Sunteți pe pagina 1din 242

Especies útiles en la Región

Andina de Colombia
Tomo I

Bogotá, D. C., Colombia


Samuel Moreno Rojas
Alcalde Mayor de Bogotá

Herman Martínez Gómez


Director Jardín Botánico José Celestino Mutis
Julio César Pulido Puerto
Secretario General (E)
Eduardo Villegas Flórez
Subdirector Científico
Federico de Jesús Bula Gutiérrez
Subdirector Técnico Operativo
Frank Leonardo Hernández Ávila
Subdirector Educativo y Cultural

Grupo Editor
Jaime Roberto Guzmán Castañeda
Sergio Leonardo Córdoba Cárdenas
Pamela Tatiana Zuñiga Upegüi
María Eugenia Torres Cárcamo
Belkys Adriana Pérez Martínez
Laura Isabel Mesa Castellanos
Ricardo Arturo Pacheco Salamanca
Claudia Córdoba

Listado De Autores
Rito Hernán Cardozo Gutiérrez
Sergio Leonardo Córdoba Cárdenas
Juan David González Corredor
Jaime Roberto Guzmán Castañeda
Héctor Orlando Lancheros
Laura Isabel Mesa Castellanos
Ricardo Arturo Pacheco Salamanca
Belkys Adriana Pérez Martínez
Freddy Alejandro Ramos
María Eugenia Torres Cárcamo
Pamela Tatiana Zúñiga Upegui
ISBN:
978-958-97749-2-2
Diseño e impresión:
Imprenta Nacional de Colombia
C o l a b o r a d o r e s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

6 Preliminares
Agradecimientos

L os autores expresan su agradecimiento al Jardín Botánico José Celestino


Mutis y a sus directivas por el apoyo y la financiación de las diferentes
investigaciones que hacen parte de este trabajo.

A la Subdirectora Científica del JBJCM (2005-2007) Claudia Córdoba Gar-


cía, quien dio impulso a la idea de publicar los resultados de las investiga-
ciones de forma condensada por especies.

Al profesor Gustavo Morales, Coordinador de Colecciones del JBJCM, por


aportar con su conocimiento y experiencia, brindando su apoyo desde los
inicios de la investigación y realizando valiosos aportes durante la elabora-
ción del manuscrito.

A los diferentes investigadores que estuvieron vinculados al proyecto de


Uso Sostenible del Jardín botánico, a lo largo de su desarrollo: Adriana Pico,
Andrea Pinzón Reyes, Carlos Garzón Ávila, Catalina Arias, Claudia Patricia
González, Fernel Tabares, Humberto Espinosa, Juan Carlos Linero, Natalia
Molina Martínez y Nelly Forero.

A los estudiantes que desarrollaron su trabajo de grado o su práctica pro-


fesional como parte del proyecto, quienes han colaborado en diferentes as-
pectos de la investigación básica desarrollada en las líneas de investigación:
Andrea Lizcano, Aura Mayerly Martínez, César López, Cristina Martínez,
Edna Arévalo, Jenny Vergara, Lizeth Palacios, Mario Velandia, Nancy Ca-
rrillo, Natalia Sarmiento y Yolima Hernández.

A instituciones educativas y de investigación como la Universidad Nacio-


nal de Colombia, Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad
Distrital Francisco José de Caldas, Pontificia Universidad Javeriana, Uni-
versidad Industrial de Santander, Universidad Pedagógica Nacional y Cor-
poración Universidad Minuto de Dios, quienes en el marco de los conve-

Preliminares 7
A g r a d e c i m i e n t o s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

nios de cooperación interinstitucionales establecidos con el Jardín Botánico,


aportaron valiosos recursos humanos y técnicos como estudiantes tesistas
y pasantes, al igual que su infraestructura y equipos para la realización de
análisis que permitieron obtener resultados relevantes que se divulgan en
este trabajo.

A las comunidades de las áreas rurales del Distrito Capital, quienes pres-
taron colaboración entregando información heredada generaciones atrás,
entendiendo que este aporte es parte fundamental para el inicio del presente
proyecto. De manera especial a las localidades de Sumapaz (corregimiento
Nazareth, veredas Nazareth, Cedral, Animas bajas, Animas altas, Las Au-
ras, Las Palmas; Corregimiento de Betania, veredas Itsmo, Laguna Verde,
Betania, Tabaco y el Raizal), Usme (veredas Las Margaritas, El Destino,
Olarte, La Argentina, Los Arrayanes, Agualinda, Chiguaza, Soches y El
Uval), Ciudad Bolívar (veredas Las Mercedes, Santa Barbara, Pasquillita,
Pasquilla, Quiba Alta, Quiba Baja, Mochuelo Alto), Santa Fe (vereda Verjón
Alto), Chapinero (vereda Verjón Bajo) y Suba.

8 Agradecimientos
Autores

E l presente trabajo fue desarrollado por los investigadores del proyecto “Uso sostenible
de la Flora del Distrito Capital y la Región”, del Jardín Botánico José Celestino Mutis:

Rito Hernán Cardozo Gutierrez Ricardo Arturo Pacheco Salamanca


Botánico, Msc. en Ecología y Nutrición Vegetal Ingeniero Agrónomo, especialista en Fruticultura
Investigador en el área de Ecofisiología de Clima Frío
hernancardozo02@gmail.com Coordinador del grupo de investigación
ricardoarturo88@hotmail.com
Sergio Leonardo Córdoba Cárdenas
Ingeniero en Agroecología Belkys Adriana Pérez Martínez
Investigador en el área de Propagación Tradicional Ingeniera de Producción Biotecnológica
trichogramma91@gmail.com Investigadora en el área de Propagación in vitro
belkysperezmartinez@gmail.com
Juan David Gonzalez Corredor
Estudiante de Biología Freddy Alejandro Ramos Rodriguez
Auxiliar de investigación en el área de Etnobotánica Químico, Ph. D en Fitoquímica
divad82nauj@gmail.com Investigador en las áreas de Fitoquímica
y Bromatología
Jaime Roberto Guzmán Castañeda freddyalejandroramos@yahoo.es
Ingeniero de Producción Biotecnológica
Investigador en el área de Propagación in vitro María Eugenia Torres Cárcamo
jimmrober@gmail.com Microbióloga Industrial
Investigadora en las áreas de Transformación
Héctor Orlando Lancheros Redondo y Bromatología
Biólogo, candidato a MSc. en Fisiología de Cultivos torrescarcamo@gmail.com
Investigador en el área de Ecofisiología
holancheros@gmail.com Pamela Tatiana Zúñiga Upegui
Bióloga, candidata a MSc. en Gestión Ambiental
Laura Isabel Mesa Castellanos Investigadora en el área de Propagación Tradicional
Bióloga, candidata a MSc. en Biodiversidad pamela_tatiana@msn.com
y conservación
Investigadora en el área de Etnobotánica
lauramesac@gmail.com

Preliminares 9
Í n d i c e d e f i g u r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

10 Índice
Tabla de Contenido

PRESENTACIÓN.......................................5 HIGO.....................................................95

AGRADECIMIENTOS................................7 LLANTÉN............................................105

AUTORES................................................9 GUAYABA DEL PERÚ...........................115

INTRODUCCIÓN...................................17 PAPAYUELA.........................................123

METODOLOGÍA.....................................21 MORTIÑO (Hesperomeles ferruginea)......133

Estudios en etnobotánica.....................21 MORTIÑO (Hesperomeles goudotiana)....141

Ecofisiología........................................22 MORA DE PIEDRA................................151

Propagación tradicional.......................24
MORA DE CASTILLA............................159

Propagación in vitro.............................24
MORÓN...............................................169

Bromatología......................................25
ARRAYÁN............................................179

Fitoquímica.........................................26
CURUBAS
Transformación...................................29 PARTE I................................................189

AMARANTO..........................................35 GLOSARIO...........................................213

QUINUA................................................45 ABREVIATURAS...................................223

AGRACEJO.............................................57 BIBLIOGRAFÍA.....................................225

AGRAZ..................................................69 ÍNDICE DE NOMBRES CIENTÍFICOS.....242

UVA CAMARONA..................................81 ÍNDICE DE NOMBRES COMUNES........243

Índice 11
Í n d i c e d e f i g u r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Índice de figuras Páginas

Figura 1. Curva de germinación de Amaranthus caudatus 2006........... 39

Figura 2. Comportamiento general de crecimiento de Amaranthus


caudatus para el 2006....................................................................40

Figura 3. Obtención de harina a partir de semilla de Amaranthus


caudatus.............................................................................. 44

Figura 4. Curva de germinación para Chenopodium quinoa................... 49

Figura 5. Comportamiento general de crecimiento de Chenopodium


quinoa.................................................................................. 50

Figura 6. Obtención de extracto de saponinas de semillas amargas de


Chenopodium quinoa............................................................... 54

Figura 7. Número de ramas en diferente estado de desarrollo


fenológico en un individuo de Vaccinium floribundum
cultivado en el JBJCM.......................................................... 61

Figura 8. Número de estructuras reproductivas en diferente


estado de desarrollo fenológico, en diferentes ramas
de un individuo de Vaccinium floribundum ............................ 61

Figura 9. Número de frutos por rama en Vaccinium floribundum


para los meses de julio y agosto de 2006.............................. 62

Figura 10. Distribución de fruto en diferente estado de maduración


en un individuo de Vaccinium floribundum............................. 62

Figura 11. Correlación entre peso y volumen en frutos de Vaccinium


floribundum cultivado en el JBJCM....................................... 63

Figura 12. Fluorescencia instantánea (fotosíntesis) en hoja joven


y hoja madura de Vaccinium floribundum.............................. 63

Figura 13. Variación de la radiación fotosintéticamente activa incidente


(PAR) y de la fluorescencia de clorofila en una hoja de
vaccinium floribundum, en función de la hora del día............. 64

12 Índice
Í n d i c e d e f i g u r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Páginas

Figura 14. Porcentaje de germinación en función del tiempo en


Vaccinium floribundum........................................................65

Figura 15. Número de estructuras reproductivas en diferente


estado de desarrollo fenológico por rama en Vaccinium
meridionale........................................................................... 72

Figura 16. Número de estructuras reproductivas en diferente estado


de desarrollo en ramas de segundo orden de Vaccinium
meridionale cultivado en el JBJCM........................................ 73

Figura 17. Número de frutos en una muestra de ramas de Vaccinium


meridionale para el mes de diciembre de 2006. Los datos
representan el promedio de la tercera parte de una rama....... 73

Figura 18. Relación entre el diámetro y el peso fresco de los frutos


de Vaccinium meridionale....................................................... 74

Figura 19. Porcentaje de germinación en función del tiempo para


Vaccinium meridionale.........................................................................75

Figura 20. Número de plántulas de Vaccinium meridionale por clases


de altura, dos meses después de la germinación.................... 75

Figura 21. Estados de desarrollo fenológico en cuatro individuos


de Macleania rupestris cultivados en el JBJCM ..................... 85

Figura 22. Número de botones y flores por rama en un individuo


de Macleania rupestris para junio de 2006............................. 85

Figura 23. Curvas de saturación de fluorescencia de clorofila................. 86

Figura 24. Transpiración de Macleania rupestris en función de la hora


del día.................................................................................. 87

Figura 25. Concentración relativa de antocianinas en frutos de


Macleania rupestris con diferente estado de desarrollo . ......... 91

Índice 13
Í n d i c e d e f i g u r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Páginas

Figura 26. Porcentaje de germinación en condiciones de luz y


oscuridad en función del tiempo......................................... 109

Figura 27. Biomasa total por cada combinación de nitrógeno


y fósforo............................................................................ 109

Figura 28. Curva de germinación de Plantago australis........................ 111

Figura 29. Curva de germinación de Psidium cattleyanum.................... 118

Figura 30. Comportamiento general de crecimiento de Psidium


cattleyanum........................................................................ 119

Figura 31 Proceso para la obtención de conserva de frutos


de Psidium cattleyanum................................................................... 122

Figura 32. Curva de germinación de Vasconcellea cundinamarcensis...... 127

Figura 33. Comportamiento general de crecimiento de Vasconcellea


cundinamarcensis................................................................ 128

Figura 34. Obtención de productos con los frutos de Vasconcellea


cundinamarcensis ............................................................... 132

Figura 35. Germinación de semillas de Hesperomeles ferruginea


en diferentes medios .......................................................... 137

Figura 36. Germinación de embriones de Hesperomeles ferruginea


en diferentes medios........................................................... 138

Figura 37. Curvas de imbibición para los seis tratamientos


utilizados en semillas de Hesperomeles goudotiana................ 145

Figura 38. Contenido de nutrientes en Hesperomeles ferruginea


y Hesperomeles goudotiana................................................... 148

Figura 39. Elaboración del jabón de Hesperomeles goudotiana................ 150

Figura 40. Curvas de saturación de fluorescencia de clorofila


en hojas jóvenes y maduras de Rubus bogotensis...................154

14 Índice
Í n d i c e d e f i g u r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Páginas

Figura 41. Elaboración de un jabón antimicrobiano a partir de hojas de


Rubus bogotensis................................................................. 158

Figura 42. Curvas de germinación en Rubus glaucus utilizando


como sustratos suelo y arena............................................. 163

Figura 43. Curvas de germinación de Rubus nubigenus sembrado


en suelo y en arena, utilizando separación mecánica
(izquierda) y manual (derecha)........................................... 173

Figura 44. Contenido de nutrientes de tres especies pertenecientes


al género Rubus.................................................................. 175

Figura 45. Proceso de elaboración de néctar de Rubus nubigenus............ 177

Figura 46. Radiación fotosintéticamente activa y transpiración


en función de la hora del día, en Myrcianthes leucoxyla ....... 182

Figura 47. Germinación en medio estéril de Myrcianthes leucoxyla........ 183

Figura 48. Comparación del contenido nutricional de los frutos


de Myrcianthes leucoxyla y Myrcianthes rhopaloides............... 185

Figura 49. Variación en la concentración de algunos de los


compuestos detectados por DES en las hojas y el aceite
esencial de las hojas Myrcianthes leucoxyla obtenido
por hidrodestilación.........................................................186

Figura 50. Curvas de germinación para las diferentes especies


de Passiflora....................................................................... 202

Índice 15
Í n d i c e d e f i g u r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Índice de tablas Páginas

Tabla 1. Escala de medición de la actividad antimicrobiana de los


extractos vegetales............................................................... 29

Tabla 2 Formulación del champú de Chenopodium quinoa..................55

Tabla 3. Porcentajes de germinación de semilla de Vaccinium


floribundum en medio con y sin fitorreguladores de
crecimiento.......................................................................... 66

Tabla 4. Número de flores y frutos por individuo en


Macleania rupestris...................................................................86

Tabla 5. Composición del tónico facial de Macleania rupestris.................93

Tabla 6. Formulación conserva de Psidium cattleyanum.................... 121

Tabla 7. Ingredientes del jabón de frutos de Hesperomeles


goudotiana......................................................................... 149

Tabla 8. Formulación jabón líquido antimicrobiano de Rubus


bogotensis...............................................................................158

Tabla 9. Formulación jabón líquido antimicrobiano de Myrcianthes


Leucoxyla............................................................................ 187

Tabla 10. Análisis nutricional de diferentes especies de curubas,


pertenecientes a la familia Passifloraceae (contenido
en 100 g de pulpa de fruta sin semillas)................................ 207

Tabla 11 Biometría de frutos de Passiflora cumbalensis...................... 207

Tabla 12. Sólidos solubles totales de las pulpas y formulación


del néctar de diferentes especies de Passsiflora...................... 210

Tabla 13. Ajuste a 22º Brix a partir de las pulpas diferentes especies
de Passiflora....................................................................... 210

16 Índice
Introducción

La expansión de la frontera agrícola tiene como efecto directo la reducción


de las áreas disponibles para la conservación de los recursos naturales reno-
vables; este efecto cobra mayor relevancia en las áreas estratégicas para la
conservación del recurso hídrico, como lo son las partes altas de la cordillera.

La tasa de crecimiento de la población rural y urbana es especialmente alta


en el área del Distrito Capital y sus alrededores; además, esta ha crecido en
forma desmesurada, debido principalmente al desplazamiento forzado que
en la última década se ha incrementado aceleradamente en el país, en con-
secuencia, la presión sobre la tierra se ha incrementado por la búsqueda de
espacio habitable.

Los procesos mencionados traen, entre otras alteraciones, la disminución de las


poblaciones de especies silvestres que cumplen un rol específico en la estructura
y funcionamiento del ecosistema, desestabilizando las interacciones a nivel de
comunidades naturales de plantas, animales y otros organismos. Dentro de las
especies vegetales que se encuentran afectadas existen muchas que presentan
amplios potenciales de uso, lo cual incluye plantas alimenticias, medicinales,
tintóreas, entre otras. Estas especies han sido tradicionalmente subvaloradas
o, en otros casos explotadas solo a nivel local, haciendo extracción directa del
medio, lo cual puede incrementar el deterioro de las poblaciones silvestres, lle-
vando gradualmente a la extinción local o general.

La pérdida de estas especies causaría un deterioro gradual del ecosistema y


además, la desaparición de un recurso, que bien manejado podría ocupar un
renglón en el ámbito económico del país, incrementando la competitividad
a nivel externo, al ofrecer nuevos productos a partir de especies autóctonas.

El deterioro de los ecosistemas, la disminución y el desconocimiento del uso


y aprovechamiento de las especies vegetales nativas del Distrito Capital y la
Región, limita el crecimiento económico, la elevación de la calidad de vida

Preliminares 17
I n t r o d u c c i ó n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

y el bienestar social de las poblaciones periurbanas y rurales del Distrito


Capital y la Región.

Como una alternativa para disminuir este deterioro gradual, se ha plantea-


do la necesidad de crear un enfoque hacia un desarrollo sostenible, haciendo
un uso racional de los recursos vegetales.

La Región Andina de Colombia cuenta con un extenso recurso fitogenético


que puede ser utilizado a nivel industrial, medicinal y alimenticio, sin em-
bargo, también es una de las zonas más amenazadas actualmente debido a
la fragmentación ocasionada en su mayoría por los procesos de interven-
ción antrópica, como es el aumento de los procesos de industrialización, la
expansión de la zona urbana y el continuo desplazamiento de pobladores
desde otras áreas del país, entre otros.

Dada la gran disminución de la disponibilidad, utilización y aprovechamiento


de especies vegetales, el uso sostenible de la flora se ha constituido en un tema
de vital importancia para instituciones como el Jardín Botánico José Celestino
Mutis, cuya acción se enmarca en los lineamientos de la Ley 29 de 1990 para
el desarrollo de la Ciencia y Tecnología, las políticas y normatividad distrita-
les, en particular el Plan de Gestión Ambiental (DAMA, 2000; PGA, 2002),
ley 165 de 1994 y la Ley 99 de 1993, por la cual los Jardines Botánicos de
Colombia están llamados a ejecutar programas permanentes de investigación
básica y aplicada, de conservación in situ y ex situ y de educación, que contri-
buyan a que la utilización de las especies de la flora y de los ecosistemas na-
turales se efectúe de tal manera que permita su uso y aprovechamiento para
las actuales y futuras generaciones del territorio colombiano.

Por otro lado, el tercer lineamiento del Plan Estratégico de los Jardines Botá-
nicos de Colombia, define que uno de los ejes de la Estrategia Nacional para
la Conservación de Plantas, es el uso y manejo de las mismas. Estos incluyen
sistemas de aprovechamientos caracterizados y evaluados, sistemas produc-
tivos sostenibles de flora fomentados, especies útiles y promisorias identifica-
das, comercio sostenible de flora fomentado y aprovechamiento controlado.

Con el fin de dar cumplimiento a estas disposiciones, el Jardín Botánico de


Bogotá José Celestino Mutis ha desarrollado el proyecto “USO SOSTENIBLE
DE LOS RECURSOS VEGETALES DEL DISTRITO CAPITAL Y LA REGIÓN”,
el cual tiene como objetivo generar y aumentar el conocimiento sobre la
oferta, el uso y el aprovechamiento de especies vegetales presentes en los
ecosistemas de la jurisdicción del Distrito Capital y su área de influencia;

18 Introducción
I n t r o d u c c i ó n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

especies que además de tener un valor ecológico en los ecosistemas de los


que hacen parte, presten una función económica y social para las poblacio-
nes de las zonas rurales, incentivando de esta manera su producción para
el autoconsumo y el cuidado de las áreas donde se producen.

Desde la investigación sobre el uso y manejo de especies andinas bajo criterios de


producción ambientalmente sostenibles se abordan los siguientes componentes:

Desde la investigación básica:


• La historia de su uso y el conocimiento tradicional, que sobre las dife-
rentes especies vegetales guardan aún los habitantes de las áreas rura-
les de las localidades de Chapinero, Santa Fe, Usme, Ciudad Bolívar y
Sumapaz, del Distrito capital.
• El análisis bromatológico de sus frutos, hojas, tallos, raíces, el cual
permite determinar el contenido nutricional de las estructuras vege-
tales tradicionalmente empleadas, y de productos de transformación
(harinas, conservas, mermeladas y vinos, entre otros).
• El análisis fitoquímico de extractos provenientes de frutos, hojas u
otras estructuras, para la identificación de moléculas químicas con ac-
tividad específica: antibiótica (contra cepas de bacterias y de hongos),
industrial (geles, aceites, extractos), entre otras.
• La ecofisiología (condiciones y limitantes) de la germinación, creci-
miento y desarrollo de las especies, como conocimiento base para la
domesticación de especies no cultivadas.

Desde la investigación aplicada:


• La propagación de las especies, por métodos tradicionales o por méto-
dos de propagación in vitro, estableciendo protocolos de conservación
de germoplasma a través de su manejo en banco de semillas y en ban-
cos plantulares ex vitro e in vitro.
• Procesos de transformación para obtener productos derivados de las
especies, con tecnologías accesibles a la población.

Una síntesis de estos conocimientos por especie, es lo que encontrará el


lector en las páginas siguientes.

Las especies presentadas en este trabajo se encuentran organizadas de acuer-


do con la principal parte aprovechable, en su orden: semillas, frutos, hojas
y tubérculos. Dentro del primer grupo se encuentran tres especies de las

Introducción 19
I n t r o d u c c i ó n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

familias Plantaginaceae, Amaranthaceae y Chenopodiaceae; en el segundo


grupo se presentan 21 especies distribuidas en las familias Cactaceae, Ca-
ricaceae, Myrtaceae, Ericaceae, Passifloraceae, Solanaceae, Euphorbiaceae y
Actinidiaceae; el tercer grupo incluye seis especies de las familias Symploca-
ceae, Aquifoliaceae, Lamiaceae, Valerianaceae y Asteraceae; finalmente, en
el grupo de los tubérculos se incluyen tres especies, de las familias Basella-
ceae, Oxalidaceae y Tropaeolaceae.

Los Autores

20 Preliminares
Metodología

Inicialmente se identificaron 60 especies vegetales con potencial alimenti-


cio, medicinal y/o industrial, de las cuales se priorizaron 40 a partir de una
valoración de acuerdo con su uso, conocimiento por parte de las comu-
nidades rurales, grado de domesticación, además de factores ambientales,
económicos y sociales. Luego de la priorización se realizaron estudios en
etnobotánia, ecofisiología, propagación tradicional, propagación in vitro,
transformación y análisis bromatológicos y fitoquímicos, con el objetivo
de desarrollar paquetes tecnológicos para cada una de las especies, enfoca-
dos al uso ambiental y económicamente sostenible de estas especies andinas
y de páramo.

Estudios en Etnobotánica

La etnobotánica como disciplina científica estudia e interpreta la historia


y las interrelaciones entre los seres humanos y las plantas (Hernández,
1982). Comprende el estudio e interpretación del conocimiento, significado
cultural, manejo y usos tradicionales de los elementos de la flora hacien-
do énfasis en su conservación y en el desarrollo local de las comunidades
(Alexiades,1996; Cunningham, 2001; Martín, 2000).

Todas las experiencias obtenidas por el JBJCM a partir de los estudios rea-
lizados con las comunidades sobre el uso de las plantas, son recogidas por
la línea de investigación en etnobotánica, la cual propende por el rescate
del conocimiento tradicional a través del diálogo y el acercamiento con las
comunidades, permitiendo concluir sobre el estado de conservación y uso
de las especies vegetales en ecosistemas altoandinos y de páramo.

La información relacionada con cada una de las especies seleccionadas se


obtuvo a partir de entrevistas informales y encuestas semiestructuradas
adaptadas de los protocolos empleados en los estudios desarrollados por
Alexiades (1996), Cunningham (2001) y Martin (2001).

Metodología 21
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Las entrevistas fueron realizadas a vendedores de las plazas de mercado y


habitantes de las áreas rurales de las localidades de Ciudad Bolívar, Usme,
Sumapaz, Chapinero y Santa Fe, pertenecientes al Distrito Capital. Simul-
táneamente se consultó la literatura disponible para recuperar la infor-
mación existente sobre nombres comunes, morfología, taxonomía, origen,
distribución, historia y usos de cada una de las plantas, reportados por
diversos autores a través del tiempo.

Para la determinación botánica, en el momento de la entrevista y con el


acompañamiento de los informantes, se colectaron ejemplares de especies
consideradas útiles para su posterior determinación. El material colectado
en las salidas de campo se procesó de acuerdo con lo sugerido por Forero
(1977) y Alexiades (1996) y fue determinado mediante confrontación con
ejemplares de herbario y consulta de literatura especializada, para luego ser
incluido en el Herbario del JBJCM. La consulta de los sinónimos se hizo en
la base de datos Tropicos de Missouri Botanical Garden y se complementó
con los datos presentados en las monografías revisadas para cada especie.

Ecofisiología

La línea de investigación en ecofisiología tiene como objetivo el conocimien-


to de la respuesta de las plantas a los diferentes factores ambientales en
su medio natural y bajo condiciones controladas. Estos conocimientos se
aplican para la producción bajo condiciones de cultivo, planteando los pa-
rámetros de manejo necesarios para la obtención de plantas más vigorosas
y con mejores rendimientos en producción.

Los trabajos en ésta área, desarrollados en la Subdirección Científica del


JBJCM, han utilizado diferentes metodologías, de acuerdo con el aspecto
estudiado y la especie objeto de estudio; a continuación se describe la meto-
dología utilizada en cada caso:

Fenología. Se realizó una estimación visual de la presencia de ramas férti-


les, posteriormente se tomó al azar una muestra de éstas. Se contaron las
estructuras reproductivas en cada rama, de acuerdo con su estado de desa-
rrollo. A partir del número total, se calculó el porcentaje de flores o frutos
(infrutescencias) en cada estado. Este método se usó en las especies de los
géneros Hesperomeles, Rubus y Vaccinium.

22 Metodología
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Para Valeriana pilosa se contó el número de individuos en diferente estado


de desarrollo en una muestra de la población. Los resultados se analizaron
gráficamente, utilizando gráficos de barras de porcentaje de presencia de
estructuras reproductivas o individuos en diferente estado fenológico para
cada mes.

Germinación y establecimiento plantular. Antes de cada montaje de ger-


minación se realizó una prueba de viabilidad, sumergiendo las semillas cor-
tadas longitudinalmente en una solución de cloruro de trifenil tetrazolio al
0,5%, durante 24 horas; se evaluó la coloración de los embriones, conside-
rando viables los que se tiñeron de rojo o rosado, mientras que las semillas
con embriones sin teñir (blancos) o con ausencia de estos se consideraron
no viables. Se elaboraron montajes en diferentes sustratos y se realizaron
periódicamente los conteos de número de semillas germinadas.

Mediciones de fotosíntesis y transpiración. Mediante el uso del fluoróme-


tro portátil PAM-2000, se realizaron las medidas de fluorescencia con in-
tervalos de 15 minutos, ubicando la fibra óptica a un ángulo de 60º y una
distancia de 1 cm. Después de una adaptación de las hojas a la oscuridad de
15 minutos, se tomaron en su orden las medidas de fluorescencia mínima
(Fo), fluorescencia máxima (Fm), fluorescencia mínima de muestra pre-
viamente iluminada (Fo´), fluorescencia máxima de muestra previamente
iluminada (Fm´) y radiación fotosintéticamente activa (PAR). Utilizando
estas medidas y el valor Ft (fluorescencia en un tiempo t), se obtendrán los
siguientes valores de acuerdo con las fórmulas de Schreiber y Bilger (cit. en
Lüttge, 1997).

Fluorescencia variable máxima

Potencial de rendimiento de cuantos


del fotosistema II

Rendimiento cuántico efectivo

Rata aparente de transporte


de electrones

Los datos de fluorescencia y transpiración (µg cm-2 seg-1) se graficaron


en función de la hora del día y se realizan comparaciones entre hojas de

Metodología 23
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

la misma especie de diferentes edades y entre especies. De igual forma se


elaboraron curvas de saturación de clorofila, para comparar efectividad
fotosintética entre hojas con diferentes características.

Propagación tradicional

En esta línea de investigación se realizan estudios de la efectividad de los


métodos tradicionales de propagación vegetal, incluyendo sexuales (semi-
llas) y asexuales (acodos y estacas), con el fin de evaluar la factibilidad de la
propagación masiva y el establecimiento de material plantular, a partir de
lo cual se procede a la evaluación del crecimiento y la producción.

Inicialmente se realizaron salidas de campo para la colecta de material vege-


tal; después de esto se llevó a cabo el procedimiento de limpieza y extracción
de semillas, a las cuales se le tomaron datos morfométricos, como diámetro
polar, diámetro ecuatorial y peso de frutos y semillas.

Una vez separado y limpio el material, se realizó el montaje de ensayos


de propagación en invernadero, variando los sustratos y las densidades de
siembra. Después de iniciado el proceso, se tomaron registros diarios de nú-
mero de semillas germinadas, a partir de lo cual se obtuvieron los porcen-
tajes de germinación. Simultáneamente se tomaron los registros de altura
de la planta, diámetro del tallo, longitud y ancho de las hojas, con los que
se elaboraron las curvas de crecimiento.

A partir de los datos obtenidos se definen los mejores sustratos y densida-


des de siembra para propagación de cada especie y se determinan los tiem-
pos de trasplante.

Propagación in vitro

El cultivo de tejidos vegetales es un grupo de técnicas por medio de las


cuales se pueden obtener plantas, a partir de una porción vegetal con cre-
cimiento activo de una planta donante; a esta porción se le denomina “ex-
plante”; su tamaño generalmente es pequeño y su manipulación debe ser
bajo condiciones de laboratorio. Los explantes son sembrados en medios de
cultivo apropiados, bajo condiciones ambientales controladas.

24 Metodología
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Preparación de los medios de cultivo. El medio Murashige & Skoog (MS)


fue el más empleado en el establecimiento, propagación y enraizamiento de
diferentes especies vegetales. El medio de cultivo se suplementó con sacaro-
sa, agar y fitorreguladores. El pH del medio se ajustó a 5.8 antes de esteri-
lizar en autoclave, a 15 libras de presión por pulgada cuadrada (15lb/in2)
a una temperatura de vapor aproximada de 121 ºC durante 15 minutos.

Desinfección de explantes, siembra y traslado de frascos a la sala de


incubación. La semilla, lámina foliar, segmento nodal, punta radicular o
cualquier otra parte de la planta que fue sembrada en el medio de cultivo
para iniciar la fase de establecimiento, se desinfectó previamente con agentes
como el hipoclorito de sodio (0.5 a 7%), alcohol etílico (70 a 90%) y ácido
hipocloroso (0.5 a 2.0%). Una vez sembrados los explantes y/o las plantas,
los recipientes fueron sellados con papel aluminio y parafilm y llevados a la
sala de incubación, en la cual se manejaron las siguientes condiciones am-
bientales: Intensidad lumínica entre 1500 a 5000 lux, fotoperíodo natural de
12 horas luz, 12 horas oscuridad, temperatura entre 19 y 27 °C y humedad
relativa entre el 60 y 80%.

Fase de endurecimiento. Las plantas enraizadas fueron adaptadas a con-


diciones ex vitro. Debido a que las plántulas dentro de los frascos se en-
cuentran bajo condiciones de esterilidad y con alta humedad relativa, esta
debió reducirse eliminando el papel parafilm y perforando el papel alumi-
nio cinco días antes del trasplante a la matera. A continuación se sacaron
las plántulas del frasco con ayuda de una pinza larga, se retiró el agar con
agua microfiltrada y con papel absorbente se eliminó el agua sobrante de
las raíces; se sembraron las plantas en las materas que contenían un sus-
trato adecuado para cada especie, se cubrieron las materas con papel para-
film y se mantuvieron bajo las condiciones ambientales del laboratorio por
un espacio de 21 días, tiempo en el cual se manejó riego por capilaridad en
bandejas, finalmente, las materas o bandejas fueron trasladas a condiciones
de vivero donde las plantas continuaron su crecimiento.

Bromatología

En la línea de investigación en Bromatología se estudia el material vegetal


desde el punto de vista de su composición nutricional, también su adecua-
da conservación y estabilización, por otra parte un análisis bromatológi-
co provee de información para formular dietas tanto para animales como

Metodología 25
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

para el hombre. Algunos de los análisis de composición química y aporte


nutricional para las especies presentadas en este libro se realizaron a través
del convenio 410 de 2004 entre la Facultad de Ciencias de la Universidad
Nacional de Colombia y el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis.
Otros de los resultados presentados fueron realizados en las instalaciones de
la Subdirección Científica del Jardín Botánico de Bogotá.

Para las muestras y algunos de sus productos de transformación se deter-


minó el contenido de humedad, sólidos totales, proteína total, grasa bruta,
cenizas, fibra, calcio, hierro, fósforo y en algunos casos otros minerales
como manganeso, magnesio, potasio, sodio, zinc cobre y cobalto. Los mé-
todos utilizados en el Jardín Botánico fueron adaptados de Bernal (1989) y
de Ramírez (1999). Los métodos para el análisis de la composición química
y el porte nutricional empleados por el Laboratorio de Nutrición del Depar-
tamento de Ciencias de Producción Animal, Facultad de Medicina Veterina-
ria y Zootecnia, quienes prestaron el servicio a la Facultad de Ciencias de
la Universidad Nacional de Colombia, fueron adaptados de la AOAC, 1996.

Fitoquímica

Estudia la composición química de una planta, evaluada a partir de dife-


rentes métodos de extracción, separación e identificación. En algunos casos
se han empleado pruebas sencillas de coloración para el reconocimiento de
diferentes tipos de metabolitos. En otros estudios se realiza el aislamiento y
la elucidación estructural de los metabolitos presentes en los extractos, con
el fin de buscar un potencial de uso.

Los análisis fitoquímicos preliminares de las especies reportadas en este


libro se realizaron por medio del convenio 410 de 2004 entre el Depar-
tamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia y el Jardín
Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. La metodología usada se describe
a continuación.

Obtención del extracto etanólico. El material vegetal se secó a 50 °C por


48 horas en una estufa de aire circulante. Luego la muestra fue triturada
en un molino de discos. El material seco y molido es sometido a maceración
en etanol al 96%. Después se llevó a reflujo por una hora, se dejo enfriar
hasta temperatura ambiente y se filtró. El extracto fue concentrado en

26 Metodología
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

un evaporador rotatorio para ser usado en la determinación cualitativa


de metabolitos secundarios.

Determinación de metabolitos secundarios. Los grupos de metabolitos


secundarios fueron identificados parcialmente por medio de pruebas
convencionales de marchas fitoquímicas que se enumeran a continua-
ción (Sanabría, 1983): Alcaloides por las pruebas de Dragendorff, Val-
ser, Mayer y con Reinekato de amonio, por medio de pruebas de pre-
cipitación y por cromatografía en capa delgada (CCD). Antraquinonas
y/o Naftoquinonas por la prueba de Bornträger-Krauss. Esteroides y/o
Triterpenoides por CCD revelando con Vainillina - ácido o-fosfórico.
Flavonoides por medio de la prueba de Shinoda, por reacción con HCl y
calentamiento y por CCD con reactivos de Godin y NP-PEG. Saponinas
por la prueba de espuma y pruebas de hemólisis, Taninos por prueba de
gelatina-sal y por reacción con cloruro férrico, glicósidos cardiotónicos
por CCD con revelador de Vainillina - ácido o-fosfórico y con revela-
dor de Raymond. Cumarinas y lactonas terpénicas por UV, reacción de
hidroxamato férrico, y con revelador de vainillina – ácido o-fosfórico
(Sanabria, 1983).

Análisis de aceites esenciales y volátiles libres. Los análisis de aceites


esenciales de las especies reportadas en este libro se realizaron por medio
del convenio de cooperación interinstitucional 551 de 2005 entre el labo-
ratorio de Cromatografía de la Universidad Industrial de Santander y el
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. La metodología usada
se describe a continuación.
• Extracción: Para la obtención del aceite esencial se emplearon las téc-
nicas de destilación, extracción simultánea (DES) con diclorometano
como solvente, hidrodestilación tipo Clevenger con adaptación para
calentamiento por radiación de microondas, y extracción con fluidos
supercríticos, empleando CO2 como solvente de extracción. Para las
muestras de pulpa de fruta se empleó microextracción en fase sólida
(MEFS) como método de extracción de volátiles libres.
• Análisis: El análisis cromatográfico se realizó por medio de cro-
matografía de gases acoplada a un detector selectivo de masas em-
pleando una columna DB-5MS [5%-fenil-poli(dimetilsiloxano),
60m x 0.25mm x 25mm]. Los compuestos extraídos de los aceites
esenciales y los extractos fueron identificados con base en sus es-
pectros de masas.

Metodología 27
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Ensayos de actividad antimicrobiana. En la actualidad, el gran desafío


para los países ricos en biodiversidad es poder vincular y convertir el cono-
cimiento proveniente de los recursos biológicos en compuestos, procesos,
métodos, herramientas o productos útiles, como parte del aprovechamien-
to y la explotación sostenible de la diversidad biológica en beneficio de la so-
ciedad. El Distrito Capital posee especies cuyas propiedades activas no han
sido estudiadas por completo, sin embargo el JBJCM en aras de aumen-
tar el conocimiento en cuanto a las posibles propiedades antimicrobiales
de extractos etanólicos y/o metanólicos vegetales obtenidos de las especies
priorizadas dentro del proyecto 318, ha se realizado ensayos de actividad
biológica frente a bacterias patógenas, hongos fitopatógenos y bacterias
marinas empleando la técnica de difusión de disco en agar de Kirby-Bauer,
prueba que permitio medir la susceptibilidad in vitro de microorganismos
frente a la mezcla de varias sustancias desconocidas de origen vegetal.

Microorganismos patógenos. Se utilizaron las bacterias Escherichia coli,


Bacillus sp., Staphylococcus aureus y las levaduras Candida albicans y Rhodo-
torula sp., quienes fueron seleccionados por representar diferentes grupos
(bacterias Gram positivos y negativos con diferente morfología y hongos),
que están relaciónados con diferentes cuadros clínicos y a la vez crean re-
sistencia con mucha facilidad.

Microorganismos fitopatógenos. Se utilizó el hongo Alternaria sp. aislado


por el laboratorio de fitosanidad a partir de especies vegetales presentes en
el arbolado urbano del Distrito Capital.

Bacterias marinas. Se utilizó un panel de bacterias que se encuentran in-


volucradas en el biofouling marino y que han sido aisladas de las superficies
de la esponja Aplysina lacunosa y del bivalvo de Donax sp. (Mora, 2007;
Mora et al., 2007). El biofouling marino es un proceso de colonización de
superficies marinas dado inicialmente por el asentamiento de microorga-
nismos, seguido por el asentamiento y desarrollo de macroorganismos
(Yebra, 2004). Este fenómeno genera graves problemas estructurales y de
corrosión que afectan al sector productivo marítimo (cascos de barcos, tu-
berías, plataformas, etc.). Una aproximación a la solución de este problema
es la búsqueda de extractos y compuestos de origen natural vegetal con
propiedades antifouling que puedan ser incorporados a recubrimientos que
generen un menor impacto ambiental respecto a los biocidas actualmente
utilizados (Yebra, 2004; Fusetani, 2004).

28 Metodología
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Prueba de suceptibilidad antimicrobiana. Los extractos de algunas de las


especies se evaluaron en el ensayo de difusión en agar con sensidiscos
frente a los microorganismos mencionados en el apartado anterior, para
el caso de las bacterias se incubaron entre 18 y 24 horas en caldo de cul-
tivo a 25±2 ºC y ajustadas al patrón 0.5 McFarland (National Commit-
tee for Clinical Laboratory Standard). Sobre placas de agar se inocularon
100 ml de bacteria y posteriormente se aplicaron discos de papel de filtro
esterilizados de 5.2 mm de diámetro que contenían 300 mg del extracto a
evaluar. A las 24 horas de iniciado el ensayo se leyeron los halos de inhi-
bición que representan una medida de la actividad antibacteriana de los
extractos (tabla 1). Para las levaduras el ensayo se realizó de la misma
manera, pero el tiempo de lectura de los halos de inhibición se realizó a
las 72 horas, en el caso del hongo no se realizó el ajuste al patrón 0.5
McFarland, sino que se adicionó a la placa con la respectiva siembra 10
ml de solución salina y de allí se utilizó 100 ml del respectivo hongo para
la prueba de actividad el tiempo de lectura de inhibición correspondió
a 120 horas. Los ensayos se realizaron por triplicado (Torres, 2007) y
(Ramos, 2007).

Tabla 1. Escala de medición de la actividad antimicrobiana de los extractos vegetales

Simbología Descripción Tamaño del halo (mm)


(-) No hay actividad Diámetro entre 0 – 6 mm
(+) Actividad leve o débil Diámetro entre 7 -10 mm
(++) Actividad moderada Diámetro entre 11-15 mm
(+++) Actividad fuerte Diámetro mayor a 16 mm

Transformación

La línea de transformación de recursos fitogenéticos tiene como objetivo


la investigación para generar protocolos para la generación de productos
a partir de materias primas de origen vegetal, que puedan ser utilizados a
nivel alimenticio, industrial o medicinal.

Los protocolos para cada especie fueron constituidos a partir de la recopi-


lación y análisis de información secundaria sobre contenidos nutricio-
nales y metabolitos de interés de los diferentes órganos que componen
la planta, con sus respectivos usos. Con ayuda del análisis de infor-

Metodología 29
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

mación secundaria y los datos reportados en la línea de bromatología


y fitoquímica se determinaron las potencialidades de uso de la especie.
Finalmente los frutos, semillas, hojas, tubérculos, rizomas, entre otros,
se sometieron a procesos de aprovechamiento para generar extractos,
aceites esenciales, pigmentos, pulpas, hojuelas, concentrados deshidra-
tados, los cuales son materia esencial, según sea el caso, para elaborar
harinas, vinos, mermeladas, conservas, productos cosméticos, produc-
tos de aseo, colorantes, entre otros.

Los protocolos de transformación destinados a la industria alimenticia son


generados para elaborar néctares, mermeladas, vinos, licores, conservas en
almíbar a partir de pulpas, conservas en salmuera acidificada de hortalizas,
previamente caracterizadas fisicoquímicamente, determinando los sólidos
solubles totales (SST), pH, % de acidez, índice de madurez y rendimiento.

Los SST nos indican la concentración de sacarosa presente en frutas y su


productos derivados, su determinación se hace a temperatura de 20 ºC uti-
lizando un refractómetro expresando la concentración respectiva en ºBrix.
Para determinar el valor del pH, se utiliza un pH-metro previamente cali-
brado. El porcentaje de acidez (Fórmula 1) indica el contenido de ácido por
masa o volumen de muestra y se determinó por medio de titulación con
NaOH al 0.1 N y fenolftaleina como indicador. El índice de madurez se de-
termina por medio de la relación de SST y el % de acidez.

Fórmula 1

En donde:

A = acidez, en meq/kg

V = volumen (cc) de NaOH gastado

N = normalidad de la solución de NaOH

m = masa (g) de la muestra

Para elaborar néctares, vino, mermeladas y conservas en almíbar es preciso


determinar las cantidades para cada ingrediente mediante la formulación,
que depende de las características fisicoquímicas de la fruta a transformar.

30 Preliminares
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

De acuerdo con Paltrinieri & Figuerola (1997) un néctar es un producto que


debe tener una relación de pulpa y agua de 1:4 y un contenido de sólidos
solubles de 15 ºBrix. Para su elaboración, se calculan las fórmulas mencio-
nadas más adelante.

Primero se establece el rendimiento de la pulpa con la relación del peso fres-


co procesado con el peso final obtenido. Posteriormente para determinar el
peso de pulpa sin semilla se utiliza la fórmula 2:

Fórmula 2

Así mismo para establecer la cantidad de agua a adicionar, se multiplica


la cantidad de pulpa por 4. El néctar se ajusta a una concentración SST de
15 °Brix, para lo que es necesario fijar la cantidad de azúcar determinando
primero la concentración de SST de la fruta utilizando la fórmula 3:

Fórmula 3

Los SST de la fruta deben ser multiplicados por el peso de pulpa para de-
terminar la cantidad de azúcar aportado por la misma. Adicionalmente se
multiplica la cantidad de agua por 0.15, lo que permite conocer la concen-
tración de azúcar en el producto final. Con la diferencia entre la concentra-
ción de azúcar del producto y el azúcar aportado por la fruta se determina
la cantidad real de edulcorante para ajustar a 15 °Brix. Para verificar si los
SST han sido ajustados mediante los cálculos descritos anteriormente, es
necesario tener el peso final del producto sumando la cantidad de azúcar
con la cantidad de agua y estableciendo la relación de la fórmula 4:

Fórmula 4

Preliminares 31
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

En el caso de la conserva en almíbar es necesario tener una proporción de


sólido: líquido de 6:4 definida como fruta escaldada (parte sólida) en almí-
bar (parte líquida) ajustada con SST de 22 °Brix, para lo que es necesario
conocer el peso neto del producto, porque a partir de este se define la can-
tidad de parte sólida y líquida a preparar. Para ajustar los SST a 22 ºBrix
se debe conocer la concentración de SST del fruto y multiplicarlo por la
fracción sólida. Así mismo para conocer la concentración de azúcar en el
almíbar se utiliza la fórmula 5:

Fórmula 5

Por último, para conocer la cantidad de edulcorante por envase se debe


calcular la diferencia entre la concentración de azúcar en el almíbar y la
cantidad de azúcar aportada por la fruta.

Para elaborar vino se utiliza un mosto (jugo) ajustado a 22 ºBrix con el fin de
obtener un producto final con un rendimiento de alcohol mayor al 11%. Para
realizar los cálculos respectivos se utiliza una relación de pulpa y agua 1:4, y
se determinan los ingredientes utilizando las fórmulas respectivas descritas
en el néctar pero se utiliza como factor de ajuste 0.22 en vez de 0.15.

