Sunteți pe pagina 1din 20

Autora:

María Macarena Ossola

V
PUEBLOS
ORIGINARIOS
I. Introducción 239
II. Datos: fuente y metodología 239
La situación actual de los pueblos indígenas 240
Los pueblos indígenas en la Argentina 242
III. Resultados encontrados 244
Tierras 244
Educación y lenguas 247
Salud, alimentación y vivienda 250
IV. Conclusiones 253
V. Referencias Bibliográficas 255
Mapa Social de la Provincia de Salta para la Cooperación Internacional | 2015

Agradecimientos

* Doctora Catalina Buliubasich (Universidad Nacional de Salta).


* Abogado José Ignacio Campos (gobierno de la Provincia de Salta).
* Norma Calpanchay y al equipo de trabajo que la acompaña (Sub
Secretaría de Pueblos Originarios).
* Mario Choque (Inspección General de Personas Jurídicas).
* Profesor Ariel Chauqui (Universidad Nacional de Salta).
* Magister Ana Inés Soruco (Ministerio de Salud Pública de Jujuy).
* Contadora Mariana Juárez, Nilda Flores, Juan Carlos Yaguaris y
Federico Romero (IPPIS).
* Abogado Martín Wierna (Unidad Ejecutora Provincial para el
Relevamiento de Comunidades Indígenas).
* Licenciada Florencia Lúñiz (Unidad Ejecutora Provincial para la
Regularización de los lotes 55 y 14).
* Maestro auxiliar bilingüe Héctor Sarmiento y Profesora Sandra
Pisco (Misión Chorotes, Tartagal).
* Licenciada Silvia Molina (Tepeyac).
* Magister Cristóbal Wallis (Asociana).

238
Cap. V | pueblos originarios

I. Introducción los informes previos sobre la situación indígena, como los de Anaya
(2009) y Mikkelsen (2014). Por último, se recopilan informaciones
derivadas de investigaciones antropológicas: por ejmplo: Flores
El objetivo de este capítulo es señalar algunas particularidades de Klarik (2011), Buliubasich y González (2009), Castillo (1999) y Wallis
los pueblos indígenas asentados en la provincia de Salta, con foco (2010), entre otros. Este tipo de material bibliográfico permite re-
en los aspectos educativos, de acceso a la salud y al territorio que conocer los procesos históricos que configuran el escenario actual
ocupan. Se utiliza el término “pueblos indígenas” que proviene del de los pueblos indígenas (principalmente en el chaco salteño). Los
campo jurídico, homologable al término “pueblos originarios”, más datos construidos en base al relevamiento realizado entre junio y
utilizado entre los movimientos sociales. Se pretende mostrar las octubre de 2015 forman parte de una estrategia cualitativa de reco-
condiciones que estos pueblos comparten con el resto de la po- lección de la información. Se visitó al Instituto Nacional de Asuntos
blación salteña, como así también sus características distintivas: Indígenas (INAI), en la sede Salta. También dependencias del go-
modos de vida, organización socio-económica y relaciones con la bierno provincial: la Subsecretaría de Pueblos Originarios (depen-
sociedad mayoritaria. Para ello se pone en diálogo dos tipos de in- diente del Ministerio de Derechos Humanos), el Instituto Provincial
formaciones: por un lado, aspectos culturalistas, que presentan un de Pueblos Indígenas de Salta, en las sedes de Salta Capital y Tar-
listado de las pautas culturales específicas de los indígenas (ves- tagal, y la Residencia Comunitaria para Pueblos Originarios (Sede
timenta, modo de asentamiento, creencias, aspectos religiosos, Salta). También las Unidades Ejecutoras específicas: Unidad Ejecu-
lingüísticos, etcétera) y, por el otro lado, las políticas públicas que tora Provincial para el Relevamiento de Comunidades Indígenas y la
abordan diferentes aspectos de la temática indígena, como ser la Unidad Ejecutora Provincial para la Regularización de los lotes 55
salud, educación, vivienda, entre otros. Aquí se conjugan ambas y 14, y la Inspección General de Personal Jurídicas. Entre las orga-
perspectivas, a los fines de reconocer cuáles son los elementos tra- nizaciones no- gubernamentales, se conversó con miembros de la
dicionales que mantienen estos pueblos, y cuáles otros se han ido Asociación Civil Tepeyac (con sede en Coronel Juan Solá, Departa-
modificando o reconfigurando producto del contacto, el conflicto y mento Rivadavia) y de Asociana (Acompañamiento Social de la Igle-
la negociación con la sociedad mayoritaria. sia Anglicana del Norte Argentino). Se visitaron las comunidades
Chorotes y Tapietes en la ciudad de Tartagal (departamento General
San Martín). También se dialogó con investigadores del Instituto de
II. Datos: fuente y metodología Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (Universidad
El informe se elabora en base a los datos obtenidos a partir de Nacional de Salta - Conicet).
fuentes secundarias y otros recogidos por la autora mediante un Durante el desarrollo del trabajo de campo se utilizaron diferentes
trabajo de campo efectuado entre junio y octubre de 2015. técnicas de la investigación cualitativa. En primer lugar, se regis-
Entre las fuentes utilizadas están los documentos elaborados por tró información a partir de entrevistas con figuras con roles claves
el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC): La Encues- en la temática: líderes indígenas, funcionarios gubernamentales y
ta Complementaria de Pueblos Indígenas (2004 - 2005) y el Censo autoridades del ámbito religioso. También se registró información a
Nacional de Población y Viviendas (2010). También el Censo Abori- partir de la observación participante, una técnica que requiere con-
gen Provincial, realizado por la Dirección Provincial de Promoción vivir con las personas en ámbitos específicos, a los fines de reco-
Social del gobierno de Salta (1984). Asimismo, son de relevancia nocer las lógicas prácticas y los esquemas de percepción que guían

239
Mapa Social de la Provincia de Salta para la Cooperación Internacional | 2015

el accionar de los individuos y los grupos. Asimismo, fueron habi- visión que tienen de sí mismos (Corry, 2014: 49).
tuales las situaciones de co-presencia, que permitieron anexar in-
formación a los datos obtenidos mediante las entrevistas formales. Es importante resaltar que ninguna de las definiciones que existen
sobre los indígenas es absoluta; todas ellas son relacionales (po-
La situación actual de los pueblos nen en relación diferentes elementos) y están referidas a un hecho

indígenas particular: el contacto con el mundo occidental, que implicó el des-


pojo de los territorios utilizados por tales pueblos:
¿Quiénes son los indígenas en la actualidad?, ¿qué tipo de activi- Casi siempre, en la actualidad, se usa el término “pueblos indíge-
dades realizan?, ¿cuáles son sus vínculos con la sociedad mayo- nas” para referirse a grupos cuyo control efectivo sobre sus tierras
ritaria? Si bien coexisten múltiples definiciones sobre los pueblos les fue arrebatado por los que llegaron después: en la práctica están
indígenas (Stavenhagen, 2007), un primer acercamiento supone dominados por otros. Cuando se usa en este sentido, la ascendencia
considerar que son “aquellos que estaban en un territorio antes de es menos importante que la percepción política (Corry, 2014: 49).
la llegada de los colonizadores europeos” (Corry, 2014: 45). El pro-
blema de esta definición es que se establece en relación al pasado, Por todo ello, las perspectivas acerca de “quiénes son los indíge-
ya que la colonización, en el caso de América, se inició hace más nas” y “cuáles son las actividades que hacen y/o deberían hacer”
de quinientos años. Y ni los grupos de colonizadores ni los pueblos son construcciones ideológicas y políticas, que parten de la con-
indígenas se han mantenido intactos desde ese momento hasta la quista y colonización del continente americano. Este proceso im-
actualidad, ya que una característica de los grupos humanos es plicó el genocidio de gran parte de la población nativa, la posesión
el cambio y la adaptación. Tomando en cuenta esto, “los pueblos de sus recursos naturales, la desestructuración de sus modos de
indígenas no son exactamente aquellos que estaban allí antes de organización social y la subordinación frente a las coronas ibéricas
la llegada de los colonizadores europeos, sino sus descendientes” (Wachtel, 1976), primero, y a los emergentes estados nacionales,
(Corry, 2014: 46-47). Sin embargo, los siglos transcurridos hacen después (Briones, 2005). Este proceso se conoce como colonialismo
que la pertenencia a un pueblo indígena sólo tenga que ver en parte y se expresa actualmente en el desprestigio que tienen los pueblos
con la ascendencia. También depende en gran medida de la auto- indígenas, fenómeno que incluye la discriminación, el racismo y la
percepción de cada uno: “creer que se es indígena es una parte banalización de sus modos de vida en los medios de comunicación
importante de ser indígena” (Corry, 2014: 47). Este último factor (Hopenhayn, Bello y Miranda, 2006). Incluir la temática de los pue-
se denomina “auto-percepción”. Como veremos más adelante, los blos indígenas en este volumen es relevante si se tiene en cuenta la
criterios establecidos por los censos en Argentina tienen en cuenta discriminación histórica que han sufrido, y que tiene como correlato
ambos criterios: la descendencia y la auto-percepción. Tomando en la posición socio-económica marginal que ocupan:
cuenta lo anterior, se puede asumir que: “El conocimiento sobre estos pueblos, aunque fragmentado, mues-
Los pueblos indígenas son los descendientes de quienes estaban tra sostenidamente mayor incidencia de la pobreza, menor ingreso,
en el lugar antes de la llegada de otros que ahora constituyen la escolaridad y esperanza de vida, mayor mortalidad infantil y mater-
sociedad mayoritaria y dominante. Se definen en parte por su as- na, y menor acceso a la salubridad y al agua potable. En síntesis, los
cendencia, en parte por los rasgos particulares que indican su dife- pueblos indígenas (…) enfrentan una situación de exclusión y discri-
rencia en relación con quienes llegaron más tarde, y en parte por la minación con relación a la población no indígena, lo que constituye

