Sunteți pe pagina 1din 50

Principios generales del derecho son los enunciados normativos más generales

que, sin perjuicio de no haber sido integrados al ordenamiento jurídico en virtud de


procedimientos formales, se entienden forman parte de él, porque le sirven de
fundamento a otros enunciados normativos particulares o recogen de manera
abstracta el contenido de un grupo de ellos.

Características
Los principios generales del derecho son enunciados normativos que expresan
un juicio deontológico acerca de la conducta a seguir en cierta situación o sobre otras
normas del ordenamiento jurídico. Cada uno de estos principios, es un criterio que
expresa un deber de conducta para los individuos, el principio o un estándar para el
resto de las normas. El hacer cumplir los deberes del individuo es su prioridad.

Naturaleza y fundamento
Según la posición de la escuela del derecho natural racionalista, hoy ya superada, los
principios generales, serían principios de un derecho natural entendido como orden
jurídico separado del derecho positivo. Según la doctrinapositivista, también ya
superada, o al menos en vías de superación en la mayoría de los países, los principios
mencionados serían una parte del derecho positivo. Sin embargo, nunca podrían
imponer una obligación que no fuera sancionada por el mismo ordenamiento positivo
por lo que se entiende que cada ordenamiento positivo tiene sus particulares principios
generales y que no existen principios jurídicos de carácter universal. La posición
racionalista escinde el derecho en dos órdenes jurídicos específicos y distintos: el
natural y el positivo –el primero conforme a la razón, es decir son normas que emanan
de la naturaleza y son de carácter axiólogico, y el segundo, producto de la voluntad del
sistema político. Otra posición indica que el derecho, producto típicamente humano, es
una obra de la inteligencia humana: ella es la que descubre, desarrolla y combina
criterios que enuncian un comportamiento entendido como justo; por ello, el derecho
también es llamado jurisprudencia, es decir, de lo justo, y la prudencia se entiende como
un hábito de la inteligencia. Si bien el derecho, conjunto de criterios, es obra de la
inteligencia, su efectivo cumplimiento, el comportarse los hombres de acuerdo a los
criterios jurídicos, es obra de la voluntad.

Funciones de los principios


Los principios generales del derecho tienen tres funciones que tienen incidencia
importante en las normas del ordenamiento, estas son: la función creativa, la función
interpretativa, y la función integradora.

 La función creativa establece que antes de promulgar la norma jurídica, el legislador


debe conocer los principios para inspirarse en ellos y poder positivizarlos.
 La función interpretativa implica que al interpretar las normas, el operador debe
inspirarse en los principios, para garantizar una cabal interpretación.
 La función integradora significa que quien va a colmar un vacío legal, debe
inspirarse en los principios para que el derecho se convierta en un sistema
hermético.

Estas funciones no actúan independientemente, sino que en la aplicación del derecho


operan auxiliándose una a otra, así cada interpretación de una norma, basada en los
principios, es una nueva creación. Para colmar una laguna legal es necesario interpretar
el derecho ya existente según los principios; por último, las lagunas legales en el
derecho positivo no existen debido a la posibilidad que tienen los miembros judiciales
para interpretar una norma ya creada y adaptarla según los principios generales, lo que
garantiza una seguridad jurídica sólida frente a la positivización del derecho.

Principios generales del Derecho privado


 Prohibición del enriquecimiento sin causa
 Prohibición del abuso del derecho
 Buena fe
 Tolerancia del error común
 Prohibición del fraude a la ley
 Teoría de la imprevisión

Principios generales del Derecho público


 Principio de legalidad
 Separación de funciones
 Principios limitadores del derecho penal
 Debido proceso

el concepto latino iuris prudentĭa, se conoce


como jurisprudencia al conjunto de las sentencias de los
tribunales y a la doctrina que contienen. El término también puede
utilizarse para hacer referencia al criterio sobre un problema jurídico que fue
establecido por sentencias previas y a la ciencia del derecho en general.
La jurisprudencia es una fuente del derecho, compuesta por los actos
pasados de los que ha derivado la creación o modificación de las normas
jurídicas. Por eso, en ocasiones, se dice que un cierto caso “ha sentado
jurisprudencia” para los tribunales de un país.

Los jueces, en muchos casos, deben fundamentar sus decisiones a partir de


un repaso de fallos precedentes. Esto quiere decir que se realiza una revisión
de la jurisprudencia.
La importancia que tiene la jurisprudencia dentro del ámbito del Derecho es
fundamental. ¿Por qué? Porque gracias a ella se consiguen salvar las
imperfecciones que tiene el sistema jurídico mediante la creación de lo que
serían contenidos jurídicos para futuros casos que pueden tener un parecido
sustancial.

Entre las distintas funciones que tiene atribuida la jurisprudencia podemos


establecer que quizás la más importante y significativa es la interpretadora. Y
es que se encarga de llevar a cabo el estudio de un precepto jurídico aplicado
o utilizado en un caso concreto.

No obstante, también es necesario subrayar su labor integradora. Bajo dicha


denominación se encuentra la tarea de cubrir las lagunas o las carencias que
se dan en el Derecho cuando no hay una ley que aborde una cuestión
determinada.

Pero no son las únicas funciones que tiene la jurisprudencia. De la misma


manera, hay que destacar el hecho de que se encarga de velar por el progreso
y de adaptarse a lo que serían las exigencias históricas de la sociedad en cada
momento.

Qué es Analogía:
Como analogía se denomina la relación de parecido o semejanza que se puede
identificar entre cosas diferentes.
La palabra analogía proviene del latín analogĭa, y esta a su vez procede del griego
ἀναλογία (analogía), que significa ‘proporción’, ‘semejanza’.

Por otro lado, los argumentos por analogías son aquellos que usan situaciones
similares para explicar o ejemplificar un fenómeno como argumento frente a una
posición como, por ejemplo, “Nuestro hijo siente rabia cuando no lo dejamos salir
con sus amigos así como tú te enfureces cuando apago el televisor cuando estás
viendo el fútbol, por lo tanto debemos conversar con él antes de informar nuestra
decisión”.
El concepto de analogía también puede emplearse para aludir al razonamiento
según el cual pueden reconocerse características similares entre seres o cosas
diferentes.

De allí que la analogía, como concepto, tenga una amplia aplicación en los más
variados campos del saber, como el Derecho, la Biología, la Lingüística, la
Gramática, la retórica o la Geografía.

Analogía en Derecho
En el Derecho, como analogía se designa al método mediante el cual una norma
jurídica es extendida a casos que anteriormente no habían sido contemplados en
ella, esto obedece a que se puede identificar en ellos una relación de semejanza
con otros casos o situaciones concretas para las cuales ya había sido aplicada.

Analogía en Lingüística
Dentro del campo de la Lingüística, se puede aplicar el principio de la analogía
para la creación de nuevas formas lingüísticas o para la modificación de otras ya
existentes, basándose en la semejanza que presentan entre sí. El ejemplo por
antonomasia son los pretéritos de tuve, estuve, anduve, formados a partir de la
analogía con hube.

Analogía en la Gramática
Para la Gramática, la analogía constituye las relaciones de semejanza, formas que
presentan los elementos lingüísticos cuyas funciones son iguales o coincidentes
entre sí. Por ejemplo, una de las analogías entre la palabra ser y estar es que
ambos son verbos.

En este sentido, las analogías en la gramática, también llamadas analogías


verbales, se dividen en 2 clases: las analogías simétricas y asimétricas.

Las analogías simétricas son intercambiables al ser equivalentes, en cambio, los


términos de las analogías asimétricas se relacionan pero no indican semejanza.

Tipos de analogías
Dentro de las analogías simétricas y asimétricas podemos encontrar diferentes
clasificaciones.

Los tipos de analogías simétricas son:

 Analogías de sinonimia: comparten las mismas características como, por ejemplo,


analogía y semejanza.
 Analogías por complementariedad: objetos vinculados en una función como, por
ejemplo, cama y descanso.
 Analogías cogenéricas: pertenecen a la misma clase o categoría como, por ejemplo,
novela y cuento.
Los tipos de analogías asimétricas son:

 Analogías antonímicas o de oposición: términos opuestos como, por ejemplo, analogía


y diferencia.
 Analogías de intensidad: el grado énfasis o potencia como, por ejemplo, disgusto y odio.
 Analogías inclusivas: relación entre el todo y un componente del conjunto. Esta
categoría se divide por: género-especie como, por ejemplo, canino y perro; todo-
parte como, por ejemplo, Sonora y México; conjunto-elementocomo, por ejemplo,
cardumen y pez; continente-contenido como, por ejemplo, computadora y placa madre.
 Analogías por ubicación: se relacionan por el lugar en que se encuentran como, por
ejemplo, avión y aeropuerto.
 Analogías de secuencialidad: etapas diferentes de un mismo ciclo como, por ejemplo,
niñez y adolescencia.
 Analogías por función: se asocian por labor o tarea como, por ejemplo, cocinero y
cocinar.
 Analogías por reciprocidad: uno condiciona la existencia del otro como, por ejemplo,
madre e hijo.
 Analogías por producto: uno genera al otro como, por ejemplo, panadero y pan.
 Analogías por medio y/o instrumento: herramienta que se le atribuye a un agente
como, por ejemplo, astrónomo y telescopio.
 Analogías por característica: indica un atributo del objeto como, por ejemplo, sol y calor.
Analogía en retórica
En la retórica, la analogía designa un recurso literario mediante el cual se
establecen relaciones de similitud entre dos elementos, conceptos o ideas, con la
finalidad de ofrecer una perspectiva novedosa del asunto en cuestión que le
permita al lector comprenderlo desde otros ángulos. Por ejemplo: Batman es a
Robin lo que Sancho es al Quijote; el agua es a las plantas lo que el alpiste al
perico.

Analogía en Geografía
En Geografía, la analogía se emplea para establecer semejanzas y disparidades
entre distintos hechos y fenómenos que ocurren en diferentes lugares del planeta.
En este sentido, se puede aplicar el principio de analogía para comparar el mar
Caribe con el mar Meridional de China, o la selva Amazónica con la selva
Lacandona. Como resultado de este proceso de estudio, obtenemos
características generales y específicas de cada uno de los lugares, lo cual nos
permite conocer mejor sus peculiaridades.

La Argumentación:

Argumentar consiste en defender razonadamente una opinión con el fin de que el destinatario haga suya la
idea que el emisor sostiene. Su eficacia dependerá, pues, de la consistencia y la fuerza persuasiva de los
argumentos.

La argumentación y sus dimensiones


La argumentación consiste en defender una idea u opinión alegando una serie de razones que la apoyan. El
propósito de la argumentación es convencer a alguien de la validez de una idea o persuadirlo para que
adopte un determinado comportamiento. De ahí que en la argumentación sea posible distinguir dos
dimensiones: una lógica, en la medida en que se aportan razones, y otra práctica, por cuanto la finalidad
última es lograr la adhesión del receptor.
La argumentación tiene una gran importancia en la vida social; a ella acudimos continuamente para justificar
nuestro comportamiento o influir en el de los demás. Veamos un ejemplo de argumentación:
La violencia es una conducta aprendida y nuestra cultura es una eficiente maestra. Un dato espeluznante:
en más del 15 % de los vídeos musicales dirigidos a niños y adolescentes aparecen imágenes de niños
armados.

Las escenas violentas que el niño ve por televisión «legitiman» la violencia del entorno.
José Antonio Marina

Elementos comunicativos de la argumentación

La argumentación se produce en una situación de comunicación peculiar, en la que hay que tener en cuenta
tres elementos: el emisor, el destinatario y el modo de comunicación.
• El emisor es la persona que lleva a cabo la argumentación. En ocasiones, el emisor permanece en el
anonimato; es lo que ocurre, por ejemplo, en la mayoría de los anuncios publicitarios. La naturaleza del
emisor, su prestigio o su descrédito, es un factor que añade o resta fuerza a la argumentación. El emisor se
debe expresar de manera sencilla, ordenada y adaptada a las circunstancias en que se encuentra. El emisor
tiene que exponer sus argumentos basándose en su experiencia personal y en la opinión de especialistas,
intentando ser siempre objetivo.
• El destinatario es la persona o grupo de personas a las que va dirigida la argumentación. El destinatario
puede ser individual o colectivo, concreto (una persona conocida por el emisor) o genérico (un conjunto
potencial de receptores a los que el emisor no conoce).
• El modo de comunicación afecta a cuestiones como el carácter público o privado de la argumentación, la
presencia o ausencia física del destinatario, la posibilidad de réplica por parte de este, etc.
La argumentación será eficaz en la medida en que el emisor consiga que el destinatario adopte el punto de
vista defendido o bien modifique su comportamiento en el sentido deseado. Para ello, el emisor habrá de
tener en cuenta tanto las características del destinatario como los factores relacionados con el modo de
comunicación.

Los argumentos

La opinión que se sustenta recibe el nombre de tesis y las razones que se alegan en su defensa se denominan
argumentos.
Para que la argumentación resulte eficaz, el emisor debe tener presentes las características y creencias de
las personas a las que se dirige; solo así podrá conocer a qué argumentos son más sensibles. Además, estos
deben estar relacionados con la tesis de tal modo que la aceptación de los argumentos conduzca a la
aceptación de la tesis. En las argumentaciones es frecuente que el emisor se manifieste en su propio texto
(mediante el uso de la primera persona, por ejemplo) y que se refiera directamente al destinatario con el fin
de implicarle en el discurso.
No obstante, a veces el emisor prefiere dar a su argumentación una apariencia de objetividad y construye
su texto en tercera persona.
Los argumentos se apoyan en unos valores, creencias o premisas que se suponen aceptados por la mayor
parte de los miembros de la comunidad. Tales premisas compartidas reciben el nombre de tópicos y
permiten clasificar los argumentos con arreglo a su contenido.
Entre los argumentos basados en tópicos, los siguientes se emplean con mucha frecuencia:
• El argumento de la mayoría se basa en el tópico de la cantidad («Lo mayor o más numeroso es preferible
a lo menor o menos numeroso»). Ejemplo:
• La película ha tenido más de dos millones de espectadores, así que debe de ser muy buena.
• El argumento de utilidad se basa en el tópico de lo útil («Lo útil es preferible a lo que no lo es»). Ejemplo:
• Ayudar a los pueblos de África nos beneficiará a todos.
• El argumento ético se basa en el tópico de la moralidad («Lo moral es preferible a lo inmoral»). Ejemplo:
• Señores miembros y responsables de Europa, es a su solidaridad y a su bondad a las que gritamos por el
socorro de nuestro pueblo.
• El argumento hedonista se basa en el tópico del placer («Lo placentero es preferible a lo desagradable»).
Ejemplo:
• Playa Palmeras: el paraíso en la Tierra.

La fuerza de los argumentos

No todos los argumentos tienen el mismo poder de convicción. La fuerza persuasiva de un argumento
depende de su consistencia interna y del grado de aceptación de la premisa en que se apoya. Un argumento
es consistente cuando está bien construido y sirve para defender la tesis. En el siguiente enunciado, por
ejemplo, se emplea un argumento consistente:
• Fumar es perjudicial para la salud porque el tabaco origina muchas enfermedades.
No sería consistente, sin embargo, el argumento que se esgrime en este otro enunciado:
• Fumar es perjudicial para la salud porque mi primo sufrió un accidente cuando iba fumando.

La argumentación es una variedad discursiva con la cual se pretende defender una opinión y
persuadir de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos. El argumento busca este
objetivo mediante diferentes técnicas como la incitación a la lógica, la dialéctica, y la retorica.
-El emisor tiene una actitud subjetiva, pero intenta que tenga objetividad.
-Estructuralmente siempre aparece la tesis, y el cuerpo argumentativo.
~ Persuasión: El autor del texto tiene el propósito de tomar posición con respecto a un tema e
influir sobre el receptor.
~ Estrategias: El emisor utiliza recursos lingüísticos y discursivos para convencer a los receptores
de su posición.
~ Organización Textual: Los textos argumentativos se estructuran en función de la presentación de
una seria de ideas que avalan el razonamiento de autor. De los argumentos presentados, se extrae
una conclusión.
-La forma que es estructurada coincide con la exposición por ejemplo estructura inductiva o
deductiva.
-No puede ser coercitiva.
A.La argumentación escrita: se elabora mediante documentos y permite construir razonamientos
formales o informales, en donde lo que se pretende es mostrar la verdad de lo expuesto.
Ejemplo: Un ensayo
B.La argumentación oral: se expone en formal verbal sin reglas formales
Ejemplo: Un discurso
C.La argumentación coloquial: es desarrollada por cualquier persona que participa en una
conversación o una polémica, convenciendo a los interlocutores.
Ejemplo: Una conversación entre dos amigos
D.La argumentación demostrativa: Es la argumentación en la que presentada ciertas premisas, se
deduce la conclusión que no se puede ser de otra manera.
E.La argumentación persuasiva: Se trata de convencer a los interlocutores Ejemplo: Un discurso
persuasivo
F.La argumentación Positiva: se ofrece razones convincentes que demuestren la credibilidad y
aceptabilidad de la argumentación.
La persuasión puede ser determinada como el proceso o acto discursivo con la intención de
encaminar a una audiencia a un cierto comportamiento o decisión. La persuasión es un proceso
destinado a cambiar la actitud o comportamiento hacia algún evento, idea, objeto o persona,
mediante el uso de palabras escritas o habladas para transmitir información, sentimientos, o el
razonamiento, o una combinación de los mismos.
-Para lograr su objetivo algunas fuentes recurren a la mentira o a la apariencia.
- En la persuasión no encontramos dominios de verdad o mentira absoluta, sino relativos.
-Es una actividad consciente.
- Al persuasor sólo le interesa lo que el persuadido haga o no haga y no lo que sienta o piense; su
propósito casi siempre es alcanzar algún fin preestablecido
-Es una forma de control social que controla las decisiones, ideas y pensamientos de los demás.
El testimonial: utilizan tanto personas famosas (gente común) para persuadir a través de los
anuncios.
La publicidad informativa: persuade al colocar el anuncio como una fuente de información válida
En la órbita de las actitudes: Va dirigida hacia el conocimiento que tienen las personas,
proponiendo con ese conocimiento un nuevo conocimiento
En la órbita de las actitudes: Va dirigida hacia el conocimiento que tienen las personas,
proponiendo con ese conocimiento un nuevo conocimiento
En la órbita de las opiniones: Ser persuade a las personas pensar o a realizar una determinada
actitud
Persuasión comportamental: lograr cambios de comportamiento ya que se logra que los grupos se
desarrollen o estén a favor de nuestros intereses.
-Mediante coacción o coerción
-Apelando a las emociones.
-Profiriendo amenazas.
-Mediante ofrecimiento o petición de dádivas.
-Apelando a la mentira o al engaño.
-Apelando a la identificación con el grupo.
–Mediante la desindividualización.
-Mediante recursos lingüísticos
-Mediante mensajes subliminales
-La argumentación se apoya mas en argumentos racionales y lógicos no como lo persuasión que
usa diferentes tipos de estrategias sin buenos puntos.
-Argumentar es más difícil que persuadir.
-En la argumentación se busca fundamentalmente que la audiencia acepte la idea y opinión del
emisor, y propiamente la manipulación para realizar algo como lo hace el que trata de persuadir.
-La persuasión busca y apunta las emociones del destinario, la argumentación apunta a su
raciocinio.
-Algunas veces ambos buscan tocar las emociones de la audiencias al saber que el receptor es
una persona quien es determinada por tal sentimientos.

