Sunteți pe pagina 1din 3

GUÍA: TRANSICIÓN POLÍTICA Y DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA EN CHILE

 Explicar los factores que incidieron en el proceso de recuperación de la democracia durante la década de 1980.
 Analizar la transición a la democracia como un proceso marcado por diversas características.

A partir de la década de 1980, profundos cambios políticos, sociales y económicos se hicieron evidentes en Chile y en el mundo.
Ante las dificultades económicas y la represión del régimen imperante, poco a poco distintos actores contribuyeron a la
rearticulación de la oposición política y al triunfo del NO en el plebiscito de 1988.
Estos factores dieron inicio a una etapa de transición a la democracia que planteó nuevos desafíos para la sociedad en su conjunto.

EL RETORNO A LA DEMOCRACIA

1. El fin de la dictadura militar


El fin de la dictadura y el inicio de la transición fue un proceso gradual en el que convergieron distintos factores sociales, políticos,
económicos e internacionales. Si bien el régimen cumplió el plazo de ocho años establecido por la nueva Constitución, los
primeros signos de decadencia comenzaron a verse ya a inicios de la década de 1980.
1.1 El contexto internacional
La influencia del fin de la Guerra Fría.
A comienzos de la década de 1980 empezaron a hacerse evidentes los signos de desgaste del modelo soviético, y Estados Unidos
realizó cambios en su estrategia internacional. Esto implicó, entre otras cosas, la retirada del apoyo que había brindado entre 1960
y 1970 a las dictaduras militares de América del Sur.
Las dificultades diplomáticas. Uno de los hitos más importantes dentro de las relaciones internacionales fue la controversia con
Argentina por cuestiones limítrofes en tierras australes. Esta disputa se inició en 1978 cuando ambos países estuvieron cerca del
estallido de un conflicto armado en la zona austral. Finalmente, Chile y Argentina aceptaron la mediación del Vaticano y se abrió
una nueva etapa en los vínculos bilaterales entre ambas naciones, que se consolidaron con la firma del Tratado de Paz y Amistad
de 1984.
El fin de las dictaduras latinoamericanas. Las dictaduras del cono sur de América llegaron a su fin a través de distintos modelos
de transición. En 1982, Bolivia fue pionera con una elección democrática que puso fin a más de tres décadas de inestabilidad y
presencia de militares en el gobierno. Luego siguieron procesos de transición en las dictaduras que se habían impuesto en
Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay.
La condena a las violaciones de derechos humanos.
En diversos foros internacionales, como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Comisión de Derechos Humanos de la
Organización de Estados Americanos (OEA) se acusó al régimen militar chileno de terrorismo de Estado y de cometer flagrantes
abusos contra la población. Además, muchos exiliados chilenos promovieron desde el extranjero diversas acciones de solidaridad
en apoyo a las víctimas de la represión.

1.2 La crisis económica de 1982 y la movilización civil


La década de 1970 en Chile terminó con una economía en expansión, lo que parecía validar al modelo neoliberal implementado
por el régimen, y una sociedad civil despolitizada, con grupos de oposición desarticulados por la represión ejercida desde el
Estado. Sin embargo, a partir de 1982 este escenario cambiaría radicalmente iniciándose una fase de crisis y descontento social.
El impacto de una recesión mundial. Desde 1981, diversos factores, como el aumento del precio del petróleo y la recesión de
economías industrializadas como la estadounidense, alteraron el panorama económico mundial.
El impacto en Chile fue mayor, dadas las condiciones de extrema apertura de nuestra economía, la dependencia de las
exportaciones y el alto endeudamiento derivado del optimismo que generó la recuperación económica desde mediados de 1970.
Ante la recesión, Estados Unidos subió las tasas de interés, lo que se tradujo en un alza de las deudas contraídas con el extranjero.
De este modo, los bancos y empresas nacionales se vieron imposibilitados de saldar sus deudas.
Las consecuencias de la crisis económica. En 1982, el colapso de la economía fue evidente. Las exportaciones se redujeron y
tanto el endeudamiento como las restricciones en acceso al crédito provocaron la quiebra de numerosos bancos y empresas
nacionales. Las autoridades respondieron inyectando recursos fiscales para rescatar al sistema financiero y, siguiendo las
directrices de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional
(FMI), intensificaron el proceso de privatizaciones y de expansión de las exportaciones.
El resurgimiento de la movilización civil. El costo social de la crisis fue altísimo, pues el desempleo se elevó de un 19,6 % en
1982 a un 26,4 % en 1983, en el marco de un sistema en el que la protección social proveída por el Estado se había reducido a su
mínima expresión. Esto llevó a la movilización de distintos sectores, como organizaciones estudiantiles, gremiales, sindicales,
de mujeres y de defensa de los derechos humanos. Las masivas jornadas de protesta y paros nacionales se complementaron con
tomas de universidades y cacerolazos a lo largo de todo el país.
La dictadura intentó reprimir estas manifestaciones mediante el uso de la fuerza pública y la declaración de estado de sitio, lo que
se tradujo en un aumento de las detenciones, los heridos y muertos en cada jornada.

