Sunteți pe pagina 1din 121

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

MÁSTER DE ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMÉRICA LATINA


(ESTADO, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y CULTURA)

Titulo de la Tesis

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA DESDE ABAJO: UNA ALTERNATIVA EN


LA SUPERACIÓN DE LOS REZAGOS SOCIOECONÓMICOS DE LAS ZONAS
CAMPESINAS EX COCALERAS DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO META,
COLOMBIA, EN EL PERIODO 1997 – 2005

NOMBRE DEL CANDIDATO


Sonia Pabón Barrera

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA TESIS


Doctor Ronny J. Viales Hurtado

Madrid, octubre de 2009


i. DEDICATORIA

“A Dios que ilumina mi pensamiento, me da fortaleza y dueño de mi vida que me


permite construir formas diferentes de afrontar los problemas y ver el mundo”. Doy
infinitas gracias…por el camino recorrido…

A mi hija Laura Camila Sánchez Pabón a quien llevo en mi corazón y sabe que es la
parte más importante de mi vida...

A mi esposo Rafael Arturo Sánchez Gómez, por el apoyo constante, incondicional y


paciente… y sobre todo por su Amor, por entender los sacrificios de tiempo y animar
incondicionalmente este sueño...

A mis padres y hermanos, por su amor y apoyo…

… a la memoria de Alicia María Llorente, en el sitial que Dios te haya concedido y


encuentres ¡este triunfo es también es para ti!, mis bendiciones y mis agradecimientos
por lo aportado a este proceso…

A la vida…. Por lo aprendido y aprehendido…

Al doctor Ronny J. Viales Hurtado, sin tu apoyo y consejos no hubiera sido posible…

A LA COMUNIDAD de las Veredas Fundadores, Palmeras y Jordán de la inspección


de Puerto Toledo, municipio de Puerto Rico, departamento del Meta, porque creo en sus
sueños y esperanzas...

2
ii. AGRADECIMIENTOS

Esta Tesina ha significado más allá de mi propia y cualquier valoración sobre su


resultado final, una formidable y valiosísima experiencia, igualmente una manera
diferente de aprendizaje a través de la combinación de lo virtual con lo presencial, lo
cual sólo ha sido posible gracias el esfuerzo y apoyo de un sinnúmero de personas e
instituciones a las que quiero reconocer aquí y sin las cuales este proceso hubiese sido
imposible.

En primer lugar, toda mi gratitud y reconocimiento a el doctor Heriberto Cairo Carou,


director del Máster virtual “Estudios Contemporáneos de América Latina”, y de la
“Especialización en Paz, Gobernabilidad y Desarrollo” del Plan de Formación y
Capacitación, II Laboratorio de Paz Colombia, y a su gran equipo de docentes
investigadores, son muchos los motivos por los que reconocer su tarea y demasiadas las
razones por las que me siento en deuda con él y ellos. He sido tremendamente
afortunada al tenerle como Director y a los docentes del Máster y la especialización
como mis maestros, he aprendido durante estos tres años de su calidad humana y sus
dimensiones como investigadores.

Igualmente por ser la columna vertebral del acuerdo entre la FIIAPP, la UCM, la UNED
y LEXCOM, para llevar a cabo el modelo pedagógico del Plan de Formación y
Capacitación, orientado al desarrollo de competencias, habilidades y conocimientos de
los grupos de trabajo de los Laboratorio de Paz en Colombia, mejorando su desempeño
y contribuyendo a la generación de conocimiento compartido y aprendizajes relevantes
que permitan incidir en la transformación de las realidades regionales.

Al Doctor Ronny J. Viales Hurtado, muchas gracias por haber puesto a mi disposición
toda tu ayuda, muchas gracias por tu valioso tiempo invertido en la dirección y la
corrección de mi tesina, por sus palabras de ánimo, por haber creído en mi y por todos
sus sabios conocimientos y consejos desde el inicio en la escuela de verano en la
Universidad de San José de Costa Rica hasta hoy. La semilla mágica por investigar está

3
sembrada, la transformación ha surtido efecto. Gracias por conducirme en este
significativo pasó del conocimiento.

Deseo reconocer, también, la valiosa ayuda que me brindó la codirectora del


Máster virtual, doctora Rosa de la Fuente, desde los inicios de la Maestría, los esbozos
del proyecto de Tesina y el acompañamiento en el proceso, gracias por tus sabios e
inteligentes consejos.

Asimismo, este Máster no hubiese podido desarrollarse sin la colaboración de dos


importantes instituciones: La Delegación de la Unión Europea en Colombia y la
Agencia Presidencial para la Acción Social a través de la Coordinación de Programas de
Desarrollo y Paz y Laboratorios de Paz en Colombia. Gracias a los doctores Ignacio
Burull y Everardo Murillo Sánchez, por que a través del Laboratorio de Paz II en
Colombia, permitieron que la gestión del conociendo de los grupos de trabajo de los
Programas de Desarrollo y Paz (PDPs), fueran una realidad, con el benefició durante
tres años de la Beca para la realización de los cursos de especialista y de Magister y
llevar adelante gran parte de la labor realizada.

A mis compañeros de Maestría y de especialización, a la Corporación desarrollo para la


Paz del Piedemonte Oriental “CORDEPAZ”, a su Junta Directiva y compañeros de
trabajo por el apoyo en los momentos en que mas necesite, por la paciencia, por el
cariño, por reforzarme muchísimas veces en la distancia, por el apoyo y el afecto
recibido. Igualmente del lado de aquí: a mis amigas de travesía Ingrid y Natacha
Marcela, por estar tan cerca a miles de kilómetros siempre y por formar equipo de
trabajo, amistad y apoyo.

Y por último a todas aquellas personas que de una u otra forma, colaboraron o
participaron en la realización de esta investigación, hago extensivo mi más sincero
agradecimiento.

4
iii. ÍNDICE

i. INTRODUCCIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y


OBJETIVOS DE INVESTIGACION. .......................................................................... 9

ii. CAPITULO I: ENFOQUE TEÓRICO Y METODO DE ESTUDIO ......... 17


ii.1 ¿Qué es y cómo se construye democracia desde abajo?.................................... 17
ii.1.1 El planteamiento teórico de Guillermo O´Donell............................................... 18
ii.1.1.1 La ciudadanía social............................................................................................ 20
ii.1.1.2 Los derechos fundamentales y la democracia..................................................... 20
ii.2 ¿Qué es el desarrollo endógeno? ........................................................................ 21
ii.2.1 El planteamiento teórico de Sergio Boissier....................................................... 21
ii.3 ¿Qué es la Economía Campesina? ...................................................................... 23
ii.3.1 Planteamientos significativos hechos por Theodor Shanin; Luis Llambi; Absalón
Machado, Chayanov A.; Alexander Shejtman; Marlon Méndez Sastoque; Jaime Forero
Álvarez; Leonardo Mora Campo; Norma Villareal y Fausto Jordán……………… 23
ii.4 ¿Qué es el Desarrollo rural y pobreza? ............................................................... 27
ii.4.1 Planteamientos significativos hechos por Luis Fernando Fernández ................ 27
ii.5 METODO DE ESTUDIO................................................................................. 29
ii.6 VARIABLES, CATEGORÍAS, MÉTODOS Y DATOS ............................... 31
ii.6.1 Variables de estudio............................................................................................ 31
ii.6.2 Técnica e instrumentos de recolección de información...................................... 32
ii.6.3 Recopilación y selección bibliográfica ............................................................... 32
ii.6.4 Detección, obtención, consulta y recopilación de documentación: .................... 33
ii.6.5 Entrevistas Semiestructuradas ............................................................................ 33

iii. CAPITULO 2: CARACTERIZACION GENERAL DEL MUNICIPIO DE


PUERTO RICO Y DE LAS VEREDAS “FUNDADORES, PALMERAS Y
JORDAN”...................................................................................................................... 35
iii.1 Municipio de Puerto Rico ................................................................................... 35
iii.2 Veredas “Fundadores, Palmeras y Jordán”......................................................... 39
iii.2.1 Demografía ......................................................................................................... 41
iii.2.2 Información Económica...................................................................................... 42
iii.2.3 Infraestructura Física y Social ............................................................................ 42
iii.3 Organizaciones comunitarias y otros aspectos sociales...................................... 45
iii.4 Necesidades y expectativas................................................................................. 48

iv. CAPITULO 3: FORMA Y DINAMICA DE LA DEMOCRACIA


PARTICIPATIVA DESDE ABAJO A PARTIR DEL AMBITO MUNICIPIAL
COLOMBIANO EN EL PERIODO 1997 – 2005. ..................................................... 51
iv.1 La dimensión institucional.................................................................................. 51
iv.1.1 La participación en el proceso Legislativo municipal ........................................ 51
iv.1.2 Consulta popular vinculante y no vinculante...................................................... 54
iv.1.3 Revocatoria de mandatos .................................................................................... 56
iv.2 El control y la participación comunitaria local ................................................... 58
iv.3 La formación de políticas públicas ..................................................................... 59
iv.3.1 Planes de desarrollo municipales (PDM)............................................................ 61
iv.3.2 Plan de ordenamiento territorial (POT) .............................................................. 64
iv.3.3 Presupuestos participativos................................................................................. 66
iv.4 La dimensión social ............................................................................................ 67

5
iv.4.1 Espacios constitucionales de participación......................................................... 67
iv.4.1.1 Consejo territorial municipal de Planeación...................................................... 67
iv.4.1.2 Consejo Municipal de Desarrollo Rural ............................................................ 67
iv.4.1.3 Consejo Municipal de derechos humanos. ........................................................ 68
iv.5 Iniciativas generadas o gestadas desde la sociedad civil ................................... 70
iv.5.1 Organizaciones sociales de base campesinas..................................................... 71
iv.5.1.1 Asociación campesina para la Agricultura Orgánica y el Comercio Justo de la
Cuenca del Rio Güejar - AGROGÜÉJAR...................................................................... 71
iv.5.1.2 Juntas de Acción Comunal (JAC)...................................................................... 72
iv.5.1.3 FamiliasGuardabosques..................................................................................... 73

v. CAPITULO 4: ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS SOSTENIBLES PARA


EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL MUNICIPIO DE
PUERTO RICO Y SU RELACIONAMIENTO CON LA DEMOCRACIA
PARTICIPATIVA DESDE ABAJO EN EL PERIODO 2000 -2005 ....................... 75
v.1 Caracterización de la economía y la finca campesina ........................................ 75
v.2 Enfoque de las estrategias de vida rural.............................................................. 81
v.3 La nueva ruralidad. ............................................................................................. 81
v.4 Concepto de Economía Campesina .................................................................... 82
v.4.1 Características ..................................................................................................... 82
v.4.2 Racionalidad ....................................................................................................... 83
v.4.3 Funcionalidad...................................................................................................... 83
v.5 Situación actual de la economía campesina en la zona de investigación veredas
Fundadores, Palmeras y Jordán (Puerto Rico – Meta – Colombia)................................ 84
v.5.1 Caracterización fisiográfica y productiva de la zona.......................................... 85
v.5.1.1 Zona de Vida....................................................................................................... 85
v.5.2 Producción Agropecuaria ................................................................................... 88
v.6 Sectores productivos actuales y potenciales ....................................................... 89
v.6.1 Análisis de Fortalezas ......................................................................................... 91
v.6.2 Análisis de Debilidades ...................................................................................... 91
v.7 Sistemas productivos para la finca campesina, que vinculan los elementos de
transporte, mercadeo, planes de manejo ambiental y rentabilidad, y definen unidades
mínimas rentables por predio y agregadas...................................................................... 92
v.7.1 El cultivo del Caucho.......................................................................................... 93
v.7.2 El cultivo de abejas o apicultura ......................................................................... 94
v.7.3 Oportunidades en la economía campesina.......................................................... 97
v.8 La visión de los actores sobre la relación entre la democracia desde abajo y el
desarrollo: la élite política, la burocracia y los técnicos y los miembros y las miembras
de las comunidades. ........................................................................................................ 97

vi. ANALISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES ................................ 111

vii. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................ 117

6
iv. LISTA DE DE TABLAS

Tabla 1: Unidades fisiográficas ...................................................................................... 87

v. LISTA DE ILUSTRACIONES Y FIGURAS.

Ilustración 1: Mapa No1 Ubicación Geográfica del Área Objeto de Investigación ....... 40
Ilustración 2: Integrantes del Hogar................................................................................ 41
Ilustración 3: Edad Promedio del Jefe del Hogar ........................................................... 41
Ilustración 4: Sexo del Jefe del Hogar ............................................................................ 42
Ilustración 5: Nivel de escolaridad del Jefe de hogar ..................................................... 43
Ilustración 6: Edad y Grado de Analfabetismo de los demás miembros del hogar ........ 43
Ilustración 7: Hogares con acceso a servicio de salud.................................................... 44
Ilustración 8: Procedencias de las familias ..................................................................... 44
Ilustración 9: Años de permanencia en el Ariari y en el Predio ..................................... 44
Ilustración 10: Caracterización fisiográfica y productiva de la zona.............................. 86
Ilustración 11: Uso actual de los predios ........................................................................ 88
Ilustración 12: Tenencia de la tierra ............................................................................... 90
Ilustración 13: Tamaño de los Predios Respecto a la UAF ............................................ 90
Ilustración 14: Mapa No.3 Zona Apta para el Arreglo Caucho- Miel ........................... 96

7
vi. RESUMEN EN ESPAÑOL.

A lo largo de este trabajo se examina desde los diferentes enfoques teóricos y de


averiguación directa en campo, como se construye democracia participativa desde abajo
sus tendencias y tensiones en el periodo que va desde 1997 hasta 2005, a la luz del
cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales. De esta forma se
intentó explorar y evidenciar la relación o correspondencia de doble direccionalidad que
existe entre las condiciones de democracia participativa desde abajo y si este ideal
puede darse desde la escala local y como esta ha impactado en los derechos sociales de
asociatividad y económicos de reconversión productiva y el mejoramiento de ingresos
en el territorio de las zonas ex cocaleras del municipio de Puerto Rico, departamento del
Meta, Colombia. Ante lo cual, él análisis comparado muestra que hay una relación
positiva al revelar qué procesos sociales han determinado el desarrollo rural de este
territorio, así como también conocer las limitaciones, oportunidades y proyecciones que
se tiene desde la orientación de las instituciones y organizaciones de base para alcanzar
la democracia participativa, la participación, la producción y productividad en el
desarrollo territorial rural.

Igualmente, se evidencio que para que en Colombia en general y en el territorio


escogido en la investigación, para que se consolide una democracia participativa, se
requiere que todas las instituciones del Estado estén atentas a procurar la garantía de los
derechos humanos y sociales, a dar voz y participación a los sectores menos favorecidos
como ejercicios cotidianos de la vida política del país. La credibilidad de las personas
en un sistema democrático no solamente se basa en que se realicen elecciones
periódicas. Es también importante que ellas se sientan parte deliberante y decisoria de
los asuntos públicos y por supuesto tal credibilidad también está relacionada con el
hecho de que los gobiernos cumplan los propósitos a los cuales se comprometieron
dentro de los propósitos del Estado social de derecho. Otro aspecto importante es
respetar los principios de legitimidad y participación: la legitimidad está basada en el
respeto a condición del campesinado, negritudes e indígenas como miembros y actores
de la sociedad civil con derechos y garantías para decidir sobre el destino y uso de sus
recursos, dentro de la construcción de su propio desarrollo y la importancia que en este
contexto, adquieren los derechos fundamentales sociales para la igualdad social.

8
i. INTRODUCCIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS
DE INVESTIGACION.

La democracia como sistema político ha sido instituida en casi todos los países del
mundo occidental en la última etapa de la Guerra Fría. En América Latina, se generalizó
hace más de década y media, en el contexto mundial las nuevas democracias llamadas
de la tercera ola, según la caracterización que hace Samuel Huntington, en medio de la
crisis económica de la deuda externa y los efectos socioeconómicos que ésta trajo
consigo. En esta década se va dando un cambio gradual en la estructura política, poco a
poco van cayendo regímenes dictatoriales y se da paso a procesos de transición, todo
ello encaminado a la búsqueda de formas políticas más justas y de mayor participación
de la comunidad, que llevaron a la región, a experimentar una agitada convivencia entre
el proceso político de la democracia y la persistencia del caos económico generado por
la crisis de la deuda externa1.

En este contexto, “las democracias emergentes son pobres en sus primeros años, con
una alta demanda democrática acumulada, que presiona sobre ellas y sin solución propia
a la crisis económica, a la cual se le busca una salida con la inserción de la región a la
economía de mercado neoliberal, siguiendo los lineamientos del consenso de
Washington”2. La mayoría de gobiernos latinoamericanos aceptaron las condiciones del
consenso, con el objetivo de alcanzar un mayor crecimiento económico mediante el
levantamiento de las barreras al comercio internacional y a la inversión, la venta de
empresas estatales al sector privado y el ajuste fiscal y monetario3.

Sin embargo, el crecimiento que para inicios de la década de los noventa presentaba un
panorama optimista se estancó desde 1997 y en algunos países tuvo tasas negativas4. La
equidad tampoco llegó con los ajustes de la década pasada, sino que por el contrario la

1
HUERTA, María Antonieta, “Déficit y desafíos de la democracia en América Latina y la región Andina” En: Comunidad Andina
y MERCOSUR en la perspectiva del ALCA: memorias del Observatorio Andino. Foro de la Comunidad Andina y MERCOSUR en
la perspectiva del ALCA, 2003. p. 126.
2
Ibíd., p. 126.
3
AHUMADA, Consuelo, El modelo neoliberal y su impacto en la sociedad colombiana, Bogotá: El Áncora Editores, 1996. p. 276-
278.
4
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), los resultados en el 2002, en
conjunto para toda la región, se contrajeron en un 0.5%, y los ingresos reales por persona descendieron en un 1.9 %. Este hecho tuvo
un impacto inevitable en las condiciones de vida de los 515 millones de personas que habitan la región. Siete millones más se
hundieron en la pobreza. El desempleo subió de 8.4 a 9.1% de la fuerza laboral. El promedio de salarios reales descendió en un 1.5
% y la inflación se duplicó en un 12 %. La CEPAL llama la atención hacia el hecho de que la desaceleración ya había comenzado
desde 1997. OCAMPO, José Antonio, América Latina: Media. Década Perdida, Informe en línea N. 239. Disponible:
http://www.asuntospublicos.org/informe.php?id=239&PHPSESSID=0803d1dcc1345f85b83e65d918297afb.

9
situación social se torno aún más complicada, creando un clima de exclusión social,
reflejado en la alta concentración del ingreso y la riqueza, elevados niveles de pobreza e
indigencia, aumento del desempleo, precariedad en el acceso a servicios sociales y a la
protección social. Datos de la CEPAL confirman esta afirmación, resaltando que el fin
de siglo dejó a la región con el 43% de la población en estado de pobreza y 18.6% en
estado de indigencia, lo que constituye aproximadamente a 229 millones de personas
durante el período 2000-20025.

De igual forma, durante la década de los noventa, se le dio impulso a varios procesos de
reforma institucional que tenían por objetivo principal ampliar los márgenes de
participación del sistema político, en especial para desplazar el campo de acción de las
políticas de integración populistas tradicionales. En la mayoría de países de la región
estas reformas se hicieron en un periodo de crecimiento económico, como lo fueron los
años de 1990 a 1997, facilitando la consolidación de cierta estabilidad política y social.
Los mejores ejemplos son las políticas de descentralización, los cambios en el sistema
electoral que buscaron dar más opciones a los electores, así como el reconocimiento de
derechos y espacios de participación para sectores sociales y políticos hasta entonces
excluidos6.

Sin embargo, como lo señala Martín Tanaka debe reconocerse que si bien estas
reformas han tenido efectos democráticos importantes, al lograr democratizar los
sistemas políticos y al permitir el avance de fuerzas anteriormente desfavorecidas;
también tuvieron consecuencias problemáticas. En especial por la escasa
institucionalización de la mayor participación de las comunidades. Es decir, al
ampliarse el espacio de participación, se incrementan las demandas de la ciudadanía, en
un contexto de crisis del modelo económico neoliberal, que se origina como resultado
del agotamiento de la primera generación de reformas estructurales, lo que llevó a la
CEPAL a hablar de “media década perdida” en la región, 1998-2002) y que puso en
dificultades a los sistemas políticos y de partidos de la subregión7.

5
CEPAL, Panorama Social de América Latina 2001-2002. CEPAL, 2002. p. 14.
6
TANAKA, Martín, La situación de la democracia en Colombia, Perú y Venezuela a inicios de siglo, Lima: Comisión Andina de
juristas, 2001. p. 20.
7
Ibíd., p. 20.

10
El camino seguido por América Latina ha sido complejo, y aunque se ha dado una
mejora importante en cuanto a institucionalización, no debe desconocerse que todavía
falta avanzar en el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos, lo cual hace
patente la ausencia de garantías democráticas. En este aspecto, es importante considerar
los resultados presentados por el informe del Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) Hacía una democracia de ciudadanas y ciudadanos8, en especial
para el caso de esta investigación respecto a los derechos económicos y sociales, cuyo
panorama no es alentador, ya que la mayoría de Estados latinoamericanos se han
mostrado ineficaces a la hora de garantizar unas condiciones de vida dignas para la
mayoría de sus ciudadanos, lo que da origen a un importante déficit social y
económico9. Esta crítica situación social y económica ha tenido como consecuencia que
la mayoría de ciudadanas y ciudadanos latinoamericanos pierdan confianza en sus
gobernantes y en el régimen democrático. En el 2002, más de la mitad de los
latinoamericanos (54,7%) hubieran apoyado un régimen autoritario si éste le
solucionara sus problemas económicos. Esta cifra está relacionada con que para un 56%
de los encuestados el desarrollo económico es más importante que la democracia10.

De igual forma, en el informe del PNUD se reconoce que “la región vive un momento
de cambio, que en muchos casos asume las características de una crisis generalizada.
Por consiguiente, se abre un período de transformación tanto en los contenidos de la
democracia cuanto en sus vinculaciones con la economía y la dinámica social, en un
contexto global también de cambio, de concentración de riqueza y de
11
internacionalización creciente de la política” . Dicha crisis según el informe estaría
expresada en el divorcio entre los problemas que los ciudadanos reclaman resolver y la
incapacidad del Estado para enfrentarlos. En este sentido, según el informe del PNUD,
el Estado tiende a presentar una disminución de soberanía atribuible a: 1) el
desequilibrio en la relación entre política y mercado; 2) la presencia de un orden
internacional que limita la capacidad de los Estados para actuar con razonable
autonomía; y 3) la complejización de las sociedades que los sistemas de representación
no pueden procesar12.

8
PNUD, Hacía una Democracia de ciudadanas y ciudadanos, “Indicadores de desarrollo de la democracia”, Buenos Aires: PNUD,
2004. p. 78 y 127.
9
HUERTA, María Antonieta. Óp. cit., p. 126.
10
Ibíd., p. 127
11
PNUD. Óp. cit., p. 26.
12
Ibíd., p. 26.

11
Igualmente se reconoce que si bien existe una casi total extensión de regímenes
democráticos en América Latina, los gobiernos no han cumplido las aspiraciones
políticas, sociales y económicas de los ciudadanos. En ese sentido, las evaluaciones del
informe indican que sólo un 43% de los ciudadanos y ciudadanas mantiene actitudes
democráticas, un 30,5% actitudes ambivalentes y un 26,5% actitudes no democráticas.
En este último indicador, el primer lugar lo ocupó Uruguay con un 71,3% de los
revelados calificados como “demócratas”, mientras que entre los peores situados se
encuentran Colombia (16%), Ecuador (23%) y Brasil (30%), Venezuela por su parte, ha
aumentado el apoyo a la democracia hasta alcanzar un 76% para el 2004. El impacto de
Chávez en la cultura política de ese país parece estar teniendo efectos más duraderos
que los que han logrado otras alternancias en el poder13.

Otro aspecto importante a tener en cuenta en esta investigación es el principio, de la


concepción del “desarrollo” en la vida política y democrática, dado que la intervención
en las comunidades de los menos favorecidos se basó en modelos en los que eran
agentes externos quienes decidían el camino a seguir y sus características se definieron
de “arriba hacia abajo”14.

Algunas de las razones para mantener el paradigma “de arriba hacia abajo”, era creer
que las tecnologías, programas, proyectos o ideales eran universales y se podían aplicar
a cualquier caso sin tener en cuenta las características de cada comunidad, y considerar
que no existía un conocimiento local, que aunque diferente, pudiera decidir de acuerdo a
su lógica y realidad su propio modelo de desarrollo a seguir. Sumado a ello, la realidad
que se quería modificar muchas veces no era la de las comunidades, sino que eran
interpretaciones erróneas o limitadas de los problemas hechas por los investigadores o
producto de la curiosidad e interés de los mismos; además, se tenía una visión
fraccionada, excluyente y no se consideraban de forma integral todos los componentes
que interactúan en una colectividad como son los aspectos culturales, sociales,
económicos y ambientales15.

13
LATINOBARÓMETRO, Una década de mediciones, 2004. p. 22. (Documento en línea). Disponible:
http://www.latinobarometro.org/Upload/Informe%20LB%202004%20Final.pdf
14
Para profundizar más en estos postulados se puede leer a SACHS (1996), PRAGER, M., et al. (2002), VALEREZO, G. R. (2003).
15
PRAGER, M., et al. Agro ecología: una disciplina para el estudio y desarrollo de sistemas sostenibles de producción agropecuaria.
Palmira: Universidad Nacional de Colombia, 2002. p. 110.

12
Fracasos en resultados de planes, programas, proyectos y esfuerzos infructuosos
motivados por esta lógica, han repercutido en la concepción del desarrollo que
considera la participación popular como una condición necesaria, hasta el punto de la
creación del paradigma de la participación16, en donde las comunidades dejan de
considerarse beneficiarios para convertirse en actores, y pasan de ser receptores pasivos
a convertirse en agentes determinantes en la toma de decisiones que los afectan.

Existen varios tipos de enfoques participativos, entre los principales están el paradigma
de la multiplicidad o pluralidad; el del desarrollo autónomo o alternativo; el del
empoderamiento; y el de la participación. Todos aunque mantienen sus diferencias,
presentan aspectos comunes como el compromiso de involucrar a las personas en la
toma de decisiones y una visión endógena del desarrollo, es decir que las estrategias
vengan identificadas, definidas, priorizadas e implementadas desde el ámbito local de
las comunidades17.

Es por ello, que en la formulación de planes, programas y proyectos ahora se busca la


participación de los pobladores, ejerciendo un modelo de abajo hacia arriba, en el que la
comunidad puede tomar parte en las diferentes fases o ciclos, generándose así, mayores
posibilidades de éxito y respondiendo a problemas reales y sentidos; de tal manera, que
la comunidad se convierte en un actor decisivo para su propio desarrollo.

Cuando no existe participación de la comunidad en la toma de decisiones frente a su


territorio y no existe un trabajo conjunto y concertado con las instituciones podría
suceder, entre otros, lo que Imamoto (1999)18 en su trabajo sobre recursos comunes y
acciones colectivas, intentó establecer, la conexión que cabría entre soluciones de
conflictos de uso y manejo de los recursos naturales y desarrollo de comunidades
locales a partir de sus causas, para plantear posibles vías de solución de tal manera que
los proyectos que se desarrollen sean sostenidos a largo plazo por las propias
comunidades locales.

16
MEFALÓPULOS, P. y BARROS, B. Introducción a la comunicación participativa para el desarrollo sostenible. Santa Marta:
Ministerio del medio ambiente, Desarrollo sostenible de la Sierra Nevada de Santa Marta, Unión Europea, 2002. p. 19.
17
Ibíd., p. 21.
18
IMAMOTO, M. Recursos comunes y acción colectiva: Bosques naturales y ONG ambiéntales en el desarrollo sostenible rural.
Bogotá, 1999, 117 p. Tesis (Magíster en Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible). Pontificia Universidad Javeriana.
Facultad de Estudios Ambiéntales y Rurales.

13
Otro ejemplo lo ofrece Paredes (2000)19, quien realizó su investigación sobre el dilema
entre la conservación del ecosistema presente en la Sierra de la Macarena y la vida
digna de sus habitantes, y en su trabajo se refuerza la importancia de la participación de
la comunidad, más aún, cuando en la región existen conflictos de uso y manejo
relacionados con la conservación de los recursos naturales. Menciona por un lado, que
se requiere de una intervención del Estado a través de sus instituciones para normalizar
o regular las relaciones y actividades que allí se desarrollan, y por otro, que se requiere
contar con el principal aliado, es decir, la comunidad conformada por personas que han
logrado sobrevivir bajo las condiciones de violencia generada por el conflicto interno y
los cultivos de uso ilícito como el caso de investigación propuesta y que tienen interés
y ganas de seguir desarrollando su proyecto de vida en la región.

La situación social colombiana continúa con las hostilidades internas, la pobreza y la


desigualdad creciente, que vulnera los derechos humanos y las libertades civiles, como
lo afirma la Defensoría del Pueblo: “la muerte violenta, la pérdida arbitraria de la
libertad y la inequidad social impiden a una inmensa mayoría proyectar su propio
destino y transponer los umbrales de las necesidades más elementales”20.

Durante más de 40 años Colombia ha vivido en medio de una confrontación armada


interna, que se ha agravado y degradado en los últimos años. La intervención de los
Estados Unidos en desarrollo de la guerra contra las drogas y la denominada guerra
contra el terrorismo, con su expresión nacional en el Plan Colombia, la “Política de
Seguridad Democrática” adelantada por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y la actitud
nada conciliadora de los grupos insurgentes, en especial de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia, FARC, han incrementado algunas modalidades de la
confrontación militar y generado nuevas formas de violaciones de los derechos
humanos y el derecho internacional humanitario, alejando la posibilidad de una salida
política negociada al conflicto armado interno que vive el país.

Colombia se encuentra hoy en una crisis social y económica, como producto de la


confluencia simultánea de múltiples conflictos que se han agudizado. La pobreza

19
PAREDES, G. Sierra de la Macarena la encrucijada entre conservación ambiental y el destino de las comunidades locales:
Análisis de la intervención institucional estatal desde 1988 a 1998. Bogotá, 2000. Tesis (Magíster en Desarrollo Rural). Pontificia
Universidad Javeriana. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. p. 14.
20
DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Seguridad y libertades individuales. Ed. Alfa omega Colombiana S.A., Bogotá, abril de 2006. p.
viii.

14
alcanza al 60% de la población, la indigencia es del 25% y el 61% de la población
económicamente activa se encuentra en la informalidad. El desplazamiento forzado
interno afecta a más de dos millones quinientas mil personas. La profunda exclusión
social, se manifiesta en la negación de derechos humanos fundamentales a grandes
sectores de la población, en la concentración de la riqueza y el ingreso: el 20% de los
hogares más ricos concentra el 52% de los ingresos, y gana 26.3 veces más que el 20%
de los más pobres. En el campo, donde el 80% de la población es pobre y el 60% vive
en la pobreza extrema, la concentración de la tierra ha llevado a que el 1.1% de los
propietarios acapare más del 55% de la tierra cultivable.21

Los anteriores aspectos expuestos están íntimamente relacionados y demandan en esta


investigación evidenciar la relación o correspondencia de doble direccionalidad que
existe entre las condiciones de democracia participativa desde abajo y como esta ha
impactado en los derechos sociales de asociatividad y económicos de reconversión
productiva y el mejoramiento de ingresos en el territorio de las zonas ex cocaleras del
municipio de Puerto Rico, departamento del Meta, Colombia, objeto de esta
investigación.

En el marco de los anteriores planteamientos, la investigación buscó dar respuesta a la


siguiente pregunta de investigación: ¿Puede darse en la escala local el ideal de la
democracia participativa desde abajo y bajo qué condiciones?, ¿Son los procesos
sociales de asociatividad y los económicos de alternativas productivas sostenibles para
el desarrollo de la economía campesina factores o variables claves que harían posible
acercarse a este ideal en las zonas campesinas ex cocaleras del municipio de Puerto
Rico, departamento del Meta, Colombia?.

El objetivo general que guió la investigación, en el marco de la anterior pregunta, fue


el siguiente: Evidenciar cuál es la relación de doble direccionalidad que existe entre las
condiciones de democracia participativa desde abajo y los procesos sociales de
asociatividad y alternativas productivas sostenibles para el desarrollo de la economía
campesina, que permitan una reconversión productiva y el mejoramiento de ingresos en
el territorio de las zonas ex cocaleras del municipio de Puerto Rico, departamento del
21
CONTROL CIUDADANO, Informe 2008 país por país-Colombia, “Erradicar la pobreza y negociar la guerra”, (Documento en
línea). Disponible: http://www.socwatch.org.uy/es/informesNacionales/369.html#_ftnref1.

