Sunteți pe pagina 1din 12

AUDICIÓN 1:

“Puer natus”: Introito de la Misa de Navidad.

Versión:
Obras Maestras del Canto Gregoriano.
Coro de monjes del Monasterio Santo Domingo de Silos.
EMI Classics, 1992.

PARTE A (60%): Comentario de lo escuchado:

1. Descripción técnica; 2. Identificar voces, instrumentos, texto...; 3. Forma ó Género:

Un coro de voces masculinas, entona “a capella” (sin acompañamiento instrumental) el


introito u oración inicial del propio de la Misa de Navidad, la festividad más importante de la
liturgia cristiana junto con la Resurrección.
El introito desempeña la doble función de acompañar la entrada del o de los celebrantes
mientras se dirigen al altar, y de situar desde el comienzo a los fieles en el acontecimiento
que se va a celebrar.
Podemos diferenciar claramente dos partes: la antífona (A) y un versículo del Salmo 97:
(Ps.) (B) al que sigue, en la versión escuchada, la oración del Gloria (B´) Concluye todo con
la repetición de la antífona con idéntico texto y música.

Para acomodarse al texto algo más largo de esta oración del Gloria, repite la 1ª frase musical
de final suspensivo (1ª vez desde Gloria Patri hasta Spiritui Sancto-; 2ª vez desde sicut erat
hasta semper) y termina con la fórmula de descenso conclusiva en saeculorum. Amen. Por
esta pequeña diferencia hablamos de B´.

Texto: ANTÍFONA -SALMO 97- GLORIA- ANTÍFONA


Música: A- B- B´- A

El texto utilizado es latín, lengua oficial de la Iglesia Católica.

Es significativo que el texto de la antífona proceda del profeta Isaías: este hecho parece estar
resaltando el cumplimiento de la profecía de llegada del Salvador o Mesías que tiene lugar
con el nacimiento de Jesucristo. El salmo es una invitación a la alabanza de Dios a través del
canto. El Gloria es una alabanza a Dios Uno y Trino. La traducción del texto es la siguiente:

Antífona (Is. cap 9, vers. 5-6):

“Un Niño nos ha nacido y un hijo se nos ha dado


Estará el señorío sobre su hombro
y se llamará su nombre “Maravilla de Consejero”.

1
Salmo 97:
“Cantad al Señor un cántico nuevo porque ha hecho maravillas”.

Gloria:
“Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo,
como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Así sea”.

Llama enseguida la atención la ausencia de una regularidad en la acentuación que conduzca a


un determinado tipo de compás: por el contrario es la acentuación natural del texto la que
determina el reparto de acentos musicales. Es también el texto el que proporciona una
estructura a la música, ya que, con su fraseo y signos de puntuación, da lugar a pausas más o
menos prolongadas. Este carácter fluyente eleva el espíritu y centra la atención en el
significado de las palabras.

Encontramos los tres estilos melódicos del canto gregoriano, aunque el predominante sea el
neumático:

o Estilo neumático (dos ó tres notas por sílaba). Es el habitual en las antífonas.
o Estilo florido o melismático (más de tres notas por sílaba): lo encontramos en
palabras como “nobis”, “imperium”, “humerum” y “eius” .
o Estilo silábico (una nota por sílaba): es el propio de los salmos.

En cuanto a la escritura, en correspondencia con lo anterior, encontramos partes silábicas en


las que utiliza el punctum y la virga, de una sola nota, aunque los neumas más frecuentes en
este fragmento sean los de dos o tres notas denominados pes, clivis, porrectus y tórculus.
(Véase cuadro de principales neumas y partitura).

2
Comentario de la partitura

Notación:

Procede del “Graduale Triplex” y recoge simultáneamente tres notaciones:


Cuadrada, en el centro; la de Lahón, arriba; la de Saint Gall, abajo.
Estas dos últimas son adiastemáticas. Se escribían “in campo aperto”: no informan de la altura
exacta de la nota. A los cantores les servía de ayuda para entonar lo que sabían de memoria.
En cambio la notación cuadrada es diastemática: se escribe sobre 4 líneas paralelas y sus espacios
(tetragrama). La clave es de do (C) y se sitúa en 4ª línea.

