Sunteți pe pagina 1din 10

Estado de la Cuestión

Carrera: Profesorado y Licenciatura en Historia.

Cátedra: Historia Americana II.

Profesor: Mamani, Ariel.

J.T.P.: Jurado, Gonzalo.

A.D.A.: Szczech, Juliana.

Siri, Patricia.

Cursante: Gastaldi, Marcelo Salvador. DNI: 35443983.

Fecha de entrega: 24 de noviembre.

Año Lectivo: 2017.


Consigna:

Realiza un Estado de la cuestión, seleccionando una de las siguientes


temáticas:
a) Reformismo borbónico (o reformas dieciochescas o carolinas)
b) Rebeliones Área Andina
c) Presencia de la Compañía de Jesús en América

La bibliografía abordada debe ser la que responde a cada una de las temáticas
en las Unidades 7 y 8 (tanto obligatoria como complementaria).
Introducción:
La arena historiográfica, en la cual se desencadenan los «Combates por la Historia», se
encuentra colmada, innumerables veces, de tamañas divergencias, discrepancias o concordancias
sobre las mismas temáticas, mismos hechos e incluso sobre categorías analíticas específicas. De
igual modo, por lo que a la «Presencia de la Compañía de Jesús en América» refiere, no escapa a
ésta lógica. Así, surgen diversas posturas da las cuales intentaremos dar cuenta en el presente
«Estado de la Cuestión», que se entremezclan y debaten entre ellas de manera muchas veces
indirecta, pero trastocadas todas por una transversalidad, que les aporta su característica disímil a la
anterior o la ulterior postura. Y si bien los planteos que aquí presentaremos, no fueron configurados
dentro de un mismo espacio de debate, podemos dilucidar tras el correspondiente análisis, que al ser
contemporáneos e inscribirse dentro de un mismo encuadre erudito, acabarán unos revisando o
reviendo aportes de otros, o suministrando un análisis sobre las mismas fuentes, aunque con
interpretaciones diversas. También debemos presentar, a manera de recaudo, que la correspondiente
comparación no se realiza sobre la obra inextensa de los escritores, ni sobre la cuantísima labor que
tantos han invertido en la temática, sino que se parcializará en seis fragmentos o recortes arbitrarios,
pertenecientes a cuatro autores (J.C. Garavaglia, G. Wilde, L. Quarleri; A. Mamani).
Estos servirán, según nuestro entender a desmitificar, en primer término, el papel de la
Iglesia en América, pero sobre todo el papel de las órdenes Regulares, y en específico de la
Compañía de Jesús. ¿A qué nos referimos con desmitificar?, justamente, a separar ese velo que los
relatos subjetivados por las memorias de los diversos actores, facciones o colectivos han impreso a
la hora de dejar un registro sobre los sucesos, o al indagar sobre ellos. En segundo término, tiene la
específica función de encontrar justamente esa ambigua diversidad de aspectos que se encierran
dentro de las «Misiones jesuíticas», los cuales, estando por fuera de lo religioso, conciernen más
bien a lo político, lo económico, lo social, lo ideológico o lo cultural.

Cuerpo expositivo:
Comenzaremos con Garavaglia1, que si bien se avocó mayormente al estudio del proceso
de producción, intercambio y consumo de la Ilex Paraguariensis (yerba mate), en lo que concierne
al territorio de la denominada entonces zona de la «Paracuaria» o gobernación del Paraguay y su

1Juan Carlos Garavaglia: [1944-2017] Historiador argentino de origen colombiano. Nació en Pasto, Colombia, en 1944.

