Sunteți pe pagina 1din 60

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – FILIAL LIMA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

Manual

MANUAL DE EXAMEN
PSICOPATOLÓGICO

Presentado por:

Iván Antonio, Garrido Oviedo

Asesor:
Edwin Tapia Müller

LIMA-PERU
2018
Índice
Introducción…………………………………………………………………………………

Capítulo I: Aspectos Generales


1) Historia de la psicopatología……………………………………………………………..
1.1) Antigüedad Clásica………………………………………………..…………….
1.2) Edad Media………………………………………………………………………
1.3) Mundo Moderno (Siglos XVI, XVIIY XVIII)…………………………………..
2) Conceptos según varios autores…………………………………………………………..
2.1) Conducta normal…………………………………………………………………
2.2) Conducta anormal………………………………………………………………
3) ¿Que es un criterio? ……………………………………………………………………..
3.1) Criterio Estadístico…………………………………………………………….
3.2) Criterio Subjetivo………………………………………………………………
3.3) Criterio Biológico………………………………………………………………
3.4) Criterio Conductual………………………………………………………………
4) ¿Qué es un modelo? ……………………………………………………………………..
4.1) Modelo Biológico………………………………………………………………
4.2) Modelo Psicodinámico…………………………………………………………
4.3) Modelo Humanista……………………………………………………………
4.5) Modelo Cognitivo………………………………………………………………
5) Etiopatogenia de la salud mental………………….…………………………………….
5.1) Semiótica…………………………………………………………………
5.2) Semiología………………………………………………………………
5.3) Signo …………………………………………………………………
5.4) Síntoma ………………………………………………………………
5.5) Síndrome…………………..………………………………………………

Capítulo II: Procesos Cognitivos.


6) Consciencia
6.1) Conciencia individual………………………………………………………
6.2) Conciencia social………………………………………………………
6.3) Conciencia emocional………………………………………………………
6.4) Conciencia temporal………………………………………………………
6.5) Conciencia psicológica………………………………………………………
6.6) Conciencia moral………………………………………………………
6.7) Niveles de Consciencia………………………………………………………
6.7.1) Nivel de Alerta………………………………………………………
6.7.2) Nivel Autoconciencia……………………………………………..
6.7.3) Nivel Meta-Autoconciencia……………………………………………
6.8) Trastornos
6.8.1) Coma…………………………………………………………………
6.8.2) Estado Vegetativo……………………………………………………
6.8.3) Estado de Conciencia Minima………………………………………
6.8.4) Mutismo Acinético…………………………………………………
6.8.5) Delirio………………………………………………………………
7) Atención ……………………………………………………………………………
7.1) Concepto…………………………………………………………………………
7.2) Concepto según varios autores………………………………………………..
7.3) Tipos de atención……………………………………………………………
7.4) Bases Teóricas………………………………………………………………..
7.4.1) Modelo de Filtro Rígido de Broadbent……………………………..
7.4.2) Modelo de Filtro Atenuado de Treisman…………………………
7.5) Trastornos
7.5.1) Aprosexia…………………………………………………………….
7.5.2) Pseudoaprosexia……………………………………………………
7.5.3) Hiperprosexia……………………………………………………
7.5.4) Paraprosexia……………………………………………………
7.5.5) Labilidad Emocional…………………………………………………
7.5.6) Fatigabilidad Emocional………………………………………………
8) Percepción…………………………………………………………………………
8.1) Concepto………………………………………………………………………
8.2) Concepto según varios autores…………………………………………………
8.3) Tipos de Percepción……………………………………………………….
8.3.1) Percepción Visual…………………………………………
8.3.2) Percepción Espacial…………………………………………
8.3.3) Percepción Auditiva…………………………………………
8.3.4) Percepción Gustativa…………………………………………
8.3.5) Percepción Kinestésica…………………………………………
8.4) Bases Teóricas………………………………………………………………..
8.4.1) El Asociacionismo …………………………………………………
8.4.2) Gestalt………………………………………………………………
8.5) Trastornos Cuantitativos…………………………………………………………
8.5.1) Disestesia
8.5.2) Hiperestesia o percepción acentuada
8.5.3) Hipoestesia o percepción embotada
8.6) Trastornos Cualitativas
8.6.1) Traslaciones o distorsiones en las cualidades de las sensaciones……..
8.6.2) Metamorfopsias………………………………………………………
8.6.3) Escisiones perceptivas…………………………………………………
8.6.4) Sinestesia………………………………………………………………
8.6.5) Alteraciones en la vivencia del tiempo………………………………
9) Memoria………………………………………………………………………………
9.1) Concepto…………………………………………………………………………
9.2) Concepto según varios autores…………………………………………………
9.3) Tipos de Memoria……………………………………………………………
9.3.1) Memoria Sensorial…………………………………………………
9.3.2) Memoria a Corto Plazo………………………………………………
9.3.3) Memoria a Largo Plazo………………………………………………
9.4) Bases Teóricas…………………………………………………………………..
9.4.1) Teoría de la Repetición………………………………………………
9.4.2) Teoría de los Esquemas………………………………………………
9.5) Trastornos (Amnesias):
9.5.1) Anterograda……………………………………………………..
9.5.2) Retrogada………………………………………………………..
8.5.3) Anterorretrógada…………………………………………………
8.5.4) Lacunar……………………………………………………………
8.5.5) Hipermnesia……………………………………………………….
8.5.6) Ecmenesia………………………………………………………….
8.5.7) Paramnesia………………………………………………………..
10) Pensamiento
10.1) Concepto…………………………………………………………………
10.2) Concepto según varios autores…………………………………………..
10.3) Tipos de Pensamiento…………………………………………………….
10.3.1) Deductivo…………………………………………………..
10.3.2) Inductivo……………………………………………………
10.3.3) Analítico……………………………………………………
10.3.4) Creativo……………………………………….……………
10.3.5) Sistemático…………………………………………………
10.3.6) Critico………………………………………………………
10.3.7) Interrogativo…………………………………………………
10.4) Trastornos…………………………………………………………
10.4.1) Velocidad…………………………………………………….
10.4.2) Contenido……………………………………………………..
11) Lenguaje……………………………………………………………………………..
11.1) Concepto
11.2) Concepto según varios autores
11.3) Trastornos del ritmo del lenguaje
11.3.1) Bradifemia
11.3.2) Aumento de latencia de respuesta
11.3.3) Taquifemia
11.3.4) Presión del habla
11.3.5) Tartamudez
11.3.6) Aprosodia
11.4) Trastornos iterativos del lenguaje
11.4.1) Palilalia
11.4.2) Ecolalia
11.4.3) Verbigeración
11.4.4) Coprolalia

Capítulo III: Psicopatología de los Procesos Afectivos y Evolutivos


12) Voluntad
12.1) Concepto
12.2) Trastornos
12.2.1) Alteraciones de Acción Implícita
12.2.2) Alteraciones de Ejecución
13) Afecto
13.1) Concepto
13.2) Trastornos de sentimientos anímicos y vitales
13.3) Planteamientos Teoricos del Afecto
13.3.1) El planteamiento de Plutchik
13.3.2) El planteamiento de Tomkins
13.3.3) El planteamiento de Izard
13.3.4) El planteamiento de Ekman
14) Sueño
14.1) Concepto
14.2) Trastornos
14.2.1) Disomnia
14.2.2) Insomnio
14.2.3) Hipersomnia
14.2.4) Parasomnias

15) Conducta Alimentaria


15.1) Definición
15.2) Aspectos Epidemiológicos
15.3) Trastornos
15.3.1) Anorexia Nerviosa
15.3.2) Bulimia Nerviosa
15.3.3) Adipsia
15.3.4) Polifagia
15.3.5) Fagomanía
15.3.6) Coprofagia
15.3.7) Potomanía

Capítulo IV: Psicopatología de los Procesos Instintivos.


Capítulo V: Examen mental Psicopatológico
Conclusiones
Bibliografía
Introducción
La psicopatología estudia las enfermedades o trastornos mentales, en base a su conducta
anormal, origen, curso y evolución. La psicopatía es un diagnóstico asociado a lo que ahora
se denomina trastorno antisocial de la personalidad, antes trastorno de personalidad
psicopática, que por extensión se le denominaba psicópata al que lo padecía. El término dejó
de utilizarse al haber quedado asociado a los casos de asesinato e impregnar el diagnóstico
de características que no debían estar presentes necesariamente.

Por tanto, la psicopatología incluye el estudio y la descripción de la psicopatía, además de


otras muchas áreas y patologías.

Es por esto, que este manual tiene como finalidad en ser un guía en el uso de la preparación
y repaso teórico. Para así conservar a través del tiempo, todos aquellos conocimientos
relacionados con la psicopatología, que servirá como fiel herramienta ante nuestra lucha e
investigación con lo desconocido de la mente humana.

También este manual de psicopatología, se hablará ampliamente de los aspectos generales, y


seguido de los procesos cognitivos, psicopatología de los procesos afectivos y evolutivos,
psicopatología de los procesos instintivos, y examen mental psicopatológico.

El manual se desarrollará en los siguientes capítulos.

Capítulo I: Aspectos Generales.


Capítulo II: Procesos Cognitivos
Capítulo III: Psicopatología de Procesos Afectivos y Evolutivos
Capítulo IV: Psicopatología de Procesos Instintivos.
Capitulo V: Examen mental Psicopatológico
1
1.1 Historia de la Psicopatología
Antigüedad Clásica

Sin temor al desatino, bien puede considerarse que desde que el hombre es hombre, es decir,
desde que comenzó a hablar y a ser hablado, la locura y otras manifestaciones
psicopatológicas le han acompañado como su sombra. En gran medida, la investigación y
la terapéutica de los trastornos de la mente surgió como efecto de la transformación de las
opiniones populares (doxa), estrechamente vinculadas a lo sagrado y sobrenatural, en teorías que
hoy calificaríamos de médico-psicológicas. Pero el mosaico de referencias y perspectivas que cabría
considerar a la hora de reconstruir una cumplida historia de la psicopatología podría incluir aún
otros ámbitos implicados, como la biología, la filosofía, la magia, la religión, la ley, el arte y la
literatura.
Nos procurarían una visión global y totalizadora, el núcleo donde todos ellos se imbrican puede
situarse en la noción clásica de "enfermedades del alma". Surgidas éstas por analogía con las
enfermedades del cuerpo, tradicionalmente estudiadas y atendidas por la medicina, los discursos
sobre tan curiosa variedad de enfermedades se asientan en gran medida en el seno de la filosofía.
De esta manera, la psicopatología se rige y desarrolla sobre un terreno definitivamente hibrido
mezcla de materiales tanto médicos (enfermedad) como filosóficos (alma), pero aun así
perfectamente accesibles y heterogéneos.
El pensamiento filosófico de la Grecia clásica tendió desde siempre a considerar el alma o la
mente como algo cualitativamente distinto al cuerpo, al menos en lo concerniente a los
estratos superiores. Así, Platón estableció en “La República” la existencia de tres ánimas
diferenciadas: la "apetitiva", que acogía las necesidades o apetitos de la persona; la
“afectiva", relacionada con las emociones, las percepciones y el conocimiento de las cosas
concretas y particulares; y la “racional", que tenía a su cargo las funciones más elevadas, esto
es, el conocimiento de las cosas más generales y abstractas. Las dos almas inferiores
(apetitiva y afectiva) estaban en relación directa con el cuerpo, pero el alma racional era,
según Platón, inmaterial e inmortal.
Por su parte, Aristóteles (384-322 a. C.), si bien introdujo una noción más naturalista, siguió
considerando en el alma tres estratos: el "vegetativo", similar al alma de las plantas y del cual
dependerían las funciones de crecimiento, asimilación y reproducción; el "sensitivo", que el
ser humano compartiría con los animales y al cual corresponderían las funciones vinculadas
a las esferas sensitiva y motriz; y el "racional", presente únicamente en el hombre y al que
incumbirían las funciones intelectivas.
A partir del siglo IV a. C., los médicos hipocráticos ya distinguieron entre enfermedades de
curso breve y de curso rápido, pero para ellos tuvo más importancia otra característica: la de
si la enfermedad era fruto del azar (enfermedades, que por lo general solían ser agudas y
podían ser curables) o si se debía a una "necesidad absoluta", a una imposición de las fuerzas
de la Naturaleza (enfermedades).
En este último caso, podían ser curables o no curables. En las enfermedades incurables, el
médico se negaba a intervenir, pues hacerlo iba contra las leyes de la Naturaleza y era una
inútil "desmesura". La medicina griega consideró la enfermedad mental como incurable y
crónica, y los médicos podían negarse a atender a estos pacientes (actitud que se consideró
legítima hasta finales del siglo XVIIl). Los griegos tuvieron también en cuenta como factores
de cronificación la herencia ("temperamento", constitución), en gran parte inmodificables,
evidenciando una concepción fatalista de la medicina doblegada por el concepto de "destino".
Congruentes con el presupuesto inicial de la materialidad del alma, los griegos fueron
paulatinamente atribuyendo a las enfermedades psíquicas una physis o naturaleza material,
tal como se venía haciendo con las enfermedades del organismo.
A diferencia del tratamiento propuesto por el modelo filosófico, los médicos de la
Antigüedad recurrieron a terapias eminentemente físicas y más acordes con sus concepciones
nosológicas y etiológicas. En este sentido, la escuela humoralista prodigó un tipo de
tratamiento que estaba dirigido a provocar la catarsis del humor sobrante; se valió para ello
de la prescripción de dietas, ejercicios evacuantes, baños, ventosas, sangrías, eméticos,
diuréticos o purgantes. Por su parte, la escuela metódica destinó sus terapéuticas a mejorar o
paliar los supuestos estados constrictivos, recurriendo a propuestas que entrañaban ejercicios
mecánicos, en especial los masajes y los paseos.
En el ámbito concreto de la terapia psíquica, la orientación médica se limitó
mayoritariamente a pergeñar medidas destinadas a procurar tranquilidad o distracción,
recomendando también la música o los viajes, los cuales se prescribían porque se consideraba
que el movimiento tenía efectos sobre los elementos corporales como los tenían los masajes.
Caben mencionarse asimismo las "prácticas de incubación" desarrolladas en los templos de
Asclepio y las recomendaciones contenidas en el tercero de los ocho volúmenes redactados
por Celso (siglo I d. C.) con el título genérico De Re Medica-, defendía este autor la buena
relación entre el médico y el paciente, así como el empleo terapéutico del lenguaje y la
música.
A su vez, Galeno llegó a describir una actividad "psicoterapéutica" que consistía en un
señalamiento por parte del médico de los defectos del paciente, apuntan-
do de rondón los modos de aplicación de una rudimentaria terapia verbal destinada a
restablecer el equilibrio emocional. Estas terapéuticas anímicas específicas no evitaron,
evidentemente, el empleo frecuente de mecanismos e instrumentos para contener, sujetar y
atemorizar a los locos en la Antigüedad.
La Roma galénica consideró pues la locura como algo material, respuesta del cuerpo a
agentes externos entre los que contó también las "pasiones del alma" (dualismo pragmático).
Además, también desde entonces toma carta de naturaleza la idea de que el loco está siempre
loco, nada suyo es cuerdo. Tenida por incurable en sus formas crónicas, la enfermedad de la
mente fue en Roma objeto de una legislación tendente a proteger a la sociedad (encierro,
exclusión) o a los bienes materiales de la familia (incapacitación); es cierto que también data
de esa época el criterio de inimputabilidad penal de los dementes. En cuanto a su asistencia,
sólo los locos de clase alta recibían ayuda médica y casi únicamente en episodios agudos (a
veces exclusivamente en el primer episodio). Cabe señalar que el emperador Justiniano (483-
565 d. C.), cristiano, hizo que se aceptase a algunos locos en centros estatales para pobres y
enfermos, iniciándose la inseparable relación cronicidad-pobreza.
1.2 Edad Media

