Sunteți pe pagina 1din 693

lOMoARcPSD

1 Mecanica (Cinematica Y Dinamica) Pid 00217991

Fisica 1 (Universitat Oberta de Catalunya)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

Mecánica
Cinemática y dinámica
Albert Gras Martí

Con la colaboración de:


Azalea Gras Velàzquez

Con la colaboración gráfica de:


Julio V. Santos Benito

PID_00217991

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 2 Mecánica

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 Mecánica

Índice

Introducción .......................................................................................... 7

Objetivos ................................................................................................. 9

1. Descripción de los movimientos.


Los lenguajes de la ciencia ............................................................ 11
1.1. Lenguaje verbal ............................................................................. 11
1.1.1. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 13
1.2. Lenguaje algebraico: ecuaciones del movimiento ........................ 13
1.2.1. Tiempo de caída libre ........................................................ 14
1.2.2. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 16
1.3. Lenguaje gráfico: representaciones de movimientos ................... 16
1.3.1. Gráficas lineales ................................................................. 18
1.3.2. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 24
1.4. Tipos de movimientos .................................................................. 24
1.4.1. Movimientos en una o más dimensiones ......................... 25
1.4.2. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 29
1.5. Ejemplo. La montaña rusa ............................................................ 29
1.5.1. Simulaciones por ordenador ............................................. 30
1.5.2. Condiciones iniciales y parámetros .................................. 31
1.5.3. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 32
1.6. Valores medios, cocientes, proporcionalidades ........................... 32
1.6.1. Valores medios .................................................................. 32
1.6.2. Relaciones entre variables: cocientes ................................ 34
1.6.3. Proporcionalidades ............................................................ 37
1.6.4. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 41
1.7. El Sistema Internacional de unidades, SI ..................................... 41
1.8. Recapitulación .............................................................................. 42
1.9. Problemas de ampliación ............................................................. 43

2. Conceptos de cinemática ............................................................... 45


2.1. Distancias y desplazamientos ....................................................... 46
2.1.1. Tiempo e intervalo de tiempo; posición y distancia ........ 46
2.1.2. Lanzamiento vertical ......................................................... 47
2.1.3. Posición en función del tiempo en el
lanzamiento vertical .......................................................... 48
2.1.4. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 50
2.2. La velocidad .................................................................................. 50
2.2.1. Velocidad media ................................................................ 50
2.2.2. Velocidad instantánea ....................................................... 53
2.2.3. Vector velocidad ................................................................ 57
2.2.4. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 62

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 Mecánica

2.3. La aceleración ............................................................................... 63


2.3.1. Aceleración media ............................................................. 64
2.3.2. Aceleración instantánea .................................................... 65
2.3.3. Vector aceleración ............................................................. 67
2.3.4. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 70
2.4. Deducción de las ecuaciones de movimiento .............................. 70
2.4.1. Velocidad constante .......................................................... 71
2.4.2. Aceleración constante ....................................................... 72
2.4.3. Espacio recorrido en un movimiento acelerado ............... 74
2.4.4. Caída libre: leyes del movimiento .................................... 76
2.4.5. Otros ejemplos de movimientos ....................................... 78
2.4.6. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 81
2.5. Recapitulación .............................................................................. 81
2.6. Problemas de ampliación ............................................................. 82

3. ¿Qué causa los movimientos? ....................................................... 84


3.1. Sistemas de referencia ................................................................... 85
3.1.1. Sistemas de referencia inerciales ....................................... 88
3.1.2. Movimiento relativo y velocidad relativa ......................... 90
3.1.3. Aceleraciones y sistemas inerciales ................................... 91
3.1.4. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 93
3.2. Cambios en el estado de movimiento. Fuerzas ............................ 93
3.2.1. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 95
3.3. Movimiento y reposo. Inercia ...................................................... 95
3.4. Acción y reacción ......................................................................... 98
3.4.1. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 102
3.5. Efectos de los movimientos .......................................................... 103
3.5.1. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 104
3.6. Recapitulación .............................................................................. 104
3.7. Problemas de ampliación ............................................................. 105

4. Leyes de Newton de la dinámica ................................................. 106


4.1. Ley de la inercia, o primera ley de Newton .................................. 107
4.1.1. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 111
4.2. Segunda ley de Newton ................................................................ 111
4.2.1. Medidor de fuerzas ............................................................ 113
4.2.2. La masa de un objeto ........................................................ 114
4.2.3. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 117
4.3. Superposición de masas y de fuerzas ............................................ 118
4.3.1. Suma de magnitudes vectoriales ....................................... 119
4.3.2. Proyección (o descomposición) de un vector ................... 122
4.3.3. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 125
4.4. Peso y masa ................................................................................... 125
4.4.1. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 128
4.5. Tercera ley de Newton .................................................................. 129
4.5.1. Efectos de las fuerzas ......................................................... 132
4.5.2. Diagramas de fuerzas de cuerpo libre ............................... 135

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 Mecánica

4.5.3. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 137


4.6. Recapitulación .............................................................................. 138
4.7. Problemas de ampliación ............................................................. 139

5. Energía, momento lineal y leyes de conservación .................. 142


5.1. Momento lineal ............................................................................ 143
5.1.1. Fuerza y dirección de movimiento ................................... 145
5.1.2. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 146
5.2. Trabajo que hace una fuerza ......................................................... 147
5.2.1. Potencia ............................................................................. 150
5.2.2. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 153
5.3. El concepto de energía .................................................................. 153
5.3.1. Energía cinética ................................................................. 154
5.3.2. Energía potencial gravitatoria ........................................... 156
5.3.3. Energía potencial, expresión general ................................ 157
5.3.4. Energía potencia gravitatoria y camino
de integración ................................................................... 160
5.3.5. Discusión del concepto de energía potencial ................... 162
5.3.6. El potencial gravitatorio .................................................... 164
5.3.7. Trabajo en un recorrido cerrado ....................................... 165
5.3.8. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 166
5.4. El teorema del trabajo-energía cinética ........................................ 167
5.4.1. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 171
5.5. Leyes de conservación .................................................................. 171
5.5.1. Conservación del momento lineal .................................... 172
5.5.2. Conservación de la energía ............................................... 175
5.5.3. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 182
5.6. Recapitulación .............................................................................. 183
5.7. Problemas de ampliación ............................................................. 183

6. Estudio de caso. El oscilador armónico ..................................... 185


6.1. Oscilaciones: periodo y frecuencia ............................................... 186
6.1.1. Movimiento armónico simple .......................................... 189
6.1.2. Frecuencia y frecuencia angular, amplitud
y fase inicial ....................................................................... 191
6.1.3. Velocidad en el MAS ......................................................... 193
6.1.4. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 195
6.2. Fuerza en un MAS ......................................................................... 195
6.2.1. El muelle elástico ............................................................... 197
6.2.2. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 200
6.3. Energía del oscilador ..................................................................... 200
6.3.1. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 203
6.4. El modelo físico del péndulo ........................................................ 204
6.4.1. Oscilaciones pequeñas ...................................................... 205
6.4.2. Periodo y gravedad ............................................................ 207
6.4.3. Frecuencia natural y ecuación diferencial del MAS .......... 209
6.4.4. ¿Qué hemos aprendido? ................................................... 210

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 Mecánica

6.5. Recapitulación .............................................................................. 211


6.6. Problemas de ampliación ............................................................. 211

7. Soluciones de los problemas de ampliación ............................. 213

Resumen .................................................................................................. 232

Ejercicios de autoevaluación ............................................................. 235

Solucionario ........................................................................................... 238

Glosario ................................................................................................... 238

Bibliografía ............................................................................................ 243

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 7 Mecánica

Introducción

La física es la ciencia que estudia los fenómenos naturales e intenta encontrar


las leyes que los rigen. Para facilitar el análisis de los fenómenos y de los pro-
cesos físicos, éstos se suelen dividir en mecánicos, térmicos, electromagnéti-
cos, ópticos, nucleares, cuánticos, etc.

Dentro de la física, la mecánica es una parte fundamental porque estudia los


movimientos y sus causas. Los conceptos y las leyes que formula la mecánica
son básicos en todas las otras ramas de la física y también en la ingeniería.

La mecánica se suele dividir en cinemática y en dinámica. Se denomi-


na cinemática la parte de la mecánica que estudia cómo analizar y des-
cribir los movimientos de los objetos. Se denomina dinámica la parte
que estudia las causas que producen los movimientos y las leyes que los
rigen.

Desde épocas remotas la humanidad se interesó por cómo podía describir los
movimientos de los astros y los movimientos de los objetos sobre la Tierra.
Hoy en día estamos acostumbrados al hecho de que los movimientos se pue-
dan medir o controlar, por ejemplo con radares en las carreteras, con sistemas
de posicionamiento global (GPS) para orientarnos o con el cuentakilómetros
de los coches. Puede que no lo sepáis, pero el uso del GPS se sirve de conceptos
de física muy sofisticados, de la denominada física relativista, que la humani-
dad ha tardado muchos siglos en desarrollar y entender.

En el estudio de la mecánica comenzaremos proponiendo cuestiones cuali-


tativas sobre fenómenos y conceptos más o menos cercanos a la experiencia
diaria de todos nosotros. Posteriormente, formalizaremos los conceptos y
enunciaremos las leyes de la mecánica. A continuación los vamos a utilizar
para la descripción de diferentes fenómenos o procesos. La primera aproxima-
ción será, pues, puramente cualitativa (descriptiva, informal), para ir llegando
poco a poco a una aproximación científica formal.

En el primer apartado abordaremos el estudio de la cinemática desde un punto


de vista cualitativo y en el segundo apartado formalizaremos conceptos bási-
cos como la velocidad y la aceleración.

Los apartados 3 y 4 los dedicaremos a la dinámica: el tercero lo abordaremos


en términos descriptivos y en el cuarto enunciaremos las tres leyes de movi-
miento de Newton.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 8 Mecánica

En el apartado 5 introduciremos conceptos de uso en la mecánica y en toda la


física, como el momento lineal y la energía en sus distintas formas (cinética,
potencial, mecánica), y en el apartado 6 estudiaremos un tipo de movimiento
concreto, el movimiento oscilatorio, y aprovecharemos para aplicar al mismo
los conceptos y las leyes que veremos a lo largo del módulo de mecánica.

Estructura de estos materiales de trabajo

A lo largo de los apartados de este módulo de mecánica se proponen activida-


des que deberéis hacer. Se trata tanto de ejemplos de aplicación de la teoría
como de elementos necesarios para desarrollar la materia en sí misma. Son ac-
tividades diseñadas para teneros activos mientras estudiáis y son esenciales
para poder continuar trabajando con provecho los materiales. Las soluciones
a todas las actividades están justo a continuación de cada enunciado, pero el
proceso de enseñanza-aprendizaje es mucho más eficiente si trabajáis a fondo
estas actividades (y por escrito) antes de comparar vuestra solución con la del
texto. En repasos posteriores de la materia veréis que podéis responder a las
cuestiones planteadas en las actividades sin necesidad de leer las soluciones.

Al final de cada apartado se proponen también problemas de ampliación que


permiten mejorar la comprensión de los principios básicos y desarrollar habi-
lidades de análisis y de resolución de problemas. Tenéis las respuestas al final
del módulo de mecánica. No conviene que los abordéis en una primera lectura
si no disponéis de suficiente tiempo, aunque sí en repasos posteriores.

Y, además, al final del módulo hay ejercicios cualitativos de autoevaluación


que os ayudarán a comprobar vuestros progresos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 9 Mecánica

Objetivos

A partir del trabajo de este módulo, los estudiantes seréis capaces de alcanzar
los objetivos siguientes:

1. Saber aplicar los lenguajes de la ciencia (verbal, algebraico, gráfico, tabular,


etc.) para describir y abordar problemas de movimientos y sus causas.

2. Saber emplear las herramientas del cálculo integrodiferencial para la reso-


lución de problemas de mecánica.

3. Saber aplicar el cálculo vectorial para la descripción de magnitudes cinemá-


ticas y dinámicas.

4. Conocer y saber aplicar los conceptos físicos básicos de la mecánica: velo-


cidad, aceleración, fuerza, trabajo, energía, momento lineal, etc.

5. Conocer las leyes de Newton de la mecánica, y saberlas aplicar a situacio-


nes de interés en ingeniería.

6. Saber describir la cinemática y la dinámica del movimiento oscilatorio.

7. Saber interpretar gráficas cualitativas de movimientos y generar gráficas


cuantitativas de movimientos a partir de las ecuaciones correspondientes.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 10 Mecánica

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 11 Mecánica

1. Descripción de los movimientos.


Los lenguajes de la ciencia

El objetivo principal de este apartado es hacer un tratamiento cualitativo de


los movimientos que observamos o que se pueden provocar.

La mecánica es la parte de la física que estudia los movimientos, tanto


en su descripción, la cinemática, como en las causas que los producen,
la dinámica.

Nos introduciremos en la cinemática a partir de descripciones cualitativas de


los movimientos, para adentrarnos poco a poco en cuestiones cuantitativas.
Son tan importantes las descripciones cualitativas de los fenómenos de la na-
turaleza como las cuantitativas.

¿Qué aprenderemos?
Cualitativo y cuantitativo

Una descripción cualitativa


• Aprender ciencia es aprender los lenguajes de la ciencia. emplea el lenguaje verbal
• Plantearemos problemas y haremos análisis que formalizaremos en aparta- y esquemas que muestran las
tendencias de las variables que
dos posteriores. intervienen.
En una descripción cuantitativa
• Veremos la utilidad de cuatro tipos de lenguajes en la descripción de mo- se emplean con precisión con-
vimientos: el verbal, el algebraico, el gráfico y el tabular. ceptos y expresiones matemá-
ticas (fórmulas, ecuaciones),
• Clasificaremos los movimientos según criterios diversos. además de tablas o gráficos
con valores numéricos de las
• Mencionaremos las simulaciones por ordenador como herramientas que magnitudes involucradas.
permiten investigar procesos físicos.

¿Qué supondremos?

Los conceptos matemáticos básicos que necesitaremos para estudiar los movi-
mientos los recordaremos brevemente a medida que se vayan necesitando.
Así, por ejemplo, repasaremos los conceptos matemáticos de división, propor-
cionalidad y valor medio.

1.1. Lenguaje verbal

Comenzamos con un ejemplo sencillo y cotidiano: describiremos en términos


físicos una tarea habitual, un movimiento arriba y abajo por unas escaleras.
Imaginemos una persona que vive en el segundo piso de un edificio sin ascen-
sor, y que sube en diversos viajes las bolsas que trae del mercado y que tiene
en el coche. Al acabar la tarea habrá subido y bajado unas cuantas veces las

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 12 Mecánica

escaleras de su casa. Desde el punto de vista de los movimientos que se han


hecho en esta tarea podemos decir que:

• ha hecho fuerza para alzar las bolsas;


• ha recorrido una determinada distancia;
• cuando ha subido y bajado las escaleras ha acabado en la misma posición:
en el coche;
• ha bajado las escaleras con más rapidez (habitualmente) de lo que las ha
subido;
• se ha cansado: ha consumido energía;
• ha hecho un “esfuerzo” (subir cosas, subir y bajar su propio cuerpo);
• ha tardado un tiempo en completar todo el proceso.

Además, si comparamos la tarea que ha hecho esta persona con la de otra que
haya hecho una tarea parecida podremos comparar, por ejemplo, el tiempo to-
tal que cada uno ha tardado en hacer su tarea o la velocidad con que subían y
bajaban las escaleras.

Por tanto, la descripción de un movimiento cualquiera puede involucrar mu-


chos términos, como la velocidad, la posición, la distancia recorrida, la energía
o la fuerza. Todos estos términos designan magnitudes.

Las magnitudes son propiedades de los sistemas físicos que se pueden


medir.

Las magnitudes se pueden cuantificar mediante un número y una unidad es-


Recordad
pecífica, una vez que se haya acordado la escala de medida respectiva. Por
No es posible aprender física
ejemplo, podemos medir una velocidad en kilómetros por hora, o en metros sólo con leer estos materiales.
por segundo. Conviene tratar de resolver,
y por escrito, cada actividad
que se plantee. Estas activida-
des no son sólo ejercicios de
Conceptos como los mencionados –fuerza, energía, velocidad, etc.– se utilizan aplicación sino que a menudo
tanto en la vida cotidiana, de manera coloquial, como en usos científicos; de- son parte fundamental del pro-
ceso de construcción del tema
bemos aprender a emplearlos con precisión en contextos cientificotécnicos. que se está estudiando en cada
caso, y no es posible avanzar
Deberemos inventarnos otros conceptos para poder describir de forma más sin entenderlos.
completa un movimiento y, así, hablaremos de aceleraciones, de trabajo, de
potencia, etc. Los vamos a ir definiendo poco a poco.

Actividad 1.1. Hacemos otra descripción

Una persona se sube a un coche y lo conduce, hasta que en algún momento lo aparca.
¿Qué conceptos de los que hemos mencionado en la actividad anterior se aplicarán para
describir este movimiento? ¿Qué otros conceptos se pueden aplicar?

Solución

Se pueden emplear algunos términos que hemos utilizado en la descripción anterior y,


además, los siguientes:

• la aceleración del coche que provocamos con el pedal acelerador;


• la frenada del vehículo;
• la fricción de las ruedas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 13 Mecánica

Seguramente algunos de vosotros tendréis listas más largas, que incluyan quizás el efecto
del viento sobre el movimiento del coche. Una de las tareas de la ciencia es definir bien
y delimitar el problema que se quiere abordar, porque de lo contrario no se puede avan-
zar en la resolución del problema planteado. En cada caso deberemos precisar en qué as-
pectos del proceso queremos fijarnos.

1.1.1. ¿Qué hemos aprendido?

Vemos que un par de ejemplos de acciones cotidianas, como subir bolsas a


casa o conducir un vehículo, han hecho aparecer ya muchos conceptos que
habrá que precisar si queremos describir estos movimientos en términos cien-
tíficos.

Como hemos visto, los movimientos o los procesos se pueden describir cuali-
tativamente. La descripción cuantitativa de estos movimientos o procesos a
menudo se hace mediante fórmulas que expresan relaciones entre las magni-
tudes involucradas. En el subapartado siguiente veremos un ejemplo.

1.2. Lenguaje algebraico: ecuaciones del movimiento

Ahora veremos un ejemplo concreto de movimiento, el movimiento de caída


libre, el que se produce cuando un objeto cae al suelo. El conocimiento de la
ecuación que describe la caída libre nos permitirá discutir consecuencias inte-
resantes de este movimiento.

Podéis hacer el experimento siguiente: una persona A sujeta entre los dedos Figura 1
pulgar e índice un billete de 10 euros por un extremo y lo cuelga verticalmente
entre los dedos pulgar e índice de otra persona, B, que los tiene bien abiertos.
El extremo inferior del billete está a la altura de los dedos abiertos de B (figu-
ra 1). Se trata de que A suelte el billete y de que B intente atraparlo cerrando
los dedos, pero sin mover la mano hacia arriba o hacia abajo: sólo puede cerrar
el pulgar y el índice, una vez que A haya soltado el billete. Se puede apostar
que si B atrapa el billete, se lo queda, y lo pierde, en caso contrario.

Si hacéis el experimento de manera que A suelte el billete sin mirar a B (así B


no puede intuir cuándo lo va a soltar), casi siempre ocurre que B no es capaz
de atraparlo. Se suelta un billete, sin avisar, entre los dedos
pulgar e índice de la mano de otra persona,
que intentará atraparlo.

El análisis de este experimento se puede dividir en dos partes: el movimiento


de caída del billete y la respuesta de la persona que intenta atraparlo. La segun-
da parte es más difícil de analizar, porque involucra conceptos fisiológicos y
físicos complejos de B, que debe ver cuándo A suelta el billete, dar a su cerebro
la orden de cerrar los dedos, enviar un impulso nervioso a los dedos para que
se cierren, etc.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 14 Mecánica

Supongamos que todos los procesos fisiológicos anteriores se pueden hacer, tí-
picamente, en un intervalo de tiempo tB. Supongamos también que el tiempo
de caída del billete entre los dedos de B es tA.

Si tB > tA, B no atrapará el billete. Es decir, si la reacción de una persona es más


tB > tA significa que tB es
lenta que el tiempo que tarda el billete en caer entre los dedos de la mano de más grande que tA.

B, éste no podrá atraparlo. Si repetís el experimento unas cuantas veces y con


diversas personas, comprobaréis que (si no hacen trampa, como cerrar los de-
dos antes de que se suelte el billete) casi nunca lo atrapan. Pocas personas, sólo
las que tengan muy buenos reflejos, lo atraparán.

¿De qué depende el tiempo de caída del billete tA? Este tiempo lo determinan
procesos físicos, no fisiológicos. El tiempo tA depende de:

• la acción de la gravedad, que hace caer el billete;


• su longitud (un billete grande tardará más en pasar entre los dedos).

Veamos cómo podemos calcular el tiempo tA.

1.2.1. Tiempo de caída libre

Hay una expresión que facilita la discusión cuantitativa del experimento que
muestra la figura 1. Resulta que el tiempo tA que tarda un billete de longitud
L que cae libremente al pasar entre los dedos de una mano se puede calcular
mediante la expresión siguiente:

2L
tA  (1)
g

donde L es la longitud del billete y la constante g = 9,81 m/s2 es la aceleración


de la gravedad. En el apartado 2 aprenderemos a deducir ecuaciones como ésta,
que se denomina ecuación de movimiento. Es la ecuación de movimiento de
un objeto que cae libremente.

Para un billete de 10 euros (L = 12,7 cm), obtenemos:

tA = 0,16 s (2)

es decir, el tiempo de caída del billete entre los dedos de B es de menos de dos
décimas de segundo; exactamente, 1,6 décimas de segundo, o 16 centésimas
de segundo.

Puesto que si hacemos el experimento observamos que tB es superior a tA en la


mayor parte de los casos, tB > tA, podemos concluir que para la mayoría de per-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 15 Mecánica

sonas el tiempo de respuesta ante un estímulo, o tiempo de reacción, es de algu-


nas décimas de segundo y superior a 0,16 s; también podemos decir que éste
es el tiempo mínimo que tardamos en reaccionar si, por ejemplo, estamos con-
duciendo y nos vemos obligados a frenar repentinamente, o a echar a correr
cuando alguien nos hace una señal.

Veamos qué consecuencias tiene el tiempo de reacción con un ejemplo.

Actividad 1.2. Reflejos de un conductor

Vais conduciendo por la ciudad a 36 km/h y se cruza una persona por delante del coche.
¿A qué distancia mínima se debe cruzar para que no lo atropelléis inevitablemente, aun-
que frenéis rápidamente?

Suponed que el tiempo de respuesta es 0,16 s.

La distancia d recorrida por un vehículo que va a velocidad v durante un tiempo t es


d = v · t. Por ejemplo, a 30 km/h, en 4 h recorreríamos 4 h  30 km/h = 120 km.

Solución

Para analizar esta situación podemos suponer que nuestra respuesta es “instantánea”, es
decir, que no vamos charlando con el copiloto o hablando por el móvil, y que el coche
también responde instantáneamente, de manera que cuando frenamos se detendrá en se-
co, sin deslizarse.

Calculamos qué distancia recorre el coche durante el tiempo que una persona necesita
para responder al estímulo. Si circulamos a una velocidad v, el espacio que recorremos en
este tiempo es:
Distancia  Velocidad  Tiempo  v  t (3)

Dado que tomamos el tiempo de respuesta como 0,16 s, conviene convertir la velocidad
del vehículo a metros por segundo:

km 1.000 m m
36  36  10 (4)
h segundos s
60 min  60
min

Observemos que en la conversión de unidades hemos operado con las unidades (m, min,
s) de la misma manera que con las cifras: se pueden dividir, multiplicar, simplificar, etc.
Además, hemos hecho intervenir factores de conversión para pasar de km a m, de horas
a minutos y de minutos a segundos: esto permite saber qué estamos haciendo en cada
paso y no equivocarnos.

A 10 m/s, la distancia recorrida en el tiempo tA = 0,16 s es, según la ecuación (3):

m
Distancia  10  0,16 s  1,6 m (5)
s

Es decir, el coche se desplazará unos 2 metros desde el momento en que advertimos que
hemos de accionar el freno hasta que el coche se detiene. Debemos tener presente este
hecho, que es inevitable por buenos reflejos que tengamos. Si el peatón aparece delante
del coche a menos de 2 m y circulamos a 36 km/h o más, no podremos evitar el atropello.

Ahora podemos analizar la dependencia del tiempo de caída del billete en fun-
ción de su longitud.

Actividad 1.3. Un billete diferente

a) Comprobad el cálculo de tA para el billete de 10 euros, ecuación (2).

b) Una persona dice que si el billete tuviese longitud doble, el tiempo de caída sería do-
ble. ¿Es eso cierto?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 16 Mecánica

Solución

a) Para un billete de 10 euros (L = 12,7 cm), obtenemos, de la ecuación (1):

2  12,7 cm 2  12,7 cm Variables dependientes


tA    0,16 s
m cm (6) e independientes
9,81 2 981 2
s s
En una función y  f ( x ) , x es
la variable independiente, por-
Fijémonos, de nuevo, en que hemos tenido que convertir los metros en centímetros y en que puede tomar cualquier va-
que en la segunda raíz hemos simplificado cm/cm = 1 y s2  s. Operamos con las uni- lor dentro del intervalo de
dades de la misma manera que con los números. definición de la función. y es
la variable dependiente,
b) Si el billete tiene longitud doble, L = 2  12,7 cm, obtenemos t A  0,226 s, que no es que tomará los valores que
de la función f(x).
el doble de tiempo que en el caso anterior. Doble longitud del billete no se traduce en
doble tiempo de caída. En el subapartado 1.6.3. analizamos en qué condiciones se cum-
ple que si la variable independiente se duplica, la función también lo hace.

1.2.2. ¿Qué hemos aprendido?


Magnitudes

Las ecuaciones relacionan


En esta discusión hemos introducido los términos siguientes: magnitudes, es decir, propieda-
des de los objetos o de los pro-
cesos que se pueden medir,
como el tiempo, la longitud, la
• tiempo de reacción; velocidad, la aceleración, etc.
• aceleración de la gravedad, g;
• ecuación de movimiento.

Para analizar los movimientos resulta útil conocer la relación entre el espacio
recorrido y el tiempo que se tarda en recorrerlo. Esta relación se denomina ley
o ecuación de movimiento.

Hemos descrito movimientos mediante lenguajes verbales y algebraicos (en


forma de ecuaciones). Veamos ahora algunos usos del lenguaje gráfico.

1.3. Lenguaje gráfico: representaciones de movimientos

Los fenómenos físicos o naturales se pueden describir con la ayuda de esque-


mas y gráficas. Las gráficas representan variaciones de determinadas magnitu-
des y pueden ser cualitativas o cuantitativas. En una representación cualitativa
se muestran tendencias sin necesidad de precisar los valores de las magnitudes
que se representan. Observad la figura 2.

Figura 2. Gráfica cualitativa del desplazamiento


de un vehículo en función del tiempo

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 17 Mecánica

La figura 2 es un ejemplo de gráfica cualitativa del desplazamiento de un ve-


hículo en función del tiempo. Indica que el vehículo se desplaza durante un
tiempo, porque la variable d aumenta a medida que aumenta t; a partir de un
instante determinado el vehículo se detiene, es decir, está en el mismo punto
durante un intervalo de tiempo, porque el desplazamiento se mantiene cons-
tante y, de repente, comienza a desplazarse de nuevo, a partir del punto en que
la recta pasa de ser horizontal a inclinada.

Como vemos en la figura 2, en los extremos de los ejes de coordenadas se suele


dibujar una flecha, con el fin de indicar en qué sentido aumentan los valores
de las variables.

Las gráficas también pueden ser cuantitativas, cuando la abscisa y la ordenada


muestran valores de las magnitudes que se representan, como en la figura 3.
La gráfica 3 corresponde al movimiento de un vehículo que se detiene durante
un intervalo de tiempo, como en la figura 2. Las transiciones suaves entre las
tres rectas de la figura 3 son más próximas a lo que ocurre en la realidad que
los cambios bruscos de la figura 2.

Conviene notar que, aunque solemos emplear unos símbolos específicos para
referirnos a magnitudes concretas (como t para el tiempo o v para la veloci-
dad), esto no siempre es posible porque hay más magnitudes que letras; a
menudo, la notación que se utiliza varía según el autor de la gráfica. Nos
hemos de fijar siempre en lo que dice el texto o el pie de figura, para saber
de qué magnitudes estamos hablando. En las figuras 2 y 3, por ejemplo,
tanto d como D representan un desplazamiento.

En general, hemos de saber qué se representa en una gráfica, qué mag-


nitudes, y qué valores tienen, y en qué unidades se miden estas mag-
nitudes.

En cualquier representación gráfica, cualitativa o cuantitativa, es funda-


mental que especifiquemos las magnitudes que se representan. En una
representación cuantitativa debemos especificar también las unidades
con las que medimos las variables.

En la figura 3 el desplazamiento se mide en metros y el tiempo en segundos.

El análisis del movimiento descrito por la gráfica de la figura 3 se parece al de


la figura 2, pero ahora podemos especificar los valores de las magnitudes: el
movimiento empieza a contar desde el instante t = 0 y un desplazamiento
D = 0; durante un poco más de 1 s el vehículo ha recorrido alrededor de 1 m;
el vehículo se ha detenido a una distancia de 1 m de la posición inicial, aproxi-
madamente entre los instantes de tiempo 1,5 s y 3 s, y después se ha vuelto a
mover y se ha desplazado hasta llegar a unos 2 m después de 4 s.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 18 Mecánica

Figura 3. Gráfica cuantitativa del desplazamiento


de un vehículo en función del tiempo

El segundo tramo inclinado de la figura 3 corresponde a un movimiento más


, aproximadamente
rápido, porque se recorre la misma distancia que en el primer tramo (aproxi-
La expresión:
madamente 1 m) en menos tiempo (menos de un segundo); el primer tramo t  2,5 s
se hace en más de un segundo. Por tanto, la velocidad del vehículo es mayor se lee de la siguiente manera:
“t es aproximadamente igual a
cuando reinicia el movimiento, después de estar parado entre t  1,5 s y t = 3 s. dos coma cinco segundos.”

En conclusión, podemos decir que, en una gráfica desplazamiento-


tiempo, velocidad y pendiente de la recta están relacionadas, y que
una línea horizontal corresponde a una velocidad nula.

Una recta que tiene mayor pendiente en una gráfica desplazamiento-tiem-


po para un objeto en movimiento, corresponde a un movimiento del
objeto a una velocidad mayor. Una recta horizontal en una gráfica des-
plazamiento-tiempo corresponde a un objeto que está parado porque la
posición no varía con el tiempo.

Es muy importante para un ingeniero aprender a interpretar gráficas. Las grá-


ficas son representaciones de funciones matemáticas y, a la inversa, una repre-
sentación gráfica se puede expresar en términos de una función matemática
más o menos complicada. Comencemos por las gráficas de las funciones que
permiten describir los movimientos más básicos.

1.3.1. Gráficas lineales

Para un vehículo que se mueve a la velocidad constante v, podemos decir que


el espacio e recorrido por el vehículo en un tiempo t es:

e  v t (7)

Si representamos cualitativamente esta ecuación en unos ejes cartesianos, e, t,


obtenemos una recta, cuya pendiente está relacionada con la velocidad del ob-
jeto (figura 4).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 19 Mecánica

Figura 4. Gráfica espacio-tiempo para dos


movimientos a velocidad constante

En la gráfica de la figura 4 la velocidad del objeto en el caso N és mayor que


en el caso M, porque para un mismo tiempo t1 el objeto ha recorrido en el caso
M menos espacio (eM) que en el caso N (eN). Como ya habíamos visto en la dis-
cusión de la figura 3, pendiente y velocidad están ligadas.

En una gráfica espacio-tiempo, una línea recta indica una velocidad


constante y una pendiente mayor de la recta indica una velocidad ma-
yor.

De acuerdo con la expresión (7), si t = 0, e = v · 0 = 0. Por eso las rectas de la


figura 4 pasan por el origen de coordenadas; en el instante t = 0 el espacio re-
corrido es nulo, es decir, comenzamos a medir los espacios recorridos desde un
instante t = 0 que denominamos instante inicial.

El instante inicial es el momento a partir del cual comenzamos a con-


tar el tiempo transcurrido en un movimiento.

Pongamos en práctica estas ideas.

Actividad 1.4. Rectas en gráficas desplazamiento-tiempo

¿En qué momento se mueve más rápidamente el objeto que se desplaza según la gráfica
de la figura 2?

Solución

El desplazamiento del móvil de la figura 2 se hace a velocidad constante durante un tiem-


po porque la representación d(t) es inicialmente una recta que tiene una inclinación
determinada; después de estar parado un tiempo, el objeto vuelve a moverse a una velo-
cidad constante aunque menor, porque la pendiente de la segunda recta inclinada es me-
nor que la de la primera.

Las líneas rectas son las funciones matemáticas más sencillas. Recordémoslo.

Sabemos que una ecuación como e = v · t o, en general:

y ( x)  m  x (8)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 20 Mecánica

representa una recta que pasa por el origen y responde a una proporcionalidad
Variables, funciones,
directa entre las magnitudes y y x, como demostraremos a continuación. Es constantes y parámetros

decir, si multiplicamos la variable independiente por una constante c1, por En una función y(x) la variable
independiente, x, puede tomar
ejemplo, obtenemos c1x y la función se multiplica por el mismo valor c1: cualquier valor. La variable de-
pendiente y toma el valor que
resulta de calcular la función
para aquel valor de x.
y(c1x)  c1  y( x) (9)
En la ecuación (8) m es un pa-
rámetro, un valor constante
para cada recta, que no depen-
de de las variables x ni y.
La notación y(c1x) significa que calculamos la función de la ecuación (8) sus-
tituyendo x por c1x. La expresión (9) se lee de la manera siguiente: “el valor de
la función y en el punto c1 por x es igual a c1 por el valor de la función en x”.

Demostración

En efecto, si sustituimos x por c1x en la expresión (8) obtenemos:

y(c1x)  m  (c1x) (10)

y si tenemos en cuenta que en un producto de varios factores podemos eliminar los parén-
tesis y reordenar los factores gracias a las propiedades distributiva y commutativa del pro-
ducto, obtenemos:
y(c x)  c  (mx)  c y( x) (11)
1 1 1

De esta manera hemos demostrado que la expresión (9) es correcta.

Las funciones lineales o las representaciones gráficas en forma de línea recta


aparecen a menudo en ciencia y en ingeniería. Las expresiones (7) u (8) son
matemáticamente idénticas, sólo hemos cambiado el nombre de las variables
dependiente e independiente.

Una expresión como la (7) o la (8) no sirve para representar el último tramo
del movimiento que se indica en la figura 2 o la figura 3, porque la recta co-
rrespondiente no pasa por el origen. Recordemos cómo se representan analí-
ticamente las rectas en la forma más general.

Actividad 1.5. Expresión general de una recta

a) Si escribimos la función y(x) siguiente:

y  mx n (12)

¿qué representan m y n? ¿Son proporcionales las magnitudes y y x? (es decir, si, por ejem-
plo, se duplica la magnitud x, ¿se duplicará también la magnitud y?).

b) Y si escribimos la función e(t) siguiente:

e  c t  d (13)
Pendiente y ordenada
en el origen
donde t es el tiempo y e la posición de un vehículo, ¿qué representan c y d? Si triplicamos
el tiempo, ¿se triplica la distancia recorrida por los vehículos? La expresión de una función li-
neal:
Solución y mx n
gráficamente representa una
a) La función (12) se denomina función lineal porque su representación gráfica es una recta de pendiente m y de or-
línea recta (figura 5). denada en el origen n.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 21 Mecánica

Figura 5. Representación de funciones lineales para


valores diferentes de la pendiente y de la ordenada
en el origen

El parámetro m se denomina pendiente de la recta y coincide con el valor de la derivada de


la función: Derivadas

dy / dx  m (14) La derivada de una función y(x)


respecto de la variable x se es-
El parámetro n se denomina ordenada en el origen, porque es el valor de la función y(x) cribe:
cuando x = 0: dy
y' 
y(0)  m  0  n  n (15) dx
y la derivada segunda se escri-
Las magnitudes y y x no son proporcionales porque si, por ejemplo, duplicamos el valor be:
de la abscisa, no se duplica el valor de la ordenada, y(2x)  y(x). En efecto, el doble del d 2y
valor de la función para x vale: y '' 
dx 2
Las mismas expresiones valen
2 y( x)  2mx  2n (16)
para funciones vectoriales.

mientras que el valor de la función para el doble de x es:

y(2 x)  m(2 x)  n  2mx  n (17)

Vemos que los resultados (16) y (17) son diferentes, porque el término independiente es
diferente.

b) c es la pendiente de la recta; en este caso es la velocidad del vehículo.

d es el valor de la posición cuando t = 0, es decir, la posición del vehículo en el “instante


inicial”.

Las distancias recorridas no son proporcionales al tiempo que ha transcurrido: la distan-


cia recorrida para un tiempo t = t1 es:

e(t1 )  ct1  d (18)


y para un tiempo t = 3t1:
e(3t1 )  3ct1  d (19)

que no es el triple del valor (18):

3  e(t1 )  3(ct1  d )  3ct1  3d (20)

Fijémonos en el término independiente, 3d, en la expresión (20), diferente del valor d de


la ecuación (19).

Por lo tanto, la presencia de la constante n en la expresión y  m  x  n, o de d en e 


c  t  d, hace que las funciones lineales y(x) o e(t) no representen magnitudes propor-
cionales.

Veamos otro ejemplo de construcción y de interpretación de gráficas. Repre-


sentamos en forma cualitativa la tarea analizada en el ejemplo del subapartado

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 22 Mecánica

1.1, la persona que sube y baja las escaleras. En términos del recorrido que ha
seguido la persona en función del tiempo, obtenemos una gráfica como la in-
dicada en la figura 6.

¿Qué se indica en la gráfica cuantitativa de la figura 6? Podemos observar di-


Función monótona
versas cosas:
Decimos que una función es
monótona creciente cuando
para valores crecientes de la
1) comenzamos a contar el tiempo y el espacio recorrido desde el valor 0, que variable independiente, la va-
riable dependiente también
corresponden al instante en que la persona está al pie de las escaleras y el es- crece.
pacio recorrido es nulo; Sin embargo, si y(x) siempre
decrece para x crecientes, la
función es monótona decre-
ciente.
2) a medida que pasa el tiempo, el espacio recorrido es cada vez mayor; mate-
máticamente, diríamos que la función espacio-tiempo e(t) es monótoma cre-
ciente;

3) los tramos rectos de la gráfica tienen pendientes diferentes y, por tanto, el


movimiento se desarrolla a velocidades diferentes;

4) los cambios de pendiente siempre ocurren para los mismos valores de incre-
mento de distancia recorrida, y corresponden a la longitud h de las escaleras;

Figura 6. Distancia recorrida para una persona


que sube y baja una escalera, de longitud h,
en función del tiempo

5) los intervalos de tiempo necesarios para recorrer la misma longitud de es-


calera son diferentes; por ejemplo, el tiempo t1 que ha necesitado la persona
para subir las escaleras la primera vez es mayor que el tiempo que ha tardado
a bajarla la primera vez (t2 – t1); el segundo tiempo de subida (t3 – t2) es mayor
que el tiempo que ha tardado la primera vez, t1;

6) a medida que pasa el tiempo, los tramos de subida se hacen en más tiempo.

Estas observaciones deben explicarse. Veamos cómo podemos hacerlo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 23 Mecánica

Actividad 1.6. Interpretación de gráficas

a) ¿Cómo podemos interpretar lo que dice el punto 4 de la lista anterior?

b) Explicad las observaciones 5 y 6 de la lista anterior.

Solución

a) Podemos interpretar los cambios de pendiente como los puntos en los que la persona
se encuentra abajo o arriba de las escaleras.

b) Lo que se dice en el punto 5 es de esperar, porque bajar las escaleras sin llevar peso en
las manos suele hacerse más rápido que subiendo con peso en las manos.

Lo mismo ocurre con el punto 6 porque, por el motivo que acabamos de explicar, las ve-
locidades de subida son menores que las de bajada. Como probablemente la persona se
va cansando, el intervalo de tiempo que dura la tercera subida, t5 – t4, es más largo que
el intervalo de tiempo que dura la segunda, t3 – t2, y éste es más largo que el tiempo que
dura la primera subida, t1.

En la gráfica cualitativa de la figura 6 se ha supuesto, por simplificar, que la


persona sube y baja las escaleras a una velocidad constante y por eso aparecen
líneas rectas en la gráfica desplazamiento-tiempo. Esta es una simplificación
porque el movimiento descrito es bastante más complicado: la existencia de
los escalones, por ejemplo, hace que no estemos subiendo la escalera de ma-
nera continuada sino a golpes.

En general, las gráficas de movimientos no siempre contienen sólo tramos li-


neales. Veamos un ejemplo.

Actividad 1.7. Descripción de un movimiento más complicado

Explicad qué tipo de movimiento se representa cualitativamente en la gráfica de la


figura 6. En ordenadas se representa la posición de un objeto que se mueve en línea recta.
La posición en cada instante se mide respecto al punto en el que comienza el movimiento.

¿Qué tipos de funciones sencillas podríamos describir en la parte ascendiente y la parte


descendiente de la gráfica?

Figura 7. Gráfica posición-tiempo para


el movimiento de un objeto a lo largo Figura 7
de una línea recta
En la figura 7 se representan
distancias en un punto sobre
una recta. Habitualmente se
designa la posición del objeto
con la letra x medida sobre una
recta pero, como se ha dicho
antes, podemos utilizar cual-
quier símbolo siempre que lo
definamos explícitamente.

Solución

El movimiento que se representa en la figura 7 es más complicado que el de los casos ana-
lizados hasta ahora. Se compone de una curva creciente que comienza en e = 0; al cabo
de un tiempo, el desplazamiento se mantiene constante hasta que, por fin, se produce
un retroceso que no acaba en el punto de partida, e = 0.

Se trata de un movimiento que se inicia en un punto y se produce a velocidad variable,


no constante, hasta que al llegar a un punto, el objeto se detiene. Al cabo de un tiempo
de estar detenido, el objeto se acerca de nuevo al origen a una velocidad no constante;
por eso la posición del objeto toma valores cada vez más próximos al inicial, e = 0.

El móvil se halla en reposo en el tramo horizontal de la gráfica. La parte creciente podría


ser una función potencial (por ejemplo, del tipo e = a · t2), y la decreciente una de tipo

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 24 Mecánica

potencial de exponente negativo, como e = bt–n; la subida y la bajada también podrían


ser funciones exponenciales ect, edt. En los dos casos corresponden a movimientos he-
chos a velocidades variables, no constantes.

1.3.2. ¿Qué hemos aprendido?

• Es muy importante para el ingeniero saber elaborar y saber interpretar grá-


ficas. Interpretar gráficas es un proceso complicado que se aprende con la
práctica.

• Habitualmente solemos simplificar los procesos que queremos estudiar y,


a continuación, si lo consideramos conveniente, podemos irlos sofistican-
do gradualmente (por ejemplo, en el movimiento por unas escaleras pode-
mos tener en cuenta los escalones).

• Una gráfica lineal que pasa por el origen corresponde a una proporcionali-
dad directa entre las magnitudes que se representan.

• La pendiente de la recta e(t) (espacio recorrido en función del tiempo) da


la velocidad del objeto.

Ya hemos visto diversos lenguajes de los que podemos servirnos para describir
los movimientos: el lenguale verbal, el gráfico y el algebraico. Pero, ¿cuántos
tipos de movimientos hay?

1.4. Tipos de movimientos

Si nos fijamos en los movimientos que podemos hacer o los que podemos
observar en nuestro entorno, como caminar, volar, correr, viajar en algún
vehículo, los diversos tipos de movimientos que se dan en las atracciones de
un parque, el aletear de un ave, etc., veremos que todos pertenecen a uno de
los tres tipos siguientes, o bien a una combinación de ellos:

1) Translaciones
2) Rotaciones
3) Vibraciones

En la figura 8 vemos algunos ejemplos cotidianos de movimientos de transla-


ción (un vehículo que se desplaza), de rotación (una rueda de feria) y de vibra-
ción u oscilación (un caballito o un taladro).

Figura 8. Ejemplos de movimientos básicos

a. translación, b. rotación y c. y d. oscilación o vibración.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 25 Mecánica

En una translación nos desplazamos de un punto del espacio a otro. El movi-


miento de translación es muy habitual, y puede ser en línea recta o no, y por
la superficie de la Tierra o por el espacio o por el mar.

Las rotaciones están presentes en muchas atracciones de feria (el tiovivo, la no-
ria, etc.) o en el movimiento de los astros (el Sol, la Tierra, la Luna, etc.); el giro
de la Tierra sobre ella misma nos da el día y la noche, y la rotación de la Tierra
alrededor del Sol y la inclinación del eje de rotación de la Tierra nos da las es-
taciones. A veces efectuamos giros parciales, como cuando vamos en bicicleta
y doblamos una esquina entre dos calles.

Y, finalmente, hay movimientos cíclicos, en los que no hay desplazamientos ar-


bitrarios ni se recorren círculos: es el movimiento de vaivén de, por ejemplo,
los troncos de los árboles o de los rascacielos cuando hace viento, el movi-
miento pendular de un reloj antiguo o las oscilaciones de un vehículo en mo-
vimiento debido a los amortiguadores. En estos casos, el objeto se mueve hacia
un lado y hacia el otro con respecto a una posición inicial, sin que haya trans-
lación ni rotación.

En un movimiento de translación la partícula se separa del punto de


partida y efectúa un recorrido cualquiera.

En un movimiento de rotación la partícula da vueltas alrededor de un


punto central.

En un movimiento de vibración o de oscilación la partícula efectúa


movimientos repetitivos de vaivén.

Todo se mueve en la naturaleza, tanto en nuestra escala macroscópica como


en la escala del microcosmos: las moléculas vibran y giran sobre sí mismos,
tanto en los sólidos como en los gases y los líquidos, y se desplazan (si no están
en un medio sólido).

1.4.1. Movimientos en una o más dimensiones

Otra manera de clasificar los movimientos es según el número de variables con


el que los podemos determinar. Para describir cuantitativamente los movi-
mientos hemos de conocer cuántas variables deberemos utilizar en cada caso,
además de la variable tiempo. Imaginemos un vehículo que:

a) Se mueve en línea recta por una carretera.


b) Se mueve por una carretera llena de curvas.
c) Entra en un transbordador y lo llevan a una isla.
d) Entra en un avión y lo llevan a otro lugar.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 26 Mecánica

¿Cuántas variables (además del tiempo) necesitamos para...

1) ... conocer qué distancia ha recorrido el vehículo hasta un instante deter-


minado?

2) ... poder localizar el vehículo en cada instante (conociendo la posición)?

Las dos preguntas anteriores son diferentes y tienen respuestas bien diferen-
ciadas, como vemos en la tabla 1.

Tabla 1. Número de variables necesarias para


describir distancias o posiciones en las situaciones
a, b, c y d mencionadas en el texto

Número de variables

Distancia Posición

a) 1 1

b) 1 2

c) 1 2

d) 1 3

¡Veamos por qué! Primero deberemos hablar de cómo localizamos los puntos
por donde pasa el objeto que se mueve.

Actividad 1.8. Variables para la localización de un objeto


Magnitudes escalares
y vectoriales
¿Cuántas variables necesitamos para localizar un punto en el espacio, en un plano o so-
bre una línea? Recordemos que cuando una
magnitud, como el tiempo,
puede determinarse con un
Solución solo número, decimos que es
una magnitud escalar, y cuan-
do necesitamos tres variables
La determinación de la posición de un punto en el espacio requiere 3 variables, las tres para poderla determinar, ha-
coordenadas del vector de posición (figura 9): blamos de una magnitud vec-
torial.
   
r  ( x, y , z )  xi  yj  zk (21)

  
donde i , j , k son tres vectores unitarios en la dirección de los ejes cartesianos.

El vector de posición de un punto P es el vector que une el origen de coordenadas con


este punto del espacio. Para conocer las coordenadas (x, y, z), proyectamos el punto P Representación
sobre el eje Z y sobre el punto P’ del plano XY, y después volvemos a proyectar P’ sobre de vectores
los ejes X e Y.
Los vectores, como el vector de
posición, se representan habi-
Cuando la partícula se mueve por el espacio, las coordenadas del punto donde está en tualmente en negrita, r o con
cada instante de tiempo t son función del tiempo y escribimos: una flecha, r . Este segundo
convenio es el que seguiremos
en este curso.
  (22)
r  r (t )


y análogamente para los tres componentes del vector de posición r :

x  x(t ) y  y(t ) z  z(t ) (23)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 27 Mecánica

Figura 9. Las tres coordenadas cartesianas


de un punto en el espacio tridimensional

La determinación de la posición de un punto en un plano requiere 2 variables (figura 10);


por ejemplo, si utilizamos coordenadas cartesianas, un punto como P’ se describe con la
abscisa y la ordenada correspondiente: P’(x,y). El punto P’ de la figura 10 puede ser el pun-
to P’ de la figura 9, es decir, la proyección de un punto P del espacio sobre el plano XY.

Figura 10. Las coordenadas cartesianas


de un punto P’ en un plano son dos,
xey

La determinación de la posición de un punto sobre una línea (que no tiene por qué ser
recta) requiere sólo 1 variable. Podemos dar, por ejemplo, la distancia medida sobre la Trayectoria
trayectoria del objeto que se mueve, es decir, sobre la línea imaginaria que recorre el ve-
Denominamos trayectoria de
hículo (figura 11). Esta distancia se mide con respecto a un punto concreto, que toma- un punto que se desplaza a
mos como origen. la línea imaginaria por la cual
Figura 11 pasa durante su movimiento.

Figura 11

Con una variable, d, podemos


determinar la posición de un
punto que se mueve por una
curva, que es la trayectoria del
movimiento. La distancia d se
mide sobre la trayectoria y des-
de el origen O.
Como caso particular, si el movimiento de un objeto es a lo largo de una recta, como el
eje X, la posición instantánea del objeto la da la función x(t). Sólo necesitamos una va-
riable de posición.

Se habla de movimientos unidimensionales, bidimensionales y tridimensio-


nales.

Según el número de variables que necesitamos para localizar un objeto


que se mueve, hablamos de movimientos de una, dos o tres dimensio-
nes, respectivamente.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 28 Mecánica

Así, son movimientos:

• En una dimensión: el movimiento de un objeto sobre una recta.

• En dos dimensiones: el movimiento de un objeto sobre un plano, sobre


una esfera o sobre un círculo, por ejemplo.

• En tres dimensiones: el movimiento de un objeto en el espacio; por ejem-


plo, el de un avión.

Para representar los movimientos se utilizan otros sistemas de coordenadas,


Cuentakilómetros
aparte de las coordenadas cartesianas: las coordenadas polares, las esféricas, las
El cuentakilómetros mide los
cilíndricas, etc. Cada sistema de coordenadas concreto es más adecuado para kilómetros que hemos hecho
describir ciertos movimientos o procesos que ocurren sobre geometrías parti- desde que compramos el ve-
hículo (o desde que pusimos
culares (un plano, una esfera, etc.). el cuentakilómetros a cero).

Y ahora ya podemos explicar los valores de la tabla 1.


Velocímetro

Actividad 1.9. Dimensiones del movimiento El velocímetro mide el número


de km/h a los que viajamos en
Explicad los valores del número de variables que necesitamos para describir distancias y cada momento.
posiciones en los movimientos indicados en la tabla 1.

Solución

La columna “distancia” de la tabla 1 siempre tiene el valor 1 porque con una sola variable
podemos determinar la distancia que ha recorrido un vehículo a lo largo de su trayecto-
ria, cualquiera que sea el recorrido. Es lo que ocurre, por ejemplo, con el cuentakilóme-
tros, cuando es el mismo vehículo el que viaja; si lo transportan en tren o en barco, por
ejemplo, debemos mirar el cuentakilómetros del medio de transporte para conocer la dis-
tancia que ha recorrido el vehículo.

En cuanto a las variables necesarias para determinar la posición de un vehículo que se


mueve...

• ... en línea recta, hace falta una variable, por ejemplo la posición x sobre el eje X;
• ... por una carretera, se necesitan dos variables (longitud y latitud, como las que pro-
porciona el GPS, o las posiciones x e y en unos ejes cartesianos bidimensionales);
• ... por el mar, hacen falta dos variables, como en el caso anterior;
• ... por el aire, necesitamos tres variables, porque a las dos variables de los dos casos an-
teriores hay que añadir la altura. Pueden ser las tres variables x, y, z de unos ejes carte-
sianos tridimensionales en el espacio (figura 9).

Cuando el objeto se mueve, las coordenadas del punto que describen la loca-
lización son función del tiempo. Por ejemplo, un movimiento bidimensional
se puede representar con dos funciones del tiempo, x(t) e y(t), que son las co-
ordenadas cartesianas del punto que permite localizar en cada instante el ob-
jeto que se mueve (figura 12).

Figura 12. Posición de la partícula sobre una


trayectoria que se desarrolla en dos dimensiones
(movimiento en un plano)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 29 Mecánica

1.4.2. ¿Qué hemos aprendido?

• La complejidad de los movimientos de la naturaleza se puede reducir a tres


tipos básicos: translaciones, rotaciones y vibraciones.

• Los movimientos son sobre una línea, sobre una superficie cualquiera, en
particular un plano, o en el espacio, y hablamos de movimientos en una,
dos o tres dimensiones, respectivamente.

Hemos discutido algunos ejemplos de movimientos más o menos sencillos.


Un ejemplo de movimiento complicado es el de un vagón por una montaña
rusa. Lo discutiremos brevemente y aprovecharemos para introducir la herra-
mienta denominada simulación por ordenador y los conceptos de condiciones in-
iciales y parámetros de un movimiento cualquiera.

1.5. Ejemplo. La montaña rusa

Hay montañas rusas que tienen curvas y movimientos muy complicados en el


espacio, en 3 dimensiones, como el Dragon Khan de Port Aventura (figura 13).

Figura 13. Montaña rusa (Dragon Khan de Port Aventura)

Fuente: http://es.wikipedia.org/

Si alguien quiere estudiar el movimiento del vagón por la montaña rusa, en


lugar de comenzar con una situación tan complicada como la de la figura 13,
puede seguir un método de la ciencia que suele dar buenos resultados: comen-
zar por problemas sencillos que ayuden a entender la situación más complica-
da. Se podría analizar, por ejemplo, un modelo más sencillo de montaña rusa,
como el de la figura 15, en el que el movimiento ocurre en un solo plano, y
que nos permitiría también discutir los tipos de movimientos básicos que he-
mos descrito en el subapartado anterior, 1.4. Hagámoslo brevemente.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 30 Mecánica

Actividad 1.10. Movimientos en una montaña rusa

Si un vagón se mueve por la montaña rusa de la figura 14 podemos observar los tres tipos
de movimientos básicos que hemos mencionado en el subapartado 1.4: translaciones, ro-
taciones y vibraciones. ¿Dónde se pueden ver?

Figura 14. Un modelo de montaña rusa en un


plano (movimiento en dos dimensiones)

Solución

La montaña rusa tiene una pendiente de caída inicial, A, un bucle, B, una colina, C, un
pozo, D, y una subida final, E. El movimiento de translación ocurre en la mayor parte de
la trayectoria; este movimiento puede ser uniforme, en tramos planos horizontales, y
también acelerado, en caídas y subidas con un aumento o una reducción de la velocidad
(es decir, con aceleración).

Vemos rotaciones en el bucle B, rotaciones parciales con respecto a un centro de curva-


tura al remontar la colina C y en el pozo D. Incluso, si el vagón queda atrapado en el pozo
D, sin poder salir, puede describirse un movimiento oscilatorio alrededor del punto más
bajo del pozo.

Incluso habiendo visto un caso muy sencillo, justo es decir que hoy en día hay
herramientas muy útiles que un ingeniero puede utilizar para resolver proble-
mas de mecánica: las simulaciones de procesos por ordenador.

1.5.1. Simulaciones por ordenador

El modelo de montaña rusa de la figura 14 es mucho más sencillo que el Dra-


gon Khan, pero el estudio detallado del movimiento que puede darse puede
ser complicado. A veces cuesta imaginar qué pasaría si, por ejemplo, pusiése-
mos colinas o bucles de dimensiones diferentes. Para hacer estas pruebas se
pueden utilizar simulaciones por ordenador.

Una simulación por ordenador de un proceso físico es una recreación en la


pantalla de un ordenador de los rasgos esenciales que describen el proceso.
Las simulaciones son una herramienta de estudio y de trabajo muy potente.
Podéis hacer una búsqueda en Internet con términos como simulation roller
coaster (simulaciones montaña rusa) y encontraréis, por ejemplo, una simu-
lación muy completa de montaña rusa (http://www.download-free-games.com/
simulation/rollercoaster_tycoon2.htm), o la simulación muy simplificada
que muestra la figura 15, y que es muy didáctica. Con simulaciones como
éstas, y muchas otras que podéis encontrar en Internet sobre temas de cine-
mática y dinámica, podéis trabajar muchos de los conceptos que estudiaréis
este curso.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 31 Mecánica

Figura 15. Pantalla de una simulación por ordenador de una


montaña rusa sencilla. Se pueden modificar los parámetros
y estudiar los efectos sobre el movimiento

http://www.funderstanding.com/coaster

Actividad 1.11 (opcional). Simulaciones

La simulación por ordenador referida en la figura 15 contiene los movimientos básicos


de una montaña rusa. Si tenéis tiempo, id a la página de Internet que se menciona y ob-
servad los contenidos y el funcionamiento de la simulación.

Solución

Podéis modificar diversos parámetros de la simulación, como la velocidad inicial del va-
gón, la altura de la colina, el radio del bucle, etc.

Por ejemplo, para unos determinados valores de los parámetros, el vagón puede salir des-
pedido, porque no puede mantenerse sobre la trayectoria que define la montaña rusa. Po-
déis verlo si aumentáis la velocidad inicial o reducís la altura de la colina, por ejemplo.

Desgraciadamente no tenemos tiempo de adentrarnos en el mundo de las si-


mulaciones de procesos por ordenador.

En cualquier caso, tanto en los movimientos reales como en los descritos me-
diante simulaciones por ordenador se deben tener en cuenta las condiciones
iniciales de los movimientos y los parámetros que los determinan.

1.5.2. Condiciones iniciales y parámetros

La descripción completa de un movimiento incluye, habitualmente, las con-


diciones de partida, lo que se denomina condiciones iniciales del movimiento.
Por ejemplo, la posición y la velocidad iniciales del objeto que se mueve. El
instante inicial suele ser el instante t = 0.

Figura 16. Parámetros en el modelo


bidimensional de montaña rusa de la figura 14

Otro concepto útil en el análisis de movimientos es el de los parámetros del


problema. Los parámetros son valores de determinadas magnitudes del movi-
miento que se mantienen fijos para un caso concreto, pero que varían de un

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 32 Mecánica

caso a otro. Por ejemplo, si uno quiere estudiar cuál es la máxima velocidad a
la que se puede tomar una curva a una velocidad determinada sin volcar, el
radio de la curva de la carretera sería un parámetro. Para el caso de la montaña
rusa de la figura 14 hemos marcado en la figura 16 algunos parámetros: alturas
de las colinas (H1, H2 i H4), radio del bucle (R) y profundidad del pozo (H3).
Pero podrían haber sido más, como la longitud de los tramos horizontales, la
curvatura de la cumbre de la colina o la masa del carrito.

En la simulación de la figura 15 podemos modificar algunos parámetros bási-


cos, como las alturas de las colinas y el radio del bucle y, así, podemos inves-
tigar qué tipos de movimiento acontecen en cada caso.

1.5.3. ¿Qué hemos aprendido?

• Las simulaciones por ordenador son herramientas útiles para analizar mo-
vimientos complicados.

• En cada movimiento, aparte de las variables posición y tiempo que definen


la trayectoria, podemos hablar de las condiciones iniciales del movimiento
y, en algunos problemas, de los parámetros del movimiento.

Con las discusiones que hemos entablado hasta ahora sobre movimientos ya
estamos en condiciones de formalizar los conceptos básicos que nos permiti-
rán caracterizarlos. Es lo que vamos a hacer en el próximo apartado. Aquí re-
cordaremos brevemente algunos conceptos elementales de matemáticas que
nos serán necesarios.

1.6. Valores medios, cocientes, proporcionalidades

Antes de entrar en la formalización de los conceptos que utilizaremos para


describir los movimientos de los objetos, repasaremos algunos conceptos ma-
temáticos básicos y, al mismo tiempo, muy útiles en este curso: el significado
del valor medio, de los cocientes y de la proporcionalidad.

1.6.1. Valores medios

Un vehículo en movimiento tiene una determinada velocidad en cada instan-


te, que puede ser constante o no. Hablamos a veces de velocidad media del ve-
hículo. Descubramos qué significa este concepto.

Un vehículo que va a una velocidad constante de 36 km/h recorre en 3 h una


distancia de 108 km porque:

Distancia  Velocidad  Tiempo  36 km/h  3 h (24)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 33 Mecánica

Pero un vehículo no suele ir a velocidad constante: se detiene, acelera, frena,


etc. Si la velocidad media durante 3 h de un vehículo que tiene diferentes ve-
locidades en diferentes momentos, fuera también de 36 km/h, ¿qué espacio
habrá recorrido durante 3 h? La respuesta es que recorre también 108 km.

El concepto de valor medio es muy utilizado en la ciencia y en la ingeniería, y


en otros campos, como la sociología, la economía, etc. Por ejemplo, ¿qué sig-
nifica que la media de hijos por pareja es de 1,2? O ¿qué significa que la media
de las calificaciones de un alumno es 7,3? ¿O que la velocidad media de un
vehículo es de 72 km/h?

No es correcta la típica respuesta siguiente: “El valor medio de un conjunto de


valores es la suma de valores dividida por el número de éstos”. Este es el pro-
cedimiento para calcular el valor medio de un conjunto de valores numéricos,
es la definición operativa, pero no es la definición de la magnitud, ni nos da su
significado ni su utilidad.

Fijémonos en que el valor medio de una magnitud no tiene por qué ser un va-
lor del conjunto de valores de la magnitud. Ninguna familia tiene 1,2 hijos, ni
es necesario que la calificación 7,3 figure entre las calificaciones de un alum-
no, que pueden ser valores como 5, 6,5, 7,5, 9, etc., y que no haya ningún 7,3.

Pensad en la definición siguiente: “El valor medio de un conjunto de valores


de una magnitud es un número que permite caracterizar el conjunto, y es el
valor que tendría cada elemento del conjunto si todos tuviesen el mismo valor
numérico”.

De esta definición podemos deducir que el valor medio es un valor que


permite caracterizar un conjunto, y que su significado es el de asignar
un mismo valor a todos los elementos del conjunto.

O sea, el valor medio es el resultado de distribuir por igual el valor total de la


magnitud entre los elementos del conjunto.

Como ejemplo del significado de valor medio que acabamos de dar, volvemos
al vehículo en movimiento. Un vehículo puede tener una velocidad media
de 100 km/h, por ejemplo, y su velocidad en cada instante, que se denomina
velocidad instantánea, puede ser 0 km/h (cuando está detenido), 92 km/h,
117 km/h, etc. Si este vehículo viaja durante 2 h a una velocidad media de
100 km/h, recorrerá 200 km en 2 h, y ésta sería la misma distancia que reco-
rrería si siempre viajase a 100 km/h, es decir, si asignamos un valor a la mag-
nitud velocidad que sea idéntica en todo momento.

Pongamos otro ejemplo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 34 Mecánica

Actividad 1.12. Repartos

En una familia, un miembro se come un pollo y los otros tres miembros no comen nin-
guno. ¿Cuál es el tanto por ciento de pollo que come cada miembro de la familia, de me-
dia? ¿Qué significa el resultado que obtenemos?

Solución

Cada miembro come, de media, un 25% del pollo.

1 pollo pollo
 0,25 (25)
4 personas persona

Y expresamos el resultado en tanto por ciento multiplicando numerador y denominador


por 100:
0,25 25
0,25  100   25% (26)
100 100

Si los cuatro miembros de la familia hubiesen comido la misma cantidad de pollo, cada
uno de ellos habría comido 1/4 (un 25%).

En conclusión, para cada magnitud que representa un concepto debemos dis-


tinguir entre su definición, su significado y su definición operativa, o sea, la
manera de calcularla o medirla.

Por ejemplo, cuando definimos el concepto de valor medio, dimos el signi-


ficado y mencionamos cómo se calcula. Lo mismo podemos decir de cual-
quier magnitud científica: debemos aprender su definición, su significado
y la manera de calcularla.

El cálculo de un valor medio implica hacer una división. Repasemos ahora el


concepto de división, que aparece también en la definición de muchas mag-
nitudes físicas.

1.6.2. Relaciones entre variables: cocientes

En ciencias y en ingeniería se definen muchas magnitudes como cocientes y,


por tanto, conviene que tengamos claro qué es una división. Acabamos de ver
ejemplos: la velocidad media o el tanto por ciento medio de pollo que come
cada miembro de una familia se calcula mediante una división.

Puede que recordéis lo que nos decían de pequeños “dividir es repartir”. Esto
tiene sentido en algunos casos, por ejemplo si tenemos 8 regalos que quere-
mos repartir entre 4 criaturas. Si calculamos el cociente siguiente:

8 regalos regalos
2 (27)
4 criaturas criatura

el resultado de la división es que corresponden “2 regalos por (unidad de) cria-


tura”. En cambio, si hacemos la división al revés, obtenemos media criatura
por cada regalo:

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 35 Mecánica

4 criaturas criaturas
 0,5 (28)
8 regalos regalo

El resultado puede que os sorprenda: ¡no puede haber media criatura! Vemos
que cuando hacemos una división no siempre “repartimos”. Asimismo, la di-
visión entre las dos magnitudes, sean criaturas dividido por regalos, o regalos
dividido por criaturas, da el mismo resultado en términos de criaturas y rega-
los: si tenemos en el segundo caso 0,5 criaturas/regalo y queremos saber lo que
corresponde a cada criatura (no a cada regalo), multiplicamos numerador y de-
nominador del resultado (28) por 2 y obtenemos:

criaturas 2  0,5  criaturas 1 criatura


0,5   (29)
regalo 2  regalo 2 regalos

es decir, 1 criatura para cada 2 regalos, cosa que ya sabemos: a cada criatura le
corresponden dos regalos.

La conclusión que sacamos de este ejemplo es que una división entre dos mag-
nitudes cualesquiera A y B:

A
(30)
B

da la cantidad de A que corresponde a la unidad de B. Éste es el sentido general


de una división, y que debemos tener bien presente.

Calculando un cociente entre dos magnitudes obtenemos cuánto de la


magnitud del numerador corresponde a cada unidad de la magnitud del
denominador.

Practiquemos el significado de las divisiones.

Actividad 1.13. Ejemplos de cocientes

Interpretad los cocientes siguientes y asignad nombre a la magnitud que obtengáis, si la


conocéis:

3/ 5
a) (31)
4/ 9

F
b) (donde F es una fuerza y m una masa) (32)
m

F
c) (donde F es una fuerza y q una carga eléctrica) (33)
q

8 EUR
d) (34)
4 kg

m
e) d (donde m es una masa y V un volumen) (35)
V

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 36 Mecánica

F
f) p (donde F es una fuerza y S una superficie perpendicular a la fuerza) (36)
S

12 cm
g) (37)
4 cm

Solución

a) Es la cantidad del numerador (de cuya magnitud tenemos 3/5) que correspondería a
una unidad de la magnitud del denominador (de la cual tenemos 4/9). Resulta:

3 5 27 27 / 20
  (38)
4 9 20 1

Corresponden veintisiete vigésimos (de la magnitud) del numerador a cada unidad (de
la magnitud) del denominador.

b) Veréis en el apartado 3 que se trata de la magnitud aceleración, o fuerza que actúa por
unidad de masa.

c) Veréis en la segunda parte del curso que se trata de la magnitud intensidad del campo
eléctrico, o fuerza que actúa por unidad de carga eléctrica.

d) El cociente es el precio, o valor en euros, por cada kilogramo.

e) La magnitud densidad es la masa que tiene la unidad de volumen.

f) La magnitud presión se define como la fuerza que actúa por unidad de superficie per-
pendicular a la dirección de la fuerza.

g) El cociente da 3, el número de veces que la magnitud del numerado contiene la unidad


de la magnitud del denominador: en 12 cm caben 3 veces la longitud 4 cm.

El último es un ejemplo de cociente de magnitudes homogéneas, es decir, de magnitudes


que se miden en las mismas unidades. Decimos que ambas magnitudes tienen las mismas
dimensiones o que son conmensurables.

Como veis, en todos los ejemplos anteriores, cuando calculamos el cociente


de dos magnitudes obtenemos una magnitud nueva, que tiene unidades y un
significado diferente de las magnitudes que dividimos. Por ejemplo, en el caso
d) anterior, el resultado de dividir coste y masa es lo que denominamos precio
(o precio unitario), y lo medimos en EUR/kg. Esta magnitud es diferente de la
magnitud masa (que medimos en kg) y de la magnitud coste (que medimos en
euros).

Así, sobre la división A/B podemos decir que el resultado de dividir A


por B, A/B, es tanto de A por unidad de B.

Y la magnitud resultante de la división tiene unidades: las unidades de


la magnitud cociente son el resultado de dividir las unidades de las mag-
nitudes A y B.

Algunos cocientes entre dos magnitudes tienen la propiedad particular de que


el resultado numérico que obtenemos es independiente del valor concreto que
tengan las magnitudes que dividimos; esto indica que hay una relación espe-
cial entre estas magnitudes, denominada de proporcionalidad directa. A conti-
nuación recordaremos este concepto.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 37 Mecánica

1.6.3. Proporcionalidades

Hablemos ahora de proporcionalidades, otro concepto muy útil en el mundo


de la ciencia y la ingeniería. Ya lo hemos encontrado al discutir el significado
geométrico de rectas que pasan por el origen (figura 4). Como hemos visto,
si un vehículo circula a una velocidad constante de 36 km/h o a una veloci-
dad media de 36 km/h durante 3 horas, entonces el recorrido d que hará el
vehículo en este intervalo de tiempo, es:

km
Distancia  v  t  36  3 h  108 km (39)
h

Recordad que, como ya hemos dicho en la solución de la actividad 1.3, debe-


mos operar con las magnitudes y sus unidades de la misma manera que con
las cifras: la unidad “hora” del numerador y del denominador de la expresión
anterior se simplifican y desaparecen del resultado.

Si ahora duplicamos el tiempo durante el que se mueve el vehículo, 2  3 h =


6 h, y éste continúa a la misma velocidad constante, el espacio recorrido tam-
bién se duplica y hará 2 108 km = 216 km. Esto ocurre porque, si la velocidad
es constante, el espacio recorrido y el tiempo que dura el movimiento son pro-
porcionales; simbólicamente:

Distancia  t (40)
Símbolo
de proporcionalidad, 
o bien, si introducimos la constante de proporcionalidad, que en este caso es ab
la magnitud que denominamos velocidad, escribiremos: significa que la magnitud a es
proporcional a la magnitud b,
es decir, que el cociente a/b es
constante.
dvt (41)

Esta expresión es la misma que hemos escrito antes, ecuación 3.

Observad que cuando decimos que d/t es constante significa que el resultado
de la división, v, no depende de las magnitudes que dividimos d y t.

La ecuación (41) nos dice que hay proporcionalidad directa entre el espacio
recorrido y el tiempo que se ha tardado en hacerlo. Esto no pasa con el billete
que cae (véase el subapartado 1.2 y la actividad 1.3): la longitud del objeto que
cae y el tiempo que tarda en caer no son proporcionales. Si tomamos un billete
más grande, por ejemplo un billete imaginario (o un trozo de cartón) que
mida el doble que el billete de 10 euros, 25,4 cm, el tiempo que tardaría en
caer entre los dedos de una persona no sería el doble que el tiempo que tarda
en caer un billete de 10 euros, sino sólo un 41% más de tiempo. Este cálculo
ya lo hemos hecho en la actividad 1.3, a partir de la relación (1):

2L
t (42)
g

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 38 Mecánica

Analicemos este ejemplo.

Actividad 1.14. Falta de proporcionalidad

Haced una gráfica del tiempo de caída, ecuación (42), en función de la longitud del bi-
llete. Para simplificar los cálculos, suponed que la relación es:

t (s)  0,1 L (cm) (43)

Haced una tabla para unos pocos valores de L y la gráfica correspondiente. ¿Sale una fun-
ción lineal, es decir, una recta?

Fijaos en la ecuación (43): cuando escribimos t(s) o L(cm) es una manera de indicar en qué
unidades se deben medir las magnitudes, sin tener que especificar las unidades en las que
se miden los coeficientes numéricos que tenga la expresión, como el factor 0,1, porque las
unidades en las que viene dado este factor se pueden decidir por el contexto. ¿Qué unida-
des son?

Solución

Si sustituimos en la ecuación (42) el valor de g = 9,81 m/s2 = 981 cm/s2, obtenemos:

2L
t (44)
981 cm/s2

Si suponéis que vamos a expresar la longitud del billete en cm, y esto lo indicamos con
los símbolos L(cm), y calculamos los factores numéricos, obtenemos:

t  0,045 L (cm) (45)

En la expresión anterior, las unidades en las que se mide el factor numérico 0,045 son
segundos partido por la raíz de cm. Se han obtenido de calcular la raíz cuadrada del co-
ciente de unidades de 2/g.

Utilizaremos la expresión (43) en lugar de la (45) para trabajar con números más sen-
cillos.

Para hacer una tabla y la gráfica de la función t(L) hemos de dar valores a la variable L. En
principio, la fórmula matemática (43) vale para cualquier valor de L, sea grande o peque-
ño, siempre que no sea negativo. Podríamos tomar valores como L = 10 cm, 3.500 cm,
2,3 106 cm, etc. Según el contexto de cada problema, deberá escogerse un intervalo de
valores determinados de la magnitud que queremos representar.

En este caso, como estamos hablando de caída libre de billetes, los valores típicos de la
longitud de un billete son de algunos centímetros. Si, además, queremos saber cómo se
comporta la función para valores pequeños de la variable, con el fin de hallar tendencias
de la función, podemos tomar L en el intervalo 0 < L < 10 cm, por ejemplo. De esta manera,
confeccionamos la tabla 2 para unos cuantos valores de L, que sustituimos en la expresión
(43). Podemos tomar valores sencillos que permitan hacer los cálculos mentalmente. En
general, sencillamente utilizamos la calculadora para obtener los valores.

Tabla 2. Algunos valores


de la función t(L), ecuación (43)

L (cm) t (s)

0 0,0

1 0,1

4 0,2

9 0,3

La representación de los valores de la tabla 2 da una gráfica no lineal, como vemos en la


figura 17; es decir, la gráfica no es una línea recta. La curva que hemos trazado y que une
los puntos de la gráfica de la figura 17 permite interpolar, es decir, determinar valores de
L para valores de t que no están en la tabla 2. Fijémonos también en que hemos dibujado

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 39 Mecánica

la función para valores más grandes que los que hay en la tabla: este procedimiento se
denomina extrapolación.

Figura 17
Figura

Representación gráfica de la
función dada por la ecuación
t = 0,1 L para los valores
de la tabla 2. Se ha dibujado
una curva que pasa por los
puntos de la gráfica.

A la vista de la función representada en la figura 17 podemos concluir también que la


función t(L) crece suavemente con la longitud del billete, porque la potencia a la que está Recordad
elevada la magnitud L es fraccionaria y menor que la unidad, t = 0,1 L1/2, ecuación (43).
ab/c es una notación abreviada
para escribir una raíz y una po-
¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué no tarda en caer un billete como el de la tencia:

figura 1 el doble de tiempo si tiene doble longitud? Porque la relación que liga ab/c = c a b
las magnitudes “tiempo de caída” y “longitud” del billete no es lineal. Tam-
bién decimos que no se trata de una proporcionalidad directa entre t y L, por-
que no tenemos una potencia unitaria de L. Según la ecuación (42), en el caso
de la caída libre de un billete, la potencia de L es 1/2, es decir:

t L (46)

O también:

t  L1/ 2 (47)

Por lo tanto, sí que hay proporcionalidad entre el tiempo y la raíz cuadrada de


la longitud del objeto que cae: tiempo y longitud no son proporcionales, pero
ty L sí. En otras palabras, si convertís la relación de proporcionalidad (47)
en una ecuación, la relación entre tiempo y longitud se escribirá de la manera
siguiente:

t  constante  L (48)

La “constante” que aparece en la expresión anterior sólo es “constante” en el


sentido de que no depende de las magnitudes t y L, pero puede depender de
otras magnitudes. Ahora veréis un ejemplo.

Actividad 1.15. Gravedades diferentes

Nos dicen que la aceleración de la gravedad en la Luna es 5/9 del valor de la gravedad
terrestre.

a) ¿Sería más fácil, o más difícil, atrapar un billete (en el experimento de la figura 1) en
la Luna o en la Tierra?

b) Calculad también el tanto por ciento que se alarga o se acorta el tiempo de caída de
los billetes en la Luna, con respecto a la Tierra.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 40 Mecánica

Solución

a) El tiempo de caída es inversamente proporcional a la raíz de g, según la ecuación (42);


de esta manera, para un billete dado de longitud L, la dependencia t(g) para valores dife-
rentes de g sería:
constante
t (49)
g
o bien:
t  g 1/ 2 (50)

Si la gravedad lunar es menor que la terrestre, la aceleración de caída de los objetos que
caen libremente en la Luna es menor que la aceleración con la que caen en la Tierra. Por
lo tanto, el tiempo de caída en la Luna será mayor que en la Tierra. En consecuencia, ten-
dremos más tiempo para atrapar el billete que cae. Será más fácil en la Luna.

b) Si gT y gL son la aceleración de la gravedad en la Tierra y en la Luna, respectivamente,


el cociente entre los tiempos de caída del mismo billete en los dos planetas, Tierra y Luna,
es, a partir de la ecuación (42):
t Luna 2L gL
 (51)
t Tierra 2 L gT

y si simplificamos y sustituimos el valor relativo de gT y gL:

t Luna gT 9
   1,34 (52) Tanto por ciento
tTierra gL 5
Si una magnitud tiene, por
En la Luna el tiempo de caída es un 34% más largo que en la Tierra. ejemplo, el valor:
a  1,34  b
entonces a es “uno coma
Recordemos lo que significa la constante de proporcionalidad en una relación treinta y cuatro” veces mayor
que b.
de proporcionalidad como:
Podemos expresar este resulta-
do en tanto por ciento; multi-
a  bn (53) plicamos y dividimos la
igualdad anterior por 100:

donde n es un número entero o fraccionario. La relación anterior se puede es- 134


a b
100
cribir como una igualdad: y hacemos:
100  34 34
a b  (1  )b
a  constante  bn (54) 100 100
En la última expresión se ve
que a es un 34/100 mayor
donde la “constante” no depende de las magnitudes a ni b, pero puede depen- que b.
Escribimos que a es un 34%
der de otras magnitudes diferentes. En la igualdad (48) la “constante” no de- mayor que b.
pende de t ni de L, pero sí depende de g. En la igualdad (49) la “constante” no
depende de t ni de g, pero sí depende de L.

Aprovecharemos la función t(L) no lineal que hemos estado trabajando en es-


tas actividades, t  2 L / g , para recordar que una misma relación entre varia-
bles puede tener representaciones gráficas aparentemente diferentes, según las
magnitudes que escojamos para representar en cada eje.

Actividad 1.16. Gráficas de funciones

Haced gráficas cualitativas de las relaciones siguientes a partir de la ecuación (42):

• representad t en función de L;
• representad t en función de la variable L ;
• representad L en función de t (es decir, tomad L como variable dependiente y t como
independiente).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 41 Mecánica

Solución

Figura 18. Representación cualitativa de las funciones


a. t  L1/2, b. t  L i c. L  t2

Las gráficas cualitativas como las de la figura 18 pueden esbozarse a partir de algunos va-
lores que demos a la variable independiente en la función analítica correspondiente, o Funciones inversas
bien puede recordarse lo que ya se sabe de la asignatura de matemáticas.
En una función elemental cual-
La función de la figura 18a es la misma que hemos visto en la figura 17. La función re- quiera:
y = y(x)
presentada en la figura 18b es una representación lineal, como las que hemos visto antes,
pero ahora la variable independiente está elevada a una potencia diferente de la unidad. podemos despejar la variable x
y escribir:
El caso c es el de la función: x = x(y)
Esta función es la función in-
1 2
L gt (55) versa de la primera.
2
Por ejemplo, si:
que se obtiene a partir de la ecuación (42) despejando L y representa una parábola. El sig- t L
nificado de esta gráfica es el mismo que el de la figura 18a: a medida que aumenta la va-
despejamos x y obtenemos:
riable L, la variable t crece a un ritmo más lento que si la relación fuese lineal. Las dos
funciones a y c son funciones inversas la una de la otra (ved el cuadro de la derecha). L  t2
Las funciones y  x 2 y
Cuando confeccionamos la gráfica 18c tomando t como variable independiente, de y  x son funciones inversas
acuerdo con la ecuación (55), observamos que la magnitud L crece más rápidamente con la una de la otra, como lo son
el tiempo que si la relación L(t) fuese lineal. El crecimiento es cuadrático, es decir, con la función exponencial y la fun-
una potencia 2: ción logarítmica, entre otras.

L  t2 (56)

1.6.4. ¿Qué hemos aprendido?

• Hemos recordado el significado del concepto de valor medio.


• Hemos recordado qué es una división (o un cociente) y cómo se lee.
• Hemos visto que las relaciones entre las magnitudes pueden ser lineales, o
de proporcionalidad directa, o no lineales, cuando la variable independien-
te está elevada a cualquier potencia diferente de la unidad.

Acabaremos este subapartado con unas ideas básicas sobre el sistema de uni-
dades que se utiliza en ciencias e ingeniería.

1.7. El Sistema Internacional de unidades, SI

Hemos dicho en el subapartado 1.2.1 que una magnitud es una propiedad de


un cuerpo, de un sistema o de un proceso físico que puede medirse.

Cada magnitud tiene unas unidades de medida asociadas en el Sistema


Internacional de unidades (SI), que es un sistema de unidades aceptado
por la mayoría de los países del mundo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 42 Mecánica

En este sistema se toman determinadas magnitudes como fundamentales y


Magnitudes derivadas
también se acuerdan sus unidades. A partir de aquí, las unidades de todas las
Son magnitudes definidas
magnitudes que no son fundamentales, sino derivadas, resultan de la defini- a partir de las magnitudes
fundamentales del SI.
ción de cada magnitud y se pueden expresar en términos de las unidades de
las magnitudes fundamentales.

Hemos hablado en la actividad 1.13 de la magnitud masa y de la unidad en


que se mide, el kilogramo, que se simboliza por kg. Ya han aparecido en este
módulo tres de las siete magnitudes fundamentales del SI y las correspondien-
tes unidades, que se muestran en la tabla 3.

Tabla 3. Magnitudes fundamentales del SI de interés en mecánica

Magnitud fundamental SI Unidad SI Símbolo

Espacio, distancia, longitud metro m

Tiempo segundo s

Masa kilogramo kg

Para los problemas que abordaremos en mecánica, las magnitudes derivadas


que convendría introducir serán magnitudes derivadas de las tres anteriores,
longitud, masa y tiempo. En la actividad 1.13 ya hemos hablado de algunas
magnitudes derivadas: superficie (que se mide en m2), volumen (m3) y densi-
dad (kg/m3). En el apartado 4 veremos cómo se mide la magnitud fuerza.

1.8. Recapitulación

¿Qué hemos aprendido a hacer en este apartado? En cada subapartado hemos


sacado unas conclusiones breves y hemos resaltado lo que hemos tratado en
ellas. En esta revisión general, recordaremos las más esenciales.

Hemos visto ejemplos de lenguajes verbal, algebraico, gráfico y tabular que uti-
liza la ciencia para hacer descripciones de movimientos o, en general, para des-
cribir los procesos de interés. Se pueden utilizar todos a la vez para hacer una
descripción más completa.

Hemos introducido el concepto de modelo para hablar de simuladores de pro-


cesos físicos por ordenador. En el apartado siguiente hablaremos del modelo
de partícula puntual y de otros modelos que utiliza la física.

Hemos visto que hay magnitudes físicas fundamentales, como el tiempo, la


longitud y la masa, y magnitudes derivadas, como la velocidad, el volumen o
la densidad. Las magnitudes se miden en unidades del Sistema Internacional
de unidades (SI) y las tres magnitudes fundamentales que aparecen en mecá-
nica, tiempo, longitud y masa, se miden en segundos, metros y kilogramos,
respectivamente.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 43 Mecánica

El experimento de caída libre, con la expresión que permite calcular el tiempo


que tarda en caer un objeto, nos ha permitido introducir el concepto de ecua-
ciones de movimiento o leyes de movimiento, y hemos comentado los tres ti-
pos de movimientos básicos que puede hacer un cuerpo: rotacional,
translacional y vibracional. También hemos visto que los movimientos pue-
den ser en una, dos o tres dimensiones.

Hemos comenzado el estudio de la cinemática. Hemos introducido algunos


conceptos, como velocidad y aceleración, que aún tenemos que definir de ma-
nera precisa. Lo haremos en el apartado siguiente, donde trataremos los mo-
vimientos de forma cuantitativa. En el apartado 3 comenzaremos a abordar la
dinámica y nos plantearemos el problema de cuáles son las causas de los mo-
vimientos.

1.9. Problemas de ampliación

Problema 1.1. Descripción de movimientos

Vamos conduciendo un coche por una pendiente y levantamos el pie del ace-
lerador. El vehículo continúa subiendo. ¿Por qué? Pisamos el freno y el vehí-
culo se detiene poco a poco. ¿Por qué?

¿Se pueden describir estos procesos con los conceptos que hemos visto en este
apartado? Nota: se trata únicamente de un ejercicio de uso del lenguaje verbal
cualitativo, descriptivo.

Problema 1.2. Gráficas desplazamiento-tiempo

Describid qué tipo de movimiento indican las gráficas siguientes:

Figura 19. Gráficas desplazamiento-tiempo de tres movimientos

Problema 1.3. Gráficas desplazamiento-tiempo

¿Qué movimientos indican las gráficas desplazamiento-tiempo siguientes?

Figura 20. Gráficas desplazamiento-tiempo


de dos movimientos

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 44 Mecánica

Problema 1.4 (opcional). Parámetros de un problema de movimientos

Si tenéis tiempo, id a la página de Internet mencionada en la figura 15. Acti-


vad la simulación y modificad los parámetros. Investigad por qué en algunos
casos el carrito no acaba el trayecto y en otros casos llega a descarrilar.

Problema 1.5. Dimensiones de los movimientos básicos

¿Con cuántas variables podemos describir los movimientos representados en


la figura 8?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 45 Mecánica

2. Conceptos de cinemática

El objetivo principal de este apartado es formalizar los conceptos básicos de


cinemática que hemos discutido en el apartado anterior.

Como hemos dicho en el apartado 1, la cinemática es la parte de la mecánica


que estudia cómo analizar y describir los movimientos de los objetos, pero sin
tener en cuenta cuál es su origen. En el apartado 1 hemos hecho una aproxi-
mación cualitativa de la cinemática; aquí comenzaremos a definir conceptos
básicos que nos permitirán describir cuantitativamente los movimientos. Pre-
cisaremos conceptos de uso corriente, como distancia, desplazamiento, espa-
cio recorrido, posición, velocidad, aceleración, etc., para que no se presten a
confusiones cuando se utilicen en contextos científicos.

Hemos visto también en el apartado 1 ejemplos de descripciones de movi-


mientos basadas en los lenguajes verbal, gráfico, algebraico y tabular. En este
apartado insistiremos en la importancia de aprender a utilizar los diversos len-
guajes.

Veremos cómo pueden deducirse las leyes de movimiento a partir del conoci-
miento de la aceleración de un objeto. Como ejemplo de aplicación, volve-
remos al movimiento de caída libre que hemos visto en el apartado 1 y
determinaremos las leyes del movimiento de un objeto que cae.

Partículas y modelos

Cuando hablamos de un objeto en movimiento, a menudo bastará pensar en


términos de una “partícula” que se mueve. Una partícula ideal es un punto
que concentra toda la masa de un objeto.

Físicamente, y en cuanto a cuestiones de cinemática, podemos decir


que una partícula o punto material puede ser cualquier objeto, peque-
ño o grande, del cual puede describirse su posición en el espacio me-
diante las coordenadas de un solo punto.

La partícula o el punto material es un ejemplo de modelo físico. Un mo-


delo es una representación idealizada de la realidad.

Por ejemplo, una partícula puntual situada en el centro de la Tierra, y que con-
tenga toda la masa de la Tierra, puede representar la Tierra en su movimiento
alrededor del Sol. Un punto puede representar también una pelota que lanza-
mos al aire o un vehículo que se mueve por una carretera. Normalmente situa-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 46 Mecánica

mos el punto en el centro de gravedad del objeto, en el punto donde uno


puede imaginarse que se concentra toda su masa. El concepto de partícula nos
permite estudiar la cinemática de los objetos de manera más sencilla.

En este módulo utilizaremos los términos partícula, cuerpo y objeto como sinó-
nimos.

¿Qué aprenderemos?

• Aprenderemos a definir (verbal y algebraicamente) conceptos importantes


como los de velocidad y aceleración.
• Aprenderemos a deducir las leyes del movimiento en situaciones sencillas.

¿Qué supondremos?

Utilizaremos los conceptos de derivada e integral, que se estudian en la asig-


natura de matemáticas. También daremos por conocida el álgebra vectorial
básica, aunque aquí recordaremos sólo lo que más nos interese.

2.1. Distancias y desplazamientos

Comenzaremos comentando la diferencia entre valores de una magnitud e in-


tervalos de la misma magnitud. Ejemplificaremos, con el caso del lanzamiento
vertical de un objeto, que debemos ser cuidadosos acerca de qué magnitudes
representamos en una gráfica y con qué objetivo.

2.1.1. Tiempo e intervalo de tiempo; posición y distancia

Una cosa es decir que son las 11 horas y otra es decir que un barco ha tardado
11 horas en llegar. En el primer caso estamos hablando de un instante de tiem-
po concreto (medido desde la medianoche) y en el segundo se trata de un in-
tervalo de tiempo medido desde cualquier origen de tiempo. Un intervalo de
tiempo se representa de la manera siguiente:

t  11 h (57)

y se lee “delta de t igual a 11 horas”, mientras que el instante de tiempo se es-


cribe:

t  11 h (58)

Un intervalo de tiempo puede tener el inicio en cualquier momento (por


ejemplo, por la mañana o por la tarde).

Un intervalo de una magnitud es una variación de esta magnitud entre


dos puntos, que no tienen por qué contener el origen.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 47 Mecánica

Lo mismo podemos decir de la posición de un punto sobre una recta, por


ejemplo el eje X, y de la distancia recorrida: no es lo mismo decir que estamos
en el punto kilométrico 74,5 km, que decir que hemos recorrido 74,5 km. De
manera análoga al tiempo, lo representaremos de la manera siguiente:

x  74,5 km (59)

x  74,5 km (60)

El intervalo x = 74,5 km puede ir, por ejemplo, desde el punto x = 3 km al


punto x = 77,5 km o del punto x = –40,5 km al punto x = +34 km.

En una expresión matemática se suelen distinguir los símbolos de las magni-


tudes, que se escriben en cursiva, de los símbolos de sus unidades, que se es-
criben en letra normal (redonda). Fijaos en la ecuación (57), por ejemplo, en
la que la magnitud tiempo se escribe en cursiva, t, y el símbolo de hora, h, en
letra redonda, sin cursiva.

Para una magnitud cualquiera s, diremos que el incremento de la mag-


nitud s entre los puntos del espacio 1 y 2, en los cuales la magnitud
toma los valores s1 y s2, es:

s  s2  s1 (61)

Es decir, un intervalo de una magnitud es la diferencia entre dos valores


de la magnitud, el valor del extremo final del intervalo (donde acaba el
intervalo) menos el valor del extremo inicial (donde se inicia el interva-
lo). Un intervalo puede ser positivo o negativo.

También es diferente el término posición del término desplazamiento. Veámos-


lo mediante el ejemplo siguiente.

2.1.2. Lanzamiento vertical

Un ejemplo en el que se pueden diferenciar claramente los conceptos de posi-


ción y desplazamiento es el lanzamiento de una pelota verticalmente. Cuando
la hemos lanzado hacia arriba y al cabo de unos instantes nos vuelve a las ma-
nos, la pelota ha recorrido una distancia de subida y de bajada, pero la posición
inicial y final son la misma: en el proceso no ha habido un desplazamiento cla-
ro (o resultante) de la pelota, aunque ha hecho un recorrido.

Si hacemos una gráfica de este movimiento de lanzamiento vertical de la pe-


lota y de regreso a las manos, hemos de expresar que, a medida que pasa el
tiempo (t), la distancia recorrida (D) va en aumento. ¿Cuál de las 3 gráficas de
la figura 21 puede ser la correcta?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 48 Mecánica

Figura 21. Tres ejemplos de curvas que


representan una distancia recorrida que Función monótona
aumenta monótonamente con el tiempo
Decimos que una función es
monótona creciente cuando
para valores crecientes de la
variable independiente, la va-
riable dependiente también
crece.

Sin más detalles sobre la teoría que describe el movimiento de la pelota que
lanzamos verticalmente, cualquiera de las tres gráficas de la figura 21 puede
ser correcta, porque sólo sabemos que la distancia recorrida aumenta monóto-
namente con el tiempo: a medida que pasa el tiempo, la distancia total que
recorre la pelota en el movimiento hacia arriba y hacia abajo va en aumento.

Y ¿qué ocurre con la función que describe la posición que ocupa la pelota en
cada instante?

2.1.3. Posición en función del tiempo en el lanzamiento vertical

Si hacemos una gráfica que represente dónde está la pelota en cada momento,
es decir, la posición que ocupa en cada instante, y tomamos el eje X de manera
que x > 0 en la dirección vertical y hacia arriba, la gráfica posición-tiempo que
representa el movimiento de ascenso y descenso de la pelota puede ser como
la de la figura 22a: la pelota está cada vez más alta a medida que pasa el tiempo
y, después de llegar a la altura máxima, comienza a bajar.

Figura 22. Posición en cada instante de la pelota que sube y baja

a. Gráfica cualitativa. b. Gráfica cualitativa en la que se indican algunos puntos de interés del proceso
y se ha puesto la flecha en el extremo de cada eje de coordenadas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 49 Mecánica

Además de mostrar el sentido en el que aumentan los valores de la abscisa y la


ordenada con una flecha en el extremo de cada eje, en la figura 22b hemos
querido mostrar determinados aspectos del proceso que no aparecen en la
figura 22a, como que:

1) comenzamos a contar el espacio en x = 0 y el tiempo en t = 0; por lo tanto,


x0 representa la posición inicial desde la que se lanza la pelota;

2) el punto de partida y el de llegada son el mismo (están a la misma altura),


y lo queremos resaltar con una línea horizontal discontinua.

3) el instante tM es el momento en el que la posición alcanza el valor máximo,


xM, y la velocidad de la pelota se anula.

Si comparamos las gráficas de desplazamiento, D(t), en la figura 21, y de posi-


Instantáneo
ción, x(t), en la figura 22a, veremos que son diferentes, aunque representen
Instantáneamente quiere decir
el mismo proceso físico de subida y bajada de una pelota. Mientras que la en un instante de tiempo da-
do, es decir, para un valor de t.
función D(t) es monótona creciente, la función x(t) no lo es, sino que tiene
tramos crecientes y tramos decrecientes, y pasa por un máximo.

Por lo tanto, debemos ser cuidadosos con lo que queremos representar en una
gráfica determinada y saber interpretar lo que se quiere transmitir.

Hay que tener en cuenta que hemos dibujado la figura 22 sin basarnos en nin-
guna consideración teórica, y simplemente teniendo en cuenta el hecho de
que la pelota sube y baja. Más adelante veremos si la curva concreta que he-
mos dibujado en la figura 22 puede ser cualitativamente correcta. Volveremos
sobre la gráfica de la figura 22 y discutiremos, por ejemplo, la pendiente de la
curva x(t) y su curvatura. Veremos si representa bien el hecho que conocemos,
que la pelota se va frenando a medida que sube, se detiene instantáneamente
en el punto más alto de la trayectoria y a continuación vuelve a caer y aumen-
ta su velocidad gradualmente. Como se ha dicho antes respecto a la figura 21,
hasta que no tengamos una teoría válida sobre el movimiento de la pelota (o
si no hacemos un experimento en el que se midan las posiciones y velocidades
de la pelota en cada instante), no podemos afirmar si la gráfica cualitativa de
la figura 22 es correcta o no.

Ahora comentaremos como varía la velocidad de la pelota en el movimiento


vertical.

Actividad 2.1. Gráficas de lanzamiento vertical

a) Exponed algún argumento para descartar la línea recta de la figura 21 como curva dis-
tancia-tiempo correcta (recordad lo que se comentó con respecto a la figura 22).

b) Haced un esquema de cómo podría ser la gráfica velocidad-tiempo para el movimiento


de lanzamiento vertical.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 50 Mecánica

Solución

a) Hemos dicho que la pelota lanzada hacia arriba se va frenando hasta que se detiene en
el punto más alto de la trayectoria. Por lo tanto, la velocidad del movimiento de subida
y de bajada no es constante y la distancia recorrida no puede ser proporcional al tiempo,
no podemos escribir que D  t. Solamente para un movimiento a velocidad constante
correspondería una variación D(t) lineal.

b) La pelota comienza el movimiento con una velocidad inicial que se va reduciendo has-
ta que en el instante tM y en el punto xM se anula y después vuelve a aumentar, pero en
sentido contrario. Cualitativamente, podemos hacer la gráfica de la figura 23. Hemos su-
puesto que las velocidades de ascenso son positivas y que las velocidades de descenso son
negativas.

Figura 23 +

Figura 23

Velocidad de una pelota


que lanzamos verticalmente
y recogemos en el mismo pun-
to cuando cae. En el instante
t = tM la pelota está parada
en el punto más alto de la tra-
yectoria.

2.1.4. ¿Qué hemos aprendido?

• Hemos aclarado la diferencia entre tiempo e intervalo de tiempo y entre


posición y desplazamiento.
• Hemos visto que el aspecto de una gráfica correspondiente a un proceso fí-
sico puede ser diferente según lo que se represente.

El concepto cinemático más básico es el de velocidad, que se construye a partir


de posiciones o desplazamientos que varían con el tiempo. Veámoslo.

2.2. La velocidad

De un objeto que se mueve, no sólo nos interesa la posición que ocupa sino
también con qué velocidad se mueve. ¿Cómo definimos la velocidad de un ob-
jeto que se mueve? Comenzaremos hablando del concepto de velocidad me-
dia para llegar a continuación a la definición de velocidad instantánea.

2.2.1. Velocidad media

La velocidad de un vehículo es el espacio que recorre por unidad de tiempo.


Si recorremos una distancia de 100 km en 4 h, podemos decir que hemos via-
jado a una velocidad media de 100 km / 4 h = 25 km/h.
Valor medio <f>
En general, representamos con s el espacio recorrido por un objeto, con t el La notación <f> representa el
tiempo que ha tardado a recorrerlo y con <v> la velocidad media correspon- valor medio de la magnitud f.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 51 Mecánica

diente; t y s (que se leen “delta te” y “delta ese”) son, respectivamente, el


incremento de tiempo y el incremento de desplazamiento causados por el mo-
vimiento. La expresión siguiente define la velocidad media:

s
v  (62)
t

Velocidad media
La velocidad media de un cuerpo que se ha desplazado un intervalo del-
A veces se representa un valor
ta ese durante un tiempo delta te se calcula como el cociente entre el medio con una_ raya encima de
espacio que ha recorrido y el tiempo que ha tardado en recorrerlo. la variable, v, pero por no in-
ducir a confusiones con el sím-
bolo de flecha, que representa
una magnitud vectorial, utiliza-
remos aquí el símbolo <v>.
Es muy importante que aprendamos a definir correctamente las magnitudes.
Por ejemplo, sería incorrecto decir lo siguiente, respecto a la ecuación (62):

La velocidad media de un cuerpo que se ha desplazado un intervalo delta ese


durante un tiempo delta te es igual al espacio que ha recorrido el cuerpo en un
tiempo (o en este tiempo).

La única diferencia esencial entre los dos enunciados es que se ha sustituido


“por unidad” de tiempo por “en un tiempo”. No es correcto el segundo enun-
ciado porque estaríamos diciendo que una velocidad es un cambio de posición
(o un desplazamiento), y entonces la velocidad sería una magnitud que se me-
diría con las mismas unidades que el desplazamiento. No es lo mismo decir
“espacio recorrido en un intervalo de tiempo” que “espacio recorrido por uni-
dad de tiempo”. Con “por” en la segunda expresión se indica que hay un co-
ciente.

En conclusión, la magnitud velocidad media tiene el significado siguiente:

La velocidad media de un objeto que se ha desplazado s durante un


tiempo t es el espacio que ha recorrido el objeto por unidad de tiempo.

Por lo tanto, la velocidad es una magnitud nueva, obtenida mediante un co-


Magnitud derivada
ciente a partir de las magnitudes desplazamiento y tiempo, y que tiene dimen- y función derivada
siones (y unidades de medida) diferentes de las de espacio y de las de tiempo. Una magnitud derivada es la
Decimos que la magnitud velocidad es una magnitud derivada, mientras que el que se define a partir de las
magnitudes fundamentales
espacio y el tiempo son magnitudes fundamentales. del SI.
Una función derivada es la que
se define como un cociente de
Como los desplazamientos y los tiempos se miden en el SI en metros (m) y se- diferenciales.
La velocidad es una magnitud
gundos (s), respectivamente, la unidad del SI de la velocidad será metros por derivada y se define a partir de
segundo (m/s). la función derivada del espacio
recorrido con respecto al tiem-
po, como veremos en el
subapartado 2.2.2.
Veremos más adelante que la descripción completa de la magnitud velocidad
es más complicada, porque una velocidad siempre indica un movimiento en
alguna dirección.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 52 Mecánica

Actividad 2.2. Significado del valor medio de la velocidad

a) En una carretera recta, un vehículo recorre 100 km hacia el este en 2 h, i desde aquel
punto hace 200 km hacia el oeste en 2 h más. ¿A qué velocidad media ha hecho los 300
km? ¿A qué distancia del punto original acaba el recorrido?

b) ¿Qué significado tiene la expresión (62)? (recordad el concepto de valor medio del
subapartado 1.6.1).

Solución

a) El vehículo ha recorrido 300 km en 4 h. Por lo tanto, ha viajado a una velocidad media


de 75 km/h:
300 km km
 v   75 (63)
4h h

Si representamos el desplazamiento en un eje, el vehículo acaba a 100 km al oeste del


punto de partida, como en la figura 24.

Figura 24. Desplazamiento y posición del vehículo

a. Desplazamiento inicial. b. Segundo desplazamiento.

b) La velocidad media de un objeto que recorre un trayecto determinado durante un


tiempo determinado es la velocidad que debería tener si ésta fuera constante y recorriera
el mismo trayecto total en el mismo tiempo total.

En un desplazamiento dado, podéis calcular diversas velocidades medias: si


habéis viajado de Barcelona a Alicante (B-A, pongamos unos 600 km para re-
dondear) y habéis tardado 6 h en recorrer los 600 km, podéis decir que la ve-
locidad media en este trayecto ha sido:

600 km km
 v B-A   100 (64)
6h h

Pero si el primer tramo de 100 km del viaje, de Barcelona a Tarragona (B-T), lo


habéis recorrido en 75 minutos (5/4 de hora), podéis decir que la velocidad
media en esta parte del trayecto ha sido:

100 km km
 v B-T   80 (65)
5/ 4 h h

Por lo tanto, en esta parte del trayecto, B-T, habéis viajado a una velocidad
media inferior a la del trayecto B-A. Y como no es posible mantener una ve-
locidad idéntica en todo momento, es posible que en el trayecto inicial de 100
km hayáis conducido (por lo menos en algunos momentos) a, por ejemplo,
120 km/h. Igualmente, podríais encontrar trayectos en los que la velocidad
media durante algunos intervalos de tiempo haya sido cualquier valor entre
0 y 100 km/h, por ejemplo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 53 Mecánica

Con estas ideas ya tenemos herramientas para definir el concepto de velocidad


instantánea y discutir su significado físico y geométrico.

2.2.2. Velocidad instantánea


Velocidad límite
e instantánea

Cuando nos referimos a la velocidad de un objeto podemos estar hablando En algunos procesos la veloci-
dad de una partícula alcanza
de la velocidad media, de la velocidad máxima, de la velocidad límite, de un valor que no rebasa, como
en la caída de un paracaidista.
la velocidad mínima, etc. Pero si no lo especificamos, se sobreentiende que Es lo que se conoce como velo-
hablamos de la velocidad instantánea. ¿Cómo se define esta velocidad? cidad límite.
Una velocidad instantánea en
un instante t es una velocidad
media calculada en un interva-
Pensemos, primero, en una partícula que se mueve en una dimensión. La va- lo que hacemos cada vez más
pequeño alrededor de t.
riable x basta para describir la posición de la partícula sobre una línea recta.
Si una partícula puntual se mueve de manera que está en la posición x en un
instante de tiempo t, la posición instantánea viene dada por la función ma-
temática x(t). Luego, la velocidad instantánea de esta partícula, es decir, la
velocidad que tiene la partícula en el instante t, se define de la manera si-
guiente:
dx
v (66)
dt

La expresión anterior de la velocidad instantánea se lee así:

La velocidad instantánea de un objeto es la derivada de la posición con


respecto al tiempo.

La velocidad instantánea tiene, como toda velocidad, el significado de espacio


recorrido por unidad de tiempo.

Recordad que, matemáticamente, una derivada se calcula como el paso al lí-


mite de un cociente de incrementos:

dx x
v  lim (67) Secante
dt t 0 t
La recta de la figura es una se-
cante a la línea curva porque
la corta en dos puntos.
El cociente incremental x/t es más que una velocidad media, ecuación (62). Figura 25. Recta secante
a una curva
Por lo tanto, para calcular una velocidad instantánea debemos calcular una ve-
locidad media en un trayecto muy, muy corto; matemáticamente, a partir de
un trayecto que hacemos en un incremento de tiempo que tiende a cero.

Ahora haremos tres actividades para reforzar el concepto de velocidad instan-


tánea. Primero recordaremos el significado geométrico de la derivada y des-
pués aprenderemos a representar la velocidad instantánea y a calcularla.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 54 Mecánica

Actividad 2.3. Tangentes a la trayectoria


Letras griegas
A partir de la gráfica de la posición de una partícula en función del tiempo, explicad el
Las letras griegas ,  y 
significado geométrico de la función derivada, es decir, que la velocidad es la pendiente
se leen alfa, beta y fi,
de la recta tangente a la posición instantánea de la partícula (figura 26). respectivamente.

Figura 26
Figura 26

La recta tangente a la curva x(t)


en un punto forma un ángulo
 con la horizontal. La tangen-
te trigonométrica de este án-
gulo es la derivada de la
función en este punto.

Solución
Tangente trigonométrica
La figura 28 muestra la posición instantánea de la partícula. En el instante t ocupa la po-
sición x y al cabo de un incremento de tiempo t la partícula está en x + x. Los intervalos En un triángulo rectángulo,
x y t forman un triángulo rectángulo con el segmento de secante de la curva, figura 28. la tangente del ángulo que
forma la hipotenusa con uno
Recordemos que la función trigonométrica tangente de un ángulo, como el ángulo  de
de los catetos es el cociente del
la figura 28, es el cociente del cateto opuesto al ángulo por el cateto contiguo, es decir, el segundo cateto por el primer
cociente de incrementos: cateto,
x tan  = a/b
tan   (68)
t Figura 27. Definición de la
tangente de un ángulo.
Este cociente es la velocidad media de la partícula que recorre la distancia x en el tiem-
po t.

Pero estamos interesados en la velocidad instantánea de la partícula en el instante t. Lue-


go, debemos hacer el incremento t cada vez más pequeño. En el límite, este proceso nos
llevará de las rectas secantes de la curva de la figura 28 a la recta tangente a la curva en
el punto x. Y el ángulo  tiende al ángulo .

En la figura 28 se muestra también que la recta tangente a la curva en el punto x forma


un ángulo con la horizontal y la derivada de la función en este punto es el valor de la
tangente de este ángulo:
dx
tan   (69)
dt

El resultado anterior se obtiene de tomar el límite para t  0 en la expresión (68). El


triángulo rectángulo está formado por los catetos dx y dt y la recta tangente a la curva.

Figura 28. Función posición-tiempo y significado


geométrico de la función velocidad media
y velocidad instantánea para un movimiento
unidimensional

Por lo tanto, pendiente y velocidad instantánea están relacionadas: la


pendiente de la recta tangente a la curva en la posición x(t) indica el va-
lor de la velocidad instantánea de la partícula.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 55 Mecánica

Veamos un ejemplo.

Actividad 2.4. Representación de la velocidad


Para una gráfica x(t) como la de la figura 22:

a) Representad gráficamente la velocidad de la partícula en tres puntos, como A, B y C en


la figura 29. Explicad el valor relativo y el sentido de la velocidad (de subida o de bajada).

b) Si ahora pensamos en el movimiento de una pelota que lanzamos verticalmente y vol-


vemos a recuperarla cuando regresa a nuestras manos, ¿podemos decir si una gráfica x(t)
como la de la figura 29 es una buena descripción del movimiento de la pelota? (pensad
en la velocidad que tiene una pelota durante la subida y la bajada).

c) Proponed una función x(t) que represente mejor la posición de una pelota que lanza-
mos verticalmente y vuelve a las manos.

Figura 29. Tres instantes de una


curva posición-tiempo como la de
la figura 22

Solución

a) En la figura 30 hemos dibujado la recta tangente a la curva de la figura 29 en los tres


puntos indicados.
Figura 30. Rectas tangentes a la curva
x(t) en tres instantes de tiempo

Vemos en la figura 30 que la velocidad en el punto superior B es nula (la recta tangente
es horizontal y tan 0° = 0) y que en el punto A la velocidad es menor (en valor absoluto)
que en el punto C (menor pendiente de la recta tangente en A). En A la partícula está
subiendo (pendiente positiva) y en C, bajando (pendiente negativa). ¿Cómo sabemos
que la velocidad en C es en sentido descendente? Porque la posición x disminuye a me-
dida que pasa el tiempo, y esto hace que las pendientes de las rectas tangentes a la fun-
ción x(t) sean negativas. Veámoslo con más detalle.

Se puede ver en la definición de velocidad (ecuación 67) que velocidades negativas co-
rresponden a movimientos en el sentido descendente del eje X (figura 31). En efecto, si
la partícula está en la posición x1 en el instante t1, y al pasar un intervalo de tiempo t
positivo (t > 0) la partícula está en una posición más baja, x2 = x1 + x, con x < 0, (y
por lo tanto x2 < x1), entonces el cociente x/t será negativo por ser el cociente de dos
números de signo contrario, t > 0 y x < 0. Lo mismo ocurrirá para la velocidad instan-
tánea. Ésta se calcula como el límite del cociente incremental x/t, que siempre es ne-
gativo en el movimiento descendente y, por lo tanto, v = dx/dt < 0.

Figura 31. Movimiento descendente


Figura 31

La posición decrece a medida


que pasa el tiempo, y la veloci-
dad es negativa.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 56 Mecánica

Tenemos, pues, un signo para las componentes de la velocidad: la velocidad es negativa


en un movimiento descendente en el que la dirección positiva del eje tiene el sentido ha-
cia arriba.

b) La pelota sale con una velocidad determinada de la mano que la lanza y se va frenando
mientras sube, hasta que se detiene instantáneamente a una altura determinada, y a con-
tinuación comienza a caer a una velocidad cada vez mayor. Podemos suponer que la grá-
fica cualitativa de la velocidad de la pelota es como en la figura 23, pero podemos
asegurar que una curva x(t) como la de la figura 22 o la figura 29 no puede representar el
movimiento de subida y bajada de la pelota, porque entre los puntos A y B de la figura 29
la velocidad comienza con un valor pequeño y va en aumento: la función tiene cada vez
más pendiente hasta que cerca del punto B la velocidad se reduce de nuevo.

Por lo tanto, la gráfica cualitativa de la figura 22 o 29 no puede representar el movimien-


to de ascenso y de descenso de la pelota. Veamos cuál podría ser la forma correcta.

c) La función x(t) que buscamos debe tener un máximo en la posición en la que la pelota
llega al punto más alto. Y la pendiente de la curva debe decrecer monótonamente hasta
anularse en el mismo punto. Por lo tanto, una gráfica cualitativa más correcta sería la de
la figura 32. Hemos supuesto que la función es simétrica (la pelota tiene el mismo com-
portamiento subiendo que bajando) y hemos situado el origen de coordenadas en el pun-
to en el que se lanza la pelota.

Figura 32. Dependencia con el tiempo


de la posición de una pelota que sube y baja
en un lanzamiento vertical

Si trazamos rectas tangentes a la curva de la figura 32 en puntos crecientes veremos que


la pendiente se va reduciendo desde un valor inicial hasta el valor nulo en el pico de la
curva; a continuación, la pendiente comienza a tomar valores negativos cada vez mayo-
res, e idénticos en valor absoluto a los de la subida (porque la curva es simétrica).

Como vemos, a partir del análisis de la pendiente de la curva que da la posi-


ción instantánea de la partícula, se puede describir cualitativamente el movi-
miento en términos de la velocidad instantánea. El cálculo cuantitativo de la
velocidad implica calcular la función derivada de la posición, ecuación (66).
Veamos un ejemplo sencillo.

Actividad 2.5. Cálculo de la velocidad ¿Cómo se lee la expresión


u’(t) = du/dt?
La posición que ocupa una partícula en función del tiempo transcurrido viene dada, para
t  0 , por la función: u’(t) se lee “u prima de te”,
2 y du/dt es la derivada de u con
x(t )  6  t  5 (70)
respecto a t.
No es correcto decir que du/dt
donde x se mide en metros y t en segundos. es la derivada de u partido por
la derivada de t.
a) Calculad la función que da la velocidad de la partícula en cualquier instante, y en el
Pero sí que es correcto decir
instante particular t = 5 s. que du/dt es el cociente del di-
ferencial de u por el diferencial
b) ¿En qué unidades se mide la constante “6” de la ecuación (70)? ¿Y la constante “5”? de t, porque du y dt se pueden
tratar como funciones. Pode-
c) Representad esquemáticamente las funciones x(t) y v(t). mos escribir, por ejemplo, que
du = u’ · dt.
d) ¿Qué movimiento representa esta función x(t)?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 57 Mecánica

Solución

a) La velocidad instantánea es la derivada de la posición con respecto al tiempo (ecua-


ción 67):

dx
v t    12 t (71)
dt

y, para el instante t = 5 s:

m m
v  5s   12  5s  60 (72)
s2 s

b) Como el tiempo se mide en segundos y la posición en metros, la constante “6” en la


ecuación (70) se debe medir en m/s2, de manera que al calcular el producto 6t2 para un
t dado obtengamos el resultados en metros. Análogamente, “5” debe estar expresado en
metros.

c) En la figura 33 se representan esquemáticamente las funciones posición y velocidad,


ecuaciones (70) y (71).

La posición aumenta con el tiempo de manera cuadrática y la velocidad aumenta lineal-


mente.

Figura 33
Figura 33

Diagrama cualitativo de
la evolución temporal de:
a. la posición x(t) = 6 · t2 + 5,
ecuación 70, i b. la velocidad
v(t) = 12 · t, ecuación 71.

d) El movimiento representado por la función (70) es el de una partícula que en el ins-


tante inicial tiene velocidad nula y está en la posición x = 5 m; a medida que pasa el tiem-
po, aumenta la velocidad. Esto hace que se aleje cada vez más deprisa del punto x = 5 m,
en que estaba inicialmente.

En el caso de funciones x(t) más complicadas el problema de calcular la velo-


cidad de la partícula es un problema puramente matemático de cálculo de de-
rivadas de funciones.

Hasta ahora hemos hablado de movimientos en una dimensión. ¿Qué ocurre


en un movimiento más general?

2.2.3. Vector velocidad

La velocidad es una magnitud vectorial, porque para determinarla necesita-


mos dar tres valores numéricos: para determinar totalmente la velocidad de un
objeto necesitamos dar su dirección y sentido del movimiento y la distancia
que recorre por unidad de tiempo. O bien, podemos dar las componentes del
vector velocidad en algún sistema de referencia.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 58 Mecánica

Figura 34. Trayectoria de una partícula y vectores


de posición y velocidad en un instante de tiempo Figura 34

La velocidad instantánea en
un punto tiene la dirección
de la tangente a la curva que
representa la trayectoria en ese
punto.

En el caso general de un movimiento en tres dimensiones, en el que la posi-



ción de la partícula venga dada por la función r (t ), figura 34, es decir, por el
vector de posición de la partícula con respecto a un punto fijo del espacio,
en realidad estamos dando tres funciones del tiempo:

x  x(t )
y  y(t ) (73)
z  z(t )

como ya hemos visto en la actividad 1.8 del apartado 1. Vectorialmente:

   
r (t )  x(t )i  y(t ) j  z(t )k (74)

En cada situación podemos escoger las direcciones XYZ de la manera que más
convenga para describir el movimiento. En el apartado 3 veremos un ejemplo.

Ya sabemos que hay una relación entre la pendiente de la curva posición-tiem-


po y la velocidad de la partícula. Lo mismo ocurre en una trayectoria tridimen-
sional: hay una relación entre la pendiente de la trayectoria y la velocidad.

La velocidad de una partícula es la derivada del vector de posición con


respecto al tiempo.

Conocer la velocidad de la partícula, definida como la derivada temporal del



vector de posición r (t ):

 dr (t )
v(t )  (75)
dt

equivale, en la práctica, a trabajar con tres derivadas de funciones; los tres


componentes del vector velocidad:

   
v  ( v x , v y , vz )  v x i  v y j  vz k (76)

Explícitamente:

dx dy dz
vx  vy  vz  (77)
dt dt dt

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 59 Mecánica

La expresión (77) es la generalización a un movimiento tridimensional de la


expresión (66), válida para un movimiento unidimensional. La figura 34 re-
presenta una trayectoria cualquiera en el espacio (en un sistema de coordena-
das cartesianas tridimensional), y el vector de posición y la velocidad de la
partícula en un punto cualquiera. El vector velocidad instantánea tiene la di-
rección de la recta tangente a la trayectoria de la partícula en cada punto.

El cálculo de la velocidad implica calcular la derivada del vector de posición.


Veamos un ejemplo.

Actividad 2.6. Velocidad

La posición instantánea de una partícula viene dada por el vector siguiente:

   a

 
r (t )  4t 2 , t ,3sen(5t )  4t 2 i  tj  3sen(5t )k (78) Fijaos en que en la expresión 78 hemos
escrito el vector posición en dos
notaciones diferentes, pero debéis tener
presente que ambas significan lo mismo.
donde el tiempo t se mide en segundos, y la posición en metros.

a) Calculad la velocidad de la partícula.


b) Calculad también el módulo del vector posición y del vector velocidad.
c) ¿En qué unidades se miden las constantes 4, –1, 3 y 5 que aparecen en la expresión del
vector de posición?

Solución

a) El vector velocidad se obtiene de derivar cada componente del vector de posición con
respecto al tiempo: Módulo de un vector
  
    y vectores unitarios i , j , k
 dr
v   8t,  1, 15cos  5t    8t i  j  15cos  5t  k (79)
dt El módulo del vector

b) El módulo de un vector cualquiera es la raíz cuadrada de la suma de las componentes a  (ax , ay , az )
del vector al cuadrado. De esta manera obtenemos, para el vector de posición: es la “longitud” del vector,

 a  ax2  ay2  az2
r  16t 4  t 2  9sen2  5t  (80)
y para la velocidad: es decir, la distancia desde el
origen hasta el extremo del

v  64t 2  1  225cos2  5t  (81) vector.
  
Los vectores unitarios i , j , k
 tienen módulo unidad.
c) La componente primera de r , x = 4t 2 , debe dar un valor en metros cuando sustitui-
mos un valor de t en segundos; entonces 4 debe medirse en m/s2. De esta manera, la fun- Por ejemplo:
ción x = 4t2 es, esplícitamente: 
i 1

m porque
x(m)  4 t (s)2 (82) 
s2 i  (1,0,0)

y la derivada de esta función resulta:

dx m
vx   2  4 2 t (s) (83)
dt s

que en la ecuación (79) hemos escrito abreviadamente como v x  8t . Cuando demos un


valor a t en segundos, por ejemplo t = 3 s, obtendremos las dimensiones correctas de la
componente x de la velocidad:

m m
vx  8  3s  24 (84)
s2 s

Análogamente, el factor –1 en y = –t se medirá en m/s. Y en cuanto a la componente z del


vector de posición, como las funciones trigonométricas no tienen dimensiones, el factor 3
en z(t) debe medirse en metros. Finalmente, como el argumento de la función trigono-
métrica no puede tener dimensiones, es decir, 5t no tiene dimensiones por tratarse de un
ángulo, entonces el factor 5 debe medirse en s1.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 60 Mecánica

Ahora discutiremos la velocidad en términos gráficos con un ejemplo.

Actividad 2.7. Gráficas v(t)

Una partícula se mueve a lo largo del eje X. Describid verbalmente el movimiento que
corresponde a cada curva de la figura 35. Por ejemplo, en el caso V diríamos que el objeto
parte del reposo (v = 0), y constantemente aumenta de velocidad, a un ritmo cada vez
mayor.

Figura 35. Velocidad de diferentes partículas en función


del tiempo

Solución

Recordemos que para un movimiento a lo largo del eje X positivo, una velocidad positiva
corresponde a un movimiento que se aleja del origen. También es positiva la velocidad
de una partícula que se mueve hacia el origen desde valores negativos de la posición x
(figura 36). La velocidad negativa se da cuando la partícula se acerca al origen desde va-
lores positivos de la posición. También es negativa la velocidad si la partícula se aleja del
origen desde valores negativos de la posición. Estos resultados se pueden explicar de la
misma manera que hemos hecho en la figura 31, teniendo en cuenta el signo del cocien-
te dx/dt. También lo podemos ver porque si el vector velocidad apunta en el sentido que
hemos tomado como positivo en el eje, es positiva, y si apunta en el sentido contrario,
es negativa.
Figura 36. Velocidades positivas
y negativas en una dirección
determinada

En resumen, las velocidades son positivas en el sentido creciente de la coordenada, y ne-


gativas en sentido contrario. Ahora ya podéis describir cualitativamente las funciones de
la figura 35.

Curva I: La partícula inicia el movimiento con una velocidad determinada y positiva que
va reduciéndose hasta que se anula; a partir de este momento la partícula se mueve en
dirección contraria, porque la velocidad pasa a ser negativa. Además, la curva tiene una
pendiente menor a medida que pasa el tiempo y, por lo tanto, la velocidad negativa au-
menta (en valor absoluto) a un ritmo menor que antes de cambiar de signo.

Curva II: Ésta se parece al caso I, pero ahora la variación es lineal; la partícula inicia su
movimiento con una velocidad determinada que se reduce linealmente hasta que se anu-
la. A continuación, continúa moviéndose cada vez a mayor velocidad pero en sentido
contrario, siempre con un aumento lineal de la velocidad con el tiempo.

Curva III: Hasta que llega al mínimo de la curva, la descripción de este movimiento es
como la del caso I. Una vez llega al mínimo, es decir, a la velocidad máxima de la partí-
cula en el sentido de las coordenadas decrecientes, la velocidad se va reduciendo hasta
que se anula de nuevo; a partir de este momento, el sentido del movimiento es otra vez
en el sentido de coordenadas crecientes y con una velocidad en aumento.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 61 Mecánica

Curva IV: Es como la I pero sin que se llegue a anular la velocidad. La partícula tiene una
velocidad positiva (en el sentido creciente de las coordenadas) que se reduce con el paso
del tiempo; la reducción se hace más rápida durante un intervalo de tiempo, hasta que
la velocidad se vuelve casi constante.

Ahora haremos otro ejercicio de cálculo cuantitativo de velocidades, teniendo


Producto escalar
en cuenta su carácter vectorial. Los resultados que obtendremos en el ejercicio de dos vectores
siguiente permitirán deducir relaciones generales entre la posición instantá- Si
nea de una partícula y la velocidad a la que se mueve. En particular, obtendre- 
a  (ax , ay , az ) y

mos relaciones sencillas para el movimiento circular. Al mismo tiempo, el b  (bx , by , bz ) ,
ejercicio nos servirá para recordar conceptos como el de producto escalar de entonces el producto escalar
de los dos vectores es:
dos vectores y la derivación de productos de funciones.  
a · b  ax bx  ay by  az bz
O, también:
Actividad 2.8. Vector de posición y de velocidad
   
a  b  a  b  cos 
A partir del vector de posición para un punto cualquiera de la trayectoria de una partícula
en el espacio: donde es el ángulo que for-
   
r  r ( x, y , z ) (85) man los vectores a y b .
Figura 37. Ángulo entre dos
  vectores
a) Calculad el producto escalar r  r .
 
b) Demostrad que la expresión anterior también se puede escribir así, r  r  r  r , donde r
es el módulo del vector de posición.
 
c) Demostrad que si derivamos con respecto al tiempo la expresión r  r  r  r , obtene-
mos:


 dr dr
r r (86)
dt dt

d) Si ahora suponemos el caso particular del movimiento de una partícula alrededor de


un círculo de radio R, ¿qué resultado obtendréis para los apartados b) y c)? Interpretad
gráficamente el resultado c) para este caso particular.

Solución

a) El producto escalar del vector de posición por sí mismo da:

 
r  r  x2  y 2  z 2 (87) Derivada de un producto

b) Por otro lado, el módulo del vector de posición es: Si y = u · v, y tanto u como v
son funciones de otra variable
 x, entonces la derivada de y
r  r  x2  y 2  z 2 (88) respecto de x es:
  y’ = u · v’ + u’· v
Por lo tanto, r 2  x2  y 2  z 2 , que coincide con r  r .

Otra forma dellegar es recordando la expresión equivalente del producto escalar de dos

vectores a y b en términos del coseno del ángulo  que forman:

   
a  b  a  b  cos  (89)

Como dos vectores idénticos forman un ángulo de 0°, tenemos:

   
r  r  r r  cos 0  r  r  1  r 2 (90)

c) La derivada del producto de ambos vectores o de ambos escalares:

d   d
r  r   r  r  (91)
dt dt
da:
 
 dr dr  dr dr
r  r  r  r (92)
dt dt dt dt

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 62 Mecánica

y la conmutatividad del producto escalar de dos vectores (1.r miembro de la expresión


anterior) o del producto de dos funciones (2.º miembro) permite escribir que:


 dr dr
2r   2r (93)
dt dt
 
Y si recordamos la expresión (75) del vector velocidad, v  dr / dt , escribiremos:

  dr
r v  r (94)
dt

d) Para una partícula que se mueve alrededor de un círculo de radio R (figura 38), la dis-

tancia al centro de giro es constante, r  R, y la expresión (90) es:

  (95)
r  r  R2

Figura 38. Una partícula


en movimiento circular de radio R Figura 38

La dirección del vector veloci-


dad en el caso de la figura indi-
ca que la partícula se mueve en
sentido horario (es decir, en el
sentido de las agujas de un re-
loj).

Por otra parte, la expresión (94) da:

 
r v  0 (96)

porque el módulo del vector de posición es constante y, por lo tanto, su derivada es nula,
dR/dt = 0. Es decir, si recordamos la expresión (89) del producto escalar de dos vectores,
concluimos del resultado (96) que los vectores de posición y velocidad son perpendicu-
lares en todo instante en un movimiento circular, porque si los módulos de los vectores
no se anulan, el producto (89) sólo se puede anular si cos  = 0, es decir, si  = 90°. Esto
resulta también claro en la figura 38, porque las rectas tangentes a la trayectoria circular,
que dan la dirección del vector velocidad, son perpendiculares a los radios correspon-
dientes.

2.2.4. ¿Qué hemos aprendido?

La velocidad de una partícula es una magnitud vectorial:

• Es la derivada del vector de posición con respecto al tiempo (definición).

• Expresa el espacio que recorre una partícula por unidad de tiempo (signifi-
cado).

• Se mide en metros por segundo (unidades).

• Indica cuál es la dirección y el sentido del movimiento de la partícula en


cada instante, a través de la recta tangente a la trayectoria en cada punto
(significado geométrico).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 63 Mecánica

La descripción completa de un movimiento no se puede hacer sólo en térmi-


nos de posición y velocidad, debemos utilizar también el concepto de acelera-
ción. Veámoslo.

2.3. La aceleración

Tenemos una idea intuitiva de la magnitud aceleración: un vehículo se


acelera cuando su velocidad cambia con el tiempo.

Por ejemplo, cuando empezáis la marcha estando detenidos o vais en coche a


una velocidad determinada y pisáis el acelerador, el vehículo aumenta de ve-
locidad. También se acelera cuando os movéis a una velocidad determinada y
pisáis el pedal del freno: la velocidad del vehículo se reduce, y puede llegar a
detenerse si mantenéis el pie en el freno. En este último caso, la aceleración
reduce la velocidad (también decimos que el vehículo se desacelera, o frena).

Por lo tanto, una aceleración implica un cambio de velocidad.

¿En qué intervalo de tiempo se está acelerando una partícula que tiene la ve-
locidad representada en la figura 39?

Figura 39. Velocidad de una partícula en función


del tiempo

La partícula se está acelerando en todos los intervalos de tiempo en los que v no


sea constante. En los intervalos en los que la curva es paralela al eje t (A, C y E),
la velocidad es constante; en todos los otros puntos la partícula está acelerada.
Si la pendiente de la curva v(t) es positiva, como en D, la partícula aumenta su
velocidad, es decir, se acelera (aceleración positiva) y si la pendiente es negativa,
como en B y F, la partícula se están frenando (aceleración negativa).

Actividad 2.9. Aceleraciones

En los movimientos representados en la figura 35 de la actividad 2.7 ¿hay algún instante


o intervalo de tiempo en el que la partícula esté acelerada?

Solución

La velocidad varía en todo instante para cualquiera de los cinco movimientos de la figura
35 y, por lo tanto, la partícula siempre está acelerada.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 64 Mecánica

En términos coloquiales denominamos aceleración al cambio de velocidad


que se produce en una partícula que se mueve; por ejemplo, si viajamos a
50 km/h y pasamos a 60 km/h. Pero una aceleración también es un cambio en
la dirección de movimiento. Muchos de los movimientos que observamos son
movimientos acelerados (o han estado acelerados en algún momento, o lo es-
tarán). Así, si un vehículo está parado y comienza a moverse de manera que
su velocidad aumenta hasta llegar a una velocidad v, el vehículo se está acele-
rando durante todo este tiempo. Si el vehículo gira una esquina a una veloci-
dad constante de 20 km/h, también está acelerado en todo momento, porque
la dirección de la velocidad cambia constantemente. Si un vehículo deja de
acelerarse, se mueve a velocidad constante y en línea recta.

Veamos otro ejemplo. La Tierra, en su movimiento alrededor del Sol, describe


una trayectoria casi circular (ligeramente elíptica). ¿Está acelerada, la Tierra?

Actividad 2.10. Vector de posición, velocidad y aceleración

Representad el movimiento de la Tierra alrededor del Sol como una circunferencia, con el
Sol en el centro, y representad en diversos instantes el movimiento de la Tierra mediante
su vector de posición con respecto al Sol. Representad también el vector de velocidad de
la Tierra en un punto de la trayectoria. ¿Está acelerada la Tierra en su movimiento?

Solución

La gráfica de la actividad 2.8 (figura 38) nos sirve. El vector velocidad y el vector de po-
sición son perpendiculares en todo instante. Además, como el vector velocidad está cam-
biando de dirección en todo momento, el movimiento de la Tierra está acelerado
continuamente.

En definitiva, se denomina aceleración al cambio en la velocidad de un


objeto, bien sea en el módulo de la velocidad, bien en la dirección del
movimiento, o bien en ambas magnitudes a la vez.

Ahora que hemos desarrollado cualitativamente el concepto de aceleración,


debemos definirlo. Seguiremos el mismo proceso que en la definición de la ve-
locidad y comenzaremos por la definición del valor medio de la aceleración
en un intervalo de tiempo.

2.3.1. Aceleración media

Teniendo en cuenta todo lo que acabamos de decir sobre aceleraciones y de lo


que sabemos sobre la lectura de cocientes, ¿cómo se lee la expresión siguiente?


 v
a  (97)
t

Si recordamos lo que dijimos al introducir la velocidad media en el subaparta-


do 2.2.1, lo mismo se aplica a la aceleración media (ecuación (97)).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 65 Mecánica

La aceleración media de un cuerpo que cambia su velocidad en un in-



tervalo (o en un incremento)  v durante un intervalo o incremento de
tiempo t es igual al cociente entre el incremento de velocidad y el in-
cremento de tiempo correspondiente. La aceleración media es el cam-
bio de velocidad que ha experimentado el cuerpo por unidad de
tiempo.

La aceleración mide el ritmo de cambio de la velocidad de un cuerpo. La velo-


cidad mide el ritmo de cambio de la posición del cuerpo.

El ritmo de cambio de una magnitud es el cambio que se produce en


esta magnitud por unidad de tiempo.

Analicemos la definición de aceleración media.


Actividad 2.11. Definición de a

Como ya hemos insistido en el apartado 1, es importante que aprendamos a definir co-


rrectamente las magnitudes. Por ejemplo, sería incorrecto decir, con respecto a la ecua-

ción (97), que “la aceleración media a de un cuerpo que cambia su velocidad en v
durante un tiempo t es igual al cambio de velocidad que ha sufrido el cuerpo en este
intervalo de tiempo.”

a) Explicad por qué.


b) Explicad qué significado tiene el concepto de aceleración media.
c) ¿Cómo de pequeño debe ser el intervalo t para que la definición sea válida?

Solución

a) La definición es incorrecta, porque estaríamos diciendo que una aceleración es un


cambio de velocidad. La aceleración es el cambio de velocidad por unidad de tiempo. No
es lo mismo decir “en un intervalo de tiempo” que “por unidad de tiempo”.

b) La aceleración media de una partícula en un intervalo de tiempo dado es el cambio


constante de velocidad que tendría la partícula por unidad de tiempo si la velocidad cam-
biara al mismo ritmo durante todo el intervalo.

c) Cuando calculamos las medias temporales de una magnitud, sea la velocidad o la ace-
leración, el incremento de tiempo puede ser cualquiera, incluso muy grande o muy pe-
queño. No hay ninguna restricción. La aceleración media que calculemos en cada caso
tendrá significado en el intervalo de tiempo en el que la hemos calculado.

Ahora ya estamos en condiciones de definir la magnitud aceleración instantá-


nea.

2.3.2. Aceleración instantánea


Si una partícula se mueve con una velocidad v y esta velocidad varía con el

tiempo según una función v(t ) , la aceleración instantánea de la partícula se
define como:

 dv
a (98)
dt

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 66 Mecánica

La aceleración es una magnitud vectorial, igual que lo es la velocidad.

Y de la misma manera que dijimos cuando introdujimos la velocidad instan-


tánea en el subapartado 2.2.2, podemos decir cómo se calcula y qué represen-
ta la aceleración instantánea.

La aceleración es una magnitud vectorial que se calcula como la derivada


del vector velocidad con respecto al tiempo. La aceleración representa el
cambio de velocidad de la partícula que se produce por cada segundo.

La aceleración instantánea se obtiene mediante el paso al límite de un cocien-


te incremental, que no es más que la aceleración media de la partícula en el
intervalo t.

Si hacemos explícita la definición de derivada:


Derivadas

  La derivada de una función y(x)


 dv v
a  lim (99) con respecto a la variable x se
dt t 0 t escribe:
dy
y' 
dx
queda más claro que, para llegar a la definición de aceleración instantánea
y la derivada segunda se escri-
como cociente diferencial, hemos de pasar antes por el concepto de acelera- be:
ción media como cociente de incrementos, de la misma manera que hicimos d 2y
y '' 
con la magnitud velocidad en el subapartado 2.2 (y de la misma manera que dx 2
Las mismas expresiones valen
se puede hacer con cualquier magnitud que se define como un cociente y en para funciones vectoriales.
forma diferencial).

Hemos comenzado el subapartado con una definición de aceleración en tér-


minos verbales y cualitativos (es decir, una definición que nos permite hablar
y saber cuándo hay aceleración): “denominamos aceleración al cambio de ve-
locidad que se produce en una partícula que se mueve”.

Una definición operativa de aceleración (es decir, una definición que nos per-
mita calcularla), se puede leer así: “la aceleración es la derivada de la velocidad
con respecto al tiempo”.

También podemos decir que el vector aceleración se obtiene derivando el vector


velocidad con respecto al tiempo, ecuación (98): puesto que, según la ecuación
(75), la velocidad es la derivada del vector de posición con respecto al tiempo,


 dr
v (100)
dt

entonces si derivamos esta expresión, vemos que la aceleración de una partí-


cula también es la derivada segunda del vector de posición con respecto al
tiempo dos veces:

 d 2r (101)
a 2
dt

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 67 Mecánica

Como acabamos de comentar, las magnitudes que conviene definir en cien-


cias o en tecnología siempre tienen definiciones cualitativas y cuantitativas (u
operativas). Otra cuestión, que no vamos a discutir aquí, es como podríamos
“determinar” o “medir” experimentalmente magnitudes como la aceleración.
Y, finalmente, hemos de tener presentes siempre las unidades en las que se
mide la magnitud física correspondiente. En el caso de la aceleración, a partir
de la expresión (98) vemos que:

v
 a  (102)
t 

en que hemos representado entre paréntesis las magnitudes, para indicar que
sólo queremos saber las unidades en las que se miden. Como las velocidades
se miden en m/s, obtenemos:
m/s m
 a   2 (103)
s s

En la expresión (102) hemos tenido en cuenta que el incremento de una mag- a


Ved la ecuación 61 y el recuadro en el
que se encuentra para recordar lo que
nitud tiene las mismas dimensiones que la magnitud, porque un incremento significa incremento.

es una resta de dos valores de la misma magnitud.

En el Sistema Internacional de unidades, la aceleración es una magnitud deri-


vada, igual que la velocidad, y se define en términos de las magnitudes funda-
mentales longitud y tiempo. La unidad del SI para la aceleración es (m/s)/s o
m/s2 y se lee, respectivamente, metros por segundo para cada segundo o me-
tros por segundo al cuadrado. Hablamos, por ejemplo, de una aceleración de
3 m/s2, que leemos así: “una aceleración de 3 metros por segundo para cada
segundo” (de manera que recordamos el origen de esta magnitud como co-
ciente de una velocidad y de un tiempo), o bien “una aceleración de 3 metros
por segundo al cuadrado”, de manera que simplemente leemos la expresión
m/s2. Sin embargo, el lenguaje verbal, presenta ambigüedades que no tiene el
lenguaje matemático.

Ambigüedades del lenguaje

Si decimos “3 por 4”, sabemos que nos referimos a la operación de multiplicar, “3  4”.
Pero no olvidemos que la preposición “por” tiene el significado de división cuando lee-
mos m/s2, metros por segundo al cuadrado. En otros contextos puede tener el significado
de multiplicación, como en “a por t da v” (simbólicamente, v = a · t). Para evitar confu-
siones se suele utilizar “por” cuando hablamos de unidades, como en los metros por se-
gundo (m/s) o en los newtons por gramo (N/g). Pero no se menciona la operación de
multiplicar cuando se trata de unidades que se multiplican: newton metro (N · m), kilo-
gramo segundo (kg · s), etc.

2.3.3. Vector aceleración

A partir de la definición (98) o (101), las tres componentes cartesianas del vec-
tor aceleración,
   
 
a  ax , ay , az  axi  ay j  az k (104)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 68 Mecánica

son, explícitamente:

dv x d 2 x dv y d2y dvz d 2 z
ax   2 ay   az   2 (105)
dt dt dt dt 2 dt dt

Veamos cómo determinamos la aceleración en un tipo de movimiento impor-


tante, el de rotación.

Actividad 2.12. Aceleración en una rotación uniforme

En el caso de un movimiento circular, el vector de posición de la partícula con respecto


al centro de la trayectoria y el vector velocidad son perpendiculares en todo punto y, por
eso, el producto escalar del vector de posición de la partícula y del vector velocidad se
anula, como hemos visto en la actividad 2.8.
 
¿Qué obtenemos si volvemos a derivar la expresión r  v = 0? (Suponed que el módulo
de la velocidad es constante, es decir, la partícula recorre el mismo número de metros ca-
da segundo en todo instante.)

Solución

Para un movimiento circular, el producto escalar del radio vector y de la velocidad en to-
do instante es nulo, ecuación (96): Radio vector
 
r v  0 (106) Radio vector es el nombre que
recibe el vector de posición en
Si derivamos con respecto al tiempo esta expresión, obtenemos: un movimiento circular.
 
dr   dv
v r 0 (107)
dt dt

Y si reconocemos las expresiones de la velocidad y de la aceleración en la expresión an-


terior podremos escribir:
   (108)
v2  r  a  0
 
Por lo tanto, como v  v  v 2 es una magnitud escalar, hemos deducido que:

  (109)
r  a  v 2

y si escribimos explícitamente la expresión del producto escalar:

 
r  a  cos   v 2 (110)

Como los módulos de los vectores que aparecen en la ecuación anterior y el cuadrado de
la velocidad son positivos, concluimos que cos  = –1, y el ángulo que forman los vecto-
 
res de posición y de aceleración es de 180° o  radianes: r y a son antiparalelos en todos
los puntos de la trayectoria.

En un movimiento circular, el vector de posición y el vector velocidad son perpendicu-


lares (figura 40a) y, por lo tanto, también son perpendiculares los vectores velocidad y
aceleración (figura 40b). La aceleración es, por lo tanto, centrípeta: dirigida hacia el cen-
tro de la circunferencia y de sentido contrario al vector de posición.

Figura 40. Movimiento de rotación a velocidad constante


Figura 40

a. Vector de posición y veloci-


dad.
b. Velocidad y aceleración.
c. Incremento de velocidad
para un incremento de tiempo
pequeño.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 69 Mecánica

Se habla de aceleración centrípeta, pues, cuando en un movimiento de rotación, la par-


tícula está continuamente sometida a una aceleración dirigida hacia el centro de la tra-
yectoria. Su valor, en módulo, es:
v2
ac  (111)
R

Este resultado conviene que lo recordéis: se obtiene a partir de la ecuación (110) si hace-
 
mos    y denominamos ac al módulo de la aceleración, ac  a  a y R  r  r .

 
La figura 40c muestra la velocidad v en un instante y la velocidad v ' en un instante pos-
terior. Se puede ver que la aceleración es centrípeta porque el cambio del vector velocidad

entre dos puntos de la trayectoria, v , para un incremento de tiempo que tiende a cero,
tiene dirección radial y dirigida al centro; y al dividir el cambio de velocidad por el incre-
mento infinitesimal de tiempo obtenemos el vector aceleración, que también estará di-
rigido hacia el centro.

En un movimiento circular, el módulo de la aceleración dirigida hacia


el centro de la trayectoria es la aceleración centrípeta:

v2
ac 
r

El cálculo analítico de una aceleración a partir de la posición o de la velocidad


del objeto se reduce a hacer la derivada correspondiente con respecto al tiem-
po. Hagamos un ejercicio.

Actividad 2.13. Aceleraciones

Calculad la aceleración para los movimientos que se han discutido en las actividades 2.5
y 2.6.

Solución

En la actividad 2.5 hemos visto que la velocidad del cuerpo varía linealmente con el
tiempo:
dx
v t    12 t (112)
dt

y, por lo tanto, la aceleración de la partícula es constante:

dv m
a t    12 2 (113)
dt s

Fijaos en que en la expresión de la velocidad, v = 12 · t, no es necesario especificar en qué


unidades medimos el factor 12 que multiplica al tiempo, siempre que sepamos en qué
unidades se miden v y t; por el contrario, en el caso de escribir a = 12, sí que conviene
especificar las unidades correspondientes, tal como hemos hecho.

En la actividad 2.6 hemos obtenido que:

   
 dr
v   8t,  1, 15cos  5t    8t i  j  15cos  5t  k (114)
dt

y, por lo tanto:
  
 dv
a   8 , 0 ,  75sen  5t    8 i  75sen  5t  k (115)
dt

En este caso, sólo la tercera componente de la aceleración es función del tiempo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 70 Mecánica

2.3.4. ¿Qué hemos aprendido?

Nos hemos hecho una idea cualitativa y hemos aprendido a calcular cuantita-
tivamente la magnitud vectorial que denominamos aceleración, tanto el valor
medio como el instantáneo.

A medida que avanzamos en el estudio de la cinemática podemos analizar si-


tuaciones cada vez más complejas, y con la ayuda de las magnitudes que va-
mos introduciendo, podemos abordar también la resolución de problemas
cuantitativos, no sólo cualitativos. Veremos algún ejemplo en el apartado si-
guiente, en que seremos capaces de encontrar las leyes del movimiento de al-
gunas partículas en situaciones concretas.

2.4. Deducción de las ecuaciones de movimiento

Una ley del movimiento o una ecuación del movimiento nos indica qué posi-
ción ocupa en cada instante el objeto que se desplaza. La caracterización total
de un movimiento en términos cinemáticos requiere conocer las tres funcio-
  
nes posición, velocidad y aceleración, r (t ), v(t ), a(t ) . Pero sólo necesitamos
conocer una de estas funciones para tener determinadas las otras dos, porque
las tres están relacionadas. Veámoslo. Como la discusión es parecida si trata-
mos movimientos en una, dos o tres dimensiones, bastará con centrarnos en
el caso más sencillo del movimiento unidimensional.

Para un movimiento en una dimensión a lo largo de una recta (el eje X, por
Vectores que dependen
ejemplo) necesitaríamos conocer la función x(t) para tener totalmente deter- del tiempo
minado el movimiento, porque la velocidad y la aceleración en todo instante 
Con la notación r (t ) para
se obtienen por derivación de esta función, ecuaciones (77) i (105): el vector de posición estamos
dando tres funciones del
tiempo,
x = x(t), y = y(t), z = z(t)
dx
vx  (116) Vectorialmente,
dt    
r (t )  x (t )i  y (t ) j  z (t )k
y análogamente para los vecto-
dv d2x res velocidad y aceleración.
ax  x  2 (117)
dt dt

Pero ¿qué ocurre si conocemos, por ejemplo, únicamente la función velocidad


op

Constante, uniforme,
vx(t)? Entonces podremos determinar fácilmente la aceleración por deriva- estático
ción, como en la expresión (117) anterior. Constante: que no varía. Pue-
de ser constante en el tiempo,
con respecto a la posición, etc.
Y ¿cuál es la función x(t) que corresponde a una velocidad vx(t) dada? La re- Uniforme: que tiene el mismo
lación entre ambas magnitudes es la ecuación (116). Una ecuación como la valor en todos los puntos del
espacio.
(116), en la cual la incógnita, x, está dentro del signo de derivación, se deno- Estacionario: que no depende
mina ecuación diferencial. Para obtener la posición x(t) se puede comenzar es- del tiempo. Puede ser estacio-
nario pero no uniforme, es de-
cribiendo la ecuación (116) en términos de diferenciales, despejando el cir, tener valores diferentes en
puntos diferentes del espacio.
diferencial de la posición, dx:

dx  v xdt (118)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 71 Mecánica

e integrar ambos miembros de la igualdad (recordemos que la integración es


la operación inversa de la derivación) para obtener la posición a partir de la
velocidad.

La posición se calcula a partir de la velocidad con la expresión siguiente:

x   v xdt  constante (119)

Esta expresión se lee así: “la posición de una partícula se obtiene me-
diante la integral con respecto al tiempo de la velocidad de la partícula”.

La constante indeterminada que aparece cuando calculamos una integral in-


definida se puede determinar si conocemos el valor de la posición en algún
instante concreto de tiempo. En el subapartado 1.5.2 ya dijimos que en todo
problema de cinemática necesitamos conocer las condiciones iniciales del
problema, es decir, el estado del movimiento en un instante determinado, que
es el instante inicial.

Por lo tanto, para conocer la posición de una partícula en todo momento sólo
tenemos que integrar la expresión (119) para un movimiento unidimensional
en el que se conozca la velocidad. A continuación veremos el caso más sencillo
que se puede presentar, el de una partícula que se mueve a velocidad constante.

2.4.1. Velocidad constante

El caso más sencillo de movimiento es cuando un cuerpo se mueve de manera



que el vector velocidad sea constante, v  constante . Se trata de un movi-
miento rectilíneo y uniforme. Entonces, si escogemos el eje X en la dirección

del movimiento, podemos escribir la velocidad así, v  ( v , 0, 0) , es decir:

vx  v (120)

donde v es constante. En este caso la integral (119) es inmediata, porque la ve-


locidad constante puede salir de la integral:

x  v  dt  constante (121)

y las operaciones de diferenciación e integración son inversas:

 dt  t (122)

La ecuación de movimiento que se obtiene de la ecuación (119) es, pues:

x  vt  constante (123)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 72 Mecánica

Si la posición de la partícula es x0 para t = 0 (la posición inicial), tenemos:

x(t  0)  x0 (124)

Y a partir de la ecuación (123) vemos que la constante tiene que ser el valor x0,
y la ley que da el espacio que recorre el objeto en un tiempo determinado es:

x  x0  vt (125)

Como ya sabemos desde el apartado 1, a un movimiento a velocidad constan-


te le corresponde un desplazamiento que aumenta linealmente con el tiempo
y, por lo tanto, la gráfica correspondiente es una recta en el plano x(t). Si el
vehículo sale del origen, entonces x = v · t; el espacio que recorre coincide con
la posición que ocupa en cada instante y es el producto de la velocidad por el
tiempo.

Veamos ahora un caso un poco más complejo de determinación de la ley del


movimiento.

2.4.2. Aceleración constante

Hagamos ahora la deducción de las ecuaciones de movimiento en otro caso.


Billete en caída libre
Teníamos pendiente desde el subapartado 1.2 la deducción de la ecuación
Tenéis que tener cuidado con
que da el tiempo necesario para que un objeto (un billete, en aquel caso) caiga el experimento del billete. Si lo
intentáis, el billete, al caer, ha-
desde una altura determinada cuando lo soltamos. La aceleración de caída del rá muchas eses y llegará ense-
billete es constante, y la denominamos aceleración de la gravedad. Por lo tanto, guida a una cierta velocidad
límite. Esto sucede porque el
estudiaremos el caso particular, pero frecuente, de una partícula que se mueve billete tiene muy poca masa y
presenta mucha superficie en
en una dimensión de manera que está sometida a una aceleración constante, a. contacto con el aire, de mane-
ra que se ve muy afectado por
el rozamiento. Para ignorar es-
tos efectos, que ahora no nos
Si la partícula parte del reposo, ¿cuál será la ecuación de la trayectoria de esta interesan, podéis imaginar que
partícula? Es decir, ¿qué función da la posición de la partícula en función del el billete es una lámina de me-
tal o bien que hacemos el ex-
tiempo y también la velocidad de la partícula en función del tiempo? perimento sin aire.

El problema físico ya lo hemos enunciado, y el resto es “sólo” un problema


matemático. Para encontrar la ecuación de movimiento debemos resolver la
ecuación siguiente:

dv
a (126)
dt

en que la aceleración a es una constante que se supone conocida. Se trata de re-


solver la ecuación diferencial (126), en la que la incógnita es la función v que
aparece dentro del signo de derivación. Ya nos hemos encontrado antes con
un problema parecido, cuando pasamos de la ecuación (116) a la (118).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 73 Mecánica

La ecuación diferencial (126) tiene una solución sencilla, ya que estamos bus-
cando una función v(t) que tenga una derivada constante, y esto sólo ocurre
para la función lineal. Asimismo, calculamos la solución de la ecuación dife-
rencial paso a paso, como si se tratase de una función a = a(t) cualquiera. Pri-
mero escribimos la ecuación diferencial así:

dv  a · dt (127)

e integramos ambos miembros:

 dv   a  dt (128)

Por lo tanto, si conocemos la función a(t), la velocidad instantánea v(t)


viene dada por:

v   a  dt  constante (129)

Es decir, como nos enseñan en el curso de matemáticas, necesitamos encon-


trar la función primitiva de a, y el resultado siempre está afectado de una cons-
tante que, como hemos visto en el caso de la velocidad, ecuación (123), estará
determinada por la situación física concreta que estemos resolviendo en cada
caso.

En el caso sencillo de que la aceleración a sea constante, a puede salir de la in-


tegral en la ecuación (129) y, así:

v  a  dt  constante (130)

Como la integración y la derivación son operaciones inversas, ecuación


(122), escribiremos:
v  a · t  constante (131)

Como hemos dicho, la constante indeterminada que aparece al calcular una


integral indefinida puede determinarse por consideraciones sobre el proble-
ma físico que estamos resolviendo. Necesitamos conocer las condiciones
iniciales del movimiento para determinarlo totalmente. En el problema de
caída de un billete, la partícula parte del reposo y se acelera; la velocidad en
el instante t = 0 (que podemos tomar como instante inicial) será, por lo tan-
to, nula. Entonces, la ecuación (131) debe dar v = 0 para t = 0. Esta condi-
ción, v(t = 0) = 0, determina la constante en la ecuación (131), que en este
caso será nula:

v  t  0   0  a  0  constante  constante  0 (132)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 74 Mecánica

Por lo tanto, para un cuerpo que se acelera con aceleración constante y parte
del reposo, la velocidad en el instante t es:

va ·t (133)

es decir, parte del reposo y se acelera linealmente en el tiempo.

A alguno de vosotros os puede parecer que andamos matando moscas a caño-


nazos, al resolver este problema tan sencillo con tanto detalle. Pero el proce-
dimiento y la argumentación utilizados en este tipo de problemas siempre son
parecidos, y la única dificultad con la que nos podemos encontrar es al hacer
la integral correspondiente,  a dt .

¿En qué cambia el problema si la caída no es libre? Si lanzamos un objeto hacia


el suelo con una determinada velocidad inicial v0, el cálculo de la velocidad
v(t) es idéntico al anterior; partiendo del paso (132), haremos:

v  t  0   v0  a  0  constante  constante  v0 (134)

y, por lo tanto, la velocidad también varía linealmente con el tiempo, pero


ahora tenemos un término independiente en la expresión de la recta v(t):

v  v0  a · t (135)

en lugar del resultado (133). Ya no hay proporcionalidad entre t y v.

Con tal de determinar totalmente el movimiento necesitamos calcular la po-


sición de la partícula en todo instante, en el caso de un movimiento con ace-
leración constante. Veámoslo.

2.4.3. Espacio recorrido en un movimiento acelerado

El movimiento de la partícula que se acelera desde el reposo queda totalmente


caracterizado cuando, además de la velocidad, conocemos también la posición
en cada instante. El proceso que debemos seguir es parecido al del subapartado
anterior, pero ahora conocemos la función v(t) = a · t, ecuación (133), si supo-
nemos que el movimiento comienza desde el reposo.

Para un movimiento z(t) a lo largo de la línea definida por el eje Z, por ejem-
plo, la velocidad se define así:
dz
v (136)
dt

En la expresión anterior, que es la definición general de la componente z del


vector velocidad, conocemos el término de la izquierda, la velocidad (133),

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 75 Mecánica

pero no la función z(t). La expresión anterior es, por lo tanto, otra ecuación
diferencial, que vamos a escribir así (dejando a la izquierda la parte que no co-
nocemos):

dz
a·t (137)
dt

Para obtener la ecuación de la trayectoria, z(t), pasamos la diferencial dt al


miembro de la derecha, como en las ecuaciones (118) y (127):

dz  a  t  dt (138)

y, al integrar, obtenemos la función del espacio recorrido:

z   a  t  dt  C (139)

donde C es otra constante indeterminada. En el caso particular de que la ace-


leración sea constante podemos sacarla de la integral y la integral resultante
es inmediata:

z  a  t  dt  C  1 at 2
2
C (140)

La constante C se determina según el problema que tratemos. Por ejemplo, si


Valores iniciales
la partícula está en el punto z = z0 en el instante t = 0, es decir, z(t = 0) = z0,
z(0) es la posición de la partí-
obtendremos el siguiente resultado al sustituir estos valores en la expresión cula en el instante t = 0,
(140): z(t = 0) = z0
Análogamente podemos defi-
z(t  0)  z0  0  C (141) nir la velocidad inicial,
v(t = 0) = v0

y, por lo tanto, C = z0. Escribiremos, por fin, de las expresiones (140) y (141):

z 1 at 2  z0 (142)
2

Las ecuaciones (142) y (133) dan la posición y la velocidad, respectivamente,


para un objeto que se mueve con aceleración constante, y pueden servir para
resolver un gran número de problemas. Veamos algunos ejemplos.

Actividad 2.14. Representación gráfica de magnitudes


relacionadas con el movimiento

Tomemos un eje de coordenadas z vertical y cuyo sentido positivo es hacia arriba.

Representad gráficamente las funciones z(t), v(t) y a(t) para el movimiento de un objeto
que parte del reposo con aceleración constante a y dirigida en el sentido de z creciente.
Haced también el caso en el que la aceleración vaya en el sentido de las z decrecientes, y
sea igual en módulo a la de la gravedad, a  g.

Solución

Las expresiones (142), (133) y a = constante son, gráficamente, las de la figura 41.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 76 Mecánica

Figura 41
Figura 41

Eje z de coordenadas y movi-


miento con aceleración cons-
tante y dirigida en el sentido
positivo del eje z:
a. posición,
b. velocidad y
c. aceleración.

La posición instantánea de la partícula que se mueve con aceleración constante y parte


del reposo es, gráficamente, una parábola (figura 41a), una dependencia cuadrática z(t)
en la que z crece muy rápidamente al crecer el tiempo (ecuación 142). La segunda repre-
sentación (figura 41b), la de la velocidad instantánea de la partícula, es una recta de pen-
diente a (ecuación 132). La tercera gráfica (figura 41c), representa la aceleración, y es una
recta horizontal, un valor constante para todo t.

Cuando la aceleración tiene el sentido negativo del eje Z, la parábola es decreciente (fi-
gura 42a), porque la expresión (142) es ahora:

z  z0  21 at 2 (143)

Por otra parte, la recta v(t) de la ecuación (133) tiene ahora pendiente negativa (figura
42b):
v  a · t (144)

y la aceleración es una constante negativa (figura 42c).

Figura 42
Figura 42

Eje z de coordenadas y:
a. posición,
b. velocidad y
c. aceleración para un movi-
miento con aceleración cons-
tante y dirigida en el sentido
negativo del eje z.

La representación gráfica que hemos visto en la actividad anterior puede faci-


litar la discusión del problema siguiente de caída libre.

2.4.4. Caída libre: leyes del movimiento

Un caso particular importante de los movimientos uniformemente acelerados


(o movimientos que tienen una aceleración constante) es el de los objetos que
se dejan caer o que se lanzan en cualquier dirección y caen al suelo. Como sa-
bemos, la Tierra atrae todos los objetos hacia ella en un movimiento de caída
que es uniformemente acelerado; la aceleración que tiene un objeto que cae
libremente al suelo es:

g  9,81 m / s2 (145)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 77 Mecánica

Figura 43. Un objeto A cae al suelo (z = 0) desde


una altura z0

Las ecuaciones de movimiento de una partícula que cae al suelo libremente


desde una altura determinada y sin velocidad inicial son las ecuaciones (143)
o (144). Vemos en las expresiones (142) o (143) que las distancias que recorre el
objeto en caída libre son proporcionales al cuadrado del tiempo que transcu-
rre; con z  z  z0 podemos escribir esta proporcionalidad así:

z  1 at 2 (146)
2

es decir:

z  t 2 (147)

Se puede ver gráficamente este resultado en las figuras 41 y 42.

Ahora ya podemos volver al experimento del billete que cae, del apartado 1.

Actividad 2.15. Relacionamos situaciones

a) Haced la correspondencia entre los resultados anteriores para un cuerpo en caída libre
y el problema del billete que cae (subapartado 1.2).

b) Calculad también la velocidad con la que cae al suelo un objeto desde una altura L.

Solución

El tiempo que tarda en caer una partícula desde la altura z0  L hasta el suelo (z  0) es,
según la expresión (143), con a = g, el siguiente:

1 2
0 L gt (148)
2

y despejamos el tiempo:
2L
t (149)
g

Hemos deducido, por lo tanto, la expresión (1) del apartado 1: el tiempo que da la ecua-
ción (149) es el que tarda el punto superior de un billete de longitud L en tocar el suelo.
En otras palabras, es el tiempo que tarda en pasar verticalmente todo el billete por un
punto del espacio en caída libre. La expresión (149) se ha obtenido a partir del cálculo de
la trayectoria de una partícula que se mueve con aceleración constante.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 78 Mecánica

De la misma manera que hemos deducido la expresión del tiempo de caída libre de un
objeto cualquiera, podemos deducir la velocidad con la que llegaría el objeto al suelo. Si
en la expresión (144), con a = g, v = –gt, sustituimos el tiempo de caída libre, ecuación
(149), obtenemos:
2L
v  g    2 gL (150) Recordad
g

a b  a 2b
La velocidad de caída depende de la raíz cuadrada de la altura inicial del objeto. El signo
negativo indica que es una velocidad que tiene el sentido negativo del eje Z, es decir, una
velocidad decreciente.

En la expresión (150) no aparece la masa del objeto que cae. Por lo tanto, todos
los objetos que caen desde una altura L bajo la acción únicamente de la grave-
dad terrestre, llegan al suelo con la misma velocidad en módulo, 2 gL . Por
ejemplo, un objeto que cae de una altura de 10 m llega al suelo a una velocidad
aproximada de 14 m/s.

2.4.5. Otros ejemplos de movimientos

Para terminar el apartado haremos un par de actividades en las que analiza-


remos un ejemplo de movimiento utilizando los lenguajes gráfico, verbal y
algebraico.

Actividad 2.16. Gráficas de velocidad y aceleración


Un vehículo se mueve sobre una recta. Desde el instante t = 0 hasta el instante t1 el ve-
hículo tiene una velocidad constante v1, y en este instante comienza a acelerarse con
una aceleración constante negativa.

a) ¿Qué función nos dará la velocidad del móvil en cada instante posterior a t1? Haced
una gráfica cualitativa de la función y calculad también su expresión matemática.

b) Explicad el movimiento que resulta hasta que el vehículo se detiene.

c) Si la aceleración negativa la provoca el freno del vehículo, o si la provoca una ráfaga


de viento contraria al movimiento, ¿qué diferencia hay en el movimiento resultante?

Solución

a) La función v(t) se halla definida en dos intervalos de tiempo; el primero va desde el


instante inicial hasta el instante t1:

v  v1 , 0  t  t1 (151)

y el segundo intervalo es para tiempos superiores a t1:

v  v1  a(t  t1 ), t  t1 (152)

La expresión para t  t1 la obtenemos de la expresión (131); la constante se obtiene al im-


poner la condición v(t1)  v1 al resultado de la integración.

En la figura 44 se representa la función v(t), ecuaciones (151) y (152).

Figura 44. Movimiento descrito en el enunciado


de la actividad 2.16, ecuaciones 151 y 152

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 79 Mecánica

b) El movimiento descrito es el de una partícula que va a velocidad constante y en el ins-


tante t1 comienza a reducir la velocidad de manera que en intervalos iguales de tiempo
reduce la velocidad en la misma cantidad (aceleración constante), hasta que se detiene.

c) En el caso del freno, el vehículo acaba deteniéndose, como hemos comentado, y se


muestra en la figura 44.

Pero si es el viento quien frena el vehículo, éste no se detendrá cuando la velocidad se


reduzca a cero, sino que continuará moviéndose en un sentido contrario al inicial, con
velocidad negativa. La expresión (152) dice que v < 0 para a(t t1)  v1. Gráficamente, la
recta de la figura 44 continuará para valores negativos de v.

Y ahora calcularemos la ecuación de movimiento de la partícula de la activi-


dad anterior.

Actividad 2.17. Posición en función del tiempo


Calculad la función x(t) para el movimiento descrito en la actividad 2.16. Haced el cál-
culo de manera analítica (a partir de las fórmulas correspondientes) y gráfica (a partir de
la figura 44).

Solución

Como la función velocidad está definida en dos intervalos, conviene calcular el espacio
recorrido en cada uno de ellos por separado. Además, haremos el cálculo tanto por vía
geométrica como analítica, para ver dos maneras de abordar el problema.

Para la gráfica de la figura 44 tenemos un movimiento de velocidad constante v1 desde


el instante 0 al t1. Por lo tanto, el espacio recorrido es:

x  v1 · t1 (153)

Este resultado se obtiene de forma analítica si recordamos (subapartado 2.4.1) que para
un movimiento uniforme (a velocidad constante) la distancia recorrida es el producto de
la velocidad por el tiempo.

Otra manera de llegar al mismo resultado, pero gráficamente, es si recordamos el concep-


to geométrico de la operación de integrar: una integración es la operación inversa de una
derivación, es decir, se trata de encontrar la función primitiva del integrando. En el caso
del cálculo de la distancia recorrida a partir de la velocidad, v = dx/dt, el integrando es la
función velocidad, ecuación (119):

x   v  dt  constante (154)

El espacio recorrido es la integral de la velocidad.

La integral definida de la función velocidad entre dos instantes de tiempo:

t2
x   v  dt (155)
t1

da el espacio recorrido por una partícula entre estos dos intervalos de tiempo.

Geométricamente, el cálculo (155) equivale a encontrar el valor del área sostenida entre
la curva v(t) y el eje X, entre las ordenadas correspondientes a los dos instantes de tiempo
t1 y t2 (figura 45).

Figura 45
Figura 45

La integral definida de una fun-


ción cualquiera v(t) entre t1
y t2 da el área bajo la curva.
El área marcada en blanco es
el espacio que recorre la partí-
cula entre t1 y t2.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 80 Mecánica

En el caso de la figura 46 (que es la situación de la figura 44), el espacio que recorre la


partícula entre t = 0 y t = t1 es el área de un rectángulo de base t1 y de altura v1. Reencon-
tramos así la expresión (153).

Ahora debemos calcular el espacio que recorre la partícula a partir del instante t1. A partir
de t1 el movimiento es uniformemente acelerado (con aceleración negativa), hasta que la
velocidad se anula. La velocidad instantánea, según la actividad 2.16, ecuación (152), es:

v(t )  v1  a(t  t1 ) para t  t1 (156)

Para poder calcular analíticamente el espacio recorrido en esta parte del movimiento de-
bemos ver en qué instante t2 se anula la velocidad. Hacemos v(t2) = 0 y obtenemos:

v(t 2 )  v1  a(t 2  t1 )  0 (157)

Es decir, la partícula se detiene en el instante de tiempo dado por:

v1 (158)
t 2  t1 
a

Gráficamente, el espacio total recorrido por la partícula es el área del triángulo rectángulo
indicado en la figura 46, que sumada a la del rectángulo, da el espacio total que recorre
la partícula.

Figura 46
Figura 46

El área marcada en blanco es


el espacio que recorre la partí-
cula desde que inicia el movi-
miento hasta que se detiene en
el instante t2.

Entre t1 y t2 la velocidad decrece linealmente con el tiempo y el espacio recorrido en este


intervalo de tiempo se puede calcular como el área del triángulo de la figura 46, área =
½ base  altura. Si tenemos en cuenta que la base del triángulo es el intervalo de tiempo
en el que la velocidad se reduce a cero y la altura del triángulo es la velocidad inicial,
obtenemos el área total cuando sumamos la del rectángulo, v1t1, y tenemos en cuenta
la expresión (158):
v12 (159)
t1v1  21 (t 2  t1 ) v1  t1v1 
2a

en la que hemos utilizado 158.

Alternativamente, se puede llegar al mismo resultado por integración de la función velo-


cidad, ecuación (156), entre los instantes t1 y t2:

t2 t2
espacio   v  dt    v1  a(t  t1 )  dt (160)
t1 t1

La integral es inmediata, y si hacemos las sustituciones correspondientes, obtenemos:

t2
t2 t 22 t2
espacio  ( v1  at1 )t   a  ( v1  at1 )(t 2  t1 )  a a 1 (161)
2 t1
2 2

que coincide con la expresión (159) si utilizamos t2 – t1 = v1/a (ecuación 158).

El espacio total recorrido por el vehículo sería, entonces, la suma del espacio que recorre
a velocidad constante y el que recorre con un movimiento acelerado:

v12 v
x  v1t1   v1(t1  1 ) (162)
2a 2a

En este ejemplo hemos comprobado que a veces los cálculos gráficos son más simples que
los analíticos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 81 Mecánica

Como hemos visto, a veces conviene separar un movimiento en diferentes


Recordad
partes para poder analizarlo con mayor facilidad. En el caso de la figura 46, lo
Una integral definida equivale
separamos en los intervalos 0 – t1 y t1 – t2. Por otro lado, a veces no se puede al área bajo la curva de la fun-
ción integrada.
hacer el cálculo de una integral definida de manera analítica, como en la acti-
vidad anterior, pero siempre se puede estimar su valor si determinamos el área
sostenida bajo la curva.

2.4.6. ¿Qué hemos aprendido?

• Hemos deducido leyes del movimiento para partículas a partir del conoci-
miento de la aceleración o de la velocidad a la que se mueven.
• Hemos visto que el cálculo implica hacer derivaciones o integraciones y
aplicar las condiciones iniciales del problema.

2.5. Recapitulación

Hemos introducido el concepto de modelo y el concepto de partícula.

Como hemos visto en este apartado, los conceptos se definen en un proceso


gradual. Tomemos el ejemplo del concepto de velocidad (aunque lo que vamos
a decir es aplicable a todos los conceptos físicos): habitualmente comenzamos
con una definición inicial poco elaborada, tentativa, cualitativa, que se va re-
finando a medida que aprendemos a aplicar el concepto en contextos cada vez
más complejos. Finalmente, damos una definición precisa de la magnitud.

Por lo tanto, acerca de las magnitudes físicas debemos tener:

a) una idea cualitativa o descriptiva;


b) una expresión verbal precisa de su definición;
c) una definición operativa en forma algebraica;
d) Las unidades correspondientes;
e) alguna manera de medirlas.

Las ecuaciones de movimiento son ecuaciones que describen el movimiento


  
de una partícula en términos de posición, velocidad o aceleración, r (t ), v(t ), a(t ) .
A partir de las expresiones que definen los vectores velocidad y aceleración po-
demos deducir las leyes del movimiento para una partícula cualquiera si cono-
  
cemos su trayectoria, r  t  , su velocidad, v  t  , o su aceleración, a  t  .

Como veremos en los próximos dos temas, la dinámica es la parte de la me-


cánica que nos enseña a calcular la aceleración a(t) a partir de las fuerzas que
actúan sobre el sistema. Una vez conocida la aceleración, podemos utilizar los
métodos que hemos visto en este apartado para obtener las ecuaciones del
movimiento. La deducción de las ecuaciones de movimiento de una partícula

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 82 Mecánica

a partir de la aceleración que tiene es un problema de integración; la deduc-


ción de la velocidad y la aceleración que tiene una partícula en movimiento
a partir de la función que da su posición en cada instante, es un problema de
derivación.

Hemos estudiado un caso especialmente importante, el movimiento unifor-


memente acelerado y, en particular, el movimiento en caída libre.

Podemos decir también, como conclusión, que llegar a entender los conceptos
que hemos estado introduciendo (y los que se introducen en ciencia, en gene-
ral) es un proceso lento y difícil, y por esto es necesario volverlos a ver en di-
versas circunstancias y desde puntos de vista diferentes. Sólo de esta manera
se llegarán a “entender”, es decir, llegaremos a apropiarnos de su significado
y sabremos utilizar estos conceptos para hacer uso de ellos en la resolución de
problemas.

2.6. Problemas de ampliación

Problema 2.1. Velocidades típicas

Es útil tener idea de algunas velocidades típicas.

a) Un vehículo se desplaza a una velocidad de 72 km/h; expresadla en m/s.


(El resultado de este cálculo permite hacer cálculos mentales de velocidades tí-
picas de la vida diaria, y comparar velocidades de diferentes objetos.)

b) Una persona puede correr 100 m, como máximo, en unos 10 segundos, es


decir, unos 10 m/s. ¿Cuántos km/h equivalen a 10 m/s? (Nota: no hace falta
que hagáis los mismo cálculos de cambio de unidades que en el caso anterior.
Podéis utilizar el resultado del apartado a) para hacer el cálculo mentalmente.)

c) La Tierra da una vuelta casi circular al Sol, que está a unos 1,5  108 km, en
un año. ¿A qué velocidad (en m/s) nos movemos alrededor del Sol?

Problema 2.2. Gráficas distancia-tiempo

Calculad la velocidad del cuerpo a partir de las dos gráficas posición-tiempo


siguientes:

Figura 47. Dos gráficas posición-tiempo

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 83 Mecánica

Problema 2.3. Distancia recorrida a partir de la gráfica v(t)

¿Qué movimiento representa la gráfica siguiente? Y ¿qué representa el área del


rectángulo que definen los ejes de coordenadas con las rectas v = vA y t = tA?

Figura 48. Gráfica velocidad-tiempo

Problema 2.4. Aceleraciones

¿Qué movimientos representan las gráficas siguientes? Describid los movi-


mientos en términos de velocidades y aceleraciones y decid qué diferencias
hay entre las tres gráficas.

Figura 49. Tres gráficas velocidad-tiempo

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 84 Mecánica

3. ¿Qué causa los movimientos?

El objetivo principal de este apartado es presentar una introducción cualitati-


va a la dinámica.

Hemos estudiado en los dos apartados anteriores los tipos de movimientos


que hay y cómo se pueden describir en términos cinemáticos, es decir, sin ana-
lizar sus causas. El objetivo de este apartado y el del siguiente es iniciar el es-
tudio de la dinámica.

Se denomina dinámica la parte de la mecánica que estudia cómo ana-


lizar y describir los movimientos de los objetos a partir de las fuerzas
que actúan sobre éstos. Además, la dinámica trata de averiguar qué fuer-
zas son las que provocan un movimiento concreto.

Igual que hicimos con la cinemática, comenzaremos el estudio de la dinámica


en este apartado con un análisis cualitativo de los tipos de problemas que que-
remos abordar. En el próximo apartado haremos una aproximación más cuan-
titativa y vamos a enunciar las tres leyes básicas de la dinámica. Este apartado
será relativamente breve, para darnos un respiro entre dos apartados bastante
densos, el 2 y el 4.

¿Qué aprenderemos?

• Aprenderemos que hay sistemas de referencia provilegiados y que el con-


cepto de movimiento es relativo, pero no así el de aceleración.

• Nos aproximaremos al concepto de fuerza que actúa sobre un cuerpo y va-


mos a ver que las fuerzas siempre actúan en parejas.

• Veremos también cómo podemos describir los efectos de los movimientos


en términos de capacidad de hacer trabajo.

¿Qué supondremos?

Como la aproximación a las causas de los movimientos que presentaremos en


este apartado será cualitativa, no necesitaremos como punto de partida herra-
mientas matemáticas ni conceptos diferentes de los que hemos manejado en
los apartados anteriores.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 85 Mecánica

3.1. Sistemas de referencia

Si no se piensa, la respuesta a la pregunta “¿Estamos ahora mismo quietos o


estamos en movimiento?” parece sencilla: si estamos trabajando esta asigna-
tura sentados delante de una mesa, o apoyados en el sofá, diremos que esta-
mos quietos. Pero si la trabajamos mientras viajamos en tren, diremos que
estamos en movimiento. Sin embargo, la respuesta correcta (desde el punto de
vista científico) es “depende”. Tanto si estamos sentados en una silla como si
vamos en tren, según quién sea el observador, éste dirá que estamos en reposo
o que estamos en movimiento.

Así, para una persona que va en coche, o en cualquier vehículo con velocidad
constante y en línea recta, son el resto de objetos (árboles, farolas, vacas) los
que se mueven. Y si estamos sentados en casa, para un observador que nos
mire desde la Luna ciertamente nos moveríamos nosotros, y no él, juntamente
con la silla donde estamos sentados.

Para dar la posición de un objeto que se mueve utilizamos un sistema de refe-


rencia.

Se denomina sistema de referencia al punto desde el cual se observa


un movimiento, y a las tres direcciones del espacio que se emplean para
localizar el objeto que se mueve.

Habitualmente representamos los sistemas de referencia como los ejes carte-


sianos, dirigidos según tres direcciones arbitrarias del espacio, XYZ, perpendi-
culares entre sí (figura 50).

