Sunteți pe pagina 1din 27

REVISTA MUNICIPAL DE CULTURAS

Número 5 9
diciembre 2018
Luis Revilla Herrero
ALCALDE MUNICIPAL

D. Andrés Zaratti Chevarría


SECRETARIO MUNICIPAL DE CULTURAS

La Paz - Bolivia
LaPaz a í A
C A P I T A L IBEROAMERICAN A
DE LAS C U L T U R A S 201 8
?/ ff

Director
Huáscar Fernando Lozada Saldías

Consejo editorial
Hugo César Boero Kavlin
Verónica Ormachea
Huáscar Fernando Lozada Saldías

Diseño y diagramación
Noemi Gómez Oviedo
Danny Montaño Lema

Tapa
Mario Conde / Gericault en los Andes / Acuarela

Fotografías
Tony Suárez
Alain Mesili
Juan Pablo Revollo
Lhais Oliva Huanca
Erby
Archivo Wayna Tambo
Archivo SMC/GAMLP

Dibujos, esculturas y pinturas


Mario Conde
Circe La Placa

Depósito legal
4 - 3 - 1 2 9 - 0 9 P.O.

Impresión
CIBELES S.R.L
Artes Gráficas
Formas de trabajo, subjetividad
económica, acceso a la tierra, e
intercambio económico en una
comunidad yungueña de la CSUTCB:
Entrevista a Benigno Cabrera
(Comunario de San Jacinto - Prov.
Inquisivi; 1991)
Hugo Boero Kovlin*

Conviene más, saber “oír” en ciencias sociales, que


intentar conocer sólo “viendo” y sin preguntar.

* Cientista social, epistemólogo. Miembro de Número de la Academia Boliviana de la Lengua y actual director del Centro
de Investigaciones en Cambios Globales (CICG) y del Programa de Fortalecimiento Integral (PFI), trabajando en materias
de cambio climático y economía local rural-urbana con esta última institución.
. Presentación.

Bajo la convicción de que es necesario incrementar la oferta de materiales y registros


de “trabajos de campo” que pasen a nutrir el repertorio de “fuentes primarias” con
las que se cuenta en la investigación social para el autoconocimiento de la sociedad,
según que así mismo lo expusiéramos en trabajos anteriores (Boero: 2010; 2011; 2014)1,
la presente entrega da continuidad a una misma línea de ediciones, en las que también
se dio lugar a la publicación de DTFRs, (o Documentos Testimoniales Fonográfica­
mente Registrados) transcritos hacia la forma de Documentos de Registro-escritura
(DREs), persiguiendo la meta de ofrecer documentos de trabajo, que pudiendo ser
clasificados como “empiria en bruto”, a la vez permitan aumentar los materiales de
crónica y recuento de la experiencia narrada o explicada en primera persona, por los
propios actores que participaran, directa o indirectamente, como elementos causales o
receptivos, (agentes o pacientes), en hechos históricos o acontecerés que los tocan o los
hubieran tocado, o que formando parte de sus procesos de actualidad2*,les configuran,
o configuraran, junto con sus modos de acción y de pensamiento, sus actuales (o tam­
bién pasadas) formas de integración vital económica, sociológica y ambiental, o que
siendo objeto de su saber vinculado a sus prácticas cotidianas (o de otros), se convier­
ten en materia de conocimiento para las ciencias históricas, en cuanto a la vez materia
de la experiencia y conocimiento de tales personas, recogida a través de DTFRs.

Consideramos que en general el interés de publicar D TFRs volcados a DREs, consiste


en contribuir principalmente con elemento empírico (según sea el caso temático, y
también del investigador), a la etnología, a la sociología, a la economía, a la ciencia
política, a la lingüística, a la historia y en algunos casos a la lógica, pero, en general,
a todos aquellos investigadores que se interesan en obtener información en fuentes
primarias testimoniales donde la presencia de los mediadores (entrevistadores, investi­
gadores de campo, etc.) también aparece al desnudo. Esto es, de tal forma, que estos

(1) — Se señalan inmediatamente las entradas bibliográficas:


BOERO H.C.; “Testimonios sobre el uso social y religioso de los violines hasta antes de los años 90 y de la música
en el contexto del pueblo Mosetén”; en FERNANDEZ Eduardo, BOERO Hugo César y SOUX, María Eugenia;
Hallazgo y amtextualización preliminar de un archivo musical misional mosetén; FAUTAPO-PFI-ARTEWASI-CEAM.
Segunda Edición aumentada; 2010.

BOERO, H.C.; “El Señor del Gran Poder está inscrito en los libros del MNR: Testimonio de Gastón Velasco respec­
to a sus experiencias políticas en el barrio de Ch’ijini”; Khana N°52, Revista Municipal de Culturas; La Paz; 2011.

BOERO, H.C., “Elementos para la historia del pensamiento social boliviano: Testimonio de Jorge Alejandro
Ovando Sanz, en torno a los orígenes e impactos del concepto de Estado Multinacional en el problema nacional
de Bolivia, con una nota sobre la importancia de su pensamiento”; Khana N°55, Revista Municipal de Culturas;
La Paz; 2014.

(2) — Nótese que existen estados de cosas que pueden mantenerse “actuales” por prolongados períodos de tiemp
Por ejemplo alguien puede decir “actualmente mantenemos esta forma de tenencia de la tierra desde nuestros
abuelos”; “hace 30 años que estoy casado, y actualmente estoy casado”, sin que en este caso, el atributo de iden­
tidad del estado civil de dicha persona sufra o hubiese sufrido algún cambio a pesar del paso del tiempo dentro
del período de vigencia de dicha “actualidad”. Dentro de una actualidad (como medida de tiempo), el pasado,
el presente y el futuro de un estado de cosas o de una relación dada, son continuos e idénticos en tanto y en
cuanto que el conjunto de condiciones que le dan soporte y vigencia, se mantengan sin variación en el tiempo.
Para mayor abundancia con respecto a este último punto puede verse: Boero H.C.; “Condiciones para hablar de
ergodicidad de la acción: un estudio sobre las propiedades estadísticas de la acción con respecto a sistemas de
saberes ético-ideológicos y a otras construcciones nótico-culturales”; Khana N°57, Revista Municipal de Culturas;
La Paz; 2016.
últimos también pueden quedar en condiciones de ser vistos como potenciales objetos3
de conocimiento en el proceso social. En el caso de la lingüística, los D TFRs plasmados
como huellas en negativo que permiten recuperar paleofonías como materiales con los
que puede trabajar la ciencia partiendo de soportes magnéticos, cobran valor histórico
como registros lingüísticos de las formas del habla coloquial de los participantes en una
entrevista, para la época y ámbito en que tuvo lugar su registro.

Asimismo, al igual que en las anteriores entregas, se sigue la metodología por la


cual, la introducción de notas al pie vinculadas a la transcripción de los testimonios
en cuanto tales, no emite opinión, ni mayor análisis, mas sí contribuye — si es que es
pertinente— con notas aclaratorias respecto a términos lexicales, y con referencias
bibliográficas u otras de interés que pudieran ser útiles para dar una mejor contextua-
lización y/o comprensión al contenido de los documentos que se publican. Desde este
punto de vista, a la vez que aplicando el “prejuicio de la coherencia”, que presupone
y admite de antemano la coherencia estructural y semántica de las expresiones emi­
tidas y registradas del sujeto del testimonio, los documentos se transcriben sic (o con
la mejor aproximación posible4); permitiéndosele al autor o mediador de la obtención
de los testimonios, si es que el caso lo permite y lo requiere, que en páginas previas a
la transcripción de los registros hacia el formato de D RE’s en cuanto textos documen­
tales, proporcione una relación de las técnicas, sesgos teóricos y metodológicos, y de
los ideales que se impusiera seguir o utilizar al momento de emprender el recojo de
testimonios, o, de hacerse a sí mismo el sujeto testimoniante del caso.

