Sunteți pe pagina 1din 15

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación”

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR


DE
SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÍA
E.A.P. DE PSICOLOGÍA

TEMA:
FIESTA DEL AGUA - PUQUIO

Curso : Quechua y Cultura Andina

Profesor(a) : Walter Challco

Alumno(s) : Roberto Portal


María Pompilla
Reynaldo Padilla
Fiorella Bellido
José Cacho

Ciclo : 10mo Ciclo

Aula : 1A

2007
1
ÍNDICE

Pág.

RESUMEN

INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 04

CAPÍTULO I:
UBICACIÓN GEOGRÁFICA ......................................................................... 05

CAPÍTULO II:
HISTORIA ...................................................................................................... 07

CAPÍTULO III:
DESARROLLO DE LA FIESTA .................................................................... 09

2
RESUMEN

En el presente trabajo se expone bajo un punto de vista

vivencial, cómo ha ido desarrollándose la fiesta del agua

(Sequía Tusuy) en la ciudad de Puquio, en Ayacucho –

Perú. Detallando en el lugar donde se llevó a cabo, así

también cuál fue su origen, para finalmente llegar a

explicar su desarrollo y la importancia que tiene dentro de

la comunidad campesina así como su valor histórico y

social.

3
INTRODUCCIÓN

A partir de la segunda semana de Agosto (según otras fuentes, a partir del primer

miércoles del mes), comienzan los festejos relacionados con la fiesta del agua, elemento

escaso y muy valioso en la vida rural. Esta vez se inicia el 20 de Agosto y concluye el

día 7 de Setiembre con la participación de los layka's o danzantes de tijeras, los

cuales,en considerable número llegan a este lugar para ganar o mantener su fama, según

sea el caso.

Las festividades sirven también para iniciar los trabajos comunales de mantenimiento de

las acequias, limpieza de qochas (o jochas) y otras labores relacionadas con la actividad

agrícola; participan grupos de comuneros, quienes no necesariamente están unidos por

un vínculo familiar más sí obligados por la tradición del trabajo colectivo o "mita" de

sus ancestros.

Citando lo escrito por Georges Pratlong (Fiesta del agua) podemos señalar que la sequía

renueva cada año la necesaria alianza que une, en una "conjunción por

complementariedad", la divinidad y los hombres. El ritual del agua, durante el cual el

pasado es actualizado para dar vida al presente, aparece así como manifestación de un

paganismo siempre vivo.

4
CAPÍTULO I

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Puquio es la capital de la provincia de Lucanas del departamento de Ayacucho. Lucanas

tiene una superficie de 14,494.64 km², representando así el 33.08 % del territorio de

Ayacucho, con una altitud promedia de 3,214 m.s.n.m. Puquio es la ciudad con mayor

desarrollo como capital de la provincia de Lucanas, con tendencia a convertirse en

centro de servicios para la producción. Su articulación es mayormente con el

departamento de Ica y débil con zonas del Sub Espacio Central y Norte del

departamento de Ayacucho. Según la clasificación de Köppen, el clima de Puquio es

Seco - Alto Montano.

La Zona de Vida Natural de Puquio, es la denominada Estepa - Montano Subtropical, el

cual es un ecosistema de clima sub húmedo y semi frío, 350 mm a 500 mm de

precipitación pluvial promedio anual, 10 °C a 12 °C de biotemperatura media anual,

presentándose algunas veces temperaturas de congelación (0 °C). Su topografía es

accidentada (tierra de protección). Sin embargo, presenta áreas con sectores de relieve

suave, de laderas de montaña que permiten el incremento de áreas agrícolas, además de

las terrazas o andenerías, favorables para el desarrollo de la agricultura.

Los lagos y lagunas constituyen fuentes de aguas superficiales y pueden definirse

simplemente como cuerpos de agua que llenan las depresiones de la corteza terrestre.

Las represas son lagunas artificiales hechas por el hombre. Las lagunas de mayor

5
importancia por el uso en la agricultura y donde se han realizado obras civiles para

incrementar su capacidad de represamiento son:

La laguna de Yaurihuiri: ubicada en el distrito de Puquio, Provincia de Lucanas, con

vaso natural que recibe las aguas que se derivan de las lagunas de Pucaccocha,

Islaccocha, Apinaccocha, Orconccocha, Tipiccocha, Parccoccocha; son derivadas para

el riego en el distrito de Puquio.

