Sunteți pe pagina 1din 55

Unidad 1

Las instituciones.
Concepto. Importancia.
Las instituciones son mecanismos de orden social y cooperación que gobiernan las acciones de determinado
grupo de individuos en relación con su entorno, sin importar el número de miembros que este tenga, es decir,
si son un grupo pequeño o una sociedad numerosa. Son cuerpos normativos, jurídicos y culturales,
conformados por un conjunto de ideas, creencias, valores y reglas que condicionan las formas de intercambio
social.
Todas las instituciones llevan consigo un propósito social y funciona a través de reglas. Existen muchos
grados de instituciones, formales e informales. El estudio de estas instituciones es de gran valor para entender
muchos comportamientos políticos, económicos, sociales, culturales, educativos, etc.
Constituyen la base sobre la cual descansa el resto de las funciones comunicativas y sirve no solo para
transferir información y entendimiento entre las personas y los grupos, sino también para unificar el
comportamiento del grupo, que es el fundamento de una cooperación continua.
Las instituciones se crean culturalmente en procesos temporales que cada época enfrenta, toda institución,
también se enfrenta a crisis que parecieran conducir a su disolución, pero como simbolizan elementos
esenciales para una determinada sociedad, sólo requieren ajustes de acuerdo a los conflictos a los que se
enfrente, porque como se mencionó antes, las instituciones no pueden disolverse.
Las instituciones sociales más reconocidas son: la familia, la religión, el mercado, el sistema educacional, el
poder judicial, el ayuntamiento y el sindicato.
Las instituciones logran también la conformación en grupos verticales la conformación en grupos verticales
diferenciados de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos.
El concepto de estratificación social implica que existe una jerarquía social así como una desigualdad social
estructurada. Dicha desigualdad esta institucionalizada, y tiene una consistencia y coherencia a través del
tiempo. Formas de estratificación social, generalmente citadas, son las castas, estamentos y clases sociales.
Diferenciados de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos.
La estratificación social es un medio para representar la desigualdad social de una sociedad en la distribución
de los bienes y atributos socialmente valorados, esto a su vez delimita los roles y estatus sociales de cada
individuo, y por ende de cada sociedad.
Como vemos, las instituciones son completamente necesarias para el buen funcionamiento de una sociedad.
Asignan el orden social necesario para la convivencia y para el desempeño pleno de los individuos que las
constituyen. Buscan además, que cada individuo, perteneciente a la institución, este protegido y tenga una
vida plausible.

El estado en el orden constitucional.


Estado. Definición.
Estado es un grupo de individuos establecidos sobre un territorio determinado y sujetos a la autoridad de un
mismo gobierno.
Elementos.
1) El territorio, lugar en el cual el Estado ejerce su soberanía y está constituido no sólo por el suelo sino por el
subsuelo, las áreas marinas y submarinas y el espacio aéreo, el espectro electromagnético y el segmento
correspondiente de la órbita geoestacionaria.
2) La población, conjunto de personas que viven en un territorio determinado donde actúa el poder público,
sean nacionales, extranjeros, residentes o transeúntes, y que por ello están bajo la influencia de lo
determinado por el ordenamiento jurídico.
3) Poder, es la capacidad competencia o energía de que el estado dispone para cumplir su fin; en términos
generales es la potestad que tiene el estado para regir la convivencia de quienes residen en su territorio.
Sujetos de poder, el poder es un elemento que necesita ser ejercido “por” alguien, y también “sobre” alguien,
es decir, a) detentadores del poder, quienes lo ejercen, gobernantes; b) destinatarios del poder, sobre los
cuales se ejerce el poder, poblacion.
4) El gobierno, es el conjunto de órganos que ejercen el poder del estado a través de sus diversas funciones.
El gobierno representa al estado, por eso es que las acciones desarrolladas por los órganos gubernativos son
atribuidas al estado como persona jurídica.

Estado de derecho.
El estado de derecho es aquel estado donde existe un ordenamiento juridico justo y vigente, y donde las
transgresiones a dicho ordenamiento son sancionadas. En base a esta definición, deducimos cuales son los 4
requisitos que debe reunir un estado para ser considerado estado de derecho:
 Debe tener un ordenamiento jurídico
 Este ordenamiento jurídico debe ser justo
 Además, debe tener vigencia en la vida real
 Aquellos que transgredan dichas normas deben ser sancionados

Formas de Estado.
Existen dos criterios fundamentales: la participación del pueblo en la toma de decisiones dentro del Estado y
la distribución del poder político según el territorio. Del primer criterio, basado en la relación poder-personas,
nacen dos formas básicas de Estado: el democrático y el autocrático. Y del segundo, basado en la relación
poder-territorio, otras dos: el Estado unitario y el federal.
El Estado democrático es el que abre posibilidades reales de participación popular en los asuntos de
interés general en tanto que el Estado autocrático es el que las deniega y confía a un pequeño grupo de
personas, a espaldas de la comunidad, la decisión y el manejo de las cuestiones públicas.
Estado unitario es el que tiene un orden jurídico único y un haz de autoridades políticas válidos para
todo su territorio, al paso que, el Estado federal se caracteriza por la coexistencia de un orden jurídico central
de alcance nacional y órdenes jurídicos periféricos que rigen exclusivamente dentro de los límites de su
respectiva jurisdicción territorial.
Formas de Gobierno. Regímenes políticos.
En la actualidad existen tres tipos de clasificaciones:
 El carácter electivo o no de la jefatura de Estado define una clasificación, entre repúblicas (electivas) y
monarquías (no electivas).
 El grado de libertad, pluralismo y participación política define otra clasificación, entre sistemas
democráticos, autoritarios, y totalitarios.
 La relación existente entre la jefatura del Estado, el gobierno y el parlamento define otra clasificación
más, entre presidencialismos y parlamentarismos.
Estas tres clasificaciones no son excluyentes, sino que se complementan, de modo que una república puede
ser democrática (Estados Unidos o Sudáfrica) o no democrática (China o Corea del Norte); una democracia
republicana puede ser parlamentaria (Alemania o India) o presidencialista (Francia o Argentina); y una
monarquía puede ser democrática y parlamentaria (España, Reino Unido o Japón), no democrática (Arabia
Saudita o Ciudad del Vaticano) o situarse en posiciones intermedias (Marruecos).

Diferencias entre formas de estado y formas de gobierno.


Las formas de Estado se refieren a la totalidad de la sociedad políticamente organizada en tanto que las
formas de Gobierno se relacionan con la ordenación de los órganos conductores del Estado que, en conjunto,
forman el gobierno. Entre Estado y gobierno hay la relación del todo a la parte. El Estado es la totalidad del
cuerpo político y el gobierno es sólo uno de sus elementos.

Nación.
La palabra nación tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político
en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más
subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos, como una comunidad humana con
ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político. La nación política es el
titular de la soberanía cuyo ejercicio afecta a la implantación de las normas fundamentales que regirán el
funcionamiento del Estado. Es decir, aquellas que están en la cúspide del ordenamiento jurídico y de las
cuales emanan todas las demás. En la nación cultural, los miembros de la nación cultural tienen conciencia de
constituir un cuerpo ético-político diferenciado debido a que comparten unas determinadas características
culturales. Estas pueden ser la lengua, religión, tradición o historia común, todo lo cual puede estar asumido
como una cultura distintiva, formada históricamente. El territorio es uno de los requisitos del que se puede
prescindir, ya que puede haber nación sin territorio (Gitanos), y puede haber estado, sin nación, si sus
habitantes no se sienten parte de ese proyecto en común.

República.
Es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley y la igualdad ante la ley, como la forma de
frenar los posibles abusos de las personas que tienen mayor poder, del gobierno y de las mayorías, con el
objeto de proteger los derechos fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos. A su vez la república
escoge a quienes han de gobernar mediante la representación de toda su estructura con el derecho a voto. El
electorado constituye la raíz última de su legitimidad y soberanía.

Elementos.
La periodicidad en los cargos
La publicidad de los actos de gobierno: no es posible el secreto de Estado
La responsabilidad de políticos y funcionarios públicos
La separación y control entre los poderes
La soberanía de la ley
El ejercicio de la ciudadanía, quien pone y depone
La práctica del respeto, y no la intolerancia, con las ideas opuestas
La igualdad ante la ley
La idoneidad como condición de acceso a los cargos públicos

República y democracia.
El término "Democracia", se refiere a una forma de gobierno. Nuestro país, adopto la Democracia
Representativa, por medio de la cual, las autoridades son elegidas por el voto directo de los ciudadanos (art. 1
y 22 de la C.N.)
En cambio, una "Republica" es un sistema político, que se fundamenta en el imperio de la ley (Constitución) y
en la igualdad de todos sus habitantes ante la ley (art. 15 y 16 de la C.N.)
No debe confundirse República con Democracia, pues aluden a principios distintos, la república es el gobierno
de la ley mientras que democracia significa el gobierno del pueblo.

Soberanía: alcance y extensión territorial, marítima y aérea del estado argentino. Implicancias
jurídicas.
La soberanía de un Estado sobre su territorio se refiere a la autoridad que el gobierno nacional ejerce dentro
de los límites de ese territorio y, también, a que las leyes que allí se dicten sean válidas para todos los
habitantes de ese país.
Además, el gobierno ejerce su autoridad frente a otros Estados que, llegado el caso, puedan invadir su
jurisdicción.
El territorio argentino abarca tres tipos de espacios que guardan íntima relación uno con otro: el terrestre, el
marítimo y el aéreo. Sobre ellos, el Estado argentino ejerce la soberanía, es decir que es la máxima autoridad
de esos territorios.
El espacio terrestre es la superficie continental e insular que pertenece a nuestro país.
El espacio marítimo en el que la Argentina ejerce su soberanía exclusiva se denomina mar territorial, y se
extiende a continuación de la línea de costa hasta una distancia de 12 millas marinas, es decir, alrededor de
22 kilómetros. El Estado tiene soberanía plena en el mar territorial, el espacio aéreo por encima de éste, el
lecho y el subsuelo de ese mar y los recursos que allí se encuentren.
El espacio aéreo comprende la atmósfera que se extiende sobre los espacios terrestre y marítimo, hasta una
altura de 100 kilómetros, aproximadamente, contado desde el nivel del mar.

El estado y sus relaciones en el ámbito interno. Estado e Iglesia.


La fórmula constitucional
El derecho constitucional argentino resuelve el problema de la relación entre el estado y la Iglesia asumiendo
una postura confesional.
La toma de posición del estado frente al poder espiritual o religioso puede definirse, esquemáticamente, a
través de tres posiciones tipo: a) la sacralidad o estado sacral en que el estado asume intensamente dentro
del bien común temporal importantes aspectos del bien espiritual o religioso de la comunidad; b) secularidad o
estado secular, en que el estado reconoce la realidad de un poder religioso o de varios, y recoge el fenómeno
espiritual, institucionalizando políticamente su existencia y resolviendo favorablemente la relación del estado
con la comunidad religiosa (o iglesia) —una o varias—; este modo de regulación es muy flexible, y está en
función de la circunstancia de lugar y tiempo; c) laicidad o estado laico, en que sin reparar en la realidad
religiosa que se da en el medio social, elimina a priori el problema espiritual del ámbito político para adoptar —
a lo menos teóricamente— una postura indiferente o agnóstica que se da en llamar neutralidad.
La confesionalidad de nuestro estado cabe en la tipología de la secularidad.
La fórmula de la secularidad en que se enrola la constitución argentina está dada por la libertad de cultos sin
igualdad de cultos, en cuanto hay un culto y una iglesia que tienen preeminencia sobre las demás confesiones
y obtienen un reconocimiento preferente. Se trata del culto católico, y de la Iglesia respectiva.
La norma de la constitución actual a la que otorgamos tal sentido es el viejo art. 2º, que permanece incólume
después de la reforma de 1994.
El art. 2º dispone que el gobierno federal sostenga el culto católico apostólico romano.
La “no igualdad” de cultos y de iglesias, sin cercenar el derecho a la libertad religiosa en estricto pie de
igualdad para todas las personas y comunidades, significa únicamente que la relación de la República
Argentina con la Iglesia Católica Romana es diferente a la que mantiene con los demás cultos e iglesias,
porque cuenta con un reconocimiento especial. Por eso hemos hablado antes de “preeminencia”.
El porqué de esta toma de posición constitucional obedeció a diversas razones. Por un lado, la tradición
hispano-indiana y los antecedentes que obran en la génesis constitucional de nuestro estado (ensayos,
proyectos, constituciones, estatutos y constituciones provinciales, etc.). Por otro lado el reconocimiento de la
composición religiosa de la población, predominante y mayoritariamente católica. Y sobre todo, en la
conjugación de los factores citados, la valoración del catolicismo como religión verdadera. Este último punto
surge definidamente del pensamiento del convencional Seguí en la sesión del 21 de abril de 1853, al expresar
que el deber de sostener el culto incluía la declaración de que la religión católica era la de la mayoría o la casi
totalidad de los habitantes, y comprendía asimismo la creencia del Congreso Constituyente sobre la verdad de
ella “pues sería absurdo obligar al gobierno federal al sostenimiento de un culto que simbolizase una
quimera”.
El status de la Iglesia Católica Apostólica Romana
La constitución confiere a la Iglesia Católica un status constitucional propio, y una relación especial con el
estado. Dicho status consiste en reconocer a la Iglesia como una persona jurídica de derecho público (no
estatal), o de “existencia necesaria” y aquella relación se define como de unión moral entre el estado y la
misma Iglesia.
Esta unión moral significa solamente que entre la Iglesia Católica y el estado debe existir una relación de
cooperación, con autonomía de una y otro en el ámbito de las competencias respectivas, y con
reconocimiento estatal de la órbita del poder espiritual propio de la Iglesia, al modo como viene definido en el
Acuerdo de 1966 entre la Santa Sede y la República Argentina.
No llegamos a advertir que la Iglesia Católica sea una iglesia oficial, ni que la religión católica sea una religión
de estado.
El art. 2º tampoco tiene el alcance de establecer como una obligación del gobierno federal la de subsidiar
económicamente al culto católico.

EL ejercicio de las relaciones con la iglesia hasta el acuerdo de 1966 y la reforma de 1994
En el texto de la constitución antes de su reforma de 1994, dos tipos de cláusulas atendían a la relación con la
Iglesia y con el catolicismo.
a) El primer grupo, encabezado por el todavía vigente art. 2º, acentuaba la preeminencia. Otras dos
normas, eliminadas en la reforma de 1994, encontrábamos en los arts. 67 inc. 15, y 76. El inc. 15, entre las
competencias del congreso, le otorgaba la de “promover” la conversión de los indios al catolicismo; el art. 76
incluía entre los requisitos para ser presidente y vicepresidente de la república, el de “pertenecer” a la
comunión católica apostólica romana.
Ni el actual inc. 17 del art. 75 sobre los pueblos indígenas argentinos ni el art. 89 en la nueva numeración
correspondiente al que era 76 mantienen las aludidas normativas;
b) El segundo grupo de cláusulas, al contrario, dio lugar a una aplicación que, en vez de contemplar la
preeminencia de la Iglesia y la religión católicas, consagró en su perjuicio un trato desigualitario en relación
con los demás cultos, al someter a la Iglesia a interferencias del poder estatal. Fueron clásicas en el regalismo
del siglo XIX, pero perdieron vigencia sociológica cuando, en 1966, la República Argentina y la Santa Sede
celebraron el Acuerdo concordatario; Por fin, entre las competencias del congreso figuraba la de admitir
en el territorio nuevas órdenes religiosas a más de las existentes.
Ha de recordarse que, aun antes del Acuerdo de 1966 con la Santa Sede, el ejercicio de estas competencias
había ido moderando paulatina y progresivamente su rigor.
c) La eliminación en la reforma constitucional de 1994 de todo el conjunto de normas que brevemente
hemos repasado con excepción del art. 2º, que ha quedado subsistente aconseja derivar ahora a la historia
constitucional las evoluciones que registró la praxis en su aplicación hasta el Acuerdo de 1966, y omitir su
tratamiento en un texto de derecho constitucional.

Acuerdo de 1966

El art. 1º del Acuerdo reconoce y garantiza a la Iglesia, por parte del estado argentino, el libre y pleno
ejercicio de su poder espiritual, el libre y público ejercicio de su culto, así como de su jurisdicción en el ámbito
de su competencia, para la realización de sus fines específicos.
El art. 2º dispone que la Santa Sede podrá erigir nuevas circunscripciones eclesiásticas, así como modificar
los límites de las existentes o suprimirlas, si lo considerase necesario o útil para la asistencia de los fieles y el
desarrollo de su organización.
El art. 3º estipula que el nombramiento de arzobispos y obispos es de competencia de la Santa Sede.
El art. 4º reconoce el derecho de la Santa Sede de publicar en la República Argentina las disposiciones
relativas al gobierno de la Iglesia, y el de comunicar y mantener correspondencia libremente con los obispos,
el clero y los fieles, relacionada con su ministerio, de la misma manera que éstos podrán hacerlo con la Sede
Apostólica; gozan de igual facultad los obispos y demás autoridades eclesiásticas en relación con sus
sacerdotes y fieles.
El art. 5º establece que el Episcopado Argentino puede llamar al país a las órdenes, congregaciones
religiosas masculinas y femeninas y sacerdotes seculares que estime útiles para el incremento de la
asistencia espiritual y la educación cristiana del pueblo.

Denominaciones oficiales del estado argentino. Fundamentos.


El estado argentino es mencionado de diferentes formas a lo largo de nuestra constitución. Cualquiera de
esos nombres es válido, ya que así lo dispone el artículo 35: “las denominaciones adoptadas sucesivamente
desde 1810 hasta el presente, a saber: provincias unidas del rio de la plata; republica argentina;
confederación argentina; serán en adelante nombres oficiales indistintamente para la designación del gobierno
y territorio de las provincias, empleándose las palabras “nación argentina” en la formación y sanción de las
leyes”. Esto quiere decir que estas 4 denominaciones son consideradas oficiales sin prevalecer una sobre la
otra. Sin embargo, para la formación y sanción de las leyes es obligatorio utilizar el termino “nación argentina”.
Estado y gobierno.
La diferencia es notoria, ya que el gobierno es solo uno de los elementos que compone al estado.

Poder y gobierno.
Entendiéndose ambos como elementos del estado, el poder es la potestad para regir la convivencia de
quienes residen en su territorio; y el gobierno es el conjunto de órganos a través de los cuales el estado ejerce
tal potestad en sus diversas funciones.

Democracia y gobierno.
El art. 1 de nuestra constitución expresa: “la nación argentina adopta para su gobierno la forma representativa
republicana federal, según lo establece la presente constitución.”
La forma representativa de gobierno implica que el pueblo se gobierna asi mismo, pero a través de sus
representantes. Es decir que el gobierno actua representando al pueblo que lo eligio.se utiliza la expresión
“democracia indirecta” como sinónimo de “forma representativa”. Se debe distinguir entre: a) democracia
directa, donde el pueblo sin representantes dicta sus propias leyes y ejerce por si mismo las funciones del
estado; y b) democracia indirecta, el pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y
autoridades creadas por la constitución, art. 22.

Legitimidad de origen y de ejercicio.


Legitimidad de origen: se refiere al modo de acceder al poder, es decir que un gobierno tendrá legitimidad de
origen, cuando haya accedido al poder mediante las vías o procedimientos establecidos por la constitución.
- Al gobierno con legitimidad de origen se lo denomina gobierno de iure.
- Al gobierno sin legitimidad de origen se lo llama gobierno de facto.
Legitimidad de ejercicio: se refiere al modo de ejercer el poder. Un gobierno tendrá legitimidad de ejercicio
cuando sus decisiones estén destinadas a lograr el bien común, cuando la finalidad de un gobierno se aparta
de la realización del bien común, pierde la legitimidad de ejercicio.

Rebelión.
- El derecho de rebelión, derecho de revolución o derecho de resistencia a la opresión es un derecho
reconocido a los pueblos frente a gobernantes de origen ilegítimo o que teniendo origen legítimo han devenido
en ilegítimos durante su ejercicio, que autoriza la desobediencia civil y el uso de la fuerza con el fin de
derrocarlos y reemplazarlos por gobiernos que posean legitimidad. Art 36 Párrafo 4° Todos los ciudadanos
tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutaren los actos de fuerza enunciados en este artículo.
- Hecho es una manifestación de rechazo a la autoridad. Esto puede variar desde la desobediencia civil hasta
un intento organizado y armado de destruir la autoridad establecida. El término también se usa para hacer
referencia a la resistencia armada de un grupo insubordinado frente a un gobierno establecido. Aquellos
quienes participan en una rebelión, son denominados rebeldes. La rebeldía necesita de una actitud
subversiva, de personas deseosas de cambiar las cosas y de probar nuevas maneras. La experimentación,
por tanto, es un ingrediente fundamental en la vida de estas personas. A través de la búsqueda de caminos
alternativos, sin tener en cuenta cuáles son los límites que su grupo social ha intentado imponerle.
La rebelión exige también un desafío a la autoridad en la búsqueda de una ruptura a través de la cual sea
posible la imposición de un nuevo método o de una mayor libertad. En un país una rebelión puede significar el
quiebre de un proceso político; la ruptura de la democracia a través de una guerrilla para imponer otro tipo de
gobierno.

Sedición.
Art 22 El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta
Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione
a nombre de éste, comete delito de sedición.
Sedición es un término para referirse a conductas que puedan ser estimadas por la autoridad legal como
motivo de insurrección en contra del orden constitucional establecido, ya sea la exposición de discursos, el
desarrollo de organizaciones, la escritura y distribución de textos u otras acciones. La sedición con frecuencia
incluye la subversión de la Constitución y la incitación al descontento o resistencia a la autoridad legal. La
sedición comprende cualquier conmoción y generalmente se presenta asistida por violencia directa en contra
de la ley.

Traición a la patria. Caracteres.


La traición a la patria es un delito que el Código Penal argentino tipifica en el Título IX “Delitos contra la
Seguridad de la Nación”, siendo tratado el tema “Traición” en su capítulo I. Éste consta de cinco artículos
(arts. 214 a 218) aplicándoles a sus autores penas gravísimas, las más severas de la escala penal.
La Constitución Nacional condena como infames traidores a la patria, según el artículo 29, a quienes
formulen, consientan o firmen, facultades extraordinarias, la suma del poder público, o supremacías a ningún
gobierno; sobre la vida, el patrimonio o el honor de los argentinos. Por el artículo 36, la misma pena les
corresponde a quienes interrumpan el sistema democrático.
Código Penal argentino establece la figura delictiva básica de la traición a quien tomara armas contra la
nación, sea o no argentino que por su empleo o función pública le deba obediencia. Los hechos que
configuran el delito son: Tomar armas contra la nación, unirse a sus enemigos, o prestarles ayuda o socorro.
La pena es reclusión o prisión de 10 a 25 años o prisión o reclusión perpetua, a los que se le suma
inhabilitación perpetua y absoluta. Se presupone en este caso un estado de guerra externa, haya o no
hostilidades, para configurar el delito. Si no hay hostilidades se necesita que haya una guerra declarada, y si
hay hostilidades, éstas alcanzan para que se configure un estado de guerra. Es un delito por acción, no por
omisión. Consiste en el hecho en unirse a las fuerzas enemigas y colaborar con ellas, por ejemplo,
revelándoles posiciones, estrategias militares, entregarles armas o dinero.
No debe mediar coacción de las fuerzas enemigas para que se brinde la ayuda, sino que ésta debe ser
espontánea, voluntaria.