En esta oportunidad, cabe decir simplemente, que presentamos un documento ob­


tenido en 1991 con el objetivo de conocer las relaciones socio-económicas que -para
esa fecha- se integraban en el interior de una comunidad campesina de la CSUTCB
(Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia) en la provin­
cia Inquisivi. Tuvimos la oportunidad de haber sido acogidos en el domicilio de la
familia Cabrera para poder pasar unos días realizando preguntas (de aprendizaje) en
la comunidad. Junto con Jorge Chávez (compañero de viaje, y para ese entonces, estu­
diante de último año de ingeniería de alimentos) agradecemos profundamente a Don
Benigno Cabrera (agricultor), por el tiempo asignado para responder al conjunto de
las interrogantes que, junto con las respuestas, de él, de sus familiares y de un amigo
suyo llegado a su casa, presentamos a continuación.

(3) — Es importante mencionar que en ciencias “los objetos” de conocimiento son “el sujeto de predicación” de las
teorías que formula la ciencia a respecto de aquellos (es decir, aquello de lo que referencialmente se habla en las
teorías y que existe independientemente de las mismas). Para mayor abundamiento y explicaciones al respecto,
puede verse en la sección referida a Gottlob Frege, el trabajo de Boero H.C.; “Aplicaciones teóricas sobre consis­
tencia lingüística y contradicción lógica en sistemas de generadores afines o derivados de Principia Mathemati-
ca”; Khana N°54, Revista Municipal de Culturas; La Paz; 2013.
(4) — Debe tomarse en cuenta, que en la presente transcripción hemos conservado principalmente la gramática utiliza­
da por los interlocutores de la conversación, sin tener en cuenta el total de la fonología, pues: a) en los casos en
que la contracción “ps” aparece por “pues”, hemos tendido a colocar “pues”, exceptuando en los lugares donde
aparecen expresiones como “Sí ps, como la frontera siempre es pues” o “Claro podían haber hecho aumentar
pues, de aquí hasta por lo menos hasta semi-valle, pero no ps”, donde claramente, las partículas “pues” y “ps”,
aparecen en una misma oración manifestando un valor pragmático; b) en los casos en que la palabra “ay” apa­
rece con el significado de “ahí”, hemos procedido a cambiarla por la palabra “ahí”; y c) en los casos en que la
interjección de sonido nasal parecido a “Mjuh” aparece, la hemos sustituido por “ajá”, con el mismo significado.
El uso de corchetes se establece para fines aclarativos o de contextualización del escenario dialógico de la entre­
vista. Agradezco a España Villlegas Pinto por sus importantes observaciones durante la elaboración de esta nota.
•••........................................... .*....................•
w
Ubicación del área social y económica de San Jacinto - Inquisivi entre Cochabamba y La Paz. Se
señala el río Cotacajes en el límite interdepartamental. Simón Uzquiano Pérez.

La comunidad San Jacinto, a orillas del río Cotacages, queda ubicada al borde de la
frontera entre los departamentos de La Paz y Cochabamba, en la provincia Inquisivi
de La Paz. La manera de llegar a San Jacinto en 1991 consistía en tomar un camión en
Quillacollo-Cochabamba; luego de dieciséis horas de camino, se llegaba a la localidad
Cotacages, punto desde el cual debía emprenderse una caminata de tres horas hasta
llegar a la comunidad5. Mayores referencias con respecto a las relaciones económicas
de sus pobladores con comunarios de otros centros poblados del área para 1991, apare­
cen en el transcurso de la propia entrevista. Puede verse además el mapa adjunto para
ubicar los puntos mencionados en la misma.

2. Ficha técnica de la entrevista

Entrevista realizada el 31 de julio de 1991, en el domicilio del entrevistado.

Código de participantes en la realización de la entrevista:

R = Benigno Cabrera
RI = Esposa de Benigno Cabrera
RII = Hermano de Benigno Cabrera
RUI = Comunario de visita en la casa de Benigno Cabrera
P = Hugo Boero Kavlin
PI = Jorge Chávez

(5)— Actualmente existe un camino carretero que conecta Cotacages con San Jacinto y que pasa Arcopongo.

g 2 } KHANA REVISTA MUNICIPAL DE CULTURAS


- Concepto de comunidad
- ¿Qué se necesita para formar un sindicato?
- Condiciones de un extraño para afiliarse a la comunidad
- Peonazgo y “trabajo en compañía”
- Motivos de la diferenciación del ingreso entre comunarios
- Acceso a la tierra: ¿trabajas o no trabajas; o si no, entra otro ahí!”
- Originarios, forasteros y ¿agregados?
- Limitaciones jurisdiccionales del terreno de la comunidad para la
expansión del trabajo
- Los jóvenes y el acceso a la propiedad tierra
- Aparcelados, no-aparcelados y terrenos vacantes
- Yo me he afiliado, a un terreno de un finado...
- ¿Se puede vender un terreno?
- Migraciones al Chapare y nuevos reflujos
- Importancia económica del camino carretero
- Viajes a la ciudad de Cochabamba y/o a otras comunidades para
venta o intercambio de productos
-Medios de transporte: tenencia de acémilas, flete de acémilas
y contrato “a la mitad”
- Relaciones de intercambio de trabajo: ayni, contrato “a medias”,
y contratación de peones (minie a)
- Sobre el trabajo de la mujer
- Organizaciones femeninas
- Viudez y acceso femenino a la tierra y al trabajo
- Relaciones de intercambio y economía campesina
- Forma de intercambio “Mercancía-Mercancía-Dinero-Mercancía”
(M-M-D-M)
- Racionalidad económica campesina
- Intercambio de mercancías, pisos ecológicos y producción local de textiles
- Distribución de tierras y pisos ecológicos durante la Reforma Agraria
- Avances de la frontera agrícola y demarcación de linderos intercomunales
- Posibilidades de avance de la frontera agrícola de San Jacinto
- Determinantes topográficas: mi parcela no es un lugar nomás
- ¿Tecnificar el campo?
- ¿Usar tecnologías agrícolas incaicas?
- Terrenos para acomodación de las viviendas
Archivo de DTFRs, HCBK-C/41.

