Sunteți pe pagina 1din 6

Pontificia Universidad Javeriana

Clase de Poesía Colombiana


Carlos Palacio Páez
Ensayo final

Los estudios sobre la poética de Giovanni Quessep


(adelanto de un posible trabajo de grado)

Introducción

Giovanni Quessep nació el 31 de diciembre de 1939, en San Onofre, Sucre. Estudió


Filosofía y Letras en la Pontificia Universidad Javeriana y luego viajó a Europa,
donde adelantó estudios en literatura italiana y latinoamericana, en la
Universidad de Florencia. Su producción poética inició con la publicación de El ser
no es una fábula (1968), su primer poemario. Paralelo al comienzo de su carrera
literaria, Quessep empezó a dictar clases de literatura: oficio que mantuvo hasta su
retiro. Actualmente (2017) vive en Popayán.
Dentro de la bibliografía del autor se encuentran alrededor de 14 títulos, lo que
convierte a Giovanni, como lo anota Federico Díaz-Granados en la edición de
Quiero apenas una canción (2010), en “uno de los mayores poetas colombianos
de la actualidad” (78). Los trabajos académicos y especializados sobre su obra
agrupan, además de algunos artículos en revistas literarias, un par de tesis de
pregrado y maestría. Sin embargo, es importante señalar que las investigaciones
sobre el poeta colombiano, si bien abordan momentos clave de su producción,
como la publicación de su libro Duración y leyenda (1972) o la antología El libro
del encantado (1978), también han tenido momentos desérticos, como los
comprendidos entre 1972 y 1981 o entre 1988 y 1996, donde no existen trabajos
académicos sobre la obra de Quessep, a pesar de que el autor publicara, si no la
totalidad de su obra, al menos los libros más emblemáticos de su creación, como
es el caso de El canto del extranjero (1976), Madrigales de vida y muerte (1997) o
La muerte de Merlín (1985).
El presente trabajo pretende plantear un panorama de las investigaciones que se
han realizado sobre la poesía de Giovanni Quessep. Para comenzar, es importante
reconocer y diferenciar dos momentos en las investigaciones sobre Quessep: el

1
primero, que ya mencionamos, comprendido desde 1970 hasta 1996, donde aún
no hay un marco de investigación concreto y existen varios vacíos; y un segundo
momento, desde 1996 hasta 2010, en el que la producción académica fue mayor, y
donde se plantean estudios más concretos y completos que se materializan, entre
otros, en un libro de Mario Molano, La poética de Giovanni Quessep (2004),
dedicado exclusivamente a la obra del poeta sucreño.
A modo de advertencia, a pesar de que el año 2010 parezca cercano, cabe resaltar
que, desde ese tiempo, no se ha vuelto a publicar nada sobre Quessep, lo que nos
abriría un tercer momento, de 2010 hasta hoy, y que representaría un nuevo
periodo de sequía en las investigaciones.

Primer momento

En 1970, Martha Canfield publicó, en la revista Razón y Fábula, un ensayo titulado


Giovanni Quessep: a manera de interpretación, que trata del poemario de
Quessep El ser no es una fábula (1968), y brinda, de manera muy general, un
primer estudio sobre la obra poética de Quessep, apenas dos años después de la
publicación de su primera obra. Posteriormente, en 1972, hizo una comparación
entre el poemario ya mencionado y Duración y leyenda (1972). Ese mismo año
publicó, en la revista ECO, un artículo titulado La nueva poesía de Giovanni
Quessep, en el que, aparte de resumir las investigaciones hechas hasta la fecha,
profundiza en las publicaciones de autor, casi que, sobre la marcha, pues el
segundo libro de Quessep, apenas hace unos meses había sido publicado.
En 1974, se publicó La Antología crítica de la poesía colombiana: 1874-1974 en la
que por primera vez se incluyen poemas de Giovanni Quessep, junto con otros,
bajo el título de "últimos poetas".
En 1975, Jaime García Maffla publicó en la Revista Javeriana un ensayo titulado
Los poetas de una generación sin nombre, en el cual intenta ampliar el análisis de
la poesía colombiana de los años setenta, para lo que hace un resumen de los
antecedentes, y compara la Generación sin nombre a otras como Los nadaístas o
la generación Piedra y cielo, cercanas a la primera.
Luego de un largo periodo sin publicaciones sobre Quessep, pero quizá uno de los
momentos más productivos en su obra, en 1981, Luz Mery Giraldo publicó un
artículo titulado Giovanni Quessep. El encanto y su amarga desdicha en la revista