La conserva en salmuera acidificada es un método de preservación cuyo


fundamento consiste en sumergir el producto de interés en un medio aci-
dificado, que luego de ser envasado herméticamente debe someterse a un
proceso térmico. Para elaborar conservas en salmuera acidificada es nece-
sario utilizar una proporción de sólido: líquido de 6:4 entendiendo como
sólido el fruto entero escaldado y como líquido la salmuera acidificada, por
lo anterior para definir la cantidad de cada proporción se debe conocer la
capacidad y la cantidad de envases a preparar determinando de esta manera
la cantidad de parte sólida y líquida a elaborar. Por otra parte la salmuera
acidificada esta conformada por cloruro de sodio al 2% p/v y como agente
acidificante ácido acético (vinagre) al 12% v/v lo cual corresponde a las co-
centraciones respectivas expresadas en la formula 6 y 7:

Formula 6

32 Preliminares
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Formula 7

A partir del factor determinado en las fórmulas anteriores la cantidad


de cloruro de sodio y ácido acético que componen el medio de cobertura
(salmuera acidificada) se determinan con la cantidad de salmuera defini-
da como la cuarta parte de la capacidad del envase multiplicándola por el
resultado de la concentración de cloruro de sodio (fórmula 6) y el factor
respectivo para la concentración del ácido acético (fórmula 7).

Por otra parte los extractos vegetales fueron obtenidos por maceración (sol-
ventes polares) y/o reflujo (ver fitoquímica). Son utilizados para los res-
pectivos estudios fitoquímicos ensayos de actividad antimicrobiana y en la
formulación de productos cosméticos y de aseo como desinfectantes para
superficies, los cuales se pueden preparar a manera de desinfectante utili-
zando 300 mg de extracto por cada ml a elaborar.

Preliminares 33
M e t o d o l o g í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Amaranto Amaranthus caudatus L.

Preliminares 35
Orden: CARYOPHYLLALES
Familia: AMARANTHACEAE
Especie: Amaranthus caudatus L.

Sinónimos: Amaranthus cruentus L., Amaranthus


edulis Speg. Amaranthus leucospermus S. Watson,
Amaranthus mantegazzianus Pers., Amaranthus
sanguineus L., Amaranthus alopecurus Hochst
ex A. Br. De Bouché, Amaranthus cararu Hort,
Amaranthus maximus Miller, Amaranthus
paniculatus Wall, Amaranthus pendulus Hort.
ex Moquin.
Nombre común: Ataco (Nariño), bledo
(Cundinamarca), abanico, amaranto, bledo,
bledo blanco (Colombia). Coimi, (Bolivia).
Sangorache (Ecuador). Kiwicha (Perú).
Amaranto

Descripción: Planta anual de 3 m de altura o más; con ramificación den-


sa o simple, glabra o densamente pubescente en la parte superior, con
tonalidades que van desde el verde hasta el púrpura, con varios colores
intermedios como el rojo, rosado y café. Tallos jóvenes suculentos, erectos
y algo fibrosos y tallos maduros huecos. Hojas generalmente dispuestas
en forma alterna y opuesta, romboideas, elípticas u ovaladas, glabras
por ambas superficies, con nervaduras pinnadas y pronunciadas con co-
lores desde el verde amarillento hasta el rojo intenso, generalmente con
ápice agudo y pecíolo largo. Flores dispuestas en inflorescencias grandes,
péndulas, en forma de panículas terminales de hasta 1 m de longitud, la
forma, arreglo y color de estas varía entre las cultivariedades, a menudo
rojas, rosadas o amarillentas; inflorescencias densamente agrupadas en
espigas cortas, presentes en las axilas u hojas superiores. Las semillas son
subesféricas a lenticulares, pequeñas, ovaladas, glabras, brillantes y lige-
ramente aplanadas, blancas, blanco-amarillentas, doradas, rojas, rosadas
y negras, semitransparentes y opacas, algunas veces aparecen rosadas en
los bordes, debido al embrión pigmentado (adaptado de SECAB, 1989).
Las semillas miden 1.33 mm de largo y 0.95 mm de ancho. El peso de 100
semillas es aproximadamente de 121.5 mg.

Amaranthaceae 37
A m a r a n t o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Inflorescencia de Amaranthus caudatus Semilla de Amaranthus caudatus

Distribución y ecología: Esta planta es originaria de los valles interandi-


nos de Sudamérica, se distribuye desde el sur de Ecuador hasta el norte de
Argentina, entre los 0 y 3400 m. Su empleo como alimento ha permitido
la expansión de cultivos en diversos países tropicales y subtropicales como
Guatemala, México, India, Pakistán, China y algunos países de África (Oller
& Arenas, 2001). En Colombia se encuentra en Boyacá, Cundinamarca y
Nariño.

Se desarrolla mejor en zonas con días cortos, aunque muestra gran adap-
tabilidad a diferentes ambientes, puede florecer con días de 12 a 16 horas
de duración. Los requerimientos de precipitación varían de 400 a 800 mm/
año, sin embargo, se obtienen producciones aceptables con 250 mm/año;
si bien requiere niveles razonables de humedad para la germinación y flo-
ración, puede tolerar períodos de sequía después del establecimiento de la
planta. La planta se desarrolla mejor en un rango de temperatura de 21 a
40 ºC, siendo su temperatura óptima de crecimiento alrededor de los 21 ºC.
Crece preferiblemente en suelos francos, arenosos, con alto contenido de
nutrientes y buen drenaje, aunque puede adaptarse a diferentes condiciones
de suelo. El pH ideal es de 6 a 7, existen reportes en suelos alcalinos de pH
8,5 y en suelos ácidos en donde ha mostrado tolerancia a la toxicidad de
aluminio (SECAB, 1989).

Propagación tradicional: Esta especie se propaga tradicionalmente por se-


milla, la cual se extrae cortando las panículas maduras y transportándolas
con cuidado para evitar su pérdida. Las panículas deben ponerse a secar
por ocho días hasta que las semillas se desprendan por sí solas. Una vez las
panículas están secas, se golpean sobre un lienzo, en el cual se desprenderán

38 Amaranthaceae
A m a r a n t o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Propagación en bandeja germinadora de Amaranthus caudatus Propagación en campo de Amaranthus caudatus

las semillas. El producto de este procedimiento se debe tamizar para obte-


ner las semillas limpias, las cuales se pueden utilizar directamente para la
alimentación o con fines de propagación. No se recomienda hacer lavados
antes de su consumo o para su almacenamiento ya que las semillas inician
el proceso de germinación fácilmente. El almacenamiento se puede realizar
en bolsas de sello hermético por no más de dos meses si se desea propagar
(Zúñiga-Upegui, 2006).

Se utilizan bandejas germinadoras empleando como sustrato una mezcla


de tierra y cascarilla en proporción 2:1; la germinación se inicia cerca del
quinto día después de la siembra (Figura 1); entre el primer y cuarto día se
obtiene el 95% de la germinación, para así dar inicio a una fase de estable-
cimiento de la germinación (Zúñiga Upegui, 2006).

Figura 1. Curva de germinación de Amaranthus caudatus 2006

120

100

80
% Germinación

60

40

20

0
1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15
Tiempo (No. días)

Amaranthaceae 39
A m a r a n t o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Una vez germinada, la altura de la planta, el diámetro del tallo, la longitud y el


ancho de las hojas presentan una primera fase de incremento, a partir de allí este
es constante a través del tiempo y las proporciones de las variables se mantienen
paralelas, aunque a partir del día 35 y hasta el día 80, la longitud y el ancho de
las hojas mantienen proporciones cercanas en sus magnitudes, de igual manera
se presenta un nuevo incremento para todas las variables (Figura 2).

Figura 2. Comportamiento general de crecimiento de Amaranthus caudatus


para el 2006

7
Altura Diámetro Lon. Hojas Ancho hojas
6
ln de las dimensiones (mm)

0
1 4 9 15 18 23 28 32 37 42 45 51 56 59 65 70 73 78 81 86 91 94 101 106 109 114 117 123 128 131

Tiempo (No. días)

Para su transplante las plantas deben tener entre 15 a 20 cm de porte y ser


sembradas cada 20 cm, con una distancia entre surcos de 25 cm para que
el follaje de las plantas tenga el suficiente espacio; después del transplan-
te se deben realizar tres a cuatro labores de fertilización y riego cada dos
días. Una vez las plantas alcanzan una altura promedio de 50 cm se deben
aporcar ya que la formación de panículas genera gran peso en la planta y
su sistema radicular no soporta el peso; de igual manera, se deben realizar
labores de deshierbe mientras la planta es pequeña ya que altas densidades
de siembra generan mortalidad por competencia (Zúñiga-Upegui, 2006).
Cuando la planta proviene de semilla sembrada directamente en campo, la
densidad es más alta por lo cual las labores culturales de aporque no deben
realizarse (Oller & Arenas, 2001).

Plagas y enfermedades: Las principales plagas que atacan el cultivo de


amaranto son los insectos. En las primeras semanas de crecimiento las
plantas pueden ser atacadas por hormigas, posteriormente el cultivo puede
ser atacado por insectos fitófagos. Una de las enfermedades comunes es

40 Amaranthaceae
A m a r a n t o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

causada por Sclerotina sclerotiorium, un hongo que afecta a todos los órga-
nos de la planta, incluida la panoja produciendo clorosis general. También
se presenta alternariosis (Alternaria sp.) en hojas y tallo donde se pueden
observar manchas de diferente tamaño y de color rojizo. Además la roya
blanca (Albugo sp.) ocasiona la aparición de las pústulas en las hojas, aspec-
to que las hace menos atrayentes para su utilización como verdura; tam-
bién afecta los rendimientos del grano cuando no se trata oportunamente
(Oller & Arenas, 2001).

Cosecha: Las panículas maduras de color rojo intenso se obtienen hacia los
200 días de cultivo, alcanzando una longitud y ancho aproximado de 136
cm y 50 cm, respectivamente. La producción promedio estimada es de 81
g por planta, lo cual correspondería a 9840 semillas por planta, un alto
número si las semillas fueran utilizadas con fines de propagación pero re-
lativamente bajo para consumo. Una vez cosechadas las semillas los tallos
y hojas pueden ser utilizados como forraje para diversas especies (Zúñiga-
Upegui, 2006).

Usos: En la época colonial se consideró que su consumo incrementaba la


agilidad mental y física de quienes la consumían, tal vez por esto se le
asoció con una posible sublevación de los indígenas y por ende, se dió la
declinación de su cultivo (Cáceres, 1991, Kietz, 1992, Becerra, 2000). Sin
embargo, hace algunas décadas la especie fue redescubierta y su consumo
se ha incrementado, alcanzando gran importancia en países como Bolivia y
México gracias a su valor alimenticio.

Semillas aisladas de la panícula para alimentación

Amaranthaceae 41
A m a r a n t o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

El amaranto se emplea principalmente como alimento, fármaco y colorante


natural; entre los usos alimenticios se encuentra que la forma principal de
consumo es como grano cocido el cual se emplea como sustituto del pan.
Otra forma de aprovechamiento es la harina, que tiene un sabor agradable
y es consumida preferentemente por los niños. Los granos igualmente se
utilizan para la preparación de bebidas refrescantes y preparación de comidas
como sopas, guisos, etc., en las cuales el amaranto es el ingrediente principal
y reemplaza a otros cereales en la alimentación diaria de las familias. Las
hojas tiernas son utilizadas como hortaliza y las panojas como colorante en
bebidas. En Ecuador se usa como antiemenagogo, astringente y antidiarrei-
co. Además, la infusión de las hojas e inflorescencias se usa como antiinfla-
matorio de las encías y la garganta en forma de gargarismos (Gupta, 1995).

Bromatología y aporte nutricional: La semilla posee un contenido proteico


del 16%, que al compararlo con cereales consumidos habitualmente como el
maíz, el arroz y el trigo, resulta ser superior a estos; adicionalmente, la se-
milla posee compuestos inorgánicos como calcio (250 a 300 mg), magnesio
(110 a 130 mg), fósforo (350 a 400 mg), hierro (300 a 350 mg), potasio (8 a
12 mg), zinc y vitaminas B y E (SECAB, 1989; Oller & Arenas, 2001). Según
Collazos et al., (1975) contiene 366 calorías, agua 12.3 g, proteínas 12.9 g,
extracto etéreo 7.2 g, carbohidratos 65.1 g, fibra 6.7 g, cenizas 2.5 g, calcio
1.79 mg, fósforo 454 mg, hierro 5.3 mg, vitaminas como tiamina 0.20 mg,
riboflavina 0.57 mg, niacina 0.95 mg y ácido ascórbico 3.2 mg.

Contiene altas cantidades de lisina y aminoácidos esenciales, por lo que se


considera que tiene un contenido de proteínas similar al de la leche materna
la cual es digerible y demanda del organismo un pequeño gasto de energía
para ser asimilado.

Fitoquímica: De las semillas se han aislado ácidos grasos (esteárico, oleico,


linoleico, palmítico), esteroles (β-sitosterol), antocianinas, amilosa, amilo-
pectinasa, junto con aminoácidos esenciales, además de productos de de-
gradación de la clorofila (feofitina y ácido fítico) (SECAB, 1989). Adicio-
nalmente, las semillas de dos variedades de A. caudatus (var. Óscar blanco
y var. Victor red) han mostrado tener actividad antioxidante y antidiabé-
tica por la inhibición de a-amilasa; esta actividad está relacionada con los
contenidos de escualeno y de compuestos de tipo fenólico (Conforti et al.,
2005). De otro lado, se ha encontrado que las semillas contienen proteínas
del tipo lectina, como la proteína antimicrobiana Ac-AMP-2, la cual es una
proteína básica, pequeña, con dominios tipo Heveina; este último es un

42 Amaranthaceae
A m a r a n t o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

residuo estructural de 30 a 43 aminoácidos, comúnmente presente en pro-


teínas de plantas como las lectinas específicas, proteínas antimicrobianas,
proteínas inducidas por heridas y quitinasas tipo 1. Este tipo de lectinas es
inhibidor de hongos o tóxico contra gorgojos y se considera que cumplen
un papel importante en la defensa de las plantas (Muraki et al., 2000).

Esta planta muestra un gran potencial agroindustrial como fuente de colo-


rantes, ya que diversos estudios (Cai et al., 1998, Cai et al., 2003) muestran
la presencia de 16 betacianinas (rojo violeta) y tres betaxantinas (amarillo)
que, comparada su actividad antioxidante con el radical DPPH, son tres o
cuatro veces más activas que el ácido ascórbico.

Aprovechamiento: Para aprovechar los beneficios nutricionales se describe


el proceso de obtención de harina a partir de las semillas, la cual puede in-
corporase en diversas recetas culinarias (Figura 3) (Torres, 2005). Las em-
presas agroindustriales ya emplean el grano de esta planta para procesarlo
y elaborar desde harinas en mezclas con quinua, maíz, cebada, trigo, etc.,
hasta desayunos instantáneos (Cárdenas, 1969).

• Obtención de harina a partir de semilla: Las semillas libres de impure-


zas deben pasarse por un molino de disco para obtener un granulado fino;
si se desea un tamaño de partícula muy fino debe pasarse varias veces por
el molino y tamizarlo con un cernidor de 8 micras. La humedad final de la
harina debe aproximarse al 8%. El rendimiento de la semilla para la obten-
ción de harina es de 90.8%. La harina debe empacarse en bolsas de plástico,
etiquetarse con el nombre del producto, fecha de elaboración y almacenarse
a temperatura ambiente. El tiempo de vida útil del producto es de un año
(Torres, 2005).

Para elaborar 100 g de brownie se debe mezclar 125 g de chocolate troceado


con 220 g de mantequilla; 4 huevos con 225 g de azúcar, 60 g de harina de
amaranto y 10 g de harina de trigo. La harina de amaranto no posee gluten
por lo que debe mezclarse con harina de trigo, en una proporción de 6:1. Se
mezclan todos los ingredientes y se colocan en un molde de aluminio. Si se
utiliza horno se deja durante 10 minutos a una temperatura de 180 ºC; si no
se tiene horno, el molde de aluminio debe calentarse sobre un soporte resis-
tente al calor a fuego lento hasta que esponje, posteriormente voltearse para
que termine la cocción por el lado inverso (Torres, 2005). Adicionalmente, se
encuentran recetas para elaborar productos derivados como alfajores, galle-
tas y pan, las cuales se encuentran en el documento de SECAB (1989).

Amaranthaceae 43
A m a r a n t o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Figura 3. Obtención de harina a partir de semilla de Amaranthus caudatus

PANOJAS Colecta Obtención


de semilla

Secado
Molienda Limpieza

Envasado
Etiquetado Producto
Tamizaje
Almacenamiento (Harina de
Amaranto)

Brownie de harina de Amaranthus caudatus

44 Amaranthaceae
Quinua
Chenopodium quinoa Willd.
Orden: CARYOPHYLLALES
Familia: CHENOPODIACEAE
Especie: Chenopodium quinoa Willd.

Sinónimos: Chenopodium canihua Cook,


Chenopodium album (L.) ssp. quinoa (Willd.)
O. Kunt., Chenopodium album L., var. quinoa
(Willd.) O. Kunt., Chenopodium hircinum
subsp. milleanum var. quinoa (Willd.)
Aellen, Chenopodium nuttalliae Safford,
Chenopodium purpurascens Jacquin var.
punctulatum Moq., Chenopodiumm quinoa
Willd. fo. purpureum Aellen.

Nombre común: Quinua, suba, pasca, ce-


nizo (Colombia). Kiuna, parca (Bolivia).
Quinhua (Chile). Quinoa (Ecuador). Trigo
inca, liccha, jiura (Perú).
Q u i n u a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Quinua

Descripción: Planta anual de 0.5 a 2 m de altura. Tallo cilíndrico en la base de


la planta y anguloso a partir de las ramificaciones, con tonalidades verdes, ro-
jas, amarillas, anaranjadas o púrpuras, dependiendo de la variedad y el estado
de desarrollo, glabro. Hojas alternas, simples, de lámina polimorfa, hojas infe-
riores romboidales o triangulares, hojas superiores lanceoladas o triangulares,
planas u onduladas, algo carnosas, las hojas jóvenes cubiertas de papilas esfe-
roidales o globosas de 1.4 mm de diámetro, blancas, púrpuras o rojas, a veces
las hojas son brillantes y carentes de papilas, bordes más o menos profunda-
mente dentados, pecíolos largos, finos, acanalados en el lado superior. La inflo-
rescencia es una panoja, constituida por un eje central, con ejes secundarios y
terciarios, los pedicelos sostienen a los glomérulos; puede ser laxa o compacta,
la longitud de la panoja es variable dependiendo de las variedades. Flores ter-
minales en panojas, con 5 pétalos amarillos, 5 estambres, pistilo con 2 o 3
estigmas. Fruto en aquenio, seco e indehiscente en la mayoría de las variedades
cultivadas. La semilla está adherida al pericarpio del fruto y presenta alvéolos
(Cerón-Ramírez, 2002), el peso promedio de 100 semillas es de 425 mg y cada
semilla mide aproximadamente 2.21 mm de largo y 2.20 mm de ancho.

Chenopodiaceae 47
Q u i n u a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Planta de Chenopodium quinoa Inflorescencia de Chenopodium quinoa

Distribución y ecología: Es una especie originaria de la región Andina, su


principal centro de origen se encuentra en los alrededores del lago Titicaca,
pertenecientes a Bolivia y Perú, se distribuye en un amplio rango altitu-
dinal, alcanzando alturas de 3000 m. A escala mundial se encuentra en
países como Argentina, Brasil, Chile, Dinamarca, Estados Unidos, España,
Holanda, Inglaterra y otros países europeos que han mostrado gran interés
por la producción, industrialización y comercialización de esta especie. En
nuestro país, se encuentra en los departamentos de Boyacá, Nariño, Cauca
y Cundinamarca, en condiciones de subpáramo y páramo.

De acuerdo con Pérez-Arbeláez (1956), la quinua es un cultivo netamente


indígena americano, cuyo centro de diversificación y dispersión fueron los
Andes bolivianos. Sin embargo, Pulgar-Vidal (1954) sugiere que el origen
de la quinua se dió en el altiplano Cundiboyacense, donde los Chibchas la
usaban como fuente de alimentación, así como también los Arhuacos en la
Sierra Nevada de Santa Marta. Lo cierto es que el origen y la domesticación
de la quinua y otras plantas alimenticias se pierden en el tiempo y podrían
tener carácter multigénico (Cáceres, 1991).

Ya que los Andes poseen una conformación variable de acuerdo con los am-
bientes ecológicos, se pueden distinguir ecotipos y razas de adaptación especí-
fica dada su gran variabilidad genética y adaptación a diferentes condiciones
agroecológicas (Bonifacio, 2006; Corredor, 2004). Se adapta a suelos francos
con materia orgánica, pero puede crecer en suelos generalmente alofánicos
derivados de cenizas volcánicas típicos de los Andes, donde predominan pH
ácidos. Debe considerarse como un cultivo que requiere terrenos bien prepa-
rados, con textura arenosa y migajones arcillo-limosos.

48 Chenopodiaceae
Q u i n u a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Semillas de Chenopodium quinoa Cultivo de Chenopodium quinoa

No se deben utilizar suelos inundables y arcillosos, se recomienda el mismo


tipo de suelo utilizado para la papa (Cerón-Ramírez, 2002).

Propagación tradicional: Las semillas no deben tener más de un mes de


cosechadas ya que pierden su viabilidad. Bajo condiciones de agricultura ex-
tensiva el sistema de siembra es al voleo. La propagación a pequeña escala
se realiza en bandejas germinadoras, empleando como sustrato una mez-
cla de tierra y cascarilla de arroz en proporciones 1:1, con riego por asper-
sión; en cada alvéolo se siembran dos semillas a una profundidad máxi-
ma de 1 cm. La germinación se da 4 días después de la siembra, con una
germinación del 97% (Figura 4). No requiere tratamientos pregerminativos
(Zúñiga-Upegui, 2006).

Figura 4. Curva de germinación para Chenopodium quinoa

120

100

80
% Germinación

60

40

20

0
1 2 3 4 5 6
Tiempo (No. días)

Chenopodiaceae 49
Q u i n u a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Durante los primeros 20 días de desarrollo, la planta presenta un incre-


mento significativo en altura, diámetro del tallo, longitud y ancho de las
hojas, crecimiento que se mantiene continuo hasta el día 80 del cultivo, a
partir del cual se presenta un nuevo incremento en las proporciones de la
planta y se evidencia que las magnitudes del ancho de las hojas superan las
de su largo (Figura 5). La finalización del cultivo se da con la cosecha ya
que se deben cortar las panículas.

Figura 5. Comportamiento general de crecimiento de Chenopodium quinoa

Lon. Hojas Altura Diámetro Ancho hojas

7
ln de las dimensiones (mm)

6
5
4
3
2
1
0
1 4 9 15 18 23 28 32 35 40 43 49 54 57 63 68 71 76 79 84 89 92 97 102 103 108 111 117 122 125
Tiempo (No. días)

El transplante a terreno definitivo se hace cuando las plántulas alcanzan


una altura promedio de 10 a 15 cm. De igual manera, conviene realizar
labores frecuentes de deshierbe para reducir la competencia con arvenses.

Requerimientos técnicos: Se recomienda una densidad de 30 cm entre surcos


y 40 cm entre plantas. Se puede sembrar a inicios del año para que el proceso
de formación de panículas coincida con la finalización del periodo de lluvias
asegurando así la humedad que el cultivo requiere y evitando la germinación
en las panículas. El ciclo de cultivo está entre ocho y diez meses en promedio,
desde la germinación hasta el tiempo de cosecha. Las panículas cuando llegan
a su punto máximo de madurez dejan ver las semillas, las cuales se despren-
den fácilmente al tacto (Zúñiga-Upegui, 2006). Cuando la planta proviene
de semilla sembrada directamente en campo, la densidad es más alta por lo
que las labores culturales de aporque no son necesarias.

La fertilización nitrogenada se propone de dos maneras: al momento de


la siembra y a los 60 días después de la siembra; o en la siembra, a los 30
días y al comienzo de la floración. Esta fertilización debe hacerse con urea.

50 Chenopodiaceae
Q u i n u a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Cuando se abona con materia orgánica la aplicación debe hacerse en el mo-


mento de la siembra (Cerón-Ramírez, 2002).

Plagas y enfermedades: Como enfermedades principales se encuentran: el


mildeo, causada por el hongo Peronospora farinosa; el daño se presenta con
mayor severidad en los primeros meses de desarrollo de la planta y es más
notable en las hojas que en los tallos y ramas. En el envés de las hojas, las
lesiones están cubiertas por un polvillo de color café plomizo con apariencia
de terciopelo, en consecuencia estas se deforman, se vuelven amarillentas,
luego se presenta necrosis y finalmente se caen. La mancha circular de la
hoja es ocasionada por el hongo Cescospora sp., y se presenta en las hojas
jóvenes y adultas en forma de lesiones circulares de color café claro de 3 a
6 mm de diámetro, rodeadas de un anillo amarillento. Las manchas se pre-
sentan en cualquier parte de la lámina foliar y cuando el ataque es severo
las hojas se secan y caen (Cerón-Ramírez, 2002).

La podredumbre marrón es producida por Phoma spp., que ataca el tallo y


la panoja observándose lesiones de color marrón oscuro con los bordes de
aspecto vítreo. En el interior de estas lesiones se pueden observar unos punti-
tos que corresponden a las picnidias del hongo. Si el ataque se presenta en el
ápice de la planta, impide la formación normal de la panoja, dando origen a
panojas secundarias. Tanto el tallo como la panoja suelen doblarse y/o que-
brarse en los puntos de infección. La mancha foliar es producida por el hongo
Ascochyta hylospora. Sus síntomas se notan en las hojas como manchas o
lesiones de color pálido, posteriormente son de color crema, presentándose
en su interior puntitos negros que corresponden a las picnidias del hongo. El
tamaño de la lesión varía de 0.5 a 1 cm, pudiendo abarcar toda la superficie
de la hoja y producir defoliación (Cerón-Ramírez, 2002).

Se pueden considerar como menos importantes los daños ocasionados por


pegadores de las hojas (Scrobipalpula spp.), chupadores (Paratanus yusti), mi-
nadores (Liriomisa spp.) y áfidos (Macrosiphum spp. y Myzus spp.). Estos
insectos mediante su aparato bucal picador chupador succionan la savia de
los tallos tiernos, inflorescencias y hojas. El síntoma del daño es el amari-
llamiento general de los órganos atacados, con caída posterior y presencia
de mielecilla. También el ataque de los pájaros causa muchas pérdidas, con
mayor incidencia en las variedades menos amargas (Cerón-Ramírez, 2002).

Cosecha: Actualmente en el país las principales zonas de producción son


Boyacá, Cundinamarca, Cauca y Nariño, siendo este último el de mayor
tradición en su cultivo. En los últimos años se ha incrementado la siembra

Chenopodiaceae 51
Q u i n u a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

de quinua en las diferentes regiones debido al aumento de la demanda para


consumo directo y por parte de la agroindustria. Ciudades como Bogotá,
D. C., se suplen principalmente de la quinua importada y se vende en su-
permercados de cadena, mientras que la producida en el país se expende en
tiendas naturistas, plazas de mercado, bodegas de cereales y directamente
por los productores (Corredor, 2004). En la localidad de Sumapaz se han
promovido el cultivo y la utilización de los granos y las hojas en los corre-
gimientos de Betania, Nazareth y San Juan, como parte del Proyecto “Agri-
cultura orgánica en Sumapaz”, liderado por la Alcaldía Local de Sumapaz,
ULATA y DAMA (Molina, 2004).

Las semillas se extraen cortando las panículas y transportándolas hasta


el sitio donde se realiza su extracción; se deben poner a secar las panículas
sobre una superficie (tela) de color claro, donde posteriormente se golpean
para extraer las semillas, el residuo se debe tamizar para dejarlas lo más
limpias posible. Su almacenamiento se puede hacer en bolsas de sello her-
mético durante no más de seis meses si van a ser utilizadas con fines de
propagación (Zúñiga-Upegui, 2006).

Los rendimientos por hectárea varían de acuerdo con las cultivariedades, la-
bores de cultivo, fertilidad del suelo y empleo de abonos, entre otros. Se puede
considerar un bajo rendimiento los menores de una tonelada y los superiores
a tres toneladas (Cerón-Ramírez, 2002). Sin embargo, Franke (1992) reporta
que la producción promedio es de 5 a 10 tn/Ha y que en cuanto a producción
neta, en el Perú en 1955 se alcanzó una producción de 40000 tn, mientras
que en 1972 la producción conjunta entre Perú, Bolivia y Ecuador bajó a
22000 tn. Como tratamiento poscosecha se realiza la limpieza del grano, del
cual se eliminan pequeñas piedrecillas, restos de cosecha, hojas, tallos peque-
ños y tratamientos de desaponificación (Fontúrbel, 2006).

Usos: La quinua tiene múltiples aplicaciones y se pueden utilizar casi todas


sus partes; el grano, las hojas y la inflorescencia se usan para la alimen-
tación humana; el forraje para la alimentación animal; los subproductos
de cosecha para la elaboración de bloques multinutricionales. Algunas va-
riedades se utilizan como plantas ornamentales por sus colores vistosos, y
cumplen una doble función como tutor y productor en cultivos mixtos con
arveja o fríjol. En relación con la alimentación humana, sus usos son varia-
dos, el grano es sometido a cocción para la elaboración de sopas, acompa-
ñante de arroz, ensaladas o como plato principal. Como harina compuesta

52 Chenopodiaceae
Q u i n u a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

con trigo y maíz se emplea para la elaboración de panes, galletas, arepas,


pastas, cremas, coladas, entre otros productos (Molina, 2004).

Medicinalmente, el fruto contiene alta cantidad de sustancias alcalinas y se


usa como remedio en las torceduras, fracturas y luxaciones, haciendo un ca-
taplasma con alcohol o aguardiente. También se recomienda como diurético
y como calmante para cólicos. Es especialmente usada como antiblenorrági-
co y en el tratamiento de tuberculosis (García-Barriga, 1975). Debido a sus
propiedades como detergente, las saponinas son utilizadas en la industria
farmacéutica, de alimentos, minera y de cosméticos, en la producción de
jabones, cerveza, como precursores de hormonas esteroidales, en preparacio-
nes de extinguidores de incendios y en la industria fotográfica.

Bromatología y aporte nutricional: Es uno de los pocos alimentos de ori-


gen vegetal rico en proteínas y posee todos los aminoácidos esenciales para
el ser humano. Su contenido de proteína es mayor al de otros cereales como
el arroz, el maíz y el trigo, además de ser fuente de vitaminas del complejo
B y de minerales como calcio, hierro y fósforo. Posee un aceite rico en áci-
dos grasos esenciales (linoleico y linolénico) cuyo contenido resalta al com-
pararlo con otros cereales (Fontúrbel, 2006). Según Collazos (1975), 100 g
de quinua contienen 354 calorías, 12.5 g de agua, 10.6 g de proteína, 4.5 g
de grasa, 70 g de carbohidratos, 4.1 g de fibra, 2.4 g de cenizas, 118 mg de
calcio, 390 mg de fósforo, 4.2 mg de hierro, 0.11 mg de tiamina, 0.16 mg
de riboflavina, 1.43 mg de niacina y 1 mg de ácido ascórbico.

Fitoquímica: Además de su alto contenido alimenticio, la quinua es una


gran fuente de saponinas (glicósidos triterpenoidales). Dentro de los nú-
cleos de triterpenos que componen las más de 16 saponinas aisladas, se han
encontrado esqueletos del tipo oleanano, fitolaccagenanos, hederagenanos
y espergulagenanos (Woldemichael & Wink, 2001; Dini et al., 2001). Estas
saponinas contienen glucosa, arabinosa, xilosa y rhamnosa como azúcares,
generalmente sustituyendo la aglicona en la posición 3 y 28, ya sea como
mono, di o trisacáridos. Se ha determinado que algunos de estos compues-
tos presentan una actividad antifúngica leve contra Candida albicans y una
actividad hemolítica fuerte (Woldemichael & Wink, 2001).

A partir de las semillas se aislaron cinco ecdiosteroides, los cuales han sido
previamente reportados como hormonas que inducen la metamorfosis de
insectos (Zun et al., 2001). En adición a las saponinas y los esteroides antes
mencionados, se han aislado glicósodos del flavonol kaempferol (De Simo-
ne et al., 1990).

Chenopodiaceae 53
Q u i n u a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Transformación: La quinua se puede clasificar, de acuerdo con el contenido


de saponinas, en variedades dulces y amargas. Estas moléculas se encuen-
tran concentradas en el epicarpio de las semillas. Las variedades amargas
tienen una desventaja para el consumo por su fuerte sabor, limitando su
aprovechamiento en el campo alimenticio (Fontúrbel, 2006). Las semillas
de las variedades amargas pueden consumirse posterior a un proceso de
desaponificación utilizando diferentes métodos (Hernández-Royero, 1997).
El proceso de desaponificación por vía húmeda es de fácil implementación
y bajos costos, permitiendo además la utilización de la saponina extraída
como subproducto.

El extracto de saponinas se obtiene dejando las semillas en remojo durante 24


horas. La proporción de material vegetal y agua debe ser de 1:10 p/v. Cum-
plido el tiempo de remojo se filtra utilizando un tamiz fino. Para optimizar el
proceso, el extracto se somete a un tiempo de remojo de 5 minutos y a una
temperatura de 87 ºC bajo agitación constante durante 15 minutos y se filtra.
Las semillas hidratadas se secan a temperatura ambiente durante 24 horas
para su posterior uso en productos alimenticios (Figura 6) (Torres, 2005).

Figura 6. Obtención de extracto de saponinas


de semillas amargas de Chenopodium quinoa

PANOJAS Colecta Secado

Extracción de
Remojo Venteo semillas

Semilla Productos
Calentamiento desaponificada alimenticios
Agitación
Filtrado Extracto Elaboración de
de saponinas champú

El extracto puede emplearse como agente tensoactivo y humectante en la ela-


boración de champú de origen natural. Para preparar este se debe utilizar el
extracto diluido a una concentración del 10% v/v y los demás ingredientes en
las proporciones que se presentan en la Tabla 2. El champú se envasa en un
recipiente plástico, con su respectiva etiqueta indicando nombre del producto,
ingredientes, fecha de elaboración y vencimiento. El producto obtenido con el
procedimiento anterior tiene un periodo útil de seis meses (Torres, 2005).

54 Chenopodiaceae
Q u i n u a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Tabla 2. Formulación del champú de Chenopodium quinoa

Ingrediente Composición (ml)


Jabón base de glicerina neutra 45
Extracto de saponinas al 10% v/v 50
H2O destilada 400
Esencia 5

Para la elaboración de confituras como chocolatinas crocantes, se utilizan


semillas secas desaponificadas, que deben ser sometidas a un proceso de
tostado a una temperatura entre 100 y 160 ºC durante 20 segundos. Las
semillas previamente tostadas se mezclan con chocolate fundido y luego se
vierte el contenido en moldes. Luego de 30 minutos se desmoldan los cho-
colates para su posterior empacado y etiquetado (Torres, 2005).

La mantecada enriquecida con quinua y amaranto requiere 1 lb de harina


de trigo, 2 lb de margarina, ½ lb de harina de maíz, ¼ de lb de granos de
amaranto precocido, ½ lb de harina de quinua, 14 huevos, 1 lb de azúcar,
la ralladura de la cáscara de 2 naranjas y 1 cucharada de polvo para hor-
near. Se debe mezclar la margarina con el azúcar, a punto de crema, agregar
los huevos poco a poco, incorporar los demás ingredientes hasta formar
una sola masa homogénea. Se vierte el producto en un molde previamente
engrasado y enharinado. Luego se lleva al horno precalentado a 350 ºC y
finalmente se hornea durante 1 ½ horas, se enfria, desmolda y queda lista
para consumir (Torres, 2005).

Uva camarona

Sopa con semillas precocidas de Chenopodium quinoa Frituras con semillas precocidas de Chenopodium quinoa

Chenopodiaceae 55
56 Ericaceae
Agracejo
Vaccinium floribundum Kunth

Ericaceae 57
Orden: ERICALES
Familia: ERICACEAE
Especie: Vaccinium floribundum Kunth

Sinónimos: Metagonia marginata (Dunal)


Nutt., Vaccinium crenulatum Dunal,
Vaccinium dasygynum Blake, Vaccinium
marginatum Dunal, Vaccinium moritzianum
var. ovatum Klotzsch, Vaccinium mortinia
Benth., Vaccinium polystachyum Benth.,
Vaccinium ramosissimum Dunal, Vaccinium
tatei Rusby.

Nombre común: Mortiño, mortiño de


árbol (Antioquia), agraz, agracejo, chivaco
(Cundinamarca).
Agracejo

Descripción: Arbusto de 1 a 2 m de altura, muy ramificado, ramas abun-


dantes, glabras, angulosas, con corteza color pardo que se desprende con
facilidad. Hojas alternas, coriáceas, glabras, elíptico-oblongas, base y ápi-
ces agudos, bordes tenuemente crenulados; lámina foliar de 10 a 14 mm
de largo; pecíolo de 1 a 2 mm de longitud, glabro y acanalado en la cara
superior. Inflorescencia terminal o axilar en racimos inclinados que se en-
cuentran hacia el ápice de las ramas, con brácteas en la base del eje. Flores
con pedúnculo rojizo, 3 a 4 mm de largo. Bráctea basilar de 5 a 6 mm de
longitud, anchamente elíptica, cóncava, glabra, ápice obtuso. Cáliz campa-
nulado, glabro, porción libre formada por 4 a 5 lóbulos triangulares de ápi-
ce agudo de 2.5 a 3.5 mm de alto, desde la base al ápice. Corola urceolada,
dilatada en el centro, 6 a 7.5 mm de largo, blanca, muy manchada de rojo
o totalmente roja; la porción libre de 4 a 5 lóbulos cortos, ovados de ápice
obtuso, filamentos aplanados, 2 mm, largo y bordes ciliolados; anteras
dorsifijas, biloculares, tan largas como los filamentos, ovoide-lanceoladas.
Estilo cilíndrico, glabro; estigma capitado que se halla a la altura del ápice
de la corola. Fruto globoso, morado en la madurez, cáliz persistente en el
ápice, glabro, 4 a 5 carpelos que encierran numerosas semillas pequeñas de
8 a 12 mm de diámetro (Romero, 1991).

Ericaceae 59
A g r a c e j o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Fructificación en Vaccinium floribundum Planta de Vaccinium floribundum en vivero

Distribución y ecología: Se encuentra desde Costa Rica a Perú. En Colombia


crece en el límite del bosque altoandino hasta páramo medio entre 2400 a
3800 m, en los claros del bosque de roble. En los departamentos de An-
tioquia, Boyacá, Cundinamarca desde los 2900 a los 3600 m en el parque
nacional Chicaque y municipio de Subachoque Vereda Tablazo y Nariño. En
Bogotá, D. C, en las localidades de Chapinero (Verjón Alto), Sumapaz (Taque-
citos, Granada, Santa Rosa) y Usme (Curubital) (Ulloa y Jorgensen, 2004).

Las ericáceas son arbustos de origen holártico, algunos taxa se localizan en los
andes y en las montañas de Nueva Zelanda. En Colombia se registran cerca de
90 especies (Luteyn, 1989) distribuidas en unos 20 géneros. El género Vacci-
nium en todo el mundo cuenta con 450 especies. En los Andes, según Gentry
(1993) se hallan unas 35 especies, en los Andes colombianos se registra dos es-
pecies: Vaccinium floribundum con tres variedades (Vaccinium floribundum Kun-
th var floribundum, Vaccinium floribundum var moritzianum Dunal, Vaccinium
floribundum. Kunth ramosissimun) y V.meridionale (Rangel et al., 2000).

Las ericáceas se encuentran asociadas a encenillales en vegetación abierta


del ecotono del bosque con el páramo, en pajonales, matorrales, forman el
“cinturón de ericáceas”. En Colombia se localiza comúnmente en el bos-
que alto andino (Robledal), bosques de encenillo (Weinmannia microphylla
H.B.K.) y subpáramos a páramos propiamente dicho.

Este grupo se caracteriza por su lento crecimiento y prospera en suelos áci-


dos poco profundos y con bajo contenido de nutrientes; el crecimiento y de-
sarrollo dependen en gran medida del sistema de micorrizas (Werner, 1987).

Ecofisiología: En las plantas cultivadas en el JBJCM se ha observado una


simultaneidad de estados de desarrollo fenológico en diferentes ramas en el
mismo individuo.

60 Ericaceae
A g r a c e j o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

En la Figura 7 se registran resultados parciales semicuantitativos de la fe-


nología reproductiva de V. floribundum en el mes de mayo de 2006. En
primer lugar se observa la sobreposición de los ciclos, predominando los
frutos grandes, aún no maduros. Este carácter se mantiene constante en
otros individuos del mismo porte, es pertinente para futuras investigacio-
nes observar el proceso en poblaciones naturales.

Figura 7. Número de ramas en diferente estado de desarrollo fenológico en un


individuo de Vaccinium floribundum cultivado en el JBJCM

70
60

50
Número de racimos

40

30
20

10

0
Botón floral Flor Fruto joven Fruto Fruto
intermedio semimaduro
Estado de desarrollo

En junio se observa la gran disimilitud de estadios de maduración de agraz (V.


floribundum) entre las ramillas analizadas de un mismo individuo (Figura 8).
Se nota la heterogeneidad del crecimiento de los frutos, fenómeno observado
con frecuencia en la mayoría de los individuos cultivados en el JBJCM.

Figura 8. Número de estructuras reproductivas en diferente estado de desarrollo


fenológico, en diferentes ramas de un individuo de Vaccinium floribundum

14 Fruto pequeño
Número de estructuras reproductivas

12 Fruto medio
Fruto semimaduro
10 Fruto maduro

0
1 2 3 4 5 6
Ramilla

Ericaceae 61
A g r a c e j o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

En los meses de julio a agosto (Figura 9) se observa una mayor abundancia


de frutos maduros (color negro), mientras que los frutos inmaduros verdes
son los menos abundantes.

Figura 9. Número de frutos por rama en Vaccinium floribundum para los meses de
julio y agosto de 2006

45
Individuo 1 Individuo 2 Individuo 3
40
35
30
Cantidad de frutos

25
20
15
10
5
0
Frutos verdes Frutos morados Frutos negros
pequeños medianos grandes
Estadios de desarrollo fenológico

En la Figura 10 se observa el patrón de distribución de frutos en ramillas de


tercer orden, en un individuo de la zona de frutales del JBJCM a mediados de
agosto de 2006; este patrón se manifiesta en forma similar en otras ramas
del mismo individuo. A los frutos negros aún les falta algo de madurez y
todavía no se manifiesta el color azuloso característico del fruto maduro.

Figura 10. Distribución de fruto en diferente estado de maduración en un individuo


de Vaccinium floribundum

70

60

50
Porcentaje de frutos

40

30

20

10
0
Frutos verdes Frutos morados Frutos azul grisáceo
pequeños medianos
Estadios de maduración

62 Ericaceae
A g r a c e j o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Se pudo establecer una relación exponencial entre el volumen y el peso del


fruto (Figura 11), con lo cual se puede estimar el peso fresco a partir del
volumen calculado con las dimensiones de largo y ancho del fruto.

Figura 11. Correlación entre peso y volumen en frutos de Vaccinium floribundum


cultivado en el JBJCM

0,9
0,8
y = 0,1066e 2,5887x
0,7
R 2 = 0,9441
0,6
Volumen (cm )
3

0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
0 0,2 0,4 0,6 0,8
Peso fresco (g)

La fluorescencia relativa e instantánea medida en hojas de diferente edad


fisiológica (Figura 12) refleja por un lado la respuesta polifásica de las hojas
sometidas a altas intensidades de luz, previo acondicionamiento a la oscuri-
dad y agotamiento del transporte de electrones en el pool de plastoquinonas
(Schreiber et al., 1995), y por otra parte se ve claramente que el estado de
desarrollo de las hojas está directamente relacionado con la capacidad de
fotosíntesis, presentando mayor fluorescencia (menor rendimiento foto-
sintético) las hojas jóvenes en comparación con las maduras (Figura 12).

Figura 12. Fluorescencia instantánea (fotosíntesis) en hoja joven y hoja madura de


Vaccinium floribundum
2,5

1,5
Fluorescencia

0,5

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Tiempo (s)

Hoja joven Hoja madura

Ericaceae 63
A g r a c e j o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

En la Figura 13 se observa la variación de la radiación incidente fotosin-


téticamente activa (PAR) y de fluorescencia de clorofila de una hoja V.
floribundum en función de la hora del día. Se puede observar que antes
de las 11:00 am se presenta un patrón de respuesta similar entre PAR y
la fluoresencia; despues de esta hora, la fluorescencia se mantiene baja,
lo cual indicaría que en ese lapso la luz incidente induce favorablemente
las reacciones fotoquímicas del fotosistema II (PSII), y se incrementa
el transporte de electrones a través del pool de plastoquinona y como
resultado ulterior acoplado al fotosistema I (PSI) se aseguraría la for-
mación de los equivalentes de energía (ATP) y de reducción (NADPH+),
necesarios para la fijación del C02 en el ciclo de Calvin.

Figura 13. Variación de la radiación fotosintéticamente activa incidente (PAR) y de


la fluoresencia de clorofila en una hoja de Vaccinium floribundum, en
función de la hora del día

0,6 100
90
0,5
80
70
0,4

PAR ( mmol/m s)
60
Fluorescencia Ft

2
0,3 50
40
0,2
30
20
0,1
Ft 10
PAR
0 0
10:04:48 10:33:36 11:02:24 11:31:12 12:00:00 12:28:48 12:57:36
Hora del día

Propagación tradicional: Los frutos de V. floribundum contienen tres


tipos de semillas poliédricas, alargadas y menores a 1 mm. Para lograr
una buena germinación, las semillas deben ser frescas y estar limpias.
Para su germinación requieren luz moderada, en caja de Petri se pue-
de alcanzar entre un 64 a 76 % o más de germinación. Los resultados
dependen de factores como tiempo de almacenamiento y calidad de
semilla. La germinación se inicia en el día 9, obteniéndose un 70% en
el día 40 después de la siembra. El proceso es escalonado, y se presen-
ta una variación en la tendencia de la curva con intervalos de 10 días
(Figura 14).

