Sunteți pe pagina 1din 9

UNA INVESTIGACIÓN DIALÓGICA, DOBLEMENTE REFLEXIVA EN LAS

COMUNIDADES KÁGGABA, WIWA E IKU - SIERRA NEVADA DE SANTA


MARTA, COLOMBIA
Tesis por:

SIMÓN JOSÉ ANTONIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD ESMERAL ARIZA

Doctor en Ciencias de la Educación


Álvaro Jiménez Millán, director nacional de Campaña Colombiana
contra Minas (CCCM), fue catalogado como uno de Los Mejores
Líderes de Colombia en 2013.

“Debemos construir un país que nos permita reconocer, valorar y


respetar las diferencias locales, y entendernos como una patria
maravillosamente diversa, imaginativa y pluralista”.

PRÓLOGO A LOS ASUNTOS DE ESTA INVESTIGACIÓN


DIALÓGICA DOBLEMENTE REFLEXIVA.

Esta tesis sostiene que la interacción mutualista entre diferentes culturas trae consigo
adaptaciones que favorecen el enriquecimiento mutuo y la consolidación de todas, además
que, para construir las bases de esta interacción intercultural es pieza clave trabajar de
manera consecuente en el campo de la educación.

Es así como esta investigación se fundamenta en la búsqueda del reconocimiento y la


legitimidad de los saberes ancestrales y la promoción de procesos educativos que
destaquen el valor histórico-cultural que representan las comunidades Indígenas en el
país, dado que desde la mirada crítica del investigador, sus equipos de trabajo y las
comunidades dialogantes, la educación, históricamente ha sido una intromisión impuesta
por la denominada cultura mayoritaria, quienes ostentaban y ostentan el poder sin que
ésta fuese acordada con las comunidades receptoras, es decir, la educación ofrecida por el
estado no respondía a sus expectativas, dado que no existía en sus comienzos un diálogo
entre los pueblos indígenas y el estado colombiano en lo referente a la elaboración y
promulgación de una política pública que surgiera de la concertación entre las múltiples y
diversas nacionalidades que lo conforman.

El empoderamiento de los pueblos indígenas necesariamente deberá ir acompañado de


manera coherente y consistente con el surgimiento de procesos educativos que consoliden
la propia identidad y recree sus tradiciones y prácticas culturales ancestrales en, desde y
para la autonomía de las comunidades Indígenas, habilitándolas en el fortalecimiento de
su autonomía para la toma de decisiones ante los permanentes y cambiantes desafíos de
un mundo multicultural en constante cambio y que a la vez sirva como modelo a otros
grupos humanos minorizados o étnicos, culturalmente diferenciados.
Estos procesos educativos, como actos de emancipación deben implicar dos
responsabilidades fundamentales como son:

 La lucha contra todas las formas de exclusión social que el mismo proceso
educativo puede favorecer, el desarrollo de estrategias educativas que favorezcan
la asunción de valores comunes compartidos, la participación en un proyecto
común donde cada persona tiene su puesto y su responsabilidad.

Dese luego, reflexión que se aproxima también a los procesos de reivindicación


y apuesta por una vida más emancipadora de las comunidades originarias en
nuestro continente Latinoamericano, evidenciándose la necesidad cada vez más
de trabajar por una educación que esté sustentada en la localidad (preñada de
riquezas construidas socialmente) y enriquecida por las tensiones entre ésta y
los denominados saberes universales.

Sus derechos humanos son infringidos en acciones y actitudes que lastimosamente son
visibles pero que se ocultan en el marco de las caracterizaciones de las atrocidades que aun
emergen de manera desencadenada en la actualidad entre múltiples y diversos actores
sociales; situaciones que se ilustran en los conflictos armados internos, (guerrillas,
paramilitares, bandas criminales, abusos de poder…), los desplazamientos forzados de las
poblaciones, el racismo, la discriminación, y la inequitativa distribución de la riqueza...