15
Meta, Colombia. Los objetivos específicos, por su parte, se orientaron a: (i) Describir
la forma y dinámica de la democracia participativa desde abajo a partir del ámbito
municipal colombiano en el periodo 1997 – 2005. (ii) Identificar y analizar la incidencia
de la asociatividad en la construcción de democracia local participativa desde abajo, a
partir del estudio de casos exitosos de organizaciones sociales de base campesinas,
Juntas de Acción Comunal y familias Guardabosques. (iii) Identificar y examinar
alternativas productivas sostenibles para el desarrollo de la Economía Campesina, a
través de tres componentes: a. Economía campesina, b. Uso sostenible de la
biodiversidad y oferta de productos alternativos con o sin procesos de transformación y,
c. Finca campesina en tres veredas del municipio de Puerto Rico – Meta, zona de ex
cultivos de uso ilícito.

La tesis contiene cuatro capítulos: el primero, orientado a describir el enfoque teórico de


la investigación como el planteamiento central de: ¿qué es la democracia participativa
desde abajo y cómo se construye? Igualmente para poder evidenciar cuál es la relación
de doble direccionalidad que existe entre las condiciones de democracia participativa
desde abajo y los procesos sociales de asociatividad y alternativas productivas
sostenibles para el desarrollo de la economía campesina, se toman los conceptos
teóricos de ¿qué es el desarrollo endógeno? ¿Qué es la economía campesina?, y ¿Qué es
el desarrollo rural y pobreza? Igualmente el método de estudio planteado, sus variables,
categorías, y datos. El segundo capitulo contiene la caracterización general del
municipio de Puerto Rico y de las veredas “Fundadores, Palmeras y Jordán”. En el
tercero se realiza una aproximación al estado del arte del problema de investigación a
través de la forma y dinámica de la democracia participativa desde abajo a partir del
ámbito municipal colombiano en el periodo 1997 – 2005. En el cuarto las alternativas
productivas sostenibles para el desarrollo de la economía campesina en el municipio de
puerto rico y su relacionamiento con la democracia participativa desde abajo en el
periodo 2000 -2005 y en el quinto se presentan los resultados y, se realizan las
conclusiones.

16
ii. CAPITULO I: ENFOQUE TEÓRICO Y METODO DE ESTUDIO

En esta parte se presentan los planteamientos teóricos de conceptos indispensables para


el trabajo de investigación como el planteamiento central de: ¿Qué es la democracia
participativa desde abajo y cómo se construye? mediante el análisis de las propuestas
teóricas de autores relevantes en teoría democrática después de la segunda mitad del
siglo XX, como Guillermo O´Donell, complementado con los principales conceptos de
ciudadanía expuestos por Marshall, y la relación existente entre los derechos
fundamentales, el Estado y la democracia.

Igualmente para poder evidenciar cuál es la relación de doble direccionalidad que existe
entre las condiciones de democracia participativa desde abajo y los procesos sociales de
asociatividad y alternativas productivas sostenibles para el desarrollo de la economía
campesina, se toman los conceptos teóricos de ¿Qué es el desarrollo endógeno? En el
planteamiento de Sergio Boissier; a la par el concepto de ¿Qué es la Economía
Campesina?, en ésta dirección escogí planteamientos significativos hechos por Theodor
Shanin; Luis Llambi; Absalón Machado, Chayanov A.; Alexander Shejtman; Marlon
Méndez Sastoque; Jaime Forero Álvarez; Leonardo Mora Campo; Norma Villareal y
Fausto Jordán. Y finalmente el planteamiento teórico sobre ¿Qué es el desarrollo rural y
pobreza?, recopilado, esbozado y analizado por Luis Fernando Fernández,
especialmente en las visiones de desarrollo rural y sus implicaciones para el cambio,
que enfatiza el cambio en las reglas del juego y los acuerdos entre los actores para el
desarrollo rural, a partir de las características de la liberalización, la sostenibilidad de
los procesos productivos, y la gobernabilidad local del desarrollo rural.

De esta forma, es posible establecer el marco teórico que permita entender la doble
direccionalidad y las distintas dimensiones de la democracia participativa desde abajo
de acuerdo con la fundamentación de los derechos sociales fundamentales como la
asociatividad; y las opciones productivas sostenibles para el desarrollo de la economía
campesina determinando los elementos necesarios para avanzar en la construcción de
una democracia participativa desde abajo.

ii.1 ¿Qué es y cómo se construye democracia desde abajo?

17
ii.1.1 El planteamiento teórico de Guillermo O´Donell.

El marco teórico elaborado por O´Donell, se desarrolla en torno a tres argumentos


básicos: la insuficiencia del régimen democrático para caracterizar adecuadamente la
democracia, aunque sea un componente indispensable de ésta; la necesidad de que al
estudio de la democracia se le preste atención, como en el caso de América Latina; y
por último, la noción de democracia basada en una concepción del ser humano como
agente22.

El régimen democrático, en el sentido que lo plantea O´Donell, tiene como


característica principal al ciudadano/a político/a, como agente legalmente respaldado
que, luego de un largo y conflictivo proceso histórico, fue incluido/a, por medio de una
apuesta institucionalizada y universalmente delimitada, en la democracia política. En
este sentido, un régimen democrático incluye elecciones que son limpias, competitivas,
libres, igualitarias, decisivas e inclusivas,23 así como también una apuesta colectiva
institucionalizada y legalmente sancionada. Los derechos de participación relacionados
con las elecciones, así como también las libertades que las circundan, son asignados
sobre la base de un universalismo limitado a los habitantes del territorio que abarca el
respectivo Estado24.

De esta forma la ciudadanía política se define como un status legalmente definido y


asignado a casi todos los que habitan un Estado que incluye un régimen basado en
elecciones limpias, institucionalizadas e inclusivas. Este status combina varios aspectos:
es potencialmente “facultante”, ya que si cualquier ciudadano lo desea puede hacer uso
de sus derechos de participación; es “adscriptiva” en el sentido de que pertenece a los
individuos por el hecho de haber nacido en un territorio dado (ius solis) o por vía de la
descendencia (ius sanguinis). Es también “limitadamente universalista”, ya que dentro
de la jurisdicción demarcada por el Estado es asignada, bajo los mismos términos, a
todos/as los/as adultos/as que cumplen el criterio de nacionalidad. Es también formal,
ya que resulta de normas legales cuyos contenido, sanción y adjudicación satisfacen los
criterios estipulados por otras normas legales, algunas de las cuales tienen rango

22
O’ DONNELL Guillermo, “Notas sobre la democracia en América Latina”, El debate conceptual sobre la democracia,
documento preparado para el informe La democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos, 2004,
p. 11. (Documento en línea) Disponible: http://www.undp.org/spanish/proddal/idal_debate_1.pdf.
23
Ibíd., p. 22.
24
Ibíd., p. 26.

18
constitucional. También la ciudadanía política es pública, en el sentido que es resultado
de leyes que satisfacen requisitos de publicidad cuidadosamente especificados y, que los
derechos y obligaciones que asigna a cada ego implican, y requieren legalmente, el
reconocimiento mutuo entre todos los individuos, al margen de su posición social, como
portadores de tales derechos y obligaciones25.

El último aspecto de la ciudadanía política, es la igualdad, sancionada legalmente en la


atribución de diversas libertades y derechos políticos, y que tiene estrecha relación al
reconocimiento de agencia. O´Donell sustenta que éste es un aspecto extremadamente
importante, aunque olvidado, de la democracia: “la presunción de agencia implicada por
el régimen democrático constituye a cada individuo como una persona legal, portadora
de derechos subjetivos. La persona legal elige opciones, y se le asigna responsabilidad
por ello, porque el sistema legal presupone que es autónoma, responsable y razonable,
es un agente”26.

Un agente, en el sentido que lo describe este autor, es un ser dotado de razón práctica:
“usa su capacidad cognitiva y motivacional para elegir opciones que son razonables en
términos de su situación y sus objetivos, para las cuales, excepto prueba concluyente en
contrario, es considerado el mejor juez”. Esta capacidad hace del agente un ser moral,
en el sentido de que normalmente se sentirá, y será considerado por otros seres
relevantes, como responsable por la elección de sus opciones, al menos por las
consecuencias directas derivadas de las mismas27.

En este sentido, el autor sostiene que la atribución legal de agencia a un número


creciente de individuos tiene una larga trayectoria histórica en el Noroeste, donde fue
elaborada detalladamente en diversas doctrinas, filosóficas, morales, y sobre todo
legales, antes de que los grandes teóricos del liberalismo transportaran la idea de
agencia al ámbito de lo político; posteriormente esta misma visión permeó las dos
grandes constituciones modernas, la de Francia y la de los Estados Unidos28.

25
Ibíd., p. 29.
26
Ibíd., p. 30-35.
27
Ibíd., p. 30.
28
Ibíd., p. 36.

19
Respecto a la situación de América Latina, O´Donell considera la existencia de serios
problemas que pueden ser superados mediante las potencialidades políticas y
normativas de la democracia, aún de las democracias políticas actuales, especialmente si
es reconocida su fundamentación en la agencia. Considerada desde este ángulo, el autor
sostiene que la democracia sigue siendo uno de los principios generales de organización
de la sociedad, así como también la principal palanca para intentar superar injusticias y
desigualdades.

ii.1.1.1 La ciudadanía social.

El concepto de ciudadanía que se ha convertido en canónico en los últimos tiempos es el


de ciudadanía social, en el sentido como lo concibió Marshall. De esta forma la
ciudadanía social, en su concepción actual, hace referencia a aquellos aspectos de la
vida de los ciudadanos que afectan el potencial para desarrollar sus capacidades básicas.
A diferencia de los otros tipos de ciudadanía (política y civil), la ciudadanía social no
siempre tiene una clara base legal en las constituciones y legislaciones nacionales, y su
aceptación internacional mediante convenio o tratados, es menor difundida29.

ii.1.1.2 Los derechos fundamentales y la democracia.

Los derechos fundamentales propenden por la satisfacción de las necesidades vitales, y


se caracterizan por su universalidad, igualdad, disponibilidad y constitucionalidad.
Estos derechos constituyen la base de la igualdad en el sentido en que corresponden a
todos y en igual medida y, por ser inalienables, se les sustrae al mercado y a la decisión
política.

Estos derechos pueden diferenciarse entre derechos civiles para la igualdad civil,
derechos políticos para la igualdad política, derechos de libertad para la igualdad liberal
y derechos sociales para la igualdad social. En este sentido es posible clasificar los
distintos tipos de democracia de acuerdo con la fundamentación de los diversos tipos de
derechos. La “democracia formal” conformada por la “democracia civil” y “la

29
FERRAJOLI, Luigi et al., Los fundamentos de los derechos fundamentales, Madrid: Trotta, 2001. p. 291- 297. Citado por:
GARAY, Luis Jorge, Colombia: entre la Exclusión y el Desarrollo. Propuestas para la transición al Estado Social de Derecho,
“Colombia una sociedad excluyente”, Bogotá: Contraloría General de la República. 2002. p. xvii.

20
democracia política”, y la “democracia sustancial” por la democracia liberal (derecho de
libertad) y la “democracia social” (derechos sociales)30.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos ha consagrado los derechos


sociales en términos de equidad e igualdad, siendo considerados componentes básicos
de la ciudadanía social. A su vez la falta de empleo, la pobreza y la desigualdad han
sido ampliamente reconocidas como aspectos que obstaculizan la integración de los
individuos en la sociedad. En condiciones de extrema pobreza y desigualdad se dificulta
la efectividad de un supuesto clave de la democracia: que los individuos son ciudadanos
plenos que actúan en una esfera pública donde se relacionan en condición de iguales.

En este contexto la democracia fundamental requiere la inclusión social; existe una


clara indisolubilidad entre el avance de la democracia y la garantía no sólo de derechos
formales sino de servicios reales que permitan satisfacer derechos sociales de la
población, al punto en que se argumenta que la reducción de tales servicios y el
debilitamiento del carácter social y democrático del Estado significa un verdadero
retroceso de la democracia.

ii.2 ¿Qué es el desarrollo endógeno?

ii.2.1 El planteamiento teórico de Sergio Boissier.

El concepto de desarrollo endógeno aparece en las últimas décadas, surge y se reafirma


en el marco de la globalización. Según Boissier (2001)31, “… los calificativos de
“exógeno” y “endógeno” juegan un papel muy diferente a medida en que se desciende
en la escala territorial. Boisier (1997; óp. cit.) ha mostrado que en el contexto de la
globalización (y de alta movilidad espacial del capital) el crecimiento territorial es más
y más exógeno (como regla general) a medida que el recorte territorial es más y más
pequeño debido a que la matriz de agentes que controlan los actuales factores de
crecimiento (acumulación de capital, acumulación de conocimiento, capital humano,
política económica global, demanda externa) tiende a separarse más y más de la matriz

30
GARAY, Luis Jorge, Colombia: entre la Exclusión y el Desarrollo. Propuestas para la transición al Estado Social de Derecho,
“Colombia una sociedad excluyente”, Bogotá: Contraloría General de la República. 2002.
31
Según Boissier (2001). Desarrollo local, ¿De Qué Estamos Hablando? Madoery, Oscar y Vázquez Barquero, Antonio (eds.),
Transformaciones globales, Instituciones y Políticas de desarrollo local. Editorial Homo Sapiens, Rosario, 2001.

21
social de agentes locales, siendo los primeros en su mayoría agentes residentes fuera
del territorio en cuestión. Por el contrario, el desarrollo debe ser considerado como
más y más endógeno, debido a su estrecha asociación con la cultura local y con los
valores que ella incluye. Si el desarrollo es un fenómeno de un alto contenido
axiológico, algunos valores son universales (el valor de la vida, o el de la libertad, por
ejemplo), pero la mayoría tienen un carácter particular a la sociedad local”.

En el marco de la discusión entre crecimiento y desarrollo en la escala territorial


subyacen los conceptos de equidad y pobreza, distribución y concentración,
participación y exclusión, ya que un modelo (exógeno), donde los dueños del capital
son actores externos que generan riqueza en un territorio desconectados de sus agentes
sociales, esto necesariamente genera exclusión y concentración para el control,
aumentando el circuito de reproducción de pobreza.

Por el contrario un modelo (endógeno) que privilegia el control del capital en muchos
agentes locales, es decir incluyente, aprovechando los potenciales del territorio y su
conectividad con otros, facilita la distribución de la riqueza producida y su
incorporación nuevamente en el circuito regional, permitiendo el escalamiento del
desarrollo del territorio hasta los niveles de interacción global. Es decir “el desarrollo
endógeno obedecería a la formación de un proceso emprendedor e innovador, en que el
territorio no es un receptor pasivo de las estrategias de las grandes empresas y de las
organizaciones externas, sino que tiene una estrategia propia que le permite incidir en
la dinámica económica local”32. En palabras de Boissier (2001), “el desarrollo
comienza por ser un fenómeno local, de pequeña escala, y ciertamente endógeno. Pero
para poder desplegarse como un proceso endógeno ya se sabe que se requiere
previamente adquirir la cualidad de descentralizado. Y entonces a partir de este
momento y de este punto el desarrollo comienza a expandirse desde abajo, hacia arriba
y hacia los lados de acuerdo a un proceso de capilaridad, tal como se observa en la
mecánica de fluido,…por tal razón el desarrollo local es siempre un desarrollo
endógeno, pero éste puede encontrarse en escalas supra locales, como la escala
regional por ejemplo”.

32
(Vázquez-Barquero, 1997)

22
Es así como el desarrollo endógeno es ante todo un proceso territorial que gradualmente
crea capacidades territoriales y establece un entramado no solo económico sino también
de redes y tejidos sociales, políticos y culturales, muchas veces intangibles pero
necesarios para la transmisión del desarrollo en diferentes vías. Tal como lo indica
Boisier (1993) “La endogeneidad del desarrollo regional habría que entenderla como
un fenómeno que se presenta en por lo menos cuatro planos que se cortan, se cruzan
entre sí. Primero, la endogeneidad se refiere o se manifiesta en el plano político, en el
cual se le identifica como una creciente capacidad regional para tomar las decisiones
relevantes en relación a diferentes opciones de desarrollo, diferentes estilos de
desarrollo, y en relación al uso de los instrumentos correspondientes, o sea, la
capacidad de diseñar y ejecutar políticas de desarrollo, y sobre todo, la capacidad de
negociar. En segundo lugar, la endogeneidad se manifiesta en el plano económico, y se
refiere en este caso a la apropiación y reinversión regional de parte del excedente a
fin de diversificar la economía regional, dándole al mismo tiempo una base
permanente de sustentación en el largo plazo... En tercer lugar, la endogeneidad es
también interpretada en el plano científico y tecnológico, es decir, la vemos como la
capacidad interna de un sistema –en este de un territorio organizado—para generar
sus propios impulsos tecnológicos de cambio, capaces de provocar modificaciones
cualitativas en el sistema. En cuarto lugar, la endogeneidad se plantea en el plano de la
cultura como una suerte de matriz generadora de la identidad socio-territorial”.

Es así como una propuesta de desarrollo endógeno deberá incorporar los anteriores
elementos a fin que plantee un enfoque territorial, integral y gradual en su
implementación. Ello combinado con el carácter de sostenibilidad que implica su auto
sostenimiento en el territorio lo cual implica una apuesta respetuosa del medio
ambiente, socialmente aceptado y construido colectivamente, y económicamente viable,
constituye un enfoque asertivo del desarrollo, especialmente para el mundo rural.

ii.3 ¿Qué es la Economía Campesina?

ii.3.1 Planteamientos significativos hechos por Theodor Shanin; Luis Llambi;


Absalón Machado, Chayanov A.; Alexander Shejtman; Marlon Méndez
Sastoque; Jaime Forero Álvarez; Leonardo Mora Campo; Norma Villareal
y Fausto Jordán.

23
La caracterización de la economía campesina amplifica la visión de producción a
pequeña escala, pues involucra los sistemas en los que la mano de obra familiar
constituye el elemento organizativo de la producción, en donde las necesidades de
trabajo se satisfacen por lo general internamente; “cada uno de los miembros conoce y
respeta su rol contribuyendo a la satisfacción de las expectativas de trabajo familiar,
comparten riesgos y maximizan el autoconsumo e ingresos”, que como lo afirma
Schejtman (1987)33 permite conseguir la reproducción de las condiciones de vida y del
trabajo.

Méndez, (2005:135)34 señala la interdependencia (nada bilateral) en materia comercial


que comparten las áreas rurales y urbanas; de esta forma, evidencia que las regiones
rurales son subsistemas cuya ruta de desarrollo está prescrita fundamentalmente por las
instituciones de la región urbana, con respecto a la cual se encuentran en una relación
básica de dependencia. Este sistema de intercambio funciona como “un sistema
socioeconómico cultural de producción, consumo fundamentado en el trabajo familiar”.

Machado (1993:10)35 plantea que tiene capacidad de articularse de muchas formas al


sistema socioeconómico y al mercado ampliado. “Los productores rurales tienen una
lógica familiar y vinculación al mercado con sus productos, cuyos sistemas de
producción parecen corresponder a empresas familiares rurales” de acuerdo con los
términos de Forero (1999)36. Es evidente que los sistemas productivos rurales por lo
general no están aislados, debido a su “multifuncionalidad productiva con múltiples
articulaciones hacia delante y hacia atrás” (Machado 2002: 214)37, que dan estabilidad
al sistema ya que “a nivel local se observan alianzas estratégicas que reducen la
incertidumbre del productor” (Machado, 2002:284)38.

33
SHEJTMAN Alexander. 1987. seguridad alimentaria, campesinado y agroindustria en Jorge Bustamante (compilador). Seminario
Internacional de Economía campesina y Pobreza Rural. Ministerio de Agricultura, Fondo de Desarrollo Rural Integrado. Bogotá
34
MENDEZ, Sastoque Marlon. 2005. La construcción de mixturas rural – urbanas: una lectura subjetivizante. En Cuadernos de
Desarrollo Rural. No. 52. pp. 135.
35
MACHADO ABSALÓN. 1987. La políticas Neoliberales y el Desarrollo Rural en Jorge Bustamante (Compilador) Seminario
Internacional de Economía Campesina y Pobreza Rural. Ministerio de Agricultura, Fondo de Desarrollo Rural Integrado. Bogotá.
36
FORERO, Álvarez, Jaime. 1999. Economía y sociedad rural en los Andes colombianos. Capítulo V. Empresa familiar rural,
estructura familiar agraria y desarrollo rural. Santafé de Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. 1ª ed. Pág. 239 - 285.
37
MACHADO ABSALÓN, 2002. De la estructura agraria al sistema agroindustrial. Capítulo 5. Bogotá, Colombia: Universidad
Nacional de Colombia. Primera Edición. Pág. 211 – 255.
38
Ibíd. 284

24
Teóricos en este tema hablan de aspectos que caracterizan el sistema; de esta forma
como variable económica se destaca (Chayanov, 1974)39 que habla de autoexploración
de los miembros del sistema, limitadas posibilidades de acumulación y reproducción
como variable política la desigualdad de sus actores y socialmente sus organizaciones
han sido excluidas de la toma de decisiones (Shanin, 1979)40. En principio la
capitalización no puede darse de manera endógena, solo logra reproducir la fuerza de
trabajo.

Igualmente distingue las siguientes características de la economía campesina:


• Decisiones productivas dirigidas a satisfacer las necesidades familiares con la
dotación de recursos de que disponen para aportar los elementos mínimos para la
sobrevivencia.
• Generación de excedentes de producción que, en las mejores condiciones, apenas
rebasan las cantidades requeridas para el consumo familiar; es decir, que la
producción comercializable no es superior al 50% de las ganancias obtenidas; Hace
parte estructural sobre el concepto de economía campesina que realiza Norma
Villareal (2004) en su tesis doctoral en sociología que titula “Sectores campesinos,
mujeres rurales y Estado en Colombia”, en la Universidad de Barcelona – España y
en la que realiza un análisis del tema desde la perspectiva lógica del género.
• El empleo de mano de obra asalariada sólo ante circunstancias fortuitas y nunca
como sistema permanente;
• El uso de una tecnología basada en la energía biológica y prácticas de cultivo con
alta intensidad de trabajo, con un empleo muy débil del capital; y La combinación
de los factores productivos caracterizados por ser generadores de bienes de
consumo inmediato y directo.

De acuerdo con estas características los sistemas de producción caen con bastante
precisión dentro de lo que él señala como economía campesina; Chevalier, citado por
Llambí (1988)41 alude a la “vinculación de mecanismos de subordinación formal y real
de los trabajadores al proceso general de acumulación de capital”. El tema de
especialización propende mejorar las herramientas y técnicas de producción existentes e

39
CHAYANOV A. V. 1974. La organización de la unidad económica campesina. Editorial nueva visión. Buenos Aires.
40
SHANIN Theodor. 1979. (selección). Campesinos y sociedades campesinas. Fondo de cultura económica, México.
41
LLAMBI, Luís. 1988. La Moderna Finca Familiar: Evolución de la pequeña producción capitalista en la agricultura venezolana
entre 1945 y 1983. Fondo Editorial Acta Científica Venezolana. Caracas, Págs. 19 -62.

25
incluso dedicar más tiempo en los sectores de trabajo. “La mayor diferenciación de los
productores es clave. La producción mercantil se rige por una lógica que incluye: (1) un
componente de subsistencia (conversión directa del trabajo auto empleado en bienes de
consumo) y (2) la posible necesidad del trabajador de vender parte de su fuerza de
trabajo a otros. Incluso complementar su propia fuerza de trabajo con la contratación de
otros trabajadores”, garantizar fuerza laboral o unirse varias personas que coinciden en
la misma actividad productiva para compartir el riesgo. El mismo autor determina una
racionalidad de cálculo específica basada en principios de “minimización de medios y
maximización de logros” que en general guían a los productores en el sistema
capitalista; así mismo la existencia o extinción de la economía campesina está muy
ligada a la disponibilidad y la calidad de recursos y el aprovechamiento de
oportunidades de mercado que se abren paso en la medida que la comunicación con los
polos o centros de mercado son mejoradas (Llambí 1988: 19-62)42.

En su trabajo de investigación, Mora (2003)43 relaciona ciertos factores que inciden en


la toma de decisiones por parte de los campesinos, las cuales son:
• Obtener más ingresos
• Disminuir el riesgo existente en las labores agrícolas y pecuarias
• Tener acceso a servicios, como el crédito

Villareal (2004)44 señala dos vías para que los campesinos consigan una dinámica
ascendente que puede darse por ingresos externos provenientes de cualquier tipo de
trabajo (sea o no agrícola, dentro o fuera de la región) o a través de programas de
desarrollo rural cuya base se enfatiza en procesos de llevar desde la ciudad al campo:
transferencia tecnológica, ciencia e investigación, organización de la producción,
sistemas educativos. Esto viene teniendo un impacto en la pequeña producción, creando
efectos de eslabonamiento del orden económico en la demanda inicial, intermedia o
final de bienes con resultados para la economía global, efectos sociales y ecológicos
(Jordán, 1989)45. Los efectos sociales que impactan en la zona de estudio es la

42
Ibíd.
43
MORA, Campo Leonardo. 2003. Empleo e ingreso no agrícola: revisión a la literatura y una aproximación al caso Colombiano.
Pág. 43. Bogotá.
44
VILLAREAL Norma. 2004. Sectores campesinos, mujeres rurales y Estado en Colombia. Tesis de Doctorado en Sociología.
Facultad de Ciencias políticas y sociales. Universidad Autónoma de Barcelona.538 p.
45
JORDAN Fausto. 1989. Compilador. La economía campesina: crisis, reactivación y desarrollo. Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura. San José de Costa Rica.

26
reorganización social de los productores con la consecuente presión aumentada sobre
los recursos naturales de producción.

ii.4 ¿Qué es el Desarrollo rural y pobreza?

ii.4.1 Planteamientos significativos hechos por Luis Fernando Fernández

Otro aspecto importante para esta investigación es las visiones de Desarrollo rural y sus
implicaciones para el cambio46, especialmente en el periodo 1980-2007, que enfatiza el
cambio en las reglas del juego y los acuerdos entre los actores para el desarrollo rural, a
partir de las características que se ubican en tres direcciones paralelas y en
complementación: a) la liberalización de los mercados, la privatización, la
desregulación y la descentralización; b) el desarrollo sostenible y c) desarrollo según los
actores. Siendo esta ultima característica el referente para esta investigación.

Durante este período, los actores se manifiestan por la liberalización, la sostenibilidad


de los procesos productivos, y la gobernabilidad local del desarrollo rural.

Los partidarios de la liberalización promueven las capacidades emprendedoras, la


innovación, la creación de redes productivas. Quienes enfatizan en la sostenibilidad
buscan que los actores tengan la percepción y la sensibilidad hacia la ecología, la
protección de los recursos naturales la conciencia ambiental y el apoyo a las iniciativas
para la protección del ambiente, como la Agenda 21. Los que se adscriben a visiones de
desarrollo rural a partir de visiones endógenas de territorio y gobernabilidad, señalan
que los actores definen sus percepciones y decisiones basándose en el contexto social,
político y cultural: la solidaridad, el liderazgo, la participación ciudadana, el
empoderamiento y la gestión local de las organizaciones

Igualmente cabe destacar el periodo de profundización de la liberalización económica y


el papel de las instituciones (1995 -2007), que se acompaña en un énfasis de los medios
de vida basándose en el reconocimiento de la nueva ruralidad, en donde la política rural

46
FERNÁNDEZ, Luis Fernando. El cambio institucional: las relaciones entre los actores estratégicos en el enfoque ascendente de
las políticas públicas a nivel local. Estudio de caso: el Programa de Desarrollo Rural en el Cantón de La Cruz, Región Chorotega,
Costa Rica. 1995-2005. Tesis de Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas. Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de
Costa Rica, 2008

27
abarca los componentes del sistema territorial como son: lo social, lo económico, lo
político institucional y lo ambiental, donde se manifiesta que el desarrollo es un proceso
cuyos ejes son la equidad, la sostenibilidad, la competitividad y la gobernabilidad
(Sepúlveda, S, 2008:11). Este período reconoce el papel de las instituciones y del
Estado en la economía, que hace énfasis en una concepción de desarrollo rural
participativo, se apoya en la descentralización y diseños ascendentes de la política
pública, donde los actores, con sus deberes y derechos ciudadanos, se integran y definen
relaciones de cooperación y proyectos conjuntos.

Igualmente el desarrollo territorial rural, se refiere a los procesos de transformación con


los actores presentes en un territorio, que aprovechan las potencialidades endógenas de
manera asociada para aumentar la productividad y la competitividad del tejido
empresarial local, que se traduce en mejoras en la calidad de vida de la población.
Implica las dimensiones económicas, de consolidación de los empresarios locales, lo
ambiental, de sustentabilidad ecológica, la sociocultural, que remite a los valores que
sirven de base a los procesos de desarrollo y política/ administrativa. La participación
de los actores es un elemento esencial del desarrollo territorial rural porque estas
poblaciones construyen, diariamente, el tejido social al amparo de entidades públicas y
privadas, pero es el concepto de economía territorial el que enfatiza un replantearse la
competitividad social, económica, ambiental y global. El “ proyecto territorio", donde
los actores adquieren las capacidades para valorizar su entorno, la acción conjunta, crear
vínculos entre sectores y establecer relaciones con otros territorios. (Sepúlveda, R, y
otros; 2003; 81).

Ahora, la propuesta de lo rural se asocia con la creación de espacios políticos


democráticos para el desarrollo rural, el ejercicio ciudadano y la gestión del desarrollo.
Una conexión Estado/sociedad que demanda descentralización como forma de mejorar
la gobernabilidad.

Este cambio en la concepción de lo rural es la adopción de un enfoque regional, que


conlleva la gestión del poder; un tema que fue un vacío o podría tener relevancia en las
políticas para el desarrollo rural. Esta inclusión coincide con la transformación del
Estado y la transferencia de poder a diferentes organismos regionales y locales; es la
materialización de una apuesta política a favor de la sociedad civil, una tesis que para

28
Sergio Bosier (2003; 40) implica, para las regiones, acumular poder político, como
logro de la descentralización que se asume como parte de un proyecto nacional.

La democracia participativa desde abajo es ante todo una construcción social y una
disposición colectiva, existen concepciones de democracia participativa, que además de
los derechos sociales, políticos y la participación ciudadana, incluyen en las decisiones
elementos productivos y distribuidos a través de visiones de desarrollo rural endógenas
del territorio y gobernabilidad, señalado que los actores definen sus percepciones y
decisiones basándose en el contexto social, político y cultural: la solidaridad, el
liderazgo, la participación ciudadana, el empoderamiento y la gestión local de las
organizaciones, igualmente sigue siendo uno de los principios generales de organización
de la sociedad, así como también la principal palanca para intentar superar injusticias y
desigualdades.

Igualmente se plantea que el desarrollo rural es un proceso que puede limitarse a un área
específica (un municipio, o vereda) o a un espacio más amplio, el regional. En el nivel
municipal es esencial la participación política y fiscal de los ciudadanos, en la
negociación de las prioridades y necesidades colectivas, para una democracia y una
gobernabilidad (Weismer, E; 1997) endógena y sostenible.

Por lo anterior a través de esta investigación se pretende evidenciar la relación de doble


direccionalidad que existe entre las condiciones de democracia participativa desde abajo
y los procesos sociales de asociatividad y alternativas productivas sostenibles para el
desarrollo de la economía campesina, como una alternativa para elevar el nivel de vida
económico y social de los campesinos de las parcelas de uso ex cocalero de las veredas
Fundadores, Palmeras y Jordán (Puerto Rico – Meta – Colombia ) que se encuentran
hoy en condiciones de marginalidad y pobreza.

ii.5 METODO DE ESTUDIO

En el marco del proyecto de investigación propuesto para la obtención del objetivo


general y los objetivos específicos planteados, en donde se encuentran distintos
acontecimientos que ameritan recibir un trato específico sin dejar de estar
contextualizados con los demás.

29
Por lo anterior se pretende trabajar a partir de los principios y herramientas del método
cualitativo de la “Comparación” denominado “Triangulación Metodológica” (Arias
Valencia)47.

Se asume convencionalmente que la triangulación es el uso de múltiples métodos en el


estudio de un mismo objeto. Esta es la definición genérica, pero es solamente una forma
de la estrategia, por lo que es conveniente concebir la triangulación envolviendo
variedades de datos, investigadores y teorías, así como metodologías48.