Figura 50. Sistema de referencia


cartesiano tridimensional

En cada caso podemos escoger las direcciones XYZ de la manera que más nos
convenga para describir el movimiento. Por ejemplo, una partícula que se
mueva en línea recta y a una velocidad constante, que en módulo vale v0, pue-
de describirse con el vector velocidad siguiente, referido a un determinado sis-
tema de referencia:

 v v   
v  0 1,2, 1  0 ( i  2 j  k ) (163)
6 6

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 86 Mecánica

es decir, mediante las tres ecuaciones siguientes:

v0 v0 v0
vx  , vy  2 , vz   (164)
6 6 6

  
La dirección del espacio (1, 2,  1)  i  2 j  k se representa en la figura 51 res-
Dirección en el espacio
pecto a unos ejes de coordenadas determinados. La dirección es la del vector   
(a,b,c) = ai  bj  ck
que va desde el origen de coordenadas hasta el extremo opuesto del paralele-
La dirección en el espacio
pípedo que tiene estas coordenadas. (a, b, c) es la misma que tiene
un vector que va desde el ori-
gen de coordenadas hasta el
Figura 51. Dirección del espacio definida por punto P de coordenadas
   (a, b, c).
el vector (1, 2, 1) = i  2 j  k

Observad que con el factor 1 / 6 en la expresión (164) nos aseguramos que


el módulo del vector velocidad sea v0, porque:

  v2
v  v  0 1  4  1  v02 (165)
6

La trayectoria de esta partícula, que se mueve a velocidad constante, será, aná-


logamente a la que hemos visto en el subapartado 2.4, (ecuación 125), para el
movimiento unidimensional:

  
r  r0  v  t (166)


donde r0   x0 , y0 , z0  es la posición de la partícula en el instante t  0
(figura 52).

Las coordenadas del punto que se mueve son, pues:

x  x0  vx · t (167a)

y  y0  v y · t (167b)

z  z0  vz · t (167c)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 87 Mecánica

Pero si escogemos convenientemente el sistema de referencia, el mismo movi-


miento rectilíneo y uniforme se puede describir de manera más sencilla. Por
ejemplo, podemos hacer que el eje X’ del nuevo sistema de referencia esté di-
rigido según la dirección (1,2,1) del sistema de referencia XYZ (figura 52). En
este sistema X’Y’Z’, el vector velocidad tendrá la expresión siguiente:

 
v '  v0 1,0,0   v0i ' (168)

es decir:
vx’  v0, vy’  0, vz’  0 (169)

Y la trayectoria de la partícula será, ahora:

  
r '  r0 ' v ' t (170)


donde r0 '   x0 ', y0 ', z0 '  es la posición inicial de la partícula referida al nuevo
sistema de referencia (figura 52).

Figura 52
Figura 52

Representación del movimien-


to del punto P expresado por
las ecuaciones (166) y (170)
desde dos sistemas de referen-
cia, O y O’. El signo // indica
que el eje x' es paralelo a la rec-
ta discontinua.

Para cualquier otro tipo de movimiento, la expresión de las variables cinemá-


ticas (posición, velocidad, aceleración) dependerá del sistema de referencia
desde el cual lo analizamos.

En conclusión, cuando describimos un movimiento debemos especificar


siempre desde qué sistema de referencia lo hacemos; por ejemplo, podemos
decir que observamos el movimiento de un tren desde la estación (o desde
un sistema de referencia fijado en la estación), o que observamos como pa-
cen las vacas desde un sistema de referencia solidario al vehículo en el que
nos encontramos.

Las características de un movimiento, que son la trayectoria que descri-


be y la velocidad que tiene el objeto que se mueve, dependen del siste-
ma de referencia desde el que se observa.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 88 Mecánica

3.1.1. Sistemas de referencia inerciales

Hemos dicho al comenzar el subapartado 3.1 que a una persona que va en un


vehículo y observa el exterior, le puede parecer que es el mundo exterior el que
se mueve, y no ella. Esta sensación sólo es cierta en el caso del movimiento
rectilíneo y uniforme, a velocidad constante; es el único caso en el que el mo-
vimiento se puede “confundir” con el estado de reposo.

Por el contrario, cuando vamos en un vehículo y éste se zarandea, nuestro


cuerpo lo nota y no dudamos de que se trata de un cambio del estado de mo-
vimiento del vehículo, y no del mundo exterior al vehículo.

Se denominan sistemas de referencia inerciales aquellos que están en


reposo o bien se mueven con velocidad rectilínea y uniforme.

Si un tren va en línea recta y a velocidad uniforme, dos sistemas de referencia,


como el situado en la estación y el situado sobre el tren, son sistemas de refe-
rencia inerciales. Un avión que vuela a velocidad rectilínea y uniforme, tam-
bién es un sistema de referencia inercial.

Actividad 3.1. La Tierra, sistema inercial


El sistema de referencia solidario a la estación del tren está fijado en la Tierra. Pero la Tie-
rra se mueve. ¿Es inercial un sistema de referencia solidario a la estación del tren, como
hemos supuesto?

Solución

Ya hemos visto en la actividad 2.10 que la Tierra es un cuerpo acelerado, tanto por el mo-
vimiento de rotación alrededor de su eje como por el movimiento de rotación alrededor
del Sol. Por lo tanto, estrictamente hablando, la Tierra no es un sistema inercial.

Pero si hacemos un experimento o si analizamos un movimiento o un proceso que dura


relativamente poco tiempo, podemos considerar el movimiento de la Tierra como recti-
líneo y uniforme. Luego, a efectos prácticos, podemos considerar que un sistema de refe-
rencia solidario a la Tierra es inercial porque la órbita de la Tierra tiene un radio enorme
y, por lo tanto, el movimiento orbital de la Tierra es prácticamente rectilíneo para inter-
valos de tiempo pequeños en comparación con la duración de un año.

El movimiento de rotación de la Tierra sobre su propio eje también se puede ignorar en


la mayor parte de los fenómenos que nos interesarán.

Así, cualquier sistema de referencia que esté en reposo sobre la Tierra es un sis-
tema de referencia inercial, en muy buena aproximación.

Reposo y velocidad
Los sistemas de referencia inerciales tienen una propiedad muy importante. constante

Sabemos, por experiencia propia, que no podemos distinguir entre el movi- El caso v = 0 es un caso particu-
lar de v = constante.
miento rectilíneo y uniforme y el reposo: cuando estamos sentados en el tren
Dos sistemas de referencia
y pasa por el lado de otro tren, si ambos viajan con movimiento rectilíneo y inerciales son indistinguibles,
en el sentido que no podemos
uniforme (que incluye el caso de velocidad nula de alguno de los dos trenes) hacer ningún experimento que
demuestre que un sistema
no somos capaces de distinguir si nos movemos nosotros, el otro tren, ambos inercial está en reposo y el otro
o ninguno de los dos. Aún existe otra manera de enunciar el hecho experi- no, o al revés.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 89 Mecánica

mental anterior: el estado de reposo absoluto no existe (o no tiene sentido


hablar de él).

Observemos que si vamos en tren (o en avión, en coche, etc.) y éste se mueve


a velocidad rectilínea y constante en una dirección horizontal, podemos tener
una taza de café sobre una superficie plana y la taza se mantendrá quieta y la
superficie del líquido permanecerá bien plana, de la misma manera que si estu-
viésemos sentados en la terraza de un bar. Lo mismo podríamos decir de jugar
a lanzar una pelota al aire y recogerla con la mano, o de un adorno que cuelga
del techo del vehículo, etc. El comportamiento del café, de la pelota, del adorno
colgante, etc., sería el mismo en cualquier sistema de referencia inercial.

Pero si el vehículo frena en seco, o acelera, o toma una curva de manera brus-
ca, puede que el café se derrame, y seguramente la superficie del líquido y la
taza se moverán; ¡hasta nosotros mismos nos zarandearemos! Tampoco po-
dríamos recoger como antes la pelota que hemos lanzado al aire, y el adorno
ya no colgaría en dirección vertical.

En la actividad siguiente continuaremos comentando cómo se ve un movi-


miento desde diferentes sistemas de referencia inerciales.

Actividad 3.2. La descripción de la trayectoria


de un objeto en movimiento es relativa

Vais en un tren a una velocidad rectilínea y uniforme y dejáis caer una piedra por la ven-
tana, sin velocidad inicial (no la lanzáis: simplemente abrís la mano y la piedra cae fuera
del vehículo). Describid y haced un esquema de cómo veríais el movimiento de la piedra
vosotros y una persona que lo mirara desde el suelo. Es decir, representad el movimiento
de la piedra desde el sistema de referencia vuestro y desde un sistema de referencia situa-
do en el exterior del vehículo y solidario al suelo.

Solución

Visto desde el tren, la piedra cae al suelo en línea recta, tanto si el tren está en reposo
como si se mueve con velocidad rectilínea y uniforme (figura 53a).

Visto desde el exterior del tren, cuando abrimos la mano la piedra tiene una velocidad
inicial horizontal que coincide con la del tren y la trayectoria que se verá desde fuera del
tren es parabólica. Gráficamente se muestra en la figura 53, en a el caso visto desde el tren
y en b, el caso visto desde fuera.

Figura 53
Figura 53

Trayectoria de caída de un
objeto visto a. desde el tren
o b. desde el suelo.

La trayectoria parabólica de la piedra vista desde un punto en reposo exterior al tren es


la misma que tiene un proyectil que lanzamos horizontalmente desde un sistema de re-
ferencia inercial.

En la figura 54 combinamos ambos puntos de vista, el de la persona que observa la caída


del objeto desde el tren y el de la persona que lo observa desde el suelo. La persona que
deja caer la piedra la ve siempre debajo de la ventana y cada vez más cerca del suelo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 90 Mecánica

Figura 54. Movimiento de caída de un objeto visto desde el tren o desde el suelo
Figura 54

El ojo representa la ventana


del tren. El viajero ve un movi-
miento vertical de caída libre.
El observador externo ve una
trayectoria parabólica.

Por otro lado, es posible que hayáis tenido la experiencia de dejar caer objetos como un
papel o una bolsa desde un tren o un coche, y hayáis podido ver cómo el objeto se ve
arrastrado en dirección contraria a vuestro movimiento. Es decir, no cae verticalmente al
suelo fuera de la ventana. En este caso está jugando un papel importante el rozamiento
causado por el aire, y esta fuerza es la que frena el objeto y modifica la situación que he-
mos comentado en las figuras anteriores. (Un buen ejercicio es que os imaginéis como
sería la trayectoria del objeto vista desde los dos sistemas de referencia mencionados.)

La discusión de las trayectorias de las partículas vistas desde sistemas de refe-


rencia diferentes es complicada. Pero el análisis de los movimientos en térmi-
nos de velocidades o de aceleraciones es más sencillo, como vamos a ver
ahora.

3.1.2. Movimiento relativo y velocidad relativa

Según lo que acabamos de decir, cuando el movimiento del vehículo (un va-
gón de metro, por ejemplo) es rectilíneo y uniforme, es equivalente decir que
el metro se aproxima al andén o que el andén se acerca al vagón. En los casos
anteriores, la velocidad relativa entre el vagón y el andén será v o  v , según
 
si hablamos desde un sistema de referencia inercial o desde otro. Podemos ha-
cer el esquema equivalente de la figura 55, en el que un coche juega el papel
del vagón, y un edificio el del andén.

Figura 55. Movimiento relativo entre dos sistemas de referencia inerciales


Figura 55

a. El movimiento del edificio


observado desde el coche.
b. El movimento del vehículo
visto desde el edificio.

De la misma manera, suponemos que, visto desde un sistema inercial externo,


como un edificio, dos vehículos se aproximan el uno al otro y tienen veloci-
 
dades v1 y  v2 , respectivamente. Entonces cada uno de los vehículos puede
decir que su sistema de referencia está en reposo y dirá también que el sistema
de referencia externo, solidario al edificio, tiene una velocidad contraria a la
del vehículo. El vehículo 1, por ejemplo, dirá que el edificio se le acerca a una

velocidad  v1 , análogamente a la situación de la figura 55a.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 91 Mecánica

Actividad 3.3. Velocidad relativa

En el ejemplo de los dos vehículos del párrafo anterior, ¿qué velocidad diría un observa-
dor de un vehículo que tiene el otro vehículo?

Solución

Cada uno de ellos diría que su sistema de referencia está en reposo, pero que el otro ve-
hículo se le acerca a una velocidad que es la suma de ambas velocidades, es decir,
   
( v1  v2 ) , visto desde el vehículo 1, o v1  v2 visto desde el 2.

Por lo tanto, las velocidades de un objeto tienen valores diferentes según el sis-
tema de referencia desde el que se miden. ¿Y qué ocurre con las aceleraciones?

3.1.3. Aceleraciones y sistemas inerciales

Como acabamos de ver, si desde los dos sistemas inerciales de la figura 55, el
coche y el edificio, observamos un tercer cuerpo, cada uno le asignará una ve-
locidad diferente. Si el observador del edificio, O, dice que el tercer cuerpo tie-

ne una velocidad v , entonces el sistema inercial situado en el coche, O’, le
asignará al cuerpo una velocidad diferente:

   (171)
v'  v V


donde V es la velocidad del sistema solidario al vehículo, O’, medida desde el
edificio.

Este resultado se obtiene del análisis de la figura 56, que muestra cómo deter-
minamos la posición del tercer cuerpo, P, desde los sistemas de referencia O y
 
O’. La posición del cuerpo es r desde el sistema O, y es r ' desde el sistema O’.

Si el sistema O’ está en la posición rOO ' referida al sistema O, podemos escribir
  
que r  r ' rOO ' (suma de vectores); es decir:

  
r '  r  rOO ' (172)

Figura 56. Localización de una


partícula P desde dos sistemas
de referencia O y O’

Si ahora derivamos los dos miembros de la expresión anterior con respecto


 
al tiempo, obtenemos el resultado (171), porque dr '/ dt  v ' es la velocidad
 
de P medida desde O’, dr / dt  v es la velocidad de P medida desde O y
 
drOO ' / dt  V es la velocidad del sistema O’ con respecto al sistema O.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 92 Mecánica

Pero es importante subrayar que si el primer sistema inercial (el situado en el


edificio) mide la aceleración siguiente para el tercer cuerpo:

 
a  dv / dt (173)

el sistema inercial solidario al coche le asignará la misma aceleración. Esto se


puede demostrar a partir de la relación (171), si calculamos la aceleración que
observaría el sistema O’:
  
 dv ' d( v  V ) (174)
a'  
dt dt

Ahora tenemos en cuenta que la derivada de una suma de funciones es la suma


de derivadas de cada función, y obtendremos:

 
 dv dV (175)
a'  
dt dt

Y, finalmente, como para sistemas inerciales la velocidad relativa, en este caso


 
V , es constante, entonces dV / dt  0 , y tenemos:


 dv (176)
a' 
dt

Pero el miembro de la derecha es la aceleración que mide el primer sistema



inercial, a . Hemos demostrado así que ambos sistemas inerciales asignarán la
misma aceleración al tercer cuerpo que se mueve:

 
a  a' (177)

El resultado anterior es importante, porque indica que mientras que, según la


  
ecuación (171) v '  v  V , las velocidades son relativas; las aceleraciones, en
cambio, son absolutas cuando se miden desde sistemas inerciales.

Así, pues, tenemos que:

Las velocidades de los objetos son magnitudes relativas, cuyo valor de-
pende del sistema de referencia inercial en el que se miden.

Dos sistemas de referencia inerciales obtendrán la misma aceleración


para un objeto externo.

Veremos en el apartado 4 que esta propiedad de los sistemas de referencia iner-


ciales es esencial para poder enunciar las leyes de la dinámica de manera sen-
cilla.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 93 Mecánica

3.1.4. ¿Qué hemos aprendido?

• El estado de movimiento rectilíneo y uniforme y el estado de reposo son


equivalentes a efectos físicos: no podemos distinguirlos, ni hacer experi-
mentos que permitan detectarlos como situaciones diferentes.

• Un sistema de referencia inercial es uno que se mueve a velocidad constan-


te (uno que tiene un movimiento rectilíneo y uniforme) o que está en re-
poso.

• Los sistemas de referencia inerciales son indistinguibles y sólo podemos ha-


blar de la velocidad relativa de un sistema inercial con respecto a otro. No
tiene sentido hablar de velocidad absoluta de ningún sistema de referencia
inercial.

• La aceleración de un objeto, por el contrario, sí que tiene el mismo valor


cuando se mide desde sistemas de referencia inerciales diferentes.

Los movimientos en la naturaleza raramente son rectilíneos y uniformes, al


menos durante intervalos de tiempo largos. ¿Qué hace que cambien estos mo-
vimientos? Vamos a verlo.

3.2. Cambios en el estado de movimiento. Fuerzas

Muchas situaciones de la vida diaria involucran cambios en el estado de repo-


so o de movimiento de los objetos. En términos físicos decimos que sobre los
objetos ha actuado una fuerza. Una fuerza ejercida sobre un objeto altera su
movimiento. Veamos algunos ejemplos:

1) Cuando vamos en coche y pisamos el freno, o simplemente dejamos de


apretar el acelerador, el vehículo termina por detenerse.

2) Cuando jugamos a tenis o a ping-pong, y golpeamos la pelota que viene


hacia nosotros, ésta se mueve en otra dirección y sentido.

3) Cuando jugamos a billar y golpeamos una bola, ésta se pone en movimien-


to en línea recta. Y si queremos que se mueva con mayor rapidez, debemos
darle un golpe más fuerte con el taco.

4) Cuando lanzamos una pelota de baloncesto, o cuando chutamos un balón


y se levanta del suelo, la trayectoria del balón no es rectilínea, por la acción de
la Tierra.

5) Cuando cae una maceta de flores sobre el capó de un coche, lo abolla, y


puede que el objeto llegue a detenerse.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 94 Mecánica

6) Cuando una pelota cae al suelo, rebota (¿se deforma la pelota cuando toca
el suelo?).

En los ejemplos anteriores decimos que entran en juego diversas acciones, o


fuerzas.

Actividad 3.4. Fuerzas que actúan

Indicad muy brevemente qué fuerzas actúan sobre los objetos anteriores justo en el mo-
mento inicial en el que ejercemos la acción correspondiente (frenar, golpear, etc.) y en
momentos posteriores.

Solución

Las fuerzas que actúan son:

• las del freno (caso 1);


• las de fricción de las ruedas del vehículo con el asfalto, o la fricción en una mesa de
billar (casos 1, 3) (también podríamos hablar de la fricción del aire en el movimiento
de las pelotas de tenis, por ejemplo);
• las de impacto de la raqueta o el taco con la pelota o la bola (casos 2 a 6) o el impacto
del pie en el caso 4;
• la fuerza gravitatoria de la Tierra que hace caer los objetos en una trayectoria que es
vertical o parabólica (casos 2, 4, 5, 6);
• la fuerza que ejerce el capó sobre la maceta, o la pelota sobre la raqueta (casos 2 a 6).

En el caso 5, la maceta puede deformar el capó, pero también puede que la fuerza que
ejerce el capó sobre la maceta sea una fuerza elástica: el peso de la maceta deforma el ca-
pó, el cual, al recuperar su forma, hace rebotar la maceta. Lo mismo pasa con la red de
cuerdas de una raqueta de tenis: se deforma al recibir el impacto de la pelota y al recupe-
rar la forma lanza la pelota en sentido contrario al del impacto.

Respecto al caso 6, cuando una pelota cae al suelo siempre se deforma más o menos, se-
gún la elasticidad que tenga la pelota y la velocidad con la que choca contra el suelo. Esto
es fácil de ver con una pelota grande de plástico blando y llena de aire o de agua. También
se deforma de manera análoga la pelota de tenis o el balón de fútbol.

En la actividad anterior hemos hablado de fuerzas de fricción o de rozamiento,


de la fuerza de la gravedad, de fuerzas elásticas, etc. Todas estas fuerzas se pue-
den representar con un vector que indica hacia dónde se dirigen.

Actividad 3.5. Trayectoria y dirección de las fuerzas

Esbozad un esquema de la trayectoria de una pelota de baloncesto que se dirige contra el


tablero y rebota, y representad también las fuerzas que actúan sobre la pelota antes del
choque, durante el choque con el tablero y en el movimiento posterior al rebote.

Solución

Figura 57. Impacto de una pelota sobre un tablero y rebote


Figura 57

a. Movimiento (trayectoria) de
la pelota.
b. Fuerzas que actúan sobre la
pelota en tres instantes del mo-
vimiento.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 95 Mecánica

Mientras la pelota vuela hacia el (o desde el) tablero (figura 57a), no actúa ninguna fuerza

aparte
 de la gravedad terrestre, que denominamos peso, P , y la fricción del aire, Ff (y
Ff ' cuando vuela desde el tablero), que siempre se opone al movimiento de la pelota (fi-
gura 57b). En el momento del impacto actúa la fuerza que el tablero ejerce contra la pe-
lota, perpendicular al tablero, y la gravedad terrestre, que siempre está presente (para
simplificar el análisis no consideramos la fricción que hay entre la pelota y el tablero).

En el ejemplo anterior vemos que en cada instante actúan fuerzas diferentes,


que tienen magnitudes y direcciones diferentes. Sólo el peso actúa en todo
momento y siempre en la misma dirección y sentido.

3.2.1. ¿Qué hemos aprendido?

• Las fuerzas provocan cambios en el estado de movimiento de los cuerpos.

• Las fuerzas de impacto (o de lanzamiento) actúan sólo en el momento del


impacto o del lanzamiento, pero no durante el movimiento posterior del
objeto.

• La Tierra actúa en todo momento y hace caer los objetos, pero a veces no
se nota, como cuando una bola de billar se mueve por una mesa horizontal,
porque otros cuerpos evitan que esta fuerza actúe, es decir, la contrarrestan.

• En los movimientos que observamos en la vida diaria, la fuerza de roza-


miento o de fricción también actúa siempre, con mayor o menor intensi-
dad: hay fricción en el movimiento de un objeto a través del aire, o sobre
el asfalto, o sobre una mesa de billar, etc. Pero en algunos casos la fricción
es pequeña en comparación con el resto de fuerzas que intervienen y puede
despreciarse.

• En un problema concreto debemos analizar qué fuerzas son importantes


para describir un movimiento y cuáles no; es decir, cuáles son despreciables
en comparación con el resto. Por ejemplo, en el movimiento de la bola de
billar, la fuerza que ejerce la Tierra no tiene ningún efecto (salvo el de man-
tener la bola sobre la mesa). Y en el movimiento de una piedra, la fricción
del aire es, en general, despreciable en comparación con su peso.

Hemos visto que hay diversos tipos de fuerzas y que aplicando fuerzas conse-
guimos mover objetos, detenerlos o cambiar su estado de reposo o de movi-
miento. Profundizaremos ahora en qué característica de los objetos hace que
las fuerzas que se aplican tengan efectos diferentes.

3.3. Movimiento y reposo. Inercia

Suponed que tenéis unos papeles encima de la mesa y que están en reposo.
¿Actúa alguna fuerza sobre los papeles? Hemos dicho en el subapartado ante-
rior que la fuerza de la gravedad actúa en todo momento y sobre cualquier ob-
jeto que tenga masa. Por eso decimos que los objetos tienen peso.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 96 Mecánica

El peso de un objeto de masa m es la fuerza con la que la Tierra lo atrae,


 
y vale P  mg .


La aceleración de la gravedad g siempre está dirigida hacia el centro de la Tie-
rra, es decir, verticalmente y hacia abajo.

Pero los papeles están encima de la mesa, que impide que caigan al suelo. Por Figura 58. El peso y nuestra mano
actúan sobre un objeto que
lo tanto, diremos que la mesa también ejerce una fuerza sobre los papeles. Si sostenemos en el aire
queremos levantar los papeles de la mesa, hemos de sujetarlos (aplicarles una
fuerza), y en ese momento diríamos que nuestra acción “vence” la fuerza de
la gravedad: sobre los papeles que mantenemos en el aire actúan nuestras ma-
nos (que ejercen una fuerza) y la fuerza de la gravedad terrestre (observad la
figura 58).

Pero no siempre es tan fácil aplicar una fuerza y mover objetos como en el caso
de los papeles.

Actividad 3.6. Mover objetos

Queremos mover una estantería llena de libros. ¿Por qué cuesta tanto? Y si queremos
arrastrar una silla o una bombona de butano vacía, ¿por qué nos cuesta menos?

Solución

Solemos decir que el mayor o menor peso de los objetos es lo que nos permite moverlos
con mayor o menor facilidad. Pero esta afirmación no es correcta. Aunque no podéis ha-
cer el experimento, si movierais los objetos en el espacio, en una región muy alejada de
planetas y de estrellas, de manera que los objetos no “pesasen”, seguiría siendo mucho
más fácil mover la bombona que la estantería. Es la masa del objeto, la cantidad de ma-
teria, y no el peso, lo que cuenta.

En el caso familiar de los objetos que están en el suelo y queréis arrastrarlos, debéis hacer
fuerza para vencer la fricción (o rozamiento) que ejerce la base de los objetos sobre la
superficie en la que se encuentran. La fuerza de fricción es proporcional al peso de los
objetos.

Las cuestiones anteriores se podrían plantear al revés: supongamos que en lu-


gar de provocar movimientos en objetos que están en reposo, queremos dete-
ner objetos que están en movimiento. Imaginemos que sobre una superficie
inclinada se está moviendo una estantería llena de libros o una bombona de
butano vacía. ¿Qué objeto será más fácil de detener? La respuesta es que, cuan-
ta más masa tiene un objeto en movimiento, más difícil es detenerlo, de la
misma manera que cuanta más masa tenga, más difícil será moverlo, si está en
reposo. Decimos que más masa equivale a más inercia.

La inercia es la dificultad que presenta un cuerpo para moverlo o para


detenerlo.

Vamos a explorar el concepto de inercia.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 97 Mecánica

Actividad 3.7. Efectos de la inercia

Cuando la pieza de hierro de un martillo está floja, una manera de conseguir que quede
bien fijada a la madera es dar un golpe seco al martillo por la parte del mango (figura 59).
Esto permite encajar mejor el hierro. Explicad por qué.

Figura 59
Figura 59

Para fijar la pieza de hierro a la


madera de un martillo damos
un golpe seco al mango del
martillo contra el suelo o con-
tra una superficie dura.

Solución

Con esta acción aprovechamos la inercia de una masa en movimiento: cuando move-
mos el martillo hacia la mesa, movemos tanto la madera como el hierro. Con el golpe
seco frenamos la madera, pero la pieza de hierro, que está floja y tiene mucha más iner-
cia (porque tiene mucha más masa que la madera), es más difícil de detener y continúa
moviéndose un poco hacia la mesa. De esta manera, se fija mejor la pieza de hierro a la
madera.

Como vemos, podemos describir acciones cotidianas en términos científicos.

¿Qué hemos aprendido?

• La inercia de un objeto es la dificultad que opone para ponerlo en movi-


miento o para detenerlo.

• Hay que ejercer fuerzas para poner objetos en movimiento, y también para
detenerlos. Según la inercia del cuerpo, la fuerza que haya que ejercer sobre
cada cuerpo será diferente.

• En términos físicos, no debemos decir que un objeto que pesa más tiene
más inercia, sino que la masa es la responsable de la inercia que presenta
el objeto.

Hasta ahora hemos analizado una parte de lo que ocurre al ejercer una fuerza:
hemos hablado de la Tierra que atrae los cuerpos, o de la raqueta que golpea
la pelota, etc. A continuación vamos a ver que las fuerzas no actúan solas,
sino por pares.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 98 Mecánica

3.4. Acción y reacción

Cuando golpeamos una pelota de tenis, la raqueta y la mano que sostiene la


raqueta notan el efecto del golpe: la raqueta golpea la pelota, pero también la
pelota ejerce una acción (una fuerza) sobre la raqueta. Si observáis vuestra ex-
periencia diaria, podríamos decir que cualquier fuerza está asociada a otra: se
trata de las fuerzas de acción y reacción.

Si golpeamos la mesa con el puño nos hacemos daño, por lo tanto también
podemos decir que la mesa golpea nuestro puño. “Es imposible tocar sin ser
tocado”.

¿Cómo se puede hacer el análisis de las fuerzas que actúan en una situación
dada? Pensad en la competición de tirar de una cuerda por parte de dos perso-
nas que pretenden que el otro cruce una línea marcada en el suelo (observad
la figura 60).

Figura 60. El juego de tirar y arrastrar

Si la cuerda no se desplaza es porque ambas personas tiran de ella con la mis-


ma fuerza. Si una persona tira con más fuerza, puede mover la cuerda hacia
ella lo suficiente como para ganar la partida. ¿Qué fuerzas actúan en esta si-
tuación?

Actividad 3.8. Dirección de las fuerzas

Indicad cuáles de estas fuerzas actúan en la competición de la figura 60, y hacia dónde
están dirigidas:

• Tracción (la fuerza que ejercen las personas).


• Tensión (la fuerza que ejerce la cuerda).
• Fricción (el rozamiento, allá donde actúe).
• Peso.

Solución

Las personas ejercen una fuerza sobre la cuerda, las fuerzas a y b en la figura 61. La cuerda
está sometida a una fuerza, que se denomina tensión, y ejerce una fuerza sobre las perso-
nas (las fuerzas opuestas a a y b).

Las personas aprovechan la fuerza de rozamiento de los zapatos contra el suelo para in-
tentar no moverse: c y d son las fuerzas que ejercen las personas contra la superficie del
suelo, y esta superficie ejerce fuerzas contrarias sobre las personas. Por ejemplo, c es la
fuerza que ejerce la persona de la izquierda sobre el suelo cuando la otra persona intenta
que se le acerque. Por esto, el suelo ejerce la fuerza de reacción opuesta a c, es decir, en
contra del posible movimiento de la persona de la izquierda.

Las personas y la cuerda experimentan la atracción de la Tierra, tienen un peso: e y f (no


se ha representado el peso de la cuerda en la figura 61, para no complicarlo más).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 99 Mecánica

También el suelo (la superficie sobre la que se hallan las personas) ejerce una fuerza con-
tra las personas que se opone a su peso (las fuerzas opuestas a e y a f).

Figura 61. Pares de fuerzas que actúan en la situación


de la figura 60

Por lo tanto, acción y reacción actúan juntas pero no sobre el mismo cuerpo.

Por cada fuerza que actúa en un sentido, tenemos la fuerza contraria,


que es de la misma magnitud, y cada fuerza de este par acción-reacción
actúa sobre un cuerpo diferente.

De esta manera, en la situación de la figura 60, la persona de la derecha tira de


la cuerda hacia la derecha y la cuerda ejerce la misma fuerza sobre la persona
de la derecha, pero en sentido contrario, hacia la izquierda. Igual pasa con
cualquier otra fuerza. Por ejemplo, la Tierra atrae la cuerda con una fuerza (el
peso de la cuerda), y lo mismo hace la cuerda: atrae la Tierra con una fuerza
igual en valor absoluto al peso de la cuerda.

Y así, para cada fuerza que actúa en cualquier situación, siempre hay otra em-
parejada, igual y opuesta; ¡pero las dos fuerzas del par actúan sobre cuerpos di-
ferentes! Se denominan fuerzas de acción y reacción. Este hecho debe tenerse
siempre presente: sobre cada cuerpo sólo actúa una de las fuerzas del par ac-
ción-reacción. El peso de un objeto es la fuerza que ejerce la Tierra sobre el ob-
jeto; la fuerza de reacción correspondiente es la fuerza que ejerce el objeto sobre
la Tierra. Las dos fuerzas del par acción-reacción son iguales en módulo.

Vamos a ver otro ejemplo.

Actividad 3.9. Parejas de fuerzas

a) ¿Qué pares de fuerzas actúan en el caso de un ave que vuela?


b) ¿Qué fuerzas actúan sobre el ave?

Solución

a) Podemos aproximar el vuelo de un ave diciendo que éste vuela porque mueve las alas
e impulsa el aire hacia atrás: la fuerza que ejercen las alas empujando el aire hacia atrás
es igual, pero opuesta, a la fuerza que ejerce el aire sobre el ave, y que lo empuja hacia
adelante y lo hace avanzar.

La fricción o rozamiento del ave contra el aire frena el avance del ave. Esta fuerza es igual,
pero opuesta, a la que el ave ejerce contra el aire.

La Tierra atrae al ave hacia abajo. El ave atrae la Tierra con una fuerza igual a su peso,
pero dirigida hacia el ave.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 100 Mecánica

En la figura 62a mostramos los pares de fuerzas que intervienen cuando un ave vuela ha-
cia la izquierda, y que hemos designado de la manera siguiente:

• F1 : impulso de las alas que apartan el aire hacia la derecha.
  
• F2 : reacción del aire, F2 = F1 , que impulsa al ave hacia la izquierda.

• F3 : rozamiento del aire, que va en la dirección contraria al movimiento.
  
• F4 : reacción del ave sobre el aire, F4   F3 .

• P : peso del ave, la fuerza que la Tierra ejerce sobre el ave.
  
• FT : atracción de la Tierra por parte del ave, FT = P 

Figura 62
Figura 62

a. Un ave que vuela hacia la


izquierda y todos los pares
de fuerzas acción-reacción
que actúan sobre el sistema
ave-aire-Tierra. b. Fuerzas
que actúan sobre el ave.

b) De todas las fuerzas mencionadas sólo actúan sobre el ave las que mostramos en la
figura 62b: el peso, el impulso del aire y la fricción contra el aire.

El problema del vuelo de las aves es más complicado. Veremos en el apartado


siguiente que si la descripción de la figura 62 fuese correcta, el ave caería hacia
el suelo en un movimiento parabólico.

Como habitualmente sólo nos interesa saber qué movimiento tiene un cuer-
po, no nos hemos de preocupar de las fuerzas que este cuerpo ejerce contra los
otros, sino que sólo deberemos tener en cuenta una de las dos fuerzas de cada
par acción-reacción.

Las fuerzas son magnitudes vectoriales: además del módulo de las fuerzas es
importante saber en qué dirección actúan, porque esto también explica qué
efecto ejercen.

Dirección de las fuerzas

Cuando un cuerpo no se mueve, podemos pensar que no actúa ninguna fuer-


za. Pero ya hemos visto que es más correcto decir que la suma vectorial de to-
das las fuerzas que actúan sobre este cuerpo (lo que se llama resultante de las
fuerzas) es nula, porque, teniendo en cuenta que estamos en la Tierra, siempre
actúa, como mínimo, la fuerza de la gravedad. La resultante de un conjunto
de fuerzas es la suma de las fuerzas.

Pensemos en un cuadro que cuelga en la pared o en un gimnasta que hace ani-


llas, como en la figura 63. ¿Qué fuerzas actúan, por ejemplo:

a) sobre el clavo que sostiene el cuadro?


b) sobre la mano izquierda del gimnasta de la figura 63b?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 101 Mecánica

Actividad 3.10. Fuerzas y direcciones de las resultantes

Contestad las dos preguntas anteriores y también la siguiente:

c) Todos podemos hacer la posición de la figura 63b: sólo hace falta que nuestros brazos
aguanten nuestro peso (de hecho, cada brazo sólo ha de aguantar la mitad de nuestro pe-
so). Pero, ¿por qué es más difícil de hacer la postura 63c?

Figura 63. Un cuadro colgado y una persona que cuelga de unas anillas

Solución

a) El clavo sostiene el cuadro. Por lo tanto, el clavo ejerce una fuerza igual al peso del cua-
dro. Pero la fuerza del peso actúa sobre el cuadro, no sobre el clavo. La fuerza que actúa
sobre el clavo es la que le transmite el cuadro a través de los hilos con los que lo atamos.

En un análisis más detallado, podríamos decir que también la Tierra ejerce una fuerza so-
bre el clavo, y que la pared donde el clavo está clavado ejerce otra fuerza sobre el clavo.
Pero en el análisis de la figura 63a se sobreentiende que nos queremos fijar sólo en el sis-
tema cuadro-hilos-clavo, aunque no podemos olvidar la acción “indirecta” de la Tierra
sobre el cuadro, porque sin el peso del cuadro no habría problema para resolver.

b) Sobre la mano izquierda del gimnasta en la figura 63b actúa la tensión del hilo que lo
soporta (y tira de la mano hacia arriba) y también parte del peso de la persona (que tira
de la mano hacia abajo a través del brazo). Las dos fuerzas deben equilibrarse.

c) La postura 63c es más difícil que la 63b porque los músculos están sometidos a una
tensión mayor, por la dirección de las fuerzas que actúan. Para profundizar en la respues-
ta a esta pregunta necesitamos aprender a representar las fuerzas y a operar con ellas. Lo
veremos en el apartado 4.

Cuando un cuerpo está en equilibrio, la suma de fuerzas que actúan sobre él


es nula. Pero esta suma de fuerzas debe ser una suma vectorial, es decir, que
tenga en cuenta las direcciones en las que actúan las fuerzas.

Pensemos en otra situación: una barca que se remolca por un río de tres ma-
neras diferentes, como podéis ver en la figura 64. Las flechas indican la direc-
ción en la que tiramos de la barca con dos cuerdas.

Figura 64. Tres maneras de remolcar una barca tirando de ella con dos cuerdas
en las direcciones de las flechas

Actividad 3.11. Dirección de las fuerzas y efecto resultante

¿Qué diferencia hay entre las tres situaciones de la figura 64?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 102 Mecánica

Solución

Con la situación a no conseguiremos mover la barca, porque estaremos tirando en direc-


ciones opuestas con la misma fuerza.

Si tiramos de la barca con dos fuerzas orientadas según un ángulo agudo (en las direccio-
nes de la figura 64c), lograremos un efecto mayor (para la misma fuerza) que si tiramos
de manera que las fuerzas formen un ángulo más obtuso, como en la figura 64b.

Por lo tanto, las fuerzas son más o menos efectivas según la dirección con la
que se apliquen. Cuando decimos que una fuerza es más o menos efectiva es-
tamos hablando de qué parte de la fuerza se “aprovecha” para lo que quere-
mos; así, si tiramos de un carro, intentaremos tirar de él en paralelo al suelo,
y no desviados hacia arriba o hacia abajo, porque esta desviación evitaría que
aprovecháramos una parte de la fuerza al desplazar el carro.

También es importante el punto donde se aplican las fuerzas, porque en la si-


tuación de la figura 65, por ejemplo, no obtendremos el mismo efecto si apli-
camos las fuerzas en un punto fuera del eje de simetría de la barca. En el caso
de la figura 65a, la barca avanzará; en los dos últimos casos, 65b y 65c, la barca
no sólo avanzará, sino que girará dentro del agua.

Figura 65
Figura 65

El punto de aplicación de una


fuerza también tiene impor-
tancia. Si tiramos de la barca
con una cuerda en las direccio-
nes indicadas con las flechas,
intuimos que en los casos b y c
la barca puede girar dentro del
agua, además de avanzar.

3.4.1. ¿Qué hemos aprendido?

• Las fuerzas siempre se encuentran por pares, pero actúan sobre cuerpos di-
ferentes.

• El peso de un objeto siempre está presente, y todo objeto atrae a la Tierra


con una fuerza igual y contraria a su peso.

Hemos visto que la magnitud fuerza (que definiremos formalmente en el apar-


tado siguiente) es una magnitud vectorial: importa su punto de aplicación, su
módulo o intensidad, su dirección y su sentido.

¿Cómo continuaremos?

Hemos visto que las fuerzas aplicadas sobre un cuerpo causan cambios en su
estado de reposo o de movimiento. Veremos ahora brevemente que los mis-
mos cuerpos pueden provocar efectos (fuerzas) sobre otros objetos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 103 Mecánica

3.5. Efectos de los movimientos

Todos sabemos que no es lo mismo si nos cae un bolígrafo en el pie que si es


un libro. Asimismo, si recordamos la expresión del tiempo de caída de un bi-
llete (ecuación (1) del subapartado 1.2, que dedujimos en el subapartado 2.4.4,
ecuación (149)), podemos decir que el tiempo que tarda en caer un objeto (un
libro, un lápiz) en caída libre (es decir, únicamente bajo la acción de la grave-
dad) y desde una altura h, es el mismo para el lápiz que para el libro:

2h
t (178)
g

Por otra parte, en el subapartado 3.3 hemos dicho que podemos levantar un
objeto si le aplicamos una fuerza que contrarreste su peso. Alzar objetos de
masa diferente nos supone aplicar fuerzas diferentes durante el tiempo en que
levantamos el objeto.

Cuando el objeto cae, no debemos aplicar ninguna fuerza para moverlo, lo


hace la Tierra. La razón de la caída es la fuerza de atracción de la Tierra. La ve-
locidad con la que llega al suelo cualquier cuerpo desde una altura h es la mis-
ma para todos los cuerpos, si se produce en caída libre (ecuación (150) del
subapartado 2.4.4):

v  2 gh (179)

Vemos que las relaciones cinemáticas (178) y (179) proporcionan relaciones


entre variables geométricas (altura) y cinemáticas (tiempo, velocidad, acelera-
ción de la gravedad). Pero con estas relaciones no podemos explicar el hecho
de que el cuerpo que cae produzca un efecto diferente según su masa, porque
la masa no interviene.

¿Qué no hemos considerado aún para tener en cuenta la diferencia que sabe-
mos que hay en la dinámica de cuerpos diferentes y en los efectos que produ-
cen sobre terceros cuerpos?

Nos podemos plantear diversas cuestiones, a la vista de las consideraciones an-


teriores:

a) ¿Por qué no aparece en las expresiones (178) y (179) la masa o el peso de


los objetos que caen?

b) ¿Qué significa “caída libre”? ¿Qué otros tipos de caídas hay?

c) Si recogemos el lápiz o el libro caído al suelo, el esfuerzo (la fuerza) que ha-
cemos es diferente. ¿En qué se traduce este esfuerzo, respecto al objeto que le-
vantamos?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 104 Mecánica

d) Aunque la fuerza que utilizamos para levantar un objeto es siempre igual a


su peso, si los objetos caen desde una altura menor, el efecto que causan (sobre
el pie, por ejemplo) es menor. ¿Por qué?

e) Asimismo, en el caso anterior, una vez que los objetos están en el suelo, la
fuerza que utilizamos para lenvantarlos es la misma que cuando caen desde
mayor altura. ¿No hay aquí una contradicción?

Cerraremos este apartado dejando las cuestiones anteriores abiertas. Las con-
testaremos en apartados posteriores, cuando comencemos a cuantificar los
efectos de las fuerzas sobre los cuerpos, y cuando introduzcamos otros concep-
tos como los relacionados con el trabajo y la energía que entran en juego en
los procesos mencionados.

3.5.1. ¿Qué hemos aprendido?

• El análisis del movimiento de caída libre nos muestra que, para compren-
der los efectos de este movimiento, no basta con conocer el tiempo de caí-
da libre o la velocidad con la que un objeto llega al suelo.

• Comenzamos a estudiar los movimientos fijándonos únicamente en la ve-


locidad de la partícula y a continuación hablamos de aceleraciones, de
fuerzas, de leyes básicas de la mecánica, etc.

• La descripción de procesos y fenómenos de interés que habitualmente son


complicados requiere que introduzcamos conceptos cada vez más sofisti-
cados.

3.6. Recapitulación

Hemos introducido el concepto de sistema de referencia inercial y lo hemos


definido como aquel que se mueve a velocidad uniforme y constante.

• La velocidad de un objeto es una magnitud relativa, que toma valores dife-


rentes cuando se observa desde sistemas de referencia inerciales diferentes.

• La aceleración del objeto, en cambio, es la misma cuando se mide desde sis-


temas inerciales diferentes. La aceleración de un objeto es una magnitud
absoluta, independiente del sistema de referencia inercial desde el cual se
mide.

Una fuerza es cualquier acción que provoca un cambio en el estado de movi-


miento de una partícula.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 105 Mecánica

• El efecto que ejercen las fuerzas depende de la dirección en la que se apli-


quen.
• Las fuerzas actúan por pares (acción y reacción).

La masa de un objeto es una medida de su inercia, es decir, de la dificultad que


implica cambiar su estado de movimiento. La masa influye en la fuerza que
aplicamos para desplazar o detener objetos.

Los efectos que ejercen unos objetos sobre otros dependen de diversos facto-
res: velocidades relativas, distancia que los separa, masa, etc.

3.7. Problemas de ampliación

Problema 3.1. Velocidades típicas

Recordemos el problema 2.1 del apartado 2:

• Un vehículo, que va a una velocidad de 72 km/h, es decir, a 20 m/s.


• Una persona, que corre a menos de 10 m/s.
• La Tierra, que se mueve a unos 30 km/s alrededor del Sol, que está a unos
1,5  108 km.

¿En cuál de los tres casos podemos definir un sistema de referencia inercial so-
lidario al objeto que se mueve?

Problema 3.2. Fricción

Explicad por qué en el comentario de las figuras 53 y 54 (al comentar la acti-


vidad 3.2) hemos dicho que a veces observaremos que un objeto (como un
papel, en lugar de una piedra) se verá frenado si lo dejamos caer desde un ve-
hículo en movimiento, aunque suponemos que no hace viento. ¿Cómo se ob-
serva el movimiento de caída de este objeto desde el tren y desde la estación?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 106 Mecánica

4. Leyes de Newton de la dinámica

En los apartados 1 y 2 hemos estudiado la cinemática, la parte de la mecánica


que analiza y describe los movimientos de los objetos sin preocuparse de las
causas de estos movimientos.

La dinámica es la parte de la mecánica que estudia las causas que producen los
movimientos y la relación entre las causas y los efectos que se observan. Hemos
comenzado a estudiar cualitativamente la dinámica en el apartado 3, y en este
apartado formalizaremos los conceptos necesarios y las relaciones que se esta-
blecen entre ellos: leyes y fórmulas que relacionan magnitudes físicas. Enun-
ciaremos las tres leyes básicas de la dinámica, las tres leyes de Newton.

Introducción

En el apartado anterior hemos discutido algunas situaciones dinámicas que re-


sultan de la aplicación de fuerzas. En este apartado introduciremos las leyes
que determinan el movimiento de los cuerpos. Esto nos llevará a definir de
manera precisa términos como fuerza y masa, que en la vida diaria se utilizan
de manera informal y, a veces, metafórica. Así, daremos a los términos fuerza,
masa, energía, trabajo, etc., un significado técnico muy preciso y concreto. Se
trata de cambios semánticos (cambios en el significado) que sólo interioriza-
remos adecuadamente si empleamos los conceptos en contextos variados y de
dificultad creciente.

De cada concepto daremos una definición operativa, que nos permitirá ver su
significado y la manera en que se podría determinar o medir. Porque la física,
aparte de tratar de describir el mundo físico que nos rodea, introduce magni-
tudes mensurables e investiga las leyes que las relacionan entre ellas.

¿Qué aprenderemos?

• Ya hemos discutido cualitativamente en el apartado 3 las tres leyes de la


diámica, relacionadas con la inercia, la acción de las fuerzas y la existencia
de pares de fuerzas de acción y reacción.

• En este apartado aprenderemos a enunciar y a aplicar las tres leyes de


Newton de la dinámica, que nos permitirán resolver problemas complejos
de dinámica de partículas.

¿Qué supondremos?

Además de tener presente la cinemática y las ideas cualitativas de dinámica


que han aparecido en el apartado anterior, sólo necesitamos nociones básicas
sobre cálculo vectorial e integrodiferencial.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 107 Mecánica

4.1. Ley de la inercia, o primera ley de Newton

Como ya hemos visto en los subapartados 3.2 y 3.3, estamos acostumbrados a


ver que los objetos que están en movimiento acaban deteniéndose si no se
hace nada: si lanzamos una pelota, acaba cayendo al suelo y rueda hasta que
se detiene; un vehículo se frena si no pisamos el acelerador de manera cons-
tante. En ambos casos, la fuerza de rozamiento con el suelo, de la pelota o de
las ruedas del coche, detendrán la pelota o el vehículo.

También vemos constantemente objetos en reposo, que no se mueven si no


se actúa sobre ellos: una piedra en el camino, un libro encima de la mesa, una
bola de billar, etc., no se mueven si no los golpeamos o los cogemos.

En conclusión, para detener objetos son necesarias acciones, que denomina-


mos fuerzas, y hacen falta fuerzas para mover objetos.

El lenguaje científico pretende ser preciso e inequívoco. Por lo tanto, mientras


que en la vida diaria decimos que una acción, como un golpe con la mano, un
desnivel, etc., han causado un movimiento, cuando hablamos en términos
científicos sólo utilizaremos el término fuerzas.

Una definición cualitativa de fuerza es, pues, la siguiente.

Una fuerza es cualquier acción, ejercida desde el exterior de un cuer-


po, que modifica su velocidad o su estado de reposo (ausencia de ve-
locidad).

Analicemos esta definición.

Actividad 4.1. Definición cualitativa de fuerza


Explicad por qué la definición de fuerza anterior es aplicable a los ejemplos mencionados
en este subapartado (piedra, bola, libro, etc.) e indicad en cada caso quién o qué hace las
fuerzas que actúan.

Solución

Cuando levantamos una piedra, cuando golpeamos una bola de billar, cuando un libro
cae de la mesa al suelo, etc., estamos modificando la velocidad del cuerpo. En los ejem-
plos anteriores, la velocidad pasa de un valor nulo a un valor no nulo.

También aplicamos una fuerza si aceleramos un coche o si golpeamos un columpio para


que vaya más de prisa.

Las fuerzas que actúan en los ejemplos anteriores son la gravedad terrestre, la fuerza que
hacemos con las manos, la fuerza de impacto del taco de billar, etc.

Por lo tanto, las fuerzas provocan cambios en el estado de reposo o de movi-


miento, es decir, las fuerzas provocan aceleraciones.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 108 Mecánica

Imaginad ahora que viajáis en un vehículo (un tren, un avión, un coche) que
se mueve a velocidad constante y en línea recta. Ya sabemos que cuando ha-
blamos de velocidad constante significa que el vector velocidad es constante:
no cambia ni su módulo ni su dirección ni su sentido; es decir, nos movemos
en línea recta y a tantos m/s, invariables. Si el vehículo frena o acelera, incluso
si sólo cambia de dirección, nuestros cuerpos (y los objetos situados dentro del
vehículo) lo notan. Según lo que hemos dicho, es como si hubiera alguna fuer-
za que, cuando un vehículo arranca desde la situación de reposo, o cuando
toma una curva, o cuando acelera bruscamente, empuje nuestro cuerpo contra
el asiento delantero o trasero, o contra la puerta del vehículo.

Actividad 4.2. Aceleraciones bruscas

Explicad qué ocurre si:

a) El coche en el que viajáis toma una curva bruscamente.

b) Vais de pie en un autobús que frena de repente.

c) El coche en el que viajáis va a velocidad constante por una carretera recta y lisa y, de
repente, hay una fuerte bajada (un cambio de rasante brusco).

Solución

a) Nos damos un golpe contra el lateral del coche, o contra la persona a la que tenemos
al lado. Notamos que nos movemos en sentido contrario a la curva, hacia el exterior de
la curva.

b) Nos vemos impulsados hacia adelante, en el sentido de la marcha del autobús.

c) Notamos que el cuerpo se eleva, como si el estómago se nos subiese hacia arriba.

Las observaciones de la actividad anterior y los ejemplos que hemos visto


antes son consecuencia de una ley general de la dinámica que denomina-
mos ley de la inercia o primera ley de Newton, que enunciamos a conti-
nuación.

Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento unifor-


me y en línea recta, si sobre el cuerpo no actúa ninguna fuerza.

Ya comentamos en el subapartado 3.1 que el estado de reposo y el de movi- El concepto de inercia se ve en el


a
subapartado 3.3 de este módulo
miento rectilíneo y uniforme son indistinguibles, es decir, son equivalentes didáctico.

en cuanto a los fenómenos que observamos en la naturaleza.

La ley de la inercia es, por lo tanto, una declaración del hecho de que los es-
tados de reposo o de movimiento rectilíneo y uniforme son estados naturales
de los objetos, y que son necesarias interacciones con otros objetos para pro-
ducir cambios en este movimiento.

De esta manera, el estado de reposo, o de velocidad nula, es equivalente al es-


tado de velocidad constante. Observad que al decir velocidad nos estamos re-
firiendo siempre al vector velocidad.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 109 Mecánica

La ley de la inercia nos permite sacar conclusiones acerca de la existencia de


fuerzas cuando observamos un movimiento concreto. Vamos a ver un ejem-
plo.

Actividad 4.3. La ley de inercia y la Luna

Apicad la ley de inercia al movimiento de la Luna alrededor de la Tierra. ¿A qué conclu-


sión llegáis?

Solución

La Luna recorre una órbita aproximadamente circular alrededor de la Tierra. La velocidad


de la Luna es, en cada punto, tangente a la trayectoria de la Luna, como muestra la
figura 66; por lo tanto, la Luna está sometida a una fuerza en todo instante, porque no
se mueve con movimiento rectilíneo y uniforme en ningún momento.

Figura 66
Figura 66

La Luna recorre una órbita


(una trayectoria) casi circular
alrededor de la Tierra.
a. Velocidad instantánea de la
Luna y fuerza que la mantiene
en órbita en un punto de la ór-
bita.
b. Vector velocidad en algunos
puntos de la órbita.

Observemos los vectores velocidad en los puntos B y C de la trayectoria de la Luna


(figura 66). ¿Qué tipo de fuerza convierte un movimiento en la dirección B en un movi-
miento en la dirección C un instante después? Debe ser alguna fuerza que actúe en direc-
ción al punto central de la circunferencia, la que provoque esta variación constante de la
dirección de movimiento. Esta fuerza es la de atracción de la Tierra.

Vimos en la actividad 2.12 que, en un movimiento circular, la aceleración es centrípeta.


Por lo tanto, tendrá la dirección de la fuerza (figura 66a).

Otra manera de interpretar la primera ley de Newton es diciendo que nos da


una definición cualitativa de fuerza como la que damos a continuación.

Una fuerza es cualquier actuación que permite alterar la velocidad de


una partícula.

Una fuerza es la acción ejercida por un agente externo al cuerpo que está en
reposo o en movimiento (en un movimiento cualquiera, acelerado o no) y que
le provoca un cambio de velocidad. Decimos cambio en el sentido más amplio,
que incluye una modificación del vector velocidad en términos de módulo, di-
rección o sentido.

Decimos que la definición es cualitativa porque no nos permite medir fuerzas,


sino únicamente detectar su existencia. Veremos en el subapartado siguiente
que con la segunda ley de Newton podremos construir una definición opera-
tiva de fuerza, que nos permitirá trabajar cuantitativamente con éstas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 110 Mecánica

Vamos a analizar ahora el efecto de diversas fuerzas que actúan simultánea-


mente sobre el cuerpo.

Actividad 4.4. Aplicación del primer principio de la dinámica

Sabéis que si os tiráis por un tobogán, vais bajando por él cada vez con mayor rapidez: es
un movimiento acelerado.

Pero también puede ser que hayáis observado que a veces una persona se tira por el to-
bogán y al cabo de unos instantes de estar cayendo continúa el movimiento con una ve-
locidad que parece constante.

Analizad ambos casos a la luz de la primera ley de Newton.

Solución

Al deslizarnos por un tobogán la fuerza de la gravedad es la que nos hace caer. Como esta
fuerza actúa constantemente, el movimiento es cada vez más rápido: se trata de un mo-
vimiento acelerado. Según el principio de inercia, las fuerzas provocan cambios en el es-
tado de movimiento.

Pero no es esta fuerza la única que actúa, porque también hay fuerzas de fricción entre
nuestro cuerpo y la superficie del tobogán. Hay veces que nos lanzamos y no caemos: la
fuerza de fricción, la reacción del tobogán que nos sostiene y nuestro peso se compensan
(dan una fuerza resultante nula) y, como no actúa ninguna fuerza total, entonces nuestro
cuerpo no se acelera: si estaba en reposo, continúa en reposo.

También puede ocurrir que comencemos a caer y mientras estamos moviéndonos se pro-
duzca una cancelación de fuerzas (fricción, reacción del tobogán y peso) y entonces se
mantiene la velocidad constante de caída porque no actúa ninguna fuerza que acelere el
movimiento de caída. De acuerdo con el principio de inercia, si no actúa una fuerza, no
se modifica el estado de movimiento (rectilíneo y uniforme) del cuerpo.

En los dos ejemplos vemos que, de acuerdo con el primer principio, el estado
de movimiento rectilíneo y uniforme, o el estado de reposo, son estados en los
que no actúa ninguna fuerza que los altere. Observemos que lo que importa
es la fuerza total, o fuerza neta: una fuerza nula puede ser el resultado de sumar
diversas fuerzas.

Sin embargo, no toda fuerza aplicada produce movimiento: pensemos en una


estantería llena de libros. Si un niño la empuja, la estantería probablemente
no se moverá. La “intensidad” de la fuerza aplicada es, por lo tanto, importan-
te (en este ejemplo, la fuerza total que actúa sobre la estantería es la resultante
de la fuerza aplicada externamente y la fuerza de fricción del suelo. Si la resul-
tante es nula, no hay movimiento).

Otra situación se da cuando tenemos un libro encima de una mesa. Si lo em-


pujamos contra la mesa, éste no se moverá (a no ser que se rompa la mesa). Si
lo empujamos en una dirección paralela a la mesa, podemos moverlo, y se mo-
verá en la dirección en la que ejercemos la fuerza. La dirección de la fuerza
aplicada es, por lo tanto, importante.

Las dos conclusiones anteriores (sobre la importancia de la intensidad y la di-


rección de las fuerzas aplicadas) nos indican que la magnitud fuerza es una
magnitud vectorial, como ya habíamos intuido en los ejemplos del cuadro que
cuelga de la pared, del gimnasta y de la barca de las actividades 3.10 y 3.11.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 111 Mecánica

4.1.1. ¿Qué hemos aprendido?

• El “estado natural” de un cuerpo es el reposo o el movimiento rectilíneo y


uniforme.

• Si aplicamos una fuerza a un cuerpo, su estado de movimiento o de reposo


del cuerpo se altera. Es decir, una fuerza acelera un cuerpo al cambiar su
velocidad.

• Las fuerzas son magnitudes vectoriales.

El subapartado siguiente aborda dos puntos clave de la mecánica newtoniana:


cómo se pueden medir fuerzas y cómo se relacionan las fuerzas con los cam-
bios que producen en los movimientos de los cuerpos.

4.2. Segunda ley de Newton

Todos tenemos la experiencia que si agarramos una persona de la mano, y ti-


ramos de ella con fuerza hacia nosotros, la persona se nos acerca; si tiramos de
ella con más fuerza, el efecto es mayor. Podríamos decir que tirones y cambios
de velocidades (aceleraciones) están relacionadas.

Como no tenemos la opción de hacer un experimento en el laboratorio para


Experimentos
llegar al concepto cuantitativo de fuerza, plantearemos un experimento men-
Hoy en día tenemos otras
tal (o, como le gustaba decir a Einstein en alemán, un Gedankenexperiment). opciones: podemos ver simula-
ciones por ordenador como
las que comentamos en el
Hagamos un experimento mental como el de la figura 67: un objeto B puede apartado 1. Un ejemplo de si-
mulación referida a la segunda
deslizarse sobre un plano de inclinación variable y está ligado a otro cuerpo, ley de Newton es ésta:
http://www.tutorvista.com/
A, que se mueve sobre un plano horizontal. El ángulo  que forma el plano content/physics/physics-i/
newtons-laws-motion/
inclinado puede variar. Los dos objetos se mueven sin fricción (imaginemos animation-newtons-
second-law.php
que las superficies están bien pulidas y engrasadas, o que son de hielo).

Figura 67

Figura 67

Un objeto B cae por una pen-


diente y arrastra al objeto A.
Las superficies sobre las que
descansan A y B no tienen ro-
zamiento.

Si el ángulo  es de 180° (figura 68), las superficies en que descansan A y B son


Recordad
planas y ambos objetos estarán en reposo.
180° es igual a  radianes.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 112 Mecánica

Figura 68. Los objetos A y B no se mueven si


la superficie es plana y horizontal

Pero si fijamos un ángulo en el intervalo  2     y colocamos los objetos,


el cuerpo B comenzará a caer y esto hará que el cuerpo A también se mueva.
Una ráfaga de fotos disparada a A (diversas fotos en una fracción de segundo)
nos daría un resultado como el de la figura 69.

Figura 69
Figura 69

Cuatro instantáneas de la posi-


ción de A para tres incremen-
tos iguales de tiempo, t.
B arrastra el objeto A en un
movimiento acelerado.

Si no hay fricción, la caída de B será del tipo “caída libre”. En efecto, podría-
mos comprobar (por ejemplo, disparando otra ráfaga de fotos) que las posicio-
nes de B para incrementos constantes de tiempo siguen una relación del tipo
de la ley de movimiento en caída libre, ecuación (147) del apartado 2:

l  ( t )2 (180)

donde l es la distancia recorrida por B durante el tiempo t. El desplazamien-


to del cuerpo A seguirá la misma relación que el cuerpo B.

A partir de los datos experimentales del desplazamiento en función del tiempo


Recordad
transcurrido, l(t), podríamos deducir la aceleración a del cuerpo B. Sólo de-
Cuando escribimos l(t) sig-
beríamos ajustar los datos a la expresión (146) del apartado 2, bien conocida nifica que el desplazamiento l
es función del tiempo transcu-
por nosotros: rrido, t.
1
a  t 
2
l  (181)
2

Como el objeto de A está unido por un hilo al cuerpo B, A también se desplaza


por la superficie horizontal con la misma aceleración constante que B.

Entre los ángulos    y   /2 la aceleración de los cuerpos A y B aumentará


desde el valor a = 0 para    hasta un valor máximo, a = g, para   /2. Si
  /2 el cuerpo B cae en caída libre y con la máxima aceleración, g, sin ser
afectado por el plano inclinado. Como hemos dicho, este hecho experimental
podría comprobarse con una cámara que dispare una ráfaga de fotos. En defi-
nitiva, tenemos un valor de la aceleración del cuerpo A para cada ángulo  del
plano inclinado.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 113 Mecánica

Además de la aceleración de los dos objetos en el experimento anterior, debe-


mos medir las fuerzas que actúan. Vamos a ver cómo podemos hacerlo.

4.2.1. Medidor de fuerzas

Ahora sofisticaremos un poco el experimento y construiremos mentalmente


un medidor de fuerzas, mediante un muelle elástico que situaremos entre A y
B (véase la figura 70).

Figura 70
Figura 70

Agregamos un muelle al hilo


que une los dos cuerpos, que
permitirá medir la fuerza que B
ejerce sobre A.

Podríamos comprobar experimentalmente que para cada ángulo  hay un


alargamiento diferente del muelle (todos tenemos la experiencia de que si
aplicamos una fuerza sobre un muelle podemos estirarlo, y cuanto mayor es
esa fuerza, el alargamiento es mayor). Con una ráfaga de fotografías podría-
mos comprobar también que el alargamiento del muelle es constante durante
el movimiento que se produce para cada ángulo del plano inclinado.

Por lo tanto, podemos asociar un valor de la fuerza que ejerce B a cada valor
Relación funcional
del alargamiento del muelle, y determinar así qué fuerza ejerce B sobre A para
Si aplicamos una fuerza a un
cada ángulo. Por el momento, daremos la fuerza en unidades arbitrarias, es de- muelle, éste se estira o se con-
trae. Debe haber alguna fun-
cir: construiremos una escala 0,1, 2, etc., sobre el muelle, de manera que el va- ción que describa esta relación,
lor 0 corresponda a la posición del extremo del muelle cuando   , y de la que sólo podemos intuir
que va a ser monótona cre-
mediremos qué punto de la escala alcanza el muelle estirado para cada valor ciente: al incrementar la fuerza
aplicada, el muelle se alarga
del ángulo del plano inclinado. Podemos construir una tabla de valores expe- más.
rimentales de fuerza y de aceleración para cada ángulo, porque la fuerza y la
aceleración pueden medirse independientemente (la fuerza, a partir del alar-
gamiento del muelle, y la aceleración, a partir de la ráfaga de fotos).

Observad que no hemos propuesto ninguna hipótesis sobre qué relación fun-
cional existe entre la fuerza aplicada y el alargamiento del muelle. Ya vais a ver
en el apartado 6 que en algunos casos esta relación es sencilla, pero para el ex-
perimento que nos ocupa no es necesario investigarla. Podemos continuar la
discusión del experimento sin conocer la relación que liga fuerzas y alarga-
mientos o compresiones en un muelle elástico.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 114 Mecánica

4.2.2. La masa de un objeto

Ahora cambiamos el objeto A por otro parecido, pero más grande o más pe-
queño. Repetimos los experimentos y representamos en una gráfica fuerza-
aceleración la relación que existe para cada ángulo entre las fuerzas que indica
el medidor (el alargamiento del muelle) y la aceleración que observamos en el
objeto (por medio de la ráfaga de fotos). Si lo hacemos para objetos diferentes,
obtendremos una gráfica como la de la figura 71.

Figura 71
Figura 71

Resultados de los experimen-


tos de medida de fuerzas y de
aceleraciones para tres cuerpos
diferentes, A, C y D (cada me-
dida de fuerza y de acelera-
ción; es decir, cada punto de la
gráfica, corresponde a un án-
gulo  determinado).

Como los puntos correspondientes a cada cuerpo en la figura 71 están bastan-


te alineados, puede hacerse pasar una recta por la secuencia de puntos que co-
rresponde al movimiento de cada objeto (véase la figura 72).

Figura 72
Figura 72

Hacemos pasar las líneas rectas


que mejor se ajustan a los re-
sultados de la figura 71.

¿Qué significa este resultado que hemos obtenido de los experimentos de me-
dida de fuerzas aplicadas y de aceleraciones producidas por diversos cuerpos?
Nos damos cuenta de dos hechos:

1) La relación entre fuerza y aceleración es lineal, es decir, ambas magnitudes


son proporcionales.

2) La pendiente de las rectas es diferente para cada objeto.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 115 Mecánica

Empecemos por el segundo hecho. Si nos fijamos en el valor de una fuerza


cualquiera y trazamos una raya horizontal (figura 73), observamos que para
una misma fuerza el objeto D se acelera menos que el objeto A, y éste menos
que el objeto C. Diremos que C tiene menos inercia que A y que A tiene menos
inercia que D.

Figura 73
Figura 73

Se ha marcado para los datos


de la figura 72 un valor cual-
quiera de la fuerza con una
raya horizontal. El cuerpo D se
acelera menos (tiene más iner-
cia) que el A y éste, que el C.

El primer hecho, que las fuerzas aplicadas resultan ser directamente proporcio-
nales a las aceleraciones que adquieren los objetos, es una ley de la naturaleza.
La constante de proporcionalidad es un valor único para cada objeto, una
“propiedad” de cada objeto.

En conclusión, cuando aplicamos diversas fuerzas, F, a un cuerpo que se ace-


lera, a, por la aplicación de estas fuerzas, se encuentra el hecho experimental
de que F es proporcional a a, F  a. Si simbolizamos con m la constante de
proporcionalidad que relaciona las fuerzas aplicadas a un cuerpo y las acele-
raciones que éstas provocan, podemos escribir la relación fuerza-acelera-
ción:

F  ma (182)

La propiedad del cuerpo que se acelera, m, es la pendiente de la línea recta co-


rrespondiente a cada cuerpo en la figura 72. Denominamos esta propiedad
masa inercial, o simplemente, masa, por abreviar.

Esta ley, la segunda ley de Newton, se enuncia de la manera siguiente:


si sobre una partícula de masa m actúa una fuerza F, ésta le comunica
una aceleración que viene dada por el cociente de la fuerza por la masa.

Masa m
Mientras que la escala de fuerzas del experimento mental anterior era arbitra-
Utilizamos único para indicar
ria, la existencia de este número único para un cuerpo determinado no es un que la masa es una magnitud
escalar y que es una propiedad
asunto de definición o de convenio y no puede deducirse a partir de principios
de cada objeto concreto. Aun
teóricos: es un hecho físico experimental, una ley de la naturaleza, que deno- así, objetos diferentes en for-
ma, color, textura, etc., pue-
minamos segunda ley de Newton. Newton llegó a la conclusión anterior por den tener valores idénticos
de m.
conjetura, y no por pruebas experimentales directas, pero se dio cuenta de su

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 116 Mecánica

carácter de ley básica del movimiento, y por eso lo denominamos segunda ley
de Newton de la dinámica.

La masa, igual que la longitud y el tiempo, es una de las siete unidades funda-
mentales del Sistema Internacional. La unidad de masa inercial se denomina
kilogramo, se simboliza por kg y corresponde (por convenio internacional) a
la masa de una pieza patrón determinada conservada en París.

En la expresión (182) puede verse que la fuerza es una magnitud derivada. La


unidad de fuerza es el newton y se representa con la letra N.

Actividad 4.5. Un newton

¿Cómo se define la unidad de fuerza, el newton, a partir de unidades fundamentales del


SI? (Ayuda: emplead la ecuación (182)).

Solución

Si damos el valor unidad a cada magnitud de la ecuación (182), obtenemos la expresión


de la unidad de fuerza, el newton, a partir de las unidades fundamentales:

m
1 N = 1 kg 1 (183)
s2

Es decir, 1 newton (1 N) es la fuerza que, aplicada a una masa de 1 kg, le comunica una
aceleración de 1 m/s2.

Alguno podría preguntarse si no es cierto que, de la misma manera que un


cuerpo tiene una masa determinada, todas las propiedades que tienen los ob-
jetos son únicas. No es así: un objeto concreto de masa inercial m (por ejem-
plo, un trozo de madera, una goma elástica o un vaso de agua) puede tener
muchos estados de carga eléctrica, muchos colores diferentes o muchas for-
mas, pero sólo un valor de la masa.

Con la segunda ley de Newton podemos relacionar la velocidad y la posición


de la partícula con las fuerzas que actúan, por medio de la aceleración que pro-
vocan. Este es el objetivo principal de la dinámica.

Actividad 4.6. Segunda ley de Newton en forma


de ecuación diferencial: leyes del movimiento

Teniendo en cuenta que las magnitudes fuerza y aceleración son magnitudes vectoriales,
escribid la segunda ley en forma de ecuación vectorial y explicitad también la definición
de aceleración para obtener una ecuación diferencial. Escribid las tres ecuaciones que ob-
tengáis para las componentes de los vectores.

Solución

En general, como fuerzas y aceleraciones son magnitudes vectoriales, podemos escribir


la segunda ley de Newton en forma vectorial:
  (184)
F  ma

o bien, componente a componente:

Fx  max, Fy  may, Fz  maz (185)

Sobre una partícula pueden actuar diversas fuerzas a la vez. En las expresiones anteriores
se debe utilizar la fuerza neta o resultante.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 117 Mecánica

La fuerza neta o fuerza resultante es la que acelera una masa.

La segunda ley de Newton también puede escribirse en términos de la velocidad de la par-


 
tícula, si explicitamos la definición de aceleración en la relación (184), a  dv / dt :

 
dv
F m (186)
dt
 
O, si empleamos la relación entre la aceleración y el vector de posición, a  d 2 r / dt 2 :

 
d 2r
F m 2 (187)
dt

De la misma manera que hemos escrito las relaciones (185) a partir de la (184), las rela-
ciones (186) o (187), como toda expresión vectorial, equivalen a tres ecuaciones, cuando
las escribimos componente a componente. Por ejemplo, la (187) sería:

d2x d2y d2z


Fx  m Fy  m Fz  m (188)
dt 2 dt 2 dt 2

Se trata de ecuaciones diferenciales cuando conocemos las fuerzas y buscamos las coor-
denadas de la trayectoria de la partícula, porque aparecen bajo el signo de derivación.

Las relaciones (186) o (187) indican que, si conocemos las fuerzas que actúan
sobre un sistema, la resolución de las ecuaciones diferenciales anteriores nos
 
permite obtener la ley de movimiento r  r (t ) y también la velocidad de la
partícula en todo momento.

Recordemos, para finalizar el subapartado, el proceso que nos ha llevado a


enunciar la segunda ley de Newton. Empezando por fuerzas y aceleraciones
(dos magnitudes mensurables experimentalmente) hemos definido la mag-
nitud masa, que es una medida de la inercia de los cuerpos, es decir, de la
tendencia que tiene un cuerpo a permanecer en el estado de movimiento rec-
tilíneo y uniforme (o de reposo) en el que se encuentra. La inercia es también
una medida de la dificultad que presenta un objeto para detenerlo cuando está
en movimiento (porque es necesario aplicar una fuerza para frenarlo, es decir,
desacelerarlo).

4.2.3. ¿Qué hemos aprendido?

 
• Hemos planteado la segunda ley de Newton, F  ma , como resultado de
un experimento mental que podría reproducirse fácilmente en un labora-
torio de física.

• También habría sido un procedimiento válido postular esta ley y verificar su


validez comprobando que sus consecuencias son corroborables experimen-
talmente.

• La segunda ley de Newton permite definir cuantitativamente el concepto


de fuerza, una vez se ha fijado por convenio la unidad de masa.

• Si sobre un cuerpo actúan diversas fuerzas, el efecto de éstas es el mismo


que el de una sola fuerza, la fuerza resultante o fuerza neta.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 118 Mecánica

• La existencia de una única masa inercial asociada a cada objeto, y que in-
dica la aceleración que adquirirá si le aplicamos una fuerza, es una propie-
dad básica de la naturaleza.

Ya hemos formulado la primera y la segunda ley de Newton. Antes de enun-


ciar la tercera ley de Newton, vamos a analizar algunas consecuencias que se
derivan del análisis de lo que expresa la segunda ley. Empezaremos por expli-
citar una propiedad de las magnitudes vectoriales, que permite analizar de ma-
nera más sencilla los problemas en los que intervienen: su carácter lineal.

4.3. Superposición de masas y de fuerzas

El paso de la ecuación (182), F  ma, a la expresión vectorial (184) no es un


paso “natural” u obvio. Es el resultado de experimentos que permiten compro-
bar que el principio de superposición de fuerzas no es sólo una conjetura, sino
que es la manera como se comporta la naturaleza. El principio de superposi-
ción nos permite utilizar el álgebra vectorial en los problemas de mecánica.
Este hecho justifica que estudiéis álgebra lineal en matemáticas. Los proble-
mas “no lineales”, cuando están presentes, son mucho más difíciles de tratar
matemáticamente, porque no se cumple el principio de superposición.

El principio de superposición de las fuerzas afirma que el efecto de un


conjunto de fuerzas es el mismo que el efecto que ejerce la fuerza resul-
tante.

 
En efecto, si aplicamos dos fuerzas F1 y F2 a un objeto de masa m, la acelera-
ción resultante de esta masa es la suma de las aceleraciones que le provocaría
  
cada fuerza por separado, a  a1  a2 .

Vamos a verlo. Según la segunda ley de Newton, la aceleración que provoca la


 
fuerza total F1  F2 es:
 
 F F
a 1 2 (189)
m

y si ahora separamos la suma en dos fracciones, y tenemos en cuenta que la


segunda ley también se aplica a cada fuerza por separado, obtenemos:

 
 F1 F2  
a   a1  a2 (190)
m m

El principio de superposición de fuerzas establece también que, si dos objetos


de masa m1 i m2 tienen la misma aceleración, la fuerza que provocaría esta
misma aceleración a un objeto de masa m1  m2 es la suma de las fuerzas que
actúan sobre cada objeto.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 119 Mecánica

El procedimiento para demostrarlo es parecido al anterior. La fuerza que co-



munica una aceleración a a la masa total:

 
F   m1  m2  a (191)


es igual a la suma de las fuerzas que provoca la aceleración a a las dos masas
por separado:
    
F  m1a  m2a  F1  F2 (192)

En resumen, el principio de superposición expresa que el efecto de la


suma es igual a la suma de los efectos.

  
Esto vale tanto para las fuerzas, F  F1  F2 , como para las masas o las acelera-
ciones. El principio de superposición vale también para cualquier otra magni-
tud vectorial que aparezca en este curso, como la velocidad, el momento
lineal, el campo gravitatorio o el eléctrico, etc.

El principio de superposición permite también “descomponer” una fuerza en


sus componentes y analizar qué efecto provoca cada componente sobre el ob-
jeto. En particular, este principio es el que nos permite hablar de las tres com-
ponentes cartesianas de un vector, como la fuerza, y escribir el vector fuerza
como la suma de los efectos que tiene cada componente actuando en una di-
rección diferente del espacio:

   
F  Fxi  Fy j  Fz k (193)

La notación vectorial es, pues, bien compacta y potente: una sola ecuación
vectorial representa tres ecuaciones escalares y, además, lleva implícito el
cumplimiento del principio de superposición de las magnitudes involucradas.

Vamos a repasar a continuación las ideas básicas del álgebra de vectores. En una primera lectura de este apartado
a
podéis pasar directamente al
subapartado 4.4, y continuar trabajando
los aspectos conceptuales de la segunda
ley de Newton, y ver a continuación la
discusión de la tercera ley de Newton.
En una nueva lectura de este apartado
4.3.1. Suma de magnitudes vectoriales podéis realizar las actividades siguientes,
que son importantes desde el punto de
vista práctico, pero no lo son tanto en
términos conceptuales.

En este subapartado vamos a hacer un repaso breve de conceptos elementales


sobre la suma de magnitudes vectoriales. En particular, vamos a recordar
como se realiza la suma de fuerzas, con tal de obtener la fuerza resultante.

Actividad 4.7. Suma de fuerzas

a) Si estiramos un objeto con una fuerza de 2 N hacia la izquierda y 4 N hacia la derecha


(figura 74a), ¿cuál es la fuerza resultante, es decir, qué fuerza hace el mismo papel que la
suma de las dos?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 120 Mecánica

Figura 74a. Dos fuerzas que actúan sobre


un cuerpo, en direcciones opuestas

b) Calculad la resultante de las fuerzas indicadas en la figura 74b.

Figura 74b. Dos fuerzas que actúan sobre


un cuerpo, en la misma dirección

c) Si dos fuerzas actúan en direcciones que forman un ángulo recto, como en la


figura 74c, ¿cuál es la fuerza resultante?

Figura 74c. Dos fuerzas que actúan sobre


un cuerpo en direcciones perpendiculares

Solución

a) El par de fuerzas de la figura 74a equivale a una sola fuerza de 2 N que actúa hacia la
derecha. Esta es la fuerza resultante de la suma de las fuerzas de la figura 74a:

Figura 74d. Resultante de las dos fuerzas


de la figura 74a

b) Fijaos en que la longitud de las flechas es indicativa de la magnitud de las fuerzas. La


suma de las dos fuerzas de la figura 74b equivale a una fuerza de 6 N dirigida en el mismo
sentido (figura 74e).

Figura 74e. Resultante de las dos fuerzas


de la figura 74b

En el caso de la figura 74c, la fuerza resultante se muestra en la figura 74f.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 121 Mecánica

Figura 74f. Resultante de las dos fuerzas


de la figura 74c

¿Cómo obtenemos la resultante en el caso anterior, en el que las fuerzas que suman no
tienen la misma dirección del espacio?

Los dos procedimientos alternativos que vamos a comentar ahora para sumar dos vecto-
res valen para cualquier par de fuerzas que formen un ángulo determinado, no sólo para
fuerzas perpendiculares como las del ejemplo 74c.

Gráficamente, la suma de dos fuerzas que tienen direcciones perpendiculares, como las
fuerzas de la figura 74c, puede calcularse de dos maneras: la primera opción es cerrar el
cuadrilátero con rectas paralelas a los dos vectores que se suman y trazar el vector que
une el vértice de los vectores que se suman con el vértice común opuesto. Este es el vector
suma.

Figura 74g
Figura 74g

Hacemos un rectángulo que 


tiene
 por lados los vectores a '
y b que queremos sumar
y unimos el vértice
  común de
los vectores a ' y b con el ex-
tremo opuesto del rectángulo.

También pueden sumarse las dos fuerzas perpendiculares si hacemos una copia de una
 
de las fuerzas a , por ejemplo, en el extremo de la otra, a ' , y unimos el origen del segun-
do vector con el extremo del que hemos copiado (figura 74h). Éste es el vector suma.

Figura 74h
Figura 74h

Copiamos el vector
 a en 
el extremo del b , vector a , 
y unimos el origen del vector
b
con el extremo del vector a ' .

Analíticamente, si el triángulo es rectángulo, podemos emplear el teorema de Pitágoras


   Teorema del coseno
para calcular el módulo del vector resultante. En el ejemplo anterior, si r  a  b :
El teorema del coseno afirma
 (194) que en un rectángulo cual-
r  a2  b 2
quiera:
y para los valores de la figura 74c obtenemos:


r  (3 N)2  (4 N)2  5N .

Cuando los vectores no forman ángulos rectos, pueden utilizarse relaciones trigonomé-
tricas para calcular la resultante (como el teorema del coseno). Los dos procedimientos
gráficos mencionados en las figuras 74g y 74h son válidos también para vectores que no
forman ángulos rectos, es decir, valen también para vectores en cualquier otra dirección: c2 = a2 + b2 – 2 · a · b · cos 
sólo es necesario formar el paralelepípedo correspondiente.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 122 Mecánica

Una operación tan habitual como la de sumar vectores es la operación de des-


componer el vector en dos que, sumados, den el vector original. A esta opera-
ción se la llama proyectar el vector en direcciones del espacio determinadas.
Vamos a verlo.

4.3.2. Proyección (o descomposición) de un vector

La operación de sumar dos fuerzas da una fuerza resultante que provoca el


mismo efecto que las fuerzas que sumamos. Si sumamos dos velocidades, por
ejemplo, obtenemos la dirección de la velocidad resultante.

A veces conviene hacer la operación contraria: para analizar un movimiento


conviene descomponer un vector en dos componentes y analizar por separado
el efecto de cada una de las componentes. La operación anterior se denomina
proyectar el vector en direcciones determinadas del espacio, o descomponer el
vector en sus componentes.

Podemos escoger cualquier dirección del espacio para descomponer un vec-


tor, pero lo más habitual es elegir dos direcciones perpendiculares del es-
pacio y calcular las componentes del vector en estas direcciones. Veamos
unos ejemplos.

Actividad 4.8. Descomposición de fuerzas

A veces conviene descomponer una fuerza en dos componentes que formen unas direc-
ciones determinadas. Por ejemplo, si un vehículo es arrastrado por una grúa que ejerce
una fuerza F en una dirección que forma un ángulo  con respecto al suelo (figura 75) y
queremos saber qué parte de la fuerza del cable de la grúa se utiliza para arrastrar el coche
y qué parte se utiliza para elevar la parte delantera del vehículo, debéis descomponer la
fuerza de la grúa en las componentes horizontal y vertical de la fuerza. Hacedlo.

Figura 75. Arrastramos un objeto con una fuerza


F que forma un ángulo  respecto al suelo

Solución

Para esto podéis seguir el procedimiento inverso al de la suma de dos vectores de la


figura 74g: trazamos dos rectas en el extremo del vector que queremos descomponer,
una recta paralela al suelo y otra perpendicular al suelo; la proyección horizontal y ver-
tical
 del
 vector son los dos vectores que, sumados, darían el vector original (figura 76),
Fh y Fv .
Figura 76
Figura 76

Descomposición de la fuerza
de la figura 10 en dos compo-
nentes, horizontal y vertical.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 123 Mecánica

En este caso hablamos de proyecciones ortogonales, porque los vectores en los que des-
componemos el vector original son perpendiculares. Pero podemos utilizar direcciones
no ortogonales para proyectar vectores, si nos interesa más en un problema concreto.

El cálculo del módulo de las proyecciones puede hacerse aplicando las propiedades de las
funciones trigonométricas elementales. Como el ángulo  de  la figura 76 es igual al , por
ser ángulos formados por dos rectas paralelas de dirección Fh y una recta que las corta, de
dirección F , podemos escribir:

Fh  F cos  (195)

Fv  F sen  (196)

La componente vertical de la fuerza eleva el coche y la componente horizontal es la que


permite arrastrarlo.

Cuando se realiza un cálculo o se resuelve un problema es conveniente com-


probar que lo que hemos obtenido tiene sentido. En el ejercicio anterior puede
verse que si  = /2 las ecuaciones (195) y (196) dan Fh  0 y Fv  F, y este re-
sultado tiene sentido porque estaríamos hablando de levantar el vehículo ver-
ticalmente. Para un ángulo de 90°, la componente horizontal de la fuerza que
se aplica es nula.

Vamos a ver más ejemplos de descomposición de vectores, pero en este caso


van a ser velocidades.

Actividad 4.9. Componentes de la velocidad

¿Cuánto tiempo tardará un avión en desplazarse una distancia horizontal de 16 km, si se


eleva formando un ángulo de 15° y con una velocidad de 250 km/s?

Solución

Para ver como se mueve en sentido horizontal el avión, necesitamos conocer la compo-
nente horizontal de la velocidad del avión, que obtenemos descomponiendo el vector
velocidad de la misma manera que descomponemos fuerzas (figura 77).

Figura 77
Figura 77

Descomposición del vector ve-


locidad en dos componentes,
vertical y horizontal.

Obtenemos:
m m
v H  v·cos   250 cos 15o  241 (197)
s s

y, para un movimiento a velocidad constante:

dH 16.000 m
t   66 s
vH m (198)
241
s

En poco más de un minuto el avión recorre 16 km sobre el terreno.

A veces la descomposición que nos interesa no es en las direcciones horizontal


y vertical. Vamos a ver un ejemplo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 124 Mecánica

Actividad 4.10. Descomposición de fuerzas


en direcciones determinadas

Cuando tratamos superficies inclinadas, a menudo conviene descomponer las fuerzas en


componentes paralelas y perpendiculares al plano inclinado. Por ejemplo, en el esquema
de la figura 78, si la caja tiene un peso P , ¿qué fuerza la hará caer? (el peso es la fuerza
con la que la Tierra atrae la caja y tiene la dirección vertical).

Figura 78. Un objeto de masa m descansa


sobre un plano inclinado

Solución

Necesitáis descomponer el vector peso P en una componente que vaya en la dirección
del plano inclinado y otra que sea perpendicular al plano inclinado. Luego, dibujamos el
vector peso (figura 79) y construimos un rectángulo a partir de rectas paralelas y perpen-
diculares al plano inclinado, que pasan por el origen y por el extremo del vector peso.
Los lados del rectángulo definen las componentes del peso.

El ángulo que forman la perpendicular al plano y la dirección del peso es el mismo que
forma el plano inclinado con el suelo,  (por ser rectas perpendiculares entre perpendi-
culares). Por lo tanto, las dos componentes del peso son:

Ppar  P sen  (199)

Pper  P cos  (200)

Figura 79
Figura 79

Descomposición del peso de la


masa m en una componente
paralela Ppar y una perpendicu-
lar Pper al plano.

Una vez hemos descompuesto el peso en dos componentes, podemos analizar la dinámi-
ca del movimiento de la caja a partir del efecto que provoca cada componente. Según la
segunda ley de Newton, si conocemos las fuerzas que actúan sobre la caja, sabremos a
qué aceleración está sometida. La caja puede caer por el plano inclinado.

El efecto del plano es mantener la caja sobre su superficie y así el plano inclinado ejerce
una fuerza que se denomina normal, porque es perpendicular al plano y dirigida hacia la
caja. Esta fuerza iguala la componente perpendicular del peso, y sería la fuerza de reac-
ción que ejerce el plano, en respuesta a la fuerza de acción que ejerce la caja.

Cuando un objeto se apoya sobre una superficie, la componente del peso del objeto per-
pendicular a la superficie provoca una fuerza de reacción de la superficie. La fuerza de
reacción siempre tiene dirección perpendicular a la superficie, y por esto hablamos de fu-
erza normal o, simplemente, normal. La fuerza normal aparece siempre que hay contacto
entre dos cuerpos.

Figura 80. Fuerza normal que ejerce


una superficie plana o inclinada sobre
el objeto que se apoya

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 125 Mecánica

En definitiva, la caja no experimenta ninguna aceleración en la dirección normal porque


la fuerza neta que actúa en esta dirección es nula: la fuerza Pper está igualada por la reac-
ción normal (o perpendicular) al plano:
N  Pper (201)

La componente Ppar es la que hace caer la caja por el plano, la que acelera la masa. La
componente paralela siempre es menor que el peso y, por lo tanto, la caja cae por el plano
con una aceleración menor que en caída libre, exactamente con una aceleración:

a  g · sen  (202)

Esta expresión resulta de igualar (segunda ley de Newton) la componente Ppar con m · a:

Ppar  m · a (203)

y de tener en cuenta la ecuación (199), Ppar  P  sen , con P = m · g:

Ppar  ma  mg  sen  (204)

Si ahora eliminamos la masa en la igualdad anterior, resulta:

a  g  sen  (205)

Únicamente para el ángulo  = /2 (plano vertical) recuperamos el caso de caída libre con

la aceleración g y entonces toda la fuerza P que ejerce la Tierra es la que hace caer la caja.

En el estudio de la caja en el plano inclinado (figura 78) no hemos tenido en cuenta el


rozamiento que puede haber entre la caja y la superficie del plano inclinado. En general,
debería tenerse en cuenta.

4.3.3. ¿Qué hemos aprendido?

• El principio de superposición de fuerzas establece que cuando sumamos las


fuerzas que actúan sobre una partícula encontramos la fuerza resultante
que actúa sobre ella, y que ejerce el mismo efecto que la suma de los efectos
que causa cada fuerza por separado.

• Y, a la inversa, podemos descomponer una fuerza en sus componentes con


respecto a unas direcciones determinadas y estudiar el efecto de dichas
componentes, que será el mismo que el efecto de la fuerza que hemos des-
compuesto.

Los conceptos de peso y masa son importantes y se confunden en su uso coti-


diano. Conviene aclararlos.

4.4. Peso y masa

En la discusión que nos ha llevado a la segunda ley de Newton no ha aparecido


en ningún momento el concepto de peso. Todos los procedimientos y las ope-
raciones que se han efectuado pueden llevarse a cabo en cualquier nave espa-
cial alejada de planetas y de estrellas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 126 Mecánica

Cuando hablamos del peso de un objeto estamos dando un nombre a una


fuerza particular:
 
P  mg (206)

Es la fuerza gravitatoria que la Tierra ejerce sobre el objeto y que le comunica


una aceleración g = 9,81 m/s2. Esta aceleración es la misma para todos los ob-
jetos, si la gravedad es la única fuerza que interviene.

Conviene tener clara la distinción entre peso y masa:

Peso y masa son conceptos (magnitudes) diferentes y que tienen unida-


des de medida diferentes, newton y kilogramo, respectivamente. El
peso es la fuerza que la Tierra ejerce sobre un objeto, mientras que la
masa es la relación que hay entre una fuerza cualquiera que actúa sobre
un objeto y la aceleración que le comunica.

En la Luna, por ejemplo, la masa m de un objeto sería la misma que en la Tierra,


pero el peso del objeto sería menor, poco más de la mitad que el peso que tiene
la masa m en la Tierra (recordad lo que dijimos en la actividad 1.15 del apar-
tado 1, que la gravedad en la Luna es 5/9 de su valor en la Tierra).

Vamos a ver ahora cómo se debe expresar un peso correctamente, como una
fuerza.

Actividad 4.11. Peso tantos newtons


a) ¿Qué debemos decir, para hablar correctamente, en lugar de la frase “Un peso de 3,0 kg”?
b) ¿Cuál es vuestro peso aproximado?

Solución
Aceleración de la
a) Se debería hablar de una masa de 3,0 kg. Nos referimos a un objeto sobre el cual la Tie- gravedad, g
rra ejerce una fuerza gravitatoria de unos 30 N:
Aunque el valor de g (hasta la
segunda cifra decimal) es:
m
mg  3,00 kg  9,81 = 29,43 N (207) m
s2 g  9,81
s2
a menudo se aproxima por:
b) Si la báscula marca 70,0 kg para nuestro cuerpo, entonces pesamos aproximadamente
700 N o, más exactamente: m
g  10
s2
m
70,00 kg  9,81  686,70 N (208)
s2

Deberían utilizarse siempre kilogramos (kg) para la magnitud masa y newtons


(N) para la magnitud peso, pero es difícil apartarse del uso habitual y en la vida
diaria se habla de peso en kilogramos. No se dice “yo peso 800 N”, que sería lo
correcto.

Veamos otra manera de referirnos a la constante g.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 127 Mecánica

Actividad 4.12. Otras unidades para la aceleración


de la gravedad, g

Una unidad menos habitual de la constante g es la siguiente:

g  9,81 N/kg (209)

¿Sabríais averiguar por qué es equivalente a las unidades habituales, g = 9,81 m/s2?

Solución

Podemos aplicar la segunda ley de Newton al peso de un objeto, ecuación (206):

P  mg (210)

donde P es la fuerza peso y g la aceleración de


 la gravedad. Fijaos en que hemos escrito la

relación entre los módulos de los vectores P y g .

Para una masa de 1 kg tenemos que:

P  mg  1,0 kg  9,81 m/s2  9,81 N (211)

Por lo tanto:
g  P / m  9,81 N/kg (212)

si expresamos la unidad newton en términos de magnitudes más básicas, ecuación (183):

1 N  1 kg  1 m/s2 (213)

y la sustituimos en la ecuación (210) recuperando la expresión más habitual, g = 9,81 m/s2.

La expresión (209) puede ser más clara que la habitual (9,81 m/s2) con respec-
to al significado físico de la constante g, porque g es la fuerza (peso) por unidad
de masa, g = P/m.

Vamos a ver ahora cuánta fuerza es un newton.

Actividad 4.13. Idea cualitativa de qué es un newton


A un ingeniero le conviene tener una idea cualitativa de las diferentes unidades de me-
dida. Por ejemplo, todos sabemos que una velocidad de 10 m/s (un poco más que el ré-
cord mundial de 100 m lisos) es una velocidad muy alta para una persona. ¿Cómo
podemos hacernos una idea de cuánto es una fuerza de, por ejemplo, 1 N? ¿o 10 N? ¿o
100 N?

Solución

Podemos saber qué es aproximadamente una fuerza de 1 N, de 10 N y de 100 N, si sope-


samos en el aire 100 g, 1 kg o 10 kg de cualquier sustancia.

Por ejemplo, si sujetamos en el aire una masa de 1 kg (1 tetrabic de leche, por ejemplo)
estamos ejerciendo una fuerza de unos 10 N:

P  mg  1,00 kg  9,81 m/s2  9,81 N  10 N (214)

La fuerza que ejercemos mientras sujetamos un objeto en el aire es para com-


pensar la que la Tierra ejerce sobre el objeto, de manera que el objeto no se
mueve porque está sometido a una fuerza total nula.

Las fuerzas que comunican aceleraciones pueden ejercerlas una persona, por
ejemplo, pero también objetos inanimados (como un muelle comprimido que

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 128 Mecánica

se suelta, un cartucho de pólvora que explota e impulsa una bala de una esco-
peta o un vehículo que choca a otro).

4.4.1. ¿Qué hemos aprendido?

Antes de presentar y discutir la tercera ley de Newton vamos a recopilar aquí


las ideas esenciales que hemos tratado sobre el concepto de fuerza y algunas
que no hemos comentado aún:

• Peso y masa son magnitudes diferentes. El peso se refiere a una fuerza par-
ticular, mientras que la masa es una propiedad que caracteriza a cada cuer-
po cuando lo sometemos a cualquier fuerza.

• Conviene evitar expresiones incorrectas, pero que están presentes en el


lenguaje informal. No es correcto decir que una fuerza hace que un objeto
“se mueva”; lo que una fuerza provoca es acelerar un objeto.

• Tampoco se puede decir que “la aplicación de una fuerza se impone sobre
la inercia de un objeto y lo acelera”. La inercia no es ninguna fuerza, la iner-
cia es la tendencia de los cuerpos a permanecer en el estado de reposo o de
movimiento rectilíneo y uniforme en el que puedan estar inicialmente.

• A veces se habla incorrectamente de una “fuerza” como algo que damos a


un objeto, o que es una propiedad del objeto, o que reside en el objeto que
se mueve o en el objeto que se está acelerando. La expresión habitual “im-
partimos o aplicamos una fuerza a un cuerpo” no implica ninguna de las
tres afirmaciones anteriores. Las fuerzas actúan sobre los cuerpos o las ejer-
cemos sobre los cuerpos.

• Cuando hablamos de fuerza neta, fuerza total o fuerza resultante, en el caso


en el que haya diversas fuerzas que actúen simultáneamente sobre un cuer-
po, estamos hablando de la superposición de estas fuerzas y del efecto que
tendrá la suma de éstas. Pero las fuerzas que suman no “desaparecen” cuan-
do las sumamos. Por ejemplo, si tenemos dos fuerzas diferentes que actúan
sobre un cuerpo a lo largo de una dirección determinada y hablamos de su
fuerza resultante, únicamente expresamos una abstracción que nos facilita
el análisis del proceso; pero sobre el cuerpo no actúa una fuerza resultante,
sino las dos fuerzas opuestas.

Las leyes de Newton de la dinámica son tres, la primera ley, o ley de inercia,
la segunda ley, o ley fundamental de la dinámica y la tercera ley, o ley de la
acción y la reacción. Ya hemos visto las dos primeras, vamos a comentar a con-
tinuación la tercera.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 129 Mecánica

4.5. Tercera ley de Newton

Ya tenemos una idea formada sobre el concepto de fuerza y sabemos cómo se


relaciona la aplicación de una fuerza en un cuerpo con la aceleración que le
comunica. Pero en una interacción, es decir, en la aplicación de una fuerza,
siempre actúan dos objetos, tanto si se trata de una fuerza de contacto como
si es una fuerza de acción a distancia. Cuando apoyamos un objeto sobre una
mesa, hay fuerzas de contacto entre el objeto y la mesa. Cuando la Tierra atrae
una manzana que cae del árbol, es una fuerza que actúa a distancia, sin con-
tacto; hablamos entonces de acción a distancia.

En efecto, en la actividad 4.10 ya hemos hablado de la fuerza normal que ejer-


ce el plano inclinado que sostiene una caja; dicha fuerza se origina por el he-
cho de colocar la caja. La caja ejerce una fuerza sobre el plano inclinado y el
plano inclinado ejerce una fuerza sobre la caja. Si retiramos la caja, la fuerza
normal que ejerce el plano desaparece.

Cuando tenemos una interacción entre dos o más cuerpos, como la Luna, el
Sol y la Tierra, o una pelota y una raqueta en un día de viento, o dos vehículos
que chocan, etc., habitualmente sólo nos interesa conocer qué efecto tienen
las fuerzas que actúan sobre uno de los cuerpos que interaccionan. En los
ejemplos anteriores, puede interesarnos saber qué le ocurre a la Luna o a la pe-
lota o a uno de los vehículos. La tercera ley de Newton nos permite separar
mentalmente dos o más cuerpos que interaccionan y aplicar la segunda ley de
Newton a uno de los objetos aisladamente.

La tercera ley de Newton dice que las fuerzas siempre se ejercen por pa-

res: si un cuerpo A ejerce una fuerza FA B sobre un cuerpo B, entonces

el cuerpo B ejerce una fuerza igual y contraria sobre el cuerpo A, FB A .

Se habla de fuerza de acción y fuerza de reacción (figura 81). Simbólica- Ya habéis visto el concepto de acción
a
y reacción en el subapartado 3.4.
mente:
 
FB A   FA B (215)

Si nos interesa el comportamiento del sistema “A más B” (es decir, del conjun-
to de ambos cuerpos A y B) diremos que si no actúa ninguna fuerza externa al
sistema, entonces la fuerza a la que está sometido el sistema es nula, porque
las dos fuerzas se compensan:

 
FB A  FA B  0 (216)

Figura 81. Fuerzas de acción y reacción


Figura 81

El cuerpo A actúa sobre el cuer-


po B y el cuerpo B actúa sobre
el cuerpo A. Ambas fuerzas son
iguales y opuestas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 130 Mecánica

La expresión (216) indica que un sistema no puede estar acelerado por fuerzas
internas, porque éstas se anulan por pares. Las fuerzas internas a un sistema
no modifican el estado de movimiento.

Pero si queremos saber qué le ocurrirá al cuerpo B, por ejemplo, entonces la



fuerza a la que está sometido B es únicamente FA B ; esta fuerza ya no se anula

con la fuerza FB A , porque esta última fuerza actúa sobre el cuerpo A y no
interviene en la dinámica del cuerpo B.

Además, si en el sistema formado por los dos cuerpos A y B hay una fuerza exter-
 
na FA que actúa sobre el cuerpo A, y otra fuerza externa FB que actúa sobre B,
entonces la dinámica del cuerpo B viene determinada por el valor de la fuerza
 
total que actúa sobre B, FB  FA B . Si la masa de B es mB , podemos escribir
que la aceleración que tendrá el cuerpo B es, por la segunda ley de Newton,
 
ecuación (182), F  ma :
 
 FB  FA B
aB  (217)
mB

Conviene insistir en el hecho de que las fuerzas de acción y reacción están


aplicadas sobre cuerpos diferentes. Por esta razón no se anulan (no se compen-
san) si consideramos un solo cuerpo y las fuerzas que actúan sólo sobre este
cuerpo.

La expresión (217) nos da la dinámica del cuerpo B. Y ¿cuál es la expresión


para el cuerpo A?

Actividad 4.14. Fuerzas que actúan sobre un solo cuerpo

De manera parecida diremos que, en el caso que acabamos de discutir, si sobre el cuerpo
A actúa una fuerza FA , la aceleración del cuerpo A viene determinada por... (escribid la
ecuación).

Solución

Debemos escribir en la expresión de la segunda ley sólo


 las fuerzas que actúan sobre el
cuerpo A,que son la fuerza que ejerce el cuerpo B, FB  A , y la fuerza externa que actúa
sobre A, FA :
 
 F  FB  A
aA  A (218)
mA

La aceleración del cuerpo A será diferente, en general, de la del cuerpo B, ecuación (217).

 
Las fuerzas externas que actúan sobre un sistema, como las fuerzas FA y FB
del ejemplo anterior, no forman un par de fuerzas de acción y reacción. Vea-
mos por qué.

Actividad 4.15. Fuerzas entre tres cuerpos

En el ejemplo anterior de los dos cuerpos A y B debe cumplirse la relación (215). ¿Qué 
nos dice el tercer principio de la dinámica (o tercera ley de Newton) sobre las fuerzas FA
y FB ? ¿Deben ser iguales y opuestas? Exponed un ejemplo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 131 Mecánica

Solución
 
Las fuerzas FA y FB no tienen por qué ser iguales y opuestas, porque no forman un par
de acción-reacción. Lo que sí que debe ser igual a FA , y de sentido contrario,  FA , es la
fuerza que ejerce el cuerpo A sobre el agente externo que actúa sobre A.

Igualmente,  FB es la fuerza que ejerce el cuerpo B sobre el agente externo.

Para aclarar de qué hablamos cuando en el ejemplo anterior decimos que te-
nemos dos cuerpos A y B y que sobre ellos actúan fuerzas externas al sistema
formado por los dos cuerpos, veamos un ejemplo: el sistema de los dos cuerpos
Tierra-Luna, con el Sol como cuerpo externo.

Figura 82
Figura 82

Un sistema de tres cuerpos y


las fuerzas que actúan: Tierra
(T), Sol (S) y Luna (L) (el dibujo
no está a escala).

Las fuerzas que actúan entre los tres cuerpos son las siguientes:


• FTierra Luna : fuerza que ejerce la Tierra sobre la Luna.
  
• FLunaTierra: fuerza que ejerce la Luna sobre la Tierra, FLunaTierra   FTierra Luna
(fuerza de reacción).
 
• FSol Tierra: fuerza que ejerce el Sol sobre la Tierra,  FSolTierra es la fuerza de
reacción que ejerce la Tierra sobre el Sol.
 
• FSol  Luna : fuerza que ejerce el Sol sobre la Luna,  FSol  Luna es la fuerza de
reacción que ejerce la Luna sobre el Sol.

La aceleración de la Tierra está provocada únicamente por las fuerzas que ac-
túan sobre ella: la del Sol y la de la Luna.

 
 F  FLunaTierra
aTierra  Sol Tierra (219)
mTierra

y la aceleración de la Luna estará dada por las fuerzas que actúan sobre la Luna:
la del Sol y la de la Tierra:

 
 FSol  Luna  FTierra  Luna
aLuna  (220)
m Luna

Las fuerzas externas al sistema Tierra-Luna, las fuerzas que ejerce el Sol y que
aparecen en las relaciones (219) y (220) no forman pares de acción-reacción
 
entre sí, igual que pasa en las relaciones (217) y (218) con las fuerzas FA y FB :
no tiene nada que ver la fuerza que ejerce el Sol sobre la Tierra con la fuerza
que ejerce el Sol sobre la Luna.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 132 Mecánica

Hay que prestar atención, pues, a qué fuerzas actúan sobre un cuerpo concreto
y con cuáles forman un par acción-reacción. Veamos otro ejemplo.

Actividad 4.16. Fuerzas de acción y reacción

a) ¿Qué objetos de los que hay a nuestro alrededor pueden ejercer fuerzas?

b) Considerad el sistema pelota-raqueta y el aire y la Tierra como agentes externos. ¿Có-


mo determinaríais la aceleración de la pelota en los dos casos siguientes?

• Cuando la golpeamos.
• Cuando la pelota vuela hacia el otro jugador.

Solución

a) Todos los cuerpos pueden ejercer fuerzas: un muelle comprimido por una mano ejerce
una fuerza sobre la mano para recuperar su longitud inicial; una silla ejerce una fuerza
sobre la persona que se sienta, una mesa ejerce una fuerza sobre el libro que está apoyado
sobre ésta; etc. Y, por la tercera ley de Newton, la persona ejerce la misma fuerza (y opues-
ta) sobre la silla, o el libro la ejerce contra la mesa, etc.

b) La fuerza que impulsa la pelota es la de la raqueta, y actúa en el instante del golpe (pre-
cisamente, durante la interacción entre la raqueta y la pelota). La aceleración de la pelota
en el instante del golpe es la producida por la suma de la fuerza gravitatoria y la fuerza
que la raqueta ejerce sobre aquélla. En vuelo, únicamente actúan sobre la pelota la atrac-
ción gravitatoria y el rozamiento provocado por el aire.

Como vemos, siempre debemos prestar atención a qué fuerzas es necesario


considerar. Además, algunas fuerzas pueden despreciarse en ciertos casos. Va-
mos a verlo.

4.5.1. Efectos de las fuerzas

En la actividad que acabamos de realizar hemos hablado de las fuerzas que


ejercen los objetos al dar un golpe, o de la fuerza con la que la Tierra atrae los
objetos. Pero una raqueta y una pelota también se atraen en todo momento
con una fuerza gravitatoria, ya que cualquier par de masas se atraen mediante
este tipo de fuerza. Es el mismo tipo de fuerza que provoca que la Tierra atraiga
todas las masas, o que el Sol atraiga la Tierra.

Pero la atracción gravitatoria entre una raqueta y una pelota es tan extrema-
damente pequeña en comparación con la que ejerce la Tierra sobre estos ob-
jetos, que no es necesario tenerla en cuenta.

Solemos olvidar que un papel ejerce una fuerza sobre la Tierra. El hecho de que
una hoja de papel sea atraída por la Tierra no nos sorprende, pero nos resulta
extraño que este papel atraiga la Tierra con una fuerza idéntica, en módulo,
pero de sentido contrario, como nos dice la tercera ley de Newton. Una cosa
es que una fuerza resulte despreciable y otra es que no exista una fuerza. Va-
mos a ver la actividad siguiente.

Actividad 4.17. Fuerzas despreciables


Comentad esta afirmación: “Cuando nos subimos a una mesa de plástico, ésta se deforma
porque nuestro peso ejerce una fuerza sobre la mesa. Pero cuando depositamos una hoja
de papel sobre la misma mesa, ésta no se deforma.”

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 133 Mecánica

Solución

La mesa sí se deforma cuando depositamos una hoja de papel, por la misma razón que se
deforma si nos subimos encima, pero el efecto es tan pequeño que es inobservable para
nosotros.

¡Qué una fuerza sea muy pequeña no significa que no exista!

Por lo tanto, a pesar de que en algunos casos ciertas fuerzas son despreciables
o tienen efectos despreciables, debemos tener presente lo que afirma la tercera
ley de Newton o tercer principio de la dinámica, que se puede enunciar de
forma abreviada de la manera siguiente: para cualquier acción hay una re-
acción igual y opuesta.

El contenido de la ley queda más claro y explícito si hacemos el doble


enunciado siguiente: si un objeto ejerce una fuerza sobre otro, el segun-
do ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el primero; y cada fuerza ac-
túa sobre un cuerpo diferente.

Una idea fundamental del enunciado del tercer principio es que estamos ha-
blando de dos fuerzas diferentes y que cada una de éstas actúa sobre un cuerpo
diferente.

Aunque hablamos de fuerzas de acción y reacción, no tiene importancia a cuál


denominamos acción y a cuál reacción: es igualmente correcto decir que un li-
bro ejerce una fuerza sobre la mesa y que la mesa ejerce la misma fuerza y en
sentido contrario sobre el libro, que si lo enunciamos al revés.

Acabaremos la discusión de la tercera ley de Newton con unas consideraciones


sobre la observación de la fuerza de reacción. Cuando las fuerzas son de con-
tacto entre dos cuerpos, no nos resulta extraño decir que cada uno experimen-
ta la fuerza que ejerce el otro cuerpo. Y en el caso de acciones a distancia, como
es el caso de la fuerza gravitatoria, podemos observar la fuerza que ejerce la Tie-
rra sobre un libro: si lo soltamos, el libro cae aceleradamente al suelo, con una
 
aceleración que, de acuerdo con la segunda ley de Newton, F  ma , es:


 Peso del libro
g (221)
masa del libro

Figura 83. Peso de un objeto de masa m


y aceleración en caída libre

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 134 Mecánica

Sin embargo, no podemos apreciar la fuerza (igual y contraria) que ejerce el


libro sobre la Tierra.

Órdenes de magnitud

El orden de magnitud es el exponente del factor 10 que relaciona los valores de las mag-
nitudes que comparamos.

Por ejemplo, si un objeto es 1.000 veces mayor que otro, decimos que es 3 órdenes de
magnitud (103 veces) mayor.

Si un objeto tiene una masa de 0,01 kg y otro de 100 kg, decimos que es cuatro órdenes
de magnitud más masivo (100 kg / 0,01 kg = 104).

Si el orden de magnitud de alguna propiedad es el mismo para dos objetos, decimos que
tenemos el mismo orden de magnitud con respecto a esta propiedad.

Actividad 4.18. Observad fuerzas gravitatorias


¿Cuál es la aceleración que resultaría para la Tierra en el ejemplo de la ecuación (218), si
únicamente existiera el sistema Tierra-libro?

Solución

La fuerza
 que ejerce el libro sobre la Tierra, por el tercer principio de la dinámica, es  P ,
si P es el peso del libro y, por lo tanto, obtenemos la aceleración de la Tierra a partir de
la aplicación del segundo principio de la dinámica:


 P
aTierra   (222)
masa de la Tierra

y, como el peso de un cuerpo es el producto mg :


 masa del libro  g masa del libro 
aTierra    g (223)
masa de la Tierra masa de la Tierra

Como la masa del libro (del orden de 1 kg) es muchos órdenes de magnitud inferior a la
de la Tierra (del orden de 6 1024 kg), podemos decir de la relación (223) que:

  
a Tierra  a libro  g (224)

La masa de la Tierra es muy grande en comparación con los objetos que nos
rodean y no podemos ver las fuerzas de acción y reacción en el caso del sistema
Tierra-objeto. En el caso de otras fuerzas a distancia, como dos imanes de ta-
maño diferente, sí que podemos observar que ambos se aceleran (se atraen o
se repelen) y, por lo tanto, sí que vemos en acción las dos fuerzas que predice
la tercera ley de Newton.

Análogamente, si tenemos, por ejemplo, dos bolas que contienen imanes, las
dos se mueven por la fuerza a distancia que actúa, que es la fuerza magnética
que hace que las bolas se atraigan o se repelan.

El caso de la atracción gravitatoria entre la Tierra y el libro, en el que sólo una


fuerza del par acción-reacción es observable, es parecido al caso en el que es-
parcimos pequeños clavos sobre una mesa y colocamos a su lado un imán
grande: sólo veremos que los clavos se mueven, se aceleran hacia el imán, pero
no observamos que el imán se acelere en sentido contrario.

¿Por qué ocurre esto?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 135 Mecánica

Actividad 4.19. Fuerzas sobre imanes

Explicad por qué no se mueve el imán grande en la situación que acabamos de describir,
tanto si lo sujetamos con las manos como si lo dejamos reposar sobre la mesa, cerca de
los clavos.

Solución

La figura 84 muestra algunos clavos delante de un imán. El rozamiento del imán con la
mesa (o la sujeción del imán por la mano) impide el movimiento del imán, porque esta
fuerza es superior a la que ejercen los clavos sobre el imán.

También hay fricción de los clavos con la mesa, pero en este caso la fuerza del imán es la
más grande y la resultante es una aceleración de los clavos en la dirección del imán.

Figura 84. Imanes y clavos sobre una mesa


Figura 84

El imán no se mueve (a pesar


de que no lo sujetamos con la
mano) pero los clavos sí que
son atraídos por el imán.

Vemos que el hecho de no percibir una fuerza no equivale a que no exista. Si ponemos
el imán sobre una superficie resbaladiza, podremos ver que los clavos atraen el imán.

En conclusión, la segunda ley de la dinámica nos dice cómo calcular la acele-


ración de un cuerpo si conocemos las fuerzas que actúan sobre él.

La tercera ley de la dinámica nos dice que las fuerzas siempre actúan por pares.
Por lo tanto, es importante saber representar todas las fuerzas que actúan sobre
un cuerpo cuya dinámica nos interese, y que sean únicamente las fuerzas que
actúan sobre el cuerpo. También es importante no representar más que fuerzas
en un diagrama de fuerzas: ni velocidades, ni aceleraciones, por ejemplo. De
hecho, los diagramas de fuerzas son útiles a la hora de resolver problemas de
dinámica. Vamos a verlo.

4.5.2. Diagramas de fuerzas de cuerpo libre

Se denomina diagrama de fuerzas de cuerpo libre un esquema en el que se repre-


sentan únicamente el cuerpo que estamos analizando y todas las fuerzas que
actúan sobre él. En un diagrama de cuerpo libre deben mostrarse únicamente
las fuerzas que se ejercen sobre el objeto o sistema de interés; no deben repre-
sentarse las fuerzas que el propio cuerpo ejerce sobre otros objetos.

Por ejemplo, si tenemos un libro encima de una mesa y presionamos sobre el


libro con los dedos de nuestra mano, el diagrama de fuerzas de cuerpo libre del

libro es el de la figura 85. Al peso del libro, P , y la fuerza que ejercemos con
 
la mano, Fmano , se opone la fuerza que ejerce la mesa, Fmesa .

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 136 Mecánica

Figura 85
Figura 85

Diagrama de fuerzas de cuerpo


libre para un libro que está en-
cima de una mesa y se sujeta
con un dedo. Se han represen-
tado las fuerzas de manera ar-
bitraria en puntos diferentes
del libro.

La suma de las fuerzas hacia abajo (peso y fuerza que ejercemos) se ve compen-
sada exactamente por la reacción normal de la mesa, que se dirige hacia arriba:

  
P  Fmano  Fmesa (225)

La fuerza total que actúa sobre el libro es nula y, por eso, el libro tiene acele-
ración nula.

El dibujo de la figura 85 se ha hecho expresamente de manera poco “orto-


doxa”. Resulta más útil para analizar la dinámica del libro hacer un esquema
más sencillo, como el de la figura 86, en que el libro se representa con un pun-
to (una partícula) que concentra la masa del libro y sobre éste se representan
las fuerzas en la dirección que tiene cada una; en el caso que nos ocupa, todas
son verticales. Además, las longitudes de los vectores son una indicación del
valor de la fuerza, que da una idea del valor de su intensidad.

Figura 86. Diagrama de fuerzas


de cuerpo libre para un libro que
está encima de una mesa y se
sujeta con un dedo

Actividad 4.20. Diagrama de cuerpo libre

a) Confeccionad el diagrama de fuerzas de cuerpo libre para el libro depositado sobre la


mesa, cuando quitamos los dedos que se apoyan sobre él.

b) Imaginad que la mesa está inclinada (o que el libro está en un atril). Confeccionad el
diagrama de cuerpo libre para el libro cuando nos ayudamos de los dedos para mantener-
lo en el atril.

Solución

a) El diagrama de cuerpo libre para el libro es igual que el de la figura 86, pero con una
fuerza de la mesa menor, porque ahora compensa únicamente el peso del papel,
figura 87.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 137 Mecánica

Figura 87. Diagrama de fuerzas de cuerpo libre


para un libro que está encima de una mesa

b) Ahora intervienen las fuerzas siguientes sobre el libro: el peso, la fuerza normal de la
mesa, la fuerza que ejercemos con los dedos y la fuerza de fricción que ejerce el atril sobre
el libro. Supongamos que con los dedos sujetamos el libro por la parte inferior. Como el
movimiento que provocaríamos con la mano para evitar la caída del libro es en el sentido
ascendente del atril, la fuerza de fricción tiene la dirección contraria. En la figura 88 se
representan las cuatro fuerzas mencionadas.

Figura 88. Diagrama de fuerzas de cuerpo libre


para un libro que está encima de una mesa

Si la resultante de las cuatro fuerzas de la figura 88 no es nula, el libro caerá acelerada-


mente por el atril (si la resultante va hacia abajo) o subirá con aceleración (si la resultante
tiene el sentido ascendente, sobre el atril).

Fijaos en que si quitamos la mano, el libro tenderá a deslizarse y caer por el atril y, en-
tonces, la fuerza de fricción tendría el sentido contrario al de la figura 88: iría en sentido
ascendente del atril. Las fuerzas de fricción siempre tienen dirección contraria a la del
movimiento. Si el libro se mantiene en reposo sobre el plano inclinado sin la ayuda de la
mano es porque la fuerza de fricción compensa exactamente la resultante del peso y de
la normal.

Como hemos visto, el diagrama de fuerzas de cuerpo libre permite analizar la


dinámica de un cuerpo de manera más sencilla.

4.5.3. ¿Qué hemos aprendido?

a) Siempre que un agente externo ejerce una fuerza sobre un cuerpo, hay una
fuerza igual en módulo y de sentido contrario que el cuerpo ejerce sobre el
agente externo.

• También es necesario distinguir entre efectos pequeños o despreciables de


las fuerzas y efectos nulos por ausencia de fuerzas. En la actividad 4.17 he-
mos visto un ejemplo de efecto despreciable, pero no nulo.

• Es necesario distinguir entre fuerzas inexistentes y fuerza resultante nula.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 138 Mecánica

• En el caso de dos fuerzas iguales y opuestas que actúan sobre un objeto (por
ejemplo, si dos personas tiran de una tercera con la misma fuerza y en sen-
tidos opuestos), el efecto sería estrictamente nulo. Pero esto no significa
que no haya fuerzas en acción.

b) En un diagrama de fuerzas de cuerpo libre únicamente se incluyen las fu-


erzas que actúan sobre el cuerpo cuya dinámica queremos analizar.

4.6. Recapitulación

Ya estamos equipados con las tres leyes de Newton de la dinámica, que permi-
ten abordar cualquier problema de movimientos.

• La primera ley de Newton, o principio de inercia, introduce el concepto de


fuerza de manera cualitativa y hace equivalentes (es decir, indistinguibles)
el estado de reposo y el estado de movimiento rectilíneo y uniforme.

• La segunda ley de Newton permite formular una definición explícita de la


expresión de la magnitud fuerza, e introduce el concepto de masa inercial.

• La determinación de una ley de movimiento para una partícula pasa por


resolver la segunda ley de Newton, que nos da la aceleración de la partícula
a partir de las fuerzas que actúan sobre ésta.

• La tercera ley de Newton, o ley de acción y reacción, afirma que las fuerzas
siempre actúan por pares y que cada una de las fuerzas del par actúa sobre
un cuerpo diferente. Son las fuerzas de acción y reacción.

• Cuando intervienen interacciones gravitatorias, habitualmente no se suele


incluir la Tierra en el diagrama de fuerzas ni las fuerzas que actúan sobre la
Tierra; ya sabemos que, por la tercera ley de Newton, a la fuerza (peso) de
un objeto le corresponde una fuerza igual y contraria que el objeto ejerce
sobre la Tierra.

• En los diagrama de fuerza de cuerpo libre, únicamente se representan las


fuerzas que actúan sobre el cuerpo que se estudia.

• Las fuerzas, aceleraciones y velocidades son magnitudes vectoriales y pue-


den tratarse con las herramientas del álgebra lineal, porque obedecen al
principio de superposición.

• La masa, el tiempo, el volumen, etc., son ejemplos de magnitudes escala-


res.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 139 Mecánica

4.7. Problemas de ampliación

Problema 4.1. Efectos de la inercia

En el esquema de la figura siguiente se muestra una pelota en reposo dentro


de un vehículo. Si el vehículo arranca bruscamente, explicad qué le ocurrirá a
la pelota.

Figura 89. Una pelota en reposo sobre el suelo


de un vehículo

Problema 4.2. Inercia y segunda ley

Comentad las frases siguientes:

a) “El reposo es una condición fundamental diferente del estado de movi-


miento rectilíneo y uniforme, porque en el estado de reposo no actúa nin-
guna fuerza, pero sí en el estado de movimiento.”

b) “Lo que hace que un cuerpo se mueva en línea recta y con velocidad uni-
forme es lo mismo que lo que hace que un cuerpo que está en movimiento se
detenga.”

c) “La Luna y la Tierra se atraen por la fuerza gravitatoria. Pero para mantener
la Luna girando alrededor de la Tierra no es necesario que actúe ninguna fuer-
za, según el principio de inercia.”

Problema 4.3. Fuerzas que no aceleran

Si una fuerza siempre acelera un objeto, ¿por qué no se acelera un libro que
reposa sobre una mesa, si le aplicamos una fuerza pequeña en la dirección ho-
rizontal?

Problema 4.4. Aceleraciones bruscas

Explicad los efectos descritos en la actividad 4.2 a la luz del primer principio
de la dinámica. Explicad qué ocurre si:

a) el coche en el que viajáis toma una curva bruscamente;


b) vais de pie en un autobús que frena de repente;

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 140 Mecánica

c) el coche en el que viajáis va a una velocidad constante por una carretera


recta y lisa y de repente hay una fuerte bajada (un cambio de rasante brusco).

Problema 4.5. Aire y gravedad

Comentad si son ciertas las afirmaciones siguientes y por qué:

a) Si eliminásemos el aire, la gravedad desaparecería.

b) Un globo lleno de aire no flota y cae al suelo.

c) Si ponemos un globo lleno de aire dentro de un cilindro vertical y hermé-


tico en el que hemos hecho el vacío (hemos eliminado el aire que había en el
cilindro), entonces el globo lleno de aire sí que flota porque no actúa la presi-
ón de la atmósfera.

Problema 4.6. Movimiento de “proyectiles”

Supongamos que golpeamos horizontalmente una pelota de tenis. ¿Qué tra-


yectoria sigue? ¿Qué distancia recorre antes de tocar el suelo?

Aplicación numérica: supongamos que la pelota tiene una masa de 100 g, está
a una altura inicial de 1 m, y el golpe le comunica una velocidad de 10 m/s.
¿A cuántos metros cae?

Problema 4.7. Acción y reacción

Describid las fuerzas de acción y reacción para una silla que está en el suelo y
explicad por qué está en equilibrio.

Problema 4.8. Fricción

a) ¿Qué fuerzas actúan sobre el cuerpo de la figura siguiente, cuando está en


equilibrio?

b) Si el cuerpo se desliza por el plano inclinado sin rozamiento, ¿con qué ace-
leración cae?

Figura 90. Una masa m sobre


un plano inclinado

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 141 Mecánica

Problema 4.9. Fuerzas y direcciones

¿Por qué es más difícil hacer la postura c que la b?

Figura 91. Un cuadro colgado y una persona que cuelga de unas anillas

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 142 Mecánica

5. Energía, momento lineal y leyes de conservación

El objetivo principal de este apartado es introducir herramientas que faciliten


el tratamiento de problemas dinámicos. Aparecerán conceptos muy básicos de
la física, como el de momento lineal, trabajo que hace una fuerza y potencia.
Introduciremos el concepto de campo de fuerzas conservativo, que nos permi-
tirá hablar de la energía potencial de un sistema y definiremos el concepto de
energía cinética. Analizaremos cuándo se puede hablar de conservación de la
energía total y de la conservación del momento lineal de un sistema. También
estudiaremos la relación entre el trabajo que hace una fuerza sobre una partí-
cula y la energía cinética que le comunica.

Descripción de procesos

Las leyes de Newton permiten abordar y resolver los problemas de dinámica.


Como afirma la primera ley de la dinámica, es necesario aplicar una fuerza para
conseguir poner un objeto en movimiento o para variar su estado de movi-
miento. Para sostener un objeto es necesario ejercer una fuerza en contra de su
peso, pero si además movemos el objeto y lo cambiamos de posición, la fuerza
que ejercemos se desplaza, y debemos aprender a describir este tipo de proceso.

De esta manera, para subir un objeto por unas escaleras es necesario hacer un
“esfuerzo”, que denominaremos trabajo en términos físicos y que definiremos
de manera precisa en este apartado. Es necesario hacer un trabajo diferente
para subir, por ejemplo, que para subir con una caja llena de libros. Además,
si los objetos que hemos subido arriba del armario caen al suelo o encima de
una mesa de cristal, tienen un efecto diferente si se trata de un solo libro o si
se cae la caja llena de libros. En este apartado formalizaremos los conceptos
necesarios para describir estas situaciones en términos científicos.

La ciencia emplea palabras de uso cotidiano de una manera muy concreta, con
un significado preciso, que no siempre se corresponde con el significado que
le damos en el lenguaje cotidiano. Por ejemplo, introduciremos los conceptos
físicos de energía y de trabajo que hace una fuerza. También definiremos el
término momento lineal que, al no ser un término habitual, no suele dar lugar
a confusiones. En todos los casos deberemos memorizar tanto el nombre
como la definición operativa del término, su significado, las unidades en las
que se mide y las relaciones más importantes en las que interviene.

De la misma manera que la ciencia tarda años (y, a veces, siglos) en depurar
los conceptos y las leyes que formula, aprender a utilizar el lenguaje científico
es un proceso que requiere esfuerzo. La comprensión y la memorización de es-
tos conceptos abstractos y de las expresiones algebraicas que los definen o los

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 143 Mecánica

relacionan se consigue cuando estos conceptos se emplean para abordar pro-


blemas diferentes y para describir los procesos físicos que intervienen en ellos.
Al acabar los apartados de mecánica habréis aprendido a utilizar conceptos
como los mencionados (trabajo, energía, momento lineal) con un significado
científico preciso, en frases como las siguientes: “trabajo que hace una fuerza
neta”, “cambio del momento lineal de un cuerpo”, “variación de la energía ci-
nética del objeto”, “trabajo hecho contra una fuerza”, “cambio de la energía
potencial de un sistema”, etc.

También veréis que las leyes físicas limitan los tipos de movimientos o de pro-
cesos que son posibles.

¿Qué aprenderemos?

• Aprenderemos los siguientes conceptos básicos de la física: trabajo, mo-


mento lineal, energía cinética, energía potencial y energía total.

• Aprenderemos a enunciar y a utilizar las leyes de conservación que involu-


cran algunas de estas magnitudes y que son herramientas muy útiles para
el estudio de procesos físicos, tanto naturales como generados por la acti-
vidad humana.

¿Qué supondremos?

Los contenidos de este apartado se basan en las tres leyes de Newton que ya
conocéis (apartado 4). Emplearemos también, como en otros apartados, el ál-
gebra vectorial y el cálculo integrodiferencial.

5.1. Momento lineal

Comenzamos introduciendo el concepto de momento lineal, que en algunos


libros de texto aún se denomina cantidad de movimiento. Es un concepto muy
importante en física, pero que no se utiliza en el lenguaje cotidiano informal.

El concepto de velocidad es útil, pero no es suficiente para describir el movi-


Vector multiplicado
miento de los cuerpos ni los efectos que puede tener este movimiento sobre por escalar
otros cuerpos. Pensemos, por ejemplo, en una bicicleta y un camión, que cir- Para un número c positivo,
 
c > 0, y un vector s , el produc-
culan a la misma velocidad v . Está claro que no se requiere el mismo tipo de  
to c s es un vector paralelo a s
 
interacción para pasar del estado de reposo ( v  0 ) a una velocidad v en el y del mismo sentido.
Si
 las componentes
 del vector
caso de la bicicleta que en el del camión, y también parece evidente que los s son: s  (sx , sy , sz ), entonces

dos vehículos no provocan el mismo efecto sobre un árbol si, por ejemplo, la las componentes
 del vector c s
son: c s = (csx , csy , csz ).
bicicleta o el camión chocan contra éste aunque lleven la misma velocidad an- 
 Si c < 0 el vector c s es un vec-

tes del choque. En los dos casos (acelerar de 0 a v y frenar de golpe) interviene tor paralelo a s y de sentido

opuesto a s .
también la masa inercial del cuerpo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 144 Mecánica

Resulta útil, por lo tanto, definir una magnitud nueva que tenga en cuenta
tanto la masa como la velocidad del cuerpo. La denominamos momento li-

neal y se representa habitualmente con la letra p :

 
p  mv (226)

El momento lineal de una partícula de masa m que se mueve a la velo-



cidad v es el producto de su masa por su velocidad.

La expresión anterior es una definición; por lo tanto, es necesario memorizarla


y no cuestionar su necesidad en este momento. La utilidad de este concepto
se verá cuando la apliquemos y nos sea útil para analizar diversos tipos de fe-
nómenos.

De esta manera, a una partícula en movimiento de masa m se le puede asociar



el vector p . El momento lineal es una magnitud vectorial que tiene la misma
dirección y sentido que la velocidad de la partícula, porque hemos multiplica-
do un vector por un escalar positivo. La unidad de momento lineal en el Sis-
tema Internacional la obtenemos, como siempre, a partir de la definición de
la magnitud cuando damos un valor unitario a las magnitudes que intervie-
nen:
 m 1
 p   1 kg 1 s  1 kg m s (227)

Actividad 5.1. Definición

Definid con palabras la unidad SI de la magnitud momento lineal. ¿Cuándo diremos que
una partícula tiene un momento lineal unitario?

Solución

Según la ecuación (227), el momento lineal se mide en unidades de kilogramo metro por
segundo.

Una partícula tiene un momento lineal unitario si tiene una masa de 1 kg y se mueve a
una velocidad de 1 m/s, por ejemplo, o si tiene una masa de ½ kg y se mueve a una velo-
cidad 2 m/s, etc.
 
El concepto de momento lineal p  mv es muy potente para describir fenóme-
nos físicos, como veremos durante el curso. Se trata de un concepto abstracto
que no tiene equivalente (ni se suele emplear) en el lenguaje ordinario, fuera
de los usos científicos y, por lo tanto, resulta un término muy técnico. Pode-
mos relacionar el concepto de momento lineal con el concepto de fuerza, de
la manera siguiente.

La segunda ley de Newton puede escribirse en términos del momento li-


neal, en lugar de relacionarla con la derivada de la velocidad, de la manera si-
guiente:

 dp
Fneta  (228)
dt

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 145 Mecánica

Es decir, hay una relación fuerza-momento lineal:

La fuerza neta (o fuerza resultante) que actúa sobre una partícula que

tiene un momento lineal p coincide con la derivada temporal del mo-
mento lineal.

Actividad 5.2. Fuerza y ritmo de cambio del momento lineal

Demostrad la relación (228).

Solución

Si la masa de la partícula es constante, la ecuación (228) adopta la forma conocida de la


segunda ley, porque si sustituimos la expresión (226):

 
d(mv )
Fneta  (229)
dt

obtenemos, cuando sacamos la constante m fuera de la derivada:

 
dv
Fneta  m (230)
dt

y como la derivada temporal de la velocidad es la aceleración (ecuación 98 del subapar-


tado 2.3.2), llegamos a la segunda ley de Newton en su forma usual:

 
Fneta  ma (231)

Por lo tanto, la expresión (228) es otra forma de expresar la segunda ley de Newton.

En la forma (228) en la que se presenta a veces la segunda ley de Newton po-


demos analizar más fácilmente procesos en los que la masa del cuerpo tam-
bién varía. Es el caso, por ejemplo, del movimiento de una nave espacial de
propulsión que avanza al expulsar los combustibles que va quemando; en este
proceso la nave pierde masa.

Se puede considerar que la segunda ley de Newton relaciona fuerzas aplicadas


y aceleraciones provocadas, o bien que relaciona fuerzas aplicadas y cambios
provocados en la dirección del momento lineal. A continuación vamos a ana-
lizar la relación entre las fuerzas aplicadas y la trayectoria de una partícula en
un ejemplo concreto.

5.1.1. Fuerza y dirección de movimiento

A veces se plantea la cuestión de si el movimiento de un objeto se produce en


la dirección de la fuerza que se aplica a éste. Una fuerza aplicada acelera un
cuerpo en la dirección de la fuerza, pero aceleración y velocidad no tienen por
qué coincidir. Un caso claro es el de la partícula en movimiento circular, en el
que fuerza aplicada y aceleración son radiales, mientras que la velocidad es
perpendicular al radio, tangente a la circunferencia (recordad la figura 38 de
la actividad 2.8).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 146 Mecánica

Veamos otro ejemplo: si un objeto está en movimiento y lo golpeamos en una


dirección diferente a la de su movimiento continuará en movimiento pero en
una dirección nueva, que no tiene por qué coincidir con la dirección de la
fuerza aplicada. Es la situación que se presenta cuando, por ejemplo, un objeto
se cae al suelo y a medio camino le damos un golpe con la mano o con el pie:
el objeto acabará cayendo, pero seguirá una trayectoria no vertical (ni hori-
zontal, en el sentido del golpe), sino parabólica.

Actividad 5.3. Fuerza y dirección de movimiento

Imaginad que durante un breve tiempo hemos aplicado una fuerza (le hemos dado un
golpe) a un objeto que cae en caída libre y que la fuerza tiene, por ejemplo, dirección ho-
rizontal, perpendicular a la dirección inicial de caída. ¿Cómo será el movimiento de caída
del objeto después del golpe?

Solución

Aplicar brevemente una fuerza en dirección horizontal al objeto que cae verticalmente
equivale a dar al objeto que cae una velocidad “inicial” horizontal que antes no tenía, es
decir, a acelerarlo en la dirección horizontal. La trayectoria, en este caso particular, será
como la de la figura 92, es decir, parabólica a partir del impacto. Respecto al movimiento
del objeto, el problema es como el del lanzamiento horizontal de un objeto que hemos
estudiado en el problema 4.6, con la única diferencia de que el objeto ahora también tie-
ne una velocidad inicial de caída.

Figura 92
Figura 92

Un objeto recibe el efecto de


una fuerza breve horizontal
mientras está cayendo vertical-
mente. La trayectoria del movi-
miento no tiene la dirección
inicial ni tampoco la dirección
de la fuerza aplicada.

En conclusión, los objetos no tienen por qué moverse en la dirección de la


fuerza aplicada.

De hecho, este resultado ya lo conocíamos: si lanzamos un objeto, como una


pelota, la fuerza de la gravedad actúa en todos los puntos de la trayectoria de
la pelota, en el sentido vertical y hacia abajo, pero la pelota se mueve con una
trayectoria parabólica, diferente a la dirección de la fuerza aplicada.

5.1.2. ¿Qué hemos aprendido?

• Hemos introducido el concepto de momento lineal, que nos ha permitido


reformular la expresión matemática de la segunda ley de Newton.
• Podemos decir que una fuerza acelera un cuerpo y, también, que cambia su
momento lineal.
• Las fuerzas y aceleraciones que producen son paralelas, pero fuerzas (o ace-
leraciones) y velocidades resultantes no tienen por qué serlo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 147 Mecánica

Ahora vamos a ver qué efecto tiene una fuerza cuando actúa a lo largo de la
trayectoria de la partícula. El concepto de trabajo que introduciremos es básico
en la mecánica y en toda la física.

5.2. Trabajo que hace una fuerza

El concepto físico de la magnitud trabajo de una fuerza que actúa a lo largo


de la trayectoria de una partícula es concreto, y no siempre coincidente con
el de la vida diaria. En términos físicos, la magnitud trabajo infinitesimal se
define de la manera siguiente.

Se denomina trabajo elemental (o infinitesimal), dW, que realiza una


 
fuerza F que actúa a lo largo del elemento de trayectoria dr de la par-
tícula, al producto escalar de la fuerza por el desplazamiento:

 
dW  F  dr (232)

La figura 93 muestra un esquema de las magnitudes involucradas en la defini-


Trabajo
ción de trabajo.
Habitualmente se utiliza el sím-
bolo W para el trabajo, de la
Figura 93 palabra inglesa work.

Figura 93

Una fuerza que actúa sobre


una partícula que se mueve
por la trayectoria representa-

da, de la cual dr es un ele-
mento.

El trabajo es una magnitud escalar obtenida a partir de dos magnitudes vecto-


riales. Si sumamos contribuciones infinitesimales como la (232) para todos los
elementos de la trayectoria sobre la cual actúa la fuerza (que puede depender
del punto donde se aplica), obtendremos el trabajo finito que hace la fuerza
sobre la partícula.

El trabajo que hace una fuerza que actúa entre los puntos a y b de la tra-
 
yectoria (definidos por los vectores de posición r1 y r2 , respectivamen-
te) se llama trabajo finito y se representa:


r2  
W   F  dr (233)
r1

Una integral como la de la ecuación (233) se denomina integral de línea, por-


que es la integral de un producto escalar de dos vectores en que el elemento
de integración es un diferencial de línea que describe la trayectoria de la par-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 148 Mecánica

tícula. Luego, podemos leer la expresión del trabajo, ecuación (233), de la


manera siguiente.

La integral de línea de la fuerza entre dos puntos de la trayectoria de la


partícula da el trabajo que hace la fuerza que actúa sobre la partícula en-
tre estos puntos.

En el recuadro que hay en la actividad 2.8 os hemos recordado que el producto


escalar de la ecuación (232) puede calcularse a partir de las componentes de
los vectores fuerza y desplazamiento, que son, respectivamente:

 
F  ( Fx , Fy , Fz ) dr  (dx, dy , dz ) (234)

así:
dW  Fx  dx  Fy  dy  Fz  dz (235)

También puede calcularse el trabajo infitesimal que hace una fuerza a partir
de la definición de producto escalar de dos vectores, como el módulo de cada
factor multiplicado por el coseno del ángulo que forman:

 
dW  F  dr  cos  (236)

donde es el ángulo que forman los vectores fuerza y desplazamiento en cada
Letra griega 
punto (figura 93).
 es la letra griega theta y se lee
“teta”.
Cuando se escribe de esta manera, como la ecuación (236), se ve más claro que
la definición de trabajo implica que no se hace trabajo, dW = 0, en uno de los
tres casos siguientes:


• cuando no se aplica ninguna fuerza, F  0 ,

• cuando el punto de aplicación de la fuerza no se mueve, dr  0 ,
• cuando estos dos vectores (fuerza y desplazamiento de su punto de aplica-
ción) son perpendiculares ( = /2; cos   0).

Por otro lado, como la componente de la fuerza paralela al desplazamiento de


Componente de un vector
la partícula, F//, puede calcularse de la manera siguiente (vegeu la figura 94): en una dirección

Si un vector tiene una proyec-


 ción no nula en una dirección
F//  F  cos  (237) del espacio determinada, po-
demos decir que tiene una
componente en esta dirección.
En caso contrario, el vector es
entoces las expresiones (232) y (233) se convierten en: perpendicular a esta dirección
del espacio.

dW  F// · dr (238)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 149 Mecánica


r2
W   F//  dr (239)
r1


donde dr es módulo del elemento de trayectoria, el vector dr .

Figura 94
Figura 94

Componentes de una fuerza


en la dirección del desplaza-
miento, F//, y perpendicular al
desplazamiento, F. F// es la
componente de la fuerza para-
lela a la trayectoria, es decir, la
proyección de la fuerza sobre
la trayectoria de la partícula.

Por lo tanto, una fuerza sólo hace trabajo si está dirigida durante el desplaza-
miento o, al menos, si la fuerza tiene una componente no nula en la dirección
del desplazamiento (figura 94): la componente F// hace trabajo, pero no lo
hace la componente F.

En el caso particular que fuerza y desplazamiento sean paralelas y en el mismo


sentido en todo momento, F//  F y el trabajo hecho por la fuerza será el máxi-
mo posible:

r2
W   F  dr (240)
r1

El hecho de que se pueda aplicar una fuerza sin hacer ningún trabajo si no hay
movimiento en la dirección de la fuerza, es diferente del significado informal
que tiene el término trabajo en los usos cotidianos. En términos de la física,
una persona que sostiene un paquete sin moverse no hace ningún trabajo,

porque la fuerza que aplica no se desplaza, dr  0 . Si se aplica una fuerza y se
desplaza en sentido vertical sí que hace trabajo (figura 95a). También se hace
trabajo si la fuerza se desplaza en una dirección oblicua (figura 95b).

Pero tampoco se hace trabajo si aplicamos una fuerza y el punto de aplicación


se deplaza en una dirección perpendicular a la fuerza (figura 95c). Por ejem-
plo, si levantamos un libro, sí que hacemos trabajo (en contra del campo gra-
vitatorio), pero si movemos el libro horizontalmente no hacemos trabajo
porque la fuerza aplicada es en cada momento vertical y contraria al peso y,
por lo tanto, perpendicular al desplazamiento horizontal.
Figura 95

La fuerza F mueve una partí-
Figura 95 cula en una dirección determi-
nada y puede hacer un trabajo
en contra del campo gravitato-
rio.
a. En un desplazamiento verti-
cal, la fuerza aplicada sí hace
trabajo.
b. En el desplazamiento obli-
cuo, también.
c. En el desplazamiento hori-
zontal, no hace trabajo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 150 Mecánica

Campos de fuerzas

Un campo de fuerzas es una región del espacio donde actúan fuerzas.

Hemos dicho que movemos el objeto en el campo gravitatorio terrestre. El concepto de


campo de fuerzas es muy importante en la física moderna.

Hablamos de campo de fuerzas porque en cada punto del espacio donde ponemos una
partícula de masa m, ésta es sometida a la fuerza de atracción terrestre, la fuerza de su pe-
so, mg.

Vamos a ver con más detalle el concepto de campo en los módulos de electrostática y
magnetostática.

En resumen, sólo se hace trabajo si se aplica una fuerza y ésta tiene una com-
ponente en la dirección del movimiento (o, alternativamente, si se produce
un desplazamiento en la dirección de la fuerza).

Actividad 5.4. Trabajo sobre la Luna


Supongamos que la Luna recorre en todo momento una trayectoria circular alrededor de
la Tierra. ¿Qué trabajo hace la fuerza gravitatoria terrestre sobre la Luna?

Solución

La fuerza gravitatoria terrestre no hace ningún trabajo, porque la fuerza es radial (centrí-
peta) y el movimiento es circular, perpendicular a la fuerza (figura 96).

Figura 96
Figura 96

Trayectoria circular de la Luna


alrededor de la Tierra y fuerza
de atracción terrestre sobre la
Luna. Esta fuerza no hace nin-
gún trabajo porque fuerza y
desplazamiento son perpendi-
culares en todos los puntos
(aun así, la fuerza gravitatoria sí
acelera la Luna).

Por lo tanto, una fuerza puede acelerar una masa, pero puede no hacer ningún
trabajo, como en el caso de la órbita lunar (figura 96). En el caso de la figura
95c no hay fuerza neta ni, por lo tanto, aceleración de la masa.

Observemos también que sobre la Luna no actúa más que una fuerza, la de
atracción terrestre, y que esta fuerza centrípeta es la que la mantiene en órbita
alrededor de la Tierra (si queremos ser estrictos, de hecho, todos los cuerpos
del universo contribuyen a la fuerza que actúa sobre la Luna, pero considera-
remos sólo el sistema aislado Tierra-Luna).

Ahora que ya sabemos calcular el trabajo que puede hacer una fuerza, es útil
calcular el ritmo al que se hace este trabajo.

5.2.1. Potencia

Desde el ejemplo con el que abrimos el curso en el apartado 1, el de la persona


que sube paquetes por unas escaleras, tenemos pendiente ver cómo caracteri-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 151 Mecánica

zar el esfuerzo que se hace por unidad de tiempo. Puede hacerse un mismo tra-
bajo en un tiempo determinado o en el doble de este tiempo, por ejemplo.

Una vez definido el concepto de trabajo, aparece la necesidad de medir el rit-


mo al que se hace este trabajo y por esto se introduce la magnitud potencia.

James Watt
La potencia es el trabajo que se desarrolla por unidad de tiempo:
La denominación de la unidad
de medida vatio es en honor de
dW este matemático e inventor es-
P (241) cocés (Greenock, Escocia,
dt 1736 - Handsworth, Inglaterra,
1819), que experimentó con
la máquina de valor. Las mejo-
La unidad de potencia en el Sistema Internacional es el vatio, simboli- ras que introdujo fueron claves
zado por W. para el desarrollo de esta tec-
nología y de la revolución
industrial.

La expresión (241) permite calcular la potencia que se desarrolla en cada ins-


tante, o potencia instantánea.

En un proceso gradual de definición de la magnitud potencia se debería em-


pezar por introducir la potencia media que se desarrolla durante un intervalo
de tiempo determinado. Esto lo hacemos definiendo la potencia como el tra-
bajo que se hace por unidad de tiempo en este intervalo:

W
P  (242)
t

y después, hacer el paso al límite para hablar de potencia instantánea, como


se ha definido en la ecuación (241). Como ya hemos aprendido este proceso
de definición de magnitudes (lo hemos utilizado para definir las magnitudes
velocidad y aceleración), no es necesario repetirlo.

Y ¿en qué unidades se mide esta nueva magnitud que hemos introducido, la
potencia? Ya hemos visto en diversas ocasiones cómo obtener las unidades a
partir de la definición de la magnitud. En la actividad siguiente lo volveremos
a hacer.

Símbolos i magnitudes
James Prescott Joule
Ya somos conscientes de que los símbolos expresan aquello que se dice en el contexto.
La denominación de la unidad
Así, podemos ver la letra P referida a magnitudes distintas: P puede ser el momento lineal
de medida julio es en honor de
de un conjunto de partículas, puede ser la magnitud peso o, como en la ecuación (241), este científico inglés (Salford,
puede referirse a una potencia. Inglaterra, 1818 – 1889), que
contribuyó al estudio de las
En cada caso debe prestarse atención al significado de los símbolos cuando interpretamos transformaciones energéticas
el significado de una fórmula o cuando la aplicamos. Si este significado no queda claro que ocurren en procesos físi-
por el contexto, se debe explicitar. cos.

Si vemos escrito, por ejemplo:


10 g

se trata de 10 gramos. Pero si vemos:


10g

se trata de una aceleración 10 veces superior a la de la gravedad.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 152 Mecánica

Actividad 5.5. Julio y vatio

Definid la unidad SI de trabajo, 1 julio = 1 J, la unidad SI de potencia, 1 vatio = 1 W, y


uno de sus múltiples, 1 kW (un “kilovatio”).

Solución

En la relación 232 o la 238:


dW  F// dr (243)

podemos tomar un valor unitario para cada una de las magnitudes que intervienen. Si
denominamos julio a la unidad de trabajo, lo definiremos como el trabajo que se hace
cuando una fuerza de 1 N mueve el punto de aplicación una distancia de 1 m en la mis-
ma dirección que el desplazamiento de la partícula:

1 julio  1 newton  1 metro  1 newton metro (244)

Simbólicamente:
1 J 1 N  1 m 1 N m (245)

Análogamente, si escribimos la unidad para cada una de las magnitudes que aparecen en
la definición (241) de potencia, obtenemos:
1J J (246)
1W 1
1s s

Por lo tanto, un vatio es la potencia que se desarrolla cuando se hace un trabajo de un


julio por segundo.

1 kW será la potencia equivalente a 1.000 julios por segundo:

1.000 J
1 kW  1.000 W  (247)
1s

o equivalente a un trabajo de 1 julio cada milisegundo, por ejemplo:

1J J (248)
1 kW   1.000
1 ms s

Vamos a hacer el cálculo de trabajo y de potencia.

Actividad 5.6. Cálculo de potencia

Subimos una masa de 3,0 kg a una altura de 3,0 m en 1,5 s. ¿Qué potencia hemos desa-
rrollado? Comparadla con la potencia que proporciona una bombilla eléctrica doméstica
típica.

Solución

Para levantar
  un objeto sin acelerarlo debemos ejercer una fuerza igual y contraria a su
peso, F   P :
F//  mg (249)

Si el desplazamiento que hacemos tiene en todo momento la dirección contraria a la


fuerza que debemos vencer, el peso, la integral (233) o (239), es inmediata porque la fuer-
za es constante:
 
r2 r2
W   F//  dr  F//  dr (250)
r1 r1

El trabajo que hacemos es:


W = F// ·h (251)

y si tenemos en cuenta la expresión (249):

W = mgh (252)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 153 Mecánica

De esta manera, obtenemos, para los valores que da el enunciado:

W  3,0 kg  9,81 m/s2  3,0 m  88,29 J (253)

La potencia media (ecuación 242) que se desarrolla en este tiempo es:

P  W / t  88,29 J /1,5 s  58,86 W (254)

un valor muy parecido a la potencia de una bombilla eléctrica típica tradicional (60 W).

La potencia mide el ritmo al que se hace trabajo. Un mismo trabajo puede de-
sarrollarse en el tiempo de muchas maneras, y la potencia mide su evolución
temporal. Si un sistema desarrolla una potencia P(t), el trabajo que hace el sis-
tema entre los instantes t1 y t2 es:

t2
W P (t )  dt (255)
t1

5.2.2. ¿Qué hemos aprendido?

• Hemos introducido el concepto físico de trabajo que hace una fuerza como
la integral de la componente tangencial de la fuerza sobre la trayectoria de
la partícula.

• Hemos visto que no todas las fuerzas hacen trabajo.

• Hemos definido también la potencia como el trabajo que hace un sistema


por unidad de tiempo.

• Hemos definido el julio y el vatio.

Con la magnitud trabajo se evalúa el efecto de la fuerza aplicada durante la tra-


yectoria de la partícula. Ahora vamos a ver qué efecto tiene este trabajo sobre
la partícula en términos de su estado de movimiento o de la posición que ocu-
pa en un campo de fuerzas.

5.3. El concepto de energía

Un término presente en la vida diaria y en debates científicos y sociales es el


de energía. El término energía nos aparece aquí por primera vez en este curso.
Este término se usa incorrectamente en muchos casos; es un concepto difícil
y que conviene aprender a manejar con rigor. Hablaremos, en primer lugar,
del concepto de energía cinética y a continuación introduciremos el concepto
de energía potencial y sus propiedades.

En general podemos decir que la energía de un sistema es su capacidad


para hacer trabajo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 154 Mecánica

Cuando un sistema hace un trabajo sobre otro, se produce una transferencia


de energía entre ambos sistemas. Por ejemplo, cuando levantamos una ma-
leta hacemos un trabajo que se convierte en energía potencial de la maleta:
hemos transferido energía de nuestro cuerpo a la maleta. Y si la maleta cae
al suelo, parte del trabajo se convierte en energía de movimiento de la male-
ta. Otra parte se convierte en el ruido que provoca el impacto, en la defor-
mación de la maleta, etc.

5.3.1. Energía cinética

Cuando un objeto se mueve puede producir efectos sobre otros objetos. Por
ejemplo, podemos utilizar el balanceo de una bola de acero para demoler un
edificio. Para ayudar a describir procesos en los que intervienen cuerpos en
movimiento conviene introducir el concepto de energía cinética, asociado al
hecho que un cuerpo se mueve.

Denominamos energía cinética, Ec, de una partícula de masa m que se



mueve a la velocidad v a la mitad del producto de la masa por el cua-
drado de la velocidad:

1 2
Ec  mv (256)
2

Decimos, por lo tanto, que un objeto que se mueve, no sólo tiene una posición
en el espacio, una masa, una velocidad y un momento lineal; sino que tam-
bién tiene una energía, en forma de energía cinética. Simbólicamente, espacio,
masa, velocidad, momento lineal y energía cinética se escriben, respectiva-
  
mente: r , m, v , p , Ec .

Recordemos de la actividad 2.8 que el producto escalar de un vector por él mis-


mo coincide con el cuadrado del módulo del vector, porque un vector forma
un ángulo 0° consigo mismo:

    
v  v  v2  v  v  v  v  v2 (257)

Por lo tanto, la expresión (256) puede escribirse también en términos del cua-
drado del módulo del vector velocidad:

1
Ec  mv 2 (258)
2

Y ahora, como siempre que introducimos una nueva magnitud, nos pregun-
tamos en qué unidades del Sistema Internacional se va a medir. También es-
cribiremos la energía cinética de otra forma.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 155 Mecánica

Actividad 5.7. Unidades de energía cinética y expresión de Ec


en función del momento lineal
a) ¿En qué unidades se mide la energía cinética? ¿Qué será, entonces, una energía ciné-
tica unitaria?

b) Escribid la definición de la energía cinética en términos del momento lineal, en lugar


de hacerlo en términos de la velocidad de la partícula, como aparece en la ecuación (256).

Solución

a) La unidad en la que se mide la magnitud energía cinética puede obtenerse, como siem-
pre hacemos, dando el valor unitario a las magnitudes que intervienen en su definición,
o en cualquier otra ecuación en la que aparezca. Así, de la ecuación (256):

1 m2
[ Energía cinética ]  [ ] [ m ][ v ]  kg 2 (259)
2 s

donde no tenemos en cuenta la constante ½ porque se trata de un número sin dimensio-


nes. Por lo tanto, la energía cinética se mide en kilogramos metro cuadrado por segundo
al cuadrado.

Podemos ver que esta unidad coincide con la unidad de trabajo, el julio. En efecto, en la
actividad 5.6 hemos calculado el trabajo que hace una fuerza igual y contraria al peso del
objeto al desplazarse una distancia h en la dirección de la fuerza, ecuación (252):

W  F//  h  mgh (260)

Las unidades en las que se mide cada factor son:

m
[W ]  [ mgh ]  kg m (261)
s2

que coinciden con las de la energía cinética (ecuación 259). Entonces, la energía cinética
puede medirse también en julios, o N · m.

Por lo tanto, de acuerdo con la ecuación (256), la energía cinética que tiene una masa de
un kilogramo que se desplaza a una velocidad de un metro por segundo es Ec = 0,5 J, me-
dio julio.

Un julio es la energía cinética que tiene, por ejemplo, una masa de 2 kg que se mueve a
1 m/s.
  
b) Si recordamos que p  mv , ecuación (226), podemos hacer aparecer el producto mv
en el numerador de la energía cinética si multiplicamos y dividimos la expresión (256)
por la masa de la partícula:
 2
1  1  mv  (262)
Ec  mv 2 
2 2 m

y si sustituimos el producto mv por el momento lineal obtenemos:


p2 p2
Ec   (263)
2m 2m

donde p es el módulo del momento lineal y hemos utilizado el resultado:


p2  p2 (264)

análogamente a la ecuación (257).

La energía cinética depende sólo de la masa y de la velocidad o del momento


lineal de la partícula.

Un objeto en movimiento tiene energía cinética, pero ésta desaparece si nos


ponemos en el sistema de referencia en el que el objeto está en reposo. Por lo

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 156 Mecánica

tanto, el valor de la energía cinética de un objeto depende del sistema de refe-


rencia desde el que se calcula. Esto es consecuencia del hecho de que la velo-
cidad de un objeto es una magnitud relativa, que depende del sistema de
referencia desde el que se observa el movimiento.

Antes de ver la relación que existe entre energía cinética y trabajo, introduci-
remos el concepto de energía potencial, que mide la energía que tiene un cuer-
po en función de la posición que ocupa en un campo de fuerzas.

5.3.2. Energía potencial gravitatoria

Para levantar un cuerpo a cierta altura, la fuerza que se debe ejercer en cada
momento es igual y opuesta al peso del cuerpo (figura 97).

Figura 97. Peso de un cuerpo y fuerza


aplicada para levantarlo

Cuando levantamos un cuerpo en la dirección vertical aplicamos una fuerza


igual y contraria a la de la gravedad; esta fuerza aplicada se desplaza vertical-
mente y, por lo tanto, hacemos trabajo en contra de la gravedad; decimos que
el cuerpo gana energía potencial gravitatoria.

La energía potencial que gana el objeto es, por definición, igual al tra-
bajo que hemos hecho.

Como la fuerza que aplicamos es constante en el caso de levantar objetos, el


trabajo que hacemos al levantar una masa m a una altura h es el producto de
la fuerza aplicada por el desplazamiento vertical:

E p  F  h (265)

y como la fuerza es igual al peso, en módulo:

E p  mg  h (266)

Esta relación es la misma que la de la ecuación (252) o (260).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 157 Mecánica

En el campo gravitatorio terrestre un cuerpo de masa m que se ha desplazado


a una altura h, ha ganado una energía potencial Ep dada por la expresión
(266).

De esta manera, si dejamos un objeto encima de un armario hemos hecho un


trabajo para elevarlo, que se almacena en forma de energía potencial del obje-
to. Y si este objeto cae, la energía potencial que se ha almacenado en el objeto
puede hacer un trabajo: puede ejercer, por ejemplo, una fuerza sobre otro ob-
jeto y deformarlo o romperlo. O, en otro ejemplo, el trabajo que se hace al ele-
var agua a una determinada altura se convierte en energía potencial del agua;
si dejamos caer el agua, la energía potencial puede convertirse en el movi-
miento de las ruedas de un molino o en el movimiento de las turbinas gene-
radoras de energía eléctrica.

La energía potencial tiene la misma unidad que el trabajo y que la energía ci-
nética, el julio (J), porque la hemos definido en términos de trabajo.

5.3.3. Energía potencial, expresión general

Hemos introducido el concepto de energía potencial en el caso gravitatorio


sencillo en el que las partículas están cerca de la superficie terrestre y su peso
es constante en todos los puntos del espacio donde colocamos los objetos.

En el caso más general de que sobre una partícula actúe una fuerza que puede
tener un valor diferente en cada punto del espacio, decimos que la partícula
está inmersa en un campo de fuerzas. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando
una nave espacial viaja de la Tierra a la Luna; sobre la nave actúa una fuerza
diferente en cada punto del trayecto, la resultante de las fuerzas gravitatorias
terrestre y lunar, que atraen la nave en dirección a la Tierra y a la Luna, respec-
tivamente.

Algunos campos de fuerzas tienen la propiedad de que el trabajo que hacen las
fuerzas del campo entre dos puntos cualesquiera no depende del camino por
el que se desplace la partícula. En este caso, se habla de campos conservativos.
El campo gravitatorio es un ejemplo de campo de fuerzas conservativas. En el
subapartado 5.3.7 profundizaremos más en esta cuestión.

La definición general del concepto de energía potencial es la siguiente.

La variación de la energía potencial de una partícula entre dos puntos


es igual al trabajo de las fuerzas conservativas, cambiado de signo, que
estas fuerzas hacen sobre la partícula entre estos dos puntos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 158 Mecánica

Es una relación energía potencial-fuerzas del campo:

E p ab  Wfuerzas conservativas (267)

Por lo tanto, el trabajo que hace una fuerza conservativa sobre una partícula
en un recorrido cualquiera entre a y b es igual a la disminución de la energía
potencial del sistema, Wfuerzas conservativas  Ep ab.

En la ecuación (267) hemos utilizado el símbolo de incremento de energía


Incremento de una
potencial Ep: magnitud, f

E p ab  E pb  E pa (268) El incremento de una magni-


tud f , f (que se lee “delta
efe”), entre un punto a y un
punto b es la diferencia entre el
es decir, el incremento de energía potencial es la diferencia entre el valor de la valor de esta magnitud en el
extremo final del intervalo me-
energía potencial en el punto final en que se sitúa la partícula y su valor en el nos el valor en el extremo ini-
punto inicial. cial:
f  fb  fa

Figura 98
Figura 98

Una fuerza F hace trabajo
para trasladar una partícula del
punto a al b en contra de las

fuerzas del campo. dr es un
elemento de trayectoria. La
energía potencial de la partícu-
la ha aumentado en Ep ab.

Podemos expresar también el incremento de energía potencial en términos de


Campo de fuerzas
las fuerzas que aplicamos si movemos la partícula en un campo de fuerzas.
Podéis pensar en un campo de
Como la fuerza que debemos ejercer para mover una partícula sin acelerarla fuerzas como en una zona del
en un campo de fuerzas es igual y contraria a la fuerza que ejerce el campo espacio en el que existe una
fuerza aplicada a cada punto.
(véase la figura 97), podemos decir que existe una relación energía potencial- En el módulo de electrostática
incidiremos más en este con-
fuerza aplicada. cepto.

La energía potencial de una partícula que está en presencia de un campo


de fuerzas conservativo aumenta en una cantidad Ep entre dos puntos
a y b, igual al trabajo que hacemos para mover la partícula (sin acelerar-
la) desde el punto a al punto b en contra de las fuerzas del campo:

E p ab  Wcontra el campo (269)

Si hacemos un trabajo Wcontra el campo en contra del campo de fuerzas en el que


está la partícula, la energía potencial de la partícula aumenta en una energía
igual al trabajo que ha hecho la fuerza.

Pero si es el campo de fuerzas conservativo el que mueve la partícula entre es-


tos dos puntos, entonces la energía potencial disminuye en este valor, ecua-
ción (267).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 159 Mecánica

Decimos, pues, que cuando se hace un trabajo, la energía se transforma de un


tipo a otro. La cantidad de energía que se transforma en energía potencial en
un proceso como el descrito en la ecuación (267) es igual a la cantidad de tra-
bajo que se hace. Veremos en el subapartado 5.5.2 que la energía potencial
puede convertirse también en cinética y viceversa.


Explícitamente, si Fcampo es la fuerza que ejerce el campo de fuerzas conserva-
tivo sobre una partícula situada en un punto, entonces la fuerza que ejercere-
 
mos en contra del campo para mover la partícula será F   Fcampo , y escribimos
la definición (269) de diferencia de energía potencial de la manera siguiente:


r2  
E p ab    F  dr (270)
r1

 
si r1 es el vector de posición de la partícula en el punto a y r2 en el punto b.

En la expresión anterior aparece la fuerza aplicada. También podemos escribir-


la en función de la fuerza que ejerce el campo de fuerzas conservativo:


r2  
E p ab     Fcampo  dr (271)
r1

La relación (271) es la misma que la (267) y en ella se ha escrito explícitamente


la expresión del trabajo de las fuerzas del campo conservativo.

¿Por qué se dice en la definición (269) de incremento de energía potencial que


el trabajo de la fuerza externa se debe hacer “sin acelerar” la partícula? Porque
si aplicamos una fuerza igual y opuesta a la que ejerce el campo de fuerzas so-
bre la partícula, entonces la fuerza total que actúa sobre la partícula es nula y,
por lo tanto, la partícula no se acelera en el desplazamiento entre ambos pun-
tos, según afirma la segunda ley de Newton.

Vamos a verlo de otra manera, para el caso de las fuerzas gravitatorias.

Está claro que levantar un objeto a una altura determinada implica aplicar una
fuerza para levantarlo y, por lo tanto, hacer un trabajo. Si la fuerza aplicada
compensa exactamente el peso, entonces la fuerza total que actúa sobre la par-
tícula es nula. Pero durante el desplazamiento entre a y b podemos ejercer una
fuerza mayor que el peso, con lo que la fuerza neta que actúa sobre la partícula
no será nula, y ésta se acelerará, de acuerdo con la segunda ley de Newton. Esto
significa que llegará a la altura h con una determinada velocidad, es decir, con
una determinada energía cinética. En la altura h, pues, tendrá tanto energía ci-
nética como potencial, como consecuencia del trabajo que hacen las fuerzas.

Por el contrario, si la fuerza que ejercemos compensa exactamente el peso, el


cuerpo se moverá del punto inicial al final sin acelerarse. Sobre el cuerpo no

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 160 Mecánica

actuará ninguna fuerza neta y el trabajo que haremos será el menor posible,
porque todo el trabajo que hacemos se convertirá en energía potencial y nin-
guna fracción del mismo se convertirá en energía cinética de la partícula.

Una condición esencial para poder definir el concepto de energía po-


tencial, y que hace que este concepto sea útil, es que cuando calculamos
el trabajo hecho contra las fuerzas del campo, ecuación (269) o (270), el
resultado que obtengamos sólo debe depender de las coordenadas de los
puntos inicial y final de camino que hemos recorrido.

Además, este camino puede ser arbitrario, es decir, al hacer la integral que da
el trabajo no podemos obtener resultados diferentes según el camino que es-
cojamos. Cuando ocurre esto, decimos que el campo de fuerzas en el que se
encuentra la partícula es conservativo y el concepto de energía potencial es
útil.

Volveremos sobre esta idea más adelante. Antes, haremos una consideración
sobre el camino de integración que hemos utilizado para llegar al resultado de
la ecuación (266) y, a continuación, hablaremos de algunas propiedades gene-
rales del concepto de energía potencial.

5.3.4. Energía potencia gravitatoria y camino de integración

La energía potencial gravitatoria de un objeto de masa m que está a una altura


h tiene la forma expresada en la ecuación (266), Ep = mgh. Para efectuar el
cálculo de la expresión anterior hemos supuesto que desplazamos el objeto
verticalmente, (figura 99a). Pero también podemos utilizar cualquier trayecto-
ria, como las de las figuras 99b o 99c, y el resultado sería el mismo, mgh. No
haremos la demostración general de esta propiedad de los campos conservati-
vos, pero lo vamos a comprobar para un caso particular sencillo.

Figura 99
Figura 99

Tres de las posibles maneras de


ir del plano inferior al plano su-
perior, separados una distancia
h:
a. un camino vertical;
b. un camino oblicuo;
c. un camino arbitrario.

Actividad 5.8. Cálculo de la energía potencial gravitatoria

Repetid el cálculo de la expresión (266) para una trayectoria oblicua como la de la figura
99b.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 161 Mecánica

Solución

En el caso de la trayectoria de la figura 99b, el camino que recorremos es más largo que
para el caso de ascenso vertical:
h
camino  (272)
cos 
 
La fuerza que debemos aplicar es la que contrarresta el peso del objeto, F  mg . Para
calcular el trabajo que hacemos al levantar el objeto, de acuerdo con la ecuación (270),
debemos saber qué vale la proyección de esta fuerza sobre el camino que seguimos
(figura 100).
Figura 100. Proyección de la fuerza que hacemos
sobre el objeto en la trayectoria oblicua de la
figura 99b

Sólo la proyección de la fuerza paralela al camino, F//, hace trabajo:


F//  F  cos   mg  cos  (273)

Por lo tanto, el trabajo que hacemos si seguimos el camino oblicuo es, ecuación (269):

2   2
Ep12   F·dr   F// ·dr (274)
1 1

y si sustituimos la expresión (273) obtenemos:

2 2
Ep12   mg  cos   dr  mg  cos   dr (275)
1 1

Hemos sacado los factores constantes de la integral, y la integral es el camino oblicuo que
seguimos, ecuación (272):
h
Ep12  mg cos  (276)
cos 

Hemos obtenido el mismo resultado (266) que si vamos por el camino más corto:

E p12  mgh (277)

En el ejemplo anterior hemos visto que puede hacerse el mismo trabajo si apli-
camos una fuerza mayor, mg, para un camino corto, h, o una fuerza menor,
mg cos, para un camino más largo, h/cos. Es lo mismo que conseguimos si
subimos un objeto por un plano inclinado: hacemos menos fuerza para em-
pujarlo, pero el camino es más largo. En definitiva, hacemos el mismo trabajo
en ambos casos (si suponemos que no existe rozamiento en el movimiento por
el plano inclinado), y la energía potencial del objeto en el punto superior del
plano inclinado es la misma.

Hemos comprobado en un caso sencillo que el trabajo que hacemos al levan-


tar un objeto por un camino vertical o por un camino inclinado es el mismo,
y puede demostrarse que el resultado es siempre el mismo, independiente-
mente del camino que sigamos, como el de la figura 99c, por ejemplo. En el

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 162 Mecánica

camino de la figura 99c hay partes del camino que son de subida, y nosotros
hacemos el trabajo, mientras que otras partes del camino son de bajada, y es
el campo gravitatorio el que hace el trabajo; estas contribuciones tienen signo
contrario.

En resumen, un camino cualquiera que vaya del plano 1 al plano 2 que está a
una distancia h del primero, siempre dará como resultado que la diferencia
de energía potencial de una masa m entre los dos planos situados a una altura
relativa h es mgh.

En la expresión mgh, que habíamos obtenido efectuando el cálculo por el ca-


mino más directo, vertical (figura 99a), ya podía intuirse que sólo importa la al-
tura final de la partícula, y no el camino por el que se llega, porque el resultado
sólo depende de h.

Una vez visto que la diferencia de energía potencial en el campo gravitatorio


no depende del camino, conviene que analicemos aún más el concepto de
energía potencial, porque es muy útil y se aplica en muchos campos de la física.

5.3.5. Discusión del concepto de energía potencial

A partir de la discusión que hemos expuesto para la energía potencial gravita-


toria vamos a comentar cuatro propiedades generales del concepto de energía
potencial, que son válidas para cualquier campo de fuerzas (gravitatorio, eléc-
trico, elástico, etc.).

1) Los campos de fuerzas se dividen en conservativos y no conservativos.

Son campos conservativos aquellos en los que el trabajo que se hace para llevar
una partícula entre dos puntos en contra de las fuerzas del campo sólo depende
de estos puntos y no del camino que se recorre entre ambos.

Por lo tanto, sólo en el caso de campos conservativos puede definirse el con-


cepto de diferencia de energía potencial, porque en caso contrario no obten-
dremos un valor único como resultado del cálculo (269).

2) El origen de la energía potencial es siempre arbitrario.

Hablamos de origen de energías para referirnos a la situación en la que la ener-


gía toma el valor nulo. Veamos cómo se aplica esta idea en el caso de la energía
potencial o de la energía cinética.

La definición de la magnitud energía potencial se hace en términos de trabajo,


y este trabajo incrementa la energía potencial. Por lo tanto, a partir de la defi-
nición de energía potencial (269), podemos calcular la diferencia:

E p final  E p inicial  E p (278)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 163 Mecánica

Pero la definición de energía potencial no nos dice cómo fijar un origen para
el valor de esta energía. En cada problema podemos escoger el origen de ener-
gías potenciales que más nos convenga. En la actividad siguiente vamos a ver
qué efecto tiene la elección del origen de la energía potencial.

En el caso de la energía cinética, 1 2 mv2, el origen de energías es claro: la ener-


gía cinética nunca puede ser negativa, porque la masa es una magnitud defi-
nida como positiva (no existen masas negativas) y la velocidad aparece
elevada al cuadrado en la expresión de Ec. Por lo tanto, la energía cinética sólo
puede ser nula o positiva, y es nula si la partícula está en reposo, v = 0:

Ec  0 (279)

Este será, pues, el origen de la energía cinética.

En el caso de la energía potencial podemos escoger el origen en el punto que


queramos, porque en un proceso sólo tendrá sentido la variación que ha ocu-
rrido en la energía potencial del sistema. Por otra parte, las energías potencia-
les sí pueden ser negativas, como veremos en la actividad siguiente.

Actividad 5.9. Origen de los valores de la energía potencial

En la expresión Ep = mgh, ¿cuál es el origen que se ha escogido implícitamente para la


energía potencial gravitatoria?

¿Pueden ser negativas estas energías potenciales?

Solución

El origen de una magnitud es el valor cero de esta magnitud. Por ejemplo, una carretera
empieza por el kilómetro cero; una cuenta bancaria está a cero si no tenemos ni debemos
dinero; un eje de coordenadas tiene un punto cero y valores positivos y negativos a am-
bos lados del cero.

En el caso más simple de la energía potencial gravitatoria, Ep = mgh, el origen se halla en


el punto h = 0, porque anula la energía: Ep = 0. Hemos tomado la posición de partida de
la masa que levantamos a la altura h como el origen de alturas y, por lo tanto, de energías
potenciales gravitatorias.

Pero un objeto puede estar en una posición inferior a la altura h = 0 que hemos tomado
como origen y, por lo tanto, h < 0 y la energía potencial será negativa. Es el caso, por
ejemplo, de que escojamos el suelo de la habitación como origen de energías potenciales.
Si el objeto se coloca encima de un armario de altura H, su energía potencial es mgH. Pero
si el objeto se cae por el balcón, cuando esté a una altura de –h1 metros debajo del balcón,
tendrá una energía potencial negativa, –mgh1.

Como conclusión:

• Si el objeto está en el suelo, tiene energía potencial nula si hemos tomado el suelo co-
mo origen de energías potenciales.

• Si el objeto está encima del armario, tiene energía potencial positiva (y vale mgH); co-
incide con el trabajo que hemos hecho para colocarlo.

• Si el objeto está a una altura h1 por debajo del suelo, tiene energía potencial ne-
gativa (y vale mgh1). Es el trabajo que ha hecho el campo de fuerzas conservativo (no
nosotros) para llevarlo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 164 Mecánica

3) A veces hablamos del valor de la energía potencial en un punto.

A veces nos referimos al valor de la energía potencial en un punto, y no a una


diferencia de energía potencial. Entonces queda implícito que nos referimos
al valor de la energía potencial en aquel punto con respecto al valor cero que
asignamos al origen de energías potenciales.

4) En la expresión de la energía potencial aparecen tres magnitudes que


representan la fuente del campo, la partícula y la geometría de la situa-
ción.

En el caso particular de la energía potencial gravitatoria, Ep = mgh, el campo


aparece a través de g, la partícula, a través de m, y la geometría de la situación,
a través de la distancia, h.

Conviene resaltar que el concepto de energía potencial siempre se refiere a un


sistema, no a un cuerpo. La energía potencial gravitatoria de un libro, por
ejemplo, es la del conjunto libro-Tierra. No tiene sentido hablar de la energía
potencial gravitatoria de un libro sin la presencia de la Tierra.

Por otro lado, a veces resulta útil disponer de una magnitud en la que el efecto
de un campo de fuerzas pueda calcularse sin referencia a la partícula que sufre
el efecto del campo. Esta magnitud se definirá en el apartado siguiente.

En resumen, y teniendo presente lo que se ha dicho en este apartado,


Ep  0 cuando hacemos el trabajo nosotros, en contra del campo, y
Ep  0 cuando el trabajo lo hace el campo de fuerzas conservativo.

5.3.6. El potencial gravitatorio

En el caso de campos gravitatorios, la magnitud activa es la masa; es la propie-


dad del cuerpo que sufre los efectos de la fuerza. En el caso de campos eléctri-
cos, la magnitud activa será la carga eléctrica. A veces resulta conveniente
definir una magnitud derivada de la energía potencial en la que no aparezca
la magnitud activa.

Con este objetivo puede definirse la energía potencial por unidad de magnitud
activa. Esta nueva magnitud se denomina potencial. A partir de la definición
general de la energía potencial, la diferencia de potencial gravitatorio entre
dos puntos se define de la manera siguiente:

E p 12
Vp 12  (280)
m

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 165 Mecánica

Es decir (si recordamos cómo se leen los cocientes, subapartado 1.6.2), pode-
mos exponer lo siguiente del potencial gravitatorio.

El potencial gravitatorio en un punto es la energía potencial por uni-


dad de masa situada en este punto.

Podemos hablar de potencial en un punto de la misma manera que hablamos


de energía potencial en un punto. Nos referiremos al potencial en un punto con
respecto al valor de potencial cero que asignamos al origen de potenciales. El
origen de energías potenciales y de potenciales es el mismo punto del espacio.

Vamos a analizar un poco más este concepto.

Actividad 5.10. Potencial

a) ¿Cuáles de las propiedades de la energía potencial gravitatoria (propiedades 1, 2 y 3


del subapartado 5.3.5) son aplicables a la magnitud potencial gravitatorio?

b) ¿En qué unidades se mide el potencial gravitatorio?

c) Calculad el potencial gravitatorio para el caso particular de la expresión (277).

Solución

a)

1) Sólo tiene sentido definir el potencial para campos conservativos, igual que la energía
potencial.

2) El origen de potenciales es el mismo que el que se escoja para la energía potencial.

3) En el potencial aparecen el campo y la geometría, pero no la magnitud activa (la masa


que recibe los efectos).

b) El potencial gravitatorio se mide en J/kg o también en m2 /s2, si recordamos que


1 J = 1 kg · m2/s2 , ecuación (261).

c) El potencial gravitatorio con respecto al suelo en un punto del espacio que está a
una altura h es:
V  gh (281)

La importancia del concepto de potencial se verá mejor en la segunda parte de


la asignatura, cuando hablemos de potencial electrostático.

