Sunteți pe pagina 1din 49

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

UNIDAD XOCHIMILCO

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA: LOS


EFECTOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR Y ECONÓMICA DE
EU EN LOS SETENTA (EL CASO DE CHILE Y ARGENTINA)

Historia y Sociedad
Grupo: SB15A
Profesor: César Arturo Velázquez Becerril
Integrantes:
Camacho Servín Pablo
Clavel Munguía Kevin Axel
Prieto Flores Luis Ricardo
Rodríguez Matadamas Karen Liliana
Rodríguez Zapata Paulina
Sánchez Ángeles Valentina Guadalupe
Velázquez Domínguez Luis Manuel
Vilchis Sánchez Carlos
30 de Noviembre 2018
ÍNDICE
CAPÍTULO I 1
1.1 Marco Teórico 1
1.1.1 Teoría del Estado Benefactor 1
1.1.2 Teoría Marxista 3
1.1.3 Teoría de la Dependencia 4
1.1.4 Teoría Neoliberal 5
1.1.5 Principales elementos teóricos para el estudio de nuestro caso 6
1.2 Marco Histórico 8
1.2.1 El Crack de 29 8
1. 2.2 La Segunda Guerra Mundial 10
1. 2.3 La Guerra Fría en relación con América Latina 11
Capítulo II Neoliberalismo en América Latina 13
Capítulo III Chile y Argentina en la década de los setenta 15
3.1 Chile 15
3.1.1 Gobierno de Salvador Allende 15
3.1.2 Golpe militar 1973 19
3.1.3 Dictadura de Pinochet 19
3.1.4 La transición a la democracia, fin del régimen dictatorial 20
3.2 Argentina 23
3.2.1 Gobierno de Perón 23
3.2.2 Golpe Militar 25
3.2.3 Dictadura de Jorge Rafael Videla 27
3.2.4 Fin del régimen militar, inicio del gobierno democrático. 30
Conclusiones 34
Bibliografía 37
INTRODUCCIÓN

Esta investigación se centra exclusivamente en tratar el fenómeno que se dio en la década de


los años setenta en Chile y Argentina, cuando estaban establecidos en ambos países sistemas
políticos democráticos. En el caso de Chile, el doctor Salvador Allende Gossens fue electo
presidente postulado por el Partido Socialista en 1970 hasta el golpe de estado dirigido por el
general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973. El presidente Allende falleció en la
misma fecha en el Palacio de la Moneda (Portal, Biografías y Vidas, 2018:1), instaurándose
un régimen dictatorial con Pinochet a la cabeza que gobernó de 1973 a 1990.
En el caso de Argentina, Estela Martínez de Perón se quedó al mando del país en 1974,
después de la muerte de su esposo Juan Domingo Perón, sin embargo, su gobierno se vio
frustrado por un golpe de estado por los militares llamado “Proceso de Reorganización
Nacional” que implantó una dictadura cívica-militar el cual fue encabezado por el general
Jorge Rafael Vidal, quien se convirtió en presidente de Argentina en 1976. Dicha dictadura
rigió el país hasta 1983.
El común denominador de estos acontecimientos fue la influencia que tuvo Estados Unidos
sobre los golpes de estado en dichos países, pues su principal objetivo no era el invadir
territorialmente, sino el hecho de aplicar su control a través de políticas económicas.
El objetivo es analizar los tipos de Gobierno que prevalecían en Chile y Argentina,
específicamente en la década de los setenta, asimismo identificar las principales razones que
provocaron los golpes militares de dichos países. Aclarar la política exterior y las políticas
neoliberales frente a los regímenes militares y cómo es que los Estados Unidos se
aprovecharon de dichas circunstancias. Se abordarán los puntos más importantes que
anticiparon esta problemática como: la situación económica y política que obtuvo Estados
Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial, su política exterior, y la posible influencia que
tuvo, tanto los Estados Unidos como la URSS, sobre América Latina, en el contexto del
período de la Guerra Fría; por otro lado examinar los antecedentes históricos del
neoliberalismo, y sus principales postulados; Finalmente argumentar en qué consistió la teoría
del Estado Benefactor en los casos de los países anteriormente mencionados y durante qué
período se establecieron.
La problemática del ensayo tiene su base en la siguiente pregunta: ¿Cuáles fueron los
principales efectos políticos y económicos que tuvo la intervención de los Estados Unidos en
Chile y Argentina en la década de los setenta? Por lo que esta interrogante tendrá su respuesta
(fundamentada) en las conclusiones del trabajo.
En el capítulo uno analizamos los marcos teórico-histórico. En la primera parte se
desarrollarán las siguientes teorías relacionadas con el tema: Estado Benefactor, Marxista, de
la Dependencia y del Neoliberalismo.
En la segunda parte del mismo capítulo se desglosa los procesos históricos internacionales
que le dieron lugar a la corriente neoliberal en Sudamérica. El Crack del 29 y las condiciones
económicas en que quedaron los países al final de la II Guerra Mundial ayudó a que la teoría
del Estado Benefactor se propagara tanto en los países desarrollados como en América Latina.
Además, analizaremos la política internacional de los Estados Unidos y la Unión Soviética al
terminar la Segunda Guerra Mundial. Y por último, explicaremos el papel que jugaron las
hegemonías de los EU (capitalista) y la URSS (socialista) durante la Guerra Fría en relación
con América Latina.
Finalmente terminamos con una síntesis de las teorías o algunos elementos de algunas de
ellas, que nos servirán para contar con los argumentos necesarios para comprender los
procesos que se dieron en América Latina en la década de los setenta como para responder a
nuestra principal interrogante.

En el segundo capítulo se ilustra la corriente Neoliberal promovida por los Estados Unidos así
como su implementación en el cono sur de América, desde la década de los sesenta con la
llegada de las dictaduras en Chile y Argentina.

El capítulo tercero consta de dos apartados, en los cuales se abordará la problemática central.
En primera instancia se aborda el tema de Chile; el Gobierno de Salvador Allende, el golpe
militar de 1973, la dictadura de Augusto Pinochet además de sus políticas económicas
aplicadas durante su régimen hasta el regreso del poder civil.

En segunda instancia, abarcamos el caso de Argentina; el Gobierno de Perón, el golpe militar


a su gobierno, la dictadura de Jorge Videla, igualmente, la política económica ejercida en su
permanencia en el gobierno para finalmente los sucesos que desencadenaron el regreso de los
militares a su cuartel, dejando el poder en manos de los civiles.

En el capítulo cuarto enfatizamos el papel de los Estados Unidos su propulsión de las políticas
económicas neoliberales bajo los regímenes dictatoriales en América Latina y sus
consecuencias, además de reflexionar cómo incidieron en la actualidad política y económica
en Chile y Argentina.

Esta investigación es de carácter historiográfica, por lo tanto, nos apoyamos en textos escritos
como son: libros, revistas, ensayos, entre otros. Tanto en versión física como electrónica. No
descartamos el uso de documentales o páginas web de fuentes reconocidas o acreditadas.

Al ser una investigación historiográfica, haremos uso del metodo analitico-sintetico en el que
sobresale el procedimiento deductivo e inductivo en donde no existe una variable
independiente; se utilizará la cronología como medio para explicar el desarrollo del fenómeno
en cuestión. “La investigación será de carácter explicativo y argumentativo, es decir, está
dirigido a responder por las causas y fenómenos físicos o sociales. Se enfoca en explicar por
qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta, o por qué se relacionan dos o
más variables” (Hernández, 2014: 98).

Por último, será reflexiva, lo que implica una deliberación de los integrantes del equipo, o sea,
se hará un exámen crítico del efecto que tendrá sobre nuestro estudio, desde la pregunta
inicial, el análisis de los datos y la elaboración final o conclusión.
La principal aportación es otorgar las bases y argumentos para que el lector reflexione y se
cuestione sobre los efectos esenciales que ocasionaron las políticas neoliberales promovidas
por Estados Unidos en Chile y Argentina, esto con el objetivo de adquirir sus recursos
naturales e incidir en las políticas económicas internas que aplican dichas naciones. Todo esto
con el afán de obtener ventajas para las grandes empresas norteamericanas, donde no solo
modificó la economía de los países, sino también sus políticas internas, proporcionando su
apoyo a gobiernos dictatoriales, sin tomar en cuenta la violación sistemática de los derechos
humanos y al asesinato de opositores en la década de los setenta.
CAPÍTULO I

Este apartado da cuenta de las corrientes teóricas que, desde nuestra perspectiva, nos ayudan a
explicar el fenómeno que se dio en América Latina en la década de los setenta. En cada una
de las teorías se expone sus orígenes, principales exponentes y postulados. El orden de la
presentación de las teorías obedece a la cronología en que fueron apareciendo en la región de
América del Sur.

El marco histórico presenta una cronología de los acontecimientos que explican paso a paso el
proceso por el cual aparece el neoliberalismo en América Latina desde la mitad de la década
de los setenta hasta nuestros años, llegando a enfrentar su crisis en los primeros años de los
noventa. Por consiguiente, estudiaremos los antecedentes inmediatos que dieron pauta para la
aparición de la política del Estado de Bienestar, es decir, partiremos del proceso histórico
conocido como el crack de 1929 en la bolsa de valores de Wall Street en New York y la
consecuente depresión económica; continuaremos con el reconocimiento de cómo quedaron
después de la II Guerra Mundial las fuerzas hegemónicas, tanto del bloque capitalista (EU)
como del socialista (URSS); examinaremos la influencia que tuvieron en Latinoamérica
ambas fuerzas, en el período conocido como la Guerra Fría; finalmente analizaremos las
causas de la aplicación del modelo neoliberal a partir de los primeros años de la década de los
setenta, enfocándonos exclusivamente en los casos dictatoriales de Chile y Argentina, para
conocer sus consecuencias particularmente en lo político y lo económico, sin dejar de
mencionar algunos cambios en lo social y cultural.

1.1 MARCO TEÓRICO

1.1.1 Teoría del Estado Benefactor

El modelo del Estado Benefactor consta de dos componentes, uno económico y otro de
carácter político, en esta parte apuntaremos exclusivamente la teoría económica de John
Maynard Keynes quien es considerado el padre del modelo mencionado y, por otra parte, la
parte política que le terminó de dar forma al modelo Keynesiano la incluiremos en un segundo
momento en su aplicación en América Latina.
John Maynard Keynes, “economista inglés nacido el 5 de junio de 1883 en Cambridge, Reino
Unido y fallecido en 21 de abril de 1946 en Firle, Sussex Oriental, Reino Unido, quien
desarrolló una de las teorías macroeconómicas más importantes del siglo XX que permitió
tanto al Reino Unido, a los Estados Unidos de América, como a otros países del orbe, superar
la Gran Depresión de 1934” (Maldonado Guzman, 2018: 1).
Su principal obra es ​Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero​, en este escrito,
publicado en 1936, está desarrollada su teoría general desde la perspectiva económica la cual
podríamos mencionar que lo que propuso Keynes no es más que la búsqueda del pleno
empleo a través de políticas proteccionistas y el fortalecimiento del Estado generando mayor
gasto gubernamental o, en síntesis la intervención estatal como pivote para el desarrollo de
las economías de los países en crisis (ya que para Keynes el mercado no se regula por sí
mismo); sin embargo, la fórmula expuesta no es tan fácil de comprender a lo largo de su obra.

El contexto en que Keynes elabora su teoría es resultado de la consecuencia de una


acumulación de eventos entre los que podemos destacar: el crack de 1929 en la bolsa de
valores de Wall Street en Nueva York conocida como el jueves negro, las condiciones
económicas en la que quedaron los países al finalizar la II Guerra Mundial y la consecuencia
conocida como la gran depresión.

Entrando en detalles más específicos sobre la teoría económica de Keynes, podemos señalar
que éste planteó ante tales circunstancias descritas en el párrafo anterior, que la variable
importante de la actividad económica era la demanda global, la cual está compuesta por: la
demanda de bienes y servicios de consumo a nivel de las personas, la demanda de bienes de
inversión a nivel de las empresas, la demanda del sector público a través del gasto público y
finalmente por la demanda de los mercados internacionales a través de las exportaciones.
Siendo esto así, la teoría general exponía que, para acabar con el desempleo (que campeaba en
los países prácticamente de todo el mundo) y la inflación había que ejecutar los siguientes
pasos.

Primero se tenía que combatir el desempleo, la forma en que sugirió hacerlo era subir la
demanda global, que estaba disminuida, por los factores ya señalados de la baja estimulación
de la economía en los países, luego entonces si lo que se buscaba era aumentar la demanda
global se tenía que incrementar el consumo de los bienes, para lograr dar ese paso se
requería, necesariamente, que bajar los impuestos de éstos, y redistribuir los ingresos, de esta
manera las personas tendrán la posibilidad de contar con más dinero para contar con la
posibilidad de un mayor consumo, otro política a realizar era, según Keynes, bajar los tipos de
interés de tal manera que los empresarios pudieran invertir en mayores cantidades o aumentar
el gasto público a través de la participación activa del Estado, en la forma en que casi todos
conocemos, que el Estado participe subsidiando la infraestructura, como carreteras, inversión
en la gran industria, en obras públicas mayores, también invirtiendo en la construcción de
escuelas, hospitales, casas, etcétera, lo que está implícito en esta propuesta es que el Estado
tiene que fomentar el empleo; esta inversión pública se lograría a través de los impuestos
recaudados por el Estado y, finalmente consideraba que se tendrían que fomentar las
exportaciones mediante una disminución del tipo de cambio; mediante esta lógica se lograría
abatir el desempleo.
Ahora bien, para el caso de reducir la inflación simplemente se tendría que hacer lo contrario,
es decir: dado que la demanda global sería excesiva los precios aumentan porque sube la
demanda, entonces habría que tomar medidas para controlar la demanda global y para hacerlo,
se tendría que bajar el consumo, esto requiere como medida, aumentar los impuestos lo que
repercutirá en la disminución de la inversión privada porque aumentaría el interés, aunado a la
disminución del gasto público por parte del Estado y finalmente aumentar el tipo de cambio.
Siendo esta la lógica del desarrollo de las economías, Keynes concluye que, como podemos
darnos cuenta, existen contradicciones para abatir el desempleo y bajar la inflación, por lo
tanto, una y otra se repelen. Por lo tanto, la receta que formula Keynes es buscar abatir el
desempleo, pero deja sin resolver el problema de manera integral. La teoría económica de
Keynes da resultado durante casi 40 años, terminando su aliento hasta los años setenta. El
problema que no resuelve Keynes, da paso a una nueva teoría estimulada por las economías
liberales, encabezadas por Milton Friedman y Friedrich von Hayek.

1.1.2 Teoría Marxista

La Teoría Marxista es un modelo político, económico y social que, expresa una vertiente a la
ideología del último siglo (el capitalismo).

Mantiene su inicio en el siglo XIX, su mayor representante y por el cual se le da el nombre,


Carlos Marx. Su importancia se genera en los movimientos de 1917 que llevaron a la
Revolución Rusa, donde la influencia de la ideología marxista animó a la lucha del grupo
bolchevique. Por lo que el marxismo se plantó como una ideología primordial para los
movimientos sociales sostenidos durante todo el siglo XX: “El marxismo -y su expresión
ideológica comunista- es una de las tradiciones intelectuales más poderosas del siglo xx. Sin
exagerar, podemos decir que la política, la cultura, la educación, las ciencias sociales y las
artes no pueden comprenderse a cabalidad si obliteramos el marxismo o el debate con él”
(Illades, 2018: 3-4).