Gobiernos de facto: Acordada de 10/09/30


Acordada del 10 de septiembre de 1930
1. Que la susodicha comunicación pone en conocimiento oficial de esta Corte Suprema la constitución de un
gobierno provisional, emanado de la revolución triunfante del 6 de Septiembre del corriente año;
2. Que ese gobierno se encuentra en posesión de las fuerzas militares y policiales necesarias para asegurar
la paz y el orden de la nación y, por consiguiente, para proteger la libertad, la vida y la propiedad de las
personas, y ha declarado además, en actos públicos que mantendrá la supremacía de la constitución y de las
leyes del país, en el ejercicio del poder;
3. Que tales antecedentes caracterizan, sin duda, un gobierno de hecho en cuanto a su constitución, y de
cuya naturaleza participan los funcionarios que lo integran actualmente o que se designen en lo sucesivo, con
todas las consecuencias de la doctrina de facto, respecto de la posibilidad de realizar válidamente los actos
necesarios para el cumplimiento de los fines perseguidos por él;
4. Que esta Corte ha declarado, respecto a los funcionarios de hecho, que la doctrina constitucional e
internacional se uniforman en el sentido de dar validez a sus actos, cualquiera que pueda ser el vicio o
deficiencia de sus nombramientos o de su elección, fundándose en razones de policía y necesidad, con el fin
de mantener protegido al público y a los individuos cuyos intereses pueden ser afectados, ya que no les sería
posible a estos últimos realizar investigaciones ni discutir la legalidad de las designaciones de funcionarios
que se hallan en aparente posesión de sus poderes y funciones;
5. Que el gobierno provisional que acaba de constituirse en el país, es pues, un gobierno de facto, cuyo título
no puede ser judicialmente discutido con éxito por las personas en cuanto ejercita la función administrativa y
política derivada de su posesión de la fuerza como resorte de orden y seguridad social;
6. Que ello no obstante, si normalizada la situación, en el desenvolvimiento de la acción del gobierno de facto,
los funcionarios que lo integran desconocieran las garantías individuales o las de la propiedad y otras de las
aseguradas por la constitución, la administración de justicia encargada de hacer cumplir ésta las restablecería
en las mismas condiciones y en el mismo alcance que lo habría hecho con el ejecutivo de derecho. Y ésta
última conclusión, impuesta por la propia organización del poder judicial; se halla confirmada en el caso por
las declaraciones del gobierno provisional, que al asumir el cargo se ha apresurado a prestar el juramento de
cumplir y hacer cumplir la constitución y las leyes fundamentales de la nación.

Defensa del orden constitucional.


Artículo 36. Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de
fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos.
Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar
cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la con-mutación de penas.
Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuen-cia de estos actos, usurparen funciones previstas
para las autoridades de esta Constitución o las de las provincias, los que responderán civil y pena Imen te de
sus actos. Las accio-nes respectivas serán imprescriptibles.
Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia con-tra quienes ejecutaren los actos de fuerza
enunciados en este artículo.
Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que
con-lleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos o
empleos pú-blicos.
El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función.

Seguridad jurídica. Significación e importancia.


La seguridad jurídica es un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se basa en la certeza del
derecho, tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y que significa la seguridad de que se
conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, ordenado o permitido por el poder público.
La palabra seguridad proviene de la palabra latina securitas, la cual deriva del adjetivo securus (de secura)
que significa estar seguros de algo y libres de cuidados. El Estado, como máximo exponente del poder público
y primer regulador de las relaciones en sociedad, no sólo establece (o debe establecer) las disposiciones
legales a seguir, sino que en un sentido más amplio tiene la obligación de crear un ámbito general de
"seguridad jurídica" al ejercer el poder político, jurídico y legislativo.
La seguridad jurídica es, en el fondo, la garantía dada al individuo por el Estado de modo que su persona, sus
bienes y sus derechos no serán violentados o que, si esto último llegara a producirse, le serán asegurados por
la sociedad, la protección y reparación de los mismos. En resumen, la seguridad jurídica es la «certeza del
derecho» que tiene el individuo de modo que su situación jurídica no será modificada más que por
procedimientos regulares y conductos legales establecidos, previa y debidamente publicados.
Son principios típicamente derivados de la seguridad jurídica la irretroactividad de la ley, la tipificación legal de
los delitos y las penas, las garantías constitucionales, la cosa juzgada, la caducidad de las acciones y la
prescripción.

Caso Ziella. Fallos 209:26


La corte establece la continuidad automática de las normas dictatoriales luego de finalizado el gobierno de
fuerza que las sanciono, sosteniendo que los decretos-leyes dictados por el gobierno de facto son válidos por
razón de su origen y, puesto que tienen el valor de leyes, subsisten aunque no hayan sido ratificados por el
congreso mientras no sean derogados de la única manera que estas pueden serlo, es decir por otras leyes.

La representación: diversos aspectos y crisis.

La disciplina partidaria: consecuencias.

Iniciativa y consulta popular.


Art 39 Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de
Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses. El Congreso,
con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, sancionará una ley
reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá
contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa. No serán objeto de iniciativa
popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados Internacionales, tributos, presupuesto y
materia penal.
Art 40 El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de
ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo
convertirá en ley y su promulgación será automática. El Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus
respectivas competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será
obligatorio. El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara,
reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

Referéndum.
El referéndum o referendo es un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes o actos
administrativos para su ratificación. Es el mecanismo de democracia directa por antonomasia y en la
actualidad también complementa el régimen de democracia participativa, potenciando la intervención directa
del cuerpo electoral. Se trata de un procedimiento para tomar decisiones por el cual los ciudadanos ejercen el
derecho de sufragio para decidir acerca de una decisión de resolución mediante la expresión de su acuerdo o
desacuerdo. Para llegar al acuerdo tiene que haber la mayoría absoluta entre los votos. El referéndum es un
modo de participación importante de la ciudadanía pues a diferencia del plebiscito que solo busca conocer la
opinión del pueblo, pero no obliga al gobierno, en este caso la opinión expresada en las urnas, es vinculante.

Plebiscito.
Es una resolución tomada por un pueblo a partir de la pluralidad de votos. Se trata de una consulta realizada
por los poderes públicos para que la ciudadanía se exprese mediante el voto popular directo respecto a una
determinada propuesta.
Diferencias entre plebiscito y referéndum: El plebiscito es utilizado por el jefe de Gobierno para someter a
consideración del pueblo acciones o decisiones muy importantes para la vida en la ciudad, antes de su
ejecución. El referéndum permite al pueblo emitir su voto para aprobar o rechazar la concepción, modificación
o derogación de una ley.

Revocatoria o recall.
La Revocatoria o "Recall", tiene por finalidad poner término de manera anticipada al mandato de un
representante por medio de la decisión del cuerpo electoral. Esta petición puede ser formulada por una parte
del cuerpo electoral e inmediatamente sometida a votación.
Es de tipo individual cuando afecta a un sólo representante, o puede ser colectiva si afecta a varios miembros
de un órgano colegiado.
Unidad 3
Poder constituyente: concepto, titular y límites.
El poder constituyente es la competencia, capacidad o energía para constituir o dar constitución al estado, es
decir para organizarlo. Es un acto del pueblo en nuestro caso a través de sus representantes, mediante el cual
se dicta un ordenamiento fundamental: la constitución.
Clases: a) originario; b) derivado.
Poder constituyente originario: es aquel poder que ejerce el pueblo en la etapa fundacional del estado para
darle nacimiento y establecer su estructura, es la capacidad para dictar la constitución de un estado
Titularidad: el poder constituyente originario es ejercido por el pueblo. En nuestro país tuvo lugar en el año
1853 cuando los representantes de las provincias reunidos en el congreso de santa fe, dieron nacimiento a
nuestro estado y a nuestra constitución.
Límites: en principio el poder constituyente originario es ilimitado; ya que no existen normas superiores que lo
condicionen. Pero deben tenerse presente algunos elementos importantes: a) los limites supra positivos del
valor justicia o derecho natural; b) los límites que pueden derivar colateralmente del derecho internacional
público; c) el condicionamiento de la realidad social.
Poder constituyente derivado: es aquel que se ejerce para reformar la constitución de un estado, en nuestro
país fue ejercido sucesivamente en las reformas de 1860, 1866, 1898, 1949, 1972, y 1994.
Titularidad: de acuerdo con el art. 30, el deber de reformar la constitución nacional está a cargo de la
convención reformadora. Dicha convención es convocada por el congreso para llevar a cabo un objetivo único
y específico: reformar la constitución de acuerdo a los puntos señalados por el mismo congreso.
Límites: el poder constituyente derivado presenta 2 tipos de límites: limite formal y limite sustancial.
a) Limite formal: se refiere a la necesidad de convocar a un órgano especial para reformar la constitución.
Esta limitación se observa en las constituciones rígidas, y no en las flexibles.
b) Limite sustancial: se refiere principalmente a la prohibición de modificar los contenidos pétreos
(irreformables) de la constitución. Algunos autores niegan la existencia de dichos contenidos pétreos.
Sin embargo la opinión mayoritaria es a favor de su existencia. Suelen mencionar como contenidos
pétreos la forma de gobierno, la forma de estado y la adopción del culto católico apostólico romano.
Otro limite sustancial es el contenido en los tratados internacionales ratificados por el estado, ya que la
reforma no puede contradecir lo que ellos establecen. Además en nuestro país la convención
reformadora tiene otros limites como el temario fijado por el congreso y el plazo para reformar.
Poder constituido: es el poder del estado, en nuestro país este poder lo ejercen aquellos órganos creados
por la constitución, en base al principio de la división de poderes.
Relación con el poder constituyente: el poder constituyente originario crea y organiza los poderes
constituidos; y a su vez uno de los poderes constituidos puede hacer nacer el poder constituyente derivado,
cuando declara la necesidad de reforma y convoca a la convención.

Estructura de la constitución argentina.


Nuestra constitución consta de un preámbulo y 129 artículos. Está dividida en dos grandes partes:
a) Primera parte: es la denominada parte dogmatica de la constitución. Consta de 43 articulos, a través
de los cuales establece ciertos limites al accionar de los poderes públicos. Esta parte dogmatica
contiene entre otras cosas la declaración de los derechos civiles, políticos, económicos y sociales de
los particulares.
b) Segunda parte: es la denominada parte organica de la constitución. Consta de 86 articulos a través de
los cuales establece el comportamiento de los tres poderes del estado, (poder legislativo, ejecutivo y
judicial). Esta segunda parte esta conformada por dos títulos. El primero de ellos se refiere al gobierno
federal y contiene cuatro secciones, destinadas al poder legislativo, poder ejecutivo, poder judicial y
ministerio publico, respectivamente. El segundo titulo se refiere a los gobiernos de provincia.
Derechos enumerados y no enumerados.
Nuestra constitución contempla diversas clases de derechos, alguno de ellos explícitos y otros implícitos:
a) Derechos explícitos: son aquellos derechos que se encuentran declarados expresamente en el texto
de la constitución. Por ej: los derechos que surgen del art. 14 (civiles), art. 14 bies (sociales), art. 17
(propiedad), art- 20 (extranjeros), etc.
b) Derechos implícitos: son aquellos derechos que no se encuentran declarados expresamente en el
texto de la constitución, pero que surgen del art. 33 “las declaraciones, derechos y garantías que
enumera la constitución, no serán entendidos como negación de otros derechos y garantías no
enumerados, pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de
gobierno”. Este artículo logra que ciertos derechos considerados fundamentales y que no fueron
incluidos en el texto de la constitución, tengan nivel constitucional y sean respetados por todos.

Caracterización y alcance de los derechos


La caracterización de la declaración de derechos en nuestro sistema, y de los derechos que en él se
reconocen es la siguiente:
a) Hay derechos enumerados, o sea, expresamente reconocidos por ej: los del art. 14, y derechos no
enumerados o implícitos por ej: los aludidos en el art. 33. Todo derecho fundamental o primario del hombre
puede y debe considerarse incluido en la constitución, esté o no reconocido expresamente. En el bloque de
constitucionalidad, fuera del texto de la constitución, también hay derechos que surgen de instrumentos
internacionales con jerarquía constitucional, y de otros tratados que sólo son superiores a las leyes, todo de
acuerdo al art. 75 inc. 22.
b) Los derechos referidos en el inciso anterior, que son derechos “del hombre” en cuanto persona,
pertenecen tanto a nacionales o extranjeros. Ello deriva de varias pautas; la constitución los reconoce a los
“habitantes”, es decir, sin acepción de nacionalidad o ciudadanía; la constitución los extiende expresamente a
los extranjeros en el art. 20, los tratados internacionales prohíben discriminar.
c) Los mismos derechos referidos en los incisos a) y b) reconocidos a todos los habitantes, obligan como
sujeto pasivo tanto al estado federal como a las provincias.
d) Los derechos que la constitución reconoce no son absolutos sino relativos. Ello quiere decir que son
susceptibles de reglamentación y de limitación, sea para coordinar el derecho de uno con el derecho de otro,
sea para que cumplan su funcionalidad social en orden al bien común, sea para tutelar el orden y la moral
públicos, sea por razón del llamado poder de policía, etc.
e) En orden a la interpretación de los derechos la Corte Suprema tiene dicho que la igual jerarquía de las
cláusulas constitucionales requiere que los derechos fundados en cualquiera de ellas deban armonizarse con
los demás que consagran los otros preceptos constitucionales, ya sea que versen sobre los llamados
derechos individuales o sobre atribuciones estatales.
f) La igual jerarquía de todas y cada una de las normas constitucionales, a que aludimos en el inciso
anterior, permite decir que todas las que declaran derechos gozan de igual rango, no obstante lo cual los
derechos “en sí” no son todos iguales, porque hay unos más “valiosos” que otros (la vida “vale” más que la
propiedad, por ejemplo). De ahí que para completar la regla del inc. e) haya que afirmar, con el derecho
judicial de la Corte, que si hay conflicto entre valores jurídicos contrapuestos, se debe preferir el de jerarquía
mayor.
Similar interpretación debe hacerse con los derechos que surgen de tratados que, por revestir jerarquía
constitucional, tienen el mismo rango normativo de la constitución.
Los tratados de derechos humanos obligan a una interpretación que no limite, menoscabe o suprima derechos
mejores o más amplios que surgen del derecho interno.
Ni los tratados con jerarquía constitucional derogan normas constitucionales sobre derechos de la primera
parte de la constitución, ni ésta deroga o hace inaplicables normas de dichos tratados, porque éstas son
“complementarias” de las constitucionales según el art. 75 inc. 22.
Nuestra constitución no contiene en su texto la dualidad que a veces distingue el derecho comparado cuando
divide a los derechos en unos que se llaman “fundamentales” y otros que no lo son.
g) Las normas sobre derechos personales presentan el doble carácter de disponibles e indisponibles, según el
ángulo desde el cual se las contemple. Como principio, resultan disponibles para el sujeto activo, que puede a
su discreción ejercer o no ejercer el derecho del que es titular (salvo derechos irrenunciables, como los de la
patria potestad). Pero son indisponibles en cuanto al sujeto pasivo, en la medida en que éste debe una
prestación (de dar, hacer u omitir) frente al sujeto activo.
h) El goce de los derechos en nuestro estado no puede subordinarse a la reciprocidad que eventualmente
otorguen estados extranjeros en situaciones equivalentes a las protegidas en nuestra jurisdicción interna.
Así, es inconstitucional que la ley supedite el reconocimiento ante tribunales argentinos de créditos de
acreedores extranjeros o cuyo lugar de pago se halla fuera de la república, a un trato favorable de estados
extranjeros respecto de nuestros nacionales o de créditos pagaderos en nuestro país.
i) El derecho internacional que se incorpora al derecho interno puede, según la índole de las normas
respectivas, crear derechos y obligaciones directas para los particulares, además de las que sea susceptible
de engendrar interna e internacionalmente para el esta-do que es parte en el tratado.
Así, los derechos declarados en convenciones, pactos o tratados sobre derechos humanos invisten
directamente de titularidad a los habitantes del estado que se hace parte en el acuerdo, cuando las cláusulas
que contienen aquellos derechos son operativas. Si son programáticas, hacen recaer en el estado la
obligación de adoptar las medidas de derecho interno que permitan su funcionamiento. (En general, cabe
decir sobre estas cláusulas programáticas lo mismo que hemos explicado al tratar ese tema en relación con la
constitución.)
j) En cuanto a la protección de los derechos por parte del poder judicial, es muy importante destacar que,
conforme al derecho judicial emanado de la Corte Suprema, “cualquiera sea el procedimiento mediante el cual
se proponga a decisión de los jueces una cuestión justiciable, nadie puede sustraer al poder judicial la
atribución inalienable y la obligación que tiene de hacer respetar la constitución nacional y, en particular, las
garantías personales que reconoce”, considerándose que excluir compulsivamente del conocimiento de los
jueces una cuestión justiciable donde se debate un derecho subjetivo importa agravio a la garantía de la
defensa en juicio.
Al no existir en la constitución la dualidad de derechos “fundamentales” y otros que no lo son, tampoco hay
una protección más fuerte y distinta a favor de los primeros; nuestro sistema garantista dispensa vías tutelares
diferentes según la gravedad de la lesión que se infiere a los derechos y no tanto según su naturaleza (ver
f’’’’).
k) Pese a la diferente jurisprudencia de la Corte, entendemos con Marienhoff que tanto en el caso de
administración “reglada” cuanto de administración “discrecional”, los derechos subjetivos que nacen de uno y
otro acto tienen la misma naturaleza y producen los mismos efectos.

El preámbulo.
El preámbulo es la enunciación previa a toda constitución. En él se exponen los grandes motivos principios y
fines que motivaron el dictado de la constitución. El preámbulo contiene y condensa las decisiones políticas
fundamentales, las pautas del régimen, los fines y objetivos, los valores y principios propugnados, el esquema
del plan o programa propuesto por el constituyente.
Antecedentes: a) las constituciones anteriores, b) la constitución de Estados Unidos, c) el libro “bases y
puntos de partida para la organización política de la República Argentina” de Juan Bautista Alberdi. El
preámbulo, sin valor normativo, adoptó la fórmula inicial del famoso «nosotros, el pueblo» de la constitución
estadounidense pero modificada como «nos, los representantes del pueblo» para subrayar la naturaleza
exclusivamente representativa del sistema adoptado. Declara también que la constitución es «para todos los
hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino».
Análisis:
1) Nos los representantes del pueblo de la nación argentina: esto significa que los que redactaron,
ordenaron y establecieron la constitución no lo hicieron por su cuenta, sino respondiendo al pueblo
argentino, a quienes representan.
2) Reunidos en congreso general constituyente: este congreso fue llevado a cabo en la provincia de
santa fe. Es general por que participaron representantes de todas las provincias, se lo llama
constituyente por que la reunión de estos representantes en un congreso tenía un objetivo
fundamental, sancionar la constitución del país.
3) Por voluntad y elección de las provincias que la componen: las provincias que integran la nación son
aquellas que tuvieron el deseo de que se llevara a cabo este congreso para poder así organizar el país
a través del dictado de la constitución.
4) En cumplimiento de pactos preexistentes: esto significa que los pactos que firmaron las provincias
entre ellas son los precedentes históricos.
5) Con el objeto de constituir la unión nacional: se puede decir que la unión nacional es el objetivo
primordial, ya que a partir de la unión de todas las provincias, se pueden lograr todos los demás
objetivos.
6) Afianzar la justicia: la justicia ya existía en el país, pero era necesario reafirmarla, asegurándola. Va a
ejercerla dentro del ámbito del gobierno, el poder judicial.
7) Consolidar la paz interior: es otro objetivo consecuencia de la unión nacional. Recordemos que en
aquella época eran muy frecuentes los enfrentamientos internos y era necesario ponerles un fin.
8) Proveer a la defensa común: es darle al estado argentino poder para defenderse de extranjeros y de
los propios argentinos, ya que la defensa común está por encima de los intereses individuales.
9) Promover el bienestar general: este objetivo consiste en buscar el bien común de la sociedad a través
de métodos que permitan a cada integrante de la sociedad desarrollarse como persona.
10) Y asegurar los beneficios de la libertad: significa lograr una libertad responsable.
11) Para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el
suelo argentino: esto significa que la constitución y sus objetivos vas a ser aplicados no solo para los
argentinos, sino para todo aquel que sin serlo quiera vivir en nuestro suelo como tal, estimulando de
esta forma la inmigración.
12) Invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: se pide la protección a Dios; pero esto
no significa que no haya en nuestro país libertad de cultos.
13) Ordenamos, decretamos y establecemos esta constitución para la nación argentina: este párrafo nos
indica las facultades que tenía el congreso como soberano y representante del pueblo argentino.
Valoración jurisprudencial: la utilidad más destacada del preámbulo es su valor de interpretación de la
constitución. El problema es el alcance o extensión interpretativa que se le da a partir de la jurisprudencia de
la corte en distintas épocas y circunstancias. En un primer momento es el constituido por la disidencia de los
fundamentos del juez Bermejo en el caso “Horta c/ Harguindeguy” de 1922 para reforzar la
inconstitucionalidad de la ley 11157 que imponía el precio de los alquileres, o en el caso “Transporte Chaco”
de 1932, sobre la ley 4144 que habilitaba la expulsión de extranjeros; ya instalada la interpretación dinámica
en el pensamiento de la corte suprema, el valor del preámbulo parece cobrar mayor importancia al ser
utilizado como fundamento directo, a la par del propio articulado de la constitución.

La reforma constitucional.
Concepto: la reforma constitucional es la modificación de la constitución a través del ejercicio del poder
constituyente derivado. En nuestro país, dicho poder está a cargo de la convención reformadora.
Art. 30 este articulo nos explica los pasos a seguir para reformar la constitución, ya que establece que: “la
constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe ser
declarada por el congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se
efectuara sino por una convención convocada a tal efecto.”
Aspectos fundamentales:
1) La rigidez, la constitución argentina es rígida, ya que su reforma se lleva a cabo mediante un
procedimiento especial, diferente al procedimiento que se utiliza para reformar las leyes comunes.
2) Contenidos pétreos: son aquellos contenidos de la constitución que no pueden ser reformados, sin
embargo al ller la primera parte del art. Podríamos negar la existencia de los contenidos pétreos; la
mayoría de la doctrina entiende que los contenidos pétreos pueden reformarse siempre y cuando no
se altere su esencia, de ahí que lo prohibido seria por ej, -remplazar la democracia por el totalitarismo,
-remplazar el federalismo por el unitarismo, -sustituir la república por la monarquía, -suprimir la
confesionalidad para imponer la laicidad.
Las etapas y el procedimiento para la reforma: del art. 30 se desprende que el procedimiento reformatorio
de nuestra constitución consta de 2 etapas:
a) Etapa iniciativa: es el momento en el que el congreso declara la necesidad de reformar la
constitución. Para que proceda esta declaración, el art. 30 exige el voto de las dos terceras partes de
los miembros del congreso. La mayor parte de la doctrina sostiene que debe computarse sobre el total
de miembros, ya que cuando la constitucion pretende que el quorum se calcule sobre los miembros
presentes, incluye la palabra presentes, y en este articulo no se incluye. Además se computa cada
cámara por separado, es decir que se necesita por un lado los 2/3 de la cámara de diputados y los 2/3
de la cámara de senadores. También en esta etapa y mediante declaración de necesidad de reforma,
el congreso debe puntualizar los contenidos o artículos que necesitan ser reformados. La convención
no queda obligada a introducir las reformas en los puntos señalados, pero no puede excederse de
ellos.
b) Etapa de revisión: es el periodo en que se produce la reforma y es llevado a cabo por la convención
reformadora. El art. 30 no especifica como se integra esta convención, pero en la ultima reforma
constitucional de 1994, los integrantes de la convención fueron elegidos de la misma forma en que se
eligen los diputados nacionales, elección directa y bajo el mecanismo de representación proporcional.
Cabe aclarar que la convención al momento de reformar tiene ciertos limites: 1) los contenidos pétreos,
2) no puede extenderse mas alla de los puntos señalados, 3) el plazo para reformar, este plazo es
establecido por el congreso y su vencimiento provocaría automáticamente la disolución de la
convención.
* En otros países existe una tercera etapa, denominada ratificadora, en la cual se le otorga validez a la
reforma, pero nuestra constitución solo prevé las 2 etapas anteriores.