Tomando en consideración la importancia que tiene plantear la educación desde un


abordaje situado frente a las demandas y expectativas de las comunidades indígenas, de
un modo particular, orientado según pretensiones interculturales e interétnicas, ha de
surgir desde un análisis doblemente reflexivo, lo cual da cuenta de una nueva perspectiva
ontológica y metodológica desde el ámbito de la interculturalidad en los procesos de
investigación, dado que no es solo reconocer la voz de los actores involucrados en los
escenarios investigativos, sino que la misma investigación es surgida desde las realidades
compartidas y vivenciadas, en las cuales la comunidad investigadora/investigadores co-
reflexionan lo experienciado en los mismos escenarios en los cuales se adelanta el proceso
de investigación, tomando, en este caso, como asunto la educación en las comunidades
Kággaba, Wiwa e Iku de la Sierra Nevada de Santa Marta, estudiándola y reflexionándola
desde los planes de vida de dichas comunidades, en los cuales se encuentran, de algún
modo, reflejadas sus realidades, expectaciones y los desafíos que les plantea la
interculturalidad .
En tal sentido, desde la perspectiva de
interculturalidad, la pedagogía contribuye
a la formación sobre la diversidad,
inclusión y equidad social, para promover
sentimientos de pertenencia cívicos
participados socialmente en las
comunidades, organizaciones y sistemas
escolares, y se asuma el compromiso de
desarrollar acciones participativas basadas
en la deliberación pública, como producto
de los acuerdos y trabajo en equipo.

Es necesario propiciar espacios para que las personas potencien sus capacidades de tal
forma que les permitan vivir, compartir y tomar decisiones juntas desde la autonomía
emancipada; pilar democrático y educativo, que propicia la configuración y el desarrollo
de competencias para explorar y comprender la complejidad de la realidad mediante
razonamientos críticos que les ayuden a reflexionar, tomar decisiones y actuar sobre ella.

La interculturalidad desde esta perspectiva pedagógica contribuye a la formación en la


inclusión con equidad, reflexionando y actuando sobre aquello que no favorece a todas las
personas y colectivos; que impiden y ocultan la dignidad humana.

Por otra parte, otros aspectos de orden epistémico, sociales e históricos se han
considerado paralelamente en la formulación de esta investigación.

Nociones como etnocidio y etnodesarrollo son fundamentales para lograr orientarse en las
pretensiones y marcos interpretativos de esta tesis doctoral. Etnocidio y Etnodesarrollo
como conceptos aparecen de manera conjunta en la “Declaración de San José” en la cual,
por etnocidio se entiende que a:

…un grupo étnico, colectiva o individualmente, se le niega su derecho de disfrutar,


desarrollar y transmitir su propia cultura y su propia lengua. Esto implica una forma
extrema de violación masiva de los derechos humanos, particularmente del derecho de los
grupos étnicos al respeto de su identidad cultural. (pág. 2)

el tema inicialmente propuesto, conjuntamente con los marcos generales de su


metodología e instrumentos insipientes han sufrido distintos procesos de transformación y
cambio que han desembocado, en un enriquecimiento del tema planteado al comienzo;
pero que este reconocimiento es aun incompleto si no se detalla que esta transformación y cambio
han ocurrido principalmente producto del ejercicio dialógico de concertación con el que se realizaron
las aproximaciones a las comunidades indígenas al tiempo que estas, desde sus propias realidades,
han decidido implicarse en este diálogo intercultural doblemente reflexivo.

Esta investigación no solo pretende ser un producto académico que sirva como requisito
en aras a la obtención del título de “Doctor en Ciencias de la Educación”, sino que su
principal motivación es propiciar espacios que fortalezcan la discusión, con el propósito de
revisar, si desde los planteamientos actuales de educación formal en los Estados
Nacionales, en este caso, Colombia, se está aportando al mejoramiento de las condiciones
de vida de los diversos grupos poblacionales que constituyen esta nación pluriétnica y
multicultural o si por el contrario, estos planteamientos no tienen correspondencia con sus
realidades socio-culturales y no permiten que las identidades culturales se salvaguarden y
que su devenir histórico, en cuanto al fortalecimiento de su patrimonio material e
inmaterial, se dé en condiciones de significancia cultural. Busca también, validar el
discurso dialógico como elemento constructor de conocimiento, validando en sentido
epistemológico, la acción dialógica como método de las ciencias sociales.

Se pretende así mismo, como intención sustantiva, reconocer y exponer la legitimidad del
dialogo y su valor al interior de las comunidades indígenas, demostrando su utilidad
fecunda como portadores de saberes válidos (validados intersubjetivamente en la praxis
social) lo cual da estructura a este trabajo de tesis doctoral.