3. Transcripción de la entrevista

P- Usted es comunario...
R-SÍ.
P- ¿Qué significa ser comunario?
R- Comunario yo entiendo de que ser un comunario, es vivir en la comunidad.
P-Ya.
R- En la zona donde vivimos..., y la comunidad formaría un sindicato ¿no?
P- Ah! la comunidad forma un sindicato.
R- Sí. A mi manera de ver ¿no?
P-Ya.
R- Entonces en la comunidad existe un sindicato y siempre nosotros... ahh... conoce­
mos por “comunidad”, entonces donde vive un sindicato, y un terreno limitado, donde
viven sus parcelas...
P- Su jurisdicción,
R- Su jurisdicción, su quema6¿no? Sí, eso.
P- O sea que no se puede hablar de comunidad sin que haya sindicato...
R- Ah! No.
P- Digamos... para sindicalizarse... ¿qué se necesita hacer?
R- Aquí, para sindicalizarse, se necesita pues, un determinado de... personal. Digamos un
sindicato siempre ¿no?, está organizado de unos 20 afiliados para arriba.
P-Ya.
R- Ah.., entonces si hay, en un lugar, en una comunidad 20 afiliados, 20 personas, en­
tonces ya puede formar un sindicato ¿no?
P-Ya.
PI- Y qué haría una persona, eh.. -digamos el sindicato está formado- y una persona
quiere entrar a ese sindicato, ¿qué tiene que hacer para entrar a ese sindicato?
R- Ah!, eso ya tiene que ver el sindicato de la comunidad; de la comunidad mismo,
la base, para afiliar a una persona que quiere afiliarse al sindicato, o quiere ingresar
a la comunidad, para vivir en esa comunidad, entonces ya, el..., los comunarios de
esta comunidad, tienen que ver si hay terreno para afiliar al, a esa persona interesada.
Ahora si hay terreno entonces afiliamos; ahora si no hay terreno..., entonces si no hay
terreno vacante como para afiliar a esa persona interesado, no se puede pues: ¿dónde
vamos a afiliar?
P-Ya.

(6)— Se refiere a las parcelas.


R- Eso es, eso es.
P- Entonces no se hace digamos “prueba” de la persona, o sea, la comunidad lo acepta
si hay terreno nomás; si no hay terreno, no lo acepta.
R- Ah no pero...; digamos una persona desconocido viene, y se quiere afiliar, entonces
a él no le afilian fácilmente.
P- ¿Por qué será?
R- Porque desconfían pues. No le conocen: de dónde es, cómo es, en personal.
P- Y digamos, ¿para que le conozcan tiene que quedarse?
R- Tiene que quedarse un tiempo..., así...
P- ¿Más o menos cómo será eso? Digamos yo he llegado. ¿Qué tendría que hacer?
R- Ahora, siempre..., eh..., vienen así de otros lados también entonces, como a modo de
este..., queriendo buscarse terreno, así; entonces, siempre aquí, la gente es un poquito...
este... desconfiado: a una persona desconocida, casi no..., desconfían pues, no sé qué
intenciones tiene, o cómo es su este, su carácter, todo su comportamiento, todo eso. En­
tonces, claro que una persona que conocen ¿no? que conocen, a eso sí, pueden aceptar.
P- Ah! O sea, conociéndole.
R-Sí.
P- Pero digamos ha llegado una persona bien desconocida...; tiene que quedarse pri­
mero unos dos años digamos en la comunidad ¿no? y de ahí, o sea, -m e va a contar
todo, pero, digamos, o sea, yo me estoy imaginando- se queda como dos años, y tiene
que trabajar como peón...
R- Sí, sí: puede estar ¿no?, como peón, así algo, entonces ya; de en el transcurso de esos
dos años ya conoce a la persona ¿no?, cómo es; entonces, de acuerdo a eso también se
puede quedar, le aceptan.
P- ¿Puede participar de los aynis?
R- De los aynis ¿de..?
P- O sea digamos hacer un ayni por..., digamos para trabajar... -bueno aunque esta
persona no tiene tierra para que se lo trabajen-, ir digamos... “brindarse” para trabajar.
R- Si pueden tra..., sí trabajan en compañía..., así algo se agarran ¿no?
P- ¿Cómo es trabajar en compañía?
R- ¿En compañía? Hacen trabajar... algunos así vienen, entonces la situación ¿no?:
quieren trabajar en compañía, entonces hacen trabajar. Eso; aceptan, pero poco.
P- ¿Cómo funciona pero?
R- En compañía trabajan entonces en el terreno de una persona. Por ejemplo, yo pue­
do hacer trabajar a un este ¿no?.., a un., una persona, compañía: “partidario” se llama
(también). Así.
A él le puedo dar terreno, ahí trabaja, hace producir, entonces para mí y para él: la
mitad para mí y la mitad para él.
P- Ah ya.
El profesor nos estaba diciendo que hay unos flojos aquí...
R-SÍ.
P - ... que por eso no tienen plata -m e estaba diciendo- y que quieren hacer “trabajar
en compañía” nomás, ¿será verdad eso?
R- No. Hay unos cuantos... ¿no? Pero... siempre existen en cada zona, un... lugares
gente floja... y ellos quieren “hacer trabajar en compañía”; entonces ellos tampoco no
trabajan, esos hay. De hay, hay.
P- ¿Cómo podría explicarme el problema de que hayan unos que tienen dinero, arto di­
nero, como para pagar 200 pesos7digamos para la escuela, y otros que no tienen dinero?
R- Sí. Eso faculta..., eso faculta, a éste nomás: factor de la persona ya es eso. Por ejem­
plo, para explicarte, aquí tenemos un afiliado que tiene terreno, su parcela..., entonces
no trabaja él ¿no?; tampoco si no trabaja, no tiene plata. El trabaja solamente más bien
así de peón, ganándose, así, mas se mantiene.
P- Ajá,
R- Ah. Pero tampoco la persona no se da cuenta, años de años está así: cada año así
está. Entonces, tampoco nosotros no le vamos a dar plata a él. Teniendo su parcela,
debe trabajar ¿no? Eh... Su culpa de él es pues eso.
P- Ya ¿y qué hace con su parcela? ¿No lo trabaja, lo deja así nomás?
R- No trabaja; así está..., así está.
P- Quiere hacer digamos, eh...
R- Ahora si quieren hacer, si quiere ahh.., si quiere poner otro peón o así como en compa­
ñía si se quiere trabajar; entonces tampoco la base no permite pues ¿no? Entonces, ¿qué
le falta a él? “Vos debes trabajar” -entonces le dicen-. Porque él tiene que trabajar ¿no?
P- Ya. Ah! no le permite... Aunque sea su tierra.
R- Aun cuando si se ha puesto su tierra, pero..., si él todavía está joven, entonces no
trabaja, entonces a la fuerza tiene que trabajar. Últimamente entonces dicen de que:
“¿trabajas o no trabajas; o si no, entra otro ahí!”
P-Ah! O sea, si no trabaja, no tiene tierra; no tiene derecho.
R- Sí, sí. Está perjudicando al terreno pues ¿no?
P- Claro.
R- Ah, hay otra gente que quiere trabajar...
P- Claro... es así, entonces a la fuerza hay que trabajar...
R- A la fuerza tiene que trabajar pues...
P- Digamos, ¿pero si se hace en..., en compañía, puede trabajar junto con el otro tam­
bién?
R- Junto.
P- Ah, los dos tienen que trabajar, sino, no se puede hacer en compañía.
R- Sí, sí. Claro. Claro.