64 Ericaceae
A g r a c e j o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Figura 14. Porcentaje de germinación en función del tiempo en Vaccinium


floribundum

90
80
70
Porcentaje de germinación
60
50
40
30
20
10
0
0 10 20 30 40 50
Tiempo (días)

También se pueden germinar directamente en caja germinadora con sue-


lo proveniente de zonas donde se encuentran las poblaciones naturales,
cubiertas con detritus de robledal donde crece espontáneamente, se debe
asegurar luz difusa y alta humedad con tapa transparente, la germinación
demora dos semanas más que en caja de Petri pero las plántulas desarrollan
un sistema radical más eficiente.

En cuanto a la propagación vegetativa se han hecho varios ensayos de pro-


pagación por estacas, utilizando explantes jóvenes y maduros, empleando
como enraizadores auxinas; ácido naftalenacético (ANA) y ácido indolbutí-
rico (AIB) en polvo, sumergiendo las estacas en solución alcohólica (Hart-
mann et al.,1990); sin llegar a obtener buenos resultados.

Los resultados preliminares del crecimiento de plantas obtenidas por semi-


lla en el JBJCM dan como media 2 cm/mes, las ramificaciones secundarias
se inician alrededor de los 12 – 18 meses, por consiguiente para programas
de producción masiva la mejor técnica es por vía asexual (Cardozo, 2005).

Propagación in vitro: Una vez colectados los frutos se procede a la extracción


de las semillas lavando con agua microfiltrada y solución jabonosa al 10%
durante 15 minutos. Las semillas limpias se pueden almacenar bajo refri-
geración (5 - 7 °C) hasta el momento de su desinfección, la cual se realiza
empleando consecutivamente etanol al 70% por 1 minuto, hipoclorito de
sodio (2% - 3%) por 10 minutos, y enjuague con agua esterilizada. Las semi-
llas son sembradas en los medios MS y ½ MS con y sin fitorreguladores de

Ericaceae 65
A g r a c e j o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Micropropagación de Vaccinium floribundum en medio ½ MS

crecimiento (2ip) en concentraciones de 0.5 y 1 ppm. Un mes después de


la siembra no se encuentran diferencias significativas en los porcentajes
de germinación obtenidos en cada uno de los tratamientos (Tabla 3). Sin
embargo, se observan diferencias en el vigor de las plantas provenientes
de los medios suplementados con 2ip, ya que no presentan elongación
del tallo y en algunas se observa muerte plantular; por el contrario, las
cultivadas en el medio ½ MS crecen satisfactoriamente, con buen vigor y
color (Pinzón, 2006).

Tabla 3 . Porcentajes de germinación de semillas de Vaccinium floribundum en


medio con y sin fitorreguladores de crecimiento

MEDIO
MS 50% MS + 1ppm 2ip MS + 2ppm 2ip
Repetición
% de germinación % de germinación % de germinación
1 13,3 6,7 20
2 10 26,7 20
3 10 16,7 6,7
4 13,3 10 13,3
5 13,3 3,3 3,3
6 6,7 20 0

Requerimientos técnicos: Vaccinium floribundum es una especie poco culti-


vada en Colombia, con algunas pequeñas explotaciones en Boyacá y Paipa,
es necesario hacer valoraciones agroecológicas y selección de las variedades
que presenten las mejores características agronómicas. En condiciones ade-
cuadas de cultivo se tiene que la producción empieza a los seis años aproxi-
madamente, aunque esto varía de acuerdo con el manejo agronómico dado
a las plantas.

66 Ericaceae
A g r a c e j o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Cosecha: La cosecha se hace de manera manual y se realiza por los campe-


sinos de las regiones donde se han reportado poblaciones silvestres. Aque-
llos venden la producción a la orilla de las carreteras.

Usos: Las personas usan indistintamente las especies del género Vaccinium
en la elaboración de mermeladas, yogures, fruta deshidratada y vinos ar-
tesanales. En Ecuador, los frutos se usan para elaborar un refresco natural
conocido como “chicha morada”. En Boyacá (Guachetá, vereda Farfán) se
prepara un refresco similar, de agradable sabor, cocinando los frutos por 15
minutos y agregando azúcar al gusto.

Los pobladores del Sumapaz recolectan diferentes especies de Vaccinium


para autoconsumo y venta; con el mismo objetivo, en Guachetá utilizan
exclusivamente V. meridionale silvestre. La demanda creciente de la fruta ha
motivado el desarrollo de pequeñas industrias locales.

Además las ramas y el follaje de esta especie son utilizados con fines orna-
mentales en floristería y en la elaboración de silletas. También es alimento
de las aves silvestres como la mirla (Turdus fuscater) y del oso de anteojos
(Tremarctos ornatus), que a la vez actúan como agentes dispersores de se-
millas. Por consiguiente es un recurso natural de un alto valor ecológico.

Bromatología y aporte nutricional: En 100 g del fruto el contenido de


agua es de 88.8 g, extracto etéreo de 0.12 g, cenizas de 0.19 g, proteína de
0.32 g, carbohidratos de 9.11 g, fibra de 1.45 g y sólidos solubles totales
de 23.2 ºBrix (Garzón, 2006). Se recomienda aumentar su uso tanto como
fruta fresca, o procesada en mermeladas, compotas, jaleas, postres, jugos,
entre otros, y como ingrediente en bebidas alcohólicas o espirituosas.

Fitoquímica: Aunque no hay estudios sobre su composición química, pue-


de esperarse que, al igual que otras especies de su género, contenga posi-
blemente polifenoles tipo antocianinas y taninos, utilizados en la industria
de alimentos y de gran importancia por sus propiedades nutracéuticas. Se
han realizado estudios para determinar la actividad antibacteriana frente a
Pseudomonas sp. y antifúngica frente a Alternaria sp., Aspergillus sp., Rhizoc-
tonia sp., Colletotrichum sp., Sphaerotheca sp., Fusarium sp. y Botrytis sp., sin
encontrar actividad positiva (Torrenegra, 2003).

Igualmente es de señalar que los flavonoides del arándano (Vaccinium myr-


tillus) presentan propiedades antioxidantes y favorecen además la circula-
ción capilar, pues evitan la agregación de plaquetas y ello ha generado un

Ericaceae 67
A g r a c e j o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Postre con frutos de Vaccinium floribundum

interés en la industria farmacéutica, este asunto amerita mayor atención


para las especies de Vaccinium presentes en Colombia.

Aprovechamiento: Además de su uso alimenticio, también es recomen-


dable conocer los compuestos responsables del color para su uso en la in-
dustria alimenticia como fuente de colorantes naturales y determinar su
actividad antioxidante.

Como aprovechamiento del fruto se puede elaborar “vino”, el cual se pre-


para extrayendo el jugo (mosto) del fruto maduro y sano por extrucción
y filtrando en un lienzo fino, eliminando los sólidos al máximo. Luego se
miden los SST con un refractómetro para ajustarlos a 22 ºBrix, agregando
fructosa (o azúcar invertida) para obtener un rendimiento de alcohol ma-
yor al 11% en el producto final. Para acidificar a pH 3.5 se adiciona ácido
cítrico, posteriormente se inocula la levadura (1.0 g/L) llenando completa-
mente el recipiente (ej. botellón), con su respectiva trampa de aire. Se deja
fermentar hasta agotar el azúcar por cerca de tres semanas. Por último se
decanta y reenvasa. El periodo de añejamiento es de aproximadamente un
año (Cardozo, 2005).

68 Ericaceae
A g r a c e j o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Agraz
Vaccinium meridionale Sw.

Ericaceae 69
Orden: ERICALES
Familia: ERICACEAE
Especie: Vaccinium meridionale Sw.

Nombre común: Agraz (Cundinamarca),


agracejo, mortiño (Antioquia).
Agraz

Descripción: Arbusto de hasta 3.5 m de altura y tallo de 5 cm de diámetro


aproximadamente, usualmente muy ramificado, con corteza de color na-
ranja que se desprende con facilidad. Hojas y ramas nuevas de color grana-
te y luego verde pálido; yemas latentes cubiertas con escamas imbricadas
o sobrepuestas. Hojas simples, alternas, espiraladas, aserradas, coriáceas,
con pecíolo de 1 a 4 mm de longitud, lámina elíptica de 1.5 a 3.5 cm de
largo y 0.6 a 1.4 cm de ancho; haz verde lustroso, envés pálido, glabras.
Inflorescencia en racimos axilares o terminales de 3.5 a 7.5 cm de largo.
Flores pequeñas, blancas, pedicelo de 2 a 3 mm de largo; cáliz gamosépalo
con 5 dientes de casi 3 mm de largo; corola tubular con 5 lóbulos de 5 a 7
mm. Fruto en baya, globosa y carnosa de 8 a 14 mm de diámetro, mora-
do oscura o negra al madurar; conserva rudimentos del cáliz en el ápice.
Semillas numerosas y pequeñas (Corantioquia, 2003), de forma variable,
aplanadas y tridimensionales, menores a 2 mm de longitud, de color pardo
dorado a rojizo, testa dura con una capa de células tipo esclereidas (Cardo-
zo, 2005).

Distribución y ecología: El agraz es una especie del bosque altoandino,


crece desde el norte del Ecuador hasta Venezuela y en los bosques de Ja-
maica. En Colombia se encuentra principalmente en los departamentos de
Antioquia, Magdalena (Sierra Nevada de Santa Marta), Boyacá (Paipa, Re-
serva Forestal Ranchería) y Cundinamarca (en los municipios de Guasca,
Subachoque, La Calera y Páramo de Guachetá), en Bogotá, D. C., en la
localidad 20 de Sumapaz desde los 2400 a más de 3000 m. Requiere suelos
ligeramente ácidos con pH de 4 a 5.

Ericaceae 71
A g r a z
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Flor de Vaccinium meridionale Plantas de Vaccinium meridionale propagadas sexualmente

Generalmente el agraz se asocia al cinturón de ericáceas en la franja del


subpáramo del bosque altoandino junto con M. rupestris y Cavendishia cordi-
folia. En la localidad de Nemocón se encuentra asociado con Befaria resinosa,
Pernetia prostrata (Cav.) Sleumer y con Symplocos theiformis (L.f.) Oken.

Ecofisiología: V. meridionale en condiciones de cultivo en el JBJCM presenta


dos ciclos reproductivos, uno se inicia a mediados de año y termina entre
finales de enero y mediados de febrero; el segundo ciclo se inicia con las
primeras lluvias y termina a finales de julio. Si se riega continuamente, los
ciclos se extienden y se sobreponen, al igual que en otras especies de ericá-
ceas (V. floribundum y M. rupestris), en las mismas condiciones. En el medio
natural estos ciclos están bien demarcados y en general no se superponen
las fases, aunque se presentan algunas excepciones (Figura 15).

Figura 15. Número de estructuras reproductivas en diferente estado de desarrollo


fenológico por rama en Vaccinium meridionale

Rama 1 Rama 2
40
Rama 3 Rama 4
35
No de flores y frutos / rama

30
25
20
15
10
5
0 Fruto verde
Flores Fruto verde Fruto maduro
pequeño mediano
Estadios de desarrollo fenológico

72 Ericaceae
A g r a z
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

En individuos cultivados en el JBJCM, en el mes de marzo de 2006, se


observa la variabilidad de los estadios en cada rama analizada, los frutos
grandes alcanzan cerca del 90% y comienza a notarse el color azuloso ca-
racterístico de la madurez.

En la Figura 16 se observa la variación de los estadios de fenología repro-


ductiva en V. meridionale durante mayo de 2006, en individuos cultivados
en el JBJCM. Se observa el dominio de la prefloración y floración, los frutos
comienzan a formarse.

Figura 16. Número de estructuras reproductivas en diferente estado de desarrollo en


ramas de segundo orden de Vaccinium meridionale cultivado en el JBJCM

50
45
40
Número de ramas fértiles

35
30
25
20
15
10
5
0
Botón floral Flor Fruto Fruto medio Fruto grande
pequeño
Estado de desarrollo

En diciembre de 2006 (Figura 17) se observa una alta producción de frutos,


presentándose principalmente frutos semimaduros de color blanco verdoso.

Figura 17. Número de frutos en una muestra de ramas de Vaccinium meridionale


para el mes de diciembre de 2006. Los datos representan el promedio de
la tercera parte de una rama
14

12

10
Número de frutos

0
Fruto verde Fruto verde Fruto blanco
pequeño mediano grande
Estadios de desarrollo fenológico

Ericaceae 73
A g r a z
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Para la estimación del peso de los frutos se ha obtenido una ecuación em-
pírica por el método de regresión lineal, que relaciona el peso fresco y el
diámetro del fruto V. meridionale (Figura 18). Los datos corresponden a la
finalización del ciclo iniciado a mediados del año 2005.

Figura 18. Relación entre el diámetro y el peso fresco de los frutos de Vaccinium
meridionale

16,0
14,0
12,0
10,0
Diámetro (mm)

8,0
y = 0,048x + 7,0316
6,0 2
R = 0,9317
4,0

2,0

0 50 100 150 200


Peso fresco (mg)

Se observa que el hipocótilo de las semillas recién germinadas presenta un


color rosado (debido a la presencia de antocianinas) o verde. El significado
ecofisiológico de las antocianinas es aún desconocido; en semillas fotoblás-
ticas el pigmento es controlado por el fitocromo.

Propagación tradicional: La germinación se inicia entre los 20 y 22 días


después de la siembra y puede ir hasta los 45 días, el porcentaje de germi-
nación para semillas grandes es de 62% y para las pequeñas es de 20% (Car-
dozo, 2005). La germinación es de tipo fanerocotilar (Valencia & Lozano,
1995).

Las condiciones experimentales de germinación son similares a las de V.


floribundum, la germinación de V. meridionale es un poco más alta y su di-
námica presenta un comportamiento más uniforme (Figura 19); el proceso
se inicia en el día 16 después de la siembra y en el día 45 se alcanza el 95%.

Se puede establecer que las plántulas crecen cerca de 1 cm por mes, y es


similar al crecimiento de V. floribundum. Dos meses después de la germi-
nación, la mayoría de las plántulas presenta dos hojas primarias y coti-
ledones (68.5%), el 22% de las plántulas presenta un primordio foliar con
cotiledones y cerca del 1% solo cotiledones. Los primordios foliares son de

74 Ericaceae
A g r a z
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

forma elíptica de 4 x 3 mm con tinte ligeramente cobrizo, el hipocótilo es


de color rojizo. El número de plántulas por clases de altura se ilustra en la
Figura 20.

Figura 19. Porcentaje de germinación en función del tiempo para Vaccinium


meridionale

100
90
80
Porcentaje de germinación

70
60
50
40
30
20
10
0
0 10 20 30 40 50 60
Tiempo (días)

Figura 20. Número de plántulas de Vaccinium meridionale por clases de altura, dos
meses después de la germinación

30

25
Número de plántulas

20

15

10

0
1,5-2 1,4-1,0 0,9-0,5 <0,4

Rangos de altura (cm)

Propagación in vitro: La fase de establecimiento de semillas se realiza una


vez se han colectado los frutos maduros seleccionando los que no presen-
ten daños mecánicos o biológicos, posteriormente se procede a obtener las
semillas, las cuales se dejan secar en una bandeja a temperatura ambien-
te aproximadamente durante tres días. Se efectúa el proceso de predesin-
fección, que consiste en sumergirlas en una solución jabonosa-alcalina en
constante agitación y enjuagues sucesivos con agua microfiltrada. En el

Ericaceae 75
A g r a z
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

proceso de desinfección se emplea hipoclorito de sodio al 3% por 10 minu-


tos como principal agente desinfectante.

En los medios MS y ½ MS el desarrollo de las semillas se evidencia a partir


de la segunda semana después de la siembra, alcanzando el 50% y el 90%
de la germinación a la cuarta semana, respectivamente. Con el medio MS
suplementado con AIA 1 ppm, BAP 2 ppm y GA3 1 ppm, se obtiene un 50%
de germinación y con el medio WPM suplementado con AIA 1 ppm, BAP 2
ppm y GA3 1 ppm, se presenta una germinación del 20%, por lo anterior es
recomendable emplear el medio ½ MS, ya que además de brindar altos por-
centajes de germinación en las plántulas no se presenta vitrificación como
sucede con aquellas establecidas en los medios con los fitorreguladores. Al
parecer la combinación de citoquininas, auxinas y giberelinas influyen en
la aparición de este síntoma (Guzmán - C, 2005).

Para la propagación se recomienda el empleo del medio ½ MS sin fitorregu-


ladores, para que las plantas se mantengan de color verde, de buen vigor y
para que al mismo tiempo se dé la formación de raíces (Guzmán-C, 2005).
Para el establecimiento de las yemas laterales se hace el mismo proceso de
desinfección de las semillas. El establecimiento se realiza en los medios MS
con ANA 0.5 ppm y BAP 0.5 ppm y MS con ANA 0.5 ppm y BA 2 ppm,
en los cuales en la tercera y cuarta semana se obtienen porcentajes de for-
mación de brotes del 63% y el 75%, respectivamente (Tabares, 2004). La
propagación en el medio ½ MS muestra los mejores resultados en cuanto
a longitud apical y número de hojas, llegando a obtener plántulas cuatro
semanas después del subcultivo con promedios de 1.5 cm de altura y 5
hojas. Bajo este medio de cultivo las plantas igualmente desarrollan raíces
(Guzmán-C, 2005).

Requerimientos técnicos: Además del lento desarrollo plantular, otro fac-


tor limitante para el desarrollo del cultivo es el viento, que ocasiona la
caída de frutos y produce daños mecánicos en estos, por tanto habría que
emplear barreras cortavientos. En época de floración la planta es altamente
susceptible a heladas.

Plagas y enfermedades: En cuanto a enfermedades se presenta común-


mente fumagina, que es un hongo epifito, es decir, no penetra los tejidos
de la planta, pero ocasiona una barrera física a las hojas en cuanto a su
función fotosintética.

76 Ericaceae
A g r a z
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Planta de Vaccinium meridionale en medio ½ MS Waffle con salsa de frutos de Vaccinium meridionale

Cosecha: De igual manera que en V. floribundum su cosecha se hace de ma-


nera manual, seleccionando los frutos maduros de color vinotinto intenso
a casi negro.

Usos: El género Vaccinium se encuentra representado por más de 150 espe-


cies, algunas son ampliamente usadas en la industria de alimentos, como
V. corimbosum y V. myrtillus, conocidas comúnmente como “arándanos” o
“blueberrys”, y son EE.UU. y Canadá los principales productores del mun-
do. En Colombia, una de las especies más conocidas es V. meridionale de la
cual se consumen los frutos directamente o preparados en dulces, mer-
meladas (Molina, 2006), jaleas, confituras, pasteles y helados (Cárdenas,
1969; Corantioquia, 2003). Actualmente existen pequeñas empresas que
preparan mermeladas, yogures y vinos artesanalmente a partir de frutos
maduros recogidos manualmente de plantas silvestres. Sin embargo, los
recolectores no distinguen fácilmente entre V. meridionale y V. floribundum
utilizando ambas especies para los mismos fines.

Al mismo tiempo esta especie se utiliza con fines ornamentales por las
características de sus hojas y por el porte que puede adquirir si se poda
a gusto. Las ramas y follaje son usadas en floristería y en la elaboración
de silletas. En el campo medicinal el consumo crudo de los frutos ayuda
a restablecer los niveles normales de azúcar en la sangre en personas con
hipoglicemia y diabetes, además de solucionar problemas digestivos (Co-
rantioquia, 2003) y curar la flebitis (Molina, 2006). A pesar de que esta
especie empieza a adquirir importancia por su valor alimenticio y para la
industria, existe la creencia común entre los habitantes de las zonas rura-
les de Bogotá D. C., que es una planta venenosa, probablemente a que sus
frutos son similares a los de Pernettya sp. y frecuentemente los confunden.

Ericaceae 77
A g r a z
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Bromatología: 100 g de la parte comestible del fruto contienen 81.7 g de


agua, 0.66 g de extracto etéreo, 0.26 g de cenizas, 0.66 g de proteína, 14.86
g de carbohidratos, 1.84 g de fibra, pH de 3.5 y SST de 12.3 ºBrix (Garzón,
2006). La cantidad de minerales corresponde a calcio (32 mg), hierro (0.09
mg) y fósforo (19 mg) (Silva, 1998). Al comparar los datos de V. meridio-
nale con los reportados por Struckrath & Petzold (2007) para V. corimbosum
se encontró que este último presenta valores similares de humedad, extrac-
to etéreo, carbohidratos, una cantidad ligeramente mayor de proteínas y
calcio, además de un contenido aproximadamente cuatro veces mayor de
fibra y cenizas.

De acuerdo con la cantidad de carbohidratos (15%), los frutos de V. meri-


dionale se ubican en la sección C según la clasificación de frutas que hace el
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF, 1969). Adicionalmente,
se conoce que contiene vitamina C, aunque en menor proporción que otras
especies de su género, también contiene pectina en cantidad apreciable (Car-
dozo, 2005), lo cual le confiere características fisicoquímicas y organolépti-
cas ideales para el aprovechamiento en la industria de alimentos.

La mermelada, producto derivado del proceso de aprovechamiento de los fru-


tos de la especie, presenta un contenido de agua (54.1 g), proteína (0.2 g),
fibra (1.6 g), extracto etéreo (0.0 g), cenizas (1.1 g) y carbohidratos (43 g).
Ésta composición muestra diferencias al ser comparada con lo reportado
por Garzón (2006) para el fruto fresco. La mayor de ellas se presenta en
el contenido de agua y carbohidratos, porque al elaborar mermeladas se
requiere un incremento en el contenido de SST a 65 ºBrix adicionando edul-
corante a la pulpa o trozos de fruta, que a su vez disminuye el contenido
de agua presente en la misma, inhibiendo de este modo la proliferación
de microorganismos que puedan alterar las características fisicoquímicas
del fruto. Es así que al obtener productos derivados de los frutos se puede
mantener su aporte nutricional durante determinado tiempo, convirtién-
dose en una fuente de energía para el organismo y fuente de minerales
como el hierro (Torres, 2007).

Fitoquímica: Presenta polifenoles tipo antocianinas y taninos; sin embar-


go, hasta el momento no se ha realizado la caracterización química de
estos compuestos (Cardozo, 2005). No se reportan estudios sobre la posi-
ble actividad biológica de V. meridionale, aunque estudios hechos a frutos
del mismo género, V. myrtillus, señalan la presencia de antocianidinas con
propiedades antiadherentes sobre plaquetas en ensayos in vitro (Morazzoni

78 Ericaceae
A g r a z
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

& Magistretti, 1990). Adicionalmente, se ha determinado que estas actúan


como agente para curar heridas y como antiesclerótico (Alcaraz & Jimé-
nez, 1988). Es recomendable realizar estudios de actividad farmacológica
de las antocianinas presentes, ya que son coadyuvantes de la vitamina C,
poseen actividad antiplaquetaria y también bloquean radicales O3; además
se pueden usar estos mismos compuestos como colorantes naturales en la
industria alimenticia.

Aprovechamiento: Teniendo en cuenta las características bromatológicas


y fitoquímicas antes mencionadas, se propone el uso del fruto de V. me-
ridionale con posibles propiedades nutracéuticas. A manera de ejemplo se
presenta el procedimiento para la preparación de mermeladas.

La producción de mermelada es similar a la que se hace con frutos de mora;


se elimina el pedúnculo de la fruta madura y sana. Posteriormente se pesa
para escaldar por 2 a 3 minutos. Para facilitar la extracción de pectina se
adiciona ácido cítrico o zumo de limón (medio limón por cada libra de
fruta) en el momento de mezclar las porciones de pulpa y agua caliente en
mínimas cantidades que permitan realizar una licuefacción mecánica. Se
recuperan los residuos con ayuda de una espátula de madera y se adiciona
por cada libra de fruta 450 g de azúcar blanca, disolviéndola en frío com-
pletamente. Posteriormente se calienta a fuego alto por 15 minutos, luego
se pone a fuego lento por 15 minutos más con permanente agitación hasta
punto de gelificación. La mermelada se vierte en caliente en envases estériles
con sus respectivas tapas para esterilizar comercialmente el producto final
(Cardozo, 2005).

Ericaceae 79
Uva camarona
Macleania rupestris (Kunth) A.C. Smith
Orden: ERICALES
Familia: ERICACEAE
Especie: Macleania rupestris (Kunth) A. C. Smith

Sinónimos: Macleania nitida (Kunth) Hoerold


Thibaudia rupestris Kunth; Thibaudia nítida
HBK; Cavendishia nitida HBK.

Nombre común: Chaquilulo, comadera,


uva camarona, uva camaronera, uva de
monte, uvilla, uvita, uvo (subpáramos de
Cundinamarca y Boyacá), chaquilulo (Cauca,
Putumayo y Nariño). Gualicón, gualicón
ilucho, joyapa, Ilucho (Ecuador). Manzanita
(Perú). Cacagüito (Venezuela).
Uva Camarona

Descripción: Arbusto perenne de 2.3 a 2.5 m de altura, ramificado casi desde


la base. En algunas ocasiones esta especie crece junto a árboles altos y ascien-
de por sus ramas remedando una especie bejucosa. Tallo con corteza clara y
escamosa, tortuoso, semiescandente. Hojas juveniles rojas y maduras de co-
lor verde claro, alternas, lustrosas y carnosas, simples, alternas, ovadas co-
riáceas, marcadamente dorsiventrales, pinnatinervias. Inflorescencia termi-
nal, sin flor apical; sépalos cilíndricos y suculentos, pedicelos curvos. Flores
rojas axilares, urceoladas, suculentas. Frutos en bayas redondas a oblongas,
moradas con múltiples semillas, con la cicatriz de los verticilos florales en el
polo externo. Raíz delgada y simple, presentando algunas veces una estruc-
tura lignificada semirredonda, la cual sirve para su propagación.

Distribución y ecología: Se distribuye ampliamente desde Perú hasta el sur


de México en un rango altitudinal de 2500 hasta 3500 m. En Colombia
se encuentra en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca,
Nariño, Putumayo, Risaralda, Santander y en el Magdalena en la Sierra
Nevada de Santa Marta. En Bogotá, D. C., se localiza en los Cerros Orienta-
les y en las localidades de Ciudad Bolívar y Sumapaz. También se encuentra
hacia el bosque La Merced, vía La Mesa y en Subachoque vía La Pradera.

Ericaceae 83
U v a C a m a r o n a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Planta de Macleania rupestris Flor de Macleania rupestris

Se encuentra desde bosque nublado alto andino hasta formaciones de pá-


ramo. Presente en sitios muy pendientes, con suelos generalmente ácidos,
escarpados, con bajo contenido de materia orgánica donde se hacen pre-
sentes afloraciones rocosas de areniscas y buen drenaje. Son dependientes
de micorrizas específicas de tipo ericoide (Cardozo, 2005). Prospera bien
en regiones con precipitaciones mayores de 600 mm/año (Acero & Bernal,
2003), en ocasiones aislada cerca de caminos o linderos de predios rurales.

Crece en bosques de roble, encenillales, matorrales, páramos, sabanas abiertas


entre pastos y arbustos. Se propaga espontáneamente gracias a sus ramas
decumbentes, las cuales enraízan a manera de acodo natural al entrar en con-
tacto con el suelo. La flor de la uva camarona presenta nectarios y durante el
periodo de la floración y polinización (antesis) es visitada por varias especies
de colibríes y abejorros (Bombus spp.); la abeja italiana (Apis melifera), también
busca el néctar a través de las perforaciones de la base de la corola producidas
por la monjita mielera (Diglossa spp.) en busca del néctar; es alimento de las
aves silvestres como la mirla (Turdus fuscater) y el oso de anteojos (Tremarctos
ornatus), quienes a la vez son agentes dispersores (Cardozo, 2006).

Ecofisiología: M. rupestris presenta dos picos reproductivos, el primero


entre mediados de enero y abril, y el segundo de agosto a mediados de
noviembre, siendo este último el más alto (Cardozo, 2006). Los periodos
fluctúan con la distribución de las lluvias; en el caso de existir riego adicio-
nal en tiempos secos, la floración y fructificación se superponen, lo cual es
muy importante para establecer un cultivo de esta especie (Figura 21). Para
el mes de junio se observa una proporción similar de botones y flores en la
mayoría de las ramas, como se puede observar en la Figura 22.

84 Ericaceae
U v a C a m a r o n a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Semillas de Macleania rupestris Mecanismos de polinización Macleania rupestris

Figura 21. Estados de desarrollo fenológico en cuatro individuos de Macleania


rupestris cultivados en el JBJCM

18
16
Individuo
A B C D
14
Número de unidades

12
10
8
6
4
2
0
Botón floral Flor Fruto verde Fruto medio Fruto maduro
Estado de desarrollo

Figura 22. Número de botones y flores por rama en un individuo de Macleania


rupestris para junio de 2006

30
Botones florales
25
Cantidades por racimo

Flores
20

15

10

0
1 2 3 4 5 6
Racimo

Ericaceae 85
U v a C a m a r o n a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Los valores de producción de estructuras reproductivas son muy variables


entre individuos, al realizar conteos en cuatro individuos cultivados en el
JBJCM se pudo observar una variación entre 8 y 120 frutos inmaduros en
el estadio de color morado y 8 a 50 en los frutos semimaduros color verde
manzano (Tabla 4).

Tabla 4. Número de flores y frutos por individuo en Macleania rupestris

Planta Flores Frutos jóvenes rojos Frutos jóvenes morados Frutos medios manzano
A 1 4 8 14
B 2 1 120 8
C 1 4 8 14
D 0 0 1 50

Se realizaron mediciones para valorar la capacidad de fotosíntesis de las


plantas de M. rupestris cultivadas en el JBJCM, por medio de la técnica no
destructiva in situ de la fluorescencia de la clorofila. A mayor fluorescencia,
menor eficiencia fotosintética o rendimiento cuántico en el momento. En
esta especie, cerca del medio día la eficiencia es relativamente alta. Al reali-
zar mediciones sobre hojas de tres edades diferentes, se encontró que la ma-
yor fluorescencia la presenta la hoja adulta, mientras que la menor se pre-
senta la hoja intermedia y en la hoja joven se obtiene un valor intermedio
(Figura 23); es decir, que la hoja adulta es menos eficiente fotosintética-
mente que la hoja de edad intermedia.

Figura 23. Curvas de saturación de fluorescencia de clorofila. Hoja 1: hoja joven con
coloración rojiza; Hoja 2: hoja intermedia con coloración verde claro;
Hoja 3: hoja adulta con color verde oscuro

1
0,9
0,8
0,7
0,6
Fluorescencia

0,5
0,4
0,3
0,2
0,1 Hoja1 Hoja2 Hoja3
0
-1 0 1 2 3 4
Tiempo (s)

86 Ericaceae
U v a C a m a r o n a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Ramas de Macleania rupestris con estructuras reproductivas Propagación por semilla de Macleania rupestris
en diferentes estados de desarrollo

La transpiración es relativamente baja, responde a la temperatura y oscila


en forma paralela con la temperatura y radiación baja en las horas de la
tarde; si la radiación se incrementa rápidamente por encima de 400 mmo-
les ocurre un cierre estomático rápido (Figura 24). La planta es altamente
sensible a los cambios de radiación solar (PAR), temperatura y humedad
relativa, utilizando como mecanismo de protección el cierre estomático y
evitando la pérdida de agua por transpiración (Cardozo, 2005).

Figura 24. Transpiración de Macleania rupestris en función de la hora del día

900 40
Radiación Transpiración (mmoles/m s)
800 Transpiración 35
2
Radiación fotosintéticamente

700 30
600
activa ( µmol/sm 2 )

25
500
20
400
15
300
200 10
100 5
0 0
15:57 16:04 16:12 16:19
Hora del día

Propagación tradicional: La propagación por semilla tiende a ser muy len-


ta por lo que se recomienda utilizar la técnica de estaca. La longitud de las
estacas debe ser de 20 a 25 cm y el diámetro de 12 a 18 mm, con corteza
leñosa y de color café. Una vez cortadas las estacas se les aplica en la base

Ericaceae 87
U v a C a m a r o n a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Propagación por estaca Macleania rupestris Propagación in vitro de Macleania rupestris

el enraizador hormonal (auxínico) en polvo y en la punta de la estaca se le


aplica cicatrizante hormonal. Las estacas se siembran en bolsa a 5 cm de
profundidad. El porcentaje de prendimiento o rebrote de las estacas es del
75% y ocurre a los 3 meses de su siembra. Es importante dejar las bolsas
espaciadas en el vivero para prevenir el ataque de hongos. Los esquejes o
estacas sembradas en bolsa alcanzan a los 6 meses de sembradas una altu-
ra de 30 centímetros, con este tamaño y bien rebrotadas están listas para
llevar a campo (Acero & Bernal, 2003).

Ensayos realizados con semillas indican que la germinación se inicia a la


tercera semana con requerimientos de luz medios, alcanzando el 85% a los
30 días. La presencia de protoclorofila indica que la semilla es fotoblástica
positiva y que está en condiciones de germinar inmediatamente (Cardozo,
2005).

Propagación in vitro: Las semillas son desinfectadas con hipoclorito de so-


dio (3%) por 10 minutos y posteriormente sembradas en los medios MS y
½ MS sin fitorreguladores (Pinzón, 2006), todos suplementados con 5 g/l
de agar y 15 g/l de sucrosa. La inducción de la germinación es obtenida en
la primera semana en ½ MS y en la segunda semana en MS sin fitorregu-
ladores, lográndose el 100% de la germinación con estos dos tratamientos a
la cuarta semana después de la siembra (Guzmán-C, 2005).

Para los subcultivos se emplean los medios MS con BAP (2 ppm) y ANA
(0.25 ppm), MS (Guzmán-C, 2005), MS con BAP (1ppm), MS con GA3
(0.5 ppm), y ½ MS (Pinzón, 2006). Únicamente las plantas sembradas en
el medio MS sin fitorregulador no presentan vitrificación, conservándose

88 Ericaceae
U v a C a m a r o n a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

las hojas de color verde oscuro; sin embargo, el crecimiento observado es


lento, alcanzando a las cuatro semanas una altura promedio de 1 cm, con
3 hojas por planta (Guzmán-C, 2005).

Requerimientos técnicos: Requiere poda de formación y de fructificación.


Es recomendable domesticar la especie y llevarla a cultivo evaluando las
necesidades nutricionales como la respuesta al riego, la fertilización y el
manejo de micorrizas (Cardozo, 2005).

Plagas y enfermedades: Según Coba de Gutiérrez (1991) los estudios rea-


lizados en hojas, flores y arbustos muestran que las lesiones necróticas son
debidas a hongos patógenos como Pestalotia sp., Cladosporium sp., Alternaria
sp., Stemphyllium sp. y Gleosporium sp., los cuales afectan el desarrollo nor-
mal de esos órganos y limitan el crecimiento y la producción. El estudio fue
orientado a entender la problemática fitosanitaria de la especie con miras a
establecer cultivos comerciales.

Cosecha: Se realiza de forma manual, ya que la maduración es asincrónica


dentro de cada una de las inflorescencias y se deben cosechar únicamente
los frutos maduros (Cardozo, 2005).

Usos: En Bogotá, D. C., se usa principalmente como alimento, y en ocasio-


nes es utilizada para obtener leña y como cerca viva. Se consumen la flor
y el fruto bien maduros, ya sea crudo, en dulce o jugo (Molina, 2006). Su
consumo en exceso funciona como laxante, debido al mucílago que rodea
las semillas. Las hojas y los frutos se usan medicinalmente como astrin-
gentes en el tratamiento de la disentería y diarreas crónicas y las hojas en
decocción en las fiebres tifoideas. Antiguamente se aprovechavan las coro-
las con las cuales se elaboraba un dulce o almíbar (García-Barriga, 1975).
Actualmente en el mercado se pueden encontrar uvas camaronas pasas,
mermeladas, jaleas, néctares y licores (Torres, 2005).

Adicionalmente se usa como herramienta agroforestal a manera de barre-


ra cortavientos o contra heladas, en la estabilización de taludes, focos de
erosión severa, en la recuperación de canteras, en arreglos paisajísticos en
setos y macizos sobre elementos rocosos y en consolidación de corredores
y estribones ornitócoros (DAMA, 2000).

Bromatología y aporte nutricional: Amaya & Rincón (1989) determina-


ron que en estado de madurez el fruto presenta un contenido de sólidos
solubles de 12.5 °Brix, acidez total de 0.49 % expresada en porcentaje de

Ericaceae 89
U v a C a m a r o n a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

ácido cítrico, 0.091% de pectina expresada como pectato de calcio, humedad


total de 83.6%, fibra bruta 1.80%, proteína bruta 1.30%, extracto no ni-
trogenado 11.69% y un contenido de taninos de 0.080 g en 100 g de pulpa
de la fruta. También se determinó el contenido de calcio (136.9 mg), hierro
(0.97 mg), potasio (5.24 mg), manganeso (3.02 mg), cobre (0.17 mg), so-
dio (8.69 mg) y fósforo (10.30 mg); ácidos málico (1.21g/100g), tartárico
(0.45 g/100g), quínico (20.77 g/100g) y cítrico (25.11 g/100g). Azúcares
como fructosa (15.9 g/100g), α-glucosa (13.5 g/100g) β-glucosa (16.1
g/100g) y sacarosa (1.62 g/100g), junto con algunas pentosas tipo ribosa
y algunos disacáridos no identificados.

Las cenizas, extracto etéreo, proteína, fibra y extracto no nitrogenado cons-


tituyen aproximadamente el 14% del fruto completo. El extracto no nitro-
genado representa alrededor del 12% y está formado por azúcares presentes
en la pulpa y otros carbohidratos; el fruto es rico en vitamina C, cuyo
contenido es comparable con el de algunos cítricos como la naranja. Adi-
cionalmente presenta un aporte de riboflavina similar al de la granadilla
o el mango. Los minerales están concentrados en la semilla con excepción
del calcio, cuya alta concentración en la pulpa es superior al de la uchuva.
Con la pulpa de esta fruta se pueden elaborar mermeladas sin necesidad de
adicionar un porcentaje de pectina para lograr la consistencia de la merme-
lada, contrario a lo citado por Amaya & Rincón (1989).

Fitoquímica: Tanto el fruto como las hojas contienen taninos y ácido ben-
zoico (García-Barriga, 1975; Amaya & Rincón 1989). Por medio de prue-
bas fitoquímicas preliminares se identificó en la semilla, pulpa y epicarpio
triterpenos y/o esteroides junto con taninos; flavonoides en el epicarpio
y saponinas en la pulpa. En el extracto acuoso se observó la presencia de
gomas, pectinas y mucílagos. Se estableció por pruebas de cambio de color
con el pH que los flavonoides del epicarpio podrían ser antocianinas (Ama-
ya & Rincón, 1989).

Según Cardozo (2005), pruebas histoquímicas indican la presencia de almi-


dón desde el ovario hasta el fruto maduro, el cual disminuye con la madu-
rez. La presencia de taninos se hace evidente en todos los estadios. Contiene
trazas de sustancias oleosas y lignina en las células pétreas, las cuales son
muy abundantes. El embrión maduro contiene clorofila y un polisacárido
que rodea la semilla el cual se hidrata fácilmente y que es importante en
la germinación. Cardozo (2005) sugiere que este polisacárido es el respon-
sable del aumento del volumen de los residuos de la digestión además de
absorber agua. El embrión en un fruto maduro contiene protoclorofila.

90 Ericaceae
U v a C a m a r o n a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

En ensayos in vitro de actividad antibacteriana contra Escherichia coli, Baci-


llus sp. y Staphylococcus aureus se encontró una actividad leve a moderada
del extracto etanólico de las hojas de la especie (Torres, 2007).

En la base de la flor hay nectarios con alta concentración de azúcares reduc-


tores; las antocianinas (Figura 25) son evidentes tanto en la flor como en
el pedicelo. Los taninos están distribuidos en todas las estructuras florales,
pero en mayor proporción en la corola. Los datos se obtuvieron por colori-
metría, con extracto en metanol.HCl, usando una longitud de onda de 553
nm (Cardozo, 2005).

Figura 25. Concentración relativa de antocianinas en frutos de Macleania rupestris


con diferente estado de desarrollo. A: Rojo. B: Verde manzano. C: Rojo
manzana. D: Morado

0,7
Concentración relativa de antocianinas

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0
A B C D
Fase de desarrollo del fruto

Aprovechamiento: El fruto tiene un alto contenido de humedad (65 - 67%)


y de SST (12.5 ºBrix), altamente perecedero y muy susceptible a sufrir
cambios químicos, enzimáticos y microbiológicos, lo que limita el tiempo
para su consumo en fresco. En la actualidad existen diferentes métodos de
conservación que contribuyen a prolongar el tiempo de vida útil de la ma-
teria prima, preservando características organolépticas y diversificando su
uso (Cardozo, 2005).

Para elaborar mermeladas el fruto se debe colectar maduro y en buen esta-


do, utilizando tijeras podadoras de punta roma con el fin de reducir daños
físicos. Posteriormente, se separa el pedúnculo de los frutos, se lavan, se se-
can y se pesan. Los frutos (una libra) son escaldados en agua hirviendo (de
tres a cinco minutos) o al vapor (dos minutos), enseguida son licuados en
pequeñas porciones agregando agua hirviendo y el zumo de un limón con

Ericaceae 91
U v a C a m a r o n a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Mermelada de Macleania rupestris

el fin de solubilizar la pectina. El producto se filtra en un colador. Teniendo


en cuenta el alto contenido de pectina y azúcares, se deben adicionar 450
a 480 g de azúcar blanca por libra de pulpa disolviéndolo completamente
en frío. La cocción se hace a fuego medio por máximo 15 minutos y luego
a fuego lento con agitación constante hasta la obtención de un gel, que se
envasa en caliente en frascos estériles. Finalmente se hace esterilización co-
mercial del producto empacado (Cardozo, 2005).

Otra aplicación interesante es la utilización de los taninos obtenidos de las


hojas de la especie en la formulación de tónicos faciales con propiedades
astringentes (Torres, 2004). Para obtener taninos a partir de las hojas, estas
se recolectan, se seleccionan y se lavan. Las hojas se secan a temperatura
ambiente durante ocho días, o en un horno a una temperatura de 40 a 45
ºC durante 24 horas. Para facilitar la extracción se debe disminuir el tama-
ño de la partícula en forma mecánica, utilizando un molino de disco o ma-
nualmente. Luego se realiza un proceso de maceración en frío, que consiste
en sumergir las hojas secas finamente pulverizadas en solventes como agua
y etanol a una proporción de 1:1. La mezcla se debe sellar herméticamente
y almacenar a temperatura ambiente en un sitio oscuro durante 5 días
aproximadamente. Pasado el periodo de maceración se realiza la cocción
del extracto a una temperatura de 90 ºC durante 30 minutos seguida de
una doble filtración. El filtrado debe someterse a temperatura de ebullición
durante 15 minutos (Torres, 2005).

Para la elaboración del tónico facial se debe utilizar el extracto diluido al 2%


v/v en agua y se mezcla junto con los demás ingredientes (Tabla 5). El pH

92 Ericaceae
U v a C a m a r o n a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

se ajusta a 4.5 y se evalúa la inocuidad del producto. El tónico se envasa


en recipientes plásticos estériles y se mantiene a temperatura ambiente, con
su respectiva etiqueta, indicando los ingredientes, fecha de elaboración y de
caducidad, la que corresponde a 6 meses (Torres, 2005).

Tabla 5. Composición del tónico facial de Macleania rupestris

Ingredientes Composición (100 ml)


Ácido Bórico 2%
Alcohol 10 %
Extracto vegetal 2% 40 %
Agua 48 %

Ericaceae 93
94 Cactaceae
Higo
Opuntia ficus-indica L.

Cactaceae 95
Orden: CARYOPHYLLAES
Familia: CACTACEAE
Especie: Opuntia ficus – indica L.

Sinónimos: Cactus ficus-indica L., Cactus


chinensis Roxb., Cactus decumanus Willd.,
Cactus opuntia L., Opuntia chinensis (Roxb.)
K. Koch.

Nombre común: Chumbo, chumbera,


higo, nopal (Colombia). Cactus, higo, tuna
(Bolivia). Tuna (Chile). Nopal (México).

96 Cactaceae
Higo

Descripción: Planta perenne de 5 m de altura, tronco bien definido, tallos


aplanados y carnosos, formados por una serie de palas ovales o raquetas,
de 30 a 50 cm de largo y 20 cm de ancho, de espinas erizadas que represen-
tan las hojas; en las superiores nacen flores. Las flores solitarias, amarillas
o rojizas; las piezas del perianto son numerosas y se pasa en ellas desde las
externas verdes y semejantes a las hojas, a las internas petaloides, coloreadas
y suaves; estambres muchos, salen de la base de los pétalos y se unen for-
mando un tubo, ovario ínfero; estilo ancho en la base que se abre en el ápice
en dos o tres ramas estigmáticas. Las flores son proterandras. Frutos en ba-
yas elipsoidales, amarillos o rojizos, con espinas muy finas (SECAB, 1992).
Frutos de 7 cm de largo y 5 cm de ancho, con un peso entre 50 a 90 g, y
370 semillas en promedio por fruto. Semillas de color café claro, con un tono
verde claro hacia el centro, 4 mm de largo y 3 mm de ancho, glabras; el peso
de 100 semillas es de aproximadamente 700 mg (Zúñiga-Upegui, 2006).

Distribución y ecología: León (1987) afirma que el origen del higo es


México. Es cultivado en muchos países tropicales y subtropicales del mun-
do, siendo espontáneo en las costas del Mediterráneo, del mar Rojo, parte
de África y México (Cárdenas, 1969). Se establece en suelos secos y áridos
con pH entre neutro y ligeramente alcalino y donde no se presente excesiva
humedad (Aristizábal & Ochoa, 1992); en climas templados se ubica entre
2000 y 2800 m, a temperaturas entre 18 y 26 ºC, con precipitaciones que
pueden oscilar entre 500 a 1200 mm/año. Se encuentra asociada a otras
cactáceas como Opuntia schumanni Speg., Agaváceas, Poáceas y a algunas
Escalloniacaeas y Fabáceas como Caesalpinia sp., Lupinus sp., Desmodium
sp. y Acaciella.

Cactaceae 97
H i g o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Planta de Opuntia ficus – indica Flor y fruto de Opuntia ficus – indica

El higo presenta polinización cruzada, que es hecha principalmente por


abejas y escarabajos; en el municipio de Sonsón (Antioquia) es realizada
por Hymenópteros de los géneros Bombus spp., Apis spp., Xylocopa spp. y
Eulaema spp. (Aristizábal & Ochoa, 1992).

