Sunteți pe pagina 1din 27

UNIVERSIDAD

EL ALGODÓN NACIONAL
NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

“PEDRO RUIZ GALLO”


FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA

EL ALGODÓN NATIVO:
BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA

CURSO: TEXTILERÍA
DOCENTE: ARQL. BERNARDA DELGADO ELIAS
SEMESTRE: 2019- I
CICLO: V
ESTUDIANTES:
 Bances Gamarra Beatriz del Rosario
 Gil Arbocco Carlos Humberto
 Palma Serquén Mirella Yasmin
 Tineo Díaz Jersabell Diana
 Villalobos Pacheco Diego

Lambayeque, Junio de 2019 0


EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA

ÍNDICE
1. Introducción .......................................................................................................................2
2. Aspectos botánicos..............................................................................................................3
a. Taxonomía...........................................................................................................................3
El género Gossypium..........................................................................................................3
Los algodones nativos peruanos ........................................................................................3
b. Morfología ...........................................................................................................................7
c. Distribución geográfica ......................................................................................................9
d. Ecología: habitad y crecimiento ......................................................................................11
e. Cultivo, mantenimiento y cosecha ...................................................................................13
3. Historia y etnobotánica ....................................................................................................15
a. Centro de origen y de diversificación ..............................................................................15
b. Evolución del algodón ......................................................................................................15
i. Domesticación de la planta e Introducción de las técnicas textiles ..........................15
ii. El nororiente ................................................................................................................18
c. Usos del algodón ...............................................................................................................19
Textilería ...........................................................................................................................19
Otros usos..........................................................................................................................22
4. Reglamentación ................................................................................................................22
5. Conclusiones .....................................................................................................................23
6. Bibliografía .......................................................................................................................24

1
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA

1. Introducción
El Perú por su condición de país megadiverso es considerado zona de alta diversidad
genética, y el norte de su territorio es considerado como uno de los centros de origen
del algodón, el cual ha sido utilizado por los peruanos desde tiempos remotos,
considerado como el recurso más valioso después de las plantas alimenticias para las
culturas pre incas e incas a las cuales les sirvió para la elaboración de sus prendas de
vestir, redes de pesca, cordeles, mantas entre otros, conservando tradiciones de cerca
de 2,000 años.
Entonces el estudio del algodón nativo es sin duda de gran importancia, ya que es
uno de los principales cultivos que hoy en día se viene desarrollando en nuestro país,
principalmente en la costa norte, y dado a que proviene desde épocas prehispánicas
y sin duda se ha convertido en parte de nuestro legado, debido a que, con el cultivo
de este, no solo hubo un desarrollo agrícola sino también un desarrollo comercial y
manufacturero.
El presente trabajo abarcará dos aspectos fundamentales para el estudio del algodón
nativo: a) la botánica, la cual se centrara en puntos básicos como lo son la taxonomía,
morfología, distribución del insumo e incluso el habitad en el que se desarrolla y el
crecimiento de la planta. Y b) la etnobotánica, en el que se dará a conocer el origen,
la evolución que tendrá dentro del entorno manufacturero y las primeras evidencias
encontradas en la costa norte con el fin de relacionar nuestro tema de investigación a
acontecimientos arqueológicos.
Es importante mencionar que a pesar de casi desaparición de este cultivo, se han
elaborado planes para un mejor manejo tanto de producción como de inversión de
este insumo. Es así que con la ayuda de asociaciones y organizaciones se ha logrado
insertar en el mercado no solo la exportación de materia prima a otros lugares, sino
que también se ha logrado exportar producción ya elaborada.

2
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

2. Aspectos botánicos
a. Taxonomía
El género Gossypium
El algodón se clasifica dentro del género Gossypium, perteneciente a la tribu
Gossypieae, y a la familia Malvaceae; así mismo pudo haber divergido de sus
parientes más cercanos durante el Mioceno, expandiéndose subsecuentemente
alrededor del mundo por medio de dispersión transoceánica adquiriendo su
distribución geográfica actual (Wegier, 2013).
El género comprende alrededor de 50 especies, diploides y tetraploides. Estas
especies por sus afinidades cromosómicas se reúnen en ocho grupos, que se
diferencian en el número, forma, tamaño y comportamiento de los cromosomas,
y se ha designado a cada genoma con símbolos de una sola letra para definir los
grupos de especies, desde A hasta G y K y a cada uno de ellos le corresponde a un
único linaje natural (Seelanan et al., 1997; citado en Wegier, 2013). Los linajes de
las especies diploides son originarios de cuatro continentes; Australia (genomas
C, G y K), América (genoma D), África y Asia (genomas A, B, E y F).
Actualmente se cultivan dos especies del antiguo mundo, las diploides G.
herbaceum y G. arboreum en India y África, y dos especies tetraploides G.
Hirsutum y G.barbadense. G. hirsutum con sus variedades de fibra larga abarca
el 95% de la producción mundial de fibra de algodón y las demás especies
mencionadas solo cubren el 5% de esta producción.
Cabe mencionar a la especie diploide Gossypium raimondii, que había sido
considerada como extinta, sin embargo algunoas investigaciones han demostrado
lo contrario, considerando que consiste en la especie diploide más semejante a la
especie ancestral que contribuyó al genome "D" de las especies tetraploides
cultivadas en las Américas (Vreeland James, s/f). Actualmente su distribución
geográfica está limitada al departamento de Cajamarca, donde el botánico alemán
E. Ulbrich llevó un trabajo de investigación en 1932, recolectando ejemplares
(40,000 individuos aproximadamente) en las Montañas de Nanchoc. (Ferreyra,
1986).
Los algodones nativos peruanos
Se denominan especies nativas o autóctonas a las variedades o especies
recolectadas en regiones donde el cultivo se originó o diversificó, o sea aquellas

