Sunteți pe pagina 1din 21

Experimentar, contabilizar, interpretar: una propuesta de conjunciones 

metodológicas para el estudio del cuerpo en la danza

Mariana del Mármol, Ana Sabrina Mora, Mariana Lucía Sáez

Introducción

Frecuentemente quienes estamos interesadas en investigar sobre la danza desde 
las ciencias sociales, también somos bailarinas. En distintas ocasiones hemos notado 
que un problema recurrente con el que nos enfrentamos es la dificultad de construir el 
distanciamiento necesario para producir conocimiento. A raíz de esto suelen generarse 
trabajos  que,  aunque  sean  interesantes,  quedan  entrampados   en  la  celebración  de  la 
danza   que   se   practica,   destacando   fuertemente   los   elementos   que   han   resultado 
enriquecedores   para   la   bailarina­investigadora,   acortando   así   las   posibilidades   de 
análisis. Sin olvidar la potencia política y la legitimidad teórica de estos acercamientos, 
muchas   veces   este   paralaje   impide   ubicarse   en   una   perspectiva   crítica   que   permita 
cuestionar o discutir las prácticas y las representaciones asociadas con ellas. 
Creemos que la perspectiva de la antropología sociocultural acerca de la danza, y 
particularmente   la   etnografía,   su   instrumento   de   trabajo,   son   de   gran   utilidad   para 
construir y ejercer el distanciamiento necesario para poder producir conocimiento. Con 
la etnografía este distanciamiento no implica dejar de lado la implicación personal, sino 
que permite utilizarla en función de un objetivo de conocimiento que busca por sobre 
todo   acercarse   a   la   perspectiva   de   los   sujetos   que   están   siendo   objetos   de   la 
investigación. Sin importar lo valiosa que pueda ser la estrategia de poner el propio 
cuerpo   en   la   práctica   estudiada  para   producir   conocimiento,  es   indispensable   poder 
ejercer un distanciamiento. 
En trabajos anteriores (del Mármol y otros, 2008; Mora, 2008, 2011b), hemos 
desarrollado la idea de que sólo es posible llegar a la comprensión de los fenómenos 
sociales, especialmente aquellos que se vinculan con emociones o con representaciones 
y   experiencias   del   cuerpo,   considerando,   junto   con   los   materiales   etnográficos 

1
convencionales, la propia experiencia, es decir, tomando la propia subjetividad como un 
recurso valioso que es necesario y deseable utilizar y no como algo que contamina la 
investigación   y   en   consecuencia   es   preciso   erradicar.   Proponemos   ahora   que   las 
mencionadas estrategias subjetivistas pueden complementarse al ponerse en vinculación 
y conjugarse con modos análisis más “duros” y menos habituales dentro de la tradición 
socio­antropológica, como lo es la estadística.
La flexibilidad propia del método etnográfico permite que sea conjugado con 
otras herramientas, como la participación observante y la autoetnografía, por un lado, y 
el   análisis   estadístico,   por   otro.   Estos   diferentes   enfoques,   que   frecuentemente   se 
entienden como dicotómicos, pueden sucederse, retroalimentarse y complementarse en 
el curso de una misma investigación.
A  lo  largo  de  este  capítulo,  analizaremos   tanto  las   potencialidades  como   las 
limitaciones de cada uno de estos enfoques metodológicos, así como las posibilidades 
que ofrece su conjugación, a la luz de una experiencia concreta basada en el trabajo 
etnográfico que una de las autoras (Mora, 2011a) ha realizado en la Escuela de Danzas 
Clásicas de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires), cuyo principal eje de 
indagación   ha   estado   puesto   en   las   experiencias,   representaciones   y   prácticas 
construidas en torno al cuerpo, el movimiento y la subjetividad durante el proceso de 
formación   en   las   artes   del   movimiento   que   se   enseñan   en   esa   institución   (Danzas 
Clásicas, Danza Contemporánea y Danza­Expresión Corporal), tanto por parte de las y 
los estudiantes como de las y los docentes.

¿Interpretar o experimentar?
Las experiencias corporizadas en el abordaje etnográfico

La   etnografía   es   el   modo   de   trabajo   característico   de   la   antropología   socio­


cultural.  Es  un modo de construir y acercarse  a un objeto  de estudio,  basado en la 
inmersión en un espacio social concreto con el objetivo de acceder a la perspectiva de 
los sujetos investigados; es decir, el etnógrafo o la etnógrafa se sumerge en un espacio 
social concreto, con la intención de producir conocimiento sustentado en la visión de los 
sujetos que investiga, sus percepciones, categorizaciones, valoraciones y experiencias. 

2
En esta inmersión se establece un diálogo directo con otros, que es a la vez un diálogo 
mediado   por   las   posiciones   diferenciales   de   quien   investiga   y   de   sus   informantes­
interlocutores. Aún cuando la investigadora o  el investigador toman en consideración 
sus   propias   vivencias,   emociones   y   experiencias,   lo   hacen   con   el   objetivo   de   abrir 
nuevos caminos para conocer las prácticas, representaciones y experiencias nativas. 
El   estudio   de   lo   corporal   puede   ser   abordado   desde   una   perspectiva   socio­
antropológica   con   técnicas   etnográficas,   pero   en   ese   caso   se   plantean   cuestiones 
metodológicas   particulares.   Cuando   se   investigan   prácticas   corporales   se   hace   más 
profundo   el   problema   que   surge   recurrentemente   al   momento   de   “interpretar   lo 
interpretado”   (Geertz,   1997)   por   los   actores,   porque   se   profundiza   la   distancia   que 
existe   entre   los   que   observamos   o   lo   que   nos   es   relatado   en   las   entrevistas   y   la 
experiencia práctica personal del cuerpo de los sujetos. Con las técnicas de recolección 
de información con las que contamos en la antropología sociocultural es más sencillo 
llegar   a   conocer   las  prácticas,   por  medio  de   las   observaciones,   y  a  comprender   las 
representaciones, a través de los discursos, que las experiencias del cuerpo. Para lidiar 
con este problema, es posible incluir en el proceso de investigación las sensaciones y 
vivencias  corporales   que ocurren  al  poner  el  cuerpo  en  la  práctica  estudiada,   como 
fuente de información que puede volverse crucial para comprender las experiencias de 
quienes   sí   forman   parte   del   juego   real   de   las   prácticas   que   se   encuentran   bajo 
investigación.
Uno de los puntos que sustenta la inclusión de las experiencias de quien realiza la 
investigación es la propia centralidad del cuerpo en toda práctica etnográfica. En los 
fundamentos  y el modo de trabajo de la etnografía existe una implicación corporal. 
Involucra   inter­acciones,   inter­actividad,   inter­experiencia,   inter­subjetividad, 
reflexividad recíproca, y la intervención corporizada del etnógrafo en el contexto de 
investigación.  Nuestro cuerpo, con todos sus signos y materialidades, es el que está 
presente en los contextos de observación y en las entrevistas, y no tenemos por qué 
desdeñar   las   sensaciones   que   desde   él   se   nos   producen.   En   el   caso   del   estudio   de 
prácticas centradas en lo corporal, poner el propio cuerpo en esa práctica es una fuente 
de   conocimiento   que   permite   comprender   de   otro   modo   aquello   que   vemos   y   que 
escuchamos,   y   también   abrir   el   pensamiento,   la   escucha   y   la   mirada   a   numerosas 
cuestiones   que   de   otro   modo   tal   vez   no   tendríamos   presentes.   En   suma,   estamos 