Por: Alejandro Palacio


Ariana Bonilla
Ingrid Larios
Dinorah Hernandez
Tipos de
Argumentación:
Características

Persuasión
Argumentación
Estrategias
Similitudes
En la órbita de las opiniones: Ser persuade a las personas pensar o a realizar una determinada
actitud
Persuasión comportamental: lograr cambios de comportamiento ya que se logra que los grupos se
desarrollen o estén a favor de nuestros intereses.

Tipos de
Persuasión
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2argumen.htm
http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/lengua/argument.htm
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/persuasion-como-herramienta-propositiva-
para-organizaciones.htm
http://www.youtube.com/watch?v=qY1IivME
BIBLIOGRAFÍA:

Diferencias y Similitudes
Definición

ARGUMENTACIÓN
Y PERSUASIÓN
Características
Diferencias
La persuasion tanto como la argumentacion tienen un
formato libre, puede ser expresado de la manera que
el autor quiera.

La argumentación es una forma de convencer o de lograr una adhesión de un determinado


auditorio, pero apoyándose más que todo en criterios racionales. Por eso argumentar es mucho
más difícil que persuadir cuando se intenta convencer a un auditorio exigente. Con la
argumentación se busca fundamentalmente un convencimiento, una aceptación de una forma
de interpretar un hecho o situación, y no propiamente la manipulación para realizar una
acción. Por esta razón, la argumentación no puede ser coercitiva. Mientras la persuasión
apunta a las emociones del destinatario, la argumentación apunta a su raciocinio.

Entre las estrategias más utilizadas para persuadir a una persona o a un grupo podemos citar
las siguientes:

– Mediante coacción o coerción.

– Apelando a las emociones.

– Mediante ofrecimiento o petición de dádivas.

– Apelando a la mentira o el engaño.

– Apelando a la identificación con el grupo.

– Mediante la desindividualización.

– Mediante recursos lingüísticos.

– Mediante mensajes subliminales.

Analizar y escribir argumentos es un proceso de pensamiento crítico complejo mediatizado por


el lenguaje. Además de prestar atención al correcto manejo del discurso, hay que ser muy
cuidadoso con la claridad, pertinencia, relación y consistencia interna entre las ideas que
conforman tanto las conclusiones como su sustentación. En este proceso se cometen muchos
errores en el razonamiento al momento de justificar la conclusión de los argumentos.

Un argumentos es defectuoso cuando exhibe una o más de las siguientes anomalías:


– Se apoya en premisas falsas.

– Las premisas no son pertinentes para su conclusión.

– Se omite información relevante muy importante.

– La sustentación de la conclusión se apoya en una inadecuada interpretación de los hechos y


las evidencias.

– La conclusión es el resultado de una deducción defectuosa o de una inducción incompleta.

– Falta precisión en el manejo del lenguaje.

– Se apoya más en la emoción que en la razón.

– Se ignoran puntos de vista importantes que se oponen a los que se defienden.

– Hay desorden en la exposición de las ideas.

– La información de la fuente es deficiente.

– Se basa en ataques personales.

– Se afirma más de lo que se ha probado.

Las falacias son razonamientos engañosos que exhiben algunas de las inconsistencias
mencionadas anteriormente.

Una falacia es un razonamiento que, aunque formalmente puede dar la impresión de ofrecer
una sustentación correcta (y por eso puede resultar persuasivo), contiene en su sustentación
alguna trampa, falsedad o engaño al pensamiento.

e conoce como resolución al fallo, la decisión o el decreto que es emitido


por una autoridad. Judicial, por su parte, es lo que está vinculado a la
aplicación de las leyes y al desarrollo de un juicio.

Una resolución judicial, por lo tanto, es un dictamen que emite un


tribunal para ordenar el cumplimiento de una medida o para resolver una
petición de alguna de las partes intervinientes en un litigio. En el marco de
un proceso judicial, una resolución puede funcionar como una acción de
desarrollo, una orden o una conclusión.
Para que una resolución judicial sea válida, debe respetar
ciertos requisitos y cuestiones formales. Por lo general, se debe incluir
en la resolución el lugar y la fecha de emisión, los nombres y las firmas de los
jueces que la emiten y un desarrollo sobre la decisión.
Las resoluciones judiciales pueden clasificarse de diferentes maneras de
acuerdo a la instancia en la que se pronuncian, a la materia que tratan o a su
naturaleza. Un auto, por ejemplo, es una resolución judicial que implica un
pronunciamiento de los jueces sobre una petición de las partes vinculada al
proceso jurisdiccional.
Además del auto, tenemos que subrayar que existen otros dos tipos de
resoluciones judiciales como son estas:
-Las providencias, que son aquellas resoluciones que realiza el juez y que se
refieren a cuestiones procesales que necesitan una decisión judicial según lo
que se encuentra establecido por ley.
-Las sentencias, que podemos decir que es el tipo de resolución judicial más
frecuente y que, ya sea en primera o en segunda instancia, se realiza para
poder poner fin a un proceso y una vez que ha concluido el proceso
ordinario, la tramitación establecida por ley.

Una sentencia también es una resolución judicial. En este caso, la


resolución da por concluido un litigio o una causa judicial. Lo que hace una
sentencia es reconocer el derecho de una de las partes y obligar a la otra
parte a cumplir con lo pronunciado.
Si tomamos un juicio por un asesinato, la sentencia es la resolución judicial
que condena o que absuelve al acusado. Cuando el acusado es encontrado
culpable, la sentencia fija la pena que deberá cumplir.
Todo eso sin pasar por alto que asimismo se puede hablar también de otras
dos modalidades:
-Resoluciones judiciales firmes, que son aquellas con las que no cabe la
posibilidad de presentar ningún tipo de recurso, bien porque la ley así lo
establece o bien porque, sí se ha previsto ese caso, pero se ha superado el
tiempo o plazo fijado para hacerlo y ninguna de las partes implicadas en el
proceso lo ha hecho.
-Resoluciones judiciales definitivas, que son las que se encargan de ponerle
fin a lo que es la llamada primera instancia y que proceden a decidir los
recursos que se han interpuesto ante ellas, cumpliendo con los requisitos
legales para ello y también con los plazos fijados.

No podemos pasar por alto tampoco que los secretarios judiciales pueden
llevar a cabo dos tipos de resoluciones judiciales: las diligencias y los
decretos. Estos últimos los realizan cuando tienen atribuida la competencia
exclusiva de proceder a poner a término el procedimiento, una vez que la
demanda ha sido admitida a trámite, o bien cuando se establezca que sea
necesario.
La sentencia como resolución judicial, es la más importante del proceso, mediante ella se le
pondrá fin al proceso, y se resolverá lo que se ha discutido controversialmente entre las partes
que concurrieron al proceso. Mediante la sentencia se termina normalmente un proceso judicial.

Sentencia es el acto jurisdiccional por medio de la cual, el juez resuelve las cuestiones principales
materia del juicio o las incidentales que hayan surgido durante el proceso. 12 En relación a los
requisitos y formalidades para dictar la sentencia, en todos los países difiere un poco, ya que cada
Estado establece dentro de su ordenamiento jurídico las exigencias necesarias del caso, para que
el Organo judicial, pueda dictar la sentencia dentro de estos parámetros. En Guatemala, debemos
atenernos a lo que se dispone en el artículo 147 y siguientes, de la Ley del Organismo Judicial,
decreto 2-89 del Congreso de la República de Guatemala.

1.5 Clasificación de las sentencias Más de un autor ha señalado, que la sentencia en sí es una sola,
porque siempre va a decidir sobre el fondo del asunto principal que se discute en el proceso, pero
atendiendo a circunstancias de estudio, y a otras instituciones jurídicas que se relacionan
íntimamente con la sentencia, se han establecido varias clasificaciones, y es por ello que
encontramos diversas clases de sentencia. Dentro de las más aceptadas está la que a continuación
me permito exponer. 1.5.1 Sentencias firmes Son las sentencias que NO pueden sufrir ya, variación
alguna en la decisión que ha tomado el juez, y en contra de la cual ya no procede oponer, plantear
o interponer recurso alguno que la pueda modificar, pues existe en ella autoridad de cosa juzgada,
es la eficaz administración de justicia, la sentencia se convierte en inmutable e irreversible, para
que una sentencia pueda quedar firme, es necesario que concurran en ella la identidad de las
personas, que las mismas que inician el proceso, sean las mismas que se toman en cuenta al
momento de dictar la sentencia, la identidad de cosas, pues la sentencia solamente puede afectar
las mismas sobre las que se discutieron en el transcurso del proceso, identidad de las acciones
esto se refiere a que si solicitamos al presentar nuestra demanda que se nos declare un derecho,
la sentencia solamente tiene que declarar ese derecho, no otro distinto. Para esto nos podemos
remitir al artículo 155 de la ley del Organismo Judicial, Decreto 20-89 del congreso de la República
de Guatemala. 13 1.5.2 Sentencias que no son firmes Son las sentencias llamadas Recurribles,
contra ellas si pueden los litigantes presentar recursos, impugnarlas, solamente en las formas que
la ley misma lo permita, de tal forma que pueden variar o tener una modificación de fondo ante el
tribunal inmediato superior qué, el que ha dictado la sentencia. 1.5.3 Sentencias interlocutorias
Llamadas así porque contienen ciertos requisitos y que resuelven o deciden los Incidentes,
surgidos en el transcurso del proceso, poniendo fin a un punto de derecho y permitir
posteriormente el normal desarrollo del proceso. Por medio de estas sentencias interlocutorias se
va depurando el proceso, por medio de dicha sentencias interlocutorias se pone fin a los
obstáculos que se encontraron durante el proceso. 1.5.4 Sentencias definitivas Es la sentencia que
pone fin a lo que se ha discutido en el proceso, el juez decide la situación del caso concreto y dicta
sentencia con las formalidades y requisitos que le indique la ley procesal vigente. Otra clasificación
importante es la que se realiza en relación al fin que persigue la sentencia, el proceso y la acción
procesal. Lo anterior se puede determinar en virtud de que no todos los procesos siguen el mismo
sentido, pues todos persiguen distintos intereses de los sujetos procesales, también porque el
derecho reclamado no siempre es el mismo, es decir que en todos los procesos siempre se alega la
transgresión de distinta norma jurídica, como consecuencia de lo anterior, tenemos que los
autores concuerdan con realizar la siguiente clasificación de la sentencia:

1.5.5 Sentencia de condena Cuando se le condena a la persona en la sentencia, al cumplimiento de


una obligación, en dar, hacer, no hacer, etc. Ej. Se condena al procesado a cumplir cinco años de
prisión. 1.5.6 Sentencias declarativas Llamadas sentencias de mera declaración, pues tienen el
objeto primordial de declarar la existencia e inexistencia de un derecho, la existencia o
inexistencia de una relación jurídica, ej. La inexistencia de la obligación de prestar alimentos, aquí
se declara la voluntad de la ley. 1.5.7 Sentencias constitutivas Son las que tienen por objeto, sin
declarar un derecho preexistente, o condenar en el cumplimiento de una obligación, de hacer, dar,
o no hacer, etc., crean, modifican o en su caso extinguen un estado jurídico, ej., cuando el juez
declara legalmente en una sentencia el divorcio de las personas que conforman un vínculo
matrimonial.

La motivación de una resolución judicial es la fundamentación y


exteriorización de la razón de la decisión del juzgador, es decir la
explicación y argumentación de lo que se resuelve en la misma.

¿Es un derecho del justiciable, es decir del destinario de la


resolución, conocer la motivación?
El justiciable tiene derecho a que el juez le motive las razones de su
decisión y que lo haga de forma coherente y comprensible. El artículo
248 de la Ley Orgánica del Poder Judicial regula la obligación de la
fundamentación o motivación, de manera especial, de los autos y
sentencias. Entre los autos, cobran especial importancia en la exigencia
de la motivación los autos que acuerdan medidas cautelares, como por
ejemplo la prisión preventiva de una persona, o las denegaciones de
prueba solicitadas por las partes.
¿Tiene naturaleza constitucional la motivación de las resoluciones
judiciales?
La motivación se integra dentro del derecho a la tutela judicial efectiva
proclamada en el artículo 24 de la Constitución, por lo que adquiere, más
allá del deber legal previsto en la LOPJ, rango constitucional, tal y como
establece el artículo 120.3 CE que dice “las sentencias serán siempre
motivadas”.

¿Qué otras finalidades cumple la motivación de las resoluciones


judiciales?
La adecuada motivación, permite no sólo que las partes procesales
conozcan la razón de la decisión, sino también que exista un adecuado
control de las resoluciones judiciales a través de los pertinentes recursos,
de forma que un órgano superior pueda controlar la correcta aplicación
del Derecho por el inferior.

En relación a los elementos esenciales que componen el debido proceso, se encuentran


la motivación, fundamentación, congruencia y pertinencia entre otros, que deben ser
observados por las y los juzgadores al momento de dictaminar sus resoluciones.

En este sentido, el razonamiento consolidado a través de la jurisprudencia reiterada


tanto por el extinto Tribunal Constitucional como de este Tribunal, ha establecido que:
“…[L]a garantía del debido proceso, comprende entre uno de sus elementos la
exigencia de la motivación de las resoluciones, lo que significa, que toda autoridad
que conozca de un reclamo, solicitud o que dicte una resolución resolviendo una
situación jurídica, debe ineludiblemente exponer losmotivos que sustentan su
decisión, para lo cual, también es necesario que exponga los hechos establecidos, si
la problemática lo exige, de manera que el justiciable al momento de conocer la
decisión del juzgador lea y comprenda la misma, pues la estructura de una
resolución tanto en el fondo como en la forma, dejará pleno convencimiento a las
partes de que se ha actuado no sólo de acuerdo a las normas sustantivas y procesales
aplicables al caso, sino que también la decisión está regida por los principios y valores
supremos rectores que rigen al juzgador, eliminándose cualquier interés y parcialidad,
dando al administrado el pleno convencimiento de que no había otra forma de
resolver los hechos juzgados sino de la forma en que se decidió. Al contrario,
cuando aquella motivación no existe y se emite únicamente la conclusión a la que ha
arribado el juzgador, son razonables las dudas del justiciable en sentido de que los
hechos no fueron juzgados conforme a los principios y valores supremos, vale decir,
no se le convence que ha actuado con apego a la justicia (…).

Finalmente, cabe señalar que la motivación no implicará la exposición ampulosa de


consideraciones y citas legales, sino que exige una estructura de forma y de fondo. En
cuanto a esta segunda, la motivación puede ser concisa, pero clara y satisfacer todos
los puntos demandados, debiendo expresar el Juez sus convicciones
determinativas que justifiquen razonablemente su decisión en cuyo caso las
normas del debido proceso se tendrán por fielmente cumplidas. En sentido contrario,
cuando la resolución aun siendo extensa no traduce las razones o motivos por los
cuales se toma una decisión, dichas normas se tendrán por vulneradas” (las negrillas
fueron agregadas [SC 1365/2005-R de 31 de octubre, citada y reiterada por las SSCC
0871/2010-R, 2017/2010-R, 1810/2011-R y Sentencias Constitucionales
Plurinacionales 0405/2012, 0666/2012, 2039/2012 y 0527/2015-S3, entre otras]).