Esta teoría tiene su núcleo de importancia en tres puntos:

1. Lucha de clases- En la sociedad no existen clases, los bienes son usados de manera
compartida y no existe una población rica ni pobre. La clase trabajadora (proletariado) debe
exigir y luchar por sus derechos contra los acumuladores del capital y el maltrato en las
fábricas o industrias (Marx, 2000: 900).
2. Crítica a la ideología capitalista- Una respuesta de Marx contra el control total de la
burguesía en el plano político y económico. Donde los modos de producción tienen el mando
de las capacidades y bienes que deberían ser controlados por todos. Los monopolios surgidos
en la era capitalista son los que tienen el poder económico y que no permiten una real
competencia en este ámbito.
3. Concepto de Comunismo- El llegar al Comunismo es el último paso para llegar a la
sociedad perfecta, ​implicando que estar en esta ideología ya se han abolido las clases
sociales, además de que los bienes son producidos y usados por cada persona. El punto al que
quiere llegar es que se tenga igualdad antes que otra cosa.

Los principales personajes de este modelo fueron Karl Marx (1818 - 1883) y Friedrich Engels
(1820 - 1895). Los dos participaron en la elaboración de las obras que determinan el valor de
su influencia a la política, economía y socialmente hablando. Uno es el ​Manifiesto del partido
Comunista (1848) que contenía cuatro divisiones. La primera presenta el proceso de aparición
y desarrollo de las sociedades capitalistas modernas y los choques entre la burguesía y la clase
obrera. También estableció la transformación del capitalismo al socialismo y posteriormente
al comunismo, además de definir este proceso como la Misión de la clase obrera. ​La segunda
contiene la primera exposición completa de los fundamentos teóricos de la doctrina marxista
del partido y la determinación del objetivo político central de la lucha de clases proletaria: la
conquista del poder político por parte de la clase obrera y su uso para abolir el sistema de
explotación. La tercera sección es una descripción clara de las teorías socialistas no proletarias
de diferentes matices y del comunismo utópico obsoleto. Y al final en la cuarta parte describe
la política y las tácticas de los comunistas en los diversos países al definir la -Posición de los
comunistas ante los diversos partidos de oposición-.

La otra obra de gran influencia llegó en forma de tres partes, ​El Capital, ​al igual que el libro
1
anterior, fue escrito por Marx y Engels. La publicación del primer tomo fue en 1867 , el
segundo esperó su salida hasta 1885 y su parte final de esta obra llegó en 1894.

1.1.3 Teoría de la Dependencia

Surge en América Latina entre la década de los sesenta y los setenta como crítica al desarrollo
socioeconómico en la que se veían envueltos los países que la conformaban a causa de la
teoría de la industrialización y la teoría de desarrollo, las cuales fueron empleadas para el
fomento de su economía; fue una investigación desarrollada como teoría por la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), partiendo de ideas marxistas, en ella se
hace un análisis de las desigualdades que presentaban en comparación a países desarrollados,
los que en su mayoría se beneficiaban económicamente por la explotación de productos
primarios a países no desarrollados en América Latina.

Igualmente se manifiesta el hecho de que las economías del tercer mundo se volvían más
complejas por el capital y la tecnología foránea de los países desarrollados y dependientes de
los bajos salarios, los actores como lo fueron las fuerzas armadas y la burguesía internacional
adquirían una mayor centralización, causando un daño a los factores de mayor
representatividad, como los partidos y sindicatos, la integración de parte de los países

1
Marx solamente presenció la publicación de este, ya que él falleció en el año de 1883, dos años antes de que se
publicará la segunda parte y once años de que llegara el último tomo. Engels fue quien se encargó de que los dos
último libros salieran a la luz.
latinoamericanos a un mercado internacional no significaba un mayor desarrollo sino la causa
principal de su dependencia hacia los países ya desarrollados.

Uno de los autores más representativos de esta doctrina fue Raúl Prebisch.

Los principales componentes que definen a la teoría de la dependencia son:


1. El subdesarrollo está conectado de forma íntima con la ampliación de los países
industrializados.
2. El desarrollo y subdesarrollo son diferentes sentidos dentro del mismo sistema
universal.
3. El subdesarrollo no debe ser apreciado como una condición para el proceso
evolucionista.
4. La dependencia no solamente es un fenómeno externo, sin embargo se manifiesta bajo
distintas formas en la estructura interna (social, ideológica y política).

1.1.4 Teoría Neoliberal

El neoliberalismo es una doctrina económica y política con ideas capitalistas: El


neoliberalismo comprende como características principales el libre mercado, eliminar el gasto
público o comunidad. El neoliberalismo económico aprovecha la oportunidad para
diagnosticar que la excesiva regulación económica desestimula la libre circulación de bienes y
capital, elementos necesarios para dinamizar el libre mercado (Hernández, 2007: 80-81).

Su principal fundamento es la no intervención del Estado en cuestiones económicas, esto


genera que exista una mayor producción privada, libertad económica, ¿era el objetivo del
neoliberalismo?, la democracia es fundamental para el libre mercado en el sistema económico,
toma bases del liberalismo que al mismo tiempo se basa en la democracia. “El neoliberalismo
acude al liberalismo en busca de sustento ideológico en una actitud que va más allá de un
simple pragmatismo, puesto que las percepciones liberales son adaptadas a su nuevo sustento
teórico, que es el consecuencialismo, una visión extrema del pragmatismo estadounidense”
(Mendoza, 2013: 389).

Para D. Kotz (2008), el neoliberalismo estadounidense tiene una serie de nueve


características principales.
§ La desregulación del comercio y las finanzas, tanto en su nivel nacional como
internacional.
§ La privatización de muchos servicios otrora brindados por el Estado.
§ La cesión por parte del Estado de su compromiso de regular activamente las
condiciones macroeconómicas, especialmente en lo referente al empleo.
§ Brusca reducción en el gasto social.
§ Reducción de los impuestos aplicados a las empresas y familias.
§ Ataques desde el gobierno y las empresas a los sindicatos, desplazando el
poder a favor del capital y debilitando la capacidad de negociación de los trabajadores.
§ Proliferación de los trabajos temporales sobre los trabajos fijos.
§ Competición desenfrenada entre las grandes empresas, en relación a un
entorno menos agresivo propio de la configuración de posguerra.
§ Introducción de principios de mercado dentro de las grandes empresas,
particularmente en lo referente a las remuneraciones de los trabajadores de más poder
(D. Kotz. citado por Espinosa, 2010).

Uno de los principales exponentes del neoliberalismo es Milton Friedman,


debemos considerar que ha habido otros exponentes igual de importantes como
Friedrich A. Von Hayek.

Milton Friedman (uno de los economistas más influyentes desde 1975 a 2005) estaba en
contra del Estado , consideraba que el libre comercio permite que uno sea libre de trabajar en
lo que se desee lo que nos lleva a buscar más oportunidades para la mejora laboral aunque en
ocasiones no fueran las ideales, se busca un beneficio económico, mejorar nuestro estilo de
vida, elegimos comerciar con quien queremos aunque en algún punto pueda suponer pérdidas
o ganancias.

La Escuela Neoclásica ​Angloamericana, r​ epresentada por la Escuela de


Londres, aunque más célebremente por las últimas generaciones de la Escuela
de Chicago con M. Friedman a la cabeza. Esta variante instaló un tipo de
neoliberalismo angloamericano que paulatinamente y bajo una fuerte impronta
usamericana,​ eclipsó los elementos anglosajones y, bajo esta identidad,
apareció como la corriente ​ortodoxa a​ l interior del neoliberalismo. Otras
corrientes neoliberales hoy emergentes ​(Rojas Villagra et al, 2015: 24).

Por otro lado siempre mencionó que el comunismo no era una base económica sustentable a
largo plazo y pudimos ver que tuvo razón en ello con su caída en la década de los ochentas,
Friedman era fiel defensor del capitalismo y de la libertad económica. ​“La ironía histórica del
neoliberalismo que se puso de moda en los años setenta y ochenta, y que contempló con desprecio las
ruinas de los regímenes comunistas, es que triunfó en el momento mismo en que dejó de ser tan
plausible como había parecido antes” (Hobsbawm, 1999: 344-345).

La crisis, Friedman la consideraba esencial para que existieran cambios en el país, pero esos
cambios dependían de la forma en que la misma gente las utilizara, un claro ejemplo es Chile
el cual fue el primer país donde se empieza aplicar este pensamiento,

El modelo neoliberal inició con la ruptura constitucional y de la implantación


de una dictadura militar que transformó radicalmente el pensamiento de la
sociedad chilena y desarticuló a la oposición política a través de una feroz
represión.La aplicación del modelo neoliberal en Chile significó la
transformación no sólo de la estructura económica y jurídica (con la creación
de una nueva constitución política), sino también la transformación de la
sociedad, insertando los valores del individuo​ ​(Nieto, 2010: 145-146).
1.1.5 Principales elementos teóricos para el estudio de nuestro caso

En este apartado retomamos las principales ideas de las corrientes teóricas que se revisaron y
que nos ayudarán a entender, desde una perspectiva teórica, el análisis de nuestro estudios de
caso. Primeramente la teoría de Keynes quien en su principal obra Teoría general de la
ocupación, el interés y el dinero; Keynes expone su principal aportación para constituir el
modelo conocido como Estado Benefactor. Éste fue impulsado en la mayoría de los países en
crisis producto del crack del 29 y las guerras mundiales a los que le siguió la Gran Depresión.

La base política económica keynesiana, que se aplicó en América Latina radicó en la


siguiente fórmula para disminuir el desempleo:
2
Dg= C+I+Gp+Exp
A través de esta fórmula, Keynes propone que el desempleo se produce porque hay una baja
Dg, entonces ésta se debe aumentar, para hacerlo se requiere estimular el Cp y para que esto
suceda es necesario bajar los Impuestos, de esta manera las personas pueden tener más
recursos para el Cp; además se requiere bajar los tipos de interés, sobre todo los directos para
que haya un incremento de la Ie, aunado al aumento en el Gp a través del Estado invirtiendo
en infraestructura y por último, fomentar las Exp mediante una disminución del tipo de
3
cambio .

Ahora bien, para combatir la inflación Keynes plantea hacer simplemente lo contrario, es
decir, la inflación se debe a que la demanda es excesiva, los precios suben porque sube la
demanda, por lo tanto, propone medidas para controlar la Dg, en ese sentido hay que tomar
medidas para controlar esa demanda, entonces hay que bajar el Cp y esto se logrará subiendo
los impuestos, al mismo tiempo se tiene que bajar la Ip subiendo los tipos de interés;
4
disminuir el Gp y promover la elevación de los tipos de cambio en las Exp .

Como podemos darnos cuenta, Keynes llega a la conclusión que el desempleo y la inflación
no pueden coexistir. Sin embargo, las propuestas de Keynes funcionaron desde 1945 hasta
1973. El Modelo del Estado Benefactor se nutrió de la propuesta de Keynes para disminuir el
desempleo, y aunque él afirmaba que el desempleo y la inflación no podían coexistir hoy
sabemos que si lo pueden hacer, pero Keynes no veía en esos momentos otros factores que
lograron permitir dicha coexistencia, de tal manera que las contradicciones del modelo del
Estado Benefactor tuvieron con el tiempo una crisis debido a sus contradicciones, propias de
la economía.

2
Dg= La variable fundamental que mueve la actividad económica es la Demanda Global y que está conformada
por:
Cp= Demanda de los bienes de consumo de las personas
Ie= Demanda de la inversión de las empresas
Gp= Demanda del sector público a través del gasto público y,
Exp.= Demanda de los mercados internacionales a través de las exportaciones.
3
Dg↑= Cp↓ + Ie↓ + Gp↑ +Exp↓
4
​Dg↓= Cp↑ + Ie↑ + Gp↓ + Exp↑
Las políticas en los países que implementaron el Estado benefactor buscaron disminuir el
empleo a través de políticas proteccionistas y fortaleciendo al Estado, generando mayor gasto
gubernamental, en síntesis, lo relevante es la intervención estatal en el mercado y usarlo como
pivote para el desarrollo de la economía de los países en crisis o estancamiento económico.
Como sucedió con la mayor parte de la región latinoamericana.

Seguidamente el Marxismo que se convierte en la ideología que responde a la rápida y


dominante expansión del capitalismo, siendo la más importante en cuanto a los movimientos
sociales surgidos en el siglo XX; brinda a los obreros una forma de lucha en contra de la
burguesía, para exigir sus derechos como respuesta a los maltratos de dicha clase.

Otro gran mérito es una crítica a los procesos económicos y políticos pertenecientes al
capitalismo, como el control económico en los monopolios de las naciones que lo practican.

Su implementación significa que cada nación que lo ejerce está entrometida en constantes
movimientos revolucionarios. Por otro lado, el neoliberalismo comprende como
características principales el libre mercado, y eliminar el gasto público. El neoliberalismo
diagnostica que la excesiva regulación económica desestimula la libre circulación de bienes y
capital; uno de los principales representantes del neoliberalismo fue Milton Friedman, un
economista influyente desde 1975 a 2005, él consideraba que el libre comercio permite que
uno sea libre de trabajar en lo que uno desee lo que nos lleva a buscar más oportunidades para
la mejora laboral La crisis, Friedman la consideraba esencial para que existieran cambios en el
país, pero esos cambios dependían de la forma en que la misma gente las utilizara, un claro
ejemplo es Chile el cual fue el primer país donde se empieza aplicar este pensamiento.
Friedman era fiel defensor del capitalismo y de la libertad económica, por eso siempre
mencionó que el comunismo no era una base económica sustentable a largo plazo y pudimos
ver que tuvo razón en ello con su caída en la década de los ochentas; finalmente la teoría de la
dependencia, el autor más representativo fue Raúl Prebisch, pero también destacan los aportes
de Henrique Cardoso y Enzo Faletto, lo cuáles desarrollaron el objetivo de esta teoría, el cual
fue: “Promover la discusión sobre los beneficios que comportaba el crecimiento de las
economías exportadoras de materia prima, la naturaleza de las naciones y el rol del Estado y
de los diversos actores políticos y sociales presentes en los países del tercer mundo”(p. 54).
La teoría de la dependencia nos ayuda a entender las dificultades que atraviesan países como
Chile y Argentina para que se puedan desarrollar económicamente; igualmente será de gran
utilidad para comprender porque su dependencia está condicionada por el desarrollo y
condiciones coyunturales de Estados Unidos, por el cual, quedan sometidos.
1.2 MARCO HISTÓRICO

1.2.1 El Crack de 29

Estados Unidos gozó de una posición económica ideal durante los años veinte, por muchos
aspectos entre los que sobresale el crecimiento industrial, estabilidad económica que cada vez
generó más confianza; pensaban que todos tenían derecho a ser ricos, esto se logró gracias a
que durante la Primera Guerra Mundial se erige como una gran potencia, el gobierno
contagio a la población de un sentimiento de euforia económica. Para financiar la guerra se
crearon los bonos libertad, la gente comenzó a invertir sus ahorros provocando que el valor de
las empresas fuera cada vez más alto y por lo tanto sus ganancias.

Charles E. Mitchell creó bonos corporativos, promovió la venta de acciones y valores.


Provocó que la gente común y corriente como obreros y amas de casa comenzaron a participar
en la bolsa, todos querían ganar dinero facil y rapido, pensaban que era la única manera de
amasar dinero rápidamente. La gente se endeudó para comprar bonos y acciones a crédito,
pedían cantidades elevadas con las que esperaban ganancias aún más elevadas.