Los casos “Soria de Guerrero, Juana Ana c/ Bodegas y Viñedos Pulenta Hnos.” & “Fayt”, sus
implicancias constitucionales.
“Soria de Guerrero, Juana Ana c/ Bodegas y Viñedos Pulenta Hnos.”
La actora participo de una huelga siendo dependiente de la demandada, en su contestación sostiene la
invalidez del art. 14 bis, de la constitución nacional, que le reconoce el derecho de huelga invocando que la
convención constituyente de 1957 omitió aprobar el acto y la sesión caligráfica durante la cual fue sancionada,
de acuerdo al art. 11 del reglamento interno. La corte desestima la queja, pero no se pronuncia sobre el
rechazo de la invalidez del art. 14 bis, y recuerda por un caso anterior, el tribunal no tiene jurisdicción para
examinar el procedimiento de la formación y sanción de las leyes, con el fundamento de preservar la
separación de poderes.
“Fayt”
El doctor Fayt invocando su calidad de ministro de corte, y al haber superado la edad de 75 años, al momento
de la reforma interpone una acción declarativa para que se declare la nulidad del art. 2 de la ley 24309, de la
reforma introducida del art. 99 inciso 3, de la constitución nacional, por restringir la garantía de la inamovilidad
consagrada en la constitución nacional. Se argumentó 2 tipos de vicios, el 1 de procedimiento, que lo
impugnado no se encontraba en los temas habilitados por la ley, y sostiene que la convención se extralimito
en sus facultades; y 2 la cuestión de fondo de la garantía afectada, en cuanto al poder judicial, y la forma
republicana de gobierno. La corte declara la nulidad de la reforma introducida, y concluye que la convención
se excede en sus facultades.

Reformas constitucionales argentinas, 1860, 1866, 1898, 1949, 1957, 1972, y 1944.
1- Reforma de 1860: la constitución de 1853 establecía la prohibición de reforma por el termino de 10 años.
Sin embargo en 1860 la constitución fue reformada. Esta reforma fue una consecuencia directa del pacto de
san jose de flores, por medio de este pacto se establecía que buenos aires se integraría a la confederación
argentina, pero se reservaba el derecho de hacer revisar la constitución de 1853 por una convención
provincial. Esta convención provincial fue la que decidió reformar la constitución, estas modificaciones fueron
aceptadas por una convención nacional. Las modificaciones fueron:
a) Se eliminó la exigencia de que solo el senado podía iniciar las reformas constitucionales.
b) Se suprimió la prohibición de reformar la constitución de 1853 durante el término de 10 años.
c) Se modificó el art. 3, que declaraba a buenos aires como capital de la república, y se estableció que la
capital seria declarada por ley del congreso.
d) Se incorporó el art. 33 referente a los derechos implícitos.
e) Se estableció que los derechos de exportación a partir del año 1866 dejarían de ser nacionales.
2- Reforma de 1866: la reforma de 1860 estableció que los derechos de exportación dejarían de ser
nacionales a partir de 1866. Pero en ese año las necesidades del país obligaron a reconsiderar esa
disposición. El congreso de la nación declaro la necesidad de reformar la constitución a efectos de restablecer
los derechos de exportación.
3- Reforma de 1898: esta reforma fue convocada por medio de la ley 3507, que fijo los puntos a modificar.
Las reformas introducidas fueron 2: a) se modificó el art. 37 respecto a la base de representación de los
diputados, 1 cada 33000 habitantes o fracción no menor de 16500; y b) se modificó el art. 88 aumentando el
número de ministros de 5 a 8.
4- Reforma de 1949: mediante la ley 13233 se declaró la necesidad de reformar la constitución, las
modificaciones fueron: a) se autorizó la reelección del presidente y vicepresidente; b) el presidente y el
vicepresidente serían elegidos por el voto del pueblo; c) los ministerios se elevaron a 20; d) los diputados se
elegirían por voto directo y durarían 6 años; e) se incorporaron una serie de derechos sociales, como ser los
derechos del trabajador, de la familia, de la ancianidad, etc.
5- Reforma de1957: en el año 1955 se produce una revolución que derroca al general perón, surge un
gobierno provisional que deroga expresamente la reforma de 1949, y declara la necesidad de reformar la
constitución, las reformas fueron: a) agrego el art. 14 bis, referente a los derechos sociales o económico-
sociales; y b) mediante un agregado al art. 67 inc. 11, faculto al congreso nacional a dictar el código del
trabajo y seguridad social.
6- Reforma de 1972: la junta militar declaro la necesidad de reforma, dicto un cuerpo normativo denominado
“estatuto fundamental” que modifico la parte orgánica de la constitución en varios artículos, los más
trascendentes fueron: a) plazos para los mandatos; b) forma de elección de presidente y senadores.
6- Reforma de 1994: a fines de 1993 se celebró el “pacto de olivos” entre los líderes políticos del partido
justicialista y de la unión cívica radical, con la intención de reformar la constitución, se establece el temario y
contenido de la reforma y a través de la ley 24309, el congreso declaraba la necesidad de reformar la
constitución.
“Núcleo de coincidencias básicas” es un conjunto de 13 ítems que establece en forma precisa e
inmodificable, el sentido de cada una de las reformas que el establece.
“Temas habilitados” son cuestiones sobre las cuales se le dio libertad a la convención para fijar el alcance
de su reforma.
Modificaciones, entre ellas las más importantes fueron:
a) Atenuación del sistema presidencialista.
b) Reducción del mandato del presidente y vicepresidente a 4 años, con reelección inmediata por un solo
periodo.
c) Elección directa por doble vuelta del presidente y vicepresidente.
d) Eliminación del catolicismo como requisito para ser presidente.
e) Elección directa del intendente de la ciudad de bs.as.
f) Facultad del presidente para dictar reglamentos de necesidad y urgencia.
g) Creación del consejo de la magistratura.
h) Ciertas modificaciones con respecto al control sobre la administración pública.
i) Incorporación de la iniciativa y la consulta popular como las formas de democracia semidirecta.
j) Establecimiento del defensor del pueblo.
k) Consagración del ministerio público como órgano de extra poder.
l) Preservación del medio ambiente.
m) Derechos del consumidor y del usuario.
n) Forma de integrar tratados internacionales y forma de darles jerarquía.
o) Consagración expresa del habeas corpus y del amparo.

Nuevos derechos.
 Protección de los pueblos indígenas argentinos. Art. 75 inc. 17
 Desarrollo humano. Art. 75 inc. 19 y Art. 125
 Progreso económico con justicia social. Art. 75 inc. 19
 Defensa de la democracia y de la ética contra la corrupción. Art. 36
 Pleno ejercicio de los derechos políticos. Art. 37
 Incorporación de la consulta popular como forma de democracia semidirecta. Art. 39
Nuevas garantías.
 Acción de Amparo: es una acción judicial expedita y rápida, contra todo acto u omisión de autoridades
públicas o particulares, que en forma actual o inminente, lesione, restrinja, altere o amenace con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta los derechos y garantías reconocidos por la ley o la Constitución
Nacional.
 Hábeas Corpus: es una acción destinada a proteger la libertad física de la persona; la modificación de
las condiciones de detención o la desaparición de persona. Es decir protege la libertad física y
ambulatoria de las personas.
 Hábeas Data: que da a las personas el derecho de informarse de los datos que de ella existan en
registros públicos o privados y que estos datos sean suprimidos o rectificados en caso de ser falsos.

Unidad 4
Supremacía constitucional.
Concepto: la supremacía constitucional es definida como la doctrina según la cual, las normas de la
constitución nacional prevalecen sobre todas las demás normas.

Importancia: los habitantes de un estado deben respetar diferentes tipos de normas, en general estas
normas no entran en contradicciones, pero cuando se contradicen, para evitar confusiones, y saber cuáles
son las normas superiores que prevalecen sobre las demás, se establece una gradación jerárquica, donde la
constitucional nacional ocupa el primer lugar. Por lo que cualquier ley, decreto, ordenanza, etc. Que sea
contraria a la constitución, carece de validez y corresponde que se la declare nula o inconstitucional.

El caso Marbury vs. Madison.


En 1801 el presidente estadounidense Adams designo a Marshall como presidente de la suprema corte, junto
a esta designación también nombro a varios jueces, entre los que se encontraba Marbury. Al finalizar su
mandato, Adams es sucedido por el presidente Jefferson, quien designo a Madison como secretario del
estado. La mayoría de los jueces nombrados durante el gobierno de Adams recibieron la notificación en la que
constaba que tenían acceso a sus cargos de jueces. Pero otros no recibieron tal notificación y decidieron
solicitar a Madison que el nombramiento les fuera notificado, para poder acceder al cargo. Ante el silencio de
Madison, Marbury pidió a la corte que emitiera un “mandamus” por medio del cual se le ordenara a Madison
que cumpliera con la notificación, basándose en la sección 13 del acta judicial, que acordaba a la corte
suprema competencia originaria para expedir el “mandamus”. Sin embargo la constitución de los estados
unidos establece en su artículo 3 que la competencia de la corte es solo por apelación y solo en algunos
casos su competencia es originaria, no era el caso del “mandamus”. Esto trajo aparejado un conflicto entre
una ley de jerarquía inferior a la constitución y la constitución. Resolución de la corte: Marshall resolvió en su
sentencia declarar la inconstitucionalidad de la sección 13 del acta judicial por considerar que ampliaba la
competencia de la corte y por lo tanto que contradecía a la constitución.
A través de este caso se consagra el principio de que el poder judicial ejerce el control de constitucionalidad.

Prelación de las normas: art. 31 y concordantes de la constitución nacional.


a) Constitución nacional, art. 27, 28, 31
b) Instrumentos internacionales, art. 75
c) Instrumentos internaciones sin rango constitucional, art. 27 y 75
d) Leyes federales y nacionales del congreso, art. 28
e) Reglamentos del poder ejecutivo nacional de necesidad y urgencia, art. 99 inc. 3, párrafo 2, 3, y 4; y
autónomos, art. 99, inc. 1, art. 100, inc. 1 y 2
f) Reglamentos del poder ejecutivo nacional de ejecución, art. 99, inc. 2; y delegación, art. 76
g) Derecho local, provincial, art. 5, 31, 123, y ciudad autónoma de bs.as.

Los tratados y su ubicación constitucional.


El art. 31 de la constitución en su primera parte dispone lo siguiente: “esta constitución, las leyes de la nación
que en su consecuencia de dicten por el congreso y los tratados con potencias extranjeras son la ley suprema
de la nación…”. De esta forma queda claro que tanto la constitución como las leyes internaciones y los
tratados internacionales conforman un conjunto de normas que son superiores al resto.
Orden jerárquico.
Art. 27 el gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las potencias
extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho público
establecidos en esta constitución. El principio general es que los tratados están por debajo de la constitución,
ya que su contenido debe ser compatible con ella.
Art. 75, inc. 22 los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. Entonces, en primer lugar
estaría la constitución, en segundo lugar los tratados internacionales, y en tercer lugar las leyes nacionales.

Monismo y dualismo.
El monismo afirma que entre derecho internacional y derecho interno existe unidad de orden jurídico y, por
ende, unidad en el sistema de fuentes. Las fuentes del derecho internacional son automáticamente y por sí
mismas fuentes del derecho interno, con lo cual el derecho internacional penetra y se incorpora directamente
en el derecho interno.
El dualismo afirma que hay dualidad de órdenes jurídicos, e incomunicación entre ambos. Cada uno posee su
propio sistema de fuentes, con lo que las fuentes del derecho internacional no funcionan directamente como
fuentes del derecho interno. Para que se opere la incorporación del primero al segundo, hace falta que una
fuente interna dé recepción al derecho internacional. La fuente de derecho interno hace de colador o filtro para
dejar pasar al derecho internacional, y en ese tránsito produce la novación o conversión del derecho
internacional en derecho interno.
En la constitución argentina debemos interpretar si su solución es monista o dualista.
El monismo dice que, cumplida la ratificación, el tratado queda incorporado automática y directamente al
derecho interno argentino. El dualismo, en cambio, afirma que después de la ratificación hace falta una ley del
congreso que dé recepción al tratado y que lo incorpore al derecho interno, donde adquiere calidad de ley (o
sea, pierde la de tratado).
Para el dualismo, el congreso protagonizaría dos intervenciones: una al aprobar el tratado antes de su
ratificación; otra, después de ratificado, para incorporarlo al derecho interno.
Hay razones para reconocer que nuestra constitución es monista. Por un lado, ella no establece en ninguna
parte que haga falta una ley de recepción después de la ratificación del tratado. Por otra parte, el art. 31
brinda un buen argumento: en su orden de prelación se cita a la propia constitución, a las leyes del congreso,
y a los “tratados”; la mención separada de los “tratados” y de las “leyes” significa que los tratados ingresan al
derecho interno como tratados, o sea sin perder su naturaleza y sin necesidad de una ley de incorporación; si
fuera menester dicha ley, sería redundante citar a los tratados separadamente de las leyes, puesto que la ley
de recepción o incorporación los convertiría en “ley”, y los dejaría com-prendidos y subsumidos en la mención
de las “leyes” del congreso.

Los casos “Química Merck Argentina” (fallos 211:162) y “Ekmekdjian Miguel A. c/ Neustand Bernardo
y otros” (1988).
En el caso “Merck Química Argentina c/Gobierno Nacional”, fallado en 1948, nuestra Corte Suprema sostuvo
que monismo significa supremacía del derecho internacional sobre la constitución, y dualismo, supremacía de
la constitución sobre el derecho internacional. Tal criterio definitorio, seguido por algunos internacionalistas, no
es el que nosotros hemos acogido; monismo y dualismo no se enredan en torno de un problema de
supremacía, sino de unidad o dualidad de orden jurídico y de los sistemas de fuentes.
Hecha la distinción por la Corte, el tribunal siguió diciendo que en tiempos de paz nuestro estado es
dualista, porque impone la supremacía de la constitución por encima de los tratados, pero que en tiempos de
guerra nuestro estado es monista, porque coloca a los tratados por encima de la constitución.
El enfoque de la Corte, adoptando una solución para época de paz y otra para época bélica, deriva de
suponer que estando prevista la guerra en nuestra constitución, está también habilitado el derecho
internacional de guerra con todas sus soluciones, y marginada la aplicación de la constitución en las partes
que se opongan o no coincidan con el derecho internacional de guerra.
Una indagación útil en el actual derecho judicial de la Corte Suprema la proporcionó la sentencia dictada el 7
de julio de 1992 en el caso “Ekmekdjian c/Sofovich”, en el que se disputaba el derecho de réplica previsto en
un tratado internacional (art. 14 del Pacto de San José de Costa Rica). La tesis que extraemos del fallo
favorece y acoge el monismo, en cuanto da por incorporado el tratado a nuestro orden interno después de
cumplidas las etapas para su formación.
Dijo la Corte que un tratado internacional constitucionalmente celebrado, incluyendo su ratificación
internacional, es orgánicamente federal y es “ley suprema de la nación”, con lo que, a nuestro juicio, dio por
cierto que para ingresar al derecho interno no hace falta que después de la ratificación internacional por el
poder ejecutivo se dicte una ley.
Es más, en el caso citado la Corte sostuvo que el mentado art. 14 del Pacto de San José de Costa Rica es
operativo.

Control de constitucionalidad.
El control de constitucionalidad es un procedimiento mediante el cual se le da efectividad a la supremacía de
la constitución, cuando esta es infringida por normas o actos provenientes del estado o de los particulares.
Sistemas de control.
El control de constitucionalidad es una tarea que debe llevar a cabo el estado a través de alguno de sus
órganos, existen dos importantes sistemas de control:
1- El sistema político: en este sistema la función de asegurar la supremacía constitucional está a cargo
de un órgano de naturaleza política, ya sea que se trate de un órgano político ordinario (el congreso), o
de un órgano político extraordinario (órgano creado exclusivamente para ejercer el control de
constitucionalidad). Antecedentes: constitución francesa de 1852, las leyes debían ser revisadas por
el senado antes de su promulgación. Fundamentos: para controlar la constitucionalidad de las leyes
debe designarse un órgano político, porque sus integrantes al ser elegidos por el pueblo, representa
mejor a este que un órgano judicial. Actualidad: constitución francesa de 1958, a) el control de
constitucionalidad es ejercido por un órgano político extraordinario, el consejo constitucional; b) este
órgano controla la constitucionalidad de las leyes antes de que sean sancionadas; c) si considera que
una ley es inconstitucional impide su sanción y su entrada en vigencia; d) sus decisiones son
definitivas e inapelables; e) los particulares no pueden acudir a este órgano para pedir la
inconstitucionalidad de una norma.
2- El sistema judicial: la función de velar por la supremacía de la constitución le corresponde a un
órgano judicial, la mayoría de las constituciones modernas se inclinan por este sistema.
Antecedentes: estados unidos s XVIII, caso Marbury vs. Madison. Fundamentos: el sistema judicial
es más eficaz, y ya que la función es esencialmente jurídica los órganos mejor preparados para esta
tarea, son los judiciales ya que analizan si las leyes se contradicen con la constitución. Clasificación:
a) Según el órgano judicial que ejerce el control, pueden ser: 1- concentrado, cuando se le da
a un órgano judicial único y especifico la tarea exclusiva de ejercer el control de
constitucionalidad; o 2- difuso, cuando todos los órganos judiciales tienen la posibilidad de
ejercer el control.
b) Según las vías procesales necesarias para llegar al control, se puede utilizar: 1- la vía
directa, el proceso tiene como único objetivo juzgar la constitucionalidad de una norma; 2- la
vía indirecta, es necesario que el juez se pronuncie acerca de la constitucionalidad de la
norma, para llegar a la solución de un caso concreto.
c) Según los efectos que produzca la declaración de inconstitucionalidad: 1- efecto amplio, la
declaración promovida por el juez produce la anulación o derogación de la norma; 2- efecto
limitado, solo se impedirá que la norma se aplique al caso concreto sometido a la
consideración del tribunal.

Características en el sistema argentino.


En nuestro país el control de constitucionalidad presenta las siguientes características:
1) En cuanto al órgano que lo ejerce, el sistema es judicial y difuso, es decir que todos los jueces
tienen el deber de defender la supremacía de la constitución.
2) La forma de acceder al control de constitucionalidad es la vía incidental, los jueces solo podrán
juzgar la constitucionalidad de las normas cuando esto sea necesario para resolver un caso concreto.
3) La declaración de inconstitucionalidad produce efectos limitados, cuando se declara la
inconstitucionalidad la norma no queda derogada, solo dejara de aplicarse al caso en concreto.

Materias controlables.
Los órganos judiciales están facultados para analizar la constitucionalidad de:
- Las constituciones provinciales.
- Las leyes.
- Los tratados internacionales sin jerarquía constitucional.
- Los decretos, reglamentos y actos administrativos.
- Las sentencias.
- La actividad de particulares.

Requisitos del control de constitucionalidad.


a) Causa judicial: el control siempre se ejerce dentro de un proceso judicial.
b) Petición de parte: el juez no puede ejercer el control de constitucionalidad de oficio, lo debe hacer a
pedido de la parte interesada.
c) Interés legítimo: el control de constitucionalidad solo podrá pedirlo aquel que vea amenazados sus
derechos por la aplicación de la norma en cuestión.

El control de oficio de las normas constitucionales.


La exigencia de causa judicial debe entenderse del siguiente modo: a) como el juez requiere que su
jurisdicción sea incitada, no puede actuar de oficio; b) como la jurisdicción incitada da normalmente origen al
proceso, la forma habitual de pronunciamiento judicial es la sentencia; c) en consecuencia, se detrae al juez
todo lo que sea: consulta, dictamen, declaración teórica, o general, o abstracta. En suma, no puede ejercerse
el control de constitucionalidad sin causa judiciable o al margen de la misma. El titular del derecho agraviado
(o el tercero legitimado para accionar) debe pedir la declaración de inconstitucionalidad, y por eso se dice que
el control no procede “de oficio”, entendiéndose acá por “de oficio” como equivalente a “control sin pedido de
parte” (en tanto también las afirmación de que el control no procede de oficio quiere significar, en otro sentido,
que no procede fuera o al margen de causas judiciables).
Caso “Rodríguez Pereyra, Jorge Luis y otros c/ Ejército Argentino s/ Daños y Perjuicios” (2012).
El actor mientras cumplía con el servicio militar sufre un accidente en la mano izquierda, ocasionándole una
incapacidad del 30%, la indemnización que se le ofrece en un principio de acuerdo a una reglamentación
especial, correspondiente al servicio militar como conscripto, se contradice con la constitución, al no abarcar
otras pautas como el daño patrimonial, la integridad física, el daño moral, etc., y resulta insuficiente, por lo que
se decide que el resarcimiento no repara integralmente el daño sufrido por el actor, y el monto es elevado, a
$150 000.

El valor de los fallos de la corte.


Si bien las sentencias de la corte solo deciden en los procesos concretos que le son sometidos, y sus fallos no
resultan obligatorios para casos análogos, los jueces inferiores tienen el deber de conformar sus decisiones a
aquellas por cuanto por disposición de la constitución nacional y de la correspondiente ley reglamentaria, la
corte tiene autoridad definitiva para la justicia de la república.

Pulcini Luis (JA – 1990 – 11 – 574)


Se condena a Sergio Luis Pulcini y a Oscar Alberto Dobla a la pena de un año de prisión y quinientos
australes de multa por encontrarlos autores del delito de tenencia de estupefacientes, la defensa interpone el
recurso previsto por el art. 14 de la ley 48, invocando la aplicación al caso de la doctrina de fallos anteriores
de la corte suprema; se estima que si bien los fallos no resultan obligatorios para casos análogos, los jueces
tienen el deber de conformar sus decisiones a aquellos, que los tribunales inferiores reconocen la autoridad
que inviste a la corte suprema, y el apartamiento de los jueces inferiores de la jurisprudencia de la corte, no
basta para habilitar la jurisdicción extraordinaria. Se considera que la distinta solución de la sentencia se funda
en los argumentos que no fueron tratados por la corte en los fallos referidos, por lo que el recurso carece de
fundamentación.

Unidad 5
Teoría del estado federal.
Es aquella forma de estado, en la cual el poder se descentraliza territorialmente en entidades políticas
autónomas e independientes una de otra, pero que delegan la soberanía en un gobierno central.
Es decir que en nuestro país el poder está distribuido territorialmente en órganos regionales, denominados
provincias, cada una de estas provincias conserva su autonomía, pero la soberanía sobre todo el territorio
nacional le corresponde al gobierno central.

El federalismo argentino
Nuestro estado federal surge con la constitución histórica de 1853. Se llama República Argentina, y es un
estado nuevo u originario. Sin embargo, histórica y cronológicamente, nuestro federalismo no fue una creación
repentina y meramente racional del poder constituyente, sino todo lo contrario, una recepción de fuerzas y
factores que condicionaron su realidad sociológica.
La génesis del federalismo argentino ha sido bien estudiada y muy controvertida.
a) Por un lado, las ciudades que los movimientos españoles de colonización fueron fundando a través de
las corrientes del norte, del oeste y del Río de la Plata, extendieron sus zonas de influencia y prepararon las
futuras regiones territoriales que conformaron a las provincias.
b) Por otro lado, los órganos de gobierno locales principalmente los cabildos proporcionaron al futuro
federalismo una base municipal o comunal.
c) Ideológicamente, desde la Revolución de Mayo se perfilaron los dos sectores de opinión: el unitario y el
federal, que en una pincelada muy rápida podemos hacer coincidir respectivamente, con las minorías, cultas,
liberales, porteñistas, centralistas, monárquicas, etc., y con la masa popular e inorgánica, republicana y
federalista. Sin embargo, la oposición entre Buenos Aires y el interior no permite identificar en una
coincidencia perfecta al unitarismo con la primera y al federalismo con el segundo, bien que provisoriamente
pueda situarse, para la comprensión del proceso, al núcleo representativo del movimiento unitario en la
capital, y al pueblo federal en la campaña.
En la cronología histórica de nuestro federalismo se componen tres fuerzas de integración de índole distinta:
a) una fuerza proveniente del medio físico-natural (mesológica), donde la situación capitalina de Buenos Aires
jugó como polo de atracción de las provincias; dicho medio, aunque algo esfumado en sus comienzos,
conformó un ámbito territorial preexistente a 1853-1860; b) una fuerza ideológica, que es la doctrina federal,
cuya expresión mejor sistematizada ha sido el pensamiento oriental, fundamentalmente el de Artigas; c) una
fuerza instrumentadora, que es el proceso de los pactos interprovinciales.

