Sunteți pe pagina 1din 31

PROPAGACIÓN DE GULUPA (Passiflora edulis SIMS.

) POR ESTACAS

CLIMACO ANTONIO FORERO VILLA

NELSON HERNANDO BECERRA SANABRIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE AGRONOMÍA

BOGOTA

2008
PROPAGACIÓN DE GULUPA (Passiflora edulis SIMS.) POR ESTACAS.

CLIMACO ANTONIO FORERO VILLA

NELSON HERNANDO BECERRA SANABRIA

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al titulo de INGENIEROS

AGRÓNOMOS

Director:

GERHARD FISCHER

Codirector:

DIEGO MIRANDA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE AGRONOMÍA

BOGOTA

2008
Este trabajo hace parte de las investigaciones realizadas por la Facultad de
Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Sin embargo, las
ideas emitidas por los Autores son de su exclusiva responsabilidad y no expresan
necesariamente opiniones de la Universidad.

(Articulo 14, Resolución Nº 00047 de 1.981)


PROPAGACIÓN DE GULUPA (Passiflora edulis SIMS.) POR ESTACAS

PROPAGATION OF PURPLE PASSION FRUIT (Passiflora edulis SIMS.) BY


CUTTINGS.

Antonio Forero1, Nelson Becerra2, Gerhard Fischer3 y Diego Miranda4

Resumen: La propagación de la gulupa a escala comercial en Colombia es realizada por

semilla, lo que implica que los cultivos son heterogéneos, por lo tanto no toda la fruta

contiene las características deseadas para la exportación. El objetivo de este trabajo fue

evaluar tres diferentes tipos de estacas obtenidas de tres zonas diferentes de una rama

productiva, tercio apical, medio y basal. Estas estacas fueron sembradas en tres sustratos,

arena, suelo+cascarilla (1:1) y una mezcla de los tres, en las mismas porciones, en los

bancos de propagación de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Las variables

evaluadas después de 12 semanas fueron: peso fresco y seco de las estacas, longitud de las

raíces, peso fresco y seco de raíces, número de raíces primarias y secundarias, longitud del

brote axilar, peso fresco del brote y peso seco. Las estacas del tercio basal y medio

arrojaron los mejores resultados en las variables estudiadas. Solamente 11% de las estacas

apicales sobrevivieron. No se encontró diferencias significativas entre los sustratos, sin

embargo existió tendencia de superioridad de las estacas en arena referente a la

supervivencia y el número de raíces primarias y secundarias.

Palabras clave: sustrato, raíces, brote axilar, enraizamiento, propagación asexual.

1
Ingeniero agrónomo, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. e-mail: tuco83@gmail.com
2
Ingeniero agrónomo, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. e-mail: nhbecerras@unal.edu.co
3
Profesor asociado, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. e-mail: gerfischer@gmail.com
4
Profesor asociado, Facultad Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. e-mail: dmirandal@unal.edu.co

4
Abstract: The propagation of purple passion fruit in a commercial scale in Colombia is

done by seed, which means that crops are heterogeneous, thus not all fruit contains the

desired characteristics for export. The objective of this study was to evaluate three different

cuttings obtained from three different sites of a productive shoot: apical, middle and basal

position. Cuttings were planted in three substrates, sand, soil + rice husk (1:1) and a

mixture of all three in the same portions, in the propagation`s bank of the Universidad

Nacional de Colombia, Bogota. The variables evaluated after 12 weeks were fresh and dry

weight of the cuttings, root length, root fresh and dry weight, number of primary and

secondary roots, axillary shoot length, fresh weight and dry weight of the axillary shoots.

Cuttings of the basal and middle position of the productive shoot showed best results of the

studied variables. Only 11% of apical cuttings survived. No significant differences were

found between the substrates, but there was a tendency of superiority of cuttings in sand

regarding survival and number of primary and secondary roots.

Key words: substrate, roots, axillary shoot, rooting, asexual propagation.

Introducción

Passiflora edulis Sims. conocida en Colombia como curuba redonda o curuba morada y en

toda la zona andina como gulupa (Bernal y Díaz, 2005), es una especie de planta originada

en Brasil, cultivada comercialmente en muchas regiones tropicales y subtropicales (Morton,

1987; Vanderplank, 1996). En 2001, la producción mundial de gulupa fue estimada en

600.000 toneladas. Los principales países productores de la fruta púrpura de la pasión son

Brasil (300.000 t) , Ecuador (125.000 t), Colombia (25.000 t), Perú (15.000 t), Indonesia

(20.000 t), India/Javanés/Vietnam (10.000 t), Kenya/Uganda/Sudáfrica (10.000 t), y

5
Australia/Nuevo Zelanda/Fiji (10.000 t) (Vanderplank, 1996; Coppens d'Eeckenbrugge y

Librados, 2000, citados por y Payán y Steel, 2004).