Ecofisiología: Las especies del género Opuntia, se consideran como plantas


CAM, debido a que estas plantas no cambian de metabolismo fotosintético
en respuesta a la lluvia o aplicación de riego. Sin embargo, en cladodios
de hasta dos semanas de edad y en yemas florales, se registra apertura de
estomas durante el día y no ocurre metabolismo CAM, lo que sugiere que
las yemas florales y los cladodios presentan fotosíntesis del tipo C3. Otro
aspecto interesante del metabolismo CAM es que la fijación nocturna del
CO2 es más eficiente cuando se presentan días calientes y noches frías, por
este motivo el desarrollo de las plantaciones comerciales es más eficiente en
aquellos lugares en los que hay una buena oscilación de temperatura entre
el día y la noche (Aristizábal & Ochoa, 1992).

Propagación tradicional: La propagación por semilla es un método de re-


generación vegetal que, aunque es más tardío, solo es recomendable para
programas de fitomejoramiento. Los frutos utilizados con fines de propa-
gación deben ser de color naranja o rojo intenso que hayan alcanzado su
completa maduración; se pueden utilizar frutos que se encuentren caídos
en el suelo, o que hayan sido colectados con anterioridad, lo importante es
que no estén descompuestos por hongos fitopatógenos para evitar conta-
minación posterior. Para la propagación se utilizan bandejas germinadoras
en condiciones de invernadero. La germinación es tardía y se da hacia los

98 Cactaceae
H i g o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Semillas de Opuntia ficus – indica Propagación por semilla en invernadero de Opuntia ficus – indica

cinco meses después de la siembra, donde se alcanza alrededor del 26%, las
plántulas crecen de manera continua y lenta (Zúñiga-Upegui, 2006).

La propagación asexual es la forma más ventajosa desde el punto de vista co-


mercial, debido a que se conservan las características fenotípicas de la planta
madre. Esta debe presentar buenas características morfológicas, de mínimo
30 cm de largo y 20 cm de ancho, buen grosor y suculencia; libre de plagas
y enfermedades y que tenga de 1 a 2 años de edad. Las plantas obtenidas por
este método tienen una producción más rápida, la cual puede realizarse me-
diante dos sistemas, pencas enteras o de dos a cuatro fracciones. Si los clado-
dios son desprendidos de la planta madre, la zona de corte cicatriza. Una vez
que se suberiza, cada pieza puede actuar como un propágulo independiente.
El agua almacenada cubrirá las necesidades de transpiración, la formación de
nuevas raíces y de brotes. El cladodio puede sostener la pérdida de agua por
un largo tiempo hasta seis meses sin perder viabilidad si se le almacena en un
sitio sombreado y seco (Candelario et al., 2006).

Propagación in vitro: Una vez colectados y seleccionados los frutos en


estado maduro, se procede a retirar la pulpa y lavar con abundante agua
sobre un tamiz hasta obtener la semilla limpia, la cual es sometida a in-
mersión en secuencia con solución jabonosa, alcohol al 70% por 1 minuto
e hipoclorito de sodio al 6% por 5 minutos (Guzmán-C, 2005). El medio de
cultivo más adecuado para la germinación y desarrollo de las semillas es el
MS modificado: 25% de las sales inorgánicas, 50% de la solución Na2EDTA
- FeSO4 7H2O y los compuestos orgánicos sin modificación, suplementado
con el fitorregulador GA3 a 1 ppm, con el cual se alcanza un 100% de ger-
minación al mes de haber realizado la siembra (Guzmán-C, 2005).

Cactaceae 99
H i g o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Propagación in vitro Opuntia ficus – indica Ensalada de frutas que incluye Opuntia ficus - indica

Las semillas germinadas son subcultivadas y enraizadas en un medio MS su-


plementado con BAP 2 ppm y ANA 0.25 ppm. Las plantas bajo este medio de
cultivo presentan una buena respuesta de crecimiento (2.25 cm de longitud api-
cal), con una formación promedio de 1 a 2 brotes por planta a la cuarta semana
después del subcultivo.

El sustrato utilizado para el endurecimiento de vitroplantas está compuesto por


50% arena y 50% tierra, previamente esterilizado a 140 °C durante 3 horas; este
brinda óptimos resultados, acompañado de un riego cada dos días, teniendo la
precaución de no dejar las plantas directamente expuestas a la luz solar, princi-
palmente durante las tres primeras semanas de adaptación (Pinzón, 2006).

Requerimientos técnicos: Aún no están del todo definidos los criterios de


un modelo de fertilización del higo, lo que sí se sabe es que este respon-
de bien a fertilizaciones químicas y abonos orgánicos. Algunos elementos
identificados como indispensables para el desarrollo de la planta son fós-
foro, nitrógeno, potasio, calcio y magnesio. Las distancias de siembra no
se han definido claramente y varían según el propósito de la plantación,
pendiente, grado de fertilidad y humedad disponible del suelo. No obstante
es común encontrar distancias de entre 1 a 4 m entre plantas de y 3 a 6 m
entre surcos (Aristizábal & Ochoa, 1992).

Los objetivos de las podas en este cultivo son optimizar el uso de la luz, evitar el
cruzamiento entre pencas y eliminar pencas improductivas. Se realizan podas
de formación, mantenimiento, producción, rejuvenecimiento y poda de flores
y frutos. Estas prácticas son recomendables ya que incrementan los rendi-
mientos y la calidad de los frutos (Aristizábal & Ochoa, 1992).

100 Cactaceae
H i g o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Plagas y enfermedades: Sobre material en descomposición se reporta Reme-


tía illucens (Diptera-Stratiomydae) y Volucella esuriens (Diptera-Syrphidae).
Una enfermedad limitante para este cultivo es la “gotera” causada por Co-
lletotrichum sp. y Alternaria sp. (Aristizábal & Ochoa, 1992).

Cosecha: La fructificación se inicia de los 2 a 3 años de cultivo, la madurez


del fruto se conoce por el cambio de color de verde oscuro a verde más claro.
La recolección se debe hacer en las primeras horas de la mañana cortando
el fruto con un trozo de penca adherido a él ya que esto permite ser alma-
cenado por 2 a 3 semanas sin perder turgencia ni cualidades organolépticas
(Aristizábal & Ochoa, 1992).

Usos: El fruto del higo es comestible, aunque en las zonas rurales de Bo-
gotá D. C. su consumo es esporádico por la cantidad de espinas que posee
(Molina, 2005). Pérez-Arbeláez (1956) ya había notado su gran valor ali-
menticio y su baja utilización, por lo que recomendó incrementar el con-
sumo de esta planta; sin embargo, la situación no ha cambiado mucho
desde entonces y sigue siendo un fruto poco consumido en Colombia. No
obstante, en países como México, Brasil, Chile y Argentina se ha explotado
industrialmente como forraje y alimento (SECAB, 1992).

Entre las propiedades medicinales reportadas para algunas zonas del país, re-
salta el uso del jarabe preparado a partir de los frutos para curar enfer-
medades que afectan el sistema respiratorio. Lo anterior concuerda con lo
reportado para Chile, donde la infusión de los frutos macerados se toma
para combatir problemas bronquiales (San Martín, 1983). También se
menciona que los frutos frescos o secos abiertos en dos partes, con azú-
car y puestos a “serenar” toda la noche sirven como remedio para la tos
convulsiva (Girault, 1987). Adicionalmente, los frutos cocidos y mez-
clados con azufre se aplican en forma de cataplasma contra afecciones
pulmonares; los frutos consumidos frescos son emolientes y detienen la
diarrea (Girault, 1987). Los cladodios aplicados en forma de cataplasma
tienen propiedades emolientes, astringentes y vulnearias (SECAB, 1992),
y también han sido utilizados en la elaboración de productos fitocosmé-
ticos como champús, cremas y geles (Molina, 2005).

Con las flores se prepara una infusión que se emplea en medicina popular
para combatir las afecciones renales. Se ha reportado el uso de una pasta
elaborada a partir de flores secas, que era aplicada sobre la piel para aliviar
las molestias producidas por el sarampión (SECAB, 1992). Por otro lado,
esta planta es hospedera del insecto Dactulopius coccus, “cochinilla”, el cual

Cactaceae 101
H i g o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

produce un colorante natural rojo de amplio uso a escala industrial princi-


palmente en países como México (Molina, 2005).
Es una especie altamente ornamental y muy usada en las prácticas agro-
forestales, asociada con cultivos de especies agrícolas y/o forrajeras, cercas
vivas espinosas, barreras vivas para la retención de suelos, protección de
taludes contra la erosión y, en general, como parte de prácticas de protec-
ción de suelos (Molina, 2005).

Bromatología y aporte nutricional: Los frutos contienen alrededor de un


15% de azúcares y poseen un valor nutritivo superior al de otras frutas en
varios de sus componentes; 100 g de la parte comestible del fruto contienen
58 a 66 calorías, 3 g de proteína, 0.20 g de grasa, 15.5 g de carbohidratos,
30 mg de calcio, 28 mg de fósforo y vitaminas como caroteno, niacina,
tiamina, riboflavina y ácido ascórbico. Dentro de su composición también
se encuentran ácidos no volátiles como el málico y el cítrico (SECAB, 1992).
Las pencas son ricas en agua, en sales minerales y vitaminas, en especial
vitamina C. La pulpa de frutos maduros presenta un contenido de SST de 9
ºBrix, pH 6 y un rendimiento del 40% (Torres, 2006).
Fitoquímica: A partir de estudios hechos en los cladodios se aisló β-sitosterol,
un fitoesterol de amplia actividad antiinflamatoria (Park et al., 2001). Adi-
cionalmente, se han aislado del fruto polisacáridos compuestos en su ma-
yoría por galactosa y arabinosa (Habibi et al., 2004), flavonoles, alcaloides,
polipéptidos, saponinas, ácidos fenólicos, glutation, taurina, tocoferoles,
carotenoides, betalaínas y betaxantinas (Stintzing et al., 2005; Lee et al.,
2002; Galati et al., 2003; Tesoriere et al., 2005).
Los colores amarillo, naranja y rojo de las frutas dependen de la presencia y
concentración de betalaínas y betaxantinas. Los compuestos fenólicos, ácido
ascórbico y betalaínas, obtenidos de esta especie, han mostrado alta actividad
antioxidante frente a varios modelos tanto in vitro como in vivo (Stintzing
et al., 2005; Lee et al., 2002; Galati et al., 2003). Estos compuestos reducen
además el colesterol total, los triglicéridos y disminuyen la concentración de
isoprostano indicando un descenso en daños por oxidación; adicionalmente
se les ha atribuido actividad antiulcerogénica (Stintzing et al., 2005). Las be-
talaínas son sensibles a la temperatura, el pH, el oxígeno, la luz y la actividad
del agua, siendo la temperatura el parámetro que más afecta la estabilidad de
los colorantes (Castellar et al., 2003). Estos pigmentos alcaloidales son sinte-
tizados en la planta a partir de aminoácidos y aminas (Kugler et al., 2006).
Por otro lado, se aislaron dos glicósidos de C-13 norisoprenoides, flavonoides
y algunos glicósidos de flavonoides (Saleem et al., 2006), los cuales fueron

102 Cactaceae
H i g o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

evaluados en modelos de actividad antioxidante y citotóxica, encontrando


que solo el compuesto isorhamnetin-3-O-6”-E-feruloil-neohesperidosido
mostró actividad antioxidante moderada, sugiriendo que la actividad an-
tioxidante es debida en su mayoría a la presencia de las betalaínas.
Dentro de los estudios de actividad farmacológica se encontró que el extracto
metanólico, la fracción soluble en hexano y la soluble en acetato de etilo mos-
traron ser cicatrizantes, cuando se aplican tópicamente en ratas (Park & Chun,
2001). El extracto metanólico de los frutos mostró actividad neuroprotectora
evaluada frente a los modelos de la N-metil-d-aspartato, kainato y en ensayos
de lesiones neuronales inducidas por privación de oxígeno-glucosa en células
corticales cultivadas de ratón (Kim et al., 2006). Igualmente, se han reporta-
do actividades como antimicrobianos (Joon et al., 2004). Por otra parte, los
extractos enzimáticos son utilizados en Portugal para la proteólisis de caseína
en la elaboración y maduración de quesos de origen bovino, caprino y ovino
(Pintado et al., 2001). Por lo anterior, esta especie representa un alto potencial
de uso como nutracéutico, fuente de pigmentos para la industria de alimentos
y como fuente de extractos enzimáticos de uso industrial.

Aprovechamiento: El néctar es un producto de buena aceptación entre los


consumidores y de fácil elaboración. Está constituido por pulpa de fruta
finamente tamizada, agua potable, ácido cítrico, edulcorante, preservante
y estabilizador. Para la obtención de la pulpa se debe seleccionar, lavar con
agua potable y desinfectar sumergiendo los frutos durante 5 minutos en
hipoclorito de sodio. Para eliminar las semillas se utiliza un cernidor casero.
Para la caracterización de la pulpa, se debe realizar la toma de datos prelimi-
nares como sólidos solubles totales, pH y rendimiento (Torres, 2006).

Para elaborar un néctar, los sólidos solubles totales deben ajustarse a 15


ºBrix, y utilizar una dilución de pulpa contenido en agua 1:4. Para el caso
de la pulpa del higo obtenida de frutos con maduración completa (9 ºBrix)
se requieren 964 ml de agua, 241 g de pulpa y 402 g de azúcar. La mezcla
de los ingredientes se debe homogenizar, para su posterior pasterización a
85 ºC durante 5 minutos. El envasado se realiza en caliente en botellas de
vidrio, selladas herméticamente y enfriadas rápidamente. Una vez envasa-
do el producto, se debe etiquetar indicando fecha de elaboración, nombre
del producto e ingredientes y almacenarlo a temperatura ambiente durante
un periodo de 6 meses como máximo (Torres, 2006).

Cactaceae 103
104 Plantaginaceae
Llantén
Plantago australis Lam.

Plantaginaceae 105
Orden: SCROPHULARIALES
Familia: PLANTAGINACEAE
Especie: Plantago australis Lam.

Sinónimos: Plantago hirtela Kunt; Plantago


galeottiana Decne.

Nombre común: Llantén, Llantel.

106 Plantaginaceae
L l a n t é n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Llantén

Descripción: Hierba perenne con un rizoma endurecido de 1 a 4 cm de


longitud, raíces duras y fibrosas. Hojas principalmente lanceoladas, más
anchas sobre la mitad, adelgazándose gradualmente en el pecíolo, hasta 30
cm de longitud, con margen entero o con dientes pequeños e irregularmen-
te espaciados, el pecíolo es menos de la mitad de su longitud; pubescente
con tricomas esparcidos y blanquecinos, especialmente en las nervaduras y
sobre el área del pecíolo. Escapo delgado o robusto, generalmente excedien-
do las hojas hasta 40 cm de longitud, generalmente curvado basalmente,
dispersamente pubescente cuando maduro, densamente cuando joven, es-
pecialmente cerca de la porción fértil. Flores en una densa o abierta espiga
ocupando cerca de la mitad del escapo; brácteas menos un tercio o tan lar-
gas como los sépalos, fuertemente quilladas con un pequeño margen hiali-
no; sépalos de 2 a 3 mm de longitud; lóbulos de la corola abiertos o cerra-
dos, estrechamente deltoides, excediendo el cáliz, conspicuamente naranja
- marrón cuando secos. Pixidios por debajo del extremo de los sépalos, la
parte superior cubierta por la corola cerrada. Posee 3 semillas, verde oliva,
elíptico-lenticulares, de 2 mm de largo y 1.27 mm de ancho, con diminutas
puntuaciones brillantes (D’Arcy, 1971). El peso promedio de una semilla es
de 0.0017 g y el de 100 semillas de 0.0918 g.

De acuerdo con Rahn (1974), dentro de esta especie existen nueve subespe-
cies. En Colombia se encuentra representada por tres subespecies, las cuales
se diferencian entre sí principalmente por la forma de la hoja, el margen
y el tipo de indumento: Plantago australis Lam. ssp. hirtella (HBK.) Rahn,
Plantago australis Lam. ssp. oreades (Decne.) Rahn, Plantago australis Lam.
ssp. sodiroana (Pilg.) Rahn.

Plantaginaceae 107
L l a n t é n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Inflorescencia de Plantago australis Semillas de Plantago australis

Distribución y ecología: La distribución de Plantago australis varía según la


subespecie. P. australis ssp. oreades se distribuye en la Sierra Nevada de Méri-
da (Venezuela) y en la Cordillera Oriental (Colombia), entre 2600 y 4000 m,
pero principalmente alrededor de los 3400 m (Rahn, 1974). P. australis ssp.
hirtella se distribuye en dos áreas probablemente separadas. Una en el sur de
Brasil, sur de Paraguay y noreste de Argentina, principalmente alrededor de
los 1000 m; la otra desde el sur de Arizona, a través de México, Centroamé-
rica y los Andes hasta el noreste de Argentina, generalmente entre los 1000 y
3000 m. P. australis Lam. ssp. sodiroana se encuentra a lo largo de los Andes,
desde Perú central hasta Venezuela (Rahn, 1974).

P. australis ssp. oreades es un elemento común en el subpáramo húmedo


y vegetación de pastos en el páramo. En la cordillera Oriental de Colombia
esta subespecie es encontrada con baja cobertura en diferentes comunidades
azonales de páramo húmedo como turberas de Lupinus alopecuroides Desr.
y Mimulus glabratus H.B.K., en pequeños valles de subpáramo, densos pan-
tanos de Blechnum loxense y de Espeletia spp, y en áreas pantanosas de Cala-
magrostis ligulata Hitchc., entre otros (Cleef. cit. en Hooghiemstra, 1983).

P. australis ssp. hirtella se encuentra principalmente en sitios abiertos de


bosques subtropicales, por ejemplo a lo largo de caminos y P. australis ssp.
sodiroana se encuentra en montañas, entre 2500 a 3600 m, pero mayor-
mente entre 2500 a 3600 m (Rahn, 1974).

Por encontrarse en zonas de pastoreo, esta especie se puede catalogar como


arvense, ya que su presencia es frecuente en lugares intervenidos por el

108 Plantaginaceae
L l a n t é n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

hombre o en zonas de cultivo. Su polinización es anemófila aunque con


alta frecuencia se produce autopolinización.

Ecofisiología: Las semillas expuestas a fotoperiodo natural alcanzan un alto


porcentaje de germinación, con valores entre 90 y 100% en un intervalo de
23 días, mientras que las semillas mantenidas en oscuridad presentan valo-
res entre 0 y 5.8%, con un promedio de 1.8% (Figura 26) (Lancheros, 2006).

Figura 26. Porcentaje de germinación en condiciones de luz y oscuridad en función


del tiempo

110
100
90
Porcentaje de germinación

80
70
60
50
40
30
20 Tratamiento
10 Luz
0 Osc uridad
6 9 10 13 16 20 23
Tiempo (días)

Figura 27. Biomasa total por cada combinación de nitrógeno y fósforo (escala de
grises); las líneas verticales representan la desviación estándar

10 Concentración de fósforo (mg/g)


9 0 19 38 76
8
7
Biomasa (g)

6
5
4
3
2
1
0
0 76 107 152 214
Concentración de nitrógeno (mg/kg)

En cuanto a los aspectos de nutrición de esta especie, se observa un efecto signi-


ficativo de la aplicación de fósforo (superfosfato triple), nitrógeno (urea) y de la
interacción de estos dos elementos sobre la producción de biomasa, presentándo-

Plantaginaceae 109
L l a n t é n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Plántulas de Platango australis en tierra y cascarilla

se un efecto más significativo de la concentración de fósforo. Los valores más al-


tos se obtienen con una aplicación de fósforo de 38 mg/kg de suelo, con 107 mg
de nitrógeno por kg de suelo para biomasa reproductiva (espigas) y 152 mg/
kg para biomasa vegetativa (hojas, raíces y tallo) (Lancheros & Cardozo, 2006).

La Figura 27 muestra la respuesta de biomasa total promedio de la planta,


presentando un efecto combinado de los efectos sobre las estructuras vege-
tativas y las reproductivas.

Propagación tradicional: Las espigas se colectan cuando se encuentren se-


cas y de color café para garantizar la madurez de las semillas, las cuales se
extraen rozando las espigas en un colador, el producto debe ponerse en una
bandeja, y mediante el soplado y limpieza manual se extrae la totalidad de
las semillas. Se pueden almacenar en bolsas de sello hermético por no más
de dos meses, ya que transcurrido este tiempo la viabilidad disminuye. En
ningún momento se debe utilizar agua en el proceso de extracción y lim-
pieza de semillas ya que se hidrata el mucílago que poseen, impidiendo su
almacenamiento (Zúñiga-Upegui, 2006).

Las semillas no requieren tratamientos pregerminativos ni de posmadura-


ción. La siembra se realiza superficialmente en bandejas germinadoras utili-
zando como sustrato mezcla de tierra y cascarilla de arroz en proporciones
1:1, con riego por aspersión. Como se puede observar en la Figura 28 la
germinación de esta especie se inicia entre 1 y 11 días después de la siembra,
durante los 6 primeros días después de iniciada la germinación se presenta
un incremento exponencial del proceso, a partir del sexto día se detiene la
germinación alcanzando un 96% (Lancheros, 2001; Zúñiga-Upegui, 2006).

110 Plantaginaceae
L l a n t é n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Figura 28. Curva de germinación de Plantago australis

120

100

80
% Germinación
60

40

20

0
1 2 3 4 5 8 9 15 16 18 19
Tiempo (No. días)

Requerimientos técnicos: Esta especie requiere una altura promedio de 10


cm para el trasplante. Para este cultivo después de ocho meses las plantas
ya presentan espigas maduras. Pueden sembrarse a una distancia de 15 cm
entre plantas y no necesitan de mucho espacio para su desarrollo (Zúñiga-
Upegui, 2006). No se conocen las condiciones óptimas para su crecimiento,
pues crece en suelos con características muy diversas; al parecer la aplica-
ción de fósforo promueve su crecimiento (Lancheros, 2001).

Cosecha: Depende del uso que se le va a dar. Si se van a usar las hojas, es re-
comendable tomar las que se encuentran en la parte basal cortándolas con
tijeras para no causar daño a la planta; si se quieren las semillas se puede
cortar la espiga o desprender los frutos halando desde la parte basal hacia
la apical (Zúñiga-Upegui, 2006).

Usos: En las zonas rurales de Bogotá D. C., es ampliamente conocida para


curar diferentes dolencias. Las hojas en infusión se utilizan para disminuir
la fiebre y para curar la úlcera gástrica. El zumo de las hojas maceradas
y hervidas se emplea para curar distintas afecciones hepáticas, y también
para sanar heridas y quemaduras aplicándolo directamente en forma de
cataplasma sobre la parte afectada (Molina, 2005). Los habitantes de los
Cerros Orientales usan indiscriminadamente diferentes especies de Plantago
para aliviar un amplio espectro de enfermedades (García-Barriga, 1975).

Esta especie tiene un potencial de uso similar al de otras especies del mismo
género, que son cultivadas en Europa y principalmente en Asia. Entre los
usos industriales del gel de llantén se encuentra que se aplica como imper-
meabilizante de telas para paraguas y para el glaceado de papel brillante o

Plantaginaceae 111
L l a n t é n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

de fotografía. También se usa como sellante para cubrir las porosidades en


cerámicas, al momento de pintar. Una vez extraído el gel de la semilla, esta
última se emplea como complemento alimenticio para aves.

Plantago ovata Forsk, es una especie cultivada en India y Pakistán cuyo


mucílago que cubre la testa se usa debido a sus propiedades medicinales,
tales como: laxante, antidiarréico y protector de mucosas (Ansari & Ali,
1997). Es de gran importancia económica, utilizado principalmente por la
industria farmacéutica para la fabricación de medicamentos (International
Trade Center UNCTAD/GATT, 1982). El mucílago de la semilla se puede
utilizar como agente gelificante en medios de cultivo para microorganis-
mos, con mejores resultados que el agar en cuanto a desarrollo de colonias
en las especies estudiadas (Jain et al.,1997).

De las especies nativas sudamericanas existen pocos reportes sobre usos me-
dicinales, aunque parece ser que P. guilleminiana Decne. y P. myosurus Lam.
son usados como febrífugos y astringentes; además, en Argentina P. paralias
Decne. es vendido en los mercados con la misma finalidad (Rahn, 1966).

Bromatología y aporte nutricional: Debido a que el uso de esta planta se


ha restringido a la medicina tradicional, solamente se han hecho estudios
para validar sus efectos terapéuticos, por tal razón no se ha establecido su
uso en el aspecto alimenticio, desconociendo así el aporte nutricional.

Fitoquímica: A partir de estudios fitoquímicos preliminares realizados so-


bre hojas de P. australis recolectadas en la sabana de Bogotá se determinó la
presencia de alcaloides, esteroides o triterpenos y compuestos aromáticos,
posiblemente taninos (Garzón, 2006).

En cuanto a la actividad biológica determinada para esta planta, las infu-


siones alcohólicas de hojas han mostrado actividad antiinflamatoria, cica-
trizante, analgésica (Palmeiro et al., 2002), antiviral y efectos sobre úlceras
gástricas inducidas por alcohol (Coelho de Souza, et al., 2004). Dentro de
los efectos tóxicos, se ha encontrado que el extracto acuoso de hojas pro-
duce diarrea, descenso en la actividad motora y alteración en los niveles
de alanina aminotransferasa (ALT). Esto último sugiere que este extracto
puede tener efectos de toxicidad hepática (Palmerio et al., 2003).

112 Plantaginaceae
L l a n t é n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Se estableció que el extracto metanólico obtenido a partir de las hojas pre-


senta actividad antimicrobiana frente a Escherichia coli (Enterobactereacae).
Dicha actividad posiblemente es adjudicada a los metabolitos secundarios
antes mencionados los cuales podrían ser responsables de la actividad bac-
tericida y bacteriostática. Los resultados obtenidos son similares a los re-
portados por Lapena et al., 2003 (Torres, 2006).

La composición química de otras especies del mismo género como P. mi-


nor Gilib., P. lanceolata Hook., P. asiatica y P. depressa Willd. mostró que
son fuentes de flavonoides, feniletanoides, iridoides glicosidados como la
aucubina, los cuales son compuestos con actividad antiviral, inmunoesti-
mulante, laxante, diurética antiinflamatorios, antibacterial y antifúngica
(Paris, 1963; Fons et al., 1998; Nishibe et al., 1993; Handjieva et al., 1991,
Jensen et al, 1996).

Aprovechamiento: A partir de las hojas maceradas con alcohol al 96% y


almacenadas a temperatura ambiente durante ocho días, se obtiene un ex-
tracto que luego de ser filtrado puede aprovecharse a manera de desin-
fectante. Adicionalmente, filtrando por extrusión la semilla seleccionada e
hidratada con agua destilada, se obtiene un gel emoliente que puede em-
plearse en cosmética.

Plantaginaceae 113
114 Myrthaceae
Guayaba del Perú
Psidium cattleyanum Weinw

Myrthaceae 115
Orden: MYRTALES
Familia: MYRTHACEAE
Especie: Psidium cattleyanum Weinw.

Nombre común: Guayaba dulce, guayabo


morado, guayaba Argelina (Antioquia).
Guayaba japonesa (Guatemala). Arazá,
fresa o guayaba púrpura, guayaba china,
(Uruguay). Guayaba del Perú (Venezuela).
Guayaba del Perú

Descripción: Árbol de follaje persistente que puede alcanzar 4 a 6 m de al-


tura, con el tronco corto y algo tortuoso, en ocasiones ramificado desde la
base, con la corteza que se desprende en placas. Hojas opuestas, de 5 a 10 cm
de longitud, enteras, elípticas u ovolanceoladas, algo coriáceas y lustrosas de
pecíolo corto. Nerviación paralela destacada. Haz verde oscuro (en invierno
con tonalidades rojizas) y envés recubierto de vellosidades amarillentas. Flo-
res blancas, solitarias o en pequeños grupos, que aparecen en las axilas de las
hojas. Fruto en baya redondeada con cáliz persistente, amarillo, 18.0 mm de
largo y 17.5 mm de ancho con un peso promedio de 6.6 g; cada fruto posee
6 a 10 semillas. Pulpa rosada o amarilla, según la variedad, con numerosas
semillas de pequeño tamaño; frutos aromáticos (Weberbauer, 1995).

Distribución y Ecología: Se encuentra en América del Sur desde Brasil hasta


Colombia, en sierras, arenales, orillas de cañadas, de caminos y cerca a las
casas; silvestre o cultivada. Esta especie se encuentra asociada a bosques de
encino, entre los 1240 y 2450 m. La temperatura adecuada para su desa-
rrollo está entre los 15 y 30 ºC. Se desarrolla en diversos suelos, pero crece
mejor en suelos bien drenados, sueltos, con abundante materia orgánica y es
tolerante a suelos ácidos y alcalinos con un pH de 4.5 a 7.5 (Carrere, 1990).

Myrthaceae 117
G u a y a b a d e l P e r ú
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Flor de Psidium cattleyanum Plántulas de Psidium cattleyanum en bandejas con tierra y


cascarilla

Propagación tradicional: Los frutos deben colectarse de forma manual


cuando alcancen un color amarillo intenso y posean un agradable aroma.
Las semillas se extraen macerando los frutos maduros y separándolas con
lavados sucesivos. Pueden almacenarse en bolsas de sello hermético por
más de un año, teniendo la precaución de que estén completamente secas
No requiere tratamientos pregerminativos (Zúñiga-Upegui, 2006).

La propagación se realiza en bandejas germinadoras de alvéolos grandes ya


que las plantas tardarán más de un año en ellas, sembrando máximo dos
semillas por alvéolo; el sustrato que se recomienda es una mezcla de tierra y
cascarilla de arroz en proporciones 1:1, el riego debe ser constante tipo nebu-
lización. La germinación se da alrededor de los 18 días después de la siembra,
alcanzándose un porcentaje de germinación del 24% (Figura 29).

Figura 29. Curva de germinación de Psidium cattleyanum

30

25

20
% Germinación

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Tiempo (No. días)

118 Myrthaceae
G u a y a b a d e l P e r ú
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

El comportamiento general de la altura de la planta, diámetro del tallo,


longitud y ancho de las hojas evidenció una primera fase de incremento
durante los primeros 30 días de crecimiento. A partir de allí todas las varia-
bles se incrementaron de manera constante a través del tiempo. La altura
es la variable de mayor incremento, seguida por la longitud de las hojas y
el ancho de las mismas; el diámetro del tallo se mantuvo constante, siendo
la variable de menor incremento en comparación con las demás (Figura 30)
(Zúñiga-Upegui, 2006).

Figura 30. Comportamiento general de crecimiento de Psidium cattleyanum

3,5
ln de las dimensiones (mm)

2,5

1,5

0,5

0
1 7 13 17 24 30 37 43 49 56 62 68 74 78 85 91 97 103 109 116 120 126 132 139 145
Tiempo (No. días)

Altura Diámetro Lon. Hojas Ancho hojas

Requerimientos técnicos: Esta planta tropical se desarrolla muy bien bajo


condiciones de amplia exposición solar, requiere podas de formación y
fructificación, orientando las ramas fructíferas hacia una mejor captación
de luz, lo que incrementa significativamente la carga de frutos y su calidad.
Los requerimientos de esta especie una vez las plantas son trasplantadas a
terreno definitivo son desconocidos, sin embargo, se recomienda realizar
raleos de las frutas que en la rama presentan menor tamaño en aras de una
mejor producción. La fructificación de esta especie en el Jardín Botánico
José Celestino Mutis se da entre los meses de julio y agosto.

Usos: En Colombia esta especie es poco conocida, sin embargo en otros


países tiene múltiples aplicaciones. Por ejemplo, con la pulpa que es dulce
y aromática, se preparan jugos y conservas. En el campo medicinal se en-
cuentra que los frutos maduros sirven como laxantes suaves; las hojas en
decocción para aliviar la faringitis y las ulceraciones bucales, y finalmente
la corteza y el fruto inmaduro son utilizados contra las diarreas. También
la madera se aprovecha en la fabricación de utensilios de cocina, como cu-
charas, mangos de cuchillos y molinillos; asi mismo, se usa en la elabo-

Myrthaceae 119
G u a y a b a d e l P e r ú
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

ración de herramientas agrícolas como cabos de palas, azadones y para


tornear juguetes como trompos y cocas.

Bromatología y aporte nutricional: El fruto es cinco veces más rico en


vitamina C que el jugo de naranja y con asimilación de un 90%. En 100
gramos de parte comestible hay 84.5 g de agua, 0.7 g de proteína, 0.55 g
de grasa, 0.77 g de cenizas, 4.42 g carbohidratos y 25 calorías (Morton,
1987).El porcentaje de rendimiento del fruto luego de la limpieza, lavado y
selección es del 65% (Torres, 2006).

Tanto el fruto fresco como los derivados obtenidos a partir de este, son
fuente de minerales y compuestos orgánicos. Para la conserva de frutos
maduros de la especie, se determina que los contenidos de agua (54.1 g),
proteína (0.6 g), fibra (0.6 g), cenizas (1.1 g) extracto etéreo (0.0 g) y car-
bohidratos (43.6 g), difieren con los datos reportados por Morton (1987)
para frutos frescos. Las diferencias mínimas corresponden a proteína, ceni-
zas y grasa; en cuanto a los compuestos orgánicos (agua y carbohidratos)
las diferencias son significativas. Lo anterior podría responder a dos razo-
nes fundamentales, la primera que los frutos analizados en estado fresco
y los de la conserva corresponden a procedencias diferentes. La segunda
a que los frutos utilizados en la conserva son sometidos a un proceso de
preservación adicionando almíbar, lo que reduce drásticamente el contenido
de agua disponible en el fruto, e incrementa la cantidad de carbohidratos
del mismo (10 veces más). Lo anterior sugiere que el aporte nutricional de
los frutos de esta especie puede mantenerse durante un largo periodo de-
rivando productos de gran importancia en el campo energético por su alto
contenido en carbohidratos.

Fitoquímica: A partir del extracto en metanol de las partes aéreas (hojas)


se determinó actividad inhibitoria del crecimiento de Staphylococcus epider-
midis, Bacillus subtilis y Micrococcus luteus (Coelho de Souza et al., 2004).
Aunque no se conocen estudios químicos de Psidium cattleyanum, esta es-
pecie ha sido reportada como antidiarreico.

En especímenes recolectados en Hawai se determinó que los constituyentes


principales del aceite esencial de las hojas eran sesquiterpenos, tales como
copaeno, β-cariofileno, α-humuleno, β-bisaboleno, β-selineno, α-cadineno,
aromadendreno, β-sesquifelandreno y otros sesquiterpenos oxigenados como
óxido de cariofileno, óxido de humuleno, y nerolidol; en menor proporción

120 Myrthaceae
G u a y a b a d e l P e r ú
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Jugo de frutos de Psidium Cattleyanum Conserva en almibar de Psidium Cattleyanum

monoterpenos livianos como α-pineno, β-pineno, limoneno, mirceno, p-ci-


meno, 1,8-cineol, borneol y α-terpineol (Morton, 1987; Carrere, 1990).

Aprovechamiento: El fruto es altamente perecedero, por lo que se recomien-


da utilizar técnicas de preservación para aumentar el tiempo de vida útil,
manteniendo su aporte nutricional. Uno de los métodos conocidos para pre-
servar alimentos es la elaboración de conservas, que consiste en introducir
trozos de fruta previamente escaldados dentro de un envase hermético con
un medio de cobertura (almíbar) y esterilizar comercialmente. Para tener una
conserva con buenas características organolépticas (Figura 31), se debe tener
una concentración de sólidos solubles totales (SST) de 22 ºBrix y una pro-
porción sólido/líquido de 6:4, entendiendo como sólido los trozos de fruta
y líquido el almíbar (Paltrinieri & Figuerola, 1997). Para alcanzar las carac-
terísticas del producto deseado deben realizarse los ajustes correspondientes
que se encuentran referidos en la metodología, dependiendo de la cantidad,
características de la fruta y capacidad del envase. Por ejemplo, cuando se tiene
una pulpa con una concentración de SST de 8 ºBrix, y un pH de 4.9, se deben
mezclar la fruta partida, escaldada y el almíbar, de acuerdo a las proporcio-
nes que se describen en la tabla 6 (Torres, 2006).

Tabla 6. Formulación conserva de Psidium cattleyanum

Ingrediente Composición
Fruta escaldada (60%) 213 g
82 ml de H20.
Almíbar (40%)
60 g de azúcar
Capacidad del envase 355 g neto

Myrthaceae 121
G u a y a b a d e l P e r ú
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

La fruta escaldada se envasa en frascos de vidrio estériles, adicionando el


almíbar a una temperatura de 90 ºC. Por último, los envases son sellados
herméticamente y puestos al baño maría durante 46 minutos. La conser-
va debe ser almacenada por un periodo máximo de un año a temperatura
ambiente, cerrada herméticamente. Después de abierta debe refrigerarse y
consumirse en el menor tiempo posible (Torres, 2006).

Figura 31. Proceso para la obtención de conserva de frutos de Psidium cattleyanum

Trozos de fruta

º Brix
Rendimiento Toma de datos
pH preliminares
g. de envase
º Brix del producto final

Preparación medio
Formulación hermético

Mezcla de ingredientes

Envasado
Conserva y esterilizado

122 Myrthaceae
Papayuela
Vasconcellea cundinamarcensis V.M. Badillo

Myrthaceae 123
Orden: CARICALES
Familia: CARICACEAE
Especie: Vasconcellea cundinamarcensis V.M. Badillo

Sinónimos: Vasconcellea pubescens (A. D. C.)


Solms

Nombre común: Papayo, tapaculo


(Antioquia), chilhuacán (Nariño
y límites con el Ecuador). Papaya
lechosa, papayuela (Colombia).
Chilhuacán, papayuela (Ecuador).
Chamburu, papaya arequipeña,
papaya de monte (Perú, Bolivia).

124 Caricaceae
Papayuela

Descripción: Arbusto perenne de 6 a 7 m de altura. Tallo principal sucu-


lento, monopódico, en ocasiones con ramificación basal, base ancha con
cicatrices foliares. Hojas alternas, pubescentes, pecioladas de 30 a 50 cm
de longitud, de contorno pentagonal, aunque en hojas adultas se presenta
heptagonal y con bordes enteros. En la parte superior de la inserción de las
hojas se encuentran yemas foliares y floríferas. Produce látex blanco. Flores
poco vistosas, generalmente blancuzcas o verdosas. Existen básicamente
tres tipos de plantas de acuerdo con las flores que producen, plantas macho
o estaminadas que solo producen polen, plantas hembra o pistiladas con
producción de frutos normales y plantas hermafroditas con inflorescencias
de flores estaminadas en la base y pistiladas en la parte superior, que pro-
ducen frutos normales o deformes. Fruto en baya de color amarillo, con
pulpa blancuzca con muchas semillas (104 semillas/fruto), envueltas en
un arilo mucilaginoso dulce y aromático. Frutos de 10 a 15 cm de longitud
y 6 cm de ancho, con cinco lados. Semillas de 6.39 mm de largo y 3.6 mm
de ancho, con un peso promedio de 0.0425 g.

Caricaceae 125
P a p a y u e l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Hojas de Vasconcellea cundinamarcensis Fruto de Vasconcellea cundinamarcensis, planta hermafrodita

Distribución y ecología: Frutal originario de Colombia y Ecuador. Se dis-


tribuye a lo largo de los Andes, abarcando las vertientes occidentales, orien-
tales y valles interandinos, desde Colombia hasta Bolivia (García-Barriga,
1975). Crece espontáneamente en huertos caseros de las áreas rurales del
altiplano Cundiboyacense; ocasionalmente prospera en linderos y cañadas.
También se encuentra en algunos solares de ciudades como Tunja, Pasto y
Bogotá; en el Parque Chicaque y en los municipios de Guasca y La Calera.

Este frutal crece en climas templados a subcálidos, entre los 2000 y 3000 m
y corresponde a las zonas agroecológicas con precipitaciones entre 500 y
1000 mm/año. Las temperaturas promedio oscilan entre 12 y 22 ºC. Es
sensible a las heladas, estas afectan el follaje y la maduración normal de
los frutos. La planta no soporta sequías prolongadas porque presenta una
profusa caída de hojas (Storey, 1976). Requiere suelos de textura franco-
limosa, orgánicos, bien drenados y sueltos, de estructura granular donde
el pH generalmente tiende de ligeramente ácido a ácido; se encuentra ge-
neralmente aislada. Se localiza en pendientes moderadas y en ocasiones en
terrenos planos, no soporta encharcamiento ya que por su alta suculencia
se presentan pudriciones radiculares que ocasionan la muerte de la planta.
Es una especie ornitócora.

Las evaluaciones empíricas indican que las plantas obtenidas por semillas
alcanzan la edad de floración entre los 10 y 12 meses y el ciclo biológico
termina a los cinco años. La producción de follaje es continua, pero las ho-
jas inferiores van cayendo. Alcanzada la edad de floración esta es continua

126 Caricaceae
P a p a y u e l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Semillas de Vasconcellea cundinamarcensis Plántulas de Vasconcellea cundinamarcensis en vivero

y simultánea con la emisión de hojas. Las semillas tienen gran capacidad de


germinación, sin necesidad de pasar por un periodo de dormancia.

Propagación tradicional: Los frutos utilizados con fines de propagación


deben ser de color amarillo, blandos al tacto y olor agradable. La propaga-
ción se realiza utilizando bandejas germinadoras de alvéolo grande ya que
las plántulas crecen de forma rápida, utilizando un sustrato de tierra y cas-
carilla en proporciones 1:1. La germinación de esta especie inicia aproxima-
damente a los tres días después de la siembra, alcanzando una germinación
del 90% en la cuarta semana (Figura 32) (Zúñiga-Upegui, 2006).

Figura 32. Curva de germinación de Vasconcellea cundinamarcensis

100
90
80
70
% Germinación

60
50
40
30
20
10
0
1 2 3 4 5 8 9 1011 1213 1415 1617 18192021222326272829 3033 3435 37
Tiempo (días) después de la siembra

La altura de las plántulas se incrementa de forma acelerada durante los pri-


meros veintitres días. La longitud y ancho de las hojas aumentan de manera

Caricaceae 127
P a p a y u e l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

paralela, siendo la longitud de las hojas la de mayor incremento; el diámetro


del tallo presenta un incremento mayor hacia el día 92 (Figura 33). Para el
trasplante se requiere que la planta tenga una altura de 10 a 15 cm.

Figura 33. Comportamiento general de crecimiento deVasconcellea


cundinamarcensis

5
ln de las dimensiones (mm)

100
103
108
114
117
122
127
130
133
136
141
146
149
154
159
162
168
173
176
10
15
22
25
31
36
39
44
47
53
58
61
67
72
75
80
86
89
94
1
4

Tiempo (No. días)


Altura Diámetro Lon. Hojas Ancho hojas

Propagación in vitro: Para la propagación bajo condiciones in vitro son


empleados los meristemos apicales. En la fase de desinfección se utiliza hi-
poclorito de sodio (3%) por 10 a 15 minutos, previo lavado del mismo con
Tween 20 durante 10 a15 minutos. Con este esquema se logran niveles
de desinfección entre 95% y 98% (Pinzón, 2006). Posteriormente se reali-
za la extracción del meristemo y se siembra en un medio MS con Kinetina
(2 ppm) y GA3 (1 ppm), suplementado con 5 g/L de agar y 15 g/L de sucrosa,
el cual proporciona las condiciones ideales para el establecimiento de los brotes
y brinda un desarrollo plantular rápido, notorio a los 26 días después de la
siembra. Bajo este medio, los brotes a los dos meses de cultivo presentaron un
desarrollo normal, continuaron de color verde, con buen vigor y no se obser-
varon fenómenos de hiperhidratación (Pinzón, 2006).

128 Caricaceae
P a p a y u e l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Propagacion in vitro de Vasconcellea cundinamarcensis Establecimiento en campo del plantas de Vasconcellea


cundinamarcensis

Para la fase de multiplicación clonal de las plantas se emplea el medio MS


con tiamina (1 ppm), kinetina (0,1 ppm) y BAP (0,22 ppm); tratamiento
que brinda, un mes después, la formación de nuevos y numerosos brotes,
de buen color y tamaño (Pinzón, 2006).

Requerimientos técnicos: El conocimiento agrícola actual es reducido ya que


no se cultiva en forma extensiva. En cada huerto se tienen de 1 a 3 plantas;
no se tienen datos específicos sobre labores culturales como fertilización, rie-
go y poda, realizándose solo labores de deshierbe en las fases iniciales de creci-
miento. Si se van a hacer cultivos extensivos se recomienda una distancia de
siembra entre plantas de 2 a 3 m en cuadro y a 1.50 a 2.00 m en formación
a tres bolillo. Adicionalmente, un sistema de riego localizado facilita la pro-
ducción de fruta continua para no depender de los picos de lluvia zonales.

Cosecha: Las frutas van madurando de forma ascendente, como son frutas
climatéricas se pueden cosechar antes de su maduración fisiológica en la
planta facilitando su almacenamiento y comercialización. Se recomienda
cosechar las frutas maduras las cuales proveen una mayor concentración
de azúcares, que las hacen apetecibles para el consumo directo y la elabora-
ción de dulces y aguas aromáticas.

Plagas y enfermedades: En invernaderos las plántulas recién germinadas


son atacadas por un complejo de hongos que producen dumping off, si-
tuación que se puede solucionar manejando adecuadamente el riego sin
encharcamientos. Posteriormente, en fase plantular pueden ser atacadas
por áfidos y comedores de follaje como larvas de lepidópteros.

Caricaceae 129
P a p a y u e l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Dulce en almíbar de Vasconcellea cundinamarcensis

Usos: Su fruto maduro es consumido directamente o preparado en dul-


ces y jugos. Medicinalmente se utiliza como jarabe o aromática para
aliviar la tos y otras enfermedades de los bronquios; algunas personas
le adicionan miel, limón y otras plantas como “hierbabuena”, “toron-
jil”, “saúco”, “cidrón” y “moritas silvestres” (Molina, 2006). Cuando la
tos es crónica se le adicionan tomillo, totes y borraja (Pérez-Arbelaéz,
1956). El látex es comúnmente utilizado para el dolor de muelas, hume-
deciendo un algodón con este y colocándolo en la parte afectada; además
se usa para curar los mezquinos y callos, partiendo el tallo en forma
de cruz y dejando caer una gota justo en el sitio afectado, sin dejarlo
escurrir (Molina, 2006). También es utilizado como vermífugo, en el
tratamiento de la enteritis de los niños en la época de dentición; contra
la diabetes y enfermedades hepáticas (García-Barriga, 1975).

Antiguamente se usaban el fruto y las hojas para ablandar la carne, sin


embargo hoy en día solo algunas personas continúan con esta práctica
(Molina, 2006). En la actualidad el látex se utiliza industrialmente como
fuente de papaína, enzima proteolítica que tiene diferentes aplicaciones
como clarificador de cerveza, ablandador de carnes, en la industria far-
macológica en resolución de problemas gástricos como úlceras y desde el
punto de vista cosmético como exfoliante suave (Torres, 2005).