Este descontrol hizo que el consumo se disparará, la gente compraba por comprar cosas que
no necesitaba, las empresas llegaron a un punto en el que tenían la mercancía guardada debido
a que habían producido por encima de la demanda todo esto gracias a la inversión desmedida
y falta de control sobre ella.

la abundancia de capital y el fácil acceso al crédito, unido a un continuado incremento


de los beneficios empresariales abocaron a que la producción superase
desproporcionadamente la demanda de productos por parte de los consumidores. Los
stocks de mercancías se acumularon desmesuradamente en los almacenes, lo que
provocó una caída brutal de los precios y un continuo cierre de empresas que, al no
conseguir colocar sus excedentes, paraban sin remedio su producción (Rodero, 2003:
360).

A finales de los años veinte existía una demanda descontrolada por invertir, ello provocó que
los valores subieran día a día alejándose de su valor real generado principalmente por la
especulación, todos querían ser parte de ello.

En marzo de 1929 Herbert Hoover toma posesión de la presidencia de Estados Unidos, al


llegar al poder no hizo nada para frenar las especulaciones, era consciente de que algo no iba
bien. Para el 24 de octubre la bolsa se desplomó gracias al exceso de demanda que aumentó
sus precios, “Fue un acontecimiento de extraordinaria magnitud, que supuso poco menos que
el colapso de la economía capitalista mundial, que parecía atrapada en un círculo vicioso
donde cada descenso de los índices económicos (exceptuando el del desempleo, que alcanzó
cifras astronómicas) reforzaba la baja de todos los demás” (Hobsbawm, 1999: 98).

"La primera medida del señor Hoover estaba inspirada en las últimas obras de John Maynard
Keynes. Y precisamente como habrían aconsejado Keynes y los keynesianos, Hoover anunció
una reducción de impuestos"(Galbraith, 2007: 162), al igual que Hoover, Franklin Roosevelt
presidente electo en 1932 toma una serie de medidas propuestas por Keynes, permitiendo que
el Estado interviniera en políticas económicas creando programas de desempleo y de
subsidios. Durante su campaña promovió lo que se conoció como “New Deal” en el cual uno
de sus planteamientos fue “la necesidad de llevar a cabo reformas con una mayor intervención
del gobierno federal, al entender que éste tiene que asumir una mayor responsabilidad en el
bienestar público” (Rodero, 2003: 362).

Con ello el gobierno comienza el Estado de Bienestar conocido como el “New Deal”, el
programa regula la economía, crea subsidios, invierte en obra pública y programas sociales.
Keynes consideraba que el Estado era esencial para mover la economía, si existe desempleo el
gobierno debe promover la creación de los mismos lo que va en contra del mercado liberal
que se regula por sí solo sin la participación del estado, es importante que haya empleos para
que el consumo exista. El programa de Roosevelt incrementa la producción industrial. La
crisis solo dio fin a la economía de libre mercado, la desregulación económica, el país no se
recuperaría hasta entrada la segunda guerra mundial.

1. 2.2 La Segunda Guerra Mundial

En 1945 la Alemania Nazi fue derrotada, todo el mundo festejaba el fin de la guerra, pero
aunque había sido derrotada toda Europa estaba casi aniquilada, habían muerto 40 millones de
personas durante el conflicto, ciudades enteras destruidas como Dresde, Budapest, Nápoles,
Varsovia, Berlín. Una vez acabada la guerra Alemania estaba sumida en las ruinas, sin
comida, sin servicios básicos como el agua, todo era racionado, estaban desesperados, todos
saqueaban lo que podían, pero la migración en fue inmensa y los aliados debían pensar y
saber cómo solucionar esos problemas, pero sobre todo cómo restaurar Alemania.
5
Para 1945 Alemania estaba resguardada por los soviéticos por ser los primeros en entrar y
6
vencer a los Nazis. Los aliados se reunieron en junio de 1945 en Berlín para llevar a cabo lo
7
que se acordó en la conferencia de Yalta en febrero de ese mismo año, antes de finalizar con

5
​El ejército de Rusia llamado soviético por el nombre adoptó como Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas,
URSS.
6
​Los aliados durante el conflicto fueron Estados Unidos, La Unión Soviética, Gran Bretaña y Francia.
7
Del al 11 de febrero de 1945 se reunieron Roosevelt, Stalin y Churchill para reorganizar Europa después de
haber vencido a la Alemania Nazi, deciden que el este quedaría con los británicos y estadounidenses y el oeste
con los soviéticos.
la guerra; Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña se quedaron con la parte occidental y la
Unión Soviética con el oriente.

Tenían a casi 11 millones de prisioneros de guerra que les generaban un costo por lo que al
igual que la división del territorio Alemán también se repartieron a los prisioneros de guerra,
los asignaron para la reconstrucción de las ciudades; hacían lo posible por administrar
Alemania que era un caos debido a el movimiento de personas de un país a otro entre, la
matanza que hubo después por venganza en contra de los alemanes, no sabían cómo organizar
a tanta gente.

En julio de 1945 se reúnen en Alemania, Stalin, Churchill y el nuevo presidente de Estados


Unidos, Harry Truman para decidir las reglas que se iban a establecer en las posguerra, se
disputaban la supremacía. El secreto más grande de Estados Unidos fue la bomba atómica que
se dio a conocer el 6 y 9 de agosto, con ello emergió como una potencia armamentista lo cual
no tenía tranquilo a Rusia. Japón fue ocupado por ellos al igual que parte de Alemania.“ La
supremacía de Estados Unidos imposibilita la “paridad de poder” mundial y, por ende,
apacigua la competencia mundial por el poder” (Sosa, 2012: 171).

Estados Unidos no sufrió las carencias de la guerra ya que no los invadieron ni los
bombardearon , tenían una situación industrial que iba a la alza mientras que Europa no, eran
la mayor potencia económica

El éxito productivo de Estados Unidos fue espectacular. Con la contienda lejos de su


territorio, y un enorme potencial productivo subutilizado desde la crisis de 1929-1933,
la nación norteamericana logró prácticamente duplicar su PIB de 1939 en sólo 5 años.
Aún hoy se siguen estudiando los factores de tal éxito. Residen en la total utilización
del trabajo y el capital, con un particular énfasis en la cantidad y calidad del trabajo.
Los norteamericanos trabajaron mucho más de lo que habían trabajado antes y de lo
que estarían dispuestos a trabajar después y, además, trabajaron con más atención,
entusiasmo y compromiso (Universidad De Cantabria, s.f.).

1. 2.3 La Guerra Fría en relación con América Latina


Después de 1945, Estados Unidos ya no es solo la potencia hegemónica continental, sino que
se convierte en la de el mundo entero. La guerra fría fundamenta la hegemonía americana; la
URSS, destruida por la guerra, no logra competir con EU, pero había logrado expandir su
influencia en la Europa Oriental, en donde se establecieron regímenes comunistas. EU
pretende expandirse a todas las áreas del mundo que habían logrado escapar de la hegemonía
soviética, esto a través de un sistema de pactos regionales basados en el poderío
estadounidense. Los países europeos industrializados continuaron en la órbita estadounidense
y, se aliaron militarmente en la OTAN. Los países latinoamericanos, por su parte (adjudicaban
8
al programa de EU en la OEA ), no siempre contribuyen en la lucha contra el comunismo

8 ​La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, fue fundada con el objetivo de lograr en sus Estados
Miembros, como lo estipula el Artículo 1 de la Carta, "un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su
soberanía, su integridad territorial y su independencia".
(que durante la guerra había estado casi siempre alineado con EEUU en la lucha común contra
el nazi-fascismo).

En 1954 la revolución guatemalteca fue intervenida por EU. Tal vez, más que una amenaza
real, la intervención armada en Guatemala procuró ser una advertencia contra aquellos que no
aceptaran la hegemonía norteamericana.

La situación mundial era demasiado distinta a la establecida diez años atrás: Europa se había
reconstruido gloriosamente, y al mismo tiempo había comenzado la descolonización de Asia y
África, proceso que se establecería durante la década de los sesenta.

Durante la Conferencia de Bandung realizada en 1958, los países del tercer mundo se
proclamaron a favor de la “no alineación” entre los bloques norteamericano y soviético.

Estados Unidos tomaría una posición más dócil en contra de los ‘no alineados’, de tal manera
que no consideren pasarse al bando soviético. Sin embargo, la flexibilidad con la que EU
aceptó la ‘no alineación’ de países africanos y asiáticos, no existió para los países
Latinoamericanos.

Por su parte el bloque soviético, seguía siendo tirano, pero su economía crecía más rápido que
la del mundo occidental. Ante el progreso de la descolonización la URSS, veía la oportunidad
de expandir su influencia sobre los territorios libres.

Una nueva crisis en el sistema panamericano se inaugurará en 1959, junto a la Revolución


Cubana (la cual será fundamental en la orientación posterior de América Latina).

El punto de inicio de este período (1945-60) está subyugado por las expectativas económicas
y políticas creadas por el ingreso a la postguerra. El optimismo económico se da en los países
que han iniciado un desarrollo industrial, esto afecta a todos los países por igual, la ONU
parece haber privado de validez política a la ultraderecha enemiga de la democracia liberal.
La consolidación de la URSS casi no provoca alternativas revolucionarias durante este
período, pero incide en que la reforma social, dentro del capitalismo, se considere un tema
prioritario de la agenda latinoamericana.

Este requerimiento de retornar al sistema liberal-constitucionalismo, lleva a diversos países


latinoamericanos al desplazamiento de los regímenes autoritarios y oligárquicos, opuesto a la
nueva articulación. En Argentina y Brasil, se dan procesos populistas que conservan rasgos
autoritarios, pero que igualmente introducen reformas (Donghi, 2005).

En este capítulo, logramos conocer algunas de las afectaciones que tuvieron (en América
latina) determinados acontecimientos en los que se vio involucrado Estados unidos, así como
su influencia en distintos ámbitos.

En el siguiente apartado trataremos de analizar la influencia del neoliberalismo en


latinoamérica y sus consecuencias más notorias que trajo consigo.
CAPÍTULO II

Neoliberalismo en América Latina

El contenido de este capítulo trata de la intervención del neoliberalismo en algunos países de


América Latina. Analizaremos los movimientos que introdujeron la ideología como parte de
la globalización y expansión del capitalismo. Además, en qué estado dejó la economía y
política de Argentina y Chile durante su implantación al modelo antes mencionado, sus
beneficios y cómo perjudicó para que se llegaran a dar los golpes de estado en cada nación. Y
sin olvidar el papel de la Unión Soviética y su progresiva pérdida de poder ideológico en la
región sur de América; debilitando las ideas maristas y así provocar que las dictaduras
tomaran el control económico en América Latina.

Con el triunfo de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y su inminente victoria
en la Guerra Fría sobre la URSS, el país americano centró su control político y económico
sobre la región sur del continente. Quería evitar problemas relacionados con la penetración de
ideologías socialistas. ¿Pero, qué hizo EUA para tomar el control de dicha región?

Como ya se observó en el capítulo anterior, el neoliberalismo fue la doctrina económica más


eficaz para aumentar el poder de la economía de libre mercado y detener la intervención del
Estado como regulador de la misma. Hayek y Friedman arroparon esta tendencia con sus
ideas del sustento económico. “Con los principales representantes del neoliberalismo
avivando sus corrientes, el neoliberalismo tuvo una expansión tan rápida, pero que poco se
dejó de pensar sobre las consecuencias que traería” (Harvey, 2007: 6).

Con los acontecimientos producidos durante la Revolución Cubana (véase: Rojas, 2015) y la
Crisis de los Misiles entre la década de los cincuentas y sesentas, el miedo de Estados Unidos
de que esto se repitiera en todo el continente fue tal que, comenzó la intervención económica
en América Latina.

El neoliberalismo es, ante todo, una teoría de prácticas político-económicas que afirma
que la mejor manera de promover el bienestar del ser humano consiste en no restringir
el libre desarrollo de las capacidades y de las libertades empresariales del individuo
dentro de un marco institucional caracterizado por derechos de propiedad privada
fuertes, mercados libres y libertad de comercio. El papel del Estado es crear y
preservar el marco institucional apropiado para el desarrollo de estas prácticas
(Harvey, 2007: 6).
Para los países subdesarrollados de América Latina no existía un verdadero soporte
económico como el de las naciones que ya lo ejercían. Y gracias a esta falta de soporte de
capital, en la década de los setentas, el neoliberalismo pudo implementarse gracias a las
dictaduras que se establecieron en países del sur del continente americano, el caso de Chile y
Argentina que veremos más adelante. Como resultado de estas acciones, una década después,
el neoliberalismo se convirtió en el núcleo de la economía en casi toda América.

Gracias a la implementación del neoliberalismo, la desigualdad social en América Latina se


incrementó de manera exponencial, dando paso a que se generará una brecha económica y
social en países como México, Chile, Argentina e incluso Brasil.

Como resumen de este capítulo, el fallo de las aspiraciones del socialismo, dejaron un vacío
en la realidad económica de las zonas subdesarrolladas de América Latina. Estas medidas le
dieron lugar a la influencia de Estados Unidos y a los ​Chicago Boys,​ para que su doctrina
económica pudiese revertir la poca fuerza del marxismo y de las decadencias que la teoría del
Estado Benefactor implementadas en estas naciones.

Por ello, las dictaduras fueron la principal forma de plantar el neoliberalismo en países como
Chile y Argentina, dejando como resultado la investigación del siguiente capítulo.
​CAPÍTULO III

Chile y Argentina en la década de los setenta

Esta parte de la investigación se centra en la exploración de los acontecimientos que


marcaron el destino de los principales países (en los que se basa este ensayo) como son los
regímenes dictatoriales, los golpes de estado y el cambio de modelo económico keynesiano
que experimentaba por primera vez a uno de corte neoliberal; conocer los antecedentes, así
como sus principales bases para lograr ser ejecutadas, y las secuelas que obtuvieron al
finalizar dichos sucesos como los cambios en los ámbitos: político, económico y social.

3.1 CHILE
3.1.1 Gobierno de Salvador Allende

En el año de 1969 se crea un nuevo partido político en la República de Chile, el cual partía de
ideas izquierdistas y en ocasiones marxistas, sus principales integrantes solían ser socialistas,
era denominado con el nombre de Unidad Popular (UP)​.

En la Unidad Popular se agrupaban fuerzas de diferente procedencia social y de


distintas ideologías. Este era un hecho positivo, reflejo de la amplitud de la alianza
construida en torno a la clase obrera. En tal hecho, en la unidad de la coalición,
radicaba la fuerza del pueblo. Pero dicha unidad, para que fuese consistente, debía
estar basada no sólo en un programa común, sino también en una dirección política
común y acertada (Corvalán, 2003:13).

​Su principal opositor partido conservador, la Democracia Cristiana (DC) que hasta ese
entonces dominaba el escenario político del país.

En 1970 comienzan las elecciones presidenciales, Salvador Allende -integrante del partido
UP- un médico cirujano y participante de la política socialista, es elegido como candidato a la
presidencia chilena y en septiembre de ese mismo año a través del voto por parte de la
población es elegido como presidente de Chile. "Su trayectoria política recorrió medio siglo
de la vida chilena y se distinguió por su apuesta por unir al conjunto de la izquierda en torno a
un programa de transformaciones revolucionarias para construir en Chile una sociedad
socialista en “democracia, pluralismo y libertad” (Amorós, 2008).