Ahora pondremos el énfasis en una propiedad muy importante de los cam-


pos de fuerzas conservativos, relativa al trabajo que se hace en un recorrido
cerrado.

5.3.7. Trabajo en un recorrido cerrado

Ya hemos dicho que el concepto de energía potencial (y el de potencial) sólo


es útil cuando los campos de fuerzas son conservativos. Así ocurre en el caso
de las fuerzas que no dependen del tiempo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 166 Mecánica

Un campo estacionario de fuerzas, es decir, un campo que no depende del


tiempo, tiene una propiedad muy importante: el trabajo total que hacen las
fuerzas del campo en un recorrido cerrado es nulo. Es decir, si el punto mate-
rial se desplaza en este campo según una trayectoria cerrada, de manera que
en su movimiento el punto vuelve a la posición inicial, el trabajo total que ha-
cen las fuerzas del campo será nulo.

Figura 101
Figura 101

El camino a va del punto 1 al 2


y el camino b va del punto 2
al 1.

Esta propiedad es equivalente a otra que hemos utilizado como definición de


campos conservativos: el trabajo que se hace en contra de las fuerzas del cam-
po al trasladar la partícula de una posición a otra no depende del camino que
se recorre (subapartado 5.3.5), y sólo viene determinado por las posiciones de
los puntos inicial y final de la translación.

Insistimos en el hecho de que las fuerzas deben ser conservativas para que el
concepto de energía potencial pueda definirse. Vamos a ver un ejemplo.

Actividad 5.11. Fuerzas de fricción y energía potencial


Si tenemos un libro encima de una mesa y lo queremos mover sobre la superficie apli-
cándole una fuerza con el dedo, esta fuerza debe ser infinitesimalmente mayor y contra-
ria a la fuerza de fricción. Si ambas fuerzas son exactamente iguales y contrarias, el libro
no se moverá.

Y por el hecho de aplicar una fuerza y desplazar el punto de aplicación en la dirección de


la fuerza, estamos haciendo un trabajo.

Supongamos que trasladamos de esta manera el libro desde un punto A a un punto B de-
terminados por dos caminos diferentes sobre la mesa. ¿Podremos hablar de diferencia de
energía potencial EpAB?

Solución

No puede definirse una energía potencial para un proceso en el que intervienen fuerzas
de fricción, porque las fuerzas de fricción no son conservativas.

En efecto, si calculamos el trabajo que hacemos en contra de las fuerzas de fricción por
dos caminos diferentes que van del punto A al B, y un camino tiene más longitud que el
otro, el trabajo que haremos será diferente: cuanto más camino se recorra, más trabajo
hay que hacer, porque la fricción siempre está presente y actúa en sentido contrario al
movimiento. Por esto, la fuerza que debemos ejercer para superarla es una fuerza paralela
al desplazamiento, y el trabajo resultante es siempre positivo.

5.3.8. ¿Qué hemos aprendido?

• La energía cinética es la que tiene un objeto por el hecho de estar en mo-


vimiento.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 167 Mecánica

• La energía potencial es la que tiene un objeto en función de la posición que


ocupa en un punto del espacio a causa de la interacción con otro cuerpo o
con un campo de fuerzas.

• El trabajo que hacemos sobre una partícula aumenta su energía potencial,


si las fuerzas que actúan son conservativas, ecuación (269).

• El potencial gravitatorio es una magnitud derivada de la energía potencial


gravitatoria, y se refiere a la unidad de masa.

• El origen de energía potencial y de potencial es arbitrario.

Hemos discutido el concepto de energía potencial, que está asociado al cálculo


del trabajo que hace la fuerza que actúa sobre la partícula en un campo de fuer-
zas conservativo, es decir, el trabajo que hace una fuerza conservativa.

A continuación, vamos a ver que la energía cinética está asociada con el traba-
jo total, y no solamente con el que hacen las fuerzas conservativas.

5.4. El teorema del trabajo-energía cinética

Cuando una fuerza acelera una partícula, le cambia su velocidad. Podemos cal-
cular el trabajo que hace la fuerza neta (o resultante) que actúa sobre una par-
tícula y deducir una relación entre este trabajo y la variación de energía
cinética que tendrá la partícula.

Aunque la deducción que veremos aquí puede hacerse, análogamente, en el Figura 102. Fuerza variable
que actúa sobre una partícula que
caso general con magnitudes vectoriales en tres dimensiones, lo haremos en se mueve a lo largo de un eje
el caso más sencillo: un objeto que se mueve en una dimensión, por ejemplo
a lo largo del eje X. Sobre el objeto actúa una fuerza F que puede ser variable,
F(x) (figura 102). Calculamos el trabajo que hace esta fuerza si la aplicamos al
objeto de manera continua entre dos puntos cualesquiera, a y b:

b
W   F( x)dx (282)
a

Sabemos que si actúa una fuerza neta sobre una partícula, ésta se acelera. Por
la segunda ley de Newton aplicada al caso de movimiento unidimensional, si
la partícula tiene una masa m, la aceleración que adquiere en cada punto es:

F ( x) (283)
a( x) 
m

Por lo tanto, podemos escribir el trabajo que hace la fuerza aplicada a la partí-
cula de la manera siguiente:

b b
W   F( x)dx   ma( x)dx (284)
a a

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 168 Mecánica

y si recordamos que la aceleración es el cambio de velocidad por unidad de


 
tiempo, a  dv / dt y, en una dimensión, a = dv/dt, escribimos:

b dv
W m dx (285)
a dt

 
En un movimiento unidimensional la velocidad v  dr / dt sólo tiene una
componente no nula, la componente en la dirección x, y v = dx/dt. Ahora ha-
cemos el pequeño truco de desplazar en la ecuación (285) la diferencial de
tiempo al segundo factor (recordad que, a efectos prácticos, una derivada tam-
bién puede considerarse un cociente de diferenciales; por lo tanto, podemos
manipular las magnitudes del cociente como si fuesen funciones). De esta ma-
nera obtenemos:
b dv b dx
W m dx   m  dv (286)
a dt a dt

y como la componente x de la velocidad es:

dx
v (287)
dt

Resulta:
b
W   m  dv  v (288)
a

Cuando la masa es constante, la integral que queda es inmediata y vale:


Regla de Barrow

Si la función F es una función


b b primitiva de la función f, la in-
W  m  dv  v  1 mv 2
2 (289) tegral definida de f entre dos
a a
puntos a y b es:
b
y de acuerdo con la regla de Barrow, que permite calcular integrales definidas, a f (x )dx  F (b )  F (a )
obtenemos:

W 1m
2  vb2  va2  (290)
Recordad

b
b x2
1 mv 2
a x  dx 
2

Si tenemos en cuenta que el término es la energía cinética de la partí- a
2
b2 a2
cula que tiene una masa m y que se mueve a la velocidad v, ecuación (256), 
2 2
hemos llegado a:

W 1 mv 2  21 mva2
2 b (291)

y si simbolizamos el incremento de energía cinética con el símbolo Ec (la va-


riación de la energía cinética entre los dos puntos a y b en los que se aplica la
fuerza):

Ec  1 mv 2  21 mva2
2 b (292)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 169 Mecánica

finalmente podemos escribir:


Incremento
de una magnitud
W  Ec (293)
El incremento de una magni-
tud f entre un punto a y un
punto b es la diferencia entre el
El resultado que hemos obtenido se denomina teorema trabajo-ener- valor de esta magnitud en el
extremo final del intervalo me-
gía cinética y se enuncia así: el trabajo total que hace la fuerza neta que nos el valor en su extremo ini-
cial:
actúa sobre una partícula durante la trayectoria que va del punto a al f  fb  fa
punto b se traduce en una variación de la energía cinética de la partícula Como podéis ver, se indica con
la letra griega delta mayúscula
entre estos puntos: () y por eso se lee a veces
como “delta de efe” en lugar
W  Ec  Ec ,b  Ec ,a (294) de “incremento de efe”.

Si la fuerza, por ejemplo, frena la partícula, entonces W será negativo y la ener-


gía cinética final:

Ec ,b  Ec ,a  W (295)

será menor que la energía cinética inicial:

Ec ,b  Ec ,a (296)

Es el caso, por ejemplo, de una partícula que se mueve en el sentido positivo


del eje X y la fuerza tiene el sentido contrario. Entonces, F · dx < 0, es decir,
para un incremento positivo de la variable x, dx > 0, la fuerza va en sentido
contrario (figura 103).

Figura 103
Figura 103

Una fuerza que se dirige en el


sentido descendiente del eje X
hace un trabajo negativo sobre
una partícula que se mueve en
el sentido positivo del eje X.

La expresión (294) expone que la energía cinética de una partícula aumenta


en una cantidad que se corresponde exactamente con el trabajo que hace la
fuerza neta que actúa sobre la partícula. Así, si W > 0, la partícula se moverá
más rápidamente gracias al trabajo que hace la fuerza, es decir, gracias a la
energía que le aporta la fuerza que actúa durante un desplazamiento. Si W <
0, la fuerza frena la partícula, que reduce su velocidad.

El resultado (294) no se limita a movimientos en una dimensión. Para un des-


plazamiento cualquiera de la partícula en el espacio entre los puntos a y b el
teorema trabajo-energía cinética puede expresarse de la manera siguiente:

b  
 Fneta  dr  Ec (297)
a

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 170 Mecánica

En general, cuando una fuerza actúa sobre una partícula, ésta se acelera y la
fuerza puede hacer un trabajo: es lo que ocurre, por ejemplo, cuando tiramos
de una persona que lleva patines. También podemos decir que un cuerpo se
acelera, de manera que aumenta su velocidad, gana energía cinética. Existe
una relación entre la aceleración (producida por una fuerza) y el aumento de
energía cinética de un cuerpo.

La cantidad de energía cinética que gana una partícula es igual al trabajo que
hace la fuerza neta que actúa sobre la partícula.

El trabajo que calculamos con la expresión (297) es el trabajo neto, el trabajo


que hace la fuerza neta que actúa sobre la partícula, y este trabajo se invierte
íntegramente en aumentar la energía cinética de la partícula.

Por otra parte, cuando las fuerzas son conservativas, el trabajo que hacen las
fuerzas del campo se traduce en una reducción de la energía potencial de la
partícula, ecuación (267).

Por lo tanto:

1) El incremento de energía potencial es menos el trabajo de las fuerzas con-


servativas: Ep  WFC.

2) El incremento de energía cinética es el trabajo total de las fuerzas que ac-


túan sobre la partícula (ecuación 294): Ec  Wt.

Estos resultados generales pueden ayudarnos a entender qué ocurre cuando le-
vantamos un objeto de masa m a una altura h y después lo dejamos caer libre-
mente. Vamos a analizarlo.

Mientras levantamos un objeto verticalmente, aplicamos una fuerza contraria


   
a su peso, F   P . La fuerza total que actúa sobre el objeto es nula: F  P  0 .
Según los enunciados anteriores, diremos que:

• el trabajo que hace la fuerza neta es nulo, y la energía cinética del objeto
no varía cuando lo levantamos;

• el trabajo de la fuerza aplicada es mgh, y se convierte en energía potencial


del objeto;

• visto de otra manera: el trabajo de las fuerzas del campo gravitatorio es ne-
gativo, mgh, y, por lo tanto, la energía potencial de la partícula, que es
0  (mgh) = +mgh, aumenta; obtenemos el mismo resultado que si consi-
deramos la fuerza aplicada.

Debéis recordar lo que dijimos en el análisis posterior a la ecuación (271): que


la fuerza aplicada es sólo infinitesimalmente mayor que el peso, mientras le-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 171 Mecánica

vantamos el objeto sin acelerarlo. Si la fuerza aplicada fuera mayor que el peso,
 
F  P  0 , entonces el objeto llegaría a la altura h con una determinada energía
cinética, igual al trabajo de la fuerza neta.

En el proceso de caída libre del objeto desde la altura h sólo actúa la fuerza del
campo conservativo y el trabajo que hace se convierte en energía cinética del
objeto. Al mismo tiempo, este trabajo (positivo, porque la dirección de la fuer-
za y el desplazamiento coinciden en el sentido vertical y hacia abajo) reduce
la energía potencial de la partícula. En el subapartado 5.5.2 volveremos sobre
esta cuestión.

5.4.1. ¿Qué hemos aprendido?

• Una fuerza puede acelerar una partícula sin hacer trabajo.

• El trabajo que hace la fuerza neta que actúa sobre una partícula se invierte
íntegramente en aumentar la energía cinética de la partícula.

• Hemos recordado, del subapartado anterior, que cuando las fuerzas son
conservativas, el trabajo que hacen las fuerzas del campo se convierte en
una reducción de la energía potencial de la partícula.

Acabamos de ver la relación entre el trabajo de las fuerzas que actúan sobre
una partícula y los cambios en su energía cinética y potencial. Las fuerzas son
tanto la fuerza aplicada como la debida al campo de fuerzas en el que se en-
cuentre la partícula.

Asimismo, existen magnitudes físicas que no varían en determinadas condi-


ciones, aunque se producen transformaciones en el sistema. Es el caso del mo-
mento lineal y de la energía total de un sistema aislado. Se dice que las
magnitudes correspondientes “se conservan” en los procesos.

Veremos que las leyes de conservación de la mecámica tienen el origen en las


leyes de Newton y pueden utilizarse como una forma alternativa de expresión
de aquellas leyes y como herramienta de cálculo útil.

5.5. Leyes de conservación

Las tres leyes de Newton que permiten estudiar la dinámica de un sistema de


partículas o de cuerpos materiales pueden reformularse también en forma de
leyes de conservación. La aplicación de estas leyes a veces facilita el análisis
de procesos físicos. Veremos ahora las leyes de conservación del momento li-
neal y de la energía.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 172 Mecánica

5.5.1. Conservación del momento lineal

La tercera ley de Newton, en conjunción con la segunda, permite deducir el


principio de conservación del momento lineal.

Supongamos que dos masas puntuales se mueven con una velocidad determi-
nada, de manera que el momento lineal de cada partícula es, respectivamente,
 
m1v1 y m2 v2 . Empezamos con la explicitación de la tercera ley, la ley de ac-
ción y reacción: la fuerza que ejerce una partícula sobre otra es igual a la fuerza
que ejerce la segunda partícula sobre la primera:

 
F1   F2 (298)

Si suponemos que el sistema formado por las dos partículas es aislado (es decir,
que no actúa ninguna fuerza externa sobre ninguna de las dos partículas), la
fuerza total que actúa sobre el sistema de las dos partículas en conjunto es nula:

 
F1  F2  0 (299)

 
La segunda ley de Newton F  ma nos permite escribir para cada partícula, la
relación entre la fuerza y el cambio de velocidad que se produce por unidad de
tiempo:
 
 dv1
F1  m1a1  m1 (300)
dt

 
 dv
F2  m2a2  m2 2 (301)
dt

y si ahora tenemos en cuenta la expresión del momento lineal de cada partí-


cula, podemos escribir cada fuerza de la manera siguiente; recordando la ecua-
ción (228):
 d 
F1  p1 (302)
dt

 d 
F2  p2 (303)
dt

Para el conjunto de las dos partículas la ecuación (299) resulta:

d  
dt
 p1  p2   0 (304)

Una magnitud que no varía con el tiempo tiene derivada temporal nula; por
lo tanto, la ecuación (304) indica que:

 
p1  p2  constante (305)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 173 Mecánica

donde la constante no depende del tiempo (si derivamos la expresión (305)


con respecto al tiempo obtenemos la expresión (304)).

Hemos deducido (utilizando las leyes de Newton) la ley de conservación del


momento lineal de un sistema de dos partículas.

Si no actúa ninguna fuerza externa, la suma de los momentos lineales


de las partículas del sistema es siempre constante.

La suma de los momentos lineales de las partículas de un sistema aislado es


constante en todo momento, pase lo que pase en el sistema, sea cual sea la tra-
yectoria de las partículas del sistema y las interacciones que pueda haber entre
las dos partículas.

Esta ley de conservación puede deducirse igualmente para un sistema for-


mado por un conjunto de partículas: si el sistema está aislado, es decir, si sobre
él no actúan fuerzas exteriores, entonces la suma de los momentos lineales de
las partículas del sistema es constante en todo instante:

  
p1  p2  p3  ...  constante (306) Universalidad de la ley
de conservación del
momento lineal
A esta constante se la llama constante del movimiento.
La ley que expresa la ecuación
(306) es una ley muy funda-
mental de la naturaleza, y sir-
ve, por ejemplo, para detectar
partículas subatómicas.
Una constante del movimiento es el valor de una magnitud (momento
lineal, energía total, etc.) que se conserva durante la evolución de un
sistema.

Un ejemplo sencillo de sistema aislado es el formado por dos bolas de billar.


La ley de conservación del momento lineal aplicada a las dos bolas en un pro-
ceso de colisión indica que el momento lineal es el mismo antes que después
   
de la colisión. Si v1 y v2 son las velocidades de las bolas antes y v1 ' y v2 ' son
las velocidades después de la colisión, podemos escribir la ley de conservación
del momento lineal de un sistema aislado,

 
ptotal antes  ptotal después (307)

de la manera siguiente:

   
m1v1  m2 v2  m1v1 '  m2 v2 ' (308)

Esto significa que en una colisión de las dos bolas, la velocidad de cada una
puede variar (en módulo, dirección y sentido), pero siempre que se mantenga
la igualdad anterior.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 174 Mecánica

Hemos hecho el análisis anterior de la colisión de dos bolas de billar fijándo-


nos únicamente en lo que ocurre sobre la superficie de la mesa de billar. Pero
sobre las bolas actúa en todo momento la fuerza de la gravedad y, por lo tanto,
la fuerza normal de reacción de la mesa que las mantiene. Ahora bien, la suma
del peso y de la fuerza normal que actúan sobre cada bola es siempre nula. Por
lo tanto, no actúa ninguna fuerza neta exterior sobre las bolas.

La relación (308) también será válida si dos bolas chocan en el aire. En este ca-
so, sobre el sistema sí que actúa en todo momento una fuerza externa, la fuer-
za gravitatoria, que acelera las bolas en la dirección vertical y hacia abajo. Sin
embargo, si aplicamos la ley de conservación (308) a dos instantes infinitesi-
malmente cercanos a la colisión de las bolas justo antes y justo después del
choque, durante este incremento de tiempo que tiende a cero la aceleración
que produce la fuerza de la gravedad es nula y podemos ignorarla. La relación
(308) nos sirve para determinar la relación entre las velocidades de las bolas
antes y después de la colisión. En cualquier otro momento, la aceleración de
la gravedad determina la trayectoria y la velocidad instantánea de cada bola.

Analicemos una consecuencia de la relación (308): vamos a ver que no todas


las situaciones son posibles en la colisión de dos bolas de billar.

Actividad 5.12. Conservación del momento lineal en una colisión



Una bola de billar que tiene una masa m1 y se mueve a velocidad v1 choca contra otra
bola de billar de masa diferente m2 que está en reposo. ¿Puede detenerse la bola primera
en el choque?

Solución

Podemos aplicar la conservación del momento lineal justo en un instante anterior y un


instante posterior al choque de las bolas. La situación es la de la figura 104.

La ley de conservación del momento lineal no impide que pueda pasar lo que propone
el enunciado de la actividad: si igualamos el momento lineal total (de las dos bolas) antes
del choque, en el que sólo se mueve la bola 1, con el momento lineal total después del
choque, en el que suponemos que sólo se mueve la bola 2, obtenemos:

 
m1v1  m2 v2 ' (309)

Esta expresión nos permite obtener la velocidad de la bola 2 a partir de las masas de las
bolas y de la velocidad que lleva la bola 1 antes del choque.

Figura 104
Figura 104

a. Una bola de billar choca


contra otra que está en reposo.
b. ¿Se puede dar la situación,
en la que la primera bola se de-
tenga al chocar y la segunda se
ponga en movimiento?

Sin embargo, al aplicar la ley de conservación de la energía en el subapartado siguiente


veremos que, en general, no es posible un proceso en el que una bola choca contra otra
que está en reposo y el resultado sea que la primera se detenga y la segunda se ponga en
movimiento.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 175 Mecánica

La situación de la figura 104 sólo es posible si ambas bolas tienen la misma


masa. Este proceso es el que podemos ver en una mesa de billar: para colisio-
nes frontales de dos bolas de masas idénticas, la primera queda detenida en se-
co. Pero si choca una bola grande contra una pequeña, las dos se moverán
después del choque en el mismo sentido que llevaba la grande (figura 105) an-
tes del choque.

Figura 105
Figura 105

Una bola grande choca contra


una bola pequeña que está en
reposo.
a. Antes de la colisión.
b. Después de la colisión.

Y si choca una bola pequeña contra una grande, la pequeña rebotará y la gran-
de se moverá en el sentido que llevaba la pequeña (figura 106).

Figura 106
Figura 106

Una bola pequeña choca con-


tra una bola grande que está
en reposo.
a. Antes de la colisión.
b. Después de la colisión.

Vamos a ver ahora qué establece el principio de conservación de la energía, que


pone límites a las transformaciones que pueden ocurrir en los procesos físicos.

5.5.2. Conservación de la energía

La ley de conservación del momento lineal, que acabamos de ver, relaciona


los cambios que ocurren en las velocidades de las partículas durante los proce-
sos. También podemos relacionar los cambios que ocurren en las energías ci-
néticas y potenciales de las partículas durante los mismos procesos. Para
conseguirlo, hemos de asociar estos conceptos energéticos.

En el subapartado 5.3.3 hemos introducido el concepto de energía potencial,


ecuación (267), como una manera de denominar el resultado del trabajo que
hace una fuerza conservativa sobre un sistema. Campo de fuerzas
estacionario

Y, por otro lado, en el subapartado 5.4 hemos demostrado que el trabajo de Un campo estacionario de
fuerzas es un campo en el que
todas las fuerzas que actúan sobre un sistema (sean conservativas o no) y la las fuerzas que actúan no de-
variación de energía cinética que producen están relacionados según la ecua- penden del tiempo. Pero un
campo estacionario puede ser
ción (294). Si igualamos el trabajo hecho en los dos casos anteriores, podemos un campo de fuerzas no unifor-
me, es decir, las fuerzas pue-
obtener una relación entre los dos conceptos energéticos, cinético y potencial. den tener valores diferentes en
puntos diferentes.
Vamos a verlo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 176 Mecánica

En un campo de fuerzas estacionario, el trabajo que hacen las fuerzas del cam-
po para trasladar una partícula de un punto a otro no depende del camino que
se recorra. Este hecho nos proporciona una relación muy importante: la ley (o
principio) de la conservación de la energía. Con el objetivo de obtener la ex-
presión de esta ley recordemos que el trabajo que hace una fuerza, como las
fuerzas del campo conservativo, es igual al incremento de la energía cinética
de la partícula, ecuación (294):

W  Ec (310)

Por otro lado, este trabajo es igual a la disminución de la energía potencial de


la partícula, ecuación (267), ya que al actuar sólo fuerzas conservativas, el tra-
bajo total es el de las fuerzas conservativas:

W  E p (311) Expresiones de las energías


cinética y potencial

En la expresión (316) podemos


Debemos destacar aquí que nos estamos refiriendo a las fuerzas del campo en poner explícitamente el térmi-
no de energía cinética:
el que se encuentra la partícula, que aumentan su energía cinética, ecuación
1 2
(310), y que también reducen su energía potencial, ecuación (311). Ec  mv
2
pero no el término de energía
potencial, porque tendremos
Al igualar las dos expresiones anteriores, (310) y (311), podemos escribir: una expresión diferente según
el campo de fuerzas en el que
se encuentre la partícula.

Ec  E p  0 (312)

Ahora escribimos los incrementos anteriores como la diferencia entre los va-
lores en el punto 2 y los valores en el punto 1:

Ec 2  Ec1  E p2  E p1  0 (313)

y ponemos los valores correspondientes al punto 1 a un lado de la igualdad y


los del punto 2 al otro:

Ec 2  E p2  Ec1  E p1 (314)

Finalmente, si designamos con la letra EM (“energía” o “energía mecánica”) la


suma de la energía cinética y potencial:

EM  Ec  E p (315)

es decir:

1
EM  mv 2  E p (316)
2

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 177 Mecánica

entonces podemos escribir una ecuación como la (316) para cada instante del
movimiento del sistema. Por ejemplo, en un instante determinado, que deno-
minaremos punto 1, la energía mecánica vale:

1
EM 1  mv12  E p1 (317)
2

y lo mismo para el punto 2.

Según la ecuación (314) hemos obtenido que:

EM 1  EM 2 (318)

Como los puntos 1 y 2 (igual que los caminos que van de un punto al otro)
son arbitrarios, es decir, son dos puntos cualesquiera del campo de fuerzas
conservativo en el que se encuentra la partícula, podemos enunciar finalmen-
te la ley de conservación de la energía.

Ley de conservación de la energía

En un campo de fuerzas conservativo, la suma de la energía cinética y


la energía potencial de una partícula en un punto cualquiera de su tra-
yectoria es constante.

Simbólicamente, la ley de conservación de la energía se expresa también de la


manera siguiente:
1
mv 2  E p  constante (319)
2

El término constante significa que para cualquier proceso que suceda en el sis-
tema, sobre el que actúan fuerzas conservativas, la suma Ec + Ep dará en todo
momento el mismo resultado. Dicho con otras palabras, la suma de las energía
de la partícula (cinética, que sólo depende de la velocidad, y potencial, que
sólo depende de las coordenadas) no varía con el desplazamiento de la partí-
cula. Esta suma la hemos denominado energía total o, simplemente, energía de
la partícula.

La ley de conservación de la energía se cumple para cualquier sistema aislado,


es decir, para un conjunto de partículas o de cuerpos que interaccionan entre
sí, pero sobre los que no actúan fuerzas exteriores al sistema. Si el sistema no
está aislado, deberemos tener en cuenta los flujos de energía que entran o sa-
len a la hora de calcular los balances energéticos que ocurren en un proceso.

Si existen fuerzas no conservativas que actúan sobre el sistema, la ley de con-


servación de energía anterior no es cierta. Este sería el caso, por ejemplo, de

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 178 Mecánica

una pelota grande que lanzamos: la energía total de la pelota, cinética más po-
tencial, es constante si despreciamos los efectos del rozamiento, que es una
fuerza no conservativa. Las fuerzas de rozamiento o de fricción no son fuerzas
conservativas porque el trabajo que se hace contra la fuerza de rozamiento no
es el mismo si vamos de un punto a otro por un camino o por otro. Cuanto
más larga sea la trayectoria que va de un punto a otro, más trabajo se hace con-
tra las fuerzas de fricción.

Recordemos que hemos obtenido la ley de conservación de la energía mecáni-


ca suponiendo que la única fuerza que hace trabajo sobre la partícula es una
fuerza conservativa. En efecto, en este caso el trabajo hecho será igual a la dis-
minución de la energía potencial del sistema y este trabajo (de la fuerza con-
servativa) será también igual al incremento de la energía cinética de la
partícula:
 
W   F  dr  E p  Ec (320)

Esta ecuación muestra que:

Ec  E p  0 (321)

es decir, que si sólo hacen trabajo las fuerzas conservativas, no existe ningún
cambio en la energía mecánica total del sistema:

( Ec  E p )  0 (322)

Es el principio de conservación de la energía mecánica.

Cuando actúen fuerzas conservativas y no conservativas, continuaremos di-


ciendo, como al final del subapartado 5.4, que:

• El incremento de energía potencial es menos el trabajo de las fuerzas con-


servativas.

• El incremento de energía cinética es el trabajo total de las fuerzas que ac-


túan sobre la partícula.

Por lo tanto, la relación (320) será ahora:

 
WT   F  dr  Wfuerzas conservativas  Wfuerzas no conservativas  E p  Wfuerzas no conservativas (323)

pero este trabajo que hacen las fuerzas conservativas y no conservativas se


convierte en un aumento de energía cinética, según el teorema trabajo-energía
cinética:

W  Ec (324)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 179 Mecánica

y si igualamos ambas expresiones, (323) y (324), y agrupamos las variaciones


de las energías cinética y potencial, como en la ecuación (321), obtenemos:

Ec  E p  Wfuerzas no conservativas (325)

En esta expresión, si observáis (315) ya veis que Ec  Ep  EM. Por lo tanto,
hemos encontrado el resultado siguiente.

El trabajo de las fuerzas no conservativas produce un incremento de la


energía mecánica de la partícula:

EM  Wfuerzas no conservativas (326)

La expresión anterior es la generalización de la ley de conservación de la ener-


gía para el caso en que actúan fuerzas no conservativas.

La ley de conservación de la energía mecánica es útil para analizar procesos en


términos energéticos.

Veamos a continuación un ejemplo que muestra que existen procesos prohi-


bidos por la ley de conservación de energía. El ejemplo es el de colisiones de
bolas de billar que ya hemos comentado en el subapartado anterior.

Supondremos que las colisiones de las bolas son elásticas.

En una colisión elástica, la suma de las energías cinéticas de las partí-


culas antes del choque coincide con la suma de las energías cinéticas
que tienen las partículas después del choque. En caso contrario, habla-
mos de choque inelástico.

En el problema 5.1 vamos a ver un ejemplo de proceso inelástico.

Actividad 5.13. Conservación del momento lineal y de la energía

Retomemos la actividad 5.12: una bola de billar de masa m1 que se mueve a velocidad

v1 choca contra otra bola de billar de masa diferente m2 que está en reposo. ¿Puede
detenerse la primera bola en el choque? (Suponed que la colisión de bolas de billar es
elástica.)

Solución

Supongamos que es posible el proceso que expone el enunciado: una bola de velocidad

v1 (bola 1) choca contra otra bola (bola 2) que está en reposo y la bola 1 se detiene.

El momento lineal inicial del sistema es simplemente m1v1 . Si, al chocar, suponemos que

la primera bola se detiene y la segunda se mueve con una velocidad v2 , entonces el mo-

mento lineal total del sistema después del choque es m2 v2 . La aplicación de la ley de con-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 180 Mecánica

servación del momento lineal nos da una relación entre las velocidades de las dos bolas
(actividad 5.12, ecuación (309)):

  (327)
m1v1  m2 v2

La energía potencial de las bolas es gravitatoria, Ep = mgh, y como podemos tomar el ori-
gen de energías potenciales a la altura de la superficie de la mesa, Ep = 0 en todo momen-
to; por lo tanto, sólo tenemos energía cinética y la aplicación de la ley de conservación
de la energía (ecuación 314) se simplifica bastante porque inicialmente sólo tenemos la
partícula 1 en movimiento, y después del choque sólo la 2:

 
1
mv2
2 1 1
 21 m2 v22 (328)

Ahora combinaremos ambas leyes de conservación, la del momento lineal y la de la


energía.

Trabajaremos primero el segundo término de la ecuación 314. Si escribimos el segundo


término de la expresión (328) de la manera siguiente, multiplicando y dividiendo por m2:


 1
m2 v 2
2 2 2
1
m v 2
2 2 2
 (329)
m2

y sustituimos en el numerador el momento lineal de la partícula 2 por el de la partícula 1,


según la ecuación (327), obtenemos:


 1
m2 v 2
2 1 1
1
m v 2
2 2 2
 (330)
m2

ahora ya podemos pasar esta expresión a la derecha de la ecuación (328) y obtenemos:


 1
m2 v 2
2 1 1
1
mv2
2 1 1
 (331)
m2

Eliminamos la velocidad de la partícula 1 y obtenemos una relación entre las masas de


las partículas que chocan:

m2 m1  m12 (332)

Esta igualdad es consecuencia de las dos leyes de conservación. Si simplificamos el factor


m1 en los dos miembros de la ecuación anterior, vemos que sólo se cumple para bolas de
la misma masa, m2 = m1. Por lo tanto, la suposición de que la bola que efectúa el choque
se detiene totalmente nos lleva a un resultado contradictorio, salvo que ambas bolas ten-
gan masas idénticas.

Por lo tanto, como ya dijimos en la actividad 5.12, puede verse en el juego de


billar el proceso en el que una bola choca frontalmente con otra y la primera
queda detenida en seco, porque las dos bolas tienen la misma masa. Nunca se
observará este proceso si las bolas tienen masas diferentes, porque se violarían
las leyes de conservación de la energía y del momento lineal.

Los teoremas que hemos obtenido se denominan ley de conservación del mo-
mento lineal (subapartado 5.5.1) y ley de conservación de la energía (este subapar-
tado). Se trata de dos leyes fundamentales de la mecánica. Su carácer general
nos permite aplicarlos a todos los fenómenos, para cualquier tipo de fuerzas
conservativas que actúen dentro del sistema aislado. Vamos a ver otro ejemplo
de aplicación de estas leyes.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 181 Mecánica

Actividad 5.14. Aplicación a la caída libre

Aplicad la ley de conservación de la energía a un cuerpo que cae verticalmente desde una
altura h. ¿Qué deducís de ello?

Solución

Cuando un cuerpo cae, se acelera por la atracción de la Tierra (figura 107). A medida que
cae cada vez más rápido, su energía cinética aumenta y su energía potencial decrece de
manera que la ganancia de energía cinética Ec es igual a la pérdida de energía potencial Ep.

Al resolver un problema a partir del concepto de energía, y no de fuerza, no tenemos en


cuenta las aceleraciones de las partículas, sino sus velocidades iniciales y finales.

Figura 107. Un objeto cae desde una altura h,


al cabo de un tiempo está a una altura x.

Si el cuerpo cae desde el reposo (es decir, sin que tenga una velocidad inicial), la energía
total a una altura h, E(h) = Ec + Ep, es sólo potencial, Ep = mgh:

E(h)  Ec (h)  E p (h)  0  mgh  mgh (333)

A medida que cae el objeto, parte de la energía potencial se convierte en energía cinética.
La energía total que tiene la partícula en una posición x de la trayectoria es la suma de
las energías cinética y potencial en este punto:

E( x)  Ec ( x)  E p ( x) (334)

es decir:

E( x)  1 mv( x)2  mgx (335)


2

De la identificación de la energía en la posición x, E(x), con la energía en la posición h,


E(h), podemos obtener la velocidad de la partícula en cualquier punto de la caída.

En particular, cuando el cuerpo llega al suelo con una velocidad final vf, la energía total
es sólo cinética porque hemos tomado el origen de energías potenciales en la posición
del suelo; por lo tanto:

E(0)  Ec  E p  1 mvf2  0 (336)


2

si igualamos la energía total inicial con la energía total final:

1
mgh  mv f2 (337)
2

podemos concluir que el cuerpo llega al suelo con una velocidad:

v f  2 gh (338)

Ya dedujimos esta ecuación por otro método en el apartado 2, ecuación (150). Resulta
muy instructivo que comparéis como se dedujo el resultado (338) en aquel caso y ahora.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 182 Mecánica

Vemos que las leyes de conservación pueden utilizarse como alternativa a las
ecuaciones del movimiento para calcular la velocidad de un cuerpo que cae.
También pueden emplearse para resolver muchos otros tipos de problemas de
dinámica.

5.5.3. ¿Qué hemos aprendido?

Un objeto que se mueve no sólo tiene una posición en el espacio, una masa,
una velocidad y un momento lineal, sino que también tiene una energía, en
forma de energía cinética, energía potencial y una energía mecánica total.
Simbólicamente, la posición, la masa, la velocidad, el momento lineal, la ener-
gía cinética, la energía potencial y la energía mecánica se escriben, respectiva-
  
mente: r , m, v , p, Ec , E p , EM .

Las leyes de Newton, la definición de diferencia de energía potencial y el teo-


rema trabajo-energía cinética nos han permitido llegar a dos leyes de conser-
vación básicas de la física:

• La ley de conservación de la energía mecánica (Ec + Ep = constante), cuando


las fuerzas son conservativas.
• La ley de conservación del momento lineal para sistemas aislados.

Estos son dos de los resultados más importantes de la mecánica, que se utilizan
en muchas otras ramas de la física.

También hemos visto que:

• El trabajo de todas las fuerzas que actúan sobre una partícula modifica su
energía cinética.

• El trabajo de las fuerzas conservativas reduce la energía potencial de la par-


tícula.

• Cuando actúan fuerzas conservativas y no conservativas, la energía mecá-


nica total (suma de energías cinética y potencial) no se conserva en un pro-
ceso, sino que aumenta en un valor igual al trabajo que hacen las fuerzas
no conservativas sobre la partícula.

Esquemáticamente, estos resultados pueden sintetizarse en las relaciones de la


tabla 4.

Tabla 4. Relaciones generales entre el trabajo de las fuerzas y la energía de las partículas

Relación Válida para fuerzas...

Ec = Wfuerzas Conservativas y no conservativas

Ep = Wfuerzas conservativas Conservativas

EM = Ec Ep (Definición)

EM = constante Conservativas

EM = Wfuerzas no conservativas Conservativas y no conservativas

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 183 Mecánica

5.6. Recapitulación

Hemos introducido conceptos fundamentales de la física como el de trabajo,


energía en las diversas formas en que puede presentarse, momento lineal y las
leyes de conservación correspondientes.

a) El momento lineal de una partícula es una magnitud relacionada directa-


mente con la masa y la velocidad de la partícula, y que tiene la propiedad de
que sus cambios por unidad de tiempo son iguales a la fuerza neta que actúa
sobre la partícula.

b) Una fuerza hace trabajo sólo si tiene al menos una componente de la fuerza
en la dirección del desplazamiento de la partícula. El concepto físico de traba-
jo que hace una fuerza puede expresarse de manera muy sintética gracias al ál-
gebra vectorial.

c) El tema de la energía ocupa muchos de los debates de las sociedades mo-


dernas. Los conceptos introducidos en este apartado son básicos en toda la fí-
sica, no sólo en la mecánica:

• Los conceptos energéticos son conceptos difíciles de definir, de explicar y


de entender. Por un lado, sólo sabemos calcular diferencias de energía, no
valores absolutos. En efecto, la enegía potencial se define directamente en
términos de incrementos de energía. Y, como hemos visto, un objeto en
movimiento tiene energía cinética, pero ésta se anula si nos ponemos en el
sistema de referencia en el que el objeto está en reposo.

• Por otra parte, en cualquier proceso físico que ocurra en un sistema aislado
la energía total del sistema se conserva. Esta ley de conservación tiene una
validez más general que la de la conservación de energía mecánica que he-
mos visto en este apartado.

La comprensión de los conceptos que hemos visto a lo largo de estos aparta-


dos, y que forman la base de la mecánica, se consigue cuando se ponen en
práctica para tratar de entender situaciones físicas diversas. En el apartado si-
guiente vamos a aplicarlos a un tema que es de interés en ingeniería, los siste-
mas oscilantes.

5.7. Problemas de ampliación

Problema 5.1. Limitaciones en los movimientos

Ahora estamos en condiciones de contestar la cuestión que quedó pendiente


en la discusión de la pelota que sube y baja (subapartado 2.1.3): lanzamos ver-
ticalmente una pelota y la recogemos con las manos cuando cae. ¿Puede tener

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 184 Mecánica

la pelota una velocidad mayor cuando regresa a nuestras manos que cuando
la lanzamos?

Aplicad el principio de conservación de la energía a tres puntos de la trayecto-


ria de la pelota: el inicial, el de máxima altura y el punto en el que la pelota
regresa a nuestras manos.

Problema 5.2. Rebotes

Nos dicen que cuando una pelota cae verticalmente y rebota, pierde un tanto
por ciento r de su energía en el impacto. Se trata de un ejemplo de proceso
inelástico, en el que la energía cinética de la pelota no se conserva.

Dibujad una gráfica cualitativa de la altura de la pelota conforme pasa el tiem-


po y rebota varias veces.

¿Cuál es la expresión de la energía potencial máxima de la pelota después de


cada rebote?

¿En qué porcentaje se reduce la velocidad de la pelota en cada impacto?

Problema 5.3. Fuerza, trabajo y energía

Hemos visto en la actividad 5.8 que si subimos un objeto por un plano incli-
nado hacemos menos fuerza para empujarlo, pero el camino es más largo.
Aplicad el principio de conservación de la energía para calcular el trabajo que
hacemos cuando arrastramos el objeto por el plano inclinado, en compara-
ción con el trabajo que se hace al subir el objeto verticalmente (suponed que
el plano no tiene rozamiento).

Problema 5.4. Trabajo que hacemos

a) Sostenemos un libro de 1 kg en alto a una altura de 1 m durante una hora.


¿Qué trabajo hacemos por unidad de tiempo?

b) Mientras sostenemos un libro de 10 kg en el aire, lo desplazamos 5 m en


dirección horizontal. ¿Qué trabajo hacemos?

c) Levantamos un libro 2 m, después 3 m más y, finalmente, lo dejamos don-


de estaba inicialmente. ¿Qué trabajo total hemos hecho sobre el libro?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 185 Mecánica

6. Estudio de caso. El oscilador armónico

Muchos fenómenos físicos se pueden modelar mediante unos elementos de-


nominados osciladores y que ya iréis viendo exactamente qué son a lo largo del
apartado. De momento os los podéis imaginar como si fueran muelles. El ob-
jetivo principal de este apartado es analizar el movimiento oscilatorio y apro-
vecharlo para ver la aplicación de las leyes y los conceptos de la mecánica en
un caso de interés básico. Las oscilaciones se presentan en los fenómenos co-
tidianos y en muchos campos de la ciencia y de la ingeniería: los árboles que
se mueven por efecto del viento, la estructura de un coche que vibra cuando
viajamos, las cuerdas vibrantes de una guitarra, las oscilaciones de la corriente
en un circuito eléctrico, las oscilaciones de las moléculas de aire cuando pasa
una onda sonora, etc.

En este apartado seguiremos la estructura general que hemos seguido hasta


ahora: primero estudiaremos la cinemática de un oscilador (ecuación de la tra-
yectoria), después su dinámica (fuerzas que actúan) y, finalmente, vamos a ver
los aspectos energéticos del sistema oscilante.

Así, empezaremos describiendo el movimiento oscilatorio en su forma más bá-


sica, el denominado movimiento armónico simple. Definiremos los parámetros
que lo describen, como la frecuencia angular, la fase inicial y la amplitud, y
después calcularemos la velocidad y la aceleración de la partícula que oscila.

Introduciremos entonces los modelos básicos de osciladores, el muelle osci-


lante y el péndulo, y en particular, las denominadas oscilaciones pequeñas de
estos sistemas.

Los conceptos energéticos aplicados a los sistemas oscilantes nos permitirán


describir el movimiento como un intercambio continuo de energía cinética y
potencial. La descripción de las fuerzas que actúan sobre el sistema oscilante
y la resolución de la ecuación del movimiento correspondiente nos permitirá
deducir lo que se conoce como frecuencia de oscilación natural.

Introducción. Vibraciones

Como vimos en el subapartado 1.4, los movimientos básicos que puede tener
una partícula o un conjunto de partículas son de tipo translacional, rotacional
y vibracional. Hasta ahora hemos tratado los movimientos en general y, prin-
cipalmente, el movimiento translacional. En este apartado nos centraremos
en el movimiento vibracional por la importancia que tiene en muchos fenó-
menos físicos y porque es un buen ejemplo de aplicación de todo lo que he-
mos aprendido en estos apartados de mecánica.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 186 Mecánica

Utilizaremos los términos oscilación y vibración como sinónimos.

Una oscilación o una vibración mecánica es un movimiento en el que


un cuerpo se desplaza a un lado y a otro de un punto o de una dirección
del espacio en el que el sistema se halla en equilibrio.

Por todos lados vemos cuerpos que oscilan movidos por el viento, como un
columpio, una lámpara que cuelga del techo, una palmera, un edificio alto o
un puente. Hace años era habitual tener en casa un reloj de pared en el que la
oscilación de un péndulo marcaba el paso del tiempo. En los aparatos de radio
y de televisión se generan oscilaciones de corrientes eléctricas.

El estudio de sistemas oscilantes o vibrantes y, en particular, del movimiento


oscilatorio armónico es importante por su ubicuidad en multitud de proble-
mas cientificotécnicos (en mecánica, ingeniería, circuitos eléctricos, etc.). En
particular, los movimientos vibratorios u oscilatorios son la fuente de muchos
fenómenos ondulatorios y el estudio de la generación y propagación de las on-
das es una rama básica de la física, en especial por lo que respecta a las ondas
electromagnéticas. La luz y el sonido, por ejemplo, son vibraciones que se pro-
pagan por el espacio en forma de ondas; las vibraciones de una cuerda de gui-
tarra son el origen del sonido que oímos cuando suena la guitarra.

¿Qué aprenderemos?

• Analizaremos los modelos físicos más comunes de sistemas oscilantes,


como el péndulo simple y la masa unida a un muelle.

• Obtendremos la ley de movimiento de un sistema oscilante y calcularemos


su frecuencia natural de oscilación.

• Aprenderemos a reconocer la forma que presenta la ecuación diferencial de


un movimiento vibratorio armónico.

¿Qué supondremos?

El oscilador puede estudiarse como una aplicación de las leyes de Newton al


caso de movimientos unidimensionales.

También deberemos recordar las funciones trigonométricas, que son la base de


la descripción de las vibraciones.

6.1. Oscilaciones: periodo y frecuencia

Empezaremos el estudio de las oscilaciones con un modelo sencillo de un sis-


tema oscilante: el péndulo simple.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 187 Mecánica

Consideramos un péndulo simple como una partícula de masa m que cuelga


de un hilo que no puede estirarse (un hilo no extensible, no elástico). El hilo
se sujeta por el otro extremo y la masa oscila en torno a la dirección vertical
cuando la separamos de la posición de equilibrio, como podéis ver en la
figura 108a.

El péndulo hace un movimiento oscilatorio repetitivo que se denomina perió-


dico. El péndulo hace una oscilación completa cuando la masa sale de un pun-
to y vuelve al mismo con un movimiento en la misma dirección y sentido que
en el movimiento inicial. Por ejemplo, el ciclo de movimiento 3 1 2 1
 3 (figura 108a) es una oscilación completa porque la masa sale del reposo
en el punto 3 y vuelve a detenerse momentáneamente antes de comenzar un
nuevo ciclo. También, en el movimiento 1  2  1 3  1 cumple una os-
cilación completa y se tarda un periodo.

Se denomina periodo T del péndulo al tiempo que tarda en completar


una oscilación.

Otro modelo sencillo de sistema oscilante es el de una masa unida a un muelle


sujeto al techo (figura 108b). Si tiramos de la masa un poco verticalmente y la
soltamos, se pondrá a oscilar arriba y abajo. Un periodo es el tiempo que tarda
el muelle en completar una oscilación, es decir, el tiempo que tarda en volver
al punto de partida e iniciar un nuevo ciclo de vibración.

Figura 108. Modelos de sistemas oscilantes


Figura 108

a. Oscilaciones de un péndulo.
b. Oscilaciones de una masa
unida a un muelle.

Recordad

Utilizamos SI para referirnos al


Sistema Internacional de uni-
dades.

Actividad 6.1. Frecuencia


Heinrich Rudolf Hertz
La frecuencia de un movimiento oscilatorio que tiene un periodo T se define como la in-
La denominación de la unidad
versa del periodo:
de medida hercio es en honor
1 (339) de este físico alemán (Hambur-
f  go, 1857 - Bonn, 1894) que
T
demostró la existencia de las
ondas electromagnéticas y que
a) ¿Qué es f? Para definir esta nueva magnitud recordad cómo se lee un cociente. éstas podían propagarse en el
b) ¿Cómo se define la unidad SI de frecuencia, el hercio? vacío, con lo que no era nece-
saria la existencia de una sus-
Solución tancia denominada éter en la
que se pensaba que se debían
a) El periodo T de un movimiento oscilatorio es el tiempo que tarda en completar una de propagar las ondas electro-
oscilación: magnéticas.
tiempo
T (340)
oscilación completa

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 188 Mecánica

Por lo tanto, su inversa, f, será:

oscilación completa
f  (341)
tiempo

Y la frecuencia de un movimiento oscilatorio es el número de oscilaciones que el os-


cilador completa por unidad tiempo.

b) Como la unidad SI de periodo es 1 s, 1 hercio (Hz) es la frecuencia de un movimiento


oscilatorio que cumple un ciclo completo por segundo:

1 Hz  1 s1 (342)

Vamos a calcular las frecuencias de algunas oscilaciones.

Actividad 6.2. Frecuencias de oscilación

a) ¿Qué frecuencia tiene un movimiento oscilatorio cuyo periodo es de 0,02 s?


b) Y ¿qué periodo tiene una oscilación de 1 GHz?

Solución

a) De la ecuación (339):

1 1
f    50 s1  50 Hz (343)
T 0,02 s

50 Hz es también la frecuencia de la corriente eléctrica alterna en Europa (en Estados Uni-


dos y en algunos otros países, la frecuencia de la corriente eléctrica es de 60 Hz).

b) Si recordamos que el prefijo giga indica mil millones, un gigahercio serán mil millones
de hercios o 109 Hz. Así, de la ecuació (339):

1 1 1
T    10 9 s  1 ns (344)
f 1 GHz 10 9 Hz

1 ns es un nanosegundo, que equivale a 109 s.

Una propiedad básica de los sistemas oscilantes es la periodicidad de su mo-


vimiento, es decir, el hecho de que se repite cíclicamente. Si T es el periodo
de un movimiento periódico, la partícula que oscila ocupa la misma posición
y tiene la misma velocidad (en módulo, dirección y sentido) en los instantes
t y t + T:
f (t  T )  f (t ) (345)

La ecuación (345) expresa el hecho de que la función toma en un instante t


cualquiera el mismo valor que en un instante t  T posterior (o en un instante
t  T anterior). Por eso decimos que el movimiento de un oscilador es periódi-
co. Existen una infinidad de movimientos periódicos descritos por funciones
de todo tipo que cumplen la propiedad de periodicidad.

En general, si una función del tiempo f(t) es periódica de periodo T, la función


también repetirá esos valores cuando pasan dos, tres o cualquier número de
periodos (figura 109).

La función matemática que describe el movimiento de unos osciladores como


los de la figura 108 debe tomar valores positivos y negativos (para desplaza-
mientos a un lado y al otro de la posición de equilibrio del oscilador).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 189 Mecánica

Figura 109. Un ejemplo de función periódica


Figura 109

La función se repite para un


periodo T y múltiples de T:
2T, 3T, etc.

Una función como la de la figura 109, por ejemplo, a pesar de ser periódica,
no nos serviría para describir las oscilaciones del péndulo o del muelle de la
figura 108, porque no presenta simetría para las oscilaciones a un lado y al otro
de la posición de equilibrio y no toma valores negativos.

Veremos a continuación que las funciones trigonométricas sí que sirven para


describir el movimiento oscilatorio.

6.1.1. Movimiento armónico simple

Las funciones periódicas más sencillas son las trigonométricas básicas, las fun-
ciones seno y coseno. Estas funciones toman valores positivos y negativos en
un ciclo y se repiten periódicamente. Las funciones seno y coseno son funcio-
nes armónicas.

Si el movimiento de un oscilador puede describirse con una función


seno o coseno, se trata de un oscilador armónico.

Por lo tanto, un movimiento periódico básico es un movimiento en el que las


Funciones armónicas
coordenadas del punto material varían según la ley:
Las funciones trigonométricas
seno y coseno se denominan
también funciones armónicas.
x(t )  A cos(t  ) (346)

donde A,  y  son magnitudes constantes.

Un movimiento periódico como el descrito por la ecuación (346) se denomina


Parámetros de un
movimiento oscilatorio armónico o movimiento armónico simple (MAS). El despla- oscilador: A, , , T
zamiento de la partícula que oscila con respecto a la posición de equilibrio se- A,  (“omega”),  (“delta”) y T
son, respectivamente, la ampli-
gún la función descrita por la ecuación (346) presenta el aspecto que podéis tud, la frecuencia angular, el
ver en la figura 110. En efecto, a medida que avanza el tiempo, la partícula se desfase o fase inicial y el perio-
do del oscilador.
aleja de su posición inicial y llega al punto de máxima separación del equili-
brio, P1, a continuación se aproxima al punto de desplazamiento cero, P2, y
así sucesivamente, como hace el péndulo de la figura 108a.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 190 Mecánica

Figura 110. Oscilaciones sinusoidales periódicas en un MAS


Figura 110

Es el caso del desplazamiento


angular de un péndulo o del
desplazamiento lineal de una
masa unida a un muelle. Se in-
dica la amplitud y el periodo
de la oscilación.

Un péndulo y una masa unida a un muelle como los de la figura 108 pueden
oscilar de manera que el movimiento venga descrito por la relación (346). En
el caso del péndulo, la variable x(t) está relacionada con el ángulo que el pén-
dulo forma con la vertical (figura 111a); en el caso del muelle, la variable x(t)
es el desplazamiento con respecto a la posición de equilibrio de la masa que
vibra con el muelle, figura 111b.

En un circuito eléctrico también pueden producirse oscilaciones, como veréis


en otras asignaturas de la titulación y en estos casos la variable x(t) puede ser
la corriente o el potencial eléctrico.

Figura 111
Figura 111

Parámetros de los modelos bá-


sicos de oscilador: a. Péndulo
oscilante. b. Muelle elástico.

Fijaos en que, si en lugar de la expresión (346), escribimos:

x(t )  Asen(t  ) (347)

esta función también representa un MAS. La única diferencia con la expre-


sión (346) es que si t    0, la función toma el valor x = 0 en el caso (347)
(porque sen 0 = 0), y toma el valor x = A en el caso (346) (porque cos 0 = 1).
En definitiva, tomar la ecuación (346) o la (347) como punto de partida para

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 191 Mecánica

analizar el movimiento oscilatorio significa considerar la posición inicial (t =


0) del oscilador ( = 0) en el extremo o en el centro de la trayectoria, respecti-
vamente.

Continuaremos la discusión del movimiento oscilatorio a partir de la ecua-


ción (346) como punto de partida, en algunos libros de texto toman la ecua-
ción (347) como expresión que describe la posición instantánea del
oscilador. Cualquiera de las dos opciones es igualmente válida, pero debe-
mos tenerlo presente a la hora de comparar expresiones concretas de magni-
tudes como la velocidad, la energía potencial, etc., que provienen de textos
que adoptan una u otra expresión como punto de partida.

6.1.2. Frecuencia y frecuencia angular, amplitud y fase inicial

El sentido físico de las magnitudes A y  que aparecen en la expresión (346)


puede deducirse de la manera siguiente. En primer lugar, como el valor máxi-
mo del coseno es la unidad, el valor máximo de la coordenada x en la ecuación
(346) será A, que se denomina amplitud. La magnitud x, que varía entre los lí-
mites A y A, se denomina elongación del MAS. Es decir, la elongación es el
punto donde se encuentra en cada instante el oscilador; así, podemos decir
también que la amplitud es una elongación particular.

La amplitud del oscilador es el valor máximo de la posición del oscila-


dor. La elongación es la posición instantánea, x, de la partícula que os-
cila. La amplitud de un oscilador es la máxima elongación que puede
alcanzar.

Por otra parte, como el periodo de la función coseno es igual a 2, el periodo
del movimiento de un oscilador se relaciona con  mediante el cociente si-
guiente:
2
T (348)

o también:
2
 (349)
T

donde la magnitud se denomina frecuencia angular.

La frecuencia angular de un oscilador es el número de ciclos que com-


pleta por segundo.

A continuación veremos de dónde viene esta ecuación.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 192 Mecánica

Actividad 6.3. Periodo y frecuencia angular


de un oscilador armónico

Demostrad la expresión (348) a partir de las relaciones (345) y (346).

Solución

Si imponemos la condición (345), f(t) = f (t + T), a la función periódica (346), obtenemos:

Acos(t  )  Acos((t  T)  ) (350)

y como la función coseno tiene periodo 2, la diferencia entre los argumentos de las dos
funciones coseno anteriores debe ser 2 (o un múltiplo de 2):

((t  T)  )  (t  )  2 (351)

Simplificando la expresión anterior obtenemos:

T  2 (352)

o bien:
2
T (353)

como queríamos demostrar.

Si comparamos las relaciones (349) y (339) vemos que la relación entre la fre-
cuencia angular  y la frecuencia de oscilación, f, es:

 = 2f (354)

En algunos textos a veces se utiliza el mismo nombre, frecuencia, para designar


 y f.

Por otra parte, ¿que es ? El parámetro  es parte de lo que se denomina fase.

La fase de la oscilación es el argumento de la función coseno, t  .

Por lo tanto, podemos hablar de fase inicial o fase en el instante que tomamos
como inicio del tiempo;  es la fase inicial.

Vamos a ver por qué.

Actividad 6.4. Fase inicial

Explicad por qué  es la fase inicial.

Solución

 es el valor de la fase cuando t  0, es decir, en el instante inicial. En efecto, si tomamos


t  0 en la fase de la función coseno de la ecuación (346), obtenemos:

(t  )t  0    0     (355)


Derivada del coseno

Ya hemos determinado el significado de los parámetros que definen la elon- d cos x


 senx
gación de un MAS. dx

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 193 Mecánica

Ahora vamos a continuar con la descripción cinética del oscilador.

6.1.3. Velocidad en el MAS

La velocidad de una partícula que oscila en una dimensión se obtiene derivan-


do su posición con respecto al tiempo (ecuación 67), v = dx/dt. A partir de la
expresión (346):
dx
v   A sen  t    (356)
dt

Vemos que la velocidad también es armónica.

La velocidad de un oscilador armónico viene descrita también por una


función armónica.

Por lo tanto, la velocidad también oscila con la misma frecuencia que la posi-
ción.

La amplitud de la velocidad es el valor máximo que puede alcanzar la veloci-


dad; si hacemos que el seno de la ecuación (356) tome el valor unidad, vemos
que la amplitud de la velocidad, vmáx , es igual a la amplitud del desplazamien-
to multiplicada por la frecuencia:
vmáx  A (357)

Como hemos dicho, la velocidad también varía según una ley armónica, la
ecuación (356), pero con la función seno en lugar de la función coseno que
describe el desplazamiento del oscilador. Una función coseno oscila con una
fase que se diferencia en 90° de una función seno. Esto significa que ambas
funciones toman los mismos valores, pero cuando sumamos 90°  2 al argu-  
mento de una de ellas.

Veámoslo
Una relación
Podemos emplear la propiedad de las funciones trigonómetricas comentada al margen trigonométrica útil
para escribir la función velocidad (356) de la manera siguiente:
El coseno de la suma de dos
ángulos puede expresarse co-
  mo:
v  A cos  t     (358)
 2
cos  a  b   cos a cos b  sena senb
En efecto, si desarrollamos el coseno de la expresión (358) para los dos ángulos a = t + 
y b =  2 , obtenemos:

 
v  A  cos  t     cos    A  sen  t     sen   (359)
2 2

y como el coseno de  2 se anula y el seno de  2 es la unidad:

v  A sen(t  ) (360)

y llegamos a la expresión (356).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 194 Mecánica

Otra manera de ver que las funciones seno y coseno están desfasadas en una cantidad
 es geométricamente, a partir de la representación gráfica de las funciones trigonomé-
2
tricas, como podéis ver en la figura 112. Observad que la altura de los triángulos corres-
ponde al seno y la base al coseno.

Figura 112
Figura 112

Sobre un círculo de radio uni-


dad se definen las funciones
seno y coseno para un ángulo
. También se muestran las
funciones para los ángulos
1 =  + /2, y 2 =  + .
Se observa, por ejemplo,
que cos1 = sen  y que
cos2 = cos.

Si comparamos la expresión (358) con la ley del desplazamiento (346), vemos


que las funciones y las fases de las dos funciones son idénticas salvo el término
extra /2 que aparece en la fase en el caso de la velocidad, ecuación (358). Por
lo tanto, la variación de la función velocidad está “desfasada en 90°”, o “tiene
un desfase de /2” con respecto a la variación de la posición del oscilador. Es
decir, la diferencia de fase entre las dos funciones es de /2.

Gráficamente, una función pasa por los valores máximos “antes” que la otra
(figura 113). ¿Qué significa esto? Observad que en los extremos de la oscila-
ción, cuando x  A, la posición es la máxima posible y la velocidad es nula (el
oscilador se detiene instantáneamente). Esto se corresponde con que si t  
 0, la ecuación (346) da x = A y la ecuación (360) da v = 0.

En cambio, en el punto central, el desplazamiento con respecto a la posición


inicial es nulo y la velocidad de la partícula que oscila es máxima. Por lo tanto,
podéis ver que en todos los puntos la posición y la velocidad de la partícula
están desfasadas 90°, el mismo desfase que existe entre la función coseno y la
función seno del mismo ángulo.

En resumen, una función seno y una función coseno de un mismo ángulo to-
man los mismos valores pero con un “retraso” o desfase de /2.

Figura 113
Figura 113

Desfase de 90° entre la posi-


ción, x/A (línea continua) y la
velocidad, –v/A (línea disconti-
nua) para un oscilador.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 195 Mecánica

Ya sabemos qué significan los parámetros que aparecen en la ecuación de mo-


vimiento del oscilador, la ecuación (346). Ahora vamos a ver cómo se deter-
minan.

6.1.4. ¿Qué hemos aprendido?

a) Hemos introducido un conjunto de conceptos que permiten describir un


MAS:

• fase y fase inicial,


• elongación,
• amplitud,
• frecuencia,
• frecuencia angular,
• periodo.

b) Hemos visto que elongaciones y velocidades están desfasadas /2 en todo


momento.

Ya sabemos que el conocimiento de la cinemática de un movimiento permite


averiguar información sobre su dinámica, y viceversa. Si conocemos, como en
el caso del MAS, la función que da el desplazamiento del sistema en función
del tiempo (la ley de movimiento), podemos calcular su velocidad (como he-
mos visto) y su aceleración. Por otra parte, la aceleración de un sistema nos da
información sobre las fuerzas que actúan. Veámoslo.

6.2. Fuerza en un MAS

Podemos determinar qué fuerza debe actuar sobre la partícula para que ésta
efectúe un movimiento oscilatorio armónico. La aceleración de la partícula es
la derivada de la velocidad, ecuación (356), con respecto al tiempo:

dv
a   A2  cos  t    (361)
dt

La aceleración varía con el tiempo con la misma ley temporal que la coorde-
Derivada del seno
nada de la partícula, x  cos(t  , ecuación (346), pero con una diferencia
de fase de 180° (o radianes), porque la aceleración puede expresarse de la ma- dsenx
 cos x
dx
nera siguiente: Y si c es una constante,
2
a  A  cos(t    ) (362) dsen(cx )
 c · cos(cx )
dx

Demostración

Para pasar de la ecuación (361) a la (362) hemos utilizado la relación trigonométrica


para el cos(a + b) comentada en la ecuación (358), con un ángulo igual a  y otro igual
a t  , de manera que:

cos(t    )  cos(t  )  cos( )  sen( t  )  sen( ) (363)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 196 Mecánica

es decir:

cos(t    )   cos(t  ) (364)

También se llega al mismo resultado a partir de la figura 112 y las relaciones trigonomé-
tricas para los ángulos 1 =  + /2, y 2 =  + .

La relación (362) muestra que entre la aceleración y la posición, ecuación


(346), el desfase es de  radianes, es decir, aceleraciones y desplazamientos son
de signo contrario en todo momento:

a  2 x (365)

La fuerza que actúa sobre la partícula puede obtenerse a partir de la segunda


ley de Newton en una dimensión, F = ma. Si utilizamos la expresión (361) ob-
tenemos:

F  ma  m2 A cos(t  ) (366)

y si tenemos en cuenta la ecuación (365), podemos escribir:

F  m2 x (367)

es decir, existe una relación lineal fuerza-desplazamiento:

La fuerza que actúa sobre una partícula que describe oscilaciones armó-
nicas es en cada momento proporcional al desplazamiento de la partí-
cula, F  x, y de signo contrario al desplazamiento:

F = kx (368)

El signo menos que aparece en la expresión (368) indica que la fuerza está di-
rigida en sentido opuesto al desplazamiento. Esto significa que si la partícula
se mueve con valores positivos de la elongación, x > 0, la fuerza es negativa y
va dirigida hacia el origen de coordenadas; mientras que si la partícula se mue-
ve con valores negativos de la elongación, x < 0, la fuerza es positiva y va diri-
gida también hacia el origen de coordenadas.

Así, en todo MAS, independientemente de si la partícula se aleja del origen de


coordenadas o si se acerca, la fuerza “recuperadora” que actúa sobre la partícula
siempre tiende a volver a la posición vertical (en el caso de un péndulo) o a la
posición inicial del muelle (en el que no estaba ni estirado ni comprimido).

En la figura 114 se representan la posición, la velocidad y la aceleración en un


MAS, y puede observarse que posición y velocidad están desfasadas /2, mien-
tras que posición y aceleración están desfasadas en  radianes.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 197 Mecánica

Figura 114. Elongación, x, velocidad, v,


y aceleración, a, en un MAS

Vamos a ver ahora un ejemplo de sistema físico en el cual se cumple la relación


(368), F  x: el muelle elástico.

6.2.1. El muelle elástico

Todos tenemos la experiencia de haber comprimido y estirado un muelle al-


guna vez: cuanto más lo estiramos o lo comprimimos, más nos cuesta mante-
ner el muelle estirado o comprimido.

Un ejemplo de fuerza proporcional al desplazamiento y de signo contrario a


éste es la que actúa sobre un cuerpo por parte de un resorte que se estira o se
contrae (figura 115): la fuerza que ejerce el resorte es proporcional al alarga-
miento (o a la compresión) del resorte y siempre está dirigida de manera que
el resorte tiende a recuperar su longitud normal. Si ejercemos una fuerza para
comprimir el muelle, la reacción del muelle tiende a recuperar la longitud ini-
cial. Y si ejercemos una fuerza para estirar el muelle, la fuerza de reacción del
muelle tiende a reducir su alargamiento y recuperar también la longitud ini-
cial. Esta fuerza se denomina fuerza de restitución o fuerza recuperadora.

Figura 115
Figura 115

Masa unida a un muelle hori-


zontal y que comprimimos
desde la posición inicial. La
fuerza recuperadora que ejerce
el muelle comprimido es hacia
la derecha.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 198 Mecánica

Cuando estiramos un muelle (sin llegar a su límite elástico), el alargamiento


adicional que le provocamos, x, es proporcional a la carga (es decir, a la fuerza)
que le aplicamos, Faplicada (figura 116). Por lo tanto, podemos escribir la rela-
ción entre la extensión y la fuerza aplicada al muelle de la manera siguiente
(en módulo):

Faplicada  kx (369)

donde k es la constante elástica del muelle. Un muelle de longitud inicial l,


tendrá una longitud l + x, mayor o menor que l, cuando lo estiramos o lo com-
primimos, respectivamente. El valor del alargamiento o la compresión del
muelle coincide con la separación de la masa con respecto a su posición ini-
cial, cuando está en equilibrio.

Figura 116. Relación entre la fuerza


que aplicamos a un muelle y el
alargamiento que le producimos

En un resorte que tenga una respuesta lineal como la descrita por la ecuación
(369) el coeficiente k representa la rigidez del resorte: para una misma fuerza
aplicada F, cuanto mayor sea k, menor será el alargamiento del resorte, el resorte
será más rígido. De la misma manera que leemos cualquier cociente de magni-
tudes, podemos decir, de k  Faplicada/x, que k representa la fuerza que debemos
aplicar a un muelle por unidad de desplazamiento que le provocamos. La uni-
dad en la que se mide la constante elástica de un resorte, k, es N/m = N m1.

Si recordáis el principio de acción y reacción (subapartado 3.4), la fuerza F que


ejerce el muelle es igual y contraria a la que le aplicamos, F = Faplicada, y po-
demos escribir una expresión como la (369) para la fuerza que ejerce el muelle
elático estirado o comprimido:
F   kx (370)

El signo negativo de la ecuación (370) indica que fuerza y desplazamiento


son contrarios: las fuerzas restauradoras del muelle son de signo contrario a
los alargamientos o las compresiones.

Si una vez alargado o comprimido el muelle, lo soltamos, la masa que está uni-
da al muelle empezará a oscilar. Si comparamos la relación (370) con la (367),
F  m2 x , vemos que la frecuencia angular de oscilación del muelle es:

k
 (371)
m

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 199 Mecánica

La frecuencia de un sistema oscilante que oscila libremente se denomi-


na frecuencia propia o frecuencia natural.

La dependencia funcional de la frecuencia natural de oscilación del


muelle, ecuación (371), es la siguiente: la frecuencia angular de oscila-
ción de un muelle depende de la rigidez del muelle y de la masa que os-
cila de la forma   k1/2 m1/2.

El estiramiento de un muelle decimos que es elástico si cumple dos condicio-


nes: 1) cuando soltamos el muelle, éste recupera su longitud inicial; y 2) si,
además, las fuerzas aplicadas y los alargamientos provocados son proporcio-
nales. Si estiramos mucho un muelle, éste puede quedar deformado al soltarlo,
y no recuperará la longitud que tenía antes de estirarlo.

Ya hemos empleado muelles para medir fuerzas cuando hemos discutido las
bases experimentales de la segunda ley de Newton en el aparado 4. Pero en
aquella ocasión no especificamos que el muelle fuera elástico, porque no era
necesario: únicamente necesitábamos construir un medidor de fuerzas, y eso
requería que la relación estiramiento-fuerza fuese unívoca, no que fuese nece-
sariamente lineal como la relación (370).

Vamos a observar ahora la oscilación del muelle y la frecuencia con que lo


hace.

Actividad 6.5. Frecuencia de oscilación de un muelle

a) Comprobad que los dos miembres de la relación (371) se miden en las mismas unida-
des.

b) Explicad por qué oscila el muelle, si separamos la masa del punto de equilibrio.

Solución

a) La frecuencia angular de oscilación de un muelle elástico, definida por la relación


(349),   2  / T , tiene unidades de s1. Veamos si la raíz que aparece en la expresión (371)
tiene las mismas dimensiones.

La constante elástica del resorte se define en la relación (371) y se mide en newton por
metro:
F  N
k  (372)
 x m

Como 1 N = 1 kg m/s2 (ya que F = ma), el miembro de la derecha de la relación (371) se


mide en:
m
kg
k  N/m
 s2 m  1  1 (373)
 m kg kg s2 s

Por lo tanto, los dos miembros de la ecuación (371) se miden en las mismas unidades,
como debe ser en cualquier ecuación que utilicemos en física o en ingeniería.

b) ¿Por qué oscila un muelle que alargamos o comprimimos y lo soltamos? Si soltamos


la masa que está unida a un muelle estirado, por ejemplo, la fuerza restauradora del mue-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 200 Mecánica

lle la acelera en sentido contrario al estiramiento y le da más velocidad. La fuerza es ma-


yor cuanto más alejada esté la masa de la posición inicial.

Al pasar por el punto inicial (en el que x = 0 y, por lo tanto, según la ecuación (370),
F = 0 y a = 0) no actúa ninguna fuerza sobre la masa pero la masa tiene una velocidad
determinada y, por inercia, continua moviéndose; ahora es la masa la que en su movi-
miento comprime el muelle cada vez más, y el muelle ejerce una fuerza en sentido con-
trario y cada vez mayor, que va frenando la masa hasta que en el punto de máxima
elongación la detiene completamente.

Ahora, con el muelle comprimido al máximo, el muelle empuja la partícula de manera


que la longitud del muelle tiende a recuperar la longitud que tenía inicialmente, y pone
de nuevo la masa en movimiento acelerado en dirección hacia el origen de coordenadas.
Y el ciclo vuelve a empezar, sin fin.

Vemos entonces, que la dinámica del sistema, la fuerza que actúa, nos permite
determinar qué frecuencia tiene el movimiento oscilatorio.

6.2.2. ¿Qué hemos aprendido?


MAS

Un movimiento armónico sim-


• Hemos calculado la fuerza que actúa sobre una partícula que describe un ple es el que hace un objeto so-
MAS. bre el que actúa una fuerza
proporcional y de signo con-
• Hemos visto que en un MAS, fuerzas y elongaciones tienen signo contrario trario al desplazamiento de la
partícula con respecto a la po-
en todo instante y son proporcionales. sición de equilibrio.
• En un muelle elástico, fuerzas (F) y elongaciones (x) son proporcionales, Un MAS está descrito por una
función seno o coseno.
F  –kx, donde k es la constante elástica del muelle.

En este apartado hemos seguido la estructura de este módulo: primero hemos


estudiado la cinemática (subapartado 6.1) y después la dinámica de un oscila-
dor (subapartado 6.2). Ahora vamos a ver los aspectos energéticos del sistema
oscilante.

6.3. Energía del oscilador

Lo que expondremos en este subapartado se aplica tanto a un muelle que os-


cila como a un péndulo, y también sirve para cualquier otro sistema oscilante,
como puede ser una corriente eléctrica en un circuito. La única condición es
que el sistema oscile con un MAS, es decir, que la relación entre la fuerza res-
tauradora del sistema y el desplazamiento sea lineal, como en la ecuación
(370):

F   kx (374)

Podemos calcular la energía potencial del oscilador a partir de la definición de


Recordad
energía potencial en términos de las fuerzas del campo conservativo, ecuación
La integral de x es:
(271):
   x2
E p ab   
r2
 F  dr (375)  x  dx  2
 constante
r1

En una dimensión, y si aplicamos la relación (374), escribiremos:

E p   kx  dx (376)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 201 Mecánica

es decir:

1 2
E p  kx  constante (377)
2

El origen de las energías potenciales es arbitrario, como hemos discutido en el


apartado 5. Si escogemos la consante de la expresión (377) de manera que la
energía potencial sea igual a cero en la posición de equilibrio de la partícula
(Ep = 0 para x = 0), obtenemos:

1 2
Ep  kx (378)
2

El resultado es que la energía potencial de un oscilador que se ha desplazado


una distancia x de la posición de equilibrio es proporcional al cuadrado del
desplazamiento de la partícula. En términos matemáticos, a fuerzas lineales,
proporcionales a x, corresponden energías potenciales cuadráticas, proporcio-
nales a x2.

Ahora sumamos las energías cinética, 1/2 mv2, y potencial, ecuación (378),
para encontrar la energía mecánica total de la partícula que oscila:

1 1
E  Ec  E p  mv 2  kx2 (379)
2 2

Como veremos en la actividad siguiente, si tenemos en cuenta las relaciones


(346), (356) i (371), la relación anterior es, simplemente:

1
E mA22 (380)
2

Observad que en esta ecuación sólo aparecen la masa, m, la amplitud de la os-


cilación, A, y la frecuencia angular, , que son magnitudes que no varían con
el tiempo. Por lo tanto, resulta que la energía se conserva.

La energía total de un oscilador es constante.

Este resultado es consecuencia de la aplicación de la ley de conservación de la


energía, que estudiamos en el apartado 5, en el caso del oscilador armónico,
que es un sistema conservativo cuando no existe fricción.

Hemos obtenido, según la ecuación (380), que la energía total de un oscilador


es proporcional al cuadrado de la amplitud de oscilación. La energía del osci-
lador también es proporcional a la masa de la partícula que oscila y al cuadra-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 202 Mecánica

do de la frecuencia de oscilación. Si la amplitud o la frecuencia de oscilación


se duplican, la energía del oscilador se cuadruplica. Pero si se duplica el valor
de la masa que oscila, la energía total del oscilador sólo se duplica.

En los sistemas reales, las oscilaciones de un sistema no se mantienen en el


tiempo: una cuerda de guitarra que hacemos sonar acaba deteniéndose, por
ejemplo. Por lo tanto, la energía no se conserva si el oscilador tiene pérdidas.

La energía total de un oscilador disminuye con el tiempo (no es, por lo


tanto, constante), si el oscilador tiene fricción u otra fuente de pérdida
de energía. En este caso se habla de osciladores amortiguados.

Vamos a ver ahora cómo son las dependencias temporales de las energía de un
oscilador que conserva la energía total, es decir, para el cual las oscilaciones no
se amortiguan.

Actividad 6.6. Energía de un oscilador en función del tiempo

a) Deducid la expresión (380) de la energía total del oscilador. Tened en cuenta las rela-
ciones (346), (356) y (371).

b) Analizad cómo varían con el tiempo la energía cinética y la energía potencial del os-
cilador y confeccionad una gráfica de estas funciones.

Solución

a) Si sustituimos x por la ecuación (346) y v por la ecuación (356) en la expresión (379)


obtenemos, para cada una de las energías:

mv 2 mA2 2
Ec   sen2  t    (381)
2 2

x2 mA2 2
Ep  k  cos2  t    (382)
2 2

donde hemos tenido en cuenta la relación (371) para eliminar la constante k en la ecua-
ción (382). La energía total del oscilador es:

mA2 2 mA2 2
E sen2  t     cos2  t    (383)
2 2

Podemos sacar factores comunes mA2 2 / 2:

mA2 2
E
2

sen2  t     cos2  t     (384)

y tener en cuenta la relación trigonométrica fundamental siguiente, válida para cualquier


ángulo :
sen2   cos2   1 (385)

Entonces llegamos a la conclusión de que la energía total del oscilador es constante en


todo momento:
1
E mA2 2 (386)
2

b) Las energías cinética y potencial del oscilador varían en cada punto de la oscilación,
pero la suma de las dos es siempre constante.

En el extremo de oscilación, x = A, la energía potencial es máxima y la energía cinética


se anula, porque el oscilador se detiene instantáneamente; en el centro de la oscilación

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 203 Mecánica

la posición es nula, igual que la energía potencial, y la energía cinética es máxima. En


cualquier otro punto, cuando un tipo de energía se reduce en una cantidad, el otro tipo
de energía aumenta en la misma cantidad.

En la figura 117 tenéis representada la variación temporal de la energía cinética del osci-
lador, ecuación (281), y la energía potencial del oscilador, ecuación (382). Observad que
ambas energías son positivas y varían con el tiempo según las funciones sen2(t  ) y
cos2(t  ), respectivamente, así cuando una aumenta, la otra disminuye, de manera que
la suma es siempre constante e igual a la energía total.

Figura 117. Energía cinética Ec, energía potencial Ep y energía


total constante E del oscilador armónico en función del tiempo

Hemos visto que el proceso de la oscilación está relacionado con el paso perió-
dico de la energía potencial a la cinética y viceversa. El valor medio (por pe-
riodo de oscilación) de las energías potencial y cinética es el mismo y vale la
mitad de la energía total del oscilador, E/2:

E
 Ec    E p   (387)
2

donde <Ec> y <Ep> representan, respectivamente, el valor medio de la energía


cinética y potencial de un oscilador en un ciclo, y E es la energía total, ecua-
ción (380).

6.3.1. ¿Qué hemos aprendido?

• En el caso de un MAS, las expresiones de la energía cinética y potencial que


hemos introducido en el apartado 5 toman valores oscilantes; durante un
periodo existe un intercambio constante de una forma de energía a la otra.

• También hemos visto que la energía total de un sistema oscilante es cons-


tante, si no intervienen fuerzas externas al sistema. Este resultado está de
acuerdo con el principio de conservación de la energía que enunciamos en
el apartado 5.

Una vez vistas las características generales del movimiento oscilatorio, vamos
a terminar el apartado con una discusión sobre el modelo del péndulo simple
y las oscilaciones pequeñas que puede hacer un péndulo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 204 Mecánica

6.4. El modelo físico del péndulo

Hemos empezado este apartado estudiando la cinemática del movimiento os-


cilatorio para llegar a su dinámica y a las consideraciones energéticas de este
tipo de movimiento. Aquí veremos cómo se puede establecer un planteamien-
to dinámico para llegar a las mismas conclusiones, es decir, abordaremos el es-
tudio del oscilador con las leyes de la dinámica. Aprovecharemos para discutir
en detalle el modelo el péndulo.

Un beneficio de la aproximación dinámica al movimiento es que nos permite


obtener la frecuencia de oscilación del sistema que, como ya sabéis (véase el
subapartado 6.2.1), se denomina frecuencia propia o frecuencia natural.

En física se trabaja con un modelo denominado péndulo simple, del que ya he-
mos hablado en el subapartado 6.1. Un péndulo simple está constituido por
una masa unida a un hilo no extensible que cuelga de un punto (figura 118).

Si el péndulo está inicialmente detenido, lo encontraremos colgando vertical-


mente (figura 118). En estado de reposo, no actúa ninguna fuerza neta sobre
el péndulo y éste no se mueve.

Figura 118
Figura 118

Un péndulo y las fuerzas que


actúan cuando está en reposo.
La tensión del hilo equilibra la
fuerza del peso.

Sobre la masa del péndulo actúan el peso, P, y la reacción del hilo, la denomi-
Nota
nada tensión del hilo, y ambas fuerzas se equilibran porque tienen direcciones
En un mismo apartado nos he-
opuestas y el mismo módulo: mos encontrado con el proble-
ma de designar dos
magnitudes que no tienen
  nada que ver entre sí con el
P  T (388) mismo símbolo, T: tensión de
un hilo y periodo de un péndu-
lo oscilante. El contexto dejará
El péndulo está en reposo porque no actúa ninguna fuerza neta (o resultante). claro a cuál nos referimos en
cada caso.
Tenemos dos fuerzas que actúan sobre el péndulo y, por lo tanto, existen tam-
bién dos fuerzas de reacción que el péndulo ejerce sobre otros cuerpos.

Actividad 6.7. Fuerzas de reacción

¿Cuáles son estas dos fuerzas de reacción que ejerce el péndulo y que hemos mencionado
en el párrafo anterior?

Solución

El hilo ejerce una


 fuerza vertical y hacia arriba sobre la masa m, una fuerza que denomi-
namos  tensión,
 T . Por lo tanto, la masa tira del hilo hacia abajo con una fuerza de reac-
ción R  T (figura 119a).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 205 Mecánica

 
La Tierra atrae la masa m con una fuerza que denominamos peso, P  mg . Por lo tanto,
la masa m ejerce una fuerza igual y contraria sobre la Tierra, la reacción R   P (figura
119b).

Para completar el análisis, también podemos considerar el par de fuerzas de acción-reac-


ción que actúan
 en el punto de sujeción del hilo al techo: la fuerza que
 ejerce
 el hilo sobre
el techo, F , es idéntica y de sentido contrario a la tensión del hilo, F  T , y también es
igual y contraria a la que el techo ejerce sobre el hilo, la reacción R   F (figura 119c).

Figura 119. Fuerzas de acción y reacción en un péndulo


en reposo Figura 119

Se muestra el par acción-reac-


ción del hilo (a), de la masa (b)
y del punto de sujeción
del hilo (c).

Una vez hecho el análisis del péndulo estático estudiaremos el péndulo en mo-
vimiento.

6.4.1. Oscilaciones pequeñas

En un oscilador que describe un movimiento oscilatorio cualquiera, el despla-


zamiento puede no venir dado por la función trigonométrica (346). Pero en
muchos casos las oscilaciones de un sistema son, en efecto, en forma de MAS,
al menos para valores pequeños de la amplitud del movimiento. Se dice en-
tonces que para pequeñas separaciones con respecto a la posición de equili-
brio, el sistema oscila con oscilaciones pequeñas o, equivalentemente, las
oscilaciones son movimientos armónicos.

Ya hemos visto qué significan las oscilaciones pequeñas para un muelle elás-
tico que oscila: la fuerza recuperadora debe depender linealmente del despla-
zamiento de la masa y, en este caso, el sistema oscila con un MAS. ¿Cuáles
serán las oscilaciones pequeñas para un péndulo? Debemos estudiar la diná-
mica del péndulo.

Desviamos el péndulo un ángulo determinado, , de su posición de equilibrio


y lo dejamos oscilar. Debemos determinar la fuerza que actúa sobre él.

 
Podemos descomponer el peso del péndulo, P  mg , en dos componentes
(figura 120), una a lo largo del hilo (tangente al hilo) y la otra perpendicular
al hilo. La primera componente, P · cos , compensa la tensión del hilo, T,
cuando el péndulo está en la posición de máxima separación con respecto a

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 206 Mecánica

la vertical; la segunda componente origina el movimiento acelerado del pén-


dulo.

Figura 120
Figura 120

Péndulo simple y componen-


tes del peso tangente a la tra-
yectoria, P//, y perpendicular a
la trayectoria (es decir, en la di-
rección del hilo), P . Esta fuer-
za, P , iguala la tensión del
hilo sólo en los extremos de la
trayectoria, cuando la partícula
está instantáneamente deteni-
da y, por lo tanto, no existe
fuerza centrípeta.

De esta manera, la componente del peso tangente a la trayectoria es la fuerza


neta que actúa en esta dirección en cualquier posición del oscilador:

P//  mg  sen  (389)


Ángulos positivos
y negativos
El signo menos en la ecuación (389) tiene en cuenta que para ángulos negativos Recordemos que medimos án-
la dirección de P// es en sentido horario y para ángulos positivos la dirección de gulos positivos en el sentido
horario a partir de la vertical,
P// es en sentido antihorario. Si  < 0, sen  < 0, y entonces –mg · sen  > 0, es y los negativos en sentido con-
trario.
decir, P// va en sentido horario. Si hubiésemos hecho la descomposición de la
figura 120 para un ángulo positivo, entonces  > 0 y sen  > 0. El signo nega-
tivo de la ecuación (389) indicaría que ahora P// va en sentido antihorario.

Pero la fuerza neta (389) que actúa sobre el péndulo en la dirección tangente
a la trayectoria no es proporcional al desplazamiento angular, es decir, no es
proporcional al ángulo. La fuerza neta ahora depende del seno del ángulo. Po-
dríamos obtener la dinámica del oscilador en el caso más general, y resolver la
ecuación diferencial que se obtiene de sustituir la expresión (389) de la fuerza
que acelera el péndulo, en la segunda ley de Newton, F = ma. La ecuación di-
ferencial resultante no tiene solución analítica, y debe resolverse con la ayuda
de un ordenador. El caso particular más importante en la práctica, es el de las
Desarrollo de Taylor
oscilaciones pequeñas. para el seno

En el caso de oscilaciones pequeñas, el ángulo es pequeño, medido en radianes: 3


sen     ...
3!
  1 (390) donde el ángulo x se mide
en radianes.

y puede aproximarse el seno por el ángulo (el primer término de la fórmula de


Taylor):
sen    (391)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 207 Mecánica

de manera que la ecuación (389) resulta:

F  mg  (392)

En estas condiciones sí que son proporcionales fuerzas y desplazamientos an-


Arco y ángulo
gulares, y el movimiento pendular sería un MAS, como veremos después.
Sobre una circunferencia de ra-
dio l podemos definir un ángu-
lo  como el cociente entre la
Actividad 6.8. Ángulos pequeños longitud del arco y el radio de
la circunferencia:
a) ¿Para qué ángulos, en grados, se cumple la condición de ángulos pequeños, ecuación
  x /l
(390)?

b) Comprobad con una calculadora manual si la aproximación es buena para los ángulos
Figura 121. Arco x y ángulo 
de 10° o 30° (391). que lo define, sobre una
circunferencia de radio l
Solución

a) La aproximación (391) sólo es válida cuando los ángulos se miden en radianes.

Una circunferencia tiene 2 radianes y, por lo tanto, un radián corresponde a:

360 grados / círculo


1 radián  1 radián   57,3 grados (393)
2  radianes/círculo

La condición  << 1 significa que el ángulo de oscilación debe ser mucho más pequeño
que 1 radián (que como habéis visto en (393), equivale a unos 60°).

En la práctica, amplitudes angulares de 20-30° (que no son << 60°) dan movimientos os-
cilatorios que pueden describirse como MAS con buena aproximación.

b) Para 10°,  = 0,1745 radianes, mientras que sen 0,1745 = 0,1737. Ambos valores,  y
sen , coinciden en las primeras dos cifras decimales.

Para 30°,  = 0,5236 radianes, y sen 0,5236 = 0,5. Ahora sólo coincide la primera cifra
decimal del valor del ángulo y del seno del ángulo.

Ya estamos en condiciones de calcular la frecuencia de oscilación del péndulo,


que es el resultado principal que obtendremos de la aplicación de la segunda
ley de la dinámica al problema del oscilador. Vamos a verlo.

6.4.2. Periodo y gravedad

El camino x recorrido por el punto material medido sobre la trayectoria circu-


lar que describe el péndulo es (figura 121):

x  l (394)

La expresión anterior sólo tiene sentido si el ángulo se mide en radianes y pro-


viene de la definición de ángulo, como el cociente del arco por el radio con el
que se traza el arco. Por lo tanto, escribiremos la expresión (392) de la manera
siguiente:

mg
F x (395)
l

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 208 Mecánica

y cuando la comparamos con la ecuación (374), F = kx, la constante k es ahora:

mg
k (396)
l

Por lo tanto, la frecuencia angular del péndulo será, según la ecuación (371),
que nos dice   k / m , cuando introducimos el valor de k de la ecuación
(396):

mg / l g
  (397)
m l

La expresión anterior,   g / l , es la frecuencia angular natural o propia del


péndulo cuando describe pequeñas oscilaciones.

El periodo de las oscilaciones se obtiene a partir de la relación (348), T = 2/:

l
T  2 (398)
g

Vemos que cuando las oscilaciones son pequeñas, el periodo de la oscilación


depende sólo de la longitud l del péndulo y de la intesidad del campo gravita-
torio, g.

También debéis notar que la frecuencia angular, ecuación (397), no depende


de la amplitud de la oscilación ni tampoco depende de la masa que oscila. En
este sentido, el péndulo simple es un sistema diferente del muelle elástico,
porque la frecuencia de oscilaciones del muelle, ecuación (371),   k / m , sí
que depende de la masa oscilante m.

El ángulo máximo, m, que forma el péndulo en cada oscilación se obtiene de


la ecuación (394), cuando sustituimos el desplazamiento por la amplitud:

A  l  m (399)

 m es, pues, la amplitud angular del oscilador.

Podemos obtener la ecuación que describe la posición instantánea del péndu-


lo en términos de desplazamientos angulares, en lugar de desplazamientos li-
neales. Si trasladamos la expresión (394), x  l, a la (346), x(t )  A cos(t  ) ,
y empleamos la ecuación (399), obtenemos la ecuación de movimiento del
péndulo en función del ángulo que forma con la vertical:

(t )   m  cos(t  ) (400)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 209 Mecánica

De la misma manera, podrían escribirse para el péndulo simple, en función del


ángulo de oscilación, todas las expresiones que hemos discutido en los apar-
tados anteriores, como la de la velocidad, la aceleración, etc.

Actividad 6.9. Un péndulo que tenga un periodo de 1 s

¿Qué longitud debe tener un péndulo para que su periodo de oscilación sea de un segun-
do, o su frecuencia de 1 Hz?

Solución

En la expresión (398) queremos que el periodo del péndulo sea 1 s y queremos conocer
su longitud:
l
T  1s  2
m (401)
9,81
s2

Al despejar l obtenemos:

2
m 1 s 
l = 9,81   = 0,2485 m = 24,85 cm (402)
s2  2π 

Con un péndulo que tenga un hilo de un poco más de un palmo y una masa cualquiera,
las oscilaciones pequeñas tendrán una frecuencia de 1 Hz y nos permitirá contar fácil-
mente el paso de los segundos a fuerza de contar el número de oscilaciones: cada oscila-
ción completa tardará 1 s.

Concluiremos el apartado mostrando la ecuación diferencial de un MAS.

6.4.3. Frecuencia natural y ecuación diferencial del MAS

La frecuencia angular de oscilación de la masa unida al muelle depende de las


propiedades del sistema oscilante:

a) de la rigidez de la fijación del cuerpo al muelle, k, y de la masa del cuerpo,


m, en el caso del muelle elástico, ecuación (371);

b) de la longitud del hilo, l, y de la aceleración de la gravedad, g, en el caso del


péndulo que oscila con oscilaciones pequeñas, ecuación (397).

Pero la frecuencia angular de oscilación no depende de la amplitud de la osci-


lación. Un mismo cuerpo que oscile con oscilaciones de amplitud diferente,
lo hace con la misma frecuencia (el mismo periodo). Esta es una propiedad im-
portante de los péndulos que oscilan con oscilaciones pequeñas, o de los mue-
lles elásticos. La amplitud de oscilación de un sistema depende de la forma
como lo hemos excitado, es decir, de como lo hemos puesto a oscilar.

Como ya hemos dicho (subapartado 6.2.1), las oscilaciones de un siste-


ma que oscila libremente se denominan oscilaciones propias, y la fre-
cuencia de las oscilaciones que tienen lugar en este caso se denomina
frecuencia natural o frecuencia propia del sistema.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 210 Mecánica

La ecuación diferencial que describe la dinámica de un MAS tiene una forma


característica que se obtiene de aplicar la segunda ley de Newton a un sistema
que describe un movimiento unidimensional bajo una fuerza del tipo F = kx.
Veámoslo.

A partir de la segunda ley de Newton para un movimiento unidimensional,


F = ma, y recordando la expresión de la aceleración en un movimiento unidi-
mensional a lo largo del eje X, a = d2x/dt2 (ecuación 117), obtenemos:

d2x (403)
m  kx
dt 2

que se suele escribir de la forma siguiente:

d2x
 2 x  0 (404)
dt 2

con la constante positiva 2  k/m.

La ecuación diferencial anterior establece que la derivada temporal segunda de


la función desplazamiento coincide con la propia función multiplicada por
una constante positiva y cambiada de signo.

Cualquier sistema cuya dinámica conduce a una ecuación diferencial del tipo
(404) corresponde a un MAS que puede describirse por una ley de movimiento
armónico, como la ecuación (346):

x(t)  Acos(t  ) (405)

De esta manera hemos conectado la dinámica del oscilador con su cinemá-


tica.

6.4.4. ¿Qué hemos aprendido?

• Un sistema oscilante puede oscilar con pequeñas oscilaciones en las que la


fuerza restauradora varía linealmente con el desplazamiento. En este caso,
el sistema describe un MAS.

• La frecuencia natural o propia de cada sistema oscilante depende de los pa-


rámetros del sistema, y no de las condiciones de excitación.

• La ecuación diferencial de un MAS tiene una forma característica, al igual


que un movimiento con aceleración constante –por ejemplo– satisface una
ecuación diferencial característica.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 211 Mecánica

6.5. Recapitulación

En este apartado hemos podido aplicar casi todos los conceptos, lenguajes y
leyes físicas que hemos aprendido en este módulo de mecánica.

El tipo de movimiento concreto que hemos estudiado, el vibratorio u oscila-


torio, es uno de los movimientos básicos que puede tener un sistema de partí-
culas, y es único entre los sistemas físicos dinámicos.

El gran número de términos que hemos introducido en este apartado es una


muestra de la riqueza de los fenómenos oscilatorios: periodo, frecuencia, fase,
amplitud, frecuencia natural, etc.

Hemos introducido los modelos de péndulo simple y de muelle elástico, y


también la aproximación de oscilaciones pequeñas para estos sistemas.

El movimiento armónico simple (MAS) puede describirse con funciones trigo-


nométricas básicas.

Las oscilaciones de un sistema pueden ser la fuente de fenómenos ondulato-


rios que se propagan por el espacio o por un medio material.

6.6. Problemas de ampliación

Problema 6.1. Proyección de un movimiento circular uniforme

Mostrad que la proyección x(t) de la posición de una partícula que gira en


círculo a velocidad angular  constante, oscila con una oscilación armónica
( es el ángulo que gira la partícula por unidad de tiempo).

Problema 6.2. Dependencias funcionales

La relación (380):
1
E mA22 (406)
2

indica una proporcionalidad, E  m. Pero si sustituimos 2 por la relación


(371):

k
 (407)
m

la energía resulta independiente de la masa:

1 k 1
E mA2  kA2 (408)
2 m 2

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 212 Mecánica

¿No existe aquí una contradicción?

Problema 6.3. Medida del periodo

Podemos medir el periodo de oscilación de un péndulo simple con la ayuda


de un cronómetro, como el que llevan muchos relojes. Si recordamos el con-
cepto de tiempo de reacción del apartado 1, esta medida estará afectada por
un error. ¿Qué ocurre si medimos, por ejemplo, diez oscilaciones seguidas?
¿mejorará entonces la calidad de la medida (es decir, estará afectada de un
error menor)?

Problema 6.4. Conservación de energía en un péndulo oscilante

Separamos la bola de un péndulo de su posición vertical y la soltamos. ¿Cómo


podemos describir sus oscilaciones en términos energéticos? ¿Qué podemos
decir de su punto más bajo y de los puntos extremos de la oscilación?

Problema 6.5. Constante elástica

Calculad la constante elástica de un muelle para la que se han medido los da-
tos de la figura 122.

Figura 122. Energía que almacena un muelle


estirado (o comprimido)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 213 Mecánica

7. Soluciones de los problemas de ampliación

Solución del problema 1.1

Para describir estas dos situaciones necesitamos más conceptos de los que he-
mos visto en este apartado exploratorio. Como veremos en los apartados si-
guientes, las palabras clave para describir estos procesos son inercia, energía
cinética, energía potencial, fricción, etc. ¡Volveremos sobre ello!

Solución del problema 1.2

Como las tres gráficas posición-tiempo son líneas rectas, las tres muestran
cuerpos que se mueven con una velocidad constante que viene dada por el
gradiente o la pendiente constante de la recta.

a) La primera corresponde a un objeto que no empieza a moverse hasta que


pasa un tiempo determinado.

b) En el segundo caso, el objeto arranca en el instante t = 0 desde un lugar di-


ferente al origen de posiciones, y se aleja.

c) El tercer caso es como el segundo, el cuerpo arranca en el instante t = 0 des-


de una posición s > 0, pero tiene una velocidad constante negativa, es decir,
la partícula se dirige hacia el origen, se acerca a él.

Solución del problema 1.3

En ambos casos se trata de movimientos a velocidad no constante (no son grá-


ficas posición-tiempos lineales). Los vehículos se empiezan a mover desde el
origen (s = 0) en el instante inicial (t = 0), y se alejan de él.

En el primer caso, el espacio recorrido aumenta de manera indefinida y cada


vez más deprisa. En el segundo caso, el espacio recorrido aumenta rápidamen-
te al principio pero a medida que el tiempo pasa, la velocidad se reduce y el
espacio recorrido no aumenta tan rápidamente.

También podemos decir que en el primer caso la pendiente inicial es nula y va


aumentando rápidamente con el tiempo; el movimiento del vehículo es ace-
lerado. En el segundo caso, el vehículo empieza con una velocidad grande,
porque la curva tiene una pendiente grande en t = 0, y se va frenando poco a
poco; es un movimiento que se frena con el tiempo, es decir, la aceleración es
negativa.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 214 Mecánica

Solución del problema 1.4

Entrad en la página web de la simulación.

Si se modifica la altura de la colina que hay delante del punto de salida, o si


aumenta el radio del bucle, el carrito no completa el recorrido y vuelve al pun-
to de partida.

Si elevamos suficientemente la colina de salida o le damos una velocidad de


salida suficiente, el carrito descarrila (¡y sale despedido!).

Solución del problema 1.5

Si el coche se mueve por la superficie de la Tierra, con dos coordenadas basta,


como hemos visto en la actividad 1.9. Por ejemplo, podríamos dar su longitud
y su latitud (como las que hoy en día nos da el GPS).

En el caso de una noria bastaría con dar el ángulo que forma el radio del carrito
(la línea que une la posición del carrito con el centro de la noria) con una recta
horizontal.

Figura 123
Figura 123

La posición de un objeto en un
círculo puede darse mediante
el ángulo que forma la recta
que une el centro del círculo
con la posición instantánea del
objeto, con respecto a una rec-
ta horizontal que tomamos
como origen de ángulos.

La función (t) da la posición instantánea del carrito. Asimismo, no se trata de


un movimiento unidimensional, sino bidimensional; la otra función que ne-
cesitamos para describir su posición es:

r  constante (409)
si r es el radio de la noria.

En lugar de las magnitudes (r, ), que se denominan coordenadas polares del
punto que se mueve sobre el círculo, podemos dar las coordenadas cartesianas
(x,y) del punto del plano.

En el caso del tiovivo, se trata también de un movimiento bidimensional: la


cabeza de los caballitos del tiovivo, por ejemplo, no se mueve en línea recta
sino que hace un movimiento de subida y bajada durante la curva.

El movimiento del taladro es unidimensional: podemos caracterizarlo si da-


mos la altura sobre la vertical a la que se encuentra en cada instante cualquier
punto de la máquina.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 215 Mecánica

Solución del problema 2.1

a) El vehículo va a 20 m/s, porque:

km 1.000 m 72.000 m m
72  72   20 (410)
h 60 min  60 s/min 3.600 s s

Por lo tanto, una velocidad típica por carretera es de unos 20-30 m/s.

b) Una velocidad de 10 m/s son 36 km/h, porque es la mitad de la velocidad


del caso anterior. Por lo tanto, una velocidad típica de un coche por ciudad es
de menos de unos 10 m/s, aproximadamente la misma que tiene el récord
mundial de 100 m lisos.

c) ¡Viajamos a unos 30 km/s = 30.000 m/s! Es una velocidad enorme: nos ve-
mos en todo momento en una nave espacial (la Tierra) que viaja por el univer-
so a 30 km por segundo.

Esta velocidad se obtiene de dividir la longitud de la circunferencia (2r, con


r = 1,5 108 km) que recorre la Tierra alrededor del Sol por el tiempo que tarda
en hacerlo (1 año):

1.000 m
2 r 2π  1,5  108 km  m m
 km  29.886  30.000 (411)
1año 365 días  24 h min 60 s s s
 60 
día h min

Solución del problema 2.2

Como son gráficas posición-tiempos lineales, se trata de partículas que se mue-


ven a velocidad constante. Sólo necesitamos calcular el gradiente (la pendien-
te) de la línea recta:
s 3,0 m  0 m m
a) Pendiente = v    0,6 (412)
t 5 s0 s s

s 5m  3 m m
b) Pendiente = v    0,4 (413)
t 5s  0 s s

Solución del problema 2.3

La gráfica representa un cuerpo que se mueve a velocidad constante v durante


un tiempo tA.

Para una partícula que se mueve a velocidad constante durante un tiempo t,


la distancia recorrida en este tiempo es el producto:

d  v t (414)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 216 Mecánica

Luego, la distancia recorrida por el vehículo durante el tiempo tA es equivalen-


te al área que hay debajo de la gráfica, vA · tA, porque el área de un rectángulo
es el producto de su base por su altura.

También podemos decir que la distancia recorrida coincide con la integral de-
finida de la función velocidad entre el instante inicial y el instante tA:

tA
d v  dt (415)
0

Solución del problema 2.4

En los tres casos se trata de objetos cuya velocidad cambia con el tiempo y, por
lo tanto, tienen un movimiento acelerado. Como son líneas rectas (con gra-
dientes y pendientes constantes) los tres casos muestran aceleraciones cons-
tantes.

En el primer y segundo caso, el cuerpo está acelerado, porque la pendiente au-


menta con el tiempo.

La tercera recta tiene una pendiente negativa, por lo tanto el cuerpo represen-
tado en el gráfico está frenando (desacelerando o acelerando negativamente).

En el primer caso, el cuerpo empieza a moverse desde el reposo, v = 0, en t = 0.


En el segundo caso, empieza con velocidad no nula. En el tercer caso, el cuerpo
se está moviendo a una velocidad determinada en el instante inicial y a medi-
da que pasa el tiempo la velocidad se reduce.

Solución del problema 3.1

Si el vehículo se mueve en línea recta y a una velocidad constante (en módulo,


dirección y sentido), es, en efecto, un sistema de referencia inercial.

Una persona difícilmente puede moverse a velocidad constante (además, el


caminar o correr de una persona no es estrictamente en línea recta sino que
oscila en cada paso). Por lo tanto, no puede ser un sistema inercial.

Ya hemos comentado en el subapartado 3.1 que la Tierra sólo puede conside-


rarse un sistema inercial cuando analizamos movimientos que duran poco en
comparación con el movimiento de la Tierra. A efectos prácticos, y para expe-
rimentos que duran poco tiempo, la Tierra tiene un movimiento casi rectilí-
neo y uniforme porque su órbita alrededor del Sol tiene un radio enorme, de
un centenar y medio de millones de kilómetros. Por eso utilizamos como sis-
temas inerciales sistemas de referencia solidarios a la Tierra.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 217 Mecánica

Solución del problema 3.2

Supongamos que hace viento y que viajamos en un vehículo que va a veloci-


dad rectilínea y uniforme. Visto desde el vehículo, nosotros estamos en reposo
y son los objetos exteriores al vehículo (un árbol, por ejemplo) los que se mue-
ven a velocidad rectilínea y uniforme contraria a nosotros. Esto vale también
para el aire. Para nosotros, es como si hiciese viento en el mismo sentido que
vemos desplazarse los árboles.

Por lo tanto, cuando dejamos caer el objeto, y visto desde el tren en mo-
vimiento, la fricción con el aire hará que el objeto se desplace en la direc-
ción en que se mueven los árboles, contraria a nuestro movimiento, en vez
de verticalmente como caería una piedra. Visto desde el tren, el objeto pa-
rece que se va hacia atrás de la ventana. La trayectoria del objeto será pa-
rabólica.

Visto desde la estación, el objeto no cae en la dirección de la vertical de la ven-


tana. Si no hace viento, visto desde la estación, el objeto siempre avanza desde
el punto de caída, con o sin rozamiento.

Si el objeto presenta mucha fricción con el aire (como es el caso si lanzamos


un papel en lugar de una piedra), visto desde la estación, el objeto describe una
trayectoria más complicada que una parábola, más corta que si no hubiese ro-
zamiento.

Cuanto mayor sea la superficie del objeto que cae, mayor será el arrastre en
sentido contrario al movimiento del vehículo, porque la fricción con el aire
será mayor.

Solución del problema 4.1

La pelota tiene muy poco rozamiento contra el suelo y, cuando el vehículo


arranque, permanecerá en la misma posición del espacio porque no está fi-
jada al vehículo, como lo están los asientos. Al no estar fijada al suelo, tien-
de por inercia a conservar el estado de reposo que tenía antes de que el
vehículo arrancara, de manera que no se moverá hacia adelante con el ve-
hículo.

Pero tampoco se moverá hacia atrás, porque no existe ninguna fuerza en esta
dirección. La pelota sólo se moverá hacia adelante cuando la parte posterior
del vehículo pase por la posición que ocupa la pelota y la arrastre.

El efecto del movimiento del vehículo es como si la pelota retrocediera al ir a


golpear la parte posterior del vehículo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 218 Mecánica

Solución del problema 4.2

a) Falso. En un movimiento rectilíneo y uniforme tampoco actúa ninguna fu-


erza, o bien la resultante de las fuerzas que actúan es 0.

b) Las cuestiones son diferentes y también lo son las respuestas. Para mante-
ner un cuerpo en movimiento rectilíneo y uniforme no es necesario hacer na-
da, no se debe aplicar ninguna fuerza. Pero para que un cuerpo en movimiento
se detenga, es necesario aplicar una fuerza. Es la primera ley de Newton, la ley
de la inercia.

c) Falso. El movimiento (casi) circular de la Luna es un movimiento acelera-


do, porque la dirección de la velocidad cambia de manera constante. En cada
instante, la fuerza gravitatoria terrestre provoca la aceleración de la Luna, de
acuerdo con la segunda ley de Newton. La primera ley de Newton no es apli-
cable a esta situación, porque la Luna no está ni en reposo ni en movimiento
rectilíneo y uniforme.

Solución del problema 4.3

Si el libro no se mueve es porque la fuerza que ejercemos sobre él es exacta-


mente contrarrestada por el rozamiento, por la fuerza de fricción que actúa en-
tre el libro y la mesa, en la superficie de contacto de ambos objetos. Por lo
tanto, a una fuerza neta nula (la suma de la fuerza aplicada y la fuerza de fric-
ción que ejerce la mesa) le corresponde una aceleración nula. El objeto, que
está inicialmente en reposo, continúa en reposo.

Pero la fricción entre dos objetos que no se mueven (lo que se denomina fric-
ción estática) tiene un valor máximo determinado, que depende de las super-
ficies de los objetos que están en contacto.

Por lo tanto, si inicialmente el libro no se mueve y aplicamos una fuerza un


poco mayor, el rozamiento aumenta también en el mismo valor y el libro no
se moverá. Pero llegará un momento en el que la fuerza aplicada superará la
fricción y podremos acelerarlo, porque entre los dos cuerpos la fuerza de fric-
ción tiene un valor máximo.

Solución del problema 4.4

En los tres casos vemos que el vehículo que cambia de estado de movimiento
(en reposo o rectilíneo y uniforme) contiene partes que no están rígidamente
unidas al vehículo: es el caso de los pasajeros del coche del caso a), de la per-
sona que va de pie en el caso b) y de los órganos internos de nuestro cuerpo
en el caso c). Cuando el vehículo frena o se acelera, las partes que no están rí-
gidamente unidas al vehículo tienden (por el primer principio) a continuar su
movimiento rectilíneo y uniforme.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 219 Mecánica

En el caso a nuestro cuerpo choca contra la puerta del coche porque es el co-
che el que cambia su dirección de movimiento (se acelera en la curva).

En el caso b los pies están bastante fijados al suelo del autobus por el rozami-
neto de la suela de los zapatos; cuando el vehículo frena, la parte superior del
cuerpo sigue moviéndose en línea recta: por esta razón parece que nos empu-
jan hacia adelante.

En el caso c nuestro cuerpo se mueve hacia abajo con el coche que baja, pero
nuestros órganos internos tienden a quedarse a la misma altura en la que se
encontraban y moviéndose en línea recta, por eso tenemos la sensación de
que “se nos suben”, cuando en realidad es el resto del cuerpo el que “baja”.

Solución del problema 4.5

Debéis tener cuidado con la idea de que la gravedad es un efecto del aire o la
atmósfera, o que la gravedad ejerce una fuerza que “empuja” hacia abajo, en
lugar de ser una fuerza que “estira” hacia abajo.

a) Falso. La fuerza gravitatoria no tiene nada que ver con la atmósfera, sólo es
debida a la Tierra (¡la Tierra también atrae la atmósfera!).

b) Un globo lleno de aire cae al suelo porque el conjunto del globo más el aire
que contiene es más denso que el aire y la fuerza gravitatoria sobre el globo
inflado supera el empuje hacia arriba que la atmósfera ejerce sobre el globo.

c) El globo caería en caída libre si lo pusiésemos dentro de un espacio vacío,


sin aire, porque únicamente actuaría la gravedad terrestre.

No es cierto que la gravedad desaparezca con ausencia de aire. En el espacio


exterior a la Tierra no existe materia (existe el vacío) y los cuerpos celestes se
atraen por fuerzas gravitatorias.

Solución del problema 4.6

Figura 124. Una pelota recibe un golpe que hace


que se mueva horizontalmente en el instante
inicial

La ecuación del movimiento se puede obtener de la aplicación de la segunda


ley de Newton:
 
F  ma (416)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 220 Mecánica

El análisis de esta situación se simplifica si tenemos en cuenta que las compo-


nentes horizontal y vertical del movimiento se pueden tratar de manera sepa-
rada, de acuerdo con el principio de superposición de las fuerzas.

Las condiciones iniciales del problema son:

1) que la pelota está en t = 0 a una altura h; y

2) que se mueve con una velocidad que sólo tiene componente horizontal y
vale v0.

Como no actúa ninguna fuerza sobre la pelota en dirección horizontal (si se


ignora la resistencia del aire), entonces la componente horizontal de la velo-
cidad de la pelota no cambia.

fuerza nula  aceleración nula  velocidad constante (417)

El espacio que recorre la pelota es:

x  v0t (418)

El peso actúa verticalmente sobre la pelota y hacia abajo, e incrementa de ma-


nera constante la componente vertical de la velocidad de la pelota.

¿Qué trayectoria seguirá la pelota antes de tocar el suelo? Podemos aprovechar


el resultado que conocemos de caída libre para decir que el tiempo de caída
será, según la ecuación (42):

2h
tc  (419)
g

y la posición de la pelota en cada instante es, según la ecuación (143) del apar-
tado 2:

y  h  21 gt 2 (420)

Durante el tiempo tc la pelota recorrerá una distancia horizontal igual a:

2h
dH = v0 tc = v0 (421)
g

La pelota caerá en un punto situado a una distancia dH del punto A, la proyec-


ción sobre el suelo del punto de partida.

Si eliminamos el tiempo y sustituimos la ecuación (418) en la (420), obtene-


mos la ecuación de una parábola:

2
 x  (422)
y  h  21 g  
 v0 

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 221 Mecánica

Es por esta razón que hablamos de movimiento parabólico. La trayectoria de


la pelota en caída libre es parabólica, y no vertical, porque tiene una compo-
nente horizontal de la velocidad inicial.

Para los valores numéricos del enunciado, m = 100, g = 0,1 kg, v0 = 10 m/s y
h = 1 m, obtenemos, a partir de la ecuación (421):

m 2 1 m
dH  10  20 m  4,5 m
s m
10 2
s

La pelota cae a más de 4 m de su posición x inicial.

Solución del problema 4.7

La figura 125 muestra la silla.

Figura 125. Una silla apoyada en el suelo

El ejemplo de esta situación física nos sirve para hablar de los diferentes nive-
les de descripción que pueden hacerse.

 
En un primer nivel de descripción se puede decir que si P  mg es la fuerza
que la Tierra ejerce sobre la silla (su peso), entonces el suelo ejerce sobre la silla
que se apoya en él una fuerza igual y opuesta:

 
FTierra   P (423)

 
La fuerza total sobre la silla es nula, FTierra  P  0 , y ésta está en equilibrio. Es-
quemáticamente, tenemos la situación de la figura 126.

Figura 126. Equilibrio de fuerzas


en una silla: peso y fuerza de reacción
del suelo

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 222 Mecánica

En otro nivel de descripción podemos decir que cada una de las patas está en
contacto con el suelo; por lo tanto, por ejemplo, la pata 1 de la silla ejerce una

fuerza F1 sobre el suelo, que es igual y opuesta a la fuerza que ejerce el suelo
   
que soporta la silla, R1 : R1 =  F1 es la reacción del suelo a F1 . Lo mismo po-
dríamos decir de los pares de fuerzas sobre cada pata:

 
F2 =  R2 (424)
 
F3 =  R3 (425)
 
F4 =  R4 (426)

   
Por simetría, cabría esperar que F1 = F2 , y que F3 = F4 , pero este hecho no
tiene importancia para el tema que nos ocupa.

    

El peso de la silla se ha repartido entre las cuatro patas P  F1  F2  F3  F4 . 
La silla está en equilibrio porque la fuerza que la Tierra ejerce sobre ella (el pe-
so) se compensa por la reacción del suelo sobre cada una de sus patas:

    
P  R1  R2  R3  R4 (427)

La fuerza que ejerce la Tierra actúa sobre el centro de gravedad de la silla


(figura 127).

Figura 127. El peso (fuerza de atracción de


la Tierra) actúa sobre el centro de gravedad
de la silla

La figura 128 muestra esquemáticamente la proyección del centro de gravedad


sobre el suelo y los puntos donde actúan las reacciones del suelo.

Figura 128. Posición del centro de gravedad de


la silla y puntos en los cuales actúa la reacción
del suelo sobre cada pata

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 223 Mecánica

Solución del problema 4.8

a) El objeto está sometido a la atracción de la Tierra (el peso):

 
P  mg (428)

El plano ejerce una reacción sobre la masa, cuya dirección es normal (perpen-

dicular) al plano, R , y también ejerce una fuerza de fricción que se opone al

posible movimento, Ff . Como el cuerpo tiene tendencia a caer, la fricción tie-
ne el sentido contrario, hacia arriba (figura 129).

Figura 129. Fuerzas que actúan sobre la masa

Si el cuerpo está en equilibrio, la suma de las tres fuerzas debe anularse:

  
P  R  Ff  0 (429)

Otra manera de analizar el problema es descomponiendo el peso en las dos


componentes, paralela y perpendicular al plano inclinado, como muestra la
figura 130.
Figura 130. Fuerzas que actúan sobre la masa

Si la masa está en equilibrio, debe cumplirse que:

P  R (430)

P//  Ff (431)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 224 Mecánica

b) La fuerza que acelera la masa que cae por el plano inclinado es la resul-
tante de las fuerzas paralelas al plano. Por la segunda ley de Newton, la acele-
ración de caída será:
P// Ff  ma (432)

Si no existe fricción, la aceleración con la que cae la caja es:

P// mg sen 
a   g sen 
m m

En caída libre, a = 90°, el plano no juega ningún papel, y a = g.

Solución del problema 4.9

Figura 131. Un cuadro colgado y una pesona


que cuelga de unas anillas

La postura c es más difícil para el gimnasta que la b porque debe aplicar más
fuerza para mantenerse en equilibrio. Para ver cuál es la razón, podemos em-
pezar por el cuadro que está colgado de dos hilos. Si los hilos de los que cuelga
el cuadro son más largos (figura 132), la tensión a la que están sometidos es
menor.

Para verlo, podemos hacer un esquema en el que la suma de las dos tensiones,
aplicadas en la dirección de los hilos, compense el peso del cuadro. Ambos
conjuntos de hilos de longitud (y, por lo tanto, ángulo entre ellos) diferente,
obtenemos lo que muestra el esquema de la figura 132.

Figura 132. Un cuadro colgado de dos hilos,


de longitudes diferentes, y equilibrio entre la
tensión de los hilos y el peso del cuadro

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 225 Mecánica

Está claro que cuando el ángulo que forman los hilos del cuadro es mayor, las
fuerzas de tensión de los hilos deben ser también mayores.

El mismo tipo de razonamiento permite concluir que los brazos del gimnasta
soportarán una tensión mayor en el caso c que en el b.

Solución del problema 5.1

El teorema de conservación de la enegía nos dice que no, que cuando lanzamos
una pelota verticalmente, la velocidad con la que regresa a nuestra mano es la
misma, en módulo, que la velocidad con la que la lanzamos. Vamos a verlo.


Suponed que lanzamos la pelota con una velocidad inicial vi y desde una al-
tura que tomamos como origen de alturas y, por lo tanto, como origen de
energías potenciales gravitatorias.

Aplicamos el teorema de conservación de la energía (ecuación 314) al punto



de salida o “inicial” (hi = 0, vi  0) y al punto más alto de la trayectoria o “fi-
nal”, en la que la pelota está a una altura h y se detiene instantáneamente

antes de empezar a caer (hf = h, v f = 0). Si lo hacemos, obtenemos:

1
mvi2  mg h (433)
2

El resultado anterior es la expresión matemática del fenómeno físico que ob-


servamos y que describimos en términos energéticos: la energía cinética inicial
de la pelota se ha transformado en energía potencial, que es máxima en el
punto más alto de la trayectoria.

Esta energía potencial se convierte en la energía cinética que tiene la pelota al


regresar a nuestras manos (donde la energía potencial es nula porque hemos
tomado el origen de energías potenciales). El teorema de conservación de la

energía afirma que llegará a nuestras manos con una velocidad v que cumple:

1
mgh  mv 2 (434)
2

Por lo tanto, si comparamos la ecuación (433) con la (434), vemos que la ve-
locidad con la que llega es v2 = vi2, la misma con la que salió, pero en sentido
contrario:
 
v   vi (435)

El proceso de lanzamiento ha resultado ser sólo un cambio de sentido de la ve-


locidad inicial.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 226 Mecánica

Solución del problema 5.2

La gráfica cualitativa muestra los rebotes de la pelota que cae desde una altura
inicial h0.
Figura 133. Altura de una pelota que rebota,
en función del tiempo

El primer máximo de la figura 133 corresponde a una energía potencial gravi-


tatoria (ecuación 277):

E p 0  mgh0 (436)

que es la energía inicial total de la partícula que cae libremente.

Al llegar al suelo, toda la energía potencial de la pelota se ha convertido en


energía cinética. De esta energía cinética, la partícula pierde un tanto por cien-
to r en el rebote.

Al rebotar hasta la nueva altura h1, la pelota convierte en energía potencial la


energía cinética que le queda después del impacto con el suelo.

El segundo pico correspondería a una energía potencial reducida en el tanto por


ciento r correspondiente (por ejemplo, si r = 10%, escribiremos r = 10/100 = 0,1
en la expresión siguiente):

E p1  E p 0 (1  r )  mgh1 (437)

Podemos relacionar las alturas a las que llega la pelota en cada rebote. De la
ecuación (437), cuando se sustituye la expresión de la ecuación (436), la rela-
ción entre la altura a la que llega después del primer rebote y la altura inicial es:

mgh0 (1  r )  mgh1 (438)


es decir:

h1  h0 (1  r ) (439)

De la misma manera, podemos encontrar la altura del tercer pico:

E p2  E p1(1  r )  mgh2 (440)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 227 Mecánica

Y análogamente para los picos restantes.

Respecto a la velocidad de la partícula, cuando llega al suelo en el primer re-


bote tiene una velocidad que resulta, por el principio de conservación de ener-
gía (ecuación 314), de igualar la energía potencial inicial con la energía
cinética con la que llega al suelo:

mgh0 = ½ mv2 (441)

Cuando vuelve a caer al suelo, desde la altura h1, la velocidad de la pelota en


el momento que toca el suelo es, análogamente:

mgh1 = ½ mv’2 (442)

Podemos relacionar la velocidad antes del segundo rebote, v’, con la velocidad
Observación
antes del primer rebote, v; para hacerlo dividimos miembro a miembro las ex-
Observad que la bola sólo pier-
presiones que tenemos en las ecuaciones (441) y (442): de energía en el choque: la ve-
locidad con la que sale de un
choque es la misma que la ve-
v2 h0 locidad con la que efectúa el
2
 (443) choque siguiente.
v' h1

y, si tenemos en cuenta el resultado de la ecuación (439), podemos escribir


que:

v2 1
 (444)
v'2 1 r

Finalmente, la velocidad de la partícula se reduce a:

v'  1 r v (445)

Para r = 10 %, por ejemplo, la energía se reduce en un 10% (1 – 0,9) en cada


rebote, mientras que la velocidad se reduce en un 30 % (  1  0,9 ).

Solución del problema 5.3

Aplicamos el principio de conservación de la energía al plano inclinado. Su-


pongamos que el plano no tiene rozamiento (por lo tanto, sólo existen fuerzas
conservativas) y que subimos el objeto por el plano sin acelerarlo. En este caso
sólo podemos decir que el trabajo que hacemos es igual a la diferencia de ener-
gía potencial entre el punto más alto del plano y el punto más bajo del plano,
ecuación 269.

W  E p (446)

La diferencia de energía potencial es:

E p  mgh (447)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 228 Mecánica

si tomamos el origen de energías potenciales en el punto bajo del plano. Pero


este es el mismo trabajo que hacemos si subimos la masa verticalmente a la
misma altura que tenga el plano: ejercemos una fuerza constante, igual al pe-
so, a lo largo de una distancia h: W  F  h  mgh .

Solución del problema 5.4

a) Ningún trabajo. Si una fuerza no desplaza el punto de aplicación, no hace


ningún trabajo. Lo podéis ver en la expresión que define el trabajo que hace
una fuerza, la ecuación 236:

 
dW  F  dr  cos  (448)


si el desplazamiento ( dr ) es nulo, el trabajo es nulo.

b) Ningún trabajo. Como la fuerza que aplicamos (vertical, al sostener el li-


bro) es perpendicular al desplazamiento (horizontal), el trabajo es nulo. Esta-
mos en la situación de la figura 134, que matemáticamente da la ecuación 448
para un ángulo de 90°.

Figura 134. En un desplazamiento



horizontal la fuerza F no hace trabajo

c) No hacemos ningún trabajo.

Al levantar el libro hacemos un trabajo positivo porque la fuerza aplicada


(igual al peso) y el desplazamiento son paralelos y en el sentido hacia arriba
(el ángulo que forman fuerza y desplazamiento es de 0 radianes).

Al bajar el libro, el trabajo que hacemos es negativo y de valor idéntico al pri-


mero, porque la fuerza aplicada es vertical y hacia arriba (igual al peso), pero
el desplazamiento es en sentido descendente (el ángulo que hacen fuerza y
desplazamiento es de  radianes).

El trabajo total que hemos hecho sobre el libro es nulo.

Lo mismo podríamos decir del trabajo de las fuerzas del campo, que es
nulo en el recorrido cerrado que ha descrito el libro, al volver al punto de
partida.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 229 Mecánica

Solución del problema 6.1

La situación que describe el enunciado puede representarse de la manera que


muestra la figura 135.
Figura 135. Círculo de radio A
y posición de un punto sobre
el círculo

Las coordenadas del punto que gira sobre el círculo son:

x  A cos  (449)

y  A sen  (450)

Si la velocidad  es constante, el ángulo que recorre la partícula en un tiempo


Recordad
t (la velocidad angular es una velocidad y, por lo tanto, aquí la velocidad an-
gular juega el papel de la velocidad en el apartado 2, y el ángulo el papel de la cateto opuesto
sen x 
hipotenusa
posición):
cateto adyacente
cos x 
  t   0 hipotenusa
(451)

donde 0 es el ángulo que define la posición de la partícula en el instante ini-


cial:

(t  0)   0 (452)

Por lo tanto:

x  A cos(t   0 ) (453)

Esta es la ecuación del MAS que hemos estudiado en el apartado 6.1.

También es armónico simple el movimiento de la proyección de la posición


de la partícula sobre el eje Y: sólo debemos repetir los pasos anteriores para la
función y  A sen .

Solución del problema 6.2

No existe ninguna contradición.

Lo que se afirma con la ecuación (380) es que si  y A son constantes, E  m.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 230 Mecánica

Pero con la sustitución de  se llega a la expresión:

1 1
E mA22  kA2 (454)
2 2

que indica que para un muelle dado (y, por lo tanto, para una constante elástica
k dada), la energía total del oscilador es independiente de la masa y depende
cuadráticamente de la amplitud de la oscilación.

Como vimos en el subapartado 1.6.3, puede hablarse de la proporcionalidad


entre dos magnitudes cuando las otras dependencias funcionales que puedan
intervenir se mantienen constantes.

Solución del problema 6.3

Supongamos que una sola medida del periodo da un tiempo t1 y que la medida
Recordad
tiene un error . Este error depende del instrumento con el que medimos el
La letra grega  se lee
tiempo y de otros factores, como que nunca vamos a cometer el mismo error “épsilon”.
al activar y desactivar el cronómetro.

Diremos que el periodo vale:

T  t1   (455)

es decir, que el periodo medido se halla entre los valores t1   y t1  . Por


ejemplo, podríamos haber obtenido un periodo de 1,2 s con un error de 0,3 s;
entonces el periodo estaría comprendido entre 0,9 s y 1,5 s.

Pero si medimos 10 oscilaciones y obtenemos el valor t10 con un error  ' , el


periodo es:
t10   ' t10  '
T   (456)
10 10 10

El error que cometemos al medir 10 oscilaciones no será muy diferente del


error que cometemos al medir una sola. Por lo tanto, el error con el que pode-
mos dar el periodo es ahora mucho menor.

Solución del problema 6.4

Por el principio de conservación de la energía, en todo momento la energía


total del péndulo permanece constante, siempre que no haya fricción por el
aire ni en el punto de soporte del hilo en el techo.

Si separamos el péndulo de la vertical y lo soltamos, la energía inicial es pura-


mente potencial, ya que la energía cinética inicial es nula.

La energía potencial del péndulo cuando lo separamos de la vertical, y que es


la energía total del péndulo, se convierte parcialmente en energía cinética,

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 231 Mecánica

mientras el péndulo vuelve a su posición inicial, vertical. En este punto, toda


la energía es cinética, y la potencial es nula.

Al pasar el péndulo por la posición vertical inicial, continúa su movimiento y


ahora es la energía cinética la que se convertirá en potencial hasta que, en el
otro extremos de la oscilación, únicamente tenemos energía potencial.

Análogamente podríamos explicar las oscilaciones de una masa unida a un


muelle elástico.

En el punto más bajo de la trayectoria, el péndulo sólo tiene energía cinética,


y en el extremo de su oscilación, sólo tiene energía potencial.

Solución del problema 6.5

Sabemos que la relación entre el alargamiento de un muelle y la energía que


almacena es, según la ecuación (378) del apartado 6:

Ep  1 kl 2 (457)
2

‘Podemos hallar la constante elástica de manera aproximada si en la ecuación


anterior sustituimos las coordenadas de un punto de la figura del enunciado
(figura 122).

Por ejemplo, para l = 10 cm,vemos en la figura que Ep  0,6 J, es decir:

2Ep 2  0,6 J
k 2
 2
 120 J/m2 (458)
l (0,01 m)

Para obtener el valor de k de una manera más precisa, deberíamos utilizar al-
gún método como el del ajuste por mínimos cuadrados.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 232 Mecánica

Resumen

En este módulo hemos estudiado las dos partes de la mecánica: la cinemática


y la dinámica.

Los conceptos y leyes que hemos estudiado en mecánica son los fundamentos
para toda la física. En particular, las tres leyes de Newton permiten resolver
muchos problemas de dinámica. Conceptos como velocidad, aceleración,
energía, energía cinética, energía potencial, momento lineal, movimiento ar-
mónico simple, frecuencia angular, etc., y las leyes de conservación del mo-
mento lineal y de la energía, son de utilidad en toda la física y, en general, en
todas las ciencias y las ingenierías.

En situaciones especiales, como cuando estudiamos el movimiento de partí-


culas que se mueven a velocidades comparables a la de la luz, o cuando anali-
zamos fenómenos que ocurren a escalas atómica y subatómica, la mecánica
newtoniana ha dado paso a la mecánica relativista, a la teoría de la relatividad
general o a la mecánica cuántica.

Pero con los conceptos que hemos estudiado en estos seis temas, podemos
abordar multitud de problemas de la vida cotidiana y también problemas de
interés en ingeniería. Por otra parte, los conceptos que hemos introducido y,
sobre todo, la manera como hemos llegado a ellos, nos ha mostrado un modo
de aprender a definir magnitudes y a enfrentarnos a situaciones problemáticas
que nos pueden servir en otras materias de estudio o de trabajo.

Una vez introducidos los conceptos básicos de la mecánica del movimiento


translacional, rotacional y vibracional, podemos tener presente globalmente
esta parte de la física a partir de las relaciones más importantes que hemos
estudiado. Una ventaja del lenguaje algebraico o matemático es que conden-
sa en unos cuantos símbolos las definiciones o las relaciones entre conceptos
y magnitudes de interés para el análisis de los movimientos y de sus causas.
Pero, como hemos visto en el apartado 1, el lenguaje verbal en el que se enun-
cian las relaciones entre las magnitudes, y la descripción gráfica que acompa-
ña su uso, son tan importantes como las fórmulas.

La tabla siguiente muestra algunas de las relaciones más importantes que he-
mos estudiado en este módulo. Las relaciones se presentan en el orden en el
que han ido apareciendo en los apartados anteriores.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 233 Mecánica

Relaciones básicas de la mecánica



 dr
v  Velocidad
dt

 dv
a Aceleración
dt

2h
t Tiempo de caída en caída libre
g

v2 Módulo de la aceleración centrípeta


ac 
r

   Velocidades de una partícula medidas por dos sistemas de


v '  v V referencia inerciales que tienen una velocidad relativa V
  Aceleraciones de una partícula medidas por dos sistemas
a  a' de referencia inerciales
 
F  ma Segunda ley de Newton

  Fuerzas de acción y reacción (que, recordad, están


F  R aplicadas en cuerpos diferentes)
   Principio de superposición para las aceleraciones, fuerzas,
a  a1  a2 etc.
 
p  m v Momento lineal

   Ley de conservación del momento lineal para un sistema


p1  p2  p3  ...  constante aislado
 
W   F ·dr Trabajo

dW
P Potencia
dt

mv 2 Energía cinética
Ec 
2

Ec  Wfuerzas Fuerzas conservativas y no conservativas



r2  
E p a b     Fcampo  dr Energía potencial en un campo de fuerzas conservativas
r1

E p  Wfuerzas conservativas Fuerzas conservativas

E M  Ec  E p Energía mecánica

EM  constante Fuerzas conservativas

EM  Wfuerzas no conservativas Fuerzas conservativas y no conservativas

x t   A cos  t    Elongación en un MAS

k Frecuencia angular propia de un muelle elástico



m

l Periodo de oscilación de un péndulo simple que hace


T  2 pequeñas oscilaciones
g

a  2x Aceleración en el MAS

F = kx Fuerza restauradora en un muelle elástico

1 2
Ep  kx Energía potencial en un MAS
2

1 2 2
E mA  Energía total en un MAS
2

d 2x
 2x  0 Ecuación diferencial de movimento de un MAS
dt 2

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 234 Mecánica

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 235 Mecánica

Ejercicios de autoevaluación

1. Cuando un objeto se mueve a una velocidad constante de 50 km/h...


a) ... no está acelerado.
b) ... puede estar acelerado.
c) ... seguro que está acelerado.
d) ... no puede haber una fuerza que actúe sobre el cuerpo.

2. Caen una manzana pequeña y una manzana grande de un árbol. El tiempo que tardan en
llegar al suelo...
a) ... es el mismo.
b) ... es mayor para la manzana grande.
c) ... es mayor para la manzana pequeña.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

3. La masa de un cuerpo es...


a) ... el peso de un cuerpo.
b) ... una medida de la inercia del cuerpo.
c) ... diferente en la Luna que en la Tierra.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

4. Un caballo ejerce una fuerza de 1 kN sobre un carro. El carro ejerce una fuerza sobre el ca-
ballo que...
a) ... depende de la aceleración del carro.
b) ... es menor de 1 kN para que el caballo pueda moverlo.
c) ... es mayor de 1 kN para que el caballo no pueda moverlo.
d) ... vale 1 kN.

5. Cuando un caballo arrastra un carro, la fuerza que hace que el caballo avance es...
a) ... la fuerza que ejerce el carro sobre el caballo.
b) ... la fuerza que ejerce el caballo sobre el carro.
c) ... la fuerza que ejerce el caballo sobre el suelo con las patas.
d) ... la fuerza que ejerce el suelo sobre las patas del caballo.

6. Cuando se aplica una fuerza constante sobre un cuerpo que se mueve, ésta hace que tenga...
a) ... un movimiento acelerado.
b) ... un movimiento centrípeto.
c) ... un movimiento uniforme.
d) ... una velocidad constante.

7. Las fuerzas de acción y reacción de la tercera ley de Newton...


a) ... siempre actúan sobre cuerpos diferentes.
b) ... a veces pueden actuar sobre cuerpos diferentes.
c) ... actúan sobre el mismo cuerpo.
d) ... actúan en la misma dirección pero no son necesariamente de la misma intensidad.
e) ... son siempre de la misma intensidad pero pueden actuar en direcciones diferentes.

8. Un cohete espacial se acelera porque...


a) ... los gases que expulsa lo empujan contra la Tierra.
b) ... los gases empujan el cohete.
c) ... la Tierra empuja el cohete.
d) ... el cohete ejerce una fuerza sobre él mismo.

9. Cuando vais en un vehículo que toma una curva bruscamente, os veis empujados hacia
un lado porque...
a) ... tendéis a moveros en línea recta.
b) ... actúa una fuerza contrífuga sobre vosotros.
c) ... el coche ejerce una fuerza sobre vosotros y hacia el exterior de la curva.
d) ... actúa la gravedad.

10. Cuando se chuta un balón de fútbol que está en reposo sobre el césped, la componente
vertical de la velocidad es mayor...
a) ... justo después de abandonar el pie que lo chuta.
b) ... en el punto más alto de la trayectoria.
c) ... justo antes de tocar el suelo.
d) Las dos respuestas a y c son correctas.

11. ¿Cómo afecta la gravedad terrestre a la bala de un rifle que se dispara horizontalmente?
a) La bala empieza a caer cuando ha perdido la mayor parte de la velocidad que lleva.
b) La velocidad de caída dependerá de su velocidad inicial horizontal.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 236 Mecánica

c) La bala caerá exactamente igual que si no tuviese velocidad horizontal.


d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

12. Cuando observamos un objeto que se mueve en un círculo, ¿qué podemos inferir?
a) Que existe una fuerza centrífuga que actúa sobre el objeto.
b) Que existe una fuerza que empuja el objeto a lo largo del círculo.
c) Que sobre el cuerpo actúa una fuerza dirigida hacia el centro del círculo.
d) Que no actúa ninguna fuerza sobre el objeto.

13. La Luna se mantienen en órbita alrededor de la Tierra a causa de...


a) ... la gravedad terrestre.
b) ... la fuerza centrífuga.
c) ... las mareas.
d) ... el Sol.

14. ¿De qué dos factores depende el trabajo?


a) Fuerza y energía.
b) Fuerza y distancia.
c) Distancia y energía.
d) Energía y momento lineal.

15. ¿Qué diferencia existe entre el trabajo que se hace cuando se mueve un libro de 10 kg a
velocidad constante en una trayectoria recta horizontal de 100 m, y el que se hace cuando se
levanta a una altura de 2 m un libro de ½ kg?
a) Se hace más trabajo en el primer caso.
b) Se hace más trabajo en el segundo caso.
c) Se hace el mismo trabajo en ambos casos.
d) No se hace trabajo en ningún caso.

16. Si la masa de un objeto en movimiento se duplica sin cambiarle la velocidad, la energía


cinética...
a) ... se reduce a 1/4.
b) ... no varía.
c) ... se duplica.
d) ... se cuadruplica.

17. Si la velocidad de un pájaro se duplica, su energía cinética...


a) ... se reduce a la mitad.
b) ... no varía.
c) ... se duplica.
d) ... se cuadruplica.
e) ... aumenta en la misma cantidad en la que se reduce su energía potencial.

18. La energía potencial es...


a) ... energía debida al movimiento.
b) ... energía que depende de la posición del cuerpo.
c) ... energía que depende de las propiedades del cuerpo.
d) ... siempre constante.
e) Las respuestas b y c son correctas.

19. Un libro de 2 kg que está sobre una estantería de 2 m de altura tiene ( ... ) energía poten-
cial que dos libros de 1 kg que están a 1 m de altura.
a) la misma
b) el doble de
c) la mitad de
d) No se pueden comparar, porque el origen de energías potenciales es diferentes en los dos
casos.

20. La energía es...


a) ... una magnitud asociada sólo al movimiento de los objetos.
b) ... una forma de momento lineal.
c) ... una magnitud que se conserva siempre.
d) ... una propiedad que no puede convertirse de una forma en otra.

21. Dejamos caer una pelota desde una altura de 3 m. Rebotará hasta una altura...
a) ... de menos de 3 m.
b) ... de 3 m.
c) ... de más de 3 m.
d) ... que depende de cómo sea la pelota.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 237 Mecánica

22. El ritmo al que se transforma energía se denomina...


a) ... trabajo.
b) ... momento lineal.
c) ... potencia.
d) ... consumo energético.

23. ¿En qué caso se necesita más potencia?


a) Para bajar unas escaleras de 3 pisos en 14 s.
b) Para subir unas escaleras de 3 pisos en 12 s.
c) Para subir unas escaleras de 2 pisos en 6 s.
d) Para subir unas escaleras de 1 piso en 4 s.

24. El momento lineal es...


a) ... una magnitud escalar.
b) ... la capacidad de hacer trabajo.
c) ... la fuerza que ejerce un cuerpo sobre otro en una colisión.
d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

25. Un camión tiene más momento lineal que un coche que se mueve a la misma velocidad
porque el camión...
a) ... tiene más masa.
b) ... no tiene perfil aerodinámico.
c) ... tiene las ruedas más grandes.
d) ... tiene una energía cinética menor.

26. El retroceso de un rifle cuando se dispara un tiro es un ejemplo de...


a) ... conservación del momento lineal.
b) ... conservación de la energía.
c) ... principio de inercia.
d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

27. Los sistemas de referencia ...


a) ... son necesarios para determinadas medidas de magnitudes.
b) ... se utilizan para hacer cualquier medida de magnitudes.
c) ... se utilizan principalmente para sumar velocidades.
d) ... se utilizan principalmente para sumar aceleraciones y fuerzas.

28. Un rifle es capaz de disparar una bala a una velocidad de 600 km/h. El rifle está sobre un
tren que va a 60 km/h y dispara en la dirección de la marcha del tren. La velocidad de la bala,
vista por un observador que ve pasar el tren desde la estación es...
a) ... 600 km/h.
b) ... 60 km/h.
c) ... 660 km/h.
d) ... 540 km/h.

29. En un movimiento armónico simple (MAS), el periodo es...


a) ... proporcional al cuadrado de la amplitud.
b) ... proporcional a la amplitud.
c) ... independiente de la amplitud.
d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

30. En el movimiento armónico simple, la energía total...


a) ... es proporcional a la amplitud.
b) ... es proporcional al cuadrado de la amplitud.
c) ... es independiente de la amplitud.
d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

31. Si la aceleración de una partícula es proporcional a su desplazamiento y tiene (...) el mo-


vimiento es armónico simple.
a) ... el mismo sentido ...
b) ... sentido opuesto ...
c) Cualquiera de las dos respuestas es válida.
d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 238 Mecánica

Solucionario

Ejercicios de autoevaluación

1. a; 2. a; 3. b; 4. d; 5. d; 6. a; 7. a; 8. b; 9. a; 10. d; 11. c; 12. c; 13. a; 14. b; 15. b; 16. d; 17.


d; 18. b; 19. b; 20. c; 21. a; 22. c; 23. c; 24. d; 25. a; 26. a; 27. b; 28. c; 29. c; 30. b; 31. b.

Glosario
aceleración f Ritmo al que cambia la velocidad de un objeto con el tiempo. El cambio de
velocidad puede ser en magnitud, dirección o sentido.

aceleración de la gravedad f Aceleración de un objeto que cae libremente. Cerca de la


superficie de la Tierra, g = 9,81 m/s2.
sbl g

aceleració instantánea f Valor de la aceleración en un momento determinado.

acción y reacción f Par de fuerzas que se ejercen dos objetos entre sí según la tercera ley
de Newton.

amplitud f Desplazamiento máximo a ambos lados de la posición de equilibrio (posición


central) en una onda o vibración.

caída libre f Movimiento que ocurre únicamente bajo la influencia de la gravedad.

campo de fuerzas m Perturbación del espacio que rodea una masa, una carga eléctrica o
un imán, de manera que otra masa, carga eléctrica o imán que se introduzca en él experimen-
tará una fuerza.

campo gravitatorio m Campo de fuerzas que existe en el espacio alrededor de cualquier


masa o grupo de masas.

choque elástico m Véase colisión elástica.

choque no elástico m Véase colisión no elástica.

colisión elástica f Colisión en la que los objetos que chocan, rebotan sin producir defor-
maciones ni generar calor. Más concretamente, colisión en la que la energía cinética total del
sistema es la misma antes y después de la colisión.
sin. choque elástico

colisió no elástica f Colisión en la que los objetos que chocan quedan distorsionados o se
general calor. Más concretamente, colisión en la que la energía cinética total del sistema no
es la misma antes y después de la colisión.
sin. choque no elástico

componente m o f Cada una de las proyecciones en las que puede descomponerse un vector
y que actúa en una dirección diferente del espacio.

conservación de la energía mecánica f Principio que afirma que la energía mecánica no


puede crearse ni destruirse. Puede transformarse de una forma de energía (potencia, cinética)
en otra, pero la energía total no cambia.

conservación del momento lineal f Principio que afirma que, en ausencia de una fuerza
neta externa, el momento lineal de un objeto o de un sistema no cambia.

distancia recorrida f Longitud de la trayectoria por la que se mueve un objeto.

ecuaciones de movimiento f pl Dependencia temporal de las coordenadas del vector de


posición (o de la velocidad, o de la aceleración) de un objeto que se mueve.

elasticidad f Propiedad de un sólido que hace que experimente un cambio de forma cuan-
do actúa sobre él una fuerza deformadora y que vuelve a la forma original cuando se elimina
la fuerza deformadora.

energía f Capacidad de hacer trabajo.

energía cinética f Energía debida al movimiento, igual a la mitad de la masa multiplicada



por el cuadrado de la velocidad, Ec  21 mv 2 .

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 239 Mecánica

energía mecánica f Energía debida a la posición o al movimiento de un objeto, igual a la


suma de la energía cinética y la potencial.

energía potencial f Energía debida a la posición de un cuerpo en el seno de un campo de


fuerzas.

energía potencial gravitatoria f Energía potencial que tiene un cuerpo por la posición
que ocupa en el seno de un campo gravitatorio. En el caso de calcularse cerca de la superficie
de la Tierra es Ep = mgh.

equilibrio mecánico m Estado de un objeto o de un sistema en el que las fuerzas aplicadas


se anulan entre sí y no existe aceleración. (El estado más general de equilibrio requiere tam-
bién la ausencia de rotaciones.)

escalar adj Dicho de una magnitud física, como la masa, el volumen o el tiempo, que queda
totalmente especificada por un número.

frecuencia f Número de vibraciones por unidad de tiempo de un cuerpo o medio que vibra.
Se mide en hercios (Hz).

frecuencia natural f Frecuencia a la que un sistema oscilante tiende a vibrar si está per-
turbado o si la fuerza perturbadora deja de aplicársele.

fricción f Fuerza que actúa para resistir contra el movimiento relativo (o el intento de mo-
vimiento) de un objeto sobre otro con el que está en contacto.

fricción estática f Fuerza entre dos objetos que están en reposo relativo, debida a las fuer-
zas de contacto que tienden a oponerse al deslizamiento del uno con respecto al otro.

fuerza f Cualquier acción que tiende a acelerar un objeto, como un empuje o un estiramien-
to. Se mide en newton y es una magnitud vectorial.

fuerza centrípeta f Fuerza dirigida hacia el centro de una trayectoria curvada o circular y
que hace que la partícula siga la curva.

fuerza de acción f Fuerza del par de fuerzas de acción-reacción que describe la tercera ley
de Newton.

fuerza de reacción f Fuerza del par de fuerzas de acción-reacción que describe la tercera
ley de Newton, igual en intensidad y de dirección opuesta a la fuerza de acción.

fuerza neta f Fuerza resultante de la suma de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto.

fuerza normal f Fuerza que ejerce la superficie sobre la que se apoya un objeto, que equi-
libra la componente del peso en la dirección de la normal.

g m Símbolo de gramo.

g m Símbolo de la aceleración de la gravedad.

gramo m Milésima parte de un kilogramo.


sbl g

gravitación f Atracción entre objetos a causa de su masa.

hercio m Unidad de frecuencia del Sistema Internacional, equivalente a una vibración por
segundo.
sbl Hz

Hz m Símbolo de hercio.

inercia f Resistencia que presenta un objeto a cambiar el estado de movimiento. La masa es


una medida de la inercia.

ingravidez f Condición de caída libre hacia la Tierra o alrededor de la Tierra, en la que un


objeto no experimenta ninguna fuerza de apoyo (y no ejerce ninguna fuerza sobre una bás-
cula).

interacción f Acción mutua entre objetos en los que cada objeto ejerce una fuerza sobre el
otro y ambas fuerzas son iguales y opuestas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 240 Mecánica

intervalo de tiempo m Tiempo que transcurre entre dos instantes dados.

inversamente proporcional loc Dicho de dos magnitudes que cambian en sentido opues-
to: cuando una aumenta la otra disminuye.

J m Símbolo de julio.

julio m Unidad de trabajo y de energía del Sistema Internacional, equivalente al trabajo que
hace una fuerza de un newton que se ejerce sobre un objeto que se mueve un metro en la
dirección de la fuerza.
sbl J

k f Constante de un muelle que obedece la ley de Hooke, F = –kx.

k m Símbolo de kilo-.

kg m Símbolo de kilogramo.

kilo- Prefijo del Sistema Internacional para indicar mil, como en kilogramo, kilovatio, etc.

kilogramo m Unidad fundamental de masa del Sistema Internacional, igual a la masa de


un prototipo internacional fabricado en platino y que se conserva en la Oficina de Pesos y
Medidas de Sèvres (Francia).
sbl kg

kilómetro m Mil metros.


sbl km

kilovatio m Mil vatios.


sbl kW

km m Símbolo de kilómetro.

kW m Símbolo de kilovatio.

ley de acción y reacción f Véase tercera ley de Newton.

ley de inercia f Véase primera ley de Newton.

leyes de Newton del movimento f pl Conjunto de leyes básicas de la mecánica, formadas


por la primera, la segunda y la tercera leyes de Newton.

m m Símbolo de metro.

m m Símbolo de mili-.

m f Símbolo de masa.

M m Símbolo de mega-.

magnitud f Propiedad de un cuerpo o de un sistema que puede medirse.

magnitud fundamental f Magnitud que se toma como base para definir todas las
magnitudes de una disciplina. En el caso de la mecánica son necesarias tres magnitudes
fundamentales: la masa, la longitud y el tiempo. Para toda la física se toman siete magnitu-
des fundamentales.

MAS m Véase movimiento armónico simple.

masa f Magnitud escalar positiva asociada a todo objeto y que mide su inercia, igual al co-
ciente entre la fuerza que actúa sobre el objeto y la aceleración que le comunica.
sbl m

mega- m Prefijo del Sistema Internacional para indicar un millón.


sbl M

megajulio m Un millón de julios.


sbl MJ

metro m Unidad fundamental de longitud del Sistema Internacional.


sbl m

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 241 Mecánica

min m Símbolo de minuto.

minuto m Intervalo de tiempo igual a la sexagésima parte de una hora.


sbl min

MJ m Símbolo de megajulio.

modelo m Representación de un proceso o de una idea para hacerla más comprensible.


 
momento lineal m Producto de la masa de un objeto por su velocidad, p  mv .

movimiento en n dimensiones m Movimiento que puede describirse con n coordenadas.

movimiento armónico simple m Movimiento vibratorio o periódico, como el de un pén-


dulo, en el que la fuerza que actúa sobre el cuerpo que vibra es proporcional al desplazamien-
to con respecto a la posición de equilibrio central y actúa hacia esta posición.
sigla MAS

movimiento lineal m Movimiento a lo largo de una trayectoria rectilínea.

movimiento no lineal m Movimiento a lo largo de una trayectoria no rectilínea.

movimiento oscilatorio m Movimiento cíclico a un lado y a otro de la posición de equli-


brio, como el de un péndulo.

movimiento rotacional m Movimiento de giro alrededor de un eje o de un punto.

movimiento translacional m Movimiento de un objeto entre dos puntos, en una trayec-


toria que no es circular.

movimiento vibracional m Movimiento de un objeto hacia adelante y hacia atrás alrede-


dor de un punto de equilibrio, en el que el objeto no se desplaza.

N m Símbolo de newton.

newton m Unidad de fuerza del Sistema Internacional, equivalente a la fuerza que, aplicada
a un kilogramo de masa, produce una aceleración de un metro por segundo cada segundo,
1 N = 1 kg  1 m/s2.
sbl N

no elástico-a adj Cualidad de un material que no recupera la forma original después de ha-
berlo estirado o comprimido.

normal adj En dirección perpendicular. La fuerza normal actúa en dirección perpendicular


a la superficie sobre la que se apoya un objeto.

oscilación f Movimiento repetitivo (periódico) a un lado y a otro de la posición de equili-


brio de un sistema.
sin. vibración

orden de magnitud m Exponente en la potencia de 10 que da un valor múltiple de 10 más


próximo al valor de la magnitud (por ejemplo, 892 es del orden de magnitud de 103).

parábola f Trayectoria que sigue un objeto sobre el que sólo actúa la fuerza de la gravedad
y que no cae en línea recta al suelo. La función matemática que describe su trayectoria es una
parábola.

partícula f Representación esquemática de un objeto o de un cuerpo como un punto en el


espacio.

periodo m Tiempo que tarda en completarse un ciclo en un movimiento oscilatorio. Es la


magnitud inversa de la frecuencia.
sbl T

peso m Fuerza sobre un cuerpo debida a la atracción gravitatoria de la Tierra.

posición f Lugar que ocupa una partícula en el espacio.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 242 Mecánica

potencia f Ritmo al que se hace o se transfiere energía. Trabajo que se hace o energía que se
transforma por unidad de tiempo. Se mide en vatios.

primera ley de Newton f Ley que afirma que todo cuerpo continúa en el estado de reposo
o de movimiento en línea recta y a velocidad constante, si no actúa sobre él ninguna fuerza
neta que cambie su movimiento.
sin. ley de inercia

proporcionalidad f Condición por la que el cociente de dos magnitudes a/b es constante


para cualquier valor de las magnitudes a y b.

resultante f Vector resultado de la suma o combinación de dos o más vectores.

rotación f Movimiento de un objeto que gira sobre un eje que habitualmente está localiza-
do dentro del objeto y que pasa por su centro de masas.

s m Símbolo de segundo.

segunda ley de Newton f Ley que afirma que la aceleración que produce una fuerza neta
sobre un cuerpo es directamente proporcional a la intensidad de la fuerza neta, tiene la misma
dirección y sentido que la fuerza neta y es inversamente proporcional a la masa del cuerpo.

segundo m Unidad fundamental de tiempo del Sistema Internacional.


sbl s

SI m Véase Sistema Internacional.

sistema m Conjunto de partículas, de objetos o de cuerpos.

sistema de referencia m Punto de observación y sistema de ejes de coordenadas desde el


que puede describirse la posición y el movimiento de una partícula.

sistema de referencia inercial m Sistema de referencia en el que las leyes de Newton se


cumplen de manera exacta.

Sistema Internacional m Sistema de unidades de medida aceptado en casi todo el mundo


y, especialmente, entre los científicos y los ingenieros.
sigla SI

tangente f Línea que toca una curva sólo en un punto.

teorema trabajo-energía cinética m Teorema que afirma que el trabajo que hace una
fuerza que actúa sobre un objeto es igual a la energía cinética que gana el objeto.

tercera ley de Newton f Ley que afirma que cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre
otro, el segundo cuerpo ejerce una fuerza igual y contraria sobre el primero. Cualquier fuerza
de acción tiene una reacción igual y opuesta.
sin. ley de acción y reacción

trabajo m Producto de la fuerza que actúa sobre un objeto y la distancia que se mueve en la
dirección de la fuerza aplicada.

vatio m Unidad de medida de potencia del Sistema Internacional, equivalente a la potencia


que se desarrolla cuando se hace un trabajo de un julio en un segundo, 1 W = 1 J/s.
sbl W

vector m Representación de una magnitud vectorial mediante una flecha que indica su di-
rección y sentido. La longitud de la flecha representa el valor de la magnitud. El punto de
donde parte la flecha indica el punto en el que está aplicada la magnitud.

vectorial adj Magnitud física que se representa con un vector y, por lo tanto, tiene módulo,
dirección y sentido. Son ejemplos de magnitudes vectoriales la fuerza, la velocidad o la ace-
leración.

velocidad f Distancia recorrida sobre la trayectoria por unidad de tiempo. Tiene también
una dirección y un sentido.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 243 Mecánica

velocidad instantánea f Velocidad en cualquier instante de tiempo.

velocidad media f Distancia recorrida por unidad de tiempo en un intervalo de tiempo.

velocidad relativa f Velocidad que tiene un objeto respecto a otro.

vibración f Véase oscilación.

W m Símbolo de vatio.

Bibliografía

Bibliografía utilizada

En la elaboración de estos materiales se ha utilizado, principalmente, la bibliografía siguiente:

Arons, A. B. (1990). A guide to Introductory Physics Teaching. Nueva York: Wiley & sons.

Becerra Labra, C. (2004). La enseñanza de la mecánica newtoniana con una estructura proble-
matizada en el primer curso universitario: Efectos sobre el clima del aula, el aprendizaje conceptual
y la capacidad para la resolución de problemas. Tesis doctoral. Universidad de Alicante.

Becerra Labra, C.; Gras Martí, A.; Martínez Torregrosa, J. (2004). “Análisis de la re-
solución de problemas de física en secundaria y primer curso universitario en Chile”. En-
señanza de las Ciencias (22, núm. 2, pàg. 275-285).

Domènech, J. L. (2000). L’ensenyament de l’energia en l’educació secundària. Anàlisi de les di-


ficultats i una proposta de millora. Tesis doctoral. Universidad de Valencia.

Giancoli, D. C. (1995). Physics: Principles with Applications. Pearson.

Landau, L.; Ajiezer, A.; Lifshitz, E. (1979). Curso de Física General. Editorial Mir.

López-Gay, R. (2001). La introducción y utilización del concepto de diferencial en la enseñanza


de la Física. Tesis doctoral: Universidad Autónoma de Madrid.

Martínez Sancho, V. (1991). Fonaments de física. Barcelona: Enciclopèdia Catalana, cop.

McDermott, L. C.; Schaffer, P. S. (1998). Tutorials in introductory Physics and homework


manual package. Nueva York: Pearson Education.

Mosca, G.; Kyker, G. C. (1991). Study Guide to accompany Paul A. Tipler - Physics for Scientists
and Engineers. Nueva York: Worth Publishers.

Price, K.; Kelly, G. (2000). Success at AQA AS, Oxford: Oxford University Press.

Bibliografía recomendada

El estudiante que quiera profundizar en algunos de los temas tratados en esta parte de la
asignatura, o que desee hacer más ejercicios, puede consultar alguno de los muchos textos
de física general que existen en cualquier biblioteca universitaria. Por mencionar alguno, ci-
taremos el de Tipler:

Tipler, P. A. (1985). Física (2.a ed., 1991 reimp.). Barcelona: Editorial Reverté.

Algunas lecturas que os pueden ayudar a entender la mecánica sin ayuda de fórmulas:

Hewitt, P. G. (2007). Conceptual Physics. Addison-Wesley.

Webgrafía
Los temas de mecánica se tratan en un gran número de páginas web, tanto con hipertextos
digitales como con simulaciones de procesos. No tendréis ningún problema para encontrar-
las con una sencilla búsqueda por Internet.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217991 244 Mecánica

Por comentar sólo algunas:

• Animaciones de física y matemàticas del prof. D. Harrison, traducidas al catalán, en:


http://www.meet-physics.net/David-Harrison/index_spa.html.

• Un conjunto de animaciones diversas, Inspire, d’EUN (European Schoolnet):


http://ca.inspire.eun.org/index.php/P%C3%A0gina_principal.

• Podéis también consultar un curso completo de física por Internet, con centenares de ani-
maciones y simulaciones, del prof. Ángel Franco: Curso Interactivo de Física en Internet:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

Electrostática
Efectos de las cargas eléctricas
en situaciones estáticas
Carles Navau i Ros

PID_00217986

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 2 Electrostática

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 Electrostática

Índice

Introducción .......................................................................................... 5

Objetivos ................................................................................................. 6

1. Carga eléctrica ................................................................................... 7


1.1. Carga y densidades de carga ........................................................... 7
1.2. ¿Qué hemos aprendido? ................................................................. 11

2. Fuerza electrostática y campo electrostático ............................ 13


2.1. Ley experimental de Coulomb ....................................................... 14
2.2. Campo electrostático ...................................................................... 15
2.2.1. Cálculo de campos electrostáticos creados
por distribuciones discretas de carga .................................. 19
2.2.2. ¿Por qué trabajar con campos en lugar de con fuerzas?
Visualización de campos electrostáticos ............................. 22
2.2.3. Campos debidos a distribuciones continuas de carga ........ 25
2.2.4. Características generales de los campos electrostáticos ...... 29
2.3. Fuerzas electrostáticas ..................................................................... 31
2.3.1. Fuerza recibida por distribuciones continuas de carga ....... 33
2.4. ¿Qué hemos aprendido? ................................................................. 36

3. Teorema de Gauss .............................................................................. 37


3.1. Flujo de campo ............................................................................... 37
3.2. Definición matemática del teorema de Gauss ............................... 40
3.3. Ejemplos de aplicación del teorema de Gauss ............................... 41
3.3.1. Simetría esférica .................................................................. 41
3.3.2. Simetría cilíndrica infinita .................................................. 43
3.4. ¿Qué hemos aprendido? ................................................................. 45

4. Energía electrostática y potencial electrostático ..................... 46


4.1. Energía necesaria para crear un sistema de cargas ......................... 47
4.2. Potencial electrostático ................................................................... 50
4.3. Propiedades del potencial electrostático ........................................ 51
4.4. Potencial en distribuciones continuas de carga ............................. 53
4.5. Otras maneras de escribir la energía electrostática ........................ 55
4.6. ¿Qué hemos aprendido? ................................................................. 57

5. Electrostática en presencia de materia ....................................... 58


5.1. Materiales dieléctricos .................................................................... 59
5.2. Estudio de la permitividad de los materiales .................................. 62
5.3. Materiales conductores .................................................................. 64
5.4. Energía en un material ................................................................... 67
5.5. ¿Qué hemos aprendido? ................................................................. 68

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 Electrostática

6. Un ejemplo importante: el condensador


de placas planas paralelas .............................................................. 70
6.1. Campo eléctrico en el interior del condensador vacío .................. 71
6.2. Potencial eléctrico en el interior del condensador vacío ............... 72
6.3. Energía almacenada en un condensador
de placas planas paralelas ............................................................... 74
6.4. Capacidad de un condensador de placas planas paralelas ............. 75
6.5. ¿Qué hemos aprendido? ................................................................. 78

7. Problemas resueltos .......................................................................... 79


7.1. Enunciados ..................................................................................... 79
7.2. Soluciones ....................................................................................... 81

Resumen .................................................................................................. 92

Ejercicios de autoevaluación ............................................................. 95

Solucionario ........................................................................................... 99

Glosario ................................................................................................... 99

Bibliografía ............................................................................................ 100

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 5 Electrostática

Introducción

En este módulo empezaremos a estudiar los fenómenos electromagnéticos.

Por motivos más pedagógicos que históricos, empezaremos estudiando sólo


cargas eléctricas que están quietas, estáticas. Del conjunto de cargas eléctricas
y estáticas sale el título del módulo.

De hecho, en un principio simplificaremos aún más el tratamiento y vamos a


considerar el caso en el que las cargas están en el vacío. Es decir, que no hay
ningún material entre las mismas. Al contrario de lo que podamos pensar, esta
aproximación, que puede parecernos muy burda, resulta que es muy buena a
muchos efectos, ya que el aire que nos rodea es muy similar al vacío, a efectos
electrostáticos.

Por lo tanto, ¿qué vamos a hacer en este módulo?

Empezaremos describiendo cuáles son los “agentes” de la electrostática: descri-


biremos qué son y de dónde vienen las cargas eléctricas (apartado 1). Posterior-
mente veremos que estas cargas se ejercen una influencia mutua y estudiaremos
cómo es esta influencia (apartado 2). También en el apartado 2 introduciremos
el concepto de campo electrostático como una herramienta matemática muy
conveniente para estudiar los efectos electrostáticos.

El campo electrostático cumple una serie de propiedades de entre las cuales


destacaremos el denominado teorema de Gauss (apartado 3), que nos permi-
tirá encontrar, en ocasiones de manera muy sencilla, el campo electrostático
creado por algunas distribuciones de carga.

Continuaremos, en el apartado 4, hablando de energía electrostática y lo ha-


remos considerando cuánto nos cuesta (energéticamente) formar un sistema
de cargas o, lo que es lo mismo, cuánto nos cuesta crear un campo electros-
tático. También introduciremos el concepto de potencial electrostático
como herramienta conveniente para tener en cuenta los efectos energéticos.
Describiremos las propiedades de este potencial y su relación con el campo
electrostático.

Una vez hecho todo el estudio en el vacío, empezaremos a estudiar los efectos
electrostáticos en presencia de materia (apartado 5). Introduciremos los mate-
riales dieléctricos, la permitividad de los materiales y los materiales conductores.
También trataremos los conceptos energéticos en materiales. Finalmente, en
el apartado 6 estudiaremos en detalle el caso de un dispositivo muy utilizado
tecnológicamente: el condensador de placas planoparalelas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 6 Electrostática

Objetivos

Los materiales didácticos de este módulo proporcionan los conocimientos ne-


cesarios para que el estudiante alcance los objetivos siguientes:

1. Comprender la interacción electrostática, entendida como la interacción


entre cargas eléctricas en situaciones estáticas. El estudio, el cálculo y la in-
terpretación de estos fenómenos es el principal objetivo de este módulo.

2. Conocer la utilidad de los campos electrostáticos como entidad matemáti-


ca capaz de concentrar la información electrostática de una distribución de
cargas.

3. Saber dibujar aproximadamente los campos electrostáticos de una distribu-


ción estática de cargas, una vez conocida esta distribución. Y en particular,
saber calcular los campos electrostáticos debidos a algunas distribuciones
discretas y continuas de carga.

4. Saber plantear las ecuaciones necesarias para calcular la fuerza que una dis-
tribución de cargas ejerce sobre otra, y saberlas resolver en algunos casos
sencillos.

5. Conocer el concepto de energía electrostática de una distribución de cargas


y relacionarlo con el de potencial electrostático. Saberlo calcular en algu-
nos casos simplificados.

6. Conocer cómo influye un campo electrostático en las propiedades de un


material. Conocer, en particular, los materiales conductores y los materia-
les dieléctricos y sus principales propiedades eléctricas a partir de los prin-
cipios fundamentales que se desarrollan en este módulo.

7. Entender las propiedades principales de los condensadores de placas planas


a partir de las propiedades físicas fundamentales que las determinan.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 7 Electrostática

1. Carga eléctrica

Toda la materia que conocemos está formada por unos pocos tipos de partícu-
las que denominamos partículas fundamentales de la naturaleza. Estas partí-
culas tienen diferentes propiedades físicas de las cuales aquí nos interesa sólo
una: la carga eléctrica.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado aprenderemos qué es la carga eléctrica, cómo se define, cuáles


son sus propiedades y cómo se puede modelizar.

¿Qué supondremos?

Supondremos que sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.

1.1. Carga y densidades de carga

Algunas partículas elementales tienen carga eléctrica. Esto hace que estas par-
tículas puedan ejercer influencia sobre otras partículas que también tengan
carga eléctrica. La electrostática es la parte de la física que se dedica a estudiar
esta influencia entre cargas, siempre que estén en situación estática (paradas
las unas respecto de las otras).

Representación
En realidad, las partículas fundamentales que contienen carga son los del electrón
electrones (que se denotan por e–). Cada electrón tiene una cantidad de-
Un electrón se simboliza con
terminada de carga: una ‘e’, que recuerda la palabra
electrón, seguido de un supe-
ríndice ‘’ que nos recuerda
1 e–  1,6 · 10–19 C (culombios) que se le asigna carga negativa.

Observad el signo menos. Se escribe porque hay dos tipos de cargas que deno-
Quarks y protón
minaremos, respectivamente, positivas y negativas. Por convenio, asignamos a
El protón está formado por tres
la carga del electrón el tipo negativo, que escribimos con un signo menos. Ha- partículas que se denominan
blar del signo de las cargas es lo mismo que hablar del tipo de carga (positiva quarks. Los quarks tienen una
carga eléctrica igual a 1/3 de la
o negativa) que es. carga del electrón, y puede ser
positiva o negativa según el tipo
de quark (hay de seis tipos). Sin
embargo, cabe señalar que los
Aunque no sea una partícula fundamental, en esta asignatura conside- quarks que forman los protones
no se pueden encontrar por se-
raremos que la unidad de carga positiva indivisible es la carga del pro- parado, sino que siempre for-
tón (que se escribe p). La carga del protón es la misma que la del man entidades con la carga del
protón.
electrón pero de signo (de tipo) positivo:

1 p 1,6 · 1019 C

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 8 Electrostática

Tanto los electrones como los protones, en la mayoría de los casos que nos van
a interesar en esta asignatura, ocupan muy poco espacio y podemos suponer
que estas partículas son puntuales. Esto quiere decir que, al tratarlas en un pro-
blema, vamos a suponer que ocupan un único punto del espacio.

A pesar de esta consideración de carga puntual, sea la del electrón o la del protón,
con mucha frecuencia los electrones y los protones se hallan repartidos por toda
una extensión que de ningún modo podremos considerar puntual. En este caso
hablaremos de cargas distribuidas. Para entender esta situación, echemos un vis-
tazo a la figura 1. Se observa cómo las cargas individuales se pueden considerar
como cargas puntuales, pero si hay muchas y están muy juntas, podemos consi-
derar que hay una única carga que ocupa toda una extensión del espacio.

Según como se hallen ordenadas las cargas, hablaremos de distribución lineal


de carga (si están distribuidas a lo largo de una línea), distribución superficial de
carga (si están distribuidas por una superficie), o distribución volúmica de carga
(si están distribuidas por un volumen) (figuras 1e, 1f, 1g).

Figura 1. Sistemas de cargas

Figura 1

La imagen muestra el paso con-


ceptual de las cargas puntuales
a las cargas distribuidas de car-
ga. Consideraremos cuatro ti-
pos de sistemas de cargas:
cargas puntuales (a) y cargas
distribuidas de tres tipos: linea-
les (e), superficiales (f) y volúmi-
cas (g). Las cargas distribuidas
se pueden considerar como car-
gas puntuales situadas muy cer-
ca la una de la otra (b, c, d).

A la hora de tratar matemáticamente las cargas, lo haremos de la siguiente


manera: a
• Si son cargas puntuales, las denominaremos q1, q2, q3,... y así hasta el total
La expresión i-ésima...
de cargas que tengamos. Genéricamente, hablaremos de la carga qi para in-
... es una manera de indicar la
dicar la i-ésima carga (ver figura 2a). carga “número i”, refiriéndo-
nos a una carga cualquiera de
Figura 2. Distribuciones discretas y continuas de carga una lista numerada de cargas.

Figura 2

Esquema explicativo de las dis-


tribuciones discretas de carga
(a) y de las diferentes distribu-
ciones continuas de carga: li-
neales (b), de superficie (c)
y de volumen (d).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 9 Electrostática

• Si son cargas distribuidas linealmente, consideraremos una densidad lineal


Diferencial
de carga (que representaremos con la letra griega lambda, ) que represen-
Hablando con propiedad, te-
tará la carga que hay por diferencial de línea. Entonces el diferencial de car- nemos que decir “diferencial”
ga que habrá en este diferencial de línea será: dq  dl (se lee “diferencial para indicar una cantidad infi-
nitamente pequeña. En la
de carga es la densidad lineal de carga por el diferencial de longitud”), se- práctica, sin embargo, es sufi-
ciente con entender un dife-
gún se indica en la figura 2b. La unidad en el sistema internacional de la rencial como una cantidad
muy y muy pequeña. De he-
densidad lineal de carga es el culombio por metro: C/m. cho, para nuestros propósitos
bastará con releer todas las ex-
presiones anteriores cambian-
• Si son cargas distribuidas en una superficie, consideraremos una densidad do la expresión “diferencial
de” por la expresión “cantidad
superficial de carga (representada con la letra griega sigma: ). El diferencial muy y muy pequeña de”.
de carga que hay en un diferencial de superficie será*: dq  dS, como se
puede ver en la figura 2c. La unidad en el Sistema Internacional de la den-
* Se lee “diferencial de carga es la
sidad superficial de carga es el culombio por metro cuadrado: C/m2. densidad superficial de carga por el
diferencial de superficie”.

• Si son cargas distribuidas en un volumen, consideraremos una densidad


** Se lee “diferencial de carga es la
volúmica de carga (representada con la letra griega rho: ). El diferencial de densidad volúmica de carga por el
diferencial de volumen”.
carga, ahora, será**: dq  dV, podéis ver la figura 2d. La unidad en el sis-
tema internacional de la densidad volúmica de carga es el culombio por
metro cúbico: C/m3.

Cabe decir que las densidades de carga pueden variar a lo largo de la línea.
Aunque hablemos de una línea, el
Es decir, si tenemos, por ejemplo, una línea de 1 metro de longitud, que razonamiento es válido también
para la superficie o para el
volumen.
está cargada, podría pasar que los primeros 10 cm tuvieran una densidad
mayor de carga que los 90 cm restantes. Tenemos que diferenciar claramen-
te qué quiere decir carga total y qué quiere decir densidad de carga. En caso
de que las densidades sean las mismas en todas partes, diremos que son
densidades uniformes.

Y en el caso de densidades uniformes, el cálculo de cargas se simplifica ya que


entonces:

• En el caso lineal: la carga total (Q) es igual a la densidad lineal () por la
longitud (L) de la línea de carga:

Q  L (1)

• En el caso superficial: la carga total (Q) es igual a la densidad superficial ()


por el valor de la superficie (S) de carga:

Q  S (2)

• En el caso volumétrico: la carga total (Q) es igual a la densidad volúmica ()


por el valor del volumen (V) de carga:

Q  V (3)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 10 Electrostática

Ejemplo 1

Si tenemos una línea de corriente recta de longitud 2 m cargada con una carga total de
2 C, ¿cuánto vale su densidad lineal de carga, supuesta uniforme?

Solución

Puesto que la corriente está distribuida en una línea (recta) y la densidad lineal es unifor-
me, podemos aplicar la siguiente ecuación (ecuación 1):

Q  L (4)

Y despejando la  de la ecuación anterior, obtenemos el resultado deseado:

Q 2C (5)
   1 C/m
L 2m

Ejemplo 2

Si una carga de 1C está ahora distribuida en una superficie esférica y sabemos que la den-
sidad superficial de carga es uniforme y de valor   0,5 C/m2, ¿cuál es el radio de la su-
perficie esférica que contiene la carga?

Solución

Puesto que la corriente está uniformemente distribuida por toda una superficie, podemos
aplicar (ecuación 2):

Q  S (6)

Y por lo tanto, la superficie es:

Q 1C
S   2,0 m2 (7)
 0,5 C/m 2

Nos dicen que la superficie es esférica. Por lo tanto, el radio será:


La superficie de una capa esférica
de radio R es 4R2
(8)
Sesfera 2,0 m2
Sesfera  4  R2  R    0,40 m.
4 4

Ejemplo 3

Supongamos que tenemos una línea recta de longitud L  3 m, cargada con una densidad
Un crecimiento lineal es un
no uniforme de carga. La densidad en un extremo de la barra es 0  2 C/m y va creciendo crecimiento a ritmo constante.
linealmente hasta que en el otro extremo de la barra es 1  5 C/m. Calculad la carga total
de la barra.

Solución

Tenemos ahora una distribución no uniforme de carga y, por lo tanto, no podemos apli-
car la expresión simplificada para la carga total sino que tendremos que considerar todos
los diferenciales de carga que hay a lo largo de toda la barra. Esto querrá decir que ten-
dremos que sumar todos los diferenciales de carga. Es decir, deberemos hacer una integral
desde el punto donde x  0 hasta al punto donde x  L (que serán los límites de la inte-
gral). Efectivamente:

x L x L
dq   dl  Q   dq    dl (9)
x0 x0

Es importante que os déis cuenta de que la densidad  no es constante sino que depende
de la posición de la línea donde miramos (nos dicen que va creciendo linealmente de un
extremo al otro). Antes de continuar, pues, necesitamos saber cuál es la expresión mate-
mática de la . Para hacerlo, fijémonos en la figura 3.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 11 Electrostática

Figura 3. Geometría del ejemplo 3

Figura 3

Esquema de la geometría y de
los ejes de coordenadas utiliza-
dos en el ejemplo 3. La barra
cargada ocupa el eje X desde
x  0 hasta x  L.

Hemos considerado que la barra está sobre el eje X y que empieza en el origen. En este
punto, nos dicen en el enunciado que la densidad es (x  0)  0 (la densidad de carga La ecuación de una recta
en x  0 es 0). En el otro extremo de la barra, sabemos que (x  L)  1 (la densidad de
Recordemos que la ecuación
carga en x  L es 1). Sabemos, además, que de un extremo hasta el otro, la densidad de
de una recta es:
carga crece de manera lineal, es decir, a partir de un valor inicial, va creciendo proporci-
y = mx + n
onalmente con la distancia al extremo inicial. Que algo crezca de forma lineal significa
que se puede expresar como una recta. donde m es la pendiente de la
recta y n su ordenada al origen
(el punto donde la recta corta
(x)  0  mx (10) con el eje Y).

Hay que encontrar, pues, el valor de m. Si aplicamos la segunda de las condiciones ante-
riores y sustituimos l(x) y x por 1 y L, respectivamente, podemos encontrar el valor de m:

1   0
a
Podéis ver lo que significa crecimiento
m lineal en el módulo “Mecánica” de esta
L (11) asignatura.

Finalmente, podemos calcular la carga total, sustituyendo la ecuación 11 en la 10, y el


resultado en la ecuación 9. Entonces, encontramos:

Recordad que:
x L
   0
x L      0 x2  x2
Q    0  1 x  dx    0 x  1  
x0  L   L 2  x0 (12)  xdx 
2
c

    0 L2   1   0   2 C/m  5 C/m 
  0 L  1   L    ·3 m = 10,5 C
 L 2  2   2 

Es importante que repaséis todos los pasos en el cálculo anterior. En particular, repasad
el cálculo de la integral y la evaluación de la primitiva siguiente por los valores de los lí-
mites de la integral:

b
b  Bx2   Bb 2   Ba2 
a ( A Bx )d x   Ax
 2    Ab  2    Aa 2 
a    
(12b)

Este ejemplo puede parecer muy complicado, pero observad bien los pasos más impor-
tantes: la densidad de carga no es uniforme y, por lo tanto, es necesario que hagamos una
suma de diferenciales (una integral). Si esto es así, necesitamos saber la función matemá-
tica que nos dice cómo cambia la densidad. Una vez encontrada, hacemos los cálculos
necesarios.