Según Jiménez (2006), en Colombia la producción de gulupa está entre los 1.400 y los

2.200 msnm, ya que a alturas mayores la producción inicia entre los 12 y 18 meses y el

tamaño de la fruta es menor. Los suelos apropiados son los francos a franco arenosos,

profundos y razonablemente fértiles, con buena aireación un alto contenido de materia

orgánica y un pH entre 6 a 6.5, siendo condiciones altamente favorables para el cultivo

(Bernal y Díaz, 2005). Las temperaturas bajas 15°C en el día y 10°C en la noche reducen el

crecimiento vegetativo y por ende la producción, las temperaturas altas 30°C en el día y

25°C pueden disminuir la producción de flores (Nakasone y Paull, 1998). En Colombia las

temperaturas óptimas para el cultivo de la gulupa están alrededor de 15ºC. a 20°C.

La gulupa es una planta alógama (de polinización cruzada), perenne, semileñosa y de

hábito trepador (Bernal y Díaz, 2005). El sistema radical es totalmente ramificado, sin raíz

pivotante, superficial, distribuido en un 90% en los primeros 15 a 45 cm de profundidad

(García, 2006).

Passiflora edulis Sims. se propaga generalmente por semilla, las cuales germinan

normalmente entre los 20 a 30 días (Morton, 1987), con un porcentaje del 80-85% de

germinación (Garzón, 2007). Para la propagación sexual se deben recolectar frutos de un

cultivo establecido en una zona con condiciones agroclimáticas similares al sitio donde se

va a localizar el nuevo cultivo. Se debe tener en cuenta que la plantación no haya

presentado problemas fitosanitarios severos, que haya demostrado buen rendimiento, que

6
los frutos estén sanos, de buen color, tamaño, peso y sin daños mecánicos (Rivera et al.,

2002).

Por ser una planta alógama, la propagación sexual presenta una gran variabilidad fenotípica

en la población. Esta característica, no es deseada cuando lo ideal es obtener variedades

comerciales de calidad uniforme, alta productividad y un hábito particular de crecimiento.

La propagación de una planta es la ciencia y el arte de multiplicación de plantas por el

medio sexual o asexual. La reproducción sexual implica la división meiótica de la célula

que en última instancia produce la progenie con genotipos nuevos o que se diferencia en

relación con sus padres masculinos y femeninos. Por consiguiente, la progenie de plantas

nacidas de manera sexual tiende a exponer una alta cantidad de variación genética

(Hartmann et al., 1997).

La propagación asexual consiste en la reproducción de individuos a partir de porciones

vegetativas, que genera clones, los cuales son materiales genéticamente uniformes

derivados de un solo individuo y que se propaga de modo exclusivo por medios vegetativos

como estacas, divisiones o injertos (Cartagena, 1994).

La propagación asexual de partes vegetativas de la planta donante implica la división de la

célula mitótica, en la cual los cromosomas se duplican y se dividen para producir dos

núcleos que son genéticamente idénticos al núcleo original (Cartagena, 1994).

7
El estaquillado consiste en provocar enraizamiento de material vegetativo como es tallo,

hojas y raíz (Cursance, 1988); en las estacas de tallo o de hoja solo es necesario que se

forme un nuevo sistema radical, puesto que ya se tiene un sistema aéreo en potencia. Se

emplea por lo general en plantas dicotiledóneas (Cartagena, 1994). Las ventajas de este

método de propagación son: la simplicidad del procedimiento, obtención de un gran

número de árboles a partir de una planta madre, gran rapidez, homogeneidad de todos los

árboles obtenidos, ausencia de problemas de incompatibilidad, perfecta conservación de las

características clonales, necesidad de poco espacio y muy bajo costo de operación

(Calderón, 1989).

Además de las ventajas que ofrece este método de propagación para mantener las

características de un clon, también es muy útil en la conservación de tejidos resultantes de

mutaciones en las células somáticas y que pueden ser de interés comercial (Cartagena,

1994).

Cuando se propagan estacas de tallo (propagación asexual), las raíces que se forman son

adventicias. Se denominan raíces adventicias a las raíces que se originan de sitios diferentes

al embrión o de las raíces primarias (Barlow, 1994, citado por Carrizosa, 1999).