240
Cap. V | pueblos originarios

un hecho inaceptable a la luz de los tratados internacionales” (Del * Violación de derechos territoriales, que comprende “la expulsión
Pópolo y Oyarce, 2005: 17). forzada y el desplazamiento por las autoridades o el sector privado
(…) erosión y destrucción de los sistemas indígenas de subsistencia
En América Latina existe una notable brecha entre la población in- (…) en favor del monocultivo comercial para el mercado mundial;
dígena y los no indígenas (Conferencia Mundial de Pueblos Indíge- extracción masiva de recursos naturales sin haber obtenido de sus
nas, 2014). Esta brecha se observa en la desigualdad económica habitantes el consentimiento otorgado con cabal conocimiento de
que se asocia a condiciones de desventaja en materia de inclusión causa (…); creciente emigración hacia zonas urbanas, con un nú-
al mercado: mero cada vez más elevado de mujeres indígenas que se convierten
Los trabajadores indígenas tienen menos posibilidades de obtener en asistentas domésticas, prostitutas o víctimas de trata”.
un empleo estable que incluya beneficios sociales tales como segu- * Insuficiente aplicación, por parte de los Estados, del marco nor-
ridad social, seguro de salud, fondos de jubilación y otras compen- mativo que promueve los derechos de los pueblos indígenas.
saciones de ley. Incluso, si un indígena cuenta con educación su- * Acceso reducido de estos pueblos a la educación, la salud y otros
perior su remuneración podría diferir sustancialmente de aquella servicios sociales.
que percibe una persona no indígena con las mismas calificaciones. * Homogeneización cultural, por la influencia de los medios de co-
Además, los pueblos indígenas no se han beneficiado equitativa- municación, la universalización de paradigmas de desarrollo que
mente del crecimiento exponencial y la democratización de nuevas no toman en cuenta las características sociales, ambientales y eco-
tecnologías (Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas, 2014: 10). nómicas de los pueblos.
* La desaparición de las lenguas indígenas.
De este modo, se constata en los países de América Latina –la Ar- * Comercialización de la cultura inducida por la promoción del turismo.
gentina incluida– que los pueblos indígenas se encuentran en una
situación de desigualdad estructural e histórica que constituye una
brecha con la población no-indígena o mayoritaria. Las inequidades En materia legal, el Convenio N° 169 de la Organización Internacio-
no competen sólo al ámbito de las oportunidades para el acceso a nal del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
los bienes y servicios (educación formal y atención de salud, entre Independientes (1989) tuvo un impacto significativo en la Región.
otros) “sino, y sobre todo, a la información, los recursos y el poder Debido a su carácter vinculante, la ratificación del Convenio por la
de decisión de los individuos en tanto miembros de un grupo social” mayoría de los países de América Latina produjo una serie de re-
(Del Pópolo y Oyarce, 2005: 19). formas jurídicas en las constituciones nacionales, la promulgación
de leyes secundarias, y una amplia institucionalidad para la imple-
mentación de políticas de Estado hacia los indígenas (Hopenhayn,
Bello y Miranda, 2006). La proliferación de leyes de protección de
La mundialización y los pueblos indígenas los indígenas a partir de la década de 1980, y sobre todo en la déca-
(Tauli-Corpuz, 2007; en: Sampson, y Traves-Habar, 2010: 17) da de 1990, no redundó en la mejora de las condiciones económicas
El avance de la mundialización impacta, en muchas ocasiones, de y sociales para estos pueblos, quienes continúan sufriendo altos
forma negativa entre los pueblos indígenas. Entre los efectos más niveles de pobreza, menor educación y mayor incidencia de enfer-
recurrentes se destacan: medades y discriminación que otros grupos (Hall y Patrinos, 2006).

241
Mapa Social de la Provincia de Salta para la Cooperación Internacional | 2015

Los pueblos indígenas en la Argentina blación indígena presenta niveles de desarrollo humano menores
cuando se la compara con la población total del país:
El estado nacional argentino y el estado provincial salteño han “Los pueblos indígenas en Argentina sufren bajos niveles de desa-
avanzado en el reconocimiento de los derechos específicos de los rrollo económico y social en comparación con los sectores no indí-
pueblos indígenas durante los últimos veinte años1. En la Reforma genas del país. Según el UNICEF, el 23,5% de los hogares indígenas
Constitucional de 1994, el estado argentino se proclamó multicul- se encuentran con las necesidades básicas insatisfechas, en com-
1. A partir de la recuperación de la de- tural, y asumió la obligación de reparar el daño causado a los pue- paración con el 13,8% de los hogares no indígenas. Las provincias
mocracia en el año 1983 se produjo
blos originarios. La carta magna reconoce desde entonces la pre- con los mayores niveles de necesidades básicas insatisfechas en
una redefinición estatal en torno de la
legislación indígena, con la sanción la
existencia territorial, étnica y cultural de estos pueblos y les otorga los hogares indígenas son Formosa (74,9%), Chaco (66,5%) y Salta
Ley de Política Indígena y Apoyo a las derechos específicos a nivel constitucional (artículo 75, inciso 17). (57,4%), que tienen niveles alarmantes en este sentido. Además,
comunidades Aborígenes N° 23.302 El Informe Anual de Pueblos Indígenas 2014 señala que en la Ar- según un estudio del Ministerio de Salud, el ingreso de los hogares
(1985), la creación del Instituto Nacio- gentina, durante los últimos años, es notable el aumento en la toma de la población indígena es, en promedio, siete veces menor al del
nal de Asuntos Indígenas –INAI– (1991), de conciencia indígena acerca de la pertenencia a un pueblo. Esto conjunto de los hogares del país” (Anaya, 2012:16).
la ratificación del Convenio 169 de la
tiene como efecto el incremento de los pueblos indígenas reconoci-
OIT (1992) –Ley Nacional N° 24.071–, el
reconocimiento de la existencia de los
dos (Mikkelsen, 2014). Así, mientras en 2001 habían 600.329 perso- Al igual que en el resto de los países de América Latina, los pueblos
pueblos indígenas previa a la conforma- nas que se reconocían pertenecientes o descendientes en primera indígenas constituyen un grupo vulnerable, hecho que se agudiza
ción del Estado nacional y la garantía generación de un pueblo indígena (INDEC, 2001), en 2010 existían por la discriminación y el racismo que afrontan cotidianamente. Tal
constitucional de sus derechos (Artículo 955.032 personas en la misma condición (INDEC, 2010)2. discriminación se evidencia, particularmente en el acceso a los sis-
75, inciso 17 de la Constitución Nacional La situación social, económica, organizativa y lingüística de los temas de salud y escolar (Anaya, 2012). También hay que destacar
reformada en 1994). No obstante, se ha
pueblos indígenas en el país es diversa y multiforme. Existen pue- que existen dos demandas urgentes para los pueblos originarios en
señalado que estas reformas se vinculan
con el despliegue de una retórica políti-
blos con numerosos miembros, como los mapuche y los toba, con Argentina: el reconocimiento de las tierras ancestrales que ocupan
camente correcta del Estado argentino, 113.680 y 69.452 personas respectivamente (INDEC, 2010) y algu- y la efectivización del derecho a la participación libre e informada
que no ha implicado un cambio subs- nos con pocos miembros, como los tapietes de Salta, que suman en relación con los temas que los afectan directamente (Mikkel-
tancial en la interacción con los pueblos una cantidad de 524 personas (INDEC, 2010). sen, 2014). En este marco, el surgimiento de organizaciones y or-
indígenas ni el efectivo reconocimiento La situación respecto del uso de las lenguas indígenas y el castella- ganismos indígenas e indigenistas en los últimos años sintetiza el
de sus derechos (Gorosito, 2008).
no también es dispar. Si tomamos en cuenta la lengua materna (es esfuerzo por lograr espacios de autonomía y de paridad frente a la
2. Estudios en curso indican que tal cre-
cimiento no es producido por aspectos
decir, la primera lengua aprendida en el hogar), sólo el 3,6% de los sociedad mayoritaria.
demográficos (aumento de la fecundi- mapuche utiliza la lengua indígena como lengua materna, mien-
dad, disminución de la mortalidad, en- tras entre los wichí el 81,7% de la población tiene la lengua indí- La situación en Salta
tre otros), sino por el contexto de mayor gena como lengua materna (INDEC, 2010). Estas situaciones están
apertura y reconocimiento de la plura- vinculadas con los niveles de urbanización y de escolarización. En Salta cuenta con una población de 79.204 individuos que se decla-
lidad étnico-lingüística en nuestro país,
términos generales, una mayor urbanización se corresponde con ran indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios,
que promovería la valoración y asunción
de las identidades indígenas que se en-
el incremento de la lengua española como primera lengua3 y con la lo que representa un porcentaje del 6,5% respecto de la población
contraban anteriormente invisibilizadas posibilidad de acceder a mayores años de escolaridad. total de la provincia (INDEC, 2010). Se trata de una cifra conside-
(Gordillo y Hirsch, 2010). A pesar de estas diferencias, es importante hacer notar que la po- rablemente superior a la nacional, teniendo en cuenta que el 2,3%
242
Cap. V | pueblos originarios

