Sunteți pe pagina 1din 325

Universidad Carlos III de Madrid

Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras

σz
τzy
τzx

τyz
τxz
σy
τxy τyx
σx

Apuntes de Elasticidad y Resistencia


de Materiales

Enrique Barbero Pozuelo


Ramón Zaera Polo
Carlos Navarro Ugena
Apuntes de Elasticidad y
Resistencia de Materiales

Carlos Navarro Ugena


Catedrático de Universidad

Ramón Zaera Polo


Catedrático de Universidad

Enrique Barbero Pozuelo


Profesor Titular

Universidad Carlos III de Madrid


2008
TABLA DE CONTENIDOS

TABLA DE CONTENIDOS .......................................................................................... 1

PRÓLOGO ...................................................................................................................... 7

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 9

OBJETO DE LA INGENIERIA ESTRUCTURAL, DE LA ELASTICIDAD Y DE


LA RESISTENCIA DE MATERIALES ...................................................................... 9

CAPÍTULO 1 ................................................................................................................ 11

TENSIÓN ...................................................................................................................... 11
1.1. CONCEPTO DE TENSION ............................................................................ 14
1.2. COMPONENTES INTRINSECAS DEL VECTOR TENSION......................... 18
1.3. TENSOR DE TENSIONES.............................................................................. 21
1.4. ECUACIONES DE EQUILIBRIO .................................................................. 25
1.4.1 ECUACIONES DE EQUILIBRIO INTERNO ...................................... 26
1.4.2 ECUACIONES DE EQUILIBRIO EN EL CONTORNO ..................... 28
1.5. CAMBIO DEL SISTEMA DE REFERENCIA ................................................. 29
1.6. TENSIONES Y DIRECCIONES PRINCIPALES ............................................ 31
1.7. TENSION HIDROSTATICA Y TENSIONES DESVIADORAS ....................... 33
1.8. TENSIONES OCTAEDRICAS ........................................................................ 34
1.9. ELIPSOIDE DE TENSIONES ........................................................................ 36
1.10. EL CIRCULO DE MOHR: APLICACION A SITUACIONES
BIDIMENSIONALES .................................................................................................. 40

1
1.10.1 PROPIEDADES CIRCULO DE MOHR................................................45
1.11. TENSIONES TANGENCIALES MÁXIMAS ................................................48
1.11.1 CASO TRIDIMENSIONAL:..................................................................52
1.12. NOTACION INDICIAL ...............................................................................52

CAPÍTULO 2.................................................................................................................57

DEFORMACIÓN..........................................................................................................57
2.1. CONCEPTO Y TIPOS DE DEFORMACIÓN .................................................59
2.1.1 DEFORMACION LONGITUDINAL ....................................................59
2.1.2 DEFORMACION ANGULAR, TANGENCIAL, DE CORTE O DE
CIZALLADURA ....................................................................................................61
2.2. DESCRIPCION DEL CAMPO DE DESPLAZAMIENTOS DENTRO DE UN
SÓLIDO.......................................................................................................................63
2.2.1 INTERPRETACION FISICA DE LAS COMPONENTES DEL
TENSOR DE DEFORMACIONES ........................................................................67
2.2.2 INTERPRETACION FISICA DE LAS COMPONENTES DEL
TENSOR DE GIROS ..............................................................................................68
2.2.3 ESQUEMA DEL PROCESO DE DEFORMACION .............................69
2.3. DEFORMACIONES EN UNA DIRECCION CUALQUIERA.........................69
2.4. DIRECCIONES PRINCIPALES E INVARIANTES.........................................70
2.5. DEFORMACION VOLUMETRICA Y DEFORMACION DESVIADORA ......73
2.6. ECUACIONES DE COMPATIBILIDAD ........................................................73
2.7. CAMBIO DEL SISTEMA DE REFERENCIA .................................................75
2.8. CIRCULO DE MOHR EN DEFORMACIONES.............................................76
2.9. NOTACION INDICIAL ...................................................................................80

CAPÍTULO 3.................................................................................................................83

COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE MATERIALES ......................................83


3.1. ENSAYO DE TRACCIÓN ...............................................................................85
3.1.1 EFECTO POISSON ................................................................................90
3.2. ECUACION CONSTITUTIVA DE UN MATERIAL........................................91
3.2.1 LEYES DE HOOKE GENERALIZADAS.............................................93
3.2.2 DEFORMACIONES ANGULARES......................................................94
3.2.3 DEFORMACIONES VOLUMÉTRICAS ..............................................98
3.3. DEFORMACIONES DE ORIGEN TÉRMICO................................................99
3.4. NOTACIÓN INDICIAL .................................................................................101

2
CAPÍTULO 4 .............................................................................................................. 103

PLANTEAMIENTO GENERAL DEL PROBLEMA ELÁSTICO. SOLUCIÓN Y


PRINCIPIOS. .............................................................................................................. 103
4.1. ECUACIONES DEL PROBLEMA ELÁSTICO............................................. 105
4.1.1 FORMULACION EN DESPLAZAMIENTOS: ECUACIONES DE
NAVIER: .............................................................................................................. 107
4.1.2 FORMULACION EN TENSIONES: ECUACIONES DE MICHELL Y
BELTRAMI. ......................................................................................................... 109
4.2. ENERGÍA DE DEFORMACIÓN .................................................................. 110
4.3. UNICIDAD DE LA SOLUCION: ................................................................. 113
4.4. PRINCIPIO DE SUPERPOSICION ............................................................. 115
4.5. PRINCIPIO DE SAINT-VENANT................................................................. 117

CAPÍTULO 5 .............................................................................................................. 119

ELASTICIDAD PLANA ............................................................................................ 119


5.1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 121
5.2. ESTADO DE DEFORMACION PLANA....................................................... 121
5.3. ESTADO DE TENSION PLANA................................................................... 124
5.4. FUNCION DE TENSIÓN O DE AIRY.......................................................... 127
5.4.1 SOLUCIONES POLINOMICAS PARA LA FUNCION DE AIRY ... 129
5.5. CURVAS CARACTERISTICAS EN ELASTICIDAD PLANA........................ 132
5.5.1 ISOSTÁTICAS ..................................................................................... 132
5.5.2 ISOCLINAS.......................................................................................... 134
5.5.3 CURVAS DE TENSION TANGENCIAL MAXIMA ......................... 135
5.5.4 ISOCROMÁTICAS.............................................................................. 136
5.5.5 ISOBARAS........................................................................................... 136
5.6. ELASTICIDAD PLANA EN COORDENADAS POLARES........................... 137
5.6.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ELASTICO EN TENSIÓN
PLANA Y EN DEFORMACIÓN PLANA EN COORDENADAS POLARES .. 141
5.7. APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DE LA ELASTICIDAD PLANA EN
COORDENADAS POLARES .................................................................................... 145
5.7.1 DISCO GIRATORIO............................................................................ 145
5.7.2 TUBO CIRCULAR SOMETIDO A PRESION ................................... 147
5.7.3 CUÑA CON CARGA EN LA PUNTA................................................ 151
5.7.4 MACIZO SEMIINDEFINIDO CON CARGAS DISTRIBUIDAS
NORMALES A LA SUPERFICIE....................................................................... 153
5.7.5 MACIZO SEMIINDEFINIDO CON CARGAS PUNTUALES .......... 155

3
5.7.6 CILINDRO SOMETIDO A DOS CARGAS A LO LARGO DE
GENERATRICES OPUESTAS (Rudolf Hertz, (1857-1894)) .............................157
5.7.7 PLACA PLANA INDEFINIDA CON UN TALADRO CIRCULAR..160
5.7.8 PLACA PLANA INDEFINIDA CON UN TALADRO ELÍPTICO ....168

CAPÍTULO 6...............................................................................................................171

TEOREMAS ENERGÉTICOS..................................................................................171
6.1. COEFICIENTE DE INFLUENCIA...............................................................173
6.2. FORMULAS DE CLAPEYRON ....................................................................174
6.3. PRINCIPIO DE LOS TRABAJOS VIRTUALES............................................175
6.3.1 Caso de una partícula puntual ...............................................................176
6.3.2 Caso de un sólido rígido........................................................................176
6.3.3 Caso de un sólido elástico .....................................................................179
6.4. TEOREMA DE RECIPROCIDAD DE MAXWELL-BETTI...........................181
6.5. TEOREMA DE CASTIGLIANO ....................................................................185
6.6. TEOREMA DE MENABREA (O DEL TRABAJO MÍNIMO) ........................185

CAPÍTULO 7...............................................................................................................187

CRITERIOS DE PLASTIFICACION ......................................................................187


7.1. INTRODUCCIÓN .........................................................................................189
7.2. CRITERIO DE PLASTIFICACIÓN PARA UN MATERIAL ISÓTROPO .....192
7.3. REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE LA PLASTIFICACIÓN ...............193
7.3.1 SUPERFICIE Y LUGAR DE PLASTIFICACION ..............................195
7.4. CRITERIO DE PLASTIFICACION DE TRESCA .........................................197
7.5. CRITERIO DE PLASTIFICACION DE VON MISES ...................................197

CAPÍTULO 8...............................................................................................................199

INTRODUCCIÓN A LA RESISTENCIA DE MATERIALES..............................199


8.1. CONCEPTO DE PIEZA PRISMÁTICA ........................................................201
8.2. CONCEPTO DE ESFUERZO.......................................................................202
8.2.1 CASO DE UN CASO DE CARGAS PLANO .....................................205

CAPÍTULO 9...............................................................................................................207

ESFUERZO AXIL. TRACCIÓN O COMPRESIÓN PURA..................................207


9.1. CAMPO DE TENSIONES Y DEFORMACIONES ........................................209

4
CAPÍTULO 10 ............................................................................................................ 213

MOMENTO FLECTOR. ........................................................................................... 213

FLEXIÓN PURA Y FLEXIÓN COMPUESTA....................................................... 213


10.1. FLEXIÓN PURA. CAMPO DE TENSIONES Y DEFORMACIONES ...... 215
10.2. FLEXIÓN COMPUESTA. CAMPO DE TENSIONES Y DEFORMACIONES
219
10.2.1 NUCLEO CENTRAL DE LA SECCION ............................................ 220

CAPÍTULO 11 ............................................................................................................ 223

FLEXIÓN SIMPLE .................................................................................................... 223


11.1. FLEXIÓN SIMPLE EN SECCIONES MACIZAS...................................... 225
11.2. FLEXIÓN SIMPLE EN SECCIONES DELGADAS Y ABIERTAS............ 230

CAPÍTULO 12 ............................................................................................................ 237

TORSIÓN .................................................................................................................... 237