3
considerando dos dimensiones asociadas del carácter de conocimiento corporizado que 
tiene toda práctica etnográfica: el reconocimiento de la implicación corporal que todo 
conocimiento del mundo y de sí mismo tiene, y, en un nivel más concreto, la inclusión 
en   el   proceso   de   investigación   del   conocimiento   producido   por   nuestras   propias 
experiencias corporales. 
Las   experiencias   corporales   que   se   propone   incluir   en   el   contexto   de 
investigación incluyen las que provienen de la imitación de habilidades prácticas nativas 
durante   el   trabajo   de   campo.   Esta   estrategia   metodológica   de   “unirse   al   grupo”, 
literalmente poniéndose a sí mismo en el lugar de las personas que se están estudiando, 
habitando su mundo, participando corporalmente en las tareas prácticas de todos los 
días, usando su cuerpo del mismo modo en que lo hacen los otros en un mismo entorno, 
ayudará a asir el sentido de las actividades que interesa investigar. Cabe aclarar que no 
se trata de abandonar las técnicas clásicas de recolección de datos como la observación 
participante y las entrevistas, sino acompañarlas, complementarlas y enriquecerlas con 
la interrogación y la exploración por parte de la investigadora o el investigador acerca 
de sus propias experiencias, vivencias y sensaciones. Esto implica un ejercicio constante 
de   acercamiento­distanciamiento   para   poder   realizar   el   pasaje   entre   lo   vivido   y   lo 
investigado,   para   utilizar   las   vivencias   personales   sin   quedar   encerrado   ni   en   lo 
puramente   autobiográfico   ni   en   la   total   identificación   con   las   personas   con   las   que 
realizaba la investigación.
En   diversos   textos   sobre   método   etnográfico   (entre   otros,   Hammersley   y 
Atkinson, 1990) aparece la noción de “participación observante” cuando se repasan los 
grados de implicación que puede tener el investigador en el contexto de observación; en 
estos casos se suele distinguir entre un investigador totalmente observador, observador 
participante, participante observador y totalmente participante. El caso del participante 
observador puede asimilarse a la práctica de la participación observante. Por otro lado, 
Bourdieu y Wacquant (1995) han utilizado la denominación “participación objetivante” 
para referirse a un dispositivo teórico­metodológico utilizado cuando los autores son 
parte   del   objeto   de   estudio;   en   estas   circunstancias   el   observador   objetiva   tanto   lo 
objetivo   como   lo   subjetivo,   en   función   de   las   preguntas   a   partir   de   las   cuales   se 
construyó el objeto de estudio. 

4
La realización de prácticas de participación observante es un modo de trabajo que 
ha   sido   especialmente   destacado   para   el   estudio   de   lo   corporal.   Al   proponer   una 
“sociología   carnal”,   Nick   Crossley   ha   señalado   que   la   sociología   del   cuerpo 
comúnmente   maneja   un   enfoque   que   se   centra   en   “lo   que   se   le   hace   al   cuerpo” 
observándolo   predominantemente   desde   el   punto   de   vista   de   su   constitución   como 
objeto   significativo,   atravesado   por   discursos   y   prácticas   de   regulación,   control   y 
transformación; frente a esto, propone sumar un enfoque que se ocupe de comprender 
“qué es lo que el cuerpo hace”, otorgándole a éste un rol activo en la vida social, y 
teniendo   en   cuenta   las   bases   incorporadas   (embodied),   es   decir,   internalizadas   en   y 
producidas   por   el   cuerpo   (Crossley,   1995).   Esta   propuesta   implica   que   las   ciencias 
sociales no se detengan en el estudio del cuerpo, sino que avancen hacia la inclusión de 
estudios desde el cuerpo; es decir, que el cuerpo no sólo sea objeto de investigación, 
sino herramienta y sujeto de conocimiento, lo que implica dar centralidad al cuerpo 
actuante   del   investigador   o   la   investigadora.   En   palabras   de   Löic   Wacquant,   la 
sociología carnal “toma en serio, tanto en el plano teórico como en el metodológico y 
retórico, el hecho de que el agente social es, ante todo, un ser de carne, nervio y sentidos 
(en el doble sentido de sensual y significado), un “ser que sufre” (...) y que participa del 
universo que lo crea y que, por su parte, contribuye a construir con todas las fibras de su 
cuerpo y su corazón” (2006: 15).
Desde   la   antropología,   Michael   Jackson   (1983,   1989)   propuso   construir   una 
“antropología fenomenológica” que busque la descripción comprensiva de experiencias 
tal   como   son   realmente   tenidas   antes   de   la   reflexión   intelectual.   Destaca   que   hay 
diferencias significativas entre el modo en que el mundo aparece a nuestras conciencias 
cuando   estamos   completamente   comprometidos   en   una   determinada   actividad,   y   el 
modo en que se nos aparece cuando lo sujetamos a reflexión y a análisis retrospectivo. 
En esta misma línea metodológica, desde la perspectiva del  embodiment  se propone 
incluir la antropología del cuerpo dentro de una fenomenología cultural basada en la 
corporización.   Ocuparse   de   fenómenos   vinculados   al   embodiment   no   conlleva   una 
recolección de datos específicos o de métodos específicos para recolectarlos, sino una 
actitud metodológica que demanda prestar atención a lo corporal, aún cuando se estén 
recolectando datos que no tienen que ver específicamente con observación de cuerpos 
(como   cuando   se  está   en   un   contexto   de   entrevista   u  observando   cualquier   tipo   de 

5
situación).   Esta   actitud   metodológica   estaría   basada   en   entender   al   cuerpo   como   el 
sustrato existencial de la cultura y del sujeto (Csordas, 1993, 1999). 
Como el cuerpo no es sólo exterioridad observable, ni el cuerpo propio es sólo 
aquello   que podemos  decir  sobre él, para acceder  al cuerpo además  de observación 
participante y entrevistas se necesita intentar un acceso a sus experiencias que no se 
limite a lo discursivo. El cuerpo como base existencial de los diferentes modos en que 
es   representado,   necesita   ser   abordado   ampliando   las   perspectivas   y   los   modos   de 
acercamiento,   buscando   un   acceso   a   sus   experiencias   y   representaciones   que   no   se 
quede   sólo   en   lo   discursivo.   Esto   puede   hacerse,   entre   otros   modos,   incluyendo 
instancias   de   participación   observante   en   el   trabajo   de   campo,   con   énfasis   en   las 
experiencias corporales. La inclusión del cuerpo en el trabajo de campo también incluye 
la descripción de la materialidad de los cuerpos en contextos de interacción, tomando en 
cuenta la experiencia práctica del cuerpo en la vida social, sus modos de vincularse con 
el mundo. El cuerpo de otros puede conocerse partiendo de las técnicas etnográficas 
tradicionales,   ampliando   la   etnografía,   expandiéndola   en   dirección   al   cuerpo,   para 
volver a reafirmarla como un modo útil de conocer a otros. 