de la población argentina se reconoce indígena o descendiente de en el año 1983 que acontecen algunas reestructuraciones en el diá-
3. La lengua primera es aquella que el
pueblos indígenas u originarios. No obstante lo anterior, la cantidad logo entre el estado provincial salteño y los pueblos indígenas. En
hablante aprende en el contexto prima-
de población indígena en el país y en la provincia es frecuentemente 1984 se lleva a cabo el Primer Censo Indígena Provincial, que arroja rio de socialización. Por ende, está liga-
objeto de debate. Por ejemplo, en algunas de las dependencias del como resultado la existencia de 17.785 aborígenes en la provincia, da al ámbito de la familia y la comuni-
gobierno provincial visitadas, se indica que los indígenas en Salta de los cuales el 51,4% corresponde al grupo étnico mataco (Direc- dad. Una segunda lengua constituye una
constituyen aproximadamente el 10% de la población. Asimismo, ción Provincial de Promoción Social, 1984)6. En 1986 se sanciona la herramienta comunicativa adquirida
en otras esferas de socialización y que
para el año 2015, desde el Programa de Atención Primaria de la ley N° 6.373 de Promoción y Desarrollo del Aborigen, la cual persi-
también es utilizada por los hablantes
Salud, se identificó a 119.951 personas que se declaran indígenas, gue la mejora en las condiciones de vida del aborigen y sus comuni-
en contextos de interacción reales.
lo que representa al 18,3% de la población provincial (Soruco, en dades, y la integración de los mismos a la vida provincial y nacional 4. Otros cinco pueblos se encuentran
este volumen: 188). (artículo 11). Durante 1998 se produce la reforma de la Constitución actualmente en lucha por su recono-
Como se indicó en la Introducción, Salta presenta la mayor diversi- Provincial, en la que se retoman los postulados del artículo 75, in- cimiento: atacama, iogys, lule, tastil y
dad de pueblos indígenas en el país. En total nueve pueblos están ciso 17 de la Constitución Nacional y en el año 2000 se sanciona la weenhayek.
5. Estos dos últimos pueblos sufrieron
reconocidos a nivel provincial: wichí (con anterioridad denominados Ley N° 7121 de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Salta.
con mayor impacto los primeros contac-
matacos), chorote (iyojwaja o iyojwujwa), qom (toba), tapyy o tapiete, Durante el periodo de realización de este relevamiento (junio a oc-
tos con los españoles, lo cual generó un
chulupí (niwaklé), chané, guaraní (chiriguano), diaguita calchaquí y tubre de 2015), encontramos que son numerosas las dependen- fuerte proceso de mestizaje. Como con-
kolla4 (Buliubasich, 2009). cias gubernamentales que cuentan con programas dirigidos a la secuencia, durante muchos años fueron
De manera sucinta, se puede indicar que los seis primeros se atención de los pueblos indígenas en la provincia7, entre las cuales considerados “campesinos”. Sin embar-
asientan en la zona del chaco salteño y umbral al chaco (este de destacan la Subsecretaría de Pueblos Originarios y el Instituto Pro- go, a partir de los cambios en la legis-
lación nacional e internacional en ma-
la provincia) y han conservado una tradición de pesca, caza y reco- vincial de los Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS). Es importante in-
teria indígena se produce una situación
lección de frutos silvestres, con una importante interdependencia dicar que en diciembre de 2015 se crea en la provincia el Ministerio
actual de re-emergencia étnica, que
con el monte (Buliubasich y González, 2009 y Flores Klarik, 2011). de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario (Decreto 18/15, Ley brevemente puede entenderse como el
La gran mayoría de ellos ha conservado sus pautas de organización Provincial N° 7905). Entre los organismos nacionales, está presen- proceso de reconocimiento y asunción
social y emplean aún las lenguas indígenas en contextos comuni- te en la provincia una delegación del Instituto Nacional de Asuntos de una identidad indígena. Debido a este
tarios e intra-étnicos, es decir, entre los miembros de sus propias Indígenas (INAI), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social proceso, el uso de la lengua castellana
entre ellos es mayoritario, y también ha
comunidades. Por otra parte, los guaraníes han sido caracterizados de la Nación. Distintas iglesias y organizaciones no gubernamen-
crecido su migración hacia las ciudades.
como un pueblo de tradición horticultora o de agricultura incipien- tales brindan apoyo y capacitaciones de diferente índole para estos
6. El Censo relevó población indígena
te, y han ocupado el espacio de yungas y el umbral al chaco (co- pueblos. La Universidad Nacional de Salta aborda las problemáti- exclusivamente en las tierras bajas de
rrespondientes a los actuales departamentos de Orán y San Martín) cas de los pueblos originarios a través del Centro Promocional de la provincia (más específicamente en
desde hace cientos de años. El pueblo kolla ocupa zonas de altura Investigaciones en Historia y Antropología (Cepiha), el Instituto de los departamentos de San Martín, Riva-
(departamentos de Iruya y Santa Victoria), como así también zonas Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH) y la davia, Orán, Anta y Metán). En el Censo
se utilizaron algunos términos que hoy
de ceja de selva (departamento Orán, con algunas familias que ha- Escuela de Antropología.
en día se encuentran en desuso, como
bitan en el departamento San Martín). Por último, el pueblo diaguita
“aborigen” que actualmente suele sus-
calchaquí se asienta en diferentes localidades de los denominados tituirse por “pueblo indígena” o “pueblo
Valles Calchaquíes (mayoritariamente en Cafayate y San Carlos)5. originario”, y “matacos” para referir a
En el plano de los derechos, es a partir del retorno de la democracia los miembros del pueblo wichí.

243
Mapa Social de la Provincia de Salta para la Cooperación Internacional | 2015

III. Resultados encontrados Los datos para conocer la situación actual respecto de la posesión
y el dominio de las tierras son confusos. Esto sucede por tres as-
pectos principales. En primer lugar, por el contraste ontológico y
A continuación se presentan los resultados del relevamiento de la epistemológico entre el derecho romano que impregna nuestras
situación de los pueblos indígenas en Salta, con énfasis en los pue- leyes y las cosmovisiones indígenas. En materia jurídica, el derecho
blos que habitan en el chaco salteño (principalmente wichí). occidental legisla la propiedad como “derecho real”, es decir, entre
sujetos y cosas; mientras los pueblos indígenas consideran el vín-
culo con la tierra como un elemento central para la vida misma y
TIERRAS las relaciones con los otros seres (Surrallés y García Hierro, 2004).
7. Se encargan de asuntos indígenas o En segundo lugar, las unidades de análisis son muy variables. Por
tienen programas de atención destina- La problemática territorial es uno de los temas centrales para los ejemplo, la Ley N° 23.302 (1985) de Política Indígena y Apoyo a las
dos a este segmento social: El Ejecu-
pueblos indígenas (Anaya, 2012; Mikkelsen, 2014). Salta no es la Comunidades Aborígenes propone el registro de las comunidades
tivo provincial (vincula al IPPIS con las
excepción, ya que la escasez de tierras, junto a la falta de trabajo, indígenas9, y el Censo Nacional de Población y Viviendas realizado
otras instancias gubernamentales), el
Ministerio de Gobierno (a través de la constituye la base de las demandas de estos pueblos en la provin- en 2010 releva personas, viviendas u hogares indígenas o descen-
Inspección General de Personas Jurídi- cia, principalmente en el área del chaco (Flores Klarik, 2011: 270). dientes de pueblos originarios. Por último, la magnitud de las cifras
cas, lleva el registro de las personerías El tema reviste urgencia tanto para los organismos gubernamenta- referidas a estos pueblos es siempre materia de debate, ya que las
jurídicas de los pueblos indígenas), Se- les como así también entre las organizaciones no gubernamenta- informaciones provienen, la mayoría de las veces, de estimaciones
cretaría de Derechos Humanos (incluye
les, ya que se trata de un derecho garantizado por la Constitución derivadas de muestras censales, que contienen errores muestrales.
la Coordinación de Desarrollo Comuni-
Nacional8: Actualmente, hay 393 comunidades indígenas con personería ju-
tario, la Subsecretaria de Pueblos Ori-
ginarios, la Subsecretaría de Desarrollo “El problema fundamental que tenemos es la obtención del títu- rídica en el ámbito provincial10 (Inspección General de Personas
Rural, la Unidad Ejecutora Provincial lo de propiedad de la tierra que habitamos (…) entonces tenemos Jurídicas de la provincia de Salta, 2015). Su ubicación cartográfica
para el Relevamiento de Comunidades una situación de inseguridad muy marcada, porque no se tienen muestra que el Chaco es la zona con mayor cantidad de comuni-
Indígenas y la Unidad Ejecutora Provin- las escrituras (…) también hay desalojos todavía, porque la ley está, dades indígenas registradas, en total 282 (representan el 72% del
cial para la Regularización de los lotes
pero pocas veces se cumple [En referencia a la Ley Nº 26.160 que total), le sigue la zona de la Puna con 67 comunidades (17%), 21 co-
55 y 14), el Ministerio de Educación,
prohíbe el desalojo de comunidades indígenas] (…) pero el gobierno munidades con personería en los Valles Calchaquíes (5%), 10 en la
Ciencia y Tecnología (Modalidad de Edu-
cación Intercultural Bilingüe), el Minis- provincial de alguna forma va solucionando de a poco la tenencia de región Este-Sur (3%) y 2 comunidades en los Valles de Lerma (1%).
terio de Salud Pública, el Ministerio de la tierra y la titularidad. Por ejemplo, la comunidad 9 de julio [pue- Por último, son 9 las comunidades que tienen registro, pero en el
Ambiente y Producción Sustentable, y el blo guaraní] recibirá pronto sus títulos” (L. P., referente guaraní, mismo no se especifica la zona (ver Gráfico V.I).
Instituto Provincial de la Vivienda. agosto de 2015).
244
Cap. V | pueblos originarios