Estructura:

Las pausas del texto aparecen indicadas con diferentes signos:


 Inciso (rayita en la 4ª línea) hace la función de coma.
 Miembro (línea vertical en 2ª y 3ª líneas) hace la función de punto y coma.
 Frase (raya vertical que cubre todo el tetragrama) hace la función de punto.
 Período (doble raya como la de frase) hace la función de punto y aparte.

Esto nos ayuda a diferenciar dos partes:

o Antífona, a su vez dividida en tres frases, 1ª y 3ª más largas con 2 miembros cada una.
o Salmo, indicado con Ps después de doble barra o período.
En esta parte se percibe la influencia de la salmodia hebrea estructurada en tres partes:
 fórmula de entonación, (ascendente)
 cuerda de recitado sobre una nota (en este caso re) y
 fórmula de descenso.

Interválica:

Las notas de la melodía avanzan por intervalos de 2ª (por grados conjuntos) o 3ª, excepto en
momentos concretos en los que se desea resaltar alguna palabra como por ejemplo sucede en “Pu-
uer” (Niño) que se canta con intervalo de 5ª ascendente de sol a re. Este mismo intervalo se repite en
la primera aparición de la sílaba “et”. Encontramos otros intervalos de 4ª ascendente en “consilium”
y al comienzo del recitado sálmico de “Cantate”.

Modalidad:

Para identificar en cuál de los ocho modos se encuentra esta pieza debemos atender a tres aspectos:

 su nota final: en cuanto punto de reposo (especie de tónica): Aquí es sol.


 su “cuerda de recitado”: sobre qué nota se mantiene con más insistencia
(especie de dominante) aquí do en la antífona y re en el salmo.
 Su extensión o ámbito: suele ser 8ª. Aquí alcanza un fa agudo y un sol grave.

Según esto, la pieza está compuesta sobre el modo VII ó tetrardus auténtico, con el sol como
reposo y re como su 5ª ascendente o 2ª nota más importante. El “ethos” o carácter asociado a este
modo es el angélico. Resulta adecuado al contenido del texto y a la festividad que se celebra.

3
4. Función social que tuvo y / o tiene hoy:

El canto cristiano, nace con una funcionalidad litúrgica: no es música meramente estética, de
“arte por el arte”. De hecho es tan antiguo como la misma liturgia.

La liturgia es la actualización de la obra redentora de Cristo en el Espíritu, a través de


ritos, oraciones, canto, silencio...” (Constitución Sacrosanctum Concilium- SC 5-7 -del
Vaticano II ).

El Catecismo de la Iglesia Católica (CEC 1070) habla de liturgia como “servicio en favor del pueblo” y la
define más concretamente como “ejercicio de la función sacerdotal de Jesucristo en la que se significa y se
realiza, (...) , la santificación del hombre, y así, el Cuerpo místico de Cristo [la Iglesia gobernada por Cristo
como cabeza], ejerce el culto público integral”.
“El canto y la música cumplen su función de signos de una manera tanto más significativa cuanto más
estrechamente estén vinculadas a la acción litúrgica (SC 112) (...).
Participan así de la finalidad de las palabras y de las acciones litúrgicas: la gloria de Dios y la santificación de
los fieles” (CEC 1157).

En el Concilio Vaticano II, en la Instrucción sobre música sacra y liturgia, después de tratar
del canto gregoriano y la polifonía, se habla también de otras dos formas de canto religioso
litúrgico:

1. música moderna : “música a varias voces que no excluye los instrumentos musicales,
creado recientemente teniendo en cuenta los progresos del arte musical”. No estaba
destinada al canto del pueblo sino a una schola bien preparada.
2. canto religioso popular: “canto nacido espontáneamente del sentido religioso del hombre
(...) que es universal y florece en todos los pueblos”.Es particularmente apto para
impregnar de espíritu cristiano la vida privada y social de los fieles”. Se permite su uso
“incluso algunas veces en las acciones litúrgicas”, aunque su ámbito propio son los
ejercicios piadosos del pueblo fiel.