Obtuvo su título de Doctor en Historia por la EHESS de París (1979). Desde 1972, y por distintos períodos ha desempeñado en
Argentina la docencia sobre Historia Argentina e Historia latinoamericana en la U.B.A. (sede Tandil). En el exterior ha dictado
cursos en la Fonsazione L. Einaudi de Torino (Italia) (1979-80), en la Universidad Autónoma Metropolitana-Ixtapalapa, Méjico
(1980-1986) y en distintos centros académicos de Europa y América. Fue director de Estudios en la EHESS de París y profesor
investigador del ICREA en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, donde dirigió el proyecto “State Building in Latin America”
con el apoyo del European Research Council. Ha publicado numerosas obras especialmente sobre historia colonial rioplatense, entre
las que mencionamos: En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865 (2004,
con Raúl Fradkin); Lois, justice, coutume. Amériques et Europe latines (16e-19e siècles) (2004, con Jean Frédéric Schaub). Es autor,
junto con Juan Marchena, de los dos volúmenes de América Latina. De los orígenes a la Independencia (2005). Su último libro es
Construyendo el estado, inventando la nación. El Río de la Plata, siglos XVIII-XIX (2007).
influencia en el espacio Altoperuano; en el capítulo denominado “Las misiones jesuíticas: utopía y
realidad”2, realiza sendos aportes a la hora de analizar el paso de la Compañía de Jesús. Estos sin
duda los podemos agrupar en dos grandes aspectos, por un lado vemos claramente un proceso de
«espacialización» y seguidamente, deviene la «territorialización».
Encarnada en una instancia inicial, la espacialización, por los grupos de avanzada o de
conquista europea, provenientes del espacio peruano, finales del Siglo XV inicios del XVI, pero que
a finales de la centuria es encausado de manera afanosa por una conjugación de aquella empresa, en
asistencia indisoluble de los Jesuitas; y con las finalidades o los propósitos de adquirir nuevas
porciones de tierras para los fines de la corona, la búsqueda de una ruta comercial hacia el atlántico,
encontrar nuevos emprendimientos productivos (sean auríferos o agrícolas-ganaderos), evitar el
avance de lusitano sobre dicho territorio y sobre todo contrarrestar la resistencia de los amerindios.
Ahora bien, para apropiarse del espacio, el proceso de territorialización es sumamente
importante, ya que le imprime una matriz jurídica necesaria para la coacción y la coerción por parte
de quien pretende dicho proceso. En este sentido es donde mayormente realiza sus contribuciones
Garavaglia, para ello siguiendo mayormente fuentes documentales de la época, cartas de relación,
informes internos o crónicas como las de Xarque, Peramás o Sepp, alega que la Compañía de Jesús
fue esencial en torno al «control de los pueblos indios» que habitaban el espacio, mediante las
prácticas de Reducción o reclusión bajo una imponente represión simbólica o invisible, haciendo
referencia al «control ideológico», donde se intentará una «conversión» o lo que él llama un
convencimiento por medio de símbolos como los intercambios de objetos o representaciones
ceremoniales, modificación en sus costumbres o ataques a su cosmovisión, y la simple y llana
«fuerza desnuda», en que se llega a la mano dura y castigos físicos o corporales. Ésta sujeción se
encontraba atravesada por la dicotomía de prácticas nuevas y viejas que se entremezclaban para dar
paso a una nueva realidad, que a su vez debía ser distinta de lo anterior, el indio convertido era
manso y dócil, en cambio aquel que se encontraba fuera de la reducción era bárbaro y feroz.
Dentro del espacio físico de la misión, prosigue Garavaglia, la dinámica estaba centrada en
la figura del religioso o el sacerdote como «organizador», quien poseyendo un supremacía
ideológica y coactiva sobre los indios, se auto-imponía en la figura de padre o tutor de aquellos, que
considerados como niños grandes o humanos a medias debían ser normados. Para ello, los castigos
físicos por los incumplimientos de las obligaciones, por las practicas disidentes, los intentos de fuga
o por la simple relación con el afuera, eran sumamente necesarios, aunque no eran aplicados por los
abates sino por otros indígenas. De igual modo, la utilización del idioma, propiciaba a ser el
vernáculo de los reducidos o de gran número de ellos, reservándose el latín para las prácticas