Gráfico V.1 8. La Constitución Nacional establece,


entre las tareas que corresponden al

Provincia de Salta: comunidades indígenas con registro de personería


Congreso, y en relación a los pueblos
originarios: “reconocer la personería

jurídica. Año 2015 jurídica de sus comunidades, y la pose-


sión y propiedades comunitarias de las
Este - Sur No especificada tierras que tradicionalmente ocupan; y
3% 2% regular la entrega de otras aptas y su-
ficientes para el desarrollo humano;
ninguna de ellas será enajenable, trans-
Puna Salteña
misible ni susceptible de gravámenes o
17% embargos” (Constitución Nacional, Artí-
culo 75, inciso 17). La Constitución Pro-
Valles Calchaquíes vincial, en el artículo 15 también asume
5% tales obligaciones, aclarando, además,
que “el Gobierno Provincial genera me-
Valle de Lerma
canismos que permitan, tanto a los po-
1% bladores indígenas como no indígenas,
Chaco Salteño
con su efectiva participación, consen-
72% suar soluciones en lo relacionado con la
tierra fiscal, respetando los derechos de
terceros” (Constitución de la Provincia
de Salta, Artículo 15).
9. “(…) Se entenderá como comunida-
des indígenas a los conjuntos de fami-
lias que se reconozcan como tales por
el hecho de descender de poblaciones
que habitaban el territorio nacional en
la época de la conquista o la coloniza-
ción e indígenas o indios a los miembros
Fuente: Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia de Salta. de dicha comunidad (…)” (Ley N° 23.302,
artículo 2).
Es importante aclarar que el otorgamiento de la personería entre las comunidades y los gobiernos nacional y provincial, para 10. Esta cifra no refleja con exactitud el
jurídica a las comunidades indígenas es un derecho estipulado por efectivizar tal derecho. También hay que destacar, que las comuni- número total de comunidades de la pro-
vincia, ya que no todas las comunidades
la Ley N° 23.302 de 1985 y garantizado por la Constitución Nacional dades indígenas pueden obtener la titularidad de sus tierras sin la
poseen personería jurídica. A su vez, la
Argentina. La personería jurídica actúa como “el documento de necesidad de contar con personería jurídica.
cifra total, 393, incluye a asociaciones
identidad de una comunidad indígena” (Bidaseca, et. al. 2011), pero Para obtener la personería jurídica las comunidades deben apor- civiles indígenas, que no necesariamen-
su posesión no garantiza la titularidad de la tierra ocupada y/o so- tar los siguientes datos: 1. El nombre y ubicación geográfica de la te se identifican con una comunidad en
licitada, sino que vehiculiza la mediación jurídico-administrativa comunidad; 2. Una reseña que acredite su origen étnico- cultural e particular.

245
Mapa Social de la Provincia de Salta para la Cooperación Internacional | 2015

histórico, con presentación de la documentación disponible; 3. La dependiente del INAI. El órgano indígena provincial, IPPIS, no tiene
descripción de sus pautas de organización y de los mecanismos de representación ante la Unidad Ejecutora. Son los representantes
designación y remoción de sus autoridades; 4. Una nómina de los del CPI quienes sugieren, por ejemplo, el orden de prioridad para el
integrantes con grado de parentesco, mecanismos de integración y relevamiento de las comunidades.
exclusión de sus miembros (Resolución N° 4811/96 de la ex Secre- No obstante la existencia de la Unidad Ejecutora, durante la reali-
taría de Desarrollo Social de la Presidencia de la Nación). zación del trabajo de campo no se obtuvo datos sobre la cantidad
Por otro lado, Salta cuenta con una Unidad Ejecutora Provincial de comunidades indígenas que efectivamente cuentan con el título
para el Relevamiento de Comunidades Indígenas (Decreto Nº 3505 de propiedad de sus tierras. Un trabajo desarrollado en el Depar-
de 2015). Esta Unidad fue creada para efectivizar lo establecido por tamento San Martín muestra que de un total de 110 comunidades,
Ley Nacional Nº 26.160, que declara la emergencia en materia de sólo 18 tienen título de las tierras (constituye un 16%), mientras 92
posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan no poseen los títulos (representan el 84%) (Buliubasich y Gonzá-
las comunidades indígenas originarias del país. En este marco, la lez, 2009). Estas cifras evidencian la preocupante situación domi-
provincia de Salta se comprometió a realizar el Relevamiento de nial entre los pueblos indígenas en Salta. La regularización de la
150 comunidades indígenas en un plazo inicial de 4 años, durante títulos de las tierras se encuentra en un momento comprometido
el que sólo fueron relevadas 10 de las 383 comunidades (Mikkelsen, en este Departamento, debido al impacto negativo del avance de la
216). Hacia fines de 2014 se prorrogó el plazo del relevamiento has- frontera agraria sobre territorios de uso tradicional, claves para la
ta noviembre de 2017 y fue creada la mencionada Unidad Ejecutora. reproducción de las economías domésticas indígenas (Buliubasich
“El Relevamiento consiste en una radiografía o cartografía de la co- y González, 2009 y Flores Klarik, 2011). El Informe sobre la situación
munidad indígena. Se constata que la comunidad vive y ha vivido de los pueblos indígenas en Argentina también señala el impacto
allí, y que por ello podría tener derecho a un título de la tierra (…) negativo de los desmontes:
durante el proceso de relevamiento la comunidad dice cuál es el es- Una situación de especial preocupación es la situación observada
pacio que efectivamente ocupa y cuál el pretendido (…) El producto en el Chaco Salteño, provincia de Salta, habitado por comunidades
del Relevamiento es una Carpeta Técnica que contiene información del pueblo indígena wichí en las zonas territoriales denominadas
sobre la comunidad en las áreas: socio-histórico-antropológica, Pilcomayo, Norte Bermejo, Rivadavia Banda Norte, Rivadavia, Iti-
geo-referencial y legal” (Director de la Unidad Ejecutora Provincial yuro-Ruta 86, Bajo Itiyuro y Ballivián. En estas zonas, empresarios
para el Relevamiento de Comunidades Indígenas, 29 de octubre de agropecuarios han desmontado cientos de miles de hectáreas de
2015). bosques, de los cuales dependen estas comunidades. Esta situa-
ción ha continuado en los años recientes (Anaya, 2012: 10).
El dinero para la ejecución del Relevamiento proviene de un Fondo
Especial creado para la asistencia de las comunidades indígenas Al panorama anterior se suma la irregularidad respecto del cum-
(Artículo 4, Ley 26.160). El relevamiento se realiza con la partici- plimiento de la suspensión de actos administrativos o judiciales con
11. Durante la realización del trabajo de
pación conjunta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación –a fin de despojo o desalojo de las tierras ocupadas por las comunida-
campo, diferentes dirigentes indígenas
denunciaron el desalojo de una comuni-
través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas– y el Ministerio des indígenas (Artículo 2, Ley 26.160).11
dad de pueblos originarios en Aguaray de Derechos Humanos de la provincia de Salta. La participación in- Por último, hay que señalar el trabajo realizado durante los últimos
(Departamento San Martín). dígena se produce a través del Consejo de Pueblos Indígenas (CPI), años en los lotes fiscales Nº 55 y Nº 14 (Departamento Rivadavia).

246
Cap. V | pueblos originarios

Se trata de la demanda que realizan las comunidades indígenas (re- tes las medidas educativas con perspectivas de formación a largo
presentadas por la Asociación Lhaka Honhat, “Nuestra Tierra”, en plazo, y casi inexistentes aquellas que articulan acciones para cu-
lengua wichí) al estado provincial y en reclamo por la obtención del brir la totalidad de los niveles escolares (inicial, primaria, secunda-
título comunitario de las tierras. El litigio puede considerase el caso ria y superior). De este modo:
con mayor repercusión pública, debido a su trayectoria histórica y A pesar de estas iniciativas importantes, en todos los lugares visi-
su traspaso a una instancia de apelación internacional (Carrasco, tados el Relator Especial fue informado de la falta de una adecuada
2009 y Buliubasich, 2011). Actualmente, el gobierno provincial ha implementación de la educación intercultural bilingüe y de recur-
avanzado en la regularización de la entrega de las tierras a los pue- sos suficientes designados para tal fin. Existe todavía una falta de
blos indígenas y a las familias criollas, con la implementación de formación de maestros en el tema, y en particular, de maestros que
diferentes medidas por parte de la Unidad Ejecutora Provincial para provengan de las propias comunidades indígenas (…) Este proble-
la Regularización de los lotes fiscales 55 y 14. ma destaca (…) en las áreas donde los pueblos indígenas todavía
mantienen sus propios idiomas y hablan poco español, como en las
B. Educación y lenguas comunidades (…) wichí en Chaco, Formosa y Salta (Anaya, 2012: 15).

La Educación Intercultural Bilingüe (EIB) está contemplada como Se considera que este tipo de situaciones podrían ser modificadas
un derecho para los pueblos indígenas argentinos, como así tam- si la EIB tomara en cuenta los dos tipos de conocimientos que los
bién la garantía del respeto de su identidad (Artículo 75, inciso 17 wichí contemporáneos consideran importantes de aprender: los in-
de la Constitución Nacional Argentina). Este derecho supone el ac- tegradores y los parcializados.
ceso a una escolaridad enraizada en las culturas indígenas, aunque La lengua wichí (…) contiene dos expresiones verbales que reflejan
abierta a la incorporación de elementos y contenidos de otros hori- una clara conciencia de dos formas de conocimiento: una integra-
zontes culturales, y que debe desarrollarse a través de dos lenguas: dora y otra parcializada. Cuando los wichí quieren referirse a una
la lengua indígena y el español (única lengua oficial del Estado). persona que ha logrado esa formación integrada dicen ta yahan
La EIB intenta modificar el paradigma escolar asimilasionista, es honhatej, que se podría traducir como ‘él o ella que conoce el mun-
decir, de traspaso y asimilación de pautas culturales de la sociedad do’ y conlleva el sentido de ser sabio y conocer cómo relacionarse
mayoritaria, que guió el accionar de los educadores (laicos y reli- con la gente y todos los seres del mundo (…) En cambio, una segun-
giosos) en las zonas indígenas del país (Hirsch y Serrudo, 2010). El da expresión, de uso muy frecuente en la actualidad y muy ligada
paradigma asimilasionista –aún presente en algunas instituciones– a la educación escolar se refiere a la persona que ha adquirido co-
expresa el contacto de los niños y jóvenes indígenas con los valores nocimientos especiales, habilidades o competencias, ta yahanche
sociales y los modelos de conducta occidentales, centrados en las makej. Hoy en día se aplica esta expresión especialmente a los que
nociones de progreso y civilización, los cuales niegan los aportes son hábiles en manejar la lecto-escritura, los trámites y las ges-
culturales de los pueblos indígenas. tiones con los aparatos públicos y políticos (Wallis, 2010: 155-156).
Si bien la EIB se ha instalado como una modalidad educativa desde
la sanción de la Ley Nacional de Educación Nº 26.206, suele pre- De este modo, los proyectos de escolarización destinados a los pue-
sentarse en la práctica como un conjunto de experiencias aisladas, blos indígenas deben tomar en cuenta tres aspectos fuertemente
variables y discontinuas (Hecht, 2013). Es decir, son poco frecuen- interrelacionados: la pobreza, la desigualdad social y los sentidos