12.1. TORSION EN PIEZAS DE SECCIÓN MACIZA....................................... 239
12.1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................. 239
12.1.2 PROPIEDADES DE LA FUNCIÓN DE TORSION ........................... 240
12.1.3 TORSIÓN EN PIEZAS DE SECCIÓN CIRCULAR........................... 245
12.1.4 ANALOGIA DE LA MEMBRANA .................................................... 247
12.2. TORSION EN PIEZAS DE SECCION DE PARED DELGADA............... 251
12.2.1 PERFILES ABIERTOS SIN RAMIFICAR ......................................... 252
12.2.2 PERFILES ABIERTOS REMIFICADOS............................................ 256
12.2.3 PERFIL CERRADO DE UNA SOLA CELULA................................. 257
12.2.4 PERFIL CERRADO DE VARIAS CELULAS.................................... 261

CAPÍTULO 13 ............................................................................................................ 267

DEFORMACION DE PIEZAS PRISMÁTICAS .................................................... 267


13.1. DEFORMACIÓN DE UNA REBANADA ................................................. 269
13.1.1 DEFORMACIÓN DE UNA REBANADA POR ESFUERZO AXIL . 270
13.1.2 DEFORMACIÓN DE UNA REBANADA POR ESFUERZO
CORTANTE ......................................................................................................... 271
13.1.3 DEFORMACIÓN DE UNA REBANADA POR MOMENTO TORSOR
273
13.1.4 DEFORMACIÓN DE UNA REBANADA POR MOMENTO
FLECTOR............................................................................................................. 273
13.2. FORMULAS DE NAVIER-BRESSE.......................................................... 276

5
13.2.1 Pieza plana con cargas en su plano .......................................................277
13.2.2 PIEZA RECTA CON CARGAS EN SU PLANO ................................277
13.3. APLICACIÓN A PROBLEMAS HIPERESTATICOS................................283
13.4. TEOREMAS DE MOHR............................................................................285
13.4.1 PRIMER TEOREMA DE MOHR ........................................................285
13.4.2 SEGUNDO TEOREMA DE MOHR ....................................................286
13.4.3 TERCER TEOREMA DE MOHR (TEOREMA DE LA VIGA
CONJUGADA) .....................................................................................................288
13.5. ECUACIÓN DE LA ELASTICA ................................................................290

CAPÍTULO 14.............................................................................................................293

ESTRUCTURAS INTRASLACIONALES ..............................................................293


14.1. INTRODUCCIÓN .....................................................................................295
14.2. CONCEPTO DE ESTRUCTURA INTRASLACIONAL .............................295
14.3. CALCULO DE ESTRUCTURAS INTRASLACIONALES .........................299
14.3.1 CALCULO DE VIGAS CONTINUAS ................................................299
14.3.2 CALCULO DE SEMIPÓRTICOS........................................................302
14.3.3 CALCULO DE PÓRTICOS .................................................................304

CAPÍTULO 15.............................................................................................................307

INESTABILIDAD ELÁSTICA. PANDEO ..............................................................307


15.1. INESTABILIDAD ELÁSTICA ...................................................................309
15.2. PANDEO EN BARRAS..............................................................................311
15.3. LIMITE DE APLICACIÓN DE LA FORMULA DE EULER. FORMULA
DE ENGESSER .........................................................................................................314

BIBLIOGRAFÍA ELASTICIDAD ............................................................................317

BIBLIOGRAFÍA RESISTENCIA DE MATERIALES ..........................................322

6
PRÓLOGO

Son, por su naturaleza e importancia, la Elasticidad y la Resistencia de


Materiales materias eminentemente ingenieriles y comunes en la
inmensa mayoría de los estudios que se imparten en las Escuelas de
Ingenieros, no solo de España sino también del mundo. Esto hace que
resulten ser un nexo común de todos los ingenieros, pues todos
conocen sus fundamentos y aplicaciones.

La Teoría de Elasticidad tiene mayor contenido y rigor matemático que


la Resistencia de Materiales y, a veces, su estudio resulta complicado
pues es difícil prever sus aplicaciones y el alumno se impresiona
cuando oye hablar de tensores y de ecuaciones en derivadas parciales.
Pero la Teoría de la Elasticidad contiene las bases fundamentales que,
una vez comprendidas y asimiladas, resultan extremadamente fáciles y
lógicas, y que, más adelante, llevarán al ingeniero a poder diseñar y
proyectar estructuras y componentes mecánicos que cumplan con su
misión en servicio.

Se trata de dos campos extremadamente relacionados entre sí, y


compendio de estudios realizados por matemáticos, físicos e ingenieros,
principalmente, en los siglos XVIII y XIX (basta ver, cuando nos
referimos a un nombre particular, su año de nacimiento). El alumno
podría pensar (sobre todo cuando vea las fechas que aparecen en el
texto), que se trata de una asignatura “antigua”, sobre todo si se la
compara con otras que versan sobre otros campos del saber que han
aparecido, o se han desarrollado, en el siglo XX. Pero se equivocaría si
así lo hiciera: no por antiguas, las teorías de Isaac Newton (Philosophiae
Naturalis Principia Matemática se publicó en julio de 1687) son menos
importantes(basta ser conscientes de su trascendencia para el
desarrollo de la Humanidad).

Presentamos aquí unas materias, cuyo estudio ya inició Galileo Galilei


(1564-1642) quien, además de observar los cuerpos celestes con sus
telescopios, realizaba experimentos de Resistencia de Materiales, que
tienen, y tendrán, importancia siempre para los ingenieros, pues son la

7
base del diseño estructural (diseñar componentes que presten un
determinado servicio “sin romperse” y deformándose “poco”). Podrán
mejorarse los métodos de cálculo, y cada vez solucionar problemas más
y más complicados; podrá avanzarse en el estudio de nuevos materiales,
y en un mayor conocimiento de los actuales; pero la Teoría de la
Elasticidad y la Resistencia de Materiales seguirán siendo válidas y
vigentes para el ingeniero.

Los apuntes que aquí se presentan suponen una importante mejora del
material didáctico que, actualmente, existía para el aprendizaje de la
asignatura de Elasticidad y Resistencia de Materiales I en la Escuela
Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid.

Como cualquier otra actividad de un profesor en relación con sus


alumnos, estos apuntes están realizados con muchísima ilusión, por lo
que, creemos, suponen de ayuda para el aprendizaje de estas materias
por parte de nuestros alumnos. No obstante, aunque se ha puesto
cuidado y esmero, en este texto se habrán deslizado erratas e, incluso,
errores. En este sentido, los autores agradecerían muchísimo el ser
conocedores de cualquier errata, o error, que se observe, así como de
cualquier sugerencia, y hasta crítica, para mejorar este material
didáctico que se les hiciere llegar. En ese sentido, queremos agradecer,
muy especialmente, al alumno D. Alberto Foronda Delgado su ayuda
para la detección de erratas en la primera versión del texto.

Queremos agradecer a nuestros alumnos la acogida que dispensen a


estos apuntes y, también, a nuestros compañeros del Departamento de
Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras de la
Universidad Carlos III de Madrid, en especial al Profesor Fernández
Sáez, por sus observaciones, ayuda y estímulo permanente para la
realización de este trabajo. Y, finalmente, no podríamos dejar de
reconocer el esfuerzo y la ayuda prestada por nuestra Universidad,
siempre preocupada por la mejora de la docencia que en ella se imparte,
para que estos apuntes vieran la luz.

Leganés, a 22 de Marzo de 2004.

Enrique Barbero Pozuelo, Profesor Titular de Universidad Interino

Ramón Zaera Polo, Profesor Titular de Universidad

Carlos Navarro Ugena, Catedrático de Universidad

8
INTRODUCCIÓN

OBJETO DE LA INGENIERIA
ESTRUCTURAL, DE LA
ELASTICIDAD Y DE LA
RESISTENCIA DE MATERIALES
El concepto de Ingeniería Estructural es difícil de fijar si, previamente,
no se establece el de estructura. Para ello se puede utilizar la definición
que dio D. Eduardo Torroja en su conocido libro "Razón y ser de los
tipos estructurales":

"Aclarando que al decir tipo estructural, se hace referencia al conjunto de


elementos resistentes capaz de mantener sus formas y cualidades a lo
largo del tiempo, bajo la acción de las cargas y agentes exteriores a que
ha de estar sometido; es decir, a la parte de la construcción que garantiza
la función estática antes citada y que a falta de otra palabra mejor, se
llama estructura."

Esta definición de estructura permite establecer el concepto del


Ingeniería Estructural, como aquella disciplina que engloba al
conjunto de conocimientos, científicos y técnicos, y las herramientas
necesarias a ellos aparejadas, que posibilitan predecir si una estructura
se va a comportar como tal, o no.

La Teoría de la Elasticidad se considera como aquella parte de la


Mecánica que estudia los sólidos deformables elásticos de interés
ingenieril; esto es, aquellos sólidos que recuperan su forma primitiva
cuando dejan de actuar sobre ellos las acciones mecánicas o térmicas

9
que los deformaron. Su campo resulta muy extenso siendo la
Resistencia de Materiales una parte, más aplicada, de esta teoría.

Así pues, la Resistencia de Materiales puede definirse como el


conjunto de aquellas técnicas que permiten estudiar el comportamiento
mecánico de sólidos elásticos formados por un reducido número de
piezas prismáticas, interconectadas entre sí, y soportando acciones
mecánicas y térmicas.

10
CAPÍTULO 1

TENSIÓN
1.1. CONCEPTO DE TENSION

Este concepto, que es de capital importancia en la teoría de la


Elasticidad, junto con gran parte de lo que vamos a establecer en este
capítulo y siguientes) fue introducido por Agustín Cauchy (1789-1857),
que fue un ingeniero francés, graduado en 1810 en la Êcole des Ponts
et Chaussées de París. En su honor, muchas veces, se habla de la
tensión de Cauchy, del tensor de tensiones de Cauchy, etc, y, desde
luego, sus contribuciones al campo de la Elasticidad pueden
considerarse como transcendentales.

Sea el sólido de la Figura 1.1 sometido a unas acciones exteriores de


manera que se cumplen las condiciones de equilibrio estático o, en su
caso, dinámico. Si supusiéramos, imaginariamente hablando, que este
sólido se corta por el plano π que se indica en dicha figura, el sólido se
encontraría dividido en las dos partes resultantes, cada una de las
cuales debería seguir estando en equilibrio, siempre y cuando se
tuvieran en cuenta las acciones mecánicas que cada parte ejerce sobre
la otra y que, en todo momento, deberían verificar el Principio de
Acción-Reacción establecido por Newton (las acciones que la parte de la
derecha ejerce sobre la de la izquierda deben ser igual, pero de signo
contrario, a las que la parte izquierda ejerce sobre la de la derecha).
Lógicamente, esta interacción entre las dos parte en que hemos dividido
el sólido, se ejercerá a lo largo de la superficie común de ambas partes
y, por tanto, deberán ser de tal cuantía y distribución para que, cada
una de las dos partes en que se ha dividido el sólido, siga
permaneciendo en equilibrio.

