental conditions that lead them to conditions of poverty and the


unsustainability of their production unit with a consequent increase in their agrifood
insecurity.
Key words: Unsustainability, horticultural units, urban and periurban spaces.

INTRODUCCIÓN
La seguridad agroalimentaria representa el acceso de todas las personas en todo
momento a los alimentos necesarios para llevar una vida activa y sana, ya sea produ-
ciendo o comprando, los alimentos suficientes para cubrir las necesidades dietéticas de
sus miembros y se consigue cuando se dispone de suministros de alimentos, material-
mente y económicamente al alcance de todos
Los patios productivos son espacios que se construyen en el seno del propio hogar,
aprovechando lugares que se encuentran desocupados, para cultivar especies vegetales
como una alternativa, para mejorar la economía familiar y la calidad de vida de las
comunidades, siendo estas las principales protagonistas invitadas a interactuar y par-
ticipar activamente en el desarrollo de esta tecnología de bajo costo y mínimo impacto
ambiental. Esta forma de producir se conoce como agricultura urbana y se puede
identificar como horticultura urbana, ya que se refiere al cultivo de hortalizasy se define
como “La producción de hortalizas dentro del perímetro urbano y periurbano,
aplicando métodos orgánicos intensivos, teniendo en cuenta la relación hombre-
cultivo-ambiente y las facilidades de la infraestructuraurbanística, que propician la
estabilidad de la fuerza de trabajo y la producción diversificada de cultivos hortícolas
durante todo el año, basándose en prácticas sostenibles que permiten el reciclaje de los
residuos de la cosecha” (FAO 2006).
Del mismo modo, es concebida como un movimiento sustentable, la horticultura
urbana es una opción muyprovechosa, en las actuales circunstancias de encarecimiento
de los precios de los alimentos yse ha extendido a un ritmo creciente, incluso en otros
países latinoamericanos.Estas áreas urbanas y periurbanas, representan la mayor cerca-
nía entre lo rural y lo urbano, pero muy poco se conoce acerca de las características
presentes en ellas (Barrios, 2000).
En este sentido, se establecieron como objetivos para este estudio, identificar los
patios productivos familiareshortícolas urbanos y periurbanos existentes, en el
municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes, así como determinar las características
y principales limitaciones sociales, económicas y ambientales que ellas presentan. El
soporte teórico que apoyó a esta investigación se basa en los principios sobre las
dimensiones esenciales que afectan la sustentabilidad las cuales son: económico, social
y ambiental propuesto por Ramírez, (1999); además de lo expuesto por Campanioni et
al. (1997) sobre la participación de la agricultura urbana en la seguridad agroali-
mentaria; así como también lo referido por Zoido, et al. (2000), acerca de la conceptua-
lización de los espacios urbanos y periurbanos que se definen como:
a) Explotación regida por la influencia de la ciudad.
b) Situadas en espacios en las proximidades de la ciudad.
c) Caracterizados por las mezclas de elementos del paisaje rural y otros generados
por el urbanismo.

189
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

MATERIALES Y MÉTODOS
Esta investigación se corresponde al tipo descriptivo, a nivel de campo y con un
diseño no experimental. Se analizan un conjunto de variables existentes que puedan
incidir en la sustentabilidad.Se identificala investigación como transeccional o de
sección, dado que la toma de información de los elementos de la población se realiza en
un determinado momento, en un tiempo único.El área de estudio se enmarca en los
espacios urbanos y periurbanos de la parroquia San Carlos de Austria del municipio
Ezequiel Zamora del estado Cojedes.
Para identificar y determinar el número de unidades de estudio, se utilizó la data
suministrada por CIARA-COJEDES, sobre el Programa de Agricultura urbana y
periurbana en pequeña escala en el estado Cojedes-2016, así como también laentrevista
realizada a diferentes funcionarios de dicho organismo y la observación directa en las
unidades de producción.
La técnica utilizada para la recolección de los datos fue la aplicación de un
instrumento que estaba conformado por un cuestionario, abarcando 24 ítems. Los datos
recopilados, se tabularon en una matriz para un análisis estadístico de tipo descriptivo.
En la caracterización, se manejó un análisis de frecuencia con una representación
porcentual, las limitaciones se identificaron con un análisis teórico de los resultados y
con la ayuda de estrategias de organización como es el diagrama de causa-efecto.Esta
representación es un instrumento que se utiliza, para incorporar en forma gráfica la
relación que existe en un momento dado, entre los factores y el efecto que generan todos
ellos, facilitando de esta forma, su análisis y comprensión.
En el cuadro 1, se dan a conocer los patios productivos objeto de estudio, activos y
en producción para Noviembre-2016, en el Municipio Ezequiel Zamora del estado
Cojedes.
Cuadro 1.- Patios productivos activos y en producción para Noviembre-
2016, en el municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes
Patios Población
Productivos Familiares Institucionales Escolares Comunitarios Total
Población 40 4 5 1 50
% 80 8 10 2 100
Fuente: Ciara, 2006

De la misma manera, no se consideró en la presente investigación los patios


escolares, los institucionales y los comunitarios, debido a que los patios escolares son
temporales y no se encuentran activos durante todo el año (solo en el periodo escolar),
los institucionales y comunitarios son vitrinas modelo las cuales cumplen principal-
mente con funciones educativas o didácticas (pasantías comunitarias, ensayos, demos-
traciones de métodos entre otros), por consiguiente la muestra representativa de esta
investigación, fue de 40 patios productivos familiares, por tratarse de una población
finita, la muestra será igual a la población.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Caracterización de los Patios productivos hortícolas familiares, urbanos y peri-
urbanos del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes.

190
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Los aspectos que caracterizan alos patios productivos hortícolas familiares,


urbanos y periurbanos del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes, se resumen
en el Cuadro 3.
Cuadro 3. Características que identifican a los patios productivos familiares,
urbanos y periurbanos del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes.
Característica Porcentaje
a) Dimensión social:
Sexo del productor Masculino: 51
Sexo del productor Femenino: 49
Edad del productor: entre 48-58 43
Nivel educativo (productor): nivel primaria 74
Carecen de autoabastecimiento de hortalizas 52
Servicios públicos: agua 90
Falta de Organización para el trabajo 57
No tienen Participación en la comunidad 62
Visitadas por entes gubernamentales 4
Venden desde la parcela 83
U.P. agrícola vegetal 100
No diversifican actividad 100
b) Dimensión económica:
Ingreso/mensual: En relación al Salario mínimo/mensual 165.013,54
Gastos/mensual: 102.638,00
Nivel de Financiamiento Muy bajo
c) Dimensión ambiental:
Uso Practicas conservacionistas 60
Utilización de insumos orgánicos 60
Conocimientos de capacitación ambiental 65
Utilización Practicas de innovación tecnológica 0
Presencia de Residuos 65
Uso de agroquímicos 40
Fuente: Elaboración propia

Identificación de las limitaciones sociales, económicas y ambientales para el


manejo sustentable.
El uso de las herramientas de organización y gestión de la calidad, como es el
diagrama de causa-efecto, y la descripción de la función relacional de las causas sub-
yacentes para cada componente, permitió llegar a los siguientes resultados: Existe un
escenario con individuos que no alcanzarán la equidad social necesaria para garantizar
el disfrute de los derechos de forma universal. La producción de bienes agrícolas no
constituye un negocio remunerativo, con resultados económicos verdaderamente atrac-
tivos para los diferentes actores del circuitoagroalimentario, desde el productor hasta el
consumidor. Desde el punto de vista ambiental, el productor y su familia presentan muy
bajos conocimientos en la conservación del ambiente. No ejerce la conservación de los
recursos naturales niel aprovechamiento de los mismos. No existe la motivación, el uso
racional y controlado de las prácticas agrícolas necesarias para la sustentabilidad, y así
poder tomar la dirección apropiada para la misma. (Figuras 1,2 y 3)

191
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

ORGANIZACIÓN
EDUCACIÓN Bajo nivel
Ausencia de organización Ausencia de MO educativo del
para el trabajo familiar joven(18-48) grupo familiar
Solo el 16 % (primaria)
alcanza secundaria
DESARROLLO
SOCIAL
Productos alimenticios
INAPROPIADO
obtenidos en abastos
No participan en (Grupo familiar)
organizaciones sociales Ausencia de Patio no cubre
representantes alimentación
gubernamentales
PARTICIPACION CIUDADANA SEGURIDAD AGROALIMENTARIA
(Autoabastecimiento)
Figura 1. Diagrama de causa-efecto para el análisis del Componente Social
Fuente: Elaboración propia

La caracterización reflejó que desde el punto de vista social, el manejo del negocio
agrícola es realizado principalmente por el productor o jefe de familia, es una población
adulta, con una tasa de analfabetismo del 6%. También presenta un deficiente servicio
de agua, ya que es suministrada a través del acueducto de la ciudad de San Carlos, para
uso urbano. El grupo familiar cubre su alimentación en los mercados y abastos cer-
canos. No se promueven reuniones donde participe la comunidad, ellos no se confor-
man como organización y al mismo tiempo, existe poca presenciade los representantes
de los entes gubernamentales. (Fig.1)
Desde el punto de vista económico, los ingresos que perciben son bajos, se halla
poca participación del grupo familiar para las actividades del campo y el principal gasto
está ensu alimentación. El productor no diversifica su actividad, rubros comerciales ni
productos. Las unidades de producción se dedican principalmente a la actividad agrí-
cola vegetal y el proceso de comercialización se inicia netamente en ella. (Fig.2).
Considerando la dimensión ambiental, el productor y su familia presentan muy bajos
conocimientos en la conservación del ambiente. No son asistidos por personal capaci-
tado en el agro, presentan bajos conocimientos en el término y uso del producto
orgánico, poca utilización de los desechos, no practican la rotación de cultivos y todavía
se usa la quema para eliminar desechos. (Fig.3).

FINANCIAMIENTO
Ausencia de INGRESOS Y
El 85% de los
financiamiento GASTOS
Falta de aistencia técnica patios productivos
oportuno por debajo del Smp
Gastos familiares
elevados Baja
Rentabilidad
Bajo rendimiento
Económica
No se organizan por cultivos
para la venta Precios bajos Ausencia de
90% venden en registros
la parcela
RELACIÓN BENEFICIO/COSTO RENTABILIDAD

Figura 2. Diagrama de causa-efecto para el análisis del Componente Económico


Fuente: Elaboración propia

192
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS
CONCIENCIA AMBIENTAL
Bajo uso de Manejo
productos orgánicos Ausencia de Prácticas inadecuado de
conservacionistas recursos
Uso de químicos Mal uso de 65% queman los
sin criterio residuos residuos
técnico Deterioro de
Falta de capacitación los recursos
No hay rotación de Naturales
ambiental pública
cultivos Ausencia de Ausencia de motivación
innovaciones y uso controlado de
tecnológicas prácticas agrícolas

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CAPACITACIÓN AMBIENTAL

Figura 3. Diagrama de causa-efecto para el análisis del Componente Ambiental


Fuente: Elaboración propia

Sobre la base de los resultados obtenidos se concluye que, el productor y el grupo


familiar se encuentran bajo condiciones sociales, económicas y ambientales que los
inducen a la pobreza y a la insostenibilidad de su unidad de producción. Por lo tanto, se
está frente a una seguridad alimentaria amenazada y un desequilibriosocial. Al
identificar algunas limitaciones para la sustentabilidad, se encontró que no existe la
preparación del individuo para construir sociedades que perduren, evolucionen y
valoren un nuevo modelo de desarrollo sustentable.

CONCLUSIONES
Sobre la base de los resultados obtenidos se concluye que, el productor y el grupo
familiar se encuentran bajo condiciones sociales, económicas y ambientales que los
inducen a condiciones de pobreza y a la insostenibilidad de su unidad de producción.
Por lo tanto, se está frente a una seguridad alimentaria amenazada y un desequilibrio
social. Al identificar algunas limitaciones para la sustentabilidad, se encontró que no
existe la preparación del individuo para construir sociedades que perduren, evolu
cionen y valoren un nuevo modelo de desarrollo sustentable.

RECOMENDACIONES
Existe la necesidad para el grupo familiar, de un programa de extensión que
permita a corto plazo, capacitar al productor y su grupo familiar (Conducta individual-
Manejo del negocio agrícola bajo el enfoque agroecológico-Manejo de los recursos
naturales Así mismo, se recomienda medir la sustentabilidad y de esta forma, enri-
quecer los resultados hallados en este estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barrios, C. 2000. Nuevas y viejas fronteras. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias
sociales. Universidad de Barcelona. No. 69(50). Agosto. Disponible en: http://www.Ub.es/
geocrit/sn-69-50 htm. 30/05/02. [Consultado febrero, 11, 2017]
Campanioni et al.1997. Agricultura urbana en Cuba: Su participación en la seguridad agroali-
mentaria. Instituto de Investigaciones Fundamentales en agricultura Tropical (INIFAT),
MINAGRI. Cuba.
FAO. 2006. Prioridades Regionales, Seguridad Alimentaría. Agricultura urbana y periurbana.

193
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Disponible en: http://www.rlc.fao.org/prior/segalim/aup/ [consultado Abril, 10, 2007]


Ramírez, L. 1999. Indicadores de sostenibilidad en sistemas agropecuarios. Asesora en Desarrollo
Sostenible, Proyecto IICA/GTZ. XIV Jornadas Agronómicas UET, Universidad del Táchira.
ConferenciaCentrales. San Cristóbal. Venezuela.
Zoido, F. et al. 2000. Grupo Aduar. Diccionario de geografía urbana, urbanismo y ordenación
delterritorio. Editorial Ariel, S.A. Barcelona. España. Pag. 265-269

194
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Una Visión Aproximativa de la Calidad de Vida


en el Contexto Ecoambiente Urbano
(An approximate vision of quality of life in the urban environmental context)
1 2
Orasma, Danny y Carballo, Nahir
1
MSc. en Administración. UNELLEZ-VIPI Programa Ciencias Sociales y Jurídicas.
Email: danny.orasma@gmail.com
2
Dra. en Ambiente y Desarrollo. UNELLEZ-VIPI Programa Ingeniería, Arquitectura
y Tecnología. Email: nahirdelc@gmail.com

RESUMEN
La búsqueda de calidad de vida, la identidad cultural, el sentido de pertenencia, la
convivencia en la comunidad y la participación, entre otros factores, podrían jugar un
papel fundamental en el desarrollo o estancamiento de la sociedad. De allí la impor-
tancia de indagar sobre la relación que pudiera tener la calidad de vida, la participación
comunitaria y la significación que tiene el espacio ecourbano en la búsqueda de la
calidad de vida ideal. Situando la investigación bajo el paradigma fenomenológico-
interpretativo, ya que se busca interpretar al individuo para fijar su propio sentido,
tratando de identificar lanaturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones
y suestructura dinámica. En cuanto a los sujetos e informantes claves, se seleccionará
un número de sujetos que conformarán el grupo de estudio, los cuales serán
determinados mediante el criterio de comprensión de la naturaleza del estudio a fin de
obtener resultados que permitan alcanzar el objetivo de la investigación.En esta
primera aproximación empírica a la comprensión del fenómeno en estudio, se consi-
dera como elemento clave la búsqueda de calidad de vida, asociada ésta al contexto
ecoambiental urbano, evaluado en el marco de la sustentabilidad y las dimensiones que
la componen (Social, económica y ambiental). En este primer momento no se pretende
llegar conclusiones categóricas, sino a develar aspectos que revelen formas de
interpretación según las perspectivas del el sujeto encuestado asociadas a la búsqueda
de calidad de vida como fenómeno.
Palabras Clave: Vida, Ecoambiente, Calidad.

ABSTRACT
The search for quality of life, cultural identity, sense of belonging, coexistence in the
community and participation, among other factors, could play a fundamental role in the
development or stagnation of society. Hence the importance of investigating the
relationship that could have the quality of life, community participation and the
significance of the ecourban space in the search for the ideal quality of life. As a general
objective.Placing the research under the phenomenological-interpretative paradigm,
since it seeks to interpret the individual to fix their own meaning, trying to identify the

195
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

deep nature of realities, their relationship system and their dynamic structure. As for the
subjects and key informants, a number of subjects will be selected to form the study
group, which will be determined by the criterion of understanding the nature of the
study, in order to obtain results that allow the achievement of the research objective.In
this first empirical approach to the understanding of the phenomenon under study, the
search for quality of life, associated to the urban eco-environmental context, evaluated
in the framework of sustainability and the dimensions that make up it (Social, economic
and environmental). In this first moment, it is not intended to reach categorical
conclusions, but to reveal aspects that reveal forms of interpretation according to the
perspectives of the respondent associated with the search for quality of life as a
phenomenon.
Key Words: Life, Eco-Environment, quality.

INTRODUCCIÓN
En un primer momento, la expresión Calidad de Vida aparece en los debates
públicos en torno al medio ambiente y al deterioro de las condiciones de vida urbana.
Durante la década de los 50 y a comienzos de los 60, el creciente interés por conocer el
bienestar humano y la preocupación por las consecuencias de la industrialización de la
sociedad hacen surgir la necesidad de medir esta realidad a través de datos objetivos, y
desde las Ciencias Sociales se inicia el desarrollo de los indicadores sociales, esta-
dísticos que permiten medir datos y hechos vinculados al bienestar social de una
población. Estos indicadores tuvieron su propia evolución siendo en un primer momen-
to referencia de las condiciones objetivas, de tipo económico y social, para en un
segundo momento contemplar elementos subjetivos (Arostegui, 1998).
El desarrollo y perfeccionamiento de los indicadores sociales, a mediados de
los70 y comienzos de los 80, provocará el proceso de diferenciación entre éstos y la
Calidad de Vida. La expresión comienza a definirse como concepto integrador que
comprende todas las áreas de la vida (carácter multidimensional) y hace referencia
tanto a condiciones objetivas como a componentes subjetivos. La inclusión del término
en la primera revista monográfica de EE UU, "Social Indicators Research", en 1974 y
en "Sociological Abstracts" en 1979, contribuirá a su difusión teórica y metodológica,
convirtiéndose la década de los 80 en la del despegue definitivo de la investigación en
torno al término (Bognar, 2005).
Transcurridos 20 años, aún existe una falta de consenso sobre la definición del
constructo y su evaluación. Así, aunque históricamente han existido dos aproxi-
maciones básicas: aquella que lo concibe como una entidad unitaria, y la que lo
considera un constructo compuesto por una serie de dominios, todavía en 1995, Felce y
Perry, encontraron diversos modelos conceptuales de Calidad de Vida. A las tres
conceptualizaciones que ya había propuesto Borthwick-Duffy en 1992, añadieron una
cuarta. Según éstas, la Calidad de Vida ha sido definida como la calidad de las
condiciones de vida de una persona, como la satisfacción experimentada por la persona
con dichas condiciones vitales, como la combinación de componentes objetivos y
subjetivos.
Argumentado en estas visiones del fenómeno estudiado, esta investigación busca
un aporte significativo en este nuevo siglo, referido a la teorización del constructo

196
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

estudiado y búsqueda de las categorías que resuman el hallazgo de la misma. Este


aporte metodológico propuesto, plantea un constructo teórico para la calidad de vida en
el contexto ecoambiente urbano, desde la visión interpretativa, para coadyuvar en el
proceso formativo de la nueva generación y dar una mejor visión del fenómeno en
estudio.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


El término calidad de vida se remonta al siglo pasado, cuando la idea del Estado de
bienestar, que deriva de los desajustes socioeconómicos procedentes de la Gran
Depresión de los años 30, evoluciona y se difunde sólidamente en la posguerra (1945 -
1960), en parte, como producto de las teorías del desarrollismo económico y social
(keynesianas), que reclamaban el reordenamiento geopolítico y la reinstauración del
orden internacional, una vez consumada la segunda guerra mundial.
En las siguientes épocas, el término se utilizó desde dos vertientes claramente
diferenciadas: en el lenguaje cotidiano de la población general, haciendo alusión al
estado de felicidad deseado por todos, sin que se definiera claramente que era, pero se
buscaba por estar relacionado con la satisfacción de las necesidades; y en el contexto de
la investigación científica, donde ha sido analizado desde diferentes áreas del saber.
Ambas vertientes han dado origen a políticas públicas y han fomentado el surgimiento
de nuevos significados, por lo complejo y multifactorial de su definición.
Los métodos cualitativos tienen la capacidad de captar la amplitud y sutilezas de
las percepciones sobre calidad de vida de los sujetos estudiados, visto que la describen
esencialmente en términos de satisfacción, riqueza personal, trascendencia, felicidad y
armonía. Esta investigación plantea un método cualitativo en el campo de la calidad de
vida, en el que identifican las tres dimensiones de la sustentabilidad: social, económica
y ambiental. Se busca tomar la subjetividad del constructo y transformarla en una
teorización interpretativa de la realidad, en el ámbito ecoambiental; que refleje la
sensibilidad para llevar a cabo el proceso de reconstrucción de la realidad.
Referido al texto que nos ocupa, una perspectiva sustentable de insertar el eco-
ambiente urbano, el espacio humano habitado, en una sociedad industrial, de consumo
y de conocimiento. Se supone un Estado de bienestar y riqueza insertos en la globa-
lización, como correspondencia de los cambios sociales y culturales que inciden en la
vida cotidiana. Crisis en las identidades tradicionales por los modelos globales de
comportamiento.
La búsqueda de calidad de vida, la identidad cultural, el sentido de pertenencia, la
convivencia en la comunidad y la participación, entre otros factores, podrían jugar un
papel fundamental en el desarrollo o estancamiento de la sociedad. Es innegable que los
elementos o factores que atañen a los diversos órdenes de la vida del individuo se
transforman, desaparecen o se mantienen de manera continua, de acuerdo a los pro-
cesos que transcurren en la sociedad global, condicionando así la representación de su
calidad de vida, la cual consideramos es el resultado de la interacción del proyecto de
vida individual con las instituciones sociales, en el marco de un contexto social espe-
cífico y en un momento histórico determinado. De allí la importancia de indagar sobre
la relación que pudiera tener la calidad de vida, la participación comunitaria y la
significación que tiene el espacio ecourbano en la búsqueda de la calidad de vida ideal.

197
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

OBJETIVOS:
General:
Generar un constructo teórico para la calidad de vida en el contexto ecoambiente
urbano, desde la visión interpretativa.

Específicos:
Develar los significados relacionados a la calidad de vida en el contexto
ecoambiente urbano.
Interpretar los significados de los diferentes actores sociales vinculados a la
calidad de vida en el contexto estudiado.
Elaborar un constructo teórico relacionado a la calidad de vida en ámbito de la
sustentabilidad.

MATERIALES Y MÉTODOS
En relación a este aspecto, la investigación se sitúa bajo el paradigma interpre-
tativo expuesto por Schleiermacher y Dilthey (citados por Martínez, 2002), ya que se
busca interpretar al individuo para fijar su propio sentido; Asimismo, con ontología
idealista, basado en Gutiérrez (1996), quien la concibe señalando que "todo discurso
querefiere una realidad lejana, ajena, es una expresión óntica ideal puesto quesólo
tenemos elementos referenciales de la realidad que normalmente pueden no corres-
ponder a ella". Además, se tiene en cuenta que el episteme es intersubjetivo; ya que se
elaborará interpretaciones vinculadas y relacionadasentre investigadores y grupos de
interés en relación con la realidad conocida.
En cuanto a la metodología, se basa en la cualitativa, utilizada más comúnmente
paralas ciencias sociales, por cuanto el fenómeno estudiado pasará por unasetapas de
factores rizomáticos que se superpondrán unas con otras y teniendo encuenta las
actuales interrelaciones de los sujetos involucrados en el mismo. En este sentido,
Martínez (2006, p.109), expresa que este tipo de investigación "trata de identificar
lanaturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, suestructura
dinámica, aquella que da razón plena de su comportamiento y manifestaciones".
Se utilizará el método fenomenológico de Husserl (1992) y la Teoría Fundamen-
tada de Strauss y Corbin (2002); tomando lascodificaciones utilizadas y reportadas por
estos autores para llevar a cabo la arquitectura metodológico de esta investigación.
Entonces es desplegado endetalle. Cabe destacar también que la investigación se
caracterizó por ser de campo, basado en la definición de UPEL (2006, p.18), que
considera "el análisis sistemático de problemas de la realidad, con el propósito bien sea
de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes".
En cuanto a los sujetos o informantes claves de la investigación, se seleccionará
aquel diseño que presenta coherencia con el paradigma de seleccionado; en este
sentido, se consultará un número de informantes que conformarán el grupo de estudio,
los cuales serán determinados mediante el criterio de comprensión de la naturaleza del
estudio,a fin de obtener resultados que permitan alcanzar el objetivo de la investi-
gación; asimismo, se intentará establecer un orden estructural y para ello se seleccio-
nará inicialmente un informante perteneciente a los sectores de la educación, la salud, la
iglesia, la comunidad y del ambiente.
En este estudio será pertinente y coherente el uso de la entrevista como técnica por

198
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

excelencia en las investigaciones de paradigma cualitativo y que tendrá como


informantes claves a un grupo de personas que vivan en el estado Cojedes, los cuales se
manejarán con una metodología hermenéutica y un estudio de campo. Específica-
mente, se diseñará una entrevista semiestructurada, que permitirá fomentar un diálogo
de confianza y amplitud de contenido entre el investigador y los informantes.
En esta primera aproximación empírica a la comprensión del fenómeno en
estudio, se considera como elemento clave la búsqueda de calidad de vida, asociada ésta
al contexto ecoambiental urbano, evaluado en el marco de la sustentabilidad y las
dimensiones que la componen (Social, económica y ambiental). En este primer
momento no se pretende llegar conclusiones categóricas, sino a develar aspectos que
revelen formas de interpretación según las perspectivas del el sujeto encuestado
asociadas a la búsqueda de calidad de vida como fenómeno. De ahí la importancia de
considerar la percepción que, desde los estilos de vida, se generan del barrio habitado,
pudiera orientar el desarrollo de investigaciones puntuales posterior.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arostegui, I. (1998). Evaluación de la calidad de vida en personas adultas con retraso mental en la
comunidad autónoma del País Vasco. Universidad de Deusto.
Bognar, G. (2005). The concept of quality of life. Social and Practice, 31, 561-580. Gill, T.M., &
Feinstein, A.R. (1994). A critical Appraisal of the quality of life measurements (abstract).
Journal of the American Medical Association, 272, 619 626.
Borthwick-Duffy, S.A. (1992). Quality of life and quality of care in mental retardation. In L. Rowitz
(Ed.), Mental retardation in the year 2000 (pp.52-66).Berlin: Springer-Verlag.
Felce, D., y Perry, J. (1995). Quality of life: Its definition and measurement. Research in developmental
disabilities, 16, 51 - 74.
Husserl, E. (1992). “Fenomenología”. En: Invitación a la fenomenología.Barcelona: Paidós, 35-73.
Martínez, M. 2002. Hermenéutica y análisis del discurso como método de investigación social.
Universidad Simón Bolívar. Paradìgma Vol.23 No.1. Maracay, Venezuela.
Martínez, M. 2006. Validez y confiabilidad en la metodología cualitativa. Universidad Simón Bolívar.
Paradìgma Vol.27 No.2. Maracay, Venezuela.
Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para
desarrollar la teoría fundamentada. Colombia: Universidad de Antioquia.
UPEL (2006). Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. 4ta.
edición. Caracas: Autor. (Reimpresión 2011)
Gutiérrez, G. (1996). Metodología de las ciencias sociales I. México: Editorial OffiserVisionary, S.A.
de C.V.