La instrucción “Músicam sacram” (1967) concretó que las partes del ordinario de la Misa y
las del propio podían decirse o cantarse en la lengua del pueblo, una vez aprobadas las
traducciones. Con los libros reformados y los nuevos textos oficiales para la Misa y los
demás sacramentos, se inició una nueva etapa en la música litúrgica en la que. en la
práctica, se relegan el canto gregoriano y la polifonía y se da prioridad a esas otras
formas más participativas y populares.

En la actualidad el canto Gregoriano, a medida que ha sido sustituido progresivamente en las


iglesias españolas por cantos en lengua vulgar, ha sido, paradójicamente, cada vez más
apreciado en los medios profanos:

o En 1978 se restituyó la Cátedra de Canto Gregoriano en el Real Conservatorio


Superior de Música de Madrid.

o La difusión del gregoriano en la sociedad civil ha experimentado un gran impulso a


partir de la edición y reedición en CD de las grabaciones discográficas del coro de
monjes de Silos, que obtuvieron varios discos de oro en 1992. (Ésta es precisamente
nuestra versión). Se vendieron en todo el mundo más de 7 millones de discos. En la
web de la discográfica EMI se lee: “Los monjes desplazaron en ventas al rock, al pop

4
y a la salsa: hasta su aparición, nunca un álbum de música culta había encabezado las
listas de superventas en España, figurando por delante de Los Beatles y Frank Sinatra
en las Navidades de 1993”.

o En fechas recientes (octubre del 2003), la casa EMI ha querido celebrar el 10º
aniversario de ese gran éxito mundial sacando a la venta un doble álbum titulado “Lo
mejor del Canto Gregoriano” en formato de lujo y digitalmente remasterizado. Como
su nombre indica, se trata de una selección de temas, interpretados por los monjes del
Monasterio de Silos Y dirigidos por Ismael Fernández de la Cuesta y Francisco Lara.

El fenómeno chant, como se ha llamado internacionalmente al éxito conseguido por las


referidas grabaciones discográficas y televisivas, constituye un singular fenómeno de
mercado discográfico al que se le han encontrado varias posibles explicaciones:

1. Una vía más del movimiento new age.


2. Crisis de creatividad tanto en la música culta como en la pop.
3. Cierto cansancio por la música con ritmo ostinato y fórmulas recurrentes.
4. Deseo de retorno hacia el mundo interior del individuo.

5. Interpretación: papel de los intérpretes en la recreación de la obra:

La versión escuchada es, sin lugar a dudas, la más genuina de este tipo de canto en España
ya que, tras un largo período de decadencia, la restauración se inicia en nuestro país con la
llegada de los benedictinos de Solesmes para habitar el Monasterio de Silos en 1880, vacío
desde la desamortización de Mendizábal de 1835.
La llegada de los benedictinos a España fue extraordinariamente bien recibida, tanto en los
círculos eclesiásticos como en los intelectuales.

Pruebas de ello son los siguientes hechos:


o En 1889 se acordó la enseñanza de Canto llano en la escuela Nacional de Música.
o En 1891 un agustino que había aprendido la nueva práctica en Silos, publica el primer
método de canto gregoriano.
o Por otra parte, algunos monjes de Silos fueron enviados por todos los seminarios y
casas religiosas de formación para enseñar a cantar el gregoriano.
o En 1905 Dom Gregorio Suñol publica en Silos su “Método de canto gregoriano
según la escuela de Solesmes”. Tuvo casi un decena de ediciones, la última de 1943.
o En 1906 Casiano Rojo publica también en Silos el “Método de canto gregoriano”.

Una de las cuestiones más controvertidas en la interpretación del gregoriano ha sido la del
RITMO: A lo largo del tiempo se ha intentado dar diversas soluciones al problema:

o La interpretación mensuralista era partidaria de aplicar los mismos criterios rítmicos


al gregoriano que a la música polifónica. (Edición Medicea de 1616).
o Otra corriente era partidaria de una interpretación en parte métrica y en parte
respetuosa con el acento, dividiendo las palabras en binarias o ternarias, dependiendo
de su acentuación.: (“videns” = binaria; “Dóminus”= ternaria). Los melismas los
divide en partes separadas por apoyos rítmicos o ictus.