3
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

que no han pasado por ningún proceso de mejoramiento sistemático y


científicamente controlado (Ministerio del Ambiente, 2014).
Según el reporte del ministerio del Ambiente las especies de algodón encontradas
en Perú son las siguientes, catalogadas en base al sistema de clasificación
filogenética de Adolph Engler (1974) en concordancia con el código internacional
de nomenclatura botánica.

Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Dycotiledoneae
Subclase: Archychlamydeae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Tribu: Gossypieae
Género: Gossypium
Especie: G. raimondii Ulb.
G. barbadense L.
G. hirsutum L.
Tres son las especies que se encuentran en el Perú, dos nativas, Gossypium
raimondii, conocido como “algodoncillo”, que es endémica de las vertientes
occidentales de los andes del norte del Perú y G. barbadense, nativa también del
norte Peruano; y una introducida, G. hirsutum, cuyo origen es Centro América y
en el Perú presenta una variedad nativa introducida de color verde.
Gossypium barbadense es el nombre científico del algodón nativo, que también
es conocido como “algodón del país”, “algodón criollo”, “algodón áspero” o
“algodón pardo”. G. barbadense presenta variedades que se diferencian solo en el
color de la fibra, mas no en la morfología de sus órganos que son similares. La
terminología de los colores difieren mucho, por ejemplo al color lila, también se
le denominan fifo, igual con el color marrón que se conoce, entre las tejedoras,
como fino colorado oscuro. Así mismo dentro de las variedades estándares
también existen variaciones: en el caso del crema, su color varía desde un tono de
blanco apagado o sucio hasta un blanco aperlado, denominado “uyco”, el color
pardo también varía desde un marrón claro hasta un marrón rojizo y aun negruzco.

4
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

Detalle morfológico de G. barbadense L. variedad lila o fifo.


Ministerio del Ambiente, 2014.

Detalle morfológico de G. barbadense L. variedad crema


Ministerio del Ambiente, 2014.

5
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

Detalle morfológico de G. barbadense L. variedad Pardo.


Ministerio del Ambiente, 2014.

Detalle morfológico de G. barbadense L. variedad Marrón.


Ministerio del Ambiente, 2014.

6
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

Detalle morfológico de G. barbadense L. variedad blanco.


Ministerio del Ambiente, 2014.

b. Morfología
Arbusto: planta simple que se caracteriza por ser perenne, erecta pudiendo
alcanzar los 4 o 5 m.

Planta de G. barbadense L. variedad lila.


Ministerio del Ambiente, 2014.

Hojas: simples y alternas, de 5 a 24 cm de largo y de 5 a 20 cm de ancho, ovadas,


con base cordada, presentan de 3 a 5 lóbulos con los ápices acuminados. Son
palminervias, semicoriáceas y tomentulosas.
Flores: hermafroditas, actinomorfas, grandes, vistosas, presentan: Pedúnculo
corto y angular, con nectarios en el extremo y numerosas glándulas oscuras a lo

7
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

largo del pedúnculo. Dos bractéolas desiguales groseramente laciniadas en la base


del pedúnculo, caducas y tres brácteas o hipsófilas grandes, cortadas, con bordes
laciniados que envuelven y protegen la flor, persistentes (epicaliz o calículo).
Caliz capuliforme, submenbranoso, cubierto con glándulas oscuras y dispuestas
en hileras regulares, y dentado (dientes cortos y persistentes). Corola con 5
pétalos, connatos solo en su base adheridos a la columna estaminal, grandes,
delgados, ligeramente irregulares amarillos, con una mácula rojiza en la porción
basal de la cara interna de cada pétalo, raramente en el borde superior. Estambres
numeroso, 100-150, unidos en su parte media formando la columna estaminal que
envuelve al pistilo, antenas amarillas, ovoides en sentido horizontal, bilobadas.
Pistilo formado por un ovario súpero, ovoide, y un estilo muy desarrollado, grueso
y sobresale de la columna estaminal, y termina en tres ramas estigmáticas.

Flor de G. barbadense
L.
García, s/f.

Capsula: ovoide, ligeramente angular ancha en la base y acuminada en el ápice,


verdosa y con numerosas glándulas oscuras (verruculosa), entre 3.5 y 4 cm de
largo, y 2 – 2.5 cm de ancho, dehiscencia longitudinal por medio de 3 o 4 valvas,
cada lóculo con 6 – 8 semillas.

Capsula cerrada y abierta de G. barbadense L.


García, s/f.