1.2. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto que la carga total se puede encontrar en forma de cargas puntuales
o de densidades de volumen. Sin embargo, en determinadas situaciones la
podremos modelizar como densidad lineal o superficial de carga.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 12 Electrostática

Ahora ya sabemos qué es la carga, pero ¿qué pasa si hay cargas? ¿Cuál o qué
efectos tienen? Lo veremos en el apartado siguiente, dedicado a la fuerza elec-
trostática y al campo eléctrico.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 13 Electrostática

2. Fuerza electrostática y campo electrostático

Ya hemos comentado que las cargas electrostáticas se ejercen una cierta in-
fluencia entre sí. En efecto, cuando una carga eléctrica (que denominaremos
de prueba) está en una región del espacio donde hay presentes otras cargas, esta
carga de prueba “nota” algo. Nota una influencia. Nota que hay algo que la
está afectando.

¿Cuál es este efecto? ¿Qué nota la carga de prueba? La respuesta es que nota
una fuerza, la fuerza electromagnética.

En este apartado nos centraremos sólo en los efectos electrostáticos. Es decir,


consideraremos, en todo momento, que las cargas que ejercen influencia so-
bre la carga de prueba son estáticas. Están quietas en una cierta posición del
espacio.

Con mucha frecuencia, sin embargo, nos interesará conocer cuáles son los
efectos electrostáticos que unas determinadas distribuciones de cargas produ-
cirían en un cierto punto del espacio, aunque no hubiera una carga de prueba.

Y todavía iremos más lejos: nos interesará conocer cuáles son los efectos elec-
trostáticos que una determinada distribución de cargas podría hacer en todos
los puntos del espacio. Si somos capaces de hacer esto, habremos conseguido
saber todo lo que, desde el punto de vista electrostático, se puede saber de una
determinada distribución de cargas: cuáles son los efectos electrostáticos que
una distribución de carga cualquiera puede hacer sobre cualquier otra distri-
bución de carga situada en cualquier región del espacio.

Empecemos, sin embargo, por el caso más sencillo: vamos a ver qué le pasa a
una carga de prueba cuando está en presencia de una única “otra” carga pun-
tual. Esto lo haremos en el subapartado 2.1. Posteriormente, en el subapartado
2.2 introduciremos el concepto de campo electrostático que nos permitirá
concentrar toda la información electrostática de un conjunto de cargas. Cal-
cularemos, en este mismo subapartado, el campo electrostático de algunas de
las distribuciones de carga más habituales. Estos cálculos nos permitirán cal-
cular las fuerzas electrostáticas que las distribuciones de cargas hacen sobre
otras distribuciones de cargas: lo haremos en el subapartado 2.3.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado aprenderemos cuáles son los efectos de la carga eléctrica: ve-
réis que las cargas hacen una fuerza entre ellas y aprenderéis también qué es
la fuerza por unidad de carga, lo cual nos permitirá definir el concepto de cam-
po electrostático.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 14 Electrostática

Lo haremos tanto por cargas puntuales como por densidades de carga.

¿Qué supondremos?

Supondremos que:

• Sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.


• Sabéis trabajar con vectores.
• Tenéis claro el concepto de fuerza.
• Sabéis qué es una carga eléctrica.

2.1. Ley experimental de Coulomb Coulomb

La unidad en el sistema inter-


En el año 1785, Charles Augustin de Coulomb realizó un experimento en el nacional de la carga eléctrica
se denomina culombio en ho-
cual pudo demostrar que dos cargas eléctricas se ejercen una fuerza mutua. Pu- nor a Charles Augustin de
Coulomb. La unidad se simbo-
do, además, evaluar esta fuerza y pudo demostrar diferentes cosas. Con los liza con la letra C.
años, los resultados encontrados por Coulomb se completaron con otras ob-
servaciones y, finalmente, se ha podido comprobar que dos cargas electrostá-
ticas, consideradas puntuales, se ejercen una fuerza que tiene las propiedades
que enumeremos a continuación:

• La fuerza es proporcional al producto del valor de las cargas.

• La fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que sepa-


ra las dos cargas. Esto quiere decir que si tenemos dos cargas separadas una
cierta distancia, si las alejamos el doble, la fuerza se reduce cuatro veces (el
cuadrado de dos); si las alejamos el triple, la fuerza se reduce nueve veces
(el cuadrado de tres); y así sucesivamente.

• La fuerza depende del medio en que se encuentran situadas las cargas: no es


igual la fuerza entre dos electrones en el aire que bajo el agua, por ejemplo.

• La fuerza que se hacen las cargas tiene la dirección que va desde una carga
hasta la otra. Además, si las cargas son del mismo tipo (las dos positivas o
las dos negativas) la fuerza es repulsiva; mientras que si las cargas son de
diferente tipo, la fuerza es atractiva.

Todas estas propiedades se pueden resumir en una única ecuación, que


se denomina ley de Coulomb:

 1 qq '
Fqq '  uˆ (13)
4 d 2

En esta ecuación:

• q y q’ representan el valor de las dos cargas.



• Fqq ' representa la fuerza (vector) que se hacen las dos cargas q y q’.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 15 Electrostática

• d es la distancia que separa estas dos cargas.

• û es un vector unitario que indica la dirección que va de una carga


a la otra (podéis verlo en la figura 4).

1
• El factor ---------- es un valor que depende del medio en el que se en-
4
cuentran las cargas. En particular,  es un valor que depende del me-
dio y de algunas otras condiciones (temperatura, por ejemplo) que
haya. De momento, consideraremos que las cargas se encuentran en
el vacío. Denominaremos 0 a la permitividad en el vacío. En este ca-
so, 0  8,85 · 1012 C2/Nm2. Las unidades, como vemos, son los cu-
lombios al cuadrado por newton y metro cuadrado.

La figura 4 muestra un esquema de la dirección y la magnitud que tiene la


fuerza. En la figura, la flecha indica la dirección y el sentido de la fuerza,
mientras que su longitud nos indica el módulo de esta fuerza. Observad
que, si las cargas son del mismo signo, las fuerzas son repulsivas: cada carga
recibe una fuerza que tiende a alejar las cargas una de otra (figuras 4a, 4b,
4e, 4f y 4g). Por otra parte, si las cargas son de signo contrario, las fuerzas
son atractivas (figuras 4c y 4d). Además, como se muestra en la figura,
cuanto más lejos están las cargas, menos intensa es la fuerza electrostática,
y cuanto más cerca, más intensa (figuras 4e, 4f y 4g).

Figura 4. Fuerzas electrostáticas para pares de cargas puntuales

Figura 4

La figura muestra fuerzas elec-


trostáticas para diferentes pa-
res de cargas puntuales
(diferentes signos y diferentes
distancias). Sólo se muestran
unas fuerzas esquemáticamen-
te para ver la dirección y la va-
riación en la magnitud de las
fuerzas. Para hacer el cálculo
exacto de estas fuerzas, hay
que utilizar la ley de Coulomb
(ecuación 13).

2.2. Campo electrostático

Observad bien que, de acuerdo con la tercera ley de Newton, cuando una carga Para simplificar el tratamiento,
a
consideraremos en todo este
recibe una fuerza debida a la presencia de una segunda carga, esta segunda car- subapartado sólo campos
electrostáticos en el vacío. Dejaremos
ga recibe una fuerza, debida a la primera, de igual intensidad y de sentido con- para más adelante el tratamiento de los
campos electrostáticos en presencia de
materia.
trario (podéis ver la figura 5a).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 16 Electrostática

Y ahora, un paso conceptualmente importante. Si sólo queremos fijarnos


Recordad: Ley de acción
en la fuerza que recibe una de las cargas, podríamos considerar la otra y reacción
como una carga “creadora” y no fijarnos en la fuerza que recibe esta carga La tercera ley de Newton, o ley
de acción-reacción, nos dice
(figura 5b). Entonces podríamos pensar que la carga creadora genera una
que si una partícula recibe una
especie de efecto a distancia en todos los puntos del espacio, de manera fuerza debida a una segunda
partícula, esta segunda partí-
que si en alguno de estos puntos situamos otra carga, ésta recibe una fuerza cula recibirá otra fuerza de
igual magnitud y de sentido
(figura 5c). Decimos que las cargas generan un campo de influencia sobre contrario, producida por la pri-
otras cargas. mera de las partículas.

Figura 5. Definición conceptual del campo electrostático creado por una carga puntual

El campo electrostático generado por una carga puntual se define


como la fuerza que recibiría otra carga de valor unidad.

Esto quiere decir que el campo electrostático generado por una carga puntual,
q’i, debe ser, si nos fijamos en la ecuación 13 y consideramos la fuerza dividida
por la carga de prueba, q:

 1 q'
E uˆ (14)
40 d 2

donde la q es la carga creadora, d representa la distancia entre esta carga crea-


dora y el punto donde quisiéramos mirar los “efectos electrostáticos” y û es el
vector unitario que, al salir de la carga creadora, marca la dirección hacia el
punto donde queremos mirar los efectos electrostáticos.

En el sistema internacional, la unidad del campo electrostático es el newton


por culombio: N/C. También se utilizan los voltios por metro: V/m. Ambas
unidades son exactamente iguales: 1 N/C  1 V/m.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 17 Electrostática

Esta expresión, sin embargo, no nos sería muy útil a la hora de calcular cam-
pos electrostáticos en situaciones más complicadas (como veremos más ade-
lante). Reescribiremos la ecuación 14 de una manera mucho más útil.


Consideramos que tenemos una carga de valor q’ situada en una posición r '
respecto de unos ejes de coordenadas X, Y, Z (figura 8). Queremos saber el cam-

po electrostático que esta carga genera en otro punto, de posición r . Podemos
escribir el campo de la siguiente manera:

(15)

Figura 6. Ejes, cargas y vectores de la ecuación 15

Figura 6

Representación de los ejes co-


ordenados, de las cargas y de
los vectores utilizados en la
ecuación 15. Las líneas discon-
tinuas están dibujadas sólo
como guía visual.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 18 Electrostática

La ecuación 15 es una de las ecuaciones más importantes de esta asignatura.


Hay que tener mucho cuidado con diferenciar el vector de posición que marca

la posición donde está situada la carga que crea el campo (el vector r ' ); y el
vector que nos indica el punto donde queremos conocer el campo electrostá-

tico creado por esta carga (el vector r ). Para diferenciarlo claramente, utiliza-
remos la siguiente notación: variables con prima ( ' ) para indicar magnitudes

correspondientes a las cargas creadoras de campo, en este caso r ' y variables
sin prima para indicar magnitudes correspondientes a los puntos donde eva-

luamos el campo, en este caso r . a
Antes de hacer algún cálculo en concreto, observad las características generales
de este campo:

• Cuando el punto donde miramos el campo se va alejando del punto donde


está la carga creadora, la intensidad del vector decrece: el módulo del cam-
1  
po decrece como   2 , donde  r  r '  es la distancia entre los puntos
   r  r '   
r y r ' (el módulo del vector r  r ' ). Esto tiene una consecuencia impor-
tante: cuando nos acercamos mucho y mucho a la carga, el módulo del
campo va tendiendo a infinito. Decimos que el campo eléctrico diverge
allí donde hay cargas eléctricas.

• La intensidad del campo en un punto dado es proporcional a la carga creado-


Módulo del campo
ra. Esto proviene del hecho de que el módulo del campo es proporcional a q’. hacia infinito

No os preocupéis por este infi-


• La dirección del campo es siempre “saliendo” de la carga si ésta es positiva. Esto nito: en realidad, cuando nos
acercamos mucho y mucho
quiere decir que, en un punto dado, el campo apunta en la dirección de alejarse
 empiezan a actuar otras fuer-
de la carga creadora. Esto viene dado por el hecho de que el vector ur  r ' apunta zas además de la electrostática,
las fuerzas nucleares débiles.
de la carga creadora hacia el punto donde se quiere mirar el campo (ver figura Además, en escalas microscó-
picas no podemos decir que
7). Si la carga fuera negativa, el campo sería “entrando” en la carga. un electrón ocupa un único
punto del espacio, sino que se
• Como ya hemos dicho, el campo depende del medio. La dependencia vie- presenta en forma de una es-
pecie de nube electrónica (¡co-
ne expresada por el factor 1 / 40 , donde  és la permitividad del medio, sas de la física cuántica!) y, si
en lugar de una carga puntual
que en el caso del vacío es 0. tenemos una distribución volú-
mica de carga, este infinito
desaparece.
En la figura 7 tenéis una representación de diferentes vectores que correspon-
den al vector que resultaría de la ecuación 15 considerando una carga creadora
Veremos las propiedades de esta
a
positiva. Se puede ver también una representación alternativa en forma de lí- representación más adelante, en el
subapartado 2.2.2.
neas de campo.

Figura 7. Campo electrostático creado por una carga puntual positiva

Figura 7

Representación esquemática
del campo electrostático crea-
do por una carga puntual posi-
tiva.
a. Se representan los vectores
de campo en algunos puntos.
La longitud de los vectores in-
dica la magnitud del campo.
b. Se representan las líneas de
campo (subapartado 2.2.2).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 19 Electrostática

Ejemplo 4

Queremos calcular el campo electrostático que una carga de 2 C situada en el punto


(2,0,5) metros está generando en el punto (2,6,1) metros.
La notación [m] indica que las
unidades son metros.
Solución

Tenemos una carga creadora de campo, de valor q’  2 C y situada en


  
r '  2i  5k [m] (16)

Queremos calcular el campo en el punto

   
r  2i  6 j  k [m] (17)

 
Por lo tanto, el vector r  r ' es:

   
r  r '  6 j  6k [m] (18)

Necesitamos el módulo de este vector y el unitario en la dirección de este vector:


Vector unitario
    
r  r '  6 j  6k  62  (6)2  6 2 [m] (19) Si tenemos un vector A y
queremos calcular el vector
unitario en la misma dirección
    que la del vector uˆ A , sólo ne-
r  r ' 6 j  6k 1 ˆ 1 ˆ 
uˆ r-r '      j k (20) cesitamos dividir el vector A
r r ' 6 2 2 2 por su módulo:

Ponemos todos estos “ingredientes” en la ecuación general para calcular el campo elec- A
uˆ A  
trostático creado por una carga puntual (ecuación 15) y obtenemos: A

 1 q' 2 1   10 9  
E   uˆ r-r '  9 · 10 2
9
(j  k)  ( j  k ) [N/C] (21)
4 0 r - r ' 2 6 2 2 4 2

Observamos que el campo electrostático es una expresión matemática, vecto-


rial, que nos da para cada punto del espacio la fuerza que esta carga ejercería
sobre una carga unidad (una carga de prueba de valor 1 C, en el sistema inter-
nacional) que situáramos en este punto.

Pero aún nos da más: una vez determinado el campo electrostático crea-
do por una cierta distribución de cargas, todos los posibles efectos elec-
trostáticos que puede producir esta distribución se podrán hallar
(calcular) a partir de la expresión del campo electrostático.

Por lo tanto, calcular el campo electrostático creado por una distribución de


cargas determinada resulta un tema central si queremos estudiar los efectos
electrostáticos: la fuerza y la energía electrostáticas.

2.2.1. Cálculo de campos electrostáticos creados


por distribuciones discretas de carga

Hemos visto cómo se puede encontrar el campo electrostático creado por una
única carga puntual. Ahora nos preguntamos: ¿cuál es el campo electrostático
creado por dos cargas puntuales?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 20 Electrostática

Debemos buscar la respuesta en el denominado principio de superposición.

El principio de superposición establece que el efecto combinado de


distintas cargas es la suma del efecto producido por cada una de éstas
por separado.

En el caso del campo electrostático creado por dos cargas, este principio impli-
ca que el campo electrostático que hay en un punto es la suma (vectorial) del
campo electrostático creado por una carga, más el campo electrostático (vec-
torial) creado por la otra carga.

Y para hacerlo matemáticamente, consideramos ahora dos cargas, de valores


 
q1' y q2' y situadas en las posiciones r1' y r2' , respectivamente. El campo creado

por estas dos cargas en un punto del espacio, r , es:

      1 q1' 1 q2'
E (r )  E1 (r )  E2 (r )  uˆ  '  uˆ   ' (22)
40 r  r1' 2 r  r1 40 r  r2' 2 r  r2

Podéis ver la representación gráfica de esta suma de campos vectoriales en la


figura 11.

En consecuecia, si en lugar de dos cargas hay un número finito de éstas,


pongamos N, el campo total en un punto será el campo total obtenido
por la suma de los campos individuales creados por cada una de las N
cargas individuales. Matemáticamente esto se escribe:

  iN 1 q i' 
E (r )    ' ur  r' (23)
i 1 4 0 r  r
2 i
i


Que se lee diciendo que el campo electrostático E creado en un punto

del espacio r debido a N cargas puntuales es el sumatorio () de las car-
gas, contando las cargas desde la primera (i  1) hasta la última (i  N),

q 'i 
del factor 1 / 4 0 multiplicado por   ' 2 urr . Hay que tener en cuenta
'

r  ri i

que cada uno de estos sumandos depende de la carga (q’i ) que conside-
raremos en cada sumando.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 21 Electrostática

Ejemplo 5

Queremos calcular el campo electrostático que cuatro cargas de valores idénticos q situa-
das en los vértices de un cuadrado de lado L crean en el centro de este cuadrado.

Solución

Haremos este ejemplo algebraicamente (con letras). Repetidlo metiendo números: ¡os los
podéis inventar!

Figura 8. Geometría y ejes de coordenadas del ejemplo 5

Figura 8

La figura muestra un esquema


de la geometría y de los ejes de
coordenadas utilizados en el

ejemplo 5. El vector r indica la
posición del punto donde que-
remos calcular el campo y las
cargas creadoras de campo es-
tán numeradas (del 1 al 4) para
indicar cuál es su correspon-
diente vector de posición. La
carga 1 está en el origen de co-
ordenadas.

Si nos fijamos en la figura 8 y, sobre todo, nos fijamos en cómo hemos escogido los ejes
de coordenadas, veremos que:

  
r L i L j
2 2
  
r1'  0 i  0 j
' 
r2  Li
   (24)
r3'  Li  Lj
 
r4'  Lj

   
Necesitamos, en cada caso, el vector r  ri ' , el módulo vector en cada caso  r  ri '  , y el

vector unitario en la dirección de este vector, ur  ri' También en cada caso:

        
r  r1'  L i  L j  r  r1'  2 L  ur r '  1 i 1 j
2 2 2 1 2 2
 '    '   
r  r2   L i L j  r  r2  2 L  ur r '   1 i 1 j
2 2 2 2 2 2
         (25)
r  r3'   L i  L j  r  r3'  2 L  ur r '   1 i 1 j
2 2 2 3 2 2
        
r  r4'  L i  L j  r  r4'  2 L  ur r '  1 i 1 j
2 2 2 4 2 2

Y finalmente hay que poner todas estas cantidades adecuadamente en la expresión de


cálculo del campo (ecuación 23), en el caso de diferentes (cuatro, en este caso) cargas
puntuales (sale una expresión muy larga, pero nada complicada, sería importante que la
intentarais reproducir por vuestra cuenta):

  1  Q 1   Q  1  
E (r )   i 1 j   i 1 j 
4 0   2 L 2  2 2   2 L 2  2 2 

  2  
 2 
(26)
 1     
j   1
Q Q
 2 
i 1 2 
i 1 j
 2L   2 2   2L   2 2 
    
 2  2 

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 22 Electrostática

Por último, es necesario hacer todas estas operaciones, que son sumas de vectores. Si lo
hacéis, veréis que el resultado final es

 
E (r )  0 (27)

Después de hacer todos estos cálculos, ¡resulta que al final el campo es cero! ¿No podría-
mos haberlo predicho con antelación? ¡Sí! Para verlo es necesario ir un poco más allá de
las expresiones matemáticas y ver qué representan. En el subapartado siguiente veréis
cómo se puede hacer esto y qué conclusiones podemos sacar de la forma del campo elec-
trostático, antes de calcularlo.

2.2.2. ¿Por qué trabajar con campos en lugar de con fuerzas?


Visualización de campos electrostáticos

Ya hemos dicho que una de las ventajas de obtener la expresión matemática


de los campos electrostáticos es que en esta expresión matemática está con-
densada toda la información electrostática posible.

También tenemos otra ventaja: los campos electrostáticos son fácilmente vi-
sualizables. Puesto que lo que queremos es saber cuál es el campo que hay en
un punto, lo que podríamos hacer es dibujar, en cada punto, un vector que
representara este campo. Este vector sería la clave para saber qué hay en aquel
punto, electrostáticamente hablando. De todos modos, en lugar de dibujar un
vector en cada punto (figura 7a), hay una forma equivalente de verlo: dibuja-
mos unas líneas, continuas, de manera que en cada punto nos indiquen la di-
rección del vector que tendría que haber (figura 7b). Puesto que está claro que
no podemos dibujar infinitas líneas que pasen por todos los puntos, sólo di-
bujaríamos algunas, y entonces podríamos dibujarlas más espesas allí donde
el campo fuera más intenso y más dispersas allí donde el campo fuera menos
intenso.

Si hacemos todo esto, obtenemos lo que se denominan líneas de campo.

Las líneas de campo son unas líneas que cumplen las siguientes propie-
dades:

• Su densidad es proporcional a la intensidad del campo en cada pun-


to (es decir, al módulo del campo electrostático evaluado en cada
punto).

• Su dirección es, en cada punto, tangente al vector campo que hay en


aquel punto del espacio (es decir, si en un punto hay un determina-
do campo electrostático, la línea de campo será, en aquel punto, tan-
gente en este campo).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 23 Electrostática

• El sentido es, en cada punto, el sentido que tendría el campo. Ve-


remos qué será el que va desde las cargas positivas hasta las cargas
negativas.

Veamos la visualización de los campos electrostáticos en algunos de los casos


más sencillos, pero que ya nos llevarán a poder determinar algunas de las ca-
racterísticas generales de la visualización de los campos.

Como se ve en la figura 9, el campo creado por una carga puntual positiva es


menos intenso a medida que nos alejamos de la carga y siempre va en la direc-
ción “saliendo” de la carga. El hecho de que sea menos intenso se nota en que
la densidad de líneas es menor cuando nos alejamos de las cargas (las líneas
están menos “apretadas”). En el caso de la carga puntual negativa, el campo
también es menos intenso a medida que nos alejamos de la carga, pero ahora
el campo tiene la dirección “entrando” en la carga.

Figura 9. Líneas de campo de una carga puntual

Figura 9

Visualización en forma de lí-


neas de campo por el campo
electrostático creado por una
carga puntual positiva (a) y
otra negativa (b).

En la figura 10 vemos dos casos un poco más complicados: los casos de dos
cargas puntuales. Como podemos ver, cerca de las cargas el campo es más in-
tenso que en los alrededores (hay más densidad de líneas, las líneas están más
juntas).

Cuando nos alejamos de las cargas, sin embargo, el campo electrostático que
hay en un punto determinado ya no es tan claro como era antes, ya que las
dos cargas afectan simultáneamente a aquel punto. Para determinarlo exacta-
mente, hay que aplicar el principio de superposición: el campo electrostático
total es la suma (vectorial) de los campos electrostáticos individuales. Para ver
el proceso de construcción de los campos creados por diferentes cargas, fijé-
monos en la figura 11.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 24 Electrostática

Figura 10. Líneas de campo de dos cargas puntuales

Figura 10

Visualización de las líneas de


campo por el campo electros-
tático creado por un sistema
de dos cargas puntuales.
a. Las dos cargas son positivas y
b. las cargas son de diferente
signo. Las flechas indican cuál
es la dirección del campo elec-
trostático.

Figura 11. Construcción de los campos creados por dos cargas

Figura 11

Esquema del proceso gráfico


de cálculo del campo electros-
tático creado por dos cargas
puntuales. Vemos, por separa-
do, el campo electrostático
creado por las cargas A y B in-
dividualmente (las dos son po-
sitivas). La suma vectorial, en
cada punto, de los dos vecto-
res será el campo total en
aquel punto.

Enlace recomendado

Podéis “jugar” con la


electroestática y ver el vector
campo en:
http//www.falstad.com/
emstatic

Estudiando en detalle estos casos y teniendo claro el principio de superposi-


ción (insistimos: vectorial), ya se pueden conocer aproximadamente los cam-
pos electrostáticos creados por muchas distribuciones de cargas en algunos
puntos.
Notación

La suma de dos componentes


Además, en muchas ocasiones, los argumentos de simetría nos permitirán de los vectores se hace tenien-
do en cuenta las direcciones,
saber a priori la dirección del campo electrostático en algunos puntos o, in- tal y como se muestra en la fi-
cluso, su valor. Observad la figura 12a. Si tenemos dos cargas puntuales po- gura siguiente.

sitivas colocadas como están en la figura, el campo en un punto de la línea


que pasa por el centro de las dos cargas tiene que ir, forzosamente, en la di-
rección de la propia línea. Esto se debe a que la componente perpendicular
del campo de una carga tiene el sentido opuesto al de la otra carga y, por lo
tanto, se compensan. La componente horizontal, sin embargo, no sólo no se
cancela sino que se suma.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 25 Electrostática

Figura 12. Argumentos de simetría

Figura 12

En la figura podéis ver un es-


quema explicativo de los argu-
mentos de simetría para
encontrar la dirección de los
campos electrostáticos de dis-
tintas distribuciones en dife-
rentes regiones del espacio:
a. dos cargas puntuales positi-
vas en una línea recta que pasa
por el centro de las cargas.
b. anillo cargado positivamen-
te en una línea que pasa por su
eje.
c. barra de longitud finita car-
gada positivamente en una lí-
nea perpendicular que pasa
exactamente por el centro de
la barra.
d. barra finita en un punto de
la propia línea de la barra.

También vemos en la figura 12b cómo los argumentos de simetría nos per-
miten asegurar que el campo electrostático creado por un anillo en un punto
del eje tiene que ir en la dirección del eje. Esto se ve fijándonos en que cada
diferencial de carga crearía un campo electrostático, cuyas componentes se
cancelarían entre sí cuando se considerasen todos los diferenciales. De esta
manera, se cancelarían todas las componentes excepto la que va en la direc-
ción del eje.

Podemos ver otros casos en la figura 12: un segmento lineal cargado en un


punto de la línea perpendicular que pasa por el centro (figura 12c) o en un
punto de la línea que define el segmento (figura 12d). Es muy importante ver
que, en todos los casos, los argumentos de simetría que permiten concluir que
algunas componentes del campo se cancelan sólo sirven en ciertos puntos o
líneas: ejes, puntos medios, líneas que pasan por el centro, etc.

Una vez sepáis las propiedades principales de los campos creados por cargas La visualización de los campos
a
electrostáticos es una herramienta
sencillas y hayamos definido, por argumentos de simetría, la dirección del importante que utilizaremos
frecuentemente a lo largo de esta
asignatura y, por lo tanto, será
campo en algunos puntos especiales, podemos tener una idea aproximada del importante familiarizarnos con la misma.

campo electrostático en muchos puntos del espacio.

Los argumentos de simetría nos han permitido determinar la dirección del cam-
po creado por algunas distribuciones continuas de carga en algunos puntos. Ve-
remos a continuación cómo hacer el cálculo matemático de estos campos.

2.2.3. Campos debidos a distribuciones continuas de carga

Este subapartado es una extensión natural del principio de superposición.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 26 Electrostática

Ya habíamos comentado en el apartado 1 que, con frecuencia, las cargas se dis-


tribuyen continuamente en una línea, o superficie, o volumen. También ha-
bíamos comentado que, de hecho, esto se puede considerar equivalente a
tener infinitas cargas, infinitamente pequeñas, y colocadas infinitamente cer-
ca la una de la otra.

El principio de superposición sin embargo, no cambia. No hay nada que nos


impida sumar infinitas cargas, aunque sean infinitamente pequeñas y estén
infinitamente cerca. De hecho, lo que hacemos es considerar cargas que están

situadas en puntos que denominamos de manera genérica r ' (y que ahora ha-
brá infinitos) y hacer la misma suma que veníamos haciendo hasta ahora:

  1 (carga infinitesimal)   
E (r )  
4  0 (Todas las infinitas cargas)
  2
r r'
ur  r ' (28)

Una suma de infinitos elementos, infinitamente pequeños todos los mismos,


es una integral.

 La letra 
Por lo tanto, el campo electrostático en un punto r creado por una
es la letra griega gamma ma-
distribución continua de cargas que ocupan una región del espacio yúscula y se lee “gamma”.
se escribe:
  1 dq ' 
40  r  r ' 2
E (r )    ur  r ' (29)


donde r ' es el vector que nos indica dónde están las cargas. Dado que

las cargas están distribuidas por toda una región, el vector r ' es variable
y va recorriendo toda esta región.

El símbolo  (gamma mayúscula) quiere decir que la integral se tiene que ex- Podéis ver el apartado 1.
a
tender por todas partes allí donde haya cargas creadoras de campo. Dependi-
endo de cuál sea la distribución de cargas, deberemos hacer la integral sobre
una línea de carga, sobre una superficie de carga o sobre un volumen cargado.
Además, el diferencial de carga (dq) tendrá una u otra expresión dependiendo
de la densidad que le corresponda a la distribución:

– Para una línea dq' = dl' (ved la ecuación 1)


– Para una superficie dq' = dS' (ved la ecuación 2)
– Para un volumen dq' = dV' (ved la ecuación 3)

Ejemplo 6
Carga homogénea
Calcularemos el campo electrostático creado por una barra de longitud L  1 m, ho-
mogéneamente cargada con carga total Q  2 C, en un punto P situado a una distancia Un cuerpo homogéneamente
cargado quiere decir que su
d  0,75 m de un extremo de la barra y en la dirección de la propia barra.
carga tiene el mismo valor en
todos los puntos. Hay que dis-
Solución
tinguirlo de “constante”, que
querría decir que tiene el mis-
Primero, tenemos que definir unos ejes de coordenadas. Lo hacemos como se muestra en
mo valor en todo momento.
la figura 13, donde también hemos dibujado un punto cualquiera de la barra (a una dis-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 27 Electrostática

tancia x’ del origen) y el desplazamiento diferencial que consideramos de este punto (dx’).
Solucionaremos el ejemplo algebraicamente y, al final, sustituiremos los parámetros por
los valores indicados en el enunciado.

Figura 13. Definición de las dimensiones y de los ejes de coordenadas para el ejemplo 6

Se trata de calcular el campo electrostático en el punto P. Por lo tanto, tenemos:

 
r  ( d  L) i
 
r '  x'i ( x ' varia des de 0 fins a L)
  
r  r '  (d  L  x ')i
 
r  r '  d  L  x' (30)

uˆr r '  i
dl '  dx '
dq '   dl '   dx '

Poniendo estos valores en la ecuación 29, encontramos:

 1 x ' L  dx '  (31)


E( P ) 
4 0 
x ' 0 (d  L  x ') 2
i

Ahora hay que hacer la integral. Por lo tanto, resolvemos la integral* respecto de la va-

riable x’. Es necesario darnos cuenta de que el vector unitario i no depende de x’, ya
que, sea cual sea el valor de x’, el vector unitario es el mismo. Tenemos, entonces: 1 1
*  ( a x ) 2
dx 
a x
C

x ' L
   1   1 1 
E( P )  i     i (32)
4 0  d  L  x '  x '0 4 0  d d  L 

Esta expresión permite calcular el campo electrostático en cualquier punto del eje que
esté a una distancia d del extremo de la barra (siguiendo el eje X). Si queremos saber el ** Recordad que:
campo en un punto determinado (d  0,75 m), sólo es necesario sustituir por este valor. 1
 9  10 9 Nm2 /C2
4  0
Considerando que la densidad lineal de carga es uniforme, tenemos que  Q/L  2,0 C/m.
Por lo tanto**:

  1 1  
(33)
E ( P )  2  9  10 9    i  1, 37  10 i N/C
10

 0, 75 0, 75  1, 0 

Ejemplo 7

Calcularemos el campo electrostático creado por un plano infinito cargado uniforme-


mente con una densidad superficial constante (sigma).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 28 Electrostática

Solución

Primero, tenemos que definir unos ejes de coordenadas. Lo hacemos como en la figura
14, donde representamos un plano cargado, considerado infinitamente grande y que
pensamos que está cargado positivamente.

Figura 14. Distribución superficial de carga en un plano infinito

Figura 14

Consideramos infinitas las di-


mensiones del plano. En la
práctica, esto quiere decir que
las consideramos mucho más
grandes que la distancia según
el eje Z a la que calcularemos el
campo.

En este caso, las cargas creadoras de campo están distribuidas en toda una superficie que
consideramos infinitamente grande. Puesto que la placa se considera infinita, por argu-
mentos de simetría (volved a mirar la figura 12) ya podemos asegurar que el campo sólo
podrá tener componente Z, en cualquier punto que esté por encima (o por debajo) de la
placa. Además, los argumentos de simetría también nos permiten asegurar que el campo
será el mismo, independientemente de las coordenadas X e Y del punto donde miramos
el campo; de hecho, el campo sólo dependerá, en principio, de la distancia a la que nos
encontramos de la placa.

Por lo tanto, calculamos el campo en un punto de coordenadas (0, 0, a). Con la notación
que hemos utilizado hasta ahora, tenemos (ver figura 15a):

 
r  ak
  
r '  x'i  y ' j ( x ' i y ' varien des de - fins a +)
    
r  r '   x ' i  y ' j  ak (34)
 
r  r '  x '2  y '2  a2
dq   d S
dS  d x ' dy '

Figura 15. Vectores utilizados en el ejemplo 7

Ahora hay que introducir estos “ingredientes” en la ecuación 29 y hacer la integral co-
rrespondiente, teniendo en cuenta que dq   dS:

  
  1 x '   y '    dS (  x ' i  y ' j  ak )
E(r ) 
4 0 
x '   
y '   ( x '  y '  a ) x '2  y '2  a 2
2 2 2
(35)

Para hacer la integral hay que considerar que dS  dx’dy’. Se podría hacer toda la integral,
pero los argumentos de simetría nos permiten asegurar que sólo tendremos componente
Z del campo. Por lo tanto, las componentes en X y en Y tendrán que anularse al hacer la

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 29 Electrostática

integral (como podéis comprobar haciendo las integrales correspondientes; también se


puede ver por simetría; hacedlo en los dos casos). Sólo nos queda:

   1 x ' y ' a dx ' dy ' 


E(r  a k ) 
40 
x ' 
y ' (x '  y '  a )
2 2 2 3/ 2
k (36)
Observación

La integral doble de la ecua-


ción 36 se podría hacer consi-
El último paso, que es el paso matemático de hacer estas integrales, no es objetivo de esta
derando límites finitos, que
asignatura. Sólo es necesario que os quedéis con la idea de que, después de hacer este podemos denominar A y B; en-
cálculo, obtendréis la ecuación 37. tonces, primero se hace la inte-
gral en x’, haciendo un cambio
de variable trigonométrico;
después se haría la integral en
El campo creado por una placa plana cargada (en el plano XY) conside- y ’ con otro cambio de variable
rada infinita es, para puntos donde z > 0: trigonométrico; finalmente, se
haría un límite cuando A y B
tienden a infinito.
   1 a2   
E(r  a k )   k (37)
40 a 2 0

Observad las propiedades de este resultado:

• El campo no depende de la distancia a. De hecho, el campo es un campo


homogéneo a todo el espacio donde z > 0.

• El cálculo para z < 0 daría el mismo resultado excepto que el sentido del
campo sería el opuesto. De hecho, continúa valiendo la propiedad de que
el campo sale de las cargas positivas: si toda la placa se considera positiva,
el campo “sale” de la placa (ver la figura 15b). En este caso, para los puntos
    
donde z < 0, la expresión del campo vendría dada por: E(r  ak )   k
2 0

• El comentario anterior implica que, justo en la superficie, el campo da un


Recordad
“salto brusco” en su valor: el campo presenta una discontinuidad, ya que
A se lee “delta de A” y signifi-
cambia, de repente, de sentido. El salto de campo, la discontinuidad del ca ‘incremento de A’, es decir,
la diferencia de A evaluado en
campo, es proporcional a la densidad superficial de carga: dos puntos.

    
E  E( z  0)  E( z  0)  2  (38)
2 0  0

2.2.4. Características generales de los campos electrostáticos

Habéis visto las expresiones generales que permiten calcular cualquier campo
electrostático. Habéis visto también algunos ejemplos concretos. Hay algunas
características de estos ejemplos que son características generales de los cam-
pos electrostáticos: a

• El campo electrostático creado por una determinada distribución de car-


ga contiene toda la información electrostática posible. El principio de su-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 30 Electrostática

perposición permite calcular el campo electrostático de cualquier


distribución de carga sumando (integrando, si hace falta) la contribu-
ción de todas y cada una de las cargas (infinitesimales, si es necesario)
individualmente.

• Las cargas originan los campos electrostáticos. A la hora de visualizarlos,


podemos pensar en éstos como si “naciesen” en las cargas positivas y se
“muriesen” en las cargas negativas.

• Las líneas de campo no se cruzan nunca en el espacio libre de carga. Hemos


visto que, allí donde hay carga, sí que puede haber una concentración de
líneas de campo. De hecho, en estos puntos el campo diverge (se hace in-
finito). En las cargas, y sólo en las cargas, hay una divergencia de campo
eléctrico.

• Una superficie cargada produce una discontinuidad en el campo electros-


tático, de manera que hay un salto brusco en su valor o su dirección cuan-
do atravesamos una de estas superficies cargadas. De hecho, en una
superficie cargada, supuesta infinita, el campo tiene la dirección perpendi-
cular a la superficie y el salto en su valor es proporcional a la densidad de
carga superficial que hay en la superficie.

En la figura 16 y la figura 17 podéis ver las representaciones vectoriales de


los campos electrostáticos creados por distintas distribuciones de carga. En
la figura 16 tenemos dos cargas puntuales de diferente valor. Observad bien
que, en cada caso, hay más líneas de campo que entran hacia la carga más
grande o que salen de la carga más grande (dependiendo de si las cargas son
positivas o negativas). En la figura 17 mostramos las líneas de campo de una
distribución continúa (lineal) de carga. Observad que, en todos los casos, se
cumplen las propiedades genéricas anteriores.

Figura 16. Líneas de campo electrostático debido a dos cargas

Figura 16

La figura muestra las líneas de


campo electrostático debido a
diferentes distribuciones de
dos cargas de distinto valor. En
(a), (b) y (c) la carga de la iz-
quierda tiene la mitad de carga
que la de la derecha. En (d), la
carga de la derecha tiene me-
nos carga que la de la izquier-
da. El signo de las cargas está
marcado en cada figura.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 31 Electrostática

Figura 17. Líneas del campo electrostático creado por una placa
finita cargada positivamente
Figura 17

La figura muestra las líneas del


campo electrostático creado
por una placa finita cargada
positivamente. Sólo mostra-
mos algunas flechas para indi-
car el sentido del campo
electrostático

2.3. Fuerzas electrostáticas

Una vez conocido el campo electrostático que una distribución de cargas ha


creado en el espacio que las rodea, podemos saber los efectos que esta distri-
bución produce.

El primero de estos efectos, como ya hemos visto, es que si una nueva carga
está en presencia de este campo, esta carga recibe una fuerza electrostática.
En este subapartado calcularemos las fuerzas que se ejercen sobre las cargas.
La ley de Coulomb nos permitía calcular directamente la fuerza que una
carga ejercía sobre otra. Ahora vamos un paso más allá: calcularemos la
fuerza que cualquier distribución de carga ejerce sobre otra distribución de
carga.

De hecho, vamos a hacer un “salto conceptual”: una vez se ha creado el


campo electrostático, en lugar de considerarlo un intermediario que hace
de puente entre las cargas creadoras y las cargas que reciben la fuerza, po-
dríamos pensar que es el propio campo el que hace la fuerza sobre las cargas
que recibe la fuerza, y esto independientemente de cómo haya sido creado
este campo (independientemente de la distribución particular que lo haya
creado).

Esto, dejémoslo claro, sólo es un artificio y representa dotar de entidad física


al campo electrostático, que era una “manipulación matemática” que nos per-
mitía simplificar algunos cálculos. De todos modos, el “salto conceptual” es
muy útil y simplifica mucho la explicación y los cálculos, como veréis en todo
el resto de esta asignatura.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 32 Electrostática

Unidad del campo


De hecho, por la propia definición de campo electrostático creado por electrostático
una carga puntual (ecuación 15) y por la ley de Coulomb para la fuerza
Ya sabemos que la unidad de
entre cargas puntuales (ecuación 13), tenemos que la relación entre la fuerza es el newton (N). De
esta expresión se deduce la
fuerza sobre una carga y el campo es: unidad del campo electrostáti-
co: N/C (newton por culom-
   bio).
F  qE(r ) (39)

donde q representa la carga que recibe la fuerza y que está situada en un


  
punto r , donde hay un campo electrostático E(r ) .

Esta expresión va mucho más allá del cálculo de la fuerza debida a dos cargas
puntuales. De hecho, esta ecuación es el motivo del “salto conceptual”: quiere
decir que la fuerza que recibe una carga puntual en presencia de cualquier
campo electrostático, independientemente de cómo se ha creado, viene dada
por la ecuación 39.


Insistimos en qué quiere decir la ecuación 39. La F representa la fuerza que

recibe la carga q situada en el punto r , punto en el que hay un campo elec-
 
trostático E(r ) creado por una distribución cualquiera de cargas que no viene
al caso (véase la figura 5c).

Ejemplo 8

Para entender lo que implica la ecuación 39, haremos un ejercicio cuya solución ya co-
nocemos: calcularemos la fuerza que una carga puntual q1 hace sobre otra carga puntual q2
que está separada una cierta distancia a.

Solución

La solución nos viene dada por la ecuación 13, la ley de Coulomb. Observad la figura 18,
donde hemos situado la partícula 1 (q1) en el origen de coordenadas y hemos definido
como X el eje que une las dos cargas. El primer paso es calcular el campo electrostático
creado por la partícula 1. Según la ecuación 15, tendremos que calcular el campo creado
por la carga 1 teniendo en cuenta lo siguiente:

Figura 18. Definición de los ejes de coordenadas por el cálculo


del ejemplo 8


r'0
 
r  ai
   (40)
r  r '  ai
 
r r' a

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 33 Electrostática

Por lo tanto, sustituyendo en la ecuación 15, encontramos

  1 q1  (41)
E (r )  i
40 a2

Y, finalmente, aplicando la ecuación 39 para calcular la fuerza que recibe la carga q2 te-
nemos:

 1 q1q2 
F12  i (42)
40 a2

que, como habíamos dicho, es exactamente la expresión que obtendríamos aplicando di-
rectamente la ley de Coulomb (ecuación 13).

Claro está que en este caso sería más sencillo calcularlo directamente utilizando la ley de
Coulomb, pero cuando las distribuciones de carga que crean el campo y las que reciben
la fuerza se complican, es mucho más sencillo realizar los cálculos de fuerza calculando,
primero, el campo electrostático.

2.3.1. Fuerza recibida por distribuciones continuas de carga

Cuando la carga que recibe la fuerza no es una carga puntual, sino que está
distribuida por toda una línea o superficie o volumen, la ecuación 39 se debe
modificar para tener en cuenta dos cosas:

1) Que la carga recibidora no es una única carga sino un conjunto de infinitas


cargas infinitamente pequeñas: una colección de diferenciales de carga, dq.

2) Que la carga recibidora no ocupa un único lugar del espacio, sino que está
distribuida. Esto hace que el campo que tendremos que considerar no sea el
campo en un punto, sino que debemos considerar, en cada punto donde hay
carga distribuida, el campo que hay en aquel punto.

Finalmente, hay que considerar que la fuerza total que recibirá la distribución
de cargas será la suma (vectorial) de la fuerza que recibiría cada diferencial de
carga. Una suma de infinito diferencial es una integral. De esta manera, la
ecuación para calcular la fuerza recibida por una distribución continua de car-
ga es:

 
 Toda
la distribución
E(r )dq (43)

El diferencial de carga será la densidad (lineal, superficial, volúmica) por el di-


ferencial de espacio (línea, superficie, volumen), según hemos visto en el apar-
tado 1.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 34 Electrostática

Ejemplo 9

Calcularemos la fuerza que una carga puntual Q hace sobre una barra cargada con den-
sidad lineal homogénea, de valor  (lambda), y de longitud L, colocada de manera que el
inicio de la barra está situado a una distancia d de la carga.

Solución

Lo primero que debemos hacer es tener claro que consideramos que la carga creadora es
la carga puntual Q y que la barra es la carga distribuida que recibe la fuerza. Lo segundo,
es escoger unos ejes de coordenadas. De esta manera, situamos, tal y como se indica en
la figura 19, el origen de coordenadas encima de la carga creadora y el eje X lo definimos
en la dirección en que está la barra.

Figura 19. Esquema de definición de los ejes de coordenadas


en el ejemplo 9

El tercer paso es calcular el campo electrostático creado por la carga creadora en todos los
puntos ocupados por la barra. En este caso no podemos decir que la barra esté en un solo
punto y, por lo tanto, deberemos introducir una variable que nos indique que el campo
se está calculando en toda una serie de puntos. Esto quiere decir que en la ecuación 15,

para calcular el campo, tendremos que decir que r es una variable. Como lo hemos he-
cho siempre, consideramos los “ingredientes” necesarios para la ecuación 15:

 
r  xi donde x varía entre d y d  L

r'0
   (44)
r  r '  xi

^   i
u r r '
 
r r'  x

Sustituyendo en la ecuación 15 para calcular el campo creado por la carga Q, obtenemos:

 1 Q 
E ( x)  i
40 x2 (45)

Hemos calculado
 el campo electrostático creado por la carga puntual creadora en los

puntos r  xi , que son los que ocupa la barra. Ahora hay que calcular la fuerza electros-
tática sobre la barra utilizando la ecuación 43:

   1 Q
F  E ( r ) dq   i dq (46)
toda la línea toda la línea 4 0 x 2

La línea está situada sobre el eje X, y tiene una distribución con densidad homogénea.
Por lo tanto, dq  dx. Sustituyendo la integral anterior, estableciendo los límites de la
barra como límites de integración y sacando fuera de la integral aquellos términos inde-
pendientes de x, tenemos:

 xd  L 1 Q  Q  x d  L 1
F
4 0 xd x2
i dx  i dx
xd 40 x2 (47)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 35 Electrostática

Observad que la dirección de la fuerza estará en la dirección del eje X, tal y como se ve

mediante el vector unitario en esta dirección: i . Finalmente, haciendo la integral, te-
niendo en cuenta los límites:

 Q   1  d  L Q  1 1 (48)
F i      i
4 0  d
x 4  0  d  L d 

Y aquí se acaba el cálculo. Veamos las características de esta fuerza:

• Va en la dirección positiva del eje de las X (ya que 1/d siempre es mayor que 1/(d  L)),
si tanto la densidad  como la carga Q son del mismo signo; y en el sentido opuesto si
son de diferente signo.

• La fuerza decrece a medida que la distancia d aumenta, ya que la barra está más lejos
de la carga. Observad, sin embargo, que en este caso la fuerza no decrece cuadrática-
mente con la distancia.

• Cuanto más larga es la barra, más intensa es la fuerza, ya que la longitud L está di-
vidiendo en un término negativo y, por lo tanto, cuanto mayor sea L, menor será
el término negativo.

Ejemplo 10

Calcularemos la fuerza que una barra de longitud L, cargada con densidad homogénea
de valor , hace sobre una carga puntual de valor Q, situada a una distancia d del extremo
de la barra, en su misma dirección.

Solución

Observad que este ejemplo es el complementario del anterior. Si hacemos este ejemplo
es para remarcar la diferencia que hay al considerar una distribución la “creadora de cam-
po” y la otra, la “recibidora de fuerza”, o a la inversa. En este ejemplo, la distribución
creadora de campo será la barra y la recibidora de fuerza será la carga puntual.

Podéis ver la complementariedad con la figura 19.

Figura 20. Esquema de definición de los ejes de coordenadas


en el ejemplo 10

Situando el origen de coordenadas y el eje X tal y como se muestra en la figura 20, vemos
que el campo que crea la barra en el punto donde está la carga (que es la recibidora de la
fuerza) es el que ya hemos calculado en la ecuación 32 del ejemplo 6:

   1 1 
E(x  (d  L))  (49)
  i
40  d  L d 

Y podemos calcular la fuerza que recibe la carga puntual utilizando la ecuación 39. Tene-
mos entonces:

   Q  1 1
F  QE  F    i
40  d  L d  (50)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 36 Electrostática

que es lo mismo que habíamos obtenido anteriormente (ecuación 48).

Aunque parezca que este ejemplo sea mucho más sencillo que el anterior, hay que tener
en cuenta que hemos utilizado una expresión que ya habíamos calculado antes. Sin em-
bargo, justamente ésta es la gran ventaja de utilizar el campo eléctrico y no calcular di-
rectamente fuerzas: una vez calculado el campo, para calcular fuerzas ya nos podemos
despreocupar de las cargas creadoras y sólo hay que fijarse en las cargas recibidoras de
fuerza.

Es más, si ahora queremos cambiar la posición o la distribución de las cargas que reciben
la fuerza, el cálculo hecho previamente del campo creado por las cargas creadoras nos
continúa sirviendo. Debemos tener presente, sin embargo, que el campo previamente
calculado era el campo sobre el eje X y, por lo tanto, sólo podremos aprovechar aquella
expresión sobre el eje.

2.4. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto que las cargas ejercen entre ellas una fuerza que es la fuerza de
Coulomb. Además, si tenemos varias cargas (o densidades de carga), el efecto
total es la suma de los efectos de cada una por separado.

También hemos visto que podemos definir el campo electroestático como la


fuerza por unidad de carga. En este caso, también se aplica el principio de su-
perposición, en virtud del cual el campo resultante de tener varios campos es
la suma vectorial de cada campo por separado.

Asimismo, hemos aprendido que la fuerza eléctrica puede acelerar o frenar


una carga.

Por otra parte, hemos visto también las líneas de campo que nos permiten ha-
cernos una idea cualitativa de forma visual.

Ahora ya sabemos qué efectos tienen las cargas y que podemos trabajar con el
campo eléctrico para tenerlos en cuenta. Pero ¿hay algo más que pueda gene-
rar un campo eléctrico? Es decir, ¿la carga es la única fuente de campo eléctri-
co? En el apartado siguiente veremos que efectivamente es así.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 37 Electrostática

3. Teorema de Gauss

Existe una relación importante entre el campo electrostático evaluado sobre


una superficie cerrada y la carga que engloba esta superficie. Esta relación,
conocida como el teorema de Gauss, es en realidad consecuencia del hecho
de que el campo electrostático depende inversamente del cuadrado de la
distancia.

La demostración matemática del teorema de Gauss va más allá de los objetivos


de este módulo, pero es una ley importante y sí que es necesario que la conoz-
cáis y la sepáis aplicar en determinadas situaciones. Para hacerlo, presentare-
mos un nuevo concepto: el flujo de campo, y con él ya podremos enunciar el
teorema de Gauss. Finalmente, os mostraremos algunas aplicaciones.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado aprenderemos que las cargas son las únicas fuentes del campo
eléctrico, y lo haremos a través del teorema de Gauss.

¿Qué supondremos?

Supondremos que:

• Sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.


• Entendéis qué quiere decir integral cerrada de superficie.
• Sabéis trabajar con vectores y sabéis qué es el producto escalar.
• Tenéis claros los conceptos de campo y de carga.

3.1. Flujo de campo

Antes de presentar el teorema de Gauss, tenemos que presentar el flujo de


campo electrostático.

El flujo es una magnitud que evalúa la cantidad de campo que está atravesan-
En este apartado, abreviaremos
do una determinada superficie. Por lo tanto, para definir el flujo nos hacen fal- “flujo de campo electrostático”
con “flujo”.
ta un campo y una superficie. Observad la figura 21: hemos dibujado unas
líneas de campo en una cierta región del espacio y cinco superficies. Todas las
superficies (excepto la D) son iguales, pero no todas son atravesadas por la mis-
ma cantidad de líneas de campo. El flujo de campo es una medida de cuántas
líneas de campo atraviesan las superficies.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 38 Electrostática

Figura 21. Líneas de campo y cinco superficies situadas en diferentes regiones

Figura 21

Observad que el campo elec-


trostático es más intenso en la
región de la izquierda (donde
están las superficies A, B y C)
que en la de la derecha (donde
están las superficies D y E).

Necesitamos, sin embargo, dar una definición precisa del flujo. Como se pue-
de ver en la figura 21, el flujo tendrá que depender no sólo de lo intenso que
sea el campo, sino también de cómo están encaradas las superficies y también
de cómo son estas superficies (cuadradas, redondas, más grandes, más peque-
ñas, etc.).

De hecho, tenemos las siguientes características (podéis ver la figura 21):

• El flujo sólo deberá tener en cuenta la componente “que atraviesa” la su-


perficie: en la figura 21, aunque el campo es el mismo en la superficie A que
en la B y que en la C, el flujo será superior en la A, porque la superficie está
encarada de manera que todo el campo atraviesa esta superficie. En el caso
de la superficie C, no hay ninguna componente del campo que la atraviese:
el flujo a través de C sería cero.

• El flujo dependerá de la intensidad del campo: en la figura 21 la superficie A


y la E están encaradas de la misma manera, pero el flujo que atraviesa la A es
mayor que el que atraviesa la E, ya que la intensidad del campo es mayor en
la región donde está la superficie A (las líneas de campo son más densas).

• El flujo será mayor cuanto mayor sea la superficie: en la figura 21, aunque
Componente normal
el campo es el mismo allí donde están las superficies D y E están encaradas
Hablar de la “componente
de la misma manera, la superficie D es mayor y, por lo tanto, la atravesará normal” de un campo sobre
más campo. El flujo será mayor a través de D que de E. una superficie es una manera
exacta de decir la “componen-
te que atraviesa” la superficie
perpendicularmente.
Todas estas observaciones se pueden resumir en una única definición.

Se define el flujo de un campo eléctrico () a través de una superficie (S)


como la integral sobre toda la superficie de la componente normal del
campo evaluado en esta superficie.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 39 Electrostática

Se pueden dar situaciones más complicadas. Cuando las superficies no son


planas, la componente que atraviesa el campo va cambiando de punto a pun-
to de la superficie. Además, cuando una superficie es cerrada, también es po-
sible que el flujo entre por una cara y salga por otra (podéis ver la figura 22).
En cualquier caso, la definición anterior continúa siendo válida.

Figura 22. Flujo a través de una superficie cerrada

Figura 22

Las líneas de campo pueden


entrar o salir de la superficie.
También se marcan cuatro
vectores unitarios normales en
la superficie en diferentes pun-
tos de ésta.

Definimos el vector unitario normal en la superficie, n̂ , como un vector que es


Producto escalar
perpendicular a la superficie en cada punto y que tiene módulo unidad (es unita-
El producto escalar entre dos
rio). Podemos decir que la componente del campo que atraviesa la superficie vectores es un número (esca-

es E  nˆ . lar) que se calcula como:
 
A  B  AB cos( AB ) 
 AxBx  Ay By  AzBz
Entonces el flujo de campo eléctrico se puede expresar como:
   donde cos(AB) quiere decir el
   E  nˆ dS   E  d S   En dS (51) coseno del ángulo que forman
S S S los dos vectores.

que quiere decir que hay que calcular la componente normal (la que
atraviesa) del campo eléctrico evaluado en cada punto de la superficie y
sumar (integrar) todos estos valores para toda la superficie. La unidad
del flujo eléctrico en el sistema internacional es el newton-metro cua-
drado por culombio: Nm2/C.

Hay que remarcar que el flujo de campo electrostático es una magnitud escalar,
ya que sólo cuenta la componente normal en la superficie que atraviesa porque
ésta es la única componente que ayuda a “atravesar” la superficie. La otra com-
ponente, la componente transversal, no atravesaría la superficie considerada.

Ejemplo 11
La situación
Suponed del ejemplo 11
   que  tenemos un campo electrostático que tiene una expresión:
E (r )  E0 x i  E0 y j . Queremos calcular el flujo de campo electrostático que atraviesa una
superficie cuadrada de lado L situada en el plano XZ.

Solución

La superficie está “sesgada” respecto de la dirección del campo (¡haced el dibujo!) y, por
lo tanto, el flujo que atraviesa la superficie se puede encontrar sólo teniendo en cuenta
la componente del campo transversal (normal) en la superficie. Puesto que la superficie
está en el plano XZ, la componente del campo que la atraviesa será la componente en la
dirección del eje Y. De esta manera:

   E0 y dS  E0 y  dS  E0 y L2 (52)
S S

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 40 Electrostática

3.2. Definición matemática del teorema de Gauss

Ya estamos en condiciones de pronunciar el teorema de Gauss.

Notación
El teorema de Gauss afirma que el flujo de campo eléctrico que atravie-
sa cualquier superficie cerrada (S) es proporcional al valor de la carga El símbolo ò denota que la
S
neta que hay dentro de esta superficie (Qint). La constante de proporcio- superficie S sobre la cual se cal-
nalidad es la inversa de la constante dieléctrica del medio ( para un me- cula la integral es una superfi-
cie cerrada.
dio general, y 0 en el caso particular del vacío). Matemáticamente, y
considerando que las cargas están en el vacío, tenemos:

  Q
   E  dS  int (53)
0
S

Este teorema indica que, si no hay ninguna fuente de campo electrostático


(ninguna carga) en el interior de una superficie cerrada (Qint  0 y, por lo tanto,
  0), el flujo que entra en esta superficie debe ser, necesariamente, igual al
flujo que sale (podéis ver la figura 23). El flujo eléctrico no se puede quedar
dentro de la superficie, ni se puede crear, a no ser que haya alguna carga en el
interior. O dicho de otra manera: los campos electrostáticos sólo pueden cre-
arse en las cargas; sólo las cargas son fuentes de campo electrostático.

Figura 23. Líneas de campo y de flujo eléctrico producidas por una carga puntual

Figura 23

La figura muestra un esquema


de líneas de campo y de flujo
eléctrico producidas por una
carga puntual a través de una
superficie cerrada en el caso de
que (a) la carga esté fuera de la
superficie y (b) la carga sea in-
terior a la superficie. Notad
que en el caso (a) todas las lí-
neas entran y salen de la super-
ficie cerrada (algunas dos
veces), mientras que en el caso
(b) las líneas salen de la super-
ficie (algunas salen, vuelven a
entrar y después vuelven
a salir).
Es muy importante resaltar los puntos siguientes: a
• El teorema de Gauss es válido utilizando cualquier superficie, con la única,
pero fundamental condición, de que sea una superficie cerrada.

• Qint representa la carga neta interior a la superficie considerada. Puesto que


la superficie debe estar necesariamente cerrada, la carga interior está bien
definida. No importa en qué lugar esté esta carga, siempre y cuando esté
dentro de la superficie considerada.

• La superficie de Gauss que escogemos no tiene por qué ser una superficie
real. Nos fijamos en superficies cerradas “virtuales” que podemos imaginar-
nos situadas dentro de un campo electrostático.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 41 Electrostática

• Que el flujo a través de una superficie cerrada sea cero no quiere decir que
el campo electrostático deba ser cero en todos los puntos del interior de la
superficie (observad, por ejemplo, la figura 23a).

3.3. Ejemplos de aplicación del teorema de Gauss

El teorema de Gauss tiene una validez general, es decir, es válido siempre. Sin
embargo nosotros lo utilizaremos para calcular el campo electrostático en de-

terminadas situaciones. En efecto, si fuéramos capaces de despejar E de la ex-
presión del teorema de Gauss, tendríamos una manera alternativa de
calcularlo. Esto sólo será posible en algunos casos. De hecho, esto será posible
en aquellos casos en los que, por argumentos de simetría, podamos conocer a
priori la dirección del campo en todo momento. A continuación describimos
dos de los casos más habituales: la simetría esférica (subapartado 3.3.1) y la si-
metría cilíndrica infinita (subapartado 3.3.2).

3.3.1. Simetría esférica

Decimos que un sistema de cargas tiene simetría esférica cuando vemos lo mis-
mo independientemente de la dirección en que miremos. Dicho de otra ma-
nera, un sistema simétrico de forma esférica se puede describir sólo teniendo
en cuenta las distancias radiales, ya que no hay dependencia de los ángulos.
El ejemplo típico de simetría esférica, y el que le da nombre, es el caso de una
esfera, o de varias esferas concéntricas.

Ejemplo 12

Calcularemos el campo creado por una distribución superficial esférica de carga (de radio
R), cargada homogéneamente con densidad de carga . Para hacerlo, utilizaremos el teo-
rema de Gauss.

Figura 24. Distribución de carga y de las superficies de Gauss del ejemplo 12

Figura 24

Esquema de la distribución de
carga y de las superficies de
Gauss utilizadas en el ejemplo
12. Notad que la carga está si-
tuada sólo en la superficie de la
esfera marcada (la esfera es
todo el interior, pero la carga
sólo está en la superficie). No-
tad también que, aunque di-
bujado bidimensionalmente,
estamos representando esferas
tridimensionales: tanto la su-
perficie esférica de carga como
las superficies de Gauss
son cerradas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 42 Electrostática

Solución

Observad la figura 24. Tenemos una superficie cargada (la carga sólo está en la superficie)
de forma esférica. Puesto que la carga está distribuida uniformemente por esta superficie,
el sistema tiene simetría esférica (miremos en la dirección que miremos, siempre vemos
lo mismo). Por lo tanto, podremos aplicar el teorema de Gauss si elegimos una superficie
imaginaria, también esférica y centrada en el centro de la esfera de carga, y calcularemos
el flujo que la atraviesa.

En realidad hay dos regiones claramente diferenciadas: el interior de la esfera de carga y


su exterior. Por lo tanto, utilizaremos dos superficies de Gauss imaginarias para hacer los
cálculos en estas dos regiones (una superficie para cada región). Es importante advertir
que las superficies imaginarias son cerradas. Consideraremos que tienen radio r, menor
que R en la primera superficie (interior) y mayor que R en la segunda (exterior).

a) Caso interior: r < R

Calcularemos por separado los dos términos del teorema de Gauss (ecuación 53) para el
caso en que la superficie de Gauss se halla dentro de la superficie de carga:

 ( 1) (2 ) ( 3) ( 4)

 E  nˆ dS   E  dS  E  dS  ES  E 4r
2
(54)
S S S

Qint 0
 0 (55)
0 0

Veamos con detalle los pasos anteriores:

• En la igualdad (1) hemos tenido en cuenta que, en toda la superficie de Gauss (ver fi-
gura 24), el campo eléctrico y el vector unitario de la superficie forman un ángulo de Producto escalar
0o (son paralelos). Por lo tanto, su producto escalar es el producto de sus módulos.
El producto escalar entre dos
vectores es un número (esca-
• En la igualdad (2) hemos utilizado unos conceptos de simetría: el módulo del campo lar) que también se puede cal-
tiene que ser el mismo en cualquier punto de la superficie de Gauss (ya que el proble- cular como:
ma tiene, como decíamos, simetría esférica). Por lo tanto, lo podemos sacar de la inte-    
)
A  B  A  B cos( AB
gral (que es una integral a lo largo de la superficie).
 ) indica el cose-
donde cos( AB
• En las últimas igualdades, (3) y (4), hemos utilizado el hecho de que la integral de dS
no del ángulo que forman los
es S y que la superficie de una esfera de radio r es 4r2. dos vectores.

• En la ecuación 55 hemos visto que la carga interior que hay en la superficie de Gauss
es cero, porque la carga real está en una superficie de radio R, que consideramos, de
momento, que está por fuera de la superficie de Gauss.

Ahora, aplicando la igualdad del teorema de Gauss con los resultados calculados por cada
uno de los miembros, encontramos:

E 4r2 0 (56)

que, despejando E, nos lleva a concluir que, para radios r < R, el campo electrostático vale:

E(rR)  0 (57)

b) Caso exterior: r > R

Si elegimos una superficie de Gauss de radio superior al radio donde están las cargas (fi-
gura 24), la primera línea del cálculo del flujo es exactamente lo mismo que antes. sin
embargo En lo que respecta a la segunda, la carga interior que hay en la superficie de
Gauss ahora ya no es cero, sino que es toda la carga que hay en la superficie real cargada:

 
 E  dS  E  dS E  dS ES  E 4r
2
Recordad que la superfície de una
S S S
(58) esfera de radio R es 4R2.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 43 Electrostática

Qint

 dS   dS  S  4R
S S
2

0 0 0 0 0
(59)

Aplicando otra vez el teorema de Gauss con estos resultados y despejando el módulo del cam-
po electrostático, encontramos:

4R2
E 4r 2  
0
(60)
4R2  R2 Q 1
 E (r  R)    int
 0 4r 2  0 r 2 4 0 r 2

donde hemos utilizado la ecuación 59 en el último paso.

Observad que el campo que crea una distribución simétrica de forma esférica de carga es,
fuera de la esfera cargada, igual al campo que crearía una única carga puntual situada en
el centro de esta esfera de valor igual a la carga total de la esfera (ecuación 15).

Estos resultados se pueden resumir en la figura 25, donde representamos el módulo del
campo eléctrico en función de la distancia radial. Puesto que la simetría es esférica, no
hay que dar ninguna información angular sino que el campo electrostático sólo depende
de la distancia radial del punto donde miramos al centro de la esfera, que lo hemos de-
nominado r.

Figura 25

Figura 25

Representación gráfica del mó-


dulo del campo electrostático
creado por una esfera vacía
cargada homogéneamente
con densidad . En el eje hori-
zontal está representada la dis-
tancia radial al centro de la
esfera y en el eje vertical, el
módulo del campo electrostá-
tico.

3.3.2. Simetría cilíndrica infinita

La simetría cilíndrica tiene lugar cuando hay una dirección preferente y las
otras direcciones no son distinguibles. El ejemplo típico es un cilindro, donde
el eje es la dirección preferente y las direcciones perpendiculares al eje son in-
distinguibles, simétricas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 44 Electrostática

En los casos de simetría cilíndrica infinita también podemos utilizar el teo-


rema de Gauss para encontrar el campo electrostático creado por estas distri-
buciones simétricas de manera cilíndrica. Calcularemos el campo en un
ejemplo.

Ejemplo 13

Calcularemos el campo creado por un hilo recto, infinitamente largo y cargado con una
densidad lineal de carga .

Solución

Figura 26. Cable cargado positivamente y superficie de Gauss

Figura 26

La figura muestra un hilo car-


gado positivamente, supuesto
infinitamente largo, y la super-
ficie de Gauss escogida para
calcular el campo electrostáti-
co. Notad que la superficie de
Gauss es cerrada: el cilindro
tiene tapas. En la superficie la-
teral del cilindro el campo y el
vector superficie son paralelos,
mientras que en las tapas del
cilindro son perpendiculares.

Fijaos en la figura 26. La carga está distribuida por todo un cable infinitamente largo.
Pero para poder aplicar el teorema de Gauss tenemos que escoger una superficie cerrada:
escogemos como superficie de Gauss un cilindro de radio r, pero con tapas, porque tiene
que ser cerrado. Consideramos la longitud del cilindro como L. Entonces hay que calcu-
lar el flujo de campo que atraviesa este cilindro. Para hacerlo, separaremos el flujo que
atraviesa la superficie lateral, SL, y el flujo que atraviesa las tapas (las dos), S1 y S2:

       
 E  dS 
S
S1
E  dS   E  dS   E  dS
S2 SL (61)

Es importante darse cuenta de que:

• El campo electrostático, por argumentos de simetría, siempre tiene que ser radial, salien-
do del cable: si el cable es infinito, no hay manera de que el campo marque preferente-
mente “hacia abajo” o “hacia arriba” y, por lo tanto, debe ser forzosamente radial.

• Así pues, y como consecuencia del comentario anterior, en la superficie lateral de la


superficie cilíndrica de Gauss, SL, el campo electrostático siempre debe ser paralelo al

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 45 Electrostática

vector superficie. Por lo tanto, el producto escalar del campo por el vector superficie
será el producto de sus módulos.

• En las tapas, tanto en la S1, como en la S2, el campo electrostático será perpendicular
al vector superficie. Por lo tanto, su producto escalar será cero.

Estas consideraciones hacen que la ecuación 61 quede:

       
 E  dS 
S
S1
E  dS   E  dS   E  dS  0  0   E  dS
S2 SL SL (62)

Y podemos ir aún más lejos: considerando que el módulo del campo electrostático debe
ser el mismo en toda la superficie lateral (porque toda la superficie lateral está a la misma Superficie de un cilindro
distancia del cable y porque hay simetría cilíndrica):
La superficie lateral de un ci-
  lindro de radio r y longitud L
 E  dS  E  dS  E  dS  E SL  E 2rL
S
SL SL (63)
es 2rL. La superficie de cada
una de las caras es r2. La su-
perficie total sería, pues:
Por otra parte, la carga que hay en el interior del cilindro de Gauss es la carga que, estando 2rL + 2r2  2r(r  L)
en el interior del cilindro, esté en la línea de carga. Por lo tanto:

Qint


L
 dl

  dl
L

L (64)
0 0 0 0

Finalmente, aplicando el teorema de Gauss y los resultados anteriores (63) y (64) obtenemos:

L 
E 2 rL   E (r )  (65)
0 2 0 r

Observad que, en este caso, el módulo del campo decae inversamente proporcional a la
distancia al cable y no inversamente proporcional al cuadrado de la distancia (como lo
hacía en el caso de una carga puntual).

3.4. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto el concepto de flujo y con él, el teorema de Gauss, que dice que:

“El flujo de campo eléctrico que atraviesa una superficie cerrada es igual a la
carga encerrada por la superficie, partido por la permitividad del medio, que
en el caso del vacío es 0”.

Este teorema nos está diciendo que las cargas eléctricas son las fuentes del
campo eléctrico.

También hemos visto que, mediante el teorema de Gauss, en algunos casos


puntuales y muy concretos, podemos obtener el módulo del campo eléctrico.
Para hacerlo tenemos que saber a priori cuál será la dirección del campo
eléctrico y ser capaces de encontrar una superficie cerrada tal que el vector
superficie sea siempre paralelo o perpendicular a este campo.

Ahora que ya conocemos el campo eléctrico y sus fuentes, podemos dar un


paso más y ver cuál es la energía asociada.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 46 Electrostática

4. Energía electrostática y potencial electrostático

Hasta ahora hemos visto que el efecto electrostático que origina un conjunto a
Podéis ver el concepto energía en el
módulo “Mecánica” de esta asignatura.
de cargas se puede “concentrar” en la expresión del campo electrostático crea-
do por este conjunto de cargas. De momento ya hemos visto uno de sus efec-
tos importantes: la fuerza electrostática. En este apartado estudiaremos otro de
sus efectos: la energía electrostática. Efectivamente, las cargas crean un campo
electrostático que se extiende por la región que las rodea, y este campo elec-
trostático contiene energía.

La energía electrostática proviene del hecho de que, para la formación de cual-


quier sistema de cargas, es necesario suministrar una cierta energía y, si esta
energía no se gasta, de algún modo queda almacenada en el sistema de cargas.

La energía queda almacenada en forma de campo electrostático. Así, para mo-


ver una nueva carga en presencia de este campo, habrá que realizar un trabajo
extra, gastando o tomando energía del campo.

En este apartado veremos cómo calcular la energía electrostática de un sistema


de cargas y aprenderemos cómo esta energía se puede transformar en movi-
miento de cargas. En particular, veremos cómo la energía almacenada en un
campo electrostático puede generar la diferencia de potencial que permite la co-
rriente eléctrica que hay en los circuitos. Empezaremos por calcular cuánto cues-
ta en términos energéticos, construir un sistema de cargas (subapartado 4.1), lo
cual nos va a permitir calcular la energía que almacena el sistema. En el subapar-
tado 4.2 introduciremos el potencial electrostático, aprenderemos que es una
función escalar definida en todos los puntos del espacio y que se halla muy re-
lacionada con la energía electrostática. Veremos esta relación y sus propiedades
en el subapartado 4.3. A continuación, en el subapartado 4.4, calcularemos el
potencial electrostático debido a distribuciones continuas de carga y terminare-
mos estudiando, en el subapartado 4.5, algunas expresiones alternativas para
calcular la energía electrostática de diferentes sistemas de cargas.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado veremos cuál es la energía asociada a las cargas eléctricas y


que, como habíamos hecho en el caso del campo eléctrico con la fuerza, po-
dremos definir el potencial, que será la energía del campo por unidad de carga.

¿Qué supondremos?

Supondremos que:

• Sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.


• Sabéis trabajar con vectores y sabéis qué es el producto escalar.
• Tenéis claros los conceptos de campo y de carga.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 47 Electrostática

4.1. Energía necesaria para crear un sistema de cargas

Suponemos que las cargas son “energéticamente gratuitas” en el infinito, es decir,


el hecho de tomar una carga que esté situada en el infinito no cuesta energía elec-
trostática. La llevamos hasta un cierto punto del espacio, que supondremos que
es el origen de coordenadas (véase la figura 27a). Para hacerlo, para llevarla desde
el infinito hasta el origen de coordenadas, ¿qué trabajo hemos tenido que hacer?
O lo que es la misma pregunta, ¿qué energía hemos tenido que gastar?

La respuesta es cero. No hemos tenido que gastar energía porque no hay ninguna
otra carga que afecte a nuestra carga solitaria. Podemos llevar la carga desde el infi-
nito sin tener que hacer ninguna fuerza y, por lo tanto, sin tener que gastar energía.

Ahora vamos a ir a buscar una segunda carga al infinito. El hecho de tomarla


también es gratis (también está en el infinito). Sin embargo, esta vez para lle-

var esta carga hasta otro punto del espacio, que denotaremos por r2 , sí hay
que hacer un trabajo, porque hay que vencer la influencia que la primera carga
ejerce sobre la segunda.


Si os fijáis en la figura 27b, vemos que para ir al punto r2 desde el infinito hay Podéis ver el concepto fuerza
a
conservativa en el módulo “Mecánica”
muchos caminos posibles. ¿Cuál habrá que escoger? de esta asignatura.

Se puede demostrar que la fuerza electrostática es una fuerza conserva-


tiva: esto quiere decir que el trabajo realizado por la fuerza que una car-
ga ejerce sobre otra cuando ésta se desplaza desde un punto inicial hasta
un punto final, no depende del camino utilizado.

Así, para calcular la energía que habrá que utilizar para desplazar la segunda Trabajo y energía se pueden entender
a
 como dos conceptos complementarios.
partícula hasta r2 , bastará calcular el trabajo que cuesta llevarla desde el infi- La energía se tiene, el trabajo se hace.
Se necesita tener energía para poder
nito hasta ese punto por cualquier camino. Y puesto que podemos elegir el ca- hacer trabajo.

mino que más nos convenga, iremos en línea recta.

Figura 27. Formación de un sistema de cargas

Figura 27

Las cargas son “energética-


mente gratuitas” en el infinito.
a. Llevamos una carga del infi-
nito hasta el origen de coorde-
nadas.
b. Una vez situada la carga q1,
llevamos una segunda, q2, des-
de el infinito hasta una cierta
distancia de la primera. Hay
mucho caminos para hacerlo.
La línea gruesa indica el utiliza-
do en el cálculo del texto:
mientras las cargas estén en el
infinito, las podemos poner
donde queramos; por lo tanto,
podemos ir desde el infinito
hasta el punto 2 siguiendo una
línea recta sobre el eje X.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 48 Electrostática

Si os fijáis en la figura 27 otra vez y escogemos, de todos los caminos, el cami-


no recto (en negrita en la figura), el trabajo realizado es:

  (1) x d 1 q1q2 (2)


qq x d 1
Wr2   F  dl   dx  1 2  dx
 x  4
0 x 2
4 0 x  x2 (66)

Al hacer la integral, hemos utilizado el hecho de que (igualdad 1) la fuerza y


Recordad: Trabajo
el desplazamiento a lo largo de la recta son vectores paralelos, de manera que realizado por una fuerza

el producto escalar de estos dos vectores es igual al producto de sus módulos. El trabajo, W, realizado por una
fuerza es igual al producto es-
Después (igualdad 2), hemos considerado la fuerza entre dos cargas (ecuación calar entre la fuerza y el despla-
zamiento, integrado a lo largo
13) y el desplazamiento a lo largo del eje X. Finalmente, hemos sacado de la del camino seguido en el des-
integral todas aquellas magnitudes constantes. plazamiento:
 
W   F  dl
C

Continuando con la integral*, el trabajo queda, finalmente:

x d
q1q2  1 1 q1q2 (67)
Wr2    x    4 d * 1
x dx  
1
C
40 x  0
2
x

Éste es el trabajo que nos ha costado llevar la segunda carga desde el infinito
hasta una distancia d de la primera carga. Recordemos que la primera no nos
ha costado nada en términos energéticos.

¿Y si llevamos una tercera carga? Por el principio de superposición, la fuerza


que recibiría esta tercera carga sería la suma (vectorial) de la fuerza que recibi-
ría debido a la primera más la fuerza que recibiría debido a la segunda. Por lo
tanto, para calcular el trabajo necesario para llevar una tercera carga desde el

infinito hasta el punto r3 (figura 27), debemos tener en cuenta la suma de fuer-
zas que hacen las otras dos cargas, y esto se traduce en sumar los trabajos que
se tendría que hacer por culpa de cada una de las cargas 1 y 2.

Ahora es necesario tener en cuenta que la fuerza ya no va en la dirección de


las X y el desplazamiento ya no es tampoco siempre siguiendo el eje de las X.
A pesar de esto, se puede demostrar que, utilizando cualquier camino, el resul-
tado es como el anterior, pero utilizando primero las cargas 1 y 3 y después las
cargas 2 y 3 (y sus distancias respectivas, d31 y d32). Por lo tanto, el trabajo que
se ha utilizado al llevar la tercera carga es:

1 q3q1 1 q3q2
W3    (68)
40 d31 40 d32

Es decir, un sumando para cada carga que ya había en el sistema. Para llevarle
una cuarta y una quinta y una sexta y sucesivas tendríamos que repetir el pro-
ceso. Observad que, cada vez que llevamos una nueva carga, aparecen tantos
términos como cargas anteriores había. Y en cada uno de estos términos, apa-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 49 Electrostática

rece el producto de la nueva carga por una de las anteriores y la distancia entre
la nueva carga y la que ya estaba.

Y finalmente, un paso importante: hasta ahora hemos calculado la energía


que hemos tenido que dar (nosotros) para “fabricar” el sistema de cargas. Pues-
to que la hemos tenido que dar, nos sale un signo negativo. Ahora bien, la
energía que tiene el sistema, la tiene el mismo y, por lo tanto, la contamos
como positiva. Es decir, si nosotros hacemos trabajo, la energía que perdemos
la gana el sistema de cargas que se ha creado: nuestro trabajo es negativo y,
por lo tanto, debemos contar la energía del sistema como positiva. a

Aunque tengamos muchas cargas, hay una expresión matemática corta


que concentra todas estas consideraciones. La energía electrostática, U,
de un sistema de N cargas, consideradas todas puntuales y situadas a dis-
tancias relativas dij (distancia entre la carga i y la carga j) es:

 1 qi q j  1 j  N i  N  1 qi q j 
U  

    
 2 j 1 i 1;i  j  40 dij 
Todas las parejas  4 0 dij 
(69)
 

donde podéis ver que lo que hemos hecho es sumar la contribución


energética proveniente de una pareja de cargas (ecuación 67) y sumarla
por todas las parejas que se pueden hacer con las N cargas.

El factor 1 en la segunda igualdad aparece debido a que las parejas se cuentan


2
dos veces en la segunda expresión de la fórmula; por ejemplo, se suma primero
la 4 con la 7 y después se vuelve a sumar la 7 con la 4. Al dividir por 2 tenemos
en cuenta este hecho.

Si quisiéramos encontrar la expresión para la energía en una distribución con-


tinua de cargas, deberíamos realizar el proceso habitual: hacer una suma de in-
finitos términos infinitamente pequeños, es decir, una integral sobre los
diferenciales de carga. Entonces quedaría una ecuación como

1  1 dq dq ' 
2  de carga  40 d 
U Distribución   (70)

donde se tiene que integrar dos veces para la distribución de cargas (para poder
contar todos los pares de diferenciales). d representa la distancia entre estos
dos diferenciales.

Ejemplo 14
Observad que:
Calcularemos la energía electrostática de un sistema de 4 cargas iguales situadas en los 2-
------
2 2 2 2
= -------  ------- = ---------------- = 2
vértices de un cuadrado de lado L. 2 2 2 2
 2

Solución

En la figura 8 ya habíamos dibujado el sistema de cargas cuya energía electrostática ahora


queremos calcular. Aplicando la ecuación 69 y numerando las cargas tal y como se indica
en la figura, encontramos:

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 50 Electrostática

 1 qi qj 
U  



Todas las parejas  4 0 dij 

1  q1q2 q1q3 q1q4 q2 q3 q2 q4 q3q4 


       
40  d12 d13 d14 d23 d24 d34  (71)
1  q2 q2 q2 q2 q2 q2 
       
40  L L 2 L L L 2 L 
1  4q 2 2q 2  1 q2
    (4  2 ).
40  L L 2  4 0 L

4.2. Potencial electrostático

Si una vez tenemos definido un sistema de cargas quisiéramos poner una carga
Enlace recomendado
más, ¿qué energía necesitaríamos? Respuesta: depende del punto donde la
Podéis “jugar” con la
queramos poner y depende también del valor de la carga que queramos poner. electroestática y ver el
potencial electroestático en:
Podemos pensar como si cada punto del espacio tuviera una especie de “ener-
http://www.falstad.com/
gía latente” que no se utiliza si no le ponemos realmente una carga. La “ener- emstatic

gía latente” que hay en un punto del espacio, por unidad de carga, es el
potencial electrostático.

Está claro que la energía que necesitaríamos también depende del punto don-
de las cargas se consideran “energéticamente gratuitas”. Llamamos a este pun-
to origen de potencial electrostático (o sencillamente, origen de potencial).

Sin embargo, el potencial electrostático puede entenderse también de otra ma-


nera. Podríamos pensar que un sistema de cargas genera, en todos los punto
del espacio, una “cosa” que determina, de alguna manera, las capacidades
energéticas de aquel punto (energía electrostática, se entiende). Esta “cosa” se-
ría el potencial electrostático. Esta “cosa” también podría ser el campo elec-
trostático. Es decir, la energía electrostática se puede encontrar mediante el
potencial o mediante el campo. Las dos formas de hacerlo tienen ventajas e
inconvenientes. Veremos las dos y discutiremos su utilidad.

Las dos definiciones son equivalentes: de hecho, dado un sistema de cargas, el


potencial electrostático en un punto del espacio se puede calcular como la
energía que costaría llevar una carga de valor unidad desde el infinito hasta
aquel punto.

Por lo tanto, el potencial en un punto determinado creado por un sis-


tema de cargas puntuales sería, considerando el origen de potencial en
el infinito:

jN
 1 qj
V (r )     (72)
j 1 4 0 r  rj

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 51 Electrostática

 
donde r  rj representa la distancia entre la carga j y el punto en el que
queremos saber el potencial. Observad que tiene signo positivo para in-
dicar que es el potencial creado por un sistema de cargas (y que sería equi-
valente al potencial que necesitaríamos –negativo– para fabricarlo).

4.3. Propiedades del potencial electrostático


Función potencial

En este subapartado hablamos


El cálculo de la función potencial es una herramienta muy útil, tanto desde el de la función potencial en sen-
punto de vista matemático como desde el punto de vista intuitivo. Algunos de tido matemático. Es decir, su-
ponemos que hemos calculado
los motivos que la hacen tan atractiva son éstos: a la expresión matemática que
determina el potencial elec-
trostático en cada punto del
• El potencial es una magnitud escalar. Esto hace que su cálculo sea, con fre- espacio.
cuencia, más sencillo que el cálculo del campo electrostático.

• Para definir el potencial electrostático es del todo necesario definir un ori-


gen de potencial: un lugar donde el potencial es cero, donde las cargas son
“energéticamente gratuitas”. Por lo tanto, la función potencial representa,
de hecho, una diferencia de potencial respecto de un determinado origen
de coordenadas.

• Con mucha frecuencia nos interesará sólo la diferencia de potencial entre


dos puntos. En este caso, tendremos que calcular el potencial en un punto
y restarle el potencial en el otro punto.

• Se puede demostrar (no lo haremos aquí) que el potencial electrostático


debe ser una función continua y, por lo tanto, no puede presentar saltos
bruscos de valor, ni siquiera en las superficies cargadas.

La función potencial electrostático de una distribución de cargas también se


puede dibujar. Y del dibujo se puede obtener también mucha información.
Hay, como en los campos vectoriales, varias formas de dibujar los campos es-
calares. Para el potencial electrostático utilizaremos las denominadas curvas o
líneas equipotenciales. Estas líneas son unas curvas que unen los puntos que
tienen el mismo valor del potencial (ved la figura 28). Son, de hecho, unas cur-
vas de nivel (del todo equivalentes a las curvas de niveles en los mapas alpi-
nistas o en las curvas isóbaras en los mapas del tiempo).

Figura 28

Figura 28

Líneas de campo (sólidas) y lí-


neas equipotenciales (segmen-
tadas) debidas:
a. a una carga puntual positiva
y
b. a dos cargas puntuales de
igual valor y diferente signo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 52 Electrostática

¿Qué nos dicen estas líneas equipotenciales?

• Las líneas equipotenciales no se pueden cruzar nunca entre sí (si lo


hicieran, querría decir que un mismo punto tiene dos potenciales al
mismo tiempo, lo cual es imposible).

• Allí donde las líneas son más densas (están más juntas unas con
otras) quiere decir que el potencial cambia más rápidamente.

• Las líneas equipotenciales son siempre líneas cerradas.

Por otro lado, el potencial electrostático que hay en un punto está relacionado
Trabajo realizado
con el campo electrostático que hay en aquel punto. De hecho, así como el por una fuerza

campo es la fuerza por unidad de carga, el potencial es la energía por unidad El trabajo, W, realizado por una
fuerza, es igual al producto es-
de carga. Por lo tanto, la relación entre potencial y campo tiene que ser la mis- calar entre la fuerza y el despla-
ma que hay entre energía (o trabajo) y fuerza. zamiento, integrado a lo largo
del camino seguido en el des-
plazamiento:
 
W   F  dl
C
En efecto, se puede ver a partir de las ecuaciones 23 y 72, que la diferen-
cia de potencial entre dos puntos A y B del espacio es:
Componentes tangencial
  B    y normal
V (rB )  V (rA )    E (r )  dl (73)
A La componente tangencial de
un vector (o de un campo) a lo
largo de una línea es la compo-
Esta ecuación representa la relación entre el campo electrostático pre- nente de este vector (o campo)
sente en el espacio y la diferencia de potencial entre dos puntos. En en la dirección de la línea. La
componente perpendicular se
definitiva, lo que quiere decir es que la diferencia de potencial entre denomina componente normal.
dos puntos es la componente tangencial del campo electrostático in-
tegrado (sumado) mediante una curva cualquiera que une los puntos
A y B.

En la figura 28 hemos dibujado, para dos casos diferentes, las líneas equipo-
tenciales y las líneas de campo que ya habíamos dibujado antes. Os debéis fijar
especialmente en el hecho de que, en cada punto, la línea equipotencial que
pasa es perpendicular (en aquel punto) a la línea de campo en el mismo punto.

Puesto que las líneas equipotenciales son líneas de potencial constante y


las líneas de campo marcan la dirección del campo, podemos concluir que:

• Las líneas de campo van de los puntos donde el potencial es más alto
hacia los puntos donde el potencial es más bajo, y lo hacen en la di-
rección en que la variación es máxima.

• Las líneas equipotenciales y las líneas de campo electrostático son


conjuntos de líneas perpendiculares entre sí.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 53 Electrostática

4.4. Potencial en distribuciones continuas de carga

El potencial electrostático creado por una distribución continua de carga se


puede encontrar, otra vez, como una extensión natural de cómo hemos calcu-
lado el potencial para una distribución discreta (ecuación 72): tenemos que
hacer una suma de infinitos términos infinitamente pequeños, debemos hacer
una integral. Esta integral se tiene que extender a todos los puntos donde hay
carga y se debe considerar esta carga como un diferencial:

 1 (Carga infinitesimal)
V (r )  
4  0 (todas las infinitas cargas)
 
r r'
(74)

Es decir, el potencial debido a una distribución continua de carga se


puede escribir como:

 1 dq '
V (r ) 
40 

 
r r'
(75)

donde  (gama mayúscula) representa la región del espacio ocupada por


las cargas creadoras de campo. Observad que en el numerador aparece
el diferencial de carga (dq’) y en el denominador, el módulo de la dis-
tancia entre las cargas creadoras y el punto donde queremos mirar el po-
 
tencial ( r  r ' ). Es muy importante resaltar que hemos obtenido la
ecuación 75 suponiendo que el potencial es cero en el infinito.

Hay algunos casos en los que escoger el infinito como origen de potencial nos
puede provocar algún inconveniente: hay ejemplos en los que, para simplifi-
car el tratamiento matemático, se considera que las cargas llegan hasta el infi-
nito (un cable cargado, supuesto infinitamente largo, un cilindro considerado
infinito, etc.). En estos casos no se puede escoger el origen de potencial en el
infinito porque entonces llegaríamos a algunas contradicciones. Entonces, te-
nemos que establecer el origen de potencial en algún otro punto, pero siempre
con la misma idea: el potencial será cero allí donde consideramos que las car-
gas son energéticamente gratuitas. Este punto en general lo podemos escoger
nosotros. En un circuito, por ejemplo, se considera este punto allí donde tene-
mos la fuente de electrones: la pila o el enchufe de la corriente, aunque en es-
tos casos las cargas no son “monetariamente” gratuitas.

El cálculo del potencial electrostático creado por una distribución de cargas


suele ser más sencillo que el cálculo del campo electrostático. El motivo prin-
cipal es que el potencial electrostático es una magnitud escalar.

Ejemplo 15

Calcularemos el potencial electrostático creado por una carga puntual situada en el ori-
gen en todos los puntos del espacio.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 54 Electrostática

Solución

  decoordenadas, r '  0 . Queremos
Suponemos una carga de valor Q, situada en el origen

calcular el potencial en un punto genérico r  xi  yj  zk . Aplicando la ecuación 72, en-
contramos:

 1 Q
V (r ) 
4  0 x2  y 2  z 2 (76)

Figura 29. Esquema utilizado en el ejemplo 15

El interior de la raíz cuadrada es, de hecho, la ecuación del lugar geométrico ocupado por
esferas de radio constante centradas en el origen (puntos tales que su distancia al origen
es constante). Por lo tanto, las líneas equipotenciales (en este caso, superficies equipoten-
ciales) serían esferas con centro en la carga creadora, como se había visto en la figura 28a.

Ejemplo 16

Calcularemos el potencial electrostático creado por dos cargas puntuales separadas una
distancia d. Consideraremos las cargas de igual magnitud y signo opuesto.

Solución

Figura 30

Figura 30

Sistema de dos cargas puntua-


les iguales de diferente signo
separadas una distancia d.
Queremos calcular el potencial
electrostático en un punto ge-
nérico P.

Estamos en la situación indicada en la figura 30. Queremos calcular el potencial en todos


los puntos del espacio y, por lo tanto, tomamos un punto genérico P. Así pues, tenemos
los ingredientes siguientes:

 d
r1'   i
2
 d (77)
r2'   i
2
  
r  xi  yj

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 55 Electrostática

Esto nos lleva a tener los siguientes resultados:

d  
2
      d
r  r1'   x   i  yj  r  r1'   x    y 2
 2  2 (78)

d  
2
      d
r  r2'   x   i  yj  r  r2'   x    y 2
 2  2

que, finalmente, poniéndolo todo en la ecuación 72, da:

 
 
 1  q q 
V (r )   (79)
4 0   d
2
 d 
2 

  x  2   y x   y
2 2

 2 
 

Esta expresión se puede dibujar en forma de líneas equipotenciales, que son, precisamen-
te, las que hemos dibujado en la figura 28b.

Ejemplo 17

Calcularemos el potencial electrostático creado por una línea recta de carga de longitud
L y con densidad de carga homogénea . Lo queremos calcular en un punto genérico del
plano XY que marca la propia línea de carga.

Solución

Estamos en la situación de la figura 13. Utilizamos los mismos ejes de coordenadas de esta
figura. Queremos calcular el potencial en un punto genérico del plano XY. Por lo tanto:

  
r  xi  yj
 
r '  x 'i ( x 'varía desde 0 hasta a L )
   
r  r '  ( x  x ')i  yj (80)
 
r  r '  ( x  x ') 2  y 2
dq '   dx '

Ahora, hay que introducir estas magnitudes en la ecuación 75 y hacer las integrales ne-
cesarias*:
* dx
 1 dq ' 1 x ' L dx '
 (a  x )2  b 2

V (r )       (81)
4  0 
r  r ' 4  0 x ' 0
( x  x ') 2  y 2 
 Ln a  x  (a  x )2  b 2 

Resolviendo la integral y evaluando para los límites correspondientes, obtenemos:


Recordad que:

   x  x2  y 2  Ln A  LnB  Ln
A
V (r )  Ln   (82) B
40  x  L  ( x  L)2  y 2 
  LnA  Ln
1
A
Es importante remarcar que, en los tres ejemplos que hemos mostrado, hemos
supuesto, todo el rato, que el origen de potencial estaba en el infinito. Esto nos
ha permitido utilizar las ecuaciones 72 y 75.

4.5. Otras maneras de escribir la energía electrostática

Hay dos maneras equivalentes de considerar la energía electrostática de un sis-


tema de cargas. Una es la que hemos utilizado para su definición: la energía
que cuesta la creación del sistema de cargas. La otra es a partir del campo elec-
trostático: se trata de aplicar la ecuación 69 a una distribución continua de car-
ga en un volumen.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 56 Electrostática

Atención
A partir de la ecuación 69, y considerando una distribución contínua de
Notad que en la ecuación 83
carga, podemos escribir la energía electrostática, Ue, de un sistema de utilizamos en lugar de V para
cargas distribuidas (volúmicamente) como: el potencial, por no confundir-
lo con el volumen.

1
2 c
Ue  dV (83)

donde  representa la densidad de carga (volúmica) y  el potencial elec-


trostático en los puntos donde hay cargas creadoras de campo, que lo
indicamos como la región C.

Observad que en la ecuación 83, hemos simbolozado el potencial con la letra


 para no confundirlo con el volumen donde hay cargas, que hemos denotado
con la letra V.

No hemos hecho la demostración de esta expresión, pero merece la pena co-


nocer su significado: se podría pensar que la energía se concentra en las cargas
y que cada diferencial de carga (dq  dV) tiene una energía proporcional al
potencial que hay en el punto donde se encuentra. a
La expresión anterior también puede escribirse de otra forma, como ya hemos
dicho, en función del campo electrostático.

La energía electrostática de un sistema de cargas se puede determinar a


partir del campo que generan en todo el espacio utilizando la expresión:

0  
Ue  
2 Todo el espacio
E  E dV (84)

Observad que ahora el dominio de integración se extiende a todo el espacio,


 
no sólo a los lugares donde hay cargas. El producto escalar E  E es igual al
2
módulo al cuadrado del campo ( E ), lo que significa que también podemos
calcular la energía electrostática de un sistema de cargas si conocemos el mó-
dulo del campo electrostático que generan las cargas en todos los puntos del
espacio.

Las dos ecuaciones 83 y 84 son equivalentes y se pueden demostrar una a par-


tir de la otra. Sin embargo, la 84 puede interpretarse de la manera siguiente: la
energía electrostática está presente en los puntos donde hay campo electros-
tático, no sólo en los puntos donde están las cargas que la han creado.

Como decíamos, estas dos interpretaciones son igualmente válidas y utilizare-


mos una u otra en función de las necesidades y conveniencia de cada momen-
to: utilizaremos aquella que nos resulte más sencilla. En este sentido, debemos
tener muy presentes cuáles son las magnitudes que intervienen en cada caso

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 57 Electrostática

y cuáles son los datos de los que disponemos o bien que podemos calcular. Os
tenéis que dar cuenta de que en la ecuación del campo (ecuación 84) hay que
hacer la integral sobre todo el espacio y esto, a veces, es complicado si el cam-
po se extiende hasta el infinito. Este problema no aparece en el caso de la ex-
presión del potencial (ecuación 83), pero ahora debemos conocer la
distribución de cargas y no sólo el campo que estas cargas producen. En defi-
nitiva, tenemos dos expresiones equivalentes para calcular lo mismo: en cada
caso concreto utilizaremos aquella que nos sea más sencilla.

4.6. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto la energía asociada a las cargas (densidades de carga) eléctricas y


que podíamos definir un potencial como la energía por unidad de carga.

Hemos aprendido que este potencial está definido salvo una constante, es decir,
hay que escoger siempre cuál es el origen de potenciales.

También hemos podido ver que nos podemos hacer una idea cualitativa del
potencial mediante las líneas de potencial. Recordad que éstas nunca se
pueden cortar, ya que eso quiere decir que en un punto tenemos dos valores
para el potencial.

En este punto ya hemos hecho una descripción general de la electrostática. Sin


embargo, quizás os extrañará que siempre hayamos trabajado en el vacío.
¿Qué pasa si hay materia? Lo veremos en el apartado siguiente.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 58 Electrostática

5. Electrostática en presencia de materia

Hasta ahora hemos estudiado las propiedades principales de los campos elec-
* A efectos electrostáticos, el aire
trostáticos (subapartado 2.2), de la fuerza electrostática (subapartado 2.3) y de (en las condiciones habituales) es
muy similar al vacío.
la energía electrostática (apartado 4) en el vacío. Hemos considerado que las
cargas creaban un campo electrostático y nos hemos preocupado de aprender
sus propiedades suponiendo que, en todo momento, estas cargas estaban si-
tuadas en un medio muy concreto: el vacío*.

¿Qué pasa, sin embargo, si estos campos electrostáticos, en lugar de afectar a car-
gas que están en el vacío, afectan a cargas que están en el interior de un material?

Toda la materia está formada por electrones y por protones** y, por lo tanto,
** También hay neutrones, que no
la materia es susceptible de recibir la influencia de los campos electrostáticos. tienen carga eléctrica y que, por lo
tanto, no tienen efectos
electrostáticos.
En general, estos electrones y estos protones están presentes en la materia en
forma de átomos con un núcleo atómico positivo y los electrones formando
capas a diferentes distancias de este núcleo. Por lo tanto, hay también unas
fuerzas eléctricas internas (atómicas, podríamos decir) que también afectan a
los electrones y los protones que hay dentro de un material.

Se podría pensar (simplificando un poco el tratamiento) que si aplicamos un


campo electrostático sobre un material, hay dos causas que intentan produ-
cir efectos contrarios: por una parte, el campo externamente aplicado que-
rría separar las cargas y moverlas de sus lugares, pero por otra parte, las
fuerzas microscópicas (atómicas) intentan retener las cargas en sus lugares
“estructuralmente” correspondientes. ¿Quién gana en esta “lucha”? ¿Cuál
es, al final, el efecto de los campos electrostáticos sobre la materia?

Veremos las respuestas en este apartado. De hecho, veremos qué les pasa a las
cargas microscópicas de los materiales y veremos cómo, dependiendo de qué
les pasa, podremos tener diferentes tipos de materiales.

Introduciremos los materiales dieléctricos (subapartado 5.1) y las magnitudes


que necesitamos para estudiarlos. Una de estas magnitudes, la permitividad,
especialmente importante, será explicada con detalle en el subapartado 5.2. Pos-
teriormente, estudiaremos unos tipos especiales de materiales: los conductores
y los aislantes (subapartado 5.3), para acabar, en el subapartado 5.4, considerando
los aspectos energéticos de los materiales con propiedades eléctricas.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado veremos cómo se comporta la materia ante un campo eléc-


trico. Veremos que ciertos tipos de material se oponen al campo eléctrico y
cómo tener en cuenta este hecho. Veréis que tendremos que definir nuevos
conceptos, como la polarización o el campo de desplazamiento eléctrico, pero

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 59 Electrostática

también la permitividad del medio, que nos permitirá trabajar con cierto tipo
de materiales de la misma manera que lo hemos hecho hasta ahora.

Veremos también que hay un tipo muy especial de material, que son los con-
ductores, en cuyo interior el campo eléctrico siempre es 0.

¿Qué supondremos?

Supondremos que:

• Sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.


• Sabéis trabajar con vectores y sabéis qué es el producto escalar.
• Tenéis claros los conceptos de campo eléctrico y de carga.

5.1. Materiales dieléctricos

Los dieléctricos son materiales cuyas partículas cargadas están fuertemente


unidas a las moléculas constituyentes. Según el tipo de material, las moléculas
están más o menos fuertemente ligadas. Y esto se puede ver en la respuesta que
este material tiene bajo la aplicación de un campo electrostático.

Un material está formado por igual número de protones que de electrones y


Dipolo eléctrico
estas partículas cargadas ocupan lugares similares. Sin embargo, bajo la acción
Un dipolo eléctrico es un siste-
de un campo electrostático las partículas cargadas positivamente tienen ten- ma de dos cargas iguales pero
dencia a moverse en la dirección del campo y las negativas en sentido contra- de signo contrario y separadas
una cierta distancia.
rio. Se habrá producido una ligera redistribución de las cargas: se han formado
pequeños dipolos electrostáticos, como se puede ver en la figura 31, donde
representamos un material sobre el que se ha aplicado un campo electrostáti-
co. Vemos que en cada átomo, representado por un rectángulo, las cargas po-
sitivas se han movido hacia la derecha y las negativas hacia la izquierda. El
resultado final es que en cada átomo, a pesar de continuar siendo globalmente
neutro, las cargas se han desplazado de su posición “natural”.

Figura 31

Figura 31

a. Representación esquemática
de los dipolos formados en un
material cuando actúa un cam-
po electrostático externo.
b. La distribución de cargas
equivalente es una distribución
superficial ya que, en el inte-
rior, las cargas de signo contra-
rio cancelan sus efectos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 60 Electrostática

Estos dipolos son microscópicos, pero puesto que el efecto se extiende por
“Pequeño” y “grande”
todo el material, se produce una respuesta macroscópica del material: es de-
Pequeño y grande son concep-
cir, los efectos individuales (microscópicos) son muy pequeños, pero se acu- tos relativos. Cuando habla-
mos de efectos microscópicos
mulan de manera que, en global (macroscópicamente), se nota un efecto pequeños, utilizamos “peque-
que no es pequeño. Decimos que se ha producido una polarización del ma- ño” en el sentido de que es un
efecto casi imperceptible para
terial. Hay que decir que la orientación de los dipolos puede darse en varias los sistemas de medida de los
que disponemos. No obstante,
direcciones, lo que equivale a decir que la polarización es una magnitud el efecto acumulado es fácil-
mente medible: entonces deci-
vectorial. mos que “no es pequeño”.

Como podéis ver en la figura 31a, un material polarizado contiene cargas de


manera que las positivas están un poco separadas de las negativas. Estas cargas
son microscópicas y, en general, se cancelan. Hay, sin embargo, dos casos en
los que no lo hacen:

• En la superficie exterior puede aparecer una carga no compensada, como


b se lee como “sigma sub be”.
podemos ver en la figura 31b. En realidad, puesto que la “no compensa-
ción” se extiende por la superficie, será una densidad superficial de carga.
La denominaremos densidad superficial de carga ligada, b.

• Si el campo aplicado no es uniforme, la separación de cargas es la misma


b se lee como “rho sub be”.
en todo el material y entonces las cargas separadas vecinas no se compen-
san exactamente. Aparecen en este caso unas cargas interiores netas. En
realidad, puesto que se extienden por todo un volumen, esta carga será una
densidad volúmica de carga. La denominaremos densidad volúmica de
carga ligada, b.

Estas cargas ligadas tienen una relación con la polarización que se ha generado
en el material. De hecho, fijaos en que la densidad superficial ligada tiene que
depender de la polarización que haya en la superficie (de las cargas que que-
den no compensadas en la superficie), mientras que la densidad volúmica
debe depender de cómo varía la polarización a medida que nos movemos por
el material (porque sólo cuando varía es cuando no quedan compensadas las
cargas interiores). De esta manera, tenemos que:

• La densidad superficial de carga ligada es igual a la polarización que hay en


la superficie.

• La densidad volúmica de carga ligada es igual a la variación de la polariza-


ción por el interior del material.

La pregunta que nos hacemos entonces es: si hay un campo electrostático ex-
teriormente aplicado y la reacción del material consiste en inducir unos dipo-
los microscópicos que producen un campo de polarización, ¿cuál es el campo
electrostático total que hay en el interior de un dieléctrico? ¿Cómo se puede
tener en cuenta el efecto de las cargas microscópicas?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 61 Electrostática

La respuesta a esta pregunta no es sencilla, ya que hay que ir a la visión mi-


croscópica del material, donde se ve que la mayor parte del espacio está vacío
y los campos locales varían muchísimo a escalas microscópicas. Desde el pun-
to de vista macroscópico, hay que hacer unas medias de estas magnitudes mi-
croscópicas tan cambiantes.

En lugar de hacer este tratamiento microscópico, nos quedaremos sólo con


algunos conceptos importantes. Según habíamos visto estudiando el teorema

de Gauss (apartado 3), el flujo del campo electrostático E a través de una su-
perficie cerrada depende de todas las cargas que hay en el interior de esta su-
perficie. Sin embargo, las cargas ligadas son muy difícilmente controlables
porque dependen de detalles microscópicos de los materiales. Es más sencillo
controlar la distribución de las cargas libres. Por lo tanto, nos sería muy útil
definir un campo cuyo flujo a través de una superficie cerrada dependiera
sólo de las cargas libres.


Este campo es el campo de desplazamiento eléctrico, D , y se define
como:

  
D  0 E  P
(85)
 
donde 0 es la permitividad del vacío, E es el campo electrostático y P

la polarización. Las unidades de D son los C/m2 (culombios por metro
cuadrado), igual que las de la polarización. Observad bien que el campo

electrostático E tiene que ir multiplicado por la permitividad del vacío,
0 (‘épsilon sub cero’).

Además, el flujo de campo de desplazamiento eléctrico a través de una su-


perficie cerrada es igual a la carga encerrada por la superficie:

 
 cerrada
Superficie DdS  Qint (85b)

Donde Qint es la carga libre.

Este es el teorema de Gauss para el desplazamiento eléctrico (ved la


ecuación 53).

Vemos, pues, que cuando hablamos de electrostática en el interior de los ma-


  
teriales, tenemos tres campos diferentes: E , D y P . Estos campos están rela-
cionados entre sí, pero de momento, la única relación que hemos visto entre
los mismos es la ecuación 85. Necesitamos otra relación entre estos campos ya
   Estudiaremos esta relación en el
que si no, no podríamos conocer simultáneamente E , D y P . La relación que subapartado 5.2, mediante lo que se
denomina la permitividad de los
materiales.
nos falta dependerá de las propiedades microscópicas del material con el que
estamos trabajando.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 62 Electrostática

5.2. Estudio de la permitividad de los materiales

Como ya hemos comentado en el subapartado 5.1, la polarización alcanzada


por un material depende del campo eléctrico que la ha provocado. La estruc-
tura atómica del material puede ser complicada y esto puede provocar que un
campo aplicado en una dirección produzca polarización en otras direcciones
y/o que la polarización no sea la misma en las diferentes direcciones (materia-
les no isótropos). También que la polarización sea diferente en distintos pun-
tos, aunque el campo aplicado sea el mismo (materiales no homogéneos). Y
también puede ser que el material no se polarice proporcionalmente al campo
eléctrico aplicado (materiales no lineales).

El tratamiento general de los materiales dieléctricos es muy complicado e im-


plica tener en cuenta todos estos efectos. Sin embargo, en este módulo nos
centraremos principalmente en los materiales que sean:

• Isótropos: las propiedades eléctricas son independientes de la dirección.


• Homogéneos: las propiedades eléctricas del material son independientes
de la posición.
• Lineales: la polarización es proporcional al campo aplicado.

En materiales isótropos, homogéneos y lineales el campo de desplaza-


miento y el campo electrostático son proporcionales:
 
D  E (86)

donde  es la constante de proporcionalidad y se denomina permitivi-


dad del material.

Esta constante depende del material y determina sus propiedades eléctricas.


De esta manera, la permitividad del vacío es 0 y la permitividad de cualquier
otro material se puede escribir como:

  r0 (87)

donde r se denomina permitividad relativa (la permitividad de un material


dividida por la del vacío).

Ejemplo 18

Calcularemos el campo eléctrico creado por una carga puntual que está dentro del agua,
que tiene una permitividad relativa de r  80.

Solución

El campo de desplazamiento eléctrico que genera la carga libre, a partir del teorema de
Gauss con D (equación 85b), es:

 1 q 
D ur (88)
4 d 2

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 63 Electrostática

donde d es la distancia entre la carga creadora y el punto donde estamos mirando el


campo. Aunque estemos en el agua, puesto que en el campo de desplazamiento sólo
contamos las cargas libres, tenemos la expresión que no depende de .

Ahora, si la partícula estuviera en el vacío, el campo electrostático sería (ecuación 15 o


bien ecuación 86):

 1 q 
E ur (89)
4 0 d 2

Sin embargo, si consideramos ahora que la partícula está bajo el agua, nos encontramos
con que las moléculas del agua se polarizan, pero que el campo de desplazamiento sigue
siendo el mismo, ya que en este campo sólo cuentan las cargas libres. Entonces, utilizan-
do la ecuación 86, tenemos que el campo electrostático es:

 1 q 
E ur (90)
4 d 2

Es decir, el mismo que en el vacío, pero cambiando la constante de la permitividad.

Puesto que la permitividad relativa del agua es 80, vemos que el campo electrostático
creado por una partícula bajo el agua es 80 veces inferior que el campo electrostático crea-
do por esta misma carga si estuviera en el vacío.

El ejemplo anterior nos ilustra una propiedad que, de hecho, es general para
todos los materiales isótropos, homogéneos y lineales, y que enunciamos a
continuación.

Siempre que hablamos de un medio (o de un material) isótropo, homo-


géneo y lineal, el campo electrostático creado por un sistema cualquiera
de cargas dentro de este medio (o material) se puede calcular exacta-
mente igual que si estuviéramos en el vacío, pero cambiando la cons-
tante de la permitividad por la correspondiente al medio (o material)
donde nos encontramos.

Otros materiales dieléctricos

La respuesta de un material ante un campo eléctrico externamente aplicado se puede cal-


cular, como hemos visto, considerando el campo de desplazamiento y el campo electros-
tático proporcionales entre sí, en el caso de un material isótropo, homogéneo y lineal.

Sin embargo, en otros materiales, la respuesta frente a los campo eléctricos puede depen-
der de muchas cosas: de la dirección del campo aplicado; del módulo del campo aplicado;
de la posición dentro del material; en algunos casos, incluso de los campos previamente
aplicados sobre el material; etc. El tratamiento de todos estos efectos se hace consideran-
do que la permitividad del material  no es una constante sino que depende de diferentes
parámetros que tienen en cuenta las dependencias comentadas.

El tratamiento matemático en estos casos es muy complicado y no lo desarrollaremos


aquí, pero hay que tener presente que muchos de los materiales que se utilizan tecnoló-
gicamente basan sus propiedades en alguna de estas dependencias: electretos o ferroeléc-
tricos (materiales polarizados incluso sin campo eléctrico aplicado, el más conocido de
los cuales es el titanato de bario, BaTiO3), materiales termoeléctricos (tienen propiedades
eléctricas que cambian con la temperatura, y se utilizan, entre otras cosas, para hacer son-
das de temperatura), etc.

Los materiales dieléctricos suelen ser materiales aislantes: no dejan pasar la


corriente eléctrica. De hecho, los dieléctricos que hemos explicado son com-
pletamente aislantes al paso de la corriente eléctrica porque, como hemos vis-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 64 Electrostática

to, todas las cargas están ligadas a sus correspondientes dipolos moleculares.
No queda ninguna carga que “salte” de su átomo y pueda moverse libremente
por del material.

Sin embargo, si el campo aplicado es suficientemente intenso, la fuerza eléc-


trica sobre las cargas puede bastar para vencer la fuerza que mantiene unidos
los átomos. Esto pasará para algunos átomos, no para todos, pero el efecto glo-
bal será que algunas cargas quedarán sueltas para moverse libremente por el
interior del material. En este caso, el material se convierte en conductor.

5.3. Materiales conductores

Cuando hay algunas cargas eléctricas que quedan libres para moverse a través
del material, decimos que el material es conductor: pensad que las cargas, al mo-
verse, “conducen” una corriente de un punto a otro del material conductor.

Los materiales conductores más habituales son los materiales metálicos ya


Átomo
que, en virtud de su estructura atómica, hay electrones en las últimas capas
Aunque la descripción micros-
atómicas que están menos fuertemente ligados al núcleo y que, por lo tanto, cópica es mucho más compleja
y habría que considerar efectos
es más sencillo que se puedan escapar (liberar) del átomo. El número de elec-
cuánticos, basta de momento
trones libres en los materiales conductores depende de la propia estructura con considerar un átomo
como formato para un núcleo
molecular del material. Por lo tanto, habrá conductores mejores o peores, de- positivo (con protones) y dife-
rentes capas de electrones que
pendiendo del número de electrones que se pueden liberar y de la facilidad están a distancias cada vez ma-
que haya para hacerlo. yores del núcleo. Cuanto más
lejos están los electrones del
núcleo, más sencillo será libe-
rarlos.
Desde el punto de vista electrostático, los materiales conductores tienen unas
propiedades especiales que vale la pena comentar: si un campo eléctrico estu-
viera presente en un conductor, las cargas se moverían, ya que están libres y
el campo ejercería una fuerza sobre las mismas. Lo que sucede es que los elec-
trones se desplazan de manera que, cuando ya no se pueden mover más (esta-
do estacionario), el campo en el interior del material conductor es cero.

Es decir, en el estado estacionario (cuando las cargas ya no se mueven),


el campo electrostático en el interior de un material conductor es cero.

Y utilizando la ecuación 73, se deduce inmediatamente lo siguiente.

El potencial eléctrico en el interior de un material conductor (es decir,


en estado estacionario) es constante.

O bien, dicho de otra manera: un material conductor, en situación estaciona-


ria, es un volumen equipotencial. O también: todos los puntos de un material

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 65 Electrostática

conductor tienen el mismo potencial, cuando el conductor está en situación


estacionaria.

* No entraremos a hacer las


Con las propiedades generales de los campos electrostáticos y del teore- demostraciones de estas
afirmaciones.
ma de Gauss (ecuación 53), se puede demostrar que*:

• Las cargas libres que hay en un conductor se sitúan en la superficie de


éste, en la situación estacionaria. Estas cargas se distribuyen por la super-
ficie de manera que se pueda conseguir que el campo electrostático en
el interior del material sea cero. Las denominamos cargas inducidas.

• El campo electrostático en la superficie de un conductor (por la parte


de fuera) es siempre perpendicular a esta superficie.

• El módulo del campo electrostático en un punto muy próximo a un


punto de la superficie de un conductor (por la parte de fuera) vale
Esup  /0 donde  es la densidad superficial de carga justo en el pun-
to de la superficie considerado.

Observad un detalle: dado que el campo en el exterior de un conductor es pro-


porcional a la densidad de carga, es lógico pensar que si un conductor tiene
forma puntiaguda, en la punta se acumularán más cargas y el campo en los
alrededores de la punta será más intenso. Este efecto, por ejemplo, es el res-
ponsable de que los rayos tengan tendencia a caer sobre materiales metálicos
(conductores) puntiagudos, como las cruces que suele haber en las cimas de
las montañas, o los pararrayos.

Ejemplo 19

Calcularemos el campo electrostático que hay en todos los puntos del espacio y debido
a una carga puntual positiva, de valor Q, rodeada por una capa esférica conductora de
radio interior a y de radio exterior b.

Solución

Tenemos, por lo tanto, una situación como la de la figura 32. Queremos calcular el cam-
po electrostático en todos los puntos del espacio. Tenemos tres regiones: la región inte-
rior a la capa, el interior de la capa y la región exterior a la capa.

Figura 32. Esquema de cargas del ejemplo 19

Figura 32

La zona en blanco corresponde


a una capa esférica de material
conductor.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 66 Electrostática

En el interior de la capa, el campo electrostático es cero, porque la capa es conductora.


Sólo tenemos que calcular el campo en las otras zonas.

Utilizando el teorema de Gauss* encontramos que el módulo del campo es (la dirección
es siempre apuntando hacia fuera de la carga puntual central): * Podéis ver la ecuación 52 del
apartado 3. Ved también el ejemplo
12.
1 Q
E ra
4 0 r 2
E0 ar b (91)
1 Q
E br
4 0 r 2

El cálculo que hemos tenido que hacer (ved el ejemplo 12) no parece complicado y, ade-
más, parece que la capa conductora no haya hecho ningún efecto aparte de hacer cero el
campo en su interior. Hay algo importante, sin embargo, que es necesario tener en cuen-
ta: si el campo electrostático creado por la carga central tiene un cierto valor, también en
el interior de la capa conductora, ¿qué cargas han hecho que, justamente dentro del con-
ductor, el campo creado por la carga se haya compensado?

La respuesta es la siguiente: las cargas que han quedado libres dentro del material con-
ductor por el efecto del campo externo (el de la carga central). Estas cargas se han movido
hacia la superficie de manera que, en el estado final estacionario, han compensado el
campo eléctrico en su interior. Estas cargas se denominan cargas inducidas.

En este ejemplo podemos calcular estas cargas: las cargas inducidas son cargas “arranca-
das” de sus lugares habituales y que se han movido hacia la superficie. Si los electrones
se han movido, han creado un exceso de carga negativa en una superficie y, por lo tanto,
un exceso de carga positiva en otra. Muy importante: las cargas inducidas tienen que su-
mar siempre cero.

Figura 33

Figura 33

Cargas inducidas en el interior


de un conductor esférico debi-
do a la presencia de una carga
puntual en su interior. La línea
discontinua representa la su-
perficie de Gauss utilizada en el
ejemplo.

Si os fijáis en la figura 33 y consideramos una superficie de Gauss que esté en el interior


de la capa esférica (línea discontinua), vemos que el flujo que tiene que atravesar esta su-
perficie debe ser cero, ya que el campo es cero:
  
 E  dS   0 dS  0
S S
(92)

Puesto que el flujo debe ser (por el teorema de Gauss, ecuación 53) igual a la carga total
interior a la superficie (dividida por la permitividad), se deduce que la carga total interior
tiene que ser cero:

Qint  
  E  dS  0 (93)
0 S Recordad que la superficie de una
esfera de radio R es 4R2.

Puesto que la carga puntual central vale Q, la carga total distribuida por toda la superficie
interior tiene que valer Q. Esto quiere decir que en la superficie interior debe haber una
carga inducida, distribuida uniformemente, de densidad superficial:

Q
ind (r  a) 
4a2 (94)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 67 Electrostática

y, en la superficie externa, una carga total inducida de valor Q y, por lo tanto, con una
densidad superficial:
Q
ind (r  b)  (95)
4b 2

5.4. Energía en un material

Habíamos definido la energía de un sistema de cargas como la energía necesa-


ria para crearlo. Cuando consideramos esta definición en un material, debe-
mos tener presente que las cargas que denominamos ligadas están fuera de
nuestro “control” y, por lo tanto, la definición adecuada de energía debe con-
tener sólo el trabajo necesario para crear el sistema de cargas libres (aquellas
que no provienen de la polarización de los materiales) que queramos crear.

Según hemos visto (ecuación 83), la energía se puede escribir como:

1
2  Cargas
Ue  f  dV (96)

Observad que sólo hemos considerado la densidad de cargas libres, f.

No hay que hacer la demostración matemática, pero recordad que las cargas li-

bres dependían de la variación del campo de desplazamiento, D , y el potencial

electrostático depende de la integral del campo electrostático E (ecuación 73).

Se puede demostrar que la energía en el interior de un material se puede


escribir en función de los campos electrostático y de desplazamiento, de
la siguiente manera:
1  
2  Todo el espacio
Ue  D  E dV (97)

 
Si nos fijamos bien, sólo se trata de sustituir 0 E por D en la ecuación
para la energía en el vacío (ecuación 84).

En el caso de los materiales conductores cargados, la expresión por la energía se


simplifica. Si observamos la ecuación 96 y tenemos en cuenta que la carga se si-
túa en las superficies de los conductores (por lo tanto tenemos dS en lugar de
dV), y que el potencial es el mismo en todos los puntos de un material conduc-
tor (y, por lo tanto, el término constante puede salir de la integral), tenemos:
Recordad
1 1
Ue    dS   Superficie dS (98) La carga total es:
2 Cargas 2 conductor
s  dS  Q
La última integral es la carga total del conductor Q, por lo que al final nos que-
Si la densidad superficial de
da: carga es uniforme:

s  dS  S
1
U e  Q (99) y, por tanto, Q = S.
2

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 68 Electrostática

Si en lugar de un conductor tenemos varios, la energía total será la suma de la


energía de cada uno.

Atención
Por lo tanto, la energía en un sistema de N conductores es:
En las ecuaciones 98 a 100 he-
1 N mos utilizado  para el poten-
U e   i Qi (100) cial, pero dado que no aparece
2 i 1 el volumen, hubiéramos podi-
do escribir V.
donde i y Qi son el potencial y la carga, respectivamente, del conduc-
tor i.

Ejemplo 20

Tenemos dos conductores que conectamos a 5 V y los cargamos, respectivamente, con 1


C y 2 C. Después de esto, los desconectamos de las fuentes y posteriormente los conec-
tamos entre sí de manera que quedan a un potencial de 3 V. ¿Cuál será la variación de
energía del sistema conectado respecto del desconectado?

Solución

Para responder, primero hay que calcular la energía que tienen los conductores mientras
están conectados a la fuente de potencial (ecuación 100):

1 1 5 V 1C 5V 2 C (101)
Ui  1 Q1  2 Q2    7,5 J
2 2 2 2

Por otra parte, una vez los desconectamos de la fuente, la carga total nunca puede cam-
biar (las cargas se pueden repartir entre los conductores, pero éstos las pueden perder si
no están conectados a ninguna fuente). Por lo tanto, la carga total del sistema, una vez
desconectadas las fuentes, debe continuar siendo 3 C. Además, cuando conectamos los
dos conductores entre sí, en el fondo estamos creando un único conductor y todos sus
puntos tienen que estar al mismo potencial (podríamos decir que al conectar los dos con-
ductores el uno con el otro las cargas se redistribuyen hasta que el potencial en todos sus
puntos se iguala). Denominamos  al nuevo potencial de este nuevo “conductor único”,
y que no conocemos, serán los 3 V que nos indica el enunciado. Por lo tanto, tenemos
estas dos condiciones (las primas (‘) indican la situación después de la conexión):

Q1  Q2  Q1'  Q2'  3 C
1 3V 3C (102)
U f  ' ( Q1'  Q '2 )   4,5 J
2 2

Por lo tanto, se han perdido 7,5 J – 4,5 J  3,0 J.

5.5. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto que cuando un campo eléctrico penetra un material dieléctrico,


éste se opondrá al campo. Hemos modelado esta oposición mediante la polariza-
ción. Dado que entonces, dentro del material, tenemos tanto el campo eléctrico
como el campo de polarización, hemos definido el campo de desplazamiento
eléctrico para tener en cuenta sólo el campo referido a las cargas libres.

Por otra parte, hemos visto que podemos definir la permitividad del medio, ,
y que cuando trabajamos con materiales isótropos, homogéneos y lineales
(i.h.l.) podemos utilizar todo lo que hemos visto en el resto del módulo, sim-
plemente cambiando la permitividad del vacío, 0, por la del medio, .

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 69 Electrostática

Hemos visto también los materiales conductores, en cuyo interior el campo es


0 y el potencial constante.

En este punto ya hemos hecho una descripción general de la electrostática. En


el apartado siguiente veremos una aplicación muy importante de todo lo que
hemos visto: los condensadores.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 70 Electrostática

6. Un ejemplo importante: el condensador


de placas planas paralelas

En este apartado, utilizaremos todos los conocimientos adquiridos hasta aho-


ra para calcular las propiedades electrostáticas de un elemento eléctrico muy
utilizado: el condensador.

Hay diferentes tipos de condensadores, pero en este apartado desarrollaremos


en detalle el condensador de placas planas paralelas. Supondremos, por lo tan-
to, que tenemos dos placas conductoras, cargadas con una cierta densidad su-
perficial de carga. Las dos superficies contendrán la misma carga total y
tendrán la misma superficie (por lo tanto, la misma densidad de carga). Como
podéis ver en la figura 34, consideraremos que las placas están separadas una
distancia d y que cada placa tiene una superficie S. En todos los cálculos de este
apartado consideraremos que el tamaño de la superficie es mucho mayor que
la separación entre las placas. Esta suposición nos permitirá suponer que las
placas del condensador son infinitas.

Figura 34. Geometría de un condensador de placas planoparalelas

Los resultados que encontraremos serán sólo aproximaciones, pero son


aproximaciones muy válidas para la mayoría de los condensadores reales.

En este apartado calcularemos el campo eléctrico que genera un condensador


de placas plano-paralelas (subapartado 6.1) y el potencial eléctrico que hay en-
tre las placas (subapartado 6.2). También calcularemos la energía que puede
almacenar (subapartado 6.3). Finalmente, en el subapartado 6.4 definiremos
la capacidad, que es una magnitud que define las prestaciones de un conden-
sador dentro de un circuito.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado veremos una aplicación muy común de todo lo que hemos
visto hasta ahora: los condensadores de placas paralelas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 71 Electrostática

¿Qué supondremos?

Supondremos que:

• Sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.


• Sabéis trabajar con vectores y sabéis qué es el producto escalar.
• Tenéis claros los conceptos de campo eléctrico y de carga.
• Tenéis claro el concepto de desplazamiento eléctrico.
• Tenéis claro el concepto de energía electrostática.

6.1. Campo eléctrico en el interior del condensador vacío

El primer paso que hay que hacer es calcular el campo eléctrico creado por la
distribución de cargas que mostrábamos en la figura 34: dos placas planas
iguales, paralelas, separadas una distancia d, cargadas con densidad superficial
de carga igual y de signo contrario. Para hacerlo, utilizaremos dos resultados
conocidos:

• Si suponemos las placas infinitamente grandes, la ecuación 37 nos da el


campo electrostático creado en todo el espacio para cada una de las placas
por separado.

• El principio de superposición nos permite encontrar el campo total como


la suma (vectorial) de los campos electrostáticos creados por cada una de
las cargas.

Figura 35

Figura 35

Campo electrostático creado


por las placas que forman un
condensador de placas planas.
a. Con líneas sólidas, el campo
debido a la placa positiva y con
líneas punteadas, el campo de-
bido a la placa negativa.
b. Se muestra el campo total
que sale de la suma vectorial
del campo creado por las pla-
cas individualmente.

Estos cálculos están resumidos en la figura 35a, donde hemos dibujado el campo
creado por las placas separadamente. Observad que el campo debido a la placa
positiva “sale” de la misma, mientras que el campo creado por la negativa, “en-
tra”. Anteriormente ya hemos encontrado el valor del campo (ecuación 37): ha-
bíamos visto que el módulo del campo electrostático es el que expresa la
ecuación siguiente (103) y la dirección es la que se indica en la figura 35:

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 72 Electrostática


E1  (103)
2 0

Es importante que recordéis que el módulo del campo electrostático creado


por una distribución plana infinita de carga no depende de la distancia a la
placa. Para la segunda placa, el módulo del campo es el mismo que el de la pri-
mera placa, pero ahora las direcciones son “entrando” hacia la placa.

A la hora de hacer la suma (vectorial) de estos campos, vemos en la figura 35b


que tenemos que diferenciar tres regiones: las dos regiones exteriores (a dere-
cha y a izquierda) a las placas y la región central, que es la región de dentro del
condensador. En las regiones exteriores, el campo se cancela mientras que en
la región interior, el campo se duplica.

El campo, pues, en el interior de un condensador de placas planas para-


lelas es, en módulo:

  
E   (104)
2  0 2 0  0

y la dirección es la que indica la figura 35: de las cargas positivas a las


cargas negativas.

Fijaos en las características más importantes de este campo, el campo en el in-


terior de un condensador:

• Es un campo uniforme: el campo es el mismo en toda la región interior del


condensador. Hay que recordar que hemos hecho la aproximación de que
la distancia entre placas es mucho menor que la dimensión típica de la su-
perficie: en un caso real, el campo cerca de los extremos de la superficie
deja de ser uniforme.

• El campo en el interior de un condensador sólo depende de la densidad de


carga de las placas y de la permitividad del medio que hay dentro del con-
densador (en este caso es el vacío).

6.2. Potencial eléctrico en el interior del condensador vacío

Los condensadores se usan, normalmente, dentro de un circuito, por diferentes


motivos (almacenar energía, desfasar corrientes y voltajes, etc.). Por lo tanto, in-
teresa saber cuál es la diferencia de potencial entre las placas del condensador y
ver de qué depende, ya que esta diferencia de potencial será la tensión a la que
estará conectado el condensador.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 73 Electrostática

En este caso, es necesario fijarnos en la ecuación 73 y escoger una línea para ir


desde la placa 1 hasta la placa 2. Escogemos una línea recta, por ser el camino
más sencillo: para fijar ideas, observad la figura 36, especialmente en la defini-
ción de las coordenadas utilizadas. En este caso la diferencia de potencial, V,
entre las placas es:

Placa 2  
V    E  dl (105)
Placa 1

Figura 36
Figura 36

Ejes utilizados para calcular el


potencial entre las placas de un
condensador de placas planas
paralelas. Las flechas en el inte-
rior indican la dirección del
campo eléctrico y el símbolo 
la línea sobre la cual se hace la
integral (el eje X).

Ahora hay que decidir la línea a través de la cual iremos de la “placa 1” a la


“placa 2”. Utilizaremos la línea recta marcada en la figura 36 como línea  (ga-
mma mayúscula). Esta línea va en la dirección del eje X. Y puesto que el cam-
po electrostático en todo el interior del condensador no depende de la variable
x, la integral de la ecuación 105 queda como:

xd xd
V    Exdx   Ex  dx (106)
x0 x0


donde Ex es la componente del campo E en la dirección del eje X. Finalmente,
hay que darse cuenta de que la componente x del campo electrostático es justo
la expresión del campo que habíamos calculado en el subapartado 6.1 (ecua-
ción 104) y que la integral que queda es sencillamente la distancia entre las placas.

La diferencia de potencial entre las placas de un condensador de placas


planoparalelas es:

V   d (107)
0
También lo podemos escribir en función de la carga de las placas en lugar
de en función de la densidad de carga. Tomando el valor absoluto por
simplicidad y teniendo en cuenta que   Q/S (ecuación 2), nos queda:
 Q
V  d d (108)
0 0 S

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 74 Electrostática

Observemos las características principales de estos resultados:


Recordad

Recordad del módulo de “Me-


• La diferencia de potencial entre las placas de un condensador plano es pro- cánica” que proporcional signi-
porcional a la distancia que separa las placas, es decir, cuanto más separa- fica a doble distancia, doble
diferencia de potencial, a triple
das están las placas mayor será la diferencia de potencial entre las mismas. distancia, triple diferencia de
potencial, y así sucesivamente.

• La diferencia de potencial entre las placas de un condensador plano es in-


versamente proporcional a la superficie de las placas (si el condensador está “Inversamente
proporcional” significa...
cargado con una determinada carga). Es decir, cuanto mayor sea la super-
ficie de las placas, menor será la diferencia de potencial entre las mismas. ... que a doble superficie (o
permitividad), mitad de dife-
rencia de potencial, a triple su-
perficie (o permitividad), un
• La diferencia de potencial entre las placas de un condensador plano es inver- tercio de diferencia de poten-
cial, y así sucesivamente.
samente proporcional a la permitividad del medio (en nuestro caso, conside-
ramos que el medio en el interior del condensador es el vacío).

6.3. Energía almacenada en un condensador


de placas planas paralelas

Una vez hemos calculado el campo eléctrico, también podemos calcular la


energía que hay almacenada en el interior de un condensador cargado. En
efecto, utilizando la ecuación 84, podemos ver que:

0 2
Ue 
2 
V
E dV (109)

donde V es el volumen en donde hay campo electrostático, en nuestro caso,


el interior del condensador. Puesto que el campo es uniforme, la integral an-
terior resulta:

0 2  2
Ue 
2 
V
E dV  0 E  d V
2 V
(110)

Y por último, considerando que el campo electrostático es el de la ecua-


ción 104 y el volumen interior del condensador es igual a la superficie
de una de las placas (S) por la distancia que separa las dos placas (d), te-
nemos que la energía electrostática almacenada en un condensador de
placas planoparalelas es:

2
Ue  Sd (111)
2 0

Esta ecuación se puede combinar con la ecuación 108 para obtener la energía
electrostática almacenada en un condensador en función de la diferencia de
potencial entre las placas:

2 1 1
Ue  Sd  V S  V Q (112)
2 0 2 2

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 75 Electrostática

donde Q es la carga con que está cargado el condensador, y que es igual, como se
ha visto en la ecuación anterior, a la densidad de carga superficial por la superficie.

6.4. Capacidad de un condensador de placas planas paralelas

Hemos calculado hasta ahora el campo electrostático que hay en el interior (y


en el exterior) de un condensador de placas planoparalelas. También hemos
calculado la diferencia de potencial que hay entre las placas y la energía elec-
trostática que puede almacenar un condensador. Sin embargo, si vamos a al-
gún lugar a buscar un condensador, no nos preguntarán nada de esto, sino que
lo primero que nos preguntarán probablemente será: “¿de qué capacidad lo
quieres?”.

Se define la capacidad de un condensador como la magnitud que re-


sulta de la carga a la que se cargan las placas dividida por la diferencia
de potencial entre estas placas:
Q
C (113)
V
La unidad de la capacidad es el faradio (F). Un faradio corresponde a un
culombio por voltio: 1 F  1 C/V.

Cuando conectamos un condensador en un circuito podemos aplicar, a vo-


luntad, una diferencia de potencial determinada entre las placas de este
condensador. Esto provoca que las placas se carguen electrostáticamente.
La ventaja de definir la capacidad es que esta magnitud sólo depende del
tipo de condensador y no de cómo está conectado. Lo podemos ver en el
caso del condensador de placas planas. Efectivamente, utilizando la ecua-
ción 113 y la ecuación 108 vemos que:

Q0 S0
C  (114)
d d

La expresión de la capacidad para un condensador de placas planas pa-


ralelas es (combinando la ecuación 113 con la ecuación 108):

0
C S (115)
d

La capacidad es, por lo tanto, una propiedad del condensador que depende
sólo de su geometría (la superficie de las placas, S, y la separación entre las mis-
mas, d) y del material que hay en el interior del condensador (la permitividad,
, que en este caso corresponde al vacío, 0).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 76 Electrostática

También podemos escribir la energía almacenada en el interior de un


condensador en función de la capacidad. Usando la ecuación 112 y la
ecuación 113, tenemos que:

1 2 1 Q2
Ue  C V  (116)
2 2 C

Cualquiera de las expresiones dadas por la energía es válida, pero se pueden


interpretar considerando estas dos situaciones diferentes:

• Cuando un condensador está conectado a una determinada diferencia de


potencial fijada, si se incrementa la capacidad del condensador, se aumen-
tará la energía que puede almacenar.

• Cuando un condensador está conectado con una diferencia de potencial


constante, y no hay forma de cambiar su carga, incrementar la capacidad
del condensador reduciría su energía almacenada.

Habitualmente, los condensadores contienen un dieléctrico en su interior. El


motivo para hacerlo es aumentar la capacidad del condensador (0) y, por
lo tanto, aumentar la energía que puede almacenar (ecuación 115).

Se puede demostrar que cuando en un condensador hay un dieléctrico


lineal, homogéneo e isótropo de permitividad , las expresiones para el
campo electrostático en el interior de un condensador, la diferencia de
potencial entre las placas, la capacidad del condensador y la energía que
se puede almacenar se pueden calcular con las mismas expresiones en-
contradas en el caso del vacío; basta cambiar la permitividad del vacío
0 por la permitividad del medio.

Ejemplo 21

¿Cómo varía la capacidad de un condensador de placas planas cuando ponemos un die-


léctrico (isótropo, homogéneo y lineal) de permitividad relativa r?
Solución
Según la ecuación 115, la capacidad de un condensador de placas planas paralelas de su-
perficie S, separadas una distancia d, sin nada en su interior (el vacío, o el aire) tiene una
capacidad:

C 0S (117)
d
Hemos explicado, en el subapartado 5.2, cómo calcular el campo electrostático en el in-
terior de un medio con un material lineal, homogéneo e isótropo. Habíamos visto que
sólo había que cambiar la constante de permitividad y, por lo tanto, la capacidad del con-
densador cuando ponemos un dieléctrico de permitividad  r0 será:

 
C'  S r 0S (118)
d d
Es decir, la capacidad del condensador con un dieléctrico dentro ha aumentado en un
factor igual a r. Por este motivo los condensadores reales llevan dieléctricos: para aumen-
tar su capacidad.

Ejemplo 22

¿Cuál es la capacidad equivalente de dos condensadores conectados en serie?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 77 Electrostática

Solución

La capacidad equivalente es la capacidad que debería tener un único condensador que


sustituyera los dos condensadores que tenemos. Suponemos, pues, que tenemos dos con-
densadores iguales (igual superficie, S, e igual separación entre placas, d). Cuando los co-
nectamos en serie, la diferencia de potencial que debe tener el condensador equivalente
es la suma de la diferencia de potencial entre las placas de uno y la diferencia de potencial
entre las placas del otro (ver figura 37): VAC  VAB  VBC.

Figura 37. Dos condensadores conectados en serie


y el condensador equivalente resultante

Además, cuando dos condensadores están conectados en serie, la carga con la que se car-
gan los dos tiene que ser la misma, denominémosla Q. Por lo tanto, la capacidad equiva-
lente sería, según la definición de capacidad (ecuación 113), la carga en el condensador
equivalente dividida por la diferencia de potencial total. Es decir:

Q Q
Ceq   (119)
VAC VAB  VBC

De aquí se puede continuar la deducción y ver que:

1 VAB  VBC VAB VBC


   (120)
Ceq Q Q Q

Con lo que finalmente llegamos al resultado buscado:

1 1 1
  (121)
Ceq C1 C2

Ejemplo 23

¿Cuál es la capacidad equivalente de dos condensadores conectados en paralelo?

Solución

En este caso, como podemos ver en la figura 38, la diferencia de potencial entre las placas será
la misma en los dos condensadores. Ahora, además, la carga total con la que se cargan los
condensadores tendrá que ser la carga con la que se cargaría el condensador equivalente.

Figura 38. Dos condensadores conectados en


paralelo y el condensador equivalente resultante

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 78 Electrostática

Por lo tanto, la capacidad equivalente en este caso sería:

Qtot Q1  Q 2
Ceq    C1  C2 (122)
VAB VAB

6.5. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto qué es un condensador de placas paralelas y hemos definido la


capacidad, que es la magnitud que caracteriza a los condensadores. También
hemos visto que introduciendo un dieléctrico dentro podemos aumentar su
capacidad.

Ahora ya hemos tratado todos los conceptos que se tenían que ver en el mó-
dulo. En el apartado siguiente tenéis algunos ejercicios para que los podáis tra-
bajar y consolidar.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 79 Electrostática

7. Problemas resueltos

7.1. Enunciados

1. Escribid, en un espacio bidimensional, las expresiones matemáticas de un


campo vectorial que...

a) ... sea constante y dirigido según la dirección del eje X.

b) ... sea constante, de módulo 3, y dirigido según la dirección marcada por


el vector unitario:

1  1 
u  i j (123)
2 2

c) ... tenga una componente constante según el eje X y una componente Y


que disminuya a medida que nos alejamos del origen de coordenadas.

d) ... tenga las dos componentes que disminuyan a medida que nos aleja-
mos del origen de coordenadas.

e) ... tenga un campo vectorial cualquiera, pero cuyo módulo sea inver-
samente proporcional al cuadrado de la distancia al origen de coordena-
das.

2. Dado el siguiente campo vectorial en un espacio bidimensional:

 
 ( xi  y j )
E ( x,y )  K (124)
 x2  y 2 
3/ 2

donde K es una constante y x e y marcan las coordenadas según unos ejes


cartesianos, calculad:

a) El campo en el eje X: los puntos (x, 0).

b) El campo en el eje Y: los puntos (0, y).

c) El módulo del campo en cualquier punto del espacio.

d) El módulo campo evaluado en un punto situado a una distancia R del


origen de coordenadas.

3. Considerad un dipolo y un cuadripolo (figura 39). Calculad, para los dos


casos, los campos electrostáticos en cualquier punto del eje X.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 80 Electrostática

Figura 39. Esquema de un dipolo y de un cuadripolo correspondiente al problema 3

4. Tenemos una distribución lineal de carga homogénea de densidad lineal 


en forma de anillo de radio R. Calculad el campo electrostático en cualqui-
er punto del eje del anillo.

5. Calculad el campo electrostático creado por las siguientes distribuciones de


carga en las regiones que se indican:

a) Volumen esférico de radio a con densidad uniforme volúmica , en un


punto genérico (interior y exterior) del espacio.

b) Corteza cilíndrica infinita en la dirección Z, de radio R, cargada con den-


sidad de carga superficial constante , en un punto genérico (interior y ex-
terior) del espacio.

6. Calculad la energía electrostática que tienen un dipolo y un cuadripolo.. Ved el problema 2.

7. Considerad dos cáscaras esféricas conductoras concéntricas (de radios 1 cm


y 2 cm, respectivamente) vacías y cargadas cada una de las mismas con una
carga de 1 C, la interior positiva y la exterior negativa. Calculad:

a) La energía electrostática del sistema. Utilizad como diferencial de volu-


men dV  4r2dr.

b) Si ahora conectamos las dos cáscaras mediante un cable conductor, ¿qué


pasa? ¿Qué magnitudes tendrían que ser constantes y cuáles no?

c) Calculad, en la nueva situación, la nueva energía electrostática del sis-


tema.

8. ¿Cuál es la capacidad de un condensador de placas planoparalelas de super-


ficie S y separadas una distancia d, que está “medio” lleno con un dieléctri-
co de permitividad relativa 2?

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 81 Electrostática

9. Si tenemos un material dieléctrico homogéneo, lineal e isótropo, que con-


sideramos muy grande, con permitividad relativa 3 y lo polarizamos me-
diante un campo electrostático que consideramos uniforme, en la
dirección del eje X, y de valor 2 N/C, ¿cuánto vale la polarización del ma-
terial?

10. Calculad a qué distancia tendrían que estar dos cargas de 0,5 C para ha-
cerse una fuerza equivalente al peso en la tierra que tendría un objeto
de 1.000 kg.

7.2. Soluciones

1. Nos piden que escribamos algún ejemplo de campo vectorial que cumpla
las condiciones indicadas. De hecho, todas las expresiones de los campos
vectoriales (en un espacio bidimensional) deben seguir la misma estructu-
  
ra: A( x, y )  Ax ( x, y )i  Ay ( x, y ) j , donde se ve que cada una de las dos com-
ponentes puede depender de las dos variables (del espacio bidimensional).
También hay otra manera de escribir un campo, teniendo en cuenta el mó-
 
dulo y la dirección: A( x, y )  A( x, y ) uˆ ( x, y ) , donde indicamos que, tanto el
módulo como el vector unitario, pueden depender del punto del espacio
donde estamos calculando el campo. Así, hay muchas soluciones a este
problema. Sólo mostraremos un ejemplo de cada uno de los apartados. En-
contrad algunos más:

 
a) A  3i (125)

  1  1   3  3 
b) A  3uˆ  3  i j i j (126)
 2 2   2 2 

  5
c) A  3i  j (127)
y

 10  10 
d) A  i j (128)
x y
2 2
x y
2 2

 10  10   10 2 10 2
e) A  i 2 j A  2  (129)
x y
2 2
x y 2
x  y2 d2

donde d es la distancia al origen de coordenadas: d2  x2  y2.

2. El campo mostrado es en realidad proporcional al campo electrostático


creado por una partícula cargada situada en el origen de coordenadas. Se
trata ahora de, a partir de la expresión matemática dada, extraer alguna de

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 82 Electrostática

sus principales conclusiones. Se trata, de hecho, de estudiar la función que


nos han dado:

a) Cuando y  0, la expresión dada se convierte en

 
 ( xi  0 j ) x 
E ( x, 0)  K K 3j (130)
x  0 
2 2 3/ 2
x

Es necesario ir con cuidado al mismo tiempo que simplificar. Cuando x > 0,


podríamos simplificar la x del numerador con una |x| (con valor absoluto)
del denominador, pero no lo podríamos hacer para x < 0.

b) Cuando x  0, tenemos:

 
 (0i  y j ) y 
E(0,y )  K K 3j (131)
0  y 
2 2 3/2
y

c) El módulo del campo se calcula elevando las componentes al cuadrado


Recordad que: a  a 1/2 y
y sumándolas: n
a
 a n m
am

2 2
    
  K x y  K
2 2
Kx Ky
E ( x,y )     (132)
 x  y    x  y    x2  y 2  x  y
 2 2 3 / 2
  2 2 3 / 2
 3 / 2 2 2

que significa que el módulo del campo es inversamente proporcional al


cuadrado de la distancia al origen.

d) Que está a una distancia R del origen significa: R  x2  y 2 . Por lo tanto:

 R K
E(R)  K 3  2 (133)
R R

3.

a) Vamos a empezar por el caso del dipolo.

Figura 40

Figura 40

Esquema de un dipolo y de un
cuadripolo correspondiente al
problema resuelto número 3.
Está construida a partir
de la figura 39.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 83 Electrostática

Situamos los ejes de coordenadas como en la figura 39. Por lo tanto, tene-

mos que definir el punto donde queremos mirar el campo, r , y los puntos
donde hay cargas creadoras. Después aplicaremos la ecuación 23 y haremos
los cálculos correspondientes. Numerando las cargas como en la figura 40,
los ingredientes que nos hacen falta para la ecuación 23 son:

 
r  xi
       
r1'  b j  r  r1'  xi  b j  r  r1'  x2  b 2 (134)
       
r2'   b j  r  r2'  xi  b j  r  r2'  x2  b 2

Y ahora, aplicando la ecuación 23, encontramos:

   
 1  q ( xi  bj ) q ( xi  bj ) 
E ( x,0,0)     (135)
40  ( x2  b 2 ) x2  b2 ( x2  b 2 ) x2  b 2 

y haciendo las operaciones correspondientes, encontramos:


 q  2bj 
E ( x,0,0)   2 2 3/2  (136)
40  ( x  b ) 

Observad que la dirección del campo va sólo según el eje Y (en sentido ne-
gativo). De hecho, esta conclusión la habríamos podido extraer sólo por ar-
gumentos de simetría: observad la figura 40, donde hemos dibujado los
campos creados por las cargas individualmente. El campo total es la suma
(vectorial) de estos dos campos.

b) Para el caso del cuadripolo se procede exactamente de la misma manera.


Observad de nuevo la figura 40. Ahora hay que tener en cuenta tres cargas
creadoras. Las cargas 1 y 2 tienen los mismos vectores de posición que en
el caso del dipolo y la carga creadora 3 está en el origen de coordenadas.
Ahora, por lo tanto, tendremos que sumar tres campos (los creados por
cada una de las tres cargas) que son los que mostramos en la figura 40. Ob-
servad que el campo creado por la carga positiva es mayor (en módulo) que
los otros dos ya que, por una parte, la carga es mayor y, por otra, el punto
donde miramos el campo está más cerca de la carga 3 que de las cargas 1 y
2. La solución final (encontradla) es ahora:

 q  2x 2x 
E ( x,0,0)   3 2 i (137)

40  x 2 3/2 
(x  b ) 

4. Tenemos ahora una distribución de cargas como en la figura 41. Queremos


 
calcular el campo en un punto r  xi , pero las cargas creadoras están dis-
tribuidas en todo un anillo de radio R.

Por lo tanto, al mismo tiempo de escribir el ingrediente “punto donde hay


cargas”, tenemos el problema de que hay que escribir todo el anillo con

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 84 Electrostática

una única expresión vectorial. Una manera de hacerlo (no la única) es con-
siderar el ángulo de giro a medida que “rodeamos” el anillo. Entonces, los
puntos donde hay cargas creadoras de campo están situados en:

  
r '  Rcos() j  Rsen()k (138)


Observad bien que los ejes para r ' son los Y y los Z, ya que el eje X es el
del eje del anillo y las cargas creadoras están, por lo tanto, en el plano YZ.

Figura 41

Figura 41

Esquema de un anillo cargado


con los vectores de campo co-
rrespondientes a dos diferen-
ciales de carga del anillo.

Una vez tenemos estos ingredientes, ya podemos utilizar la ecuación 29


La letra 
para una distribución lineal de carga. Sin embargo, antes de continuar, ob-
 es la letra phi (fi) minúscula
servad los argumentos de simetría. Como ya hemos visto, podemos asegu-
rar que el campo sólo tendrá componente según el eje X, ya que las otras
componentes se deberán cancelar cuando tengamos en cuenta todo el ani-
llo. Por lo tanto, ya sólo calcularemos la componente X del campo.

Coseno de un ángulo
Para calcular esta componente, sólo es necesario tener en cuenta el campo
En un triángulo rectángulo, el
total y multiplicarla por el coseno del ángulo que forma con el eje X(el  coseno de un ángulo es el cate-
to contiguo dividido por la hi-
de la figura 41), que será x / x2  R2 . Por lo tanto: potenusa:
x
cos  
R2  x 2
1 dl x
Ex ( x,0,0) 
40 Anillo x  R2
2
x  R2
2
(139)

Ahora hay que resolver esta integral. Observad que la integral se tiene que
hacer para todo el anillo, y esto quiere decir que lo que varía mientras ha-
cemos la integral es el ángulo, pero ni x, ni R, ni  varían. Por lo tanto, al

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 85 Electrostática

hacer la integral, todos los términos que hay en el integrando pueden salir
del interior y obtenemos:

1 x
40  x  R2 3 / 2 anillo
Ex ( x,0,0)  dl (140)
2

La integral del diferencial de longitud para todo un anillo es la longitud to-


tal del anillo que, si es de radio R, es 2R. Por lo tanto, finalmente el campo
electrostático (la componente X, que es la única que tiene) creado por un
anillo cargado homogéneamente en un punto de su eje es:

1 2 Rx R x
Ex ( x,0,0)   (141)
40  x2  R2 3 / 2 20  x2  R2 3 / 2

5. Estas distribuciones son bastante simétricas como para poder encontrar el


campo electrostático a partir del teorema de Gauss. Efectivamente, la sime-
tría de los problemas nos permite saber a priori la dirección del campo elec-
trostático. Escogiendo adecuadamente una superficie cerrada de Gauss,
podremos, utilizando el teorema de Gauss (ecuación 53), calcular el módu-
lo del campo electrostático.

a) Empezamos por el volumen esférico.

Figura 42
Figura 42

Esquema utilizado en el pro-


blema 5. Observad que marca-
mos con la misma letra, r, dos
radios diferentes: indican que
hacemos el ejercicio dos veces,
teniendo en cuenta que r pue-
de ser menor o mayor que R.

Como hemos visto en el ejemplo 12, vemos que, por simetría, el campo Ved el ejemplo 12 en el subapartado
a
3.3.1 de este módulo.
electrostático sólo puede ser radial (saliendo de la esfera), y además, el mó-
dulo del campo sólo puede depender de la distancia al centro: con estos ar-
gumentos podíamos desarrollar el primer término del teorema de Gauss de
la siguiente manera:

 
 E  dS   E  dS E  dS ES  E 4r
2
(142)
S S S

donde hemos utilizado, para la primera igualdad, que el campo es radial y,


para la segunda igualdad, que el módulo del campo es el mismo en toda
una superficie concéntrica a la esfera de carga (la superficie de Gauss).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 86 Electrostática

La diferencia con el ejemplo 12 que habíamos visto es que ahora, depen-


diendo de dónde ponemos la superficie de Gauss (interior o exterior a la
superficie real de carga), tendremos una u otra carga interior.

Si ponemos la superficie de Gauss en el exterior de la superficie real de car-


El volumen de una esfera
ga, la carga que hay dentro de esta superficie de Gauss es toda la carga, es de radio R es:
4 3
decir: R
3

4
Q int (r  R )  Vcarga   R 3 (143)
3

Sin embargo, si la superficie virtual de Gauss se escoge en el interior de la


superficie real, para calcular las cargas interiores sólo deberemos tener en
cuenta el volumen interior a la superficie de Gauss. Es decir:

4
Qint (r  R)  VSup. Gauss   r 3 (144)
3

Por lo tanto, el campo electrostático en las dos regiones del espacio (inte-
rior y exterior) nos queda finalmente:

4
 R3
Q ( r  R ) R 3
• Exterior: E 4r  int
2
 E (r  R )  3 2  (145)
0 0 4r 30r 2

Figura 43
4
 r 3
Qint (r  R) 
• Interior: E 4r  2
 E (r  R)  3 2  r (146)
0 0 4r 30

Es decir, el módulo del campo electrostático es cero en el centro de la esfe-


ra, crece linealmente a medida que nos alejamos del centro pero estando
todavía dentro de la esfera y, cuando salimos de la esfera, decae de forma
inversamente proporcional al cuadrado de la distancia al origen.

b) El caso del cilindro. Para este apartado nos fijaremos en el ejemplo 13


que ya hemos resuelto. Los argumentos de simetría nos permiten asegurar,
también ahora, que el campo irá en la dirección saliendo del cilindro ra-
dialmente. Por lo tanto, y siguiendo los mismos argumentos que utilizába-
mos en el ejemplo 13, tenemos que:

 
 E  dS  
S
SL
E  dS  E  dS  E SL  E 2 rL
SL (147)

Para calcular la carga interior que hay en las superficies de Gauss, tenemos
que distinguir entre dos regiones (ver la figura 44), según si escogemos un
cilindro de Gauss interior a la corteza de carga o bien exterior a la misma.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 87 Electrostática

Figura 44

Figura 44

a. Vista en perspectiva de una


corteza cilíndrica infinita y de
una superficie de Gauss, tam-
bién cilíndrica, pero finita con
radio superior al radio de la
corteza de carga (exterior).
b. Esquema de los cilindros vis-
tos desde el eje Z con dos cilin-
dros de Gauss, uno interior
(r < R) y el otro exterior (r > R).

En la parte interior no hay carga porque toda la carga está en la corteza de


radio R. Por lo tanto:

Qint(r R)  0 (148)

Para un radio del cilindro de Gauss mayor que R, la carga interior será:

Qint(r R)  S  2RL (149)

Con lo que finalmente nos queda (ecuación 53):

• Interior: E(r R)  0 (150)

R
• Exterior: E (r  R )  (151)
0r

6. Directamente, si aplicamos la ecuación 69, y mirando la figura 40, consi-


derando que para el dipolo sólo hay una pareja de cargas y para el cuadri-
polo tres pares de cargas:

• Dipolo: U 
1 q 2
(152) a
80 b Podéis ver un dipolo y un cuadripolo en
el ejercicio 3 de este módulo.

1  2q2 2q2 q2 
• Cuadripolo: U      (153)
4  0  b b 2b 

7. Antes que nada, encontraremos el campo electrostático que hay en todas


las regiones del espacio y entonces utilizaremos este campo para encontrar
todas las magnitudes que nos piden.

Si utilizamos el teorema de Gauss encontramos, pues, el campo electrostá-


tico que hay en todas las regiones del espacio (observad la figura 45) usan-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 88 Electrostática

do los procedimientos del ejemplo 12 y del problema 5. Encontramos que


tanto en la región interior como en la exterior el campo electrostático es
cero, ya que la carga interior total neta que habría en una superficie de
Gauss interior o exterior es cero. En la zona central entre las placas el cam-
po electrostático es, en módulo:

1 Q
E (154)
40 r 2

donde r es la distancia desde el centro de las cáscaras. La dirección del cam-


po es radial apuntando hacia fuera.

Figura 45. Esquema de dos cáscaras esféricas utilizado en el problema 7

a) Calcularemos la energía a partir de la ecuación 84 sustituyendo el campo


de la ecuación 154. Además, tened en cuenta que de todo el espacio que se
debe considerar, sólo consideramos la zona central entre las cáscaras por-
que ya hemos visto que, tanto en el interior como en el exterior, el campo
electrostático es cero:

2
0 r b  1 Q
U  r a  40 r 2  4r dr
2
(155)
2

donde 4r2dr es el diferencial de volumen en coordenadas esféricas, que


son las coordenadas en las cuales la r es la distancia radial desde el centro
de las esferas. Este diferencial de volumen representa el volumen de una
capa esférica de grueso muy y muy pequeño (de hecho, de grueso diferen-
cial). Los valores a y b representan 1 y 2 centímetros, respectivamente. Hay
que acabar de hacer la integral para encontrar la energía:

r  0 , 02m
1 Q2 r b 1 Q 2 1 
U
2 4 0  r a r 2
dr  
8 0  r  r  0 , 01m
 2, 25  1011 J (156)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 89 Electrostática

b) Si ahora conectamos las dos cáscaras mediante un cable conductor, qué


pasa? ¿Qué magnitudes tendrían que ser constantes y cuáles no?

Para responder a estas preguntas, fijémonos en el hecho de que, si conec-


tamos las dos cáscaras, todo el sistema acaba siendo un único conductor
y, por lo tanto, las cargas tenderán a ir hacia la superficie exterior del con-
ductor (es decir, hacia la cáscara esférica de 2 centímetros). La carga total
del sistema se mantiene constante: las cargas se redistribuyen, pero en
ningún caso se crean otras nuevas ni se destruyen las que ya hay. Por lo
tanto, la carga total que ahora contiene la cáscara de 2 centímetros es de
QT  0 C, ya que la carga se conserva y la carga total es 0 C.

c) Ahora no hay campo, así que no hay energía. Se habrá producido una des-
carga del sistema (un cortocircuito) que habrá liberado 2,25 · 1011 J de energía
(ecuación 156).

8. ¿Cuál es la capacidad de un condensador de placas planoparalelas de super-


ficie S y separadas una distancia d, que está “medio” lleno con un dieléctri-
co de permitividad relativa 2?

Depende de cómo esté “medio” lleno. Observad la figura 46.

Figura 46

Figura 46

Dos maneras de “medio” lle-


nar un condensador con un
dieléctrico.
a. El dieléctrico está en contac-
to con toda una placa y no está
con contacto con la otra placa.
b. El dieléctrico está en contac-
to con las dos placas.

• Si el dieléctrico está sólo en contacto con una placa, el campo electrostá-


tico primero “debe pasar” por el dieléctrico y después por el vacío. De este
modo, la diferencia de potencial entre las placas será la suma de la dife-
rencia de potencial pasando por el dieléctrico más la diferencia de poten-
cial pasando por el vacío. Esto es lo mismo que decir que el condensador
es como si fuera un sistema de dos condensadores conectados en serie.

• Si el dieléctrico llena el espacio entre las placas de manera que toca las dos
placas (situación b de la figura 46), la diferencia de potencial entre los ex-
tremos del dieléctrico y entre los extremos de la zona vacía tiene que ser la
misma, ya que los dos materiales (el dieléctrico y el vacío) tocan las mismas

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 90 Electrostática

placas. Por lo tanto, esto es lo mismo que decir que el condensador es como
si fuera un sistema de dos condensadores conectados en paralelo.

Para solucionar el problema, pues, debemos tener en cuenta los resultados


de los ejemplos 22 y 23 y también el hecho de que cuando ponemos un
dieléctrico dentro de un condensador, hay que cambiar la permitividad por
la del dieléctrico   r0 (ecuación 87).

Según la figura, y teniendo en cuenta que r = 2, la capacidad del condensador


a será (ecuaciones 120, 115 y 87):

1 1 1 d /2 d /2 d 1  d 3
       1  (157)
C C1 C2 r 0 S 0 S 2 S0  2  S0 4
4 0
Por lo tanto: C  S (158)
3d

que es mayor que la capacidad que tendría el condensador si no tuviera die-


léctrico.

En el caso del condensador b, y teniendo en cuenta que r = 2, tenemos


(ecuaciones 122, 115 y 87):

 r  0 ( S / 2 )  0 ( S / 2 ) S 0
C  C1  C2     2  1 (159)
d d 2d
3 0
Por lo tanto: C  S (160)
2 d

que también es mayor que la capacidad del condensador sin dieléctrico y


también mayor que la capacidad del condensador de la situación a.

Observad que poner un dieléctrico en un condensador cambia su capaci-


dad y, además, si no llenamos por completo el condensador de dieléctrico,
también es importante la forma en la que lo “medio-llenamos”.

9. Si tenemos un material dieléctrico homogéneo, lineal e isótropo, que consi-


deramos muy grande, con permitividad relativa 3, y lo polarizamos median-
te un campo electrostático que consideramos uniforme, en la dirección del
eje X, y de valor 2 N/C, ¿cuánto vale la polarización del material?

El campo electrostático es:

 
E  2i N/C (161)

Por lo tanto, el campo de desplazamiento eléctrico, según la ecuación 86, es:

    
D  E  r 0 2 i = 60 i  5, 31  10 11 i C/m2 (162)

Y por lo tanto, el vector polarización es, según la ecuación 85:

       
P  D  0 E  r 0 E  0 E  0 (r  1) E  40 i  3, 54  10 11 i C/m2 (163)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 91 Electrostática

Observad que si sabemos la permitividad relativa del material no habría


que calcular el campo de desplazamiento para encontrar la polarización.

10. La fuerza que se hacen dos cargas puntuales de valor Q nos viene dada por
la ley de Coulomb (ecuación 13), que en módulo se escribe:

1 Q2
F (164)
40 d 2

Según el enunciado, queremos que esta fuerza sea equivalente al peso de


El peso de un objeto de masa m
1.000 kg de masa, es decir, queremos que F  1.000 · 9,8  9.800 N. en la Tierra viene determinado
por la expresión F = P = mg,
en donde g = 9,8 m/s2.

Despejando d de la expresión anterior (ecuación 164), encontraremos la


magnitud que nos piden:

1 Q2 (0,5)2
d  9  109  479,2 m (165)
40 F 9.800

¡Un resultado sorprendente! Dos cargas tendrían que estar separadas casi
medio kilómetro para ejercerse mutuamente la misma fuerza que el peso
de 1.000 kg. Parece increíble, pero no demuestra más que la fuerza electros-
tática es mucho más intensa que la fuerza de la gravedad (aunque son difí-
ciles de comparar, ya que una se debe a las cargas y la otra a las masas, este
ejemplo puede servir para hacer esta comparación).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 92 Electrostática

Resumen

Las cargas eléctricas ejercen influencia sobre otras cargas eléctricas. Si consi-
deramos situaciones estáticas, hablamos de efectos electrostáticos. Hemos
visto que los efectos electrostáticos se pueden vehicular mediante un concepto
matemático que denominamos campo electrostático. El campo electrostáti-
co es un campo vectorial que, por lo tanto, define un vector en cada punto del
espacio. Este vector contiene toda la información electrostática del sistema.
Las fuentes de campo electrostático, las causas de estos efectos electrostáticos
son las cargas eléctricas, que pueden ser de dos tipos: positivas y negativas.
Las cargas pueden estar, a la vez, situadas en puntos del espacio o distribuidas
en líneas, superficies o volúmenes.

Por lo tanto, el primer y fundamental paso es saber calcular el campo electros-


tático creado por un conjunto de cargas: para hacerlo, hemos utilizado sólo
dos conceptos claves: hemos definido el campo electrostático creado por una
única carga puntual (y lo hemos hecho desde el punto de vista experimental)
y el principio de superposición que asegura que el efecto total de muchas car-
gas (independientemente de la forma en que estén distribuidas) siempre se
puede encontrar a partir del efecto de las cargas individualmente, sumando
(vectorialmente) la contribución de cada una. Así pues, el campo electrostáti-
co creado por una carga puntual hemos visto que es (ecuación 15):

  1 q' 
Eq ' (r )    2 ur  r ' (15)
40 r  r '

Y, si consideramos cargas distribuidas (ecuación 29):

  1 dq ' 
E (r )     2 ur  r '
40  r  r ' (29)

El teorema de Gauss nos ha permitido, además, calcular el campo electrostá-


tico creado por algunas distribuciones de carga con algunas simetrías especia-
les. El teorema de Gauss se formula de la manera siguiente (ecuación 53):

  Qint
 E  dS 
S
0 (53)

Todas estas consideraciones nos han permitido presentar algunas de las carac-
terísticas principales de los campos electrostáticos y dibujar estos campos me-
diante las líneas de campo, que son líneas que en todo punto son paralelas al
vector campo eléctrico y cuya densidad es proporcional al módulo del campo
eléctrico.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 93 Electrostática

Para calcular efectos “reales” de las cargas hemos estudiado la fuerza electros-
tática que las cargas reciben en presencia de campo eléctrico y la energía elec-
trostática que un sistema de cargas tiene (ecuaciones 43 y 69):

  
F E (r ) dq
Toda la distribución
(43)

 1 qi q j  1 j  N i  N  1 qi q j 
U  

   
 2 j 1 i 1  40 dij 
Todos los pares  4 0 dij 
 (69)
 

Y también, como una alternativa al cálculo del campo eléctrico y también


como una manera de tener en cuenta los efectos energéticos de los campos
electrostáticos, definimos el potencial electrostático como la “energía poten-
cial” que hay en un punto por unidad de carga. El potencial necesita un ori-
gen, un punto donde las cargas sean energéticamente gratuitas. Si este punto
lo ponemos en el infinito tenemos, para el potencial creado por una distribu-
ción de cargas (ecuación 75):

 1 dq '
V (r ) 
40 

 
r r '
(75)

Todo el desarrollo del cuerpo teórico de la electrostática lo hemos llevado a


cabo suponiendo que las cargas se encontraban en el vacío. Hemos visto que
los campos electrostáticos también provocan efectos sobre los materiales,
aunque sean en conjunto eléctricamente neutros. De esta manera, hemos vis-
to que hay diferentes tipos de materiales con respecto a su comportamiento
eléctrico. De estos materiales hemos considerado especialmente dos extremos:
los materiales conductores, en los que hay un número elevado de cargas li-
bres de moverse por todo el material, y los materiales dieléctricos, en los que
todas las cargas están ligadas.

En el caso de los conductores, hemos visto que el campo electrostático en su


interior es siempre cero en situaciones estacionarias, lo cual implica que un
conductor siempre es un volumen equipotencial.

En el caso de los aislantes, las cargas moleculares permanecen ligadas pero se


producen dipolos microscópicos cuyo efecto macroscópico es la aparición
de unas densidades de carga superficiales y volúmicas que denominamos
densidad de carga ligada. Los materiales dieléctricos pues, se polarizan.
Esto hace que sea conveniente definir un nuevo campo (el campo de des-
plazamiento eléctrico) que nos permite separar el efecto de las cargas liga-
das del efecto de las cargas libres. En el caso de los dieléctricos isótropos,
homogéneos y lineales, el campo de desplazamiento y el campo eléctrico son
sencillamente proporcionales, y la constante de proporcionalidad es la per-
mitividad del medio, que hemos denominado . En este caso, el campo de
desplazamiento eléctrico es (ecuación 86):

 
D  E (86)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 94 Electrostática

Hemos estudiado también el condensador de placas planoparalelas a partir


de los conceptos vistos. Hemos visto que un condensador conectado a una
cierta diferencia de potencial entre sus placas se carga con una determinada
carga y esto hace que se almacene una cierta cantidad de energía eléctrica en
el interior del condensador. Ya que podemos estudiar los condensadores a par-
tir de primeros principios, hemos podido obtener las expresiones matemáticas
que nos determinan las principales propiedades de los condensadores de pla-
cas planoparalelas. En particular, hemos visto que el campo en el interior de
este tipo de condensador es (ecuación 104):


E (104)
0

También hemos visto que la diferencia de potencial entre las placas del con-
densador y la energía almacenada es (ecuaciones 108 y 116):

 Q
V  d d (108)
0 0 S

1 2 1 Q2
Ue  C V  (116)
2 2 C

donde la C es la capacidad del condensador que es una magnitud que sólo de-
pende de la geometría del condensador y del material que hay en su interior.
De hecho, la capacidad es la magnitud que nos determina la funcionalidad de
un condensador dentro de un circuito.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 95 Electrostática

Ejercicios de autoevaluación

1. El campo electrostático creado por una carga puntual en cualquier punto del espacio...
a) ... depende siempre de las características del medio que rodea la carga.
b) ... depende siempre sólo de la distancia a la cual nos encontramos.
c) ... depende siempre sólo de la distancia a la cual nos encontramos y de la carga que lo crea.
d) ... no depende de la distribución concreta de las cargas que crean el campo.

2. El campo electrostático creado por una distribución esférica y homogénea de carga, mira-
do en un punto exterior a la esfera...
a) ... siempre decrece con la distancia en función de 1/r (siendo r la distancia al origen).
b) ... siempre decrece con la distancia en función de 1/r 2 (siendo r la distancia al origen).
c) ... siempre decrece con la distancia en función de 1/r 3 (siendo r la distancia al origen).
d) ... siempre decrece con la distancia en función de 1/r 3/2 (siendo r la distancia al origen).

3. El campo electrostático que se representa en la figura 47 indica que...


a) ... la carga situada a la derecha es mayor que la situada a la izquierda (en valor absoluto).
b) ... la carga situada a la derecha es menor que la situada a la izquierda (en valor absoluto).
c) ... las dos cargas son iguales (en valor absoluto) pero de signo contrario.
d) Con esta representación no se puede saber qué carga es mayor.

Figura 47

4. Si tenemos una carga positiva de 1 C situada en el vacío en el centro de una esfera de radio
R, el flujo de campo eléctrico total a través de la superficie de la esfera es (en el Sistema
internacional)…
a) 1/ C m
b) 1/ C
c) 1/ N m2/C
d) 1/e0 C/2

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?


a) El flujo de campo eléctrico es una magnitud escalar.
b) El flujo de campo eléctrico es una magnitud vectorial.
c) El flujo de campo eléctrico es una magnitud escalar sólo si el campo es constante y vec-
torial sólo si el campo no es constante.
 
d) El flujo de campo eléctrico vale siempre E · S .

6. El campo electrostático creado por una distribución discreta de cargas A, B y C, como la


que muestra la figura 48, tiene en el punto D componentes:
 
a) i ,  j

 
b) i ,  j

 
c) i ,  j
 
d) i ,  j

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 96 Electrostática

Figura 48. Esquema de cargas del ejercicio 6

7. El flujo de campo eléctrico debido a un campo de módulo E  2 · 103 N/C que atraviesa
una superficie cuadrada de lado 0,01 m, como el que muestra la figura 49, vale…
a) ... 2,0 N m2/C
b) ... 0,17 Nm2/C
c) ... 0,10 N m2/C
d) Ninguna de las anteriores

Figura 49

8. Una distribución lineal cargada negativamente y uniformemente se encuentra situada


como muestra la figura 50. El campo que crea en un punto muy alejado del eje Y tiene
componentes…

Figura 50. Esquema de distribución lineal


del ejercicio 8

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 97 Electrostática


a) ... i

b) ... i

c) ...  j

d) ...  j

2  1 
9. El vector unitario  i j indica la dirección de uno de los 4 campos representados
5 5
en la figura 51, ¿cuál es?
a) A
b) B
c) C
d) D

Figura 51

10.Cuatro cargas puntuales A, B, C, D, están distribuidas como muestra la figura 52. Esta fi-
gura nos muestra la distribución del campo eléctrico. ¿Qué carga tiene la distribución?

Figura 52

a) A  q, B  q, C  q, D  q


b) A  q, B  q, C  q, D  q
c) A  q, B  q, C  q, D  q
d) A  q, B  q, C  q, D  q

11.El teorema de Gauss nos dice que...


a) ... el número de líneas de campo que atraviesan una superficie cualquiera es proporcio-
nal a la carga interior dividida por la permitividad del medio.
b) ... el número de líneas de campo que atraviesan perpendicularmente una superficie
cualquiera es proporcional a la carga interior dividida por la permitividad del medio.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 98 Electrostática

c) ... el número de líneas de campo que atraviesan un anillo cualquiera es proporcional a


la carga interior dividida por la permitividad del medio.
d) ... el número de líneas de campo que atraviesan perpendicularmente una superficie ce-
rrada cualquiera es proporcional a la carga interior dividida por la permitividad del medio.

12.Las unidades del flujo de campo eléctrico en el Sistema internacional son:


a) N m2 C
b) N m2/C
c) N m2
d) N/C

13.Dos cargas positivas y una negativa de valor total q se encuentran en el vacío. El flujo de
campo eléctrico que crean a través de una superficie cilíndrica de radio R y longitud L que
las rodea será…
a) No lo podemos calcular.
b) ... q/0.
c) ... q/0 R2L.
d) Ninguna de las anteriores.

14.La capacidad de un condensador de placas planas lleno completamente con un dieléctrico


de permitividad relativa 2 es…
a) ... el doble de la capacidad del mismo condensador sin dieléctrico.
b) ... la mitad de la capacidad del mismo condensador sin dieléctrico.
c) ... igual a la capacidad del mismo condensador sin dieléctrico.
d) Ninguna de las anteriores.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 99 Electrostática

Solucionario

Ejercicios de autoevaluación

1. a; 2. b; 3. b; 4. c; 5. a; 6. c; 7. b; 8. d; 9. c; 10. d; 11. d; 12. b; 13. b; 14. a

Glosario
campo de desplazamiento eléctrico m Campo vectorial definido para tener en cuenta
sólo el flujo eléctrico producido por las cargas libres, las no producidas en el fenómeno de
polarización. El campo de desplazamiento eléctrico se relaciona con el campo electrostático
a través de la permitividad.

campo electrostático m Entidad matemática que se utiliza para concentrar, con una sola
expresión, toda la información electrostática de un sistema de cargas.

carga eléctrica f Propiedad que tienen algunas partículas fundamentales y que les confiere
la posibilidad de interaccionar con otras partículas que también tengan esta propiedad. La
interacción es de tipo electromagnético.

condensador de placas planoparalelas m Dispositivo formado por dos placas planas, pa-
ralelas entre sí y cargadas cada una de éstas con la misma carga, pero de signo contrario. Este
dispositivo se utiliza en los circuitos para almacenar energía en forma de campo eléctrico.

densidad de carga f Carga por unidad de longitud (superficie o volumen) cuando esta car-
ga está distribuida por toda una línea (superficie o volumen)

densidad de carga ligada f Densidad de carga equivalente que se puede considerar en sus-
titución de la polarización en los dieléctricos.

dipolo m Sistema formado por dos cargas eléctricas de igual magnitud y sentido opuesto.

energía electrostática f Tipo de energía debido a la presencia de un campo electrostático


o a la presencia de cargas (estáticas) en una cierta región del espacio.

flujo eléctrico f Magnitud que mide qué cantidad de campo atraviesa una determinada su-
perficie. Depende del campo electrostático, de la superficie y de la orientación relativa entre
estos dos elementos.

fuerza electrostática f Fuerza que se ejercen entre sí dos sistemas de cargas. Esta fuerza es
la resultante de la interacción electrostática.

interacción electromagnética f Una de las cuatro interacciones fundamentales de la na-


turaleza. Es la producida por las cargas eléctricas.

interacción electrostática f Parte de la interacción electromagnética que se produce cu-


ando las cargas interaccionantes están estáticas.

líneas de campo f pl Líneas imaginarias que sirven para dibujar el campo y para dar una
idea de cuál sería la dirección y la intensidad del campo electrostático en un determinado
punto del espacio.

material conductor m Tipo de material en el que, debido a su estructura microscópica,


puede haber cargas libres que, por lo tanto, en presencia de un campo eléctrico se verán afec-
tadas y el material podrá conducir corriente eléctrica.

material dieléctrico m Tipo de material en el que, debido a su estructura microscópica,


las cargas que hay están ligadas y no se pueden mover libremente.

permitividad del medio f Propiedad de los medios materiales que da cuenta de las propi-
edades eléctricas de los mismos. En el valor de la permitividad se concentran todos los efectos
microscópicos.

polarización f Efecto que se produce en un material dieléctrico proveniente de la orienta-


ción de los dipolos microscópicos que constituyen este material. El efecto es resultado de la
aplicación de un campo eléctrico externo sobre el material.

potencial electrostático m Magnitud escalar que mide la energía por unidad de carga que
hay en un cierto punto del espacio. Se puede considerar también como una función matemá-
tica que indica la energía “en potencia” de un punto del espacio.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

© FUOC • PID_00217986 100 Electrostática

principio de superposición m Principio según el cual el campo electrostático en un pun-


to debido a distintas cargas es igual a la suma (vectorial) de los campos que crean las cargas
individualmente en aquel mismo punto.

teorema de Gauss m Teorema fundamental del electromagnetismo que nos relaciona el


flujo de campo electrostático a través de una superficie cerrada con la carga que hay dentro
de esta superficie.