2
Universitas Humanística, donde habla del papel de Quessep en la poesía
colombiana y su relación con la tradición poética. Para este entonces, como lo
mencionamos, la obra del autor sucreño ya se había ampliado considerablemente,
por lo que ya se podía hablar de él como una figura importante en la poesía
colombiana.
En 1988, Franco Marino Solarte Portilla, con la dirección de Clara Luz Zúñiga
Ortega, publicó su tesis de la Maestría en Literatura titulada El olvido cantable de
Giovanni Quessep, en el que aborda la poesía del autor desde la perspectiva del
olvido como expresión poética.

Segundo momento

Luego de esta publicación, hay un vacío en las investigaciones que llega hasta
1996, donde se publican, durante varios años consecutivos, tesis de pregrado y de
maestría, así como artículos de revistas académicas que condensan investigaciones
anteriores e intentar darle nuevos horizontes, ahora con más material disponible,
a la obra de Quessep.
En 1996, Rosa María Londoño Escobar, en esta ocasión orientada por Jaime
García Manfla, publicó su tesis llamada El mundo poético de Giovanni Quessep y
posteriormente, en 1997, publicó en Cuadernos de Literatura un artículo sobre la
misma investigación, que se resume en una lectura de carácter hermenéutico, que
pretende lograr una aproximación a la totalidad de sentido, intentando llegar a dar
una visión de la poética de Quessep como lenguaje y mundo en sí misma (69).
Tres años después, Rosa María publicaría la tesis de maestría titulada Carta
imaginaria de Giovanni Quessep, caminos de esperanza (2000), trabajo en el que
trata de definir una “postura que adopta el poeta frente a la realidad, legitimada en
metáforas que cantan acerca de la muerte para trascenderla y perpetuar el canto.
La muerte muestra el orden oculto al espíritu del hombre; la muerte ha merecido
reflexión desde distintos puntos de vista”, como lo dice en la presentación.
Regresándonos un año, a 1999, encontramos que se publican dos trabajos,
correspondientes a las tesis del pregrado en Estudios Literarios. María de la Paz
Posada y Armando Alfaro, abordan al poeta desde dos perspectivas que, aunque
no opuestas, sí son diferentes. La primera, cuya tesis se tituló: La imagen en la
poesía de Giovanni Quessep, hace, precisamente, un análisis a partir de las

3
imágenes poéticas que son recurrentes en Quessep: los desiertos, el paisaje
oriental… así como de la importancia que tiene esa composición visual en su
poesía. Mientras que, por su parte, Armando Alfaro, con su tesis La visión del
paraíso en la obra poética de Giovanni Quessep¸ es más específico y se dedica a
rastrear los poemas donde Quessep aborda los temas de la muerte, y así mismo de
un ideal paraíso, para proponer una lectura del imaginario del poeta, frente a un
tema como la muerte, que ya había sido tratado anteriormente por Rosa María
Londoño.
Es solo hasta esa última publicación, la de Alfaro, donde empezamos a ver una
relación entre las investigaciones. Aquí, los temas tienden ya a ser recurrentes
cuando se trata de estudiar la obra de Quessep, pues antes, más que toda una
corriente de investigación, había estudios aislados y muy generales, como es
evidente. Se establecen, con estas tesis, unos tópicos claros y se reconoce a
Giovanni como uno de los poetas colombianos vivos más importantes del país.
Luego de estas dos publicaciones, y de este trienio de gran productividad
académica, no se publica nada hasta el 2004, donde encontramos el libro La
poesía de Giovanni Quessep. crítica, tradición y perspectivas, de Mario Molano,
que en realidad corresponde a una tesis laureada de la carrera de Estudios
Literarios de la Universidad Nacional de Colombia.
En este libro, quizá la investigación más completa sobre Quessep, hasta ahora, y
que se convierte, hasta donde podemos ver, en el último estudio extenso y con
carácter global que se ha hecho a la obra de Giovanni.
En este trabajo, Molano se dedica a enmarcar la poesía de Quessep dentro del
panorama de la literatura colombiana y universal; hace también un seguimiento
de toda la tradición literaria de occidente de la que bebió, no sólo el poeta
colombiano, sino, en su mayoría, todos los poetas y escritores latinoamericanos
durante el siglo XX. Así mismo, plantea una revisión del material académico que
ya existe sobre la obra de Quessep, y califica los trabajos con dureza: afirma que la
investigación lo llevó a: “apreciar algunas de las debilidades que padecemos como
país inexperto en los oficios intelectuales (p. e. diletantismo, falta de rigor,
especulación, sectarismo)” (12) ,y se queja, precisamente, de la falta de rigurosidad
de algunos trabajos, aunque destaca, entre otras cosas “el empeño de algunos por
superar esos defectos y realizar un trabajo serio” (12).