5
o La tercera interpretación (monjes de Solesmes), (Edición Vaticana de 1907) aboga
por una libertad métrica total que permita expresar cada detalle del texto. Los monjes
de Solesmes para facilitar la interpretación del ritmo libre establecen unos signos de
puntuación que colocan sobre el tetragrama que indican una pausa más o menos
prolongada. De breve a larga son los siguientes:
 Inciso (rayita en la 4ª línea) hace la función de coma.
 Miembro (línea vertical en 2ª y 3ª líneas) hace la función de punto y coma.
 Frase (raya vertical que cubre todo el tetragrama) hace la función de punto.
 Período (doble raya como la de frase) hace la función de punto y aparte.

6. Qué suscita su escucha (juicio personal):

Este apartado deberá ser redactado por cada alumn@ después de haber escuchado
atentamente la obra. Salvo casos particulares, como éste, por tratarse de la primera audición
del programa o alguna otra que entrañe especial dificultad, evitaremos dar indicaciones para
mantener el carácter subjetivo que necesariamente ha de tener su contenido.

En general transmite serenidad, contemplación de algo misterioso. Ello supone un fuerte


contraste con estilo de vida de actividad frenética del hombre contemporáneo; Parece
proponer la búsqueda de bienes eternos, perdurables e inmateriales.

En particular y debido al sentido ascensional de la melodía y a la interválica, sugiere algo


luminoso, y alegre en consonancia con la fiesta del Nacimiento de Jesucristo que conmemora
la pieza.

6
PARTE B (40%) : Breve comentario histórico- cultural / artístico-musical:
Exponer cuanto se sepa de la época (aspectos históricos, ideológicos, económicos y sociales, etc.
y / o cuanto se sepa del estilo musical, ó artístico- musical, en donde pueda integrarse esa obra.

EL CANTO GREGORIANO

Introducción:
El canto es la forma más directa y natural que el hombre posee para expresarse ya que precisa sólo
de un instrumento que siempre le acompaña: la voz. Con el canto, el hombre aligera el trabajo,
arrulla al niño, expresa sus amores, sus valores y creencias, e incluso se sirve de él como vehículo de
oración, como sucede con el tipo de canto que es objeto de nuestro estudio.

Origen:
Lo emplearon ya las primeras comunidades cristianas, según atestiguan los Evangelios y escritores
eclesiásticos y profanos.

 San Lucas nos ha transmitido los tres bellísimos cantos del Magnificat, Benedictus y Nunc dimittis.
 San Pablo exhorta a sus comunidades a cantar “salmos, himnos y cánticos inspirados”. (Ef. 5, 19-20)
 Los Hechos de los Apóstoles narran cómo Pablo y Silas, encarcelados en Filipos “hacia la media noche estaban
en oración, cantando himnos a Dios, siendo escuchados por los demás presos” (Hch 16, 25)
 San Clemente Romano atestigua que el sanctus se cantaba en la liturgia a finales del siglo I.
 San Ignacio de Antioquía, un poco más tarde, habla en su carta a los romanos de todo el pueblo cristiano
reunido para cantar salmos e himnos.
 Plinio el Joven, por la misma época, testifica que los cristianos se reunían antes del amanecer y cantaban a
Cristo, al que consideraban como Dios.

Denominaciones:
Dependiendo del momento de su evolución, recibe diferentes nombres:
 Primeros siglos:“canto cristiano” o “música cristiana” y también “canto romano” para
diferenciarlo del oriental.
 Época carolingia y durante el Medioevo: “Canto gregoriano” y “cantilena romana”.
 Con el desarrollo de la polifonía de los siglos XII y XIII: “Cantus planus” o canto llano, para
diferenciarlo de la “música figurata” o polifónica.

Definición:
Melodía uni-lineal (monódica) cantada por voces masculinas sin acompañamiento, con texto en
latín, en un ritmo flexible, basado en un sistema de “escalas” llamadas modos, y dotado de una
cualidad impersonal , objetiva y ultraterrena.