199
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Características Físicas y Químicas de la Harina de Semilla


de Mango (Mangifera indica L.) como Materia Prima
Alternativa en la Agroindustria
(Physical and chemical characteristics of mango seed flour
(Mangiferaindica L.) as an alternative raw material in agroindustry)
Zambrano, William
Profesor a D.E.adscrito al Programa Ciencias del Agro y del MarUNELLEZ-San
Carlos, Cojedes. Venezuela. williamz@unellez.edu.ve

RESUMEN
Las semillas de mango son productos de desecho obtenidas del despulpado de los
frutos maduros, situación que genera problemas de disposición de estos desperdicios a
las industrias procesadoras. Algunas investigaciones han disertado acerca del potencial
uso que se les pueda dar a las semillas, particularmente de la harina del endocarpio, el
cuál se ha comprobado que es una fuente de almidón, grasa, proteínas y cenizas en
variables proporciones de acuerdo a la variedad utilizado. Esta investigación se planteó
como objetivo la caracterización parcial de la harina de semilla de mango cv. bocado,
con la finalidad de verificar su calidad y prever un potencial uso en la agroindustria
venezolana. Para obtener la harina, se extrajeron los cotiledones, se sometieron a un
secado en horno con circulación de aire forzado a 75ºC con flujo másico 2 kg·cm-3
durante 5 hrs hasta humedad de 12% base seca, para finalmente ser sometidas a una
molienda con molino de martilloStainle a 1750 rpm. La harina obtenida fue empa-
quetada al vacío en bolsas de polietileno.Los análisis practicados arrojaron humedad
10,5%, actividad acuosa 0,69, proteínas 10,24%, cenizas 2,62%, grasa cruda 9,51%,
almidón 47,02%, demostrando que de acuerdo a cada característica, puede ser factible
su utilización en la formulación de alimentos para animales, o para extracción de
componentes bioquímicos para uso en la industria química, disminuyendo el impacto
ambiental negativo que se genera al utilizar los frutos para la obtención de varios
alimentos en los cuales las semillas son descartadas en forma de desechos.
Palabras clave: caracterización, harina, cotiledón

ABSTRACT
Mango seeds are waste products obtained from the pulping of mature fruits, a situation
that generates problems of disposal of these wastes to the processing industries. Some
research has discussed the potential use of seeds, particularly the endocarp flour, which
has been found to be a source of starch, fat, protein and ash in varying proportions
according to the variety used. The aim of this research was to characterize the mango
cvbocadomeal, with the purpose of verifying their quality and foreseeing a potential use
in Venezuelan agroindustry. To obtain the flour, the cotyledons were extracted, oven
dried with forced air circulation at 75 ° C with mass flow 2 kg cm-3 for 2.5 hrs until

200
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

moisture of 12% dry basis, finally to be subjected to grinding with a hammer millStainle
at 1750 rpm. The obtained flour was packaged under vacuum in polyethylene bags. The
analyzes carried out showed moisture 10.5%, activity water 0.69, protein 10.24%, ash
2.62%, crude fat 9.51%, starch 47.02%, showing that according to each characteristic,
can be feasible for use in the formulation of animal feed, or for the extraction of
biochemical components for use in the chemical industry, reducing the negative
environmental impact that is generated when using the fruits to obtain several foods in
which the seeds are discarded as waste.
Key words: characterization, flour, cotyledon

INTRODUCCIÓN
El mango es un fruto estacional (en la mayoría de sus variedades), y es destinado
básicamente a la obtención de su pulpa para elaborar diversos productos, en este
proceso se desechan las semillas y la piel o epicarpio del fruto, generándole problemas
de disposición de estos desechos a las empresas procesadoras. Es por ello, que en los
últimos años, se ha investigado acerca del potencial uso que se les pueda dar a estos
desechos, encontrándose que pueden servir para la obtención de nuevos productos, y la
semilla, particularmente, puede tener un aprovechamiento más allá de la simple
reproducción de la especie.
El mango es un fruto carnoso, fibroso, dulce y aromático típico de los países
tropicales. La mayoría de las variedades es estacional, siendo la zafra en los meses de
abril y mayo. El uso predominante del mango es hacia la obtención de su pulpa para la
fabricación de jugos y néctares, mermeladas, jaleas, pulpa en almíbar, bocadillos y
dulces de frutas, mientras que sus productos de desecho son el bagazo, el hueso o
semilla y la piel, los cuales representan cerca del 40 al 60% del peso total de la fruta
(Tapia et al., 2013 citando a Prieto-Martínez, 2005 y Nzikoe et al., 2010)
Venezuela, por ser un país tropical, brinda en muchas de sus regiones las
condiciones ideales de producción de mango a gran escala, tanto así, que en la fase final
de la cosecha (mayo y junio) se observa gran cantidad de frutos en el suelo desper-
diciados, sin uso alguno. En las empresas manufactureras del mango el porcentaje de
desperdicio en el aprovechamiento de la fruta es de 12-15% en promedio, en piel y
bagazo del 5-10% y 5-20% de semilla de mango (Tapia et al., 2013, citando a Salunkhe
y Kadam, 1995; Sruamsiri, 2009).
De entre todos los subproductos, la semilla de mango ha atraído mayor atención
debido a que se han encontrado aplicaciones como sustituto de la manteca de cacao en la
elaboración de productos de confitería (Pereira y Meireles, 2009). El producto restante
de la extracción puede ser un sustituto para el trigo o maíz utilizado en la formulación de
alimento para animales y es una buena fuente de muchos aminoácidos esenciales
(Nzikoe et al., 2010). Además, el aceite de semilla de mango ha encontrado aplicación
en la industria de cosméticos y jabones (Baliga y Shitole, 1981). Para ello, es necesario
extraer los cotiledones de la semilla, reducirlos convenientemente de tamaño, obtenién-
dose la harina que posibilita usarla en distintas formulaciones, previo análisis de sus
características físicas y químicas.

OBJETIVO GENERAL
Analizar las características físicas y químicas de la harina de semilla de mango

201
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

como materia prima alternativa en la agroindustria

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Establecer una metodología de obtención de la harina de semilla de mango, que
resulte útil para la utilización de las semillas después del despulpado.
- Caracterizar de manera parcial, física y químicamente, la harina de semilla de
mango, con el fin de verificar su calidad.
- Establecer, en base a las características físicas y químicas de la harina, el uso más
apropiado de la harina de semilla de mango en la agroindustria.

MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales:
1. 20 kg de semillas de mango cv. bocado resultantes del despulpado de la Planta
Despulpadora “Ezequiel Zamora”.
2. Bolsas de polietileno.
3. Cuchillos, tazas plásticas, bandejas de acero inoxidable
Equipos:
1. Horno de recirculación de aire forzado.
2. Balanza capacidad 5 kg.
3. Molino de martillo.
4. Balanza Analítica precisión 0,0001gr.
Metodología
Obtención de la harina de semilla de mango.
- Despulpado: Los mangos obtenidos de la despulpadora “Ezequiel Zamora”, ubica-
da en San Carlos, estado Cojedes, en madurez plena se colocaron en la despulpa-
dora, obteniendo el exocarpio y las semillas.
- Ruptura de la semilla: Se rompió la nuez con ayuda de un cuchillo de cocina,
extrayendo los cotiledones internos del epicarpio.
- Secado de los cotiledones: Se utilizó un horno de bandejas de recirculación de aire
forzado a velocidad de flujo de 2 kg·cm-3a 75 ºC por 2,5 horas para extraer la
humedad de los cotiledones hasta obtener menos del 12%.
- Molienda: Los cotiledones con menos del 12% de humedad se sometieron a una
molienda con molino de martillo marca Stainle de 1 hp a 1750 rpm, para obtener
como producto final una harina refinada con partículas pequeñas.
- Empaque: La harina se empaquetóal vacío en bolsas de polietileno.
- Almacenamiento: A temperatura ambiente, protegida de la luz solar y el calor.

Caracterización de la Harina de Semilla de Mango


Para la caracterización la harina de semilla de mango, se aplicaronlosanálisis
físicos y químicos basados en los métodos oficiales aplicados en el Laboratorio de
Bioquímica de los Alimentos de la UNELLEZ-VIPI.
Determinación de Proteínas: Se procedió según lo indica la Norma COVENIN
Nº 1195-1980: Alimentos. Determinación de Nitrógeno. Método Kjeldahl. Para ello se
pesaron entre 0,7 y 1,5 grs de muestra, se traspasó a un balón de digestión, se le agregó
10 grs de mezcla catalizadora, 25 ml de ácido sulfúrico concentrado y perlas de vidrio
para regular la ebullición. La muestra ya digerida se mezcló con 200 ml de agua desti-

202
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

lada y 100 ml de NaOH frio 0,1 N, se sometió a destilación para obtener el nitrógeno
proteico y se tituló con un ácido 0,1 N empleando indicador azul de metileno-rojo de
metilo. A partir del valor de nitrógeno proteico obtenido se calculó el contenido de
proteína.
Determinación de Humedad: Se procedió como lo indica la Norma COVENIN
Nº 1156-1979: “Alimentos para Animales. Determinación de Humedad”. Para ello se
pesaron entre 0,5 y 1 gr de muestra en una cápsula de porcelana, se llevó a estufa de
vacío por dos a tres horas, se dejó reposar en desecador y se pesó para calcular cantidad
de agua evaporada durante el proceso.
Determinación de Cenizas: Se procedió según la Norma COVENIN Nº 1783-
1981: “Productos de Cereales y Leguminosas. Determinación de Cenizas”.
Determinación de Grasa: Se procedió como lo indica la Norma COVENIN Nº
3218-1996: “Alimentos. Determinación de la grasa libre”. Para esto, se utilizó el equipo
extractor con solventes marca Goldfish, utilizando los solventes adecuados. El
procedimiento contempló: pesada entre 0,5 y 1,5 grs de muestra, envolverla en un papel
de filtro y a su vez introducirla en un portadedal, pesar un vaso Berzeliuz limpio y seco,
verter en este36 ml del solvente, acoplar portadedal y Berzeliuz al equipo. Iniciar flujo
de agua y calentamiento en el equipo durante 4-6 horas. Posterior a esto, se desmontó el
dedal que contiene la muestra, y en su lugar se ubicó el recolector de solvente para
iniciar la recuperación del mismo y propiciar la separación solvente-grasa. Finalmente,
se pesó el Berzeliuz contentivo del aceite/grasa extraída, se dejó reposar y se calculó
rendimiento por diferencia de masas. El resultado se expresará en %m/m.
Determinación de almidón: Se aplicó el método de Lane-Eynon, basado en de-
terminar el volumen de solución problema requerido para reducir completamente un
volumen conocido de solución alcalina de cobre. El punto final de esta titulación se
determinó mediante el uso de un indicador interno (azul de metileno, fenolftaleína ó
almidón) el cual es decolorado o reducido por un pequeño exceso de azúcares reducto-
res. Es un métodoquímico, es volumétricoy cuantitativo. Como el almidón es no reduc-
tor, se debe hacer una hidrólisis ácida para transformarlo en n-glucosa que sí es reductor

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Caracterización física y química de la harina de semilla de mango
La harina obtenida en el Laboratorio de Ingeniería y Tecnología de los Alimentos
(LITA) de la UNELLEZ-VIPI fue sometida a un conjunto de análisis físicos y
químicos, que se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1. Caracterizaciónfísica y química parcial de la harina de semilla de mango.
Parámetro Valores obtenidos D.E.
Humedad (%) 10,50 ±0,08
Actividad acuosa 0,690 ±0,01
Proteína a (%) 10,24 ±1,01
Cenizas (%) 2,62 ±0,24
Grasa cruda (%) 9,51 ±0,29
Almidón (%) 47,02 ±0,99

a: %N*6,25. Fuente: datos propios

203
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

De acuerdo a los datos recabados y mostrados en la Tabla 1, la humedad presente


en la harina de semilla de mango es de 10,5%. Ramírez-García et al (2015), reportan un
valor de 4,15% de contenido de humedad en su estudio de caracterización química de la
semilla de mango, mientras que Velázquez (2014), reporta un 4,82%. Las diferencia
entre el valor obtenido en esta investigación se debe al tiempo de secado, en 2,5 hrs se
obtuvo 10,5% de humedad, que se hubiese reducido aún más de haberlo dejado más
tiempo en el horno de bandejas.
Por otra parte, la harina de semilla de mango tiene una actividad de agua de 0,69,
valor que permite clasificar a esta harina como alimento de humedad intermedia, que
son aquellos que poseen una larga vida útil de anaquel y no necesitan rehidratación o de
enfriamiento para conservarse, por lo que son adecuados para países o zonas en donde
la refrigeración no existe o es muy costosa. Los alimentos de humedad intermedia se
consideran aquellos con actividad de agua entre 0,65 a 0,86. (Badui, 2006).
La vida útil de muchos alimentos está influenciada por su susceptibilidad a
reacciones bioquímicas, en función de su contenido de humedad y su actividad acuosa,
valores que en el caso de la harina de semilla de mango se sitúan en 10,5% y 0,69,
respectivamente. Badui (2006), permite determinar a qué reacciones pueden ser some-
tidos en función de esos dos parámetros, de lo cual se puede concluir que la harina es
poco influenciable frente a fenómenos de autooxidación, reacciones hidrolíticas,
pardeamiento enzimático y no enzimático. El valor crítico de crecimiento y prolifera-
ción de microorganismos se encuentra a valores de aw de 0,70, donde inicia el creci-
miento de hongos (aunque a una tasa muy baja velocidad de crecimiento), gracias al
bajo contenido de agua total.
Por otra parte, la harina de semilla de mango estudiada presenta un contenido de
proteínas de 10,24%. Pascual-Bustamante et al. (2008) en su estudio de caracterización
dela harina obtenida de almendras de diferentes variedades de mango, reporta un
contenido proteico de 5,46% en la clase-variedad bocado, mientras que Ramírez-
García et al. (2015) encontró un valor mucho menor (2,2%). Chaparro et al. (2015)
reportó un 6,39% de proteína cruda, destacando que los tipos predominantes encon-
trados en su harina son globulinas (40,16%), proteínasinsolubles (23,84%), glutelinas
(15,81%), albúminas (12,11%) y, en menor concentración, prolaminas (8,08%). Por
otro lado, los valores de proteínas reportados por Velázquez (2014), se acercan más al
encontrado en el presente estudio, con 8,36%. El resultado obtenido en esta
investigación le da una relevancia al valor biológico de la harina de semilla de mango,
ya que podría ser destinada como ingrediente proteico en la formulación de alimentos
balanceados para animales.
El contenido de cenizas determinado en la harina fue de 2,62%. Las cenizas están
compuestas por minerales como el hierro, fósforo, calcio, entre otros, lo que permite
inferir que su presencia puede ser útil a la hora de formular alimentos balanceados para
animales, pues, al igual que las vitaminas, algunos de estos elementos químicos son
nutrimentos indispensables para el buen funcionamiento de los organismos vivos
(Badui, 2006). Pascual-Bustamante et al. (2008) reportaron un valor promediomás alto
de cenizas entre todas las harinas de variedades de mango estudiadas (4,72%), mientras
que Ramírez-García et al. (2015) obtuvieron 2,21%, Fernández (2014) un 2,47% y
Chaparro et al (2015) 2,4%, valores más próximos a los encontrados en esta inves-
tigación.

204
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Respecto a grasa cruda, los resultados arrojan un 9,51% de porción lipídica.


Pascual-Bustamante et al. (2008) encontró un 19,66% de grasa cruda promedio entre
todas las variedades estudiadas en su investigación, Ramírez-García et al. (2015)
reportaron un 9,5%, Fernández (2014) un 7,57% y Chaparro et al. (2015) un 10,70% de
extracto lipídico, estos últimos muy próximos a los hallados en esta investigación.
El contenido de almidón, está el orden del 47,02%, lo que representa el compo-
nente mayoritario de la harina de la semilla de mango. El endospermo de donde se
obtuvo la semilla está constituido por una alta cantidad de almidón que es el
polisacárido de reserva que alimenta a la plántula en la fase de germinación. Pacual-
Bustamante et al. (2008) reportó valores de almidón de 63,85% y Fernández (2014) de
74,37%, por lo que el contenido de este polisacárido encontrado en este estudio es
menor al determinado en ambas investigaciones. Ramírez-García (2015) explica que
los carbohidratospresentes en la harina de la harina de semilla de mango presentaron
actividad coagulante-floculante, la cual podría ser empleada para el tratamiento de
aguas residuales, lo que permite inferir, que esta puede ser otro posible uso de la harina
de semilla de mango en este campo.

CONCLUSIONES
La harina se semilla de mango presentó la siguiente composición química:
humedad 10,5%, Actividad acuosa 0,69, proteínas 10,24%, cenizas 2,62%, grasa
9,51% y carbohidratos totales 47,02%. De acuerdo a estos valores, estableciendo así
que la harina puede ser utilizada no solo para extracción de grasa, sino como una
materia prima para la fabricación de alimentos balanceados para animales, en virtud de
su proporción de proteínas, cenizas y almidón.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Badui, S. 2006. Química de los Alimentos. Editorial Pearson (4ª Edición). México. Pp 340-367.
Baliga, B. y Shitole, A. 1981. Cocoa Butter Subtitute from mango fat. JAOCS.Pp 110-114.
Chaparro, S.P., Lara, A.E., Sandoval, A., Sosa, S.J., Martínez, J.J. y Gil, J.H. 2015. Caracterización
funcional de las almendras de las semillas de mango (Mangifera indica L.). Revista Ciencia
en Desarrollo 6(1). 66-75.
Comisión Venezolana de Normas Industriales. 1979. Alimentos para animales. Determinación de
humedad. FONDONORMA Nº 1156, Caracas. 11 pp.
Comisión Venezolana de Normas Industriales. 1980. Alimentos: Determinación de Nitrógeno. Método
Kjeldhal. FONDONORMA Nº 1195, Caracas. 17 pp.
Comisión Venezolana de Normas Industriales. 1981. Productos de cereales y leguminosas.
Determinación de cenizas. FONDONORMA Nº 1783, Caracas. 9 pp.
Comisión Venezolana de Normas Industriales. 1996. Alimentos: Determinación de la grasa libre.
FONDONORMA Nº 3218, Caracas. 7 pp.
Pascual-Bustamante. S., Vílchis-Martínez, G., Álvarez-Toledano, C., Trejo-Márquez, M.H. 2008.
Caracterización del aceite obtenido de almendras de diferentes variedades de mango y su
aplicación como sustituto de manteca de cacao en rellenos y coberturas de chocolate.
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Química.
Pereira, C.G., y Meireles, M.A. 2009. Supercritical fluid extraction of bioactive compounds:
fundamentals, applications and economic perpectives. FoodbioprocessTechnol. Pp. 340-372.
Ramírez-García, A., Tórres-Bustillos, L., Cervantes-Tórres, G. y Corzo-Ríos, L. 2015. Caracte-
rización química de la semilla de mango (Mangifera indica L.) y la valorización de algunos de
sus componentes. Revista electrónica ResearchGate. Disponible en: http://www.

205
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

researchgate.net/publication/280052294. [Consultado en Febrero 2016]


Tapia, M., Pérez, B., Cavazos, J. y Mayett, Y. 2013. Obtención del aceite de semilla de mango manila
como una alternativa para aprovechar subproductos agroindustriales en regiones tropicales.
Revista Mexicana de AgronegociosNº 32: 258-266.
Velásquez, P. 2014. Aplicación de tecnologías alternativas y su efecto sobre los factores
antinutricionales presentes en la semilla de mango (Mangifera indica L.) Tesis de Postgrado.
Centro Universitario de Querétaro, México.

206
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Evaluación de la Eficiencia del Hexano, Etanol y Acetona


en la Extracción de la Grasa de Semilla de Mango
(Mangifera Indica L.)
(Evaluation of efficiency of hexane, ethanol and acetone in the extraction of
mangoseed grease (Mangifera Indica L.))
Zambrano, William
Profesor a D.E.adscrito al Programa Ciencias del Agro y del MarUNELLEZ - San
Carlos, Cojedes. Venezuela. williamz@unellez.edu.ve

RESUMEN
Las semillas de mango son productos de desecho obtenidas del despulpado de los frutos
maduros, situación que genera problemas de disposición de estos desperdicios a las
industrias procesadoras. En algunas investigaciones de ha disertado acerca del
potencial uso que se les pueda dar a las semillas, pues es comprobada que es una fuente
de almidón, grasa, proteínas y cenizas en variables proporciones de acuerdo a la
variedad utilizada. La extracción de la porción lipídica implica uso de solventes y/o
prensado, siendo los primeros altamente tóxicos, irritantes para el analista químico y
contaminantes al ambiente. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de
los solventes hexano, etanol y acetona sobre la eficiencia de extracción dela grasa de la
semilla de mango, con el fin de precisar el solvente de mayor rendimiento. Para ello, se
empleó el método de extracción sólido-líquido ó lixiviación, utilizando un diseño de
mezcla simplex-centroid con 3 solventes, siendo las variables experimentales en
estudio X1: Hexano, X2: Acetona y X3: Etanol, mostrando un efecto altamente signi-
ficativo del etanol sobre el rendimiento con un R2 de 89,87%, con resultados superiores
al 16,34% de grasa extraída.
Palabras clave: lixiviación, solvente, eficiencia

ABSTRACT
Mango seeds are waste products obtained from the pulping of mature fruits, a situation
that generates problems of disposal of these wastes to the processing industries. In some
research he has discussed the potential use of seeds, as it is proven to be a source of
starch, fat, proteins and ashes in varying proportions according to the variety used.
Removal of the lipid portion involves the use of solvents and / or pressing, being the
first highly toxic, irritating to the chemical analyst and pollutants to the environment.
This research aimed to evaluate the effect of solvents hexane, ethanol and acetone on
the efficiency of extraction of the fat of the mango seedin order to specify the higher
performance solvent. For that, the solid-liquid extraction or leaching method was used,
using a simplex-centroid mixture design with 3 solvents, being the experimental
variables in study X1: Hexane, X2: Acetone and X3: Ethanol, showing a highly signifi-
cant effect of ethanol on yield with a R2 of 89.87%, with results higher than 16.34% of

207
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

extracted fat.
Key words: leaching, solvent, effciency

INTRODUCCIÓN
El mango es un fruto carnoso, fibroso, dulce y aromático típico de los países
tropical cuyo uso principal se destina a la obtención de su pulpa para la fabricación de
jugos y néctares, mermeladas, jaleas, pulpa en almíbar, bocadillos y dulces de frutas,
siendo sus productos de desecho el bagazo, el hueso o semilla y la piel, los cuales
representan cerca del 40 al 60% del peso total de la fruta (Tapia et al, 2013 citando a
Prieto-Martínez, 2005 y Nzikoe et al., 2010). De entre todos los subproductos, la
semilla de mango ha atraído mayor atención debido a que la grasa presente ha
encontrado aplicaciones como sustituto de la manteca de cacao en la elaboración de
productos de confitería (Pereira y Meireles, 2009; Nzikoe et al., 2010). Si bien la grasa
extraída de la semilla de mango ha adquirido en los últimos años un potencial uso en la
industria alimenticia y química, los métodos de extracción han permanecido casi
invariables en el tiempo siendo el prensado el tratamiento primario más utilizado. Para
extraer el remanente se acostumbra utilizar solventes como hexano y éter de petróleo,
los cuales entran en contacto con la muestra y por polaridad arrastran la porción
lipídica. Sin embargo, poco se ha investigado acerca de la extracción con otros sol-
ventes apolares menos contaminantes e iguales o más eficientes en cuanto al rendi-
miento de extracción y calidad del producto final; es por esto que la presente inves-
tigación, busca obtener un producto con potencial uso agroindustrial, utilizando el
método de extracción sólido-líquido convencional utilizando hexano como solvente, y
otros dos alternativos, el etanol y la acetona, sean de forma individual o por mezcla
entre ellos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


El mango se ha utilizado tradicionalmente para producir néctares, jugos,
conservas, mermeladas, jaleas, purés, encurtidos, bebidas, láminas de frutas; procesos
en los cuales el bagazo, las semillas y el exocarpio representan entre el 40 y 50% y son
considerados desperdicios (Pascual-Bustamante et al., 2008). En el caso de las semillas
de mango, su aprovechamiento está enfocado hacia la obtención delaporción lipídica y
se ha encontrado una importante actividad antioxidante, inclusive más alta que en la
pulpa. Además, por su perfil de lípidos lagrasa de la semilla del mango puede ser
empleada en confitería y en la elaboración de cosméticos (Álvarez, 2004).
Esta investigación pretende utilizar el método de extracción por lixiviación,
también llamado extracción sólido-líquido, utilizando tres tipos de solventes. El
hexano, es uno de los más utilizados y eficientes, aunque también uno de los más
contaminantes y riesgosos, por lo que se propone explorar los resultados empleando
otros solventes como el etanol y la acetona, en forma individual o con mezclas entre
ellos, pues son considerados menos irritantes y contaminantes.

OBJETIVO GENERAL
Evaluar la eficiencia del hexano, etanol y acetona en la extracción de la grasa de
semilla de mango (Mangifera indica L.) con el fin de buscar nuevas alternativas en el
uso de solventes menos contaminantes.

208
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Analizar el efecto de los solventes hexano, etanol y acetona sobre el rendimiento de
la grasa extraída de la semilla de mango con el fin de precisar el solvente de mayor
eficiencia.
- Determinar, mediante gráficos de superficie de respuesta, el solvente de mayor
eficiencia en la extracción de la grasa de semilla de mango

MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales:
1. 1 kg de harina de semilla de mango.
2. Hexano p.a.
3. Etanol 98% p.a.
4. Acetona o propanona p.a.
Equipos:
1. Equipo Goldfish de determinación de grasa cruda
2. Balanza Analítica precisión 0,0001gr.
Metodología
Obtención de la grasa cruda de semilla de mango.
- Pesado: Se pesaronentre 2-5 grs de muestra de harina de semilla de mango y se
transfirieron a un dedal de celulosa.
- Montaje del equipo extractor: La muestra pesada se colocóen un portadedal de
vidrio y se ajustó en el aparato Goldfish. En el Berzeliuz se agregóuna cantidad de
36 ml solvente (Hexano, etanol, acetona, o mezclas de ellos). Se ajustó muy bien al
aparato cuidando que no haya fugas de solvente. Se abrió el paso de agua hacia los
condensadores del equipo. Se encendió el aparato. Se inició el proceso de extrac-
ción, a reflujo constante durante 4-5 horas.
- Desmontaje y paralización del proceso de extracción: Al cabo del tiempo, se inte-
rrumpió el suministro de calor al equipo, se retiró la muestra del portadedal, y se
introdujo el colector para recuperar el solvente. Se activó nuevamente el suministro
de calor al equipo. Una vez que el solvente se depositó en el interior del colector, se
apagó el suministro de calor, se dejó la recirculación de agua hasta enfriamiento de
los Berzeliuz. Pasado este tiempo, se retiraron los Berzeliuz del equipo y se
introdujeron en un Desecador de vidrio hasta que se colocaron totalmente fríos.
- Pesado del Berzeliuz con grasa: Se llevaron a balanza analítica y se registró el peso
correspondiente. El rendimiento se obtuvo por diferencia de peso entre el peso
inicial del Berzeliuz y el peso del berzeliuz con la grasa.
- Almacenamiento de la grasa: La grasa obtenida se almacenó en envases plásticos
protegidos de la luz y las altas temperaturas para futuros análisis.

Rendimiento de la grasa extraída de la semilla de mango


El rendimiento se determinó midiendo el peso del Berzeliuz con la grasa extraída
tomando como referencia el peso inicial del Berzeliuz limpio y seco. La unidad expe-
rimental en este caso consta de 36 ml de solvente ó mezcla de solvente por cada 0,5-1,5
grs de muestra de harina de semilla de mango.

209
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Análisis estadístico del efecto de los solventes sobre el rendimiento dela grasa
de semilla de mango.
El rendimiento de la grasa de semilla de mango es la porción de lípido que se
obtiene luego del proceso de extracción por lixiviación, y posterior recuperación del
solvente utilizado. Los datos se recolectaron mediante un diseño experimental de
mezcla Simplex-centroid, con tres factores experimentales y dos repeticiones del
diseño completamente aleatorizado, como variable de respuesta se tiene el rendimiento
de grasa de semilla de mango y las unidades experimentales se ejecuraron tal como
observa en la tabla 1. Estos datos se analizaron mediante análisis de varianza y gráfico
de superficie de respuesta.
Tabla 1. Rendimiento de la grasa de semilla de mango, segun diseno experimental
simplex centroid.
Tratamiento Hexano Etanol Acetona Rendimiento
(ml) (ml) (ml) %(m/m)
1 0 0 36 17,994
2 0 36 0 16,914
3 12 12 12 14,904
4 18 0 18 14,550
5 36 0 0 9,449
6 0 18 18 15,588
7 18 18 0 11,800
8 36 0 0 9,482
9 0 36 0 15,966
10 0 0 36 16,473
11 18 18 0 12,497
12 18 0 18 11,277
13 0 28 18 14,286
14 12 12 12 11,803
15 36 0 0 9,195
16 0 36 0 16,138
17 0 0 36 18,135
18 18 18 0 11,059
19 18 0 18 12,104
20 0 18 18 13,977
21 12 12 12 12,689
Fuente: Datos propios (2016)

Análisis de varianza para el rendimiento de la grasa


En la tabla 2, se muestra el analisis de varianza para la respuesta rendimiento de
grasa obtenido por medio de la extracción sólido-líquido con solventes, evidenciando
que para los tratamientos y la regresión del modelo se obtuvieron valores p<0,05, esto
explica que los factores experimentales en estudio X1: Hexano, X2: Etanol y X3: Acetona
causaron un efecto estadistico altamente significativo sobre la variabilidad de dicha
respuesta, indicando así que las medias entre los distintos tratamientos son diferentes
por lo que se puede rechazar la hipotesis nula (H0) a favor de la alterativa (H1), con un

210
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

nivel de confianza del 95%.


Los términos del modelo de regresión ajustados que aportan significancia
estadística son X1, X2, X3 y la interacción X2*X3, con valores de p<0,01, denotando que
estos factores experimentales tuvieron un efecto altamente significativo sobre el
rendimiento de extracción, por lo que se puede rechazar la hipótesis nula a favor de la
alternativa con un nivel de confianza del 95%. Por su parte, los tratamientos que no
tuvieron un efecto significativo fueron las interacciones de las mezclas binarias X1*X2
(hexano-etanol), X1*X3 (hexano-acetona) y X1*X2*X3, esta última la mezcla donde
participaban los tres solvente y es considerado el punto central del diseño de experi-
mentos. Ante esto, queda tácito que el hexano no ejerce mayor sinergía con otros
solventes de naturaleza hidrófoba.
El coeficiente R2 explica que el 89,87% de la variabilidad del rendimiento en
proceso de extracción de grasa de la semilla de mango es afectada directamente por los
factores de estudio y sus niveles utilizados bajo condiciones experimentales
controladas. Chacín (2000) indica buena predicción del modelo cuando el R2 es
superior al 80%.

Tabla 2. Análisis de Varianza para el rendimiento de extracción


Fuente de Variación G.L. SSC CM F p
Tratamiento 6 138,84502 23,140837 20,70127 0,000003**
Regresión 7
138,84502 19,835003 17,743946 0,000006**
X1 1 263,69063 263,69063 235,89168 0,0000001**
X2 1 800,92144 800,92144 716,48625 0,0000001**
X3 1 922,32347 922,32347 825,08976 0,0000001**
X1 *X2 1 2,298368 2,298368 2,0560682 0,173558 n.s.
X1 *X3 1 1,315442 1,315442 1,1767647 0,296343 n.s.
X2 *X3 1 10,761707 10,761707 9,6271802 0,007789 **
X1 *X2 *X3 1 0,651315 0,651315 0,5826517 0,457946 n.s.
Error Experimental 14 15,649847 1,1178462
Total 20 154,49487
R2 = 89,87%
Fuente: Stagraphics Plus v. 7.0

El etanol es el solvente que mejor se adapta para el proceso de extracción por su


baja toxicidad para el analista químico y su fácil recuperación una vez utilizado.
Comparativamente, Brossard-González et al (2010), en la obtención de aceite de
jatrofa (un fruto ovoide de aproximandamente 5 cm de diámtero, carnoso con semillas
de entre 15-22 mm de diámetro) reportaron que el rendimiento con etanol fue de
36,57%, mientras que con hexano alcanzó un 31,59% de aceite, y concluyen que la
extracción con etanol conduce a rendimientossuperiores a los obtenidos por los méto-
dos de prensadoy por n-hexano. El rendimiento máximo se observapara 4 horas de
extracción usando el etanolanhidro.