(7)— En 1991.
P- Digamos, había antes -y sigue habiendo por ejemplo en la zona del Norte de Potosí
lo siguiente:
R-Ya...
P - ... Dice que vienen..., hay tres tipos de personas, tres tipos de campesino:
R-Ya...
P- Eh..., “originarios”, “forasteros” y “agregados”.
R-Ah! Ya...
P- Los “originarios” son los que tienen la tierra desde antes, heredada de sus abuelos...
R-Sí.
P - ... los “forasteros” son unos que, llegan, y bueno, han recibido tierra...
R-Sí.
P - ... digamos, se han inscrito al sindicato...
R-Sí.
P- ...y los “agregados”, son gente que trabaja en compañía y que no tiene tierra-
R- No tiene tierra pues...
P- ¿Igualito hay aquí?
R- Igualito.
P- Y qué se llaman esos.
R- Pero aquí no hay así que trabajan en compañía...
P- Ah!, no hay.
R- Aquí no hay. Aquí no hay que trabajan en compañía.
P- Aunque podría haber... No sería prohibido...
R- Se puede haber, claro. Pueden trabajar ¿no? Pero tampoco hay terreno para hacer
trabajar ¿no? Terreno suficiente no hay aquí en esta zona, porque esta zona es muy pe­
queña. Para la gente que vive aquí... nada más que... ya no está abasteciendo... ya falta.
P- O sea que está faltando la tierra. Pero por ejemplo, yo soy de la comunidad y me he
casado, ¿qué hago para tener tierra?
R- En ese caso los jóvenes de este lugar mismo, entonces los que no están afiliados y
no tienen terrenos, siempre hay algunas partecitas que están sobritas, esitos se agarran
pues, esitos se agarran, en esos se trabajan.
P- ¿Los lugares sobrantes tienen algún nombre en especial?
R- ¿Eso?
P- Sí.
R- ¿Los lugares sobrantes? Ah, no. Porque digamos..., la gente ha parcelado...: está
pues con sus títulos. Ahora los que no están aparcelados8, entonces así nomás trabajan
pues: donde hay sobritas.
P- ¿O sea que cualquier rato les pueden quitar también? ¿O, ya es de ellos para siempre
esas sobritas?

(8)— Debe subrayarse el uso social de las categorías de “aparcelados” y “no aparcelados” para designar campesinos
“con títulos” y campesinos “sin títulos” ejecutoriales respectivamente, dentro del área de socialización de San
Jacinto - Inquisivi.
R- Ya es de ellos. Ya es de ellos pues; porque ya se han chaqueado, ya están trabajando,
entonces ya han quedado dueños de eso.
P- Ah! O sea entonces digamos yo voy y me chaqueo un pedazo que nadie ha cultivado,
¿ya es de mí?
R-SÍ.
P- ¿Y eso pasa en San Jacinto?
R-Sí.
P- Ya. ¿Pero digamos, para chaquearme, dónde yo podría irme a chaquear?.. En una
zona de la jurisdicción...
R- Claro, porque si eres de aquí, entonces en esta zona, en esta jurisdicción tienes que
trabajarte, ahora si vas a otra jurisdicción no te dejan pues.
P- Tendría que inscribirme.
R- Claro, tienen que afiliarte primero pues.
RI- [Dice algo en voz baja]
P- ¿Cómo es? ¿Le botan piedras a uno?
RI- No.
P- ¿De qué está hablando?
R- Ella nomás está diciendo.
P- No, que me cuente a ver... [Risas de todos].
Es interesante... todo lo que puedan decirnos...
R- No, no; no le recuentes, no.
P- Ah ya.
R- Mhh..., y siempre... algunos también han venido de otros lados también y han ra­
dicado aquí, y se han quedado hasta el final y viven aquí, ya tienen su terrenito, están
trabajando...
P- Ya. ¿O sea que hay unos que no tienen título también?
R- No hay, no hay; no tienen algunos.
P- Usted por ejemplo ¿tiene título?
R- Tengo.
P- ¿Y de cómo lo ha recibido?
R- Porque yo... he recibido..., me he afiliado..., a un terreno de un finado.
P-Ya.
R- Entonces con eso me he quedado.
P- ¿Pero no tenía hijos el finado?
R- Tenía un hijo. Pero el hijo también tenía otro título, otra parcela. Estaba aparcelado.
Entonces porque... de su papá tampoco ya no había otro hijo, entonces ese terrenito ha
quedado vacante y, eso, a eso me han afiliado a mí.
P- Pero acaso el estar aparcelado, -digamos yo tengo mi parcela allí, pero mi papá tie­
ne-, ¿acaso yo no recibo en herencia eso, o ya no importa, porque es el sindicato quien
organiza todo?
R- Ehh. Pero como te digo, el hijo no trabaja pues. Solamente por un mes, ni apenas a
su, en su parcela no trabaja pues.
P- Ni siquiera en su parcela...
R- Sí. Entonces a..., a consecuencia de eso, el terreno de su papá ya está pues vacante.
P- Ya. O sea porque si no trabaja en su parcela, recibe más tierra que no va a servir...
R- Si pues.
P- Entonces...
R- A la fuerza tiene nomás que transfirir a otro ¿no?
P- ¿Entonces eso quiere decir que el sindicato en realidad es dueño de toda la tierra? O
sea la comunidad es de... toda la tierra es de toda la comunidad...
R- De toda la comunidad.
P- Y la comunidad decide quién tiene tierra y quién no tiene tierra y puede quitarlo,
o no.
R- De quitar, no puede quitar; pero el..., si se ha muerto su papá, entonces el hijo está
pues el dueño ¿no? Entonces el hijo dispone, dispone.
P- Ah ya. Y puede venderlo...
R- Ah claro. Si está con sus papeles al día puede vender ¿no? Pero si no está, no.
P- Ya. ¿Qué es tener los papeles al día?
R- Los títulos: su título ejecutorial, y pagar, como se llama el catastro ¿no?
P- ¿Y hay algún impuesto, tasa..?
R- Aquí no, hasta el momento; nada, nada.
P- Ya. O sea eso. Pero según lo que usted me ha explicado por ejemplo, si yo tengo una
parcela así, y no la trabajo, no la trabajo, quiero hacer trabajar a medias digamos a otro,
y yo no trabajo entonces, me lo quitan eso y se lo dan a otro ¿no ve?
R- Sí, sí.
P- Entonces el sindicato tiene posibilidad de quitarle la tierra al que no la trabaja tam­
bién.
R- Claro, claro. Sí.
P- Es como usted ha recibido digamos.
R- Sí, sí.
P- O sea hay que esperar la suerte en este caso... de que haya...
R- ¡Sí, así es!
P- Y si digamos no hubiera pasado esto, ¿qué hubiera hecho usted?
R- Yo me hubiera buscado otro, otro...; donde hay terreno tendría que ir a buscarme
pues para vivir.
P- Salirse de San Jacinto...
R- Salirse de San Jacinto a otro lado.
P- Hmm.
R- Eso es lo último caso pues, porque aquí ya no hay terreno dónde vivir ¿no ve?
P- ¿Y eso hace mucha gente?
R- Así es.
P- ¿Y a más o menos a dónde se van?
R- ¿De aquí?
P- Sí.
R- Más antes siempre la gente ya se iba pues al Chapare. Directo al Chapare nomás.
Como había colonización bastante a ese lado..., entonces a ese lado se dirigía. Ahora,
casi poco van a ese lado, y ... un poquito ya se han dado la vuelta ah.., por adentro.
P- ¿Hacia Seque Rancho, así?
R- Río abajo9. Ahí unos cuantos ya se han entrado a trabajar. Pero tampoco ya toman
mucho interés a este lado, porque no hay camino carretero para trans..., sacar los pro­
ductos, nada. Por eso.
P- O sea difícil es...
R- Difícil. Difícil, porque es un día, dos días de camino, un día y medio; así es.
P- Y por ejemplo, entrando a otra cosa, ¿usted viaja -harto10- llevando sus productos
de un lado a otro?
R- No. No mucho, porque al año, digamos, tenemos temporadas nomás pues nuestras
cosechas. Cuando hay cosecha se viaja, cuando no hay no se va pues, no se va a la ciudad
¿con qué va a ir?: no hay plata. Cuando hay cosechita y cuando por la cosecha está un
poco cotizado, entonces cuando hay platita se va a la ciudad; porque hay gente que ni
siquiera al año una vez no llega a la ciudad, no hay qué, mhh, por lo que no hay plata.
P- O sea, grave entonces.
R- Si. ¡Y al año ni una vez! Dos años, algunos...
P- Por ejemplo vienen de arriba, desde... ¿qué se llama el lugar?
PI- Arcopongo11.
P- Desde Arcopongo trayendo productos para cambiar ¿no ve?
R- Aquí sí. Eso se hace un intercambio de productos. Cambio nomás hacemos con la
gente de arriba. Por ejemplo de aquí plátano, naranja, lima, esas cosas no se lleva pues
a la ciudad, nada. Entonces aquí nomás se vende, lo poco, un poco; entonces, lo que
sobra, sobra nomás; se echa a perder, lo mismo.
P- Entonces, pero ustedes, o sea ¿digamos de San Jacinto nadie sale a cambiar produc­
tos, a otro lado?
R- Siempre vamos también así a intercambiar, necesitamos alguna cosa, papa, maíz
-porque aquí no da maíz, del valle ¿no?-, entonces ahicito nos vamos siempre...
P- O sea, dos días, un día...