Los modos gregorianos son 4: Protus, Déuterus, Tritus y Tetrardus. La nota sobre la que “gravita”
cada uno es respectivamente re mi fa y sol. Desdoblados cada uno en “auténtico” y “plagal”, dan
lugar a 8 modos.
Auténtico y plagal comparten la nota final, pero los plagales se diferencian en que el ámbito se
desplaza una 4ª hacia abajo en lugar de una 5ª por encima y su nota melódica principal (especie de
dominante) está a una 3ª y no a una 5ª como en los auténticos. Cada modo tiene además una
fórmulas melódicas típicas y un “ethos” asociado. (véase fotocopia).

7
Influencias de otras músicas:
Los estudiosos coinciden en:

A/ Descartar la influencia griega a nivel práctico:


 El culto religioso de Grecia se dedicaba a los dioses paganos. La Iglesia tuvo que
depurar el canto de todos los elementos grecorromanos que eran incompatibles con
su austeridad.
 Se debe a un error la identificación de modos gregorianos con escalas griegas. Fueron
teóricos del siglo X los que encontraron una relación entre el “ethos” (carácter ó
temperamento) de los modos griegos y los gregorianos y les dieron los mismos
nombres, llevando así a una cuestión que J. Chailley denomina “el embrollo de los
modos”. Musicalmente hablando no existe ninguna relación entre escalas griegas y
modos gregorianos.

B/ Reafirmar la influencia hebraica:


En concreto se manifiesta en tres aspectos que ya se han comentado en la parte A :
 El empleo del estilo salmódico.
 El empleo de una estructura de canto de salmodia antifonal o responsorial.
 El empleo de melismas, en especial en “Amenes”, “Hosannas” y “Alleluyas”.

Esta influencia resulta lógica, ya que:


o El Cristianismo nace en el seno de una comunidad judía.
o Es muy probable la existencia de ex cantores judíos entre los conversos al
Cristianismo.
o La nueva religión se construye sobre la antigua: todo el Antiguo Testamento,
incluido el Libro de los Salmos, continúa formando parte de la Sagrada Escritura
de la Iglesia Cristiana.

A raíz de la destrucción del templo de Jerusalén (año 70 d. C.) se suprime el uso de instrumentos de
percusión, viento y cuerda y se admite sólo la voz humana..
La iglesia de Jerusalén era considerada modelo para toda la cristiandad, Se realizaban peregrinaciones a la
ciudad santa como depositaria más fiel de la tradición apostólica. La red de comunicaciones de las
provincias con Roma y el prestigio de la vieja ciudad imperial, sede del apóstol san Pedro, hizo que
algunas de sus prácticas litúrgicas fueran imitadas por las iglesias periféricas.
Así lo refleja la peregrina Egeria en su “Itinerario” escrito por los años 380 y ss. Esta mujer,
probablemente oriunda de Galicia, describe los oficios religiosos tal y como se celebraban a finales del
siglo IV. Alude constantemente, entre otras cosas, a la manera antifonal (2 coros se alternan) y responsorial
(solista y coro se alternan) de salmodiar.

Etapas:
Estudiosos como Dom Eugenne Cardine y Germán Prado diferencian 4 etapas, pero sus límites no
coinciden exactamente:

Dom Eugenne Cardine:


I. Inicios: desde su nacimiento hasta el siglo VII.
II. Apogeo: siglos VII y IX.
III. Decadencia: siglo IX, ya con las primeras formas de polifonía.
IV. Restauración: desde 1850.

Germán Prado:
I. Formación: desde su nacimiento hasta el siglo VII.
II. Difusión: desde el s. VII al s. XII.

8
III. Decadencia: siglos XII al XIX.
IV. Restauración: siglos XIX y XX.

I. Etapa inicial o de formación:

A pesar de contar con un abundante material testimonial que atestigua la práctica, apenas sabemos
nada de las características musicales de esos cantos de los tres primeros siglos.

