Sunteți pe pagina 1din 70

Derecho Penal I

Alain Maldonado Liberona.

Grabación 1

Reglas:
• Asistencia (75% para aprobar) asistencia activa.
• Hacer resumen de las dos clases anteriores (cada lunes)
• Todas las evaluaciones orales.

¿Para qué sirve el derecho penal¿


Derecho Penal
Se distingue entre parte general y la parte especial .
A) parte general:
• Teoría de la ley
• Teoría del delito
• Teoría de las penas
B) parte especial: estudio de los delitos en particular

Derecho penal I: estudiaremos, entonces la teoría del la ley penal y la teoría general del delito

Introducción al Derecho Penal


• Concepto de Derecho Penal: (Von Liszt) Es el conjunto de las reglas jurídicas establecidas
por el Estado que asocian el crimen como hecho a la pena como legítima consecuencia.
• Análisis del concepto:
• En cuanto a la denominación de la disciplina: en algún momento se le denominó
derecho criminal, pero hoy se estima que el nombre correcto es derecho penal, porque
el rasgo distintivo de esta rama del derecho dice relación con la privación de derechos
que sufre una persona por la comisión de un delito. La pena es la institución jurídica que
permite determinar una clara diferenciación del derecho penal en relación con tras
disciplinas. A través del derecho penal el estado puede privar a una persona de la vida,
de su libertad ambulatoria, de sus derechos ciudadanos, de sus bienes, etc. Y no solo
eso, la pena además genera en quien la recibe un estigma, ejemplo: (288 bis CP) si voy
sin carnet de conducir, y además con un arma corto punzante, en ambas me multan,
pero solo en la segunda cometo un delito.
• El derecho penal, de acuerdo a esta definición es el conjunto de reglas jurídicas
establecidas por el Estado. Sobre este punto debemos distinguir dos puntos; derecho o
penal objetivo, derecho penal subjetivo. El primero es el conjunto de normar juridico
penales, que en este caso están todas establecidas por ley (art. N3 inc 7 y 8 CPR). En
cambio, el derecho le al subjetivo es la facultad que tiene el Estado para describir ciertas
conductas que ponen en peligro la estabilidad de la sociedad, para castigarlas mediante
una pena y para establecer el procedimiento tendiente a su determinación y a su
ejecución, este derecho penal subjetivo se denomina Ius Puniendi (derecho a castigar).
Es exclusivo del Estado por la teoría del contrato social.
• De acuerdo a este concepto el Ius Puniendi estatal o poestad punitiva del estado ha
establecido un derecho penal que asocia a ciertos hechos una consecuencia jurídica.
• La relación delito --> pena, no es una relación etiológica (causa-efecto) sino una
asociación normativa porque no cualquier hecho va a ser sancionado con una pena sino
aquel hecho que puede ser calificado jurídicamente como un delito. Y para ello
estudiaremos en detalle la denominada Teoría General del Delito, que establece los
elementos que la dogmática penal ha concordado para determinar su existencia.

• Características del derecho penal:

• Es una rama del derecho público; es conjunto de principios y normas que regulan la
organización y atribuciones del estado y de las personas jurídicas que de él dependen
con las personas, así como de las garantías y derechos fundamentales que estos tienen
en relación con el Estado.

Miércoles 18 de marzo, 2015.-

Grabación 3
El derecho penal expresa y consagra en la práctica esta facultad y, al mismo tiempo,
limita el poder del Estado, a través de los principios que lo rigen y las normas que lo
regulan, nosotros consideraremos al derecho penal no como una cuestión abstracta sino
como un sistema jurídico que esta inserto en una sociedad determinada, organizada
políticamente a través de un estado social y democrático de derecho.

Ius Puniendi Crea delitos y penas Establece Establece sistema


(derecho penal procedimientos de ejecución
sustantivo) (Derecho penal adjetivo (Derecho
o derecho procesal penitenciario,
penal) regula las
cuestiones
jurídicas relativas
a la ejecución de
la sentencia)
Estado Legislativo Legislativo (código penal, Legislativo
(presidente de la código procesal penal) Juzgados de
República y el Policías garantía
Congreso Nacional) Fiscalía Gendarmería
Defensa Sename
Tribunales con Ministerio de
competencia en materia justicia, etc.
penal.

Dogmáticamente se entiende al derecho penal en tres enfoques distintas, o ciencias penales:


• Derecho penal sustantivo; aquel que establece determinados derechos subjetivos o
facultades, por ejemplo, el derecho de propiedad (art 582 CC)
• Derecho penal adjetivo o procesal;
• Derecho penal de ejecución

• Carácter secundario del derecho penal; en nuestra interacción social, a través de


distintos filtros, se nos enseña acerca de los comportamientos que se consideran
favorables a la convivencia social o comportamientos propiciarles (psicología) de
aquellos que atentan contra esa armonía social o comportamientos antisociales y por
tanto, la familia se constituye en el primer filtro en el primer sistema de control del
comportamiento social, sumándole la escuela, la iglesia, el trabajo, todos estos filtros
sociales están diseñados para orientarnos acerca de una forma de comportamiento
socialmente aceptable y cuando no cumplimos con esas pautas, estos sistemas, estos
“sistemas informales de control social” nos sanciona. En un nivel superior surgen los
sistemas formales de control social y de los cuales, el más importante es el derecho, así
serle infiel al pololo trae muchas consecuencias, pero en el matrimonio la consecuencia
es jurídica y clara, es el divorcio (...) estas contravenciones se denominan ilícitos y
pueden ser de naturaleza civil, administrativa, laboral, constitucional, etc.

El derecho penal tiene carácter secundario porque solo respecto de comportamientos


que no han podido ser debidamente controlados por los sistemas informales de control
social e incluso por las otras ramas del derecho, el derecho penal actúa
subsidiariamente (...). Usando dichos mecanismos de control resultan insuficientes, por
eso se dice que el derecho penal es un sistema de ultimo recurso “ultima ratio”, vale
decir, se impondrá una pena (...) cuando los otros filtros informales o del derecho
resulten insuficientes.

• Carácter fragmentario del derecho penal; como corolario de lo anterior y teniendo


presente que el derecho penal es de ultima razón, solo debe atacar aquellas conductas
que dañen severamente la convivencia pacífica de los hombres en sociedad. En la
doctrina mayoritaria se entiende que el derecho penal debe actuar en defensa de los
denominados “bienes jurídicos”, vale decir, de aquellos valores esenciales que permiten
una convivencia humana pacífica. El derecho penal tiene este carácter porque solo va a
regular y castigar las conductas de mayor relevancia para la estabilidad de una sociedad,
solo se abocará a ese fragmento específico de ilicitudes dentro de la dinámica social.
Introducción a la teoría de la pena

El derecho penal, a partir de su carácter secundario y fragmentario se distingue de las otras


ramas del derecho, en atención a la pena, vale decir, a la consecuencia jurídica a la que se
asocia la comisión de un determinado delito, es por ello que analizaremos en este capítulo los
fines que la pena tendría a partir de una evolución histórica.
La teoría de los fines de la pena pretende explicar, justificar o legitimar la pena como sanción,
como institución jurídica penal por excelencia y para ello vamos a distinguir las siguientes
teorías:
Teoría de los fines de la pena

Estas teorías surgen a través del cuestionamiento de la filosofía acerca de para qué se
castiga, para qué se pena a alguien, y los filósofos dicen “se pena porque ha pecado o se pena
para que no peque”, a partir de esta idea lógica surge esta teoría.

• Las teorías absolutas o de la retribución: Se denominan teorías absolutas por cuanto lo


que se pretende con ellas no es la de lograr conseguir o alcanzar un fin determinado con
la pena, por tanto para estas teorías la pena no es un medio para conseguir un fin sino
que deben imponerse en atención al mal que ha provocado el delito, de estas teorías se
distinguen dos; la teoría de la retribución moral (Kant) y la teoría de la retribución
racional o jurídica de (Hegel).

• Teoría de la retribución moral; Kant en su libro (...) define a la pena como “un imperativo
categórico de justicia”. Kant a través de su obra, distingue dos ámbitos de la vida,
distingue el ámbito del ser y el ámbito del deber ser.
• El ámbito del ser esta constituido por el mundo de la naturaleza física y a juicio
de este autor, compuesto de una relación etiológica y a través de las famosas
leyes de la naturaleza.
• El ámbito del deber ser, el cual es el mundo de lo social y humano, en este
ámbito no existe la relación de causa ni efecto sino que se trata de un mundo de
principio y valores.
Este autor plantea que en este mundo de valores, cada persona debe actuar de acuerdo
a sus principios y valores “obra de manera tal que el principio que te anima se
transforme en una ley universal”, es decir que la sociedad debe constituirse para realizar
ciertos valores y de todos ellos, el más importante es la justicia.
De este modo, quien comete un delito inflinge un mal a la víctima y a la sociedad toda
que esta, como un imperativo categórico debe retribuir, devolver ese mal irrogado por
el delincuente hacia el delincuente, a través de la pena, solo a través de la pena se
cumple con el imperativo categórico de la justicia.
“Ojo por ojo, diente por diente” debe imponerse la lex talionis, la ley del talión, solo de
esa manera se hará justicia en la tierra.
Por tanto, la pena no puede imponerse para algún fin utilitario porque solo debe
seguirse el ideal de justicia y el hombre “no puede ser utilizado como un medio para
lograr fines sociales, porque el hombre es un fin en sí mismo”, de acuerdo a este autor,
si yo utilizo la pena para otros fines, le quito dignidad al hombre y lo transformo en un
mero objeto. Y para ello Kant plantea el conocido ejemplo de la isla; imaginemos que
existe una sociedad en una isla y que por una causa natural la sociedad debe disolverse
(erupción de un volcán) y dentro del calabozo hay una persona que ha matado a otra.
Kant entiende que esta persona debe ser muerte, aunque se disuelva la sociedad que
había sido constituida en la isla, justamente para realzar el imperativo antes
mencionado, “Fiat iustitia et pereas mundus”
Desventajas de la teoría de Kant; No logra explicar que se entiende por justicia, por
ejemplo, Pedro le dispara a Juan para causarle la muerte y falla (tentativa de Homicidio)
no podríamos saber que pena le corresponde a esta persona.
Ventaja de la teoría de Kant; Permite establecer el principio de “proporcionalidad de la
pena”, esto es, que la pena nunca puede exceder el mal cometido por el delincuente,
por ejemplo, Pedro hurta una manzana a Juan y si bien, la teoría de Kant no logra
determinar cuál es el mal que debe imponérsele en retribución al hurto realizado por
Pedro, intuitivamente podemos verificar (...) de cortarle la mano parece
desproporcionada

• Teoría de la retribución racional o jurídica; (Hegel) Para este autor, en su libro “Filosofía
del Derecho”, la pena es “la negación de la negación del derecho”. Hegel es el padre de
la corriente filosófica denominada “idealismo”, para este autor, el espíritu (las ideas)
surgen de una interacción dialéctica, esto una pugna entre una tesis (idea principal) con
la antítesis (su idea contraria) lo que genera una síntesis, que a su vez se constituye una
nueva tesis a la que se contrapone una antítesis, y así sucesivamente.
Tesis Antítesis Síntesis
Idea positiva Negación de la tesis Negación de la negación
Derecho Delito Pena
Orden social

Aplicada esta teoría al derecho penal, ella sirve para explicar racionalmente por qué debe
imponerse una pena, la pena no debe imponerse por cuestiones de justicia, porque siguiendo a
Kant, solo tendríamos a dos hombres tuertos y a dos hombres con los dientes quebrado y no
obtendríamos nada.
La pena está establecida para mantener el orden normativo: si el orden social que se ha
establecido a través del derecho es la tesis y el delito es la negación de ella (antítesis) la pena,
entonces, debe imponerse para restablecer el orden normativo constituyendo ella la negación
de la negación del derecho.

La pena restablece el orden normativo.

Lunes 23 de marzo, 2015.-

Grabación 7

Tips de clases:
• Pedro, Juan y Diego (mismos nombres y mismo orden en ejemplo del profesor)
• Cuando doy respuesta, siempre debe ser con fundamento.
• Supuesto de hecho (ejemplos del profesor) El ejemplo es TAL CUAL, no se puede
cambiar el supuesto, solo hay que basarse en los datos dados para dar una respuesta.
No cambiar el hecho, porque todo cambiaría.

• Las teorías relativas o preventivas: Son teorías de orden utilitaristas, vale decir, son
aquellas que pretenden obtener de la imposición de la pena una ventaja, un beneficio
social.

Estas teorías están encaminadas a evitar que los ciudadanos, en general, cometan
delitos o a que los ciudadanos que los hayan cometido (delincuentes) no vuelvan a
cometerlos. Siguiendo esta idea, podemos distinguir a la prevención en dos subclases,
que serían la prevención general (a toda la población) y la prevención especial (al
delincuente).

• Teoría de la prevención general; (Feuerbach) Este autor plantea que los seres humanos,
los ciudadanos, se guían por los sentimientos de placer y displacer, de tal modo que
naturalmente buscamos el placer y evitamos el dolor. Al mismo tiempo, este autor
advirtió que el orden social genera límites y, por tanto, no permite, en algunos casos,
que una persona tienda hacia el placer, entonces cualquier persona va a, naturalmente,
en busca del placer, a quebrantar la norma y cometer delitos, entonces, con la finalidad
de proteger los derechos de los otros, el derecho a través de la pena debe establecer un
mal que contra motive a cualquier persona para que no quebrante la norma. La pena
que se le impondrá, será mayor al placer que le va a generar el quebrantamiento de la
norma.

La contra motivación opera a través de la conminación penal, que es la amenaza que el


Estado le formula a todos los ciudadanos que en el caso de cometer determinados
delitos, van a ser castigados con una determinada pena. Características de la
conminación:
• Esta conminación es previa a la comisión del delito, vale decir, el Estado le comunica a
sus ciudadanos los efectos negativos (el displacer) que sufrirán en el caso de cometer un
determinado delito.
• Esta conminación es una amenaza, por ejemplo; el que mate a otro será castigado con
presidio mayor en su grado medio (10+ 1-15 años)
• Esta conminación penal se encuentra formulada en la ley (principio de legalidad en
materia penal)

Teoría de la prevención especial; (Von Liszt)

Grabación 9

Lunes 30 de marzo, 2015.-

(...)
Desventajas de la teoría de Feuerbach: plantea que el hombre es un hombre sensual, que se
deja llevar por las pulsaciones, que busca el placer y se aparta del dolor, por tanto, para que
esta teoría sea coherente consigo misma y para que sea útil en la sociedad, puede generar una
distorsión, porque el esquema placer/dolor implica que a los delitos de mayor concurrencia
debería imponerles una pena superior, de modo de permitir producir la contra motivación de la
amenaza; de modo tal que si la incidencia de comisión del delito no disminuye, siguiendo a esta
teoría, debería aumentar la pena en una escalada tal que permita de disuasión y ello podría
poner a esta clase de delitos de mayor incidencia a penas cercanas a los delitos de mayor
gravedad, lo que claramente resulta desproporcionado. Esta escalada de penas va a producir
únicamente lo que se denomina “terror penal”, el que no tendría correlato en la valoración de
los hechos más graves, en relación con una pena asociada más grave, afectando severamente la
proporcionalidad entre ambos.

• Teoría de la prevención especial; (Von Liszt) Este auto plantea la idea, a diferencia de las
otras teorías, que la pena tiene que ser un bien. Lo que hemos visto hasta ahora, es que
todas las otras teorías plantean que la pena es un mal, pero este autor señala que la
pena es un bien, de tal forma que se utilizará respecto de aquellas personas que ya
delinquieron (delincuentes) puesto que ellos han manifestado, a través de una conducta
delictiva, que poseen carencias, taras, deficiencias, de orden social, de orden biológico,
mental, educacional, etc. Frente a sujetos que reúnen estas características no puede
imponérseles un castigo sino que debe entregárseles tratamiento, educación,
resocialización para, de esta forma, atacar la causa que sirve de base al comportamiento
desviado. Esta teoría parte de la idea que el tratamiento, la re educación deben
imponérsele incluso contra la voluntad del sujeto, pero su fin es un fin altruista. Von
Liszt distingue entre el delincuente corregible y el incorregible. Respecto del delincuente
corregible será sometido al tratamiento para su caso en particular, pero si el
delincuente pese al tratamiento, no logra dar síntomas de una remisión de su conducta,
de una superación de la tara debe ser calificado como incorregible y en ese caso debe
procederse a su inoculizacion, es decir, a ser separado del grupo social.

Desventajas de este sistema: La desventaja principal es la pena indeterminada. Si bien, esta


teoría es bien intencionada parte de un supuesto que el sujeto delincuente debe soportar la
pena (el tratamiento) por todo el tiempo que sea necesario para que supere su enfermedad, su
tara, etc., o sea, por ejemplo, si un drogadicto hurta una manzana para poder consumir drogas,
yo puedo mantener por 25 años hasta que supere su drogadicción, si no la supera, lo traspaso a
la Inoculización, es por eso que es una pena indeterminada. A través de esta teoría surge el
“positivismo criminológico”. Se basa en la teoría del padre de la física Newton quien dice que la
ciencia consta de: 1) un observador externo, 2) un objeto mesurable y 3) un método único. Es
de esta forma la escuela del positivismo criminológico se dedicó a estudiar al delincuente
llegando a la conclusión de que este si existía y constaba de una serie de características
llegando al “delincuente nato” que nace para ser delincuente, está determinado para delinquir.
De esta escuela, también nace la criminología.

Miércoles 01 de abril, 2015.-

Grabación 13

En la teoría de Von Liszt la doctrina lo llama “fraude de etiqueta” pues muestra un tratamiento
como un bien, cuando a la larga se trata de un mal.

LAS TEORÍAS DE LA UNIÓN (teorías eclécticas)

Como se puede advertir dentro del esquema que hemos planteado para exponer las distintas
teorías de los fines de la pena, no existe unanimidad o consenso, lo que con el tiempo ha
generado frente a estas doctrinas extremas, teorías eclécticas sobre los fines de la pena,
denominadas “teorías de la Unión”, sobre ellas veremos dos tipos de teorías:

• Las teorías aditivas de la Unión.


• La teoría dialéctica de la pena de Roxin.

• Teorías aditivas de la Unión: Estas teorías se denominan aditivas porque ya no se


conforman con un fin único de la pena, en oposición a las teorías que ya hemos
estudiado, plantean que no existe un solo fin sino que la pena tiene mas de un fin o para
algunos incluso tiene todos los fines ya estudiados (justicia, restablecimiento del orden,
prevención, reinserción) de esta forma, entienden sus seguidores, que todas las
deficiencias de las teorías ya expuestas, se subsanan.

Criticas a estas teorías; Estimar que se pueden sumar todos los fines en una sola teoría,
en realidad es o fundamentar absolutamente nada porque no es posible señalar sin
ninguna reflexión que todos los fines se suplen así mismos o conjuntamente. Incluso
más; todas las deficiencias de las teorías puras le son directamente atribuibles a este
tipo de teorías, toda pena tiene una finalidad yo no puede decirse que los fines que en
muchas circunstancias son contradictorios entre si, por el solo hecho de ser sumados,
solucionan el problema en cuestión, hay contradicción.

• La teoría dialéctica de la pena: (ROXIN) Este autor construye una teoría en la que
dependiendo de diversos momentos, la pena tiene fines distintos y, por tanto, conviven
los distintos fines de la pena, en relación de las diversas situaciones que este expresará:
• Así en la etapa de discusión legislativa predominantemente los fines preventivos
generales subordinarán a los principios d e justicia y de prevención especial.
• En la etapa de imposición de una pena, predominantemente el principio de
retribución subordinará a los otros dos principios (de prevención general y
prevención especial)
• En la etapa de ejecución de la pena, el principio predominante será el de prevención
especial.

Un ejemplo de la teoría es el art 69 del CP, donde dice “a la mayor o menor extensión del mal
producido por el delito”

La teoría de la Norma Jurídico Penal

La fuente del derecho penal es LA LEY, rige el principio de legalidad en materia penal, contenido
en el art 19 n 3 inc 7, 8 y 9.
Art 18 CP.