Bromatología y aporte nutricional: Es una fuente natural de fibras, enzi-


mas y sales minerales, específicamente calcio, fósforo, hierro y vitaminas
A, B3, C y D. Los componentes antes mencionados y su contenido en fibra

130 Caricaceae
P a p a y u e l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

permiten que el fruto sea de fácil digestión. A eso se le suma el aporte caló-
rico y de algunos aminoácidos esenciales que son importantes para la dieta
(Torres, 2005).

Fitoquímica: Los estudios químicos realizados sobre esta especie han


sido enfocados hacia la caracterización de los compuestos volátiles in-
volucrados en el aroma y sus precursores glicosídicos (Idstein et al.,
1985, Morales & Duque, 1987, Krajewski et al., 1997). En un primer
estudio realizado sobre frutos recolectados en Chile se identificaron 199
compuestos, de los cuales la mayoría corresponde a ésteres, además de
ésteres azufrados que son comúnmente encontrados en frutas tropicales
(Idstein et al., 1985). Un segundo estudio realizado sobre frutos reco-
lectados en Bogotá D. C., mostró un perfil de compuestos volátiles dife-
rente del antes publicado para los frutos chilenos, con 53 compuestos,
de los cuales la mayoría correspondía a ésteres, seguida por alcoholes.
En este extracto los compuestos mayoritarios fueron butanol, butirato
de etilo, acetato de etilo, butirato de metilo y acetato de butilo (Mora-
les & Duque, 1987). Los compuestos no volátiles han sido investiga-
dos, y se encontraron azúcares y algunos ácidos (Idstein et al., 1985).
En otro estudio se lograron aislar 3-O-β-D-glucopiranosilbutanoato
de etilo, 3-O-β-D-glucopiranosilbutanoato de butilo y 3-oxooctil-1-β-
D-glucopyranosido, junto con alcohol benzílico, alcoholes alifáticos y
algunos 3-hidroxiésteres (Krajewski et al., 1997). De acuerdo con los
resultados antes mencionados, es recomendable hacer la caracterización
olfatométrica para conocer el aporte al aroma de los compuestos pre-
sentes en la fruta y así generar formulaciones artificiales con aplicacio-
nes para la industria de alimentos.

Aprovechamiento: Para la obtención de látex se utilizan frutos inmaduros,


sin quitarlos del árbol. A cada uno de los frutos se le realiza cuatro inci-
siones de forma vertical y se dejan desangrando durante 5 días continuos,
recogiéndo el latex en superficies planas de vidrio que luego se seca en hor-
no a una temperatura de 30 ºC durante 48 horas. Ya seco el látex (0.04 g/
fruto promedio) es desprendido con una herramienta plástica y puede ser
utilizado para la elaboración de jabón (Figura 34).

Caricaceae 131
P a p a y u e l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Figura 34. Obtención de productos con los frutos de Vasconcellea cundinamarcensis.

Papayuela

Frutos maduros Frutos inmaduros

Elaboración conservas Obtención de látex

Realizar incisiones

Desangrado

Secado

Elaboración de
producto cosmético

Para fabricar el jabón se utilizan 70 g de base neutra de glicerina previa-


mente fundida y se adicionan 1,6 g de látex seco, se vierte en moldes, 30
minutos más tarde se desmoldan, 24 horas después se envuelven en para-
film y se almacenan a temperatura ambiente. El producto puede utilizarse
en todo tipo de piel sin ningún efecto nocivo; su periodo de vida útil es de 6
meses aproximadamente (Torres, 2005).

132 Caricaceae
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Mortiño
Hesperomeles ferruginea (Pers.) Benth.

Rosaceae 133
Orden: ROSALES
Familia: ROSACEAE
Especie: Hesperomeles ferruginea (Pers.) Benth.

Sinónimos: Crataegus ferruginea Pers.,


Eriobotrya cordata Lindl., Hesperomeles
lanuginosa Ruiz & Pav. ex Hook., Hesperomeles
oblonga Lindl., Mespilus ferruginea (Pers.)
Poir., Osteomeles ferruginea (Pers.) Kunth.

Nombre común: Mortiño (Cordillera Central,


Cundinamarca), noro (Cordillera Central,
Valle del Cauca), cerote (Cauca, Huila),
guayabo de páramo (Cauca, Valle), manzano
(Cauca, Santander). Huagra manzana, jalo,
pujín, quique (Ecuador).
Mortiño

Descripción: Arbustos hasta de 5 m de altura, ramas pubescentes o glabras


hacia las puntas. Estípulas, 2 a 6 mm de largo y 0.5 a 1 mm de ancho,
pubescentes a glabras, usualmente persistentes; pecíolos 0.5 a 2 cm de lon-
gitud, pubescentes. Hojas más o menos oblongas, elípticas u ovadas, 3 a 10
cm de largo y 1.5 a 8 cm de ancho, coriáceas o subcoriáceas, ápice redon-
deado, base redondeada, obtusa o subcordada, margen serrado o biserra-
do, superficie adaxial frecuentemente puberula a glabra, reticuladas o sua-
vemente abullada, con venas inmersas, superfice abaxial pubescente con
venas prominentes. Inflorescencia en forma de cima con 10 a 100 flores,
densamente pubescentes; pedúnculo de 5 a 40 mm. Brácteas florales, 5 a
10 mm de largo y 1 a 1.5 mm de ancho; pedícelo de 2 a 5 mm de longitud.
Flores 5 a 9 mm de largo; hipantio urceolado a crateriforme; sépalos 1.5
a 3 mm de largo, ápice agudo; pétalos ampliamente elípticos u obovados,
2.5 a 5 mm de largo, glabros, pubérulos o ciliados, blancos o cremas co-
múnmente teñidos de rosa o rojo. Fruto de 5 a 8 mm de largo y 6 a 8 mm
de ancho, rojo. Semillas de 2.5 a 3 mm de largo y 1 a 1.5 mm de ancho.

Rosaceae 135
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Planta de Hesperomeles ferruginea Frutos de Hesperomeles ferruginea

Distribución y ecología: Se distribuye a lo largo de Suramérica, en Co-


lombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Se encuentra entre los 2800 y 3900 m
(Luteyn, 1999). En Cundinamarca se localiza en los municipios de Cogua,
La Aguadita, San Miguel y Represa del Neusa. En Bogotá, D. C., en las
localidades de Ciudad Bolívar, Sumapaz, Usme y en los Cerros Orienta-
les. También se encuentra en los departamentos de Boyacá, Cauca, Cesar,
Magdalena, Norte de Santander y Risaralda (Rangel, 2000). Esta especie se
encuentra en relictos de bosque andino, asociada a matorrales densos en
cañadas y ocasionalmente en linderos de predios en forma aislada; es una
especie persistente en zonas de disturbio antrópico.

Se desarrolla en suelos ácidos orgánicos y algo arcillosos, se han encontrado


asociaciones micorríticas de tipo vesículo arbuscular. En cuanto a aspectos cli-
máticos no soporta heladas prolongadas y se producen defoliaciones frecuen-
tes. Esta planta está más adaptada a paramos húmedos que H. goudotiana.

Propagación tradicional: Las semillas se separan de manera manual o me-


cánica teniendo cuidado de no cortar las puntas. Como sustrato se puede
utilizar musgo y tierra, el cual debe mantenerse en camara húmeda; el
riego debe hacerse con un aspersor cada dos días. Las semillas germinan 50
días después de la siembra y alcanzan el 80% de la germinación dos sema-
nas después del inicio de la germinación. Cuando las plantas alcanzan 3 cm
de alto se pueden transplantar de manera individual a bolsas con tierra y
llevadas a invernadero, para que continúen su crecimiento.

Propagación in vitro: Una vez colectados y seleccionados los frutos en estado


maduro se procede a obtener las semillas, a las cuales se les aplica un trata-

136 Rosaceae
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Semillas de Hesperomeles ferruginea Propagación de Hesperomeles ferruginea en musgo

miento de predesinfección, que consiste primero en retirar completamente el


arilo de la semilla con la ayuda del bisturí y abundante agua; y posterior-
mente someter las semillas a agitación con una solución de ácido hipocloroso
al 0.5% por un tiempo de tres horas. En el proceso de desinfección se emplea
ácido hipocloroso al 1% por 10 minutos como principal agente desinfectante.
En la etapa de establecimiento se realiza la siembra de semillas y embriones
en medio MS y en ½ MS sin y con GA3 1 ppm (Guzmán-C, 2006).

En la primera semana se da inicio al proceso germinativo en todos los me-


dios, exceptuando en el MS sin fitorregulador (Figura 35). El medio ½ MS
proporciona los mayores porcentajes de germinación en el transcurso de
once semanas, seguido del ½ MS con GA3, medios que alcanzan una ger-
minación del 75% y del 50%, respectivamente. Sin embargo, las plántulas
en presencia del fitorregulador no presentan un desarrollo normal, afectán-
dose además el vigor plantular (Guzmán-C, 2006).

Figura 35. Germinación de semillas de Hesperomeles ferruginea en diferentes


medios. T1: ½ MS. T2: MS. T3: MS GA3 1ppm T4: ½ MS GA3 1ppm

80
% Germinación

60 T1

T2
40
T3
20
T4
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Semanas

Rosaceae 137
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Plántulas de Hesperomeles ferruginea en bandeja con tierra: Propagación in vitro de Hesperomeles ferruginea
cascarilla (2:1)

En los medios ½ MS y ½ MS con GA3 1 ppm, la germinación de embrio-


nes se inicia en la primera semana después de la siembra, registrándose al
termino de ocho semanas una germinación del 96% y del 75%, respectiva-
mente (Figura 36).

Figura 36. Germinación de embriones de Hesperomeles ferruginea en diferentes


medios. T1: ½ MS. T2: MS. T3: MS GA3 1ppm. T4: ½ MS GA3 1ppm

100
de germinación

80 T1
60 T2
40 T3

20 T4
%

0
1 2 3 4 5 6 7 8
Semanas

De esta forma, el medio ½ MS sin fitorreguladores es considerado como el


más apropiado para la germinación tanto de semillas como de embriones,
siendo estos últimos los que brindan los mayores porcentajes de germina-
ción en un menor tiempo (Guzmán-C, 2006).

Requerimientos técnicos: Una poda de formación temprana hace que los


individuos crezcan menos tortuosos y el aprovechamiento de la madera sea
mejor, responden muy bien en suelos fértiles; en cuanto a riego no se han
reportado las necesidades hídricas de la especie, pero soportan condiciones
de mediana humedad.

138 Rosaceae
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Plagas y enfermedades: En las partes tiernas de los rebrotes florales y ve-


getativos se pueden encontrar áfidos en gran cantidad, los cuales ocasionan
deformación en los ápices y en los frutos en formación. Una enfermedad
frecuente es la fumagina, la cual se produce por los exudados de los áfidos,
esta enfermedad puede ser limitante en la producción de fruta fresca ya que
se ocasiona caída de flores y frutos inmaduros.

Cosecha: Los frutos se toman manualmente, seleccionando los de una ma-


duración completa que poseen una coloración entre rojo oscuro a negro
brillante para procesos de transformación.

Usos: En las áreas rurales del sur de Bogotá, D. C., esta especie al igual que
H. goudotiana es bastante conocida y utilizada. El fruto maduro se consu-
me directamente, o se usa para preparar mermeladas, dulces y yogurt. En
el departamento de Boyacá los frutos de mortiño se tuestan con azúcar
o panela, y se prepara “masato” para las fiestas de San Pedro a finales de
junio (Cardozo, 2004).

Por otra parte, a partir de esta planta se obtiene la madera para fabricar ca-
bos de azadón y cercas vivas (Molina, 2006), lo que está ocasionando una
gran disminución en las poblaciones de esta especie, hecho que también se
evidencia en países como Ecuador, donde H. ferruginea se encuentra ame-
nazada por la fragmentación del hábitat y por la tala a la que es sometida
por la calidad de su madera; además la regeneración natural no es eficiente
y los pocos árboles que alcanzan a rebrotar en las áreas intervenidas son
muy susceptibles a enfermedades (Ordóñez et al., 2006).

Bromatología y aporte nutricional: En 100 g de la parte comestible del


fruto, hay 59.94 g de agua, 0.32 g de extracto etéreo, 2.04 g de cenizas,
1.56 g de proteína, 30.4 g de carbohidratos y 5.72 g de fibra (Garzón,
2006). De acuerdo con la tabla de composición de alimentos del ICBF, esta
fruta pertenece al grupo 3, que corresponde a los alimentos con alto con-
tenido de carbohidratos.

Fitoquímica: Aún no se han realizado estudios en el JBJCM acerca de la


composición química de los frutos, hojas y otras partes de H. ferruginea, sin
embargo, cabe esperar que no difiera de la composición de otras especies de
su mismo género, como la observada en H. goudotiana donde se encuentran
esteroides, triterpenoides, flavonoides y taninos (Garzón, 2006). Además,
por la coloración de sus frutos es muy probable que contenga compuestos

Rosaceae 139
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

polifenólicos tipo antocianinas que pueden ser utilizadas como colorantes


en la industria de alimentos y posiblemente como antioxidantes.

En ensayos in vitro de actividad antibacteriana contra Escherichia coli, Ba-


cillus sp. y Staphylococcus aureus se encontró una actividad moderada-leve
del extracto etanólico de las hojas y tallos de la especie (Torres, 2007).

No se han publicado estudios sobre la actividad biológica que pueda tener


H. ferruginea, sin embargo en otras especies como H. cuneata Lindl., H. obtu-
siofolia (Pers.) Lindl. H. heterophylla Hook., se ha encontrado que los frutos
y las hojas tienen actividad antiinflamatoria sobre los riñones y el hígado.

Aprovechamiento: Los frutales de clima frío en su mayoría son de gran


importancia porque poseen características nutricionales y organolépticas
indicadas para varios tipos de productos que pueden ser utilizados para
autoconsumo o con cierto valor agregado (Torres, 2006).

El fruto maduro de H. ferruginea, puede ser aprovechado de forma similar a


H. goudotiana, con un alto contenido de carbohidratos, baja humedad y de
fácil manipulación, ideal para procesarlos en forma de bebida refrescante,
para lo cual los frutos maduros deben ser seleccionados, lavados y pesados
para adicionarles agua potable en relación 1:1 (p/v); se licuan en forma
mecánica y se filtran con un colador fino. Por último se añade azúcar al
gusto y se mantiene bajo refrigeración (Cardozo, 2005).

Para elaborar “vino” se prepara extrayendo el jugo (mosto) del fruto ma-
duro y sano, prensando la fruta. Posteriormente el jugo se filtra en un
lienzo fino, eliminando los sólidos al máximo. Luego se miden los SST
con un refractómetro para ajustarlos a 22 ºBrix, agregando fructosa
(o azúcar invertida) para obtener un rendimiento de alcohol mayor
al 11% en el producto final. Para acidificar a pH 3.5 se adiciona
ácido cítrico, posteriormente se inocula la levadura (1 g/L)
llenando completamente el recipiente (ej. botellón), con su
respectiva trampa de aire. Se deja fermentar hasta agotar
el azúcar por cerca de tres semanas. Por último se decanta.
El periodo de añejamiento es de aproximadamente un año
(Cardozo, 2005).

Vino de frutos maduros


de Hesperomeles ferruginea

140 Rosaceae
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Mortiño
Hesperomeles goudotiana (Decne.) Killip

Rosaceae 141
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Orden: ROSALES
Familia: ROSACEAE
Especie: Hesperomeles goudotiana
(Decne.) Killip.

Sinónimos: Osteomeles goudotiana Decne.

Nombre Común: Cerote, espino


de páramo, lano, mortiño, mortiño
verdadero, motemote, noro.
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Mortiño

Descripción: Arbusto de 1.5 a 3 m de altura, copa regular, follaje denso,


perennifolio, tallo erguido cilíndrico, pubescente ferruginoso en las partes
jóvenes. Hojas alternas, simples, con estípulas lanceoladas de 4 mm de lon-
gitud; pecíolo pubescente de 1 a 1.5 cm de largo, color amarillo ferrugino-
so. Lámina orbicular-ovada de 2.5 cm de ancho, ápice obtuso apiculado,
base redondeada, con borde sinuoso-aserrado, haz glabro, envés canescente,
nerviación pinada reticulada. Inflorescencias en cimas corimbosas termina-
les de 2 cm de largo, pedicelos de aproximadamente 4 a 5 mm, canescentes;
2 brácteas por cada flor, filamentosas; flores hermafroditas, actinomorfas
de 5 a 7 mm de longitud; blanquecinas, cáliz gamosépalo, de color verde,
canescente; corola dialipétala, campanulada, pétalos blanco-amarillentos;
estambres numerosos, libres, con filamentos glabros de 2 mm de largo, te-
cas de color amarillo biceldadas, con dehiscencia longitudinal; ovario ínfe-
ro. Fruto en baya, glabro, rojo, redondeado; semilla ovoide-elíptica de color
amarillo claro (Delgado & Medellín, 1987).

Rosaceae 143
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Frutos de Hesperomeles goudotiana Hesperomeles goudotiana en fructificación

Distribución y ecología: En Colombia se encuentra entre los 2600 a 3400 m,


en Bogotá, D. C., en las localidades de Sumapaz, veredas, San Juan Nazareth,
Betania, Toldo y Taquecitos; San Cristóbal, parque Entre Nubes; Usaquén,
cantera Soratama; Usme, vereda Curubital; Suba, humedales La Conejera y
Córdoba; Santa Fe, Páramo de Cruz Verde; Ciudad Bolívar. En Cundinamarca,
en Hacienda Santa Bárbara y Páramo de Monserrate; también se encuen-
tra en Sumapaz; Boquerón de Chipaque; Reserva Natural Chicaque; Guasca,
sector Matarredonda; Cogua, Represa del Neusa; La Calera; Sopó y munici-
pio de Suabachoque, vereda Casa Blanca. En Boyacá en el municipio de Soga-
moso en la vía al llano sector El Crucero y El Cajón; municipio de Aquitania
cerca al Lago de Tota, cerro El Órgano y Península de Susacá; y en la Reserva
Forestal Ranchería (Rangel, 2000). En el departamento de Nariño en el Centro
Ambiental Chimayoy.

Árbol de los bosques y matorrales de alta montaña de la cordillera Oriental.


Es un importante elemento protector de los bordes relictuales, nacederos
de agua y de las áreas degradadas y susceptibles a la erosión, al funcionar
como barrera para el ganado. Su papel como subdominante del clímax de
subpáramo húmedo indica también su función mediadora del ascenso del
límite superior del bosque y la regeneración del encenillal sobre subpára-
mos húmedos y potreros. Es uno de los precursores leñosos más frecuentes
en los pastizales altos de Holcus lanatus en el subpáramo degradado por el
pastoreo. Exigente en humedad y materia orgánica del suelo, prefiere sue-
los francos a pesados en pendientes moderadas. Importante ornitócora del
borde superior del bosque (DAMA, 2000).

Ecofisiología: De esta especie se hizo seguimiento a algunos individuos en


el páramo de Cruz Verde durante el año 2006. Se observaron frutos madu-
ros a partir del mes de agosto y el mayor porcentaje se observó en el mes
de noviembre. Los lotes de semillas evaluados para esta especie muestran

144 Rosaceae
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

un porcentaje de viabilidad del 73%. Aun cuando la viabilidad observada


es alta, los porcentajes de germinación obtenidos son muy bajos, solo se
obtiene el 1% con tratamientos de H2SO4 36N por 5 minutos y H2SO4 36N
por 10 minutos (Lancheros, 2006).

Las curvas de imbibición muestran que la mayor absorción de agua se


presenta durante la primera hora, alcanzando un valor estable en la segun-
da hora (Figura 37), el cual se mantiene por mucho tiempo, pues un mes
después de la siembra el porcentaje de hidratación no presenta variación.

Figura 37. Curvas de imbibición para los seis tratamientos utilizados en semillas de
Hesperomeles goudotiana. T1: Lavado con agua. T2: Ca(OCl)2 10% por
10 minutos. T3: H2SO4 36N por 5 minutos. T4: H2SO4 36N por 10 minutos.
T5: H2SO4 36N por 15 minutos. T6 H2SO4 36N por 20 minutos

70 T1 T2 T3 70 T4 T5 T6
60 60
50 50
Porcentaje de agua

Porcentaje agua

40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 0 20 40 60 80 100 120 140 160
Tiempo (minutos) Tiempo (minutos)

Aunque los tiempos de hidratación no variaron entre tratamientos, el por-


centaje de agua absorbida es significativamente mayor en el tratamiento sin
escarificación, mientras que el tratamiento que presentó menor porcentaje de
absorción fue el H2SO4 36N por 20 minutos; de acuerdo con esto, el proceso
de escarificación no acelera ni incrementa la absorción de agua por la semilla,
lo cual indica que debe haber un factor interno, no relacionado con la repre-
sión mecánica, que reprime la germinación en esta especie. El porcentaje de
hidratación observado en el tratamiento sin escarificación es más alto, debido
a la absorción de agua por la cubierta de la semilla (endocarpio), que en los
tratamientos por escarificación química.

De acuerdo con algunas observaciones preliminares realizadas, la germina-


ción se obtiene al mes en semillas sembradas después de un año de almace-
namiento, lo cual puede indicar la presencia de un inhibidor químico como
factor represor de la germinación (Lancheros, 2006).

Rosaceae 145
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Propagación por semilla en invernadero de Hesperomeles goudotiana

Propagación tradicional: Para la propagación se recomienda sumergir


los frutos en agua por dos semanas para ablandar la pulpa. Aprove-
chando la dureza de las semillas se realiza un despulpado mecánico con
el fin de eliminar el ectocarpio y el mesocarpio. Las semillas se dejan secar
a la sombra por dos semanas. Para el momento de la siembra, las semi-
llas se deben rehidratar por 48 horas y sembrarlas en un sustrato con
abundante agua. La germinación se puede tardar entre dos y tres meses
(Ramírez, 2006).

Propagación in vitro: A las semillas se les retira la pulpa, lavándolas con abun-
dante agua y se dejan secar en una bandeja a temperatura ambiente, aproxi-
madamente durante tres días. Luego se realiza el proceso de predesinfección,
que consiste en sumergirlas en una solución jabonosa-alcalina y enjuagarlas
con agua microfiltrada. Para la desinfección se emplea ácido hipocloroso al
0.5% durante 15 minutos e hipoclorito de sodio al 3% por 5 minutos.

Las semillas sembradas en los medios ½ MS y MS empiezan su desarrollo


a los ocho días después de la siembra, alcanzando respectivamente un 90%
y 80% de germinación al mes de sembradas. En los medios con fitorregula-
dores MS suplementado con AIA 1 pm, BA 2 ppm y GA3 1 ppm y el WPM
suplementado con ANA 0.5 ppm, BA 2 ppm y GA3 1ppm; las semillas ini-
cian su germinación hasta la segunda semana de siembra y dos semanas
después las plántulas presentan callogénesis (Guzmán-C, 2005).

En la fase de propagación, las plantas en el medio MS con ANA 0,25 ppm y


BAP 2 ppm, durante la segunda semana presentan malformación y creci-
miento desordenado (callogénesis). Las hojas en este medio muestran bor-

146 Rosaceae
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

des lisos y una apariencia aplanada y alargada. Las plantas subcultivadas


en el medio MS sin fitorreguladores, revelan clorosis en un 75% después de
tres semanas de sembradas. Mientras que en el medio MSm, modificado
en las soluciones de nitrógeno en un 75%, las plantas exhiben durante las
cuatro semanas de evaluación una buena brotación y un buen desarrollo
caulinar, alcanzando una altura promedio de 4 cm y 8 hojas por planta
(Guzmán-C, 2006).

En la etapa de enraizamiento se emplea el medio de cultivo MSm sin y


con AIA en diferentes concentraciones (0.4, 0.7 y 1 ppm). Los resulta-
dos muestran que el medio MSm sin fitorreguladores presenta el me-
jor promedio en la formación de raíces. En la etapa de endurecimien-
to el mejor comportamiento en cuanto a longitud apical y número
de hojas lo presentan las plantas sembradas en el sustrato compues-
to por tierra (40%), cascarilla (10%) y turba (50%) (Guzmán-C, 2006).

Requerimientos técnicos: Algunas experiencias en propagación en viveros


comerciales reportan que en la etapa de germinación requieren sombrío y
baja humedad, lo mismo que en las etapas tempranas de crecimiento; pos-
teriormente debe estar a plena exposición solar y suelos con humedad baja
a media algo arcillosos hasta orgánicos.

Plagas y enfermedades: Se presenta ataque de áfidos en las partes tiernas


de la planta lo cual ocasiona deformación de los rebrotes; en cuanto a en-
fermedades se ha observado fumagina, la cual se presenta en ocasiones en
toda la planta, especialmente en hojas.

Cosecha: En las localidades de Guachetá y Neusa se han determinado dos


picos de cosecha muy cortos, de un mes a mes y medio, la primera entre
mayo y junio y la segunda entre septiembre y octubre. Un ciclo más tardío
se da en los páramos húmedos.

Usos: Bajo el nombre común de “mortiño” se denominan varias plantas


pertenecientes a los géneros Vaccinum y Hesperomeles. A las especies de este
último género se les atribuyen usos similares, ya que en las zonas donde
son halladas los habitantes no las diferencian con facilidad; como es el caso
de H. goudotiana y H. ferruginea usadas de igual manera como madera,
leña, cercas vivas, separadores de caminos y además sus frutos son em-
pleados con fines alimenticios. En países como Perú, Bolivia y Ecuador se
utilizan los frutos de H. obtusifolia, y el H. cuneata para las inflamaciones
del hígado y los riñones.

Rosaceae 147
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Bromatología y aporte nutricional: En estudios realizados sobre 100 g de


la parte comestible del fruto, se determinó el contenido de agua (58.2 g),
pH (3.0), azúcares (14.5 %), extracto etéreo (0.5 g), cenizas (1.88 g), proteí-
na total (1.42 g), carbohidratos (30.63 g) y fibra bruta (7.35 g) (Cardozo,
2005; Garzón, 2006). Comparando estos resultados con los obtenidos para
H. ferruginea no se observan diferencias significativas en los parámetros
evaluados (Figura 38), perteneciendo ambas especies al grupo 3 de la tabla
de composición de alimentos del ICBF.

Figura 38. Contenido de nutrientes en Hesperomeles ferruginea y Hesperomeles


goudotiana

80
70
Hesperomeles ferruginea
60 Hesperomeles goudotiana
% Nutriente en base seca

50

40

30

20

10

0
Grasas Cenizas Proteína Fibra Carbohidratos
Nutriente

Fitoquímica: A partir de estudios preliminares del fruto se establece la


presencia de esteroides, triterpenoides, flavonoides y taninos, la ausencia
de alcaloides, saponinas, glicósidos cardiotónicos, cumarinas y lactonas
terpénicas (Garzón, 2006). La importancia de los taninos radica en sus
propiedades astringentes, antiinflamatorias, cicatrizantes, antioxidantes
y antibacterianas (Carretero, 2000) también son usados industrialmente
en el proceso de clarificación de vinos y cerveza (Yague, 1969), en la in-
dustria textil como curtidores.

Aprovechamiento: El extracto a base de taninos puede utilizarse para la


elaboración de jabón artesanal con propiedades astringentes (Figura 39).
Para la obtención del extracto, a los frutos maduros previamente selec-
cionados y lavados se les retira manualmente la pulpa y el pericarpio
para después macerarlos en frío en una solución (1:1) de agua-etanol al
96%; que se deja en reposo durante 48 horas a temperatura ambiente en
completa oscuridad. Luego, el macerado se somete a calentamiento a 90

148 Rosaceae
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Jabón de frutos de Hesperomeles goudotiana

ºC durante 60 minutos, se filtra y se calienta nuevamente a la misma


temperatura durante 15 minutos con el fin de clarificar y concentrar
el extracto, el cual debe mantenerse a 4ºC hasta el momento de su uso
(Torres, 2004).

Para elaborar el jabón, se utiliza este extracto vegetal diluido al 1.1%


como principio activo y preservante, además base neutra de glicerina
como agente tensoactivo, colorante y esencia. La glicerina se coloca al
baño maría para fundirla y se mezclan los ingredientes (Tabla 7). La
mezcla se vierte en moldes, pasada una hora se desmolda y se empaca
en papel plástico para conservar los aromas adicionados. De acuerdo
con pruebas de anaquel el producto muestra un tiempo de vida útil de
máximo un año (Torres, 2004).

Tabla 7. Ingredientes del jabón de frutos de Hesperomeles goudotiana

INGREDIENTE FUNCIÓN % Formulación final


Base glicerina vegetal Agente tensoactivo-emoliente 79.8%
Extracto de Mortiño (1.1%) Principio activo 18%
Esencia Aroma 1.4 %
Colorante Color 0.8%

Rosaceae 149
M o r t i ñ o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Figura 39. Elaboración del jabón de Hesperomeles goudotiana

MORTIÑO (Hesperomeles goudotiana)

Lavado
Fruto
Selección

Extracción Maceración

Evaporación
Extracto
Filtración

Formulación

Jabón Astringente

150 Rosaceae
Mora de Piedra
Rubus bogotensis Kunth

Rosaceae 151
M o r a d e P i e d r a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Orden: ROSALES
Familia: ROSACEAE
Especie: Rubus bogotensis Kunth

Nombre común: Zarza blanca, zarza


de mora, zarzamora, mora de granizo
(Boyacá), mora (Cauca), borrachera
(cordillera Central), mora de piedra
(Cundinamarca).
M o r a d e P i e d r a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Mora de Piedra

Descripción: Arbustos de hasta 3 m de altura. Tallos angulosos; ejes fi-


namente tomentosos y débiles, densamente cubiertos con pelos glandula-
res rojos, cortos o largos; con aguijones pequeños a grandes. Hojas com-
puestas, 3 a 5 foliadas (digitadas); estípulas basipeciolares, estrechamente
lanceoladas, vilosas, con pelos glandulares por el haz; pecíolos de 2.5 a
10 cm de largo; foliolos subcordados, ovados hasta anchamente ovado-
lanceolados, acuminados, 5 a 15 cm de largo, 2 a 8 cm de ancho, vilosos
por la haz, tomentosos por el envés, con pocos pelos glandulares rojos
por ambas superficies. Inflorescencias grandes: pedúnculos, brácteas y cá-
liz tomentosos y con pelos glandulosos rojos abundantes; lóbulos del cá-
liz ovado-lanceolados, abruptamente acuminados, con una arista larga y
roja; pétalos blancos hasta blancos y teñidos de rosado; filamentos de los
estambres blancos, hasta 3 mm de largo; pistilos blancos de 4 mm, ovarios
tomentosos; frutos en poliaquenio de 2 a 3 cm (Rivera et al., 1997).

Rosaceae 153
M o r a d e P i e d r a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Distribución y ecología: Se encuentra de forma silvestre a la orilla de los


caminos en las zonas rurales de Cundinamarca, en el municipio de Guasca
vereda La Concepción y en Bogotá, D. C., en la localidad de Sumapaz vereda
La Palma desde los 2100 hasta 3100 m de altitud.

Crece abundantemente en páramos secos, suelos pobres, pedregosos y ar-


cillosos, tiene hojas seudocaducifolias que expelen aromas agradables que
se detectan a distancia; además, en las hojas hay presencia de azúcares que
son expelidos por pelos glandulares. Crece en forma de matorrales aislados
y en grupos a plena exposición solar.

Ecofisiología: Esta especie no presenta una época de fructificación clara-


mente marcada, los frutos maduran gradualmente y en una planta se en-
cuentran generalmente frutos en todos los estados de maduración. Se ha
observado un alto porcentaje de frutos maduros en los meses de septiembre
y diciembre.

En cuanto al proceso de fotosíntesis, las hojas maduras (HM) muestran


valores más altos de rendimiento fotosintético, en la gráfica se observa que
la fluorescencia es menor en hojas maduras. El rendimiento cuantitativo
del fotosistema II en hojas jóvenes (HJ) es de 0.65, mientras que en hojas
maduras es de 0.73. Para mayor claridad la fluorescencia es inversamen-
te proporcional a la eficiencia fotosintética. A mayor fluorescencia menor
rendimiento fotosintético (Figura 40).

Figura 40. Curvas de saturación de fluorescencia de clorofila en hojas jóvenes y


maduras de Rubus bogotensis

2
1,8
1,6
1,4
1,2
Fluorescencia

1
0,8
0,6
0,4
0,2
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Tiempo (s)
Hoja joven Hoja madura

154 Rosaceae
M o r a d e P i e d r a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Frutos de Rubus bogotensis Emisión radical en la germinación de Rubus bogotensis

Propagación tradicional: Las semillas presentan dormición, solo se han ob-


tenido porcentajes de germinación del 1%. Esta respuesta puede estar asocia-
da a represión mecánica, pues el endocarpio es más grueso con respecto de lo
presentado en las otras especies de moras silvestres. Sin embargo, este efecto
también puede estar asociado a un inhibidor químico, pues los porcentajes
de germinación son bajos aún con tratamientos de escarificación mecánica.

Propagación in vitro: Se colectan frutos maduros extrayendo las semillas


manualmente empleando un tamiz. Las semillas son lavadas con solución
jabonosa al 1% y venturina al 2% durante 30 minutos, luego se desinfec-
tan con etanol al 70% durante 10 minutos y finalmente se lleva a cabo su
inmersión en hipoclorito de sodio al 3% durante 5 minutos (Linero, 2006).

El medio MS suplementado con GA3 (1.5 ppm) es el más apropiado para la


germinación de las semillas (Linero, 2006) y el medio ½ MS sin fitorregu-
ladores es el más adecuado para la propagación de las plantas, al permitir
una adecuada longitud apical y una formación numerosa de nuevos brotes
que se mantienen verdes y de buen vigor (Pérez-M, 2007).

Para el enraizamiento in vitro se emplea el medio MS suplementado con AIB


(1.5 ppm) y BAP (1 ppm). En la fase de endurecimiento las plantas respon-
den positivamente al empleo de turba como sustrato y a la fertilización dos
veces a la semana con las sales inorgánicas del medio ½ MS (Linero, 2006).

Requerimientos técnicos: Esta especie no tiene una explotación comercial,


sin embargo, el manejo puede asimilarse con el de las moras comerciales
con poda de formación y de fructificación al igual que R. glaucus.

Rosaceae 155
M o r a d e P i e d r a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Plantas de Rubus bogotensis en medio ½ MS sin fitorreguladores

Plagas y enfermedades: En lo relacionado con el fruto se han detectado


pudriciones en la maduración posiblemente debido a hongos del género
Botritis sp. De acuerdo con los datos reportados por Salazar-Yepes y Pardo-
Cardona (2007), esta especie puede presentar roya causada por hongos
Uredinales del género Gerwasia sp. como G. clara, G. cundinamarcensis, G.
andinus, G. rubi-urticifolii y G. Tenella.

Cosecha: La cosecha debe realizarse cuando la fruta aún está en ¾ de ma-


duración, para garantizar que no se deteriore en la recolección y en su pos-
terior almacenamiento y comercialización (cosecha y postcosecha).

Usos: El fruto maduro se prepara en jugo o se come directamente. También


se hacen mermeladas y dulces, sin embargo, se prefiere a R. glaucus y R.
megalococus para la elaboración de este tipo de productos, ya que el tamaño
de la semilla de R. bogotensis es bastante grande y por lo mismo no resulta
atractiva para su consumo.

En cuanto a sus usos medicinales, cuando el fruto está aún verde, se usa
como expectorante, para lo cual “se prepara un jarabe espeso, cocinando la
fruta en agua y endulzando con azúcar o agua de panela”. En algunos casos,
se le adicionan flores de saúco, papayuela, toronjil, pino, eucalipto y borra-
ja (Molina, 2005).

Se considera una especie excelente como barrera viva, protectora de naci-


mientos de agua y márgenes de quebradas o ríos. Además se utiliza para

156 Rosaceae
M o r a d e P i e d r a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

el sofocamiento de matorrales de retamo espinoso (Ulex europaeus L.), para


corredores ecológicos y estribones ornitócoros (Molina, 2005).

Bromatología y aporte nutricional: En 100 g de la pulpa se determinaron


93.3 g de agua, 0.4 g de cenizas, 0.6 g de proteína, 0.1 g de grasas, 5.6 g
de carbohidratos, un aporte energético de 23 calorías, 18 mg de calcio, 14
mg de fósforo, 1.2 mg de hierro, 0.02 mg de tiamina, 0.04 mg de ribofla-
vina, 0.4 mg de niacina, y 15 mg de vitamina C (ICBF,1969). Comparando
estos datos con los publicados para R. glaucus en la tabla de composición de
alimentos colombianos, se observa que los valores entre una y otra especie
son muy similares, lo cual indica que los usos alimenticios y los beneficios
de utilizar esta especie como alimento serían similares a los que se obtienen
con el uso de R. glaucus. Sin embargo, se debe tener en cuenta que su ren-
dimiento podría ser menor.

Fitoquímica: A partir del análisis fitoquímico preliminar se estableció la


presencia de compuestos aromáticos, esteroides y/o triterpenoides, flavo-
noides, taninos y compuestos fenólicos. No se logró determinar la pre-
sencia de alcaloides, glicósidos antrotónicos y/o naftoquinonas, glicósidos
cardiotónicos, cumarinas y lactosas terpénicas (Garzón, 2006).

A pesar de que las raíces, hojas, fruto y flor de R. bogotensis, tienen un uso
medicinal como laxante, expectorante, astringente, contra el resfrío y la
tos, no existen estudios que validen estas propiedades. En ensayos anti-
microbianos contra Staphylococcus aureus y S. epidermis se encontró que el
extracto hidroalcohólico de hojas de R. bogotensis tiene propiedades bacte-
riostáticas (Torres, 2004). Estudios de actividad biológica in vitro realizados
en otras especies de la familia Rosaceae han mostrado que el género Rubus
sp. podría ser una fuente importante de principios activos con actividad
antimicrobiana. Por ejemplo, extractos hidroalcohólicos obtenidos a partir
de frutos, tallos y hojas de Rubus urticaefolius inhiben el crecimiento de bac-
terias Gram positivas y Gram negativas (Silva & De Siqueira, 2000).

Aprovechamiento: Al igual que otras especies del mismo género, el R. bo-


gotensis tiene un amplio potencial en la industria de alimentos como fruta
deshidratada, concentrado, saborizantes, colorantes y en productos deriva-
dos como vinos, mermeladas, conservas, entre otros.

El uso de antimicrobianos de origen vegetal ha ido en aumento en la última


década. El extracto hidroalcohólico de las hojas de R. bogotensis se emplea

Rosaceae 157
M o r a d e P i e d r a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

para elaborar jabón líquido con propiedades antimicrobianas (Figura 41).


Para la obtención del extracto las hojas son seleccionadas y lavadas. Poste-
riormente se secan y pulverizan para someterlas a maceración utilizando
agua y alcohol (96%) en una proporción 1:1 a temperatura ambiente du-
rante 5 días. Luego se filtra y se calienta a una temperatura de 78 ºC du-
rante 60 minutos para concentrarlo. Se mantiene a una temperatura de 4
ºC hasta su uso. El jabón se obtiene mezclando el extracto con base líquida
tensoactiva y agua estéril (Tabla 8) y se envasa en un recipiente de plástico
con dispensador, almacenando a temperatura ambiente.

Figura 41. Elaboración de un jabón antimicrobiano a partir de hojas de


Rubus bogotensis

Mora de piedra (Rubus bogotensis) Lavado

Selección

Hojas Maceración

Evaporación
Extracto
Filtración

Formulación

Jabón antimicrobiano

Tabla 8. Formulación jabón líquido antimicrobiano de Rubus bogotensis

Ingredientes Contenido (%)


Base tensoactiva líquida 14
Extracto hidroalcohólicos al 2% 40
Agua estéril 44
Fragancia 1
Colorante 1

Según Torres (2004), el extracto hidroalcohólico de las hojas de R. bogoten-


sis demostró una efectividad del 92.4% en pruebas in vivo (frotis de manos),
debida a la presencia de compuestos fenólicos, taninos y triterpenoides de-
terminados en el test fitoquímico preliminar.

158 Rosaceae
Mora de Castilla
Rubus glaucus Benth.

Rosaceae 159
M o r a d e C a s t i l l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Orden: ROSALES
Familia: ROSACEAE
Especie: Rubus glaucus Benth.

Nombre común: Mora de Castilla.


M o r a d e C a s t i l l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Mora de Castilla

Descripción: Arbustos hasta 2 m de alto; tallos teretes; ejes glaucos y gla-


bros; con aguijones amarillos grandes. Hojas compuestas, 3-foliadas; es-
típulas basipeciolares, largo-lanceoladas, glabras; pecíolos 3.8 a 8 cm de
largo; folíolos ovado-lanceolados, largo-acuminados, de 6 a 9 cm de largo
y 2.5 a 3.5 cm de ancho, márgenes serruladas, glabras por el haz, blanco-
tomentosas por el envés. Inflorescencias terminales, racemoso-panicula-
das; pedicelos largos, más o menos aculeados, con pelos glandulosos rojos,
espaciados, brácteas ovado-lanceoladas, enteras o lobadas en el ápice, con
pelos glandulosos rojos; cáliz densamente tomentoso con pelos blancos, ló-
bulos ovado-triangulados, abruptamente acuminados, terminados en una
súbula, con pelos glandulosos rojos por el envés; pétalos blancos; filamen-
tos blancos, hasta 3 mm de largo; pistilos hasta 4 mm de largo, blancos,
ovario densamente tomentoso. Frutos hasta 2.6 cm (Rivera et al., 1997).

Rosaceae 161
M o r a d e C a s t i l l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Frutos de Rubus glaucus Proceso de germinación en Rubus glaucus

Distribución y ecología: Crece desde México hasta Ecuador. Se adapta entre


los 1400 a 3500 m, siendo el óptimo de 2000 a 2300 m. Se ve afectada por
las heladas y las altas temperaturas, se desarrolla bien entre los 10 a 18 ºC,
siendo las mejores temperaturas entre 16 a 18 ºC. Requiere suelos sueltos
con buen contenido de materia orgánica, con profundidad efectiva mayor
a 1 m y pH entre 5.6 y 6.5, siendo el óptimo de 6.0. Algunos híbridos de
mora son autoestériles por lo que necesitan de insectos para la poliniza-
ción cruzada. Dentro de estos se tienen algunos coleópteros (cucarrones),
lepidópteros (mariposas), dípteros (moscas, mosquitos) e himenópteros
(hormigas, avispas y abejas), dado que realizan el 80% de la polinización
(Quintero et al., 1998).

Las semillas son diseminadas principalmente por las aves que dan origen a
plantas que crecen con carácter asilvestrado, aisladas en potreros y bordes
de caminos (Rivera et al.,1997).

Propagación tradicional: La germinación es lenta debido al endocarpio que


cubre la semilla, por lo que se recomienda utilizar una escarificación quí-
mica. Al emplear ácido sulfúrico al 36% por 5 minutos, la germinación en
caja de Petri se inicia 37 días después de la siembra, obteniéndose un por-
centaje final del 70% en un proceso que se prolonga por 200 días. En los
lotes evaluados la semilla presenta viabilidad de más del 90%.

En la germinación en bandejas bajo condiciones de invernadero con arena o


suelo como sustrato, utilizando semillas separadas manualmente (presio-
nando los frutos a través de un colador) y mecánicamente (en licuadora a
baja velocidad) se observa que el proceso de germinación de las semillas sepa-

162 Rosaceae
M o r a d e C a s t i l l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

radas mecánicamente se inicia en el día 63 en arena y en el día 80 en suelo;


en las semillas separadas manualmente se inicia el proceso entre los días 72
y 73. El porcentaje de germinación es similar en los dos sustratos al inicio
del proceso, pero gradualmente la velocidad de germinación de las semillas
sembradas en suelo sobrepasa a las sembradas en arena (Figura 42).

Figura 42. Curvas de germinación en Rubus glaucus utilizando


como sustratos suelo y arena

100 Separación mecánica 100


Separación manual
90 90

% de germinación acumulado
% de germinación acumulado

80 80
70 70
60 60
50 50
40 40
Arena Arena
30 30
Suelo 20 Suelo
20
10 10
0 0
50 100 150 200 250 300 350 400 50 100 150 200 250 300 350 400
Tiempo (días) Tiempo (días)

Las semillas separadas mecánicamente y sembradas en suelo alcanzan un


66% de germinación; en arena se obtiene un 55%. Las semillas separadas
manualmente y sembradas en suelo llegan al 66%, mientras que en arena
se ha obtenido 54%. No se observa diferencia en los porcentajes finales de
germinación entre métodos de separación, mientras que entre sustratos es
superior el porcentaje obtenido en suelo (Lancheros, 2006).

Propagación in vitro: Se seleccionan ramas jóvenes de la parte media y alta


de la planta y frutos maduros para el aislamiento de semillas. Al material
colectado y seleccionado se le efectúa un proceso de predesinfección que
consiste en sumergirlo en una solución jabonosa alcalina (Tabares, 2004).

Los esquejes y semillas se desinfectan con etanol al 50% por 1 minuto y


con hipoclorito de sodio al 3% por 10 minutos, para luego extraer yemas
axilares y embriones que sembrados en un medio MS suplementado con
BAP 2 ppm y AIA 1 ppm demuestran a la cuarta semana de evaluación
una brotación del 92% y germinación del 83%, respectivamente. Bajo este
mismo medio las plantas presentan una evolución óptima en cuanto a la
longitud apical y número de hojas y brotes (Tabares, 2004).

Rosaceae 163
M o r a d e C a s t i l l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Plantas de Rubus glaucus en vivero Plantas de Rubus glaucus en medio MS

La siembra directa de las semillas (previo corte en la parte distal) en el medio MS


sin fitorreguladores proporciona a la cuarta semana de evaluación una germi-
nación del 100%. Bajo este medio de cultivo las plantas propagadas presentan
un buen desarrollo en cuanto a brotes y elongación (Guzmán-C, 2005).

En el endurecimiento, las plantas (previo choque hormonal de la base con


AIA 10 ppm) sembradas en un sustrato estéril compuesto por tierra abo-
nada 50%, carbón vegetal 20%, corteza fina 20% e icopor 10% demuestran
buenas respuestas de adaptación, ya que no se registra mortalidad, con-
taminación ni marchitez de las plántulas. El choque hormonal favorece la
formación de raíces verdaderas de 0,8 cm tres semanas después del trans-
plante (Guzmán-C, 2005).