La motivación de las sentencias es un derecho fundamental”, la falta de motivación


de las resoluciones judiciales conduce a la arbitrariedad, y la ausencia de
fundamentación supondría una resolución situada fuera del ordenamiento jurídico

LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS SENTENCIAS Y LA SANA


CRÍTICA
La Sana Crítica: Es el sistema de valoración de la Prueba. Cuáles son sus elementos esenciales,
sus límites y en especial su vinculación con el deber de los tribunales de fundamentar o motivar
adecuadamente sus sentencias. Se analiza el tratamiento doctrinal, jurisprudencial y legislativo
de la sana crítica. Y finalmente se hace un análisis crítico de la forma en que los jueces han
hecho uso de esta herramienta.
Apreciar la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica. Sin embargo, lo más importante es
que la tradicional enseñanza en cuanto a que la prueba legal o tasada era el régimen general de
valoración de la prueba muy pronto dejará de serlo. En efecto, las comisiones que están
trabajando en la redacción de un nuevo Código Procesal Civil proponen la sana crítica como regla
general en todos los juicios civiles.
La tendencia legislativa pareciera ser la de ampliar las atribuciones del juez en la apreciación de
la prueba. ¿Estará reflejando esto una mayor confianza hacia nuestros jueces? La pregunta es
válida pues nadie puede desconocer que frente al sistema de la prueba legal o tasada, el sistema
de la sana crítica o persuasión racional implica necesariamente darle una mayor libertad al
tribunal en la valoración de la prueba, pero también una mayor responsabilidad y confianza. Más
que la expresión de una "moda" en el pensamiento político procesal la sana crítica refleja una
necesidad de superar las rigideces de la prueba tasada.
2. LA SANA CRÍTICA SEGÚN LA DOCTRINA
Hugo Alsina dice que "Las reglas de la sana crítica, no son otras que las que prescribe la lógica y
derivan de la experiencia, las primeras con carácter permanente y las segundas, variables en el
tiempo y en el espacio"1.
Couture define las reglas de la sana critica como "las reglas del correcto entendimiento humano;
contingentes y variables con relación a la experiencia del tiempo y del lugar; pero estables y
permanentes en cuanto a los principios lógicos en que debe apoyarse la sentencia" 2. la sana
crítica configuran una categoría intermedia entre la prueba legal y la libre convicción. Sin la
excesiva rigidez de la primera y sin la excesiva incertidumbre de la última, configura una feliz
fórmula de regular la actividad intelectual del juez frente a la prueba. Las reglas de la sana
crítica son, para él ante todo,"las reglas del correcto entendimiento humano. En ellas interfieren
las reglas de la lógica, con las reglas de la experiencia del juez. Unas y otras contribuyen de igual
manera a que el magistrado pueda analizar la prueba con arreglo a la sana razón y a un
conocimiento experimental de los casos. El juez que debe decidir con arreglo a la sana crítica, no
es libre de razonar a voluntad, discrecionalmente, arbitrariamente. Esta manera de actuar no
sería sana crítica, sino libre convicción. La sana crítica es la unión de la lógica y la experiencia
sin excesivas abstracciones de orden intelectual, pero también sin olvidar esos preceptos que los
filósofos llaman de higiene mental, tendientes a asegurar el más certero y eficaz razonamiento".
Couture destaca la diferencia entre la sana crítica y la libre convicción pues este último es "aquel
modo de razonar que no se apoya necesariamente en la prueba que el proceso exhibe al juez, ni
en medios de información que pueden ser fiscalizado por las partes. Dentro de este método el
magistrado adquiere el convencimiento de la verdad con la prueba de autos, fuera de la prueba
de autos y aun contra la prueba de autos". El juez -continúa- no está obligado a apoyarse en
hechos probados, sino también en circunstancias que le consten aun por su saber privado; la
relación entre la sana crítica y la lógica, Couture hace ver que las reglas de la sana crítica
consisten en su sentido formal en una operación lógica. De la misma manera, habría error lógico
en la sentencia que quebrantara el principio del tercero excluido, de falta de razón suficiente o
el de contradicción. Pero -agrega- es evidente que la corrección lógica no basta para convalidar
la sentencia. La elaboración del juez puede ser correcta en su sentido lógico formal y la
sentencia ser errónea. según un autor los siguientes: 1° Son juicios, esto es, valoraciones que no
están referidas a los hechos que son materia del proceso, sino que poseen un contenido general.
Tienen un valor propio e independiente, lo que permite darle a la valoración un carácter lógico;
2° Estos juicios tienen vida propia, se generan de hechos particulares y reiterativos, se nutren de
la vida en sociedad, aflorando por el proceso inductivo del juez que los aplica; 3° No nacen ni
fenecen con los hechos, sino que se prolongan más allá de los mismos, y van a tener validez para
otros nuevos; 4° Son razones inductivas acreditadas en la regularidad o normalidad de la vida, y,
por lo mismo, implican una regla, susceptible de ser utilizada por el juez para un hecho similar;
5° Las máximas carecen de universalidad. Están restringidas al medio físico en que actúa el juez,
puesto que ellas nacen de las relaciones de la vida y comprenden todo lo que el juez tenga como
experiencia propia3.
3. LA SANA CRÍTICA SEGÚN LA JURISPRUDENCIA
Es aquella que nos conduce al descubrimiento de la verdad por los medios que aconseja la razón
y el criterio racional, puesto en juicio..
LA SANA CRÍTICA SEGÚN LA LEGISLACIÓN
"Al apreciar la prueba de acuerdo con las reglas de la sana crítica, el tribunal deberá expresar las
razones jurídicas y las simplemente lógicas, científicas o técnicas en cuya virtud les asigne valor
o las desestime.
"Valoración de la prueba. Los jueces apreciarán la prueba de acuerdo a las reglas de la sana
crítica. En consecuencia, no podrán contradecir los principios de la lógica, las máximas de la
experiencia y los conocimientos científicamente afianzados. La sentencia deberá hacerse cargo
en su fundamentación de toda la prueba rendida, incluso de aquella que hubiere desestimado,
indicando en tal caso las razones tenidas en cuenta para hacerlo. La valoración de la prueba en la
sentencia requerirá el señalamiento de los medios de prueba mediante los cuales se dieren por
acreditados cada uno de los hechos, de modo de contener el razonamiento utilizado para
alcanzar las conclusiones a que llegare la sentencia".
"los principios de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente
afianzados" elementos que sin discusión caracterizan por definición el sistema de la sana crítica.
5. A MODO DE RESUMEN: CARACTERES DISTINTIVOS DE LA SANA CRÍTICA
De lo afirmado por la doctrina, jurisprudencia y normas legales sobre la sana crítica podemos
extraer varias cosas.
Lo primero es que el sistema de la sana crítica solo se refiere a la "valoración de la prueba", luego
es claro que esa fórmula legal mantiene subsistentes, vigentes, en la respectiva materia, las
demás normas sustantivas probatorias, denominadas reglas reguladoras de la prueba como las que
señalan cuáles son los medios de prueba, las que establecen su admisibilidad, la forma de rendir
la prueba o las que distribuyen el peso de ella. Disponiendo la ley que el juez apreciará la prueba
en conciencia, debe este, sin embargo, respetar estas otras normas reguladoras que nada tienen
que ver con su apreciación4.
i) la lógica con sus principios de identidad (una cosa solo puede ser igual a sí misma); de
contradicción (una cosa no puede ser explicada por dos proposiciones contrarias entre sí); de
razón suficiente (las cosas existen y son conocidas por una causa capaz de justificar su
existencia); del tercero
6. LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS SENTENCIAS
Couture al definir "Fundamentos de la sentencia" dice: "Conjunto de motivos, razones o
argumentos de hecho y especialmente de derecho en que se apoya una decisión judicial"5
Se deduce la clara voluntad del constituyente en cuanto a elevar a nivel constitucional la
obligación de los jueces de fundamentar sus fallos.
La motivación favorece una mayor perfección en el proceso interno de elaboración de la
sentencia; 3º Ella cumple una función persuasiva o didáctica; 4º La motivación facilita la labor de
los órganos jurisdiccionales que conocen de las impugnaciones de la sentencia".
"se evitan arbitrariedades y se permite a las partes usar adecuadamente el derecho de
impugnación contra la sentencia para los efectos de la segunda instancia, planteándole al
superior las razones legales y jurídicas que desvirtúan los errores que condujeron al juez a su
decisión. Porque la resolución de toda sentencia es el resultado de las razones o motivaciones
que en ella se explican".
Como se puede ver todos los autores insisten en la idea de que lo que se trata de evitar
esencialmente con la fundamentación -o motivación como también se habla- de las sentencias es
la arbitrariedad22 que, de acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española, significa "Acto o
proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes, dictado solo por la voluntad o el capricho".
7. LA SANA CRÍTICA EXIGE LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS SENTENCIAS
"La apreciación de la prueba en conciencia no autoriza a hacer simples estimaciones, por cuanto
la conciencia debe formarse de conformidad con las normas que establecen la lógica y las leyes
para dar conocimiento exacto y reflexivo de las cosas, y la sentencia debe explicar las normas a
que se sujeta para dar la razón de su final veredicto" 6. Como bien dice Alcalá-Zamora y Castillo
la sana crítica "debe exteriorizar un juicio razonado que indique por qué motivos se acepta o
rechaza, en todo o en parte, una opinión expuesta, mas sin que oscile de la sumisión ciega a la
desconfianza infundada" 7.
En el mismo sentido opina Juan Montero Aroca para quien las reglas de la sana crítica son
máximas de las experiencias judiciales, en el sentido de que se trata de máximas que deben
integrar la experiencia de la vida del juez y que este debe aplicar a la hora de determinar el
valor probatorio de cada una de las fuentes-medios de prueba. Y en la parte que ahora nos
importa señala: "Esas máximas no pueden estar codificadas, pero sí han de hacerse constar en la
motivación de la sentencia, pues solo así podrá quedar excluida la discrecionalidad y podrá
controlarse por los recursos la razonabilidad de la declaración de hechos probados" 8.
8. LA PRAXIS QUE SE DEBE SUPERAR
No se le puede dar el carácter de fundamentación (incluso faltaría esta) a la enumeración, tipo
parte expositiva, del resumen de la actividad probatoria, ya que ello obviamente no es
ponderación o valoración. La práctica nos demuestra que los jueces se limitan en sus fallos a
expresar, escuetamente, que han apreciado la prueba en conciencia, lo que es inaceptable, pues
no existe ninguna disposición que los exima de la fundamentación, sobre todo, si se tienen en
cuenta las expresas normas que al permitir fallar según la sana crítica les exige inmediatamente
a los jueces la obligación de expresar las razones de sus fallos dictados conformes a dicho sistema
de valoración. Piénsese, incluso, que si todo testigo debe dar razón de sus dichos, más aún el
juez que administra justicia, está obligado a dar razón de sus decisiones.
Lo anterior se resume en la afirmación "A mayor discrecionalidad, mayor fundamentación" que no
es sino una expresión de la más general "A mayor libertad, mayor responsabilidad".
El sistema de la persuasión racional supone en el juez independencia y capacidad mucho mayor
que en el sistema de la prueba legal; la obligación de fundar las sentencias es un eficaz
correctivo de cuanto se podría encontrar de demasiado arbitrario en él. En este sistema la
sentencia no ha de ser un acto de fe, sino un documento de convicción razonada. Parafraseando a
Unamuno con esta facultad el juez no debe vencer, sino convencer.
Como dijimos al comienzo de este trabajo muy pronto en Chile la apreciación de la prueba de
acuerdo a la sana crítica será la regla general en todo nuestro sistema jurídico por lo que es
imperioso desterrar a la brevedad la práctica de escudarse en tan noble herramienta para no
fundar o motivar las sentencias.

¿Qué es argumentar?
Es dar razonamientos que se sirvan para demostrar una proposición. Deducir, inferir
consecuencias o razones en apoyo de una cosa. Es un diálogo en el que un sujeto (el
enunciador) presenta una serie de argumentos con los que pretende modificar la conducta de
otro sujeto (el enunciatario), de forma que éste último acepte la tesis propuesta por el primero

Argumentación jurídica
La argumentación jurídica es un proceso cognitivo especializado (teórico o practico) que se
realiza mediante concatenación de inferencias jurídicas consistentes, coherentes, exhaustivas,
teleológicas, fundadas en la razón suficiente, y con conocimiento idóneo sobre el caso objeto de
la argumentación. La argumentación jurídica se concretiza relacionando premisas, a
la luz vinculante de los principios y demás cánones lógicos pertinentes, para obtener secuencial
y correctamente, conclusiones que, según el caso, afirme o nieguen la subsunción del hecho en
la hipótesis jurídica o afirmen o nieguen la validez o invalidez o la vigencia formal o real de la
norma jurídica dada o afirmen o nieguen la pertinencia o impertinencia, o la aplicabilidad o
inaplicabilidad o la compatibilidad.
Cuando la argumentación jurídica este referida al aspecto – factico vinculado a la norma
jurídica positivizada, (por ejemplo: a su fuente real o material) ella se orientara a demostrar o
refutar la verdad o probabilidad o la falsedad o el error sobre el caso.
MOTIVACIÓN COMO ARGUMENTACIÓN JURÍDICA ESPECIAL
Es conveniente destacar en el lenguaje español en la segunda acepción del
verbo motivar significa: dar o explicar la razón o motivo que se ha tenido para hacer una cosa.

Deber constitucional de motivar la resolución judicial


Resolución judicial
La resolución judicial es el acto procesal proveniente de un tribunal, mediante el cual
resuelve las peticiones de las partes, o autoriza u ordena el cumplimiento de determinadas
medidas.
Dentro del proceso, doctrinariamente se le considera un acto de desarrollo, de ordenación e
impulso o de conclusión o decisión.
Las resoluciones judiciales requieren cumplir determinadas formalidades para validez
y eficacia, siendo la más común la escrituración o registro (por ejemplo, en audio), según sea el
tipo de procedimiento en que se dictan.
Desde el punto de vista del lenguaje técnico-jurídico y en síntesis, se entiende
por motivación de resoluciones el deber jurídico de explicar y justificar (demostrar con
argumentos convincentes) por que y para que, etc., la decisión es en ese sentido y no en otro. El
deber de motivar incluye resoluciones administrativas o de otra índole. Desde el punto de vista
lógico se le impone el principio de razón suficiente.
Como categoría jurídica y circunscrita solo a la potestad jurisdiccional, la motivación de las
resoluciones jurisdiccionales tiene rango de principio jurídico. Del Perú es un principio
positivizado por la constitución (constitución 1993, articulo 139, inciso 5). En efecto, la
constitución declara: "son principios y derechos de la función jurisdiccional":
"la motivación escrita de las resoluciones judiciales en todas las instancias, excepto los
decretos de mero trámite, convención expresa de la leyaplicable y de los fundamentos de
hecho en que se sustentan (art. 139, inciso 5).
Por prescripción constitucional, la argumentación jurídica constitutiva de la motivación de una
resolución judicial tendrá necesariamente forma escrita y su contenido (inferencias
conectadas) será tanto de naturaleza jurídica como fáctica inherentes al caso materia de la
decisión.
En la practica la argumentación jurídica no tiene como objeto ni como limite unico la norma
positiva (la ley), sino, también, eventualmente, puede tener como fundamento jurídico un
enunciado normativo o un precedente que a du ves, tenga proyección evolutiva que signifique
"desarrollo del Derecho", tal el caso, por ejemplo, si en alguna ocasión tuviere lugar una
decisión importante mediante inferencia analógica.

La Validez de la Norma Jurídica.

En nuestro país la emisión de normas, está pautada para el Poder Legislativo, el


Poder Judicial, las Instituciones del Estado que tienen poder Reglamentario, y los
Órganos Constitucionales. Estas normas tienen reglas de forma y reglas de fondo
para su realización, la cual deben cumplirse. Las normas se producen en virtud de
una base legal que le da él constituyente, dándole poder de creación de esa
norma. En todo Estado de derecho es obligatorio que las instituciones, y los
particulares respeten las normas emanadas de los organismos competentes. La
desobediencia de las normas no solo pone entredicho la validez de la misma, sino
que quiebra la validez y eficacia del Estado de derecho al cual todos nos
debemos, como ciudadano.

Parece ser que la incertidumbre que produce la necesidad de la eficacia de la


norma, le afecta, no solamente al que recibe una decisión favorable, sino que
afecta a los que la emiten.

Cuantos abogados han sido víctima del poder de una unidad de ejecución, que
desbordan los límites de su competencia y quieren asumir poderes
jurisdiccionales sin tenerlo al momento de conocer la solicitud de fuerza pública,
cuando la sentencia es un título que se basta así mismo. En estos casos el
abogado que solicita la fuerza pública no debe hablar porque la sentencia lo dice
todo.

Cuando es un Órgano Constitucional que emite una resolución y es desacatado


por los particulares sobre la base de que es “inconstitucional”, o que
desbordo “los límites de su competencia”, es claro que la validez como existencia
se refieren al acto, mientras que la validez como obligatoriedad se refiere a la
norma que es su significado.

Aquí lo primero que se debe apreciar, si quien emite la resolución tiene atribución
para emitir dicha resolución, si dicha resolución cumple con las formalidades del
acto de producción, de modo que si cumple con las formalidades se hable
de “validez formal”, de manera que se hable de “invalidez forma” si alguna de esta
no es observada. Debe hablarse de “validez sustancial”, cuando existe una base
legal que le da atribución al órgano, para emitir dicha resolución, y se hablara de
“invalidez sustancial”, si ningún significado normativo asociable al acto es
compatible con las normas sustanciales sobre su producción; ahora hay una
“validez tou court”, que requiere que concurran tanto la validez formal como la
validez sustancial, así que hablaremos de invalidez “tou court” en caso contrario.
Empero Ferrajoli dice que la teoría (como lo antes planteado) no puede decir
aquello que depende de lo que prevén los concretos ordenamientos positivos esto
es, cuáles y cuantas formas se requieren para la existencia de un acto, aunque
sea inválido, ni tampoco que vicios de forma y cuáles de sustancia son sanables y
cuales insubsanables. Solo puede decir, sobre la base de sus referentes
empíricos, en que consiste la validez (y la invalidez) formal y antes aun la
existencia y, por otra parte, la validez (y la invalidez) sustancial de las normas.