1.3 La rearticulación de la oposición


La movilización social fue clave para la recuperación de espacios de expresión popular y la generación de instancias de diálogo.
Ante la presión civil, el régimen militar se vio obligado a flexibilizar su postura, lo que se materializó en la autorización del
retorno de líderes políticos desde el exilio, y la disminución de la censura sobre la prensa y de las restricciones para la
organización de los gremios. En este contexto, algunas de las agrupaciones más relevantes fueron las siguientes:
Alianza Democrática. Fue creada en 1983 con la participación de representantes de la Democracia Cristiana, del Partido
Radical, del Partido Social Demócrata, una parte del Partido Socialista y otros sectores que reclamaban la ilegitimidad de la
Constitución de 1980 y proponían la realización de elecciones libres, una asamblea constituyente y la renuncia de Pinochet. Su
rechazo explícito a la vía violenta les permitió dialogar sus propuestas con el ministro del Interior, Sergio Onofre Jarpa. En esta
mediación con el gobierno jugó un rol esencial la Iglesia católica, representada a partir de 1983 por el cardenal de Santiago, Juan
Francisco Fresno.
Movimiento Democrático Popular. Se conformó paralelamente a la Alianza Democrática y estuvo integrado por el Partido
Comunista, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el Movimiento de Acción Popular Unitario (MAPU) y una
facción del Partido Socialista. Postulaba la anulación de la Constitución y el uso combinado de acciones políticas e insurrección
para derrocar al régimen, entendiendo que este solo caería como resultado de una movilización generalizada de la sociedad.
1
Grupos armados. Desde 1980, algunos grupos consideraron la vía armada como única posibilidad efectiva para acabar con la
dictadura. El primero en organizar la oposición por las armas fue el MIR, cuyo comando instalado en Neltume fue desarticulado
por los militares en 1981.
En 1983, miembros del Partido Comunista crearon el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) que realizó una serie de
atentados a torres de alta tensión provocando apagones generales, internó armas por la caleta Carrizal Bajo en 1986 y efectuó un
atentado contra Pinochet el mismo año. El Movimiento Juvenil Lautaro (MJL) creado en 1982 también promovió la vía
insurreccional y se distinguió por realizar asaltos a camiones con el objetivo de repartir mercancías entre los pobladores de
sectores periféricos.

2. Las características de la transición


A pesar de los distintos intentos que la sociedad civil y la oposición política llevaron a cabo para acelerar el retorno a la
democracia, hacia 1986 los espacios de diálogo con Pinochet se habían vuelto a restringir y la represión aumentó
considerablemente. Bajo este escenario, la materialización de los plazos fijados en los artículos transitorios de la Constitución de
1980 se convirtió en la vía seguida por la oposición para la recuperación de la democracia.
2.1 El plebiscito de 1988
Así, según la nueva carta fundamental, el primer paso en el camino hacia la recuperación de la democracia era la celebración de un
plebiscito en el que se decidiría sobre la continuación de Augusto Pinochet como presidente por otros ocho años.
Las garantías legales. La organización del plebiscito de 1988 implicó el restablecimiento de las instituciones públicas necesarias
para garantizar la legitimidad y transparencia del proceso. Con este objetivo, y según lo prescrito en la Constitución, se organizó el
Tribunal Calificador de Elecciones y, en febrero de 1987, se abrieron los registros electorales. Además, el régimen permitió la
presencia de observadores extranjeros que confirmaran la transparencia del plebiscito.
La organización de la oposición. En marzo de 1987 se promulgó la Ley de Partidos Políticos, mediante la cual estas
colectividades pudieron reconstituirse de manera oficial y volver a operar legalmente. Si bien el plebiscito generó distintas
posturas entre los partidos y movimientos de oposición, la mayoría se unió bajo la Concertación de Partidos por la Democracia
para representar la opción del NO, mientras Pinochet y sus aliados representaron el SÍ. Para difundir sus propuestas, cada opción
contó con un espacio televisivo gratuito en cadena nacional.
Finalmente, el día miércoles 5 de octubre de 1988 casi un 90 % de los chilenos inscritos para votar acudieron a las urnas y el
resultado oficial fue dado a conocer cerca de las dos de la mañana del día siguiente: el NO había triunfado con un 55,9 % frente
a los 44,01 % obtenidos por el SÍ. Con este acontecimiento, que constituye un hito en nuestra historia reciente no solo porque
puso término a la dictadura sino también por ser la primera vez en que los chilenos pudieron votar en un proceso con garantías
democráticas desde el golpe de 1973, comenzaba el proceso de transición.