2 GARAVAGLIA, Juan Carlos, “Las misiones jesuíticas: utopía y realidad”, en Garavaglia, J. C.: Economía, sociedad y
regiones, Buenos Aires: De la Flor, 1987, selección pp.146-160.
religiosas y el castellano para uso de los sacerdotes, asegurando así la constante mediación de estos
últimos.
Finalmente el autor hace mayor énfasis en la vida económica de las reducciones, primero
encuadrando al trabajo de los indios como un medio de control, dominado por los tiempos
litúrgicos, y separado en trabajos para la comunidad o «tupambaé» (para el almacenamiento, el
consumo de las viudas y huérfanos) y trabajos en parcelas destinadas al consumo o el sustento de la
unidad familiar «ambabaé». Seguidamente la producción o recolección de ciertos productos
primarios, o la manufactura de productos secundarios que les suministraran autosuficiencia. Con el
tiempo, la mirada estará puesta en los excedentes que dichas producciones generarán, si bien se
sabe que las misiones llegaron a un punto de producción tal que dominaban casi monopólicamente
los mercados de los yerbatales destinados al Perú, la caza y venta de ganado cimarrón o de
caballares y mulares como en el caso de las misiones cordobesas o los productos de la hilandería
ejercida por las mujeres, la discusión presentada por Garavaglia intenta rever si los indios, al igual
que los trabajadores mineros libres de Nueva España, poseían cierta propiedad individual, o si
podían disponer libremente de una cantidad de esos excedentes, y llega a la conclusión de a pesar de
que podían hacerlo, no hay un régimen estricto de propiedad privada, sino que a pesar de que se les
otorgaban ciertos bienes los mismos, en la mayoría de los casos eran trocados con el padre jesuita, y
que paulatinamente se fue perdiendo dicho beneficio.
Ante éste planteo, Wilde3, en el primer fragmento seleccionado4, hace un análisis
etnohistórico, de gran parte de las fuentes en las que Garavaglia abreva, y a diferencia de éste, llega
a la conclusión de que el aislamiento y la total autonomía económica y política de las misiones es
completamente un mito, y que si bien hay una pretensión homegeinizadora en cuanto a la
lingüística, las creencias religiosas, éstas se deben a las pretendidas prácticas de buen gobierno,
propio de la conjugación del humanismo y algunas ideas ilustradas que luego comenzaran a
penetrar en la orden. Empero, en lo fáctico, realidad de las misiones era totalmente heterogénea,
con un amplio mosaico étnico, y un intercambio fluido con el exterior, cultural y comercial, ya sea
por aquellos que fluctúan en la reducción, o que poseen lazos económicos o de parentescos con los
que en la crónica son considerados «infieles» por no estar sujetos al régimen.

3 Guillermo Wilde: (Salta, 1974). Es Licenciado en Ciencias Antropológicas, por la U.B.A. (1999) y posee un Doctorado

en Antropología, U.B.A. (2003). Además es Investigador del CONICET y profesor de la U. N. de San Martín. Ha publicado
numerosos artículos sobre Etnohistoria guaraní, Misiones Jesuíticas, Música, Arte y Fronteras coloniales en Sudamérica. En 2008
obtuvo el Premio Latinoamericano de Musicología “Samuel Claro Valdés” por su ensayo “El enigma Sonoro de Trinidad”. En 2009
publicó el libro Religión y Poder en las Misiones Guaraníes. En 2011 publicó la compilación Saberes de la Conversión. Jesuitas,
indígenas e Imperios Coloniales en las Fronteras de la Cristiandad. Ha sido becario de numerosas instituciones nacionales y
extranjeras, entre ellas la Fundación Alexander von Humboldt, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (Alemania), la
Biblioteca John Carter Brown, la Wenner Gren Foundation for Anthropological Research, la Fulbright Comission (Estados Unidos),
el British Council, y el Museo Nacional de Rio de Janeiro. Ha sido profesor visitante de la École des Hautes Études en Sciences
Sociales, la Universidad de Paris III (Sorbonne Nouvelle), la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Nacional de Misiones
4 WILDE, Guillermo “De las crónicas jesuíticas a las ‘etnografías estatales’: realidades y ficciones del orden misional en las

fronteras ibéricas”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos, [en línea] http://nuevomundo.revues.org/62238.