Si se sostiene la inconstitucionalidad –dice Kelsen- es hasta la derogación- sea


una derogación particular, limitada a un caso concreto, o una derogación general-
una ley validad. Si se habla de una ley o resolución nula. No es nula, sino
anulable; “anular una norma quiere decir […] poner término a la validez de esa
norma mediante otra norma, “también las leyes que no correspondan a
disposición constitucionales “deben valer, mientras y entre tanto no sean
eliminados conforme al procedimiento prescripto en la Constitución. Las llamadas
leyes “inconstitucionales” son leyes conforme a la Constitución establece Kelsen.

Joseph Raz, discípulo de Hart, en su obra: “La Autoridad del Derecho” refiriéndose
a la validez de la norma dice: una norma que no es jurídicamente valida no es en
absoluto una norma jurídica. Una disposición jurídica valida es una disposición
jurídica, una disposición jurídica invalida, no lo es. Similarmente, una norma valida
es una norma y una norma inválida no es en absoluto una norma.

La validez de una norma jurídica, no depende de los argumentos a favor y en


contra emitidos en los medio de comunicación, su valor y validez para su
justificación la decide la jurisdicción de juicio, mostrando que la norma está
conformada en base a criterios de validez establecidos por algunas que otra
norma superior del sistema, como lo es la Constitución. Si se sostiene la
“inconstitucionalidad” es viceversa. Por consiguiente la validez de una disposición
jurídica depende de su fuente, y dado que la fuente es una acción o una serie de
acciones –dice Raz-. Las dudas y discusiones sobre la validez de las
disposiciones jurídicas giran alrededor de cuestiones fácticas, alrededor de
cuestiones susceptibles de determinación objetiva a las cuales las opiniones
morales o políticas de uno son esencialmente irrelevante.
Para nuestro propósito, no es pertinente construir aquí un criterio para determinar
la validez y eficacia del derecho. Es suficiente con que todos acepte la autoridad
del derecho, ya que la vigencia de la norma es el resultado del eficacia del
derecho, es decir darle cumplimiento a la norma si emanan de las autoridades
competentes, hasta tanto no haya una decisión en contario. Dejemos atrás los
criterios, porque la moral, a diferencia del derecho, no reposa en instituciones
legislativas, judiciales ni Órganos Constitucionales

Grafico a como se clasifican las normas jurídicas


Kelsen propone una estructura en la cual, las normas jurídicas se agrupan para el correcto
funcionamiento de un país. Su sistema piramidal, clasifica por su grado de importancia las
diferentes leyes emitidas. A continuación, Se muestran las clasificaciones según su jerarquía.

1. Nivel Fundamental
1. Constitución o Carta Magna.
2. Nivel legal:
1. Tratados internacionales entre países.
2. Leyes formales u orgánicas.
3. Leyes materiales como los códigos civiles, penales, tributarios, etc.
4. Resoluciones legislativas emitidas por el congreso.
5. Decretos supremos de emergencia emitidos por el congreso.
6. Resoluciones supremas.
7. Resoluciones ministeriales.
8. Resoluciones de organismos constitucionalmente autónomos.
9. Resoluciones de gobiernos regionales y locales
3. Nivel sub legal:
1. Resoluciones directorales.
2. Resoluciones de jefaturas.
3. Reglamentos.

Clasificación de normas jurídicas por sus


emisores:
En este sentido, también pueden ser agrupadas según el órgano que las emite.

1. Poder legislativo: constituido por los congresos y asambleas nacionales. Dentro de ellas
entra en primera instancia la constitución y la mayor parte de las leyes del nivel legal.
2. Comisiones internacionales: los tratados son acuerdos formados por la opinión de los
estados que constituyen una comisión específica.
3. Órganos especiales: instituidos por la asamblea, estos suelen ser los ministerios,
organismos y gobiernos internos del país.

Te puede interesar Clasificación de arte

Clasificación según su validez


 Ámbito espacial de validez: depende del espacio o territorio en el que tienen su alcance
dichas normas.
 Ámbito temporal de validez: corresponde a la vigencia temporal o indeterminada de
alguna norma.
 Ámbito material de validez: son las divisiones del derecho según la materia sobre las
que apliquen.
 Ámbito personal de validez: está relacionado con las personas o grupos que aplican.
Pueden ser aplicadas generalmente o a grupos específicos de individuos.

Clasificación según su calidad


Norberto Bobbio propone la clasificación de las leyes en los siguientes ámbitos:

 Positivas: son de carácter permisivo, es decir que permiten la acción u omisión de


ciertos actos.
 Negativas: son totalmente contrarias a la anterior, decantándose por la prohibición de
acciones.

Clasificación según la voluntad de las partes


 Taxativas: son normas establecidas en las que las partes están expresamente obligadas.
 Dispositivas: en este tipo de normas, las partes pueden dejar de estar ceñidas a ellas.
 La Argumentación Lógica
En primer lugar, partiremos del concepto de Argumentación.
La argumentación es un tipo de exposición que tiene como
finalidad defender con razones o argumentos una idea que
se quiere probar.
La argumentación puede ser persuasiva o válida.
En el primer caso, más allá de la veracidad de los
argumentos, el interés está puesto en convencer al
interlocutor. De este tipo de Argumentación se ocupa la
Retórica.
En el segundo caso, hablamos de premisas que llevan
necesariamente a una conclusión. De dicha argumentación
se ocupa la Lógica.
Se ha definido a la Lógica Deductiva como la Teoría de la
Argumentación
Válida, en contraposición con la Retórica que se ocuparía de
la argumentación persuasiva y la Inducción …ver más…
 Se ha dicho que esta es la regla de oro de la
Lógica. En la Retórica, en cambio, se puede partir de
premisas más o menos verdaderas y llegar a conclusiones de
la misma índole. O de premisas probablemente verdaderas a
conclusiones del mismo tipo.
Aristóteles estudió un tipo de razonamiento retórico llamado
“entinema” en el que las premisas de las que se parte sólo
son probables en lo que respecta a su verdad. Este tipo de
razonamiento es común a muchos discursos que tienen por
objeto persuadir a los interlocutores a los que se dirige. El
discurso político o publicitario suele usar dichos argumentos.
Cuando a un consumidor se le dice que si usa determinado
aparato puede adelgazar en poco tiempo, ya que muchos de
los que lo han usado han logrado ese efecto, se lo está
persuadiendo con un argumento retórico. Se puede usar un
aparato cualquiera, un cinturón vibrador, por ejemplo, y si no
se hace un régimen para adelgazar que lo complemente
difícilmente se logrará el objetivo buscado.
La Lógica no tiene por finalidad desacreditar este tipo de
argumentos. Su objetivo es indagar sobre qué condiciones
debe tener un argumento para que la conclusión que se
desprende o deduce de sus premisas sea la conclusión
 Argumento concluyente
 Argumento sólido formalmente correcto, lógicamente válido: toda
demostración sería prueba deductiva concluyente. Esta solidez tiene desde
la perspectiva lógica y metodológica  carácter de condición necesaria del
buen argumento.

 ARGUMENTOS PROBABLES
 Algunos razonamientos no son evidentes y, sin embargo, son plausibles o razonables. A esos
les llamamos argumentaciones probables, pues parten de premisas probables y llevan a
conclusiones del mismo tipo. La probabilidad es de tres tipos: extrínseca,intrínseca y mixta,
según dependa de un testimonio, de medios de pronóstico relacionados con la cosa probable o
bien una mezcla de ambos.
 Las fuentes de la argumentación probable son: la hipótesis, la ficción científica, el argumento
de analogía, el razonamiento estadístico y el cálculo de probabilidades. En el presente texto sólo
abordaré los primeros tres, ya que los últimos dos se pueden circunscribir al argumento de
analogía.

1. 1.  ¿Cuál era la finalidad del discurso argumentativo?


2. 2. Un argumento es el razonamientopor el cual se intenta probar o refutaruna tesis. En
una argumentaciónsiempre existe la intención deconvencer razonadamente opersuadir
afectivamente.
3. 3. LÓGICO -RACIONALES EMOTIVO- AFECTIVOS ANALOGÍA AFECTIVOS POR LO
CONCRETO GENERALIZACIÓN CONFIANZA SLOGAN DEL EMISOR
RAZONAMIENTO POR SIGNOS FETICHISMO DE LA FAMA DE MASAS
RAZONAMIENTO POR CAUSA PREJUICIOS DE LA TRADICIÓN CRITERIO DE
EXPERIENCIA PERSONAL O AUTORIDAD CONOCIMIENTO GENERAL
4. 4. Razonamiento por analogía: Consiste en identificar relaciones de semejanza entre
dos realidades u objetos. De esta manera, se asume que la tesis que fue válida en una
situación puede serlo también en la otra; o bien, que las bases utilizadas en un caso
pueden ser aplicadas en otro, gracias a las similitudes observadas. A B
SemejanzaConstituye una La tesis también tiene tesis válida validez en este caso
5. 5. 1. Razonamiento por analogía: se estableceuna semejanza entre dos conceptos,
seres ocosas diferentes. Se deduce que lo que esválido para uno es válido para
otro.Ej: "Las vasijas encontradas en este sector sonsimilares en figura y materiales a
losempleados en esta otra, por lo tanto,pertenecen a la misma cultura".
6. 6.  En los argumentos por analogía se comparan dos casos En el caso de los
argumentos por analogía, se trata de establecer una comparación entre el caso o la
opinión que se defiende y otro caso u otra situación similar. Es como decir: "Lo que es
válido o se acepta en un caso debe valer también en este caso que estoy
exponiendo". Por ejemplo: Un niño intenta convencer a sus padres de que le dejen ir
a una fiesta. Sus padres insisten en que es demasiado joven y el niño argumenta que
a su amigo de la misma edad que él sí le dejan ir.
7. 7.  LUCIA, LE CUENTA A MARIA, QUE SE VA A SEPARAR DE SU ESPOSO,
PORQUE DISCUTEN MUCHO. MARIA, LE ACONSEJA QUE NO LO HAGA, YA
QUE, CUANDO ELLA PASO POR UNA SITUACIÓN PARECIDA, SOLUCIONO EL
PROBLEMA CONSULTANDO, A UN CONSEJEROMATRIMONIAL. Y PUDO SALVAR
SU MATRIMONIO.
8. 8.  ESTE TIPO DE ARGUMENTACIÓN, CONSISTE EN QUE; A PARTIR DE
VARIOS CASOS SIMILARES, SE PUEDE GENERAR UNA TESIS COMÚN PARA
ELLOS
9. 9. Razonamiento por generalización: A partir de la observación de algunos elementos
se establece una tesis que considera la generalidad de dichos elementos. Para que la
tesis sea válida, se deben considerar casos verdaderamente representativos. Observa
la siguiente ilustración: 4 Tesis general1 2 3
10. 10.  DE LAS VECES, EN QUE LA SELECCIÓN DE FÚTBOL COLOMBIANA, SE HA
ENFRENTADO A SU SIMILAR DE BRASIL, LA MAYORIA DE ELLAS, HA GANADO
BRAZIL, POR LO TANTO, EL RESULTADO DEL PARTIDO , DEL LUNES PASADO;
NO FUE SORPRESA, PARA NADIE.
11. 11. 2. Razonamiento por generalización: a partirde varios casos similares, se genera
una tesiscomún, que es aplicada a un nuevo caso delmismo tipo.Ej: "Todas las
personas que trabajan enhorario nocturno presentan déficit devitamina D. Amelia
trabaja de noche, debetomar un suplemento vitamínico".
12. 12.  CONSISTE EN :- ESTABLECER UN ARGUMENTO A PARTIR,*SIGNOS•
SÍNTOMAS• O SEÑALES.LA MAYORIA DE LAS VECES, ESTE TIPO DE
ARGUMENTACIÓN, SE UTILIZA EN MEDICINA, O EN EL CAMPO CIENTIFICO.
13. 13. Razonamiento por signos: Se entiende por signo cualquierobjeto, fenómeno o
acción material que, por naturaleza oconvención, representa o sustituye a otro. De
acuerdo conesta idea, se emplea este tipo de razonamiento cuando severifica una
relación confiable entre entre un fenómeno y surepresentante.¿Qué representan los
siguientes signos?
14. 14. 3. Razonamiento por signos: se utilizan indicioso señales para establecer la
existencia de unfenómeno.Ej: "Este individuo presenta malestar, sensaciónde frío,
fiebre ligera, dolor de espalda ymuscular, dolor de garganta y tos, por lo tanto,padece
una bronquitis aguda".
15. 15.  CATALINA SIENTE NAÚSEAS, ESTA MUY BUENA PARA DORMIR, Y ESTE
MES NO SE LE PRESENTO SU MENSTRUACIÓN. CATALINA , ESTÁ
EMBARAZADA
16. 16. Razonamiento por causa: Se establece una relacióncausal entre dos hechos. Más
específicamente sesostiene que la base es la causa de la tesis. A B causa efecto
17. 17.  Consiste en : establecer un argumento a partir de la causa, y el efecto de algo
que ha ocurrido, o puede ocurrir. en este caso, las bases son la causa de la tesis
18. 18.  las empresas turísticas, han visto disminución de sus utilidades, debido a los
estragos causados por los atentados terroristas de las FARC y el ELN en la zona
metropolitana hasta la región de Tame Araurca
19. 19. 4. Razonamiento por causa: se establece unaconexión causal entre dos hechos
quefundamentan la tesis.Ej: "La madre de Juanito fumó durante suembarazo, por eso
Juanito es un niño débil ycon bajo peso".
20. 20. Razonamiento por autoridad: Se recurre al prestigio de que goza una autoridad o
un experto en la materia para fundamentar la tesis, ya sea por medio de una cita o una
reseña de su opinión.¿En qué ámbitos del conocimiento los personajes que se
presentan pueden ser considerados autoridad?
21. 21. Uso del criterio de autoridad: sealude a la opinión de expertos en eltema o
personajes consagrados parasustentar la tesis.Ej: "Como ha señalado el Ministro..."
22. 22. Ejercicios. Identifica el tipo de argumentación empleado:•Tengo dolor de cabeza, la
garganta inflamada, incluso me cuesta para tragar, y creo tener fiebre. Estoy con
gripe.•Pedro faltó mucho a clases, sus cuadernos están incompletos, no estudio lo
suficiente, luego reprobó el ramo.
23. 23. La argumentación se puede realizarmediante diferentes procesos. Veanalgunos
ejemplos para el tema "Elconsumo de alcohol entre los jóvenes"partiendo de la tesis
La bebida se haconvertido en la diversión preferidamuchos jóvenes, se recogen las
formas deargumentación más frecuentes:
24. 24. "El consumo de alcohol entre los jóvenes"partiendo de la tesis La bebida se
haconvertido en la diversión preferidamuchos jóvenes” Causa: La tendencia del
consumo de alcohol como diversión se debe a la falta de actividades alternativas de
ocio.
25. 25. Analogía o comparación: En la decisiónde consumir alcohol influye el grupo
deamigos, al igual que ocurre con la forma devestir o de comportarse. Analogía o
comparación: En la decisión de consumir alcohol influye el grupo de amigos, al igual
que ocurre con la forma de vestir o de comportarse.
26. 26. • Consecuencia:Los adolescentes no son conscientes delos daños físicos
ypsíquicos que les, causa el consumo ni delos efectos sociales del mismo.• Criterio de
autoridad:Según datos del Plan Nacional sobreDrogas, la edadde inicio en la bebida
ha disminuido.
27. 27. Apelan a los sentimientos del auditorio, especialmente sus dudas,deseos y
temores, con el fin de conmover y provocar una reacción desimpatía o
rechazo.Ejemplo:Nadie está libre de padecer cáncer; tú puedes sernuestro siguiente
paciente. Dona tu vuelto a laFundación López Pérez.
28. 28. Se emplean ejemplos familiares a los oyentes, porque les
afectandirectamente.Ejemplo:Como padres, todos sabemos lo que cuesta criar un hijo.
29. 29. Pone énfasis en la idoneidad o compromiso del emisor en el tema
quedefiende.Ejemplo:Yo, compañeros, dirigente sindical por más de 20años, defiendo
sus derechos.
30. 30. Se trata de una frase hecha (cliché), un tópico o palabra que se
repiteconstantemente y resume el tema o simplemente invita al receptor acreer en lo
que se expone.Ejemplo:“Poderoso caballero es don dinero”, decía donFrancisco de
Quevedo en este famoso poema.
31. 31. La imagen o palabras de un personaje bien valorado socialmente.Ejemplo:El
deporte no sólo colabora en el desarrollo físico delos jóvenes, sino también en el
desarrollo de sutemple moral y emocional, como lo afirma FalcaoGarcía
32. 32. Se sustenta en la idea de que la mayoría elige lo correcto o está en laopinión
acertada. Ejemplo: Todos tus amigos firmaron la carta de para revocar el mandato del
alcalde GUSTAVO PETRO, fírmala tú también: protegemos así el futuro de BOGOTÁ.
33. 33. Empleo de razones apresuradas o discriminatorias: raza, estratosocial, género,
edad, apariencia física, etc.Ejemplos:Si vas mal vestido eres un vago.Las mujeres
rubias son tontas y las feas soninteligentes.Los hombres que lloran son
homosexuales.Los pobres son pobres porque son flojos.
34. 34. La idea que se defiende se apoya en máximas, proverbios y refranesconservados
por la tradición y cuyo valor de verdad se acepta sindiscusión.Ejemplo:El fin justifica
los medios, por lo que es preferibleasesinar a los pedófilos ipso facto sin juicio ni
sentenciaque sufrir el terrible drama de niños abusados y por lotanto, adultos
sicópatas.
35. 35. Se basa en aquellas ideas que todo el mundo ha escuchado enrelación con el
conocimiento de la realidad o la experiencia personal.Ejemplo:Nuestro proyecto es el
mejor porque trabajamos enequipo: dos cabezas piensan más que una.
36. 36. El término falacia es sinónimo de engaño,mentira o falsedad. En el caso de la
argumentación, se refiere a aquellos razonamientos incorrectos que se utilizan para
defender una tesis, pues presentan alguna cualidad que los vuelve persuasivos e
influyentes para el receptor. Identifica el tipo de falacia presente en los siguientes
casos: -Profesora, todos los alumnos de este curso Usted no puede opinar en
solicitamos aplazar la evaluación. este caso ,pues los hechos que analizamos
ocurrieron -¿Recogieron la opinión de todos sus compañeros? hace tiempo y usted
aún no - No, pero nadie dijo que no estaba de acuerdo. nacía entonces. Por lo tanto,
no conoce el tema. Apelación a la ignorancia-Es una mala película. No iré a verla.
Argumento dirigido-¿Cómo puedes decir que es mala si no la has visto? contra la
persona-Bueno, todos mis compañeros dicen que es mala y ellos sí la vieron.
Apelación a la masa

Argumentación probable

Como la demostración es causa de la ciencia, el silogismo probable produce la opinión o


asentimiento de la mente a alguna proposición como verdadera, pero con temor de que lo
contrario sea verdadero. El asentamiento y el temor tienen varios grados, según las razones que lo
determinan. La intensidad del asentamiento y la intensidad del temor está en razón inversa:
cuanto más fuerte es el asentamiento, menos fuerte es el temor y viceversa. La opinión se puede
concebir como intermedio entre la duda y la certeza; y, por lo mismo, se acercará más o menos a
cualquiera de los dos extremos. De aquí resaltan los varios grados de probabilidad en las
opiniones.