247
Mapa Social de la Provincia de Salta para la Cooperación Internacional | 2015

propios acerca de ser una persona educada. Estos últimos, incluyen de las grandes urbes: el 72% de los wichí habita en zonas rurales
aspectos más amplios que los ofrecidos por la educación escolar, y (INDEC, 2004-2005).
se vinculan a las redes de relaciones y la transmisión intergenera- Los datos escolares para este pueblo muestran una de las realida-
cional de conocimientos en el seno de cada comunidad indígena12. des más desiguales y excluyentes del país (Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia, 2009). Si se toma en cuenta el máximo nivel
educativo alcanzado por la población de 15 años y más, encontra-
De acuerdo a los datos estadísticos, hay 50149 personas que se re- mos un abismo entre las cifras de la escolaridad de los wichí res-
conocen pertenecientes al pueblo wichí y constituyen el 5,28% del pecto del total de la población del país; pero también hay brechas
total de población indígena del país (INDEC, 2010). No se sabe con importantes entre la escolaridad de este pueblo en relación con los
precisión cuántos de ellos se asientan en Salta –también están en niveles alcanzados por el total de los pueblos indígenas. El Cuadro
Chaco y Formosa–, pero se conoce que son el pueblo mayoritario V.1 muestra que la cantidad de individuos sin escolarización es del
en la provincia. Como ya señalamos, se destacan por su enorme vi- 3,7% para la población total del país, se eleva a 6,3% para el total
talidad lingüística-cultural: el 93,5% de los wichí mayores de cinco de los pueblos indígenas y alcanza al 20% entre los wichí (UNICEF,
años habla y/o entiende la lengua indígena (INDEC, 2004-2005), ya 2009). Casi el 70% del pueblo wichí en Argentina no ha alcanzado
que es la lengua que se utiliza cotidianamente en el ámbito domés- a completar la escolaridad formal básica (20% no tiene instrucción
tico. Entre los factores que promueven la vitalidad lingüística de formal y 48% tiene primaria incompleta). Sólo el 16% de los wichí ha
este pueblo se destaca el asentamiento en comunidades alejadas finalizado la escuela primaria.

Cuadro V.1

Máximo nivel educativo, población de 15 años y más: pueblo wichí, pue-


blos indígenas y total país (en porcentaje)
12. En el caso de los wichí, hay que tener Primario
presente que “al no separar entre los
Sin escolarización
contenidos y el contexto social en el que
Incompleto Completo
se aprende, el aprendizaje es siempre el
Pueblo wichí 19,8 48,3 16,2
aprendizaje de una actividad (ej.: pesca),
de contenidos específicos (cómo armar Total pueblos indígenas 6,3 20,9 24,5
la red, aprendizaje de los ciclos de los
ríos), pero también y fundamentalmen- Población total del país 3,7 14,2 28,0
te, es aprender sobre los vínculos que
hacen al tejido de las relaciones socia- Fuente: UNICEF (2009).
les” (Wallis, 2010: 163).

248
Cap. V | pueblos originarios

Estos datos alarman por cuanto son recientes y demuestran que, mes, un profesor de Historia, cuatro Enfermeros Universitarios y un
a pesar de las muchas experiencias de educación intercultural bi- Instrumentista. Actualmente se encuentran allí treinta jóvenes de
lingüe destinadas a las poblaciones indígenas desde hace treinta los pueblos: guaraní, wichí, kolla y diaguita calchaquí. Las proble-
años, la proporción de sujetos con un prolongado trayecto escolar máticas más frecuentes que tienen para el desarrollo de estudios
aún es escasa, y que esa inequidad no es igual entre todos los pue- en la ciudad son de índole económica y de contención socio-afecti-
blos, sino que se acentúa hasta niveles drásticos entre los wichí. Es va, ya que deben alejarse por períodos prolongados de sus familias
decir, muchos sujetos quedan a mitad del camino o son expulsados y comunidades.
de la escuela en distintos niveles, por razones de índole: lingüísticas Desde 2011 existe en la provincia el Profesorado de Educación Pri-
(incomunicación docente-alumno, poca competencia en español y maria con Modalidad en Educación Intercultural Bilingüe. El profe-
escolaridad monolingüe en español), económicas (pobreza, des- sorado se dicta en nueve localidades con gran concentración de co-
ocupación, migraciones) y de discriminación (en el chaco salteño, munidades indígenas, en los Departamentos de Rivadavia (Coronel
lo “criollo”13 se perfila como modelo predominante mientras que Juan Solá, Rivadavia Banda Sur, Santa Victoria Este, La Unión), San
lo “indígena” se representa como estigma social que condiciona el Martín (Tartagal), Santa Victoria (Nazareno y Santa Victoria Oeste) e
acceso de los niños indígenas a las aulas). Por todo esto, muy pocos Iruya (Iruya). En 2014, 42 jóvenes y adultos indígenas se graduaron
indígenas wichí llegan a instancias de educación media y superior. bajo esta modalidad (Modalidad de EIB de la provincia de Salta, 2015).

Respecto de la inclusión de los indígenas en el sistema educativo,


Jóvenes indígenas y educación superior en la actualidad, la provincia cuenta con 328 auxiliares bilingües14
La demanda por la educación superior constituye uno de los recla- en la zona del Chaco. El 55% del total de docentes indígenas de la
13. “En un sentido amplio, el ‘criollo’
mos actuales más frecuentes entre los indígenas en América Lati- provincia se encuentran en el departamento San Martín (Modalidad comprende también al ‘blanco’ o el ‘tur-
na. Se trata del ingreso a un nivel escolar del que históricamente de Educación Intercultural Bilingüe de la provincia de Salta, 2015). co’ y otras categorías que se definen por
estuvieron relegados, y también se visualiza como un derecho que De los 182 docentes indígenas de ese departamento, 98 se recono- su condición de ‘no indígena’” (Flores
permitirá la adquisición de otros derechos a futuro (Dietz, 2009). Si cen pertenecientes al pueblo wichí y 51 al pueblo guaraní, repre- Klarik, 2011: 90)
bien son pocos los jóvenes indígenas que acceden a la educación sentando el 54% y 28% respectivamente. 14. La figura del auxiliar bilingüe surge
hacia mediados de la década de 1980
superior en Salta, la demanda es creciente y ha tenido respuesta A las medidas tomadas por el gobierno provincial se suman las
en áreas con gran presencia indígena.
desde la Universidad Nacional de Salta, que ha implementado un acciones desarrolladas por distintas organizaciones no guberna- Se trataba de la inclusión de idóneos
programa de tutorías para el acompañamiento a los estudiantes in- mentales como UNICEF, el Acompañamiento Social de la Iglesia en la lengua y la cultura indígena, que
dígenas (Ossola, 2015). Anglicana en el Norte Argentino (Asociana) y la Fundación Escola- trabajaran dentro de la escuela para co-
La Subsecretaría de Pueblos Originarios cuenta con un albergue res. Diferentes universidades nacionales también colaboran con el laborar con los docentes. Inicialmente,
para jóvenes indígenas (exclusivamente varones) que permanecen fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe a través de se necesitaba contar con el nivel de pri-
maria completo para acceder al cargo,
en la ciudad de Salta por motivos de formación (principalmente es- capacitación para docentes y elaboración de materiales didácticos
si bien en la actualidad tanto el perfil
tudios terciarios, universitarios o ingreso a las fuerzas armadas). bilingües. Desde una perspectiva socio-lingüística, se destaca la la- como las funciones del auxiliar bilingüe
Se brinda el alojamiento y las cuatro comidas. Entre los graduados bor del Consejo de la Lengua Wichí, que desde 1998 desarrolla ac- se encuentran en redefinición (Serrudo,
que fueron hospedados en el albergue figuran: diecisiete gendar- tividades de promoción de esta lengua en ámbitos extra-escolares 2010).