Bibliografía
Feynman, R. P.; Leighton, R. B.; Sands, M. (1987). Física. Electromagnetismo y materia
(vol. II). Pearson Addison Wesley.

Reitz, R.; Milford, F. J.; Christy, R. W. (1996). Fundamentos de la teoría electromagnética.


Pearson Addison Wesley.

Wangsness, R. K. (1996). Campos electromagnéticos (1.ª ed.). Limusa.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

Magnetostática
e inducción
electromagnética
Carles Navau i Ros

PID_00216069

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
Magnetostática e inducción electromagnética

Índice

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

1. Corriente eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.1. Intensidad y densidad de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.2. ¿Qué hemos aprendido? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

2. Fuerza magnetostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.1. Fuerza entre dos electrones en movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.2. Fuerza entre corrientes eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.3. Fuerza de Lorentz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.4. ¿Qué hemos aprendido? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

3. Campo de inducción magnética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22


3.1. Fuerza magnética y definición de campo
de inducción magnética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.2. Intuiciones con el campo de inducción magnética . . . . . . . . . . . . 25
3.3. Cálculo de ~B para distintas distribuciones de corriente . . . . . . . . 27
3.3.1. Campo de inducción magnética creado
por una corriente recta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
3.3.2. Campo de inducción magnética creado
por un cable infinito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.3.3. Campo debido a una espira circular
en un punto de su eje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3.4. Otros campos de inducción magnética. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
3.5. Características generales de los campos
de inducción magnética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3.6. ¿Qué hemos aprendido? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

4. Teorema de Ampère . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.1. Circulación de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.2. Definición matemática del teorema de Ampère . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.2.1. Campo de inducción magnética
debido a un cable infinito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
4.2.2. El cable coaxial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
4.2.3. Campo de inducción magnética en el interior
de una bobina infinita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
4.3. Otros ejemplos de campos ~B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
4.4. ¿Qué hemos aprendido? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
Magnetostática e inducción electromagnética

5. La ley de inducción de Faraday . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50


5.1. Ley de inducción de Faraday. Definición conceptual . . . . . . . . . . 50
5.2. Ley de inducción de Faraday. Formulación matemática . . . . . . . 52
5.2.1. El flujo magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
5.2.2. La fuerza electromotriz inducida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
5.2.3. La ley de inducción de Faraday-Lenz . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
5.3. Ejemplos y aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
5.3.1. Generador de corriente alterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
5.3.2. Generación de corriente continua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
5.4. ¿Qué hemos aprendido? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

6. Inductancia y energía magnética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64


6.1. Autoinductancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
6.2. Inductancias mutuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
6.3. Energía magnética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
6.4. ¿Qué hemos aprendido? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

7. Magnetostática en presencia de materia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72


7.1. Materiales con propiedades magnéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
7.2. Imantación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
7.3. El campo magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
7.4. Tipos de materiales magnéticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
7.4.1. Materiales lineales, homogéneos e isótropos . . . . . . . . . 76
7.4.2. Ferromagnéticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
7.4.3. Materiales superconductores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
7.5. ¿Qué hemos aprendido? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

8. Una aplicación importante: los transformadores . . . . . . . . . . . . 85


8.1. Descripción de un transformador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
8.2. El transformador ideal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
8.3. El transformador real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
8.4. ¿Qué hemos aprendido? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

9. Problemas resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
9.1. Enunciados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
9.2. Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

Ejercicios de autoevaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

Solucionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
5 Magnetostática e inducción electromagnética

Introducción

Después de estudiar los fenómenos electrostáticos, en el módulo “Electrostáti-


ca”, como los efectos de la presencia de cargas eléctricas estáticas, nos pregun-
tamos qué pasaría si estas cargas no fuesen estáticas, es decir, si se moviesen.
Parece claro que, si una carga se mueve, el campo eléctrico creado por es-
ta carga también lo debe hacer. Sin embargo, además, aparecen otros efectos
debidos al movimiento de las cargas: al hecho de que éstas tengan velocidad.
Cuando tenemos un número de cargas importantes que se mueven de manera
uniforme, podemos estudiar los efectos de todas estas cargas conjuntamente
por medio de un nuevo campo al que denominaremos campo de inducción
magnética.

Las cargas en movimiento son corrientes eléctricas. Por lo tanto, diremos


que las corrientes eléctricas tienen efectos magnéticos. Veremos que el efec-
to que producen las corrientes depende, y mucho, de si estas corrientes son
constantes o no lo son. Y, de hecho, podremos ver cuáles son los efectos mag-
néticos a partir de las corrientes eléctricas que los provocan.

Por otro lado, en el habla popular se aplica el calificativo magnético a algunos


fenómenos que parece que no tienen nada que ver con corrientes eléctricas:
la atracción entre imanes es uno de los ejemplos más habituales. Veremos
que los imanes son unos materiales magnéticos que tienen un magnetismo
interno debido a su estructura microscópica y veremos que sí que tienen re-
lación con corrientes eléctricas, siempre que estas corrientes se piensen como
unas corrientes equivalentes.

Todos estos efectos son los que estudiaremos en este módulo, que se estructu-
ra de la manera siguiente: en el apartado 1 veremos qué entendemos exacta-
mente por corriente eléctrica y definiremos sus magnitudes más importantes,
en especial la intensidad de corriente eléctrica. La corriente eléctrica será la
causante de la fuerza magnética que estudiaremos en el apartado 2. Introdu-
ciremos entonces el concepto de campo de inducción magnética (apartado 3)
como una herramienta que nos permitirá condensar toda la información mag-
nética de un sistema en una única expresión matemática vectorial. Cuando los
sistemas magnéticos tienen una alta simetría, el teorema de Ampère (aparta-
do 4) nos permite calcular campos de inducción de manera sencilla. A con-
tinuación, introduciremos una de las leyes importantes de esta asignatura: la
ley de inducción de Faraday (apartado 5), que nos permitirá entender cómo
se pueden generar y transformar las corrientes que hay en los circuitos eléctri-
cos. La ley de inducción de Faraday también nos permitirá estudiar la energía
magnética que hay en los circuitos (apartado 6). En el apartado 7 estudiaremos

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
6 Magnetostática e inducción electromagnética

cómo se comportan los materiales bajo el efecto de los campos magnéticos.


Veremos cómo reaccionan microscópicamente y qué efectos macroscópicos
tiene esta reacción. Estudiaremos aquí los imanes y otros materiales magnéti-
cos: diamagnéticos, paramagnéticos y superconductores.

Finalmente, en el último apartado tenéis un conjunto de problemas resueltos


que os ayudarán a consolidar los conceptos aprendidos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
7 Magnetostática e inducción electromagnética

Objetivos

Los materiales didácticos de este módulo proporcionan los conocimientos ne-


cesarios para que el estudiante alcance los objetivos siguientes:

1. Entender el concepto de corriente eléctrica y sus magnitudes derivadas, en


especial la intensidad de corriente.

2. Conocer la fuerza magnética entre partículas en movimiento y entre cir-


cuitos lineales. Saberla calcular en casos sencillos.

3. Conocer el concepto de campo de inducción magnética. Saberlo calcular


en casos sencillos. Saberlo visualizar aproximadamente en un espacio tri-
dimensional.

4. Saber relacionar el campo de inducción magnética con la fuerza magnética


tanto para cargas en movimiento como en circuitos lineales.

5. Conocer y saber aplicar el teorema de Ampère. Entender el concepto de


circulación de campo.

6. Entender a fondo la ley de inducción de Faraday. Saberla aplicar en diferen-


tes casos. Entender el concepto de inducción de corriente y de variación
de flujo magnético.

7. Entender el concepto de fuerza electromotriz inducida y saber su relación


con la tensión en un circuito de corriente.

8. Conocer la autoinductancia, la inductancia mutua y su relación con la


energía magnética. Saber escribir también la energía magnética en función
del campo de inducción magnética.

9. Entender el principio microscópico subyacente en el magnetismo de los


materiales. En particular, entender el porqué del diamagnetismo, del para-
magnetismo y del ferromagnetismo.

10. Estudiar, con un cierto detalle, los materiales ferromagnéticos, con especial
atención al ciclo de histéresis y las magnitudes que se derivan del mismo.

11. Conocer las principales propiedades electromagnéticas de los materiales


superconductores.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
9 Magnetostática e inducción electromagnética

1. Corriente eléctrica
.

Las cargas eléctricas se pueden mover, y a las cargas eléctricas en movimien- Frecuentemente abreviaremos
to las denominamos corriente eléctrica. La magnitud que nos interesará para “intensidad de corriente
eléctrica” y la denominaremos,
tratar con corrientes eléctricas es la intensidad de corriente eléctrica. sólo, intensidad.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado aprenderemos qué es la intensidad y la densidad de corriente


eléctrica, cómo se define, cuáles son sus propiedades y cómo se puede mode-
lizar.

¿Qué supondremos?

Supondremos que sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.

1.1. Intensidad y densidad de corriente

La intensidad de corriente eléctrica es la carga eléctrica que atraviesa


una determinada superficie durante un cierto intervalo de tiempo.

Si consideramos intervalos de tiempo muy pequeños, la carga que atravesará la


Derivada
superficie también será pequeña. De hecho, podemos escribir la definición an-
d
terior con diferenciales (cantidades muy pequeñas, infinitamente pequeñas). La notación dt se lee:
“la derivada respecto al
Entonces, la definición nos lleva a decir que la intensidad es el diferencial de tiempo”. En la ecuación
carga que atraviesa una superficie en un diferencial de tiempo. Es decir: I = dQ
dt
deberíamos leer
“la derivada de la carga
respecto al tiempo”. Una
dQ derivada indica la variación
I= (1) (de la carga) durante
dt
un intervalo (de tiempo)
infinitamente pequeño.

La unidad de la intensidad en el Sistema Internacional es el amperio, que se


simboliza con A. De hecho, un amperio es igual a un culombio por segundo:
1 A = 1 C/s.

Un ejemplo concreto nos servirá para ver la relación entre la intensidad y las Espacio recorrido

cargas que la provocan. Consideremos un conjunto de cargas iguales (supon-


Si consideramos velocidades
gamos positivas) que se mueven todas con la misma velocidad ~v (figura 1). constantes, el espacio
recorrido por las cargas será
igual a su velocidad por el
Para encontrar la intensidad, deberemos calcular la cantidad de carga Q, que tiempo transcurrido de
movimiento.
atravesará una superficie S durante un tiempo determinado, ∆t.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
10 Magnetostática e inducción electromagnética

Figura 1. Intensidad y cargas en movimiento

v Figura 1
| v | ∆t

Esquema para definir la


intensidad de corriente
eléctrica y su relación con las
cargas en movimiento.
Consideramos que todas las
cargas que son positivas se
mueven con la misma
S velocidad constante ~v.

Observad que:

• La cantidad de carga, Q, será proporcional al número de cargas, N, que


atravesarán la superficie, S. De hecho, Q = NQ + , donde Q + es la carga de
una de las cargas.

• Las cargas que atraviesan la superficie durante un tiempo ∆t serán aquellas


que estén inicialmente a una distancia de la superficie inferior a |~v|∆t. Por
lo tanto, las cargas que atravesarán la superficie serán las que están dentro
del volumen V = |~v|(∆t)S.

• Si consideramos que hay muchas cargas suficientemente juntas podemos


ρ es la letra griega rho y se lee
hacer un paso en el continuo y considerar que la carga contenida en el ’ro’.

volumen V es la densidad de carga ρ multiplicada por ese volumen V.


Densidad de carga

Por lo tanto, siguiendo la definición de intensidad, y teniendo en cuenta lo


La densidad de carga, ρ, se
que hemos dicho en los puntos anteriores, tendremos: define como la cantidad de
carga que hay en un
volumen. Si la carga no está
Q ρV ρ|~v|(∆t)S uniformemente distribuida, la
I= = = = ρ|~v|S (2) densidad puede variar de
(∆t) (∆t) (∆t)
punto a punto y se tiene que
definir con cantidades de
carga diferenciales dQ y
La corriente eléctrica más sencilla posible es la corriente correspondiente a volúmenes también
una sola carga eléctrica moviéndose con velocidad constante. En general, sin diferenciales dV. Es decir:
ρ = dQ
dV
.
embargo, pocas veces tendremos una sola carga moviéndose y, además, cuan-
do tengamos muchas, difícilmente se moverán todas a la misma velocidad.
¿Cómo se puede estudiar el movimiento conjunto de muchas cargas movién-
dose de manera diferente? Haciendo medias estadísticas. En estos casos, la
intensidad es la misma que en la ecuación 2 pero tomando la media de las
velocidades y la media del valor de la carga.

Todavía hay, sin embargo, un punto importante que no hemos tenido en La intensidad
cuenta. Cuando hay muchas cargas moviéndose, no todas lo hacen en la mis-
La intensidad no es una
ma dirección de la velocidad y, por lo tanto, a la hora de atravesar una super- magnitud vectorial, pero
necesitaremos indicar cuál es
ficie, la intensidad dependerá de la dirección de la velocidad y de cómo está
el circuito por el que circula
situada la superficie. Dicho de otra manera, cuando hablemos de intensidad, la intensidad de corriente.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
11 Magnetostática e inducción electromagnética

aunque ésta no sea una magnitud vectorial, deberemos dar la dirección de la


intensidad.

Normalmente, hablamos de intensidad para referirnos a la intensidad que


circula a través de una línea predeterminada (a través de un circuito). En este
caso, la dirección de la corriente vendrá definida por el circuito y el valor de
la intensidad por la ecuación 2 o su extensión teniendo en cuenta las medias.
Hablaremos, en este caso, de intensidad lineal. Sin embargo, está claro, las co-
rrientes se pueden extender por toda una superficie o por todo un volumen.
Observad los detalles siguientes de la figura 2:

• Si la corriente circula por una línea, hablaremos de intensidad I circulando


por el circuito. Y un circuito no es nada más que un conjunto de diferen-
ciales de línea: d~l.

• Si la corriente circula por una superficie, hablaremos del vector de densidad


~ circulando a través de una serie de diferenciales
superficial de corriente, K,
de superficie dS. La unidad de la densidad superficial de corriente en el
Sistema Internacional es el amperio por metro: A/m.

• Si la corriente circula por todo un volumen, hablaremos del vector de


densidad volúmica de corriente, ~J, circulando a través de una serie de dife-
renciales de volumen dV. La unidad de la densidad volúmica de corriente
en el Sistema Internacional es el amperio por metro cuadrado: A/m2 .

Figura 2. Tipos de corrientes

I
a. b. dS c.

dl

K dV

Como hemos visto, la intensidad de una corriente depende de la cantidad Figura 2


de cargas que se están moviendo (de su densidad), de la velocidad con la
Diferentes tipos de corrientes:
que se mueven, de la carga que contienen estas cargas y de la dirección y a. corriente lineal de
la distribución de las cargas en movimiento. intensidad I a lo largo de una
línea descrita por los
diferenciales de línea d~l;
Cuando intentamos, como lo hacíamos con cargas distribuidas, dar el paso de b. densidad superficial de
corriente ~K que circula
cargas discretas a intensidades lineales, superficiales o volúmicas, debemos ver por una superficie
cuál es la magnitud que deberemos tener en cuenta en unos y otros casos. definida por un conjunto de
diferenciales de superficie dS;
c. densidad volumétrica de
corriente ~J definida en un
volumen descrito por los
diferenciales de volumen dV.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
12 Magnetostática e inducción electromagnética

De hecho, se puede comprobar que, lo que correspondería en cargas dis-


cretas a la carga por su velocidad, con intensidades lineales corresponde
a la intensidad por el diferencial de línea de la corriente; con corrien-
tes superficiales corresponde a la densidad superficial de corriente por
el módulo del diferencial de superficie; y con corrientes volúmicas a la
densidad de corriente volúmica por el diferencial de volumen. Es decir:

El signo ⇋ indica que hay una


correspondencia.
q~v ⇋ Id~l ⇋ KdS
~ ⇋ ~JdV (3)

En la ecuación anterior os tenéis que fijar especialmente en cuáles son las Observación
magnitudes vectoriales y en cuáles no lo son. En particular, observad bien
La comprobación de la
que la intensidad lineal no es una magnitud vectorial aunque necesita una
ecuación 3 se puede realizar
línea (el circuito de corriente) para poder quedar definida. Las densidades de de distintas maneras:
comprobando que las
corrientes superficial y volúmica sí que son magnitudes vectoriales. unidades se corresponden
adecuadamente, haciendo
los límites volúmicos cuando
El tipo de corriente más habitual es aquél que está forzado a circular por un cir- alguna de las dimensiones
cuito. En la práctica, lo que se tiene es un material conductor por donde pasa tiende a cero, etc.

corriente. La mayoría de las veces utilizaremos corrientes lineales que son las
que circulan por los cables, que se consideran suficientemente lagas y delga-
das como para tratarlas (con buena aproximación) unidimensionalmente. Por
este motivo, en un circuito de corriente hablamos de intensidad de corriente
o, sencillamente, de intensidad que pasa por el circuito. Para simplificar el tra-
tamiento, si no decimos explícitamente lo contrario, consideraremos que las
corrientes que estamos estudiando son lineales y, por lo tanto, definidas por
una intensidad y un circuito por el que circula esta intensidad.

Esta intensidad puede ser variable o continua. Hablamos de intensidad conti-


nua cuando su valor no depende del tiempo, es constante. Por un circuito
circula una intensidad variable cuando ésta depende del tiempo. En parti-
cular, se utiliza con mucha frecuencia la corriente alterna, que es aquella
que varía periódicamente con el tiempo (en forma de seno o coseno, por
ejemplo).

1.2. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto que la intensidad (o corriente) es la variación de la carga con el


tiempo. Esta variación se produce en forma de densidad volúmica de corrien-
te. Sin embargo, en determinadas situaciones la podremos modelizar como
una densidad superficial de corriente o como una densidad lineal.

Ahora ya sabemos qué es la intensidad, pero ¿qué pasa cuando hay una inten-
sidad o, simplemente, cargas en movimiento? ¿Qué efectos tienen? Lo vere-
mos en el apartado siguiente, dedicado a la fuerza magnetostática y al campo
de inducción magnética.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
13 Magnetostática e inducción electromagnética

2. Fuerza magnetostática
.

En este apartado veremos qué efectos tienen las cargas en movimiento (las Este apartado es bastante paralelo al
apartado 2 del módulo “Electrostática”
intensidades) sobre otras cargas en movimiento (otras intensidades). Consi- donde explicábamos los efectos que las
cargas estáticas hacían sobre otras
deraremos sólo intensidades constantes que ejercen influencia sobre otras in- cargas estáticas.

tensidades constantes. Empezaremos por el caso más sencillo para extenderlo,


después, a casos más complejos.

La corriente más sencilla que hay es la que produce una carga q moviéndose
con velocidad constante ~v. Por lo tanto, el caso más sencillo que hay que
estudiar será ver qué influencia ejerce una carga moviéndose con velocidad
constante sobre otra que también se mueve con velocidad constante. A partir
de aquí, iremos viendo los otros casos más complejos como superposición
(como suma, también podríamos decir) de los efectos en este caso sencillo.

Lo primero que debemos preguntarnos es: ¿cuál es la influencia que unas in-
tensidades hacen sobre otras intensidades? La respuesta es: influencia mag-
nética. De hecho, las cargas en movimiento notan una fuerza debida a la
presencia de otras cargas en movimiento. Esta influencia (fuerza) es exacta-
mente el mismo tipo de influencia que la que se hacen los imanes entre sí.
Por este motivo, está justificado el hecho de darles el mismo nombre: fuerza
magnética.

Es necesario hacer un último apunte antes de empezar. Al igual que ocurría


A efectos magnetostáticos, el
en el caso electrostático, el efecto de las cargas en movimiento, el efecto mag- aire que nos rodea es similar al
vacío.
nético, también depende del medio en el que están situadas estas cargas. Para
simplificar el tratamiento, empezaremos considerando sólo el caso en el que
En el apartado 7 estudiaremos el
las cargas (en movimiento) están en el vacío. magnetismo en el interior de
los materiales.

Observad bien que ahora, a pesar de que hablamos de magnetostática, las


cargas están en movimiento. Lo denominamos así para indicar que las inten-
sidades son constantes (no que las cargas están quietas).

¿Qué aprenderemos?

En este apartado aprenderemos cuáles son los efectos de la corriente eléctrica y


de las cargas en movimiento (de hecho, una corriente eléctrica no es más que
cargas en movimiento): veréis que cuando tenemos dos cargas en movimiento
o dos corrientes eléctricas éstas se ejercen una fuerza entre ellas. Lo haremos
tanto para intensidades como para densidades de corriente.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
14 Magnetostática e inducción electromagnética

¿Qué supondremos?

Supondremos que:

• Sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.


• Sabéis trabajar con vectores y tenéis claro el concepto de producto vectorial
y su dirección resultante.
• Tenéis claro el concepto de fuerza.
• Sabéis qué es una intensidad o corriente eléctrica y qué es una densidad
volúmica de corriente.

2.1. Fuerza entre dos electrones en movimiento

Como ya hemos comentado, la corriente más sencilla posible es la debida a


una carga moviéndose con una velocidad constante. Por lo tanto, una carga
como ésta hará una fuerza sobre otra carga que se esté moviendo. Queremos
estudiar cuál es esta fuerza.

Figura 3. Cargas con velocidad constante Figura 3

Z Esquema genérico de dos


cargas eléctricas moviéndose
con velocidades constantes
ûr2−r1 en una cierta región del
v1 espacio. Consideramos que
las velocidades son
constantes.
v2

X
Producto vectorial

. El producto vectorial entre


dos vectores ~A y ~B es un
Consideramos la situación descrita en la figura 3. Tenemos dos cargas tercer vector que se puede
calcular de la manera
de valores q1 y q2 con velocidades constantes ~v1 y ~v2 , respectivamente. siguiente:
La fuerza que ejerce la 1 sobre la 2, ~F1→2 , es:

~
i ~j ~k
µ q q
~F1→2 = 0 1 2 2 (~v2 × (~v1 × û~r2 –~r1 ))

(4) ~ × ~B =
A Az =

4π d Ax Ay

Bx By Bz

donde d es la distancia entre las dos cargas (que irá cambiando a medida
que las cargas se mueven), y el símbolo × indica que se debe hacer el = (Ay Bz – Az By )~i + (Az Bx –
producto vectorial entre los dos vectores. Ax Bz )~j + (Ax By – Ay Bx )~k

û~r2 –~r1 es el vector unitario en la dirección que va desde la posición de la La constante µ0 se denomina
permeabilidad del vacío, y se lee
carga 1 hasta la posición de la carga 2 (~r2′ – ~r1′ ). “mu sub zero”.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
15 Magnetostática e inducción electromagnética

Igual que pasaba con la permitividad eléctrica, la permeabilidad es un valor


que depende del medio donde están situadas las cargas. En el vacío, tene-
mos que

. Notación

El producto vectorial se
puede indicar tanto con el
signo ∧ como con el signo ×.
µ0 = 4π · 10–7 N/A2 = 1,2566 · 10–6 N/A2 (5) Aquí emplearemos × pero al
escribir con bolígrafo
usaremos ∧ para no
confundirlo con la letra x.

Ejemplo 1

Calcularemos la fuerza que un electrón, que está en el punto (2,0,0) metros y que se
mueve sobre el eje X con una velocidad de 10 m/s, ejerce sobre otro electrón que está a
(0,0,3) metros y que se está moviendo con una velocidad de 20 m/s dirigida en el sentido
del eje Y (podéis ver la figura 4).

Figura 4. Cargas del ejemplo 1 y sus velocidades

20 m/s

10 m/s

Solución

Debemos utilizar la ecuación 4. Por lo tanto, es necesario encontrar todos los ingredientes
que hay en esta ecuación:

q √
d= 22 + 0 + (–3)2 = 13 m (6)

q1 = q2 = –1,6 · 10–19 C (7)

~v1 = 10~i m/s (8)

~v2 = 20~j m/s (9)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
16 Magnetostática e inducción electromagnética

~r1 = 2~i (10)

~r2 = 3~k (11)

~r2 – ~r1 –2~i + 3~k


û~r2 –~r1 = = √ (12)
||~r2 – ~r1 || 13

Ahora, ya podemos poner todo esto en la ecuación 4:

–19 2
~F1→2 = µ0 (–1,6 · 10 ) (20~j × (10~i × √1 (–2~i + 3~k))) (13)
4π 13 13

Ahora sólo es necesario hacer las operaciones matemáticas. En particular, observad que
es necesario hacer dos productos vectoriales (cuyo resultado es 0~k (m/s)2 ). Finalmente,
sustituyendo el valor de µ0 (ecuación 5) tenemos el resultado buscado:

~F1→2 = 0~i + 0~j + 0~k = ~0 N (14)


Observación

Aparentemente no se cumple
Si calculamos ~F2→1 obtenemos: la tercera ley de Newton en el
ejemplo 1. Esto se debe a que
aquí sólo tenemos en cuenta
10–19 )2
~F2→1 = 10–7 (–1,6 ·√ la fuerza magnética, y no
400~j = 2,19 · 10–44~j N (15)
13 13 todas las fuerzas que hay
entre las dos partículas, como
por ejemplo la fuerza
Realmente, se trata de una fuerza muy pequeña: es aproximadamente el peso que tiene eléctrica.
(en la Tierra) una millonésima parte de la millonésima parte de un protón. ¿Es la fuerza
magnética siempre tan pequeña? No, no siempre. Si sólo tenemos una carga costaría
mucho tener fuerzas mayores, pero cuando tengamos intensidades del orden de 1 A
tendremos muchas cargas (trillones de cargas) moviéndose... y sus efectos se sumarán.

Hay que darse cuenta de otro detalle importante: la fuerza que acabamos de calcular
es sólo la fuerza en el momento exacto al que se refiere el enunciado. En efecto: las
partículas se están moviendo y, por lo tanto, su posición y la distancia que las separa va
cambiando. Como consecuencia, la fuerza (ecuación 4) también va cambiando.

2.2. Fuerza entre corrientes eléctricas

Hemos presentado la ecuación 4 sin ninguna justificación, sencillamente dan-


do la fórmula para calcular la fuerza. Lo hemos hecho por el motivo siguiente:
en realidad, aunque el caso de dos cargas moviéndose es el caso más sencillo
desde el punto de vista teórico, no es el caso más sencillo desde el punto de
vista experimental. Como hemos visto, el efecto de pocas cargas es imposible
de medir. Experimentalmente, es más sencillo estudiar el efecto de corrientes
Oersted
eléctricas (formadas por muchas cargas) sobre otras corrientes eléctricas.
En la misma época en que
Ampère hacía sus
Entre 1820 y 1825, André Marie Ampère realizó una serie de experimentos que experimentos, Oersted
dieron lugar a la descripción de la fuerza que se hacían dos circuitos eléctricos. anunciaba que las corrientes
eléctricas tenían efectos
magnéticos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
17 Magnetostática e inducción electromagnética

Los resultados, en lenguaje moderno, se pueden resumir diciendo que


un circuito de corriente (que denominamos C1 ) por donde circula una
intensidad constante (I1 ) ejerce sobre otro circuito de corriente (que
denominamos C2 ) por donde circula otra intensidad constante (I2 ),
una fuerza, ~F1→2 , que viene dada por la expresión siguiente (donde
~
R = ~r2 – ~r1 ):
Recordad que

I2 d~l2 × (I1 d~l1 × û~r2 –~r1 )


I I ~
r 2 –~
r1
~F1→2 µ0 u~r

2 –~
r1 =
= = ||~
r 2 –~
r 1 ||
4π C1 C2 ~r2 – ~r1 2

I I
µ0 I2 d~l2 × (I1 d~l1 × ~R)
= (16)
4π C1 C2 kRk3

La ecuación 16 parece muy complicada. Intentemos, sin embargo, ver sus par-
tes más importantes:

• La fuerza entre dos circuitos depende del medio en el que se encuentran. La


ecuación 16 está escrita para el vacío, y por este motivo aparece la cons-
tante µ0 .

• Para calcular la fuerza entre dos circuitos, es necesario tener en cuenta to-
das las “parejas de diferenciales” que se puedan hacer entre los dos circuitos
(observad la figura 5), es decir, la interacción entre los dos circuitos. Esto
se traduce en la doble integral (integral para uno y para el otro circuito) en
la ecuación 16.

• Para cada una de estas parejas de diferenciales, que están situadas en los
puntos ~r1 y ~r2 , la contribución a la fuerza es inversamente proporcional al
2
cuadrado de la distancia entre estos dos diferenciales: ~r2 – ~r1 . Observad
Observación
el denominador de la ecuación 16.
Hay que resaltar que la
ecuación 16 fue la primera
• Para cada una de estas parejas de diferenciales, la contribución a la di-
que se encontró
rección de la fuerza viene dada por el doble producto vectorial I2 d~l2 × experimentalmente. Por
razones pedagógicas, sin
(I1 d~l1 × ~R). embargo, hemos empezado
explicando la ecuación 4 para
la fuerza entre dos cargas, ya
Es decir, la ecuación 16 es como la ecuación 4 cambiando las magnitudes q~v que es más sencilla que la
por Id~l, tal y como ya se avanzaba en la ecuación 3. ecuación 16.

Hay que decir que la ecuación 16 en la forma en que la hemos presentado


no fue la que encontró Ampère directamente de los experimentos. Los expe-
rimentos y sus resultados se hacían en circuitos sencillos, y la ecuación 16
representa la generalización de aquellos resultados. Además, hemos utilizado
un lenguaje matemático moderno que, pese a parecer complicado, permite

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
18 Magnetostática e inducción electromagnética

hacer esta generalización: la ecuación 16 es válida para cualquier pareja de


circuitos.

Figura 5. Relaciones entre los circuitos utilizados en la ley de Ampère (ecuación 16) Figura 5

Los dos circuitos, C1 y C2 , son


cerrados y por ellos circulan
unas intensidades I1 e I2 ,
Z
respectivamente. Los
C2 C1 vectores ~r1 , ~r2 y ~r2 – ~r1 son los
que salen en la ecuación 16.
Es necesario darse cuenta de
que estos vectores van
cambiando a medida que nos
movemos por los dos
r1
r 2− I1
circuitos: de aquí la necesidad
de hacer una doble integral.

r1
r2
I2 Y

Ejemplo 2

Calcularemos la fuerza que un segmento de cable que va desde el origen hasta el punto
(1,0,0) metros, por el que circula una intensidad de 1 A, ejerce sobre otro segmento de
cable que va desde el punto (0,1,0) metros hasta el punto (0,1,1) metros, por el cual
circula una intensidad de 2 A.

Solución

Debemos aplicar la ecuación 16 y, por lo tanto, necesitamos encontrar todos los ingre-
dientes. Es muy conveniente hacer un pequeño esquema representando los datos del
enunciado. Dibujamos, por lo tanto, la figura 6.

Los ingredientes de la ecuación 16 son:

d~l1 = dx~i (17)

d~l2 = dz~k (18)

~r1 = x~i donde x ∈ [0,1] m (19)

~r2 = 1~j + z~k donde z ∈ [0,1] m (20)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
19 Magnetostática e inducción electromagnética

~r2 – ~r1 = –x~i + 1~j + z~k (21)

p
k~r2 – ~r1 k = x 2 + 1 + z2 (22)

Figura 6. Esquema para resolver el ejemplo 2 Figura 6

Los segmentos de corriente


están dibujados con una línea
Z más gruesa. Hay que decir
que, para poder mantener
una corriente en estos
segmentos, el circuito se
debería cerrar por algún
lugar. Las líneas más finas
2A representan la totalidad del
circuito, pero sólo queremos
calcular la fuerza entre estos
dos segmentos más gruesos.
1A
Y

Por lo tanto, nos queda que la fuerza que hace la corriente 1 sobre la 2 es (utilizando los
metros como las unidades de distancia):

~F1→2 = I1 I2 µ0 dz~k × (dx~i × (–x~i + 1~j + z~k))


I I
(23)
4π C1 C2 (x2 + 1 + z2 )3/2

Ahora es necesario hacer los productos vectoriales:


~
i ~j ~k

dx~i × (–x~i + 1~j + z~k) = dx ~ ~
0 = dxk – zdxj (24)

0

–x 1 z



~i ~j ~k

~ ~ ~
dzk × (dxk – zdxj) = ~
dz = (+z)dxdzi (25)

0 0

0 –zdx dx

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
20 Magnetostática e inducción electromagnética

Es decir:

I1 I2 µ0 dz~k × (1dx~k – zdx~j)


I I
~F1→2 = = (26)
4π C1 C2 (x2 + 1 + z2 )3/2

I1 I2 µ0 (+z)dxdz~i
I I
= (27)
4π C1 C2 (x2 + 1 + z2 )3/2

Y ahora hay que hacer la integral que nos queda. Pondremos los límites de las integrales:

~ x=1 z=1 Observación


~F1→2 = I1 I2 µ0 (i) zdxdz
Z Z
(28)
4π x=0 z=0 (x2 + 1 + z2 )3/2
Si queréis hacer el cálculo en
detalle de estas integrales,
De hecho, las integrales resultantes no son sencillas de resolver y van más allá de los obje- podéis utilizar las expresiones
tivos de este módulo: su resultado final es 0,222895. El hecho de dar el número 0,222895 siguientes, teniendo en
con tantas cifras decimales es para remarcar que el número se puede calcular exactamen- cuenta los límites de
te, pero que no tenemos una expresión matemática sencilla para escribirlo; este número integración:
se ha calculado numéricamente con la ayuda del ordenador. zdz
= – √ 12 2
R
(1+x2 +z2 )3/2 1+x +z
Con los números del enunciado, el resultado final es: √
√ dx
R
= ln(z + a2 + x2 )
a2 +x2

~F1→2 = 4,4579 · 10–8~i N (29)

2.3. Fuerza de Lorentz

Hay que tener en cuenta que si tenemos dos cargas en movimiento o dos co- Recordad que en el módulo
“Electrostática” hemos tratado la fuerza
rrientes (pensad que, al fin y al cabo, las corrientes no son más que conjuntos electrostática.

de cargas en movimiento), además de la fuerza magnética que hemos visto,


se ejercerán entre ellas una fuerza electrostática, por el simple hecho de tener
carga. Por lo tanto, la fuerza total, que se conoce como fuerza de Lorentz será
la suma de las fuerzas electrostática y magnetostática:

~FLorentz = ~F ~
electrostática + Fmagnetostática

2.4. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto que las intensidades se ejercen entre ellas una fuerza que es la
fuerza de Lorentz. Además, si tenemos diversas intensidades, el efecto total es
la suma de los efectos de cada una por separado.

También hemos podido ver que la fuerza magnética es perpendicular a la ve-


locidad. Esta fuerza es, por lo tanto, una fuerza centrípeta y “hace girar”, es
decir, cambia la dirección de la velocidad, pero no el módulo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
21 Magnetostática e inducción electromagnética

Finalmente, hemos aprendido que las cargas también se ejercen entre sí una
fuerza electrostática, que se suma a la magnética que se ejercen por el hecho
de estar en movimiento.

Ahora que ya sabemos los efectos que se producen entre las corrientes, ha-
remos lo mismo que con el campo electrostático y definiremos un campo
magnético.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
22 Magnetostática e inducción electromagnética

3. Campo de inducción magnética


.

Igual que pasaba con el campo electrostático, es muy conveniente definir los
efectos de las cargas en movimiento, de las intensidades, por medio de una
función matemática vectorial que, de alguna manera, contenga toda la in-
formación magnética del sistema de cargas en movimiento. Las ventajas de
hacerlo así son las que ya hemos comentado cuando presentábamos el campo
electrostático: aparte de poder condensar toda la información en una única
función, una vez definida esta función podemos trabajar en la misma inde-
pendientemente de las fuentes que la han creado. Sin embargo, también igual
que pasaba con el campo electrostático, esta función (el campo) tomaba enti-
dad física cuando la considerábamos la portadora de energía o la transmisora
de fuerza. Nos dedicaremos a estas consideraciones más adelante. Ahora, de
momento, debemos entender bien qué es el campo de inducción magnética
y hay que saberlo calcular en aquellos casos que podamos.

Empezaremos (subapartado 3.1) introduciendo la fuerza magnética de mane-


ra experimental, definiendo exactamente el campo de inducción magnética.
En los subapartados 3.2 y 3.3 calcularemos el campo de inducción magnéti-
ca en algunos casos sencillos. Los subapartados 3.4 y 3.5 nos servirán para ver
las propiedades generales del campo de inducción magnética.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado aprenderemos cómo se define el campo de inducción magné-


tica: veréis que en este caso no se define como en el caso del campo eléctrico.
Lo haremos tanto para cargas puntuales en movimiento como para densida-
des de corriente.

¿Qué supondremos?

Supondremos que:

• Sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.


• Sabéis trabajar con vectores y sabéis calcular un producto vectorial y deter-
minar su dirección.
• Tenéis claro el concepto de fuerza.
• Sabéis qué es una carga eléctrica.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
23 Magnetostática e inducción electromagnética

3.1. Fuerza magnética y definición de campo


de inducción magnética

. Campos magnéticos y de
inducción magnética
El campo de inducción magnética creado por una corriente es un cam-
po vectorial que nos permitirá definir, en cada punto del espacio, cuál No es lo mismo el campo
magnético que el campo de
sería el efecto magnético que esta corriente haría si en aquel punto hu- inducción magnética.
biese otra corriente. Veremos la diferencia más
adelante, pero ya desde
ahora hay que ir con mucho
cuidado de no confundirlos.

Querríamos también definir el campo de inducción magnética como la fuerza


magnética por unidad de carga (igual que definíamos el campo electrostático
como la fuerza electrostática por unidad de carga), pero ahora esto no es tan
fácil, ya que:

• La fuerza que recibe una carga en movimiento depende no sólo del valor
de la carga, sino también de la velocidad que tiene esta carga. Además, es
necesario tener en cuenta que la velocidad es un vector y que la fuerza
también depende de la dirección de esta velocidad.

• La fuerza que queremos calcular puede ser la fuerza sobre todo un circuito
por donde circula una cierta intensidad y no sólo sobre una sola carga.

• Cuando tenemos intensidades circulando por circuitos, la fuerza total que


recibiría un circuito debido a la intensidad de otro depende de la forma
geométrica de los circuitos (de si los circuitos son circulares, cuadrados,
rectangulares, hexagonales o de cualquier otra forma).

Para tener en cuenta todo esto, se define el campo de inducción mag-


nética en un punto del espacio, ~B(~r), como el campo que haría que la
fuerza sobre una carga q de prueba que se moviese con una velocidad ~v,
y que se encontrara en el punto ~r, es decir:

~Fq = q~v × ~
B(~r) (30)

Por lo tanto, una corriente eléctrica crea un campo de inducción mag-


nético en los puntos del espacio que la rodean, de manera que, en pre-
sencia de este campo, una carga en movimiento recibe una fuerza que
viene dada por la ecuación 30.
Gauss (G)

Muy habitualmente también


Las unidades del campo de inducción magnética en el Sistema Internacional se utilizan los gauss (de
son los teslas (de símbolo, T). símbolo G) como unidad de
inducción magnética. La
relación entre las dos
unidades es la siguiente:
Sin embargo, como ya hemos comentado, es difícil medir la fuerza sobre una
sola carga. Más bien nos interesará calcular la fuerza que recibe todo un cir- 1 T = 104 G

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
24 Magnetostática e inducción electromagnética

cuito de corriente en presencia de un campo de inducción magnética deter-


minado. En este caso, la ecuación 30 se debe modificar para tener en cuenta el
hecho de que muchas cargas se mueven por medio de un circuito (es decir, que
tenemos una intensidad más que una sola carga en movimiento). Aplicando
las consideraciones que nos han llevado a la ecuación 3 tenemos lo siguiente.

Un campo de inducción magnética ejerce sobre un circuito de corrien-


te C por donde pasa una intensidad I una fuerza magnética igual a:

Z
~F = Id~l × ~B(~r) (31)
C

Es decir, la integral en todo el circuito, donde I es la intensidad; d~l,


el diferencial de línea del circuito; y ~B(~r) (leído ‘~B de ~r’), el campo de
inducción magnética, que depende de ~r.

Las ecuaciones 30 y 31 se utilizan habitualmente para calcular la fuerza que Líneas de campo

actúa sobre una carga en movimiento y sobre un circuito, una vez sabido el
Los campos de inducción
campo de inducción magnética que hay en la región del espacio ocupada por magnética se pueden
la carga o por el circuito. visualizar utilizando líneas de
campo de la misma manera
(y con las mismas
propiedades) que lo
. hacíamos con las líneas de
campo electrostático.
De hecho, puesto que experimentalmente sabemos cuál es la fuerza en-
tre cargas en movimiento o circuitos (ecuaciones 4 y 16), podemos de-
ducir lo siguiente:

• El campo de inducción magnética creado por una carga q en movi-


miento con velocidad ~v es (comparando las ecuaciones 30 y 4)

µ q~v × (û~r–r~′ )
B(~r) = 0
~ (32)
4π ||~r – r~′ ||2
Dirección web

• El campo de inducción magnética creado por un circuito de corrien- Podéis “jugar” con el campo
de inducción magnética en
te, C , con intensidad I, es (comparando las ecuaciones 31 y 16) http://www.falstad.com
/vector3dm.

Id~l × (û~r–r~′ )
Z
µ
B(~r) = 0
~ (33)
4π C ||~r – r~′ ||2

Vale la pena estudiar a fondo todas las partes de la ecuación 33. Observad la fi-
gura 7. Las características más importantes del campo de inducción magnética
generado por un circuito son las que se muestran en la figura.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
25 Magnetostática e inducción electromagnética

Figura 7. Expresión fundamental del campo de inducción magnética (ecuación 33b)

Diferencial de línea (recorre


Campo de Intensidad del circuito el circuito creador de campo) Figura 7
inducción magnética creador del campo
Punto donde queremos calcular Producto vectorial Explicación de las partes que
el punto de inducción
componen la expresión
fundamental del campo de

µ0 I dl × u^ r − r'
inducción magnética
(ecuación 33).
B (r )
4π 2
C r r'

Constante que depende Integral a lo largo Puntos donde hay


del medio donde está del circuito creador intensidad
situado el circuito del campo de (puntos del circuito)
inducción magnética

Hay que resaltar que la expresión matemática del campo de inducción mag-
nética contiene un producto vectorial entre dos vectores que van cambiando
a medida que nos movemos por el circuito (cuando hacemos la integral). Esto,
en la práctica, quiere decir que es muy difícil conocer, a priori, la dirección del
campo de inducción magnética, excepto en algunos casos sencillos.

Por lo tanto, antes de ver algunos ejemplos de cálculo, vale la pena conocer Campo ~
B
algunos rasgos característicos de los campos de inducción magnética que nos
Siempre que hablamos de
permitirán, al menos, tener una cierta intuición previa de cómo deben ir las “campo ~B” nos referimos al
líneas de ~B. campo de inducción
magnética. Más adelante,
veremos también el
“campo H”,~ que será el
3.2. Intuiciones con el campo de inducción magnética campo magnético. Ya hemos
comentado que son cosas
distintas.
Antes de calcular un campo vectorial, es interesante intentar visualizarlo, al
menos en algunos puntos determinados para tener una idea de cómo serán los
vectores en esos puntos. Esto nos permitirá, por un lado, simplificar el cálculo
y, por el otro, comprobar que los cálculos no están mal.

A la hora de intentar visualizar el campo de inducción magnética, vale la pena


tener en cuenta los siguientes hechos importantes:

• Si consideramos que la corriente creadora de campo ~B es recta, el campo


de inducción magnética será un campo que, en cada punto, será perpen-
dicular a la dirección del cable que lo ha creado y con una dirección que
parezca que gire alrededor del campo (figura 8a).

• Si consideramos que la corriente que crea el campo es una corriente cerra-


da en un plano (por ejemplo, una espira circular), el campo de inducción
magnética que hay en el eje de de la espira parece que atraviesa la espira
perpendicularmente. Fuera del eje, también la atraviesa perpendicularmen-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
26 Magnetostática e inducción electromagnética

te, pero una vez la ha “atravesado”, el campo tiende a curvarse y a cerrarse


(figura 8b).

• En los dos casos anteriores podemos utilizar las “reglas de la mano dere-
Dirección web
cha”: con la mano derecha, si el pulgar nos marca la dirección de la co-
rriente, el sentido de cierre del resto de los dedos nos marcará el sentido Consultad este enlace,
donde hallaréis una
del campo de inducción ~B; si el sentido de cierre de los dedos (de la mano
animación que muestra la
derecha) nos indica la dirección de la corriente en una espira circular, el regla de la mano derecha y
hacia donde se dirige el
pulgar nos indicará el sentido del campo ~B que lo atraviesa (podéis ver resultado del producto
la figura 8 para ver la dirección del campo ~B y de las intensidades que lo vectorial:
http://www.fisica.uh.cu/
generan). bibvirtual/fisica_aplicada/
fisica1y2/interactivas1/
Con estas propiedades ya podemos, aproximadamente, predecir la forma del vectores/cross.html.

campo de inducción magnética de algunas distribuciones más complicadas


de campo.

Figura 8. Campo de inducción magnética creado por un cable y un por una espira Figura 8

a. Campo de inducción
a.
magnética creado por un
I cable recto por donde pasa
B una intensidad I.
I
b. Campo de inducción
magnética creado por una
espira circular en un punto
del eje. En todos los casos, el
B campo es tangente a la línea
dibujada (línea de campo).

b.

I
B I

El principio de superposición que enunciábamos para los campos electrostá-


ticos también se aplica a los campos de inducción magnética ~B. Es decir:

El campo total ~B que generan, en cada punto, un conjunto de distribu-


ciones de corriente es la suma (vectorial) de los campos que generan,
en cada punto, cada una de las distribuciones por separado.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
27 Magnetostática e inducción electromagnética

De hecho, gracias al principio de superposición podemos encontrar el cam-


po de muchos sistemas a partir del campo de un cable y el de una espira. En
realidad, es muy habitual aproximar las corrientes por alguna de estas dos dis-
tribuciones ya que esto permite encontrar su campo ~B de manera aproximada,
pero sencilla (lo haremos, por ejemplo, en el apartado 8).

3.3. Cálculo de ~B para distintas distribuciones de corriente

Las consideraciones anteriores pueden ayudar, y mucho, a la hora de intuir


campos de inducción magnética y también para tener una idea aproximada
de la dirección de los campos de inducción magnética en algunos casos. Sin
embargo, si queremos tener una descripción completa, debemos utilizar la
ecuación 33 y encontrarla matemáticamente.

Cabe decir que el cálculo de campos magnéticos suele ser muy complejo desde
el punto de vista matemático en la mayoría de las situaciones. Hay, sin embar-
go, algunos casos en los que son muy importantes y que los podemos resolver.
Los calcularemos a continuación: el campo ~B creado por una corriente recta,
por un cable también recto pero infinitamente largo y por una espira circular
(en un punto de su eje).

3.3.1. Campo de inducción magnética creado


por una corriente recta

Supongamos que tenemos una corriente de intensidad I que circula por un


circuito recto de longitud 2L (figura 9). Consideramos los ejes de coordenadas
tal y como se indican en la figura 9. Queremos calcular el campo en cualquier
punto del espacio. Para hacerlo, utilizaremos la ecuación 33. Necesitamos,
como siempre, los ingredientes:

~r = x~i + y~j (34) La expresión y′ ∈ [–L,L]


significa que la variable y′ varía
entre los valores –L y L.
~r ′ = y′~j donde y′ ∈ [–L,L] (35)

~r – ~r ′ = x~i + (y – y′ )~j (36)

p
||~r – ~r ′ || = x2 + (y – y′ )2 (37)

d~l = dy′~j (38)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
28 Magnetostática e inducción electromagnética

Ahora ya podemos colocar todos estos ingredientes en la ecuación 33:

Z y=L
µ Idy′~j × (x~i + (y – y′ )~j)
B(~r) = 0
~ (39)
4π y=–L (x2 + (y – y′ )2 )3/2

Y ahora ya sólo hay que hacer las operaciones y las integrales que sea necesa-
rio. En particular, observad que, antes de hacer la integral, es necesario hacer
el producto vectorial, cuyo resultado es –xdy′~k. Finalmente, por lo tanto, te-
nemos:

Z y′ =L
~ µ0 I~k –xdy′ R dy
= √y +C
B(x,y) = = (a2 +y2 )3/2 a2 a2 +y2
4π y′ =–L [x2 + (y – y′ )2 ](3/2)

" #
µ0 I~k y–L y+L
= – – p + p (40)
4π x x2 + (y – L)2 x x2 + (y + L)2

Figura 9. Campo que crea un cable recto Figura 9

Y
Esquema utilizado para
calcular el campo ~B generado
por un trozo de cable recto
por el cual pasa una
intensidad I. Calculamos el
campo en un punto genérico
y (x,y) del plano XY: el punto (x,y).
r − r'

y’
L
r' r

X
x

Hay dos detalles que es necesario tener en cuenta:

• Primero, el campo siempre va en la dirección del eje Z (entrando o saliendo


del papel). Si lo hace en sentido positivo o negativo, no se ve directamente
de la expresión 40 y, de hecho, depende del punto donde estamos mirando.

• Segundo, hemos hecho el cálculo sólo para puntos (x,y,0) del plano XY. A Podéis ver el subapartado 3.3 del
módulo “Electrostática”.
causa de la simetría cilíndrica del problema, el resultado se puede extender
a todo el espacio sencillamente “girando” el problema respecto al eje Y.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
29 Magnetostática e inducción electromagnética

3.3.2. Campo de inducción magnética creado por un cable infinito

Queremos, ahora, calcular el campo de inducción magnética que crea una


corriente recta, considerada infinita, por donde pasa una corriente de inten-
sidad I. De hecho, este problema es el mismo que el problema anterior pero
considerando que L tiende a infinito (L → ∞). Por lo tanto, repetiríamos to-
dos los pasos anteriores y, cuando obtengamos la ecuación final (ecuación 40),
sólo tendremos que hacer el límite cuando L → ∞:

( " #)
~ µ0 I~k y–L y+L
B(x,y) = límL→∞ – – p + p = (41)
4π x x2 + (y – L)2 x x2 + (y + L)2

 
µ0 I~k –L L
= – – √ + √ = (42)
|{z} 4π x x2 + L 2 x x2 + L 2
L>>>y

 
µ0 I~k –L L
= – – + = (43)
|{z} 4π xL xL
L>>>x

µ0 I~k 2
= – (44)
4π x

Recopilando, el campo de inducción magnética en un punto (x,y) del


plano XY, generado por un cable recto, infinito, situado sobre el eje Y y
por donde circula una intensidad I (en el sentido positivo del eje Y) es:

µ I2
B(x,y) = 0 (–~k)
~ (45)
4π x

Esta ecuación, como decíamos, está encontrada en un punto del plano XY. Sin
embargo, observad que también podríamos “girar el problema” alrededor del
eje Y y no cambiaría nada (el problema tiene simetría cilíndrica).

Un detalle más: observad que, tal y como está puesto el dibujo, el eje Z está Podéis ver el subapartado 3.3 del
módulo “Electrostática”.
saliendo del papel y, por lo tanto, el campo ~B entra en el papel por las x
positivas (x > 0) y sale por las x negativas (x < 0), tal y como ya podíamos
saber a partir de la regla de la mano derecha (subapartado 3.2). Podéis ver
una representación del campo en la figura 10 donde veis que los campos que
“entran en el papel” se simbolizan con el símbolo ⊗ y los campos que “salen
del papel” se simbolizan con el símbolo ⊙. Observad también que a medida
que nos alejamos del cable, el campo es menos intenso (esto lo simbolizamos
haciendo más pequeños los símbolos).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
30 Magnetostática e inducción electromagnética

Figura 10. Campo creado por un cable infinito

Y
Figura 10

Representación del campo de


inducción magnética creado
por un cable infinito situado
sobre el eje Y y por donde
circula una intensidad en la
dirección positiva de este eje.
Los símbolos ⊗ representan
campos que entran en el
papel y los símbolos ⊙
campos que salen del mismo.
X El tamaño de los símbolos
indica la intensidad de este
campo.

La aproximación de un cable infinito es uno de los casos que más se utilizan


Dirección web
a la hora de hacer cálculos en los sistemas magnéticos. Por lo tanto, vale la
pena profundizar un poco más en las principales propiedades del campo de Podéis ver la regla de la
mano derecha en cualquiera
inducción magnética creado por un cable infinito. A partir de la ecuación 45 de los enlaces siguientes:
y de la figura 10 (podéis ver también la figura 17), donde se han representado http://www.youtube.com
/watch?v=2leLwaQ9ueA
las líneas de campo para el caso de un cable infinito, podemos ver lo siguiente: http://commons.wikimedia.
org/wiki/File:Right_hand
_rule.png.
• La dirección del campo es la de “girar” alrededor del cable. El sentido se
puede encontrar tomando la mano derecha y dirigiendo el dedo pulgar en
el sentido de la intensidad. El sentido de cierre del resto de los dedos de la
mano será el sentido del campo de inducción magnética (figura 11).

• La magnitud del campo (el módulo) decrece linealmente a medida que Decrecer linealmente
nos alejamos del cable. En la ecuación 45, podéis ver cómo el módulo del
Decrecer linealmente con la
campo ~B se va haciendo pequeño a medida que x se hace mayor (porque distancia, en un cable
está dividiendo). infinito, es lo mismo que
decir que es inversamente
proporcional a la distancia al
• El campo de inducción magnética creado por un cable infinito es directa- cable. Es decir, que si la
distancia se multiplica por
mente propocional, en todos los puntos, a la intensidad del cable que crea dos, la magnitud que decrece
este campo. linealmente con la distancia
se divide por dos; si la
distancia se triplica,
Directamente proporcionales la magnitud se divide por
tres, y así sucesivamente.
Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al doblar una, se duplica tam-
bién el valor de la otra; al triplicar una, se triplica el valor de la otra, y, en general, si
al multiplicar una por cualquier número, el valor de la otra queda multiplicado por este
mismo número.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
31 Magnetostática e inducción electromagnética

Figura 11. Regla de la mano derecha

Figura 11

Fijaos que el pulgar indica la


dirección de la corriente y,
así, el sentido de giro de la
mano indica la dirección del
campo de inducción
magnética. Si pusierais el
pulgar en el sentido del
campo de inducción
magnética, el sentido de giro
de la mano indicaría la
dirección de la intensidad.
Podéis ver una animación en
http://www.youtube.com
/watch?v=2leLwaQ9ueA.

Figura 12

a. Esquema en perspectiva
para calcular el campo
creado por una espira circular
por donde circula una
intensidad I en un punto de
su eje. Hemos puesto el eje
de la espira en la dirección ~k.
3.3.3. Campo debido a una espira circular en un punto de su eje b. El mismo dibujo que en (a)
pero mirándolo desde el eje
positivo del eje Z. Es decir,
Consideramos ahora una circunferencia plana, de radio R, por donde circula ahora la espira está situada
justo delante de nosotros y,
una corriente de intensidad constante I. A este sistema lo denominamos una por lo tanto, el eje Z cae
espira circular de radio R. Queremos calcular el campo de inducción magnética perpendicular al plano del
papel y por este motivo no lo
en cualquier punto del eje de la espira, que marcamos como el eje Z (podéis vemos.
ver la figura 12a). c. Las proyecciones
trigonométricas para calcular
las componentes de los
vectores ~r ′ y d~l′ .

Figura 12. Campo creado por una espira circular

Y Y Y
a. b. c.
dl' sen( )
sen( ) cos( )

I
I X
r'
r − r' r'
Z X X
r cos( )

Queremos calcular el campo en un punto del eje Z y, por lo tanto: ~r = z~k.


Tenemos que la corriente está situada sobre el plano XY y, por lo tanto, según
podemos ver en la figura 12b, r~′ = x′ cos(θ)~i + y′ sen(θ)~j, donde el ángulo θ varía
entre 0 y 2π (dando toda la vuelta).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
32 Magnetostática e inducción electromagnética

Para poder utilizar la ecuación 33 también necesitamos el diferencial de línea.


Si os fijáis en la figura 12b veréis que el vector que va dando vueltas a la
espira de corriente, el vector diferencial de línea, es un vector perpendicular
al vector r~′ . Es un vector que va en la dirección angular, que es la misma
dirección que la dirección tangencial a la espira en cada punto (se podría decir
que es la dirección que “da vueltas” a la espira).

Mirando la figura 12c podemos deducir que la dirección del vector diferencial
de línea es (a esto se denomina la dirección angular): – sen(θ)~i + cos(θ)~j. Longitud de un arco

En una circunferencia de
Veréis que sólo hemos indicado las proyecciones con senos y cosenos. Esto radio R, la longitud de un
arco de θ radianes es igual a
sólo es la dirección. El módulo del diferencial de línea es la longitud de arco θR. Es muy importante
que corresponde a un movimiento diferencial a lo largo de la línea. Si la línea remarcar que esta expresión
sólo es válida si los ángulos se
es una circunferencia, sabemos que la longitud de un arco es igual al radio miden con radianes.
multiplicado por el ángulo expresado en radianes.

Si el movimiento es diferencial, el ángulo es diferencial, dθ. Es decir: |d~l| = Rdθ.


Y por lo tanto, finalmente el vector diferencial de línea es: d~l = |d~l|[– sen(θ)~i +
cos(θ)~j].

Recopilando resultados, los ingredientes que necesitamos para la ecuación 33


son los siguientes:

~r = z~k (46)

r~′ = R cos(θ)~i + R sen(θ)~j (47)

d~l = (– sen θ~i + cos(θ)~j)Rdθ (48)

~r – r~′ = –R cos(θ)~i – R sen(θ)~j + z~k (49)

~ ~′ √ 2

r – r = R + z2 (50)

Por lo tanto, el campo de inducción magnética se puede calcular con la si-


guiente expresión:

Z
µ θ=2π
IRdθ[– sen(θ)~i + cos(θ)~j] × [–R cos(θ)~i – R sen(θ)~j + z~k]
B(~r) = 0
~ (51)
4π θ=0 (R2 + z2 )3/2

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
33 Magnetostática e inducción electromagnética

Ahora es necesario hacer el producto vectorial y después la integral correspon-


diente:

[– sen(θ)~i + cos(θ)~j] × [–R cos(θ)~i – R sen(θ)~j + z~k] =



~i ~j ~k




– sen(θ) cos(θ) 0 =
(52)




–R cos(θ) –R sen(θ) z

h i
= z cos(θ)~i + z sen(θ)~j + R(sen2 (θ) + cos2 (θ))~k (53)

Poniendo esto dentro de la integral, y teniendo en cuenta la relación trigono-


métrica cos2 (θ) + sen2 (θ) = 1, nos queda:

h i
µ0
Z θ=2π IRdθ z cos(θ)~i + z sen(θ)~j + R~k
~
B(~r) = =
4π θ=0 (R2 + z2 )3/2

Z θ=2π
µ0 IR
= (z cos(θ)~i + z sen(θ)~j + R~k)dθ (54)
4π (R2 + z2 )3/2 θ=0

Las integrales que quedan ya son inmediatas y, de hecho, las integrales de 0


a 2π tanto del seno como del coseno se harán cero. Por lo tanto, sólo nos R
quedará un término en ~k. Es decir, al acabar de hacer las integrales, teniendo R sen(t)dt = – cos(t) + C
cos(t)dt = sen(t) + C
en cuenta los límites de integración nos queda que:

El campo de inducción magnética creado por una espira circular de


radio R por donde circula una intensidad I, en un punto de su eje (pun-
to z~k) es

µ 2πIR2 ~ µ0 IR2 ~k
B(~r) = 0
~ k= (55)
4π (R2 2
+z )3/2 2 (R + z2 )3/2
2

Vemos que la única componente que tiene contribución distinta de cero es


la componente ~k. De hecho, si repasáis el subapartado 3.2 y la figura 8, veréis
cómo ya podríamos haber predicho que el campo sólo tendría esta compo-
nente en un punto del eje. La expresión 55 no sólo nos indica esta dirección
y sentido, sino también el valor exacto del campo en cada punto del eje de la
espira.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
34 Magnetostática e inducción electromagnética

Frecuentemente, cuando utilizamos una espira, nos interesa el campo que hay
en su centro. El centro de la espira es un punto del eje, también. De hecho,
es el punto con z = 0. El campo magnético en el centro de la espira es, por lo
tanto:

µ I R2 ~ µ0 I ~
B(z = 0) = 0
~ k= k (56)
2 (R2 )3/2 2R

3.4. Otros campos de inducción magnética

Hemos visto hasta ahora distintas expresiones para los campos de inducción
magnética creadas por diferentes distribuciones de carga. En todos los casos
nos basábamos en las ecuaciones que definen estos campos (ecuación 32 y 33).
Veremos, en este subapartado, algunos ejemplos más de campos de inducción
magnética, pero lo haremos sólo visualmente, sin hacer el cálculo matemá-
tico. El motivo: matemáticamente son demasiado complicados de obtener, y
su cálculo no nos aportaría más información que la que nos han aportado los
cálculos que ya hemos hecho.

De esta manera, en la figura 13, podemos ver las líneas de campo corres-
pondientes a tres sistemas muy habituales y que, por lo tanto, vale la pena
estudiar.

Figura 13. Líneas de campo para tres sistemas de corriente distintos Figura 13

a. Espira circular alimentada


por una corriente constante.
En realidad, el trozo de
circuito recto que se ve en el
dibujo sería una parte del
circuito necesaria para
alimentar la espira circular
con corriente. Las líneas de
campo dibujadas
corresponden sólo al campo
de inducción magnética
creado por la espira circular.
b. Bobina finita por donde
circula una intensidad
constante. En este caso,
los cables que necesitaríamos
para alimentar la bobina no
En la figura 13a se muestra el campo de inducción magnética creado por están dibujados.
c. Exterior de un imán
una espira circular en todos los puntos del espacio. Observad cómo, en el permanente (las líneas de
eje de la espira, el campo tiene sólo la dirección del eje (tal y como habíamos campo en el interior del imán
no están dibujadas). El imán
calculado en la ecuación 55). Vemos que, fuera del eje, las líneas de campo se permanente no necesita
alimentación para producir
curvan para acabar dando la vuelta. Observad que todas las líneas de campo
un campo ~B.
atraviesan la espira por dentro y dan la vuelta por fuera. Justo cuando pasan
por la superficie plana de la espira, las líneas de campo son perpendiculares a
esta superficie.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
35 Magnetostática e inducción electromagnética

En la figura 13b tenéis las líneas de campo creadas por una bobina finita.
Notad especialmente cómo las líneas de campo atraviesan el interior de la
bobina prácticamente en línea recta y siguiendo el eje de la espira. Todas las
líneas pasan por el interior de la bobina y, cuando salen, tienden a curvarse
para dar la vuelta y volver a entrar en la bobina por el lado contrario por
donde han salido.

En la figura 13c vemos el campo de inducción magnética creado por un imán


permanente. Observad que las líneas de campo del imán son (en el exterior)
exactamente iguales a las líneas de campo de una bobina finita. En el interior,
sin embargo, esto no es del todo así. Estudiaremos los imanes más detallada-
mente en el apartado 7. A pesar de todo, es muy importante resaltar aquí que,
aunque las líneas que hay en el interior del imán no están dibujadas, están.
Y que estas líneas harían que, en todos los casos, las líneas de campo fuesen
cerradas.

3.5. Características generales de los campos


de inducción magnética

La introducción del concepto de campo de inducción magnética, ~B, tiene la


misma razón de ser que el campo electrostático: una vez tenemos el campo
definido, ya no nos importará cómo ha sido creado sino que, a partir de este
campo, ya podremos encontrar todas las propiedades magnetostáticas posi-
bles. Es decir, el campo de inducción magnética que hay en un punto define
todas sus propiedades y potencialidades magnetostáticas.

O bien, aunque dicho de otra manera: si conocemos el campo de inducción


magnética en todos los puntos del espacio, podremos conocer todos los po-
sibles efectos magnetostáticos que se harían sobre cualquier distribución de
cargas en movimiento (intensidades o corrientes).

Ahora que ya hemos visto los campos ~B creados por algunas distribuciones de
corriente, haremos un resumen de sus propiedades más importantes:

• El campo de inducción magnética es generado por cargas en movimiento,


por corrientes. Y las corrientes son las que, al mismo tiempo, notan los Líneas de campo
electrostático
efectos magnéticos.
Las líneas de campo
electrostático nacen en las
• Las líneas del campo de inducción magnética siempre se cierran sobre sí cargas positivas y mueren en
mismas (o en el infinito). Las líneas de ~B no se pueden crear nunca, en las negativas: en los puntos
donde hay cargas, el campo
ninguna parte. Esto equivale a decir que no hay cargas magnéticas desde diverge. Esto no pasa con el
donde puedan salir las líneas del campo de inducción magnética (no hay campo de inducción
magnética.
monopolos magnéticos).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
36 Magnetostática e inducción electromagnética

Por tanto, si aplicamos el teorema de Gauss al campo de inducción mag-


nética hallamos:

I
~
B · d~S = 0 (57)
S
Recordad que estudiasteis el teorema
de Gauss en el apartado 3 del módulo
lo que se conoce como teorema de Gauss para el campo magnético. “Electrostática”.

• Si el campo de inducción magnética en un punto va en una dirección, la Producto vectorial


fuerza que se ejercería sobre una carga de prueba que hubiese en este punto
El vector resultado de un
y que tuviera velocidad sería perpendicular tanto a la dirección del campo producto vectorial entre dos
de inducción magnética como a la velocidad de la carga de prueba. Esto se vectores ~A y ~B es un
~ que es
tercer vector, C,
ve en la ecuación 30. perpendicular tanto a ~A
como a ~B.

• El campo de inducción magnética creado por un hilo tiende a girar alre-


dedor del hilo.

3.6. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto que podemos definir un campo que se denomina campo de in-
ducción magnética. Este campo da vueltas en lugar de nacer de la carga en
movimiento o de la intensidad (como sucedía con el campo eléctrico). En
consecuencia, el efecto del campo magnético sobre una carga es que la hace
girar.

En este caso también se aplica el principio de superposición, en virtud del


cual, cuando tenemos varios campos, el campo de inducción resultante es la
suma vectorial de cada campo por separado.

Por otro lado, hemos visto también las líneas de campo, que nos permiten
hacernos una idea cualitativa del campo de forma visual.

Ahora ya sabemos qué efectos tienen las cargas en movimiento y las corrientes
y hemos visto que podemos trabajar con el campo de inducción magnética
para tenerlas en cuenta. Vamos a ver a continuación qué relación hay entre
las corrientes y el campo de inducción: la ley de Ampère.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
37 Magnetostática e inducción electromagnética

4. Teorema de Ampère
.

Hay una relación importante entre el campo de inducción magnética ~B eva-


luado a lo largo de una línea y la corriente que atraviesa esta línea. Esta re-
lación, conocida como el teorema de Ampère, es consecuencia del hecho de
que no hay monopolos magnéticos. La demostración matemática del teorema
de Ampère va más allá de los objetivos de este módulo, pero es una ley impor-
tante y sí que es necesario que la conozcáis y la sepáis aplicar en determinadas
situaciones.

El teorema de Ampère es a la magnetostática lo que el teorema de Gauss era a


la electrostática. Como ya habíamos dicho en el módulo “Electrostática” con
referencia al teorema de Gauss, el teorema de Ampère es válido en todas las
situaciones. A pesar de esto, nosotros lo utilizaremos aquí fundamentalmen-
te como una herramienta más para encontrar el campo de inducción ~B en
algunas situaciones.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado aprenderemos que las intensidades (es decir, las cargas en
movimiento) son las fuentes del campo de inducción magnética, y lo haremos
a través de la ley de Ampère.

¿Qué supondremos?

Supondremos que:

• Sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.


• Entendéis qué significa integral cerrada de línea.
• Sabéis trabajar con vectores y sabéis qué es el producto escalar.
• Tenéis claros los conceptos de campo de inducción magnética y de inten-
sidad.

4.1. Circulación de campo

Un campo vectorial es, como ya sabéis, un conjunto de vectores repartidos por


toda una región del espacio. Nos puede interesar saber qué vectores iríamos
encontrando a medida que nos fuésemos moviendo por esta región. De hecho,
hay muchas magnitudes que nos podrían interesar (derivadas direccionales, la
suma de los vectores que nos vamos encontrando, la media de esos vectores,
etc.), pero ahora nos fijaremos en una muy determinada: la circulación del
campo vectorial.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
38 Magnetostática e inducción electromagnética

La circulación es una magnitud que da cuenta de qué vectores vamos en-


contrando mientras nos movemos (“circulamos”) y de si estos vectores están
encarados en la dirección del movimiento o no. De hecho, lo que iremos ha-
ciendo es tener en cuenta sólo la componente de campo que vaya en nuestra
misma dirección (a medida que circulamos) y lo que haremos es ir acumulan-
do (sumando) todas estas componentes (podéis ver la figura 14).

. Producto escalar

Se define la circulación (se simboliza Γ, gamma mayúscula) de un El producto escalar entre dos
campo de inducción magnética como la suma de los valores de la com- vectores es:

ponente tangencial, Bt , del vector campo a lo largo de toda una línea ~


A · ~B = Ax Bx + Ay By + Az Bz

(podéis ver la figura 14). Matemáticamente, teniendo en cuenta que la


suma debe ser una suma de infinitesimales (por lo tanto, una integral)
tenemos:

Z Z
Γ= Bt dl = B · d~l
~ (58)
C C

donde C representa la línea sobre la que circulamos y el símbolo “·”


Componente tangencial
nos indica que debemos hacer un producto escalar entre los vectores de
campo de inducción ~B y el diferencial de línea d~l. Bt es la componente La componente tangencial
es la componente del vector
tangencial de ~B en la dirección del movimiento.
en la dirección de la línea
sobre la cual lo estamos
evaluando.

Figura 14. Circulación de un campo a lo largo de una línea

Figura 14
Bt = B
A
Esquema explicativo del
significado de la circulación
de un campo a lo largo de
una línea. Observad que sólo
tenemos en cuenta la
componente tangencial del
B
0 < Bt < B campo. Esta componente se
debe sumar (integrar) a lo
largo de todo el circuito
Bt = 0 sobre el que queremos
D calcular la circulación.

Bt < B
Bt < 0
C

Aunque la circulación del campo de inducción magnética se ha definido a


partir de los vectores de campo de inducción y del vector diferencial de línea,
el resultado es un valor escalar (hemos realizado un producto escalar o, dicho

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
39 Magnetostática e inducción electromagnética

de otro modo, sólo hemos tenido en cuenta la componente tangencial del


campo de inducción).

En la figura 14 podéis ver un circuito cualquiera. Para calcular la circulación


del campo de inducción magnética ~B a lo largo de este circuito, habrá que ir
recorriéndolo (suponed que en la dirección que indica la flecha del circuito) e
ir sumando, en cada punto, la componente tangencial del campo ~B que hay
en ese punto, multiplicada por el diferencial de línea. De este modo podemos
hallar (regiones A y B de la figura) una componente del campo que va en la
misma dirección del movimiento y que tiene una contribución positiva a la
circulación, o bien una componente que va en sentido opuesto al del movi-
miento (región C de la figura) y que contribuye negativamente a la circula-
ción, o también puede pasar que la componente tangencial sea perpendicular
a la dirección del movimiento (región D de la figura) y tenga una contribución
nula a la circulación.

Ejemplo 3

Queremos calcular la circulación de un campo de inducción magnética constante y diri-


gido según la dirección del eje X (~B = B0~i) sobre un circuito cuadrado, de lado a y situado
en el plano XY.

Solución

Si dibujamos la situación que nos indica el enunciado (figura 15) nos damos cuenta de
que hay que separar el cálculo en cuatro partes, una para cada lado del cuadrado, ya que
el diferencial de línea (el vector que nos indica cómo tenemos que avanzar por la línea)
cambia según el lado del cuadrado. Así pues, tenemos, en cada uno de los cuatro lados:

d~l1 = dy~j donde x = 0 i y ∈ [0,a] (59) Notación

d~l2 = dx~i donde x ∈ [0,a] i y = a (60) La notación y ∈ [0,a] se lee


“y pertenece al intervalo
d~l3 = dy(–~j) donde x = a i y ∈ [0,a] (61) cerrado 0, a”; y quiere decir
que y está dentro del
d~l4 = dx(–~i) donde x ∈ [0,a] i y = 0 (62) intervalo comprendido entre
el 0 y el a, ambos incluidos.
Si en lugar de un corchete
(’[’, ’]’) utilizamos un
paréntesis (’(’, ’)’), quiere
Figura 15. Dibujo explicativo para el ejemplo 3 decir que la frontera no se
incluye en el intervalo. Por
ejemplo, y ∈ [0,a) quiere
B decir que y pertenece al
dl4 intervalo entre el 0 y el a,
X pero sin incluir el valor a.
dl1 4

1 a
3
a dl3

2 Figura 15
dl2
En unos ejes coordenados,
dibujamos los vectores de
Y
campo de inducción
magnética ~B.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
40 Magnetostática e inducción electromagnética

Observad el signo negativo del diferencial de línea cuando éste va en sentido contrario
al sentido positivo del eje.

El campo de inducción magnética es el mismo en todas partes: ~B = B0~i. Es necesario hacer


la evaluación de la integral (ecuación 58) en cuatro trozos, que denominaremos Γ1 , Γ2 ,
Γ3 , Γ4 :

Γ = Γ1 + Γ2 + Γ3 + Γ4 = (63)
Z Z Z Z
= B0~i · d~l1 + B0~i · d~l2 + B0~i · d~l3 + B0~i · d~l4 (64)
1 2 3 4

Z a Z a
= 0+ B0 dx + 0 + B0 (–1)dx = (65)
0 0

= 0 (66)

En este caso, la circulación es cero. Observad que la circulación en los lados que van en
la dirección del eje Y es cero porque la componente tangencial del campo en estos la-
dos es cero. En cambio, en los lados que van en la dirección del eje X, la componente
tangencial del campo es el mismo campo (el campo ~B va en la misma dirección que el
circuito.). Puesto que el campo es uniforme y recorremos los dos segmentos en direccio-
nes opuestas, al final, la contribución de los dos segmentos se cancela y nos queda el
cero que hemos encontrado.

4.2. Definición matemática del teorema de Ampère

Ahora que ya sabemos qué es la circulación, podemos enunciar el teorema


de Ampère.

La circulación del campo de inducción magnética a lo largo de una lí-


nea cerrada es siempre proporcional a la intensidad de corriente que
atraviesa esta línea. La constante de proporcionalidad es la permeabili-
dad del medio. En el caso del vacío (la permeabilidad es µ0 ) tenemos: Recordad que µ0 se lee “mu sub
cero”.

I
B · d~l = µ0 Itr
~ (67)
C

donde Itr representa la intensidad neta que atraviesa la línea de corrien- Forma toroidal

te y C representa la línea cerrada (podéis ver la figura 16). Una superfície toroidal es la
superficie generada por la
rotación, en el espacio, de
una circunferencia en torno a
un eje de su plano que no
Como ya habíamos comentado, el teorema de Ampère es siempre válido. A pe- corta la circunferencia.
O, dicho de otra manera, una
sar de esto, en esta asignatura lo utilizaremos fundamentalmente para encon- forma toroidal es la forma
trar el campo de inducción magnética en casos sencillos. Estos casos serán que tendría un tubo
cilíndrico, cerrado sobre sí
aquéllos que nos permitan despejar de la ecuación anterior el campo ~B. En la mismo de manera que
formase una circunferencia.
práctica, esto será posible cuando la corriente que cree el campo tenga sime-
O todavía mejor: ¡es la forma
tría cilíndrica infinita (cuando podamos girar la corriente respecto de un eje de una rosquilla! O, todavía
mejor, podéis ver la figura 19.
y continuemos teniendo la misma situación) o bien cuando la corriente esté
enrollada sobre sí misma formando una bobina muy larga (infinita, de hecho)
o bien toroidal (podéis ver la figura 19b).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
41 Magnetostática e inducción electromagnética

Figura 16

Figura 16

Dos corrientes I1 y I2 que


C1 atraviesan dos líneas cerradas
C1 y C2 . La corriente I1
atraviesa el circuito C1 y el
C2 . La corriente I2 sólo
I1
atraviesa el circuito C2 .

C2

I2

En los subapartados que siguen veremos cómo, con la ayuda del teorema
de Ampère, podemos calcular el campo de inducción magnética en el caso de
un cable infinito, de un cable coaxial también infinito y de una bobina muy
larga.

4.2.1. Campo de inducción magnética debido a un cable infinito

Ya hemos calculado antes el caso de un cable infinito (ecuación 45). A pesar


de esto, queremos repetir el cálculo aquí utilizando el teorema de Ampère.
Será una manera de probar que el teorema de Ampère, si nos permite calcular
el campo, permite hacerlo de una manera mucho más sencilla que a partir del
cálculo directo desde la ecuación 33.

Consideremos un hilo recto, infinito, por el que circula una intensidad cons-
tante I. Situamos el eje Z como el eje a lo largo del hilo. Ésta es una simetría
que nos permitirá, como veremos, aplicar el teorema de Ampère (ecuación 67)
para encontrar el campo de inducción magnética en todos los puntos del
espacio. Hay que recordar también que este caso ya lo habíamos calculado
en el subapartado 3.3.2. Ahora veremos cómo los argumentos de simetría y
el teorema de Ampère nos permitirán hacer el cálculo de manera mucho más
sencilla.

Primero hay que ver qué nos permiten decir las simetrías sobre el campo de
inducción creado por un hilo:

• Ya lo habíamos comentado, el campo de inducción magnética da vueltas Podéis ver el subapartado 3.2 y la
figura 8.
al cable. Esto quiere decir, como se ve en la figura 17a, que en cada punto
el campo tiene la dirección angular (es decir, que “da vueltas”).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
42 Magnetostática e inducción electromagnética

Figura 17. Simetrías del campo de inducción magnética

a. b. Figura 17

I I
Dibujo explicativo para ver
las simetrías del campo de
inducción magnética para el
caso de un cable recto,
r considerado infinitamente
B largo y por el cual circula una
dl intensidad de corriente I
constante.

• El módulo del campo sólo depende de la distancia al eje. A medida que


damos la vuelta al cable, manteniendo la distancia, cambia la dirección
del campo, pero no el módulo.

• Dado que consideramos el cable infinito, a medida que nos movemos


según la dirección Z, las cosas no cambian: decimos que el campo de
inducción no depende de la coordenada z. Otra manera de verlo es con-
siderando el cable infinito cortado a una cierta altura z. El efecto de la
parte de arriba quedaría exactamente compensado por el efecto de la parte
de debajo (porque los dos trozos de cable son iguales). Dado que el cable es
infinito, podemos hacer este corte allí donde queramos y siempre nos que-
darán dos trozos iguales. Conclusión: estemos donde estemos de la coor-
denada z, los campos creados por la parte de “arriba” y por la de “abajo”
se compensan de manera que, al final, el campo no depende del punto z
donde estemos.

¿Cómo traducimos todas estas propiedades para calcular el campo a partir de


la ecuación 67? Debemos elegir una línea cerrada adecuada que nos permita
simplificar el cálculo de la circulación. Puesto que el campo da vueltas, elegi-
mos una línea cerrada que dé una vuelta al cable. Concretamente, elegimos
una circunferencia plana sobre el plano XY, y con el centro en el punto que
pasa por el cable. La circunferencia tiene un radio genérico r (tomaríamos, por
ejemplo, la circunferencia de la figura 17b):

I I I
B · d~l |{z}
~ = Bdl |{z}
= B dl = B2πr (68)

Bkd~l
~ B=cte

En la primera igualdad hemos utilizado el hecho de que el campo de induc-


ción magnética es tangencial, en todos los puntos, en la línea que hemos
elegido para calcular la circulación (de hecho, éste es el motivo por el que

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
43 Magnetostática e inducción electromagnética

hemos elegido una circunferencia) y, por lo tanto, ~B k d~l que se traduce en el


hecho de que ~B · d~l = Bdl. En la segunda igualdad hemos utilizado el hecho de
que el módulo del campo de inducción sólo depende de la distancia al cable
y, por lo tanto, puesto que moviéndonos por la circunferencia la distancia al
cable siempre es la misma, el módulo del campo, B = |~B|, es una constante
para hacer la integral y la podemos sacar fuera. Nos queda entonces (tercera
igualdad) la longitud de la línea que, puesto que es una circunferencia, es 2π
para el radio de circunferencia. La longitud de una
circunferencia de radio R es
2πR.

Esto sólo es la primera parte de la ecuación 67. Ahora debemos encontrar la


segunda parte:

µ0 Itr = µ0 I (69)

por lo tanto, Itr = I, ya que la única intensidad que atraviesa la circunferencia


es la intensidad que pasa por el cable.

Por lo tanto, igualando las dos expresiones anteriores (ecuaciones 68 y 69) nos
queda:

B2πr = µ0 I (70)

Finalmente, el módulo del campo de inducción magnética creado por


un cable recto infinito por el que circula una intensidad I es:

µ0 I 1
B= (71)
2π r

donde r representa la distancia (radial) al cable. La dirección de este


campo es, como ya sabíamos del subapartado 3.3.2, la dirección angular
(es decir, dando vueltas al cable).

4.2.2. El cable coaxial

Un dispositivo que se utiliza frecuentemente para transmitir datos es el cable


coaxial. Un cable coaxial son dos cables concéntricos por los cuales circula la
misma intensidad pero en sentido contrario. El cable interior (que conside-
ramos lineal) está rodeado por una capa cilíndrica de radio R. Podéis ver un
esquema de esto en la figura 18.

Queremos calcular el campo de inducción magnética que hay en la región


interior (región A) del cable y también en el exterior del cable (región B).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
44 Magnetostática e inducción electromagnética

Figura 18. Cable coaxial

Figura 18
a. b. c.
R R
a. Dibujo de un cable coaxial.
r
La región A corresponde al
interior del cable y la región B
A corresponde a su exterior.
R A
r Las líneas de Ampère
B utilizadas para el cálculo del
B
campo de inducción
magnética son las líneas
discontinuas:
b. para el cálculo en la región
También aquí debemos elegir (para la región A y para la B) unas líneas cerradas Ay
que permitan utilizar el teorema de Ampère. La simetría cilíndrica que tiene el c. para el cálculo en la
región B.
cable coaxial (igual que la tenía el cable normal) nos permite intuir que aquí
también podemos elegir líneas cerradas que rodeen el cable (la parte central o
bien todo el cable coaxial). Por lo tanto, tanto en la región A como en la B, si
elegimos una circunferencia de radio r que esté dentro de la región correspon-
diente y que tenga el centro en el núcleo central del cable, podemos aplicar los
mismos conceptos de simetría que habíamos utilizado en el ejemplo anterior.
Es decir, tanto si r > R como si r < R, tenemos:

I
B · d~l = B2πr
~ (72)

Encontraremos la diferencia cuando calculamos la intensidad que atraviesa


cada una de las circunferencias de Ampère que hemos tomado. Si tenemos
la circunferencia en la región interior, la única intensidad que la atraviesa es la
que pasa por el núcleo del cable. En cambio, si tomamos una circunferencia en
la región exterior, la intensidad que la atraviesa es la intensidad del núcleo y la
intensidad de la capa de fuera. De hecho, puesto que la intensidad del núcleo
y la intensidad de la capa de fuera son la misma pero en sentido contrario, la
intensidad neta total que atraviesa la circunferencia exterior es cero. Es decir:

(r < R) =⇒ µ0 Itr = µ0 I (73)

(r > R) =⇒ µ0 Itr = 0 (74)

Por lo tanto, aplicando el teorema de Ampère (ecuación 67) tenemos que:

El campo creado por un cable coaxial de radio R por donde circula una
intensidad I (de ida por el núcleo) y –I (de vuelta por la superficie exte-
rior) es:
µ0 I 1
B(r < R) = (75)
2π r

B(r > R) = 0 (76)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
45 Magnetostática e inducción electromagnética

Como hemos calculado, en un cable coaxial, el campo de inducción magné-


tica en el exterior es cero. De hecho, éste es uno de los principales motivos
por los cuales se utilizan cables coaxiales: al producir un campo ~B nulo en su
exterior no pueden influir otros cables que estén cerca del mismo. También
se puede ver que estos cables son más difícilmente influenciables por seña-
les externas a las transmitidas. Por lo tanto, los cables coaxiales no producen
ni reciben interferencias magnéticas. Está claro que ésta es la situación ideal.
En los casos reales sí que pueden recibir algún tipo de interferencia, pero en
cualquier caso, son cables mucho mejores que los cables sencillos a la hora de
transmitir información.

4.2.3. Campo de inducción magnética en el interior


de una bobina infinita

Una bobina es un cable enrollado sobre sí mismo de manera helicoide (po-


déis ver la figura 19). Hay distintas maneras de enrollar los cables y, por lo
tanto, tenemos diferentes tipos de bobinas. Las más utilizadas son las bobinas
lineales y las bobinas toroidales. Podéis ver dos ejemplos de esto en la figu-
ra 19: una bobina lineal, finita (figura 19a) conectada a una batería que le da
una corriente que circula dando vueltas en la dirección indicada por la figu-
ra. También podéis ver en un corte de esta bobina las líneas de campo ~B que
pasan por su interior.

Figura 19. Los dos tipos de bobinas más utilizadas Figura 19

a.
a. Bobina lineal, donde el
cable se enrolla sobre sí
mismo de manera helicoidal
formando un cilindro de un
l l l cierto radio. La intensidad
viene dada por una batería
l conectada a los extremos del
l N S cable. Vemos también un
corte transversal de la bobina
finita. En este caso las líneas
indican la dirección y sentido
del campo de inducción
magnética.
b. b. Bobina toroidal, donde el
I cable se enrolla sobre sí
I
mismo formando espiras de
un determinado radio y
después se cierra sobre sí
I mismo formando un toro. La
B
intensidad también vendría
dada por una batería, que no
b B
B a se ve en este caso. Podéis ver
r B I en cada caso una
representación de las líneas
de campo ~B que hay en el
interior de estas bobinas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
46 Magnetostática e inducción electromagnética

En la figura 19b tenemos también una bobina, pero esta vez los cables de
corriente están enrollados en forma toroidal. Tal y como se ve en la figura en
detalle, las líneas de campo ~B que rodean los cables tienen un efecto global
en el centro del toroide que hace que las líneas de campo en el eje del toroide
den vueltas.

Observad que, en el caso de la bobina lineal, si fuese muy y muy larga, las Recordad

líneas de campo irían por el interior de la bobina y en línea recta. Además, tal Recordad que una ⊗
y como se ve en el detalle de la figura, si la intensidad está muy densamente representa líneas de campo
que entran hacia el papel, y
enrollada (no hay espacios entre las corrientes que se enrollan) todas las líneas un punto ⊙, líneas de campo
de campo dan la vuelta al toroide entero y ninguna línea atraviesa hacia el que salen del mismo.

exterior.

Por lo tanto, en este subapartado calcularemos el campo que hay en el eje de


una bobina lineal, considerada infinitamente larga y densamente enrollada
o, lo que es lo mismo, considerando que el radio de enrollamiento es mucho
menor que la longitud de la bobina (que la bobina es mucho más estrecha que
larga).

Está claro que, en realidad, una bobina infinita no puede existir. Sin embargo,
si la consideramos lo bastante larga como para no tenernos que preocupar
por los extremos de la bobina, el sistema que resulta de esto es lo bastante
sencillo como para poder calcular el campo de inducción magnética aplicando
el teorema de Ampère. Para hacerlo, empezamos considerando una bobina
formada por un cable por el que circula una intensidad constante I, enrollado
sobre sí mismo en forma de tirabuzón y de una longitud L muchísimo mayor
(infinitamente mayor) que el radio del tirabuzón (podéis ver la figura 19a).

Queremos calcular el campo en un punto del eje de la bobina. Para hacerlo,


marcamos esta dirección como la dirección Z. Como podéis ver en la figura 20,
el plano XZ está atravesado por muchas intensidades, algunas en la dirección
Figura 20
positiva del eje Y (saliendo del papel) y otras en la dirección negativa del eje Y
(entrando al papel). Corte transversal de una
bobina lineal infinita y la línea
de Ampère utilizada para
calcular el campo en el eje de
Figura 20. Bobina lineal infinita
la bobina (considerada
infinita). Las flechas indican la
3 X
dirección en la que
recorremos la línea. Cada
círculo representa una
4 2 sección del cable que está
enrollado. La intensidad que
pasa por el cable entra hacia
el papel (lo simbolizamos ⊗)
1 en las secciones superiores y
Z sale del papel (lo
simbolizamos ⊙) en las
secciones inferiores. El eje Y,
que por simplicidad no
dibujamos, estaría saliendo
del papel (⊙), en la dirección
positiva.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
47 Magnetostática e inducción electromagnética

Elegimos una línea de Ampère sobre la cual calcularemos la circulación de


un campo eléctrico. Elegimos el rectángulo marcado en la figura 20. ¿Por qué
elegimos esta línea? Observad bien que, por simetría, el campo de inducción
magnética en el interior del solenoide, si consideramos el solenoide infinito,
sólo puede ir en la dirección Z. Por lo tanto, el diferencial de línea será paralelo
al campo de inducción magnética (en las líneas dirigidas según el eje Z) o bien
perpendicular al mismo (en las líneas dirigidas según el eje X). Además, el
campo en el exterior del solenoide es cero, porque estamos considerando que
el enrolle del cable es muy denso y, como decíamos, las líneas de campo no se
pueden “escapar” del interior de la bobina. Por lo tanto, la primera parte del
teorema de Ampère (ecuación 67) dice:

Z Z Z Z Z
Bd~l
~ = Bd~l +
~ Bd~l +
~ Bd~l +
~ Bd~l =
~
 L1 L2 L3 L4

Z Z Z
= Bd~l |{z}
~ = Bdl |{z}
= B dl = BL (77)
L1 L1 L1
Bkd~l
~ B=cte

Observad cada una de las igualdades: en la primera hemos separado la integral


sobre toda la línea, , en las cuatro partes de las que consta: L1 , L2 , L3 y L4 ;
en la segunda hemos considerado que, tal y como hemos explicado, sobre
la línea 3 (exterior) el campo es cero y, sobre las líneas 2 y 4, el campo es
perpendicular a la línea de integración y por lo tanto ~B · d~l = 0; en la tercera
igualdad hemos considerado que sobre la línea L1 , el campo ~B es paralelo a
la línea y, por lo tanto, ~B · d~l = Bdl; en lo que respecta a la cuarta igualdad,
consideramos que el módulo del campo de inducción es constante a lo largo
de la línea y, por lo tanto, puede salir de la integral; finalmente, la última
igualdad considera que la integral es la longitud total de la línea L1 , que hemos
denominado L.

Ahora hay que calcular la intensidad que atraviesa la línea de Ampère. Como La densidad de espiras n es el
número de espiras por unidad
podéis ver en la figura 20 el número de espiras de corriente que atraviesan esta
de longitud: n = N/L.
línea es igual a N, que es igual a la densidad de espiras, n, multiplicado por la
longitud L. Para cada una de estas espiras circula una intensidad I (de hecho,
es la misma corriente que está enrollada sobre sí misma). Por lo tanto, la in-
tensidad que atraviesa la línea de Ampère es: Itr = nLI. Finalmente, aplicando
el teorema de Ampère (ecuación 67) tenemos:

Z
Bd~l = µ0 Itr =⇒ BL = µ0 nLI
~ (78)


Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
48 Magnetostática e inducción electromagnética

Con lo cual, finalmente, deducimos que el módulo del campo de in-


ducción magnética que hay en el interior de una bobina, considerada
infinita, y con una densidad de espiras n por donde circula una inten-
sidad I es:

B = µ0 nI (79)

Es decir, que el campo en el interior de una bobina sólo depende de


la densidad de espiras, de la densidad que circula en el mismo y del
medio que haya en su interior. La dependencia, en todos los casos, es
proporcional.

4.3. Otros ejemplos de campos ~B

El cálculo directo del campo de inducción magnética a partir de su definición


(ecuación 32 o ecuación 33) es, frecuentemente, bastante complicado. Dispo-
nemos del teorema de Ampère que nos permite, en algunos casos sencillos,
simplificar el cálculo de estos campos, pero para poder utilizar la ley de Ampè-
re necesitamos saber, a priori, la dirección del campo de inducción magnética.

Nos podríamos preguntar si, como pasaba con la electrostática, hay una fun-
ción potencial que nos permita calcular el campo de inducción a partir del
potencial. Esta función debería tener que ver con la energía magnética del sis-
tema y representar la energía en potencia que el campo magnetostático tiene
en un punto. Sí que existe una función potencial magnética, se denomina
potencial vectorial magnético. Aunque no la estudiaremos en detalle en es-
ta asignatura, vale la pena que conozcamos alguna de sus propiedades más
importantes:

• Es una función vectorial, éste es uno de los principales motivos por los
que no se estudia esta función en esta asignatura, ya que la complicación
matemática que implica en su tratamiento y en su relación con el campo
de inducción magnética va más allá de lo que podemos tratar aquí.

• El campo de inducción está relacionado con las derivadas direccionales de


esta función vectorial. Las derivadas direccionales, sin embargo, son deri-
vadas cruzadas: una componente del campo de inducción está relacionada
con las derivadas de las componentes transversales del potencial vector
magnético en las direcciones también transversales.

• La función potencial vectorial magnético no está definida de manera úni-


ca. De hecho, a la hora de definir esta función le podemos sumar o restar

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
49 Magnetostática e inducción electromagnética

otra función de un cierto tipo y sus propiedades no cambian. Esto es simi-


lar a escoger un origen de potencial para el potencial electrostático: aquí
podríamos elegir una función origen de potencial vectorial magnético.

Por lo tanto, si el cálculo directo es complicado, si es complicado utilizar el


potencial vectorial magnético y si el teorema de Ampère sólo nos es útil en
situaciones sencillas... ¿qué nos queda por calcular?

De hecho, hay pocos casos más que podamos calcular de manera analítica
(llegando hasta la expresión matemática general desde la expresión de la defi-
nición). Cabe decir, sin embargo, que las expresiones que hemos dado (ecua-
ción 33 y las equivalentes) son las que se utilizan para calcular campos de
inducción magnética, pero se hace utilizando procedimientos numéricos con
la ayuda de ordenadores. Se pueden calcular las líneas de campo, las fuerzas
magnéticas y todo lo que se puede conocer, pero es muy difícil (imposible, a
veces) encontrar una expresión matemática sencilla que describa estas magni-
tudes.

4.4. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto el concepto de circulación y, con él, hemos visto la ley de Ampè-
re, que afirma que:

“La circulación del campo de inducción magnética que atraviesa una línea
cerrada es igual a la intensidad encerrada por la línea, multiplicada por la
permeabilidad del medio, que en el caso del vacío és µ0 .”

Esta ley nos está diciendo que las intensidades son las fuentes del campo de
inducción magnética.

También hemos visto que, mediante esta ley, en algunos casos puntuales y
muy concretos podemos obtener el módulo del campo magnético. Para ha-
cerlo tenemos que saber a priori cuál será la dirección del campo magnético y
ser capaces de encontrar una curva cerrada tal que el diferencial de línea sea
siempre paralelo o perpendicular al campo.

Hasta ahora hemos visto qué pasa cuando la intensidad es constante o las car-
gas se mueven con velocidad constante. Veremos a continuación que cuando
estas cargas varían en el tiempo (y en otros casos) se produce un fenómeno
muy interesante: el de la inducción.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
50 Magnetostática e inducción electromagnética

5. La ley de inducción de Faraday


.

En el módulo “Electrostática” explicábamos los efectos que producían las car-


gas estáticas (electrostática) y en este módulo hemos explicado, hasta ahora,
los efectos producidos por corrientes constantes.

Hemos visto que las cargas en movimiento producen campos magnéticos, pe-
ro también nos podríamos preguntar: ¿cómo se producen las cargas en movi-
miento? O bien, ¿cómo se crean las corrientes eléctricas? Hay diferentes ma-
neras: si sobre una carga que está estática aplicamos un campo electrostático,
Podéis ver el módulo “Electrostática”.
ésta recibirá una fuerza que la acelerará y la moverá. Por lo tanto, aparece-
ría un campo de inducción magnética. Os tenéis que dar cuenta de que si a
esta misma carga le aplicamos un campo magnético estático, puesto que la
carga es estática, no notaría nada.

En definitiva, ya sabíamos que las corrientes pueden crear campos de induc-


ción magnética. Lo que estudiaremos en este apartado es el hecho de que los
campos de inducción pueden crear corrientes. Aunque, como veremos a con-
tinuación, no todos los campos lo pueden hacer.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado conoceremos la ley de Faraday y veremos qué pasa cuando


varía el flujo de campo magnético que atraviesa una superficie. Veremos que
se induce un voltaje denominado fuerza electromotriz inducida.

¿Qué supondremos?

Supondremos que:

• Sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.


• Sabéis qué es una integral de superficie y qué es un flujo.
• Sabéis trabajar con vectores y sabeís qué es el producto escalar.
• Tenéis claros los conceptos de campo magnético y de intensidad.

5.1. Ley de inducción de Faraday. Definición conceptual

En 1831, Michael Faraday presentaba unos experimentos en los cuales encon-


Podéis realizar estos
tró una serie de resultados que se resumen a continuación: experimentos fácilmente en
vuestra casa.

• Cuando pasaba una corriente por un cable, si había una brújula imantada
cerca, ésta se orientaba por culpa de la corriente en el cable (figura 21a). Si
no había corriente no había influencia sobre las brújulas (figura 21b).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
51 Magnetostática e inducción electromagnética

• Cuando se acercaba o cuando se alejaba un imán de un cable inicialmente


sin corriente, aparecía una corriente en el cable (figura 21c).
• Cuando había un imán cerca de un cable sin corriente eléctrica, no pasaba
nada (figura 21d).

Por lo tanto, experimentalmente, se encontró que:

*Esto es lo que hemos estado


• Las corrientes eléctricas tenían efectos magnéticos*. viendo hasta ahora. De hecho,
esto no fue un descubrimiento
• Los campos magnéticos variables producían corrientes eléctricas. De he- de Faraday.

cho, aunque el imán produce un campo ~B constante, si movemos el imán,


movemos el campo ~B, y por lo tanto podemos considerar que, en un pun-
to, el campo ~B varía en el tiempo.

Figura 21. Movimiento de un imán Figura 21

Experimentos realizados para


a. b. ver que las corrientes
eléctricas crean campos
magnéticos, a. y b., y
también para ver cómo un
campo de inducción
magnética variable, c. y d.,
Fuente Fuente
crea corrientes eléctricas. En
el ejemplo del dibujo, el
movimiento de un imán
permanente es el que
c. d.
provoca la variación del
campo de inducción
magnética.

Amperímetro Amperímetro

De hecho, en estos experimentos se vio que no sólo era la variación de


campo de inducción magnética lo que producía la corriente, sino que
si se tenía un campo de inducción magnética constante pero cambia-
ba la forma del circuito o bien se cambiaba la orientación del circuito
respecto al campo, también se producía corriente en este circuito.

Lo importante es que sólo aparecería corriente mientras cambiaba la


forma del circuito o mientras cambiaba la orientación o mientras cam-
biaba el campo de inducción magnética, y no cuando ya había cambia-
do o cuando todavía no lo había hecho.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
52 Magnetostática e inducción electromagnética

Por lo tanto, para producir corriente en un circuito en el que no la hay, es


necesario que haya una variación de alguna cosa relacionada con el campo de
inducción magnética, con la forma del circuito y con la orientación entre el
circuito y el campo. Es necesario definir muy bien qué es esta cosa que debe
cambiar y hay que ver muy bien cuál es la relación entre esta magnitud y la
corriente eléctrica creada.

Denominamos corrientes inducidas a las corrientes creadas de esta manera.

5.2. Ley de inducción de Faraday. Formulación matemática

Presentaremos en este subapartado la denominada ley de inducción de Fara-


day que nos resuelve lo que nos preguntábamos: ¿qué es lo que debe variar
para inducir corriente eléctrica?

La variación del flujo magnético que atraviesa un circuito cerrado pro-


duce una fuerza electromotriz inducida.

Esta ley es muy importante y hay que conocerla y entenderla en detalle. Sin
embargo, para entenderla en profundidad hay que definir (en profundidad)
qué es el flujo magnético y qué es la fuerza electromotriz inducida. Lo hare-
mos a continuación y, después, volveremos a enunciar la ley de Faraday, pero
entonces un poco más matemáticamente.

5.2.1. El flujo magnético

El flujo del campo de inducción magnética a través de una superficie se define Podéis ver el subapartado 3.1 del
módulo “Electrostática”
de la misma manera que se definía para el campo electrostático. De hecho,
la definición que dábamos, y que repetimos aquí, se podría hacer genérica
para cualquier campo. En el caso de ~B:

. Una superficie puede quedar


determinada por el vector superficie,
Se define el flujo de un campo (Φ) a través de una superficie (S) como que es un vector perpendicular a la
superficie que representa.
la integral, extendida a toda la superficie, de la componente normal del
campo evaluado en esta superficie:

Z
Φ= ~
B · d~S (80)
S

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
53 Magnetostática e inducción electromagnética

Para entender este concepto podríamos hacer un símil con el agua que baja
por un canal y que atraviesa una cierta superficie puesta dentro de la corriente
del agua. El flujo de agua sería una manera de contar cuánta agua baja por el
canal cada intervalo de tiempo. En el caso magnético, el flujo es una manera
de contar cuántas líneas de campo atraviesan la superficie en cuestión.

El concepto de flujo magnético es del todo equivalente al concepto de flujo Podéis ver las figuras y las explicaciones
del apartado 3 del módulo
eléctrico explicado en el módulo “Electrostática”. De hecho, el concepto de “Electrostática”.

flujo es aplicable a cualquier campo vectorial. En el módulo “Electrostática”


lo aplicábamos al campo electrostático y ahora lo hacemos al campo magne-
tostático.

En el caso del flujo magnético, el campo que deberemos considerar es ~B y la su-


perficie que deberemos tener en cuenta será la superficie que está cerrada por
un cierto circuito. Las unidades del flujo magnético serán, por lo tanto, los tes- El símbolo del weber es Wb y se
pronuncia “veber”.
las por metro cuadrado: T m2 . Esta magnitud recibe el nombre de weber (Wb).

Observad bien que el circuito debe estar cerrado porque si no lo estuviese


no podría circular una corriente (estaría interrumpida). Además, si el cir-
cuito no fuese cerrado no podríamos definir la superficie que está rodeada
por el circuito.

Hay todavía un detalle más: si tenemos un circuito cerrado, hay muchas su-
perficies que podríamos tener en cuenta. Dicho de otra manera: hay muchas
superficies diferentes que están limitadas por un mismo circuito. Aunque no
lo demostraremos aquí, sí que es necesario decir que el flujo de campo magné-
tico que atraviesa el circuito es independiente de la superficie elegida (siempre
que ésta esté rodeada por el circuito). Por lo tanto, puesto que podemos elegir,
elegiremos la más sencilla, naturalmente.

Ejemplo 4

Calcularemos el flujo magnético que atraviesa un circuito circular, de radio R = 1 m


situado en el plano XY, cuando hay un campo de inducción magnética dirigido según
el eje Z y con un valor (módulo) que, empezando en cero, va creciendo linealmente a
razón de 0,001 T/s (crece 0,001 T cada segundo).

Solución

Es importante traducir los datos del enunciado al lenguaje matemático. Observad bien
la figura 22. En particular, hay que escribir el campo de inducción ~B. Es un campo que va
en la dirección del eje Z (es decir, ~k) y que tiene de módulo un valor creciente de 0,001
veces el tiempo que ha pasado (en segundos). Es decir: ~B = 0,001t~k, donde t indica el
tiempo (en segundos) que ha pasado desde el principio.

Para calcular el flujo del campo ~B a través de la espira, utilizamos la ecuación 80, teniendo
en cuenta que:

• El circuito está en el plano XY.


• Debemos elegir una superficie (la que queramos) que esté delimitada por este circuito
circular.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
54 Magnetostática e inducción electromagnética

• Elegimos la superficie plana en el plano XY que está en la parte interior del circuito
(si el circuito es la circunferencia, elegimos el círculo).
• Esta superficie tiene un vector de superficie que le es perpendicular. Por lo tanto,
dirigido según la dirección ~k: d~S = dS~k.

Figura 22. Esquema utilizado en el ejemplo 4 Figura 22

Y El campo de inducción
magnética está dirigido
B(t)
según la dirección del eje Z
(indicado con el símbolo ⊙).
El módulo de este campo
depende del tiempo.

Entonces nos queda:

Z Z
Φ= ~B · d~S = 0,001t~k · dS~k (81)
S S

Y ahora hay otro punto importante: el campo de inducción magnética depende del tiem-
po, ciertamente, pero hacemos la integral respecto a la superficie y, respecto a la superfi- Magnitud constante y
cie, el campo de inducción es uniforme. Por lo tanto: magnitud uniforme

Z Hay que distinguir entre una


Φ = 0,001t dS = 0,001tS = 0,001t(πR2 ) = 3,1415 · 10–3 t (82) magnitud constante que es
S aquella que no varía en el
tiempo (vale lo mismo
siempre) y una magnitud
donde hemos utilizado que la superficie de un círculo de radio R es πR2 . Si el tiempo está uniforme que es aquella que
expresado en segundos, el flujo estará expresado en webers (Wb). no varía con la posición (vale
lo mismo en todas partes).

El ejemplo anterior es un cálculo relativamente sencillo. Sin embargo, lo he-


mos querido hacer con un cierto detalle porque incluye algunos de los puntos
que es necesario tener muy en cuenta al calcular el flujo magnético:

• Hay que prestar mucha atención a la posición, la forma y la disposición


(tridimensional) del circuito.

• Es necesario definir los vectores campo de inducción y superficie, ya que


para calcular el flujo es necesario hacer su producto escalar. El flujo magné-
tico es, por lo tanto, una magnitud escalar (como lo era el flujo de campo
eléctrico).

• Y, muy importante, si alguna de las magnitudes depende del tiempo (en


el ejemplo lo hacía el campo de inducción magnética), es muy interesante

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
55 Magnetostática e inducción electromagnética

poner explícitamente la dependencia temporal. Cuando decimos explíci-


tamente queremos decir que en la expresión del flujo aparezca la variable
correspondiente al tiempo. En el caso del ejemplo, podéis ver que la varia-
ble t del tiempo aparece en la expresión del flujo (ecuación 82).

5.2.2. La fuerza electromotriz inducida

Cuando ponemos un cable en presencia de un campo de inducción variable,


los electrones que lo forman notan una fuerza. La fuerza, generalmente, varía
según el punto del cable donde nos encontremos, pero hay una dirección
en la que la fuerza es mayor. Definimos la fuerza electromotriz inducida
como la fuerza tangencial (en la dirección del cable) por unidad de carga en el
cable y sumada (integrada) a lo largo de todo el cable.

Esta definición es bastante compleja. Sólo es necesario que nos quedemos con
la información principal: cuando hay una variación de flujo, hay un efecto
global sobre los electrones que los hace mover principalmente en una direc-
ción. Es decir, hay un efecto global que produce una corriente.

La fuerza electromotriz inducida (fem) no es una fuerza según la defini-


ción de fuerza: es una fuerza por unidad de carga e integrada para toda
una línea.

La fem viene a ser, a efectos prácticos, como la diferencia de potencial


eléctrico que se induce en un circuito, y aparece como consecuencia de
una variación en el flujo magnético que lo atraviesa.

Por lo tanto, en un circuito conductor, para que haya una corriente, pode-
mos ponerle una pila, podemos ponerle una fuente de tensión o una fuente
de corriente y también podemos inducirle una corriente (una fuerza electro-
motriz inducida) por medio de una variación del flujo magnético que la atra-
viese.

La fuerza electromotriz inducida también se denota por fem y se simboliza co- Fem

mo E (épsilon caligráfica, con frecuencia sencillamente épsilon). Sus unidades Se utiliza el término “fem”
son las de una diferencia de potencial: los voltios (V). para referirse a la fuerza
electromotriz en general, sea
inducida o no. En este
módulo sólo hablaremos de
fuerza electromotriz inducida
5.2.3. La ley de inducción de Faraday-Lenz y, por lo tanto, siempre
utilizaremos el término “fem”
en este sentido.
¿Qué relación hay entre la corriente inducida en un circuito y la variación de
flujo magnético? Esto lo responde la denominada ley de inducción de Faraday-
Lenz.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
56 Magnetostática e inducción electromagnética

La fuerza electromotriz inducida, E , en un circuito cerrado es igual a la


derivada del flujo magnético, Φm , que atraviesa el circuito. El sentido
de la corriente inducida es tal que tiende a oponerse al cambio que la
ha producido:

dΦm
E =– (83)
dt

Hay que tener muy presente que la causa que ha creado una corriente inducida
no es la presencia de un flujo magnético, sino su variación. Esto quiere decir
que para encontrar la dirección de la corriente inducida no nos debemos fijar
en la dirección del campo que atraviesa un circuito, sino en si el flujo que este
campo produce al atravesar el circuito aumenta, o bien disminuye. Una vez
sabido esto, el sentido de la corriente inducida será tal que creará un campo
que intentará compensar la variación de flujo:

• Si el flujo está aumentando en una dirección, la corriente inducida creará


un campo que se oponga al campo presente para intentar disminuir el flujo
(figura 23a).

• Si el flujo está disminuyendo en una dirección, la corriente inducida creará


un campo que ayude al campo presente para intentar aumentar el flujo
(figura 23b).

Este efecto de “compensación” viene dado por el signo negativo en la expre-


sión de la ley de Faraday (ecuación 83). A veces, a los comentarios hechos
sobre la dirección de las corrientes inducidas (sobre el signo en la ley de Fara-
day), se les denomina la ley de Lenz. Por eso, a menudo hablamos de ley de
Faraday-Lenz. Aun así, para simplificar diremos simplemente ley de Faraday. Figura 23

El circuito circular representa


una espira donde se ha
inducido una corriente
debido a un cambio de flujo
que la atraviesa. En a., la
Figura 23. Esquema explicativo de la ley de Lenz
corriente ha estado
provocada por un aumento
a. B aumentando b. B disminuyendo del módulo del campo de
inducción magnética en la
dirección entrando en el
papel, y en b., por una
disminución del módulo de
Corriente inducida Corriente inducida ~B, que apunta hacia dentro
del papel. Dibujamos,
también, en el centro de la
espira, la dirección del campo
B creado por la corriente inducida B creado por la corriente inducida de inducción que crearía la
corriente inducida.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
57 Magnetostática e inducción electromagnética

Ejemplo 5

Calculamos la corriente inducida en un circuito circular de radio a = 2 cm, plano, en el


plano XY, que tiene una resistencia de R = 10 Ω (ohms). Está en presencia de un campo
de inducción magnética ~B variable, de la forma ~B = 2t~k, donde t indica los tiempos.
Consideraremos que las unidades son las del sistema internacional.

Solución

Primero, tenemos que calcular el flujo magnético que atraviesa el circuito. De hecho, en
este caso, puesto que el circuito está situado en el plano XY:

Z Z 
Φm = ~B · d~S = ~B · d~S (84)
S S

Figura 24. Esquema utilizado en el ejemplo 5 Figura 24

Observad que el campo va en


Y la dirección saliendo del
papel, ⊙, y es dependiente
B(t)
del tiempo.

donde os debéis fijar en el hecho de que, aunque el campo ~B no es constante en el tiempo,


sí que es el mismo en toda la superficie (en cada momento). Puesto que la integral está Las integrales de
hecha sobre la superficie (y no en el tiempo), podemos sacar ~B fuera de la integral. Por lo superficie
tanto, la integral da:
Las integrales de superficie
son integrales en las cuales
Φm = ~B · ~S (85) hay dos variables de
integración (aquellas que
varían al recorrer la
Hay un detalle muy importante: tanto ~B como ~S son magnitudes vectoriales, el símbolo · superficie de integración). La
indica producto escalar y, por lo tanto, el resultante será un número escalar: observad, manera de realizarlas,
así pues, que el flujo magnético es un escalar. La superficie S irá en la dirección z. habitualmente, es integrar
primero para una de las
Para acabar es necesario hacer, por lo tanto, esta operación con vectores: variables y después integrar
el resultado para la otra
variable. Recordad,
R por otro
Φm = ~B · ~S = (2t)~k · (πR2 )~k = 2t · π · (0,02)2 = 0,0025 · t Wb (86) lado, que dS = S, donde S
representa la superficie total
de integración.
donde hemos escrito los números utilizando las unidades del Sistema Internacional.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
58 Magnetostática e inducción electromagnética

Según la ley de Faraday (ecuación 83), ahora tenemos que derivar la ecuación 86 respecto
al tiempo para encontrar la fem inducida: Recordad que una superficie se
puede representar mediante un
vector perpendicular a la
misma.
dΦm
E =– = –0,0025 V = –2,5 mV (87)
dt Recordad que ~k · ~k = 1, ya que ~k
es un vector unitario.

Ésta es la fuerza electromotriz inducida en la espira. La intensidad de la corriente indu-


cida se podría encontrar, si conociéramos la resistencia del cable, como la fuerza electro-
motriz inducida dividida por la resistencia; es decir, a partir de la ley de Ohm:

E = RI (88)

donde E es la tensión que hay en el circuito (en nuestro caso, la fem), R representa la
resistencia del cable e I la intensidad que circularía por el mismo.

Por lo tanto, la intensidad que circula por el circuito es:

E –2,5
I= = = –0,25 mA (89)
R 10

El signo de la corriente nos indica la dirección. Según la ley de Lenz que hemos comenta- Dirección web
do, puesto que el flujo magnético que atraviesa el circuito en sentido saliendo del papel
aumenta, la intensidad inducida debe tender a disminuirlo. Por lo tanto, la corriente in- Podéis ver la regla de la
ducida tiene que crear un campo de inducción magnética en la dirección entrando en mano derecha en cualquiera
el papel. Según lo que habíamos visto en el subapartado 3.2 y utilizando la regla de la de los enlaces siguientes:
mano derecha, esto quiere decir que la corriente inducida iría en el sentido de las agujas http://www.youtube.com
del reloj (tal y como miramos la figura 24). /watch?v=2leLwaQ9ueA
http://commons.wikimedia.
org/wiki/File:Right_hand
_rule.png.
5.3. Ejemplos y aplicaciones

El hecho de que un flujo magnético variable produzca una fuerza electromo-


triz inducida tiene unas extraordinarias aplicaciones prácticas: los motores,
los generadores, los teléfonos (también los móviles), los transformadores, las
calculadoras, los televisores, los vídeos, los DVD, los ordenadores, las radios,
los coches y un muy largo etcétera son algunos de los dispositivos que, en un
punto u otro de su funcionamiento, utilizan la ley de Faraday para hacer lo
que hacen. A continuación veremos dos ejemplos típicos que permiten gene-
rar corriente eléctrica: un generador de corriente alterna (subapartado 5.3.1) y
un generador de corriente inducida continua (subapartado 5.3.2).

5.3.1. Generador de corriente alterna

Suponed que tenemos una situación como la que mostramos en la figura 25.
Tenemos una espira situada dentro del campo magnético generado por un
imán (en la figura sólo vemos los polos positivo y negativo del imán, pero
pensad en un imán de tipo herradura o bien en dos imanes de los que sólo
mostramos un extremo). El campo inducción magnética es constante y la su-
perficie de la espira también lo es. Sin embargo, el dispositivo está montado

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
59 Magnetostática e inducción electromagnética

de manera que la espira pueda girar sobre sí misma y mantenga el contacto,


por medio de unas escobillas, con un circuito eléctrico.

Figura 25. Esquema simplificado de un generador de corriente alterno Figura 25

B Sólo hemos dibujado los


extremos de un imán de
herradura (o bien los
extremos de polos opuestos
de dos imanes). La espira está
en contacto eléctrico o
N permanente con un circuito
por medio de unas escobillas.
S Consideramos, además, que
la espira puede girar sobre sí
misma.

Si, de alguna manera, hacemos girar la espira, la orientación entre ésta y el


campo magnético variará. Por lo tanto, el flujo magnético que atraviese la
espira dependerá del tiempo. Y, por lo tanto, por la ley de Faraday, se inducirá
corriente a la espira. Ya que esta espira está en contacto eléctrico permanente
con el circuito, tendremos corriente eléctrica en el circuito.

La fuerza que hace que las espiras giren es la que nos da los distintos tipos de
generadores de corriente:

• En una dinamo de una bicicleta, el giro de las ruedas produce la rotación


que, por contacto directo con la dinamo, transmite a las espiras.

• En una central hidroeléctrica, las espiras se hacen girar a partir de la caída


del agua, previamente estancada gracias a la presa. Cuanto más alta es la
presa, más caída tiene el agua y, por lo tanto, puede hacer girar las espiras
más rápidamente. En consecuencia, la fuerza electromotriz inducida puede
ser mayor.

• En una central térmica, el carbón que se quema sirve para calentar agua
que, una vez se ha convertido en vapor de agua, a presión, se hace incidir
sobre las paletas de la turbina (que contienen las espiras que giran).

• En una central nuclear, la ruptura del uranio desprende una energía que
se utiliza para calentar agua que, como en las centrales térmicas, se utiliza
para mover las turbinas por medio de vapor a presión.

Haremos el cálculo de la fuerza electromotriz inducida en un caso simplifica-


ω es la letra griega omega
do. La calcularemos en una espira circular plana de radio a que está girando minúscula.

con una velocidad angular ω, respecto del eje Z (podéis ver la figura 26) y

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
60 Magnetostática e inducción electromagnética

en presencia de un campo de inducción magnética constante y uniforme de


módulo B0 y dirigido en la dirección X.

Figura 26. Espira girando Figura 26

a. b. c.
Esquema de una espira
girando en presencia de un
campo de inducción
a magnética uniforme y
a constante (representado por
las flechas).
a. Espira en el momento del
giro en el que no hay flujo
magnético que la atraviesa.
x x x
b. La misma espira cuando ha
girado un poco y ya hay flujo
magnético que la atraviesa.
c. Posición de la espira en el
momento en que el flujo que
1) Primero, es necesario calcular el flujo magnético que atraviesa la espira. la atraviesa es máximo.
Ahora, la espira está girando y, por lo tanto, el flujo que atravesará la espira va-
riará, aunque el campo sea constante y uniforme. De hecho, supongamos que
la espira gira con una velocidad angular ω (omega). Esto querría decir que el
ángulo entre el vector de inducción magnética ~B y el ángulo entre el vector
En un movimiento
que representa la superficie d~S es ωt, donde t es el tiempo. Es decir: circular...

Z Z Z ... con velocidad angular


Φm = ~
B · d~S = BdS cos(ωt) = ~B cos(ωt)
~
dS (90) constante, el ángulo girado,
S S S ϕ (fi), es ϕ = ωt, donde ω
representa la velocidad
angular y t el tiempo desde
Ahora, sólo debemos hacer las operaciones necesarias: que hemos empezado a
contar el ángulo girado.

Φm = B0 cos(ωt)πa2 (91) Recordad que el área de un


círculo de radio a es πa2 .

2) Segundo, utilizaremos la ley de Faraday, ecuación 83, para calcular la fuerza


electromotriz:

dΦm
E =– = B0 ωπa2 sen(ωt) (92)
dt

Este sistema es el fundamento de la generación de la corriente eléctrica que


nos acaba llegando a la red de nuestra casa. En las centrales generadoras, el
sistema es más complejo pero la base fundamental es ésta. Vale la pena, por Producto escalar

lo tanto, fijarnos en el resultado y extraer del mismo alguna de las principales


Recordad que el producto
características de esta forma de generar (inducir) corriente eléctrica, que sería escalar de dos vectores ~ A y ~B
es ~
A · ~B = |~
A| · |~B| · cos α,
la fuerza electromotriz calculada dividida por la resistencia de la espira: donde α es el ángulo que
forman los vectores.
• Es una corriente alterna, con una frecuencia que es igual a la frecuencia
con la que está girando la espira.

• Cuanto mayor es el campo de inducción magnética, mayor es la corriente


inducida. Normalmente, este campo es creado por unos imanes y, por lo
tanto, cuanto más potentes son, mayor puede ser la corriente inducida.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
61 Magnetostática e inducción electromagnética

• De esta manera, la intensidad de la corriente inducida (la intensidad má-


xima) depende también de la frecuencia de giro de la espira. De hecho, la
corriente máxima Im«ax es igual a Im«ax = B0 ωπa2 /R, donde R es la resistencia
de la espira.

• Cuanto mayores son las espiras (cuanto mayor sea a), mayor puede ser la
corriente inducida.

5.3.2. Generación de corriente continua

Hemos visto cómo podemos obtener corriente alterna. Sin embargo, ¿cómo
se genera una corriente continua (corriente de intensidad constante)? Hay
distintas maneras de obtenerlo. Aquí os presentaremos una que se basa en el
principio de Faraday.

Consideremos un circuito como el de la figura 27a. Tenemos una estructu-


ra conductora en forma de ⊔ y una varilla central que se puede mover con
una cierta velocidad, manteniendo el contacto con la estructura. Hay un cam-
po magnético homogéneo y constante aplicado perpendicularmente al plano
del circuito (indicado con los símbolos ⊗). En este circuito hay una resisten-
cia (que nos permitirá calcular la intensidad). Queremos calcular cuál es la
intensidad inducida en este circuito cuando la varilla central se desplaza.

Figura 27. Un posible esquema para generar corriente continua Figura 27


a. b.
a. Consideremos que la
B B varilla central puede resbalar
X X
manteniendo el contacto con
la estructura en forma de ⊔.
La velocidad con la que se
L v L
mueve se considera
constante. Los ejes
de coordenadas utilizados
están marcados en la figura.
Según estos ejes, el sentido
x1 positivo del eje Z es entrando
x1 vt
Y Y en el papel.
b. Lo mismo que a, pero con
el sentido de la velocidad, ~v,
y el de la corriente inducida.
Para fijar las ideas debemos definir matemáticamente las magnitudes que
intervienen en el problema. Consideremos el plano del circuito como el plano
XY y el eje que entra al papel, el eje del campo de inducción magnética, como
el eje Z. Por lo tanto, ~B = B0~k, donde ~B0 es la intensidad del vector inducción
magnética. El vector superficie también va en la dirección Z y es d~S = dS~k.

El flujo que atraviesa la superficie rodeada por el circuito cerrado es, según la
ecuación 80:

Z Z Z
Φ= ~
B · d~S = B0~k · dS~k = Φ = B0 dS (93)
S S S

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
62 Magnetostática e inducción electromagnética

El campo es uniforme y, por lo tanto, puede salir de la integral de superficie.


Ahora debemos calcular la superficie cerrada por el circuito. Esta superficie ven-
drá determinada por la posición de la varilla central. De hecho, considerando
Espacio recorrido
que la velocidad es constante, tenemos que la superficie será:
Si un objeto se mueve en
línea recta y con velocidad
S = L(x1 + vt) (94) constante de módulo v, el
espacio que recorre, s, viene
dado por la expresión s = vt,
donde t es el tiempo desde
donde v es el módulo de la velocidad y t el tiempo que ha pasado desde que que empezamos a contar el
hemos empezado a contar. espacio recorrido.

Por lo tanto, el flujo es:

Z
Φ = B0 dS = B0 S = B0 L(x1 + vt) (95)
S

Ésta es la expresión del flujo en función (explícita) del tiempo. Ahora quere-
mos calcular la fuerza electromotriz inducida y, para esto, utilizaremos la ley
de Faraday (ecuación 83):

dΦm d
E =– = – [B0 L(x1 + vt)] = –B0 Lv (96)
dt dt

que es una fem constante (ya que hemos considerado que v es constante). La
intensidad inducida será I = E /R, siendo R la resistencia del circuito. Es decir,

B0 Lv
I=– (97)
R

Hay distintos detalles que es necesario considerar:

• La fem (y la intensidad inducida) es constante (ecuaciones 96 y 97).

• La fem (y la intensidad inducida) depende de la velocidad con la que se


mueve la varilla. De hecho, no depende de la posición de la varilla sino
de cómo se mueve de rápido. De esta manera, por lo tanto, la fem (y
la intensidad) es constante si la varilla se mueve con velocidad constante
(observad las ecuaciones 96 y 97).

• Cuanto mayor sea el campo de inducción magnética aplicado, mayor po-


Dirección web
drá ser la corriente inducida.
Podéis ver la regla de la
mano derecha en cualquiera
¿Cuál es el sentido de la corriente inducida? De acuerdo con el principio gene- de los enlaces siguientes:
http://www.youtube.com
ral, la corriente tiende a oponerse a la causa que la ha creado (y la causa es una /watch?v=2leLwaQ9ueA
variación de flujo). En este ejemplo, el flujo está aumentado en la dirección http://commons.wikimedia.
org/wiki/File:Right_hand
entrando en el papel. Por lo tanto, la intensidad inducida debe tender a crear _rule.png.
un campo que procure disminuir el flujo entrando en el papel. Según hemos

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
63 Magnetostática e inducción electromagnética

visto en el subapartado 3.2 esto se puede hacer con una intensidad que vaya
en el sentido contrario a las agujas del reloj (tal y como estamos mirando el
papel), ya que esta intensidad (según la regla de la mano derecha) crearía un
campo que iría hacia fuera del papel y, por lo tanto, disminuyendo el flujo
errante (véase la figura 27b).

5.4. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto la ley de Faraday-Lenz, que afirma que:

“Cuando el flujo de campo magnético varía en función del tiempo, se induce


una fem. Esta fem se induce de manera que se cree un campo magnético que
se oponga a la variación.”

Ahora que ya conocemos el campo magnético y sus fuentes podemos hacer


un paso más y ver cuál es la energía asociada a él.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
64 Magnetostática e inducción electromagnética

6. Inductancia y energía magnética


.

Los campos de inducción magnética pueden producir fuerzas sobre partículas


que estén en movimiento (sobre corrientes eléctricas). Esto quiere decir que,
de alguna manera, los campos tienen una cierta capacidad de producir trabajo,
es decir, tienen una cierta energía. La denominaremos energía magnética.

Sin embargo, la situación puede ser más compleja. Si consideramos dos circui-
tos (que denominaremos 1 y 2) por los que pasa una cierta intensidad, el cam-
po de inducción del primero afecta al segundo y viceversa. Si consideramos
que el campo de inducción magnética del 1 (por ejemplo) es variable, además
de la fuerza magnética que hace sobre el segundo (por el hecho de tener in-
tensidad), se inducirá al 2 una nueva corriente (la corriente inducida) que se
deberá superponer a la corriente que ya circulaba. Esto hará que el campo crea-
do por este segundo cambie y, por lo tanto, induzca una corriente al primero
que se tendrá que superponer a la que ya había. Esto hace que el campo del
primero cambie y, por lo tanto, induzca una corriente al segundo que se ten-
drá que superponer a la que ya había. Esto hace que el campo del segundo...

No acabaríamos nunca. La conclusión que sacamos de todo esto es que hay


una influencia mutua entre los circuitos cercanos, más allá de la fuerza mag-
nética. Hay una influencia que puede hacer que la corriente de un circuito se
vea modificada por la presencia de otro. Estudiaremos esta influencia en los
subapartados siguientes.

Sin embargo, todavía más, si tenemos un solo circuito por donde circula una
intensidad variable, el flujo del campo ~B generado por este circuito que atra-
viesa el mismo circuito será variable y, por lo tanto, el mismo circuito creará
una inducción sobre sí mismo: habrá una autoinducción.

A continuación, estudiaremos estos fenómenos de autoinducción (subaparta-


do 6.1) y de influencia mutua (subapartado 6.2), y veremos su relación con la
energía magnética.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado veremos cuál es la energía asociada al campo magnético. En


particular, veremos que, en virtud de la ley de Faraday, un campo magnético
afecta tanto a la intensidad que lo genera como al resto de intensidades. Esto
corresponde a los conceptos de autoinducción y de inducción mutua, a través
de los cuales podremos obtener la energía magnética.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
65 Magnetostática e inducción electromagnética

¿Qué supondremos?

Supondremos que:

• Sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.


• Tenéis clara la ley de Faraday.
• Tenéis claros los conceptos de campo magnético y de intensidad.

6.1. Autoinductancias

Supongamos que tenemos un circuito por donde circula una cierta intensi- Notación

dad I1 . El campo ~B1 creado por este circuito atraviesa el circuito y, por lo tanto, Φ es la letra griega phi (fi)
podemos calcular el flujo, Φ11 , como: mayúscula. Φ11 se lee “fi sub
uno, uno”.
Z
Φ11 = ~
B1 · d~S (98)
S

Notad que utilizamos los subíndices para indicar qué flujo estamos calculan-
do: el subíndice 13, por ejemplo, querrá decir el flujo que atraviesa el circuito 1
debido al campo de inducción magnética creado por el circuito 3. Por lo tan-
to, el subíndice 11 indica que calculemos el flujo que atraviesa el circuito 1
debido al campo de inducción ~B creado por este mismo, por el circuito 1.

Según la ecuación 33, el campo ~B es proporcional a la intensidad y, por lo


tanto, si consideramos que el flujo depende del tiempo, podemos escribir su
derivada respecto al tiempo como la derivada del flujo respecto a la intensidad Regla de la cadena
para hacer derivadas
por la derivada de la intensidad respecto al tiempo:
d(f (v)) df dv
=
dΦ11 dΦ11 dI dt dv dt
= (99)
dt dI dt

Si consideramos la situación habitual en la que los circuitos son rígidos y es-


tacionarios, la única variación de flujo vendrá dada por una variación en la
intensidad del campo ~B aplicado y, por lo tanto, el valor dΦ11
dI sólo dependerá
de la geometría del circuito.

Definimos autoinducción, L, de un circuito (que denominamos el cir-


cuito 1) como la relación entre el flujo que atraviesa este circuito debido
al campo ~B creado por el mismo circuito, Φ11 , y la intensidad, I, que
circula por este circuito:

dΦ11
L= (100)
dI

Las unidades de la autoinducción son los webers por amperio (Wb/A).


Esta unidad también se denomina henry, que tiene como símbolo la
letra H. El símbolo del henry es H.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
66 Magnetostática e inducción electromagnética

La importancia de la autoinducción viene del hecho de que, en los circuitos


rígidos y estáticos, sólo depende de la geometría del circuito y del medio. Por
lo tanto, es una cantidad que nos permite caracterizar los distintos circuitos.

Uno de los momentos en los que se utiliza mucho esta definición es a la ho-
ra de incorporar bobinas (también denominadas inductores) en los circuitos
eléctricos. Las bobinas vienen determinadas por su valor de L y su influencia
en un circuito eléctrico viene determinada por la definición de la ecuación
100 junto con la ley de Faraday (83).

Uniendo estas dos ecuaciones, encontramos lo siguiente:

En un circuito eléctrico donde hay una bobina con una autoinduc-


ción L, la tensión (la fem), E , que hay en los bornes de la bobina es:

dI
E = –L (101)
dt

donde I es la intensidad que llega a esta bobina.

Esta ecuación es la que nos da la respuesta de una bobina al paso de una


corriente. Es una expresión muy utilizada cuando se analizan circuitos. Aquí
tenemos cómo “aparece” esta ecuación a partir de los fundamentos del elec-
tromagnetismo.

En particular, en un circuito de corriente continua (I constante), no hay fuerza


electromotriz inducida (no hay caída de tensión entre los bornes de la bobi-
na) y esto quiere decir que en un circuito de corriente continua una bobina
equivale a un cortocircuito.

Ejemplo 6

Calcularemos la autoinductancia de una bobina de longitud a, que consideramos mucho


más larga que su radio, r.

Solución

Habíamos visto que el campo ~B que había en el interior de la bobina tenía la dirección
axial y tenía un valor (ecuación 79):

B = µ0 nI (102) Espira

El área plana que está


donde n es el número de espiras por unidad de longitud: n = N/a. El flujo que atraviesa
rodeada por una espira
cada una de las espiras es Φ0 y el flujo total es Φ = Φ0 N:
circular, también plana, de
radio a, es πa2 . La longitud
de la espira es 2πa.
N πN 2 r 2
Z Z Z
Φ= ~Bd~S = BdS = B dS = NBS = Nµ0 Iπr 2 = Iµ0 (103)
a a

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
67 Magnetostática e inducción electromagnética

La autoinductancia es, por lo tanto:

dΦ πN 2 r 2
L= = µ0 (104)
dI a

que, como habíamos dicho, depende sólo de la geometría y del medio que hay en el
interior de la bobina.

6.2. Inductancias mutuas

Sin embargo, la situación puede ser más compleja. Si consideramos dos circui-
tos vecinos por los cuales circulan unas ciertas intensidades I1 e I2 , el campo
de inducción magnética creado por uno de éstos (por ejemplo, el 1) puede
atravesar la superficie determinada por el otro (por ejemplo, el 2). Podemos
hablar del flujo Φ12 : el flujo que atraviesa 2, debido al campo creado por 1.

En general, podemos definir Φij como el flujo que atraviesa el circuito i debido
a la intensidad que hay en el circuito j. Si consideramos todos los circuitos
rígidos, entonces la variación de flujo sólo puede ser debida a una variación
de las intensidades que hay en los otros circuitos. Es decir:

dΦij dΦij dIj


= (105)
dt dIj dt

Observad lo que hemos hecho: hemos considerado qué variación temporal


(derivada) tiene el flujo que atraviesa un circuito (el i) debido a la corriente de
otro circuito (el j). Y hemos encontrado que esto lo podemos separar en dos
factores:

dΦij
• dIj nos dice que el flujo que atraviesa el circuito i debido al j cambia porque
cambia la intensidad que pasa por el circuito j.
dIj
• dt nos dice que la intensidad que pasa por el circuito j varía con el tiempo.

dΦij
Los coeficientes dIj son constantes, independientes de la corriente si conside-
ramos que los campos ~B son proporcionales a la intensidad (ecuación 33).

Definimos los coeficientes de inductancia mutua, Mij , entre el circuito


i y el j, como:

dΦij
Mij = (106)
dIj

Se puede demostrar que Mij = Mji , es decir, la inductancia en el circuito i


debida a j es igual a la que hay en j debida a i. Por otro lado, las unidades
de las inductancias mutuas son las mismas que las de la autoinducción,
los henrys (H).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
68 Magnetostática e inducción electromagnética

Y ahora que ya tenemos la autoinductancia y la inductancia mutua, veremos


que están relacionadas con la energía magnética.

6.3. Energía magnética

Como ya habíamos discutido en el módulo “Electrostática” para el caso de los


campos electrostáticos, podemos pensar que la energía magnética está latente
en el campo de inducción magnética. El campo ~B es una herramienta matemá-
tica que nos permite simplificar los cálculos, pero le podríamos dar una cierta
entidad física y pensar que es el mismo campo el que tiene energía. Pensándo-
lo así, podemos ver que hay una cierta energía en todos los puntos del espacio
donde haya campo de inducción magnética. Esto querría decir que, en todos
estos puntos, se podría producir una fuerza (magnética) si pusiéramos una car-
ga de prueba en movimiento (una cierta corriente). Por lo tanto, además de
considerar el campo ~B como una herramienta matemática que nos permite
aglutinar los efectos magnéticos, también lo consideraremos como portador
de la energía magnética.

Si un campo de inducción magnética contiene energía... ¿cuál es esta energía? Magnetostática


El campo de inducción magnética lo crea un sistema de corrientes. Por lo
Aunque decimos
tanto, la energía que se ha necesitado para formar este sistema de corrientes magnetostática, sabemos
será la energía magnética almacenada en el sistema magnético. que hay movimiento. De
hecho, la magnetostática la
provocan cargas en
movimiento. Se denomina
Supongamos que tenemos una región del espacio libre de corrientes. No hay
así porque, aunque las cargas
energía magnetostática. están en movimiento,
consideramos que las
intensidades son estáticas.
Queremos crear un sistema de corrientes, cada una con una cierta intensidad.
Empecemos por la primera. Poner una corriente implicará gastar una cierta
energía que vendrá dada por la integral en el tiempo del voltaje, E , por la
intensidad, I (consideramos la energía en valor absoluto: puede ser energía
gastada para crear las corrientes o energía almacenada en el sistema). Es decir:

Z
Um = E Idt (107)

Ahora, utilizando la ecuación 101, en valor absoluto y considerando L1 como


la autoinductancia del circuito y I1 la corriente final que circula en el mismo,
tenemos:

Z t Z I1
dI
Um = I · L1 dt = L1 IdI (108)
0 dt 0

Notad como los límites de la integral, cuando integramos respecto al tiempo,


Recordad que
son desde cero hasta el tiempo final, mientras que cuando integramos respec- Rb h 2 ib
x 2 a2
a
xdx = 2 = b2 – 2
a

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
69 Magnetostática e inducción electromagnética

to a la intensidad son desde la intensidad inicial (cero) hasta la intensidad


final, I1 . Finalmente, haciendo la integral nos queda:

1
Um = L I2 (109)
2 11

Si ahora queremos poner un segundo circuito y hacerle pasar una corriente I2


sin variar la corriente del primero y mantenerlo en I1 , necesitaremos también
disponer de una cierta energía. Está claro que ahora intervendrá la autoinduc-
tancia del mismo circuito 2 y la inductancia mutua entre el circuito 2 y el 1.
La energía magnética para poner el segundo circuito será:

1
Um = L I 2 + M12 I1 I2 (110)
2 22

La primera parte de la ecuación anterior proviene de una demostración idénti-


ca a la realizada para la ecuación 109, y la segunda parte, aunque no la hemos
demostrado explícitamente, proviene de una demostración muy similar uti-
lizando las ecuaciones 105 y 106 y el mismo procedimiento utilizado en la
ecuación 108.

Por lo tanto, la energía para crear un sistema de dos corrientes por las
que circulan intensidades I1 y I2 es:

1 1
Um = L I 2 + L I 2 + M12 I1 I2 (111)
2 11 2 22

De manera semejante a como nos pasaba con el campo electrostático, po-


Observación
demos escribir la expresión de la energía magnetostática en función de los
campos de inducción magnética. De hecho, la expresión es similar. Dar este paso
matemáticamente es
. complicado, ya que debería
intervenir el potencial
La energía magnética es: vectorial magnético que no
hemos estudiado.

Z
1 ~ ~ 2
Um = B(r) dV (112) Notación
2µ0 V

La notación ||~B(~r)|| es
equivalente a B(~r) y quiere
que quiere decir que se debe hacer una integral sobre todo el volu-
decir el módulo del campo
men V que contiene campo de inducción (no confundáis este V con de inducción magnética en ~r.
el potencial; aunque tienen la misma letra, el contexto es del todo dis-
tinto). Observad que dentro de la integral está el módulo al cuadra-
do del vector campo de inducción magnética dividido por la permitivi-
dad del medio en el que se encuentra el campo. En el caso del vacío, µ0 .

La unidad de la energía magnetostática, como de todas las energías, en


el Sistema Internacional es el julio, de símbolo J.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
70 Magnetostática e inducción electromagnética

Ejemplo 7

A partir del cálculo (en el subapartado 4.2.2) del campo de inducción magnética en un
cable coaxial, queremos calcular, ahora, cuál es la energía magnetostática almacenada en
este cable.

Solución

De hecho, puesto que el cable considerado era infinito, la energía también se hará infi-
nita. Tiene más sentido preguntarnos por la energía por unidad de línea (es decir, en el
Sistema Internacional de unidades, los julios que habría por cada metro de cable).

Habíamos calculado que el campo en el exterior del cable se cancelaba y que en el interior
del cable coaxial el módulo del campo de inducción era

µ0 I
B(~r) = (113)
2πr

y su dirección era la angular (dando vueltas) al cable.

Por lo tanto, la energía magnetostática se puede calcular utilizando la ecuación 112:

 2
1 µ0 I
Z
Um = dV (114)
2µ0 r<R 2πr

La integral de la ecuación 112 se debe realizar por todo el espacio. Sin embargo, como
decíamos, el campo en la región exterior del cable es cero. Por lo tanto, sólo es necesario
hacer la integral sobre la región interior del cable: r < R.

Para hacer esta integral, hay que tener en cuenta que la variable r es la distancia radial
del punto hasta el núcleo central del cable coaxial. A causa de la simetría del campo, su
módulo será el mismo en cualquier punto de la vuelta de radio constante. Por lo tanto,
puesto que debemos hacer la integral para todo el volumen, debemos tener en cuenta
toda la vuelta. Observad que el módulo del campo es el mismo en toda esta vuelta.
Matemáticamente, esto quiere decir que el diferencial de volumen dV se puede pensar
como un diferencial de superficie que da vueltas multiplicado por toda la vuelta de golpe:
dV = 2πrdrdz (podéis ver un esquema de esta explicación en la figura 28).

Además, como hemos comentado, necesitamos la energía por unidad de longitud (línea
en el eje Z). Esto quiere decir que, puesto que el cable es infinito, ¡si lo contamos todo
habrá infinita energía! Está claro que esto es una simplificación matemática (no existen
los cables infinitos) y que lo que tiene interés es saber cuánta energía hay en una deter-
minada longitud de cable. Dado que la energía se distribuye uniformemente a lo largo
del cable, sólo debemos dividir la energía por la longitud que queramos considerar.

Por lo tanto, cuando calculemos la energía, en lugar de calcular todo el volumen, sólo
calcularemos la integral en una capa: es decir, la energía por unidad de línea, que es
equivalente a decir la variación de energía con la longitud, o bien la derivada de la
energía respecto de la longitud:

 2
dUm 1 µ0 I
Z
= 2πrdr (115)
dz 2µ0 R0 <r<R 2πr

Ahora, finalmente, sólo hay que hacer la integral, vigilando los límites de integración.
Un detalle muy importante: observad que consideramos el radio interior como R0 y no
exactamente cero. Por simplicidad, cuando calculábamos el campo (subapartado 4.2.2)
considerábamos el radio interior como una línea para no complicar el cálculo y hacerlo
más comprensible. Está claro que, en realidad, el cable interior del cable coaxial debe
tener un cierto radio. Si ahora considerásemos el radio interior como exactamente cero,
nos saldría una integral divergente (que se hace infinita). Observad, además, que en el

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
71 Magnetostática e inducción electromagnética

cálculo que estamos haciendo no contamos la energía que habría entre cero y R0 , es
decir, la energía en el interior del cable interno, porque será muy pequeña en relación
con la energía calculada. Finalmente, por lo tanto, nos queda:

dUm µ0 I 2
Z R 1 µ0 I 2
= dr = ln (R/R0 ) (116)
dz 4π R0 r 4π

Figura 28. Diferencial de volumen para simetría cilíndrica Figura 28

a. b. r Esquema para definir el


dz diferencial de volumen en el
caso de simetría cilíndrica,
que es el caso de un cable
c. coaxial.
dr a. Un cilindro con un corte
dz

dr de grueso dz.
b. El corte separado y
r c. el mismo corte puesto con
otra perspectiva donde se
puede ver un elemento de
grueso dr situado a una
distancia (radio) r del centro.
Si este elemento da toda la
vuelta, ocupa una superficie
de 2πr que es la longitud
para dr, que es el grueso.

6.4. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto la energía asociada a las corrientes y que ésta se define mediante
la autoinducción y la inducción mutua.

En este punto ya hemos hecho una descripción general del magnetismo. Sin
embargo, quizás os resulte extraño que siempre hayamos trabajado en el vacío.
¿Qué pasa si hay materia? Lo veremos en el apartado siguiente.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
72 Magnetostática e inducción electromagnética

7. Magnetostática en presencia de materia


.

Hasta ahora hemos tratado los fenómenos magnéticos desde el punto de vista
de las corrientes eléctricas que los producen y del campo de inducción que
estas corrientes generan en un punto del vacío. Sin embargo, todos hemos
oído hablar de los imanes y de su magnetismo, de las brújulas imantadas, del
campo magnético de la Tierra, etc., y ninguna de estas cosas está conectada a
ninguna fuente de corriente.

Nos deberíamos preguntar: ¿los efectos magnéticos de estos objetos son los
mismos que los efectos magnéticos debidos a cargas en movimiento? La res-
puesta es que sí. Y, por lo tanto, nos debemos preguntar: ¿cuál es, por lo tanto,
el origen del magnetismo en estos objetos? ¿De qué están hechos para poder
tener este magnetismo interno?

Igual que pasaba con el campo electrostático, cuando los campos magnéticos
actúan sobre algunos materiales, éstos pueden responder de una manera com-
plicada dependiendo de su estructura atómica, molecular y cristalina. Será ne-
cesario, por lo tanto, estudiar cómo se comportan los materiales bajo el efecto
de los campos magnéticos y por qué algunos de estos materiales tienen un
magnetismo interno.

Explicaremos (subapartado 7.1) cómo se pueden considerar, microscópica-


mente, los materiales que tienen efectos magnéticos, para hablar en el subapar-
tado 7.2 de los efectos de los campos de inducción magnética sobre estos mate-
~
riales. Después, en el subapartado 7.3, introduciremos el campo magnético H
y veremos su necesidad y utilidad. Una vez hecho esto, entraremos en los di-
ferentes tipos de materiales magnéticos (subapartado 7.4) donde hablaremos,
especialmente, de las propiedades magnéticas de los materiales dieléctricos,
de los ferromagnéticos y de los superconductores.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado veremos cómo se comporta la materia ante un campo de in-


ducción magnética. Veremos que ciertos tipos de material se oponen al campo
de inducción magnética y cómo podemos tener en cuenta este hecho. Tendre-
mos que definir nuevos conceptos, como la imantación o el campo magnéti-
co, pero también la permeabilidad del medio, que nos permitirá trabajar con
cierto tipo de materiales de la misma manera que hemos hecho hasta ahora.

Veremos también que hay un tipo muy especial de materiales, los materiales
ferromagnéticos, que tienen un comportamiento con histéresis.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
73 Magnetostática e inducción electromagnética

¿Qué supondremos?

Supondremos que:

• Sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.


• Sabéis trabajar con vectores y sabéis qué es el producto vectorial.
• Tenéis claro el concepto de campo de inducción magnética.

7.1. Materiales con propiedades magnéticas

Una visión aproximada de un material consiste en considerarlo formado por


unos núcleos atómicos cargados positivamente y más o menos estáticos y unos
electrones que giran alrededor de los núcleos. Los electrones están ligados a
los núcleos pero se van moviendo. Podríamos pensar, por lo tanto, que hay
unas ciertas corrientes microscópicas. Estas corrientes son de una intensidad
muy pequeña, pero hay muchas. La dirección de estas corrientes es aleatoria,
de manera que el efecto global, tomado como una media del efecto de estas
corrientes microscópicas es, en la mayoría de los casos, cero.

Sin embargo, si aplicamos un campo magnético externo sobre uno de estos


materiales, entonces estas corrientes aleatorias notan una cierta fuerza mag-
nética que las hace orientar de una determinada manera. En estos casos, el
efecto global de las corrientes microscópicas puede no ser cero. Decimos que
el material se ha imantado.

7.2. Imantación

Podemos definir una función vectorial, a la que denominaremos imantación


~ que nos proporcione una descripción macros-
(y que escribiremos como M),
cópica de las corrientes microscópicas que hay en el interior de la materia.
Es decir, la imantación será una especie de media de los efectos magnéticos
debidos a las corrientes microscópicas pero tomando un volumen lo bastante
grande de material magnético para poder hacer una media macroscópica. De
~ es una medida del número de circuitos de corrientes
hecho, la imantación M
microscópicas por unidad de volumen multiplicado por la intensidad media
de los circuitos microscópicos y por el área media que ocupan estos circuitos
microscópicos.

Un material magnético, como decíamos, se puede describir como un conjun-


to de corrientes microscópicas atómicas que, si el material está imantado, se
han orientado todas de la misma manera. En realidad, la orientación no es
necesario que sea la misma para todos, sólo es preciso que haya una cierta
mayoría de corrientes microscópicas alineadas de una manera semejante para
poder hacer un efecto macroscópico neto. A la hora de entender los efectos

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
74 Magnetostática e inducción electromagnética

de la imantación, sin embargo, consideraremos el caso sencillo en el que to-


das las corrientes microscópicas están orientadas igualmente, como muestra
la figura 29.

Figura 29. Esquema de las corrientes microscópicas presentes en un material Figura 29

El caso mostrado
Km n^ M corresponde a corrientes
uniformemente distribuidas,
y en este caso la corriente
equivalente se cancela en
n^ todo el volumen del material
excepto en la superficie.
También se muestran los
n^ vectores normales en la
superficie que rodea el
material, la dirección de la
corriente superficial y la
dirección del vector de
n^ imantación.

Como se puede ver en la figura 29, si tenemos un material uniformemente


Recordad que el símbolo ⊗
imantado, las corrientes microscópicas se han orientado todas en la misma di- significa que las líneas de
campo entran hacia el papel.
rección. Consideramos que todas son fundamentalmente iguales (en realidad
son diferentes, pero para entender el origen del magnetismo en los materiales,
éste es un detalle de poca importancia). Esto quiere decir que, de hecho, en Dirección web

el interior del material no hay una corriente neta, pero en la superficie del Consultad este enlace,
material, las corrientes no están compensadas y aparece lo que decimos una donde hallaréis una
~ m (mostrada en la figura 29). Se puede animación que muestra la
corriente de imantación superficial: K regla de la mano derecha y
ver que: hacia donde se dirige el
resultado del producto
~m = M
K ~ × n̂ (117) vectorial:
http://www.fisica.uh.cu/
bibvirtual/fisica_aplicada/
fisica1y2/interactivas1/
donde n̂ es el vector unitario normal en la superfície del material (podéis ver vectores/cross.html.
la figura 29). Observad que, según la ecuación anterior, la corriente superficial
de imantación va por la superficie del material y en la dirección perpendicular
a la dirección de la imantación (mostrada en la figura 29 como un aspa ⊗).
Por otro lado, si la imantación no es uniforme, en el interior del material las
corrientes microscópicas tampoco se cancelan completamente entre sí y apa- Recordad que la dirección del
rece una corriente volúmica que denominamos corriente volúmica de imanta- vector resultante de un
producto vectorial viene dada
ción: ~Jm . El tratamiento matemático es más complicado y no consideraremos por la regla de la mano
derecha.
este tipo de corriente de imantación en este módulo.

Las equivalencias anteriores entre imantación y corrientes de imantación nos


llevan a que se puede encontrar el campo de inducción magnética ~B creado
~ en cualquier punto del es-
por un material imantado con una imantación M
pacio. De hecho, tomando la ecuación 33 y considerando las corrientes como
las corrientes de imantación, tenemos que:

Z ~Jm (~r ′ ) × (~r – ~r ′ )dV ′ Z ~


µ µ Km (~r ′ ) × (~r – ~r ′ )dS′
B(~r) = 0
~ + 0 (118)
4π V′ ~r – ~r ′ 3 4π S′ ~r – ~r ′ 3

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
75 Magnetostática e inducción electromagnética

donde V ′ es el volumen ocupado por material imantado y S′ la superficie de es-


te material. Observad bien que la expresión anterior es exactamente la misma
que la expresión para el campo de inducción magnética creado por cualquier
densidad de corriente (volúmica y superficial) de carga. Sencillamente, ahora
estamos pensando en corrientes que han venido de una imantación, pero la
expresión para el campo ~B es la misma. Vamos a ver cuál es la diferencia, si es
que la hay.

7.3. El campo magnético

Primero, debemos empezar este subapartado con un comentario muy impor-


tante:

El campo magnético no es el mismo que el campo de inducción mag-


nética.

Una vez dicho esto, veremos qué es el campo magnético y cuál es la diferencia
con el campo de inducción magnética (que es el campo ~B que hemos estado
estudiando hasta ahora).

El campo de inducción magnética, ~B, es un campo que da cuenta de los fenó-


menos magnéticos debidos a todo tipo de corriente: ya sea corriente eléctrica
debida a electrones que se están moviendo y que, por lo tanto, transportan
una cierta carga de un punto a otro, ya sean corrientes microscópicas que en
realidad no transportan carga a distancias macroscópicas.

Lo que sucede frecuentemente es que tenemos un cierto control sobre las co- Este procedimiento es similar al que
habíamos hecho en el módulo
rrientes de transporte pero no sobre las corrientes microscópicas. Sería, por “Electrostática” cuando hablábamos de
densidades de carga ligadas y del
lo tanto, muy útil introducir un nuevo campo que nos permita diferenciar campo de desplazamiento.

entre estos dos tipos de corriente.

Definimos el campo magnético (denominado habitualmente: cam-


~ como:
po H)

~ = 1~ ~
H B–M (119)
µ0

donde ~B es el campo de inducción magnética y M


~ representa la iman-

tación.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
76 Magnetostática e inducción electromagnética

~ tiene varias ventajas de las cuales


La introducción de este nuevo campo H
destacamos, sobre todo, una:

~ a lo largo de una línea cerrada, C , es igual


La circulación del campo H
a la corriente de transporte (I0,tr ) que atraviesa esta línea:
I
~ · d~l = I0,tr
H (120)
C

donde µ0 es la permeabilidad magnética del vacío.

Hablamos de corriente de transporte para referirnos a aquellas corrientes que


Podéis ver el módulo “Electrostática”.
no vienen de la imantación de un material, de manera similar a como dife-
renciábamos las cargas libres de las cargas ligadas en electrostática.

~ tiene sentido cuando hablamos de materiales


La introducción del campo H
magnéticos, ya que si estamos en una región del espacio donde no hay ma-
~ = 0) y entonces ~
terial magnético, no puede haber imantación (M ~
B = µ0 H.
~ no aportaría nada nuevo. En cambio, en
En este caso, la introducción de H
el interior de los materiales magnéticos (donde puede haber imantación), hay
que distinguir entre el campo ~B y el campo H
~ ya que son lo mismo.

7.4. Tipos de materiales magnéticos

La imantación alcanzada por un material depende del campo de inducción


magnética que ha orientado las corrientes microscópicas. La estructura ató-
mica del material puede ser complicada y esto puede provocar que un determi-
nado campo de inducción produzca una cierta imantación que dependa del
campo de inducción de una manera demasiado compleja.

El tratamiento general de los materiales magnéticos es muy complicado e im-


plica tener en cuenta todos los efectos microscópicos. Este tratamiento va mu-
cho más allá de los objetivos de este módulo. Veremos sólo algunos tipos de
materiales especialmente importantes: nos centraremos sólo en los materiales
lineales, homogéneos e isótropos, entre los cuales mostraremos los diamag-
néticos y los paramagnéticos. A continuación veremos las principales caracte-
rísticas de los materiales ferromagnéticos y de los superconductores.

7.4.1. Materiales lineales, homogéneos e isótropos

Un material magnético es:

• Homogéneo, si sus propiedades magnéticas son independientes del punto


del material que miramos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
77 Magnetostática e inducción electromagnética

• Isótropo, si sus propiedades magnéticas son independientes de la dirección


en la que miramos el material.

• Lineal, si la respuesta del material es proporcional a la causa que lo ha


producido.

En los materiales lineales, homogéneos e isótropos la imantación del material


~
es proporcional al campo H:

~ = χm H
M ~ (121)

La constante χm se denomina susceptibilidad del medio magnético. Esta


χm se lee chi sub eme.
constante depende del material y determina sus propiedades eléctricas.

Combinando la ecuación 119 y la ecuación 121 obtenemos:

~ ~ = κ m µ0 H
B = µ0 (1 + χm )H ~ = µH,
~ (122)

donde la constante κm = 1 + χm se denomina permeabilidad relativa y la


κm se lee “kappa sub eme”.
constante µ = κm µ0 se denomina permeabilidad.

Fijaos que, por un lado, la relación entre la imantación y el campo magnéti- Notación
co es proporcional y, por otro lado, la relación entre el campo de inducción
A veces, a la permeabilidad
magnética y el campo magnético también es proporcional. Por lo tanto, la relativa se la llama µr , que se
relación entre la imantación y el campo de inducción magnética también es lee “mu sub erre”.

proporcional:

~ = χm ~
M B (123)
(1 + χm )µ0

A continuación veremos las principales características de los materiales dia-


magnéticos y paramagnéticos.

Materiales diamagnéticos

Los materiales diamagnéticos tienen una susceptibilidad negativa: χm < 0.


~ está debilitado por la presencia del material
En estos materiales, el campo H
magnético.

El origen microscópico del diamagnetismo lo tenemos que buscar en la reac-


Recordad que denominamos
ción de las corrientes magnéticas microscópicas a la aplicación de un campo campo de inducción magnética al
campo ~B y campo magnético al
magnético. Bajo la influencia de un campo de inducción magnética, las co- campo H~.

rrientes electrónicas microscópicas en cada átomo se modifican de manera


que tienden a debilitar el efecto de este campo. De hecho, la reacción dia-
magnética de los materiales es una consecuencia de la ley de Faraday a escala

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
78 Magnetostática e inducción electromagnética

microscópica. Puesto que las corrientes inducidas tienden a oponerse a la cau-


sa que las ha producido, la susceptibilidad en los materiales diamagnéticos es
negativa.

El diamagnetismo está presente en toda la materia en mayor o menor grado.


Sin embargo, en la mayoría de los materiales, el diamagnetismo es un efecto
tan pequeño que nos pasa, con frecuencia, desapercibido. En particular, otros
efectos magnéticos (paramagnéticos o, sobre todo, ferromagnéticos) que vere-
mos a continuación son mucho mayores que el efecto diamagnético que, por
lo tanto, queda oculto por su culpa.

Materiales paramagnéticos

Los materiales paramagnéticos son materiales que tienen una susceptibilidad


positiva: χm > 0. Esto quiere decir que, en el interior del material, la iman-
~ en el interior del
tación (mirad la ecuación 121) es mayor que el campo H
~ está reforzado por la presencia del material.
material. Decimos que el campo H

En la tabla 1 podéis ver una relación de los valores de la susceptibilidad magné-


tica de algunos materiales. Observad que, en general, el efecto paramagnético
(susceptibilidad positiva) es mayor que el efecto diamagnético (susceptibilidad
negativa), pero los dos son pequeños. Esto se ve en el hecho de que la suscep-
tibilidad (que es un valor sin unidades en el Sistema Internacional y que repre-
senta la relación entre la imantación del material y el campo magnético que la
ha provocado, podéis ver 121) es muy pequeña: una susceptibilidad de –1, por
ejemplo, indicaría que la imantación ha conseguido apantallar completamen-
~ = –H)
te el campo magnético (M ~ en el interior de un material (diamagnético);

una susceptibilidad de +0,5 indicaría que la imantación ha aumentado un


50 % el campo magnético en el interior de un material (paramagnético).

Tabla 1
Material 10 –5 )
χ m ( ·1 Tabla 1

Óxido de hierro 720


Id con cuidado con la tabla 1,
Uranio 40 obs ervad que las
Wolframio 6,8 susceptibilidades que hay en
la lista se tienen que
Cesio 5,1
multiplicar por 10–5 , como
Aluminio 2,2 podéis ver en la cabecera de
Sodio 0,72 la segunda columna.
Bismuto -16,6
Mercurio -2,9
Plata -2,6
Carbón (diamante) -2,1
Carbón (grafito) -1,6
Cobre -1,0
Agua -0,91

También es importante resaltar que todos los materiales tienen un cierto dia-
magnetismo de manera natural, pero no todos tienen un efecto paramagnéti-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
79 Magnetostática e inducción electromagnética

co. La presencia del paramagnetismo depende de la estructura interna de los


materiales.

Estos efectos de la materia bajo la acción de un campo magnético son, co-


mo decíamos, relativamente pequeños. A pesar de todo, en algunas ocasio-
nes se puede sacar mucho provecho de estas pequeñas respuestas magnéticas
que tienen los materiales. En particular, la técnica de la resonancia magné-
tica nuclear, muy utilizada en medicina y en química analítica, basa su fun-
cionamiento en medir la respuesta magnética de los materiales después de la
aplicación de un campo magnético conocido.

7.4.2. Ferromagnéticos

El ferromagnetismo también es un efecto magnético que tienen algunos mate-


riales. Los materiales ferromagnéticos normalmente no son lineales. Además,
el efecto ferromagnético puede llegar a ser muy grande. De hecho, los imanes
que conocemos entran dentro de la categoría de ferromagnéticos.

El hecho de tener un efecto magnético muy grande quiere decir que los ma-
teriales ferromagnéticos pueden hacer que un campo magnético aplicado sea
fuertemente modificado a causa de la presencia de este material.

En los materiales ferromagnéticos, las corrientes microscópicas ya están ali-


neadas, aunque no haya campo magnético aplicado. Esto explica que los ima-
nes ya presenten un campo magnético por sí solos, sin necesidad de reaccionar
a otro campo magnético aplicado.

Las principales características experimentales que se pueden observar en estos


tipos de materiales son las siguientes:

• En los materiales ferromagnéticos se observa una imantación espontánea


en ausencia de campo magnético externo.

• La imantación espontánea varía con la temperatura, T, siendo máxima


La escala Kelvin
para T = 0 K y disminuyendo continuamente hasta llegar en cero a una
temperatura denominada temperatura de Curie, Tc . La escala Kelvin de
temperaturas es la
• Para temperaturas superiores a la de Curie, el material experimenta una denominada escala absoluta.
Con relación a la escala
transición hacia una fase paramagnética, es decir, se vuelve paramagnético. Celsius, la temperatura en
Kelvin se obtiene restando
• Un material ferromagnético no presenta una imantación espontánea en la 273,15 a la temperatura
Celsius. Las temperaturas en
misma dirección en todo su volumen, sino que presenta unas regiones más kelvin se indican con la letra
pequeñas, denominadas dominios magnéticos, de tal manera que dentro K (sin el signo ◦ ): 273,15 K
son 273,15 kelvin.
de cada dominio la imantación tiene la misma dirección, pero entre do-
minios diferentes la imantación está orientada al azar (podéis ver un es-
quema de la estructura de dominios ferromagnéticos de un material en la
figura 30).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
80 Magnetostática e inducción electromagnética

• Los únicos elementos ferromagnéticos son: el hierro (Fe), el cobalto (Co), el


níquel (Ni), el gadolinio (Gd) y el disprosio (Dy). También hay aleaciones
ferromagnéticas.

Figura 30. Ciclo de histéresis típico de un ferroeléctrico Figura 30

M Saturación Se muestran las principales


Imantación remanente. Campo cero magnitudes definidas a partir
Curva inicial de las curvas de histéresis, y
también un esquema de la
posición de los dominios
magnéticos en cada etapa
H
del ciclo.
Imantación cero. Campo coercitivo

Saturación
en sentido
contrario

Los ferromagnéticos son unos materiales no lineales. Esto quiere decir que la
~ y que la relación entre el
imantación no siempre es proporcional al campo H
campo ~B y el campo H
~ tampoco es lineal.

De hecho, la explicación de las propiedades de los ferromagnéticos se pue-


de ver en la figura 30, donde presentamos una curva que relaciona el campo
magnético aplicado sobre un material con la imantación que alcanza este ma-
terial. Es lo que se llama un ciclo de histéresis. Fijaos que representamos el
material separado en diferentes zonas, llamadas dominios, que es la forma
habitual con la que estos materiales quedan fabricados. Además, se representa
la orientación que hay en los distintos dominios, lo cual nos permite entender
el porqué de lo que observamos. Hacemos el proceso siguiente:

• ~ (un material desimantado).


Supongamos que tenemos un material sin M
~ (en una
Los dominios entre sí están desorientados. Aplicamos un campo H
cierta dirección) que hará que los dominios se vayan orientando en una di-
rección determinada. La imantación aumenta (curva inicial). No lo hace de
manera lineal.

• ~ la imantación llega a un valor límite:


Si continuamos aumentando H,
imantación de saturación cuando todos los dominios ya estén orienta-
dos en la misma dirección.

• ~ la imantación disminuye, pero no lo hace de la


Si ahora disminuimos H,
misma manera como ha aumentado: la curva de vuelta va por un camino
distinto al de la curva de llegada.

• ~ hasta llegar a cero, la imanta-


De manera que, si vamos disminuyendo H
ción no se ha hecho cero: tenemos un material imantado (que, por lo tan-
to, crea campo magnético) sobre el que no hay ningún campo magnético

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
81 Magnetostática e inducción electromagnética

aplicado (¡esto es un imán!). Denominamos a la imantación en campo cero


imantación remanente.

• ~ (lo aplicamos en la dirección contraria)


Si continuamos disminuyendo H
la imantación disminuye hasta hacerse cero. Los dominios están indivi-
dualmente orientados, pero el efecto global queda ahora compensado. Esto
~ denominado campo coercitivo.
sucede en el campo H

• Si continuamos disminuyendo el campo (haciéndolo negativo) podríamos


llegar a saturar el material en la dirección opuesta a como lo habíamos
hecho en la curva inicial. Ahora los dominios estarían todos orientados en
la misma dirección, pero en sentido contrario a como lo hacíamos en la
primera saturación.

• ~ ya se ve que la imantación
Si ahora volvemos a aumentar el campo H,
irá por otro camino distinto a los anteriores (y si hubiéramos disminuido
~ sin llegar a la saturación, también habríamos vuelto por otro
el campo H
camino).

. Histéresis magnética

La propiedad general de los ferromagnéticos es que su imantación de- La histéresis magnética es un


pende de la historia magnética del material (de la forma en que se le fenómeno que nos describe
cómo el material “se
~ Diremos que el material presenta histéresis
ha aplicado el campo H). acuerda” de qué le ha pasado
magnética. anteriormente.
Frecuentemente decimos que
el material tiene “memoria
magnética”. Esto es una
forma de decir que el estado
En la tabla 2 podéis encontrar los valores de la imantación de saturación, del actual del material depende
de los estados anteriores.
campo coercitivo y de permeabilidad inicial relativa (para campos magnéticos
bajos aplicados en la curva inicial) para distintos tipos de ferromagnéticos.

Tabla 2
Tabla 2. Propiedades de algunos materiales ferromagnéticos
Material Composición IS (T) CC (A/m) µr IS significa imantación de
saturación (medida en
Hierro magnético 2,15 0,8800 250
teslas, T); CC quiere decir
45 Permalloy 45Ni-55Fe 1,80 0,0024 2.700 campo coercitivo (medido en
Supermalloy 79Ni-5Mo-15Fe-0.5Mn 0,78 0,0040 100.000 amperios por metro, A/m); µr
es la permeabilidad relativa
Ferrita suave 48 %MnO-Fe2 O3 , 52 % ZnO-Fe2 O3 0,36 1.000
(en realidad es la
permeabilidad relativa inicial)
medida por campos
Los materiales ferromagnéticos son los más utilizados a la hora de poner mate- magnéticos aplicados bajos
en la curva inicial.
riales que presenten propiedades magnéticas, fundamentalmente porque son
unos materiales que pueden tener una alta permeabilidad relativa (observad Permeabilidad
la tabla 2). Esto quiere decir que el campo de inducción magnética puede ser
La permeabilidad es una
muchísimo mayor en su interior que en el aire. En la práctica, esto se tradu- magnitud que, en realidad,
ce en el hecho de que si tenemos un campo de inducción magnética, este depende del campo
magnético aplicado. Cuando
campo tenderá a quedar atrapado en el interior del material ferromagnético. hablamos de permeabilidad
Las líneas de campo, si hay un ferromagnético, circulan por su interior. Cuan- relativa inicial queremos decir
que contamos la
to mayor sea la permeabilidad, menos campo “se escapará” del interior del permeabilidad cuando el
ferromagnético. campo aplicado es cero.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
82 Magnetostática e inducción electromagnética

Dependiendo de su aplicación necesitaremos ferromagnéticos con más per-


meabilidad, con más remanente, con menos coercitividad, etc. La elección Aleaciones

de un buen material ferromagnético para una determinada aplicación es una


Aunque hay pocos
tarea frecuentemente difícil, dada la gran variedad de materiales ferromagné- elementos ferromagnéticos,
hay muchas aleaciones con
ticos que hay. En particular, cuando se deben utilizar materiales ferromag- participación de estos
néticos hay que ir con mucho cuidado con su historia magnética, ya que un elementos que también son
ferromagnéticos.
ferromagnético se puede, por ejemplo, desimantar si ha pasado por una zona
con presencia de campos magnéticos suficientemente altos.

Los imanes permanentes son materiales ferromagnéticos con una alta coerci- Desimantación
tividad. Esto quiere decir que se necesitan campos magnéticos muy elevados
Hay distintos casos de
para desimantarlos o para cambiar significativamente su imantación. Había- desimantación. Por ejemplo,
el de las tarjetas de crédito al
mos visto que los materiales imantados creaban un campo magnético (ecua-
pasar por los sensores
ción 118). Este campo es el campo que permite que un imán haga fuerza mag- magnéticos o el de los discos
de grabación magnética.
nética sobre corrientes eléctricas o sobre otros materiales imantados (otros
imanes). La fuerza entre imanes es, por lo tanto, un ejemplo más de la fuerza
magnética. Vemos aquí cuál es la relación entre el magnetismo de los imanes
y el magnetismo de las corrientes de transporte: los dos crean un campo de
inducción magnética equivalente; la diferencia está en el hecho de que, en el
caso de los imanes permanentes, el origen de las corrientes equivalentes es de
tipo microscópico y sólo el efecto combinado de un gran número de átomos
provoca el efecto macroscópico que observamos.

7.4.3. Materiales superconductores

Los materiales superconductores son otro tipo de material magnético no li-


neal. En este caso, sin embargo, las propiedades magnéticas aparecen sólo a
bajas temperaturas. La susceptibilidad magnética depende de la temperatura.
En un material superconductor, lo que sucede es que si enfriamos el mate-
rial partiendo de la temperatura ambiente, a una determinada temperatura (la
denominada temperatura crítica) el valor de la susceptibilidad decae abrup-
tamente hasta –1. Y por debajo de la temperatura crítica, la susceptibilidad
se mantiene a –1. Desde este punto de vista, los superconductores son mate-
riales diamagnéticos. De hecho, son materiales perfectamente diamagnéticos:
~ = –H.
M ~ Esto quiere decir que el campo de inducción magnético es cero en su

interior: ~B = 0 (según la ecuación 119).

Las temperaturas críticas de los superconductores oscilan entre unos pocos


kelvin hasta unos 135 kelvin.

Los materiales superconductores, además de este diamagnetismo perfecto, pre-


sentan otras propiedades que los hacen ser unos materiales tecnológicamente
muy utilizados y, sobre todo, con una potencialidad muy grande de cara a
nuevas aplicaciones.

Las propiedades más importantes que tienen los materiales superconductores


son las siguientes:

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
83 Magnetostática e inducción electromagnética

• La resistividad de los superconductores, por debajo de la temperatura críti-


ca, cae hasta un valor inapreciable. Podríamos decir que, a todos los efec-
tos, la resistividad de un superconductor es cero por debajo de la tempera-
tura crítica.

• El flujo magnético que pasa a través de una espira superconductora no


puede tener cualquier valor. Los valores que puede tener este flujo son
múltiplos de una cierta cantidad.

• El campo de inducción magnética ~B es cero en el interior de un material


superconductor: si, cuando el material se vuelve superconductor, ~B ya era
cero en el interior, el superconductor actúa como un apantallador de cam-
po ~B y evita que entre. Si en el interior ya había campo ~B, cuando se con-
vierte en superconductor este campo es expulsado del interior del super-
conductor.

• Si entre dos superconductores ponemos una capa fina de material no su-


perconductor, hay una parte de corriente eléctrica que puede atravesar esta
capa no superconductora.

Cabe decir que si el campo magnético que aplicamos sobre un superconductor


es lo bastante intenso, el material puede perder la superconductividad: este
campo, a partir del cual se pierde la superconductividad, se denomina campo
crítico.

Finalmente, hay que decir que hemos hablado de los superconductores deno-
minados de tipo-I. También existen los superconductores que se denominan
de tipo-II que tienen unas propiedades similares a las de tipo-I, pero no tan
perfectas: el apantallamiento del campo ~B no es perfecto y la susceptibilidad
no es exactamente –1 (y depende del campo magnético aplicado). Además, los
materiales superconductores de tipo-II pueden transportar corriente sin pérdi-
das por debajo de un cierto valor (que se denomina corriente crítica) y tienen
un comportamiento histerético de la imantación (por lo tanto, no lineal).

7.5. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto que cuando un campo de inducción magnética penetra en un


material diamagnético, éste se opone al campo. Hemos modelizado esta opo-
sición mediante el concepto de imantación. Dado que entonces, dentro del
material, tenemos tanto el campo de inducción como el campo debido a la
imantación, hemos definido el campo magnético para tener en cuenta sólo el
campo debido a las corrientes libres.

Por otro lado, hemos visto que podemos definir la permeabilidad del medio,
µ, i que cuando trabajamos con materiales isótropos, homogéneos y lineales

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
84 Magnetostática e inducción electromagnética

(i. h. l.) podemos utilizar todo lo que hemos visto en el resto del módulo, sin
más que cambiar la permeabilidad del vacío, µ0 , por la del medio, µ.

Hemos visto también los materiales diamagnéticos, paramagnéticos y ferro-


magnéticos, que presentan un comportamiento con histéresis y superconduc-
tores.

Llegados a este punto, ya hemos hecho una descripción general del magnetis-
mo. En el apartado siguiente veremos una aplicación muy importante de todo
lo que hemos visto: los transformadores.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
85 Magnetostática e inducción electromagnética

8. Una aplicación importante: los transformadores


.

Todo lo que hemos aprendido anteriormente tiene su sentido y su razón de


ser en el hecho de que son los fundamentos teóricos que nos permiten enten-
der el funcionamiento de múltiples dispositivos y fenómenos. En este apar-
tado nos dedicaremos a estudiar uno muy particular, pero que es utilizado
constantemente en nuestra vida cotidiana: el transformador.

Pensad que la mayor parte de la energía eléctrica generada es alterna y se eleva


a altísimos voltajes mediante la utilización de transformadores. Transmitimos
la corriente por líneas de alta tensión y la transformamos a media tensión
cuando llegamos cerca de las ciudades. De allí se transporta la corriente hasta
los diferentes barrios o calles donde hay otros transformadores que la transfor-
man a baja tensión (típicamente a 220 V en nuestro país), que es lo que llega
a los enchufes de casa. Finalmente, muchos dispositivos de los que utilizamos
todavía necesitan otra transformación porque tienen un voltaje de trabajo de
12 V, por ejemplo. De esta manera, los móviles, los ordenadores portátiles y
otros aparatos tienen un transformador incorporado (interno o externo) que
nos permite hacer esta última transformación.

¿Cómo funciona un transformador? Esto es lo que contestaremos en este apar-


tado. Empezaremos haciendo una descripción del mismo (subapartado 8.1).
A continuación, explicaremos cómo sería un transformador ideal (subaparta-
do 8.2) y acabaremos con las peculiaridades de un transformador real (subapar-
tado 8.3).

¿Qué aprenderemos?

En este apartado veremos una aplicación muy habitual de todo lo que hemos
estudiado hasta ahora: los transformadores.

¿Qué supondremos?

Supondremos que:

• Sabéis hacer derivadas e integrales sencillas.


• Sabéis trabajar con vectores y sabéis qué es el producto vectorial.
• Tenéis claros los conceptos de campo de inducción magnética y de inten-
sidad.
• Tenéis claros los conceptos de corriente inducida y la ley de Faraday-Lenz.
• Tenéis claro el concepto de permeabilidad.
• Tenéis claro el concepto de autoinducción.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
86 Magnetostática e inducción electromagnética

8.1. Descripción de un transformador

Un transformador consiste, en su versión más sencilla, en dos bobinas situa-


das una junto a la otra. Como podéis ver en la figura 31a, una de las bobinas
está conectada a una fuente de tensión alterna (que podría ser un enchufe de
nuestra casa), mientras que la otra está conectada a una resistencia de carga
(que podría se nuestro móvil, cuando lo estamos cargando).

Figura 31. Esquema de un transformador Figura 31

Hay un circuito primario (una


a. b. de las bobinas) conectado a
una fuente de tensión alterna
y un circuito secundario (la
otra bobina) conectado a una
resistencia.
a. El transformador sin
núcleo.
b. Transformador con núcleo
ferromagnético (en gris) que
sirve para concentrar las
líneas de campo magnético y
que, en la situación ideal,
provoca que todo el flujo
magnético que atraviesa el
La bobina conectada a la fuente se denomina bobina primaria (o circuito primario también atraviese el
secundario.
primario) y la que contiene la resistencia de carga es la bobina secundaria (o
circuito secundario).

Si hacemos pasar una corriente alterna por el circuito primario, el campo mag-
nético que generará será alterno. Una parte de este campo magnético atrave-
sará el secundario y, por lo tanto, habrá un flujo magnético variable con el
tiempo que atraviesa el secundario. Esto, según la ley de Faraday, tiene una
consecuencia: se inducirá un voltaje en el circuito secundario.

El voltaje (la fem) del secundario dependerá de:

• La cantidad de líneas de campo que salen del primario y atraviesan las


espiras del secundario.
• La orientación relativa entre las bobinas del primario y del secundario.
• El voltaje del primario, y de cómo varía este voltaje.