2.2 Las tensiones cívico-militares


El triunfo del NO y la inminente celebración de elecciones presidenciales llevaron a los militares a realizar una serie de reformas
para asegurar la mantención de las políticas implementadas en los años precedentes. Asimismo, los partidos políticos exigieron
algunas modificaciones constitucionales que permitieran un mejor funcionamiento de la institucionalidad democrática.
Las leyes de amarre. Fueron una serie de medidas implementadas por los militares, con los objetivos de limitar el poder del
próximo gobierno, dificultar la posibilidad de realizar cambios en aspectos clave del sistema imperante y, además, asegurar la
posición de las Fuerzas Armadas en años posteriores. Entre estas leyes destacan el establecimiento de la inamovilidad de los
comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y del general director de Carabineros, así como de algunos funcionarios públicos
estratégicos designados por el gobierno.
Las primeras reformas constitucionales. Algunas de las transformaciones más importantes, que se sometieron a plebiscito en
junio de 1989, fueron:
•• Se estableció que es deber de los órganos del Estado respetar y promover los derechos esenciales que se encuentran garantizados
en la Constitución y en los tratados internacionales ratificados por Chile. Así, las Fuerzas Armadas dejaban de ser los garantes de
la institucionalidad.
•• Se eliminó el artículo 8.° que proscribía a los partidos marxistas, aunque se mantuvo la prohibición a organizaciones totalitarias
y violentistas.
•• Se derogaron algunas facultades presidenciales, como la de exiliar o encarcelar a disidentes del gobierno y también la de
disolver la Cámara de Diputados.
•• La composición original del Consejo de Seguridad Nacional (cuatro miembros militares y tres civiles) fue modificada al
incluirse al contralor general de la república, con lo que se logró una paridad entre civiles y militares.
•• Se aumentó la cantidad de senadores elegidos por votación popular, aunque continuaron existiendo senadores designados.
Aunque estas reformas pactadas entre el régimen militar y la oposición fueron consideradas por diversos actores del momento
como un paso hacia la democracia, todavía permanecían muchos de los elementos autoritarios de la Constitución.

2.3 Las elecciones de 1989 y el primer gobierno democrático


El 14 de diciembre de 1989, los chilenos y chilenas pudieron elegir democráticamente a su presidente y a parte de sus
representantes en el Parlamento, por primera vez desde 1973. Este proceso constituyó otro gran paso en el camino hacia la
recuperación de la democracia y estuvo caracterizado por aspectos como los siguientes:
Los candidatos presidenciales. En las elecciones de 1989 se postularon tres candidatos. Por un lado, los partidos de la
Concertación optaron por mantener la unión que les permitió triunfar en el plebiscito y eligieron a Patricio Aylwin como su
candidato. En la contraparte, los partidos de derecha se unieron en el pacto Democracia y Progreso y nombraron como candidato al
ingeniero Hernán Büchi, ex ministro de Hacienda durante la dictadura y considerado el responsable de la reactivación económica
tras la crisis de 1982. Como tercer candidato, se presentó Francisco Javier Errázuriz, empresario apoyado por el partido de
centroderecha, Unión de Centro Centro (UCC). Los resultados finalmente dieron como ganador a Patricio Aylwin con un 55,2
% de los votos.
Las elecciones parlamentarias. Se realizaron en paralelo a la elección presidencial, con el objetivo de llenar 158 cupos
parlamentarios, a los que se sumarían 9 senadores designados, según lo establecido en la Constitución. En estas elecciones se
aplicó por primera vez el sistema binominal, con el que se pretendía lograr la estabilidad al favorecer la representación de las dos
fuerzas políticas mayoritarias, lo que en algunos casos implicó que candidatos con escasa votación llegaran al Congreso en
desmedro de otros más votados, pero que no pertenecían a ninguno de los dos pactos mayoritarios.
El gobierno de Aylwin. El 11 de marzo de 1990, Patricio Aylwin asumió como presidente de la república en una ceremonia
celebrada en el nuevo edificio del Congreso Nacional en Valparaíso. Durante los siguientes cuatro años desarrollaría un estilo
2
político caracterizado por la búsqueda de la gobernabilidad a través del consenso, en un contexto marcado por la continuidad de
Augusto Pinochet en una posición de poder, ahora como comandante en jefe del Ejército. Como verás más adelante en esta
unidad, durante los gobiernos democráticos que sucedieron a la dictadura militar se buscó mantener el modelo económico
neoliberal, pero con la aplicación gradual de reformas necesarias para lograr una mayor equidad social y disminuir los índices de
pobreza.