¿Etnografiar o contabilizar?
Lo cualitativo y lo cuantitativo como enfoques complementarios

Gran parte del debate teórico­metodológico en el campo de las ciencias sociales 
ha girado en torno a los objetivos de dichas ciencias, y a su capacidad de generar un 
conocimiento   objetivo   por   medio   de   la   utilización   de   procedimientos   rigurosos, 
explicitables y reproducibles que permitieran arribar a conclusiones sistemáticamente 
demostrables. En relación a este debate, podemos identificar, esquemáticamente, dos 
grandes tendencias: una tendencia de orientación cientificista y positivista, que persigue 
la   objetividad   y   la   rigurosidad,   generalmente   tomando   como   referencia   las   ciencias 
experimentales; y una tendencia de orientación subjetivista y comprensivista, que más 
que   aspirar   a   generalizaciones   sobre   fenómenos   reproducibles   y   predecibles,   busca 
comprender las peculiaridades  individuales  y únicas de sus objetos por medio de la 

6
empatía (la posibilidad que tiene el investigador, como ser humano, de colocarse en el 
lugar del otro para comprender el resultado de sus actos). 
La antropología, y en general las ciencias sociales, nacieron a fines del siglo XIX, 
bajo la influencia de la discusión entre las tendencias positivistas y anti­positivistas, que 
se   venía   dando   en   la   filosofía   de   la   ciencia.   En   sus   paradigmas   de   investigación 
fundacionales se presentan evidencias tanto del interés por adoptar el modelo de las 
ciencias naturales con el fin de ser reconocidas como “verdaderas ciencias”, y de la 
intención de elaborar objetos de estudio y métodos propios de cada ciencia social, de 
acuerdo   con   la   concepción   positivista   de   ciencia.   De   acuerdo   a   Georg   von   Wrigth 
(1979), al apogeo del positivismo a mediados del siglo XIX le sucedió una reacción 
antipositivista hacia finales del siglo XIX y comienzos del XX1, luego de lo cual, en las 
décadas que mediaron entre las dos guerras mundiales resurgió el positivismo con más 
fuerza y vigor que nunca2. El autor señala que desde fines del siglo XIX la filosofía de 
la ciencia ha adherido a una de las dos posiciones opuestas: después de Hegel advino el 
positivismo;   luego   de   la   reacción   antipositivista   vino   el   neopositivismo   y   ahora   el 
péndulo tendería de nuevo hacia el comprensivismo y la hermenéutica.
Otro modo de delimitar tipos diferentes de investigación que muchas veces han 
polarizado   las   investigaciones   en   ciencias   sociales,   es   la   distinción   entre   análisis 
cuantitativo  y cualitativo.  El enfoque cuantitativo  es  una estrategia  de conocimiento 
que,  partiendo de un muestreo estadístico que busca la representatividad estadística, 
opera contabilizando “la cantidad de unidades, hechos, fenómenos, unidades, etc. ya 
conocidos   para   conocer   su   distribución   según   variables   o   criterios   de   relevancia 
preestablecidos por el marco teórico” (Rodríguez, 2009:10). El enfoque cualitativo es 
una estrategia de conocimiento que busca relevar e identificar distintos tipos de hechos, 
unidades,   fenómenos,   etc.,   para   aplicar   operaciones   analíticas   con   las   que   “se   los 
clasifica, agrupa, relaciona, compara, para enumerar sus características, cualidades  o 
atributos” (idem), por comprensión. 
1
  Como   ejemplo   de   este   giro   antipositivista   en   la   filosofía   de   la   ciencia,   podemos   citar   a   Dilthey 
(1944[1883]), para quien la experiencia concreta y no la especulación representa el único punto de partida 
admisible para desarrollar las ciencias del hombre, bajo la premisa de que el pensamiento no puede ir más 
allá de la vida, proponiendo el desarrollo de una metodología apropiada para el entendimiento de la vida 
humana que eluda el reduccionismo y mecanicismo de las ciencias naturales. Sus argumentos se oponían 
en   muchos   puntos   a   los   de   Locke,   Hume   y   Kant,   a   quienes   se   refirió   afirmando   que   por   el   sujeto 
cognoscitivo de estos tres pensadores “no corre sangre verdadera”. 

2
Este nuevo movimiento fue llamado positivismo lógico, empirismo lógico o neopositivismo.

7
Tradicionalmente, la investigación en antropología social se ha caracterizado por 
realizar estudios a escala micro, utilizando una metodología de tipo cualitativa, apoyada 
principalmente en la observación con grados de participación variables, la realización de 
entrevistas en profundidad y demás aproximaciones basadas en contactos cara a cara 
con los sujetos de investigación. Sin embargo, a medida que la disciplina antropológica 
fue   intercambiando   teoría   y   metodología   con   otras   ciencias   sociales,   los   enfoques 
cualitativos comenzaron a combinarse con métodos de tipo cuantitativo, volviéndose 
cada vez más frecuente la utilización del análisis estadístico. La estadística, ha sido 
utilizada   en   el   marco   de   la   antropología   social,   con   objetivos   diversos   según   las 
características de la investigación en la cual se encuadre. En la mayor parte de los casos 
la estadística se utiliza en los inicios de la investigación para obtener un diagnóstico de 
la situación que luego va a ser analizada en profundidad por medio de una metodología 
cualitativa. En otros casos, el análisis estadístico se encuentra presente a lo largo de toda 
la investigación y sus resultados aportan el cuerpo principal de la misma. 
A lo largo del trabajo etnográfico en el que se basa este capítulo, se fue haciendo 
cada  vez más  presente  la importancia  del recurso autoetnográfico  y la  participación 
observante, que han resultado de gran utilidad para diseñar instrumentos de recolección 
de   datos   y   para   comprender   las   prácticas   observadas   y   las   representaciones   y 
experiencias presentes en los relatos de los entrevistados. Pero también, en el trabajo de 
investigación, junto con las observaciones, la participación observante y las entrevistas, 
se realizó una encuesta3, en cuya ejecución participamos las tres autoras de este texto. 
Esta encuesta fue diseñada con el objetivo de acercarse a cuestiones que habían surgido 
en las entrevistas y que se deseaba profundizar y ampliar, y a la vez con la intención de 
extender el análisis a una mayor población de informantes. Se esperaba que la encuesta 
pudiera funcionar a la vez como un control cuantitativo de los resultados obtenidos por 
medio del análisis  cualitativo, y que abriera nuevos interrogantes  y posibilidades  de 
análisis. 
La   muestra4  para   la   encuesta   se   obtuvo   de   la   realización   de   encuestas   a 

3
 El sondeo o encuesta puede definirse como un método científico de recolección de datos, a través de la 
utilización de cuestionarios estandarizados, administrados por entrevistadores especialmente entrenados o 
distribuidos   para   su   autoadministración   a   una   muestra.   Esta   técnica   permite   recolectar   datos   sobre 
actitudes, creencias y opiniones de los individuos estudiados e indagar sobre múltiples temas (Marradi, 
Archenti y Piovanni, 2007).