211
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Análisis de superficie de respuesta


En la Figura 1, se representa el gráfico de superficie de respuesta para el proceso
de extracción de aceite a partir de la harina de semilla de mango, se observa que los
mayores valores de rendimiento se obtuvieron con los niveles mínimos de X1: Hexano
y X2: Acetona, y valores máximo de X3: Etanol con respecto a la mezcla y combinación
de los componentes de acuerdo a la matriz experimental diseñada y ejecutada.
Asimismo, también se muestra la gráfica de contorno donde se observa que la zona
donde se obtiene mayor rendimiento (>15%) se ubica con altas concentraciones de
etanol (>75%) y bajas concentraciones dehexano,obteniendose el mejor rendimiento
con se utiliza etanol puro y no en mezclas.

Figura 1.- Gráfico de superficie de respuesta para el rendimiento de extracción.


Fuente: Software Statistisca v.7.0 (2016)

CONCLUSIONES
Los términos del modelo de regresión ajustados que aportan significancia
estadística son X1: Hexano, X2: Etanol, X3: Acetona y la interacción X2*X3, con valores
de p<0,01, denotando que estos factores experimentales tuvieron un efecto altamente
significativo sobre el rendimiento de extracción, por lo que se puede rechazar la
hipótesis nula a favor de la alternativa con un nivel de confianza del 95%. El hexano no
ejerció mayor sinergía en la mezcla con otros solventes de naturaleza hidrófoba. El
coeficiente R2 explica que el 89,87% de la variabilidad del rendimiento en proceso de
extracción de grasa de la semilla de mango es afectada directamente por los factores de
estudio y sus niveles utilizados bajo condiciones experimentales controladas.El etanol
proporcionó mayor eficiencia de extracción durante el proceso de lixiviación, y el
punto de mayor rendimiento se obtuvo cuando se utilizo puro en la mezcla. A pesar de
no ser reconocido como un solvente universal para la extracción de aceite comestible
este resultado revela lo importante que puede ser su utilidad tomando en consideración
que genera menor impacto ambiental y menores riesgos laborales en condiciones de
operación durante los procesos de extracción, con respecto a los acacionados por otros
solventes más inflamables, como la acetona y el hexano.

212
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez, C.F.2004. Obtención, caracterización y optimización del proceso de extracción del aceite de
semilla de mango. En http://www.pncta.com.mx/pages/pncta_investigaciones_04h.asp?
page=04e15. [Consulta: Julio 2013]
Chacín, F. 2000. Diseño y Análisis de experimentos. Ediciones del Vicerreectorado Académico
Universidad Central de Venezuela.
Brossard-González, C. O; Ferrari, R. A; Pighinelli, A. L; Park, K. J. 2010. Evaluación preliminar del
etanol anhidro como solvente en la extracción de aceite de semillas de jatrofa (Jatropha
curcas L.). Grasas y Aceites, 61(3):295-302
Nzikoe J.M.; Kimbonguila,A.; Matos, L.: Loumouamou, B.; Pamboutobi, N.P.G.;Ndangui, C.B.;
Abena, A. A,;Silou, T.H.; Scher, J.; Desobry, S. 2010. Extraction and Characteristics Of Seed
Kernel Oil From Mango (Mangiferaindica). Res. J. Environ. Earth. Sci. 2(1): 31-35.
Pascual-Bustamante. S., Vílchis-Martínez, G., Álvarez-Toledano, C., Trejo-Márquez, M.H. 2008.
Caracterización del aceite obtenido de almendras de diferentes variedades de mango y su
aplicación como sustituto de manteca de cacao en rellenos y coberturas de chocolate.
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Química.
Pereira, C.G., y Meireles, M.A. 2009. Supercritical fluid extraction of bioactive compounds:
fundamentals, applications and economic perpectives. FoodbioprocessTechnol. Pp. 340-372.
Tapia, M., Pérez, B., Cavazos, J. y Mayett, Y. 2013. Obtención del aceite de semilla de mango manila
como una alternativa para aprovechar subproductos agroindustriales en regiones tropicales.
Revista Mexicana de Agronegocios Nº 32: 258-266.

213
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Herramienta Informática Utilitaria para el Ingeniero


Agroindustrial en la Optimización de Calidad
de una Matriz Alimento
(Utilitary tool for the agroindustrial engineer in quality
optimizationof a matrix food)
Pérez, Yorman
Docente activo. Asistente dedicación exclusiva. UNELLEZ. Vicerrectorado de
Infraestructura y Procesos Industriales. Programa Procesos Industriales. San Carlos,
Cojedes, Venezuela.MSc. Ingenieria Agroindustrial. yormanjavier2005@gmail.com

RESUMEN
La investigación tuvo como objetivo mostrar la utilidad de la herramienta de optimi-
zación operativa multiobjetivo en la emulación de la calidad de una matriz alimento,
como es la plataforma de regresión de red neuronal integrada a simulador, del programa
SAS JMP 8, que muestra visualización grafica interactiva de múltiples perfiles de
respuesta y múltiples perfiles de restricciones de calidad. A tal efecto se elaboró un
producto cárnico experimental para hamburguesa, bajo un arreglo de tratamientos del
tipo Box-Behnken, con tres factores experimentales: carne de chivo, de ovejo y calcio.
Se generó un metamodelo de red neuronal, entrenado con validación cruzada, una alta
bondad de ajuste fue evidenciado por los coeficientes de regresión (%), iguales a 97,58,
81,36, 98,73 y 97,80 para las respuestas de calidad (contenido de humedad, de grasa, de
proteína y calcio, respectivamente). El metamodelo se integró al simulador, realizán-
dose simulaciones de emulaciones de calidad en forma conjunta (maximizar conjunta-
mente el contenido de humedad, de proteína y el calcio fijado y, simultáneamente
minimizar el contenido graso). La condición operativa que optimizó la calidad del
producto cárnico, para las restricciones establecidas, fue: 80% de conejo, 48,85% de
ovejo y 2 mg de calcio; obteniéndose un producto con 63% de humedad, 0,37% de
grasa, 32% de proteína y 2 mg de calcio. La metodología demostrativa, resultó ser
excelente en la optimización operativa de la variable calidad de alimentos, además de
su facilidad e interactividad visual que la hace accesible tothe agroindustrial engineer.
Palabras claves: Red neuronal, Simulador, Optimización operativa.

ABSTRACT
The objective of the research was shows the usefulness of the multiobjective operative
optimization tool in the emulation of the quality of a food matrix, such as the integrated
neuron network regression platform to the simulator of the SAS JMP 8 program, which
displays interactive graphical visualization Multiple response profiles and multiple
profiles of quality constraints. To this end, an experimental hamburger meat product
was prepared under a Box-Behnken treatment arrangement with three experimental
factors: goat, sheep and calcium. A neural network metamodel, trained with cross

214
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

validation, was generated, a high goodness of fit was evidenced by the regression
coefficients (%), equal to 97.58, 81.36, 98.73 and 97.80 for the responses of quality
(content of moisture, fat, protein and calcium, respectively). The metamodel was
integrated into the simulator, simulations of quality emulations were carried out jointly
(maximizing the content of moisture, protein and fixed calcium together,
simultaneously minimizing fat content). The operational condition that optimized the
quality of the meat product, for the established restrictions, was: 80% of rabbit, 48.85%
of sheep and 2 mg of calcium; Obtaining a product with 63% of humidity, 0.37% of fat,
32% of protein and 2 mg of calcium. The demonstrative methodology proved to be
excellent in the operational optimization of the food quality variable, besides its ease
and visual interactivity that makes it accessible to the agroindustrial engineer.
Keywords: Neural network, Simulator, Optimization operational.

INTRODUCCIÓN
En el mundo real, un producto alimenticio está hecho con múltiples componentes
(mezcla de múltiples ingredientes y aditivos), donde la calidad final del producto
elaborado depende de ello y además de las condiciones del proceso; así, que la calidad
global, es la suma de optimizar todos estos factores y, conjuntamente con satisfacer
múltiples aspectos de calidad parcial de un consumidor o consumidores particulares,
por lo que un mismo producto debe adaptarse para satisfacer las apetencias de distintos
grupos de consumidores; por ello durante las fases para la Investigación, Desarrollo e
innovación (I+D+i) de un producto, SAS JMP (2012), recomienda para la experimen-
tación estocástica, modelacióny optimización ajustar modelos matemáticos robustos
de alto orden, lo que requiere entonces utilizar arreglos de tratamientos experimentales
estadísticos robustos.
Para satisfacer adecuadamente estas necesidades de I+D+i, se requiere de tecno-
logías informáticas potentes, como son entre otras, la regresión con red neuronal
integrada a simuladores.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


En el mundo real la calidad final de un alimento está influenciado por múltiples
factores (exigencias y restricciones), por un lado está la calidad intrínseca, como son las
variables físicas, química, bioquímicas, fisiológicas y microbiológicas, en segundo
lugar están las múltiples calificaciones o exigencias hedónicas particulares, como lo
refiere Ramírez (2012), apariencia global, color, aroma, gusto, sabor, texturay por otro
lado están los factores del proceso (Calderón y Alvarado, 2016), todas en forma
conjunta deben manipularse para así lograr un producto de alta calidad; estas
condiciones en I+D+i exige la utilización de metodologías y plataformas informáticas
robustas (Interempresas net, 2016).
Para el caso de optimización operativa de la calidad final de un alimento, se
requiere construir un modelo matemático para cada respuesta de calidad parcial y
entonces este conjunto de ecuaciones, conforman un metamodelo o modelo de simu-
lación, que permitirá a posterior realizar simulaciones con experimentación determi-
nista virtual, resolviendo el sistema de ecuaciones bajo las distintas exigencias de
calidad en forma conjunta y encontrar la solución operativa del proceso; es decir
encontrar la mezcla de los múltiples factores experimentales (ingredientes, aditivos,

215
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

condiciones de proceso y calidad hedónica) que satisfaga en forma conjunta las distin-
tas calidades parciales; por ello se denomina optimización multiobjetivo (Calderón y
Alvarado, 2016).
Al respecto, Calderón y Alvarado (2016), muestran alternativas de modelos de
optimización operativa, tales como: Métodos clásicos adaptados, Métodos heurísticos
de optimización, Modelos gaussianos estocásticos y Aproximación de funciones; sin
embargo a pesar de ser excelentes herramientas, su tediosidad y dificultad de visua-
lización e interactividad las hace poco accesible.
Lo anteriormente expuesto muestra que la optimización multiobjetivo requiere
entonces por un lado de herramientas potentes para elaborar modelos robustos y por
otro lado de plataformas informáticas de simulación, que permitan resolver sistemas de
ecuaciones complejas de alto orden, en forma interactiva y que permitan visualizar todo
el sistema en tiempo real.
Dada las necesidades expuestas, esta investigación, se propone entonces mostrar
elprovecho de la herramienta utilitaria de regresión con red neuronal y el simulador con
perfiles de predicción y perfiles de emulación de calidad del programa SAS JMP 8; para
lo cual se planteó el siguiente objetivo.

OBJETIVO
Mostrar la utilidad de la herramienta de optimización operativa multiobjetivo en
la emulación de la calidad de una matriz alimento, con la plataforma de regresión de red
neuronal integrada a simulador, del programa SAS JMP 8

MATERIALES Y MÉTODOS
La experimentación estocástica de la investigación en la obtención de datos, se
realizó en el laboratorio LITA de la UNELLEZ-VIPI, elaborando un producto cárnico
experimental tipo carne para hamburguesa, bajo un arreglo de tratamientos estadístico
económico del tipo Box-Behnken (tabla 1), para tres factores experimentales: carne de
chivo, de ovejo y calcio.
Para la construcción de los modelos de regresión de red neuronal y su entre-
namiento, de cada respuesta de calidad (Y1: humedad, Y2: grasa, Y3: proteína, Y4: calcio
fijado), el programa utiliza el método de regresión de Gauss Newton, el cual se
incorpora ala hoja de cálculo del módulo SIMULATOR e integrado al módulo grafico
PROFILER, que se desempeña con la Función de Deseabilidad de Derringer y Suich
(1980), durante la emulación de la calidad deseada con simulación, se muestran los
resultados en forma visual e interactiva, en múltiples perfiles de calidad. La
operatividad del proceso completo del uso del módulo SIMULATOR y PROFILER del
programa SAS JMP 8, se encuentran en forma detallada en Avila (2014).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El arreglo de tratamientos experimentales de Box-Behnken y los datos obtenidos
de la medición de variables de calidad del producto experimental demostrativo, se
muestran en la tabla 1. Las condiciones experimentales finales de entrenamiento virtual
en la obtención del modelo con el mejor ajuste fue: 5 nodos ocultos, 0,01 de penalidad
de sobre ajuste, 16 número de recorridos (tour), 75 interacciones máximas, un criterio
de convergencia de 0,00001, una validación cruzada de 3 veces de reajuste (3 grupos

216
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

aleatorios); para ello se utilizó el procedimiento y criterios recomendados por Avila


(2014).
Tabla 1. Arreglo experimental y respuestas de calidad de la matriz alimento
Factoresexperimentale Respuestas de la variable calidad medida
Repeticiones Y 1 Repeticiones Y 2 Repeticiones Y 3 Repeticiones Y 4
X1 X2 X3 Y11 Y12 Y13 Y21 Y22 Y23 Y31 Y32 Y33 Y41 Y42 Y43
45 45 1,5 61,5 61,6 62 0,38 0,39 0,38 14,8 14,4 15,4 1,6 1,62 1,6
80 62,5 2 62 62,2 62 0,37 0,38 0,36 30,62 30,31 31,23 2 2,1 2
80 80 1,5 61,75 62 62 0,38 0,39 0,37 14,82 14,71 15,41 1,7 1,81 1,7
62,5 62,5 1,5 61,5 1,7
6 62 0,38 0,39 0,37 14,8 14,8 15,43 1,6 1,62 1,6
65,5 80 1 61,25 61,3 62 0,39 0,4 0,38 14,5 14,19 15,12 1,1 1,1 1,4
45 62,5 2 61 61,3 60 0,38 0,39 0,37 14,55 14,54 15,1 1,8 1,9 1,45
45 62,5 1 61 61 61 0,4 0,41 0,4 14,5 14,59 15,3 1,1 1,15 1,45
62,5 5
4 2 62 62 62 0,37 0,38 0,36 23,5 23,54 24 2 2 1,81
80 45 1,5 63 63,25 63,35 0,38 0,39 0,38 23 23 23,3 1,7 1,81 1,7
62,5 62,5 1,5 61,5 61,5 62 0,38 0,39 0,37 14,81 14,64 15,34 1,6 1,62 1,6
62,5 45 1 62,95 63 63 0,37 0,38 0,37 23,61 23,62 24,1 1,2 1,25 1,2
45 80 1,5 61 61 61,35 0,4 0,41 0,4 14,45 14,44 14,98 1,6 1,63 1,62
80 62,5 1 63 62,56 62,7 0,37 0,38 0,37 23 23 23,3 1,2 1,32 1,22
62,5 80 2 60 60 60 0,39 0,4 0,38 14,51 14,61 15,4 1,8 1,83 1,78
62,5 62,5 1,5 61,75 62 61,55 0,39 0,4 0,38 14,82 14,81 15,35 1,5 1,55 1,52
Fuente: Elaboración propia.

El modelo de simulación de red obtenido, fue:


Y1= +61,75 +0,85*(4.07 -4.28*H1+ 0.56*H2-2.72*H3+0.11*H4-1.38*H5).Ec. 1
Y2= +0,38 +0,01* ((-0.38)+3.65*H1+0.99*H2-0.40*H3+2.53*H4-5.34*H5).Ec. 2.
Y3= +18,18 +5,09* (3.91-3.67*H1-1.10*H2-2.87*H3+2.83*H4+0.35*H5).Ec. 3
Y4= +1,59 +0,27* ((-0.94)-0.17*H1+2.65*H2-0.51*H3+1.60*H4-1.28*H5).Ec. 4

Donde, los modelos logísticos intrínsecos Hi, fueron:


H1= Squish ((-0.65)-2.35*((X1n-62.7)/12.95)+2.13*((X2n- 62.5) / 12.92)+1.48*((X3n -
1.5)/0.37)).
H2= Squish (0.80+0.16*((X1n - 62.7)/12.95)+0.19*((X2n - 62.5)/12.92)+2.65*((X3n -
1.5)/0.37)).
H3= Squish (3.2 + 2.49*((X1n - 62.7)/12.95)-1.40*((X2n - 62.5)/12.92)-1.07*((X3n- 1.5)/
0.37)).
H4= Squish ((-3.74)+1.64*((X1n- 62.7)/12.95)-0.29*((X2n - 62.5)/12.92)+2.83*((X3n -
1.5)/0.37)).
H5= Squish ((-1.12)-0.25*((X1n- 62.7)/12.95)+0.41*((X2n - 62.5)/12.92)+1.83*((X3n -
1.5)/0.37)).
1
Cada Hi se corresponde con el modelo logístico Squish (z)= y en la tabla
1+e -(z)
2, siguiente, se muestra una descripción de los interceptos y coeficientes del modelo
completo.

217
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Tabla 2. Descripción de interceptos y coeficientes del modelo


Parámetros Coeficientes
H1:Intercepto -0,65
H2:Intercepto 0,80
H3:Intercepto 3,24 Interceptos de la ecuación
H4:Intercepto -3,75 logística (z)
H5:Intercepto -1,12
H1:X1 -2,35 H3:X3 -1,07
H1:X2 2,13 H4:X1 1,64
H1:X3 1,48 H4:X2 -0,30
H2:X1 0,16 H4:X3 2,83 Coeficientes de estandarización
H2:X2 0,19 H5:X1 -0,25 de cada variable Xi
H2:X3 2,65 H5:X2 0,41
H3:X1 2,49 H5:X3 1,83
H3:X2 -1,40
Y1:Intercepto 4,07
Y2:Intercepto -0,38 Interceptos internos
Y3:Intercepto 3,91 de cada modelo Yi
Y4:Intercepto -0,94
Y1:H1 -4,28 Y3:H1 -3,67
Y1:H2 0,56 Y3:H2 -1,10
Y1:H3 -2,72 Y3:H3 -2,87
Y1:H4 0,11 Y3:H4 2,83
Y1:H5 -1,38 Y3:H5 0,35 Coeficiente del numerador
Y2:H1 3,65 Y4:H1 -0,17 de cadaFórmula Hi
Y2:H2 0,99 Y4:H2 2,65
Y2:H3 -0,40 Y4:H3 -0,51
Y2:H4 2,54 Y4:H4 1,60
Y2:H5 5,34 Y4:H5 -1,28
Fuente: Elaboración propia.

En la figura 1, se muestra una visual de la gráfica de perfiles de respuesta y de


restricciones de calidad, del simulador del Programa SAS JMP 8, obtenida siguiendo el
procedimiento recomendado por Avila (2014). La condición operativa que optimizó la
calidad del producto cárnico experimental para la deseabilidad de calidad establecida:
maximizar conjuntamente: el contenido de humedad, de proteína y el calcio fijado y,
simultáneamente minimizar el contenido graso, fue: 80% de conejo, 48,85% de ovejo y
2 mg de calcio; obteniéndose un producto con 63% de humedad, 0,37% de grasa, 32%
de proteína y 2 mg de calcio.

218
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Prediction Profiler

62.65761
± 11.58889
63.5

Y1
62.5
61.5
60.5
0.41
0.373725
± 0.726258
Y2

0.39
0.37
0.35
40
32.21079

35
Y3

30
25

2.4
2.086625
Y4

2
1.6
0 0.25 0.75 1
Desirability
0.988943

40
50
60
70
80

40
50
60
70
80

0.8
0.2
1.6
2

0
0.25
0.5
0.75
1
79.967373 47.856848 2
X1n X2n X3n Desirability

Figura 1. Visual gráfica de resultados del simulador del SAS JMP 8.


Fuente: Elaboración propia

CONCLUSION
La optimización operativa, vía simulación con la plataforma Neural net del
programa SAS JMP 8, usando unarreglo de tratamientos estadístico económico del tipo
Box-Behnken, siguiendo las recomendaciones de Avila (2014), resulta muy útil enla
experimentación exploratoriade emulación de la calidad de una matriz alimento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ávila, E. C. 2014. Co-Optimización estadística de criterios multiobjetivos de calidad de procesos
agroindustriales: Perfiles de Respuesta y Funciones de Deseabilidad. Guía de estudio.
Avances en Metodología de Investigación en Ingeniería Agroindustrial.
Calderón, A. C. y Alvarado, M. P. 2016. Optimización multiobjetivocon funciones de alto costo
computacional. Revisióndel estado del arte. Tecnología en Marcha. Edición especial.
Matemática Aplicada. Pág. 16-24.
Derringer G, Suich R (1980) Simultaneous optimization of several response variables. J. Qual.
Technol. 12: 214-219.
Domínguez, D. J. 2006. Optimización simultánea para la mejora continua y reducción de costos en
procesos. Ingeniería y Ciencias. 2 (4): 145-162. http://www.redalyc.org/pdf/835/
83520408.pdf.
Interempresas net. 2016.Investigación, desarrollo e innovación. [Blog en línea].En: http://www.
interempresas.net/Alimentaria/Articulos/163000-Investigacion-desarrollo-e-
innovacion.html. [Consulta Enero 15, 2017].
MathWorks.2014. Optimization Toolbox.R2014b For Use with MATLAB®, MATLAB,
USA.http://www.mathworks.com/.
Ramírez, J. S. 2012. Análisis sensorial: pruebas orientadas al consumidor. https://www.researchgate.
net/publication/257890512_Analisis_sensorial_pruebas_orientadas_al_consumidor.
SAS JMP 8.2012. Software SAS Institute Inc. JMP business unit SAS.JMP: Jonhn'smacintosh
program.

219
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Caracterización Química de la Pared Celular en Pulpa de Lulo


(Solanumquitoense Lam), Localidad de Sanare Estado Lara
(Chemical characterization of the cellular wall in pulp lulo
(Solanumquitoense Lam), Sanare Lara State)
1 2 1
García, Tonny ; Colmenares, María ; Chaparro, Luis
1
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Departamento de Procesos
Agroindustriales, Decanato de Agronomía, UCLA, Lara-Venezuela,
Teléfono: (0251) 2591630, tonnygarcia@ucla.edu.ve
2
UNELLEZ. Tesista de postgrado en Ingeniería Agroindustrial Sanare.

RESUMEN
La pared celular de las frutas está constituidas fundamentalmente de polisacáridos
como la celulosa, hemicelulosa, pectinas y la lignina, y éstas influyen negativamente en
la transformación agroindustrial del procesamiento de frutas pulposas. El objetivo de
investigación fue estudiar las características químicas de la pared celular de la pulpa del
lulo, con la finalidad de seleccionar un complejo enzimático eficiente, que disminuya
los polisacáridos presentes en la pulpa del lulo. Para tal fin se determinaron los
materiales insolubles en alcohol y aguapresentes en la pulpa de lulo y se analizaron
siguiendo la metodología estadística descriptiva, calculando los estadígrafos de media
y desviación estándar. Debido a que se encontró predominancia en la pared celular de
las pectinas solubles e insolubles, celulosa y hemicelulosa, se tomó la decisión de
recomendar el uso de las enzimas comerciales como Pectinex AFT y Pectinex Ultra
SPL para favorecer el rendimiento en el filtrado.
Palabras claves: Solanumquitoense Lam, pectina, sólidos insolubles

ABSTRACT
The cell wall of the fruits consists mainly of polysaccharides such as cellulose,
hemicellulose, pectins and lignin, and these negatively influence the agroindustrial
processing of pulpy fruit processing. The objective of this research was to study the
chemical characteristics of the cell wall of the pulp of the lulo, in order to select an
efficient enzymatic complex, that diminish the polysaccharides present in the pulp of
the lulo. For this purpose, the alcohol and water insoluble materials present in the pulp
of lulo were determined and analyzed according to the descriptive statistical
methodology, calculating the statisticians of mean and standard deviation. Due to cell
wall predominance of soluble and insoluble pectin's, cellulose and hemicellulose, the
decision was made to recommend the use of commercial enzymes such as Pectinex
AFT and Pectinex Ultra SPL topromotefiltration performance.
KEY WORDS: Solanumquitoense Lam, pectin, insoluble solids

220
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

INTRODUCCIÓN
El fruto del Solanumquitoense L., se conoce popularmente en Colombia y
Venezuela como lulo. Es de origen andino, crece de manera espontánea en diferentes
países de Latinoamérica, posee valores nutricionales que proporcionan beneficios para
la salud del ser humano, este es consumido tanto en estado fresco como en su forma
procesada, Gutiérrez (2016) afirma que el lulo está siendo utilizado en la agroindustria
como materia prima para la elaboración de diversos productos como lo son: concen-
trados, pulpa congelada, mermeladas, conservas, Jalea, helados, golosinas, (bombones,
entre otros.
El estudio de las características químicas de la pared celular de jugo pulposo
tropicales han demostrado que este fruto posee altos porcentajes de material fibroso
(García, 2014; Gutiérrez, 2016; Moreno, 2016). Esto implica una serie de problemas
tecnológicos a la hora de realizar las operaciones de extracción de la pulpa-jugo y
microfiltración, debido a su alto contenido de compuestos polisacáridos como pectina,
hemicelulosa y celulosa. Entre más intactas estén las paredes celulares, éstas retienen el
jugo y por consiguiente pueden disminuir drásticamente los rendimientos de extracción
(Cozzano, 2007; 2009). La pectina soluble, que es el principal componente responsable
de la alta viscosidad del jugo, interfiere en los procesos de filtración y eventualmente
concentración (García, 2014).
Con el presente trabajo se desea estudiar las características químicas de la pared
celular de la pulpa del lulo, con la finalidad de seleccionar un complejo enzimático
eficiente, que disminuyan los polisacáridos presentes en la pulpa del lulo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


El jugo de lulo es pulposo, por ello, para obtener un jugo clarificado donde la
transparencia y homogeneidad constituyan un factor esencial, se requiere que una vez
obtenida la pulpa del fruto; se le realice una hidrolisis enzimática para disminuir los
sólidos insolubles en suspensión y compuestos polisacáridos como las pectinas, celu-
losas, hemicelulosas, lignina y así disminuir la viscosidad del mismo, con el objeto de
mejorar los flujos de permeado y por lo tanto disminuir el efecto del colmataje de las
membranas. Para tomar la mejor decisión en la compra de un complejo enzimático
comercial y solucionar los problemas en la agroindustria de jugos pulposos, se debe
conocer en detalle los contenidos de los sólidos insolubles. De este modo, en la presente
investigación se plantean las siguiente interrogante, ¿Qué cantidad de fibras solubles e
insolubles se encuentran en el jugo de lulo?

OBJETIVO GENERAL
Estudiar las características químicas de la pared celular de la pulpa del lulo, con la
finalidad de seleccionar un complejo enzimático eficiente, que disminuyan los polisa-
cáridos presentes en la pulpa del lulo.

MATERIALES Y METODOS
Los frutos de lulo fueron cosechados de la plantación de 15000 árboles de lulo de
la finca Los Pozos, ubicada aproximadamente a 9,19 km de Sanare, Municipio Andrés
Eloy Blanco, estado Lara, a una altura aproximada de 1684 metros sobre el nivel de mar
(msnm) con temperatura ambiental que puede oscilar entre los 18º y 20°C. La edad de

221
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

los arboles es aproximadamente 3 años.

Obtención de la pulpa
Los frutos fueron transportadas en cestas plásticas y transportado al laboratorio de
análisis de alimentos UCLA, donde se realizó un lavado con agua fría y desinfección
con agua clorada al 5%, seguidamente se pelo el fruto de manera manual, se licuo para
homogeneizar la pulpa, luego se envaso en bolsas de polietileno de porciones de 200g
aproximadamente, se selló y finalmente se conservaron por congelación (-20ºC).
La muestra estuvo representada por 300 frutos seleccionados al azar, con un grado
de madurez tipo 4 según Mejía et al., (2012). Esta muestra descrita se utilizó en la
caracterización de la materia insoluble,
En la tabla 1, se muestra las técnicas de recolección de datos para la caracteri-
zación y cuantificación de material insolubles del lulo
Los datos obtenidos de los materiales insolubles se analizaron siguiendo la
metodología estadística descriptiva, calculando los estadígrafos de media y desviación
estándar.
Tabla 1. Métodos de recolección de datos para la caracterización y cuantificación
de material insolubles del lulo.
Cuantificar Métodos Año
Materiales Insolubles en Alcohol Brilouet et al. 1998
Materiales Insolubles en Alcohol y Agua García et al. 2012
Pectina Soluble Vorgen et al. 1983
Fibras Insolubles: Hemicelulosa y Celulosa Van Soest et al. 1981

ANALISIS Y RESULTADOS
De la pulpa de lulo se obtuvo un 71,25 mg de material insoluble en alcohol (MIA)
y un 65,41 mg de material insoluble en alcohol y agua (MIAA) donde se encuentran los
componentes de interés que afectan variables del proceso de filtración. La MIAA
representa el 91,80% de la MIA, superior a los valores reportados por Moreno (2016).
El rendimiento en MIA fue de 0,65 %, porcentaje inferior a los presentados por
González et al. (2014) en lulo colombiano, los cuales publicaron valores de 1,1%.
En la Tabla 2 se observan los porcentajes de los principales componente de la
pared celular en la pulpa de lulo, obtenidos en la MIAA. Reportando valores de
hemicelulosa y celulosa en porcentajes de 35,88 %, siendo estas concentraciones
extremadamente altas, si se compara con los valores publicados por Brito (2003; 2006),
quien declaró un rango entre 7 y 8 % para mangos. El contenido de pectina insoluble en
la pulpa se puede considerar elevado con porcentaje cercanos de 58,26%. Estos
resultados de altas concentraciones de celulosa, hemicelulosa y de pectina insoluble,
obliga a buscar un mezcla enzimática que pueda satisfacer estas condiciones y debe
tener una elevada actividad pectinolítica, para actuar sobre la pectina insoluble y
favorecer variables de proceso como viscosidad dinámica, solubilidad, SIS, rendi-
miento, entre otras; factores críticos para la industria de clarificación de jugos de frutas
tropicales.
La cantidad de lignina en la pulpa de lulo (5,85%), encontrándose dentro del rango
para frutas tropicales (0,2 8,5 %) reportada por Dávila (2007). Aunque, Lund y Smoot

222
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

(1982) manifestaron para frutas tropicales un rango de 0,025 a 0,17% peso fresco, el
autor indicó que puede variar dependiendo del método de obtención o extracción de la
pulpa.
Tabla 2. Caracterización de los materiales insolubles en alcohol (MIA) de la pulpa
de lulo (Solanumquitoense Lam) de la localidad de Sanare, estado Lara.
Variable mg/100 %
Pectina soluble 22,7 34,70 ± 4,70
Celulosa y hemi celulosa 23,47 35,88 ± 2,30
Lignina 3,83 5,85 ± 0,97
Pectina Insoluble 38,11 58,26 ± 4,50

Las características químicas de la pared celular de la pulpa de lulo cosechados en


la localidad de Sanare, estado Lara demuestra que este fruto posee altas porcentajes de
material fibroso. Esto implica una serie de problemas tecnológicos a la hora de realizar
las operaciones de extracción de la pulpa-jugo y microfiltración (operaciones futuras).
Entre más intactas sean las paredes celulares, estas retienen el jugo y por consiguiente
pueden disminuir drásticamente los rendimientos de extracción (Cozzano, 2007;
2009). También, la pectina soluble (22,7 mg de pectina soluble), que es el principal
componente responsable de la alta viscosidad del jugo, interfiere en los procesos
siguientes de filtración y eventualmente concentración.
Dado que hay predominancia en la pared celular de las pectinas solubles e inso-
lubles, celulosa y hemicelulosa, se tomó la decisión de utilizar las enzimas comerciales
tales como Pectinex AFT, Pectinex Ultra SPL y Crystalzyme PML-MX para incre-
mentar el rendimiento de filtrado y la disminución de los SIS en el jugo.