Kimchi y otras, asumen la definición de Denzin, dada en 197049, sobre la triangulación


en investigación: es la combinación de dos o más teorías, fuentes de datos, métodos de
investigación, en el estudio de un fenómeno singular.

Igualmente la Triangulación metodológica, es definida por Morse50 como el uso de al


menos dos métodos, usualmente cualitativo y cuantitativo para guiar una misma
investigación. Así, cuando un método en particular se hace insuficiente para dar
respuesta o atender lo planteado por el investigador, se recurre a la triangulación para
asegurar que se tomara una aproximación más comprensiva en la solución del problema
de investigación. Para lo cual se hace necesario definir epistemológicamente los
recursos cualitativos a ser utilizados en la investigación.

De las distintas metodología existentes y que plantean autores como Martínez, Hurtado
y Toro, el método especifico cualitativo que se considerará por la investigadora como
más apropiado para la investigación propuesta es el método etnográfico. Que de acuerdo
con el planteamiento de Malinowski51, la Etnografía es aquella rama de la antropología
que estudia descriptivamente las culturas, así, etimológicamente hablando, el término
etnografía significa la descripción (grafé) del estilo de vida de un grupo de personas
habituadas a vivir juntas (ethnos). Esta característica de convivencia lo lleva a manejar
desde conductas de una nación hasta la misma vereda o municipio propuestos para la
investigación, por el hecho de cumplir con su característica principal, describir una

47
Elementos básicos para el diseño de investigaciones sociales, Ronny J. Viales Hurtado. Escuela de Investigación CAL/AMELAT
– 2009.
48
María Mercedes Valencia Arias. La triangulación metodológica: sus principios, alcances y limitaciones, pág. 3
49
Dezin N. strategies of múltiple triangulación. The Resaorch act: A Teorical introduction to sociological methods. 1989
50
citado por Arias (1999)
51
citado por Martínez (2004)

30
situación en una comunidad que convive frecuentemente. Esta metodología es muy
frecuente en estudios sociales por su carácter cualitativo en pro del estudio de la
conducta humana y su desenvolvimiento en el medio donde se encuentra partiendo de
las distintas variables involucradas en ella, también las distintas formas de influencia
por parte de agentes del entorno quienes tienen la capacidad de ir gobernando, guiando
y modificando las características iníciales del caso en estudio. Su estructura permite la
interpretación generalizada de las distintas variables involucradas por considerarlas
interrelacionadas y sistematizadas. Ello implica, entre otras cosas, entender, analizar y
cimentar conocimiento a partir de procesos de interpretación del investigador.

A la par la propuesta de investigación corresponde a la característica de proyectos


factibles, que consisten en la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta
viable para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de organizaciones o
grupos sociales; el mismo puede referirse a la formulación de políticas, programas,
tecnologías, métodos o procesos.

Lo anterior dado que las preguntas ejes de la investigación buscan evidenciar la relación
de doble direccionalidad que existe entre las condiciones de democracia participativa
desde abajo y los procesos sociales de asociatividad y alternativas productivas
sostenibles para el desarrollo de la economía campesina, como una alternativa para
elevar el nivel de vida económico y social de los campesinos de las parcelas de uso ex
cocalero de las veredas Fundadores, Palmeras y Jordán (Puerto Rico – Meta –
Colombia), que se encuentran hoy en condiciones de marginalidad y pobreza.
Igualmente la investigación se considera de campo debido a que la información a
obtener será tomada directamente de las organizaciones campesinas, la institucionalidad
pública, estudios y bibliografía existente, lo cual permitirá obtener conocimientos más
a fondo del problema por parte de la investigadora y a la vez manejar los datos con
mayor seguridad y acercarnos a las soluciones de los objetivos planteados.

ii.6 VARIABLES, CATEGORÍAS, MÉTODOS Y DATOS

ii.6.1 Variables de estudio

31
Se ha determinado la variable independiente “democracia participativa desde abajo”
que corresponde a la causa de la relación de doble direccionalidad del fenómeno o
contexto a explicar y los efectos que los procesos sociales de asociatividad y
alternativas productivas sostenibles para el desarrollo de la economía campesina,
para incidir en elevar el nivel de vida económico y social de los campesinos de las
parcelas de uso ex cocalero, que se encuentran hoy en condiciones de marginalidad y
pobreza.

ii.6.2 Técnica e instrumentos de recolección de información

Para la recolección de información primaria se recurrirá al empleo de herramientas


metodológicas cualitativas como son la observación directa del contexto de las
organizaciones dedicadas a los procesos de asociatividad y economía campesina y a las
unidades de producción que derivan su sustento, las cuales están ubicadas en zona rural
del municipio de Puerto Rico Veredas “Fundadores, Palmeras y Jordán” en el
departamento del Meta, ellos son miembros de las Organizaciones sociales de base
campesinas, Juntas de Acción Comunal y Familias Guardabosques.

Los instrumentos metodológicos a utilizar en esta investigación fueron escogidos de


acuerdo con los objetivos específicos planteados:

ii.6.3 Recopilación y selección bibliográfica

A través de recopilación y selección bibliográfica se elaboró un marco conceptual


amplio y concreto que muestra claridad en conceptos como ¿Qué es y cómo se
construye democracia desde abajo? ¿Qué es el desarrollo endógeno? ¿Qué es la
Economía Campesina? y ¿Qué es el desarrollo rural y pobreza? Igualmente las formas
de organización en zonas rurales.

Con la elaboración de un estado arte se organizara la mayor información sobre la forma


y dinámica de la democracia participativa desde abajo y el contexto general de la
economía campesina en el municipio de Puerto Rico y las Veredas “Fundadores,
Palmeras y Jordán” igualmente la caracterización de los sistemas productivos de los
cultivos de caucho, de abejas o apicultura y seguridad alimentaría para la finca

32
campesina en Colombia y en Latinoamérica y se estudiaran otras investigaciones
respecto al tema.

ii.6.4 Detección, obtención, consulta y recopilación de documentación:

A través de este método se colectarán básicamente dos tipos de documentos: a) los que
proporcionan datos e información sobre las iniciativas legislativas, los organismos de
control, Planes de desarrollo municipal, Planes de ordenamiento territorial y
Presupuestos participativos, entre otros.

Otro aporte a través de documentos en donde han sistematizado las experiencias en este
sentido igualmente es muy valioso para la investigación, en el propósito de establecer
los beneficios que genera a las familias campesinas, su viabilidad socioeconómica y las
razones de persistencia se revisara y sistematizara la información de bases de datos,
censos y estudios similares de la Asociación de municipios del alto Ariari (AMA), la
Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, el
Departamento Nacional de Planeación, la alcaldía municipal, la gobernación del Meta,
la cámara de comercio de Villavicencio, la UNILLANOS, CORDEPAZ y el DANE,
entre otros.

ii.6.5 Entrevistas Semiestructuradas

Para evidenciar cuál es la relación de doble direccionalidad que existe entre las
condiciones de democracia participativa desde abajo y los procesos sociales de
asociatividad y alternativas productivas sostenibles para el desarrollo de la economía
campesina, que permitan una reconversión productiva y el mejoramiento de ingresos en
el territorio de las zonas ex cocaleras del municipio de Puerto Rico, departamento del
Meta, Colombia, se aplico una entrevista cualitativa semiestructurada con una guía
previa a 10 integrantes de la “Asociación Campesina para la Agricultura Orgánica y el
Comercio justo en la Cuenca del río Güejar” AGROGUEJAR, y de las tres Juntas de
acción comunal de las veredas “Fundadores, Palmeras y Jordán”, igualmente a 2
funcionarios de la administración municipal de Puerto Rico, que conjuntamente con los
planteamientos teóricos investigados a través de la bibliografía referenciada planteada
en los capítulos precedentes, se pretende evidenciar esta doble direccionalidad,

33
igualmente los significados atribuidos a la democracia participativa, a los procesos de
asociatividad, economía campesina y desarrollo rural fueron explorados a través de los
conocimientos respecto a si las veredas tienen o no una buena construcción de
democracia participativa, asociatividad y de desarrollo rural, que suele ser compleja y
evidencia, en general, un uso de estos conceptos por algunos de los entrevistados.

34
iii. CAPITULO 2: CARACTERIZACION GENERAL DEL MUNICIPIO DE
PUERTO RICO Y DE LAS VEREDAS “FUNDADORES, PALMERAS Y
JORDAN”.

En este capítulo se incluye una caracterización del contexto en el cual se realiza la


investigación. En cuanto a la selección del municipio de Puerto Rico y sus veredas
“Fundadores, Palmeras y Jordán”, en el departamento del Meta (Colombia), esta fue
realizada teniendo en cuenta fundamentalmente la presencia de organizaciones
comunitarias e instituciones del ámbito gubernamental y no gubernamental y al contacto
con las organizaciones de base seleccionadas para la investigación como Asociación
campesina para la Agricultura Orgánica y el Comercio Justo de la Cuenca del Rio
Güéjar - AGROGÜÉJAR, las Juntas de acción comunal (JAC) y las familias
Guardabosques, que se encuentran en escenarios locales comunitarios e institucionales.
Igualmente se tomó en cuenta el interés de la investigadora en profundizar en los
aspectos de democracia participativa desde abajo y asociatividad, dado el proceso de
acompañamiento que realiza el Programa de Desarrollo y Paz en la región del Meta, en
el cual se encuentra participando en el marco de su labor cotidiana.

Finalmente, se desarrolla el interés de realizar una reflexión contextualizada sobre la


zona de estudio, a través de la información secundaria disponible sobre las veredas y el
municipio, contemplando aspectos demográficos, económicos y socioculturales; al igual
que sobre las instituciones presentes en la misma, que enriquezcan la interpretación de
los significados captados a través de la interacción con los consultados en las
entrevistas semiestructuradas planteadas en la investigación (ver anexo No.1).

iii.1 Municipio de Puerto Rico

Puerto Rico, municipio localizado en la región del bajo Ariari y dentro del área de la
Sierra de la Macarena, en el sector sur del departamento del Meta ubicado en la región
oriental colombiana, posee un número aproximado de 21.826 habitantes52, los cuales se
encuentran dispersos en pequeñas veredas, inspecciones o centros poblados, distribuidos
en su mayoría en el área rural y con un solo núcleo urbano; la población urbana

52
DANE, Departamento administrativo Nacional de Estadística de Colombia, Censo de Población 2005.

35
asciende a 5.027 habitantes, equivalente al 22% de la población y 16.799 habitantes en
el área rural equivalente a un 78% del total de la población.

Se encuentra a una altura de 210 msnm y su temperatura oscila entre los 21 y los 29 °C.
Tiene una superficie total de 3.431 km2, (aproximadamente 341.867,53 Has.) de los
cuales el 92% corresponde a la zona rural y 8% a la zona urbana. Otro aspecto
importantes es que en jurisdicción del municipio de Puerto Rico se encuentra parte del
Parque Nacional Natural de la Sierra de la Macarena, con una superposición
aproximada del 41.1% del total del área municipal (140.664,74 Has); la zona de
recuperación para la producción del Distrito de Manejo Integrado de la Macarena
(33,6% del área municipal, aproximadamente 114.782,74 Has) y del Distrito de Manejo
Integrado Producción Ariari-Guayabero (25,3% del área municipal, aproximadamente
86.419,54 Has.)53. El hecho de que el territorio municipal esté superpuesto con el Área
de Manejo Especial de la Macarena –AMEM-, le aplica condicionamientos al uso del
suelo según el área o sector, para el desarrollo de obras de infraestructura,
equipamientos, vivienda o proyectos productivos. Así mismo para el desarrollo de las
actividades en esta zona, es necesario generar un proceso de coordinación y
concertación con las autoridades ambientales que tienen la competencia de administrar
estas áreas.

La zona rural del municipio se encuentra dividida en 6 inspecciones o centros poblados:


Puerto Toledo, La Lindoza, La Tigra, Barranco Colorado, Puerto Chispas y Charco
Danto, conformados por 49 veredas54; en la margen derecha del río Ariari 38 veredas
Agua Linda, Fundadores, Bajo Guaimaral, Barranco Colorado, Bocas de caño Danta,
Brisas de Cafre, Buenavista, Caño Alfa, Caño Blanco, Charco Danto, Los Comuneros,
Danubio uno, El Darién, El Dorado, Jordán, La Argelia, La Cabaña, Las Colinas, La
Esperanza, La Ermita, La primavera, La Reforma, La Rivera, La Tigra, La Unión, La
Victoria, Laguna Gringo, Monserrate, Palmeras, Puerto Chispas, Puerto Toledo, San
Pedro, San Rafael, Santa Lucia, La Pradera, El Palmar, Alto Cafre, La fundación y Mira
Valles y en 11 veredas en la margen izquierda del río Ariari: Margen Izquierda: Alto
San Vicente, Caños Negros, Caño Raya, El Oasis, Guacamayas, La lindoza, La Sultana,

53
Áreas municipales: IGAC-DMI 2006, 1:500.000; Zonificación Decreto 1989 de 1989, Laboratorio SIG DTAO UAESPNN,
Septiembre 2007.
54
Plan de Desarrollo Municipal, “Cambio Garantizado” Puerto Rico Modelo Productivo de la Región 2008- 2011, Acuerdo
Municipal Nº 005 (Junio 27 de 2008), Municipio de Puerto Rico, Departamento del Meta

36
La Venada, La Y, Sauzalito y San Vicente Bajo. De las anteriores veredas se han
seleccionado para la investigación tres de la inspección de Puerto Toledo: “fundadores,
Jordán y Palmeras”.

Las principales actividades productivas del Municipio son: la explotación agrícola,


ganadera, la explotación de recursos forestales y la pesca. La explotación agrícola se
desarrolla principalmente en las riberas del río Ariari y Guejar, en esta zona se produce
plátano, cacao, maíz, yuca dulce, café, caña de azúcar, y actualmente palma africana. La
explotación pecuaria se desarrolla en el área rural centrándose especialmente en la cría
de bovinos, porcinos y aves. La explotación de los recursos forestales, fauna y flora se
realiza en forma indiscriminada y no existe mecanismo que regule la extracción y
comercialización de este recurso, el recurso forestal se explota principalmente para el
aserrío, para la construcción de embarcaciones, construcciones de viviendas, postes para
el encierro de fincas y construcción de puentes.

La fauna se explota en forma irracional por los campesinos y habitantes de la cabecera


Municipal, afectando con ello la diversidad de especies. La flora también se explota
indiscriminadamente, la explotación de estos recursos no genera ningún tipo de
gravamen por cuanto la explotación en la mayoría de los casos se realiza en forma
clandestina y sin informar a las autoridades ambientales.

En el territorio municipal no existe explotación del subsuelo, pero ya se han hecho


estudios en qué áreas podrían existir yacimientos de petróleo, de los cuales se
establecieron cuatro puntos petroleros y están a la espera de explotación.

El estado de las vías de acceso es deficiente lo cual no permite una buena


comercialización y mercadeo de productos, lo que ocasiona dificultades y alto costo de
transporte para la comercialización de los productos, el área utilizada en cultivos
asciende a (114.213 Has.), estos cultivos cumplen con un porcentaje alto del sustento
alimenticio y económico de las familias campesinas y en la producción para
comercializar en los mercados internos del país.

Otro aspecto que estancó la producción agropecuaria en las anteriores dos décadas
fueron los cultivos de uso ilícito de coca, que hoy se ha disminuido sustancialmente en

37
la región dado el progresivo esfuerzo de erradicación voluntaria concertada entre el
Gobierno central y los campesinos de la zona. A la par cabe recalcar la motivación que
se compromete a dar el gobierno al campesino en la asistencia técnica y
acompañamiento a través de subsidios en proyectos productivos y subsidios de tierras y
programas de sustitución de cultivos ilícitos, créditos y micro créditos con pocas
exigencias, con fácil acceso a ellos, como lo es el programa Agro Ingreso Seguro
(AIS)55, herramienta fundamental que tiene el Gobierno Colombiano para diseñar y
aplicar programas de apoyo e incentivos para los productores del campo, con el objetivo
de elevar su competitividad frente a la apertura de los mercados, a través de una línea
especial de crédito para financiar proyectos destinados a la reconversión de cualquier
actividad agrícola o pecuaria que forme parte del mejoramiento productivo del sector
agropecuario en general. Para reconversión se financian inversiones en plantación y
mantenimiento de nuevos cultivos, adquisición de maquinaria y equipo, adecuación de
tierras, infraestructura para la producción agropecuaria, acuícola y pesca e
infraestructura y equipos para transformación primaria y comercialización.

Para el mejoramiento de la productividad se financian inversiones en adquisición de


maquinaria y equipo, adecuación de tierras, infraestructura para la producción
agropecuaria, acuícola y pesca, e infraestructura y equipos para transformación primaria
y comercialización. Para pequeños productores se financia hasta el 100 por ciento de los
costos del proyecto y para medianos y grandes productores se financiará hasta el 80 por
ciento y es del 100 por ciento en el caso de adecuación de tierras.

Otro importante aspecto es la motivación al joven campesino, a través de programas de


jóvenes emprendedores liderado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), esto
ayudara a aumentar la producción agrícola y pecuaria.

El municipio de Puerto Rico se encuentra ubicado como uno de los principales


municipios ganaderos del departamento del Meta, pudiéndose considerar como un
reglón importante de su economía, se cuenta con aproximadamente 60.000 cabezas de
ganado de levante y ceba, y con una proyección a futuro en doble propósito y
mejoramiento genético de la raza, fomento a pie cría a través de subsidios del Estado,

55
Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural, www.minagricultura.gov.co

38
asistencia técnica para el control de enfermedades y mejoramiento de la calidad de la
producción.

En cuanto a la producción de especies menores, el municipio cuenta con porcinos, aves


de postura y de engorde, igualmente la piscicultura con especies como la cachama, la
tilapia roja y el pescado de río, la mayoría de estos se utilizan para autoconsumo local,
las especies menores no se tienen a gran escala debido a los altos costos de producción
y falta de asistencia técnica, el único de estas especies que se utiliza para el consumo y
comercialización es el pescado de río como el yamú, el nicuro, la cachama, el bocachico
y el bagre.

En cuanto a la generación de empleo, el municipio de Puerto Rico es netamente


agropecuario, pues en su territorio no se da la actividad industrial, ni minera. Los
cultivos agrícolas, la ceba de ganado, el comercio y la administración pública son los
grandes empleadores. Las cifras sobre empleo y desempleo son preocupantes en la
medida que su incremento depende más de políticas macroeconómicas, en especial las
relativas al campo, que de acciones municipales.

La cobertura de servicios públicos es en acueducto y alcantarillado: 80% de la


población, 987 viviendas; electricidad zona urbana: 90% de la población; electricidad
zona rural: 10%, se abastece el fluido de plantas diesel; telefonía: 20% de la población
con líneas domiciliarias. En cuanto a los planteles educativos; en la zona urbana existen
3 planteles educativos y en la zona rural 47.

Entre las zonas rurales del departamento del Meta, la población de Puerto Rico tiene el
82,60% de necesidades básicas insatisfechas (NBI)56 o se encuentran en condiciones de
pobreza, siendo uno de los porcentajes más altos del departamento.

iii.2 Veredas “Fundadores, Palmeras y Jordán”

La presente investigación se ha enfocado al municipio de Puerto Rico, departamento del


Meta (Colombia), en la Inspección de Puerto Toledo, donde se ubican las veredas

56
Ficha Municipal Puerto Rico, Meta. Departamento Nacional de Planeación, 2005. “Información Municipal para la toma de
decisiones”.

39
Palmeras, Fundadores y Jordán como se observa en el mapa No. 1, en un área de 9.308
Has:
• Vereda Palmeras: 3.844 Has
• Veredas Fundadores: 3.920 Has
• Vereda Jordán: 1.544 Has

Mapa No.1 Ubicación Geográfica del Área Objeto de Investigación57

Fuente: “Sistemas Agroforestales en parcelas de uso ex-cocalero en 80 predios familiares campesinos de las veredas Fundadores,
Palmeras y Jordán (Puerto Rico - Meta)”, Proyecto estratégico del III Laboratorio de Paz en su componente geográfico,
departamento del Meta.

La inspección de Puerto Toledo y las tres veredas seleccionadas para la investigación


pertenecen a la región geográfica de la cuenca del río Güéjar, que fue colonizada por
migrantes de la ladera y las costas colombianas devenidos en productores sin tierra, en
un principio debido a los procesos de violencia colombiana de las décadas de los años
50 y 60, y en la dos últimas décadas por al auge de la producción y comercialización de
la hoja de coca. Como resultado de lo anterior, los campesinos y campesinas migrantes
ocuparon baldíos y abrieron barbechos y bosque primario, para establecer áreas de
siembra, que en muy poco porcentaje se dedicaron a la producción de alimentos de
subsistencia o a la restitución del bosque talado.

Durante más de veinte años, estas oleadas sucesivas de colonización se vieron inmersas
en las dinámicas violentas de la economía de la coca, en sucesivos episodios de
fumigación, erradicación forzada, resiembras, y una vez más fumigación. A partir de
2003, sin embargo, con la avanzada de las autoridades contra las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia, (FARC), y como resultado de una estrategia de
consolidación del Estado en esta zona, se inició un progresivo esfuerzo de erradicación,
57
Corporación Desarrollo para la Paz del Piedemonte Oriental, CORDEPAZ. proyecto estratégico del III Laboratorio de Paz en su
componente geográfico, departamento del Meta, “Sistemas Agroforestales en parcelas de uso ex-cocalero en 80 predios familiares
campesinos de las veredas Fundadores, Palmeras y Jordán (Puerto Rico - Meta)”.

40
que hoy permite afirmar que en la casi totalidad de las veredas del corregimiento de
Puerto Toledo no se encuentran cultivos de coca.

En la actualidad, los esfuerzos de Parques Nacionales, del Ministerio de Agricultura, las


organizaciones sociales de base de Puerto Toledo y del Estado colombiano por
desarrollar procesos de ordenamiento territorial y ambiental, así como de ordenamiento
social de la propiedad, han cristalizado en la declaratoria de una zona de reserva
especial de baldíos58, la cual constituye, junto con la erradicación casi generalizada, un
contexto favorable para alternativas productivas sostenibles para el desarrollo de la
economía campesina, como una alternativa para elevar el nivel de vida económico y
social de los campesinos de las parcelas de uso ex cocalero de las veredas Fundadores,
Palmeras y Jordán y otras de la zona, que se encuentran hoy en condiciones de
marginalidad y pobreza.

iii.2.1 Demografía

Las tres veredas objeto de la investigación cuentan con una población de 432 personas,
correspondientes a 108 hogares59 que están compuestos por cuatro miembros, así:
Vereda Fundadores: 25 hogares con cuatro miembros en promedio; Vereda Jordán: 38
hogares con cuatro miembros y; Vereda Palmeras con 45 hogares y tres miembros en
promedio. Igualmente la edad promedio de los jefes del hogar es de 42.4 años y en su
mayoría, el 77% son hombres. Como se observa en las Graficas No. 1, 2 y 3.

Grafica No. 1 Grafico No. 2


Integrantes del Hogar Edad Promedio del Jefe del Hogar

58
La zona de reserva especial de baldíos permite dar seguridad jurídica a procesos de tenencia de tierra, en el marco de un
fortalecimiento institucional y de superación de la economía de la coca.
59
Asociación de municipios del Alto Ariari, AMA y Corporación Desarrollo para la Paz del Piedemonte Oriental, CORDEPAZ.
Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el Marco
del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia”

41
Grafico No.3
Sexo del Jefe del Hogar

Fuente: Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el
Marco del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia. Graficas: Elaboración propia.

iii.2.2 Información Económica

Las familias de estas tres veredas muestran una tradición organizativa en cuanto a la
producción ganadera de levante y ceba asociada a cultivos como arroz, yuca, plátano,
cacao, caña panelera, frutas, apicultura y otras especies menores. La explotación de la
riqueza maderera, también hace parte de las actividades productivas, deteriorando los
recursos naturales ya que esta ha ocasionado la tala indiscriminada. Otro recurso que se
explota bastante son los ríos y lagunas para la extracción de peces, comercio que es
bastante bueno con el interior del país, pero que ocasiona la vulnerabilidad de especies
típicas de la región, ya que a pesar de las vedas, la pesca es indiscriminada de tallas y
pesajes. El uso potencial de sus suelos, aunque destinado por más de una década al
arbusto de la coca, presenta potencialidades en las explotaciones de tipo agroforestal,
silvopastoril y agrosilvopastoril con fruticultura amazónica, sumadas a la gran
potencialidad que presenta la disponibilidad ambiental del territorio para apicultura,
expresada en sus condiciones agro-ecológicas y su disponibilidad nectárea, aspectos
favorables para alternativas productivas sostenibles para el desarrollo de la economía
campesina.

iii.2.3 Infraestructura Física y Social

Los 108 hogares de las veredas residen en 108 viviendas, predominando las viviendas
de bahareque y techos de palma, existiendo un 30% en ladrillo. Los pisos son, en su

42
mayoría de cemento, la mayoría de las viviendas no cuenta con energía eléctrica (49%);
un poco más de la mitad (56%) con acueducto; y en menor grado con alcantarillado
(33%) y solo el (8%) cuenta con cobertura telefónica. En la mayoría de hogares se
cocina con leña o carbón (72%), mientras el porcentaje restante lo hace con gas. Las
veredas cuentan con dos vías de acceso, sin pavimento. Aunque hay servicio público de
transporte, es deficiente, siendo necesario que las personas se desplacen a pie o en otras
formas de transporte como motos desde la carretera central, por un período de 45 – 60
minutos60.

En cuanto al nivel de escolaridad, el 50% de los jefes de hogar cuenta con educación
primaria, un 43.5%, no tiene ningún grado de escolaridad o es analfabeta y solamente el
6.5% de los jefes de hogar tienen secundaria (Ver gráfica No.4)61. De lo anterior se
concluye que el nivel escolar es bajo y que existe un gran porcentaje de analfabetismo
en la zona, sin que sea la mayoría.

Grafica No. 4 Grafica No.5


Nivel de escolaridad del Jefe de hogar Edad y Grado de Analfabetismo
de los demás miembros del hogar

Fuente: Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el
Marco del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia. Graficas: Elaboración propia.

En cuanto a los demás miembros del hogar, el 50% de la población es analfabeta, el


13% corresponde a niños entre los 0 y 5 años, el 22% entre 5 y 15 años y; el 16%
restante corresponde a los mayores de 15 años en edad productiva (Ver gráfica No. 5).

60
Ficha Municipal Puerto Rico, Meta. Departamento Nacional de Planeación, 2005. “Información Municipal para la toma de
decisiones”. Y Plan de Desarrollo Municipal, “Cambio Garantizado” Puerto Rico Modelo Productivo de la Región 2008- 2011,
Acuerdo Municipal Nº 005 (Junio 27 de 2008), Municipio de Puerto Rico, Departamento del Meta.
61
Asociación de municipios del Alto Ariari, AMA y Corporación Desarrollo para la Paz del Piedemonte Oriental, CORDEPAZ.
Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el Marco
del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia”

43
La cobertura de los servicios de salud es bajo, solamente el 47% de los hogares se
encuentra afiliado al Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales
(SISBEN)62, el restante 53% no posee afiliación alguna. (Ver Gráfica No. 6).

Gráfica No. 6
Hogares con acceso a servicio de salud

Fuente: Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el
Marco del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia. Graficas: Elaboración propia.

De la procedencia se pudo establecer que en su mayoría las familias provienen de otras


regiones del país, ya que solo el 15% de las familias manifestaron ser oriundos de esta
zona, mientras que el restante 85% no. (Ver gráfica No. 7)63. Sin embargo, en general
las familias llevan radicadas en la zona más de 20 años y en ocupación de los predios
entre 5 y 15 años. (Ver gráfica No.8)

Gráfica No. 7 Gráfica No. 8


Procedencias de las familias Años de permanencia en el Ariari y en el Predio

Fuente: Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el
Marco del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia. Graficas: Elaboración propia.

62
Departamento Nacional de Planeación de Colombia, Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales (SISBEN).
El cual es un instrumento que permite el ordenamiento de personas y familias de acuerdo con su estándar de vida, medido por un
63
: Asociación de municipios del Alto Ariari, AMA y Corporación Desarrollo para la Paz del Piedemonte Oriental, CORDEPAZ ,
Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el Marco
del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia.

44
Del análisis anterior se puede concluir que las familias que habitan la zona se
caracterizan por tener como jefes de hogar a los hombres, la familia se compone de 4
miembros, la mayoría de la población se encuentra en edad escolar y es analfabeta, y el
nivel de cobertura en salud es muy bajo. No son oriundos de la región pero llevan más
de 20 años radicados allí y ocupando los predios más de cinco años.

En cuanto a la niñez, infancia y adolescencia, en las tres veredas se cuenta una


población de infantes y jóvenes de 896 personas, algunos de estos desde muy temprana
edad son retirados de los colegios para utilizarlos en trabajos y son vinculados a
actividades laborales, se cuenta con hogares comunitarios del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar, (ICBF) que sirve para mitigar el problema de desnutrición, y sirven
de apoyo a las madres cabeza de hogar para poder desplazaren a los trabajos, dejando el
cuidado de los niños a estos hogares. Igualmente no se cuenta con jardines para infantes
que presten servicio a niños menores de 4 años, por tal motivo las madres tienen como
costumbre dejar sus hijos solos o al cuidado de terceros.

En cuanto a la mujer campesina de las tres veredas, la mayoría han sido madres antes
de los 18 años, y se dedican a los trabajos de la casa, campo para ayudar al sustento de
su familia, además son mal remuneradas; en la mayoría de las mujeres el grado de
escolarización es del nivel bajo, escasamente superan la primaria, en la actualidad se
está desarrollando un programa de capacitación al adulto mayor esto ha servido para
mejorar en nivel de educación en la mujer campesina64.

iii.3 Organizaciones comunitarias y otros aspectos sociales

En la región existe la Asociación campesina para la Agricultura Orgánica y el Comercio


Justo de la Cuenca del Rio Guejar - AGROGÜÉJAR65, constituida en asamblea
campesina el 19 de abril de 2004, para hacer de la iniciativa popular un modelo de
desarrollo local, basado en la protección de la cuenca y sus tierras, el inicio de la

64
Plan de Desarrollo Municipal, “Cambio Garantizado” Puerto Rico Modelo Productivo de la Región 2008- 2011, Acuerdo
Municipal Nº 005 (Junio 27 de 2008), Municipio de Puerto Rico, Departamento del Meta.
65
AGROGUEJAR es una organización campesina que convoca cerca de 22 juntas de acción comunal y más de 1200 familias
campesinas y colonas en el sector del bajo Ariari, departamento del Meta y que lidera las propuestas de desarrollo en éste sector.

45
soberanía alimentaria y la no dependencia de agroquímicos y tecnologías productivas de
altos insumos y capital.

AGROGÜEJAR, es una organización líder en la negociación y desarrollo de procesos


concertados de sustitución de cultivos ilícitos, posee además gran capacidad de
convocatoria, negociación y cobertura, 15 veredas de dos (2) municipios (Puerto Rico y
Puerto Lleras), sumado al gran interés del gobierno nacional en atender a estas
comunidades. Esto motivó la priorización de esta organización para la presente
investigación.

Igualmente en cada una de las veredas existe una Junta de Acción Comunal que llevan
los nombres de las Veredas “Fundadores, Palmeras y Jordán” , las cuales cuentan con
alguna infraestructura física como casetas comunales, maquinas de escribir y
computadores, amplificadores de sonido, enfriadores, plantas eléctricas, archivadores,
sillas y escritorios. No existen redes de internet y medios de transporte propios.

En cuanto a los aspectos psicosociales de la asociatividad, existe vocación de servicio;


hay flexibilidad ante errores; buenas relaciones entre la comunidad y se realizan
eventos en las sedes de funcionamiento. Igualmente existe buena comunicación interna
y con AGROGÜEJAR.

En los aspectos a mejorar se deben tener en cuenta las condiciones económicas de los
presidentes de las Juntas de Acción Comunal (J.A.C) y el respaldo de la comunidad,
igualmente trabajar las labores de liderazgos, gestionar mejores recursos de logística y
además incentivar a los miembros de las J.A.C para relacionarse con las otras veredas.

En cuanto a la estructura y roles de las Juntas de Acción comunal de las tres veredas, se
encuentran activos todos los miembros de la JAC, además son responsables en asistir a
las reuniones y se establecen jornadas de trabajo. Se conocen las funciones de cada
uno de los integrantes de las JAC de forma clara. Los comités se destacan por su labor,
pero se debería solidificar aún más la organización. Se realizan informes para
AGROGÜEJAR, pero no se programan actividades para recoger fondos para las J.A.C.