En la formación de raíces, aun existe mucha controversia con respecto a los factores que la

influyen. La capacidad de enraizamiento depende de características genéticas, suplemento

exógeno de reguladores de variación de hormonas endógenas y en algunos casos, esta

habilidad cambia de acuerdo a la época dentro de la misma especie. También parece que

8
efectos morfogenéticos pueden influir, a la vez que cofactores físicos y químicos, así como

nutricionales (Haissig y Riemenschnieder, 1988).

Durante el periodo de enraizamiento, los esquejes pierden gran cantidad de agua por

transpiración, requiriendo absorberla para satisfacer las necesidades metabólicas. Para

evitar la desecación de las estacas, existe una técnica llamada nebulización, estas

pulverizaciones son de corta duración (nebulización interrumpida), de tal manera, que las

hojas están permanentemente recubiertas de una película de agua, con lo cual se logra, una

mínima, casi nula transpiración (Cursance, 1988). Cabe resaltar que esta técnica es

empleada para propagación de estacas de madera tierna, herbáceas, ya que en estas las

hojas no son removidas, como la humedad relativa es cercana al 100% las hojas no

transpiran pero ellas siguen realizando la fotosíntesis y el anabolismo de sustancias

(Calderón, 1989).

Los sustratos son materiales producidos de forma artificial o simplemente, son materiales

que han sido separados de su lugar de origen (Pages y Matallana, 1984). Los sustratos

usados pueden diferenciarse en sustratos orgánicos como por ejemplo turba o cascarilla de

arroz, que puede ser utilizada como sustrato directamente o tras sufrir un proceso de

descomposición. La cascarilla es un material ligero, con porosidad elevada, así como

aireación, capacidad de retención de agua y con pH neutro (Burés, 1997). Además de los

sustratos orgánicos, encontramos los sustratos inorgánicos como la perlita, la arena etc.

(Ramírez, 2000).

9
El suelo natural tiene una fertilidad inicial, poder amortiguador físico y químico y

capacidad de intercambio catiónico elevada, que depende de la textura (Burés, 1997), todas

estas características pueden o no favorecer el enraizamiento de las porciones vegetativas.

La arena es un buen material para usarse como sustrato, dada su buenas propiedades

intrínsecas de drenaje y aireación y a sus propiedades químicas, ya que su capacidad de

intercambio catiónico es muy baja (Burés, 1997).

El objetivo de este estudio, fue evaluar un método de propagación asexual, mediante el uso

de estacas obtenidas de diferentes partes de la rama productiva (tercio alto, medio y bajo),

determinando las características del enraizamiento y algunos cambios de magnitud de las

estacas, usando diferentes sustratos.

Materiales y métodos

El material vegetal se obtuvo en el municipio de Granada, departamento de Cundinamarca,

con una temperatura promedio de 15º C y una altura sobre el nivel del mar de 1.890 m. La

plantación del material madre tenía una edad aproximada de dos años y se encontraba en

plena producción. Los esquejes fueron seleccionados el 25 de Octubre de 2007 y

transportados al invernadero de propagación de la Universidad Nacional de Colombia,

Bogotá, ubicado a 2.556 msnm, un brillo solar promedio de 4,05 horas diarias (Gómez y

Herrera, 2001).

10
En los bancos de cemento del invernadero de propagación se encontraban tres tipos de

sustratos: arena; suelo más cascarilla de arroz quemada, proporción 1:1; y una mezcla de

arena, suelo y cascarilla en cantidades iguales. En los bancos de cemento se dispuso una

polisombra de 50% y un plástico a una altura de 1 m sobre la cama, logrando así una

temperatura promedio de 26º C; para el riego se utilizó un sistema de nebulización con

aspersores Agrifim® de 40 L de descarga / hora a una altura de 14 cm.

El sustrato suelo no presentó indicios de ser cultivado recientemente y se le realizó una

desinfección con Basamid®, para eliminar patógenos y arvenses; cascarilla de arroz

quemada al 90%, y arena gruesa de río para evitar compactación y favorecer el

enraizamiento. Las herramientas utilizadas para la selección del material vegetal se

desinfectaron con alcohol al 70%, las estacas se recolectaron en horas de la mañana para

evitar la transpiración y se dispusieron en bandejas con agua.

Las estacas de la recolección fueron sembradas al día siguiente en horas de la mañana. Se

seleccionaron tres tipos de estacas provenientes de diferentes tercios de una rama

productiva: tercio apical, tercio medio y tercio basal. Las estacas tenían 4 nudos, a cada

estaca se le removió la primera hoja para efectos de la siembra y pudrición. Se tomaron 24

estacas por tercio, éstas se dispusieron de manera aleatorizada en cada uno de los sustratos

para un total de 72 estacas por sustrato, realizándose 3 réplicas.