Los árabes desempeñaron un papel fundamental en la transmisión del conocimiento


científico durante la Edad Media.
Su rápida expansión geográfica y política estuvo acompañada por una adquisición del
conocimiento científico heredado de los pueblos conquistados. La traducción al sirio de las
obras de Hipócrates, Aristóteles y Galeno, que permitió a los árabes continuar la tradición de
la medicina griega y romana y transmitirla al resto de occidente; así, en pocos siglos, esta
disciplina alcanzó un desarrollo que no había tenido desde los tiempos helénicos.
En este período, destacando, en lo que a nuestra disciplina se refiere, la dedicación de un
capítulo entero de su famoso a la descripción de fenómenos mentales anormales.
Por lo que se refiere a la filosofía de base propia del mundo árabe, él se consideraba como
fuente y autoridad de todo conocimiento. Según el profeta Mahoma, el hombre que ha
perdido la razón ha sido escogido especialmente por Dios para decir la verdad. Así, las
diferencias entre locura y posesión eran confusas, cuando no inexistentes, y por ello no eran
infrecuentes los casos de adoración a los enfermos mentales.
Mientras tanto, en la Europa cristiana la Iglesia se convirtió en la institución social y legal
más importante de la Edad Media. La función unificadora de la Iglesia cristiana, tras la caída
del Imperio romano, ha sido considerada por algunos historiadores como uno de los factores
más importantes que asegura la continuidad de la civilización de los muchos pueblos y
culturas dispersas por la Europa medieval, aunque ello supusiera como contrapartida terrible
la abdicación de la naciente actitud científica ante la locura. La iglesia de los primeros
tiempos de la Edad Media exigía una fe que no toleraba la competencia del racionalismo. El
único objetivo de la vida humana era la preparación óptima para la otra vida. Por lo tanto, el
ejercicio constante de la fe y la creencia absoluta en las verdades reveladas eran los valores
máximos a conseguir. Para los cristianos, la ciencia se ocupaba de este mundo y la filosofía
estaba a su vez limitada por las imperfecciones del entendimiento humano. Ambas estaban,
por tanto, bajo el dominio del error. El estudio
de la medicina no fue totalmente abandonado, pero quedó relegado, salvo honrosas
excepciones, al campo de las enfermedades corporales. Pero incluso el campo de la
enfermedad física estaba profundamente influido por las creencias y ceremonias religiosas.
El fenómeno del trastorno mental desconcertaba a las primeras autoridades cristianas. La
Iglesia tuvo que hacer frente al dilema de determinar si la persona que mostraba una conducta
desviada era un santo o un aliado del diablo. La cuestión planteaba dificultades, ya que el
contenido de algunos trastornos mentales parecía tener un significado religioso. El factor
crítico en la aceptación de estas conductas no era su cualidad extravagante, sino la
determinación de si estaban al servicio de Cristo o de Satán.
A principios del siglo vii la noción de la posesión demoníaca cristalizó completamente. La
conducta desviada se veía como perversa, pues suponía una acción contra Dios provocada
por el demonio; la causa no era, pues, atribuible a la propia voluntad perversa del individuo,
sino a la alienación de esa voluntad por parte del “maligno”
La causa u origen de la locura era, en definitiva, la transmigración de la voluntad individual
a una voluntad universal de origen no humano, sino superior, que por lo mismo solamente
era posible abordar recurriendo a fuerzas superiores al hombre (Belloch, 1993). En definitiva,
los poseídos no eran simplemente enfermos mentales, y su tratamiento (su control) escapaba
a las capacidades y recursos humanos (la medicina, por ejemplo). En consecuencia, debían
ser puestos bajo el control de las autoridades religiosas, porque sólo ellas estaban legitimadas
para luchar contra el mal.

1.3 Mundo Moderno (Siglos XVI, XVIIY XVIII)

Salvo contadas excepciones, durante todo el siglo XVI la locura fue competencia de
exorcistas e inquisidores; sin embargo, las interpretaciones que sobre ella se pergeñaron no
siempre tuvieron resonancias negativas. En términos generales, bien puede decirse que hasta
el siglo XVII las alteraciones psíquicas, especialmente los estados melancólicos, se
relacionaron con la posesión demoníaca y la brujería; dicha relación fue asimismo asumida
y defendida por el discurso médico.
La locura "sagrada", también llamada "delirio religioso", se consideró una consecuencia de
la "posesión divina". En este sentido, las cuatro categorías del "furor" (poético, místico,
profético y amoroso) propuestas por el neoplatonismo florentino, se vinculó todas ellas con
la sabiduría. Asimismo, se incluyeron dentro de este "delirio religioso" aquellos
comportamientos o actuaciones realizados por personas que se imaginaban "instrumentos de
Dios"; en muchos de esos casos se trataba probablemente de cuadros histéricos con
convulsiones, éxtasis, temblores e, incluso, automutilaciones.
Las posesiones demoníacas se manifestaban también en alteraciones de la conducta, pseudo
delirios, cuadros convulsivos y, de manera específica, en el marco de la melancolía; en este
último caso, se suponía que la intervención diabólica obedecía a un aumento de la bilis negra,
humor seco y húmedo, que terminaría por consumir al afectado.
Más que en ninguna otra, las creencias y los elementos simbólicos sirvieron en esta época
para explicar la naturaleza de la locura. En este sentido, la popular "piedra de la locura"
concitó un buen número de interpretaciones concretas de la patología mental; muchas de ellas
la representaron como un objeto material que había que expulsar o extraer. El origen de la
creencia puede estar en las sangrías practicadas en las venas de la frente o en las trepanaciones
craneales preconizadas por el mismísimo Arnau de Vilanova para liberar los malos neumas
acumulados en los ventrículos cerebrales. Mas conviene recordar, no obstante, que esa
concepción popular motivaba también algunas críticas, como la que se desprende del famoso
cuadro de Brueghel en el que se representa la extracción de la piedra de la locura: al cargar
su pintura de símbolos sarcásticos, Brueghel parece enfatizar que esas extracciones
constituían maniobras propias de charlatanes. Por lo demás, las peregrinaciones a lugares
determinados, las procesiones de danzantes o la existencia de santos o sus reliquias capaces
de "curar" la locura estuvieron, lógicamente, asociadas a interpretaciones del mal surgidas
todas ellas del estrambótico magma de intereses en el que se asentaban las creencias del
incipiente Mundo Moderno.
A lo largo de los siglos XVII y XVIII, lenta pero inexorablemente, se inició y desarrolló un
significativo proceso de transformación que afectó al corazón mismo de la concepción de la
locura, cuya orientación habría de culminar en su total secularización. Se trata de un proceso
complejo en el que intervienen cuando menos los siguientes elementos: en primer lugar, un
marcado alejamiento de aquellas interpretaciones o argumentaciones de la locura amparadas
en visiones religiosas que la asociaban directamente con la herejía, la posesión diabólica o la
iluminación divina; en segundo lugar, el inicio de una fuerte medicalización que asimilaba la
locura a la "enfermedad" y la hermanaba frecuentemente con el crimen. Por tanto, el resultado
de esta mutación de la locura en enfermedad implicó un sustancial cambio de orientación
según la cual el loco dejó de ser considerado un insensato, un "inocente", siendo en adelante
afrontado como un sujeto cuyo comportamiento atentaba contra el buen orden social y
convirtiéndose en un ser moralmente reprensible si no directamente punible por peligroso.
Esta transmutación que afectó a la visión de la locura indujo un notable cambio en la actitud
y en la consideración que hacia el loco se tenía. Tan sustancial variación cuajó no sólo en las
visiones populares, sino que se extendió también a numerosos expertos médicos, letrados de
Los Tribunales de Justicia y al Santo Oficio. Las llamadas "locuras parciales", que tantos y
tan acalorados debates habrían de suscitar a lo largo del siglo XIX entre médicos y juristas,
comenzaron a protagonizar con cierta frecuencia los procesos de la Inquisición.
Durante el Antiguo Régimen, tanto en el ámbito legislativo como en la práctica social, la
locura fue relegada a un "asunto de familia": el loco era aislado y custodiado por su familia
o por sus vecinos. Tan sólo cuando esas redes domésticas fallaban o cuando se trataba de
insensatos "furiosos" o violentos, se recurría a la intervención externa y a la reclusión en
instituciones de acogida que, según los casos, podían ser hospitales, cárceles, conventos,
casas de trabajo, etc. Los locos o supuestos locos eran conducidos a ellas unas veces a
petición de sus familiares y otras mediante las recogidas de "locos vagabundos" dictaminadas
por las autoridades públicas; por lo demás, ningún ordenamiento perfilaba la oportunidad o
no de esos ingresos en las instituciones de custodia. Sin embargo, desde la Edad Media y
durante el Antiguo Régimen los casos de locos —habitualmente pobres confinados en
instituciones eran irrelevantes en comparación con aquellos otros cuya tutela y amparo se
confería al núcleo familiar o a los vecinos, como también sucedía con el resto de personas
afectadas de enfermedades físicas; el loco no era aún considerado un enfermo propiamente
dicho. Fue a partir de la segunda mitad del XVIII cuando la locura comenzó a ser
taxativamente separada de la cordura y el loco dejó de ser alguien "inocente". La insensatez,
los comportamientos "desviados", las costumbres "depravadas", los hábitos lascivos y, en
definitiva, las desviaciones de la norma social terminarán por ser transformados en errores
susceptibles de corrección e incluso de castigo.
Las intervenciones sobre esa voluntad equivocada a la que hay que reconducir al buen camino
para vivir sanamente en sociedad y la necesidad de convencer al loco de su "error" son en
muy buena medida la base del "tratamiento moral" que, inspirado por un amplio movimiento
filantrópico ilustrado, se desarrollará desde entonces hasta bien entrado el siglo XIX.
2) Conceptos según varios autores.
Esta disciplina, posee una gran variedad de definiciones, que a su vez han ido evolucionando
a lo largo del tiempo, pero que todavía su significado inicial es vigente. Es por eso que,
algunos significados de los siguientes autores a continuación, poseen una estructura
diferente, pero con significado similar.

“La Psicopatología es una ciencia que estudia las desviaciones patológicas de la vida psíquica,
especialmente la psicosis y las psicopatías, y que constituye la base científica de la psiquiatría”

Dorsh (1976)

“La Psicopatología es el estudio sistemático y científico de la etiología, sintomatología y


proceso de la conducta anormal”.
Lemos (2000)

“La Psicopatología es la ciencia de la conducta desviada, que también es experimental, cuyo


objetivo es llegar a la formulación de principios y leyes generales que permitan explicar
muchos y muy diversos tipos de alteración del comportamiento”.
Maher (1970)

“La Psicopatología es un principio de la ciencia positiva que estudia la psique enferma”


Monedero (1973)

“Aquella disciplina que se ocupa de los seres humanos que, a causa de sus características
psicológicas, tienen dificultades para su realización biológica y personal”
Monedero (1996)

“Es aquella descripción y clasificación de los trastornos mentales”


Pieron (1968)

“La psicopatología es el estudio y tratamiento de las enfermedades mentales, que constituye


la base teórica de la psiquiatría “
Simally (1969)

“La Psicopatología es la disciplina psicopatología dedicada al estudio científico de la


conducta o el comportamiento trastornado o anormal”
Tizón (1978)
2.1) Conducta Normal

Diversos especialistas han tratado de definir lo que es la conducta normal, así Zepeda (no
posee cita o referencia) refiere que se ha tratado de definir lo “normal” desde un punto de
vista meramente estadístico, considerando que quienes se encuentran en la media de una
curva de distribución normal son los sanos, mientras que los que se alejan de ella son los
enfermos. También se ha tratado de diferenciar lo “normal” de lo “anormal”, argumentando
que es únicamente una diferencia de grado: yo puedo ser muy pulcro y escrupuloso al
momento de lavarme las manos, pero si quiero lavármelas diez veces seguidas antes de
considerar que las tengo limpias, entonces soy un obsesivo compulsivo. Un enfoque más es
el de la norma cultural; según él, la sociedad de alguna forma convino en qué conductas va a
considerar como normales y cuáles no, dependiendo de este acuerdo lo que es “normal” y lo
que no lo es. Empleando un criterio de efectividad, se considera sanos a quienes son capaces
de mantener el equilibrio fisiológico y psicológico.

Por otro lado, Offer y Sabsin,(no posee cita o referencia) consideran que la normalidad puede
entenderse de las siguientes formas:

 Normalidad como salud: Se considera que un comportamiento está dentro de los


límites normales cuando no se observa psicopatología. Para la perspectiva médica la
ausencia de signos y síntomas es indicativa de salud. Se considera a la salud como un
estado funcional razonable más que óptimo.
 Normalidad como utopía: La normalidad se considera como una mezcla armoniosa y
perfecta de los distintos elementos de la mente (ello, yo y superyó). Este criterio se
basa en la definición de Freud: Un ego normal es como la normalidad en general: Un
ideal de ficción.
 Normalidad como promedio: Se basa en el principio matemático de la curva en forma
de campana (curva de Gauss). Esta definición considera normal el rango medio, y
ambos extremos se corresponden con las desviaciones de la normalidad. Se acepta
como normal el comportamiento más frecuente en la población, en donde la patología
sería la desviación con respecto a la media a ambos lados de la distribución
Gaussiana.
 Normalidad como proceso: Enfatiza la dimensión corporal y adaptativa de funciones
psíquicas, en donde la normalidad vendría definida por la homeostasis o equilibrio
dinámico entre la persona y su medio físico y social.

2.2) Conducta Anormal

Existe una tendencia natural en el ser humano a considerar ciertas conductas como de carácter
psicopatológico. Términos como locura, posesión demoníaca, insania, demencia, psicosis,
etc. Por lo cual han sido utilizados por diversos grupos culturales y en diferentes momentos
históricos para identificar conductas consideradas anormales. Esto nos hace pensar que:

 Los fenómenos psicopatológicos son universales e intemporales; se han observado y


se siguen observando en cualquier cultura y época.
 Desde antaño y en todas partes, aunque sea de manera no científica, se han advertido
ciertas características distintivas de la Psicopatología que la diferencia de otros tipos
de desviación de las normas grupales como el crimen, la conducta inmoral, la auto
marginación por motivos políticos o existenciales, etc.
 La necesidad de control de las conductas desviadas por parte de las sociedades a lo
largo del tiempo.

No obstante, resulta extremadamente complejo definir el concepto de anormalidad


psicológica. El adjetivo anormal a menudo tiene asignado un sentido peyorativo, aunque el
término no lleve implícito unas connotaciones negativas; por ejemplo: un cociente intelectual
extremadamente alto es anormal entre la población, pero revestiría un carácter “positivo”.

Queda claro, no obstante, que este tipo de anormalidad no es del interés de la psicopatología;
la psicopatología, en todo caso, se ocuparía de aquellas conductas anormales que presentan
una connotación negativa para el sujeto, en el sentido de dificultar su desenvoltura en la vida
cotidiana en mayor o menor medida.