Introducción; principio de legalidad en materia penal es un principio de orden político y surge


de las conquistas de la revolución francesa y tiene como antecedente la Carta Magna de 1215
(Inglaterra) y la Constitución Carolina de 1532 (Alemania). Este principio esta formulado por el
siguiente aforismo latino “nullum crimen, nulla poena sine lege”, el cual se divide en dos
subprincipios:

• Nullum crimen, sine lege; no hay crimen sin ley


• Nulla poena, sine lege; no hay pena sin ley.

El principio de legalidad se divide en dos sub principios


• Principio de legalidad en sentido estricto; nullum crimen, sine lege, el art. 19 núm 3 inc.
8 refiere que “ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona
este expresamente descrita en ella”, vale decir, la conducta debe estar descrita en la ley,
lo que significa que no pueden utilizarse formulas genéricas que queden a la arbitrio del
aplicador del derecho (del juez), es decir, que el decida de que conducta se trata, por
ejemplo, la ley “A” penaliza toda conducta que esté en contra del orden de las familias,
lo cual no dice nada, de esta forma solo la ley puede tipificar delitos, porque en función
del principio del carácter fragmentario del derecho penal (solo deben condenarse las
conductas más extremas que ponen en peligro bienes jurídicos importantes para la
sociedad), debe ser el legislador democrático quien decida soberanamente qué
conductas tienen ese carácter. Esta idea pretende poner en práctica el principio de
separación de funciones del Estado de Montesquieu, no tiene que decidirlo el juez ya
que este último es tan solo un aplicador de la pena.

• Principio de legalidad de la pena; nullum poena, sine lege, Parte del supuesto que es la
ley la que debe establecer la pena que se le impondrá a quien cometa un delito de tal
forma que de no estar descrita en la ley no puede el juez, como aplicador del derecho,
imponerle una pena a su arbitrio.

Manifestaciones del principio de legalidad:

La doctrina penal ha establecido que para que estemos ante una ley penal la ley debe cumplir
con ciertos requisitos; la ley para ser cierta debe ser nullum crimen, nulla poena sine lege
praevia, scripta, stricta y certa.

• Lex praevia; nullum crimen, nulla poena sine lege praevia, Feuerbach acuñó esta
máxima, quien, cuando estudiamos la teoría de la prevención general, señala que la
conminación penal, la amenaza de la pena debía establecerse como previa a la comisión
del hecho. De esta manera el ciudadano sabia que en el caso de cometer el delito el
Estado, para ser serio debería imponerle la pena dictada con anterioridad.

De este modo el principio de la ley previa, es una garantía para el ciudadano, porque él
sabe antes de siquiera pensar en la comisión de un delito, que esta conducta, en el
evento de ser comprobada, será castigada, sabe de antemano que esta conducta esta
jurídicamente prohibida y puede optar por observar los mandatos o prohibiciones del
derecho o cometer el delito.

• La prohibición de la retroactividad; Implica la prohibición para el legislador de dictar


leyes con efecto retroactivo, vale decir, de regular situaciones jurídicas anteriores a la
dictación de la ley penal. Este principio se encuentra constitucionalmente en el art 19
núm 3 inc 8 CPR, es constitucional, porque desee 1857 el art 9 CC establece “la ley sólo
podrá regir para lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo”, pero era necesaria su
establecimiento constitucional ya que el mismo código civil en sus artículos 52 y 53 se
refieren a la derogación, por lo que sería posible destruir el principio de irretroactividad
legal del código civil: a través de una norma posterior y mas especifica que la del art 9,
es por eso que tiene que estar consagrada constitucionalmente.

• La retroactividad en beneficio del imputado o condenado; art 19 núm 3 “ningún delito


se castigará con otra pena que la señalada por una ley promulgada con anterioridad a su
perpetración a menos que la nueva ley favorezca al afectado” entonces, cuándo una ley
futura podría favorecer a un imputado o a un condenado¿ esta circunstancia la resuelve
el art 18 del CP, el que señala dos situaciones en que la nueva ley puede resultar más
favorable:

• Cuando la ley exime al hecho de toda pena.


• Cuando la ley le impone al hecho una pena menos rigurosa.

• Lex scripta; nullum crimen, nulla poena sine lege scripta,


• Lex stricta; nullum crimen, nulla poena sine lege stricta,
• Lex certa; nullum crimen, nulla poena sine lege certa,

Lunes 6 de abril, 2015.-


Grabación 15

A) Cuando la ley exime al hecho de toda pena. Se trata de la despenalización de la conducta,


vale decir, que el legislador, a una conducta descrita legalmente, le ha quitado el carácter de
delito, un caso es la sodomía consentida entre adultos, art. 365 CP, modificado por ley núm.
19.617 de 12 de julio de 1977.

B) Cuando la ley le impone al hecho una pena menos rigurosa. Cuando la nueva ley aplique una
pena menos rigurosa, significa que la nueva ley impone una pena de menor intensidad que la
antigua, y esta menor intensidad puede darse en dos situaciones distintas;

• En relación a la naturaleza de las penas: La nueva ley tiene una pena de naturaleza mas
benigna que la antigua.
• En relación a la intensidad temporal de la pena: La nueva ley tiene la misma naturaleza
que la ley antigua, pero su duración temporal es inferior.

Quien debe determinar cuál es la pena más favorable es el juez, pero él debe considerar la
particular situación del imputado o condenado.

Cómo opera la retroactividad de la ley penal más favorable.

El art. 18 del CP distingue dos situaciones:


• Desde la dictación de la ley nueva, hasta antes que se dicte sentencia de término.
Cuando la nueva ley exima al hecho de toda pena o le aplique una menos rigurosa,
deberá estarse a ella su juzgamiento. Comentarios de la norma:
• Que se entiende por ley promulgada con anterioridad a su perpetración, si analizamos
el art. 7 CC, que distingue entre los actos jurídicos distintos; la promulgación y la
publicación, la promulgación es el exacto por el cual el ejecutivo una vez aprobado el
proyecto de ley por ambas cámaras (y una vez rechazados los requerimientos de
inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional) aprueba dicho proyecto de ley, en
señal de aceptación y ordena su publicación. La publicación es el acto en el cual se
inserta el texto de la ley sancionado por el ejecutivo en el periódico oficial para
conocimiento de los habitantes de la República. Una vez dictada la sentencia
condenatoria. Algunos penalistas señalan que la promulgación es un concepto histórico
que en realidad, da cuenta de la publicación de la ley y, por tanto, cuando el
constituyente dijo promulgación, en realidad quería decir publicación.
Un caso especial se dio a partir de la modificación de la ley 18.216, que establecía
medidas alternativas a la pena privativa de libertad: remisión condicional de la pena,
reclusión nocturna y libertad vigilada, los que fueron sustituidos por la modificación
introducida a través de la ley 20.603, la que estableció las nuevas penas sustitutivas de
remisión condicional, reclusión parcial (diurna, nocturna o fines de semana, domiciliaria,
penitenciaria) y libertad vigilada simple o intensiva, respecto de estas nuevas penas
sustitutivas se establecieron para algunas de ellas mecanismos de control telemático
(tobilleras) lo que dio lugar a una encendida discusión, por cuanto para su
implementación se defirió la ley por 18 meses desde su publicación. Ello generó el
debate acerca de cuándo entraba en vigencia la disposición de la ley 18.216
• Qué se entiende por sentencia de término; Sobre este punto se pueden dar las
siguientes interpretaciones,
A) sentencia definitiva, es aquella que pone fin a la instancia.
B) sentencia firme o ejecutoriada (art 174 CPC) primero cuando respecto de ella no procede
ningún recurso y cuando esta notificada y cuando procediendo recurso y vencido el plazo, la
parte que se siente agraviada por esta sentencia no recurre dentro del plazo legal, siendo la
sentencia de aquellas susceptibles por algún recurso, la parte haya interpuesto el recurso
dentro del plazo legal y en este caso, se entiende firme y ejecutoriada cuando dictada la
sentencia por las instancia superior, se notifique del cúmplase se esa resolución. La doctrina
mayoritaria entiende que esta primera parte implica que el juez debe aplicar la ley nueva
hasta que la sentencia quede firme y ejecutoriada, o sea, la opinión mayoritaria señala que
sentencia de término es equivalente a firme y ejecutoriada,

El art 18 inc final hace a la sentencia de término igual a la ejecutoriedad (dice “ejecutoriada
la sentencia”) lo que equivale a sentencia de término (así debe entenderse)
Miércoles 8 de abril, 2015.-
Grabación 18
• Después de dictada la sentencia de término: en este caso el inciso tercero del art 18
ordena que el tribunal de primera o de única instancia deberá modificarla de oficio o a
petición de parte. En el primer caso que ya estudiamos, la norma dice “deberá estarse a
ella su juzgamiento” lo que implica que el tribunal debe, al dictar la sentencia,
considerar la ley más favorable, en cambio en este segundo caso la sentencia
condenatoria ya está dictada y, por tanto, deberá ser modificada.
La norma señala que esta modificación puede ser de oficio o a petición de parte.
En doctrina se discute si es necesario modificar las sentencias ejecutoriadas ya
cumplidas.

Ejemplo: 1990 Pedro fue condenado por sodomía (art. 365 antiguo) condenado (...
Falta)

Para ello la doctrina distingue:


A) respecto de las sentencias condenatorias en ejecución: Se entiende que se aplica lisa
y llanamente lo dispuesto en el inc 3 del art 18
B) tratándose de las sentencias condenatorias ya cumplidas, la mayor parte de la
doctrina esta de acuerdo en que el tribunal de primera o única instancia no debe
modificar la sentencia. El fundamento es, para qué¿, si ya está cumplida.
La jurisprudencia, en forma unánime entiende que esta disposición no distingue y, por
tanto, no es lícito al interprete distinguir y es por ello, que ha entendido que debe
modificarse todas las sentencias condenatorias ejecutoriadas,ea que estén cumplidas o
no.
Nosotros vamos a dar un argumento por el cual estimamos que la jurisprudencia
dominante esta en la razón

Como se ejecuta una sentencia¿


• Una sentencia en materia penal, firme y ejecutoriada debe comunicarse a los
organismos públicos correspondientes (art 468 del CPP)
• Entre las instituciones a las que hay que comunicar la sentencia se encuentra el
registro general de condena, dependiente del servicio de registro civil e
identificación. En este registro deben incorporarse, respecto de cada persona
chilena o extranjera, las condenas que hayan sido impuestas por sentencia judicial.
• Esto implica que respecto de cada persona existe una filiación penal, vale decir, un
registro que indica si una persona ha sido condenada por crimen, simple delito o
falta, o no
• A través de la afiliación penal es posible establecer un extracto de afiliación y
antecedentes penales, a través del cual se extienden los certificados de
antecedentes que se requieren ante el registro civil
• De darse la interpretación de la doctrina penal, toda persona que hubiese cometido
un hecho que a través de nuevas leyes se haya despenalizado o, respecto de los
cuales se haya disminuido la pena, tiene derecho a que, en el primer caso planteado,
se elimine la condena y en el segundo, se deje constancia de la disminución de la
misma.
• Otro argumento, al menos para despenalización del hecho, se da por la atenuante
contemplada en el art 11 núm 6 del CP.

(Terminamos con el principio de lex previa aquí) en resumen, el principio de ley previa implica
dos reglas; la irretroactividad y la retroactividad de la ley penal más favorable, ambas ideas
corresponden a un principio Jurídico que se llama “favoris reí”, que es parte de un principio mas
grande llamado PRO REO.

2)Lex scripta; nullum crimen, nulla poena sine lege scripta; Este principio de ley escrita no se
refiere solo que la ley este escriturada, no basta que este plasmada en un escrito la norma
jurídica que establece el delito y la pena, sino que ellos (delito y pena) deben ser establecidos
por una ley de la República.

Desarrollo de este principio:


• cuando nos referimos a una ley nos referimos a aquella que esta referida en el
art 1 del CC, vale decir, que es una norma jurídica dictada por el congreso
nacional en base a sus facultades legislativas, sancionadas por ele ejecutivo, si
corresponde controladas en su constitucionalidad por el tribunal constitucional y
publicadas de acuerdo al procedimiento establecida en ella misma o con (...)
• Si este es el concepto, entonces debemos analizar si se entienden como lex
scripta otras normas jurídicas que existen en nuestro ordenamiento jurídico.
• El principio de ley escrita, desde ya, descarta a la costumbre y a la jurisprudencia
como fuentes formales del derecho penal (porque no están escritas) y porque
ellas no nacen de un procedimiento legislativo constitucionalmente reglado.

Análisis de las distintas normas jurídicas de nuestro ordenamiento jurídico nacional, para
verificar si estas constituyen lex scripta:

A) decretos leyes. Los decretos leyes son normas jurídicas dictadas por un gobierno de facto en
un estado de crisis o anormalidad constitucional. La preguntas que nos formulados es acerca de
los decretos leyes dictados en periodos anormales que describieron conductas y establecieron
penas, son realmente leyes penales, la doctrina en forma conteste ha formulado que ellos no
constituyen leyes penales.

B) decretos con fuerza de ley. Son normas jurídicas dictadas por el ejecutivo sobre materias
propias de ley previa autorización realizada por el congreso nacional. El art. 32 núm 3 de la CPR
entrega como atribuciones especiales del presidente de la República la facultad de dictar estos
decretos con fuerza de ley. Por otra parte, el art 54 núm 1 inc final del mismo cuerpo normativo
y 64 inc primero, establecen con claridad la autorización que le puede otorgar el congreso al
presidente de la República, para dictar esta normativa, incluso el inc final del art 64 establece
que los decretos con fuera de ley estarán sometidos, en cuanto a su publicación vigencia y
efectos, a las mismas normas que rigen para la ley.

¿Constituyen los DFL que describen delitos o imponen penas, lex scripta¿ según la doctrina ello
no es así y esto porque el inc 2 del art 64 de la CPR establece que la autorización para dictar
decretos con fuera de ley, no podrá extenderse, entre otras materias “a aquellas comprendidas
en la garantías constitucionales”. Vale decir, que si los delitos y las penas afectan los derechos
constitucionales de los condenados, ello implica de el presidente no tiene facultades legales
para dictar los, porque expresamente así lo ha prohibido la constitución.
El art. 63 núm 3 de la CPR, dice que solo son materias de ley las que son objeto de codificación,
sea civil comercial, penal, entre otras, o sea bajo esta lógica el presidente puede obtener
autorización del congreso para que este le permita dictar decretos con fuerza de ley, pero dicho
autorización no debe recaer (...min 57)

Situación especial de nuestro país.

Si bien lo planteado es bastante categórico cuando nuestro (...) a partir de 1990, no se procedió
a la revisión de las normas jurídicas dictadas en las dictaduras anteriores, por lo que la
jurisprudencia, particularmente de la corte suprema, ha entendido que tendiendo el legislativo
la facultad de dejar sin efecto estas normas jurídicas (DL y DFL) y no habiéndolo hecho, el
legislador democrático se ha conformado con la legislación de facto que fue dictada con
anterioridad y, por ende, esta es lícita.

Incluso más, durante estos 25 años de normalidad constitucional, incluso el legislador


democrático ha modificado parcialmente esta constitución, pudiendo haberla abrogado
completamente y haber generado una nueva constitucionalidad, por lo que se ha entendido
por la jurisprudencia, que el legislador democrático ha validado la constitución de facto.

• Lex stricta; nullum crimen, nulla poena sine lege stricta; este principio, establece que
sólo a través de la descripción de una ley, y a través del contenido normativo de ella, se
debe establecer el delito e imponer una pena. El principio de lex stricta establece la
“prohibición de la analogía”. La doctrina distingue dos tipos de analogía:

• Analogía interpretativa; Es aquella en la que se busca el sentido y alcance de una ley a


través de otras leyes que versan sobre la misma materia --> INTERPRETAR LA NORMA
• Analogía integrativa; Es aquella en la que se pretende llenar un vacío en la ley a través
de situaciones jurídicas reguladas en otras materias --> LLENAR UN VACÍO LEGAL.

Nosotros solo estudiaremos la analogía integrativa porque hablamos de la ley estricta y sobre
este punto la doctrina penal distingue entre:
• Analogía in bonam parte: (en beneficio del imputado)
• Analogía in maram parte: (en contra del imputado)

Benefician o perjudican al imputado. Sobre esta distinción un sector de la doctrina entiende


que el principio de lex stricta no distingue y, por tanto, la analogía no puede ser utilizada ni
siquiera en beneficio de un imputado.

En el art 23 CC habla de una interpretación restringida o extendida, entonces la norma se


interpretada de una u otra forma.

Una parte de la doctrina dice que la antología, entonces, no se utiliza en beneficio del
imputado. En cambio, una parte más creciente de la doctrina, en relación al principio PRO REO,
entiende que la que está prohibida es la analogía in maram parte (perjuicio)

• Lex certa; nullum crimen, nulla poena sine lege certa, establece el “principio de
taxatividad” que ordena que la conducta punible la pena estén establecidas en la ley.
Aquí esta lo ordenado en el art 19 núm 3 inc 9; Conducta expresamente descrita en ella,
por tanto tipos penales que castiguen “toda conducta inmoral”, atentan contra este
principio y ello porque, sería entonces, el juez y no el legislador quien determinaría que
conducta estaría dentro de ese parámetro generando inseguridad jurídica. En un Estado
democrático de derecho, todo ciudadano debe tener el derecho de saber qué conductas
son reñidas con el ordenamiento jurídico penal y cuáles son impunes.
Caso del art 434 CP, el cual se refiere a actos de piratería, la pregunta es, ¿qué es un
acto de piratería¿ es un término ambiguo y el código penal no lo describe, aunque en su
origen se refiere a los piratas que roban el alta mar usando violencia o intimidación,
generalmente, a mano armada.

Las leyes penales en blanco;

• Leyes penales en blanco propias; Son aquellas en que la descripción esencial de la


conducta prohibida está regulada en la ley, pero una parte de esa descripción
(elementos de esa descripción) está descrita en una norma jurídica de rango inferior.

• Leyes penales en blanco impropias; Es aquella en que una parte de la descripción de la


conducta delictiva está contenida en una ley penal y la otra en una ley no penal.

Ley penal en blanco propia:


• De acuerdo con una estructura básica en una ley penal deben existir dos elementos:
primero; la descripción de la conducta prohibida y, en segundo lugar; la pena como
consecuencia jurídica.
• Hemos analizado hasta ahora que, de acuerdo al mandato de taxatividad, ninguna ley
podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté expresamente descrita
en ella.
• Pero existen ciertos delitos que el legislador penal describe parcialmente, no
completamente y ello porque, por el desarrollo de algunos elementos que forman parte
de la descripción penal no es posible que puedan ser establecidos por la ley, en atención
a ciertas particularidades del delito. En este caso, el propio legislador se remite a una
norma jurídica de rango inferior para que sea ésta la que complete la descripción.
• Un ejemplo aclarará toda esta explicación, art 1 ley núm 20.000 (inc primero) “Los que
elaboren, fabriquen, transformen, preparen o extraigan sustancias o drogas
estupefacientes o psicotrópicas productoras de dependencia física o psíquica, capaces
de provocar grandes efectos tóxicos o daños considerables a la salud, sin la debida
autorización, serán castigados con presidio mayor en sus grados mínimo a medio y
multa de 40 a 400 UTM”. La ley penal en blanco propia, entonces, de acuerdo a este
ejemplo, estaría regulada en el CP y su descripción o elementos están en la ley 20.000 la
cual seria una norma de rango inferior.

• Analicemos el art 1 de la ley 20.000

Viernes 10 de abril, 2015.-

(Clase recuperativa)
Grabación 20

Recapitulación: El principio de legalidad exige tres elementos 1) crimen, 2) pena y 3) ley.