A las 12 semanas, se recolectaron las estacas y se llevaron al laboratorio de Fisiología de

Cultivos de la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, para medir las

siguientes variables: peso fresco y seco de las estacas, longitud de las raíces, peso fresco y

11
seco de raíces, número de raíces primarias y secundarias, longitud del brote axilar, peso

fresco del brote y peso seco del brote, para cada uno de los tratamientos. El peso fresco se

medía en una balanza Mettler 1.200 con precisión de 0,001 g, y para la obtención de peso

seco se colocaron las muestras en un horno Binder a 60 ºC durante 48 horas. El peso seco

de raíces incluía tanto raíces primarias como secundarias.

El diseño experimental usado fueron parcelas divididas, donde la parcela principal era el

sustrato (arena; suelo + cascarilla; suelo + arena + cascarilla), y las subparcelas fueron los

tres tercios de la rama de donde se obtuvieron las estacas, tercio apical (T ap), tercio medio

(T med) y tercio basal (T bas).

Todas las variables se sometieron al análisis estadístico descriptivo (media y desviación

estándar), además, todas las variables para su estudio se sometieron al análisis de varianza

de acuerdo al modelo experimental especificado. El análisis de los datos se realizó

empleando el programa SAS 9.0 con una probabilidad menor o igual a 0,01 (P<0,01);

además se empleó la prueba del rango estudentizado de Tukey para las medias de los

tratamientos con un alfa de 0,05 (P<0,05). Igualmente se realizó una correlación entre todas

las variables.

Resultados y discusión

Porcentaje de supervivencia

Como muestra la figura 1 el porcentaje de supervivencia, para el tercio apical fue el menor,

alrededor del 11% de las estacas sembradas sobrevivieron las doce semanas que duró el

12
experimento. En cambio los tercios basal y medio tuvieron su supervivencia por encima

del 60%.

Figura 1. Porcentaje de supervivencia de las diferentes estacas procedentes de los tres


tercios de la rama apical (Ap), medio (Med) y basal (Bas). Promedios con letras diferentes
son significativamente diferentes según la prueba de Tukey (P<0,05). Las letras iguales no
presentan diferencia significativa.

En cada uno de los sustratos el porcentaje de supervivencia varió, siendo el que mayor

número de estacas vivas al terminar el experimento tuvo, la arena con un 50% de

supervivencia, seguido por suelo+ cascarilla con un 45% y por último la mezcla con un

porcentaje de 37,5 estacas vivas (figura 2). Esta variación, probablemente, esté relacionada

con sus propiedades de drenaje y aireación, en cambio cuando la arena se mezcla en bajas

proporciones no mejora la aireación de los sustratos que tienen elevada retención de agua,

al contrario, si se mezcla arena en un sustrato aumenta la capacidad de retención de agua

(Burés, 1997), lo cual explicaría la baja supervivencia del sustrato mezcla (arena, cascarilla,

suelo).

13
Figura 2. Porcentaje de supervivencia de las diferentes estacas con respecto al sustrato
donde se encontraban sembradas, arena (Ar), suelo casacarilla (Sc) y mezcla (Mz).
Promedios con letras diferentes son significativamente diferentes según la prueba de Tukey
(P<0,05).

Peso fresco de la estaca

Los promedios de los pesos frescos de la estaca (PFE), indican que hay una diferencia

significativa entre los pesos de los diferentes tercios de la rama, siendo estadísticamente

iguales los tercios medio y basal (figura 3), concordando esto con lo observado en el

invernadero, ya que las estacas de estos dos tercios no mostraban mayores diferencias en

cuanto a tamaño y peso. La estaca del tercio apical tiene diferencia significativa, por cuanto

se encuentra en proceso de diferenciación y de crecimiento, estos son tejidos mucho más

suculentos y de menor peso.

14
Figura 3. Peso fresco de las diferentes estacas procedentes de la parte apical (Ap), media
(Med) y basal (Bas) de la rama productiva, sembradas en los tres diferentes sustratos.
Promedios con letras diferentes en cualquier sustrato son significativamente diferentes
según la prueba de Tukey (P<0,05). Las letras iguales no presentan diferencia significativa.

Peso seco de estaca

Los datos de peso seco de la estaca (PSE), correspondieron a la correlación que tiene esta

variable con el PFE, teniendo los valores más altos el tercio basal, y los menores el apical

(figura 4). En esta variable existió diferencia significativa entre los tres tercios de la rama,

logrando los mayores valores de materia seca el tercio basal como era de esperarse según

los datos obtenidos del PFE.