Requerimientos técnicos: Esta especie es cultivada ampliamente, responde


muy bien a las adiciones de compost y gallinaza. Para su manejo bajo con-
diciones técnicas se debe tener en cuenta el tipo de suelo, ya que se cultiva
en diversas zonas del país y por ello las recomendaciones deben ser particu-
lares. En cuanto a riego, el sistema por goteo es el más adecuado porque re-
duce la diseminación de enfermedades y permite una mejor programación
de las cosechas sin tener que depender de las épocas de lluvia. En general
las labores de poda son importantes para permitir una mejor aireación e
inducción de brotes fructíferos y facilitar una mejor cosecha. Los frutos
se deben cosechar antes de su completa maduración ya que son altamente
perecederos; técnicamente se deben recoger en horas secas y posteriormente
someterlos a refrigeración en empaques de 250 gramos con ventilación o
en bolsas como fruta congelada.

164 Rosaceae
M o r a d e C a s t i l l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Plagas y enfermedades: Los insectos dañinos son áfidos, arañitas rojas,


mosca de la fruta, perla de tierra y barrenador del tallo, aunque ninguna
causa daño económico al cultivo. Entre las enfermedades más limitantes
se encuentran la pudrición del fruto (Botritys sp.) (Quintero et al., 1998).

Cosecha: Se cosecha la fruta de consistencia dura, pintona o de color vinotin-


to para evitar daños ocasionados por la manipulación o el transporte. Cuan-
do se propaga vegetativamente comienza a producir entre los 6 y 8 meses, su
plena producción se alcanza a los 18 meses y se estabiliza al tercer año.

Usos: Es la mora más cultivada y consumida en Colombia. Las personas


consiguen los frutos fácilmente en diferentes centros de expendio y los usan
principalmente para preparar jugos, dulces, mermeladas, postres, yogures
y helados.También se emplean en forma de cocción mezclados con otras
plantas como el saúco, el eucalipto y el pino para combatir la tos.

Bromatología y aporte nutricional: El fruto es rico en vitamina C, calcio,


fósforo y es buena fuente de fibra, esta última contribuye a mejorar el
tránsito intestinal. El fruto constituye una fuente importante de antocia-
ninas, que le confieren su color característico. Los ácidos orgánicos (ácido
oxálico o el ácido málico) son los responsables de su sabor. La vitamina C
interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos,
además favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a
las infecciones. Dicha vitamina, al igual que las antocianinas y carotenoi-
des, ha mostrado alta actividad antioxidante.

En estudios realizados sobre 100 g de la parte comestible del fruto se de-


terminó el contenido de humedad (92.8 g), calorías (23), cenizas (0.4 g),
proteína (0.6 g), carbohidratos (5.6 g), fibra (5.3 g), calcio (42 mg), fósforo
(10 mg), hierro (1.7 mg), tiamina (0,02 mg), riboflavina (0.05 mg), niaci-
na (0.3 mg), y vitamina C (8 mg) (ICBF, 1969). Por otro lado, se determinó
el pH (3) y el porcentaje de azúcar promedio (6.0%) (Ramos et al., 2005). Al
comparar estos valores con los publicados para otras especies de Rubus, no
se encontraron diferencias significativas en su composición.

Fitoquímica: La mora de Castilla posee un aroma intenso y característico,


en el cual predominan alcoholes alifáticos (39.1 %), compuestos aromáticos
(30.9 %), compuestos carbonílicos (10.1 %), alcoholes terpénicos (11.8 %) y
ésteres alifáticos (3.5 %) (Morales et al., 1996).

Rosaceae 165
M o r a d e C a s t i l l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Néctar de frutos de Rubus glaucus

Se ha determinado la presencia de precursores glicosídicos de volátiles tales


como hexacetato de 2-O-α-L-arabinopiranosil-β-glucopiranósido, hexace-
tato de (2S)-heptanol-4’-O-β-D-glucopiranósido de 4’-hidroxipropionfe-
nona, y el benzoato de 5-O-β-D-fructopiranosilo (Duque et al., 2005) y la
presencia de antocianinas monoméricas a una concentración de 62.8 mg/
kg (Osorio et al., 2007).

En estudios de actividad antioxidante del fruto se determinó una actividad


de 1.08 mmol Trolox/Kg fruta (Osorio et al., 2007). Teniendo en cuenta
que la actividad es similar a la del patrón utilizado en el ensayo (Trolox), el
extracto tiene una actividad antioxidante significativa. Por otro lado, sobre
el extracto metanólico del fruto se determinó la toxicidad frente a Artemia
salina obteniendo una DL50 de 223.6 µg/mL, valor que indica que el extrac-
to es moderadamente tóxico (Ramírez et al., 2007).

Aprovechamiento: Es una especie utilizada ampliamente en forma fresca


para consumo doméstico o procesamiento industrial. Una de las técnicas
utilizadas para la obtención de aromas es la deshidratación osmótica (Oso-
rio et al., 2007), que permite conservar una gran cantidad de compuestos
volátiles. Por otro lado, la crioconcentración permite obtener un concen-
trado de la pulpa conservando las cualidades organolépticas de la fruta
fresca (pérdidas de volátiles menores al 20%) y facilitando su conservación
y almacenamiento (Ramos et al., 2005).

Lo anterior sugiere que luego de la cosecha el fruto debe ser procesado con
métodos de preservación para mantener y aprovechar sus beneficios nu-

166 Rosaceae
M o r a d e C a s t i l l a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

tracéuticos y sus características organolépticas. El disminuir la actividad de


agua, adicionando alta concentración de edulcorante, impide la alteración
de alimentos a causa de microorganismos, método utilizado en la fabrica-
ción de mermeladas (Torres, 2006). La fruta puede ser mezclada con frutos
de arrayán negro (Myrcianthes rophaloides H.B.K.) obteniendo de manera
artesanal un producto novedoso 100% natural.

Para elaborar la jalea se recomienda una proporción arrayán-mora de1:4


en peso equivalente de pulpa. Los frutos son escaldados en agua a tempe-
ratura de ebullición (tres a cinco minutos) o al vapor (dos minutos), en-
seguida son licuados en pequeñas porciones agregando agua caliente y el
zumo de un limón con el fin de solubilizar la pectina. El producto se filtra
en un colador y se adiciona 450 a 480 g de azúcar blanca por libra de pul-
pa, disolviéndola en frío; por último, agregar 5 a 10 g de pectina de rápida
gelificación. La cocción se hace a fuego medio por máximo 15 minutos y
luego a fuego lento con agitación constante hasta la obtención de un gel,
que se envasa en caliente en frascos estériles. Finalmente, se hace una este-
rilización comercial del producto empacado (Cardozo, 2005).

Rosaceae 167
168 Rosaceae
M o r ó n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Morón
Rubus nubigenus Kunth

Rosaceae 169
Orden: ROSALES
Familia: ROSACEAE
Especie: Rubus nubigenus Kunth

Sinónimos: Rubus macrocarpus H.B.K.,


Rubus stipularis Benth.

Nombre Común: Morón, mora gigante,


mora de oso.
Morón

Descripción: Arbusto o trepadora escandente. Tallos teretes, vilosos, to-


mentosos a glabrescentes, usualmente estipitados, glandular, con espinas,
espinas gradualmente adelgazadas desde la base amplia, 1 a 3 mm de largo,
curvadas. Estípulas ampliamente ovadas a auriculadas, enteras o denti-
culadas, subcoriaceas. Pecíolos de 15 a 50 mm, tomentosos, usualmente
glandular-estipitados, aculeados. Hojas trifoliadas; foliolos ovados a am-
pliamente ovados, de 5 a 13 cm de largo y 3 a 9 cm de ancho, cartáceos a
coriáceos, base redondeada a cuneada, ápice redondeado a agudo, margen
serrado a más o menos dentado, superficie inferior velutina a vilosa, prin-
cipalmente en las venas, superficie superior escasamente pilosa a velutina,
vena media tomentosa, ocasionalmente con glándulas sésiles. Inflorescen-
cia laxa a compacta, cimas compuestas, de 8 a 16 cm de longitud, con 8 a
20 flores; pedicelos cortos, tomentosos a escasamente pilosos, con glándu-
las estipitadas, espinas subuladas o triangulares, curvadas o rectas de 2 a
4 mm de longitud. Flores de 20 a 30 mm de diámetro; sépalos ovados de 6
a 12 mm de largo, ápice agudo o acuminado, abaxialmente amarillo o gris
tomentoso, a menudo con glándulas estipitadas y espinas, adaxialmente
densamente panoso; pétalos suborbiculares, rosados a púrpuras; tomento-
sos. Fruto ovoide globoso, de 15 a 25 mm de largo y 10 a 20 mm de ancho,
rojo oscuro a negro (Romoleroux, 1996).

Rosaceae 171
M o r ó n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Frutos de Rubus nubigenus Semillas de Rubus nubigenus

Distribución y ecología: Se encuentra distribuida en la parte occidental de


Suramérica, en Perú, Ecuador y Colombia. En Cundinamarca se ha regis-
trado en los municipios de La Calera, San Miguel, San Bernardo, Boquerón
y Chía; también se ha observado en los páramos del Sisga, y en el páramo
Frontino. En Bogotá, D. C., se ha encontrado en el páramo de Cruz Verde,
en la parte rural de Ciudad Bolívar, en Torca, y en el páramo de Sumapaz.

Crece preferiblemente en ambientes de alta humedad, entre 2600 a 3200 m,


asociada a matorrales ubicados a lo largo de cañadas, o en matorrales que
se desarrollan sobre grandes rocas aisladas en el campo; se puede encontrar
como plantas de tamaño reducido dentro de bosques secundarios a 2700 m
(Rivera et al., 1997).

Propagación tradicional: Este método tiene la ventaja de obtener muchas


plantas en poco espacio, pero el proceso de germinación de esta especie es
muy lento. Las semillas presentan represión mecánica, por lo cual la ger-
minación se inicia dos meses después de la siembra. Trabajando con dos
sustratos (suelo y arena) y dos técnicas de separación de las semillas (ma-
nual y mecánica) se observa que las semillas sembradas en suelo inician la
germinación entre los días 72 y 79, mientras que las semillas sembradas en
arena inician el día 100 sin importar el tipo de separación (Figura 43). Las
semillas que fueron sembradas en suelo y separadas manualmente presen-
tan el mayor porcentaje de germinación (Lancheros, 2006).

172 Rosaceae
M o r ó n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Figura 43. Curvas de germinación de Rubus nubigenus sembrado en suelo y en


arena, utilizando separación mecánica (izquierda) y manual (derecha)

100 100
Separación mecánica Separación manual
90 90

% de germinación acumulado
% de germinación acumulado
80 80
70 70
60 60
50 50
40 40
30 Arena 30 Arena
20 Suelo 20 Suelo
10 10
0 0
50 100 150 200 250 300 350 400 50 100 150 200 250 300 350 400
Tiempo (días) Tiempo (días)

Para la propagación asexual se utilizan esquejes con aplicación de enrai-


zador (32 ppm de ANA); los esquejes se envuelven con musgo del medio
natural y se trabaja con una iluminación baja. Después de 55 días de la
aplicación del enraizador, más del 50 % de los esquejes registra el desarrollo
de raíces, con longitudes inferiores a 2 cm (Pico, 2005).

Propagación in vitro: Las semillas provenientes de frutos maduros son so-


metidas a un esquema de desinfección empleando como principal agente
desinfectante el hipoclorito de sodio al 0.5% durante 3 minutos. Luego se les
realizan cortes distales más una incisión longitudinal y son sembradas en un
medio MS suplementado con GA3 (1.5 ppm) con el cual se alcanza un 32% de
germinación ocho semanas después de la siembra (Linero, 2006).

Las plantas subcultivadas en el medio ½ MS muestran buenas respuestas


de desarrollo, relacionadas con la formación de nuevos brotes e incremento
de la longitud apical (Pérez-M, 2007). El enraizamiento se presenta en las
plantas sembradas en el medio MS suplementado con AIB (1,5 ppm) y BAP
(1 ppm). Las vitroplantas, en la fase de endurecimiento, son sembradas
en turba y se fertilizan dos veces a la semana con las sales inorgánicas del
medio ½ MS (Linero, 2006).

Requerimientos técnicos: No se conocen los parámetros de manejo de esta


especie pues en la zona de estudio no se encuentran cultivos. Las comuni-
dades rurales hacen uso de los frutos de individuos que se desarrollan en
poblaciones silvestres.

Rosaceae 173
M o r ó n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Plantas de Rubus nubigenus en la fase de propagación Mermelada de Rubus nubigenus

Plagas y enfermedades: De acuerdo con los datos reportados por Salazar-


Yepes y Pardo-Cardona (2007), en algunos ejemplares de herbario se ha
identificado roya causada por hongos Uredinales del género Gerwasia sp.
como G. cundinamarcensis y G. variabilis.

Cosecha: Presenta una baja producción de frutos por planta en compara-


ción con R. glaucus y R. bogotensis. El proceso de maduración es lento, es
necesario saber reconocer el fruto totalmente maduro, se caracteriza por
presentar las drupeolas totalmente esféricas y de color rojo intenso. Se pue-
den encontrar frutos en diferente estado de maduración en una misma
planta. En una población ubicada en límites de los municipios de Sibaté y
Silvania en el departamento de Cundinamarca, se han observado dos épo-
cas de alta producción de frutos maduros en el año, la primera entre abril
y mayo y la segunda entre septiembre y octubre. La recolección se debe
realizar de forma manual, uno a uno, cortando la base del pedúnculo para
no deshacer la fruta.

Usos: Su fruto es comestible, se puede consumir en jugos y dulces; o como


remedio para la tos. También pueden usarse los retoños jóvenes, yemas y
botones en decocción para colutorios y gargarismos debido a su contenido
de taninos, al igual que en otras especies de Rubus como lo cita García-
Barriga (1975). Los frutos triturados con panela y carbón vegetal se usan
contra lesiones bucales como fuegos y aftas. El extracto fluido de los frutos
también se usa como antiescorbútico, emoliente y antidisentérico.

174 Rosaceae
M o r ó n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Bromatología y aporte nutricional: Al comparar los datos de caracteriza-


ción química del fruto de R. glaucus frente a R. nubigenus, se puede determi-
nar que este último posee niveles ligeramente más bajos de sólidos solubles
totales SST (5 ºBrix), pH (3.2) y porcentaje de acidez (3.2%) expresado en
ácido málico, razón por la cual puede ser utilizada de forma similar que
R. glaucus. De acuerdo con la norma NTC 4106, se establece un índice de
madurez para el fruto de R. glaucus aproximado de 2.2, que al ser compa-
rado con el determinado para R. nubigenus (1.6), este último es ligeramente
inferior, sin embargo se encuentra dentro del rango exigido para la cosecha.
El rendimiento de la pulpa es aproximadamente del 60% (Torres, 2006).

En estudios realizados sobre 100 g de la pulpa (Garzón, 2006) se determinó


el contenido de agua (92.0 g), extracto etéreo (0.45 g), cenizas (0.38 g),
proteína (0.56 g), carbohidratos (5.5 g) y fibra (1.08 g). Comparando estos
datos con los publicados para R. glaucus en la tabla de composición de ali-
mentos colombianos (ICBF, 1969), se observa que los valores entre una y
otra especie son muy similares y ambas se encuentran dentro del grupo 2
de alimentos (Figura 44), por lo tanto se puede sugerir como un sustituto
de R. glaucus en la industria alimenticia.

Figura 44. Contenido de nutrientes de tres especies pertenecientes al género Rubus

16
R. nubigenus
14 R. bogotensis
Contenido (g/ 100 g de muestra)

R. glaucus
12
10

2
0
Extracto etéreo Cenizas Proteína Fibra Carbohidratos
Nutrientes

Fitoquímica: El extracto de las hojas obtenido por destilación-extracción


simultánea con solvente (DES) y extracción con fluido supercrítico (SFE)
fue analizado por cromatografía de gases de alta resolución acoplado a es-
pectrometría de masas CGAR-EM (ver metodología). Este extracto mostró
la presencia de ácidos grasos (ácido hexadecanoico y ácido octadecanoico),
fitol un diterpeno derivado de la clorofila, tricosano y pentacosano. Adicio-

Rosaceae 175
M o r ó n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

nalmente se ha reportado la presencia de antocianinas glicosidadas, cuya


aglicona corresponde a una cianidina y el azúcar corresponde a ramnosa
(Jennings, 1980).

A pesar, que los frutos de las especies del género Rubus tienen un amplio
uso medicinal en el tratamiento del resfrío, vena várice, como astringentes
y expectorantes, hasta el momento no se han publicado estudios sobre la
posible actividad biológica de R. nubigenus. Debido a la presencia de anto-
cianinas, R. nubigenus puede ser utilizado como colorante en la industria de
alimentos. Además, al igual que en las demás especies de Rubus, se pueden
preparar –a partir de los frutos– mermeladas, néctares y licores.

Aprovechamiento: El néctar es un producto que no requiere una gran in-


versión, ni el uso de equipos sofisticados. Esta bebida alimenticia se obtiene
a partir de una formulación preestablecida que puede variar de acuerdo con
las características fisicoquímicas y organolépticas del fruto. Para incenti-
var el uso de los frutos se describe la metodología para elaborar néctar a
pequeña escala.

Para obtener la pulpa, los frutos se seleccionan, lavan y desinfectan sumer-


giéndolos durante 5 minutos en solución de hipoclorito de sodio al 10 %.
Para eliminar las semillas se utiliza un cernidor casero y la caracterización
de la pulpa se realiza con la toma de datos de sst, pH, (%) acidez, índice de
madurez y porcentaje de rendimiento (Torres, 2006).

Para elaborar néctar (Figura 45) a partir de 1 kg de fruta fresca con un


índice de madurez de 2.7; es recomendable ajustar los SST a 15 ºBrix y
utilizar una dilución de pulpa en agua (1:4), para lo cual se debe mezclar
2.4 l de agua con 600 g de pulpa y 388 g de azúcar, formulación preesta-
blecida de acuerdo con la metodología. La mezcla de los ingredientes debe
homogenizarse y pasteurizarse a 85 ºC durante 5 minutos. El envasado se
realiza en caliente, en botellas de vidrio selladas herméticamente y enfriadas
rápidamente. Una vez envasado el producto se etiqueta indicando fecha de
elaboración, nombre del producto e ingredientes. El almacenamiento se rea-
liza a temperatura ambiente durante un periodo de 6 meses como máximo.
Es importante aclarar que para elaborar el producto deben caracterizarse
tanto la pulpa como el producto final, para obtener un proceso estandari-
zado, el cual es útil cuando se fabrica este tipo de productos a mediana y
gran escala (Torres, 2006).

176 Rosaceae
M o r ó n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Figura 45. Proceso de elaboración de néctar de Rubus nubigenus

Morón (Rubus nubigenus)

Fruto
SST
Obtención de pulpa
pH

Caracterización
% de acidez

Formulación
Rendimiento

Índice
de madurez
Envasado

Pasterizado

Néctar

Rosaceae 177
178 Ericaceae
Arrayán
Myrcianthes leucoxyla (Ortega) McVaugh

Ericaceae 179
A r r a y á n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Orden: Myrtales
Familia: MYRTACEAE
Especie: Myrcianthes leucoxyla (Ortega) McVaugh

Sinónimos: Myrtus leucoxyla Ortega Mv Vaugh

Nombre común: Arrayán grande (Boyacá),


palo blanco, arrayán blanco (Cundinamarca),
guayabo liso (Magdalena), arrayán (Santander,
Tolima), guayabo de Castilla.
A r r a y á n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Arrayán

Descripción: Árbol heliófilo, perennifolio de hasta 4 m de altura, con tron-


co de madera dura, resistente y de corteza color rojizo a pardo, que se
desprende en placas, copa densa y globosa; follaje espeso, verde oscuro lus-
troso, con tonalidad rojiza en las ramas jóvenes. Ramificación primaria
simpódica, ramas angulosas y algunas veces nudosas, sin exudados. Pe-
cíolos cortos, 0.2 a 0.3 cm de largo, algo rojizos, cilíndricos y levemente
acanalados. Hojas simples, opuestas, redondas, de borde entero, 0.5 a 2.5
cm de largo y 0.5 a 2.2 cm de ancho, hojas de ambientes húmedos y som-
bríos pueden variar mucho, siendo lanceoladas, estrechas y de 5 a 7 cm
de longitud; hojas de color verde oliva brillante y envés claro con puntos
traslúcidos, muy aromáticas. Flores blancas, pequeñas, multiestaminadas
en inflorescencias apicales, con 4 carpelos de 0.5 a 7.0 cm de diámetro. Fru-
tos en bayas globosas, de aproximadamente 1 cm de diámetro, drupáceas,
tienen forma redondeada, de 0.4 a 0.7 cm de diámetro, color rojo intenso,
con una semilla. Semilla color crema a marrón claro, de 0.4 a 0.5 cm de
diámetro, con testa dura y opaca.

Distribución y ecología: Se encuentra en Ecuador, Colombia y Venezuela,


en las cordilleras Central y Oriental. En Colombia, se encuentra en los de-
partamentos de Boyacá, en Aquitania, cerro El Órgano, península de Susacá,
Punta Larga y Lago de Tota (Rangel, 2000) y en Cundinamarca en los mu-
nicipios que conforman la Sabana de Bogotá y en el flanco occidental de la
cordillera Oriental. Habita entre los 2200 y los 3300 m, en el bosque muy
húmedo montano bajo, en el bosque montano bajo, en el bosque seco mon-
tano bajo y en el bosque muy húmedo montano. Se desarrolla en suelos bien
drenados y es exigente en luz solar (CAR, 2004).

Myrtaceae 181
A r r a y á n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Flor de Myrcianthes leucoxyla Propagación por semilla en invernadero Myrcianthes leucoxyla

Crece en bordes de bosques o en potreros de las tierras frías, en suelos


pesados de pie de ladera, colinas y cañadas. Frecuentemente riparia y ru-
deral, umbrófila facultativa. Precursor leñoso de la franja baja del ence-
nillal, combinándose con Morella parvifolia, especialmente hacia las facies
riparias. Inductor preclimácico diaseral en las cañadas de las laderas bajas,
donde forma parte del dosel, junto a Weinmannia tomentosa y Prunus buxi-
folia. Alta aptitud pionera, se establece en micrositios favorables de focos de
erosión severa y afloramientos rocosos, ornitócora (DAMA, 2000).

Figura 46. Radiación fotosintéticamente activa y transpiración en función de la hora


del día en Myrcianthes leucoxyla

2,5 T rans piración 160


R adiación
140
T rans pirac ión (mm/ m 2 s1)

2
120
Radiación (mm/m2s1)

1,5 100
80
1 60
40
0,5
20
0 0
07:12 08:24 09:36 10:48 12:00 13:12 14:24
Hora del día

Ecofisiología: En esta especie se han realizado medidas con el porómetro Li-


1600, de acuerdo con las cuales la planta aumenta gradualmente la trans-
piración en las horas de la mañana, estabilizándose en las horas de la tarde;

182 Myrtaceae
A r r a y á n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

este proceso es afectado por los cambios en la radiación incidente, que en


las primeras horas de la mañana causa un efecto inverso y después de las
10:00 a. m. causa un efecto directo (Figura 46).

Propagación tradicional: Las semillas se extraen de forma manual al pre-


sionar los frutos y luego se lavan 2 a 3 veces con agua durante 2 minutos.
Deben mantenerse con humedad superior al 60% desde la extracción, no
requieren secado posterior al lavado, por el contrario, debe mantenerse la
humedad. Dado el carácter fotosintético del embrión y de los cotiledones,
de que la testa es una película muy delgada, las semillas no se pueden al-
macenar por más de 2 días (Pico, 2004).

En medio aséptico se registra germinación desde el día 5 después de la siem-


bra obteniéndose el 90% en el día 14. La germinación es de tipo hipogea,
puesto que los cotiledones permanecen en el sustrato en el lugar de siembra
y posteriormente la plúmula emerge (Pico, 2004).

En la figura 47 se resume los resultados alcanzados con ensayo en medio


estéril, en el cual se emplearon 30 semillas promedio por repetición. Pro-
mediando las tres repeticiones de cada tratamiento donde se evaluaron los
pesos de las semillas, se observa que con semillas de peso menor a 100 mg
se obtienen resultados satisfactorios de germinación en poco tiempo, mien-
tras que con semillas de peso superior a 100 mg la germinación es inferior
al 40% (Córdoba, 2007).

Figura 47. Germinación en medio estéril de Myrcianthes leucoxyla

100,0
90,0
80,0
70,0
% de germinación

60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
0,0
5 8 14 22
Días despues de la siembra
< 60 mg 61 a 100 mg > 100 mg

Myrtaceae 183
A r r a y á n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Las plántulas obtenidas se pasan a bolsas plásticas cuando tienen entre 5 y


6 cm de altura, manteniéndolas así durante uno o dos años antes de plan-
tarlos en su lugar definitivo. Este debe tener un suelo rico, sombreado y
muy húmedo (DAMA, 2000).

Plagas y enfermedades: En frutos colectados de árboles del JBJCM de Bo-


gotá se han encontrado larvas de un díptero que no se ha identificado. En
hojas tiernas se desarrollan áfidos que favorecen la aparición de un com-
plejo de hongos en forma de película color negro sobre la lámina foliar
denominada comúnmente fumagina.

Cosecha: Los frutos maduros presentan forma redonda, color naranja bri-
llante, sin pubescencia, brillante, liso y olor agradable. El penúltimo estado
de madurez es rojo a rojo claro, semirrugoso y poco brillante (Pico, 2004).

La colecta se hace manual fruto a fruto, ya que la maduración no es uni-


forme, halando cuidadosamente sin mucha presión. También se pueden
colectar frutos recién caídos al piso, con material que haya perdido poca
humedad, sin lesiones evidentes en las semillas (Pico, 2004).

Usos: Esta planta tiene múltiples usos alimenticios, medicinales y ecológi-


cos. En Bogotá el fruto se utiliza maduro para preparar “chicha”, “guara-
po”, “mazamorra dulce”, “dar sabor al masato”, y como condimento para
carnes (Molina, 2006). Sin embargo el arrayán es más conocido por sus
propiedades medicinales. La planta entera se emplea para curar y aliviar
diferentes dolencias. Por ejemplo, la cocción de las hojas se emplea para de-
tener la diarrea, aliviar el dolor de estómago, el dolor de cabeza, calmar los
nervios y para quitar el dolor de muela; este uso antiodontálgico también
ha sido reportado por Pérez Arbeláez (1956) y Zuluaga (1995). La corteza
preparada en cocción o infusión se utiliza para combatir la diabetes, la hi-
pertensión, el colesterol alto (Molina, 2006) en lavatorios contra herpes y
para curar úlceras (Correa & Bernal, 1996).

Esta especie fue muy utilizada, por ser buena madera, para la fabricación
de cabos de herramientas, postes, pozuelos, puertas rústicas y construc-
ción en general; sin embargo, estos usos han sido restringidos, ya que es
una especie de alta importancia ecológica. Actualmente se emplea en res-
tauración de focos de erosión severa (puntos y franjas húmedos), de na-
cimientos, rondas y cañadas; en la formación de corredores y estribones
ornitócoros (DAMA, 2000). También se considera una especie ornamental

184 Myrtaceae
A r r a y á n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

que se siembra por su forma y aroma en antejardines, jardines, parques y


avenidas.

Bromatología: El fruto de M. leucoxyla en un análisis bromatológico proximal


referido a 100 g de parte comestible, mostró un contenido de agua de 89.6 g,
proteínas 1.28 g, extracto etéreo 0.17 g, fibra 0.89, cenizas 0.47 g. También
se determinó un contenido de calcio de 41 mg y fósforo de 180 mg (Cardozo,
2005). Al comparar estos resultados con los reportados para el arrayán negro
(M. rophaloides) (Figura 48), se observa que M. leucoxyla presenta en general
mayor contenido de los nutrientes evaluados resaltando un contenido signifi-
cativamente mayor de carbohidratos, siendo una fuente importante energética.

Figura 48. Comparación del contenido nutricional de los frutos de Myrcianthes


leucoxyla y Myrcianthes rhophaloides

16
14 M. leucoxyla
Contenido (g/100g de pulpa)

12 M. rophaloides

10
8
6
4
2
0
grasa cenizas proteína carbohidratos fibra
Nutrientes

Fitoquímica: A partir de estudios fitoquímicos preliminares se logró deter-


minar la presencia de compuestos fenólicos, flavonoides y taninos, además
de compuestos triterpenoidales (Garzón, 2006). Estos últimos fueron aisla-
dos e identificados como derivados hidroxilados del ursano y oleano (Gar-
nica, 2004). En estudios previamente realizados sobre extractos etanólicos
de hojas de M. leucoxyla, se determinó la presencia del flavonol miricetina y
la 5,6,7,3’4’-pentahidroxyflavona (Garnica, 2004).

En cuanto a la actividad biológica se han realizado estudios a partir del


extracto etanólico de hojas de actividad antiinflamatoria realizados en un
ensayo in vitro sobre la cascada del complemento (Hata, 2001) y ensa-
yos de actividad antioxidante frente a un ensayo con DPPH y β-caroteno

Myrtaceae 185
A r r a y á n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

(Garnica, 2004). A partir de estos resultados se identificó la presencia de


compuestos polifenólicos de alta polaridad, tipo flavonoide, responsables
de dicha actividad. Los triterpenos aislados mostraron actividad leve a
moderada frente a Staphylococcus aureus y S. epidermis. Estos ensayos, que
al ser comparados con la misma actividad evaluada en el extracto meta-
nólico, sugieren la presencia de efectos sinérgicos entre los compuestos
del extracto.

Teniendo en cuenta el agradable aroma de las hojas y la posibilidad de obte-


ner el aceite esencial para su uso como aromatizante, se realizó la caracte-
rización por cromatografía de gases de alta resolución acoplada a espectro-
metría de masas (CGAR-EM), para los extractos obtenidos por destilación
extracción simultánea (DES) de las hojas y del aceite esencial de las mismas
obtenido por hidrodestilación. Parte de los resultados obtenidos se presen-
tan en la Figura 49, donde se compara la concentración relativa de algunos
de los compuestos identificados en cada uno de los extractos (presentados
por volatilidad decreciente).

Figura 49. Variación en la concentración de algunos de los compuestos detectados


por DES en las hojas y en el aceite esencial de las hojas Myrcianthes
leucoxyla obtenido por hidrodestilación
Concentración relativa (%)

trans-p-ment-2-en-1-ol
b-pineno

b-mirceno

limoneno

1,8-cienol

cis-p-ment-2-en-1-ol

gama-terpineol

mirtenal

trans-piperitol

trans-carveol

gama-himachileno

óxido de cariofileno
carvona

b-selineno

a-selineno

espatulenol

viridiflorol

epóxido de humuleno II
NI
a-pineno

Compuesto
Hojas Aceite

A partir de la gráfica se observa cómo la hidrodestilación provoca la pérdida


de algunos de los compuestos de mayor volatilidad (izquierda), mientras que

186 Myrtaceae
A r r a y á n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

en el aceite esencial se detectan en mayor cantidad los compuestos de volati-


lidad media y baja (derecha). En el extracto del aceite esencial se detectaron 33
compuestos más que en el extracto del fruto, la mayoría de ellos corresponde
a compuestos de tipo terpénico e hidrocarburos de baja volatilidad.

Aprovechamiento: Pruebas in vivo demostraron que el jabón líquido uti-


lizando como principio activo extracto hidroalcohólico de las hojas de M.
leucoxyla tiene propiedades bacteriostáticas. El extracto se obtiene previa
selección y lavado de las hojas, las cuales deben ser secadas y pulveriza-
das para someterlas a un proceso de maceración utilizando agua y alcohol
al 96% en proporción 1:1 durante 5 días a temperatura ambiente. Poste-
riormente debe ser filtrado y sometido a temperatura de 78ºC durante 60
minutos; por último se concentra y mantiene a una temperatura de 4 ºC
hasta su uso en la elaboración del producto final. El jabón se obtiene mez-
clando extracto hidroalcohólico con base líquida tensoactiva y agua estéril
(Tabla 9). El producto debe ser envasado en botella plástica con dispensador
y almacenado a temperatura ambiente (Torres, 2004).

Tabla 9. Formulación jabón líquido antimicrobiano de Myrcianthes leucoxyla

INGREDIENTE Composición (%)


Base tensoactiva líquida 14
Extracto hidroalcohólico al 2% 40
Agua estéril 44
Fragancia 1
Colorante 1

Para elaborar vinagre a partir de los frutos, se seleccionan aquellos que pre-
sentan color rojo intenso, posteriormente se separan las semillas manual-
mente para obtener la pulpa, la cual debe pesarse y escaldarse por 3 minu-
tos al vapor. La proporción de pulpa y agua es 1:1; esta debe ser licuada con
agua caliente, luego se filtra en un tamiz fino y se mide la concentración de
SST con un refractómetro. Se deberá adicionar azúcar hasta ajustar la con-
centración de SST 22º Brix agitando constantemente. Finalmente se agrega
levadura (2 g/L de extracto) para fermentarlo durante un periodo de 12
días a temperatura ambiente. Pasado este tiempo se filtra en muselina y se
mantiene en refrigeración (Cardozo, 2005).

Para utilizar el aceite esencial obtenido de las hojas y los frutos como aro-
matizante en alimentos y productos cosméticos, es recomendable realizar

Myrtaceae 187
A r r a y á n
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

la extracción tanto del fruto como de las hojas en estado fresco o semiseco.
La extracción se hace por destilación por arrastre a vapor o por hidrodesti-
lación durante 5 horas. El rendimiento de la extracción es del 0.5%.

Extracto etanólico de hojas y frutos de Myrcianthes leucoxyla

188 Myrtaceae
Pasifloras
Parte I
Curubas
Passiflora cumbalensis (karsten) Harms
Passiflora mixta L. F.
Passiflora tarminiana Coppens V. E. Bamey
Passiflora tripartita var. mollissima (Kunth)
Holm - niels. P. Jorg

Passifloraceae 189
Orden: Passiflorales
Familia: Passifloraceae
Especie: Passiflora cumbalensis (Karsten) harms.
Passiflora mixta L. F.
Passiflora tarminiana Coppens V. E. Barney.
Passiflora tripartita var. mollissima (Kunth) ......
Holm-Niels P. Jorg
Curubas

Los conquistadores relacionaron la flor de las curubas con la pasión y


muerte de Jesucristo (por ello tomó el nombre de Passiflora sp.). Los tres es-
tigmas representan los clavos; los zarcillos representan los látigos con que
fue azotado Cristo, la corola de la flor la corona de espinas y el pedúnculo,
la lanza que atravesó a Jesús.

Bajo el nombre de curuba se conocen varias especies pertenecientes al gé-


nero Passiflora al parecer con propiedades alimenticias y medicinales si-
milares. Una de las más conocidas y cultivadas es la Passiflora tripartita
var. mollissima también llamada Curuba de Castilla, Curubo, Curuba San
Bernardo, Tauxo en Colombia, y Tumbo en Bolivia. Otra de las especies
que han empezado a fomentarse en nuestro país es la Passiflora tarminiana
conocida como Curuba de Indio y Tacso en Ecuador, donde es ampliamente
distribuida y actualmente consumida. Por Curuba de Indio se conoce otra
especie, la Passiflora mixta, a la que también se le dice curuba silvestre y
curuba de monte. Por la dificultad que presenta diferenciar los híbridos
de las especies puras, muchas veces estas reciben los mismos nombres de
acuerdo con el porcentaje de hibridación.

Passifloraceae 191
P a s i f l o r a s / Parte I
Curubas
Especie: Passiflora cumbalensis (Karsten)
Harms.

Nombre común: Curuba dulce, curuba


bogotana, curuba roja.

Flor de Passiflora cumbalensis

192 Passifloraceae
Planta de Passiflora cumbalensis Fruto de Passiflora cumbalensis

Descripción: Enredadera con tallos angulares, estriados, cambiando gradual-


mente a teretes. Hojas simples, trilobadas y alternas; estípulas reniformes, ge-
neralmente convexas lateralmente, de 0.7 a 2.4 cm de largo y 0.2 a 1.3 cm de
ancho, acuminadas, frecuentemente aristadas en el ápice, oblicuas en la base,
glandular-aserradas en las márgenes, coriáceas; pecíolos de 1.1 a 4.7 cm de lar-
go, con 24 nectarios esféricos en la mitad apical de la superficie adaxial; láminas
foliares ovadas a deltoides de 2.6 a 14.5 cm de largo, 3.5 a 16.3 cm de ancho,
divididas en tres lóbulos ovados a lanceolados, obtusas, agudas o acuminadas
en el ápice, acorazonadas o redondeadas en la base, glandular-aserradas en las
márgenes, coriáceas. Plantas glabras menos la superficie interior de las brácteas.
Flores péndulas, acampanuladas, glabras, con pedúnculos delgados; brácteas
ovadas a oblongas, unidas hasta la mitad o 4/5 su longitud, agudas en el ápice,
enteras en las márgenes, subcoriáceas; tubo floral cilíndrico de 5.3 a 12.7 de
largo, ligeramente dilatados en la base y en el ápice, color morado, azul, violeta,
magenta, rosado o verde en superficie externa, blancos en la superficie interna;
sépalos oblongos sobre base ancha, de 2.5 a 5.1 cm de largo y 1.2 a 2.2 cm de
ancho, adelgazándose hacia el ápice, con arista subapical, ligeramente coriáceos,
color rosado-violeta, rosado, magenta o rosado-amarillento; pétalos subiguales
a los sépalos, estrechándose en la base, de color igual a los sépalos, membra-
náceos; corona en una serie, dentada o tuberculada, generalmente con dientes
blancos, ocasionalmente reducidos a una banda morada poco prominente; ova-
rio fusiforme. Frutos obovoides de 5.5 a 9.7 cm de largo y 3 a 4.5 cm de ancho
con pericarpio blando; color rojizo; con un promedio de 213 semillas por fruto,
obovoides, 6 a 7.5 mm de largo y 4.6 mm de ancho, con arilo anaranjado, su-
culento (adaptado de Escobar, 1987).

Passifloraceae 193
P a s i f l o r a s / Parte I
Curubas
Especie: Passiflora mixta L. f.

Sinónimos: Passiflora tacso Cav., Passiflora


tomentosa Lam., Passiflora urceolata (Mast.)
Killip, Tacsonia mixta (L.f.) Juss., Tacsonia
quitensis Benth., Tacsonia speciosa Kunth,
Tacsonia tacso (Cav.) Pers., Tacsonia tomentosa
(Lam.) Juss., Tacsonia urceolata Mast.

Nombre común: Curuba india, curuba de


indio, curuba de monte, curuba silvestre.

Frutos de Passiflora mixta

194 Passifloraceae
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Planta de Passiflora mixta Frutos de Passiflora mixta

Descripción: Plantas trepadoras, glabras o pubescentes. Tallos angulares,


estriados. Hojas simples y alternas; estípulas reniformes, generalmente
abrazando el tallo, acuminadas y casi siempre aristadas en el ápice, obli-
cuas en la base, glandular-aserradas en las márgenes; pecíolos de 0.9 a 8
cm de largo con 4 a 10 nectarios subsésiles o elongados sobre la superficie
adaxial; láminas trilobuladas de 3.5 a 12 cm de largo y 5 a 18.5 cm de
ancho, membranáceas a coriáceas, glabras en la haz, glabras o pubescen-
tes en el envés, agudas en el ápice, aserradas en las márgenes, con lóbulos
ovados, oblongos o lanceolados. Flores erectas u horizontales, con pedún-
culos gruesos; brácteas verdes, unidas en la base, envolviendo el tubo flo-
ral, acuminadas o agudas en el ápice, glabras o pubescentes abaxialmente,
densamente pubescentes adaxialmente; hipantios cilíndricos o estrechados
hacia la base de 7 a 14 cm de largo, verdes en la base, rosadas hacia el ápice,
glabros o pubescentes, blancos y glabros en la superficie interna; sépalos
oblongos, de 2.3 a 5.5 cm de largo y 0.9 a 2.1 cm de ancho, glabros o
pubescentes abaxialmente, rosado–amarillentos, ocasionalmente rosado o
rojizo, crema hacia la base en la superficie adaxial en algunos especímenes,
con arista subapical, pétalos subiguales a los sépalos, algo más anchos,
de color similar al de los sépalos; corona en una serie, morada, reducida a
tubérculos o dentada; ovario fusiforme u oblongo, glabro o densamente
pubescente. Frutos ovoides u oblongos, de 4.0 a 7.2 cm de largo y 2 a 4 cm
de ancho, con pericarpio fuertemente coriáceo, verde al madurar; semillas
obovadas de 3.5 a 5 mm de largo y 2 a 4 mm de ancho, con arilo poco su-
culento, amarillo o anaranjado claro (adaptada de Escobar, 1987).

Passifloraceae 195
P a s i f l o r a s / Parte I
Curubas
Especie: Passiflora tarminiana Coppens & V.E.
Barney.

Nombre común: Curuba de india, curuba


india, Tasco roja.

196 Passifloraceae
Planta de Passiflora tarminiana Flrutos de Passiflora tarminiona

Descripción: Enredadera con tallo cilíndrico y corteza fibrosa. Hojas sim-


ples y alternas; estípulas auriculares y aristadas en el ápice, caedizas; pe-
cíolos de 1.5 a 4 cm de largo, con 1 a 4 pares de nectarios en la superficie
adaxial. Láminas obovadas, de 5 a 16 cm de largo y 7 a 29 cm de ancho,
divididas en tres lóbulos ovados, acuminados, margen aserrada, superficie
adaxial moderadamente lustrosa, raramente pubescente, superficie abaxial
pubescente. Indumento canescente. Flores axilares, solitarias, péndulas; pe-
dúnculos delgados; brácteas de 3 a 5 cm de largo, unidas hasta la mitad,
márgenes enteros, ovadas, acuminadas; tubo floral cilíndrico de 6 a 8 cm
de largo, glabro, verde brillante en la superficie externa y blanco en la inter-
na; sépalos y pétalos perpendiculares al tubo floral; sépalos oblongos de 4.5
a 6 cm de largo, rosado amarillento en la superficie externa, rosado claro en
la superficie interna, con arista subapical; pétalos un poco más cortos que
los sépalos, rosado claro; corona dentada o tuberculada, blanca con base
púrpura; ovario fusiforme, verde, pubescente. Frutos fusiformes de 7 a 14
cm de largo y 4 cm de ancho, con pericarpio verde oscuro y amarillo inten-
so al madurar, con 150 semillas por fruto promedio; semillas asimétricas
de 5 mm de largo y 3.5 mm de ancho, rojizas marrón, reticuladas, agudas,
cordadas con arilo anaranjado, dulce y aromático (adaptado de Coppens et
al., 2001).

Passifloraceae 197
P a s i f l o r a s / Parte I
Curubas
Especie: Passiflora tripartita var. mollissima
(Kunth) Holm-Niels. & P. Jørg

Sinónimos: Passiflora mollissima (Kunth) L.H.


Bailey, Passiflora tomentosa var. mollissima
(Kunth) Tr. & Pl., Tacsonia molissima Kunth

Nombre común: Curuba de castilla, curubo,


curuba San Bernardo, taxo, tumo (Bolivia).

Plantas en banco plantular de Passiflora

198 Passifloraceae
Planta de Passiflora tripartita var. mollissima Flores de Passiflora tripartita var. mollissima

Descripción: Plantas trepadoras, pubescentes. Tallos generalmente teretes,


estriados. Hojas simples y alternas; estípulas reniformes acuminadas y
aristadas en el ápice, oblicuas en la base; pecíolos de 1 a 5.3 cm de largo,
con 6 a 14 nectarios subsésiles, repartidos sobre la superficie adaxial; lámi-
nas obovadas de 5.3 a 17 cm de largo y 7 a 25 cm de ancho, coriáceas, par-
tidas en tres lóbulos ovados, agudas en el ápice, acorazonadas en la base,
glandular-aserradas en las márgenes. Flores péndulas, con pedúnculos del-
gados; brácteas verdes, ovadas u oblongas, envolviendo la base del tubo
floral, agudas en el ápice; tubo floral cilíndrico de 5.5 a 11.8 cm de largo,
generalmente glabro, verdes en la base, rosados hacia el ápice y blancos en
la superficie interna; sépalos ovados a oblongos de 2.4 a 5.5 cm de largo,
generalmente glabros, rosado pálidos o morados, con arista subapical; pé-
talos subiguales a los sépalos, obovados, del mismo color de los sépalos;
corona en una serie generalmente dentada a tuberculada, blanca o morada;
ovarios oblongos, densamente pubescentes. Frutos oblongos u ovoides de 6
a 11 cm de largo y 3.0 a 4.5 cm de ancho, con pericarpio coriáceo o blando,
amarillo verdoso al madurar; semillas obovadas, de 6 mm de largo y 4.5
mm de ancho, con arilo anaranjado suculento (adaptada de Escobar, 1988).

Passifloraceae 199
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

En estado silvestre se presenta una gran interacción genética entre P. mixta,


P. tripartita y P. tripartita var. mollissima, generando como resultado todos
los intermedios entre estas especies, evidenciados por cambios en la colora-
ción de las flores, que van desde el anaranjado hasta el rosado pálido típico
de P. tripartita. De igual manera se pueden presentar plantas con hojas pub-
escentes o no y cambios en el color del hipantio que va de verde a morado,
intensificándose el color en la parte basal de los sépalos hacia rosado inten-
so. Esto junto con diferencias evidentes en tamaño y color de los dientes de
la corola, en tamaño, sabor y grosor del pericarpio.

En los híbridos entre P. tarminiana y P. tripartita se presentan variaciones


en cuanto al sabor, ya que P. tarminiana tiene un sabor medio astringente y
poco palatable. Como resultado del cruce con P. tripartita se producen fru-
tos más grandes, ligeramente ahusados, más gruesos en la parte central,
puntas ligeramente romas, de muy buena calidad, con color de piel amari-
llo, ya no tan amarillo oro como la P. tarminiana. Por otro lado, el tamaño
y el sabor del arilo varia notablemente, al igual que el color de las flores.
Estos cambios en forma y sabor han modificado el mercado de este tipo de
frutas en áreas rurales y urbanas, seleccionadas por su color.

Distribución y ecología: Según los rangos de distribución altitudinal, las


curubas son elementos florísticos propios del bosque neotropical montano
(Debouck & Libreros Perla, 1993); en forma más concreta se localizan en
la parte media de la selva andina, por encima de los 2000 m hasta la selva
alto andina y subpáramo, cerca de los 3200 m (> 3600) m, equivalentes al
piso térmico medio y frío.