F2
F1

F3

Figura 1.1

SÓLIDO EN EQUILIBRIO
∑F = 0 [1.1]

∑M = 0 [1.2]
Imaginemos que nos fijamos en la parte izquierda del sólido, tal como se
representa en la Figura 1.2. En ella se han dibujado las fuerzas
externas que, inicialmente, actuaban sobre esta parte del sólido, así
como también, la fuerza ∆f que la parte derecha del sólido ejerce sobre
un punto, en particular, de la parte izquierda y que actúa sobre un
entorno superficial de área ∆S que deja al punto geométrico considerado
en su interior. Sobre el resto de los diferentes elementos incrementales
de área que dejaran en su interior el resto de puntos geométricos de
esta superficie común a las dos partes del sólido, actuarían, también,
fuerzas similares a la descrita y cuyo valor, dirección y sentido
dependerían del punto concreto de la superficie que estemos
considerando.

F1 ∆S

n
∆f

F3

Figura 1.2

Por definición, se denomina vector tensión, σ ,actuando sobre el plano
π, en el punto considerado (ecuación 1.3) al cociente entre la fuerza
actuante, ∆f , dividida por el área sobre el que actúa, ∆S, cuando
precisamente dicho área tiende a cero. Por tanto, esta medida es
estrictamente local en el punto que estamos considerando y según el
plano prefijado, y representa la acción de la parte de la derecha sobre la
de la izquierda en dicho punto según dicho plano de corte. Esta
magnitud que hemos definido tiene un carácter vectorial y puede variar
en módulo, dirección y sentido si se hubiera tomado cualquier otro
punto geométrico de la superficie común de las dos partes en que se
dividió el sólido.

∆f df
σ = lim =
∆s → 0 ∆S dS
[1.3]

Por tanto, el significado del vector σ no es más que la fuerza ejercida,
por unidad de superficie, en las proximidades del punto geométrico que
se está considerando y sus unidades más comunes son:
kp kp
2 ó 2 , en el Sistema Técnico, o
m cm
N = Pa (pascal) , en el Sistema Internacional.
m2
Lógicamente, si en lugar del plano π se hubiese dado el corte al sólido a
través de otro plano diferente, pero pasando por el mismo punto
geométrico que hemos considerado, el nuevo vector tensión resultante
diferiría del anterior. Esto nos lleva a una conclusión de gran
importancia: el vector tensión en un punto concreto del sólido depende
del plano a través del cual estemos realizando ese corte imaginario al
que ya nos hemos referido. Por tanto, resultaría incorrecto decir “el
vector tensión en un punto”, sino que habría que decir “vector tensión
en el punto considerado y que actúa sobre un determinado plano”. Es
decir, el trinomio: punto geométrico, vector tensión y plano sobre el que
actúa este último, es indisoluble.

Para aclarar esto último (relación entre tensión, plano y punto),


consideremos la placa de la Figura 1.3 de ancho h, longitud L (L>>h) y
espesor unidad (por simplicidad),

L
P

Figura 1.3

que se encuentra sometida a unas tensiones constantes de tracción y


de valor σ, tanto en el plano de su contorno inferior como en el del
superior. En ella hemos señalado un punto genérico P de su interior.
Imaginemos que, a esta placa, se la da un corte imaginario por un
plano, perpendicular al plano del papel, y del cuál se encuentra a una
distancia infinitesimal el punto P, de manera que dicho plano forma un
ángulo θ con el plano del lado inferior de la placa, tal como se
representa en la Figura 1.4.

P θ A

Figura 1.4

Si nos fijamos en la parte inferior de la placa (una vez dado el corte que
hemos definido), para que dicha parte de la misma siga permaneciendo
en equilibrio, deberán existir unas tensiones de valor σ* (que en este
caso son constantes a lo largo del plano de corte pero que, en otro tipo
de problemas, podrían variar a lo largo del mismo) actuando sobre el
nuevo borde que aparece, tal como se observa en la Figura 1.5:

σ∗
P

Figura 1.5

Lógicamente, el valor de σ* deberá ser tal que, la porción de placa que


estamos considerando siga permaneciendo en equilibrio, para lo cual
deberá cumplirse el equilibrio de fuerzas verticales (considerando que el
espesor de la placa es la unidad):

h
σ ⋅ h = σ *⋅
cos θ [1.4]
de donde se deduce que:
σ * = σ ⋅ cosθ
[1.5]
Fijándonos, ahora, en un entorno material que dejara en su interior al
punto P, tendríamos lo representado en la Figura 1.6:

σ∗

Figura 1.6

por lo que, el vector tensión actuante sobre el plano A-A, en las


proximidades del punto P, tendría de módulo σ*, su dirección sería la
vertical (formando un ángulo θ con el versor n normal al plano) y, como
sentido, tendría el indicado en la Figura 1.6. Es decir:

σ∗
n

Figura 1.7

Por tanto, dependiendo del plano de corte, el vector tensión (vector σ * )


que actúa sobre dicho plano en un punto de las proximidades de él,
depende (al menos en módulo en este ejemplo concreto) del valor del
ángulo θ del plano de corte considerado.

1.2. COMPONENTES INTRINSECAS DEL VECTOR


TENSION

El vector tensión puede descomponerse en dos componentes


independientes del sistema de referencia que se esté empleando para
expresar dicho vector (de ahí el adjetivo de “intrínsecas” cuando nos
refiramos a esas componentes). Por tanto, esas dos componentes
resultarán independientes de que se utilice uno u otro sistema de
referencia para expresar el vector tensión.

Si se proyectara el vector ∆f , que actúa sobre la superficie ∆S en el


punto geométrico considerado de la superficie plana S (ver Figura 1.2),
sobre la normal al plano π y sobre el propio plano, se obtendrían
(haciendo que ∆S tendiera a cero) las denominadas componentes
intrínsecas del vector tensión, que se nombran y definen como:

proy ∆f sobre n
σ n = tensión normal = lim
∆s → 0 ∆s [1.6]
proy ∆f sobre π
τ = tensión tangencial = lim
∆s → 0 ∆s [1.7]
La componente del vector tensión sobre la superficie (la tensión
tangencial) también suele conocerse como tensión cortante o tensión
cizalladura.

Nótese que la denominada tensión normal (componente del vector


tensión sobre la perpendicular al plano que se está considerando) se
representa con el símbolo σn, para diferenciarla del modulo σ del vector
tensión y de la otra componente tensional, que se representa con la
letra griega τ.

La representación gráfica de ambas componentes se observa en la


Figura 1.8.

σn

τ
df

Figura 1.8

La relación existente entre los valores de ambas componentes


tensionales y el módulo del vector tensión será:

σ n2 + τ 2 = σ 2 [1.8]
Existen otras ramas de la Mecánica de Medios Continuos en las que la
palabra “tensión” se sustituye por la de “esfuerzo” y, así se habla en
ellas, de “esfuerzo normal” (en vez de tensión normal) y de “esfuerzo
tangencial” (en vez de tensión tangencial). En Ingeniería Industrial, al
igual que sucede en Ingeniería Civil y en otras muchas Ingenierías, es
mucho más usual la nomenclatura que aquí se emplea, sobre todo
porque la palabra “esfuerzo”, en Resistencia de Materiales, representa a
otro concepto que no es, precisamente, una tensión. Por tanto, es
conveniente que el lector tenga lo dicho de forma muy presente.

En el problema que hemos analizado con anterioridad y que


correspondía a la Figura 1.3, las componentes normal y tangencial del
vector tensión en el punto P , según el plano considerado, serían:

σ∗ cos θ
σ∗ sen θ

Figura 1.9
Como quiera que la tensión σ* ya la calculamos con anterioridad (ver
Ecuación [1.5]), podemos concluir que, las tensiones normal y
tangencial que actúan en el punto P, según el plano de corte que se
definió, son, respectivamente:

σ n = σ ⋅ cos 2 θ
τ = σ ⋅ cosθ ⋅ senθ [1.9]
Es decir, dentro del sólido, dependiendo del plano de corte que
escojamos, aparecen tensiones normales y tangenciales de manera que,
si el ángulo θ fuera nulo, la tensión normal que aparecería en el punto
P sobre el plano de corte sería, exclusivamente, normal y de valor σ,
mientras que, si el ángulo θ fuera de 90º, no aparecerían ni tensión
normal ni tangencial. También es conveniente hacer notar que la
tensión normal –o la tangencial- que actúa sobre el plano considerado
no pueden obtenerse simplemente proyectando la tensión
σ externamente aplicada a la placa sobre el plano considerado, sino que
es necesario proceder como hemos hecho.
1.3. TENSOR DE TENSIONES

Imaginémonos el sólido cargado de la Figura 1.10 y un punto P de


coordenadas x,y,z de su interior.

Figura 1.10

Si damos al sólido un corte por un plano paralelo al x-y por las


proximidades del punto P de manera que la coordenada z del plano
fuera infinitesimalmente superior a la del punto P, las tres
componentes, sobre los ejes coordenados, del vector tensión actuante
en dicho punto sobre el plano citado serían (Figura 1.11):

σz
z
τzy
P
τzx

Figura 1.11
Si hubiésemos utilizado planos paralelos a los ejes x-z e y-z, siempre
estos planos con un valor de la coordenada que los define
infinitesimalmente superior a la correspondiente del punto P,
tendríamos las situaciones que se recogen en la Figura 1.12:

τxz
τyz
z z
τxy
P P
σy
τyx
σx

y y

x x

Figura 1.12

Supóngase, ahora, que continuáramos dando cortes por otros planos,


paralelos a los planos coordenados, también por las proximidades del
punto geométrico P (Figura 1.13) pero de manera tal que la coordenada
que define a cada plano fuera infinitamente menor que la
correspondiente al punto P. Supuestos dados todos estos cortes,
podríamos definir un paralelepípedo elemental, de lados dx, dy y dz,
que dejaría al punto P en su interior. Este volumen infinitesimal recibe
el nombre de “punto elástico” puesto que está representando a un
volumen material infinitesimal alrededor del punto geométrico
considerado. Si, sobre cada una de sus caras, se dibujaran las tres
componentes, según los ejes coordenados, del vector tensión actuante
sobre cada una de ellas, se llegaría a lo representado en la Figura 1.13.
Es definitiva, hemos “extraído” del sólido ese paralelepípedo
infinitesimal y estamos considerado las acciones del resto del sólido
sobre un volumen paralelepipédico infinitesimal en el que el punto P se
encuentra en su interior.