CONCLUSIONES
Las características químicas de la pulpa de lulo de la localidad de Sanare, estado
Lara, presentaron valores similares a los lulo de localidades Colombianas.La pared
celular del Lulo posee una alta concentración de pectinas solubles e insolubles, celulosa
yhemicelulosa. Se recomienda el uso complejos enzimáticos comerciales in vivo, para
facilitar los procesos de filtración ya que estos complejos actuarían sobre los com-
ponentes de la pared celular de la pulpa de Lulo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Brillouet, J., Rouau, X., Hoebler, C., Barry, J., Carré, B. y Lorta, E. (1988). A New Method for
Determination of Insoluble Cell Wall and Soluble Nonstarchy Polydaccharides from Plant
Materials. J. Agric. Food Chem. 36 (5): 969-979.
Brito, B. (2003). Aplicación de nuevas tecnologías agroindustriales para el tratamiento de frutas
tropicales y andinas de exportación. Informe final del proyecto INIAP- PROMSA IQ-CV
O77. Quito- Ecuador. 21 24 pp.
Brito, B. (2006). Fortalecimiento del manejo poscosecha de frutales exóticos exportables de interés
para los países andinos. Informe del primer año del proyecto binacional INIAP- Ecuador,
CORPOICA-Colombia. Quito, Ecuador. 19, 20 pp.
Cozzano, S. (2007). Impacto del proceso de microfiltración tangencial sobre el valor de la mora
(Rubusspp). Tesis de maestría en ciencias de alimentos. Sin publicar. Ciudad Universitaria
Rodrigo Facio, Costa Rica. 141 pág.

223
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Cozzano, S. (2009). Impacto del proceso de microfiltración tangencial sobre los compuestos
antioxidantes en jugos de frutas. Seminario INNOVA 2009. Universidad Católica de Uruguay.
41pág.
Dávila, I. (2007). Estudio sobre la obtención de jugo clarificado de pitahaya (Hylocereusspp.)
mediante la aplicación de un tratamiento enzimático y microfiltración tangencial. Tesis de
maestría en ciencias de alimentos. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Costa Rica
García, T., Torres, A., Sangronis, E., Fernández, J., Martínez, J. y, Garrido, E. (2012). Efecto de la
presión transmembrana y velocidad tangencial sobre los cambios en el flujo de permeado y
turbidez del jugo de mango (Mangifera Indica L) microfiltrado. Revista de la Fac. Ing. U.C.V.
27(4): 17-24.
García-Rujano, T. (2014). Aplicación de microfiltración para obtener jugo de mango bocado
(Mangifera indica L). Tesis doctoral Universidad Simón Bolívar USB Venezuela. 176 pág.
González, D. Ordóñez, L, Vanegas, P. y Vásquez, H. (2014). Cambios en las propiedades
fisicoquímicas de frutos de lulo (Solanumquitoense Lam.) cosechados en tres grados de
madurez. Acta Agronómica. 63 (1):11-17.
Gutiérrez, F. (2016). Evaluación del efecto del tratamiento enzimático y tiempo de incubación sobre
los cambios en los sólidos insolubles en jugo de lulo (Solanumquitoenselam). Trabajo de
grado para optar al título de Ingeniero agroindustrial. Universidad Lisandro Alvarado
(UCLA), Barquisimeto-Venezuela. 73 pág.
Lund, E. y Smoot, J. (1982). Dietary Fiber Content of Some Tropical Fruits and Vegetables. J. Agric.
Food. Chem. 30: 1123-1127.
Mejía, C. M.; Gaviria, D. A.; Duque A. L.; Rengifo R. M.; Aguilar, E. F.; y Hernán, A. A. (2012).
Physicochemical characterization of the lulo (SolanumquitoenseLam.) Castilla variety in six
ripening stages.Vitae 19(2):157 - 165.
Moreno, G. (2016). Evaluación del efecto de pasteurización sobre cambios físicos, químicos y
sensoriales de un néctar de mango (Mangifera indica L) bocado, previo tratamiento
enzimático. Trabajo de Maestría. Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ). San Carlos
Venezuela- 81 pág.
Van Soest, P., Robertson, J. y Lewis, B. (1981). The detergent system of analysis and its application to
human foods.In The Analysis of dietary fiber in food. James and Otheander (Eds).123-158.
Voragen, A., Timmers, J., Linssen, J., Schols, H. y Pilnik, W. (1983). Methods of analysis for cell wall
polysaccharides of fruit and vegetables. Z: Lebensm. UntersForsh. 177: 251-256.

224
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Efecto del Tratamiento Enzimático y Tiempo de Incubación


sobre los Cambios en los Sólidos Insolubles en Jugo
de Lulo (Solanumquitoense Lam)
(Effect of enzymatic treatment and incubation time on changes in soluble
solids in lulo juice (Solanumquitoense Lam))
1 2 3
Gutierrez, Franmery ; Colmenares, María Fernanda ; García, Tonny
1
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Departamento de Procesos
Agroindustriales, Decanato de Agronomía, UCLA, Lara - Venezuela,
Teléfono: (0251) 2591630, tonnygarcia@ucla.edu.ve
2
UNELLEZ. Tesista de postgrado en Ingeniería Agroindustrial Sanare.

RESUMEN
En Venezuela, el aprovechamiento agroindustrial del fruto de lulo, es limitado, aunque
éste posee un alto potencial industrial, por la cantidad de nutrientes y múltiples usos en
la agroindustria a nivel internacional. Las industrias tienen la necesidad de desarrollar
nuevos esquemas de procesamiento de frutas, que permitan obtener productos con
características sensoriales similares a la materia prima de origen y al mismo tiempo
obtener una vida comercial razonable, garantizando la calidad y exigencia por parte de
los consumidores. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del tipo de
enzimas, concentración de enzimas y tiempo de incubación sobre los sólidos insolubles
en suspensión y viscosidad en jugo de lulo.Se aplicó un diseño de superficie de
respuesta del tipo Box Benkhen para tres factores con tres niveles de experimentación,
completamente repetido, para un total de 30 unidades experimentales. Las variables
independientes fueron: la concentración de enzima comercial, tipo de enzima: las
cuales para esta investigación fueron: Pectinex AFT, Pectinex Ultra SP-L y
Crystalzyme PML-MX y el tiempo de incubación (horas). Se encontró que los Solidos
insolubles del jugo de Lulo disminuyen a medida que se incrementan la concentración
de enzimas comerciales.
PALABRAS CLAVE; Solanumquitoense Lam, pectinex, pectina, jugos

ABSTRACT
In Venezuela, the agroindustrial use of the lulo fruit is limited, although it has a high
industrial potential, due to the quantity of nutrients and multiple uses in the
agroindustry at the international level. Industries need to develop new fruit processing
schemes that allow products with sensory characteristics similar to the raw material of
origin to beobtained while at the same time obtaining a reasonable commercial life,
guaranteeing the quality and exigency of the consumer. The objective of this research
was to evaluate the effect of enzyme type, enzyme concentration and incubation time on
insoluble solids in suspension and viscosity in Lulo juice. A three-factor Box Benkhen
response surface design with three levels of experimentation, completely repeated, was

225
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

applied for 30 experimental units. The independent variables were: commercial


enzyme concentration, type of enzyme: Pectinex AFT, Pectinex Ultra SP-L and
Crystalzyme PML-MX and incubation time (hours). It was found that the insoluble
solids of Lulo juice decrease as the concentration of commercial enzymes increases.
KEY WORDS: Solanumquitoense Lam, pectinex, pectin, juices

INTRODUCCIÓN
El lulo (Solanumquitoense [Lamarck.]) es una planta de la familia Solanaceae,
Lasiocarpa. Esta sección taxonómica comprende más de 14 especies, de las cuales ocho
se encuentran en Colombia (Gomez-Meriño et al., 2014). Esta planta tiene un promedio
de 2 metros de altura y su cultivo se da principalmente en climas templados entre los 17
y 20 °C (Granados et al., 2013).
El fruto de lulo posee excelente sabor, aroma y color atractivo de la pulpa, además
cuenta con alto valor nutricional, en el que sobresalen las vitaminas A y C, estos
elementos le proporcionan propiedades antioxidantes, diuréticas, regeneradoras de
tejidos y debido al contenido de hierro se le atribuyen propiedades tonificantes y para el
buen funcionamiento de los riñones. El jugo de lulo actúa como solvente de toxinas del
organismo y facilita la eliminación del ácido úrico en el torrente sanguíneo (Muñoz et
al., 2011). El lulo se consideró como una especie promisoria hace más de 80 años y fue
catalogado como un cultivo de potencial agroalimentario (Lobo-Arias et al., 2007).
Desde el punto de vista tecnológico la importancia del consumo masivo de jugos
de frutas se basa en el nivel de aporte de nutrientes necesarios para el correcto
funcionamiento del organismo, estos son alimentos libres de colesterol y presentan
antioxidantes de la fruta. Rivera et al. (2008) afirman que los jugos de frutas proveen la
mayor parte de los nutrientes de su fuente natural, además contienen un alto valor
energético y con frecuencia alteran el contenido de fibra, vitaminas y otros beneficios
no nutritivos presentes en la fruta entera antes de licuarla.
Moreno (2016) considera que para obtener un jugo clarificado, homogéneo y de
larga vida útil, se requiere que una vez obtenida la pulpa del fruto, se le realice una
hidrólisis enzimática para promover una remoción de sólidos insolubles en suspensión,
de taninos y compuestos polisacáridos (componentes de alto peso molecular) que
durante el proceso de filtración, causan ensuciamiento de la membrana y la consecuente
declinación del flujo de permeado.
García et al. (2014) indicaron que los mejores resultados para variables de
clarificación se logran con complejos enzimáticos comerciales como: Pectinex Ultra
SP-L.Sreenath et al., (1995) recomiendan que para el uso de enzimas comerciales se
debe tomar en cuenta la facilidad del proceso y el tiempo, midiéndose como resultado el
rendimiento y calidad del producto final.
Con el presente trabajo se desea encontrar el efecto del tratamiento enzimático y
tiempo de incubación sobre los cambios en los sólidos insolubles en jugo de lulo
(Solanumquitoense Lam), para recomendar su uso en procesos no térmicos como la
microfiltración.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


El lulo es un fruto que posee un alto potencial industrial por su cantidad de
nutrientes y múltiples usos en la agroindustria a nivel internacional, pero es poco

226
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

conocido por los consumidores en Venezuela, ya que es una fruta que se ha introducido
en el mercado de manera lenta en las zonas montañosas.
Las tecnologías con procesamiento térmico y no térmico presentan problemas a la
hora de producir bebidas a partir de frutas tropicales debido a su alto contenido de
compuestos polisacáridos como pectina, hemicelulosa y celulosa. Es por esto la
importancia de esta investigación en utilizar enzimas comerciales (eficientes) que
disminuyan los polisacáridos presentes en las frutas tropicales, disminuyendo y
homogenizando el tamaño de las partículas así como también el porcentaje de los
sólidos insolubles suspensión (SIS) para mejorar los rendimientos y calidad del
producto a elaborar a nivel industrial.
De este modo, se plantean las siguientes interrogantes, ¿Qué cantidad de fibras
solubles e insolubles se encuentran en el jugo de lulo? ¿Qué porcentaje de
concentración de enzima reducirá los materiales insolubles presente en jugo?, ¿Cuál
será el tiempo de incubación adecuado para las enzimas?

OBJETIVO
Analizar el efecto del tipo de enzima, concentración de enzima y tiempo de
incubación sobre los cambios que ocurren en las respuestas físicas y químicas del jugo
de lulo tratado enzimáticamente, con la finalidad de seleccionar las mejores condi-
ciones del tratamiento enzimático.

MATERIALES Y METODOS
Los frutos de lulo fueron cosechados de la plantación de 15000 árboles de lulo de
la finca Los Pozos, ubicada aproximadamente a 9,19 km de Sanare, Municipio Andrés
Eloy Blanco, estado Lara, a una altura aproximada de 1684 metros sobre el nivel de mar
(msnm) con temperatura ambiental que puede oscilar entre los 18º y 20°C. La edad de
los arboles es aproximadamente 3 años.
A los lulo se les realizó un lavado con agua fría y desinfección con agua clorada al
5%, se tomaron 20 frutos de lulo y se extrajo su pulpa, esto represento unos 3000 g de
pulpa, la cual se subdividió en 15 unidades (200 g por unidad) luego fueron mezclados
con 200 g de agua destilada, en relación p/p 1:1 (Agua: Pulpa de lulo) por duplicado, se
homogeneizó en una licuadora Osterizer de acuerdo a lo sugerido por Watanabe et al.
(2006) y Ushikubo et al. (2007), para frutas pulposas. Por último, se incorporó enzima
comercial, en un rango de concentración de 100 1000 mg de enzima/L de jugo, se
incubó durante un intervalo de tiempo entre 30-120 min.
Este ensayo se realizó a temperatura ambiente (aprox. 25 °C), al terminar el tiem-
po de incubación la enzima se inactivó en baño termostato a temperatura de 90 ºC
durante 5 minutos.
Se aplicó un diseño de Box Benkhen para tres factores con tres niveles de
experimentación, completamente repetido, para un total de 30 unidades expe-
rimentales. Las variables independientes fueron: la concentración de enzima comercial
(X1), tipo de enzima (X2): las cuales para esta investigación fueron 1. Pectinex AFT, 2.
Pectinex Ultra SP-L y 3. Crystalzyme PML-MX y el tiempo de incubación (X3).
Al jugo de lulo tratado enzimáticamente se le midió las siguientes respuestas:
Viscosidad dinámica se utilizó un viscosímetro Brookfield, con un adaptador para
muestras viscosas, siguiendo lo planteado por García et al. (2012).Sólidos insolubles

227
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

(SIS) se medió por diferencia de peso, luego de un proceso de centrifugación (3500 rpm
durante 15 min) según (AOAC, 1990).Sólidos solubles totales (SST) se usó un
refractómetro digital a 20 ºC marca Reichert, modelo AR 200, con una previa
homogenización de la muestra y se expresó como grados °Brix, según COVENIN
(1983) norma número, 924-83.
Los análisis estadísticos fueron realizados con el software STATISTICA V. 07 y
JMP versión 8.0. Para el proceso de optimización se aplicó el procedimientos de
perfiles de respuestas múltiples bidimensionales por superposición de las gráficas de
contornos y superficies, perfiles de respuestas múltiples (co-optimación) (Ávila, 2009).

ANALISIS Y RESULTADOS
Efecto de la concentración de enzima
Al incrementar la concentración de enzima de 100-1000 mg*L-1, se disminuye la
viscosidad dinámica del jugo de Lulo, esto se explica por la degradación de la pectina
por la enzima comercial, lo cual conduce a una reducción de la capacidad de retención
de agua y por lo tanto, el agua libre es liberada hacia el sistema para reducir la
viscosidad (Mendívez y Michón, 2010). En el mismo orden García-Rujano et al. (2015)
encontraron un descenso de la viscosidad en jugo de mango bocado, las autores
atribuyen dicho comportamiento a la hidrólisis enzimática de la pectina presente en el
fruto, siendo preferible el jugo con menor viscosidad en la clarificación enzimática, ya
que los jugos de fruta con alta viscosidad pueden causar problemas durante el proceso
de pasteurización y filtración. Por ello es conveniente un tratamiento enzimático previo
para reducir la viscosidad de las pulpas. Los SIS del jugo disminuyen a medida que se
incrementan la concentración de enzimas comerciales en el jugo de Lulo, la tendencia
de la relación es inversamente proporcional, debido a que a mayor concentración de
enzima, disminuye significativamente el contenido de SIS, lo cual se debe a la acción
sinérgica de las diferentes actividades enzimáticas que contienen los preparados
enzimáticos, que actúan cobre los componentes de la pared celular del jugo de Lulo y
que rompe las cadenas de los polisacáridos.
Adicionalmente, en esta investigación no se encontró efecto significativo al
incrementar la concentración de enzima en los SST del jugo de Lulo, aunque si se
presentó la tendencia a incrementar a medida que la concentración de enzima aumen-
taba. Esto se debe principalmente, a que la enzima actúa sobre sustancias pécticas y
otros polisacáridos presentes en el jugo, transformando a estas sustancias en com-
puestos de bajo peso molecular, los cuales enriquecen al jugo con mayor contenido de
sólidos solubles y ganancia de peso. En jugo de Jackfruit (Artocarpus Heterophyllous
Lamk) se evidenció este incremento en los SST, atribuyendo el comportamiento a una
hidrólisis de los polisacáridos por efecto de la concentración de enzima (Chauhan et al.,
2010). García-Rujano (2014) encontró el mismo comportamiento al usar pectinasa
pura en jugo de mango bocado, los autores manifestaron que el incremento en sólidos
solubles por acción de la concentración de la enzima estuvo en un rango muy bajo,
causado esto por la especificidad de la enzima al sustrato (pectina).
Efecto del tipo de enzima
No se encontró efecto significativo en el tipo de enzima a utilizar sobre las
respuestas SST y SIS, pero sobre la viscosidad dinámica del jugo de Lulo se hayo
diferencia altamente significativa, donde la enzima pectinex ultra SP-L (enzima 2) fue

228
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

quien marcó pauta en la disminución de la viscosidad. Este comportamiento se explica


a razón de cada enzimas comercial posee actividad enzimática específica sobre un
sustrato, en este caso la enzima pectinex ultra SP-L posee un elevada actividad cercana
a los 3800 U/ml poligalacturonasa (frutas tropicales recomendable), mientras que la
pectinex AFT, es específica para acción sobre celulosa y pectina a razón de 3400 U/ml.
Por último quien mostro el menor efecto sobre las respuesta fue la enzima Crystalzyme
PML-MX.
Efecto del tiempo de incubación enzimática
En general, el tiempo requerido para obtener un jugo clarificado es inversamente
proporcional a la concentración de enzima utilizada, usando temperatura constante
(Cassano et al., 2004; Cassano et al., 2010). Es decir que no se puede hablar de un efecto
separado del tiempo de incubación, sino de la interacción enzima-tiempo, ya que existe
una relación proporcional en ambas variables independientes (García-Rujano et al.,
2015). En este ensayo se encontró que la interacción enzima-tiempo (IET) causó efecto
altamente significativo en las variables de estudio y demostró que a medida que se
incrementa la IET aumentó los SST y disminuyeron los SIS y la viscosidad dinámica.

CONCLUSIONES
Los SIS del jugo de Lulo disminuyen a medida que se incrementan la concen-
tración de enzimas comerciales. No se encontró efecto significativo al incrementar la
concentración de enzima en los SST del jugo de Lulo, aunque si se presentó la tendencia
a incrementar a medida que la concentración de enzima aumentaba.La interacción
enzima-tiempo causó efecto altamente significativo en las variables de estudio y
demostró que a medida que se incrementa la IET aumentó los SST y disminuyeron los
SIS y la viscosidad dinámica en el jugo de Lulo.La enzima pectinex ultra SP-L fue quien
presento resultados promisorios en la disminución de la viscosidad dinámica y los SIS
del jugo de Lulo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AOAC. (1990). Official methods of analysis. 15th edition. Washington DC: Association of Official
Analytical Chemists.
Ávila, E. (2009). Técnicas gráficas dinámicas de co-optimización, asistida por computadora.
(TGDCoAC). AGROLLANIA (6): 99 -107.
Cassano, A., Coindi, C., y Drioli, E. (2010). Physico-chemical parameters of cactus pear
(Opuntiaficus-indica) juice clarified by microfiltration and ultrafiltration processes.
Desalination. 250: 1101-1104.
Cassano, A., Jiao, B yDrioli, E. (2004). Production of concentrated kiwifruit juice by integrated
membrane processes. Food Research Intern. 37(2): 139148.
Chauhan, A., Iboyaima, N., Jaganmohan, L., Rekha, M y Ramteke, R. (2010). Physicochemical
changes during microfiltration (MF) of jackfruit (Artocarpusheterophyllouslamk) juice.
EJEAF Che. 9 (4): 720- 734.
COVENIN. (1983). Comisión Venezolana de Normas Industriales. Determinación de sólidos solubles
en frutas y derivados. Venezuela: Ministerio de Fomento. Norma número 924-83.
García, T., Torres, A., Escobar, I y Bentancourt, R. (2014). Efecto del proceso de microfiltración
tangencial sobre las características físicas y químicas del jugo de mango clarificado.
AGROLLANÍA. 11: 29 36.
García, T., Torres, A., Sangronis, E., Fernández, J., Martínez, J. y, Garrido, E. (2012). Efecto de la
presión transmembrana y velocidad tangencial sobre los cambios en el flujo de permeado y
turbidez del jugo de mango (Mangifera Indica L) microfiltrado. Revista de la Fac. Ing. U.C.V.

229
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

27(4): 17-24.
García-Rujano, T. (2014). Aplicación de microfiltración para obtener jugo de mango bocado
(Mangifera indica). Tesis doctoral Universidad Simón Bolívar USB Venezuela. 176 pág.
García-Rujano, T., Torres, A., Fernández, J y Martínez, J. (2015). Evaluación del pretratamiento
enzimático en el proceso de clarificación de un jugo de mango “bocado”. Rev. Ing. UCV. 30
(1): 15 - 22.
Gómez-Meriño, F., Trejo, L., García, J., y Cadeña, J. (2014). “Lulo (Solanumquitoense [Lamarck.])
Como cultivo novedoso en el paisaje agroecosistémico mexicano” Revista Mexicana de
Ciencias Agrícolas Pub. Esp. 9: 1741-1753.
Granados, C., Torrenegra, M., Acevedo, D., y Romero, P. (2013). Evaluación fisicoquímica y
microbiológica del aperitivo vínico de lulo (Solanumquinotoense L.) Rev. Fac. Nal. Agr.
Medellín 24(6): 35-40.
Lobo-Arias, M.; Medina-Cano, C. I.; Delgado-Paz, O. A. y Bermeo-Giraldo, A. (2007). “Variabilidad
morfológica de la colección colombiana de lulo (Solanumquitoense Lam.) yespecies
relacionadas de la sección Lasiocarpa”. Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín 60:3939-3964.
Mendívez, C. y Minchón, C. (2010). Viscosidad cinemática y turbidez optimizadas en jugo mixto de
poro poro y caña de azúcar. UCV Scientia. 2(1): 47.
Moreno. G. (2016). Evaluación del efecto de pasteurización sobre cambios físicos, químicos y
sensoriales de un néctar de mango (Mangifera indica) bocado, previo tratamiento enzimático.
Trabajo de Maestría. Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ). San Carlos Venezuela- 81
pág.
Muñoz-Belalcazar, J. A. (2011). Análisis de la competitividad del sistema de producción de lulo
(SolanumquitoenseLam.) en tres municipios de Nariño. Tesis de Magister en Ciencias
Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 128 p. http://www.
bdigital.unal.edu.co/6333/1/790781.2011.pdf
Rivera, J., Muños, O., Rosas, Martín R., Aguilar, C., Popkine, B., y Willettf,W. (2008) “Consumo de
bebidas para una vida saludable: recomendaciones para la población mexicana”. Salud
Pública Mex. 50(2): 17 -195.
Ushikubo, F., Watanabe, A. y Viotto, L. (2007). Microfiltration of Umbu (Spondiastuberosa Arr. Cam.)
juice. J. Memb. Sci. 288: 6166.
Watanabe, A., Ushikubo, F. y Viotto, L. (2006). Evaluation of permeate flux in microfiltration of
Tamarind (Tamarindusindica L) juice using polypropylene membrane. Desalination 200: 337
338.

230
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Efecto de los Sustratos Mango (Mangifera indica), Inulina


(Inula helenium) y Lechada de Maíz (Zea mays var.
saccharata) en la Producción Eficiente de
Saccharomyces boulardii.
(Effect of suggestsmango (Mangifera indica), Inulina (Inula helenium) and
coredous (Zea mays var. saccharata) in the efficient production
of Saccharomyces boulardii)
Rojas, Yoleinny; Noda, Luis; Crespo, Llelysmar.
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”
UNELLEZ. Programa Ciencias del Agro y del Mar. San Carlos-Estado Cojedes,
Venezuela. yole_rojas_14@hotmail.com / nodaluis10@gmail.com /
llely.crespo@gmail.com.

RESUMEN
El mango es uno de los frutos más abundantes del estado Cojedes y se caracteriza por
presentar altos contenidos de vitaminas, minerales y azucares, por su parte la inulina es
conocida por su acción en la estimulación del crecimiento de bifidobacterias en el
intestino y la lechada representa un subproducto proveniente de la molienda del maíz
para cachapa que es poco aprovechado a nivel nacional y que presenta altos contenidos
de proteínas, vitamina A, B y C, caroteno (liposolubles), minerales en concentraciones
muy bajas (78%), importantes para el desarrollo de los microorganismos. Con esta
motivación, a través de la presente investigación se determinó el efecto de los sustratos
(mango, inulina y lechada de maíz) en la producción eficiente de Saccharomyces
boulardii. Para ello se describió el estado actual del crecimiento de Saccharomyces
boulardii en los sustratos mango (Mangifera indica), inulina (Inula helenium) y
lechada de maíz (Zea mays var. saccharata), se estableció la concentración óptima del
sustrato (lechada de maíz), se determinaron los parámetros cinéticos que caracterizan al
microorganismo Saccharomyces boulardii y su modelo matemático para el creci-
miento. Luego se simuló el comportamiento del sistema a lazo cerrado y posterior-
mente se evaluó la eficiencia de los sustratos empleando análisis envolvente de datos
(DEA). Al comparar los resultados obtenidos con la simulación utilizando DEA, se
pudo concluir que el sustrato más eficiente es la lechada de maíz, debido a que el mismo
produjo más unidades formadoras de colonia para el período de tiempo muestreado,
reflejando una eficiencia de 1000 %.
Palabras Clave: Saccharomyces boulardii, sustratos, DEA.

ABSTRACT
Mango is one of the most abundant fruits of the state Cojedes and is characterized by
high contents of vitamins, minerals and sugars, while inulin is known for its action in

231
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

stimulating the growth of bifidobacteria in the intestine and the grout represents A by-
product of the corn milling for cachapa that is little used at national level and has high
contents of proteins, vitamin A, B and C, carotene (liposolubles), minerals in very low
concentrations (78%), important for the Development of microorganisms. With this
motivation, through the present investigation the effect of the substrates (mango, inulin
and corn grout) in the efficient production of Saccharomyces boulardii was determined.
The present state of the growth of Saccharomyces boulardii in mango (Mangifera
indica), inulin (Inula helenium) and corn grout (Zea mays var. saccharata) substrates
was described, the optimum substrate concentration (maize grout) was established. The
kinetic parameters characterizing the Saccharomyces boulardii microorganism and its
mathematical model for growth were determined. The behavior of the closed loop
system was then simulated and the efficiency of the substrates was evaluated using
Enveloping Data Analysis (DEA). When comparing the results obtained with the
simulation using DEA, it was possible to conclude that the most efficient substrate is the
maize slurry, because it produced more colony forming units for the sampled period of
time, reflecting an efficiency of 1000%.
Key Words: Saccharomyces boulardii, substrates, DEA.

INTRODUCCIÓN.
La nutrición es el proceso por el cual los seres vivos toman, del medio donde
habitan, los nutrientes que necesitan para crecer. Estos nutrientes se requieren para dos
fines: energéticos (reacciones de mantenimiento) y biosintéticos (reacciones plásticas o
anabolismo).
Sobre la base de la consideración anterior, el conocimiento de la nutrición micro-
biana permite el cultivo de los microorganismos en el laboratorio. En general todos los
microorganismos tienen requerimientos de macro (C, H, O, N, P, etc.) y micronutrientes
(Cr, Co, Cu, Mn, Mo, etc.) semejantes, aunque la forma en que cada uno de ellos es
captado y su cantidad relativa pueden variar mucho entre los diferentes géneros.
Algunos organismos, además de los minerales, necesitan muy pequeñas cantidades de
nutrientes de naturaleza orgánica llamados factores de crecimiento, éstos son
vitaminas, aminoácidos, purinas y pirimidinas (Apella y Araujo, 2014). En el labo-
ratorio, el desarrollo de los microorganismos se realiza en medios de cultivos que son
ambientes artificiales diseñados por el hombre para proporcionar todas las sustancias
necesarias para el crecimiento microbiano, estos medios de cultivos agarizados resultan
muy costosos y difíciles de localizar por la situación de divisas que atraviesa el país, es
por ello que se recurre al estudio de sustratos o medios no convencionales que le
suministren al microorganismo las sustancias necesarias para su desarrollo garanti-
zando su adquisición en el mercado y al mismo tiempo abaratando los costos de
producción.