La presa de Pachaya: las aguas del Río Cceronta contienen sales provenientes de las

aguas termales que afloran en la parte alta. Para bajar esta concentración esta agua se

junta a las de la laguna de Yaurihuiri y puede ser aprovechado para el riego; sin

embargo, las tierras que se vienen regando corren el riesgo de salinidad.

6
CAPÍTULO II

HISTORIA

Tiene sus inicios en el año 1737 año en que se termina de construir su iglesia matriz,

anteriormente la ciudad de Puquio estaba ubicado en el lugar denominado Ccollpamayo

sitio en que hoy existen ruinas de antiguas edificaciones se cree que la ciudad se

trasladó a consecuencia de un terremoto que destruyó la ciudad totalmente, es así que la

población se traslada al lugar en que nos encontramos por ser más segura y resistentes a

los terremotos.

Su historia es tan relativa y tan hipotética, que después de milenios, tengamos quizá la

tentativa de hurgar en ese espacio - tiempo histórico de esta raza maravillosa, que según

el cronista historiador Garcilazo de la Vega, los bravos Rukanas fueron conquistados

por Inca Roca permaneciendo por tres años en este lugar; otros estudiosos, centralizan

en la historia que el Inca Wiraccocha por los años 1340, visitaba regularmente la

comarca de los Rúcanos, Soras, Antamarca (hoy Andamarca) y la cultura Nazca y que

después de supervisar las grandes obras que tenía emprendida en todo el imperio

incaico, al llegar a la comarca de Puquio, lo bautizó con el nombre de Puquio - Puquio

(pukiu- pukio), por existir en la mayor parte de su suelo Puquiales de gran magnitud y

dividió a esta en cuatro ayllus: Chaupi, Ccollana, Ccayao y Pichccachuri.

En su. última visita cuenta la leyenda que el Inca Wiracocha se enamoró de una

hermosa de la doncella Sasahue, y para ganar sus favores le ofreció darle agua a su

7
pueblo sobre todo para las tierras eriazas y montescas de Puquio, disponiendo la

apertura acelerada de un canal subterráneo que va de Angares a Lucanas, de ciento

veinte leguas de longitud que hasta la fecha sigue su curso en una porción regular de

agua en el lugar denominado "Pedro Saqahue Orqo", lugar-sagrado para los ayllus de

Puquio que en el mes de agosto los Aukis y toda su comitiva hacen la "Pagapa" en este

lugar a más de cuatro mil metros de altura.

Otras crónicas que se tiene conocimiento de esta tierra, es que por el año 1857 fue

creado, como distrito y por su ubicación estratégica es elevada a capital de Provincia en

el año de 1975 y de aquella fecha sigue su camino hacia el desarrollo y en la década de

1920 se convierte en un polo de desarrollo, por la conexión de la carretera Nazca -

Puquio. Actualmente es un punto gravitante y puerto terrestre en Ayacucho Sur, que por

su condición comercial y de comunicación fluida es fuente de trabajo y progreso.

8
CAPÍTULO III

DESARROLLO DE LA FIESTA

1. El cerro Pedro Orqo

En primer lugar, se organiza un pago al cerro llamado Pedro Orqo. Los

organizadores reúnen lo necesario que luego alimentará una mesa de sacrificio. Una

lliclla, paño de oveja tejido a mano sirve como manto que contiene maíces de distintos

tipos, huairuros, sebo de llama, flores muy diversas, semillas de trigo, piedras semi

preciosas y conchas marinas. Los aukis modelan con harina de maíz figurinas de

animales que representan a los arquetipos germinadores de las bestias domésticas.

La mesa de sacrificio incluye a dos animales mayores: una llama y una oveja, la

una nativa y la otra europea. Ambas entregarán su corazón, que aún palpitante será

introducido al arroyo. Antes de terminar, adornan con flor de qantu la cruz mayor que

porta el auki a lo largo de la fiesta. Durante el resto del año, esta cruz descansa en la

casa del varayoc alcalde.

El qantu es un arbusto alto que luce espléndido en los meses de sequía. Llamado

kantuta en Puno, el qantu florece durante la temporada seca ofreciendo una flor muy

roja que se presenta en campanillas que forman ramos colgantes. Esta flor crece en las

regiones quechua y suni entre 3 y 4,000 m.s.n.m. y con ella se cubre la cruz del auki.