La nomenclatura que se emplea en la Figura 1.13 es fácil de memorizar


si se tiene en cuenta lo siguiente: sea la cara paralela al plano
coordenado x-z y más alejada de él; σy, por ejemplo, representa la
componente normal del vector tensión que actúa sobre la cara del
paralelepípedo perpendicular al eje y; τyx representa la componente
tangencial, en la dirección del eje x, del vector tensión que actúa sobre
la cara perpendicular al eje y; etc.

Por otra parte, los sentidos de las componentes de los vectores tensión
actuantes sobre cada cara del paralelepípedo, y que aparecen en la
Figura 1.13, serán consideradas, todas ellas, como positivas.

Habrá observado el lector que, en todos estos razonamientos, ya no


representamos las tensiones normales por σn y, por tanto, siempre que
sólo escribamos σ ó τ nos estaremos refiriendo a una tensión normal o a
una tangencial, respectivamente.

σz
dy

τzy

z τzx τyz dz

τxz σy
P τyx
τxy
σx

0 y τzx
dx
τzy
x
dy
σz

Figura 1.13

Si el sólido cargado que estamos considerando se encontrara, por


ejemplo, en equilibrio estático (si fuera dinámico habría que introducir
los términos de inercia) lo estarán, también, todos y cada uno de estos
volúmenes infinitesimales en que podríamos dividir el sólido. Así, para
que el paralelepípedo infinitesimal que hemos considerado se encuentre
en equilibrio, deberá cumplirse:

∑F x = 0 ⇒ tensiones σ x iguales y opuestas en las caras ⊥ eje x


[1.10]

∑F y = 0 ⇒ tensiones σ y iguales y opuestas en las caras ⊥ eje y


[1.11]

∑F z = 0 ⇒ tensiones σ z iguales y opuestas en las caras ⊥ eje z


[1.12]

∑M x =0 τ yz dxdz ⋅ dy − τ zy dxdy ⋅ dz = 0 ⇒ τ yz = τ zy
[1.13]

∑M y =0 τ zx dxdy ⋅ dz − τ xz dydz ⋅ dx = 0 ⇒ τ zx = τ xz
[1.14]
∑M z =0 τ xy dydz ⋅ dx − τ yx dxdz ⋅ dy = 0 ⇒ τ xy = τ yx
[1.15]
La igualdad existente entre las tensiones tangenciales que acaba de
obtenerse en las tres últimas ecuaciones, se conoce con el nombre de
Teorema de Reciprocidad de las tensiones tangenciales.

Teniendo en cuenta que, sobre cada una de las caras del paralelepípedo
infinitesimal considerado (punto elástico), actúan tres componentes del
vector tensión correspondiente, se obtendrían, en total, 18 valores de
los que sólo hay 6 valores diferentes entre sí, a saber:

σ x , σ y , σ z , τ yz , τzx , τ xy

Conociendo estos 6 valores, puede determinarse las componentes del


vector tensión σ actuando sobre cualquier otro plano que pase por las
proximidades (a distancias infinitesimales) del punto geométrico P que
estamos estudiando. Considérese el plano ABC de la Figura 1.14. El
punto P estaría en su interior (téngase en cuenta que, al tratarse de
distancias infinitesimales, no debería preocuparnos cuál es,
exactamente, su posición; sabemos que está dentro del volumen que
estamos considerando). Sea n = li + mj + nk el vector unitario
perpendicular al área dΩ del triángulo ABC (las componentes l, m y n se
denominan cosenos directores del plano ABC).
z

σx
σ∗z
τxy
τyx
σ∗y
τxz
σy σ∗x B
y
τyz
τzx
τzy

A σz

Figura 1.14

Para que el tetraedro anterior, de dimensiones infinitesimales como se


dijo, se encuentre en equilibrio, deberá cumplirse:

Eje x : σ x∗ dΩ = σ x l dΩ + τ xy m dΩ + τ zx n dΩ
[1.16]
Eje y : σ ∗y dΩ = τ xy l dΩ + σ y m dΩ + τ yz n dΩ
[1.17]
Eje z : σ z∗ dΩ = τ zx l dΩ + τ yz m dΩ + σ z n dΩ
[1.18]
donde σ *x , σ *y y σ *z , son las componentes, según los tres ejes
cartesianos que se consideran, del vector tensión que actúa sobre el
plano ABC en las proximidades del punto P.

Simplificando las expresiones anteriores, y expresando el resultado en


forma matricial, se obtiene:

 σ ∗x   σ x τxy τ zx   l 
 ∗   
 σ y  =  τ xy σy τ yz   m 
 ∗   
 σ z   τ xz τ yz σz   n 
[σ ′ ] [T ] [n ]
[1.19]
ó, de forma más compacta:

[σ ] = [T ] [n]

[1.20]
La matriz [T ] , que es simétrica, es la expresión de un tensor simétrico
de segundo orden, denominado Tensor de tensiones o Tensor de
Cauchy, en el punto geométrico considerado y referido al sistema de
coordenadas cartesianas x,y,z que estamos utilizando. La matriz que
representa a dicho tensor contiene toda la información necesaria sobre
el estado tensional en el punto considerado, pues el vector tensión que
actuaría sobre cualquier plano (distinto a los coordenados) podría ser
deducido utilizando la ecuación (1.19).

1.4. ECUACIONES DE EQUILIBRIO

Lógicamente, si todo lo que se ha razonado con anterioridad se


extendiera a todos los puntos del sólido, las 6 componentes diferentes
que definen el tensor de tensiones ( σ x σ y σ z τ yz τzx τ xy ) podrían
expresarse, genéricamente, como funciones continuas de las
coordenadas x,y,z de cada punto del sólido. Es decir, para un punto
genérico del sólido, σ x = σ x (x, y, z ), σ y = σ y (x, y, z ) , etc.

La pregunta que surge de inmediato es: ¿existirá alguna relación entre


las diferentes funciones que representan las componentes del tensor de
tensiones en un punto genérico del sólido de coordenadas x,y,z?. La
respuesta es que sí, y la forma de demostrar esta afirmación se explica
a continuación.
1.4.1 ECUACIONES DE EQUILIBRIO INTERNO

Sea:

f v ( x, y , z ) = X ( x, y , z ) i + Y ( x , y , z ) j + Z ( x, y , z ) k
[1.21]
el vector, función de x,y,z, que representa la fuerza actuante, por
unidad de volumen, en un punto genérico del sólido. Las componentes
X(x,y,z), Y(xyz) y Z(xyz) son las componentes de dicho vector y, a su vez,
son funciones continuas y derivables de las coordenadas x,y,z. Este
vector se conoce como el vector de fuerzas internas o de fuerzas por
unidad de volumen.

Veamos un ejemplo de lo que puede representar este vector de fuerzas


internas: considérese, por ejemplo, que, sobre el sólido, actúa la fuerza
gravitatoria en la dirección del eje y, además de otras cargas
concentradas que actúan sobre su contorno; en este caso el vector
fuerza por unidad de volumen sería:
f v ( x , y , z ) = gj

donde g es la aceleración de la gravedad. En este caso, las funciones


X(xyz) y Z(xyz) serían nulas y la función Y(xyz)=g.

Veamos otro ejemplo que ilustra el concepto de fuerza por unidad de


volumen: si el sólido estuviera en movimiento, sometido a cargas
exteriores que le inducen dicho estado cinemático, dentro del volumen
infinitesimal que estamos considerando se estarían desarrollando
fuerzas de inercia, proporcionales a la masa del volumen considerado y
al vector aceleración a de los puntos de dicho volumen. Si denominamos
dm al diferencial de masa y ρ a la densidad del material del sólido, se
tendría:

f v = − dm × a / dV = − ρ × a = − ρ (xi + yj + zk )
[1.22]
por lo que, en este caso:

X ( x , y , z ) = − ρx , Y ( x , y , z ) = − ρy , Z ( x , y , z ) = − ρz [1.23]
Volviendo a nuestro paralelepípedo infinitesimal, si σ x fuera la tensión
normal que actúa sobre su cara más próxima al plano y-z, al pasar a la
cara paralela a la anterior que se encuentra a una distancia dx de la
misma, la nueva tensión normal actuante σ′x podría expresarse como:
∂σ x
σ′x = σ x + dx
∂x [1.24]
tal como se representa en la Figura 1.15.

(Recuérdese que una función de tres variables, que toma un valor


f(x,y,z) en un punto de coordenadas x,y,z, en otro próximo a él (a
distancia infinitesimal del primero) y de coordenadas x+dx,y+dy,z+dz,
tomará el valor f(x+dx,y+dy,z+dz) =f(x,y,z)+df(x,y,z) y, en el caso de que
las coordenadas y,z fueran las mismas en ambos puntos (sólo cambia la
coordenada sobre el eje x al pasar de uno a otro, pasando su valor de x
a x+dx), el valor de la función en el segundo punto sería:

f ( x + dx , y , z ) = f ( x , y , z ) + ∂f ( x , y , z ) ⋅ dx )
∂x
Razonando de igual manera para las componentes tangenciales que
actúan sobre las dos caras paralelas consideradas, se obtendría:

∂τ xy
τ′xy = τ xy + dx
∂x
∂τ zx
τ′zx = τ zx + dx
∂x [1.25]

Figura 1.15

Un razonamiento análogo al anterior se podría plantear para el resto de


las caras del punto elástico que estamos considerando. Estableciendo el
equilibrio del mismo en la dirección del eje x, por ejemplo, y llamando X
a la componente de f v sobre el eje x, se obtendría:

∂σ x ∂τ xy ∂τ zx
X+ + + =0
∂x ∂y ∂z
[1.26]
De manera análoga, para los otros dos ejes coordenados, se podría
obtener:

∂τ xy ∂σ y ∂τyz
Y+ + + =0
∂x ∂y ∂z
[1.27]
∂τzx ∂τ yz ∂σ z
Z+ + + =0
∂x ∂y ∂z
[1.28]
Estas tres últimas ecuaciones diferenciales en derivadas parciales de
primer orden, conocidas como las ecuaciones de equilibrio interno, no
bastan por sí solas para la determinación de las componentes del tensor
de tensiones, pero son de obligado cumplimiento por parte de las
funciones que representan dichas componentes y, desde luego, implican
que el punto elástico se encuentra en equilibrio.

1.4.2 ECUACIONES DE EQUILIBRIO EN EL CONTORNO

Supóngase que el sólido elástico tiene un contorno definido y llamemos


( )
f Ω = Xi + Y j + Z k a la fuerza, por unidad de superficie, que actúa sobre
el contorno. Lógicamente, puede haber zonas de la superficie del sólido
libre de tensiones (no se aplica ningún tipo de solicitación sobre ellas);
en este caso, f Ω = 0 , sobre dichas superficies.