OBJETIVO GENERAL.
Determinar el efecto de los sustratos (mango, inulina y lechada de maíz) en la
producción eficiente de Saccharomyces boulardii.
Objetivos Específicos:
- Describir el estado actual del crecimiento de Saccharomyces boulardii en los
sustratos mango (Mangifera indica), inulina (Inula helenium) y lechada de maíz

232
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

(Zea mays var. saccharata).


- Establecer la concentración óptima del sustrato (lechada de maíz) en la producción
de biomasa de Saccharomyces boulardii.
- Determinar los parámetros cinéticos que caracterizan al microorganismo
Saccharomyces boulardii.
- Determinar el modelo matemático para el crecimiento del microorganismo
Saccharomyces boulardii.
- Simular el comportamiento del sistema a lazo cerrado.
- Evaluar la eficiencia de los sustratos (mango, inulina y lechada de maíz) utilizando
análisis envolvente de datos (DEA).

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.


La desnutrición y las enfermedades gastrointestinales son dos de las principales
causas de muerte infantil en el mundo, recientemente la Organización Mundial de la
Salud publicó que cerca del 22 % de las defunciones anuales de niños menores de cinco
años son causadas por diarrea crónica y enfermedades gastrointestinales particular-
mente en países en vías de desarrollo (Balam et al., 2002).
Por ello, se le considera un problema de salud pública a nivel mundial, que afecta a
personas de cualquier edad y condición social, aunque los grupos más vulnerables son
los niños y ancianos. Las enfermedades gastrointestinales infecciosas son causadas por
bacterias (principalmente Escherichia coli, Salmonella y Shigella), parásitos (Giardia
lamblia y amibas), y virus (Rotavirus y virus Norwalk) al consumir alimentos y agua
contaminados con materia fecal (Hernández et al., 2011).
Por lo anteriormente expuesto y con el fin de proveer una solución a la proble-
mática que traen ciertas enfermedades gastrointestinales surge la necesidad de producir
microorganismos probioticos como Saccharomyces boulardii, que actúen sobre la flora
intestinal benéficamente ejerciendo un mecanismo de defensa que permita mantener la
integridad del epitelio intestinal, protegiendo así al organismo frente a la acción de
agresiones externas, prevenir y reparar daños en la mucosa causados por distintos
agentes como alérgenos presentes en los alimentos, microorganismos patógenos entre
otros (Ohland y MacNaughton, 2010).
En ese mismo sentido para lograr reproducir Saccharomyces boulardii es nece-
sario de un sustrato, sustancia natural que colocada en un biorreactor a disposición de
los microorganismos en forma pura o en mezcla, permite su crecimiento y desarrollo,
interviniendo en el complejo proceso de nutrición de las bacterias. Cualquier actividad
biológica sobre los sustratos origina la degradación del mismo, los microorganismos
compiten por oxígeno, y nutrientes disminuyendo las condiciones físico-químicas
iníciales de partida.
En el orden de las ideas anteriores, el empleó de la lechada como sustrato para la
producción de Saccharomyces boulardii le otorga un valor agregado a este subproducto
proveniente de la molienda del maíz para cachapa que presenta altos contenidos de
proteínas, vitaminas, minerales necesarios para el desarrollo del microorganismo y que
al mismo tiempo ha sido poco aprovechada a nivel nacional, el mango por su parte es
uno de los frutos más abundantes del estado Cojedes y se caracteriza por presentar altos
contenidos de vitaminas, minerales, azucares y la inulina es conocida por su acción en
la estimulación del crecimiento de bifidobacterias en el intestino, es evidente entonces

233
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

que determinar el efecto de los sustratos (mango, inulina y lechada de maíz) en la


producción de microorganismos de este géneroprovee una alternativa valiosa al
establecer una frontera de producción eficiente en un tipo de sustrato apropiado para su
proceso semicontinuo.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se desarrolló mediante las siguientes fases:
Fase I: Descripción del estado actual del crecimiento de Saccharomyces
boulardii en los sustratos mango (Mangifera indica), inulina (Inula helenium) y
lechada de maíz (Zea mays var. saccharata). En esta fase se realizó la recopilación de la
información relacionada con los tipos de sistemas de control, métodos para medición de
eficiencia en microorganismos del tipo Saccharomyces boulardii y el empleo de los
diferentes tipos de sustrato.
Fase II: Se estableció la concentración óptima del sustrato (lechada de maíz) en la
producción de biomasa de Saccharomyces boulardii. En esta fase se separó los granos
de la mazorca y se procedió a la molienda. Una vez obtenida la masa, con ayuda de un
liencillo, se exprimió para obtener la lechada de maíz, posteriormente se midió los
sólidos solubles (ºBrix), se esterilizó a 121°C por 15 min a 15 lbf/pulg2, para luego
desarrollar las corridas experimentales por fases, con condiciones constantes de
temperatura (35ºC), pH (4.5-5), aireación (2 CFM), agitación (200 Rpm).
Fase III: Se determinaron los parámetros cinéticos que caracterizan al micro-
organismo Saccharomyces boulardii. Se ubicaron los sistemas semicontinuo, que
permiten utilizar soluciones simples de nutrientes y adquirir la Tasa de Crecimiento y
Velocidad (µ).
Fase IV: Se determinó el modelo matemático para el crecimiento de
microorganismo Saccharomyces boulardii. En esta fase se construyó el modelo de
crecimiento del microorganismo utilizando como herramienta el balance de masa y la
transformada de Laplace.
Fase V: Simulación del comportamiento del sistema a lazo cerrado. Se simuló el
modelo de cultivo empleando como sustrato la lechada de maíz, para ello se creó un
software en Matlab que integra las ecuaciones, parámetros y condiciones del modelo.
Se desarrolló un bloque de función S para Simulink, siguiendo la información
presentada en Co (2004) y en The Math Works Inc. (2008-b).
Fase VI: Evaluar la eficiencia de los sustratos (mango, inulina y lechada de maíz)
utilizando análisis envolvente de datos (DEA). Se empleó el software Análisis Frontier
Baxia a fin de lograr la medición de la eficiencia en función de la biomasa obtenida
experimentalmente para los diferentes sustratos, tomando en consideración que el
análisis DEA busca optimizar las salidas (biomasa, etanol) en función de las entradas
(sólidos totales, temperatura y pH).

ANÁLISIS DE RESULTADOS.
En la figuras que se muestran a continuación, se observó que la máxima concen-
tración de biomasa empleando como sustrato lechada de maíz concentrada al 7.5 % fue
lograda en un tiempo de 6 h con un rango cercano a 1.23 x 109 Ufc (figura 1.a), con una
fase de adaptación ubicada entre la hora cero y uno, luego pasó a la fase de crecimiento
exponencial entre la hora 1 y 6, a su vez entre la hora 6 y 7 se encuentra la fase

234
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

estacionaria, en la hora 7 comenzó la fase de declive que se prolongó hasta la hora 10,
mientras que en la figura 1.b durante las tres primeras horas se ubicó la fase de
adaptación para luego pasar a la fase de crecimiento exponencial entre la hora 3 y 4,
experimentando un crecimiento de 7.6 x 106 Ufc, a partir de la hora 4 pasa a una fase
estacionaria donde se mantiene hasta la hora 11, de allí en adelante comenzó la fase de
declive que se prolongó hasta la hora 12.
corrida 1 corrida 2
1.40E+09
1.20E+09
8.00E+06
1.00E+09
8.00E+08 6.00E+06
ufc

ufc
6.00E+08 4.00E+06
4.00E+08 ufc ufc
2.00E+06
2.00E+08
0.00E+00 0.00E+00
0 2 4 6 8 10 12 0 2 4 6 8 10 12 14
Hr Hr

Figura 1. Perfiles de Biomasa con lechada de maíz. a) concentrada al 7,5 %, b)


concentrada al 7 %.

En la figura 2.a, se observó que el sustrato más eficiente empleando el análisis


envolvente de datos a través del software análisis frontier baxia, que ejecuta la frontera
de acción más eficiente fue la lechada de maíz, mientras que en la figura 2.b, se muestra
que la máxima concentración de biomasa corresponde a la lechada de maíz con 1,23 x
109 Ufc y un promedio aproximadamente de 5,75 °Brix, mientras que el sustrato inulina
la concentración de biomasa se ubica en 1,18 x 108 Ufc y un promedio aproxima-
damente de 5 °Brix y por último el sustrato mango con 3,24 x 107 Ufc y un promedio de
8 °Brix.

Figura 2. Perfiles de a) Concentración de Dióxido de Carbono, b) volumen del


Biorreactor.
Las figuras que se muestran a continuación representan el sistema simulado,
donde la máxima concentración de biomasa se logra en un tiempo de 10 h con un rango
cercano a 1,00 x 1010 Ufc (figura 3.d), la concentración de etanol experimenta su

235
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

máximo valor de 0,80 g/l a la hora 0 y desde allí comienza a descender hasta volverse
0,42 g/l a las 11 h (figura 3.b), la concentración de dióxido de carbono experimenta un
incremento de 0,00525 g/l a partir de las 0,1 horas y mantiene constante hasta las 11 h
(figura 3.c), la concentración de oxigeno experimenta un incremento de 0,007 g/l a
partir de las 0,1 horas y mantiene constante hasta las 11 h (figura 3.a)

Figura 3. Perfiles de a) Oxígeno (g/l) y tiempo (h), b) Etanol (g/l) y tiempo (h), c)
Dióxido de Carbono (g/l) y tiempo (h), d) Biomasa x 1010 (Ufc) y tiempo
(h).

CONCLUSIONES.
Luego de los resultados obtenidos se han establecido las siguientes conclusiones:
- Al comparar las tres gráficas experimentales del sustrato lechada de maíz se puede
afirmar que la corrida de 7,5% de sustrato presenta mejores condiciones para la
producción del microorganismo.
- El modelo y funciones de transferencia obtenidas mediante la función-S MATLAB
que contiene la descripción del proceso bajo estudio logran ajustarse con un grado
de exactitud elevado.
- Durante el lapso de control de 10 horas, el sistema de control a lazo cerrado para el
sustrato lechada de maíz produjo una mejor respuesta que el sistema experimental.
- Se demostró a través del uso del software análisis Frontier baxia que es posible
minimizar la entrada °Brix (nutrientes) y maximizar la salida biomasa (ufc) con una
alta eficiencia del proceso bajo la estrategia propuesta por el DEA, además des-
cubrir los puntos potencialmente más eficientes que permiten visualizar informa-
ción importante en el crecimiento de Saccharomyces boulardii para los tres tipos de
sustrato.
- Las respuesta para la biomasa del microorganismo obtenida empleando lechada de
maíz como sustrato produce mejores resultados que los presentados por Alfonzo y
Arias (2014) donde se utilizó mango y que los de Pérez y Ramírez (2015) que se
centraron en la inulina, al reflejar más unidades formadoras de colonia para el
período de tiempo muestreado, con una eficiencia de 1000 %.

236
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alfonzo, R.; Arias, E. (2014). Evaluación de la eficiencia en la producción de Saccharomyces
boulardii utilizando como sustrato mango deshidratado. Trab. Grd para optar al título de
Ingeniero Agroindustrial. San Carlos, Venezuela. 52 p
Apella, M.; Araujo, P. (2014). Microbiología de agua. Conceptos básicos. Artículo en línea.
Disponible en: http://www.psa.es/es/projects/solarsafewater/documents/libro/
02_Capitulo_02.pdf
Balam, P.; Ochoa, E.; Sonda, O.(2002). Perfil de mortalidad del estado Yucatán, México. Revista
Científica Electrónica Biomédica Vol. 13. Pp: 1-8. Disponible en: http://www.medigraphic.
com/pdfs/revbio/bio-2002/bio021a.pdf
Co, T. 15 de noviembre de 2014.Short Tutorial on Matlab. (2004). [on line]. http://www.chem.mtu.edu/
~tbco/cm416/MatlabTutorialPart5.pdf.
Hernández, C.; Aguilera, A.; Castro, G.(2011). Situación de las enfermedades gastrointestinales.
Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/micro/ei-2011/ei114f.pdf
Ohland, C.L., MacNaughton, W.K. (2010). Probiotic bacteria and intestinal epithelial barrier
function. American Journal of Physiology-Gastrointestinal and Liver Physiology.
298:G807G819.
Pérez, J.; Ramírez, R.(2015). Evaluación del crecimiento de Saccharomyces boulardii utilizando como
sustrato inulina extraída a partir de la cebolla (Allium cepa). Trab. Grd para optar al título de
Ingeniero Agroindustrial. San Carlos, Venezuela. 68 p.
The Math Works Inc. (2008-a). Fuzzy Logic ToolboxTM 2 Users Guide. MATLAB ver 7.6.0.324.

237
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Estabilidad Química y Microbiológica de la Harina de Auyama


(Cucúrbita máxima L).
(Chemical and microbiological stability of auyama flour
(Cucurbita maxima L).)
1 1 1
Sandova,Tania , Gámez, Jordy , Fernández, Juan
1
Programa Ciencias del Agro y Mar, UNELLEZ, Cojedes-Venezuela,
tanita2021@gmail.com; jordyjavier@hotmail.com

RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la estabilidad química y
microbiológica de la harina de auyama (Curcubita máxima L) durante 35 días. Las
auyamas fueron cosechadas en su madurez fisiológica en las Vegas, estado Cojedes.
Las mismas fueron peladasy cortadasen láminasde 2 mm de espesor aproximadamente.
Se evaluaron las propiedades químicas y microbiológicas de la harina de auyama
deshidratada en secador de bandejas a 50°C, con velocidad de secado de 0,3123 (g de
agua /g de ss. min) y tiempo de secado de 1649 min. La estabilidad de la harina se evaluó
durante 35 días bajo condiciones controladas de laboratorio. Los resultados de la
caracterización nutricional de la harina de auyama mostraron un contenido de proteínas
(4,27%±0,119) y grasa (1,01% ±0,031) adecuados y alto contenido de fibra (7,87%
±,138), la cual ejerce una acción positiva en la digestión y absorción de nutrientes,
debido a su poder hidrofílico. Se obtuvieron valores de pH de 4,6-5,6, Acidez titulable
de 0,063-0,097 y Awentre0,530-0,560 en la harina de auyama deshidratada, lo que
permitió alcanzar una estabilidad de 35 días con contajes de hongos y levaduras
menores a 10 ufc al inicio y de 418 ufc al final de los 35 días.
Palabras clave: Harina de auyama, humedad crítica, deshidratación.

ABSTRACT
The aim of this research was to study the chemical and microbiological stability of
auyama (Curcubita maximum L) flour during 35 days. The auyamas were harvested at
physiological maturity in Las Vegas, Cojedes State. They were peeled and cut into
sheets of approximately 2 mm thickness. The chemical and microbiological properties
of dehydrated auyama flour were evaluated in tray a dryer at 50 ° C, with a drying rate of
0.3123 (g of water / g of ss. min) and a drying time of 1649 min. Flour stability was
evaluated for 35 days under laboratory controlled conditions. The results of the
nutritional characterization of the auyama flour showed adequate protein content (4.27
± 0.119) and fat (1.01 ± 0.031) and high fiber content (7.87 ± 138), which exerted a
positive action in the digestion and absorption of nutrients, due to its hydrophilic power.
PH values ? ? of 4.6-5.6, titratable acidity of 0.063-0.097 and aw between 0.530-0.560
in the dehydrated auyama flour were obtained, which allowed to reach a stability of 35
days with counts of fungi and yeasts smaller than 10 cfu at the start and 418 cfu at the
end of the 35 days.
Keywords: Auyama flour, critical humidity, dehydration.

238
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

INTRODUCCIÓN
En Venezuela y en el resto de los países de América, se necesitan a corto plazo,
hacerse eficientes en la producción de alimentos para uso humano y animal , como
materia prima para la industria y para desarrollar fuentes de energía, por consiguiente,
la producción agrícola debe ubicarse como la meta prioritaria en las diferentes estra-
tegias de desarrollo regional o nacional y es de vital importancia el aprovechamiento de
productos autóctonos, tales como los rubros hortícolas; dentro de los cuales cabe
mencionar la yuca (Manihot esculenta crantz), Maíz amarillo (Zea mays) y frijol criollo
(frijol bayo: Phaseolus leptostachyus), y auyama (Cucúrbita máxima L), motivado a
que éstos puede ser utilizada en forma integral para su industrialización y posterior
comercialización de sus derivados. Sin embargo, no han sido utilizados adecuadamente
todo su potencial, por la falta de información relacionada con los beneficios de alguno
de estos rubros.
Los cultivos agrícolas tropicales son rubros de gran aceptación a nivel mundial,
debido a la importancia socioeconómica que tienen y por considerarse, no solo como
componentes principales de la canasta familiar, sino que han contribuido significa-
tivamente en la generación de empleo y como fuente de materia prima en las industrias
procesadoras de alimentos para consumo humano y animal; son productos agrícola
adecuados para la agroindustrialización y desarrollo de nuevos productos, por ser
cultivos de fácil adaptación a las condiciones climatológicas de muchas regiones.
Ante la necesidad de aumentar la producción de los recursos, consumo e indus-
trialización de rubros alimenticios en países Latinoamericanos, es de esperar que se le
preste mayor atención a cultivos hortícola tropicales FAO (2017), El sector agro-
industrial juega un papel muy importante ante esta necesidad, pues su mayor objetivo es
transformar las materias primas extraídas directamente de la naturaleza, en un producto
terminado de fácil acceso y consumo, para así lograr satisfacer las necesidades de las
personas y mejorar su rentabilidad económica, es por ello que en esta investigación el
objeto de estudio estuvo referido a la exploración de la estabilidad química y
microbiológicaen la elaboración de harinas de rubros hortícolas nativos, específi-
camente la harina de auyama (Cucúrbita máxima L).

MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación fue de carácter experimental y exploratoria, bajo condiciones
controladas.La auyama (Cucúrbita máxima L.) usada como materia prima fue cose-
chada en su madurez fisiológica adecuada en la población de las Vegas, estado Cojedes,
Venezuela. Las muestras fueron trasladadas y procesadas en su totalidad en el
Laboratorio de Ingeniería y Tecnología de Alimentos (LITA) de la UNELLEZ-VIPI,
San Carlos Estado Cojedes. Una vez en el LITA se realizó la selección de unidades de
auyama con madurez óptima y sin presencia de daños físicos. Seguidamente se pesaron
las unidades de auyama y se sometieron a lavado con agua potable a temperatura
ambiente. Se realizó el corte y pelado de la auyama a fin de remover la cutícula exterior
y la semilla de su interior. Se procedió a laminar trozos de auyama reduciendo su
tamaño a 2 mm aproximadamente, seguidamente los laminados fueron colocados en
bandejas perforadas y colocadas en un deshidratador de aire forzado a 50°C por un
tiempo de secado de 1649 min. Una vez seco los laminados se pasarona un molino de
martillo (malla 0,75 mm) para convertirlos en harina. La harina se dejó en reposo por 15

239
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

a 20 minutos para luego empaquetarla en bolsas de plástico, aplicando vacío y sellado


hermético. Finalmente, las bolsas conteniendo la harina se almacenaron a temperatura
ambiente en un lugar seco y se procedió a determinar la estabilidad química y micro-
biológica.

Caracterización nutricional de la harina de auyama


Las determinaciones químicas de la harina de auyama obtenida se realizaron por
triplicado. Proteína: Según la Norma COVENIN 1195:80; Humedadde acuerdo a la
Norma COVENIN 1553. Grasa cruda: de acuerdo a la metodología plasmada en la
Norma COVENIN 1785. Cenizas: Se realizó según el método descrito en la Norma
COVENIN 1783. La medición del pH se llevó a cabo según la norma COVENIN 1315-
79. La awse cuantificó directamente en el equipo en Aqualab CX-2 equipos Model
series 3TE a 25 º C. Para la Acidez Titulable Total se siguió la metodología
recomendada por la Norma COVENIN 1787; Fibra Cruda: Se aplicó el procedimiento
establecido en la Norma COVENIN 1789; y la determinación de Carbohidratosse
obtuvo por diferencia. Esta Característica fue determinada restando de un 100 % de la
composición del alimento la proteína, humedad, grasa y cenizas.

Estabilidad química y microbiológica de la harina de auyama


Las mediciones químicas y microbiológicas se hicieron cada 7 días, durante 35
días en la harina de auyama. Se determinaron características químicas de pH, acidez
titulable, actividad de agua y microbiológicas recuentos de ufc de mohos y levaduras
aplicando técnicas petrifilm según recomendaciones de 3M (2006).

Análisis estadístico
Los resultados de la caracterización Nutricional de la harina de Auyama, así como
los resultados de la estabilidad química y microbiológica de la harina de auyama
durante 35 días demás se analizaron mediante estadística descriptiva, aplicando media
y desviación estándar.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Estandarización del esquema tecnológico de la harina de auyama
La obtención de harina de auyama por secado en deshidratador de aire forzado,
generó un producto con características funcionales de alta solubilidad y capacidad de
absorción de agua, establecido por el equilibrio termodinámico de la humedad y el
tamaño de la partícula. Los resultados indican que esta harina podría ser utilizada para
la formulación de productos alimenticios con alto contenido de ácido ascórbico, fibra y
proteína.

Secado de la harina de auyama (Cucúrbita máxima L.)


En la Tabla 1, se observa que la humedad de equilibrio en el secado de auyama en
base seca a 50ºC fue de 0,250 (g de agua /g ss), mientras que en base húmeda fue de 2,15
((g de agua /g producto)*100). Por otro lado, la velocidad inicial de secado disminuyó
desde 0,3123 (g de agua /g de ss. min) hasta 0,0028 (g de agua /g de ss. min), lo que
permitió que el tiempo de secado total alcanzara1649 minutos.

240
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Caracterización nutricional de la harina de auyama


En la tabla 2, se visualizan los resultados físicos y químicos determinados a la
harina de auyama. Se puede observar que los contenidos de proteínas de 4,27 ±0,119 y
grasa 1,01 ±0,031 son adecuados para ésta harina. De igual forma, se apreciaun alto
contenido de fibra de 7,87 ±,138, el cual ejerce una acción positiva en la digestión y
absorción de nutrientes, debido a su poder hidrofílico. El contenido de cenizas está por
debajo del reportado por Praderes et al. (2010). En relación al contenido de carbo-
hidratos, este se obtuvo por diferencia y se convierte en una propiedad funcional impor-
tante por su capacidad de absorción de agua y solubilidad de la harina (Praderes et al.,
2010). Las determinaciones de acidez titulable (0,063%), pH de 5,6 unidades y la
actividad de agua de 0,518 son adecuadas para mantener la estabilidad de la harina.
Tabla 1. Pérdida de peso, humedad en base seca, humedad en base húmeda y
velocidad de secado de la harina de auyama a 50ºC.
Pérdida de Vs( g de agua /g de Hbh((g de agua /g
Ts(min) ∆ τ (min) Peso (gramos) Hbs (g de agua /g ss) ss. min) producto)*100)
0 0 12000 10,628 0,3123 91,4
30 30 10700 9,368 0,3123 80,57
60 30 9100 7,818 0,2606 67,23
90 30 7900 6,655 0,2218 57,23
120 30 7050 5,831 0,1944 50,15
180 60 5900 4,717 0,0786 40,57
240 60 4650 3,506 0,0584 30,15
300 60 4000 2,876 0,0479 24,73
360 60 3150 2,052 0,0342 17,65
420 60 2500 1,422 0,0237 12,23
660 240 1910 0,851 0,0035 7,32
900 240 1670 0,618 0,0026 5,32
1140 240 1465 0,420 0,0017 3,61
1289 149 1380 0,337 0,0023 2,90
1379 90 1330 0,289 0,0032 2,48
1469 90 1305 0,265 0,0029 2,28
1559 90 1290 0,250 0,0028 2,15
1649 90 1290 0,250 0,0028 2,15

Tabla 2. Caracterización Nutricional de la harina de Auyama secada en secador de


bandejas a 50°C.
Parámetros Valor±DE.
Proteínas (%) 4,27 (±0,119)
Humedad (%) 10,51 (±0,243)
Grasa (%) 1,01 (±0,031)
Cenizas (%) 2,61 (±0,164)
Fibra cruda (%) 7,87 (±0,138)
Carbohidratos (%)* 73,73 (±0,169)
Potencial Hidrogeno(pH) 5,6 (±0,086)
Acidez Titulable Total (%) 0,063 (±0,032)
Actividad de Agua(aw) 0,518 (±0,041)
*Determinado por diferencias

Estabilidad química y microbiológica de la harina de auyama deshidratada


Los resultados obtenidos de la estabilidadquímica y microbiológicadela harina de
auyamapracticados durante 35 días se detallan en la figura 1 y figura 2, se registraron
valores dentro de los rangos o muy cerca de los límites aceptables para harina de trigo

241
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

según norma COVENIN 217-2001.Los valores experimentales de pH están compren-


didos entre 5,64,6; de igual manera los valores de acidez titulable (%), están en un
rangode 0,097-0,061; y la actividad de agua entre 0,540-0,517.
Para su crecimiento, los microorganismos necesitan condiciones propicias de pH,
de nutrimentos, de oxígeno, de presión, de temperatura y de actividad de agua; como
regla general esta última, tendrá que ser mayor a medida que los otros parámetros se
vuelvan menos favorables (Baduí, 2006). Por cada 0,1 unidades de aumento de aw, el
crecimiento microbiano puede incrementarse en un 100%, hasta llegar a un límite. Los
que más agua requieren son las bacterias con valores =0,91, seguido de las levaduras
=0,88 y luego hongos con =0,80. Por lo que se evidencia la importancia de la aw en la
estabilidad química y microbiológica de la harina obtenida. En general, mientras más
alta sea la aw y más se acerque a 1.0, que es la del agua pura, mayor será su inestabilidad,
por ejemplo, en carnes, frutas y vegetales frescos que requieren refrigeración por esta
causa. Por el contrario, los alimentos estables a temperatura ambiente (excepto los
tratados térmicamente y comercialmente estériles, como los enlatados), son bajos en
aw, como sucede con los de humedad intermedia en los que el crecimiento microbiano
es retardado (Baudí, 2006).
En el caso de esta investigación se tienen 2 puntos de interés, la auyama fresca y la
harina de auyama.La auyama fresca por su alto contenido de humedady su alto valor
nutritivo, constituyen un excelente caldo de cultivo para el crecimiento bacteriano
(Frazier y Westhoff, 1985),por lo que su procesamiento para obtener harina, es de
importancia para la prolongación de su vida útil. En relación a la estabilidad de la harina
de auyama durantelos 35 días, se puede afirmar que presentó,buena calidad sanitaria,
debido a que todos los valores determinados pH, acidez titulable, mohos y levaduras
están por debajo de los límites máximos de la normativa venezolana COVENIN 217-
2001 para harina de trigo.
0,12
6 pH ACIDEZ (%)
0,1
5
0,08
4
3 0,06

2 0,04
1 0,02
0 0
0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
0,54
ACTIVIDAD DE AGUA (aw)
0,535

0,53

0,525

0,52

0,515
0 5 10 15 20 25 30 35 40

Figura 1. Estabilidad química de la harina de auyama durante los 35 días de


almacenamiento.

242
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

600 Mohos y Levaduras (ufc/g)


500
400
300
200
100
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40

Figura 2. Estabilidad microbiológica durante 35 días de almacenamiento de la harina


de auyama.

CONCLUSIÓN
Las láminas de auyamas sometidas al proceso de deshidratación, son afectadas
enla concentración de sus componentes, por cuanto el agua actúa como disolvente de
los contenidos celulares y al eliminar el agua, aumenta la concentración de estos en
dichas láminas. En la construcción de la curva de secado de dichas laminas se determinó
que el periodo de velocidad constante tuvo una duración de 30 minutos y la humedad
crítica presentó un valor de 9,368 (g de agua /g ss). Por el contrario la mayor pérdida de
agua se generó durante el periodo de velocidad decreciente, con una duración de 1529
minutos.Esta deshidratación en el secador de bandejas facilitó las condiciones nece-
sarias para su molienda y conversión en harina, cuyas propiedades químicas y micro-
biológicas (mohos y levaduras), indicaron buena calidaddurante los 35 de almacena-
miento. Los resultados indican que la harina de auyama puede ser de utilidad para la
formulación de productos alimenticios con alto contenido de proteínas y fibra.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Baduí. S. 2006. Química de Los Alimentos. Cuarta Edición. México. P. 21.
Bracho, L.; E. Pacheco. 1996. Procesamiento de sopas enlatadas de zanahoria, auyama y plátano
verde dirigidas a personas con regímenes especiales de alimentación. Tec. Alim. 31: 11-17.
Casper, W.2001. El papel de la fibra dietética en la fisiología digestiva del cerdo. Anim. Feed Sci.
Techn. 90:1.
Covenin. 2001. N° 217. Harina de Trigo. Comisión Venezolana de Normas Industriales Caracas,
Venezuela.
Covenin. 1981 N° 1785. Productos de cereales y leguminosas. Determinación de grasa. Comisión
Venezolana de Normas Industriales. Caracas, Venezuela.
Covenin.1981. N°1787. Productos de cereales y leguminosas. Determinación de la acidez. Comisión
Venezolana de Normas Industriales. Caracas, Venezuela.
Covenin. 1981. N° 1789. Productos de cereales y leguminosas. Determinación de fibra cruda. .
Comisión Venezolana de Normas Industriales. Caracas, Venezuela.
Covenin. 1980. N° 1195.Comisión Venezolana de Normas Industriales. Caracas, Venezuela.
Covenin. 1980. N° 1553. Determinación de humedad. Comisión Venezolana de Normas Industriales.
Caracas, Venezuela.
Covenin. 1979. N° 1315. Alimentos. Determinación de pH. Comisión Venezolana de Normas

243
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Industriales. Caracas, Venezuela.