Hoy se puede afirmar que hay un conocimiento más amplio de lo que ello significa, pero
sus contenidos, formas, procesos y expectativas no han surgido desde el interior de dichas
comunidades. Puede afirmarse, desde lo experienciado que han faltado los canales
amplios y abiertos del dialogo intercultural que permitiera de un modo más coherente,
una educación acorde con sus planes de vida, de tal forma que surjan de ellos y al mismo
tiempo los fortalezcan en el ámbito de las relaciones interculturales.

Con este trabajo se evidencian y analizan los encuentros y desencuentros entre los
procesos educativos que se implementan en las instituciones y centros de educación
formal al interior de las comunidades indígenas y sus realidades e identidades culturales,
al tiempo que estudia las articulaciones entre estos procesos educativos y los planes de
vida que han consolidado estas comunidades. Para tal fin, se ha desplegado un ejercicio
comprensivo e interpretativo de tipo hermenéutico en el que se privilegian los saberes y
las voces de las comunidades a las que aquí se hace referencia como sujetos activos de
todo el proceso de investigación. Toda esta labor ha servido de insumo para la
construcción de este documento. Reconociendo que todo ejercicio de escritura que
pretenda representar una realidad social siempre será incompleto, sin embargo, se ha
hecho un esfuerzo por presentar en esta tesis la mejor exposición de los resultados del
trabajo realizado.

En un primer momento y como reconocimiento a las particularidades de las realidades


abordadas, se presenta un acercamiento a los escenarios geográficos, históricos y
socioculturales de las comunidades indígenas: su ubicación geopolítica, descripción del
territorio, los recursos naturales existentes, la diversidad étnica, lingüística y cultural de
su población, y muy especialmente, un análisis de los procesos educativos, junto con la
historia de las comunidades y su interacción con la cultura “dominante”. Se pretende
inicialmente revisar cómo se han desarrollado los procesos educativos, muy
especialmente en los últimos 25 años, puesto que ha sido en este interregno donde se han
producido significativos cambios a partir del desarrollo e implementación de las políticas
educativas fortalecidas con la promulgación de la Constitución Política de Colombia de
1991. Este análisis de la educación formal en las comunidades indígenas se aborda
partiendo del interrogante: de qué manera estos cambios surgidos de la normatividad
estatal, han propiciado el surgimiento de unos procesos educativos que respondan a las
realidades socio-culturales al interior de dichas comunidades, para lo cual, se hace
necesario un acercamiento a sus realidades.

Tomando en consideración el cuestionamiento de las realidades experienciadas


(escenarios) situación de la educación en comunidades indígena en términos, por un lado
de los principios constitucionales, y por otro, las realidades socioeducativas existentes en
las comunidades, se dedicará un capítulo particular para el análisis de estos aspectos, para
lo cual, se realiza un análisis bibliográfico del entramado legal y jurídico del contexto
indígena, y por otra parte, una reflexión comprensiva de los datos que aporten sus
docentes, padres de familia, Autoridades y Mayores en cada uno de los establecimientos
educativos de acuerdo con la diversidad étnica existente.

Así mismo una revisión del concepto de Educación en un sentido genérico, además de
analizar la historia y el contexto de la educación a nivel nacional. Para alcanzar tal
comprensión, se realiza un abordaje desde distintos aportes teóricos y conceptuales
presentando un estado del arte de las reflexiones en educación. Se presta especial atención
a los aportes realizados por autores indígenas y a experiencias de otras latitudes en casos
de educación desde y para las comunidades indígenas. El cuestionamiento orientador de
este capítulo es el de cuál ha sido el impacto de las nociones y saberes indígenas en los
procesos educativos existentes en Colombia además de darle relevancia a la
multiculturalidad como guía en este análisis.

A manera de referentes conceptuales, se desarrolla el análisis crítico reflexivo a


las categorías: identidad, autonomía, territorialidad, sentimiento de pertenencia,
multiculturalidad-interculturalidad e inclusión social, además de otras que emergieron en
el desarrollo de esta investigación. Se hace aclaración especial, cuando se trate, de
conceptos que estén en la base de los modelos teóricos educativos enfocados a las
comunidades indígenas.