Consideremos un punto geométrico del sólido muy próximo al contorno


(a distancia infinitesimal de éste) y sean l, m, n, las componentes
cartesianas del vector unitario n normal a la superficie del contorno del
sólido (Figura 1.16) en las proximidades del punto considerado.

n= l i + m j + nk

fΩ

Figura 1.16
Planteando el equilibrio del tetraedro, de dimensiones que supondremos
infinitesimales, que se forma por la intersección de los planos
coordenados y el plano que representa al contorno del sólido, se
obtendría:

Equilibrio según el eje x:


X = σ x l + τ xy m + τ zx n
[1.29]
Equilibrio según el eje y:
Y = τ xy l + σ y m + τ yz n
[1.30]
Equilibrio según el eje z:
Z = τ zx l + τ yz m + σ z n
[1.31]
Estas tres últimas ecuaciones reciben el nombre de Ecuaciones de
equilibrio en el contorno y establecen, digámoslo así, la “coherencia”
entre el campo tensional en un punto próximo a la superficie del
contorno del sólido y las cargas exteriores aplicadas sobre dicha parte
de superficie exterior del mismo.

1.5. CAMBIO DEL SISTEMA DE REFERENCIA

Al tener el campo tensional en un sólido una naturaleza tensorial, la


expresión del tensor de tensiones dependerá del sistema de referencia
que se esté utilizando. Si denominamos:

[ T ] = tensor de tensiones en P referido al sistema x, y, z


[ T′] = tensor de tensiones en P referido al sistema x′, y′, z′
[R ] = matriz del cambio de ejes
[u] = componentes de un vector unitario respecto al sistema x, y, z
[u′] = componentes de un vertor unitario respecto al sistema x′, y ′, z ′

[u] = [R ] [ u′] [1.32]


el vector tensión actuante sobre un plano perpendicular a u vendría
dado por:

[σ] = [T] [u ] [1.33]


y el vector tensión actuante sobre un plano perpendicular a u′ serían:
[σ′] = [ T′] [ u′] [1.34]
Como la matriz de cambios de ejes es ortogonal, se cumplirá:

[R ] = [R ]
−1 T

[u′] = [R ] [u]
T

y
[σ] = [R ][σ′] = [R ][ T′][ u′] = [R ][ T′][R ] [u]
T

[T]
Luego
[ T ] = [R ][ T′][R ]
T

o
[ T′] = [R ] [ T ][R ]
T

[1.35]
La última expresión proporciona el tensor de tensiones en el punto P
referido, ahora, a los nuevos ejes considerados.

En problemas bidimensionales (por ejemplo, en el caso de una placa de


espesor pequeño en comparación con sus otras dimensiones, situada en
el plano x-y y sometida a cargas que actúan en su plano, tal como se
representa en la Figura 1.17),

Figura 1.17

la matriz de cambio de ejes tomaría la siguiente expresión:

[R] = cos θ − sen θ 


sen θ cos θ  [1.36]
donde θ es el ángulo que forma el eje x’ con el eje x, considerado como
positivo en sentido antihorario.
1.6. TENSIONES Y DIRECCIONES PRINCIPALES

Sea un sólido sometido a un sistema de cargas, P un punto cualquiera


del sólido (punto genérico) y [T ] el correspondiente tensor de tensiones
afecto a dicho punto.

Como ya se ha dicho con anterioridad, para cualquier plano que pase


por el punto P se puede obtener el vector tensión correspondiente
(ecuación 1.19). Una pregunta que podríamos plantearnos es la
siguiente: ¿existirá algún plano que pase por las proximidades (a
distancia infinitesimal) del punto P tal que, el vector tensión
correspondiente, sea ortogonal a dicho plano (es decir, que el vector
tensión no tenga componente según el plano o, lo que es lo mismo, que
sobre dicho plano no actúa ninguna tensión tangencial)?. La respuesta
es afirmativa y el problema se puede resolver como un problema de
autovalores y autovectores de una matriz simétrica.

Llamemos u al vector unitario perpendicular al plano que vamos


buscando. El vector tensión σ′ correspondiente a este plano podrá
obtenerse como:

[σ′] = [ T ] [u]
[1.37]
Como el vector tensión correspondiente al punto P y al plano que vamos
buscando debe ser ortogonal a este último, se tendrá que cumplir:

[σ′] = σ [u] [1.38]


donde σ es el módulo del vector tensión que vamos buscando.

Si sustituimos esta segunda ecuación en la primera, se llega al


siguiente problema de autovalores:

[T - σ I] [u ] = [0] [1.39]
donde I representa la matriz identidad.

Si consideramos los elementos de la matriz [T] y suponemos que


u = li + mj + nk , y desarrollamos la última ecuación matricial planteada,
se obtiene:

(σ x − σ ) l + τ xy m + τ zx n = 0 
τ xy l + (σ y − σ ) m + τ yz n = 0

τ zx l + τ yz m + (σ z − σ ) n = 0
[1.40]
Para que el sistema anterior, que es homogéneo y cuyas incógnitas son
l,m,n, tenga solución distinta de la trivial, se deberá cumplir:

σ x −σ τ xy τ zx
τ xy σ y −σ τ yz = 0
τ zx τ yz σ z −σ
[1.41]
que se conoce como la Ecuación Característica del problema de
autovalores. Los tres valores de σ que obtendríamos (los autovalores de
la matriz [T]) son los módulos de las tres tensiones denominadas
principales y, de acuerdo con el álgebra matricial, son independientes
del sistema de referencia adoptado. Estos valores suelen presentarse
ordenados de mayor a menor y se suelen denominar, respectivamente,
tensión principal mayor (σI), intermedia (σII), y menor (σIII),. Las tres
direcciones principales correspondientes (las que definirían los
autovectores de la matriz [T]) serán perpendiculares entre sí. Por tanto,
hemos encontrado tres direcciones ortogonales entre sí que definen
sendos planos que pasan por las proximidades del punto P sobre los
que podemos garantizar que, los correspondientes vectores tensión,
tienen las direcciones de las normales a dichos planos. Esto quiere
también decir que, sobre dichos planos, no existen componentes
tangenciales de los vectores tensión correspondientes.

Si desarrolláramos la Ecuación Característica, ésta se podría escribir de


la siguiente manera:
3 2
σ − I1 σ + I 2 σ − I 3 = 0 [1.42]
Como quiera que las tres soluciones de σ de la ecuación anterior no
pueden depender del sistema de referencia al que se encontraba
referido el tensor [T], los coeficientes I1, I2 e I3 deben ser constantes e
independientes del sistema de referencia que se haya usado y, por
tanto, reciben el nombre de invariantes del tensor de tensiones. Sus
expresiones, en función de las componentes del tensor T relativas al
sistema de coordenadas que se está utilizando, son:

I1 = σ x + σ y + σ z
I2 = σ x σ y + σ y σz + σ z σ x − τ2yz − τ2zx − τ2xy
I3 = T
[1.43]
Interesa remarcar el hecho de que, los dos primeros invariantes, tienen
una amplia utilidad en el establecimiento de los denominados criterios
de plastificación del material.
Como ya dijimos, la expresión matricial del tensor de tensiones en un
punto del sólido depende del sistema de coordenadas que se utilice. Si
ahora expresáramos el tensor [T] en el sistema de referencia formado
por el triedro que definen las direcciones principales (Figura 1.18), su
expresión se reduciría (al no existir tensiones tangenciales) a:

σ3

z σ2

σ1

Figura 1.18

 σ1 0 0
0 σ2 0 

0 0 σ3  [1.44]
y los invariantes a:

I1 = σ1 + σ 2 + σ 3
I 2 = σ1 σ 2 + σ 2 σ 3 + σ3 σ1
I 3 = σ1σ 2 σ 3 [1.45]
cuyos valores deben ser idénticos a los obtenidos cuando el tensor de
tensiones ser refería al sistema cartesiano de referencia x,y,z.

1.7. TENSION HIDROSTATICA Y TENSIONES


DESVIADORAS

Volviendo a la expresión del tensor de tensiones en el sistema de ejes


x,y,z, se define como tensión hidrostática a:

σ x +σ y +σ z σ1 + σ 2 + σ 3 I1
σ hidrostatica = p = = =
3 3 3 [1.46]
Si, ahora, descompusiéramos la matriz representativa del tensor de
tensiones correspondiente al punto P de la manera siguiente:
σ x τ xy τ zx   p 0 0   σ ' x τ xy τ zx 
     
τ xy σ y τ yz  =  0 p 0  +  τ xy σ ' y τ yz 

 τ zx τ yz σ z   0 0 p   
 τ zx τ yz σ ' z 
tensor de tensiones comp. hidrostatica comp. desviadora [1.47]
nos encontraríamos que hemos dividido el tensor de tensiones en otros
dos, uno denominado tensor de tensiones hidrostático (cuya
representación en el sistema de coordenadas elegido es una matriz
diagonal) y otro llamado tensor de tensiones desviadoras (representado
por una matriz simétrica) que, en relación al tensor de tensiones
original, mantiene las mismas componentes de tensión tangencial y en
el que, las tensiones normales que aparecen en la diagonal de la matriz
de componentes desviadoras, toman las siguientes expresiones:

σ 'x = σ x − p ; σ ' y = σ y − p ; σ 'z = σ z − p


[1.48]
Para la componente desviadora del tensor de tensiones, también se
pueden plantear, al igual que hicimos antes cuando tratábamos el tema
de tensiones principales, los siguientes Invariantes, denominados con la
letra J y sus relaciones con los invariantes I:

J1 = 0
2
J 2 = I 2 − I1
3

J3 =
(2I 3
1 − 9 I1 I 2 + 27 I 3 )
27 [1.49]
Para la componente hidrostática, los invariantes son:
I1h = I1
I 2h = I12 /3
I 3h = I13 /27
[1.50]

1.8. TENSIONES OCTAEDRICAS

Dado el tensor de tensiones correspondiente a un punto de un sólido,


se definen como tensiones octaédricas a las componentes normal y
tangencial que actuarían sobre un plano que pasara por las
proximidades del punto considerado y que formara 45º con los tres
planos coordenados.
El vector tensión que actuaría sobre este plano se podría obtener como
sigue, expresando [T] en ejes principales por sencillez (Figura 1.19):

σ3

σ∗z

σ∗x σ∗y σ2

σ1

Figura 1.19

 1 
 σ ∗x   σ1 0 0  3 
 ∗  
 σy  =  0 σ2 0  1 
 σ∗   0 3
 z  0 σ 3  1 
 
 3 [1.51]
por lo que, el vector tensión actuante sobre este plano se podría escribir
como:

σ = σ ∗x i + σ ∗y j + σ ∗z k =
1
(
σ i + σ 2 j + σ3 k
3 1
) [1.52]
y, por tanto, las denominadas componentes octaédricas de la tensión,
resultarían:

Componente de σ según n : Tensión normal octaédrica

3(
σ⋅n = 1 σ1 + σ 2 + σ 3 )

de lo que se deduce que la tensión normal octaédrica coincide con la


tensión hidrostática

Componente de σ según el plano: Tensión tangencial octaédrica


2
1 2  σ + σ2 + σ3 
τoct = σ − ( σ ⋅ u) =
2 2

3
( σ1 + σ22 + σ23 ) −  1
3  =
 
1
( σ1 − σ2 ) + ( σ2 − σ3 ) + ( σ3 − σ1 )
2 2 2
=
3

1.9. ELIPSOIDE DE TENSIONES

Supongamos, a modo de ejemplo, que, sobre la placa de la Figura 1.20,


actúan los estados de carga de la figura:

σ1

σ2 σ2
P

σ1

Figura 1.20

y que, al igual que hicimos con anterioridad, deseamos conocer el vector


tensión que actúa sobre el plano A-A que forma un ángulo θ con el lado
inferior:

σ1

σ2 σ2
P
θ A

σ1
Figura 1.21

Como se demostrará más adelante, pero es conveniente tener esto claro


desde el comienzo de la asignatura, podemos aplicar, suponiendo un
comportamiento elástico-lineal (relación lineal entre la tensión aplicada
y la deformación producida) del material de la placa, lo que se conoce
como Principio de superposición y que consiste en admitir que, las
tensiones generadas dentro de la placa (siempre refiriéndonos al mismo
punto y a un plano concreto muy próximo a dicho punto), son la suma
de las que producirían estos dos estados de carga actuando por
separado:

σ1

σ2 σ2
P P

σ1

ESTADO I ESTADO II

Figura 1.22

Cada uno de los estados representados en la Figura 1.22 se puede


resolver como ya hemos visto. Así, el ESTADO I produciría el vector
tensión σ * = σ 1 cosθ en el punto P sobre el plano que estamos
considerando, teniendo dicho vector la dirección vertical. De manera
similar a como hicimos antes, el ESTADO II producirá, también en el
punto P sobre el plano que consideramos, un vector tensión
σ * * = σ 2 ⋅ senθ , cuya dirección sería siempre horizontal. Es decir (Figura
1.23):
σ∗
n
σ∗∗

Figura 1.23

El vector tensión total (ver Figura 1.24) sería la suma de los vectores
σ * y σ ** :

n σ∗ + σ∗∗

Figura 1.24

Si, ahora, considerásemos un sistema de referencia cartesiano con


origen en el punto P (recordemos que dicho punto se encuentra
infinitamente próximo al plano A-A (ver Figura 1.22)) y ejes paralelos a
los lados de la placa, podríamos preguntarnos cuál es el lugar
geométrico del extremo del vector tensión total, correspondiente a dicho
punto, cuando variemos el ángulo θ. Llamemos (x,y) a las coordenadas
del extremo del vector tensión total σ * + σ * * que actúa sobre el plano
A-A, respecto a este sistema de referencia que acabamos de definir.

n σ∗ + σ∗∗

x
P

Figura 1.25
En estas condiciones, podríamos obtener que:

x = σ 2 ⋅ sen θ
y = σ 1 ⋅ cos θ [1.53]
Despejando de cada igualdad los factores trigonométricos e imponiendo
que sen 2θ + cos 2 θ = 1 , llegaríamos a que:

x2 y2
+ =1
σ2 σ1 [1.54]
que es la ecuación de una elipse, centrada en el punto P, de ejes
horizontal y vertical de manera que, el valor del semieje horizontal es σ2
y el del vertical σ1.

Después de ver este ejemplo, planteémonos, ahora, el siguiente


problema general: Sea P un punto que pertenece a un sólido cargado y
por el que hacemos pasar infinitos planos. Para cada uno de ellos,
podríamos hallar el correspondiente vector de tensión. ¿Cuál es el lugar
geométrico de los puntos extremos de los vectores tensión
correspondientes a todos los planos que pasan por P (supuestos esos
vectores con origen en el propio punto P)?

Si tomamos el siguiente triedro de referencia: Origen en P y ejes


coincidentes con las direcciones principales de las tensiones en dicho
punto y llamamos x,y,z, a las coordenadas del extremo del vector
tensión σ correspondiente a un plano cuya normal es u ( l , m , n ), se
tendría:

 x  σ 1 0 0  l x = σ1 l 
 y =  0 σ 2 0   m → y = σ 2 m 
    
 z  0 0 σ 3  n z = σ3 n  [1.55]
Eliminando de la ecuación anterior l, m y n y considerando que
l 2 + m 2 + n 2 = 1 , se obtendría que el lugar geométrico buscado viene dado
por la ecuación:

x2 y 2 z2
+ + =1
σ12 σ 22 σ 23 [1.56]
que representa un elipsoide (que se denomina elipsoide de Lamé) y cuya
representación gráfica se observa en la Figura 1.26. Esta representación
gráfica ayuda a comprender el significado físico de los Invariantes del
tensor de tensiones:

I1= Suma de las longitudes de los tres semiejes del elipsoide


I2= magnitud proporcional a la suma de las áreas de las tres
elipses que intercepta el elipsoide con los planos principales
(planos sobre los que actúan las tensiones principales)

I3= proporcional al volumen del elipsoide

Como casos particulares convendría señalar:

σ1 = σ 2 = σ 3 Elipsoide → esfera → cualquier eje es principal


σ1 = σ 2 ≠ σ 3 Elipsoide de revolución

Figura 1.26

1.10. EL CIRCULO DE MOHR: APLICACION A


SITUACIONES BIDIMENSIONALES

Una de las construcciones gráficas más útiles, y quizá la más ingeniosa,


en el campo de la Elasticidad es la del círculo de Mohr, cuyo autor (Otto
Mohr (1835-1918)) fue un brillante ingeniero alemán.

Supongamos el sólido de la Figura 1.27 sometido a un estado tensional


plano (las componentes del tensor de tensiones σz, τzx, τzy son nulas
mientras que las componentes σx, σy, τxy no lo son). Sea P un punto
elástico (Punto geométrico más un entorno material de forma
paralelepipédica de lados infinitesimales dx y dy) de su interior. Su
estado tensional vendrá definido por las tensiones σx, σy y τxy, tal como
se representa en la parte derecha de la Figura 1.27.
Figura 1.27

El criterio de signos que se adopta, para las distintas componentes del


tensor de tensiones, es el siguiente:

- Tensiones normales: positivas si son de tracción y negativas si


fueran de compresión.

- Tensiones tangenciales:

Positivas

Negativas

Supongamos que deseáramos determinar las tensiones (σn y τ) en una


dirección cualquiera que pasa por las proximidades del punto P, tal
como la definida en la Figura 1.28 mediante el ángulo θ:

σy
y
τxy
σn
σx
τ
θ u

x
Figura 1.28

Antes de continuar, conviene establecer el criterio de signos, para las


componentes intrínsecas del vector tensión que actúa sobre el plano
considerado, que se seguirá en la construcción gráfica de Mohr:

- La tensión normal será positiva si es de tracción

- La tensión tangencial es positiva si, desde el centro del punto


elástico ,produjera un giro en sentido horario, tal como se indica
en la Figura 1.29:

σn >0 TRACCION

τ >0
τ

Figura 1.29

Suelen surgir errores entre la aplicación de los criterios de signos de las


componentes del tensor de tensiones y los que se aplican en la
construcción gráfica del círculo de Mohr. Veamos un ejemplo para
aclarar este tema: Sea el punto elástico de la Figura 1.30. Las
componentes tensionales del tensor de tensiones en ese punto elástico
tendrían los siguientes signos: σx sería positiva, por ser de tracción, y de
valor 100 MPa; σy sería negativa, por ser de compresión, y de valor 200
MPa; τxy sería positiva, y de valor 50 MPa por el primer criterio de signos
que hemos establecido (en las caras más alejadas de los ejes
coordenados, las tensiones tangenciales tiene el mismo sentido que el
de los ejes coordenados).

σy=-200 MPa

B σx=100 MPa
A
τxy=50 MPa

Figura 1.30
Sin embargo, cuando nos refiramos al plano vertical A del punto
elástico, las componentes intrínsecas del vector tensión son: una
tensión normal positiva (por ser de tracción) de valor 100 MPa, y una
tensión tangencial negativa (porque desde el interior del punto elástico
se vería que el sentido del vector es antihorario). Si, ahora, nos
concentramos en el plano horizontal B, la tensión normal actuante sería
negativa (porque es de compresión) y de valor –200 MPa, mientras que
la tensión tangencial que actúa sobre este plano sería positiva, y de
valor 50 MPa, porque desde el interior del punto elástico se vería que el
sentido del vector que la representa es horario.

Volviendo a nuestro problema, las componentes sobre los ejes x,y del
vector tensión σ actuante sobre el plano considerado en la Figura 1.28,
así como sus componentes normal y tangencial (ver Figura 1.31),
pueden calcularse como sigue:

Figura 1.31

 σ ∗x   σ x τ xy   cos θ 
 ∗  =  
 σ y   τ xy σ y   senθ 

por lo que:
σ n = σ x cos 2 θ + τ xysen2θ + σ ysen 2θ
σx σy
τ= sen2θ − sen2θ − τ xy cos 2θ
2 2 [1.57]
Las ecuaciones anteriores pueden escribirse como:
 σx + σy  σx − σy
σ n − = cos 2θ + τ xy sen2θ
 2  2
σx − σy
τ= sen2θ − τ xy cos 2θ
2 [1.58]
Operando, se obtiene:
2
 σx + σy  1
 + τ = ( σ x − σ y ) + τ xy
2
σ n −
2 2

 2  4
[1.59]
que corresponde a la ecuación de una circunferencia de centro

(σ x + σ y )/2
[1.60]
y radio

1 (σ − σ )2 + τ 2
4 x y xy
[1.61]
respecto a unos ejes en los que, en el de abcisas, se representaran los
valores de σ y, en el de ordenadas, los de τ. El plano así definido se
denomina plano de Mohr y, la circunferencia anterior, se denomina
círculo (no circunferencia) de Mohr.

Realizando la construcción gráfica anterior se podría demostrar que


existe una correspondencia biunívoca entre cada dirección que
consideremos en el punto elástico en estudio y un punto del círculo de
Mohr correspondiente a ese punto elástico: a cada dirección que pasa
por las proximidades del punto P le corresponde un punto del círculo de
Mohr cuya abcisa es la componente normal del vector tensión que actúa
sobre la dirección considerada y cuya ordenada es la componente
tangencial de dicho vector tensión, de acuerdo al criterio de signos que
ya definimos para esta construcción gráfica.