Origen y evolución

Características y Estructura

El sistema federal presenta las siguientes características:


 Un gobierno central: que ejerce su poder en todo el territorio nacional, y se ocupa de los asuntos que
le interesan a toda la nación.
 Gobiernos provinciales: que ejercen su poder sobre el territorio correspondiente a sus respectivas
provincias y se ocupan de los asuntos de interés local.
Diferencias con otros sistemas:
 El estado confederal: esta compuesto por entidades soberanas que se unen bajo un órgano común, el
cual es competente solo en algunas cuestiones. Este órgano común no puede ejercer poder
directamente sobre los ciudadanos de los estados confederados. Además cada una de estas
entidades tiene derecho a separarse de la confederación, y a no aplicar las decisiones provenientes
del órgano común.
 El estado unitario: es el extremo opuesto al estado confederal, en este sistema no existen entidades
políticas que integren al estado, ya que todas las atribuciones gubernamentales están delegadas en un
gobierno central y único, pueden existir departamentos, regiones o distritos, pero solo se trata de
diviosiones administrativas del estado que son controladas permanentemente por el gobierno central.

Las tres relaciones típicas de la estructura federal

La estructura constitucional de nuestra federación presenta los rasgos fundamentales de todos los estados
federales, a saber, las tres relaciones vertebrales: a) de subordinación; b) de participación; c) de coordinación.
 La relación de subordinación significa que el orden jurídico provincial debe ajustarse al orden jurídico
federal, es por eso que las constituciones provinciales deben seguir las pautas fijadas por la
constitución nacional, y las leyes provinciales no pueden contradecir las leyes federales. Los
fundamentos de la relación de subordinación se encuentran en los arts. 5, 31, y 128 de la const.
Nacional.
 La participación significa que las provincias tienen el derecho y la obligación de colaborar en la
formación de decisiones del gobierno federal. Lo hacen a través de su presencia en el senado, ya que
este esta integrado por representantes de cada una de las provincias. Arts. 54
 La coordinación significa que entre las provincias y el estado federal existe un reparto de
competencias, nuestras constitución se encarga de ello a través del art. 121 “las provincias conservan
todo el poder no delegado por esta constitución al gobierno federal, y el que expresamente se hayan
reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.”

Desvirtuación del sistema. Causas y consecuencias.

El reparto de competencias: a) exclusivas del Estado Federal, b) exclusivas de las provincias, c)


concurrentes Nación-Provincias. Conflictos de competencias. Las Provincias. Antecedentes.

1) Competencias exclusivas del gobierno federal: son todas aquellas facultades que la constitución le
confiere al gobierno federal, ya sea expresa o tácitamente; por ej. estado de sitio (art. 23), intervención
federal (art. 6), etc.
2) Competencias exclusivas de las provincias: son todas aquellas que no fueron delegadas por las
provincias al gobierno federal; por ej. dictar su propia constitución, regular su régimen municipal, y su
educación primaria, dictar sus propias leyes procesales, etc.
3) Competencias concurrentes: son aquellas facultades que corresponden en común tanto al gobierno
federal como a las provincias; por ej. creación de impuestos (art. 4), etc.
4) Competencias excepcionales del gobierno federal: son ciertas facultades que en principio
corresponden a las provincias, pero que en determinados supuestos puede ejercerlas el gobierno
federal; por ej. establecer impuestos directos (art. 75 inc. 2).
5) Competencias excepcionales de las provincias: son facultades que corresponden al gobierno
federal, pero que excepcionalmente pueden ser ejercidas por las provincias; por ej. dictar los códigos
de fondo (art. 126).
6) Competencias compartidas: son aquellas facultades que para ser ejercidas necesitan de un
consenso entre la voluntad del estado federal, y la voluntad de las provincias; por ej. formación de una
nueva provincia (art. 13).

Las Provincias.

Las provincias son las unidades políticas que componen nuestra federación. Con el nombre de provincias
nuestra historia constitucional y nuestro derecho constitucional designan a los estados miembros del estado
federal. Las provincias no son soberanas, pero son autónomas. Que no son soberanas se desprende de los
arts. 5º y 31; que son autónomas se desprende de los arts. 5º, 122 y 123. Las provincias son históricamente
preexistentes al estado federal. Las provincias que son anteriores al estado federal son las catorce que
existían a la fecha de ejercerse el poder constituyente originario (1853-1860) y que dieron origen a la
federación en esa etapa.

Caracteres.

 Son unidades iguales, la igualdad surge de la representación uniforme que ostentan las provincias en
el senado.
 Son unidades indestructibles, pues su condición de partes autónomas de la federación no puede ser
modificada por los poderes constituidos del gobierno federal.
 Son autocéfalas, eligen a todos sus gobernantes y demás funcionarios de provincia sin intervención
del gobierno federal.
 Son autónomas, se dan sus propias instituciones locales.

Competencias.

Las provincias tienen todos los poderes que no han sido delegados expresamente en el gobierno federal (art.
121 Constitución Nacional). Administran justicia sobre las personas, y las cosas que no se hallen bajo
jurisdicción federal, establecida esta última en los artículos 116 y 117 de la Constitución federal. Como
correlato de esta facultad de administrar justicia tienen sus propios magistrados y tribunales o supremas
cortes locales, que son la última instancia en la justicia ordinaria provincial, dictan también sus propios Código
de Procedimiento (Civil y Comercial, Penal) esta facultad es ejercida por el Congreso en la Capital Federal
según el art. 75 inc. 30 de la Constitución, facultad que aún conserva el Congreso a pesar de la creación de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tienen bajo su mando el sistema de salud y el sistema educativo. Asimismo, las provincias argentinas regulan
el régimen municipal, garantizando solamente por imperio de la constitución federal la autonomía de los
municipios.
Según el art. 126 de la Constitución Nacional: Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación. No
pueden celebrar tratados parciales de carácter político; ni expedir leyes sobre comercio, o navegación interior
o exterior; ni establecer aduanas provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer bancos con facultad de emitir
billetes, sin autorización del Congreso Federal; ni dictar los códigos Civil, Comercial, Penal y de Minería,
después de que el Congreso los haya sancionado; ni dictar especialmente leyes sobre ciudadanía y
naturalización, bancarrotas, falsificación de moneda o documentos del Estado; ni establecer derechos de
tonelaje; ni armar buques de guerra o levantar ejércitos, salvo en el caso de invasión exterior o de un peligro
tan inminente que no admita dilación dando luego cuenta al Gobierno Federal; ni nombrar o recibir agentes
extranjeros. Las milicias provinciales fueron suprimidas por decreto del presidente Julio Argentino Roca de
1881, aunque aún se contemplan en algunas constituciones provinciales (Constitución de la provincia de
Corrientes de 2007: art. 162 inc 13: el Gobernador... Es Jefe superior de las milicias provinciales y dispone de
ellas en los casos que establecen la Constitución y las leyes nacionales)
Se organizan internamente según sus intereses, eligiendo sus poderes ejecutivo y legislativo, cuyo régimen
son libres de determinar. Pueden celebrar entre sí toda clase de convenios de tipo judicial, económico o social
con conocimiento del Congreso federal legislativo y sin necesidad de su aprobación (ejemplos de estos
tratados lo son los tratados de regionalización que en cada caso crearon las regiones de Argentina)
El gobierno federal no puede intervenir en los asuntos de política doméstica de una provincia, el Poder
Ejecutivo Nacional sólo está facultado para intervenir una provincia a fin de asegurar la forma republicana de
gobierno o repeler invasiones extranjeras, previo acuerdo del Congreso Nacional.
Las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur poseen litoral marítimo y la propiedad de los yacimientos de hidrocarburos (ley N° 2414516) y los
recursos vivos en las aguas interiores y mar territorial argentino adyacente a sus costas, hasta las 12 millas
marinas medidas desde las líneas de base (ley Federal de Pesca N° 2492217).

Gobierno: Los Gobernadores.

El poder ejecutivo de las provincias argentinas en todos los casos está a cargo de una persona con el título
de gobernador. En todas las provincias el gobernador tiene un mandato de cuatro años, aunque es potestad
de cada uno establecer los plazos. En algunos casos puede ser reelegido indefinidamente y en otros no. En
todos los casos cuando se elige al gobernador también se elige a un vicegobernador con el fin de
reemplazarlo en caso de ausencia, enfermedad, incapacidad o muerte.
Todas las provincias cuentan con un poder legislativo con la facultad de sancionar leyes en todas las
materias no expresamente delegadas al Poder Legislativo Nacional, las que se encuentran taxativamente
determinadas en el art. 75 de la Constitución Nacional. Algunas provincias cuentan con poderes legislativos
bicamerales (senadores y diputados) y otras solo unicamerales (solo diputados o representantes).18 En
aquellas que tienen dos cámaras normalmente los senadores representan a las secciones o departamentos
en los que se divide la provincia.
Todas las provincias cuentan con un poder judicial integrado por una Suprema Corte de Justicia (que suele
recibir diferentes denominaciones, tales como Superior Tribunal de Justicia), cámaras de apelación y
tribunales inferiores.
Los tribunales provinciales deben resolver todos los conflictos derivados de la legislación común (civil,
comercial, laboral, penal), aunque las leyes hayan sido dictadas por el Congreso Nacional. Por el contrario no
pueden intervenir en conflictos regulados por leyes estrictamente federales.
Cada provincia tiene entre las potestades delegadas por el gobierno federal (art. 5 de la Constitución
Nacional) la de organizar el régimen municipal asegurando la autonomía de los municipios y reglando su
alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero. Sobre estas
bases, las provincias argentinas han organizado diferentes sistemas municipales.

El poder Constituyente de las Provincias. Autonomía. Requisitos.


El art. 5 de la constitución argentina establece como obligación que cada provincia dicte para si una
constitución propia, el poder constituyente originario que se ejercita cuando dictan su primera constitución,
tiene determinados límites positivos por la relación de subordinación al estado federal. El poder constituyente
de las provincias recibe sus límites de la constitución federal. Las constituciones provinciales deben
adecuarse: a) al sistema representativo republicano; b) a los principios, declaraciones y garantías de la
constitución federal; y c) deben asegurar; c’) el régimen municipal, ahora con la explícita obligación de cubrir
la autonomía de los municipios en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero, a
tenor del art. 123; c’’) la administración de justicia; c’’’) la educación primaria. No deben invadir el área de
competencias federales.

Tratados internacionales celebrados por las provincias.


La segunda parte del art. 124 le otorga a las provincias la facultad para celebrar tratados con países
extranjeros u organismos internacionales, pero deben cumplir con 3 requisitos: a) el conocimiento del
congreso nacional; b) que dicho convenio no afecte la política exterior del país, o las facultades delegadas al
gobierno central; c) que dicho convenio no comprometa el crédito publico de la nación.

Regiones.

El art. 124 primera parte establece que las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y
social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines; de esta forma se autoriza a las
provincias a agruparse con el objetivo de incrementar el desarrollo económico social, recibiendo el nombre de
regiones, lo cual se logra a través de tratados inter provinciales, para lo cual no necesita la aprobación del
congreso nacional.

Recursos Naturales.

El art. 124 reconoce a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio,
respondiendo así al principio de integridad territorial

Régimen municipal.

Un municipio es una persona de derecho público, constituida por una comunidad humana asentada en un
territorio determinado que administra sus propios intereses y que depende siempre en mayor o menor grado
de una entidad pública superior, el estado provincial o nacional.
 El estado es soberano, es decir no reconoce ninguna autoridad superior a el mismo. Se da sus propias
leyes, les ordena y juzga su cumplimiento.
 Las provincias son autónomas, por que aparte de su sometimiento a la constitución y a las leyes
nacionales, gozan de muy amplios poderes: se dan sus propias instituciones y se rigen por ellas,
administran libremente sus bienes, etc.
 Los municipios son autárquicos, aunque hoy se les reconoce autonomía, disponen de la suficiente
capacidad para autogobernarse, aunque acatando las normas dictadas por otra autoridad superior, la
provincia.

Naturaleza jurídica. Funciones. Facultades.

Las constituciones provinciales pueden crear dos tipos de municipios, uno de carácter autónomo y otros de
carácter autárquico. La solución tradicional y predominante es la de carácter autárquico, por lo que las
constituciones provinciales contienen disposiciones que establecen las propias normas del régimen municipal
y en consecuencia las legislaturas dictan una ley reglamentaria de aquellas normas que se suelen denominar
ley organica municipal, de este modo las normas legales que rigen los municipios no son dictadas por estos,
sino por el órgano provincial, su naturaleza es típicamente autárquica.
Competencias Municipales.
Compete a los Municipios sin perjuicio de las facultades provinciales, con arreglo a las Cartas Orgánicas y
Leyes de Municipalidades:
 Darse su propia organización normativa, económica, administrativa y financiera.
 Aprobar su presupuesto, el que deberá ser elaborado dentro de un marco de disciplina fiscal, conforme
a los principios de esta Constitución.
 Establecer por Ordenanzas tasas y tarifas.
 Recaudar e invertir sus recursos. Dar a publicidad por lo menos trimestralmente el estado de sus
ingresos y egresos, y una memoria sobre la labor desarrollada, dentro de los sesenta días de vencido
el ejercicio.
 Contraer empréstitos con fines determinados, con la aprobación de los dos tercios de votos de la
totalidad de los miembros del Concejo Deliberante. En ningún caso el servicio para el pago de
empréstitos puede exceder la cuarta parte de las rentas municipales, ni la previsión financiera para tal
objeto aplicarse a otros fines.
 Prestar los servicios públicos locales por sí o por concesión.
 La regulación de los cementerios y los servicios fúnebres.
 La preservación del patrimonio histórico y arquitectónico local.
 Lo relativo a urbanismo, higiene, salubridad y moralidad ; como así también a la protección y
promoción del medio ambiente, paisaje, equilibrio ecológico y polución ambiental, tendiendo al
desarrollo sostenible.
 La recreación, deporte, esparcimiento y espectáculos públicos.
 La realización de obras públicas.
 El fomento de la educación, la cultura y el turismo.
 La promoción en todos los niveles de la vida del Municipio de distintas formas y canales de
participación de los vecinos, Entidades Intermedias y Gobierno Municipal.
 Promover el desarrollo socio-económico local, tendiendo a la integración regional.
 La cooperación con la Provincia o la Nación en asistencia social, salud pública, preservación del medio
ambiente y recursos naturales.
 Usar y disponer de sus bienes. Cuando se trate de gravar o enajenar bienes inmuebles, la aprobación
del acto requiere el voto favorable de los dos tercios de la totalidad de los concejales.
 intervenir en su caso, en el supuesto del artículo 91 segundo párrafo.
 Gestionar por vía judicial, luego de agotar la instancia administrativa, la cobranza de las rentas del
municipio.
 La iniciativa legislativa en materia de expropiación por causa de utilidad pública municipal.
 La facultad de crear órganos de control y tribunales de faltas de conformidad a sus respectivas Cartas
Orgánicas.
 Celebrar convenios con otros Municipios, con la Provincia o la Nación, con empresas públicas o
entidades autárquicas, con organismos nacionales e internacionales, en la esfera de su competencia.
 Facultar al Intendente a ejecutar las políticas provinciales con recursos de tal origen que le asigne el
Gobierno Provincial.
 Dictar todas las Ordenanzas y reglamentos necesarios para el cumplimiento directo de sus fines.

Antecedentes.

Nacieron en la época de la Antigua Roma.


Decayeron a comienzos de la Edad Media (s.v.).
Resurgieron en los Burgos de la Baja Edad Media (S. XIV).
Fueron implantados por los españoles en América (S. XVI).
Decayeron en Europa en época del absolutismo real.
Los Cabildos, una institución de origen hispánico con funciones ejecutivas a nivel local, fueron los encargados
de la organización de la vida de los principales centros urbanos luego de la Revolución de Mayo.

Autonomía. Clases.

Cuando hacemos referencia a las autonomías municipales, estas lo son en lo institucional, político,
económico, financiero y administrativo.
 En lo político: convocar a elecciones de sus miembros; juzgar de la validez de ellas; juzgamiento del
intendente por el Concejo Deliberante por mala conducta, delitos comunes, mal desempeño, etcétera;
facultades disciplinarias del Concejo Deliberante sobre sus miembros; proponer ternas para la
designación de jueces de paz y darse su propia carta orgánica.
 En lo económico-financiero: establecer impuestos, tasas y contribuciones; contraer empréstitos;
formular su presupuesto de gastos y recursos; invertir libremente sus rentas; aprobar las cuentas de
inversión; fomentar el turismo; tener mercados de concentración de abastos, ferias, mataderos,
etcétera; asegurar el expendio de los artículos alimenticios en las mejores condiciones de precios y
calidad, organizando, si fuere menester; la elaboración y venta de ellos; aceptar o rechazar legados o
donaciones y arrendar bienes comunales.
 En lo social: establecer centros de salud, hospitales, salas de primeros auxilios, dispensarios, etcétera;
institutos de beneficencia, asilos de inmigrantes; hogares de niños y ancianos; servicios fúnebres;
cárcel de encausados; servicios de previsión y asistencia social; crear institutos de cultura intelectual y
física e instrucción primaria, bibliotecas y museos; realizar o controlar espectáculos públicos y
fomentar la educación y cultura popular.
 En lo jurisdiccional: ejercer el poder de policía represivo en las materias de competencia local y crear
tribunales de faltas.
 En lo administrativo: nombrar y remover los funcionarios y empleados; administrar los bienes
municipales; prestar los servicios públicos en forma directa o indirecta por medio de
municipalizaciones, empresas o sociedades de economía mixta, concesiones, locaciones, etcétera, y
dictar normas de organización, planificación y control administrativo.
 En lo urbanístico y en lo rural sancionar planes de urbanismo, ornato y estética; regular la urbanización
y zonificación; deslindar el dominio público y privado municipal; organizar el catastro municipal;
efectuar expropiaciones para fines de utilidad pública; prestar los servicios de agua potable, barrido,
eliminación de residuos, gas, cloacas, tras porte, teléfonos, alumbrado público y otros servicios
análogos; realizar la apertura y construcción de calles, avenidas, puentes, plazas y paseos; regular el
uso de calles y subsuelos; controlar la seguridad e higiene de la construcción; promover la salud
pública, estética y comodidad; regular el tránsito y el trasporte público; asegurar el saneamiento
ambiental; conservar, administrar y regular cementerios; mantener caminos vecinales; efectuar riego
de caminos y calles; y, en general, realizar las obras públicas.

El caso “Rivademar Angela Digna - Balbín Martínez Galván de c/ Municipalidad de Rosario s/Recurso
contencioso administrativo de plena jurisdicción” (CSJN - 1989 - La Ley 1989 - C -49).

La actora promovió recurso contencioso administrativo de plena jurisdicción contra el decreto 1737/84 del
Intendente de la Municipalidad de Rosario, que dejó sin efecto su designación como agente de la comuna.
Sostuvo que, en su carácter de pianista profesional, fue contratada por la Municipalidad de Rosario como
solista de piano y clave en 1978, junto con otros músicos, previa selección de una terna de postulantes,
asignándoseles la categoría 20. Por decreto 1709 del 15 de setiembre de 1983 fue incorporada a la planta
permanente, en iguales condiciones que sus colegas integrantes del quinteto. En ese tiempo se encontraba
vigente la ley 9286, cuyo artículo 133, del Anexo 1, fue el soporte legal de la medida adoptada, puesto que la
demandante con taba ampliamente -a la fecha del acto- con los tres meses de antigüedad requeridos, por la
norma, para acceder a la planta permanente de agentes comunales. La Municipalidad demandada adujo que
la ley 9286 es inconstitucional porque, al sancionar el Estatuto y Escalafón del Personal Municipal, ha
avasallado sus
Legitimas facultades. Añadió que, por Ordenanza 3583/84, se dictó un nuevo estatuto para el personal
municipal siguiendo las pautas del sancionado por ley 9286, pero excluyendo disposiciones contenidas en
este último, entre las que se encuentra el arto 133 que fundamentó la incorporación de la actora al plantel
permanente. Señaló que el Concejo Municipal había autorizado, al Intendente, a revisar las designaciones
efectuadas en el plantel correspondiente a las categorías 19 a 23, durante el período de facto, que resultaran
violatorias de las normas estatutarias municipales. En la inteligencia de que la ley provincial 9286 carece de
validez, la Intendencia dictó el acto de separación de la actora, que declaró la nulidad absoluta e insanable de
su designación, como personal permanente por resultar violatoria de la ley de municipalidades. La Corte
Suprema de Justicia de Santa Fe anuló la decisión administrativa, dispuso la reincorporación de la agente en
el cargo que ocupaba al momento del cese y condenó, a la demandada, a abonarle los salarios caídos, en
moneda actualizada y con intereses; rechazando, en cambio, la indemnización pretendida por daño moral. En
lo sustancial, el a quo sostuvo que, en la constitución santafesina, se dispuso la organización de los
municipios por ley. Por tanto, si bien la Ley Orgánica de las Municipalidades atribuía, al Concejo Municipal, la
facuItad de dictar ordenanzas sobre escalafón y estabilidad de los empleados de la administración comunal
(art. 40, inciso 67 de la ley 2756) ningún reparo jurídico existió para que el legislador provincial reasumiera tal
atribución y, por ley, estableciera un régimen uniforme para el personal de municipalidades y comunas de la
Provincia. Agregó, por otra parte, que si bien se trata de una disposición legislativa "de facto", fue convalidada
(si se creyera que esto es necesario en atención a su origen), por medio de la ley 9996 (B.O. 13 de enero de
1987), de la Legislatura "de jure". Basado en esta conclusión, estimó que la demandante, contratada por
varios años como agente del municipio rosarino, fue legítimamente incorporada a la planta permanente, en
virtud de las disposiciones de la ley 9286, que otorgó este carácter a los empleados que se hubieran
desempeñado como contratados por un lapso superior a tres meses.

La ciudad autónoma de Buenos Aires.

Antes de la reforma del 94, la constitución nacional no hacía mención alguna al status jurídico de la ciudad de
Bs.As. la cual era considerada como un simple municipio; con la reforma la constitución le otorga a la ciudad
de Bs.As. una autonomía que se basa en: a) la atribución para dictar su propio estatuto organizativo
(constitución de la ciudad de Bs.As.); b) un gobierno autónomo asentado sobre los 3 poderes clásicos,
ejecutivo (jefe de gobierno), legislativo (legislatura local), y judicial (jueces locales).