Argumentación probable es aquella en la que premisas probables lógicamente se infiere


una conclusión probable.

La argumentación

Se llama argumentación a la expresión del raciocinio. Cuando externamos un raciocinio, lo


hacemos mediante palabras relacionadas entre sí, formando oraciones, construyendo los
argumentos o argumentaciones.

La argumentación expresa una serie de pensamientos que desembocan en una conclusión.


Mediante la argumentación se expresa toda clase de raciocinios: inductivos o deductivos,
verdaderos o falsos, correctos o incorrectos, e incluso sofismas; la lógica no los estudia
directamente (pues esto corresponde a la gramática), pero explica la estructura mental que los
forma. La gramática, al ser la ciencia encargada de estudiar la función de las palabras, analiza
detalladamente la argumentación. No olvidemos que en las palabras están implícitas las ideas; en
las oraciones, los juicios, y en las argumentaciones, los raciocinios.

La argumentación del raciocinio se forma con las oraciones o proposiciones, las cuales se
enlazan lógicamente para llegar a una consecuencia.

(Las proposiciones se enlazan lógicamente y llegan a una consecuencia y forman los


argumentos del raciocinio).

El silogismo es el típico raciocinio deductivo empleado en la demostración.

Argumentos

Las proposiciones son los ladrillos con los que están hechos los argumentos. Cuando
afirmamos o llegamos a una proposición basándonos en otras proposiciones, decimos que
hemos hecho una inferencia. La inferencia es el proceso que puede ligar a un conjuntos de
proposiciones. Algunas inferencias son justificadas o correctas, otras no. Para determinar si
una inferencia es correcta o no, el lógico examina las proposiciones con las que inicia y
termina el proceso y las relaciones entre estas proposiciones. Este conjunto de
proposiciones constituye un argumento. Los argumentos son el principal objeto d estudio
de la lógica.

Tal como los lógicos utilizan la palabra, un argumento es un grupo de


proposiciones del cual se dice que una de ellas se sigue de las otras, consideradas como
base o fundamento para la verdad de éste.

Evidentemente, la palabra argumento a menudo se utiliza con otros sentidos, pero en lógica
se utiliza estrictamente en el sentido que se acaba de explicar. Para cada inferencia posible
existe un argumento correspondiente.

Está claro que un argumento no es meramente una colección de proposiciones; un


pasaje puede contener varias proposiciones relacionadas y aún así no contener ningún
argumento Para que pueda decirse que existe un argumento, tiene que haber alguna
estructura en ese conjunto de proposiciones, una estructura que capture o muestre alguna
inferencia. Esta estructura se describe utilizando los términos premisa y conclusión. La
conclusión de un argumento es la proposición que se afirma con base en otras
proposiciones del argumento. Estas otras proposiciones, las cuales se afirma (o se asume)
que son soporte de la conclusión, son las premisas del argumento.

QUÉ SE ENTIENDE POR INTEGRACIÓN DEL DERECHO?


La integración del derecho, que constituye la tercera etapa de la aplicación del derecho (la
primera es la aplicación y la segunda la interpretación), es la más compleja y difícil: mientras la
aplicación y la interpretación arriban a soluciones más certeras y de mayor autoridad por
derivar en forma natural de un texto indiscutible, la integración está sujeta en mayor grado al
error pues la solución deriva de la inexistencia de normas positivas.[1]En este tipo de solución,
el magistrado cumple con una labor de creación, pues su resultado consiste en imaginar o
imponer una nueva norma que entonces se incorpora al orden jurídico para completar su vacío.
Es decir que en cierta forma el juez actúa por una especie de delegación legislativa, otorgando
validez decisoria a lo que éste resuelva aplicando principios preestablecidos.
No obstante, debe dejarse en claro que la decisión del juez ante alguna laguna del derecho (la
integración) no es arbitraria: la conformación de estas nuevas normas deben atender algunos
aspectos: La elaboración de normas en cumplimiento de la misión integradora no es una forma
de creación jurídica autónoma del juez, sino una recomposición jurídica de acuerdo a la
normativa existente.
La integración debe hacerse en cada caso, recurriendo a las pautas que el derecho autoriza. Por
ejemplo, el Código Civil[2]establece que "Si una cuestión no puede resolverse ni por las
palabras o el espíritu de la ley, se atenderá al principio de leyes análogas; y si aun la cuestión
fuera dudosa, se resolverá por los principios generales del derecho, teniendo en consideración
las circunstancias del caso".
La integración se apoya en la tradición jurídica, debiendo el juez consecuentemente resolver
agotando su sed de justicia, buscando la solución en todo el material que el derecho le
suministra.
En ausencia de criterios, frente a la prohibición del remedio o sanción, o cuando la decisión
implique imponer un deber de hacer o admitir frente al Estado, desaparece la obligación de
integrar: la consagración de la libertad es la decisión adecuada.
La integración del derecho está excluida totalmente en materia penal: ningún habitante puede
ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso.
Para Anibal Torres[3]"Las lagunas subjetivas pueden deberse a la negligencia o falta de
previsión del legislador (Lagunas involuntarias) o a que el legislador a propósito deja sin
regulación determinadas materias (Lagunas Voluntarias). La presencia de las lagunas también
puede deberse a que las normas son muy concretas que no comprenden todos los casos de la
misma naturaleza (lagunas praeter legem), o a que las normas son muy generales y revelan en
su interior vacíos que deben ser llenados (lagunas intra legem)"
La plenitud del ordenamiento jurídico: el problema de las lagunas del derechoDesde el punto
de vista de la concepción normativista del orden jurídico, el sentido unitario de una pluralidad
de normas se encuentra en la referencia a una norma fundamental que constituye el punto de
partida de la creación del derecho. Esta norma fundamental es la que le da al sistema jurídico
su sentido de plenitud, es decir: un sistema que contemple y regule todos los hechos jurídicos.
Sin embargo, esta postura no se compadece con los vacíos de regulación jurídica, lo que obliga
a distinguir dos cuestiones diferentes:el problema lógico jurídico de las ausencias de
regulación, ante la posibilidad de que algún supuesto de hecho pueda no ser contemplado por
los géneros normativos del derecho. Por ejemplo: en el Código Napoleón hay una laguna para
el adecuado tratamiento de las relaciones jurídicas derivadas del uso de la electricidad, ya que
ésta no había sido descubierta en la época de la redacción de ese Código.
LA ANALOGÍA
La analogíaConstituye un procedimiento lógico que trata de inducir de otras soluciones
particulares consagradas por el derecho, el principio íntimo que las explica para someter un
caso semejante a la misma solución por vía deductiva.El procedimiento consiste en generalizar
las normas particulares existentes y aplicar el principio así obtenido a otros casos no previstos
pero si similares. Para ello compara dos situaciones jurídicas y aplica a la no legislada las
soluciones dadas para las que tienen caracteres semejantes.La analogía encuentra su
fundamento en la idea de igualdad, porque así lo exigen la razón y el derecho natural.La
utilización de este procedimiento obliga a confrontar dos situaciones jurídicas a las que se trata
de dar soluciones idénticas, pues si difieren en su esencia no podrá aplicarse
el método analógico.
Para Juan Carlos Mendonca[9]"La analogía es un procedimiento considerablemente inseguro –
sobre todo cuando nos referimos a la analogía legal-, en razón de que la determinación de las
condiciones no esenciales o superfluas que habrán de suprimirse, depende de una decisión
altamente subjetiva y en extremo opinable. No existe regla precisa que nos permita establecer
con toda seguridad cuales son condiciones de las que podemos prescindir para dar lugar al
argumento de analogía. Por eso podemos afirmar que "la conclusión a que lleva un
razonamiento analógico es siempre un juicio problemático, en el sentido de que es
simplemente plausible".

Concepto
El discurso jurídico y/o la lógica jurídica, para Barros (1994), es un metalenguaje dedicado a
observar el correcto funcionamiento de la actividad argumental en el ámbito del razonamiento
jurídico, en consecuencia, en el ámbito de la aplicación de la ley, de la
administración de justicia y de la elaboración de las leyes.

Características
Las principales Características del Discurso:
1-. Entretener: Busca en el auditorio una respuesta de agrado, diversión y complacencia, con
el propósito predominante de hacer olvidar la vida cotidiana con sus pequeños sucesos y sus
apremios basados en el humor. Ofrece grandes ventajas, tanto al emisor como a los receptores,
debido a la narración y a la expresión cultural que se utilice.
2-. Informar: Persigue la clara compresión de un asunto, tema o idea que resuelve una
incertidumbre. Su principal objetivo es de ayudar a los miembros del auditorio para que estos
pretendan ampliar su campo de conocimiento. La característica principal de este discurso es
llevar a cabo la objetividad.
3-. Convencer: Es influir sobre los oyentes acerca de verdades claras e indiscutibles que
pueden ser probadas y comprobadas. Argumentar. Lo que constituye una operación lógica que
emplea elementos cognoscitivos y racionales; creando una actitud libre y reflexiva, con la
ausencia de elemento positivo.
4-. Persuadir: Aspira una respuesta de adhesión o acción; en donde se define como un medio
de influenciar la conducta a través de llamamientos dirigidos primariamente a emociones,
constituye en la comunicación verbal un elemento clave ya que es la característica que se vale
de las tres anteriormente mencionadas. Donde se manipula al individuo según sea su
conveniencia.

Tipos de discursos
1-. Los Discursos Leídos: El orador escribe lo que pretende decir y luego lo lee ante su
auditorio. Lo más importante para imponer este tipo de discurso es que quien lo lea sepa
hacerlo. La fluidez y la claridad ayudan y mantienen el interés de quien escucha. Debe utilizarse
solo para exponer temas que exijan exactitud en los conocimientos que se informan y en
el tiempo disponible. Este tipo de discurso no es recomendable para el orador jurídico, quien
trata de convencer de una verdad o de una razón y por tanto, requiere la atención del tribunal o
del jurado.
2-. Los Discursos Memorizados: En este tipo de discurso el orador también escribe el
contenido del mismo, pero en lugar de leerlo directamente a su audiencia, se lo aprende
de memoria y lo recita directamente a su auditorio. Este tipo de discurso se adapta más a los
requerimientos del orador jurídico, quien puede utilizar gestos, ademanes y dar a su voz ritmo,
armonía y entonación, que no puede dar al discurso leído por lo que este resulta monótono y
tedioso, situación reñida con el interés del jurista que habla al tribunal.
3-. Los Discursos Improvisados: Son propios de oradores con mucha experiencia o con
mucha práctica. Permite la intervención del orador sin previa preparación, sin previa creación
de un documento escrito. El orador debe conocer profundamente el tema sobre el que diserta,
lo que permite poseer un esquema practico para cualquier intervención inesperada.
Este tipo de discurso es propio del orador jurídico en su acudir al estrado, donde puede ser
llamado inesperadamente por los jueces para aclarar o explicar conceptos emitidos, esto lo
obliga a estar informado del caso que se ocupa y de todos sus pormenores. Debe además,
poseer en su memoria un esquema practico de intervención previsto para cada eventualidad.
Este tipo de discurso le permite desplegar sus artes histriónicas, para impresionar a su
audiencia y así convencerla de su verdad y de su razón.
4-. El Discurso Esquematizado: Es aquel en que el orador se vale de un esquema (mental o
escrito) que le sirve de guía y tal como va hablando trata de agotar los puntos que diseño para
el caso. Utiliza frases guías y palabras claves que le permiten recordar todo lo que considera
necesario decir. El esquema generalmente aceptado en el arte de hablar en público es el
siguiente:
a-. La Introducción
b-. El Cuerpo del Discurso
c-. La Conclusión
5-. El Discurso Extempore: Se trata en realidad de un procedimiento combinado, pues este
tipo de discurso está situado entre el leído y el improvisado.