Siguiendo esta idea podemos distinguir cuatro situaciones distintas,

• Primer caso; que una ley describe completamente el hecho prohibido y le asocia una
pena determinada,
• Segundo caso; que una ley describe completamente un hecho prohibido, pero no le
asocia una pena,
• Tercer caso; que una ley no describa el hecho prohibido, pero imponga una pena
determinada y
• Cuarto caso; que una ley describa parcialmente el hecho prohibido y para su completa
tipificación se remite a otra norma jurídica de rango inferior, estableciendo una pena
determinada.
En base a esto podemos concluir que el caso 1) es una ley penal completa, el caso 2) no es una
ley penal, el caso 3) en estricto rigor no es una ley penal, pero puede ser considerada una ley
penal imperfecta y 4) corresponde a lo que hemos llamado ley penal en blanco (propia).
Cuándo una ley penal en blanco cumple con el principio de legalidad.

• Como toda norma que se expresa mediante palabras, la ley penal tiene siempre un
margen de ambigüedad.
• Siguiendo esta idea, lo que ordena el constituyente (constitución) es que al castigar una
determinada conducta esta quede expresamente descrita en la disposición legal, pero lo
que la disposición constitucional no exige es que la ley penal describa completamente la
conducta.
• De esta manera se advierte la posibilidad de que el legislador pueda dictar leyes penales
incompletas en la descripción de los hechos prohibidos y, por tanto, se abre la
posibilidad de poder dictar leyes penales en blanco.
• Más aún, lo que exigiría la norma constitucional es que la conducta prohibida esté
expresamente descrita, pero no las circunstancias accidentales o concomitantes a ella.
• De esta manera, mientras la actividad prohibida esté expresamente descrita, es posible
que queden reguladas las cuestiones no esenciales, incluso en normas jurídicas de rango
inferior, sólo para complementar la descripción típica.

(Interpretación de la ley penal y la ley penal en el espacio estudiarlo desde manuales)

Resumen de contenidos:

Hemos visto:
• Concepto de derecho penal y elementos.
• Teoría general de la pena (fines de la pena)
• Teoría general de la ley.

Veremos con profesor suplente:


• Principios del derecho penal.
• Historia y evolución del derecho penal.

TEORÍA GENERAL DEL DELITO.

Introducción: El derecho penal es una rama nueva, tiene menos de 200 años y eso parece una
contradicción porque inventada que fuera la escritura casi lo primero que se hizo fue escribir
leyes punitivas. El derecho penal es una construcción dogmática, es el fruto de estudios
filosóficos y de la teoría del derecho con la finalidad de construir un sistema que permita
otorgar dentro de los márgenes razonables algún grado de predecibilidad a las decisiones que
se adopten.

Siguiendo a Gimbernat Orteig, la dogmática jurídico-penal, pretende evitar que el aplicador de


la ley penal (juez) actúe con arbitrariedad, con irracionalidad y con improvisación.
Y la dogmática se a aboca a esta tarea, a través de enfrentar esta problemática desde un
enfoque sistémico y para ello, luego de arduos debates, construye la teoría general del delito.

(Buscar concilio de nicea de 345 dc)

La dogmática ha construido un concepto de delito que en si mismo contiene la estructura del


sistema y sus elementos sin precisar qué contiene cada uno de estos elementos, lo que será
claramente objeto del estudio de este curso.

Universalmente se entiende que delito es la acción u omisión típica, antijurídica y culpable.


Este concepto en si mismo establece los elementos de la teoría general del delito.

ACCIÓN (U OMISIÓN) Teoría del comportamiento


TÍPICA La imputación típica (tipicidad)
ANTIJURÍDICA Teoría de la antijuricidad
CULPABLE Teoría de la Culpabilidad

Utilidad de esta definición:


• Se ha creado esta estructura para distinguir los comportamientos que constituyen delito
de los que no lo son, es por ello que, faltando uno de los elementos, el hecho no es un
delito.
• Los elementos que forman parte de la estructura de la teoría general del delito están
vinculados concatenados entre si, de tal modo que su análisis conlleva necesariamente
la existencia de los elementos de los anteriores.

Ejemplos:
• Pedro le dispara a Juan y Juan muere.
• Pedro quería cazar palomas, no matar a Juan.
• Pedro mata a Juan antes que Juan lo mate a él.
• Pedro mata a Juan pensando que era el anti Cristo.

La guerra de las escuelas.

Lo que acabamos de señalar parece un acuerdo pacífico en la doctrina, pero no, ello es fruto de
una lucha entre distintos juristas de Europa occidental, particularmente de Alemania e Italia,
quienes intentaron construir una ciencia jurídico-penal, considerando el explosivo ascenso de
conocimiento de las ciencias físico matemáticas y, con posteridad, las ciencias biológicas.

Grabación 21
La física newtoniana, que permitió considerar a la física como el primer conocimiento humano
que puede denominarse propiamente como ciencia, generó una construcción acerca de los
elementos que cualquier disciplina debe tener para poder ser estimada como una ciencia. Los
elementos son los siguientes:

• Un objeto mensurable.
• Un observador externo e independiente.
• Un método único.

Respecto del primer elemento; OBJETO MENSURABLE, se trata de una cosa o fenómeno que
pueda ser medible, contable o pesable, por ejemplo, la física tenía como elemento los objetos
de la tierra y del universo.

Respecto del segundo elemento; OBSERVADO EXTERNO E INDEPENDIENTE, este observador


debe poder apreciar el fenómeno sin verse involucrado en él, sin que su observación se vea
afectada por su propia subjetividad.

Respecto del tercer elemento; MÉTODO ÚNICO, cada ciencia debe tener un método único que
permita reproducir el fenómeno, por ejemplo, en el caso de la física es el método inductivo
experimental.

Con esta idea, las llamadas “ciencias humanas” no son realmente ciencias y, por tanto,
constituirían un conocimiento especulativo. Este esquema generó una profunda inquietud en
los juristas y estructuraron una ciencia jurídico-penal que contara con elementos que le
otorgasen visos de objetividad para construir una disciplina estrictamente jurídica.

Ello en oposición a la escuela positivista-criminológica (la que estudiaba las causas del delito y,
particularmente, a la persona del autor), por lo que la actualmente denominada escuela clásica
o causalista se apartó, por lo que ella estableció como objeto de estudio del derecho penal al
delito como un fenómeno estrictamente jurídico.

El delito es el objeto de estudio del derecho penal.

Primer elemento de la teoría del delito: LA TEORÍA DE LA ACCIÓN. Conceptos:

• Von Beling = Acción es una inervación muscular.


• Mezger = Acción es el movimiento corporal voluntario que causa un efecto el mundo
exterior y que puede ser percibido por los sentidos.
• Welzel = Acción es el ejercicio de la actividad final.

• La acción para la ESCUELA CAUSALISTA CLÁSICA O ESCUELA NATURALISTA. Metodología.


Esta escuela, como ya vimos, es la que establece al delito como el objeto de estudio del
derecho penal y para tener un observador independiente plantea como metodología
que sólo la conducta externa puede ser objetivada.

Sólo existe delito cuando existe una acción que sigue esta línea de pensamiento y un
observador externo sólo puede ver lo que sus sentidos le permiten: sólo puede ver la
inervación muscular, el movimiento realizado por el autor del delito y no puede, a través
de ese movimiento, determinar su propósito escudriñando cuál era su intencionalidad,
vale decir, sólo debe estarse al plano objetivo (externo) de la conducta.

Precisiones terminológicas; El concepto “objetivo” tiene, por lo general, dos acepciones:


• Objetivo como objeto y distinto de sujeto.
• Objetivo como externo y distinto de interno.

La finalidad de esta Concepción es poder distinguir entre una conducta humana lícita, de
otra que no lo es, sólo a través de la conducta exteriorizada.

Como tendremos oportunidad de analizar profundamente en este curso, el concepto de


acción es la base de las distintas escuelas, de tal manera, que un distinto concepto de
acción, necesariamente, va a estructurar a los otros elementos de la teoría del delito y
de los componentes que de cada una de ellas forma parte.

Así, la escuela causalista, siguiendo a Hegel, distingue entre el hecho y el autor, ente un
objeto y un sujeto.

Hegel:

Como decíamos, dependiendo de la concepción que se tenga del elemento acción, el sistema
de lo que se entiende por delito y sus elementos, van a ser distintos, en este caso el método del
causales o clásico considera que la acción, la tipicidad y la antijuricidad son elementos objetivos
y sólo en la culpabilidad se procederá a determinar la intencionalidad, motivación y la psiquis
del sujeto.

• La acción para la ESCUELA NEOKANTIANA O NORMATIVA. Esta escuela es una variante


de la anterior y se asemeja a la primera en cuanto a entender que la acción es un
movimiento corporal externo, pero a través de los postulados que se indicarán,
pretende ser una superación de la escuela anterior a fin de poder solucionar cuestiones
que la teoría causalista naturalista no puede responder sistemáticamente.
Recordemos que cada escuela intentará construir un sistema y, en principio, un sistema
debe permitir encontrar soluciones sin caer en contradicciones internas.

Explicación metodológica (la teoría del paradigma de Kuhnn).

Lunes 13 de abril, 2015.-


Grabación 23 y 24

Explicación metodológica (la teoría del paradigma de Kuhnn)

Este autor refiere que el conocimiento humano, para poder evolucionar, requiere de la
construcción de una teoría explicativa o, como lo llama él “paradigma” y es a través de
ella que se logra superar las dificultades que una determinada teoría tiene para
solucionar problemas futuros que se le presenten. A través de un nuevo paradigma, vale
decir, una nueva perspectiva sobre el problema, se logra solucionar los problemas no
resueltos de un paradigma anterior ya saturado, y este nuevo paradigma puede llegar a
un extremo en que tampoco pueda solucionar nuevos problemas que se le presente y,
por lo tanto, requerir la formulación de una nueva teoría explicativa y así
sucesivamente.
La escuela causalista clásica aborda el problema desde el punto de vista naturalístico, o
sea se preocupa fundamentalmente de los fenómenos físicos externos (como lo haría
toda ciencia en el siglo XIX). Esta manera de abordar el problema empieza a generar
dentro de los juristas, influidos por Kant (neokantianos) la idea que este esquema no
soluciona los problemas para construir un sistema de derecho penal. Recordemos que
Kant distingue entre dos ámbitos; el ámbito del ser y el del deber ser. El ámbito del ser
es aquel que está constituido por el mundo de la naturaleza física y el del deber ser está
constituido por el ámbito de la normatividad, por el mundo de los valores.

Los causalistas neokantianos se preguntaron a qué ámbito pertenecía el derecho penal


y, particularmente, la teoría del delito, por lo que estos sostienen que la escuela clásica
dejan a la teoría del delito en el ámbito del ser, lo que claramente es un contra sentido,
porque el derecho mismo surge para regular comportamientos sociales, esta en el
ámbito del deber ser, de tal manera que necesariamente, para esta escuela, la
valoración jurídica de la conducta debe estar presente en el concepto de acción para
poder entender si ese movimiento corporal es de aquellos que están permitidos o
prohibidos.

Si solamente analizo lo meramente objetivo (externo), entonces no puedo distinguir, en


muchos casos, si la conducta esta prohibida o no.
Ejemplo 1: Si Pedro le dispara a Juan a un metro de distancia, sujetando el cañón de la
pistola en la sien y luego accionando el gatillo, claramente yo puedo predicar que la
intención de éste es matarlo.

Ejemplo 2: Si Pedro batea con un bate de béisbol una pelota y con eso quiebra el vidrio
de una ventana, no puedo saber si lo hace con intención o sin intención.

Ejemplo 3: Este problema se acentúa en los delitos se imperfecta ejecución, por


ejemplo, Juan va caminando y le Silva por la oreja una bala de una pistola disparada por
Pedro. ¿Que delito es¿ es por esta razón que el causalismo critica al finalismo, ya que el
observador externo respondería subjetivamente acerca de los hechos observados o el
mismo imputados daría una respuesta.

Es por ello que esta escuela manteniendo la idea original de la escuela causalista, vale
decir, conservando el principio metodológico que debe analizarse la conducta externa
en primer lugar, señala que para ciertos casos debe analizarse si existió o no existió la
voluntad de realizar ese acto, solo va a verificar si existe la voluntad, pero no va a
analizar el contenido de esa voluntad.

Para terminar, la introducción de elementos subjetivos, supuestamente en algunos


casos acotados, cuando en realidad la subjetividad se va a aplicar en todos los casos
difíciles, genera justamente, que esta teoría, no logra mantener la coherencia para dar
una explicación general sobre que debe entenderse o no por una acción y por ello, como
veremos, es reemplazada por la definición de la escuela finalista.
Tercer concepto de acción; Hans Welzel, señala que la acción es el ejercicio de la
actividad final.

Introducción a la metodología del finalismo. El finalismo es una escuela que surge a


partir de dos pilares 1) Es de carácter ontologico y 2) Es de carácter fenomenológico.

A) El finalismo como escuela fenomenológica: Welzel (padre del finalismo) critica


derechamente los postulados neokantianos. Ellos plantean que el derecho penal es pura
normatividad. Los neokantianos al plantear que el derecho puede regular cualquier fenómeno
de la sociedad, en el extremo, no tienen ningún límite y, jurídicamente, se pueden hacer las
distinciones jurídicas que se deseen utilizando al derecho y al derecho penal como le plazca al
legislador. Esta idea, llevada a su extremo a través del régimen nazi generó la “juridificación de
la discriminación” del genocidio, de la expropiación, de las matanzas, de la experimentación, de
la tortura de ciudadanos de distintas nacionalidades.

El carácter fenomenológico del finalismo implica reconocer la existencia de ciertas entidades


lógico – objetivas para después de ello proceder a su regulación normativa porque solo a través
de su conocimiento previo se podrá efectuar una correcta regulación de los fenómenos.
El finalismo como metodología ontológica. La determinación de estos elementos lógico
objetivos trascienden la regulación jurídica es por ello que es necesario determinar dichos
elementos y establecer sus componentes. En el caso de la teoría del delito, indispensable es
entonces, determinar qué es la acción y cuáles son sus elementos.

Definición de acción y elementos que la componen. Así la acción es el ejercicio de la actividad


final, esto es, el obrar consciente desde el fin.

Desarrollo de este concepto:


• De acuerdo a esta concepción, el hombre, dentro de ciertos márgenes, es capaz de
dirigir los fenómenos de la naturaleza (cursos causales) hacia la prosecución de un fin.
• Este fin constituye la representación que el hombre hace en su fuero interno del
resultado que espera obtener con la acción que desplegará. Ejemplo; si Pedro desea
hacer un cumpleaños se representa a él mismo en el cumpleaños (esta persona se
imagina su cumpleaños, se ve a si mismo).
• De esta forma el concepto de acción final es “vidente”, porque entiende que el hombre
visualiza el futuro, el resultado, en cambio, la acción en el concepto causal es ciega,
porque solo se preocupa de la concatenación de cursos causales en donde no considera
la voluntad de las personas que lo ejecutan.
• De esta manera podemos, también, explicar que para Welzel la acción es un TODO
INESCINDIBLE (inseparable) de elementos objetivos y subjetivos, vale decir, no es solo
un movimiento corporal voluntario ni solo la pura subjetividad, es la voluntad de
realización exteriorizada mediante la dirección de los cursos causales hacia un resultado
final. Por ello, la acción no es solo exterioridad y tampoco es pura subjetividad, la acción
está formada por ambos elementos enlazados imposibles de diferenciar uno de otro,
pero que, como veremos en este curso, para fines meramente didácticos, haremos en
su oportunidad las distinciones correspondientes.
• De esta forma, para explicar que la acción constituye la dirección que el sujeto activo
realiza sobre los cursos causales (todo lo que se observa en la naturaleza, en el exterior)
de la naturaleza Welzel distingue en la acción, tres estabas fundamentales:

A) La representación del fin, esto es, la visualización del resultado que se pretende
obtener con la conducta.
B) La elección de los medios tendientes a obtener el fin deseado. Esta elección implica,
necesariamente, escoger un elemento y proyectarlo hacia el fin, para determinar si con
él logro el fin deseado. Este ejercicio permite descartar algunos medios y aceptar los
que considere mas idóneos.
C) Ponderar los efectos concomitantes de los medios empleados. Y ello porque si el
medio empleado genera, además del efecto buscado por el autor (representación),
produce otros resultados negativos a otras personas o bienes, respecto de los cuales
pudo haberse escogido otro medio para evitar este resultado, entonces debe sostenerse
razonablemente que al escoger ese medio, el sujeto activo a incorporado, con la
elección de ese medio, a su voluntad de realización, también esos otros efectos no
representados originalmente.
Escuelas ACCIÓN Definición de acción
Causalismo clásico Objetiva (externo) Movimiento corporal
Causalismo neokantiano/ Objetivo (externo) Movimiento corporal
normativista Excepción: Observa la voluntario.
voluntad.
Finalismo Objetivo / Subjetivo Ejercicio de la actividad
final (“final” implica
representación, o sea,
voluntad)

Delito = --> Acción Típica Anti jurídica Culpable


Causalismo Externo Externo Externo Voluntad
(Sujeto)
Finalismo Externo/ interno Externo/ interno Externo/
interno

Miércoles 15 de abril, 2015.-

CONCEPTO DE TIPO.
Cury de define al tipo como el conjunto de características objetivas y subjetivas (externas e
internas) que constituyen la materia de la prohibición para cada delito especifico.
Nosotros también podemos definir al tipo como la descripción de la conducta que el legislador
considera delito, tanto en sus aspectos objetivos como subjetivos.
Estas definiciones denotan la característica objetiva – subjetiva del tipo penal, propia de la
corriente finalista que seguiremos en nuestro estudio.

A- LA FAZ OBJETIVA DEL TIPO PENAL.


1- La faz objetiva de la correspondiente acción típica.
La acción desde el punto de vista objetivo, es el movimiento corporal en el que se manifiesta la
voluntad final de realización de la correspondiente acción típica.
El verbo rector.
Los tipos penales aluden a la acción típica a través de un verbo, que técnicamente los
penalistas
llaman “Verbo rector” el que ocupa el núcleo de la descripción, así por ejemplo el verbo rector
en
el hurto y robo es “apropiarse” (Art. 432), del homicidio “matar” (Art. 391).
Rara vez el solo verbo rector agota la descripción de la correspondiente acción típica y ello
porque el legislador no tipifica toda forma de conducta, sino aquellas más graves, gravedad que
queda de manifiesto, puesto que respecto de estas conductas se reúnen una serie de
características que el tipo penal trata de precisar.
Ejemplo no todo “imputar” es calumnia, en el sentido del Art. 412, sino tan solo el imputar un
delito determinado, pero falso y que pueda actualmente de oficio.

El tiempo de la acción.
El tiempo la acción no es por regla general una modalidad típica, por regla general la ley
tipifica un acción independientemente del tiempo en que se ejecuta, pero hay casos en que la
acción típica debe ejecutarse en un determinado tiempo para que se tipifique el hecho
delictivo, siendo de esta manera relevante el tiempo de la acción, pues forma parte del tipo
penal objetivo.
Ejemplo el delito de infanticidio del Art. 394 del CP en que la modalidad de la acción es el
tiempo de la acción “dentro de las 48 horas después del parto”

Ausencia de acción para el finalismo.

Asumiendo que la acción es un todo INESCINDIBLE de elemento objetivos (conducta externa) y


subjetivos (voluntad), para plantear el supuesto opuesto, vale decir, la ausencia de acción,
entonces lo que debo demostrar es hablar de dos casos distintos:

• Casos donde no existe una conducta externa, pero si existe una voluntad. Aquí no
constituye acción el mero pensamiento.
• Casos donde existe una conducta externa, pero no existe una voluntad de realizar el
movimiento corporal. Existen tres casos:
A) Sueño hipnótico;
B) Movimientos reflejos;
C) Sonambulismo;

Los casos de sonambulismo o movimientos producidos durante el sueño, así como los
movimientos reflejos no se consideran acción por cuanto en este caso no existe
voluntad de realizarlos por parte del sujeto activo y, por ende, no tienen el elemento
subjetivo necesario para poder ser reputado una acción.

Estos casos en general no tienen discrepancias o no existe dudas respecto de que no


constituyan acción, pero existen en que si tienen ciertas dudas, por ejemplo,

• Actuar bajo el efecto de drogas o alcohol. Evidentemente actuar bajo el efecto de


sustancias podría dañar, suprimir o alterar la voluntad de quien actúa y, en principio,
debiéramos predicar que no existe acción, pero como veremos, esto no se considera
así por la doctrina que pasaremos a exponer.