FAO. 10 de marzo 2017. El estado mundial de la agricultura y la alimentación. [On line]. http://www.
fao.org/docrep/x4400s/x4400s00.htm#TopOfPage
Frazier, W.C. y Westhoff, D.C. 1985. Microbiología de los Alimentos. Cuarta Edición. Editorial
Acribia, Zaragoza, España. Pp. 3-20.
Praderes, G., García, A., Pacheco, E. 2010. Caracterización físico-química y funcional de la harina de
auyama (Curcubita máxima L.) obtenida por secado en doble tambor rotatorio. Rev. Fac.
Agron. (UCV) 36 (2): 53-57.
3M Microbiology Products. 2006. Placas Petrifilm para recuento de levaduras y mohos. Guia de
interpretación. USA.

244
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Caracterización Fisicoquímica de la Hoja del Árbol de


Yagrumo (Cecropia Peltata) para Alimento Porcino
(Physicochemical characterization of the sheet of yagrumo tree
(Cecropia Peltata) to porcine food)
López, Juan 1, Cazorla, Adriana 2 y Pérez, Ismael 3
1
Ingeniero Agroindustrial. UNELLEZ-San Carlos, estado Cojedes, Venezuela. e-
mail: juan_carmona_05@hotmail.com
2
Ingeniero Químico. Profesora del Programa Cs. Del Agro y Mar. UNELLEZ-San
Carlos, estado Cojedes, Venezuela. E-mail: adriana.cazorla@gmail.com
3
Lcdo. en Educación. Programa Cs. Del Agro y Mar. UNELLEZ-San Carlos, estado
Cojedes, Venezuela. E-mail: ismaelrps.88@gmail.com

RESUMEN
La hoja del árbol de Yagrumo (cecropia peltata), es utilizada desde tiempos remotos
por productores agropecuarios del sector la Mapora del Municipio Anzoátegui del
Estado Cojedes, para la alimentación de cerdos en etapa de engorde, por lo tanto el
presente trabajo se basa en determinar sus propiedades fisicoquímicas a fin de
establecer el perfil bromatológico de la hoja como base para alimento concentrado de
porcinos. Para ello se tomó una muestra representativa de hojas del árbol de yagrumo,
previamente secadas, la cual luego de ser homogenizada se le determinaron los pará-
metros de proteína, calcio, humedad, cenizas, grasa, pH y carbohidratos, utilizando la
metodología de las normas Covenin, a fin de establecer la caracterización de la hoja de
yagrumo para los fines mencionados. Una vez determinado el perfil bromatológico
arrojó que la hoja contiene 10,37% de proteína, un valor mayor que el que está presente
en la harina de maíz, adicionalmente se obtuvo que la hoja es un alimento rico en
carbohidratos, ya que 100 gramos de este contienen 68,26 g de carbohidratos.
Palabras Clave: caracterización, perfil bromatológico, alimento, porcino, alternativo.
ABSTRACT
The leaf of the Yagrumo tree (cecropia peltata), has been used since ancient times by
agricultural producers of the Mapora area of ? ? the Anzoategui Municipality of the
Cojedes State, for the feeding of pigs in the fattening stage, therefore the present work is
based on determining its physicochemical properties in order to establish the
bromatological profile of the leaf as a basis for concentrated feed of swine. For this, a
representative sample of leaves of the yagrumo tree, previously dried, was taken, which
after being homogenized the parameters of protein, calcium, humidity, ash, fat, pH and
carbohydrates were determined using the covenin, in order to establish the
characterization of the yagrumo leaf for the purposes mentioned. Once determined the
bromatological profile showed that the leaf contains 10.37% of protein, a value greater
than that present in the corn flour, additionally it was obtained that the leaf is a
carbohydrate-rich food, since 100 grams of this contains 68.26 g of carbohydrates.
Key words: characterization, bromatological profile, feed, pig, alternative.

245
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad hay muy poca información sobre las propiedades y los pará-
metros fisicoquímicos de la hoja del cecropia peltata mejor conocido como árbol de
yagrumo, yarumo o guarumbo, que es un árbol de tallo largo que crece de 5 a 30 metros,
y que en la parte superior tiene las hojas ancha de texturas áspera. El yagrumo es un
árbol con el tronco derecho, hueco, produciendo con el tiempo raíces zancudas o
contrafuertes; corteza lisa, gris clara, con grandes cicatrices circulares de las estípulas
caídas y abundantes lenticelas; ramas gruesas, horizontales su imagen se muestra en la
figura 1 (Linneo, 2015).

Figura 1. Árbol de yagrumo (Cecropia Peltata)

Culturalmente los productores de cerdos del sector la Mapora, en el municipio


Anzoátegui, del Estado Cojedes, desde tiempos remotos han utilizado la hoja del árbol
del yagrumo (cecropia peltata) como alimento para cerdos, conocimiento que ha
pasado de generación en generación a pesar de no saber a ciencia cierta lo que realmente
aporta esta hoja en la dieta de beneficio y engorde del animal, ya que en la práctica los
productores manifestaron que al ser consumido por los cerdos se evidenciaba mejora-
miento en su contextura física y aumento de peso en periodo de tres a seis meses
permitiéndole a los productores de cerdo un ahorro en los costos de materia prima,
debido a que la harina de las hojas del yagrumo se puede mezclar con otras materias
primas como maíz, yuca, forraje de yuca y desperdicios como el tomate, cáscara de
plátano, entre otras,que son de bajo costo y así lograr resultados similares en ganancia
peso del animal que cuando se le suministran alimentos balanceados comerciales.
Este tipo de forraje u hojas de yagrumo es abundante en la zona la Mapora y
debido a su fácil obtención fue implementada su recolección para alimento de cerdos,
que es una de las fuentes de ingreso de estos pequeños productores.
El yagrumo o guarumbo (Cecropia peltata), es un árbol representativo de la zona
intertropical americana y se extiende desde México hasta América del Sur, incluyendo
las Antillas. Es común en clima cálido, aunque puede llegar a crecer a alturas de más de
2.000 metros en las laderas montañosas, en zonas conocidas como selva nublada,
bosque nuboso, bosques caducifolios, siempre verdes y morichales. Su nombre en

246
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

francés es coulequin y en inglés trumpettree.


El yagrumo es un árbol de la familia Moraceae, es un árbol dioico, es decir que
tiene flores masculinas dispuestas en espigas, y éstas en grupos de 15 a 40, de 3-5 cm de
longitud, sobre pedúnculos de 4-12 cm de largo, con espatas de 2,5-6,5 cm de longitud y
femeninas dispuestas en espigas, y éstas en grupos de 4 a 5, de 4-7 cm de largo, sobre
pedúnculos de 2-9 cm de largo, con espatas de 1,5-4 cm de longitud (Linneo, ob. cit.).

Composición química:
Están presentes en las hojas los alcaloides, cecropina y ambaína; policarpol,
kylopina y sitosterol; ácidos fumárico, caféico, miricílico, mirístico; ß-sitostenona,
glucosa, celobiosa y leucocianidina (Albornoz, 1993).

Descripción botánica:
Árbol de 8 a 20 m de altura, las ramas crecen casi al final del árbol. Son
quebradizas, y huecas internamente con tabiques transversales de trecho en trecho.
Hojas grandes palmatilobuladas, verdes en la cara superior y plateados en la partes
inferior, estipuladas terminales y rojizas, flores masculinas y femeninas en diferentes
árboles, se reproducen fácilmente por semillas; presentan crecimientos rápidos; su
sistema radical es superficial y posee vida corta (Hoyos, 1979).
El investigar sobre el uso de la cecropia peltata como fuente de alimento animal
en otras regiones de América se encontró un artículo escrito por Izaguirre y Martínez
(2008) donde señalan que la ganadería es una de las actividades económicas más
importantes de los países de América Latina; no obstante, los indicadores de produc-
ción han permanecido prácticamente invariables en las últimas décadas, teniendo
repercusiones negativas sobre la economía de los productores; esto está asociado
principalmente a la baja oferta cuantitativa y cualitativa de forrajes, al establecimiento
del monocultivo de gramíneas, las sequías periódicas y la pérdida de las características
fisicoquímicas y biológicas de los suelos.
A las anteriores situaciones, se suma la introducción de genes bovinos europeos
sin el mejoramiento de su entorno biofísico, esto ha contribuido a que aspectos nega-
tivos, propios del ambiente tropical (parásitos, temperatura, radiación solar, etc.)
incidan de manera determinante sobre la productividad de los sistemas ganaderos. Los
sistemas agroforestales (SAF) y sistemas silvopastoriles (SSP) enfocan su atención
hacia la utilización de técnicas deproducción más acorde con las realidades biofísicas y
socioeconómicas de países tropicales.
La generación de arreglos agroforestales direccionados a la transformación de los
sistemas agrícolas y ganaderos predominantes, permitirá una mayor diversificación en
relación con la oferta de productos al mercado y flexibilidad en el uso de las tecno-
logías, mejorando el retorno económico a corto, mediano y largo plazos. Además, los
arreglos generados dentro de los SAF y SSP contemplan de manera implícita estra-
tegias de conservación del suelo, diversidad biológica, uso racional del suelo y agua,
reducción de costos, mayor flujo de capital y en general mejoramiento de la renta-
bilidad, competitividad y nivel de vida de los productores, entrando en consonancia con
las necesidades en este aspecto que presenta nuestro Estado Cojedes.

247
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Algunas especies leñosas para la alimentación animal


Según Izaguirre y Martínez (ob. cit.) el uso de follaje de árboles y arbustos para
alimentar rumiantes es una práctica conocida por los productores en América Central
desde hace siglos. Y el conocimiento local de los productores es de mucha importancia
para la sistematización de investigación en leñosas; especies como ramón (Brosimum
alicastrum), madero negro (Gliricidia sepium), poró (Erythrina spp.) y guácimo
(Guazuma ulmifolia), son generalmente utilizadas durante la época seca como com-
plemento alimenticio para los animales en los sistemas de producción extensivos y
semi-intensivos o de doble propósito. Mediante investigaciones realizadas por el
CATIE y otras instituciones de Argentina, se ha identificado gran cantidad de especies
forrajeras para su uso en alimentación animal.
Entre las especies, cabe mencionar la morera (Morus alba), especie novedosa, de
alto valor nutritivo, con una digestibilidad de materia seca in vitro (DIVMS) de entre 80
y 86%, y con proteína cruda (PC) de entre 14 y 17%. En el CATIE se han realizado
numerosos estudios para diseñar estrategias de alimentación, utilizando leñosas forra-
jeras. Análisis detallados de la fracción nitrogenada en poró y madero negro mostraron
que el 75% de esta se encuentra constituido por compuestos de nitrógeno (no-proteico).
Lo anterior puede ser una limitante para su uso en monogástricos, pero no en rumiantes.
Así mismo, una buena proporción de su nitrógeno insoluble está ligado a la fibra deter-
gente ácido; por tanto, es de baja disponibilidad para los animales que los consumen.
La proteína cruda del follaje de las leñosas perennes es de menor calidad que la de
los suplementos proteicos tradicionales (p.e. harina de soya y harina de pescado), pero
superior a las fuentes de nitrógeno no proteico como la urea. Por ello, en los estudios
con bovinos se ha detectado mayor producción de leche y ganancia de peso con las
fuentes proteicas tradicionales, pero el beneficio económicosiempre ha sido mayor con
el uso del follaje de leñosas perennes.

MATERIALES Y METODOLOGÍA.
Las hojas de yagrumo fueron recolectadas en el sector la mapora municipio
Anzoátegui, en las inmediaciones de una vena de agua naciente llamada Copeyal, al
norte del Estado Cojedes. Una vez recolectadas las hojas, se sometieron a un trozado
manual para luego secarlas al aire libre durante 48 horas, una vez realizado este paso se
realizó la molienda.
Una vez obtenida la harina se le procedió a determinar el contenido de humedad
utilizando la norma Covenin 1156-79, trabajando la muestra por duplicado tal como lo
establece el método, el porcentaje de proteína se determinó mediante la norma Covenin
1195-80 por el método Kjeldhal, las cenizas se determinaron usando la norma Covenin
1155-79, en el caso del % de grasa se usó la norma Covenin 1162-79, para el calcio se
trabajó con la norma Covenin 986-77, el pH (acidez iónica) se determinó por el método
1315-79, y él % de carbohidratos se obtuvo por diferencia utilizando la ecuación: 100%
- %(humedad + grasa + proteína + ceniza) presentado en el artículo de Guerra et al.
(2011)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Características físicas
Hojas peltadas, redondeadas, coriáceas, de 30-40 cm de diámetro, divididas en 7-

248
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

11 lóbulos unidos cerca de la base, enteros o algo sinuosos; tienen el haz áspero al tacto,
y el envés blanco-tomentoso, con la nervadura sobresaliente en el envés. La muestra
homogeneizada corresponde a una harina de color verde, que al ser sometida a los
diferentes análisis arrojó los resultados que se presentan en el cuadro 1.
Cuadro 1. Parámetros fisicoquímicos de la hoja del árbol de yagrumo (cecropia
peltata)
Determinación Valor Obtenido
Humedad 6,21%
Proteína 10,37%
pH 6.35 adim.
Ceniza 9,70%
Grasa 5,45%
Calcio 0,0019%
Carbohidratos 68,27%

El cuadro anterior muestra que la hoja de yagrumo es una fuente muy importante
de proteína con un resultado de 10,37%, un alto valor en comparación con lo aportado
por una harina de maíz, alimento muy usado en el país para la alimentación animal, ya
que según la base de datos internacional de composición de alimentos de España señala
que esta harina tiene un 8,31% de proteína, es decir, que la hoja de Yagrumo aporta
mayorcantidad de proteína. Lo que genera valor agregado en la nutrición del cerdo y
fomenta su inclusión en las formulaciones para alimentos balanceados alternativos,
siendo muy eficaz en la ganancia de peso muscular en cerdo en etapa de engorde
adquiriendo peso de 80 a 90 kg en un periodo de tres meses.
Considerando que de acuerdo a un trabajo realizado por Hernández y Benavides
(1995) sobre el potencial forrajero de especies leñosas de los bosques secundarios de El
Petén, Guatemala. Para la hoja apical de la cecropia peltata se tiene un valor de proteína
cruda de 21.2%, estableciendo el hecho de que los árboles de ese bosque tienen
características propicias para la producción animal. Allí compara el consumo de varios
follajes de especies arbóreas por ovinos en corral y muestra un cuadro donde la cecropia
peltata es la especie con más alta aceptación en consumo.
En cuanto a la Humedad, a pesar de que se trabajó con la harina de las hojas
deshidratadas, se obtuvo un resultado de 6,21%, valor que la coloca en el rango de los
requerimientos para materias primas alternativas según Norma Oficial Mexicana
NOM-147-SSA1-(1996), que establece que todas las harinas deben tener un máximo de
15% de humedad lo que indica que los procesos para la obtención de la harina fueron los
indicados. Ya que esto permite evitar el crecimiento de microorganismos y alargar la
vida útil.
Para la determinación de grasa se obtuvo un valor de 5,45% siendo esto un
resultado dentro de los estándares, ya que según la norma COVENIN 1882 83 un
alimento completo para cerdo de engorde requiere un mínimo 4,5% de contenido de
grasa, lo que implica que la hoja de yagrumo puede ser un alimento con la cantidad de
grasa necesaria que se transformará en energía al ser metabolizado por el animal. En
cuanto a las cenizas arrojó un valor de 9,70 % para la harina de hojas de yagrumo, el
cual se debea la presencia de un alto contenido de minerales, que se obtienen por la
composición inorgánica que se encuentra en las hojas como destaca Peña (1996). La

249
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

presencia significativa en la cantidad de calcio de 0,0019 % es muy provechosa, ya que


puede prever de intoxicación conocida como hiper-calcemia por cantidades excesivas
de calcio considerando que lo máximo permitido según la norma COVENIN 1882-83
está entre 0,7 y 1% para las diferentes etapas del cerdo.
Al obtener un valor de pH de 6,35 se observa una ligera acidez propia de las
especies iónicas presentes en la hoja, sin embargo, es un valor aceptable para el
consumo de los porcinos.
La cantidad de Carbohidratos 68,27% en la harina de las hojas de yagrumo pre-
sentó una proporción mayoritaria, en acuerdo con lo señalado por Castro (1993). Los
carbohidratos son necesarios en el organismo, como fuente primaria de energía. Esta
energía es utilizada en funciones vitales como: conservar la temperatura corporal y las
funciones esenciales como el movimiento; utilizar las reacciones químicas en las
síntesis del tejido corporal; eliminar los desechos orgánicos (Austis, 1989).

CONCLUSIONES
- Al no contar con mayor información sobre las propiedades fisicoquímicas de la hoja
del árbol del yagrumo (cecropia peltata) los datos aquí obtenidos pueden usarse
como base para futuras investigaciones.
- La cantidad de proteína es aceptable para la incorporación dentro de las formu-
laciones para raciones en programa de alimentación para cerdo en la etapa de
engorde.
- La cantidad de humedad fue de 6,21%, siendo un buen resultado garantizando que
se realizó el secado apropiado.
- Los resultados de obtenidos en el porcentaje de grasa de 5,45% es muy provechoso
como fuente de energía metabolizable para el animal.
- La alta cantidad de carbohidratos de 68,27% es aceptable porque actúa como
regulador de temperatura en el animal y elimina los desechos inorgánicos perjudi-
ciales para el animal.
- Se obtuvo una ligera acidez en la harina de las hojas de yagrumo de 6,35.
- La cantidad de calcio obtenida en la hoja está por debajo de los límites establecidos
para alimentos de cerdos en sus diferentes etapas.
- El alto porcentaje de cenizas obtenido de 9,70% se debe a presencia de los compo-
nentes inorgánicos propios de la especie vegetal, considerando que se deben
realizar estudios posteriores para determinar estos valores.
- Las propiedades medicinales de la hoja de la cecropia peltata serán objeto de un
próximo estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Albornoz, A. (1980). Productos Naturales: Estudio de las sustancias y drogas extraídas de las plantas.
Facultad de Farmacia. Universidad Central de Venezuela. Publicaciones de la UCV. Caracas.
p. 595.
Austis, M. (1989). Estudio sobre la importancia de los carbohidratos en la alimentación animal.
Castro, A., Butiri, E., Clay, J.W., Clement, C.R. (1993). Selected species and strategies to enhance
income generation from Amazonian forests. Roma. Food and Agriculture Organization of the
United Nations (FAO).68-80
Guerra, M., Díaz, X., Madrigal, L., Hidalgo, G. (2011). Caracterización físico-química del fruto de la
palma de moriche (Mauritia flexuosa) y de harina del tronco. Revista de ciencia y tecnología

250
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Agrollanía, Volumen 8, p 31.


Hoyos, J. (1994). Guía de Árboles de Venezuela. Sociedad de Ciencias Naturales La Salle, ISBN 980-
235-019-2
Hernández, S. Benavides, J. 26 de septiembre de 2017. Potencial forrajero de especies leñosas de los
bosques secundarios del El Petén, Guatemala. [on line]. http://repositorio.bibliotecaorton.
catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/6687/Potencial_forrajero_de_especies_le%F1osas.pdf
?sequence=1
Izaguirre, F. Martínez, J. 27 de septiembre de 2017. El uso de árboles multipropósito como alternativa
para la producción animal sostenible. [on line].file:///C:/Users/Siragon/Downloads/ Dialnet-
ElUsoDeArbolesMultipropositoComoAlternativaParaLaP-4835697.pdf
Linneo, C. 20 de Abril de 2017. Plantas útiles. [on line]. http://www.plantasutiles.info/plut.html
López Palacios, S. (1987). Usos Médicos de Plantas Comunes. Tercera Edición. Mérida, Venezuela, p.
241.
Morton, J.F. (1981). Atlas of Medicinal Plants of Middle America. Bahamas to Yucatan. Charles C.
Thomas. Publisher, Springfield llinois.USA. XXVIII, 1420 p.
Peña, C. (1996). Ingeniera de Alimentos. Universidad de Córdoba programa de ingeniería de alimentos
análisis de alimentos VI semestre.

251
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Evaluación de la Alimentación de Pollos de Engordes con


Recursos Endógenos de la Zona Norte del Estado Cojedes
Rivas, Francisco y Salazar, Wilmer.
UNELLEZ. VIPI.
franciscoscarivas@hotmail.com y swilmer_johan@hotmail.com

RESUMEN
Se realizó un experimento para conocer la sustitución de alimentos alternativos sobre
los indicadores productivos, de salud y económicos en los pollos de cebas criados en un
sistema de producción familiar. Se trabajó con productos agrícolas cultivados y
cosechados en la zona norte del estado Cojedes. Los mismos fueron restos de cosecha
de la raíz de yuca (Manihotesculenta Crantz) y quinchoncho seco (Cajanuscajan L.)
Huth). En el caso del maíz (Zea mays L.) se compró harina de maíz comercial para la
alimentación animal. Se utilizaron 50 pollos por tratamientos en un diseño de bloques al
azar. Los tratamientos fueron: T-1 formado por la mezcla de 15-10-75; T-2 por la mezcla
de 10-50-40; el T-3 por 10-30-60 y el T-4 de 10-10-80 de quinchoncho, harina de yuca y
maíz respectivamente, el T-5 formado por pienso comercial. En el análisis estadístico se
utilizó la prueba ANOVA para detectar las diferencias significativas entre los
tratamientos y se utilizó el paquete estadístico Statgraphics Versión 4. Se obtuvo con el
T-5 el mejor comportamiento del peso vivo de los pollos de engorde; seguido del T-1.
En el resto de los tratamientos no se observaron diferencias significativas. Con respecto
al consumo de alimentos se obtuvo que en el T-5 fue mayor significativamente, seguido
del T-1. En el T-2 y T-3 se observaron los menores consumos de alimentos. Sin em-
bargo, la conversión alimenticia fue mejor desde los T-1 hasta el T-4, muy cercanos a
2,5. La mayor ganancia económica se obtuvo en el T-1; así como la rentabilidad. Se
concluye que es factible utilizar estos productos en la alimentación de pollos de
engorde, y sustituir los piensos comerciales.
Palabras claves: Engorde pollos, alimentos alternativos, harina de yuca, maíz y
quinchoncho.
ABSTRACT
An experiment to determine the substitution of alternative foods on growth, health and
economic indicators in courtship feeding chickens raised in a family system was carried
out. We worked with agricultural products grown and harvested in the north of Cojedes
state. They were remnants of root crop cassava (Manihotesculenta Crantz) and dry pea
(Cajanuscajan L. Huth). In the case of maize (Zea mays L.) commercial maize flour for
animal feed was purchased. 50 chickens per treatment were used in a randomized block
design. The treatments were: T-1 made ? ? by mixing 10-15-75; T-2 by mixing 10-50-
40; T - 3 by 10-30-60 and T - 4 10-10-80 pigeon pea, cassava flour and corn respectively,
the T-5 consists of commercial feed. ANOVA was used for statistical analysis to detect
significant differences between treatments and the statistical package Statgraphics
version 4 was obtained with T-5 the best performance of the live weight of broilers was

252
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

used; followed by T-1. In the other treatments, no significant differences were


observed. With regard to food consumption was obtained in the T-5 was significantly
higher, followed by T-1. In the T -2 and T-3 lower consumption of food were observed.
However, feed conversion was better from T - 1 to T-4, very close to 2.5. The largest
economic gain was obtained in the T-1; and profitability. We conclude that it is feasible
to use these products in feeding broilers, and replace the commercial feed.
Keywords: Broiler chickens, alternative foods, flour cassava, pigeon pea meal.

INTRODUCCIÓN
La producción mundial de proteína animal para consumo humano creció
continuamente en los últimos 30 años a un ritmo más acelerado que el mismo
crecimiento poblacional. Específicamente la producción de carne de pollos de engorde
se cuadriplicó en este periodo, por ser la de mayor desarrollo como fuente de proteína de
primera calidad. Su producción en corto tiempo y en espacios pequeños, hacen que este
grupo animal sea uno de los principales rubros de producción a nivel mundial (FAO,
2011).
Una agricultura sostenible es aquella que promueve la calidad del medio ambiente
y los recursos bases de los cuales depende la agricultura; provee las fibras y los ali-
mentos necesarios para el ser humano, es económicamente viable y mejora la calidad de
vida de los agricultores y la sociedad en su conjunto (Lozano, 2000). Altieri (1994)
citado por Brunett (2009) señala, que es un modo de agricultura que intenta propor-
cionar rendimientos sostenidos a largo plazo, mediante el uso de tecnologías y prácticas
de manejo que mejoren la eficiencia biológica del sistema.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La producción y consumo de carne de pollo en las zonas rurales de Cojedes es
bajo, debido fundamentalmente a los altos precios de los concentrados; sin embargo, se
cuenta con gran diversidad de rubros agrícolas que pudieran utilizarse en la elaboración
de fórmulas que cubran las necesidades alimenticias de los pollos de engorde. Se
conoce que no se aprovechan al máximo los excedentes de las producciones vegetales,
los que son subvalorados o no son usados por la falta de orientación o conocimientos.
De ahí que el empleo de estos recursos pudiera aumentar el consumo de carnes blancas
y lograr la diversificación de la producción en este estado, lo que traería mayores
ingresos económicos para los grupos familiares, además de los beneficios educativos y
ambientales de los productores.
Álvarez y De Basilio (2009) y Orozco, Melen y Rodríguez, (2004), refieren que el
71% de los costos de producción de la crianza de pollos de engorde provienen del
alimento. En este sentido se plantea, que si se cuenta con la materia prima para la
elaboración del concentrado en la misma zona, se genera un doble beneficio, porque
contribuye al desarrollo endógeno de la región y proporciona valor agregado a varios de
los rubros vegetales involucrados para la fabricación del alimento, que muchas veces es
pagado a los productores a bajo costo, por lo que en ocasiones el agricultor prefiere
dejarlos en el campo, que por lo menos aportan nutrientes al suelo como abono orgá-
nico, pero a su vez, si no son bien manejados se transforman en vectores de futuros
ataques de plagas.
Los problemas de falta de alimentos que afectan a la sociedad humana hacen que

253
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

la alimentación de los animales haya sufrido cambios, los cuales consisten en sustituir
los productos que se utilizan tradicionalmente por otros, que son menos apreciados o no
utilizados por el hombre, esto conlleva a la alimentación no convencional, así como a la
necesidad de preservar la salud del hombre por medio de la ingestión de alimentos más
sanos y de conservar el medio ambiente (Lezcano, 2004).
Es incuestionable que a los países no productores de maíz y sorgo, les resulta
imposible pagar el alto precio de los cereales para la fabricación de piensos. Ante esta
realidad, se hace necesario aplicar opciones que permitan producir de modo económico
estos alimentos o buscar otras fuentes de energía que resulten más baratas para cubrir
las necesidades de consumo de los animales (Valdivié et al., 2008).
El Estado de Cojedes se caracteriza por ser una zona de economía campesina, por
lo que el desarrollo de investigaciones participativas con recursos alternativos para la
alimentación animal es de gran pertinencia, ya que constituye la base para establecer
sistemas de producción animal más técnicamente apropiados, económicamente viables
y socialmente aceptables. Así mismo, se contribuye a la proyección de mejorar el nivel
de vida de las comunidades rurales, a la vez que se preservan y fortalecen los recursos
naturales.

Objetivo General
Evaluar el efecto de la alimentación de pollos de engordes con recursos endó-
genos de la zona norte del Estado Cojedes.
Objetivos específicos
1. Evaluar el efecto de dietas con la inclusión de alimentos alternativos (harinas de
yuca y quinchoncho) en los indicadores productivos y de salud de pollos de ceba
criados en un sistema de producción familiar.
2. Determinar la factibilidad económica de la sustitución del maíz y la soya por ali-
mentos alternativos como fuentes de energía y proteínas para pollos de ceba.

MATERIALES Y MÉTODOS
Elaboración de las harinas para las mezclas. Material vegetal utilizado
Para la realización de la presente investigación se trabajó con productos agrícolas
cultivados y cosechados en la zona norte del estado Cojedes. Los mismos fueron restos
de cosecha de la raíz de yuca (Manihotesculenta) y quinchoncho seco (Cajanuscajan).
En el caso del maíz (Zea mays) se compró harina de maíz comercial para la alimen-
tación animal. El material vegetal que se usó estaba en estado de madurez hortícola.
Obtención de las harinas. Acondicionamiento del material vegetal
Para la realización de las distintas fórmulas de los alimentos, las materias primas
pasaron por un proceso de acondicionamiento. Para la producción de la harina de yuca
se procedió al lavado de las raíces y al desprendimiento de la concha de la raíz, a través
del pelado manual con un cuchillo de cocina, seguidamente se rebanó la yuca en
hojuelas, las que fueron colocadas en bandejas e introducidas en un deshidratador de
bandejas, fabricado por los talleres Azuara, S.L. Una vez secado el producto, se
procedió a molerlas hojuelas secas de yuca con la ayuda de un molino marca Retsch
Muhle de 1.1.k.w., ya que facilita la eliminación de la mayor parte del ácido cianhídrico
(HCN) y el posterior almacenamiento de la harina por períodos de tiempo relativamente
largos, según León y Angulo (1989).

254
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Para el caso del quinchoncho seco, se procedió directamente a la molienda de las


semillas siguiendo el mismo protocolo para la obtención de la harina de yuca.
Posteriormente las harinas fueron mezcladas, según el diseño de experimento a utilizar.
Diseño de las mezclas de alimentos alternativos a utilizar
Para el presente trabajo se elaboraron cuatro mezclas constituidas por harina de
yuca, quinchoncho y maíz, las cuales se diseñaron con diferentes porcentajes. Estas se
presentan en la tabla 1. La harina de quinchoncho se mantuvo entre 10 y 15 % del peso
de la mezcla. El tratamiento 5 o testigo es un alimento concentrado comercial de la
empresa Agrobueyca.
Tabla 1. Diseño de las mezclas con los alimentos alternativos.
Mezclas Quinchoncho (%) Yuca (%) Maíz (%)
T-1 15 10 75
T-2 10 50 40
T-3 10 30 60
T-4 10 10 80
T-5 ALIMENTO CONCENTRADO

Los indicadores evaluados durante la crianza fueron:


Indicadores productivos: Ganancia de peso vivo, Ganancia media diaria (gPV/pollo/
día), Consumo de alimentos y Conversión alimentaria: Es la relación de la cantidad de
alimento proporcionada al ave en las diferentes semanas de crecimiento y el peso
ganado del ave en las mismas semanas. (Se determinó por la siguiente fórmula):
C= Alimento consumido/ (Peso final)
Indicadores de salud: Mortalidad, Morbilidad y Presencia de diarreas u otras
enfermedades

RESULTADOS
El comportamiento del peso vivo de los animales, tratados con diferentes mezclas
de alimentos alternativos durante la fase de crecimiento y engorde fue el siguiente:
2500

a
2000
Peso promedio (g)

b T-1
1500
T-2
T-3
1000 T-4
T-5
500

0
1 2 3 4 5

Figura 1. Comportamiento del peso vivo de los animales, tratados con diferentes
mezclas de alimentos alternativos durante el crecimiento y engorde. Letras
diferentes indican diferencias significativas segun Prueba de Rangos
Multiples de Tukey (α<0,05).