8
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

Semillas: ovoides, oscuras, ligeramente angulares, ancha en la base, una fisura en


el margen, 9-10mm de largo, recubiertas por las fibras.
Fibras: inician su desarrollo 4 o 6 días después de la fertilización del óvulo, se
forman de elongaciones de las células epidérmicas presentes en la testa de la
semilla, que se van alargando y engrosando, a consecuencia de continuos
depósitos de celulosa (Matarita, 1989; Fernández y Rodríguez, 2007; Mostacero
et al., 2009; Robles, 2012; Fernández et al., 2003; López et al., 2018). Antes de la
dehiscencia las fibras son blancas, sin embargo el contacto con los rayos del sol,
las tornan de los colores característicos del algodón nativo.
Las fibras con cilíndricas, hialinas, fláccidas y de paredes primarias delgadas.
Presentan un índice de uniformidad bajo, es decir sus fibras son cortas, esto afecta
a la uniformidad, resistencia y apariencia de los hilos; también, la fibra es áspera.
Miden aproximadamente unos 2 cm de longitud por unos 8-10 um de ancho, la
longitud es importante para poder determinar el tipo de hilado; y las fibras cortas
son utilizadas para la fabricación de hilos gruesos. Cabe mencionar que esta
característica afecta, al parecer, a las fibras de variedades de color, debido que las
de color blanco son un poco más largar y finas.

Fibras del algodón, nótese las


fibras retorcidas y rígidas.
Fernández et al., 2003.

c. Distribución geográfica
Gossypium barbadense, al igual que G. raimondii Ulb. se distribuyen hasta la
actualidad en el norte peruano, esto debido a la asociación existe entre ambas
especies, que serían parientes silvestres. Fernández 2003, manifiesta que el centro
de diversidad de G. barbadense se ubica en la costa norperuana desde el Río
Moche hasta el Río Tumbes (Fernández et al., 2003), abarcando los departamentos
de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca, e incluso hasta Lima
(según las investigaciones del Ministerio del Ambiente), así como algunos lugares
de la ceja de selva.

9
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

De acuerdo a los últimos trabajos de investigación del Ministerio de Ambiente el


área geográfica con mayor distribución algodonera se localiza en la “Costa Norte
del Perú”, siendo así que la distribución y concentración actual del Gossypium
barbadense conocido como “algodón nativo” sería del 71% de los distritos,
especialmente los localizados en el departamento de Lambayeque; aunque existen
otros departamentos con utilización extensiva como Tumbes, Piura, La Libertad
y Cajamarca.

Mapa 1: Distribución de G. barbadense en investigaciones anteriores. Mapa 2: Distribución


de G. barbadense en investigaciones recientes. Fuente: Ministerio del Ambiente.

Las poblaciones de algodón nativo que han encontrado están conformados por
pocas plantas o plantas aisladas, creciendo y desarrollándose en forma sub
espontáneas, al borde las chacras, huertos, jardines o carretera. Solamente en
Lambayeque, han encontrado que el algodón nativo es cultivado en pequeñas
parcelas que oscilan entre 0,1 a 1 hectárea, en los distritos de Mórrope, Túcume y
Pítipo. De acuerdo a las referencias que han obtenido en la población rural de la
costa norte del Perú, el algodón nativo es utilizado como fibra textil en artesanía
e incluso medicinal, aunque con menor frecuencia.

10
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

d. Ecología: habitad y crecimiento

CARACTERISTICAS EDÁFICAS:
SUELOS: Arcilloso, areno-arcilloso, arenoso, franco-
arenoarcilloso, franco-arcilloso.
HABITAT: Laderas, terreno llanos, arenoso-húmedos, al borde
de acequias, de pozos de totorales y de campos de cultivo.
CARACTERISTICAS CLIMATICAS:
CLIMA: Cálido.
TEMPERATURA (ºC): 15 – 35
PRECIPITACION (mm.): 0 – 600
HUMEDAD ATMOSFERICA (%): 60 – 90
CARACTERISTICAS FITOGEOGRAFICAS:
DISTRIBUCION ALTITUDINAL: 0 – 2500 m.s.n.m.
DISTRIBUCIÓN LATITUDINAL: 03º00’ – 10º40’ L.S.
DISTRIBUCION POR DPTOS.: Amazonas, Lima, Ancash,
Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes.
CARACTERIZACION FITOGEOGRAFICA SEGÚN:
PULGAR (1967): Región Chala y Región Yunga.
TOSI (1960): Desierto Desecado Premontano Tropical,
Desierto Perárido Premontano Tropical, Matorral Desértico
Premontano Tropical.
BRACK (1986): Ecorregión del Desierto del Pacífico y
Ecorregión del Bosque Ecuatorial.

Características ecológicas de Gossypium barbadense, tomado de


Mostacero León 2015.
Según el ministerio del ambiente (2013) esta especie se encuentra en la costa,
desde Tumbes a Lima e incluso en los valles interandinos y la Amazonia, siendo
los centros principales de producción Lambayeque y Piura. En los valles
interandinos se desarrolla hasta en alturas cercanas a los 1,900 m.s.n.m., es decir,
más alto que cualquier otra especie de algodón.
G. barbadense se adapta a condiciones climáticas propias de zonas áridas.
Vreeland (1985) menciona que desde tiempos remotos, los pobladores de la costa
norte sembraron el algodón en zonas ecológicas que hoy en día son consideradas
como las más áridas del mundo. Siguiendo el mapa ecológico del Perú, la zona en
la que se cultiva este cultígeno es el Desierto Desecado - Premontano Tropical y
el Desierto Superárido - Premontano Tropical. Dichas zonas se caracterizan por
poseer temperaturas anuales relativamente altas que varían entre los 19.5°C y
24°C. Además, es importante mencionar que el escenario edáfico en el que se
desarrolla el algodón está representado por suelos de textura variable, con
cementaciones salinas y que el relieve varía de plano a ondulado y que presenta
escaza vegetación. Cabe resaltar que los algodones nativos se adaptan muy bien a
las condiciones climáticas tanto de desierto y de selva, por lo que para los