15
Figura 4. Peso seco de las estacas procedentes de la parte apical (Ap), media (Med) y basal
(Bas) de la rama productiva, sembradas en los tres diferentes sustratos. Promedios con
letras diferentes en cualquier sustrato son significativamente diferentes según la prueba de
Tukey (P<0,05). Las letras iguales no presentan diferencia significativa.

Peso fresco de raíz

Para el peso fresco de raíz (PFR), los tercios medio y basal tuvieron un comportamiento

similar en los sustratos de suelo + cascarilla (1:1), y la mezcla suelo, cascarilla arena

(1:1:1), siendo estos tercios los que mayor PFR presentaron (figura 5). El sustrato arena es

el que presenta el PFR, más alto, aunque entre sustratos no existió diferencia

estadísticamente significativa.

Las reservas de carbohidratos y la corriente fotosintética llevada a cabo por la amplitud del

área foliar de las estacas en los tercios medio y basal, suplieron las demandas necesarias

16
para mantener los procesos metabólicos y formar las raíces (Moe y Andersen, 1988;

DeKlerk et al., 1997).

Figura 5. Peso fresco de las raíces de estacas procedentes de la parte apical (Ap), media
(Med) y basal (Bas) de la rama productiva, ubicadas en los tres diferentes sustratos.
Promedios con letras diferentes en cualquier sustrato son significativamente diferentes
según la prueba de Tukey (P<0,05). Las letras iguales no presentan diferencia significativa.

El PFR de las estacas apicales fue muy bajo, probablemente por el contenido alto de

nitrógeno de la estaca, el cual produce un efecto detrimental en el enraizamiento (Leopold,

1960, citado por Beltrán y Castillo, 1992). Según López y Guío (2006), las partes jóvenes

de la uchuva (tercios apicales), presentaron mayor porcentaje de enraizamiento, expresado

en mayor longitud de raíces y mayor peso seco de éstas. Estos autores atribuyeron este

resultado en uchuva, probablemente, a la condición de esqueje apical, donde se

concentraría la zona de crecimiento de la planta, lo que originó una continua división

celular expresada en longitud y peso de las raíces. En cambio, para la gulupa el tercio apical

17
de la rama productiva no fue una estaca apropiada para el enraizamiento, su porcentaje de

supervivencia es del 11%, y la cantidad de raíces no es adecuada, en el caso en el que se

produjo. Debido probablemente a la cantidad elevada de nitrógeno en esta parte. Estas

diferencias entre especies hacen que investigaciones de esta clase tomen gran relevancia

debido al hecho que no se puede estandarizar, para este tipo de propagación, un tipo de

estaca para todas las especies, se debe hacer estudio de cual es la estaca mas conveniente

para cada especie.

Peso seco de raíces

Los valores de peso seco de raíces están relacionados con un mayor número, longitud y

peso fresco de las mismas, lo que se traduce en mejor absorción del sistema radical en

beneficio de la parte aérea de la planta. Entre el tercio basal y medio no hubo una diferencia

significativa (figura 6), pero como lo indicó el PFR en el sustrato arena, para el tercio basal

la cantidad de peso era mayor, debido esto a un buen desarrollo de las raíces de las estacas

de este tercio; lo cual indica que este medio sería apto, por lo menos en lo que respecta del

peso de las raíces, para realizar una propagación a gran escala, aclarando que las otras

variables evaluadas son de igual importancia que el peso de las raíces.

18
Figura 6. Peso seco de las raíces de estacas procedentes de la parte apical (Ap), media
(Med) y basal (Bas) de la rama productiva, sembradas en los tres diferentes sustratos.
Promedios con letras diferentes en cualquier sustrato son significativamente diferentes
según la prueba de Tukey (P<0,05). Las letras iguales no presentan diferencia significativa.

Número de raíces primarias

En el tercio apical el número de raíces primarias (NRP), fue diferente estadísticamente a los

otros dos tercios, para el tercio apical el NRP fue mucho más bajo (figura 7), aunque

presentó un abundante callo (figura 8). Para Esau (1986), la formación de callo se da como

respuesta a la cicatrización de heridas en esquejes que crecen en sustratos muy húmedos.

Hartman et al. (1997), afirman que la producción de callo no está relacionada con la

iniciación radical, el origen de las raíces es más profundo ya que se inicia en la parte interna

del esqueje (figura 9). Por lo tanto aunque exista un abundante callo, esto no indica una

19
posible formación de raíces, lo que a su vez se traduce que este tipo de estaca no es el más

indicado para enraizamiento.