255
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

70

60

Ganancia diaria promedio (g)


50

40
T-1
30 T-2
T-3
20 T-4
10 T-5

0
1 2 3 4 5
-10

-20

Figura 2. Ganancia diaria promedio (g) de los pollos, tratados con diferentes mezclas
de alimentos alternativos durante el crecimiento y engorde.
410
405
400
Alimentos (kg)

395
390
385
380
375
370
365
360
T-1 T-2 T-3 T-4 T-5

Figura 3. Consumo total de alimentos (kg) de las aves por cada tratamiento al finali-
zar la crianza.
3,000
a
bc ab ab
2,500

2,000
d
Conversión

1,500

1,000

0,500

0,000
T-1 T-2 T-3 T-4 T-5

Figura 4. Conversion alimenticia de pollos de engorde, con el empleo de diferentes


mezclas de alimentos el alternativo de letras diferentes indican diferencias
significativas segun Prueba de Rangos Multiples de Tukey (α<0,05).

256
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

CONCLUSIONES.
- El tratamiento numero 1 fue el que evidenció mejor ganancia de peso al presentar al
final del experimentos pesos aceptables.
- El tratamiento numero 1 presento la mejor conversión alimenticia, es decir, hubo
una mejor relación entre la cantidad de alimento consumida y el peso vivo del ave.
- Aunque los pesos y la conversión alimenticia fueron inferiores comparados con un
alimento concentrado la rentabilidad económica fue muy superior, además de
contar con los recursos en la misma zona.
- Los tratamientos 2 y 3 fueron los que presentaron menor peso vivo promedio y
ganancia de peso, a su vez presento una mala conversión alimenticia se concluye
que el alto contenido de harina de yuca en las mezclas suministradas en dichos
tratamientos.
- De las tres harinas usadas se pudo observar y constatar a través de lo largo de la
prueba que menor palatibidad la tuvo harina de yuca.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez, R y De Basilio V. 2009. Sistemas de producción de aves en Venezuela. UCV. Facultad de
Agronomía. Maracay Venezuela
Brunett, J. 2009. Contribución a la evaluación de la sustentabilidad; estudio de caso de dos
agroecosistemas campesinos de maíz y leche del Valle de Toluca. Disponible en:
www.eumed.net/tesis/2009/lbp/ México. Consultado: 13 de marzo de 2014
FAO. 2011. Perspectivas Alimentarias: Análisis de los Mercados Mundiales. Junio 2011
Higuera, A.; Trompiz, J.; Ventura, M. 2011. Cajanuscajan, leguminosa forrajera en la alimentación
animal: Una alternativa en la producción animal sustentable. Editorial Académica española.
Pág 1-56.
Lezcano, P. 2004. Alternativa para el procesamiento y utilización de los alimentos no convencionales.
Conferencia UNA
Lozano, J. 2000. Agricultura y Producción Animal sostenible. Disponible en: Monografias.com.
Consultado: 20 de febrero de 2014
Orozco, R.; Melean, Rosana y Rodríguez, A. 2004. Costos de producción en la cría de pollos de
engorde. Rev. Venezolana de Gerencia. 9:28, pp.127.
Valdivié, M.; Leyva Coralia, Cobo; R.; A. Ortiz; Dieppa, Oraida; Febles, Milagros. 2008. Sustitución
total del maíz por harina de yuca (Manihotesculenta) en las dietas para pollos de engorde.
Rev. Cubana Ciencia Agric. 42:1, p.61-64

257
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Caracterización Química y Microbiológica de la Pulpa de


Curito (Hoplosternumlittorale)
(Chemical and microbiological characterization of the pulp of curito
(Hoplosternumlittorale))
1 1 2
López, Álvaro , Gámez, Jordy , Meléndez, Erick
1
Programa Ciencias del Agro y Mar, UNELLEZ, Cojedes-Venezuela, Correo:
alvaro_luis1993@hotmail.com / jordyjavier@hotmail.com
2
Egresado de la Unellez, del programa Ciencia del agro y del mar, UNELLEZ,
Cojedes- Venezuela

RESUMEN
El objetivo del presente estudiofue caracterizar química y microbiológicamente la
pulpa de curito (Hoplosternumlittorale),obtenidos en el mes de Mayo en la finca Doña
Cinda del municipio Girardot-Cojedes y trasladados vía terrestre al Laboratorio de
Ingeniería y Tecnología de Alimentos de la UNELLEZ-Cojedes. Posteriormente los
pecados fueron caracterizados anatómicamente en cuanto a peso, longitud total, y
altura. Seguidamente se determinó el rendimiento en pulpa y se comparó con otras
especies. Se hicieron determinaciones de análisis proximal en la pulpa, así como pH, y
rancidez oxidativa. También se llevaron a cabo análisis microbiológicos para estimar
aerobios mesófilos y Coliformes totales. Los resultados arrojaron que la talla comercial
del curito estuvo representada por un peso de 131,00 g (± 1,8g), longitud total 18,00 cm
(± 1,5cm), yaltura de 4,55 cm (± 0,37cm). El rendimiento de la porción comestible del
se cuantificó en 36,78%. Las principales características químicas arrojaron valores
dentro de los rangos establecidos parapulpa de pescado en COVENIN, por lo que se
puede inferir que la misma presenta un contenido nutricional aceptable. De igual forma,
los resultados microbiológicosconfirmaron que existe buena calidad sanitaria tanto en
la pulpa como en el proceso de obtención, ya que todos los valores determinados están
por debajo de los límites normados. En efecto a estos resultados preliminares se con-
cluye que se puede aprovechar tecnológicamente esta materia prima para la elaboración
de una amplia gama de productos como enlatados, embutidos, entre otros.
Palabras clave: pulpa de pescado, Hoplosternumlittorale, características anatómicas.

ABSTRACT
The objective of the present study was to characterize chemistry and microbiologically
the pulp of korito (Hoplosternumlittorale) obtained in the month of May in the property
Doña Cinda of the Girardot municipality, state Cojedes and transferred by terrestrial to
the Laboratory of Engineering and Technology of Food of the UNELLEZ - Cojedes.
Subsequently the sins were anatomically characterized in terms of weight, total length,
and height. The pulp yield was then determined and compared to other species. In
addition, determinations of proximal analysis were made in the pulp, as well as pH, fat

258
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

and oxidative rancidity. Microbiological analyzes were also carried out to estimate
aerobic mesophiles and total coliforms. The results showed that the commercial size of
the kerato was represented by a weight of 131.00 g (± 1.8 g), total length of 18.00 cm (±
1,5 cm), and a height of 4.55 cm (± 0.37cm). The yield of the edible portion of the kalito
was quantified in 36.78%. The main characteristics of the proximal analysis showed
values ? ? within the ranges or very close to the limits acceptable for fish pulp, reason
why it is possible to be inferred that it generally has an acceptable nutritional content.
Likewise, the results of the microbiological analysis confirmed that there is good
sanitary quality both in the pulp and in the process of obtaining, since all determined
values ? ? are below the normed limits. In fact, these preliminary results conclude that
this raw material can be technologically exploited for the production of a wide range of
products such as canned goods, sausages, among others.
Key words: fish pulp, pulp yield, anatomical characteristics

INTRODUCCIÓN
Los peces juegan un papel muy importante desde el punto de vista alimenticio y
económico, pues el pescado es uno de los principales integrantes de la dieta diaria del
venezolano y como actividad económica es una de las más productivas. El curito o
busco, (Hoplosternum littorale) es un pez suramericano dulceacuícola perteneciente a
la familia Callichthyidae y se encuentra distribuido en los llanos de Venezuela
(Machado-Allinson, 1986). Ésta especie es un pescado que tiene alta fuente de
proteínas, bajo contenidode grasas saturadas y alto contenido de ácidos grasos como los
omegas 3 que protegen la salud del corazón. Ademásel curito aporta aminoácidos
esenciales, vitaminas hidrosolubles, minerales (selenio, yodo) y oligoelementos.
Aunque según Barrero y Farías (2012) los contenidos de lípidos, cenizas y proteínas
son significativamente mayores en la época de invierno (Septiembre) que en la época de
veranos (Marzo). Pero el colesterol arrojó una disminución significativa en el mes de
septiembre. Es evidente que las pulpas de pescado en comparación con otras carnes,
presentan ciertas ventajas nutricionales debido a que poseen un alto contenido de
compuestos nitrogenados y de ácidos grasos insaturados (Huss, 1998).En vista de lo
antes señalado, el objetivo de este trabajo fue determinar las características químicas y
microbiológicas de la pulpa de curito proveniente del municipio Girardot del estado
Cojedes, Venezuela como parámetros de calidad para su potencial utilización en la
elaboración de diferentes productos cárnicos.

MATERIALES Y MÉTODOS
Los especímenes de curitos fueron obtenidos en la Finca Doña Cinda del
municipio Girardot, estado Cojedes-Venezuela. Se capturaron 66 curitos
(Hoplosternum Littorale) en el mes demayo de año 2015. Los ejemplares fueron
llevados al Laboratorio de Ingeniería y Tecnología de Alimentos (L.I.T.A) ubicado en
UNELLEZ-Cojedes. El traslado se hizo en cavas con hielo, evitando golpear y exponer
al sol los curitos durante la manipulación, para mantener un buen nivel de frescura. Una
vez en el LITA, se colocaron en cava de refrigeración a 4 ºC ± 1 durante 1 hora.Luego se
procedió a la obtención de la pulpa de curito de acuerdo al esquema tecnológico
presentado en la figura 1

259
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

CURITO

PESADO

LAVADO

DESCABEZADO/ESVICERADO
CABEZAS Y VISCERAS
DESPULPADO MANUAL
COLAS, ALETAS Y RESIDUOS
CAPAS OSEAS
PULPA DE CURITO

PESADO

CONGELACIÓN (-20ºC)

Figura 1. Esquema tecnológico para la obtención de pulpa de curito.

Las determinaciones realizadas a los ejemplares fueron las siguientes: Cenizas,


según la norma COVENIN 1220-80.Determinación De Grasa Cruda: por el Soxhlet
según COVENIN 1219-80. Proteína cruda: Método de Kjeldahl, según COVENIN
1195-80. pH: Se siguió la metodología recomendada por COVENIN 1315-79. Índice
de peróxido: Se determinó el grado de rancidez mediante la COVENIN 508:2001. Las
determinaciones microbiológicas se hicieron de acuerdo a las Normas COVENIN 24
horas después de haber obtenido la pulpa; para aerobios mesófilos la norma 902-87 y
para Coliformes totales según la norma 1104:1996.

Análisis Estadístico
Los resultados de las características anatómicas del Curito, del análisis proximal,
así como las demás características se analizaron mediante estadística descriptiva,
aplicando media, desviación estándar y coeficiente de variación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Características anatómicas
En la tabla 1 se presentan los resultados promedio obtenidos en cuanto a peso,
longitud total, y altura de los curitos. En cuanto al peso se encontraron muestras
comerciales de 131 gramos, mientras que en longitud total las especies alcanzaron
valores de 18cm, y en lo que respecta a la altura obtuvo un valor de 4,55cm. Estos
valores promedios indican el peso y talla a la cual se comercializan los curitos en el
Municipio Girardot del estado Cojedes. Es posible notar, que existe homogeneidad
tanto en los valores de pesos como en la longitud y altura de estas especies, lo cual se
infiere por los bajos valores en la desviación estándar (DE) y coeficiente de variación
(CV). Sin embargo éste mayor valor de CV para la variable peso de los ejemplares
indica que los curitos pueden tener una misma longitud y altura pero pueden variar de
peso.

260
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Tabla 1. Características anatómicas promedio de los curitos estudiados.


Características Parámetro Valor Promedio ±DE CV (%)
anatómica
Paso (g) 131 1,8 11,98
Talla comercial Longitud (cm) 18 1,5 4,86
Altura (cm) 4,55 0,37 3,91

Rendimiento
En la tabla 2 se estima específicamente el rendimiento en peso y porcentual de los
diferentes componentes del curito. El rendimiento en pulpa de esta especie logró
36,78%. valor similar al citado por Rodríguezet al. (2001) que determinó un rendi-
miento de 38,3% en el Caribe Colorado. Sin embargo, este resultado de curito es supe-
rior al citado por Steinberg (1972), que determinó el rendimiento de lomos de cuatro
especies del Océano Pacífico, encontrando que los resultados estaban dentro del rango
23 a 30%. Estas diferencias de rendimiento tanto en el nivel bajo como en el alto se
deben a que la anatomía varía en cada especie de pescadocomo se indica en los reportes
realizados por Carvalho y Lessi (1990); Cabello et al. (1995); Rodríguez et al. (2001);
García et al. (2009); Gámez et al. (2014), entre otros que se reflejan en la Tabla 3.

Tabla 2. Rendimiento en peso y porcentual del curito estudiado.


Componentes Rendimiento
Peso (gr) %
Pulpa 3180 36,78
Cabezas 2978 34,44
Residuos capas óseas 1872 21,65
Vísceras 445 5,15
Otros (agua-sangre) 171 1,98
TOTAL: 8646 100,00

Tabla 3. Comparación del rendimiento del curito con otras especies de aguas
continentales.
Especie Nombre Científico Rendimiento en Pulpa %
Curito Hoplosternumlittorale (Hancock 1828) 36,78
Bagre rayao1 Pseudoplatystomafasciatum 58,68
Bagre valenciano2 Hypophthalmusmearginatus (1849) 47,76
Dorado3 brachyplatystomaflavicams 29,41
Coporo3 ProchilodusMariae 38,87
Caribe Colorado4 Pigocentruscariba Humboldt 1821 38,3
Cachama negra5 ColossamaMacropomum 39,2
Cachama Blanca6 Piaractusbrachypomus 22,83
1
Carbonell (2001); 2Gámez et.al.,(2014); 3Carvalho y Lessi (1990); 4Rodriguez et. al. (2001); 5 Cabello
et.al.,(1995); 6García et.al., (2009) ;

261
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Características Químicas.
Los resultados obtenidos químicamente de la pulpa fresca de curito registraron
valores dentro de los rangos de la norma Covenin. En cuanto a proteína la pulpa de
curito arrojó un valor de 20,09% (±0,31), resultado superior a lo mínimo establecido en
la norma coveni (16%) para pulpa de pescado3086:1994. De igual forma, es mayor a los
valores de proteínas reportados por Carbonell (2001) para bagre rayado y cachama
(19,03% y 15,61% respectivamente) y Colmenares (2012) para bagre rayado (17,58
%), así como al de Rodríguez et al. (2001) para caribe colorado (17,9%). Esto indica
que el curito es un pez con alto nivel proteico de agua dulce. Con respecto a las grasas de
la pulpa de curito alcanzó 0,83%, no obstante se encuentra dentro de los rangos de
variación del contenido de grasas para peces de agua dulce que está entre 0,6 y 14%
reportado por Espejo-Hermes, (2006) y Huss, (1995). El valor de cenizas (3,01 %) se
encuentra dentro de los rangos establecidos por la Norma Venezolana pulpa de pescado
COVENIN 3086:1994 (0-7,0) %. Sin embargo, es mayor al de González, (1980), quien
realizó un estudio con el coporo del río Orinoco, encontrando que esta especie estaba
constituida por 0,27% de ceniza.De la misma manerael índice de peróxido fue de 0
(meqO2/kg), esto se debe a que el análisis fue realizado con pulpa fresca y no ha iniciado
ningún principio de oxidación de grasas.
Otras determinaciones también fueron estudiadas en dicha pulpa. El pH arrojó un
valor de 6,20; el cual es un signo característico de los valores de pH para pescados
recién capturados, que usualmente son valores cercanos a pH 7. De la misma manera,
este valor es inferior a los valores de pH (6,45 y 6,50) para pulpa de cachama blanca
publicados por Suarez (2009) y García et al. (2009) respectivamente.

Características Microbiológicas
La mayoría de los microorganismos crecen a pH 5 y 8 y por su alto valor nutritivo
lo hace un caldo esencial para el crecimiento del cultivo. Por otra parte la humedad del
producto se presta al crecimiento por la gran parte acuosa del mismo.No obstante, los
resultados microbiológicosen la pulpa de curito fueron los siguientes; para aerobios
mesófilos 8,9 x 104ufc/gy para Coliformes totales 452 ufc/g, indicando la buena higiene
sanitaria durante la obtención, ya que todos los valores determinados están por debajo
de los límites máximos de la normativa venezolana.

CONCLUSIONES
La talla comercial del curito en el Municipio Girardot estado Cojedes estuvo
representada por valores de peso de 131,00 g (± 1,8g), de una longitud total de 18,00cm
(± 1,5cm), y en lo que respecta a la altura 4,55 cm (± 0,37cm). El rendimiento de la
porción comestible del se cuantificó en un valor de 36,78%, indicador positivo desde el
punto de vista económico para el aprovechamiento tecnológico de esta materia prima
en la elaboración de una amplia gama de productos como enlatados, embutidos, entre
otros. La pulpa deCurito presenta, en general, un aceptable contenido nutricional,
registrando en proteína un valor de 20,09%,así como 0,83 % para el contenido de grasa
y 3,01 % para cenizas,la cual sugiere la existencia de altos valores de sales minerales.
Por otro lado, el índice de peróxido arrojó un valor de 0 (meqO2/kg). Al mismo tiempo,
se obtuvo un valor de pH igual a 6,20 esto indica que ésta materia prima es propensa al
ataque microbiano. No obstante, losresultados del análisis microbiológico confirmaron

262
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

que existe buena calidad sanitaria tanto en el pescado recién capturado como en el
proceso de obtención de la pulpa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barrero, M. y Farías, P. 2012. Evaluación del contenido de lípidos, colesterol y perfil de proteínas en el
curito en dos épocas del año. Revista de Ciencia y Tecnología AGROLLANÍA, Cojedes
Venezuela.9: 41-48.
Carvalho de A, N.L y Lessi, E. 1990. Elaboração de umasimi-conserva de pescado de agua doce
“picles de peixe”. I. Tempo de cura, acidificação, textura e nivel de sal. Acta Amazónica, 20:
321-329.
Carbonell, C. 2001. Planes, estudios y proyectos para el desarrollo ambiental del eje Apure-Orinoco
(Aprovechamiento del recurso ictícola sector el Baul). Contrato Nº 2000-300. CIEPE.
Colmenares, N. 2012. “Evaluación tecnológica de la pulpa de bagre rayado
(Pseudoplatystomafasciatum), en la elaboración de una conserva integral similar al jamón
endiablado”. Trabajo de grado del Postgrado de la UNELLEZ, Cojedes.
Cabello, A; Figuera, B; Ramos, M; Villegas, L. 1995. Nuevos productos pesqueros en la dieta del
venezolano. FONAIAP Divulga, Año XII (49) Julio-Septiembre: 19-23.
COVENIN.1979. Alimentos. Determinación de Cenizas Nº1220-80. Comisión Venezolana de Normas
Industriales. Caracas, Venezuela.
COVENIN. 1979. Alimentos. Determinación de pH (acidez iónica). Nº 1315-79. Comisión
Venezolana de Normas Industriales. Caracas, Venezuela.
COVENIN. 1994. Alimentos. Pulpa de pescado. Requisitos. N° 3086-1994. ComisiónVenezolana de
Normas Industriales. FONDONORMAS. Caracas, Venezuela
COVENIN. 1980. Alimentos. Determinación de proteína cruda. N° 1195-80. ComisiónVenezolana de
Normas Industriales. FONDONORMAS. Caracas, Venezuela
COVENIN.2001. Alimentos. Determinación de índice de peróxido. N° 508:2001. Comisión
Venezolana de Normas Industriales. FONDONORMAS. Caracas, Venezuela.
COVENIN.1980. Alimentos. Determinación de grasa cruda. N° 1218-80.Comisión Venezolana de
Normas Industriales. FONDONORMAS. Caracas, Venezuela
COVENIN. 1987. Alimentos. Métodos para recuento de colonias de bacterias aerobias enplacas de
petri. N° 902-87. Comisión Venezolana de Normas Industriales. FONDONORMAS. Caracas,
Venezuela.
COVENIN. 1996. Alimentos. Determinación del Número Más Probable de coliformes, coliformes
fecales y de Escherichiacoli. Nº 1104-96. Comisión Venezolana de Normas Industriales.
FONDONORMAS. Caracas, Venezuela.
EspejoHermes, J. 2006. Composition of fish. In: Manualon fish handing and processing.
Cambodiaproyect on standards, quality and conformity assessment. European Union
Cambodia Co-operation. Proyectnumber: European Aid/120277/C/SV/KH. 66 pp.
García, O.; Acevedo, I.; Mora, J.; Sánchez, A. y Rodriguez, H. 2009. Evaluación física yProximal de la
carne para hamburguesas elaborada a partir de pulpa de Cachama blanca
(Piaractusbrachypomus) con harina de soya texturizada. Revista CientíficaUDO Agrícola,
ISSN 1317-9152. 9 (4): 951-962
Gámez, J. Barrero, M. Sandoval, T. 2014. Estudios preliminares sobre características físicas, químicas
y microbiológicas de la pulpa del bagre valenciano (Hypophthalmusmarginatus). Revista de
Ciencia y Tecnología AGROLLANÍA, Cojedes-Venezuela.11: 23-28.
González, E. (1980). “Estudio de los cambios que se producen durante la refrigeración y congelación
del coporo del río Orinoco Prochildusmariae Trabajo Especial de Grado. Facultad de
Ciencias. Universidad Central de Venezuela.Disponible en URL:http://www.fao.org/docrep/
field/003/ab494s/AB494S02.htm, Consultado el 15 de abril de 2017.
Machado-Allison, A. 1986 Aspectos sobre la historia natural del “Curito” Hoplosternumlittorale
(Hancock, 1828) (Siluriformes - Callichthyidae) en el bajo llano de Venezuela: Desarrollo,

263
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Alimentación y Distribución espacial. Acta Científica Venezolana 37: 72-78. Disponible en


URL:http://saber.ucv.ve/jspui/bitstream/123456789/9306/1/Tesis%20Pedro%20L.%20gFar
%C3%ADas%20D.pdf. Consultado el 5 de mayo de 2017.
Hus, H.H. 1998. Assurance of sea food quality. FAO/Fisheries TechnicalPaper.N° 334.
Rodríguez, J; Cabello, A; Figuera, B; Ramos, M; Vallenilla, O. 2001. Caracterización y
aprovechamiento de la pulpa del Caribe colorado (PigocentrusCariba Humboldt 1821) para
la elaboración de productos alimenticios. Interciencia, 26 (4): 161-165.
Suarez, H; Pardo, S.C; Cortés, M; Ricaurte, S. C; Rojano, B. 2009. Evaluación de nuevatecnología
para mitigar las espinas intramusculares en filetes de cachama Piaractusbrachypomus
(Pisces: Characidae). Revista Facultad Nacional de Agronomía -Medellín, 62 (1): 4989-
4997. Universidad Nacional de Colombia.
Steinberg, 1972. Rendimiento de la parte comestible. Disponible en URL:http://www.fao.org/
docrep/field/003/ab494s/AB494S02.htm, Consultado el 15 de abril de 2017.

264
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Diseño de la Guía Práctica del Laboratorio II Agroindustria


Animal de la UNELLEZ VIPI.
(Design of the Laboratory Practices Guide II UNELLEZ Animal
Agroindustry-VIPI.)
Morales, Jacovelin1; Rojas, Patricia2
1
MSc. En Ingeniería Agroindustrial, Tutor Académico, Docente adscrita al
Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales, Programa Ciencias del
Agro y del Mar, UNELLEZ-San Carlos. Edo. Cojedes-Venezuela. Correo
electrónico: jacovelin@gmail.com.
2
MSc. En Ingeniería Agroindustrial, Tutor Académico, Docente adscrita al
Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales, Programa Ciencias del
Agro y del Mar, UNELLEZ-San Carlos. Edo. Cojedes-Venezuela. Correo
electrónico: patriciarojas1404@gmail.com.

RESUMEN
Se diseñó una guía de 12 prácticas para la elaboración y análisis de productos lácteos
para estudiantes de ingeniería Agroindustrial de la UNELLEZ, para ello se partió del
diagnóstico de la situación actual del Subproyecto laboratorio II de Agroindustria
Animal donde se constató que el manual preliminar que dio origen a esta investigación
y que actualmente sirve de soporte al Subproyecto es ampliamente aprobado por los
estudiantes cursantes del Subproyecto en cuestión, sin embargo se lograron detectar
algunas posibilidades de mejora en cuanto a: Equipos actualizados a las nuevas tecno-
logías, incorporación de esquemas tecnológicos, ampliar el contenido de prácticas y
visitas a las empresas de producción , lo cual se tomó en cuenta junto a la capacidad de
insumos y equipos lo que se resumió en una matriz FODA del área de lácteos de la
UNELLEZ San Carlos para dar forma definitiva al manual
Palabras clave: Guía, Manual, Lácteos.

ABSTRACT
A guide of 12 practices for the elaboration and analysis of dairy products for students of
Agroindustrial engineering of the UNELLEZ was designed for this, starting from the
diagnosis of the current situation of Subproject laboratory of Animal Agroindustry
where it was found that the preliminary manual that originated To this research and
currently serves as support for the Subproject is widely approved by the students of the
Subproject in question, however, it was possible to detect some possibilities for
improvement in: Upgraded equipment to new technologies, incorporation of
technological schemes, expand the content Of practices and visits to production
companies, which was taken into account together with the capacity of inputs and
equipment which was summarized in a SWOT matrix of the dairy area of
? ? UNELLEZ San Carlos to give final form to the manual
Key words: Gide, Manual, Dairy Products.

265
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

INTRODUCCIÓN
La leche y sus derivados ocupan una posición importante en la alimentación del
hombre; de allí que en Venezuela se le da cada vez más importancia al desarrollo de la
industria láctea, sin embargo, es conocido que hasta ahora hemos dependido casi
totalmente de tecnología desarrollada por otros países más avanzados y de otras con-
diciones socio-económicas. De lo anterior nace la necesidad de desarrollar tecnologías
propias, modificar las importadas a nuestras realidades y sobre todo mostrar nuestros
productos lácteos tradicionales, pero para esto es necesario contar con un personal
preparado en todas las áreas de esta industria de alimentos.
Así pues en la UNELLEZ, se ha incluido el subproyecto “Laboratorio II de
Agroindustria Animal” dentro del programa de estudio de “Ingeniería Agroindustrial”,
siendo una asignatura terminal en la cual el estudiante integra conocimientos previa-
mente recibidos sobre un gran número de disciplinas tales como: Química, Bioquímica,
Microbiología, Principios de Ingeniería, Instrumentación y Control, entre otros,
adquiridos en cursos anteriores, las cuales se conjugan entre sí para de esta forma
compartir el subproyecto, el cual capacitará al estudiante en las áreas relacionadas con
la industria láctea, permitiendo así al futuro profesional utilizar, adaptar, diseñar y
desarrollar tecnologías, de acuerdo con las necesidades del país, además de prepararlos
para seguir líneas de investigación que nos mejore nuestra industria láctea.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La carrera Ingeniería Agroindustrial que inicialmente se dictaba sólo en la
UNELLEZ en el vicerrectorado de San Carlos, ha sido implementada en diferentes
vicerrectorados y municipios, sin embargo; no existe oficialmente una guía de prácticas
que haya sido debidamente aprobada luego de su estudio minucioso, para lograr
presentar a los estudiantes los diversos procedimientos que dan origen a la formulación
y evaluación de la calidad de un producto lácteo; es por ello que se requiere entonces
sistematizar el conocimiento práctico de forma tal que el estudiante pueda experi-
mentar en el diseño de nuevos productos teniendo como base un manual que sustente el
análisis de la calidad de la leche y productos derivados y los diferentes métodos de
elaboración de los mismos, permitiéndole conocer y manipular variables que definen
un producto lácteo terminado; así nace este manual de prácticas como apoyo a la
docencia desde la creación intelectual con miras a la excelencia educativa.
Esta investigación se encuentra enmarcada en el plan general de líneas de
Creación Intelectual de la UNELLEZ para el período 2008-2012 (2008) en el apartado
Ciencias de la Educación, Línea de Investigación: Recursos para el Aprendizaje.

OBJETIVOS
Objetivo general
Diseñar las Guías Prácticas del Laboratorio Agroindustria Animal II de la
UNELLEZ VIPI.