No se ha llegado a una definición satisfactoria y unánime de anormalidad. Dentro de la


psicopatología hay diversidad de enfoques y cada uno de ellos defiende unos criterios
específicos para definir la psicopatología o anormalidad. En uno de los extremos de este
abanico se halla el modelo organicista, que equipara los trastornos mentales con el resto de
las enfermedades.

Aquí la anormalidad se definiría por la presencia de alteraciones o disfunciones biológicas.


En el otro extremo se encuentran las posturas antipsiquiátricas, que defienden la inexistencia
de la conducta anormal como tal, así como que la psicopatología no es más que un
instrumento político de opresión y control sobre la población. La traducción de estas
divergencias teóricas ha sido la formulación de diferentes criterios que pretenden delimitar
el binomio normalidad-anormalidad. Sin embargo, la tendencia actual es interpretar las
dimensiones de normalidad y anormalidad como los dos polos de un continuo para superar
los enfoques clásicos que acentuaban las diferencias entre la conducta normal y la anormal
3) ¿Qué es un criterio?

Es una norma o regla, que guía el conocimiento respecto de un objeto concreto, como es en
este caso es la conducta anormal (trastorno mental).

3.1 Criterio Estadístico

Hace referencia a la cuantificación de los datos psicológicos. En psicopatología, la estadística


dejó de ser un recurso auxiliar formal para convertirse en algo más: se transmutó en criterio
definitorio del objeto y adquirió rango de concepto, cuya máxima ejemplificación se
encuentra en el denominado criterio estadístico de la psicopatología.

La buena acogida que tuvo en nuestro contexto se debe, en parte, a que ya había sido
profusamente utilizado en ámbitos psicológicos tan relevantes como el de las teorías
constitucionalistas sobre la personalidad, o el de las investigaciones pioneras sobre la
inteligencia, que dieron paso a toda una tecnología que permitiría más adelante «medir»
hechos psicológicos tan diversos como la personalidad, los valores, las normas, los motivos
o las creencias. El postulado central del criterio estadístico es el de que las variables que
definen psicológicamente a una persona, poseen una distribución normal en la población
general de referencia de esa
persona. Consecuentemente, la psicopatología es todo aquello que se desvía de la normalidad,
es decir, «algo» (un rasgo de personalidad, una capacidad intelectual, una actividad mental,
un comportamiento, una emoción, un afecto, etc.) que resulta poco frecuente, que no entra
en los límites de la distribución normal de la población que nos sirve de referencia. Según
este criterio, hablamos de hiper o hipoactividad para catalogar un determinado
comportamiento motor alterado, de baja vs alta inteligencia para designar la capacidad mental
de las personas (esto es, subnormal vs superdotado), o de hiper vs hipoestesia, o de baja vs
alta estabilidad emocional (neuroticismo vs estabilidad), por poner algunos ejemplos
conocidos. Así que cuando la psicopatología se rige por un criterio estadístico se suele
emplear el término anormalidad como análogo o sinónimo al de psicopatología, lo que
significa que una conducta, rasgo, actividad o característica es muy poco frecuente y, por
tanto, poco representativa del grupo social normativo de referencia, además de ser
cuantitativamente distinta de lo que se considera normal (véase, por ejemplo, Eysenck, 1970).
Este salto conceptual desde la idea de infrecuencia estadística a la de anormalidad ha
permitido, además, que el criterio estadístico pase de ser considerado únicamente como parte
del contexto del descubrimiento (por utilizar la terminología de Reichenbach, 1964) a ser
utilizado también como parte del contexto de la explicación y la justificación. Y esto ha sido
posible, según Seoane (1981), porque en psicología la idea de experimentación ha ido casi
siempre unida a la de cuantificación, con el fin de posibilitar un posterior tratamiento
estadístico. En este sentido, la tecnología estadística ha servido tanto para establecer
relaciones funcionales como para realizar inducción probabilística.

3.2 Criterio Subjetivo

Se le denomina criterio subjetivo, a los cuales el propio individuo, es el que dictamina sobre
su estado o situación, lo que se suele traducir en quejas y manifestaciones verbales o
comportamentales: quejas sobre la propia infelicidad o disgusto, sobre la incapacidad para
afrontar un problema o buscar una solución razonable, retraimiento social, comportamientos
poco eficaces y/o incapacitantes, contacto deficiente con la realidad, malestar físico e incluso
búsqueda de ayuda especializada (Maher, 1976). que hace referencia al sufrimiento personal,
propio o ajeno, como elemento definitorio de la presencia de una psicopatología. El principal
problema de estos criterios reside, desde nuestro punto de vista, en que implican que una
persona es siempre consciente de sus problemas e incapacidades o, lo que es igual, de que
tiene problemas y de cuáles son su naturaleza y su alcance. Y esto no es siempre así. En
muchos casos, tales como demencias, ciertos estados psicóticos y algunos estados
disociativos, entre otros muchos, el individuo está lejos de ser consciente de su problema o
incluso de que tiene un problema; y desde luego es improbable que decida por sí mismo
buscar ayuda especializada. Pero es que, además, no todas las personas que manifiestan
quejas de infelicidad o angustia personal, que tienen problemas para entablar y/o mantener
relaciones sociales, que se comportan de un modo poco eficaz o que son poco realistas, son
catalogables como psicopatológicas (o anormales, si se prefiere), incluso aun cuando
recurran a un psicólogo clínico o a un psiquiatra. Lo mismo sucede con las personas que
acuden al médico: no todas están enfermas, o mejor, el hecho de ir al médico no significa
necesariamente que se esté verdaderamente enfermo. El criterio subjetivo o personal no tiene
tampoco en cuenta los efectos que un comportamiento anormal produce en el contexto social
inmediato de la persona que lo exhibe. Y ninguno de los dos permite distinguir entre, por
ejemplo, psicopatologías y reacciones normales de adaptación al estrés. En síntesis, este tipo
de criterios resulta insuficiente tanto a nivel explicativo en realidad, ni siquiera se plantean
la génesis de la psicopatología, como a la hora de analizar sus consecuencias. De todos
modos, no hay que olvidar que en la práctica constituyen criterios a tener en cuenta, puesto
que es cierto que en muchos casos es el propio individuo quien detecta una anomalía en sí
mismo y, sobre todo, la comunica y puede ser incluso capaz de determinar su origen o su
causa. Y, finalmente, tanto si se da un autorreconocimiento de patología como si no, la
información que una persona nos proporciona sobre sí mismo y sobre su estado es una fuente
de datos irrenunciable e imprescindible para el psicopatólogo.
3.3 Criterio Biológico

Este criterio, no es netamente necesario considerar con alguna intervención psicológica, en


la medida que enfatizan sobre todo la naturaleza biológica, física, de las personas.

La variedad de este grupo de criterios es muy amplia, puesto que son muchas y muy
diferentes las disciplinas que se encuadran en las perspectivas biologuitas o fiscalistas de la
psicopatología: genética, neurología, bioquímica, inmunología, fisiología, etc. Todas estas
disciplinas mantienen un mismo supuesto básico: el de que las diferentes psicopatologías
son, fundamentalmente, la expresión de alteraciones y/o disfunciones en el modo normal de
funcionamiento, bien de la estructura, bien del proceso biológico que las sustenta. Esas
alteraciones pueden estar causadas a su vez por la acción de agentes patógenos externos (y
entonces se califican con el prefijo dis), o por carencia de determinados elementos
constituyentes (y entonces se aplica el prefijo a), o por una ruptura en el equilibrio normal de
los diferentes procesos, elementos o estructuras involucradas.

Asumir una etiología orgánica como explicación última y exclusiva de la aparición de las
psicopatologías conlleva adoptar el término genérico de «enfermedad mental» para
caracterizar estos trastornos. Evidentemente, la irrupción de esta clase de criterios en el
ámbito de la psicopatología supuso tanto una ruptura radical con las hasta entonces
dominantes perspectivas mágico, míticas y religiosas, como la adopción de planteamientos
científicos para la explicación y el tratamiento de las psicopatologías. El avance ha sido desde
entonces incuestionable. Nadie puede dudar, pues, de su importancia y ningún psicopatólogo
debería permitirse la arbitrariedad de ignorar su existencia o de despreciarla. Lo que ya no
está tan claro es que el hecho de que se descubra una etiología orgánica signifique descartar
sin más la intervención de factores estrictamente psicológicos y sociales, o sea, de naturaleza
no primariamente biológica, bien sea en la etiología misma, bien en su mantenimiento, bien
en las consecuencias que una causa orgánica tenga en el funcionamiento psicológico del
individuo afectado.

Aceptar la dicotomía biológica vs psicológico para explicar la aparición y el mantenimiento


de una psicopatología significa, desde nuestro punto de vista, un error demasiado costoso
para la psicopatología; significa caer de nuevo en un miope dualismo psicofísico, que tan
malos resultados ha tenido para la explicación del comportamiento y la actividad mental de
los seres humanos. Pero, además, el reduccionismo de la psicopatología a lo biológico
significa la imposibilidad de la psicología y de la psicopatología como actividades científicas.
Las personas somos, además de organismos biológicamente determinados, individuos
sociales, con una historia personal de aprendizajes, de memorias y de modos de conocimiento
del mundo, que no son meros epifenómenos de nuestra condición de organismo, ni son
tampoco explicables recurriendo única y exclusivamente a esa condición.
3.4 Criterio Social

Existe una naturaleza que nos acompaña toda nuestra vida, y esa se llama, social.

Se denominó consensual para señalar que la definición de las psicopatologías es una cuestión
de normativa social, es decir, del consenso social que se alcance al respecto en un momento
y lugar determinados. De aquí a afirmar que lo psicopatológico no es más que una
«construcción social» y una «convención» que la comunidad adopta en un momento, y de un
modo por lo general poco explícito, no hay más que un paso. Y sólo otro más para afirmar
que lo psicopatológico no existe más que en las mentes de quienes lo postulan. Cierto es que,
en muchas ocasiones, la investigación transcultural ha demostrado que este modo de
argumentar no es, en absoluto, una estupidez, y que lo que en un contexto cultural, social o
histórico es normal, se torna patológico en otros; y, a la inversa, no lo es menos que en todas
las culturas y épocas es posible detectar ciertas normas que definen lo que es
psicológicamente normal. Otra cuestión diferente es la de que nuestra cultura occidental sea
una de las que históricamente más se ha preocupado por delimitar normas de ese estilo que,
en muchos casos, implican juicios de valor peyorativos que tanto han criticado, y con razón,
los teóricos del rotulado social, cuando afirmaban que diagnosticar implicaba poner una
etiqueta a lo que simplemente era un problema o un modo de vivir, pero que marcaba a hierro
y fuego, y para siempre, a su destinatario. Así pues, y con todas las precauciones que haya
que adoptar, no queda más remedio que admitir honestamente que esas normas sobre cuyas
bases catalogamos a una persona como normal o como psicopatológica existen en nuestras
mentes.

La solución no está, creemos, ni en negar su existencia, ni en ignorarlas, ni en proclamar


ingenuamente que no existen psicopatologías ni personas que las padezcan. Muy al contrario,
cualquier solución pasa necesariamente por estudiar y definir del modo más preciso posible
esas normas y los supuestos en que se fundamentan, con el fin de evitar al máximo que
nuestra actividad clínica se deje llevar por los prejuicios y la falsa moral, que tan malos
compañeros de viaje resultan siempre. Y, sobre todo, con el de ayudar a la persona que
presenta la psicopatología en cuestión a reintegrarse, en las mejores condiciones, en el medio
social al que, se quiera o no admitir, pertenece. De hecho, la adaptación a los modos de
comportamiento esperables, habituales y sancionados como correctos por el grupo social al
que una persona pertenece, se ha esgrimido también como un criterio para la presencia o
ausencia de psicopatologías, y de hecho se encuentra en la base del criterio legal de
normalidad mental vs psicopatología. En la medida que una persona se comporte, piense o
sienta como lo hacen sus congéneres, o como éstos esperan que lo haga, será catalogada como
normal.
4) ¿Qué es un Modelo?

Un modelo representa una orientación para explicar, en este caso, la conducta anormal, guiar
la investigación, interpretar sus resultados, marcar variables sobre las cuales hay que
intervenir, etc.

El hecho de que la Psicopatología albergue diferentes modelos teóricos que interpretan e


intervienen de un modo diferente sobre la misma realidad es un hecho incuestionable. La
riqueza y complejidad de las variables implicadas en la conducta humana sería el motivo
principal de la citada diversidad.

Cada modelo ha aportado conocimientos valiosos sobre la conducta anormal, pero la critica
general que podemos hacer a todos ellos, en mayor o menor medida, es su
unidimensionalidad en cuanto a la etiología de los trastornos mentales. De momento, todos
los intentos de integración de los diferentes modelos en uno único han fracasado. Es por ello
que en la actualidad se mencionan lo siguientes modelos;

4.1) Modelo Biológico

Este modelo parte de una concepción médica de la psicopatología, en la base de las


alteraciones psicopatológicas se encuentran anormalidades biológicas (de tipo genético,
bioquímico, neurológico, etc.).

Los trastornos mentales serían enfermedades sistémicas, es decir, enfermedades causadas por
el mal funcionamiento de un órgano. En concreto, la enfermedad mental surge de la
alteración del cerebro tanto si es una alteración estructural como si es funcional. Desde este
enfoque se otorga una gran importancia al estudio de la predisposición genética a partir de
determinados trastornos, aunque a menudo adopta una perspectiva interaccionista que tiene
en cuenta tanto la predisposición genética como la incidencia de agentes patógenos externos.

Tradicionalmente, los modelos biológicos han diferenciado entre los trastornos mentales
orgánicos y trastornos mentales funcionales. Los primeros presentan causas físicas muy
claras (como la corea de Huntington o la enfermedad de Alzheimer), mientras que para los
trastornos funcionales todavía no se han encontrado indicios tan claros de alteraciones
orgánicas cerebrales.

Las principales aportaciones del modelo son:

 Incremento de la comprensión de la dimensión biológica de la conducta.


 Un énfasis en el método científico natural como forma de estudio en psicopatología.
 Un esfuerzo de clasificar los diferentes trastornos mentales que ha permitido dotar a
la comunidad científica de un lenguaje diagnóstico común y operativo.
 El descubrimiento de psicofármacos, hecho que ha representado una auténtica
revolución terapéutica.

Como criticas destacan:

 Se discute el concepto de enfermedad mental y los criterios de anormalidad en que se


basa.
 También se cuestiona el poder explicativo de sus teorías que a menudo son
incompletas y poco concluyentes, aparte de los problemas de validez ecológica para
extrapolar al comportamiento humano de los resultados de estudios bioquímicos y
neurológicos con animales.
 Se discute la relevancia de las terapias biológicas que solo actúan en un ámbito
estrictamente sintomático, y que pueden provocar molestias de manera secundaria.

4.2) Modelo Psicodinámico

A este modelo le corresponde históricamente haber sido el primero en reconocer la


importancia de los factores psíquicos en la conducta, tanto normal como anormal, y en
plantear una continuidad entre la normalidad y la patología. Según este modelo, hay fuerzas
internas e inconscientes que determinan la conducta; concretamente, conflictos psicológicos
internos originan y mantienen el trastorno psicopatológico. La consciencia sólo es el dato
inmediato y primero del estudio de la mente y de la patología, y está fuertemente mediatizada
por problemas y conflictos más significativos y complejos. Las personas no son conscientes
ni de sus motivaciones, ni de sus conflictos y frustraciones más relevantes.