11
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

pobladores que cultivan este insumo es de gran importancia, ya que si fueran otros
cultivos la toxicidad del suelo salino acabaría con ellos.
Fenológicamente G. barbadense es una planta perenne pero presenta diferencias
durante el primer ciclo de su producción de acuerdo al color de la fibra, así las
plantas que producen fibra blanca son más precoces que las de color, completando
su ciclo en 7 meses, en cambio las que producen fibra de color crema demoran un
poco más, sigue los de color lila y las que más tardan son las de color marrón
oscuro que demoran hasta 11 meses; también se aprecia que mientras más oscuro
es el color de la fibra la longitud de la misma se acorta y se engruesa de tal manera
que el algodón de color marrón oscuro las fibras son tan cortas y gruesas que son
difícil de hilar (Ministerio del Ambiente, 2014).
El fruto crece hasta casi 25 días y tarda en madurar alrededor de dos meses, para
luego caerse si no se ha recolectado. Ocurrida la dehiscencia, las valvas, el cáliz y
brácteas se endurecen y se hacen persistentes, dejando libres las bellotas con la
borra característica, las fibras se secan, pierden su forma cilíndrica, se aplanan
como bandas y retuercen a la vez que se vuelven rígidas. Esta característica
permite que los pelos de algodón sean hilables.
En la selva alta y baja se encuentra la variedad de algodón llamado áspero de color
blanco. Su ciclo de producción es de aproximadamente 10 meses, esto debido a la
alta humedad. En la selva baja también se encuentra una variedad llamada
arriñonado, denominado así debido a que todas las semillas de cada uno de los
tres lóculos que tiene la capsula, se sueldan formando un conjunto que tiene la
forma de un riñón. Los cuales han sido determinados una variedad “brasiliensis”
de tipo “Amazónico”, sin embargo actualmente se consideran dentro de G.
barbadense.

Planta de G. barbadense L. variedad áspero.


Ministerio del Ambiente
12
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

e. Cultivo, mantenimiento y cosecha


Teruya Kamiyama 2016, nos describe un poco acerca de los
procedimientos que se llevan a cabo para el cultivo, mantenimiento y
cosecha de G. barbadense L.
a) Cultivo
Preparación del terreno
 Preparación en seco
Se inicia con la limpieza del terreno, para que posteriormente
permita un adecuado arado el terreno. Luego se dará el gradeo con
la finalidad de obtener suelos sueltos. Y por último se nivelará el
terreno para conseguir un buen manejo de riego.
 Preparación en húmedo
Se empieza después de haber regado el terreno, el cual tiene que
estar completamente mojado.
 Surcado
En esta parte se emplea animales como caballos, toros y en algunos
casos maquinas surcadoras.
Tipos de siembra
 Siembra directa
Las semillas se colocan directamente en la tierra, para ello se
requiere que el suelo presente ciertas condiciones de humedad y
temperatura para la germinación.
 Siembra en almacigo
Consiste en reproducir plantitas a través de su semilla, en caso de
que la siembra directa presente dificultades.
 Aporque
Consiste en amontonar tierra superficial, al pie de cada planta,
hasta una altura de 20 centímetros, haciendo uso de la patuca o
carancho. De tal manera que la planta quede más firme al suelo,
reforzando su fuente de nutrientes y la retención de la humedad a
su alrededor.
b) Mantenimiento de la planta
 Riego

13
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

La actividad de riego en el algodón es por goteo con


abastecimiento de agua de pozo, durante la época de otoño-
primavera se da dejando una semana y en épocas de reproducción
y verano es permanente (Cite Sipán- Mincetur 2006-2007: 11).
 Fertilizantes y plaguicidas
El abono que se utilice, si es necesario, debe hacerse teniendo en
cuenta el grado de fertilidad del terreno. Realizándose de manera
oportuna y acorde a los requerimientos nutricionales del cultivo.
La plata de algodón nativo, requiere de nutrientes esenciales como
el nitrógeno, fosforo y potasio, que son adquiridos por medio del
agua y el suelo.
G. barbadense L, es resistente a las altas concentraciones de
salinidad de los suelos y a la sequía y capaz de sobrevivir en áreas
arenosas hasta por cinco años consecutivos sin riego alguno.
Así mismo es el más resistente a docenas de plagas, enfermedades
bacterianas, fungosas u otras; algunos especialistas señalan que
tolera estos ataques, debido a la presencia de glándulas que
contienen gossypol, un compuesto polifenólico con propiedades
tóxicas que se encuentra en toda la planta, a excepción de las
raíces; asimismo, se ha estudiado que presenta una fauna benéfica
de arañas, chinches y avispas coccinélidos.
 Poda
Consiste en cortar algunas ramas, para que puedan tener un mejor
crecimiento, y también ayuda a la formación de la copa.
c) Cosecha
Está basado en recolectar la materia prima por pañas, almacenando las
motas en envases de tela correctamente identificados, de tal manera
que disminuya el trabajo de selección por color. Cabe indicar que en
ese momento se debe separar las motas de las plantas que han sido auto
fecundadas bajo control.