El primer canto cristiano conocido con notación melódica es un himno greco-alejandrino


descubierto en Oxirincos, (Egipto) que se supone de finales del siglo III d.C. Su tonalidad y ritmo
apuntan a modelos helénicos.

Señalaremos tres hechos que se producen en el siglo IV d. C. que contribuirán decisivamente al


desarrollo litúrgico:

1. El Edicto de Milán (año 313) promulgado por el emperador Constantino tras su


conversión al Cristianismo.
Durante los tres primeros siglos, la Iglesia no podía organizar ninguna liturgia debido a que
no se permite la práctica de la religión. Los primeros cristianos sufrieron persecución y
muchos de ellos martirio. A partir de este momento la Iglesia deja de ser perseguida y el
Cristianismo se convierte en religión oficial del Imperio.

2. La labor de San Ambrosio, obispo de Milán: en el 385 introduce la salmodia antifonal.

3. El surgimiento del monacato cristiano:


Conducirá a la práctica de la Liturgia de las Horas o del Oficio Divino, con la función de
alabanza a Dios durante todo el día. Se traduce en el canto de Maitines, Laudes, horas
menores – prima, tercia, sexta y nona- , Vísperas y Completas, por una comunidad. La
música de salmos, himnos, lecciones y responsorios que constituyen esta liturgia, se recoge
en unos libros llamados antifonarios.

En esta primera etapa no existe todavía una sola liturgia, sino que coexisten varios ritos que tardarán
más o menos en ser suprimidos y sustituidos por el rito romano unificado. Las liturgias cristianas no
romanas de occidente más importantes eran:

1. Galicana: No ha sobrevivido ningún manuscrito con notación musical. Liturgia usada en La


Galia antes de Pipino el Breve (751-768) y Carlomagno (768-814). Estos intentarán extender
y dar estabilidad a su imperio impulsando la unificación de las prácticas litúrgicas.

2. Hispánica o mozárabe: Los manuscritos de rito mozárabe contienen notación adiastemática y


no se pueden transcribir. El más conocido es el Antiphonarium de la catedral de León.
Esta liturgia estuvo vigente en España hasta su supresión en 1085, año de la reconquista de
Toledo por Alfonso VI, en el que Bernardo de Cluny introduce el culto romano, con ayuda de
clérigos francos, en las iglesias de esta antigua capital visigoda.

3. Ambrosiana: Usada en Milán y sus alrededores. El nombre viene de San Ambrosio (340-
397). Fue reformada tras el Concilio de Trento. Es la única que sigue manteniéndose hoy día.

9
II. Etapa de apogeo y difusión:

A finales del s. VI, el Papa Gregorio I o San Gregorio Magno (590-604) llevó a cabo una reforma de
la liturgia romana y la unificación de las diferentes liturgias que justificaría que a este canto desde
este momento se le haya llamado “Gregoriano”.

Datos biográficos:
Nace en el año 540. Procedía de una ilustre familia romana. Su padre era senador y su madre llegó a
ser declarada santa.
A la muerte de su padre deja su cargo de funcionario público para dedicarse a la vida monástica en
el monasterio benedictino de San Andrés.
Entre el 579 y 585 es nuncio del Papa Pelagio II en Constantinopla.. Esto le supuso un contacto
directo importante con la liturgia oriental.
A su regreso a Roma abrió 6 monasterios en Sicilia. A la muerte de Pelagio II fue aclamado Papa el
3 de septiembre –fecha en que actualmente se celebra su fiesta- del año 590 por el pueblo, el Senado
y el Clero. Aceptó a pesar de que personalmente prefería la vida monástica.
En sus 14 años de pontificado tuvo que enfrentarse a epidemias de peste y hambre. Organizó la 1ª
misión evangelizadora enviando a San Agustín de Canterbury a Inglaterra. Padeció una enfermedad
durante los cinco últimos años de su papado. Murió en el 604.