46
Las J.A.C han decidido que su misión es orientar la comunidad y dar información sobre
sus labores comunitarias, con las demás J.A.C y directivas, verificar que sus comités
funcionen bien en sus actividades y acordar los días cívicos de su vereda y sus
principios de actuación son la honestidad y el respeto.

Otro proceso que ayuda en el área de investigación a consolidar la asociatividad es el


Programa Familias Guardabosques (PFGB)66, que se enmarca en la Estrategia de
Erradicación Manual Voluntaria del Programa Contra Cultivos Ilícitos, de la Agencia
Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional -ACCIÓN SOCIAL-,
PCI, nació en 2003. El Programa involucra comunidades campesinas, indígenas y afro-
colombianas localizadas en ecosistemas ambientalmente estratégicos, incluyendo zonas
amortiguadoras, que estén afectadas o en riesgo por los cultivos ilícitos.

Estas comunidades se comprometen a la erradicación previa, no siembra, ni resiembra


de cultivos ilícitos con el fin de implementar alternativas productivas legales y/o
proyectos ambientales que contribuyan con el manejo sostenible del bosque. El
Programa brinda a las familias guardabosques un acompañamiento integral (técnico-
ambiental y social), así como con un incentivo económico temporal que varía según la
fase de vinculación.

Ser una Familia Guardabosques es un enorme reto y una oportunidad para que las
comunidades demuestren, que con su participación y apoyo, las estrategias de
erradicación manual y voluntaria de cultivos ilícitos son una alternativa viable en la
lucha contra los cultivos ilícitos. El 99% de las familias guardabosques asegura, después
de su participación en el Programa, que nunca acudiría a los cultivos ilícitos, como
alternativa de generación de ingresos.

En el municipio de Puerto Rico el programa se inició en enero del año 2005,


beneficiando a 377 familias, que habitan en las veredas de Sultana, Venada, Sausalito,
Fundadores, Palmeras, Jordán y San Vicente Bajo.

66
Programa Presidencial Contra Cultivos Ilícitos, PCI, de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación
Internacional -ACCIÓN SOCIAL-.

47
Uno de los objetivos del Programa Familias Guardabosques es el de apoyar a sus
beneficiarios para que adelanten proyectos productivos. En este cometido, se ha contado
con el apoyo de entidades como la Gobernación de Meta, vinculándose al proyecto de
palma en Puerto Rico; de la Corporación para el desarrollo sostenible de la Macarena
(CORMACARENA), adelantando un proyecto para la siembra de 340 mil árboles para
la protección de las micro cuencas en los predios de las familias campesinas; y de la
Organización No Gubernamental Created Associated International (CREA) - Colombia
Progreso; que apoya el cultivo de maracuyá, adquisición de kits de implementos
agrícolas y el mejoramiento de escuelas en las veredas de Puerto Rico.

De igual manera, se cuenta con el aporte del Proyecto Macarena, que adelanta el
Programa Contra Cultivos Ilícitos, cofinanciando todos los proyectos en ejecución,
excepto el de la compra de tierras; de La Federación Nacional de Cacaoteros
(FEDECACAO)67, como ejecutor del proyecto de cacao agroforestal; de Federación
Nacional de Apicultores de Colombia (FENAPICOL), ejecutor de los proyectos
apícolas; de Agropecuaria Santamaría Latorre, integrador del proyecto de palma de
aceite; y del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), capacitando y formando a las
familias en temas como Buenas Prácticas, Informática Básica y la siembra de productos
agrícolas.

iii.4 Necesidades y expectativas

Con la activa participación de organizaciones locales de base en Puerto Toledo, los


cultivos ilícitos han sido casi completamente erradicados, con la cual se han creado
condiciones positivas para los procesos sociales de asociatividad y alternativas
productivas sostenibles para el desarrollo de la economía campesina, que enfatiza el
cambio en las reglas del juego y los acuerdos entre los actores para el desarrollo rural, a
partir de las características de la liberalización, la sostenibilidad de los procesos
productivos, y la gobernabilidad local del desarrollo rural. Por otro lado contribuye a
prevenir rebrotes de la economía de la coca, apoya acciones en zonas marginales, y es

67
La Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO) es una Asociación Nacional de carácter gremial, de derecho privado, sin
ánimo de lucro, integrada por los productores de cacao dentro del territorio de la República de Colombia. Es la administradora del
Fondo Nacional del Cacao.

48
un apoyo a los procesos de fortalecimiento institucional y aumento de la democracia
participativa.

Igualmente se ha venido consolidando su estructura económica, una parte en la


actividad agrícola, aunque se siguen presentando deficiencias de rentabilidad y altos
costos de producción por la no aplicación de tecnologías y prácticas de manejos
modernas y eficientes, problemas que deben encaminar la acción estatal hacia el futuro
para consolidar el sector, la producción agrícola es un 50% de autoconsumo, pero
existen sistemas de producción con potencial de mercadeo y comercialización como lo
es el plátano, la yuca, la caña de azúcar, la apicultura, el caucho, la palma africana,
cacao y café, sin embargo por los altos costos de producción, la falta de asistencia
técnica y manejo de tecnologías modernas se ve afectada la rentabilidad.

En la región para la mayoría de productos se utilizan canales de mercadeo y distribución


para llevar el producto hasta el consumidor final, como: acopiador-mayorista- detallista,
es el más utilizado en la comercialización de los productos. El acopiador adquiere el
producto en las zonas productoras, en la finca o en los mercados locales más cercanos,
determinando el precio de compra con base en la oferta y la expectativa del precio que
pueda conseguir en las centrales mayoristas.

Otro canal es el conformado por el mayorista y el supermercado, en este los


intermediarios se han especializado en proveer a las cadenas. Sin embargo, en los
últimos años viene generalizándose la tendencia a concentrar las compras en pocos
proveedores que puedan manejar grandes volúmenes, con el fin de garantizar el
abastecimiento periódico del producto. El supermercado determina el precio de compra
semanalmente con base en la oferta y el comportamiento de los precios en las centrales
mayoristas. En este canal, se presentan las mayores distorsiones en los precios.

Otro es el canal productor-supermercado-consumidor, el productor actúa como


proveedor directo del supermercado evitando la intermediación y, por ende,
consiguiendo un mejor precio. Aquí el productor recibe el mismo precio que obtiene el
mayorista en el canal anterior, pues los dos están actuando como proveedores del
supermercado.

49
Finalmente, otro canal importante es el de productor-agroindustria, en el cual los
productores se han especializado como abastecedores de la industria de productos
congelados y snacks que prefieren un producto de primera calidad. En estos dos últimos
canales, el precio está determinado por la oferta y la demanda del mercado.

En conclusión como se observa en la región los márgenes de comercialización se han


venido reduciendo como consecuencia de una modernización en los sistemas de
comercio y de una relación directa entre productores y supermercados que se ha venido
generalizando en los últimos años.

Por otro lado se cuenta con organismos de apoyo, como el Ministerio de Agricultura y
Desarrollo rural, FINAGRO para acceso a crédito, las secretarías técnicas de las cadenas
del Departamento del Meta, la secretaria de agricultura, ganadería y medio ambiente del
Departamento del Meta, los Centros Provinciales de Gestión Agro empresarial (CPGA)
y las distintas asociaciones de productores de la región.

Explorar los significados asociados con el contexto general y la caracterización del


municipio de Puerto Rico y de las veredas “Fundadores, Palmeras y Jordán”, nos
permite observar la forma y la dinámica de la economía campesina y su interrelación
con la representación de la democracia participativa a partir del ámbito local
colombiano. Igualmente el interés de realizar una reflexión contextualizada sobre la
zona de estudio, a través de la información secundaria disponible sobre las veredas y el
municipio, contemplando aspectos demográficos, económicos, socioculturales y
asociativos; al igual que sobre las instituciones presentes en la misma, que aumenten la
interpretación de los objetivos planteados en la investigación.

50
iv. CAPITULO 3: FORMA Y DINAMICA DE LA DEMOCRACIA
PARTICIPATIVA DESDE ABAJO A PARTIR DEL AMBITO MUNICIPIAL
COLOMBIANO EN EL PERIODO 1997 – 2005.

En este capítulo se describe y analiza la variable independiente de este estudio


“democracia participativa desde abajo”. En el primer punto, se profundiza en la
definición teórica y operativa de la variable independiente y con base a bibliografía
específica, se presenta la dimensión institucional en aspectos como la participación en el
proceso Legislativo municipal, la consulta popular vinculante y no vinculante; la
revocatoria de mandatos, el control y la participación comunitaria local. En el segundo
punto, se analiza la formación de políticas públicas y se introduce una breve reflexión
acerca de los gobiernos locales, políticas públicas y democracia en el contexto de los
tres últimos Planes de Desarrollo Municipales (PDM); el Plan de Ordenamiento
Territorial (POT) y los Presupuestos Participativos, en el municipio de Puerto Rico
(Meta) y sus tres veredas escenario de esta investigación.

En el tercer punto se plantea la dimensión social a través de los espacios


constitucionales de participación colombianos, como el Consejo territorial municipal de
Planeación; el Consejo Municipal de Desarrollo Rural; el Consejo Municipal de
Derechos Humanos y otros encontrados en la investigación que permitan visibilizar los
mecanismos de participación formal existentes que me servirá para definir el alcance e
intensidad de la participación presentando el tipo y cantidad de canales ofertados. En el
cuarto punto se plantean los mecanismos de participación de las iniciativas generadas o
gestadas desde la sociedad civil, como las Organizaciones sociales de base campesinas;
las Juntas de Acción Comunal y las Familias Guardabosques, las cuales fueron
contextualizadas en el capítulo 2 y finalmente se realizan unas conclusiones referentes
al tema de la participación ciudadana en general y al objeto de estudio, en particular.

iv.1 La dimensión institucional

iv.1.1 La participación en el proceso Legislativo municipal

El ejercicio del derecho a la participación en el marco de la democracia participativa


desde abajo tiene, unas características especiales que deben ser respetadas por el Estado

51
Social de Derecho Colombiano. La participación, en primer lugar, es una de las formas
de expresión de un régimen democrático. Ello indica que la diferencia, el disenso y la
oposición deben ser entendidos como elementos asociados a un Estado “saludable” que
reconoce la diversidad y la pluralidad como componentes necesarios para su desarrollo,
y que cumple con el propósito de procurar la salvaguarda de los derechos humanos y
sociales de todas las personas.

Por otra parte, el derecho a la participación puede ser ejercido por cualquier persona o
grupo de personas sin que se le pueda aplicar restricción alguna diferente de las
establecidas en el ordenamiento legal. Es además un hecho que ciertos grupos que
tienen como bandera la defensa de un grupo específico de derechos o de un sector
poblacional (por ejemplo los campesinos, las mujeres, las etnias o la juventud), llaman
la atención del Estado sobre situaciones que requieren de su atención e intervención
mejorando los canales de comunicación entre gobernantes y gobernados y acercando a
la población en el manejo de lo público.

Lo anterior significa que el Estado debe ser garante y priorizar la atención a aquellas
personas y poblaciones que se encuentren en situaciones de mayor inequidad o
vulnerabilidad con respecto de otros ciudadanos. Sería contrario a los principios
constitucionales colombianos que el ejercicio del derecho a la participación en su
carácter de mecanismo político, no garantizara con especial énfasis los derechos
humanos y sociales de los más afectados.

Por su parte, las personas que ejercen el derecho a la participación tampoco pueden
perder de vista que a través de este derecho tienen la oportunidad de expresar las
necesidades e intereses de aquellos sectores poblacionales que se encuentran en
condiciones más desfavorables que las suyas, en el disfrute efectivo de sus derechos
humanos y sociales.

A la par, el Estado de derecho apunta al logro de un cometido fundamental: la búsqueda


del bien común. Según Bobbio68 (1993, p.18), por Estado de derecho se entiende aquel
en el cual “los poderes públicos son regulados por normas generales (las leyes
fundamentales o constitucionales) y deben ser ejercidos en el ámbito de las leyes que la
68
BOBBIO, N. (1993) Liberalismo y democracia, México FCE.

52
regulan”. El Estado de derecho se transforma en Estado social de derecho cuando el
contenido de ese bien común está determinado por “la satisfacción progresiva de las
demandas vitales de las personas menos favorecidas, la corrección gradual de las
estructuras injustas originadas en el abuso de poder, la guarda eficaz de los bienes
colectivos y el encuadramiento de la iniciativa privada y de la libertad de empresa en
un marco jurídico que las ponga al servicio del desarrollo integral del ser humano.”
(Madrid-Malo, 2005, p.170.)69

Otro aspecto es el de la libertad e igualdad de los seres humanos. El marco


constitucional colombiano de 1991, indica que las organizaciones sociales de base a las
que se hacen referencia en esta investigación, son constituidas por seres humanos
poseedores de las aptitudes suficientes para decidir por sí mismas sobre su vida y por
ende, sobre aquellos aspectos que tengan relación con ella. Siguiendo la concepción de
Rawls, las personas son libres e iguales. Ellas se encuentran en una sociedad
efectivamente regulada por una concepción de justicia pública y “participan en la
cooperación social y por lo tanto plenamente capaces de hacerlo durante toda su vida”
(Rawls, 2002, p. 43)70. En términos de Rawls, (2002, p. 123)71, los ciudadanos de una
sociedad democrática moderna profesan doctrinas diferentes y de hecho algunas
irreconciliables a la luz de las cuales entienden sus concepciones del bien. No existe una
forma políticamente practicable de eliminar esa diversidad, excepto mediante el uso
opresivo del poder estatal para establecer una sola doctrina compartida por todos y para
eliminar el disenso. “Asumimos que ese pluralismo es un rasgo permanente de toda
sociedad democrática y entendemos que caracteriza lo que podemos llamar las
condiciones subjetivas de la justicia.”72. El Estado colombiano, constituido como
Estado social de derecho, se halla estructurado para servir a los propósitos del desarrollo
integral del ser humano. En consecuencia, las instituciones que de él deriven deben estar
encaminadas al mismo propósito, esto es, a procurar las condiciones necesarias que
favorezcan el pleno ejercicio de los derechos humanos civiles y políticos, económicos
sociales y culturales y colectivos y medioambientales de todos los colombianos,
especialmente de aquellos que se encuentran en condiciones de desventaja o
vulnerabilidad frente a otros grupos humanos o frente al Estado.

69
MADRID-MALO GARIZÁBAL, M. (1997), Derechos fundamentales, Bogotá, 3R editores - (2005), Diccionario de la
constitución Política de Colombia, Bogotá, Librería Ediciones del Profesional.
70
RAWLS, J. (2002), La justicia como equidad, Barcelona, Paidós.
71
Ibíd.
72
Ibíd.

53
iv.1.2 Consulta popular vinculante y no vinculante

De acuerdo con lo señalado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo


(PNUD)73, “la democracia es una forma de organización de la sociedad que garantiza
el ejercicio y promueve la expansión de la ciudadanía; establece reglas para las
relaciones políticas y para la organización y el ejercicio del poder “. Estas reglas deben
responder a la idea del ser humano como sujeto portador de derechos que es a su vez un
ser autónomo, responsable y razonable.

La democracia supone, como condición necesaria, la existencia de un régimen político


que se desenvuelve en un Estado y una nación que delimitan una población y un
territorio y el poder que se ejerce en su interior, ese régimen contiene un conjunto de
instituciones y procedimientos que definen las reglas y los canales de acceso a las
principales posiciones del Estado, al ejercicio del poder estatal y el proceso de toma de
decisiones públicas, y se tratará de un régimen democrático si se reúnen, entre otras
condiciones, el sufragio universal, las elecciones periódicas, la existencia de autoridades
públicas elegidas, la existencia de libertad de expresión y prensa, la independencia de
los poderes judiciales y la posibilidad de que las personas puedan participar en los
procesos electorales. Velásquez, F (2003 p. 28)74 indica que uno de los puntos de
partida del concepto sustantivo de democracia “es el reconocimiento de la pluralidad
humana y el rechazo de toda forma homogénea, única, universal de organización de la
sociedad. Tal postulado constituye el nodo a partir del cual se configura esa gramática
social y cultural innovadora y se la vincula a un nuevo arreglo institucional” por lo que
el sentido de la democracia puede repensarse desde la óptica de los derechos sociales,
en tanto el desarrollo del “paradigma de los derechos humanos y sociales, expandió el
sentido de la libertad y la dignidad humana que implica un salto en el concepto y el
sentido de ciudadanía”

Estos supuestos se encuentran básicamente desarrollados en el caso colombiano. Por lo


que es importante para esta investigación conocer lo que significa una democracia
participativa en el contexto de la Carta Política Constitucional Colombiana de 1991.

73
PNUD, Hacía una Democracia de ciudadanas y ciudadanos, “Indicadores de desarrollo de la democracia”, Buenos Aires: PNUD,
2004. p. 78 y 127.
74
VELÁSQUEZ, F. (2003). La participación ciudadana: mirando el presente, pensando el futuro. Bogotá, Alcaldía Mayor de
Bogotá.

54
En efecto, antes de que entrara en vigencia la Constitución Política Colombiana de
1991, ya se conocían algunos escenarios de participación directa de las personas en el
ámbito local. Tal es el caso de la participación de los usuarios en los órganos de
dirección de las empresas prestadoras de los servicios públicos (Ley 11 de 1986 y
Decreto 700 de 1987), la definición de formas de participación comunitaria en salud
(Decreto 1416 de 1990) y la elección popular de alcaldes. El derecho a la participación
se encontraba básicamente asociado a la escogencia de representantes en el gobierno
nacional y en los territoriales.

Colombia, por mandato expreso de la Constitución política de 1991, se configura como


un Estado social de derecho que tiene entre sus fines esenciales, según lo establece el
artículo 2º de la Carta Política, servir a la comunidad, promover la prosperidad general,
facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida
económica, política, administrativa y cultural y garantizar la efectividad de los
principios y los derechos consagrados en aquella.

La democracia participativa significa también una oportunidad para que mayor número
de personas se vinculen a los debates que comprometen sus intereses y los de la
colectividad. Es también una manera para que los seres humanos se cualifiquen en el
manejo de los asuntos públicos. Quienes utilizan otros mecanismos de participación
diferentes al voto, no comparten necesariamente las mismas ideologías y pueden
pertenecer a grupos sociales, económicos, culturales o étnicos. Actúan así como
elementos dinamizadores de la democracia y de la concreción del pluralismo
consagrado en la Carta Política. Entre mayor sea la diversidad de quienes participen,
mayor es la oportunidad del colectivo de enriquecerse con otros puntos de vista y otras
problemáticas que no necesariamente se encuentran asociadas a su entorno inmediato.
Como lo plantea el M.P.: Barrera Carbonel (Sentencia T-814) “La participación
ciudadana en escenarios distintos del electoral alimenta la preocupación y el interés de
la ciudadanía por los problemas colectivos; contribuye a la formación de unos
ciudadanos capaces de interesarse de manera sostenida en los procesos
gubernamentales y, adicionalmente, hace más viable la realización del ideal de que

55
cada ciudadano tenga iguales oportunidades para lograr el desarrollo personal al cual
aspira y tiene derecho75.

iv.1.3 Revocatoria de mandatos

El uso de mecanismos constitucionales, como la revocatoria de mandatos de


gobernantes locales o regionales en Colombia, ha sido visto tradicionalmente como una
traba al ejercicio de la administración y no como otro canal diverso con el que cuentan
los ciudadanos para participar en la vida pública. El disenso de los ciudadanos no
siempre se manifiesta en los procesos electorales. Si esto fuera así, nos encontraríamos
ante la imposibilidad de intervenir en otros escenarios de la vida política y, por tanto, se
perdería la oportunidad de llamar la atención de los gobiernos sobre aquellas acciones o
decisiones que no son compartidas por una o varias personas. El disenso y la oposición
no son adornos de una democracia sino canales legítimos de expresión para su
fortalecimiento. La democracia participativa es también un canal importante para lograr
la superación de las condiciones de inequidad y pobreza por la que atraviesan muchas
personas. La democracia participativa desde abajo, extiende entonces los canales y
medios utilizados hasta hace algunos años únicamente por los mandatarios y los pone al
servicio de las comunidades, las organizaciones sociales y las personas en general,
llamándolas a involucrarse en la vida política del país, las regiones y las localidades por
medios diferentes al voto. La democracia participativa incluso trasciende el espacio que
antaño se entendía como propio únicamente de los partidos políticos tradicionales.

El principio democrático que la Carta adopta, es a la vez universal y expansivo. Se dice


que es universal en la medida en que compromete variados escenarios, procesos y
lugares tanto públicos como privados y también porque la noción de política que lo
sustenta se nutre de todo lo que vitalmente pueda interesar a la persona, a la comunidad
y al Estado y sea por tanto susceptible de afectar la distribución, control y asignación
del poder social. “El principio democrático es expansivo pues su dinámica lejos de
ignorar el conflicto social, lo encauza a partir del respeto y constante reivindicación de
un mínimo de democracia política y social que, de conformidad con su ideario, ha de
ampliarse progresivamente conquistando nuevos ámbitos y profundizando
permanentemente su vigencia, lo que demanda por parte de los principales actores
75
Colombia, Corte Constitucional, (1999, octubre) (Sentencia T-814) M.P.: Barrera Carbonel, A. Bogotá.

56
públicos y privados un denodado esfuerzo para su efectiva construcción.” (Corte
Constitucional, Sentencia C- 089 de 1994)76.

Es claro, entonces, que la democracia participativa llama también a la intervención de


organizaciones diferentes a los partidos políticos a tomar parte en la vida política del
país. En efecto, se ha entendido que existen otros grupos diferentes a los tradicionales
que pueden canalizar también las opiniones, inquietudes y demandas de los asociados,
haciendo énfasis en aspectos que no siempre son tenidos en cuenta por los partidos
políticos tradicionales. Así ha sucedido por ejemplo con las reivindicaciones
presentadas por las organizaciones de campesinos, indígenas, mujeres o por
movimientos medioambientales, que procuran con su intervención en el escenario de lo
público, lograr la garantía de sus derechos constitucionales en igualdad de condiciones
con el resto de asociados.

Corresponde entonces al Estado Colombiano tomar, de un lado, todas las medidas


necesarias que se requieren para que la ampliación de la participación a todos los
escenarios de la vida de las personas sea una realidad. De otro lado, es tarea de los
ciudadanos apropiarse de los espacios y mecanismos que se encuentran disponibles para
su intervención, así como implementar otros nuevos que les permitan desarrollar su
papel como protagonistas de la vida política, en el ámbito público del país. Para Bobbio,
(2005, p. 40)77, lo público tiene dos connotaciones: por un lado, los asuntos de interés
común que competen a todos y de otro aquello que es contrario a lo secreto:”manifiesto
abierto al público, realizado frente a los espectadores”. En el mismo razonamiento los
asuntos públicos se manifiestan en dos planos: como cuestiones abordadas por el Estado
o frente a las cuales éste tiene responsabilidades precisas, o como cuestiones que
preocupan a la sociedad y son objeto de su acción. Esas esferas se han distinguido como
lo público estatal y lo público no estatal. En esta investigación interesa la segunda esfera
“lo público no estatal que incluye, el funcionamiento de formas organizacionales de
base, el comportamiento de sus órganos y de quienes en un momento dado tienen la
responsabilidad de su operación (…) También el manejo de las instituciones públicas

76
(Sentencia C-089), M.P.: Naranjo Mesa, V. (1994, marzo), Bogotá. [en línea], disponible en
http://www.contraloriagen.gov.co/html/normatividad/normatividad_control_fiscal/contenido/C-089-94.pdf, recuperado: 15 de
febrero de 2007.
77
BOBBIO, N. (1993) Liberalismo y democracia, México FCE.

57
locales como la alcaldía municipal, su intervención sobre los problemas y conflictos
(…) sus obligaciones y responsabilidades” derivadas del ordenamiento legal (p.41)78.

iv.2 El control y la participación comunitaria local

La legislación colombiana ha hecho también un amplio reconocimiento normativo del


derecho al control y la participación comunitaria local. Así la Constitución Política de
1991,79 lo reconoce como principio fundamental y como un fin del Estado (artículos 1º
y 2º). Se establece también el derecho a participar en la conformación, ejercicio y
control del poder político (artículo 40). Las instituciones educativas deben, por su parte,
fomentar prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la
participación ciudadana (artículo 41). La participación de los jóvenes se reconoce en el
artículo 45. Pueden también las personas participar en los temas de salud y educación
(artículos 49 y 68). La participación de las organizaciones de consumidores y usuarios
está señalada en el artículo 78. La participación en los asuntos medioambientales está
establecida en el artículo 79. La participación es señalada como un deber en el artículo
95. El artículo 103 señala los mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su
soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la
iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. A su vez, el artículo 270 señala que la
ley organizará las formas y los sistemas de participación ciudadana que permitan vigilar
la gestión pública que se cumpla en los diversos niveles administrativos y sus
resultados. La participación en los servicios públicos se encuentra en el artículo 311 y la
participación en los planes de desarrollo está indicada en el artículo 318.

Existen también una cantidad importante de leyes encargadas de señalar la forma cómo
funciona la participación en diferentes temas. Por citar solo algunos casos, en el área de
la salud las leyes 10 de 1990 y 100 de 1993, desarrollan lo relativo a las asociaciones de
usuarios, comités de participación comunitaria y comités de ética hospitalaria. En
educación, los gobiernos escolares y los personeros estudiantiles son regulados por la
ley 115 y el decreto 1860 de 1994. La ley 70 de 1993, regula lo relacionado con las
poblaciones afro colombianas y las leyes 152 de 1994 y 388 de 1997, se encargan de
regular lo concerniente a la planeación y a los consejos territoriales de planeación.

78
Ibíd., Pág. 41
79
Constitución política de Colombia 1991.

58
iv.3 La formación de políticas públicas

Colombia está formado como un Estado social de derecho, que tiene entre sus fines
servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de
los principios, los derechos y los deberes consagrados en la Constitución y facilitar la
participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política,
administrativa y cultural de la Nación. El papel de un gobernante, en este contexto es
cumplir con los fines del Estado social de derecho en el marco de una democracia
participativa y pluralista, así como responder a las promesas realizadas en las campañas
políticas. Para ello, el gobernante dispone de diferentes estrategias y mecanismos entre
los cuales se encuentran las políticas públicas.

Existen múltiples definiciones de política pública. Muller y Surel (citados en Roth


Deubel, 2006, p. 26.) consideran que “una política pública designa el proceso por el
cual se elaboran y se implementan programas de acción pública, es decir, dispositivos
político administrativos coordinados, en principio de objetivos explícitos”. Para Muller,
2006, p. 95, “las políticas públicas deben analizarse como unos procesos a través de los
cuales van a elaborarse las representaciones que una sociedad se da para entender y
actuar lo real, tal como ella lo percibe”. Para Roth Deubel80, 2006 una política pública
designa la existencia “de un conjunto conformado por uno o varios objetivos colectivos
considerados necesarios o deseables y por medios y acciones que son tratados, por lo
menos parcialmente, por una institución u organización gubernamental con la finalidad
de orientar el comportamiento de actores individuales o colectivos para modificar una
situación percibida como insatisfactoria o problemática”. (p.27.).

La política pública implica una clara intervención del Estado en el conglomerado social.
Para el caso colombiano, esta intervención tiene unos parámetros definidos dentro de
los cuales el Estado no es un simple observador pasivo que permite que el mercado
regule la demanda de bienes y servicios de los asociados. En efecto, en tanto las
condiciones de desigualdad de las personas no permiten un acceso horizontal a todos
aquellos servicios que demandan los ciudadanos, el Estado debe procurar que tales
servicios lleguen a toda la comunidad, teniendo siempre como prioridad aquellas

80
ROTH DEUBLEL, A (2006) Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación, Bogotá, Gente Nueva Editorial.

59
colectividades que se encuentran en condición de mayores desventajas o de
vulnerabilidad.

Las políticas públicas o sus énfasis especiales, deben concretar los planes o programas
de gobierno de los mandatarios. En efecto, si bien existen muchas situaciones que
requieren una intervención decidida del Estado, los programas de gobierno y otros
instrumentos de los gobernantes como los planes de desarrollo, por ejemplo, ayudan a
definir las prioridades de trabajo, entre ellas, las poblaciones que se atenderán o los
asuntos más relevantes que deberán ser resueltos por el gobernante. En términos
generales las políticas públicas hacen referencia a una serie de acciones que pueden ser
desarrolladas a través de medidas de orden legal y administrativo para remediarla o para
mejorarla.

Las políticas van dirigidas a intervenir sobre un fenómeno específico aunque no por ello
simple. Las opciones productivas sostenibles para el desarrollo de la economía
campesina son una buena ilustración de ello. La intervención que se realice a través de
la política debe definir sus poblaciones “beneficiarias” o de intervención. La definición
de la población puede darse sobre grupos concretos que comparten un mismo problema
(por ejemplo, población de campesinos ex cocaleros) o sobre grupos poblacionales (por
ejemplo, los campesinos ex cocaleros habitantes de un territorio, en este caso las tres
veredas en el municipio de Puerto Rico, Meta). La política debe también contener sus
propios objetivos y metas a cumplir para efectos de medir sus resultados. La asignación
de recursos económicos para el desarrollo de la política es un aspecto necesario a tener
en cuenta para que ella tenga posibilidades de éxito en el cumplimiento de sus
cometidos.

Igualmente las políticas públicas deben ser participativas, es decir, deben ser ideadas,
pensadas, construidas e implementadas de la mano con la ciudadanía. Caben allí
quienes se ven afectados por la situación que se pretende mejorar o resolver. Nadie
mejor que los afectados por un problema para conocer sus características, consecuencias
e incluso, sus posibles soluciones. Otros actores importantes deben ser aquellos que sin
estar relacionados directamente con el fenómeno, pueden presentar aportes valiosos
para su tratamiento (por ejemplo, expertos en el tema, centros de estudio especializados,
organizaciones no gubernamentales, universidades).

60
Las políticas públicas que se construyan también deben ser integrales, lo que implica
que han de responder a todo el fenómeno que se pretende intervenir. En este aspecto, las
políticas deben tratar de eliminar las causas o los orígenes del asunto que se pretende
resolver o mejorar o al menos, contener y mitigar las consecuencias derivadas del
problema que se haya planteado.

iv.3.1 Planes de desarrollo municipales (PDM)

En el municipio de Puerto Rico Meta los acuerdos municipales No. 004 de 2002, No.
006 de 2005 y No.005 de 2008, regulan lo relativo a la formulación de los tres últimos
planes de desarrollo, al consejo territorial de planeación y a la intervención de la
ciudadanía en los escenarios de planeación del municipio. Existe también el acuerdo
municipal 013 de 2004, que establece los procedimientos para la rendición de cuentas
de la gestión pública, y que reglamenta el funcionamiento y las redes de apoyo de las
veedurías ciudadanas.

Los Planes en sus consideraciones, presentan su construcción con la participación de los


habitantes del municipio a través de los encuentros ciudadanos y al acompañamiento y
apoyo del Consejo de Planeación Local y la Alcaldía Local. De acuerdo a sus propias
definiciones, los Planes de Desarrollo Local investigados, buscan consolidar una
comunidad comprometida con el desarrollo a escala humana, que representa un
compromiso con el bienestar social, el mejoramiento de la calidad de vida de sus
habitantes, el respeto a su cultura, la dotación de espacios adecuados para recreación,
hacer un uso sostenible de los recursos naturales así como restablecer la gobernabilidad
local.

Otro aspecto para tener en cuenta es que en los Planes de Desarrollo Locales del
municipio de Puerto Rico, son coherentes con los Planes de Desarrollo departamentales
y nacionales; sin embargo, por las características rurales de la localidad, el mayor
porcentaje de inversión no es el eje social sino que las mayores inversiones se ubican en
el eje urbano regional.

De acuerdo al artículo 3 del Plan de Desarrollo Local 2005 - 2008, este Plan tiene como
objetivo: “avanzar hacia una localidad construida por todos, incluyente y solidaria,

61
donde aprendamos a vivir armoniosamente y se impulse el desarrollo humano y
productivo con énfasis en la sostenibilidad ambiental y social, comprometida con el
Estado Social de Derecho, con mujeres y hombres que ejercen su ciudadanía y
reconocen su diversidad y que trabajen conjuntamente para hacer más visible a la
localidad ante el Distrito, de tal manera que se reconozca su valor como Ecosistema
Estratégico y espacio humano vital…”81.