Para ello, Wilde propone indagar sobre aquellas clasificaciones expuestas en los
documentos coloniales, que denomina «etnografías estatales» y que fueron las que llevaron a la idea
de una fragmentación y una desestructuración de las poblaciones existentes. Y en segundo término
examina algunas antinomias planteadas por dichas clasificaciones, como la idea de «Indio
reducido» en contraste con el «Indio infiel» o Indio no reducido.
Estas clasificaciones, en la práctica, servían a modo de categorías a los fines de explicar en
cierta manera, la diversidad del mundo circundante, y aunque se despeñaban en reificaciones y
estandarizaciones, como la de separar a los indios infieles en «Guaycurúes», «Monteses» y
«Minuanes». El autor asevera que las mismas fueron recogidas luego por la Historiografía,
profundizando la incomprensión y el desconocimiento. Éstas crónicas sistematizadoras, eran con
fines externos, empero puertas adentro no operaban de la misma manera, si bien había
categorizaciones segregatorias, su espectro era aún más amplio de lo que en ciertas fuentes se
expresa, y se atravesaban y entremezclaban las características de unas con las otras, hasta el punto
de una indefinición tal que las relaciones de los guaraníes reducidos con los diferentes pueblos o
tribus, según Wilde, no pueden ser observadas como «relaciones interétnicas», sino más bien a
partir del binomio de Indio Reducido y No reducido. Así mismo, pone en claro que pese a ello
tampoco hay una estabilización de dichas categorías, pues como mencionamos anteriormente
referente a la permanencia de los indios reducidos, el ingreso o el egreso, e incluso el reingreso a la
misión era una constante variable y no tan restringida, al igual que la defensa o los auxilios mutuos
en tiempos de crisis.
Posteriormente, en el segundo trabajo que extrajimos5, el autor recaba información sobre
algunos aspectos culturales que incumben a las Misiones, en específico a la música, como
instrumento práctico de carácter litúrgico y festivo. Según el aporte que recaba de estudios
musicológicos y de algunas fuentes directas, hay una disparidad en las posturas, para unos fue un
producto musical sumamente original, con gran creatividad tanto de los intérpretes europeos como
de los intérpretes amerindios, encuadrados en un movimiento denominado «Barroco Americano» ;
en cambio otras fuentes refutan dicha idea, mostrando la palidez de las obras y las limitaciones
propias de un espacio de frontera que quedaba fuera de las vanguardias instrumentales y sonoras.
Para Wilde, se aplicaría el mismo sentido de Permeabilidad anteriormente expresado,
donde hay sucesivas etapas de aquellas producciones, donde existe una política musical flexible y
sobre todo donde los aportes tanto de los amerindios como de los jesuitas provenientes de distintos
lugares de Europa, dieron paso a una conformación desemejante a las de otras áreas.