(9) — Se refiere al Río Cotacages. En 1991, río abajo la comunidad de colonización de Seque Rancho, se encontraba
a dos días de camino a pie desde San Jacinto, pasando por Atispaya y Frasqueras. Siguiendo el río desde Seque
Rancho hacia abajo, podía llegarse a Covendo en una semana.

(10) — Se entiende en este caso “harto” por “mucho”.

(11) — El pueblo de Arcopongo (aprox. 3300 m.s.n.m.) se encuentra cerro arriba, a dos días de caminata de San Jacinto
(aprox. 1351 msnm). Es el punto de referencia de irradiación del área social de integración denominado de “los
Arcopongueños” que también incluye a la gente de San Jacinto.
R- Un día, dos días así, a Arcopongo también subimos, traemos papa, o si no, todo lo
que se necesita para comer.
P-Ya.
R- Para comer, más que todo.
P- Entonces se lleva producto digamos...
R- Se lleva de aquí plátano, naranja, lima; con eso se cambia papa..., chuño.
P- Pero dicen que por ejemplo 1500 plátanos cuesta una oveja...
R-Sí.
P- Para comprarse una ovejita usted tiene que llevarse 1500 plátanos...
R-SÍ.
P- ¿Y en dónde lo lleva, en sus muías?
R- En muía pues, en muía.
P- ¿Y el que no tiene muía, cómo hace?
R- El que no tiene muía..., ¡no lleva pues!
P- ¿No puede alquilar tampoco?
R- Tampoco. Mhh. Claro, se hace ¿no? Se busca. Entonces algunos, digamos que no
tienen ni una muía ni un caballo, hay gente que no tiene ¿no? Esos se ganan pues,
animalcito, muía, uno o dos, trabajando, se ganan ¿no?
P- O sea ¿de peón?
R- De peón.
P- Pero ¿cuánto hay que trabajar para ganarse uno de esos?
R- De cada muía, un día...
P- ¡Un día de trabajo cuesta una muía?
R- Una muía, el flete ¿no?, para que llevar...
P- Ah! el flete de la muía.
R- Sí pues, claro, el flete de la muía. Así uno, dos, tres, así ganándose se van pues para
cambiar algunas cositas para el mes...
P- Claro porque tienen digamos su sayaña12...
R- Si pues.
P- ... Pero no tienen con qué llevarlo, entonces tienen que trabajar forzoso en otro
lado...
R- Tienen que trabajar pues.
P- Ahora que se está cosechando por ejemplo, la gente está aprovechando para eso.
R- Sí. Y algunos también así, si hay que tienen plátano harto, lima o naranja, entonces
se contratan también pues, a los que tienen animal, así necesita, entonces a la mitad se
hacen llevar: la mitad para el dueño y la mitad para el dueño del animal...
P- O sea le regala un pedazo...
R- Si pues. Porque el que tiene animal lleva, entonces [-sonríe-] la mitad para él se lleva
pues, y las mitad para el que tiene producto. Sí así, así también hacen.

(12)— Las sayañas son parcelas cultivadas.


P- O sea que aquí funciona más a medias que digamos la idea de... Entonces tendría­
mos digamos, eh... tres tipos de relaciones para intercambiar trabajo así...: tendríamos
una que es el ayni, existe...
R-Sí.
P- En la cual, se presta trabajo ¿no ve?...
R-SÍ.
P - ... Yo voy, se lo trabajo para usted porque usted me ha rogado...
R- Claro...
P - ... ¿no? entonces él me va a deber trabajar; cuando yo le pida que me lo trabaje, él
está obligado.
R- Ah!, a eso se llama “ayni” también ¿no? Ayni, sí: trabajan también.
P- Después tenemos la cuestión de las “a medias” ¿no?...
R-Sí.
P - ... y por último, con dinero... R- Con dinero. ¿Flete también no?
P- O sea que existen las tres maneras.
R-Sí.
P-¿Hay mink’a?
R- Mink’a también hay.
P- ¿Qué es la mink’a?
R- Mink’a digamos aquí nosotros entendemos por mink’a, así a mink’ar peones ¿no?
P- ¿Eso qué quiere decir, contratar?
R- Contratar, eso. Contratar peón ¿no? Ese es mink’a para nosotros.
P- Ah! eso es mink’a. Ya.
R- Ahora, ese mink’a hacen trabajar el que tiene platita también ¿no ve? Si hay un poco
de platita, entonces mink’amos uno o dos o tres peoncitos, con eso trabajamos para
avanzar el trabajo un poquito.
P- O sea, pero han llegado..., estamos en un momento en que unos tienen platita y
otros no tienen platita...
R-SÍ.
P -... ¿Estos que no tienen platita podrían llegar a tener platita? ¿O..., o... decididamen­
te nunca van a tener dinero?
R- Esto..., yo diría porque... eso mucho depende de cada uno de ellos ¿no ve? Ahh!
Entonces, pensándose bien ellos -claro- cualquier rato pueden tener plata.
P- Claro...
R- Porque ahora mismo: existe así. Año pasado, anteaño pasado, este año mismo, al­
gunos..., como el camino carretero estaba más lejos, entonces por el factor del flete
costaba caro. Entonces no hay animal, no tienen muías, entonces por esa consecuencia
algunos no ponían ni la carga, ni el producto para llevar a la ciudad. Entonces como
el camino ha acercado un poquito, ahora ya ponen los que no saben poner también;
ahora esos los que no sabían poner, ponen. Entonces ya agarran un poquito de dinero.
Ya han visto, y entonces un poquito más ya han trabajado, viendo eso ya se ponen a
trabajar. Eso es.
P- Claro, viendo que hay más facilidad.
Ah! entonces, por otro lado ¿me puede explicar por ejemplo, el problema de que hay
..., -m e han dicho que hay gente que se lo farrea también lo que gana... y que nunca...,
nunca se compra una muía... y que siguen pobres por eso?
R- Ah!, existe eso, existe eso, existe, hay varios gente así...
P - ... y que después trabajan de peones..., su tierra les importa poco...
R- Así es, así es algunos, así es, hay también esos.
P- Otra cosa. Entrando a otro tipo de cosas que nos estábamos preguntando: el papel
de la mujer. ¿Cómo trabaja la mujer? ¿A qué cosa se dedica que no haga el hombre
por ejemplo?
R- Ahh, ¿en el trabajo del hombre?
P- Digamos en el trabajo, en la comunidad misma. ¿Existe alguna organización sólo
para mujeres por ejemplo en la comunidad?
R- Aquí en la comunidad, aquí no.
P- ¿En otras comunidades existe?
R- En otras comunidades hay ¿no? He visto, allá al frente están organizado Club de
Madres, Centro de Madres, no sé, pero siempre realizan otros trabajitos...
P- Y digamos, ¿en la vida de la comunidad, la mujer cultiva?
R- Cultiva pues.
P- También recoge producto...
R- Recoge, trabaja...
P- Igual...
R- Ahh, casi igual como el hombre, o más que el hombre todavía trabaja la mujer...
P- Porque tiene que cuidar a las wawas, cocinar también...
R- Y siempre también está ayudando al hombre en su trabajo, cuando hay necesidad
ya, que se...
P- ¿La mujer viaja más que el hombre, el hombre viaja más que la mujer?
R- De aquí el hombre es el que más viaja.
P- Ella se queda con la wawa, con los bebés...
R- Claro.
P- Además cuidando la parcela...
R- Las chacras tiene que ver pues. Si el hombre ha viajado, entonces hay que cuidar
la chacra, hay que regar; como las chacras son de regar aquí, constantemente en esta
época además constantemente hay que regar, entonces, si no está el hombre, en la casa
o en la comunidad está ausente, entonces la mujer forzosamente tiene que cuidar la
chacra tiene que trabajar, tiene que regar.
P- Si digamos enviuda...
R- Ella trabaja.
P- ¿Y contrata peones, igualito?
R- Contrata peones..., igual..., tiene que hacerse trabajar ella.
P- ¿O sea recibe la tierra que era de su marido nomás?
R-Sí.
P- Pero digamos, una mujer sola si llega digamos a querer tener tierra, también tiene
el mismo proceso: no se le conoce..., trabaja como peón... ¿Puede trabajar como peón
la mujer?
R- Trabaja, trabaja...
P- Y de ahí hasta que tenga tierra digamos...
R- Sí, cualquier medio se busca ¿no? o sea, su modo de vivir...
P- Es así, creo que hemos acabado.
R- Cualquier cosita si quiere interrogar, podemos nomas conversar, cualquier cosita.
P-Listo, gracias.