El 4 de noviembre de 1970 asume la presidencia con el apoyo de los partidos aliados. "El
triunfo de Salvador Allende planteó a las fuerzas opositoras la siguiente alternativa: o se
respetaba la simple mayoría, como tradicionalmente se había hecho en Chile, o se trataba de
impedir, por cualquier medio, que el candidato marxista asumiera el gobierno" (Harnecker,
2003: 1). Su gobierno es visto como la esperanza de toda la República, una preferencia por el
pueblo y busca darle solución a la represión que se generaba antes de que él llegará a la
presidencia.

El gobierno de Salvador Allende entró en el corazón y en la memoria del pueblo


chileno porque siempre tuvo en el centro de sus preocupaciones los intereses de los
obreros, de los campesinos, de los pequeños y medianos empresarios, de los pueblos
originarios, de las madres y sus hijos, de los jubilados y pensionados, de la gente
sencilla, postergada y maltratada. Se formó para eso y por eso se confabularon contra
él los que se consideran amos y dueños del país. Desde el primer día demostró que
era distinto. Empezó, como es natural, por constituir su gabinete ministerial, con la
particularidad de que cuatro obreros ocuparon importantes carteras, por primera vez
en la historia de Chile (Corvalán, 2003: 19).

Las promesas de campaña por parte de Allende y su partido consistían siempre en el bienestar
para el pueblo, considerado uno de los gobiernos más honestos en la historia de la República
chilena.

En el escenario mundial, generó grandes cambios en el año de 1970; como fue la reanudación
de relaciones diplomáticas con la Cuba socialista- que en gobiernos anteriores se habían roto-
está fue considerada la primera reafirmación de soberanía e independencia por parte de su
gobierno, también se establecen relaciones con China, Corea del Norte, Vietnam del Norte,
Alemania Oriental, y en su mayoría estados socialistas. "El nuevo gobierno logra muy
rápidamente el respeto y la simpatía de la opinión internacional, situación que se mantiene
durante todo el mandato de Allende. Era el momento en que la izquierda europea buscaba
cómo transitar al socialismo por la vía democrática. Si la revolución cubana había fortalecido
las posiciones partidarias de la lucha armada, el triunfo de Allende sirvió de argumento para
quienes defendían la vía pacífica" (Harnecker, 2003: 4).

El Gobierno Popular se concentró en las relaciones diplomáticas y comerciales con todos los
países latinoamericanos por lo cual Allende recorre distintos países, como lo fue la provincia
de Salta en Argentina para una entrevista con el presidente Lanusse. Visitó Colombia, Perú y
Ecuador. Considero a México como país aliado y en 1972, firmó acuerdos para el incremento
de la cooperación en relación a ambos países, en particular con transporte marítimo y en la
actividad industrial. Viajó a Cuba, ocasión en la que Fidel Castro le da la entrega gratuita de
50 mil toneladas de azúcar para toda la población chilena. Con Estados Unidos procuró una
relación de aliados.

Al asumir la presidencia, el trabajador toma un papel importante en el país, la clase obrera,


explotada, patriótica y numerosa, tomó poder junto a las demás clases sociales interesadas
siempre en el progreso social, en el desarrollo cultural. "Los trabajadores y las masas
populares sintieron que el gobierno de Allende era su gobierno, que ellos tenían algo que
hacer en su país más allá de vender su fuerza de trabajo en una fábrica o taller o lavar ropa
ajena en una artesa de población" (Corvalán, 2003: 22). Se desarrolla el acuerdo entre el
9
partido UP y el Centro Único de Trabajadores de Chile (CUT) en el que se establece una
participación de parte de los trabajadores en toda la sociedad y se crea el Área de Propiedad
Social (APS). En 1971 se emplea la Reforma Agraria, que ya se tenía contemplada, sin
embargo, se ejerce una presión por parte de los trabajadores para que esta se acelere y se
aplique.

En el ámbito económico, el gobierno de Salvador Allende dispuso de ideas a largo plazo


como fue el uso de la industria, la aplicación de la elevación de la demanda y la obtención de
productividad. La clave de sus ideas se disponía por dos factores: el aumento de salarios,
incluidas las remuneraciones, jubilaciones, pensiones y ayuda monetaria y el manejó de una
política monetaria implementada por el Gobierno Popular; sus propósitos fundamentales eran:
reactivar la economía y aprovechar los productos disponibles de la industria y el campo, un
incremento de ingreso a los grupos asalariados como bases para su gobierno, como podemos
inferir ya encontramos rasgos de lo que fue el Estado benefactor

Como resultado de la política económica y social del Gobierno Popular,


comprendidas las mejores remuneraciones que los trabajadores empezaron a ganar,
cientos de miles de chilenos y chilenas tuvieron por fin acceso a bienes que hasta
entonces eran un lujo. Consumir carne, vestir adecuadamente, calzar a los niños,
disponer de catres y colchones, poseer un televisor o un refrigerador o una estufa a
gas licuado, pasaron a ser aspiraciones realizables para todos. El gobierno de Allende
se distinguió, además, por apoyar decididamente la organización de los trabajadores
y su independencia (Corvalán, 2003: 24).

Algunos logros obtenidos por la aplicación de esta política fueron el incremento del PIB
global (8.3%) y el industrial (14. 6%), la tasa de desempleo bajo y los salarios reales
crecieron, llegando a la conclusión de que al primer año de gobierno se estaba llegando a la
meta sexenal (Valenzuela, 2006: 13).

La salud y la educación se volvieron prioridad, se crearon consultorios y uno de cada tres


empezó atender pacientes únicamente en el transcurso del día. Las consultas del Servicio
Único de Salud aumentaron de 8 millones en el año de 1970 a 12 millones en el siguiente año,
crecieron un 32,2% las prestaciones de los servicios de urgencia. Hubo un aumento en la
atención a niños y a enfermos de cualquier edad. Bajaron las tasas de mortalidad infantil y de
adultos. Tanta fue la demanda de servicios de salud que provocó el incremento de médicos y
cualquier profesión dedicada a la salud (Corvalán, 2003:25).

La preocupación central del Gobierno Popular, su objetivo supremo, no era otro que
el de terminar con la pobreza, el atraso y la desigualdad sociales, y lograr que todos
los habitantes de nuestra tierra pudieran disfrutar de los bienes de la naturaleza, de
los avances de la ciencia y de la técnica, del trabajo del conjunto de la sociedad. Por
eso fue mucho más allá de las medidas que de inmediato podía adoptar y adoptó;

9 fue la más grande y única central sindical chilena entre 1953 y 1973. Fundada con el objetivo de agrupar a todo el movimiento obrero (disperso hasta ese
momento), defender sus derechos y representar sus demandas
entró a poner las riquezas nacionales al servicio de todos los chilenos y a terminar
con los grandes monopolios, llevando a la práctica las transformaciones de fondo
contempladas en el Programa de la Unidad Popular (Corvalán, 2003: 39).

Esto impulsó la importancia del cobre en Chile durante los años de 1970 a 1973 y su
nacionalización, lo que generó la creación de minerías y abastecimiento de empleados; esto
produjo una baja en la tasa de desempleo, convirtiéndose en uno de los principales
exportadores en la industria de este mineral.

En abril de 1972, en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y


Desarrollo realizada en Santiago, Allende invocó la "Declaración de Lima de los 77"
que señala como principio: el reconocimiento de que todo país tiene el derecho
soberano de disponer libremente de sus recursos naturales en pro del desarrollo
económico y del bienestar de su pueblo; toda medida o presión externa, política o
económica que se aplique contra el ejercicio de este derecho es una flagrante
violación de los principios de libre determinación y de no intervención, según lo
define la 'Carta de las Naciones Unidas', y de aplicarse podría constituir una amenaza
a la paz y a la seguridad internacionales (Corvalán, 2003: 22).

El primer problema en presentarse durante su gobierno fue el desabasto, la escasez de


mercancías diarias, el alzas de precios, la especulación y la inflación monetaria, está fue la
principal preocupación del gobierno y con ello se sumó la negativa de la mayoría
parlamentaria a otorgar financiamiento a los gastos fiscales, incluido el aumento de las
remuneraciones del sector público en 1972 a consecuencia de la rigidez de los precios, esto
causó la demanda de parte de Allende a las Naciones Unidas sobre la agresión de monopolios
internacionales en contra de Chile, lo que generó la obtención de ayuda por parte de países
socialistas, tanto económica como políticamente. Sin embargo, se agudiza la crisis económica.

"En esta inflación disparada influyó no sólo la acción negativa proveniente de los EEUU y el
sabotaje, la especulación y escasez provocadas por la oposición más reaccionaria" (Corvalán,
2003: 160). Estados Unidos inicia un bloqueo internacional económico con el congelamiento
de las ventas del cobre en el exterior. Se inicia una renegociación con Estados Unidos para
pagar compensaciones a las compañías de cobre industrializadas, sin llegar a un acuerdo.

Las campañas de prensa de desprestigio, las presiones de la derecha y el imperio a las ​Fuerzas
Armadas (FF.AA.) para realizar un golpe militar, fueron aumentando. La sociedad chilena
comienza a oponerse a nuevas ideas al no obtener ningún beneficio, los partidos políticos
entran en oposición política, los mineros convocan a huelga durante setenta días, se inicia la
huelga de camioneros, médicos y los militares abandonan el gabinete.

En mayo de 1973 el gobierno de Salvador Allende entra en conflicto, por lo cual en su tercer
informe presidencial anuncia los peligros que amenazan a la democracia y la paz en su país.
El 22 de agosto la Cámara de Diputados declara quebrado el Estado e ilegal al gobierno;
Allende a pesar de su lucha exhaustiva no logra ningún cambio, lo que supondría meses
después, a un golpe de Estado por parte de los partidos opositores.

3.1.2 Golpe militar 1973

"El golpe militar que derribó al gobierno del presidente Allende fue de tipo fascista, brutal,
antidemocrático y antinacional" (Corvalán, 2003: 215). Algunas de las causas fue la
participación de sectores políticos en contra del gobierno socialista, el ambiente de violencia
10
generado por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) , y el alzamiento de la
organización militar la cual sólo se pronunció por medio de un golpe de Estado.

11
El golpe militar en Chile aconteció el 11 de septiembre de 1973 en el Palacio de la Moneda
y fue llevado a cabo por las Fuerzas Armadas chilenas (la Armada, las Fuerza Aérea y el
Ejército) liderado por el general Augusto Pinochet, para el derrocamiento del presidente
socialista Salvador Allende y su gobierno de tendencia izquierdista, Unidad Popular.

La dirección de la Unidad Popular y el propio presidente Allende tenían muy claro


que sólo se podía consolidar el proceso chileno si se contaba con el apoyo de los
militares, y coherentemente con esto se hizo todo un esfuerzo para ganarlos para la
causa popular, se confió excesivamente en la tradición constitucionalista de las fuerzas
armadas chilenas y no se trabajó suficientemente en la creación de una fuerza material
propia (Harnecker, 2003: ​10-11).
12
Allende ​habla por última vez a través de Radio Magallanes y con afectivas palabras se
despide de la República chilena que lo eligió Presidente.

El partido de tendencia izquierdista, Unidad Popular y su presidente caen, los 17 años de un


régimen militar dan comienzo.

3.1.3 Dictadura de Pinochet

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte fue un general y político chileno, dictador que impartió
un régimen militar en un período comprendido entre 1973 y 1990.​​ Fue designado comandante
en jefe del Ejército de Chile el 23 de agosto de 1973 por el presidente Salvador Allende, en
reemplazo del general Carlos Prats.

10
​Fue una organización de extrema izquierda, bajo el apoyo de Cuba y su objetivo principal
era instalar un gobierno marxista en Chile, por medio de una revolución. Se distinguió por su resistencia a una
dictadura militar como movimiento guerrillero.
11
Es conocido por ser la sede del presidente de la República de Chile.
12
​Fue una radioemisora chilena y sus operaciones fueron clausuradas debido al Golpe de
Estado
En el año de 1973 los meses de septiembre y octubre fueron clave para que en Chile, el
gobierno de la junta militar diera luz verde para perseguir y eliminar a los militantes de la
Unidad Popular de Salvador Allende (la coalición de partidos de centro-izquierda y de
izquierda), así como del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) y de los partidarios
de las reformas iniciadas por el presidente Allende, como la reforma agraria.

En 1974, el General Pinochet crea la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), policía de


represión política, y confía su dirección a Manuel Contreras. Situada directamente bajo el
mando del General Pinochet, la DINA es responsable de la mayoría de las desapariciones
forzadas, de los asesinatos y de la tortura de numerosos opositores políticos. La DINA
participó en la creación y la administración de varios campos de detención y tortura
clandestinos, entre los cuales se contaban principalmente ‘Villa Grimaldi’ y la ‘Colonia
Dignidad’.
13
Paralelamente, se pone en marcha el Plan Cóndor Operaciones como campañas de
asesinatos y de lucha anti-guerrilla son dirigidas conjuntamente por los servicios secretos de
Chile (en particular, la DINA) y de los países limítrofes (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay
y Uruguay), contra los disidentes políticos. Basado en una pretendida ‘doctrina de seguridad
nacional’ el plan se despliega incluso en territorio europeo (Francia, Italia, Portugal, España)
y estadounidense​.

3.1.4 La transición a la democracia, fin del régimen dictatorial

A la caída de la dictadura militar implantada por Augusto Pinochet, por primera vez se dio
paso a las primeras elecciones democráticas en Chile, en las cuales Patricio Aylwin Azócar
resultó electo como presidente, que ejerció dicho cargo en el período comprendido de 1990 a
1994 siendo fundador del partido demócrata cristiano así el mandato de Aylwin dio inicio al
periodo conocido como la Transición a la democracia y el primero de los cuatro gobiernos
consecutivos de la Concertación de Partidos por la Democracia​.

Las transiciones no se desarrollan exactamente como los protagonistas hegemónicos del


proceso desean y calculan, por tanto no reflejan todos sus intereses; en ese sentido, son
procesos en marcha y difícilmente se puede dar por concluida una transición, pues cada
actor tendrá· argumentos para asumir como terminado el proceso, en marcha o
estancado. En el caso de la izquierda chilena, tal vertiente ideológica nunca considerar·
finalizada la transición, ya que supedita la misma a la concreción de hechos imposibles
de cumplir por parte de la derecha y de la Concertación, dado el nuevo contexto
geopolÌtico originado por el afianzamiento de la economÌa de mercado, la crisis del
socialismo soviético y el dominio unipolar del mundo con su correspondiente estructura
axiológica en materia de democracia, terrorismo y globalización. El inicio y la

13
Plan de coordinación entre las dictaduras de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, con la
participación de los Estados Unidos para el encarcelamiento, tortura y desaparición forzada de opositores
políticos y críticos de los regímenes​.
finalización de una transición pueden estar dados en función de tiempos o de procesos
(Velázquez, 2006: 211).

A inicios de su gobierno crea la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, presidida


por el jurista y ex parlamentario Raúl Rettig, destinado a restablecer la convivencia nacional y
aportar luz sobre las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar, dado los
antecedentes de muertos y desaparecidos.

Su gobierno se destacó gracias al desarrollo económico que llevó a Chile a crecer a ritmos de
un 7 por ciento anual basado en la promoción de una serie de reformas económicas, así como
mantener y consolidar otras reformas que fueron impulsadas durante la dictadura militar, que
permitieron a más de un millón de chilenos salir de la pobreza, fundamentándose en mantener
la prudencia fiscal, una economía abierta, el crecimiento de la exportación, un sector privado
fuerte y otras reformas iniciadas en la dictadura militar que buscaban la consolidación del
libre mercado y lo que su gobierno denominó "crecimiento con equidad". Estas políticas
instauradas para el desarrollo económico son de carácter neoliberal

Esto trajo alentadoras cifras como la reducción de la inflación, el desempleo se contrajo y la


tasa de ahorro no bajó del 24 por ciento de la misma manera se registraron notables
crecimientos en los índices de inversión foránea. Asimismo se destacan las leyes de política
indígena que culminaron con la creación de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena
(Conadi).