Formas del discurso jurídico


1-. La Charla: Es la forma de comunicación con carácter íntimo, coloquial e informal. Puede
ser un dialogo o una conversación entre varias personas, pero sin normas preestablecidas, en
las técnicas del discurso. Las normas en la charla las impone la buena educación de los
participantes y la cortesía de los unos para con los otros.
2-. La Conferencia: Es el tipo de discurso de carácter científico, humanístico o académico en
el cual el orador conferencista debe ser una personadotada de profundos conocimientos sobre
el tema tratado. Conocimientos que pretende comunicar a sus interlocutores a quienes puede
hacer las aclaratorias que deseen.
3-. El Discurso Propiamente Dicho: Es la forma de expresión oral por excelencia,
mediante el cual el orador pretende convencer, persuadir, enseñar, compartir conocimientos o
instrucciones a su auditorio. Es el tipo de discurso que más interesa al jurista, ya que al
abogado como orador delante de un estrado judicial acude para convencer al jurado, al tribunal
colegiado o no y para lograrlo debe utilizar este tipo de discurso propiamente dicho y adecuarlo
al área jurídica donde desarrolla su actividad.
4-. La Improvisación: Es un discurso pronunciado sin aparente preparación anticipada. El
orador que improvisa debe observar normas y principiospropios de la oratoria y organizar sus
conocimientos sobre el tema y decirlos en forma lógica. Este tipo de discurso, también debe ser
utilizado por el orador jurídico para presentar en el estrado judicial su verdad y convencer de
ella al auditorio, tribunal o jurado.
Clasificación del discurso jurídico
PRIMERA CLASIFICACIÓN: Atiende a la motivación del discurso, interesa conocer cuál es
la razón y oportunidad en que se produce el discurso.
1-. Discurso de Sobremesa: Son propios del uso social, suelen producirse en los banquetes
y fechas importantes. Generalmente este tipo de discurso tiene como objetivo solo las palabras
del momento. Se trata de entretener, de recordar hechos, contar anécdotas, apropiados al tipo
de personas reunidas.
2-. Discursos Informativos: Se trata de aquellos mediante los cuales el expositor trae a
conocimiento del auditorio algo que este desconocía. El orador debe presentar
esta información en forma clara e indubitable. Además debe esmerarse por hacer interesante
su exposición, para lograr la atención de su público. De acuerdo a la información que
proporcionan y a la forma de hacerlo, se subclasifican en:
a-. Narrativos: dentro de los narrativos se localizan los históricos, en los cuales el expositor
relata hechos o acciones de relevancia.
b-. Descriptivos: Son aquellos en los cuales se grafica al detalle situaciones, sitios hechos y se
presentan al auditorio como si se tratara de fotografías orales.
c-. Expositivos: Son aquellos que relatan el funcionamiento u organización de alguna
entidad, ocupación o en general, exponen como ocurre o debe ocurrir algo.
3-. Discursos de Persuasión: Este tipo de discurso suele ser utilizado por el orador jurídico,
quien pretende persuadir a su audiencia sobre la razón de su causa. En la medida en que este
tipo de discurso sea utilizado adecuadamente, el orador jurídico se acercara al éxito de su labor.
Este tipo de discurso se subdivide en tres categorías, las cuales son:
a-. Discursos de Estimulo: Tienen por objeto despertar emociones en la audiencia. Se usan
en las bienvenidas que se tributa a alguna persona especial o por un motivo especial. Pueden
ser patrióticos o de otra índole.
b-. Discursos para Convencer: Se trata de un discurso que pretende llegar
al pensamiento del oyente y cambiar su posición sobre un determinado asunto o reafirmarla en
caso de existir dudas en su pensamiento.
c-. Discurso para Motivar: Mediante este tipo de discurso se motiva el oyente para que
actúe de una manera determinada por el orador. Para que este discurso cumpla su cometido,
debe causar en el oyente el deseo vehemente de hacer lo que el orador quiere que haga.
SEGUNDA CLASIFICACIÓN: Atiende al género oratorio de que se trate y los conocedores
la establecen en seis grandes grupos:
1-. Discursos Académicos: Son aquellos pronunciados por humanistas, científicos,
educadores, en centros docentes o en reuniones de carácter científico, literario o artístico. Es
importante que este tipo de discurso se pronuncie en un lugar adecuado, pronunciado en un
lugar inadecuado puede colocar al orador en situación de hacer el ridículo.
2-. Discursos Forenses: Son los denominados discursos jurídicos, y deben ser pronunciados
en los Tribunales de Justicia, durante el desarrollo de los juicios orales. La oratoria jurídica o
forense requiere de capacidad y conocimiento del orador, pues de sus condiciones humanas,
depende el resultado positivo o no de su discurso.
3-. Discursos Políticos: Son aquellos que tienen la finalidad de establecer todo lo
relacionado con El Estado, sus intereses. Se trata de una oratoria apasionada por controvertida.
Para su ejercicio se requiere capacidad para el debate público, agilidad y rapidez mental para la
réplica. Este tipo de discurso puede dividirse en dos tipos, los cuales son:
a-. Discurso Político Parlamentario: Es aquella actividad de oratoria que se realiza en los
Parlamentos, en las Cámaras y Asambleas Legislativas, en los Cabildos o Consejos Municipales,
mediante la intervención oral de nuestros representantes.
b-. Discurso Político Popular: Son los que se realizan por el mismo pueblo y sus líderes. Se
dirigen al proselitismo político partidista, ya que mediante este tipo de discurso se
hace propaganda, se defiende la plataforma política del orador y se ataca la plataforma ajena.
4-. Discursos Religiosos: Se trata de la oratoria sagrada, mediante la cual se explica,
propaga y se defienden los principios de la fe y de la religión. Este tipo de oratoria es propia de
los templos, es privativa de los ministros de cada culto y dentro de la variada gama que
caracteriza a este tipo de discurso, se les confiere una nomenclatura general y asi se les
denomina "sermón".
5-. Discurso Social: Es el discurso que se pronuncia en actos sociales, en los cuales se hace
obligatorio decir palabras de bienvenidas o de despedidas a amigos o personas importantes.
También en actos de beneficencia, inauguración de obras sociales, entre otros. Este tipo de
discurso debe atender a una serie de pautas o características que deben observarse, pues de no
hacerlo pudieran dañarse el objetivo del mismo. Estos caracteres son los siguientes:
a-. Oportunos: Debe observarse un profundo sentido de la oportunidad, tomando en cuenta
lugar, fecha y tipo de audiencia presente. En base a estas condiciones es que debe producirse el
discurso.
b-. Ponderativos: Debe hacerse el elogio apropiado a la entidad o a la persona, el elogio debe
adaptarse a la verdad, ser moderado, justo y equitativo. Ya que la exageración puede producir
situaciones no deseadas.
c-. Expresivos: El discurso debe llevar al auditorio la seguridad de que el orador cree lo que
dice. Un discurso dicho sin expresión, carente de sentimiento, resulta frio y por tanto ineficaz,
pues su mensaje no llega a la audiencia. El orador debe poner vida a lo que dice, pues de no
hacerlo resultaran palabras frías, obligadas, simples formalismos.
d-. Breves: No deben ser excesivamente largos, pues resultan pesados, tediosos y hasta
odiosos a la audiencia.
La brevedad, unida a lo expresivo y a lo oportuno del discurso, deja en la audiencia el sabor de
lo armonioso y de lo bello.
6-. Discursos de Despedida Final: También se les conoce como oración fúnebre. Es aquel
que se realiza durante el acto de inhumación de una persona querida en su colectivo.
Generalmente, se le dice dirigiendo las palabras al féretro que guarda los restos del difunto.
Tiene por finalidad única despedir y elogiar a la persona fallecida, debe ser sobrio, serio y
reverente, tanto por las circunstancias en las cuales se pronuncia, como por el sitio donde se
produce.
OTRAS CLASIFICACIONES:
1-. Clasificación según su gradación jerárquica.
a-. Principales o protagonistas
b-. Secundarios
2-. Clasificación según su génesis y desarrollo:
a-. Dinámicos: evolucionan en el transcurso del relato. Los acontecimientos moldean
su personalidad.
b-. Estáticos: permanecen sin cambio alguno en su ser y actuar.
3-. Clasificación según su grado de complejidad en la configuración:
a-. Plano: ente creado en torno a una sola idea o cualidad.
b-. Redondo: ente que posee mayor grado de complejidad, ambigüedad y consistencia
sicológica.
4-. Clasificación según unidad o pluralidad:
a-. Individual: relevancia como individuo que realiza determinadas acciones.
b-. Colectivo: relevancia como una unión de personas que realizan las acciones.
5-. Clasificación según su actuación en el mundo.
a-. Protagonistas.
b-. Antagonistas: personaje que se opone a los intereses del protagonista.

Estructuras del discurso jurídico


Es importante para el orador jurídico estructurar adecuadamente su discurso, pues debe ser
capaz de hablar con claridad y exactitud. Sin excederse en su contenido, pero sin dejar partes
del tema sin tratar. Debe seleccionar el tema al cual ha de referirse y los limites dentro de los
cuales lo desarrollará. Tiempo y espacio son conceptos muy importantes que no puede obviar,
pues de ello puede depender el desarrollo adecuado del discurso.
En el discurso, cualquiera sea el tipo utilizado, (escrito, memorizado, improvisado o
esquematizado) se presenta una estructura ya clásica en tres momentos distintos:
La Introducción, El Cuerpo y La Conclusión. Cada uno de estos elementos estructurales se
diferencia de los otros, cada uno cumple una función específica.
1-. La Introducción: Esta primera parte del discurso persigue atraer la atención del auditorio
y predisponerlo a favor del tema, por lo menos prepararlo para que escuche la argumentación
que ha de presentarse, con cierta inclinación e indulgencia, incluso con la curiosidad propia de
quien espera conocer el contenido jurídico del discurso y la manera en que sea presentado por
el orador jurista.
En esta primera etapa del discurso, el orador debe presentarse a su audiencia señalando cuál es
la condición con la cual actúa en el proceso. Hablar de los hechos que el tribunal juzga con
referencias de lugar y tiempo que puedan ser útiles para calificar o no el delito. Introduzca
dentro de esta parte, narraciones de hechos semejantes, con resultados jurídicos semejantes a
los que usted espera. Por otra parte, muy sutilmente, describa su intención final. Lo que usted
solicitará después de terminar su exposición.
Le recomendamos que esta introducción no sea demasiado larga. Debe durar lo necesario para
exponer los hechos y no cansar a la audiencia.
2-. El Cuerpo o Desarrollo del Discurso: En esta parte del discurso debe establecerse su
medula. Se recomienda antes de la exposición pública, establecer algunos puntos principales
fáciles de recordar que no deben ser olvidados y además deben ser expuestos en un orden
determinado. Estos son llamados puntos medulares del discurso y constituyen el cuerpo de
este.
Después de finalizada la introducción se deben desarrollar cuatro o cinco puntos medulares,
dependiendo de cuál es el estado del proceso en que se actúa y cuál es la condición con que se
hace:
a-. Excepciones Dilatorias o de Inadmisibilidad.
b-. Sobreseimiento o Absolución
c-. Condenatoria con Atenuantes
d-. Beneficios Procesales Procedentes
3-. La Conclusión: Con la conclusión se persigue dejar en la audiencia una actitud favorable
al orador y por ende, a nuestro caso. Entonces, no debe finalizar abruptamente, sino con una
frase o cita contundente que reafirme lo dicho en el cuerpo del discurso.
En muchas oportunidades un orador ha estado brillante, y cuando la audiencia espera que
remate la faena, este brusca y sorpresivamente, cesa la exposición dejando a la audiencia con la
pregunta de ¿Qué Paso?, ¿Cuándo Terminó?. Una situación como esta debilita lo ya expuesto y
resta brillo al éxito ya obtenido.

Desarrollo del discurso jurídico


Luego de estructurar el discurso atendiendo a la forma clásica de hacerlo, debe proceder a darle
forma, a rellenarlo dando preferencia a lo concreto del mensaje. Así reúnen en su cuerpo:
1-. Testimonios: El testimonio en cualquier discurso sirve para reforzar las afirmaciones del
expositor, con más razón en el discurso jurídico, dentro del cual constituye medio probatorio
de los hechos que se juzgan , por esto, es importante manejar el cúmulo testimonial con la
mayor seriedad, para obtener óptimos resultados.
En el juicio penal el testimonio constituye el medio probatorio más abundante. No basta que el
jurista lo afirme, debe reforzar su afirmación con testimonios que pueden ser presenciales,
referenciales, etc.
a-. La autoincriminación del Cliente: Puede ocurrir que nuestro cliente haya confesado su
autoría en el delito, en los hechos que se investigan o en parte de ellos. En este caso, no le
queda a su abogado sino la posibilidad de desvirtuarla mediante algún medio probatorio de
igual o mayor fuerza. De no lograr desvirtuarla se hace necesario debilitarla ante la audiencia,
mediante el alegato de alguna causa de justificación que proteja a nuestro cliente. En todo caso
cualquiera sea el alegato, es necesario probarlo. Cualquier medio probatorio, debe ser utilizado
con maestría dentro del discurso jurídico para desvirtuar o debilitar la confesión de nuestro
cliente.
2-. Manejo de otras Pruebas: Nos referimos a la evaluación y presentación, dentro del
discurso jurídico, de otros medios probatorios distintos al testimonio y a la confesión. Se trata
de los llamados medios técnicos o científicos de la prueba, en los cuales el manejo objetivo, les
confiere la mayor confiabilidad dependiendo de la calidad e idoneidad del experto.
Este tipo de medio probatorio debe ser manejado lo más objetivamente posible, pues de ello
podemos lograr confiabilidad y por tanto, capacidad de convencimiento sobre la audiencia.
a-. La Estadística: Dentro del cuerpo del discurso jurídico se puede hacer, si fuere necesario,
referencias a cifras estadísticas que pudieran ser de interés. Es importante señalar que no se
debe abusar de este recurso.
b-. La Experticia: Es un tipo de prueba de gran importancia por su confiabilidad, que emana
de la objetividad que le transmite el tratamiento técnico o científico dado a la prueba por un
especialista, que en muchos casos, desconoce en el momento de realizar su estudio, cual fue la
razón que lo genero. Estas bonanzas de las pruebas técnicas deben ser hábilmente destacadas
por el orador jurídico, quien debe referir, cuando sea el caso, la capacidad, sabiduría e
idoneidad del experto encargado.
3-. Definiciones: Cuando, de acuerdo a la teoría de la tipicidad, la figura jurídica penal
incriminada a nuestro cliente sea, a nuestro juicio, confusa, por estar basada en hechos que
podrían resultar atípicos, por no reunir la totalidad de los elementos exigidos por el tipo penal,
se hace necesario puntualizar la realidad y la mejor manera de lograrlo es mediante las
definiciones y las subsunciones de los hechos en el derecho.
4-. Comparaciones: Se establece entre lo conocido y lo desconocido. Resultan útiles para
clarificar hechos y situaciones, señalando su similitud con hechos y situaciones que resultan
familiares a la audiencia. Mediante la figura de la comparación se introduce
la jurisprudencia existente.
También son útiles en la elegancia del discurso, al introducir en su cuerpo o en su conclusión
metáforas y símiles, que hacen al discurso poblado de lenguaje figurativo que resulta no solo
apto y refrescante, sino que permite aclarar el contenido y mantener la atención.
5-. La Jurisprudencia: Está constituida por la interpretación que los tribunales dan a una
determinada figura o a unos determinados hechos que juzgan. Aun cuando la jurisprudencia se
refiere a la solución dada por los tribunales a cada caso concreto y por tanto, no es vinculante
cuando se trata de juzgar otros hechos, si representa el criterio imperante dentro de un tribunal
en un determinado asunto y en este sentido se le vincula a sus anteriores decisiones, aun
cuando es libre de cambiar su actual criterio mediante decisión razonada.
6-. Los Hechos: Son los datos concretos, objetivos y empíricamente comprobados o
comprobables. Cualquier actitud que se asuma ante los hechos, cualquiera sea la interpretación
que de ellos se haga, no los altera.
Los hechos son únicos y por tanto, como tales deben ser expuestos. La finalidad inicial del
juicio, debe consistir en establecer los hechos, luego, valorarlos y después, decidir con base a
ellos. Los hechos deben ser expuestos con claridad, realidad y con un método que permita
establecerlos, sin duda alguna sobre su autenticidad.
Los hechos en sí mismos no admiten dudas, son únicos, invariables y auténticos y así deben ser
presentados. Su valoración, su apreciación si admite discrepancia a la luz de las Ciencias
Jurídicas. Nuestra labor como abogados será presentarlos en forma indubitable y valorarlos
convincentemente a favor de la causa que patrocinamos.

El discurso jurídico
Es el que tiene por objeto a través de sus argumentos convincentes y/o persuasivos ilustrar
la inteligencia de los jueces para decidir si un hecho se ha realizado o no, si una persona es o no
culpable, si ha de aplicarse tal o cual regla jurídica o si ésta ha de interpretarse en uno u otro
sentido.
Es el tipo de discurso que más interesa al jurista, ya que al abogado como orador delante de un
estrado judicial acude para convencer al jurado, al tribunal colegiado o no y para lograrlo debe
utilizar este tipo de discurso propiamente dicho y adecuarlo al área jurídica donde desarrolla su
actividad.
Los discursos Jurídicos son aquellos que se pronuncian ante un tribunal, bien como abogado
defensor o como acusador;
El Discurso Jurídico debe estar estructurado utilizando elementos fundamentales
del lenguaje:
1-. La Palabra: Es la expresión simple de una idea libre para indicar o señalar los objetos reales
o los hechos abstractos que surgen en nuestra mente.
2-. La Frase: Es la unión de palabras entre sí, para lograr una unidad de expresión de mayor
entidad.
3-. La Oración: Es un elemento gramatical que permite expresar un juicio o una acción
mediante su esencia de lenguaje, "El Verbo".
4-. El Párrafo: Este se construye a partir de las palabras que, unidas las unas a las otras, forman
frases y oraciones, las cuales se ordenan en forma lógica para exponer, entre un punto y otro
del discurso toda una argumentación completa.
5-. El Discurso: Representa la forma más acabada del razonamiento sistemático; Es la
expresión lógica y completa que se logra sobre un tema dado sumando párrafos.