P. cumbalensis se encuentra distribuida desde el norte de Colombia hasta el


departamento de Huánuco en el Perú, en bosques húmedos entre 1800 y
4100 m. En Boyacá se encuentra en el municipio de Cómbita en la vereda
Santa Bárbara, en Cundinamarca es posible colectarla en la localidad de
Sumapaz, veredas Granada y Las Animas (Pico, 2005).

P. mixta se encuentra en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela de


1700 a 3700 m. En Colombia en los departamentos de Boyacá en el pára-
mo del Penderiso, Alto de Guanacas y Valle del Cocuy; Caldas, Cauca en el
Macizo Colombiano, Cundinamarca en la Sabana de Bogotá, Monserrate,
Villapinzón, páramos de Chasques y Guasca y Macizo de Bogotá; La Gua-
jira, Magdalena, Nariño en la vereda Cubiján, en la vía Túquerres a Ipiales
y en la Laguna de la Cocha; Norte de Santander, Santander alrededores de
La Baja, páramos de Puentes y Rico; Quindío, Tolima en el páramo de Santa

200 Passifloraceae
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Isabel; Valle del Cauca en la cuenca del río Cali y el páramo del Socorro;
Putumayo (Rangel, 2000).

P. tarminiana se encuentra en la cordillera de los Andes, desde Venezuela has-


ta Bolivia, entre los 2000 y 3500 m. En Cundinamarca se encuentra en las
veredas de Santa Bárbara y Pasquillita; en Bogotá, D. C., en las localidades de
Ciudad Bolívar y Nazareth en Sumapaz, donde se encuentra un minicultivo
de esta especie, y gran parte de los pobladores la mantiene en los cercos y
árboles de sus casas. Se ha naturalizado en muchas tierras altas del trópico
y zonas subtropicales como México, Guatemala, Panamá, este de África, Sri
Lanka, Filipinas, Papúa Nueva Guinea, Hawai y Nueva Zelanda.

Passiflora tripartita var. mollissima se encuentra en Bolivia, Colombia,


Ecuador y Perú. En Colombia se encuentra en un rango altitudinal de 1900
a 3600 m; en los departamentos de Antioquia, Santander, Boyacá en el pá-
ramo del Sote y laguna de Tota; en Cundinamarca en Monserrate, páramos
de Choachí, San Miguel y Chingaza; en Nariño entre Santa Rosa, Túque-
rres y Guachucal; en el Valle del Cauca se encuentra en Boca la Grande y
Loma de Barragán (Rangel, 2000).

Híbridos de Passiflora tarminana x mixta y Passiflora tarminiana x tripartita


se encuentran en los municipios de Guasca, La Calera, vereda el Salitre, El
Rosal, Sibaté y Subachoque. Las plantas de P. mixta toleran perturbaciones
del hábitat y se encuentran al borde de potreros y arados. Es una de las que
se pueden hallar silvestre en poblaciones grandes. Tolera condiciones más
secas y calientes que sus congéneres (Escobar, 1987).

Propagación tradicional: Schoeniger (1986) reportó una amplia variabili-


dad para el grupo de las curubas en lo referente al letargo que presenta cada
especie en la germinación; encontró que P. mollissima germina de la quinta
a la decimosegunda semana dependiendo del lugar, siendo 5 semanas en
Pasto y Perú, 10 semanas en Manizales, y 12 semanas en Botana (Nariño).
P. mixta germina a las 5 semanas en Botana, lo cual coincide con los datos
obtenidos en el JBJCM. La propagación por semilla de estas especies se pue-
de hacer en bandejas, utilizando como sustrato una combinación de tierra y
cascarilla de arroz en proporciones 1:1; ubicando los semilleros en un lugar
con luz indirecta y manteniendo riego constante. P. tarminiana germina 36
días después de la siembra, alcanzando un 40% de germinación a la quinta
semana; de manera similar, P. mixta germina a los 36 días, alcanzando un
porcentaje de germinación del 20% a la tercera semana. P. cumbalensis ger-
mina 42 días después de la siembra alcanzando 91% de germinación. Para P.

Passifloraceae 201
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Plantas en banco plantular de Passiflora cumbalensis Plantas en vivero Passiflora tarminiana

tripartita x mollissima la germinación se inicia a los 32 días, alcanzando el


53 % de germinación a la sexta semana, mientras que P. tarminiana x mixta,
germina 26 días después de la siembra alcanzando un 40% de germinación
en el mismo periodo (Figura 50) (Zúñiga-Upegui, 2007).

Figura 50. Curvas de germinación para las diferentes especies de Passiflora


% Germinación

12
14
17
23
29
32
36
38
42
46
53
58
60
67
72
75
1
3
5
7

Tiempo (No. días)


P. tarminiana x mixta P. tarminiana P. mixta P. tripartita x mollissima P. cumbalensis

La anterior figura muestra los diferentes valores en germinación acumula-


da alcanzados para cada especie de Passiflora, donde P. cumbalensis posee el
mayor porcentaje de germinación, seguida por P. tripartita x mollisima la
cual alcanza el valor de germinación más alto con respecto a P. tarminiana
y P. tarminiana x mixta que tuvieron ambas el mismo valor y P. mixta que
presentó el menor porcentaje (Zúñiga-Upegui, 2007).

Propagación in vitro: Para P. cumbalensis los explantes sexuales (semillas)


y asexuales como secciones foliares y segmentos nodales provenientes de

202 Passifloraceae
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

material juvenil germinado en invernadero, son desinfectados empleando


hipoclorito de sodio como principal agente desinfectante en concentracio-
nes de 2.5 al 7% con tiempos de exposición de 5 a 20 minutos. En las semi-
llas sometidas a escarificación mecánica (ruptura de la testa) y a rescate de
embriones se presenta inducción de la germinación una semana después de
realizarse la siembra en el medio de cultivo MS suplementado con caseína
hidrolizada 100 ppm, vitaminas Gamborg y GA3 2 ppm. La germinación de
los embriones a la sexta semana de siembra es del 100% y la de las semillas
con ruptura de testa es del 60%, (González, 2004).

Las plántulas son subcultivadas en el medio MS sin fitorreguladores, el cual


permite que el desarrollo de las hojas cotiledonares se dé entre la segunda
y tercera semana y que la formación de las hojas verdaderas se presente
durante la cuarta semana de cultivo, observándose además entre la sexta
y séptima semana el desarrollo de brotes axilares. En la octava semana las
plantas presentan un promedio de 3 hojas y una altura apical de 40 a 50
mm y raíces de aproximadamente 7 mm (González, 2004).

Las secciones foliares sembradas en el medio MS suplementado con BAP 2,0


ppm y ANA a dos concentraciones 0.50 ppm y 0.75 ppm presentan después
de 5 semanas de cultivo la formación de embriones somáticos que posterior-
mente son transferidos a un medio MS sin fitorreguladores en donde crecen
y se desarrollan como plantas normales, vigorosas, con lámina foliar ancha
y eje central bien definido. La inducción del desarrollo de raíces es conseguida
al subcultivar las plantas en un medio ½ MS (González, 2004).

En los segmentos nodales se logra suprimir la dominancia apical y estimu-


lar el desarrollo precoz de las yemas axilares presentes en ellos cuando son
sembrados en un medio MS suplementado BAP y ANA en rangos entre 1
a 1.5 ppm y 0.25 y 0.50 ppm, respectivamente. Sin embargo, los explan-
tes sembrados bajo concentraciones de BAP 1.0 ppm y ANA 0.25 ppm
registran activación de las yemas en un menor tiempo. La elongación y el
enraizamiento de las plantas se logran al transferirlas a un medio ½ MS
(González, 2004).

Para P. tripartita var. mollissima las semillas son desinfectadas empleando hipo-
clorito de sodio al 5.25% durante 15 minutos, luego se les realiza escarificación
mecánica con el fin de retirar la testa y facilitar la germinación; y se siem-
bran en un medio MS suplementado con ácido ascórbico 100 ppm, caseína
hidrolizada 200 ppm, vitaminas Gamborg y GA3 2 ppm. Se logra inducir la

Passifloraceae 203
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Passiflora cumbalensis en medio 1/2 MS Passiflora tarminiana en medio P748

germinación durante la primera semana de cultivo y al cabo de tres semanas


las plántulas son transferidas a medio MS sin fitorreguladores en donde las
plantas continúan con su crecimiento y desarrollo. Para el proceso de enraiza-
miento las plantas se subcultivan en el medio ½ MS (González, 2004).

Para P. tarminiana las semillas provenientes de frutos maduros son des-


infectadas con hipoclorito de sodio al 7% con un tiempo de inmersión de
20 minutos y posteriormente, en cabina, se les eliminan las puntas y se
siembran en los medios P748 y P748 con GA3 a 1 ppm, con lo que se ob-
serva dos semanas después de la siembra una inducción de procesos ger-
minativos. El medio P748 sin fitorregulador mantiene el mayor porcentaje
de germinación en el transcurso de diez semanas, siendo este finalmente
del 66.6%, mientras que en presencia del GA3 las semillas presentan en el
mismo tiempo de evaluación una germinación del 50% (Pérez-M, 2007).

Requerimientos técnicos: Los requerimientos de cultivo para el grupo de


las curubas están basados en las observaciones realizadas de semicultivos
o minicultivos que se encuentran en la zona de La Calera, el descenso ha-
cia Pedro Palo y en Ciudad Bolívar, donde se presentan hibridaciones entre
especies, ya que los pobladores no poseen una cultura de selección estricta,
lo que posibilita encontrar diversidad en los colores de las flores y diver-
sas formas en los frutos, como por ejemplo plantas de P. mixta con flores
blancas y color muy pálido como las de P. tarminiana. En estado silvestre
se consiguen frutos de buen sabor y tamaño producto de múltiples hibri-
daciones. P. mixta generalmente no es cultivada por su sabor amargo, por
esa razón es más común encontrarla en estado silvestre.

204 Passifloraceae
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

P. tarminiana presenta una gran resistencia a las heladas, a diferencia de P.


tripartita que es más susceptible; los híbridos de P. tarminiana x P. tripartita
mantienen la característica de resistencia presentada por la primera, lo cual
puede ser útil en la selección de variedades resistentes a partir de estos híbridos.

Plagas y enfermedades: Las plantas de P. mixta por su condición silvestre


casi nunca se ven afectadas por hongos, aunque tienen algunos consumi-
dores de follaje, lo cual compensa con una buena cantidad de ramas. En
Ecuador P. tarminiana es cultivada precisamente por su rusticidad. El éxito
de los híbridos de P. tarminiana por P. tripartita se debe al bajo ataque de
insectos y hongos, que en el caso de la P. tripartita son frecuentes, lo cual
facilita su manejo agronómico.

En la cuenca del río Amaime (Valle) se identificaron como plagas de mayor


importancia en P. mollissima; Nyssodrys sp. y Heterachtes sp. (Coleóptera:
Cerambycidae) que en estado larval atacan plantas de más de un año en
cualquier época, barrenando tallos y ramas de la planta, Agraulis juno y
Dryas julia (Lepidóptera: Nymphaliade) los cuales en estado inmaduro son
consumidores de hojas, Pyrausta perelegans (Lepidóptera: Pyralidae) cuyas
larvas atacan plantas de más de seis meses perforando del cogollo, en la
base de las yemas y botones florales, Dalaca sp. (Lepidóptera: Hepialidae) en
la que la larva desde los primeros ínstares barrena el cuello del tallo hasta
llegar a la médula (Daza & de la Cruz, 1983).

Cosecha: P. mixta produce gran cantidad de frutos en ciclos definidos, con


pericarpio grueso y eso hace que estos frutos tengan la posibilidad de du-
rar mucho más, inclusive después de madurar P. tarminiana fructifica de
manera constante y abundante, durante casi 10 meses al año, igual que
sus cruces. Los híbridos de P. tarminiana son de mayor productividad, pre-
sentando frutos maduros y flores al mismo tiempo, lo que sucede en muy
pocos casos en P. tripartita la cual tiene un pico muy alto de producción y
luego un largo tiempo de descanso entre producciones.

La refrigeración a 8 ºC de frutos de P. mollissima hace que baje la intensi-


dad respiratoria de los frutos, prolongando la vida útil en postcosecha, de
igual manera la refrigeración disminuye la pérdida de peso. Estos frutos
se pueden mantener de 12 a 16 días en refrigeración y luego almacenar 3
días a temperatura ambiente para que en este tiempo logren características
organolépticas agradables al consumidor (Téllez et al., 1999). La curuba de
Castilla puede alcanzar de 20 a 30 ton /ha bajo condiciones de buen manejo
(Coppens, 2006).

Passifloraceae 205
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Usos: La curuba era consumida por los indígenas antes de la conquista.


En el siglo XVIII era común el sorbete de curuba en las famosas tertulias
santafereñas. A finales del siglo XVIII y mediados del presente, se abre un
vacío de información sobre la curuba, desconociéndose su desarrollo y la
forma como empezó a cultivarse en algunos municipios de Cundinamarca
y Boyacá (Arango, 1988).

En la actualidad es muy común encontrar P. tripartita var. mollissima en


jardines y huertos caseros, utilizada para preparar jugos en leche o agua,
sorbetes, gelatinas y helados. Esta especie es la que se ha seleccionado desde
seguramente hace muchos años y es la que los bogotanos han consumido
por excelencia pues son las que por su tamaño, cantidad de arilo y agrada-
ble sabor, son las más consumidas.

P. tarminiana al igual que otras curubas es comestible y se utiliza para pre-


parar jugos aunque no es tan apetecida, debido a su baja cantidad de pulpa
y su sabor es ligeramente astringente. Un número creciente de productores
la está explotando a escala comercial por sus características de productivi-
dad y rusticidad. Por otro lado, no se acostumbra sembrar P. mixta, pues
además de tener escaso arilo, su sabor es desagradable para la mayoría de
las personas.

Bromatología: Varias de las especies del género Passiflora son ampliamente


reconocidas por su uso como frutales; sin embargo, algunas de las especies
presentes en el Distrito Capital y con un potencial uso alimenticio no han
sido estudiadas. En este contexto a continuación presentaremos aportes a la
caracterización bromatológica de algunas de estas especies.

A partir de los resultados presentados en la Tabla 10 se puede inferir que los


aportes nutricionales de P. tarminiana con respecto a P. tripartita var. mo-
llissima (curuba de castilla) son bastante similares, exceptuando el conte-
nido de cenizas y calcio. Al comparar P. pinnatistipula con P. tripartita var.
mollissima se observa que son similares en el contenido en fibra, cenizas,
fósforo y vitamina A, resaltando un mayor aporte energético de P. pinna-
tistipula como resultado de su mayor contenido en carbohidratos, además
de un mayor aporte proteico, en grasa, minerales, tiamina, riboflavina,
niacina y vitamina C. De esta manera se pueden recomendar el cultivo y
el uso de P. tarminiana como alimento con propiedades similares a las de la
curuba de castilla.

206 Passifloraceae
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Tabla 10. Análisis nutricional de diferentes especies de curubas, pertenecientes a la


familia Passifloraceae (contenido en 100 g de pulpa de fruta sin semillas)

Aporte energético

Carbohidratos (g)

Riboflavina (mg)

Vitamina C (mg)
Vitamina A (UI)

Tiamina (mg)
Fósforo (mg)

Niacina (mg)
Proteína (g)

Calcio (mg)

Hierro (mg)
Cenizas (g)
Especie

Grasa (g)

Fibra (g)
Agua
P. tripartita aff mollissima1 92 25 6.3 0.7 0.1 0.6 0.3 4 0.4 20 1700 0 0.03 2.5 7.0
P. tarminiana 2, 3
91 ND 6.6 4
0.34 0.1 0.7 0.5 29 0.5 14 ND ND ND ND ND
P. pinnatistipula 2
86 49 11.9 0.7 0.5 1.5 0.4 9 1.7 21 1730 0.1 0.17 0.8 20

3
ICBF, 1969

2
Cardozo, 2005; 3 JBJCM-Facultad de Ciencias UN; 4 ND = No Determinado.

P. mixta posee un contenido de SST de 10.6 % y pH 4.0, similares a los de P.


tarminiana (SST 11.5 %, pH 4.2) y P. cumbalensis con un contenido de SST
de 16.4% y pH 4.2, similares a los de P. pinnatistipula (SST 16.5 %, pH 4.0).
Estas dos especies tienen frutos potencialmente utilizables en la industria
alimenticia. A partir de éstos resultados se puede observar cómo los fru-
tos de estas especies representan un alto potencial no solo como frutos de
consumo directo, sino también para la industria de alimentos procesados,
al ser candidatos para transformación en compotas, jaleas, mermeladas y
néctares entre otros (Torres, 2007).

En la Tabla 11 se muestran algunos datos biométricos de una muestra de


frutos de P. cumbalensis colectados en Guasca-Cundinmarca (Cardozo, 2005).

Tabla 11. Biometría de frutos de P. cumbalensis

Longitud mm. Ø (mm) Peso. fresco Peso fresco p.f. arilo + No. semillas
total g. cáscara g Semillas g.
100 41 82.1 40.5 41.6 135
94 46 97.1 46.6 50.5 234
94 41 77 38.7 38.3 276
84 45 80.6 23 57.6 260
81 41 62.5 34.3 28.2 102
79 36 49.7 23.8 25.9 86*

Fitoquímica: Por medio del análisis fitoquímico preliminar se ha determi-


nado en P. tripartita var. mollissima la presencia de alcaloides tipo indol;
además se determinó la composición de volátiles, en donde se encontraron
30 hidrocarburos tipo alcano, alqueno, aromático y terpenoide, 4 alde-

Passifloraceae 207
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

hídos, 11 cetonas; 36 alcoholes; 4 lactonas, 5 ácidos grasos y 47 esteres


(Dhawan et al., 2004). También se identificó el compuesto denominado
Passicol que es un compuesto tipo poliacetilénico, el cual es un componente
característico de las especies del género Passiflora (Birner & Nicolls, 1973).
En estudios realizados en la Universidad Nacional de Colombia se encon-
traron altas cantidades de carotenoides, los cuales presentan alta actividad
antioxidante, además de compuestos tipo C13-norisoprenoides importan-
tes en el aroma libre de la fruta (Duque, 2000).

El extracto de volátiles libres de P. tarminiana obtenido por destilación extrac-


ción simultánea (DES) permitió identificar tres compuestos monoterpénicos
α-pineno, eucaliptol y E-β-ocimeno, junto con n-hexanol. El extracto de la
misma fruta obtenido por microextracción en fase sólida permitió identificar
nuevamente la presencia de E-β-ocimeno y hexanol, además de la presencia
de los ésteres acetato de hexilo, butanoato de hexilo, 2-butenoato de hexilo,
hexanoato de hexilo, junto con heptadecano (Ramos, 2007).

A partir de partes aéreas de P. mixta se obtuvieron por extracción sobre


carbón activado y subsiguiente elusión con etanol, seis glicósidos de ciclo-
pentano, cianohidrinas sulfato de tetrafillina B, tetrafillina B, volkenina,
epivolkenina, tetrafillina A y deidaclina (Trine et al., 2004).

Si bien las partes aéreas de diferentes especies de la familia Passifloraceae


tienen un uso tradicional en el tratamiento de la ansiedad, insomnio y ner-
viosismo (Carlini, 2003), y los principales compuestos bioactivos descritos
son flavonoides glicosidados y alcaloides carbonílicos (Santos et al., 2005),
no se encontraron estudios de actividad biológica ni farmacológica de las
especies aquí mencionadas. Sin embargo, el extracto etanólico de partes aé-
reas de P. tripartita var. mollisima es un medicamento natural aceptado por
el Invima para el tratamiento de ansiedad y como sedativo (Invima, 2006).
En ensayos in vitro de actividad antibacteriana contra Escherichia coli, Ba-
cillus sp. y Staphylococcus aureus se encontró una actividad moderada-leve
del extracto etanólico de las hojas de P. tarminiana, P. mixta y P. tripartita
var. mollissima (Torres, 2007).

Los contenidos de β-caroteno y flavonoides, así como los delicados aromas


de estas frutas sugieren la utilización de estos frutos como nutracéuticos
o como fuente de colorantes y saborizantes para la industria de alimentos.

208 Passifloraceae
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

De manera adicional, la actividad biológica como antiansiolíticos y antiin-


flamatorios de los extractos etanólicos de las partes aéreas de estas especies
deberían ser evaluadas, con el fin de establecer su potencial uso como me-
dicamentos naturales, tal como ocurre con otras especies de esta familia,
los cuales representarían una fuente de compuestos para la industria far-
macéutica (Yoshikawa et al., 2000).

Aprovechamiento: A partir de los frutos de las curubas se pueden elaborar


diversos productos nutracéuticos utilizando técnicas de preservación de ali-
mentos que contribuyen a mantener o mejorar el aporte nutricional y las
características organolépticas del fruto. Para obtener la pulpa es necesario
realizar operaciones unitarias que se deben realizar para elaborar los dife-
rentes productos como lavado selección, desinfección y tamizaje abundante
(Torres, 2007).

El lavado se hace con suficiente agua potable, con el fin de eliminar ma-
terial extraño y suciedad. Para la selección es recomendable hacerla de
forma manual, para evitar pérdidas por daño físico, escogiendo aquellos
que se encuentran en estado de madurez. La desinfección es una etapa
necesaria para eliminar los microorganismos patógenos que pueden alte-
rar la calidad del producto final y se realiza sumergiendo los frutos con
cloro comercial al 10% durante 5 minutos. La última etapa es el tamizado
que se realiza con ayuda de un cernidor lo suficientemente fino, para la
separación de la semilla del mesocarpio y el arilo. Obtenida la pulpa se
caracteriza (ver metodología) para la elaboración de néctar, vino, yogurt,
licor y mermelada (Torres, 2007).

El néctar es una bebida alimenticia formulada que posee actividad antioxi-


dante por el contenido de polifenoles presentes, además tiene una concen-
tración de SST ajustado a 15 ºBrix con relación de pulpa y agua 1:4. A
partir de la caracterización de las pulpas se formuló néctar a partir de los
frutos maduros de P. tripartita var mollisima, P. tarminiana, P. tarminiana
x mixta, P. tarminiana x mollisima, P. mixta y P. cumbalensis. Para elaborar
la bebida se homogenizan los ingredientes (Tabla 12), para su posterior
pasteurización a 85 ºC durante 5 minutos. El envasado se realiza en ca-
liente en botellas de vidrio, las cuales deben ser selladas herméticamente
y enfriadas rápidamente. Una vez envasado el producto se debe etiquetar
indicando fecha de elaboración, nombre del producto, ingredientes y al-
macenarlo a temperatura ambiente durante un periodo de 6 meses como
máximo (Torres, 2007).

Passifloraceae 209
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Tabla 12. Sólidos solubles totales de las pulpas y formulación del néctar de diferen-
tes especies de Passiflora

º [] H2O Pulpa Azúcar Rendimiento


Especie
Brix SST (l) (g) (g) pulpa (%)
P. mixta 9.8 0.09 1 200 155 35
P. tarminiana 12.5 0.12 1 200 148 40
P. tarminiana x mollissima 11.5 0.11 1 200 131 35.4
P. tarminiana x mixta 10 0.10 1 200 154 30
P. tripartita var mollissima 14.07 0.14 1 200 146 68
P. cumbalensis 12.25 0.12 1 200 148 40

Los datos reportados anteriormente demuestran que si se mantienen las can-


tidades de agua y pulpa a mayor concentración de SST menor cantidad de
azúcar hay que adicionar para ajustar a 15 ºBrix, debido a que a mayor ºBrix,
mayor es la concentración de sacarosa aportada por la porción de pulpa.

El vino es un producto que se puede elaborar artesanalmente a partir de la fer-


mentación de los azúcares contenidos en el mosto que se transforman en alco-
hol principalmente, junto con otros compuestos orgánicos. Esta fermentación
alcohólica se lleva a cabo por el metabolismo de las levaduras que en ausencia
de oxígeno metabolizan los azúcares en alcohol y gas carbónico. Para elaborar
vino a partir de 200 gr pulpa, esta debe mezclarse con 1 litro de agua y ajustarse
a una concentración de STT de 22º Brix para que dé un rendimiento de alco-
hol mayor al 11% (Tabla 13). Para acidificar a pH 3,5 se adiciona ácido cítrico,
posteriormente se inocula la levadura (1 g por litro) llenando completamente el
recipiente (botellón), con su respectiva trampa de aire. Se deja fermentar hasta
agotar el azúcar por cerca de tres semanas. Por último se decanta y reenvasa. El
periodo de añejamiento es de aproximadamente un año (Cardozo, 2005).

Tabla 13. Ajuste a 22º Brix a partir de las pulpas de diferentes especies de Passiflora

Especie [ ]SST H2O (l) Pulpa (g) Azúcar (g)


P. mixta 0.09 1 200 246
P. tarminiana 0.12 1 200 239
P. tarminiana x mollissima 0.11 1 200 242
P. tarminiana x mixta 0.10 1 200 244
P. tripartita mollissima 0.14 1 200 234
P. cumbalensis 0.12 1 200 239

Existen diversas técnicas para elaborar licor a partir de frutas, entre las
que encontramos la destilación, fermentación o maceración, esta última
es de fácil elaboración, ya que permite un proceso de difusión de aromas y
sabores a un medio de licor previamente preparado como el brandy, ron,

210 Passifloraceae
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Néctar de Passiflora cumbalensis Jalea de Passiflora tarminiana

vodka, entre otros. A partir de la pulpa de los frutos maduros de pasifloras


se describe la metodología para obtener licor utilizando como técnica la
maceración (Torres, 2007).

La pulpa debe ser macerada en un envase hermético adicionando ron, vodka


o brandy a una proporción 1:1 durante 9 días a temperatura ambiente, en
total oscuridad y agitando una vez por día. Luego el macerado debe filtrarse
y mantenerse a una temperatura de 4º C hasta su uso en la elaboración final
del licor. Para elaborar el almíbar se debe preparar con agua y azúcar con
proporción 1:1 mezclándolas en caliente hasta que se presente ebullición.
Para elaborar el producto final el almíbar y el macerado son mezclados en
la misma proporción a una temperatura de 25 ºC para ser envasados en
recipientes de vidrio previamente esterilizados. El licor deberá almacenarse
a temperatura ambiente por un periodo máximo de un mes (Torres, 2007).

El yogurt de curuba es un producto que tiene un buen aporte nutricional, el


cual proviene de la presencia de los compuestos de la leche y sus derivados
resultados de la fermentación ácido-láctica causada por los microorganis-
mos. A partir de la pulpa se elabora una jalea para darle sabor, mezclando
la pulpa con azúcar en una proporción 1:1 la cual se homogeniza con agi-
tación constante por un lapso de 30 minutos hasta punto de gelificación,
luego debe ser envasada en caliente en frascos estériles, los cuales son some-
tidos a un proceso de esterilización sumergiéndolos completamente sellados
en agua hirviendo por un tiempo de 46 minutos. El producto final debe ser
almacenado a temperatura ambiente hasta su utilización en la elaboración
del yogurt (Torres, 2005).

Passifloraceae 211
P a s i f l o r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Para elaborar el yogurt se utiliza leche entera, se calienta a una temperatura


de 45 ºC para facilitar la inoculación de 15 ml x litro del cultivo iniciador.
El cultivo iniciador puede ser extraído de un yogurt de venta comercial, el
cual contiene Lactobacillus casei y Lactobacillus acidofilus, bacterias lácticas
responsables de la fermentación de lactosa. Luego de la inoculación se lleva
a un periodo de incubación a 45 ºC durante 6 horas aproximadamente o
se puede utilizar un termo con tiempo de incubación de 12 horas a partir
de realizada la inoculación. Para obtener el producto final se mezcla 1 litro
de yogurt previamente elaborado, con 80 g de jalea de curuba y 28 g de
azúcar que deberá mantenerse almacenado a 4 °C durante 9 días máximo.
Si se desea aumentar el tiempo de vida útil del producto se podrá adicionar
un preservante (Torres, 2007).

Para elaborar jalea se mezclan la pulpa y la cáscara (pericarpio) de P. tarmi-


niana y arilo de P. tripartita var mollissima en proporción 1:1. El pericarpio
de P. tarminiana contiene menos taninos que el de P. tripartita var mollis-
sima por eso es recomendable como fuente de pectina. Como P. tarminiana
tiene poco aroma y sabor comparado con la curuba de Castilla, se aconseja
el uso de esta última para darle sabor. Se selecciona la curuba (P. tarminia-
na) sana y madura, con ayuda de un cuchillo se eliminan completamente
las manchas y/o los puntos negros de la cáscara, en ese momento tanto la
pulpa y la cáscara, previo pesado, se escaldan.

La cáscara debe licuarse con agua caliente y zumo de limón en pequeñas


porciones, después debe ser pasada por un tamiz, exprimiendo con una
cuchara de acero. Posteriormente se pesa la pulpa escaldada, se pasa a un
lienzo de nylon y por extrucción suave se obtienen el jugo y la pulpa de las
curubas, los cuales deben ser mezclados por agitación manual con la cás-
cara procesada. Se homogenizan los filtrados en frío y se mezclan con azú-
car en proporción 1:1 y 5 a 10 g de peptina por libra de pulpa. Se hace la
cocción a fuego medio durante 15 minutos y luego a fuego alto hasta pun-
to de gelificación y se agrega el concentrado fresco de la pulpa de P. triparti-
ta var mollissima. El producto se envasa en caliente en recipientes estériles,
para cuando estén sellados herméticamente esterilizarlos comercialmente.
El producto se debe almacenar a temperatura ambiente y ya abierto se debe
consumir en el menor tiempo posible (Cardozo, 2005).

212 Passifloraceae
Glosario
Ácido ascórbico: Nombre químico de la vitamina C, es un antioxidante y
aditivo ampliamente utilizado en la industria de alimentos.

Ácido graso: Compuesto orgánico con cadena alifática y un grupo carboxí-


lico, con o sin instauraciones y/o ramificaciones.

Actinomorfa: Flor con simetría radial.

Áfido: Insecto homóptero perteneciente a la familia Aphidae. Los insectos


de esta familia se conocen comúnmente como pulgones.

Aguijón: En plantas es una prominencia corta, rígida y puntiaguda que


generalmente incluye tejidos secundarios.

Alanina aminotransferasa (ALT): Enzima que se encuentra en el hígado o


en el corazón y es liberada al flujo sanguíneo cuando hay daño en alguno
de estos órganos.

Alterno (a): Con una hoja u otra estructura por nudo.

Antiblenorrágico: Remedio que se utiliza para curar úlceras y heridas

Antiescorbútico: Previene el escórbuto producido por la carencia de vitami-


na C.

Antiodontálgico: Que sirve para calmar el dolor de muela.

Antioxidante: Compuesto orgánico que presenta la propiedad de prevenir la


oxidación de otras moléculas. En el metabolismo existen diversas moléculas
que cumplen esta función (enzimas, vitaminas, pigmentos vegetales), blo-
queando los efectos nocivos de los radicales libres.

Antocianinas: Polifenoles de la familia de los flavonoides que se encuentran


unidos a azúcares (glicosidados), generalmente glucosa, ramnosa, galac-
tosa, xilosa y arabinosa. Estos compuestos generalmente se encuentran en
frutos y flores y son responsables de su coloración. Su color varia de rojo
a azul dependiendo del pH. Adicionalmente, son conocidos por sus propie-
dades como antioxidantes.

Glosario 213
G l o s a r i o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Anual: Planta que presenta un ciclo de vida de un año o menos tiempo.

Aporque: Labor agronómica que cubre con tierra el cuello de las plantas
eleva los camellones del surco y profundiza el surco de riego.

Auriculado (a): Con dos lóbulos redondeados, de los cuales el margen exte-
rior es cóncavo y el interior es recto o convexo.

Auxinas: Reguladores de crecimiento vegetal cuya función está relacionada


con procesos como la elongación de las células y la producción de raíces.
Son sustancias químicamente diversas que generalmente presentan un ani-
llo aromático y un grupo carboxilo.

Basilar: En el extremo inferior o parte más cerca del eje en que se inserta el
órgano.

Basipeciolar: Estípula ubicada cerca de la base del pecíolo; también se conoce


como estípula basal.

Betalainas: Pigmentos solubles en agua que remplazan a las antocianinas


en la mayoría de las familias de plantas del orden Caryophyllales. Estos
pigmentos también se encuentran en algunas especies de hongos de los
géneros Amanita e Hygrocybe. Las betalainas son conjugados del ácido be-
talámico.

Betacianinas: Pigmentos del tipo de las betalainas, de origen alcaloidal con


colores que van del rojo púrpura al azul y cuya coloración no depende del
pH. Las betacianinas dan colores rojizos a las flores de las familias Nycta-
ginaceae, Portulacaceae y Cactaceae. Estos pigmentos presentan propieda-
des antioxidantes.

Betaxantinas: Tipo de betalainas que dan colores amarillos y naranja a


flores y frutos. Al igual que las betacianinas son reconocidos compuestos
antioxidantes.

Biomasa: Materia viva que compone un organismo o que se encuentra en


una determinada área; la biomasa se mide como la materia seca (masa seca)
por individuo o por unidad de área.

Biomasa reproductiva: Cantidad de materia seca que hace parte de las es-
tructuras u órganos encargados de las funciones vegetativas de la planta,
como raíces, tallos y hojas.

Biomasa vegetativa: Cantidad de materia seca que hace parte de estructuras


u órganos relacionados con la reproducción.

214 Glosario
G l o s a r i o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Brix: Cociente total de sacarosa disuelta en un líquido. Una solución de


25 °Bx tiene 25 gramos de azúcar (sacarosa) por 100 gramos de líquido.
La escala Brix se utiliza en el sector de alimentos, para medir la cantidad
aproximada de azúcares en zumos de fruta, vino o bebidas suaves, y en la
industria del azúcar.

Callogénesis: Proceso que busca la generación de callos en cultivos de teji-


dos vegetales.

Campanulado: En forma de campana; corola gamopétala, con el tubo am-


plio de la misma longitud que el limbo, también amplio.

Capitado (a): Órgano con forma de cabeza o glomérulo.

Cartáceo: Delgado con la consistencia del papel.

Ciliolado: Con tricomas marginales muy pequeños; diminutivo de ciliado.

Citoquininas: Moléculas reguladoras de crecimiento en plantas, cuya acti-


vidad está relacionada principalmente con la inducción de la división celu-
lar, la dominancia apical, el desarrollo floral y el rompimiento de la dor-
mancia. Estructuralmente la mayoría de las citoquininas son derivadas de
la aminopurina.

Cladodio: Segmento de un tallo o rama aplanado que funciona como una hoja.

Colutorio: Solución hidroalcohólica utilizada como enjuague bucal anti-


séptico que actúa sobre la mucosa oral, encías y amígdalas

Coriáceo (a): Con la consistencia del cuero.

Decumbente: Reclinado sobre el suelo con los extremos ascendentes.

Denticulada: Hoja con dientes muy pequeños, perpendiculares al nervio


medio; diminutivo de dentado.

Dormancia: Estado que presentan las semillas que no inician el proceso de


germinación aun cuando se presentan las condiciones de humedad necesa-
rias, generalmente es causado por inhibición química o represión mecánica;
también se conoce como dormición.

Dorsiventral: Flor con simetría bilateral; también se le conoce como zigomorfa.

Dosel: Parte de la vegetación de bosques densos y selvas compuesto de las


ramas que se superponen y de las hojas de la pluviselva. Puede alcanzar
alturas superiores a 100 pies.

Glosario 215
G l o s a r i o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Drupeola: Drupa pequeña que hace parte de un fruto agregado como en las
especies del género Rubus.

Ecdiosteroides: Esteroides que controlan el crecimiento vegetal y la meta-


morfosis de insectos.

Ecotipo: Subpoblación genéticamente diferenciada que está restringida a un


hábitat específico, un ambiente particular o un ecosistema definido.

Embrión: Forma rudimentaria de una planta que se origina generalmente


de la fertilización de una ovocélula; está formado por el epicótilo, el hipocó-
tilo, la radícula y uno o más cotiledones.

Ericoide: Tipo de micorrizas que se encuentra en varias familias del orden Ericales.

Escaldado: Esterilización rápida al vapor; este proceso se utiliza para inac-


tivar enzimas.

Escamoso (a): Que presenta escamas en la superficie.

Escandente: Que trepa y sostiene en diferentes soportes sin la ayuda de es-


tructuras especializadas.

Escapo: Tallo de la inflorescencia sin hojas, se origina de un tallo subterrá-


neo o cerca de la superficie del suelo.

Escarificación: Proceso mediante el cual se remueve parte de la testa o el


endocarpio que recubre una semilla.

Esteroles: Compuestos de tipo terpenoide, tetracíclicos, que tienen entre 18


y 30 átomos de carbono, derivados de la biosíntesis del esqualeno y que
contienen al menos un grupo hidroxilo. Funcionalmente, en plantas, tie-
nen roles constitutivos en la membrana celular y algunos derivados este-
roidales también actúan como reguladores hormonales, corticoides, y son
precursores de la vitamina D.

Explante: Parte de un órgano o tejido vegetal utilizado para cultivo in vitro.

Fanerocotilar: Véase germinación epigea.

Febrífugo: Remedio que quita o disminuye la fiebre, y regula la frecuencia


del pulso. Antifebril, antipirético.

Ferrugineo: Color rojizo.

Ferruginoso: Con indumento rojizo.

216 Glosario
G l o s a r i o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Fitorreguladores: Sustancias orgánicas que cumplen la función de regular


el crecimiento de las plantas.

Flavonoides: Pigmentos vegetales, aromáticos y polihidroxilados, que po-


seen un esqueleto carbonado C6-C3-C6, cuyo origen biosintético proviene
de las rutas del ácido shiquímico y los policétidos. Son ampliamente distri-
buidos en el reino vegetal con al menos diez tipos de subestructuras dentro
de las que se destacan las antocianidinas y los flavonoles. Sus estructuras
son comúnmente sustituidas por metilos, isoprenos y azúcares.

Fluorescencia: Luz emitida por una molécula excitada al pasar un electrón


del estado singulete al estado fundamental; la luz emitida por fluorescencia
presenta diferente longitud de onda a la luz incidente.

Fotosíntesis: Proceso mediante el cual las plantas y otros organismos como


algas y cianobacterias convierten la energía lumínica en energía química.

Fotosistema II: Complejo de moléculas que hace parte de las reacciones de


luz de la fotosíntesis, compuesto por una unidad captadora de luz o an-
tena, conocida como p680 (esta antena está compuesta por moléculas de
clorofila a) y un centro de reacción que produce una alta capacidad oxida-
tiva, lo cual permite la fotólisis del agua, produciendo O2, H+ y un flujo
de electrones a través del sistema de las plastoquinonas y el citocromo b6.

Germinación epigea: Germinación en la cual los cotiledones se desarrollan


por encima de la superficie del suelo.

Giberelinas: Reguladores de crecimiento vegetal cuya actividad está relacio-


nada, entre otros, con la elongación del tallo, aspectos relacionados con la
germinación (pérdida de dormancia y movilización de reservas), transición
entre la etapa juvenil y la etapa de madurez y la iniciación floral. En cuanto
a su estructura, las giberelinas se derivan del ent-kaureno.

Glabro: Sin ningún tipo de indumento.

Glauco: De color verde claro, con matices azulados.

Heliófilo: Que requiere de abundante luz del sol.

Hermafrodita: Flor con androceo y gineceo; también se conoce como flor


perfecta.

Hipocótilo: Porción del eje embrionario que se encuentra por debajo del
punto de inserción de los cotiledones.

Glosario 217
G l o s a r i o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Himenóptero: Insecto perteneciente al orden Hymenóptera, el cual es uno


de los mayores órdenes de insectos, y comprende a las hormigas, abejas,
abejorros y avispas, entre otros.

Iridoides glicosidados: Monoterpenoides basados en el esqueleto de las ci-


clopentapiranosas y que se encuentran unidos a un azúcar. Generalmente
actúan como mecanismo de defensa frente a insectos.

Kinetina: Es una citoquinina sintética; su nombre químico es 6-furfurila-


minopurina.

Lanceolado: De base más o menos amplia, redondeada y atenuada hacia el


ápice.

Lectinas: Glicoproteínas presentes tanto en animales como en vegetales


bacterias o virus, que se caracterizan por ser capaces de unirse a carbohi-
dratos específicos, libres o que forman parte de glicanos de glicoproteinas.
Sus funciones son diversas y van desde el reconocimiento del propio polen
a la defensa frente a insectos y patógenos.

Metabolismo CAM: El metabolismo ácido de las crasuláceas. El nombre de


metabolismo ácido hace referencia a la acumulación de ácidos orgánicos
durante la noche por las plantas que poseen este mecanismo de fijación de
carbono.

Micorrizas: Las micorrizas son asociaciones simbióticas formadas por la


raíz de una planta y el micelio de un hongo. Esta simbiosis hace a la planta
más eficiente en la absorción de nutrientes minerales (fósforo principal-
mente), y protege a las raíces contra algunas enfermedades; de igual forma
el hongo se beneficia recibiendo carbohidratos de la planta.

Mildeo: Enfermedad infecciosa de las plantas causada por hongos de las


clases Oomycetes (mildeo velloso) o Ascomicetes (mildeo polvoso). En este
tipo de enfermedad las esporas y el micelio del hongo se observan como un
crecimiento blanquecino en la superficie de la planta.

Multigénico: Que tiene múltiples orígenes.

Nutracéutico: Son alimentos que dentro de su composición poseen compo-


nentes que aportan un beneficio añadido para la salud, capaz de propor-
cionar beneficios médicos, inclusive para la prevención y el tratamiento de
enfermedades.

Oleanano: Tipo de estructura de triterpenos pentacíclicos, con una instau-


ración. Esta estructura hace parte de moléculas del metabolismo secunda-

218 Glosario
G l o s a r i o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

rio, relacionadas con la defensa de las plantas fanerógamas contra el ataque


de insectos y microorganismos.

Olfatométrico: Análisis que permite la medición objetiva de la concentra-


ción de olor tal y como es percibida por el olfato humano.

Propiedades organolépticas: Son aquellas que se perciben a través de los


sentidos: vista, olfato, gusto, tacto.

Ornitócoro (a): Especie vegetal que requiere de aves para la dispersión de


sus semillas.

Panícula: Inflorescencia formada por racimos agrupados.

Panoja: Ver panícula.

Panoso: Textura suave vellosa con pelos finos cortos.

Pectina: Es el principal componente enlazante de la pared celular de los vegetales.


Químicamente, es un polisacárido compuesto de una cadena linear de moléculas
de ácido D-galacturónico, las que unidas constituyen el ácido poligalacturónico.

Perenne: Que presenta un ciclo de vida de más de dos años.

Perennifolio: Con hojas durante todo el año.

Perianto: Envoltura de las partes reproductoras de la flor; generalmente se


encuentra dividido en cáliz y corola.

Período preagrícola: Período que comprende desde los primeros restos ar-
queológicos con una antigüedad que rebasa los 20000 años hasta cerca de
7000 a.C. donde las actividades principales eran fundamentalmente caza y
recolección.

Picnidios: Son cuerpos fructíferos de hongos que poseen una abertura por
la que liberan los conidios producidos en su interior.

Pinnado (a): Hoja compuesta que presenta los foliolos distribuidos a lo lar-
go de los dos lados del eje central.

Pinnatinervia: Con los nervios laterales secundarios con origen en un solo


nervio principal.

Pivotante: Raíz primaria principal, persistente; también se le conoce como


axonomorfa.

Pixidio: Fruto en forma de cápsula con dehiscencia circuncisa.

Glosario 219
G l o s a r i o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Poliaquenio: Fruto constituido por numerosos aquenios.

Polimorfa: Que presenta más de una forma; también se conoce como he-
teromorfo.

Polisacárido: Molécula compuesta por varias unidades de monosacáridos,


como almidón, celulosa, pectina, etc.

Pseudocereal: Semilla cuyo uso es similar al de un cereal debido a su alto


contenido de almidón, pero que no pertenece a la familia de las gramí-
neas.

Pubescente: Con pelos simples delgados y rectos; este término también se


usa para designar la presencia de cualquier tipo de indumento.

Reflexo: Doblado abruptamente hacia atrás.

Rendimiento cuántico: Porcentaje de luz incidente que es utilizado en pro-


cesos fotoquímicos por el mecanismo de fotosíntesis.

Rendimiento fotosintético: Ver rendimiento cuántico.

Represión mecánica: Efecto retardador de la germinación causado por una


cubierta (testa o endocarpio) muy gruesa o impermeable.

Ripario (a): Localizado en las riveras de los ríos.

Ruderal: Que crece en lugares recientemente afectados o alterados por el


hombre, especialmente al lado de caminos.

Saponinas: Triterpenos o esteroides glicosidados.

Sesquiterpenos: Grupo de compuestos orgánicos insaturados, derivados de


los terpenos con 15 átomos de carbono conformados por 3 unidades de
isopreno.

Simpódica: Ramificación que se caracteriza por la ausencia de un eje prin-


cipal y por tener las ramas colocadas secuencialmente.

Subcoriáceo (a): Con consistencia similar que la del cuero aunque más
blanda.

Subespecie: Categoría en que se congregan grupos o poblaciones dentro


de una especie que han alcanzado cierto grado de diferenciación con otras
poblaciones, generalmente por aislamiento geográfico.

Suborbicular: Estructura con forma aproximadamente circular.

220 Glosario
G l o s a r i o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Subpáramo: Franja de vegetación que se encuentra por debajo del páramo,


en altitudes comprendidas entre 2800 m y 3000 m. La vegetación esta ge-
neralmente compuesta por árboles y arbustos de bajo porte.

Suelo alofánico: Suelo con alto contenido de minerales de bajo grado de or-
den como alófano, imogolita y ferrihidrita. Los suelos alofánicos se derivan
generalmente de material parental de origen volcánico.

Suelo franco: Clase textural de suelo que se caracteriza por una mezcla ba-
lanceada de partículas gruesas y finas, con propiedades intermedias entre
arena limo y arcilla. Generalmente se considera que un suelo franco es el
óptimo para el crecimiento de las plantas y la agricultura.

Taninos: Compuestos de tipo polifenólico muy astringentes y de gusto


amargo, se dividen en hidrolizables y condensados. Utilizados industrial-
mente para curtir pieles. En las plantas cumplen un papel protector contra
infecciones en heridas.

Terete: Tallo con sección circular.

Tiamina: Vitamina B1. Precursor de la coenzima Tiamina pirofosfato, im-


portante en el metabolismo de carbohidratos.

Tortuoso: Doblado y espiralado en forma irregular.

Tricoma: Prominencia que consiste solamente de tejidos epidérmico, a me-


nudo en forma de pelo.

Triterpenos: Compuestos con un esqueleto carbonado basados en 6 unida-


des de isopreno, biogenéticamente derivados del escualeno, hidrocarburo
acíclico de 30 átomos de carbono. Generalmente formas estructuras tetra-
cíclicas o pentacíclicas, aunque también se conocen estructuras mono y
bicíclicas poco comunes.