Figura 7. Número de raíces primarias de estacas procedentes de la parte apical (Ap), media
(Med) y basal (Bas) de la rama productiva, sembradas en los tres diferentes sustratos.
Promedios con letras diferentes en cualquier sustrato son significativamente diferentes
según la prueba de Tukey (P<0,05). Las letras iguales no presentan diferencia significativa.

20
Callo

Figura 8. Formación de callo y raíces de estacas de gulupa procedentes de los tercios


apical, basal y medio (izquierda a derecha).

Figura 9. Formacion de raíces, sin formación de callo.

Los tercios basal y medio son estadísticamente iguales, oscilando sus valores de NRP entre

3,5 y 7,2. Se encuentra una correlación positiva (R2 = 0,788) entre el peso del esqueje y el

número de raíces primarias, como consecuencia de esta correlación positiva, la estaca que

mayor NRP tiene es la estaca que mayor peso fresco presentó, la estaca del tercio basal.

21
Número de raíces secundarias

El número de raíces secundarias tiene correlación (R2 = 0,635) con el número de raíces

primarias, siendo esta correlación positiva; lo que indica que a mayor NRP, mayor será el

número de raíces secundarias (NRS).

Figura 10. Número de raíces secundarias de estacas procedentes de la parte apical (Ap),
media (Med) y basal (Bas) de la rama productiva, sembradas en los tres diferentes sustratos.
Promedios con letras diferentes en cualquier sustrato son significativamente diferentes
según la prueba de Tukey (P<0,05). Las letras iguales no presentan diferencia significativa.

Las raíces secundarias fluctúan en valores de 11,7 y 31,9 (figura 10), para los tercios medio

y basal. En cambio como era de esperarse dada la correlación entre el NRP y el NRS, el

tercio apical obtuvo valores muy bajos, alrededor de 4 raíces secundarias. Como los

componentes de la mezcla son: suelo, arena y cascarilla, este sustrato tiene una mayor

cantidad de poros, lo que produjo un valor más elevado de raíces secundarias con respecto a

los otros sustratos.

22
Longitud de raíz

Para el sustrato suelo + cascarilla en proporciones iguales, la longitud de las raíces fue

significativamente diferente a los otros dos sustratos, esto debido posiblemente a que una

temperatura ligeramente más elevada en el suelo favoreció el enraizamiento aumentando la

actividad de los tejidos (Heede, 1981). Los tercios medio y basal fueron los que

consiguieron las longitudes de raíz (LR) más altas (figura 11).

Figura 11. Longitud de raíces de estacas procedentes de la parte apical (Ap), media (Med)
y basal (Bas) de la rama productiva, sembradas en los tres diferentes sustratos. Promedios
con letras diferentes en el mismo sustrato son significativamente diferentes según la prueba
de Tukey (P<0,05). Las letras iguales no presentan diferencia significativa.

Como Burés (1997) describió, la cascarilla es un material ligero, con porosidad elevada, así

como aireación y capacidad de retención de agua. Condiciones ideales para que las raíces

tengan el medio adecuado para su elongación. Según Infante y Borrero (1988), en su

23
trabajo sobre propagación en pitaya, la diferencia en el crecimiento longitudinal de las

raíces se debió, entre otras causas, a la retención de humedad del sustrato.

En la figura 12, se aprecia una estaca del tercio medio, con un brote vigoroso y un buen

sistema radicular, con gran número de raíces primarias y secundarias, este es un tipo de

estaca ideal.

Brote

Brote

Figura 12. Izq.: estaca del tercio medio con un brote y sistema radical. Der.: separación del
brote y de las raices primarias, medición y conteo de estas.

Peso fresco de brote

El tercio apical no presentó ningún brote, los tercios medio y basal en algunos casos

presentaron hasta tres brotes por estaca. En los casos de uno y dos brotes hubo diferencia

24
significativa entre los tercios de los esquejes, pero no entre los sustratos, indicando con esto

que los sustratos no son un factor que haya influenciado la brotación (figura 13). Debido a

la correlación positiva entre; LR, peso fresco de brotes (PFB), y longitud de brotes (LB), el

tercio basal ubicado en el sustrato suelo + cascarilla (1:1), contiene un mayor PFB en

comparación a los demás.

Figura 13. Peso fresco del brote de estacas procedentes de la parte apical (Ap), media
(Med) y basal (Bas) de la rama productiva, sembradas en los tres diferentes sustratos.
Promedios con letras diferentes en el mismo sustrato son significativamente diferentes
según la prueba de Tukey (P<0,05). Las letras iguales no presentan diferencia significativa.