Naturaleza del discurso jurídico


La naturaleza del discurso jurídico, del ético y del moral, constituyen esferas de la realidad
humana y cultural muy difícil de conocer en su intimidad ontológica. No obstante, en cuanto
cada una de estas realidades se da al flujo de la conciencia como datos inmediatos, es posible
tratarlas como fenómenos en el sentido husserliano, estudiar su naturaleza y las estructuras
relacionales que guardan entre sí.
Cuando tomamos en consideración, que el discurso jurídico es el que está relacionado
directamente con el sistema judicial, donde la jerga está compuesta por terminologías propias
de las leyes, las jurisprudencias, las sentencias o fallos, el estricto orden del protocolo jurídico
legal.
Podemos afirmar que su naturaleza no es otra que las leyes, donde todos los involucrados
deben guardar una correcta observancia de sus principios y normas.
Los primeros intentos de construir un discurso jurídico a imagen y semejanza de la
ciencia moderna se dio en el siglo XVI con la teoría del derecho natural racionalista que pensó
hacer de la filosofía del derecho una ciencia natural del derecho y que, influenciada por el
concepto racionalista de ciencia, intentó conocer el derecho justo o correcto asumiendo
el modelo de conocimiento de las nacientes ciencias. No obstante, el iusnaturalismo
racionalista nunca se interrogó por la cientificidad de la labor del jurista; todo lo contrario, dio
por cierto que existía una ciencia natural del derecho y que era posible conocer el derecho
natural y metafísico tal y como se conocían los objetos de la realidad.
Ahora bien, el problema de si es posible o no hacer de la tarea del juez o del jurista una ciencia
como la matemática o la lógica, o que pueda funcionar con los mismos niveles de certeza de
las ciencias naturales, es propia de la mentalidad positivista que se gesta en el siglo XIX. Así,
bajo la influencia del positivismo jurídico formalista: la exégesis y el conceptualismo alemán
construyen muy buenos ejemplos de ello.
También la teoría general del derecho que surgió a mitad del siglo XIX y de la cual la teoría
pura del derecho kelseniana es una fiel expresión, quiso, apoyado en la lógica tradicional,
construir una ciencia jurídica formal en sustitución de la llamada dogmática jurídica. Hoy en
día se admite que la teoría general del derecho no da cuenta de la naturaleza de la actividad del
jurista teórico o práctico, quedando reducida a una forma de análisis filosófico.
Como reacción a la tendencia formalista surge al interior de la corriente positivista una postura
que quiso equiparar su labor a la sociología, cuyo modelo epistemológico lo constituían
las ciencias sociales o culturales. Ello, sin embargo, no deja de traer serios inconvenientes. El
primero tiene que ver con que la igualación no da cuenta de la naturaleza misma de la actividad
concreta del jurista; por tanto, identificar la actividad del jurista a la del investigador social es,
de alguna manera, desnaturalizar la actividad o dar cuenta de una actividad que no es la del
jurista propiamente dicha sino a lo sumo la del sociólogo del derecho.
Durante gran parte de la historia del pensamiento jurídico de occidente nadie cuestionó la
racionalidad del discurso jurídico, al que se veía como proyección de los
diversos sistemas filosóficos. Así lo vieron los romanos y así se concibió en el mundo medieval
por los glosadores y si bien en los inicios del positivismo se planteó el problema de la
racionalidad éste surge atado al problema de la cientificidad, si se resuelve la cuestión de la
cientificidad se resuelve el problema de la racionalidad.
En el siglo XX, luego de cuestionados los supuestos del positivismo que los teóricos del derecho
se cuestionaron con acuciosidad por la posibilidad de determinar si en el proceso de
interpretación del derecho el resultado final puede ser sometido a algún esquema
de control por parte de la razón que nos permita valorar esa decisión como racional o, por el
contrario, al proponerse una forma de interpretar el derecho o elegir una premisa o decide en
favor de una de las partes o de ninguna lo hace guiado por la intuición, el deseo o los simples
intereses personales.
Luego de que aparecieran los trabajos de Perelman y Viehweg (mitad del siglo XX)
reivindicando el carácter dialéctico, retórico o tópico del razonamiento jurídico, el problema de
la racionalidad y de la argumentación en el derecho se convirtió en uno de los temas centrales
en la reflexión filosófica jurídica. Con posterioridad a este hecho, emergen a finales de los años
setenta un conjunto de autores cuyos trabajos giran en torno al problema del razonamiento
jurídico y de la justificación de la decisión judicial. De estos autores el más conocido para
nosotros es sin lugar a dudas Robert Alexy cuya teoría del discurso racional se ha convertido en
la teoría estándar de la argumentación jurídica.
La teoría del discurso racional permite fundamentar racionalmente enunciados normativos y
valorativos por medio de argumentos. No supone que haciendo uso de ella se puede determinar
exacta, objetiva y definitivamente una valoración o una decisión sino que al menos son posibles
los argumentos racionales acerca de los derechos.
Según Alexy, la jurisprudencia y en particular la argumentación jurídica versa sobre cuestiones
prácticas, por ello debe considerarse un caso especial del discurso práctico general. El discurso
jurídico tiene en común con el discurso práctico general que en ambos trata sobre la corrección
de enunciados normativos y, por tanto, ambos son portadores de una pretensión de corrección.
El modelo del discurso racional recibe su mayor influencia de la teoría de Habermas quien,
considera que las cuestiones prácticas pueden discutirse racionalmente. Con fundamento en
ella, Alexy formula un sistema de reglas que permita establecer las condiciones de la
racionalidad del proceso discursivo en el ámbito judicial, que de ser seguidas permitirían
discutir problemas prácticos-jurídicos en el marco de una teoría de la argumentación racional.
Si nos planteamos el problema de la dogmática jurídica en términos de cientificidad es caer en
las trampas del positivismo filosófico y del positivismo jurídico que reduce la racionalidad
humana a racionalidad analítico-instrumental, según la imagen de la ciencia. Por ello,
defendemos la hipótesis de que la pregunta de la teoría y de la filosofía del derecho no es por la
cientificidad, sino por la racionalidad y más concretamente por el modelo de racionalidad en el
proceso de interpretación y aplicación del derecho, actividades que constituyen el núcleo
central de la dogmática jurídica o jurisprudencia.
Al hacernos esta pregunta, hemos descubierto que desde sus orígenes, la actividad del jurista
estuvo emparentada con un modelo de racionalidad distinto del profesado por la ciencia: la
racionalidad dialéctica. Esto puede constatarse, al indagar por la naturaleza y práctica del
derecho en la romaantigua, y en el Medioevo, con los glosadores y posglosadores. La
racionalidad dialéctica relaciona al derecho con la tópica y la retórica antigua, que constituía
una disciplina orientada a discutir los problemas, que no tenían como punto de partida las
primeras verdades fundadas en la evidencia, sino lo verosímil; aquellos problemas que caen en
el terreno de lo meramente opinable, según la tipificación propuesta por Aristóteles.
Esta distinción entre el razonamiento analítico o teórico y el dialéctico o práctico es el punto de
partida de la tópica jurídica propuesta por Viehweg y la nueva retórica de
Perelman, teorías éstas que defienden la naturaleza tópica y retórica del razonamiento jurídico
en oposición a la propuesta del positivismo jurídico, y de la teoría del discurso racional de
Alexy que plantea el razonamiento jurídico como un caso especial del razonamiento practico
general.
La eficacia del discurso
Los efectos de las normas, es de acuerdo a la eficacia de los discursos en general, KELSEN dice
que la conducta es el efecto de la representación psicológica en la conciencia del actor, WEBER,
habla de orientación de la conducta por las normas, acerca de la eficacia en el sentido objetivo,
ciertas normas actúan sobre ciertas estructuras o relaciones sociales, cualquiera que sea la
intención del legislador.
El grado de efectividad: No hay un concepto unánime para afirmar que una norma es
totalmente efectiva.
EFICACIA DE LOS DISCURSOS Y EL EJERCICIO DEL PODER
Los discursos de poder son elaboraciones discursivas complejas en las cuales se mezclan
dimensiones semióticas propias de todo discurso, con construcciones epistemológicas, marcos
analíticos, aspectos normativos, propuestas regulatorias y de intervención, y que, además,
poseen intenciones políticas específicamente determinadas, es decir, son discursos que no
buscan "comunicar", ni transmitir ningún tipo de conocimiento o elaboración teórica nueva o
re interpretativa, tampoco se inscriben dentro de una "acción comunicativa", sino que tienen
más bien la intención explícita de manipular, convencer, disuadir, actuar estratégicamente
sobre los otros y administrar de manera consciente y explícita los consensos y los disensos, en
función de las coordenadas del poder.
Dentro de esos discursos existe una disposición de conceptos, de categorías, de usos de la
retórica cuya finalidad real no está en lo que dicen sino en lo que callan, o a veces en la forma
en cómo lo dicen, o en el contexto en el que sitúan lo que dicen. Más allá de toda verdad
posible, su función es práctica y releva de la eficacia en el ejercicio del poder. Los criterios de
verdad que los estructuran dependen de ese complejo entramado de relaciones de poder y de
contrapoder que nacen en toda sociedad. Más allá de la verdad y más acá de la historia, son
formas discursivas e ideológicas que se corresponden a una relación entre el orden del saber, de
la verdad y del poder.
Los discursos de poder utilizan los mismos elementos de cualquier discurso pero su disposición
conceptual está hecha de tal modo que quien los recibe sea susceptible de ser "direccionado",
convencido, disuadido, persuadido, cooptado, manipulado, neutralizado, bloqueado. Se
inscriben en los claroscuros del significante, en los intersticios de la verdad, en las
ambigüedades de la razón, en las suspicacias de la lógica. Juegan con las ambigüedades de las
palabras, utilizan conceptos que relevan de la ciencia, se enmascaran de analítica y los articulan
dentro de un marco conceptual estratégico: son un claroscuro de sombras en el espejo.
Aquello que hace que los discursos de poder tengan fuerza y legitimidad está justamente en esa
disposición estratégica en la analítica de los conceptos que utilizan, porque en general se trata
de conceptos o nociones con las cuales aparentemente no podemos estar en desacuerdo.
¿Quién podría sospechar o imaginar siquiera que los pedidos de protección a la naturaleza
hechos desde el discurso del desarrollo sustentable puedan esconder una intencionalidad más
profunda que sería justamente lo contrario de lo que se proclama? ¿Quién puede pensar que en
el discurso de la gobernabilidad pueda esconderse una intencionalidad más profunda y real que
aquella específicamente enunciada en la teoría del buen gobierno?
Sospechar de estos discursos, podría aparecer como una exageración, o incluso como un acto
de suspicacia gratuita ante discursos que han logrado una gran legitimidad social y cierto
consenso social; pero hay algo en esas formas discursivas que llaman la atención y que tienen
que ver justamente con esa eficacia, con ese uso instrumental que está más allá de toda
consideración académica o analítica, porque si existe un campo de relaciones de poder, la
cuestión es que sobre y desde ese campo se generan, discursos o prácticas discursivas que
tienden a legitimarlo, que tienden a ser funcionales a ese poder, que tienden a convertirse en
recurso de ese poder.
Los discursos entonces relevan de prácticas históricas concretas que albergan a su interior un
campo de relaciones de fuerza y de resistencia. Si la historia está transida de esa tensión
conflictual del poder, entonces, esos discursos que operan y se generan desde el poder y que le
son altamente funcionales pueden ser también comprendidos como verdaderos "discursos de
poder".
Los discursos de poder nacen vinculados a prácticas sociales concretas, y se forman,
estructuran y se extienden desde un marco institucional determinado. Los discursos de poder
son formulaciones teóricas elaboradas, pensadas, concebidas y estructuradas previamente. No
son discursos espontáneos. No son parte de una retórica producida en común, aunque puede
ser que después se conviertan en parte de la retórica social, pero en su elaboración, en su
formulación participan de una práctica compleja que está muy vinculada con las relaciones
existentes entre el saber (o el conocer) y el poder.
Los discursos de poder han logrado consolidar en su interior aquello que para las ciencias
sociales siempre ha parecido una utopía, y es la interdisciplinaridad. Porque los discursos de
poder son elaboraciones complejas, que recurren a la validación de diferentes campos
epistemológicos, que estructuran en su interior puntos de convergencia desde diversos campos
analíticos, que se formulan desde los requerimientos del poder, pero que se forman, se
consolidan, se estructuran, se diseminan, se propagan, y extienden desde las universidades de
los países más ricos, y los institutos de investigación.
PODER DEL DISCURSO JURÍDICO FRENTE A LA PERSONAS
DISCURSO ANTE EL DEFENDIDO O LA DEFENDIDA Es el que se utiliza el abogado
asesor que ha sido contratado en defensa de una causa, para convencer al defendido de que las
acciones que se le planteen a desarrollar son las más apropiadas, demostrándole las razones de
ley que sustenten esa teoría. Debe ser seguro, claro, en un lenguaje llano y preciso.
DISCURSO ANTE EL TRIBUNAL Es el discurso que con más cuidado debe de realizar el
abogado, tomando en consideración la causa que represente, este tiene que ser exquisito en el
léxico, profundamente claro, convincente no puede estar cargado de dudas o inconsistencias,
debe basarse en argumentos reales que demuestren los hechos.
DISCURSO ANTE EL JURADO Este discurso, es muy parecido al anterior, en cuanto a su
fondo y forma solo lo diferenciamos en el modo de su presentación, ya que al ser dirigido a un
jurado que puede estar compuesto por personas de variedad de criterios y nivel de educación,
debe estar acompañado de una carga de dramatismo real, que busque conmover los
sentimientos del jurado.
DISCURSO DE DERECHO
SENTIDO IDEOLOGICO DEL DISCURSO DEL DERECHO
Todo otro sentido o ideología, que no sea la pura norma, es lo que llamaremos sentido
ideológico del derecho.
Como se comprenderá, el sentido transmitido en el discurso está en las palabras mismas. Es
imposible la separación absoluta entre norma y otras ideologías. No existe una norma "pura".
DISCURSO DEL DERECHO Y DISCURSO JURIDICO
Por otra parte, debemos distinguir entre el discurso del derecho y los discursos que hablan del
mismo. Estos últimos son los que se producen cotidianamente por parte de los abogados en su
tarea profesional, del público en general, los ciudadanos comunes, quienes también opinan
sobre el derecho
DISCURSO ARGUMENTATIVO
El objetivo principal del discurso argumentativo es convencer, y a ello debe ir dirigida cada
palabra que elijamos. Convencer no significa, por supuesto, avasallar ni ofender ni despreciar,
sino acudir al entendimiento lógico del lector para que comprenda nuestras razones.
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o
persuadir; en otras palabras, el emisor busca, a través de él producir un cambio de actitud o de
opinión en el receptor. La importancia de este tipo de discurso radica en la posibilidad de
inducir, modificar, refutar o estabilizar creencias o ideas en los destinatarios, en tanto descansa
en presupuestos ideológicos, esto es, visiones de mundo asociadas a él.
Se pueden señalar dos dimensiones asociadas a este tipo de discurso: la del razonamiento
lógico, propiamente argumentativa; y otra persuasiva, es decir, que busca influir afectivamente
en el receptor apelando a sus emociones y sentimientos (esta es, la modalidad que utiliza la
mayoría de los comerciales de televisión).
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o
persuadir; en otras palabras, el emisor busca, a través de él producir un cambio de actitud o de
opinión en el receptor. La importancia de este tipo de discurso radica en la posibilidad de
inducir, modificar, refutar o estabilizar creencias o ideas en los destinatarios, en tanto descansa
en presupuestos ideológicos, esto es, visiones de mundo asociadas a él.
Se pueden señalar dos dimensiones asociadas a este tipo de discurso: la del razonamiento
lógico, propiamente argumentativa; y otra persuasiva, es decir, que busca influir afectivamente
en el receptor apelando a sus emociones y sentimientos.
Razonamientos persuasivos
Se reconocen tres tipos de discursos persuasivos: la demostración, la argumentación y la
explicación.
1-. La demostración: Trata de llegar a una conclusión partiendo de unas hipótesis. En la
demostración no aparece ninguna marca del sujeto que la enuncia. Aparentemente se habla de
hechos y no de opiniones. Se utilizan conceptos objetivos, que aparecen como irrefutables.
2-. La argumentación: Trata de causas y consecuencias, se evalúa en relación a una
situación dada y se expresa con palabras comunes. En esta situación es donde se comprueba si
la argumentación ha logrado su objetivo primordial: convencer al destinatario para que adopte
un determinado punto de vista o realice cierta acción.
3-. La explicación: Se ubica en una línea intermedia entre ambos discursos. Se la acepta o
rechaza en relación a lo que ha sido explicado, por lo cual es necesario el Debate donde se
expresa y defiende una opinión.
La argumentación es un modo de organizar el discurso que pretende conseguir la adhesión de
un auditorio a las tesis u opiniones que sostiene el autor. La argumentación se utiliza
normalmente para desarrollar temas que se prestan a cierta controversia.
La argumentación se identifica con el enunciado de un problema o situación que admite
posiciones a favor o en contra de una tesis (opinión que se defiende). Argumentar es, por tanto,
aportar razones para defender una opinión.
Toda argumentación tiene un carácter dialógico, es decir, presupone un diálogo con
el pensamiento del interlocutor para transformar su opinión. Por ello se ha de presuponer la
existencia de dos o más interlocutores. De aquí se deduce la necesidad de tener en cuenta al
destinatario para seleccionar los argumentos o premisas más adecuados y eficaces, y para
contra argumentar.
Como práctica social, la argumentación implica una forma específica de interacción ante la
presencia de una discrepancia o conflicto. Tanto en la participación en distintas instancias de la
vida pública como en el ámbito privado, la argumentación ofrece una alternativa a las formas
directas de la imposición o la violencia para resolver situaciones problemáticas en las que no
existe consenso.
Desde un punto de vista pragmático, la argumentación es un acto de habla complejo cuyo
propósito es contribuir a la resolución de una diferencia de opinión.
Por otro lado, la argumentación, suele combinarse con otros modos de organizar el discurso,
como la explicación o la descripción, para conseguir untexto más eficaz y dinámico. Así ocurre
en el ensayo, en el que predomina el procedimiento argumentativo en combinación con
la exposición. Otros textos en los que se emplea con profusión la argumentación son los textos
científicos, los jurídicos y algunas modalidades de textos técnicos, por ejemplo el informe.
El discurso argumentativo, pues, se realiza en una amplia variedad de formas textuales que
apelan a recursos muy diversos y poseen distinto grado de complejidad. Las situaciones más
comunes en que se emplea la argumentación son las siguientes:
1-. Situaciones de carácter interpersonal: vida cotidiana (discusión entre dos personas
con diferente punto de vista), entrevista laboral, etc. Se caracterizan por la utilización de un
discurso poco planificado.
2-. Situaciones de carácter social: cartas al director, artículos de opinión, manifiestos,
anuncios publicitarios, debates, mesas redondas. Emplean un discurso más planificado y
estructurado, con una gramática más elaborada y precisa.
3-. Situaciones técnicas: ámbito científico, jurídico y administrativo. (Artículos
de investigación, tratados, instancias, alegatos, sentencias, demandas). Usan estructuras muy
formalizadas, en un discurso técnico.
4-. Situaciones académicas: En el ámbito académico (exámenes, informes, trabajos
académicos) saber argumentar bien es imprescindible para defender con éxito la posición que
se sostiene. Para ello, es importante examinar los posibles argumentos de los contrincantes y
buscar argumentos sólidos que defiendan nuestras conclusiones.

Conclusión
El discurso jurídico, es un metalenguaje dedicado a observar el correcto funcionamiento de la
actividad argumental en el ámbito del razonamiento jurídico, Sus principales características
son: Entretener, Informar, Convencer y Persuadir.
Existen diferentes tipos de recursos, tales como: Discursos Leídos, Discursos Memorizados,
Discursos Improvisados, Discurso Esquematizado, y Discurso Extempore
Las formas de Discurso que podemos mencionar son las siguientes: La Charla, La Conferencia,
El Discurso Propiamente Dicho, y La Improvisación.
Todo discurso debe comprender una estructura que debe contener tres partes principales;
como lo son La Introducción, El Cuerpo o Desarrollo del Discurso, y La Conclusión.
El desarrollo del discurso jurídico, debe estar contenido con diferentes aspectos importantes
para darle mayor validez y credibilidad al mensaje, este debe ser desarrollado, conjuntamente a
través de los siguientes elementos; Testimonios, La autoincriminación del Cliente, Manejo de
otras Pruebas, Definiciones, Comparaciones, Jurisprudencia y Los Hechos.
Los efectos de las normas, es de acuerdo a la eficacia de los discursos en general, acerca de la
eficacia en el sentido objetivo, ciertas normas actúan sobre ciertas estructuras o relaciones
sociales, cualquiera que sea la intención del legislador. No se puede determinar El grado de
efectividad, ya que no hay un concepto unánime para afirmar que una norma es totalmente
efectiva.
Qué es el Derecho positivo:
Se llama derecho positivo al conjunto de normas jurídicas escritas, que a su vez
han cumplido con los requisitos formales que deben efectuarse para la creación de
las leyes conforme a lo establecido a la Constitución de la República.
La Carta Magna de un país, en su mayoría, establece como órgano competente
para la elaboración de las leyes al Poder Legislativo, ya sea este el Congreso,
Parlamento o Asamblea Nacional.