[Más tarde, dirigiéndonos nuevamente a don Benigno Cabrera...]


P- Parece ser que este centro llamado San Jacinto es muy importante para otras comu­
nidades, porque dice que por ejemplo de Arcopongo vienen y traen una oveja y llevan
plátano y recién pueden convertirla su oveja en dinero ¿no ve?
R-SÍ.
P- O sea ¿pasará eso con otras comunidades?
R- Yo pienso que pasa pues eso.
P- ¿Y de aquí pasa lo mismo llevando productos a otros lados?
R- Ahh sí. Digamos en ese entendido, yo diría..., porque, digamos de aquí llevamos pláta­
no a cambiar maíz, aquí al valle ¿no?; entonces cambiamos con maíz, y el maíz llevamos
a Cochabamba, entonces eso recién convertimos en plata13.
P- Y con ese maíz, o sea... ¿cómo es esta historia de los rescatistas?, ¿con ese maíz diga­
mos que se ha “comprado” en otra zona, a usted lo tratan como productor y listo?
[Fin de la cinta magnetofónica, paso a Lado B]
P- ¿También se puede vender aquí adentro mismo?
R- No, aquí no se puede vender, ahora, si quieres vender aquí, entonces tienes que ven­
der más barato pues.
P-Ya, o sea perder
R- Sacando el flete, sacando el pasaje, eso ya te compran aquí, no te pagan el precio de
la ciudad pues no.
P- Pero, ¿el precio de la ciudad permite ganar dinero? Por ejemplo si usted lleva su
plátano hasta allí...
R- ¿Hasta ciudad?

(13)— Marx había identificado las modalidades de intercambio M-D-M (Mercancía-Dinero-Mercancía) y D-M-D (Dine­
ro-Mercancía-Dinero). Bajo la modalidad que Benigno Cabrera nos vino explicando, la modalidad de intercam­
bio consiste más bien en la fórmula M-M-D-M (Mercancía-Mercancía-Dinero-Mercancía). Por ejemplo, se trataría
de un primer intercambio (M-M) de 1500 plátanos por una oveja, luego, venta de la oveja (D), y posteriormente,
con ese dinero, la compra en el mercado de otros productos como ser arroz u otros víveres (M), con orientación
al consumo. Este es un fenómeno facilitado por la existencia de pisos ecológicos y corresponde a una forma de
adaptación de la economía campesina a ellos. Modalidad de intercambio basada en pisos ecológicos.
Localización de las comunidades mencionados en la entrevista. Nótese la diferencia
del posicionamiento de las mismas por pisos ecológicos. Simón Usquiano Pérez.

P- Lleva su plátano, lo cambia por maíz, no ha bajado su precio, porque es la misma


cantidad ¿no ve? el mismo precio...
R-Sí.
P -... Digamos el precio se regula por qué: ¿por el precio del plátano?, ¿por el precio del
maíz?, ¿o por el peso?
R- Por ejemplo ahora, digamos, tenemos un sistema de cambio aquí: con ioo plátanos,
una cuarta nombramos nosotros, “una cuarta cambio”...
P-Ya.
[Entran dos personas, saludos]
R - ... Ahora con unos 1000 plátanos cambias maíz, entonces depende de la cantidad
que reúnas ya pues, entonces si reúnes con 1000 plátanos entonces sacas la ganancia
pues.
P- Ya. ¿Y puede salir nomás ganancia llevando hasta Cochabamba?
R- Porque digamos, cambias por plátano, estás comprando, estás cambiando con tu
producto, entonces a mi manera de ver conviene nomás pues. Porque es tu trabajo no-
más, entonces eso no te hace doler nada. Entonces si comprarías con plata, entonces
tienes que salir ganando o perdiendo, eso ya te notas; pero si cambiamos con nuestro
trabajo, entonces cueste lo que cueste, en lo que cueste vendemos nomás; es nuestro es
mi trabajo, aunque barato lo paro ¿qué voy hacer?, ¿qué voy a vender?
P- Claro, porque sale dinero...
R- Sí pues. Porque estoy recibiendo dinero.
P- Claro, claro la importancia del dinero, después para poder comprar arroz...
R- Alguna cosa, arroz..., ropita, lo que necesita pues...
P- Digamos, ¿aquí ustedes no producen su ropa?
R-No.
P- Pero en algún momento se ha debido producir...
R-SÍ.
P- ¿Y por qué ha desaparecido?
R- Aquí mayormente, aquí siempre, casi no; por la altura, siempre esta con la ropa an­
tigua que siempre están produciéndose...
P- Digamos, estamos hablando de aguayos, ponchos, ropa de bayeta...
R- Siempre hacen también pues eso. Ponchos tejen, aguayos, eso. Como tienen ove­
jas arriba en la loma, bayetas también tejen. Con eso se visten mayormente esa gente,
pero, aquí nosotros no criamos ni oveja, nada, entonces solamente nos compramos la
ropa. Como es calor, no podemos vivir también con ropa de bayeta.
[Risas del grupo]
P- Claro, grave ¿no ve? Pero por ejemplo, ¿por qué no se producen digamos aguayos
aquí?
R- Se produce aquí. Hacen aguayos, ponchos también, camas14, todo pues. Ahora para
producir eso, lana se necesita, y lana tenemos que cambiarnos de arriba pues con
nuestro producto; traen aquí lana a aquí mismo, entonces cambiamos con yuca, con
plátano, con papaya, con lo que sea, y de eso, nosotros nos hacemos camas, todo pues.
P- ¿Habrá algunos que por ejemplo que agarran y tienen su tierra digamos aquí, a esta
altura15, en este lugar, pero que por ahí tienen su tierra más arriba ¿no?, otra tierra, y
otra parcela más abajo digamos en el trópico mismo, habrá de esa gente aquí?
R- De aquí de esta zona no hay pues. Pero en otros lados hay pues. Por ejemplo, aquí
mismo, aquí ¿del valle...?, ehh.. tienen en el valle y en la yunga también trabajan.
P- Y cómo se organiza eso en relación a la Reforma Agraria misma, hasta el Instituto16...
R- Ellos no pues, están pues en ese terreno: es del río es su terreno hasta la loma, tienen
ellos.
RII- Correspondencia.
R- Es su correspondencia de ellos, tienen ellos.
P- ¿Qué quiere decir correspondencia?
RII- Desde la parte que corresponde a esa zona o, a ese lugar.
P- O sea estamos hablando, por ejemplo [dibujando en el suelo] esto es el río ¿no ve?
R-Sí.
P- Aquí arriba es la loma...
R- Claro.
P- ¿Esto [la franja resultante entre la loma y el río] pertenece a una sola persona, o esta-