Las principales aportaciones del modelo psicodinámico son:

 El reconocimiento de las emociones en la vida psíquica, en general, y en la génesis


de los trastornos psicopatológicos, en particular.
 La visión dimensional de los conceptos de normalidad y anormalidad.
 La introducción de la biografía de la persona como variable importante.
 Sus aportaciones a la historia intelectual de la civilización occidental.

Por lo que respecta a las críticas, se ha cuestionado su carácter científico porque es difícil la
contrastación de los postulados y porque su metodología se basa principalmente en el estudio
de casos.

4.3) Modelo Humanista


El modelo humanista plantea que cada persona tiene de forma innata un potencial de
crecimiento y actualización que constituye el motor de su conducta. Cuando estas
capacidades hacia la autorrealización y la autenticidad se ven bloqueadas o distorsionadas
tanto si es por el excesivo uso de los mecanismos de defensa, como por un estrés, etc.
Entonces se produce la patología, y desde esta perspectiva se rechazan las clasificaciones e,
implícitamente, no se considera que el método científico sea el método natural de
acercamiento a la conducta anormal. Este modelo ha alcanzado su máxima expresión en el
campo de la terapéutica, que se preocupa más de plantear alternativas al sufrimiento y a la
existencia humana que de estudiar sistemáticamente la conducta.

Las aportaciones mas importantes a la psicopatología son:

 La introducción de una postura optimista y esperanzadora ante el potencial de la


persona para solucionar problemas.
 El énfasis en los factores psicosociales.
 La importancia de la terapia como la finalidad esencial de toda intervención en
psicopatología, situando la ayuda al individuo como la meta última.

4.4) Modelo Conductual

El principio básico del enfoque conductual es que la conducta desequilibrada ha sido


aprendida; en concreto, consistiría en hábitos desadaptativos condicionados (clásica o
instrumentalmente) a ciertos estímulos. Por tanto, el interés fundamental se centra en la
conducta observable y medible, y no en procesos inconscientes o biológicos.

Del mismo modo que el modelo psicodinámico, se considera que existe continuidad entre la
conducta normal y la anormal, dado que ambas se aprenden las mismas leyes de aprendizaje
y se configuran por nuestra experiencia anterior.

Las principales aportaciones a la psicopatología del modelo son las siguientes:

 La actitud de autocritica en la medida en que el modelo exige constantemente la


evaluación de sus postulados.
 La gran cantidad de técnicas de intervención que se ha generado desde este modelo.
 La relevancia dada a los factores ambientales.
 La posibilidad de establecer un puente entre la psicopatología y la psicología
experimental.

No obstante, también han sido muchas las críticas recibidas:

 En primer lugar, el reduccionismo, especialmente de aquellos planteamientos


derivados exclusivamente del condicionamiento clásico u operante, aunque la mayor
parte de los autores actuales incluyen variables intermedias. Aun así, se dejan fuera
del campo de estudio aspectos tan relevantes como el pensamiento o la experiencia
subjetiva.
 La falta de una teoría globalizadora que considere tanto conductas manifiestas como
encubiertas, conductas normales y anormales.
 Cierta disociación entre la práctica de la modificación de conducta y los principios
fundamentales teóricos, ya que, en la práctica, se alude a causas subyacente como
pueda ser la ansiedad.

4.5) Modelo Cognitivo

Se considera que los determinantes principales del comportamiento –normal o anormal– son
procesos cognitivos. La conducta desadaptada se puede estudiar y entender en términos de
cómo percibimos y pensamos las personas con respecto al mundo, a otras personas y a
nosotros mismos. El procesamiento de la información toma un lugar relevante en el proceso
psicopatológico. Los desequilibrios en los procesos psicológicos son la causa, y no el efecto,
de la Psicopatología. Cada individuo desarrolla un estilo cognitivo idiosincrático que
determina la manera de percibirse a uno mismo y el mundo físico y social que lo rodea.
Cuando estas percepciones son distorsionadas e irreales, probablemente la conducta será
desadaptada.

Las aportaciones de estos modelos en Psicopatología se concretan en:

 La ruptura de concepciones del sujeto como ser pasivo que sufre enfermedades, que
está sometido a estímulos y demandas ambientales, o que se encuentra bajo la acción
de procesos y conflictos subyacentes que no domina. Desde este modelo, la persona
selecciona, elabora, procesa y recupera información de su mundo interno y externo.
 La aportación de nuevas técnicas de intervención.

En cuanto a críticas:

 Hay que estructurar mejor los fundamentos teóricos, puesto que no quedan claras las
relaciones entre factores cognitivos y conductas, ni por qué el procesamiento puede
convertirse en anómalo.
 No hay un planteamiento teórico unitario, sino más bien fragmentación del modelo
en diferentes perspectivas teóricas sobre determinados trastornos (básicamente
depresión, ansiedad y esquizofrenia).
5) Etiopatogenia de la salud mental

Existe hoy en día un pensamiento generalizado a cerca de la etiología de las conductas


anómalas como el despliegue de potencialidades existentes en cierta medida en todos los
individuos, observándose que las causas de las patologías se manifiestan en virtud de una
convergencia pluricausal de condiciones biológicas, psicológicas y sociales determinadas.
Partiendo de la base de que cuando estos elementos fueran adecuados en calidad y cantidad,
entonces se posibilitaría la constitución de una persona sana, y en su ausencia o presencia
anómala tendría lugar el origen de la psicopatología.

La acción y/o reacción específica en cada uno de los factores etiológicos tiene
indefectiblemente repercusión en los otros. No se puede asegurar que solo sea uno de ellos
el que ponga en marcha el mecanismo de comportamientos patológicos, o que se produce
primero un fallo orgánico y luego el trastorno psicopatológico, tampoco el trauma psíquico
y su posterior huella biológica. Todo se interrelaciona con cualquiera de estos factores para
terminar produciéndose en una situación adversa, un malestar psíquico y un circuito
biológico que lo permite y sostiene. Variables de aspecto cuantitativo o de lo cualitativo
tienen importancia, así como su temporalidad, pues son condiciones determinantes.

Por ejemplo, los estímulos de corto plazo que no se repiten con la suficiente periodicidad
tienden a producir cambios solamente modificaciones a nivel cuantitativo y no cualitativo;
solo de adquirir determinado valor cuantitativo (distintas atendiendo a las características
individuales remarcando incluso la idiosincrasia a la hora de interpretar del sujeto), y
colaborando ahora la persistencia en el tiempo sobre la magnitud, tendrá su traducción en el
aspecto cualitativo. Incidiendo en los estímulos de largo plazo, teniendo capacidad de
modificar incluso códigos genéticos y en los estímulos afectivos.

Las teorías y las explicaciones ayudan y se complementan entre sí para seguir investigando
la complejidad del ser humano, unas a través del aprendizaje otras a través de la biología, de
las relaciones sociales… y todas ellas no son más que las partes de un todo para encontrar
los mecanismos adaptativos y saludables para el ser humano. Como más abajo se describen,
los modelos biologistas buscan la etiología en la fisiología; el psicoanálisis y los modelos
dinámicos en la conformación del yo y de la personalidad; los modelos cognitivo-
conductuales, en el aprendizaje; y los modelos sistémicos en la relación entre el individuo y
otros sistemas próximos. Existen casos en los que la predisposición biológica señalada por
una importante carga hereditaria les resta fuerzas a las otras variables, como anomalías
genéticas, pero parece demostrado que el resto del espectro se da en mayor en proporción en
los trastornos descritos por la Psiquiatría.
5.1) Semiótica
Es la parte de la semiología, que estudia la comunicación en lugares cerrados.

Ejemplo:

Juegos de niños, un juego de fútbol, un juego de cartas.

Por lo tanto, es aquel signo que solo puede ser interpretada de una sola manera, por todos por
igual.

5.2) Semiología

Según Saussure, es la ciencia que estudia todos los modos de comunicación en el seno de la
vida social. (Lugares abiertos)

Ejemplo:

Gestos, miradas, modo de andar, modo de sentarse, modo de mirar, lugar donde se vive, ropa,
gafas, bicicleta, coche, etc. (Todo lo que comunica)

Por lo tanto, son aquellas señales que pueden ser interpretadas de varias maneras.

5.3) Signo

Saussure llama signo, a la combinación del concepto y de la imagen acústica quiere decir es
un concepto relacionado con la percepción, se trata de la imagen subjetiva.

Ejemplo:

Fiebre, tos, hipo, enrojecimiento de la cara, etc.

Es decir, que es todo aquello que puede ser hallado mediante observaciones, por lo que,
viéndolo desde el punto de vista psicopatológico, puede ser inicio de una patología.

5.4) Síntoma

Señal o indicio de carácter subjetivo de un estado anómalo o patológico. Deber ser referido
por el propio sujeto para ser detectado, al no ser directamente observable.

Ejemplo:

Dolor de cabeza, mareos, dolor de manos, etc.


5.5) Síndrome

Un síndrome se caracteriza por agrupar diversos síntomas que caracterizan a una determinada
enfermedad o bien describe al grupo de fenómenos propios de una situación específica.

A nivel médico, se entiende por síndrome a un cuadro clínico que merece ser examinado por
tener un cierto significado. Gracias a sus particularidades, que funcionan como datos
semiológicos, posee una cierta identidad, con causas y etiologías particulares.

II) Procesos Cognitivos

6) Consciencia

La conciencia es la capacidad propia de los seres humanos de reconocerse a sí mismos, de


tener conocimiento y percepción de su propia existencia y de su entorno. En este sentido, la
conciencia está asociada a la actividad mental que implica un dominio por parte del propio
individuo sobre sus sentidos. Así, una persona consciente es aquella que tiene conocimiento
de lo que ocurre consigo y en su entorno, mientras que la inconsciencia supone que la persona
no sea capaz de percibir lo que le sucede ni lo que pasa a su alrededor.

Por otro lado, conciencia también tiene una connotación en cuanto sentido del deber,
como reflexión sobre la conducta y sobre los propios actos. De allí que también tenga un
carácter ético, pues permite distinguir al individuo entre aquello que está bien y lo que está
mal, de modo que a la hora de obrar pueda conducirse de acuerdo a sus valores morales.

6.1) Conciencia individual

Esta alude a la conciencia del individuo y de la forma en que el entorno puede perjudicarlo
o favorecerlo en las distintas circunstancias de la vida. Por medio de esta, la persona establece
qué es lo bueno y lo malo para sí. El poner en marcha esta distinción se la conoce bajo el
nombre de instinto de supervivencia. Además, por medio de esta el individuo cae en la cuenta
de que debe usar su libre albedrío y capacidades para crear y también dirigir su propio plan
de vida.

6.2) Conciencia social

Esta apunta a la conciencia de cuál es el estado del resto de la comunidad y de cómo el


entorno puede favorecerla o perjudicarla. Por medio de la conciencia social se establece
aquello que es malo o bueno para la comunidad como un todo y cuando esta distinción se
pone en marcha se la conoce bajo el nombre de instinto de protección.
6.3) Conciencia emocional

A partir de los datos emocionales, esta conciencia dictamina qué es bueno y qué malo, así
como también de cómo la forma en que el individuo y su comunidad actúen afectará el estado
emocional de la comunidad en sí. A la realización acertada de dicha distinción se la conoce
bajo el nombre de inteligencia emocional.

6.4) Conciencia temporal

Por medio de esta el individuo toma conciencia sobre el ambiente que lo rodea y de cómo lo
afecta tanto a él como al resto a lo largo de la línea del tiempo. Por medio de esta se distingue
aquello que es malo o bueno para la comunidad como un todo con respecto a su futuro.
Cuando esta distinción se ejerce correctamente se la conoce como inteligencia racional.

6.5) Conciencia psicológica

Por medio de esta, la persona advierte su propia presencia, de los hechos y objetos que se
ubican fuera del propio yo y la reflexión de los actos propios.

6.6) Conciencia Moral

Esta es el conocimiento que cada individuo debería tener sobre las reglas morales y las
normas. Por medio de esta, la persona se da cuenta de si la propia conducta moral es valiosa
o no. Los actos morales son aquellos orientados hacia los demás, el mundo y el exterior.

6.7) Niveles de Consciencia

El estado de consciencia, o conciencia se puede definir como el estado en el que se


encuentran activas nuestras funciones neurocognitivas superiores (atención, percepción,
lenguaje, funciones ejecutivas, memoria y coordinación). Este estado se da cuando el sujeto
tiene conocimiento de si mí mismo y del entorno que le rodea.

Tener conciencia significa tener una experiencia -la experiencia subjetiva, el fenómeno de
ver una imagen, oír un sonido, tener un pensamiento o sentir una emoción-. Tenemos
conciencia incluso cuando “soñamos despiertos” o cuando soñamos dormidos, ya que
tenemos experiencia.
La conciencia solamente se desvanece en el sueño profundo, en estados de anestesia general,
o en otros estados que veremos más tarde; estados en los que no experimentamos nada. Se
sabe que para tener conciencia es necesario el correcto funcionamiento de unas estructuras
cerebrales determinadas.

Aunque las experiencias son privadas, podemos deducir que las personas tienen un estado
conciencia si están en estado de vigilia y actúan con intencionalidad.

6.7.1) Nivel de Alerta

En el primer nivel o estado de conciencia, cuando alguien está alerta pero no consciente, un
organismo experimentará percepciones, sensaciones, pensamientos, etc., pero no será
consciente de esta experiencia. El organismo estará totalmente inmerso en la experiencia y
será un actor irreflexivo de su ambiente. La mayoría de los animales se encuentran en este
nivel de conciencia. Este nivel enfatiza el procesamiento de la estimulación externa, sin
incluir a la propia persona como objeto de conocimiento, la cual es necesaria para movernos
e interactuar en el ambiente.

6.7.2) Nivel de Autoconciencia

El siguiente nivel o estado de conciencia, la “autoconciencia” se refiere a la capacidad de


ser el objeto de nuestra propia atención. Ocurre cuando atendemos nuestro mundo interno y
nos convertimos en observadores reflexivos de nosotros mismos. El organismo es entonces
consciente de que está alerta y experimentando eventos mentales específicos, emitiendo
conductas, etc. Una criatura con un lenguaje competente podría verbalizar cosas como “me
siento cansado”.

6.7.3) Nivel de Meta-Autoconciencia

Un último nivel de conciencia es la “meta-autoconciencia” -ser consciente de que uno es


autoconsciente-. Representa una extensión lógica del nivel previo. Mientras que un sujeto
con autoconciencia diría “tengo hambre”, un sujeto con meta-autoconciencia diría “soy
consciente de que tengo hambre”.

6.8) Trastornos:

6.8.1) Coma:

Este es un estado de conciencia como el sueño. El paciente no responde o no puede ser


despertado mediante ningún estímulo, como la voz, un toque ligero o el dolor.

6.8.2) Estado Vegetativo:

Este es un estado en el que el paciente se encuentra despierto (ojos abiertos) pero no consiente
de sí mismo o de su alrededor. El paciente se mueve por reflejos (reacciones automáticas)
solamente y no por sí mismo.
6.8.3) Estado de Conciencia Mínima:

El paciente es capaz de realizar ligeros movimientos, como el movimiento de los ojos, por sí
mismo. Él podrá ser capaz de seguir indicaciones sencillas, responder si o no, o hablar un
poco.