El derecho positivo se desarrolla gracias a la Teoría del


Normativismoplanteada y defendida por el teórico del derecho Hans Kelsen en el
siglo XX, la cual estructura al derecho según una jerarquía de normas, dándole
mayor importancia y gran supremacía a la Constitución de la República, ya que
esta, organiza al Estado, dándole sus funciones, sus formas de actuar y no menos
importantes sus límites.
En base a lo anterior, los ciudadanos acuerdan como quieren regir sus vidas,
definen como estará organizado el Estado y pasa de ser un Poder Constituyente
de los ciudadanos al Poder Constituido del Estado, porque ya está formado y
establecido quedando plasmado en la Constitución Nacional todo lo acordado por
éstos.

Por otro lado, el derecho positivo se caracteriza por gozar de vigencia o


carecer de esta, es decir, si tiene vigencia es porque la ley rige en la actualidad, y
aún no ha sido derogada por otra ley, lo cual hace que dicha ley vincule a todos
los ciudadanos y su cumplimiento sea obligatorio para todos. Si por el contrario
carece de vigencia, quiere decir que existe otra ley que la derogó, y por lo tanto,
su cumplimiento no es obligatorio en virtud de la existencia de la nueva ley, la cual
goza de vigencia, y su incumplimiento es reprochable.
También hay autores que explican o exponen que el derecho positivo es un
derecho dado por el Estado, ya que una vez que el Estado queda constituido y se
delega al Poder Legislativo la función de la creación de las leyes, previo
cumplimiento de los deberes de forma y de fondo para la creación de estas. Por lo
tanto, la ley debe de ser entendida como derecho positivo, producto de esa
función del Estado de legislar, que fue dada por todos los ciudadanos al momento
de pactar las normas que regirán la convivencia de todos y cada uno de los
ciudadanos de un país.

Derecho positivo y derecho natural


Para los defensores del derecho positivo no cabe más opción que decir que el
derecho positivo abarca un solo derecho, es decir, no existe ningún otro derecho
capaz de influir en el mundo del Derecho, para hacer énfasis en que el derecho
natural no existe, o si existe dependerá en parte de lo que el propio derecho
positivo le permita existir, lo cual desarrolla el llamado monismo jurídico, es decir
el positivismo.

Para más información, consulte el artículo Derecho natural.


Para explicar un poco lo anterior tendríamos que sentarnos y preguntarnos lo
siguiente: ¿Debemos permitir cualquier actuación del Estado o dirigentes de
países porque lo que hacen es permitido por la ley? ¿O acaso existe algún
Derecho inherente al hombre que no puede ser violado por ninguna ley, y al ser
esta violatoria de dichos derechos debe ser anulada?, podemos aplicar dichas
preguntas al genocidio causado por los Nazis, y saber que todas sus acciones
estaban enmarcadas dentro del ordenamiento jurídico alemán, lo cual se traduciría
en que lo realizado por estos era legal.

He aquí la discrepancia entre el derecho positivo y el derecho natural, lo cual hace


una extensa batalla entre uno y otro y las diferentes posturas que existen entre los
catedráticos del derecho.

Por eso el derecho positivo está basado en el iuspositivismo, corriente filosófica-


jurídica que el único derecho válido, es aquel que es creado por el hombre, más
específicamente por el Estado, a través de uno de sus poderes como lo es el
Poder Legislativo, el cual se encarga de la creación de las leyes en un país.

Sin embargo, existen autores que defienden que tanto el derecho positivo, como el
derecho natural existen, y estos a su vez se complementan, porque aunque exista
un derecho inherente al ser humano, algunos derechos inalienables, derechos
fundamentales, estos deben ser respetados por las leyes de los distintos
ordenamientos jurídicos.

Qué es Iusnaturalismo:
El iusnaturalismo es un término que se compone de diversas teorías
jurídicas, y de los conceptos de ética y moral que se relacionan con la noción
de derecho natural y derecho universal.
La palabra iusnaturalismo deriva del latín ius-, que significa ʽderechoʼ, naturalis,
que se refiere a ʽnaturalezaʼ, y del sufijo -ismo, que significa ʽdoctrinaʼ.

Por tanto, el iusnaturalismo es una doctrina filosófica cuya teoría parte de la


existencia de una serie de derechos que son propios e intrínsecos a la
naturaleza humana.
Esta doctrina apoya la idea de que existe una serie de derechos que son propios
del ser humano, sin distinción alguna, y que son anteriores a los derechos
humanos y los derechos naturales establecidos como parte de un orden social.

Estos derechos se relacionan con la ética y la moral, entendidas como aquellas


normas de buenas costumbres que todos conocemos y debemos cumplir.

Asimismo, el iusnaturalismo afirma que las leyes positivas, aquellas que rigen las
normas de un Estado, también están relacionadas con el derecho natural que, de
una u otra manera, busca imponer el orden de la existencia humana y la justicia de
manera coherente.
Es decir, el iusnaturalismo se rige por los principios que parten del carácter
universal que tienen los derechos universales, es racional y busca el bienestar
general de la sociedad. Contradecir estos derechos sería ilegal y una injusticia.

Entre sus principales representantes se pueden mencionar a los siguientes


pensadores y teóricos como Platón en el siglo IV a.C., Tomás de Aquino en la
Edad Media, Hugo Grocio que marcó la diferencia entre el iusnaturalismo clásico y
el iusnaturalismo moderno, Thomas Hobbes en el siglo XVII, entre otros.

Significado de Iusnaturalismo

Qué es Iusnaturalismo:
El iusnaturalismo es un término que se compone de diversas teorías
jurídicas, y de los conceptos de ética y moral que se relacionan con la noción
de derecho natural y derecho universal.
La palabra iusnaturalismo deriva del latín ius-, que significa ʽderechoʼ, naturalis,
que se refiere a ʽnaturalezaʼ, y del sufijo -ismo, que significa ʽdoctrinaʼ.

Por tanto, el iusnaturalismo es una doctrina filosófica cuya teoría parte de la


existencia de una serie de derechos que son propios e intrínsecos a la
naturaleza humana.
Esta doctrina apoya la idea de que existe una serie de derechos que son propios
del ser humano, sin distinción alguna, y que son anteriores a los derechos
humanos y los derechos naturales establecidos como parte de un orden social.

Estos derechos se relacionan con la ética y la moral, entendidas como aquellas


normas de buenas costumbres que todos conocemos y debemos cumplir.

Asimismo, el iusnaturalismo afirma que las leyes positivas, aquellas que rigen las
normas de un Estado, también están relacionadas con el derecho natural que, de
una u otra manera, busca imponer el orden de la existencia humana y la justicia de
manera coherente.

Es decir, el iusnaturalismo se rige por los principios que parten del carácter
universal que tienen los derechos universales, es racional y busca el bienestar
general de la sociedad. Contradecir estos derechos sería ilegal y una injusticia.

Entre sus principales representantes se pueden mencionar a los siguientes


pensadores y teóricos como Platón en el siglo IV a.C., Tomás de Aquino en la
Edad Media, Hugo Grocio que marcó la diferencia entre el iusnaturalismo clásico y
el iusnaturalismo moderno, Thomas Hobbes en el siglo XVII, entre otros.

Características del iusnaturalismo


A continuación se presentan las principales del iusnaturalismo:
 Su objetivo es determinar las normas que pueden formar parte del derecho como guía
ética y moral.
 Esta doctrina del derecho parte de la naturaleza del ser humano en sí mismo y de su
racionalidad.
 Es inalienable, es decir, es superior y anterior a la creación del Estado.
 Busca el bienestar común.
 Es de carácter universal.
 Es inherente al ser humano sin distinción alguna.
 Por su naturaleza, estos principios no tienen que ser redactados ni plasmado en un
ordenamiento jurídico, como en el caso del derecho natural.

Iusnaturalismo y iuspositivismo
El iusnaturalismo es una doctrina filosófica y del derecho a través de la cual se
considera que las normas o derechos son propios de la naturaleza del ser humano
y anteriores a cualquier derecho establecido. Forman parte del derecho natural.

Por su parte, el iuspositivismo es opuesta al iusnaturalismo y define que el origen


del derecho es la ley, por lo que no admite ninguna idea previa a esta.

Vea también:

 Derecho Natural.
 Derecho positivo.
 Justicia.

El derecho sustantivo hace referencia a una serie de normas,


preceptos o pautas que demandan los derechos y obligaciones
de los individuos que contienen nexos con el ordenjurídico
propuesto por el estado; Es decir se trata del derecho que implanta
las conductas que deben seguir los sujetos pertenecientes a una
dada sociedad; en el se hallan un conjunto de ordenamientos
sustantivos que establecen sanciones. El derecho sustantivo se
encuentra anexado, como bien se dijo en normas de contenido
sustantivo, tales como el Código Penal, el Código Civil, entre otros.
Cabe destacar que para ciertos tratadistas el derecho sustantivo
propone obligaciones, derechos o hasta establece sanciones, tal es el
caso de las normas que se encuentran en el Código Penal,
denominados por estos como Códigos sustantivos.

En otras palabras, el derecho sustantivo se ocupa de la regulación y


fundamentación directa de los deberes y facultades del Derecho penal,
Derecho mercantil, Derecho civil, etc. Al derecho penal sustantivo además
se le denomina Derecho penal de materia consagrado en el código penal.
Entre los ejemplos más comunes de derecho sustantivo podemos mencionar:
las normas que declaran la mayoría de edad, las obligaciones de un
deudor y los derechos del acreedor.

Finalmente, se podría decir que el derecho sustantivos es, entonces el


encargado de normalizar el deber ser o el que ajusta el comportamiento de
cada individuo y cómo debe comportarse esté dentro de la sociedad o
comunidad; un ejemplo de esto, es aquella normativa que manifiesta
que aquel que cause un daño a otro, esta en la obligación de repararlo,
se le conoce como una típica norma de Derecho Sustantivo o Material, debido
a que impone una obligación jurídica de reparación o indemnización a favor
de la víctima, por parte del victimario.

Se conoce por derecho adjetivo todas y cada una de


aquellas normas, preceptos o leyes impuesta por un determinado
órgano competente del Estado, permitiendo el libre ejercicio de
cada uno de los derechos y a la vez el cumplimiento de los deberes
que se disponen con el derecho sustantivo. Tal como se manifiesta, el
derecho adjetivo se compone por las pautas que regulan el
proceso, que a su misma vez se encarga de realizar la regulación
del derecho sustantivo, que es el que se halla contenido en los
preceptos de contenido sustantivo, tal como el código civil, el código
penal, u otros; que por cierto para muchos tratadistas este derecho
sustantivo implanta los obligaciones y derechos y por su parte dicta
sanciones, fenómeno que acontece en las normas que se disponen
en el Código Penal.

El derecho adjetivo suele ser descrito como derecho de forma, debido a que fundamenta
una serie de principios y normas generalmente regulan o normalizan las
denominadas relaciones jurídicas, poniendo en practica la actividad judicial, abarcando
todas las leyes en relación a los enjuiciamientos y procedimentales.

Este trata sobre los organismos concernientes a la administración de la justicia; que


entre ellos están los tres poderes, el ejecutivo, en relación al presidente de una nación, los
gobernadores y los alcaldes; legislativo, compuesto por dos cámaras de senadores y
diputados, donde amabas cámaras son a nivel federal y estatal; judicial, compuesto por el
procurador general de la nación, y cada uno de los procuradores de los estados,
magistrados, jueces, agentes del ministerio publico, etc.

Entre los ejemplos mas comunes del derecho adjetivo están: derecho a la salud, derecho
a seguro social, derecho al voto, derecho a la educación, libertad sindical, entre otros.
Interpretación del Derecho
[DCiv] Aclaración o determinación de la proposición o mandato contenido
en una norma jurídicadestinada a su correcta aplicación. El CC opta en el
art. 3, como criterio fundamental de interpretación, por el espíritu
o finalidad de la norma (teleológico), sin perjuicio de los demás criterios
mencionados en dicho precepto y la equidad. La interpretación se clasifica
según su origen (auténtica, doctrinal o jurisprudencial), los
medios empleados (gramatical, histórica, sociológica, sistemática y lógica)
y por sus resultados (literal, extensiva, restrictiva o derogatoria). iSSi CC,
art 3.
Equidad.

Cuando la actividad social se canaliza a través de las previsiones


normativas que la regulan, existe aplicación del Derecho de manera
espontánea y que no plantea, de momento, problemas interpretativos. Si
la aplicación del Derecho ha de hacerse a través de un
órgano públicoencargado de hacer cumplirlo, estaremos en la aplicación
litigiosa, que puede dar lugar a una interpretación del derecho o a
una integración de las normas jurídicas. Por ello, puede afirmarse que
la interpretación es una operación básica en la aplicación del Derecho. Se
dice que hay interpretación gramatical cuando el intérprete se atiene al
significado verbal de las palabras y su natural conexión según las
reglas gramaticales. La interpretación lógica añade al anterior
criterio gramatical las reglas de la lógica jurídica.
La interpretación histórica se funda en que la mayoríade las reglas
jurídicas son reproducción, modificación o desarrollo de reglas
ya vigentes, con las que deben enlazarse racionalmente. Por último,
la interpretación sistemática es el criterio que permite obtener la debida
coherencia entre el significado de una regla con las demás que regulan
la institución.

1. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR INTEGRACIÓN DEL DERECHO?


La integración del derecho, que constituye la tercera etapa de la aplicación del derecho (la
primera es la aplicación y la segunda la interpretación), es la más compleja y difícil: mientras la
aplicación y la interpretación arriban a soluciones más certeras y de mayor autoridad por
derivar en forma natural de un texto indiscutible, la integración está sujeta en mayor grado al
error pues la solución deriva de la inexistencia de normas positivas.[1]En este tipo de solución,
el magistrado cumple con una labor de creación, pues su resultado consiste en imaginar o
imponer una nueva norma que entonces se incorpora al orden jurídico para completar su vacío.
Es decir que en cierta forma el juez actúa por una especie de delegación legislativa, otorgando
validez decisoria a lo que éste resuelva aplicando principios preestablecidos.
No obstante, debe dejarse en claro que la decisión del juez ante alguna laguna del derecho (la
integración) no es arbitraria: la conformación de estas nuevas normas deben atender algunos
aspectos: La elaboración de normas en cumplimiento de la misión integradora no es una forma
de creación jurídica autónoma del juez, sino una recomposición jurídica de acuerdo a la
normativa existente.
La integración debe hacerse en cada caso, recurriendo a las pautas que el derecho autoriza. Por
ejemplo, el Código Civil[2]establece que "Si una cuestión no puede resolverse ni por las
palabras o el espíritu de la ley, se atenderá al principio de leyes análogas; y si aun la cuestión
fuera dudosa, se resolverá por los principios generales del derecho, teniendo en consideración
las circunstancias del caso".
La integración se apoya en la tradición jurídica, debiendo el juez consecuentemente resolver
agotando su sed de justicia, buscando la solución en todo el material que el derecho le
suministra.
En ausencia de criterios, frente a la prohibición del remedio o sanción, o cuando la decisión
implique imponer un deber de hacer o admitir frente al Estado, desaparece la obligación de
integrar: la consagración de la libertad es la decisión adecuada.
La integración del derecho está excluida totalmente en materia penal: ningún habitante puede
ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso.
Para Anibal Torres[3]"Las lagunas subjetivas pueden deberse a la negligencia o falta de
previsión del legislador (Lagunas involuntarias) o a que el legislador a propósito deja sin
regulación determinadas materias (Lagunas Voluntarias). La presencia de las lagunas también
puede deberse a que las normas son muy concretas que no comprenden todos los casos de la
misma naturaleza (lagunas praeter legem), o a que las normas son muy generales y revelan en
su interior vacíos que deben ser llenados (lagunas intra legem)"
La plenitud del ordenamiento jurídico: el problema de las lagunas del derechoDesde el punto
de vista de la concepción normativista del orden jurídico, el sentido unitario de una pluralidad
de normas se encuentra en la referencia a una norma fundamental que constituye el punto de
partida de la creación del derecho. Esta norma fundamental es la que le da al sistema jurídico
su sentido de plenitud, es decir: un sistema que contemple y regule todos los hechos jurídicos.
Sin embargo, esta postura no se compadece con los vacíos de regulación jurídica, lo que obliga
a distinguir dos cuestiones diferentes:el problema lógico jurídico de las ausencias de
regulación, ante la posibilidad de que algún supuesto de hecho pueda no ser contemplado por
los géneros normativos del derecho. Por ejemplo: en el Código Napoleón hay una laguna para
el adecuado tratamiento de las relaciones jurídicas derivadas del uso de la electricidad, ya que
ésta no había sido descubierta en la época de la redacción de ese Código.

S-ar putea să vă placă și