Doctrina de la ACTIO LIBERA IN CAUSA (acción libre en su causa)


Esta teoría parte del supuesto que, efectivamente, existen ciertas condiciones en
que las personas ven suprimida su voluntad (sonambulismo y cuando se actúa bajo
el influjo de sustancias), pero se exige que el sujeto activo actúe sin colocarse
deliberadamente en la situación en que se suprimiría su voluntad, por ejemplo; en el
caso de una persona que va a un bar, pide una bebida y alguien le introduce una
sustancia, frente a lo cual pierde su voluntad y control de sus movimientos y mata o
hiere a alguien. En oposición a lo ya señalado, todo aquel que se coloque
deliberadamente en esa situación, debe ser castigado porque antes de tener la
causa que suprime su libertad era libre para decidir si quedaba o no bajo el influjo de
esa sustancia (es el caso del delito de manejo en estado de ebriedad)

• En el caso de delitos pasionales.

El resultado típico.
En los delitos de resultado forman parte del tipo objetivo: La faz objetiva de la
correspondiente
acción típicas, sus modalidades además del resultado típico, que se constituyen en el
efecto de
la correspondiente acción típicas y sus modalidades descrito en el tipo penal.
El resultado típico consiste en el cambio en el mundo exterior, causado por una acción,
en el
que se concreta la lesión o la puesta en peligro del bien jurídico tutelado. Ejemplo la
muerte de
otro en el homicidio simple.

LA TIPICIDAD

El tipo es la descripción legal de los elementos objetivos y subjetivos que constituyen la materia
de la prohibición para cada delito en específico.

Análisis del concepto:

• Es la ley la que describe el tipo penal. Esto ya lo analizamos cuando nos referimos al
principio de legalidad en materia penal “ ningún delito se castigará con otra pena (etc)”.
El hecho que el tipo penal esté descrito en la ley, impone al legislador una descripción
sobre los elementos de una conducta contraria al derecho que tendrá una pena
asociada de tal modo que sólo en un estado democrático un poder deliberativo como el
Congreso Nacional, tendría la capacidad y la legitimidad para actuar de este modo.
• El tipo penal tiene dos elementos; una faz objetiva, que es aquella que da cuenta de los
elementos externos y una faz subjetiva que da cuenta de la intención del sujeto.
• La descripción típica constituye la materia de la prohibición para cada delito específico.
Es decir, cada tipo penal, a través de la descripción, determina una de conducta
prohibida y, por ende, un bien jurídico a proteger.

La descripción típica:

Ley imperativa

Toda ley es imperativa. Siempre envuelve una orden, un mandato. Pero, en un sentido estricto,
es imperativa:

Si ordena o manda expresamente alguna cosa, ejemplo, art. 131;


Si impone la observancia de ciertos requisitos para realizar un acto, por ejemplo, art. 1801 inc.
2º, y
Si define cierta materia, ejemplo, art. 102.
1.2 Ley prohibitiva

Es aquella que impide o niega la posibilidad de hacer algo en forma absoluta, es decir, bajo
ningún respecto, así, por ejemplo, el artículo 402 inc. 1º.

Frente a estas dos clases de leyes -imperativas y prohibitivas- es preciso señalar que, en algunos
casos, es difícil reconocer si una ley cae en un u otra clasificación por la fórmula empleada por
el legislador en su redacción. Es necesario, entonces, analizar con atención los términos
utilizados para no incurrir en confusiones.

Los artículos 393, 396, 397 son normas imperativas, por cuanto imponen ciertos requisitos para
realizar el acto. Por su parte, el artículo 402 es prohibitiva en su primer inciso e imperativa en el
segundo.

1.3 Ley permisiva

Es la que tolera alguna cosa o declara algún derecho, imponiendo a los demás el deber de
respetarlo. El sujeto a quien se permite hacer o no hacer algo puede renunciar a este derecho,
con tal que solo mire su interés individual y que no esté prohibida su renuncia, art. 12.

Constituye, para el resto de los sujetos, un límite en su actuación, pues deben respetar el
derecho que la ley le reconoce al titular.
Ejemplos, arts. 1489 inc. 2º, 1553, 793 inc. 1º y 556.

La distinción entre leyes imperativas, prohibitivas y permisivas, es de primordial importancia


por la sanción que acarrea la transgresión.

Lunes 27 de abril, 2015.-


Grabación 35

La descripción típica:

Una conducta típica, cumple con la norma o infringe una norma?


• Como hemos señalado reiteradamente, la teoría del delito constituye un sistema, el
primer filtro del sistema está fundado en el concepto de acción. Este concepto en si
mismo es un filtro que me permite distinguir entre una conducta humana y otra que no
lo es (lesionar a alguien mientras está dormido, bajo esta lógica no constituye una
acción humana, salvo el caso de la ACTIO liberae in causa).
• La tipicidad también es un filtro, con ella lo que se pretende es distinguir acciones
humanas relevantes jurídico-penalmente. Por ejemplo, en el contrato de trabajo el
empleador tiene la obligación de pagar un sueldo y cotizar, si éste no paga el sueldo
comete un ilícito laboral (relevante para el derecho laboral), pero si no realiza las
cotizaciones comete un delito (relevante para el derecho penal).
• Las conductas típicamente relevantes son aquellas descritas en la ley (principio de
legalidad en materia penal), que están establecidas por lo general, para proteger bienes
jurídicos, esto es aquellos valores que se estiman como indispensables para una
convivencia humana pacífica.
• Por tanto, lo que corresponde analizar es la naturaleza jurídica de las descripciones
típicas y ellas son PROHIBICIONES (leyes prohibitivas) o sea, aquellas que impiden en
toda circunstancia la realización de una determinada conducta.
• Entonces, no puede concluirse que cuando una persona realiza una determinada
conducta típica cumple con el sentido de la norma sino por el contrario, la infringe,
vulnerando de esta forma la prohibición establecida en la ley penal.

Los elementos de la estructura del tipo penal.

Introducción. En esta parte seguiremos la escuela finalista, Welzel señala que la acción es el
ejercicio de la actividad final, esto es, del obrar consciente desde el fin, de tal modo que para el
finalismo, la acción es un conjunto inseparable de elementos objetivos y subjetivos y, por ende,
el tipo penal concebido por esta escuela tiene:

• Faz objetiva; Los elementos de la faz objetiva son los siguientes:


• La conducta típica. En esta faz objetiva la conducta típica está constituida por el
movimiento externo realizado por el sujeto activo del delito, es decir, ella sólo
abarca el aspecto externo de la conducta.
• Los sujetos de la conducta típica. Son dos:
• El sujeto activo que es aquel que realiza en todo o en parte el tipo penal.
• El sujeto pasivo que es el titular del (...) atacado por el sujeto activo.
El sujeto activo, generalmente, aparece descrito con la expresión “el que” y el sujeto
pasivo con la expresión “a otro” o “de otro”
Respecto del sujeto activo, puede distinguirse el sujeto activo simple (cualquier
persona) del sujeto activo cualificado (aquel que tiene una cualidad especial)
Sujeto activo simple El que mate a otro... Homicidio
Sujeto activo cualificado El hijo que mate a su Parricidio
padre...

• Los objetos de la conducta típica. Distinguimos en este caso el objeto material del
delito y el objeto jurídico del delito. El objeto material, está constituido por la
persona o cosa sobre la de ha recaer físicamente la acción (¿) por lo que también es
conocido como objeto de la acción, en este caso, ejemplo del primer caso; el hurto,
el ejemplo del segundo caso; las lesiones. En algunos casos puede coincidir el objeto
material del sujeto con el (...) como por ejemplo el homicidio o la violacion.

Cuarto elemento: el resultado

Los tipos penales se clasifican en delitos de resultado o de mera actividad. Esta


clasificación atiende a si el tipo requiere o no que la acción vaya seguida de una
causación de un resultado separable espacio-temporalmente de la conducta, así:

A) en los delitos de resultado, el tipo penal exige que exista una separación espacio
temporal entre la conducta desplegada y el resultado exigido. Ejemplo; lesiones porque
puede que no se genere el resultado.
B) en cambio, en los delitos de mera actividad, no se exige esta separación. Por ejemplo;
violación, violación de morada (art. 144 CP), porque se genera inmediatamente el
resultado, ya se concreta una vez realizada la acción.

Los delitos de mera actividad y de resultado, pueden clasificarse a su vez en delitos


instantáneos, permanente o de estado.
A) delito instantáneo; es aquel que se consuma en el instante en que se produce el
resultado sin que esto determine la creación de una situación jurídica duradera, por
ejemplo; el homicidio (de resultado e instantáneo) o la injuria (un delito de mera
actividad e instantáneo)
B) delito permanente; supone el mantenimiento de una situación anti jurídica de cierta
duración por la voluntad del autor, por ejemplo; el secuestro.
C) delito de estado; este, al igual que el delito permanente, crea un estado antijurídico
duradero, pero la consumación cesa desde la aparición de éste, porque el tipo penal
solo describe la producción del resultado y no su mantenimiento. Por ejemplo; la
falsificación de documentos.

Delitos de acción y delitos de omisión.

Los delitos de acción son aquellos en que la ley prohíbe la realización de una conducta
que se estima nociva. Aquí lo que se prohíbe es la conducta. Ejemplo; lesiones.
Los delitos de omisión son aquellos en que se ordena actuar en un determinado sentido
que se repite beneficioso y se castiga el no hacerlo. Aquí lo que se prohíbe es realizar lo
contrario a lo que se ordena. Ejemplo; abandono de niños, ya que padre o madre tiene
el deber de cuidarlo.

• Faz subjetiva; está compuesta por el contenido de la voluntad del sujeto, cuando el
contenido de la voluntad del sujeto que actúa está motivado por la intención de realizar
un determinado resultado típico, el delito se califica de doloso, porque el elemento que
se encuentra en la faz subjetiva es el dolo. Por otra parte, cuando el sujeto activo no
tiene intención de realizar la conducta típica el delito es culposo, porque esta presente
en ella en elemento subjetivo culpa.

EL DOLO (elemento subjetivo)

Concepto: El dolo consiste en la conciencia y voluntad de realizar el hecho típico objetivo.

Elementos del dolo:

• Elemento cognoscitivo; que consiste en el conocimiento que tiene un sujeto de que la


conducta que está desplegando constituye un hecho típico.
• Elemento volitivo; consiste en el querer (voluntad) del sujeto de realizar la conducta
típica descrita en el plano objetivo.

Por que el concepto de dolo del inciso final art. 44 CC es insuficiente para ser aplicado en
materia penal.

Miércoles 29 de abril, 2015.-


Grabación 38

El art. 44 inciso final del CC, define al dolo (civil) como intención positiva de inferir injuria o
daño a la persona o propiedad de otro. Esta definición no procede en derecho penal porque:

• Habla de intención positiva, lo que implica necesariamente que el sujeto activo quiera y
conozca la conducta típica a desplegar. Recordemos que el dolo implica tener conciencia
(elemento cognoscitivo) y voluntad (elemento volitivo), por tanto implica saber y querer
realizar el hecho típico objetivo. En cambio la noción civil se refiere solamente a un
conocimiento pleno de la conducta ilícita y no a uno de carácter eventual. Por ejemplo;
una persona pone una bomba en el avión para matar a su amante, el querer matar se
refiere al dolo directo y la muerte de los otros pasajeros que van en el avión se refiere a
un dolo de las consecuencias necesarias, y además puede ocurrir que el avión con la
bomba caiga y se estrella contra la ciudad y la muerte o lesiones de los ciudadanos es un
dolo eventual. En materia penal, distinguiremos tres clases de dolo:

Por ejemplo; Una persona coloca una bomba con la intención de matar a alguien:
• El dolo directo (...) con la acción desplegada se manifiesta en el deseo de Pedro
de matar a María que le fue infiel.
• El dolo de las consecuencias necesarias, esto es, la conciencia de que
seguramente con la elección del medio empleado se va a producir como efecto
indirecto de la conducta, en este caso, la muerte de la tripulación y de los
pasajeros del avión al detonar la bomba.
• El dolo eventual, esto es aquel en el que el resultado típico no es directamente
querido por el autor, pero que este visualiza como posible en el caso de escoger
un determinado medio para realizar la conducta típica. Aquí lo relacionamos con
la teoría de Welzel quien dice que uno se representa el resultado, escoge el
medio para llevarlo a cabo y que además esto puede tener efectos
concomitantes.

A) dolo directo o dolo de primer grado


B) dolo indirecto o dolo de segundo grado o de las consecuencias necesarias.
C) dolo eventual

Clases de Representación del resultado


dolo (elemento cognoscitivo) la
consecuencia es:
DOLO Dolo de primer grado Cierta
DIRECTO
DOLO Dolo de segundo grado o de Segura
INDIRECTO las consecuencias necesarias.
DOLO Posible
EVENTUAL

• En materia penal, el dolo (penal) abarca más que el dolo civil, en cuanto a “inferir injuria
o daño”.
Los conceptos de injuria o daño presuponen la idea que un determinado objeto material
o jurídico, haya sido afectado o haya sido lesionado. En cambio, como nosotros
sabemos, en materia penal, el derecho penal no sólo protege a los ciudadanos de una
efectiva causación de un daño, vale decir, de la lesión de un bien jurídico sino, también,
los protege de la puesta en peligro de un bien jurídico relevante para la sociedad. A
partir de esta idea podemos clasificar a los delitos como:
A) delitos de daño; que son aquellos que están construidos con el objeto de proteger la
lesión de un bien jurídico determinado, ejemplo; el delito de homicidio y;
B) delitos de peligro; aquellos en que únicamente basta la amenaza o puesta en peligro
d e un bien jurídico determinado, ejemplo el delito de conducir un vehículo en estado
de ebriedad simple, art. 196 de la ley de tránsito.

• El concepto de dolo civil circunscribe a que éste “pueda ser cometido en la persona o
propiedad de otro”. Para intentar hacer aplicable este concepto en materia penal,
debiéramos considerar a la persona en su corporeidad y, en este sentido, entender que
el dolo puede dirigirse a los bienes jurídicos vida y salud individual por una parte y,
desde el punto de vista de su relación social, con el bien jurídico honra, pero claramente
no parece o esta en duda que pudiese extenderse también a la intimidad y libertad de
esa persona.
Por otra parte, respecto de la propiedad, parece si ser extendido este concepto a los
delitos de apropiación (hurto, robo, estafa, etc) como los delitos de destrucción (daños
o estragos). Pero aún así, no se extiende a otros delitos como lo son los llamados delitos
funcionarios, los delitos contra la recta administración de justicia, los delitos contra la
seguridad nacional, etc.

Grabación 39

DELITOS CULPOSOS

Introducción. El derecho penal, por regla general, establece que se castigaran los delitos
dolosos y sólo por excepción los delitos CULPOSOS.

Como hemos estudiado, el dolo da cuenta de la intención del sujeto activo, vale decir, de la
consciencia y voluntad que este tiene de realizar la descripción objetiva del tipo, en cambio, en
los delitos CULPOSOS, el elemento subjetivo que existe es la culpa, vale decir, la falta por parte
del sujeto activo, de dolo, actuando éste con imprudencia negligencia o temeridad al realizar
una determinada conducta y ella produce una lesión a un bien jurídico determinado. Por este
motivo, no daremos un concepto de culpa, pero distinguiremos dos especies de culpa.

Clases de culpa.

• La culpa consciente o culpa con representación: Es aquella en que si bien el sujeto


activo no quiere causar una lesión a un bien jurídico determinado, advierte esa
posibilidad y, sin embargo, actúa. El sujeto activo reconoce el peligro de la situación,
pero confía en que su actividad no dará lugar al resultado típico.

Dolo directo Sabe (quiso que fuera así) Quiere


Sabe que es posible que este hecho Quiere (en el caso que ocurra,
Dolo eventual ocurra (probable - no hace nada quiere que esto ocurra)
para evitarlo)
Culpa No quiere (hace maniobras para
consciente Sabe (es posible) evitar que ocurra, pero de todas
formas ocurre)
Culpa No sabe (no se ha representado Ni quiere
inconsciente nada)
• La culpa inconsciente o culpa sin representación: Supone, en cambio, que no solo se
quiere el resultado lesivo ni siquiera prevé la posibilidad de ser producido en este caso
el sujeto activo no advierte el peligro de su actuar.

El tratamiento del tipo penal culposo.

Existe una faz objetiva del tipo y una subjetiva. La faz objetiva ta la estudiamos y es; sujetos,
acción, objetos y resultado . En la faz subjetiva se requiere el elemento subjetivo culpa, vale
decir, el elemento positivo de haber querido realizar una conducta descuidada, ya sea con
conocimiento del peligro, que en general entraña¿:¿ (culpa inconsciente) o sin él (culpa
inconsciente) y el elemento subjetivo negativo de no haber querido el autor cometer el hecho
resultante.

Tratamiento de la culpa en la legislación penal.

Art. 490, 491 y 492 del CP

Precisiones terminológicas. El CP DE 1874 utiliza la nomenclatura cuasidelitos, refiriéndose a los


delitos que tienen como elemento subjetivo la culpa. El concepto moderno es el de “delito
culposo”, es decir, delito que se comete con culpa, pero el código penal los denomina
cuasidelitos (por su antigüedad).

El código penal sólo castiga los delitos CULPOSOS cometidos contra las personas, entendidas
estas en su corporeidad física y, por ende, sólo en relación con los bienes jurídicos vida y salud
individual, o sea, solo van a existir delitos CULPOSOS contra la vida y contra la salud individua, o
sea, va a haber homicidios CULPOSOS y lesiones culposas, esto queda de manifiesto según inc.
1 del art. 490 CC

Los cuasidelitos contra las personas quedan sólo circunscritos a que ellos constituyen un crimen
o un simple delito. De esta manera no serán castigados los cuasidelitos de lesiones leves, que
en nuestro sistema son únicamente faltas penales (ver art. 494 n 5 en relación con el art. 399
del CP (escuchar explicación grabación)

Penas:
• Faltas – únicamente pena de multa o prisión en cualquiera de sus grados (1-60 días)
• Simples delitos – 61 días de presidio menor en su grado mínimo a 5 años de presidio
menor en su grado máximo.
• Crímenes – mas de 5 años por presidió mayor en su grado mínimo.

Lesiones:
• Graves:
• Graves gravísimas (397 n 1)
• Simplemente graves (397 n 2 y 398)
• Menos graves (399)

• Leves: (494 n5) Son aquellas que no son lesiones menos graves, se atiene a las personas
y las circunstancias del hecho.

Delitos CULPOSOS:
• Solo atentan contra las personas (vida y salud individual)
• Solo se condenan los crímenes o simples, por lo que no se castigan las faltas.

Tarea para la casa (pregunta de prueba)

Homicidio doloso: art. 391 n 2 – 10 y 1 a 15 años = crimen núm 1 art. 490


Lesiones simplemente graves: 397 n 2 – 341 a 3 años = simple delito núm 2 art. 490

Como se penalizan los delitos CULPOSOS ¿


El CP no estableció una tipificación directa para cada una de las conductas culposas y tampoco
asocio una pena específica para cada una de ellas, lo que hizo el código penal fue establecer
que solo para ciertas conductas atentatorias a ciertos bienes jurídicos (vida y salud individual) y
solo respecto de determinadas penalidades (crímenes y simples delitos) establecerá un
mecanismo de determinación de penas.
• Expresamente excluyó, entonces, del castigo penal a todo delito que no fuere contra las
personas y aun a aquellos contra las personas que en abstracto tuviesen asociada una
pena de falta.
• Respecto de los delitos contra las personas, estableció un mecanismo de conversión:
A) Primero debe considerarse al delito culposo como si fuese un delito doloso y, por
ende, debe considerarse esa pena en abstracto. Ejemplo; en el caso de un accidente de
tránsito con el resultado de la muerte de una persona por culpa de un conductor, solo
para estos efectos de generar un marco aplicable, debe estarse al tipo penal de
homicidio simple doloso y a la pena que este lleva asociado de acuerdo al art. 391 n 2.
B) Determinada la penalidad del hecho, si se hubiese cometido dolosamente, debemos
determinar si se trata de un crimen o de un simple delito.
B.1) Si se trata de un crimen, esto es que tenga una pena asociada de 5 años y un dia
de presidio mayor en su grado mínimo o superior.
B.2) De simple delito si la pena es inferior a 5 años y un día pero superior a 60 días de
presión en su grado máximo.
En el ejemplo (Homicidios doloso), esta pena corresponde a una pena de crimen
C) Determianda que el hecho de haber sido ejecutado dolosamente, es una pena de
crimen o simple delito, de ver estarse a los numerales 1 y 2 del art. 490, vale decir;
C.1) Núm 1 art. 490; constituyendo un crimen debe imponerse una pena de presidio o
reclusión menores en sus grados mínimos a medios.
C.2) núm 2 art. 490; determinado que se trate d e un simple delito, debe imponerse
una pena de presidio menor en su grado mínimo o una multa de 11 a 20 UTM

-------------------------------*-------------------------------- profesora suplente

Miércoles 6 de mayo, 2015.-

Grabación 45

PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL.