Antecedentes históricos

Los antecedentes históricos relativos a la cuestión de la capital de la república han tenido una influencia
decisiva para la solución a que arribaron los autores de nuestra ley suprema en este punto. Todos estos
antecedentes eran perfectamente concordantes en el sentido de que la ciudad de Bs. As. debería ser la
capital de la nación. En la época de la dominación
española esta ciudad fue la capital de Virreynato en virtud de su posición geográfica, de su importancia
económica y política. Producida la independencia de la madre patria Bs. As., lugar donde se inició el
movimiento revolucionario, continuó siendo el asiento natural de las autoridades nacionales. Durante la época
de la guerra contra España una sola
excepción tuvo esa regla, el congreso de 1816 que actuó y se reunió en Tucumán, pero una vez que aquél
congreso reorganizó el poder ejecutivo nacional confiándolo a Pueyrredón éste se instaló en Bs. As. donde
necesariamente debía estar. Con este brevísimo resumen de los antecedentes históricos se comprenderá que
la cuestión de la capital estaba al menos de hecho resuelta antes de 1853.

Situación jurídico-política.

Existen discrepancias sobre la autonomía de la ciudad de Bs.As. y su alcance, mientras algunos la equiparan
a las provincias, otros opinan que posee una autonomía menor que la de las provincias, pero mayor que la de
los municipios.
a) Mismo status provincial
 La representación de Bs.As. en las cámaras de senadores y diputados
 La posibilidad de ser intervenida por el congreso o por el presidente
b) Menor status que las provincias
 No se aplica el art. 121 que establece que las provincias conservan todo el poder no delegado al
gobierno federal, sino que el gobierno federal conserva todo el poder no atribuido al gobierno de la
ciudad
 No está facultada para crear regiones ni celebrar convenios internaciones en las mismas condiciones
que las provincias

Gobierno y Administración.

 Órgano ejecutivo: lo ejerce el jefe de gobierno que es elegido en forma directa por el voto de la
mayoría absoluta de los ciudadanos. Si en dicha elección ningún candidato obtiene la mayoría
absoluta, dentro de los 30 dias siguientes se realizara una nueva elección en la que solo participaran
los dos candidatos que obtuvieron mayor cantidad de votos, el jefe de gobierno dura 4 años en su
cargo.
 Órgano judicial: lo componen el tribunal superior de justicia, los tribunales establecidos por ley, el
ministerio público, y el consejo de la magistratura.
 Órgano legislativo: es una legislatura unicameral integrada por 60 diputados que duran 4 años en su
mandato.

Atribuciones del congreso nacional en la capital federal.

Del art. 129 se desprende que la única atribución legislativa del congreso en la ciudad de Bs.As. es la de
dictar una ley que garantice los intereses del estado nacional, mientras la ciudad de Bs.As. sea capital de la
nación. Esta ley fue sancionada el 8 de noviembre de 1995, denominada ley de garantías, y su función es la
de organizar en el mismo territorio la convivencia de 2 autoridades distintas, las autoridades de la nación y las
de la ciudad.
Algunos puntos son:
 La nación conservara todas aquellas atribuciones que la constitución no concede al gobierno de la
ciudad
 La ciudad de Bs.As. solo ejercerá la función judicial en cuestiones contravencionales y de faltas,
contencioso administrativas, vecindad y tributarias locales
 El estado nacional y la ciudad de Bs.As. celebraran convenios en caso de que acuerden la trasferencia
de organismos, funciones competencias, servicios y bienes.
 La vigencia de esta ley se extiende mientras la ciudad de Bs.As. siga siendo la capital de la republica
Hasta septiembre del 2007, el art. 7 de esta ley establecía que el gobierno nacional ejercía su competencia en
cuestiones de seguridad, sin embargo la ley 26288 modifico este art. donde las competencias referidas a la
seguridad en la ciudad de Bs.As. se distribuyeron de la siguiente forma: a) en materia de normas federales,
entiende el gobierno nacional a través de la policía federal argentina; b) en materia de normas no federales,
entiende el gobierno de la ciudad, por lo que se dispuso la creación de la policía metropolitana.

Unidad 6
La formación del tesoro nacional.
El Tesoro nacional es el patrimonio del Estado, con el cual éste cuenta para afrontar los gastos a su cargo,
que son la atención de la salud, la seguridad, la educación y la justicia. Estos son los gastos ordinarios, a los
que deben sumarse gastos extraordinarios en caso de guerra o calamidades públicas. También sirve el
Tesoro nacional para otorgar subsidios a las provincias, cuando no puedan cubrir sus gastos ordinarios con
sus propias rentas (art. 75 inc. 9 CN). En la República Argentina, la Constitución Nacional legisla sobre el
tema estableciendo en su artículo 4, que estos gastos a que hemos aludido, se financian con los fondos del
Tesoro nacional, y explica cómo estará éste integrado:
1. Con los derechos de importación y exportación (recaudados por la aduana, con respecto a las
cuales, el artículo 9 establece que las únicas aduanas que funcionarán en el país serán las nacionales, con
tarifas fijadas por el Congreso. El artículo 75 inc. 1 le da competencia para dictar leyes aduaneras, al
Congreso Nacional).
2. Con la venta y locación de tierras cuya propiedad corresponde a la nación (se trata de las
llamadas tierras fiscales, cuya venta y uso deben ser dispuestas por el Congreso según el artículo 75 inc.5
CN.).
3. Con la renta de correos (por el servicio de traslado de correspondencia que puede realizar en
forma monopólica, o como sucede actualmente, compitiendo con empresas privadas).
4. Con otras contribuciones impuestas a la población por el Congreso, que incluyen impuestos
internos al consumo; el impuesto al valor agregado (IVA) que es un impuesto indirecto, trasladable al
consumidor (establecidos en forma concurrente por la Nación y las provincias, según el art. 75 inc. 2; y los
impuestos directos, como el que se impone a las ganancias o al patrimonio, que son potestad de las
provincias, su creación, salvo en casos de excepción, en que puede hacerlo la Nación, como el caso del
impuesto a las ganancias que rige desde 1932.
5. Empréstitos u operaciones crediticias decretadas por el Poder Legislativo para cubrir
urgencias nacionales o para empresas de utilidad de la nación (son préstamos en dinero que recibe el Estado
para financiar los gastos citados). Es facultad del Congreso según el artículo 75 inc.4 de la CN.

Concepto y características del tributo, impuestos, tasas, contribuciones especiales.


Los tributos son ingresos públicos de derecho público que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias,
impuestas unilateralmente por el Estado, exigidas por una administración pública como consecuencia de la
realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su fin primordial es el de
obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento del gasto público, sin perjuicio de su posibilidad de
vinculación a otros fines.
Naturaleza y características.
Su naturaleza jurídica es «una relación de Derecho». Un tributo es una modalidad de ingreso público o
prestación patrimonial de carácter público, exigida a los particulares.
Carácter coactivo.
El carácter coactivo de los tributos está presente en su naturaleza desde los orígenes de esta figura. Supone
que el tributo se impone unilateralmente por los agentes públicos, de acuerdo con los principios
constitucionales y reglas jurídicas aplicables, sin que concurra la voluntad del obligado tributario, al que cabe
impeler coactivamente al pago.
Carácter pecuniario.
Si bien en sistemas pre modernos existían tributos consistentes en pagos en especie o prestaciones
personales, en los sistemas tributarios capitalistas la obligación tributaria tiene carácter dinerario. Pueden, no
obstante, mantenerse algunas prestaciones personales obligatorias para colaborar a la realización de las
funciones del Estado, de las que la más destacada es el servicio militar obligatorio.
En ocasiones se permite el pago en especie: ello no implica la pérdida del carácter pecuniario de la obligación,
que se habría fijado en dinero, sino que se produce una dación en pago para su cumplimiento; las mismas
consideraciones son aplicables a aquellos casos en los que la Administración, en caso de impago, proceda al
embargo de bienes del deudor.
Carácter contributivo.
El carácter contributivo del tributo significa que es un ingreso destinado a la financiación del gasto público y
por tanto a la cobertura de las necesidades sociales. A través de la figura del tributo se hace efectivo el deber
de los ciudadanos de contribuir a las cargas del Estado, dado que éste precisa de recursos financieros para la
realización de sus fines.
Tipos de tributos.
a) Impuesto es la prestación patrimonial, generalmente en dinero, debida al estado sin contraprestación
especial, con el fin de satisfacer necesidades colectivas; en el impuesto, quien lo paga no recibe beneficio
concreto de ninguna índole, pero el estado atiende con su recaudación gastos generales.
b) Contribución —especial o de mejoras— es el tributo debido a quien obtiene una plusvalía o aumento de
valor en un bien del que es propietario, en razón de una obra pública o una actividad estatal. En la
contribución, quien la paga ha recibido un beneficio, que es el mayor valor incorporado a su propiedad
privada, por el cual debe oblar la contribución.
Con una modalidad harto diferente de las contribuciones especiales o de mejoras, las contribuciones llamadas
“sociales” o de seguridad social no son incluidas por muchos autores entre las contribuciones de naturaleza
tributaria
—por ej.: los aportes debidos a organismos previsionales dentro de nuestro régimen jubilatorio—, sino entre
las contribuciones parafiscales.
c) Tasa es la prestación que se paga en virtud de un servicio público aprovechado; hay también, como en la
contribución, un beneficio recibido por el contribuyente, a diferencia del impuesto, en el que no se da relación
alguna con servicios o enriquecimiento proveniente de una actividad estatal.
Distribución de competencias en materia tributaria entre el Estado Nacional, Provincial, Municipal y la
Ciudad de Buenos Aires.

Dada la forma federal de estado que implanta la constitución, el poder tributario se halla repartido entre dos
fuentes: a) el estado federal y b) las provincias; después de la reforma de 1994 hemos de entender que, en
jurisdicción de las provincias, los municipios de cada una de ellas tienen reconocido por el art. 123 un ámbito
de autonomía en el que la constitución provincial debe reglar el alcance y contenido de la misma autonomía
en el orden económico y financiero, lo que implica admitir el poder tributario municipal (ver nos. 62 y 63).
No hay que olvidar que el régimen autónomo de la ciudad de Buenos Aires también lo presupone.
Esquema tradicional de competencias federales y provinciales en materia tributaria.
A) Impuestos directos: 1) Principio: competencia de las provincias; 2) Excepción: competencia del estado
federal, solo por tiempo determinado, y siempre que la defensa, seguridad común y bien general del
estado lo exijan.
B) Impuestos indirectos: 1) Externos: competencia exclusiva del estado federal (derechos aduaneros de
importación y exportación); 2) Internos: competencia concurrente del estado federal y de las
provincias.
Cada constitución provincial ha de reconocer a cada municipio de su jurisdicción según sea la categoría de
ese municipio un espacio variable para crear tributos, lo que implica que desde la constitución federal se da
sustento al poder impositivo originario de los municipios.
El régimen legal de coparticipación de impuestos.

El instituto se encuentra reglado en la Constitución Nacional de 1994 principalmente en el artículo 75, inc.2,
cuando al establecer las atribuciones del Congreso de la Nación Argentina determina la de imponer
contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias, por un lado, y por otro, la de imponer
contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación,
siempre que la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan, estableciendo que ambas son
coparticipables, con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica.
De allí surge entonces que los recursos que se distribuyen son:
a) Las contribuciones indirectas internas que se establezcan por ley del Congreso de la Nación.
b) Las contribuciones directas que se establezcan por idéntico mecanismo, por tiempo determinado,
proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación y con el objeto de sostener la defensa, la
seguridad o el bienestar general del Estado Federal.
Asimismo, el inc. 2 determina que una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las
provincias, instituirá regímenes de coparticipación de tales contribuciones, garantizando la automaticidad en la
remisión de los fondos.
Esta norma se complementa con la disposición de la cláusula transitoria sexta que impone que el régimen de
coparticipación y la reglamentación del organismo fiscal federal, serán establecidos antes de la finalización del
año 1996; afirmando que la distribución de competencias, servicios y funciones vigentes a la sanción de la
reforma del régimen no podrá modificarse sin la aprobación de la provincia interesada; como tampoco podrá
modificarse, en desmedro de las provincias, la distribución de recursos vigente.
En cuanto a las pautas de distribución, la Constitución establece que deberán adoptarse criterios objetivos de
reparto que expresen una relación directa entre las competencias, servicios y funciones a cargo del Gobierno
Federal, los Gobiernos de Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los recursos a percibir,
debiendo además propender a una distribución igualitaria y solidaria tendiente a lograr un grado equivalente
de desarrollo, de calidad de vida y de igualdad de oportunidades en toda la Nación.
En lo que hace al procedimiento parlamentario en sí, el mismo inciso constitucional establece que la ley
convenio tendrá como Cámara de origen el Senado y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara, no pudiendo ser modificada unilateralmente, ni reglamentada,
debiendo ser aprobada por las provincias.
Es de destacar que el Senado de la Nación Argentina, cuenta entre sus comisiones permanentes con la de
Coparticipación Federal.
También se impone en nuestra Constitución, en el inc. 3 del artículo 75, una mayoría especial distintiva para
las leyes que establezcan y/o modifiquen asignaciones específicas de recursos coparticipables, debiendo ser
aprobadas por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara.
Por otra parte también se establece que los fondos deben ser girados por la Nación en forma automática. Por
último, se establece que no habrá transferencia de competencias, servicios y funciones sin la respectiva
reasignación de recursos y la aprobación por ley del Congreso, cuando correspondiere, y por la provincia
interesada o la ciudad de Buenos Aires en su caso.
No obstante todo lo hasta aquí expresado, lo cierto es que hasta la fecha no se ha cumplido con el mandato
temporal que impone la cláusula transitoria sexta, lo que hace complejo el mecanismo de distribución de
fondos coparticipables, dado que no se ha sancionado la ley convenio y rigen en su lugar un conjunto de
normas y pactos con distintos criterios de reparto.

Los principios constitucionales que rigen la tributación.


Impuestos, contribuciones y tasas tienen en común su carácter de tributos forzosos y obligatorios. Su
establecimiento debe satisfacer determinados recaudos constitucionales, a saber: a) principio de legalidad; b)
principio de igualdad fiscal; c) principio de no confiscatoriedad; d) principio de finalidad.
a) El principio de legalidad traslada a la materia tributaria la pauta del art. 19: nadie puede ser obligado a
hacer lo que la ley no manda. Todo tributo debe ser creado por ley del congreso, si el establecimiento
del tributo es competencia del estado federal; de las legislaturas provinciales, si lo es de las
provincias. “Nullum tributum sine lege”. También hace falta ley para establecer exenciones fiscales.
b) El principio de igualdad fiscal es una aplicación específica de la regla de igualdad ante la ley. El art. 16
dice que la igualdad es la base del impuesto; el art. 4º habla de “contribuciones que equitativa y
proporcionalmente a la población imponga el congreso”, y el art. 75 inc. 2º limitado a las contribuciones
directas excepcionales las califica de “proporcionalmente iguales”.
c) El principio de igualdad fiscal es una aplicación específica de la regla de igualdad ante la ley. El art. 16
dice que la igualdad es la base del impuesto; el art. 4º habla de “contribuciones que equitativa y
proporcionalmente a la población imponga el congreso”, y el art. 75 inc. 2º limitado a las contribuciones
directas excepcionales las califica de “proporcionalmente iguales”.
d) El principio de finalidad exige que todo tributo tenga un fin de interés general. Como standard muy
elástico, podríamos decir que la tributación no tiene como objetivo enriquecer al estado, sino lograr un
beneficio colectivo, común o público. Con fórmula más clásica, habría que afirmar que la legitimidad de
la tributación radica en el fin de bien común al cual se destina la recaudación.

El presupuesto.

El presupuesto Nacional, es el documento financiero del Estado u otro poder de la administración pública, que
equilibra ingresos públicos y gasto público en el año fiscal. El presupuesto constituye la expresión cifrada,
conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden reconocer y los derechos
(ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual).
La aprobación de los presupuestos constituye una de las atribuciones básicas del congreso de un país,
mediante la correspondiente Ley de presupuestos; que es una norma legal, contemplada en diversos
ordenamientos jurídicos dictada por este órgano a finales de año (generalmente los últimos días de diciembre)
que regula todo lo concerniente a los presupuestos para el año siguiente. Esta ley incluye la relación de
gastos que puede ejercer el Estado y los ingresos que éste debe alcanzar en el próximo año. Además, es una
ley de naturaleza mixta puesto que su función es legislativa pero también de control. Por sus especiales
características, la ley de presupuestos puede tener una tramitación especial o distinta de las otras leyes.
Se entienden por gastos al conjunto de erogaciones, generalmente dinerarias que realiza el Estado para
cumplir con sus fines, es decir, satisfacer las necesidades de la sociedad. Por el contrario, los recursos son el
grupo de ingresos que tiene el Estado, preferentemente dinero para la atención de las erogaciones
determinadas por las exigencias administrativas o de índole económico-social.
Para obtener estos recursos el Estado establece leyes tributarias que deben estar acorde a lo que garantiza la
constitución del país.

La cuenta de inversión
Esta cuenta de que habla el inc. 8 del 75, debe contener una relación detallada de todo gasto ordenado por
cada departamento del poder ejecutivo, y la comparación de los recursos calculados y su producto real. El
deber de rendir las cuentas de inversión es operativo para todo poder, departamento, oficina o persona que
recibe fondos del tesoro nacional, para cualquier destino o en cualquier forma, e incurre en responsabilidad
por el uso de que de éstos hiciere. El dinero del tesoro es obtenido del pueblo solo para los propósitos
públicos de la Constitución y de las leyes, y cualquier aprobación no autorizada por ley debe calificarse como
usurpación o como un verdadero hurto del dinero del pueblo. La cuenta de inversión remitida al Congreso es
examinada por cada cámara en la primera sesión ordinaria del año legislativo. La falta que, en contra el
honrado empleo de los fondos de tesoro, cometen los funcionarios públicos y toda persona que por cualquier
motivo los tuviere a su cargo, traen consigo el enjuiciamiento por las cámaras o por los tribunales de la
Nación, según sea el caso.
Empréstitos y operaciones de crédito

Un empréstito es una forma de captar dinero del público por parte de las entidades de crédito, que emiten en
este caso un conjunto de valores en serie que la gente puede comprar. A cambio, la entidad se compromete a
devolver el dinero en el plazo y con los intereses pactados. En un empréstito la deuda que asume la entidad
está representada por un valor cuya propiedad puede ser transmitida libremente, a saber, que se puede
comprar o vender. Estos valores se llaman títulos de renta fija, porque quienes los poseen reciben unos
intereses fijados de antemano, a diferencia de lo que ocurre con la renta variable.
El Estado a través del Tesoro Público también emite empréstitos que llama Deuda Pública.
Forman la quinta fuente de recursos que el art. 4 enumera para formar el tesoro nacional y proveer a los
gastos públicos, que la cláusula constitucional en este caso destina “para urgencias de la nación o para
empresas de utilidad nacional”. Y en los inc. 3 y 6 del art. 67 se establece que corresponde al Congreso
contraer empréstitos de dinero sobre el crédito de la Nación y arreglar el pago de la deuda exterior e interior;
incisos correlativos a declaraciones semejantes de la Constitución de EE.UU. si bien ésta, en cuanto a la
deuda reconoció expresamente las contraídas antes de ser adoptadas como válidas contra los EE.UU. La
nuestra comprende en su texto dos ideas:
- Reconocer las deudas existentes externas e internas de Bs. As., extensivas a las demás provincias y
- Crear una facultad permanente del Congreso para el futuro. Las cláusulas tienen pues un sentido histórico y
otro doctrinal, y en su cumplimiento el Congreso ha dictado diversas leyes reconociendo, las deudas de la
Nación en favor de las provincias y particulares nacionales o extranjeros desde 1810, por la guerra de la
Independencia por la de Brasil por apropiaciones o perjuicio, secuestros y despojos realizados por fuerzas o
autoridades de la Nación, por los provenientes de la campaña contra la tiranía de Rosas y por la guerra con el
Paraguay, así como los procedentes de las guerras civiles que prosiguieron y siguieron a la Constitución de
1860, y las del gobierno de la confederación. La administración de los recursos por medio de los cuales se
atiende al servicio de la deuda pública externa e interna, se realiza por medio de una institución denominada
crédito público nacional cuando las leyes especiales no encargan esos deberes a determinados funcionarios.

El banco central.

En el inc. 5º del art. 67, autoriza al Congreso, para "establecer y reglamentar un Banco Nacional en la Capital,
y sus sucursales en las provincias con facultad de emitir billetes·", y el art. 108, concordando con el que se
acaba de transcribir, prohíbe terminantemente a las provincias "establecer Bancos con facultad de emitir
billetes sin autorización del Congreso". En lo relativo al de la moneda la Constitución no es menos explícita: al
Congreso corresponde "hacer sellar moneda fijar su valor y el delas extranjeras" (art. 67 inc. 10) pues a las
provincias les está vedado de modo absoluto "acuñar moneda". (Art. 108).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) es el organismo rector del sistema financiero de la
Argentina, encargado de la política monetaria del país. Fue creado en 1935, bajo el gobierno de Agustín
Pedro Justo, mediante las leyes 12.155 a 12.160, promulgadas el 28 de mayo. Ese mismo día dejó de existir
la Caja de Conversión, vigente desde 1890. El Banco Central entró en operaciones el 6 de junio de ese año
como una entidad mixta, cuyo capital estaba compuesto en partes iguales por el Gobierno Nacional, y la otra
mitad por los bancos nacionales y extranjeros establecidos en el país. Fue nacionalizado el 25 de marzo de
1946 por un decreto firmado por el presidente Juan Domingo Perón.
La Carta Orgánica que rige al Banco Central de la República Argentina (Ley 24.144) define en su artículo 1° al
BCRA como una entidad autárquica del Estado nacional.
En el artículo 3°, enumera los objetivos de esta Institución: “El banco tiene por finalidad promover, en la
medida de sus facultades y en el marco de las políticas establecidas por el gobierno nacional, la estabilidad
monetaria, la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo económico con equidad social.”
La estabilidad monetaria es el objetivo primordial del Banco Central. El foco central de esta Institución es
fortalecer nuestra moneda logrando una inflación en línea con los parámetros internacionales. A su vez, la
estabilidad financiera será la vía a través de la cual el Banco Central podrá aportar al último objetivo de su
misión: el del desarrollo económico con equidad social.

Las Aduanas.

La constitución formal ha federalizado las aduanas. Las normas que rigen la materia son: a) el art. 9º en
cuanto dispone que en todo el territorio del estado no habrá más aduanas que las “nacionales”; b) el art. 75
inc. 10, en cuanto dispone que es atribución del congreso “crear o suprimir aduanas”; c) el art. 9º, en cuanto
dispone que en las aduanas “nacionales” regirán las tarifas que sancione el congreso; d) el art. 75 inc. 1º, en
cuanto dispone que corresponde al congreso “legislar en materia aduanera” y “establecer los derechos de
importación y exportación, los cuales, así como las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en
toda la nación”; e) el art. 4º, en cuanto incluye a los derechos de importación y exportación entre los recursos
del tesoro nacional.

La circulación “territorial”.

La prohibición de establecer aduanas interiores se vincula con la circulación territorial, la que a su vez se
enlaza con la libertad de comercio, de navegación, y hasta de trabajar.
La constitución formal ha querido hacer del estado un solo y único territorio a los fines del tránsito o paso de
personas, bienes, buques, vehículos, etc. Esto es lo que se llama circulación territorial como libertad de
circulación sin trabas emergentes de aduanas interiores o de gravámenes al tráfico territorial interno.

El peaje.

El peaje como contribución o pago que debe satisfacer el usuario de una obra pública vial (camino, puente,
ruta, etc.) no viola la libre circulación territorial en tanto se respeten determinadas condiciones como: a) que el
pago se destine a solventar gastos de construcción, amortización, uso o conservación de la obra; b) que el
uso de la obra esté destinado a todos sin discriminación; c) que ese uso no sea obligatorio; d) que el monto
sea proporcional al costo, uso o conservación de la obra; e) que el monto sea uniforme para todos los
usuarios que se hallen en las mismas condiciones; f) que no encubra un gravamen al tránsito.
Para buena parte de nuestra doctrina, el peaje tiene naturaleza de tasa.
Un interesante fallo sobre el peaje es que el dictó la Corte Suprema el 18 de junio de 1991 en el caso “Estado
Nacional c/Arenera El Libertador SRL.”, en el que sostuvo que el peaje no es inconstitucional cuando no
configura un pago exigible por el mero paso, desvinculado de servicios o prestaciones a favor del usuario,
como es el caso de la construcción y el mantenimiento de la vía de tránsito.