14
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

3. Historia y etnobotánica
a. Centro de origen y de diversificación
El algodón nativo, Gossypium barbadense, se ha originado en la costa Norte
del Perú y en la Cuenca del Amazonas. Así mismo, la otra especie peruana
Gossypium raimondii o “algodón silvestre”, que comparten los mismos
hábitats y requerimientos ecológicos, lo que significa una prueba que esta
especie es su pariente silvestre.
Percy y Wendel (1990) efectúan estudios sobre el origen y diversificación de
G. barbadense, indicando que el noroeste de Suramérica contiene la más
grande variabilidad genética, siendo esta la región ancestral especifica.
La domesticación del algodón de color pudo acontecer en los Andes con las
primeras Sociedades Agrícolas, hace unos 5000 años. Las fibras más antiguas
recobradas en la costa se datan en Huaca Prieta (Magdalena de Cao. Dpto. La
Libertad.) en los años 3100 – 1300 a.C. junto con una red de color oscuro
confeccionada con fibra de este algodón representarían los niveles más
antiguos de los cultivos de algodón nativo peruano.
Según las crónicas la llegada de los españoles en 1531, en la costa norte se
cultivó extensamente el algodón de color, práctica que se había iniciado
alrededor de unos 3100 años a.C. por los antepasados de los Mochicas, los
cuales cultivaron diferentes matices de algodones y algunos de estos se han
mantenido hasta nuestros días como plantas ornamentales o medicinales.
G. barbadense fue domesticada y cultivada por los antiguos peruanos y de
ahí se diversificó el cultivo a lo largo de las costas Pacíficas y Atlánticas de
Sudamérica hacia tierras de clima caliente. Esta especie fue llevada, por los
españoles al Mediterráneo y por los portugueses a África e India, ya que las
formas tetraploides eran muy superiores a los diploides locales del viejo
continente.
b. Evolución del algodón
i. Domesticación de la planta e Introducción de las técnicas textiles
Según las investigaciones realizadas, el algodón nativo (Gossypium
barbadense), fue utilizado desde épocas prehispánicas siendo materia
prima para la elaboración de tejidos, aunque también fue utilizado con
fines curativos.

15
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

Las evidencias más tempranas fueron de los niveles más antiguos de


Huaca Prieta, asentamiento cultural de la costa norte (3100-1300 años
a.C.), se han desenterrado fibras de color chocolate y una red de color
oscuro, característico de G. barbadense (Bird, 1948; Bird et al, 1985;
citado en Lazo, s/f), así mismo se encontró según Bischof (1999) una
serie de elementos textiles asociados a un individuo, pertenecientes al
periodo arcaico.
Según parece, los antiguos pescadores fueron los primeros quienes
cultivaron el algodón de color. Ellos separaron y seleccionaron
intencionalmente tales colores; tejieron sus redes con los tonos oscuros,
lo cual resultaba beneficioso para la pesca y cuya tecnología tradicional
aún se conserva hoy en día.
Así también se han encontrado fibras de algodón en Áspero en Supe,
semillas en huaca de la Cruz en el valle de Virú, semillas y fibras en
Pachacamac, semillas y fibras en Cahuachi y huaca el Loro en el valle de
Nazca. (Towle 1961, citado por Fernández y Rodríguez 2007:152).
En Caral, el principal cultivo es el algodón nativo (Gossypium
barbadense), claramente nos muestran las investigaciones arqueológicas
realizadas por Ruth Shady, que esta especie vegetal, fue usado para
elaborar su vestimenta, redes de pesca y también era producto de
intercambio con otros territorios.
Las investigaciones arqueológicas han permitido encontrar restos
relacionados con este cultivo, en las diferentes culturas desarrolladas en
la Costa Peruana (Paracas, Nazca, Ica, Chincha, Moche, Chimú, Chavín):
Fragmentos botánicos, tejidos, hilos y 4 redes, que indican la antigüedad
de la dispersión de la especie G. barbadense en el Perú, (BONILLA,
1984; BURGER, 1988; CACERES, 1989; citado por LAZO, s/f).
La costa norte del Perú, presenta algunos vestigios de infraestructura para
la irrigación y almacenamiento del algodón, con una antigüedad de 850
años, muestran que los agricultores de esa época que habitaban esta zona,
ya cultivaban una superficie considerable. Y en épocas más recientes, se
ha encontrado, en Chiclayo, restos vegetales de algodón que tienen una
antigüedad de 850 años (en Cerro Colorado, restos de polen y de
raicillas).