Hablamos de los principios en la clase anterior (conseguir clase anterior)

(...) esa ley contempla una aplicación (...) tampoco modifica todo lo relativo a las inhabilidades
toda vez que solo se refiere a las penas y no a las consecuencias civiles y administrativas
perpetradas por la persona.

Principio de legalidad en relación a las garantías individuales, ya sea en el ámbito jurisdiccional


como en el ámbito de ejecución de las penas.

Art. 19 n3 inc 9, no puede existir una pena sin un juicio, esta también consagrado en el CPP
desde que se exige expresamente que sea condenado por la ley penal gente...

Principio de peligrosidad; Tiene que ver con que se entiende que el derecho penal no solo se
ocupa de los delitos y las penas sino también de las medidas de seguridad, aquí también rige el
principio penal de actos y no del de autor, este principio consagra la peligrosidad penal post
delictual, solo cuando se vincula con la puesta en peligro de bienes jurídicos que estén
protegidos por el derecho penal (...)

Las medidas de seguridad a diferencia de las penas subsisten en la medida en que sustos tan las
condiciones que le dieron vida, si el fallo hubiese sido el fallo de una persona que no estaba en
esa misma condición.

Principio del non bis in ídem; Imposibilidad en que un mismo hecho sancionado en más de una
ocasión o bien una misma infracción que obtenga la misma infracción, no solo se puede
condenar el mismo hecho sino que tampoco se pueden volver a considerar las mismas
circunstancias.
Algunos autores señalan que este principio podria estar en al art. 19 núm 3, pero no hay
unanimidad en aquello. Existen discusiones doctrinarias ente concurso de leyes penales y
normas administrativas (...) pero en el caso de leyes penales, puede ser diferente, porque (...)
Cuando existe identidad del sujeto, identidad del hecho, e identidad de (...) existen normas que
regulan estas materias, la jurisprudencia pocas veces ha acogida la vigencia de esto (...) de
alguna manera esta regulado en el art. 20 del CP y 120 de la ley Núm (...)

Principio de lesividad: Este principio proclama que las conductas tipificadas por el legislador
como delito, deban ser una expresión fidedigna de la puesta en peligro o lesión de un bien
jurídico determinado. Debe ser un peligro concreto a los bienes jurídicos protegidos, esto
significa que la ley no debe (...) se deben establecer tipos penales cuando realmente (...)

El bien jurídico cumple una función legitimadora de la norma penal, es por eso que los tipos
penales deben propender a determinar cuáles son los bienes jurídicos protegidos y la forma de
protección que se le otorga.

Principio de intervención mínima; tiene que ver con el ppio. De Subsidiariedad del derecho
penal. El derecho penal va a intervenir cuando sea estrictamente necesario, porque al aplicarlo
éste pasa a vulnerar los derechos de las personas que son sancionadas por él, en definitiva se
trata de restringir al máximo el ámbito de lo punible.

Principio de subsidiariedad: (...) El derecho penal entra a intervenir solamente cuando todos los
otros mecanismos de solución se conflicto, solo cuando se hayan agotado

Principio de fragmentariedad: Además importa que el derecho penal actúe solo ante los
ataques o lesiones en contra de aquellos bienes jurídicos esenciales para la convivencia, de tal
que queden al margen de la reacción punitiva todo aquello que no esté expresamente descrito
en el tipo penal respectivo.

Lunes 18 de mayo, 2015.-

Grabación 5

Reproche penal; Grado de reproche que se le puede formular a esa persona en relación con la
gravedad del castigo que se le va a aplicar, hay que observar si esa persona tiene voluntad,
capacidad y libertad en sus acciones. (Escuchar grabación)

Art. 50
Art. 450; se castigaran como consumados aun cuando no lo sean. Esto significa que se pasaría a
llevar le principio de la proporcionalidad, pero se castiga de esa manera porque la sociedad lo
considera muy grave.
El principio de proporcionalidad, en nuestro ordenamiento penal, se ve reflejada en tabla
después de art. 56 del código penal ( escuchar grabación... ) también art. 69 --> reflejo del
principio de proporcionalidad.

20 de mayo, 2015.-
Grabación 14

Principio de resocialización.
Profesora comienza hablando del rango de las penas.

Art. 50 CP; delito consumado


Frustrado: 1 grado menos
Tentativa; 2 grados menos

Autor --> PARTICIPACIÓN


Complice: 1 grado menos
Encubridor: 2 grados menos

Perpetuo simple: 20 años de cumplimiento efectivo para optar a beneficios.


Perpetuo calificado: 40 años de cumplimiento efectivo para optar a beneficios.

(Copiar cuadro en fotografía)

Escuchar los ejemplos de los artículos en grabación.

Principio de resocialización. Posibilidad de no estigmatización de personas que cometen delito y


que estas personas reingresen al sociabilizar. Dentro de las carceles existen una serie de
mecanismos intrapenitenciarios con relación a la resociabilizacion.

Respecto de las penas de presidio mayor, implican cumplimiento efectivo de la pena para
después permitir aplicación de ley 18.216 (excepto art. 33 de la ley), solo permiten beneficios
intrapenitenciarios, los que están en distintas fuentes; reglamento de gendarmería (salidas –
dominical, diaria, de fin de semana), DL 321 de la libertad condicional, indultos y art. 33 de la
ley 18.216 (cuando llevan por lo menos 1/3 del cumplimiento de la pena)

Respecto de las penas de presidio menos, se aplica la ley 18. 216 lo que implica un
cumplimiento sustituivo de la pena. Esto significa que cuando a una persona la condenan con
una pena que va en los presidios menores, no necesariamente van a tener un com pimiento
efectivo, sino se aplica las de la ley 18.216:

• Remisión condicional de la pena; arts. 3 a 5; se otorga a personas condenadas a pena


aflictiva pero que reúnan requisitos del art. 4 de la ley.
• Reclusión parcial
• Libertad vigilada
• Prestación de servicios a la comunidad
• Penas mixtas
Las penas de presidio mayor se denominan también penas de crimen y prescriben a los 10 años
de cumplida la pena.

Las penas de presidio menor se denominan también penas de simple delito y prescriben a los 5
años de cumplida la pena.

Escuchar grabación minuto 55*

Libertad vigilada. Art. 15


Libertad vigilada intensiva, art. 15 bis

Grabación 16

Prestación de servicios a la comunidad, art. 10 y 11, debe aceptar el condenado. Está orientada
a las penas de prisión.

Todo lo anteriormente estudiado tiene relación con el principio de resocialización.

Repaso para departamental.

Art. 18; “conducta” descrita en ella; se refiere a la ACCIÓN --> resultado

Una ley penal en blanco no necesariamente vulnera el principio de legalidad, solo lo vulnera
cuando no esta descrito en la ley penal.

Hay que estudiar mucho el principio de legalidad porque lo preguntara mucho, sobre todo en
base a las leyes penales en blanco ya que estas ultimas se basan en el principio de legalidad,
que establece la ley¿ la “conducta”, la conducta debe estar descrita en la Miley penal aunque
esta conducta sea incompleta.

Principio de fragmentariedad y subsidiariedad; el derecho penal es el ultimo filtro. De acuerdo


al principio de legalidad se debe tener una conducta y esta conducta debe tener una
consecuencia jurídica, la conducta seria el delito y la consecuencia es la pena.

La dogmática jurídica establece un sistema de derecho penal, que tiene la función de predicción
y también se establece para que el juez no abuse del derecho, para evitar la arbitrariedad,
ilegalidad e improvisación. Toda la dogmática se pone de acuerdo y construye una teoría
general del delito y establece una estructura sistemática; filtros --> para determinar qué es un
delito que son la acción, la tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad, solo después de todos
estos filtros se debe establecer cuál es el delito, si falta alguno de estos filtros no hay delito. En
este sentido hay consenso, donde no hay consenso es qué significa cada elemento y la forma de
sancionarlo.

El derecho penal es una “rama jurídica” y no pertenece a otra ciencia porque lo que se
pretende es sancionar la “conducta”, por lo tanto el derecho penal es un derecho de actos y
conductas y no es un derecho de autor, no se centra en la persona sino en la acción especifica,
ejemplo; un violador serial no se castigará por la generalidad de sus delitos sino cada delito de
forma individual.

Paradigma de Kuhnn. Parte de la idea que cada escuela tiene de acción, donde volvemos a la
idea de que es la acción la que será típica, antijuridica y culpable. El paradigma se refiere a
nuevas teorías que abarcan mas casos que una teoría anterior no abarcó y por eso el paradigma
de Kuhnn se refiere a las escuelas ya que estas son las que logran abarcar otros fenómenos que
la anterior no logró abarcar.

Clase recuperativa y de repaso para departamental.

Principio de analogía --> dice el profesor que este principio se refiere principalmente a la
analogía integrativa, ya que esta llena un vacío, entonces no se puede llenar un vacío en la
legislación por analogía, por ejemplo: “matar a otro” acá no se utiliza la analogía sino la
regulación subsidiaria del código civil que señala qué se entiende por “persona” (art. 55) y se
entiende con preferencia antes que el código penal (art. 5 CC)

In bonam parte y maram parte --> (respecto de la analogía integrativa e interpretativa) respecto
de esto hay dos posturas: una dice que la prohibición es absoluta; no puedo nunca aplicar la
analogía ni in bonam ni en maram parte. La otra teoría dice que se prohíbe la analogía in
maram parte, por lo que se admite una analogía in bonam parte. La analogía interpretativa
puede ser in bonam o in maram parte, y la analogía integrativa también puede ser in bonam
parte o in maram parte.

El profesor vuelve a repetir que el delito siempre será un acto, por ende el delito será una
acción u omisión típica, antijuridica y culpable. El elemento preponderante es la acción, la
diferencia del concepto de acción es la que hace la diferenciación entre las escuelas.

La teoría causalista considera la conducta externa.


El finalismo determina a la acción como un todo de elementos externos e internos.
Todo esto en términos muy generales.
El causalismo se dividía entre clásico o naturalista y en un causalismo normativo o neokantiano.
Cuando se refiere a naturalista, debemos entenderlo como un “proceso natural”, un hecho
motiva a otro; causalidad, la cual está vista desde el punto de vista naturalístico, ya que la idea
del causalismo quería establecerse como una ciencia, por lo que necesitaba un objeto de
estudio que fuera neutral, objetivo y un observador externo, objetivo, fuera del fenómeno, la
idea es ver la acción todos con los mismos ojos, por esto esta teoría según Von Beling Es la
inervación muscular.

El causalismo neokantiano ve si existe una voluntad humana o no, no le interesa que tipo de
voluntad, sino que exista.

En el causalismo neokantiano el problema se produce al definir la voluntad, en el neokantiano


solamente se ve la voluntad no se analiza la voluntad en si.

En el finalismo fenomenológico, se refiere a que el Estado debe reconocer ciertos parámetros


que existen antes de él mismo.

Tipicidad --> Es el segundo elemento, se refiere a “un juicio”, es un elemento de análisis.


Analiza aquellas relevantes jurídico penal, eso se refiere tipicidad, todo lo que sea juridico
penalmente es típico.

Juicio de valor para saber si la conducta cuadra dentro del tipo penal ; esto es tipicidad

Escuchar final de grabación


En la violacion el objeto material es la mujer y el objeto juridico es la libertad sexual, etc.

¿Qué es la causa para esta teoría?


Para esta teoría la causa es sólo aquella condición que aparece como generalmente adecuada
a la producción del efecto. Por ende la acción es causa del resultado cuando, conforme a la
experiencia general, aparece como una condición adecuada a su producción.
Ejemplo: Si Juan lesiona levemente a Pedro que es hemofílico, él que fallece como
consecuencia
de la hemorragia, la acción de Juan no es causa de la muerte de Pedro, aunque sea condición
de ella, porque un rasguño no es adecuado, conforme a la experiencia general, para provocar la
muerte de una persona.

Criticas a esta teoría.


No es fácil y a veces resulta imposible establecer una criterio que permita establecer cuando la
condición es adecuada para la producción del resultado ¿Quien fija este criterio?
Según los partidarios de esta teoría determinar cuando la condición es adecuada al resultado,
debe hacerse de acuerdo al criterio del hombre medio, es decir, del hombre ordinario en la
situación concreta, este criterio lo representará el juez .
Ninguna de estas soluciones, sin embargo, parece aprovechable, porque si es el juez o peritos
quien representará el criterio de adecuación, no se debe olvidar que el juicio de éstos será
siempre posterior al hecho y con conocimiento de las consecuencias posteriores al resultado. La
relación de causalidad será un juicio posterior al hecho.

3- La teoría de la relevancia típica.


Esta teoría centra el problema y su solución en el ámbito de la tipicidad, de allí su nombre.
Pone de manifiesto que la causalidad que nos interesa es la típicamente relevante.
¿Qué es lo principal para esta teoría?
Esta teoría parte sosteniendo que en materia penal no interesa la causalidad por la causalidad,
entre cualquier acción y el resultado, sino lo que verdaderamente interesa es determinar
cuando
una acción típica debe considerarse causa del resultado típico. No se trata de cualquier acción o
de cualquier resultado, sino solo de los típicos.
En consecuencia previo a plantearse el problema causal, es menester que en el caso concreto
concurran la acción típica y el resultado típico, para determinar que concurre una acción típica
deberá analizarse tanto el aspecto objetivo como subjetivo de la respectiva acción.
Establecido que en el caso concreto concurre la acción y el resultado típico, para determinar si
entre ambas media una relación de causalidad se procederá a la teoría de la equivalencia de las
condiciones.

Ejemplo: Si Juan rasguña a Pedro que es hemofílico, causándole la muerte, ignorando su


enfermedad, no realiza una acción típica (matadora) que satisfaga el tipo del homicidio, no

no hay
problema causal que resolver.
Por el contrario si Juan conocía la hemofilia de Pedro, su acción es matadora y por tanto típica,
y
por tanto hay lugar a proponer el problema causal

Elementos descriptivos y normativos del tipo penal.


Nos referiremos a todos los elementos que podemos encontrar en la faz objetiva del tipo penal,
desde una perspectiva de cómo los describe el legislador al proponérselos a los ciudadanos.
La le describe el tipo penal por medio de palabras que se refieren a determinados conceptos,
por ejemplo en el homicidio simple “el que mate a otro”
Las expresiones y conceptos utilizados por la ley penal para determinar el hecho típico no son
siempre comprensibles de la misma forma, distinguiremos, de esta forma, los elementos
descriptivos y normativos del tipo penal.

1- Elementos descriptivos del tipo penal: Se trata de elementos aprehensibles mediante una
pura operación intelectual cognoscitiva, como hombre, mujer, animal o casa, exentos de toda
valoración.

2- Elementos normativos del tipo penal: Se trata de elementos cuya comprensión requiere de
una valoración, como por ejemplo legítimamente, cosa mueble, indebidamente, abuso, etc.
No son aprehensibles mediante una pura operación intelectual cognoscitiva.
Los elementos normativos del tipo pueden ser:
1- Culturales: requieren una valoración que se realiza en relación a normas culturales ajenas
al ordenamiento jurídico, como la honestidad, buena fama, buenas costumbres,
escándalo, etc.

Desarrollo:
• Acción: Pedro golpea a Juan con un palo.
• Resultado: Juan resulta con TEC cerrado cuya sanción es inferior a 30 días.

*La tipicidad se refiere a la relevancia jurídico penal, se refiere a un juicio de imputación.

En conclusión, lo que estudiaremos son las llamadas “teorías del nexo causal”, de la relación de
causalidad que existe entre un resultado determinado y ciertas conductas desplegadas.

se dice que en la práctica se encuentra un resultado (Juan herido) y luego este resultado se
dirige a cierta persona o conductas (golpe de Pedro a Juan) a crear un nexo causal entre esto.

El problema de la causalidad es sin duda, el más complejo de la teoría de la tipicidad, teorías


que intentan explicar la relación de causalidad.

Jurídicos: Requieren una valoración realizada en relación con las normas del
ordenamiento jurídico como: ilegitimo, cosa mueble, cosa inmueble, persona, matrimonio,
etc

• La teoría de la equivalencia de las condiciones o teoría de la condictio sine qua non.

La teoría de la condictio sine qua non (“condición sin la cual”), parte del supuesto que todas las
condiciones necesarias para la causación de un resultado típico son causas del resultado. Esto
hace equivalente el concepto de condición al de causa¡ todas las condiciones son causa del
resultado, todas ellas llevan al resultado. Para determinar qué elemento constituye o no una
condición, debe procederse al mecanismo lógico denominado “supresión mental e hipotética”,
esto consiste en; escoger un elemento cualquiera que se encuentre en la causalidad que
estamos estudiando y suprimirlo. Una vez efectuado esto, debo hipotéticamente “activar los
cursos causales” para verificar si el resultado se produce. Suprimido que sea un elemento que
produce que el resultado estudiado no se verifica, esto implica que aquel es condición y, por
tanto, causa del resultado.

En el ejemplo, Pedro es una causa del resultado (si yo suprimo a Pedro, nada de esto hubiera
ocurrido, lo mismo con Juan)

Desventajas de la teoría: Esta teoría es muy amplia , no permite precisar entre distintas
condiciones cuál es la causa del resultado, por ejemplo, si Pedro es una de las condiciones del
resultado entonces su concepción también es causa del resultado y, por tanto, sus padres
también son causa del resultado y así, hasta el infinito.
Por otra parte, condición del resultado, serían entonces los fabricantes del bat de béisbol (palo
que golpeó a Juan) por tanto, en vez de acotar cuales son las causas para llevar a la respuesta,
esta teoría amplia aun mas el espectro.

• Teoría de la causa adecuada.

Esta teoría pretende ser una superación de la teoría anterior y limitar las condiciones que
podrían ser causa del resultado. Esta teoría también se basa y tanmbién utiliza el mecanismo de
la supresión mental e hipotética, pero señala que son causa del resultado, las condiciones que
son adecuadas para la realización del resultado. Siguiendo el esquema las condiciones serían el
genero y las causas la especie.

En este caso, la pregunta es, cómo se determina que una condición es adecuada para el
resultado. En el ejemplo, las causas del resultado serían:

• La acción de Pedro de golpear a Juan.


• La acción de Diego de transportar a Juan a la asistencia pública.
• El accidente de tránsito en el que Mario con su camión choca a la ambulancia de Diego
que llevaba a Juan.

Esta teoría es más restrictiva que la anterior y para poder determinar una determinada
condición es una causa del resultado debe realizarse una apreciación “ex ante”, vale decir, la
apreciación que tenía el sujeto para determinar si este podría saber si el medio empleado es
adecuado para la realización del resultado y si lo utiliza con ese fin o realizar un análisis “ex
post”, que es aquel que se realizaría por el juez para determinar si el medio utilizado es idóneo
para la causación del resultado.