(14) — Camas, son frazadas.

(15) — (San Jacinto a aproximadamente 1351 m.s.n.m.).

(16) — Instituto Nacional de Colonización.


mos hablando de una comunidad?
R- Una comunidad, a una comunidad.
P- Ah! Entonces la comunidad tiene así diversas alturas...
R-Sí.
RII- Sí, como límites ya pues. Digamos, a nosotros, en la pa..., en su terrenos de ellos
(que le corresponde dice), vamos a trabajar, no nos deja pues. Sí, entonces, eso no tene­
mos que pasar, ellos tampoco ¿no? Tienen de aquí [sobre el dibujo] sus límites, como
límites, de aquí más...
P- ¿Y está marcadito?
RII- Sí ps, como la frontera siempre es pues.
P- Ah! Son como fronteras de comunidad.
R- Sí, así es pues.
P- Ah! qué interesante, entonces una comunidad puede tener digamos a 1.000 metros
y a 1.500 porque su loma llega hasta 1500...
RII- Eso depende de... antes lo que... lo que estaban pues, sí. Por ejemplo este nuestro
lugar, no tenemos, de aquí arribita nomás para nos, chiquitito es.
R- No tenemos ni valle, ni la loma, trópico nomás para nosotros.
RII- Pero otra comunidad hasta la punta siempre es.
P- ¿Y de qué depende de que una comunidad tenga más tierra o que otra comunidad
tenga menos tierra?
R- Es que el factor de esto es pues, desde la Reforma Agraria, que se han quedado los
estes, los patrones, del que se han pedido los patrones, entonces ya pues se han queda­
do los..., ¿cómo se llaman los éstos...?
RII- Ah, los..., las personas que estaban...
P- Ajá.
RII- Ya se han quedado dueños nomás ya pues.
R- Dueños nomás ya pues.
R II-... En las partes que estaban.
P- Ah! ya.
RII- Entonces, más allá digamos para nosotros, tal vez a nosotros también nos hubiera
tocado hasta arriba, pero aquí arriba también otro se ha hecho, se ha organizado otra
comunidad, entonces nos han tapado de aquí la salida; entonces más bien desde más
abajo se han adueñado, hasta la loma ellos tienen; nosotros aquí nomás nos hemos
quedado pues. Eso es, depende de la..., de nuestros padres ¿no ve? Ellos, esos deberían
despertarse, no se deberían dejar, no pues, hasta aquí, hasta aquí incluso se han den­
ta d o pues ¿no?
P- Ah! O sea que digamos cómo, lo que me estoy imaginando es que cuando hubo la
Reforma Agraria, los patrones desaparecen, “pun”: ya no hay patrones. Entonces las
comunidades empiezan a moverse, y dicen “hasta aquí es mi tierra” ¿noo?, y la Reforma
Agraria dice “bueno hasta ahí es su tierra” y le pone linde.
R- Claro, la comunidad han marcado y se han remarcado, entonces se han organizado
su sindicato, y se han traído los topógrafos, y se han hecho medir pues, sus lindes, sus
límites, ahí eso, por zona, zona, zona. Ya ps, ahí se han quedado pues.
P- Ah, o sea que hubieran podido digamos sus abuelos de ustedes agarrar, y lanzarse, y
digamos subir, digamos, hacer 20 hectáreas más si hubieran querido...
RII- Hubiéramos ¿no?
R- Claro podían haber hecho aumentar pues, de aquí hasta por lo menos hasta se-
mi-valle, pero no ps.
P-Ah! entonces más o menos se han equivocado, y ustedes qué propondrían digamos,
para si hubiera que hacer una nueva Reforma, ¿qué necesitarían hacer?
RII- Diríamos que quisiéramos que se aparten hasta la parte, porque nosotros necesita
hasta más arriba que nos pertenecería ps, ellos se han bajado hasta muy abajo ¿no?
R- Hasta muuy abajo...
RII- Por su criterio nomás ya.
R-Ahh.
RII- Esos predios, siempre ellos han trabajado por aquí, por allá, han hecho sus casitas...
R- Como estás diciendo, el que se agarra un monte, entonces se chaquea, entonces ya
queda dueño, así pues.
P- Ah, igualito han hecho...
R- Así han hecho pues. Han trabajado, han trabajado, han trabajado, entonces, final­
mente se han quedado dueños de eso.
P- Entonces ha llegado un momento entonces en donde “se han chocado” los que han
trabajado y ahí ha aparecido la...
R- Porque, los de aquí, nosotros también estábamos subiendo avanzando así trabajan­
do hasta el fondo, entonces ahí nomás se ha terminado el terreno, no hay más para
chaquear ni para ellos ni para nosotros...
P- Ah, y cuándo ha pasado esto, más o menos...
R- Más o menos unos..., cuando nosotros estábamos changos...
P- ¿Y habido guerra, habido problemas?
R-No.
P- Han decidido entre las dos comunidades nomás, han dicho “hasta aquí”...
R- Así nomás se ha quedado...
RII- Así nomás se ha quedado pues [ríe].
R- Un poquito será, que hemos discutido..., así al momento de trabajar..., así nomás
pues...
RII- Claro...
R- Las personas que estaban trabajando..., un poquito así... decían “este es de nosotros”
nosotros también decíamos “nosotros tenemos derecho de trabajar” hemos dicho ;no?
RII- Sí.
R- Entonces así nomás se ha quedado.
P- Ah, entonces se han chocado, y han dicho “y ahora”, -¡que grave...!- Entonces desde
ese día empieza el todo el problema de cómo las comunidades tienen que arreglárselas
para dar tierra a sus propios hijos.
R- Así es, así es.
P- Entonces han aparecido los problemas, ¿la Reforma Agraria ha sido mal hecha?
R- Ajá.
P- ¿Sí?
R- Porque digamos, en esa temporada, cuando en el tiempo de patrones siempre, cuando
algunos, los padres, los nuestros abuelos, han tenido sus parcelas, grandes han avanzado
ps de algunos; así se ve en algunos lugares ¿no? grandes jallp’as17 han agarrado, y eso se
han quedado con esos jallp’as dueños, entonces, los hijos se han quedado también con
eso, los hijos tienen terreno grandecitos, y al último para los que estaban ya más atrás,
entonces ya no hay pues...
P- Claro, y más chiquitito, más chiquitito también se va volviendo por la herencia...
R- Ahora en esta época, por ahorita, ya no hay siempre pues, totalmente. Ni chiquitito,
nada ya casi, todo raspado siempre ya está pues.
P- Y ahora cómo se hace, -esto es importante... (para saber, porque no entiendo)-; por
ejemplo, ¿su sayaña, dónde está?
R- ¿Mi parcela?
P- Sí, su parcela.
R- Aquí en San Jacinto pues.
P-No, pero en dónde: ¿allí?, ¿aquí?, ¿aquí?, ¿dónde es, por dónde está?
R- No es en un lugar nomás...
P- Aah! ¿ve?
R -... Por allá tengo, por aquí tengo, por allá también puedo tener [sonríe]...
RII- Chiquititos pues.
R- Chiquititos, pedacitos...
P- Chiquititos, de sobrantes...
R- Sí pues.
RIII- Sí.
PI- ¡Aah ya!
RIII- En un lugareño, así un pedacito te haces; donde hay un lugareño, otro pedacito
también...
R- Así pues. No es pues digamos un lugar nomás...
RIII- Digamos en un lugar puede tener 5 hectáreas, 2 hectáreas, 3 hectáreas ¿no? No,
chiquititos es ¿no?
P- O sea ¿será 15 por 20 metros?
R- Así es, 50 por 40..., 15 por 20..., así pues.
RIII- Así es pues, asicitos nomás.
P- Ah, pero ahí no se puede meter máquina...