16
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

En el periodo comprendido entre 750 años a.C y 300 años d.C, en las
culturas Paracas y Nazca, se alcanzó un alto desarrollo en la utilización
de la fibra de algodón
En Lambayeque, la más importante región productora de algodón nativo
en el Perú, se han encontrado evidencias de la antigüedad del cultivo y la
importancia en el desarrollo de la sociedad. Así lo menciona Ignacio Alva
(2014), el cual desde la domesticación de esta planta ocasiono un impacto
positivo en la comunidad, al ser utilizaba para la confección de mantos,
vestidos, y lo más importante redes de pescar, tendría una serie de
productos con los cuales podría entablar una serie de intercambios con
grupos de varias zonas como costeros próximos al litoral, y nororientales.
Siendo este el motivo por el cual se estaría encontrando elementos
foráneos en Ventarrón. Además ha quedado registrado en el sarcófago
del Señor de Sipán fragmentos muy deteriorados de textiles de algodón
marrón oscuro; así como un revelador conjunto de pequeñas placas
metálicas cuadrangulares cosidas a un paño burdo de algodón. El
arqueólogo Walter Alva confirmó que en un cuarto nivel se halló parte
de una túnica de algodón cuidadosamente cubierta por placas
cuadrangulares de cobre dorado cosidas a través de dos perforaciones.
Así mismo se encontraron evidencias de textiles en el
Chorro(bracamonte 2010), que envuelven los entierros para el formativo
tardío), Huaca Chotuna/ Chornancap con los telares en la tumba de la
sacerdotisa(Wester,2010) y Túcume con los fardos funerarios donde
destaca la tumba del ultimo gobernante inca y los encontrados en la
última temporada de excavación.
El cultivo de los algodones, pertenecientes a la especie Gossypium
barbadense STEPHENS (1975), tuvo una influencia importante en el
desarrollo textil andino a partir de la introducción de las técnicas de
tejido, hace 3,000 años. La producción de tejidos de algodón revela el
nivel de desarrollo alcanzado por los pueblos Andinos de esas épocas
(Bird, 1964; Chicoma, 1985; Rodríguez, 1984;Pozorski y Pozorsky,
1987; Panizo, 1990, citado en Lazo, s/f).
En fin, las grandes investigaciones han permitido encontrar espacios
relacionados con la utilización de este cultivo: fragmentos botánicos,

17
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

tejidos, hilos y redes, que indican la antigüedad de la dispersión de la


especie Gossypium barbadense en el Perú.
ii. El nororiente
La dispersión del algodón hacia la Amazonía, ha sido realizada,
probablemente a partir de formas que ya estaban domesticadas,
procedentes del noroeste del continente (Perú, Ecuador y Colombia).
Esta difusión pudo haberse efectuado a través de 2 puntos geográficos en
Los Andes: El paso del Cauca, en Colombia y el paso del Alto Marañón
en el Norte del Perú. Dicha dispersión fue favorecida por las redes
fluviales vecinas al río Orinoco (Colombia), Huallaga y Ucayali (Perú).
La variedad “brasiliensis” de tipo “Amazónico”, cuyo origen es mal
conocido, se habría dispersado hacia el Oeste de los Andes a través del
paso del río Apure en el noroeste de Colombia. STEPHENS, 1973, señala
el interés de una evaluación más detallada de los algodones de la zona
del Marañón, pues representarían formas intermedias entre los tipos del
Oeste y del Este de los Andes. (Alvarez, 1995).

Mapa de la parte nororiental peruana señalando los ríos más importantes.

En la Amazonia, la variedad brasiliensis fue la que más se difundió desde


el establecimiento de los primeros pueblos sedentarios, la dispersión de
esta hacia el noreste, se efectuó a partir del suroeste y en forma paralela
a las migraciones humanas. Esta variedad se adaptó bien a las

18
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

condiciones tropicales húmedas existentes en toda el área de repartición


(Norte de Argentina, Bolivia, Paraguay, Noreste de Brasil, las Guayanas
y el Norte de Sudamérica. (Alvarez, 1995).

c. Usos del algodón


En cuanto al uso, el algodón nativo es utilizado como fibra textil artesanal y
también dentro de la medicina popular, con un uso tradicional para curar
males mediante limpias como el susto, mal de ojo y aire, también para
cicatrizar heridas como la lamedura de araña, o proteger la cabeza o mollera
de bebés.
Además, los tallos proveen un importante componente a la dieta del ganado
caprino en las zonas de pastoreo, usándose también los arbustos en la división
de parcelas de pequeños agricultores en forma de cercos y protección de los
bordes de sus chacras.
Textilería
En la industria textil, el hombre antiguo no solo usaba fibras de algodón, sino
que combinaba fibras de cabuya (Frucracea), lana de alpaca, lana de vicuña y
lana de llama. En todos los sitios arqueológicos de la costa se han encontrado
especímenes o muestras de esa planta (frutos, semillas, fibras, hilanderas, etc)
y una gran variedad de manufacturas hechas con las fibras de algodón.
(INDECOPI, 2017).

Manta hecha con Algodón.

19
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

Según investigaciones etnográficas que se han venido haciendo en diversas


comunidades tradicionales entre los valles de Piura y Lambayeque
demuestran la importancia del algodón nativo en la sociedad indígena actual.
La mayoría de las mujeres todavía saben hilar y tejer la fibra que es usada
ampliamente en un sistema de producción artesanal muy vigoroso para la
elaboración de tejidos que están íntegramente asociados con la vida doméstica
y ceremonial del pueblo. El algodón en rama se utiliza como un remedio
casero para el tratamiento, entre otras enfermedades psicosomáticas, del "mal
de ojo" y "picadura de araña". La fibra también juega un rol central en
determinados ritos de pasaje y ceremonias tradicionales. (James M. Vreeland,
2001).
Procesamiento de la fibra de algodón
Después de la cosecha o recolección del algodón nativo, se sigue una serie
de pasos para el proceso de la fibra, que se explicaran a continuación:
1. Limpieza
En esta parte se trata de eliminar manualmente todas las impurezas que
han venido con la fibra proveniente de las pañas, como residuos de
hojas secas, polvo, motas dañadas, fibra descolorida, etc.