Objetivos específicos
- Diagnosticar la situación actual de las prácticas del sub proyecto laboratorio II
agroindustria animal.
- Describir las prácticas del laboratorio II agroindustria animal, que constituirán la

266
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

guía (marco teórico, objetivos y parte experimental)


- Ejecutar las prácticas seleccionadas en el laboratorio II agroindustria animal, con el
fin de verificar su viabilidad técnica y su correspondencia con el aprendizaje
teórico.
- Evaluar las prácticas planteadas.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para el logro de esta investigación se realizaran los siguientes pasos o actividades
con el fin de ir logrando cada objetivo específico planteado.
Para obtener el primer objetivo específico de la investigación “Diagnosticar la
situación del Laboratorio II Agroindustria Animal”, se procedió a realizar la técnica de
observación con el personal que labora en el Laboratorio de Lácteos, con el fin de
conocer la situación con respecto a la forma como se ejecutan las prácticas y la
disponibilidad de equipos, reactivos y materias primas y una encuesta estructurada de
12 ítems a los estudiantes del Subproyecto en cuestión en el período 2016-2.
Para el segundo objetivo específico “Precisar las Prácticas de Laboratorio”, se
verificó mediante revisión bibliográfica las normas nacionales e internacionales que
rigen actualmente las diferentes prácticas que ordinariamente se realizan y se analizó la
incorporación de una nueva práctica; así se realizó la conformación estructural que
lleva cada práctica.
Para el desarrollo del tercer objetivo específico “Ejecutar las prácticas seleccio-
nadas para la guía de Laboratorio II Agroindustria Animal, con el fin de verificar su
viabilidad y su correspondencia con el aprendizaje teórico”, se verificó cada práctica en
el laboratorio corroborando los resultados, con el fin de garantizar el aprendizaje signi-
ficativo en el estudiante. Esto se realizó con la ayuda del personal que apoya en el
Laboratorio y se procedió a tomar nota de las observaciones.
En la consecución del cuarto objetivo específico “Evaluar las Prácticas”, se
procedió a solicitar la validación por expertos del material diseñado presentando los
resultados de las corridas ejecutadas en el objetivo anterior, con el fin de ratificar su
eficacia en el rol principal como lo es la retroalimentación y refuerzo de los
conocimientos teóricos adquiridos en el aula de clase.
Luego de validado se remitió para la aprobación por parte de las autoridades
correspondientes de la UNELLEZ.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
A partir de objetivo 1 se determinó que las guías preliminares empleadas desde el
2010 hasta la actualidad elaboradas por las autoras satisfacen los objetivos en un
68.50% de aceptación para la respuesta (totalmente de acuerdo) y un 25 % para la
respuesta (de acuerdo) dando un total general de aceptación en un 93.5 % de las 12
preguntas realizadas a los estudiantes encuestados y presentaron las siguientes nece-
sidades: mejora en equipos y condiciones de laboratorio, realizar visitas a las empresas
de esa manera se observa las líneas de producción, presentar esquemas tecnológicos,
mejorar y actualizar la teoría con respecto a las nuevas tecnologías y ampliar las
prácticas a mayor contenido, lo anterior sirvió de base para elaborar el manual
quedando éste estructurado en doce prácticas de las cuales diez son totalmente factibles
de realizar en la actualidad y dos no son posibles por el momento por deficiencias en el

267
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

laboratorio. A continuación se muestra los nombres y objetivos de cada práctica:


Tabla 1. Resumen de las Prácticas del Subproyecto Laboratorio II de
Agroindustria Animal.
Nº Práctica Objetivos
1 Análisis de la leche cruda - Analizar la importancia del control de la calidad de la leche cruda como materia
prima de la Industria láctea.
- Reconocer las pruebas que determinan la aceptación o rechazo de la leche cruda en la
industria láctea.
- Aplicar las pruebas utilizadas para determinar indirectamente la calidad sanitaria de
la leche cruda.
- Interpretar los resultados del análisis aplicado en la recepción de leche cruda a nivel
de planta.
2 Pasteurización de la leche y - Conocer el funcionamiento del Pasteurizador de Placas HTST.
análisis de leches comercia- - Analizar leches tratadas térmicamente.
les tratadas térmicamente
3 Análisis de leche en polvo - Conocer el procedimiento para la determinación de insolubles y calcio en leche
entera, desnatada y leche entera, desnatada y maternizada.
maternizada.
4 Estandarización o - Aplicar cálculos matemáticos para estandarizar la composición de la leche para
Normalización de la leche hacer quesos, yogures, leche modificada, u otros productos lácteos y comprobarlos
en la práctica.
- Inducir en el uso de la descremadora a fin de reconocer mediante la práctica su
principio de funcionamiento y aplicación.
5 Coagulación de la Leche vía - Realizar quesos en forma higiénica, por los métodos: coagulación ácida y
Ácida y Enzimática. coagulación enzimática (fresco y pasteurizado).
- Comparar los productos obtenidos y establecer diferencias entre los métodos de
coagulación.
6 Elaboración de Yogurt - Preparar el cultivo madre para la elaboración de yogurt semi- industrial.
- Elaborar yogurt firme en forma higiénica a partir de leche de vaca.
- Evaluar organolépticamente el producto obtenido.
7 Elaboración de helados - Formular y elaborar diversos tipos de helados en forma higiénica.
- Comprobar la importancia del uso de diversos aditivos en la elaboración de helados.
- Calcular el porcentaje de Overrun en los helados.
8 Elaboración de leche - Realizar los cálculos y estandarizaciones necesarios para el acondicionamiento de la
condensada azucarada y materia prima.
dulce de leche - Ejecutar el protocolo expuesto en la guía práctica siguiendo las normas de Buenas
Prácticas de Manufactura.
- Evaluar fisicoquímica y organolépticamente el producto obtenido.
9 Elaboración de queso de - Realizar en forma práctica e higiénica queso de mano (de pasta cocida).
mano y subproducto de - Emplear el lactosuero residual procedente de la elaboración de queso en la
lactosuero. elaboración de un producto lácteo (bebida o aderezo).
10 Elaboración de mantequilla. - Realizar mantequilla en forma higiénica.
- Evaluar fisicoquímica y organolépticamente el producto obtenido.
11 Queso ahumado y madurado. - Realizar queso ahumado y madurado en forma higiénica.
- Comparar los productos obtenidos y establecer diferencias entre los dos procesos.
12 Normas para la elaboración - Presentar de manera didáctica las pautas para la elaboración de un proyecto sencillo
del proyecto final para la elaboración de un nuevo producto lácteo.

Se ejecutaron las doce prácticas pudiendo constatarse la situación del laboratorio


para el desarrollo de las prácticas. Algunos de los hallazgos se exponen en la siguiente
matriz FODA (Thompson y Strickland, 1999):

268
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Fortalezas Oportunidades
- Recurso humano (personal del laboratorio) motivado al mejoramiento - Se pueden establecer alianzas con
continuo. entes que financien el mejoramiento
- Equipos e insumos para la ejecución satisfactoria de un 54% de las prácticas. y actualización de los equipos del
- Buen ambiente laboral. laboratorio.
- Contenido programático actualizado
- Se puede hacer autogestión para adquirir algunos insumos.
- Posibilidad de incorporar nuevas prácticas.
Formación teórica coherente al conocimiento requerido por el estudiante
para la ejecución satisfactoria de las prácticas.
Debilidades Amenazas
- Algunos equipos obsoletos o dañados. - Constante aumento del precio de los
- Carencia de algunos equipos, reactivos e insumos básicos. insumos.
- Falta de tiempo para la ejecución de algunas prácticas.
- Condiciones higiénicas deficientes.

CONCLUSIONES
1. El diagnóstico arrojó que las guías prácticas que se vienen usando tienen un 93,5 %
de aceptación general por parte de los estudiantes, de igual modo se presentaron las
mejoras o necesidades: Equipos actualizados a las nuevas tecnologías, incorpo-
ración de esquemas tecnológicos, ampliar el contenido de prácticas y visitas a las
empresas de producción.
2. Se constituyó un manual de doce guías para la ejecución de las sesiones prácticas del
área de lácteos de la carrera Ingeniería Agroindustrial que abarca el análisis y
elaboración de 14 productos lácteos y las pautas para el desarrollo de un nuevo
producto lácteo.
3. Se encontraron una serie de fortalezas y oportunidades que permiten el desarrollo
satisfactorio de las prácticas y mejora en la realización de las mismas entre las
cuales destacan: establecer alianzas con entes que financien el mejoramiento y
actualización de los equipos del laboratorio, Contenido programático actualizado y
posibilidad de incorporar nuevas prácticas.
4. Finalmente se inició la evaluación del manual con la aplicación de encuesta para
recoger la apreciación de los estudiantes en cuanto a la estructura, profundidad y
didáctica de la misma evaluación que continuará en un siguiente período lectivo con
el empleo del manual para su continua actualización.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Thompson A., Strickland A. (1999) Administración estratégica. (11a.Ed.). México:Mc Graw Hill.
UNELLEZ. Plan general de líneas de Creación Intelectual 2008-2012. (2008).

269
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

Exploración de Condiciones de Producción de Alcohol a Partir


de Melaza de Caña de Azúcar Utilizando la Levadura
Kluyveromyces marxianus ATCC 10022.
(Exploration of alcohol production conditions from sugar cane mixture
using yeast Kluyveromyces marxianus ATCC 10022)
López, Yosmar; Chacón, Argeni; Cravo, Gabriel.
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”
UNELLEZ. Programa Ciencias del Agro y del Mar. San Carlos-Estado Cojedes,
Venezuela. argeni_2011@hotmail.com / aleyox01@hotmail.com /
cravo50@gmail.com.

RESUMEN
El microorganismo kluyveromices marxianus se ha utilizado con gran eficiencia en la
industria en el procesamiento de lactosuero, fermenta galactosa, sacarosa, rafinosa y
lactosa, además se ha empleado en la producción de etanol teniendo una menor
tendencia a producirlo cuando se encuentra en presencia de un exceso de azucares, es
capaz de producir compuestos aromáticos como esteres, ácidos carboxílicos, alcoholes,
y acetato. Con esta motivación a través de la presente investigación se pretendió
explorar operativamente las condiciones del proceso de producción de alcohol a partir
de melaza de caña de azúcar, con la levadura Kluyveromyces marxianus var. marxianus.
ATCC 10022. Para ello se determinaron los factores significativos del proceso de
producción de alcohol, a partir de melaza de caña de azúcar con el microorganismo, se
diseñaron los arreglos de tratamientos optímales hípercubo latino escalables para el
proceso, se adaptaron los modelos matemáticos robustos que simulan el proceso. Se
exploró vía simulación, las condiciones operativas, para luego crear una estrategia
operacional que contribuya en la estandarización del proceso de producción de alcohol.
El análisis permitió determinar la forma expansiva que tiene kluyveromices marxianus
en producir alcohol y darle valor agregado a la melaza como medio de sustrato, así
como producir alcohol que cumpla con los estándares de calidad.
Palabras Clave: kluyveromices marxianus, melaza, hipercubo latino.

ABSTRACT
The microorganism kluyveromices marxianus has been used with great efficiency in the
industry in the processing of whey, fermented galactose, sucrose, raffinose and lactose,
in addition it has been used in the production of ethanol having a less tendency to
produce it when in the presence of a Excess sugar, is capable of producing aromatic
compounds such as esters, carboxylic acids, alcohols, and acetate. With this motivation
through the present investigation it was tried to explore operatively the conditions of the
process of alcohol production from molasses of sugar cane, with the yeast
Kluyveromyces marxianus var. Marxianus. ATCC 10022. For this purpose, we
determined the significant factors of the alcohol production process, from sugarcane

270
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

molasses with the microorganism, we designed the scalable Latin hypercube optum
treatment arrangements for the process, adapted the robust mathematical models that
Simulate the process. It was explored through simulation, the operational conditions,
and then create an operational strategy that contributes to the standardization of the
alcohol production process. The analysis allowed us to determine the expansive form of
kluyveromices marxianus in producing alcohol and add value to molasses as a substrate
medium, as well as to produce alcohol that complies with quality standards.
Key Words: Kluyveromyces marxianus, molasses, Latin hypercube.

INTRODUCCIÓN
Desde la antigüedad, las levaduras se han reconocido como protagonistas en la
producción de alimentos y bebidas mediante la fermentación. Actualmente, son utili-
zadas en diferentes áreas de la biotecnología (Johnson, 2013), son los microorganismos
más empleados en la investigación médica y en la industria (Mejía et al., 2016). En la
industria en los últimos años a nivel mundial se ha venido implementando el uso de la
Kluyveromyces marxianus, microorganismo que a pesar de ser mucho menos conocido
que S. cerevisiae puede contemplar un gran futuro biotecnológico debido a algunas de
sus cualidades, tales como un amplio espectro de sustrato, termotolerancia, altas tasas
de crecimiento y menor tendencia a fermentar cuando se expone al exceso de azúcar, en
comparación con K. lactis (Van Markis et al. 2006).
Con referencia a lo anterior, las levaduras del genero Kluyveromyces son capaces
de crecer a temperaturas de hasta 52 °C (Koedrith et al., 2008), y son una de las especies
de levaduras termotolerantes más conocidas y utilizadas. Debido a su alta capacidad de
producción de biomasa, etanol, proteínas heterólogas, además de la amplia gama de
fuentes de carbono que pueden metabolizar, hacen que esta especie sea atractiva para
aplicaciones industriales (Fonseca et al., 2008).
Sobre la base de las consideraciones anteriores, se ha planteado la posibilidad de
explorar las condiciones de producir alcohol con el uso de K. marxianus empleando
como sustrato melaza, bajo un diseño experimental hipercubo latino.

OBJETIVO GENERAL
Explorar operativamente las condiciones del proceso de producción de alcohol a
partir de melaza de caña de azúcar, con la levadura Kluyveromyces marxianus var.
Marxianus. ATCC 10022.
Objetivos Específicos:
- Determinar factores significativos del proceso de producción de alcohol, a partir de
melaza de caña de azúcar con la levadura Kluyveromyces marxianus var.
marxianus. ATCC 10022.
- Diseñar arreglos de tratamientos optímales hípercubo latino para el proceso de
producción de alcohol, usando melaza de caña de azúcar con la levadura
Kluyveromyces marxianus var. marxianus. ATCC 10022.
- Adaptar modelos matemáticos robustos que simulen el proceso de producción de
alcohol, usando melaza de caña de azúcar con la levadura Kluyveromyces
marxianus var. marxianus. ATCC 10022.
- Explorar vía simulación, condiciones operativas del proceso de producción de
alcohol, a partir melaza de caña de azúcar con la levadura Kluyveromyces

271
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

marxianus var. marxianus. ATCC 10022.


- Crear una estrategia informativa a través de carteles y volantes que contribuya en la
divulgación del proceso de producción de alcohol a partir de melaza de caña de
azúcar con la levadura Kluyveromyces marxianus var marxianus. ATCC 10022.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Hoy en día las naciones del mundo se esfuerzan por alcanzar un desarrollo que
mejore el nivel de vida de su población, reduzca sus niveles de inflación, depure sus
finanzas internas y externas y logre niveles de competencia internacional para enfrentar
la globalización comercial. De allí, que en las empresas se exige mayores niveles de
productividad, acompañados de menores costos y tiempo rápido de respuestas, inten-
tando aprovechar al máximo los recursos que poseen, entre ellos los subproductos
industrializados.
En ese sentido, desde hace varias décadas los subproductos agroindustriales han
sido un foco de atención para varios investigadores a nivel mundial, debido a que parte
de sus constituyentes pueden ser materia prima para generar diversos productos de
interés, esta situación sigue prevaleciendo en la actualidad y se prevé que continuará en
el futuro. En este propósito las formas convencionales de producir alcohol adquieren
gran importancia debido a que permiten la adquisición de diversos productos como
sangría, vino, entre otros. En esta industria (procesos) de alcoholes a través de la
fermentación, principalmente se ha empleado la levadura Saccharomyces cerevisiae
por su elevado poder fermentativo en la elaboración de cerveza, vino y otros licores;
pero debido a la situación país, la demanda de licores se ha incrementado notablemente
y se ha decidido alternar la levadura por kluyveromyces marxianus que ha permitido
desarrollar beneficios en las mismas condiciones.
Esta última genera la fermentación rápidamente en medios azucarados y permite
beneficios gastrointestinales para el cuerpo humano. No obstante, la forma intensiva
como se genera la demanda de alcoholes, ha creado la necesidad de proporcionar
ingredientes (almidón) y microorganismos que llenen las necesidades de su rápido
desarrollo fermentativo y pueda enfocarse en materiales de bajo costo que permitan
sustituir elementos comunes. La preferencia actual de los consumidores se basa en
alcoholes que además de los beneficios originales que éste aporte, le ayude en el
mantenimiento de su salud y en la prevención de enfermedades; en algunos países se
está cambiando el concepto de nutrición, pasando del papel de la dieta de aportar los
nutrientes necesarios a la idea de que está puede contener beneficios que, además de
nutrir, promuevan específicamente la salud, a esto se refieren entre otros autores
Vasconcelos, (2009), explicando también el reto que tiene la industria licorera en la
actualidad.
En ese orden de ideas, se hace necesario implementar un estudio o análisis téc-
nicos completo sobre la posibilidad y viabilidad de la elaboración de alcohol con la
utilización de la melaza como subproducto de la agroindustria, con el fin de dar un
aprovechamiento efectivo a los residuos de la agroindustria y la vez generar un pro-
ducto competitivo, que pueda generar ingresos para el desarrollo regional y del país.

MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación experimental se inició con la obtención de la levadura

272
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

Kluyveromices marcianus var. marxianus. ATCC 10022 repicándola en dos ciclos,


primero en medio de cultivo YPD, luego en un sustrato idéntico al utilizado en el medio
de biorreacción para producir etanol, empleando como sustrato la melaza de caña de
azúcar. Seguido por la elaboración de arreglos de biorreactores, con recipiente
quimiostato beakers de 250 ml. Cada experiencia experimental, previo pruebas pilotos,
se realizaron según lo indicó el diseño estadístico experimental, un diseño hipercubo
latino. Con los datos obtenidos se ajustaron modelos matemáticos usando la técnica de
mínimos cuadrados ordinarios matricial, el módulo DOE, Modelos lineales /no
lineales, modelos lineales generales (MLG), que permitieron explorar el proceso, utili-
zando simulación módulo DOE, con el método de perfiles de respuesta, de funciones de
deseabilidad de Derriger y Suich, con el software statistica 7.

ANÁLISIS DE RESULTADOS
En los perfiles gráficos que se muestran a continuación se observa que valores
máximos de pH, sulfato de amonio y valores mínimos de melaza, optimizan los reque-
rimientos de calidad exigidos, como son: maximizar simultáneamente las dos respues-
tas medidas. Determinándose que el máximo consumo de SST para máxima produc-
ción de alcohol, se obtiene con la siguiente condición experimental: X1: 6 [pH], X2: 25
[melaza %] y X3: 0,9 [Sulfato de amonio], disminuyendo un poco o dejando en 0,9 el
sulfato de amonio, ya que se detecta que a partir de allí, las respuestas tienden a
disminuir.
Estos resultados indican que en próximas investigaciones, pudiera experimentar
con valores de pH un poco mayores de 6, con valores un poco menores de melaza
(<25%).
Por otro lado, se detecta que valores alto de pH, melaza y sulfato de amonio,
inducen alto consumo de SST, pero no se traduce en producción de alcohol, sugiriendo
esto que esa energía se está usando para biosíntesis de proteínas; bien para síntesis de
exoenzimas o síntesis proteica para formación de biomasa (UFC).
Estos resultados, sugieren que en futuras investigaciones, debería medirse
proteína soluble y UFC; quizás se obtenga así condiciones óptimas de producción de
biomasa de la levadura utilizada. Además, es importante medir el potencial REDOX
inicial y final para cada tratamiento, ya que esta variable (factor) es de mayor aplica-
bilidad en modular aspectos fisiológicos que el pH y, permite dilucidar y elucubrar
condiciones y comportamiento de crecimiento de cualquier microorganismo.
Por otro lado, esta covariable es de utilidad en ingeniería robusta
(robustengineering), para su estudio como factor experimental perturbador
(modulador), es decir, estudiar su efecto ruido estadístico (positivo o negativo) o si, se
tiene el valor medido (no calculado por formula en función del pH) del POR para cada
tratamiento, se puede utilizar como factor experimental y realizar la co-optimización
sustituyéndolo por el pH.
Las condiciones experimentales sugeridas para una próxima investigación,
podrían ayudar en obtener datos, que permitirían usar parte del líquido del proceso,
como inoculo para el próximo Bach de producción de alcohol. Por ello, lo recomen-
dable de medir los UFC finales del proceso experimental.
En referencia al pH, se observa que a valores bajos de pH, hay tendencia de
aumentar el consumo de SST y de producción de alcohol, esto sugiere un

273
San Carlos, 23 de Noviembre de 2017.

comportamiento dual de la levadura y ademas con forma de ensilladura (forma de silla


de caballo), es decir, que posee dos optimos de trabajo, a pH bajo y a pH alto. La forma
de ensilladura sugiere que un factor tiende a aumentar la respuesta y el otro factor tiende
a disminuir la respuesta. Hechos estos que sugiere ser investigado.
En cuanto a la bondad de ajuste del metamodelo del sistema de calidad
estadistico-matematico (figuras 2.a y 2.b), se detecta que bajo las condiciones de
trabajo experimental, la maxima deseabilidad de calidad “D” del proceso, fue de
98,95%, esto significa que el DPMO es de 10.444 (1/100), significando en el concepto
de calidad 6σ, una sigma de 3,81.

Figura 1. Instrucción de condiciones óptimas operativas.

Figura 2. Dos vistas de isocuanta para a) SST consumidos b) alcohol producido.

274
Memorias XXII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual y VI de Postgrado

CONCLUSIONES
Luego de los resultados obtenidos se han establecido las siguientes conclusiones:
- El tiempo de fermentación para la melaza utilizando levadura K. marxianus ATCC
10022 iniciando con 30 °Brix, se efectúa en un mínimo de 120 horas.
- En el transcurso del proceso para la producción de alcohol, con la levadura
Kluyveromices marxianus var. marxianus. ATCC 10022, se evidenció que los sóli-
dos solubles reaccionan inversamente proporcional al tiempo, es decir que a mayor
tiempo de fermentación la cantidad de solidos solubles es menor debido a la acción
de las levaduras.
- Se comprobó que el nivel de alcohol producido está dentro de los márgenes compe-
titivos comerciales al mostrar valores por el orden de 0,343 g/L*h; el rendimiento
alcohólico puede ser aún mejorado.
- Para efectuar el desarrollo del inóculo de Kluyveromices marxianus, ATCC 10022,
debe utilizarse vitamina E y D, a fin de mantener un excelente comportamiento de
producción de alcohol, bajo las condiciones impuestas en el biorreactor.
- Se estimó por vía experimental que el procedimiento establecido por Rondón y
García (2016) no fue el más adecuado para el proceso de fermentación con uso de K.
marxianus ATCC 10022, motivo por el cual se implementó el procedimiento ex-
puesto por Dos Santos y (2010).
- Las mayores variabilidades de tratamientos según las condiciones establecidas para
Kluyveromices marxianus ATCC 10022 se evidenciaron en presencia anaeróbica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Johnson, E.A.(2013). Biotechnology of non-Saccharomyces yeasts-the basidiomycetes, doi: 10.1007/
s00253-013-5046-z, Appl Microbiol Biotechnol. Vol. 97, Nº 17. Pp: 503-517.
Fonseca, G.; Heinzle, E.; Wittmann, C.; Gombert, A. (2008). The yeast Kluyveromyces marxianus and
its biotechnological potential, doi: 10.1007/s00253-008-1458-6, Appl Microbiol Biotechnol,
Vol. 79, Nº 3. Pp: 339-354.
Koedrith, P.; Dubois, E.; Scherens, B.; Jacobs, E.; Boonchird, C.; Messenguy, F.(2008). Identification
and characterization of a thermotolerant yeast strain isolated from banana leaves,
doi:10.2306/scienceasia1513-1874.2008.34.147, Science Asia, Vol. 34, Pp:147-152.
Rondón, R.; García, T. (2016). Optimización de las condiciones de fermentación alcohólica de melaza
de caña de azúcar usando la levadura kluyveromyces marxianus, Trab. de Grd. para optar al
título de Magister Scientiarum en Ingeniería Agroindustrial. Universidad Nacional Experi-
mental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”.
Mejía, J.; Montoya, R.; Cortes, C.; Saavedra, A. (2016). Levaduras termotolerantes: Aplicaciones
industriales, estrés oxidativo y respuesta antioxidante. Información Tecnológica Vol. 27, Nº 4.
Pp: 3-16. [Consulta el 07/03/2017]. Disponible en http://www.scielo.cl/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642016000400002&lng=es&nrm=iso>.
ISSN 0718-0764. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642016000400002.
Van Markis, AJA.; Abbot, DA.; Bellissimi E. (2006). Alcoholic fermentation of carbon sources in
biomass hy-drolysates by Saccharomyces cerevisiae: current status. Antonie Van
Leewenhoek. Vol. 90. Pp: 391-418.
Vasconcelos, J. (2009). Alimentos Funcionales. Conceptos y Beneficios Para la Salud. [Artículo en
línea]. The world of food science.[Consulta el 17/02/2017]. Disponible en
http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/ateneo/dossier/alimentos_funcionales/worldfo
odscience/alimentosfuncionales.htm

275
EL DESARROLLO ENDÓGENO COMO ESTRATEGIA PARA
INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Yessenia Yolibeth Quevedo Vásquez
Yesseyqv83@hotmail.com UNELLEZ VPA GUANARE
INTRODUCCIÓN
La presente investigación se basa en el diseño de una propuesta que concibe al desarrollo endógeno como estrategia para incentivar la
participación comunitaria, desde la perspectiva de transformación social del contexto educativo, que promueve la concepción democrática con
la que se contribuye a fomentar la integración de las comunidades en la solución de problemas que afectan la calidad educativa y el desarrollo
del país. De la misma manera el estudio ofrece a los directores la posibilidad de adquirir e implementar dichas estrategias y lineamientos para el
alcance de objetivos propuestos de manera exitosa.
OBJETIVO GENERAL
Proponer desarrollo endógeno como estrategia para incentivar la participación comunitaria en el Liceo Bolivariano “Dr. Félix Saturnino Angulo
Ariza”
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Diagnosticar las estrategias que utilizan los docentes para incentivar la participación comunitaria en el Liceo Bolivariano “Dr. Félix S.
Angulo Ariza”.
- Determinar la factibilidad de la estrategia de desarrollo endógeno para incentivar la participación comunitaria en el Liceo Bolivariano “Dr.
Félix S. Angulo Ariza”.
- Diseñar la estrategia de desarrollo endógeno para lograr la participación comunitaria en el Liceo Bolivariano “Dr. Félix S. Angulo Ariza”.

JUSTIFICACION METODOLOGÍA
La razón por la cual se justifica esta investigación es la De acuerdo al propósito de la investigación, el estudio se ubicó dentro del para-
evidencia de la debilidad de acción comunitaria en la digma positivista, dentro de la modalidad de Proyecto Factible, apoyada en una
UEN “Dr. Félix Saturnino Angulo Ariza” del municipio investigación de campo de tipo descriptiva, la cual detalla un conjunto de elementos
Guanare estado Portuguesa, y por ende la necesidad de promotores y definitorios que van a orientar la estrategia de desarrollo endógeno
proponer estrategias de desarrollo endógeno que incen- para incentivar la participación comunitaria. Desde este contexto, es importante
tiven a la participación comunitaria y a la transformación referir lo señalado por Martínez (2007), quien considera: “en este tipo de
de dicha institución, al convertirse en el espacio para paradigma no se admite que la apropiación cognoscitiva del mundo pueda
orientar la construcción de una identidad colectiva que realizarse mediante referentes provenientes de la vida cotidiana, sólo se puede
responda a las demandas de la localidad; esto como res- conocer mediante referentes científicos, entendiéndose por científico sólo aquello
puesta a las necesidades determinadas en le diagnostico que es susceptible de ser medido y comprobado” (p.82). De allí que esta
respecto a las estrategias que utilizan los directivos y investigación se enmarca dentro del mencionado paradigma, pues los datos de la
docentes que laboran en la institución misma son cuantificados, medidos y comprobados, con el fin de realizar
mediciones y predicciones exactas en torno al nivel de participación de la
comunidad en el contexto educativo; proporcionando el fundamento necesario para
elaborar la propuesta del desarrollo endógeno como estrategia para incentivar la
participación comunitaria dirigido a los docentes y directivos de la UEN Dr. Félix
Saturnino Angulo Ariza del municipio Guanare estado Portuguesa.

RESULTADOS
De acuerdo a los datos recopilados durante la investigación, se puede deducir que existe la necesidad de diseñar una propuesta basada en el
desarrollo endógeno como estrategia para incentivar la participación comunitaria dirigida a los directivos y docentes de UEN Dr. Félix
Saturnino Angulo Ariza, tal y como se observa en el siguiente gráfico:
En consideración a la naturaleza de los objetivos plan- Beneficios de la Estrategia del
teados los resultados obtenidos, la factibilidad del Desarrollo Endógeno
estudio, se hace una breve descripción de la propuesta
del desarrollo endógeno como estrategia para incen-
tivar la participación comunitaria y el propósito que
orienta la importancia del mismo y se estructura en
(03) tres etapas:
Fuente: instrumento aplicado por Quevedo (2017)
I Etapa: Sensibilizar al personal directivo y docente
90
aportándoles información teórica referente al
80
desarrollo endógeno como estrategia de vinculación
70 Siempre comunitaria
60 Algunas II Etapa: Proporcionar al personal directivo y docen-
Veces
50
Nunca
te la estrategia de desarrollo endógeno para fortalecer
40 el vínculo de integración comunitaria en la UEN Dr.
30
Félix Saturnino Angulo Ariza.
20
10
III Etapa: incentivar al personal directivo y docente
0 a la implementación de la estrategia de desarrollo
Items 19 Items 20 endógeno que oriente la vinculación de la UEN Dr.
Gráfico 10. Distribución porcentual de los resultados del
indicador construcción de acciones. Quevedo, (2017) Félix Saturnino Angulo Ariza con la comunidad.
CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
- El personal directivo y docente del Liceo Bolivariano “Dr. Félix - Al personal directivo y docente: aprovechar la propuesta para
Saturnino Angulo Ariza” desarrollan procedimientos gerenciales de mejorar el grado de participación comunitaria en la institución, y por
poco impacto en el logro de la participación comunitaria de todos los ende, fortalecer la convivencia y la adquisición de experiencias
actores que hacen vida activa en esta institución. significativas para el efectivo de desarrollo del proceso educativo.
- Se determinó la factibilidad técnica y operativa del Desarrollo - A los padres y representantes: establecer los medios necesarios para
Endógeno como estrategia para incentivar la participación comunitaria y que la propuesta incentive la participación comunitaria, a fin de
contribuir con el mejor funcionamiento de la institución. optimizar la interacción comunicativa y hacer de ésta más efectiva
- El desarrollo de la investigación permitió enfocar el diseño del en la institución objeto de estudio.
Desarrollo Endógeno como estrategia para incentivar la participación
comunitaria y contribuir con el mejor funcionamiento de la institución.

S-ar putea să vă placă și