6.8.4) Mutismo Acinético:

Este es un estado donde el paciente está despierto con conciencia limitada. El paciente puede
ser capaz de seguir con los ojos, pero no habla ni se mueve por sí mismo.

6.8.5) Delirio:

Este es un estado de confusión súbito con desorientación, pensamiento y memoria


desordenados y cambios en el nivel de conciencia.

7) Atención

7.1) Concepto:

Es aquel proceso que esta implicado directamente en los mecanismos de selección,


distribución y mantenimiento de la actividad consciente del sujeto sobre una determinada
actividad u objeto.

7.2) Concepto según algunos autores:

Luria (1975): La atención consiste en un proceso selectivo de la información necesaria, la


consolidación de los programas de acción elegibles y el mantenimiento de un control
permanente sobre el curso de los mismos. Según este autor, se pueden dar dos tipos de
atención:
- Atención involuntaria: Es el tipo de atención producida por u estimulo intenso, nuevo
o interesante para el sujeto; equivale al reflejo de orientación. Sus mecanismos son
comunes a los hombres y a los animales.
- Atención Voluntaria: Implica concentración y control, esta relacionada con la
voluntad y consiste en la selección de unos estímulos independientemente de otros.
Responde a un plan y es exclusiva del hombre.

Hahneman (1973, 1997): El concepto de atención implica la existencia de un control por


parte del organismo, de la elección de los estímulos que, a su vez, controlaran su conducta,
siendo la atención algo más que una mera selección, ya que se relaciona también con la
cantidad o la intensidad. El autor considera que tanto con la selección voluntaria con la
involuntaria hay que tener en cuenta los aspectos intensivos de la atención.
Pinillos (1975): Proceso de focalización perceptiva que incrementa la conciencia clara y
diferente de un núcleo central de estímulos, alrededor de los cuales quedan otros que son
percibidos de forma difusa.

De Vega (1984): sistema de capacidad limitada y de disposición fluctuante, que realiza


operaciones de selección de la información.

Rosselló (1997): Mecanismo responsable de la organización jerarquizada de los procesos que


tratan y elaboran la información que nos llega desde el mundo circundante y desde el universo
complejo que somos nosotros mismos.

García Sevilla (1997): Mecanismo implicado directamente en la activación y el


funcionamiento de los procesos y/u operaciones de selección. Distribución y mantenimiento
de la actividad psicológica.

7.3) Tipos de Atención:

a) Atención selectiva: Esta atención es la habilidad que tiene un individuo para responder a
los aspectos que requiere una determinada situación o actividad y lograr apartar a todas
aquellas que no resulten indispensables para llevarlas a cabo.

b) Atención sostenida: Esta clase de atención se da cuando una persona necesita permanecer
consciente sobre los requisitos para llevar a cabo una determinada actividad y poder
desempeñarla durante un largo período de tiempo.

c) Atención dividida: Alude a aquella habilidad que tiene una persona de atender a por lo
menos dos estímulos al mismo tiempo. También se le llama atención divida aquella que,
frente a una carga de estímulos, el individuo logra repartir sus recursos atencionales para así
poder desempeñar una tarea compleja.

De acuerdo al nivel del control de voluntad que exista se habla de:

Atención involuntaria: Esta está vinculada con el surgimiento de algún estímulo que resulte
nuevo, significativo y fuerte que, tras la monotonía o repetición, desaparece. Esta atención
se caracteriza por ser emocional y pasiva ya que la persona no se dirige hacia el objeto o
situación intencionalmente ni tampoco ejerce ningún tipo de esfuerzo. Además, esta atención
no está vinculada con los motivos, necesidades o intereses inmediatos del individuo.

Atención voluntaria: Es la desarrollada a lo largo de la niñez, por medio del aprendizaje


escolar y el lenguaje. La atención voluntaria se alcanza luego de que el niño tiene la capacidad
de señalar objetos, así como también nombrarlos independientemente de sus padres. Esto
indica entonces que la atención voluntaria es el resultado del desarrollo de la involuntaria y,
una vez adquirida, el individuo pasa de una a otra constantemente.
7.4) Bases Teóricas

7.4.1) Modelo de Filtro Rígido de Broadbent

El modelo de filtro rígido forma parte de los modelos atencionales y recurre a la analogía de
cuello de botella. Es decir, postula la existencia de un filtro que regula la entrada de los inputs.
Para realizar experimentos sobre la atención que demuestren ambos modelos de filtro, los
sujetos reciben al mismo tiempo dos mensajes verbales, uno en cada oído y sólo deben
atender a uno de ellos (escucha dicótica).

El mensaje atendido es recordado, mientras que el mensaje no atendido no lo es. De ahí que
estos modelos postulen la existencia de un filtro que selecciona sólo uno de los dos mensajes.

¿Qué es el modelo de filtro rígido?

El modelo de filtro rígido de Broadbent se relaciona con la llamada teoría multialmacén. Esta
divide la memoria en tres estructuras principales:

 Sensorial
 Memoria a corto plazo
 Memoria a largo plazo

Este modelo considera que la atención selecciona la información antes de que a esta misma
se le otorgue un significado. Por eso mismo, a este modelo también se le denomina modelo
de atención temprana.

Los experimentos realizados por Broadbent consisten en presentar al sujeto simultáneamente


2 mensajes verbales de forma dicótica, es decir, un sonido distinto en cada oreja, el sujeto
atiende a uno de ellos y luego es capaz de recordarlo, pero el mensaje no atendido no es
recordado.

Los principios básicos del modelo de filtro rígido de Broadbent

 El sujeto recibe del medio muchos mensajes sensoriales, estos serán procesados en
paralelo, al mismo tiempo, y se retienen transitoriamente en la memoria sensorial.
 Pero como según Broadbent, sólo podemos procesar un mensaje cada vez para evitar
la sobrecarga del canal central existe un filtro que elige qué mensaje va a pasar al
canal central.

El resto de la información se pierde. Pero, ¿de qué depende que un mensaje sea seleccionado?
Según este autor dependerá de las propiedades del estímulo y de las necesidades del
organismo. El modelo propuesto por Broadbent es denominado de filtro rígido porque
propone que el filtro es un dispositivo de todo-o-nada que solo se centra en un mensaje cada
vez.

7.4.2) Modelo de Filtro Atenuado de Treisman


Treisman realizó experimentos cuyos resultados indicaban que el filtro no es de todo-o-nada,
como afirmaba Broadbent, ya que permite que el mensaje irrelevante sea analizado, por lo
menos en aquellos casos en el que es discriminarle en relación con el mensaje principal.

Treisman (1969) propone que el filtro es un mecanismo de atenuación de todos los mensajes.
El mensaje relevante traspasa el filtro mientras que los demás -irrelevantes- son atenuados
para no sobrecargar el mecanismo central de procesamiento.

El modelo de filtro atenuado de Treisman demostró que las tareas adicionales no eran
completamente ignoradas, lo cual sugería que la atención no poseía un filtro rígido, más bien
tenía un mecanismo que atenuaba los mensajes no atendidos.

7.5) Trastornos

7.5.1) Aprosexia:

La aprosexia se define como la ausencia total de atención; en este sentido podríamos decir
que constituye una forma extrema de hipoprosexia. El fenómeno del estupor, en que la
persona no responde a casi ningún tipo de estimulación y que se asocia a la psicosis, la
epilepsia, el consumo de tóxicos y las lesiones cerebrales, es el mejor ejemplo de aprosexia.

7.5.2) Pseudoaprosexia:

En la literatura sobre psicopatología de la atención este término se utiliza para hacer


referencia a casos que aparentemente se corresponden con los signos de la aprosexia, pero
que sin embargo no implican verdaderas alteraciones de la atención. Así, las
pseudoaprosexias se enmarcan en contextos histéricos y de simulación, fundamentalmente.

7.5.3) Hiperprosexia:

Se habla de hiperprosexia cuando, en el marco de una alteración transitoria de la conciencia


(causada por episodios maníacos o consumo de drogas, principalmente), se dan una
intensificación y/o una focalización excesiva de la atención, con frecuencia acompañadas de
hipervigilancia e hiperlucidez. Como la hipoprosexia, desestabiliza la atención y empeora el
rendimiento.

7.5.4) Paraprosexia:

Este concepto se usa para describir dos tipos diferentes de alteraciones. Karl Jaspers hablaba
de paraprosexia como la dirección anómala de la atención que se da en trastornos como la
hipocondría, en que el exceso de preocupación por ciertos signos físicos puede
incrementarlos. Otros autores consideran que la paraprosexia es similar a la inestabilidad
atencional.
7.5.5) Distraibilidad:

En contextos psicopatológicos como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad,


los episodios maníacos o los estados crepusculares propios de la epilepsia se produce una
marcada inestabilidad del foco atencional. En este sentido la distraibilidad es un tipo de
hipoprosexia, como también lo son el resto de alteraciones que mencionaremos.

7.5.6) Labilidad atentiva emocional:

El contexto “labilidad atentiva emocional” se utiliza de modo muy específico para definir las
alteraciones en la estabilidad y el rendimiento de la atención que se derivan de estados de
ansiedad intensa, por ejemplo, las que se podrían producir en trastornos como el trastorno de
ansiedad generalizada.

7.5.7) Fatigabilidad Emocional:

El trastorno de estrés postraumático, las depresiones severas, los tumores e infecciones


cerebrales o los trastornos neurodegenerativos, en especial las demencias, provocan con
cierta frecuencia alteraciones por déficit en las funciones atencionales. Las personas con
fatigabilidad atencional suelen sentirse cansadas en general y presentar problemas de
memoria.

8) Percepción

8.1) Concepto:

Es aquel proceso psicológico, de tipo cognitivo, que permite integrar e interpretar la


información sensorial, dándole un significado y elaborando una imagen o percepto.

8.2) Según algunos autores:

“No hay algo que conozcamos que no provenga de la percepción de los sentidos, de la
comprensión del alma y del entendimiento de la mente”

Aristóteles

“La observación y la percepción son dos cosas separadas; el ojo que observa es mas fuerte,
y el ojo que percibe es más débil”

Miyamoto Musashi

“La percepción es la existencia de cualidades secundarias en los objetos que producen


indirectamente ideas en el sujeto”
Descartes

“Las cualidades de la percepción no se deben a los objetos, sino a las características de cada
una de las vías sensoriales (las de los cinco sentidos clásicos)”
J. Müller

8.3) Tipos de Percepción:

8.3.1) Percepción Visual:

La percepción visual es la interpretación o discriminación de los estímulos externos visuales


relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional del individuo. También es la
capacidad de interpretar la información y el entorno de los efectos de la luz visible (efecto
óptico) que llega al ojo. Dicha percepción es también conocida como la visión.

Según el autor Angel Quezada Lopez es un proceso activo con el cual el cerebro puede
transformar la información lumínica captada por el ojo en una recreación de la realidad
externa.

8.3.2) Percepción Espacial:

Es un grupo complejo de subprocesos que regulan la organización de diversas conductas


encaminadas al reconocimiento y orientación del organismo en el espacio.

Es la habilidad para orientar y dirigir el movimiento en el espacio es esencial para el


desarrollo de las funciones primarias de todas las especies animales, excepto las más
sencillas. No obstante, la aparición de la capacidad de organización y manipulación mental
de los espacios, unidos al desarrollo de procesos perceptivos complejos, así como de la
memoria y la imaginación, permitió a los animales el desplazamiento y cambio de territorios.

8.3.3) Percepción Auditiva:

La percepción auditiva es la representación mental del entorno sonoro inmediato. Se lleva a


cabo en el cerebro y de ella deriva la interpretación y la comprensión de nuestras sensaciones
auditivas.
Esquemáticamente, el oído codifica los diferentes sonidos que nos llegan. El cerebro, por su
parte, analiza las señales codificadas para reconstruir mentalmente la escena auditiva, de
acuerdo con la experiencia previa, el estado emocional y la atención que se preste a esas
señales.

8.3.4) Percepción Gustativa:

Tanto el olfato como el gusto son denominados sentidos químicos, ya que lo que hace percibir
el olor o el sabor, son las sustancias químicas que contienen los estímulos y que provocan
una reacción en los receptores corporales.
8.3.5) percepción Kinestésica:

Si uno busca el término kinestesia en un diccionario de castellano, es probable que no lo


encuentre. Sí, en cambio, hallará cinestesia. Ambos conceptos, de todos modos, se refieren a
lo mismo: la kinestesia está vinculada a cómo se perciben la posición y el equilibrio de las
diversas partes del cuerpo.

Se trata, en definitiva, de aquellas sensaciones que distintos puntos corporales se encargan


de transmitir continuamente a los centros nerviosos, sean provocadas por agentes internos o
externos. En el primer caso, la sensibilidad interoceptiva, que transmite su información a
través de los receptores de los músculos lisos y de los neurovegetativos, puede entenderse
fácilmente si pensamos en el hambre y la sed.

8.4) Bases Teóricas

8.4.1) Asociacionismo

Se trata de un enfoque ligado a la escuela psicológica del estructuralismo (Wundt es su


representante más conocido). Según esta escuela se perciben primero sensaciones aisladas
(manchas de luz y color, cualidades táctiles como la dureza, la tersura, etcétera). Con
posterioridad, el cerebro asocia estas sensaciones entre sí, mediante una suma de elementos
aislados hasta llegar a constituir la percepción global del objeto. La percepción es como un
todo formado de átomos de sensaciones elementales.

Para un asociacionista la percepción de una manzana, por ejemplo, comenzaría con la


acumulación de sensaciones (rojo, sabor agridulce, olor frutal, etcétera), y la posterior
asociación de todas ellas produciría en nuestra mente la representación del objeto manzana.

En el asociacionismo, el sujeto adopta un papel pasivo, puesto que la suma de sensaciones


que configuran la percepción se produce mediante leyes fijas y mecánicas.

8.4.2) Gestalt

La palabra alemana Gestalt significa forma, por lo que muchos manuales en castellano
prefieren denominar a este movimiento como Escuela de la Forma. Su concepción de los
procesos perceptivos es opuesta al asociacionismo de Wundt. Para los psicólogos de la
Gestalt el todo no puede ser entendido por la suma de los elementos que lo componen, sino
más bien por su forma o estructura, es decir, percibimos directamente totalidades organizadas
(formas o configuraciones). El objeto percibido es el resultado de cómo los elementos se
ordenan y se relacionan entre sí y respecto del contexto perceptivo.

Estos todos estructurados se encuentran organizados según leyes fijas de la percepción. A


diferencia de otras escuelas que insistieron en la necesidad del aprendizaje y la experiencia
en la percepción, la Gestalt afirmó la existencia de capacidades innatas para percibir las
formas.
Un ejemplo claro de ello es la percepción auditiva de una melodía, la cual no puede ser
identificada simplemente por la captación aislada de notas musicales sino, sobre todo, por la
relación armónica y rítmica que los sonidos tienen entre sí cuando un músico la interpreta.

8.5) Trastornos Cuantitativos


8.5.1) Disestesia:

Aparición de sensaciones de dolor, quemazón, cosquilleo, picor u otras molestias sin que
intervenga un estímulo causal, mientras que otras veces se trata de percepciones alteradas de
estímulos reales.