8
estudiantes   de   la   tecnicatura   y   profesorado   en   Danzas   Clásicas,   tecnicatura   y 
profesorado en Danza Contemporánea  y profesorado en Danza­Expresión Corporal.5 
Fueron distribuidas entre los encuestados para su autoadministración, durante tiempos 
de   espera   de   ensayos,   pausas   entre   clases   y   otros   momentos.   La   encuesta   incluyó 
preguntas con distinto grado de estandarización: cerradas, abiertas y semi­abiertas, con 
un total de 22 preguntas, que se completaron en un promedio de veinte minutos. Las 
preguntas buscaron conocer las representaciones sobre el cuerpo propio, los cuerpos de 
los otros y el cuerpo­para­la­danza. 
A partir de la encuesta se construyó una base de datos con el programa SPSS, 
considerando 25 variables.  Para llevar adelante el análisis estadístico,   se planteó una 
hipótesis   guía   que   sostiene   que   a   cada   forma   de   danza   corresponden   distintas 
concepciones, representaciones e imágenes del cuerpo. Cada una de las tres disciplinas 
(danza clásica, danza contemporánea, expresión corporal) presenta un origen histórico 
distinto, lo que redundaría en la existencia de diferentes paradigmas acerca del hombre, 
del cuerpo y de su movimiento. Así se intentó indagar tanto las similitudes cómo las 
diferencias   que   se   han   cristalizado   en   cada   una   de   ellas   en   el   proceso   de 
institucionalización y transmisión de su enseñanza. 
En todos los casos se tomó como base de clasificación la variable “danza que 
practica el/la encuestado/a” y se la comparó con las restantes variables de la base de 
datos,   con   el   objetivo   de   evaluar   si   puede   decirse   que   se   trata   de   tres   grupos   o 
poblaciones  diferenciadas.  En  el proceso  de análisis  estadístico  utilizamos  tablas  de 

4
  De   acuerdo   a   Marradi,   Archenti   y   Piovanni   “una   muestra   es   cualquier   subconjunto,   amplísimo   o 
limitadísimo, de miembros de una población que se investiga con el fin de extender a toda la población 
las conclusiones resultantes del análisis de las informaciones relativas al subconjunto. Esta extrapolación 
(de los resultados  del análisis) de la muestra a la población entera  es llamada inferencia  estadística” 
(2007:89).

5
 La muestra fue conformada por 108 estudiantes, que se distribuyen en las tres carreras de la siguiente 
manera:   32   (29,6%)   son   estudiantes   de   danza   clásica,   37   (34,3%)   son   estudiantes   de   danza 
contemporánea y 39 (36,1%) son estudiantes de expresión corporal. El 89 % de los encuestados  son 
mujeres, en tanto que el 10,2% hombres. En cuanto a la edad promedio de los alumnos de cada carrera 
observamos que para danza clásica es de 20,19 con un desvío Standard de +/­ 5,26 (edad mínima 12 años, 
edad máxima 32 años), para danza contemporánea la media es de 23,81 con un desvió Standard de +/­ 
4,21 (edad mínima 16 años, edad máxima 35 años) y para expresión corporal el promedio es de 24,18 y el 
desvío Standard de +/­ 4,4 (edad mínima 18 años, edad máxima 35 años). Mientras que para los casos de 
danza   contemporánea   y   de   expresión   corporal   no   se   tuvo   en   cuenta   la   edad   de   los   informantes   al 
momento de tomar la encuesta, en el caso de danzas clásicas se estableció un mínimo de edad de 12 años, 
tomando en cuenta que a esta carrera se puede ingresar desde los 8 años, mientras que en las otras no hay 
alumnos con menos de 15 años. Ese mínimo de edad no fue de 15 años, debido a que la población de 
alumnos de la carrera de danzas clásicas por sobre esta edad es reducida. 

9
contingencia,   análisis   de   frecuencia,   test   de   chi2,   ANOVA   y   test   de   diferencia   de 
proporciones   muestrales.   Esto   aportó   información   acerca   de   las   semejanzas   y 
diferencias entre las respuestas de los tres grupos definidos por la danza que practican, 
incluyendo   la   indagación   sobre  si  las  diferencias  obtenidas  en   la  muestra   son  o  no 
significativas, y acerca de las relaciones y los grados de dependencia entre distintas 
variables.
Como ya dijimos, la flexibilidad característica de las metodologías cualitativas, y 
en especial de la metodología etnográfica, posibilita sumar instrumentos de otro orden, 
como los recursos estadísticos y estrategias de análisis cuantitativas. Ahora bien, esta 
inclusión no implica sólo una sucesión de distintos niveles de análisis que no se tocan 
entre sí, sino que puede tratarse de una conjunción entre herramientas analíticas que se 
refuerzan unas a otras.

¿Contabilizar o experimentar?
Articulaciones posibles entre la estadística y la autoetnografía

Las dos herramientas metodológicas principales que hemos puesto a dialogar en 
este capítulo podrían ubicarse en los polos opuestos de los debates a que nos hemos 
referido: por una lado, la estadística, disciplina con base matemática que, mediante la 
recolección,   análisis   e   interpretación   de   datos,   intenta   encontrar   regularidades   en 
fenómenos   de   tipo   aleatorio,   ha   sido   un   recurso   indispensable   para   quienes   se   han 
orientado hacia la búsqueda de la objetividad y la rigurosidad en las ciencias sociales; 
además de poner orden y sistematicidad en los datos, y de brindar métodos que pueden 
ser aplicados por igual para analizar diferentes tipos de hechos. Siendo transversal a una 
amplia variedad de disciplinas (desde la física hasta las ciencias sociales), posibilita una 
aproximación al tan pretendido monismo metodológico que permite cumplir con uno de 
los principales criterios de demarcación del conocimiento científico propuestos por el 
positivismo:   que   las   operaciones   que   permiten   arribar   a   las   conclusiones   sean 
reproducibles por cualquier observador.
Por   otro   lado,   situándose   en   el   otro   extremo   del   mencionado   debate,   la 
autoetnografía, surge en el contexto de la crisis de confianza en las ciencias sociales que 