El plan de Desarrollo Local se estructura sobre tres ejes, el Eje social, el Eje Urbano
regional y el Eje de Reconciliación.
• Eje Social. Crear condiciones sostenibles para el ejercicio efectivo de los derechos
económicos, sociales y culturales, con el propósito de mejorar la calidad de vida,
reducir la pobreza y la inequidad, potenciar el desarrollo autónomo, solidario y
corresponsable de todas y todos, con prioridad para las personas, grupos y
comunidades en situación de pobreza y vulnerabilidad, propiciando su inclusión
social mediante la igualdad de oportunidades y el desarrollo de sus capacidades, la
generación de empleo e ingresos y la producción y apropiación colectiva de la
riqueza.
• Eje Urbano Regional. Avanzar en la conformación de una localidad de las personas
y para las personas, con un entorno humano que promueva el ejercicio de los
derechos colectivos, la equidad y la inclusión social. Una localidad moderna,
ambiental y socialmente sostenible, equilibrada en sus infraestructuras, integrada en
el territorio, competitiva en su economía y participativa en su desarrollo.
• Eje de Reconciliación. Desarrollar una institucionalidad pública y una organización
que propicie y dinamice una cultura de reconciliación, de solidaridad, de inclusión,
de participación, de control social, de responsabilidad y corresponsabilidad, de
respeto a la vida y resistencia civil contra la violencia, de tal manera que la acción
ciudadana y la gestión pública sea impulso y escuela para la reconciliación de los
colombianos y las colombianas82.

En síntesis estos planes de desarrollo municipales83 plantean: “fortalecer el tejido social


tomando como fundamental el recurso humano, con una toma de decisiones concertada

81
Municipio de Puerto Rico (Meta), Acuerdo municipales No.005 de 2008, Plan de desarrollo municipal 2005- 2008.
82
Municipio de Puerto Rico (Meta), Acuerdo municipales No.005 de 2008, Plan de desarrollo municipal 2005- 2008.
83
Municipio de Puerto Rico (Meta), Acuerdos municipales Nos. 004 de 2002, No. 006 de 2005 y No.005 de 2008, Planes de
desarrollo municipales 2002, 2005 y 2008.

62
y adecuada, la administración de la mano con la ciudadanía intervendrá en todos los
procesos y en el desarrollo de proyectos estratégicos Urbanos y Rurales fortaleciendo
los elementos de planificación, el control social en un proceso continuo en busca del
desarrollo de las comunidades frente al accionar Municipal rescatando de igual
manera las organizaciones comunitarias con sentido de pertenencia y arraigo a su
región, apoyando a la población desplazada para la obtención de recursos que
permitan el mejoramiento de sus necesidades básicas logrando un ambiente digno para
su núcleo familiar. Capacitación dirigida a Concejales, líderes, miembros de juntas de
acción comunal, veedurías ciudadanas que ayuden a fortalecer el bien común, manejo
del presupuesto, finanzas del Municipio, formulación y presentación de proyectos,
creación de asociaciones, fundaciones y gremios, creación del comité social Municipal,
integrado por líderes de la comunidades Religiosas, líderes Rurales, líderes mujeres
cabeza de familia con un objetivo primordial de hacer llegar los recursos a las
personas que más lo necesitan, continuación y apoyo a la madres cabezas de hogar y
líderes comunitarios de barrios y veredas mediante el desarrollo proyectos productivos,
continuación, apoyo y gestión a los programas de alimentación y entrega directa de los
auxilios otorgados a niños, madres cabeza de hogar y adultos mayores, ampliación de
cobertura del programa familias guardabosques y solicitud de ampliación del cupo
para la vinculación de nuevos núcleos familiares; generación de proyectos productivos
y subsidios dirigidos al bienestar del adulto mayor, creación de un comité especial del
adulto mayor, priorización para la vinculación al régimen subsidiado en Salud y
atención preferencial al adulto mayor”.

Sin embargo se visibilizan algunas dificultades para el ejercicio del derecho a la


participación en estos planes de desarrollo municipal, dado que no se plantea claramente
los mecanismos a través de los cuales las personas u organizaciones interesadas en
participar puedan acceder a los espacios de participación constitucionales, por lo cual el
ejercicio del derecho a la participación resulta poco efectivo y lejos de facilitar la
intervención de las personas u organizaciones en los asuntos públicos ha entrabado su
acción. Dado que no es lo mismo querer pertenecer a un comité de usuarios de los
servicios públicos domiciliaros, que formar parte de un consejo territorial de planeación
o de un comité de usuarios de la salud o del comité de desarrollo rural.

63
Por lo que se requiere tener clara la oferta participativa estatal (Velásquez 2003)84 es
decir, el conjunto de instancias y mecanismos de participación reglamentados por el
Estado que provee instancias, lugares de interacción y de encuentro entre los ciudadanos
y las autoridades públicas tales como el Concejo Municipal donde se podrían conjugar
el diálogo y la negociación para resolver un problema, los Consejos Territoriales de
Planeación, las Juntas de Acción Comunal, etc., que facilitan mecanismos que permiten
que los ciudadanos puedan tomar decisiones, formulen iniciativas, controlen, sean
consultados o informados sobre la gestión pública, Velásquez (2003), por ejemplo la
Revocatoria de Mandato de los alcaldes y gobernadores, la Iniciativa Popular
Legislativa, la Consulta Popular, Juntas Municipales de Educación, las Veedurías
ciudadanas en los servicios públicos, y demás mecanismos consagrados en la Ley 134
de 1994.

Igualmente hay que clarificar que estos espacios para el ejercicio de una Democracia
Directa coexisten con la Democracia Representativa materializada en los Concejos
Municipales, los cuales poseen un mayor grado de injerencia sobre las decisiones
colectivas, dado que una gran mayoría de los mecanismos anteriormente mencionados
están débilmente articulados en los municipios y por ende su capacidad de presión y de
control social es mínima, debido a que además no hay un real interés ciudadano por
participar en otros ámbitos que no impliquen el mecanismo del voto.

iv.3.2 Plan de ordenamiento territorial (POT)

El plan de ordenamiento territorial del municipio de Puerto Rico, al igual que en todos
los municipios Colombianos está regido por la Ley 388 de 1997. En esta Ley se da
especial énfasis a los procesos de planificación territorial, como elemento fundamental
para propiciar y organizar el territorio como requisito fundamental para direccionar el
desarrollo municipal. Otras normas a nivel sectorial también están relacionadas con los
procesos de planificación de cada sector como por ejemplo, la Ley 115 de 1994 de
educación, Ley 101 de 1993 sector agropecuario, Ley 99 de 1993 ambiental, entre otras.

El Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Puerto Rico (Meta), fue adoptado
por el Decreto 019 de julio 28 de 2000, después fue revisado por el Decreto 46 de 2003
84
VELÁZQUEZ, Fabio. (2004) La veeduría ciudadana en Colombia: en busca de nuevas relaciones entre estado y sociedad civil.

64
y finalmente, la compilación de estos dos decretos se encuentra en el Decreto 19 de
junio de 2004.

Los objetivos del Pan de Ordenamiento Territorial, de acuerdo con el artículo uno, son
planear el ordenamiento territorial en un horizonte de largo plazo; pasar de un modelo
cerrado a un modelo abierto de ordenamiento territorial; controlar los procesos de
expansión urbana como soporte al proceso de desarrollo sostenible del territorio rural;
avanzar a un modelo de interdependencia del sistema urbano y el territorio rural
regional; desarrollo de instrumentos de planeación, gestión urbanística y de regulación
del mercado del suelo para la región y equilibrio y equidad territorial para el beneficio
social.

El POT integra objetivos, políticas y estrategias de diferentes periodos de vigencia, de


más de dos, tres y cuatro periodos constitucionales de gobierno de las próximas
administraciones, para los programas de corto, mediano y largo plazo, respectivamente.

En relación con las áreas rurales se puede destacar que el POT promueve la
construcción de un hábitat sostenible buscando armonía entre el territorio biofísico, las
formas socioculturales de apropiación, y el proceso de asentamiento y localización de la
población. De acuerdo al POT del municipio, el territorio rural es un espacio
fundamental en la articulación en términos de prestación de servicios ambientales,
gobernabilidad y seguridad alimentaria; allí se determina que todas las acciones que se
desarrollen en estas áreas deben estar en pro de optimizar la productividad rural con el
fin de elevar la competitividad del municipio y la región en el marco de la equidad
social y sostenibilidad ambiental. Establece también, que un elemento ordenador de las
áreas rurales es la estructura ecológica principal y regional con el objeto de mantener
los recursos y el potencial natural del territorio.

Otro aspecto legal importante es el Decreto 1989 de 1989, el cual define que el
municipio de Puerto Rico está localizado en el Área de Manejo Especial de La
Macarena –AMEM–. En jurisdicción del municipio de Puerto Rico se encuentra parte
del Parque Nacional Natural de la Sierra de la Macarena, con una superposición
aproximada del 40% del total del área municipal; la zona de recuperación para la
producción del Distrito de Manejo Integrado de la Macarena (33% del área municipal) y

65
del Distrito de Manejo Integrado Producción Ariari - Guayabero (25% del área
municipal).

Por último la Ley 99 de 1993, Señala las competencias de la Nación y los municipios en
materia de ambiente y se subraya las funciones constitucionales y legales que esta ley
establece a los entes territoriales locales municipios: “ARTÍCULO 63. PRINCIPIOS
NORMATIVOS GENERALES. A fin de asegurar el interés colectivo de un medio
ambiente sano y adecuadamente protegido, y de garantizar el manejo armónico y la
integridad del patrimonio natural de la Nación, el ejercicio de las funciones en materia
ambiental por parte de las entidades territoriales, se sujetará a los principios de
armonía regional, gradación normativa y rigor subsidiario definidos en el presente
artículo. Principio de Armonía Regional. Los Departamentos, los Distritos, los
Municipios, los Territorios Indígenas, así como las regiones y provincias a las que la
ley diere el carácter de entidades territoriales, ejercerán sus funciones constitucionales
y legales relacionadas con el medio ambiente y los recursos naturales renovables, de
manera coordinada y armónica, con sujeción a las normas de carácter superior y a las
directrices de la Política Nacional Ambiental, a fin de garantizar un manejo unificado,
racional y coherente de los recursos naturales que hacen parte del medio ambiente
físico y biótico del patrimonio natural de la nación.” .85

iv.3.3 Presupuestos participativos

Dado que el Presupuesto Participativo es un mecanismo constitucional importante para


la participación ciudadana y que además, es el que canaliza gran parte de la distribución
de los recursos públicos, en el municipio de Puerto Rico y las tres veredas involucradas
en la investigación este mecanismo no ha sido utilizado e implementado. Sin embargo
como se sabe, esta herramienta de participación tiene por principales objetivos los
siguientes: fijar metas presupuestarias; priorizar las asignaciones de recursos; fijar las
prioridades de inversión pública de la localidad; realizar un seguimiento y control de la
ejecución del presupuesto. Y todo ello con la constante participación directa de
ciudadanos que a título individual o colectivo eligen las principales líneas de acción
política del presupuesto durante un año. El Presupuesto Participativo es un mecanismo

85
LEY 99 DE 1993, Por la cual se crea el MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, se reordena el Sector Público encargado de la
gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental –SINA y
se dictan otras disposiciones

66
de participación de proceso, es decir, se reproduce de manera más o menos
institucionalizada y con una regularidad específica y continuada en el tiempo.

iv.4 La dimensión social

iv.4.1 Espacios constitucionales de participación

iv.4.1.1 Consejo territorial municipal de Planeación

En el municipio de Puerto Rico, se conformó el Consejo territorial municipal de


Planeación (CTP), a través del Acuerdo de conformación No. 003 de 27/02/04 y se
estableció en el Decreto 015 de 15/03/04, con un total de 18 integrantes. Sin embargo
se pudo evidenciar que este importante espacio de participación constitucional sólo se
reúne cuando lo convoca la administración y no cuenta con reglamento interno. El
acuerdo municipal es relativamente bien estructurado ya que le asignan un rol más
proactivo al CTP. Adicionalmente, este acuerdo incluye sectores de grupos vulnerables
(discapacitados, tercera edad y jóvenes).

Luego de la revisión de la documentación existente vale la pena plantear una revisión


del acuerdo que busque un mayor equilibrio entre lo sectorial y lo territorial,
especialmente promoviendo la participación de la zona rural y de los centros poblados
del municipio. Otro aspecto es la revisión de los voceros de los sectores económicos,
superando la generalidad para buscar la especificidad: ganaderos, agricultores,
asociaciones de productores, campesinos. Igualmente discutir la incorporación de
grupos vulnerables como los afros metenses y los desplazados. Otro aspecto importante
es precisar la forma en que se debe dar el apoyo institucional, logístico y financiero a
las funciones del CTP, especialmente asignando una partida fija definida sobre la base
de un porcentaje del presupuesto municipal y finalmente se debe plantear la ampliación
del período de lo consejeros, ajustándolo a la reforma constitucional que amplió el
período de los mandatarios seccionales.

iv.4.1.2 Consejo Municipal de Desarrollo Rural

67
El Consejo Municipal de Desarrollo Rural del municipio de Puerto Rico, creado a través
del Acuerdo de conformación No. 009 de 2004, a través de su historia, ha sido una
instancia que solo opera cuando se presentan problemas en el sector productivo como
presión a las administraciones municipal y departamental y tiene visibilización y un
cierto reconocimiento, mientras emiten el concepto de viabilidad sobre el proyecto de
plan de desarrollo en cada nueva administración municipal. Sin embargo, una vez
entregado el concepto se vuelven a invisibilizar y el Consejo entra en un letargo del cual
sólo se sacude – eventualmente – cuando son convocados por la misma administración
o por el Sistema Nacional de Desarrollo Rural.

Diferentes argumentos hay sobre la inoperancia del Consejo, que van desde el número
de integrantes del consejo que lo vuelve poco operativo, hasta la falta de voluntad
política de la administración departamental para apoyar la planeación participativa. Lo
cierto es que el Consejo Municipal de Desarrollo Rural no ha tenido un papel
protagónico en la promoción de la planeación del desarrollo rural tan necesario en esta
área de investigación, entre otras por las siguientes razones: no se reúne periódicamente;
cuando se reúne, esporádicamente, sólo lo hacen 5 o 6 personas; no cuenta con un
reglamento interno que le permita ordenar y organizar su actividad cotidiana; no tiene
un plan de acción definido; no cuenta con una Junta o Mesa Directiva actuante que se
reúna periódicamente; no hay claridad sobre el papel consultivo del consejo y de las
relaciones que se deben tejer con las autoridades del sector agropecuario.

iv.4.1.3 Consejo Municipal de derechos humanos.

El Consejo Municipal de derechos Humanos del municipio de Puerto Rico, se enmarca


en la ejecución de la política pública de derechos humanos y Derecho Internacional
Humanitario (DIH), en el departamento del Meta que evidencia el fortalecimiento de las
capacidades territoriales en los procesos de apropiación, planeación y construcción de
iniciativas tendientes a mejorar la situación de derechos humanos, tal como lo
representa la Estrategia de Desarrollo Político y Convivencia Ciudadana, contenida en
el Plan de Desarrollo Departamental “Visión sin Límites 2004 – 2007”.

La definición de una línea estratégica para el tema, al interior del Plan de Desarrollo
Departamental, se inicia el 28 de mayo de 2003 con la visita de verificación de la

68
situación de derechos humanos en la zona del bajo Ariari, de una comisión integrada
por autoridades del nivel nacional y departamental, organismos de control como la
Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la
Nación, la Red de Solidaridad Social, la oficina de paz de la Gobernación y
organizaciones no gubernamentales que adelantan su trabajo en el departamento tales
como Fensuagro, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Reiniciar, Andas, el
Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Pastoral Social, además del
acompañamiento de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos.

La problemática particular de la región en municipios como Puerto Rico, se convierte


entonces en objeto de preocupación y punto de partida de un proceso de planeación y
participación regional, cuyo propósito final es la promoción de los derechos humanos y
la prevención de futuras violaciones. Esta labor, que requirió la acción coordinada de las
diferentes entidades y organizaciones sociales del departamento, ha contado con el
apoyo del Gobierno nacional a través del Programa Presidencial de Derechos Humanos
y DIH de la Vicepresidencia de la República, entidad que ha acompañado al Gobierno
local en su compromiso, adquirido mediante acta del 12 de diciembre de 2003 firmada
por el Vicepresidente de la República y el Gobernador del departamento, de incorporar
el tema de derechos humanos en el Plan de Desarrollo.

A través de mesas de trabajo con las instancias de Planeación, Secretaría de Gobierno,


de Salud, Educación, Social y Cultura, se debatieron y priorizaron los temas a incluir en
el Plan de Desarrollo, lo cual permitió generar espacios de participación directa de las
autoridades locales, representadas en el alcalde, personero municipal y concejales.
Mediante un proceso similar, se concertó con las organizaciones sociales, líderes
comunitarios y representantes de grupos étnicos. Como parte de las acciones en materia
de fortalecimiento institucional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, la
Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la
Nación, las secretarías de Salud, Educación, Cultura y Turismo y la Oficina de Paz de la
Gobernación, elaboraron, de manera conjunta, una matriz institucional dirigida al diseño
de políticas en derechos humanos y al fortalecimiento de la capacidad de las
instituciones del Estado para hacerla más operativa y efectiva, incrementando los

69
niveles de gobernabilidad en el ámbito regional y local y fortaleciendo la relación entre
Estado y Sociedad.

iv.5 Iniciativas generadas o gestadas desde la sociedad civil

En el municipio de Puerto Rico existen organizaciones comunitarias como la


Asociación campesina para la Agricultura Orgánica y el Comercio Justo de la Cuenca
del Rio Güejar - AGROGÜÉJAR, las Juntas de Acción Comunal (JAC), que se han
constituido a partir de motivaciones emprendidas desde la constitución política de 1991
en la cual los mecanismos de participación ciudadana encaminaron una propuesta de
cambio para el país.

Otro de los aspectos importantes en la creación de estas organizaciones ha sido el


reconocimiento a la diferencia y diversidad, abanderado en los derechos humanos,
donde el enfoque de género, la intergeneracionalidad y en donde las comunidades
especialmente campesinas objeto de esta investigación, adquieren relevancia en una
sociedad en proceso de modernización.

La implementación y fortalecimiento de organizaciones emprenden camino bajo el


respaldo tanto de leyes de participación, como de la realización de proyectos que
requieren de la intervención de grupos organizados que apadrinen jurídicamente su
ejecución, como proyectos productivos, de infraestructura y ambientales.

Si bien las J.A.C en el tiempo han sufrido transformaciones, su esencia como


organización de base y como primera institucionalidad comunitaria sigue en pie, dadas
sus funciones y liderazgo, es la organización reconocida en primera instancia por las
comunidades; así lo reconocieron los participantes en la entrevista semiestructurada
realizada en la investigación.

Igualmente las J.A.C han tenido la oportunidad de fortalecer su institución por medio de
las secretarías de desarrollo a la comunidad a nivel municipal, todo esto dentro del
marco de la descentralización; En el área de las tres veredas de la investigación las
J.A.C han fortalecido su proceso de gestión y formación mediante la participación en la
ejecución de proyectos rurales, aumentando su capacidad de negociación y concertación

70
para el mejoramiento de su desarrollo a nivel local, es decir que desde la formulación
del proyecto de manera concertada deciden cuáles serán las actividades a realizar; es
entonces el fortalecimiento de las relaciones comunitarias mediante la implementación
de mingas, la administración del proyecto y su fin una acción de tipo comunitario.

iv.5.1 Organizaciones sociales de base campesinas

iv.5.1.1 Asociación campesina para la Agricultura Orgánica y el Comercio Justo


de la Cuenca del Rio Güejar - AGROGÜÉJAR86

Hacia finales del 2003, y tras varios años de intentos populares campesinos por unificar
una idea de proyectos productivos, las comunidades de ambas márgenes de la cuenca
baja del río Güéjar consolidaron, mediante asambleas populares campesinas, la gestión
de un modelo de desarrollo basado en la autogestión campesina, ante la inexistencia del
mismo por parte del estado colombiano en más de cuatro décadas. Tal iniciativa se
constituyo como una alternativa campesina y el 19 de abril de 2004, se constituye
AGROGÜÉJAR, para hacer de la iniciativa popular un modelo de desarrollo local,
basado en la protección de la cuenca del río Güejar y sus tierras, el inicio de la
soberanía alimentaria y la no dependencia de agroquímicos y tecnologías productivas de
altos insumos y capital. Igualmente tal iniciativa se enmarco dentro del crecimiento de
la demanda comercial por alimentos “orgánicos y ecológicos” y dentro del esquema de
negociación sin intermediación o justo.

El inicio de este modelo de desarrollo local se da sobre las siguientes acciones:


formulación y planeación de un proyecto productivo agrícola campesino; inventario,
concentración y planeación, y actualización documental de los bienes, equipos y
maquinaria de las juntas de acción comunal para establecer un pre modelo de empresa
campesina comunitaria; evaluación de alternativas comerciales de ingresos sostenibles
para los asociados; se adquirió un predio de 54 hectáreas en barbecho y 172 hectáreas
en bosque primario, para establecer durante tres años 48 hectáreas en “conversión
orgánica” y se constituyó la empresa campesina comunitaria Granja experimental “La
Margarita”, sobre agricultura orgánica, con seis operarios de planta y un técnico-

86
AGROGUEJAR es una organización campesina que convoca cerca de 22 juntas de acción comunal y más de 1200 familias
campesinas y colonas en el sector del bajo Ariari, departamento del Meta y que lidera las propuestas de desarrollo en éste sector.

71
administrador, más propuestas propias de cooperaciones científicas con institutos
extranjeros (CIAT, Cymmit, etc.).

La perspectiva de género, la absorción de la mano de obra familiar y la producción con


justicia social, indicadores directos del modelo de desarrollo local, apuntalan el accionar
campesino de AGROGÜÉJAR: comercio e ingresos, con mercadeo local a través del
esquema de comercio justo.

AGROGUEJAR, es una organización líder que posee gran capacidad de convocatoria,


negociación y cobertura, 15 veredas de dos (2) municipios (Puerto Rico y Puerto
Lleras), y con 2.000 miembros inscritos en la organización. Para el caso de
investigación en las tres veredas tiene un total de 135 afiliados a la organización.

Desde inicio de la década de 1990, los campesinos mediante mingas, bazares, verbenas,
colectivos recaudaron los recursos para la compra de maquinaria para la reparación de
carreteables y con el excedente se logró un mejoramiento de la educación y la salud
pública. Bajo esta misma dinámica participativa, las juntas comunales gestoras
reunieron durante los primeros cuatro años del siglo XXI, aportes sociales, donaciones,
préstamos a interés y por usufructo de comodatos, dirigidos a fortalecer el modelo de
desarrollo local. Con estos recursos, entre el 2004 y el 2005 se inició la primera acción
del modelo de desarrollo local AGROGÜÉJAR, es decir, su modelo agrícola o proyecto
productivo campesino. 87.

iv.5.1.2 Juntas de Acción Comunal (JAC)

En la acción comunal, en cuanto a su estructura y roles en las tres veredas, como se


indicó en el capítulo II, se encuentran activos todos los miembros de la JAC, se conocen
las funciones de cada uno de los integrantes de las JAC de forma clara, y los comités se
destacan por su labor, constituyéndose en un instrumento fundamental para la activa
participación de los ciudadanos en los procesos de construcción del desarrollo de la
comunidad y de la transformación social. De igual manera, la acción comunal ha venido
consolidándose como una de las formas de gestión desde la ciudadanía sobre los asuntos

87
Asociación campesina AGROGÜÉJAR. Documento interno. 2007.

72
de la comunidad relacionados, por ejemplo, con las obras de infraestructura,
abonándose el terreno para que opere con un mayor campo de acción, con lo cual se
busca una mayor eficiencia en el manejo de los recursos públicos y un mayor
acercamiento de la comunidad a los procesos de control social sobre la inversión
pública.

Por lo tanto es necesario que estos mecanismos de participación directa sean reforzados
y logren una mayor articulación en las redes sociales, involucrando cada vez una mayor
participación de la ciudadanía en los procesos de control, veeduría, fiscalización, de sus
gobernantes y de las decisiones que estos toman, mediante espacios de deliberación
pública, que faciliten a su vez la generación de propuestas hacia estos instrumentos de
participación. Dado que el ejercicio real en las Juntas de Acción Comunal acusa algunos
problemas relacionados con insuficiente interés en algunos de los asuntos públicos, a
excepción de los proyectos de inversión que favorecerán directamente a las personas, o
a los núcleos familiares, por lo demás sus demandas frente a instancias como el Concejo
Municipal, se limitan a invitaciones a Bazares, Fiestas, y demás mecanismos para la
obtención de recursos.

iv.5.1.3 Familias Guardabosques

Como se indicó en el capitulo anterior en el municipio de Puerto Rico el programa de


“Familias Guardabosques” se inició en enero del año 2005, beneficiando a 377 familias,
que habitan en las veredas de Sultana, Venada, Sausalito, Fundadores, Palmeras, Jordán
y San Vicente Bajo. Del área de investigación en las tres veredas se benefician 57
familias.

Uno de los objetivos del Programa Familias Guardabosques es el de apoyar a sus


beneficiarios para que adelanten proyectos productivos. Este programa es un enorme
reto y una oportunidad para que las comunidades demuestren, que con su participación
y apoyo, las estrategias de erradicación manual y voluntaria de cultivos ilícitos son una
alternativa viable en la lucha contra los cultivos ilícitos. El 99% de las familias
guardabosques asegura, después de su participación en el Programa, que nunca acudiría
a los cultivos ilícitos, como alternativa de generación de ingresos. Estas comunidades
se comprometen a la erradicación previa, no siembra, ni resiembra de cultivos ilícitos

73
con el fin de implementar alternativas productivas legales que contribuyan con el
manejo sostenible del ambiente.

Los proyectos productivos apoyados a marzo de 2009, por este programa en el


municipio de Puerto Rico son: para compra de tierra, 62 familias; cacao agroforestal, 34
familias; producción de miel 30 familias; reconversión ganadera, 71 familias y palma de
aceite, 15 familias. Con el acompañamiento social de la organización no gubernamental
Corporación para la investigación, el desarrollo y el progreso (CORPROGRESO) y
técnico ambiental a través de la Corporación para el desarrollo Sostenible de la
Macarena (CORMACARENA), con un apoyo cercano a los 1.300 millones de pesos.
En cuanto al apoyo institucional al programa se cuenta con la gobernación del Meta,
que apoya a través de cofinanciación el proyecto palma de aceite, con el establecimiento
de 524 has. CORMACARENA el proyecto de producción de 340.000 árboles para la
protección de micro cuencas en los predios de las familias guardabosques; Created
Associated International; CREA – COLOMBIA - PROGRESO, apoya la asociación de
plantaciones de maracuyá (20 has) a proyecto de palma e igualmente el mejoramiento
de escuelas en todas las veredas guardabosques de Puerto Rico88.

En cuanto a las organizaciones de acompañamiento técnico en la ejecución de estos


proyectos están FEDECACAO, en los proyectos de cacao; agroforestal para la
protección de micro cuencas; FENAPICOL, en el proyecto apícola y la agropecuaria
Santamaría Latorre, integrador del proyecto de palma de aceite.

88
Informe de avance programa familias guardabosques – PFGB, Programa Presidencial para la Acción Social de la presidencia de la
República de Colombia, Acción Social, Regional Meta, marzo de 2009.

74
v. CAPITULO 4: ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS SOSTENIBLES PARA
EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL MUNICIPIO
DE PUERTO RICO Y SU RELACIONAMIENTO CON LA DEMOCRACIA
PARTICIPATIVA DESDE ABAJO EN EL PERIODO 2000 -2005

En el presente capítulo se identifican y examinan las alternativas productivas sostenibles


para el desarrollo de la Economía Campesina, a través del uso de la biodiversidad y
oferta de productos alternativos con o sin procesos de transformación, pretendiéndose
examinar la relación que existe entre estas y la asociatividad, con la democracia
participativa desde abajo, como una alternativa para elevar el nivel de vida económico y
social de los campesinos de las parcelas de uso ex cocalero de las veredas Fundadores,
Palmeras y Jordán (Puerto Rico – Meta – Colombia ) que se encuentran hoy en
condiciones de marginalidad y pobreza.

En la primera parte, se ahonda en la definición teórica de la economía y la finca


campesina y con base a bibliografía específica, se presenta en la segunda parte la
situación actual de la economía campesina en la zona de investigación; igualmente la
caracterización fisiográfica y productiva de la zona a través de la zona de Vida;
producción agropecuaria; sectores productivos actuales y potenciales con un análisis de
fortalezas y debilidades. En la tercera parte se exponen los sistemas productivos para la
finca campesina, que vinculan los elementos de transporte, mercadeo, planes de manejo
ambiental y rentabilidad, y definen unidades mínimas rentables por predio y agregadas,
como el cultivo del Caucho y el cultivo de abejas o apicultura y las oportunidades en la
economía campesina. En la cuarta parte se presentan la visión de los actores sobre la
relación entre la democracia desde abajo y el desarrollo: la élite política, la burocracia y
los técnicos y los miembros y las miembras de las comunidades y finalmente unas
conclusiones.

v.1 Caracterización de la economía y la finca campesina

Para comprender y complementar el concepto de economía campesina planteado en el


capítulo 1, es importante para esta investigación profundizar en los conceptos de
Desarrollo rural y pobreza, como se esboza a continuación.

75
“El desarrollo rural es una especie de política burocrática que intenta manejar y
transformar la manera en que se concibe y organiza la vida en el campo” (Escobar,
2006: 279).89 Los conceptos de desarrollo rural y pobreza son un campo de debate
ideológico y teórico en el cual se dan cita las teorías generales del cambio social, las
teorías del desarrollo afincadas en los procesos de industrialización y urbanización y
otras teorías del desarrollo que se han formulado como alternativa a la visión
economicista del mismo (Plaza, 1990)90.

Existen en torno al desarrollo rural diferentes puntos de vista y distintas formas de


abordaje, algunas de ellas relacionadas de manera más estrecha con los procesos que
buscan fomentarlo y otras con el desarrollo rural como resultado. En otras palabras,
puede afirmarse que algunas perspectivas se encuentran más relacionadas con los
medios y otras con los fines, unas y otras con una fuerte incidencia de los conceptos de
desarrollo y progreso.

De acuerdo con lo planteado por Sepúlveda (2003)91, es posible identificar dos grandes
vertientes de pensamiento en la literatura sobre desarrollo rural, la primera de ellas de
carácter económico, centrada especialmente en aspectos productivos; y la segunda, de
corte más interdisciplinario, enfocada en aspectos históricos, sociales y culturales.
Podría afirmarse, sin embargo, que es la primera vertiente la que ha tenido mayor
predominio en los análisis sobre el desarrollo rural. Es posible encontrar también que
algunos autores identifican los enfoques de desarrollo rural enfatizando en aspectos de
carácter conceptual, mientras otros se centran en la manera como los gobiernos, las
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) o las entidades de cooperación
internacional han concebido y orientado las prácticas de desarrollo rural (Ellis y Biggs,
2001, cp. Sepúlveda, 2003)92.

Otro concepto que emplea Manuel Chiriboga (2003:10)93 es el de modernización


democrática, para enfrentar la pobreza y la exclusión en el medio rural y como forma de
atender la explosividad social que pone en peligro el marco institucional, la equidad y la

89
ESCOBAR, Arturo. La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Bogotá. Norma, 2006.
90
PLAZA, Orlando. Cambio social y desarrollo rural. En: Alberto Chirif, Nelson Manrique, Benjamín Quijandría (Editores). Perú:
El problema agrario en debate - SEPIA III. Lima: SEPIA, Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, 1990
91
SEPÚLVEDA, Sergio, y cols. El enfoque territorial del desarrollo rural. San José de Costa Rica: IICA, Agosto, 2003.
92
ELLIS, Frank y BIGGS, Stephen. La evolución de los temas relacionados al desarrollo rural: desde la década de los años 50 al
2001. Publicado en 2005 en: www.dae.ufla.br/revista/html_anos/2005/2005_1/2005_n1_a5.htm. Consultado en octubre de 2009.
93
MANUEL CHIRIBOGA. Innovación, Conocimiento y Desarrollo Rural, pag.10, 2003.

76
sostenibilidad. Para la modernización democrática se requiere un acuerdo básico y
concertado entre los actores. La modernización democrática incluyente señala la
necesidad de apartarse de las ideas de modernización neoliberal por una estrategia de
desarrollo rural inclusiva y participativa. Las ideas del desarrollo incluyente provienen
del neo estructuralismo y argumentan que el liberalismo no puede limitarse a la
competitividad en un mundo globalizado, porque es clave la relación del Estado con el
proceso económico así como el logro de la equidad.