Se identifica el gobierno de Aylwin como el de la transición, porque fueron primordiales los


acuerdos entre las autoridades y la oposición. Buscando en Chile el tránsito del largo periodo
de la dictadura al funcionamiento normal de la convivencia democrática, libertad y la paz, sin
traumas ni quebrantos insuperables basado en la moderación y cordura. El país logró
progresar, en la estabilidad política democrática, crecimiento económico y el desarrollo social.

En 1994 fue sucedido por el también democratacristiano Eduardo Frei Ruiz-Tagle el cual
venció en con un porcentaje incluso superior al conseguido por él en los votos de su elección.

Eduardo Alfredo Juan Bernardo Frei Ruiz-Tagle es un político democratacristiano e ingeniero


chileno, desempeñó el cargo de presidente de Chile en el periodo comprendido entre 1994 y
2000 y presidente del Senado entre 2006 y 2008.

En su administración señalaba que cumpliría con seis "Grandes Tareas Nacionales", las
cuales -según él- el país tenía la oportunidad "histórica" de lograr sus objetivos los cuales
eran: consolidar el desarrollo económico, continuando la senda seguida para lograr "desarrollo
con equidad"; "superar las formas extremas de pobreza"; modernizar las relaciones laborales;
construir un sistema educacional moderno; confeccionar un sistema de salud eficiente y
equitativo; y profundizar la "inserción internacional" del país.

Además, en materia económica su crecimiento durante su gobierno no puede pasarse por alto,
ejemplo de esto son los siguientes datos: “​En materia económica, Chile consolidó una política
que compatibilizó el crecimiento con la equidad logrando un crecimiento promedio superior al
5 por ciento, inflación de un 6 por ciento y una significativa reducción en los niveles de
pobreza, llegando a alcanzar a un 20 por ciento de la población” (Biblioteca del Congreso
Nacional, s/r). Dejando a Chile (con ayuda de las políticas neoliberales) con altos ingresos
económicos en su sexenio.

Con su mandato presidencial consiguió instaurar relaciones internacionales con una gran
cantidad de países, para lograr un desarrollo en el plano económico. Así bien, de esta manera
dio paso a que se dieran negociaciones y de este modo lograr ingresar como miembro
asociado al Mercado Común del Sur (Mercosur) también dio inicio a tratados de libre
comercio con países como los Estados Unidos y China, así como también con economías
como la de la Unión Europea (UE) y la de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

En el plano de las relaciones internacionales, fortaleció la apertura comercial del país,


reinsertándolo en la comunidad internacional, y así Chile pasó a ser miembro activo
del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (Apec); suscribió un Acuerdo
de Libre Comercio con Canadá; firmó un Acuerdo de Cooperación Económica y
Política con la Comunidad Europea; e incorporó al país como miembro asociado del
Mercosur (Biblioteca del Congreso Nacional, s/r).
A pesar de las buenas intervenciones económicas de Frei, por motivos externos, se tuvo un
paro de crecimiento en los últimos años de su mandato, poniendo en tema la crisis que se
vivió en Asia en 1998: “La desaceleración que sufrió Chile en 1998 a causa de la crisis
asiática que penetró en toda América Latina y de la exacerbada política monetaria contractiva
que ejerció el Banco Central ese año, puso freno a un período de enorme prosperidad
económica desarrollada por estos gobiernos democráticos” (Biblioteca Nacional de Chile MC,
s/r).

En las elecciones de 1999 Eduardo Frei Ruiz-Tagle fue sucedido por Ricardo Froilán Lagos
Escobar quien resultó electo para ejercer dicho cargo. Ricardo Lagos, abogado, economista, y
político chileno. Fue presidente de la República de Chile entre el 11 de marzo de 2000 y el 11
de marzo de 2006.

El periodo presidencial de Ricardo Lagos comenzó con grandes problemas dado los efectos
económicos que se daban en Chile gracias a la crisis asiática además de diversos problemas
de corrupción. Sin embargo, en el segundo lapso de su mandato, el crecimiento económico,
así como la firma de tratados comerciales con Estados Unidos, China y la Unión Europea
entre otros, permitieron un importante repunte en su popularidad además de los importantes
avances en infraestructura.

Lagos tuvo muchos problemas en materia económica para detener el avance de la crisis
asiática surgida con el presidente Frei y que aseveró en la poca importancia que vivían los
chilenos en los primeros meses del año 2000.

La presidencia de Lagos se inicia en medio de un período recesivo de la economía


derivado de los efectos de la Crisis Asiática en nuestro país y en la región. Se tiene así
la caída, por primera vez en catorce años, del producto interno bruto, es decir, un
crecimiento negativo, que se sitúo en un -1,1%. Lo anterior se vio acompañado de un
déficit público que implicaba que el gobierno saliente había gastado más de lo
recaudado ( Covarrubias, 2004: 18-19).
De esta manera, los primeros años de la administración de Lagos se guió de manera directa a
la inversión extranjera, pero gracias a esto, la influencia neoliberalista de sus políticas
económicas no fueron suficientes para que la tasa de desempleo bajara. En contra de lo que se
esperó y se vivió en la primera mitad de su mandato, el desempleo y el descontento de la
sociedad chilena se incrementó casi de proporcional.

3.2 ARGENTINA
3.2.1 Gobierno de Perón

Juan Domingo Perón estuvo a cargo del gobierno argentino en tres ocasiones. Él instauró el
peronismo14, el cual se caracterizó por ser uno de los movimientos políticos más importantes
de Argentina y que constaba de principios esenciales: la justicia social y la soberanía e
independencia política.

En 1943, Perón se posicionó como titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Al


asumir este cargo, su popularidad se elevó notablemente entre la clase obrera, puesto que
desde un principio, comenzó a promover medidas de apoyo a este sector, ya que su función le
permitió intervenir en las negociaciones salariales, las jubilaciones y los problemas sociales
ligados a las condiciones de trabajo y a las políticas de vivienda, por lo que la gestión de
Perón en la Secretaría, produjo notables mejoras en las condiciones laborales y de vida de los
trabajadores.

Perón plantea la organización de los trabajadores como una necesidad del Estado,
más que como una necesidad de los propios trabajadores, aunque no deja de
halagar a esos señalando que desde la Secretaría se defenderán sus intereses contra
los abusos patronales (cosa que efectivamente se hizo). La tesis central anunciada
esa noche es la bien conocida “Tercera Posición”. La tesis de que capital y trabajo
son dos elementos indispensables de la producción, que no deben luchar entre sí,
sino concurrir juntos a la elaboración de la riqueza y la grandeza de la patria
(Partido Revolucionario de los Trabajadores, 1974: 33).
Es de suma importancia recalcar, que desde los inicios de Perón, siempre se preocupó por la
clase obrera, ya que como lo señala el libro ​El Peronismo ayer y hoy ​“​Nosotros creemos que
el peronismo fue un movimiento histórico que intentó un proyecto de desarrollo capitalista

14
​Una vez ganadas las elecciones, en 1947 el partido pasó a denominarse “Partido Peronista”. El nombre se
mantuvo hasta el año 1971 cuando la ley 19.102 prohibió que los partidos políticos contuvieran en su
denominación designaciones personales o sus derivados. Desde entonces el movimiento está representado en el
“Partido Justicialista” (F. Pigna, s/r).
independiente, a través de un gobierno bonapartista15 que controlara a la clase obrera para
apoyarse en ella” (Partido Revolucionario de los Trabajadores, 1974: 7).

En 1946, Juan Domingo se postuló como candidato a la presidencia de Argentina, obteniendo


como resultado, un completo triunfo. Su primer gobierno fue de ​1946-1952. En este periodo,
el gobierno de Perón, lanzó el Primer Plan Quinquenal.

Planteó como objetivo fundamental la transferencia de recursos desde el agro hacia


la industria. Para tal fin se creó el IAPI (Instituto Argentino para la Promoción del
Intercambio). La función de este organismo era monopolizar las exportaciones; el
Estado compraba la producción agraria pagando precios fijos, y vendía luego esos
productos a precios internacionales que estaban más altos. Con la diferencia
obtenida, se otorgaban créditos a la industria (Siempre Historia, 2017).

El primer gobierno de Perón se caracterizó por atender las necesidades de los sectores más
vulnerables, el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres y el incentivo de la
política económica hacia la industrialización y la nacionalización de las partes esenciales de la
economía, por tales motivos, lo que le dio forma y soporte al gobierno de Juan Domingo
Perón, fue el respaldo de la clase obrera, ya que desde sus inicios en la política, se involucró
en diversos problemas sociales, primordialmente en las condiciones de vida de los
trabajadores, por lo cual, logró tener una relación muy cercana con los sectores sindicales. Es
importante mencionar, que el Gobierno de Perón aplicaba políticas económicas Keynesianas,
debido a que su gobierno tenía como propósito generar empleos públicos, aumentar el salario
de los trabajadores, el otorgamiento de derechos sociales y para ser más específicos, el común
denominador del Estado Benefactor y el gobierno de Perón, era la intervención del Estado en
la economía y el bienestar social.

En 1949, promediando su primera presidencia, Perón convocó a elecciones para una


Asamblea Constituyente. El amplio triunfo peronista permitió incluir en el texto de la
constitución la posibilidad de la reelección del presidente y los derechos del
trabajador. Se establecieron también los derechos del Estado sobre las fuentes de
energía y el fomento de la intervención estatal en la economía. Esta reforma, junto
con la Ley de Voto Femenino, sancionada gracias al impulso de Evita, llevarían en
1951 a Perón a un amplio triunfo electoral y a un segundo período de gobierno (F.
Pigna, s/r)​.
En 1949, se estipuló una Reforma de la Constitución Nacional que permitía la reelección
presidencial, por lo que Perón fue reelecto en las elecciones de 1951. Un año después, lanzó el
segundo plan quinquenal

Planteaba volver a una economía más tradicional y la aplicación de ajustes en los


salarios y las políticas sociales. Las bases del modelo peronista comenzaban a
tambalear y se produjo un acercamiento con los EEUU materializado en el polémico
contrato petrolero firmado con la Standard Oil de California, que contradecía gran

15
​Gobierno Bonapartista: En el libro ​El peronismo ayer y hoy n​ os aclara que este término hace referencia a ​El
dieciocho Brumario de Luis Bonaparte,​ que es una de las obras claves de Carlos Marx
parte de los principios doctrinarios peronistas y daba enormes ventajas a la compañía
norteamericana (F. Pigna, s/r).
Juan Domingo Perón, no pudo concretar su segundo gobierno, el cual abarcaba el periodo de
1952-1958​, debido a que su mandato fue interrumpido por un Golpe Militar.

3.2.2 Golpe Militar

El 16 de junio de 1955 se suscitó un bombardeo en la plaza de Mayo, con la finalidad de


asesinar a Perón, sin embargo, este objetivo no se pudo concretar, ya que resultó ileso ante
este ataque directo. En septiembre del mismo año, Eduardo Lonardi, ​encabezó un lanzamiento
militar en contra de Perón, por lo que Juan Domingo, no pudo concluir su segundo gobierno.
“A partir de 1955, Juan Domingo Perón se encontraba exiliado, primero en distintos países
latinoamericanos y desde 1960 en España” (Nassif, 2016: 21).

Después del golpe de Estado, el teniente Eduardo Lonardi, asume el poder a la presidencia.,
por lo que en septiembre de 1955, se dio inicio en Argentina, una dictadura militar, nombrada
“Revolución Libertadora”.

Frente a la Revolución Libertadora, sectores de la clase obrera realizaron


manifestaciones de repudio en las zonas del Gran Buenos Aires, Rosario y Tucumán.
A nivel nacional la dirigencia sindical cegetista tuvo un lapso breve de combatividad
discursiva. Sin embargo, rápidamente el secretario general de la CGT Di Pietro,
llamó a mantener la calma y entabló conversaciones con Lonardi. El objetivo del
dirigente sindical era negociar con el gobierno dictatorial para retener el control de
los sindicatos ​(Nassif, 2016: 21-22).

El nuevo partido “Revolución Libertadora”, se jactaba de ser el salvador de la opresión que


había sufrido Argentina, por parte de Juan Domingo Perón .

Al momento en que Ernesto Lonardi asumió el poder, se presentaron diversas luchas internas
en el nuevo gobierno de Argentina, por lo que se le destituyó de su cargo y se le dio el poder a
Pedro Eugenio Aramburu, que era liberal y totalmente antiperonista y quien al quedar a cargo
de Argentina, tuvo como propósito, la desperonización del país​.​“En definitiva, con la
Revolución Libertadora se abrió paso a una restauración no sólo política frente al régimen
Peronista: también se buscó revertir las Reformas llevadas a cabo durante aquel periodo que
habían intentado una mayor independencia económica, aumento de derechos laborales y una
distribución del ingreso más equitativa” (Nassif, 2016: 289).

Las medidas tomadas por la nueva dictadura militar, provocó inconformidad por parte de los
obreros, por lo que esto originó una resistencia peronista.

La resistencia nace con gran vigor a comienzos del 56, a pocos meses del golpe
16
gorila . Ese vigor expresa el profundo odio del pueblo trabajador contra el nuevo
gobierno, que está liquidando a sangre y fuego las conquistas obtenidas bajo el
peronismo, interviniendo los sindicatos, encarcelando y asesinando a los militantes

16
​Se les llamaba gorilas a los opositores de Juan Domingo Perón
peronistas, persiguiendo a sus activistas , comenzando a lanzar un sistemático plan
de reducción del nivel de vida popular en beneficio del gran capital y de los
monopolios imperialistas que comienzan a controlar abiertamente nuestra economía
y toda la vida nacional (Partido Revolucionario de los Trabajadores, 1974: 57).
Argentina tiene una tradición con gobiernos militares, desde el derrocamiento de Juan
Domingo Perón en 1955 hasta la llegada de Raúl Alfonsín en 1983. Sin embargo, durante esos
diecinueve años los militares jugaron un papel fundamental en la estabilidad e inestabilidad
del país. Incluso a veces los militares, recurrían a un civil para que ocupara la presidencia,
aunque el verdadero poder lo detentaban ellos. Más complejo aún, en la dictadura militar hubo
períodos en los que, por la división existente en el propio ejército, es decir no era una
institución homogénea sino estaban divididos en corrientes ideológicas, facciones de un grupo
de militares asestaba un golpe militar, por ejemplo, si militares con una fuerte ideología
nacionalista estaban al frente del gobierno, el ala liberal del ejército ejecutaba un golpe de
estado, pues veían con preocupación que los nacionalistas dieran cabida a los peronistas y se
distanciaban de los gobiernos liberales que aprobaban la participación de la iniciativa privada
extranjera.

Por lo tanto, los militares siempre justificaban su intervención, dado que los gobiernos civiles
no podían mantener el orden o las políticas aplicadas, no buscaban el bienestar social y
económico del país. En ese sentido, ellos adoptaron el papel de defensores del interés
nacional, porque en su formación percibían que ellos eran una élite que estaban más allá de
los políticos ya que estos últimos tomaban decisiones, no con base en el bien de la nación sino
en función de sus propios intereses, a pesar de que algunas medidas resultaban impopulares,
para la clase política eso no era relevante, sino lo importante exclusivamente era lograr sus
objetivos políticos.