“Estado Nacional c/Arenera El Libertador SRL.”

El estado nacional inicia una demanda contra arenera argentina sa, a fin de obtener el cobro de una suma de
dinero más actualización, intereses y costas, en concepto de peaje correspondiente a la utilización por dos
buques, del canal argentino de vinculación; la demandada reconoció haber utilizado el canal en las fechas
indicadas, pero negó adeudar suma alguna, ya que la utilización obedecio a la imposibilidad de navegar por el
canal costanero debido a su escasa profundidad, declaro que el canal se encuentra abierto a la navegación
desde 1976 y que su construcción no fue financiada mediante el sistema de peaje, ya que su pago se dispuso
a partir de 1981, señalo que el buque, cuyo calado no supera los 3,5 metros, esta eximido del pago ya que
esta destinado a naves cuyo calado sea de un minimo de 8 metros; que el peaje es valido cuando se le
otorgue un beneficio real y concreto al usuario, y este tenga posibilidad de elegir una via alterna. Por lo que
concluye que el peaje resulta lesivo, una restricción a la libertad de circulación, al transito marítimo, y plantea
la inconstitucionalidad de tal ley.
El juez de primera instancia hace lugar a la demanda, en cuanto que no tienen la entidad suficiente para
descalificar uno de los canales como via alternativa, tampoco es exacto que el peaje cuestionado tenga un
único objeto que exima a la demandada, sino que esta destinado a obras y mejoras, por lo que se pronuncia a
favor, confirma la sentencia y las costas.
La demandada interpuso recurso extraordinario, por lo que se considero que:
 es deber del estado prever las contribuciones para la construcción, conservación, y mejora de las vías
de tránsito.
 Que el peaje no es mencionado en la constitución nacional, por lo que no se tiene una calificación
expresa sobre él.
 Que no se ha establecido como obligatoria la existencia de vías alternativas.
 Se infiere que en el derecho a la libre circulación interior no se hace mención al peaje, por lo que no
importa una violación a las disposiciones.
 Que las vías alternativas gratuitas que importen los mismos servicios se tornarían antieconómicas.
 Que el uso “forzado” no es aplicable en este caso al existir otras vías, lo que no implica que estas
ofrezcan las mismas ventajas.
De esta forma queda confirmada la sentencia apelada.

Unidad 7
La intervención federal.

Concepto: la intervención federal es un acto a través del cual el gobierno federal protege la integridad, la
autonomía y la subsistencia de las provincias ante situaciones anormales que ellas no pueden resolver por si
mismas. El art. 6 de la constitución establece que: “el gobierno federal interviene en el territorio de las
provincias para garantir la forma republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores, y a requisición de
sus autoridades constituidas para sostenerlas o restablecerlas, si hubiesen sido depuestas por la sedición, o
por invasión de otra provincia”.
Esto significa que el gobierno federal será el encargado de ayudar a las provincias cuando en ellas se
susciten este tipo de conflictos. La manera de ayudarlas será enviando a una persona (interventor federal)
para que reemplace o reorganice a alguno de los poderes provinciales (ejecutivo, legislativo, o judicial).
Causales de intervención: el art. 6 prevé cuatro causales de intervención federal;
 Garantizar la forma republicana
 Repeler invasiones exteriores
 Sostener o restablecer a las autoridades provinciales en caso de sedición
 Sostener o restablecer a las autoridades provinciales en caso de invasión de otra provincia
En los dos primeros casos el gobierno federal intervendrá por “motu propio”, es decir, sin que la provincia se lo
pida.
En los dos últimos casos el gobierno federal intervendrá a pedido de la provincia afectada.

a) Garantizar la forma republicana: esto significa que el gobierno federal deberá intervenir en la
provincia cuando advierta que esta no cumple con las disposiciones del art. 5, por ej: si el gobierno
federal advierte que en la provincia se está violando el régimen electoral, la forma de elegir
autoridades, la administración de justicia, el régimen municipal o cualquier principio republicano en
general.
b) Repeler invasiones exteriores: el gobierno federal intervendrá en la provincia cuando una fuerza
armada extranjera la invada o amenace con invadirla. La finalidad de esta intervención será brindarle
seguridad a dicha provincia ya toda la nación en general, por ej: si alguna fuerza armada chilena
invade la provincia de mendoza, el gobierno federal podrá intervenir dicha provincia a fin de protegerla.
c) Sostener o restablecer a las autoridades en caso de sedición: el delito de sedición se produce
cuando una fuerza armada o una agrupación se atribuye los derechos del pueblo, violando el sistema
representativo, por ej: una agrupación que intenta derrocar por la fuerza al gobernador para
reemplazarlo y así poder gobernar.
 La intervención federal tendrá como objetivo sostener a las autoridades provinciales cuando ellas
estén amenazadas en forma cierta y grave de ser depuestas por medio de la sedición.
 La intervención federal tendrá como objetivo restablecer a las autoridades provinciales cuando estas
ya hayan sido depuestas por medio de la sedición.
d) Sostener o restablecer a las autoridades en caso de invasión de otra provincia: este caso es
igual al anterior, solo que quienes derrocan o amenazan con derrocar a las autoridades son fuerzas
provenientes de otra provincia, por ej: el gobierno federal podrá intervenir la provincia de córdoba, a
pedido de ella, si un cuerpo armado santafecino intenta derrocar a las autoridades cordobesas.

Autoridad provincial habilitada para requerir la intervención

El art. 6 habilita para pedir la intervención a las autoridades constituidas de las provincias, es decir que
pueden requerirla:
 El gobernador
 La legislatura
 El tribunal superior de justicia
 Una convención reformadora

Órgano federal competente para declarar la intervención

La declaración de intervención federal, es una facultad del congreso, si el congreso esta en receso, puede
declararla el presidente, pero en el mismo momento en que declara la intervención debe convocar al congreso
a fin de que apruebe o revoque la declaración efectuada por el, tal declaración se realiza por medio de una
ley.

Judiciabilidad de la declaración

La jurisprudencia de la corte suprema ha establecido que la declaración de intervención federal es una


cuestión política no justiciable, y por lo tanto no puede ser sometida a revisión judicial. Esto significa que los
jueces no tienen la facultad para decidir si era conveniente ene se momento la declaración de intervención
federal, no pueden juzgar dicha declaración.

Facultades del interventor federal

El nombramiento del interventor federal corresponde siempre al poder ejecutivo nacional, sin importar quien
haya declarado la intervención. El interventor es un funcionario federal, y como tal representa al gobierno
federal y actúa como delegado del presidente. Sus atribuciones dentro de la provincia van a depender de:
a) De la finalidad de la intervención
b) De las instrucciones que le haya dado el órgano que declaro la intervención
Como ya vimos el art. 6 establece que en ciertos casos la función del interventor es la de sostener o
restablecer a las autoridades provinciales. Sin embargo en la practica la mayoría de las veces el interventor
reemplaza a algún órgano provincial. Por lo tanto:
a) Si se interviene el poder ejecutivo, el interventor reemplaza al gobernador, dejándolo cesante.
b) Si se interviene la legislatura, esta se disuelve y la reemplaza el interventor, pudiendo dictar decretos y
leyes.
c) Si se interviene el poder judicial, el interventor no reemplaza a los jueces, solo podrá reorganizar al
poder judicial de la provincia, removiendo a algunos jueces y designando otros.
Si bien el interventor es un representante del gobierno federal, su actuación no suprime la autonomía de la
provincia, ya que debe actuar respetando la constitución y las leyes provinciales.

Judiciabilidad de los actos del interventor

A diferencia de la declaración de intervención, que no puede ser sometida a revisión judicial, los actos que
realice el interventor si pueden ser juzgados.

Jurisprudencia Caso Cullen c/ Llerena 1893

El fallo trata sobre cuestiones políticas no justiciables, aquellas en que el poder judicial no tiene competencia,
intervención federal y control de constitucionalidad, la cámara de senadores aprueba un proyecto de ley para
intervenir buenos aires y santa fe, pero al pasar a diputados es rechazado. 15 días después diputados
aprueba un proyecto de ley para intervenir san luis y santa fe, aprobado por la cámara revisora. El poder
ejecutivo designa al doctor Llerena interventor de las provincias de santa fe y san luis, Cullen (abogado
nombrado por el gobernador provisorio de santa fe para hacer la demanda) le exige a la corte que se deje sin
efecto la intervención a su provincia por ser inconstitucional, el art 81 de la constitución dice que un proyecto
de ley desechado totalmente por una de las cámaras no puede repetirse en las sesiones de ese mismo año.
Cullen se refiere a la forma en que fue llevada a cabo la intervención y no al fondo de la ley. La corte no hace
lugar al pedido de Cullen porque: ella no puede meterse en una cuestión política como la intervención de una
provincia, no puede controlar y revocar actos de los otros poderes. El interés de Cullen no está bien
determinado, sus derechos civiles no están lesionados y su fin no es proteger a la constitución.

Estado de sitio

Las situaciones de emergencia son aquellos momentos críticos que debe afrontar el país. Los remedios para
estas situaciones de emergencia son los denominados “institutos de emergencia”, que son creaciones del
derecho que a través de ciertas medidas tienden a prevenir o subsanar las emergencias.
El estado de sitio es un instituto de emergencia cuyo fin consiste en proteger el sistema constitucional ante 2
situaciones de peligro imposibles de resolver a través de los mecanismos ordinarios: la conmoción interior, y
el ataque exterior, que se encuentra establecido en el art. 23: “ en caso de conmoción interior o de ataque
exterior que pongan en peligro el ejercicio de esta constitución y de las autoridades creada por ella, se
declarara en estado de sitio la provincia o territorio en donde exista la perturbación del orden, quedando
suspensas allí las garantías constitucionales, pero durante esta suspensión no podrá el presidente de la
republica condenar por si ni aplicar penas. Su poder se limitara en tal caso respecto de las personas, a
arrestar o trasladarlas de un punto a otro de la nación, si ellas no prefiriesen salir afuera del territorio
argentino”.
Durante el tiempo que dure el estado de sitio, el gobierno podrá limitar parcialmente ciertas garantías y
derechos individuales, a fin de proteger la vigencia de los principios constitucionales.

Causales: el estado de sitio puede ser declarado solo en dos casos: a) conmoción interior (son aquellas
situaciones internas que alteran gravemente el orden público, por ej. cuando en épocas de pobreza se
producen saqueos, o disturbios, etc.); b) ataque exterior (es cuando recibimos de un país extranjero una
invasión a nuestro suelo, o una declaración formal de guerra, o peligro de que ello ocurra)

Para que proceda la declaración de estado de sitio, es necesario que en ambos casos:
a) Se ponga en peligro el ejercicio de la constitución
b) Se ponga en peligro el ejercicio de las autoridades creadas por la constitución
c) Sea perturbado el orden
Competencia para declarar el estado de sitio

La facultad de declarar el estado de sitio es privativa y exclusiva del gobierno federal, aun cuando la situación
de emergencia se produzca en el territorio de una provincia. Dependiendo del caso, el órgano al que le
corresponde declarar el estado de sitio, es diferente:
a) Conmoción interior: debe ser declarado por el congreso, si el congreso esta en receso, puede
declararlo el presidente de la nación, pero luego del receso el congreso deberá aprobar o suspender el
estado de sitio declarado por el presidente,.
b) Ataque exterior: debe declararlo el presidente de la nación, con acuerdo del senado, si el congreso y
por lo tanto el senado esta en receso, el presidente debe convocarlo a sesiones extraordinarias.

Efectos: el estado de sitio no suspende ni la vigencia de la constitución ni la división de poderes, sin embargo
el art. 23 establece que “se declarara en estado de sitio la provincia o territorio en donde exista la perturbación
del orden quedando suspensas allí las garantías constitucionales”; las diferentes posturas doctrinarias son:
a) Suspensión amplia: según esta teoría, puede suspenderse cualquier garantía o derecho.
b) Suspensión amplia con control judicial de razonabilidad, el estado puede suspender cualquier garantía,
pero quien la padece, puede impugnarla judicialmente para que el poder judicial establezca si dicha
restricción fue razonable o no.
c) Suspensión limitada de las garantías, esta teoría establece que podrán suspenderse aquellos
derechos o garantías cuya restricción sea necesaria para cumplir con el objetivo del estado de sitio.
d) Suspensión restringida de la libertad corporal, según esta teoría solo puede restringirse la libertad
física de las personas, a través del arresto o traslado previstos en el art. 23.

Restricción a la libertad corporal facultad del presidente para arrestar o trasladar personas de un punto a
otro del país. Pautas:
a) Es una facultad exclusiva del presidente, no puede delegarse a otro.
b) El presidente debe dictar un decreto explicando los motivos del arresto o traslado.
c) El arresto o traslado debe estar relacionado con la situación de emergencia. No se puede utilizar esta
facultad para investigar delitos comunes que no tengan que ver con el estado de sitio.
d) Quien es arrestado o trasladado puede pedir la revisión judicial de dicha restricción a través del
habeas corpus.
e) El arresto concluye inmediatamente al finalizar el estado de sitio.
f) Quien es arrestado o trasladado puede optar por retirarse del territorio que se declaro en estado de
sitio y así recuperar su libertad, es un derecho de opción, que se le otorga a quien es arrestado o
trasladado durante el estado de sitio.
A su vez el art. 23 se encarga de limitar las facultades del presidente durante el estado de sitio, ya que no
podrá condenar por si, ni aplicar penas.

Extensión y duración del estado de sitio: con respecto a la extensión del estado de sitio puede declararse
en todo el territorio del país o en parte de el; con respecto a la duración, el estado de sitio debe declararse
por tiempo limitado.

Control judicial
a) La declaración de estado de sitio, en cuanto al cumplimiento de los requisitos formales, si puede ser
sometida al control judicial, por ej: si es declarada por un órgano incompetente.
b) La declaración de sitio en cuanto a su oportunidad o conveniencia no puede ser sometida a control
judicial, ya que es una cuestión política no judiciable.
c) El plazo de duración del estado de sitio, no puede ser sometido a control judicial, ya que los jueces no
pueden juzgar la duración o permanencia del estado de sitio.
d) Los actos que realice el estado durante el estado de sitio si pueden ser sometidos a control judicial de
razonabilidad, esto significa que si el estado restringe una garantía o derecho a alguna persona, los
jueces podrán decidir si dicha restricción es desproporcionada en relación a la situación de
emergencia.

El habeas corpus durante el estado de sitio. De acuerdo a la jurisprudencia mas reciente de la corte suprema,
podemos afirmar que:
1) El habeas corpus si puede interponerse durante el estado de sitio.
2) Su finalidad será someter a revisión judicial la razonabilidad de la restricción a la libertad corporal.
3) Por lo tanto el éxito o fracaso del habeas corpus dependerá de lo que decida el juez respecto de la
razonabilidad de dicha restricción.
El amparo durante el estado de sitio. El amparo no se suspende durante el estado de sitio, y por lo tanto se
puede interponer. Sin embargo el alcance del amparo puede verse modificado ya que durante el estado de
sitio no sería ilegal ni arbitrario la restricción de algunos derechos.

Caso Leandro Alem

Excarcelación bajo fianza e inmunidad de los miembros del congreso.


En el recurso interpuesto por el senador al congreso nacional, doctor Leandro N. Alem, con motivo de la
detención que sufre, ordenada por el poder ejecutivo nacional, en virtud de las facultades del estado de sitio,
las distintas causales se encuentran en que la orden de su excarcelación bajo fianza no fue cumplida, y que
en el arresto se han violado en su persona las inmunidades constitucionales que le amparan como miembro
del senado nacional.
En cuanto a la primera de las causales, el mandato del juez de sección fue acatado y cumplido por los
funcionarios a quienes les fue notificado, las excarcelaciones bajo fianza decretadas por los jueces en un
proceso dado refiriéndose solo a la materia judicial pueden afectar las facultades políticas que durante el
estado de sitio corresponden al poder ejecutivo.
En cuanto a la segunda causal es necesario precisar los objetos del estado de sitio y e alcance las facultades
que durante él puede ejercer el presidente de la república, para estudiar después las inmunidades de los
senadores y diputados.
La solución se encuentra en el art. 23, donde se establece que el estado de sitio es para defender a la
constitución y a las autoridades creadas por ella, como es el caso, y el art. 61 que establece que ningún
diputado o senador puede ser arrestado desde el día de su elección hasta el de su ceso, salvo en el caso de
ser sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen; por lo que se concluye que los miembros del
congreso no pueden ser arrestados salvo excepción, y no por el presidente de la nación durante el estado de
sitio cuando este instituto se estableció para defender a la constitución y a las autoridades creadas por ella,
como es el caso.

Caso Yrigoyen

Es improcedente el recurso de habeas corpus interpuesto a favor de un detenido por el Gobierno Provisional,
en ejercicio de las facultades que le confiere el estado de sitio decretado en todo el territorio, no existiendo en
poder del Gobierno manifestación en forma auténtica de que el detenido haya pedido salir del territorio
argentino. El estado de sitio importa la autorización de arrestar sin causa legal ordinaria, sin embargo a
arrestar o trasladar las personas si no prefieren salir del país y que no autorizan al Presidente de .la República
a condenar por sí, ni aplicar penas. No cambia tal situación la circunstancia de que el decreto de estado de
sitio y las medidas emergentes del mismo deriven su procedencia del Gobierno de "facto" que ejerce el P. E.
de la Nación; en virtud de los fundamentos y razones establecidos en la acordada de la Corte Suprema de
fecha 10 de septiembre del corriente año.
La petición de habeas corpus solo puede ser deducida por la misma persona detenida, por otra a su nombre,
o por sus parientes o amigos. El recurrente no ha manifestado encontrarse en alguna de las situaciones
enunciadas, por lo que no esta habilitado a iniciar las gestiones del habeas corpus.
El recurrente manifiesta ser amigo del detenido, y que ha obrado en tal carácter. Salvada asi la objeción, se
considera que habiéndose decretado el estado de sitio en todo el territorio de la republica, han quedado en
suspenso las garantías constitucionales, entre ellas el habeas corpus, no se hace lugar al recurso interpuesto.
En la cámara de apelación se considera que es un error rechazar un recurso de amparo de la libertad solo por
que habiéndose decretado el estado de sitio en todo el territorio de la republica, han quedado en suspenso las
garantías constitucionales, ya que ellos no significa en modo alguno que la libertad se suprima en absoluto, y
queden anulados los medios para su protección. Solo cuando una persona no prefiera salir del territorio
argentino, puede ser mantenida en arresto sin orden judicial o trasladada a otro punto de la nación. En este
caso se afirma que el sr. Hipólito Yrigoyen detenido a bordo de un crucero, desea salir por sus propios medios
del país, no se afirma que haya expresado su preferencia de hacerlo conforme al citado precepto
constitucional y que se le haya desconocido este derecho. Estrictamente no existe un procedimiento ilegal,
habiéndose establecido el estado de sitio. Y el recurrente peticiona que se de al detenido la opción de salir del
país.
Se resuelve darle procedencia al recurso extraordinario en cuanto a que la sentencia dictada anteriormente
contiene una decisión contraria al derecho, la de dejar en suspenso el habeas corpus; y la corte solicita al
gobierno provisional que informe si el detenido ha manifestado salir del territorio argentino, a lo que el
gobierno provisional en respuesta al pedido, expresa que no existe en poder del gobierno manifestación en
forma autentica de que el sr. Hipólito Yrigoyen haya pedido salir del territorio argentino; por lo que queda
confirmada la detención, por el gobierno de facto, realizada en estado de sitio.

Caso Timerman

Jacobo Timerman es puesto en arresto por el comando en jefe del ejercito, establecido el estado de sitio, en
cuanto a la investigación del denominado caso gravier, pero a partir de toda desvinculación del caso, el
arresto dejo de tener toda justificación posible, por lo que su esposa interpone el habeas corpus, que en
primera instancia es rechazado, llegando asi a la cámara de apelaciones, el Poder Ejecutivo Nacional tiene la
obligación y asume la responsabilidad de ejercitar en cada caso, fundada y razonablemente, los poderes de
excepción que le confiere el art. 23 de la Const. Nacional. La Corte ha reivindicado para el Poder Judicial en
general y especialmente para sí, en su carácter de tribunal de garantías constitucionales, el control
jurisdiccional sobre la aplicación concreta de tales poderes. Dicho control debe ejercitarse conforme a los
principios que integran la doctrina aceptada por esta Corte atinente al contralor judicial de razonabilidad en
situaciones como la sub examine; algunos de estos principios son los siguientes: A) la excepcionalidad del
referido control. Este carácter deriva fundamentalmente de las normas constitucionales que atribuyen
facultades privativas a cada uno de los poderes del Estado, en virtud del principio de separación de los
poderes,; B) la excepcionalidad mencionada no obsta a que el Poder Ejecutivo esté obligado, frente a los
requerimientos de los jueces competentes, a proporcionar una información suficiente sobre cada caso
concreto, a fin de que éstos puedan respetar sin controversia la esfera de reserva del órgano específicamente
político; C) el examen de razonabilidad puede abarcar un doble aspecto: a) la relación entre la garantía
afectada y el estado de conmoción interior, y b) la verificación de si el acto de la autoridad guarda adecuada
proporción con los fines perseguidos mediante la declaración del estado de sitio; D) en todos los casos debe
fallarse según la situación fáctica y jurídica existente a la fecha de la sentencia, teniendo en cuenta no sólo los
factores iniciales sino también los sobrevinientes, sean agravantes o no, que resulten de las actuaciones
producidas.
La aplicación al caso de los principios precedentemente reseñados, lleva a examinar las circunstancias
concretas que lo caracterizan. En este sentido, resulta útil referirse a tres informes que obran:
1) que el mencionado Jacobo Timerman fue arrestado a disposición del Poder Ejecutivo Nacional por decr.
1093/77, de fecha 21 de abril del corriente año, a pedido el Comando en Jefe del Ejército, en relación con la
investigación del denominado «caso Graiver»;
2) que en la actualidad permanece arrestado a disposición del Consejo de Guerra Especial y del Poder
Ejecutivo;
3) que el Poder Ejecutivo Nacional decidirá en definitiva sobre el arresto a su disposición, una vez que sea
resuelta la situación del mencionado Timerman por la autoridad militar respectiva, la que, según conocimiento
extraoficial del suscripto, estudia en este momento dicha situación a la luz de lo dispuesto en el Acta
Institucional de fecha 18/6/76 (7 de noviembre de 1977).
Entrando a juzgar la cuestión, el decr. 1093/77 decide el arresto de Jacobo Timerrnan por 'directa y estrecha
relación con las causas que motivaron la declaración del estado de sitio' expresión genérica que en casos
anteriores ha obligado al Tribunal a pedir información más concreta al Poder Ejecutivo, el que ha contestado
que consideraba a los detenidos vinculados a las actividades subversivas que habían motivado la declaración
del estado de sitio. En el presente caso, sin embargo, no se ha expresado análoga afirmación, por lo que el
único sustento del arresto ordenado en el decr. 1093/77 resulta ser, según el informe de fs. 71, el pedido del
Comando en Jefe del Ejército, en relación con la investigación del denominado 'caso Graiver', motivo por el
cual estaba a disposición del Consejo de Guerra Especial. Ahora bien, a fs, 78 obra un informe según el cual
el ciudadano Jacobo Timerman ha cesado de estar a disposición del Consejo de Guerra Especial Estable nº
2, con lo cual aparece inexistente la única motivación concreta que sustentaba el arresto con base en el art.
23 de la Const. Nacional. Frente a esta situación, y habida cuenta de la limitación de pronunciamiento referida
en el consid. 5 que impide valorar todo lo relativo a la citada resolución de la Junta Militar nº 6, no parece
razonable reconocer que subsista adecuación de causa entre la del estado de sitio y la de la detención contra
la cual se dedujo el hábeas corpus, esto es, Indispuesta en el decr. 1093/77. Se hace lugar al hábeas corpus
en cuanto se relaciona con la privación de libertad del ciudadano Jacobo Timerman.