La obra de San Gregorio:


Las primeras valoraciones sobre su obra se hicieron tres siglos después de su muerte. Sabemos que
fue un hombre de inteligencia privilegiada y amplia cultura pero no se sabe con certeza cuál fue su
contribución exacta al repertorio de canto gregoriano.
Iconográficamente aparece representado con una paloma (símbolo de inspiración divina a través del
Espíritu Santo).que le revela los cantos que él va dictando a un copista. Se llegó a decir que él
mismo había compuesto muchas de las melodías. Ninguna fuente nos lo confirma y más bien se
destaca su labor de reformador y unificador litúrgico:

 Dio las líneas esenciales al actual Misal Romano.

 Dio fecha en el calendario litúrgico a composiciones que se cantaban sin día fijo.

 Revitalizó la Schola cantorum: coro de cantores expertos en repertorio religioso.


San Gregorio decretó que los diáconos, que hasta entonces dirigían todos los cantos,
sólo entonasen el Evangelio y del resto de la música se encargasen miembros de la
Schola.

 Sistematizó y unificó el repertorio de canto en todo el Occidente cristiano:


Encontró especial resistencia en lugares como España y Milán por la existencia de las
liturgias particulares antes mencionadas.
En cambio, en la Monarquía Carolingia, el papa San Gregorio encontró un bastión
para la unificación, especialmente en época de Carlomagno. Este era gran aficionado
al canto, y vio en él un vehículo para la unidad de todo su imperio. Colaboró en la
supresión del rito galicano (ordenó quemar libros de rito ambrosiano, base del
galicano). Envió monjes a Roma para instruirlos en el arte del canto romano.

Algunos monasterios que fueron escuelas de canto y lugares de copia de manuscritos


son:
Metz, Saint Gall, Reichenau, San Marcial de Limoges y San Martín de Tours.

10
III. Decadencia:
1. Como hemos señalado al hablar de las etapas, Dom Eugenne Cardine y Germán Prado
coinciden en relacionar el inicio de la decadencia del Gregoriano con la polifonía, ya sea en
el momento de su nacimiento o en el de su apogeo.
 Concretamente en la polifonía del Ars Nova se introducen elementos (hoquetus,
valores breves,etc.) que perjudican la comprensión del texto, lo cual conduce a que
no se centre en él toda la atención.

2. Otro factor que condujo a la falta de unidad fue el incremento de piezas:


 Ulrich Michels en su Atlas de Música (Vol. I. pág. 185), dice textualmente
“Al gregoriano ya sancionado se le sumaron algunos elementos en el Medioevo:
cantos litúrgicos para festividades nuevas, himnos, tropos y secuencias”.

3. Hacia mediados del s.XII, los Cistercienses deciden volver a un canto mucho más puro. Por
una interpretación literal del texto bíblico que invita a alabar a Dios con el salterio de 10
cuerdas, reducirán la melodía al ámbito de 10 notas, exigiendo la exclusión del bemol. A
mediados del siglo siguiente los Dominicos serán continuadores de este repertorio.

4. “En el s. XVI el Concilio de Trento había restringido la creación de obras nuevas e iniciado
una edición reformada del gregoriano: la Editio Medicea de 1616.” (Cfr. Ulrich Michels,
Atlas de Música. Vol. I. pág. 185). Esta obra surge por el encargo que el Papa Gregorio XIII
hizo a Palestrina de revisar el Gradual Gregoriano, tarea que continuó Aníbal Zoilo. En esta
obra se aplicaron criterios erróneos principalmente en dos aspectos:
 los adornos: se tiende a eliminarlos, como si se tratase de elementos supérfluos.
Desaparecerán melismas, bemoles...
 el ritmo: se imprimirá al gregoriano una regularidad de acentuación contraria a su
esencia (ritmo libre, a merced de los acentos naturales del texto).

Esta edición es considerada por los estudiosos como el punto de máxima decadencia del
Gregoriano, que en los siglos XVII, XVIII y 1ª mitad del XIX no hizo sino continuar.

IV: Restauración:
“El estudio de las fuentes por parte de los monjes de la abadía benedictina deSolesmes en el s. XIX,
dio como resultado la actualmente en uso Editio Vaticana de 1907, con el repertorio romano y
medieval de cerca de 3000 melodías. (Cfr. Ulrich Michels, Atlas de Música. Vol. I. pág. 185).