249
Mapa Social de la Provincia de Salta para la Cooperación Internacional | 2015

y con el apoyo de Asociana, el Equipo Nacional de la Pastoral Abori- naturales (Anaya, 2012).
gen (Tepeyac) y el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales Los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud indican, por lo ge-
y Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (Buliubasich, neral, un alto nivel de accesibilidad de los pueblos indígenas a los
Drayson y Molina, 2000). En el marco de las actividades del Consejo, servicios gratuitos de salud del Estado (un hospital o un centro de
durante 2015 se realizó en Coronel Solá (Departamento Rivadavia) salud primaria). A pesar de esta accesibilidad generalizada, en va-
el Programa de Estudio y Promoción de la Lengua Wichí15, en el que rias ocasiones los horarios de atención de los centros de salud en
se capacitó a más de treinta jóvenes indígenas en la lecto-escritura las comunidades rurales son reducidos, y el número de profesiona-
de la lengua wichí. les de salud que atienden y la cantidad de medicamentos y ambu-
Por último, es necesario destacar la situación de inequidad que su- lancias disponibles, son insuficientes para las necesidades de las
fren las niñas y las mujeres indígenas para su inclusión escolar: poblaciones indígenas (Anaya, 2012: 16).
Las mujeres y niñas indígenas confrontan retos particulares en re-
lación con el acceso a la educación. Frecuentemente, las niñas ca- En Salta, el conocimiento de la situación de cobertura sanitaria en-
recen de la oportunidad de estudiar, ya que suelen abandonar sus tre los pueblos indígenas se dificulta ante la carencia de datos ofi-
estudios por obligaciones familiares o porque las familias indíge- ciales específicos sobre las condiciones de salud de las comunida-
15. Para esta actividad se contó con la nas dan preferencia a los niños. El Ministerio de Salud ha concluido des, situación compartida con otras provincias argentinas (Anaya,
financiación de la Fundación Nuevos que las mujeres indígenas sufren peores niveles de educación tanto 2012). Esto sucede porque la variable étnica no está incorporada de
Surcos. en comparación con hombres indígenas como en comparación con manera sistemática en los registros permanentes del sistema de
16. El apartado VI de la ley hace mención mujeres no indígenas (Anaya, 2012: 15). información de salud, es decir, no se cuenta con información des-
específica a Los Planes de Salud, que
agregada (Cuyul, Rovetto y Specogna, 2011). En tal sentido, la in-
abarcan: la realización de planes inten-
sivos de salud que incluyan la formación
Salud, alimentación y vivienda formación comparativa entre “originarios” y “criollos” brindada por
de personal especializado (artículo 18), Soruco en este volumen (pp. 188-197) puede ser de utilidad para
la elaboración de un catastro sanitario “La salud es como la tierra: es delicada, es complicada y hay que estudios posteriores sobre esta importante temática.
de las comunidades indígenas (artículo cuidarla” Entre las problemáticas urgentes ligadas al ámbito de salud figu-
19), el desarrollo de planes de sanea- (J. C. Referente del pueblo guaraní, agosto de 2015) ran: la discriminación, la desnutrición, el acceso al agua potable, la
miento ambiental, en especial para la
garantía del acceso para las mujeres indígenas17 y los costos vincu-
provisión de agua potable (…) promo-
La cobertura de salud para los pueblos indígenas está garantizada lados a los tratamientos de larga duración (o aquellos que requie-
viéndose la educación sanitaria y el ac-
ceso a una vivienda digna (artículo 20).
por la Ley Nacional Nº 23.502 de 198516. No obstante, se evidencian ren atención periódica en la ciudad de Salta).
17. A nivel nacional, un estudio del Mi- graves condiciones de acceso al sistema sanitario entre las comu- Se constata que las personas indígenas que mantienen sus lenguas
nisterio de Salud de 2007 encontró que nidades de la provincia (Flores Klarik, 2011). Para comprender esta enfrentan discriminación y barreras de comunicación con los fun-
el 12,65% de las mujeres indígenas en- situación no basta con reconocer los choques culturales entre los cionarios del sistema de salud (Anaya, 2012: 16). Esto responde a la
trevistadas tuvieron por lo menos un hijo pueblos indígenas y el sistema sanitario, sino que deben ser con- existencia de una distancia cultural y social entre quienes atienden
que falleció antes del primer año de vida
siderados, necesariamente, otros dos factores: las condiciones de y son atendidos. Salvo excepciones, como es el caso de agentes sa-
y que el 60% de estas muertes fueron
por causas altamente prevenibles (Ana-
desigualdad social y pobreza extrema –que se agudizan en el chaco nitarios (…) los profesionales del área tienen poco contacto con la
ya, 2012). salteño–, y las limitaciones al acceso a la tierra y a los recursos realidad de sus pacientes. La lengua se convierte en una barrera
250
Cap. V | pueblos originarios

que, junto a los estereotipos culturales sobre el indígena (que enfa- es de cincuenta personas.
tizan sus hábitos de higiene), constituyen muros que muchas veces Existen dos situaciones frecuentes por las que los pueblos origina-
resultan insondables al momento en que los indígenas acuden a un rios asisten a la residencia: la ejecución de gestiones burocráticas
servicio de salud” (Flores Klarik, 2011). Esta situación se constató en la ciudad y la realización de consultas y tratamientos médicos.
en el diálogo con referentes y miembros de las comunidades indí- En la residencia se brinda el servicio de cama y se sirven tres co-
genas: midas: desayuno, almuerzo y merienda. Los miembros del pueblo
“[Los centro de salud] son lugares de discriminación (…) Cuando wichí son quienes utilizan este albergue con mayor frecuencia, se-
uno va al hospital el médico te atiende desde lejos, ni te toca y te da guidos por el pueblo guaraní y kolla (visita a la residencia, agosto de
cualquier medicamento para que te vayas nomás. Es porque el pai- 2015). Los hospitales a los cuales más recurren los huéspedes son
sano [miembro de una comunidad indígena] a veces no está asea- el Hospital Materno Infantil y el Hospital San Bernardo. La deman-
do” (T. R., entrevista, Tartagal, agosto 2015) da principal de uso de las instalaciones es para alojar a los niños
pequeños y a los bebés. Los cuadros que se presentan con mayor
“Los más afectados son los hermanos wichí. Porque son del campo, recurrencia son: desnutrición, malformaciones y cáncer. Los pa-
y mantienen la lengua. Ellos necesitan traductores” (L. C., Tartagal, cientes que realizan quimioterapias reciben un trato especial, pues
agosto de 2015). deben estar alejados de ruidos y perturbaciones (visita a la residen-
cia, agosto de 2015). Otro de los temas que preocupa es la escasez
En Salta existe una ley para implementar la figura del Traductor de información sobre maternidad y paternidad responsable, y el uso
Intercultural Bilingüe18, pero, como otras leyes relativas a los in- y acceso a los métodos anticonceptivos:
dígenas, no se encuentra reglamentada. De todas formas, se pudo Porque las mujeres indígenas tienen muchos hijos (…) y en las
constatar la presencia de dos jóvenes realizando este tipo de tareas escuelas no hay explicación sobre educación sexual. En los BSPA
en la ciudad de Salta, uno del pueblo guaraní y otro del pueblo wi- [Bachilleratos Salteños para Adultos], que es donde suelen ir los
chí. En ninguno de los dos casos, su función estaba regularizada ni jóvenes indígenas, no hay charlas sobre prevención de embarazos
cuentan con remuneraciones estables por sus funciones. (…) Porque es común ver niñas de 11 o 12 años que ya están emba-
También es importante nombrar las complicaciones que tienen los razadas (M. P. mujer referente del pueblo guaraní. Tartagal, agosto
pueblos indígenas cuando las enfermedades revisten cierta com- de 2015).
plejidad o tratamiento prolongado. La mayoría de ellos cuenta con
Centros de Atención Primaria de la Salud en sus comunidades (o Por otro lado, es difícil atender las necesidades de la población del
en zonas aledañas). En caso de complicaciones, se realizan trasla- chaco salteño, y abordar la cuestión de la desnutrición y la mala
dos a las ciudades más cercanas (generalmente Orán o Tartagal). nutrición de los niños y jóvenes indígenas si no se toma como prio-
Si el problema reviste mayor gravedad, se produce el traslado y la ridad el análisis del agua que consumen cotidianamente miles de 18. Ley Nª 7856 de Creación de la Red
de Apoyo Sanitario Intercultural e Inte-
asistencia en la ciudad de Salta. En la Subsecretaría de Pueblos familias en la zona:
rinstitucional para Pueblos Originarios,
Originarios y el IPPIS se puede gestionar la cobertura de parte de El consumo del agua es el principal elemento en que se centran las sancionada el 6 de noviembre de 2014
los gastos de traslado y estadía en la ciudad. Desde agosto de 2015 intervenciones de salud. El acceso al agua es un problema cróni- y publicada en el Boletín Oficial de la
existe la Residencia Comunitaria para Pueblos Originarios, con fun- co que en el Departamento San Martín adquiere algunos matices. Provincia de Salta Nº 19446, el día 15 de
cionamiento en calle La Florida 321. La capacidad de la residencia En las áreas urbanas hay un acceso limitado al agua que se torna diciembre de 2014.