8.5.2) Hiperestesia o percepción acentuada:

Aumento exagerado de la intensidad de la sensación ante un estímulo perceptible real,


pudiendo llegar a superarse el umbral doloroso.

8.5.3) Hipoestesia o percepción embotada:

Aparece una reducción parcial o total de la sensibilidad de la piel. Un paciente con


hipoestesia puede tener menos sensibilidad al dolor, a los cambios de temperatura; o captar
los estímulos táctiles de manera atenuada.

8.6) Trastornos Cualitativas:

8.6.1) Traslaciones o distorsiones en las cualidades de las sensaciones:

Cambios en el color, su brillo o su intensidad, así como en las cualidades de los sonidos.

8.6.2) Metamorfopsias:

Son alteraciones en la forma o el tamaño de lo percibido mediante la visión.

8.6.3) Escisiones perceptivas:

Fallos en la integración de los datos percibidos.

8.6.4) Sinestesia:

Asociación anómala entre sensaciones, de modo que la sensación percibida desencadena la


percepción de otra debida a un órgano sensorial distinto.

8.6.5) Alteraciones en la vivencia del tiempo:

Se describen enlentecimientos subjetivos de la percepción del fluir temporal.


9) Memoria:

9.1) Concepto:

La memoria es el proceso psíquico que le permite al ser humano almacenar y recuperar


información cognitiva, afectiva y motivacional.

9.2) Según algunos autores:

Según el enfoque Freudiano, menciona que la memoria es una vía que por medio
de ella entra al sistema, permanece para siempre y el olvido es por lo tanto un
problema de recuperación.

La memoria se centra entre distintos tipos de almacenamiento, fundamentalmente


en la división entre los almacenes sensoriales a corto y a largo plazo; hacen hincapié
en el modo en que se codifica, almacena y estructuran los elementos situados en
una determinada situación

Sebastián, 1983.

Es el estudio de los procesos mediante los cuales se transforman, reducen,


elaboran, recuperan y utilizan la información del mundo que el individuo adquiere
por su interacción con este.

Norman, 1988

Es una separación entre la memoria verbal y la no verbal, así como aptitudes


separadas para la información visual y auditiva.

Hellen, 1990

Se le podría definir como “la conservación de la información sobre una señal,


después de que se ha suspendido ya la acción de la señal”.

Sokolov (EN: Ardila, 1979).

9.3) Tipos de Memoria:

9.3.1) Memoria Sensorial:

La memoria sensorial tiene la capacidad de registrar por un breve lapso la información que
percibimos mediante nuestros sentidos.

Dentro de la memoria sensorial podemos identificar dos tipos: memoria ecoica y memoria
icónica.
La memoria ecoica: También llamada sensorial auditiva, se encarga de almacenar por
breves instantes los primeros segmentos del estímulo auditivo; este tipo de memoria es la
requerida para llevar a cabo una conversación y por ende para hablar.

La memoria icónica: También denominada sensorial visual, se encarga en conservar


durante un breve periodo de tiempo las imágenes percibidas durante la fijación ocular. Esta
memoria se encarga de captar el movimiento de las imágenes, y que las mismas permanezcan
un tiempo en nuestra memoria antes de que estas se desvanezcan.

9.3.2) Memoria a Corto Plazo:

La memoria a corto plazo o también denominada memoria operativa, retiene la información


generada por el medio que nos rodea, pero con una capacidad limitada. La información
obtenida desaparece en un lapso de hasta 45 segundos aproximadamente, a menos que esta
sea conservada en nuestra memoria con ayuda de la función de recuperación.

Según la teoría “lapsus de juicio absoluto” de Miller, en la memoria a corto plazo sólo
podemos almacenar siete ítems, con una variación de aproximadamente +/-2, esto se debe a
que la memoria a corto plazo tiene una capacidad limitada para procesar los estímulos que
han sido generados mediante la percepción de un elemento determinado.

En la psicología freudiana, la memoria a corto plazo sería referido como la mente consciente.

Una de las consecuencias más comunes de la memoria a corto plazo es la pérdida de los
recuerdos (el olvido).

9.3.3) Memoria a Largo Plazo:

Este tipo de memoria puede almacenar permanentemente la información. Dicha información


está fuera de nuestra conciencia, pero puede ser llamada a la memoria de trabajo para ser
utilizada cuando sea necesario. Este tipo de memoria presenta una capacidad ilimitada para
el almacenamiento de información.

En la psicología freudiana, la memoria a largo plazo sería referida como mente preconsciente
o inconsciente.

Dentro de la memoria a largo plazo podemos encontrar varias divisiones: memoria


declarativa, procedimental, episódica, semántica, explícita e implícita.

Memoria declarativa: Se encarga de almacenar información sobre los acontecimientos; por


ejm: nombres, fechas, etc.

Memoria procedimental: Es la encargada en almacenar el conocimiento de las habilidades


motoras y de los procedimientos realizados en el entorno. Nos muestra recuerdos que hemos
almacenado mediante la práctica; por ejm: como peinarnos, cómo escribir, etc.
Memoria episódica: Este tipo de memoria almacena (en ciertas ocasiones detalladamente)
nuestras experiencias. Nos permite recordar vivencias y episodios ocurridos en un
determinado lugar.

Memoria semántica: Este tipo de memoria almacena el conocimiento necesario para el uso
del lenguaje, hechos relacionados con el mundo y conocimientos generales que no están por
lo general basados en experiencias propias, por ejemplo: un recuerdo de un lugar específico
puede desencadenar recuerdos sobre cosas relacionadas que ocurrieron en esa ubicación.

Memoria implícita: Está almacena información en el inconsciente sobre hábitos,


habilidades y nos permite de esta forma aprender a hacer ciertas cosas sin estar conscientes
de ello. Por ej: andar en bicicleta.

Memoria explícita: A diferencia de la memoria implícita, con este tipo de memoria si


sabemos que contamos con dicha información. La memoria explícita almacena información
sobre hechos, aprendizajes y vivencias propias, de las que somos totalmente conscientes.

9.4) Bases Teóricas:

9.4.1) Teoría de la Repetición

Ebbinghaus, con sus silabas sin sentido, demostró que para mantener “el recuerdo” o para
que se realice el aprendizaje en la memoria a largo y corto plazo, solo se necesita la influencia
de la repetición.
Él mismo se sometía a su experimentación y en la repetición de silabas sin sentido quería
conseguir datos cuantitativos de su memoria de forma exclusiva, sin la interferencia de los
conocimientos previos.

El método consta de tres pasos:

1.- Se media el tiempo invertido en realizar el primer aprendizaje, de una lista de palabras
sin sentido.

2.- Se media la duración del reaprendizaje de la misma lista en el mismo orden de


presentación, al cabo de diferentes retrasos: 20 minutos, 1 hora.8 horas, 1 día, 2 días, 5 días
y 31 días.

3.- Se calculaba la diferencia entre el paso 1 y 2.

Sostiene que el recuerdo y el pensamiento más que procesos mentales productivos, son
procesos reconstructivos, ya que intervienen los esquemas mentales de la persona más que
los datos concretos que se intentan recordar. "Es decir, no son reproducciones del mundo
externo, sino que implica un proceso de construcción de significado que hace que los
contenidos recordados o las imágenes percibidas del medio, estén determinadas por
influencias sociales y culturales, por lo cual, adaptamos lo que percibimos a nuestros
esquemas internos adquiridos a través de nuestra cultura y sociedad para hacerlos
entendibles. Para este investigador los seres humanos interpretamos los estímulos del medio
de esquemas que están basados en la experiencia vivida, de forma que el conocimiento previo
es fundamental."

9.4.2) Teoría de los Esquemas:

Frederick Bartlett estudio sobre la memoria lo basó utilizando historias y no silabas sin
sentido como Hermann Ebbinghaus. De esta forma introduce en la Psicología la Teoría de
Los Esquemas, y como estos influyen en los recuerdos. Para Bartlett, los esquemas son
conocimientos almacenados en la memoria como consecuencia de las experiencias pasadas.
Estos conocimientos están organizados en forma de representaciones mentales y constituyen
nuestro conocimiento sobre un objeto o acontecimiento. Por lo que consistía en la práctica
ajuste de la situación, en base a las experiencias previas de lo experimentado.

Ejemplos de la teoría:

“La Guerra de los fantasmas”

Para realizar sus investigaciones de memoria en ambiente natural, Bartlett, construyo


historias interesantes, que fueran cercanas a las personas y de su vida diaria.

En la historia “La guerra del fantasmas”, consistía en leer la historia y comprobar qué era lo
que las personas que escuchaban esta historia recordaban después de distintos retrasos entre
la lectura y su recuperación posterior

Las personas interpretan y recuerdan las historias intentando que encajen dentro de sus
propios esquemas.

Bartlett, pide a una persona que copie un jeroglífico egipcio, cuya forma no guardaba relación
con los esquemas occidentales, luego, otra persona reproduce la copia y así sucesivamente.

Al final resultó que la figura original había sido convertida en un gato, figura donde los
sujetos del experimento tenían ya un esquema. Este método lo utilizó para estudiar la
memoria y analizar los cambios típicos que se introducen en el material original.

9.5) Trastornos (Amnesias)

9.5.1) Anterógrada:

Incapacidad de fijar nuevos recuerdos.


9.5.2) Retrógrada:

Sigue habitualmente la ley de Ribot (primero desaparecen los recuerdos más próximos y se
conservan los más antiguos).

9.5.3) Anterorretrógrada:

Afecta a la vez a los recuerdos recientes y a los antiguos.

9.5.4) Lacunar:

Afecta únicamente a un período temporal concreto que el sujeto dice no poder recordar.

9.5.5) Hipermnesia:

Es un estado de hiperactividad de la memoria vivida como una gran capacidad para la


evocación de recuerdos muy precisos y detallados, generalmente mediante un flujo
incoercible.

9.5.6) Ecmenesia:

La evocación muy vivida de una situación pasada, la cual se acompaña de los dichos y gestos
correspondientes.

9.5.7) Paramnesia:

Los recuerdos se presentan distorsionados y falsificados, bien por una alteración del propio
recuerdo o por su reconocimiento actual.

10) Pensamiento

10.1) Concepto:

Es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede
decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer
por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación.

10.2) Conceptos según varios autores:

Es una relación entre lo que ya sabemos, nuestra memoria y lo que percibimos.

Dewey

Consideraba que el pensamiento egocéntrico determina la concepción global de nuestro


desarrollo del lenguaje. Sin embargo, esta etapa egocéntrica no es la que define nuestra
inteligencia en su totalidad. Para este proceso mental la persona tiene contacto con la
información y la procesa teniendo como referente su propia reacción.

Vigotsky

El conocimiento de la realidad debe ser construido y descubierto por la actividad del niño.

J.Piaget

10.3) Tipos de Pensamientos

10.3.1) Deductivo:

Ocurre cuando se toma una o varias proposiciones y de ellas se obtiene una conclusión.
Resulta la forma de pensamiento más común, la que utilizamos a diario para intentar
comprender los hechos que nos rodean, para analizar las historias que nos cuentan los demás,
etcétera.

10.3.2) Inductivo:

De forma opuesta a lo antes definido, este proceso se basa en una idea particular para luego
generalizarla, apoyado en que su veracidad en el caso aislado se mantendrá en situaciones
similares, aun sin poder comprobarlo.

10.3.3) Analítico:

Parte la realidad en porciones para poder evaluarla a través de mecanismos lógicos.

10.3.4) Creativo:

La base del arte, ya que se basa en la libertad de modificar una idea, agregando o quitando
elementos sin restricciones impuestas por el marco de lo posible.

10.3.5) Sistémico:

Propone un sistema orgánico que interrelaciona los conceptos de manera compleja.

10.3.6) Crítico:

Analiza a la vez que evalúa las ideas, intentando obtener respuestas convincentes
relacionadas con la moral, la ética, los gustos, las tendencias; es el tipo de pensamiento que
nos ayuda a formar nuestra personalidad y a reforzar nuestras convicciones a través de la
observación activa de la realidad.

10.3.7) Interrogativo:

A la hora de tratar un tema en particular, este tipo de pensamiento nos permite cuestionar
distintos aspectos de nuestro interés, articulando así el proceso de aprendizaje.

10.4) Trastornos

10.4.1) Velocidad

a) Taquipsiquia:

Trastorno psicopatológico que se caracteriza por un aumento en la velocidad del curso del
pensamiento, con pérdida gradual de sus conexiones internas y/o pérdidas de la meta u
objetivo del discurso.

b) Fuga de ideas:

Término que se ha usado para designar un tipo de taquipsiquia característica de la fase


maníaca, y que consiste en un grado extremo de ideofugalidad, pero donde ya el discurso
pasa a ser incomprensible, el pensamiento es demasiado rápido, y trascurre no por la adhesión
entusiasta a las ideas y detalles que le surgen en el relato que proviene del ambiente como
sucede en el pensamiento ideofugal, sino por leyes de asociación pasiva del pensamiento;
contigüidad, consonancia y contraste.

c) Bradipsiquia:

Trastorno psicopatológico que se caracteriza por una disminución en la velocidad del curso
del pensamiento, pero sin dar lugar a la sensación subjetiva de dificultad o interferencia en
los procesos del pensamiento.

d) Inhibición del pensamiento:

Termino que se ha usado para designar un tipo de bradipsiquia, característica del estado
depresivo, en el cual el retardo en el curso del pensamiento, es vivido por el paciente con una
sensación subjetiva de dificultad e interferencia, que le impide lograr mayor rapidez, aunque
se esfuerce.
10.4.2) Contenido
El contenido se podría definir como aquello que la persona verdaderamente piensa sobre
algo, como ideas, creencias, preocupaciones, obsesiones, delirios, etc. No todas estas ideas
son patológicas.

a) Ideas delirantes:

Delirar significa etimológicamente «salirse del surco». La ideación delirante es uno de los
pilares de la psicopatología clásica, por eso se tratará en un apartado específico dentro de este
capítulo.

b) Pensamiento mágico:

Creencia que las palabras, ideas o acciones pueden determinar o impedir un suceso por
medios mágicos, sin tener en cuenta las leyes de la causalidad lógicas. Se dan en el TOC, en
el juego patológico, en algunas esquizofrenias y también en algunos sujetos normales.

c) Ideas fóbicas:

Son temores acusados y persistentes, excesivos e irracionales, desencadenados por la


presencia o anticipación de un objeto o situación específicos, Existe una reacción
desproporcionada con la causa que las provoca, y la relación objeto-situación con la respuesta
de miedo resultante es irracional. El sujeto también critica lo absurdo de su reacción. Son
ideas incontrolables por la voluntad, que provocan la huida o la evitación del objeto o
situación temida. Aparecen ante la presencia del objeto fóbico (a diferencia de la obsesión,
que puede aparecer también en ausencia de objeto). Son propias de las fobias; se estudian
más ampliamente en el capítulo correspondiente a este trastorno.

d) Ideas sobrevaloradas

Son ideas que ocupan un lugar central en la vida de la persona, con marcado tono afectivo y
con un significado propio, en torno a las cuales gira la conducta del paciente. No son extrañas
al Yo y se entienden en función de la situación biográfica de la persona. Existe una importante
implicación emocional en las ideas. Sin embargo, se trata de creencias y no de convicciones.
Se podría afirmar que se trata de afirmaciones exageradas por parte del paciente, mantenidas
con una persistencia más allá de lo razonable. El sujeto mantiene estas ideas más a partir de
sus sentimientos que por la razón objetiva, y orienta su conducta a partir de estas ideas.
11) Lenguaje

11.1) Concepto

Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por
medio de la palabra.