Aunque no fue objeto de medición, cabe resaltar que se observó que algunas estacas con un

tamaño superior a 35 cm, por lo general, fueron las que produjeron hasta tres brotes, los

cuales a su vez eran muy vigorosos (peso fresco 5,1 g) y de gran longitud. Igualmente estas

estacas no producían muchas raíces e incluso en muchos casos la emisión de raíces fue

nula. Según Carrizosa (1999), en la literatura se encuentran opiniones y resultados

25
contrarios entre la relación del diámetro, volumen del tallo y enraizamiento, pareciendo que

estas variables están relacionadas inversa o directa según la especie, el tipo de material de

propagación utilizado y el ambiente en que se realice el enraizamiento. Por tal motivo es

conveniente investigar si para esta especie es importante el tamaño y grosor del esqueje, de

forma que se estandarice una medida.

Peso seco de brote

En cada uno de los tratamientos, los brotes más vigorosos, por lo tanto con mayor peso

seco, fueron los del tercio basal (figura 14).

Figura 14. Peso fresco del brote de estacas procedentes de la parte apical (Ap), media
(Med) y basal (Bas) de la rama productiva, sembradas en los tres diferentes sustratos.
Promedios con letras diferentes en el mismo sustrato son significativamente diferentes
según la prueba de Tukey (P<0,05). Las letras iguales no presentan diferencia significativa

26
Estos mayores pesos secos de brote (PSB) están relacionados directamente con el PSE, por

cuanto, mayor PSE mayor será el número de brotes y el peso de estos. El PSB, está

correlacionado con el tamaño de los mismos, al tener un mayor tamaño de brotes tendremos

una mayor fuente de fotoasimilados.

Longitud de brotes

Al realizar la correlación entre las variables, los datos arrojaron que la relación entre PFB y

longitud de los brotes (LB), es positiva (R2 = 0,933). En los tercios hubo una significativa

diferencia, siendo los esquejes del tercio medio y basal los que mejores longitudes

presentaron (4,38-7,76 cm), como las estacas del tercio apical no evidenciaron ningún

brote, estas fueron significativamente diferentes a las otras dos (figura 15).

Figura 15. Longitud del brote de estacas procedentes de la parte apical (Ap), media (Med)
y basal (Bas) de la rama productiva, sembradas en los tres diferentes sustratos. Promedios
con letras diferentes en el mismo sustrato son significativamente diferentes según la prueba
de Tukey (P<0,05). Las letras iguales no presentan diferencia significativa.

27
Conclusiones

Empleando estacas procedentes de diferentes partes de la rama productiva de gulupa y

evaluando su enraizamiento en distintos sustratos, se permite concluir:

Los tercios medio y basal de la rama productiva son los más apropiados para usarlos

como estaca para la propagación, no hubo diferencia significativa entre ellos para la

totalidad de las variables (exceptuando peso seco total).

El tercio basal de la rama productiva presentó mejores resultados para las variables

evaluadas, de forma tal, que se recomendaría el uso de esta posición como estaca para

la propagación de Passiflora edulis Sims., siempre y cuando, se estudie la relación

diámetro-tamaño de la estacas, para tener elementos de juicio que determinen y

estandaricen que tipo de estaca debe usarse, basándose en el número de nudos, longitud

y diámetro.

Con esta investigación se pudo comprobar que la gulupa es una planta que puede ser

propagada de manera asexual recomendando más estudios dirigidos hacia la

propagación asexual usando fitorreguladores, ya que la utilización de estos puede

incrementa el enraizamiento considerablemente, además que ya ha sido estudiada en

otras pasifloras como el maracuyá y la granadilla, con excelentes resultados.

Entre los sustratos probados no hubo ninguna diferencia significativa, no se obtuvo una

marcada diferencia comportamental entre las variables medidas de la estaca.

La supervivencia de las estacas en la arena tiende a ser mayor, al igual que sus valores

de raíces primarias y secundarias. Así mismo, la longitud de las raíces no distó mucho

de los otros dos sustratos, e incluso en algunos casos los superó. Dada su fácil

consecución, su buen drenaje y su bajo costo, recomendamos el sustrato arena, para la

28
propagación asexual de la gulupa. Así mismo en el trabajo realizado por López y Guío

(2006), concluyeron que aquellos sustratos que asemejen texturas, que por definición

facilitan la expansión de raíces, como lo es la arena, la cual ofrece menor resistencia al

crecimiento, deben ser los más utilizados, para el enraizamiento.

Agradecimientos

Los autores agradecen a Olga María Castro por la ayuda prestada en la elaboración de la

estadística de este estudio.

Literatura citada

Beltrán, Y. y A. Castillo. 1992. Evaluación del efecto de auxinas en diferentes sustratos

sobre el enraizamiento de estacas de mora de castilla (Rubus glaucus B.). Trabajo de

grado. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 62 p.