1
empieza a emerger en la segunda mitad del siglo XX, haciéndose más notoria a partir de 
los   años   ‘70,   en   consonancia   con   el   debilitamiento   de   la   utopía   de   acumulación   y 
progreso y del paradigma científico positivista, que habilita la pregunta acerca de si la 
tan aclamada objetividad es posible y aún deseable. Es por eso que, lejos de buscar la 
rigurosidad, el orden y la reproducibilidad de los mecanismos por los cuales se arriba a 
las   conclusiones,   la   autoetnografía,   es   una   estrategia   netamente   subjetivista, 
interpretativa y comprensivista, basada en la premisa de que el único modo posible de 
comprender   los   fenómenos   humanos   es   poniéndolos   en   relación   con   la   propia 
experiencia   vital   del   investigador.   Esta   experiencia,   así   como   su   relación   con   el 
fenómeno que se estudia e intenta comprender, si bien es factible de ser compartido 
mediante un relato, es por definición irreproducible e imposible de ser atravesado por 
un orden que se encuentre por encima de las formas en las que cada investigador lo está 
pensando. En el marco de la consideración de las vidas concretas y las experiencias 
personales como fuente de conocimiento, el relato en primera persona es reivindicado 
hasta  el punto de que el conocimiento  en sí no deja de ser una narración más  que 
participa en el mundo de las narraciones sobre la vida. 
La autoetnografía es una mirada que recorre un camino de ida y vuelta entre lo 
social y lo personal; en esta ida y vuelta, la frontera entre lo personal y lo social se 
diluye   (Ellis   y   Bochner   citado   en   Feliu,   2007:267).   En   esta   misma   línea,   Renato 
Rosaldo (1989) ha defendido y ha puesto en práctica el abordaje auto­etnográfico, en el 
que se utiliza la propia experiencia del etnógrafo en función de la comprensión de sus 
objetos de estudio. Para conocer el grupo social sobre el que se está investigando, y 
especialmente   para   comprender   sus   experiencias,   emociones   y   motivaciones,   las 
experiencias emocionales del etnógrafo constituyen un aporte que no debe desdeñarse, 
sino que pueden tomarse como un punto de partida o una fuente de inspiración. Por 
esto, propone partir del  insight  personal y usar la interioridad para entender el afuera, 
para establecer un diálogo con el otro, con la emoción como vehículo para vincularse 
tanto   con   los   sujetos   a   los   que   estudia   como   con   los   lectores   a   los   que   dirige   su 
producción científica. Otro aspecto interesante de la propuesta de Rosaldo radica en el 
hecho   de   que   puede   resolver   el   problema   de   la   subjetividad   y   la   reflexividad 
capitalizándolas positivamente sin caer en el exceso de autorreferencialidad que se les 
critica a otros autores posmodernos. Puede reconocerse un paso previo a este tipo de 

1
aproximaciones en los enfoques interpretativistas, tomando en cuenta el reconocimiento 
que desde ellos fue realizado a la pluralidad de voces que confluyen en la escritura 
etnográfica, y a la gran importancia otorgada a las narraciones, incluyendo los relatos en 
primera persona de quien realiza la investigación. Todo esto condujo a una valoración 
positiva  de  la  subjetividad  y  las  emociones   del  investigador,   que dejarán   de  ser un 
elemento contaminante para convertirse en un material que aporta a la investigación y la 
enriquece. 
En  Tabu   do   corpo  (2006   [1979])   José   Carlos   Rodrigues,   pionero   de   la 
antropología   del   cuerpo   en   Brasil,   sostiene   que   la   relación   del   observador   con   lo 
observado en el trabajo de campo no puede excluirse nunca al considerar los hechos 
sociales;   por   más   objetivamente   que   sea   conducida   una   investigación   en   ciencias 
sociales, no podría dejar de integrar la subjetividad, tanto la del investigador como la 
del investigado. En el caso de la antropología, que tradicionalmente tomó para sí el 
estudio del “otro cultural”, estas alteridades “son  fundamentalmente formas de relación 
entre un sujeto y un objeto” (Ibíd.:12), debido a que “toda sociedad diferente de la 
nuestra   es   objeto;   todo   grupo   de   nuestra   sociedad   que   no   sea   aquel   de   donde 
procedemos es objeto; todo uso de ese grupo al cual no adhiramos es objeto” (Lévi 
Strauss,   1979:167,   citado   por   Rodrigues).   Más   aún,   Rodrigues   afirma   que   para   el 
antropólogo   la   introspección   es   un   método   válido   de   producción   de   conocimiento 
objetivo, partiendo de que no hay nada en la vida social que no pueda ser transformado 
en objeto de investigación, incluyendo la propia conciencia, y, podemos agregar, las 
experiencias y experimentaciones de la vida. Desde la premisa de que las experiencias 
son construidas socialmente, y por eso son compartidas por sujetos que comparten un 
sistema de significaciones y representaciones sociales, es decir, una cultura, postulamos 
que la transformación de sí mismo/a en objeto de investigación, sin dejar de considerar 
las   dificultades   que   se   presentan   para   operar   el   distanciamiento   necesario   para 
transformar las propias experiencias en datos antropológicos, es un acercamiento útil 
para   complementar   las   investigaciones   etnográficas.   Esto   es   especialmente   cierto 
cuando   trabajamos   acerca   de   experiencias   íntimas   y   ancladas   en   experiencias   del 
cuerpo, que suelen ser particularmente difíciles de acceder y comprender acabadamente 
a través de observaciones y entrevistas. 

1
Al  planificar  y  realizar   el  análisis  estadístico  en  el  que  se basa  este  trabajo, 
aquellos   recursos   que   apelan   a   la   experiencia   personal   de   quien   lleva   a   cabo   la 
investigación,   también   tuvieron   lugar,   a   lo   largo   de   sus   distintas   instancias:   la 
construcción de la encuesta y la elección de las categorías de análisis, su distribución y 
aplicación, la interpretación de las respuestas y de los resultados de los tests aplicados a 
las   mismas.   Más   aún:   el   hecho   de   que   la   encuesta   haya   sido   relevada   y   analizada 
estadísticamente por parte de las tres autoras, ha sido aún más enriquecedor, ya que no 
es una sino tres experiencias, tres vidas que se han puesto en común y a disposición de 
la comprensión de los resultados de la encuesta. Las tres hemos pasado por la Escuela 
de Danzas como alumnas en distintos momentos de nuestras vidas, transitando al menos 
por alguna de las tres carreras, cubriendo en conjunto todas las carreras que se cursan en 
la   institución.   El   ser   más   de   una   persona   suma   la   capacidad   de   trabajar   desde   una 
intersubjetividad que permite preservar una cierta objetividad o salvar algunas de las 
dificultades que plantea la consideración de la experiencia personal como dato de una 
investigación.
Muchas   veces   la   presencia   de   lo   subjetivo   por   detrás   de,   o   junto   a,   los 
instrumentos que se supone que permiten arribar a conclusiones relativamente objetivas, 
es ocultada por los investigadores, entendiéndolo como un resto de subjetividad que 
debe obviarse para no empañar la cientificidad. Pero aquí planteamos que es justamente 
esa  presencia,  la  de esos  saberes   provenientes  de nuestras  experiencias  detrás  de la 
interpretación   de   los   datos   aportados   por   los   tests,   lo   que   le   da   fuerza   a   dicha 
interpretación, y, aún antes que esto, la que ha permitido desarrollar instrumentos de 
recolección de datos adecuados y analizarlos. 
La utilización de dos modos de abordaje tan opuestos como son la etnografía y la 
estadística, permite matizar algunas de las debilidades que cada uno de estos enfoques 
presenta en su utilización por separado. En las estrategias de investigación cualitativas, 
es posible trabajar a partir de un número reducido de casos, y abordarlos con mayor 
profundidad   y   detalle,   considerando   las   dimensiones   subjetivas   y   en   especial   la 
perspectiva de los actores. La flexibilidad constitutiva del diseño de investigación con 
metodologías cualitativas, permite modificar elementos de la investigación mientras se 
la está realizando, posibilitando reformar los instrumentos de recolección de datos y los 
ejes   de   indagación,   entre   otras   cosas,   dando   lugar   a   todo   aquello   que   no   se   había 