251
Mapa Social de la Provincia de Salta para la Cooperación Internacional | 2015

crítico en las áreas rurales. Además de las limitaciones en su dis- y que ha prohibido las prácticas curativas ancestrales sea puesto en
ponibilidad, el agua se monopoliza en quienes tienen la propiedad cuestión por las comunidades indígenas. Aquí es válido señalar que
de la tierra, quedando muchos sectores sin posibilidad de acceso a para el pueblo wichí, además de la salud y la enfermedad, el esta-
este recurso con las consecuencias aparejadas para la salud (Flo- do de la persona está asociado con su estado espiritual (Palmer,
res Klarik, 2011: 272). 2005). “El cuerpo es visto de manera integral, no separado en par-
tes, como en la medicina occidental. Asimismo, los conocimientos
En su visita a las comunidades de Salta durante 2012, James Anaya y saberes vinculados a mantener o curar la salud son diferentes a
señaló que “un caso de especial preocupación es la situación en la las prácticas de los “curanderos” que trabajan por dinero” (Flores
comunidad de Quebrachal II, habitada por miembros del pueblo wi- Klarik, 2011: 144).
chí, provincia de Salta, donde se alega que en años recientes, varios Por último, reflexionaremos sobre algunos aspectos referidos a los
niños y otros miembros de la comunidad han fallecido debido a su planes de vivienda20. Existe en la provincia una Unidad Ejecutora
desnutrición” (Anaya, 2012: 16). Se trata de un tema de significativa de Viviendas para Pueblos Originarios, a cargo del Instituto Pro-
gravedad, ya que se desprende de las inequidades y exclusiones en vincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS). Tal Unidad Ejecutora
materia de derechos sociales señalados a lo largo del capítulo. A coordina acciones con el Instituto Provincial de Viviendas (IPV). Ac-
esta comprometida situación debe sumarse la indebida informa- tualmente se están construyendo 260 viviendas para los pueblos in-
ción sobre estos sucesos por parte de ciertos medios de comunica- dígenas. Retrospectivamente, se entregaron 200 viviendas en 2009,
19. Cada bolsón pesa aproximadamente ción provinciales. 90 en 2011, 150 en 2012, 100 en 2013 y 129 en 2014 (Unidad Eje-
15 kilos y contiene: dos kilos de harina Frente al escenario crítico respecto de la alimentación y el acceso cutora de Viviendas para Pueblos Originarios, 2015). Asimismo, se
de trigo tipo 000, dos kilos de azúcar, al trabajo, la Subsecretaría de Pueblos Originarios implementa la encuentran en ejecución 50 módulos habitacionales (casillas pre-
dos cajas de 800 gramos cada una de
entrega de módulos alimentarios en cooperación con el Ministe- fabricadas) y 50 núcleos húmedos (baños). Es importante señalar
leche entera en polvo fortificada, dos
aceites de girasol por 900 mlts, dos pa-
rio de Desarrollo Social de la Nación. Esta tarea forma parte del que la designación de las comunidades que recibirán las viviendas
quetes de arroz, un paquete de sémola, Programa Abordaje Focalizado de Pueblos Originarios, que consta es realizada por los vocales de cada pueblo representados en el
dos paquetes de fideos guiseros por 800 de bolsones con alimentos para familias en las que existan niños IPPIS (el IPPIS tiene ocho vocales, uno por cada pueblo indígena).
gramos, dos purés de tomate por 200 entre 6 meses y 6 años de edad19. Hacia agosto de 2015 se contaba Para acceder a las viviendas es necesario cumplimentar los mis-
miligramos cada uno, un kilo de yerba con diez mil módulos distribuidos en los departamentos de Gene- mos requisitos que el resto de las familias anotadas para obtener
por 500 gramos, un dulce de membrillo
ral San Martín, Orán, Anta y Rivadavia (Subsecretaría de Pueblos viviendas en el IPV, pero existe una porción de viviendas designadas
por 500 gramos, una lata de durazno por
820 gramos, una caballa al natural por
Originarios, 2015). Más allá de estas entregas paliativas, el equipo exclusivamente para los indígenas. Se constata que la mayor parte
425 gramos, dos latitas de pan de carne de trabajo de la Subsecretaría de Pueblos Originarios reconoce la de los beneficiarios de las entregas pertenecen al pueblo wichí, o
por 320 gramos y un kilo de frangollo. necesidad de trabajar, junto con las comunidades, en cuestiones de comunidades multiétnicas (wichí-guaraní, wichí-chorote y wichí-
20. La Ley 23.302 en su artículo VIII le- vinculadas a la educación alimentaria (entrevista conjunta, agosto toba).
gisla sobre los planes de vivienda para de 2015). Desde una perspectiva histórica, se señala que hasta la primera
las comunidades indígenas. Allí se se-
Una cuestión central para reconocer las dificultades del acceso de parte del siglo XX, los indígenas asentados en el Departamento San
ñala que el INAI es el encargado de
gestionar la habilitación de planes de
los pueblos indígenas a los sistemas de salud y alimentos se debe a Martín vivían en tolderías (entrevista con H. S., representante del
viviendas especiales para este sector de la falta de confianza en el sistema sanitario por parte de las comu- pueblo chorote). A través del análisis de los cambios en los terre-
la población (artículo 23). nidades indígenas. No debe extrañar que un sistema que discrimina nos disponibles y las modalidades de vivienda, se muestra cómo los

252
Cap. V | pueblos originarios

pueblos indígenas han tenido que modificar su configuración social, indígenas centradas en el vínculo de reciprocidad y la contención
a causa del avance de la sociedad mayoritaria. Con anterioridad a del espacio comunitario con que contaban las misiones. Además, el
la llegada de los no-indígena, las viviendas eran construidas por el parcelamiento y el loteo frente al crecimiento de las familias tien-
grupo familiar. Los lotes eran extensos, ya que permitían que los den a ser actualmente insuficientes aun para el uso de la vivienda.
hijos de las familias, al formar nuevas familias, anexaran su re- Con la llegada de la democracia, los partidos políticos han utilizado
sidencia a la de los padres (Castillo, 1999). Los recintos techados el acceso a los títulos de los lotes o parcelas y viviendas como forma
y cerrados (en el sentido occidental de “casa” o “vivienda”) eran de buscar adhesiones políticas contribuyendo a la fragmentación y
pequeños, ya que estos espacios se utilizaban solamente para dor- división de las comunidades (Flores Klarik, 2011: 273).
mir o colocar utensilios que debían mantenerse al resguardo de
los animales y los efectos climáticos. La mayor parte de las acti- En conclusión, encontramos que los aspectos referidos a la salud,
vidades (caza, pesca, recolección, cría de animales, y cultivos) se la alimentación y la vivienda no pueden comprenderse cabalmente
desarrollaba al aire libre y en conjunto, con la familia ampliada y la si no se toman en cuenta la situación histórica de avasallamiento
comunidad. En los patios siempre había fuego de leña, que servía cultural, la desposesión de los territorios ancestrales y la imposi-
para cocinar y reunir a la gente (Castillo, 1999). En la actualidad ción de pautas culturales exógenas por parte de la sociedad mayo-
sólo las comunidades rurales conservan este tipo de organización ritaria.
socio-comunitaria.
Cambios importantes se produjeron durante la primera parte del
siglo XX, cuando los ingenios azucareros ordenaron la reproducción
social y doméstica de los indígenas. Miembros de los diferentes
IV. Conclusiones
pueblos llegaban a trabajar a los ingenios, donde debían construir A modo de conclusión hay que destacar la preocupante situación de
sus propias viviendas en una parcela que la empresa destinaba a tal los pueblos indígenas asentados en Salta, sobre todo la de aquellos
fin (así la empresa se ahorraba los gastos de alojamiento). De esta ubicados en el noreste de la provincia, y principalmente en los as-
manera se producían núcleos poblacionales que integraban a una pectos de salud infantil, medio ambiente, vivienda, desarrollo de las
gran cantidad de indígenas de distintas filiaciones étnicas (Castillo, mujeres, tenencia de las tierras, discriminación, acceso a la educa-
1999). Este proceso, junto al establecimiento de las misiones reli- ción y al empleo.
giosas da origen a las actuales comunidades multiétnicas. Las condiciones de vida de los indígenas en Salta requieren una
Entre 1970 y 1980 ocurren nuevos cambios en las unidades domés- atención integral, que involucre a los diferentes organismos (gu-
ticas y modos de asentamiento de los indígenas en el Departamen- bernamentales y no gubernamentales) y que incluya a la totalidad
to de San Martín. de los aspectos que atañen al buen vivir de estos pueblos. Es nece-
Algunas parcelas individuales son entregadas [a los pueblos indíge- sario realizar un plan de acción estratégico para hacer frente a la
nas] durante la dictadura militar desde una concepción de progreso desigualdad social imperante y a la desvalorización de las pautas
individual que llevó a algunas familias a tener que abandonar los culturales de los indígenas. Para ello, se considera conveniente,
lotes de terreno donde contaban con espacio para desarrollar culti- por un lado, asegurar la cobertura de las diferentes necesidades
vos. El cambio de las misiones a los barrios era visto como un avan- básicas que se encuentran insatisfechas (como derecho humano
ce hacia el progreso. Esto conllevó el cambio de las costumbres fundamental) y garantizar el efectivo cumplimiento de las normas

253
Mapa Social de la Provincia de Salta para la Cooperación Internacional | 2015

internacionales, nacionales y provinciales que los protegen en tanto * Reconocer a los jóvenes indígenas como agentes activos y diná-
sector diferenciado. micos, portadores de nuevas inquietudes y respuestas para la me-
jora de sus pueblos. Elaborar programas de acción que los incluyan
En base a lo expuesto en los apartados anteriores, se recomienda: como agentes transformadores en sus comunidades, ejerciendo
roles participativos y con capacidad de mediación intercultural.
* Generar un Observatorio Social con el objetivo de realizar un se-
guimiento de la situación de los pueblos indígenas en la provincia, * Efectivizar la participación de estos pueblos en los asuntos de su
encargado también de actualizar la información disponible sobre interés y democratizar los perfiles de quiénes hacen escuchar sus
sus condiciones de vida. Tal Observatorio podría promover la re- voces. Hasta la actualidad hay dos órganos que gozan del derecho
colección de datos en base a indicadores de salud, educación, si- a la consulta: los vocales del IPPIS (vinculado al estado provincial)
tuación lingüística, tenencia de la tierra, percepciones del medio y los miembros del Consejo de los Pueblos Indígenas (CPI), vincu-
ambiente y los cambios climáticos, vínculos con la sociedad mayo- lados al estado nacional (INAI). Esto genera una perspectiva estre-
ritaria, patrones de migración, acceso al empleo, entre otros. Este cha y excluyente respecto de qué significa “participar” y quiénes
relevamiento permitiría contar con un corpus de datos fidedigno de deben hacerlo. Los asuntos indígenas incluyen a todos los pueblos
la situación actual de los pueblos indígenas, en los aspectos socia- y al conjunto de sus miembros, no sólo a aquellos que se encuen-
les, económicos y culturales. Se sugiere elaborar los formatos de tran afiliados a ciertos órganos de representación gubernamental
encuestas, censos y entrevistas con la participación de los propios (generalmente hombres con posiciones de jerarquía intra-étnica).
indígenas. Por otro lado, la democratización de la participación evitaría que
se produzca una suerte de “participación guiada o sugerida”, en la
* Capacitar a los agentes estatales vinculados a la problemática que se traten temáticas de amplio consenso –como la construc-
indígena en aspectos teóricos y técnicos relacionados a la legis- ción de viviendas o de escuelas secundarias– quedando fuera de las
lación vigente sobre temáticas como: pueblos indígenas, intercul- agendas temas más conflictivos y disruptivos, como el trazado de
turalidad, diversidad lingüística, desarrollo rural, medio ambiente, gasoductos, la construcción de caminos y cercados en áreas indíge-
género, acciones afirmativas, entre otras. nas, la deforestación, el impacto de las agroindustrias en la salud y
el bienestar, entre otros.
* Focalizar en el trabajo con la población mayoritaria, no indígena,
respecto de quiénes son los pueblos indígenas y qué tipo de ro- * Visibilizar la urgencia que reviste la situación de las niñas y mu-
les han asumido y deberían asumir en la construcción nacional y jeres indígenas en los diferentes planos del desarrollo personal y
provincial. Promover la ruptura de las imágenes folclorizadas que comunitario. Estudiar sostenidamente las causas y bregar por la
muestran a los indígenas como seres del pasado, condenados al búsqueda de soluciones efectivas.
olvido y la desaparición. Para ello resulta fundamental modificar la
imagen que, mayoritariamente, difunden los medios de comunica- * Repudiar los actos que por acción u omisión actúan como causan-
ción provinciales. Incentivar a que se conozcan y se pongan en valor tes de la desnutrición y la mortalidad infantil. Promover el análisis
los elementos que el acervo indígena tiene de creatividad y no sólo de las situaciones puntuales ocurridas en los últimos años y traba-
de reiteración en el tiempo. jar sostenida e interdisciplinarmente para promover la salud y el