11.2) Concepto según varios autores:


Watson (1924) define el lenguaje como un hábito manipulatorio. Considero que esta
definición carece de sentido práctico, ya que más allá de manipular el lenguaje brinda la
oportunidad al emisor o receptor de otorgar los significados de un texto de acuerdo a sus
propias experiencias y características lingüísticas. Este aspecto deja a un lado el elemento
manipulador otorgado por Watson.

Chomsky (1957) expone que el lenguaje es un conjunto finito o infinito de oraciones, cada
una de ellas de longitud finita y construida a partir de un conjunto finito de elementos. Esta
definición enfatiza las características estructurales del lenguaje sin adentrase en sus funciones
y la capacidad de generar acción que tiene para un emisor y el receptor. Dicho aspecto es
medular dentro de los estudios relacionados al lenguaje.

Luria (1977) expone que lenguaje es un sistema de códigos con la ayuda de los cuales se
designan los objetos del mundo exterior, sus acciones, cualidades y relaciones entre los
mismos. Esta definición la considero interesante dado a la importancia que le presta a los
códigos para la delineación de objetos, ya sean concretos o abstractos, los cuales en gran
medida nos ayudan a visualizar el mundo que nos rodea considerando nuestros preceptos
socioculturales.

Bronckart (1977) define el lenguaje como la instancia o facultad que se invoca para explicar
que todos los hombres hablan entre sí. La definición de Bronckart la considero un poco tímida
y profunda, ya que deja a un lado la posible injerencia que tiene la cultura en un acto
comunicativo entre un receptor y el emisor.

Pavio y Begg (1981) indican que el lenguaje es un sistema de comunicación biológico


especializado en la transmisión de información significativa e intraindividualmente, a través
de signos lingüísticos. La definición de estos autores entrelaza de forma soslayada diversas
disciplinas de pensamiento para describir los procesos de transmisión de información lo cual
la hace multidisciplinaria.
11.3) Trastornos del ritmo del lenguaje

11.3.1) Bradifemia:
Enlentecimiento en la emisión del lenguaje.

11.3.2) Aumento de latencia de respuesta:


El lenguaje es normal, pero el tiempo que pasa desde que se realiza la pregunta hasta que el
paciente comienza a responder es más prolongado. Es propio, pero no exclusivo de las
depresiones melancólicas, y se suele asociar con cierta inhibición psicomotora.

11.3.3) Taquifemia:
Aceleración en la emisión del lenguaje. Hablar muy deprisa. Se suele asociar a un hablar
excesivo (logorrea o verborrea).

11.3.4) Presión del habla:


Incremento de la cantidad del lenguaje espontáneo en comparación con lo considerado
normal o socialmente adecuado. Se podría considerar como el extremo contrario del aumento
de latencia de respuesta. El paciente habla con rapidez y es difícil interrumpirle. Algunas
oraciones pueden quedar incompletas debido al ansia por decir una nueva idea. Se suele
encontrar en los cuadros maníacos, casi siempre acompañado de un aumento del tono de voz,
así como de trastornos del pensamiento (taquipsiquia o aceleración del pensamiento, y
también en la fuga de ideas).

11.3.5) Tartamudez:
Se da una alteración del ritmo y de la fluidez del habla, caracterizada por la interrupción del
flujo del habla, por la tendencia a repetir las sílabas iniciales de las palabras. Pueden aparecer
también bloqueos y aspiraciones. Aumenta en situación de ansiedad.

11.3.6) Aprosodia:
Falta de entonación, apareciendo un discurso monótono, sin inflexiones y con pérdida de la
musicalidad. Suele asociarse a alteraciones similares en el lenguaje no verbal. Es una
alteración inespecífica. Se puede observar en las depresiones, esquizofrenia con síntomas
negativos, autismo y diversos trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson y
algunas afasias, entre otros.

11.4) Trastornos iterativos del lenguaje

11.4.1) Palilalia:
Repetición involuntaria de una palabra varias veces seguidas y de forma espasmódica. Frecuente en
pacientes con afasia y en otros trastornos neurológicos (enfermedad de Parkinson, etc.). También
se puede encontrar en pacientes con esquizofrenia. La repetición espasmódica de una sílaba en
lugar de toda la palabra se llama logoclonía.

11.4.2) Ecolalia
Repetición irrelevante y persistente de las últimas palabras o frases que han sido dirigidas al
enfermo, a modo de eco. Puede también copiar su entonación.
11.4.3) Verbigeración
Repetición incesante, carente de sentido, de manera automatizada y estereotipada de las mismas
palabras o frases. Suelen ir encadenadas a modo de discurso. Es un síntoma muy inespecífico.

11.4.4) Coprolalia
Empleo de manera estereotipada de palabras vulgares, obscenas y sucias. Es un síntoma
característico del síndrome de Gilles de la Tourette, si bien se puede encontrar también en otros
trastornos.

Capítulo III
Psicopatología de los Procesos Afectivos y Evolutivos

12) Voluntad

12.1) Concepto:

Facultad psicológica que nos mueve a hacer algo. (Enrique Rojas) (mayo 2008)

Voluntad es determinación, firmeza en los propósitos, solidez en las metas


sin desanimarse ante las dificultades

12.2) Trastornos

12.2.1) Alteraciones de Acción Implícita

Desde que se inicia la intención de llevar a cabo un acto, es decir desde que se pone en juego la
voluntad hasta la decisión de la ejecución:

a) Abulia:

Es la pérdida de voluntad absoluta que acarrea la liberación de actos automatizados e


instintivos. Hay sujetos que se muestran con abulia hacia la mayoría de los hechos, son
introvertidos, conformistas, de respuestas retardadas, se cansan con facilidad, faltos de
entusiasmo. Allí se ubican a los melancólicos, depresivos, esquizofrénicos, etc. Dentro de la
abulia, existen además distintas modalidades patológicas: la abulia neurasténica, la abulia
esquizofrénica, la abulia melancólica y la abulia catatónica. La abulia neurasténica no tiene
su origen en la falta de deseos sino en no poder tomar decisiones para actuar.

b) Hiperbulia:

Hay predominio de actos automatizados e instintivos. Se presenta en los maníacos y


delirantes. Es un aumento en la actividad; esto puede traducirse en conductas aumentadas, en
cuyo caso hablamos de hiperbulia productiva. En caso contrario, a veces el aumento de la
actividad no se refleja en conductas eficaces; se observan actos motores inconclusos y
desordenados y hablamos entonces de hiperbulia improductiva.
c) Actos Impulsivos:

Cuando los procesos de la voluntad no se desarrollan ordenadamente y pasan directamente a


la ejecución, hablamos de un impulso. No existe deliberación, se presenta en forma brusca e
incontrolada y con actos violentos. Implican la ejecución de actos sin un procesamiento
previo.

d) Actos Compulsivos:

El individuo es arrastrado a la ejecución por una fuerza incontenible, aún en contra de


situaciones que representan verdaderos obstáculos. Es el encuentro de dos fuerzas opuestas:
por un lado, el deseo de llevar a cabo una acción, y por otro la resistencia que se opone a ello.
Esto le genera en el paciente malestar y angustia, de modo tal que lo lleva a ejecutar acciones
diferentes a las de origen con el fin de acotar el grado de angustia.

e) Hipobulia.:

Es la disminución de la voluntad a través de los procesos de inhibición de una actividad, es


un estadio de inactividad menor que la abulia.

f) Normobulia:

Es el estado de actividad normal, e implica la voluntad de llevar a cabo una acción con
conclusión eficaz de la misma.

12.2.2) Alteraciones de Ejecución:


Asimismo, la ejecución de un movimiento implica un ordenamiento secuencial de los pasos
a seguir. Son sus alteraciones:

a) Acinesia:

Es un estado de inmovilidad prolongado. Refiriéndose a la acinesia en las psicosis de la motilidad


Leonhard (1956) dice: "Los pacientes pueden estar completamente inmóviles. Están echados y no
reaccionan cuando se les llama; su cara es rígida. Al sentarles o moverles de modo pasivo dejan caer
las extremidades levantadas o muestran contratensiones en sentido de oposición o tendencia a la
inercia, en sentido de permanecer en posición forzada. En los casos leves de acinesia se realizan
todavía algunos movimientos; sin embargo, la rigidez de la posición y de la mímica muestran a las
claras la pobreza de movimientos".

b) Amaneramiento:

El sujeto ejecuta actos o movimientos extravagantes, los mismos que son repugnantes o
inaceptables para los individuos normales.
c) Ataxia:

Esto es diferente a la influencia en el pensamiento, donde el paciente esquizofrénico cree


que su pensamiento es dirigido por alguien o algo, y es obligado a ejecutar actos en contra
de su voluntad.

d) Apraxia:

Incapacidad de llevar a cabo un movimiento en una secuencia ordenada, por lo que los
movimientos no concluyen en un acto eficaz.

e) Cataplexia:

Es la pérdida súbita del tono muscular, quedando el paciente en total relajación muscular.

f) Ecopraxia:

Es la repetición o imitación de actos realizados por otros, de los movimientos o gestos que
observa en otra persona. En ocasiones, el paciente catatónico repite como un espejo los
movimientos que observa en otro individuo. También se la describe en oligofrénicos,
dementes. Tiene un carácter involuntario y automático, incontrolable.

g) Estereotipias:

Son conductas más o menos uniformes, que se repiten en el paciente sin que éste pueda
evitarlo, es la repetición constante del mismo, como si el movimiento se "solidificara".
Existen estereotipias de actitud, de movimiento y verbales.

h) Flexibilidad Cérea:

El paciente es capaz de mantener posturas de sus miembros absolutamente incómodas por


tiempos muy prolongados sin que medie oposición a las mismas o sienta molestia alguna.

i) Interceptación Cinética:

Es la interrupción brusca de un acto en ejecución, Está haciendo un movimiento y lo


interrumpe abruptamente, y luego lo continúa.

j) Manierismo:

Implica la pérdida de espontaneidad y simplicidad en los movimientos, adornándose los


mismos con un exceso de movimientos innecesarios para el acto.

k) Mutismo:

El mutismo consiste en estar silencioso por propia voluntad o por imperativo de un


trastorno mental, con indemnidad de los centros del lenguaje y sus órganos de expresión, se
distinguen: mutismo voluntario, del simulador, histérico, en los tímidos, en el estupor, en la
demencia, en la esquizofrenia juvenil, en delirantes. (Porot, 1977).

l) Negativismo:

El paciente se resiste a cumplir las órdenes impartidas por el investigador, o las cumple en
sentido contrario o totalmente opuesto, se expresa como una oposición a toda indicación que
se sugiera. El negativismo puede ser pasivo o activo, según no realice o realice alguna acción
contraria a la que se le indica, respectivamente

m) Obediencia Automática:

Es el cumplimiento exacto de las órdenes recibidas por el paciente para realizarlas, a veces
actos o movimientos de difícil ejecución, el paciente se comporta como un autómata.

m) Sugestibilidad:

Es la disposición que presenta el enfermo para acatar órdenes impartidas por el examinador.

13) Afecto
13.1) Concepto

La afectividad se define como el conjunto de estados y tendencias que una persona vive de
forma propia e inmediata, es decir que presenta una naturaleza principalmente subjetiva.

Además, influye considerablemente en la conformación de la personalidad y la conducta del


sujeto, siendo por tanto trascendental en el desarrollo psicológico del individuo y se asocia
intrínsecamente a la propiedad comunicacional puesto que esta es una de sus finalidades
fundamentales. Se suelen indicar empleando parejas de términos antagónicos como
alegría/tristeza, placer/dolor, agradable/desagradable, etc.

13.2) Trastornos de sentimientos anímicos y vitales


Los trastornos anímicos, son los estímulos reactivos ambientales, estando por tanto
determinados en su modalidad, intensidad y duración por el agente causal, generalmente
identificable. Mientras que los trastornos vitales aparecerían con independencia de
circunstancias externas, siendo pues, endógenos y atribuidos a conceptos tan imprecisos
como la corporalidad.

a) Eutimia

Es el estado de animo normal, el sosiego equidistante de la angustia depresiva e inhibidora y


de la exaltación disfórica.
b) Distimia
Es la variación del estado de animo normal a lo largo de un eje en uno de cuyos lados estarían
la tristeza, la inhibición, el tedio y la angustia.

c) Euforia
Consiste en un humor expansivo caracterizado por una alegría excesiva y desproporcionada,
así como una profunda satisfacción de si mismo, acompañadas de hiperactividad motora y
vegetativa.

d) Moria
Es un estado de locura e imprudencia, que se ve debido a unas ciertas lesiones de los lóbulos
frontales, por lo que da lugar a una euforia desatada.

e) Ludismo
Impulso incontenible de bromear inadecuadamente, que el sujeto parece incapaz de criticar
ni controlar. Se presenta en estados maniacos, síndromes disociativos y algunas fases de las
intoxicaciones agudas.

f) Disforia
Es el humor displacentero, acompañado de sentimientos difusos de desamparo y ansiedad.

g) Irritabilidad
Es aquel estado en el que el individuo esta malhumorado, enfadado permanentemente y
predispuesto a un cierto grado de agitación psicomotriz. Lo que conlleva a una respuesta de
actos violentos.

h) Apatía
Es la ausencia de sensibilidad y por extensión, Por lo que se observa como síntoma en
diversas alteraciones esquizofrénicas, por el que le individuo no suele interesarse por nada.

i) Clinofilía:
Tendencia a estar tumbado en horas diurnas, sin sueño, propio de la inhibición psicomotriz
general del síndrome depresivo.

j) Anhedonia:
Es la perdida de la capacidad de disfrutar, y el alejamiento de las actividades habituales y
placenteras.

k) Alexitimia:
Son los que presentan dificultad para establecer conexiones entre las emociones y las ideas,
sensaciones, representaciones o fantasías que normalmente las acompañan.
13.3) Planteamientos Teóricos del Afecto

13.3.1) El planteamiento de Plutchik

Plutchik (1983) mantiene el carácter multidimensional de la emoción (intensidad, similitud


y polaridad). Para el autor, la emoción implica una adaptación prototípica y una cierta
cognición, siendo el procesamiento cognitivo anterior a la experiencia emocional. Establece
una taxonomía de emociones básicas: miedo, tristeza, ira, aceptación, asco, expectación,
sorpresa y alegría. Estas pueden clasificarse en las dimensiones de similitud y polaridad. La
dimensión intensidad se aplica a los estados emocionales que experimentamos, que poseen
una mayor complejidad que las emociones básicas. La combinación de estas emociones da
lugar a las emociones mixtas.

Su postura ultraconservadora considera a las emociones como vestigios ancestrales de


conductas de antaño adaptativas.

Plutchik (1991) establece la existencia de tres componentes en la emoción:


cognitivo/subjetivo, fisiológico y conductual.