El abad de Solesmes Dom Gueranguer consideraba el canto de la iglesia como la expresión perfecta
de su oración litúrgica Por esta razón emprendió con los monjes la restauración de las melodías
gregorianas que, algunos siglos de incomprensión y la evolución del gusto, habían hecho
irreconocibles. De estas investigaciones surgirá más tarde el taller de paleografía musical.

El problema fundamental estaba en la pérdida de la tradición oral gregoriana, que hacía más difícil
la interpretación correcta de los signos, en especial de los aspectos rítmicos. El método seguido por
Solesmes fue,
 por un lado de estudio sistemático de los manuscritos de notación más fiables.
 por otro, la práctica cotidiana y fervorosa de toda la comunidad.

A Dom Gueranguer se aribuyó el regreso a la liturgia romana en las diócesis de Francia y la


potenciación de una gran corriente de piedad llamada “vida litúrgica”, que conducirá al movimiento
litúrgico actual.

11
BIBLIOGRAFÍA AUDICIÓN 1:

 CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA. 4ª edición. Asociación de editores del


Catecismo. Barcelona, 1995.
 FERNÁNDEZ DE LA CUESTA, Ismael y LÓPEZ ALBERT, Isabel. Voz Gregoriano.
Diccionario de la Música Española e Hispanoamercana. Sgae. Madrid, 1999.
 GROUT y PALISCA: Historia de la música occidental”. Ed. Alianza. Madrid, 1994.
 HOPPIN, Richard. H.:“Música medieval”. Ed. Norton. Londres, 1978.
 IBÁÑEZ, J. A.: “La celebración del Misterio cristiano”. Ed. EUNSA.
 MICHELS, Ulrich.: “Atlas de Música vol. I”. Ed. Alianza. Madrid, 1993.

Webs consultadas:

http://www.silos.arrakis.es/partitura.htm
en el apartado de partituras está la de Puer Natus (sólo notación cuadrada). También deja escuchar
fragmentos. No se por qué no enlaza con la página desde aquí. Está correctamente escrita con
seguridad.

http://www.Solesmes.com.
Me parecen interesantes como ampliación la explicación de las partes de la Misa y el Oficio con
ejemplos para escuchar y la sección final del apartado de Historia (Restauración y Solesmes hoy).
Aparece el Monasterio de Silos en la parte izquierda del “árbol”, y otros 3 monasterios más en
España.

http://www.cnice.mecd.es
El contenido de esta Web es amplio y muy interesante. El apartado dedicado a la música ofrece
materiales muy atractivos para los distintos niveles (ESO y Bachillerato). Uno de ellos es un viaje
virtual a través del tiempo. En la Alta Edad Media se puede visitar un scriptorium, escuchar el
Himno a San Juan Bautista, ver y escuchar la mano Guidoniana (sistema de solmisación), ver la
partitura en notación cuadrada del Veni Creator, escuchar alguna explicación acerca del tetragrama,
etc. (Eso sí: no te libras de escuchar los “típicos tópicos” acerca del oscurantismo medieval...La
simplificación está casi siempre a un paso de la mentira).

CD-Rom:
NIETO PALLÁS, Jose Luis y VÍLCHEZ DÍAZ, Alfredo. Tiempos de Música. ARA ediciones.
Madrid, 2004.
Además de poner en relación arte, literatura, pensmiento, etc. de todas las épocas con la música,
contiene grabaciones que ocupan un total de 5 horas de música de toda la Historia de la Música
Occidental desde el Medievo hasta el s. XX. Como ejemplo de Gregoriano, precisamente aparece el
Puer Natus est interpretado por voces femeninas. Hay notorias diferencias, además, en aspectos de
entonación y de ritmo entre esta versión y la de Silos. Puede servir como punto de comparación.

Nota:
La partitura se puede bajar de internet (1ª web señalada). Puede encontrarse directamente (fotocopia
del libro de Emilio Casares – Editorial Everest de 3º de ESO pág. 11, con neumas adiastemáticos...).
Resulta ilustrativo un recuadro de los principales neumas en la pág. 9 del mismo libro.

12

S-ar putea să vă placă și