Bernal, J. y C. Díaz. 2005. Tecnología para el cultivo de curuba. Manual técnico 6.

CORPOICA, Antioquia. Ed. Litomadrid. pp. 27-29.

Burés, S. 1997. Sustratos. Ed. Aerotécnicas, Madrid. pp. 170-258.

Calderón, E. 1989. Fruticultura general. Ed. Limusa, México. pp. 547-561.

Carrizosa, M. 1999. Evaluación del efecto de diferentes factores sobre la formación de

raíces adventicias en esquejes de clavel miniatura (Dianthus caryophyllus var.

Evelines). Trabajo de grado. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de

Colombia, Bogotá. pp. 22-33.

Cartagena, J. 1994. Aspectos fisiológicos de la propagación de plantas. pp. 71-79. En:

Frutas tropicales. Ed. Produmedios, Bogotá.

29
Cursance, P. 1988. La multiplicación de las plantas y el vivero. Ed. Mundi-Prensa, Madrid.

pp. 49-55.

DeKlerk, G., R. Arnold-Schmitt y H. Lieberei y Neuman. 1997. Regeneration of roots

shoots and embryos: physiological, biochemical and molecular aspects. Biol. Plant.

39(1), 53-66.

Esau, K. 1986. Anatomía vegetal. Ed. Revolucionaria. 3ª. Edición. La Habana, Cuba.

García, M. 2006. El cultivo del maracuyá. En: www.


Centa.gob.sv/html/ciencia/frutales/maracuyá; consulta: enero de 2008.
Garzón, J. 2007. Comunicación personal. Vivero Semigar, Granada.

Gómez, J. y J. Herrera. 2001. Evaluación de la aplicación de urea, melaza y aminoácidos

sobre el crecimiento y rendimiento de la cebolla de bulbo (Allium cepa L. grupo

cepa) Hibrido yellow granex, en condiciones de la sabana de Bogotá. Trabajo de

grado. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 23 p.

Haissig, T. y D. Riemenschnieder. 1988. Genetic effects on adventitious rooting. En:

Haissig, T., B. Davis y N. Sankhla (eds.). Adventitious root formation in cuttings.

Oregon Press. pp. 47–60.

Hartmann, H.T., D.E., Kester, J.T., Davies y R.L. Geneve. 1997. Plant propagation:

principles and practices. 6th edition. Prentice Hall Inc., Upper Saddle River, New

Yersey. pp. 199–209.

Heede, V. 1981. El estaquillado. Ed. Mundi-Prensa, Madrid. pp. 50-53.

Infante, S. y G. Borrero. 1988. Evaluación de la propagación por estacas y del efecto de

brotación de las podas de formación en pitaya (Cerus triangularis H.). Trabajo de

grado. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 150 p.

30
Jiménez, Y. 2006. El cultivo de la gulupa Passiflora edulis Sims. Trabajo final.

Especialización de Horticultura, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de

Colombia, Bogotá.

López, F. y N. Guío. 2006. Propagación de la uchuva (Physalis peruvina L.) mediante

esquejes en diferentes sustratos. Trabajo de grado. Facultad de Agronomía,

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Moe, R. y A.S. Andersen. 1988. Stock plant environment and subsequent adventitious

rooting. pp. 214-234. En: Davis, T.D., B.E. Haissig y N. Sankhla (eds.). Adventitios

root formation in cuttings. Dioscorides Press, Portland,. Oregon.

Morton, J.F. 1987. Fruits of warm climates. Creative Resources Systems, Inc.,

Winterville, NC. 505 p.

Nakasone, H. y R. Paull. 1998. Tropical fruits. CAB Internacional, Washington. pp. 270-
291.
Pages, M. y A. Matallana. 1984. Caracterización de las propiedades físicas en los sustratos

empleados en horticultura ornamental. Comunicaciones de INIA, serie agrícola 16.

Payán, J. y W. Steel. 2004. Passion fruit (Passiflora edulis) transplant production is

affected by selected biostimulants. Proc. Fla. State Hort. Soc. 117, 224-227.

Ramírez, M. 2000. Caracterización de las propiedades de diez materiales, descripción de

uso potencial como sustrato y evaluación de plántulas de lechuga. Trabajo de grado.

Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Rivera, B., D. Miranda, L. Avila y A. Nieto. 2002. Manejo integrado del cultivo de
granadilla Pasiflora ligularis Juss. Editorial Litoas, Manizales. 130 p.
Vanderplank, J. 1996. Passion flowers and passion fruit. MIT Press, Hong Kong. 224 p.

31

S-ar putea să vă placă și