Eliminación de impurezas de la fibra.


2. Despepitado
Consiste en sacar manualmente todas las pepas de la fibra de algodón.
3. Desmote
Manualmente se va separando las fibras que han permanecido juntas
desde la formación de las motas en la planta.
4. Formación de tortas

20
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

Término conocido por los artesanos - agricultores, que consiste en


formar o disponer manualmente la fibra de algodón desmotada
formando circunferencias de un diámetro que va desde los 15 a 45 cm.,
dependiendo del color y cantidad de algodón.

Algodón en forma de torta.


5. Vareado
Etapa consistente en “varear” o golpear con varas delgadas de
membrillo las circunferencias finas (o “tortas”) formadas en la etapa
anterior, cuyo procedimiento se inicia colocando la fibra de algodón
encima de arena muy fina y, luego, golpeándola fuertemente con estas
varas, con la finalidad de lograr el auto cruzamiento de fibras.
Tradicionalmente, y en la actualidad, se usan varas de membrillo, las
que evitan que la fibra de algodón se pegue en el momento del
“vareado” ; si no se realiza esta etapa, la fibra se rompe al hilarse y
también el hilado sale menos fino.

El vareado.

21
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

6. Formación de copos
Consiste en enrollar la fibra que ha sido previamente vareada,
empezando en un extremo y terminando en el otro. En esta forma el
algodón nativo se encuentra listo para ser hilado.

Formación de copos.
Otros usos
Rainer W. Bussmann y Douglas Sharon, en su libro denominado “La Flora
mágica y medicinal del Norte del Perú”, manifiestan el uso medicinal del
algodón nativo en la costa norte:
Para el caso del Mal Ojo (Niños), se utiliza las fibras, se remueven las semillas
y se combina con una mezcla de los corazones de 2 totoras machucadas, 2
ajíes y un huevo intacto. Se frota al paciente con el algodón por el cuerpo y
se hace una cruz sobre el paciente. Si el algodón se disuelve durante la
frotación el paciente está muy enfermo. Se deja caer el contenido del huevo
caer en un vaso y donde se ven las señales de enfermedad en ello. Después se
quema el algodón en un lugar lejano.
Para el caso de heridas se utilizan las semillas, se muelen un puñado de
semillas y se extrae el aceite; y se coloca sobre área afectada una vez por día
hasta que se sane.
4. Reglamentación
A partir de los años 30, surgieron leyes y decretos que obligaron a los agricultores
a cortar y destruir el algodón nativo, sobre todo el pigmentando. Pues se temía
que haya algún tipo de contaminación por parte del algodón nativo, hacia el
algodón comercial. El 04 de mayo de 1949 se declaró el Decreto Supremo Nº 17
sobre política sanitaria vegetal, donde se autoriza al Ministerio de Agricultura a

22
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

efectuar campañas de control de plagas que tendían a erradicar el cultivo del


algodón nativo.
En los valles de la costa, la reglamentación algodonera vigente prohíbe el cultivo
de especies y variedades nativas. Además, se dispuso que el algodón nativo no se
sembrara cerca de los campos industriales, para evitar cruzamientos indeseables
de fibras coloradas. Como se menciona en la Resolución Ministerial Nº 0251-94-
AG del 27 de mayo de 1994 se aprueba el Texto Único Ordenado del Reglamento
del cultivo del Algodonero para los valles de la Costa Peruana, donde en el
Artículo 7 menciona: “Queda prohibido el cultivo del algodonero de la variedad
“del país” en los valles de la costa peruana donde se efectúa la siembra de algodón
de las variedades comerciales actualmente en uso, así como la conservación de
los campos, de cualquier planta aislada de dicha variedad”
El estado peruano preocupado por la extinción del algodón nativo de colores
naturales promulgó la siguiente ley y ordenanza regional:
 Ley N° 29224: Ley que declara “Patrimonio Genético Étnico-cultural de
la Nación al algodonero nativo peruano”, disponiendo su rescate,
recuperación, conservación y promoción en el ambito nacional
 Ordenanza Regional N° 021-2006 – GR. LAMB/CR: Declara al algodón
nativo como producto natural regional de Lambayeque, promoviendo su
producción y comercialización, buscando desarrollas proyectos piloto de
siembra y cultivo.
5. Conclusiones
 El estudio botánico del algodón nativo (G. barbadense L), ayuda a adquirir
conocimientos sobre el mismo, sobre los caracteres que determinan y
condicionan las fibras en cuanto al hilo y por ende a la textilería.
 A través de los trabajos de investigación botánicos, conocemos que tres
son las especies de algodón que se encuentran en nuestro país. Dos nativas:
que corresponden a Gossypium raimondii o “algodoncillo”, y G.
barbadense o “algodón nativo/pardo”, que es el que presenta
diversificación cultural por sus distintos usos, y por su misma
característica de poseer variedades de colores. Y una introducida: G.
hirsutum, cuyo origen es Centro América y en el Perú presenta una
variedad nativa introducida de color verde.