Como ya habíamos comentado cuando hablábamos de inductancias mutuas,


la situación puede ser compleja, ya que en este caso la corriente inducida,
una vez inducida, también afectará a la corriente del primario que al mismo
tiempo afectará a cómo se induce corriente al secundario... En definitiva, entre
estos dos circuitos hay una inductancia mutua.

8.2. El transformador ideal

El transformador ideal es aquél en el que todo el campo magnético generado


por la bobina primaria atraviesa la bobina secundaria. Sin embargo, ¿cómo po-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
87 Magnetostática e inducción electromagnética

demos conseguir esto? Pues colocando en el interior del primario y de manera


que también atraviese el secundario (figura 31b) un material ferromagnético.
Este material hace que las líneas de campo magnético pasen por su interior y,
por lo tanto, que las mismas líneas que atraviesan el primario también atra-
viesen el secundario. En la situación ideal, suponemos que el ferromagnético
es de muy alta permeabilidad, lo cual se traduce en el hecho de que no hay
pérdidas: no hay ninguna línea magnética que “se escape” del ferromagnético.

Por lo tanto, todas las líneas de campo atraviesan los dos circuitos. Sin embar-
Recordad que Φ és la letra
go, el flujo magnético total que atraviesa cada uno de los circuitos depende griega fi mayúscula.

del número de espiras que haya en cada uno. Dicho de otro modo: si el flu-
jo magnético que atraviesa una espira es Φ, el flujo total que atravesará el
primario es:

Consultad el subapartado 5.2.1 para


Φ1 = N1 Φ (124)
ver cómo se calcula el flujo magnético.

donde N1 es el número de espiras del primario.

El flujo que atravesará el secundario es:

Φ2 = N2 Φ (125)

donde N2 es el número de espiras del secundario.

Utilizando la ley de Faraday, ecuación 83, el voltaje en el primario, V1 , y el


voltaje en el secundario, V2 , serán (en módulo):


V1 = N1 (126)
dt


V2 = N2 (127)
dt

Deducimos, por lo tanto, que la relación entre los voltajes del prima-
rio, V1 , y del secundario, V2 , en un transformador ideal es igual a la
relación entre el número de espiras que tiene el primario, N1 , y las del
secundario, N2 . Es decir:

V1 N1
= (128)
V2 N2

Ésta es la relación fundamental del transformador.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
88 Magnetostática e inducción electromagnética

Ejemplo 8

¿Cuántas espiras debe tener el secundario de un transformador, si el primario tiene


1.000 espiras, para transformar corriente de 220 V a 12 V?

Solución

La relación de la ecuación 128 nos indica que si queremos pasar de 220 V a 12 V ne-
cesitaremos un transformador tal que, si el primario tiene 1.000 espiras, el secundario
tenga:

220 1,000 1,000 · 12


= ⇒ N2 = ≃ 55 espiras (129)
12 N2 220

8.3. El transformador real

En los transformadores reales que nos encontramos cotidianamente, tenemos


algunas condiciones que nos alejan del comportamiento ideal que hemos ex-
plicado. En particular, una parte del flujo se escapa del ferromagnético, los
ferromagnéticos tienen “memoria” magnética (histéresis) y, por lo tanto, sus
propiedades pueden cambiar ligeramente con una corriente alterna. Todo esto Podéis ver los ciclos de histéresis de los
ferromagnéticos en el apartado 7 de
hace que la ecuación 128 no se cumpla exactamente. este módulo.

De todos modos, hay un efecto que es importante y que es necesario tratar


aparte: cuando el flujo magnético que atraviesa el ferromagnético varía (como
lo hace en un transformador), aparecen unas corrientes en el ferromagnético.
Estas corrientes son unas pequeñas corrientes que se cierran sobre sí mismas
en el interior del ferromagnético. Frecuentemente se denominan corrientes
“parásitas”.

Estas corrientes “parásitas” podrían producir pérdidas energéticas importantes


y hacer que los transformadores funcionen muy lejos de su situación ideal. Pa-
ra minimizar este problema, lo que se hace es poner un ferromagnético en for-
ma laminar. Es decir, se toma un material ferromagnético y se corta en láminas
que se aislan eléctricamente y que después se ponen una sobre otra. Esto ha-
ce que las corrientes parásitas deban ser muy pequeñas porque no pueden
“saltar” de lámina a lámina. Por lo tanto, las pérdidas serán mucho menores
utilizando ferromagnéticos laminados.

8.4. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto qué es un transformador y cómo puede modificar el voltaje.

Ahora ya hemos visto todo los conceptos que se tenían que ver en el módulo.
En el apartado siguiente tenéis algunos ejercicios para que los podáis trabajar
y consolidar.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
89 Magnetostática e inducción electromagnética

9. Problemas resueltos
.

9.1. Enunciados

1. Encontrad el campo magnético en el punto P de las distribuciones de la


figura 32.

Figura 32

a. b.
Y

I
r
I R2
X R1
P
2r P

2. Un cable aislado, infinitamente largo, se encuentra situado a lo largo del


eje X, por donde circula una corriente de intensidad I a lo largo de la direc-
ción positiva del eje. Un segundo cable, también aislado e infinitamente largo,
se encuentra situado a lo largo del eje Y y transporta una corriente de intensi-
dad I/4 en la dirección positiva del eje. ¿En qué lugar del plano XY es nulo el
campo magnético resultante?

3. Un hilo infinitamente largo se curva de la manera indicada en la figura. La


parte circular tiene un radio de 10 cm y su centro está a una distancia r de
la parte rectilínea. Determinad r para que el campo de inducción magnética, ~B,
en el centro de la parte circular sea cero.

Figura 33

I r

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
90 Magnetostática e inducción electromagnética

4. Una capa cilíndrica delgada, muy larga, de radio R, transporta una corrien-
te I en la dirección axial. Encontrad el campo magnético de inducción mag-
nética ~B en el interior y en el exterior del cilindro.

5. Un cable coaxial muy largo está formado por un hilo interior de radio R0
y por una capa conductora cilíndrica exterior de radio R. En un extremo, el
hilo está conectado a la capa exterior. En el otro extremo, el hilo y la capa
están conectados a los terminales opuestos de una batería, de manera que hay
una corriente, de valor I, que se va por el hilo y vuelve por la capa exterior. Su-
poned que el cable es rectilíneo. Determinad el valor del campo de inducción
magnética ~B,

a) dentro del cable interior,


b) en los puntos entre el hilo y la capa cilíndrica y
c) en el exterior del cable.

6. Tenemos un sistema de cables como el de la figura 34 por los cuales pasan


intensidades constantes de los valores indicados en la figura (I y 2I). Queremos
poner una partícula cargada y con velocidad distinta de cero, como se indica
en la figura.

Figura 34

I2 = 2I

I1 = I

v
α
b

Calculad:

a) El campo de inducción magnética creado por los dos cables en todos los
puntos del espacio.
b) La fuerza magnética que actúa sobre la partícula cargada.
c) ¿Cuál debería ser la posición exacta y la dirección de la velocidad de la
partícula para que la fuerza total fuese cero?

Datos adicionales: I = 2 A, q = 10 mC, a = 10 cm, b = 15 cm, α = 30◦ ,


v = 100 m/s.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
91 Magnetostática e inducción electromagnética

7. Una espira conductora circular de radio r = 3 cm gira con velocidad angular


constante ω (podéis ver la figura 35). La espira está en una región donde hay ω es la letra griega omega
minúscula.
un campo de inducción magnética, ~B, cuyo módulo varía con el tiempo según
la ley |~B| = B = 2t 2 [T] (t es el tiempo) (para la dirección del campo en el
El símbolo [T] indica que las
momento inicial, ved dibujo). La resistencia de la espira es de 2 Ω. Datos unidades del campo de
inducción magnética son teslas.
adicionales: ω = 100 revoluciones por minuto.

a) Calculad el flujo de campo magnético total que atraviesa la espira.

b) ¿Hay corriente inducida en la espira? En caso afirmativo, indicad el sentido


de la corriente y su valor en t = 1 s.

Figura 35

B
r

Y
ω
S

8. Un cable recto muy largo transporta una corriente de 20 A tal y como se


muestra en la figura 36. Una espira rectangular con dos de sus lados paralelos
al cable tiene lados de 5 cm y 10 cm con el lado más cercano situado a 2 cm
del cable. Por la espira circula una corriente de 5 A. Encontrad:

a) La fuerza sobre cada segmento de la bobina rectangular.

b) La fuerza neta sobre la espira.

9. Calculad la energía almacenada por una bobina de N = 20 vueltas, longitud


L = 2 cm supuesta mucho mayor que el radio de la bobina, r = 0,1 cm, y por
donde pasa una intensidad de I = 0,4 A.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
92 Magnetostática e inducción electromagnética

Figura 36

a = 5 cm

I2= 5 A
b = 10 cm
I1= 20 A

d = 2 cm

10. Un electrón se mueve en el seno de un campo de inducción magnética ~B


constante de módulo 2 T como muestra la figura 37. Disponemos de un cable
infinito con densidad lineal de carga λ = 1 nC/mm por el que circula una
corriente de intensidad constante I = 2 A.

Figura 37

a) ¿Podríamos colocar el cable cerca del electrón de manera que el campo


inducción magnética total fuese cero? Razonad la respuesta. En caso afir-
mativo, ¿cómo lo colocaríais? Haced un esquema.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
93 Magnetostática e inducción electromagnética

b) Calculad la distancia de la carga al cable para que el campo sobre el electrón


sea 0.

c) ¿Qué fuerza recibe la carga una vez colocado el cable?

11. Una bobina de 80 voltios tiene un radio de a = 5 cm y una resistencia de


R = 30 Ω. Determinad cómo tiene que variar un campo de inducción magné-
tica perpendicular a la bobina para que pueda inducir una corriente de 4 A.

9.2. Soluciones

1.

a) Figura 32a. Situamos los ejes de coordenadas según indica la figura 32a y
consideramos positivo en X la dirección hacia la derecha y positivo en Y la
dirección hacia arriba.

Dividimos el cálculo en tres partes: el trozo de cable en la dirección del eje Y


y de longitud 2r, el trozo de cable en forma de semicircunferencia, y el trozo
de cable recto en la dirección del eje X.

• 1.a parte. Cable de longitud 2r.

~r = r~i (130) Recordad que y′ ∈ [–2r,0]


quiere decir que y′ va desde –2r
hasta 0.
~r ′ = y′~j donde y′ ∈ [–2r,0] (131)

d~l = dy′~j (132)

~r – ~r ′ = r~i – y′~j (133)


p
|~r – ~r ′ | = r 2 + y′2 (134)

Si lo ponemos todo en la ecuación 33 hallamos:

Z y′ =0
µ Idy′~j × (r~i – y′~j)
B1 (P) = 0
~ (135)
4π y′ =–2r (r 2 + y′2 )3/2

Haciendo el producto vectorial y la integral, tenemos:

y′ =0 dx x
Z
Z
~ µ0 Idy′~j × (r~i – y′~j) (a2 + x2 )3/2
= √
B1 (P) = = a2 a2 + x2
4π y′ =–2r (r 2 + y′2 )3/2

Z y′ =0
µ0 Ir ~ dy′
= – k =
4π y′ =–2r (r 2 + y′2 )3/2

µ0 2I ~
= – √ k (136)
4πr 5

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
94 Magnetostática e inducción electromagnética

• 2.a parte. Cable semicircular. Repasando el subapartado 3.3.3, vemos que


podemos dar exactamente los mismos pasos que dábamos allí, pero ahora:

– Se trata de media circunferencia, por lo que los límites de integración van


de 0 a π.

– El radio es r, y no R.

– Queremos el campo sólo en el punto P, no en todo el eje, de manera que


z = 0.

Teniendo presentes todos estos cambios en la ecuación 54 obtenemos:

h i
µ0
Z θ=0 Irdθ 0 · cos(θ)~i + 0 · sen(θ)~j + r~k
~
B2 (P) = =
4π θ=π (r 2 + 02 )3/2

Z Z
µ0 θ=0
Ir 2 dθ~k Iµ0 ~ θ=0
Iµ0 ~
= = k dθ = – kπ =
4π θ=π r3 4πr θ=π 4πr

Iµ0 ~
= – k (137) Observad que si seguimos la
4r
corriente, el ángulo θ va
de π a 0.

• 3.a parte. Cable recto en la dirección del eje X. El campo que crea este trozo
de cable en el punto P es cero. Esto se puede ver de distintas maneras. Una
manera es haciendo los cálculos a partir de la ecuación 33. Sin embargo,
hay otra más directa e intuitiva: puesto que el campo creado por un hilo
tiende a dar vueltas al hilo, el campo ~B que haya en un punto que esté en
el mismo eje del cable tiene que ser cero, porque no hay vuelta posible.
Dicho de otra manera, el diferencial de longitud d~l es siempre paralelo al
vector ~r – ~r ′ y, por lo tanto, su producto vectorial es cero. Por lo tanto,
~
B3 (P) = 0. Sin embargo, intentad hacer el cálculo vosotros mismos con la
ecuación 33.

Por lo tanto, el campo total en el punto P es la suma (vectorial) de los


campos creados por cada uno de los trozos de cable en el punto P:

 
µ I 2 ~k
B(P) = ~B1 (P) + ~B2 (P) + ~B3 (P) = – 0
~ 1+ √ (138)
4r π 5

El signo negativo nos indica que el campo magnético va en la dirección


“entrando en el papel”.

b) Para la figura 32b haremos los cálculos de la misma manera, pero en lugar
de empezar a partir de las ecuaciones generales, utilizaremos los resultados que
acabamos de encontrar. En particular, podemos dividir el circuito anterior en
cuatro partes: los dos trozos de circuito rectos no harán campo ~B en el punto P

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
95 Magnetostática e inducción electromagnética

ya que el punto está justo en la recta (en el eje) que contiene también estos
trozos de circuito (sería el mismo caso que el de ~B3 (P) en el apartado anterior).
Por lo tanto, sólo tendrán contribución al campo ~B en el punto P los dos trozos
semicirculares de circuito. Y estos trozos, según la ecuación 137, son:


B1 (P) = 0 ~k
~ (139)
4R1


B2 (P) = – 0 ~k
~ (140)
4R2

Observad el signo positivo de la primera ecuación proveniente del diferente


sentido de la intensidad. Notad también que hemos sustituido r por el valor
del radio en cada caso.

El campo total es, por lo tanto:

 
Iµ Iµ Iµ 1 1
B(P) = ~B1 (P) + ~B2 (P) = 0 ~k – 0 ~k = 0
~ – ~k (141)
4R1 4R2 4 R1 R2

2. El campo creado por un cable infinitamente largo por donde pasa una in-
tensidad I es, según la ecuación 45, en módulo:

µ0 I
B= (142)
2π r

y la dirección es la de dar vueltas al cable. Si los cables están en el plano XY,


en este mismo plano, la dirección del campo de cada uno de los cables será en
la dirección del eje Z (entrando o saliendo del papel, si el papel representa el
plano XY), como podéis ver en la figura 38.

Figura 38

r= x

I/4

r= y
X
I

• Si el cable está en el eje Y, la distancia será: r = |x|.


• Si el cable está en el eje X, la distancia será: r = |y|.

donde r = |y| quiere decir que r es el valor absoluto (el valor sin tener en
cuenta el signo) de la coordenada y (lo mismo con r = |x| y la coordenada x).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
96 Magnetostática e inducción electromagnética

Es decir, que el campo total en un punto del plano XY, en módulo, será:

 
µ0 I I/4
B= ± (143)
2π y x

El campo es cero cuando B = 0. Es decir, cuando se cumple que:

 
I I/4
± = 0 → y = 4x (144)
y x

El campo será cero en todos los puntos de la recta y = 4x. Repasad los cálculos
especialmente en lo referente a la dirección del campo ~B. Observad en espe-
cial el hecho de que, dependiendo del cuadrante que estemos mirando en el
plano XY, el campo ~B va hacia dentro o hacia fuera del papel. La solución
anterior incluye todos los casos, ya sean las x o las y positivas o negativas.

3. Utilizaremos aquí resultados ya calculados durante el módulo. El campo


~
B creado por un hilo infinito es conocido (ecuación 45) y también lo es el
campo creado por una espira circular en el centro de esta espira (ecuación 56
con z = 0). Según están dibujados estos dos circuitos, y utilizando la regla de
la mano derecha, vemos que el campo ~B total en el centro tendrá dirección:
entrando en el papel por la espira y saliendo del papel si lo miramos desde el
punto de vista del cable recto.

Por lo tanto, podemos encontrar el campo total superponiendo los campos


Fijaos que con el teorema de
creados por la espira y el cable en el centro. (Para ver el signo que es necesario Ampère lo que obtenemos es el
módulo del campo.
utilizar en cada caso, podéis usar la regla de la mano derecha):

Dirección web
µ0 I µ0 I
B= – (145)
2πr 2R
Consultad este enlace,
donde hallaréis una
animación que muestra la
El campo será cero cuando regla de la mano derecha y
hacia donde se dirige el
resultado del producto
r = R/π (146) vectorial:
http://www.fisica.uh.cu/
bibvirtual/fisica_aplicada/
fisica1y2/interactivas1/
4. Utilizaremos el teorema de Ampère (apartado 4), ya que la simetría del siste- vectores/cross.html.

ma nos permitirá elegir una línea a lo largo de la cual la circulación del campo
será sencilla de calcular. En efecto, si elegimos una sección cualquiera del ca-
ble cilíndrico y escogemos una circunferencia de radio r que tenga el mismo
centro que la capa del cable, podemos ver que (haciendo una demostración
del todo igual a la que hacíamos en la ecuación 68) obtenemos (podéis ver la
figura 39):

I I I
B · d~l |{z}
~ = Bdl |{z}
= B dl = B2πr (147)

Bkd~l
~ B=cte

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
97 Magnetostática e inducción electromagnética

Figura 39 Figura 39

a. b.
Capa cilíndrica muy larga de
dl
radio R.
B a. Vista lateral.
b. Vista desde arriba.
R
I I
I

Para hacer la segunda parte del teorema de Ampère, vemos que:

• Si la línea de radio r está dentro de la capa cilíndrica (r < R) no hay inten-


sidad que la atraviese, ya que la intensidad circula por la capa cilíndrica.
• Si la línea de radio r está fuera de la capa cilíndrica (r > R), la intensidad
que la atravesará será toda la intensidad que pase por la capa.

Por lo tanto, es necesario separar la solución en dos regiones, la región interior


y la región exterior:

r<R : B · 2πr = µ0 · 0 ⇒ B(r < R) = 0 (148)

µ0 I
r>R : B · 2πr = µ0 I ⇒ B(r > R) = (149)
2πr

5. Este problema se resuelve de manera similar al problema 4. Hay que tener


en cuenta, sin embargo, que cuando hacéis una circunferencia de Ampère con
un radio r < R0 , la intensidad que la atravesará no será toda la intensidad
que pasa por el cable central, sino sólo la parte de intensidad que pasa por el
interior de r. Deberéis calcular, entonces, esta intensidad interior. Observad la
figura 40.

Debemos utilizar tantas líneas de Ampère como regiones tengamos. En todos


los casos, si elegimos líneas cerradas circulares centradas en el cable y de di-
ferente radio, tendremos que, por simetría, la primera parte del teorema de
Ampère se escribirá como (observad la ecuación 68 en el apartado 4):

I
B · d~l = B2πr
~ (150)

donde B es el módulo del campo que estamos buscando y r la distancia al eje.


Ya sabemos que la dirección del campo es, por simetría, la de ”dando vueltas”
al cable.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
98 Magnetostática e inducción electromagnética

Figura 40

Figura 40

Figura para la solución del


problema 5. Hemos marcado
dos líneas de Ampère, una en
el interior del cable central y
otra en el exterior.
R R0

r
r

Para la segunda parte del teorema de Ampère se debe calcular la intensidad


que atraviesa el circuito:

• Si r < R0 , sólo una superficie πr 2 de toda la superficie interior (πR20 ) atravie-


sa la línea de Ampère. Por lo tanto, la intensidad que atraviesa la línea será:

πr 2
Itr = I (151)
πR20

• Si R0 < r < R, la corriente que atraviesa la línea de Ampère es la corriente


que pasa por el cable central, es decir: I.
• Si r > R la corriente que atraviesa la línea de Ampère es cero, porque la co- La notación R0 < r < R quiere
decir que R está entre R0 y R.
rriente que va en una dirección por el cable central, va en la otra dirección
por la capa exterior.

Aplicando el teorema de Ampère (ecuación 67) para estas tres regiones encon-
tramos el resultado final:

µ0 I
B(r < R0 ) = r (152)
2πR20
µ0 I
B(R0 < r < R) = (153)
2πr
B(r > R) = 0 (154)

Fijaos que con el teorema de Ampère lo que obtenemos es el módulo del


campo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
99 Magnetostática e inducción electromagnética

6.

a) Para cada cable, utilizamos la ley de Ampère y encontramos (ecuación 71)


que en el plano XY el campo de inducción magnética será:

~ µ0 I ~
B1 = k (155)
2π y

~ µ0 2I ~
B2 = (–k) (156)
2π x

donde hemos utilizado la letra x o y para indicar en qué dirección medimos


la distancia r. Debéis fijaros en que, justo en el plano XY, la distancia al cable
que está en el eje X es y y que la distancia al cable que está en el eje Y es x.
Además, justo en este plano el campo apuntará en la dirección +z o –z.

Es necesario notar que las expresiones anteriores son válidas tanto para x > 0
Observad que si x o y fuesen 0,
como para x < 0. De esta manera, también son válidas tanto para y > 0 como los campos de inducción
magnética divergirían.
para y < 0. Por lo tanto, para todo punto (x,y) (donde x 6= 0 y y 6= 0) tenemos:

 
µ 1 2 ~
B(x,y) = 0 I
~ – k (157)
2π y x

b) La velocidad se puede descomponer en sus componentes, que denotaremos


Componentes
por vx y vy : ~v = vx~i + vy~j. El campo magnético va en la dirección ~k, por lo tanto, de un vector
B = B~k. Así pues, la fuerza será:
~
Recordad que un vector ~v
con componentes vx y vy es:

~F = q~v × ~
B = q(vy B~i – vx B~j)[N] (158)
vy = v sen α
α
vx = v cos α
Y si sustituimos B por la expresión 157 con x = b e y = a, queda:

 
~F = q µ0 I 1 2
– v(sen(α)~i – cos(α)~j) = (–6,67 · 10–7~i + 1,16 · 10–6~j)[N] (159)
2π a b

c) La fuerza sería cero en todos aquellos puntos donde ~B = 0. Es decir:


La notación [N] indica que la
fuerza se mide en Newtons.
 
1 2 x
– = 0 =⇒ y = (160)
y x 2

1
Y esto es una recta de pendiente m = .
2

Si la partícula cargada está en cualquier punto de esta recta (y = x/2) y tiene la


velocidad en la dirección de la recta (recta de pendiente m = 1/2), los cables
no le afectarán (magnéticamente) en ningún momento.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
100 Magnetostática e inducción electromagnética

7.

a) El flujo, que se calcularía como una integral del campo magnético para
toda la superficie, vendría dado por la expresión siguiente (observad la deduc-
ción de las ecuaciones 90 y 91):

Z Z
Φm (t) = ~
B · d~S = BdS cos(ωt) = 2t 2 cos(ωt)πr 2 (161)

donde observad que el ángulo entre ~B y d~S es ωt, la velocidad angular por el
tiempo.

Por lo tanto, según la ley de Faraday (ecuación 83), la derivada (cambiada de Recordad la derivada del
signo) será la fem: producto:
(u · v)′ = u′ · v + u · v′

fem = –4t cos(ωt)πr 2 + 2t 2 πr 2 ω sen(ωt) (162)

b) Ya que tenemos una fem y que la intensidad es I = fem/R (recordad la ley de La ley de Ohm establece que el
Ohm), podemos decir que hay corriente en la espira. Veamos qué valor tendrá voltaje es igual a la intensidad
por la resistencia.
para t = 1 s. Primero debemos pasar todas las unidades al sistema interna-
cional:

1m rpm
r = 3 cm = 3 cm · = 0,03 m (163)
100 cm
rpm son revoluciones por
minuto (rev/min) y son
rev 2π rad 1 min 10π rad unidades de velocidad
ω = 100 rpm = 100 · · · = (164) angular. Una revolución es
min 1 rev 60 s 3 s una vuelta, y una vuelta son
2π rad.
 
10π
fem = –4 · 1 · cos · 1 · π · 0,032 +
3

 
2 10π 2 10π
+ 2 · 1 · π · 0,03 · sen ·1 =
3 3

= –0,0456 V (165)

fem –0,0456
Iind = = = –0,0228 A = –22,8 mA (166)
R 2

El sentido de la corriente será horario (mirado desde el eje Y). En el instante


t = 1 s, el flujo está en aumento y, por lo tanto, la intensidad inducida debe
tender a hacerlo disminuir.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
101 Magnetostática e inducción electromagnética

8.

a) Empezaremos calculando el campo que crea el cable infinito. Lo podemos


calcular utilizando el teorema de Ampère (ecuación 67), como hemos hecho
ya varias veces en el módulo para el campo creado en cualquier punto del
espacio. Así (r es la distancia al cable):

µ0 I1
B= (167)
2π r

El campo irá en la dirección “dando vueltas” y, por lo tanto, sobre el circuito


cuadrado el campo irá “entrando en el papel”, es decir, en el sentido de z
negativo, –~k.

Podemos ver que el campo sobre los dos segmentos horizontales será el mismo
pero en sentido contrario, ya que tanto la intensidad como el campo que
“ven” estos segmentos es igual, pero la dirección de la intensidad es inversa.
De hecho, la fuerza sobre el segmento horizontal inferior será (ecuación 31):

Z d+a    Z d+a
µ0 I µ 1
~F
segmento inferior = I2 dx~i × – 1 ~k = 0 I1 I2~j dx =
2π d r 2π d x

 
µ0 d+a ~
= I I ln j (168)
2π 1 2 d

Observad que en el plano del circuito, puesto que la distancia es en la direc-


ción x, hemos hecho r = x. Por otro lado, como decíamos, la fuerza sobre el
segmento horizontal superior será la misma pero con signo opuesto.

~F = –~Fsegmento superior (169)


segmento inferior

Sobre el segmento vertical más cercano al cable (r = d), la fuerza será:

Z b   
µ I1 ~ µ 1
~F
segmento vertical = 0 –I2 dy~j × – k = 0 bI1 I2 ~i (170)
más cercano
2π 0 d 2π d

Y sobre el segmento vertical que está más alejado del cable (r = d + a), la
fuerza será:

Z b  
~F µ0 (–I1 ) ~ µ0 1
= I2 dy~j × k = bI I (–~i) (171)
segmento vertical
más lejano
2π 0 (d + a) 2π 1 2 d + a

b) La fuerza total será la suma total de todas estas fuerzas parciales y, por lo
tanto:

 
µ 1 1
~F
total = I1 I2 0 b – ~i (172)
2π d d+a

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
102 Magnetostática e inducción electromagnética

9. Suponiendo que la longitud L es mucho mayor que el radio de la bobina,


podemos utilizar la aproximación de bobina infinita. Entonces, el módulo del
campo ~B en el interior de la bobina es (ecuación 79):

NI
B = µ0 nI = µ0 (173)
L

La energía es, de acuerdo con la ecuación 112:

Z  2
1 1 µ0 NI µ0 πN 2 I 2 r 2
Um = ||~
B||2 dV = · πr 2 L = (174) Recordad que las notaciones
2µ0 V 2µ0 L 2L ||~
B || y B son equivalentes.

Utilizando los valores del enunciado: Um = 6,32 · 10–9 J.

10.

a) Hay que poner un cable paralelo a la dirección del movimiento de la carga


según la figura 41. De esta manera, las líneas de campo generadas por el cable
irían en la misma dirección, pero en sentido contrario que el campo ~B (en
el plano que contiene el cable y el electrón). Para que los campos se anulen
sobre el electrón, es necesario que el cable esté a una distancia de éste tal que
la intensidad del campo generado por el cable sea la misma que el campo ~B
en el plano del electrón y el cable.

Figura 41

b) Tenemos, utilizando el teorema de Ampère, que el campo creado por el


cable es:

~ µ0 I ~ Recordad que:
B cable = k (175)
2πd µ0 = 4 · π · 10–7 N/A2 y
ε 0 = 8,85 · 10–12 C2 /N · m2

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
103 Magnetostática e inducción electromagnética

En módulo, este campo debe valer 2 T. Por lo tanto, igualando, Bcable = 2 T, y


despejando d obtenemos:

µ0 I 4 · π · 10–7 · 2
d= = = 2 · 10–7 m = 2 · 10–4 mm (176)
B2π 2·2·π

c) El cable compensa el campo magnético aplicado y, por lo tanto, sólo nos


En el módulo “Electrostática”, podéis
quedará afectando a la carga el campo electrostático. ver que el campo electrostático creado
por un cable infinito es:

λ
Ecable =
λ 2πε 0 r
Ecable = = 0,0899 · 1012 N/m (177)
2πε 0 r

donde hemos utilizado que r = d = 2 · 10–7 m. Por lo tanto:

~F = q~E (178)

F = 0,144 · 10–7 N (179)

11. Nos piden que calculemos la variación del campo magnético ~B en función
del tiempo (d~B/dt). Dado que la dirección de la espira es constante, tendremos
que calcular la variación del módulo de ~B respecto al tiempo:

d|~B|
dt

La superficie de la espira es S = πa2 y el flujo que la atraviesa es N = 80 veces Recordad

el módulo del campo ~B para esta superficie: La ley de Ohm afirma que
la intensidad I es igual al
voltaje V dividido por la
Φ = Nπa2 |~B| (180) resistencia R:

V
I=
R
La intensidad inducida será la fem inducida dividida por la resistencia, y la
fem se calcula a partir de la ley de inducción de Faraday (ecuación 83) y la ley
de Ohm:

E 1 dΦ Nπa2 d|~B|
I= =– =– (181)
R R dt R dt

Por lo tanto, poniéndole los números del enunciado tenemos:

d|~B| I·R 4 · 30
=– =– = –191 T/s (182)
dt Nπa2 80 · π · 0,052

Es decir, la intensidad del campo de inducción magnética tiene que disminuir


191 T por segundo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
104 Magnetostática e inducción electromagnética

Resumen

Los fenómenos magnéticos son debidos a las corrientes eléctricas. Podemos


estudiar estos fenómenos por medio de un campo vectorial que denomina-
mos campo de inducción magnética ~B. En el caso de corrientes lineales,
descritas por los puntos ~r ′ por los que circula una intensidad de corriente I,
el campo ~B en un punto ~r se escribe, en el vacío (ecuación 33):

Z
µ Id~l × (~r – r~′ )
B(~r) = 0
~ (33)
4π C ||~r – r~′ ||3

Una vez conocido el campo de inducción magnética, la fuerza magnética que


este campo produce sobre otra corriente con intensidad I2 viene expresada por
(ecuación 31):

Z
~Fq = I2 d~l × ~B(~r) (31)
C

Hemos visto cómo, a partir de estas ecuaciones, podemos calcular el campo de-
bido a diferentes distribuciones de corrientes. En particular, el cable recto y la
espira circular se han estudiado en detalle porque a partir de estos campos po-
demos, aplicando el principio de superposición, conocer aproximadamente
el campo ~B para muchas distribuciones más complejas de corrientes.

En algunos casos, podemos intuir la dirección de los campos ~B. En particular,


el campo ~B da vueltas al cable que lo ha creado y atraviesa perpendicularmente
la superficie plana de la espira que lo crea. En los dos casos, la regla de la mano
derecha nos permite saber la dirección del campo ~B.

Un paso muy importante en el estudio de los fenómenos magnéticos es consi-


derar el flujo magnético que atraviesa una superficie (Φm ) y, en particular, su
variación respecto al tiempo. En efecto, cuando el flujo magnético que atra-
viesa un circuito varía con el tiempo, en este circuito se induce una fuerza
electromotriz inducida (fem, E ) que quiere decir que se induce una corriente
en aquel circuito. Esta ley, la ley de inducción de Faraday (ecuación 83), es
una de las principales de esta asignatura:

dΦm
E =– (83)
dt

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
105 Magnetostática e inducción electromagnética

Después de ver algunos ejemplos de aplicación de la ley de Faraday, hemos


visto que esta ley también nos sirve para encontrar la energía magnética
almacenada en un conjunto de circuitos y que, en el fondo, es igual a la ener-
gía que nos ha costado crear este sistema de circuitos.

Hemos definido la autoinducción y la inductancia mutua como unos pará-


metros que nos sirven para ver cómo un circuito por donde circula corriente
afecta a la corriente que circula en el mismo y también a las corrientes que
circulan por otros circuitos (respectivamente). La energía magnética, expresa-
da en función del campo ~B, se puede escribir como (ecuación 112):

Z
1 ~ ~ 2
Um = B(r) dV (112)
2µ0 V

Todo esto lo hemos estudiado en el vacío, cuyas propiedades magnéticas se


concentran en la constante µ0 .

Cuando los campos de inducción magnética afectan a los materiales, éstos


~ es la magnitud que utilizamos para estudiar
se modifican. La imantación M
esta modificación y representa una cierta alineación de las corrientes micros-
cópicas producidas por los electrones en su movimiento alrededor del núcleo.

Para tener en cuenta el hecho de que hay unas corrientes de transporte (que
transportan carga) y unas corrientes de imantación (que no lo hacen) defini-
~ (diferente del campo de inducción magnética ~
mos el campo magnético H B)
como (ecuación 119):

~ = 1~ ~
H B–M (119)
µ0

Dependiendo del material (de su estructura electrónica, nuclear, cristalina,


etc.), las corrientes microscópicas se pueden alinear de una manera o de otra,
favoreciendo el campo magnético interno (materiales paramagnéticos) o
apantallándolo en parte (materiales diamagnéticos).

De entre los materiales magnéticos, hemos destacado dos a causa de su gran


utilidad tecnológica: los materiales ferromagnéticos (entre los cuales hay los
imanes permanentes) y los materiales superconductores. Los ferromagné-
ticos son materiales que modifican mucho el campo magnético presente (e,
incluso, los imanes pueden crear uno por sí mismos). Una de sus caracterís-
ticas principales es que su imantación depende de la historia magnética del
material: presentan histéresis magnética. Esto hace que puedan tener iman-
tación en ausencia de campo, que se puedan desimantar o imantar (dentro de
unos límites) a voluntad. Los materiales superconductores, por su lado, son
materiales perfectamente diamagnéticos a bajas temperaturas. Además, pue-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
106 Magnetostática e inducción electromagnética

den conducir corriente eléctrica (bajo ciertas circunstancias) sin resistencia


eléctrica.

Finalmente, hemos explicado un ejemplo particular, el transformador, que


nos ha permitido estudiar cómo se puede transformar la corriente alterna.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
107 Magnetostática e inducción electromagnética

Ejercicios de autoevaluación

1. Una espira se encuentra situada en el plano YZ. Cerca de la misma se encuentra un cable
infinito por el que circula una corriente de intensidad constante I, y este cable está orientado
paralelamente al eje Z como muestra la figura 42.

Figura 42

0
X

A consecuencia del campo magnético generado por el cable, la espira...


a) ... se mueve en la dirección del eje X.
b) ... se mueve en la dirección del eje Y.
c) ... se mueve en la dirección del eje Z.
d) ... no se mueve.

2. Dos cargas iguales q, situadas, respectivamente, en los puntos (0,0,0) y (0,a,0) en el ins-
tante t = 0, se están moviendo a una velocidad constante ~v en la dirección positiva del eje
de las X. La fuerza que recibe la carga situada en el punto (0,a,0) hace que se desvíe...
a) ... en el sentido positivo del eje de las X.
b) ... en el sentido positivo del eje de las Y.
c) ... en el sentido positivo del eje de las Z.
d) No se desvía.

3. El módulo de la fuerza que recibe la carga situada en el punto (0,a,0) de la cuestión anterior
es igual a...
1 q2 µ 0 q2 2
a) – v
4πǫ0 a2 4π a2
1 q2
b)
4πǫ0 a2
µ 0 q2 2
c) v
4π a2
d) Ninguna de las anteriores.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
108 Magnetostática e inducción electromagnética

4. Tres cables infinitos por los que circulan diferentes intensidades de corriente se encuentran
orientados en la dirección del eje Y y separados como muestra la figura 43. El punto donde
el campo magnético es más intenso en módulo es...

Figura 43

I 2I I/2

A B C D
X
d d d d d d

a) A
b) B
c) C
d) D

5. Tenemos un cable formado por dos segmentos rectilíneos de 1 m, tal y como muestra la
figura 44. La corriente que circula por el cable es de 50 A y el módulo del campo magnético
externo es 1,2 T. El cable recibe una fuerza igual a...
a) 120 ~k N
b) –102,42 ~k N
c) 60 ~k N
d) –42,42 ~k N

Figura 44

45º

I X

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
109 Magnetostática e inducción electromagnética

6. Una carga puntual positiva (de carga +q y masa m) está situada a 1 m de un cable infinito
cargado positivamente que crea un campo eléctrico de módulo E y un campo de inducción
magnética de módulo B en el punto donde está la carga. Si la velocidad de la partícula va
en la misma dirección que el cable, la aceleración que experimentará la carga a causa de la
presencia del cable vale en módulo:
Eq qvB
a) +
m m
Eq
b)
m
qvB
c)
m
d) Ninguna de las anteriores.

7. En una región donde hay un campo magnético tenemos una espira cerrada. ¿Cuántas de
las afirmaciones siguientes son correctas?
“Se puede producir inducción si el campo magnético es constante en el tiempo.”
“Se puede producir inducción si el campo magnético es no homogéneo.”
“Se puede producir inducción si el flujo magnético que atraviesa la espira es constante con
el tiempo.”
“Se puede producir inducción si la densidad de flujo magnético que atraviesa la espira es no
homogénea.”
“Se puede producir inducción si el circuito es estático (no se mueve).”
“Se puede producir inducción si el circuito es móvil.”

a) 1
b) 3
c) 5
d) Ninguna de las anteriores.

8. Tenemos tres cables rectos (que consideramos infinitos) por los cuales pasa una intensi-
dad I en la dirección indicada por la figura 45. Si la fuerza (en módulo) que hace 2 sobre 3
es F, ¿qué afirmación es cierta?
a) La fuerza (módulo) que hace 1 sobre 3 es F/2.
b) La fuerza (módulo) que hace 3 sobre 2 es F/2.
c) La fuerza (módulo) que hace 2 sobre 1 es F/2.
d) La fuerza (módulo) que hace 3 sobre 1 es F/2.

Figura 45

I I I

2d

1 2 3

9. Suponed que tenemos un cable infinitamente largo (en la dirección Z) por el que pasa una
intensidad I = I0 – at 2 . Tenemos un segundo cable circular, de radio R y dispuesto en el plano
XY y atravesado por el primer cable (por su centro). ¿Qué intensidad se induce en el cable
circular?
a) µ0 (I0 – at 2 )πR2
b) 2atπR2 µ0

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
110 Magnetostática e inducción electromagnética

c) µ0 (I0 – at 2 )R
d) Ninguna de las anteriores.

10. Tenemos un circuito conductor en una región del espacio donde hay un campo magné-
tico aplicado homogéneo. El flujo de campo magnético que atraviesa el circuito conductor...
a) ... siempre varía si varía el campo magnético aplicado (de cualquier manera).
b) ... siempre varía si varía el tamaño del circuito (de cualquier manera).
c) ... siempre varía si movemos de lugar el circuito (de cualquier manera).
d) Ninguna de las anteriores.

11. En una distribución de circuitos como la de la figura 46, ¿cuál de las respuestas produce
la inducción de una corriente en sentido horario  en la espira circular (I0 es constante).
a) Que el circuito se alejase del hilo (se moviese hacia la derecha).
b) Que el circuito circular se acercase al hilo (se moviera hacia la izquierda).
c) Que el circuito circular girase en sentido horario .
d) Que el circuito circular girase en sentido antihorario .

Figura 46

I = I0

12. Si dos espiras de igual radio se acercan a lo largo de su eje común (según la figura 47) y
una de éstas tiene una intensidad constante...
a) ... aparece una fuerza magnética atractiva.
b) ... aparece una fuerza magnética repulsiva.
c) ... no aparece ninguna fuerza.
d) ... la fuerza magnética que recibe la espira de la izquierda es menor que la fuerza que
recibe la espira de la derecha.

Figura 47

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
111 Magnetostática e inducción electromagnética

Solucionario
1. d; 2. b; 3. a; 4. b; 5. d; 6. b; 7. c; 8. c; 9. d; 10. d; 11. a; 12. b

Glosario

autoinducción f Efecto que puede producir una corriente eléctrica sobre sí misma. Espe-
cialmente importante cuando la corriente es variable con el tiempo.

campo de inducción magnética m Campo vectorial que da cuenta de los fenómenos


que producen las corrientes eléctricas sobre otras corrientes eléctricas.

campo magnético m Campo vectorial que tiene en cuenta la circulación de las corrientes
de transporte, sin contar las corrientes de imantación.

corrientes de imantación f pl Corrientes equivalentes que se pueden utilizar para sustituir


la imantación en materiales.

corrientes de transporte f pl Corriente que puede circular dentro de un material.

corrientes eléctricas f pl Movimiento de las cargas eléctricas por medio de un cable, su-
perficie o volumen.

energía magnética f Energía que tiene un sistema de corrientes eléctricas.

fem f Fuerza electromotriz inducida.

flujo magnético m Magnitud escalar que nos indica la cantidad de campo de inducción
magnética que atraviesa una determinada superficie.

fuerza electromotriz inducida f Tensión (o diferencia de potencial) que se genera en


un circuito cuando el flujo magnético que lo atraviesa es variable con el tiempo. La fuerza
electromotriz inducida también se puede generar sin la necesidad de un cable.

fuerza magnética f Fuerza que se producen las corrientes entre sí y que proviene de la
interacción magnética que se produce entre las mismas.

histéresis magnética f Propiedad que tienen algunos materiales magnéticos (especial-


mente los ferromagnéticos) según la cual las propiedades magnéticas de estos materiales
dependen de su historia magnética.

imantación f Proceso por el que las corrientes microscópicas en un material magnético se


orientan de la misma manera provocando una reacción macroscópica en el material.

inductancia mutua f Efecto que puede producir una corriente eléctrica sobre otra corrien-
te eléctrica. Especialmente importante cuando la corriente es variable con el tiempo.

intensidad de corriente f Magnitud que indica la cantidad de carga que atraviesa una
determinada superficie durante un cierto tiempo.

ley de Ampère f Ley que relaciona la circulación de un campo magnético a través de una
línea cerrada con la intensidad que atraviesa esta línea.

ley de inducción de Faraday-Lenz f Ley que relaciona la variación de flujo magnético


con la fuerza electromotriz inducida.

ley de Lenz f Denominación con la que se conoce el signo de la ley de Faraday-Lenz y que
indica el sentido de la corriente inducida.

materiales diamagnéticos m pl Materiales magnéticos que reaccionan, ante un campo


magnético aplicado, creando una imantación opuesta a la del campo magnético aplicado.

materiales ferromagnéticos m pl Materiales magnéticos que, por sí mismos, ya tienen


propiedades magnéticas. Materiales que pueden estar imantados sin necesidad de un campo
externo aplicado.

materiales superconductores m pl Materiales magnéticos que, por debajo de una de-


terminada temperatura, la temperatura crítica, pueden conducir la corriente eléctrica sin
pérdidas energéticas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

c FUOC • PID_00216069
112 Magnetostática e inducción electromagnética

principio de superposición m Principio que dice que el efecto combinado de dos corrien-
tes se puede considerar como la suma (vectorial) de los efectos que crearían las corrientes
individualmente.

temperatura crítica f Temperatura per debajo de la cual un material se convierte en


superconductor.

Bibliografía
Feynman, R. P.; Leighton, R. B.; Sands, M. (1987) Física, Vol. II: Electromagnetismo y
materia. Pearson Addison Wesley.

Reitz, R.; Milford, F. J.; Christy, R. W. (1996) Fundamentos de la teoría Electromagnética.


Pearson Addison Wesley.

Sears, F. W.; Zemansky, M. W.; Young, H. D.; Freedman, R. A. (1996) Física Universi-
taria, Vol. 2, (11.a ed.). Pearson Addison Wesley.

Wangsness, R. K. (1996) Campos Electromagnéticos, (1.a ed.). Limusa.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

Ondas
electromagnéticas
Ecuaciones de Maxwell y ondas
electromagnéticas

Antoni Pérez Navarro

PID_00217992

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 Ondas electromagnéticas

Índice

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

1. Ecuaciones de Maxwell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.1. Resumen de las leyes de Maxwell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.2. Incompletitud de la ley de Ampère . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.3. La corriente de desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.4. Las ecuaciones de Maxwell completas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.5. Propagación del campo electromagnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.6. La ecuación de onda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.7. Funciones de varias variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.8. Solución de la ecuación de onda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.8.1. Carácter vectorial de las ondas electromagnéticas . . . . 29
1.9. Qué hemos aprendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

2. Ondas electromagnéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.1. ¿Qué es una onda? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.2. Descripción de una onda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.2.1. El frente de onda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.2.2. La longitud de onda λ y el número de onda k . . . . . . . . 39
2.2.3. La frecuencia angular ω y el período T . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.2.4. La amplitud ~E_0 y ~B_0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.2.5. La fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.2.6. Diversas formas de expresar los campos eléctrico y
magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.3. Ondas armónicas, planas y monocromáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.3.1. Ondas armónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.3.2. Ondas planas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.3.3. Ondas monocromáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.4. Clasificación de las ondas electromagnéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.5. Qué hemos aprendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

3. Problemas resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.1. Enunciados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.2. Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Ejercicios de autoevaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 5 Ondas electromagnéticas

Introducción

En los módulos “Electrostática” y “Magnetostática e inducción electromagné-


tica”, habéis visto diversas leyes y comportamientos de los campos eléctrico y
magnético. En el primer módulo habéis visto la ley de Gauss y, en el segundo,
la ley de Ampère, la ley de Faraday-Lenz y la ley de Gauss para el campo mag-
nético. De hecho, estas leyes no aparecieron de repente, si no que se fueron
elaborando a lo largo de más de diez años.

Ampère publicó sus observaciones sobre electricidad y magnetismo entre 1822 Teorema de Gauss
(cuando publicó Recueil d’observations électro-dynamiques [“Colección de ob-
Lo que hemos visto en el
servaciones sobre electrodinámica”]) y 1827 (en su Théorie mathématique des módulo “Electrostática” es la
ley de Gauss aplicada al
phénomènes électro-dynamiques uniquement déduite de l’expérience [“Teoría mate-
electromagnetismo. Sin
mática de los fenómenos electrodinámicos, deducida exclusivamente a partir embargo, esta es solo una de
las aplicaciones del teorema
de los experimentos”]). Gauss formuló su ley en 1835, si bien no se publicó
de Gauss, que es un teorema
hasta 1867. Faraday y Henry descubrieron, independentmente y prácticamen- matemático fundamental en
geometría diferencial.
te a la vez, la inducción electromagnética. No obstante, puesto que el trabajo
de Faraday se publicó antes, es este el nombre que utilizamos para la ley de
inducción. A pesar de ello, Faraday se limitó a dar el módulo de la f.e.m. in- Heinrich Friedrich Emil
ducida y fue Lenz quien, en 1834, dio la interpretación física al signo de la Lenz

corriente inducida: es el signo negativo que aparece en la ley de Faraday-Lenz. Heinrich Friedrich Emil Lenz
(Dorpat, 12 de febrero de
1804 - Roma, 10 de febrero
No obstante, las leyes que se iban deduciendo se consideraban ecuaciones que de 1865). Químico, físico y
satisfacían, bien el campo electrostático, bien el campo magnético. Solo en matemático estonio. Se le
conoce por haber
el caso de la ley de Faraday vemos que hay una relación explícita entre am- descubierto en qué sentido se
produce la corriente
bos. Fue Maxwell quien se percató de que, en realidad, esta relación no era
inducida. Es por ello que a la
una curiosidad si no que era más profunda de lo que parecía a priori. Fue él ley de Faraday también se la
conoce como ley de
quien descubrió que el campo eléctrico y el campo magnético estaban relacio-
Faraday-Lenz.
nados y constituían el campo electromagnético. Con esta afirmación, unificó
dos campos que, hasta entonces, habían estado separados, y las diversas ecua-
ciones que hemos visto se convirtieron en las ecuaciones de Maxwell. Fue en
1873 cuando aparecieron por primera vez en su forma moderna*, publicadas
* Cuando decimos que
en A Treatise on Electricity and Magnetism (“Tratado de electricidad y magne- aparecieron las leyes de
Maxwell en forma moderna, lo
tismo”). decimos desde un punto de
vista conceptual. La notación
actual, con vectores, etc. es
Este nuevo enfoque de Maxwell no fue un simple ejercicio teórico, sino que posterior y se debe a Oliver
Heaviside (18 de mayo de
conllevó una serie de descubrimientos capitales tanto para la ciencia en gene- 1850 - 3 de febrero de 1925).

ral como para nuestra vida diaria en particular. Para que os hagáis una idea, de
las leyes de Maxwell derivan disciplinas como la telecomunicación o la elec-
trónica. Por tanto, no son solo un elemento de estudio, si no que son uno de
los pilares de nuestra civilización.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 6 Ondas electromagnéticas

Ya veis, entonces, que si tuviéramos que estudiar las leyes de Maxwell a fondo
y todas sus consecuencias, quizás no acabaríamos nunca y, por tanto, no las
podemos abarcar todas en el espacio de este módulo. Nos centraremos, enton-
ces, solo en una, e incluso así, la estudiaremos de forma muy básica: las ondas
electromagnéticas.

Hasta ahora, en los módulos “Magnetostática e inducción electromagnética”


y “Electrostática” hemos obtenido expresiones que nos permiten calcular los
campos eléctrico y magnético para diversas distribuciones de cargas y de co-
rrientes. Fijaos, sin embargo, en lo que hacíamos: realizábamos el cálculo y
decíamos que ya teníamos el campo en todo el espacio. ¡En todo el espacio!
¿Quiere decir esto que si ponemos una carga en un punto, instantáneamen-
te todo el universo, incluso las galaxias más lejanas, notará la presencia del
campo que crea esta carga?

La respuesta a esta pregunta es que no. Lo que ocurre es que tanto el campo
eléctrico como el magnético (lo que denominaremos campo electromagnético)
se propagan a una velocidad finita y, además, ¡pueden hacerlo en el vacío! Por
consiguiente, el campo que crea nuestra carga no aparece instantáneamente
en todo el universo, sino que sale de la carga y comienza a alejarse de ella. Lo
hace en forma de lo que se conoce como ondas electromagnéticas. Estas ondas
son un elemento clave de nuestra sociedad o incluso de nuestra civilización:
las ondas de radio, las ondas del teléfono móvil, etc., son ondas electromag-
néticas.

No obstante, como hemos apuntado, el campo electromagnético se desplaza


a una velocidad finita y lo hace en forma de ondas electromagnéticas. Por lo
tanto, estamos diciendo que estas también se desplazarán a velocidad finita.
Esta velocidad es, en el vacío, igual a 2,9979·108 m/s, que resulta que coincide
con la velocidad de la luz.

Este resultado es, por lo menos, curioso, y llevó a Maxwell a afirmar, en 1864, en un
artículo titulado A dynamical theory of the electromagnetic field (“Una teoría dinámica del
campo electromagnético”), que:

“El acuerdo de los resultados parece mostrar que la luz y el magnetismo son manifesta-
ciones de una misma sustancia y que la luz no es más que una perturbación electromag-
nética que se propaga mediante el campo de acuerdo con las leyes electromagnéticas.”

Y efectivamente, Maxwell tenía razón: la luz no es más que una forma de onda
electromagnética.

Ya veis, pues, que el módulo nos llevará desde los fundamentos del electro-
magnetismo hasta las ondas electromagnéticas. La estructura será precisamen-
te esta. En el primer apartado, dedicado a las leyes de Maxwell, reescribiremos
estas leyes y veremos que, en realidad, no las habíamos visto completas. Por
este motivo, tendremos que completar una, la ley de Ampère, y al hacerlo po-
dréis ver desde un punto de vista cualitativo que esta ley permite que los cam-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 7 Ondas electromagnéticas

pos electromagnéticos se puedan desplazar (lo que denominaremos propagar)


por el vacío. A continuación, veremos que a partir de las ecuaciones de Max-
well es posible deducir que los campos se pueden propagar en forma de onda
y acabaremos esta primera parte expresando los campos eléctrico y magnéti-
co en forma de onda. Eso sí, de un tipo de onda que nos simplifica mucho
la labor: expresaremos el campo solo para el caso que se conoce como onda
armónica, plana y monocromática.

En el segundo apartado del módulo, dedicado a la descripción de las ondas


electromagnéticas, profundizaremos más en ellas y veremos cómo las pode-
mos describir. Para hacerlo, definiremos parámetros como la frecuencia, la
longitud de onda, el período, etc. Para terminar, introduciremos el espectro
electromagnético, que nos permitirá ver que la luz es, efectivamente, una for-
ma de onda electromagnética.

Finalmente, encontraréis un tercer apartado con un conjunto de problemas


resueltos con los que podréis poner en práctica los conceptos adquiridos.

Así pues, este módulo va desde los aspectos más abstractos (las leyes de Max-
well) a los más concretos (las ondas electromagnéticas). Las primeras son un
conjunto de ecuaciones que constituyen un elemento capital de la historia de
la física y de la ciencia y la ingeniería actuales. Nos permiten explicar fenóme-
nos tan aparentemente dispares como por qué nos llega la luz del Sol o por
qué podemos comunicarnos a través del teléfono móvil. Y en todos estos fenó-
menos hay presentes unos “objetos” que derivan de las leyes de Maxwell: las
ondas electromagnéticas, unas ondas que estarán muy presentes a lo largo de
toda vuestra titulación, puesto que con ellas se puede transmitir información.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 8 Ondas electromagnéticas

Objetivos

Los objetivos que vais a alcanzar con este módulo son los siguientes:

1. Aprender a mirar con espíritu crítico los fundamentos del electromagne-


tismo.

2. Conocer las leyes de Maxwell y comprender que son la base del electro-
magnetismo.

3. Entender el concepto de función de varias variables y comprender la dife-


rencia entre representar una onda en función del espacio y representarla
en función del tiempo.

4. Saber qué es una onda.

5. Comprender cómo se propaga el campo electromagnético en forma de on-


das y entender el concepto de onda viajera.

6. Entender el concepto de ondas planas armónicas.

7. Saber describir una onda mediante la longitud de onda y la frecuencia.

8. Conocer el espectro electromagnético.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 9 Ondas electromagnéticas

1. Ecuaciones de Maxwell
.

Comenzaremos este módulo por los fundamentos: las ecuaciones de Max- James Clerk Maxwell

well, que nos permitirán sentar las bases de todo lo que haremos durante el
Físico escocés (Edimburgo,
módulo y, sobre todo, entender el porqué del principal fenómeno que estu- 13 de junio de 1831–
Cambridge, 5 de noviembre
diaremos: la propagación de los campos electromagnéticos.
de 1879) conocido
principalmente por haber
El objetivo del módulo no es aprender pasos y demostraciones matemáticas desarrollado la teoría clásica
del electromagnetismo.
muy complicadas, sino saber qué significan las ecuaciones de Maxwell. Como
consecuencia, veréis que a menudo no haremos los pasos matemáticos; en
cambio, convendrá que entendáis los conceptos que hay detrás y que, con
frecuencia, se encuentran en estas ecuaciones.

Comenzaremos este apartado recopilando lo que ya habéis estudiado. Veréis


que, en realidad, en los dos módulos anteriores habéis trabajado con las ecua-
ciones de Maxwell. Aquí las recopilaremos y las contemplaremos como un
todo. Esto nos permitirá detectar una “rareza” y veremos que una de ellas está
incompleta. Para completarla, deberemos introducir un concepto nuevo: la
corriente de desplazamiento. Hecho esto, ya podremos ver las ecuaciones de
Maxwell completas.

Un vez las tengamos, veremos que nos permiten explicar cómo se pueden
propagar los campos eléctrico y magnético y que ambos cumplen un tipo de
ecuación que se conoce como ecuación de onda. Esta es una de las ecuacio-
Algunos fenómenos ondulatorios se
nes fundamentales de la física, puesto que la cumplen todos los fenómenos estudian en el módulo “Mecánica.
Cinemática y dinámica” al hablar del
ondulatorios, veremos una posible solución de la misma que nos ayudará a oscilador armónico.
entenderla y, más adelante, a comprender el motivo de su nombre.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado aprenderéis:

• que las ecuaciones de Maxwell no son un conjunto de ecuaciones aisladas,


sino que todas juntas constituyen la base del electromagnetismo;
• el concepto de corriente de desplazamiento;
• que los campos eléctrico y magnético se pueden realimentar mutuamente
y que ambos cumplen la ecuación de onda.

¿Qué supondremos?

Supondremos que habéis asumido los conocimientos de los módulos “Elec-


trostática” y “Magnetostática e inducción electromagnética”. En concreto, va-
mos a suponer:

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 10 Ondas electromagnéticas

• que sabéis qué es un flujo,


• que sabéis qué es una integral de línea,
• que sabéis qué es una integral de superficie,
• que conocéis el campo eléctrico en el interior de un condensador,
• que conocéis y sabéis trabajar con las funciones trigonométricas,
• que sabéis hacer derivadas parciales y derivadas totales,
• que sabéis hacer un producto vectorial.

1.1. Resumen de las leyes de Maxwell

Para comenzar, recopilaremos todo lo que tenemos; en concreto, cuatro ecua-


ciones que ya hemos visto en módulos anteriores y que corresponden a las
ecuaciones (o leyes) de Maxwell.

. Ecuaciones de Maxwell en
forma integral
Las leyes de Maxwell en forma integral en el vacío son:
Hablamos de ecuaciones de
• Ley de Gauss para el campo eléctrico: Maxwell en forma integral
porque hay otra manera de
expresarlas: en forma
I diferencial. Esta forma queda,
~Ed~S = Qint (1) no obstante, más allá de los
S ǫ0
objetivos de la asignatura.

• Ley de Gauss para el campo magnético:

I
~
Bd~S = 0 (2)
S

• Ley de Faraday-Lenz:

I Z
~Ed~l = – d ~
Bd~S (3)
C dt S

• Ley de Ampère:

I
Bd~l = µ0 I
~
encerrada (4)
C

Los diversos elementos que aparecen en las leyes de Maxwell son estos:

• ~E y ~B son, respectivamente, los campos eléctrico y magnético.


H
• ... d~S indica la integral sobre una superficie cerrada, S.
HS
• C
... d~l indica la integral sobre una curva cerrada, C.
• ǫ0 y µ0 son, respectivamente, la permitividad eléctrica y la permeabilidad
magnética del vacío.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 11 Ondas electromagnéticas

• Qint es la carga encerrada por una superficie gaussiana en la ley de Gauss.


• Iencerrada es la intensidad encerrada por la curva de Ampère en la ley de
Ampère.

Además, podemos definir el flujo magnético, φb , de la siguiente manera:


Recordad que φ es la letra
griega phi, que se lee “fi”.

Z
φb = ~
Bd~S (5)
S

Michael Faraday

Entonces, podemos reescribir la ley de Faraday-Lenz de la siguiente manera: Michael Faraday (Newington
Butts, 22 de septiembre de
1791 – Hampton Court,
Surrey, 25 de agosto de
I
1867). Físico y químico
~Ed~l = – dφb (6)
dt inglés. Se le conoce, entre
C
muchos otros trabajos, por su
descubrimiento de la
inducción electromagnética.
La unidad de capacitancia se
Repasemos brevemente qué expresa cada una de las cuatro ecuaciones fun- denomina farad o faradio (F)
damentales del electromagnetismo, es decir, cada una de las ecuaciones de en su honor.

Maxwell en forma integral:

• La ley de Gauss afirma que el flujo neto de campo eléctrico que atravie-
sa una superficie cerrada es igual a la carga contenida en esta superficie
dividida por la permitividad del medio, ǫ, que en el caso del vacío es ǫ0 . Recordad que ǫ es la letra
griega épsilon.
Fijaos que no está hablando del campo eléctrico, sino del flujo de campo
eléctrico. Esta ley viene a decir, en palabras coloquiales, que existen car-
gas eléctricas y que estas son las fuentes del campo eléctrico.

• La ley de Gauss para el campo magnético expresa lo mismo que la ley


de Gauss para el campo eléctrico. Sin embargo, puesto que no hay cargas * Si existieran cargas
magnéticas las llamaríamos
magnéticas,* el flujo de campo magnético a través de una superficie cerrada monopolos magnéticos.
es, en este caso, igual a cero.

• La ley de Faraday-Lenz es clave para lo que vamos a estudiar en este módu-


lo y afirma que una variación en el tiempo del flujo de campo magnético
produce una fuerza electromotriz inducida, un voltaje: fijaos que la expre-
H
sión C ~Ed~l no es más que la expresión para el cálculo del potencial que
encontramos en el módulo “Electrostática”. Eso sí, advertid que es una in-
tegral sobre una línea cerrada. Que tenga que ser cerrada tiene sentido: por
un circuito eléctrico solo circulará corriente si está cerrado.
Tened presente la ley de Ampère, que
se ve en el módulo “Magnetostática e
• La ley de Ampère afirma que la circulación de campo magnético, es decir, el inducción electromagnética”.

campo magnético sobre una determinada curva cerrada, será igual a la in-
tensidad que atraviesa esta curva. Esta ley también contiene una informa- Recordad

ción importante: afirma que una intensidad genera un campo magnético, Los campos magnéticos se
esto es, relaciona el campo magnético con la fuente que lo origina. crean a partir de intensidades
de corriente eléctrica, que no
son más que cargas eléctricas
en movimiento.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 12 Ondas electromagnéticas

.
Producto vectorial
En resumen, las dos primeras ecuaciones de Maxwell, las leyes de Gauss
para el campo eléctrico (ecuación 1) y para el magnético (ecuación 2) Recordad que el producto
vectorial de dos vectores ~ Ay
hacen referencia a las fuentes del campo eléctrico y magnético y nos di- ~B es ~
A × ~B = A · B sen α,
cen que existen las cargas eléctricas pero que no existen las magnéticas. donde α es el ángulo que
forman. Además, el vector
resultante es perpendicular a
La tercera, la ley de Faraday-Lenz (ecuación 3), y la cuarta, la ley de Am- ~
A y a ~B y va en la dirección
père (ecuación 4), hacen referencia a las circulaciones del campo eléc- que indica la regla de la
mano derecha al llevar el
trico y del campo magnético. El campo eléctrico está relacionado con la primer vector, ~A, sobre el
variación del flujo de campo magnético. En cambio, la circulación del segundo, ~B.

campo magnético solo está relacionada con su fuente, la intensidad.

Vemos, pues, que si el flujo de campo magnético varía con el tiempo, se pro-
duce un campo eléctrico; pero, en cambio, si el flujo de campo eléctrico varía
con el tiempo, parece que no se produce un campo magnético. Como mínimo
las ecuaciones no indican nada sobre este hecho. ¿No os parece extraño? ¿Qué
tiene el campo magnético que es tan especial? ¿Por qué podemos producir un
campo eléctrico a partir del campo magnético, pero no a la inversa? ¿Podría
ser que estas ecuaciones tan importantes estuvieran mal?

La respuesta a todas estas preguntas está incluida, de hecho, en una respues-


ta afirmativa a la última pregunta: efectivamente, ¡las ecuaciones están mal!
Después de insistir tanto en su importancia, ¡ahora resulta que fallan! Bien,
hemos exagerado un poco; de hecho no es que estén mal, si no que hay una
que está incompleta. A continuación, os mostraremos esta incompletitud y lo
haremos con un elemento tan real y tan común como un condensador. Ve-
réis que, con la ecuación completa, seremos capaces de producir un campo
magnético a partir de variaciones del flujo de campo eléctrico.

1.2. Incompletitud de la ley de Ampère

Hemos dicho que las ecuaciones de Maxwell (ecuaciones 1, 2, 3 y 4) estaban André-Marie Ampère
incompletas, y nos ha hecho pensar en ello el ver que una variación del flujo
André-Marie Ampère
de campo magnético es capaz de producir un campo eléctrico, pero que no (Poleymieux-lès-Mont-d’Or,
ocurre a la inversa. Esto nos da una pista de cuál es la ecuación que habrá que 20 de enero de 1775 –
Marsella, 10 de junio de
corregir. 1836), físico y matemático
francés. Se le conoce por
haber descubierto las
Fijaos que, en la ecuación 3, la ley de Faraday-Lenz, tenemos que la variación interacciones mutuas entre
del flujo de campo magnético está relacionada con la circulación del campo conductores atravesados por
corrientes eléctricas. La
eléctrico. Podríamos esperar, por tanto, que una variación del flujo de cam- unidad de intensidad se
po eléctrico estuviera relacionada con la circulación del campo magnético, denomina ampere o amperio
(A) en su honor.
es decir, parece que la ley de Ampère (ecuación 4) podría estar incompleta.
¡Veámoslo!

Como queremos ver si la ley de Ampère está incompleta, comencemos obser- En el módulo “Magnetostática e
inducción electromagnética” se trabaja
vando esta ley y recordando cómo trabajamos con ella. Según la ley de Ampè- con la ley de Ampère.

re, si tomamos una curva cerrada cualquiera, la integral del campo magnético
µ 0 se lee “mu sub cero”.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 13 Ondas electromagnéticas

sobre esta curva será µ0 multiplicada por la intensidad de la corriente que la


atraviesa. Es precisamente lo que dice la ecuación 4. Ahora bien, ¿qué quiere
decir que la intensidad “atraviesa” una curva? Más explícitamente, esto quie-
re decir que atraviesa la superficie encerrada por la curva. En la figura 1a
tenéis representado un ejemplo de esta situación: una intensidad I y una cur-
va de Ampère que la envuelve, con la superficie, S1 , que encierra esta curva.
Fijaos cómo la intensidad atraviesa la superficie; es esto lo que queremos decir
cuando decimos que la intensidad “atraviesa la curva”.

Figura 1. Curva de Ampère Figura 1

Curva de Ampère en un hilo


a.
por el que circula una
S1 intensidad. En la figura se
indica cuál es la superficie
que atraviesa la intensidad.
a. Se toma la superficie S1 ,
que es la más pequeña
encerrada por la curva.
b. Se toma una superficie S2
I cualquiera, encerrada por
una curva cualquiera
alrededor de la intensidad I.

S2
b.

Posiblemente, si os hubiéramos pedido que dibujarais la superficie cerrada


por la curva de Ampère de la figura, hubierais dibujado la que tenéis en la
figura 1a. Ahora bien, ¿es la superficie que hemos pintado la única posible?
Fijaos que la ley de Ampère solo hace referencia a la intensidad que atraviesa
la curva, pero no a cómo debe ser la superficie encerrada por esta curva. Por
tanto, podríamos haber escogido una superficie, S2 , como la que tenéis en
la figura 1b.

En los problemas que habéis hecho en el módulo “Magnetostática e inducción


electromagnética” sobre la ley de Ampère, podíais escoger una superficie u
otra. En cualquiera de ambos casos, la ley de Ampère (ecuación 4) afirma que
H
la circulación del campo magnético sobre la curva de Ampère ( ~Bd~l) será la

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 14 Ondas electromagnéticas

intensidad I que atraviesa la superficie encerrada por la curva (S1 o S2 en la


figura 1, es indiferente) multiplicada por la permeabilidad del medio, en este
caso, del vacío, µ0 :

I
Bd~l = µ0 I
~ (7)

Ahora bien, imaginad que tenemos un circuito con un condensador. Ya veis


que no se trata de una situación descabellada: abrid cualquier radio o cualquier
aparato electrónico y encontraréis condensadores. Si repetimos la figura 1,
pero ponemos un condensador en el circuito, hallaremos el caso de la figura 2.

Figura 2. Comparación de dos superficies cerradas por una curva de Ampère Figura 2

Curva de Ampère en un
a. circuito. En la figura se indica
S1 cuál es la superficie que
atraviesa la intensidad.
a. Se toma la superficie S1 ,
que es la más pequeña
encerrada por la curva.
b. Se toma una superficie S2
que pasa entre las placas del
I condensador, encerrada por
una curva cualquiera
alrededor de la intensidad I.

Placas del condensador

S2
b.

Apliquemos ahora la ley de Ampère para cada una de las superficies. Quizás
penséis que no es necesario porque deberíamos obtener los mismo. ¿Seguro?
¡Veámoslo!:

• Superficie 1. El resultado será el mismo que hemos visto en la ecuación 7:

I
Bd~l = µ0 I
~ (8)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 15 Ondas electromagnéticas

• Superficie 2. En este caso no hay ninguna intensidad que atraviese la super-


ficie (fijaos que está entre las placas del condensador), por tanto, tenemos:

I
Bd~l = 0
~ (9)

¡Obtenemos dos resultados diferentes! Deberíamos haber obtenido lo mismo,


puesto que la ley de Ampère no debería depender de la superficie que escoge-
mos como superficie cerrada por la curva. ¿Qué ha ocurrido aquí?

Para responder a esta pregunta veremos que la ley de Ampère es incompleta


y es preciso añadirle un término nuevo. Veamos a continuación cuál es este
término.

1.3. La corriente de desplazamiento

¿Cómo podemos saber qué término falta en la ley de Ampère (ecuación 4)?
¿Por dónde comenzamos? ¿Cómo podemos encontrar en una ecuación un
término que no sabemos qué es? Bien, tenemos algunas pistas:

1) El elemento nuevo que hemos introducido y que nos ha hecho ver que algo
no iba bien, es el condensador. Por tanto, parece razonable suponer que cuan-
do el condensador no estaba, todo iba bien.

2) El resultado no puede depender de una elección arbitraria nuestra, por lo


que las ecuaciones 8 y 9 deberían ser iguales y, si además hemos dicho que
el resultado era correcto cuando no teníamos el condensador, podemos decir
que el término que nos falta en la ecuación 9 deberá ser igual a µ0 I.

De todo ello podemos deducir que lo que ya teníamos está bien y que nos falta
sumar un término. Además, como sabemos que deberá ser del tipo µ0 I, las
unidades del nuevo término deberán ser las mismas que tiene µ0 I, puesto que
solo podemos sumar términos con las mismas unidades. Así pues, el nuevo
término deberá ser de la forma:

µ0 ID (10)

donde hemos simbolizado la intensidad con ID en lugar de I para distinguirla


de la que hay en la ley de Ampère (ecuación 4). De hecho, esta intensidad,
la de la ecuación 10, se denomina corriente de desplazamiento. Por consi-
guiente, podemos decir que la ley de Ampère completa deberá ser de la forma:

I
Bd~l = µ0 I + µ0 ID
~ (11)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 16 Ondas electromagnéticas

Con esta nueva corriente, en el caso de la superficie 2 tendríamos que la ecua-


ción 9 queda:

I
Bd~l = µ0 ID
~ (12)

Si ID = I, ya tenemos que las ecuaciones 9 y 8 son iguales. Con esto el pro-


blema estaría solucionado. No obstante, parece que nos lo hayamos sacado de
la manga. ¿Qué es esta corriente de desplazamiento? ¿Existe realmente? Y si
existe realmente, ¿cómo se calcula?

Para responder a estas preguntas debemos tener presente la situación en la que


la hemos encontrado. La hemos “visto” al tomar la superficie 2 (S2 ) de la fi-
gura 2. Era como si la intensidad hubiera desaparecido de repente cuando ha
llegado a las placas del condensador. ¿Qué ha pasado con esta intensidad? No
puede haber desaparecido sin más. Debe de haber algo que la haya sustituido
y que esté relacionado con la intensidad. Y, efectivamente, lo hay.

Sabemos que entre las placas de un condensador hay un campo eléctrico, cuyo El campo eléctrico entre las placas de
un condensador se estudia en el
módulo es: módulo “Electrostática”.

σ
E= (13)
ǫ0

donde σ es la densidad de carga superficial que hay en las placas. El campo,


además, es perpendicular a las placas, como podéis ver en la figura 3.

Figura 3. Campo en el interior de un condensador de placas circulares de radio R Figura 3

Podéis ver que el campo va


E desde la placa positiva hasta
la negativa y que las líneas de
campo son paralelas entre sí.
R
r

Ahora bien, según si las placas son más grandes o más pequeñas, habrá más
o menos líneas de campo. Por consiguiente, más importante que el campo
eléctrico es, en este caso, el flujo de campo eléctrico, φe . Para ver la idea que
hay detrás, tomaremos placas redondas de radio R como las que tenéis en la
figura 3, puesto que sabemos calcular el área, y calcularemos el flujo de campo
eléctrico.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 17 Ondas electromagnéticas

El flujo de una magnitud es la integral de esta magnitud sobre la superficie en


la cual queremos calcularlo. En el caso del campo eléctrico será:

Z
φe = ~Ed~S (14) Recordad que φ es la letra
S griega phi, que se lee “fi”.

Sin embargo, dado que el campo entre las placas de un condensador es per- Producto escalar

pendicular a estas placas y, por tanto, paralelo al vector superficie, como po- El producto escalar de dos
déis ver en la figura 4, tenemos que el producto escalar será el producto de vectores ~A y ~B es
~
A · ~B = A · B · cos α, donde α
módulos: es el ángulo que forman ~ Ay
~B. Si los vectores son
Z paralelos, α = 0, cos α = 1 y,
φe = EdS (15) por tanto, ~ A · ~B = A · B.
S

Figura 4. Campo y vector superficie en el interior de un condensador


Figura 4

Campo y vector superficie en


el interior de un condensador
R E de placas planas paralelas y
circulares de radio R. Podéis
ver que el vector campo ~E y
el vector superficie ~S son
S paralelos.
I

Finalmente, dado que el campo es constante dentro de las placas del conden- Recordad

sador (véase la ecuación 13), puede salir fuera de la integral: La integral de una diferencial
de la misma variable que se
Z está integrando es,
φe = E dS = E · S (16) simplemente, aquella
S variable. Es decir:
Z
dx = x
2
El campo lo tenemos en la ecuación 13 y la superficie de un círculo* es πR .
Así obtenemos: * Recordad que hemos tomado
un condensador de placas
circulares de radio R .

σ σπR2
φe = E · S = πR2 = (17) Recordad que el área del círculo
ǫ0 ǫ0
es: A círculo = π R 2 , donde R es el
radio.

Por otro lado, la densidad de carga, σ, multiplicada por el área, que es πR2 , es
la carga total:

Recordad
σπR2 Q
φe = = (18)
ǫ0 ǫ0 Cuando tenemos una
densidad de carga superficial
σ constante, la carga total Q
Es importante no perder de vista a dónde queremos llegar: queremos saber có- es Q = σS, donde S es la
superficie total en que hay
mo calcular el nuevo término ID de la ecuación 11. Es decir, queremos encon- densidad de carga.
trar una intensidad. Lo que estamos haciendo ahora es ver cómo la podemos

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 18 Ondas electromagnéticas

encontrar. Para hacerlo hemos visto que la intensidad que llega al condensa-
dor se transforma en flujo de campo eléctrico y en la ecuación 18 vemos que
este flujo está relacionado con la carga. Pero, ¿hay alguna relación entre carga
e intensidad?

¡Pues sí! Y la relación está en la misma definición de intensidad: Tened presente la definición de
intensidad del módulo “Electrostática”.

dQ
ID = (19)
dt

Luego, si despejamos la carga de la ecuación 18 tenemos:

Q = φe ǫ0 (20)

Y si sustituimos la Q obtenida en la ecuación 19, encontramos una expresión


para la ID :

d(ǫ0 φe )
ID = (21)
dt

En el caso de materiales isótropos, homogéneos y lineales (los que nos ocupan,


en definitiva), la ǫ0 puede salir de la derivada y llegamos a la definición de Véase el módulo “Electrostática” para
saber cómo es un material isótropo,
corriente de desplazamiento: homogéneo y lineal (i. h. l.)

dφe Material isótropo,


ID = ǫ0 (22) homogéneo y lineal
dt
(i. h. l.)

¡Y ya tenemos cómo calcular la corriente de desplazamiento! Por lo tanto, si Si un material es isótropo, sus
propiedades son
sustituimos la ecuación 22 en la 11, la ley de Ampère queda así:
independientes de la
dirección; si es homogéneo,
I sus propiedades son
dφe
Bd~l = µ0 I + µ0 ǫ0
~ (23) independientes de la
dt posición; y si es lineal, sus
propiedades son
directamente proporcionales
. al campo aplicado (es decir,
H~ ~ varían linealmente con el
Es decir, la circulación del campo magnético, Bdl, depende de la in- campo).
tensidad que atraviesa la curva de Ampère y de la corriente de despla-
zamiento, ID :
I
Bd~l = µ0 I
~
encerrada + µ0 ID (24)

En materiales isótropos, homogéneos y lineales (i. h. l.) se define la


corriente de desplazamiento, ID , como la derivada del flujo de campo
eléctrico, φe , con respecto al tiempo, multiplicada por la permitividad
del medio (ǫ0 en el caso del vacío):

dφe
ID = ǫ0 (25)
dt

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 19 Ondas electromagnéticas

donde:
Z
φe = ~Ed~S (26)
S

~E es el campo eléctrico y ~S la superficie a cuyo través calculamos este

flujo.

Ejemplo de cálculo de la corriente de desplazamiento

Tenemos un campo eléctrico variable que viene dado por la expresión:

~E = 5 sen(400t)~i N/C (27)

a) Calculad la corriente de desplazamiento debida a este campo sobre un cuadrado de


1 m de lado colocado perpendicularmente al campo (es decir, en el plano yz).

b) ¿Cuál sería la corriente de desplazamiento sobre el cuadrado si éste estuviera en el Figura 5


plano xy?

c) ¿Cuál sería la corriente de desplazamiento sobre el cuadrado si éste estuviera en un Las tres situaciones que se
plano que formara 45◦ con el plano xy? piden en el ejemplo. En la
figura se representan los
Solución vectores campo ~E y
superficie ~S.
En los tres apartados debemos encontrar la corriente de desplazamiento. La estrategia a. La superficie es
para hacerlo es: perpendicular al campo (y,
por tanto, el vector superficie
es paralelo al campo).
1) Hallar el flujo de campo eléctrico con la ecuación 26. b. La superficie es paralela al
2) Derivar el flujo y multiplicar por ǫ0 , tal como indica la ecuación 25. campo (y, por tanto, el vector
superficie es perpendicular al
Las tres situaciones que se piden en el problema están representadas en la figura 5. campo);
c. La superficie y el campo
forman un ángulo de 45◦ .
Figura 5. Situaciones del ejemplo de cálculo de la corriente de desplazamiento

a. b. c.
S S
y E y y
S E E
1m 1m 45˚
x
1m

x x
z
z z

Dispongámonos a solucionar, pues, cada apartado.

a) En el primer caso tenemos la situación de la figura 5a, en que el vector superficie y el


vector campo eléctrico son paralelos. Comencemos por calcular el flujo a través de esta
superficie mediante la expresión 26:

Z
φe = ~E · d~S (28)
S

Dado que la superficie no está curvada, independientemente del d~S que consideremos,
siempre irá en la dirección de ~S. Por tanto, ~E y d~S son paralelos (forman un ángulo de Recordad
0◦ ) y, si recordáis cómo se calcula el producto escalar y que el coseno de 0 es igual a 1,
encontramos que: El producto escalar de dos
vectores ~A y~ B que forman un
~E · d~S = E · dS · cos 0◦ = E · dS (29) ángulo α es:
~
A · ~B = A · B · cos α.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 20 Ondas electromagnéticas

Si sustituimos este resultado en la ecuación 28, obtenemos:

Z Z
φe = ~E · d~S = E · dS (30)
S S

Ahora fijaos bien que estamos haciendo una integral sobre la superficie, y no sobre el
tiempo. Esto es importante, porque el campo eléctrico del enunciado dado por la ex-
presión 27 varía en el tiempo pero no en el espacio. Por tanto, es el mismo en toda la
superficie. Como consecuencia, podemos sacar el campo de la integral de la ecuación 30:

Z Z
φe = E · dS = E dS (31)
S S

Pero la integral de dS es simplemente S. Por tanto:

φe = E · S (32) Recordad

La integral de una diferencial


La expresión de E, la extraemos de la ecuación 27 (y fijaos que solo necesitamos el módu- de la misma variable que se
lo). Para conseguir la expresión de S solo necesitamos aplicar que el área de un cuadrado está integrando es,
es el producto de los lados: S = 1 m2 : simplemente, aquella
variable. Esto es:
Z
φe = E · S = 5 sen(400t) · 1 = 5 sen(400t) N/C · m2 (33) dx = x

Y ya tenemos el flujo. El paso siguiente es calcular la corriente de desplazamiento con la


expresión 25 y utilizando el resultado que acabamos de obtener (ecuación 33):

dφe Recordad
ID = ǫ0 = ǫ0 · 5 · 400 cos(400t) = ǫ0 · 2.000 cos(400t) A (34)
dt
d df (x)
dx
sen(f (x)) = dx
cos(f (x)).
Y ya tenemos la corriente de desplazamiento.

b) En este caso, fijaos en que el procedimiento es exactamente igual que en el apartado a.


La diferencia está en el ángulo que forman ~E y d~S. Ahora forman un ángulo de 90◦ , como
podéis ver en la figura 5b. Por tanto, al calcular el producto de la ecuación 29, tenemos:

~E · d~S = E · dS · cos 90◦ = 0 (35)

Y por tanto, el flujo queda:


Z
φe = ~E · d~S = 0 (36)
S

La corriente de desplazamiento será, en consecuencia, también 0:

dφe
ID = ǫ0 =0 (37)
dt

Hagamos ahora el tercer apartado y después ya comentaremos un poco los resultados.

c) En este caso, el procedimiento vuelve a ser el mismo, y, por tanto, nos limitaremos a
indicar los resultados. En esta ocasión, la diferencia es que ~E y d~S forman un ángulo de
45◦ . Entonces, la ecuación 29 queda:

~E · d~S = E · dS · cos 45◦ (38)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 21 Ondas electromagnéticas

El equivalente de la ecuación 33 será ahora:


2
φe = E · S = 5 sen(400t) · 1 · cos 45◦ = 5 sen(400t) N/C · m2 (39)
2

2
donde hemos utilizado que cos 45◦ = 2
.

La corriente de desplazamiento será, entonces (el equivalente de la expresión 34):


dφe 2 √
ID = ǫ0 = 5 · 400 cos(400t) = 1.000 2 cos(400t) A (40)
dt 2

Ya tenemos completados los tres cálculos. Fijaos que el resultado que nos da un valor
más grande es el del apartado a, ecuación 34, cuando ~E y d~S son paralelos; mientras que
el más pequeño (que es 0) lo obtenemos con el apartado b, ecuación 37, cuando ~E y
d~S son perpendiculares. Esto se debe al producto escalar que hay en la definición del
flujo (ecuación 28). Si miráis las expresiones 29, 35 y 38, podéis ver que el ángulo que
forman ~E y d~S es lo que determina que la corriente de desplazamiento sea más grande o
más pequeña. Una manera de expresarlo sería decir que solo contribuye a la corriente de
desplazamiento la parte de ~E que está en la dirección del vector superficie.

Llegados a este punto, ya podemos escribir las ecuaciones de Maxwell com-


pletas.

1.4. Las ecuaciones de Maxwell completas

Después de haber completado la ley de Ampère, podemos volver a escribir las


leyes de Maxwell. Como veréis, las ecuaciones 1, 2 y 3 quedan igual, y solo
cambia la ecuación 4.

Las leyes de Maxwell completas en forma integral en el vacío, para ma-


teriales isótropos, homogéneos y lineales, son:

• Ley de Gauss para el campo eléctrico:

I
~Ed~S = Qint (41)
S ǫ0

• Ley de Gauss para el campo magnético:

I
~
Bd~S = 0 (42)
S

• Ley de Faraday-Lenz:

I Z
~Ed~l = – d ~
Bd~S (43)
C dt S

• Ley de Ampère:

I Z
d
Bd~l = µ0 I
~
encerrada + µ 0 ǫ0 ~Ed~S (44)
C dt S

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 22 Ondas electromagnéticas

Los diversos elementos de las leyes de Maxwell son:

• ~E y ~B son, respectivamente, los campos eléctrico y magnético. La integral sobre una superficie cerrada
H se estudia en el módulo “Electrostática”
• ... d~S indica la integral sobre una superficie cerrada, S. y la integral sobre una curva cerrada,
HS
... d~l indica la integral sobre una curva cerrada, C.
en el módulo “Magnetostática e
• C inducción electromagnética”.

• µ0 es la permeabilidad magnética del vacío.


• ǫ0 es la permitividad eléctrica del vacío.
• Qint es la carga encerrada por la superficie gaussiana en la ley de Gauss.
Integral cerrada
• Iencerrada es la intensidad encerrada por la curva de Ampère en la ley de
H
Ampère. Recordad que el símbolo
indica integral cerrada.
H Así,
cuando hallamos C quiere
Además, se pueden establecer las siguientes definiciones : decir que debemos hacer la
integral en toda una curva
cerrada; y cuando hallamos
H
• Flujo eléctrico, φe : S quiere decir que debemos
hacerla en toda una
superficie cerrada.
Z
φe = ~Ed~S (45)
S

• Flujo magnético, φb :

Z
φb = ~
Bd~S (46)
S

• Corriente de desplazamiento, ID :

Z
d ~Ed~S
ID = ǫ0 (47)
dt S

Fijaos que con estas ecuaciones, si el flujo de campo magnético varía con el
tiempo, genera un campo eléctrico (ley de Faraday-Lenz, ecuación 43), pe-
ro ahora, además, si el flujo de campo eléctrico varía con el tiempo, genera
un campo magnético (ley de Ampère, ecuación 44). A continuación, en el
subapartado siguiente veremos un ejemplo matemático de cómo poder con-
seguir esta situación.

1.5. Propagación del campo electromagnético

Como hemos dicho al final del subapartado anterior, fijaos en dos hechos:

• De la ley de Faraday-Lenz (ecuación 43) podéis ver que un campo magné-


tico que varía con el tiempo puede generar un campo eléctrico.
• De la ley de Ampère (ecuación 44) podéis ver que un campo eléctrico que
varía con el tiempo puede generar un campo magnético.

Observad que aquí nos hemos centrado en el caso en que los campos eléctrico
y magnético varían con el tiempo. De hecho, lo que debe variar con el tiempo
es el flujo, por tanto también podría ser que los campos fueran constantes y
lo que variara fuera el flujo o, dicho de otra manera, la posición relativa de la

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 23 Ondas electromagnéticas

superficie sobre la cual calculamos el flujo, con el campo (pensad en una espira
girando en un campo magnético constante, por ejemplo).

Con estos dos hechos ya es suficiente para que los campos eléctrico y magné-
tico se puedan propagar. Para verlo, imaginad una situación en que el campo
magnético varíe con el tiempo, de tal modo que el campo eléctrico que genera
según la ley de Faraday (ecuación 43) también varíe en el tiempo; esto es, que
el campo magnético viene dado por una función que depende del tiempo y
que, al derivarla, sigue dependiendo del tiempo.

Entonces, si el campo eléctrico obtenido varía en el tiempo, éste generará, a


su vez, un campo magnético, siguiendo la ley de Ampère (ecuación 44). Si este
campo magnético generado también depende del tiempo, es decir, la deriva-
da del campo eléctrico vuelve a depender del tiempo, volveremos a tener la
situación inicial y volveremos a comenzar el ciclo. ¿Os dais cuenta de lo que
significa esta situación? Significa que los campos eléctrico y magnético se irán
realimentando indefinidamente.

Fijaos en lo que debe ocurrir para que se produzca esta situación: que la fun-
ción que describe un campo dependa del tiempo, que lo haga de manera que
la podamos ir derivando indefinidamente y que siempre dependa del tiempo.
¿Se os ocurre alguna función así? Veremos una en el ejemplo siguiente.

Ejemplo

Pensad en una función f que dependa de una variable, que para nosotros ahora será el
tiempo t (por tanto la función será f (t)), y que se pueda ir derivando indefinidamente
sin que podamos hallar nunca que la derivada es 0.

Solución

Fijaos por ejemplo en la siguiente función:

f (t) = A cos(ωt) (48)


Recordad

No os preocupéis ahora por lo que son A o ω. Centraos en la función en sí. Es una


función que varía con el tiempo. Si la derivamos con respecto al tiempo, tenemos:
d
dx
(sen(g(x))) = dg(x)
dx
cos(g(x))
d
y dx (cos(g(x))) =
– dg(x)
dx
sen(g(x)), donde g(x)
df (t) es una función que depende
= –Aω sen(ωt) (49)
dt de x.

que también varía con el tiempo. Y si ésta la volvemos a derivar con respecto al tiempo,
obtenemos: Recordad

d2 f (t)
d2 f (t) La notación dt 2 significa
= –Aω 2 cos(ωt) (50) que derivamos dos veces la
dt 2
función f (t) con respecto al
tiempo.
Volveremos a tener un coseno, que es la función inicial con que hemos comenzado, de
manera que ya volvemos a tener el ciclo. De hecho, también podríamos conseguir esta
situación con una función exponencial, pero en el fondo sería lo mismo, porque hay
Recordad
una relación directa entre la función exponencial y las funciones trigonométricas.

Así pues, ya veis que con un campo variable en el tiempo, según una función coseno, ya Podemos escribir una
tendríamos la situación que nos pedían. exponencial compleja como:
ejωt = cos ωt + j sen ωt

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 24 Ondas electromagnéticas

En el ejemplo anterior hemos visto que una función coseno como la que te-
néis en la ecuación 48 cumple los requisitos para que la podamos ir derivando
indefinidamente sin perder la dependencia en el tiempo. Por tanto, como he-
mos dicho al principio del apartado, si ocurre esto, los campos eléctrico y
magnético se podrán ir realimentando mutuamente.

Ahora bien, ¿es posible esta situación? ¿La encontramos en la naturaleza? Pues
sí, y es más habitual de lo que parece. Para que os hagáis una idea de hasta qué
punto es un fenómeno cotidiano, solo os diremos que la luz que nos llega del
Sol (o incluso de las estrellas y, de hecho, toda la luz) es un ejemplo de ello.

Hemos hallado, así, que es posible que los campos eléctrico y magnético se va-
yan realimentando mutuamente. Por tanto, siempre que esto ocurra, no ten-
dremos un campo eléctrico o uno magnético por separado, sino que tendre-
mos ambos. Es por ello que a menudo, en lugar de referirnos a cada campo por
separado, hablaremos de campo electromagnético.

Ahora que sabemos cómo se genera el campo electromagnético, intentemos


determinar cómo se propaga. Para ello, no vamos a abandonar las leyes de
Maxwell, sino que partiremos de una ecuación que se deriva de ellas y que
cumplen tanto el campo eléctrico como el campo magnético: la ecuación de
onda.

1.6. La ecuación de onda

En el subapartado 1.5 habéis podido ver que es posible generar un campo


electromagnético de forma que los campos eléctrico y magnético se vayan
realimentando mutua e indefinidamente. Esto lo hemos visto a partir de las
leyes de Faraday (la ecuación 43) y de Ampère (ecuación 44).

Pues bien, se puede demostrar, a partir de las leyes de Ampère y de


* Demostrar cómo se llega
Faraday que los campos eléctrico, ~E, y magnético, ~B, cumplen, en un queda más allá de los objetivos
del módulo.
medio lineal, unas ecuaciones que tienen la siguiente forma*:

∂ 2~E 1 ∂ 2~E
2
= 2 2 (51)
∂x c ∂t

∂ 2~
B 1 ∂ 2 ~B
= (52)
∂ x2 c2 ∂ t 2

Derivada parcial
donde x es el punto en el que estamos observando el campo (~E o ~B), es
∂f
decir, la posición, y t es el tiempo que los campos tardan en llegar a él. Recordad que el símbolo ∂t
indica la derivada parcial de
la función f con respecto a t.
Esto quiere decir que
derivamos f con respecto a t
Estas ecuaciones nos están diciendo que si derivamos dos veces un campo (~E o y tratamos como constante
~ cualquier otra variable que
B) con respecto a la posición (x), el resultado será igual que derivar dos veces el pueda contener.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 25 Ondas electromagnéticas

mismo campo (~E o ~B) con respecto al tiempo (t) pero dividido por la velocidad
de la luz (c) al cuadrado. Si os fijáis, ambas ecuaciones tienen la misma forma:

∂ 2 f (x,t) 1 ∂ 2 f (x,t)
2
= 2 (53)
∂x c ∂t2

Este tipo de ecuación se denomina ecuación de onda y es una de las ecuacio-


nes fundamentales de la física. Es por ello que os la hemos querido presentar
a pesar de no haberla deducido.

Una característica de la ecuación de onda es que derivamos con respecto a x


y con respecto a t; por tanto, hemos puesto una función f (x,t) que depende
tanto de x como de t; es lo que se conoce como función de varias variables.
Precisamente, antes de continuar con el tema principal, haremos un breve
inciso sobre este tipo de funciones.

1.7. Funciones de varias variables

En el subapartado anterior hemos visto la ecuación de onda (ecuación 53)


en que hay una derivada parcial de una función f con respecto al tiempo (t)
igualada a una derivada parcial con respecto al espacio (x). Esto significa que
si la función no depende de x y de t simultáneamente, un miembro de la
ecuación será igual a cero. Es necesario, pues, que una función f que cumpla
la ecuación de onda dependa tanto de x como de t. Por ello hemos escrito
f (x,t), que significa que la función f depende tanto de x como de t, es decir,
depende de dos variables.

¿Qué significa, sin embargo, que una función dependa de dos (¡o más!) varia-
bles? Pues básicamente lo que su nombre indica, que la función varía cuando
varía con más de un elemento. Este tema, por sí solo, constituye una asigna-
tura completa en titulaciones como matemáticas y física. Aquí, sin embargo,
solo pretendemos que entendáis un poco la idea. Para hacerlo, utilizaremos la
siguiente función:

f (x,t) = A cos(ωt – kx) (54)

Fijaos en que es una función que depende de x y de t. A pesar de que sea un


concepto matemático y de que x y t puedan ser dos variables cualesquiera,
como estamos haciendo física, x será la posición y t, el tiempo. A, k y ω son
constantes; las hemos puesto para que os acostumbréis a verlas, ya que a lo
largo del módulo aparecerán diversas veces ecuaciones con la misma forma
que la expresión 54.

Imaginad ahora que os estáis “quietos” en un sitio (x fija). Para hacerlo fácil
vamos a considerar x = 0, con lo cual queda:

f (0,t) = A cos(ωt) (55)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 26 Ondas electromagnéticas

Veréis que la función va variando a medida que pasa el tiempo. Es lo que tenéis
representado en la figura 6. Fijaos en que, a efectos prácticos, es como si la x
no estuviera o fuera una constante más. Físicamente sería lo que hacemos
al calcular una derivada parcial con respecto al tiempo, como tenéis en la
ecuación 53.

Figura 6. Función f (x,t) que depende de la posición, x, y del tiempo, t, con la posición fija
Figura 6

f (x,t) x fijada Fijaos en que el eje de


abscisas es el tiempo t.

Ahora mantendremos fijo el tiempo. Imaginad que “congeláis” la función en


un instante de tiempo y miráis qué aspecto tiene (véase la figura 7). Ahora
trataremos el tiempo como una constante y, por simplicidad, podéis escoger
el instante inicial, t = 0:

f (x,0) = A cos(–kx) (56)

Figura 7. Función f (x,t) que depende de la posición, x, y del tiempo, t, con el tiempo fijo Figura 7

Fijaos en que el eje de


f (x,t) t fijado abscisas es la posición x.

Ya veis que las figuras 6 y 7 son aparentemente iguales, si bien en el fondo


son totalmente diferentes: una representa la evolución de la función en el
tiempo y la otra, en el espacio. Puesto que es difícil representar funciones de
muchas variables, suele hacerse de esta manera: se mantiene una variable fija
y se representa cómo varía la otra. Por tanto, conviene prestar mucha atención
a lo que se está representando.

En resumen, en las funciones de varias variables pueden variar todas simultá-


neamente y de forma independiente. Para simplificar la representación, pode-
mos fijar todas las variables menos una.

Llegados a este punto, es hora de concretar un poco y ver bien cómo se propa-
gan los campos electromagnéticos, es decir, cómo son las ondas electromag-
néticas. Lo haremos en el siguiente subapartado.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 27 Ondas electromagnéticas

1.8. Solución de la ecuación de onda

Hemos visto que las funciones que satisfacen la ecuación de onda (ecua-
ción 53) deben ser funciones de varias variables como las vistas en el subapar-
tado 1.7. Por tanto, si el campo eléctrico, ~E y el campo magnético, ~B, deben
satisfacer la ecuación 53, deberán depender tanto de la posición x como del
tiempo t. Esto es, variarán tanto en el espacio como en el tiempo.

La pregunta que nos viene a la cabeza entonces es: muy bien, deben depender
de la posición y del tiempo, ¿pero cómo tiene que ser esta dependencia? Es
decir, ¿cómo deben de ser el campo eléctrico, ~E, y el campo magnético, ~B, que
satisfagan las ecuaciones de onda (ecuaciones 51 y 52, respectivamente)? Para
responder a esta pregunta os proponemos un ejercicio.

Ejercicio

Proponed una solución para la ecuación 53.

Solución

La solución a la ecuación de onda, la ecuación 53 es, precisamente, el mismo tipo de


función que hemos comentado en el ejemplo del subapartado 1.5, ecuación 48. Ahora
bien, como hemos mencionado, la función deberá depender tanto del tiempo, t, como
del espacio, x, por lo cual deberán desaparecer ambas variables. Así pues, tanto el campo
eléctrico como el campo magnético tendrán que ser funciones del tipo:

f (x,t) = A cos(ωt – kx) (57)

que es precisamente el mismo tipo de función que la ecuación 54, que hemos utilizado
en el subapartado 1.7 para mostraros la dependencia en varias variables. A, k y ω siguen
siendo tres constantes cuyo significado, de momento, no nos preocupa.

Pero, ¿es realmente la expresión 57 solución de la ecuación 53? Para verlo, verificaremos
que cumple la ecuación de onda, es decir, la vamos a sustituir en ambos miembros de la
ecuación 53 y veremos que da lo mismo. ¡Hagámoslo!

Haremos cada derivada por separado. Comenzaremos por la derivada con respecto al
tiempo: Recordad

d
(sen(g(x))) = dg(x) cos(g(x))
∂f dx dx
= –Aω sen(ωt – kx) (58) d
y dx (cos(g(x))) =
∂t
– dg(x)
dx
sen(g(x)), donde g(x)
∂2f es una función que depende
= –Aω 2 cos(ωt – kx) (59) de x.
∂t 2

Ahora haremos las derivadas con respecto a la posición:

∂f
= Ak sen(ωt – kx) (60)
∂x

∂2f
= –Ak2 cos(ωt – kx) (61)
∂x2

Con esto ya podemos sustituir las ecuaciones 59 y 61 en la ecuación 53:

∂2f 1 ∂2f
= (62)
∂x2 c2 ∂t 2
1
–Ak2 cos(ωt – kx) = (–Aω 2 cos(ωt – kx)) (63)
c2

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 28 Ondas electromagnéticas

Si simplificamos, obtenemos:

1 2
k2 = ω (64)
c2

que, haciendo la raíz en ambos lados, queda:

1
k= ω (65)
c

Fijaos en qué hemos obtenido: resulta que aquellas dos constantes que habíamos puesto
casi como inventadas, ω y k, están, de hecho, relacionadas con la velocidad de la luz en
el vacío, c:

ω
c= (66)
k

Así pues, la ecuación 57 será la solución de la ecuación de onda, si se cumple la ecua-


ción 66.

Por tanto, observad que sin haber dicho nada sobre qué son estas constantes, ya sabe-
mos que:

• kx y ωt deben tener las mismas unidades, puesto que están sumadas;


• el cociente de k y ω, ωk , tiene unidades de velocidad, ya que es la velocidad de la luz
en el vacío (ecuación 66).

Del ejemplo anterior, ya tenemos que la ecuación 57 es una solución para la


ecuación de onda (ecuación 53). En nuestro caso, en lugar de f (x,t) tendre-
mos el campo eléctrico, ~E, y el campo magnético, ~B. Puesto que hasta ahora
estamos trabajando en módulo, lo vamos a escribir, de momento, en forma de
módulo; más adelante ya introduciremos el carácter vectorial.

Los campos eléctrico, E, y magnético, B, de la forma*: * Escribimos solo el módulo.

E(x,t) = E0 cos(kx – ωt) (67)

B(x,t) = B0 cos(kx – ωt) (68)

satisfacen las respectivas ecuaciones de onda (expresiones 67 y 68):

∂ 2~E 1 ∂ 2~E
2
= 2 2 (69)
∂x c ∂t

∂ 2~
B 1 ∂ 2 ~B
= (70)
∂ x2 c2 ∂ t 2

donde E0 , B0 , k y ω son constantes. En el caso de k y ω, cumplen la


condición:

ω
c= (71)
k

y c es la velocidad de la luz en el vacío.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 29 Ondas electromagnéticas

Es importante tener presente que las ecuaciones 67 y 68 son solo una solución
entre infinitas posibles. Os la hemos mostrado porque es el tipo de solución en
que nos vamos a centrar. No obstante, como veréis en el siguiente apartado,
ésta es una solución muy especial.

Sin embargo, todavía nos falta un paso para tener realmente la solución, ya
que los campos eléctrico y magnético son vectores. De hecho, como hemos
apuntado, las expresiones 67 y 68 son las soluciones en forma escalar. A con-
tinuación os mostraremos las expresiones en forma vectorial.

1.8.1. Carácter vectorial de las ondas electromagnéticas

En las ecuaciones 67 y 68 hemos escrito la expresión de los campos eléctrico


y magnético, pero sin tener en cuenta su carácter vectorial. ¿Cómo aparecen
los vectores en estas ecuaciones?

Observando la figura 8, ya veis que si la onda se propaga en la dirección x


(es decir, en la dirección del vector unitario ~i o ~ux ), el campo eléctrico va en
la dirección y (es decir, en la dirección del vector unitario ~j o ~uy ) y el campo
magnético, en la dirección z (es decir, en la dirección del vector unitario ~k
o ~uz ). Por tanto, podemos escribir las ecuaciones 67 y 68 en forma vectorial
simplemente poniendo la dirección en que va cada campo:

~E(x,t) = ~E0 cos(kx – ωt) = E0 cos(kx – ωt)~j (72)

B(x,t) = ~B0 cos(kx – ωt) = B0 cos(kx – ωt)~k


~ (73)

Figura 8. Representación de la onda completa de los campos eléctrico y magnético que se Figura 8
propagan en la dirección x
Tenéis representados los
y vectores campo eléctrico, ~E,
que van en la dirección del
E eje y y varían senoidalmente;
y los vectores campo
magnético, ~B, que van en la
dirección del eje z y también
x varían senoidalmente.
z B

Ahora bien, ¿qué ocurre si la onda no va en la dirección del eje x? Tenéis la


situación más general representada en la figura 9. En este caso, la onda se
propaga en una dirección cualquiera ~k y la distancia al origen está expresa-
da por un vector de posición ~r. En la figura se representan también los ejes
cartesianos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 30 Ondas electromagnéticas

Figura 9. Representación de la onda completa de los campos eléctrico y magnético que se


propagan en una dirección cualquiera ~k

Figura 9

k Tenéis representados los


vectores campo eléctrico, ~E, y
magnético, ~B, que son
perpendiculares entre sí, y la
x E dirección de propagación ~k.

B z
y

El vector ~k se denomina vector de propagación y su módulo corresponde a


la k de las ecuaciones 72 y 73. En este caso, las expresiones de los campos
eléctrico y magnético serán:

~E(~r,t) = ~E0 cos(~k · ~r – ωt) (74)

B(~r,t) = ~B0 cos(~k · ~r – ωt)


~ (75)

Ahora bien, en la figura ya veis que ~k y ~r son vectores paralelos, y el producto


escalar de dos vectores paralelos es directamente el producto de sus módulos:

~k · ~r = k · r cos 0 = k · r (76)

Por tanto, podemos expresar las ecuaciones 74 y 75 como:

~E(~r,t) = ~E0 cos(k · r – ωt) (77)

~
B(~r,t) = ~B0 cos(k · r – ωt) (78)

Estas ecuaciones, sin embargo, complican los cálculos y conceptualmente no


aportan nada, por lo que en este módulo utilizaremos las ecuaciones 72 y 73.
Además, en la figura 9 ya veis que lo único que necesitamos es girar los ejes
de coordenadas para tener la situación de la figura 8.

También habríamos podido representar la onda con respecto al tiempo en


lugar de hacerlo con respecto al espacio. En este caso nos encontraríamos en
la situación representada en la figura 10. Fijaos que es igual que la figura 8,
pero ahora en función del tiempo, en lugar de ser en función del espacio.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 31 Ondas electromagnéticas

Actividad

¿Por qué la figura 10 y la figura 8 tienen la misma forma?

Figura 10. Representación de los campos eléctrico y magnético en función del tiempo Figura 10

y Representación de la onda
completa de los campos
E eléctrico y magnético en
función del tiempo t. Tenéis
representados los vectores
campo eléctrico, ~E, que van
t en la dirección del eje y y
z B varían senoidalmente; y los
vectores campo magnético,
~B, que van en la dirección del
eje z y también varían
senoidalmente.

Ahora que ya tenemos una solución para la ecuación de onda, ha llegado la


hora de pasar a explicar las ondas electromagnéticas en sí y ver si el nombre
de ecuación de onda y las soluciones que hemos encontrado (ecuaciones 72
y 73) son realmente adecuados. Lo veremos en el siguiente apartado, en el
que explicaremos qué son las ondas y cómo se describen.

1.9. Qué hemos aprendido

En este apartado:

• Habéis visto cuáles son las ecuaciones de Maxwell.


• Habéis aprendido a mirar un conjunto de ecuaciones como un todo y a
detectar asimetrías que pueden poner de manifiesto carencias de alguna
ecuación.
• Habéis visto cómo completar la ley de Ampère con la corriente de despla-
zamiento.
• Habéis podido ver, a partir de las ecuaciones de Maxwell completas, que
los campos eléctrico y magnético se pueden realimentar, es decir, generar
mutuamente, con variaciones de flujo de uno y otro (en virtud de la ley de
Faraday, ecuación 43, y de la ley de Ampère, ecuación 44).
• También os hemos explicado que estos campos cumplen la ecuación de
onda, que se deriva de las ecuaciones de Maxwell y, a través de ella, os
hemos hecho una breve introducción a las funciones de varias variables.
• Finalmente, habéis visto que una función de la forma:

~F(x,t) = F~0 cos(kx – ωt) (79)

puede ser solución de la ecuación de onda.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 32 Ondas electromagnéticas

Básicamente lo que hemos hecho hasta aquí es buscar, a partir de primeros


principios (es decir, de las ecuaciones de Maxwell) cómo podemos hacer que
se propaguen los campos eléctrico y magnético. De esta manera hemos llegado
a la ecuación de onda y a hallar una solución para ésta: la de la onda armónica.
Por tanto, ya sabemos cómo se generan y cómo se propagan los campos.

Seguiremos adelante, precisamente, profundizando en la solución de la ecua-


ción de onda. Describiremos qué es una onda y veremos que las soluciones
que hemos hallado para la ecuación de onda son un tipo de onda.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 33 Ondas electromagnéticas

2. Ondas electromagnéticas
.

En los módulos anteriores hemos visto cómo calcular los campos eléctrico y
magnético a partir de, por ejemplo, una distribución de cargas o una corrien-
te. En el apartado 1 hemos visto cómo se propagan estos campos y nos hemos
quedado en el punto en que hemos comprobado que cumplen la ecuación de
onda. Llegados a este punto, podemos decir que hemos hallado los principios
que hacen que los campos eléctrico y magnético se puedan generar y reali-
mentar mutuamente. También hemos visto que cumplen la ecuación de onda
y hemos hallado una posible solución.

Ahora que ya hemos visto cómo se produce esta solución, nos vamos a cen-
trar en su carácter ondulatorio. Para comenzar, vamos a ver qué es una onda
y qué tipos de onda hay. Esto nos permitirá ver de qué tipo son las ondas
electromagnéticas. A continuación, os vamos a mostrar con qué parámetros
describimos la onda, y seguidamente veréis que, en realidad, hemos estado
trabajando todo el tiempo con unas ondas muy especiales: las ondas armóni-
cas, planas y monocromáticas. Finalmente, os vamos a presentar el espectro
electromagnético que nos permitirá ver que la luz y las ondas de radio están
más cerca de lo que pueda parecer a priori.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado aprenderéis:

• Qué es una onda y qué tipos de onda hay. De hecho, veréis que las ondas
electromagnéticas son ondas transversales no mecánicas.
• Cuáles son los parámetros que permiten describir las ondas.
• Qué son las ondas armónicas, planas y monocromáticas, que son de hecho
las que vamos a estudiar en este módulo.
• Qué es el espectro electromagnético y a qué corresponde.

¿Qué supondremos?

Supondremos que habéis asimilado los conocimientos de los módulos “Elec-


trostática” y “Magnetostática e inducción electromagnética”, además de los
conocimientos del apartado 1. En lo concerniente al aspecto matemático, so-
lo supondremos, para seguir este apartado, que:

• Sabéis representar una función trigonométrica como el seno o el coseno.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 34 Ondas electromagnéticas

2.1. ¿Qué es una onda?

Todavía nos quedan muchas preguntas por responder. Quizás una de las que
primero surge es que hemos dicho que la ecuación 53 se denominaba ecua-
ción de onda pero, ¿por qué este nombre? ¿qué es una onda? y, quizás lo más
importante de todo, ¿cómo encaja todo esto en un módulo de electromagne-
tismo?

Para responder a todas estas preguntas, básicamente debemos responder a una:


¿qué es una onda? En este subapartado intentaremos daros una idea de lo que
es una onda. Comenzaremos con un primer intento de definición que pone
de manifiesto uno de los aspectos más relevantes de este tipo de fenómeno.

. En el módulo “Mecánica. Cinemática y


dinámica” se explica qué son la energía
y el momento lineal.
Una onda o, mejor dicho, un movimiento ondulatorio, es un tipo de
movimiento que transporta energía y momento lineal pero no trans-
porta materia.

El ejemplo típico serían las oscilaciones que se forman al lanzar una piedra
al centro de un estanque. Podéis ver un ejemplo en la figura 11. Esta sería la Direcciones web

manera de crear las ondas. Ahora bien, imaginad que en el estanque hubiera
En la dirección
un corcho o un objeto que se os hubiera caído y que quisierais hacerlo llegar a http://commons.
wikimedia.org/wiki/
la orilla. Quizás alguna vez habéis intentado acercarlo golpeando el agua con File:Spherical_wave2.gif
un palo y creando ondas como las de la figura 11. Si lo habéis hecho, habréis podéis ver una animación
en la que se representa un
visto que las ondas avanzan hacia la orilla; cuando las oscilaciones llegan al movimiento de ondas desde
corcho, vemos que este comienza a oscilar arriba y abajo, pero... ¡no avanza! el centro hacia el margen.
También podéis ver una
Esta oscilación es lo que se conoce como onda y el hecho de que la onda en sí animación en la que se
avance (vaya hacia la orilla) pero no haga avanzar el corcho es lo que significa muestra un objeto oscilante
a causa de una onda en:
lo que hemos apuntado antes, “que transporta energía, pero no materia”. http://es.wikipedia.org/wiki/
Archivo:Simple_harmonic_
motion_animation.gif.
Figura 11. Ondas circulares

Figura 11

Visión desde arriba de las


ondas que se crearían en un
estanque de agua. Fijaos en
la oscilación.

Retened las siguientes tres ideas en relación con las ondas:

• Se desplazan.
• Transportan energía y momento lineal, pero no materia.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 35 Ondas electromagnéticas

• Hay una oscilación: “algo” se mueve arriba y abajo. En el caso del agua,
este “algo” es la propia agua.

Por otro lado, las ondas se pueden clasificar de diversas formas:

• Según el sentido de vibración tenemos:

– Ondas transversales: la vibración es perpendicular a la dirección de pro-


pagación. Este sería el caso del estanque y el corcho. El ejemplo de la figu-
ra 11, la onda en el agua, es, de hecho, un ejemplo de onda transversal, ya
que la onda se desplaza en dirección paralela a la superficie del agua, pero
oscila arriba y abajo, es decir, en dirección perpendicular a la superficie del
agua. En la figura 12 tenéis una representación esquemática, en donde las
flechas indican la dirección de vibración. Otro ejemplo de ondas transver-
sales son las ondas electromagnéticas, que son las que nos interesan en este
módulo.

Figura 12. Oscilación transversal Figura 12

El eje horizontal indica la


+10
dirección de propagación y
5 las flechas indican la
dirección y el sentido de la
0 oscilación.

_10

– Ondas longitudinales: la vibración es en la misma dirección que la direc-


ción de propagación. Sería el caso de las ondas sonoras, pero en este mó-
dulo no nos preocuparemos de este tipo de ondas. En la figura 13 tenéis
representada una onda longitudinal. Las zonas más oscuras corresponden
a los máximos de la vibración, y las zonas más claras a los “valles”. Para
que veáis más claramente qué queremos decir con “máximos” y “valles”,
la figura incorpora también una representación gráfica de la forma de una
onda senoidal. De hecho, los términos equivalentes serían “cresta” y “va-
lle” o “máximo” y “mínimo”.

Figura 13. Oscilación longitudinal Figura 13

Dirección de oscilación Dirección de propagación Onda longitudinal. Los


máximos son los puntos más
oscuros. La onda se produce
a. por la oscilación hacia
adelante y hacia atrás del
material por el que se
propaga la onda. Debajo
tenéis la representación
gráfica en forma de onda
b.
senoidal.

– Ondas mixtas: son una mezcla de los dos tipos anteriores.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 36 Ondas electromagnéticas

• En función de si necesitan un medio material para propagarse, tenemos:

– Ondas mecánicas: lo que oscila es un medio material, como en el caso


del agua del estanque (figura 11). Por tanto, son ondas que necesitan un
medio material para propagarse.

– Ondas no mecánicas: no necesitan ningún medio material para propagar-


se. Correspondería a las ondas electromagnéticas, que son precisamente las
que nos interesan en este módulo.

Así pues, en lo concerniente a las ondas electromagnéticas, que son las que
nos interesan en este módulo, tenemos que:

• Son ondas no mecánicas porque no necesitan ningún medio para propa-


garse: hemos trabajado todo el tiempo con µ0 y ǫ0 , que son, respectiva-
mente, la permeabilidad y la permitividad del vacío.
• Son ondas transversales, ya que se puede demostrar, a partir de las ecuacio-
nes de Maxwell (ecuaciones 41 a 44), que:

– el campo eléctrico y el campo magnético son perpendiculares entre sí,


– los dos campos son perpendiculares a la dirección de propagación.

Tenéis la situación representada en la figura 14. Fijaos en que, dado que


tanto un campo como el otro son perpendiculares a la dirección de propa-
gación, que en la figura es x, estamos hablando de ondas transversales.

Figura 14. Campos eléctrico, magnético y dirección de propagación Figura 14

Representación de los
y campos eléctrico, ~E, y
magnético, ~B, en la dirección
de propagación, ~k. Fijaos en
que los tres son
E perpendiculares entre sí y en
que el campo ~B va en la
dirección del producto
vectorial ~k × ~E.
B x
k
z

Si lo juntamos todo tenemos que los campos eléctrico y magnético (el


campo electromagnético) se propagan conjuntamente en forma de on-
da. Estas ondas son las ondas electromagnéticas, que son ondas trans-
versales y no mecánicas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 37 Ondas electromagnéticas

Ahora que ya tenemos una idea de qué son las ondas, el siguiente paso es
describirlas matemáticamente. En general, esto va a ser bastante complicado,
pero hay un caso en que es relativamente sencillo, que corresponde a una
onda del tipo que aparece en la ecuación 54. Lo hacemos a continuación.

2.2. Descripción de una onda

En el subapartado anterior nos hemos quedado en el punto en que habíamos


visto que los campos electromagnéticos se propagan en forma de ondas elec-
tromagnéticas. Estas se pueden describir mediante una función del tipo de la
ecuación 54:

f (x,t) = A cos(kx – ωt) (80)

De hecho, cuando una onda se puede describir con este tipo de función, se
denomina onda armónica.

Más concretamente, para el campo electromagnético, las ecuaciones 77 y 78


que habéis visto en el subapartado 1.8.1 son:

~E(r,t) = ~E0 cos(kr – ωt) (81)

~
B(r,t) = ~B0 cos(kr – ωt) (82)

En el caso de la situación de la figura 8, las podemos expresar con las ecuacio-


nes 72 y 73. Si bien este tipo de ondas es solo uno de los posibles tipos que
podemos encontrar, las ondas descritas de esta manera son muy útiles para
explicar los diversos parámetros que utilizamos para describirlas:

• La amplitud, representada por la letra A en la ecuación 80, y por ~E0 y ~B0 en


las ecuaciones 67 y 68.
• La longitud de onda, λ. λ es la letra griega lambda
minúscula y se lee “lambda”; ω
• El número de onda, que se representa con el símbolo k. es la letra griega omega
minúscula y se lee “omega”.
• La frecuencia angular, ω.

Ya veis, por tanto, que las constantes A, k y ω, que hemos ido arrastrando
a lo largo de todo el módulo, tienen un cierto significado, que aclararemos
en este subapartado. Algunos de estos parámetros ya los visteis en el módulo
“Mecánica. Cinemática y dinámica”, al hablar de oscilaciones, pero conviene
repasarlos.

No obstante, hay otro concepto importante para describir la onda: es el con-


cepto de frente de onda. Vamos a comenzar por éste y, a continuación, pasare-
mos a describir sus diversos parámetros.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 38 Ondas electromagnéticas

2.2.1. El frente de onda

A lo largo de todo el módulo habéis visto que los campos eléctrico y magné-
tico se pueden propagar en forma de ondas. Por tanto, lo que debe ocurrir es
que una onda “viaje”. Y eso es precisamente lo que ocurre: la onda se desplaza
a una cierta velocidad y, entonces, es como si los campos eléctrico y magnético
fueran avanzando. En la figura 15 tenéis representada gráficamente esta idea.

Figura 15. Onda viajera

a. b. c.
y 0 y 1 0 y 2 1 0
t=0 t=1 t=2
E E E E E E

B B B B B B
x x x x x x

z z z

Figura 15
En la figura tenéis representados los máximos de la onda en instantes diferen-
tes, pero comenzando a contar a partir del instante en que se generan. En la Representación de cómo viaja
una onda.
figura 15a tenéis la situación en el instante en que se genera el campo elec-
a. Instante t = 0, cuando se
tromagnético (el campo eléctrico ~E y el magnético ~B) y tenéis representado crea la onda;
b. Instante t = 1. Fijaos en
también el plano en que se encuentran, que podemos denominar plano 0. Co- que los campos creados en
mo veis, hemos representado la situación en que un campo vibra en el eje y (el t = 0 han avanzado y los
nuevos se sitúan detrás;
campo eléctrico) y el otro, en el eje z (el campo magnético). Tras cierto tiempo c. Un tercer instante, t = 2.
(figura 15b), que consideramos como el instante t = 1 (las unidades son arbi- Podéis ver cómo los campos
creados en los instantes
trarias), este plano se ha desplazado una cierta distancia y ha aparecido otro anteriores han seguido
máximo: es el segundo plano que veis aparecer, que denominamos plano 1. avanzando.

Fijaos en que el plano 0 está ahora un poco más adelantado. En la figura 15c
tenéis un tercer instante (t = 2) en que la onda ha avanzado otro trecho. Dirección web

Podéis ver una onda


Fijaos en que el campo electromagnético “viaja”. A efectos prácticos podemos viajando en la animación
disponible en:
decir que lo que transportan estas ondas es la energía electromagnética. http://commons.wikimedia.
org/wiki/File:Blender3D_
CircularWaveAnim.gif
Estos planos que hemos dibujado en la figura 15 tienen un nombre, son los
frentes de onda.

Los frentes de onda son líneas o superficies (como en el ejemplo de


la figura 15) correspondientes a un determinado estado de oscilación
(en el caso de las ondas electromagnéticas de los campos ~E y ~B) que
se propagan en el espacio a medida que pasa el tiempo. Los frentes de
onda nunca pueden cruzarse entre sí.

Por otro lado, hay otra característica de los frentes de onda que hemos dibu-
jado en la figura 15: son paralelos y siempre perpendiculares a la dirección de
propagación.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 39 Ondas electromagnéticas

2.2.2. La longitud de onda λ y el número de onda k

La longitud de onda se define como la distancia entre dos puntos que


están en el mismo estado de vibración. Su unidad de medida en el Sis-
tema Internacional es el metro (m).

Tenéis la situación representada en la figura 16. Fijaos en que es la figura 8,


Recordad que SI es la sigla del
es decir, la onda con respecto al espacio, pero representamos solo el campo Sistema Internacional de
eléctrico, para simplificar la figura. En ella podéis ver que la longitud de onda Unidades.

es el intervalo entre dos puntos cualesquiera que estén en el mismo estado de


vibración (no necesariamente un máximo o un mínimo).

Figura 16. Longitud de onda Figura 16

λ Representación de la onda
completa de los campos
y eléctricos en la dirección de
E λ
propagación. En ella se señala
a qué corresponde la
λ longitud de onda. Fijaos en
que es la distancia entre dos
x puntos que están en el
mismo estado de vibración,
sea cual sea este estado.
λ

A partir de esta longitud se define otro concepto, el número de onda:


k= (83)
λ

Como tenemos la longitud de onda en el divisor, las unidades serán m–1 .

Para entender qué significa el número de onda conviene pensar un poco en


Dirección web
las funciones trigonométricas. Si tenéis el cos(α), cuando sumamos 2π a α,
volvemos a tener el mismo valor: cos(α + 2π) = cos(α), es decir, el coseno es Podéis ver una animación
en que se muestra la
una función periódica de período 2π y, por tanto, también será periódico el
longitud de onda en:
campo eléctrico. Para verlo, podéis escribir la expresión del campo eléctrico http://commons.wikimedia.
org/wiki/File:1D_Progressive_
(ecuación 72) cuando x = 0: Wave.gif

~E(x,t) = E0 cos(kx – ωt)~j (84)

~E(0,t) = E0 cos(–ωt)~j (85)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 40 Ondas electromagnéticas

Y ahora fijaos en lo que ocurre cuando x = λ:

~E(x,t) = E0 cos(kx – ωt)~j (86)

~E(λ,t) = E0 cos(kλ – ωt)~j (87)

~E(λ,t) = E0 cos( 2π λ – ωt)~j (88)


λ

~E(λ,t) = E0 cos(2π – ωt)~j (89)

Vemos, por tanto que, como la función coseno tiene período 2π, los resultados
de las ecuaciones 85 y 89 son iguales.

Entonces, si os fijáis, lo que indica el número de onda (ecuación 83) es cuántas


longitudes de onda, λ, hay en un ciclo completo, es decir, cuando la onda ha
recorrido una distancia de 2π. O, dicho en otras palabras, “cuántas ondas”
hay en un ciclo, que es lo que da lugar a su nombre, número de onda.

El número de onda se define como el número de oscilaciones que hace


la onda en un ciclo completo. Se puede calcular a partir de la longitud
de onda λ mediante la ecuación:


k= (90)
λ

La unidad de medida en el SI es la inversa del metro, el metro elevado


a menos uno (m–1 ).

Ejemplo

Calculad el número de onda de una onda electromagnética de longitud de onda igual a


580 nm, que corresponde al color amarillo.

Solución

Para hacerlo, solo debemos sustituir los valores en la ecuación 90. Para evitar problemas,
pasaremos primero las unidades a m:

1m
580 nm = 580 nm = 5,8 · 10–7 m (91) Recordad que 1 nm = 1 0 –9 m.
109 nm

2π 2π
k= = (92)
λ 5,8 · 10–7

k = 1,083 · 107 m–1 (93)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 41 Ondas electromagnéticas

2.2.3. La frecuencia angular ω y el período T

Ahora vamos a ver qué es la frecuencia angular, que hemos simbolizado con ω.
Dirección web
Para hacerlo, no partiremos directamente de esta frecuencia, sino que haremos
un recorrido algo diferente. Podéis ver el concepto de
frecuencia de una onda en
la animación disponible en:
Comenzaremos por una ecuación que habéis estudiado de sobras: la ecua- http://commons.wikimedia.
org/wiki/File:Wave_
ción del movimiento rectilíneo y uniforme. Una onda electromagnética que frequency.gif.
se desplaza en el vacío es, de hecho, un elemento que se mueve a velocidad
constante, c. Por tanto, podemos aplicarle esta ecuación.
La ecuación del movimiento rectilíneo y
uniforme se estudia en el módulo
“Mecánica. Cinemática y dinámica”.

espacio = velocidad · tiempo (94)

Ahora imaginad que queremos calcular el tiempo, T, que tarda la onda en λ es la letra griega lambda
minúscula y se lee “lambda”; ω
recorrer el espacio correspondiente a una longitud de onda. Para hacerlo, solo
es la letra griega omega
deberemos sustituir el espacio por λ y la velocidad por c: minúscula y se lee “omega”.

λ
T= (95)
c

Este tiempo se denomina período.

.
Recordad que SI es la sigla de
Sistema Internacional de
El período es el tiempo que tarda la onda en completar una oscilación. Unidades.
Su unidad de medida en el SI es el segundo (s).

Y ahora nos podemos plantear la misma pregunta que nos habíamos hecho
para calcular el número de onda en el subapartado 2.2.2: ¿cuántas oscilaciones Dirección web

hace la onda en un ciclo completo? Si recordáis que un ciclo son 2π y que T


Podéis ver una animación
es el tiempo que tarda en hacer una oscilación, el número de oscilaciones que que muestra el período en:
2π http://commons.wikimedia.
hará la onda en un período es T . A este valor se le denomina frecuencia angular org/wiki/File:Wave_period.gif.
y se representa con la letra ω, que es la misma ω que hemos ido viendo a lo
largo de todo el módulo:


ω= (96)
T

La frecuencia angular, ω, indica el número de oscilaciones que ha he-


cho una onda en un ciclo completo. Su unidad de medida en el SI es
el radián por segundo (rad/s) o, simplemente, la inversa del segundo, el
segundo elevado a menos uno (s–1 ).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 42 Ondas electromagnéticas

No obstante, hay otro parámetro que se usa, la frecuencia, f , que indica cuánto
tarda la onda en completar una única oscilación. Se calcula como la inversa del Notación
período (que, recordad, es el tiempo que tarda en completar una oscilación):
En este módulo simbolizamos
la frecuencia con la letra f .
Sin embargo, en muchos
1 textos encontraréis que
f = (97) también se utiliza la letra
T
griega nu minúscula, ν.

.
Heinrich Rudolf Hertz
La frecuencia es el tiempo que tarda la onda en completar una única
oscilación. Su unidad de medida en el SI es el segundo elevado a me- Físico alemán (Hamburgo,
Alemania, 1857 – Bonn,
nos uno (s–1 ), que recibe el nombre de hercio y se representa con el 1894) conocido
símbolo Hz. principalmente por haber
demostrado la existencia de
las ondas electromagnéticas.
La unidad de frecuencia
recibe el nombre de hercio
Tenéis la situación representada en la figura 17. Fijaos en que es la figura 10, (Hz) en su honor.
es decir, una representación con respecto al tiempo, pero hemos representado
solo el campo eléctrico para simplificar la figura. En ella podéis ver que el
período es el intervalo entre dos puntos cualesquiera que estén en el mismo
estado de vibración (no necesariamente un máximo o un mínimo).

Figura 17. Período Figura 17

T Representación de la onda de
campo eléctrico en función
y del tiempo. Se señala a qué
E T
corresponde un período.
Fijaos en que es el tiempo
T que tarda la onda en volver a
estar en el mismo estado de
t vibración, sea cual sea este
estado.

Fijaos en que, en realidad, tanto la frecuencia angular como la frecuencia se


miden en s–1 , pero solo hemos hablado de hercios en el caso de la frecuen-
cia. El motivo es que, aunque el hercio se defina como un s–1 , solo se utiliza
cuando hablamos de frecuencia, ya que en el caso de la frecuencia angular, las
unidades no son en realidad s–1 , si no rad/s.

Cabe decir también que si comparamos las ecuaciones 96 y 97, vemos que
ambas frecuencias están relacionadas de la siguiente manera:

ω = 2πf (98)

También podéis encontrar una relación parecida entre la longitud de onda y


la frecuencia, como veréis en el siguiente ejercicio.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 43 Ondas electromagnéticas

Ejercicio

Hallad la relación entre la longitud de onda y la frecuencia.

Solución

Para hallar la relación entre la longitud de onda y la frecuencia, combinaremos las ecua-
ciones 95 y 97:

λ
T= (99)
c
1
f = (100)
T

Si sustituimos la primera ecuación en la segunda tenemos:

c
f = (101)
λ

Fijaos en que la frecuencia es, por tanto, inversamente proporcional a la longitud de


onda. Así, cuanto mayor sea la frecuencia, menor será la longitud de onda.

Ejemplo

El color amarillo tiene una longitud de onda de 580 nm. Si una onda de color amarillo
se desplaza por el vacío, calculad el número de onda, la frecuencia, la frecuencia angular
y el período de la misma.

Solución

Para hacer los cálculos comenzaremos pasando las unidades de la longitud de onda a
metros:

10–9 nm
580 nm = 580 = 5,8 · 10–7 m (102) Recordad que 1 nm son 10–9 m.
1m

Y ahora vamos a ir calculando el resto de los parámetros:

• Número de onda. Lo podemos obtener con la ecuación 90:


k= = 1,08 · 107 m–1 (103)
λ

• Frecuencia. La podemos obtener con la ecuación 101:

Recordad que la velocidad


c
f = = 5,2 · 1014 Hz = 516,9 THz (104) de la luz en el vacío es:
λ c = 2 , 9 9 7 9 · 1 0 8 m/s.

• Frecuencia angular. La podemos obtener a partir del resultado obtenido en la ecua-


ción 104 y utilizando la ecuación 98:
Recordad que el prefijo tera (T)
son 1012 . Por tanto, 1 THz son
ω = 2πf = 3,2 · 1015 s–1 = 3.247,6 Ts–1 (105) 1012 Hz.

• Período. Lo podemos obtener a partir del resultado obtenido en la ecuación 104 y


utilizando la ecuación 97:

Recordad que el prefijo femto-


1
T= = 1,9 · 10–15 s = 1,9 fs (106) (f) representa 10–15 . Por tanto,
f 1 fs son 10–15 s.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 44 Ondas electromagnéticas

2.2.4. La amplitud ~
E0 y ~
B0

Nos queda todavía un parámetro por definir, la A de la ecuación 80, que he-
mos simbolizado por ~E0 en la ecuación 81, y por ~B0 en la ecuación 82. De
hecho, tenéis representado este valor en la figura 18. Este parámetro se de-
nomina amplitud. Fijaos en que es el parámetro que indica el valor máximo
de la vibración y la dirección en que esta vibración se produce y, por ello, se
representa vectorialmente.

La amplitud, ~E0 en el caso del campo eléctrico y ~B0 en el caso del campo
magnético, representa la máxima separación con respecto a la posición
de equilibrio, tanto de la onda del campo eléctrico como de la del cam-
po magnético. La unidad de medida en el SI es la unidad de la onda Recordad que SI es la sigla de
Sistema Internacional de
que se propague; así, serían N/C en el caso del campo eléctrico y T en Unidades.

el caso del campo magnético.

Cuando definimos la amplitud, hablamos de separación máxima. Por tanto,


es siempre positiva, ya que en realidad hablamos del módulo. Fijaos, sin em-
bargo, en que el vector que la representa apunta hacia arriba o hacia abajo
según el sentido en que la onda esté oscilando en ese instante, como podéis
ver en la figura 18. Así, según el sistema de referencia de esta figura, ~E0 será
+E0~j cuando apunta hacia arriba y –E0~j cuando apunta hacia abajo.

Figura 18. Amplitud Figura 18

Representación de una onda


y E0 E0 E0 electromagnética. E0 y B0
B0 B0 indican la amplitud de los
campos eléctrico y
E
magnético, respectivamente.
Fijaos en que es la distancia
B t máxima al estado de
z equilibrio.
B0 B0 B0
E0 E0

2.2.5. La fase

En las ecuaciones que hemos ido viendo a lo largo del módulo, del estilo de la
ecuación 80, como serían las ecuaciones 81 y 82, hay otro elemento presente
en todos los casos: kx – ωt, es decir, lo que hay dentro del coseno. Este término
tiene un nombre propio: se denomina fase.

La fase es el argumento del coseno (o el seno) en la función que describe


la onda.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 45 Ondas electromagnéticas

Cabe decir que en todo el módulo hemos obviado un elemento, la fase inicial,
que podríamos simbolizar por φ0 . La fase inicial permite tener en cuenta el es-
tado de la oscilación en el instante y la posición iniciales.

La fase inicial

En la figura 8 tenéis las ondas correspondientes a los campos eléctrico y mag-


nético, pero fijaos en un detalle: las dos ondas comienzan en el punto que
hemos tomado como origen de coordenadas. ¿Qué pasaría, sin embargo, si en
este instante las ondas tuvieran un cierto valor en lugar de ser cero? Tendría-
mos lo que conocemos como una fase inicial (ved la figura 19).

Figura 19. Fase Figura 19

y Representación de los
campos eléctrico y
E
magnético en la dirección de
propagación y con una cierta
fase inicial.
x
B
z

En este caso, las ecuaciones 72 y 73 (que son como la 81 y la 82 con la si-


tuación de las figuras 8 o 19) quedarían, con una fase inicial φ0 , de la manera
siguiente:

~E(x,t) = E0 cos(kx – ωt + φ0 )~j (107)

B(x,t) = B0 cos(kx – ωt + φ0 )~k


~ (108)

Observad que lo único que hemos tenido que hacer ha sido añadir esta fase
inicial a la función trigonométrica, al coseno. Para ver que, efectivamente, es
la fase inicial, solo tenéis que hacer x = 0 y t = 0:

~E(0,0) = E0 cos(φ0 )~j (109)

B(0,0) = B0 cos(φ0 )~k


~ (110)

En estas ecuaciones podéis ver por qué se llama fase inicial.

La fase inicial es la fase que tiene una onda en el instante y la posición


iniciales, es decir, para x = 0 y t = 0.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 46 Ondas electromagnéticas

En todo este módulo hemos considerado:

φ0 = 0 (111)

Esto es, hemos supuesto todo el tiempo la situación de la figura 8 y es por ello
que hasta ahora no ha aparecido la fase inicial. No obstante, debéis tener en
cuenta que este término existe. Cabe decir, sin embargo, que cuando tenemos
una única onda, este parámetro es irrelevante. Sí que tiene mucho sentido
considerarlo cuando tenemos dos o más ondas que interaccionan entre sí, ya
que entonces hallaremos situaciones diferentes según cuál sea, precisamente,
la fase inicial de cada una.

2.2.6. Diversas formas de expresar los campos eléctrico y


magnético

En este apartado hemos visto los parámetros que caracterizan una onda elec-
tromagnética: amplitud, frecuencia y longitud de onda. Con ellos hemos re-
presentado la onda con las expresiones 72 y 73 (que reproducimos aquí):

~E(x,t) = E0 cos(kx – ωt)~j (112)

B(x,t) = B0 cos(kx – ωt)~k


~ (113)

Estas ecuaciones son como la 81 y la 82, la situación de las figuras 8 o 19, con
aquellos ejes, pero las utilizamos porque no se pierde generalidad. Si queréis,
también podéis representarla en función de la longitud de onda mediante la

ecuación 83: k = λ .

~E(x,t) = E0 cos( 2π x – ωt)~j (114)


λ

~
B(x,t) = B0 cos( x – ωt)~k (115)
λ

Y si tenemos en cuenta la ecuación 98, ω = 2πf , podemos escribir también:

~E(x,t) = E0 cos( 2π x – 2πft)~j (116)


λ

~
B(x,t) = B0 cos( x – 2πft)~k (117)
λ

Podríamos dejar así este resultado, pero lo cierto es que pide a gritos que se
saque el factor común 2π, si bien no lleva a ningún lado:

 
~E(x,t) = E0 cos 2π( 1 x – ft) ~j (118)
λ
 
1
B(x,t) = B0 cos 2π( x – ft) ~k
~ (119)
λ

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 47 Ondas electromagnéticas

que es otra manera de expresar la ecuación de las ondas; en función de la


longitud de onda, λ, y de la frecuencia, f , en lugar de hacerlo en función del
número de onda, k, y de la frecuencia angular, ω.

A continuación veremos cómo podemos identificar los diversos elementos de


la ecuación de una onda.

Ejemplo

Tenemos una onda electromagnética cuyo campo eléctrico está expresado por:

~E(z,t) = 150 cos(5,0 · 10–4 z – 1,5π · 106 t)~i N/C (120)

Responded a las siguientes preguntas:

a) ¿En qué dirección oscila el campo eléctrico?


b) ¿En qué dirección se propaga la onda?
c) ¿Cuál es su amplitud?
d) ¿Cuál es su frecuencia angular?
e) ¿Cuál es su número de onda?

Solución

Para responder a todas las preguntas solo necesitamos comparar la ecuación 120 con la
expresión 81.

Así, podemos responder directamente a las diversas cuestiones:

a) En este caso el campo oscila en la dirección ~i (podéis verlo por el vector unitario).
b) El campo se desplaza en la dirección z (podéis verlo porque z hace aquí la función que
hacía x en la ecuación 112.
c) Su amplitud vale 150 N/C.
d) Su frecuencia angular vale 1,5π · 106 s–1 .
e) Su número de onda vale 5,0 · 10–4 m–1 .

Ya veis, por tanto, que de la expresión de la onda extraemos gran parte de la información
para describirla.

Ahora que ya tenemos la onda descrita, veamos por qué las ondas representa-
das por las ecuaciones 81 y 82 son tan especiales: son ondas armónicas, planas
y monocromáticas.

Un último apunte antes de comenzar: recordad que podemos expresar una


función exponencial en términos del seno y del coseno, es decir:

ejα = cos α + j sen α (121)

donde j es el número imaginario (recordad que en física y en ingeniería a


menudo utilizamos j en lugar de i, para no confundirlo con la i que simboliza
la corriente eléctrica) y α, la fase.

Por tanto, todo lo que diremos con respecto a las funciones trigonométricas
es válido también para la exponencial compleja, ya que son dos maneras di-
ferentes de representar lo mismo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 48 Ondas electromagnéticas

2.3. Ondas armónicas, planas y monocromáticas

Hemos dicho al principio del apartado que las ondas representadas por expre-
siones del tipo 80 (que correspondería al tipo de las ondas que describen los
campos eléctrico y magnético, ecuaciones 81 y 82) son muy especiales.

El motivo de ello es que son lo que se conoce como ondas armónicas, planas y
monocromáticas. Es decir, de los infinitos tipos de onda posibles, nos quedamos
solo con éstas. De esta manera podemos resolver analíticamente numerosos
cálculos que serían imposibles si escogiéramos casos más genéricos y además
este tipo de ondas nos proporcionan una manera relativamente fácil de descri-
birlas. Cabe decir también que, gracias al análisis de Fourier, estas ondas nos
servirán para describir ondas mucho más complejas, pero esto ya queda más
allá de los objetivos del módulo.

A continuación vamos a describir qué significa que una onda sea armónica,
plana y monocromática. Y veréis también que hay una razón mucho más
fundamental para trabajar con ellas.

2.3.1. Ondas armónicas

Dentro de las ondas hay un tipo de ondas muy importantes, que incluso tie-
nen nombre propio: las ondas armónicas.

Las ondas armónicas son las que tienen un comportamiento periódico


que se puede describir con una función f (x,t) senoidal o cosenoidal.

Observad que las ecuaciones 80, 81 y 82 cumplen esta condición, ya que son
una función cosenoidal. Además, como habéis visto en el subapartado 2.2.3,
son periódicas.

Para que os hagáis una idea de la importancia de las ondas armónicas, fijaos El término oscilación armónica hace
referencia a las oscilaciones que se ven
desde cuántos puntos de vista se nos ha aparecido una ecuación senoidal o en el módulo “Mecánica. Cinemática y
dinámica” al tratar el movimiento
cosenoidal: armónico simple.

• Hemos partido de las ecuaciones de Maxwell y entonces hemos buscado


un tipo de función que cumplieran los campos eléctrico y magnético, de
manera que pudieran generarse mutuamente. Hemos encontrado entonces
que una función del tipo seno o coseno lo permitía (ecuación 57).
• Hemos mostrado una ecuación a la que se llega desde las ecuaciones de
Maxwell, la ecuación de onda (ecuación 53). Y, un vez más, hemos visto
que el seno y el coseno son una solución de ésta (ecuaciones 72 y 73).
• Por otro lado, resulta que una función seno o coseno es también el tipo de El movimiento armónico simple se
estudia en el módulo “Mecánica:
función que describe un movimiento armónico simple. cinemática y dinámica”.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 49 Ondas electromagnéticas

• Y ahora vemos que las ondas que se describen con una función seno o
coseno se denominan ondas armónicas.

Ya veis que hemos llegado a soluciones del tipo de la ecuación 80 desde diver-
sos puntos de vista. Esto justifica en cierto modo la importancia de las ondas
armónicas. Ahora bien, hay tres elementos más que justifican su importancia:

• Como ya os avanzamos en el módulo “Mecánica. Cinemática y dinámica”,


y como efectivamente estáis viendo, los movimientos oscilatorios armóni-
cos son muy importantes y están en todas partes. Ya veis que aparecieron
para describir el movimiento de un muelle, y ahora los volvemos a encon-
trar al hablar de las ondas.

• Hay un teorema matemático, el teorema de Fourier, que permite descom-


poner cualquier función periódica como una suma (que puede ser una
suma infinita) de funciones seno y coseno. No demostraremos aquí este
teorema, pero ya veis que, gracias a él, tiene mucho sentido estudiar las
funciones seno y coseno (las ondas armónicas), ya que cualquier función
periódica se puede expresar como suma de éstas. Por tanto, si sabemos
trabajar con las ondas armónicas, podemos trabajar con cualquier tipo de
onda.

• Finalmente, pero no por ello menos importante, las funciones seno y co-
seno son relativamente fáciles de tratar matemáticamente.

Así, pues, hemos visto que las ondas de las ecuaciones 54, 67 y 68 son armó-
nicas. Ahora vamos a ver que también son ondas planas.

2.3.2. Ondas planas

Si os fijáis en las tres subfiguras de la figura 15, resulta que en ambas tan-
to el campo eléctrico como el campo magnético están siempre en el mismo
plano: que en el caso de la figura 15 es el plano yz. Además, los dos campos se
propagan siempre en la misma dirección, que en el caso de la figura 15 es la
dirección x. Cuando se da esta situación decimos que tenemos ondas planas.

. El frente de onda se trata en el


subapartado 2.2.1.
Las ondas planas son las que cumplen que:

• se propagan siempre en la misma dirección;


• el frente de onda es perpendicular a la dirección de propagación,
aunque esta condición también la cumplen las ondas circulares y las
esféricas.

Las ecuaciones 81 y 82 corresponden, pues, a ondas planas. De momento, a


partir de lo que hemos visto en este subapartado y en el anterior, ya podemos
afirmar que estamos trabajando con ondas armónicas planas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 50 Ondas electromagnéticas

2.3.3. Ondas monocromáticas

Para terminar, hay un tema que es importante tener presente. Si os fijáis en


las ecuaciones que han salido en este módulo, como las ecuaciones 81 y 82,
había solo una frecuencia angular. Es decir, cada onda tenía una única ω o,
lo que es lo mismo (en virtud de la ecuación 101), una longitud de onda fija.
Este tipo de ondas se denominan ondas monocromáticas.

Una onda monocromática es la que solo tiene una frecuencia.

Y os preguntaréis, ¿cómo puede tener una onda más de una frecuencia? Si re-
cordáis el subapartado 2.3.1, cuando hemos mostrado cómo era la solución de
la ecuación de onda, ya hemos dicho que gracias al teorema de Fourier, siem-
pre podríamos expresar una onda como una suma de ondas del tipo de la ecua-
ción 80. Es decir, cualquier onda se puede expresar como una suma de ondas
monocromáticas o, dicho en otras palabras, las ondas pueden estar formadas
por muchas ondas monocromáticas, cada una de una frecuencia diferente.

De todo lo que acabamos de explicar resulta que, sin haberlo dicho, en reali- Monocromático
dad nos habíamos centrado solo en ondas armónicas, planas y monocromáti-
El término monocromático
cas. Aunque esto os pueda parecer muy restrictivo, recordad nuevamente que, significa “de un solo color”.
Entenderéis el motivo de este
gracias al teorema de Fourier, podremos expresar siempre cualquier función
nombre en el
periódica como una suma de varias (quizás infinitas) ondas de este tipo. subapartado 2.4.

2.4. Clasificación de las ondas electromagnéticas

Hasta ahora hemos visto que los campos eléctrico y magnético cumplen las
ecuaciones de Maxwell y que, a partir de estas ecuaciones, se puede demos-
trar que ambos campos se propagan conjuntamente en forma de ondas, sin
necesidad de ningún medio, y que lo hacen a la velocidad de la luz, c. En es-
te módulo nos hemos centrado en las ondas armónicas (subapartado 2.3.1),
planas (subapartado 2.3.2) y monocromáticas (subapartado 2.3.3). Estamos
trabajando, por tanto, con ondas que se pueden describir con una función
senoidal o cosenoidal y que tienen una única frecuencia (o longitud de onda,
véase el subapartado 2.2.3).

En resumen, llegados a este punto ya tenemos las ondas electromagnéticas y


sabemos describirlas. No obstante, hay un punto que llama la atención: ¿no
os parece muy curioso que la velocidad de propagación de las ondas electro-
magnéticas en el vacío coincida con la velocidad de la luz en el vacío? Efec-
tivamente, sí que es curioso, y este fue uno de los hechos que llevó a darse
cuenta de que lo que denominamos luz no es más que un conjunto de ondas
electromagnéticas en un rango de frecuencias determinado.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 51 Ondas electromagnéticas

Sin embargo, la luz no es el único rango de frecuencias con nombre propio.


De hecho, si ordenamos las ondas electromagnéticas según su frecuencia (o,
lo que es lo mismo, según su longitud de onda, como podéis ver en la ecua-
ción 101), observamos que tienen nombres y propiedades diferentes según el Podéis ver el concepto de
monocromaticidad en el
rango de frecuencias en que se encuentren. En la tabla 1 tenéis cómo se clasifi- subapartado 2.2.3.

can las ondas electromagnéticas monocromáticas. Esta clasificación se conoce


con el nombre de espectro electromagnético.

El espectro electromagnético es la distribución de las ondas electro-


magnéticas según su frecuencia o longitud de onda.

Así, tenemos, de menor a mayor frecuencia (o, si queréis, de mayor a menor


longitud de onda):

Tabla 1. Espectro electromagnético


Rango de frecuencias Longitudes de onda Un EHz, leído “exahercio”, son
Denominación
1018 Hz.
Rayos γ >30 EHz <10 pm
Rayos X 30 PHz - 30 EHz 10pm - 10 nm Un PHz, leído “petahercio”, son
Ultravioleta extremo 1,5 PHz - 30 PHz 10nm - 200 nm 1015 Hz.

Ultravioleta cercano 789 THz - 1,5 PHz 200 nm - 380 nm


Un THz, leído “terahercio”, son
Luz visible 384 THz - 789 THz 380 nm - 780 nm 1012 Hz.
Infrarrojo cercano 120 THz - 384 THz 780 nm - 2,5 µm
Infrarrojo medio 6 THz - 120 THz 2,5 µm - 50 µm Un GHz, leído “gigahercio”, son
109 Hz.
Infrarrojo lejano 300 GHz - 6 THz 50 µm - 1 mm
Microondas 1 GHz - 300 GHz 1 mm - 30 cm Un µ m, leído “micrómetro”,
Frecuencia ultraalta (TV, UHF) 300 MHz - 1 GHz 30 cm - 1 m son 10–6 m.

Frecuencia muy alta (TV, VHF) 30 MHz - 300 MHz 1 m - 10 m


Un nm, leído “nanómetro”, son
Onda corta (radio, SW) 1,7 MHz - 30 MHz 10 m - 180 m 10–9 m.
Onda media (radio, MW) 650 kHz - 1,7 MHz 180 m - 650 m
Onda larga (radio, LW) 30 kHz - 650 kHz 650 m - 10 km Un pm, leído “picómetro”, son
10–12 m.
Frecuencia muy baja (radio, VSF) <30 kHz >10 km

No es preciso que memoricéis estos rangos, basta con que tengáis una idea de
su orden de magnitud (saber que cuando hablamos de microondas hablamos
de centenares de GHz, por ejemplo). Quizás sí que conviene saber, por su
importancia, cuál es el rango de la luz visible, entre 380 nm y 780 nm. Cabe
decir también que las fronteras no son tan marcadas como tenéis en la tabla 1,
sino que hay una cierta superposición entre los diversos rangos. En la figura 20
se da una representación gráfica en que, por su importancia, se ha ampliado
la zona correspondiente al visible (es decir, a la luz) y en ella podéis ver que,
en efecto, se produce una superposición entre diversos rangos.

De toda esta clasificación lo que llama más la atención, sin duda, es que solo
variando la frecuencia pasamos de tener ondas de radio a tener microondas
o luz visible. También puede sorprender que precisamente la luz solo sea un
fragmento de todo el espectro. Pero es un fragmento muy especial, ya que es
el conjunto de ondas electromagnéticas que podemos ver sin ayuda de instru-
mentos, solo con nuestros ojos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 52 Ondas electromagnéticas

Figura 20. Espectro electromagnético

Frecuencia en hertzios

24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 1

Rayos cósmicos

Rayos γ
Rajos X Ondas hertzianas

Ultravioleta
Infrarrojo
Radar
FM
Luz visible
Televisión
Onda corta
400 500 600 700
Longitud de onda en nm Radiodifusión

Transmisión
de energía eléctrica

_14 _ _ _ _ _ _
10 10 12 10 10 10 8 10 6 10 4 10 2 1 10
2
10
4
10
6 8
10

Longitud de onda en metros

Figura 20
En este sentido, el rango correspondiente a la luz es el más objetivo: si no lo
vemos, no es luz. El resto de la clasificación es puramente convencional y los De frecuencia más baja a más
alta (longitud de onda más
límites se han establecido de la forma que nos interesa actualmente, teniendo larga a más corta) hay ondas
presente la tecnología actual. Cabe decir que, especialmente en el rango de la de radio, microondas,
infrarrojo, visible, ultravioleta,
radio y la televisión, estos límites están actualmente en discusión. rayos X y rayos γ. En el caso
del visible, damos una
ampliación con los diversos
Otro elemento a tener presente es que cada rango es finito. Pensad por ejemplo colores.
en la banda del UHF (la de la televisión): el espacio que tiene asignado es
Los límites del rango de la luz
finito. Esto significa que si una emisora emite en una determinada frecuencia, visible están tomados para un
ser humano estándar, ya que las
aquella frecuencia ya está ocupada y nadie más podrá emitir en ella. Es por
frecuencias visibles varían de
ello que el espectro electromagnético se considera un recurso limitado y está una persona a otra.

regulado por las administraciones.


El espectro, ¿continuo?

Hay otra cuestión que también llama la atención en la figura 20: los nombres
Es cierto que el espectro es
no se corresponden exactamente con los de la tabla 1. Esto se debe a que un continuo y, por tanto,
parece que entre dos
la clasificación que os hemos mostrado se puede afinar mucho más según el
frecuencias deba haber un
ámbito en el que trabajemos. Pensad en ello por un momento con un tema número infinito de
frecuencias. Por ejemplo, si
que conocéis: la luz está en un rango que va de los 380 nm a los 780 nm de una emisora emite a
longitud de onda. Dentro de este rango sabemos que podemos encontrar los 400 MHz y otra a 439 MHz,
una tercera podría emitir a
diversos colores: cada frecuencia corresponderá a un color (y de aquí viene el 439,5 MHz y, así, añadiendo
nombre monocromáticas cuando nos referimos a ondas que tienen una única decimales, siempre podemos
encontrar “espacios” libres.
frecuencia). No obstante, esto no es tan
sencillo, ya que las emisoras
emiten en realidad en una
En la tabla 2 os hemos puesto este afinamiento, correspondiente a las ondas banda de frecuencias, es
decir, en un estrecho rango
de radiofrecuencia, que son las que se utilizan en el mundo de la telecomuni-
de frecuencias alrededor de la
cación. Veréis que algunas fronteras no coinciden exactamente con las de la frecuencia central. Si otra
emisora emitiera muy cerca,
habría interferencias.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 53 Ondas electromagnéticas

tabla 1. De hecho, este subconjunto que os hemos puesto aquí, entre los 3 kHz
y los 3.000 GHz tiene nombre propio: se denomina espectro radioeléctrico.

Tabla 2. Espectro radioeléctrico


Denominación Rango de frecuencias Longitudes de onda
Frecuencia extremadamente alta (Extremely High Frequency, EHF) 30 GHz - 300 GHz 10 mm - 1 mm
Frecuencia superalta (Super High Frequency, SHF) 3 GHz - 30 GHz 10 cm - 1 cm
Frecuencia ultraalta (Ultra High Frequency, UHF) 300 MHz - 3 GHz 100 cm - 10 cm
Frecuencia muy alta (Very High Frequency, VHF) 30 MHz - 300 MHz 10 m - 1 m
Alta frecuencia (High Frequency, HF) 3 MHz - 30 MHz 100 m - 10 m
Frecuencia media (Medium Frequency, MF) 300 kHz - 3 MHz 1 km - 100 m
Baja frecuencia (Low Frequency, LF) 30 kHz - 300 kHz 10 km - 1 km
Frecuencia muy baja (Very Low Frequency VLF) 3 kHz - 30 kHz 100 km - 10 km

Los nombres que aparecen en la tabla 2 son los que se utilizan habitualmente
en el sector de las telecomunicaciones y derivan de sus siglas en inglés, que os
hemos indicado entre paréntesis.

Así pues, hemos visto que la descripción de las ondas electromagnéticas armó-
nicas, planas y monocromáticas que habíamos hecho en el subapartado 2.2
nos ha permitido clasificar las ondas, es decir, establecer el espectro electro-
magnético.

2.5. Qué hemos aprendido

En este apartado:

• Habéis visto cómo describir las ondas armónicas, planas y monocromá-


ticas.
• También habéis aprendido la importancia de este tipo de ondas, ya que
cualquier función periódica se podrá escribir como una suma de ondas de
este tipo, gracias al teorema de Fourier.
• Finalmente, habéis aprendido a clasificar las ondas electromagnéticas se-
gún su frecuencia, lo que se conoce como espectro electromagnético.

Con todo esto, ya habéis podido ver cómo se genera una onda electromag-
nética a partir de algo tan básico como las leyes de Maxwell (apartado 1); y
disponéis de las herramientas necesarias para describirlas y trabajar con ellas.
De hecho, aquí os hemos mostrado solo una introducción, muy reducida, de
lo que son las ondas electromagnéticas. A lo largo de la titulación iréis pro-
fundizando en esta cuestión; pero no solo esto, sino que se convertirán en el
elemento fundamental de muchas asignaturas: solo tenéis que pensar que una
señal no es más que una onda electromagnética.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 54 Ondas electromagnéticas

3. Problemas resueltos
.

3.1. Enunciados

1. Tenemos un condensador de placas plano-paralelas en el vacío. Sus placas


son circulares de 2 cm de radio y están separadas una distancia de 1 mm.
Calculad la corriente de desplazamiento.

2. Calculad el campo magnético entre las placas del condensador del ejercicio
anterior, si está conectado a una corriente de 10 A.

3. Tenemos un condensador en el vacío de placas plano-paralelas de capaci-


dad C y conectado a un voltaje V:

a) Demostrad que la corriente de desplazamiento dentro de las placas de un


condensador de placas plano-paralelas de capacidad C es Id = C dV
dt .

b) Calculad el valor de la corriente de desplazamiento si C = 5 µF y el potencial


es de la forma V = 30 sen(5t) V.

4. Una onda electromagnética de frecuencia 5 MHz se desplaza en la direc-


ción z. Escribid la expresión de su campo magnético si tiene una intensidad
máxima de 10 T.

3.2. Soluciones

1. En este problema debemos calcular la corriente de desplazamiento, que


sabemos viene dada por la ecuación 25:

dφe
ID = ǫ0 (122)
dt

donde φe está expresando en la ecuación 26:

Z
φe = ~Ed~S (123)
S

Así pues, la estrategia para resolver el problema será:

1) Hallar el campo entre las placas del condensador.

2) Calcular el flujo que atraviesa las placas, φe , con la ecuación 123.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 55 Ondas electromagnéticas

3) Derivar el flujo con respecto al tiempo para hallar la corriente de desplaza-


miento a partir de la ecuación 122.

De hecho, el primer paso no es necesario, ya que hemos calculado antes el


campo en el interior de un condensador en el vacío. Volveremos a usar la
figura 4, que reproducimos aquí como figura 21, pero añadiéndole el eje x.

Figura 21. Figura de resolución del problema 1 Figura 21

Campo eléctrico y vector


superficie en el interior de un
condensador, con el eje de
R E coordenadas y el sentido que
tomamos como positivo.

S
I

El campo va de una placa a la otra y vale:

~E = σ ~i (124)
ǫ0

donde σ es la densidad de carga de las placas del condensador y ǫ0 , la permi- Las cargas se estudian en el módulo
“Electrostática”.
tividad del vacío. Sin embargo, al final siempre nos interesaba más trabajar
con la carga que con la densidad de carga. Para hacerlo, debéis recordar que la
carga se define como:

Z
Q= σdS (125)
S

donde S es toda la superficie donde hay densidad de carga. Si la densidad


de carga es constante en toda la superficie de las placas (como no nos dicen
nada, supondremos que es así), σ puede salir de la integral y la ecuación 125
se convierte en:

Z Z
Q= σdS = σ dS = σ · S (126)
S S

De aquí hallamos que la densidad de carga se puede poner en función de la


carga total:

Q
σ= (127)
S

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 56 Ondas electromagnéticas

y sustituyendo la ecuación 127 en la 124 hallamos la expresión del campo


dentro de un condensador en función de la carga:

~E = σ = Q ~i (128)
ǫ0 ǫ0 S

Ahora ya podemos calcular el flujo, sustituyendo esta expresión dentro de la


ecuación 123 y teniendo presente también que el vector campo, ~E, y el vector
superficie, ~S, son paralelos (consultad la figura 21):
Recordad
Z Z
φe = ~Ed~S = EdS (129) El producto escalar de dos
S
|{z} S vectores paralelos es el
~Ek~S producto de sus módulos. Es
decir, ~
A · ~B = A · B, si ~
A y ~B
son paralelos.
Dado que E es constante en toda la superficie (lo podéis ver en la ecuación 128
o en la 124, en que el campo es constante), puede salir de la integral:

Z Z
φe = = E
EdS |{z} dS = E · S (130)
S S
E const.

Y sustituyendo el valor del módulo del campo, que podemos ver en la ecua-
ción 128, hallamos:

Q Q
φe = E · S = ·S= (131)
ǫ0 S ǫ0

Ahora ya podemos calcular la corriente de desplazamiento con la ecuación 122:

 
dφe d Q ǫ0 dQ dQ
ID = ǫ0 = ǫ0 = = (132)
dt dt ǫ0 ǫ0 dt dt

Esto podría parecer que fuera 0. Ahora bien, es una derivada total, no una
derivada parcial. Esto significa que debemos tener en cuenta cualquier término
que dependa de t. Y la carga lo hace, ya que un condensador está conectado
a una red y se carga mediante una intensidad, I, como tenéis representado en
la figura 21. Para la definición de intensidad:

dQ
I= (133)
dt

dQ
Por tanto, la dt es la intensidad a la que están conectadas las placas del con-
densador, y la ecuación 132 queda:

ID = I (134)

Es decir, hemos encontrado que la corriente de desplazamiento es igual a la


corriente que carga las placas del condensador. Si recordáis, para hallar esta
expresión (véase el subapartado 1.3), buscamos que satisficiera precisamente
esta condición.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 57 Ondas electromagnéticas

2. Entre las placas del condensador no hay intensidad propiamente dicha,


pero como hemos visto en el problema 1, sí que hay otro tipo de intensidad,
la corriente de desplazamiento, que irá en la dirección del campo eléctrico.
En la figura 22 tenéis representada esta situación (de hecho es la misma figura
que la 3, pero hemos añadido el eje). Observad que, por la regla de la mano
derecha, podemos prever que el campo magnético irá en la dirección indicada
por la curva C.

Dado que podemos prever en qué dirección irá el campo magnético, y que
el problema presenta simetría, podemos resolverlo utilizando la ley de Am-
père del mismo modo que habíamos hecho en el módulo “Magnetostática e
inducción electromagnética”.

Figura 22. Figura del problema 2 Figura 22

Campo en el interior de un
E condensador de placas
B circulares de radio R. En ella
R dl podéis ver dibujada la curva
de Ampère de radio r.
r

C
x

Sin embargo, recordad que ahora tenemos que utilizar la ley de Ampère com-
pleta (ecuación 44):
I
Bd~l = µ0 I
~
encerrada + µ0 ID (135)
C

En este caso Iencerrada = 0, con lo cual tenemos:

I
Bd~l = µ0 ID
~ (136)
C

Calculemos cada término por separado. Comencemos por calcular la circula-


ción del campo magnético ~B. Este campo será paralelo al diferencial d~l, como
tenéis indicado en la figura. Además, por simetría, ya vemos que va a ser cons-
tante en toda la curva C y, por tanto, podrá salir de la integral. Estos pasos son:

I I I
Bd~l |{z}
~ = = B
Bdl |{z} dl = B2πr (137)
C C C
Bkd~l
~ B const.

donde hemos utilizado, en el último paso, que la longitud de la circunferencia


es 2πr.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 58 Ondas electromagnéticas

Vayamos ahora al segundo miembro de la ecuación 136. En el problema 1 ya


hemos hallado ID (ecuación 134), que era igual a la intensidad I a la que es-
taba conectado el condensador. Ahora bien, aquella es la ID correspondiente
a toda la superficie de las placas; sin embargo, ahora tenemos que tomar so-
lo la que corresponde a la superficie encerrada por la curva C. Para hallarla,
podemos determinar en primer lugar la ID por unidad de superficie, es decir,
dividir ID por la superficie de las placas del condensador (πR2 ) y multiplicar
entonces por la superficie encerrada por la curva C (πr 2 ):

πr 2 r2 r2
ID,encerrada = ID = ID = I (138)
πR2 R2 R2

donde hemos utilizado que la intensidad a la que está conectado el condensa-


dor es I. Ahora igualamos las ecuaciones 137 y 138 y hallamos:

I
Bd~l = µ0 I
~
D,encerrada (139)
C

r2
B2πr = µ0 I (140)
R2
r
B = µ0 I (141)
2πR2

Con este resultado ya podemos sustituir los valores correspondientes:

4π · 10–7 N/A2 · 10 A
B= r = 5 · 10–3 r [T] (142)
2π · (0,02 m)2

Fijaos en que hemos hallado el valor en módulo, que es lo que hallamos con
la ley de Ampère.

3.

a) Para responder a esta pregunta partiremos del resultado del problema 1. En


la ecuación 134 hemos encontrado que:

ID = I (143)

Por otro lado, hemos visto varias veces (por ejemplo en la ecuación 133) que:

dQ
I= (144)
dt

Ya hemos visto que la capacidad C del condensador viene dada por la expre- La capacidad de un condensador se
estudia en el módulo “Electrostática”.
sión:

Q
C= (145)
∆V

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 59 Ondas electromagnéticas

donde ∆V es la diferencia de potencial entre sus placas. Por tanto, podemos


despejar Q en la ecuación 145:

Q =C·V (146)

y sustituir en la ecuación 144, teniendo presente que la capacidad es constan-


te y que I = ID (ecuación 143):

dQ d(CV) dV
ID = = =C (147)
dt dt dt

que es lo que queríamos demostrar.

b) En este apartado solo tenemos que sustituir lo que nos dan, en la ecua-
ción 147:

dV
ID = C = 5 · 10–6 F (30 · 5 · cos(5t)) V = 7,5 · 10–4 · cos(5t) A (148)
dt

4. Para escribir la expresión del campo magnético debemos comparar los datos
que nos dan con la expresión 82:

~
B(x,t) = ~B0 cos(kr – ωt) (149)

En este caso nos dicen que:

f = 5 MHz (150)

B0 = 10 T (151)

Podemos hallar ω a partir de f utilizando la expresión 98: Recordad que el prefijo


mega (M) indica 106 . Por tanto,
1 MHz = 106 Hz.

ω = 2πf = 2π · 5 · 106 Hz = 10π · 106 Hz (152)

Para hallar k podemos utilizar la ecuación 101:

c
f = (153) Recordad que la velocidad de la
λ luz es c = 2 , 9 9 7 9 · 1 0 8 m/s.

y combinarla con la ecuación 83:


k= (154)
λ

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 60 Ondas electromagnéticas

Para hacerlo, despejamos λ en la ecuación 154:


λ= (155)
k

y sustituimos esta λ en la ecuación 153:

c
f = k (156)

A partir de esta expresión ya podemos despejar k y calcularla:


k= f = 0,1 m–1 (157)
c

Además, nos dicen que la onda se desplaza en la dirección z. Esto quiere decir
que r va a ser z. Por otro lado, si miráis la figura 8 y cambiáis los ejes para que
la onda dibujada se desplace en la dirección z, deberá oscilar en la dirección y.
Lo tenéis representado en la figura 23.

Figura 23. Figura del problema 4 Figura 23

x Representación de la onda
completa de los campos
E
eléctrico y magnético en la
dirección de propagación.

z
y B

Con esto ya tenemos todos los ingredientes para expresar el campo magnético
(ecuación 149) a partir de los resultados obtenidos en las ecuaciones 151, 152
y 157:

~
B(z,t) = B0 cos(kz – ωt)~j = 10 cos(0,1z – 10π · 106 t)~j (158)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 61 Ondas electromagnéticas

Resumen

En este módulo hemos comenzado viendo que las diversas ecuaciones del elec-
tromagnetismo que habéis estudiado en módulos anteriores (la ley de Gauss,
la ley de Gauss para el campo magnético, la ley de Faraday-Lenz y la ley de
Ampère) forman parte de un conjunto único, que es el de las ecuaciones de
Maxwell. Estas ecuaciones explican todos los fenómenos del electromagne-
tismo. No obstante, hemos comprobado que una de ellas, la ley de Ampère,
estaba incompleta. Para completarla, hemos introducido la corriente de des-
plazamiento y hemos visto que una variación de flujo de campo eléctrico pro-
duce un campo magnético. Una vez completada la ley de Ampère, ya hemos
podido escribir las leyes de Maxwell totalmente completas.

Con las leyes de Maxwell en su forma completa, hemos podido ver que una
variación del flujo de campo magnético genera un campo eléctrico (ley de
Faraday-Lenz) y que una variación del flujo de campo eléctrico genera un
campo magnético (ley de Ampère). Con estos dos fenómenos es posible lle-
gar a la conclusión de que los campos eléctrico y magnético se realimentan
mutuamente y pueden propagarse, incluso en el vacío. Además, hemos visto
que cumplen una ecuación que se conoce como ecuación de onda y cuya
solución son los campos eléctrico y magnético correspondientes a una onda
plana, armónica y monocromática:

~E(r,t) = ~E0 cos(kr – ωt) (159)

~
B(r,t) = ~B0 cos(kr – ωt) (160)

Llegados a este punto, hemos definido los conceptos necesarios para describir
las ondas: el frente de onda, la amplitud, la longitud de onda, el número de
onda, la frecuencia, la frecuencia angular, el período y la fase.

Finalmente, hemos visto que la frecuencia caracteriza las ondas monocromáti-


cas y es lo que determina si una onda pertenece, por ejemplo, a la parte visible
del espectro o a la parte de las ondas de radio. Os hemos mostrado entonces
el espectro electromagnético, y hemos puesto un énfasis especial en la zona
correspondiente a las ondas de radio.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 62 Ondas electromagnéticas

Ejercicios de autoevaluación

1. La corriente de desplazamiento aparece cuando hay una variación de...


a) ... campo eléctrico.
b) ... campo eléctrico con el tiempo.
c) ... flujo de campo eléctrico.
d) ... flujo de campo eléctrico con el tiempo.

2. Una función del tipo f (x,t) = A cos(kx – ωt)...


a) ... es periódica solo en el tiempo.
b) ... es periódica solo en el espacio.
c) ... es periódica en el tiempo y en el espacio.
d) ... no es periódica.

3. La distancia entre dos máximos consecutivos en la figura 24 es...


a) ... la frecuencia.
b) ... el período.
c) ... la longitud de onda.
d) ... el número de onda.

Figura 24. Representación de una onda

f (x,t) x fijada

4. La frecuencia es...
a) ... el número de oscilaciones que completa una onda por segundo.
b) ... la inversa del período.
c) ... c/λ .
d) Todas las otras respuestas son ciertas.

5. ¿Cuál de las siguientes ondas es monocromática?


a) f (x) = log(x)
b) f (x,t) = A cos(kx – ωt)
c) f (x,t) = A cos(kx – ω1 t – ω2 t)
d) f (x,t) = A cos(kx)

6. ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde a una onda armónica?


a) f (x) = log(x)
b) f (x,t) = A log(kx – ωt)
c) f (x,t) = A cos(kx – ωt)
d) Todas las anteriores.

7. Un campo eléctrico descrito por la expresión ~E(y,t) = 50 cos(1,3 · 107 y – 2π · 1014 t)~k N/C
vibra en...
a) ... la dirección x.
b) ... la dirección z.
c) ... la dirección y.
d) ... todas las direcciones a la vez.

8. Un campo magnético descrito por la expresión ~B(y,t) = 50 cos(2π · 1014 t – 1,3 · 107 y)~i T se
desplaza en...
a) ... la dirección x.
b) ... la dirección z.
c) ... la dirección y.
d) ... todas las direcciones a la vez.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 63 Ondas electromagnéticas

9. Un campo eléctrico descrito por la expresión ~E(y,t) = 50 cos(2π · 1014 t – 2π · 2 · 106 y)~k N/C
tiene un período de...
a) ... 1,6 · 10–15 s.
b) ... 7,7 · 10–8 s.
c) ... 1,3 · 10–8 s.
d) ... 1 · 10–14 s.

10. Un campo eléctrico descrito por la expresión ~E(y,t) = 50 cos(2π · 1014 t – 2π · 2 · 106 y)~k N/C
tiene una longitud de onda de...
a) ... 5 · 10–7 m.
b) ... 8 · 10–8 m.
c) ... 1,6 · 10–15 m.
d) ... 7,7 · 10–8 m.

11. La parte del espectro a la que pertenece una onda depende...


a) ... de la frecuencia de la onda.
b) ... del medio por el que se propaga la onda.
c) ... de la frecuencia y del medio por el que se propaga la onda.
d) ... del dispositivo que recibe la onda.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 64 Ondas electromagnéticas

Soluciones
1. d; 2. c; 3. b; 4. d; 5. b; 6. c; 7. b; 8. c; 9. d; 10. a; 11. a

Glosario
amplitud f Separación máxima de la posición de equilibrio en un movimiento ondulatorio
que varía periódicamente.

corriente de desplazamiento m Variación con el tiempo del flujo de campo eléctrico


a través de una superficie, multiplicada por la permitividad eléctrica del medio (ǫ o, en el
caso del vacío, ǫ0 ). No es una corriente en sentido estricto, ya que no es consecuencia de un
movimiento de cargas. Genera un campo magnético y está asociada a la ley de Ampère.

ecuación de onda f Ecuación diferencial en derivadas parciales lineal y de segundo orden


que describe la propagación de una gran variedad de ondas.

espectro electromagnético m Distribución del conjunto de ondas electromagnéticas or-


denada por frecuencias.

fase f Situación instantánea de una onda periódica. Se mide en radianes.

fase inicial f Valor de la fase de una onda periódica en el instante inicial. Se mide en
radianes.

frecuencia f Número de oscilaciones que hace una onda periódica en un segundo. Se re-
presenta con la letra f o la letra griega ν (nu) y se mide en hercios (Hz).

frecuencia angular f Número de oscilaciones que hace una onda periódica en un ciclo de
2π radianes. Se representa con la letra griega ω (omega) y se mide en rad/s o s–1 .

infrarrojo m Zona del espectro electromagnético entre 300 GHz y 384 THz de frecuencia
(o entre 780 nm y 1 mm de longitud de onda).

ley de Ampère f Una de las ecuaciones de Maxwell en forma integral, que afirma que la
circulación del campo magnético sobre una curva cualquiera es igual a la intensidad que
atraviesa la curva multiplicada por la permeabilidad magnética del medio (µ o, en el caso del
vacío, µ0 ) más la corriente de desplazamiento.

ley de Faraday-Lenz f Una de las ecuaciones de Maxwell en forma integral, que afirma
que la circulación del campo eléctrico es igual a la variación en el tiempo del flujo del campo
magnético, con signo negativo. Este signo negativo se conoce específicamente como ley de
Lenz.

ley de Gauss f Una de las ecuaciones de Maxwell en forma integral, que afirma que el flujo
que atraviesa una superficie cerrada es igual a la carga encerrada por la superficie dividida
por la permitividad eléctrica del medio (ǫ o, en el caso del vacío, ǫ0 ).

ley de Gauss para el campo magnético f Una de las ecuaciones de Maxwell en forma
integral, que afirma que el flujo de campo magnético que atraviesa una superficie cerrada
es igual a cero. Esta ecuación establece que no hay cargas magnéticas y que, por tanto, las
líneas de campo magnético son cerradas.

ley de Lenz f Signo negativo de la ley de Faraday-Lenz.

leyes de Maxwell f pl Conjunto de cuatro ecuaciones (la ley de Gauss, la ley de Gauss
para el campo magnético, la ley de Ampère y la ley de Faraday-Lenz) que describen todos los
fenómenos electromagnéticos.

longitud de onda f Distancia entre dos puntos en el mismo estado de vibración en una
onda periódica. Se representa con la letra griega λ (lambda) y se mide en metros (m).

microondas f pl Zona del espectro electromagnético entre 1 GHz y 300 GHz de frecuencia
(o entre 1 mm y 30 cm de longitud de onda).

número de onda m Número de veces que vibra una onda en un ciclo de 2π radianes. Se
representa con la letra k y se mide en m–1 o bien en rad/m.

onda f Propagación de una perturbación (que puede ser densidad, presión, campo eléctrico,
campo magnético, etc.) con transporte de energía y de momento lineal, pero no de materia.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 65 Ondas electromagnéticas

onda electromagnética f Onda en la cual la perturbación que se propaga consiste en una


variación de los campos eléctrico y magnético.

período f Tiempo que tarda una onda periódica en hacer una oscilación completa. Se re-
presenta con la letra T y se mide en segundos (s).

radio f Zona del espectro electromagnético por debajo de 1 GHz de frecuencia (o por encima
de 1 m de longitud de onda).

rayos γ m pl Zona del espectro electromagnético por encima de 30 EHz de frecuencia (o por
debajo de 10 pm de longitud de onda).

rayos X m pl Zona del espectro electromagnético entre 30 PHz y 30 EHz de frecuencia (o


entre 10pm y 10 nm de longitud de onda).

ultravioleta m Zona del espectro electromagnético entre 789 THz y 30 PHz de frecuencia
(o entre 200 nm y 380 nm de longitud de onda).

visible m Zona del espectro electromagnético entre 384 THz y 789 TH de frecuencia (o entre
380 nm y 780 nm de longitud de onda).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC-BY • PID_00217992 66 Ondas electromagnéticas

Bibliografía
Alonso, M.; Finn, E. J. (1998). Física. Campos y ondas (vol. 2). México: Editorial Addison
Wesley Logman.

Chabay, R; Sherwood, B. (1995). Electric & Magnetic Interactions. Nueva York: John Wiley
& Sons, Inc.

Feynman, R. P.; Leighton, R. B.; Sands, M. (1987). Física. Electromagnetismo y materia


(vol. II). Pearson Addison Wesley.

Reitz, J. R.; Milford, F. J. (2001). Fundamentos de la teoría electromagnética (1a edición).


México: Editorial Alhambra Mexicana, S. A.

Tipler, P. A.; Mosca, G. (2005). Física para la ciencia y la tecnología (5.a edición, vol. 1B).
Barcelona: Editorial Reverté.

Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada. Última consulta: 7 de marzo


de 2010.