Caso Granada

Por medio del dec. 2049/85 el Poder Ejecutivo nacional dispuso la detención del mayor Jorge H. Granada, así
como también la investigación de los hechos que allí se aluden. Posteriormente, fueron dictados los decs.
2069/85 y 2070/85, el primero de los cuales declaró formalmente el estado de sitio en todo el territorio
Nacional y el segundo dispuso nuevamente la detención del beneficiario, invocando, esta vez, las facultades
otorgadas al Presidente por el art. 23 de la Constitución Nacional. En primera instancia se declaro la
legitimidad y constitucionalidad del dec. 2069/85 y la inconstitucionalidad del dec. 2070/85 el que admite de
este modo la denuncia de habeas corpus y dispone asi la libertad del mayor granada. El problema reside en 1)
el control que pueden ejercer los jueces sobre la declaración del estado de sitio, donde se limitan al aspecto
formal, y 2) en el control de razonabilidad del arresto, en cuanto es excepcional y esta limitado a los supuestos
de arbitrariedad. Contra dicha sentencia se interpuso el recurso de apelación por lo que quedo firme en cuanto
a la legitimidad del estado de sitio. La sala VI de la cámara nacional de apelaciones en lo criminal y
correccional rechazo el recurso de habeas corpus interpuesto por el actor, confirmando la sentencia apelada,
y se resuelve que el poder ejecutivo no se ha excedido en sus limites y que la detención fue legal en virtud del
segundo decreto.

La ley marcial.

En nuestro derecho constitucional, la ley marcial no aparece dentro de la constitución formal. No obstante,
autores como González Calderón y Casiello la consideraron implícita en los poderes de guerra del gobierno
federal.
Nosotros entendemos que en cuanto irroga extensión lisa y llana de la jurisdicción militar a los civiles, la ley
marcial es inconstitucional, ya que la constitución no la ha previsto ni para caso de guerra ni para caso de
conmoción interna. El derecho constitucional material ha conocido varias veces, en nuestro país, la vigencia
de la ley marcial. Como principio, dijimos que es violatoria de la constitución la atribución de competencia a la
justicia militar para conocer de delitos comunes cometidos por civiles, ya que ello equivale a sacar a éstos de
sus jueces naturales, a violar la división de poderes en desmedro del poder judicial, y a desorbitar a la
jurisdicción militar de su ámbito específico como fuero real o de causa.
Entre 1976 y 1983 el derecho judicial de la Corte admitió, con carácter excepcional, que por razón de grave
emergencia la ley puede someter a los civiles a la jurisdicción militar, la que, en ese caso, y conforme a la
referida jurisprudencia, no se muestra incompatible con la constitución.

Ley de Defensa

La actual ley de defensa nacional organiza el sistema de la defensa y crea a los fines de la seguridad
nacional tres organismos que son:
a.-El consejo de Seguridad Nacional o conocido con el nombre de CONASE;
b.-El Comité Militar (C.M.);
c.-La Central Nacional de Inteligencia (C.N.I.).
Prevé el establecimiento de zonas de seguridad y de zonas de emergencia, así como la posibilidad de
declarar en caso de guerra teatro de operaciones en parte o partes del territorio del estado.
La autoridad del comandante del teatro de operaciones será ejercida por delegación del presidente;
comprende la totalidad del gobierno civil y militar en el área puesta bajo su mando (art. 35). Pese a ello, el art.
42 hace la salvedad de que los jueces que se desempeñan en los teatros de operaciones mantendrán su
independencia en la acción y plenitud de atribuciones para la aplicación de la legislación vigente y de los
bandos que se dicten.
En caso de conmoción interior se podrá acudir al empleo de las fuerzas armadas para restablecer el orden o
prestar auxilios necesarios. En las zonas o lugares afectados se podrá declarar zona de emergencia a
órdenes de autoridad militar para la imprescindible coordinación de los esfuerzos (art. 43).
La ley 19801 dispuso que durante el estado de sitio el poder ejecutivo quedaba facultado a emplear las
fuerzas armadas que considerara conveniente, en operaciones militares para prevenir y combatir la
subversión interna, el terrorismo y demás hechos conexos.
La confiscación: es el apoderamiento de los bienes de una persona por parte del Fisco. Penalmente, es la
sanción que con igual alcance se aplica a una persona condenada por delito. La constitución ha suprimido
para siempre la confiscación como pena; de ahí pues, que toda privación arbitraria de la propiedad sea
inconstitucional. De ahí también, el principio general que impone indemnizar cada vez que se priva a alguien
de su propiedad: privar de la propiedad sin indemnizar equivale a confiscar.
Las requisiciones y auxilios en dinero u otras especies de bienes, o bajo forma de ayuda, socorro y hasta
alojamiento, están también suprimidas. La norma se refiere a requisiciones y auxilios por parte de cuerpos
armados, y no está limitada a prohibirlo en tiempo de paz; si en tiempo de guerra y en épocas de emergencias
graves se llevan a cabo, es menester asegurar la debida indemnización.

Unidad 12

Constitucionalismo social

En la primera post-guerra del siglo XX adquiere auge una forma de constitucionalismo a la que se la ha
calificado como SOCIAL. El constitucionalismo social encuentra expresión en la Constitución de México de
1971, pero no cobra ejemplaridad universal hasta la difusión de la Constitución de Waimar de 1919.
Sabemos que, el Constitucionalismo clásico o moderno (siglo XVIII) se propuso organizar al Estado sobre las
bases de un fin específico muy concreto, el de proteger la libertad y los derechos del hombre, es decir, limitar
al estado y deparar seguridad a los individuos, fueron éstas sus dos características fundamentales. Cuando
irrumpe el constitucionalismo social de óptica, cambia, ya no se trata de abolir o menospreciar lo que de
rescatable se admitía en el anterior constitucionalismo, sino de ampliarlo con nuevos contenidos, hay que
añadir y no amputar.
El constitucionalismo social se maneja con una pluralidad de lineamientos que, sin agotarlos, podemos
clasificarlos de la siguiente manera:
a.- Inclusión de las constituciones formales de una “DECLARACION DE DERECHOS SOCIALES Y
ECONOMICOS” que abarcan los ámbitos de la educación, cultura, la familia, el trabajo, la asociación,
profesional o sindical, la propiedad, la economía, la minoridad, la ancianidad, la seguridad social, etc.;
b.- Regulación en torno de la llamada cuestión social que se refiere:
1.- A la situación del hombre en función del trabajo; y
2.- A las relaciones entre capital y trabajo, clases sociales y factores de producción, empleadores y
trabajadores, sindicatos y estado, etc..
Por un lado el constitucionalismo social procura o acusa una función social de los derechos individuales y por
el otro, se preocupa por estructurar un orden social y económico a los efectos que se permita a todos los
hombres, gozar de una igualdad de oportunidades y un ejercicio real y efectivo de las libertades y de los
derechos subjetivos.

Doctrina Social de la Iglesia

Durante el siglo XIX, la aparición del maquinismo planteó crudamente la cuestión social. La máquina que,
como simple instrumento, tal vez hubiera podido liberar al hombre, dirigida en un verdadero fin, lo esclavizó
aún más, agudizándose la explotación del hombre por el hombre. Constituye un error pensar en la Revolución
Industrial como algo que ocurrió repentinamente hacia 1760, momento en que se acciona el ritmo de las
invenciones mecánicas. Había comenzado vasto tiempo anterior pero fue en la segunda mitad del siglo XIII
cuando su ritmo se aceleró lo suficiente para poder influir en la política. El progreso técnico ha tenido
resultados perturbadores, ya que ha eliminado gran parte de la base consuetudinaria de la vida. Si aumentó la
población y la riqueza, la estructura de la industria tiene que afectar necesariamente la estructura y funciones
del estado democrático. En verdad, los estados totalitarios antidemocráticos de los últimos tiempos,
representan la aplicación del modelo y las estructuras industriales condicionando la vida total de la sociedad.
Frente al enfoque individualista que conceptúa al estado como necesario, surge entonces la concepción
socialista, que proclama como esencial la intervención del estado, y que en la relación del capital con el
trabajo no ve una lucha de clases que debe terminar con la dictadura del proletariado. la doctrina social
católica instituye una serie de deberes inherentes al Estado: fomentar la prosperidad pública, observar la
justicia distributiva, defender los derechos de todos -que no absorba el Estado ni al ciudadano ni a la familia,
ya que es justo obren con libertad en todo aquello que, salvo el bien común y sin perjuicio de nadie, se puede
hacer- salvaguardar la propiedad privada, prevenir los conflictos sociales y proteger a los trabajadores. Luego
esboza una serie de principios que constituyeron el basamento del derecho laboral.

La libertad

Es la facultad que tiene todo hombre de desenvolverse, ejercitando sus derechos de un modo consciente y
autónomo, dentro y bajo la garantía de la ley. El concepto de libertad comprende 2 aspectos fundamentales:
a) Le otorga al hombre la posibilidad de desarrollar actividades que produzcan efectos jurídicamente
reconocidos.
b) Le otorga al hombre la posibilidad de realizar actividades inofensivas (las que no ofenden el orden
publico, la moral publica, o perjudiquen a un 3ero, y aquellas no prohibidas por la ley), sin que estas
sufran interferencias, coacciones o sanciones por parte del estado
La libertad se encuentra protegida a través de:
a) La constitución nacional, donde el preámbulo establece que uno de los objetivos del estado es
asegurar los beneficios de la libertad; el art. 15 que prohíbe la esclavitud; el art. 19 la posibilidad de
realizar actividades inofensivas
b) El pacto de san jose de costa rica
c) El pacto internacional de derechos civiles y políticos

Derecho a Trabajar

Es la posibilidad de elegir libremente un empleo o profesión sin la coacción de terceros, surge del art. 14 de la
constitución. En el constitucionalismo clásico el estado estaba obligado a garantizar la libertad de trabajar,
pero no sucedia lo mismo con las condiciones de trabajo; durante el constitucionalismo social aparecen las
normas que protegen al trabajador en relación de dependencia. Del mismo se desprenden los siguientes
derechos:
a) Derecho a ejercer industria licita
b) Derecho a comerciar
c) Libertad de contratar
d) Derecho a navegar

Articulo 14 y 14 bis

El art. 14 bis fue agregado a la constitución nacional por la reforma de 1957, y es reconocido como el de los
derechos y garantías sociales, pero en realidad presupone la existencia de derechos económicos y sociales,
por lo que establece las garantías para protegerlos.
El art. 14 reconoce el derecho a trabajar como derecho individual, común a todos los hombres, sin interesar
que se realice por cuenta propia o en relación de dependencia, el art. 14 bis establece una serie de garantías
para quien trabaja en relación de dependencia.
Mientras el art. 14 se funda en la justicia natural, el art. 14 bis lo hace en la justicia social.
Contenido del art. 14 bis
Se puede dividir el art. 14 bis en dos partes, a) normas sobre el derecho del trabajo (1- trabajo individual,
regulan la relación idividual entre trabajador y empleador; 2- trabajo colectivo, regulan las asociaciones
profesionales o gremios) y b) normas de seguridad social.

A) 1 - Normas sobre derecho del trabajo individual:


 Condiciones dignas y equitativas de labor: se refiere a las condiciones del lugar de trabajo, y las
mismas condiciones para todo el personal.
 Jornada limitada: que dependerá del sexo, la edad, y las condiciones de trabajo.
 Descanso y vacaciones pagadas: de no existir, el trabajador carecería de descanso y vacaciones.
 Retribución justa: dependerá del trabajo realizado, del tipo y magnitud de la empresa, la utilidad, etc;
se admiten las discriminaciones mientras fuesen razonables y arbitrarias.
 Salario mínimo vital y móvil: la justa retribución tiene un limite minimo y vital que debe abarcar las
necesidades de habitación, ropa, comida, educación de los hijos y asistencia medica; y debe ser móvil,
es decir adecuarse periódicamente para no perder su valor adquisitivo.
 Igual remuneración por igual tarea, si en las mismas condiciones a un trabajador se le pagara
arbitrariamente menos que a otro.
 Participación en las ganancias, control de la producción y colaboración en la dirección: dependen de
cada caso en concreto al no estar reglamentadas.
 Protección contra el despido arbitrario: en caso del empleador privado, no implica despedirlo sin justa
causa, siempre y cuando sea indemnizado de acuerdo a la ley.
 Estabilidad del empleado publico: en caso de los empleados públicos, no pueden ser despedidos sin
justa causa aunque se los indemnice.
 Organización sindical libre y democrática reconocida por la simple inscripción en un registro especial:
se reconoce a los trabajadores el derecho a organizarse en sindicatos, mientras que la organización s
reúna estas condiciones: a) sea libre, la afiliación o no; y b) democrática, la elección de las autoridades
debe ser por voto, libre, secreto, y sin presiones de sus afiliados.
A) 2 – normas sobre el derecho del trabajo colectivo:
 Concertar convenios colectivos de trabajo: contratos que se celebran entre el gremio y la asociación
patronal.
 Recurrir a la conciliación y al arbitraje: son medios pacíficos para resolver conflictos laborales, antes de
recurrir al derecho de huelga.
 Derecho de huelga: es la paralización del trabajo que los trabajadores emplean como medio de presión
para lograr mejoras o para que se reconozcan sus derechos y pretensiones, o para que se cumplan las
normas de las convenciones colectivas. Para no dar lugar a abusos esta reglamentada por las leyes
laborales.
 Los representantes gremiales gozaran de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestion
sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo: se asegura a los delegados el libre
cumplimiento de su gestión y la estabilidad en sus empleos.
B) Normas sobre seguridad social:
 El seguro social es obligatorio, 1- debe estar a cargo de entidades nacionales, 2- dichas entidades
deben ser administradas por los interesados con participación estatal, 3- no puede existir
superposición de aportes, no se puede aportar mas de una vez por el mismo riesgo.
 Jubilaciones y pensiones móviles: se llama jubilación al haber que percibe un individuo después de
haber cumplido un cierto numero de años de trabajo; se llama pension al haber que perciben ciertos
familiares del jubilado fallecido.
 Protección integral de la familia: se procura mantener a la familia como nucleo integrado y estable.
 Defensa del bien de familia: el bien de familia es un inmueble de propiedad de la familia que queda
afectado a la seguridad familia, mediante su inscripción en un registro especial, que no se puede
embargar, ejecutar o vender.
 Compensación económica familiar: asiganciones familiares.
 Acceso a una viviendia digna: se trata de asegurar al trabajador y su familia un lugar para vivir.

La problemática de la estabilidad en el empleo público y privado.


La estabilidad del empleado público ha sido objeto de distintas reglamentaciones las cuales, por un lado, han
buscado consagrarla como garantía, mientras que por el otro, han querido cercenarla en vistas a facilitar, de
forma ilegítima, la actividad del Estado o bien, buscando intereses particulares. Se busca en realidad es evitar
el llamado "sistema de despojos" es decir, evitar que cada gobierno que asuma excluya a los agentes
asignados por su predecesor y ubique aquellos de su confianza, provocando así una constante inseguridad
para todos aquellos empleados públicos. El primer sitio legal en donde encontramos plasmada la estabilidad a
la que nos referimos es el artículo 14 bis de la Constitución Nacional en donde se garantizan, especialmente,
distintos derechos a favor de los trabajadores. Es necesario destacar que tratándose de una norma
constitucional, la Corte ha manifestado, en reiteradas ocasiones, en cuanto a que las garantías
constitucionales no son derechos absolutos sino que están sometidas a las leyes que reglamente su ejercicio.
Los empleados del ámbito privado, los cuales pueden ser despedidos, aún sin justa causa, a cambio de una
indemnización adecuada.

El derecho de huelga

El primero de los derechos gremiales que consigna la segunda parte del art. 14 bis es el de “Huelga”. Antes
de 1957, el orden de la realidad y el orden normativo habían conocido este derecho elaborado asimismo por el
derecho judicial. En un principio, el reconocimiento del derecho de huelga se procuró lograr asignándole el
carácter de faz negativa del derecho de trabajar: “hacer huelga u holgar era abstenerse de trabajar”. Pero,
todos sabían que la huelga aparecía en el horizonte del mundo jurídico como una abstención colectiva de
trabajo, que hizo su encuadre en los conflictos o movimientos colectivos de trabajo. El abandono del trabajo
tiene que ser plural para revestir la naturaleza de la huelga. Incluso, la fuerza que apareja como hecho sindical
depende del número de participantes; un número apreciable, la generalidad o la totalidad de los trabajadores.
Sujetos de la huelga
Para determinar cuál es el sujeto activo de la huelga, cabe hacerse dos preguntas:
1.- Sujeto activo que declara y conduce la huelga; y
2.- Sujeto activo que participa en la huelga
3.- Sujeto pasivo
Al primero, lo llamamos sujeto declarante y al segundo, sujeto participante.
1 - El sujeto activo que declara y conduce la huelga, en nuestra Constitución parece ser el sindicato con
personalidad gremial. Ello es así, porque ya dijimos que la palabra “gremio” suele interpretarse con ese
alcance; y al gremio al que se reconoce el derecho de huelga. El derecho judicial se orienta hacia este criterio
predominante.
2 - El otro sujeto activo que no declara ni conduce la huelga, que participa en la huelga, es indudablemente el
hombre. La huelga, sin perder naturaleza de movimiento colectivo, es un hecho individual: incluso no llega a
serlo primero si cada uno de los trabajadores que toma parte en ella no resuelve por su adhesión,
abandonando el trabajo. Y es en este aspecto donde, por tratarse de un derecho individual, debe respetarse la
libertad personal de participar o no en la huelga declarada por el otro sujeto activo.
3 - El sujeto pasivo de la huelga es múltiple, y tiene como obligación fundamental respetar la decisión del
sujeto activo declarante y del sujeto activo participante. Aquel sujeto pasivo, así obligado es: a- el estado, que
constitucionalmente reconoce el derecho de huelga, b- el empleador; c- latamente, los particulares ajenos al
conflicto; d- los trabajadores, que, sean o no huelguistas, deben abstenerse entre sí de lesionar la libertad
personal de los que adhieren a la huelga y de los que no adhieren.
Legalidad y licitud de la huelga
La huelga como movimiento colectivo es un recurso de fuerza; el hecho de la huelga, bien que juridizado, es
un hecho coercitivo o coactivo.
De ahí que:
a.- Se debe acudir a la huelga como última “ratio” cuando no hay otra vía;
b.- Se rodea su ejercicio de numerosas condiciones de contenido y de procedimientos.
Suele hablarse de ilegalidad de la huelga cuando su ejercicio no se ha ajustado a las formas de
procedimientos. Y de ilicitud cuando es ilegítima en su contenido, lo primero; si la declara un sujeto activo a
quien no se le reconoce facultad para hacerlo o si previamente no se han usado las vías conciliatorias
impuestas por la ley; lo segundo, si la finalidad no es gremial o si se emplean medios violentos o delictuosos.
Limitaciones
De acuerdo con el ordenamiento constitucional argentino, las fuentes con potestad de definir válidamente los
límites al ejercicio del derecho fundamental de huelga, son: la propia Constitución Nacional, la autonomía
colectiva -sindical o bilateral de las partes en conflicto- y la ley.
Los Gremios

Nuestra Constitución Nacional en su art. 14 bis, al final de su primer párrafo, “... organización sindical libre y
democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial”, establece no el unicato sindical,
sino la pluralidad de gremios organizados sin presión alguna y en forma democrática, no totalitaria. Aún hoy
perdura el unicato sindical. Luego, el mencionado artículo, en su segundo párrafo, reconoce como derechos
gremiales, la huelga, los convenios colectivos de trabajo como forma de concertación y la conciliación y
arbitraje. Gremio, puede ser nada más que la pluralidad de trabajadores que se desempeñan en la misma
actividad, por ej. el gremio de los bancarios, etc.; pero, Gremio puede ser también no ya el mero
conglomerado humano del tipo señalado, sino la entidad o asociación que agrupa a trabajadores afines.
Organización sindical libre y democrática reconocida por la simple inscripción en un registro especial: se
reconoce a los trabajadores el derecho a organizarse en sindicatos, mientras que la organización s reúna
estas condiciones: a) sea libre, la afiliación o no; y b) democrática, la elección de las autoridades debe ser por
voto, libre, secreto, y sin presiones de sus afiliados.
Convenios colectivos de trabajo. Naturaleza y efectos
Otro de los derechos gremiales es de concertar convenios colectivos de trabajo.
Características:
a.- El convenio colectivo tiene como sujeto o parte de su celebración a una asociación sindical con
personalidad gremial y a un empleador o grupo de empleadores (en nuestro derecho no existen asociaciones
de patrones similares a los sindicatos).
b.- El convenio colectivo requiere, para ser tal, la homologación por autoridad administrativa.
c.- Su aplicación se extiende no solamente a las partes que intervienen en su celebración, sino a todos los
trabajadores y empleadores que realizan la actividad regulada por el convenio; es lo que se denomina el
efecto “erga omnes” o la generalidad normativa.
d.- La esencia del convenio colectivo es contractual, o sea la propia de un reparto autónomo; ello significa que
la producción jurídica que crea, surge fuera y al margen del poder del Estado y de las funciones de éste,
ubicándose en el marco de las actividades privadas (en el sentido de no estatales); y la actividad estatal que
no llega a destruir la naturaleza extraestatal de aquella producción se acopla nada más que a los efectos de
extender a terceros el ámbito de aplicación del convenio homologado.
e.- Se trata de, en suma, una fuente no estatal, a la que el Estado reconoce para proyectar su alcance a
quienes no fueron parte en su funcionamiento.
f.- El convenio colectivo no puede considerarse ley en sentido material, aunque más no sea por la razón de
que no emana de órganos ni de funciones del poder del estado.
Conciliación y arbitraje
El último derecho que el art. 14 bis reconoce a los gremios es el de recurrir a la conciliación y el arbitraje. En
las relaciones de empleadores y trabajadores pueden surgir conflictos o controversias de trabajo; una de las
clasificaciones que de los mismos suele hacerse, es la de:
a.- individuales y colectivos según estén en juego, respectivamente, intereses concretos, o intereses
abstractos de la categoría profesional;
b.- de derecho o de intereses, según que se refieran a interpretar o aplicar un derecho vigente, o que tiendan
a modificarlo o a establecer otro distinto
La ley 14786 instituyó un procedimiento obligatorio de conciliación, previo a la huelga, que puede movilizarse
a instancia de parte o de oficio; la autoridad administrativa actúa en función de mediación durante la etapa
conciliatoria no pudiendo acudirse a ninguna medida de acción directa; o sea que el derecho de huelga queda
postergado hasta la finalización de la conciliación.
El arbitraje en cambio, no es obligatorio pero debe aceptarse; pone fin a la controversia como un laudo que,
conforme a la ley 14250 tiene los mismos efectos que un convenio colectivo.
Garantías debidas a los representantes sindicales: La ley 14.455, determina en su art. 10, que los
trabajadores que ocupen cargos electivos o representativos en asociaciones legalmente reconocidas, o en
organismos con representación gremial, tendrán derecho a la reserva del empleo mientras dejan de prestar
servicios, y a la reincorporación al término de sus funciones sindicales. El art. 41, garantiza también la
estabilidad en el empleo hasta un año a partir de la cesación en el cargo sindical.