De igual manera, se presenta el diseño transitado a manera de plan de Investigación; el


cual fue planteado como una actividad proyectual, empleando una serie de metodologías
para poder lograr las pretensiones sustantivas de la investigación. Durante las etapas
creativas se buscó el apoyo de diversas herramientas para poder generar alternativas
novedosas; dado que cada necesidad detectada urge de nuevo camino y cada camino
recorrido produce un aprendizaje enriquecedor, en el cual se encuentra explicita la
pretensión sustantiva de la misma, y las que aquí, por las razones mismas del viajero, se
denominan pretensiones en la ruta, las cuales permitieron definir el tipo de metodología
que se ha implementado en esta investigación, así como también los instrumentos en los
cuales se apoya el desarrollo y alcance de las pretensiones propuestas del trabajo. Se ofrece
en este capítulo una justificación de la metodología a través de la cual se buscó un
acercamiento comprensivo e interpretativo de las realidades sociales, culturales y
educativas de las comunidades indígenas. Considerando que esta metodología permitió
una aproximación a los aconteceres cotidianos pero significativos de los procesos
educativos presentes en los establecimientos educativos de las comunidades indígenas
Kággaba, Wiwa e Iku ubicadas en el Distrito de Santa Marta, en el resguardo Kogi-
Malayo-Arhuaco (Anexo 2). Este diseño metodológico privilegia la acción dialógica y sus
lógicas hermenéuticas al tiempo que resalta sus caminos heurísticos de comprensión del
mundo contemplando su propia cosmovisión, visibilizando unas prácticas culturales y
ancestrales de intercambio discursivo consistente en el encuentro de los miembros de la
comunidad y los equipos de investigación, en unos momentos privilegiados y
prolongados en tiempo y espacio , en unos diálogos comprensivos a los que se han
denominado, en esta investigación como “estancias dialógicas” aun cuando este
designación novedosa, emergente de la praxis dialógica, en realidad se reserva al ejercicio
de legitimar a través de la intersubjetividad la validez epistemológica de estos encuentros
doblemente reflexivos, los cuales, siguiendo lo planteado por Freire en sus postulados
acerca de la acción dialógica, entendida ésta como una acción verdaderamente humana,
constructora de saberes y conocimientos, aunque en este trabajo de investigación se
extrapola dicho concepto, impulsado por las acciones investigativas y las prácticas
cotidianas de construcción de saberes en las comunidades participantes, hacia lo que aquí,
por razón de los actores y sus prácticas dialógicas, se ha denominado la acción
investigativa como investigación dialógica.

En la parte final de este documento se exponen los cumplimientos no conclusivos, junto


con una reflexión sobre las limitaciones y prospectivas de la investigación.

Estancias Dialógicas en la investigación:

La investigación se desarrolló fundamentalmente a través de cuatro estancias


dialógicas, así se denominaron en este campus metodológico, dado que exigió, de
parte del investigador y su equipo de coinvestigadores, unos encuentros
convivenciales prolongados y progresivos con las comunidades, en los cuales lo
dialógico ocupó un papel preponderante en los escenarios de inmersión investigativa
en donde se pretendió acercar, de un modo particular, a las experiencias de unas
comunidades en torno a los procesos educativos que se han venido desarrollando al
interior de sus propias realidades (praxis) y poder llegar al final de la investigación
como otra pretensión sustantiva, realizar un proceso consensuado de
sistematización, de producción comunitaria de conocimientos (Investigación), de
construcción epistemológica (praxeológica) a partir de sus prácticas sociales,
educativas y comunitarias. Un terreno por demás fértil en dichas prácticas y la
ocasión para una reflexión teórica particularmente enriquecedora, siempre
considerada desde el ángulo de su proyecto de vida y las relaciones interculturales,
así mismo, una mirada al devenir (la proyección social) en la interacción social
educativa.
Si bien es cierto que cada estancia dialógica se dedicó de un modo particular a las
actividades correspondientes a cada una de ellas, según lo programado, esto no
exceptuó la conjunción de otras acciones incluyendo la aplicación de instrumentos
para la recolección de la información, dado que, en el esfuerzo por organizar la
recogida de datos, pudieran corresponder en lo propuesto para ser implementado
en otra estancia.

S-ar putea să vă placă și