Wikipedia: http://en.wikipedia.org. Última consulta: 7 de marzo de 2010.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

Termodinámica
y energía
Energías renovables
Laura Jarauta Rovira
Marta Morata Cariñena

PID_00217990

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 2 Termodinámica y energía

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 Termodinámica y energía

Índice

Introducción .......................................................................................... 7

Objetivos ................................................................................................. 10

1. Energía, calor y temperatura ....................................................... 13


1.1. Energía .......................................................................................... 13
1.2. Calor ............................................................................................. 14
1.3. Temperatura .................................................................................. 16
1.4. Medida del calor ........................................................................... 18
1.4.1. Calor específico ................................................................. 19
1.4.2. Calor latente ...................................................................... 21
1.4.3. Transmisión del calor ........................................................ 24
1.5. Diferencia entre calor y temperatura ........................................... 30
1.6. ¿Qué hemos aprendido? ............................................................... 30

2. Leyes de la termodinámica ........................................................... 32


2.1. Conceptos básicos de termodinámica .......................................... 33
2.1.1. Energía interna y entropía ................................................ 34
2.1.2. Sistemas termodinámicos ................................................. 34
2.1.3. Clasificación de los sistemas termodinámicos .................. 36
2.1.4. Concepto de presión y de volumen .................................. 37
2.2. Estado de un sistema termodinámico .......................................... 38
2.3. Tipos de procesos termodinámicos y diagramas T-S .................... 39
2.3.1. Diagramas T-S .................................................................... 40
2.3.2. Proceso isotermo ............................................................... 41
2.3.3. Proceso isócoro .................................................................. 41
2.3.4. Proceso isóbaro .................................................................. 42
2.3.5. Proceso adiabático ............................................................. 42
2.4. Ley cero de la termodinámica ...................................................... 42
2.5. Primer principio de la termodinámica ......................................... 45
2.6. Segundo principio de la termodinámica. Entropía ...................... 46
2.7. ¿Qué hemos aprendido? ............................................................... 48

3. Acceso a la energía .......................................................................... 49


3.1. Datos de la energía ....................................................................... 49
3.1.1. Evolución y estado actual del consumo energético .......... 50
3.1.2. Tipos de energía y concepto de energía primaria ............. 53
3.1.3. Consumo de energía primaria en España ......................... 54
3.1.4. Consumo de energía en el hogar ...................................... 56
3.1.5. La energía eléctrica ............................................................ 58
3.2. Los agentes del mercado eléctrico ................................................ 68
3.2.1. Productores: el mix de generación .................................... 69

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 Termodinámica y energía

3.2.2. Transformación y distribución ......................................... 72


3.2.3. Comercializadores ............................................................. 73
3.2.4. Consumidores ................................................................... 73
3.2.5. El operador del mercado ibérico de energía ...................... 74
3.3. ¿Qué hemos aprendido? ............................................................... 77

4. Energía térmica y energía nuclear ............................................. 78


4.1. Las transformaciones de energía .................................................. 79
4.2. Central térmica ............................................................................ 81
4.2.1. Combustibles .................................................................... 82
4.2.2. Ciclo termodinámico ....................................................... 83
4.2.3. Central térmica convencional .......................................... 85
4.2.4. Central térmica de ciclo combinado: turbina de gas
con turbina de vapor ........................................................ 87
4.3. Central nuclear ............................................................................ 89
4.3.1. Combustible: del uranio a los elementos
combustibles .................................................................... 89
4.3.2. Ciclo termodinámico ....................................................... 91
4.3.3. Impacto ambiental asociado ............................................. 91
4.4. ¿Qué hemos aprendido? ............................................................... 93

5. Energías eólica y fotovoltaica ...................................................... 94


5.1. ¿Qué es una fuente de energía renovable? ................................... 94
5.2. Estudio de los recursos renovables .............................................. 95
5.2.1. Viento ................................................................................ 95
5.2.2. Radiación solar ................................................................. 99
5.2.3. El problema de la regulación de las energías
renovables ........................................................................ 100
5.3. Energía eólica ............................................................................... 101
5.3.1. Criterios para la implantación de la energía eólica ......... 102
5.3.2. Aerogeneradores ............................................................... 103
5.3.3. Elementos auxiliares ......................................................... 108
5.3.4. Impacto ambiental ........................................................... 109
5.4. Energía fotovoltaica ..................................................................... 112
5.4.1. Introducción: tipos de plantas solares .............................. 112
5.4.2. Tipos de plantas solares fotovoltaicas ............................... 115
5.4.3. Conexión a la red: marco legal ........................................ 118
5.5. ¿Qué hemos aprendido? ............................................................... 118

6. Sistema fotovoltaico autónomo ................................................. 120


6.1. Elementos que componen una instalación fotovoltaica ............. 121
6.1.1. Sistema de captación ......................................................... 122
6.1.2. Acumulación: baterías ...................................................... 128
6.1.3. Regulación ......................................................................... 130
6.1.4. Inversor continuo-alterno ................................................. 131
6.2. Dimensionamiento de la instalación .......................................... 134

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 Termodinámica y energía

6.2.1. Demanda energética .......................................................... 134


6.2.2. Cálculo de la energía necesaria ......................................... 138
6.2.3. Radiación solar disponible ................................................ 138
6.2.4. Número de módulos fotovoltaicos necesarios .................. 141
6.2.5. Capacidad del sistema de acumulación: número
de baterías ........................................................................ 143
6.2.6. Selección de los demás elementos de la instalación ........ 145
6.3. Sistemas híbridos fotovoltaico-eólicos ......................................... 147
6.4. ¿Qué hemos aprendido? ............................................................... 148

7. Sistemas generadores aislados ..................................................... 149


7.1. Sistemas generadores aislados ...................................................... 149
7.2. ¿Qué hemos aprendido? ............................................................... 150

8. Problemas resueltos ........................................................................ 151


8.1. Enunciados ................................................................................... 151
8.2. Soluciones ..................................................................................... 153

Resumen .................................................................................................. 160

Ejercicios de autoevaluación ............................................................. 163

Solucionario ........................................................................................... 165

Glosario ................................................................................................... 165

Bibliografía ............................................................................................ 169

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 6 Termodinámica y energía

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 7 Termodinámica y energía

Introducción

La sociedad actual se caracteriza por hacer un uso continuado de la energía,


en sus diferentes formas, para satisfacer sus necesidades. Desde que nos le-
vantamos, sea con la ducha de agua caliente, el microondas para calentar el
café o con la radio, y posteriormente a lo largo de toda la jornada, estamos tan
acostumbrados a consumir energía que ni siquiera nos damos cuenta de cuándo
lo hacemos.

El uso y la aplicación de la energía ha mejorado la habitabilidad en las ciuda- El concepto de energía se estudia en
a
el módulo “Mecánica” de esta
des y ha aumentado el nivel de confort con la calefacción o la iluminación. asignatura.

La energía también ha posibilitado diferentes transformaciones fisicoquími-


cas que han originado unos efectos no deseados y desconocidos que están
afectando seriamente a la sostenibilidad de la manera de usar la energía.

El modo como utilizamos la energía afecta a las posibilidades de mantener el


desarrollo de nuestra sociedad. Si no consumimos mucha, tendremos que in-
vertir demasiados esfuerzos para cubrir las necesidades básicas y no podremos
dedicar esfuerzos a desarrollarnos. Pero si consumimos demasiada energía, el
coste monetario, ambiental o de recursos de este exceso de consumo obligará
a dedicar un esfuerzo adicional que no podemos orientar hacia el desarrollo
que perseguimos. Las formas de energía que se han utilizado para actividades
básicas han ido evolucionando con el tiempo. Desde la leña, el carbón, el pe-
tróleo, el gas o la electricidad, hasta la energía solar o fotovoltaica. Se puede ob-
servar cómo históricamente no hay ningún determinismo tecnológico
respecto a las fuentes de energía y las técnicas que se pueden utilizar. Las situa-
ciones actuales son producto de las decisiones tomadas a lo largo de la historia
en cuanto al tipo y la calidad de las prestaciones, los costes económicos, la sa-
lubridad, la contaminación y la asignación de los recursos energéticos.

La energía se puede definir como la capacidad de producir un trabajo. El concepto de trabajo se estudia en
a
el módulo “Mecánica” de esta
Como hay diferentes formas de trabajo, se invertirá en diferentes manifesta- asignatura.

ciones de energía. Por ejemplo, está el trabajo eléctrico y la energía eléctrica,


o el trabajo mecánico y la energía mecánica. Y dentro de la física hay una ra-
Nivel macroscópico
ma, la termodinámica, que se ocupa precisamente del estudio de la energía y
El nivel macroscópico, desde el
sus transformaciones en los diferentes sistemas desde un punto de vista ma- punto de vista de la física, es el
nivel de descripción de un es-
croscópico.
tado físico concreto de partícu-
las que integran un cuerpo y se
puede definir a partir de mag-
La termodinámica es una ciencia fenomenológica de carácter universal que es- nitudes extensivas, como el vo-
lumen, la longitud o la masa, y
tablece unos criterios básicos sobre la interacción y la evolución de la energía magnitudes intensivas media-
y la materia de muchos sistemas, unos criterios que son válidos en problemas nas, como la presión o la tem-
peratura.
comunes de ingeniería, química y física. ¿Y por qué decimos que la termodi-
námica es fenomenológica? Porque está basada en leyes o principios que se

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 8 Termodinámica y energía

han formulado a partir de la experiencia. Eso ha sido posible, en parte, porque


su estudio se puede abordar desde el punto de vista macroscópico, a partir de
las propiedades del sistema: presión (P), volumen (V) y temperatura (T) re-
lacionadas por leyes empíricas.

En cualquier caso, en este módulo estudiaremos la termodinámica sólo en


un nivel descriptivo y conceptual para entender los procesos que están im-
plicados en la generación de la energía.

Hay que destacar que, de los diferentes tipos de energía que podemos tener
(cinética, térmica, potencial, etc.), la que más interviene en nuestro día a
día, como sociedad industrializada y tecnológica, es la energía eléctrica.
Hemos llegado a un punto en el que no nos sorprende la facilidad con la
que encendemos una bombilla o enchufamos un aparato. Sin embargo, el
sistema eléctrico tiene un funcionamiento muy complejo. Por ejemplo, un
aspecto que muchas veces se desconoce del sistema eléctrico es que éste es-
tá coordinado hasta tal punto que la electricidad que consumimos en cada
momento se genera en ese preciso instante en la central eléctrica. Así pues,
no hay electricidad acumulada por si acaso nos ponemos a utilizar un apa-
rato, sino que en cada instante el consumo de electricidad es el mismo que
la producción.

Además, el sistema eléctrico y energético actual, de nuestra sociedad, es


completamente dependiente de los combustibles fósiles (carbón, petróleo
y gas natural). Estos recursos se encuentran en cantidades finitas en la Tie-
rra, por lo que se van agotando y, además, provocan impactos ambientales
como el cambio climático. Otros tipos de fuentes energéticas, como la ener-
gía nuclear, presentan aspectos que no están del todo resueltos, como la
gestión de los residuos nucleares que se generan.

En este contexto las energías renovables están comenzando a tener cada


vez más importancia. Se trata de fuentes energéticas inagotables que tene-
mos disponibles y que nos permiten generar electricidad con recursos loca-
les y sin hipotecar, con nuestro consumo, la disponibilidad de los recursos
de las generaciones futuras. La energía eólica y la fotovoltaica son dos
ejemplos de ello. Pero hay que tener en cuenta que estos sistemas pueden
tener otros tipos de impactos ambientales o sociales que habrá que consi-
derar desde un buen principio a la hora de construir estos tipos de instala-
ciones.

Conocer el funcionamiento del sistema eléctrico y sus características nos


servirá sin duda para entender mejor los retos y las oportunidades que te-
nemos como sociedad. Más todavía si tenemos en cuenta que nuestra ge-
neración será seguramente una de las últimas que podrá disponer de la
energía fósil (gas, petróleo y carbón) a bajo coste y con una producción casi
ilimitada.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 9 Termodinámica y energía

Como conclusión, cabe indicar que en este módulo trataremos, precisamente,


de la termodinámica en particular y de la energía en general. El módulo está
estructurado en dos grandes partes:

1) La primera parte corresponde a los dos apartados primeros. En éstos estu-


diaremos la termodinámica como una rama de la ciencia. Comenzaremos
definiendo los conceptos básicos de esta disciplina y, a continuación,
enunciaremos las leyes básicas.

2) La segunda parte corresponde a los apartados del 3 al 7. En ellos analizare-


mos el funcionamiento del sistema energético actual, centrándonos en las di-
ferentes tecnologías de generación eléctrica: las de fuentes convencionales o
fósiles y las de energías renovables. Comenzaremos haciendo un repaso al mo-
delo energético actual y seguidamente, en el apartado 4, analizaremos las
energías térmica y nuclear, que son las fuentes más importantes de energía en
nuestro país. A continuación, en los apartados 5 y 6 nos centraremos en dos
de las energías renovables más importantes: la eólica y la solar. Finalmente, en
el apartado 7 hablaremos de los sistemas productores de energía autónomos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 10 Termodinámica y energía

Objetivos

En este módulo se persiguen los objetivos siguientes:

1. Saber qué son, desde el punto de vista de la física: la energía, el calor, la


temperatura, la presión, el volumen y la entropía.

2. Conocer las tres leyes de la termodinámica.

3. Conocer cómo es el consumo energético mundial actual y cuál ha sido su


evolución.

4. Detallar de qué fuentes energéticas se obtienen los recursos.

5. Definir términos clave para la valoración de la energía: energía libre, ener-


gía primaria, energía secundaria, energía final y energía útil.

6. Analizar el consumo energético en España, que, al tratarse de una isla


energética, da una visión global de cómo es un sistema energético.

7. Describir los principales impactos ambientales y sociales asociados al con-


sumo de energía.

8. Detallar los agentes que intervienen en el mercado eléctrico: productores,


distribuidores, comercializadores, consumidores y el operador del mercado.

9. Describir cómo funcionan, desde el punto de vista termodinámico y tecno-


lógico, las principales centrales de generación eléctrica actuales: centrales
térmicas, centrales de ciclo combinado y centrales nucleares.

10. Dar a conocer qué son las fuentes de energía renovable y cuáles son sus
peculiaridades en comparación con las fuentes de energía fósil.

11. Aprender a evaluar los recursos renovables, concretamente, los recursos


eólicos y la radiación solar.

12. Detallar los elementos que forman un parque eólico.

13. Describir cómo funciona un aerogenerador y evaluar su potencial de


generación de energía.

14. Enumerar los diferentes tipos de plantas solares existentes: térmicas, ter-
moeléctricas y fotovoltaicas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 11 Termodinámica y energía

15. Describir cómo funciona una célula fotovoltaica y los diferentes tipos que
existen.

16. Detallar los elementos que forman una planta fotovoltaica.

17. Aprender a dimensionar una instalación solar fotovoltaica autónoma


para que pueda satisfacer una demanda eléctrica concreta.

18. Describir los sistemas de generación aislados: cómo son y en qué casos
son necesarios.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 12 Termodinámica y energía

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 13 Termodinámica y energía

1. Energía, calor y temperatura

Comenzaremos el estudio de la termodinámica a partir de dos conceptos tan


comunes como la temperatura y el calor. ¿Por qué hablamos de calor y de tem-
peratura?

El calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de energía, y la


energía es, precisamente, uno de los conceptos clave de este módulo, como habéis
visto en la introducción. Así, hablaremos de calor y de temperatura, pero antes de-
finiremos el concepto de energía, aunque seguro que todos habéis oído hablar de
ella (sólo es necesario que miréis las noticias o el módulo de mecánica).

En este apartado definiremos estos tres conceptos (energía, calor y temperatura),


pero además veréis cómo medir el calor y un conjunto de magnitudes que
están relacionadas con él.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado veréis qué son conceptos tan cotidianos como el calor, la
energía y la temperatura, cómo se miden y en qué se diferencian. También ve-
réis una cosa fundamental para la termodinámica: la transmisión de calor.

¿Qué supondremos?

Para el estudio de este apartado supondremos que tenéis asimilados los con-
ceptos de trabajo y energía del módulo de mecánica.

1.1. Energía

Cuando observamos a nuestro alrededor, el mundo y, en concreto, nuestra


vida diaria, podemos afirmar que tanto uno como la otra están basados en la
energía. La energía eléctrica, por ejemplo, nos rodea en casi todo lo que hace-
mos o usamos. La energía eléctrica se convierte en diferentes tipos de energía
que utilizamos a diario, como la energía lumínica para nuestra iluminación,
la energía mecánica para nuestros electrodomésticos o la energía térmica para
calentarnos. Pero veamos qué dice la física del concepto de energía.

La energía es la capacidad que tiene un cuerpo de realizar trabajo o


de transformar o calentar.

El trabajo es una de las vías de transmisión de energía entre los cuerpos. Cuando
se habla de trabajo en un vocabulario común, asociamos este concepto al esfuer-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 14 Termodinámica y energía

zo. Desde el punto de vista de la física, el concepto de trabajo no es más que la


fuerza resultante aplicada sobre un objeto (entendida como la fuerza total efec-
tiva) y, además, este objeto debe realizar un determinado desplazamiento. Por
ejemplo, cuando se dispone de un objeto que se está desplazando a una veloci-
dad y este objeto choca con una pared donde está apoyado un clavo, cuando se
produce el choque, el objeto invierte el trabajo que ha realizado en el desplaza-
miento con la energía necesaria para poder clavar el clavo en la pared.

Por otro lado, la energía forma parte de un grupo de magnitudes que se de-
Recordad
nominan magnitudes extensivas. Estas magnitudes se caracterizan por ser
Recordad lo que habéis visto
aditivas. Si consideramos un sistema formado por dos partes, el valor total de en el módulo de mecánica,
una magnitud extensiva es la suma de los valores en cada una de las dos par- que el trabajo se expresa mate-
máticamente como el produc-
tes. Por ejemplo, la masa o el volumen de un cuerpo, o la energía de un sis- to escalar de la fuerza por el
desplazamiento:
tema termodinámico son magnitudes extensivas. W =  F dx

Recordad
Así, desde una visión de la termodinámica, la energía se entiende como
N es el símbolo del newton, la
una propiedad extensiva que se puede presentar de múltiples formas: unidad de fuerza, y m es el sím-
mecánica, térmica, eléctrica, química, nuclear, etc. La unidad de energía es bolo del metro, la unidad de
longitud en el Sistema Interna-
exactamente la misma que la del trabajo físico. En el Sistema Internacio- cional de unidades.

nal se mide en julios (1 J = 1 N · m).

La energía, como hemos dicho, es una magnitud extensiva porque si unimos


dos cuerpos con una determinada energía, la energía total será la suma de am-
bas. Eso se debe también a que es una magnitud que depende de la cantidad
de sustancia que tiene el cuerpo o sistema.

Por otro lado, concebimos la energía como una magnitud física porque se
puede medir y atribuirle un valor numérico cuantitativo. Es decir, este elec-
trodoméstico consume tanta energía.

Se puede decir que la termodinámica se ocupa de las transformaciones y que


la ingeniería se encarga de procesar y gestionar bien esa energía y sus transfor-
maciones para darle a la sociedad los productos y servicios que necesita.

1.2. Calor

Si pensamos en cómo está configurado el Universo, diremos que el Universo


Materia
es materia y es energía. La materia está compuesta de átomos y moléculas (en-
Toda la materia se compone
tendiendo las moléculas como un conjunto de átomos) y la energía hará que de átomos y moléculas.
estos átomos y moléculas estén siempre en movimiento. El movimiento que
realicen estos átomos y moléculas puede ser de rotación alrededor de sí mis-
mas, de vibración o choques de unas contra otras. El resultado del movimien-
to de estos átomos o moléculas es una forma de energía que se llama calor,
que se encuentra en todo tipo de materia.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 15 Termodinámica y energía

Pero ¿éste es el mismo calor del que hablamos habitualmente y que sentimos
nosotros?

En el organismo, la estimulación del sistema nervioso puede ocasionar un au-


mento del metabolismo celular, lo que aumenta el calor producido.

El calor se puede definir en términos triviales como el contenido “ener-


gético” de un sistema. Por tanto, suma todas las energías que provienen
de los movimientos de los átomos que lo componen. Este calor sólo se
pone de manifiesto cuando se transfiere del sistema a los alrededores o
viceversa. El calor no es una nueva forma de energía, sino una transfe-
rencia de energía en la que intervienen un gran número de partículas.

La energía se puede presentar de formas muy diferentes y se puede transformar


de un tipo de energía a otro. De hecho, “la energía no se crea ni se destruye,
sólo se transforma”. Veremos más adelante, en el apartado 2.5, que esta ley es
fundamental y tiene el rango de principio. Por tanto, muchos tipos de energía
se pueden transformar en calor. La energía electromagnética, la electroestática
o eléctrica, la mecánica, la química o la nuclear, pueden calentar una sustancia
y hacer que se incremente la velocidad de sus moléculas. Si ponemos energía
en un sistema, éste se calienta; si quitamos energía, se enfría. Es lo que sucede,
por ejemplo, cuando tenemos frío y saltamos para entrar en calor; o si tene-
mos frío en las manos y nos frotamos una contra otra para calentarlas.

Por ejemplo, la energía mecánica se transforma en energía térmica siempre


que hacemos botar una pelota. Cada vez que la pelota rebota sobre el suelo,
parte de la energía que lleva la pelota (energía cinética debida a la velocidad)
se convierte en calor, y hace que la pelota rebote y cada vez alcance una menor
altura. Es decir, hay una pérdida de energía debido a la transferencia de ener-
gía en forma de calor que se produce en cada rebote.

Otro ejemplo es el caso de la energía térmica que se transfiere de unos objetos


a otros y provoca que se calienten. Cuando calentamos agua en una cazuela,
el calor del fuego genera que las moléculas de la cazuela empiecen a vibrar más
deprisa. La consecuencia de esta vibración es que la cazuela se calienta. A su
vez, el calor que adquiere la cazuela provoca que las moléculas de agua se mue-
van más deprisa y se calienten. Por tanto, cuando calentamos algo, lo que es-
tamos haciendo es incrementar la velocidad de sus moléculas.

Vemos, por tanto, que existen muchas formas de energía y que esta energía se
puede transformar en otra forma de energía o calor.

La energía eléctrica se transforma en energía térmica cuando usamos estufas


eléctricas, calentadores o bombillas. También nuestros cuerpos convierten la
energía química de los alimentos que comemos en calor. La luz del sol se
transforma en calor y provoca que la superficie terrestre se caliente.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 16 Termodinámica y energía

Actividad 1.1.

¿Se os ocurren más ejemplos de transformación de un tipo de energía en calor en nuestra


vida cotidiana?

En resumen, el calor es la energía que tiene un objeto debida al movimiento


de sus átomos o moléculas. Estos átomos o moléculas están en movimiento
continuo, vibran o chocan. Al aumentar la energía de un objeto, sus átomos y
moléculas se mueven más deprisa, lo que incrementa su energía de movimien-
to o calor.

Pero si la energía se transforma en calor, ¿por qué en las noticias dan siempre
la temperatura? ¿Y por qué cuando nos dan la temperatura ya nos hacemos
una idea de si hará mucho calor o no? ¿Qué es la temperatura?

1.3. Temperatura

En nuestra vida diaria experimentamos la temperatura todos los días: cuando


hace calor, sentimos calor; cuando está nevando, sentimos frío; cuando estamos
hirviendo agua, hacemos que la temperatura aumente y cuando hacemos hela-
do, esperamos que la temperatura baje.

Como hemos introducido al principio del apartado, la materia está formada


por átomos y moléculas.

El concepto de temperatura se puede introducir como la medida del ca-


lor o de la energía térmica de las partículas de una sustancia.

Pero los átomos y las moléculas de una determinada sustancia no siempre se


mueven a la misma velocidad. Eso significa que hay un rango de energía de
movimiento dentro de las moléculas. Por ejemplo, en un gas, las moléculas
se mueven aleatoriamente y a diferentes velocidades (unas se mueven más
rápido y otras se mueven más lentamente).

Como lo que medimos es su movimiento medio, la temperatura no depende


del número de partículas en un objeto y, por tanto, no depende de su medida.
Por ejemplo, la temperatura de un cazo de agua hirviendo es la misma que la
temperatura de una olla de agua hirviendo, a pesar de que la olla sea mucho
más grande y tenga más cantidad de moléculas de agua que el cazo.

La temperatura es lo que se conoce como una magnitud intensiva

Una magnitud es intensiva cuando, para un sistema en equilibrio divi-


dido en partes, la temperatura global no es la suma de las temperaturas
de cada una de las partes que confinan el sistema.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 17 Termodinámica y energía

Es lo contrario a lo que sucede por ejemplo con la energía (podéis ver el


subapartado 1.1), la masa, la cantidad de movimiento y muchas otras magni-
tudes que se denominan magnitudes extensivas. La idea que se intenta transmi-
tir de la temperatura es que se trata de una medida del promedio de la energía
térmica de un cuerpo.

Así, diremos que un cuerpo está caliente si tiene una temperatura elevada. Eso
quiere decir que sus partículas, globalmente, tienen una velocidad elevada.
Por otro lado, este cuerpo tendrá mucha energía térmica si, además de tener
una elevada temperatura, tiene una gran cantidad de materia.

Las unidades de medida de la temperatura son las siguientes:

1) Kelvin (K). Es la unidad fundamental para la medida de la temperatura ab-


Grados y kelvin
soluta y se simboliza con K.
Hay que tener cuidado con la
unidad de medida de la tem-
peratura. Su nombre es kelvin,
Siempre se intentará utilizar el kelvin como una unidad de medida. Es la no grado Kelvin, y su símbolo es
K, no °K.
medida absoluta de la temperatura y es la que acepta el Sistema Internacio-
nal de unidades.

Se denomina temperatura absoluta porque su cero coincide con la tempera-


tura más baja posible, es decir, el cero absoluto, que es aquella temperatura
a la cual todas las partículas de un material se encontrarían en reposo. Fi-
jaos en que el cero de temperatura en la escala Kelvin son –273,15 °C (mirad
la ecuación 1).

2) Grado Celsius (°C). Con frecuencia, la medida de la temperatura se da en


una escala más familiar, como es el grado Celsius (°C). Matemáticamente, el
cambio de °C a K se expresa:

T (K)  T (°C)  273,15 (1)

Celsius y kelvin

Es importante notar que la unidad de temperatura en el Sistema Internacional es el kelvin.

Por ejemplo, supongamos una sustancia que se calienta y logra una temperatura de
37 °C. ¿Cuánto marcará un termómetro en kelvin (K)?

Hemos visto cómo la medida de la temperatura se puede expresar en diferentes unidades,


hemos hablado de la medida de la temperatura en grados centígrados (°C) y kelvin (K) y
hemos establecido la relación entre ambas unidades a partir de la ecuación (1):

T (K)  T (°C)  273,15 (2)

Teniendo en cuenta que la sustancia está a 37 °C, y aplicando la fórmula anterior, obten-
dremos el valor de la temperatura de la sustancia expresado en kelvin (K).

T (K)  T (°C)  273,15  37  273,15  310,15 K (3)

Por tanto, la temperatura de 37 °C se corresponde con 310 K, que es la misma tempera-


tura expresada en unidades diferentes.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 18 Termodinámica y energía

El aparato típico con el que se mide la temperatura se llama termómetro: ob-


servad que un termómetro en kelvin y en grados Celsius tiene la misma sepa-
ración entre grados. Eso significa que un aumento de temperatura de un
kelvin representa un aumento de la temperatura de un grado Celsius. Lo único
que varía en un caso y en otro es dónde se sitúa el cero de la temperatura.

Al consultar la bibliografía americana o inglesa, podéis encontrar otras escalas


de medida de la temperatura, como la escala Fahrenheit (°F) o la temperatura
Rankine (°R). Matemáticamente, la relación entre las diferentes escalas se ex-
presa según las fórmulas siguientes:

T  F   32
T  C  (4)
1,8

T (°F)  T (°R)  459,67 (5)

En estos casos, un termómetro en grados Celsius y uno en grados Fahrenheit,


por ejemplo, tendrán una separación de grados diferente.

Ahora ya sabemos qué es la temperatura y a qué corresponde, pero queda ver


qué es exactamente el calor y cómo se mide.

1.4. Medida del calor

El calor, o energía térmica, se simboliza normalmente con la letra Q y es una


de las distintas formas de energía, como hemos visto al principio del subapar-
tado 1.2. Se trata de una forma de energía “privilegiada”, ya que se presenta
en cualquier transformación energética. Toda la energía tiende a convertirse
en energía térmica.

El calor, por su parte, se puede convertir en otras formas de energía, pero la trans-
formación nunca es completa, como veréis más adelante (en el apartado 2.5)
cuando estudiéis el primer principio de la termodinámica.

La energía térmica se manifiesta por el movimiento de las partículas de un


cuerpo o material. Cuanto más movimiento tengan las partículas, más ca-
lor alcanzará el cuerpo.

Como una forma de energía que es; el calor Q tiene unidades de energía. En el
Sistema Internacional de unidades se utiliza el julio (J), pero con frecuencia
también se utiliza la caloría (cal).

La caloría se define como la cantidad de calor necesaria para elevar un


grado la temperatura de un gramo de agua líquida. La equivalencia en-
tre julios y calorías es 1 cal = 4,184 J.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 19 Termodinámica y energía

Fijaos en la definición de caloría. Lo que está diciendo es que la experiencia


demuestra que el trabajo realizado sobre un sistema y el calor que libera guar-
da siempre una relación constante e igual, con un valor aproximado de 4,18.
Por tanto, por cada 4,18 julios de trabajo realizado, se comunica una cantidad
de calor igual a una caloría.

Por otro lado, habréis notado que si ponéis una olla de hierro al fuego, se ca-
lienta antes que por ejemplo una de cerámica; o que resulta más fácil des-
congelar un trozo de carne que un bote lleno de agua. Es decir, hay
materiales que se calientan o se enfrían muy deprisa y otros que tardan más.
Esto se debe a dos conceptos fundamentales que veremos en los siguientes
subapartados: el calor específico y el calor latente. Veremos también cómo
se producen estos procesos de transmisión de calor.

1.4.1. Calor específico

Cuando varios cuerpos a distinta temperatura se ponen en contacto en un re-


cinto, se produce transferencia de calor entre ellos y alcanzan una temperatura
final de equilibrio al cabo de cierto tiempo. Cuando se ha alcanzado este equi-
librio, se debe cumplir que la suma de las cantidades de calor intercambiadas
sea cero, es decir, en equilibrio no hay intercambio de calor.

La relación entre el calor que gana una unidad de masa (1 kg en el Sis-


tema Internacional de unidades) de una determinada sustancia y el
aumento de temperatura que experimenta se define como calor espe-
cífico y es una propiedad muy importante de los materiales que rela-
ciona ambas magnitudes:

Q
ce    (6)
m T

En la ecuación anterior, ce es el calor específico, Q es la cantidad de calor


intercambiada y T es el incremento de temperatura.

El incremento de la temperatura,T, depende de la temperatura de cada sustancia


y de la temperatura final de equilibrio. De manera que, si la temperatura de la sus-
tancia es inferior a la temperatura final de equilibrio, diremos que el cuerpo ab-
sorbe calor (Q  0). En cambio, si la temperatura de la sustancia es más alta que la
temperatura final de equilibrio, diremos que la sustancia cede calor (Q  0).

Esta propiedad, el calor específico, es constante para intervalos de pocos gra-


dos de temperatura. La tabla 1 muestra los valores del calor específico para di-
ferentes sustancias a 20 °C de temperatura. Y fijaos en este detalle: hay que
decir a qué temperatura estamos proporcionando el valor porque el calor es-
pecífico depende de la temperatura.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 20 Termodinámica y energía

Tabla 1. Valores del calor específico de diferentes sustancias a 20 °C


La caloría, cal, es una unidad de
medida de la energía que no
Sustancia ce (J/kg · K) ce (cal/kg·°C) pertenece al Sistema Internacional:
1 cal = 4,18 J
Aluminio puro 896 214,3

Cobre puro 383 91,58

Hierro puro 452 108,1

Agua 4.184 1.000

Freón 12 965,9 230,9

Aire seco 1.012 242,0

Como se ha comentado, el calor específico es una propiedad de los materiales.


Cuando se habla de calentar o enfriar un cuerpo concreto, se habla de capaci-
dad calorífica del cuerpo, que es la cantidad de calor que ha absorbido el cuer-
po para incrementar en un grado su temperatura.

Si un cuerpo ha absorbido una cantidad Q de calor y ha aumentado su


temperatura un T (incremento de temperatura), su capacidad calorífi-
ca media se puede calcular como:

Q
Capacidad  calorífica    (7)
T

Según la fórmula (7), la capacidad calorífica, en determinadas condicio-


nes, depende del calor absorbido (Q) por una sustancia y del incremento
de temperatura resultante (T).

La capacidad calorífica de un sistema físico depende de la cantidad de sus-


Sustancia homogénea
tancia o masa de este sistema. Para un sistema formado por una sustancia
Decimos que una sustancia es
homogénea de masa m, se define el calor específico o capacidad calorífica homogénea cuando, en ausen-
cia de fuerzas exteriores, sus
específica ce: variables termodinámicas son
constantes.
Capacidad calorífica  mce (8)

De las relaciones anteriores, (7) y (8), se puede deducir que al aumentar la


masa de una sustancia, aumenta su capacidad calorífica y, con ello, la difi-
cultad de la sustancia para variar su temperatura (es lo que se denomina la
inercia térmica). Un ejemplo son las ciudades costeras en las que el mar ac-
túa como un gran termostato y regula las variaciones de temperatura.

Capacidad calorífica del hierro

Imaginad una masa de 12 kg de hierro. ¿Cuánto calor hay que suministrar para elevar la
temperatura de la masa de hierro desde 80 °C hasta 120 °C?

Para calcular la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 80 °C a 120 °C,
debemos calcular la capacidad calorífica de esta sustancia, es decir, la capacidad calorífica
dependerá de la cantidad de masa y del calor específico de la sustancia concreta según la
ecuación (8):

Capacidad calorífica  mce (9)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 21 Termodinámica y energía

Fijaos en que en este ejemplo utilizamos J/kg °C en lugar de J/kg K. En realidad, en este
caso podemos utilizar ambas unidades indistintamente, ya que son julios por kilogramo
y por kelvin, pero un incremento de kelvin siempre tiene el mismo valor que un incre-
mento de grados Celsius. En otras palabras, la diferencia de temperatura tiene el mismo
valor en kelvin y en grados Celsius.

La cantidad de sustancia la sabemos: 12 kg. Para conocer el calor específico del hierro,
acudimos a la tabla 1, en la que el valor ce del hierro es 452 J/kg °C. Si tenemos en cuenta
estos datos, y los sustituimos en la ecuación (8), obtenemos:

J J
Capacidad calorífica  mce  12 kg   452   5.424   o (10)
kg  o C C

Una vez calculada la capacidad calorífica de la masa de hierro, como el hierro aumenta su
temperatura de 80 °C a 120 °C, el calor absorbido por el hierro se expresa con la ecuación (7):

Q
Capacidad  calorífica  (11)
T

Al aislar de esta ecuación el calor absorbido Q por la masa de hierro, como ya se ha cal-
culado la capacidad calorífica y se conoce el incremento de temperatura T, se obtiene:

J J
Q  Capacidad  calorífica  T  5.424    o 120  80    C  5.424    o  40     C (12)
C C

Q  216.960  J  (13)

Fijaos en que la cantidad de calor absorbida es positiva (Q > 0), ya que la temperatura del
cuerpo es inferior a la temperatura final de equilibrio (el cuerpo absorbe calor).

1.4.2. Calor latente

Con estas explicaciones se podría llegar a pensar que un cuerpo podría incre-
mentar su temperatura indefinidamente. No obstante, cuando el cuerpo llega
a ciertas condiciones de presión y de temperatura, se producen cambios. Todos
los días se producen cambios en la materia que nos rodea. Algunas de estas
transformaciones hacen cambiar el aspecto, la forma o el estado. A estos cam-
bios los denominamos cambios físicos de la materia.

Por ejemplo, ¿por qué en las calles hay una franja más oscura para el pavimen-
to? ¿Por qué los raíles de la línea de tren tienen una pequeña separación? En
el caso del pavimento, las franjas o juntas de dilatación absorben los movi-
mientos de dilatación y contracción del material causados por las variaciones
térmicas y, de esta manera, evitan grietas y desperfectos (fijaos en la fotografía
de la figura 1: las franjas oscuras que aparecen son las juntas de dilatación).
Algo similar sucede con los raíles de las vías del tren.

Por lo tanto, podemos concluir que los cambios de volumen que sufre la ma-
teria están relacionados con la temperatura y el espacio que ocupan.

Pero los cuerpos también sufren cambios de fase, es decir, pasan de sólido a
líquido y viceversa. Estos cambios de fase entre los tres estados de la materia
también implican un intercambio de energía.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 22 Termodinámica y energía

Figura 1. Fotografía de las franjas o juntas de dilatación

La flechas indican la posición de las juntas de dilatación.

Entre los cambios físicos más importantes tenemos los cambios de estado, que
son los cambios que se producen por transmisión del calor.

Los cambios de fase también producen un intercambio de energía entre los


tres estados de la materia: sólido, líquido o gaseoso. De manera que el cuerpo
pasará de sólido a líquido o a gas y de líquido a gas, y absorberá energía en cada
paso:

• calor de fusión en el paso de sólido a líquido;


• calor de sublimación en el paso de sólido a gas, y
• calor de vaporización en el paso de líquido a gas.

Estos calores son característicos de cada material y dependen de las condicio-


nes de presión y de temperatura.

El paso contrario, es decir, de gas a líquido o sólido, y de líquido a sólido se


realiza cediendo energía:

• calor de solidificación en el paso de líquido a sólido;


• calor de sublimación inversa en el paso de gas a sólido, y
• calor de condensación en el paso de gas a líquido.

En la figura 2 tenéis un esquema de los diferentes cambios de fase que pueden


producirse en la materia.

Hemos visto que, cuando se produce una transmisión de calor de un cuerpo a


otro, este calor depende del calor específico de la sustancia o cuerpo y de la
variación de temperatura.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 23 Termodinámica y energía

Figura 2. Esquema de los cambios de fase entre los diferentes estados de la materia
Figura 2

Se muestra que el calor de fu-


sión sirve para pasar del estado
sólido al líquido (a la inversa, el
calor de solidificación); el de
vaporización para pasar del es-
tado líquido al gaseoso (a la in-
versa, el calor de
condensación), y el del estado
sólido al gaseoso es el calor de
sublimación (a la inversa, el de
sublimación inversa).

Cuando se produce una transferencia de calor que hace cambiar el as-


pecto de la materia, este calor depende de la cantidad de masa y de lo
que se conoce como calor latente causado por el cambio de estado físico
que se produce en la sustancia.

Matemáticamente:

Q = mcl (14)

donde m es la masa de la sustancia y cl es el calor latente del cambio de


fase o estado.

Es importante que tengáis en cuenta que el proceso de cambio de estado se rea-


liza a temperatura constante. Por ejemplo: un trozo de hielo, al fundirse a la
temperatura de fusión, mantiene la temperatura de 0 °C (en forma de hielo y
después en forma de líquido). En este cambio de estado debe recibir una can-
tidad importante de calor, sólo para fundirlo, no para cambiar la temperatura:
aquí la sustancia obedece a una característica conocida como calor latente
de fusión (Cf), y la del hielo es de 334 J/g.

La propia agua, si se continúa calentando, podrá evaporarse. Al alcanzar la


temperatura de vaporización (100 °C a nivel del mar) pasará a vapor, después
de que se le hayan aplicado 2.260 julios de calor por cada gramo. Este valor
corresponde al calor latente de vaporización (Cv). Es decir, el sistema nece-
sita un aporte de energía para invertirlo en el cambio de estado, y sólo en es-
to. Cuando cambia de estado no cambia la temperatura. Una vez que el
estado ha cambiado, la temperatura puede continuar variando.

Si el proceso fuese al revés de como se ha plantado, es decir, de líquido a sóli-


do, la propiedad de la materia que se debe utilizar en este nuevo cambio de es-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 24 Termodinámica y energía

tado sigue siendo el calor latente de fusión y, en el caso del paso de gas a
líquido, sigue siendo el calor latente de vaporización.

El calor latente de un cubito

Supongamos un cubito de hielo de 50 g. El cubito está a 0 °C y queremos obtener agua.


En este caso, necesitamos aportarle la cantidad de calor necesaria para que el hielo pase
del estado sólido al estado líquido (agua). El hielo experimenta un cambio de estado y
para calcular el calor aplicaremos la ecuación (14):

Q = mcl (15)

Es decir, cuando se produce una transferencia de calor que hace cambiar el aspecto de la
materia, este calor depende de la cantidad de masa de la sustancia y de lo que se conoce
como calor latente, cl, causado por el cambio de estado físico que se produce en la sus-
tancia. El calor latente de fusión del hielo son 334 J/g y, dado que la masa de hielo es de
50 g, al aplicar la ecuación (14) se obtiene:

J
Q  mcl  50 g  334   16.700 J (16)

En conclusión, para fundir una masa de 50 g de hielo es necesario aportar 16.700 julios.

1.4.3. Transmisión del calor

Hasta ahora, hemos introducido el concepto de calor como una transferencia


de energía. Por lo tanto, el flujo de calor se produce entre dos cuerpos porque
tienen diferente temperatura.

Pero ¿cómo se realizan estos procesos de transmisión de la energía en forma de


calor? El proceso de transmisión de calor se puede llevar a cabo por medio de
diferentes mecanismos, como la conducción, la convección y la radiación.

Aunque estos tres procesos pueden tener lugar simultáneamente, puede suce-
der que uno de los tres mecanismos predomine sobre los otros dos. Por ejem-
plo, el calor que se transmite a través de la pared de una casa lo hace
fundamentalmente por conducción; el agua de un cazo situado encima de un
quemador de gas se calienta preferentemente por convección, y la Tierra re-
cibe el calor del Sol casi exclusivamente por radiación.

A continuación veremos cada uno de estos procesos por separado.

Conducción

En los sólidos, la única transferencia de calor se realiza por conducción. Por


ejemplo, si tenemos una varita metálica y ésta se calienta por uno de sus ex-
tremos, comienza a aumentar la temperatura y el calor se transmite hacia el
extremo más frío por conducción. La transferencia de calor se produce por el
movimiento de los electrones que transportan energía cuando hay una dife-
rencia de temperatura. Por este motivo, usamos cucharas de madera en la co-
cina en lugar de metal, porque tienen menor conductividad térmica.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 25 Termodinámica y energía

La conducción del calor es un mecanismo de transferencia de energía tér-


mica entre dos sistemas basado en el contacto de sus partículas sin flujo
de materia y que tiende a igualar la temperatura entre dos puntos.
Microscópicamente

Microscópicamente se refiere a
La conducción se explica microscópicamente porque las partículas de un los niveles de las redes cristali-
nas, moléculas y átomos, y
cuerpo que tienen más temperatura, y por lo tanto con más energía cinéti- para su completa descripción
ca, transfieren su movimiento al resto de las partículas que tienen menos se requiere el uso de la mecáni-
ca cuántica.
temperatura. La ley que describe la transmisión del calor por conducción
es una ley experimental.
Recordad que la energía cinética se
a
estudia en el módulo “Mecánica” de
esta asignatura y se debe al movimiento
Existe un parámetro que depende del tipo de material y que regulará la capa- de los cuerpos.

cidad de transmisión del calor por conducción: es la conductividad térmica k.


En el Sistema Internacional, las unidades de la conductividad son los watts por
Watts
metro y por kelvin (W/(m K)) o los julios por segundo, por metro y por kelvin
Los watts se definen
(J/(s m K)). como julios por segundo:
1 W = 1 J/s
Si se es riguroso, la conductividad térmica es una propiedad inherente al tipo
de material y dependerá de la temperatura. A una temperatura más alta se
produce un mayor movimiento de las moléculas que conforman el material
(recordad el apartado 1.2, en el que se explicó el calor) y se podrá transmitir
más fácilmente la energía cinética. Por lo tanto, en función de cómo sea la
conductividad térmica, se pueden clasificar los tipos de materiales en:

1) Conductores: si tienen una conductividad alta, los materiales serán bue-


Conductividad térmica
nos conductores. Normalmente, los metales tienen una conductividad alta
En este apartado se hace
y son buenos conductores del calor. referencia a la conductividad
térmica y no a la conductivi-
dad eléctrica del módulo
2) Aislantes: los materiales que tienen una conductividad baja se denomi- de electromagnetismo.

nan aislantes y se consideran malos conductores del calor (por ejemplo, el


corcho o el poliéster son aislantes).

Para verlo en un caso práctico, cuando ponemos a calentar una olla metálica,
se calienta muy rápido. Si colocamos un trapo sobre la olla, la temperatura que
alcanzará el trapo no tiene nada que ver con la que alcanza la olla.

La tabla 2 muestra la capacidad de ciertos materiales para transmitir el calor,


es decir, el coeficiente de conductividad térmica k.

Tabla 2. Valores de conductividad k para diferentes materiales


(expresada en W/(m K))

Material k (W/m K)
Cobre puro 401
Aluminio 237
Vidrio 0,81
Plástico 0,25
Hormigón 1,2

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 26 Termodinámica y energía

Material k (W/m K)
Corcho 0,043
Polietileno rígido 0,023
Agua 0,6
Aire 0,026

Es importante resaltar que en la tabla 2 no sólo aparecen materiales sólidos,


también aparece la conductividad de ciertos fluidos, como el agua o el aire,
aunque, en la mayoría de los casos, la transmisión del calor en los fluidos se
realiza por convección (como veremos en el apartado siguiente).

En la práctica se pueden considerar como materiales aislantes aquellos que


presentan una conductividad térmica inferior a 0,175 W/(m K).

Convección

La segunda posibilidad para transmitir calor es la convección, que es caracte-


rística de las situaciones en las que está presente un fluido (gases o líquidos).

La convección del calor es un sistema de transmisión de energía carac-


terística de los fluidos (gases y líquidos). Se produce cuando éstos absor-
ben calor en una porción y después esta porción se desplaza y se
mezcla con otra más fría y le cede calor. Este movimiento se denomina
corriente de convección.

La conducción del calor dentro del fluido resulta muy compleja de entender y
de estudiar. El movimiento de las partículas dentro del fluido a diferentes tem-
peraturas lleva el calor a diferentes puntos del dominio del fluido. Esto signi-
fica que a las ecuaciones de conducción del calor que describen el problema
hay que añadir las ecuaciones de continuidad y de conservación de la ener-
gía del fluido. Estas situaciones son muy complicadas de resolver analítica-
mente y sólo es posible resolverlas en casos muy concretos de convección y
para ello es necesario utilizar métodos numéricos y ordenadores.

Figura 3. Esquema de la transmisión de calor por convección


entre un fluido y un sólido

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 27 Termodinámica y energía

En la figura 3 podéis ver un esquema de transmisión de calor por convección


Movimiento turbulento
entre un fluido y un sólido. Cuando un fluido está en contacto con una pared
Un movimiento turbulento es
sólida de más temperatura, aunque el fluido presente un movimiento turbu- un movimiento desordenado
lento, junto a la pared se forma una película de fluido. Esta película o capa se de las partículas dentro del
fluido.
denomina capa límite. El fluido que está en movimiento turbulento se lleva el ca-
lor. Cuanto más turbulento es el movimiento, más delgada es la película.

El fenómeno de transmisión de calor de la pared al fluido se realiza por con-


ducción a través de la película y, al mismo tiempo, por convección del fluido.
En conjunto, el fenómeno es complejo porque la cantidad de calor transmitida
dependerá de varios factores concurrentes, como:

• la naturaleza del fluido;


• el estado del fluido (densidad, calor específico y conductividad térmica);
• la velocidad del fluido (si es lenta, el movimiento será laminar, y si es rápi-
Movimiento laminar
da, será turbulenta);
Un movimiento laminar es
• el intercambio de calor (puede provocar evaporación, condensación o for- aquel en el que las partículas
mación de la película); están ordenadas y se desplazan
como si fuesen superficies.
• la forma del sólido (pared plana o curva, vertical u horizontal);
• la naturaleza de la superficie (rugosa o lisa), y
• la conductividad del sólido (que sea buen o mal conductor).

Recordad
El estudio térmico de la convección se simplifica a partir del coeficiente
La letra  es la letra griega alfa
medio de transmisión de calor por convección, , descrito a partir de minúscula.
la expresión siguiente:

Q
   S  (Ts  Tf ) (17)
t

donde Q/t es el calor que se transfiere en el proceso de convección,  es


el coeficiente de convección, S es la sección a través de la cual se produ-
ce la convección, Ts es la temperatura del sólido y Tf es la temperatura
del fluido.

Las unidades de este coeficiente, en el Sistema Internacional de unidades,


son W/(m2K).

El coeficiente  se determina experimentalmente. En la tabla 3 tenéis dife-


rentes valores y órdenes de magnitud del valor del coeficiente de transmisión
por convección en condiciones usuales.

Tabla 3. Valores del coeficiente de transmisión de calor por convección en las situaciones más
usuales

Clase de convección  (W/(m2K))


Convección natural, aire Entre 5 y 50
Convección natural, agua Entre 10 y 100
Convección forzada, aire Entre 10 y 200
Convección forzada, agua Entre 50 y 10.000

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 28 Termodinámica y energía

En la tabla aparecen dos clases de transmisión por convección: la convección


natural y la convección forzada.

1) La convección natural se produce cuando el fluido está en reposo y ad-


quiere movimiento a causa de las diferencias de densidad causadas por el ca-
lentamiento de algunas de sus moléculas. Este calentamiento se debe a la
transmisión de calor. El movimiento del fluido a gran escala se manifiesta en
fenómenos como el viento y las corrientes marinas y, a pequeña escala, la con-
vección natural se crea en el movimiento de un líquido mientras se calienta
en un recipiente, de manera que el calor se reparte por todo el líquido. Este
tipo de convección lo provocan las diferencias de densidad causadas por las
diferencias de temperatura.

2) La convección forzada se produce cuando el movimiento del fluido que


intercambia calor se crea por medios mecánicos: un ventilador, una bomba,
etc. Podéis ver en la tabla 3 cómo los valores de los coeficientes de la con-
vección forzada producen efectos cuantitativamente más importantes y, a
menudo, esta convección se produce en situaciones en las que se quiere in-
crementar el flujo del calor. Por ejemplo, cuando un coche está durante un
tiempo parado con el motor en marcha, se pone en funcionamiento el ven-
tilador y así se fuerza la convección con el aire del exterior y se favorece que
el líquido que evacua el calor del motor ceda este calor al aire. Cuando el
coche está en movimiento y pasa aire a cierta velocidad hacia el radiador,
no es necesario forzar la circulación del aire con el ventilador, pero igual-
mente se trata de un caso de convección forzada.

Cuando tenemos un sólido y un fluido en contacto, también se produce trans-


misión de calor por convección y, en este caso, hay una resistencia térmica. La
resistencia térmica debida a la convección entre un sólido y un fluido se de-
termina a partir de la expresión siguiente:

1
RT ,convección  (18)
S

donde RT es la resistencia térmica por convección y se mide en ohms ();  es


el coeficiente de convección y se mide en W/(m2 K), y S es la sección (la super-
ficie) por la que se produce la convección.

Para disminuir la resistencia térmica de convección y favorecer el intercambio


de calor entre un sólido y un líquido, con el supuesto de que no se puede mo-
dificar (aumentar) el valor de , la única solución es incrementar la superficie
S de intercambio. Otra solución posible consiste en aumentar la superficie ex-
terior mediante extensiones, que es lo que se conoce como aletas.

La convección también se produce en el aire caliente que se eleva. Algunos


ejemplos son:

• al calentarse, el aire que descansa sobre un radiador se expande, por lo que


disminuye su densidad y se eleva;

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 29 Termodinámica y energía

• las corrientes oceánicas frías son un ejemplo de convección natural a gran


escala;
• el viento es otro ejemplo de convección y el clima, en general, es el resul-
tado de corrientes de aire, y
• cuando se calienta con agua se producen corrientes de convección. A me-
dida que el agua caliente del fondo sube, a causa de su menor densidad, se
sustituye por el agua más fría de la parte superior. Este principio se utiliza
en muchos sistemas de calefacción, normalmente en los sistemas que uti-
lizan radiadores de agua caliente.

Pero también podemos sentir la convección: pensad en la sensación de frío


que tenemos cuando se produce un viento fuerte (que según los meteorólogos
se puede asimilar a dos grados menos de temperatura), a diferencia de la que
tenemos cuando no hay viento.

Radiación

Todos los cuerpos, sea cual sea su temperatura, emiten energía de manera con-
tinua desde su superficie. Esta energía, denominada energía radiante, la trans-
portan ondas electromagnéticas. Por este motivo, la energía radiante se puede
transmitir también en el vacío.

La emisión continua de energía radiante por un cuerpo se denomina ra-


diación.

Como consecuencia de este fenómeno, dos cuerpos colocados en el vacío y


que están a diferente temperatura alcanzan el equilibrio térmico debido a que
el de menor temperatura recibe energía radiante del otro cuerpo, de mayor
temperatura. Cuando un cuerpo absorbe energía radiante, ésta se transforma
en calor. Asimismo, los cuerpos también pueden reflejar (difundir) o refractar
(propagar).

Pese a que todos los cuerpos radian (emiten energía radiante), trataremos úni-
camente la energía radiante emitida por los sólidos y los líquidos, ya que la
emitida por los gases obedece a leyes muy diferentes y queda más allá de los
objetivos de este módulo.

Hemos dicho que la energía radiante se transmite por ondas electromagné-


Recordad
ticas. Por lo tanto, su velocidad de propagación en el vacío será la de la luz
 es la letra griega gamma mi-
(299.792,458 m/s en el vacío). Ya habéis visto en el módulo de ondas que las on- núscula y se lee “gamma”.
das electromagnéticas comprenden las ondas de radio, las ondas infrarrojas, la
luz visible, las ondas ultravioletas y los rayos X y ; todas ellas difieren sólo en
su longitud de onda.

Los cuerpos sólidos y líquidos emiten energía radiante que contiene ondas de
todas las frecuencias cuyas amplitudes dependen principalmente de la tempe-
ratura del cuerpo emisor y no del tipo de moléculas que lo forman. En cambio,

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 30 Termodinámica y energía

los gases emiten energía radiante en un número relativamente bajo de fre-


cuencias, que son características de las moléculas del gas.

Toda la materia del cuerpo emite energía radiante, pero, en general, en su in-
terior, la energía emitida por cada punto es de nuevo absorbida por el propio
cuerpo y por ello la energía que se libera corresponde sólo a una capa fina de
la superficie del cuerpo. Es importante señalar que la energía emitida no sólo
depende de la temperatura de la superficie, sino también de su naturaleza.

Como curiosidad, los humanos notamos más la radiación que la temperatura am-
biente, es decir, si estamos en una sala con el aire a 20 °C, pero el techo o una pa-
red están a 50 °C por la radiación solar, nunca tendremos sensación de confort.
Lo mismo ocurre si la pared está fría, como en el caso de los edificios acristalados.

1.5. Diferencia entre calor y temperatura

Después de explicados los conceptos de calor y temperatura, se podría llegar a pen-


sar que calor y temperatura significan lo mismo y, por lo tanto, nos preguntare-
mos: ¿cómo podemos diferenciar entre el concepto de calor y el de temperatura?

El calor y la temperatura son conceptos que están relacionados entre sí, pero
son muy diferentes:

• El calor es la energía total del movimiento de las moléculas que forman una
sustancia, mientras que la temperatura es una medida de esta energía mole-
cular media.

• El calor depende de la velocidad de las partículas, del número, del tamaño y


del tipo que sea. Por su parte, la temperatura no depende del tamaño. Por
ejemplo, la temperatura de un vaso pequeño de agua puede ser la misma que
la temperatura de un cubo de agua, pero el cubo tiene más calor porque con-
tiene más cantidad de agua y, por lo tanto, más energía térmica total.

En resumen, afirmaremos que la temperatura no es energía, sino una


medida de ésta. Por su parte, el calor sí es energía.

1.6. ¿Qué hemos aprendido?

En este apartado hemos aprendido:

• los conceptos de calor y temperatura y cómo diferenciarlos;


• el concepto de energía;
• cómo se mide la temperatura;
• cómo se mide el calor, y
• que existen diferentes mecanismos de transferencia del calor.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 31 Termodinámica y energía

Una vez definidos los conceptos de energía y calor continuaremos introdu-


ciendo conceptos básicos de termodinámica, como la definición de sistema
termodinámico, frontera, entorno, etc. Todo ello nos permitirá acabar con
unas leyes fundamentales de la física, las leyes de la termodinámica, que nos
permitirán entender los procesos energéticos, naturales y artificiales, que tie-
nen lugar a nuestro alrededor.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 32 Termodinámica y energía

2. Leyes de la termodinámica

Hemos visto e introducido la termodinámica como una parte de la física


que se ocupa de estudiar la energía y sus transformaciones. Hemos visto que
esta energía se puede convertir en trabajo (apartado 1.1) y hemos visto que,
en las transformaciones de energía, una parte de ésta se transforma en calor
(subapartados 1.2 y 1.4).

Ésta es, de hecho, la orientación histórica, ya que la termodinámica data del


siglo XIX y nace por la necesidad de mejorar el rendimiento de las primeras
máquinas térmicas fabricadas durante la Revolución Industrial.

El punto de partida de la mayor parte de las consideraciones termodinámicas


son, sin embargo, las denominadas leyes o principios de la termodinámica.
Por decirlo de un modo sencillo, estas leyes definen cómo tienen lugar las
transformaciones de energía. Y, con el tiempo, estas leyes se han convertido
en unas de las más importantes de la ciencia.

En este apartado estudiaremos los principios de la termodinámica. Sin em-


bargo, antes es necesario introducir o recordar algunas nociones y conoci-
mientos preliminares: el concepto de sistema termodinámico, qué son las
variables extensivas e intensivas, qué es el equilibrio termodinámico y a qué
nos referimos cuando hablamos de estado de un sistema termodinámico. En
este apartado introduciremos de forma escueta estos elementos, pero en los
posteriores los desarrollaremos con más detalle.

¿Qué aprenderemos?

En este apartado veréis algunos conceptos propios de la termodinámica que


nos llevarán a definir las tres leyes de ésta. En particular:

• veremos conceptos nuevos, como la energía interna y la entropía;


• veremos conceptos cotidianos, pero os los mostraremos desde un punto de
vista físico, como la presión y el volumen;
• también estableceremos las bases de un sistema termodinámico y cómo
éstos se definen y representan;
• finalmente, os mostraremos las tres leyes de la termodinámica.

¿Qué supondremos?

Para el estudio de este apartado supondremos que habéis asimilado los con-
ceptos de trabajo y energía del módulo de cinemática y dinámica y que sa-
béis interpretar gráficos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 33 Termodinámica y energía

2.1. Conceptos básicos de termodinámica

En este apartado estudiaremos los conceptos de sistema termodinámico, varia-


bles extensivas e intensivas, equilibrio termodinámico y estado de un sistema
termodinámico. Dado que todos estos conceptos están relacionados, volveremos
a ellos constantemente. Comenzaremos por lo tanto con una definición concisa
y veremos cómo están relacionados. Esto nos permitirá empezar a trabajar con
ellos y después, más adelante, ya os mostraremos con detalle su definición.

Dicho esto, comenzamos mostrándoos la relación entre ellos. Podéis ver la fi-
gura 4:

• Un sistema termodinámico es aquel sistema objeto de estudio. El estado de


un sistema termodinámico queda definido por unas variables que son la pre-
sión (P), el volumen (V) y la temperatura (T), y que se denominan variables
de estado. Si estas variables no varían, se dice que el sistema termodinámico
está en equilibrio.

• Una función de estado es una propiedad de un sistema termodinámico


que depende sólo del estado del sistema y no del modo como el sistema lle-
gó a dicho estado.

Figura 4. Cuadro resumen de todos los conceptos introducidos y cómo se relacionan

El esquema de la figura 4 muestra que un sistema termodinámico está definido


por sus variables termodinámicas y que, si éstas no varían, el sistema está en
equilibrio. Un sistema termodinámico en equilibrio viene definido por sus
ecuaciones de estado. Pero un sistema termodinámico puede sufrir transfor-
maciones termodinámicas con el aporte o la cesión de parte de su energía. Es-
tas transformaciones de energía están relacionadas con el primer principio de
la termodinámica. Esto es precisamente lo que veremos en este apartado, y así
ya habéis visto por qué debíamos introducir antes estos conceptos.

Sin embargo, aún hay otros elementos que necesitamos y que son clave para
enunciar los principios de la termodinámica: los conceptos de energía interna
y de entropía.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 34 Termodinámica y energía

2.1.1. Energía interna y entropía

A continuación definiremos dos conceptos que son fundamentales para enun-


ciar los principios de la termodinámica: la energía interna y la entropía.

Energía interna

La energía interna (U) de un sistema es la energía contabilizada por la suma de


la energía cinética de las moléculas y los átomos que constituyen el sistema, la
energía de rotación y la energía de vibración, además de la energía potencial en-
tre las moléculas (recordad los tipos de energía que habéis visto en el módulo
de mecánica).

La energía interna es una función de estado porque no se puede conocer su


valor absoluto, sólo se pueden conocer sus estados inicial y final.

Entropía

El concepto de entropía se entiende como una definición del desorden. El des-


orden de un sistema aislado nunca puede decrecer. Por lo tanto, cuando un sis-
tema aislado alcanza una configuración de máxima entropía, ya no puede
experimentar cambios, puesto que ha alcanzado el equilibrio. La naturaleza pa-
rece que prefiere el desorden y el caos.

La entropía S es una función de estado del sistema. Tiene un valor único para
cada estado de equilibrio, independientemente de cómo se llegó a dicho estado.
Según su definición, la entropía está relacionada con magnitudes que son me-
dibles y que se estudiarán en el segundo principio de la termodinámica.

2.1.2. Sistemas termodinámicos

Fijaos en que hasta ahora hemos hablado del concepto de energía como una for-
ma de trabajo y cómo este trabajo se transforma en diferentes formas de ener-
gía. Principalmente, hemos hablado de la energía como la transferencia de calor
o energía térmica en un determinado sistema. Los sistemas que son objeto del
estudio de la termodinámica se denominan sistemas termodinámicos.

Para entenderlos, definiremos qué es un sistema termodinámico y sus partes.

Se define un sistema termodinámico como una región del espacio que


es objeto de estudio. Las partes de un sistema termodinámico son el
universo, la frontera y el entorno.

Los límites del sistema se denominan frontera y están definidos por una su-
perficie arbitraria. La frontera puede ser real o imaginaria, puede estar en re-
poso o en movimiento y puede cambiar su forma o medida.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 35 Termodinámica y energía

El entorno es la región del espacio que está fuera de la frontera y es la región


del espacio que, sin ser parte del sistema, interactúa de alguna manera con él.

El universo es el conjunto del sistema y el entorno.

Al comenzar cualquier análisis de termodinámica hay que definir el sistema,


la frontera y el entorno.

Por ejemplo, consideremos un dispositivo formado por un émbolo y un ci-


lindro. Supongamos que dentro del cilindro tenemos un gas encerrado y que-
remos saber qué es lo que le sucede al gas cuando se calienta. En este caso, el
gas es nuestro sistema termodinámico, puesto que centramos nuestra aten-
ción en conocer qué es lo que le sucederá al gas cuando aumente su tempera-
tura. Las superficies del cilindro y émbolo formarán la frontera. Todo lo que
queda fuera del gas constituye su entorno.

En la figura 5 podéis ver un esquema de las partes de un sistema termodiná-


mico como un conjunto de elementos (sistema, frontera, entorno y universo),
de manera que el sistema será cualquier objeto, cantidad de materia o región
del espacio en estudio y estará aislado de todo lo demás. Así, todo lo que ro-
dea al sistema es el entorno en el que se halla el sistema. Y el conjunto de
sistema y entorno se define como universo.

Figura 5. Representación esquemática de un sistema


termodinámico, medio, frontera y universo

La envoltura real o imaginaria que encierra un sistema y lo separa, que lo


aísla de sus inmediaciones (entorno), se denomina frontera del sistema. Por
otro lado, es importante definir la frontera como una superficie y no como
otro sistema; debéis tener muy claro que el espesor de una superficie es ma-
temáticamente cero, razón por la que la frontera no puede ni contener ma-
teria, ni ocupar ningún lugar en el espacio.

Por ejemplo, si queréis estudiar un refrigerador, la frontera del sistema ter-


modinámico sería toda la superficie externa del refrigerador y todo lo que

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 36 Termodinámica y energía

hay en el interior de este refrigerador sería nuestro sistema. Asimismo, si sólo


queréis estudiar el funcionamiento del compresor, el propio compresor se-
ría el sistema termodinámico.

Una vez definido el concepto de sistema termodinámico y de qué partes consta,


pasaremos a describir cómo se clasifican los sistemas termodinámicos.

2.1.3. Clasificación de los sistemas termodinámicos

En termodinámica nos centraremos en el estudio del sistema termodinámico


y, en concreto, del interior del sistema. Para definir el interior del sistema uti-
lizaremos una serie de magnitudes, como la presión (P), el volumen (V) y la
temperatura (T). Estas magnitudes describen el estado, pero para estudiarlo
necesitamos definir y clasificar los sistemas termodinámicos.

Los sistemas termodinámicos se pueden clasificar en aislados, cerrados y abiertos.

1) Sistema aislado: es aquel sistema en el que no existe intercambio ni de


masa ni de energía con los alrededores.

Pero, entonces aparece la pregunta: si no tenemos intercambio o transfe-


rencia de materia o energía, ¿cómo podemos interactuar con el sistema?, es
decir, ¿cómo nos podemos encontrar con un sistema aislado si no podemos
interactuar con él?

Lo cierto es que esto es una aproximación: en realidad existen muchos siste-


mas que, a efectos termodinámicos, se pueden considerar aislados. Por ejemplo,
un termo lleno de comida caliente se puede considerar una buena aproxima-
ción de sistema aislado desde el punto de vista termodinámico. Fijaos en que
el envase no permite cambio de materia e intenta impedir que la energía, en for-
ma de calor, salga del sistema.

2) Sistema cerrado o masa de control: es aquel sistema que no tiene flujo


de materia a través de su frontera, aunque puede haber flujo de energía con
el medio circundante.

Por ejemplo, un reloj de cuerda se podría considerar un sistema cerrado por-


que no introducimos ni extraemos materia en él, pero necesita un aporte de
energía para poder medir el tiempo.

3) Sistema abierto o volumen de control: es aquel sistema en el que puede


haber flujo de materia y energía a través de su frontera, que en ese caso se de-
nomina superficie de control.

Por ejemplo, un coche se puede considerar un sistema abierto. Le ponemos com-


bustible y desprende diferentes gases y calor.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 37 Termodinámica y energía

En la figura 6 tenéis un ejemplo esquemático de la clasificación de los sistemas


termodinámicos. Fijaos en que nos encontramos en un entorno y en él se pue-
den observar los esquemas de los diferentes tipos de sistemas: un sistema
abierto puede intercambiar materia y energía con el exterior; un sistema cerra-
do no puede intercambiar materia con el exterior pero sí puede intercambiar
energía, y, finalmente, un sistema aislado no intercambia ni materia ni ener-
gía con el exterior.

Figura 6. Dibujo esquemático de un sistema cerrado, uno abierto y uno aislado

Figura 6

Se pueden observar los esque-


mas de los diferentes tipos de
sistemas. Un sistema abierto
puede intercambiar materia y
energía con el exterior; un sis-
tema cerrado no puede inter-
cambiar materia con el
exterior pero sí energía; un sis-
tema aislado no intercambia
ni materia ni energía con el
exterior.

En la figura 6 es interesante que os fijéis en el sentido de las flechas, que nos


indican precisamente si se da esta transferencia de materia o de energía para
cada uno de los tipos de sistemas termodinámicos.

2.1.4. Concepto de presión y de volumen

En un sistema termodinámico, las variables que definen el sistema y su estado El concepto de masa se define en
a
el módulo “Mecánica” de esta
son la masa (m), la presión (P), el volumen (V) y la temperatura (T). Ya cono- asignatura.

céis los conceptos de masa y temperatura que se han definido anteriormente:


la masa en el módulo de mecánica y la temperatura en el apartado 1.3. Sin em-
bargo, aún no hemos definido dos conceptos imprescindibles para la termodi-
námica, como son la presión y el volumen. Aunque tenemos una referencia
coloquial de estos conceptos, no tenemos de ellos ninguna definición física.

Presión

Desde el punto de vista de la física, la presión (P) es una magnitud in-


tensiva que se define como la fuerza por unidad de área o superficie:

F
P (19)
S

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 38 Termodinámica y energía

La unidad de medida de la presión en el Sistema Internacional es el pascal, que


se define como un newton por metro cuadrado: 1 Pa = 1 N/m2.

Vale la pena comentar que normalmente se utilizan otras unidades de presión:


Atmósfera

La presión de 1 atm correspon-


• la atmósfera (símbolo atm): de a la presión que realiza la at-
mósfera terrestre sobre el nivel
del mar.
1 atm = 1,013 · 105 Pa (20)

• el bar (símbolo bar):


Mercurio

El símbolo Hg corresponde al
1 bar = 105 Pa (21) elemento mercurio.

• milímetros de mercurio (símbolo mmHg):


Recordad

1 mmHg = 1,33 · 102 Pa (22) Una magnitud es intensiva


cuando, para un sistema en
equilibrio dividido en partes, la
magnitud global no es la suma
de las magnitudes de cada una
Volumen de las partes que confinan el sis-
tema (como la temperatura).
Una magnitud es extensiva
cuando, para un sistema en
El volumen (V), desde el punto de vista de la física, es una magnitud ex- equilibrio dividido en partes, la
magnitud global es la suma de
tensiva definida como la propiedad que tienen los cuerpos de ocupar un las magnitudes de cada una de
las partes (como el volumen).
determinado espacio. La unidad de medida del volumen en el Sistema
Internacional es el metro cúbico (m3).

En el caso del volumen también se utilizan otras unidades, como el litro (sím-
bolo l), que es igual a un decímetro cúbico (dm3, 1 m3 = 1.000 l = 1.000 dm3).

Y ahora ya tenemos todas las herramientas necesarias para definir un estado


termodinámico.

2.2. Estado de un sistema termodinámico

Hasta ahora hemos hablado varias veces de sistema termodinámico, pero ¿por
qué nos hemos entretenido explicando otros conceptos antes? La respuesta es
que un sistema termodinámico queda definido en función de unas variables
o magnitudes termodinámicas, como la presión (P), el volumen (V) y la tem-
peratura (T), que adquieren unos valores fijos. Mientras el valor de las varia-
bles no cambie, el estado del sistema termodinámico tampoco lo hará.

Si se produce un cambio en el sistema a causa de un proceso termodinámico,


este cambio queda definido cuando se indica el estado inicial y final y cómo
se realiza el proceso. Es decir, cuál es la trayectoria o el camino para pasar de
un estado inicial a otro final.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 39 Termodinámica y energía

Es fundamental que tengáis en cuenta que las variables termodinámicas sólo es-
tán definidas cuando el sistema termodinámico está en equilibrio termodinámi-
co. El concepto de equilibrio termodinámico ha salido varias veces, pero ¿qué
significa que un sistema termodinámico esté en equilibrio termodinámico?

Un sistema termodinámico está en equilibrio termodinámico si se producen


simultáneamente las tres situaciones siguientes:

• primero, que haya equilibrio térmico, es decir, que la temperatura no cam-


bie, sino que se mantenga constante;

• segundo, que haya equilibrio químico, es decir, que la composición del sis-
tema tampoco cambie, y

• tercero, y último, que haya un equilibrio mecánico, es decir, que no se produz-


can movimientos en el sistema.

En resumen, podríamos decir que el estado de un sistema es la condición


determinada por los valores de sus propiedades. Y estas propiedades só-
lo están definidas cuando el sistema está en equilibrio.

Una vez hemos visto qué es un sistema termodinámico, veremos qué tipos de
procesos termodinámicos existen.

2.3. Tipos de procesos termodinámicos y diagramas T-S

Cuando hablamos de un sistema termodinámico (recordad que el sistema termo-


dinámico es la región del espacio en estudio), el sistema se encuentra en un
determinado estado en el que las variables presión (P), volumen (V) y tem-
peratura (T) están perfectamente definidas. Estas variables pueden evolu-
cionar de un estado a otro mediante un proceso termodinámico. Desde el
punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir
desde un estado de equilibrio inicial a otro de equilibrio final. Es decir, las
magnitudes que sufren una variación al pasar de un estado a otro deben es-
tar perfectamente definidas en el estado inicial y final.

Para la descripción de las transformaciones que se pueden producir entre los


sistemas termodinámicos y su entorno, se define el contorno termodinámico.

El contorno termodinámico es un conjunto de paredes cerradas que,


además de delimitar y confinar el sistema, informa sobre los estados de
equilibrio del sistema con el resto del universo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 40 Termodinámica y energía

La evolución de los sistemas sólo se puede realizar entre estados de equilibrio.


Esta evolución recibe el nombre de cuasiestática y permite conocer, en cual-
quier instante, las propiedades intrínsecas del sistema.

Las paredes termodinámicas que ponen en contacto varios sistemas termo-


dinámicos se pueden clasificar en paredes restrictivas o ligaduras y paredes
permisivas o contactos.

1) Las paredes restrictivas o ligaduras pueden ser:

a) Adiabáticas: si no permiten el intercambio de energía térmica (o calor).

b) Rígidas: si no se pueden desplazar, es decir, cuando el volumen del sistema


no puede variar.

c) Impermeables: si no permiten el paso de materia.

2) Las paredes permisivas o contactos pueden ser:

a) Diatérmanas (o diatérmicas): si permiten el paso de energía térmica.

b) Móviles: si se pueden desplazar.

c) Permeables: si permiten el paso de materia.

El tipo de pared afectará al tipo de proceso que tenga lugar en ésta. Estos pro-
cesos se describen con diferentes tipos de diagramas, de entre los que destacan:

• en termodinámica se usan los diagramas P-V (presión-volumen);

• en ingeniería, en general, y en el estudio de diferentes tecnologías energé-


ticas, en particular, se suelen utilizar los diagramas T-S (temperatura-entro-
pía), que son los que nos interesan en este módulo y, por lo tanto, los que
describiremos a continuación.

2.3.1. Diagramas T-S

La definición de la variable de estado entropía (podéis ver el apartado 2.1.1)


permite introducir una nueva representación gráfica de los procesos termodi-
námicos: el diagrama de temperatura (en K) y entropía (en J/K kg). Este diagra-
ma es el más indicado para el estudio de las máquinas térmicas. En la figura 7
tenéis un diagrama T-S. Fijaos en que a medida que aumenta la entropía, au-
menta la temperatura, hasta un máximo, desde el que comienza a disminuir.
Las líneas finas en el diagrama representan otros procesos (a temperatura
constante, a entropía constante, etc.).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 41 Termodinámica y energía

Figura 7. Diagrama T-S de un ciclo de Rankine

Una de las propiedades más importantes de este diagrama es que las áreas del a
En el subapartado 4.2.2 de este módulo,
se ve que el diagrama de la figura 9
diagrama corresponden a energías. corresponde a un tipo de proceso que se
conoce como de Rankine.

Una vez que hemos visto cómo se representan los procesos, veremos los proce-
sos en sí. En concreto, veremos los procesos isotermos, isócoros, isóbaros y
adiabáticos.

2.3.2. Proceso isotermo

La evolución de un sistema termodinámico a temperatura constante se conoce


como proceso isotermo. Por ejemplo, la expansión o la compresión de un gas
se pueden producir sin variación de la temperatura.

Correspondería a los procesos que siguen líneas horizontales en la figura 7


(procesos del 1 al 7, por ejemplo).

La expansión isoterma de un gas ideal se puede llevar a cabo colocando el gas en


contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande (podéis ver
el subapartado 1.4.1) y a la misma temperatura que el gas. Este sistema se conoce
como foco caliente. De esta manera, el calor se transfiere muy lentamente, lo que
permite que el gas se expanda y realice un trabajo, a temperatura constante.

2.3.3. Proceso isócoro

Un proceso isócoro es un proceso que se realiza a volumen constante. En conse-


cuencia, como no hay variación de volumen, el incremento de volumen V es
cero (V = 0). Recordad del módulo de cinemática y dinámica que, para que se
realice un trabajo, es necesario que se efectúe un desplazamiento y, si no varía el
volumen, no hay desplazamiento neto y, en consecuencia, no hay trabajo. Por lo
tanto, en un proceso isócoro, el trabajo que realiza el gas es cero (W = 0).

Sería el caso, por ejemplo, de un recipiente de paredes gruesas que contiene


un gas determinado, al que se le suministra calor: la temperatura y la presión
internas aumentan, pero el volumen se mantiene igual. En un proceso que se

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 42 Termodinámica y energía

efectúa a volumen constante sin que haya ningún desplazamiento, el trabajo


realizado por el sistema es cero, es decir, en un proceso isócoro no hay trabajo
realizado por el sistema.

2.3.4. Proceso isóbaro

Si la presión no cambia durante un proceso, se dice que éste es isóbaro. Un


ejemplo de proceso isóbaro es la ebullición del agua en un recipiente abierto.
Como el contenedor está abierto, el proceso se efectúa a presión atmosférica
constante. En el punto de ebullición, la temperatura del agua no aumenta con
la adición de calor y, en lugar de esto, se produce un cambio de fase de agua a
vapor (podéis ver el subapartado 1.4.2). En la figura 7, correspondería a las lí-
neas verticales (1 al 2, 3 al 4, 5 al 6, 6 al 7).

2.3.5. Proceso adiabático

Un proceso adiabático o isoentrópico es aquel en el que el sistema, general-


mente un fluido que realiza trabajo, no intercambia calor con su entorno.

El término adiabático hace referencia a elementos que impiden la transferen-


cia de calor con el entorno. En climatización, por ejemplo, los procesos de
aporte de vapor de agua (humectación) son adiabáticos, ya que no hay trans-
ferencia de calor, aunque se consiga variar la temperatura del aire a partir de
su humedad relativa.

Y llegados a este punto, ya estamos en condiciones de enunciar las leyes de la


termodinámica.

2.4. Ley cero de la termodinámica

Fijaos en cómo la termodinámica centra la atención en el estudio del interior


de los sistemas físicos y en los intercambios de energía en forma de calor que
se producen entre un sistema y otro.

El concepto esencial es, por lo tanto, el estudio de los sistemas termodinámicos


como un conjunto de materia que se puede aislar, que coexiste en un entorno y
que puede intercambiar energía o no. Recordad que el estado del sistema se pue-
de definir por unas variables medibles, como la presión (P), el volumen (V) y la
temperatura (T), y que se denominan variables de estado (podéis ver el subapar-
tado 2.1). Hemos visto que estas propiedades sólo se pueden definir cuando el
sistema está en equilibrio termodinámico (podéis ver el subapartado 2.2).

Se dice que dos sistemas están en equilibrio térmico si cada uno está individual-
mente en equilibrio y, si están aislados del exterior, cuando se ponen en contacto
a través de una frontera y no experimentan ningún cambio en sus estados.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 43 Termodinámica y energía

La experiencia nos enseña que dos sistemas están en equilibrio térmico


a través de un único valor, que es su temperatura T. Así, por lo tanto,
dos sistemas estarán en equilibrio térmico cuando tengan la misma tem-
peratura.

La ley cero de la termodinámica nos dice que si tenemos dos cuerpos denomi-
nados A y B, con diferente temperatura, y los ponemos en contacto, en un
tiempo determinado t alcanzarán la misma temperatura, es decir, ambos ten-
drán la misma temperatura. Si después un tercer cuerpo, que denominaremos
C, se pone en contacto con A y B, también alcanzará la misma temperatura y,
por lo tanto, A, B y C tendrán la misma temperatura mientas estén en contac-
to. Y, por lo tanto, estarán en equilibrio.

La denominada ley cero de la termodinámica recibe este nombre porque fue


enunciada cuando ya existían la primera y la segunda leyes de la termodiná-
mica. Fijaos en que la ley cero surge del sentido común y no se puede definir
a partir de otras definiciones o leyes. Lo que dice es que si dos sistemas están
en equilibrio térmico con un tercer sistema, entonces también están en equi-
librio térmico entre sí.

Para entender el concepto de equilibrio térmico podemos considerar dos bloques


de cobre de la misma geometría y peso, aislados de los alrededores, pero en con-
tacto entre sí. Uno de los bloques está más caliente que el otro y, por lo tanto, su
temperatura, su resistencia eléctrica y su volumen son mayores. Al entrar en con-
tacto los dos bloques (que están aislados de sus alrededores) se produce un inter-
cambio de energía en forma de calor, que se puede observar por el decrecimiento
de temperatura, volumen y resistencia eléctrica del bloque más caliente. Al mis-
mo tiempo se produce un aumento de las mismas propiedades en el bloque frío.
Cuando todos los cambios observables cesen, esta interacción térmica o de calor
ha concluido: se dice que ambos bloques han alcanzado el equilibrio térmico.

En otras palabras, si se tienen dos sistemas con diferente temperatura y en equi-


librio térmico, cuando estos dos sistemas se mezclan, el sistema que se encon-
traba a mayor temperatura cederá calor a aquel cuya temperatura era menor.
Por otro lado, el que se encontraba a menor temperatura absorberá el calor ne-
cesario hasta llegar a una temperatura final de equilibrio térmico. Esta tempera-
tura final estará siempre entre las temperaturas de los sistemas que se mezclan.

Por ejemplo, cuando se añade leche fría al café, el café con leche resultante
no está tan caliente como el café, ni tan frío como la leche. Se obtiene así una
situación de equilibrio térmico en la que el café, que tenía una temperatura
mayor, cederá calor y la leche, con una temperatura más baja, absorberá el
calor que cede el café hasta que uno y otra lleguen a una temperatura final de
equilibrio.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 44 Termodinámica y energía

Ejemplo 2.1

Se mezclan 150 kg de una sustancia A de calor específico 5.000 J/kg °C a 60 °C con 100 kg
de otra sustancia B de calor específico 0,88 cal/g °C a 60 °F. Calculad la temperatura final
de la muestra una vez que se haya llegado al equilibrio. Podéis suponer que la mezcla es
totalmente homogénea y que no hay intercambios de energía con el exterior ni calor ge-
nerado como consecuencia del proceso, ni calor perdido hacia el exterior.

Solución

Para resolver este problema, debemos comenzar fijándonos en que mezclamos dos sus-
tancias: la sustancia A con la sustancia B. Cada una tiene una temperatura diferente. ¿Có-
mo resolveremos el problema? En primer lugar, observad que las sustancias no sólo están
a diferentes temperaturas, sino que están a distinta escala. Por lo tanto, deberemos pasar
ambas temperaturas a la temperatura de medida en el Sistema Internacional, es decir, a
kelvin (K).

La sustancia A está a 60 °C y la sustancia B a 60 °F. La escala de medida de la tempera-


tura es diferente para cada una de las temperaturas. Por lo tanto, pasaremos ambas tem-
peraturas a la escala absoluta, es decir, a la escala Kelvin (K).

Para pasar la temperatura expresada en la escala Celsius (°C) a K, aplicaremos la fórmula (1).

Matemáticamente:

T (K) = T (°C)  273,15 (23)

TA  60  273,15 = 333,15 K (24)

Análogamente, la temperatura B, expresada en °F, la expresaremos en °C aplicándole


la ecuación (4) y, a continuación, aplicándole de nuevo la ecuación (1), la pasaremos
a la escala absoluta (K):

T (F)  32
T (C)  (25)
1,8

60  32 28
TB (C)    15,55 C (26)
1,8 1, 8

T(K) = T(°C)  273,15 (27)

TB = 15,55 + 273,15 = 282,56 K (28)

Si observamos las unidades de medida para el calor específico de las sustancias A y B, se


puede ver que un calor específico ce está expresado en las unidades del Sistema Interna-
cional de medida, mientras que la otra está expresada en calorías. Por lo tanto, deberemos
pasar esta última al Sistema Internacional de medida, J/kg · K, teniendo en cuenta la re-
lación entre julios y calorías: 1 cal = 4,184 J.

J g
0,88 cal  4,184  1.000
cal cal Kg J (29)
Ce , B  0,88   3.681,92
gK 1g  K Kg  K

Ahora que ya lo tenemos todo en las mismas unidades, podemos continuar. Si tenemos dos
sustancias a diferentes temperaturas, el equilibrio térmico se conseguirá cuando el calor que
desprende la que está a mayor temperatura se iguale al calor que absorbe la sustancia que se
encuentra a menor temperatura, es decir, cuando el calor cedido sea igual al calor absorbido.

Para llegar al equilibrio termodinámico, es decir, a una temperatura final de equili-


brio, el calor que cede la sustancia que está a más una temperatura (sustancia A), QA,
debe ser igual al calor absorbido por la sustancia que tiene una temperatura menor
(sustancia B), QB.

QA  QB (30)

Este calor absorbido o cedido está determinado por la expresión (6):

Q
Ce  (31)
mT

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 45 Termodinámica y energía

Que, al aislar el calor, se convierte en:

Q  mce T (32)

Si aplicamos que el calor cedido por A es igual al absorbido por B, donde Tf es la tem-
peratura final de equilibrio que alcanzará la mezcla, y que será mayor que TB y menor
que TA, tendremos:

QA = QB (33)

mA · ce,A · (TA  Tf) = mB · ce,B · (Tf TB) (34)

Donde mA es la masa de A, ce,A es el calor específico de A y TA es la temperatura inicial


de A. Los elementos con subíndice B indicarán lo mismo para la masa B. Tf es la tem-
peratura final que alcanzará el sistema. Si sustituimos los valores de las masas, los calo-
res específicos y las temperaturas, se obtiene una ecuación cuya única incógnita es,
precisamente, la temperatura final de equilibrio (Tf) de la mezcla de la sustancia A y la
sustancia B:

150 · 5.000 · (333,15  Tf) = 100 · 3681,92 · (Tf  288,56) (35)

Calculemos la temperatura final:

Tf = 318,59 K (36)

La temperatura final de equilibrio de la mezcla es, por lo tanto, 45,44 °C (318,59 K). Fi-
jaos en cómo esta temperatura se halla dentro del intervalo comprendido entre la tem-
peratura más alta y la más baja de las sustancias que constituyen la mezcla.

2.5. Primer principio de la termodinámica

El primer principio de la termodinámica es una ley de conservación de la ener-


gía y, a su vez, una definición precisa del concepto de calor.

El primer principio de la termodinámica, o ley de conservación de la


energía, afirma que, como la energía no se crea ni se destruye, la canti-
dad de energía que se transfiere a un sistema en forma de calor (Q) más
la cantidad de energía transferida al sistema en forma de trabajo (W)
debe ser igual al aumento de energía interna (U) del sistema.

Matemáticamente, el primer principio de la termodinámica se puede enunciar


de la manera siguiente:

Q  W  U (37)

Es decir, en todo sistema aislado, la energía interna se conserva.

El primer principio de la termodinámica es la formalización del principio de Para la definición de energía interna,
a
podéis ver el subapartado 2.1.1 de este
conservación de la energía, según el cual la energía no se crea ni se destruye, módulo didáctico.

sólo se transforma.

Esta definición es compatible con lo que ya hemos visto: que el calor y el tra-
bajo son mecanismos de intercambio de energía entre los sistemas (podéis ver
por ejemplo el subapartado 1.4.3). El primer principio de la termodinámica
identifica el calor (Q) como una forma de energía, que se puede convertir en

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 46 Termodinámica y energía

trabajo mecánico y almacenarse. Por lo tanto, desde el primer principio de la


termodinámica, el calor, al igual que el trabajo, es una energía en tránsito, es
decir, un proceso de intercambio de energía y puede causar los mismos cam-
bios en un cuerpo que el trabajo.

La energía mecánica se puede convertir en calor mediante la fricción. Además,


el trabajo mecánico necesario para producir una caloría se conoce como el
equivalente mecánico del calor. Según el primer principio, o principio de con-
servación de la energía, todo el trabajo mecánico realizado para producir calor
por fricción aparece en forma de energía en los objetos sobre los que se realiza
el trabajo. Por ejemplo, cuando se calienta agua en un recipiente cerrado al ha-
cer girar unas ruedas de paletas, el aumento de nivel energético del agua es
proporcional al trabajo realizado para mover las ruedas de paletas.

Cualquier máquina necesita cierta cantidad de energía para producir trabajo.


Pérdida de energía
Es imposible que una máquina realice un trabajo sin ningún aporte de energía.
Cuando decimos que se pierde
Cuando el calor se convierte en energía mecánica, como en un motor de com- energía, no es que se pierda,
sino que se transforma en al-
bustión interna, la ley de conservación de la energía también es válida. Por gún tipo de energía que no po-
otro lado, siempre se pierde o disipa energía en forma de calor porque ningún demos aprovechar.

motor tiene una eficiencia perfecta.

2.6. Segundo principio de la termodinámica. Entropía

Hemos visto que la primera ley de la termodinámica es una expresión de la ley


de la conservación de la energía. La aplicación de la primera ley en diferentes
sistemas nos permite realizar predicciones que después se pueden comprobar
experimentalmente. Por otro lado, en ningún momento se dedujo la primera
ley de la termodinámica, sino que se presentó como una consecuencia de las ob-
servaciones experimentales.

Uno de los aspectos relevantes de la termodinámica es que se basa en princi-


pios axiomáticos, es decir, que no se pueden demostrar, pero su validez está
ampliamente sustentada por la experiencia.

El primer principio de la termodinámica (apartado 2.5) es la formalización


del principio de conservación de la energía, según el cual la energía no se
crea ni se destruye, sino que se transforma. Según esto, en cualquier proceso
que se da en la naturaleza, el balance de energía es nulo. Esta descripción
de la naturaleza es cierta, pero incompleta.

En efecto, el primer principio no nos dice nada del sentido en el que pueden ocu-
rrir los procesos a la naturaleza de manera espontánea. Un ejemplo de esto es
cuando ponemos en contacto dos cuerpos con diferente temperatura: se establece
un flujo de calor desde el cuerpo con temperatura más alta hasta el de temperatu-
ra más baja. Según el primer principio, el calor cedido por el cuerpo caliente debe
ser igual al absorbido por el cuerpo frío, pero no explica por qué el flujo de calor

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 47 Termodinámica y energía

no se dirige desde el cuerpo frío hasta el caliente, que es un caso que no iría en
contra del principio de conservación de la energía.

En la caída de un cuerpo desde cierta altura hasta el suelo se produce la trans-


formación de la energía potencial en energía térmica como consecuencia del
impacto. El primer principio de la termodinámica no niega la posibilidad de
transformación de la energía térmica en potencial y que el cuerpo se eleve has-
ta su altura inicial. Por otro lado, todos sabemos que esta transformación no
se dará espontáneamente, es decir, sin ninguna acción exterior.

Otro ejemplo sería la reacción exotérmica que se produce al combinar un com-


Combustible y
bustible y un comburente, que desprende energía y productos de la combus- comburente

tión. Esta reacción se da igualmente en un único sentido. Nunca se ha visto En una reacción de combustión
típica el combustible es la sus-
que productos de la combustión reaccionen al aportarles energía y devuelvan tancia que se quema y libera
el combustible y el comburente originales. energía, gracias a su gran poder
calorífico, mientras que el com-
burente es una sustancia que fa-
La observación de la naturaleza nos indica la existencia de una limitación de vorece la combustión al oxidar
el combustible. Por ejemplo, en
los procesos que tienen lugar en ella espontáneamente. Esta limitación del sen- una reacción con petróleo, el
combustible sería el petróleo y el
tido en el que se dan los procesos en la naturaleza, que describe el primer prin- oxígeno (por ejemplo de la at-
mósfera) sería el comburente.
cipio, impone la necesidad de establecer una ley general que determine la
espontaneidad de los procesos, es decir, que tenga en cuenta cuál es el sentido
en que se producen espontáneamente los procesos. Esta ley es el segundo prin-
cipio de la termodinámica.

a
Podéis ver el concepto de entropía en el
subapartado 2.1.1 de este módulo
El segundo principio de la termodinámica afirma que la entropía S, didáctico.

es decir, el desorden de un sistema aislado, nunca puede decrecer. Por


lo tanto, cuando un sistema aislado alcanza una configuración de máxi-
ma entropía, ya no puede experimentar cambios, puesto que ha alcan-
zado el equilibrio.

Matemáticamente:

Q
 S   (38)
T

Es decir, la variación de entropía es igual a la variación de calor entre la tempe-


ratura a la que se encuentra el sistema. La entropía S es una función de estado
del sistema. Tiene un valor único para cada estado de equilibrio, independien-
temente de cómo se llegó a dicho estado. Según la ecuación (38), la entropía
está relacionada con magnitudes que son medibles, como la variación de calor
Q y la temperatura T.

Parece que la naturaleza prefiere el desorden y el caos. Con el segundo princi-


pio se puede demostrar que, si no se realiza trabajo, es imposible transferir ca-
lor desde una región de temperatura más baja a otra con temperatura más alta.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 48 Termodinámica y energía

Feynmann decía que la entropía siempre crece porque existen más modos
de tener las cosas desordenadas que de tenerlas ordenadas, por lo que es
más probable un estado con más entropía.

Un elemento muy importante que impone el segundo principio de la termo-


Richard Phillips Feynman
dinámica a la espontaneidad de ciertos procesos es la transformación de calor
Físico norteamericano (Nueva
en trabajo. La transformación de trabajo en calor se realiza de manera natural, York, 1918-Los Ángeles, 1988),
por ejemplo en la fricción. Sin embargo, el caso contrario es más difícil de ob- considerado uno de los más im-
portantes del siglo XX. Obtuvo el
tener. De hecho, los motores térmicos son un invento reciente, del siglo XVIII. Premio Nobel de Física en 1965
por su trabajo en electrodinámi-
Éste y otros ejemplos nos indican que existe una diferencia esencial entre el ca cuántica, compartido con el
físico norteamericano Julian
calor y las otras forma de energía (trabajo, química, nuclear, etc.), ya que todas
Schwinger y el físico japonés
éstas se pueden transformar íntegramente en calor, mientas que la transforma- Sin-Itiro Tomonaga. A lo largo
de su vida, recibió numerosos
ción inversa no se realiza completamente. premios y se le considera una de
las figuras pioneras de la nano-
tecnología y una de las primeras
La segunda ley de la termodinámica proporciona también una definición preci- personas en proponer la realiza-
ción futura de los ordenadores
sa de una propiedad denominada entropía: ésta se puede considerar como una cuánticos. También se le conoce
por su trabajo como docente y
medida de lo próximo que se halla un sistema del equilibrio. También se puede sus libros divulgativos.
considerar como una medida del desorden del sistema, como ya habéis visto.

a
Podéis ver el concepto de entropía en el
subapartado 2.1.1 de este módulo
2.7. ¿Qué hemos aprendido? didáctico.

En este apartado hemos aprendido:

• la definición de sistema termodinámico, su clasificación y las partes que lo


forman;
• los diferentes procesos que puede experimentar un sistema termodinámi-
co, como los procesos a presión, el volumen o la temperatura constante o los
procesos adiabáticos (sin transferencia de calor);
• cómo se pueden representar, en un diagrama T-S, los procesos experimen-
tados por un sistema termodinámico, y
• las leyes básicas de la termodinámica.

Una vez vistos teóricamente los diferentes conceptos termodinámicos relaciona-


dos con la energía, pasaremos a la aplicación de estos conceptos en el sistema
energético actual. Comenzaremos con una visión global del funcionamiento del
sistema energético.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 49 Termodinámica y energía

3. Acceso a la energía

Para empezar a introducirnos en el mundo de la energía, en primer lugar de-


béis echar un vistazo al estado de la cuestión en nuestra sociedad.

El objetivo de este apartado es doble. En una primera parte, queremos daros a


conocer algunos datos y valores del consumo energético actual, a escala mun-
dial y también individual. En una segunda parte, concretaremos el funciona-
miento del mercado eléctrico español y los diferentes agentes que lo forman.
Estudiaremos el sistema eléctrico español porque es una isla energética, lo que
permitirá entender mejor los distintos procesos implicados.

¿Qué aprenderemos?

• Veremos la importancia del uso de la energía en la sociedad actual y los


usos a los que la destinamos;
• aprenderemos el concepto de energía primaria y valoraremos este término
en el caso de España;
• analizaremos cómo es nuestro consumo de energía en el hogar;
• veremos la importancia actual de la energía eléctrica;
• describiremos los diferentes impactos ambientales, sociales y económicos
que están ligados al consumo de energía;
• conoceremos cómo funciona y qué agentes interactúan en el mercado eléc-
trico.

¿Qué supondremos?

Supondremos que conocéis las equivalencias entre las principales unidades de


energía y potencia, como kWh, MW, etc., y que comprendéis las magnitudes
del sistema energético global y el consumo de energía en nuestra sociedad.
También supondremos que tenéis muy clara la diferencia entre potencia y
energía.

3.1. Datos de la energía

Cada mes, cada dos meses o cada trimestre nos llegan a casa las facturas de los
suministros. Normalmente, lo único que hacemos es mirar si la cifra que nos
toca pagar se parece a la que aparecía en la factura anterior y, si más o menos
se parecen, la archivamos y nos olvidamos de ella. No obstante, es importante
que conozcamos qué hay realmente detrás de cada unidad de energía que con-
sumimos y que podamos valorar si nos encontramos en un término medio de
consumo, por arriba o por abajo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 50 Termodinámica y energía

El objetivo de este apartado es, pues, dar una pincelada a algunos aspectos cla-
ve asociados al consumo de energía actual, y comenzaremos a escala mundial
para llegar al análisis de nuestro hogar.

3.1.1. Evolución y estado actual del consumo energético

La humanidad ha evolucionado mucho desde sus inicios y cada día parece que
la velocidad de cambio aumenta. Sólo necesitamos compararnos con nuestros
abuelos. Cuando ellos tenían nuestra edad no tenían ni móvil, ni reproductor
portátil de música, ni ordenador, etc. Todos estos aparatos, que ahora nos re-
sultan imprescindibles para llevar a cabo nuestro día a día, consumen energía
y esto, evidentemente, se nota a escala mundial.

Así, como se puede ver en el gráfico ilustrativo de la figura 8, el consumo ener-


gético ha evolucionado exponencialmente con los años, desde el hombre pri-
mitivo del tipo cazador-recolector hasta el actual “hombre tecnológico”.
Fijaos en cómo consumimos la energía actualmente y la evolución de cada
una de las partes del gráfico.

1) La alimentación. Es el aspecto básico e imprescindible para nuestra super-


vivencia, y podemos ver que crece, pero no demasiado, ya que las calorías in-
geridas en nuestra dieta, las que necesitamos para poder crecer y subsistir,
continúan siendo las mismas. Por otro lado, es cierto que comemos más carne
que nuestros antepasados y que tenemos muchos más excendentes de alimen-
tos que se estropean o simplemente no se consumen, hecho que en términos
energéticos representa un incremento de energía. Sin embargo, no es en este
aspecto en el que hemos realizado el mayor salto cuantitativo; el crecimiento
se ha notado mucho más en los otros tres aspectos.

2) El consumo doméstico y en servicios. En nuestros hogares y lugares de


trabajo, la tecnología que nos rodea supone un consumo de energía, que si
bien individualmente no parece demasiado, en su conjunto es notable. Tam-
bién hay que tener en cuenta, sobre todo, la climatización de los edificios (la
calefacción y el aire acondicionado), que representa, tal y como veremos más
adelante, en el apartado 3.1.3, el consumo mayoritario de nuestros edificios.

3) El consumo industrial y agrícola. La tecnificación del campo, con vehí-


culos, maquinaria de recolección, sistemas de regadío, etc., implica que actual-
mente los cultivos tengan asociado un consumo energético mucho mayor. Las
industrias, cada vez más automatizadas y con menos trabajo manual o huma-
no, también han experimentado un incremento del consumo: automatiza-
ción de procesos, almacenes completamente robotizados, etc.

4) El transporte. Sin duda, es uno de los aspectos clave de nuestro consumo


actual y sería necesario actualizar el gráfico con valores aún más recientes. Un

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 51 Termodinámica y energía

ejemplo lo tenemos en las compañías de vuelo de bajo coste, que han permi-
tido que pasemos un fin de semana, por ejemplo, en Londres. Además, para
las vacaciones de verano elegimos destinos que eran completamente exóticos
hace cincuenta años. Y, finalmente, los desplazamientos diarios para ir de casa
al trabajo, que en muchos casos representan una gran inversión de tiempo y
un consumo de combustible notable a final de año.

Figura 8. Evolución del consumo energético por persona y por tipo de uso

Fuente: Adaptado de El Correo de la UNESCO

Con esta revisión de la evolución del consumo energético podemos ver que
vivimos en una era en la que el uso intensivo de la energía en nuestro día a día
es un aspecto clave, y eso es muy bueno por una parte y malo por otra. Tiene
ventajas significativas, sobre todo de mejora de la calidad de vida, pero tam-
bién tiene grandes inconvenientes, como la dependencia que tenemos de la
energía y los costes que ésta implica.

Nuestra dependencia energética es doble:

1) Por un lado, observamos que no podemos realizar nuestro trabajo ni


nuestro día a día si falla, por ejemplo, el suministro eléctrico. Basta recordar
el episodio de julio del 2007, cuando algunas zonas de Barcelona se queda-
ron sin suministro eléctrico durante tres días y hubo gente que ni siquiera
pudo cocinar.

2) Por otro lado, tenemos una dependencia exterior de la energía, sobre todo
de petróleo, gas y combustible nuclear, que no son recursos nacionales, sino
que provienen de otros países para nuestro consumo. Y en este sentido encon-
tramos numerosos casos de conflictos bélicos y de luchas por el dominio

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 52 Termodinámica y energía

geoestratégico de los recursos a lo largo de la historia. Este aspecto se analizará


con más detalle en el siguiente apartado, dedicado al consumo de energía pri-
maria.

A modo de conclusión sobre la evolución del consumo energético, debemos


hacer una puntualización relacionada con el reparto de este consumo a escala
mundial. Los países del sur, en fase de desarrollo y con modelos sociales más
primitivos (no están en la última columna del gráfico de la figura 8), consu-
men mucha menos energía en su día a día y siempre utilizan fuentes más lo-
cales. Algunos casos extremos los encontramos, por ejemplo, en los Andes, en
América del Sur, donde hay zonas en las que el único recurso energético son
los excrementos secos del ganado que utilizan a modo de leña para cocinar,
iluminarse y calentarse. A escala mundial existen, pues, desigualdades muy
notables.

Globalmente, se dice que un 80% de la población mundial consume el


20% de los recursos, mientras que el otro 20% de la población consume
el 80% de los recursos.

Gráficamente, eso se muestra en la figura 9.

Figura 9. Representación gráfica del reparto del consumo en el mundo

Una imagen que sin duda hace reflexionar y nos transmite esta disparidad so-
cial a escala mundial es el montaje de la fotografía del mundo de noche que
la NASA publicó en su web y que os mostramos en la figura 10. La intensidad
luminosa de cada zona del globo terráqueo, aunque no se corresponda direc-
tamente con el consumo energético, nos da una idea muy acertada del estado
de desarrollo de las diferentes regiones del mundo, pese a que a la explicación
de la fotografía se relacione más con la densidad de población. Las zonas con
más intensidad luminosa son Estados Unidos, Europa y Japón, y las que me-
nos corresponden a África, China y el Amazonas.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 53 Termodinámica y energía

Figura 10. El mundo de noche

Fuente: Astronomy picture of the day (http://antwrp.gsfc.nasa.gov/)

3.1.2. Tipos de energía y concepto de energía primaria

Para analizar con más detalle cómo consumimos la energía, comenzaremos


definiendo el concepto de energía primaria.

Desde la energía presente en la naturaleza en diferentes formas (temperatura,


movimiento, etc.) hasta la energía que necesitamos realmente para realizar
ciertos trabajos, existen diferentes tipos de energía, como se muestra en la fi-
gura 11. Éstos son:

• la energía libre: es la energía presente en la naturaleza, a modo de tempe- a


La energía potencial se explica en el
módulo “Mecánica” y la temperatura se
ratura, energía potencial, movimiento, etc.; explica en el subapartado 1.3 de este
módulo.

• la energía primaria: es la energía libre que puede ser captada y aprovechada


por el hombre. Los principales tipos de energía primaria, y que analizare-
mos con más detalle en los apartados 4, 5 y 6, son:

a) los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural),


b) la energía nuclear, y
c) las energías renovables (solar, eólica, biomasa, etc.).

• la energía secundaria: una vez tenemos la energía primaria, la podemos


transformar, una o más veces, en otras formas de energía, como por ejem-
plo en una central térmica, que transforma la energía del combustible en
energía eléctrica, como veremos más adelante en el apartado 4.2;

• la energía final: es la energía que realmente consumimos, es decir, la que


pagamos con nuestras facturas de gas y electricidad, y

• la energía útil: es aquella que realmente necesitamos, la que se utiliza para


satisfacer la necesidad que origina el consumo, la que aprovechamos. La di-
ferencia entre la energía final y la energía útil será el rendimiento del apa-
rato que utilizamos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 54 Termodinámica y energía

Para explicarlo mejor, en la figura 11 tenéis el proceso que sigue la energía desde
Transformación
el origen, en la naturaleza (a modo de energía libre), hasta el destino, el consu- de la energía
mo final (la energía útil). En ella se puede apreciar que el concepto de energía Las transformaciones, desde la
primaria es el más global y el que incluye todas las pérdidas originadas en el sis- energía libre hasta la energía
útil, se producen según el pri-
tema energético (pérdidas por conversión, por transporte y por aplicación). mer principio de la termodiná-
mica, pero parte de la energía
se pierde en cada transforma-
Figura 11. Proceso de la energía, de la naturaleza al consumo ción, principalmente en forma
de calor.

Así, el concepto de energía primaria es muy útil para elaborar las estadísticas
energéticas, ya que incluye todo el consumo energético asociado al país (si sólo
miramos el mercado eléctrico, nos faltarán los combustibles de los vehículos; si
miramos los combustibles, nos faltará la energía necesaria para refinarlos, etc.).
La energía primaria es, pues, un término global que nos ayuda a valorar la ener-
gía que realmente necesitamos para seguir con nuestro modelo social.

3.1.3. Consumo de energía primaria en España

Para analizar con más detalle cómo consumimos la energía, hemos creído con-
veniente desarrollar completamente el caso del consumo energético en España.
La geografía de la península Ibérica provoca que, energéticamente, sobre todo
en cuanto a la electricidad, sea casi una isla, que funciona de manera autónoma
e independiente, ya que las conexiones que tenemos con el exterior (Europa,
Portugal y Marruecos) son muy poco significativas respecto al consumo energé-
tico total. Los países centroeuropeos, en cambio, tienen un tejido eléctrico que
les permite comportarse como una red en la que las fronteras políticas son casi Consumo de energía
invisibles. Así, en Europa habrá un consumo energético mucho más uniforme
En el año 2008, los intercam-
entre países que en España, que en este sentido es más individual. bios de electricidad de España
con Europa fueron de 6.214
GWh, un 2,35% del total de los
263.530 GWh de energía con-
¿Y cómo es el consumo de energía primaria en España? Para analizarlo, hemos sumida.
accedido al informe que elabora el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural (Fuente: El sistema eléctrico es-
pañol 2008, Red Eléctrica de
y Marino denominado Perfil ambiental de España 2008 (el más reciente en el mo- España)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 55 Termodinámica y energía

mento de la redacción y cuyo contenido completo podéis consultar en la web


del Ministerio). Este informe dispone de diferentes capítulos y hay uno dedica-
do exclusivamente a la energía, en el que podemos encontrar el gráfico de la
evolución del consumo de energía primaria que se muestra en la figura 12.

En este gráfico vemos, en primer lugar, la tendencia creciente de consumo de


energía primaria, que desde el año 1990 al 2007 se ha incrementado aproxi-
madamente un 55%. En segundo lugar, apreciamos en él los porcentajes de los
diferentes tipos de fuentes: las que descienden son el petróleo, el carbón y la
nuclear; las energías renovables se mantienen aproximadamente y la única
fuente que muestra una tendencia creciente es el gas natural.

Entre estas fuentes, sólo las renovables y parte del carbón son locales, por lo
Recursos energéticos
que más del 80% de la energía primaria consumida proviene de fuera del
El petróleo proviene principal-
territorio estatal. A este aspecto nos referíamos cuando hablábamos de la de- mente de los Emiratos Árabes,
el gas proviene de Argelia (en
pendencia del sistema energético en el apartado 3.1.1, y esta dependencia nos el caso de España) y el com-
hace muy vulnerables, como sociedad, frente a países que nos suministran los bustible nuclear proviene del
Congo y de otros países africa-
recursos energéticos. nos.

Figura 12. Evolución del consumo de energía primaria

Fuente: Datos extraídos de MIT y C

Para acabar con los indicadores del sistema energético español, es importante
Unidad kTEP
hablar de la intensidad de la energía primaria, un concepto del que quizá ya
La unidad kTEP es la abreviatu-
habéis oído hablar. Este indicador nace de la necesidad de valorar el incremen- ra de kilotonelada equivalente
to en el consumo de la energía primaria de un país, asociado a su producto in- de petróleo y es una unidad de
energía (1 kTEP equivale a
terior bruto (PIB) anual. De esta manera, si un país está en vías de desarrollo 1.000 TEP o toneladas equiva-
lentes de petróleo), con las
en un momento de crecimiento económico, lo más probable es que incremen- equivalencias siguientes:
te su consumo de energía primaria, pero si este valor lo dividimos por el PIB, 1 TEP = 41.868.000.000 J
(julios) = 11.630 kWh
obtendremos un valor que nos indica, además, la eficiencia del país para pro- (kilovatios hora)
ducir una unidad de PIB. El gráfico de la figura 13 muestra la evolución de este En inglés, TEP corresponde a
TOE (tonne of oil equivalent).
indicador. En él podemos ver que España se encuentra por encima de la media

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 56 Termodinámica y energía

europea (es decir, que somos más “ineficientes”) y que, además, la tendencia
global, extraída de los últimos años, es más o menos estable.

Figura 13. Evolución de la intensidad de energía primaria

Fuente: Datos extraídos de Eurosat

3.1.4. Consumo de energía en el hogar

Hasta ahora hemos visto la evolución del consumo energético a lo largo de la


historia y el consumo de energía primaria en España. Ahora expondremos un
ejemplo mucho más palpable y que sentiréis más próximo, como es el consu-
mo energético en el hogar.

Para empezar, es interesante saber cómo gastamos la energía consumida en el


hogar, qué usos le damos. Como ejemplo de ciudad mediterránea, en la figura
14 se muestran los porcentajes de uso de energía según la Guía para el ahorro
energético publicada por el Ayuntamiento de Barcelona. Estos porcentajes pue-
den variar mucho, sobre todo en función del clima (por ejemplo, en climas
más fríos tendremos un mayor consumo de calefacción).

Los usos que hacemos de la energía en el hogar los repartimos entre las
tres fuentes energéticas habituales: electricidad (iluminación y electro-
domésticos), gas natural (cocina y calefacción) y energía solar térmica
(para el agua caliente).

De estas fuentes energéticas, es interesante fijarse en la repercusión que tiene


la iluminación en el total. Actualmente, en un hogar que sea completamente

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 57 Termodinámica y energía

eléctrico, es un consumo minoritario si se compara con el de los aparatos eléc-


tricos y electrónicos que utilizamos, pero es curioso el hecho de que, por he-
rencia histórica, cuando se produce un corte de suministro todavía decimos
que “se ha ido la luz”.

Figura 14. Distribución del consumo energético por usos en un casa de


Barcelona.

Fuente: Adaptado de Guía para el ahorro energético. Ajuntament de Barcelona

A continuación, y para ver qué impacto anual tiene en nuestras casas el con-
sumo de energía, os proponemos realizar una pequeña auditoría energética.

Actividad 3.1. Auditoría energética en casa


1. Determinad qué fuente energética satisface, en vuestra casa, cada una de las necesida-
des de la figura 14 (energía eléctrica, gas natural o energías renovables).
2. Tomad las facturas del suministro energético (gas y electricidad) del último año y cal-
culad vuestro consumo anual en kWh.
3. Calculad, a partir de la superficie de vuestro hogar, el consumo energético por metro
cuadrado (kWh/m2 por año), dividiendo el consumo del hogar por la superficie del piso.
4. Con este valor, clasificad vuestra vivienda según la siguiente escala para el consumo
energético del hogar:

Clasificación energética del hogar según el actual sistema


de certificación energética de edificios de nueva construcción,
establecido por el Real Decreto 47/2007, de 19 de enero. Escala de clasificación

La escala de clasificación se ha
obtenido siguiendo el procedi-
miento establecido en el docu-
mento Escala de Calificación
Energética para Edificios de Nue-
va Construcción editado por el
Ministerio de Vivienda y por el
Ministerio de Industria, Turis-
mo y Comercio, para Barcelo-
na (zona climática C2) y para
edificios de viviendas. Si cam-
bia la ubicación de la vivienda
o el tipo de edificio, la escala ya
no es aplicable.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 58 Termodinámica y energía

5. Valorad, siguiendo los baremos siguientes, qué tipo de vivienda tenéis:

a) Si obtenéis una clasificación A o B, vuestra vivienda es muy eficiente y habéis realizado


una buena gestión de la energía. Seguro que seguís recomendaciones de ahorro y eficien-
cia energética.

b) Si obtenéis una clasificación C, tenéis un hogar de tipo medio y seguro que tenéis la
opción de realizar alguna mejora que os ayude a reducir el consumo energético.

c) Si la clasificación que obtenéis es D o E, se puede decir que, en términos actuales, la


vivienda no es eficiente en ahorro y seguramente podéis adoptar medidas que os ayuden
a mejorar su comportamiento.

3.1.5. La energía eléctrica

Hasta ahora hemos visto el consumo de energía que hacemos como sociedad,
y concretamente en nuestro hogar, así como la energía primaria que consume
España. Uno de los tipos de energía que más consumimos es la energía eléctri-
ca, que tiene un papel relevante y cada día mayor. Por ello es importante que
conozcáis algunos datos sobre este tipo de energía.

Definición de energía eléctrica

Comencemos pues con una definición de energía eléctrica.

Para más información, podéis ver el


a
módulo “Electrostática” de esta
Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que surge de la exis- asignatura.

tencia de una diferencia de potencial entre dos puntos. Esto permite es-
tablecer una corriente eléctrica entre ambos, cuando se los pone en
contacto mediante un conductor eléctrico, para obtener de ellos trabajo.

¿Por qué es importante la energía eléctrica?

La gran importancia actual de la energía eléctrica no se debe tanto a su natu-


raleza como al hecho de que ésta se puede transformar fácilmente, con las tec-
nologías actuales, en muchas otras formas de energía y de que, por lo tanto,
puede satisfacer muchas de las necesidades o demandas que tenemos hoy en
día como sociedad.

Precisamente por esta mayor tecnificación de nuestra vida, la energía eléctrica


es un elemento clave en nuestro día a día. Por ejemplo, años atrás, cuando la
extensión de la red eléctrica no era tan grande como ahora, existían las neve-
ras de gas. Éstas no se enchufaban, sino que funcionaban con una bombona
de gas. Hoy en día, en cambio, podríamos afirmar que casi todas las neveras
que existen son eléctricas.

A causa, pues, de la importancia actual de este tipo de energía, y el potencial


crecimiento tan grande que tiene (con la posible implantación de coches eléc-
tricos), debéis conocer sus principales características.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 59 Termodinámica y energía

El diagrama de Sankey

Para ver qué papel tiene la energía eléctrica respecto a la energía primaria (de-
Diagrama de Sankey
finida en el subapartado 3.1.2) que se consume en España, emplearemos el
Representación gráfica del
diagrama de Sankey para la energía en España en el año 2008, que se adjunta consumo de energía en un
en la figura 15. ecosistema natural o artificial,
a partir de franjas que repre-
sentan, según su grosor,
la cantidad de energía
En este diagrama entramos por la izquierda, donde vemos los diferentes tipos correspondiente y, según
su dirección, el destino final
de energía primaria consumida en España. A medida que avanzamos hacia la de esta energía.
derecha del diagrama, se producen pérdidas en el sistema (por autoconsumo,
por el transporte, por las transformaciones, etc.), en forma de flechas que no
llegan al límite de la derecha. Por lo tanto, llegamos a un punto en el que se
nos indica el consumo de energía final (la que pagamos en nuestras facturas y
que pasa por los contadores). Y totalmente a la derecha tenemos los porcenta-
jes de energía que consumimos para cada aplicación (transporte, industria y la
correspondiente a las residencias, el comercio y los servicios).

Así, al observar el diagrama de la figura 15, vemos que la energía eléctrica


constituye el 21% del consumo de energía final, ya que la energía eléctrica re-
presenta 22.111 kTEP del total de 105.347 kTEP de consumo de energía final.

Figura 15. Diagrama de Sankey para la energía en España en el 2008

Fuente: Adaptado de La energía en España 2008. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 60 Termodinámica y energía

Podemos apreciar también en este diagrama que la energía eléctrica es un tipo


de energía secundaria y de energía final, según se ha descrito en la figura 11.
Es un tipo de energía secundaria porque se obtiene de la transformación de
otro recurso (petróleo, gas, viento, nuclear, etc.) y es un tipo de energía final
porque es también una forma que tenemos actualmente de consumir energía
para satisfacer la demanda real de energía útil.

Estos dos aspectos de la energía eléctrica son muy importantes y deberemos


tenerlos presentes, ya que, en función de la tecnología de generación que em-
pleamos (en la producción de la electricidad en las centrales eléctricas) y del
aparato que utilizamos (en nuestro consumo de energía final), podemos llegar
a tener unos rendimientos globales, desde la energía primaria a la energía útil,
muy bajos.

Veamos ahora, en los siguientes apartados, dos valores del sistema de genera-
ción eléctrica que extraemos del diagrama de la figura 3.8: el rendimiento glo-
bal del sistema de generación eléctrica y el valor de las pérdidas en el
transporte de electricidad.

Rendimiento del sistema de generación eléctrica

Existe un concepto clave para conocer el nivel de eficiencia de un sistema: es


el rendimiento.

El rendimiento se calcula como el cociente entre la energía total obte-


nida, en el sentido de que la aprovechamos, y la energía total suminis-
trada:

Energía obtenida (aprovechable )


Rendimiento   100 (39)
Energía total subministrada

La expresión se multiplica por 100 porque el resultado se suele dar en tanto


por ciento.

Para saber cuál es el rendimiento de la generación eléctrica, es decir, el rendi-


miento de la transformación de la energía secundaria, vemos, a partir del mismo
diagrama de Sankey de la figura 15, que el rendimiento de generación del con-
junto de centrales y tecnologías de generación eléctrica del país es del 48%.

Para efectuar este cálculo hemos considerado, según la figura 15:

• el 15,6% del uso final de energía eléctrica,


• el 2,7% de las pérdidas de transporte, y
• el total del 38,1% de la generación eléctrica.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 61 Termodinámica y energía

Y realizamos la siguiente operación:

Rendimiento generación eléctrica = (15,6 + 2,7) / 38,1 = 0,48 = 48%

Así, por cada 100 unidades de energía que entran en una central eléctrica, sólo
Recordad
48 se transforman en energía eléctrica y el resto, 52, se pierde en forma de
Las transformaciones de la
otros tipos de energía (principalmente calorífica en humos de combustión, energía las hemos tratado en
etc.) en la propia central. los apartados 1 y 2.

Pérdidas en el transporte de electricidad

Las redes eléctricas que transportan la energía tienen pérdidas y las podemos
calcular a partir del propio diagrama de la figura 15.

La energía producida en las centrales es la suma de la energía eléctrica final


(15,6%) y las pérdidas por transporte (2,7%). Así, el total producido en las cen-
trales eléctricas es del 18,3%. Por lo tanto, las pérdidas por transporte corres-
ponden, en porcentajes absolutos, al 14,75% de la energía generada por las
centrales (el 2,7% representa un 14,75% del 18,3%, según la figura 15).

De este modo, el rendimiento global del sistema de generación eléctrica, con-


siderando la energía que nos llega a los puntos de consumo (teniendo en cuen-
ta las pérdidas de transformación y las de transporte) es del 40,9%.

O, dicho de otro modo, por cada kWh de energía eléctrica que llega a
nuestra casa se habrán perdido 1,44 kWh.

Actividad 3.2. Rendimientos globales de conversión

El rendimiento global de las conversiones energéticas asociadas a la energía eléctrica, que


se hace evidente al consultar los datos oficiales del sector energético disponibles, no
siempre se conoce. Un ejemplo muy claro, y que no es aislado, lo podemos encontrar en
una página web de un sistema de calefacción eléctrica, en el que se asegura lo siguiente
(es un caso real, no inventado):

“El rendimiento de los radiadores X siempre es del 100%. En cambio las calderas [se en-
tiende que de gas o gasóleo] están sujetas a un coeficiente de rendimiento que puede al-
canzar el 90% cuando trabajan a plena potencia (calentamiento de agua sanitaria), pero
que se reduce sensiblemente cuando trabajan sólo para calefacción y se reduce aún más,
por debajo del 50%, si tenemos pocos radiadores en servicio”.

¿Creéis que es cierta esta afirmación?

Solución

En realidad, esta afirmación no es falsa, es decir, un radiador eléctrico tiene un rendi-


miento próximo al 100% (el 100% absoluto no existe), pero no se está teniendo en cuen-
ta que la energía eléctrica es un tipo de energía secundaria y que, por lo tanto, deberíamos
tener en cuenta el rendimiento del sistema eléctrico que nos abastece, en este caso el es-
pañol, y también la red de distribución. Por lo tanto, el rendimiento global será en reali-
dad el producto de los dos rendimientos (el de transformación y transporte de la energía
eléctrica, que es del 40,9%, según hemos visto, y el del aparato, próximo al 100%). Así,
el rendimiento global de la aplicación será del 40,9%.

Para una caldera de gas o gasóleo, el rendimiento sí que es directamente el que obtene-
mos del aparato, ya que un combustible (gas o gasóleo) se transforma directamente en
calor, y no debemos tener en cuenta ningún otro rendimiento.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 62 Termodinámica y energía

Como conclusión del ejemplo, vemos que incluso en el momento de trabajo de menos
rendimiento de la caldera de gas o gasóleo, que tendría un rendimiento del 50%, el ren-
dimiento global de la transformación es más alto que el del radiador eléctrico, que en
conjunto es del 40,9%.

Este ejercicio está muy ligado con la definición de sistema termodinámico, los límites y
el entorno que hemos explicado al principio del módulo. Fijaos en que si definimos el
sistema con límites en el aparato de calefacción, la afirmación es cierta; pero si el sistema
contempla desde la energía primaria a la energía útil, el rendimiento global cambia.

Así, hemos de tener en cuenta que la energía eléctrica es un tipo de energía de


Recordad
gran calidad porque la podemos transformar fácilmente en otras formas de
En el subapartado 1.4 se ha co-
energía. No obstante, también hemos visto que lleva implícito un rendimien- mentado que la energía calorí-
to de generación que habrá que tener presente, sobre todo si queremos com- fica es uno de los tipos de
energía de menos calidad.
parar la eficiencia energética entre diferentes alternativas tecnológicas para Tanto es así que las pérdidas de
la mayoría de las transforma-
satisfacer nuestras demandas. En general, para aquellas aplicaciones que no ciones energéticas se transfor-
man en calor.
tienen sustituto posible (como la electrónica), será una buena opción, pero
para la demanda de energía calorífica no será, ni mucho menos, una opción
de buen rendimiento energético.

Impactos ambientales (sociales y económicos) asociados


a la energía eléctrica

Tal y como hemos explicado, la energía eléctrica no es una energía primaria,


sino que la obtenemos de un proceso de transformación a partir de otros tipos
de energía. Entre las diferentes opciones de generación, y que se explican pos-
teriormente en el subapartado 3.2.1, tenemos las siguientes:

a) central térmica de gas natural, carbón o fuel,


b) central de ciclo combinado,
c) central nuclear,
d) energías renovables (eólica, solar fotovoltaica y biomasa).

En función de la tecnología que utilicemos para crear la energía eléctrica, ten-


dremos unos impactos u otros. Veamos qué impactos ambientales están aso-
ciados a cada tipo de generación eléctrica.

Impactos del proceso de combustión

Actualmente, una gran parte de la energía eléctrica se obtiene a partir de un pro-


ceso de combustión (como sería el caso de las centrales térmicas o las de ciclo
combinado que veremos en el subapartado 4.2). Es importante conocer bien có-
mo funciona el proceso de combustión y los impactos que se derivan de éste. En
este apartado describiremos pues este proceso, así como los combustibles fósiles
y los impactos asociados, entre los que destaca el cambio climático.

Descripción del proceso de combustión

El proceso de combustión se lleva a cabo a partir de un combustible (que pue-


de ser petróleo, carbón, madera, etc.) mezclado con oxígeno.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 63 Termodinámica y energía

El combustible está formado principalmente por carbón, hidrógeno y oxígeno


y, en menor medida, por otros elementos como nitrógeno, azufre, fósforo, etc.
(CHONSP). Los combustibles, mezclados con el oxígeno del aire (O2) y con
una chispa que haga detonar la combustión, se convierten en dióxido de car-
bono (CO2) y vapor de agua (H2O) y, en menor medida, en otros productos de
combustión (óxidos de nitrógeno, cenizas, etc.). Así, al quemar estos combus-
tibles, realizamos la conversión siguiente:

CHONSP + O2  Combustión  CO2 + H2O + Otros componentes (40)

El proceso de combustión se lleva a cabo de la misma manera, tanto si quema-


mos madera como petróleo. Lo único que cambiará es la composición del
combustible y, por lo tanto, parte de los productos de combustión. Todos es-
tos productos están contenidos en los humos de combustión. Veamos cuál es
el impacto ambiental asociado a estos productos de combustión.

Contaminantes del proceso de combustión

Los humos de combustión tienen dos tipos de contaminantes asociados:

• Contaminantes primarios: monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno (que


provocan lluvia ácida) y partículas en suspensión (cenizas y polvo formadas
por partículas de medida muy pequeña y que pueden penetrar en el organis-
mo por las vías respiratorias). Estos contaminantes afectan principalmente a
las zonas próximas al punto de emisión (chimenea, tubo de escape, etc.).

• Contaminantes secundarios: gases de efecto invernadero, principalmente


dióxido de carbono. Estos contaminantes se diferencian de los otros por-
que tienen un efecto global, no sólo en el punto de emisión sino en todo
el planeta.

Entre estos tipos de contaminantes, los primarios están mucho más localiza-
dos, ya que los problemas y los impactos se producen en el mismo lugar en el
que se consume la energía, en el que se emiten los humos de combustión.
También es importante tener en cuenta que este tipo de contaminantes exis-
tirá tanto si quemamos combustibles fósiles, como si quemamos madera.

Los secundarios, en cambio, tienen efectos globales, es decir, en partes del pla-
neta en las que no existe ninguna central térmica y están asociados sólo a los
combustibles fósiles.

Los gases de efecto invernadero son los responsables del denominado cambio cli-
mático, del que oímos hablar continuamente en los medios de comunicación. La
emisión de gases de efecto invernadero está directamente vinculada al consumo
energético de la sociedad, ya que la mayoría se genera en los procesos de combus-
tión de los combustibles fósiles, que, como hemos visto en el diagrama de Sankey

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 64 Termodinámica y energía

de la figura 15, son la principal fuente energética actual. Pero ¿por qué los com-
bustibles fósiles son los responsables del efecto invernadero? Para contestar a esta
pregunta deberéis conocer el origen de los combustibles fósiles.

Origen y formación de los combustibles fósiles

Inicialmente, en el planeta Tierra no existía la atmósfera actual, ni tampoco


los seres vivos actuales. Las bacterias y los vegetales captaban carbono del aire
(que estaba presente en forma de dióxido de carbono) y emitían oxígeno me-
diante la fotosíntesis, igual que hacen actualmente las plantas. Es decir, con
su respiración fueron creando la composición actual de la atmósfera, al reducir
el dióxido de carbono y aumentar el oxígeno.

Una de las teorías de la formación del petróleo es que se produjo una acumu-
lación de enormes cantidades de restos de animales marinos y de vegetales te-
rrestres en los fondos marinos. Durante millones de años, mezclados con
sedimentos y bajo la intensa acción de la compresión y el calor generado, se
transformaron en petróleo y en gas. Es decir, el carbono que contienen los
combustibles fósiles proviene de los restos fósiles de esta materia orgánica y de
aquí el nombre de combustibles fósiles.

En el caso del carbón y del gas natural, el origen es el mismo: materia orgánica
fósil que quedó atrapada durante los movimientos de placas tectónicas y que
se transformó a causa de la presión y las altas temperaturas.

Los combustibles fósiles y el cambio climático

Teniendo en cuenta lo que acabamos de describir, el dióxido de carbono que


había en el ambiente fue captado por las plantas y almacenado en el interior
de la Tierra a modo de combustibles fósiles. Gracias a esta captación de dióxi-
do de carbono de hace millones de años, la composición de la atmósfera y el
clima actuales son los que son.

Por otro lado, a partir de la descripción del proceso de combustión, vemos


que con la quema de combustibles fósiles estamos emitiendo este dióxido
de carbono que fue captado por las plantas, el plancton y las bacterias de hace
millones de años, y que hasta ahora estaba almacenado y retenido en los com-
bustibles fósiles en el interior de la Tierra.

Así, la combustión intensiva de combustibles fósiles está alterando la


composición de la atmósfera por la emisión de este dióxido de carbono
captado hace millones de años por los organismos, y esto es lo que se
conoce como cambio climático.

Nos podríamos preguntar: si quemamos madera, ¿no estamos emitiendo tam-


bién dióxido de carbono y, por lo tanto, contribuyendo al efecto del cambio

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 65 Termodinámica y energía

climático? La respuesta es que no, ya que en este caso la madera proviene de


un árbol que captó este dióxido de carbono hace, por ejemplo, cincuenta
años, cuando la composición de la atmósfera ya era la actual. De este modo,
su combustión cierra un ciclo del carbono de cincuenta años, que está equili-
brado con los nuevos cultivos de árboles y, por lo tanto, no altera globalmente
el contenido de dióxido de carbono en la atmósfera.

La combustión de combustibles fósiles, en cambio, cierra un ciclo del carbono


de 3,5 millones de años y que NO está equilibrado con la captación de dióxido
de carbono de las plantas y el plancton actuales, y por lo tanto está alterando
la concentración de este gas en la atmósfera.

La emisión de gases de efecto invernadero en el mundo

Hay diferentes teorías sobre los efectos que este cambio en la composición de
la atmósfera puede tener en el clima del planeta, pero si una cosa está clara es
que es un problema que nos afecta a todos. Pero ¿todos somos igual de respon-
sables? ¿Tiene sentido que llevemos a cabo políticas de reducción de gases de
efecto invernadero si otros países no colaboran en ello?

Si miramos los datos de la figura 16, podemos pensar que no, ya que Estados
Unidos y China son responsables del 40,5% de las emisiones mundiales.

Figura 16. Estructura de las emisiones de CO2 en el 2006

Fuente: Datos extraídos de la Comisión Europea y la OCDE

El cambio climático es sin duda uno de los grandes retos a los que se enfrenta
conjuntamente la población mundial, por lo que es necesario adoptar medi-
das comunes. Por otro lado, trabajar para cambiar el sistema energético y ha-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 66 Termodinámica y energía

cerlo menos dependiente de las energías fósiles llevará a que, a la larga, la


fiabilidad del suministro sea mayor. Si esto no se lleva a término actualmente,
se debe al factor económico: hoy por hoy sale más barato (en términos econó-
micos) consumir los combustibles fósiles que fomentar las energías renovables
y adaptar el sistema actual a sus limitaciones.

Actividad 3.3. Continuación de la auditoría energética


en casa
Continuamos con la auditoría energética de nuestra casa, pero ahora calculamos la cla-
sificación de nuestro hogar en función de las emisiones. Hacedlo de la manera siguiente:

1. Tomad las facturas de suministro energético (gas y electricidad) del último año y cal-
culad vuestro consumo anual en kWh.

2. Calculad ahora las emisiones asociadas a cada tipo de energía, utilizando los siguientes
factores de conversión:
a) 1 kWh eléctrico = 0,45315 kg CO2
b) 1 kWh gas = 0,20098 kg CO2

3. Calculad, a partir de la superficie de vuestro hogar, las emisiones generadas por metro
cuadrado: kg CO2/m2 por año (dividid las emisiones anuales por la superficie del piso).
4. Con estos valores, clasificad vuestra vivienda según la siguiente escala:

Clasificación energética de la vivienda


Observación

La escala de clasificación se ha
obtenido siguiendo el procedi-
miento establecido en el docu-
mento Escala de Calificación
Energética para Edificios de Nue-
va Construcción editado por el
Ministerio de Vivienda y por el
Ministerio de Industria, Turis-
mo y Comercio, para Barcelo-
na (zona climática C2) y para
edificios de viviendas. Si cam-
bia la ubicación de la vivienda
o el tipo de edificio, la escala ya
no es aplicable.

Según el actual sistema de certificación de edificios de nueva


construcción establecido por Real Decreto 47/2007, de 19 de
enero

5. Valorad, siguiendo los baremos siguientes, qué tipo de vivienda tenéis respecto a las
emisiones:
a) Si obtenéis una clasificación A o B, vuestra vivienda es muy eficiente y realizáis una
buena gestión de la energía. Seguro que seguís recomendaciones de ahorro y eficiencia
energética.
b) Si obtenéis una clasificación C, tenéis una vivienda de tipo medio, y seguro que tenéis
opción de realizar una mejora que os ayude a reducir el consumo energético.
c) Si la clasificación que obtenéis es D o E, se puede decir que, en términos actuales, la
vivienda no es eficiente en ahorro y seguramente podéis adoptar medidas que os ayuden
a mejorar su comportamiento.

Los residuos nucleares

Uno de los impactos de la energía nuclear (que se describe en el apartado 4.3)


son los residuos que ésta genera. El combustible que se utiliza, una vez agota-
do, se mantiene radioactivo durante millones de años. Estos residuos, si bien
se generan en poca cantidad en relación con la energía obtenida, se deben ges-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 67 Termodinámica y energía

tionar correctamente para evitar que puedan afectar al medio ambiente con su
radiación y producir impactos irreversibles sobre el ecosistema.

Actualmente, la mayor parte del combustible nuclear agotado en el Estado es-


pañol está almacenado en las centrales nucleares, pero en un futuro se deberá
gestionar fuera de éstas. Entre las diferentes opciones de gestión se hallan las
siguientes:

• Disposición geológica profunda: es la más segura. Consiste en buscar una


zona de terreno que cumpla ciertas características geológicas que confinen
la radioactividad de estos materiales y enterrarlos allí, con la vigilancia de-
bida, por el período (millones de años) que dura la radioactividad de los
materiales.

• Enterrarlos en fosas oceánicas o en los fondos marinos, pero esta opción no


Residuos nucleares
aporta la seguridad suficiente en cuanto a control social, por lo que se po-
Los residuos nucleares pueden
drían dar situaciones de riesgo en caso de mala manipulación. Por lo tanto, tener efectos muy graves en la
es una opción con pocas posibilidades de llevarse a cabo, ya que podría su- población y el planeta a causa
de la emisión de radioactivi-
poner un riesgo de seguridad para la población mundial. dad. Si los almacenes de resi-
duos nucleares no tienen las
medidas de seguridad suficien-
• Enviarlos al espacio. En este caso tampoco existe una seguridad absoluta en tes, los residuos se podrían ro-
bar y utilizar en acciones
el control de las cápsulas de residuos enviadas al espacio, que, incluso, po- terroristas. A este aspecto nos
drían volver a chocar con la superficie de la Tierra. Las pocas garantías de referimos cuando hablamos
del control social de los resi-
seguridad provocan que esta opción también se descarte. duos nucleares.

Sea como sea, el uso de la energía nuclear genera unos residuos radioactivos
durante millones de años que es necesario tener en cuenta. Es cierto que no se
emiten gases de efecto invernadero, ya que no hay proceso de combustión,
pero no es cierto que sea una energía limpia, teniendo en cuenta que genera
unos residuos muy peligrosos que se deben tener en cuenta a la hora de plani-
ficar la generación energética.

Impacto social

Como hemos ido viendo, el sistema energético actual depende mucho de los
recursos fósiles ubicados fuera del territorio en el que se consume la energía,
lo que provoca que haya conflictos geoestratégicos a escala mundial por el
control de estos recursos. Esto sucede para los fósiles y también para el uranio
de las centrales nucleares.

Sin embargo, este aspecto a menudo no se tiene en cuenta, o se pasa por alto.
Asimismo, su coste global en el ámbito social, económico (costes de armamen-
to) y ambiental no es despreciable.

Las energías renovables: ¿energía sin impacto?

Las energías renovables representan, dentro del abanico de posibilidades de


obtención de energía final, las energías con menos impacto global.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 68 Termodinámica y energía

1) En primer lugar, la fuente que utilizan (radiación solar, viento, agua, etc.)
Recursos renovables
es un recurso local y renovable: locales

Los recursos renovables son lo-


• Local, porque está ubicado en el lugar en el que se genera y necesita la ener- cales, es decir, provienen del
propio territorio. Por el contra-
gía y, por lo tanto, no implica dependencia exterior ni todos los impactos rio, la energía eléctrica no se
genera allí donde existe la de-
asociados (conflictos por el control de recursos, etc.). manda (que sería, por ejem-
plo, en las ciudades), sino que
se produce en zonas alejadas,
• Renovable, ya que el uso del recursos no implica un agotamiento, sino que como las zonas rurales, que ge-
neran más energía eléctrica de
su existencia es independiente de que la usemos o no. El viento no dejará la que necesitan. Este proble-
ma lo presentan las energías
de existir por más molinos que pongamos en el territorio, ni la radiación convencionales y algunas ener-
gías renovables.
del sol disminuirá por más captadores que instalemos.

2) En segundo lugar, no producen emisiones ni contaminantes en la genera-


ción energética, sólo en las fases de construcción y de desmantelamiento de
las instalaciones, igual que el resto de las tecnologías.

Las energías renovables son, pues, actualmente, la única alternativa real a la


generación de electricidad y la satisfacción de la demanda energética sin el uso
de recursos fósiles y finitos.

No obstante, a menudo encontramos ejemplos de municipios que quieren lle-


var a cabo un proyecto de instalación de molinos eólicos y parece que todo el
mundo se vuelca en contra de él por el impacto paisajístico o visual que estas
instalaciones tienen en el territorio. Podríamos decir que el impacto visual, de
alteración del paisaje rural, es el único impacto que tienen estas energías, ya
que son instalaciones de tipo extensivo, es decir, ocupan mucha superficie de
territorio para obtener una buena cantidad de energía.

En cualquier caso, lo mejor es racionalizar el consumo de energía y hacer un


buen uso de ella (no emplear los aires acondicionados con las ventanas abier-
tas, poner la calefacción a temperaturas adecuadas, etc.), ya que, como se dice
a menudo, la mejor energía es la que no se consume.

3.2. Los agentes del mercado eléctrico

Hasta ahora hemos dado una pincelada a las demandas energéticas de la so-
ciedad, al mercado eléctrico y al impacto de este sistema. La energía eléctrica
es, como ya hemos comentado, un tipo de energía secundaria que proviene de
la transformación de otros tipos de energía.

A continuación describiremos, a grandes rasgos, cómo funciona el mercado


eléctrico y cuáles son los agentes que lo forman.

La complejidad de este sistema se debe al hecho de que la energía eléctrica,


como ya hemos comentado, se genera instantáneamente en el momento

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 69 Termodinámica y energía

en el que se consume. Así, cuando encendemos una luz, el kilovatio por


hora (kWh) no está almacenado en el enchufe, esperando a que lo consu-
mamos, sino que la energía necesaria para encender la bombilla se genera,
en algún lugar del territorio, en el preciso instante en el que conectamos la
luz.

De este modo, a diferencia del gas o del petróleo, que los podemos
tener almacenados en depósitos y suministrarlos en función de la de-
manda, el sistema eléctrico precisa una infraestructura mucho más
complicada para poder satisfacer en cada momento la demanda ge-
nerada.

En este apartado describiremos los diferentes agentes que interactúan en el sis-


tema eléctrico para hacer que éste funcione, la mayor parte del tiempo, sin
problemas. Éstos agentes son:

1) los productores,
2) el sistema de transformación y transporte,
3) los comercializadores,
4) los consumidores, y
5) el operador del mercado ibérico de energía.

3.2.1. Productores: el mix de generación

Lo primero que es necesario para que pueda existir el sistema eléctrico son los
productores.

Los productores son las instalaciones que transforman algún tipo de


energía primaria en energía eléctrica.

Hay dos datos que deberemos tener en cuenta para valorar correctamente los
productores eléctricos: la potencia instalada y la cobertura de la demanda
anual de energía.

1) La potencia instalada nos muestra cuál es el parque de centrales eléctricas,


existentes y en funcionamiento, que pueden generar energía eléctrica, si es ne-
cesario. En la figura 17 se muestran los tipos de centrales eléctricas que forma-
ban la potencia instalada peninsular (90.878 MW) el 31 de diciembre del
2008. Fijaos sólo en la estructura general de los productores; los diferentes ti-
pos los explicaremos más adelante en este apartado.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 70 Termodinámica y energía

Figura 17. Potencia instalada el 31 de diciembre del 2008


en el sistema eléctrico peninsular

Fuente: Adaptado de El sistema eléctrico español 2008. Red Eléctrica de España

En este parque de centrales eléctricas, no todas funcionan el mismo número


de horas y, por lo tanto, generan una cantidad de energía eléctrica que no está
directamente relacionada con su potencia. Si queremos saber qué tipo de cen-
tral eléctrica ha producido efectivamente la energía eléctrica consumida, de-
beremos mirar la cobertura de la demanda anual de energía, que para el
2008 es la que se muestra en la figura 18 (como antes, fijaos, sólo en la estruc-
tura de los productores; explicaremos los diferentes tipos más adelante en este
apartado). Esta figura es la que se denomina mix de generación.

Figura 18. Cobertura de la demanda anual de energía eléctrica


peninsular para el 2008

Fuente: Adaptado de El sistema eléctrico español 2008. Red Eléctrica de España

Por ejemplo, observemos cómo las nucleares, que representan sólo un 8% de


la potencia instalada, acaban dando cobertura al 20% de la demanda. Esto se
debe al hecho de que las centrales nucleares no se paran nunca (sólo por paros
de mantenimiento), hecho que permite que su generación sea continua. Esto,
sin embargo, se explicará con más detalle en el subapartado 4.3.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 71 Termodinámica y energía

Las centrales de producción de energía eléctrica se dividen en dos grandes gru-


pos: el régimen ordinario y el régimen especial. Esta clasificación responde a
la necesidad que tiene actualmente el Gobierno de incentivar económicamen-
te ciertas tecnologías energéticas. Así, tenemos:

1) Régimen especial: son aquellas tecnologías energéticas más limpias y efi-


cientes, pero que económicamente no son viables por sí solas, con lo que el
Gobierno las incentiva de manera diferente.

2) Régimen ordinario: son el resto de las centrales, las convencionales. Entre


éstas se encuentran:

• las centrales térmicas de fuel, gas y carbón (subapartado 4.2),


• las centrales de ciclo combinado (subapartado 4.2.4),
• las centrales nucleares (subapartado 4.3), y
• las centrales hidráulicas (las grandes presas, que no trataremos en este
módulo).

Pasemos a ver qué tipos de centrales corresponden al régimen especial. Ac-


tualmente, la definición de las tecnologías de régimen especial aparece en el
artículo 27 de la ley del sector eléctrico, en la que se detalla que la actividad
de producción de energía eléctrica tendrá la consideración de producción en
régimen especial en los casos siguientes (siempre que la potencia de las ins-
talaciones no supere los 50 MW):

a) cuando se trate de autoproductores que utilicen la cogeneración (genera-


ción de calor y electricidad de manera simultánea) u otras formas de produc-
ción de electricidad asociadas a actividades no eléctricas, siempre que aporten
un rendimiento energético alto;

b) cuando se utilice como energía primaria alguna de las energías renovables Podéis ver las diferentes
a
transformaciones del calor en los
no consumibles (eólica o solar), biomasa o cualquier tipo de biocarburante, y apartados 1 y 2 de este módulo
didáctico.

c) cuando se utilicen residuos no renovables como energía primaria. Los resi-


duos pueden ser municipales, agrícolas o ganaderos.

Es decir, se pueden inscribir en la producción eléctrica en régimen especial aque-


llos productores que tienen instalaciones de energías renovables o de alta efi-
ciencia y que, además, son de poca potencia. ¿Significa esto que las energías
renovables nunca son económicamente viables y que, por lo tanto, es necesario
que detrás de éstas existan unos incentivos económicos por parte del Gobierno?

En realidad, no. Lo que existe, como en todas las instalaciones, es una econo-
mía de escala. Los grandes parques eólicos que se encuentran en Navarra o en
la Muela (provincia de Zaragoza) generan tanta energía que es más rentable
promover la instalación sin ninguna ayuda. Lo que no es viable económica-
mente es instalar tres molinos o cuatro seguidores fotovoltaicos y, por ello, en
estos casos, es necesario un incentivo económico.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 72 Termodinámica y energía

Los incentivos a la producción solar fotovoltaica

Es necesario comentar una curiosidad de este sistema de incentivos. En un momento, con-


Cogeneración
cretamente durante el período 2007-2008, se incentivó de tal manera la producción solar fo-
tovoltaica que este tipo de plantas de producción de energía eléctrica a partir del sol proliferó La cogeneración es el proceso
espectacularmente por todo el territorio. También hay que señalar que hubo quien hizo cier- por el que se genera electrici-
tas “trampas legales” con estas instalaciones, ya que las inscribían como dos instalaciones, en dad y calor. Las empresas con
lugar de una, para no sobrepasar el límite de potencia establecido. Sea como sea, este escena- un proceso que necesita mu-
rio tan propicio para la energía solar fotovoltaica provocó que, a mediados del 2007, se alcan- cha energía térmica instalan
zaran para esta tecnología los objetivos que estaban previstos para el 2010. Enseguida, sin centrales de cogeneración y así
embargo, el Gobierno rectificó el marco legal y ahora no promociona tanto esta energía. aprovechan la quema de com-
bustible, que también se lleva-
ría a cabo para obtener calor,
En resumen, hay dos tipos de productores: los de régimen ordinario (todas las para generar electricidad.
Dado que los equipos de coge-
centrales térmicas y nucleares) y los de régimen especial. Estos dos últimos son neración son más caros que los
que sólo producen calor, se
de energías renovables o de alta eficiencia energética (como la cogeneración) trata de una tecnología eficien-
te que está subvencionada.
y tienen una potencia total más baja que la de las centrales convencionales.

3.2.2. Transformación y distribución

Una vez que la energía eléctrica ha sido producida, ésta debe “viajar” hasta el
punto de consumo o de demanda. Para llevarlo a cabo, existen las líneas eléc-
tricas de distribución.

La energía eléctrica se desplaza en forma de corriente alterna por las lí-


neas eléctricas.

Estas líneas son de diferentes tipos en función de la tensión o el voltaje con el


que transporten la energía.

1) En todo el territorio existe una red de alta tensión que interconecta todos
los puntos. Es de gran voltaje por dos motivos:

a) disminuir las pérdidas que se generan en el transporte de la energía eléctrica, y

b) disminuir la sección de cable necesaria para realizar el transporte.

Asimismo, estas líneas tienen una gran amplitud, dado que los conductores eléc-
tricos deben estar a una distancia mínima para evitar que se creen arcos eléctricos
entre las líneas. Todas las líneas de alta tensión del territorio español son propie-
dad de la empresa Red Eléctrica de España, S. A., que tiene el monopolio.

2) De estas grandes líneas se pasa a las líneas de media tensión, que son líneas
de menor envergadura que recorren áreas de alcance regional.

3) Además, están las líneas de baja tensión, que son las que discurren por el
interior de las zonas habitadas, a menudo con un único cableado.

Para pasar de una línea a otra se necesitan centros de transformación in-


termedios que reducen o aumentan el voltaje de la corriente de entrada.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 73 Termodinámica y energía

Estas instalaciones son necesarias para garantizar, en todo momento, el sumi-


nistro fiable y de calidad en cualquier punto del territorio.

3.2.3. Comercializadores

Comercializadores
Una vez generada y distribuida, la energía se vende por medio de un
Una lista de comercializadores
contrato con el consumidor final. Los consumidores firman este contra- se puede consultar en la web
to con una empresa comercializadora. del Instituto para la Diversifica-
ción y Ahorro de la Energía
(IDAE):
• www.idae.es
Este aspecto es relativamente nuevo en el territorio español. Anteriormente, el
coste de la energía eléctrica para el consumidor doméstico estaba protegido le-
galmente por el Gobierno. Así, era mucho más barato tener el contrato de su-
ministro de energía eléctrica con la distribuidora de energía local, es decir, la
propietaria de las líneas eléctricas que llegan a nuestro hogar, que tenerlo con
una comercializadora que estuviese comprando la energía en el mercado libre.
Es lo que se conocía como tarifa regulada.

A raíz de la liberalización del mercado eléctrico se vio que una de las partes del
sistema que no se podía liberar eran las líneas de distribución, ya que no ten-
dría sentido que se llenara el territorio y las calles de infraestructuras de trans-
porte de energía eléctrica. Las distribuidoras, por lo tanto, mantienen su
monopolio exclusivo pero no son las que tienen el contrato con los consumi-
dores. Ahora son las comercializadoras las que poseen estos contratos.

3.2.4. Consumidores

Los consumidores somos aquellos que tenemos una demanda de ener-


gía. Los consumidores nos clasificamos por la potencia contratada y la
tensión o el voltaje de suministro que tenemos.

En nuestros hogares, lo más normal es tener una potencia contratada de entre 4,4
y 6,6 kW. Si todos los elementos del hogar son eléctricos (cocina de inducción,
calefacción eléctrica, etc.), seguramente la potencia contratada será superior.

Así, podemos dividir a los consumidores de energía eléctrica en tres grupos, en


función de la potencia contratada y de la tensión de conexión:

1) personas consumidoras en baja tensión (BT), familias y pymes, con una po-
tencia contratada inferior o igual a 10 kW (10 kW);

2) personas consumidoras en baja tensión (BT) con una potencia contratada


superior a 10 kW (> 10 kW), y

3) personas consumidoras en media (MT) o alta tensión (AT).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 74 Termodinámica y energía

De estos tres grupos, los dos últimos deben estar obligatoriamente en un mer-
cado libre.

Así, como consumidores de baja tensión tendremos un contrato con una co-
mercializadora, que será la empresa encargada de nuestro suministro. Antes,
en función del punto de consumo, el contrato debía firmarse obligatoriamen-
te con la distribuidora local de energía, sin ninguna alternativa. Ahora pode-
mos solicitar ofertas a diferentes comercializadores y contratar la que nos
ofrezca un precio mejor. También podremos contratar energía de comerciali-
zadores que sólo suministren energías renovables.

En algunos casos existen grandes consumidores que van directamente al mer-


cado eléctrico, sin tener como intermediarios a las comercializadoras. Eso sólo
resulta rentable a las industrias que consumen una gran cantidad de energía.

3.2.5. El operador del mercado ibérico de energía

Hasta ahora hemos visto los diferentes agentes que forman el mercado eléctrico,
pero si, como hemos dicho al principio, el productor genera en cada instante la
energía eléctrica que consumimos, ¿como se coordinan los consumidores y los
productores? El operador del mercado ibérico de energía (OMEL) es el responsable
de ello.

Para entenderlo mejor, a continuación os detallamos la secuencia que se lleva


a cabo a diario para coordinar la producción y el consumo de energía. Para ha-
cerlo nos ayudaremos de la figura 19, en la que se muestran los resultados del
mercado eléctrico para cada hora del mercado eléctrico diario:

1) Las comercializadoras realizan una previsión de lo que consumirán sus


clientes y, para cada hora, se obtienen unas previsiones de demanda.

2) Posteriormente, los productores ofrecen, para cada hora, la energía que po-
drán producir y a qué precio lo harán.

3) El OMEL cruza los dos datos y para cada hora se obtiene un precio de casa-
c€
ción (en el que se cruzan las curvas de demanda y la de oferta), al que se ven-
c€ significa céntimos de euro,
derá y se comprará la energía en esa hora. El precio al que cobrarán la energía es decir, que al multiplicar un
los productores será el precio de casación, es decir, pueden haber ofrecido la valor en c€ por 100, obtene-
mos el valor en euros.
energía a 3 c€/kWh, pero la cobrarán a 5 c€/kWh producido si son las 10 del
día 26 de noviembre del 2009 (según la figura 19).

4) El OMEL consulta al operador de la red de distribución de alta tensión, que


REE
es REE (como hemos explicado en el apartado 3.2.2), si es técnicamente viable
REE son las siglas de Red Eléc-
para el sistema eléctrico el perfil de producción que se obtiene cada hora. Si es trica de España.
necesario, en función de la viabilidad técnica, se retoca.

Los resultados finales obtenidos del funcionamiento del mercado eléctrico se


pueden consultar, además de muchos otros dados del sistema eléctrico, en la
web de OMEL (www.omel.es).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 75 Termodinámica y energía

Figura 19. Precio del mercado diario de electricidad para el día 26 de noviembre del 2009

Fuente: Adaptado del operador del mercado ibérico de energía (www.omel.es).

¿Con eso es suficiente? ¿Qué sucede cuando no hace viento y un productor


que tiene un parque eólico no genera la cantidad de energía que había dicho
que produciría? Para ello existen dos mecanismos adicionales:

1) El mercado intradiario: para cada hora existe un mercado paralelo en el que


se acaban de ajustar las necesidades de los consumidores y de los productores,
a un precio diferente del de casación.

2) La garantía de potencia: cada día, y en todo momento, hay algunas centrales


eléctricas térmicas o de ciclo combinado que están “preparadas” para producir
electricidad en cualquier momento en el que se les pida. Así, si se produce alguna
incidencia y no se cubre la demanda en algún momento, se les comunica que pro-
duzcan energía y que comiencen a producirla inmediatamente.

A los consumidores les puede extrañar que se pueda prever nuestro consumo
individual, ya que un día llegamos a casa antes y encendemos todas las luces
y ponemos la lavadora, mientras que otro día estaremos fuera y no consumi-
remos nada. Y en ningún momento llamamos a la comercializadora eléctrica
para contárselo. Por lo tanto, ¿cómo lo pueden saber? Curiosamente, aunque
nuestro comportamiento individual no sea igual cada día, como sociedad sí te-
nemos un comportamiento homogéneo. Se trata de una curva de consumo
que varía sobre todo estacionalmente, pero que en general es muy estable. Po-
déis ver un ejemplo de esto en la figura 20, concretamente una curva típica-
mente invernal.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 76 Termodinámica y energía

Figura 20. Curva de demanda de electricidad del 17 al 24 de noviembre del 2009

Fuente: Red Eléctrica de España (www.ree.es)

Estas curvas evolucionan con el tiempo y, de hecho, algún año el pico de con-
sumo anual, es decir, el día con más demanda eléctrica, se ha dado en el vera-
no, debido a los aires acondicionados, cuando tradicionalmente el pico de
consumo coincide con el día más frío del invierno.

Para acabar esta descripción de la energía y del mercado eléctrico, queremos


adjuntaros la curva de generación eléctrica de uno de los días en los que se dio
un máximo de producción eólica (la franja con el recuadro de la figura 21).

Figura 21. Curva de detalle de la estructura de generación eléctrica en tiempo real del día 8 de
noviembre del 2009

Fuente: Adaptado de Red Eléctrica de España (www.ree.es)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 77 Termodinámica y energía

Aquel día, este tipo de energía representó el 53,4% de la energía generada.


Poco a poco, al superar las limitaciones que tienen actualmente las energías
renovables, será necesario llegar a perfiles de generación como los de la figura
21, en la que las emisiones de CO2 sean una curiosidad de la minoría de cen-
trales eléctricas.

3.3. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto que la energía es un factor clave en nuestra sociedad y que el sis-
tema que nos permite producir, transportar y consumir energía eléctrica es
muy completo. También hemos detallado los diferentes impactos medioam-
bientales, entre los que destaca el cambio climático, y hemos aprendido que
el sistema energético actual depende mayoritariamente de los combustibles
fósiles, que provienen de otros países.

Hemos enumerado los diferentes tipos de centrales eléctricas, pero no conoce-


mos bien su funcionamiento. Así, en el siguiente apartado pasaremos a descri-
bir con detalle el funcionamiento de las centrales térmicas, que representan
actualmente más de la mitad de la generación eléctrica.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 78 Termodinámica y energía

4. Energía térmica y energía nuclear

Hasta ahora hemos hecho un repaso al sistema energético mundial, pero so-
bre todo español y, más concretamente, hemos analizado el sistema eléctri-
co. Tenemos, pues, hasta este punto, una visión general de las principales
características del sistema energético, de sus propiedades, de sus carencias y
de su funcionamiento.

A partir de este punto, entrarermos a conocer más concretamente las caracte-


rísticas de algunas de las centrales eléctricas que forman parte del conjunto de
potencia instalada actualmente en el Estado español. En concreto, en este
apartado trataremos los tipos de central siguientes (se indica para cada uno la
potencia instalada a España a finales del 2008 y el porcentaje de cobertura de
demanda que representó a lo largo de ese mismo año, con los datos extraídos
de las figuras del subapartado 3.2.1):

Tabla 4

Cobertura anual de la
Tipos de central Potencia instalada
demanda en el año 2008

Central térmica 18% 16%

Central de ciclo combinado 24% 32%

Central nuclear 8% 20%

En total, las tecnologías descritas en este apartado 4 representan el 50% de la


potencia instalada en el Estado y cubren el 68% de la demanda anual. Son, por
lo tanto, las tecnologías mayoritarias en cuanto a cobertura de la demanda
eléctrica actual.

Además de las centrales térmicas, también hay las centrales hidráulicas, que
son las grandes presas hidroeléctricas. Esta tecnología queda fuera del alcance
de esta asignatura y por lo tanto no se explicará. Únicamente indicaremos que
la energía hidráulica representa un 18% de la potencia instalada y un 8% de
la energía generada durante el 2008, como podéis comprobar con los datos ad-
juntados en el subapartado 3.2.1.

En apartados posteriores hablamos de las tecnologías renovables, que están in-


cluidas dentro de las tecnologías de régimen especial descritas en el subapar-
tado 3.2.1. Las centrales de régimen especial representan un 32% de la
potencia instalada y un 24% de la energía generada.

¿Qué aprenderemos?

• Veremos el rendimiento de las diferentes conversiones energéticas con la


tecnología actual;

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 79 Termodinámica y energía

• enumeraremos los combustibles habituales de las centrales térmicas;


• analizaremos los ciclos termodinámicos que se llevan a cabo en las centra-
les térmicas;
• conoceremos las diferentes partes y elementos que forman las centrales tér-
micas actuales;
• describiremos el funcionamiento de una central nuclear;
• detallaremos los impactos asociados a la tecnología nuclear.

¿Qué supondremos?

Supondremos que tenéis claros los conceptos y las magnitudes propias de la


termodinámica, como la presión, la temperatura y la entropía, y que también
conocéis las representaciones gráficas de los ciclos termodinámicos.

4.1. Las transformaciones de energía

Antes de comenzar, conviene que hagamos una recapitulación de los princi-


pios básicos de la termodinámica, que ya hemos desarrollado al principio de
módulo, pero que es necesario tener presentes para entender las conversiones
de energía que se producen en una central térmica.

Como se ha mencionado al explicar el primer principio de la termodinámica


en el subapartado 2.5, en cualquier proceso, la energía ni se crea ni se destruye,
sino que se conserva. Y como se ha detallado en el segundo principio, no todas
las formas de energía se pueden transformar en trabajo útil con la misma faci-
lidad. Es decir, la calidad de la conversión dependerá del tipo de energía ini-
cial, de la calidad de ésta. Y, además, hemos de añadir otro factor en todas
estas consideraciones. Un factor más técnico y menos científico: la tecnología
disponible.

Hasta ahora no se han inventado todas las tecnologías para permitir ciertas
Recordad
transformaciones entre diferentes formas de energía. Y, de las tecnologías dis-
Recordad que en el apartado 1
ponibles, no todas tienen el mismo rendimiento. En este sentido, y para aca- hemos hablado de diferentes
transformaciones de energía
bar con este breve recordatorio, en la figura 22 tenéis una tabla resumen con en situaciones cotidianas.
el rendimiento de los diferentes convertidores de energía.

Sin duda, es un cuadro que requiere un momento de revisión. En primer lugar,


¿qué tecnología tiene un rendimiento más bajo? La lámpara incandescente,
con un rendimiento del 5%. Si recuperamos lo que decíamos en el ejemplo del
calentador eléctrico (en el apartado 3.1.5.), y al rendimiento de la tecnología
le aplicamos el rendimiento del sistema energético (40,9%), tenemos un ren-
dimiento total de iluminación de la lámpara incandescente del 2%. ¡Realmen-
te bajo!

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 80 Termodinámica y energía

Figura 22. Rendimientos de los convertidores de energía

Fuente: Adaptado de Tecnología energética (UPC)

¿Y qué sucede con el 95% de la energía eléctrica que consumen las lámparas
incandescentes y no se convierte en luz? ¡Pues que se convierte en calor!
¿Quién no se ha quemado alguna vez al tocar una lámpara metálica con una
bombilla incandescente que llevaba un rato funcionando? Sin embargo, cabe
señalar que desde septiembre del 2009, la Unión Europea ha prohibido la fa-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 81 Termodinámica y energía

bricación y la importación de este tipo de luces y, por lo tanto (cuando se ha-


yan terminado las reservas), ya no será posible comprarlas.

En la parte más alta del rendimiento, nos encontramos con las conversiones
de energía mecánica a eléctrica (99%) y también con la inversa, de eléctrica a
mecánica (94%). Estos rendimientos tan altos provocan que las centrales de
bombeo sean una opción muy eficiente para regular los sistemas eléctricos. Es-
tas centrales tienen dos embalses de agua conectados con cañerías. Cuando so-
bra energía eléctrica en la red, comienzan a bombear agua hacia el embalse
superior, con un rendimiento del 94%. Cuando falta energía, el agua baja des-
de el embalse superior hasta el inferior, y así se obtiene energía con un rendi-
miento del 99%. En total, habremos tenido un rendimiento global del 93%,
que sin duda es más alto que, por ejemplo, el rendimiento de acumular la
energía en baterías (que tienen un rendimiento del 74%). Un esquema de estos
tipos de centrales se puede ver en la figura 23, que muestra la central al final
de un tubo de caída de agua. El agua hace girar la turbina y genera electricidad.

Figura 23. Esquema de una central de bombeo

Recordad

La ley de Faraday, que habéis


visto en el módulo de mag-
netostática: la turbina emplea
esta ley. La turbina hace girar
un alternador, que es una bo-
bina que gira dentro de un
campo magnético constante.

Una vez vistos estos aspectos de la transformación de energía, pasamos a ver


cómo se transforman los diferentes tipos de energía eléctrica, en los diferentes
tipos de centrales eléctricas.

4.2. Central térmica

Las centrales térmicas o termoeléctricas son las que generan electricidad


a partir de combustibles fósiles.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 82 Termodinámica y energía

En este apartado describiremos las principales características de funciona-


miento de estas centrales, desde los combustibles que pueden abastecerlas has-
ta el ciclo termodinámico que se produce en la conversión de energía eléctrica.

Posteriormente describiremos las dos tecnologías principales que se usan en


las centrales: la turbina de vapor y la turbina de gas. Como podréis comprobar,
no es con la combustión como tiene lugar la producción de energía eléctrica,
sino que el paso de los humos calientes de la combustión o el vapor de agua
hacen girar la turbina por la que pasan y ello genera electricidad.

4.2.1. Combustibles

Las centrales térmicas funcionan, principalmente, con tres combustibles:

1) Carbón: se trata de un combustible fósil en estado sólido.


2) Derivados del petróleo (fuel o gasóleo): son combustibles fósiles, obtenidos
del refinamiento del petróleo.
3) Gas natural: es un combustible fósil en estado gaseoso, formado por dife-
rentes proporciones de gases como el metano, el propano, el butano, etc.

Hay otras centrales que funcionan con una combinación de estos combusti-
bles y otros de origen más renovable, como:

4) Residuos sólidos urbanos: los residuos que se queman en incineradoras se


aprovechan para generar energía eléctrica al mismo tiempo.
5) Biomasa: restos de poda o de limpieza de bosques y jardines.
6) Biogás: gas obtenido de la fermentación anaerobia de la materia orgánica
de los residuos orgánicos o los purines.

Fermentación anaerobia

La fermentación o digestión anaerobia de la materia orgánica es un proceso por el que


ciertas bacterias degradan la materia orgánica en ausencia de oxígeno. Como resultado
de esta descomposición se obtiene una mezcla gaseosa formada por metano (CH4) y
dióxido de carbono (CO2) que tiene propiedades combustibles y se denomina biogás.

En función del tipo de combustible que tengamos, el proceso de combustión


se llevará a cabo con una tecnología u otra. En algunos casos será necesario
preparar el combustible, como en algunas centrales térmicas de carbón que
realizan el denominado proceso de gasificación o licuación del carbón, por el
que aquél se convierte en estado gaseoso o líquido. En cualquier caso, estas
tecnologías quedan fuera del alcance del presente módulo.

Como idea principal, es importante saber que las centrales térmicas pue-
den funcionar con diferentes combustibles, solos o combinados, y que en
algunos casos se llevará a cabo una preparación previa de la mezcla para
optimizar el rendimiento del proceso de combustión de la central.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 83 Termodinámica y energía

Otro aspecto importante, y del que quizá habéis oído hablar, es el impacto am-
biental que implica la quema de estos combustibles. En algunos casos podéis
haber oído, sobre todo por parte de los promotores de las centrales alimenta-
das con gas natural, que éste es un combustible limpio. ¿Por qué lo dicen?

La quema de combustibles fósiles emite contaminantes en el entorno, con los


humos de las chimeneas (partículas en suspensión, azufre y óxidos de azufre,
óxidos de nitrógeno, dióxido de carbono, etc.). Pero entre los diferentes tipos
de combustibles fósiles que existen, no todos emiten la misma cantidad de
contaminantes en su combustión. El carbón es el combustible más contami-
nante y, por ello, poco a poco, se intenta emplearlo menos (por el contrario,
es uno de los pocos recursos fósiles locales que tenemos). En el caso del gas na-
tural, en cambio, no se emiten partículas en suspensión y los óxidos de azufre
se emiten con una concentración más baja. Sin embargo, todavía pueden exis-
tir óxidos de nitrógeno y, sin duda, al tratarse de combustible fósil, éstos im-
plicarán la emisión de gases de efecto invernadero.

4.2.2. Ciclo termodinámico

Existen dos procesos o ciclos termodinámicos asociados a las centrales térmi-


cas: el ciclo de Rankine y el ciclo de Brayton.

1) El ciclo de Rankine está asociado al vapor. Representado en un diagrama El diagrama de temperatura-entropía se


a
analiza en el subapartado 2.3.1 de este
de temperatura-entropía en la figura 24, consta de cuatro etapas diferenciadas: módulo didáctico.

• Etapa 1 (de 2 a 3). En la caldera, a partir del calor de combustión (Qc), se


genera vapor a alta presión.
• Etapa 2 (de 3 a 4). El vapor generado se expande en la turbina (o turbinas, pue-
de haber más de una) y produce con esta expansión un trabajo mecánico (W)
que un alternador, acoplado en la turbina, convierte en energía eléctrica.
• Etapa 3 (de 4 a 1). El vapor, una vez ha efectuado el trabajo y se ha expan-
dido, es condensado y así cede calor (Qf) a un foco frío mediante un inter-
cambiador (que es un elemento que permite el traspaso de calor de un
fluido a otro sin mezclarlos). El foco frío puede ser agua, un lago o el aire.
• Etapa 4 (de 1 a 2). El agua condensada se bombea de nuevo hacia la caldera.

Figura 24. Diagrama de temperatura-entropía (T-S) del ciclo


de Rankine ideal

La línea discontinua representa el cambio de estado del agua.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 84 Termodinámica y energía

2) El ciclo de Brayton, asociado al gas, se lleva a cabo de manera similar, tam- Los diagramas T-S se tratan en el
a
subapartado 2.3.1 de este módulo
bién en cuatro etapas, y lo podemos ver representado en el diagrama de la fi- didáctico.

gura 25:

• Etapa 1 (de 1 a 2). El gas que se empleará para la combustión se comprime


con un compresor, que aporta trabajo al sistema. En este proceso de com-
presión, el aire aumenta su temperatura.
• Etapa 2 (de 2 a 3). El aire comprimido se calienta con el calor de la combustión.
• Etapa 3 (de 3 a 4). El aire se expande en una turbina de gas y, en esta ex-
pansión, parte de la energía térmica se convierte en trabajo mecánico de
giro del eje de la turbina. Esta turbina puede tener en el mismo eje, acopla-
dos, el generador (que será el que convertirá el movimiento en electricidad)
y el compresor de entrada de la etapa 1.
• Etapa 4 (de 4 a 1). En este caso, el calor que queda en el aire se emite en los
humos de combustión y se toma aire nuevo para la etapa de entrada.

Figura 25. Diagrama de temperatura-entropía del ciclo de Brayton

Como resumen, lo que debe quedar claro es que, en los ciclos termodi-
námicos que se llevan a cabo en las centrales termoeléctricas, el calor
obtenido en el proceso de combustión se transforma en trabajo mecá-
nico, que se transforma en energía eléctrica mediante un alternador.

Otro aspecto que debemos remarcar es la liberación de Qf (el calor extraído del sis-
tema) de los ciclos termodinámicos. El calor que tienen el vapor o el gas, una vez
turbinados, se debe extraer del fluido para optimizar el rendimiento del ciclo.

En el caso del ciclo de Brayton, este calor se libera con los humos de combustión
de la chimenea. En el caso del ciclo de vapor, dado que es un ciclo cerrado (se
hace circular la misma agua una vez y otra), hay que tener un transformador ex-
terno que saque el calor. Es decir, deberemos pasar el calor que tenemos en el
agua a otro fluido. Éste podrá ser el agua de un río, de un lago o del mar o, en
un caso extremo, del aire. Esto provoca que este tipo de centrales siempre estén
cerca de algún curso o masa de agua que les permite extraer este calor del ciclo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 85 Termodinámica y energía

4.2.3. Central térmica convencional

Los diferentes tipos de sistemas


a
termodinámicos se definen en el
La central térmica o termoeléctrica convencional es la que lleva a cabo un subapartado 2.1.3 de este módulo
didáctico.
ciclo de Rankine (vapor) o un ciclo de Brayton (gas), en función del tipo de
combustible que se posea y de la tecnología implantada en el proceso.

En ambos casos, el rendimiento global de este tipo de centrales térmicas, ya


sea con ciclo de gas o con ciclo de vapor, está alrededor del 30-35% global (des-
de la combustión a la generación eléctrica). Se trata de una tecnología muy
usada, pero que globalmente tiene un rendimiento bajo.

Central térmica con ciclo de vapor

Comencemos por las centrales térmicas que tienen un circuito de Rankine o


de vapor. Como hemos comentado en el apartado 4.2.2, estas centrales dispo-
nen de un circuito cerrado de agua. Esta agua está debidamente tratada (des-
calcificada, etc.) para que sea adecuada para el proceso y no provoque averías
en los elementos que forman el sistema.

Como elementos clave de esta central, y siempre asociados a una de las partes
del ciclo termodinámico que hemos visto en el subapartado 4.2.2, tenemos los
siguientes (podéis ver la figura 26):

a) La caldera es el elemento en el que se produce la combustión del combus-


tible y al mismo tiempo la transferencia o el intercambio de este calor al agua
del circuito. Existen diferentes tecnologías patentadas, en función del tipo de
combustible que utilizan y del intercambiador de calor.

b) La turbina de vapor será adecuada a las presiones de trabajo y es la que


transforma la temperatura y la presión del vapor de agua en trabajo mecánico
de giro del eje de la turbina.

c) El generador eléctrico transforma el movimiento de giro del eje de la turbi-


na en electricidad. Existen diferentes tipos de generadores, en función de la
velocidad de giro, la potencia, etc.

d) El condensador se encarga de convertir el vapor de agua de nuevo en agua lí-


Torres de refrigeración
quida. El calor que extrae el condensador lo debe absorber el ambiente próximo
Las torres de refrigeración son
a la central: el agua o el aire. Si es agua, se tendrá un circuito abierto (entra y sale las torres más grandes que ve-
remos en las centrales térmicas
agua del río o lago) de cambio. En el caso del aire, puede haber torres de refrigera- o nucleares. Pese a su magni-
ción o intercambiadores de aire que impliquen la ocupación de más superficie. tud, el único componente que
emiten es vapor de agua. Los
humos siempre salen por unas
e) Un sistema de tratamiento de humos y una chimenea: los humos de la chimeneas más estrechas y al-
tas.
combustión deberán tratarse, en mayor o menor medida, en función del com-
bustible que tengamos, para cumplir con los límites de emisión de contami-
nantes que imponen las normativas europeas, estatales y locales. En algunos

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 86 Termodinámica y energía

casos, los sistemas de tratamiento son aparatos de grandes dimensiones para


tener unos rendimientos buenos.

f) Un sistema de preparación e inyección de combustible: en algunos casos


tendremos un sistema que preparará el combustible que utilizamos, previa en-
trada a la caldera, como por ejemplo la gasificación del carbón. En otros casos,
como en las centrales de gas, los tratamientos de preparación son mínimos.

Figura 26. Esquema de una central térmica de vapor

Central térmica con ciclo de gas

Otras centrales térmicas, alimentadas con gas o gasóleo, pueden llevar a cabo
un ciclo de Brayton o de gas. En este caso, como hemos comentado en el apar-
tado 4.2.2, el gas que genera el ciclo es el aire que se mezcla posteriormente
con el combustible, en la entrada, y los humos de combustión que se obtienen
de la caldera, en la parte final del ciclo. Así, son los humos de combustión los
que pasan por la turbina de gas.

En el caso del ciclo de Brayton, los componentes son los siguientes:

a) La turbina de gas: hay diferentes tipos de turbinas patentadas. Un ejemplo de


turbina es la del conjunto de compresor, cámara de combustión y turbina a la vez.
Es un conjunto como el que se muestra esquemáticamente en la figura 27.

Figura 27. Esquema de una turbina de gas

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 87 Termodinámica y energía

b) Un generador acoplado en el eje de la turbina, como en el caso de las cen-


trales con ciclo de Rankine.

c) Un sistema de preparación e inyección del combustible, como en el caso


del ciclo de Rankine.

En este caso, dado que es un ciclo abierto, tal y como hemos descrito en el
subapartado 2.1.3, no tendremos transformador de calor ni condensador. El
calor se evacua directamente al medio mediante los humos. Sí que se dispone
de un sistema de intercambiador aire-aire, en el que el aire de combustión, una
vez turbinado pero aún caliente, precalienta el aire exterior antes de pasarlo
por el proceso de compresión.

4.2.4. Central térmica de ciclo combinado: turbina de gas


con turbina de vapor

Dentro del grupo de las centrales termoeléctricas, es decir, que convierten ca-
lor en electricidad, se encuentran las centrales de ciclo combinado.

Una central de ciclo combinado consiste en una central termoeléctrica


que combina los dos ciclos termodinámicos que hemos visto: el ciclo de
Rankine con turbina de vapor y el ciclo de Brayton con turbina de gas.

Concretamente, en una primera fase se realiza el ciclo de Brayton: se quema el


gas y se turbinan los humos de combustión. Éstos, una vez que se les ha ex-
traído la energía mediante la turbina de gas, aún tienen una temperatura muy
alta y se aprovechan (en algunos casos con un recalentamiento intermedio)
para producir el vapor de un ciclo de Rankine. De este modo, el calor se recu-
pera y se turbina de nuevo el vapor generado.

La propiedad especial de estas centrales termoeléctricas de ciclo combinado es


que, al combinar los dos ciclos y aprovechar el calor residual del ciclo de la tur-
bina de gas para producir el vapor, se mejora mucho el rendimiento. Así, para
estas centrales de ciclo combinado, tendremos un rendimiento total de gene-
ración alrededor del 52%. Si tenemos en cuenta que una térmica convencional
está alrededor del 30%, observamos que esta tecnología casi duplica el rendi-
miento. Se trata, pues, de una buena mejora tecnológica que permite incre-
mentar el rendimiento medio del sistema eléctrico: aprovecha en mayor
medida los recursos disponibles que se utilizan en la combustión y llega a una
conversión del 50% de la energía del combustible en energía eléctrica.