Desventajas: No deja a salvo con claridad cuando se debe realizar el análisis, cuando se debe
realizar el análisis “ex ante” y cuando “ex post”. El análisis siempre se realiza con posterioridad
a los hechos (por parte del juez)

Grabación 32
Determinar cuales de entre las distintas condiciones del resultado son, además, causa del
resultado.
A esto responde la teoría postulando la equivalencia de todas las condiciones en la
causación del resultado. Condición y causa son, para esta teoría, conceptos que se
identifican.
La acción es causa del resultado si, suprimida mediante una operación mental hipotética,
determina la supresión del resultado, dicho de otra manera la acción es causa del
resultado cuando es condición de la producción del resultado.

Criticas a esta teoría.


Se le imputa una extensión desmesurada del vinculo causal, de este modo, todos resultan ser
responsables de todo.
Los partidarios de esta teoría han respondido que causalidad y responsabilidad no son una
misma cosa. La responsabilidad requiere la concurrencia del dolo o de la culpa, por lo tanto la
desmesurada extensión que se le atribuye quedará resuelta al analizar el dolo y la culpa.

Situación de los delitos calificados por el resultado.


En los delitos calificados por el resultado la responsabilidad penal no tiene por fundamento la
culpa o dolo, sino una simple relación de causalidad.
Los delitos calificados por el resultado son aquellos en los que la pena por un delito básico se
agrava notablemente por la producción de un resultado más grave, exigiéndose tan sólo de
éste
último que esté vinculado causalmente con el delito básico.
Ejemplo: Supongamos que la ley disponga que si ha concurrencia , el secuestrado
muere se agravará la pena desde una pena A a una B. En este caso el dolo sólo se exige
respecto del delito básico de secuestro, la muerte tan solo debe estar vinculada causalmente
con
el delito básico, aun cuando haya sido por caso fortuito

en el ejemplo debe considerarse como condiciones la acción de Pedro de golpear a Juan y la


colisión entre la ambulancia de Diego y el camión de Mario, por una parte, para poder, de esta
manera determinar el resultado típico que hace verificar la relación que existe entre ellos
(entre la acción y el resultado).

Esta teoría circunscribe mayormente a los tipos penales

Una tercera escuela que no estudiaremos se llama “ imputación objetiva” no la estudiaremos


porque antes tendríamos que estudiar a la escuela del determinalismo.
Para cerrar el tema de la tipicidad, vamos a ver el error en la faz subjetiva del tipo penal.

Lo que hemos visto hasta ahora: el dolo es la consciencia y la voluntad de realizar el hecho
típico objetivo, se ve a si mismo como el sujeto activo del derecho.

El error en la faz subjetiva del tipo penal.

Introducción. Recordemos que el dolo es la conciencia y voluntad de realizar el hecho típico


objetivo, vale decir, el saber y querer que lo que se está realizando es una conducta
típicamente descrita.

Recordemos también, que el dolo tiene dos elementos copulativos; a) elemento cognoscitivo,
esto es la conciencia o el saber que se está realizando una acción típica y b) elemento volitivo,
esto es, la voluntad o el querer realizar dicha conducta.
Estos elementos del dolo son copulativos; si falta uno necesariamente debe entenderse
excluido el dolo, por tanto, si no hay conciencia, no hay dolo y, por tanto, no hay faz subjetiva
del tipo penal y así no hay tipicidad y si no hay tipicidad no hay delito, entonces si no hay
tipicidad no es juridico penalmente relevante y esta acción no es punible.

Este análisis implica necesariamente que objetivamente parece desplegarse una conducta
típica, pero al no haber conciencia, no hay dolo y, por ende, no hay delito.

El dolo es conciencia y voluntad, pero si tengo una conciencia pero no tengo la voluntad , el
error debería excluir la conciencia, porque el error ignorancia o concepto equivocado que se
tiene sobre una cosa.

Miércoles 03 de junio, 2015.-

Clasificación del error:

• Error de tipo; Es aquel que recae sobre un elemento del tipo penal objetivo. en
consecuencia si no existe dicho conocimiento no se configura el elemento intelectual
del dolo ni tampoco el dolo .

• Error de prohibición; Es aquel que recae sobre el obrar legítimamente, vale decir,
amparado por una causal de justificación.

Ejemplo; Gendarme que causa la muerte a un recluso que intenta huir, este gendarme realiza
una conducta típica de homicidio con el dolo de matar (... Escuchar grabación min 15)

Como ya sabemos, el dolo es un elemento subjetivo y este, en la concepción del finalismo, es


un dolo neutro, avalorado, lo que implica que en este estadio de análisis (en la tipicidad) no se
va a valorar o enjuiciar valorativamente la conducta del sujeto activo, sino que se va a proceder
a determinar si dicha conducta se adecua a un tipo penal.

Con lo dicho, entonces, vamos a estudiar únicamente el error de tipo y para ello veremos las
siguientes situaciones:

• El error de tipo vencible o error de tipo invencible. Esta clasificación atiende a el grado
de resistencia que tendría la causal de dolo invocada en relación a un determinado tipo
penal:
• El error de tipo invencible es aquel que no puede ser superado pese a que el sujeto
activo ha puesto todo de su parte para no incurrir en aquel
• El error de tipo vencible es aquel que puede ser salvado por el sujeto activo
utilizando una diligencia razonable.
• El error en la persona del sujeto pasivo. Por ejemplo; Pedro desea matar a Juan que es
su enemigo, Juan , por lo general utiliza un sombrero, botas largas y tiene el pelo largo.
Sabe que esta en un determinado lugar a determinado horario y ese día que va a
matarlo Diego jugando una broma se disfraza igual que Juan y Pedro apuñala a Diego. En
este caso la doctrina entiende que el error de la persona física del sujeto pasivo no
excluye el dolo porque el sujeto activo lo que pretende es, de acuerdo al tipo penal de
Homicidios (art. 391 núm 2) es causar la muerte de otro y eso es precisamente lo que
hace aunque ese otro no sea la persona que específicamente deseaba matar. Ello está
expresamente regulado en el inc. 3 del art. 1 del CP, primera parte.

• El error en el golpe o “aberratio ictus”. Es aquella en que el sujeto dirige su acción hacia
un resultado determinado, pero a causa de una desviación del curso causal es lesionado
otro bien jurídico equivalente de una manera, también, equivalente. Por ejemplo; Pedro
quiere matar con su flecha a Juan y al tensar el arco, justo Juan se agacha a buscar una
moneda y la flecha llega a Diego que estaba jugando metros más allá y lo mata.
Respecto de Pedro y Juan se comete un homicidio doloso frustrado, respecto de Pedro y
Diego se comete un homicidio culposo consumado. Esto significa que con un solo acto
(una sola conducta) realiza estos dos delitos; esto se llama “concurso ideal” (dos delitos
y una sola conducta, art. 75 del CP), por lo que en este caso se impone una sola pena.

Ejemplo; Pedro con arco y flecha dispara a Juan para matarlo, Juan en el momento en
que la flecha iba a llegar a su cabeza se agacha a recoger una moneda de $5 y la flecha
llega a la cabeza de Diego quien muere. Comentario del caso:

• Como es posible verificar existe (...min 49) que el sujeto activo cometa errores al
utilizar los cursos causales de que dispone para realizar el resultado típico.
• Estos errores en el curso causal son irrelevantes cuando, a pesar de ellos se realiza la
acción típica y se logra obtener el resultado típico.
• El caso de la “aberratio ictus” es una desviación del curso causal que genera la lesión
o puesta en peligro de un bien juridico equivalente, esto es Pedro queriendo matar
dolosamente a Juan, yerra en el curso causal y mata culposamente a Diego.
• La doctrina entiende que en este caso, el error en el golpe no es excluyente del dolo
sino, por el contrario, genera el denominado “concurso ideal de delitos”; entre un
delito doloso frustrado y un delito culposo consumado.
• El concurso ideal implica que una persona realiza una sola conducta la que en si
misma es constitutiva de dos o más delitos, está regulada en el art. 75 del CP que
establece que en ese caso debe imponerse una pena, la pena mayor asignada al
delito más grave.

En resumen digamos que en relación con el error de tipo, este excluye al dolo en los siguientes
casos:

• Tratándose del error de tipo invencible.


• Nunca excluye al dolo en el caso de error en la persona del sujeto pasivo.
• Nunca excluye al dolo en el caso de la aberratio ictus.

La construcción típica.

Como hemos estudiado, los tipos penales tienen que estar consagrados en una ley, esta es el
vehículo que porta la prohibición penal y desde el punto de vista semántico uno puede
distinguir distintos elementos de dicha construcción;

• Los elementos descriptivos; son aquellos elementos típicos que pueden ser percibidos
por los sentidos sin necesidad de una valoración.
• Los elementos normativos; son aquellos que no constituyen meras descripciones no
pueden ser percibidos por los sentidos sino que requieren una determinada valoración
social o jurídica. Estos últimos elementos de su clasifican en;
• Elementos normativos culturales, que son aquellos que están construidos en
base a valoraciones sociales, científicas o técnicas.
• Elementos normativos jurídicos, que son aquellos que están construidos en base
a valoraciones jurídicas.

La tipicidad y las causales de atipicidad.

Tipicidad --> La adecuación de una determinada conducta realizada fácticamente a un tipo


penal.

Recordemos que esta adecuación debe hacerse desde un punto de vista objetivo y subjetivo, en
ese orden. Entonces;

• Tengo que determinar primero los elementos objetivos del tipo penal, vale decir; el
resultado, los medios empleados y luego poder atribuirlo causalmente a una conducta.
• Luego de realizado esto, debo atribuirle algún elemento subjetivo.

Causales de atipicidad.

Existen dos tipos:

• Causales de atipicidad objetiva: Quien realiza un hecho materialmente atípico no


comete delito, por ejemplo, cuando yo destruyo mi celular, este hecho no constituye el
delito de daño del art. 487 CP
• Causales de atipicidad subjetiva: Quien realiza un hecho psíquicamente atípico no
comete delito, los casos son los siguientes;
• Casos de error.
• Casos en que se realiza una conducta culposa cuando solo se ha penalizado un delito
doloso, por ejemplo, daños culposo, art. 490 en relación con el art. 487 del CP
• La ausencia de uno de los elementos subjetivos del tipo (dolo o culpa), pese a
realizarse objetivamente el hecho típico, lo que genera la decadencia del delito, por
ejemplo, el transportista que transporta una carga sin saber que en ella existe droga.

LA ANTIJURIDICIDAD.

Precisiones terminológicas. En doctrina se distinguen:

• La antijuridicidad formal, que es aquella que consiste en la contradicción entre una


conducta típica y el ordenamiento jurídico considerado en su conjunto.
• La antijuridicidad material, que consiste en la efectiva lesión o puesta en peligro de un
bien jurídico determinado.

Introducción: Normas prohibitivas y normas permisivas y facultativas.

Existe una necesaria relación entre la tipicidad y la antijuridicidad. La tipicidad es un filtro que
permite determinar las conductas penalmente relevantes, es por ello que el derecho penal
contiene una serie de tipos penales que, de acuerdo a su naturaleza jurídica, son normas
prohibitivas.

Pese a lo dicho, el ordenamiento jurídico está constituido también por normas prohibitivas y, al
mismo tiempo, por normas de carácter permisivo, imperativo y facultativo, por lo que puede
ocurrir (y sucede muy a menudo) que una conducta prohibida penalmente (típica), sea
permitida al mismo tiempo por el derecho penal o por otra rama del ordenamiento jurídico o,
incluso, que esta conducta sea imperativa de realizar por determinadas personas, de acuerdo al
ordenamiento jurídico considerado en su totalidad.

Ejemplo; Gendarme dispara a preso que huye de la carcel. El tiene el deber de dispara, por lo
tanto, su conducta es típica (esta prohibida), pero al mismo tiempo es imperativo o facultativa,
se le da derecho de realizarla en el ejercicio de su función.

En ese caso en el que existe colisión entre normas prohibitivas e imperativas, debe entenderse
que esta conducta, si bien es típica, es lícito que la persona pueda realizarlo y en ese caso, esa
conducta no constituiría delito.

En oposición a lo anteriormente planteado y siguiendo la sistemática de la teoría del delito,


frente a una conducta típica, debe buscarse si existe alguna norma dentro del derecho penal o
de otra rama del derecho que permitan, faculten u obliguen al sujeto activo a realizarla y, en el
caso que no exista dicha conducta, además de ser típica, será antijurídica.
El juicio de antijuridicidad implica que frente a una conducta típica debemos determinar si
existen las denominadas “causales de justificación”, esto es, aquellas normas que permiten,
facultan o imponen a una determinada persona el realizar una conducta típica.

Las Causales de justificación.

Introducción. Como hemos afirmado, las causales de justificación son aquellas que permiten u
ordenan realizar ciertas conductas típicas y es, por tanto, su presencia o ausencia que tornan
legítima o ilegítima una conducta típica, de tal modo que si no existe una causal de justificación,
el ordenamiento jurídico estima que la conducta típica desplegada, ahora atenta contra todo el
derecho en su conjunto.

Las causales de justificación se clasifican en las siguientes:

• Aquellas que se fundan en el principio del interés preponderante. En ellas deben


distinguirse:
• Aquellas que tienden a la preservación de un derecho (la legítima defensa y el
estado de necesidad)
• Aquellas que tienden a la actuación de un derecho (el cumplimiento de un deber, el
ejercicio legítimo de un derecho, autoridad, oficio o cargo)

• Causales que se fundan en la ausencia de interés (el consentimiento del ofendido y el


consentimiento presunto)

• Causales de justificación que se fundan en el principio del interés preponderante.

• La legítima defensa. Artículos 10 núm 4, 5 y 6 del CP.

Clasificación de la legítima defensa: Art. De memoria

• Legitima Defensa propia (art. 10 núm 4)


• LD de parientes (art. 10 núm 5)
• LD de extraños (art. 10 núm 6)
• LD privilegiada (art. 10 núm 6 inciso final)
• Exceso de legítima defensa.

Definicion de legitima defensa por enrique cury


obra e legitima defensa quien efectua una accion tipica , racionalmente necesaria , para
repeler o impedir una agresion ilegitima , , no provocada por el y dirigida en contra de su
persona o derechos o los de un tercero .
Viernes 05 de junio, 2015.-

• Legítima defensa propia.

se contempra en el art 10n4 que dispone estan exentos de responsabilidad criminal : el que
obra en defensa de su persona o derechos , siempre que concurran las circunstancias
siguientes :
.Introducción: la legitima defensa (en general) es una causal de justificación en atención al
interés preponderante, surgido por la idea de preservar el derecho de una persona que se
defiende de una agresion ilegitima .

Art. 10 núm 4

Del tenor de la disposición da la impresión que se requiere una suerte de igualdad instrumental,
cuando en realidad la norma, en ningún caso, se refiere a una igualdad o a una
proporcionalidad. Lo que la norma exige es que el medio empleado sea racionalmente
necesario para impedir o repeler sin que exista un exceso en el empleo del medio y, por tanto,
que se aparte de los fundamentos de la legítima defensa.

De tal modo que debe considerarse cada circunstancia particular para poder determinar si el
medio empleado efectivamente, tiene dicha racionalidad.

Una cuestión que debemos tener presente es que la norma habla de emplear un medio y ese
medio, necesariamente, va a constituir una conducta típica que, inevitablemente, va a vulnerar
un bien jurídico del agresor. Lo que se quiere afirmar con esto es que, quien se defiende no está
obligado a huir, ni a buscar una alternativa cuando se enfrenta a una agresión ilegítima, vale
decir, la legítima defensa no es subsidiaria a otras posibles salidas para salvarse de los efectos
de la agresión ilegítima, si utilizo la legítima defensa (...) esa si fue ponderado (...) con esa
legítima defensa. Sin embargo, si bien la huida vergonzosa no puede exigirse a quien se
encuentre frente a una agresión ilegítima hay ciertos casos en que debe elegirse una retirada
digna si esta puede librar al atacado de la agresión, por ejemplo, en el caso de la agresión
sufrida siendo el agresor un niño o cuando el agresor es un anciano.

Los casos de las defensas predispuestas.

Aquellos obstáculos pasivos que suelen oponerse a la acción de los delincuentes, como por
ejemplo, los cercos eléctricos, dientes tiburón, etc., todos ellos también quedan cubiertos
dentro de la legítima defensa, siempre y cuando no creen un peligro para terceros inocentes.

¿Que es lo que se protege con la legítima defensa propia¿ La norma dice que a través de ella
uno puede proteger su persona o derechos. Tradicionalmente, cuando se refiere a persona se
ha entendido que se refiere a los bienes jurídicos en relación a la persona física de su titular, se
da cuando el titular del derecho que se encuentra en peligro y entre el titular del bien jurídico
con el sujeto pasivo del delito y por lo tanto objeto material del mismo, en ese caso se entiende
que con la palabra “persona” se entienden incluidos delitos contra la vida, la salud y libertad
sexual y con la expresión “y derechos” se hacen comprensivos los bienes jurídicos
patrimoniales y también el bien jurídico honra. Esta expresión “la persona y sus derechos”
implica que solo se trata de bienes jurídicos individuales y, por tanto, este concepto no abarca a
los llamados “bienes jurídicos colectivos”.

• Los bienes jurídicos individuales son aquellos que tienen como titular a una persona
determinada (salud, vida, libertad sexual, honra, etc.)
• Los bienes jurídicos supra individuales o colectivos, son aquellos que no tienen un titular
determinado y que, por tanto, pertenecen a la comunidad toda, por ejemplo; el orden
público económico, la conservación del patrimonio ambiental, etc.

La legítima defensa solo puede proteger bienes jurídicos individuales que miran a la persona o
derechos del que se defiende.

B) Exceso de legítima defensa.

La doctrina distingue dos clases: el extensivo

Exceso extensivo de la legítima defensa. Se produce cuando la reacción defensiva se genera


cuando ya se ha producido la lesión o puesta en peligro del bien jurídico a través de la agresión
ilegítima.

Exceso intensivo de la legítima defensa. Se produce cuando con el medio empleado no se ha


producido la racional necesidad de impedir o repeler una agresión ilegítima.

En estos dos casos la conducta es ilícita y, por tanto, antijurídica, por lo tanto debe pasarse al
examen de la culpabilidad de la conducta, pero si debemos mencionar que si en ambos casos
(exceso extensivo o intensivo) efectivamente existía una agresión ilegítima, entonces, el sujeto
activo tendrá derecho a una circunstancia atenuante especial denominada “eximente
incompleta” contenida en el art. 11 núm 1 del CP.

Precisiones terminológicas.

La legítima defensa propia está ubicada en el art. 10 núm 4. El artículo 10 real lo que el CP
denomina “eximentes de responsabilidad criminal”, y para compatibilizar esa terminología
diremos que las causales de justificación, entre ellas la legítima defensa, son especies de
eximentes de responsabilidad penal (que son el género), dicho de otro modo, las causales (...)
son la especie y las eximentes de responsabilidad penal son el género.
El art. 11 del CP establece las circunstancias atenuantes de responsabilidad penal, entre ella “la
eximente incompleta”, lo que significa que si respecto de alguna de las eximentes enumeradas
en el art. 10 faltare alguno de los requisitos o elementos en ella exigidos, deberá considerarse
la legítima defensa incompleta, ya sea cuando tenga un exceso extensivo o un exceso intensivo,
como una circunstancia atenuante de responsabilidad penal (no nos referiremos a cómo estas
atenuantes disminuyen la penalidad, porque ello lo estudiaremos en derecho penal 2).

Lo que si, ahora, afirmaremos es que en el caso de la legítima defensa, es un requisito sine qua
non la agresión ilegítima. O sea, la agresión ilegítima es el elemento que no puede faltar en
ningún caso para poder invocar la llamada eximente incompleta del art. 11 núm 1 del CP.

• Legítima defensa de parientes.

Ubicación art. 10 numero 5 del CP. Nota aclaratoria; todo lo que hemos dicho de la legítima
defensa propia se aplica en estos casos, con las excepciones que mencionaremos a
continuación.