5 WILDE, Guillermo “Entre la duplicidad y el mestizaje: prácticas sonoras en las misiones jesuíticas de Sudamérica”,
RECASENS, Albert y SPENCER ESPINOSA, Christian (eds.) A tres bandas. Mestizaje, sincretismo e hibridación en el espacio
sonoro iberoamericano, Madrid: Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior-Ediciones Akal, pp. 103-112.
Quien retoma algunos trabajos de Garavaglia y Wilde, es la autora Quearleri6, de quien
compararemos dos recortes7. Del primero de estos autores, extrae necesariamente, la pretensión de
la corona de la defensa de la frontera como una vía de institucionalización, y lo propone además
como él motor de instauración de las misiones. En ese sentido rescata asimismo, un
posicionamiento de la Orden que abogaba por la unidad Estado – Iglesia, mostrándose no
demasiado «papistas» ni demasiados «regalistas»; amén de un vínculo y un predominio directo para
con el mercado interno colonial, que según su aporte les traerá a los Ignacianos no pocos
enfrentamientos y disputas con otras esferas (políticas y económicas) que poseían influencia, o
pretendían una mayor injerencia en el área donde éstas se emplazaban. Sobre todo lo que refiere a
los privilegios y exenciones, serán mal vistos por los intereses privados, y desencadenarán a la larga
las sombras sobre las cuales se verán inmersas al momento de expulsión de la Orden del territorio
americano.
No obstante, difiere de Garavaglia en dos aspectos fundamentales, el primero en lo que
afecta a la idea sobre el aislamiento de las reducciones y las clausuras o enclaustramiento de los
reducidos, que ya desmitificara Wilde y ella retoma, mostrando también la representación de un
espacio amplio y fluido, no aislado; donde se observa una constante interrelación con los sectores
europeos o amerindios considerados infieles, y sobre todo con las facciones portuguesas, con
quienes compartían sendos contactos comerciales, por lo que la pretensión del rol defensivo de la
«Frontera», según Quarleri, será inoperante. Otro aporte que desbarata, desenvainando lo trazado
por Wilde, es el concepto de «represión» presentado por Garavaglia, exponiendo que si bien hay
una coacción en torno a la obediencia y las jerarquías, en la práctica se desarrollaba con una mayor
flexibilidad.
De la misma manera, aunque con un desarrollo menor, presenta un período de estabilidad
bastante tardío de las misiones, cercanas al 1740, aunque amplía el espectro de las mismas, así
exterioriza a modo de casuística, no solo las reducciones paraguayas al rededor de los yerbatales,
sino que muestra las destinadas a la ganadería o cultivos agrícolas, reunidas en inconmensurables
«Estancias», como las de las márgenes del río Uruguay y el Interior (Córdoba, Santa Fe, Tucumán);
o las incursiones de otra índole, y no por ello menos importantes, como lo fueron en el área de
educación.
Por último, agrega un elemento fundamental, que los otros dos autores sobrevuelan, en
cuanto a los sucesos que devinieron en el proceso de expulsión de los jesuitas, haciendo una

6 Lía Quarleri (Mar del Plata, Argentina, 1970). Es doctora en Antropología por la UBA y docente de Sistemas

Socioculturales de América II en la misma universidad. También es investigadora y coordinadora de proyectos del CONICET y de la
UBA. Ha publicado numerosos artículos y ensayos en volúmenes colectivos y revistas especializadas acerca de la conflictividad
jesuítica en América del Sur durante la dominación española y en 2005 recibió el premio "Dra. Branislava Susnik" otorgado por el
Museo Etnográfico Andrés Barbero, Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica de Paraguay.
7 QUARLERI, Lía Rebelión y guerra en las fronteras del Plata. Guaraníes, jesuitas e imperios coloniales, Buenos Aires: FCE,