Aunque esa era la impresión que tenían los militares de sí mismos, en los hechos no era así,
pues como se ha mencionado, entre ellos mismos se propinaron golpes de estado, ​“Cinco de los
nueve presidentes militares (…) fueron destituidos por golpes internos organizados por sus propios
camaradas de armas y por las mismas razones que habían sido depuestos otros presidentes civiles”
(Lewis, 2001: 325).

Una de las causas de esta descomposición entre los militares es que estaba conformado por
distintas clases sociales al igual que diferente origen regional, además, si bien es cierto
contaban con una preparación militar con ciertos valores, en términos políticos no tenían ni la
mínima idea de cómo dirigir un país. Una de las cosas que compartían los militares en
conjunto era la preocupación de que regresara Perón al poder, pues si esto sucedía, existía un
temor a su venganza, dado que fueron ellos los que lo derrocaron en 1955. Sin embargo, al no
poder regresar el peronismo, a pesar de la fuerza social que aún conservaba, después de 1972
la preocupación central de los militares fue la izquierda que se expresaba en las protestas
sociales.

El reto para los militares en ambos casos era (para no permitir el regreso del peronismo y
evitar el ascenso de la izquierda entre la población) lograr el crecimiento económico en
beneficio del pueblo “teniendo en cuenta que los valores militares profesionales priorizan el
orden, la disciplina, la jerarquía, la solidaridad y el sacrificio, no resulta sorprendente que las
ideas castrenses sobre la sociedad fueran inspiradas -en su mayoría- por la derecha.” (Lewis,
2001:326). De ahí que ese factor fuera causa de división entre los miembros castrenses, pues
había militares que simpatizaban con la ideología nacionalista mientras que otro sector se
inclinaba por la ideología liberal, esa división no se quedó ahí, pues traspaso los cuarteles y
permeó entre los civiles.

Pero en qué consistían esas diferencias, por un lado, para los nacionalistas la derecha liberal
estaba muy cercana con corporaciones extranjeras, además de imputarles que el liberalismo
económico era una de las causas de dividir a la sociedad en clases sociales y, por lo tanto,
antagónicas, esta división era una razón para la presencia de la izquierda. Por su parte, para la
derecha liberal los nacionalistas significaban la ideología más atrasada y su pensamiento
implicaba aislarse del mundo desde el punto de vista económico y mantenerlo en un atraso
tecnológico. De cualquier manera, los gobiernos militares se enfrentaban entre ellos y nunca
demostraron mayor eficacia que los civiles en el manejo de la administración pública.

​3.2.3 Dictadura de Jorge Rafael Videla

Este es el contexto en el que Jorge Rafael Videla llega a la presidencia, en cada


administración compartían cargos elementos del ejército y civiles de las dos tendencias,
nacionalistas y liberales de derecha, en estos últimos se apoyó Videla que llegó a través de un
golpe de Estado en 1976 e inició la dictadura más larga y violenta que terminó hasta 1983.

La nueva asonada militar se dio en contra de la presidenta María Estela Martínez de Perón
quien tan sólo llevaba dos años en el poder, años en los que por cierto se desmoronaron la ley
y el orden. En el momento del golpe militar, privaba la guerrilla peronista que se denominaba
Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo de ideología trotskista organizaciones
político militares que en su auge, se expandieron y ganaron consenso social; pero dado que en
el marco de un gobierno legalmente constituido como el de María Estela Perón, continuaron
realizando acciones armadas, perdieron legitimidad, y fueron duramente golpeados bajo el
gobierno de Perón, a pesar de la represión lograron conservar recursos y cierta capacidad de
movilización.

Según las fuerzas de seguridad, desde marzo de 1973, más de 1.350 personas habían
muerto en enfrentamientos armados o a consecuencia de actos terroristas: 445
guerrilleros, 236 militares o policías, y 667 civiles no combatientes, entre ellos
empresarios, dirigentes políticos y sindicalistas anticomunistas. En los últimos meses
del gobierno peronista, la violencia de extrema derecha y de extrema izquierda llegó a
niveles inéditos. Se produjo una nueva fuga de capitales, la producción estaba
paralizada y la inflación se acercaba a una tasa anual del 1.000 por ciento (Lewis,
2001:357).
Este era el escenario en que Videla, contando con el apoyo del ejército y los civiles dio el
golpe de estado, pues veían la necesidad de establecer orden, aunque como en anteriores
ocasiones se necesitaba de la integración de civiles en el Gobierno Militar, sin embargo, éstos
últimos fueron incorporados de acuerdo con su especialización técnica y no como un vínculo
entre Gobierno y grupos sociales importantes. Bajo este criterio, los nacionalistas se
debilitaban y así se reflejó en el gabinete, pues durante el período de 1976 y 1981 sólo fueron
incorporados tres nacionalistas.

En el caso de la política económica, hombres claves en los gobiernos militares, durante el


período de Videla estaban

Dos expertos economistas de la derecha liberal, José Alfredo Martínez de la Hoz


(ministro de Economía) y Juan Alemann (secretario de Hacienda), fueron los
17
funcionarios que más influencia ejercieron durante el Proceso ​; ambos habían
ocupado los mismos cargos durante el interinato de Guido y eran acérrimos defensores
del libre mercado. Martínez de la Hoz, poderoso estanciero y ex presidente de la
empresa siderúrgica más grande del país, tenía estrechos vínculos con las élites rurales
e industriales. En su opinión, la tarea principal era promover la eficiencia y la
competitividad en la economía bajando los aranceles, favoreciendo a las empresas más
grandes, privatizando las empresas estatales y desregulando el mercado bancario (…)
Sólo un gobierno autoritario, comprometido con el liberalismo económico in extremis,
podría atreverse a un esfuerzo de esa magnitud (Lewis, 2001: 358).
Junto con Videla al poder, habían arribado las políticas de corte neoliberal, los efectos de los
cambios económicos empezaron a incidir en otros sectores, los militares estaban convencidos
que las modificaciones tenían que ser radicales, cambiar desde las bases el sistema educativo,
las organizaciones sindicales e incluso las iglesias, los cambios tenían que darse en todas las
instituciones sociales ya que había que eliminar todo vestigio de corrupción, de violencia
política y social y de disidencia de una vez y para siempre, eso es lo que les arrojaba su
diagnóstico. Para hacerlo, los disidentes eran considerados “enfermos” y como tal era
necesario destruirlos de cualquier manera sin miramientos.

Antes de dar el golpe de Estado, Videla había asentado al máximo al ejército para enfrentarse
a la guerrilla, según Videla ​“morirían todos los que hagan falta para alcanzar la paz en nuestro
país” (Lewis 2001: 358). El enemigo a vencer era la guerrilla rural y urbana. La línea dura del
ejército planteaba reprimir y el límite era la derrota total del enemigo. Pero para ellos los
enemigos no sólo eran los grupos declarados de izquierda, sino aquéllos que compartieran sus
ideas, sus simpatizantes y más grave aún, también aquéllos que fueran neutrales tenían que ser
eliminados, es decir, estaban con el gobierno autoritario del militar Videla o eras su enemigo,
no había otra alternativa.

Con Videla aparecieron los campos clandestinos de detención, al ser clandestinos era evidente
que podían torturar y matar a cualquier persona que llegara a caer en los mencionados
campos. En esos lugares no había registro de cuántas y qué personas llegaban por lo que
desaparecerlos era muy fácil realizarlo, aunque después del fin de los regímenes militares, las

17
El Proceso se denominó a lo que se conoció como el Proceso de Organización Social que consistía en
arrancar de raíz todo lo que estuviera perturbando el orden y la paz en Argentina, pero que en realidad sirvió para
justificar la desaparición y muerte de miles de argentinos durante el Gobierno de Videla.
investigaciones “están demostrando que existieron tales registros del horror”. (Lewis, 2001:
358). El número total de desaparecidos es imposible de establecerlo con seguridad, pues como
ya mencionamos no sólo eran los guerrilleros sino todos aquellos que simpatizaron con los
guerrilleros y eso incluía a profesores universitarios, periodistas, sacerdotes, etcétera; nadie
estaba a salvo, ​“según Daniel Lutzky, el Proceso desató ‘la represión más terrible jamás vista
en la Argentina en toda su historia. En realidad, se parecía más a una gigantesca operación
policial que a una guerra, teniendo en cuenta que prácticamente no se produjo ninguna batalla
de verdad; sólo secuestros, torturas y asesinatos” (Lewis., 2001: 359).

Ese episodio de horror que vivió Argentina era aplaudido por la derecha e incluso por la
jerarquía de la Iglesia Católica, que llegaron a justificar sus acciones al señalar que la
disidencia política, considerando la armada, la social o sindical, eran los responsables de la
situación tan grave en la que se encontraba el país y frente a esas condiciones los militares
pudieron haber cometido algunos excesos, pero era necesario ante la amenaza marxista.

Esa guerra sucia utilizada por los militares rebasó sus fronteras y fueron conocidas las
atrocidades llevadas a cabo en Argentina, cada vez más voces a nivel internacional
rechazaban lo que padecían los argentinos y lejos de que esto fuera un freno para los militares,
por el contrario, aumentó su violencia contra sus adversarios. A pesar de la enseñanza
rigurosa que se les dio a los militares para prepararlos contra los comunistas, al interior de los
institutos en los que se les adoctrino, nunca se pudieron evitar las luchas internas en el período
de cinco años en el que Videla se mantuvo en el poder.

El sucesor de Videla fue Roberto Eduardo Viola, Martínez de la Hoz promotor de políticas
económicas neoliberales en el período de Videla fue sustituido por Lorenzo Sigaut, la
situación económica no pasaba por su mejor momento a pesar de que el nuevo funcionario de
la Tesorería Nacional “dispuso una gran devaluación de la moneda nacional, alegando que era
necesaria para atraer al capital extranjero y alentar el comercio” (Lewis, 2001: 363). Esa
medida, echó por tierra la confianza de los inversionistas locales, generando una masiva fuga
de capitales; el resultado era previsible, nuevamente el ejército se tomó la atribución de
remover a Viola, quedando en su lugar otro general de nombre Leopoldo Fortunato Galtieri.

Con Galtieri se mantuvo el equilibrio, que había logrado Viola en su efímero paso por la
presidencia, entre nacionalistas y la derecha liberal, sin embargo, la dirección de la economía
recayó en los liberales. Esta señal favoreció la confianza del empresariado en el gobierno
militar, dado que la posibilidad de regresar a las políticas económicas impulsadas por
Martínez de la Hoz generaba expectativas para cobrar nuevamente fuerza, pero esta vez no
sucedió así. El punto de inflexión en la continuidad de los gobiernos militares, lo fue la
irresponsable intención de querer recuperar las Islas Malvinas, la fuerza militar y naval de
Inglaterra les infligió una vergonzosa derrota. El Proceso terminaba y con esto los militares
regresaban a sus cuarteles. “El 1 de julio, el general Reynaldo Benito Bignone asumió como
el último presidente de la más sangrienta dictadura argentina, con el objetivo declarado de
convocar a elecciones libres en un plazo perentorio” (Lewis, 2001: 364).
Durante el gobierno de Bignone como último presidente militar de la Argentina, no hubo
grandes acontecimientos, más bien, su objetivo fue destruir todo documento o evidencia que
los implicara en la represión ilegal y buscaron una autoamnistía, con el apoyo de la Iglesia
Católica, que les sirviera para no recibir posibles sanciones contra los militares que habían
participado en crímenes de lesa humanidad una vez que se hubiera restablecido el estado de
derecho. Todos aquellos que formaron parte del último gabinete militar en el que se
encontraban nacionalistas y liberales de derecha “tenían demasiado poder para influir en el
curso de los acontecimientos; sólo estaban preocupados por dar claras señales a la sociedad y
a los gobiernos extranjeros de que la retirada militar no tenía retorno” (Lewis, 2001:365).

3.2.4 Fin del régimen militar, inicio del gobierno democrático.

En las elecciones de 1983, Raúl Alfonsín consiguió el 51.7% de los votos, contra el 40.1% de
Italo Argentino Luder, dando paso para convertirse en el primer postulante radical en derrotar
a un justicialista (Pellini, 2014).

El gobierno de Alfonsín fue liderado por tres hechos fundamentales relacionados a lo militar,
los cuales eran: el juicio a los ex comandantes, la política de derechos humanos y así mismo al
problema militar, ya que tuvo diversos levantamientos que tuvo que afrontar, además de
problemas internos.

Puso en juicio a ex militares y ex presidentes, como Jorge Rafael Videla y Roberto


Eduardo Viola, el Brigadier General Orlando Ramón Agosti y los Almirantes Emilio
Eduardo Massera y Armando Lambruschini, los cuales fueron sentenciados por delitos
de homicidio, privación ilegítima de la libertad y aplicación de tormentos a los
detenidos. También fueron sentenciados por el Consejo Supremo de las Fuerzas
Armadas algunos otros como el Teniente General Leopoldo Fortunato Galtieri, el
Brigadier General Basilio Lamí Dozo y el Almirante Jorge Isaac Anaya. Este proceso y
experiencia de enjuiciamiento generó un precedente histórico para toda Latinoamérica,
ya que las experiencias de Golpes de Estado siempre habían quedado impunes (Pellini,
2014).

Pero los problemas de ese entonces con los derechos humanos y la mala relación que había
con las Fuerzas Armadas no eran los únicos problemas que el gobierno radical tuvo en su
camino. Si no que también el poder económico era un problema. El poder económico estaba
formado por los grandes grupos financieros internacionales y por los grandes grupos
económicos locales, logró con hacerse del control de todo el proceso productivo y financiero
sobre la explotación de los trabajadores y la subordinación del Estado.

Unas de las secuelas que la dictadura dejó fueron: Una inflación mensual del 20%, una deuda
externa que rondaba los 45.000 millones de dólares, el 70% de ésta había sido contraído por
los grupos privados (Pellini, 2014).
Los Argentinos confiaban mucho en Alfonsin y creían que él los podía sacar de la crisis que
18
vivían, pero a fines de 1986 el plan Austral decaía. El Austral empezó a desvalorizarse con
respecto al dólar en el mercado de cambio. La inflación volvió mientras habían más conflictos
sociales y por esta situación se abandonó la liberalización económica.

Esto significó el rompimiento con el modelo de economía semi cerrada puesto en marcha
desde hacía medio siglo y la apertura del mercado a los productos extranjeros, acompañada
por la reforma del Estado. Tal política estuvo enmarcada en los cambios que se operaron a
nivel internacional. Tanto Inglaterra como EE.UU. propiciaron una serie de reformas en las
cuales el Estado ya no intervendría en los problemas económicos y sociales. Así, una ola de
privatizaciones, reducción de las prestaciones sociales y del empleo público abrían el camino
hacia el neoliberalismo (Pellini, 2014).

A mediados de 1983, el gobierno argentino declaró ponerle fin al plan Austral y así anunció
un nuevo paquete de medidas que el FMI apoyaría a través de otro crédito stand-by. Con este
el propósito era atacar a la inflación y el déficit fiscal interno y externo. Además se llevarían a
cabo pautas en relación al tipo oficial de cambio de dólar, los salarios e impuestos y, las
tarifas de servicios públicos.

Las aplicaciones de estas medidas repercutieron en los comicios de las siguientes elecciones
electorales, ya que provocaron en gran medida disminución en la capacidad adquisitiva de
algunos sectores sociales, sumado a problemas militares.