1
considerado al momento de planificar el trabajo y que puede surgir en el curso del 
trabajo de campo o del proceso de análisis. Pero el enfoque cualitativo, al tener una 
menor estandarización de los métodos de análisis, no permite generalizar más allá de los 
casos  observados, ni predecir,  ni conocer el margen de error de los resultados. Las 
estrategias cuantitativas, en tanto, al contar con un mayor desarrollo y estandarización 
de los métodos de análisis, permiten establecer generalizaciones y conocer el margen de 
error con precisión, pero no hacen posible conocer las significaciones subjetivas ni el 
punto de vista del actor, y además  hacen necesario trabajar con un gran número de 
casos. 
La menor profundidad y detalle del modo de análisis cuantitativo, y la ausencia de 
la perspectiva de los sujetos estudiados, puede compensarse en parte cuando la encuesta 
de la que parte se desarrolla tomando en consideración cuestiones que han surgido del 
trabajo de campo o de la experiencia práctica personal de quien investiga. En nuestro 
caso,   las   preguntas   de   la   encuesta   fueron   realizadas   partiendo   de   la   información 
obtenida   por   métodos   cualitativos,   cuando   en  general   en   muchas   investigaciones   se 
comienza  al  revés, con una  encuesta  de prospección,  a partir  de la  cual  se diseñan 
entrevistas y observaciones. 

Miradas sobre el cuerpo en la danza desde una conjunción de enfoques 

Otra cuestión que tiende a compensar los problemas que implica la utilización de 
enfoques cuantitativos, es la inclusión en la encuesta de preguntas abiertas, que apunten 
a   conocer   los   significados   otorgados   por   los   actores   a   sus   propias   prácticas.   Para 
cumplir con este propósito, se ha decidido incluir preguntas abiertas, cuyas respuestas 
no podrían ser objeto de análisis estadístico, pero que sí podrían analizarse con otros 
métodos  no estadísticos,  como  el análisis  semiótico.  Una vez finalizada  la etapa  de 
análisis estadístico, quedaban por indagar las preguntas de la encuesta que daban lugar a 
preguntas abiertas. A toda esta información, que se hubiera perdido si sólo se hubiera 
realizado un análisis estadístico (o, en todo caso, que se hubiera tenido que recortar y 
limitar enormemente si se hubiera decidido agrupar las respuestas obtenidas de modo 
que   pudieran   entrar   en   categorías   cerradas   para   poder   ser   sometidas   al   análisis 

1
estadístico), se le aplicaron los procedimientos operativos propuestos por la semiótica 
de enunciados  formulada por Juan Magariños de Morentín (1998), para identificar las 
relaciones   semánticas   en   los   textos   de   las   respuestas,   identificar   las   formaciones 
enunciativas  vigentes  y compararlas;  las  operaciones  analíticas  realizadas  fueron las 
siguientes:   normalización   y   segmentación   del   texto;   elaboración   de   definiciones 
contextuales;   y   construcción   de   ejes   conceptuales,   con   redes   secuenciales   y 
contrastativas.  La   metodología   semiótica   fue   útil   para   analizar   esta   información, 
posibilitando aproximarse desde lo efectivamente dicho a la perspectiva de los sujetos 
sobre los temas de los que se ocupa la encuesta. 
La limitación del análisis estadístico de la encuesta se hizo muy claro cuando se 
analizaron   las   respuestas   a   preguntas   abiertas,   y   más   aún   cuando   se   analizaron   las 
respuestas de toda la encuesta por medio de la semiótica de enunciados. Como resultado 
de estas operaciones analíticas, se comprobó que en el caso de varias de las preguntas 
cerradas   o   semi­abiertas,   muchas   de   las   respuestas   obtenidas   que,   según   el   análisis 
estadístico,   no   presentaban   diferencias   significativas,   sí   presentaban   diferencias 
sustanciales cuando se las ponía en relación con las respuestas a preguntas abiertas que 
se les asociaban. Por ejemplo, la pregunta nº 12: “¿Cuidás tu alimentación?” proponía 
en primer lugar opciones “No” o “Sí”, seguida de espacios para responder “¿Por qué?” 
y “¿De qué manera?”. De acuerdo a los tests estadísticos, que pudieron aplicarse sólo a 
las opciones “No” y “Sí”, no existían en la muestra diferencias significativas entre los y 
las   estudiantes   de   las   tres   carreras.   Pero   la   semiótica   de   enunciados   aplicada   a   la 
segunda parte de la pregunta, mostró diferencias entre las carreras en las razones y en 
los   modos   del   cuidado   (o   el   no   cuidado)   de   la   alimentación.   Es   decir,   las 
representaciones e interpretaciones en torno al cuidado de la alimentación presentaban 
diferencias, que el análisis estadístico no visibilizó, y que el análisis semiótico de la 
pregunta completa permitió aclarar. En síntesis, allí donde la estadística indica que no 
hay diferencias significativas entre respuestas, el análisis semiótico puede mostrar que 
sí las hay, y puede dar contenido discursivo a esas diferencias. Y, en los casos en los 
que la estadística sólo puede afirmar que existe una diferencia significativa, el análisis 
semiótico posibilita dar contenido a esas diferencias. Aunque no sería posible decidir 
que   las   diferencias   o   regularidades   encontradas   en   el   contenido   de   las   respuestas   a 
preguntas abiertas son o no estadísticamente significativas, la aplicación de operaciones 