Requisitos de la legítima defensa de parientes:

Art. 10 CP modificado por art. 39 de la nueva ley de unión civil núm 20.830

• En primer término, se le llama legítima defensa de parientes, pero no todos los


enumerados son parientes sino que además se incluye al cónyuge.
• La modificación de la ley 20.830 estableció un nuevo concepto de parentesco por
afinidad (art. 4 de la ley mencionada)

El que obra en defensa de la persona o derechos de su:


1- Cónyuge,
2- de sus parientes consanguíneos legítimos en toda la línea recta y en la colateral hasta el
cuarto grado inclusive,
3- De sus afines legítimos en toda la línea recta y en la colateral hasta el segundo grado
inclusive,
4- De sus padres o hijos naturales o ilegítimos reconocidos,
Siempre que concurran la primera y segunda circunstancias prescritas en el número anterior, y
la de que, en caso de haber precedido provocación de parte del acometido, no tuviere
participación en ella el defensor”

Requisitos para la configuración de esta causal de justificación:


1- Agresión ilegítima.

2- Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.

3- En caso de haber precedido provocación de parte del acometido, es decir, del pariente
agredido, no tuviere participación en ella el defensor.

Lunes 08 de junio, 2015.-

Modificar el art. 10 núm 5 del CP donde dice “hijos naturales o ilegítimos” con la nueva ley de
filiacion . con la modificacion de la ley 28830 establecio un nuevo concepto de parentesco
el
Clásico del c.c
Ordenes sucesorios = filiación legitima
Ilegitima filiación natural
Filiación ilegitima

La ley 19585 vino a destruir, por eso que las normas penales hablan de legitimo e ilegitimo, hoy
en día existe filiación matrimonial y filiación extramatrimonial.

Todo lo que dijimos que en la legítima defensa de parientes solo tenemos que verificar que es
lo que sucede por parte del acometido,

LD propia --> agresor y defensor


LD de parientes o terceros --> agresor, sujeto pasivo o defendido y defensor
LD de terceros --> agresor
LD privilegiada -->

El pariente puede provocar al posible agresor, pero esa provocación no tiene que ser suficiente
y el defensor no puede haber tomado parte en ella.

Respecto de la legítima defensa de parientes, todo lo dicho anteriormente sobre los requisitos
de la legítima defensa propia son aplicables. El núm 5 del art. 10 del CP que se refiere en todos
sus términos al art. 10 núm 4 solo establece una exigencia adicional; que en la provocación
efectuada por el acometido no tuviere participación alguna el defensor, en este caso los
requisitos para la legítima defensa de parientes, del art. 10 núm 5 del CP son:

• Agresión ilegítima
• Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.
• Falta de provocación suficiente por parte del acometido.
• Que en la provocación del acometido o defendido no tenga participación el defensor.

legitima defensa agresor . accion juridica

. titular del bien juridico protegido


.posible sujeto pasivo
defensor
.realiza la accion tipica
. quien vulnera un bien juridico del agresor .

*NUNCA PUEDE PARTICCIPAR EN LA PROVOCACION EL DEFENSOR DEBE ESTAR AJENO


*El pariente puede provocar al agresor pero esta no debe ser suficiente, el defensor no puede
haber tomado parte en ella
Respecto de la legítima defensa de pariente todo lo dicho anteriormente sobre los requisitos de
la legítima defensa propia son aplicables, el número 5 del art 10 del C.P que se refiere en todos
sus términos al art 10 número 4, solo establece una exigencia adicional:
Que la provocación efectuada por el acometido no tuviere participación alguna el defensor
En este casos los requisitos para legítima defensa de pariente art 5
Una agresión ilegitima
Necesidad del medio empleado para repelerla
Falta de provocación suficiente por parte del acometido
Que la provocación del acometido o defendido no tuviese participación en ella el defensor
Nosotros ya vimos que estos requisitos son dogmático por eso viene la agresión ilegitima y
luego la acción defensiva, por lo que cambia es que el defensor no puede actuar en la
provocación (que no debe ser suficiente por parte del defendido). Participar significa tomar
parte ello implica que lo que exige la norma es que el defensor este completamente
desvinculado de la activ
Primero viene la (...) y luego la reacción defensiva y por tanto, lo único que cambia en este caso
es que el defensor no puede participar en la provocación (que no debe ser suficiente por parte
del defendido). Participar significa “tomar parte”, ello implica que lo que exige la norma es que
el defensor este completamente desvinculado de la actividad realizada por el defendido y que
su único motivo sea el de socorrer a un pariente.

• Legítima defensa de extraños.

Se contempla en el Art. 10 N°6 que dispone: “. Están exentos de responsabilidad criminal:


El que obra en defensa de la persona y derechos de un extraño, siempre que concurran las
circunstancias expresadas en el número anterior y la de que el defensor no sea impulsado por
venganza, resentimiento u otro motivo ilegítimo.

Art. 10 numero 6 inciso 1. Todo lo dicho anteriormente de la legítima defensa de parientes se


aplica completamente porque el núm 6 del art. 10 hace remisión ahora al núm 5.

Por extraño debe entenderse toda persona que no haya sido considerada en el artículo
anterior. El núm 6 agrega un nuevo requisito. Deconstruyendo este artículo, exige lo siguiente:
• Agresión ilegítima.
• Necesidad racional (Blah)
• Falta de provocación suficiente por parte del acometido.
• Que en dicha provocación no tuviese participación alguna el defensor.
• Que el defensor no sea impulsado por venganza, resentimiento u otro motivo ilegitimo.

Intentando el ultimo punto del punteo anterior, debemos entender que lo que la norma
pretende es impedir que a través de una supuesta legítima defensa se haya montado una
puesta en escena para otorgarle al supuesto defensor una apariencia de legitimidad en la
conducta típica que ha desplegado.

• Legítima defensa privilegiada. (*) “Se presumirá legalmente”

Las presunciones están tratadas por el ordenamiento jurídico como estan exentos de
responsabilidad criminal el que obra en defensa de la persona y derechos de un extraño
siempre que concurran las circuntancias

en el artc 47 se habla de la presuncion de derecho


Art. 47. Se dice presumirse el hecho que se deduce
de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas.
Si estos antecedentes o circunstancias que dan
motivo a la presunción son determinados por la ley, la
presunción se llama legal.
Se permitirá probar la no existencia del hecho que
legalmente se presume, aunque sean ciertos los
antecedentes o circunstancias de que lo infiere la ley;
a menos que la ley misma rechace expresamente esta
prueba, supuestos los antecedentes o circunstancias.
Si una cosa, según la expresión de la ley, se
presume de derecho, se entiende que es inadmisible la
prueba contraria, supuestos los antecedentes o
circunstancias.

Concepto del profesor; Las presunciones son un mecanismo de inferencia lógica que permite a
través de hechos conocidos determinar la existencia y alcances de un hecho desconocido.

Art. 426 CPC, art. 1712 CC, art. 47 CC (este último artículo es importantísimo)

Ejemplos de presunción; art. 76 CC, art.

Del concepto señalado y en función del art. 47 del CC debemos, entonces, entender que la
presunción no es un medio de prueba sino la forma de interpretar no la ley sino los hechos,
para ello es necesario primero determinar los hechos conocidos o dicho de otra manera los
“supuestos” de la presunción y, en segundo término determinar el hecho desconocido.

Si no se dan los supuestos para construir el hecho conocido, entonces no podemos usar a la
presunción como un mecanismo que permita una deducción acertada.

De acuerdo a la clasificación usual, las presunciones son legales o judiciales. Las legales son
aquellas en que la ley es la que determina cuales son los supuestos o circunstancias que
permiten determinar el hecho desconocido (art. 47 inc. 2)

Estudiar el art. 10 numero 6, buscar cada art. Que señala

rcunstancias expresadas en el número anterior y la de que el defensor no sea impulsado por


venganza, resentimiento u otro motivo ilegítimo.


Por acacion de un tercero distinto de aquel .. de una cto salvador o incluso por acto doloso
culposo fortuito por el necesitado, en sentido inverso no hay estado de necesidad si la culpa
del.. abarcaba.. menos valido.
La situación de necesidad puede ser provocada por una agresión ilegitima, y en este caso
hablaremos de un estado de necesidad si el agredido en vez de reaccionar contra el agresor
procura sus salvación lesionando un bien jco de un tercer
El mal amenazante o también llamado situación de necesidad tiene que ser real. Un mal
aparente o imaginario no bastara para justificar la conducta desplegada aunque dado ciertos
supuesto puede dar lugar auna cuasal de exculpación
Quien se encuentra en situación de necesidad esta exculpaddo si sacrifica un nbien jurídico
menos valioso siempre que este consista en la propiedad ajena art 10 n°7 o en la inviolabilidad
de la morada art 145 y simpre que no cuente con otro medio practicable y menos perjudicial
para evitar(art10 n°7 circunstancia 3ra del C.P)
Análisis:
los bienes jurídicos sacrificado no son otros que la propiedad o la inviolabilidad de la morada
el bien jco que se sacrifica debe ser de menos valor que el bn jco que se trate salvar, esta
valoración es decarcter jurídico, objetivo y relativo, las valoraciones éticas religiosa o de otra
índole no pueden ser consideradas. Si deben tener en cuanta relaciones objetivas especial que
en el caso concreto puedan detrminar aletarciones el valor que se asigna a c/u de los bienes por
ejmplo la chosa de u humilde campesino es todo su bien por eso mas valiosa que el costoso
automóvil del magnate
el bien jco de menos valor solo puede sacrificado si no existe otro medio practicable y menos
perjudicial para salvar al bien jco mas valioso. Sobre este punto a diferencia de legitima defensa
el estado de necesidad es subdiario no esjco sacrificar un bien jco presente.. por medios menos
perjudiciales. Debe tenerse enc eunta que la posibilidad debe ser real y adecuada al caso
concreto es por ello que exige el art 10 n°7 circunstancia tercera que el medio sea practicable
INTERES PREPONDERANTE

bien juridico tutelado ...... .. ........ ........................... bien juridico sacrificado


propiedad inviolabilidad
de la morada
EL EJEMPLO ACLARARA LA EXPLICACION:
Pedro camina por la calle y 3 sujetos armados con palos y fierros desean lesionarlo, en ese caso
el lo que decide es saltar una reja de una casa y por tanto con el ruido que comete los detienen
y llaman a la policía.
Por tanto en ese caso la conducta es típica art 144 porque deliberadamente a una morada
ajena por lo que la casual esta justificado por el estado de necesidad
El estado de necesidad puede consistir en cualquier cosa, puede consistir un hecho humano,
incluso una agresión ilegitima
Subsidiario =art 10 n 7 tercero.
Las consecuencias civiles del estado de necesidad
Pedro huye de sujetos armados y quiebra un vidrio de un ventanal, ¿está obligado civilmente a
pagar por este vidrio? frente al estado de necesidad ¿Quién debe soportar la destrucción del
bien sacrificado?
Quien actúa en un estado de necesidad está legitimado por el derecho, su conducta es ua
conducta permisiva y por ende no está obligado a indemnizar a los terceros propietarios del
bien sacrificado. Ellos deberán soportar el sacrificio del bien jurídico al que era el titular frente a
un estado de necesidad.
Las casuales de justificación que se fundan en el principio del interés preponderante mediante
la actuación de un derecho
ejercicio legítimo de un derecho, autoridad, oficio o cargo art 10 n°10 segunda parte del C.P
respecto del ejercicio de un derecho se entiende que este debe ser legitimó vale decir dentro
del ámbito que este tiene y siempre cuando no s epoda reputar como arbitrario, vale decir
cuando este no se realiza conforme a la ley o en perjuicio de terceros

principio general: NEMINEM LAEDERE = NO DAÑAR A OTRO

cuando se trata de un l.. debe tenerse presente el art 6 de la cpr “los órganos del estado actúan
válidamente previa investidura legal de sus integrantes, dentro de su competencia y en la
forma que señale la ley”
nombramiento
atribuciones
procedimientos
Cuando se dan estos supuestos quien actúa legítimamente aunque realicen conductas típicas
no puede ser estimado como autor de un delito, así por ejemplo los policías en forma diaria
privan de libertad a determinadas personas imputadas de delitos, constituyendo esta conducta
la figura típica del art 141 del C.P, pero se encuentran facultados por ordenamiento jurídico
para proceder a su detención por fragancia de acuerdo a los art 129 y 130 del C.P.P.

obra conforme a derecho quien ejecuta una .. que le ha sido impuesto inmediatamente por el
ordenamiento jurídico.
Para que estemos dentro de esta casual de justificación la obligación que se encuentra
establecidad por el derecho debe haber sido formulada para que sea cumplida en forma
inmediata y dicha obligación sea además especifica, por ese motivo cuando la ley se limita
solamente a establecer una sujeción genérica por parte de un subordinado a ordenes
emanadas de superior jerárquicos deberá verificarse no si existen en ella una causal de
justificación sino si se da la causal de exculpación denominada obediencia debida
Otro caso está en el art 76 de la Cpr la que consagra expresamente la denominada facultad de
imperio y en este caso

El consentimiento del ofendido


Es una casual de justificación por la doctrina y no tiene una .. expresa, pero su existencia puede
deducirse de la construcción de distintos tipos penales .
Debemos si hacer un alcance para distinguir el consentimiento como causa de justificación de
aquellos tipos penales en los que la presencia de este consentimiento es una casual de
atipicidad.
Un ejemplo acalr4a la explicación ver art 361 c.p regula la violación de mayor de 14 años
con fuerza o intimidación (contra la voluntad)
privada del sentido (sin voluntad)
enjenacion o trastorno mental (sin voluntad)

si hay consentimiento hay una casual de tipicidad, si no la hay es una casal de violación
otro ejemplo 432 del c.p hurto.
El hurto es sin la voluntad del sujeto
El robo contra la voluntad
Otro ejemplo violación de morada art 144 c.p
Art 399 lesiones menos graves

consentimiento ..................................... una causal de justificacion


una causal de antijuricidad .

Ejemplo en la violación de persoan de mayor de 14 años las modalidades de comisión implican


que el acceso carnal para que sea considerado violación tienen que ser contra la voluntad (n°1)
o sin la voluntad (n°2 y 3). Es por ellos que si el sujeto activo accede carnalemnte al sujeto
pasivo y este consiente simplemente hablamos de una relación sexual concentida y por ende se
trataría de una conducta de atípica
Respecto del hurto art 432 y el robo con violencia e intimidación art 436 inciso 1 en relación
con el 439 tambien la falta de consentimiento forma parte de la estructura típica del delito: el
delito debe cometerse sin a voluntad de su dueño en el caso del hurto y contra la voluntad de
su dueño en el caso de robo
Similar situación se puede decir respecto del delito de violación de morada.
Por otra parte no debe confundirse el consentimiento del ofendido como causal de justificación
con e denominado perdón del ofendido, en este ultimo cas la conducta típica se realiza sin el
consentimiento de la persona titular del derecho y una ves que este hecho se consuma e
incluso se agota el sujeto pasivo perdona al actor por la comisión del delito.
El consentimiento del ofendido como causal de justificación implica que el sujeto activo al
momento de la comisión del hecho autoriza, permite, consiente que el sujeto activo realice la
conducta típica, respecto de la cual el consentimiento de la víctima no constituye una causal de
atipicidad objetiva.
La disponibilidad del bien jurídico:
La doctrina en general admite el consentimiento del ofendido como causal de justificación
cuando se trata de bienes jurídicos disponibles. Para entender entonces cuando opera esta
casual de justificación distinguiremos entre bienes jurídicos disponibles y bienes jurídicos no
disponibles
Concepto de bien jurídico disponible es aquel en que su conservación solo interesa a su titular y
por tanto bien jurídico no disponible le interesa su conservación a la comunidad toda.
La irreversibilidad: este concepto permite de mejor manera entender cuándo podría operar el
consentimiento del ofendido como una casual de justificación bajo este cáliz solo podría
consentirse respecto de un bien jurídico cuya lesión no implica la irreversibilidad de la situación
El consentimiento presunto
Esta casual se aplica en aquellos casos en que uno podría deducir de ciertas circunstancias
inequívocas que .. si hubiese podido habría consentido en la conducta típica desplegada, asi por
ejemplo se habla del caso de las cirugías quirúrgicas ejecutadas por ejemplo se procede a
amputar la pierna a un accidentado que ha perdido el conocimiento, amputación que de no
hacerse hubiese generado al perdida de la vida del paciente, otro caso es el del sujeto que
irrumpe en la casa del vecino para reparar la rotura de la cañería de agua aquí esta casual 144
pero como va a salvar la casa es consentimiento presunto.

Resumen:
Conducta típica entra un examen para verificart si existe o no una casual de justificación, en ese
análisis se detrminara si es licita en caso de causal de justificación si no existe es ilícita, si es liciti
se termina aquei y si es ilícita es antijurídica y continuaría el análisis.
No existe casual de jutifiaqcion es antijurídica.

teoria de la culpabilidad
La culpabilidad
Concepto: es el juicio de reproche normativo que se dirige a quien ha cometido una conducta
típica y antijurídica, en circunstancias en que pudiendo actuar de un modo diverso ha optado
por no seguir los mandatos o prohibiciones del derecho penal.
A culpabilidad de acuerdo a las distintas escuelas:
Recordemos que para el casualismo había una distinción clara este distinguía analizando
primero al objeto y luego analizaba al sujeto:
Cuando analizaba al objeto se refería a la acción, tipicidad y antijurídica. Cuando estudiaba el
objeto solo se refería a una conducta externa que debía ser contrastada en primer término con
un determinado tipo penal el que debía ser analizado desde un punto de vista formal y luego
analizar formalmente si existía o no una determinada casual de justificación
una vez efectuado esto debía analizarse al sujeto vale decir al autor del delito ya para ello
debía analizarse su siquis vale decir debía analizarse un examen acerca de su vinculación
psicológica con el delito

Por el contrario el finalismo entiende como veremos que debe en primer término:
establecer primero cual es el objeto que va a hacer valorado y para ello debe determinar
objetiva y subjetivamente si el hecho es una conducta típica y si existe o no una casual de
justificación que la ampare para en la culpabilidad valorar jurídicamente a ese objeto

CASUALISMO

Análisis objetivo(externo) y formal

Análisis subjetivo

FINALSIMO

Determinación del objeto (interno y externo)

Valoración del objeto

Precisiones terminológicas
En doctrina pena se acostumbra señalar que una conducta típica y antijurídica es un injusto
penal, siguiendo a esta lógica podemos definir al delito como un injusto culpable

Miércoles 17 de junio, 2015.-

Grabación 59

(...)

Evolución de la culpabilidad.
• Teoría psicológica de la culpabilidad: (...) Esta relación psicológica tiene dos modos de
representación de esa relación psicológica, los cuales son el dolo y la culpa y la
imputabilidad es el presupuesto de la culpabilidad.

Elementos de esta teoría:


• La imputabilidad como presupuesto y
• El vínculo psicológico, que a su vez puede ser el dolo y la culpa.

• Teoría normativa compleja de la culpabilidad: El tratadista penal Frank critica la


anterior teoría y señala:
• La teoría psicológica solo permite servir de enlace, solo permite unir al autor del
hecho con el injusto penal, pero no permite valorarlo y esto, este autor, entiende
que va incluso, contra el sentir más común de la población, la que entiende que
frente a un mismo hecho “algunos son mas culpables que otros”.Para eso, este
autor propone el ejemplo del cartero y el cajero. El cartero y el cajero hurtan dinero,
el primero de los sobre que transporta y el segundo de la caja que administra, el
cartero tiene seis hijos, algunos gravemente enfermos, en cambio el cajero es
soltero, tiene un par de amantes y necesita el dinero para poder financiar su vida
disipada.
• Existen casos como en la culpa sin representación o culpa inconsciente que en
aquellos no se verifica un vínculo psicológico.

Frank, por ende, propone una nueva teoría llamada teoría normativa compleja. Este
autor, entiende que la culpabilidad es un juicio de reproche a aquel que ha realizado un
injusto penal, por haber actuado de forma contraria al derecho en circunstancias en que
podía, y por tanto, le era exigible adecuar su conducta conforme a sus mandatos y
prohibiciones.