“Estos resultados electorales y el agravamiento de la situación económica llevaron al


Gobierno a abandonar algunos proyectos y a replantear su política económica. En agosto de
1988 se lanzó el Plan Primavera (Programa para la recuperación económica y el crecimiento
sostenido)” (Pellini, 2014).

Estaba centrado, una vez más, en contener el ascenso inflacionario a través del control de
precios de las tarifas públicas y el congelamiento de los salarios estatales. Incluía control de
cambio y precios, y negociación con el movimiento obrero. la Unión Industrial Argentina y la
Cámara de Comercio. Quedaban fuera de la negociación Confederaciones Rurales Argentinas.
la Federación Agraria, la Sociedad Rural y Coninagro” (Pellini, 2014).

La campaña para las elecciones presidenciales de mayo de 1989 se llevaron a cabo. La


situación cada vez era menos manejable, ya que había hiperinflación, pérdida de poder
adquisitivo, remarcación de precios y compra compulsiva del dólar

18
​En junio de 1985 se anunció el Plan Austral. La moneda cambió el nombre de peso argentino por el de austral.
El austral equivalía a 1.000 pesos argentinos y nació cotizando con un tipo de cambio fijo de 0,80 centavos de
austral por dólar.
El 30 de mayo se ordenó el estado de sitio, lo cual empezaron a tener medidas económicas de
emergencia. Es entonces cuando se empezaba a sonar la palabra “ingobernabilidad”. Alfonsín
quien prometió cumplir la recuperación del orden, se retiró antes del gobierno. Hace mucho
tiempo no había pasado que un gobierno civil que era elegido constitucionalmente, fuese
sucedido por otro de igual condición.

Su presidencia había restaurado y abierto la puerta a la consolidación de la democracia


en el país y roto con el aislamiento internacional, pero no había podido lograr un
crecimiento positivo, la deuda externa había crecido y los salarios decrecido
enormemente, Menem llegaba optimista proponiendo síganme, revolución productiva y
salariazo, en una Argentina con recesión del 6% de P.B.I., una deuda externa de 63.000
millones de dólares y una hiperinflación cercana al 5000% anual (Pellini, 2014).

Después del fracaso para resolver la política económica del país en el gobierno de Raúl
Alfonsín en 1989, se le otorgó el poder en Julio de ese mismo año, al abogado Carlos Menem,
perteneciente al Partido Justicialista y quien estuvo a cargo de la presidencia argentina en dos
ocasiones. El primer gobierno fue de 1989-1995 y su segundo periodo fue de 1995-1999, como
consecuencia de la modificación de la Reforma Constitucional Argentina, donde se establecía
la reelección presidencial.

El panorama de Argentina era totalmente desfavorable, ya que su economía atravesaba por una
situación severa a causa de la hiperinflación.“En el momento del ascenso de Carlos Menem, en
julio de 1989, se constata la cristalización de una suerte de quiebre con el modelo vigente de
hasta ese momento. En medio de una situación económica caótica caracterizada por la
hiperinflación se le concedió al presidente Menem un amplio espacio de maniobra al asumir
éste la conducción del país, lo que le permitió la aplicación de un programa económico de corte
netamente neoliberal” (Stuhldreher, 2003: 84).

En este contexto desfavorable, Estados Unidos se encontraba analizando y debatiendo sobre la


problemática por la cual estaba atravesando América Latina, donde se llegó a la conclusión de
que estaban totalmente en crisis económica, por tal motivo, se manifestaron sugerencias
políticas de carácter económico.

Dicho debate se encuadró en el Consenso de Washington, una reunión de


organizaciones financieras internacionales, de bancos acreedores de la deuda y de los
países económicamente más poderosos, convocados para diagnosticar la condición
económica precaria de América Latina. La responsabilidad por el espiral inflacionario
que afligió a esta región del mundo y de los déficits fiscales y externos se adjudicó al
estado gigante y su enorme gasto público. El Consenso de Washington sugirió un
programa exhaustivo de políticas para solucionar la crisis. El eje central fue la
reducción del tamaño del estado, lograda a través de políticas de corte neoliberal. Las
soluciones propuestas por el Consenso llegarían a desempeñar un rol muy fuerte en las
políticas adoptadas por Argentina (​Hickey, s/r).
Las principales políticas sugeridas por el Consenso de Washington, para enfrentar esa
problemática fueron: la disciplina fiscal, reordenación de las prioridades del gasto público,
reforma tributaria, liberalización de las tasas de interés, tasas de cambio competitivas,
liberalización de la inversión extranjera directa, liberalización del comercio, la privatización, la
desregulación y los derechos de propiedad. “Sin embargo, dichas políticas en general no
implicaron un mayor bienestar en los países latinoamericanos que las adoptaron, lo que para
Williamson respondía a una mala interpretación de las medidas consignadas en la lista de 1989
o a su aplicación incompleta, citando como ejemplo la experiencia argentina con una tasa de
cambio fija que desencadenó la crisis de 2001”(Castañeda, Díaz, 2017: 21).

Carlos Menem nombró a Domingo Cavallo como ministro de Economía de la Nación, quien al
ejercer su cargo, impulsó y se promulgó el 27 de marzo de 1991, la Ley de Convertibilidad del
Austral

Como su nombre lo indica, el primer objetivo de la ley fue devolverle la


convertibilidad a la moneda nacional. En este sentido, se eliminaban los controles
cambiarios y el austral pasaba a ser libremente intercambiable por otras monedas.
Además, la ley establecía cómo se llevaría adelante la convertibilidad del austral. El
artículo primero establece que el tipo de cambio entre el austral y el dólar
estadounidense quedará fijado en 10.000 australes por dólar. Más adelante se
introduciría una nueva moneda, el peso, donde cada peso equivaldría a 10.000
australes, por lo que el tipo de cambio entre el peso y el dólar quedó establecido en 1 a
1 (Carrino, s/r).

Citando a Domingo Cavallo “ El plan de Convertibilidad es un plan de disciplina fiscal y


monetaria para asegurar la estabilidad”, por lo que esto, tuvo como consecuencia un gran
impacto en la economía, ya que los principales aspectos que sobresalieron, fue la disminución
de la inflación y el crecimiento notable de los niveles de productividad.

El gobierno de Menem traspasó la salud y la educación pública a los estados provinciales, para
que de esta forma, el gasto público disminuyera, sin embargo, esta acción perjudicó
directamente a la sociedad, pues este sector, no contaba con los recursos necesarios para su
mantenimiento.

Menem es reelegido por medio del Pacto de Olivos. En este periodo, el plan de convertibilidad,
comenzó a desestabilizarse y se originó una crisis económica en América Latina.

Con los antecedentes previamente mencionados, se puede concluir que Argentina sigue siendo
un país que constantemente se ha visto afectado en su estabilidad económica, política y social,
como consecuencia del mal manejo de gobiernos militares y civiles y la implementación de las
políticas neoliberales en la década de los setenta.
​CONCLUSIONES

La investigación presentada, tuvo como objetivo analizar, desde una perspectiva


historiográfica, como los Estados Unidos a través de su política exterior y económica,
aprovecharon la oportunidad que se les presentó en América Latina en lo general, pero
particularmente en Chile y Argentina en la década de los setenta, para aplicar las políticas
neoliberales bajo los regímenes dictatoriales en ambos países. De esta manera pudimos
aproximarnos a conocer cuáles fueron los efectos en sus aspectos políticos, económicos y
sociales al final de dichas dictaduras militares. Es decir, nos apoyamos en la historia para
comprender su presente.

Bajo esta premisa estructuramos el trabajo considerando, un primer acercamiento a los países
en cuestión, las principales teorías que pudieron arrojarnos la comprensión de los hechos
concretos que nos resultaron favorables para argumentar, explicar y darle respuesta a nuestro
caso fueron:

a) La Teoría económica general de Keynes que sirvió para elaborar el modelo del Estado
benefactor, el cual tuvo como principal objetivo disminuir el empleo a través de la
intervención y fortalecimiento del Estado y que éste sirviera como pivote para el desarrollo de
las economías de los países.

b) En el caso de la teoría marxista, la clase obrera es la figura principal quien a través de la


lucha de clases tomaría el poder y el Estado tendería a ser destruido, ya que éste es el
instrumento de la clase burguesa para controlar a las otras capas de las sociedades. El modelo
marxista busca la transformación en el plano económico, político, social y cultural.

c) Por su parte la teoría de la dependencia, elaborada por la CEPAL, consideraba que los
países subdesarrollados no lograrían a través de la exportación de sus materias primas a los
países en desarrollo la industrialización, sino que sólo generaban una dependencia de los
primeros hacia los segundos.

d) Por último, la teoría neoliberal asume como fundamento el libre mercado, la no


intervención del Estado, la privatización de la esfera de lo público, la inversión del capital
privado nacional y extranjero, la supresión del control de precios, entre otros elementos como
ejes centrales para lograr la armonía entre la economía, la libertad y la democracia.
Una vez elaborada esta etapa, examinamos el marco histórico para poder contar con los
elementos precisos para explicar el fenómeno señalado. Saber las causas que provocaron la
instauración del modelo neoliberal, nos llevó a indagar las políticas económicas que aplicaban
los gobiernos en América Latina con anterioridad. Tuvimos que recuperar parte de la historia
del crack de 1929 hasta finales de la segunda guerra mundial, pues es ahí donde obtuvimos la
información necesaria para explicar la llegada del Estado benefactor, tanto en América Latina,
como en otras partes del resto del mundo. No olvidemos que la caída de la bolsa en Wall
Street en Nueva York (1929) aunado a la gran depresión que le siguió a ésta y que terminó, en
la mayoría de los países, once años después (1940) a pesar de que empezaban a recuperarse
las condiciones económicas de los países involucrados en la II Guerra Mundial (1939-1945)
nuevamente volvieron a deteriorarse.

Al mismo tiempo, después de la II GM, la conformación de dos fuerzas hegemónicas (el


capitalismo, encabezado por los Estados Unidos y por parte del bloque socialista, la URSS)
dio paso a lo que históricamente conocimos como la Guerra Fría (1947-1985). Sin embargo,
podemos asumir, que si bien es cierto en 1985 inició la Perestroika en la URSS, el final de
dicha guerra podemos ubicarlo en el período comprendido entre el año de 1989 con la caída
del muro de Berlín y en 1991 con el golpe de Estado en la URSS. Durante esta etapa ambas
fuerzas tuvieron su influencia, aunque no de la misma manera en América Latina.

En el caso de los Estados Unidos, su política intervencionista es de larga data en América


Latina, podemos mencionar como algunos ejemplos de ello, el caso de Chile en el que su
embajador se puso en contacto con los militares para que intervinieran a través del golpe de
Estado (1973), su objetivo era no permitir la instauración de gobiernos socialistas y apoyar a
gobiernos a modo; también lo ha hecho militarmente cuando invadió Panamá (1989) bajo la
justificación de capturar al general Manuel Antonio Noriega, dictador de Panamá de 1983 a
1989 para removerlo de su puesto. No debemos olvidar que los Estados Unidos tenían fuertes
intereses en el Canal de dicho país, que mantuvo durante 85 años en su poder, y que
finalmente lo entregó en 1999. La amenaza de la influencia ideológica marxista era latente y
se temía que extendiera en la región, esa era la justificación que los obligaba a deponer y
colocar gobernantes a conveniencia, usando cualquier medio posible.

​ or su parte la URSS, si bien no actuó directamente en América Latina, si buscaba propiciar


P
las condiciones ideológicas para su expansión; considerada como una potencia en ascenso,
aprovechó el triunfo de la revolución cubana y los movimientos nacionalistas o
revolucionarios que empezaron a gestarse en otros países de la región. Sin embargo, no se han
encontrado evidencias que involucren directamente la participación de la Unión Soviética en
los movimientos contra el imperialismo estadunidense de la zona.
Bajo este contexto histórico es que llegamos a nuestros casos de estudio, Chile y Argentina,
La Isla de Cuba había logrado establecer un gobierno socialista a pesar de los intentos de los
Estados Unidos por vencer a los socialistas encabezados por los hermanos Castro Ruz. Sabía
que este ‘mal’ ejemplo, podía recorrer América latina y la incertidumbre de la guerra de los
misiles o la carrera armamentista podía colocar a los Estados Unidos como una nación
vulnerable, tenía que actuar con prontitud y las circunstancias a veces propiciadas con toda
intencionalidad para justificar la intervención militar aunado a las dificultades económicas
que presentaban los gobiernos locales, por falta de experiencia o torpeza del manejo de la
administración pública, permitieron ejercer la política injerencista de los estadunidenses.

En el caso de Chile, desde los años cincuenta y sesenta, su modelo de desarrollo progresista
era un ejemplo para los países de la zona, el gobierno invertía en educación, salud y la
industria. En 1970, Salvador Allende triunfa con un programa que proponía nacionalizar
grandes sectores de la economía, las empresas de los Estados Unidos temían por sus
inversiones, su respuesta fue becar a universitarios para llevarlos a estudiar economía a la
escuela de Chicago. Una vez que se doctoraban regresaban a dar clases a Chile. Además, al
nacionalizar el cobre, los Estados Unidos bloquearon su venta hacia otros países, lo que le
generó problemas de ingresos a las arcas del gobierno chileno, Salvador Allende empezó a
tener problemas de orden económico.

1973 fue el año en que se dio el golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet. El golpe
militar a Salvador Allende fue apoyado por el presidente norteamericano Richard Nixon, no
podían permitir que otro país sirviera de ejemplo para el avance del socialismo. Las teorías
neoliberales encabezadas por Milton Friedman en la escuela de Chicago encontraron, en el
caso de Chile, las condiciones adecuadas para que, a través del terror, experimentaran por
primera vez la aplicación concreta de éstas. Los Chicago boys chilenos (estudiantes que se
habían graduado en la escuela de Chicago en economía bajo la tutela de Friedman) entregaron
a Pinochet las recetas económicas que recomendaban aplicar.

Aprovechando la situación de temor en que vivía la sociedad chilena, Pinochet aplicó las
teorías neoliberales, sin embargo, un año después, las políticas recomendadas, no habían
funcionado, creció la inflación como nunca en la historia de Chile; pero no se buscó dar
marcha atrás, dado que pronto se dieron cuenta que dichas políticas favorecían a los más ricos
y empobrecían al grueso de la población.
En el caso de Argentina comparándolo con el caso de Chile, éste último había servido como
el primer experimento para concretar las teorías neoliberales. En el caso de Argentina, el
General Videla había tomado el poder a través de un golpe militar en 1976, derrocando a
Isabel Perón de su cargo. Los Chicago boys, que asesoraban a distintos gobiernos como Brasil
y Uruguay, también ocuparon puestos económicos relevantes en el gobierno de Videla y esto
lo aprovecharon para introducir importantes reformas económicas y sociales.

Aprovechando la experiencia que se había dado en Chile, Videla también aplicó medidas de
terror para que las políticas de Friedman fueran aceptadas por la sociedad. Secuestros,
asesinatos, campos de concentración clandestinos, fueron algunos de los recursos de los que
se valió Videla para atemorizar a los argentinos (al igual que el Gobierno de Pinochet los
había utilizado en su país) de hecho, en el caso de Argentina, se dio un paso más allá al
permitir que mujeres embarazadas tuvieran sus hijos y después fueran asesinadas, los niños
eran entregados en su mayoría a familias de derecha afines al régimen militar. Éste fue el
origen de lo que más adelante conoceríamos como la organización Abuelas de Plaza de Mayo,
movimiento que se ha dedicado hasta la fecha, después del fin del régimen militar, a localizar
a los niños para regresarlos a sus respectivas familias.