( 17 ) — Jallp’a, en quechua = tierra de labor, terreno.


R- ¡Ah no pues!, aquí no se puede meter máquina pues [sonríe].
P- Entonces no sirve para nada tecnificar también...
R- Sí pues.
P- O sea que son macanas lo que están hablando allí: “tecnificar el campo”... si no se
puede, porque la propiedad es chiquita, también cómo se va a mover un tractor ahí
adentro...
[Risas]
RII- ¿Dónde adentro, más adentro?
P- No, lo que les digo...
R- No, aquí en la comunidad mismo, en este terrenos.
RII- Aquí en la comunidad casi no se puede ¿no?
R- Porque digamos, aquí tenemos algunos nuestras q’allpas18, entonces somos ahh,
pendientes, ahí no puedes subir ni el tractor, nada.
PI- ¿Más abajo se podría meter máquina?
P- ¿Más adentro?
PI- Sí.
R- Ah claro. Más adentro hay pues terrenos. Hay tierras planos, para mecanizar.
PI- Pero no están colonizados todavía...
R- Más adentro, no. No están colonizados. En Seque Rancho...
P- Ahora volveremos al problema de “sus” pequeñas parcelitas: usted me ha contado
que esto era así: había un ñato que no trabajaba la tierra y que al final, bueno, la comu­
nidad a usted le ha entregado, porque éste no trabajaba.
R-Sí.
P- ¿Pero, le ha entregado todas esas parcelitas?
R- Claro.
P- Que eran de este señor...
R- Claro pues. Claro.
P- Y este señor tuvo la tierra, esas pequeñas parcelitas, porque ya no había más tierra
para dar, y él se había chaqueado unos pedacitos...
R- Sí, sí, sí.
P- Ahh!
R- Así siempre es pues, toda la gente aquí es así. Así desparramadas sus parcelas, no es
así en un lugar que es de cada uno.
P- ¿Y por qué eso? Porque en el principio digamos, años 53 (Reforma Agraria), la gente
tal vez se agarró una parcela digamos 4 hectáreas, en un principio, ¿o no fue así?, o sea
agarró así como...
R- Como te estoy diciendo, así nomás siempre se agarraron.
P-¿Y por qué es eso? O sea ¿es costumbre? O ¿tiene una razón?
R- Es que por el factor de terreno pues, porque el terreno tampoco no es así...

(18)— Q’allpas = parcelas.


R U I-... Para repartirse.
R- Para repartirse igual nomás: no es igual pues. Ahh. Hay lugarcito que son poco pla­
nos, esito se han agarrado, esito se han hecho pues; hay lugares que no sirven para
nada, entonces eso lo han dejado, hasta ahorita se está así.
P- O sea... con piedras...
RUI- Aparte que no tiene agua...
R- Claro, con pura piedras, muy pendiente, no da nada pues.
P- Pero tecnologías agrícolas antiguas se podría utilizar, por ejemplo... ¿tale anas...?
R- Mhh... Ah! ¿Esas tale anas? Uucha eso pero...
RII- ¡Ahora ya no pues!
R- Ahora ya no se puede hacer pues [ríe].
P- ¿Por qué no se puede hacer tale anas [riendo]?
R- Solamente... es pues... ¡para mucho trabajo...!
RUI- Porque no conviene pues...
PI- Mucho trabajo, poco rendimiento...
R- Sí pues.
RII- Sí, sí, porque una tale’ana... un chiquitito agarra pues ¿no? Tres metros... así... Por­
que antiguamente los incas, así está demostrando pues ¿no ve?
R- Sí algunas partes pura tak’ana es pues aquí, en algunas partes; ¡ni para trabajar no
es bien esas tak’anas también!
P- Ah, no sirven tampoco las tak’anas; o sea que está un poco fregada la situación...
R- Fregada está...
RIII- Fregado es.
P-Mhh. Digamos este lugar, donde está su casa, ¿es de usted su propiedad también no ve?
R-Sí.
P- Esto, en su momento era puro, o sea, ¿pudo haber sido parcela esto, y escoger otro
lugar de sus tierras para poner su casa? o ¿es que la comunidad le da un lugar para que
pueda poner su casa y aparte la tierra para cultivar?
R- Aquí de acuerdo al terreno donde hay un poquito de este terreno... vacante, esito se
buscan pues: lugareños donde pueden acomodarse, para hacer su casa... Así es. O si no,
donde..., donde..., dentro de su parcelita se hace pues.
P-Dentro de su parcelita. Claro, así hace la mayoría: dentro de su parcela hace su casita
también...
R- Porque aquí, estamos agrupados en un lugar ¿no?; entonces ya, donde hay ranchi-
to19, hay nomás todos se hacen pues, se reúnen pues
P-Claro, para estar más o menos juntos también.
R- Claro.

( 19 ) — Se refiere al asentamiento con las casas más o menos agrupadas.


P- Entonces toda esta zona es más o menos...: nadie cultiva por aquí más o menos...
Aunque he visto plátanos..., he visto algunas cosas también... por ahí...
R- Cerca de sus casas se ponen pues...
P-Claro, entonces parcelas, parcelas, parcelas, así chiquitito...
R- Así es, así es...
P- Creo que más o menos tenemos una relación.
R- ¿No?
P- Ajá.
Muchas gracias.

Agradecimientos

A Benigno Cabrera, su familia y a su Amigo Visitante, por su generosidad y conoci­


miento. A Dña. España Villegas Pinto, miembro de número de la Academia Boliviana
de la Lengua por su colaboración e interconsulta para precisar los términos de las nor­
mas de transcripción aplicadas en este trabajo y descritas especialmente en la nota 4.
A Simón Uzquiano Pérez por su apoyo como memoria histórica, y por el trabajo de
identificar -en esta oportunidad- la ubicación de las localidades que aquí se nombran
y que se señalan en los mapas que acompañan a este texto. A Elizabeth Montaño Chá-
vez, por su paciente y dedicada labor para la conversión del DTFR transcrito, hacia el
formato de un DRE.

S-ar putea să vă placă și