4
Aparte de esto, Molano también aborda la poesía de Quessep como una poesía, en
cierta medida, “transformadora” de la tradición poética. Concibe su poesía como
una poesía de ruptura, ante esa inmensa tradición literaria, aun cuando ha sido
cultivada en dicha tradición.

Tercer momento, a modo de conclusión

Si bien la obra de Molano, en el 2004, marca un hito importante en la investigación


sobre la poética de Giovanni Quessep, podemos ver que desde ese año, hasta la
actualidad, solo existe un artículo, publicado en 2010 en el Bulletin of Hispanic
Studies, titulado: Inscrito en San Juan de la Cruz: Un jardín y un desierto de
Giovanni Quessep, de Alberto Villanueva, en el que el autor, aborda solo un
poemario de Quessep, publicado en 1993, e intenta rastrear sus influencias hasta San
Juan de la Cruz, así como establecer una comparación con Octavio Paz, a partir del
término de “tradición de la ruptura”.
Es decir que, salvo esta publicación, relativamente reciente, la investigación sobre
Quessep desde el 2004, es decir, desde hace13 años, ha quedado estancada, aun
cuando queda mucho por decir (siempre quedará), y se queda estancada en un
momento en que la crítica sobre el autor colombiano apenas ha empezado, pues
muchos de los poemarios ni siquiera han sido tomados en cuenta, tal es el caso de El
libro del encantado (1978), que en un inicio era el tema central de esta investigación
pero del cual, por obvias razones, se entiende que no existe nada de información.

Referencias

Alfaro Patron, Armando Enrique, and Javier Ignacio González Luna. La Vision Del
Paraiso En La Obra Poetica De Giovanni Quessep. Tesis de pregrado. Santa Fe
de Bogotá 1999, 1999. Print.

Canfield, Martha L. "La Nueva Poesía De Giovanni Quessep." Universitas


Humanística 3 (1972), p. 403-418. Print.

Garcés González, José Luis. Literatura En El Caribe Colombiano, Señales De Un


Proceso. Sincelejo Universidad de Córdoba 2007; 1a ed, 2007. Print.

Giraldo, de Jaramillo. "Giovanni Quessep. El Encanto y Su Amarga Desdicha."


Universitas Humanística 10.15 (1981), p. 108-114. Print.

5
Londono Escobar, Rosa Maria, and Jaime García Maffla. Carta Imaginaria De
Giovanni Quessep. Caminos De Esperanza. Tesis de Maestría. Santa Fe de
Bogota 2000, 2000. Print.

---. El Mundo Poetico De Giovanni Quessep. Tesis de pregrado. Santafe de Bogota


1996, 1996. Print.

Londoño Escobar, Rosa María. "Una Lectura Del Mundo Poético De Giovanni
Quessep." Cuadernos de Literatura 3. 5 (1997), p. 69-75. Print.

---. Poesía y Esperanza. Giovanni Quessep. Bogotá Ediciones San Librario 2008; 1a
ed, 2008. Print.

Molano Vega, Mario Alejandro. La Poesía De Giovanni Quessep. Crítica, Tradición y


Perspectivas. Bogotá Universidad Nacional de Colombia 2004, 2004. Print.

Posada Gallego, Maria de,La Paz, and Jaime García Maffla. La Imagen En La Poesía
De Giovanni Quessep. [Microficha]. Santa Fe de Bogota 1999, 1999. Print.

Solarte Portilla, Franco Marino, and Clara Luz Zuniga Ortega. El Olvido Cantable De
Giovanni Quessep. Bogotá 1988, 1988. Print.

Villanueva, Alberto, and A. Villanueva. "Inscrito En San Juan De La Cruz: Un Jardín


y Un Desierto De Giovanni Quessep." BULLETIN OF HISPANIC STUDIES 87;
87.3; 3 (2010): 365; 365,378; 378. Print.

S-ar putea să vă placă și