2009, Cap. 3: La ruptura del pacto, pp. 113-160. Y fragmento pp. 326-333.
composición de factores externos e internos que la desencadenaron. Si bien el fenómeno de
remoción de la Orden, había comenzado previamente en los territorios ocupados por la corona
portuguesa en 1759 y la francesa en 1764, en los dominios españoles, no se efectiviza sino hasta
1767 por órdenes de Carlos III. Empero, localmente, las rispideces internas, según la autora, se
habían desencadenado tiempo antes. En cuanto a lo ideológico, la idea de autonomía chocaba
directamente con la pretendida «imperialización» del Estado Monárquico, a su vez el
desencadenamiento de levantamientos y revueltas (destacando especialmente el rol de los caciques
y su posicionamiento, como en las Guerras Guaraníticas o el motín de Esquilache) que produjeron
los convenios entre España y Portugal, el cual el primero le cedía al segundo gran parte del
territorio fronterizo al Brasil; los sucesivos descontentos de los demás sectores por la apropiación de
territorio, mano de obra y rutas comerciales por parte de los jesuitas, impregnaron a la Orden de un
halo oscuro, de resistencia y acusaciones de sedición, que siguieron resonando hasta bien entrado el
Siglo XIX.
Finalmente, Ariel Mamani8, en el capítulo9 que pudimos indagar retoma las líneas antes
trabajadas por Garavaglia y Quarleri, en torno a la espacializacion, pero sobre todo citando del
primero el enclave y la importancia de las misiones jesuíticas en el espacio comercial altoperuano.
Retoma también la idea de la defensa del espacio y el control del territorio, y lo hace desde un punto
poco trabajado por estos como lo fueron las «estancias». Para ello se centra en aquellas surgidas
alrededor de las fundaciones de las ciudades de Santa Fe (la vieja) y Santa Fe de la Vera Cruz.
Las estancias jesuíticas que difieren notablemente de las reducciones, se caracterizaron,
según Mamani, también por la autosuficiencia; pero a su vez por la introducción de «mano de obra
esclava», inclusive esclavos africanos y «mano de obra libre» no amerindia, ejercida por
«conchabados» de diversos orígenes. Esta línea de investigación totalmente novedosa que el autor
presenta se suma a la exposición cabal de aquel pensamiento al cual arribaron Quarleri y Wilde de
una organización jesuítica sumamente permeable.

8 Ariel Hernán Mamani. Nació en Rosario, Argentina, 4 de Octubre de 1974. Obtuvo los títulos de Maestro Nacional de

Música. Escuela Nacional de Música de Rosario (1993). Profesor Nacional de Música por el Instituto Provincial Superior del
Profesorado de Música (1998). Profesor de Enseñanza Media y Superior en Historia por la Facultad de Humanidades y Artes –
UNR (2008). Ha Ejercido la docencia de Música en Nivel Secundario y Terciario. En cuanto al nivel Universitario o superior fue
Auxiliar en la materia América I, Espacio y Sociedad y Corrientes Historiográficas Argentinas y Latinoamericanas, correspondiente
a la carrera de Historia U.N.R. Titular de Historia Americana II y III en la UADER. Ha escrito numerosos Artículos entre los que se
destacan: “Réquiem para un cóndor ciego. Juan Lavalle según la visión estetizada de la dupla Sábato-Falú.” 2006. “China: ¿país
socialista o simplemente economía no capitalista?”, 2004. “Redescubriendo América. Las Cantatas Populares y el intento de una
identidad Latinoamericana desde la música.”, 2010. “Sonidos del pasado. Un acercamiento a la identidad nacional desde los
instrumentos musicales andinos”, 2006. Libros: “Los jesuitas y la estancia de San Miguel del Carcarañal”, 2006. “La inestabilidad
permanente. El Concejo desde la muerte de Perón al Golpe de Estado de 1976”. además ha participado de equipos de investigación
tales como: “Las huellas de la memoria de Pueblo Andino “coordinado por las Lic. Norma Alloatti y la Lic. Bibiana Pivetta, año
2005. Y Coordinador del Proyecto “Una aproximación al mestizaje musical latinoamericano” del Centro de Estudios de Música
Antigua de la Universidad Nacional de Rosario, 2010-2011.
9 MAMANI, Ariel “La Compañía de Jesús y la estancia de San Miguel del Carcarañal”, en ALLOATTI, Norma y PIVETTA,