13.3.2) El planteamiento de Tomkins

Para el autor las emociones básicas son programas subcorticales innatos, genéticamente
programados en nuestro cerebro, que se ponen en marcha ante los cambios del entorno. La
estimulación ambiental produce la activación de un programa subcortical específico que
promueve una serie de cambios que dan lugar a estados emocionales concretos. Sin embargo,
la activación del programa neural no es suficiente para producir la reacción emocional, sino
que esta depende del feedback de la voz y de la expresión facial asociada a dicha emoción.
Posteriormente, Tomkins concreta que los receptores musculares de la piel facial –feedback
propioceptivo– son los responsables de la experiencia emocional. La secuencia sería la
siguiente: activación cortical-activación subcortical-expresión facial

La hipótesis del feedback facial (ver figura 1) tiene su origen en el concepto de emoción de
William James. Además, enfatiza el papel motivador que desempeña las emociones, pues
proporciona la intensidad de la conducta necesaria para activar la conducta.

A diferencia de Plutchik, este autor, junto con Izard, mantiene que la emoción puede ocurrir
previamente a alguna forma de procesamiento cognitivo.

Establece dos tipos de emociones, innatas y sociales, caracterizándose estas últimas por la
ausencia de manifestación expresiva, consecuencia de la imposición de las reglas de la
sociedad, que vetan su exteriorización.

El planteamiento inicial de Tomkins sobre la hipótesis del feedback facial mantiene que la
musculatura facial es el factor responsable de la inducción de la emoción, debido a la
información sensorial que esta proporciona al cerebro, desencadenando la emoción
pertinente, al activarse el programa afectivo asociado a la misma.

Los argumentos de Tomkins son los siguientes:

La cara es la parte de nuestro cuerpo que tiene una mayor sensibilidad (cantidad de
receptores sensoriales) y representación cortical. – Las expresiones faciales presentan un
carácter involuntario, difíciles de controlar.

Posteriormente, Tomkins reformuló dicho planteamiento, puntualizando que los receptores


sensoriales de la piel, activados por la musculatura facial, son los factores responsables de la
emoción.

En la actualidad la investigación no resulta concluyente, aunque parece que la exageración


intencional de la expresión facial aumenta la intensidad de la experiencia emocional asociada
a dicha emoción.

13.3.3) El planteamiento de Izard

En la misma línea que Tomkins, enfatiza el papel de la expresión facial, el carácter


motivacional de las emociones innatas y que cada emoción se asocia a un programa innato
que recoge su experiencia emocional y su patrón de expresión facial emocional particular.

Desde su teoría diferencial de las emociones (Izard 1979, 1991) propone la existencia de diez
emociones básicas (excitación/interés, alegría, sorpresa, angustia/ dolor, cólera/ira, asco,
desprecio, miedo, vergüenza y culpa). Cada emoción se caracteriza por poseer su propio
sustrato neural, su patrón expresivo y su experiencia emocional o sentimiento. Cada elemento
es necesario para poder hablar de emoción. Enfatiza el papel adaptativo de las emociones,
por poseer características motivacionales propias que garantizan la supervivencia del
individuo y de la propia especie.

Por otra parte, las emociones pueden interactuar entre sí dando lugar a múltiples estados
emocionales, y también con otros procesos psicológicos (percepción, cognición, etc.), siendo
la emoción el factor motivador de la conducta resultante. También señala la función social
de la comunicación que desempeña la expresión facial de la emoción.

Por último, considera que la actividad neuroquímica produce cambios faciales y corporales
que, al llegar al cerebro se convierten en conscientes, dando lugar a las emociones básicas.
13.3.4) El planteamiento de Ekman

El autor mantiene también el carácter universal de la expresión facial de las emociones


básicas. Su investigación se centra en la función social de las emociones: la comunicación
(Ekman, 1999; 1972; Ekman y Oster, 1982).

Destaca la elaboración de un sistema de codificación de la expresión facial de la emoción,


Facial Action Coding System (fAcs; fAcs 2.0, Ekman, Friesen y Hager, 2002).

El fAcs es un procedimiento que permite identificar las emociones a partir de las unidades
de acción, el reconocimiento de las mismas está modulado por la información proporcionada
por el contexto y el propio observador (atribuciones, expectativas, experiencia, diferencias
individuales, etc.).

Una unidad de acción (uA) está formada por una serie de movimientos musculares faciales
cuyo conjunto global recibe la denominación de unidad de acción. Dos emociones pueden
tener en común dos uA idénticas. Algunos autores consideran esta coincidencia como un
factor explicativo de la confusión que puede producirse entre dos emociones diferentes: por
ejemplo, la sorpresa y el miedo.

Por otra parte, Chóliz y Fernández-Abascal (2001) consideran que el estudio de la expresión
o manifestación de las emociones requiere la consideración de las tres dimensiones de
respuesta (cognitiva/subjetiva; conductual/expresiva y fisiológica/adaptativa) para abordar la
complejidad del fenómeno emocional y, ello en consonancia con la definición de emoción
que sostienen: «una experiencia afectiva en cierta medida agradable o desagradable, que
supone una cualidad fenomenológica característica y que comprende tres sistemas de
respuesta: cognitivo-subjetivo; conductual-expresivo y fisiológico adaptativo».
14) Sueño
14.1) Concepto

El término “sueño” designa en español tanto el hecho de dormir como el de soñar. El sueño
es una parte integral de la vida cotidiana, una necesidad biológica que permite restablecer las
funciones físicas y psicológicas esenciales para un pleno rendimiento.

14.2) Trastornos

El sueño es un proceso biológico imprescindible para la vida. Existen diferentes trastornos


del sueño que nos impiden tener un sueño reparador y que afectan a nuestro día a día con
diversos síntomas que veremos a continuación.

14.2.1) Disomnia

Termino que etimológicamente tiene la significación general de “alteración del sueño”.


Creemos que no debería utilizarse como termino semiológico, sino monográfico, designado
entonces los diversos tipos clínicos de insomnios e hiperinsomnias, es decir, los síndromes o
alteraciones que afectan a la duración, calidad y horario del sueño, los cuales pueden ser
primariamente psicógenos o secundarios a enfermedades o factores orgánicos. También está
asociado con una situación en la que el individuo afectado tiene dificultad para conciliar el
sueño o permanecer dormido. Es una interrupción de los patrones naturales de reposo y
vigilia del cuerpo y puede ser causada por múltiples razones, estos pueden ser razones
extrínsecas, como ruido excesivo mientras duerme u otras perturbaciones físicas; o podría
deberse a razones intrínsecas, como un ritmo circadiano interrumpido. Otros factores que
afectan la calidad y la cantidad de sueño incluyen la ingesta de cafeína, el sueño diurno, la
hora de acostarse temprano, la incomodidad física, etc.

14.2.2) Insomnio

Estado caracterizado por una cantidad o calidad del sueño no satisfactorias, que persiste
durante un considerable período de tiempo.

La queja más frecuente es la dificultad para conciliar el sueño, seguida de la de mantenerlo


y la de despertar precoz. Lo característico es que se presenta tras acontecimientos que han
dado lugar a un aumento del estrés vital. Cuando se sufre repetidamente de insomnio se
desencadena un miedo creciente a padecerlo y una preocupación sobre sus consecuencias.
Esto crea un círculo vicioso que tiende a perpetuar el problema del enfermo.
14.2.3) Hipersomnia

También llamado letargia. Se denomina así el fenómeno consistente en que la necesidad de


dormir, aparece durante la vida vigil del individuo. Aparece también en cuadros de muy
variada etiología, desde la encefalitis, metabolopatias, intoxicaciones, como otras
enfermedades, y en el que se produce una excesiva necesidad de dormir durante el día sin
causa aparente que lo justifique, o en el que el sueño nocturno se alarga excesivamente
llegando a las diez horas o más.

En psicopatología se reseña a veces en depresiones inhibidas; no es extraño registrar en


sujetos neuróticos una hipersomnia defensiva frente a situaciones o ideaciones
displacenteras.

14.2.4) Parasomnias
Son fenómenos anormales que ocurren durante el sueño en los momentos de transición
sueño-vigilia. Las más típicas de este subgrupo semiológico son:

- Somniloquia: Hablar durante el sueño.

- Sonambulismo: Automatismo deambulatoria durante el sueño.

- Terrores del sueño: Se caracterizan por un despertar brusco precedido por gritos,
llantos o sensación de pánico, acompañados de conductas de intenso miedo y signos
vegetativos, como taquicardia, taquipnea, enrojecimiento, sudoración y aumento del
tono muscular.

- Pesadillas: Consisten en episodios oníricos atemorizadores que suelen despertar al


individuo

- Bruxismo: Es una actividad motora orofacial durante el sueño caracterizada por


contracciones fásicas y tónicas de los músculos elevadores mandibulares
15) Conducta Alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria constituyen alteraciones severas en la ingesta de


los alimentos, en personas que presentan patrones distorsionados en el acto de comer en
respuestaa un impulso psíquico. Este grupo de enfermedades engloba a varias entidades que
varían grandemente, clasificándose en: anorexia nerviosa, “trastornos de la conducta
alimentaria no especificados” y trastorno por atracón. Todas son más frecuentes en las
mujeres e iniciándose generalmente durante la adolescencia siendo enfermedades crónicas.
El origen preciso no ha podido ser dilucidado, proponiéndose diferentes teorías al respecto.
La gran dificultad es que no existen tratamientos farmacológicos o nutricionales de eficacia
demostrada, por lo que éstos se dan mediante grupos interdisciplinarios, basándose en
psicoterapia, estrategias de apoyo durante el proceso psicoterapéutico y un programa psico-
educativo, proceso que lleva meses o años. Estos grupos incluyen: psicólogos, psiquiatras,
médicos internistas o endocrinólogos y nutriólogos. Observaciones clínicas han lleva- do a
considerar que existe una serie de sobreposiciones entre la anorexia nerviosa y la obesidad.

En algunos casos, el peso y las conductas alimentarias pueden cambiar en sus expresiones en
el mismo individuo. Algunas adolescentes que presentaron obesidad importante, desarrollan
conductas alimentarias purgativas severas, con lo que logran perder peso, desarrollando un
cuadro clínico en todo compatible con bulimia nerviosa. Estas observaciones no pretenden
ignorar las enormes diferencias fisiopatogénicas y clínicas que existen entre los distintos
trastornos de la conducta alimentaria; su descripción trata de promover una percepción más
dinámica de estos fenómenos. Una visión más flexible y dinámica resulta de gran utilidad
para comprender y tratar estos padecimientos.

15.1) Definición

Los trastornos de la conducta alimentaria se definen como alteraciones específicas y severas


en la ingesta de los alimentos, observadas en personas que presentan patrones distorsionados
en el acto de comer y que se caracterizan, bien sea por comer en exceso o por dejar de hacerlo.

15.2) Aspectos Epidemiológicos

El origen preciso de los trastornos de la conducta alimentaria no se ha podido dilucidar hasta


el momento. Se han propuesto diferentes teorías sobre la etiología de los trastornos
alimentarios, siendo probable que todas las teorías resulten complementarias. Se ha postulado
que los factores culturales y ambientales desempeñan un papel importante en la génesis de
las alteraciones de la conducta alimentaria, debido a que éstas son por lo general más
comunes en los países industrializados que en los países en desarrollo. Sin embargo, es
importante reconocer la determinante contribución genética y la influencia que la misma
tiene sobre el peso, especialmente en una época en la que se ha iniciado la identificación y
comprensión de las moléculas que participan en el control tanto del apetito como de la
saciedad, así como aquellas que intervienen en la homeostasis energética. Las alteraciones
conductuales posiblemente están, al menos facilitadas, por alteraciones específicas en los
neurotransmisores o neuromoduladores en el sistema nervioso central, los cuales ejercen sus
acciones en una forma genéticamente predeterminada.
Aún sabemos muy poco de los mecanismos moleculares de los trastornos de la alimentación,
pero cada día es más claro que el sistema nervioso central, particularmente el hipotálamo,
desempeña un papel relevante

15.3) Trastornos

15.3.1) Anorexia Nerviosa


La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una
restricción de la ingesta alimentaria, lo que da lugar a una considerable pérdida de peso que
se mantiene por debajo del mínimo esperable para la edad, sexo o el desarrollo evolutivo de
cada paciente, hasta llegar en ocasiones a un estado de grave desnutrición.

Esta pérdida de peso está originada por la propia paciente, a través de una disminución de la
ingesta de alimentos que se acompaña frecuentemente de conductas encaminadas a perder
peso: autoprovocación del vómito, uso o abuso de laxantes y diuréticos o la práctica de
ejercicio físico intenso.

La mayoría de las veces se tratan en consultas externas, aunque en algunos casos más graves
es necesaria la hospitalización para realimentación o estabilización de problemas médicos
(desnutrición, deshidratación).

15.3.2) Bulimia Nerviosa

La bulimia nerviosa es un trastorno de la alimentación que se caracteriza por episodios


repetidos de ingesta excesiva de alimentos en un periodo corto de tiempo. Esto se une a una
preocupación excesiva por el control del peso corporal, lo cual le puede llevar a utilizar
métodos para controlar el aumento de peso.

La persona que padece bulimia se ve gorda, tiene una idea distorsionada de su propio cuerpo,
aunque presenta un peso normal y presenta sentimientos permanentes de insatisfacción
corporal, miedo a engordar, no es capaz de controlar sus impulsos con la comida y no puede
resistir el deseo de realizar un atracón.

15.3.3) Adipsia

Disminución de la sensación de sed y de ingestión voluntaria de líquidos.


15.3.4) Polifagia

La polifagia es un trastorno que provoca una avidez desmedida por la comida, causada por
ciertas patologías. De esta manera, la persona que sufre de polifagia siente una necesidad
anormal de ingerir alimentos.

15.3.5) Fagomanía

Trastorno cuantitativo de la conducta alimentaria, caracterizado por un hambre insaciable


y una preocupación obsesiva por las cuestiones gastronómicas. Se denomina también
bulimia de origen psíquico.

15.3.6) Coprofagia

Se entiende por coprofagia la ingestión voluntaria de heces.

15.3.7) Potomanía

Necesidad exagerada y urgente de beber, que suele ser patológica y acompaña a


enfermedades como la diabetes.

15.3.8) Picacismo
Consiste en la ingestión de sustancias inadecuadas, por lo general arena, tiza, yeso o pintura
de pared.
Bibliografía

https://es.wikiversity.org/wiki/Introducci%C3%B3n_a_la_Psicopatolog%C3%ADa#La_co
nducta_normal

http://reader.digitalbooks.pro/book/preview/28861/chap2.xhtml

http://psicologia.isipedia.com/segundo/psicopatologia/psicopatologia-parte-1/02-conceptos-
y-modelos-en-psicopatologia

http://www4.ujaen.es/~mrgarcia/Tema1PAM.pdf

https://www.psicologia-online.com/modelos-etiologicos-de-los-trastornos-mentales-
2601.html

https://glosarios.servidor-alicante.com/psicologia/sintoma

https://blog.cognifit.com/es/estados-de-conciencia/

https://www.tiposde.org/general/451-tipos-de-conciencia/

https://www.significados.com/conciencia/

https://www.psicologia-online.com/modelo-de-filtro-rigido-y-atenuado-2081.html

http://www.portalhuarpe.com/Medhime20/Talleres/TALLERES%20SECUNDARIOS%20
UNSJ/Comercio/05Teorias%20de%20Sigmund%20Freud/Sigmund%20Freud-
Navegable/psicologia/primera.html

https://definicion.de/kinestesia/

http://aula.educa.aragon.es/datos/AGS/Psicologia/Unidad_03/pagina_15.html

https://prezi.com/y-p_dfzn67pk/teorias-de-la-memoria/
Conclusiones

S-ar putea să vă placă și