Los elementos que forman una central de ciclo combinado son el conjunto de
sistemas que formaban la térmicas convencionales, descritas en el subaparta-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 88 Termodinámica y energía

do 4.2.3, que son los que se describen a continuación y que podéis ver en la
figura 28:

a) La turbina de gas, formada por el conjunto de compresor, turbina y cámara


de combustión, acoplados en un mismo eje.

b) La turbina de vapor, encargada de la conversión del vapor generado en mo-


vimiento del eje.

c) La caldera recuperadora de calor: en este caso, en lugar de tener una caldera


de combustión que genera vapor a partir de la combustión, tenemos una cal-
dera que en primer lugar aprovecha el calor de los humos de la turbina de gas
y, en el caso de que sea necesario, aporta calor adicional, con combustión,
para la generación del vapor. Si se lleva a cabo esta combustión de apoyo para
generar vapor, se habla de poscombustión.

d) Uno o más alternadores que se encargan de convertir el movimiento del eje


generado por las turbinas en energía eléctrica.

e) Un condensador, encargado de enfriar el vapor una vez que se ha turbina-


do, para que vuelva a comenzar el ciclo termodinámico con bastante rendi-
miento.

f) Un sistema de preparación e inyección de combustible, conectado a la cá-


mara de combustión de la turbina de gas y a la caldera recuperadora de calor,
que puede necesitar combustible para la generación de vapor.

Hay muchas configuraciones posibles para las plantas de este tipo, en función
del número de ejes, alternadores, turbinas de vapor, etc., que existan. En la
mayoría de los casos, las centrales de ciclo combinado se construyen a partir
de conjuntos patentados. Se trata de centrales compactas que tienen una apa-
riencia externa muy similar que permite reconocerlas fácilmente. La figura 28,
precisamente, es un ejemplo de ello.

Figura 28. Esquema de una central de ciclo combinado

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 89 Termodinámica y energía

4.3. Central nuclear

Las centrales nucleares, aunque pueda parecer que tienen una tecnología muy
diferente del resto de las centrales eléctricas, son en realidad centrales térmicas
nucleares.

Es decir, una central nuclear es exactamente igual que una central térmi-
ca con ciclo de Rankine o turbina de vapor, pero en lugar de tener una
caldera que genera vapor a partir del calor de combustión de un combus-
tible fósil, obtiene el calor del proceso de fisión del átomo de uranio.

Así, una central nuclear no es una especie de central en la que la fisión del ura-
nio genera directamente electricidad, sino que el uranio es la fuente de calor
que ayuda a generar el vapor. Este vapor, igual que en las centrales termoeléc-
tricas convencionales, pasa por un ciclo de turbina de vapor y genera electri-
cidad a partir de un alternador.

En este apartado describiremos genéricamente esta tecnología para tener una


idea básica de cómo funcionan estas centrales. En el último apartado reflexio-
naremos sobre el impacto ambiental asociado a estas centrales térmicas y si
pueden ser una alternativa real a la lucha contra el cambio climático.

4.3.1. Combustible: del uranio a los elementos combustibles

Una central nuclear obtiene el calor necesario para llevar a cabo el ciclo
de Rankine a partir de la reacción nuclear del uranio.

El uranio es un elemento no demasiado abundante en la naturaleza. Se extrae en


minería y el Congo es uno de los países con más reservas. Una vez extraído, este
uranio no sirve directamente como combustible, sino que se debe procesar, me-
diante un proceso de enriquecimiento del uranio. El proceso de enriquecimiento
del uranio que se consume en las centrales europeas se lleva a cabo en Francia.
Isótopos

El proceso de enriquecimiento es necesario para obtener buenos rendimientos Los isótopos de un elemento
químico son átomos que tie-
de la generación de fisión. El uranio está presente en la naturaleza en las for- nen el mismo número atómico
(es decir, el mismo número de
mas conocidas como isótopos 238U y 235U (uranio 238 y uranio 235, respecti-
protones) y diferente número
vamente). De forma natural, la presencia de este segundo isótopo es de un másico (es decir, diferente nú-
mero de neutrones). Las pro-
0,7%, y en la barras de combustible, que son el producto del enriquecimiento piedades químicas de los
isótopos de un mismo elemen-
del uranio, es de un 4-5%. to son las mismas, pero las pro-
piedades físicas pueden ser
completamente diferentes. Por
Este isótopo se combina con óxido de uranio (UO2), un material de tipo cerá- ejemplo, los isótopos con una
mico que se utiliza en forma de pastillas, de un diámetro aproximado de un relación entre protones y neu-
trones que no sea adecuada
centímetro. Estas pastillas se introducen en unas vainas elaboradas con una para la estabilidad serán inesta-
bles, es decir, radioactivos.
aleación de circonio, con un diámetro de 4 cm y de 4 m de longitud. Una vez

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 90 Termodinámica y energía

que se ha preparado esta barra, se agrupan en ella unas cuantas pastillas y se


forma lo que se conoce como elemento combustible.

Este elemento combustible, del que se adjunta una imagen en la figura 29, es
el que se emplea en las centrales térmicas nucleares para recoger el calor gene-
rado durante la fisión del uranio.

Figura 29. Detalle de las pastillas de UO2 y de un elemento de combustible de una central nuclear

Fuente: Departamento de Física de la UPC. Módulos ambientales

Estos elementos combustibles también se disponen en el reactor de la central


nuclear. La energía liberada por la reacción de fisión está formada por la ener-
gía cinética de los fragmentos de la fisión del uranio (núcleos de otros elemen-
tos, con propiedades radioactivas). Esta energía cinética se transfiere en forma
de energía calorífica a las pastillas cerámicas de los elementos combustibles,
que, a su vez, transmiten este calor a la parte exterior de las vainas, a la zona
del circonio.

Para extraer este calor generado por la fisión del uranio se hace circular agua a
Energía de fisión
presión a través de las vainas, que se lleva el calor liberado y aumenta así su
La energía de fisión es una
temperatura. Una vez tenemos este agua caliente, se lleva a cabo el ciclo de energía que se libera al dividir-
se un núcleo atómico de ura-
Rankine de vapor, igual que en las centrales térmicas descritas en el subapar- nio en otros productos, siem-
tado 4.2.3. pre radioactivos.

Cabe destacar que el calor generado por la reacción nuclear del uranio es mu-
cho mayor que el generado en una combustión. Para que os hagáis una idea,
453 g de uranio producen el mismo calor que 1.500 toneladas de carbón. Si lo
pasamos a las mismas unidades, tenemos que ¡453 g de uranio equivalen a
1.500.000.000 g de carbón! Es decir, el poder calorífico del uranio es más de
tres millones de veces superior al del carbón en términos de masa.

Al cabo de un tiempo de llevar a cabo reacciones nucleares, los elementos de


combustible se renuevan, lo que implica sustituir algunas barras de circonio.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 91 Termodinámica y energía

Las barras o elementos combustibles que ya no son aptas para calentar agua se
retiran. Actualmente, estos elementos consumidos se mantienen almacenados
en el interior de las propias centrales nucleares.

4.3.2. Ciclo termodinámico

Como hemos comentado ya desde el comienzo de este apartado, el ciclo ter-


modinámico que se realiza en una central nuclear es el ciclo de Rankine, de
turbina de vapor, que hemos descrito anteriormente en el subapartado 4.2.2.
La única diferencia es que no hay una caldera de vapor que genere vapor a par-
tir de la combustión, sino que el calor se obtiene haciendo pasar agua a pre-
sión a través de los elementos combustibles.

A causa del sistema de extracción de la energía calorífica de los elementos


combustibles, haciendo pasar agua a través de éstos, las temperaturas de tra-
bajo del agua no son tan altas como en el caso de las centrales térmicas de
combustión. El hecho de tener temperaturas de trabajo más bajas provoca que
obtengamos un rendimiento más bajo en el ciclo de Rankine.

No obstante, dado que no hay pérdidas de calor por los humos de la chimenea
(que sí que se dan en las centrales de combustión), se acaban obteniendo unos
rendimientos globales de la central de entre el 30 y el 40%, similares a los de
las centrales térmicas de combustión, pero lejos de los rendimientos de las
centrales de ciclo combinado.

4.3.3. Impacto ambiental asociado

El impacto ambiental de una central nuclear puede ser:

1) Impacto térmico. Al igual que las centrales térmicas convencionales de ci-


clo de Rankine, estas centrales necesitan masas de agua o de otros elementos
para refrigerar el agua del circuito. Si, como hemos dicho, el rendimiento es
del 30-40%, tenemos que por cada unidad de energía eléctrica generada debe-
remos emitir al ambiente, en forma de calor, dos. Por ello, las centrales nuclea-
res se sitúan próximas a los ríos o al mar. Además, también suelen tener torres
de refrigeración de vapor de agua, ya descritas en el subapartado 4.2.3.

2) Impacto radiológico. Éste es, sin duda, el gran aspecto negativo de este
tipo de centrales. Aunque la cantidad de combustible utilizado es muy inferior
a la de las térmicas de combustión, una vez agotado el combustible se convier-
te en residuo. Pese a la poca cantidad generada, este residuo tiene una activi-
dad radioactiva que se puede mantener ¡durante millones de años! Aparte de
estos residuos, también se pueden emitir elementos radioactivos a través del
agua o de las chimeneas de refrigeración, aunque éste es un aspecto que en las

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 92 Termodinámica y energía

centrales europeas se controla muchísimo, con controles muy exhaustivos en


las proximidades de las centrales, para detectar la posible acumulación de
isótopos radioactivos.

Debéis tener presente que la radioactividad no es un efecto exclusivo de las


centrales nucleares y de la reacción de fisión: la radioactividad existe también
en ciertas zonas de la naturaleza. Esta radioactividad se denomina radioactivi-
dad natural. Por ello, a la radioactividad de las centrales nucleares, para dife-
renciarla, la denominamos radioactividad artificial.

En estos controles de radioactividad que se realizan alrededor de las centrales


se ha visto que la radioactividad natural es mayor que la artificial generada por
las centrales nucleares que existen en el territorio. Un dato no tan bueno es
que la radioactividad artificial que se detecta en estos estudios proviene prin-
cipalmente de la explosión nuclear de Chernóbil.

Accidente de Chernóbil

El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear, considerado el más grave de la historia,


que se produjo en Chernóbil (Ucrania, entonces parte de la Unión Soviética) el sábado 26
de abril de 1986. Aquel día se produjo una explosión debido al sobrecalentamiento del
hidrógeno acumulado dentro del núcleo, durante una prueba en la que se simulaba un
corte de suministro eléctrico.

Debido a la falta de un edificio de contención en la central nuclear, una nube de lluvia


radioactiva se dispersó por zonas del occidente de la Unión Soviética, Europa oriental,
Escandinavia, el Reino Unido y el este de Estados Unidos. Grandes áreas de Ucrania, Bie-
lorrusia y Rusia resultaron gravemente contaminadas, lo que provocó la evacuación y el
reasentamiento de unas 300.000 personas. Un 60% de la lluvia radioactiva cayó sobre
Bielorrusia.

Las centrales nucleares no implican la emisión de gases de efecto invernadero


y, por ello, muchas veces se proponen como posible alternativa de generación
eléctrica para cumplir con el Protocolo de Kyoto y las reducciones de emisio-
nes de gases de efecto invernadero que este protocolo nos impone.

Protocolo de Kyoto

El protocolo de Kyoto es un convenio internacional para la prevención del cambio cli-


mático, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dentro de la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El
protocolo de Kyoto tiene como objetivo que los países industrializados reduzcan sus emi-
siones hasta un 8% por debajo del volumen de 1990, sin poner restricciones a los países
que están en vías de desarrollo (como es el caso de China, la India o Brasil). El acuerdo
pasó a ser de obligado cumplimiento cuando Rusia lo ratificó el 16 de febrero del 2005,
ya que era necesario que como mínimo lo ratificasen los países industrializados respon-
sables de al menos un 55% de las emisiones de CO2. Por su parte, el Gobierno de Estados
Unidos se niega a ratificar el protocolo.

Si bien es completamente cierto que no se emiten gases de efecto invernadero,


es necesario tener presente que la radioactividad es un impacto muy significa-
tivo. Si todos los residuos están bien gestionados y controlados, como las cen-
trales nucleares actuales, no hay ningún problema. Ahora bien, en el territorio
español no hay actualmente ninguna instalación para la gestión de residuos
radioactivos de alta actividad (podéis ver el subapartado 3.1.6). La mayoría de

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 93 Termodinámica y energía

elementos combustibles agotados de España se almacenan en las propias cen-


trales nucleares y una pequeña parte, en instalaciones en Francia, que cobra
un alquiler por el mantenimiento de las instalaciones.

Por lo tanto, habrá que ver cómo se gestionan estos residuos. El gran problema
que tendrán estas instalaciones es que deberán servir ¡durante millones de
años! La magnitud temporal de estos residuos no es, pues, despreciable. Ade-
más, el uranio también es un elemento que se encuentra en cantidades finitas
en la Tierra, por lo que no es una energía renovable ni inagotable.

4.4. ¿Qué hemos aprendido?

• Hemos conocido cómo funciona por dentro una central térmica (de gas,
fuel, petróleo, carbón o nuclear) y los ciclos termodinámicos que se llevan
a cabo en ésta, que son el ciclo de vapor o ciclo de Rankine y el ciclo de gas
o ciclo de Brayton.

• También hemos visto que una central nuclear utiliza, en el fondo, el mis-
mo ciclo que las centrales térmicas de combustibles fósiles, y que lo único
que las diferencia es el combustible y la manera de obtener calor. Asimis-
mo, hemos detallado los impactos ambientales de esta tecnología.

Hasta aquí hemos visto el funcionamiento de las tecnologías convencionales


y el impacto ambiental asociado. Las alternativas actuales de electrificación
pasan por el uso de las energías renovables. Ahora, pues, continuaremos con
el funcionamiento y las peculiaridades de las plantas de energía renovable
para la producción de energía eléctrica, concretamente la energía eólica y la
energía solar fotovoltaica.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 94 Termodinámica y energía

5. Energías eólica y fotovoltaica

Hasta ahora hemos descrito detalladamente lo que podríamos denominar sis-


temas convencionales de generación de electricidad. Si bien actualmente son
los mayoritarios en cuanto a generación y potencia instalada, implican, como
hemos visto, problemas ambientales, ya que provienen de fondos de genera-
ción no renovable y son contaminantes.

En este apartado os describiremos qué es una fuente de energía renovable (aun-


que seguramente todos tenéis una idea de lo que es y a grandes rasgos os la he-
mos descrito en el subapartado 3.1.6) y cómo se cuantifican los recursos que
utilizan. Después describiremos los sistemas de aprovechamiento de la energía
eólica y los de aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica, que transfor-
man el viento y la radiación solar, respectivamente, en energía eléctrica.

¿Qué aprenderemos?

• Veremos con detalle qué se considera una fuente de energía renovable;


• expondremos la importancia de la valoración de los recursos renovables en el
lugar en el que queramos construir una planta eléctrica eólica o fotovoltaica;
• veremos cómo se valoran el recurso viento y el recurso radiación solar;
• conoceremos uno de los problemas de las energías renovables: la dificultad
de regulación;
• introduciremos los diferentes elementos que forman un parque eólico, des-
de los aerogeneradores a los otros elementos auxiliares;
• veremos el impacto, positivo y negativo, de la implantación de la energía
eólica;
• presentaremos los diferentes tipos de plantas de aprovechamiento de la
energía solar y veremos las opciones que tenemos para implantar la energía
fotovoltaica, y
• analizaremos las ayudas que ofrece actualmente el Gobierno para fomentar
el desarrollo de las energías renovables.

¿Qué supondremos?

Supondremos que tenéis claras las fórmulas de cálculo de áreas circulares; los
factores de conversión de unidades, sobre todo de las unidades de energía, y
las operaciones básicas de la solución de problemas mediante la resolución de
ecuaciones de una variable.

5.1. ¿Qué es una fuente de energía renovable?

Una fuente de energía renovable es aquella que, al consumirla, no


condiciona su disposición futura.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 95 Termodinámica y energía

En el caso de los combustibles fósiles, éstos se formaron en un período muy


concreto de la evolución de la Tierra y existen en una cantidad finita. El con-
sumo de estos recursos fósiles no es, por lo tanto, renovable; cada barril de pe-
tróleo que consumimos no se recupera, o se recupera a una velocidad tan lenta
que se considera que no se recupera.

No obstante, existen otras fuentes energéticas, concretamente los saltos de


agua, la radiación solar o el viento, cuyo uso no implica el agotamiento del
recurso. En este caso hablamos de recursos renovables.

5.2. Estudio de los recursos renovables

La primera diferencia notable de las instalaciones basadas en energías renova-


bles respecto a las que no lo son es que las primeras se deben ubicar en empla-
zamientos en los que hay disponibilidad y calidad del recurso renovable que
utilizan. Respecto a las centrales térmicas o nucleares que hemos visto en el
apartado 4, el emplazamiento está más condicionado por la necesidad de re-
frigeración que por la disponibilidad del recurso consumido (petróleo, barras
de combustible nuclear, etc.), que se puede transportar fácilmente hasta el em-
plazamiento de la central. El viento o la radiación solar no se pueden concen-
trar, acumular ni transportar, y por tanto habrá que calcular la disponibilidad
del recurso renovable en cada emplazamiento.

Así, las centrales térmicas, excepto algunas de carbón que se abastecen direc-
tamente de una mina próxima, se emplazan en ubicaciones en las que hay una
buena comunicación y el abastecimiento de combustible tiene un coste razo-
nable, o en los puntos en los que la red eléctrica es apta para la conexión de la
central. Por lo tanto, habrá otros criterios de selección del emplazamiento que
podrán tener igual o más importancia que la disponibilidad de combustible:
la red eléctrica, la necesidad de una masa de agua que ayude a evacuar el calor
generado en el proceso, etc.

En el caso de las energías renovables, el primer factor, en muchos casos deter-


minante, será la disponibilidad del recurso. Si tenemos una buena zona, ven-
tosa o soleada, generaremos más energía y ello nos determinará la rentabilidad
económica de la instalación. Por lo tanto, la disponibilidad del recurso reno-
vable condicionará directamente la viabilidad económica de la instalación.

Veamos, pues, para el caso de la energía eólica y de la energía solar, cómo se


determina la disponibilidad del recurso renovable, siempre con la instalación
previa de una planta de generación eléctrica.

5.2.1. Viento

El viento es un movimiento del aire provocado por diferencias de presiones at-


mosféricas o diferencias de temperatura.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 96 Termodinámica y energía

El viento se origina globalmente por la variación de la presión atmosférica,


pero localmente se genera por las características geográficas y térmicas del aire.
Los elementos que influyen en la generación del viento son:

1) Localmente, en las zonas de costa hay un régimen de vientos y estas brisas El concepto de inercia térmica asociado
a
a la conservación de temperatura de la
son muy conocidas por la población local. Durante el día, con la radiación solar, materia se describe en el subapartado
1.4.1 de este módulo.
la tierra alcanza una temperatura superior a la de la superficie del mar. De esta
manera se crea una corriente de aire de mar a tierra. Cuando el sol se pone, la
tierra se enfría más que el mar, ya que la masa de agua tiene más inercia térmica
y conserva mejor la temperatura. Se invierte, por lo tanto, la diferencia de tem-
peraturas y, como consecuencia, también la dirección del viento. Por la noche
irá desde la tierra hacia el mar. En los valles se produce un efecto similar, ya que
no se calientan igual las laderas de las montañas que el fondo del valle.

2) En conjunto existen tres elementos que afectan a la generación del viento:

• el movimiento de las masas de aire generadas por la forma de la Tierra y la


radiación incidente;
• la rotación de la Tierra, que provoca que los movimientos anteriores tien-
dan a girar hacia la derecha, y
• los vientos de tipo estacional que afectan a cada zona de los diferentes con-
tinentes.

Por ejemplo, en la figura 30 vemos los valores del Atlas eólico europeo para los
50 m de altura.

Para valorar los vientos correctamente, deberemos hacer una evolución de


escala: comenzaremos por la escala global, pasaremos a la regional y final-
mente a la local. Cada una afecta a diferentes aspectos relativos a la ubica-
ción de los parques.

Selección de parques eólicos

Un aspecto que se puede tener en cuenta a la hora de seleccionar un lugar ventoso son
ciertas características que se dan en estos emplazamientos, como:

• la toponimia del lugar: si una cordillera o una montaña se llama Pico ventoso, El pico
de la calma, Campos del huracán, Pico de era ventosa, etc., nos está dando una idea
de qué tipo de clima hay en él.
• los árboles: podéis observar que los árboles de las zonas ventosas no crecen rectos,
sino que siempre crecen con una cierta inclinación. Esta inclinación se debe a la
fuerza del viento.

Si queremos conocer la potencia que podemos extraer del recurso eólico en


cada zona del territorio, necesitaremos la curva de distribución de la probabi-
lidad de velocidad del viento en la zona, ya que la potencia que podemos ex-
traer del viento se calcula a partir de la ecuación siguiente:

P = 1/2  · A · v3 (41) Palas

En esta ecuación tenemos que P, la potencia (en W), es igual a la mitad del pro- Las palas son la parte del aero-
generador que gira con la ac-
ducto de la (rho), o densidad del aire (en kg/m3), por el área circular A que ba- ción del viento y que
describiremos en el apartado
rren las palas (en m 2) y por la velocidad v del viento (en m/s). 5.3.2. de este módulo.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 97 Termodinámica y energía

Figura 30. Atlas eólico europeo

Fuente: Datos extraídos de Windatlas (www.windatlas.dk)

Lo que vemos en esta ecuación es que la velocidad está elevada al cubo, por lo
que es el factor más determinante de la ecuación y, por lo tanto, éste será el
que querremos conocer. La correcta evaluación de la velocidad del viento es
de gran importancia, ya que es el término que más afecta al resultado. Así, una
diferencia del orden del 10% en su valoración significa una diferencia del 30%
en la producción obtenida. Estos valores, económicamente, pueden tener un
efecto desastroso.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 98 Termodinámica y energía

Hasta ahora hemos hablado del viento horizontal. Verticalmente, la distribu-


ción del viento también varía por un efecto de cizalla. En la zona próxima a la
tierra, la velocidad del viento es cero, y a medida que vamos subiendo, aumen-
ta, hasta que se estabiliza y deja de crecer. En las cordilleras, el incremento de
la velocidad del viento con la altura es mucho más acusado, y por ello los ae-
rogeneradores se colocan a menudo en las crestas. Una distribución tipo en
función de la altura del viento es la que se muestra en la figura 31.

Figura 31. Velocidad del viento a diferentes alturas

Para concluir cómo se resuelve actualmente la cuantificación y la valoración


del recurso eólico de un emplazamiento concreto, debemos señalar que exis-
ten paquetes informáticos que, a partir de los datos del viento y la topografía
de un emplazamiento determinado, obtienen los parámetros siguientes:
Web de interés

Si queréis conocer con más


• la velocidad media del viento y la distribución de frecuencias de la veloci- detalle las características del
viento, su origen, los factores
dad, determinantes e incluso
• la distribución de frecuencias en las diferentes direcciones (rosa de los vien- calcular la rugosidad del
terreno, os invitamos a visitar
tos), la página web de la
Asociación Danesa de la
• la variación del viento con la altura y la posición, y Industria Eólica
• la estadística de ráfagas y valores extremos. (www.windpower.org),
concretamente la visita
guiada por el mundo de la
Paquetes informáticos energía eólica, disponible en
español en el enlace
Los paquetes informáticos que permiten obtener valores concretos del viento a partir de siguiente:
los datos genéricos y la topografía del lugar consisten, principalmente, en simulaciones http://www.talentfactory.dk/
estadísticas y dinámicas del tipo MATLAB, simulación CFD (dinámica de fluidos compu- es/tour/wres/index.htm
tacional) o TRNSYS (sistema de cálculo por elementos finitos).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 99 Termodinámica y energía

Como idea, se debe señalar que la cuantificación del recurso eólico no es nada
fácil. Por lo tanto, hay que tener claro que existe un riesgo importante en
cuanto a la construcción y el diseño de los parques eólicos.

5.2.2. Radiación solar

A diferencia del viento, la radiación solar es un término mucho más conocido


Niveles de radiación
y tabulado, que nos será fácil de determinar. Por lo tanto, para conocer la dis-
Para obtener la radiación anual
ponibilidad de radiación, lo mejor es recurrir a valores de radiación tabulados de un emplazamiento, debéis
por mes y hacer una valoración anual total. consultar los organismos ofi-
ciales de las administraciones
competentes en cada zona.
También hay paquetes infor-
Cabe señalar que existe cierta diferencia en los valores de radiación que se ob- máticos disponibles con los va-
lores de radiación
tienen en función de las diferentes fuentes. Si es posible, siempre es conve- completamente tabulados.
niente llevar a cabo una doble valoración, sobre todo en el ámbito económico
o de cobertura de las necesidades. También se pueden adoptar factores de se-
guridad para garantizar que la instalación fotovoltaica que construimos sea su-
ficiente para cubrir las demandas.

Aparte de la radiación, veremos que aplicaremos factores correctores a este


dato para ajustarlo al máximo. Tendremos como mínimo tres factores correc-
tores:

1) Factor de sombras. En función del emplazamiento, las construcciones de


alrededor, los árboles, la topografía del terreno, etc., observaremos que, en de-
terminadas épocas del año, hay menos radiación incidente en nuestro empla-
zamiento porque los elementos de alrededor proyectan sobre éste sombras
durante algunas horas del día. Esto sucede sobre todo a primera y última hora
del día, cuando el sol está más bajo y las sombras son más largas. Podemos
aplicar este aspecto con un término fijo o lo podemos calcular con paquetes
informáticos de simuladores de sombras.

2) Factor de limpieza de la atmósfera. En función del emplazamiento y del en-


torno, la atmósfera puede estar más o menos limpia. En un lugar de montaña,
más alto y sin polución, este factor incrementa la radiación (se multiplica el va-
lor de las tablas por 1,05). Por el contrario, en entornos urbanos en los que haya
polvo, contaminación, etc., el rendimiento de la captación de la radiación solar
será más bajo, por lo que el valor tabulado se reducirá (se multiplicará por 0,95).

3) Factor de desaprovechamiento de las horas bajas de radiación solar. Los va-


lores tabulados de radiación solar incluyen todos los momentos del día. A la
salida y a la puesta del sol, la radiación solar incide muy sesgada sobre la su-
perficie del captador y esta radiación no se aprovecha. A la hora de hacer cál-
culos, se estima que la radiación que se pierde por esta razón es del 6%. Por lo
tanto, multiplicaremos el valor tabulado de la radiación incidente por un fac-
tor de 0,94.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 100 Termodinámica y energía

Además, en casos concretos, puede haber otros factores correctores o de pérdi-


das de la radiación.

5.2.3. El problema de la regulación de las energías


renovables

Como hemos visto, el viento es un recurso que se debe evaluar con mucho cui-
dado, ya que hay múltiples factores que influyen sobre él. La radiación solar,
en cambio, es un aspecto mucho más conocido y tabulado, por lo que su de-
terminación no suele requerir demasiados estudios previos y simplemente hay
que adoptar factores correctores a la hora de realizar los cálculos.

En cualquier caso, tanto para el viento como para la radiación solar, lo que sí
que es difícil es saber concretamente, día a día, cuál será la disponibilidad del
recurso (viento o sol) y, como consecuencia, cuál será la energía que generare-
mos. Por otra parte, ¿por qué queremos conocer esto?

Como hemos explicado en el subapartado 3.2, el sistema eléctrico funciona a


partir del mercado eléctrico, regulado por el OMEL. En este mercado eléctrico,
cada día se determinan la demanda y la generación eléctrica. Esto significa que
las plantas eólicas y las fotovoltaicas deben predecir la energía que inyectarán
a la red eléctrica cada hora del día, ¡con dos días de antelación! Este aspecto
añade, pues, un inconveniente a las energías renovables, ya que, por cada pre-
dicción equivocada que se haga en la producción de energía eléctrica, el OMEL
penaliza económicamente al productor.

Las centrales fotovoltaicas podrán llevar a cabo con facilidad esta predicción,
ya que tienen menos potencia y, por lo tanto, pueden cometer un error me-
nor. En el caso de los parques eólicos, éstos disponen de servicios contratados
de predicción del viento que, con modelos de simulación y los datos meteo-
rológicos, ajustan al máximo las predicciones de generación eléctrica.

Sin embargo, con los modelos de previsión meteorológica no es suficiente y,


Web de interés
por ejemplo, para un parque eólico de 50 MW de potencia eléctrica se pueden
Un ejemplo de predicción del
tener errores de previsión del orden del 50%. Lo que sí se ha visto es que, en viento lo encontramos en la
el conjunto del Estado, si sumamos la potencia de diferentes plantas hasta un web www.theyr.com, en la
que se ofrecen modelos de
total de 9.000 MW, los errores de previsión disminuyen hasta el 5%. Es decir, previsión de hasta cuatro días
de antelación.
que al unir diferentes plantas, los errores de unas y otras se compensan y se
alcanzan niveles de predicción mejores. En el sector se dice que uniones de
parques eólicos, con una potencia conjunta de 500 MW, ayudan a reducir mu-
cho la distorsión.

En cualquier caso, lo que sí que habrá que hacer en un futuro, si se quiere que
el sistema eléctrico pueda funcionar de manera que ofrezca calidad y fiabilidad
con las energías renovables, es construir instalaciones de regulación. Efectiva-
mente, aunque la previsión que hemos realizado del viento o de la radiación

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 101 Termodinámica y energía

solar sea acertada, lo que se necesita para que funcione el sistema eléctrico es
que la energía se genere en el momento en el que se consume. Pero para las
energías renovables esto no funciona así; la energía se genera cuando existe el
recurso, es decir, cuando hace viento para la planta eólica y cuando es de día
y hace sol para las plantas fotovoltaicas. Por lo tanto, es necesario construir
instalaciones que ayuden a regular la generación y la demanda y puedan ac-
tuar en los momentos en los que éstas no se complementen: cuando se genera
y no hay demanda o, al contrario, cuando hay demanda y no se genera.

De hecho, esta idea no es nueva. Las centrales nucleares, que, como hemos
mencionado en el subapartado 4.3, no se pueden parar, generan electricidad
continuamente, día y noche. Una vez que se comprobó que la construcción
de estas centrales podía afectar al sistema eléctrico, paralelamente se constru-
yeron centrales de regulación para bombeo de agua (podéis ver el subapartado
4.1). Es decir, por las noches, cuando sobra energía, bombean agua desde un
embalse inferior a otro superior; y de día, cuando hay demanda de energía,
turbinan agua del embalse superior al inferior.

En general, este aspecto no afecta a las centrales convencionales, que pueden


regular su producción simplemente aumentando o disminuyendo el consumo
de combustible. Las centrales no almacenan la energía en acumuladores gi-
gantes porque no se dispone de la tecnología para hacerlo y porque eso signi-
ficaría más costes económicos y más pérdidas energéticas. Así, lo mejor para
las centrales convencionales es producir la energía en el momento de la de-
manda.

Por tanto, debemos tener claro que si el sistema eléctrico evoluciona en su


mayor parte hacia un sistema de energías renovables, con generación en el
momento en que se da el recurso y no en el momento en que se produce la
demanda de electricidad, será necesario construir centrales de regulación
que puedan actuar sobre el mercado eléctrico en los momentos en que la ge-
neración y la demanda no coincidan.

5.3. Energía eólica

Una vez que hemos visto cómo funciona la determinación de los recursos eó-
licos y el aspecto de regulación eléctrica que hay que introducir en las energías
renovables, desarrollaremos con más detenimiento la energía eólica en este
apartado y la fotovoltaica en el siguiente, el subapartado 5.4.

Como hemos visto en el subapartado 5.1.1, podemos calcular la potencia que


hay en el viento a partir de la ecuación 41.

Pero esta potencia contenida en el viento no la podemos aprovechar al 100%,


tal y como determina la ley de Betz, formulada por el físico alemán Albert Betz
en el año1926.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 102 Termodinámica y energía

Albert Betz
La ley de Betz afirma que sólo podremos convertir menos de 16/27
Albert Betz (Schweinfurt,
(aproximadamente el 59%) de la energía cinética del viento en energía
1885-Göttingen, 1968) fue un
mecánica mediante un aerogenerador. físico alemán pionero en la tec-
nología de las turbinas eólicas.
En el año 1910 se graduó en
Ingeniería Naval y en 1911 co-
menzó a investigar en el Insti-
Esto se debe a que el flujo de aire no se puede parar, es decir, una vez el viento tuto de Aerodinámica de la
pasa a través de un aerogenerador, éste no se queda con velocidad cero, en cal- Universidad de Göttingen. En
1920 publicó la ley de Betz. En
ma, sino que continúa existiendo. Por lo tanto, aquí hay un primer límite para su libro Wind-Energie und ihre
Ausnutzung durch Windmühlen
el aprovechamiento de la energía eólica. (“Energía eólica y su uso en ae-
rogeneradores”), publicado en
1926, da una buena visión del
Además, aparte de la ley de Betz, hay que tener en cuenta que tendremos unas conocimiento que se tenía de
la energía eólica y de los aero-
pérdidas eléctricas aproximadas del 11% y unas pérdidas mecánicas de más o generadores en aquella época.
Su teoría sobre la formación de
menos el 6%. las alas aún hoy es el funda-
mento para la construcción de
aerogeneradores.

Si sumamos las tres limitaciones (la ley de Betz, las pérdidas eléctricas y
las mecánicas), vemos que como máximo podremos extraer un 24% de
la potencia del viento, en un momento de máximo rendimiento.

Como valor estimativo, la media del rendimiento de generación eléctrica con


la tecnología eólica se sitúa alrededor del 20-22% del recurso eólico disponi-
ble. Este rendimiento puede parecer bajo, pero si lo comparamos con las tec-
nologías de generación de electricidad a partir de combustión, el rendimiento
que obteníamos en aquellos casos era del 30%, tal y como hemos detallado en
el subapartado 4.2.3, y el resto es calor que debemos evacuar. En el caso de la
energía eólica, las pérdidas serán simplemente el viento que sigue su curso.

5.3.1. Criterios para la implantación de la energía eólica

Como criterios generales para la implantación de un parque eólico, habrá que


tener en cuenta los cinco aspectos siguientes:

1) Serán necesarias medidas de velocidad del viento en la zona y el recurso eó-


lico disponible deberá ser suficiente para rentabilizar la generación de electri-
cidad. Lo valoraremos a partir de las horas equivalentes (horas a potencia
máxima del aerogenerador).

Se necesitarán 2.200-2.500 horas equivalentes al año, más o menos. Por ejem-


Curva de potencia
plo, en la figura 32 tenemos la curva de potencia del aerogenador de la marca
La curva de potencia de un ae-
Gamesa, modelo G87-2 MW. Por lo tanto, si queremos comprobar que sea rogenerador es un gráfico que
apto para un emplazamiento concreto, deberemos asegurarnos de que haya indica cuál será la potencia
eléctrica disponible en el aero-
viento con una velocidad de entre 13 y 25 m/s durante 2.200 horas al año. Si generador para diferentes ve-
locidades del viento.
el viento predominante en este lugar tiene una velocidad inferior, deberemos
optar por otros modelos de aerogenerador.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 103 Termodinámica y energía

Figura 32. Curva de potencia del aerogenerador Gamesa G87-2MW

Fuente: Datos extraídos de Gamesa (http://www.gamesacorp.com/es)

2) Habrá que asegurar que tenemos la posibilidad de evacuación de la energía


eléctrica generada a la red eléctrica existente. Al mismo tiempo deberemos valorar
la distancia que tenemos hasta el punto de evacuación (que puede implicar la
construcción de nuevas líneas) y la capacidad de absorción de energía de la red en
este punto. Todo esto nos lo deberá decir la compañía distribuidora local o la Red
Eléctrica de España, si nos conectamos directamente a la línea de alta tensión.

3) Será necesario minimizar el impacto ambiental. Para la construcción de un


parque eólico habrá que crear accesos a éste, que se usarán para construir el
parque y para explotarlo. También habrá que valorar el impacto al medio, al
patrimonio cultural, visual, etc., y la posible afectación a la avifauna local.

4) Se deberá ver si existe un consenso mayoritario en el territorio a favor de la


construcción del parque eólico y comunicar adecuadamente la potenciación
de la economía local e industrial que implica una instalación como un parque
eólico en un municipio.

5) Habrá que valorar la capacidad financiera del promotor para construir y ges-
tionar bien el parque. De este aspecto, sin embargo, se ocupa principalmente el
banco o caja que da el crédito al promotor para que pueda realizar el proyecto.

Pasemos ahora a describir con más detalle los diferentes elementos que for-
man un parque eólico.

5.3.2. Aerogeneradores

Los aerogeneradores son los aparatos que transforman la energía ciné-


tica del viento en energía eléctrica.

Concretamente, la energía cinética del viento hace girar las aspas y la energía
cinética de estas aspas es la que genera electricidad en un alternador. Como en

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 104 Termodinámica y energía

el caso de los generadores eléctricos o de las turbinas, el movimiento del eje se


transforma en energía eléctrica.

Como apunte histórico, los aerogeneradores comenzaron a instalarse a media-


dos de los años cincuenta. En un principio, y como se puede ver en la figura 33,
estas máquinas tenían poca potencia y unas dimensiones más pequeñas. Para
poder incrementar la potencia de los aerogeneradores se aumentaron las di-
mensiones de las máquinas, hasta llegar a la actualidad, con la presencia de
aerogeneradores con palas de 100 m, es decir, aproximadamente la misma
longitud que un campo de fútbol de primera división.

Figura 33. Evolución de los aerogeneradores fabricados por la empresa Ecotecnia

Fuente: Adaptado de Alstom-Ecotecnia

Comentemos ahora con detalle las partes que forman un aerogenerador. Ex-
ternamente, éste tiene cuatro partes diferenciadas y básicas, como podéis ob-
servar en la figura 34:

1) Cimentación: todos los aerogeneradores se deben instalar sobre una losa de


hormigón que les sirva de anclaje al terreno y asegure su estabilidad.

2) Torre: es la parte de acero que aguanta las palas. La torre puede ser de acero
macizo o de celosía, como las torres eléctricas. Por sus medidas y las fuerzas
que deben soportar, normalmente se elige la torre de acero maciza, que, pese
a tener un coste más alto, también aporta más garantías.

3) Rotor: está formado por las palas del aerogenerador y el buje, que es la pieza
que une las palas. Las palas son uno de los elementos de los aerogeneradores

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 105 Termodinámica y energía

más delicados de fabricar y es necesario que estén muy bien equilibradas. La


punta de pala es un elemento clave cuya forma puede hacer que se obtenga un
5-6% más de energía, y también es el elemento que más condiciona el ruido
que emite un aerogenerador.

4) Góndola: es la parte del aerogenerador que está detrás del rotor. En su in-
terior se hallan todos los mecanismos necesarios para transformar el viento en
electricidad.

Góndola
Web de interés
Los elementos que hay en el interior de la góndola son:
En el campo de la energía
eólica, hay varios recursos
• la multiplicadora, el generador y el transformador: transforman la energía cinética del
educativos que hacen muy
eje en energía eléctrica; comprensible esta energía.
• el mecanismo de orientación del aerogenerador: consta del motor de orientación y la Debemos mencionar
corona de orientación; especialmente el recurso que
• el sistema de control: formado por el anemómetro, la veleta y el controlador, y ofrece la Asociación Danesa
• otros elementos de seguridad, como el freno mecánico. de la Industria Eólica, y que
podréis encontrar en el
enlace siguiente:
Figura 34. Partes de un aerogenerador http://
windwithmiller.windpower.
org/es/kids/index.htm
Os recomendamos que
realicéis el curso acelerado de
energía eólica, en el que
conoceréis las principales
características de esta
tecnología, de manera fácil e
inteligible, en un entorno
gráfico.

Fuente: Adaptado de Danish Wind Industry Association (http://windwithmiller.windpower.org/)

Respecto a los costes de los aerogeneradores, es interesante que sepáis que la


torre representa un 33% del coste total y las palas un 18%, es decir, que estos
dos elementos representan un 51% del coste total. El resto corresponde al res-
to de elementos (cableado, etc.).

Hasta aquí hemos visto las principales partes de un aerogenerador. Una de las
cualidades más destacadas de esta tecnología es su naturaleza eminentemente
mecánica, aparte de la base electrónica del controlador. Este aspecto provoca
que la tecnología de los aerogeneradores sea muy robusta y que las máquinas
se puedan reparar rápidamente y con mayor facilidad. Esto también permite

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 106 Termodinámica y energía

crear puestos de trabajo en las zonas próximas a los parques eólicos por la ne-
cesidad de mecánicos de molinos durante la explotación de la planta. Entre-
mos ahora en los aspectos más técnicos de los aerogeneradores.

Coeficiente de potencia y curva de potencia de los aerogeneradores

Existen dos conceptos clave a la hora de definir las características de los aero-
generadores que nos aportan la misma información: el coeficiente de potencia
y la curva de potencia del aerogenerador.

1) El coeficiente de potencia

El coeficiente de potencia es la relación entre la potencia eléctrica dispo-


nible y la potencia eólica de entrada, y se define a partir del término cp.

El término cp se lee “ce sub pe” y no debéis confundirlo con el calor específico que
hemos tratado en el subapartado 1.4.1. Este término es muy interesante, ya que
nos permite obtener directamente, a partir de la velocidad del viento, la potencia
eólica que nos da el aerogenerador. ¿Cómo? Pues a partir de la fórmula de la po-
tencia del viento que ya os hemos presentado en la ecuación 41 del subapartado
5.3. Si multiplicamos esta fórmula por el coeficiente de potencia, obtendremos di-
rectamente la potencia que da el molino para cada velocidad del viento. Así, si co-
nocemos este dato, la fórmula de la potencia del aerogenerador será:

P = 1/2  · A · v3· cp (42)

donde los términos son los que ya hemos presentado al principio del apartado.
Sin embargo, el término cp no será constante para todas las velocidades, sino
que, tal y como podéis ver en la figura 35, varía para cada velocidad. El valor
máximo de este coeficiente se da con la velocidad de diseño del aerogenerador
(en el caso de la figura 35, esta velocidad es de 9 m/s y el cp es 0,44). A modo
de valoración de los aerogeneradores, si el coeficiente de potencia máximo cp
es superior a 0,5, podemos decir que se trata de una buena máquina. Si, en
cambio, es inferior a 0,4, se trata de una máquina mala o de poca calidad.

Figura 35. Gráfico del coeficiente de potencia


de un aerogenerador

Fuente: Datos extraídos de www.windpower.org

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 107 Termodinámica y energía

2) La curva de potencia del aerogenerador

La curva de potencia nos indica la potencia eléctrica del aerogenerador


a diferentes velocidades del viento.

De hecho, la información que incluye es la misma que la del gráfico del coefi-
ciente de potencia, pero está presentada de manera diferente. Hay que señalar
que en este gráfico podemos apreciar implícitamente los conceptos de:

a) velocidad de arranque: cuando comienza a dar potencia el aerogenerador;

b) velocidad nominal: aquella velocidad en la que obtenemos el máximo


rendimiento y el máximo cp, y

c) velocidad de parada: velocidad a la que el aerogenerador se detiene por


seguridad.

Tenéis un ejemplo de curva de potencia en el gráfico de la figura 32.

Para que veáis cómo están relacionados los términos de coeficiente de poten-
cia y curva de potencia, os proponemos el ejercicio siguiente.

Actividad 5.1.

A partir de la curva de potencia de la figura 32, confeccionad el gráfico del coeficiente cp


para el aerogenerador Gamesa 87-2MW, sabiendo que el diámetro del área de barrido es
de 87 m y que la densidad del aire es de 1,2 kg/m3 ( podéis considerar que es constante).
¿Cuál es el cp máximo? ¿Se trata de una buena máquina?

Solución

En primer lugar hay que determinar los términos de la ecuación de potencia eléctrica del
aerogenerador que conocemos. La ecuación que hay que seguir es la 42.

Conocemos  1,2 kg/m3 por el enunciado.

A =  · r2 =  · (d/2)2 =  · (87/2)2 = 5.945 m2 (43)

P y v vienen dadas por el gráfico.

Se trata de calcular, para cada velocidad, el coeficiente de potencia cp a partir de la ecua-


ción 42, despejando el término cp:

cp = P / (1/2 · · A · v3) (44)

Los pares de puntos del gráfico, P y v, son los que se muestran en la tabla siguiente.

Valores de la curva de potencia del aerogenerador Gamesa 87-2MW

Velocidad
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19-25
(m/s)

Potencia
79 181 335 550 832 1.175 1.530 1.816 1.963 1.988 1.996 1.999 2.000 2.000 2.000 2.000
(kW)

Obtenemos un gráfico del coeficiente de potencia como el que se muestra en la tabla an-
terior (pasando los kW a W).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 108 Termodinámica y energía

Figura 36. Gráfico del coeficiente de potencia de un aerogenerador

En este gráfico, el cp máximo es de 0,456 para una velocidad de 8 m/s. Podemos decir,
pues, que se trata de una maquina estándar, ni muy buena (cp > 0,5) ni muy mala
(cp < 0,4).

Una vez tenemos el aerogenerador seleccionado para un emplazamiento con-


creto, es importante conocer también cómo se resuelve la distribución de los
aerogeneradores sobre el terreno. Como aspecto clave, la alineación de los ae-
rogeneradores va a venir determinada por la dirección del viento principal en
el emplazamiento del parque eólico.

5.3.3. Elementos auxiliares

Aparte de los aerogeneradores, los parques eólicos tienen otros elementos que
resultan clave para asegurar el buen funcionamiento del parque:

a) Los caminos de acceso. Para construir un parque eólico será necesario un


camino de acceso a cada aerogenerador. Estos caminos son imprescindibles y
deberán estar bien diseñados, ya que deben permitir la circulación de los con-
voyes especiales que transportarán las palas y las partes de la torre hasta el par-
que. Estos elementos, por sus dimensiones, deben tenerse en cuenta desde el
momento inicial de diseño del parque eólico.

b) El cableado que une los diferentes aerogeneradores con el transformador


del parque eólico. Este cableado normalmente se entierra bajo los caminos de
acceso.

c) El transformador, al igual que en cualquier central de generación de


electricidad, es imprescindible para transformar el voltaje de la electricidad
generada por los aerogeneradores en la tensión o el voltaje de la línea eléc-
trica a la que está conectado el parque eólico. En algunos casos, también
será necesario alargar la red eléctrica existente hasta el parque eólico. Cabe
destacar que el centro de transformación del parque y la conexión de la red
eléctrica son factores determinantes de la viabilidad técnica y económica
del parque eólico.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 109 Termodinámica y energía

d) El sistema de gestión y control. Se trata de un elemento auxiliar impor-


tante para los parques eólicos y que es necesario implantar para posibilitar su
explotación. El sistema de gestión del parque eólico nos permitirá controlar el
funcionamiento de éste y llevar un seguimiento detallado del estado del par-
que eólico en cada momento. Hay que tener en cuenta que puede haber aero-
generadores que no se vean desde el edificio de control, por lo que es necesario
disponer de datos, en tiempo real, del estado de todos los aerogeneradores del
parque eólico. Con estos sistemas, completamente informatizados, podemos
efectuar un seguimiento exhaustivo de los parámetros siguientes:

• la producción de electricidad (diaria, mensual y anual);


• la disponibilidad de máquinas y el estado de mantenimiento de cada aero-
generador;
• las horas equivalentes de funcionamiento del parque que tenemos hasta el
momento (para poder tener un control de la producción anual);
• la velocidad y la dirección del viento, y también el régimen de giro de los
aerogeneradores, y
• las posibles incidencias y alarmas de los centros de control de los aeroge-
neradores.

Es importante tener claro, pues, que aparte de los aerogeneradores hay una se-
rie de elementos auxiliares que son imprescindibles para el funcionamiento de
un parque eólico. En algunos casos, el hecho de que estos factores no estén
bien resueltos puede suponer que el parque no se construya o que el rendi-
miento de éste sea inferior al que se calculó en el proyecto de diseño. Por lo
tanto, será necesario tenerlos muy en cuenta. Además, el impacto ambiental
es otro elemento que también hay que considerar.

5.3.4. Impacto ambiental

Si bien es cierto que la energía eólica es una energía renovable y que como tal
puede ayudar a transformar el modelo energético, dependiente de las energías
fósiles, por otro más sostenible, existen ciertos impactos ambientales que de-
beremos considerar.

Los parques eólicos, al igual que muchos otros proyectos, están sujetos al pro-
cedimiento de evaluación ambiental de los proyectos, por lo que debe obte-
nerse una autorización administrativa para poderlos construir.

El procedimiento de los estudios de impacto ambiental es complejo, pero es


importante que sepáis que analiza los elementos naturales y sociales que exis-
ten en el entorno del emplazamiento seleccionado. Además, estos estudios
buscan obtener la mejor solución posible para el proyecto, es decir, que eligen,
de entre las posibles alternativas, la que minimiza el impacto global del pro-
yecto y asimismo se establecen medidas correctoras.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 110 Termodinámica y energía

Veamos, en los siguientes apartados, el impacto negativo y positivo asociado


a la construcción de un parque eólico.

Impacto ambiental negativo

Los impactos negativos de un parque eólico son, principalmente:

1) El impacto de los aerogeneradores sobre las aves: para proteger la avifauna


es imprescindible, en la fase de estudio de impacto ambiental, determinar las
especies de aves que habitan en la zona y los movimientos migratorios que se
dan en ella. En función de las poblaciones que existan, será necesario tomar
unas medidas u otras.

2) El impacto visual: éste es un punto que también se tiene en cuenta en el


proyecto y que se estudia a fondo antes de decidir el emplazamiento de los ae-
rogeneradores. Para poder evaluarlo, se estudia la cuenca visual del proyecto,
es decir, la zona del territorio en la que será perceptible la instalación. Una vez
que se conocen los posibles puntos de observación, se confeccionan montajes
fotográficos para saber cómo se apreciarán las instalaciones desde cada zona.
Se trata de un hecho cultural y social, y probablemente la aceptación de este
tipo de instalaciones aumentará con el tiempo.

3) El impacto acústico: el ruido depende de la forma que tengan las puntas de


las palas del aerogenerador y de la velocidad de giro. Las normativas actuales
establecen que los aerogeneradores no se pueden poner a menos de cierta dis-
tancia de los núcleos de población o de las casas aisladas. Las distancias actua-
les garantizan que las molestias acústicas en los puntos habitados son
mínimas. Aun así, es un aspecto que también se tiene en cuenta a la hora de
diseñar los parques.

Otros impactos ambientales negativos

Aparte del impacto sobre las aves, el impacto visual y el impacto acústico, que son los
más conocidos, durante el desarrollo y la proyección de los parques eólicos también exis-
ten otros impactos, como:

• El efecto de parpadeo (flickering): con este nombre se conoce el efecto de sombra que
producen las aspas al girar sobre el territorio cuando el sol está bajo. Este aspecto se
tiene en cuenta a la hora de decidir la ubicación de los aerogeneradores para asegurarse
de que no se provocan molestias a la población de los alrededores.
• La afectación al patrimonio histórico y arqueológico: antes de construir los parques eóli-
cos se lleva a cabo una prospección arqueológica del terreno para asegurarse de que no se
afectan restos arqueológicos no catalogados. Este aspecto se lleva a cabo en la mayoría de
los proyectos que se realizan en suelo no construido (líneas eléctricas, carreteras, etc.).

Hasta aquí hemos visto los principales impactos negativos que puede tener un
parque eólico en el entorno. Entremos ahora a valorar los aspectos positivos
que aporta la construcción de los parques.

Impacto ambiental positivo

Entre los aspectos positivos de un parque eólico se encuentran los siguientes:

1) Energía generada por los parques eólicos: la energía, como hemos visto en
el apartado 3, es un aspecto totalmente necesario para la sociedad actual. No

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 111 Termodinámica y energía

nos podemos plantear vivir sin ella y el uso que hacemos de ella es notable.
En la actualidad, como hemos visto, la energía proviene de fuentes con más
impacto ambiental que la energía eólica (residuos radioactivos, humos, emi-
siones, etc.). Por lo tanto, si queremos continuar con el nivel energético glo-
bal, es necesario que optemos por formas de generación más respetuosas y que
éstas se alimenten de fuentes renovables, como la energía eólica.

2) Emisiones evitadas: los parques eólicos generan energía eléctrica sin emitir
ningún tipo de contaminación al ambiente. Por lo tanto, observamos que el
impacto ambiental es mucho menor que el de una central térmica. Esta tecno-
logía tampoco genera gases de efecto invernadero, por lo que no contribuye al
cambio climático.

3) Protección contra incendios: dado que los parques eólicos se sitúan en en-
tornos rurales, ayudan a la detección de incendios, ya que el personal de ex-
plotación del parque puede detectar los incendios próximos. Además, todos
los parques deben tener una balsa con agua para apagar posibles incendios del
propio parque. Cuando el incendio no se da en el parque, sino en los alrede-
dores, los bomberos utilizan también estas balsas. En este sentido, se ha com-
probado que los parques eólicos ayudan a la prevención y extinción de
incendios.

4) El impacto económico de la energía eólica en el municipio: cuando un mu-


Impacto económico
nicipio dispone de un parque eólico, los ingresos municipales se incrementan
La construcción de parques eó-
notablemente, ya que el ayuntamiento recauda entre el 2 y el 3% de la factu- licos en algunos municipios de
ración del parque eólico en forma de impuestos. Estos ingresos ayudan, por lo baja densidad de población ha
provocado que, con el dinero
tanto, al desarrollo de los equipamientos municipales. Además, los parques recaudado, se organicen viajes
gratuitos para todo el pueblo.
eólicos necesitan trabajadores, técnicos cualificados, que son locales, por lo
que también contribuyen a la creación de puestos de trabajo.

Valoración global del impacto ambiental de un parque eólico

En este apartado hemos visto los impactos principales, tanto negativos como
positivos, que tiene la implantación de los parques eólicos. En muchos puntos
del territorio en los que se plantea la construcción de un parque eólico, se
crean plataformas en contra de los parques, con argumentos diversos, pero
muchas veces se alude a argumentos de protección del medio ambiente. Es de-
cir, que se argumentaba en contra de los parques eólicos para proteger el me-
dio ambiente, la fauna y la vegetación. Esto provoca que en algunos casos
lleguemos a oír o leer en los medios de comunicación que “los ecologistas es-
tán en contra de la construcción de un parque eólico”.

Greenpeace, organización ecologista de ámbito mundial, que seguro que co-


nocéis, está completamente a favor del desarrollo de los parques eólicos. Está
comprobado que la energía eólica, si se elabora un buen estudio previo de su
impacto ambiental en el entorno y para las aves, tiene muchos más efectos po-
sitivos que negativos. Como en todo, seguro que podemos encontrar casos de

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 112 Termodinámica y energía

parques eólicos que se han construido incorrectamente y que, por lo tanto,


han provocado efectos negativos sobre el medio.

5.4. Energía fotovoltaica

Hasta aquí hemos visto las principales características de los parques eólicos.
Técnicos de energía
Pasemos ahora a describir otra de las energías renovables: la solar fotovoltaica. fotovoltaica
En este apartado revisaremos los principales tipos de plantas fotovoltaicas y de Los técnicos competentes en
estas instalaciones son los inge-
instalaciones conectadas a la red. En el apartado 6 describiremos todos los ele- nieros industriales y los inge-
mentos necesarios para construir una planta fotovoltaica. nieros de telecomunicaciones,
entre otros.

5.4.1. Introducción: tipos de plantas solares

La energía solar se puede aprovechar de diferentes maneras, transformándola


debidamente para que pueda satisfacer nuestras necesidades energéticas. A
continuación enumeramos los tres tipos de aplicaciones de energía solar que
se utilizan actualmente.

1) La energía solar térmica

Como su nombre indica, las instalaciones de energía solar térmica cap-


tan la energía solar con el fin de cubrir las necesidades térmicas.

Se instala en edificios con demanda de agua caliente, principalmente vivien-


das, polideportivos, escuelas, etc. La instalación consta de unos captadores ne-
gros que absorben la radiación solar y calientan un líquido que circula por su
interior. Este líquido circula hasta un intercambiador en el que se calienta el
agua. Esta agua caliente se utiliza para la ducha, las piscinas, la calefacción, etc.
Para garantizar que siempre habrá agua caliente, el sistema debe tener algún
tipo de apoyo, como una caldera de gas o un calentador termoeléctrico.

Existen diferentes tipos de líquidos que pueden utilizarse en las plantas sola-
res. Normalmente es agua con glicol u otros productos químicos (como los an-
ticongelantes) que garantizan el buen funcionamiento de la instalación. No se
suele utilizar sólo agua porque conviene evitar que el líquido utilizado cambie
su estado, es decir, que no se congele ni se evapore (las temperaturas de trabajo
de las instalaciones solares pueden estar por debajo de los 0 °C y por encima
de los 100 °C).

Se trata, pues, de un aprovechamiento meramente térmico del sol, sin generar


en ningún caso electricidad. Este tipo de instalaciones son muy rentables y

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 113 Termodinámica y energía

ayudan a satisfacer la mayor parte de la demanda de agua caliente de los edi-


ficios. En España, actualmente es obligatorio instalar energía solar en todos los
edificios de nueva construcción.

Los captadores son como los que se muestran en la figura 37. Pese a que pue-
dan parecer dos tecnologías diferentes, ambos son captadores térmicos. El de
tipo (a) es el más habitual y se denomina captador plano. El (b), denominado
captador de tubos de vacío, alcanza temperaturas más altas y, dado que su cos-
te también es más alto, se reserva sólo para las aplicaciones de alta temperatu-
ra. Para los sistemas experimentales de aire acondicionado con energía solar
térmica se utilizan los captadores de tipo (b).

Figura 37. Captadores solares térmicos

a. Captador plano. Fuente: http://webdosb.com/images/ASTERSA/captador%20solar.jpg. b. Captador de tubos de vacío. Fuente: http://img.archiexpo.es

2) La energía solar termoeléctrica

Las plantas solares termoeléctricas transforman la radiación solar en


energía eléctrica.

El proceso consiste en evaporar un fluido mediante la concentración de los ra-


yos solares para activar posteriormente una turbina y generar electricidad. Son
las denominadas centrales termoeléctricas. Los dos tipos de plantas que se cons-
truyen son:

a) Captadores de cilindro parabólico: son captadores que reflejan los rayos so-
Fluido de trabajo
lares que reciben en su superficie y los concentran en un tubo central. Por este
Los fluidos de trabajo pueden
tubo circula un fluido especial que, al recibir el calor solar e incrementar la ser, entre otros, aire, vapor de
temperatura, se convierte en vapor. Este vapor, igual que en el ciclo de Ranki- agua, sodio fundido o sales
fundidas, según la tecnología
ne explicado en el subapartado 4.2.2, se hace pasar por una turbina que, aco- que se emplee.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 114 Termodinámica y energía

plada a un generador, produce energía eléctrica. Estas instalaciones son como


la que se muestra en la figura 38, y el conjunto del reflector cilíndrico gira si-
guiendo la trayectoria solar.

Figura 38. Captador de cilindro parabólico

b) Centrales de concentración solar de torre: éstas también tienen un efecto


similar. Disponen de un campo de espejos para concentrar los rayos solares en
una torre, o receptor central, en el que se genera vapor que se turbina para pro-
ducir electricidad. Estas centrales son como la que se muestra en la figura 39.
Por ahora es una tecnología en fase experimental, pero las plantas de la figura
son dos plantas con una potencia eléctrica de 10 MW cada una.

Figura 39. Central de concentración solar de torre

Fuente: Ecología Microsiervos (http://eco.microsiervos.com)

3) La energía solar fotovoltaica

Para terminar, la radiación solar puede captarse en una célula fotovol-


taica, en donde se transforma directamente en energía eléctrica de co-
rriente continua.

De estos tres tipos de aplicaciones de la energía solar, sólo desarrollaremos


con más detalle la energía solar fotovoltaica. En los subapartados 5.4.2 y
5.4.3 detallaremos los posibles tipos de plantas y los sistemas que se conec-
tan a la red eléctrica. En el apartado 6 detallaremos los diferentes elementos
que forman una planta solar fotovoltaica autónoma, es decir, que no está co-
nectada a la red.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 115 Termodinámica y energía

5.4.2. Tipos de plantas solares fotovoltaicas

La energía solar fotovoltaica puede instalarse para satisfacer diferentes necesi-


dades y también en diferentes emplazamientos. Para cada uno de estos aspec-
tos tendremos diferentes tipos de plantas. Por lo tanto, establecemos dos
clasificaciones para las instalaciones fotovoltaicas: según la conexión a la red
y según el emplazamiento de la instalación.

1) Según si se trata de una instalación conectada a la red eléctrica o no,


tendremos dos tipos diferentes de plantas:

a) Instalación fotovoltaica autónoma

La energía solar fotovoltaica puede instalarse para solucionar un proble-


ma de electrificación, es decir, para producir electricidad en un lugar al
que no llega la red eléctrica.

En este caso estaremos hablando de una instalación autónoma. Este tipo de


plantas las describiremos en el apartado 7.

b) Instalación fotovoltaica conectada a la red

En este caso, lo que haremos será producir energía que inyectaremos a


la red eléctrica y posteriormente cobraremos en función de la energía
que hayamos generado.

Dado que se trata de un tipo de instalación subvencionada, según el marco de


subvenciones que esté vigente, su construcción será más o menos atractiva (en
el subapartado 5.4.3 se explica el marco legal). Estas instalaciones están forma-
das por los mismos elementos que la anterior, excepto que no disponen de sis-
temas para acumular la energía eléctrica generada.

Sea como fuere, en el caso de las instalaciones autónomas lo que buscaremos


será satisfacer la demanda de electricidad. Por lo tanto, serán instalaciones di-
señadas a partir del cálculo de la demanda. En el caso de las instalaciones co-
nectadas a la red, el único objetivo que tendremos será conseguir el mayor
número de beneficios económicos posible y, por lo tanto, optimizaremos la
rentabilidad de la instalación y no nos importarán los períodos en los que no
generen, ya que no estarán cubriendo ninguna demanda. El planteamiento de
un tipo de plantas y el de otras es, como veis, completamente diferente.

2) También podemos clasificar las instalaciones según el lugar en el que situe-


mos los captadores. De esta manera tendremos la clasificación siguiente:

a) Instalaciones ubicadas en cubiertas de edificios

Se trata de instalaciones que aprovechan las cubiertas de los edificios,


sin ocupar terreno natural.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 116 Termodinámica y energía

Aún podemos encontrar dos subgrupos dentro de este grupo:

• Instalaciones integradas en cubierta: son aquellas en las que las placas fo-
tovoltaicas se colocan directamente sobre la cubierta o la sustituye. Estas
instalaciones tienen poco impacto visual y son las que mejor se integran.
Dado que su orientación e inclinación será la que tenga el techo, se gene-
rará menos electricidad que en otros casos. Una instalación de este tipo es
la que se muestra en la figura 40.

Figura 40. Placas solares fotovoltaicas integradas en cubierta

Fuente: http://4.bp.blogspot.com

• Instalaciones sobre cubierta con un sistema de soporte: la orientación y


la inclinación de los captadores condicionan la generación de energía.
Así, en algunos casos, se prima la generación eléctrica antes que su integra-
ción arquitectónica en el edificio. Estas instalaciones constan de una es-
tructura, normalmente metálica, que da más inclinación a las placas
solares, como se puede ver en la figura 41.

Figura 41. Placas fotovoltaicas en cubierta con sistema de soporte

Fuente: Inmoweb (http://www.inmoweb.com)

b) Instalaciones solares fotovoltaicas sobre el terreno

En otros casos podemos encontrar instalaciones ubicadas directamente


sobre el terreno natural.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 117 Termodinámica y energía

También existen dos subgrupos en función del soporte que tengan las placas
solares:

• Estructura fija: se trata de instalaciones como las que hemos visto de cu-
bierta con estructura, pero en lugar de estar sobre la cubierta, están sobre
el terreno. Se enroscan en cimientos de hormigón para que presenten la ro-
bustez y la estructura necesarias. Las instalaciones de este tipo son como las
que se muestran en la figura 42.

Figura 42. Instalación solar fotovoltaica sobre el terreno y fija

Fuente: Vade Solar (http://www.vade-solar.es)

• Seguidores solares: para aprovechar mejor la radiación solar, hay insta-


Sistemas de seguimiento
laciones que se construyen sobre unos elementos móviles que siguen el solar
recorrido del sol. Este seguimiento puede ser a un eje (sólo se orienta El seguimiento solar se puede
desde cielo a la tierra) o a dos ejes (siguen completamente la trayectoria realizar con un ciclo programa-
do, que adapta cada día el mo-
solar). La instalación que se muestra en la figura 43 es de seguimiento a vimiento a la trayectoria solar,
o con sensores de radiación. En
dos ejes. los días nublados, en las insta-
laciones que tienen seguimien-
to por radiación, podremos ver
seguidores orientados de dife-
Figura 43. Instalación solar fotovoltaica sobre el terreno con seguidores rente manera. Estos sistemas
tienen también controles de
seguridad para el viento con el
fin de evitar que su fuerza los
pueda tumbar.

Fuente: Incoesa (http://www.incoesa.com)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 118 Termodinámica y energía

5.4.3. Conexión a la red: marco legal

En la actualidad, las instalaciones solares fotovoltaicas no son rentables debido


a sus costes. Sin embargo, en el caso de las instalaciones aisladas, que analiza-
remos con más detalle en el apartado 6, pueden llegar a resultar económica-
mente viables con respecto a las posibles alternativas de electrificación. Las que
no son económicamente viables son las instalaciones conectadas a la red.

Os preguntaréis: y si es así, ¿por qué se construyen? Porque existe un sistema


de primas e incentivos por parte de la Administración que las hacen más atrac-
tivas, tal y como hemos explicado en el subapartado 3.2.1.

Como idea, os debe quedar claro, pues, que la energía solar fotovoltaica conec-
tada a la red no es económicamente viable si no dispone de este sistema de pri-
mas. Las primas las paga el Estado y, por lo tanto, hipotecan en parte el
sistema eléctrico actual. Para que os hagáis una idea del nivel económico de
las primas, según el Real Decreto 661/2007, las primas que se podían obtener
eran de 0,30 €/kWh, cuando el coste del kilovatio por hora eléctrico está alre-
dedor de los 0,05-0,06 €. Por lo tanto, estamos hablando de primas que ¡quin-
tuplican el coste real del kilovatio por hora!

Es importante que se promuevan las energías renovables, sobre todo en sus


fases iniciales y de desarrollo. Cuando se trata de tecnologías que no están
maduras, se requieren incentivos para crear los tejidos industrial y comercial
necesarios para construirlas con un coste asequible. Sin embargo, si las pri-
mas que se dan son demasiado buenas, se produce exactamente la situación
inversa, es decir, se especula con la construcción de las plantas de energías
renovables. Y esta especulación, así como el beneficio que obtienen los agen-
tes que participan en ella, la acabamos pagando todos.

Por último, cabe señalar que si actualmente estas plantas no son viables por sí
solas es porque el precio de la electricidad (el coste en €/kWh) es muy bajo. Es
decir, estamos en una época en la que la energía tiene un coste muy bajo. La
tendencia en el futuro será, sin duda, un incremento notable de los precios,
que estará directamente relacionado con el incremento del precio del petró-
leo. En el momento en el que se incremente el coste de la electricidad de ori-
gen fósil, las plantas fotovoltaicas serán económicamente viables por sí solas
y, por lo tanto, se podrán construir sin la necesidad de primas ni ayudas de las
administraciones.

5.5. ¿Qué hemos aprendido?

• Hemos aprendido cómo se valoran los recursos renovables del viento y la


radiación solar, aspecto que presenta una gran importancia en la implan-
tación de las plantas de energías renovables, sobre todo en el caso de la

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 119 Termodinámica y energía

energía eólica, en el que los errores de cuantificación del viento pueden sig-
nificar graves desviaciones de la energía generada.

• Hemos aprendido a realizar los cálculos elementales de cuantificación de


la energía eólica que podemos obtener con un modelo de aerogenerador
determinado. Hemos visto también las diferentes opciones de aprovecha-
miento de la energía solar, de las que sólo están en una fase avanzada la
energía solar térmica, para calentar agua en los hogares, y la fotovoltaica;
el resto se mantiene en una fase de desarrollo y pruebas.

La energía solar fotovoltaica es muy importante y puede llegar a solucionar


problemas de electrificación. Por lo tanto, continuaremos analizando los dife-
rentes elementos que forman una planta solar fotovoltaica, primero de mane-
ra descriptiva y después dimensionándolos para un caso concreto.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 120 Termodinámica y energía

6. Sistema fotovoltaico autónomo

En este apartado continuaremos con la descripción de los sistemas fotovoltai-


cos, pero en esta ocasión detallaremos el dimensionado de cada elemento de
un sistema fotovoltaico autónomo.

Una planta fotovoltaica autónoma es aquella que se diseña y se pro-


yecta para satisfacer una demanda eléctrica concreta.

Lo más habitual es que estos sistemas abastezcan a una casa aislada.

En estos casos, la alternativa al proyecto puede ser la construcción de una línea


eléctrica de varios kilómetros. Esto, como comentamos en el apartado 7, pue-
de suponer un coste muy elevado y, además, una vez conectados a la red eléc-
trica podemos tener una calidad de servicio muy baja. Por ello, en estos casos,
a la hora de hacer el estudio económico, lo que determinará la viabilidad eco-
nómica no será el precio del kilovatio hora eléctrico de la red, sino el coste de
construir la línea eléctrica. En otras ocasiones, el coste económico no será el
elemento determinante de estas instalaciones, sino que lo que se valorará real-
mente será el argumento de la calidad de vida que supone tener electricidad.

A continuación veremos, en primer lugar, cuáles son las características principales


de los diferentes elementos que componen los sistemas autónomos de generación
de energía a partir de células fotovoltaicas. Posteriormente os mostraremos un
ejemplo de cálculo de dimensionado y, finalmente, plantearemos posibles alter-
nativas de electrificación rural autónoma con energías renovables.

¿Qué aprenderemos?

• Conoceremos los diferentes tipos de módulos fotovoltaicos que existen;


• veremos cómo funciona la tecnología fotovoltaica y las magnitudes que
determinan las diferentes propiedades de los módulos que se utilizan;
• os presentaremos el funcionamiento de las baterías y las características de es-
tos elementos que hay que tener en cuenta al diseñar las instalaciones;
• enumeraremos el resto de los elementos que componen una instalación so-
lar fotovoltaica, y
• calcularemos y dimensionaremos una instalación solar fotovoltaica que
pueda proporcionar la energía necesaria para nuestra casa.

¿Qué supondremos?

Supondremos que conocéis las magnitudes principales de un circuito eléctri-


co, como el voltaje, la intensidad y la resistencia; los factores de conversión de
unidades, sobre todo de energía y de potencia; así como la corriente alterna y
la continua.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 121 Termodinámica y energía

6.1. Elementos que componen una instalación fotovoltaica

Para entender cómo funciona una planta solar fotovoltaica, describiremos los
diferentes elementos que la componen, los distintos tipos que puede haber y
las características que hay que tener en cuenta para dimensionarlos.

Los diferentes elementos que componen una instalación solar fotovoltaica au-
tónoma son los que podéis ver en la figura 44:

• los paneles fotovoltaicos como sistema de captación,


• las baterías para acumular energía,
• el regulador, y
• el inversor.

Figura 44

Esquema de una instalación solar fotovoltaica autónoma

Para quien tenga curiosidad por saber cómo son las plantas fotovoltaicas
conectadas a la red, y no las autónomas, hay que decir que, en realidad, los
elementos que componen la instalación son los mismos y que lo único que
varía es el sistema de acumulación. Las plantas conectadas a la red no dis-
ponen de sistema de acumulación ni de regulador, sino que cuando se ge-
nera la energía, ésta se inyecta a la red y se vende en ese momento.
Posteriormente, cuando se produce consumo eléctrico nocturno, se consu-
me energía de la red. Las plantas conectadas a la red disponen, pues, de un
transformador y de un punto de conexión a la red, en lugar de un sistema de
baterías para acumular la energía, tal como podéis ver en la figura 45. El resto
de los elementos que componen la planta son los mismos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 122 Termodinámica y energía

Figura 45. Instalación fotovoltaica conectada a la red

Las plantas fotovoltaicas grandes que se conectan a la red no disponen de acu-


muladores porque eso representaría un elemento más, con costes notables de
adquisición y mantenimiento, y pérdidas por mayores conversiones de la
energía eléctrica generada. Además, no aportaría beneficios económicos, sino
que más bien conllevaría menos ingresos por las pérdidas de conversión.

6.1.1. Sistema de captación

Lo primero que definiremos será el funcionamiento de una placa fotovoltaica


y qué tipos existen.

Una placa fotovoltaica está formada por un conjunto de células de si-


licio dopado (un material semiconductor) interconectadas entre sí.
Concretamente, una célula son dos capas de silicio, una dopada posi-
tivamente (silicio de tipo p) y otra negativamente (silicio de tipo n), y
unos contactos positivos en la parte anterior de la célula (que suelen
ser de plata) y un contacto posterior negativo.

Dopaje positivo y negativo

Los semiconductores son materiales cuyas propiedades eléctricas se pueden adaptar me-
diante la adición de impurezas durante su fabricación para que satisfagan mejor necesi-
dades concretas. En el caso del silicio de tipo p (o positivo) se le introduce boro y en el
caso del silicio de tipo n (o negativo) se le introduce fósforo. Las impurezas se introducen
cuando el silicio está fundido y quedan posteriormente en el interior de la estructura del
material. Este proceso se denomina dopaje.

Podéis ver estos elementos en la figura 46.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 123 Termodinámica y energía

Figura 46. Esquema del funcionamiento de una célula fotovoltaica

Así, cuando estos materiales semiconductores dopados reciben la energía de


un fotón de la radiación solar, liberan un electrón. Este electrón viaja por el
interior del material hasta que lo capta alguno de los contactos de plata que
hay sobre el silicio. En este momento se genera electricidad. Hay que decir que
la corriente generada por una célula fotovoltaica es continua, no alterna.

En la figura 47 podéis ver la imagen de una célula fotovoltaica; en ella se apre-


cian perfectamente todos los contactos de plata que se sitúan en la superficie
de la célula.

Figura 47. Célula fotovoltaica

A partir de este principio básico de funcionamiento existen diferentes paten-


tes constructivas que mejoran, en mayor o menor grado, el rendimiento glo-
bal de la transformación de energía solar en electricidad. Se puede modificar
la forma o el circuito de contactores, o hacer que el silicio pueda captar más
energía solar con una superficie rugosa, por poner sólo dos ejemplos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 124 Termodinámica y energía

Tipos de paneles fotovoltaicos

Aparte del diseño específico de la célula, un aspecto que sí debéis aprender a


distinguir es el tipo de silicio que compone el captador fotovoltaico. Éstos
son los tres tipos de silicio, de mayor a menor rendimiento: monocristalino,
policristalino y amorfo.

1) Silicio monocristalino

El silicio monocristalino es el tipo de silicio de más calidad y, por


tanto, con el que se obtiene mayor rendimiento en la transformación
de energía solar en electricidad. También es el más caro.

En este caso, las células de silicio se fabrican de tal manera que el cristal de si-
licio que se forma a partir del silicio fundido es el mismo en todo el material.
Este tipo de silicio es el más oscuro y su superficie es homogénea.

Podemos distinguir los paneles de silicio monocristalino porque las células que
forman el panel no ocupan completamente su superficie. ¿Por qué? Porque en la
fabricación de las células se obtiene una barra de silicio de sección circular de la
cual, posteriormente, se cortan las células con hilo de diamante (como si cortá-
ramos rodajas de una longaniza). Como el silicio monocristalino es caro y ade-
más tiene buen rendimiento, en la fabricación de los paneles no se recorta por
completo esta sección circular, sino que únicamente se recortan las partes exte-
riores y así queda el panel, como un conjunto de células achaflanadas. Este tipo
de módulo presenta un rendimiento medio del 14 al 15% y tiene prestaciones
aceptables con radiación solar baja. Una célula de silicio monocristalino es la que
se ha mostrado en la figura 47, y un panel monocristalino es el que aparece en
la figura 48, donde podéis ver que no toda la superficie está ocupada por silicio.

Figura 48. Panel de silicio monocristalino

Fuente: Solostocks (http://imagenes.solostocks.com)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 125 Termodinámica y energía

2) Silicio policristalino

Cuando en el proceso de fabricación se enfría el silicio, si se hace lenta-


mente, el silicio se solidifica y forma cristales diferentes. Éste es el silicio
policristalino. En este caso, el rendimiento es menor que el del silicio
monocristalino, pero el material también es menos caro.

El panel fotovoltaico se construye con células de sección cuadrada, por lo


que se ocupa perfectamente toda la superficie del panel. Este tipo de módulo
presenta un rendimiento medio del 12 al 13% y muy bajo rendimiento con
radiación solar baja. En la figura 49 podéis ver una célula de silicio policris-
talino en la que se aprecian los diferentes cristales (señalados con flechas) y
un panel que, como podéis apreciar, no tiene en este caso ninguna parte sin
cubrir de silicio.

Figura 49. Célula y panel de silicio policristalino


Figura 49

El proceso de fabricación de
las células de silicio comienza
con la purificación del silicio,
según diferentes procesos
patentados. Posteriormente,
este silicio fundido se solidifica.
En función de los procesos de
purificación y solidificación ob-
tenemos un tipo de silicio u
otro.

Fuente: Wikimedia Commons (izquierda) y Proyectos técnicos y maquinaria LTDA [http://blog.ptmcolombia.com] (derecha)

3) Silicio amorfo

El último tipo de silicio, denominado silicio amorfo, no tiene cristales, y a


menudo se hace enfriar rápidamente sobre soportes de plástico o vidrio.

De hecho, éste es el tipo de silicio con el que estamos más familiarizados, ya que
casi todas las calculadoras tienen una placa de silicio amorfo para poderse car-
gar cuando no tienen pilas. Este tipo de silicio tiene un tono rojizo, a diferencia
de los demás, que suelen ser más azulados, y su rendimiento es mucho menor.
Se utiliza para las instalaciones solares fotovoltaicas que se instalan en las naves
industriales. Tiene aplicación, pues, en aquellos casos en los que se quiere con-
seguir unos ingresos por generación eléctrica adicionales, con una instalación
de bajo coste y que se amortiza en un tiempo más o menos razonable. Nunca
se utilizará en instalaciones autónomas, ya que su bajo rendimiento requeriría
duplicar o triplicar la superficie necesaria de paneles fotovoltaicos. Este tipo de

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 126 Termodinámica y energía

módulo tiene un rendimiento medio del 6%, pero presenta un buen compor-
tamiento con radiación solar baja. En la figura 50 podéis ver el detalle de una
célula de silicio amorfo y también un tipo de captador flexible de silicio amorfo,
como los que se colocan en las naves industriales.

Figura 50. Célula y panel de silicio amorfo

Fuente: a. Solostocks (http://imagenes.solostocks.com) y b. Architekten Information System (http://www.ais-online.de)

En función del tipo de silicio que elijamos, conseguiremos más o menos ren-
dimiento. En los casos en los que la superficie no sea un factor limitante,
como en el caso de las naves industriales, se podrá elegir un tipo de silicio
amorfo, de menos rendimiento, pero con un coste mucho más económico.
Para las instalaciones autónomas deberemos elegir un panel de silicio mono-
cristalino o policristalino, según los costes y la superficie de que dispongamos.

Para acabar, es interesante que conozcáis la evolución del mercado del silicio. La
pureza del silicio que se utiliza en electrónica debe ser del 99,9%. Inicialmente,
como la demanda de silicio para la construcción de paneles fotovoltaicos era baja,
se utilizaba para estas aplicaciones el silicio de desecho de la industria electrónica.
Poco a poco, sin embargo, la demanda de silicio para aplicaciones fotovoltaicas
ha aumentado en todo el mundo y en la actualidad supera la demanda de silicio
del sector electrónico. El mercado de fabricación de silicio es muy reducido y exis-
ten pocas instalaciones en el mundo que se dediquen a la purificación de este ele-
mento. La disponibilidad de silicio a costes razonables es, pues, un punto débil en
el mercado de la energía solar fotovoltaica.

Curva I-V

Antes de comenzar a definir los parámetros característicos de un panel solar,


es importante tener en cuenta que, por su naturaleza, una célula solar es un
generador de corriente y no de voltaje. Este principio es importante para en-
tender el comportamiento de la célula fotovoltaica ante las variaciones de los
principales parámetros que la afectan, que son la radiación solar incidente, el
voltaje de trabajo y la temperatura de trabajo.

Para mostrar el comportamiento de un módulo solar fotovoltaico, lo que se


utiliza normalmente es la curva I-V (intensidad-voltaje) para una radiación solar
incidente de 1.000 W/m2 (es un ensayo normativo que permite comparar los
diferentes gráficos obtenidos). Un ejemplo de ello lo encontramos en la figura
51, que es la curva de un módulo fotovoltaico facilitada por su fabricante. Fi-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 127 Termodinámica y energía

jaos en que se han añadido, además, las curvas resultantes en caso de variación
de la temperatura.

Figura 51. Curva I-V de un módulo fotovoltaico.

Esta curva nos permite describir algunos puntos característicos que nos servirán Como podéis apreciar en la figura 51, el
a
voltaje máximo varía en función de la
para catalogar, definir y comparar los módulos de diferentes materiales o fabri- temperatura. A menor temperatura, más
voltaje, es decir, mejor rendimiento. Así,
cantes. en verano, una placa fotovoltaica en los
Pirineos tendrá mejor rendimiento que la
misma placa en Granada, donde tendrá
menos rendimiento por
sobrecalentamiento.
1) Corriente de cortocircuito o Icc (o Isc, del inglés short circuit): corresponde al
valor de corte de la curva con el eje de ordenadas, es decir, el punto de corte
con el eje de la intensidad, cuando el voltaje es cero. Es la corriente que obten-
dremos si ponemos en contacto los contactores positivos y negativos de la cé-
lula, es decir, si cortocircuitamos la célula, y es la corriente máxima que nos
puede dar la placa fotovoltaica. En el caso del gráfico de la figura 51, la corrien-
te de cortocircuito es de 5,13 A.

2) Voltaje de circuito abierto o Vco (o Voc, del inglés open circuit): cuando el
módulo no tiene ninguna carga conectada (y por tanto no circula intensidad
por el circuito) y su superficie se encuentra iluminada, el voltaje aumenta li-
geramente y alcanza un máximo. Es el punto del gráfico en el que la intensi-
dad es cero, es decir, el punto de corte con el eje de abscisas. En nuestro caso,
para una temperatura de 25 °C, el voltaje de circuito abierto será de 44,6 V.

3) Punto de máxima potencia: de los diferentes puntos que forman la curva


I-V, hay uno que determina una potencia máxima. Como estamos hablando
de corriente continua, la potencia (P) es el producto del voltaje (V) por la in-
tensidad (I), es decir:

P=V·I (45)

Por tanto, el punto de máxima potencia será aquel que en el gráfico maximice
el área del rectángulo que obtenemos para cada punto. En nuestro caso, y si-
guiendo el ejemplo de la figura 50, el punto de máxima potencia a 25 °C es el

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 128 Termodinámica y energía

de intensidad (Ipmp, intensidad del punto de máxima potencia) igual a 4,77 A


y voltaje (Vpmp, voltaje del punto de máxima potencia) igual a 35,7 V. Tendre-
mos, por tanto, que la máxima potencia (Wp) de este módulo es de 170 W
(35,7 · 4,77). Este valor lo obtendremos de las características proporcionadas
por el fabricante, ya que el punto del gráfico donde se maximiza el área no es
evidente y habría que utilizar métodos matemáticos para encontrarlo, que
quedan fuera del alcance de este módulo.

4) Factor de forma (FF): es una relación matemática que pone de manifiesto


la proporcionalidad entre el valor de la superficie del rectángulo delimitado
por el punto de máxima potencia (Vpmp, · Ipmp) (señalado en la figura 51) y el
rectángulo que se formaría desde los valores máximos de la curva (Vco, · Icc)
(señalado en la figura 50). Se trata de un valor adimensional que resulta útil
para comparar el comportamiento del panel ante variaciones de radiación o
temperatura.

Matemáticamente se calcula como:

FF = (Vpmp · Ipmp) / (Vco · Icc) (46)

En nuestro caso, el factor de forma será igual a 0,74. Cuanto más se aproxime
a 1, mejor será el comportamiento del módulo con las variaciones.

Circuito eléctrico equivalente que describe una célula fotovoltaica

Una célula fotovoltaica es un generador de corriente (IL) que presenta un componente


de pérdidas que podemos asimilar a un diodo directamente polarizado (ID). También
tenemos unos contactos eléctricos que se oponen al paso de la corriente y que podemos
asimilar a una resistencia en serie (RS). Finalmente, se dan unos fenómenos de recombi-
nación interna de electrones en los extremos del material que son difíciles de cuantificar
y representar, y que se asimilan a una resistencia en paralelo (RP). Si con todos estos fac-
tores realizamos una representación del esquema del circuito eléctrico, obtenemos lo que
se muestra en la figura 52, donde se representan todos los elementos que hemos descrito.

Figura 52. Circuito eléctrico equivalente de una célula fotovoltaica

6.1.2. Acumulación: baterías

Los sistemas autónomos, no conectados a la red, necesitan un sistema


de acumulación que permita independizar el momento de generación
de la electricidad del momento de demanda.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 129 Termodinámica y energía

En el caso de las instalaciones fotovoltaicas, esta función la realiza normal-


mente un sistema de baterías. Para cumplir sus funciones, es importante que
el sistema de acumulación permita distintos ciclos de carga y descarga sin per-
der propiedades de acumulación.

Las funciones básicas del sistema de baterías son:

• suministrar una potencia instantánea superior a la de los módulos foto-


voltaicos;
• mantener estable el voltaje de la instalación;
• suministrar energía en los momentos en los que no haya radiación. Esta si-
tuación se puede dar, por ejemplo, en los ciclos día-noche o cuando, debi-
do al mal tiempo, no se produzca energía eléctrica fotovoltaica.

Las baterías que se utilizan mayormente en las instalaciones solares fotovoltai-


cas son las de plomo y ácido, por motivos económicos. El ácido de estas bate-
rías es normalmente ácido sulfúrico.

Un aspecto básico para el funcionamiento de las baterías es la capacidad de


acumulación, que os detallamos en el subapartado siguiente.

Capacidad de acumulación de las baterías

Tiempo de descarga
La capacidad de acumulación (CB) de las baterías es una cuestión básica
El tiempo de descarga es el
que es necesario tener en cuenta. Se expresa en amperios hora (Ah) y se tiempo que transcurre desde
calcula multiplicando la intensidad de descarga que puede proporcio- que comenzamos a consumir
energía de la batería hasta que
nar la batería (I, en amperios) por el tiempo de descarga (t, en horas). ésta llega al final del ciclo, es
decir, al estado de mínima car-
ga que puede conseguir sin
perder capacidad de carga o
estropearse.
Así:

CB (Ah) = I (A) · t (h) (47)

En cuanto a la carga de energía de la batería, la profundidad de descarga es


el parámetro que nos indica a qué nivel de descarga hemos llegado (al 50%
de la capacidad, al 10%, etc.).

Por ejemplo, una batería que indique una capacidad de acumulación de


Capacidad de una batería
650 hc100 puede proporcionar 6,5 A en una descarga de 100 h, o 13 A en una
El valor de la capacidad de des-
descarga de 50 h. carga se expresa en amperios
hora y un subíndice c100, que
indica que esta capacidad de la
Pero, en realidad, la capacidad de acumulación no es lineal. Será necesario batería la tendremos para un
ciclo de descarga de 100 h.
tener muy en cuenta que, en función del tipo de descarga que hagamos, el
rendimiento de la batería no será el mismo. Si hacemos una descarga suave
y lenta, el rendimiento será bueno y sí que podremos aprovechar toda la ca-
pacidad de carga indicada.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 130 Termodinámica y energía

Si, por el contrario, realizamos una descarga rápida, de una gran intensidad en
pocas horas, la batería se calentará y, por tanto, el rendimiento de la reacción
será más bajo y, como consecuencia, perderemos también capacidad de la ba-
tería. Lo mismo sucederá con el régimen de carga: si la cargamos con una in-
tensidad alta y en pocas horas, tendremos menos energía acumulada. De
hecho, si alguna vez habéis tenido problemas con la batería del coche después
de dejarlo parado durante un tiempo, habréis visto que, a veces, el mecánico
propone dejarla una noche haciendo una carga suave y profunda. De esta ma-
nera, si la batería está en condiciones, se puede volver a recuperar sin que haya
perdido su capacidad. En casos extremos en los que se haga un mal uso, la ba-
tería será irrecuperable y habrá que cambiarla.

En cualquier caso, si mantenemos un sistema de carga y descarga suave de las


baterías, conseguiremos alargar su vida útil. Por ello, en una instalación solar
fotovoltaica con acumulación es imprescindible disponer de un regulador,
como el que describiremos en el subapartado siguiente.

6.1.3. Regulación

Un elemento clave de las instalaciones fotovoltaicas, para proteger los pane-


les fotovoltaicos y las baterías, y también alargar su vida útil, es el regulador.

Un regulador es un aparato que gestiona la instalación y que, con cierta


información, da órdenes y hace actuar al sistema solar para evitar daños
a los elementos.

Es necesario proteger sobre todo el sistema de baterías porque, junto con los
paneles, son los elementos más caros.

Las principales funciones o prestaciones de los reguladores son:

• Protección contra la sobrecarga del acumulador (también se conoce


como corte por alta): es la función básica del regulador y, en su ausen-
cia, las baterías se calentarían y ello podría provocar problemas de fun-
cionamiento o averías.

• Alarma por batería baja: el regulador emite señales sonoras o luminosas


cuando el acumulador se encuentra muy descargado. De esta manera, el
usuario puede moderar su consumo y evitar descargas profundas de las ba-
terías, que son perjudiciales para la vida útil de éstas.

• Desconexión por batería baja (o corte por baja): si el nivel de carga del acu-
mulador es demasiado bajo, el regulador corta directamente el suministro
eléctrico para evitar descargas profundas de las baterías, que son perjudi-
ciales, tal como hemos visto en el subapartado 6.1.2.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 131 Termodinámica y energía

• Protección contra cortocircuitos: esta función permite proteger el propio


regulador y el sistema de baterías ante los cortocircuitos que se puedan dar
en los circuitos eléctricos de consumo de la instalación.

• Visualización de funciones: muchos reguladores presentan diferentes opcio-


nes que nos permiten obtener información del estado de la instalación en
cada momento. Por ejemplo, la intensidad que dan los módulos fotovoltai-
cos, el estado de las baterías, etc.

Al seleccionar un regulador deberemos tener en cuenta dos parámetros:

1) el voltaje de funcionamiento, que deberá ser el mismo que el del sistema


de baterías (12, 24 o 48 V), y

2) la intensidad máxima de demanda, que deberá ser un 10% superior a la


máxima que puedan dar los módulos fotovoltaicos instalados.

Existen dos tipos de reguladores: los de tipo paralelo y los de tipo serie. Los
primeros sólo son recomendables para las instalaciones pequeñas, ya que tie-
nen muchas menos prestaciones y se estropean más a menudo por sobreca-
lentamiento. En las instalaciones grandes se utilizarán, pues, los de tipo
serie.

Actualmente, la versión más sofisticada de estos equipos son los reguladores


con seguimiento del punto de máxima potencia. Estos reguladores independi-
zan eléctricamente el sistema de baterías del campo de captadores solares y
permiten de esta manera que los paneles fotovoltaicos no trabajen al voltaje
del sistema de baterías (12, 24 o 48 V), sino que pueden trabajar en el punto
de máxima potencia y así obtenemos más energía.

6.1.4. Inversor continuo-alterno

Hasta aquí hemos visto tres elementos clave de una instalación fotovoltai-
Corriente continua
ca: los módulos que captan y transforman la energía solar, las baterías que
La corriente continua es aque-
acumulan la energía y el regulador que protege los elementos de un posible lla que no varía con el tiempo.
La corriente alterna tiene un
mal funcionamiento. Aparte de estos tres elementos, una instalación foto- comportamiento sinusoidal,
con una frecuencia de, por
voltaica debe tener un elemento que se encargue de transformar la corrien- ejemplo, 50 Hz en Europa y
te continua de los módulos fotovoltaicos o de las baterías en corriente 60 Hz en América.

alterna apta para el consumo de la instalación eléctrica. Este elemento es el


inversor u ondulador.

En las primeras instalaciones de energía solar fotovoltaica se adaptaban to-


dos los consumos y aparatos del hogar para que pudieran funcionar con co-
rriente continua. Este hecho provocaba que la gama de electrodomésticos

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 132 Termodinámica y energía

y aparatos fuese reducida, aparte de que también resultaban más caros por
la poca salida que tenían.

Con la evolución de la electrónica de potencia aparecieron los aparatos


convertidores de corriente continua a corriente alterna, que son los de-
nominados inversores u onduladores.

El uso de los inversores supone una serie de ventajas, como pueden ser:

• la facilidad de compra de aparatos eléctricos, lo cual permite acceder a los


de alta eficiencia;

• el mantenimiento de valores y forma de onda estables de voltaje, indepen-


dientemente del estado de carga de las baterías, y

• el hecho de trabajar a voltajes superiores, lo cual permite reducir la sección de


cableado de la vivienda, con el consiguiente ahorro económico, e instalar las
protecciones eléctricas habituales. También se reducen las pérdidas por efecto
Joule.

En resumen, el inversor posibilita que nuestra casa funcione como si estuviese


conectada a la red. El uso de estos aparatos también conlleva ciertos inconve-
nientes, como:

• la instalación consta de un elemento más, y si éste se estropea, no habrá


suministro;

• el inversor tiene ciertas pérdidas que es necesario compensar con la ins-


talación de más captadores fotovoltaicos (se estima que las pérdidas aso-
ciadas oscilan en torno al 5%);

• para las instalaciones pequeñas, el coste del inversor puede representar un gas-
to importante (en torno al 20% de la inversión), y

• los inversores baratos pueden causar problemas de interferencias y ruidos en


radios, teléfonos móviles o emisoras.

Las principales características que definen un inversor son:

a) El voltaje o la tensión nominal de entrada: deberá ser la misma que la del


acumulador (12, 24, 48 V).

b) El voltaje de salida: será de 230 V, lo habitual en la red eléctrica europea.

c) La potencia nominal en kW: será la potencia máxima que podrá suminis-


trar el inversor a la instalación. Entre la gama de inversores, deberemos elegir

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 133 Termodinámica y energía

el que nos aporte la potencia máxima que necesitamos, y si no hay ninguno,


podemos optar por conectar dos. Esta potencia correspondería, en caso de que
hiciésemos en casa una instalación fotovoltaica autónoma, a la potencia que
tenemos contratada en la compañía eléctrica.

d) Estabilidad del voltaje de salida: por motivos de calidad y buen funciona-


miento de los aparatos, se deberá mantener en torno al 10%, que es lo mismo
que admiten las redes eléctricas.

e) Tipo de onda: en función del modelo de inversor podemos tener tres tipos
de ondas diferentes, lo que afectará también a la calidad de la corriente que
suministraremos:

• Onda cuadrada: son los más sencillos y económicos, pero también poco es-
tables. No soportan demasiadas sobrecargas y causan muchas interferen-
cias en los aparatos electrónicos de radio y telefonía. Sirven principalmente
para los circuitos de iluminación y cargas resistivas.

• Onda sinusoidal modificada: son los más comunes por su buena relación
calidad-precio y soportan bien las sobrecargas, pero también pueden causar
interferencias y ruidos en los aparatos de telecomunicaciones.

• Onda sinusoidal pura: son los equipos que proporcionan más calidad de ser-
vicio y son muy estables. Soportan bien los picos de consumo y no causan in-
terferencias. Son también los más caros.

f) Capacidad de sobrecarga y protección térmica: deberemos tener muy en


cuenta si tenemos motores eléctricos en la instalación, ya que al arrancar los
motores, éstos pueden consumir hasta cinco veces su potencia nominal.

g) Eficiencia: la eficiencia del inversor estará en función de la potencia de sumi-


nistro. Deberemos verificar que, en el rango normal de trabajo, el rendimiento
del inversor sea alto.

h) Arranque automático y estado de espera: el inversor se conecta automática-


mente al detectar consumo y cuando no hay, puede apagar circuitos para evitar
los posibles “consumos fantasmas”, sobre los que hablaremos en el subapartado
siguiente.

i) Protección contra la inversión y los cortocircuitos: estas opciones son bási-


cas para proteger la instalación durante su vida útil.

Así pues, el inversor será un elemento más de la instalación solar fotovoltaica


y nos permitirá transformar la corriente continua de las células fotovoltaicas
o de las baterías en corriente alterna. De esta manera, el consumo y la instala-
ción serán iguales a los de las instalaciones conectadas a la red.

En caso de que tengamos una instalación conectada a la red, el inversor que


deberemos seleccionar tendrá que ser el adecuado a esta aplicación. En el

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 134 Termodinámica y energía

mercado hay gamas de inversores optimizados para la conexión a la red y


otros optimizados para las instalaciones solares autónomas. Por tanto, ten-
dremos en cuenta este factor a la hora de seleccionar el modelo de inversor
adecuado a cada caso.

6.2. Dimensionamiento de la instalación

Una vez hemos descrito todos los elementos que componen una instalación so-
lar fotovoltaica, es el momento de pasar a describir cómo se dimensiona una
instalación de este tipo.

Para hacerlo, iremos paso a paso y definiremos cuáles son los diferentes aspec-
tos que debemos tener en cuenta y los cálculos que hemos de realizar.

Actividad
A medida que vayáis leyendo el apartado, haced el cálculo de la instalación solar fotovol-
taica que necesitaríais para satisfacer el consumo de vuestra casa.

A modo de resumen, el dimensionamiento de la instalación que os detallamos


a continuación tendrá en cuenta los conceptos siguientes:

1) Datos de entrada

a) Demanda energética (características de los consumos que debe cubrir)


b) Cálculo de la energía necesaria
c) Radiación solar incidente

2) Datos a calcular

a) Potencia de los módulos necesaria


b) Capacidad y voltaje del acumulador
c) Sección de cable necesaria
d) Tipos de equipos auxiliares necesarios
e) Rentabilidad económica del sistema

6.2.1. Demanda energética

Lo primero que es necesario tener en cuenta para hacer el cálculo de una


instalación solar fotovoltaica autónoma es la demanda de electricidad
que tendremos.

Para realizar los cálculos, iremos viendo, para cada equipo, cuál es el consumo
medio y obtendremos así un consumo o una demanda que satisfacer.

En el ejemplo que desarrollaréis, el cálculo de la instalación de vuestra casa, os


será fácil conocer los diferentes consumos, ya que actualmente disponéis de

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 135 Termodinámica y energía

electricidad y ya estáis acostumbrados a ello. El problema que se da a menudo


al calcular la demanda es que, como aún no se tiene electricidad (pensad que
la instalación se pone, precisamente, para pasar a tenerla), no se cuantifican
bien los consumos. Normalmente, cuando se pide al futuro usuario las horas
de consumo de los diferentes aparatos, éste tiende a responder a la baja.

Se ha visto que, una vez en funcionamiento, la electricidad resulta muy útil


para la casa y cada vez se producen más consumos que no estaban calculados,
así que las instalaciones se quedan “pequeñas” enseguida. Será importante,
pues, tener cierta psicología con el futuro usuario y prever el uso de aparatos
electrónicos futuros para que la instalación sea tan adecuada a los usos nece-
sarios como sea posible.

Para comenzar con el cálculo de consumos, lo primero que deberemos de-


terminar será:

1) tipo de utilización: fines de semana o diaria


2) estacionalidad de la utilización: verano/invierno
3) número de usuarios del sistema
4) instalación existente: producción y suministro (si la hay)

A partir de estos datos realizaremos una previsión y elaboraremos una tabla de


consumo, teniendo en cuenta la potencia y el uso que se hará de los diferentes
equipos, por lo que respecta al consumo medio diario. En el caso de vuestra casa,
que es el ejemplo que debéis ir haciendo en paralelo a la lectura de este apartado,
os será sencillo. En los casos en los que no existe una instalación previa, será ne-
cesario utilizar datos y valores medios.

Para determinar los consumos eléctricos, lo más exacto sería tomar los catálo-
gos de los fabricantes de los diferentes equipos y extraer de ellos los datos.
Como esto representaría una inversión de tiempo considerable, se puede optar
por utilizar tablas con el valor más normal de consumo de los diferentes apa-
ratos, como la que os adjuntamos a continuación.

Los consumos los dividiremos en dos categorías:

1) Aparatos de uso variable: son aquellos que se utilizan unas horas determi-
nadas al día, cuando el usuario los conecta. El consumo que tendremos será el
producto de su potencia en watts (W), que es la indicada en la figura 53, por
las horas (h) diarias de funcionamiento previstas.

Figura 53. Potencia eléctrica de los aparatos domésticos de uso variable


Aparato Potencia (W) Aparato Potencia (W)

Bombilla de
25-100 (60) Receptor de radio 35-50
incandescencia

Bombilla de bajo
9-20 (15) Batidora 200-300
consumo

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 136 Termodinámica y energía

Aparato Potencia (W) Aparato Potencia (W)

Extractor de cocina
Fluorescente 4-58 (36) 50-70
o de baño

Reproductor de
Bombilla halógena 15-300 30-45
vídeo

Televisor 50-150 Plancha 800-2.000

Radio 10-25 Aspirador 300-600

Casete 35-50 Ordenador 100-150

Tocadiscos 100-200 Monitor en color 100-200

Bomba de agua 70-500 Impresora 15-25

Secador de pelo 500-2.000 Módem telefónico 15-30

Ventilador 25-50 Tostadora 500-1.000

Cocina eléctrica 2.000-7.000 Microondas 500-700

Exprimidor de
Horno eléctrico 1.500-2.500 30-160
naranjas

Licuadora 200 Cafetera eléctrica 600-1.100

Freidora 1.400-2.100

2) Aparatos de uso continuo: el uso de estos aparatos es continuo durante


todo el día, o por ciclos, como es el caso de la lavadora. En la figura 54 se ad-
juntan algunos valores de estos consumos

Figura 54. Energía eléctrica consumida por los aparatos domésticos de uso continuo
Aparato Energía (Wh/día) Aparato Energía (Wh/día)
Amplificador de
Radioteléfono 150 125-150
antena

Contestador
Lavadora en frío 400/lavado 175-250
automático

Lavadora 90 °C
1.800-2.500/lavado Radiorreloj 65-100
(5 kg)

Lavavajillas Ambientador
1.300-1.700/lavado 20-30
(14 servicios) eléctrico

Antimosquitos
Secadora 5 kg 3.200-3.500/secado 20-30
eléctrico

Nevera normal Nevera normal


1.700-2.500 800-1.500
(combi, 300 l) (300 l)

Nevera de bajo
Congelador normal
consumo (combi, 800-1.200 1.500-2.000
(300 l)
300 l)

Nevera de bajo Congelador de bajo


300-400 650-800
consumo (300 l) consumo (250 l)

Aparte de estos dos grupos de consumos, y sobre todo para el cálculo del con-
sumo de vuestra casa, es muy importante que tengáis en cuenta los denomi-
nados consumos fantasmas. Éstos son los consumos que se generan de manera
completamente inconsciente, y sobre todo se deben al modo en espera o
stand-by de los aparatos. Estos consumos, que pueden parecer insignificantes,
tienen una repercusión notable en el consumo global, y se dice que ¡represen-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 137 Termodinámica y energía

tan entre el 2 y el 5% de la energía mundial consumida! Todo ello nos lo aho-


rraríamos si apagásemos los aparatos totalmente o si conectásemos un
conjunto de aparatos a una regleta con interruptor y la apagásemos cuando
dejáramos de usarlos. Actualmente ya existe una normativa que en un futuro
prohibirá la comercialización de los aparatos que tengan este tipo de consu-
mo. Para que los podamos determinar, os adjuntamos la tabla de la figura 55,
de la que podréis extraer los valores más comunes de estos consumos.

Figura 55. Energía eléctrica diaria de los “consumos fantasmas”


En la figura 55, la unidad Wh/día
a
significa la energía en watts hora (Wh)
TV apagada, en estado de “encendido remoto” 300 Wh/día que consume un aparato en un día.

Vídeo 260 Wh/día

Horno de microondas con reloj 160 Wh/día

Alimentadores de pequeños aparatos 200 Wh/día

Equipo de sonido con control remoto 160 Wh/día

Caldera de gas con encendido electrónico 250 Wh/día

Alarma doméstica 160 Wh/día

Teléfono con alimentación eléctrica 240 Wh/día

Fax sin funcionar pero activado 240 Wh/día

Para las instalaciones solares fotovoltaicas se desaconseja completamente el


uso de aparatos de calefacción eléctrica: hornos eléctricos, microondas, radia-
dores eléctricos, termos eléctricos, lavadoras de agua caliente, secadoras, etc.
Será necesario buscar alternativas a estos consumos para las instalaciones so-
lares fotovoltaicas autónomas.

Actividad

Para calcular vuestro consumo, situad estos aparatos, si los utilizáis, en una zona separada
de la tabla de cálculo para ver qué repercusión tienen en el consumo global y cómo va-
riará el dimensionado de la instalación si los tenéis en cuenta o no.

A partir de los datos de las figuras precedentes, elaborad una tabla como la que se adjunta
y caracterizad vuestro consumo diario. Esto sería lo que haríamos para determinar la de-
manda futura de nuestro sistema.

Consumos variables

Aparato Núm. de aparatos Potencia (W) Tiempo (h/día) Energía (Wh/día)

Total consumos variables

Consumos continuos

Núm. de aparatos o
Aparato Energía (Wh/día o servicio) Energía (Wh/día)
servicios/día

Total consumos continuos

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 138 Termodinámica y energía

Consumos fantasmas

Núm. de aparatos
Aparato Energía (Wh/día o servicio) Energía (Wh/día)
o servicios/día

Total “consumos fantasmas”

Total consumo diario previsto

6.2.2. Cálculo de la energía necesaria

Una vez hayáis determinado el consumo diario previsto, le aplicaremos un


factor global para determinar la energía que deberán suministrar los módulos
fotovoltaicos. Como el rendimiento de los diferentes elementos que compo-
nen la instalación fotovoltaica (regulador, inversor y baterías) no es del 100%,
el valor de la energía diaria que han de suministrar los módulos fotovoltaicos
siempre será superior al valor del consumo diario previsto.

Para determinar el rendimiento de la instalación, utilizaremos un valor están-


dar de rendimiento global, que será del 75% para las instalaciones que dispon-
gan de suministro de corriente alterna y del 80% para las instalaciones que
dispongan de suministro de corriente continua (que es más alto porque no tie-
nen inversor).

De este modo, para efectuar el cálculo dividiremos el total del consumo diario
que hemos obtenido en el apartado anterior por el rendimiento de la instala-
ción. La expresión matemática será:

Energía necesaria = Consumo diario previsto / Rendimiento global instalación (48)

Ejemplo de dimensionado (I): planteamiento del cálculo

Comencemos a desarrollar nuestro ejemplo (vosotros deberéis hacerlo con los valores
que obtengáis del cálculo de la instalación necesaria en vuestra casa). Si en el subapartado
6.2.1 tenemos una demanda de 1.850 Wh y disponemos de una instalación que funciona
con corriente alterna (y, por tanto, con un rendimiento del 75%), la energía necesaria, y
que deberá aportar el conjunto de módulos fotovoltaicos, será de 2.467 Wh.

De esta manera hemos obtenido la energía necesaria para nuestra instalación.

6.2.3. Radiación solar disponible

Una vez determinada la demanda que hemos de satisfacer con los módulos fo-
tovoltaicos, deberemos cuantificar el recurso que tendremos, es decir, la radia-
ción solar incidente.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 139 Termodinámica y energía

Como en el caso de las instalaciones fotovoltaicas autónomas se quiere dispo-


ner de energía eléctrica durante todos los días del año, utilizaremos como va-
lor de radiación solar incidente el correspondiente al momento de menos
radiación: el mes de diciembre o solsticio de invierno. Lo hacemos así porque
nos queremos asegurar de que cubrimos la demanda en la peor situación del
año, cuando la radiación solar incidente es más baja. Así, si para este día la pro-
ducción eléctrica es suficiente para satisfacer la demanda, seguro que lo será
para el resto de los días del año.

Para conocer el valor de la radiación solar incidente, recurriremos a las tablas


de radiación global diaria del emplazamiento. Los valores de la radiación solar
incidente se presentan en tablas como la que se adjunta en la figura 56, extraí-
da del Atles de radiació solar de Catalunya y que corresponde a la ciudad de Bar-
celona.

Figura 56. Tabla de la radiación solar incidente para la ciudad de Barcelona


Enlaces de interés

El Atles de radiació solar de


Catalunya se puede descargar
de:
• http://www20.gencat.cat/
docs/icaen/
Migracio%20automatica/
Documents/
Activitats%20i%20dades%
20energetiques/Arxius/
monografic12.pdf
Para otros emplazamientos,
podéis consultar el Atlas de
radiación solar en Europa:
• http://re.jrc.ec.europa.eu/
pvgis/apps/radmonth.php

Para obtener los valores de radiación solar incidente, será necesario que ten-
gamos en cuenta dos factores:

1) La orientación del módulo respecto al sur: en el hemisferio norte, la orien-


tación con más radiación es hacia el sur. Cuando el módulo solar esté orienta-
do completamente al sur, tendremos un ángulo de orientación de 0°. Para las
otras orientaciones que no sean exactamente hacia el sur, deberemos decir qué
ángulo tenemos respecto a éste (por ejemplo, 45° si se trata de una orientación
sudeste o sudoeste, o 90° si es una orientación este u oeste, etc.). La radiación
es la misma si estamos orientados hacia el este o hacia el oeste, y sólo nos im-
porta el valor absoluto del ángulo. En la tabla de la figura 56, la orientación es
de 0°, es decir, los valores son válidos para los módulos orientados completa-
mente hacia el sur.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 140 Termodinámica y energía

2) La inclinación del módulo respecto a la horizontal: también será necesario


tener en cuenta el ángulo del módulo con la tierra. Si el módulo se encuentra
paralelo a la tierra, tendremos una inclinación de 0°. A medida que levante-
mos el módulo, tendremos ángulos diferentes, hasta llegar a un máximo de
90°, que sería el caso de un módulo colocado en una pared. Fijaos en que en
la tabla de la figura 56 cada fila indica un grado de inclinación diferente de los
módulos.

Si observáis los valores de la tabla de la figura 56, podréis apreciar que el


mes más desfavorable es el mes de diciembre y que, por tanto, la inclina-
ción que elegiríamos sería de 65°. Así maximizamos la energía solar inci-
dente para este mes.

Para las instalaciones conectadas a la red no se buscará cubrir el día de condi-


ciones más desfavorables, sino que se buscará la producción máxima anual.
Será necesario, por tanto, ver qué inclinación capta más radiación solar inci-
dente en todo el año. Si volvemos a la radiación de la ciudad de Barcelona (fi-
gura 56), vemos que la inclinación ideal en este caso sería de 35°.

Ejemplo de dimensionado (II): valores de radiación

Continuando con nuestro ejemplo de dimensionado, tomaremos el valor de radiación


solar en Barcelona y elegiremos una inclinación de 65°, como para una planta solar
fotovoltaica autónoma.

Observad que los datos de radiación de las tablas vienen expresados en meg-
ajulios (MJ) por metro cuadrado y día. Este valor nos indica la energía total
diaria que incide en una superficie.

Los fabricantes de módulos fotovoltaicos, en cambio, expresan la produc-


ción de los módulos en watts pico (Wp). Este valor expresa la potencia del
módulo para una radiación estándar de potencia 1.000 W/m2. Para poder
efectuar los cálculos, lo que haremos será calcular las horas de sol pico
equivalentes. ¿Qué queremos decir? Pues que, a partir de la energía de la
radiación solar incidente, calcularemos el número de horas equivalentes
que necesitamos para que una radiación de potencia de 1.000 W/m2 nos
dé la misma energía. Este valor nos servirá para calcular, en el subapartado
6.2.4, el número de módulos necesarios.

Para convertir la energía de la radiación solar incidente de las tablas de la figu-


ra 56 en horas de sol pico equivalentes, realizaremos los pasos siguientes:

1) Pasamos la energía de radiación de MJ/m2/día a kWh/m2/día, teniendo en


cuenta que 3,6 MJ equivalen a 1 kWh. Dividiremos, pues, el valor de la radia-
ción por 3,6.

Por ejemplo, en nuestro caso tenemos una radiación de 13,04 MJ/m2/día, que
equivale a 3,62 Wh/m2/día.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 141 Termodinámica y energía

2) Calculamos las horas de sol pico equivalentes, dividiendo la energía de ra-


diación que hemos obtenido en el anterior apartado por la potencia de radia-
ción estándar de calibrar los módulos. Este valor suele ser de 1.000 W/m2, pero
deberemos comprobar en la hoja de características técnicas del módulo (des-
critas en el subapartado 6.1.1) que el valor de radiación para el cual se han ob-
tenido los resultados es de 1.000 W/m2. Así tendremos:

Horas de sol pico, HSP (h) = Energía radiación de las tablas (kWh/m2/día)
/ Potencia de calibrado de los módulos (kW/m2) (49)

En nuestro caso, dividimos 3,62 kWh/m2/día por 1 kW/m2 ( = 1.000 W/m2) y


obtenemos un valor de 3,62 horas de sol pico al día.

De esta manera habremos obtenido, a partir de las tablas de radiación solar


incidente y de la hoja de características técnicas del módulo fotovoltaico
que utilizamos, el número de horas equivalentes de radiación solar inciden-
te a 1.000 W/m2, que nos indica la energía que tendremos disponible para
nuestra instalación.

6.2.4. Número de módulos fotovoltaicos necesarios

Una vez tenemos la demanda diaria que cubrir y las horas de sol pico equiva-
lentes para la radiación solar incidente del emplazamiento de la instalación,
pasamos a calcular el número de módulos necesarios.

El cálculo del número de módulos es lo más importante, ya que determina-


rá el cálculo del resto de los componentes y también nos determinará el
coste de la instalación.

Para saber el número de módulos, realizaremos uno de los dos cálculos que os
detallamos a continuación, en función del tipo de uso de la planta:

Para instalaciones de uso diario, realizaremos el cálculo a partir de los datos


obtenidos en los subapartados 6.2.1, 6.2.2 y 6.2.3, de la manera siguiente:

Número de módulos = Energía necesaria (Wh/día) /


(Potencia pico del módulo (Wp) ·campo · Radiación solar (HSP/día)) (50)

2) Para instalaciones de fin de semana, realizaremos el cálculo también a partir


de los datos obtenidos en los subapartados 6.2.1, 6.2.2 i 6.2.3, pero en este Watts pico
caso supondremos tres días de demanda a la semana. Así, la ecuación queda Los watts pico (Wp) son equi-
de la manera siguiente: valentes a los watts eléctricos
normales, pero se utilizan en el
campo de la energía fotovoltai-
Número de módulos = 3 · Energía necesaria (Wh/día) / ca para indicar la potencia
máxima (pico) que podemos
(Potencia pico del módulo (Wp) · campo · 7 Radiación solar (HSP/día)) (51) obtener de los módulos.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 142 Termodinámica y energía

De estas ecuaciones, los dos términos que aún no conocemos son:

a) la potencia pico del módulo la obtendremos de la hoja técnica que elabo-


ra el fabricante, como se muestra por ejemplo en la figura 57. En la hoja del
fabricante vemos los diferentes tipos de módulos en columnas (IS-165, IS-
170, IS-175, IS-180) con los valores característicos obtenidos por el fabrican-
te en los ensayos de laboratorio y explicados en el subapartado 6.1.1 (Voc, Icc,
Ipmp, Vpmp y Pmáx).

Figura 57. Datos técnicos de un módulo fotovoltaico de Isofotón

b) el rendimiento del campo de captadores (campo) es el valor que incluirá en el


El símbolo corresponde a la letra
cálculo las pérdidas que se dan en la instalación, por la suciedad de los módu- griega eta minúscula.

los, la tolerancia del fabricante, etc. Este rendimiento tendrá un valor de entre
0,70 y 0,80.

Así pues, a partir de estos valores podremos obtener el número de módulos ne-
cesarios para nuestra instalación, en función de la demanda y de la radiación
solar incidente.

Ejemplo de dimensionado (III): cantidad de paneles

Continuemos ahora con el dimensionado de la instalación necesaria para vuestra casa


calculando el número de paneles necesarios. Si seguimos con los datos que teníamos en
el ejemplo:

• hemos de producir una energía de 2.467 Wh (subapartado 7.2.2);

• el mes más desfavorable tenemos 3,62 HSP (subapartado 7.2.3);

• consideraremos que utilizamos los módulos IS-170 de la tabla de la figura 57, que nos
dan una potencia pico de 170 Wp, y

• supondremos que nuestra instalación es de uso diario, por tanto, usamos la ecuación 50.

Así, el número de módulos estará entre los siguientes márgenes:

Núm. módulos = 2.467 Wh / (170 Wp 0,7 3,62 h) = 5,73 (52)

Núm. módulos = 2.467 Wh / (170 Wp 0,8 3,62 h) = 5,01 (53)

Como debemos seleccionar un número entero de módulos, elegiremos seis, ya que un


número par de módulos siempre ayuda a hacer más sencilla la conexión de campo de és-
tos. Además, si elegimos cinco módulos no cubriremos la solicitada.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 143 Termodinámica y energía

6.2.5. Capacidad del sistema de acumulación: número


de baterías

El conjunto de baterías forma el sistema de acumulación de la instala-


ción. Por lo tanto, tiene la doble función de almacenar energía diaria para
satisfacer la demanda en horas en las que no hay producción y también de-
berá aportar energía los días en los que ésta no se genere (por mal tiempo,
por ejemplo).

Por ello, el factor más importante que deberemos tener en cuenta es el nivel de
autonomía que queremos asumir con la instalación.

Los criterios que os proponemos para determinar los días de autonomía


son los siguientes:

• de 7 a 15 días para instalaciones totalmente autónomas de difícil acceso,


en las que deberemos tener tantos días de autonomía como días sucesivos
de nubes que muestren las estadísticas meteorológicas de la zona;

• de 4 a 6 días para sistemas de electrificación rural de uso diario. Podremos


reducir este valor a 3 días si disponemos de un generador o grupo electrógeno
de arranque automático, y

• de 2 a 3 días para la electrificación de viviendas de fin de semana.

Para calcular la capacidad del sistema de baterías, aplicaremos la expresión si-


guiente:

Capacidad de la batería (Ah) = (Energía necesaria (Wh) · Días de autonomía) /


(Voltaje de les baterías (V) · Profundidad de descarga de la batería) (54)

Para saber la profundidad de descarga de la batería, deberemos seguir las indi-


caciones del fabricante de baterías, pero si no las tenemos podemos aplicar los
baremos siguientes:

• de 0,6 a 0,8 para acumuladores estacionarios de alto volumen de elec-


trolito;

• de 0,4 a 0,5 para acumuladores de tipo monobloque;

• de 0,2 a 0,3 para acumuladores de arranque de automóvil (que si bien no


son muy recomendables, hay instalaciones que los utilizan).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 144 Termodinámica y energía

La profundidad de descarga de las baterías, es decir, el nivel porcentual de carga


mínima que puede alcanzar un acumulador, la hemos descrito en el subapartado
6.1.2.

Así, a partir de los valores del fabricante y de los días de autonomía que ne-
cesitamos, determinaremos el número de baterías necesarias de nuestra ins-
talación.

Ejemplo de dimensionado (IV): cantidad de baterías

Calculemos, para nuestro ejemplo, la capacidad necesaria de las baterías. Para hacerlo uti-
lizaremos los datos técnicos de unas baterías de tipo monobloque que se adjuntan en la
tabla 58. En esta tabla vemos, en la primera columna, los diferentes modelos disponibles
de baterías; en la segunda, la tensión nominal de cada una, y en la tercera, dos posibles
capacidades de carga (Cp) que hemos descrito en el apartado 6.1.2: una para una descarga
de 10 h y otra para una descarga de 100 h. Como veis, con la descarga rápida (10 h) siem-
pre tenemos un valor de Cp menor que con la de 100 h. El resto de las columnas indican
las dimensiones de las baterías y el peso.

Figura 58. Datos técnicos de diferentes modelos de batería de tipo monobloque (Isofotón)

Capacidad a 25 °C (Ah)
Longitud Amplitud Altura Peso con
MODELO Tensión (V)
(mm) (mm) (mm) ácido (kg)
10 h 100 h

12.AV.45 12 33 45 221 176 277 20,8

12.AT.68 12 50 68 221 176 277 24,8

12.AV.90 12 66 90 311 176 277 33,7

12.AV.136 12 100 136 389 176 277 45,6

12.AV.158 12 116 158 469 176 277 53,5

12.AV.204 12 150 204 553 176 277 65,5

6.AT.244 6 189 244 284 229 332 45,8

6.AT.279 6 216 279 284 229 332 48,7

6.AT.314 6 243 314 284 229 332 51,6

Los valores que utilizaremos serán la energía necesaria (2.467 Wh), los días de autonomía
(5 días), el voltaje de la batería (12 V) y el valor de profundidad de descarga (0,45). Si sus- Ah
tituimos estos valores en la ecuación 6.10, obtenemos que la capacidad de descarga es:
Ah son amperios hora.
Capacidad de descarga = (2.467 · 5) / (12 · 0,45) = 2.284 Ahc100 (55)

El valor de la capacidad de descarga se expresa en amperios hora y un subíndice c100 que Capacidad de una batería
indica que esta capacidad de la batería la tendremos para un ciclo de descarga de 100 h.
El valor de la capacidad de des-
Con esta descarga, las cualidades de la mayoría de baterías se mantienen, por lo que será carga se expresa en amperios
el ciclo de descarga que utilizaremos para hacer los cálculos. hora y un subíndice c100, que
indica que esta capacidad de la
En nuestro caso, y teniendo en cuenta los diferentes modelos que aparecen, selecciona- batería la tendremos para un
ríamos el modelo 12.AV.204, ya que es el más grande y así tendríamos menos unidades. ciclo de descarga de 100 h.
Si consideramos que la capacidad es de 204 Ahc100, tal y como podemos ver en la tabla
de la figura 58, al realizar el cálculo tenemos que:

Número de baterías = 2.284 Ahc100 / 204 Ahc100 = 11,19 (56)

Así, necesitaremos doce baterías de este modelo (el número entero inmediatamente su-
perior al obtenido).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 145 Termodinámica y energía

6.2.6. Selección de los demás elementos de la instalación

Aparte de los elementos principales de la instalación, que son los pa-


neles solares y las baterías, es necesario determinar el resto de los ele-
mentos que forman la instalación y que hemos descrito en el subapartado
6.1: el regulador, el inversor, el cableado y las protecciones.

En este apartado los dimensionaremos para nuestro ejemplo, que recordad que
consta de seis módulos fotovoltaicos del modelo 170 y de doce baterías del mo-
delo 12.AV.204.

Paralelamente, podéis hacer los cálculos para vuestra instalación.

El regulador

Para seleccionar el regulador, tendremos en cuenta la intensidad máxima que


puede soportar, que está determinada por la intensidad máxima que puede ge-
nerar el campo de módulos fotovoltaicos. De esta manera, el cálculo que ha-
remos será:

Intensidad máxima del regulador > 1,10 intensidad máxima


del campo de módulos (57)

El valor 1,10 de la ecuación 57 es simplemente un factor de seguridad que se


toma para asegurarse de que no se llega nunca al límite de la intensidad.

Ejemplo de dimensionado (V): elección del regulador

Si hacemos el cálculo para nuestro ejemplo, el número de módulos es seis y, para facilitar
su montaje, haremos tres grupos en paralelo de dos módulos en serie. Si miramos las es-
pecificaciones del módulo fotovoltaico de la figura 57, vemos que, para el modelo 170, la
intensidad máxima es 5,13 A. Por lo tanto, según esta configuración, tendremos:

Imax > 1,10 · 5,13 · 3 = 16,93 A (58)

Los reguladores tienen intensidades máximas de 10, 15, 20 y 25 A. En nuestro caso, ele-
giremos un regulador de 20 A de intensidad máxima como mínimo, que es la intensidad
inmediatamente posterior a la intensidad que hemos obtenido.

El inversor

Para seleccionar el inversor, el parámetro clave será la potencia máxima de


consumo que podemos tener. Es decir, la demanda máxima simultánea que
habrá en el hogar.

Respecto al cálculo, lo que hacemos es sumar todas las potencias de los apara-
tos que hemos enunciado en subapartado 6.2.1 y aplicarles un factor. Este fac-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 146 Termodinámica y energía

tor se conoce como coeficiente de simultaneidad, e indica el porcentaje del


total de la potencia instalada que debemos emplear simultáneamente. Así, la
potencia del inversor que seleccionaremos será:

Potencia del convertidor < (Suma de la potencia nominal


de todos los aparatos de consumo) · 0,75 (59)

Potencia del convertidor > (Suma de la potencia nominal


de todos los aparatos de consumo) · 0,5 (60)

Es decir, la potencia estará contenida entre el 50 y el 75% de la potencia no-


minal de todos los aparatos de consumo, y estadísticamente se ha calculado
que es la potencia máxima que se utiliza de una instalación eléctrica.

Esta operación nos determinará el rango de potencia en el que debemos selec-


cionar al inversor.

Si en nuestro caso tenemos un aparato con una potencia unitaria, por si solo,
superior al valor obtenido, deberemos considerar que esta potencia es la de di-
seño del inversor. O, lo que es lo mismo, cuando obtengamos el valor de po-
tencia deberemos asegurarnos de que no existe ningún aparato eléctrico en
nuestra instalación con una potencia superior.

Ejemplo de dimensionado (VI): elección de un inversor

Continuando con nuestro ejemplo, supongamos que la potencia total instalada que he-
mos obtenido de las tablas del subapartado 6.2.1 es de 3.850 W (debemos sumar la po-
tencia de los consumos ocasionales y la de los continuos). Por lo tanto, la potencia de
nuestro inversor deberá cumplir, según las ecuaciones 34 y 35:

Pconvertidor < 2.887,5 W


Pconvertidor > 1.925 W

Así pues, elegiremos un inversor que tenga 2.000 o 2.500 W de potencia máxima en fun-
ción de los modelos disponibles en el catálogo del fabricante.

Si en nuestra instalación tenemos un horno eléctrico con una potencia de 3.000 W, de-
beremos comprar un convertidor que admita esta potencia máxima. Dado que esto au-
mentará el coste del convertidor, puede ser conveniente intentar plantear alternativas
(por ejemplo, en este caso, un horno de gas).

Cableado y protecciones

Finalmente, el cableado y las protecciones que seleccionaremos serán las


mismas que para una instalación normal de corriente alterna, por ejemplo
de nuestra casa. Así, para calcular estos parámetros seguiremos las indica-
ciones del Reglamento electrotécnico para baja tensión, o la normativa es-
tatal que se aplique. El cálculo de estos elementos queda fuera del alcance
de esta asignatura.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 147 Termodinámica y energía

6.3. Sistemas híbridos fotovoltaico-eólicos

Para acabar con este apartado, y a modo de conclusión, indicaremos que en


algunos casos se pueden construir sistemas híbridos. Estos sistemas no serán
exclusivamente fotovoltaicos o eólicos, sino que pueden tener una combina-
ción de las dos fuentes renovables.

Ciertamente, el viento y la radiación solar son dos factores que se complemen-


tan muy bien: en verano, cuando la radiación es elevada, el viento es casi nulo.
En invierno, o cuando está nublado y hace mal tiempo, el viento está presente
y la radiación solar no.

Un buen planteamiento puede ser, por lo tanto, desarrollar sistemas


híbridos para electrificar de manera más fiable uno o varios hogares.
Estos sistemas serán especialmente interesantes para electrificar pe-
queñas comunidades.

Con un pequeño aerogenerador podemos reducir notablemente la superfi-


cie de los captadores solares. La figura 59 muestra la imagen de una insta-
lación de este tipo.

Figura 59. Sistema de electrificación rural híbrido: eólica y solar

Fuente: Soliclima (http://www.soliclima.es)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 148 Termodinámica y energía

6.4. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos estudiado los elementos principales que forman una instalación solar
fotovoltaica autónoma, sus características y cómo dimensionarlos. Hemos cal-
culado también una instalación para nuestra casa, ¡y ello nos ayuda a ver las
necesidades de energía que tenemos!

La energía fotovoltaica no es la única que puede servir para obtener energía en


zonas o construcciones que no tengan acceso a la red eléctrica. Continuare-
mos, pues, con unas indicaciones sobre los sistemas generadores aislados.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 149 Termodinámica y energía

7. Sistemas generadores aislados

Hasta ahora hemos analizado el sistema eléctrico, el que conforma la red eléc-
trica, y las energía renovables. También hemos estudiado los sistemas autóno-
mos fotovoltaicos, que sirven para electrificar zonas que no tienen acceso a la
red. En este apartado os describiremos aquellos sistemas que también son ca-
paces de generar electricidad, pero que no lo hacen conectados a la red, sino
que son sistemas autónomos.

¿Qué aprenderemos?

Veremos diferentes alternativas de electrificación para zonas o construcciones


que no tengan acceso a la red eléctrica.

¿Qué supondremos?

Supondremos que tenéis conocimientos sobre electrificación y conversión de


energía, como los que hemos detallado en los apartados anteriores.

7.1. Sistemas generadores aislados

¿Por qué son necesarios los sistemas de generación eléctrica autónoma? Aun-
que nos pueda parecer que la red eléctrica está extendida por todo el territorio
y que ya no tiene sentido plantearse alimentaciones autónomas, hay muchos
casos en los que esta opción es necesaria. ¿Cuáles? Por ejemplo, los dos casos
que os mostramos a continuación, para los que también describimos breve-
mente los motivos de electrificación autónoma:

• Masías o pueblos alejados de la red eléctrica: existen ciertos núcleos de po-


blación localizados en zonas remotas del territorio. Los accesos son difíci-
les, apenas cuentan con población fija y, en su momento, la compañía
eléctrica no alargó la red eléctrica hasta el pueblo. En estos casos, la alter-
nativa de generación aislada es a menudo atractiva, tanto económicamen-
te como respecto a fiabilidad.

• Obras y actuaciones puntuales: en muchos casos se llevan a cabo trabajos


de construcción puntuales en lugares urbanos o rurales en los que no existe
red eléctrica a la que nos podamos conectar. A veces, pese a existir una red,
las autorizaciones para la conexión temporal son largas y se prefiere, para
ahorrar tiempo, optar por una generación autónoma. Seguramente habréis
visto los generadores móviles de corriente eléctrica que hay en muchas
obras (también conocidos como “burras”). Son unos remolques amarillos
que disponen de ruedas para poderlos arrastrar y que se utilizan para hacer

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 150 Termodinámica y energía

funcionar distintas máquinas eléctricas de ejecución de obras (sierras, ra-


diales, etc.).

Aparte de éstos puede haber otros casos, como las ferias o las atracciones pun-
tuales, los mercados de artesanías, las fiestas musicales en las plazas, los concier-
tos, etc.

Por lo tanto, en muchos casos habrá una demanda de energía eléctrica que
no podremos satisfacer con la red eléctrica. Para ellos deberemos encontrar
una solución:

• Si necesitamos una solución temporal, sólo para un período relativamente


corto, y disponemos de combustible, optaremos por un generador diésel o
de gasolina.

• Si necesitamos una solución más definitiva, para tener energía continua-


mente y a un precio asequible, y además no disponemos de un acceso
fácil o de un suministro próximo de gasolina o gasóleo, optaremos por
sistemas autónomos de energías renovables. Pueden estar formados por
energía eólica, solar, fotovoltaica, biomasa o una combinación de éstas.

7.2. ¿Qué hemos aprendido?

Hemos visto que existen diferentes opciones de electrificación para las zo-
nas sin acceso a la red y que el mejor sistema de electrificación dependerá
de los costes y del tipo de solución que necesitemos, si debe ser temporal o
permanente.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 151 Termodinámica y energía

8. Problemas resueltos

8.1. Enunciados

1) Decid cuál de las afirmaciones siguientes es verdadera o falsa:

a) La entropía de un sistema cerrado puede disminuir.


b) La entropía de una masa determinada disminuye en toda compresión isoterma.
c) La energía interna y la entropía son función exclusivamente de la temperatura.

2) Un kilogramo de oxígeno pasa de los 300 K y 2 bares de presión hasta los


1.500 K y 1,5 bares. Después se somete a una compresión isoterma y finalmen-
te pasa por un proceso isoentrópico. Al final vuelve al estado inicial:

a) Deducid cómo será la entropía en los diferentes procesos. ¿Aumenta o


disminuye?
b) Dibujad el diagrama T-S correspondiente al proceso.

3) Calculad la energía anual teórica que podréis obtener de un aerogenerador


de 80 m de diámetro, a partir de la curva de potencia de la figura 60 y consi-
derando la curva de frecuencias del viento de la zona.

Calculad también el coeficiente de potencia máximo de este aerogenerador


y decid si se trata de un buen aerogenerador o no.

Figura 60. Hoja de características técnicas del aerogenerador

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 152 Termodinámica y energía

Figura 61. Curva de frecuencia del viento de la zona (previsión)

4) En una masía rural aislada, unos amigos vuestros quieren instalar un siste-
ma de energía fotovoltaica para tener electricidad durante los meses de verano
(de junio a septiembre). Los aparatos de los que quieren disponer son: doce
puntos de luz, televisión y vídeo, radio, batidora, ordenador, lavadora, nevera
combi y microondas. Como tenéis algunas nociones de diseño de estos siste-
mas, os preguntan cuántos módulos fotovoltaicos y cuántas baterías necesita-
rán. Os adjuntamos las características técnicas de los módulos fotovoltaicos y
de las baterías, además de la tabla de radiación solar del municipio.

Figura 62. Características de los módulos fotovoltaicos

Fuente: Isofotón

Figura 63. Tabla de baterías


Capacidad a 25°C (Ah) Longitud Amplitud Altura Peso con
Modelo Tensión (V)
10 h 100 h (mm) (mm) (mm) ácido (kg)

12.AV.45 12 33 45 221 176 277 20,8


12.AT.68 12 50 68 221 176 277 24,8
12.AV.90 12 66 90 311 176 277 33,7
12.AV.136 12 100 136 389 176 277 45,6
12.AV.158 12 116 158 469 176 277 53,5
12.AV.204 12 150 204 553 176 277 65,5
6.AT.244 6 189 244 284 229 332 45,8
6.AT.279 6 216 279 284 229 332 48,7
6.AT.314 6 243 314 284 229 332 51,6
Fuente: Isofotón

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 153 Termodinámica y energía

Figura 64. Tabla de radiación solar (MJ/m2 · día)

8.2. Soluciones

1)

a) Falsa. Según la propia definición de entropía, la entropía en un sistema


siempre aumenta.

b) Verdadero. Si se produce una compresión isoterma, la variación de entro-


pía está asociada a la variación de calor. Dado que el sistema pierde calor du-
rante la compresión, en el proceso se produce una disminución de la entropía.

c) Falsa. La energía interna y la entropía dependen de otras variables como


los calores específicos a presión o el volumen constante, calor cedido o ab-
sorbido en el proceso.

2)

a) Primero describiremos los procesos que tienen lugar. Inicialmente, tene-


mos una masa de 1 kg de oxígeno con una temperatura T1 de 300 K y una
presión P1 de 2 bares. Se aumenta la temperatura en T2 (1.500 K) y la presión
P2 es de 1,5 bares. Recordemos la definición del segundo principio de la ter-
modinámica (ecuación 38):

S = Q/T (61)

Es decir, la variación de entropía es igual a la variación de calor entre la tempera-


tura del sistema.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 154 Termodinámica y energía

En los procesos a los que se somete el oxígeno cuando pasa de un estado


a otro, ¿que sucede con la entropía?, ¿aumenta o disminuye? Veámoslo
para cada paso.

Proceso de 1 a 2 (de 300 K y 2 bares a 1.500 K y 1,5 bar)

Si recordáis, el calor es una magnitud física que se mide y que depende del
calor específico y de la variación o incremento de temperatura. Dado que
en el proceso de 1 a 2 se produce un incremento de temperatura, la varia-
ción de calor en el proceso será positiva, ya que el incremento de tempera-
tura se calcula como la diferencia entre la temperatura final y la inicial, es
decir, la diferencia T2 – T1 da un valor positivo. Si el calor es positivo, se-
gún el convenio utilizado, es un calor que se absorbe en el proceso de 1 a
2 y, por lo tanto, al aplicar la definición del segundo principio de la termo-
dinámica (ec. 61), la entropía aumentará.

Por lo tanto, en el proceso de 1 a 2 se produce un aumento de la entropía debido


a la absorción de calor.

Proceso de 2 a 3 (compresión isoterma)

En el proceso de 2 a 3, el oxígeno tiene una temperatura T2 de 1.500 K y la pre-


sión P2 es de 1,5 bares. Para pasar al estado 3 se realiza una compresión isoterma,
es decir, el proceso de 2 a 3 será un proceso a temperatura constante
(T = constante = 1.500 K). Dado que el sistema pierde calor durante la compre-
sión, en el proceso se produce una disminución de la entropía.

Por lo tanto, en un proceso de compresión isoterma, la entropía disminuye.

Proceso de 3 a 1 (proceso isentrópico)

En el proceso de 3 a 1, el oxígeno pasa por un proceso isoentrópico, es decir,


un proceso a entropía constante (S = constante). El oxígeno tiene una tempe-
ratura T3 de 1.500 K y la entropía es S3, que coincide con la entropía inicial,
es decir, S1. El paso al estado 1 se realiza a S = constante (no hay variación
de entropía en un proceso isoentrópico).

b) Dibujad el diagrama T-S

Partiendo de los procesos y valores anteriores, se observa que el oxígeno


pasa por diferentes estados termodinámicos identificados como 1, 2 y 3. En
cada uno de éstos, el oxígeno tendrá unos valores de presión (P) y tempera-
tura (T) y, por lo tanto, de entropía (S).

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 155 Termodinámica y energía

Figura 65

3)

Es necesario determinar cuál es la potencia que obtenemos del generador para


cada velocidad. Si partimos de los datos del gráfico, obtenemos los valores si-
guientes:

Taula 66. Tabla de velocidades del viento y potencia

Velocidad
del viento 0 5 10 15 20 25 30 35
(m/s)

P (kW) 0 100 1.200 2.000 2.000 2.000 0 0

Una vez que tenemos la potencia para cada velocidad del viento, calculamos
la energía que obtenemos a lo largo del año de la manera siguiente:

E (kWh) = P (kW) · t (h) (62)

Por lo tanto, multiplicamos el valor de las horas equivalentes de cada velo-


cidad del viento que nos da el gráfico por la potencia y obtenemos los re-
sultados siguientes:

Figura 66. Tabla de energía del viento

Horas al año (h) 1.256 1.873 1.689 1.973 906 715 192 156

Velocidad viento
0 5 10 15 20 25 30 35
(m/s)

P (kW) 0 100 1.200 2.000 2.000 2.000 0 0

E (kWh) 0 187.300 2.026.800 3.946.000 1.812.000 1.430.000 0 0

Es decir, obtendremos una energía anual aproximada de 9.402 MWh.

Para calcular el coeficiente de potencia del aerogenerador deberemos aplicar


la ecuación 42:

P = 1/2 ·  · A · v3 · cp (63)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 156 Termodinámica y energía

De la que, si despejamos el término del coeficiente de potencia tenemos:

cp = P / (1/2 ·  · A · v3) (64)

La rho () es la densidad del aire y vale 1,2 kg/m3.

A es el área de barrido de las palas. El enunciado nos dice que el diámetro del
aerogenerador es 80 m, por lo tanto:

A =  · r2 = · (80/2)2 = 5.026,5 m2 (65)

Del gráfico del aerogenerador extraemos la potencia que tenemos para cada
velocidad del viento, para este aerogenerador, y obtenemos los valores si-
guientes:

Figura 67. Tabla de velocidades del viento y potencia del aerogenerador

v (m/s) 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

P (kW) 50 100 200 400 700 900 1.200 1.500 1.700 1.900 1.950

v (m/s) 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

P (kW) 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000

A partir de cada velocidad y potencia obtenidas, vamos calculando el coefi-


ciente de potencia del aerogenerador (atención: las unidades de potencia de-
ben estar en watts y no en kilovatios). Obtenemos así los resultados siguientes:

Figura 68. Coeficiente de potencia

v (m/s) 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

P (kW) 50 100 200 400 700 900 1.200 1.500 1.700 1.900 1.950 2.000

cp 0,26 0,27 0,31 0,39 0,45 0,41 0,40 0,37 0,33 0,29 0,24 0,20

v (m/s) 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

P (kW) 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000

cp 0,16 0,13 0,11 0,10 0,08 0,07 0,06 0,05 0,05 0,04

Así, tenemos un coeficiente de potencia máximo de 0,45 para una velocidad


de 8 m/s. Se trata, por lo tanto, de una máquina media, ni muy buena (por en-
cima de 0,5) ni muy mala (por debajo de 0,4).

4)

Lo primero que debemos hacer es determinar la demanda eléctrica que tendre-


mos. Utilizamos, pues, la tabla de cálculo del consumo que hemos detallado y
la cumplimentamos con los datos del enunciado del problema:

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 157 Termodinámica y energía

Figura 69. Tabla de consumo diario previsto


Consumos variables

Número de Tiempo (h/ energía


Aparato Potencia (W)
aparatos día) (Wh/día)

Punto de luz 12 20 3,0 720

Televisión 1 125 3,0 375

Vídeo 1 45 2,0 90

Minicadena 1 180 5,0 900

Batidora 1 250 0,5 125

Ordenador 1 150 2,0 300

Microondas 1 650 0,5 325

Total consumos variables 2.835

Consumos continuos

Número de
Energía
Aparato aparatos o Energía (Wh/día o servicio)
(Wh/día)
servicios día

Lavadora 0,5 400 200

Nevera 1 1.200 1.200

Total consumos continuos 1.400

Total consumo diario previsto (Wh) 4.325

Supongamos que tendremos una instalación en corriente alterna y, por lo tan-


to, debemos aplicar un factor de 0,75 de rendimiento total de la instalación.
Así, la energía diaria necesaria será de:

4.235/0,75 = 5.647 Wh/día (66)

Tomamos ahora los valores de radiación y buscamos el más desfavorable de


entre los que se utilizarán en la instalación (de junio a septiembre). Vemos
que el mes más desfavorable es septiembre y, por lo tanto, elegiremos la in-
clinación de los módulos que maximiza los resultados, que es la de 40° (la
adjuntamos).

Figura 70. Radiación solar del emplazamiento (del enunciado del problema)

Orientación: 0°

Inclinación Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic Anual

40° 9,24 12,78 16,45 19,24 25,50 20,88 20,67 19,71 17,43 13,72 9,89 7,81 15,70

Así, tendremos una radiación solar incidente mínima de 17,43 MJ/m2/día.

Si convertimos este valor a kWh/m2 y día:

17,43 MJ/m2 y día · 1 kWh/3,6 MJ = 4,84 kWh/m2/día (67)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 158 Termodinámica y energía

Dado que las tablas de los módulos fotovoltaicos muestran los valores están-
dares de prueba, para obtener las horas de sol pico (HSP) debemos dividir por
una radiación de 1 kWh/m2. Así:

4,84 kWh/m2 y día · 1 HSP/1 kWh/m2 = 4,84 HSP al día (68)

Como tendremos una instalación de uso diario, calcularemos el número de


módulos necesarios a partir de la ecuación 51:

Número de módulos = Energía necesaria (Wh/día) /


(Potencia pico del módulo (Wp) · campo · Radiación solar (HSP/día)) (69)

El rendimiento de campo se situará entre 0,70 y 0,80. Si hacemos un cálculo,


para cada módulo de potencia diferente y para cada rendimiento del sistema,
obtenemos lo siguiente:

Figura 71. Número de módulos

Pmax (Wp) 165 170 175 180

rend  0,7 10,10 9,80 9,52 9,26

rend  0,8 8,84 8,58 8,33 8,10

Vistos los resultados, lo mejor será optar por diez módulos del módulo IS-
170, teniendo en cuenta que:

• no llegamos a cubrir la demanda con ocho módulos de ningún otro mode-


lo y

• con diez módulos del IS-165 no cubriríamos la demanda, ya que el resulta-


do obtenido es superior a 10. No obstante, lo podríamos considerar como
una solución, si por ejemplo económicamente supusiera un ahorro im-
portante, pero deberemos tener en cuenta que la instalación puede estar
ligeramente infradimensionada y, por lo tanto, se pueden dar situaciones
en las que no se cubra la demanda.

Pasemos ahora a calcular el numero de baterías. Para hacerlo, utilizaremos


la ecuación 54:

Capacidad de batería (Ah) = (Energía necesaria (Wh) · Días autonomía) /


(Voltaje de las baterías (V) · Profundidad de descarga de la batería) (70)

La energía necesaria es de 5.647 Wh/día. Supondremos tres días de autono-


mía, ya que en el clima mediterráneo, y durante el período de verano, difícil-
mente hay más de tres días seguidos sin radiación. Usaremos baterías de 12 V
y de tipo monobloque, y supondremos que la profundidad de descarga es de
0,45. Por lo tanto, con estos valores tenemos:

Capacidad de la batería (Ah) = (5.647 · 3) / (12 · 0,45) = 3.137 Ah (71)

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 159 Termodinámica y energía

Si hacemos el cálculo para cada modelo de batería de 12 V que hay en la tabla,


obtenemos los resultados siguientes:

Figura 72. Número de baterías

c100 45 68 90 136 158 204

núm. baterías 69,72 46,14 34,86 23,07 19,86 15,38

Será una buena opción elegir 20 baterías del modelo 12.AV.158 o


16 baterías del modelo 12.AV.204.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 160 Termodinámica y energía

Resumen

Hemos comenzado el módulo con conceptos que forman parte de nuestra


vida cotidiana, como el calor, la energía y la temperatura. Los hemos definido
formalmente y hemos mostrado qué procesos se producen entre ellos. Bási-
camente, que el calor se transmite por conducción, convección y radiación y
que la temperatura es una medida del calor.

A continuación hemos definido los conceptos de energía interna del sistema,


y de entropía. El primero nos da idea de toda la energía contenida en el siste-
ma (cinética, potencial, etc.) y el segundo, del desorden. También hemos
visto que la presión, la temperatura y el volumen definen un sistema termo-
dinámico. Por otro lado, un sistema termodinámico estará en equilibrio cuan-
do esté en equilibrio térmico, mecánico y químico.

Para acabar esta primera parte, hemos visto las tres leyes de la termodinámica:

1) La ley cero, que nos dice que al poner en contacto dos cuerpos con tempe-
raturas diferentes, acabarán alcanzando la misma temperatura.

2) La primera ley de la termodinámica, que nos dice que la energía se conser-


va, no se crea ni se destruye.

3) La segunda ley de la termodinámica, que nos dice que la entropía siempre


crece. Esta ley refleja, por lo tanto, que los procesos tienen lugar en una
única dirección.

En los países industrializados, la demanda energética tiene una tendencia cre-


ciente, hasta el punto de que actualmente ya no podemos concebir nuestra so-
ciedad sin energía y, sobre todo, sin energía eléctrica. Para valorar cómo es este
consumo de energía, nos debemos referir a términos como energía primaria,
que incluye las pérdidas que tenemos en el sistema y que, además, nos permite
tener una visión global de las fuentes energéticas utilizadas. Actualmente, en
el caso de España, si analizamos la energía primaria consumida, vemos que
proviene, en más de un 80%, de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y
carbón), que son recursos que se obtienen fuera de nuestro territorio.

Además, dentro del sector energético, la energía eléctrica es la que tiene un


mayor potencial de crecimiento (con la implantación de los vehículos eléc-
tricos, por ejemplo), pero es necesario tener presente que ésta no es una ener-
gía primaria y que, por lo tanto, tiene asociados unos rendimientos de
generación próximos al 40%.

Por otro lado, el impacto del sistema energético actual es múltiple. En éste des-
tacan impactos ambientales de alcance global, como el efecto invernadero
provocado por el consumo de combustibles fósiles, la generación de residuos

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 161 Termodinámica y energía

nucleares, los conflictos geoestratégicos a escala mundial, etc. En este contex-


to, las energías renovables emergen como una alternativa real que hay que te-
ner presente.

El mercado eléctrico es un elemento complejo en el que los diferentes actores


(productores, transportistas y distribuidores, comercializadores y consumido-
res) actúan coordinadamente, mediante el operador del mercado, para que en
cada instante la energía eléctrica producida sea equivalente a la energía con-
sumida.

Las centrales térmicas son actualmente la tecnología más importante del mer-
cado eléctrico español. Éstas llevan a cabo ciclos termodinámicos de tipo Ran-
kine (asociado al vapor) o de tipo Brayton (asociado al gas). De los diferentes
tipos de centrales térmicas, las de más rendimiento son las de ciclo combinado,
que realizan a la vez el ciclo de vapor y el del gas y que alcanzan rendimientos
de generación próximos al 55%, en lugar del rendimiento del 30-35% de las
centrales térmicas convencionales.

Las centrales nucleares también llevan a cabo el ciclo de Rankine para generar
electricidad, es decir, en esencia también son centrales térmicas. La única diferen-
cia entre éstas y las centrales que queman combustibles fósiles es la fuente de
calor que utilizan. Al no quemar combustibles fósiles, no emiten gases de
efecto invernadero, pero generan residuos radioactivos de diferente intensi-
dad, cuya gestión no está del todo resuelta actualmente.

En este contexto, las energías renovables se presentan como una alternativa


de generación de energía eléctrica con una ventaja doble: no emiten gases de
efecto invernadero y no implican la dependencia del exterior, ya que consu-
men un recurso local e inagotable.

El aspecto poco ventajoso de las tecnologías renovables es que no tienen la fa-


cilidad de regulación de las centrales térmicas (que pueden regular la potencia
con la introducción de más o menos combustible). El viento y la radiación solar
no se regulan y, por lo tanto, si el sistema eléctrico del futuro cubre la demanda
exclusivamente con energías renovables, habrá que resolver este hecho.

Un aspecto muy importante que hay que considerar, antes de la construcción


de las plantas de energías renovables, es estudiar los recursos disponibles en cada
emplazamiento concreto. La radiación solar es un recurso fácilmente cuantifi-
cable y hay muchas tablas que la cuantifican. El viento es un recurso mucho
más local, que varía en función de la altura, la topografía, la rugosidad del te-
rreno, etc., y que deberemos cuantificar muy bien, ya que la potencia que po-
demos extraer de él depende de su velocidad al cubo.

La energía del viento se obtiene a partir de los aerogeneradores. El primer li-


mitante de la tecnología está determinado por el teorema de Betz, que esta-

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 162 Termodinámica y energía

blece que sólo podemos extraer menos de 16/27 partes de la energía


contenida en el viento. Los aerogeneradores se caracterizan por su curva de
potencia o coeficiente de potencia para cada velocidad del viento; con estos
términos podemos valorar la energía que podremos extraer de éste para una
frecuencia de viento determinada. La implantación de parques eólicos, sin
embargo, supone un impacto ambiental negativo, sobre todo paisajísticamen-
te, por lo que habrá que tener cuidado a la hora de definir los emplazamientos
aptos para su construcción.

La energía solar tiene diferentes aplicaciones, desde las meramente térmicas


(como la producción de agua caliente para la ducha o la calefacción) a la produc-
ción de energía eléctrica. Esta última conversión se puede llevar a cabo median-
te ciclos de Rankine, en los que el fluido se calienta con radiación solar o
directamente con células fotovoltaicas. Las células fotovoltaicas están forma-
das por silicio dopado, es decir, silicio al que le introducen impurezas para
mejorar su comportamiento eléctrico. Se trata, en esencia, de un generador
de intensidad y su comportamiento está descrito por la curva de intensi-
dad-voltaje.

En las aplicaciones de la energía fotovoltaica para la electrificación autónoma


hay que dimensionar con cuidado los diferentes elementos que forman el sis-
tema: el número de módulos fotovoltaicos y el sistema de baterías, pero tam-
bién el regulador, el inversor, el cableado y las protecciones de la instalación.

Entre las diferentes opciones disponibles para los sistemas de generación eléc-
trica autónoma, debemos analizarlas todas y determinar cuál es la que más
conviene en cada emplazamiento en el que haya una demanda y donde la red
eléctrica no llegue o el coste de hacerla llegar sea muy alto. Si necesitamos
una solución temporal, elegiremos principalmente un sistema de generador
autónomo con motor de gasóleo o gasolina. Como solución a largo plazo, ele-
giremos las plantas fotovoltaicas o los sistemas híbridos de energía fotovoltai-
ca y eólica.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 163 Termodinámica y energía

Ejercicios de autoevaluación

1. Decid cuál de estas afirmaciones es verdadera:


a) La temperatura es energía.
b) La temperatura de un cuerpo depende de la velocidad de las partículas, de su número, de
su medida y de su tipo.
c) El calor es una medida de la energía.
d) Todas las anteriores son falsas.

2. Decid cuál de estas afirmaciones es falsa:


a) La conductividad térmica es una propiedad característica de los materiales.
b) La conductividad térmica no depende de la temperatura.
c) La conductividad térmica nos da una idea de la facilidad que presentan los materiales al
paso del calor a través de ellos.
d) Se dice que un material es un buen conductor si tiene un valor alto de conductividad térmi-
ca.

3. La transmisión de calor se produce por tres mecanismos: conducción, convección y ra-


diación. Decid cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta:
a) La conducción se produce, exclusivamente, en medios sólidos.
b) La convección es característica de situaciones en las que está presente un gas.
c) Cuando un sólido y un líquido con diferente temperatura están en contacto e intercam-
bian calor, el mecanismo de intercambio es la convección.
d) La radiación es una forma de intercambio de calor a partir de partículas subatómicas.

4. En un calorímetro se inyecta vapor de agua a 100 °C en 250 g de agua a 20 °C. Cuando el


agua del vaso está a 60 °C, la cantidad de vapor de agua inyectada es:
a) 17,2 g.
b) 4,5 g.
c) 15,0 g.
d) 68,8 g.
(Datos: Ce del agua = 4.180 J/kg K, ce = 2,26 · 106 J/kg)

5. El primer principio de la termodinámica se enuncia:


a) “La cantidad de energía que se transfiere a un sistema en forma de calor (Q) más la canti-
dad de energía transferida al sistema en forma de trabajo (W) debe ser igual al aumento de
energía interna (U) del sistema”.
b) “La cantidad de energía que se transfiere a un sistema en forma de calor (Q) menos la can-
tidad de energía transferida al sistema en forma de trabajo (W) debe ser igual al aumento de
energía interna (U) del sistema”.
c) “El aumento de energía interna (U) del sistema siempre es constante”.
d) “Nunca se realiza trabajo ni se pierde calor en un sistema termodinámico”.

6. La energía primaria es un término que ayuda a tener una visión global del consumo energético,
ya que...
a) ... no incluye las pérdidas por transformación energética.
b) ... representa el total de consumo energético, igual que la energía final.
c) ... incluye las pérdidas de transformación y transporte de la energía.
d) ... se valora la energía consumida por un país en relación con su PIB.

7. La energía eléctrica...
a) ... es un tipo de energía primaria.
b) ... es un tipo de energía secundaria y de energía final.
c) ... es un tipo de energía secundaria, que es necesario transformar antes del consumo.
d) ... es la energía más limpia que existe porque no genera emisiones al consumirla.

8. Respecto a los impactos ambientales, sociales y económicos asociados a la energía eléctrica,


podemos afirmar que...
a) ... los combustibles fósiles no suponen conflictos sociales por tratarse de recursos propios.
b) ... cualquier tipo de combustión, y también la de biomasa o leña, provoca un efecto inver-
nadero por la emisión de dióxido de carbono.
c) ... la energía nuclear es la única opción para combatir el cambio climático.
d) ... lo mejor es optar por la racionalización y el ahorro energético en un primer término y de-
sarrollar plantas de energías renovables.

9. Los agentes que intervienen en el mercado eléctrico son...


a) ... los productores, REE y las distribuidoras locales, las comercializadoras y los grandes consu-
midores, coordinados por la OMEL.
b) ... las centrales térmicas, las distribuidoras, los comerciantes y los consumidores, coordi-
nados por la OMEL.
c) ... los productores, las distribuidoras locales, las comercializadoras y los consumidores, coordi-
nados por REE.
d) ... los productores, REE y las distribuidoras locales y las comercializadoras, coordinados por la
OMEL.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 164 Termodinámica y energía

10. Las centrales térmicas más eficientes son...


a) ... las centrales que utilizan gas natural y el ciclo de Rankine.
b) ... las centrales nucleares.
c) ... las centrales de ciclo combinado, que realizan el ciclo de Rankine asociado al vapor y el
ciclo de Brayton asociado al gas.
d) ... las centrales de ciclo combinado, que realizan el ciclo de Rankine asociado al gas y el
ciclo de Brayton asociado al vapor.

11. Los recursos renovables de radiación solar y viento...


a) ... se deben cuantificar adecuadamente para cada emplazamiento.
b) ... se pueden almacenar y transportar hasta el punto de consumo.
c) ... se pueden regular fácilmente.
d) ... están siempre disponibles, y hacemos el consumo necesario en cada momento.

12. Podemos afirmar respecto a la energía eólica...


a) ... que tiene impactos positivos, como que utiliza un recurso local y que provoca un efecto
de parpadeo.
b) ... que la velocidad del viento es el aspecto que más afecta a la hora de determinar la po-
tencia que podemos extraer de ella.
c) ... que el teorema de Betz supone que podemos extraer toda la energía contenida en el
viento.
d) ... que habrá que conocer la curva de potencia y el coeficiente de potencia de un aeroge-
nerador para determinar la potencia que puede generar.

13. La energía solar...


a) ... únicamente se puede transformar en electricidad con células fotovoltaicas.
b) ... se puede transformar en energía eléctrica con células fotovoltaicas y mediante un ciclo
de Brayton asociado a un fluido calentado con radiación solar.
c) ... se puede transformar en electricidad mediante el efecto fotovoltaico con (de mayor
a menor rendimiento) silicio amorfo, silicio monocristalino y silicio policristalino.
d) ... necesita siempre baterías para poderse utilizar, también en las plantas fotovoltaicas
conectadas a la red eléctrica.

14. Si necesitamos un sistema de generación eléctrica aislada...


a) ... elegiremos la implantación de un generador con motor de gasóleo en el caso de que ne-
cesitemos una solución a largo término.
b) ... evaluaremos el coste de hacer llegar allí la línea eléctrica, que es la opción más fiable.
c) ... implantaremos un sistema híbrido eólico y fotovoltaico, como solución temporal.
d) ... analizaremos el coste económico de hacer llegar allí la red eléctrica y lo contrastaremos
con el coste de una instalación fotovoltaica, como solución a largo término.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 165 Termodinámica y energía

Solucionario

1. b; 2. b; 3. c; 4. a; 5. a; 6. c; 7. b; 8. d; 9. a; 10. c; 11. a; 12. b; 13. b i 14. d.

Glosario
acumulador m Sistema que permite independizar, en el caso de una instalación solar foto-
voltaica, la generación de energía del momento de consumo. El sistema está formado nor-
malmente por baterías de tipo plomo-ácido. Las baterías están formadas por partes
denominadas células que tienen un voltaje de 2 V.

aerogenerador m Aparato que transforma la energía cinética del viento en energía eléctri-
ca. Concretamente, la energía cinética del viento hace girar las aspas y la energía cinética de
estas aspas es la que genera electricidad en un alternador. Como en el caso de los generadores
eléctricos o de las turbinas, el movimiento del eje se transforma en energía eléctrica.

calor m Contenido energético de un sistema. No es una nueva forma de energía, sino una
transferencia de energía en la que interviene un gran número de partículas.

calor específico m Relación entre el calor que gana una unidad de masa (1 kg en el Sistema
Internacional de Unidades) de una determinada sustancia y el aumento de temperatura que
experimenta.

calor latente m Relación entre la transferencia de calor y la cantidad de masa en el proceso


de cambio de estado.

caloría m Cantidad de calor necesaria para aumentar un grado la temperatura de un gramo


de agua líquida. La equivalencia entre julios y calorías es 1 cal = 4,184 J.

cambio climático m Alteraciones en el clima a causa de la modificación de la concentra-


ción de gases de efecto invernadero en la atmósfera actual.

capacidad de acumulación f Término básico de las baterías que se calcula multiplicando


la intensidad de descarga I (en amperios) que puede proporcionar la batería por el tiempo de
descarga t (en horas). Se expresa en Ah (amperios hora).

captador fotovoltaico m Elemento capaz de transformar la radiación solar en energía


eléctrica. Está formado por un conjunto de células fotovoltaicas de silicio dopado (un mate-
rial semiconductor) interconectadas entre sí.

sin. panel fotovoltaico, placa fotovoltaica

célula fotovoltaica f Elemento básico de un captador fotovoltaico que consta de dos capas
de silicio, una dopada positivamente (silicio de tipo p) y otra negativamente (silicio de tipo
n), y unos contactos positivos en la parte anterior de la célula (que suelen ser de plata) y un
contacto posterior negativo.

central de bombeo f Instalación que puede funcionar de manera reversible: puede generar
electricidad a partir de la energía acumulada en un salto de agua y puede consumir electrici-
dad y bombear agua de un nivel inferior a otro superior. Son instalaciones que se utilizan
sobre todo para regular el mercado eléctrico y ajustar las diferencies entre la oferta y la de-
manda.

sin. central reversible

central de ciclo combinado f Central térmica que dispone de dos ciclos termodinámicos:
un ciclo de Rankine para el vapor en circuito cerrado que toma la energía de un proceso de
combustión y un ciclo de Brayton para los humos de la quema del combustible. El rendi-
miento de generación de estas instalaciones se sitúa alrededor del 55%.

central nuclear f Central térmica que obtiene el calor necesario para activar el ciclo de
Rankine del vapor de la fisión nuclear de los elementos combustibles, elaborados de uranio.

central reversible f Véase central de bombeo.

central térmica f Central que, a partir de un ciclo termodinámico, genera electricidad. Este
tipo de centrales lleva a cabo un único ciclo termodinámico, que puede ser de tipo Brayton
o de tipo Rankine. El rendimiento medio de estas instalaciones se sitúa alrededor del 30%.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 166 Termodinámica y energía

ciclo de Brayton m Ciclo termodinámico abierto de generación de energía eléctrica a partir


de una turbina de gas.

ciclo de Rankine m Ciclo termodinámico cerrado de generación de energía eléctrica a par-


tir de una turbina de vapor.

coeficiente de potencia m Relación entre la potencia eléctrica disponible y la potencia eó-


lica de entrada. Este término nos permite obtener directamente, a partir de la velocidad del
viento, la potencia eólica que nos da el aerogenerador.

conducción f Mecanismo de transferencia de energía térmica entre dos sistemas basado en


el contacto de sus partículas sin flujo de materia y que tiende a igualar la temperatura entre
dos puntos.

convección f Sistema de transmisión de energía característico de los fluidos (gases y líqui-


dos).

combustión f Reacción química que se lleva a cabo a partir de un combustible (petróleo,


carbón, madera, etc.) mezclado con oxígeno. Como resultado de la combustión se obtiene
dióxido de carbono y agua, entre otros elementos (monóxido de carbono, cenizas, etc.).

combustible fósil m Combustible aparecido a partir de la concentración de materia orgá-


nica prehistórica, sometida a presión y acumulada en lugares concretos de la Tierra. Existen
tres tipos: el carbón (sólido), el petróleo (líquido viscoso) y una mezcla de metano, propano,
butano, etc. (gases). La combustión intensiva de combustibles fósiles está alterando la com-
posición de la atmósfera por la emisión del dióxido de carbono captado ahora hace millones
de años por los organismos, y esto es lo que se conoce como cambio climático.

comercializadora f Agente del mercado eléctrico que emite contratos con los consumido-
res de energía y se encarga de considerarlos en el mercado de la energía eléctrica.

contaminante primario m Monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno (que provocan


lluvia ácida) o partículas en suspensión (cenizas y polvo con una medida de partícula muy
pequeña y que pueden penetrar en el organismo a través de las vías respiratorias). Afecta
principalmente a las zonas próximas al punto de emisión, es decir, cerca de la chimenea.

contaminante secundario m Gas de efecto invernadero, principalmente dióxido de car-


bono. Este tipo de contaminante se diferencia del contaminante primario porque tiene un
efecto global, no sólo en el punto de emisión, sino en todo el planeta.

curva I-V f Curva característica de un captador fotovoltaico.

curva de potencia de un aerogenerador f Curva que indica la potencia eléctrica del ae-
rogenerador para las diferentes velocidades del viento.

corriente de cortocircuito m Parámetro característico de un captador fotovoltaico que


corresponden al valor de corte de la curva I-V con el eje de ordenadas, es decir, el punto de
corte con el eje de la intensidad, cuando el voltaje es cero. Se simboliza como Icc o Isc (del
inglés short circuit).

diagrama de Sankey m Representación gráfica del consumo de energía en un ecosistema


natural o artificial, a partir de franjas que representan, según su amplitud, la cantidad de
energía correspondiente, y según su dirección, el destino final de esta energía.

disposición geológica profunda f Tipo de sistema de gestión de los residuos nucleares.

dopaje m Proceso por el que se introducen impurezas en un material semiconductor.

energía f Capacidad que tiene un cuerpo de realizar trabajo o de transformar o calentar.

energía eléctrica f Forma de energía que surge de la existencia de una diferencia de poten-
cial entre dos puntos. Esto permite establecer una corriente eléctrica entre ambos (cuando se
los pone en contacto mediante un conductor eléctrico) para obtener trabajo de ésta. Se trata
de un tipo de energía secundaria y también de un tipo de energía final.

energía final f Energía que consumimos realmente, es decir, la que pagamos con nuestras
facturas de gas y electricidad.

energía interna f Energía contabilizada por la suma de la energía cinética de las moléculas
y los átomos que constituyen el sistema, la energía de rotación y vibración, además de la
energía potencial entre las moléculas

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 167 Termodinámica y energía

energía libre f Energía presente en la naturaleza, en forma de temperatura, energía poten-


cial, movimiento, etc.

energía primaria f Energía libre que puede ser captada y aprovechada por el hombre. Los
principales tipos de energía primaria son los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas na-
tural), la energía nuclear y las energías renovables (solar, eólica, biomasa, etc.). Es un térmi-
no muy utilizado en la estadística energética, ya que incluye las pérdidas por
transformaciones energéticas del sistema.

energía secundaria f Forma de energía obtenida a partir de la energía primaria.

energía solar f Energía primaria con origen en la radiación solar.

energía útil f Energía que realmente necesitamos, la que se utiliza para satisfacer la necesi-
dad que origina el consumo, la que aprovechamos. La diferencia entre la energía final y la
energía útil será el rendimiento del aparato que utilicemos.

entorno m Región del espacio que existe más allá de la frontera.

entropía f Tendencia natural al desorden.

factor de forma m Relación matemática, para la curva I-V de un captador solar fotovoltai-
co, que pone de manifiesto la proporcionalidad entre el valor de la superficie del rectángulo
delimitado por el punto de máxima potencia (Vpmp, Ipmp) y el rectángulo que se formaría des-
de los valores máximos de la curva (Vco, Icc).

fuente de energía renovable f Fuente de energía que, al consumirla, no condiciona su


disposición futura, como la energía eólica, la energía solar, la energía mareomotriz, etc.

frontera f Límite del sistema definido por una superficie arbitraria.

gas de efecto invernadero m Gas que provoca el efecto conocido como cambio climático,
ya que altera la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera actual, princi-
palmente dióxido de carbono y metano.

instalación de energía solar fotovoltaica f Instalación que capta la radiación solar en


una célula fotovoltaica, que la transforma directamente en energía eléctrica, de corriente con-
tinua.

instalación de energía solar térmica f Instalación que capta la energía solar con la fi-
nalidad de cubrir las necesidades térmicas.

instalación de energía solar termoeléctrica f Instalación que capta la radiación solar


en forma de calor y que la transforma en energía eléctrica.

intensidad de la energía primaria f Valoración del incremento de consumo de la ener-


gía primaria de un país, asociado a su producto interior bruto (PIB) anual.

inversor m Elemento de una instalación fotovoltaica que, a partir de la electrónica de po-


tencia, permite la transformación de la corriente continua de los módulos fotovoltaicos o de
las baterías en corriente alterna apta para el consumo de la instalación eléctrica.

sin. ondulador

kelvin m Unidad de medida de la temperatura absoluta en el Sistema Internacional de uni-


dades.

kTEP f Kilotonelada equivalente de petróleo, que es una unidad de energía. Una kTEP equivale
a 1.000 TEP (toneladas equivalentes de petróleo) y tenemos las equivalencias siguientes: 1 TEP
= 41.868.000.000 J (julios) = 11.630 kWh (kilovatios hora). En inglés, TEP corresponde a TOE
(tonne of oil equivalent).

ley de Betz f Ley formulada por el físico alemán Albert Betz en 1926 que dice que única-
mente podremos convertir menos de 16/27 (aproximadamente el 59%) de la energía cinética
del viento en energía mecánica con la utilización de un aerogenerador.

ley de conservación de la energía f Véase primer principio de la termodinámica.

magnitud extensiva f Magnitud en la que el valor correspondiente a todo el cuerpo es


igual a la suma del valor de cada una de sus partes. Son ejemplo de ello la masa, el volumen
de un cuerpo o la energía de un sistema termodinámico.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 168 Termodinámica y energía

magnitud intensiva f Magnitud en la que el valor correspondiente a todo el cuerpo no es


igual a la suma del valor de cada una de sus partes. La temperatura es un ejemplo de ésta.

ondulador m Véase inversor.

pared adiabática f Pared que no permite el intercambio de calor o energía térmica.

pared rígida f Pared que no se puede desplazar y que no varía el volumen del sistema.

pared impermeable f Pared que no permite el paso de materia.

pared diatérmana f Pared que permite el paso de energía térmica.

pared móvil f Pared que se puede desplazar.

panel fotovoltaico f Véase captador fotovoltaico.

placa fotovoltaica f Véase captador fotovoltaico.

presión f Magnitud intensiva que se define como la fuerza por unidad de área o superficie.

primer principio de la termodinámica m Principio que afirma que, como la energía no


se crea ni se destruye, la cantidad de energía que se transfiere a un sistema en forma de calor
(Q) más la cantidad de energía transferida al sistema en forma de trabajo (W) debe ser igual
al aumento de energía interna (U) del sistema.

sin. ley de conservación de la energía

proceso adiabático m Proceso termodinámico sin transferencia de calor.

proceso isóbaro m Proceso termodinámico a presión constante.

proceso isócoro m Proceso termodinámico a volumen constante.

proceso isotermo m Proceso termodinámico a temperatura constante.

productor eléctrico m Instalación que genera energía eléctrica a partir de diferentes tipos de
energía primaria (hidráulica, térmica, nuclear, solar, eólica, etc.). Para caracterizarla se valora la
potencia instalada y la cobertura anual de la demanda o mix de generación. Puede generarse en
régimen especial (con ayudas e incentivos por parte del Gobierno) o en régimen ordinario (sin
estas ayudas).

punto de máxima potencia m Punto que implica una potencia máxima entre los dife-
rentes puntos que forman la curva I-V de un captador fotovoltaico. El punto de máxima po-
tencia será aquel que en el gráfico maximice el área del rectángulo que obtenemos para cada
punto. Los valores de la intensidad y del voltaje en este punto se denominan intensidad del
punto de máxima potencia (Ipmp) y voltaje del punto de máxima potencia (Vpmp), respecti-
vamente.

radiación f Tipo de mecanismo para la transferencia de calor. Es la emisión continua de


energía radiante por un cuerpo.

Red Eléctrica de España, S. A. f Organismo que se encarga del mantenimiento y la ges-


tión de las infraestructuras de transporte de energía eléctrica en alta tensión en el Estado es-
pañol.

regulador m Aparato que gestiona una instalación fotovoltaica y que, con cierta informa-
ción, da órdenes y hace actuar el sistema solar para evitar daños de los elementos.

segundo principio de la termodinámica m Ley que afirma que la entropía (S), es decir,
el desorden de un sistema aislado, nunca puede decrecer.

semiconductor m Material para el que, mediante la adición de impurezas durante su fabri-


cación, se pueden adaptar las propiedades eléctricas con el fin de que satisfagan mejor nece-
sidades concretas. En el caso del silicio de tipo p o positivo se introduce boro, y en el caso del
silicio de tipo n o negativo se introduce fósforo. Las impurezas se introducen cuando el silicio
está fundido y quedan posteriormente en el interior de la estructura del material. Este proce-
so se denomina dopaje.

silicio amorfo m Silicio dopado que no tiene cristales en su estructura de solidificación, ya


que a menudo se hace enfriar rápidamente sobre soportes de plástico o vidrio. Es el tipo de
silicio fotovoltaico con menos rendimiento y más barato.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 169 Termodinámica y energía

silicio monocristalino m Silicio dopado de tal manera que, al enfriarse el material, se for-
ma un único tipo de cristal. Es el tipo de silicio de más calidad y, por lo tanto, del que se ob-
tiene más rendimiento en la transformación de energía solar a electricidad. También es el
más caro.

silicio policristalino m Silicio dopado de tal manera que, en el proceso de fabricación en


el que se enfría el silicio, éste se solidifica y forma diferentes cristales. En este caso el rendi-
miento es más bajo que el del silicio monocristalino, pero el material también es menos caro.

sistema abierto m Sistema en el que puede haber flujo de materia y energía a través de su
frontera, denominada superficie de control.

sistema aislado m Sistema en el que no hay intercambio ni de masa ni de energía con los
alrededores.

sistema cerrado m Sistema en el que no hay flujo de materia a través de su frontera, aun-
que puede haber flujo de energía con el medio circundante.

sistema generador aislado m pl Sistema de generación eléctrica que es capaz de generar


electricidad, pero que no lo hace conectado a la red, sino que es un sistema autónomo para
el autoconsumo.

sistema termodinámico m Región del espacio que es objeto de estudio.

temperatura f Medida del calor o de la energía térmica de las partículas de una sustancia.

universo m Conjunto del sistema y el entorno.

voltaje de circuito abierto m Parámetro característico de la curva I-V de un captador fo-


tovoltaico que se produce cuando el módulo no tiene ninguna carga conectada (y por lo tan-
to no circula intensidad por el circuito) y su superficie está iluminada. Es el punto en el que
el voltaje observado se incrementa ligeramente y llega a un máximo. Se simboliza con Vco o
Voc (del inglés open circuit).

volumen m Magnitud extensiva definida como la propiedad que tienen los cuerpos de ocu-
par un determinado espacio.

Bibliografía
Coll, P.; Pretel, C.; Cortés, G. (2003). Tecnologia Energètica (temas 0 al 4). Barcelona:
CPDA-ETSEIB.

Cusidó, J. A.; Puigdomènech, J.; Hervada, C.; Batet, Ll. (2002). Mòduls ambientals del De-
partament de Física i Enginyeria Nuclear. Barcelona: Edicions UPC.

Incropera, D. Fundamentos de transferencia de calor. Pearson Prentice Hall.

Kreith, B. (2001). Principios de Transferencia de Calor. Thomson Learning (Paraninfo).

Llorens, M. (1999). Ingeniería Térmica. Grupo editorial Ceac, S.A.

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (2008). La Energía en España 2008. Ma-


drid.

Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (2008). Perfil ambiental de Es-
paña 2008. Informe basado en indicadores NIPO 770-09-185-7. Madrid.

Moran, S. (1995). Fundamentos de termodinámica técnica. Barcelona: Editorial Reverté, S. A.

Mott, R. L. (1994). Mecánica de Fluidos Aplicada (4.ª ed.). Prentice Hall,


Hispanoamericana, S. A.

Munson, B.; Young, D.; Okiishi, T. (1999). Fundamentos de Mecánica de Fluidos. Ed. Li-
musa.

Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español, S. A. (2008). Informe anual
2008. Madrid.

Ortega, X.; Batet, Ll.; Coll P. (2003). Tecnologia Energètica (temas 5 al 8). Barcelona:
CPDA-ETSEIB.

Su distribución está prohibida


lOMoARcPSD

CC BY • PID_00217990 170 Termodinámica y energía

Potter, W. (1998) Mecánica de Fluidos. Pearson Prentice Hall.

Red Eléctrica de España, S. A. (2008). El sistema eléctrico español 2008. Madrid.

Wark, Kenneth (1995) Termodinámica (5.ª ed.). México: McGraw-Hill.

Su distribución está prohibida

S-ar putea să vă placă și