Bibiana (eds.) Memorias de Pueblo Andino, Rosario: Editorial FAS, 2006, pp. 23-45.
Si bien los primeros asentamientos en el área, datan desde el 1640, pasando por tres
sucesivas fundaciones entre 1710 y 1712, la estabilidad y la permanencia de dichos emplazamientos
se lograron recién a partir de 1719 y perduraron hasta su expulsión en 1717. A pesar de ello, en
poco tiempo, lograron dominar gran parte del radio de las ciudades mencionadas, abarcando incluso
porciones cercanas a la actual provincia de Córdoba hacia el oeste, la actual provincia de Entre Ríos
hacia el este, además de grandes prolongaciones. Donde la ganadería bovina y mular, siendo el
principal producto que incorporaban al circuito altoperuano.
El autor trabaja también las problemáticas derivadas por las controversias de estas
expansiones territoriales, aunque a diferencia de Quarleri, quien veía esto como un punto de tensión
entre los comerciantes o terratenientes particulares y la Compañía de Jesús, él encuentra aquí una
dinámica de aprovechamiento de estos sectores que muchas veces se veían beneficiados. Otra
novedad que imprime Mamani, alrededor de las adquisiciones de territorio, es la compra de los
mismos a diversos actores por parte de los jesuitas, lo cual dista de aquella generalizada idea en que
los mismos fueran solo cedidos por la corona o productos de limosna o herencias. Esto solo podía
darse en un mercado ampliamente redituable.
Finalmente, el autor ahonda aun mas, en el proceso de extinción y expropiación de los
bienes de la compañía luego de su expulsión, y como la Junta de Temporalidades encara este
proceso completamente viciado, y lo vuelca hacia las redes de interrelaciones imperantes en la
colonia.

Conclusión:
Con todo lo expuesto, y volviendo a tomar los recaudos presentados en la introducción,
podemos afirmar que las fuentes seleccionadas, realizan a nuestro entender, una mirada parcializada
de la Compañía de Jesús que se sigue centrando aún, a pesar de las divergencias que presentan con
la historiografía clásica, en una postura europeizante, y que por lo general distan mucho de una
construcción de las miradas subalternas o de una historia desde abajo.
Esto nos presenta la enorme tarea de poder i tras las pistas de aquellos que la historia ha
dejado en el camino, y al igual que Chatterjee expresa en “Quinientos años de amor y miedo”,
debemos sacarnos de nuestra mirada, aquellos elementos propios de nuestra cosmovisión y así
entender que siempre fueron y serán realidades diversas.
Bibliografía:

 CHATTERJEE, Partha “Quinientos años de amor y miedo”, en La nación en


tiempo heterogéneo y otros estudios subalternos, Lima: IEP, 2007, pp. 23-52.
 GARAVAGLIA, Juan Carlos “Las misiones jesuíticas: utopía y realidad”, en
GARAVAGLIA, Juan Carlos Economía, sociedad y regiones, Buenos Aires: De la
Flor, 1987, selección pp.146-160.
 MAMANI, Ariel “La Compañía de Jesús y la estancia de San Miguel del
Carcarañal”, en ALLOATTI, Norma y PIVETTA, Bibiana (eds.) Memorias de
Pueblo Andino, Rosario: Editorial FAS, 2006, pp. 23-45.
 QUARLERI, Lía Rebelión y guerra en las fronteras del Plata. Guaraníes, jesuitas
e imperios coloniales, Buenos Aires: FCE, 2009, Cap. 3: La ruptura del pacto, pp.
113-160.
 QUARLERI, Lía Rebelión y guerra en las fronteras del Plata. Guaraníes, jesuitas
e imperios coloniales, Buenos Aires: FCE, 2009,
 WILDE, Guillermo “De las crónicas jesuíticas a las ‘etnografías estatales’:
realidades y ficcionesdel orden misional en las fronteras ibéricas”, Nuevo Mundo
Mundos Nuevos,[en línea] http://nuevomundo.revues.org/62238.
 WILDE, Guillermo “Entre la duplicidad y el mestizaje: prácticas sonoras en las
misiones jesuíticas de Sudamérica”, RECASENS, Albert y SPENCER ESPINOSA,
Christian (eds.) A tres bandas. Mestizaje, sincretismo e hibridación en el espacio
sonoro iberoamericano, Madrid: Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior-
Ediciones Akal, pp. 103-112.

S-ar putea să vă placă și