1
de análisis propias de los enfoques cualitativos permitía agrupar respuestas y establecer 
relaciones.  Junto con esto, para comprender el sentido de algunas  de las  respuestas 
abiertas   fue   necesario   recurrir   al   saber   obtenido   en   la   experiencia   personal   de   las 
investigadoras.
Otro ejemplo que resulta significativo es el resultado del análisis de la pregunta 
“¿Hay circunstancias en que sentís que tu cuerpo es un obstáculo?”. Con las opciones 
“si/no”, las proporciones de respuestas positivas fueron de 34 % para danza­expresión 
corporal,   46   %   para   danzas   clásicas   y   56   %   para   danza   contemporánea,   con   una 
diferencia   estadísticamente   significativa   entre   danza   contemporánea   y   expresión 
corporal. Ante la pregunta que le sigue, “¿En qué circunstancias?”, la mayoría de las 
respuestas apuntan a momentos en que no se logran incorporar elementos de las técnicas 
de   danza   o   no   se   logran   realizar   determinados   movimientos,   y   a   la   percepción   de 
limitaciones anatómicas o bio­mecánicas del propio cuerpo. Es decir, el cuerpo aparece 
como un obstáculo cuando se lo percibe como límite, cuando su materialidad no permite 
hacer lo que se quiere hacer. Con la semiótica de enunciados se delimitaron una serie de 
ejes, que agrupan las asociaciones y las atribuciones de significado realizadas por los 
encuestados a la sensación del cuerpo como obstáculo: el primero de los ejes, “No poder 
hacer”, agrupa los enunciados en los que se dice sentir el cuerpo como obstáculo cuando 
no   se   pueden   hacer   determinadas   cosas;   a   partir   de   cuáles   son   estas   cosas   que   se 
pretende hacer y que el cuerpo no permite, dividimos el eje en tres sub­ejes: “Incorporar 
la técnica/las técnicas/la danza”, “Movimientos específicos” y “Sensaciones” (cuando 
refieren de modo más vago a la sensación de que “el cuerpo no da”, por ejemplo). El 
segundo de los ejes, “Limitaciones anatómicas” agrupa a los enunciados donde se habla 
de la totalidad o de partes o de capacidades del cuerpo que se sienten como limitantes al 
momento de bailar; incluye varios sub­ejes: “Cuerpo o físico en general”, “Limitaciones 
biomecánicas”, “Dimensiones”, “Ropa y espejo” y “Tiempo”. Un tercer eje, “Dicotomía 
mente­cuerpo” engloba a los enunciados que se refieren a esta sensación de dualidad 
como   limitante.  Y por último, en el eje  “Morbilidad”  se encuentran  los enunciados 
acerca de enfermedades, lesiones o dolores. Aunque en las definiciones contextuales de 
todos los ejes hay representantes de las tres carreras, se pudieron establecer algunas 
diferencias: en primer lugar, la mayor cantidad de opciones por la respuesta afirmativa 
se encuentran en danza contemporánea; en segundo lugar, para los sub­ejes incorporar 

1
la técnica/las técnicas/la danza y movimientos específicos (del eje No poder hacer) y 
para el sub­eje tiempo (del eje Limitaciones anatómicas), no se encontraron referencias 
en danza­expresión corporal; en tercer lugar, todas las definiciones agrupadas en el sub­
eje ropa y espejo (del eje Limitaciones anatómicas) son de danzas clásicas; y en cuarto 
lugar,   para   el   eje   Dicotomía   mente­cuerpo   no   se   encontraron   referencias   en   danzas 
clásicas.
El análisis estadístico reveló diferencias significativas entre los tres grupos defi­
nidos según la danza que practica el/la encuestado/a para 12 de las 25 variables conside­
radas.  De   la   aplicación   de   los   tests   de   diferencia   de   proporciones   muestrales   se 
obtuvieron   un   total   de   33   diferencias   significativas   entre   los   pares   de   danzas 
comparados en cada caso, que se distribuyen de la siguiente manera: 7 para el par danza 
clásica­danza contemporánea, 8 para el par danza contemporánea­expresión corporal y 
18 para el par danza clásica­expresión corporal. Esta distribución permite concluir que 
las representaciones corporales entre los alumnos de la carrera de expresión corporal 
difieren de las de los alumnos de danza clásica en una proporción significativamente 
mayor, de lo que difieren entre sí las representaciones corporales de los alumnos de 
danza clásica respecto de los de danza contemporánea y las de los alumnos de danza 
contemporánea respecto de los de expresión corporal.
En la mayoría de los casos las diferencias  existentes pueden vincularse con la 
cuestión de los límites y posibilidades del cuerpo. En general, la danza clásica ofrece un 
modelo de cuerpo para la danza asociado a la autoexigencia y disciplina, al cual se 
opondría el modelo de la expresión corporal, asociado a la conciencia y al placer del 
movimiento.   Por   su   parte,   la   danza   contemporánea   presenta   mayor   heterogeneidad, 
situación que puede asociarse por un lado a la multiplicidad de técnicas que coexisten 
en esta disciplina, y a su situación intermedia en tanto que danza académica que abreva 
en  la  tradición  clásica  para generar una ruptura con ella, incorporando en este afán 
desarrollos paralelos, incluyendo a la expresión corporal. En este sentido es interesante 
observar que la mayor proporción de disconformidad con el cuerpo se manifiesta en los 
alumnos de danza contemporánea. 
Otro núcleo de diferencias se centra en la cuestión de la danza, y del cuerpo apto 
para la danza. La expresión corporal responde a un paradigma que considera la danza 
como algo propio del ser humano, y por lo tanto no habría cuerpos (ni sujetos) aptos 

1
para la danza y otros que no lo son, ni habría tampoco un momento de la vida específico 
para bailar, tampoco un modo o una forma de bailar, porque lo que se busca es justa­
mente la expresión artística de la persona a través del movimiento. La danza clásica, por 
su parte, responde a un modelo vinculado al virtuosismo, ligado a la disciplina y el tra­
bajo, pero además a un cuerpo privilegiado (con “condiciones naturales”). Otra vez aquí 
encontramos a la danza contemporánea en una posición intermedia o de hibridez entre 
las otras dos carreras. 
Previamente   al   análisis   de   la   encuesta,   pensábamos   que   ante   preguntas   como 
“¿sentís tu cuerpo como un obstáculo?” o ante afirmaciones como “utilizo mi cuerpo 
como un instrumento” nos encontraríamos con un continuum de respuestas que irían 
desde una concepción instrumental del cuerpo entre los estudiantes de danza clásica ha­
cia una oposición opuesta a esta en los alumnos de expresión corporal, dejando en una 
posición intermedia a los de danza contemporánea. Sin embargo, la distribución de las 
respuestas resultó ser mucho más irregular y dispersa, encontrándose diferencias esta­
dísticamente significativas entre los alumnos de expresión corporal y los de danza con­
temporánea y no respecto de los de danza clásica para el caso de la primera pregunta, y 
no habiendo diferencias entre las tres carreras en la segunda afirmación. Estos resulta­
dos nos hicieron rever algunos de los supuestos con los que veníamos trabajando, como 
así también direccionar las entrevistas y las observaciones hacia nuevos focos que per­
mitieran profundizar en estas cuestiones.
Por último, la información obtenida por medio de la encuesta permitió precisar la 
comprobación que se estaba tendiendo a obtener durante el trabajo, en cuanto a que las 
tres carreras cursadas en la Escuela de Danzas constituían tres grupos diferenciados. Las 
diferencias entre las carreras de danza clásica, danza contemporánea y expresión corpo­
ral existen y son significativas, siendo artes del movimiento que se han constituido en 
diferentes contextos históricos, en relación con diferentes concepciones sobre el cuerpo, 
el   movimiento   y   el   sujeto,   y   que   estas   diferencias   están   presentes   en   las   prácticas, 
representaciones y experiencias de quienes hoy las enseñan y aprenden. El análisis esta­
dístico no comprueba diferencias significativas entre las carreras en todos los aspectos 
que aborda la encuesta, pero sí permite delimitar cuáles son las diferencias significati­
vas,   y   el   alcance   y  la   distribución   de   las   diferencias   que  detecta.  La   estadística   ha 
permitido introducir en el análisis cualitativo un control metodológico, que permite que 