La teoría de desarrollo micro regional, se define como el proceso de transformación de


las unidades territoriales que se fundamenta en una estrategia nacional y política para
superar los factores responsables de los desequilibrios espaciales, políticos, sociales,
económicos e institucionales (Sepúlveda, S, 2003:261)94. Se inicia con el análisis
regional de las dimensiones espacial, político, institucional, productiva/económica,
manejo sostenible de los recursos naturales y la dimensión urbana rural. La solución a
los problemas de pobreza rural se encuentra a nivel micro regional. Un nivel en el cual
es más eficiente la inversión pública, un cambio en la visión de microeconomía del
desarrollo rural. (Machado, A, 1992; 179-181)95.

El desarrollo rural es parte del desarrollo democrático, se fundamenta en la


participación comunal y es un medio para descentralizar y desconcentrar el Estado.
Demanda un cambio de los criterios con los cuales actúan las instituciones, una
concepción de agricultura y campesinado como sectores que se amplían, un manejo de
los recursos naturales a escala micro regional y los límites entre lo urbano y lo rural se
involucran en la sociedad local, donde las micro regiones son conjuntos articulados de
relaciones sociales e institucionales.

La dimensión espacial del desarrollo micro regional es la unidad de planificación, el


espacio de solución a los problemas de pobreza rural y ya no de la finca. Es donde la
inversión pública es más eficiente al variar la visión macroeconómica del desarrollo
rural. La dimensión política se asocia al desarrollo de la democracia, la participación
comunal y un medio de desconcentrar y descentralizar el Estado. La dimensión

94
Ibid. Pag.11
95
MACHADO ABSALÓN. 1992. "Economía campesina, reforma agraria y desarrollo rural", en Gran Enciclopedia de Colombia,
tomo 8, Economía.

77
institucional se refiere a la modernización del Estado, la sociedad y las organizaciones
al modificar los criterios con los cuales actúan. La dimensión productiva y económica
se concibe a partir de agricultura y la economía campesina como sectores ampliados con
proyectos viables y de diversificación para generar empleo y seguridad social. El
manejo sostenible de los recursos naturales se fundamenta en la sostenibilidad
económica y social del desarrollo. La dimensión urbana/rural considera que los limites
entre ambos se confunden en la sociedad local y las micro regiones (Machado, A, 1992;
179-181)96.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), define el


desarrollo sostenible como: "un proceso de transformación de las sociedades rurales y
sus unidades que se centra en las personas, con políticas específicas dirigidas a la
Superación de los desequilibrios sociales, económicos, institucionales, ecológicos y de
género, que busca ampliar las oportunidades de desarrollo humano" (lICA, 2000; 15). El
fortalecimiento de la democracia a través de su consolidación y la construcción de una
institucionalidad para la gobernabilidad democrática el crecimiento económico con
equidad, en la transformación económica, técnica y social, mejorar el acceso a
mercados, y lograr la plena participación del sector la sostenibilidad del desarrollo a
través de la innovación y la cooperación internacional. E1capital social es para revalorar
la dimensión socio cultural del medio rural.

Debido a las múltiples formas como ha sido abordado el análisis de los enfoques de
desarrollo rural, la construcción de un mapa histórico y conceptual que permita ubicar
con claridad el sinnúmero de ideas, políticas y prácticas que han surgido en este campo
se hace difícil. Es por ello que el análisis sobre la evolución de las ideas sobre el
desarrollo rural realizado por Sepúlveda (2003: 36) tomando como base a Ellis y Biggs
(2001)97 resulta útil, al menos para ubicar temporalmente algunas tendencias y
enfoques, importantes para el desarrollo de la presente investigación como se observa a
continuación en la evolución en el tiempo de las ideas sobre desarrollo rural planteado
por Sepúlveda (2003: 36), basado en Ellis y Biggs (2001):

96
Ibíd. Pag. 180
97
ELLIS, Frank y BIGGS, Stephen. La evolución de los temas relacionados al desarrollo rural: desde la década de los años 50 al
2001. Publicado en 2005 en: www.dae.ufla.br/revista/html_anos/2005/2005_1/2005_n1_a5.htm.

78
1950 – 1960: Modernización; el modelo de la economía dual; la agricultura como sector
rezagado; desarrollo comunitario; tenencia de la tierra; visión peyorativa del
campesinado.
1960 – 1970: Los enfoques de transformación; la transferencia de tecnología; la
mecanización; la extensión agrícola; la agricultura como motor del crecimiento; la
reforma agraria; la revolución verde; los campesinos como agentes económicos
racionales.
1970 – 1980: Redistribución con crecimiento; necesidades básicas; desarrollo rural
integrado; políticas agrícolas estatales; crédito agrícola estatal; el sesgo urbano; la
innovación inducida; la revolución verde; el encadenamiento del desarrollo rural.
1980 – 1990: Ajuste estructural; liberalización de mercados; precios correctos;
retracción del Estado; crecimiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs),
evaluación rural rápida (rural rapid appraisal); investigación sobre sistemas de
producción agrícola (farming systems research); seguridad alimentaria y análisis de las
hambrunas; investigación y desarrollo concebidos como proceso y no como producto;
mujer y desarrollo; el alivio de la pobreza.
1990 – 2000: Microcrédito; evaluación rural participativa (participatory rural
appraisal); investigación y desarrollo orientados por los actores; análisis de los
interesados (stakeholder analysis); redes de seguridad rural; desarrollo humano; capital
social; capital humano; género y desarrollo; ambiente y sostenibilidad; reducción de la
pobreza.
2000 - Medios de vida sostenibles (sustainable livelihood); gobernabilidad;
descentralización; crítica de la participación; enfoques sectoriales amplios (wide-sector
approaches); protección social; erradicación de la pobreza.

La lectura de dichas etapas debe ser prudente pues, según advierten los autores que las
establecen, “las ideas predominantes o populares sobre el desarrollo rural, no están
atrapadas en cápsulas de tiempo convenientemente organizadas en décadas. Ideas que
aparecen primariamente en una década, a menudo cobran fuerza en la década siguiente,
y solamente comienzan a surtir efectos sobre la práctica del desarrollo rural en una
forma ampliada, diez o quince años luego de que hayan sido formuladas” (Ellis y Biggs,
2005: 2). De acuerdo con estos autores, podría caracterizarse la década de los 60 como
la de modernización, la de los 70 como la de intervención del Estado, la de los 80 como
la de la liberalización del mercado y la de los 90 como la de la participación y el

79
empoderamiento, pero sus efectos prácticos sobre las políticas rurales no han seguido
esta transición.

Una de las principales rupturas señaladas por Ellis y Biggs (2005) y que le interesa
particularmente a esta investigación es la ocurrida durante los años 1980 y 1990 que
pone al desarrollo rural como un proceso participativo que implica a los habitantes
rurales tomar el control de sus propias prioridades para el cambio. Paralelamente a este
hecho, se identifican otras transformaciones importantes en los últimos años: creciente
reconocimiento a la validez del conocimiento técnico y a la habilidad de los pobres para
contribuir a la solución de los problemas que afrontan; incremento de métodos
participativos; crecimiento de las Organizaciones no Gubernamentales (ONGs), como
agentes de desarrollo rural; preponderancia a lo local y a la experiencia individual; y
creciente importancia del enfoque de género (Ellis y Biggs, 2005).

Recogiendo al menos parcialmente las transformaciones previamente descritas, resulta


particularmente útil retomar la clasificación de los enfoques del desarrollo rural
propuesta por Kay (2005)98, la cual, según afirma el autor, se guía por las teorías
generales sobre el desarrollo: estructuralismo (década de los 50 hasta mediados de los
60), modernización (década de los 50 hasta mediados de los 60), dependencia (final de
los 60 y a lo largo de los 70), neoliberalismo (desde los 80) y neo estructuralismo (a
partir de los 90). Kay (2005) incluye también en su clasificación el enfoque estrategias
de vida rural, surgido a partir de los 90, que igualmente le interesa a esta investigación
dado que es el único de los cuales puede considerarse fundamentalmente rural. De
acuerdo con este autor, el estructuralismo, el enfoque de la dependencia y el neo
estructuralismo han sido desarrollados, principalmente en América Latina; los enfoques
de la modernización y el neoliberalismo proceden fundamentalmente de EEUU;
mientras el enfoque de las estrategias de vida rural es de origen europeo,
específicamente británico. A continuación se presentan dos de los enfoques abordados
por Kay (2005), importantes para la presente investigación cuya descripción es
complementada con aportes de otros autores.

98
KAY, Cristóbal. Enfoques sobre el Desarrollo Rural en América Latina y Europa desde Mediados del Siglo Veinte. Conferencia
presentada en el Seminario "Enfoques y Perspectivas de la. Enseñanza del Desarrollo Rural", realizado en la Pontificia Universidad
Javeriana, 2005. www.javeriana.edu.co/fear/m_des_rur/documents/Kay2005ponencia.pdf

80
v.2 Enfoque de las estrategias de vida rural

Surgió a finales de la década de 1980 y principios de la década de 1990, como respuesta


a la necesidad de lograr una mejor comprensión de las estrategias de vida que los
sectores pobres emprenden para dignificar y dar sentido a sus vidas, partiendo de la
convicción de que los pobres tienen capacidad de acción y no sólo son víctimas del
desarrollo (Kay, 2005). Considera que las decisiones sobre las estrategias de vida son
estructuradas por factores económicos, culturales y políticos; valora estrategias que
podrían ser descalificadas como irracionales o poco adecuadas y busca comprender las
razones que motivan a muchos hogares campesinos a la pluriactividad. Enfatiza en el
actor más que en las estructuras, privilegia lo local sobre lo global y propugna por la
participación de los actores en la formulación de las políticas públicas (Kay, 2005). A
juicio de Kay (2005), algunas de las principales limitaciones de este enfoque son (i) su
“inadecuado análisis y limitado énfasis en la dimensión del poder y su falta de análisis
de las relaciones de clase”; (ii) su escaso análisis de las relaciones de poder al interior
del hogar; (iii) la falta de atención a los procesos históricos; y (iv) la insuficiente
importancia otorgada a la dimensión internacional.

v.3 La nueva ruralidad.

El concepto “nueva ruralidad” es usado en dos sentidos: como caracterización de los


cambios experimentados por el sector rural como consecuencia de la globalización y el
neoliberalismo; o bien, como propuesta de nuevas políticas públicas tendientes a
superar las consecuencias negativas del neoliberalismo para los campesinos (Kay,
2005). De acuerdo con Pérez99 (s.f.) son características de la nueva ruralidad: (i) ruptura
de la dicotomía urbano-rural; (ii) reconocimiento de campesinos, mineros, pescadores,
artesanos, empresarios agrícolas y personas dedicadas al sector servicios como
pobladores rurales; (iii) énfasis en la multifuncionalidad del territorio y reconocimiento
de la pluriactividad para la preservación de las economías rurales; (iv) énfasis en el
manejo uso y conservación de los recursos naturales y reconocimiento de los servicios
ambientales como una forma de dinamizar la economía rural; (v) enfoque de abajo hacia
arriba; (vi) importancia de la democratización local; y (vi) revalorización de lo rural.

99
PÉREZ, Edelmira. Hacia una nueva visión de lo rural. En: Giarracca, Norma (compiladora) ¿Una nueva ruralidad en América
Latina? Buenos Aires: CLACSO, 2001.

81
En este contexto, la revisión de literatura permite identificar algunos de los retos que se
ha planteado esta investigación como reconocer la heterogeneidad que caracteriza a las
sociedades rurales que permiten evidenciar la relación o correspondencia que existe
entre las condiciones de democracia participativa desde abajo y como ésta ha impactado
en los derechos sociales de asociatividad y económicos de reconversión productiva y el
mejoramiento de ingresos en el territorio de las zonas ex cocaleras del municipio de
Puerto Rico, departamento del Meta, Colombia, objeto de esta investigación.

v.4 Concepto de Economía Campesina

Los conceptos sobre economía campesina de Schejtman (1987); Méndez, (2005:135);


Machado (1993:10); Forero (1999); (Chayanov, 1974); (Shanin, 1979); entre otros
propuestos en el capítulo 1 de la investigación, nos permiten aclarar las características
de la economía campesina, su racionalidad y su funcionabilidad importantes para
abordar el contexto general de la economía campesina en las veradas de Fundadores,
Palmeras y Jordán el municipio de Puerto Rico (Meta) y la caracterización de los
sistemas productivos de los cultivos de caucho, de abejas o apicultura y seguridad
alimentaría para la finca campesina, como se plantea a continuación:

v.4.1 Características

Tal como lo plantea Machado (1993:10)100 la economía campesina tiene características


claras como la capacidad de articularse de muchas formas al sistema socioeconómico y
al mercado ampliado. “Los productores rurales tienen una lógica familiar y vinculación
al mercado con sus productos, cuyos sistemas de producción parecen corresponder a
empresas familiares rurales” de acuerdo con los términos de Forero (1999)101. Es
evidente que los sistemas productivos rurales por lo general no están aislados, debido a
su “multifuncionalidad productiva con múltiples articulaciones hacia delante y hacia
atrás” (Machado 2002: 214)102, que dan estabilidad al sistema ya que “a nivel local se

100
MACHADO ABSALÓN. 1987. La políticas Neoliberales y el Desarrollo Rural en Jorge Bustamante (Compilador) Seminario
Internacional de Economía Campesina y Pobreza Rural. Ministerio de Agricultura, Fondo de Desarrollo Rural Integrado. Bogotá.
101
FORERO, Álvarez, Jaime. 1999. Economía y sociedad rural en los Andes colombianos. Capítulo V. Empresa familiar rural,
estructura familiar agraria y desarrollo rural. Santafé de Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. 1ª ed. Pág. 239 - 285.
102
MACHADO ABSALÓN, 2002. De la estructura agraria al sistema agroindustrial. Capítulo 5. Bogotá, Colombia: Universidad
Nacional de Colombia. Primera Edición. Pág. 211 – 255.

82
observan alianzas estratégicas que reducen la incertidumbre del productor” (Machado,
2002:284)103.

v.4.2 Racionalidad

La economía campesina tiene una lógica y organización interna que interrelaciona la


tierra disponible con los demás medios de producción y la disponibilidad de la fuerza de
trabajo familiar, con las necesidades de subsistencia de la familia y de equilibrar estos
factores según su articulación con la dinámica del conjunto de la economía y la
existencia de cadenas y circuitos productivos. El objetivo principal de la economía
campesina es el bienestar de las familias y la “utilidad marginal” se impone sólo como
mecanismo de equilibrio entre los factores internos. Igualmente el mundo de la
economía campesina es profundamente heterogenéneo, por razones geográficas,
ecológicas y culturales y por factores económicos, como las diferencias en los niveles
de ingreso, las relaciones con el mercado y el capital, incluidas la demanda u oferta de
mano de obra.

v.4.3 Funcionalidad

No existe actualmente, una realidad dual con una economía moderna y progresista y
otra economía campesina retrógrada y estancada, sino sólo una estructura, dentro de la
cual el campesinado tiene una funcionalidad que significa que sistemáticamente se
aprovecha la lógica de su forma de producción o se desplaza o elimina por las
expectativas de ganancia de los proyectos de inversión.

Dentro de una estructura social el campesinado puede estar explotado, oprimido y


pobre. Históricamente se le desplaza una y otra vez de sus tierras, bien sea para
establecer agro negocios o para construir mega proyectos; se le impide una
territorialización adecuada, se aprovecha su capacidad de reproducción barata de fuerza
de trabajo y se le expropia también de los excedentes de su trabajo, mientras se
desconoce su cultura, su participación real en las decisiones nacionales e
internacionales, su libertad de organización y la movilización y la autonomía y poder de
las comunidades. Sin embargo, la economía campesina puede cumplir una función
103
Ibíd. 284

83
dinámica y equitativa dentro de la economía nacional y mundial, siempre y cuando se
replanteen, tanto su articulación dentro de las cadenas y los circuitos productivos y
demográficos, como las relaciones estructurales nacionales e internacionales y,
especialmente, el poder político del campesinado y su capacidad de intervenir
decisivamente en las decisiones que afectan la vida de las comunidades rurales.

v.5 Situación actual de la economía campesina en la zona de investigación


veredas Fundadores, Palmeras y Jordán (Puerto Rico – Meta – Colombia).

En general, la situación actual de la economía campesina en la zona de investigación,


está caracterizada entre otros aspectos, por entornos naturales frágiles a causa de
actividades productivas y extractivas poco sostenibles, baja intervención institucional
pública y privada y consecuentemente inserción precaria de población a los beneficios
del desarrollo y los servicios del estado. Esta situación, en su conjunto, ha generado
altos índices de pobreza conduciendo a un detrimento del bienestar de la población y de
su condición para vivir dignamente, aspecto que al desenvolverse en un escenario de
conflicto armado y de ex cultivos de uso ilícito, suscita una mayor desestabilidad e
incertidumbre para asegurar los derechos sociales, económicos y culturales de la gente.

La agricultura es la principal fuente de ingresos en las veredas objeto de la


investigación, particularmente la actividad en cultivos como arroz, yuca, plátano, cacao,
caña panelera, frutas, apicultura y otras especies menores. La comercialización de los
productos es realizada en el área urbana de Puerto Rico, Villavicencio y Bogotá.
Mientras los hombres trabajan en sus propias fincas, o bien, al jornal, las mujeres son,
en su mayoría, amas de casa, aunque en época de cosecha se vinculan a labores de
recolección. Dada la precaria situación económica de sus hogares, algunos jóvenes se
ven obligados a desvincularse de la educación formal para contribuir al ingreso familiar.

Igualmente la economía de las poblaciones campesinas de las tres veredas está basada
en la búsqueda de la sostenibilidad de su núcleo familiar, reproducción de unidad
productiva y la obtención de un excedente adicional, para satisfacer las necesidades
básicas, alcanzar su reconocimiento y lograr la auto realización como ser.

84
Bajo ésta racionalidad la población rural hace un uso y manejo del suelo, diversificando
sus sistemas y su producción como estrategia para asegurar sus costumbres culturales y
enfrentar el riesgo y la incertidumbre del mercado dado por sus bajos volúmenes de
producción individual y su incapacidad por controlar los precios, al tiempo que
garantiza su seguridad alimentaria.

El apoyo institucional a los agricultores está representado básicamente en la asistencia


técnica ofrecida por la Alcaldía y el Centro Provincial de desarrollo empresarial del bajo
Ariari.

v.5.1 Caracterización fisiográfica y productiva de la zona

Según el esquema de ordenamiento territorial del municipio de Puerto Rico, la zona en


general se caracteriza por pertenecer a la Acción Prioritaria de recuperación de las
cuencas y micro cuencas, proyectos mediante reforestación, manejo y programas
educativos, presenta falta de recurso hídrico en temporada seca y es propenso a
incendios.

Pertenece a la zona de recuperación para la producción agropecuaria del parque de la


Sierra de la Macarena. Los suelos pertenecen a la mega cuenca de sedimentación de la
Orinoquia, unidad climática cálida húmeda y muy húmeda, lomas y colinas, con
arcillolitas y/o arcillas. Relieve ondulado a quebrado pendiente entre 25- 30-50%,
laderas complejas, cimas convexas, escurrimiento difuso generalizado y concentrado.
Suelos profundos a superficiales, texturas medias a finas, bien drenados, fuertemente
ácidos y de fertilidad baja. Tierras en conflicto de uso por intervención de la vegetación
natural.

v.5.1.1 Zona de Vida

Las características fisiográficas de la zona objeto del estudio, se plasma a partir del
criterio de las zonas de vida de Holdridge por considerar este sistema temperatura,
condiciones edáficas, humedad, precipitación y evapotranspiración; a la par la
influencia de zonas de importancia ambiental como los parques o reservas naturales, el
acceso a mercados y conectividad vial. El área objeto de investigación se encuentra

85
dividido en las siguientes unidades fisiográficas104 como lo plantea el estudio de
Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en
la Región del Meta en el Marco del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia.:
• LUBcd: Relieve colinado- alomado estructural y pluvio erosional. Lomas y colinas
en conglomerados, areniscas, arcillolitas y/o arcillas. Relieve ondulado ha
quebrado, pendientes de 3 a 25% a 50% laderas medias ligeramente convexas y
rectilíneas, cimas agudas y redondeadas, escurrimiento difuso generalizado y
concentrado. Erosión laminar en surcos, pata de vaca y terracetas. Profundos a
superficiales, texturas medias a finas, bien drenados, fuertemente ácidos y baja
fertilidad.
• RVEa: Mesas y Terrazas agradacionales nivel 2-3- 4 en depósitos mixtos aluviales.
Relieve plano, ligeramente plano ha ligeramente ondulado, pendiente 0- 3 – 7%
presencia de cauces antiguos. Suelos profundos, texturas medias a finas, bien
drenados fuertemente ácidos y de baja fertilidad.
• VVBaxy- VVCaxy: Valles aluviales menores en depósitos mixtos aluviales y
coluvio aluviales. Relieve plano a ligeramente plano, pendiente del 0 al 3%, micro
relieve cóncavo- convexo afectado por inundaciones y encharcamientos.
Superficiales a moderadamente profundos, texturas variadas de finas a gruesas,
imperfectamente a pobremente drenados, muy fuertemente ácidos, fertilidad baja.

Mapa No.2
Caracterización fisiográfica y productiva de la zona

104
Asociación de municipios del Alto Ariari, AMA y Corporación Desarrollo para la Paz del Piedemonte Oriental, CORDEPAZ ,
Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el Marco
del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia.

86
Tabla 1: Unidades fisiográficas

Vereda RVEa (Has) LUBcd (Has) VVBaxy VVCaxy


(Has) (Has)
Fundadores 263.3 854.1 437.4
Jordán 95.2 250.2 64.9
Palmeras 294.5 2230.8 119.2 23.6
TOTAL 653 3.335.1 621.5 23.6

Fuente: Estudio Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el
Marco del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia.

Para Schejtman y Berdegué el Desarrollo Territorial Rural (DTR), es definido como “un
proceso de transformación productiva e institucional en un espacio rural determinado,
cuyo fin es reducir la pobreza rural”105. El énfasis en la transformación productiva está
dado en orientar, articular y dinamizar las economías al territorio de manera sustentable
y competitiva; ya que uno de los fines es reducir la pobreza rural de allí su mirada al
territorio y a la estructura productiva que moviliza lo rural.

El enfoque de desarrollo territorial rural (DTR), considera que la producción y la


productividad constituida en el avance técnico y de conocimiento en las Unidades
Productivas, haciendo referencia a pequeños campesinos a quienes se les dificulta
dicho avance, al menos mejorar y sostener los ingresos que se generan en su unidad
familiar desde la vida cotidiana. La propuesta de productividad es una apuesta de
reconocimiento de las familias desde lo más inmediato, con el fin de identificar, valorar
y potencializar los recursos que están a disposición en la unidad productiva y para ello
el potencializar el conocimiento, es un elemento considerable.

Para afianzar mejor la productividad como componente importante en el desarrollo


territorial rural, es fundamental conocer y potencializar lo que es la demanda externa,
con el fin de planificar y al menos garantizar con el mínimo de pérdidas los bienes y
servicios que se puede ofertar y propender además por la calidad de los mismos. De
igual manera afianzar las relaciones urbano-rurales mediante los cuales se amplían
canales de información, negociación, transformación, se tejen redes que generan
mayores oportunidades de cambio y desarrollo.

105
SCHEJTMAN Alexander y BERDEGUE Julio, Desarrollo Territorial Rural, RIMISP, Santiago de Chile, febrero de 2003.

87
v.5.2 Producción Agropecuaria

El uso actual de los predios se puede sintetizar así: De un área promedio total de 40
Has, en cultivos en promedio tres hectáreas, en pastos, 15 Has; en monte 14.4 Has y;
rastrojo 7.5 Has, como se observa en la Gráfica No. 9.

Grafica No.9
Uso actual de los predios

Fuente: Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el
Marco del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia. Graficas: Elaboración propia.

La composición química de los suelos presenta un pH promedio de 4.3, M.O de 3.5, una
relación calcio magnesio por debajo de los niveles óptimos, elementos mayores (N, P y
K) deficientes, y elementos menores igualmente deficientes. Además presentan altas
concentraciones de hierro y aluminio intercambiable, por lo que queda demostrada su
baja fertilidad. Su textura varía de Franco Arcillosa, Franco Arenosa, y Franco Arcillo
Limosa.

El área de estudio, corresponde a una altura promedio de 210 m.s.n.m, con una
temperatura promedio de 29°C, una precipitación promedio de 2.500 mm y una
humedad relativa del 80% que la clasifica en la zona de Bosque Húmedo Tropical según
Holdridge.

Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la propuesta de uso de estos


suelos es principalmente de conservación, manejo y restauración de la vegetación
protectora, conservación de especies de fauna silvestre y plantación de especies nativas.

88
Complementariamente puede darse el establecimiento de bosque protector productor y
la pesca controlada.

v.6 Sectores productivos actuales y potenciales

La economía como elemento que incide y modifica un espacio y por ende una sociedad
es importante para este análisis, y es que las diferentes formas de expresión y
organización social dan cuenta de las historias, la cultura y la cosmovisión enunciada en
el territorio, por eso es necesario revalorar dichas expresiones y tenerlas en cuenta en las
políticas de desarrollo rural. Según Echeverri (2002)106, la capacidad de leer y entender
el acumulado histórico que se ha gestado en el territorio, permite avanzar hacia un
mejor futuro. “El reconocimiento de nuestra historia, de lo que somos y de lo que
constituye nuestro patrimonio como sociedad rural es un paso necesario para lograr un
futuro viable”107.

De igual manera los recursos naturales como la biodiversidad, el suelo y el agua cobran
un gran valor tanto productivo, por el uso y aprovechamiento para la agricultura, la cual
se localiza donde haya buena disponibilidad de recursos, como para lo social en cuanto
a las mejores posibilidades de asentamiento108.

Para plantear los sectores productivos y potenciales además de lo planteado en el


enfoque teórico anterior es importante considerar la tenencia y propiedad de la tierra en
el área de investigación: en la actualidad el 65,7% de los campesinos son propietarios
de la tierra, entendiéndose ésta como la posesión que tienen sobre ella desde hace más
de cinco a diez años, mediante carta venta de mejoras y solamente el 4,7 % son
arrendatarios, mientras que el 30 % no posee ningún tipo de propiedad sobre el terreno.
Ver gráfica 10.

106
ECHEVERRI PERICO, Rafael. RIBERO, María del Pilar. Nueva Ruralidad Visión del Territorio en América Latina y el Caribe.
Editor IICA, San José 2002.
107
Ibíd. 106
108
Ibíd. 106

89
Grafica No. 10
Tenencia de la tierra

Fuente: Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el
Marco del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia. Graficas: Elaboración propia.

Según el acuerdo No. 132 del 14 de Febrero de 2.008, del Instituto Colombiano de
Desarrollo Rural (INCODER), por medio del cual se señala para cada región o zona las
extensiones máximas y mínimas adjudicables de los baldíos productivos en unidades
agrícolas familiares (UAF), de que trata la ley 1152 de 2007; en su artículo segundo
establece que la zona objeto de estudio pertenece a la zona relativamente homogénea
No. 2 Cordillera 2, que para el municipio de Puerto Rico comprende el área situada
entre los ríos Ariari y Cafre, exceptuando la vega el río Ariari y la UAF está
comprendida entre el rango de 59 a 80 Has. Con este criterio se cubre en la totalidad el
área de las tres veredas; sin embargo haciendo un análisis del tamaño de los predios con
respecto a esta UAF (Gráfica No. 13) solo el 6,5% de los predios coinciden con este
rango, la mayoría, el 82% de los predios se encuentra por debajo de 59 Has y el 11,5%
por encima de las 80 Has.
Grafica No. 11
Tamaño de los Predios Respecto a la UAF

Fuente: Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el
Marco del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia. Graficas: Elaboración propia.

90
Igualmente los sectores productivos potenciales en el área planteada en la investigación,
van en la línea del biocomercio sostenible, que según definición acordada por los
programas de Biocomercio (PFT), la Comunidad Andina (CAN) y la Corporación
Andina de Fomento (CAF) 2004, se refieren al conjunto de actividades de recolección
y/o producción, procesamiento y comercialización de bienes y servicios derivados de la
biodiversidad nativa, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica,
entre los que se pueden destacar Productos agrícolas, pecuarios, piscícolas o de la
biodiversidad nativa, obtenidos mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos
naturales bajo adecuadas prácticas ambientales y sociales en los diferentes sistemas o
arreglos productivos. Por ejemplo: Agricultura ecológica; Sistemas agroforestales,
silvopastoriles y Producción pecuaria.

v.6.1 Análisis de Fortalezas

Por las características de los suelos de baja fertilidad y de bien a poco drenados,
susceptibles a la erosión, la zona presenta fortalezas para el desarrollo de sistemas
agroforestales de mutuo beneficio y multiestrato.

Su riqueza hídrica y paisajística es un enorme potencial turístico, así como la riqueza


arqueológica de culturas indígenas como la Guayupe. Las zonas de planicie aluvial del
Ariari, igualmente presentan facilidad para el establecimiento de cultivos semestrales y
anuales.

En las zonas de mesetas y colinas y de bosque de recuperación para la producción, se


puede hacer un buen desarrollo agrosilvopastoril, porque las zonas presentan
condiciones óptimas para la apicultura y piscicultura de especies nativas.

Estas condiciones igualmente facilitan el desarrollo agroindustrial en especies como


Palma Africana y Caucho, asociado a otras especies y sistemas como la apicultura y
ganadería.

v.6.2 Análisis de Debilidades

91
Un limitante para el desarrollo de esta región, es la ausencia de vías secundarias y
terciarias que dificultan el transporte de productos desde las veredas a los cascos
urbanos. Los cultivos de uso ilícito y el orden público también constituyen una gran
dificultad.

El acceso a servicios como acueductos es del 80% de cobertura en el área urbana y el


56% en lo rural, en cuanto a alcantarillado solo alcanza el 33% en esta área y el servicio
de energía cubre el 90% de la población urbana y solo el 10% en el área rural,
abasteciéndose esta del fluido con plantas diesel, lo cual limita la inversión para el
desarrollo agroindustrial que permita generar valor agregado a la producción. La
ausencia o escasa asistencia técnica y transferencia de tecnología influyen fuertemente
en el desestimulo de la producción agropecuaria.

Los altos costos de transporte han influido en el aumento del valor de los insumos y los
costos de producción de los principales productos agropecuarios, sumado a la
restricción que por la ley 30 tienen fertilizantes como la UREA y el DAP.

v.7 Sistemas productivos para la finca campesina, que vinculan los elementos de
transporte, mercadeo, planes de manejo ambiental y rentabilidad, y definen
unidades mínimas rentables por predio y agregadas.

Para vislumbrar los sistemas productivos para la finca campesina, es importante para
esta investigación profundizar como lo afirma Boisier (1999)109 en los elementos claves
del desarrollo territorial la “información y el conocimiento, así como la asociatividad y
el poder político colectivo”110. Conociendo los factores que inciden en el desarrollo del
territorio, se propende por su potencialización a lo que llama Boisier la ingeniería de la
intervención, la cual es posible plasmarla en un proyecto político de desarrollo; que va
más allá de la economía de mercado para adentrarse en lo que es el capital social.
Entendido el capital social como “contenido de ciertas relaciones y estructuras sociales,
es decir las actitudes de confianza que se dan en combinación con conductas de
reciprocidad y cooperación”111.

109
BOISIER, Sergio. Teorías y Metáforas sobre el Desarrollo Territorial. CEPAL Santiago de Chile 1999.
110
Ibíd.
111
Ibíd.

92
Frente al creciente desequilibrio socioeconómico y tecnológico, los territorios ponen en
juego las cartas que tienen y es potencializar los recursos endógenos, es hacer sinergia
regional, es decir integrar lo local y regional para crear e innovar y poder ser
competitivos.

Según Boisier (1993) citado en Boisier (1999) el desarrollo endógeno se refiere a cuatro
planos: “endogeneidad en el plano político, (...) capacidad (territorial) para tomar
decisiones frente al desarrollo, capacidad de diseñar y ejecutar políticas de desarrollo, y
la capacidad de negociar; endogeneidad en el plano económico apropiación e inversión
del excedente a fin de diversificar la economía; endogeneidad en el plano científico y
tecnológico como capacidad interna del sistema de generar cambios tecnológicos;
endogeneidad en el plano de la cultura identidad socioterritorial”112.