254
Cap. V | pueblos originarios

bienestar de los niños, las niñas y los jóvenes indígenas. de Salta. Salta: EUNSa.
--------- (2011). Los pueblos indígenas del Pilcomayo: procesos de
* Reconocer que el acceso a la educación es fundamental para re- construcción de etnicidad y lucha por la tierra. Tesis de doctorado
vertir las situaciones de opresión y marginalidad. Trabajar en pos inédita presentada en la Facultad de Geografía e Historia de la Uni-
del relevamiento y la construcción de proyectos interculturales que versidad de Sevilla.
garanticen la inclusión educativa. Valorizar, simultáneamente, el Buliubasich, Catalina y Ana González (2009). Los pueblos indígenas
acervo de conocimientos de los ancianos y las ancianas indígenas, de la provincia de Salta. La posesión y el dominio de sus tierras.
y el de los niños, las niñas y los jóvenes escolarizados. Apoyar las Departamento San Martín. Salta: Centro Promocional de Investiga-
iniciativas que promuevan la diversidad lingüística, por dentro y por ciones en Historia y Antropología (Cepiha).
fuera de las instituciones escolares. Buliubasich, Catalina, Nicolás Drayson y Silvia Molina (2000). Las
Palabras de la Gente. Alfabeto unificado para wichí lhamtes. Proce-
Es importante señalar, por último, que la promoción de los dere- so de consulta y participación. Salta: Centro Promocional de Inves-
chos de los indígenas y su efectiva concreción, sólo podrá ser abor- tigaciones en Historia y Antropología.
dada si se tienen en cuenta la interrelación entre los aspectos te- Carrasco, Morita (2009). Tierras duras. Historia, organización y lu-
rritoriales, culturales (lingüísticos e identitarios) y de acceso a las cha por el territorio en el Chaco argentino. Buenos Aires: Grupo
políticas públicas. Un abordaje integral, reflexivo y crítico, debe es- Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA).
tar atento a las nuevas demandas de estos pueblos en el siglo XXI. Castillo, Marcos (1999). Modernidad y pueblos indígenas: algunas
observaciones en torno a la comunidad indígena de Alto la Sierra
(provincia de Salta – Departamento Rivadavia Banda Norte). Tesis
V. Referencias Bibliográficas de Antropología inédita. Universidad Nacional de Salta. Salta: UNSa.
Anaya, James (2012). Informe del Relator Especial sobre los de- Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas (2014) Los Pueblos In-
rechos de los pueblos indígenas, James Anaya. La situación de los dígenas en América Latina Balance político, económico y social al
pueblos indígenas en Argentina. Ginebra: Naciones Unidas. término del Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indíge-
Bidaseca, Karina, Andrea Gigena, Leopoldo Guerrero, Facundo Mi- nas en el Mundo. Nueva York: Banco Internacional de Reconstruc-
llán y M. Marta Quintana (2011). “Dispositivos miméticos y efectos ción y Fomento.
de identidad. Ensayo de una interpretación crítica sobre las perso- Corry, Stephen (2014 [2010]). Pueblos indígenas para el mundo de
nerías jurídicas y las comunidades originarias”. En Karina Bidaseca mañana. España: Editorial Círculo Rojo.
(coord.) Signos de identidad indígena. Emergencias identitarias en Cuyul, Andrés, Andrea Rovetto y Mariana Specogna (2011). “Pue-
el límite del tiempo histórico. Buenos Aires: Editorial SB, pp. 153-167. blos indígenas y sistemas de información en salud: la variable ét-
Briones, Claudia (2005). “Formaciones de alteridad: contextos nica en seis provincias argentinas”. Revista Argentina de Salud Pú-
globales, procesos nacionales y provinciales”. En Claudia Briones blica 2 (7), pp. 12-18.
(comp.) Cartografías argentinas. Políticas indigenistas y formacio- Del Pópolo, Fabiana y Ana María Oyarce (2005). América Latina, po-
nes provinciales de alteridad, pp. 9-36. Buenos Aires: Antropofagia. blación indígena: Perfil socio-demográfico en el marco de la Con-
Buliubasich, Catalina (2009) “Derechos indígenas: la agenda urgen- ferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y de las
te”. Info-UNSa N°2, periódico mensual de la Universidad Nacional metas del Milenio. Notas de Población, Año XXXI, Nº 79. Santiago

255
Mapa Social de la Provincia de Salta para la Cooperación Internacional | 2015

de Chile: CEPAL. --------- Censo Nacional de Población y Viviendas. Buenos Aires:


Dietz, Gunther (2009). “Los actores indígenas ante la ‘intercultura- Ministerio de Economía y Producción.
lización’ de la educación superior en México: ¿empoderamiento o Mikkelsen, Cæilie (comp. y ed.) (2014). El mundo indígena 2014.
neo-indigenismo? Revista Latinoamericana de Inclusión Educativa, Copenhague: IWGIA (Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos
2 (3), pp. 55-75. Indígenas).
Dirección Provincial de Promoción Social (1984). Censo Aborigen Ossola, M. Macarena (2015). Aprender de las dos ciencias. Etnogra-
provincial. Salta: Ministerio de Bienestar Social. fía con jóvenes wichí en la educación superior de Salta. Santiago del
Flores Klarik, Mónica (2011). Etnicidad, Política y Territorialidad: Estero: EDUNSE.
Conflictos territoriales y procesos organizativos indígenas Tartagal- Palmer, John (2005). La buena voluntad wichí. Una espirituali-
Salta (1995-2010). Tesis inédita de Doctorado en Antropología. Uni- dad indígena. Buenos Aires: APCD-Asociana-CECAZO-EPRASOL-
versidad de Buenos Aires. FUNDAPAZ.
Gordillo, Gastón y Sivia Hirsch (2010). “La presencia ausente: in- Sampson, Frederic y Janine Traves-Habar (comps.) (2010). Informe
visibilizaciones, políticas estatales y emergencias indígenas en la mundial de la UNESCO. Invertir en la diversidad cultural y el diálogo
Argentina”. En Gastón Gordillo y Silvia Hirsch (comps.): Movilizacio- intercultural. París: Ediciones Unesco.
nes indígenas e identidades en disputa en la Argentina, pp. 15-38. Sautu, Ruth; Pablo Dalle y Lorena Vega (2008). Clientelismo político
Buenos Aires: La Crujía. y reproducción de la pobreza en una comunidad indígena del norte
Gorosito, Ana María (2008). “Convenios y leyes: la retórica políti- argentino. En Alicia Ziccardi (comp.) Procesos de urbanización de la
camente correcta del Estado”. Revista Cuadernos de Antropología pobreza y nuevas formas de exclusión social: Los retos de las po-
Social, N° 28, pp. 51-65. líticas sociales de las ciudades latinoamericanas del siglo XXI. Pp.
Hall, Gillete y Harry Patrinos (2006). Pueblos indígenas, pobreza 319-345. Bogotá: CLACSO.
y desarrollo humano en América Latina: 1994-2004. Washington: Serrudo, Adriana (2010). “Indígenas en la escuela: representacio-
Banco Mundial. nes y tensiones acerca de los docentes indígenas bilingües en Ar-
Hirsch, Silvia y Adriana Serrudo (2010). “La educación en comuni- gentina”. En Silvia Hirsch y Adriana Serrudo (comps): La Educación
dades indígenas de la Argentina: de la integración a la Educación Intercultural Bilingüe en la Argentina. Identidades, lenguas y prota-
Intercultural Bilingüe”. En Silvia Hirsch y Adriana Serrudo (comps): gonistas, pp. 255-272. Buenos Aires: Noveduc.
La Educación Intercultural Bilingüe en la Argentina. Identidades, Stavenhagen, Rodolfo (2007). Los pueblos indígenas y sus dere-
lenguas y protagonistas, pp. 17-44. Buenos Aires: Noveduc. chos. México: UNICEF.
Hopenhayn, Martín; Álvaro Bello y Francisca Miranda (2006). Los Surrallés, Alexandre y Pedro García Hierro (2004). Tierra adentro.
pueblos indígenas y afrodescendientes ante el nuevo milenio. San- Territorio indígena y percepción del entorno. Lima: Grupo Interna-
tiago de Chile: Cepal. cional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA).
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INDEC- (2001). Cen- Wachtel, Nathan (1976 [1971]). Los vencidos. Los indios del Perú
so Nacional de Población y Viviendas. Buenos Aires: Ministerio de frente a la conquista española (1530-1570). Madrid: Editorial Alianza.
Economía y Producción. Wallis, Cristóbal (2010). “Discurso y realidad de la Educación Intercul-
--------- (2004 - 2005). Encuesta Complementaria de Pueblos Indí- tural Bilingüe en comunidades wichí del Pilcomayo, Salta. ¿Es factible la
genas. Buenos Aires: Ministerio de Economía y Producción. interculturalidad en la escuela pública?” En Silvia Hirsch y Adriana Se-

256

S-ar putea să vă placă și