2.4 La reivindicación de los derechos humanos


Un tema prioritario para la recuperación de la democracia fue el esclarecimiento de la verdad sobre las violaciones a los derechos
humanos cometidas durante la dictadura.
A partir de la llegada de Aylwin al gobierno, esta tarea fue asumida mediante:
La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (1990-1991). Conformada durante el gobierno de Aylwin por un grupo de
nueve profesionales civiles, dirigidos por el abogado Raúl Rettig, durante nueve meses investigó más de 3400 denuncias. En
febrero de 1991, la Comisión presentó un informe en el que se estableció un total de 2279 muertes durante el período investigado.
Este informe, también conocido como Informe Rettig, fue el punto de partida para la realización de nuevas investigaciones.
La Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (2003-2011). Creada el año 2003 durante el gobierno de Ricardo
Lagos, buscó complementar el Informe Rettig que solo se había pronunciado respecto a las muertes y desapariciones ocurridas
durante la dictadura. Así, en este nuevo informe, conocido como el Informe Valech y entregado el año 2011, se incluyeron los
casos de 9795 personas que sufrieron prisión política y tortura.
Las medidas de reparación. Una vez conocida la dimensión de los crímenes cometidos, se determinó que el Estado tenía el deber
de asumir su responsabilidad, devolver la dignidad a las víctimas, informar a sus familiares y establecer políticas de reparación.
Con este objetivo, se creó la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, a través de la cual se establecieron
medidas de reparación como compensaciones económicas para los familiares de ejecutados y desaparecidos; programas de apoyo
psicológico para las víctimas de prisión, tortura y exilio; restitución de bienes confiscados y eliminación de antecedentes penales,
entre otras.
A pesar de los avances que estos informes y medidas implicaron para la reivindicación de los derechos humanos, el proceso en
esos momentos generó, e incluso hasta hoy en día continúa generando, distintas visiones y perspectivas al interior de la sociedad
chilena. Además, los juicios de derechos humanos fueron tratados en tribunales militares que generalmente desestimaron las
causas apelando a la Ley de Amnistía, que concedió amnistía o perdón a todas las personas implicadas en crímenes cometidos
entre 1973 y 1978. Si bien en 1995 la condena y encarcelamiento de Manuel Contreras, ex líder de la DINA, por el crimen de
Orlando Letelier constituyó un hito en el proceso de reivindicación, todavía existen muchos implicados en los distintos casos de
violaciones que no han sido juzgados.

ACTIVIDAD:

1.- Defina los siguientes conceptos:


a. ONU
b. OEA
c. BIP
d. FMI
e. FPMR
f. MJL
2.- Nombre dos hechos que marcan el retorno de la democracia
3.- ¿A partir de qué año se hace evidente los signos de desgaste del modelo soviético?
4.- ¿Qué hace Estados Unidos con su influencia entre 1960 y 1970?
5.- En qué año sucede la controversia con Argentina?¿Cuál es el motivo? ¿Cómo se soluciona?
6.- ¿Cuáles son las organizaciones internacionales que van a condenar la violación a los derechos humanos?
7.- ¿Cuáles son los factores del impacto de la recesión mundial en 1981?
8.- ¿Por qué el impacto de la crisis económica de 1982 fue mayor en Chile?
9.- ¿Cuáles son las principales consecuencias de la crisis económica de 1982?
10.- ¿Cuál fue el principal costo social de la crisis económica?
11.- ¿En qué año se crea la Democracia Cristiana?¿Qué partidos la conforman?
12.- ¿Quiénes conforman el Movimiento Democrático Popular?
13.- ¿Cuáles son los grupos armados que son creados a partir de 1980?
14.- ¿En qué año se crea el crearon el Frente Patriótico Manuel Rodríguez?
15.- ¿Cuál era el objetivo de convocar a plebiscito en el año 1988?
16.- ¿En qué año se promulgó la Ley de Partidos Políticos?
17.- ¿Quiénes representan la opción NO en el plebiscito de 1988?
18.- ¿Cuáles son los principales resultados del plebiscito de 1988?
19.- ¿Cuáles son las principales reformas constitucionales de 1989?
20.- ¿Cuáles son los candidatos presidenciales en las elecciones de 1989?
21.- ¿Cuál es el porcentaje de votos que obtiene Patricio Aylwin?
22.- ¿En qué fecha asume como presidente Patricio Aylwin?
23.- ¿Cuál era el tema prioritario para la recuperación de la democracia?
24.- ¿Con qué comisiones se asumió el esclarecimiento de la violación a los derechos humanos? ¿En que gobierno se lleva a cabo?
25.- ¿Qué medidas se establecen a través de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación?

S-ar putea să vă placă și