El desarrollo endógeno es la capacidad de control del propio territorio sobre el


desarrollo que se necesita y de allí, la innovación y la sinergia social que se deba
trabajar, entonces el desarrollo territorial está revestido por ese desarrollo endógeno
regional o local. Según Boisier, el desarrollo territorial es la ingeniería de la
intervención, donde el proyecto político y el proyecto social hacen sinergia desde su
contexto y se potencializan los recursos existentes en el territorio, como se plantea a
continuación en los ssistemas productivos para la finca campesina a través del cultivo
de caucho y la apicultura.

v.7.1 El cultivo del Caucho

En cuanto a las condiciones del suelo, el caucho puede desarrollarse en suelos que
varíen en su reacción química desde muy ácida (pH 4) hasta ligeramente alcalina (pH
7,5) con un rango óptimo entre 4,5 y 6. El árbol de caucho es menos exigente en suelos
que otros cultivos permanentes o semipermanentes, como el cacao, café y plátano.

Con algunas excepciones, el árbol de caucho se cultiva en las tierras bajas tropicales,
entre 0 y 1.200 metros sobre el nivel del mar, entre los 10 grados norte y 10 grados sur,

112
Ibíd.

93
siendo las áreas más productivas las que están ubicadas a 6 grados o menos del
Ecuador.

Para tener buenos resultados en la producción, la cantidad de días lluviosos debe estar
entre 100 y 150 al año, un número mayor dificulta explotar la plantación, la
precipitación pluvial ideal está entre 1.500 y 2.500 mm anuales. La humedad relativa
debe oscilar entre un 60% y un 80%. La temperatura media anual está en el rango de 23
a 30 grados centígrados, con un óptimo de 25 grados, se puede sembrar a temperaturas
menores como resultado de una mayor altitud, en estos casos la producción del látex no
se altera, sin embargo el desarrollo de los árboles es más lento, lo que demora el inicio
de la sangría. Adicionalmente, las zonas de cultivo deben contar con más de 1.500 horas
de sol por año y vientos máximos de 50 Km/hora113.

En cuanto al encadenamiento, en la actualidad el departamento del Meta cuenta con


ocho secretarías técnicas de comités departamentales y regionales de cadenas
productivas, de las cuales la del caucho muestra un gran avance en su estructura y
competitividad.

La cadena comprende desde el cultivo de los árboles de caucho, pasando por la


recolección, el filtrado, la acidificación, la coagulación, la laminación, el secado y el
empaque del látex (beneficio), hasta obtener el caucho natural, y todos los procesos
emprendidos por la industria, el mezclado, la fabricación de formas básicas y la
fabricación de productos finales como llantas, neumáticos y demás.

v.7.2 El cultivo de abejas o apicultura

Según el observatorio de Agro cadenas del departamento del Meta, dentro de los tipos
de abejas utilizadas en el país se encuentran las europeas, las de tipo F1 o F2 (abejas
africanizadas mansas, con mayor nivel de sangre europea). Siguen las de tipo más
común, africanizadas, las cuales poseen un mayor nivel de adaptabilidad a diferentes
climas, asimismo, poseen las mayores tasas de reproductividad y de trabajo, este último

113
Asociación de municipios del Alto Ariari, AMA y Corporación Desarrollo para la Paz del Piedemonte Oriental, CORDEPAZ ,
Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el Marco
del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia.

94
debido a la organización social de trabajo existente dentro de su comunidad (reina,
zángano, y obrera).

El último tipo identificado en el país son las llamadas angelitas, las cuales son abejas sin
aguijón de vida social. Cabe resaltar que el uso de cada uno de los anteriores tipos es
más eficiente según su uso, ya sea para apicultura o meliponicultura (cría de abejas sin
aguijón), por ejemplo, las angelitas junto con las africanizadas se utilizan
específicamente para la producción de miel.

El proceso reproductivo de las abejas mieleras, comienza por la abeja reina, quien es la
encargada de poner los huevos, los cuales, después de fecundar, en aproximadamente
tres días, pasan a ser alimentados por las nodrizas, esperando que alcancen su tamaño
normal en cinco días para que comiencen su proceso productivo de recolección de
néctar y polen para la posterior transformación de la miel, mediante la combinación de
sustancias propias que generan un proceso bioquímico, para posteriormente almacenar y
dejar madurar en las colmenas.

El néctar se compone de una solución débil de azúcar en agua, fructosa y glucosa


cuando es recogida de las flores por las abejas, las cuales la transportan a las colmenas y
la depositan en los panales, hechos en cera por las abejas obreras dentro de la colmena,
en donde termina su proceso de maduración. En los cultivos rústicos encontrados en
árboles y paredes, las obreras hacen el trabajo completo de construcción de panales, sin
embargo, en colmenas modernas realizadas por los apicultores para el cultivo de miel,
son equipadas con panales móviles construidos por el apicultor a base de parafina, con
el fin de acelerar el proceso. Dichas colmenas son ubicadas en apiarios por los
apicultores.

Existen diferentes tipos de apiarios: fijos, instalados en lugares definitivos,


preferiblemente ubicados en lugares cerrados libres de contaminación, y los apiarios
migratorios o móviles, utilizados para el proceso de polinización en la colecta del
néctar.

La presencia de las abejas hace que el polen se extienda más fácilmente, lo que significa
mejores cosechas, que en tierras fértiles puedan mejorar del 30% al 40%. Las abejas son

95
buenas para el mejoramiento de la agricultura, y puede ser un medio de ingresos para
poblaciones desfavorecidas.

De acuerdo a lo anterior y a las características fisiográficas de la zona se puede


establecer que el área objeto de investigación es la identificada como LUBcd: paisaje
que equivale a 3.335 Has, y donde se encuentran la mayoría de los predios de las
veredas Fundadores, Palmeras y Jordán. Ver Mapa No. 3

Mapa No.3
Zona Apta para el Arreglo Caucho- Miel

Fuente: Estudio de Alternativas Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región del Meta en el
Marco del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia.

Como lo plantea el estudio de alternativas sostenibles para el desarrollo de la economía


campesina114 en la región objeto de investigación, el sistema productivo propuesto
como alternativa para el desarrollo rural, es un asocio entre el caucho y las abejas;
siendo las últimas la caja menor del productor mientras empieza a producir el caucho.
Igualmente el árbol del caucho está provisto por el envés de sus hojas de nectarios, poco
documentados en Colombia, pero referencias del Brasil, APABOR (Asociación de
Productores de Borracha), indican que este sistema se utiliza como alternativa
productiva al agricultor, produciendo una miel con excelentes características y calidad.

Los costos de producción de una hectárea de este arreglo están por el orden de los
$18.292.538 de pesos. La unidad productiva rentable, para que un productor se gane
dos salarios mínimos legales vigentes, está en los primeros 12 meses de producción, con
tres hectáreas de caucho y 18 colmenas. La Tasa Interna de Retorno: La TIR es del

114
Ibíd. 113

96
31,7%. Y el Valor Presente Neto $39.816.257 pesos, en un horizonte de evaluación de
25 años.

v.7.3 Oportunidades en la economía campesina

Dentro de las características a resaltar en el sector industrial cauchero colombiano se


encuentran los siguientes: Alto uso de mano de obra, tanto en la industria como en el
sector primario; arreglos agroforestales y asociación con otros cultivos, calidad de vida,
arraigo, estabilidad y formación de tejido social.

v.8 La visión de los actores sobre la relación entre la democracia desde abajo y el
desarrollo: la élite política, la burocracia y los técnicos y los miembros y las
miembras de las comunidades.

En palabras de Echeverri (2002)115, el Desarrollo Territorial tiene “su esencia en los


avances de procesos políticos que conduzcan a la implementación de una democracia
participativa y directa; donde se materialice el cambio de relaciones entre el Estado y la
sociedad civil”116. Es decir, que los procesos de democracia tienen incidencia en el
trasegar cultural de una población, en las relaciones entre grupos sociales, en la
estructura económica y en lo que tiene que ver con la visión de un territorio.

Es así como la política y las reformas administrativas de los países deben caminar en
armonía hacia procesos de fortalecimiento institucional, entre ellas las organizaciones
sociales con capacidad y legitimidad de poder deliberar en la implementación de
políticas públicas de desarrollo social, equitativo e incluyente. Propender porque las
organizaciones de base se fortalezcan en lo político, económico y social, con el fin de
afianzar más su institucionalidad y autonomía en el desarrollo del territorio.

Si bien, un territorio puede llegar a ser competitivo en materia económica, ambiental,


geográfica y política, en lo que respecta a lo social y específicamente a las
organizaciones campesinas, tiene la posibilidad de acudir a mecanismos de
participación, en tanto que avalados por las normas estatales, como a las formas de
115
ECHEVERRI PERICO, Rafael. RIBERO, María del Pilar. Nueva Ruralidad Visión del Territorio en América Latina y el Caribe.
Editor IICA, San José 2002.
116
Ibíd.

97
acción colectiva y de movilización orgánica de los liderazgos comunitarios, dichas
dinámicas estarían generando procesos que inciden en el control social y la gestión
pública, factores determinantes para el desarrollo territorial.

Una característica importante del desarrollo territorial rural (DTR), es la integralidad117,


divisada desde varios aspectos y uno de ellos son las redes sociales actuando en el
territorio desde la concertación, donde el compromiso para el desarrollo se construye en
lo colectivo reconociendo la heterogeneidad y diversidad de los actores.

Esa diversidad de los actores, está impregnada de expresiones históricas, culturales


desde lo cotidiano y su reconocimiento parte desde la visión territorial, de lo rural, una
vez que la organización social representa a las instituciones rurales. “Aunque estas
instituciones tienen aún mucho espacio para ser fortalecidas y mejoradas,
definitivamente marcan el punto de partida de una nueva institucionalidad rural”118.

Las organizaciones sociales como AGROGÜEJAR y las Juntas de Acción comunal de


las veredas (JAC), del área de investigación, corresponden a la cuenca hidrográfica del
rio Güejar que fue colonizada por migrantes de la ladera y las costas colombianas,
devenidos de los productores sin tierra, producidos primero por los procesos de
violencia de las décadas de 1950 y 1960 y luego por la violencia rural del latifundio de
la expansión cafetera, ganadera y de la agroindustria en los años 1970 y 1980 y en los
últimos años por el auge de la producción y comercialización de la hoja de coca.

La tradición familiar generacional en la posesión de sus terrenos y las interrelaciones


comunitarias conllevaron a la formación de estructuras sociales organizativas de mayor
envergadura y alcance poblacional como la entidad AGROGÜEJAR, que entró a
direccionar el abandono paulatino unilateral de la producción de hoja de coca por la
inminente presión y por los hechos de violencia en la región, así como por la creciente
conciencia comunitaria de contaminación y de esterilidad a la que llegaron los suelos de
la zona agrícola.

117
Ibíd. p.172.
118
Ibíd. p. 29.

98
Dos experiencias sociales de autogestión llevan hoy a las familias campesinas aún no
desplazadas de la cuenca del rio Güejar, a sostener la posesión y la tradición sobre los
baldíos y su agricultura de sobrevivencia: el modelo de Granja Experimental para
validar técnicas y saberes de utilidad social y el modelo administrativo participativo de
manejo de recursos físicos (maquinaria y combustibles en donación) y humanos
(contratistas y comunidad en mingas) para construcción de obras civiles de impacto
general.

Las Juntas de acción Comunal (JAC) asociadas y la asociación campesina


(AGROGÜEJAR) constituyen un modelo organizado administrativo, jurídicamente
reconocido que ha creado fuertes lazos para la integralidad de las alternativas y la
prioridad de las necesidades, acaecidas tras la eliminación de hecho de las fuentes de
ingresos económicos familiares por la política del Estado Colombiano de ofensiva
contra las drogas.

Para evidenciar cuál es la relación de doble direccionalidad y la visión de los actores


sobre la relación entre la democracia desde abajo y el desarrollo: la élite política, la
burocracia y los técnicos y los miembros y las miembras de las comunidades, a
continuación se presentan algunos apartes de las entrevistas semiestructuradas donde se
identifica conjuntamente con los planteamientos teóricos planteados en los capítulos
precedentes, que la democracia participativa desde abajo puede permitir un mayor grado
de asociatividad entre la comunidad campesina, a través de organizaciones campesinas,
juntas de acción comunal, familias guardabosques, al igual que una superación parcial
del estancamiento económico, mediante alternativas productivas sostenibles para el
desarrollo de la economía campesina a partir del establecimiento de nuevos cultivos
como el caucho, apicultura, y de seguridad alimentaria, generando mejores ingresos
complementarios a los campesinos de las parcelas de uso ex cocalero de las veredas
Fundadores, Palmeras y Jordán (Puerto Rico – Meta – Colombia).

En la visión de los actores de la elite política de las organizaciones sociales de base


como AGROGÜEJAR, y los integrantes de las Juntas de Acción Comunal de las tres
veredas que se han investigado, se evidencia en sus respuestas a las entrevistas
semiestructuradas que tienen clara la relación entre la democracia desde abajo y el
desarrollo, como se observa en los siguientes fragmentos de lo expresado por el

99
Presidente de AGROGÜEJAR, de 49 años “La democracia, fundamentalmente, está
dada por la posibilidad real con que cuenta la población para ejercer sus derechos y,
en consecuencia, satisfacer sus necesidades materiales y no materiales de modo que
permitan alcanzar el bienestar de las personas en condiciones dignas y su desarrollo
como ser. Es claro que los derechos fundamentales sociales y económicos estén
establecidos en la constitución política nuestra esto garantiza la democracia (el
derecho a la educación, salud y a la vida)”.

Igualmente por lo planteado por la Presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC), de


41 años de la Vereda el Palmar “El respeto a los principios de legitimidad y
participación, la legitimidad está basada en el respeto a la condición del campesinado,
negritudes e indígenas como miembros y actores de la sociedad civil con derechos y
garantías para decidir sobre su destino y uso de sus recursos, dentro de la construcción
de su propio desarrollo”.

En cuanto a la asociatividad uno de los integrantes líder de AGROGÜEJAR, de 36 años


habitante de la vereda el Jordán, comenta como la Asociación Campesina: “ha
avanzado en espacios de gestión con distintas instituciones para contribuir a la
resolución de las problemáticas existentes en las veredas del Bajo Ariari, su estrategia
se basó en el fortalecimiento de la cultura política para enfrentar los desequilibrios
sociales, económicos culturales, desde una dimensión política, económica y ambiental,
para coadyuvar a mejorar las condiciones de bienestar de la población, bajo
parámetros de sostenibilidad ambiental”.

Igualmente la vicepresidenta de la Junta de acción Comunal de la vereda Fundadores,


de 39 años manifiesta “Que el fortalecimiento de la cultura política o democracia
participativa requiere contar con elementos relevantes que desde luego, deben ser
tenidos en cuenta en todo proceso social que pretenda construir propuestas de
desarrollo que se correspondan con los intereses, necesidades y expectativas locales, en
los que se vean representados todos los miembros que conforman la comunidad
campesina. Estos elementos tienen que ver con la organización, lo cultural y su
relación con la unión de los campesinos y la acción colectiva”.

100
En las respuestas anteriores se evidencia la importancia de los derechos fundamentales
sociales y económicos, y la participación que deben ser pilares del desarrollo y la
asociatividad, a la par plantean que la constitución política colombiana los hace
explícitos. Se observa que el querer de la gente es la posibilidad de un territorio con
desarrollo humano, donde la convivencia social e institucional y las habilidades
humanas sean el camino de aprestamiento a nuevas oportunidades para hacer de la
región un desarrollo integral.

Se requiere entonces de alternativas para la generación de ingresos, mejorar la calidad


de vida con enfoque de género (el niño, joven, adulto mayor, mujer, hombre), líderes
sociales responsables del desarrollo de las veredas y el municipio y el reconocimiento
de las fortalezas organizativas campesinas (capacidades y habilidades humanas, nivel de
organización comunitaria) y agropecuarias de la región.

En cuanto al desarrollo rural “En unas partes hay unas cosas y en otras, otras”.
Presidente de AGROGÜEJAR, de 49 años La comparación entre las veredas
“Fundadores, Palmeras y Jordán”, permitió explorar los significados atribuidos y dicha
comparación evidencia, en primer lugar, la percepción de los lideres de AGROGÜEJAR
y de la JAC en torno a las diferencias existentes en el tipo de democracia participativa y
el desarrollo alcanzado en cada vereda y en sus comunidades y, en segundo lugar, el
reconocimiento, de “distintos desarrollos”, manifestado en la creencia de que las
veredas pueden encontrasen mejor desarrolladas en algunos aspectos, pero menos en
otros. En general, los entrevistados consideran que la vereda Fundadores tiene menos
participación, asociatividad y desarrollo que el Palmar, pero más que vereda el Jordán.
Las diferencias percibidas con la primera, tienen que ver fundamentalmente con la
existencia de una mejor infraestructura y servicios, manifestada en un puesto de salud,
espacios de recreación, alumbrado y transporte público. Se refieren además a una mejor
organización comunitaria y a un mayor número de habitantes: “Para que esta vereda
esté como el Palmar en servicios le falta mucho... que más que tienen su promotora,
tienen su puesto de salud, que allá va el médico y todo; por allá es más concurrido y
por allá al menos si va turno; “más desarrollada el Palmar porque tiene más
habitantes, muchos más habitantes”. Igualmente que posee mejores condiciones de
seguridad: “En cuanto a violencia... ante eso no nos podemos quejar,… no pasa nada,
normal, mientras que de pronto en Fundadores siempre ha habido sus cositas por ahí

101
maluquitas”. Ahora bien, la mayor participación y desarrollo con respecto al Jordán, se
asocia fundamentalmente con la organización comunitaria y el estado de las vías.

Se observa en las respuestas que el Desarrollo Rural, trasciende la concepción de lo


rural en lo meramente agrícola, la visión es mucho más amplia hacia lo que es el
territorio, visto de manera integral, como impulsador de nuevos esquemas que
optimicen el logro de un desarrollo armónico en cuanto a crecimiento económico,
justicia y equidad social, desarrollo y estabilidad política e institucional y sostenibilidad
ambiental. En este punto la visión local de lo rural se nutre como una expresión de
orden político, económico y social, donde convergen dimensiones históricas que traen
consigo el acumulado de experiencias, conocimiento, cultura, cosmovisión, valores,
lenguaje, identidad y organizaciones que han sido afinadas en el tiempo en las
interacciones sociales y el uso del espacio. En esta visión la institucionalidad vista
desde las organizaciones de base es un elemento importante para la transformación del
territorio.

Aunque los referentes utilizados para valorar la democracia participativa y el desarrollo


de las veredas son los mismos, una integrante de la Junta de Acción Comunal de la
vereda Fundadores de 27 años, manifiesta explícitamente la necesidad de que cada
vereda tenga un desarrollo diferente, dadas sus características culturales: “Cada vereda
tiene su cultura y su forma como de ir desarrollando la vereda. Aunque se reconocen
las diferencias existentes en la participación, asociatividad y el desarrollo de las
veredas, bien sea por cuestiones culturales o el acceso a oportunidades, se refiere
también a los recursos básicos con los que deberían contar ellas: “Yo creo que es difícil
que todas las veredas se desarrollen de la misma manera porque todo mundo piensa
diferente, pero sí sería muy bueno que todas las veredas tuvieran lo mismo, por ejemplo
un centro de salud, por ejemplo algo recreacional para los niños, que uno no se tenga
que ir lejos para poderles dar una recreación”.

Igualmente los tres presidentes de las Juntas de acción comunal de las veredas
Palmeras, Jordán y Fundadores dejan ver en la entrevista que los referentes usados de
manera más recurrente para valorar la democracia participativa y el desarrollo de las
veredas, tienen que ver esencialmente con la infraestructura y con aspectos de carácter
social, ligados estrechamente a la integración comunitaria y a sus niveles de

102
organización. En general, existe consenso en torno a la existencia de fuertes lazos de
solidaridad en la comunidad, pero también en torno a la necesidad de continuar
fortaleciendo las organizaciones sociales más fuertes o de segundo piso como
AGROGÜEJAR y las de base como las Juntas de acción comunal (JAC).

Las entrevistas evidencian muy claramente la presencia de lazos de solidaridad, así


como la organización existente frente a algunos procesos, como lo manifiesta el
presidente de la JAC de la vereda el palmar de 34 años: “Cuando se necesita una
colaboración todo el mundo colabora, pero no somos como tan integrados, no (…) Si
por ejemplo X o Y familia tiene una emergencia, digamos el señor está sin trabajo…”
Son relativamente frecuentes en los relatos de los entrevistados las referencias a como la
población de las tres veredas perciben las JAC, estas organizaciones son reconocidas, en
general, como la instancia que les permite tener interlocución ante el gobierno y orientar
la solución de los problemas comunitarios.: “Lo principal de una vereda es la JAC y
que se entiendan para poder trabajar bueno”. Los entrevistados reconocen
especialmente la legitimidad y el papel cumplido por la JAC en el mejoramiento de la
infraestructura comunitaria, el acceso a servicios, el apoyo a personas con mayores
dificultades económicas y la realización de celebraciones comunitarias: “Se ayuda
mucho a la gente necesitada, por decir algo se dan cuenta que el esposo no tienen
trabajo, allá le llevan un mercadito, no mucho pero les llega” ; “aquí se hacen
actividades muy buenas, si, se le da el regalo a los niños en diciembre, y se les hace la
natillita, todo eso ... y la fiesta del campesino”.

En general, la unión de la comunidad se constituye, desde la perspectiva de los


entrevistados, en un elemento esencial para potenciar la asociatividad y el desarrollo de
las veredas, de manera independiente a que se encuentren formalmente constituidos
como organización comunitaria. Dicha integración implica básicamente, según se
desprende del análisis, mejores niveles de comunicación, búsqueda de consensos,
solidaridad y colaboración.

Algunos entrevistados, al ser consultados en torno a cómo se imaginan las veredas con
una mejor democracia participativa desde abajo, asociatividad y desarrollo con otras
alternativas productivas, un integrante de 29 años, de AGROGÜEJAR planto: “si

103
tuviera una buena participación, mayor fortalecimiento de la asociatividad y un mejor
desarrollo, hubiera una mayor unión en la comunidad”.

Se observa en esta visión la necesidad de seguir fortalecimiento los procesos de


participación política y el posicionamiento del capital social en instancias locales que
permitan avanzar hacia un desarrollo integral tendiente a disminuir la brecha de
desequilibrios sociales, económicos y políticos.

El sentido que se atribuye a la integración de la comunidad tiene que ver especialmente


con el logro de propósitos comunes, como lo plantea un integrante de 31 años de la JAC
de la verada el Palmar: “La vereda que sea, desde que la comunidad se ayude, la echan
para delante, cualesquier escuela, cualesquier programa, pueden echar para delante
desde que la gente se colabore, se ayude (...) si la vereda se ajunta, vamos a conversar,
vamos a unirnos, vamos a armar puesto de salud, vamos armar unas canchas
deportivas aquí para los niños, para los adultos, para lo que sea, pero si la comunidad
se ayuda, pero si no nos ayudamos el uno al otro…”. Así, el desarrollo de las veredas
resulta ser un asunto que en buena medida depende de la unión de los pobladores: “¿De
qué depende? De que las personas quieran luchar por la vereda, de que eso es un
bienestar para los hijos de ellos, o para los hijos de uno también”. Otros entrevistados
enfatizaron, por su parte, en la mayor capacidad de interlocución: “Va a haber más
facilidad, porque ya no va a ser una sola persona la que va a hablar”.

No se observan, en general, grandes expectativas en torno al apoyo institucional, si bien


éste último se considera importante. Parece predominar, más bien, la idea de que se trata
de un trabajo colectivo entre las instituciones y la comunidad, llegando algunos a dar
mayor importancia al propio trabajo, como lo referencia el Presidente de la JAC de la
vereda Fundadores: “Yo pienso que de ambos, de la gente de las veredas y también de
la gente que tiene más poder, por decir algo, de ayudar a la gente”.

La gestión de recursos y proyectos, según lo descrito por dos líderes de las veredas,
pertenecientes a las JAC es percibida como un proceso complejo, exigente en tiempo y
persistencia. El Presidente, de la vereda el Palmar, se refirió al exceso de trámites para
acceder a un crédito y a los efectos nocivos del Tratado de Libre Comercio (TLC), con
Estados Unidos: “El gobierno no piensa en nosotros, así de sencillo, ¿por qué? porque

104
por ejemplo no vamos a ir muy lejos, qué pasó con el cuento del TLC, lo que hizo fue
perjudicar los campesinos; porque ellos ya tienen que ir a buscar plazas para sus
propios productos”.

En esta respuesta se expone una breve reflexión acerca de lo local como realidad y
como concepto, se discute sus limitaciones como espacio privilegiado para el quehacer
político. Se vincula el de desarrollo local a las tenencias económicas del capital
transnacional, llamando la atención a la elaboración sobre lo local, hecha desde fuera, se
sugiere entonces un debate más profundo. Por último, se esboza la idea de constituir lo
comunitario, en una nueva relación de este espacio con lo nacional, implicando una
transformación del estado desde una perspectiva popular.

En cuanto a la Educación, la capacitación ofrecida por la Alcaldía y por instituciones


como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es altamente valorada, la educación
es vista como oportunidad para mejorar los ingresos, ayudar a otros y adquirir mayor
autonomía, aspectos que los entrevistados asocian directa o indirectamente con la
democracia participativa y el desarrollo, como lo plantea una líder de la junta de acción
comunal de la vereda el Palmar de 27 años: “Porque aprendemos cada vez más,
podemos trasmitirle esas cosas a los niños de las veredas, nos podemos ayudar los unos
a los otros, como que nos va a unir más” ; “y nos están enseñando aquí recetas que
tiene la misma finca, entonces imagínese uno comiendo arequipe de cidra, ¿cuándo?,
¿cuándo se imagina uno eso? Nunca. Entonces todo eso es importante porque aprende
uno a aprovechar mejor lo que tiene”.

En cuanto a las oportunidades económicas, se relaciona la asociatividad, la participación


y el desarrollo de las veredas con el acceso a empleo, las facilidades de
comercialización y la tenencia de la tierra, aspectos que tienen importancia en el
discurso de los entrevistados, dada su procedencia rural y las dificultades económicas
vividas por muchos pobladores de las veredas. Las referencias al empleo y a la tenencia
de la tierra, expresado por un líder de AGROGÜEJAR de 40 años: “para que las
veredas se desarrollen más, sería que en las veredas se puedan realizar los procesos de
comercialización directos sin intermediarios o sea vender y comprar directamente, y la
gente pueda ir adquiriendo sus cosas”. Los problemas generados por la
comercialización de los productos son mencionados por algunos entrevistados, quienes

105
se refieren a este aspecto resaltan, sobre todo, el escaso valor al que deben vender sus
productos.

En general, se considera que la asociatividad, la participación y la reconversión


productiva son muy importantes, al explorar en qué medida estarían dispuestos a
arriesgar su identidad, o bien, su carácter rural, son enfáticos en plantear la importancia
de conservar la tranquilidad propia del campo, fueron explícitos en manifestar también
su deseo de conservar su cultura y tranquilidad: “Tener lo necesario sin dejar de ser
vereda y sin dejar de ser la finca” ; “no ser un pueblo como tal, sino… seguir siendo
como vereda y tener esas pequeñas cositas como para que la vereda progrese más”.

En la visión sobre la interrelación de democracia participativa, asociatividad y


desarrollo se entrevistaron dos funcionarios de la institucionalidad local, el director de
la Secretaría de Desarrollo del Municipio de Puerto Rico y un integrante del Equipo
Técnico.

El director de la Secretaría de Desarrollo, manifestó que la ejecución de políticas y


programas se encuentra a su cargo, buscando un enfoque más integral en la atención al
sector rural. “Nosotros somos los encargados de manejar toda la parte técnica en el
sector rural, pero igual somos transversales a todas las Secretarías de la Alcaldía,
somos el puente de comunicación entre la administración y la comunidad, entonces
digamos nosotros aquí gestionamos, además de toda la parte técnica, tramitamos todas
las inquietudes que se presentan a nivel de la comunidad, en infraestructura, en salud,
en educación”.

Los proyectos en las distintas veredas se realizan, teniendo en cuenta su vocación


agropecuaria. Es muy enfático en señalar la orientación social de los programas,
buscando fomentar el desarrollo humano, el sentido de pertenencia, la solidaridad y el
arraigo, aunque se evidencia también en sus planteamientos una motivación de tipo
instrumental: “Cuando nosotros llegamos acá pues vimos que había una dificultad en
la parte técnica (…) que por mucho esfuerzo que hacían los técnicos a veces como que
las metas no se lograban, entonces involucramos el componente de desarrollo humano
y social (…) y empezamos a obtener unos mejores resultados y poco a poco fuimos
involucrando profesionales del área social y ahora tenemos en cada uno de los

106
proyectos un profesional del área social”. Desde su perspectiva, la combinación de los
componentes técnico y social “ha dado muy buen resultado” y les ha permitido
“recuperar la credibilidad de la comunidad en el sector oficial”, aspecto en el cual ha
sido importante también “haberle cumplido a la gente” y “la responsabilidad”. Dicho
cumplimiento ha sido posible además, según afirma, por una mayor disponibilidad de
recursos.

En las veredas Palmar, Jordán y Fundadores se adelantan proyectos para la reconversión


productiva, como respuesta a la política de desarrollo rural: asistencia técnica, cadenas
productivas y seguridad alimentaria. El fortalecimiento de cadenas productivas se
enfoca específicamente en el desarrollo de proyectos de cacao, caucho, arroz, ganadería,
piscicultura y apicultura mediante capacitación a los pobladores, aporte de recursos para
el establecimiento de estos, apoyo en la comercialización y asistencia técnica.

Desde su punto de vista, las tres veredas son comprometidas con su desarrollo, que ha
mejorado visiblemente sus procesos de liderazgo y que ha logrado un acercamiento
importante a la administración municipal: “están trabajando muy bien (…) hemos visto
unos Presidentes que han estado muy pilosos, que han estado muy involucrados con los
distintos procesos, son muy pendientes de que realmente los programas se desarrollen
como deben ser y pienso que hay una comunidad comprometida con su propio
desarrollo (…) tanto ellos como nosotros hemos dado un paso importante y es que ya
hay una concertación entre la comunidad y la administración”.

La relación con la instancia que teóricamente más importante para el fomento del
desarrollo rural, el Consejo Municipal de Desarrollo Rural, (CMDR), tampoco está,
desde su perspectiva, exenta de dificultades: “Ha sido muy difícil porque nosotros
hemos tratado de dinamizarlo, pero realmente el dinamismo se lo colocan los
participantes, el CMDR no es de la administración, es de los líderes veredales y no lo
hemos logrado, yo pienso que ahí si tenemos una frustración”. La dificultad para su
adecuado funcionamiento la atribuye a “falta de liderazgo” y a “que a veces hay un
poco de ausencia”. Buscando una mayor apropiación del CMDR por parte de los
líderes veredales, se planea en el corto plazo la realización de una capacitación
orientada a “que ellos entiendan qué es un CMDR, cuáles son los objetivos que se

107
plantean y cuál debería ser el plan de acción (…) ellos se deben convertir realmente en
un órgano asesor, pero son ellos quienes deben marcar la pauta”.

En cuanto a la entrevista con el profesional integrante del equipo técnico se observan


debilidades en los procesos orientados al desarrollo rural del municipio y una escasa
interacción con otras dependencias de la administración municipal: “Cada unidad hace
su trabajo aparte e inclusive las otras unidades no se dan cuenta que estamos
trabajando un proyecto en la misma vereda”. Esta, entre otras debilidades, las atribuye
muy especialmente a la tendencia a trabajar por metas e indicadores, lo que a su parecer
va en detrimento del trabajo en equipo: “Porque es que todo mundo ahora se ha vuelto
indicadores, entonces todos quieren mostrar y sacar pecho”. Otra consecuencia es el
activismo: “Se maneja mucho en estos programas lo urgente, no lo importante”.

Igualmente comenta sobre la debilidad del Consejo Municipal de Desarrollo Rural –


CMDR -: “Ha venido funcionando pero no operando, es decir, existe de nombre, pero
no tienen esa fuerza que debe tener un CMDR, es decir, primero es la credibilidad, y
segundo, que la misma administración le ponga cuidado, entonces eso se vuelve es un
muro de lamentos, donde cada vez que se reúnen es ir a contar un mundo de tristezas y
problemáticas, y no son propositivos”. No se cuenta con un acompañamiento directo
del alcalde: “El campesino o los productores rurales siempre se han cuestionado eso,
¿por qué el señor Alcalde no nos acompaña sabiendo que él es el director de esto?”.