Unidad 14

Derechos políticos o electorales


Son aquellos que solo corresponden a los ciudadanos, y que consisten en participar en todo lo que tenga que
ver con la organización del estado, ya sea votando a quienes van a gobernar, o presentándose como
candidatos para gobernar en el país.
Estos se dividen en:
1) Derechos electorales activos: consisten en el derecho a votar, ya sea para a) elegir un gobernante, o
b) participar en las formas semi-directas de democracia (iniciativa popular, referéndum, plebiscito).
2) Derechos electorales pasivos: es la capacidad que poseen algunos ciudadanos para postularse a
cargos electivos. No todos tienen derecho a postularse, ya que deben cumplir con una serie de
requisitos.
Soberanía Popular
La soberanía popular implica que en las democracias el poder reside en el pueblo. En las modernas
democracias, posteriores a la Revolución Francesa, si bien la soberanía reside en el pueblo, por razones
prácticas, de cantidad, ya que la ciudadanía se extendió a las mujeres, y ya no existen esclavos a excluir, ese
poder popular no se ejerce en forma directa, sino que el pueblo delega su poder en los representantes que
elige a través del sufragio (democracia indirecta) salvo algunas nuevas formas de participación llamadas
formas semi directas de democracia (consulta popular, plebiscito, referéndum). Reside entonces en el pueblo
el poder objetivo, único e indivisible, que lo delega en las autoridades que elige y a las que debe obedecer por
consenso, lo cual las legitima.
Sufragio y voto: Caracteres.
A través del sufragio se expresa la voluntad del pueblo. Sirve para elegir gobernantes y también para
aprticipar en las formas semi directas de democracia.
Caracteres:
 Universal: todos los ciudadanos pueden votar, en 1947 se le permitio votar a la mujer por primera vez
 Igual: cada ciudadano tiene un voto, no existen los votos calificados
 Secreto: significa que no se puede obligar al votante a que diga a quien va a votar o voto
 Obligatorio: esto significa que además de ser un derecho, es una obligación civica, y no pueden
abstenerse de votar salvo, edad avanzada, distancia de mas de 500 km del lugar a votar.
El código electoral – Ley 19945
Son electores los argentinos nativos y por opción, desde los 16 años de edad, y los argentinos naturalizados,
desde los 18 años de edad, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en esta ley.
No están obligados a sufragar:
a.- los analfabetos;
b.- los mayores de 70 años;
c.- los que residieran a más de 500 kms. del lugar donde tuvieran que emitir su voto;
d.- los jueces electorales y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y tenerlas abiertas durante las horas
de la elección;
e.- los enfermos imposibilitados de concurrir al sufragio por razones de fuerza mayor;
f.- el personal de los organismos públicos que no pueda concurrir al sufragio por razón de sus tareas.
Están inhabilitados para sufragar:
Por razones de incapacidad para ejercer la ciudadanía:
1.- Por incapacidad de hecho:
a.- los dementes declarados tales en juicio;
b.- los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad, y, por sentencia ejecutoriada, por el
término de la condena;
c.- los condenados por faltas previstas en las leyes nacionales y provinciales de juegos prohibidos, por el
término de tres años; en el caso de reincidencia, por seis;
d.- los sancionados por la infracción de deserción calificada, por el doble término de la duración de la sanción
e.- los declarados rebeldes en causa penal, hasta que cese la rebeldía o se opere la prescripción
f.- los inhabilitados según disposiciones de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos
g.- los que en virtud de otras prescripciones legales y reglamentarias quedaren inhabilitados para el ejercicio
de los derechos políticos
2.- Por incapacidad de derecho:
a.- Los eclesiásticos regulares;
b.- los soldados conscriptos de las fuerzas armadas; y
c.- los agentes, gendarmes y marineros o sus equivalentes de las fuerzas de seguridad nacional y
provinciales, así como los alumnos de institutos de reclutamiento de esas fuerzas (ley 19.945).
Tienen derecho a ser elegidos a cargos públicos:
Todos los ciudadanos que figuren en el padrón electoral del distrito respectivo, siempre y cuando reúnan las
condiciones necesarias, a menos que:
a) No ser nativos o por opción, no reunir los requisitos para ser senador, ni ocupar el cargo para el caso
del presidente o vicepresidente de la nación.
b) No tener veinticinco años, ni 4 de ejercicio de la ciudadanía, ni ser natural de la provincia que lo eligió,
o no tener dos años de residencia inmediata en ella, para el caso de los diputados.
c) No tener treinta años, no haber ejercido seis años la ciudadanía, no tener una renta equivalente a dos
mil pesos fuertes de la época en que se dictó la constitución, no ser natural de la provincia que lo elija,
o no tener dos años de residencia inmediata en ella, para el caso de los senadores.
El incumplimiento a la obligación de sufragar está sancionado con una multa, y en caso de reincidencia
con el doble de la multa impuesta, con la publicación del nombre del infractor como censura por no votar, la
pena es impuesta por el juez federal por vía de apremio.
Garantías del elector
a.- El elector tiene acción de amparo si se ve privado del derecho de votar o afectado en sus libertades, o si le
es retenido su documento.
b.- Ningún elector puede ser detenido desde 24 horas antes de la elección hasta la clausura del comicio (salvo
flagrante delito u orden emanada del juez competente): tampoco puede ser molestado en su tránsito al lugar
del sufragio ni molestado en esas funciones;
c.- a ningún elector se le puede retener su documento cívico.
d.- los partidos políticos no podrán ser obstaculizados en la instalación y funcionamiento de sus locales;
e.- las boletas deben individualizarse suficientemente a los efectos de ser inconfundibles entre sí.

Sistemas electorales
Los sistemas electorales son diferentes métodos utilizados para distribuir los cargos electivos de acuerdo a los
votos del pueblo, podemos reducirlos a mayoritarios, minoritarios y mixtos.
 Lista completa: cada votante sufragaba por el total de los candidatos correspondientes a las vacantes
a cubrir y ganaban quienes lograban la simple mayoría, que ocupaban todas las vacantes, por lo que
las minorías quedaban sin representación.
 Circunscripción nominal: cada distrito electoral se dividia en tantas circunscripciones como vacantes a
llenar, y en cada una se elegia un candidato, por simple pluralidad de sufragios, de modo que en cada
circunscripción se elegia al candidato mas votado.
 Lista incompleta: cada elector vota por 2/3 de las vacantes las cuales van a corresponder a la lista que
obtenga mayoría de votos, el 1/3 restante es cubierto por la primera minoría.
 Representación proporcional: la mas utilizada es el sistema D´Hont, donde el total de votos obtenidos
por cada lista se divide por 1, 2, 3, y asi sucesivamente hasta llegar al numero de vacantes a cubrir.
Los resultados se van ordenando de mayor a menor, independientemente de la lista a la que
pertenezcan, dando preferencia a la lista mas votada, y asi a cada partido le corresponderá tantos
cargos como su resultado aparezca en el ordenamiento
 Voto acumulativo simultáneo: en este sistema se reúnen en una misma elección las internas de cada
partido y las elecciones generales.
 Doble vuelta o ballotage: consiste en volver a hacer la votación pero esta vez solamente entre los 2
candidatos mas votados en la primera vuelta, siempre y cuando en la primera votación ningúna lista
obtenga mas del 45% de los votos, o tenga por lo menos el 40% y haya una diferencia de 10% sobre
la que esta en 2do lugar.
Partidos políticos
Son agrupaciones de ciudadanos que tienen un programa político y social cuyo objetivo es ejercer el poder del
estado a través de sus dirigentes.
Clasificación:
- Sociología –
 Partidos de patronazgo: tienden a conseguir una posición de poder para su jefe;
 Partidos estamentales: actúan en interés de alguna clase;
 Partidos ideológicos: organizados en base a principios e ideas;
 Partido de notables: posee un personal político en base a sus capacidades prepoliticas;
 Partido de masas
- Origen –
 Partido de origen interno: se desarrollan a partir de grupos parlamentarios hacia afuera;
 Partido de origen externo: surgen en el exterior de las instituciones parlamentarias, por sectores que
quieren acceder a ellas.
- Estructura –
 Partido de estructura directa: la adhesión se hace directamente al partido
 Partido de estructura indirecta: la adhesión se hace a través de sindicatos, asociaciones o instituciones
adheridas
Funciones
 Hacer de intermediario entre el estado y la sociedad
 Unificar ideas para solucionar problemas sociales
 Educar a los ciudadanos desde el punto de vista político
 Proyectar su propia política
Regulación Constitucional y legal
Art. 38
El principio de libertad de creación de partidos políticos expresa que el estado no debe entrometerse en su
creación ni en el ejercicio de sus actividades.
Los partidos deben tener una organización y funcionamiento democráticos.
Solo los partidos están habilitados para postular candidatos a los cargos electivos.
Los partidos tienen derecho a acceder a la información publica y a la difusión de ideas.
El estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de sus dirigentes.
Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio.
Las demás condiciones generales son las mismas que las de las asociaciones comunes para ser personas
jurídicas.
Derecho de iniciativa
Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El
Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales,
tributos, presupuesto y materia penal.
La iniciativa popular requerirá la firma de un número de ciudadanos no inferior al uno y medio por ciento
(1,5%) del padrón electoral utilizado para la última elección de diputados nacionales y deberá representar por
lo menos a seis (6) distritos electorales.
El rechazo del proyecto de iniciativa popular no admitirá recurso alguno.
Admitido el proyecto de ley por iniciativa popular ante la Cámara de Diputados de la Nación, el Congreso
deberá darle expreso tratamiento dentro del término de doce (12) meses.
Consulta popular
La consulta es un mecanismo de democracia semidirecta. Estas pueden ser vinculantes o no vinculantes; la
consulta popular vinculante sobre un tema determinado debe ser promovida a iniciativa de la Cámara de
Diputados, pero también debe ser aprobada por el Senado. La ley de convocatoria debe ser tratada en una
sesión especial y ser aprobada por la mayoría absoluta de los presentes de cada Cámara. El día de la
consulta los electores tienen la obligación de votar y deben manifestar si aprueban o rechazan un proyecto de
ley. El resultado de la votación sólo será eficaz si concurre a votar por lo menos el 35 por ciento de todo el
padrón electoral. Para ganar la consulta, la ley deberá lograr la mayoría de los votos válidos afirmativos (no se
computan los impugnados, nulos o en blanco). En caso de un resultado negativo, no podrá reiterarse por el
lapso de 2 años, tampoco podrá repetirse la consulta por el mismo lapso.
La consulta popular no vinculante, puede ser convocada por el Poder Ejecutivo Nacional o cualquiera de las
Cámaras del Congreso y deberá ser aprobada por el voto de la mayoría absoluta de miembros presentes en
cada una de ellas. En este tipo de consulta el voto de la ciudadanía no es obligatorio.
Pero, además, algunos temas quedan de antemano excluidos de la posibilidad de ser sometidos a consulta.
No pueden someterse a consulta leyes que, según la Constitución, sólo puedan iniciarse por una determinada
cámara de origen o cuya aprobación requiera una mayoría calificada. Las consultas pueden ser vinculantes, o
no vinculantes.
Defensa del consumidor
El art. 42 surge para subsanar aquella desigualdad que existe en la relacion comercial entre el consumidor y
el proveedor. Los consumidores tienen los siguientes derechos:
 Libre elección en el mercado de productos y servicios
 Educación para el consumo
 Información sobre los productos o servicios
 Organizarse a través de grupos sociales con protección constitucional
 Participación en órganos de control de los servicios públicos
 Acceso a la justicia
 Protección contra los riesgos que puedan afectar su salud, seguridad o la del medio ambiente
 Indemnización o reparación de los daños y perjuicios sufridos.
La ley de defensa del consumidor se encarga de regular todas cuestiones, les da protección y garantías a los
consumidores, y en caso de duda se va a interpretar siempre a favor del consumidor
Protección del medio ambiente
El art 41establece que todo habitante tiene:
 El derecho a un ambiente sano
 El deber de preservarlo para generaciones presentes y futuras
El derecho a un ambiente sano depende de cada lugar y tiempo, y se logra a través de acciones que protejan
el medio ambiente, y de sanciones para quien lo daña.
El estado debe dictar normas que obliguen a las industrias a preservar el medio ambiente, y puede impartir
castigos para quienes no cumplan con dichas normas.
El estado tiene el deber de dar información y educación ambiental en cuanto a:
 Como usar en forma racional los recursos naturales
 Cuales son las consecuencias del daño ambiental
La nación se debe encargar también de añadir los delitos ecológicos al código penal.
Para la protección del medio ambiente, la sociedad cuenta con la acción de amparo colectivo.

Naturaleza de los derechos bienes protegidos

Poder de Policía

El poder de policía es la facultad del estado para restringir razonablemente los derechos de los individuos con
el propósito de armonizar la convivencia social, es decir que el poder de policía consiste en limitar algunos
derechos individuales de las personas, con el fin de salvaguardar ciertos intereses de la sociedad, estos
criterios pueden ser:
a) Criterio restringido: los derechos de los individuos solo pueden limitarse con el objetivo de defender la
salubridad moralidad y seguridad publica. Por ej: cerrar una fabrica que desprende gases toxicos, se
antepone el derecho a la salubridad de la sociedad, antes del de trabajar de los empleados.
b) Criterio amplio: aparte de los mencionados en el punto anterior, se le suman razones económicas,
razones de bienestar general, y las que hacen a la prosperidad (es el que adopta la corte suprema de
justicia). Por ej: se obliga a mantener los precios de un negocio, cuando es el único o uno de pocos,
para preservar los intereses económicos.
Competencias:
a) según la Corte el poder de policía amplio que en orden al bien común limita los derechos individuales, es
competencia del orden federal,
b) también según la Corte, el poder de policía estricto, que en orden a la salubridad, moralidad y seguridad
pública que limita los derechos, es competencia provincial,
c) cada vez que en el orden federal y con relación al bien común de toda la población es necesario limitar los
derechos por razones de moralidad, salubridad y seguridad pública, la competencia es federal

Unidad 18
El poder ejecutivo

El poder ejecutivo es el órgano encargado de llevar a cabo la administración general del país, y adquiere un
papel de liderazgo político dentro del estado.
El presidencialismo: es el sistema aplicado en la mayoría de los países de américa, y sus características son
las siguientes:
 El poder ejecutivo es unipersonal, lo ejerce el presidente de la republica
 El presidente y el vice son elegidos directamente por el pueblo
 El presidente, el vice y los ministros no pueden ser removidos de sus mandatos salvo que sean
sometidos a juicio político.
Requisitos para ser electo:
 Haber nacido en el territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo
 Tener 30 años de edad
 Tener 6 años de ciudadanía en ejercicio
 Tener una renta anual de 2000 pesos fuertes
La reforma del 94 suprime el requisito de pertenecer a la religión católica
Elección: a lo largo de la historia de nuestro país se utilizaron dos sistemas, a) antes de la reforma del 94, la
elección era indirecta, a través de los colegios electorales, el pueblo votaba en cada distrito electoral por los
candidatos a miembros de los colegios electorales para que estos luego eligieran al presidente y vice; b) a
partir de la reforma del 94 la elección es directa, con el sistema doble vuelta o ballotage, el sistema de
ballotage consiste en volver a hacer la votación entre los 2 candidatos mas votados, a menos que tenga mas
del 45% de los votos, o al menos el 40% y una diferencia de 10% con el candidato en 2do lugar.
La elección se debe realizar 2 meses antes de que termine su mandato el presidente en ejercicio.
El ballotage se realiza dentro de los 30 días de realizada la primera elección.
Si antes dela segunda vuelta una formula se retira, la otra se proclamara electa.
La duración del mandato del presidente y vice es de 4 años.
Al terminar su mandato el presidente y vie pueden ser reelegidos, pero después deben dejar pasar un periodo
de 4 años para volver a presentarse.
Sueldo o remuneración: el art. 92 establece que los sueldos del presidente y vice son fijados por una ley del
congreso y pagados por el tesoro nacional, el cual puede ser actualizado para mantener su valor real.
Incompatibilidad durante su cargo: el presidente y el vice no pueden tener otro empleo, aunque no sea
remunerado.
Juramento: el art. 93 establece la forma en que deben prestar juramento el presidente y el vice al asumir sus
cargos. Deben jurar frente al presidente del senado y ante el congreso reunido en asamblea. La formula que
deben pronunciar es: “desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente o vice de la nación y
observar y hacer observar fielmente la constitución de la nación argentina”; el juramento es un requisito
indispensable para que el titulo tenga validez.
La figura del vicepresidente: no forma parte del poder ejecutivo, solo tendrá atribuciones dentro del poder
ejecutivo en caso de ausencia, enfermedad y muerte, renuncia o destitución del presidente. Sin embargo
podemos afirmar que se encuentra dentro del poder legislativo, al desempeñar el cargo de presidente del
senado, forma parte del congreso.
La acefalia: es la situación que se produce cuando falta el titular del poder ejecutivo, es decir el presidente. El
art. 88 establece que si el presidente no puede ejercer el cargo por enfermedad, ausencia, muerte, renuncia o
destitución, este será ejercido por el vicepresidente.
Causas de acefalia: a) transitorias, ausencia por viaje, enfermedad, o inhabilidad, en este caso el vice
asume solo la función del presidente en forma provisoria, hasta que la causal termine y este vuelva. El
presidente no pierde el cargo, por lo que el vice, sigue siendo vice; b) definitiva, muerte, renuncia,
destitución, o inhabilidad permanente, en este caso el vice asume también el cargo de presidente hasta que
concluya el periodo de 4 años, debe jurar como presidente y dejar vacante el puesto de vice.
Clases de acefalia: a) parcial, solo falta el presidente y es reemplazado por el vice; b) total, el presidente y el
vice están impedidos de ejercer la presidencia, la solución es el art. 88, donde el congreso determinara que
funcionario publico ha de desempeñar la presidencia.
Ley 20972
En caso de acefalia total el poder ejecutivo será desempeñado transitoriamente por:
 El presidente provisorio del senado
 El presidente de la cámara de diputados
 El presidente de la corte suprema de justicia
El mandato es transitorio ya que:
 Si la ausencia del presidente y vice es definitiva, quien haya ocupado el cargo lo ejercerá hasta que el
congreso reunido en asamblea elija un nuevo presidente dentro de las 48 hs, que debe ser un
diputado, un senador, o un gobernador de provincia.
 Si la ausencia del presidente y vice es transitoria, quien haya ocupado el cargo, lo hará hasta que el
presidente o el vice reasuman sus funciones.
Atribuciones del poder ejecutivo

La mayoría de las atribuciones del poder ejecutivo están enunciadas en el art. 99 de la constitución, los mas
importantes son:
 Es jefe de estado: es el único que puede representar al estado como persona jurídica
 Es jefe de gobierno: tiene a su cargo la conducción política del estado
 Es jefe de administración: es el responsable político de la administración general del país
 Es comandante en jefe de las fuerzas armadas: tiene a su cargo los poderes militares de mando y
organización de las fuerzas armadas
Participación en el proceso legislativo
El poder ejecutivo participa en la formación de las leyes, es el encargado de llevar adelante la etapa de
eficacia, es decir la promulgación y publicación de la ley en el boletín oficial.
La etapa de eficacia comienza en el momento que el poder ejecutivo recibe el proyecto de ley sancionado por
el congreso, a partir de ahí el presidente debe cumplir estos pasos:
 Debe examinar el proyecto sancionado
 Después puede, a) promulgar el proyecto expresamente, a través de un decreto, o tácitamente,
dejar transcurrir 10 dias en silencio; b) vetar el proyecto en su totalidad o parcialidad, el cual volverá al
congreso para ser tratado nuevamente.
 Si finalmente el proyecto es aprobado, se convierte en ley y el presidente debe publicar su texto en el
boletín oficial
Decretos de necesidad y urgencia
Son aquellos decretos de carácter legislativo que puede dictar el presidente cuando ciertas circunstancias
excepcionales hiciera imposible seguir los pasos normales previstos por la constitución para la sanción de las
leyes; las condiciones son:
 Deben darse circunstancias excepcionales
 El dictado del decreto debe fundarse en razones de necesidad y urgencia
 El contenido del decreto no puede tratar sobre materia penal, tributaria, electoral ni de partidos
políticos
 El decreto debe ser aprobado por los ministros conjuntamente con el jefe de gabinete
 Pasado los 10 dias de emisión del decreto, el jefe de gabinete deberá someterlo a una comisión
bicameral permanente
 El congreso deberá dictar una ley especial que diga si el decreto es valido o no
Control judicial
Este tipo de decretos pueden ser sometidos a revisión judicialpara que un juez verifique si se cumplen todos
los requisitos de validez. El decreto puede ser sometido a control judicial antes o después de que el congreso
lo convalide.
Caso Peralta
Sobre acción de amparo y decreto de necesidad y urgencia el poder ejecutivo dicto un decreto para enfrentar
la situación de emergencia económica, que ordenaba que la devolución de los depósitos de mas de $1000 se
haría en bonos, peralta que tenia un plazo fijo vio afectado su derecho de propiedad por este decreto, por eso
interpuso acción de amparo contra el estado nacional, y banco central, pidió la declaración de
inconstitucionalidad del decreto y el pago de su plazo fijo. El juez de primera instancia rechazo la acción,
peralta apelo y la cámara hizo lugar al amparo, se interpuso recurso extraordinario federal. La corte
interpretando dinámicamente a la constitución dijo que estos decretos eran validos siempre que:
 Exista una situación de emergencia
 Que no exista otro medio mas idóneo
 La media sea razonable y su duración sea temporal
 El congreso no adopte decisiones que indiquen rechazo al decreto
El decreto se dicto para afrontar una grave situación de emergencia económica que afectaba todo el bien
común, no priva a los particulares de su propiedad, solo limita temporalmente la devolución de los depósitos
justificada por dicha crisis,, no viola el principio de igualdad por que los perjudicados no fueron elegidos
arbitrariamente sino con motivos, ya que se indica que esa gente no necesitaba el dinero con urgencia. La
medida es razonable con la finaldiad
Los reglamentos
La función principal del poder legislativo es la de dictar normas, sin embargo en ciertos casos excepcionales la
constitución habilita al poder ejecutivo a dictar normas obligatorias de carácter general, las que se denominan
reglamentos administrativos.
El reglamento administrativo es un acto unilateral emitido por el poder ejecutivo que crea normas jurídicas
generales y obligatorias mediante una habilitación expresa de la constitución.
Clases de reglamentos
 Reglamentos de ejecución: su finalidad es facilitar la ejecución o aplicación de leyes dictadas por el
congreso
 Reglamentos autónomos, son aquellas normas generales que dicta el poder ejecutivo sobre materias
que perteneces a su competencia
 Reglamentos delegados: en este caso se dictan “leyes marcos” y le delega al poder ejecutivo la
facultad de completarlas por medio de los reglamentos delegados. El art. 76 prohíbe la delegación
legislativa en el poder ejecutivo, salvo una excepción mientras que: a) se trate de temas relacionados
con la administración o con la emergencia publica; y b) que esa delegación sea por un tiempo
determinado y según las pautas que establezca el congreso
 Reglamentos de necesidad y urgencia
Indultos y conmutación de penas
El art. 99 le otorga al presidente de la nación la facultad de indultar y conmutar penas.
El indulto es el perdón otorgado a una persona que ha sido condenada por una sentencia firme, solo hace
cesar los efectos de la sentencia condenatoria, es decir se le perdona la pena, es un perdón absoluto ya que
elimina la pena en su totalidad.
La conmutación de penas es el cambio de una pena mayor por una pena menor, es un perdón parcial ya que
no elimina la pena en su totalidad.
Requisitos:
 Debe existir una sentencia firme y definitiva
 Debe tratarse de un delito sujeto a jurisdicción federal
 Debe haber un informe previo sobre el caso, del tribunal que aplico la pena
El indulto y la conmutación no son aplicables al juicio político ni a delitos definidos por la constitución.

S-ar putea să vă placă și