Para este autor los elementos de la culpabilidad son:


• La imputabilidad, esto es la capacidad de ser culpable, vale decir, de ser sujeto de un
juicio de reproche.
• El vínculo psicológico que este denomina como culpabilidad sustancial. Éste está
constituido por el dolo y la culpa.
• La normalidad de las circunstancias concomitantes, esto es, la existencia de una
situación que en el caso concreto habilite al sujeto para actuar conforme al derecho.

• Teoría normativa pura de la culpabilidad: Esta teoría es la sostenida por el finalismo,


ella critica la confusión metodológica que genera el causalismo en las dos teorías
anteriores: confunden, por una parte, el objeto de la valoración, vale decir, el injusto
penal, con la valoración del objeto, que debe estar en sede de la culpabilidad
(explicación; el finalismo se guarda dos cuestiones, la primera era la acción como un
todo, que tenía que ver con aspectos objetivos y subjetivos, la segunda cosa que plantea
el finalismo, es que la culpabilidad es un juicio normativo puro, esos son los dos
extremos, lo que plantea el finalismo es que una cosa es el objeto que debe ser valorado
por la culpabilidad, que es el injusto penal. Una vez que ya detemtine que un hecho es
típico o antijuridico, paso a valorar es que si el sujeto (...) el injusto penal es el objeto
valorado por la culpabilidad, y la culpabilidad es la valoración del objeto)

Elementos de la teoría normativa pura de la culpabilidad:


• La imputabilidad.
• La conciencia de la ilicitud.
• La exigibilidad de otra conducta.

Elementos de la culpabilidad según la teoría finalista.

• La imputabilidad: Es la capacidad de conocer el injusto del actuar y de auto


determinarse conforme a dicha comprensión. Elementos de la imputabilidad:

• La capacidad de conocer el injusto del actuar. Esto implica tener un conocimiento


suficiente para poder determinar cuándo una conducta es licita o no lo es, cuando se
está actuando por el camino del bien o por el camino del mal. Esta capacidad, en
principio, se entiende que pertenece a todos los seres humanos. Lo que se discute es
cómo se valora esta capacidad, es decir, cuanto conocimiento tiene que tenerse
acerca del derecho para poder saber si se actúa legítimamente o no. Este
conocimiento, no implica saber o haber estudiado derecho penal porque ello
limitaría al extremo la imputabilidad, lo que se requiere en realidad es un
conocimiento intuitivo o como señala el autor alemán Mezger “la valoración paralela
en la esfera del profano”.

• La capacidad de auto determinarse conforme a dicha comprensión. En este


segundo elemento, lo que se requiere no solo es que el sujeto sepa distinguir lo que
es bueno y lo que es malo sino que tenga la capacidad de decidir por una u otra
opción.

La presunción de la (...) estos elementos se presumen que están presentes en (...) y es por ello
que quien alegue la imputabilidad¿¿¿, deberá demostrarlo.
Clasificación de la inimputabilidad: se clasifica en dos grandes grupos.
• La inimputabilidad que encuentra su origen en un transtorno mental de carácter
patológico (...)
• La inimputabilidad que se funda en un desarrollo insuficiente de la personalidad.

Casos de inimputabilidad debido a trastornos mentales (art. 10 núm 1 del CP)


• La locura o demencia. Precisiones terminológicas; el concepto de loco o demente no
está definido en el código penal, pero en la época de su dictación se entendían como
trastornos mentales. Por otra parte el título VII del libro III del código procesal penal
establece un procedimiento para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad. Este
título que está constituido por los art. 455 al 465 se refiere al “enajenado mental”,
concepto que no lo define tampoco.
De lo antes expuesto, podemos comprobar que el concepto loco o demente, es un
concepto técnico juridico y no de la disciplina de la psiquiatría y este concepto está
vinculado con el de enajenado mental y relacionado sistemáticamente con el art. 10
núm 1 del CP, podemos construir un concepto “loco o demente es el privado de razón o
de sentido originado por un trastorno mental”.
De lo dicho anteriormente, es posible afirmar que no son los médicos psiquiatras
quienes determinan si una persona es loco, demente o enajenado mental, sino que es
un concepto técnico juridico que debe ser declarado por un tribunal.
Consecuencias de la imputabilidad por la locura o demencia;
• Primero, principio ella es una causal de exculpación o, en la terminología del código
penal, es un eximente de responsabilidad penal, esto implica que la conducta es
típica y antijurídica, pero no culpable y, por ende, este hecho no constituye delito
alguno. ( si no constituye delito y por ende por la conducta desplegada, no va a
recibir como consecuencia una pena)
• Sin perjuicio de lo antes dicho, es posible que se le imponga una medida de
seguridad, de acuerdo a lo preceptúales en el art. 455 del código procesal penal,
este dispone “procedencia de la aplicación de medidas de seguridad. En el proceso
penal, sólo podrá aplicarse una medida de seguridad al enajenado mental que
hubiere realizado un hecho típico y antijurídico, y siempre que existieren
antecedentes calificados que permitieren presumir que atentará contra si mismo o
contra otras personas”
De acuerdo a esta norma, la medida de seguridad no se imponen a cualquier
persona que sea un enajenado mental sino cuando:
• El sujeto activo del hecho haya perpetrado un injusto penal.
• Cuando exista antecedentes calificados que determinen que este pondrá en peligro su
vida o la de otras personas.

El intervalo lucido.
La norma del 10 numero 1 señala “a menos que haya obrado en un intervalo lucido”, esta
norma es un resabio histórico que da cuenta de una situación inexistente, la doctrina
actualmente, de manera unánime entiende que esta situación es inexistente (en materia
civil si se acepta)
• La privación total de razón. De acuerdo al art. 10 núm 1 consiste en una incapacidad
temporal para comprender lo injusto del actuar y auto determinarse conforme a esa
comprensión debida a una causal endógena o exógena.
Así como hemos construido un concepto de locura o demencia, también construiremos
un concepto de privación total de la razón.
• El sujeto debe haber estado efectivamente incapacitado para comprender la
significación jurídica del hecho y auto determinarse consecuentemente.
• La privación de razón debe obedecer a una causa independiente de la voluntad del
autor, vale decir, que el sujeto no haya intervenido en la creación del situación de
inimputabilidad. (Diferente de la liberae in causa)
• La situación de inhabilidad no debe ser aquellas que comprenden enfermedad
mental, porque sino estaríamos dentro del concepto de locura o demencia.
Grabación 60

Enviar correo a compañeros para avisar que pruebas atrasadas se darán martes
30 a las 17 Hrs.

La imputabilidad disminuida.
Nosotros ya vimos la llamada eximente incompleta del art. 11 núm 1, esta atenuante parte del
supuesto que no se logra por parte de quien lo solicita demostrar, la concurrencia de los
requisitos del art. 10 y, por ende, no son eximidos de responsabilidad penal.

En el caso concreto de la eximente de locura o demencia e incluso de la privación total de


razón, cabe preguntarse si es posible que se reconozca esta circunstancia atenuante de
eximente incompleta.

En principio, uno podría sostener que la locura o demencia no tiene requisitos que la
constituyan (como la legítima defensa propia, que posee tres elementos). Pero en la concreta
realidad, es posible verificar ciertas situaciones de sujetos que tienen sus capacidades
congnitivas o valorativas disminuidas, a un punto tal que no puedan señalarse que son
plenamente capaces por una parte, y por la otra que sean estimados como enajenados
mentales (le faltan palitos para el puente) y es por ello que, en estos casos, a quienes posean
imputabilidad disminuida se les va a otorgar la atenuante de eximente incompleta del art. 11
núm 1 del código penal.

Casos de inimputabilidad que se fundan en un desarrollo insuficiente de la personalidad.

• La minoría de edad, art. 10 núm 2 CP.

La edad como barrera político criminal.


Diversas ramas del derecho tienen un tratamiento diferenciado para determinar la capacidad
de las personas, así por ejemplo, la capacidad negociar se fija en 18 años, la de responsabilidad
extracontractual 14 años, la ciudadanía a los 18 años, la capacidad para trabajar a los 15 años,
el derecho a ser alimentario hasta los 28 si éste una profesión u oficio y hasta los 24 años para
constituir una carga familiar.

En materia penal, la edad se ha fijado a los 18 años según la disposición ya invocada y debemos
decir que no existe ninguna explicación racional para poder señalar que esa es la época en que
se debe presumir la plena capacidad de imputabilidad.

Chile suscribió la convención internacional de los derechos del niño. Esta convención estableció
en los 18 años el limite de la responsabilidad penal, vale decir, que para ser tratado por el
derecho penal de adultos, debe tenerse mas de 18 años. En función de ello, el art. 10núm 2 fue
modificado por la ley núm 20.084, ley sobre responsabilidad criminal de los adolescentes.
Actualmente un menor de 18 y mayor de 14 no es responsable penalmente bajo el régimen
penal de los adultos, sino que está sometido al estatuto (...) de la ley antes citada.

Esta ley, establece un sistema diferenciado de sanciones respecto de los adolescentes, que son
aquellas personas mayores de 14 años y menores de 18 y lo hace considerando que durante
ese periodo etario, el autor de un injusto penal se encuentra en una etapa de desarrollo de su
personalidad y es por ello que tiene un juicio de reproche diferenciado.

Por otra parte, el sistema RPA (responsabilidad penal adolescente) tiene fines preventivo
especiales, es decir, intenta evitar la reincidencia mediante la integración social del infractor y
para ello se tiene que evitar la llamada “desocialización”.

• La ilicitud. El que interviene en un injusto penal, solo obra culpablemente, si al


momento de actuar contaba con la posibilidad de conocer el injusto de su actuar.

Miércoles 01 de julio, 2015.-

Grabación 72

El error de prohibición.

Cuando no se tiene conciencia de la ilicitud del actuar se esta en presencia de un error de


prohibición.

Concepto; incurre en un error de prohibición quien cree que su conducta es licita, sea porque
ignore que, en general, esta sancionada por el ordenamiento jurídico, sea porque supone que
su caso está cubierto por una causal de justificación que no existe o a la que le atribuyen
efectos más extensos de los que realmente produce o sea porque supone la presencia de
circunstancias que en el hecho no se dan, pero que de concurrir, fundamentarían una auténtica
justificación.

Naturaleza jurídica del error de prohibición.


Quien adolece de un error de prohibición no yerra sobre los elementos pertenecientes a la faz
objetiva del tipo penal sino sobre la relación entre su conducta y el ordenamiento jurídico.

Clases de error de prohibición.

• El error de subsunción: En primer lugar, el sujeto actúa en la creencia errada de que su


acción no esta prohibida en general por el ordenamiento jurídico.

Segundo caso, El sujeto sabe que su conducta, en general está prohibida, pero cree que
en el caso concreto ella se encuentra justificada en virtud de una causal que en realidad
no se haya consagrada en la ley, por ejemplo, la eutanasia piadosa que un hijo o un
cónyuge le hace a su pariente con enfermedad terminal.
Tercer caso, El sujeto sabe que su conducta esta, en general prohibida, pero supone que
en el caso concreto se encuentra legitimada por una causal de justificación
efectivamente vigente, pero cuyos efectos en realidad, no alcanzan a esa situación
(error de interpretación sobre los efectos de la causal de justificación), ejemplo, el del
notario.

Cuarto caso, el sujeto sabe que su conducta, en general, esta prohibida, pero supone
erradamente que en su caso se dan las circunstancias necesarias para la concurrencia de
una auténtica causal de justificación, por ejemplo; Pedro da muerte a Juan, su enemigo
acérrimo, una noche de año nuevo, cuando Juan se le acercó para darle un abrazo,
pensando Pedro que lo venía a matar.

El error de prohibición en la doctrina.


(...) debe verificarse si este error es vencible e invencible, vale decir, se debe verificar si el
sujeto ha actuado con una diligencia propia de un hombre medio respecto de la situación que
se plantea. Toda persona tiene un conocimiento valorativo del derecho penal,maje le permite
discernir cuando es su posición actúa o no lícitamente, y en la doctrina es ese nivel de
conocimiento el que se exige. En palabras Mezger es la “valoración paralela en la esfera del
profano”.

Efectos del error de prohibición.


El error de prohibición invencible excluye la culpabilidad, por la falta de conciencia de la ilicitud
por lo tanto es un injusto penal y, por lo tanto, este hecho no constituye ningún delito.
Actualmente este tipo de casos se estudia en razón a la ley indígena, en base a cuando ellos
actúan en base a costumbres ancestrales que hacen determinar la idea que el sujeto no sabia
que la conducta, para el estado nacional, era ilícita.

El error de prohibición vencible atenúa la culpabilidad, no la excluye y sólo en algunos casos.

Tratamiento del error de prohibición en Chile.


• En principio la teoría tradicional chilena, sobre este punto, invoca los artículos 8, 706
inc. Final y 1452 del CC para sostener que el error sobre cuestiones de derecho, no tiene
eficacia exculpante.
• Nuestra legislación penal regula la prevaricación judicial en los artículos 224 y 225 del
CP. Estas disposiciones sancionan a los miembros de los tribunales de justicia , cuando
por negligencia o ignorancia inexcusable, dictaren sentencia manifiestamente injusta en
causa criminal (núm 1 art. 224) o en causa civil (núm 1 art. 225) o contravinieran las
leyes que reglan la substanciación de los juicios en términos de producir nulidad en todo
o en parte sustancial (núm 2 art. 225) o realizaren otras conductas que importan
desconocimiento de las normas legales (números 3, 4 y 5 del art. 225).
A contrario sensu, el código penal admite para los jueces de la República la ignorancia
excusable de las leyes, cometen error al dictar sentencia contra las leyes de la República,
es por ello que cabe preguntarse que si el deber de los jueces es el de conocer el
derecho penal y a ellos se les está permitido la “ignorancia excusable”, entonces a
cualquier ciudadano le está permitido excusar la ignorancia.

• Por otra parte, el art. 1 del CP que delito es “toda acción u omisión voluntaria penada
por la ley.

Las acciones u omisiones penadas por la ley se reputan siempre voluntarias, a no ser
que conste lo contrario”.

Esta norma, en principio interpreto la expresión “voluntaria” como dolosa, lo que a su


vez implicaba presumir el dolo, lo que atentaría contra el principio de inocencia y contra
el principio de la defensa jurídica, garantizados en el art. 19 núm 3 de la CPR.

Actualmente el concepto “voluntaria” se entiende como sinónimo de culpable y, como


hemos estudiados anteriormente, la culpabilidad se presume y, por ende, permite que a
quien le afecta, pueda, mediante prueba contraria, excusarse, demostrando que
adolecía de un error de prohibición porque esta presunción es simplemente legal (se
presume la culpabilidad, pero no se presume el dolo).

La inexigibilidad de otra conducta.


Este es el ultimo elemento de la culpabilidad y da cuenta que el derecho (penal) sólo puede ser
obedecido cuando existe una “normalidad motivacional”.

El derecho penal no pretende uniformar conciencias, no pretende santificar la vida de los


ciudadanos, no pretende constituir mártires y crear héroes, solo pretende modestamente
evitar la lesión o puesta en peligro de los bienes jurídicos, no pretende hacer ideología o hacer
la justicia en la tierra, o que esta sea el paraíso de Dios, lo que pretende únicamente es permitir
una convivencia social pacífica. Por tanto, en ciertas y determinadas situaciones excepcionales,
el derecho penal debe ceder cuando no le pueda hacer a una determinada persona exigible,
que este decida a seguir sus mandatos y prohibiciones.

Elementos:
• La fuerza moral irresistible, art. 10 núm 9 CP.
Nosotros ya vimos este artículo a propósito de la fuera física irresistible. En ese momento la
vimos como causal de atipicidad y distinguimos lo siguiente:

• La vis absoluta o fuerza física irresistible --> causal de atipicidad --> CUERPO
• La vis compulsiva o fuerza moral irresistible --> causal de exculpación --> VOLUNTAD

En la fuerza moral irresistible el sujeto activo actúa violentado, vale decir, actúa bajo amenaza
física o moral de ser víctima esta persona, su cónyuge o con viviente o cuando quieras persona
con quien tenga determinado afecto, para que ejecute un injusto penal bajo amenaza, bajo
intimidación que si no lo hace se va a ver visto él o las personas cuyo afecto tenga a un mal
irreparable y grave.

Cuando nos referimos a fuerza moral no nos referimos al método de comisión, sino que lo que
decimos que esta fuera se ejerce sobre la voluntad del sujeto y esta fuerza puede imponerse
mediante la violencia física o mediante la violencia psicológica.

Grabación 73

Lo relevante de la fuerza moral irresistible, es que ella afecte la capacidad de


autodeterminación del sujeto.

• Miedo insuperable, art. 10 num. 9 CP, porque esta exculpado quien obra “impulsado por
un miedo insuperable”.
El miedo es un estado de perturbación anímica mas o menos profunda, provocada por la
previsión de ser víctima o de que otro sea víctima de un daño.

Sobre esta causal, al igual que en la anterior, se requiere que este medio afecte la capacidad de
autodeterminación del sujeto, pero entiéndase bien, no es que afecta su estado mental, porque
sino seria privación temporal de la razón, no es una causal de imputabilidad, sino que el sujeto
tiene plena capacidad de imputabilidad, pero por una situación actúa impulsado por este
miedo.

En principio esta causal puede ser invocada por cualquier persona, pero hay ciertas personas
que por la función que desempeñan tienen un “deber incrementado” de afrontar el peligro y,
por ende, de vencer el miedo. Es el caso de los militares, de los marinos, de los policías, de los
bomberos, etc.

• El encubrimiento de parientes, art. 17 inc. Final.


Se encuentra exculpado quien encubre a su cónyuge, a su conviviente civil, a sus parientes por
consanguinidad o afinidad en toda la línea recta y en la colateral, hasta el segundo grado
inclusive y a sus padres o hijos con sólo la excepción de los casos que se hayan comprendidos
en el núm 1 del art. 17 del CP.

El art. 17 dice que los encubridores son aquellos que intervienen sin ser autores o cómplices
con posterioridad al delito.

El inc. Final del art. 17 establece la excepción, con su contra empecino del número 1 del mismo
art.

• El cumplimiento de órdenes antijurídicas (la llamada obediencia debida)

Sistemas de obediencia:
• Obediencia ciega, art. 76 de la CPR (poder judicial = imperio)
• Obediencia reflexiva, puedo ejecutar o no, si no la ejecutó lo representó y la autoridad
puede insistir.
• Obediencia relativa; solo obedece ordenes jurídicas, art. 83 CPR (ministerio público)

Art. 214 en relación con el art. 335 del código de justicia militar.
Concepto; se encuentra exculpado el militar que haya cometido un delito con motivo de la
ejecución de una orden de servicio siempre que, si la orden tendía notoriamente a la
perpetración de un hecho punible haya cumplido con la formalidad de suspender su ejecución y
representárselo así al superior que lo impartió, el cual, de todas maneras, insistió en imponerle
la realización de la conducta típica.

Formas o sistemas en que se adopta el cumplimiento de órdenes antijurídicas.


Precisemos que no se trata del cumplimiento de un deber, puesto que en ese caso nos
encontraríamos bajo esa causal de justificación. El supuesto es que a un subordinado, en la
esfera militar, su superior jerárquico le ha impartido una orden antijurídica.

Tradicionalmente existen dos tipos de sistema:

• Sistema de obediencia absoluta: Son aquellos en que el subordinado está obligado a


obedecer órdenes antijurídicas. Se su clasifica en:
• Sistema de obediencia ciega, que es aquel en el que el inferior sin expresión de
causa, debe cumplir la orden dirigida y en todo caso si es responsable el
superior en grado.
• Sistema de obediencia reflexiva, es aquel en que se le concede al inferior la
posibilidad de representar a sus superior en grado la ilegitimidad de la orden
impartida, para que este decida revocar o modificar la orden original, o por el
contrario, insistir en ella. Frente a la insistencia, el inferior deberá cumplirla sin
mas trámite, eximiéndose en este caso, de cualquier responsabilidad a su
respecto.
• Sistema de obediencia relativa: Es aquel en que sólo el inferior en grado está obligado a
obedecer órdenes lícitas, pudiendo negarse a cumplir instrucciones antijurídicas
dirigidas por su superior.

FIN

S-ar putea să vă placă și