Otro aspecto es la escasa articulación entre las organizaciones comunitarias y otras


instancias orientadas al desarrollo rural:

Refiriéndose a la articulación entre las JAC rurales y el CMDR, plantea: “No, no existe,
no hay esa articulación, cada miembro de la JAC ni sabe que existe el CMDR,
entonces, es decir, no se está trabajando transversalmente como debería ser”. Señala,
así mismo, una fuerte desarticulación del equipo técnico vinculado a la secretaría de
desarrollo con las JAC: “No se ha trabajado esa integralidad con las mismas Juntas,
porque donde haya un trabajo con la Junta, ya de ahí para abajo ya el trabajo de uno
es menos dispendioso, inclusive para las convocatorias a nosotros nos toca ir finca a
finca a convocar a las personas para las cosas, cosa que debería hacer la misma
Junta”.

108
Ausencia de un enfoque participativo en los procesos de desarrollo rural: Según plantea,
existen debilidades en los procesos de diagnóstico, el uso de la información recolectada
a través de éstos y la planeación: “Van los señores Alcaldes, con todo respeto, escuchan
un mundo de cosas de la parte de infraestructura, de lo físico, de lo económico, de la
educación, llenamos un mundo de papeles, inclusive dejamos casetes y no se escuchan y
ahí están las inquietudes desde las locas hasta las interesantes”; “llegamos a
proponerle a la gente espárragos sabiendo que la gente ni se los come en la mesa, no lo
conocen ni lo saben cultivar; proyectos que son de unos costos altos”.

Identifica en la comunidad un sentido de integración importante, orientado al


mejoramiento colectivo: “Yo pienso que lo que más ha fortalecido a las veredas en
estos momentos son los lazos de unión que se tienen, o sea, a pesar de que hay tantas
diferencias, la gente se quiere”. Advierte también un cambio positivo en los procesos
de organización de la JAC y en la capacidad de las personas para realizar gestiones en
torno a la solución de sus problemas.

Su concepto sobre el desarrollo rural involucra aspectos de carácter social, económico,


educativo y cultural: “Buena pregunta, ¿qué digo yo? yo digo que todos los aspectos
como a nivel educativo, como el sector económico, como esa parte social, cultural que
tiene ahí, o sea, que dentro de sus propias comunidades ellos puedan quedarse ahí y
saber qué es lo que ellos tienen, o sea, darle como el valor a lo que realmente ellos
poseen”. A su parecer, dicho desarrollo exige no sólo el apoyo del Estado, sino también
el esfuerzo de las comunidades, dando especial importancia a la valoración de lo propio:
“Ellos tiene todo y la materia prima está ahí que es el campo, su terreno y lo que ellos
hacen, es simplemente dimensionar lo que ellos tienen, porque así sea sin recursos
cuando uno quiere todo se puede”.

Por último, al ser consultado acerca del uso del concepto de “desarrollo” entre los
pobladores de la vereda, reitera el uso más frecuente del concepto de “progreso”: “Pues
uno si les escucha progreso más o menos, pero no sabría cómo decirle si sí o si no,
pero igual como el sentido de la palabra creo que si lo manejan, como lo que contiene,
lo que significa, pero que digan que desarrollo de la vereda, no sé, de pronto más bien
con progreso”. El concepto de “desarrollo rural” es, a su parecer, menos utilizado aún:
“Menos, porque de pronto no asocian eso, ellos no manejan tanto la palabra rural…

109
uno para enseñarles ese término a los niños es complicado (...) porque como ellos todo
es campo, campo, campo y no sector rural”.

Al desarrollo sustentable y al empoderamiento de las comunidades, señalando que se


trata de propósitos de difícil cumplimiento, que exigen un trabajo interinstitucional: “Si,
esa es la mirada, desarrollo sustentable, sostenible, comunitario, que las comunidades
se empoderen, una palabra tan utópica, pero que las comunidades gestionen, que las
comunidades sean conscientes de lo que está pasando en su propia unidad familiar”.
Según plantea, el concepto de desarrollo manejado institucionalmente se focaliza en el
“desarrollo integral del ser humano”. En cuanto a la relación entre éste y el desarrollo
rural, expresa que no se ha hecho explícito, pero asegura que se trata de una
preocupación cotidiana de la institución, si bien reconoce que en las discusiones
institucionales se refieren al desarrollo, no al desarrollo rural. Desde su perspectiva,
existe una relación indisoluble entre éste último y el desarrollo humano: “Se entiende
que si se generan procesos en el desarrollo del ser humano se puede generar progreso
en el desarrollo rural a nivel integral (…) una comunidad que se desarrolla
humanamente es una comunidad que parte de esa historia para generar sus
aprendizajes, una comunidad que realmente trabaja por lo humano es una comunidad
que puede llegar a desarrollarse mejor, es decir que la finalidad es ese desarrollo
humano que en últimas conlleva a ese desarrollo rural”.

110
vi. ANALISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Evidenciar cuál es la relación que existe entre las condiciones de democracia


participativa desde abajo y los procesos sociales de asociatividad y alternativas
productivas sostenibles para el desarrollo de la economía campesina, en el territorio de
las zonas ex cocaleras del municipio de Puerto Rico, departamento del Meta,
Colombia, fue interesante dado que se llego a revelar qué procesos sociales han
determinado el desarrollo rural de este territorio, así como también conocer las
limitaciones, oportunidades y proyecciones que se tiene desde la orientación de las
instituciones y organizaciones de base para alcanzar la democracia participativa, la
participación, la producción y productividad en el desarrollo territorial rural.

En general se encontró en la zona de estudio que el nivel de institucionalidad como


aporte a la construcción de democracia participativa desde abajo y el desarrollo ha sido
débil y se tiene unas transformaciones económicas y ambientales poco sustentables, la
productividad es mirada solo en términos económicos, la toma de decisiones sobre el
orden y dinámica del territorio han sido medidas más desde lo externo que de los
actores que viven la zona.

En el ejercicio de esta investigación fuera de identificar como se construye democracia


participativa desde abajo sus tendencias y tensiones, también se evidencio que para que
en Colombia en general y en el territorio escogido para esta investigación se consolide
una democracia participativa, se requiere que todas las instituciones del Estado estén
atentas a procurar la garantía de los derechos humanos y sociales, a dar voz y
participación a los sectores menos favorecidos como ejercicios cotidianos de la vida
política del país. La credibilidad de las personas en un sistema democrático no
solamente se basa en que se realicen elecciones periódicas. Es también importante que
ellas se sientan parte deliberante y decisoria de los asuntos públicos y por supuesto tal
credibilidad también está relacionada con el hecho de que los gobiernos cumplan los
propósitos a los cuales se comprometieron dentro de los propósitos del Estado social de
derecho.

111
Otro aspecto importante es respetar los principios de legitimidad y participación: la
legitimidad está basada en el respeto a condición del campesinado, negritudes e
indígenas como miembros y actores de la sociedad civil con derechos y garantías para
decidir sobre el destino y uso de sus recursos, dentro de la construcción de su propio
desarrollo.

Una propuesta de democracia participativa desde abajo, bajo principios de legitimidad


de los distintos grupos que conforman la población rural, como las asociaciones y las
juntas de acción comunal implica su inserción en los mecanismos constitucionales de
decisión donde se discutan lineamientos enmarcados en propuestas de desarrollo con
una mirada local y regional y que permitan al mismo tiempo reconstruir el débil tejido
social que ha sido afectado por los distintos fenómenos sociales y políticas que lo han
perturbado (por ejemplo como en el caso de investigación por los cultivos de uso ilícito,
el narcotráfico, el conflicto armado, los programas tradicionales, los favoritismos
políticos, entre otros).

Entonces, los proyectos que operativicen los planes y programas del desarrollo deben se
construidos conjuntamente con las comunidades, y las organizaciones sociales de base
partiendo de la definición estrategias y políticas de acción de manera que no se repitan
situaciones en las cuales las propuestas sean elaboradas desde los escritorios y solo sean
socializadas por las instituciones sólo para obtener la aprobación de la comunidad lo
cual dista mucho de los conceptos de participación y democracia participativa desde
abajo.

Con la activa participación de organizaciones locales de base en Puerto Toledo, los


cultivos ilícitos han sido casi completamente erradicados, con la cual se han creado
condiciones positivas para los procesos sociales de asociatividad y alternativas
productivas sostenibles para el desarrollo de la economía campesina, que enfatiza el
cambio en las reglas del juego y los acuerdos entre los actores para el desarrollo rural, a
partir de las características de la liberalización, la sostenibilidad de los procesos
productivos, y la gobernabilidad local del desarrollo rural. Por otro lado contribuye a
prevenir rebrotes de la economía de la coca, apoya acciones en zonas marginales, y es
un apoyo a los procesos de fortalecimiento institucional y aumento de la democracia
participativa.

112
Igualmente se ha venido consolidando su estructura económica, una parte en la
actividad agrícola, aunque se siguen presentando deficiencias de rentabilidad y altos
costos de producción por la no aplicación de tecnologías y prácticas de manejos
modernas y eficientes, problemas que deben encaminar la acción estatal hacia el futuro
para consolidar el sector, la producción agrícola es un 50% de autoconsumo, pero
existen sistemas de producción con potencial de mercadeo y comercialización como lo
es el plátano, la yuca, la caña de azúcar, la apicultura, el caucho, la palma africana,
cacao y café.

Explorar los significados asociados con el contexto general y la caracterización del


municipio de Puerto Rico y de las veredas “Fundadores, Palmeras y Jordán”, nos
permite observar la forma y la dinámica de la economía campesina y su interrelación
con la representación de la democracia participativa a partir del ámbito local
colombiano. Igualmente el interés de realizar una reflexión contextualizada sobre las
veredas y el municipio, contemplando aspectos demográficos, económicos,
socioculturales y asociativos; al igual que sobre las instituciones presentes en la misma,
que aumenten la interpretación de los objetivos planteados en la investigación.

De acuerdo con las distintas evidencias tanto en las entrevistas como en los
planteamientos teóricos investigados, el análisis de los planteamientos de los
entrevistados a la luz de los períodos establecidos por Ellis y Biggs (2005) en torno a las
ideas sobre el desarrollo rural, me permite encontrar en la investigación un mayor
énfasis en ideas propias de las décadas 1980 – 1990 (seguridad alimentaria, mujer y
desarrollo, alivio de la pobreza) y 1990 – 2000 (desarrollo orientado por los actores,
desarrollo humano, capital social), aunque con una fuerte presencia de elementos
propios del enfoque de la modernización, propio de las décadas 1950 – 1960
(transferencia de tecnología, extensión agrícola). Temas propios de esta nueva década
(medios de vida sostenibles, gobernabilidad, crítica de la participación), aparecen en el
discurso de los entrevistados.

Los significados atribuidos al desarrollo rural por parte de los representantes de la


administración municipal, no se enmarcan claramente en ninguno de los enfoques
planteados por Kay (2005), encontrándose más bien una combinación de ideas propias
del enfoque de la modernización, relacionadas especialmente con la transferencia de

113
tecnología y la integración al mercado; el neoliberal, dado el mayor peso atribuido a las
fuerzas del mercado que al papel del Estado; y el neo estructuralismo, particularmente
por cierto reconocimiento a la heterogeneidad de los productores y el énfasis en el
‘desarrollo desde adentro’.

La investigación deja claridades sobre casos concretos que ayudan a la construcción de


democracia participativa desde abajo a través de los procesos sociales de asociatividad
como la experiencia de la asociación campesina AGROGÜEJAR, y las Juntas de
Acción Comunal de las veredas Jordán, Palmar y Fundadores, que alrededor de la
implementación de propuestas de alternativas productivas sostenibles para el desarrollo
de la economía campesina, que permitan una reconversión productiva, se han basado en
la búsqueda del fortalecimiento de la sociedad civil, legitimando las organizaciones
sociales de base a través del reconocimiento de sus propuestas en escenarios donde
todos los actores involucrados en el propósito de buscar el mejoramiento de ingresos en
el territorio, logrando acuerdos concertados a partir de un enfoque desde lo social, lo
económico y lo político, que apuntan a la resolución de las causas que han generado la
exclusión y los bajos niveles de vida que se presentan especialmente en las veredas.
Entonces, los proyectos que operativicen los planes y programas de desarrollo
institucionales se deben construir conjuntamente con las comunidades, a través de las
organizaciones de base existentes en las veredas y no partiendo de propuestas
elaboradas desde los escritorios de la alcaldía o gobernación, situación que dista mucho
de lo plantado en la carta política respecto a la participación democrática.

A continuación se explicitan otros aspectos que contribuyen desde la óptica de la


investigadora a fortalecer la doble direccionalidad que existe entre las condiciones de
democracia participativa desde abajo y los procesos sociales de asociatividad y
alternativas productivas sostenibles para el desarrollo de la economía campesina:

La interacción estrecha entre actores sociales e institucionales. La construcción de


espacios constitucionales de participación como por ejemplo los Consejos Municipales
de Desarrollo Rural (CMDR) o el Consejo Territorial de Planeación Municipal
(CTPM), que deben contar con un acuerdo tripartito entre: la sociedad civil a través sus
organizaciones de base, el gobierno nacional y los gobiernos departamentales y locales
y los gremios económicos que se sustentan y benefician del sector primario, metiéndose

114
la mano al dril en beneficio de la población rural, mediante aportes de cooperación a
proyectos de desarrollo, todos en estrecha interacción para viabilizar una política de
intervención que permita el fortalecimiento de la sociedad civil en un escenario por vías
democráticas y la aplicación de obligaciones del estado con la sociedad, acompañado de
un acuerdo de voluntades que articule esfuerzos locales para el alcance del
ordenamiento del territorio en función del desarrollo regional mediante la definición
apropiada del uso y destino de los recursos, orientadas por una política de "cero
despilfarro" que, simultáneamente, involucre la atención a todos los sectores de la
población (por ejemplo:. víctimas del desplazamiento forzoso, niñez, juventud, mujer,
adultos mayores, entre otros).

Atacar las causas estructurales del problema. La pobreza no es un problema de


caridad, sino de garantías para el ejercicio de los derechos, por lo tanto contrarrestar la
pobreza significa luchar contra la privación de los derechos sociales, económicos y
culturales asegurando que se den las condiciones necesarias para que las personas
puedan potenciar sus capacidades, alcanzar sus expectativas de vida. La pobreza no
puede ser reducida a un asunto de ingreso y de consumo; para que una estrategia de
lucha contra la pobreza tenga resultado es necesario resolver la generación de ingresos,
igualmente es necesario implementar un conjunto de programas complementarios a los
productivos, que aseguren otros aspectos asociados a la educación, la salud, la justicia
social, la igualdad, autonomía, la libertad, entre otros aspectos, de modo que posibiliten
las condiciones para que la gente pueda elegir el ser y el hacer.

Ordenar los desequilibrios del territorio. Un territorio se ordena cuando se considera


que es desordenado. En ese sentido, el ejercicio de ordenamiento de un territorio debe
partir de su comprensión no sólo desde la dimensión económica sino también ecológica
y cultural como base para definir conjuntamente con los pobladores que lo habitan las
acciones y acuerdos que allí se van a implementar. La configuración del territorio a
través de propuestas de desarrollo local y regional encuentra en lo sociocultural y lo
económico elementos importantes para entender el resultado de la apropiación y
valorización que se dan en el, aspecto que se reflejan en la forma como sus pobladores
planifican el territorio y hacen uso de los recursos a existentes, en el tiempo y en el
espacio.

115
Formación de sujetos sociales. La construcción de democracia participativa y
desarrollo rural requieren de orientar y mejorar permanentemente los conocimientos y el
talento humano de la población rural mediante procesos pedagógicos enfocados a
potenciar la capacidad propia de los sujetos, de modo que permita generar escenarios de
participación crítica, analítica y proposititos para la construcción alternativas que
enfrenten las causas que se ha opuesto al desarrollo. De tal modo, los procesos de
capacitación se deben incorporar a las acciones cotidianas de la población rural,
otorgando así a la acción el carácter de espacio de aprendizaje en un proceso orientado
por la reflexión de su propia realidad, para que las personas pasen de ser descriptores de
problemas a jugar un papel activo en la resolución de los mismos propiciando en el
nivel de su conciencia una visión crítica y propositiva.

Fortalecimiento de la economía local. La economía tradicional de las poblaciones


campesina indígenas y de negritudes está basada en "la búsqueda de la sostenibilidad de
su núcleo familiar, reproducción de unidad productiva y la obtención de un excedente
adicional", así no sea muy grande, para satisfacer las necesidades básicas, alcanzar su
reconocimiento y lograr la auto realización como ser. Bajo ésta racionalidad la
población rural hace un uso y manejo del suelo, diversificando sus sistemas de
producción como estrategia para asegurar sus costumbres culturales y enfrentar en
riesgo y la incertidumbre del mercado dado por sus bajos volúmenes de producción
individual, a la par de principios de diversificación que aseguren la generación de
ingresos y la oferta alimentaria familiar local, sin perder de vista aspectos de integridad
ecológica que contribuyan a la conservación de los recursos ambientales, sin
desconocer los elementos culturales que han orientado la vocación productiva para
generar condiciones sostenibles en las relaciones de la sociedad con su entorno.

116
i. BIBLIOGRAFÍA

• AHUMADA, Consuelo, El modelo neoliberal y su impacto en la sociedad


colombiana, Bogotá: El Áncora Editores, 1996. p. 276-278.
• ARDITI Benjamín, 2008. Trayectoria y potencial político de la idea de sociedad
civil, Territorio y movimientos sociales,
• ARIAS VALENCIA, María Mercedes. La triangulación Metodológica, sus
principios, alcances y limitaciones. 1999. Universidad de Antioquia.
• Asociación de municipios del Alto Ariari, AMA y Corporación Desarrollo para
la Paz del Piedemonte Oriental, CORDEPAZ. Estudio de Alternativas
Productivas Sostenibles para el Desarrollo de la Economía Campesina, en la Región
del Meta en el Marco del Tercer Laboratorio de Paz en Colombia”
• ASOCIACIÓN CAMPESINA AGROGÜÉJAR. Documento interno. 2007.
• BERNAL CONTRERAS, Héctor Hernando, "Impacto ambiental ocasionado por
las sustancias químicas, los cultivos ilícitos y las actividades conexas", en Memorias
del Seminario "Problemática de las drogas en Colombia, Bogotá, Dirección
Nacional de Estupefacientes, 2002.
• BOBBIO, N. (1993) Liberalismo y democracia, México FCE.
• BOISIER S. Desarrollo local, ¿De Qué Estamos Hablando? Madoery, Oscar y
Vázquez Barquero, Antonio (eds.), Transformaciones globales, Instituciones y
Políticas de desarrollo local. Editorial Homo Sapiens, Rosario, 2001
• BOUCHER, François. Agroindustria rural y sistemas agroalimentarios locales.
Nuevos enfoques de desarrollo territorial. - Centre de Coopération Internationale en
(Recherche Agronomique pour le Développement / IICA-PRODAR México.
• BOUDON R. Os métodos en sociología. Sao Paulo - Ática, 1989
• CAIRO CAROU, Heriberto 2001. Territorialidad y fronteras del estado-nación:
Las condiciones de la política en un mundo fragmentado.
• CEPAL, Panorama Social de América Latina 2001-2002. CEPAL, 2002. p. 14.
• CONTROL CIUDADANO, Informe 2008 país por país-Colombia, “Erradicar la
pobreza y negociar la guerra”, (Documento en línea). Disponible:
http://www.socwatch.org.uy/es/informesNacionales/369.html#_ftnref1
• COLOMBIA, Corte Constitucional, (1999, octubre) (Sentencia T-814) M.P.:
Barrera Carbonel, A. Bogotá.
• COLOMBIA, Corte Constitucional, (Sentencia C-089), M.P.: Naranjo Mesa, V.
(1994, marzo), Bogotá.
• CONGRESO DE COLOMBIA, LEY 99 DE 1993, Por la cual se crea el
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, se reordena el Sector Público encargado
de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables,
se organiza el Sistema Nacional Ambiental –SINA y se dictan otras disposiciones
• CORDEPAZ, Corporación Desarrollo para la Paz del Piedemonte Oriental.
proyecto estratégico del III Laboratorio de Paz en su componente geográfico,
departamento del Meta, “Sistemas Agroforestales en parcelas de uso ex-cocalero en
80 predios familiares campesinos de las veredas Fundadores, Palmeras y Jordán
(Puerto Rico - Meta)”.
• COWNAN S. Triangulación: a means of reconciliatiòn in nursing resaerch.
Journal of avanced Nursing; 1993; 18: 188 -792.
• CHAYANOV A. V. 1974. La organización de la unidad económica campesina.
Editorial nueva visión. Buenos Aires.

117
• DE REMENTERÍA, Iván, La guerra de las drogas: cultivos ilícitos y desarrollo
alternativo, Planeta, Bogotá, 2001.
• DANE, Departamento administrativo Nacional de Estadística de Colombia,
Censo de Población 2005.
• DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Seguridad y libertades individuales. Ed. Alfa
omega Colombiana S.A., Bogotá, abril de 2006. p. VIII
• DEZIN N. strategies of multiple triangulación. The Resaorch act: A Teorical
introduction to sociological methods. 1989
• FERNÁNDEZ, Luis Fernando. El cambio institucional: las relaciones entre los
actores estratégicos en el enfoque ascendente de las políticas públicas a nivel local.
Estudio de caso: el Programa de Desarrollo Rural en el Cantón de La Cruz, Región
Chorotega, Costa Rica. 1995-2005. Tesis de Doctorado en Gobierno y Políticas
Públicas. Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica, 2008
• FERRAJOLI, Luigi et al., Los fundamentos de los derechos fundamentales,
Madrid: Trotta, 2001. p. 291- 297. Citado por: GARAY, Luis Jorge, Colombia:
entre la Exclusión y el Desarrollo. Propuestas para la transición al Estado Social
de Derecho, “Colombia una sociedad excluyente”, Bogotá: Contraloría General de
la República. 2002. p. xvii.
• FORERO, Álvarez, Jaime. 1999. Economía y sociedad rural en los Andes
colombianos. Capítulo V. Empresa familiar rural, estructura familiar agraria y
desarrollo rural. Santafé de Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. 1ª
ed. Pág. 239 - 285.
• GARAY, Luis Jorge, Colombia: entre la Exclusión y el Desarrollo. Propuestas
para la transición al Estado Social de Derecho, “Colombia una sociedad
excluyente”, Bogotá: Contraloría General de la República. 2002.
• GABARRÓN Y HERNÁNDEZ Landa “¿Qué es la investigación participativa?”,
“Cómo cambiar la realidad social: principios epistemológicos” y “Cómo cambiar la
realidad social: principios metodológicos”, en Investigación participativa,
Cuadernos metodológicos del Cis. Madrid, (1994).
• GUTIÉRREZ, Alejandro Universidad de los Andes, 2007. El Enfoque de Cadenas
Agro productivas. ¿Cómo se Viene Aplicando en la Enseñanza Universitaria? .
• HUERTA, María Antonieta, “Déficit y desafíos de la democracia en América
Latina y la región Andina” En: Comunidad Andina y MERCOSUR en la perspectiva
del ALCA: memorias del Observatorio Andino. Foro de la Comunidad Andina y
MERCOSUR en la perspectiva del ALCA, 2003. p. 126.
• IGAC-DMI 2006, 1:500.000; Áreas municipales: Zonificación Decreto 1989 de
1989, Laboratorio SIG DTAO UAESPNN, Septiembre 2007.
• IICA -UNDCP -PLANTE -UNOPS. GTZ, "Opciones productivas para el
desarrollo alternativo: contribuciones de las investigaciones agrarias", Florencia
(Caquetá), febrero 1999.
• IICA, CIDER, Los retos internacionales de la política de desarrollo alternativo", en
Consejería, Memorias del Seminario "La política de desarrollo alternativo y su
contexto institucional", celebrado en Bogotá entre el 8 y el 9 de septiembre de 2004;
libro en prensa.
• IMAMOTO, M. Recursos comunes y acción colectiva: Bosques naturales y ONG
ambiéntales en el desarrollo sostenible rural. Bogotá, 1999, 117 p. Tesis (Magíster
en Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible). Pontificia Universidad
Javeriana. Facultad de Estudios Ambiéntales y Rurales.

118
• JORDAN Fausto. 1989. Compilador. La economía campesina: crisis, reactivación
y desarrollo. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José
de Costa Rica.
• KIENIEWICZ, Jan Algunos Desafíos Del Desarrollo Alternativo En Colombia,
2005 Universidad de los Andes.
• KIMCHI J, Polivka B, Stevenson Js. Triangulación: operational definitiòns.
Metodology comer. Rev. Nursing research. 1991; 40 - 6
• LLAMBI, Luís. 1988. La Moderna Finca Familiar: Evolución de la pequeña
producción capitalista en la agricultura venezolana entre 1945 y 1983. Fondo
Editorial Acta Científica Venezolana. Caracas, Págs. 19 -62.
• MACHADO ABSALÓN. 1987. La políticas Neoliberales y el Desarrollo Rural en
Jorge Bustamante (Compilador) Seminario Internacional de Economía Campesina y
Pobreza Rural. Ministerio de Agricultura, Fondo de Desarrollo Rural Integrado.
Bogotá.
• MACHADO ABSALÓN, 2002. De la estructura agraria al sistema agroindustrial.
Capítulo 5. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Primera
Edición. Pág. 211 – 255.
• MADRID-MALO GARIZÁBAL, M. (1997), Derechos fundamentales, Bogotá,
3R editores - (2005), Diccionario de la constitución Política de Colombia, Bogotá,
Librería Ediciones del Profesional.
• MARTÍNEZ VIVAS, Jorge Enrique y Galindo Hernández, Medardo,
"Problemática social causada por los cultivos ilícitos en Colombia", en Cultivos
ilícitos en Colombia, Universidad de los Andes-Compartir-UNDCP, Bogotá, 2000.
• MORSE JM. Approaches to qualitative – quantitative methodological
triangulación. Methodology corner. Rev. Nursing research. 1991 -40- 1
• MEFALÓPULOS, P. y BARROS, B. Introducción a la comunicación participativa
para el desarrollo sostenible. Santa Marta: Ministerio del medio ambiente,
Desarrollo sostenible de la Sierra Nevada de Santa Marta, Unión Europea, 2002. p.
19.
• MENDEZ, Sastoque Marlon. 2005. La construcción de mixturas rural – urbanas:
una lectura subjetivizante. En Cuadernos de Desarrollo Rural. No. 52. pp. 135.
• MORA, Campo Leonardo. 2003. Empleo e ingreso no agrícola: revisión a la
literatura y una aproximación al caso Colombiano. Pág. 43. Bogotá.
• MUNICIPIO DE PUERTO RICO (META), Acuerdos municipales Nos. 004 de
2002, No. 006 de 2005 y No.005 de 2008, Planes de desarrollo municipales 2002,
2005 y 2008.
• OCAMPO, José Antonio, América Latina: Media. Década Perdida, Informe en
línea N. 239. Disponible: http://www.asuntospublicos.org/informe.php?
• O’ DONNELL Guillermo, “Notas sobre la democracia en América Latina”, El
debate conceptual sobre la democracia, documento preparado para el informe La
democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos,
2004, p. 11. Disponible: http://www.undp.org/spanish/proddal/idal_.
• PAREDES, G. Sierra de la Macarena la encrucijada entre conservación ambiental y
el destino de las comunidades locales: Análisis de la intervención institucional
estatal desde 1988 a 1998. Bogotá, 2000. Tesis Pontificia Universidad Javeriana.
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. p. 14.
• PNUD, Hacía una Democracia de ciudadanas y ciudadanos, “Indicadores de
desarrollo de la democracia”, Buenos Aires: PNUD, 2004. p. 78 y 127.

119
• PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL, “Cambio Garantizado” Puerto Rico
Modelo Productivo de la Región 2008- 2011, Acuerdo Municipal Nº 005 (Junio 27
de 2008), Municipio de Puerto Rico, Departamento del Meta
• RAWLS, J. (2002), La justicia como equidad, Barcelona, Paidós.
• Programa Presidencial Contra Cultivos Ilícitos, PCI, de la Agencia Presidencial
para la Acción Social y la Cooperación Internacional -ACCIÓN SOCIAL-.
• SÁNCHEZ PÉREZ, Francisco. Publicaciones facilitadas en el modulo
metodología y técnicas de investigación cualitativas.
• SHEJTMAN Alexander. 1987. seguridad alimentaria, campesinado y agroindustria
en Jorge Bustamante. Seminario Internacional de Economía campesina y Pobreza
Rural. Ministerio de Agricultura, Fondo de Desarrollo Rural Integrado. Bogotá
• SHANIN Theodor. 1979. (selección). Campesinos y sociedades campesinas. Fondo
de cultura económica, México.
• SOTO BAQUERO Fernando, Marcos Rodríguez Fazzone y César Falcón
2007. Las dimensiones políticas para la agricultura familiar en América latina y el
Caribe.
• TAYLOR Y BOGDAN. “La entrevista en profundidad”, en Introducción a los
métodos cualitativos de investigación. (1986) Paidós, Buenos Aires.
• TAYLOR Y BOGDAN, Introducción a los métodos cualitativos de investigación.
(1986) Paidós, Buenos Aires
• UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, Anuario de Estudios Centroamericanos,
25(2): 139-157, 2000. Desarrollo rural y pobreza en Centroamérica, en la década de
1990. las políticas y algunos límites del modelo "NEOLIBERAL".
• VALENCIA ARIAS, María Mercedes. La triangulación metodológica: sus
principios, alcances y limitaciones, pág. 3
• VIALES HURTADO, Ronny y Lic. Jorge Juárez Ávila, 2007. Gobernabilidad
democrática en América Central: una propuesta de análisis path dependence de
carácter neo institucional a partir de la crítica de los planteamientos de J. Mahoney.
El caso de El Salvador entre 1930 y 1960. Dr.
• VIALES HURTADO, Ronny J. Elementos básicos para el diseño de
investigaciones sociales, Escuela de Investigación CAL/AMELAT – 2009.
• VÁZQUEZ-BARQUERO. Garafoli. Desarrollo Económico Local en Europa,
Colegio de Economistas de Madrid, Colecc. Economistas, Madrid, España, 1995.
• VELÁSQUEZ, F. (2003). La participación ciudadana: mirando el presente,
pensando el futuro. Bogotá, Alcaldía Mayor de Bogotá.
• VELÁZQUEZ, Fabio. (2004) La veeduría ciudadana en Colombia: en busca de
nuevas relaciones entre estado y sociedad civil.
• VILLAREAL Norma. 2004. Sectores campesinos, mujeres rurales y Estado en
Colombia. Tesis de Doctorado en Sociología. Facultad de Ciencias políticas y
sociales. Universidad Autónoma de Barcelona.538 p.
• TANAKA, Martín, La situación de la democracia en Colombia, Perú y Venezuela
a inicios de siglo, Lima: Comisión Andina de juristas, 2001. p. 20.
• ZORRO SÁNCHEZ, Carlos, "Políticas de desarrollo alternativo en Colombia.
Algunas enseñanzas", ponencia presentada al foro organizado en Barrancabermeja
en junio de 2005 por el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.

120
ANEXO 1. GUÍA DE ENTREVISTA

DATOS DEL ENTREVISTADO:

• Edad
• Género
• Estado civil
• Escolaridad
• Ocupación
• Tiempo de residencia en la vereda, inspección o municipio
• Tenencia de la tierra
• Pertenencia a Organizaciones sociales de base

PREGUNTAS:
1. ¿Usted conoce o sabe que es la democracia participativa desde abajo y como se
manifiesta?
2. ¿De qué depende la democracia participativa desde abajo?
3. ¿Puede darse en la vereda el ideal de la democracia participativa desde abajo y bajo qué
condiciones?
4. ¿Usted sabe que es la asociatividad y como se desarrolla?
5. ¿Usted conoce alternativas productivas en su verada para ayudar al desarrollo de la
economía campesina?
6. ¿Usted conoce cuales son los espacios de participación existentes en su vereda o
municipio?
7. ¿Usted cree que en su vereda tiene un buen desarrollo? Si: ¿Por qué?; No: ¿Por qué?
8. ¿Cómo sería su región y vereda si alcanzara el mayor desarrollo posible? ¿O podría
desarrollarse más? ¿Por qué?
9. ¿Qué iniciativas organizativas comunitarias existen en su vereda, inspección o en el
municipio de Puerto Rico y bajo qué objetivos de desarrollo se han implementado?
10. ¿Qué grado de efectividad han tenido estos proyectos para el desarrollo del territorio?
11. Las relaciones de comercialización en productos agropecuarios están determinadas en lo
local y regional con quiénes?
12. ¿Ha escuchado hablar sobre desarrollo rural? ¿Cómo lo entiende?

121

S-ar putea să vă placă și