9
El cerro Pedro Orqo es una deidad local de la cadena occidental de los Andes del

centro. Los otros Apus de la cadena son: Sarasara, Qarwarazo y Osqonta. De acuerdo a

los campesinos andinos de Puquio, el Qarwarazo es el mayor de los wamanis. El cerro

Pedro Orqo tiene una influencia puramente local, pero su singularidad deriva de un

puquial, que nace en una cueva a su interior. Todo lo cual le confiere un gran poder,

pues reúne los elementos fundamentales del mito andino: el cerro, la cueva y el

manantial. De ese lugar provienen todos los barrios indígenas de Puquio, es su pacarina.

El auki mayor y el segundo, acompañados por el pongo suben al cerro para

realizar la pagapa. Son despedidos por todo el pueblo y una banda de música,

compuesta por pito y tambor, que toca una marcha. Los aukis tienen un semblante grave

y el pongo silba imitando al viento de las punas. Al regresar la comunidad al pueblo se

inicia una celebración, bebiendo y bailando. Cada quien ha enviado sus pedidos

particulares a través de los aukis.

En una gruta del cerro se depositan las ofrendas de la mesa, incluyendo los

corazones recién arrancados de los animales. No hay uniformidad en el relato sobre

cómo se realiza el sacrificio. Algunos aukis sostienen que dentro de la cueva hay una

tumba antigua, una construcción de piedras planas semejante a una chullpa. Ahí se

entierran los sacrificios y en ese momento aparece un picaflor de vistosos plumajes que

lleva mensajes entre un mundo y otro. En todas las grandes circunstancias, como este

momento por ejemplo, los aukis entonan canciones en voz alta.

Pasan la noche en el lugar del ceremonial y duermen un rato al pie del manantial

que nace dentro de la montaña. Al amanecer empiezan a bajar y se detienen en una serie

10
de puntos rituales donde cantan y beben con la tierra. Al llegar los recibe una merienda

en casa del cargo principal.

A las tres de la tarde el grupo baja a la laguna Qoricocha, cuyas aguas riegan las

tierras del barrio de Chaupi. Allí los recibe una alegre multitud en ánimo festivo. El auki

canta en voz muy alta en falsete, mientras el auki menor canta solamente el estribillo y

lo hace con voz grave. Por su parte, el pongo también interviene con un tono propio y se

produce un canto dialogado.

2. El sábado

El sábado hay un desfile por las calles de Puquio de las llamadas invenciones:

los danzak, el jarjacha y los salljas, regalando gracias y animando a la gente a participar.

En los años cincuenta las invenciones fueron los nakaq, que infundían terror porque

eran degolladores, los llamichis, que representaban al ganado y, los wamanginos, que

simbolizaban a los comerciantes. Empieza por un desfile de personajes disfrazados que

recorren las calles formando la multitud festiva. El público acude bien vestido con ropa

de colores. La fiesta tiene como escenario la acequia grande que baja las aguas de la

laguna Yauriwiri a los bajíos de Pikcha Churi y Callau.

En ese lugar se realiza un brindis al agua, llamado angoso, conducido por el auki

mayor, quien bebe una chicha muy especial pintada de rojo con pepas de ayrampu, un

fruto silvestre. Derrama la bebida hasta que el agua se tiña de rojo atra- yendo la

atención de los participantes. Se suceden oraciones del auki pidiendo agua. Durante el

angoso beben ritualmente con la acequia los principales: los cargos mayores y las

11
autoridades indígenas, acompañados por los aukis y el pongo. La multitud observa la

ceremonia y brindan unos con otros en medio de una extendida alegría colectiva.

La fiesta continúa pasado el mediodía. En la actualidad, en el sitio denominado

Santa Rosa, ubicado en el lado noroeste de la ciudad, en un claro junto a la acequia

madre, desde las tres de la tarde, se reúne un gentío enorme. Aquí se encuentra familias

íntegras, tanto campesinos como mistis y también turistas de Lima y del extranjero. El

sitio es un crucero de calles nuevas, tapiales y amplios espacios libres donde se

acomoda la multitud.

El auki y los cargantes dirigen una ceremonia masiva, que comienza cuando la

comitiva oficial entona un canto llamado aila, que es una alabanza y promesa de

acatamiento al agua. El discurso poético del auki enfatiza cómo los humanos somos

obedientes al agua y cuánto la necesitamos. Se elabora para cada ocasión una poesía

lírica naturista en quechua. El grupo del mayordomo porta una cruz que preside la

ceremonia. La multitud espera silenciosa y en actitud de recogimiento el fin de la

canción.