Trolox: Compuesto utilizado como referencia en ensayos de actividad an-


tioxidante. Su nombre químico es ácido 6-hidroxi-2-5-7-8-tetrametilcro-
man-2-carboxílico.

Umbrófilo (a): Que crece en la sombra.

Tween: Solución comercial cuyo uso esta indicado para romper la tensión
superficial.

Urceolada: En forma de olla.

Glosario 221
G l o s a r i o
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Velutino (a): Cubierto por tricomas densos, largos, suaves y rectos, como
el terciopelo.

Vermífugo: Sustancia que facilita la eliminación de gusanos parásitos.

Viloso: Con tricomas largos y suaves.

222 Preliminares
Abreviaturas

[ ]SST: Concentración de sólidos DAMA: Departamento Técnico


solubles totales Administrativo del Medio
Ambiente
2ip: Isopentiladenina
DB-5MS: Columna 5%-fenil-poli
AIA: Ácido indolacético (dimetilsiloxano), 60 m x
0,25mm x 25m
AIB: Ácido indolbutírico
DES: Destilación extracción
ALT: Alanina aminotransferasa
simultánea
ANA: Ácido naftalenacético
DPPH: 2,2-difenil-1-picril hidracilo
ATP: Trifosfato de adenosina
FAO: Organización de las Naciones
BAP: Bencilaminopurina Unidas para la Agricultura y la
Alimentación
C3: Ciclo de Calvin
Fm: Fluorescencia máxima
CAM: Metabolismo ácido de las
crasuláceas Fm´: Fluorescencia máxima de
muestra previamente iluminada
CAR: Corporación Autónoma
Regional de Cundinamarca Fo: Fluorescencia mínima

CCD: Cromatografía en capa delgada Fo´: Fluorescencia mínima de


muestra previamente iluminada
CGAR-EM: Cromatografía de gases de
alta resolución acoplado a Ft: Fluorescencia en un tiempo t
espectrometría de masas
Fv/Fm: Fluorescencia variable /
Corantioquia: Corporación Autónoma Fluorescencia máxima
Regional de Antioquia
GA3: Ácido giberélico

Preliminares 223
A b r e v i a t u r a s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

GATT: Acuerdo General sobre Ln: Logaritmo natural


Aranceles de Aduana y
Comercio P748: Medio Murashige & Skoog
modificado con carbón activado
HJ: Hojas jóvenes
PAR: Radiación incidente
HM: Hojas maduras fotosintéticamente activa

HR: Humedad relativa PSI: Fotosistema I

ICBF: Instituto Colombiano de PSII: Fotosistema II


Bienestar Familiar
Secab: Secretaría Ejecutiva del
Invima: Instituto Nacional de Vigilancia Convenio Andrés Bello
de Medicamentos y Alimentos
SFE: Extracción con fluido
JBJCM: Jardín Botánico José Celestino supercrítico
Mutis
SST: Sólidos Solubles Totales
MEFS: Microextracción en fase sólida
ULATA: Unidad Local de Asistencia
MS: Medio Murashige & Skoog Técnica Agropecuaria

MSm: Murashige & Skoog modificado UN: Universidad Nacional de


Colombia
Na2EDTA: Sal disódica - ácido
etilendiaminotetraacético UNCTAD: Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Comercio y
NADPH: Nicotiamida-Adenina Desarrollo
Dinucleótido fosfato
UNCTAD/GATT: Centro de Comercio
ND: No detectable Internacional

NP-PEG: Natural products–polyethylene UV: Ultravioleta


glycol reagent
WPM: Medio Smagula & Lyrenne
NTC: Norma Técnica Colombiana (1984)

224 Glosario
Bibliografía

ACERO, L. E. & BERNAL, H. Y. 2003. Guía para el cultivo, aprovechamien-


to y manejo de la uva camarona: Macleania rupestris (H.B.K.) A.C. Smith..
Convenio Andrés Bello (CAB). 1era.Edición. Serie Ciencia y Tecnología No.
127. Bogotá. 43p-il.

ALCARAZ, M. J. & JIMÉNEZ M. J. 1988. Flavonoids as anti-inflammatory


agents. Fitoterapia, 59 (1): 25-38.

ALEXIADES, M. N. 1996. Standard Techniques for Collecting and Prepa-


ring Herbarium Specimens. En: M., Alexiades (ed.). Selected guidelines for
ethnobotanical research: a field manual. New York Botanical Garden. New
York, U.S.A.p.99-126.

__________. 1996. Collecting Ethnobotanical Data: An Introduction to Ba-


sic Concepts and Techniques. en: M., Alexiades (ed.). Selected guidelines for
ethnobotanical research: a field manual. New York Botanical Garden. New
York, U.S.A. p. 53-94.

AMAYA, N. A. & RINCÓN, H .A. 1989. Contribución al estudio de la uva


camarona (Macleania rupestris H.B.K.) y su posible utilización en la indus-
tria alimentaria. Tesis de grado (Química). Universidad Nacional de Colom-
bia. Bogotá. 109 p.

ANSARI, S.H. & ALI, M. 1997. Chemical, pharmacological and clinical eva-
luation of Plantago ovata Forsk. Hamdard medicus, 39(2): 58-63.

ARANGO, M, J. 1988. La Curuba en Colombia. Tomo I. Firma Consultora


Financiación Industrial LTDA. 112 p.

ARISTIZABAL & OCHOA. 1992. Incidencia de la fertilización foliar y edá-


fica en la presencia de la “gotera” y en la producción del higo (Opuntia
ficus-indica (L.) Miller). Convenio de sanidad agropecuaria ICA–Secretaria
de Agricultura de Antioquia. Medellín.

Bibliografía 225
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

BECERRA, R. 2000. El Amaranto. Biodiversitas, Boletín Bimestral de la Co-


misión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Año 5,
Número 30 Mayo de 2000.

BIRNER, J. & NICOLLS J. M. 1973. Passicol, an antibacterial and antifungal


agent produced by Passiflora plant species: preparation and physicochemi-
cal characteristics. Antimicrobial agents and chemotherapy, 105-109.

BONIFACIO, Alejandro. 2006. Chenopodium sp., recursos genéticos, etno-


botánica y distribución geográfica. [En línea]. [Febrero 23 de 06, 09:58].
http://www.fao.org/Regional/LAmerica/prior/segalim/prodalim/prod-
veg/cdrom/contenido/libro14/cap1.6.htm

CÁCERES, V. E. 1991. Cultivos andinos. Impresores Felipe Mora. La Paz,


Bolivia. p. 65-79.

CAI, Y., SUN, M. & CORKE, H. 2003. Antioxidant activity of betalains from
plants of the Amaranthaceae. Journal of agricultural and food chemistry,
51: 2288-2294.

CAI, Y., SUN, M., WU, H., HUANG, R. & CORKE, H. 1998. Characteriza-
tion and quantification of betacyanin pigments from diverse Amaranthus
Species. Journal of agricultural and food chemistry, 46: 2063-2070.

CANDELARIO MONDRAGÓN, J., DE J. MÉNDEZ GALLEGOS, S. & OLMOS


OROPEZA, G. 2006. El cultivo de Opuntia para la producción de forraje: de
la reforestación al cultivo hidropónico. [En Línea]. [Marzo 14 de 2006, 16
– 30’ 50’’]. http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/do-
crep/007/y2808s/y2808s06.htm

CÁRDENAS, M. 1969. Manual de plantas económicas de Bolivia. Imprenta


Ictus. Cochabamba, Bolivia. p. 119-123.

CARDOZO, Rito Hernán. 2005. Investigación básica y aplicada en el apro-


vechamiento de recursos biogenéticos de la flora del altiplano cundiboya-
cense que posean proyección agroalimentario. Informe técnico inédito. Jar-
dín Botánico José Celestino Mutis - Subdirección Científica. Bogotá. 84 p.

_________. 2006. Investigación en ecofisiología de cinco especies prioriza-


das en el marco del proyecto 318. Informe técnico inédito. Jardín Botánico
José Celestino Mutis - Subdirección Científica. Bogotá. 71 p.

226 Bibliografía
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

CARLINI, E. A. 2003. Plants and the central nervous system. Pharmacolo-


gy, Biochemistry and Behavior, 75: 501–512.

CARRERE, R. 1990. El bosque natural uruguayo utilización tradicional y


usos alternativos. Grupo Guayubira Maldonado. Montevideo, Uruguay.
91 p.

CARRETERO-A, M. E. 2000. Compuestos fenólicos: Taninos. Panorama Ac-


tual del medicamento, 24 (235): 633-636.

CASTELLAR, R., OBÓN, J. M., ALACID, M. & FERNANDEZ-LOPEZ, F. 2003.


Color properties and stability of betacyanins from Opuntia Fruits. Journal
of agricultural and food chemistry, 51: 2772-2776.

CERÓN-RAMÍREZ, Eduardo. 2002. Un cultivo para el desarrollo de la zona


andina. Convenio Universidad de Nariño-PRONATTA. San Juan de Pasto.
147 p.

COBA DE GUTIÉRREZ, B. 1991. Hongos fitopatógenos encontrados en ho-


jas, flores y frutos de Macleania rupestris (H.B.K.) L.C. Smith. Agronomía
colombiana. 8 (2): 257- 260.

COELHO DE SOUZA, G., HAAS, A. P. S., VON POSER, G. L., SCHAPOVAL, E.


E. S. & ELISABETSKY, E. 2004. Ethnopharmacological studies of antimicro-
bial remedies in the south of Brazil. J. Ethnopharmacol. p. 90, 135–143.

COLLAZOS, C. 1975. La composición de los alimentos peruanos. Quinta


Edición. Ministerio de Salud, INS. Lima, Perú.

CONFORTI, F., STATTI, G., LOIZZO, M. R., SACCHETTI, G., POLI F. & ME-
NICHINI, F. 2005. In vitro antioxidant effect and inhibition of a -amylase of
two varieties of Amaranthus caudatus Seeds. Biological and Pharmaceutical
Bulletin, 28:1098 – 1102.

COPPENS D´EEKENBRUGGE, G. 2006. Promesas de las pasifloras. IRAD.


FLHOR-Boulevard de la Lironde, TA50PSA4, Montpellier, France, 18 p.

COPPENS D´EEKENBRUGGE, G., BARNEY, V. E., MOLLER, P. & MacDO-


UGAl, J. M. 2001. Passiflora tarminiana, a new cultivated species of Passi-
flora subgenus Tacsonia. Novon 11 (1): 8-15.

Bibliografía 227
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

CÓRDOBA, S. 2007. Compilación y análisis de la información relacionada


con la propagación de especies enmarcados en el proyecto Uso Sostenible
de los recursos Vegetales del Distrito Capital y la Región. Informe técnico
inédito. Jardín Botánico José Celestino Mutis - Subdirección Científica.
Bogotá D. C.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA. 2004.


Vegetación del territorio CAR. 450 especies sus llanuras y montañas.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA.


Vélez, C. S. & Vallejo, D. A. 2003. Conozcamos y usemos el mortiño.
CORANTIOQUIA. Medellín. 24 p.

CORREDOR, G. 2004. Historia, manejo agronómico, usos y aprovecha-


miento de la quinua. En: Memorias Curso “Usos alimenticios de la Qui-
nua”. Jardín Botánico José Celestino Mutis. Bogotá.

CUNNINGHAM, A. B. 2001. Etnobotánica aplicada. Pueblos, usos de plan-


tas silvestres y conservación. Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Norman comunidad. Montevideo, Uruguay.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE MEDIO AMBIENTE (DAMA).


2000. Protocolo Distrital de Restauración Ecológica: guía para la restau-
ración de ecosistemas nativos en las áreas rurales de Santa Fé de Bogotá.
Departamento Técnico Administrativo Medio Ambiente, Alcaldía Mayor
de Santa Fé de Bogotá, Bachaqueros, Fundación Estación Biológica. Santa
Fé de Bogotá. 288 p.

D’ARCY, W. G. 1971. Plantaginaceae. Annals of the Missouri Botanical


Garden 58: 364-369.

DAZA. L & DE LA CRUZ. J. 1983. Reconocimiento entomológico en el


cultivo de la curuba (Passiflora mollisima (HBK) Bailey) en la cuenca del río
Amaime Valle. Acta agronómica, 33 (1): 37-43.

DE SIMONE, F., DINI, A., PIZZA, C., SATURNINO, P. & SCHETTINO, O.


1990. Two flavonol glycosides from Chenopodium quinoa. Phytochemistry,
29: 3690-3692.

DEBOUCK, D.G. & D LIBREROS PERLA. 1993. Neotropical Montane Fo-


rest : A fragile Home of Genetic Resources of Wild Relatives of New World

228 Bibliografía
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Crops in Biodiversity and Conservation of Neotropical Montane Forests


(edited by S.P.Churchill et al.) New York Botanical Garden: 561-571.

DELGADO, H. J. & MEDELLÍN, G. I. 1987. Contribución al estudio florísti-


co del bosque húmedo montano bajo. Granja Experimental de Tabio, Cun-
dinamarca. Trabajo de grado Universidad de la Salle. Santa Fé de Bogotá.

DHAWAN, K-D, DHAWAN, S. & SHARMA, A. 2004. Passiflora: a review


update. Journal of Ethnopharmacology, 94: 1-23.

DINI, I., SCHETTINO, O., SIMIOLI, T., DINI, A. 2001. Studies on the cons-
tituents of Chenopodium quinoa seeds: isolation and characterization of
new triterpene saponins. Journal of agricultural and food chemistry, 49:
741-746.

DUQUE, C. OSORIO, C. & MORALES A. L. 2000. C13-Norisoprenoids in


the aroma of Colombian tropical fruits. Departamento de Química, Uni-
versidad Nacional de Colombia. Santa Fé de Bogotá. p. 26-30.

DUQUE, C., MAYORGA, H., KNAPP, H., WINTERHALTER, P., BAUTISTA,


E. & MORALES, A. L. 2005. Composición y generación del aroma de mora
de castilla (Rubus glaucus) y su papel en el desarrollo de aromatizantes. En:
DUQUE, C. & Morales A. L. (Eds.): El aroma Frutal de Colombia. Universi-
dad Nacional de Colombia. Bogotá. p. 179-215.

ESCOBAR, L. K. 1988. Passifloraceae. Passiflora, Subgéneros: Tacsonia, Ra-


thea, Manicata y Distephana. Flora de Colombia No. 10.Universidad de
Antioquia Dep. Biologia, Medellin. p. 140

FONS, F., ANNICK, G., GUEIFIER, A., ROUSSEL, J. L. & ANDARY, C. 1998.
Effects of cinnamic acid on polyphenol production in Plantago lanceolata.
Phytochemistry, 49(3): 697-702.

FONTÚRBEL, Francisco. 2006. Problemática de la producción y comercia-


lización de Chenopodium quinoa W. (Chenopodiaceae), debida a la presencia
de las saponinas. 10 p.

FORERO, E. 1977. Instrucciones para coleccionar plantas. Instituto de Cien-


cias Naturales Museo de Historia Natural, Facultad de Ciencias, Universi-
dad Nacional de Colombia. Bogotá. Notas divulgativas (7):1-29.

Bibliografía 229
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

FRANKE, W. 1992. Nutzpflanzenkunde. nutzbare gewâchse der gemâssig-


ten Breiten, subtropen und tropen. Georg thieme verlag stuttgart. New
York. 490 p.

GALATI, E. M., MONDELLO, M. R., GIUFFRIDA, D., DUGO, G., MICELI,


N., PERGOLIZZI, S. & TAVIANO, M. F. 2003. Chemical characterization
and biological effects of sicilian Opuntia ficus indica (L.) Mill. Fruit juice:
antioxidant and antiulcerogenic activity. Journal of agricultural and food
chemistry, 51: 4903-4908.

GARCÍA-BARRIGA, H. 1975. Flora medicinal de Colombia, botánica médi-


ca. Tomo II. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Co-
lombia. Talleres Editoriales de la Imprenta Nacional. Bogotá. p. 318- 320,
351,352, 400, 403.

GARNICA, C. 2004. Contribución al estudio fitoquímico y de actividad in-


munomoduladora del extracto etanólico de las hojas de Myrcianthes leu-
coxila. Tesis de grado (Química farmacéutica). Universidad Nacional de Co-
lombia. 95 p.

GARZÓN, Carlos. 2006. Análisis Bromatológicos y fitoquímicos bási-


cos de las especies priorizadas dentro del marco del proyecto uso sos-
tenible de los recursos vegetales del D.C y la región. Informe técnico
inédito. Jardín Botánico José Celestino Mutis - Subdirección Científica.
Bogotá. 133 p.

GENTRY, A. H. 1993. A field guide to the families and genera of woody


plants of northwest South America (Colombia, Ecuador, Perú).Conserva-
tion international, Washington D.C. Estados Unidos. 895 p.

GONZÁLEZ, Claudia Patricia. 2004. Implementar la técnica de cultivo de


tejidos vegetales in vitro en la propagación de especies nativas pertenecientes
a las familias Passifloraceae y Solanaceae que posean potencial agroalimen-
tario para los habitantes del Distrito Capital y la región. Informe técnico
inédito. Jardín Botánico José Celestino Mutis - Subdirección Científica. Bo-
gotá. 130 p.

GUPTA, M. P. 1995. 270 plantas medicinales iberoamericanas. Programa


Iberoamericano de ciencia y tecnología para el desarrollo, subprograma
de química farmacéutica. CYTED-SECAB. Santa Fé de Bogotá. p. 13-15,
438-441.

230 Bibliografía
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

GUZMÁN-C, Jaime Roberto. 2005. Propagación in vitro de especies perte-


necientes a las familias Rosaceae (Hesperomeles goudotiana y Rubus glaucus),
Ericaceae (Macleania rupestris y Vacinium meridionale) y Cactaceae (Opuntia
ficus indica). Informe técnico inédito. Jardín Botánico José Celestino Mutis
- Subdirección Científica. Bogotá.93 p.

_________. 2006. Complementación y validación de los protocolos de pro-


pagación in vitro de Hesperomeles goudotiana, Solanum muricatum, Passiflora
cumbalensis y Passiflora edulis. Protocolo de propagación in vitro de Hespe-
romeles ferruginea (Rosaceae). Informe técnico inédito. Jardín Botánico José
Celestino Mutis - Subdirección Científica. Bogotá D. C. 103 p.

HABIBI, Y., MAHROUZ , M., MARAIS, M. F., VIGNON, M. R. 2004. An


arabinogalactan from the skin of Opuntia ficus-indica prickly pear fruits.
Carbohydr Res., 339: 1201–1205.

HANDJIEVA, N., SPASSOV, S., BODUROVA, G., HOUCINE, S., POPOV, S.


PUREV, O. & ZAMJANSAN, J. 1991. Majoroside, an iridoid glucoside from
Plantago major. Phytochemistry, 30(4): 1317-1318.

HARTMANN, H. T., KESTER, D. E., DAVIES, Jr. F. T. & GENEVE, R. L. 1990.


Plant Propagation: Principles and Practices. Sexta edición. Prentice Hall.
Nueva Jersey.

HATA Y. A. 2000. Estandarización de la técnica de inhibición del sistema del


complemento y su aplicación al screening de extractos vegetales con activi-
dad inmunomoduladora. Tesis de grado (Química farmacéutica). Universi-
dad Nacional de Colombia. 88 p.

HERNÁNDEZ-ROYERO, R. 1997. Obtención de crudos de saponinas hipo-


colesteromizantes del Chenopodium quinoa Willd. Revista Cubana de Medi-
cina Militar, 26 (1): 55-62.

HOOGHIEMSTRA, H. 1983. Polen morphology of the Plantago species


of the Colombian Andes and its application to fossil material. Revista de
la Academia Colombia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 15 (58):
41-65.

IDSTEIN, H., KELLER, T. & SHREIER, P. 1985. Volatile constituents of moun-


tain papaya (Carica candamarcensis, syn. C. pubescens Lenne et Koch) fruit.
Journal of agricultural and food chemistry, 33: 663-666.

Bibliografía 231
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. 1969. Tabla de


composición de alimentos. ICBF. Bogotá. 134 p.

INTERNATTIONAL TRADE CENTER UNCTAD/GATT. 1982. Markets for


selected medicinal plants and their derivatives. Palacio de las naciones, Ge-
neva Swizerland.

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMEN-


TOS (INVIMA). 2006. Normas farmacológicas. Bogotá D. C.

JAIN, N., GUPTA, S. & BABBAR, S. B. 1997. Isubgol as an alternative ge-


lling agent for microbial culture media. Journal of Plant Biochemistry and
Biotechnology, 6: 129-131.

JENNINGS, D. L. & CARMICHAEL, E. 1980. Anthocyanin variation in the


genus Rubus. New Phytologist. 84: 505-513.

JENSEN, S., OLSEN, C., RAHN, K. & RASMUSSEN, H. 1996. Iridoid glu-
cosides in Plantago alpina and P. altissima. Phytochemistry, 42 (6): 1633-
1636.

JOON, H. Y., WON, C. H. & MOON, S. E. 2004. Allergic contact dermatitis


due to Opuntia ficus-indica var. saboten Contact dermatitis, 51: 311–312.
KIETZ, R. 1992. Compendio del Amaranto, Rescate y Revitalización en Bo-
livia. Ed.Ildis. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales. La
Paz, Bolivia. 175 p.

KIM, J. H., PARK, S. M., H. A, H. J., MOON, C. J., SHIN, T. K., KIM, J. M.,
LEE, N. H., KIM, H. C., JANG, K. J. & WIE, M. B. 2006. Opuntia ficus-indica
attenuates neuronal injury in in vitro and in vivo models of cerebral ische-
mia. J. Ethnopharmacol, 104: 257–262.

KRAJEWSKI, D., DUQUE, C. & SHREIER, P. 1997. Aliphatic β-D-glucosides


form fruits of Carica pubescens. Phytochesmistry, 45: 1627-1631.

KUGLER, F., GRANIES, S., SCHREITER P. P. Y, STINIZING, F. & CARLE, R.


2006. Determination of free amino compounds in betalainic fruits and
vegetables by gas chromatography with flame ionization and mass spec-
trometric detection. Journal of agricultural and food chemistry, 54: 4311-
4318.

232 Bibliografía
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

LANCHEROS, H. O. & CARDOZO, H. 2006. Efecto de la fertilización con


nitrógeno y fósforo sobre la producción de biomasa en Plantago australis
Lam. ssp. oreades (Decne) Rahn. Pérez-Arbelaezia, 12: 23-36.

LANCHEROS, H. O. 2001. Efecto de la concentración de nitrógeno y fósforo


en el crecimiento y desarrollo de Plantago australis Lam. ssp. oreades (Dec-
ne) Rahn. Trabajo de grado (biología). Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá. 187 p.

___________. 2006. Dinámica de la germinación y desarrollo plantular en


Plantago australis Lam. ssp. oreades (Decne) Rahn. Pérez-Arbelaezia, 12:
11-22.

___________. 2006. Apoyo a los estudios ecofisiológicos de 5 especies prio-


rizadas en el marco del proyecto 318. Informe técnico inédito. Jardín Botá-
nico José Celestino Mutis–Subdirección Científica. Bogotá D.C. 85 p.

LAPENA, M., MEDINA, G. & DIAZ, L. 2003. Actividad bactericida y fun-


gicida de algunas plantas utilizadas en la medicina tradicional venezolana.
INHRR. [En línea]. jan. 2003, vol.34, no.1 [citado 19 Dezembro 2006],
p.6-9. Disponível na WorldWideWeb:<http://www2.bvs.org.ve/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S0798-04772003000100002&lng=pt&nrm
=iso>. ISSN 0798-0477.

LEE, J. C., KIM, H. R., KIM, J. & JANG, Y. S. 2002. Antioxidant property of
an ethanol extract of the stem of Opuntia ficus-indica var. Saboten. Journal
of agricultural and food chemistry, 50: 6490-6496.

LEÓN, J. 1987. Botánica de los cultivos tropicales. Instituto Interamerica-


no de Cooperación para la Agricultura IICA. Colección libros y materiales
educativos/IICA. 2ª Ed. No. 84. San José de Costa Rica. 445 p.

LINERO, Juan C. 2006. Desarrollar los protocolos de propagación in vitro


de tres especies andinas priorizadas y complementar, validar y propagar
el protocolo de propagación de la especie Symplocos theiformis, que se viene
trabajando en el marco del proyecto Uso Sostenible de los Recursos Vegeta-
les del Distrito Capital y la Región. Informe técnico inédito. Jardín Botánico
José Celestino Mutis - Subdirección Científica. Bogotá. 97 p.

LOZANO N B de, & M. L. de VALENCIA. 1992. Anatomía floral de Macle-


ania rupestris (H.B.K.). Agronomía colombiana, 9 (1): 85 –101.

Bibliografía 233
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

LUTEYN. J. L. 1999. A Checklist of plant diversity, geographical distribu-


tion, and botanical literatura. Memoirs of the New Cork Botanical Garden.
Vol. 84. 125 p.

LÜTTGE, U. 1997. Physiological ecology of tropical plants. Springer_Ver-


lag, Berlín.

MELGAREJO, L. M.; HERNÁNDEZ, M. S; BARRERA, J., A.; BARDALES.


2004. Caracterización y usos potenciales del banco de germoplasma de ají
amazónico. Eds. Bogotá, Colombia: Instituto Amazónico de Investigacio-
nes Científicas- Sinchi, Universidad Nacional de Colombia.

MOLINA, Natalia. 2004. Estudio etnobotánico. Informe técnico inédito. Jar-


dín Botánico José Celestino Mutis - Subdirección científica. Bogotá D. C.

_______. 2005. Estudio etnobotánico realizado a diez (10) de las especies an-
dinas priorizadas dentro del marco del proyecto de uso sostenible de los re-
cursos vegetales del distrito capital y la región. Informe técnico inédito. Jar-
dín Botánico José Celestino Mutis-Subdirección Científica. Bogotá. 124 p

_______. 2006. Estudio etnobotánico realizado a quince (15) de las especies


andinas priorizadas dentro del marco del proyecto de uso sostenible de los re-
cursos vegetales del Distrito Capital y la región. Informe técnico inédito. Jardín
Botánico José Celestino Mutis - Subdirección Científica. Bogotá. 139 p.

MORALES A. L. & DUQUE, C. 1987. Aroma constituents of the fruit of the


mountain Papaya (Carica pubescens) from Colombia. Journal of agricultu-
ral and food chemistry, 35: 538-540.

MORALES A.L.; ALBARRACIN, D.; RODRIGUEZ J.; DUQUE C.; RIAÑO L.E.;
ESPITIA J. 1996. Volatile constituents from Andes berry (Rubus glaucus).
Journal of high resolution chromatography, 19,585-587.

MORAZZON, P. & MAGISTRETTI M. J. 1990. Activity of Myrtocyan, and


anthocyanoside complex from Vaccinium myrtillus (VMA), on platelet ag-
gregation and adhesiveness. Fitoterapia, 61: 13-21.

MORENO, N. 1984. Glosario botánico ilustrado. Compañía Editorial Con-


tinental S.A. de C. V., México D. F.

MORTON, J. F. 1987. Fruits of warm climates-Cattley Guava. Florida Flair


Books Miami, FL. p. 363–364.

234 Bibliografía
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

MURAKI, M., MORII, H. & HARATA, K. 2000. Chemically prepared hevein


domains: effect of C-terminal truncation and mutagenesis of aromatic re-
sidues on the affinity for chitin. Protein Engineering, 13: 385-389.

NISHIBE, S., SASAHARA, M., YING, J., CHANG LU, Y. & TANAKA TOSHI-
HIRO. 1993. Phenyletanoid glycosides from Plantago depresa. Phytoche-
mistry, 32(4): 975-977.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. 1997. Frutas frescas. Mora de Castilla.


Especificaciones. (NTC) 4106. 13 p.

OLLER, J. L. & ARENAS–MARTINEZ, R. 2001. Guía para el cultivo y apro-


vechamiento del Coime o Amaranto Amaranthus caudatus Linnes. Conve-
nio Andres Bello Bogotá, D.C. 36 p.

ORDÓÑEZ, L., AMBROSE, K., BORJA, R. M., CUEVA, K. & GONZÁLEZ, L.


2006. Proyecto “La biodiversidad como sustento de vida en los bosques de
ceja andina: uso sustentable de la agrobiodiversidad de los bosques de ceja
de montaña del Carchi - Ecuador”, Anexos 1-4 Informe final del Proyecto
Ceja Andina. Ecopar, IDRC & CRDI. 86 p.

OSORIO, C., FRANCO, M. S., CASTAÑO M. P., GONZÁLEZ-MIRET M. L.,


HEREDIA, F. J. & MORALES, A. L. 2007. Colour and flavour changes du-
ring osmotic dehydration of fruits. Innovative Food Science and Emerging
Technologies.

PALMEIRO, N. M. S., ALMEIDA, C. E., GHEDINI, P. C., GOULART, L. S.


PEREIRA, M. C. F., HUBER, S., DA SILVA, J. E. P. & LOPES S. 2003. Oral
subchronic toxicity of aqueous crude extract of Plantago australis leaves J.
Ethnopharmacol, 88: 15–18.

PALMEIRO, N. S., ESTEVES ALMEIDA C., GHEDINI P. C., GOULART L. S.


& BALDISSEROTTO B. 2002. Analgesic and anti-inflammatory properties
of Plantago australis hydroalcoholic extract. Acta Farm. Bonaerense, 21:
89-92.

PALTRINIERI, G & FIGUEROA, F. 1997. Procesamiento a pequeña escala de


frutas y hortalizas amazónicas nativas e introducidas. Secretaría Pro Tem-
pore - Tratado de Cooperación Amazónica–FAO. 216 p.

PARIS, R. 1963. The distribution of plant glycosides. En Swain, T. ed. Che-


mical plant taxonomy. Academic Press.

Bibliografía 235
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

PARK, E. H. & CHUN, M. H. 2001. Wound healing activity of Opuntia ficus-


indica, Fitoterapia, 72: 165-167.

PARK, E. H., KAHNG, J. H., LEE, S. H. & SHIN, K. H. 2001. An anti-inflam-


matory principle from cactus. Fitoterapia 72: 288-290.

PAULA-SILVA, J. & MARTINS DE SIQUEIRA, A. 2000. Acción antibacteria-


na de extractos hidroalcohólicos de Rubus urticaefolius. Revista Cubana de
plantas medicinales, 5(1): 26-9.

PÉREZ-M, Belkys Adriana. 2007. Complementación y validación de dos


protocolos de propagación de especies andinas que se vienen trabajando en
el marco del proyecto 318 y realización de dos protocolos de propagación
in vitro de dos especies andinas priorizadas y de la consolidación de los pro-
tocolos de 6 de las especies del proyecto de uso sostenible que se han venido
trabajando in vitro. Informe técnico inédito. Jardín Botánico José Celestino
Mutis - Subdirección Científica. Bogotá. 43 p.

PÉREZ-ARBELÁEZ, E. 1996. Plantas útiles de Colombia. 5ª edición, Fondo


FEN Colombia, DAMA, Jardín Botánico José Celestino Mutis. 831 p.

PICO, Adriana. 2004. Realizar un evento para el intercambio de experiencias


sobre el uso de recursos florísticos nativos y productivos para la seguridad
alimentaria, entre productores de la Localidad de Sumapaz. Informe técni-
co. Departamento Administrativo de Medio Ambiente, DAMA. Bogotá.

_____. 2005. Protocolos de propagación tradicional de especies de uso sos-


tenible del distrito capital Jardín Botánico José Celestino Mutis-JBJCM-
Protocolo de propagación tradicional de Rubus macrocarpus Benth. Informe
técnico inédito. Jardín Botánico José Celestino Mutis - Subdirección Cien-
tífica. Bogotá D. C.

PINTADO, A. I., MACEDO, A. C., TEXEIRA, G., PAIS, M. S., Clemente, A. &
MALCASA, F. X. 2001. Caseinolytic activity of fruit extract from Opuntia
ficus-indica on bovine, caprine, and ovine sodium caseinates. Biotechnol.
Prog., 17: 643-646.

PINZÓN R, Andrea. 2006. Complementación y validación de cinco pro-


tocolos de propagación de especies andinas que se vienen trabajando en el
marco del proyecto 318 y realización del protocolo de propagación in vitro
para dos especies andinas priorizadas en el marco del proyecto 318. Infor-

236 Bibliografía
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

me técnico inédito. Jardín Botánico José Celestino Mutis - Subdirección


Científica. Bogotá. 75 p.

PULGAR-VIDAL. 1954. La quinua o suba alimento básico de los chibchas.


Economía Colombiana (Bogotá). Vol. 1 No. 3. Jul, 1954. p. 549-560.

QUINTERO, J; RODRIGUEZ, H. & ECHEVERRI, C. 1998. EL cultivo de la


mora (Rubus glaucus Benth.).Principios agroecológicos para su manejo.
SENA. Rionegro, Antioquia. 41p.

RAHN, K. 1966. Plantagináceas. Flora Ilustrada Catarinense, 1(PLAN):


37pp.

_____. 1974. Plantago section Virginica. Dansk Botanisk Arkiv, 30 (2): 1-


180.

RAMIREZ, M. B., NEIRA, A. & CORREA. L. 2007. Actividad antimicrobia-


na, conservante y obtención de un colorante natural a partir de plantas de
la región de Boyacá. Scientia et Técnica, 33: 415-417.

RAMOS, F. A., DELGADO, J. L., BAUTISTA, E., MORALES, A. L. & DUQUE,


C. 2005. Changes in volatiles with the application of progressive freeze-
concentration to Andes berry (Rubus glaucus Benth). Journal of Food En-
gineering, 69: 291–297.

RANGEL, J. O. 2000. Flora: 126-378, in Colombia diversidad biótica III. La


región de la vida paramuna de Colombia. Rangel, J.O (Editor). Universidad
Nacional de Colombia. Editorial Unibiblos. Bogotá.

RIVERA, D., LINARES, E., CARRIZOSA, M. S., & RAMÍREZ, C. 1997. Con-
servación de germoplasma de moras silvestres (Rubus spp.) en la cuenca
del río El Palmar, municipio de Ubaque (Cundinamarca, Colombia): I. Dis-
tribución y ecología. Plant Genetic Resources Newsletter. No. 111: 40-52.

ROMERO-CASTAÑEDA, R. 1991 Frutas Silvestres de Colombia, 2ª edición


Instituto colombiano de cultura hispánica. Bogotá D.C. 661 p.

ROMOLEROUX, K. 1996. Rosaceae. En: G. HARLING & L. ANDERSSON


(eds.), Flora of Ecuador 56. Distributor: Council for Nordic Publications
in Botany, Botanical Museum, Gothersgade 130, DK-1123 Copenhagen K,
Denmark.

Bibliografía 237
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

SALAZAR-YEPES, M. & PARDO-CARDONA, V. 2007. Especies de Colom-


bia, Ecuador y Perú pertenecientes al género Gerwasia Raciborski del orden
Uredinales. Caldasia 29 (1):105-120.

SALEEM, M., KIM, H. J., HAN, C. K., JIN, C. H. & LEE, Y. S. 2006. Secon-
dary metabolites from Opuntia ficus-indica var. saboten. Phytochemistry,
67: 1390–1394.

SANABRÍA, G. A. 1983. Análisis fitoquímico preliminar. Metodología y


su aplicación en la evaluación de 40 plantas de la familia Compositae.
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de
Farmacia.

SANTOS, K.C., SANTOS, C. A. M. & De OLIVEIRA, R. M. W. 2005. Passiflo-


ra actinia Hooker extracts and fractions induce catalepsy in mice. Journal
of Ethnopharmacology, 100: 306–309.

SCHOENIGER, G. 1986. La curuba, técnicas para el mejoramiento de su


cultivo. Colciencias. Editora Guadalupe. Santa Fé de Bogotá. 257 p.

SECRETARIA EJECUTIVA DEL CONVENIO ANDRÉS BELLO. Correa, J. E. &


Bernal, H. Y. 1989-1998. Especies vegetales promisorias de los países del
Convenio Andrés Bello. SECAB. Bogotá. 12 volúmenes.

SILVA, M. L. 1988. Estudio bromatológico de tres especies de frutas co-


mestibles de los páramos de Cundinamarca. Trabajo de grado (Magíster
Biología). Universidad Javeriana. Bogotá.

STINTZING, F. C., HERBACH, K. M., MOSSHAMMER, M. R., CARLE,


R., YI, W., SELLAPPAN, S., AKOH, C. C., BUNCH, R. & FELKER, P.
2005. Color, betalain pattern, and antioxidant properties of cactus
Pear (Opuntia spp.) clones. Journal of agricultural and food chemis-
try, 53: 442-451.

STOREY, W. B. 1976. Papaya. Carica papaya (Caricaceae). En evolution of


crop plants. Simmonds, N.W., ed. Londres. Longman. p. 21-24.

STRUCKRATH, R. & PETZOLD R. G. 2007. Formulación de una pasta geli-


ficada a partir del descarte de arándanos (Vaccinium corymbosum) informa-
ción Tecnológica.18 (2): 53-60.

238 Bibliografía
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

TABARES, Fernel. 2004. Protocolo de propagación in vitro de la especie pro-


misoria Vaccinium meridionale (Ericaceae). Informe técnico inédito. Jardín
Botánico José Celestino Mutis – Subdirección Científica. Bogotá. 155 p.

TESORIERE, L., FAZZARI, M, ALLEGRA, M. & LIVREA, M. A. 2005. Bio-


thiols, taurine, and lipid-soluble antioxidants in the edible pulp of sici-
lian cactus pear (Opuntia ficus-indica) fruits and changes of bioactive juice
components upon Industrial Processing. Journal of agricultural and food
chemistry, 53: 7851-7855.

TORRENEGRA, R. D. & PEDROZO, J. A. 2003. Proyecto estudio químico y


evaluación de la actividad antifúngica y antibacteriana de plantas autóc-
tonas de páramos colombianos. Universidad Javeriana, código 1203-05-
394-95, CT-128-97.

TORRES, María Eugenia. 2004. Investigación en la trasformación secunda-


ria de frutos, tubérculos, flores, hojas o tallos de especies pertenecientes a
ecosistemas andinos. Informe técnico inédito. Jardín Botánico José Celesti-
no Mutis - Subdirección Científica. 160 p.

________. 2005. Investigación enfocada en la elaboración de protocolos de


transformación de las especies andinas que se trabajan dentro del marco del
proyecto de uso sostenible de la flora. Informe técnico inédito. Jardín Botá-
nico José Celestino Mutis - Subdirección Científica. Bogotá. 175 p.

________. 2006. Procesos de investigación orientados a la extracción de


compuestos de especies andinas utilizando técnicas artesanales y métodos
de laboratorios que permitan la generación de mínimo 15 protocolos de
transformación secundaria de recursos fitogenéticos con potencial uso a
nivel medicinal, industrial y alimenticio. Informe técnico inédito. Jardín
Botánico José Celestino Mutis - Subdirección Científica. Bogotá. 143 p.

________. 2007. Investigación de procesos de transformación de sustancias


de interés presentes en hojas, tubérculos, semillas y frutos de especies an-
dinas para generar productos agroindustriales que puedan ser destinados
a nivel industrial, medicinal y alimenticio. Informe técnico inédito. Jardín
Botánico José Celestino Mutis-Subdirección Científica. Bogotá. 160 p.

TRINE, B., HENRIK, F. & JERZY, J. 2004. Cyclopentanoid cyanohydrin glu-


cosides from Passiflora mixta. Biochemical Systematics and Ecology, 32:
695-698.

Bibliografía 239
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

ULLOA, Carmen & JORGENSEN, P. 2004. Cien plantas silvestres del pára-
mo, One hundred wild plants from the páramo, Parque Nacional de Cajas,
Azuay Ecuador. Mayo. Cuenca-Ecuador.

WEBERBAUER, A. 1945. El mundo vegetal de los Andes peruanos. Minis-


terio de agricultura, Estación experimental agrícola de La Molina, Lima.
Perú. 776 p.

WERNER, D. 1987. Pflanzlienche und Mikrobielle sgmbiose thieme verlag.


stuttgart und. New York. 179 p.

WOLDEMICHAEL, G. M., WINK, M. 2001. Identification and Biological


Activities of Triterpenoid Saponins from Chenopodium quinoa. Journal of
agricultural and food chemistry, 49: 2327-2332.

YAGUE, G. A. 1969. Los taninos vegetales. Instituto Forestal de Investiga-


ciones y Experiencias. Ministerio Agrícola. Madrid, España. 289 p.

YOSHIKAWA, K. KATSUTA, S. MIZUMORI, J. & ARIHARA S. 2000. Four


cycloartane triterpenoids and six related saponins from Passiflora edulis.
Journal of Natural Products, 63: 1229-1234.

ZHU, N., KIKUZAKI, H., VASTANO, B. C., NAKATANI, N., KARWE, M.


V., ROSEN, R. T., HO, C. T. 2001. Ecdysteroids of Quinoa Seeds (Cheno-
podium quinoa Willd). Journal of agricultural and food chemistry, 49:
2576-257.

ZRYD, Jean-Pierre & CRISTINET, Laurent. 2004. Betalains. En Davies, K.


ed. Planta pigments and their manipulation. Blackwell Publishing.

ZULUAGA R, G. 1995. El legado de las medicinales en la sabana de Bogotá.


Investigación histórica y etnobotánica de la Flora Medicinal en el municipio
de Cota (Cundinamarca). Fundación Herencia Verde. Ministerio de Salud de
Colombia. Litografía Prolabo Ltda.134 p.

ZÚÑIGA-UPEGUI, Pamela Tatiana. 2006. Estudio de la propagación por


técnicas tradicionales y seguimiento de la adaptación en campo de 12 espe-
cies andinas enmarcadas en el proyecto de uso sostenible. Informe técnico
inédito. Jardín Botánico José Celestino Mutis - Subdirección Científica. Bo-
gotá. 260 p.

240 Bibliografía
B i b l i o g r a f í a
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

________. 2007. Propagación de 28 especies andinas de Uso Sostenible


de los recursos Vegetales del Distrito Capital y la Región. Informe técnico
inédito. Jardín Botánico José Celestino Mutis - Subdirección Científica. Bo-
gotá D. C.

Preliminares 241
I n d i c e n o m b r e s c i e n t í f i c o s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Indice de nombres científicos

Páginas

Amaranthus caudatus.............................................................................................. 36
Chenopodium quinoa................................................................................................. 46
Hesperomeles ferruginea............................................................................................ 134
Hesperomeles goudotiana........................................................................................... 142
Macleania rupestris.................................................................................................. 82
Myrcianthes leucoxyla.............................................................................................. 180
Opuntia ficus – indica............................................................................................... 96
Passiflora cumbalensis.............................................................................................. 192
Passiflora mixta............................................................................................................ 194
Passiflora tarminiana............................................................................................... 196
Passiflora tripartita var. mollissima.......................................................................... 198
Plantago australis.................................................................................................... 106
Psidium cattleyanum................................................................................................ 116
Rubus bogotensis...................................................................................................... 153
Rubus glaucus.......................................................................................................... 160
Rubus nubigenus...................................................................................................... 170
Vaccinium floribundum............................................................................................. 58
Vaccinium meridionale.............................................................................................. 70
Vasconcellea cundinamarcensis.................................................................................. 124

242 Preliminares
I n d i c e n o m b r e s c o m u n e s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Indice de nombres comunes

Páginas Páginas

Abanico............................... 36 Curuba de indio................... 194, 196


Agracejo.............................. 58,70 Curuba de monte................. 194
Agraz.................................. 58,70 Curuba dulce....................... 192
Amaranto............................ 36 Curuba india....................... 194, 196
Arazá................................... 92 Curuba roja......................... 192
Arrayán............................... 179 Curuba San Bernardo.......... 198
Arrayán blanco.................... 180 Curuba silvestre................... 194
Arrayán grande................... 180 Curubo................................ 198
Ataco................................... 36 Espino de páramo................ 142
Bledo................................... 36 Fresa.................................... 116
Bledo blanco........................ 36 Gualicón.............................. 82
Cacagüito............................ 82 Guayaba Argelina................ 116
Cactus................................. 96 Guayaba china..................... 116
Cenizo................................. 46 Guayaba del Perú................. 116
Cerote.................................. 142 Guayaba dulce..................... 116
Chamburu........................... 124 Guayaba japonesa................ 116
Chaquilulo........................... 82 Guayaba púrpura................ 116
Chilhuacán.......................... 124 Guayabo de castilla.............. 180
Chivaco............................... 58 Guayabo de páramo............. 124
Chumbera........................... 96 Guayabo liso....................... 180
Chumbo.............................. 96 Guayabo morado................. 116
Coimi.................................. 36 Higo.................................... 96
Comadera............................ 82 Huagra manzana................. 134
Curuba bogotana................. 192 Jalo..................................... 134
Curuba de castilla................ 198 Jiura.................................... 46

Preliminares 243
I n d i c e n o m b r e s c o m u n e s
Especies útiles en la Región Andina de Colombia

Páginas Páginas

Joyap.................................. 82 Papayo................................. 124


Kiuna................................... 46 Papayuela............................ 124
Kiwicha............................... 36 Parca.................................... 46
Lano.................................... 142 Pasca................................... 46
Liccha.................................. 46 Pujín.................................... 134
Llantén................................ 106 Quinhua.............................. 46
Llantel................................. 106 Quinoa................................ 46
Lucho.................................. 82 Quinua................................ 45
Manzanita........................... 82 Quique................................ 134
Manzano............................. 134
Sangorache.......................... 36
Mora................................... 152
Suba.................................... 46
Mora borrachera.................. 152
Tapaculo.............................. 124
Mora de castilla................... 160
Tacso................................... 194
Mora de granizo.................. 152
Tacso roja............................ 196
Mora de oso......................... 170
Taxo.................................... 198
Mora de piedra..................... 152
Trigo inca............................ 46
Mora gigante....................... 170
Morón................................. 170 Tumbo................................. 198

Mortiño............................... 58, 70,134,142 Tuna.................................... 96

Mortiño de árbol.................. 58 Uva camarona..................... 82

Mortiño verdadero............... 142 Uva de monte...................... 82

Motemote............................ 142 Uva camaronera.................. 82

Nopal.................................. 96 Uvilla.................................. 82

Noro.................................... 134,142 Uvita................................... 82

Palo blanco.......................... 180 Uvo..................................... 82

Papaya arequipeña............... 124 Zarza blanca........................ 152


Papaya de monte.................. 124 Zarza de Mora..................... 152
Papaya lechosa..................... 124 Zarzamora.......................... 152

244 Preliminares

S-ar putea să vă placă și