1
el investigador no realice generalizaciones excesivas o apresuradas a partir del trabajo 
de   campo;   permite   contrastar   ciertas   hipótesis   rectoras   de   la   investigación   con   un 
método   preciso   que   limita   la   subjetividad   propia   del   investigador,   y   abre   también 
nuevas inquietudes o nuevas preguntas a partir de los resultados obtenidos.
Todo esto implica que, lejos de tener que decidir entre los resultados obtenidos 
por   medio   de   observaciones,   entrevistas   y   participación,   por   un   lado,   y   el   análisis 
estadístico, por otro, lo más útil es prestar atención a las preguntas que los métodos de 
análisis pueden hacerse uno al otro. La etnografía, y los métodos cualitativos en general, 
permiten la interpretación de los datos, la introducción de la dimensión de construcción 
de significados y la incorporación de la perspectiva de los sujetos. Por otra parte, el 
conocimiento  del campo  es  fundamental  a la  hora de plantear  las  preguntas  que  se 
buscará responder con el análisis  estadístico, y de darles sentido. Aunque a primera 
vista la utilización de la estadística junto con la autoetnografía (sobre todo en el marco 
de   un   trabajo   etnográfico   que   se   encuentra   mucho   más   cerca   de   las   tendencias 
comprensivistas   que   de   los   anhelos   objetivistas),   resultaría   incompatible   o 
contradictorio,   fuimos   encontrando   las   maneras   en   que   ambas   herramientas 
metodológicas   podían   volverse   complementarias.   Los   cruces   entre   enfoques   no 
entorpecieron sino que enriquecieron el proceso de análisis, y, una vez más, reafirmaron 
la utilidad, la amplitud flexible y la productividad del método etnográfico. 

Bibliografía

BOURDIEU P. y WACQUANT L. (1995), Respuestas. Por una Antropología reflexiva, 
México, Grijalbo.
DILTHEY, G. (1944 [1883]), Introducción a las ciencias del espíritu, México, Fondo 
de Cultura Económica.
CORTADA  DE KOHAN, N. (1994),  Diseño estadístico  para investigadores  de las  
ciencias sociales y de la conducta, Buenos Aires, Eudeba.
CROSSLEY,   N.   (1995),   “Merleau­Ponty,   the   Elusive   Body   and   Carnal   Sociology”, 
Body & Society, 1: 43­63.
GEERTZ, C. (1997 [1973]), La interpretación de las culturas, España, Gedisa.

1
CSORDAS, T. (1993), “Somatics modes of atention”,  Cultural Anthropology,  8 (2): 
135­156.
CSORDAS, T. (1999), “Embodiment and Cultural Phenomenology”, en G. Weiss y H. 
Fern Haber (eds.), Perspectives on embodiment, Nueva York, Routledge, 143­162.
DEL MÁRMOL, M., GELENÉ, N., MAGRI, G., MARELLI, K. y SAEZ, M. (2008), 
“Entramados   convergentes:   cuerpo,   experiencia,   reflexividad   e   investigación”, 
Ponencias de las V Jornadas de Sociología de la UNLP, La Plata.
FELIÚ, J. (2007), “Nuevas formas literarias  para las ciencias sociales: el caso de la 
autoetnografía”, Athenea Digital 12: 126­271.
HAMMERSLEY, M. y ATKINSON, P. (1994), Etnografía. Métodos de investigación,  
México, Paidós.
JACKSON, M. (1983), “Knowledge of the body”, Man, New Series, 18 (2), 327­345.
JACKSON,   M.   (1989),  Paths   toward   a   Clearing:   Radical   Empiricism   and  
Ethnographic Inquiry, Indiana, Indiana University Press.
MAGARIÑOS DE MORENTÍN, J. (1998), “Manual operativo para la elaboración de 
'Definiciones   contextuales'   y   'Redes   Contrastantes'”,   Signa.   Revista   de   la 
Asociación Española de Semiótica, Nº 7.
MARRADI, A., ARCHENTI, N. y PIOVANNI J. (2007), Metodología de las Ciencias  
Sociales, Buenos Aires, Emecé. 
MORA, A. S. (2008), “Ponerse las puntas, ponerse los guantes: similitudes entre las 
prácticas de educación corporal para hacerse bailarina y para hacerse boxeador”, 
Ponencias de las I Jornadas de Cuerpo y Cultura de a UNLP, La Plata.
MORA,   A.   S.   (2011a),  El   cuerpo   en   la   danza   desde   la   antropología.   Prácticas,  
representaciones y experiencias durante la formación en danzas clásicas, danza 
contemporánea   y   expresión   corporal.   Tesis   doctoral,   Facultad   de   Ciencias 
Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.
MORA,   A.   S.   (2011b),   “Entre   las   zapatillas   de   punta   y   los   pies   descalzos: 
Incorporación, experiencia corporizada y   agencia en el aprendizaje de la Danza 
Clásica y la Danza Contemporánea”. En: CITRO, S. (comp.)  Cuerpos plurales. 
Ensayos antropológicos de y desde los cuerpos, Buenos Aires, Biblos. 
PIMENTEL   GOMES,   F.   (1978),  Curso   de   Estadística   Experimental,  Montevideo, 
Hemisferio Sur

2
RODRIGUES, J. C. (2006 [1979]) Tabu do corpo, Río de Janeiro, Editora Fiocruz.

RODRÍGUEZ,   P.   (2009),   “Investigación   cualitativa   e   investigación   cuantitativa” 


Material didáctico de la cátedra Metodología de la Investigación en Antropología  
Socio­Cultural. En www.fcnym.unlp.edu.ar/alumnos/ lista_de_catedras.html
ROSALDO, R. (1989), Cultura y Verdad. Nueva propuesta del análisis social, México, 
Grijalbo.
SAUTU, R. y otros (2005),  Manual de metodología. Construcción del marco teórico,  
formulación de los objetivos y elección de la metodología, Buenos Aires, CLACSO 
LIBROS.
VON WRIGTH, G. (1979), Explicación y Comprensión, Madrid, Alianza.
WACQUANT,   L.   (2006   [2000])  Entre   las   cuerdas.   Cuadernos   de   un   aprendiz   de  
boxeador, Avellaneda, Siglo XXI Editores.

S-ar putea să vă placă și