Luego, se inicia la actividad artística propiamente dicha que consiste en teatro

popular al aire libre, compuesto por números de actores disfrazados y con máscaras. El

wamangino es un comerciante que todo quiere vender, palabrero insigne que ofrece

crédito y engaña incautos. Ejerce hasta el hipnotismo para comerciar su mercadería y la

gente le atribuye una labia insuperable.

12
El jarjacha infunde temor y atrae sexualmente. Viene vestido de cuero de llama

y tiene una máscara fea del mismo animal. Se abalanza fuerte sobre algunas jóvenes e

incluso sobre algunos hombres haciendo un simulacro de acto sexual, denominado

uriwa. El jarjacha representa a la llama encarnada por un hombre mujeriego y deseado,

porque una uriwa pronostica un año económicamente productivo, con muchos

alumbramientos.

Los números artísticos van rotando hasta que llega el turno del atipanakuy, un

desafío, entre dos tríos: violín, arpa y danzante de tijeras, que se enfrentan delante del

público que los rodea. Es el momento cumbre de la parte artística de la ceremonia. Los

danzak logran capturar las emociones y sentimientos de la multitud festiva.

Las tijeras del danzante suenan como una melodía al son del arpa y el violín. El

duelo incluye un conjunto de números pactados y bien establecidos. El público aplaude

y participa activamente haciendo barras. La última parte se denomina la prueba y son

los actos de fakirismo que estremecen a la muchedumbre. Terminan descolgándose de

la torre de la iglesia por una soga.

En cierto momento aparecen las waylías seguidas por el nacaj, quien lanza

piropos a las bellezas. Las waylías son cinco jóvenes que cantan con finas voces. Ellas

están vestidas de lujo y realizan zigzags en el escenario, mientras llevan en la mano un

cetro hecho de adornos de papel, con el que llevan el compás golpeando el suelo.

Cantan y danzan en contrapunto y su número incluye también la noción de la

competencia, porque buscan destacar y reconocimiento individual.

13
El nacaj que las ha acompañado al ruedo representa al negro chinchano o

nazqueño, los chicos le gritan coyunda porque llevan el rostro tiznado. Es un grupo

entero de nacaj que danza, cada uno de sus integrantes porta una espada de madera con

doble filo que, es realidad, es parte del antiguo telar. Con ella amenazan degollar a

quien se les enfrente.

Ingresan los salljas, vestidos son sogas de llamas de varios colores; tratan de

encandilar a las muchachas provocando la risa de la multitud. Son alegres y graciosos.

Estos números relajan la gran tensión concentrada por el atipanakuy.

A continuación, aparece el chapetón para despedir la fiesta formal. Él es un

caballero a la usanza europea, vestido con casaca de cuero, sombrero de fina paja y

pantalón de montar, subido sobre un caballo alto y fuerte. No habla con nadie, se limita

a pasear frente a los demás indicándoles que deben regresar a sus hogares.

3. Pirucha

Pero, los jóvenes se trasladan a Pirucha, que es un lugar cuyo nombre algunos

interpretan como diminutivo de peruanito, donde tendrá lugar una fiesta nocturna. Es un

campo bañado por rumorosos canales de agua. El jarjacha atrae a los jóvenes de uno y

otro sexo a participar y rapta a cuatro o cinco jovencitas para presentarse con ellas en el

baile, denominado ayla. Los solteros y solteras forman cadenas y en una forma

previamente pactada participan de la fiesta.

14
Durante esa noche se liberan sexualmente los jóvenes y se forman las primeras

parejas. Mientras, los padres toleran el suceso y se encierran en sus casas a descansar

porque vienen también de una intensa fiesta.

El ayla es una danza animada por música y cantada por todos. Durante su

desarrollo también participan parejas jóvenes ya formadas y formalizadas. El jarjacha

reaparece cerca de las once de la noche con las muchachas que había tomado prisioneras

y enciende los ánimos. Se produce un frenesí y luego las parejas se dispersan por los

alrededores. El retorno se produce poco antes de la madrugada.

La despedida de la fiesta del agua es cuatro días después del sábado. Llamada

convite, reúne solamente al cargo mayor y a quienes lo han acompañado y ayudado a

afrontar la responsabilidad económica de la fiesta. El convite es un banquete pensado

como celebratorio que ofrece el mayordomo; constituye una ocasión para expresar

agradecimientos sin fin, devueltos por firmes y reiteradas promesas de lealtad. Estos

compromisos crean vínculos que suelen durar muchos años y pasar a las siguientes

generaciones.

15

S-ar putea să vă placă și