23
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

 El algodón nativo es, sin duda alguna, uno de los cultivos más resistentes
a la variabilidad de texturas salinas y a la toxicidad que puedan presentar
los suelos, por ende se le considera como el insumo de mayor
adaptabilidad, no solo a las condiciones de suelo sino que se aclimata muy
bien a temperaturas de la costa y selva.
 El uso a nivel local pudo hacerse dado primeramente en el sitio de
Ventarrón para el Formativo Inicial, donde I. Alva afirma que el comienzo
del cultivo del algodón así como la utilización de este para redes y textiles
fue el motivo fundamental para la presencia de materiales exóticos en la
zona, a través del intercambio con grupos costeros y otros, ubicados en la
zona nororiental.
 El algodón nativo tiene hasta la actualidad varios usos, que provienen
desde el prehispánico, como es el caso de la textilería, y su fin medicinal
tradicional, este último actualmente está perdiendo valor y se debería re-
valorar, ya que son pocos los grupos sociales que saben de los beneficios
del algodón.

6. Bibliografía
Alva, I. (2013). Ventarrón y Collud/Origen y auge de la Civilización en la Costa
Norte del Perú. Proyecto Especial Naylamp Lambayeque.
Alvarez, J. L. (1995). EVOLUCION DEL ALGODÓN Gossypium barbadense L,
En el Perú y en el Continente. Lima.
Ayala, E. (2018). La cadena de valor de la artesanía de telar a base de algodón
nativo en Mórrope, Lambayeque.
Bischof, H., (1999). Los mates tallados de Huaca Prieta: ¿Evidencias del arte
Valdivia en el Arcaico Centroandino?.
Bussmann, R. y Sharon, D. (2015). La Flora mágica y medicinal del Norte del
Perú.
Caritas del, Perú., (2011). Revalorando un cultivo ancestral: Algodon nativo, fibra
de calidad para la industria. Biblioteca Nacional del Perú ed. Perú: s.n.
Fernández, A.; Rodríguez, E Y Westengen, O. (2003) Biología y Etnobotánica del
algodón Nativo Peruano (Gossypium barbadense L., Malvaceae.
ARNALDOA. 10(2): 92-108.

24
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

Ferreyra, R., (1986). Flora y Vegetación del Perú. En: Gran Geografía del Perú.
Editoriales Manfer y Juan Mejía Baca. Tomo 2. Lima. Perú. Pág. 42-49.
Fustamante, K., (2012). Procesamiento artesanal del algodón nativo: una actividad
viable o solo una tradición. Tesis para optar el título de magister en
Biocomercio y Desarrollo Sostenible. Pontificia Universidad Católica del
Perú. Lima
García, F., (s/f). CladoMalvids: Familia Malvaceae. Universidad Politécnica de
Valencia.
García, C., & Mera, A., (2011). “Revalorando un cultivo ancestral algodón nativo
fibra de calidad para la industria”. Caritas del Perú
INDECOPI, (2017). Algodón de Color Gossypium barbadense L. Comisión
nacional contra la BioPiratería. Boletín N° 3.
Lazo, J. (s/f). Evolución del Algodón Gossypium barbadense L. En El Perú y en
el Continente.
López Zavaleta, A.; López Medina, E.; Gil Rivero, E.; Caicedo Baltodano, M.;
Mendoza Chiquipoma E., (2018). Caracterización de frutos, semillas y
fibras de Gossypium barbadense “algodón Pardo”.
MINCETUR (2010). Línea Artesanal De Tejidos En Algodón Nativo. Centro de
Innovación Tecnológica Turístico – Artesanal Sipán.
Ministerio del Ambiente, (2013). Consultoría. Distribución y concentración de las
razas locales de algodón nativo en la Costa norte del Perú’. Lima, Perú:
s.n.
Ministerio del Ambiente, (2014). Informe Final: Colecta, Elaboración de Mapas
de Distribución y Estudio Socioeconómico de la Diversidad del Algodón
Nativo.
Mostacero, J. (2005). Caracteristicas edafoclimaticas y fitogeograficas de las
plantas medicinales del dominio Andino Noroccidental del Peru, durante
1976 al 2004.
Percy, R. & J. Wendel (1990). Allozime evidence for the origin and diversification
of Gossypium barbadense L. Theor Appl Genet 79:529-542.
Reyes, P., (2014). El Algodón Pima Peruano: Cultivo y Manejo Agronomico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA.
Sandoval, E., (s/f). Producción De Algodón Y La Industria Textil En El Perú.

25
EL ALGODÓN NATIVO: BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA ARQUEOLOGÍA

Terruya, M., (2016). Evaluación de fitorreguladores del crecimiento en la


inducción de callo embriogénico en Gossypium barbadense L. 1753
“algodón nativo” color pardo. Lima, Perú. UNIVERSIDAD RICARDO
PALMA.
Vásquez, L., (2012). Caracterización morfotaxonómica y fenología del algodón
de color (Gossypium barbadense L.). Lambayeque: s.n.
Vreeland, J., (1985). Recuperando el algodón nativo: una tecnología nativa para
la agricultura del desierto peruano. Lima, Perú.
Wegier, A., (2013). Diversidad genética y conservación de Gossypium hirsutum
silvestre y cultivado en México

26

S-ar putea să vă placă și