El golpe militar en Argentina había tenido como justificación, la inestabilidad social, política
y económica en que lo estaba conduciendo el peronismo, es decir, los gobiernos locales
civiles no pudieron articular proyectos económicos que aliviaran la crisis por la que
atravesaban, pero lo mismo podemos decir de los gobiernos encabezados por militares. Por lo
mismo no debemos caer en la tentación fácil de observar los hechos históricos en los que hay
políticas correctas o incorrectas, la complejidad de las historias de Chile y Argentina, más en
el caso de la segunda, nos lleva a analizar y darnos cuenta, que existen errores propios de los
gobiernos civiles, (además de que existió una larga época de regímenes militares
verdaderamente torpes en la conducción de la administración pública) que son ventanas por
las que entraron las políticas económicas de Friedman y que aprovecharon, bajo el mando del
general Videla, para aplicar el capitalismo puro e incontrolable que llegó a dominar al mundo.
Por último, la aportación de nuestra investigación es que los lectores reflexionen o se
cuestionen que las teorías son eso, simplemente modelos que no pueden aplicarse
literalmente; también creemos que si bien es cierto que los Estados Unidos aprovecharon la
falta de experiencia o el mal manejo de los gobiernos democráticos o civiles para conducir a
sus países en su desarrollo económico y el bienestar de su población, esto no justifica el terror
que aplicaron a los pueblos que padecieron las dictaduras militares en la década de los
setenta; tampoco que hayan permitido y apoyado la implementación de las políticas
neoliberales, que por otra parte, hay que subrayar que tampoco funcionaron sus recetas para
que dichos países pudieran generar economías de libre mercado, acompañadas de libertad y
democracia, tal y como lo decía Friedman.
A los países de América Latina no se les dio una oportunidad para sacarlos del atraso en el
que se encuentran en comparación con los países desarrollados. No menos importante es
mencionar que, es la historia una ciencia determinante para que los pueblos conozcan por qué
están en esas condiciones, cuáles han sido las causas, de no hacerlo estarán condenados a
repetir sus errores, pero ésta premisa se aplica para todos los países, incluyendo por supuesto
para el nuestro.

Así pues, una vez concluida la investigación, confirmamos que en el caso de nuestra hipótesis
número uno, ésta se confirma, pues fue durante el período de los regímenes militares, en el
caso de Chile, como se menciona en el apartado 3.1.2 que Pinochet llega al poder. Por
recomendación de los Chicago boys se aplican las políticas emanadas de la teoría neoliberal,
que como lo señalamos en el capítulo uno en el apartado 1.1.4, la teoría neoliberal tiene su
principal fundamento en la no intervención del Estado en cuestiones económicas, lo que
genera una mayor participación del capital privado, en el que se promueve la libertad
económica, así puede revisarse la página 5, en la cual se mencionan las características
principales del neoliberalismo, según Kotz. Estas medidas fueron una respuesta al Gobierno
de Salvador Allende apoyado por la Unidad Popular de ideas izquierdistas y marxistas, véase
el capítulo tres en el apartado 3.1.1 en el que mencionamos el proceso mediante el cual
Allende asciende al poder por la vía democrática. Las políticas económicas de Milton
Friedman se aplican por la vía del terror y a pesar de un incremento en la economía del país,
estas ganancias son para las empresas privadas tanto locales como extranjeras, principalmente
para los monopolios de los Estados Unidos, provocando una inmensa pobreza en la mayoría
de la población chilena.

En el caso de Argentina, podemos mencionar lo mismo, pues como se mencionó en el


capítulo tres en el apartado 3.2.3 el golpe de Estado de Rafael Videla, se caracterizó por ser la
dictadura más larga y violenta que terminó hasta 1983, y siguió el camino que ya había
experimentado Chile, el de imponer un terror entre la sociedad para que se aceptaran las
políticas neoliberales, así hacemos referencia a Paul Lewis, quién apunta cuál era la tarea
principal del ministro de Economía y del secretario de Hacienda, nombrados en la dictadura
de Videla. Aunque con sus claro-obscuros también las políticas neoliberales favorecieron a
los sectores afines a la dictadura y empobrecieron a la mayor parte del pueblo argentino.

En el caso de nuestra segunda respuesta tentativa, también se confirma, esto es evidente pues
históricamente, los golpes de Estado, derivan en pérdida de derechos sociales, humanos,
políticos, es la dictadura militar, es una obviedad, más cuando como se menciona en el
Capítulo número tres, tanto en el apartado 3.1.3 como en el 3.2.3, que para implementar las
políticas neoliberales, ambos dictadores (Pinochet y Videla) utilizaron como medio el terror
para atemorizar a la población y se aceptaran las nuevas políticas económicas.
Estados Unidos a través de su política exterior injerencista, no sólo coadyuvó a legitimar los
golpes militares en ambos países investigados, sino que fueron los norteamericanos que
dieron entrenamiento de tortura y de cómo atemorizar a la población para lograr sus objetivos.

Políticamente cómo se hace mención en el apartado 3.1.3 la junta militar dio luz verde para
perseguir y eliminar a los militantes de la Unidad Popular de Salvador Allende, es decir a los
militantes de centro izquierda e izquierda, así como al Movimiento de Izquierda
Revolucionaria y de todo aquél que fuera partidario de las reformas que llevó a cabo Salvador
Allende. No olvidemos, como lo mencionamos en el desarrollo de ese apartado, la operación
del Plan Cóndor, el cual se detalla en esa parte de la investigación.

Sobre la reflexión que nos hacemos sobre el caso de Chile, si bien es cierto que la candidatura
y el triunfo de Allende, fue apoyada por partidos de orientación ideológica marxista, en los
hechos, como vemos en la parte teórica en el apartado 1.1.2 del capítulo uno, analizamos que
el programa de Allende era más de carácter nacionalista y que recogía consideraciones del
Estado Benefactor como se menciona en el apartado 1.1.1. la Teoría General de Keynes en la
que el Estado es utilizado como pivote para fortalecer la economía, nacionalizando los bienes
en manos de las compañías extranjeras y realizando mejoras en los ingresos de los
trabajadores, pero, hasta dónde estaba establecido el Plan de Allende, no se encuentran
argumentos que evidencien que, una vez que triunfará el Gobierno de Allende continuaría la
organización del proletariado para la toma del poder y su la eventual destrucción del Estado,
dado que para Marx y Lenin, es el instrumento de control de la clase Burguesa.

Y esto es así, porque en Chile no existía el desarrollo de una gran industria en la que se
pudiera construir la figura histórica de la que nos habla Marx en su teoría: el proletariado.
Pero para los Estados Unidos eso no importaba lo más mínimo, lo relevante es que no
recorriera más el fantasma del comunismo por América latina, ya estaba la Isla de Cuba,
como un ejemplo de que se podía vencer e independizarse de la fuerza política y económica
de los Estados Unidos, Nixon no deseaba que este ejemplo se propagara por más países en el
cono sur.

Por lo anterior es que en Chile la pérdida de los derechos políticos y sociales se convirtieron
en una constante, es decir, no podemos hablar de libertades y democracia en una dictadura
militar, aunque, según Friedman señalará en su teoría que la política del libre mercado tendría
que ir acompañada necesariamente de la libertad y la democracia.
En el caso de Argentina, la situación es más evidente, no sólo porque existían años de golpes
de estado entre las propias facciones del ejército, como lo señalamos en todo el apartado 3.2
existía la prevalencia de los liberales que eran partidarios de las políticas del libre mercado,
con Videla, el ala de los militares nacionalistas, que simpatizaban con cerrarle las puertas a
las políticas de orientación neoliberal, se vieron disminuidas en el gobierno del dictador
Videla, y en ese sentido, se usó el ejemplo de quebrar a la sociedad civil, utilizando los
mismos y a veces peores métodos para que la sociedad atemorizada, aceptara las nuevas
políticas, es decir, ahí está implícito el hecho de la pérdida de los derechos políticos y sociales
de la población en general.

Ahora bien, si bien es cierto que hubo períodos en el que, bajo las políticas neoliberales hubo
crecimiento económico, éste se dio a costa del empobrecimiento de la mayoría de la
población, perdiendo sus derechos sociales, políticos y culturales. Hay que recordar que, bajo
las dictaduras, cientos de ciudadanos relacionados con el arte, la literatura, académicos y otras
relacionadas con la cultura, así como también políticos de izquierda abandonaron su país para
buscar refugio en países como el nuestro. De esta manera refrendamos que nuestra hipótesis
número dos, también queda confirmada.
BIBLIOGRAFÍA

Amorós, M., (2008). ​Salvador Allende ante el mundo​. [En línea]


Available at: ​https://www.rebelion.org/docs/68095.pdf
[Último acceso: 20 noviembre 2018]

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. ​Reseñas bibliográficas parlamentarias. Eduardo


​ isponible en:
Frei Ruiz-Tagle. D
https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/wiki/Eduardo_Frei_Ruiz-Tagle
[Último acceso: 22 Noviembre 2018]

BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. ​La transformación económica chilena entre


1973-2003. Memoria Chilena. Disponible en
http://memoriachilena.cl/602/w3-article-719.html
[Último acceso: 29 Noviembre 2018]

Carrino, I. ​La Convertibilidad en Argentina: éxito, fracaso y el porqué de su final.


Disponible en:
http://www.ivancarrino.com/wp-content/uploads/2014/11/La-Convertibilidad-en-Ar
gentina.pdf

[Último acceso: 29 Noviembre 2018]

Castañeda Rodríguez, V. y Díaz-Bautista, Ó. (2017). ​El Consenso de Washington: algunas


implicaciones para América Latina.​ Apuntes del Cenes, [en línea] 36(63), pp.15-41.
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479553173002
[Último acceso: 29 Noviembre 2018

Corvalán, L., (2003). El gobierno de Salvador Allende. [En línea]


Available at:
https://www.marxists.org/espanol/corvalan/2003_el_gobierno_de_salvador_allende.pdf
[Último acceso: 20 Noviembre 2018]

Covarrubias, Sebastián (2004). ​Gerencia Pública Económica. El Gobierno de Ricardo Lagos


Escobar. [​ En línea]
Available at: ​http://www.politicaygobierno.cl/web/wp-content/uploads/2016/11/doc_81.pdf
[Último acceso: 25 Noviembre 2018]

Donghi, T. H., 2005. ​Historia contemporanea de america latina.. s​ exta ed. Madrid: Alianza
editorial.
Dos Santos, T., (2002). ​Teoría de la dependencia. Balance y perspectivas.​ [En línea]
Available at: ​http://ru.iiec.unam.mx/3099/1/TeoDep.pdf
[Último acceso: 17 Noviembre 2018]

Espinosa, A. G., (2010). ​% attac españa justicia económica global. ​[En línea]
Available at: ​https://www.attac.es/2010/07/01/el-neoliberalismo-caracteristicas-y-efectos/
[Último acceso: 14 Noviembre 2018].

Galbraith, J. K., 2007. ​El Crash de 1929. 1​ ed. Barcelona : Ariel.

Guzmán, G. M., (2018). ​Redalyc. ​[En línea]


Available at: ​http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67454781011
[Último acceso: 17 Noviembre 2018].

Harnecker, M., (2003). ​Reflexiones sobre el gobierno de Allende.​ [En línea]


Available at: ​http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/otros/20111026114216/allende.pdf
[Último acceso: 20 noviembre 2018]

Harvey, David (2007). ​Breve historia del neoliberalismo​, Madrid, editorial Akal. Pp. 6.

Hernández, J. G. V., (2007). ​Revista Mad Chile. ​[En línea]


Available at: ​https://revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/issue/view/5014
[Último acceso: 11 Noviembre 2018].

Hernández Sampieri, Roberto, (2014) ​Metodología de la Investigación. Ed. Mc Graw Hill.


México.

Hickey, M. ​Las reformas neoliberales y el presidencialismo en Argentina (1989-1992),


Revista de Ciencia y Política [En Línea]
Disponible en: https://www.revcienciapolitica.com.ar/num17art6.php#_ftn1
[Último acceso: 29 Noviembre 2018]

Hobsbawm, E. (1999). ​Historia del siglo XX.​ Buenos Aires: Crítica.

Illades, Carlos (2018). ​El marxismo en México. Una historia intelectual,​ México, editorial
Taurus. Pp. 3-4.

Keynes, Maynard John. (2017) ​Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero.​ Ed.
FCE, México.
Maldonado, Guzmán Gonzalo (2018) John Maynard Keynes In memoriam. Investigación y
Ciencia, Vol. 26 número 73, 2018. Redalyc.[En línea]
Disponible en ​http://www.redalyc.org/jatsRepo/674/67454781011/html/index.html
[Último acceso: 17 de Noviembre 2018]

Marx, Carlos (2000). "Cap. XXIV. La llamada acumulación originaria", en ​El Capital. Vol. I,
México: Siglo XXI. Pp. 891 - 954.

Mendoza, M. B. (2013). ​El desarrollo local complementario. Fundación Universitaria


Andaluza Inca Garcilazo.

Nassif, S. (2016). ​Tucumán en llamas. El cierre de ingenios y la lucha obrera contra la


dictadura​ ​(1966-1973). C
​ olección Tesis, Argentina.

Partido Revolucionario de los Trabajadores (1974). ​El Peronismo ayer y hoy. ​Ed. Diógenes,
México.

Pigna, F. ​Juan Domingo Perón​ [En línea]


Available at: ​https://www.elhistoriador.com.ar/juan-domingo-peron/
[Último acceso: 22 Noviembre 2018]

Pellini, C., 2014. ​historiaybiografias. [​ En línea]


Available at: ​https://historiaybiografias.com/alfonsin/

Tulio H. D. (S.f.). Historia contemporánea de américa latina​, ​tercera parte; agotamiento del
orden neocolonial, Capítulo ​6, La Búsqueda De Un Nuevo Equilibrio.

Rodero, A. M., (2003). ​La gran depresión, El new deal y el trabajo. ​Antropología
Experimental.

Rojas, Rafael (2015). ​Historia mínima de la Revolución Cubana,​ Ciudad de México, editorial
El Colegio de México.

Rojas Villagra et al, L. (2015). ​Neoliberalismo en América Latina. Crisis, tendencias y


alternativas.​ 1st ed. [ebook] Buenos Aires: CLACSO, p.24. Available at:
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20151203044203/Neoliberalismo.pdf [Accessed 22
Nov. 2018].
Siempre historia, (2017) “Presidencias de Perón”, ​Siempre historia.
https://www.siemprehistoria.com.ar/presidencias-de-peron-19461955/
[último acceso: 29 noviembre 18]

Stuhldreher, A. (2003). ​Régimen político y política exterior en Argentina. El caso del primer
gobierno de Carlos Menem (1989–1995).​ Perfiles Latinoamericanos, [en línea]. Disponible
en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502203
[Último acceso: 29/11/18]

Universidad De Cantabria, s.f. ​opencourseware. ​[En línea]


Available at: ​https://ocw.unican.es/pluginfile.php/1213/course/section/1495/MC-III-2.3.pdf
[Último acceso: 23 Noviembre 2018].

Valenzuela J. C., (2006). ​El gobierno de Allende: Aspectos económicos. [​ En línea]


Available at: ​http://www.redalyc.org/pdf/376/37603302.pdf
[Último acceso: 20 noviembre 2018]

Velázquez R. E.; (2006). ​La transición a la democracia en Chile según la derecha. [​ En línea]
Available at: ​http://www.redalyc.org/pdf/164/16429057008.pdf
[Último acceso: 21 noviembre 2018]

S-ar putea să vă placă și