Se podría demostrar que, para pasar del punto representativo de la


dirección paralela al eje y (tensiones actuantes: σx y τxy), al punto
representativo de la dirección que forma un ángulo θ en sentido
antihorario con dicho eje, bastaría con girar el radio vector, que une el
centro del círculo de Mohr con el punto representativo del eje y, un
ángulo doble del que en la realidad forman las dos direcciones
consideradas y en el mismo sentido de cómo se haría en la realidad
para pasar de una dirección a otra, tal como se aprecia en la Figura
1.32.
Figura 1.32

Una vez dibujado el círculo de Mohr, pueden obtenerse, por ejemplo, los
valores de las tensiones principales (ver Figura 1.32):
σ1 = Tensión principal mayor
σ 2 = Tensión principal menor
así como las direcciones sobre las que actúan.

1.10.1 PROPIEDADES CIRCULO DE MOHR

El círculo de Mohr tiene una serie de propiedades de mucha utilidad


para la resolución de problemas.

a) La primera propiedad es la que ya hemos descrito y que,


esquemáticamente se observa en la Figura 1.33:
Figura 1.33

Si, sobre el plano A, que pasa por las proximidades del punto que
consideramos del sólido, actúan la tensión normal σΑ y la tensión
tangencial τΑ, el punto representativo de esta dirección será el punto
A del círculo de Mohr que aparece a la derecha de la Figura 1.33. Si
ahora deseáramos calcular las tensiones σΒ y τΒ, que actúan, en el
mismo punto que consideramos del sólido, pero sobre el plano B, que
forma un ángulo α en sentido antihorario con el plano A, podremos
proceder como sigue para hallar el punto del círculo de Mohr
representativo de la dirección B: en el círculo de Mohr, giraremos el
radio vector, que une su centro con el punto representativo de la
dirección A, un ángulo 2α en sentido antihorario pues, en la realidad,
para pasar de la dirección A a la B hay que girar en sentido
antihorario. El punto, así obtenido, es el punto representativo de la
dirección B y, por tanto, podemos obtener las tensiones que actúan
sobre dicho plano.

b) Polo del círculo de Mohr: Existe un punto del círculo de Mohr,


denominado Polo, tal que, trazando por él una paralela a una dirección
cualquiera intersecta al círculo en el punto correspondiente a esa
dirección.
Figura 1.34

Como todos los puntos del círculo de Mohr corresponden, en la


realidad, a una dirección, cabe preguntarse a qué dirección concreta
corresponde el Polo. La respuesta es fácil si se tiene en cuenta la
propiedad anterior: el Polo representa a la dirección tangente al círculo
de Mohr en el propio Polo.

El polo del círculo de Mohr se obtiene de la manera siguiente:


conociendo el estado tensional sobre dos caras ortogonales entre sí de
un punto elástico, y los puntos representativos de estas dos direcciones
en el círculo de Mohr, bastaría con trazar paralelas a dichas direcciones
que se cortarían en el polo, tal como se representa en la Figura 1.35.

Figura 1.35
1.11. TENSIONES TANGENCIALES MÁXIMAS

Supongamos que deseamos calcular la tensión tangencial máxima,


plano sobre el que actúa, en las proximidades de un punto geométrico
de un sólido bidimensional de espesor muy pequeño (contenido en el
plano x-y, de manera que σz, τxz y τyz nulas). Mediante la teoría que ya se
ha visto, se pueden calcular las tensiones principales correspondientes
a un punto elástico que rodea al punto en estudio. Lógicamente
existirán, en el plano x-y, las tensiones principales σI, σII distintas de
cero, siendo la tensión principal fuera del plano nula (σIII=0).
Supongamos que el punto elástico correspondiente a las tensiones
principales es el que se representa en la Figura 1.36:

y σΙΙΙ=0

σΙ
σΙΙ

Figura 1.36

En estas circunstancias, si se observara el punto elástico anterior desde


la dirección de la tensión σIII (dirección z) se obtendría lo siguiente:

σΙΙ

σΙ

Figura 1.37

El círculo de Mohr correspondiente sería el de la Figura 1.38:


τ

τmax
σΙΙ σΙ
σ

Figura 1.38

y la tensión tangencial máxima resultante que actuaría sobre un plano


paralelo a la dirección de σIII (y que, por tanto, sería ortogonal al plano
x-y) resultaría ser:

σ I − σ II
τ max =
2
[1.62]
Procediendo en forma análoga, pero ahora observando el punto elástico
desde la dirección de σII (ver Figura 1.39) el valor máximo de la tensión
tangencial (paralela al plano x-z y que, por tanto, actuaría fuera del
plano que contiene al sólido) resultaría:

Dirección de σIII

σΙ

τmax σΙ
σ
σΙΙΙ=0

Figura 1.39

σI
τ max =
2
[1.63]
Razonando de igual manera, observando el punto elástico desde la
dirección de σI, se tendría (Figura 1.40):
Dirección de σIII

σΙΙ

τmax
σΙ
σΙΙ
σ
σΙΙΙ=0

Figura 1.40

y se obtendría, como valor máximo de la tensión tangencial (paralela al


plano y-z):

σ II
τ max =
2
[1.64]
Por tanto, el valor máximo de la tensión tangencial, que actúa sobre
algún plano que pasa por las proximidades del punto en estudio, sería:

 σ − σ II σ I σ II 
τ max = Máximo de  I , , 
 2 2 2 
[1.65]
En el caso que se ha planteado (con las magnitudes que se han
considerado en los diferentes círculos de Mohr), el máximo valor de la
tensión tangencial resultaría ser el primero de los tres posibles aunque,
en otros casos, podría ser el segundo o el tercero. Veamos con más
detalle esto último, considerando las tres situaciones (diferentes
círculos de Mohr) que se plantean a continuación, y que se
corresponden, respectivamente, con los casos en los que la tensión
tangencial máxima fuera la primera, la segunda o la tercera de las tres
posibles alternativas:

Caso 1:

σ I − σ II
τ max =
2
τ

τmax |σΙ− σΙΙ|/2


σΙΙ σΙ
σ

σΙΙ/2 σΙ/2

Figura 1.41

Caso 2:

σI
τ max =
2

τmax |σΙ− σΙΙ|/2


σΙΙ σΙ
σ

σΙΙ/2

σΙ/2

Figura 1.42

Caso 3:

σ II
τ max =
2
τ

|σΙ− σΙΙ|/2

τmax
σΙΙ σΙ
σ
σΙ/2

σΙΙ/2

Figura 1.43

1.11.1 CASO TRIDIMENSIONAL:

Si extendiéramos todos los razonamientos anteriores a un caso


tridimensional ( σ III ≠ 0 ), la tensión tangencial máxima vendría dada
por:

 σ I − σ II σ I − σ III σ II − σ III 
τ max = Máximo de  , , 

 2 2 2  [1.66]

1.12. NOTACION INDICIAL

Dentro del campo de la Mecánica de Medios Continuos, disciplina más


general en la que se integra la Teoría de Elasticidad, existen muchos
textos en los que se emplea otra forma de expresar todos los conceptos
anteriores y que se corresponde mejor con la naturaleza matemática de
las magnitudes que estamos manejando. Aunque, a lo largo de estos
apuntes se manejen, con más frecuencia, las expresiones que hemos
empleado hasta ahora, es conveniente familiarizarse con otra notación
más compacta, desde el punto de vista matemático.

Para ello, consideremos que, el sistema de referencia cartesiano que se


emplea, viene definido por los ejes x1,x2,x3, que corresponderían al
sistema x,y,z. Empleando la notación indicial, las coordenadas de un
punto genérico en nuestro sistema de referencia vendrían definidas por
xi, con i=1,2,3. En notación tensorial, el vector tensión, que
correspondería en su naturaleza a un tensor de primer orden, vendría
representado, por ejemplo, como σ. Sus tres componentes, en el sistema
de referencia cartesiano xi, serían σ1, σ2, σ3 o, en notación indicial, σi.
Obviamos el escribir los valores del subíndice i pues ya sabemos que
tomará los valores de 1,2 y 3. El módulo del vector tensión lo podemos
escribir como, simplemente, σ. El vector unitario normal a una
superficie, lo podemos representar por n̂ , y sus componentes por ni. La
componente normal del vector tensión que actúa sobre el plano en el
punto considerado, sería el producto escalar σ. n̂ ó σi ni. La componente
tangencial del vector tensión, τ, se obtendría considerando que:

σ 2 = (σ ⋅ nˆ )2 + τ 2 [1.67]

Las componentes del tensor de tensiones T (tensor simétrico de


segundo orden) tendrá, como componentes, en el sistema de
coordenadas empleado, σij. Es fácil identificar estas componentes con
las que definimos cuando utilizábamos los ejes x,y,z. Así, por ejemplo,
σ11 es equivalente a nuestra σx anterior, σ33 a σz , σ12 a τxy, σ23 a τyz, etc.
En otras palabras, cuando el subíndice se repita, la componente de
tensión corresponde a una tensión normal en la dirección del eje
correspondiente al eje cuyo índice coincide con el que se repite y, por
tanto, actuando sobre un plano perpendicular a dicho eje (plano
paralelo al definido por los otros dos ejes coordenados cuyos índices
difieren del anterior). Si la componente considerada tuviera dos índices
diferentes, correspondería a una tensión tangencial actuando sobre un
plano perpendicular al eje correspondiente al primer subíndice y en la
dirección que señale el segundo subíndice. Al ser el tensor T simétrico,
debe verificarse:

σ ij = σ ji
[1.68]
Conocido el tensor T en un punto, el vector tensión σ∗ actuando sobre
un plano definido por su vector normal n vendría dado como:

σ * = T nˆ
[1.69]
y sus componentes en el sistema de referencia serían:

σ *i = σ ij n j
[1.70]
Si Xi representan las componentes de la fuerza por unidad de volumen
fv , las ecuaciones de equilibrio interno podrían expresarse, utilizando el
símbolo de coma para indicar derivada respecto de la variable que
aparece a su derecha, se pueden expresar como:

σ ij , j + X i = 0
[1.71]
Para una mayor clarificación, σ ij, j representa:

∂σ ij
σ ij , j = ∂x j
[1.72]
Si fΩ es el vector de fuerzas por unidad de superficie que actúa sobre el
contorno y X i sus componentes, n̂ el vector normal a dicha superficie y
T el tensor de tensiones en puntos muy próximos a la superficie, las
ecuaciones de equilibrio en el contorno se reducirían a:

f Ω = T nˆ
[1.73]
o, en componentes, a:

X i = σ ijn j
[1.74]
Finalmente, si σij son las componentes del tensor de tensiones T
referidas al sistema de coordenadas xi y deseamos referirlo, ahora, a un
nuevo sistema de referencia x ′i , podemos hacerlo del siguiente modo:

Si R es la matriz de cambio de coordenadas, de manera que Rij = cos


( x ′i , xj ), y σ′ij las componentes del tensor T en el nuevo sistema de
referencia, resulta:

σ′km = R kjσ ijR mi


[1.75]
A partir de las componentes σij del tensor T en el sistema de referencia
xi, las tensiones principales pueden calcularse imponiendo que el vector
tensión σ que actúa sobre un plano principal debe llevar la dirección
ortogonal a dicho plano. Lo anterior equivale a lo siguiente:

σ i = σ ijn j
[1.76]
y, además:

σi = σ ni
[1.77]
Combinando ambas ecuaciones, resulta (empleando la delta de
Kronecker δij):

σ ij n j − σ ni = (σ ij − σ δ ij )n j = 0
[1.78]
ecuación ésta que corresponde a un problema de autovalores y
autovectores cuya ecuación característica es:
σ 3 − I 1σ 2 + I 2σ − I 3 = 0
[1.79]
donde I1, I2 e I3 son los invariantes del tensor de tensiones y cuyas
expresiones son:

I 1 = σ ii = Traza de T
1 1
I 2 = σ ij σ ij − I 1
2 2 [1.80]
1
I 3 = eijk e pqr σ ip σ jp σ kr
6
El factor eijk se conoce como índice de permutación, de manera que:
 0 si dos índices son iguales

e mnr =  + 1 cuando m , n , r son 1,2 ,3 o una permutación par de dichos índices
− 1 cuando m , n , r son 1,2 ,3 o una permutación impar de dichos índices

Por ejemplo:

e123 = e 231 = e 312 = 1; e132 = e 213 = e 321 = −1; e113 = e122 = e 333 = 0, etc

El tensor de tensiones T puede descomponerse en suma de otros dos: el


tensor de tensiones hidrostático Th el tensor de tensiones desviador Td,
cuyas componentes se pueden expresar en el sistema cartesiano de
referencia como:

- Componentes del tensor hidrostático: las componentes de la


matriz unidad multiplicadas por

σ h = σ kk /3
[1.81]
- Componentes del tensor desviador

σ dij = σ ij − σ h δ ij
[1.82]
CAPÍTULO 2

DEFORMACIÓN
2.1. CONCEPTO Y TIPOS DE DEFORMACIÓN

Cuando sobre un sólido real se aplican cargas mecánicas o térmicas,


éste se deforma adquiriendo una nueva geometría, distinta de la que
poseía originalmente. La experiencia común nos ilustra de que no
somos capaces, en general, de apreciar las deformaciones inducidas a
los cuerpos. Por ejemplo, nadie es capaz de apreciar que el forjado sobre
el que se encuentra está más o menos deformado dependiendo de la
posición en la que en él se encuentre; nadie aprecia que los pilares de
su casa se acortan, cuando hay vecinos en el piso superior, en relación
a sus alturas normales cuando los vecinos estén ausentes; nadie
aprecia la configuración deformada de un vehículo cuando se está
moviendo, etc. Y, sin embargo, todos los sólidos de los ejemplos
anteriores se han deformado: han cambiado su geometría.

Vamos a hacer la hipótesis, en todo lo que sigue, de que la forma


deformada del sólido y su forma original son “extremadamente
parecidas”. Esta hipótesis conduce a lo que, en la Teoría de Elasticidad,
se denomina formalmente como la teoría de “pequeñas deformaciones”.
El porqué de hacer esta hipótesis es que se simplifican
extraordinariamente todos los cálculos que vamos a realizar y se
corresponden, en gran medida, con las situaciones reales en muchos
casos.

Conviene tener claro, antes de continuar, la diferencia entre los


conceptos de desplazamiento y deformación: el primero de ellos mide el
movimiento experimentado por una partícula del sólido, mientras que el
segundo mide los cambios de la distancia relativa que experimentan dos
punto muy próximos del sólido.

2.1.1 DEFORMACION LONGITUDINAL

Sea la barra de la Figura 2.1, empotrada en su extremo izquierdo y


sometida a una carga (fuerza) axil de tracción en su extremo derecho.
Denominamos deformación longitudinal al cociente entre la variación
de longitud que experimenta la barra y la longitud inicial que poseía
antes de aplicar la carga (ecuación 2.1). Lógicamente esta magnitud es
adimensional y, en general, muy pequeña.

59
Figura 2.1

∆l
εL =
l0 (2.1)
Fijémonos, ahora, en dos puntos P y Q de la barra y que distan ∆x uno
del otro (Figura 2.2). Sea x la abcisa del primero de ellos. Cuando la
barra se ha deformado, como consecuencia de la acción de la fuerza axil
aplicada, el punto que, originariamente, estaba en P ha pasado a
ocupar la posición del punto P*, desplazándose hacia la derecha una
cantidad u(P). Razonemos del mismo modo con lo relativo al punto Q.
En estas condiciones, la deformación (de Cauchy) se define como:

P ∗Q ∗ − PQ
ε x (P ) = lim
∆x → 0 PQ (2.2)

Figura 2.2

Teniendo en cuenta la figura anterior, se llega a:

P ∗ Q ∗ = OQ ∗ − OP ∗ = [x + ∆x + u (Q )] − [x + u (P )]
(2.3)
P ∗ Q ∗ − PQ = u (Q ) − u (P ) = ∆u (2.4)
y, por tanto, la deformación resulta ser:

∆u  du 
ε x ( P ) = lim = 
∆x → 0 ∆x  dx  P (2.5)

60
Existen otras maneras de evaluar la deformación, tales como la de
Green (1793-1841) y la de Almansi (1869-1948), a saber:

- Deformación de Green
(P Q ) − (PQ)
∗ ∗ 2 2

εg = lim
2(PQ)
2
∆x →0
(2.6)
- Deformación de Almansi

εa = lim
(P Q ) − (PQ )
∗ ∗ 2 2

2(P Q )
∆ x→0 ∗ ∗ 2
(2.7)
Si el incremento de desplazamiento entre P y Q es pequeño (si la
deformación es, en realidad, pequeña), los valores de deformación de
Green y Almansi coinciden con los de la de Cauchy

 ε
ε g = ε 1 +  Si ε es pequeña ε g ≈ ε
 2 (2.8)

ε 2+ε 
ε a =   Si ε es pequeña ε a ≈ ε
2  (1 + ε )2 
(2.9)

2.1.2 DEFORMACION ANGULAR, TANGENCIAL, DE CORTE O DE


CIZALLADURA

Otro tipo de deformación que nos interesa es la deformación angular.


Supongamos un paralelepípedo como el indicado en la Figura 2.3.
Supongamos que se encuentra fijo en su cara inferior y que, sobre la
superior, aplicamos una carga horizontal como la indicada. El
paralelepípedo se deformará como se indica en la parte derecha de la
Figura 2.3, desplazándose la cara superior respecto de la inferior una
cantidad δ que, en la realidad, será muy pequeña y que hemos
exagerado para una mejor comprensión. La configuración de este
cuerpo, una vez deformado, es la indicada por las líneas de puntos de la
figura izquierda; sin embargo, supondremos que la forma deformada es
lineal, como la indicada en la figura de la derecha. Sea γ el ángulo que
gira la cara del paralelepípedo de la derecha respecto del plano vertical
(posición que tenía dicha cara antes de la deformación).

61
Figura 2.3

Si δ es pequeño, se cumplirá que:

δ
tgγ ≈ γ =
h (2.10)
Este valor γ, expresado en radianes, se denomina deformación angular,
o tangencial, o de corte, o de cizalladura, siendo de uso más común
el primero de ellos para referirse a este tipo de deformación.

Centrémonos, ahora, en el sólido plano y descargado de la Figura 2.4 a).


Sea P un punto del mismo y Q y R dos puntos muy próximos al
anterior, de manera que los segmentos PR y PQ sean ortogonales entre
sí. Al aplicar cargas al sólido (Figura 2.4 b)), los puntos anteriores
pasan, respectivamente, a las posiciones P*, Q* y R*, de manera que, los
nuevos segmentos P*Q* y P*R* ya no son perpendiculares entre sí.

62
Figura 2.4. a) Configuración inicial, b) Configuración deformada

Se define la deformación angular en el punto P, γP, tal como se indica en


la Figura 2.4 y en las ecuaciones (2.11) y (2.12).

[
γ P = lim ángulo QPR − ángulo Q ∗ P ∗ R ∗
Q→P
]
R→P (2.11)
γP = lim π
Q→P
[ 2 − ángulo Q P R ]
∗ ∗ ∗

R→P (2.12)

2.2. DESCRIPCION DEL CAMPO DE


DESPLAZAMIENTOS DENTRO DE UN SÓLIDO

Supongamos que los vínculos a los que se encuentra sometido el sólido


le impiden el movimiento de sólido rígido (lo que implica que no es
posible el desplazamiento de las partículas del sólido sin deformación
del mismo). Supongamos, también, que existe continuidad material en
el seno del sólido: no existen vacíos entre las partículas que lo
componen (lo que implicaría que el campo de desplazamientos de

63
cualquier punto del sólido varían de manera continua, así como,
también, sus derivadas primeras).

En estas condiciones, y suponiendo la ausencia de cargas,


consideremos un punto P del sólido, de coordenadas x,y,z, y otro punto
Q muy próximo al anterior. Al aplicar cargas al sólido, y éste
deformarse, el punto P pasa a la posición P*, sufriendo un
desplazamiento que viene definido por el vector δ P , y el Q a Q* (Figura
2.5). Las funciones u=u(x,y,z), v=v(x,y,z), w=w(x,y,z), representan los
desplazamientos sufridos por el punto P, según las direcciones de los
ejes cartesianos de referencia.

δQ Q*
z Q
dr d r*
k P P*
δP
j
0
i y

Figura 2.5

En forma vectorial, el vector desplazamiento del punto P puede


escribirse como:

δ P = u i + v j + wk (2.13)
El desplazamiento del punto Q vendrá definido por el vector:
δ Q = u ' i + v' j + w' k
(2.14)
pudiéndose expresar, en primera aproximación, sus componentes como:

∂u ∂u ∂u 
u' = u + dx + dy + dz
∂x ∂y ∂z 

∂v ∂v ∂v 
v' = v + dx + dy + dz 
∂x ∂y ∂z


∂w ∂w ∂w 
w' = w + dx + dy + dz
∂x ∂y ∂z  (2.15)
que, en forma matricial, conduce a:

64
δ Q = δ P + [M ] d r
(2.16)
donde la matriz [M] es:

 ∂u ∂u ∂u 
 ∂x ∂y ∂z 

[M ] =  ∂v ∂v ∂v 
∂x ∂y ∂z  (2.17)
 ∂w ∂w ∂w 
 
 ∂x ∂y ∂z 
Esta matriz [M] (nótese que al ser u,v,w, funciones de las coordenadas
x,y,z, sus elementos también serán funciones de dichas variables) se
puede descomponer, a su vez, como la suma de otras dos matrices, una
hemisimétrica [W], que cumple que [W]=- [W]T, y otra simétrica [D], en la
que [D]= [D]T:

 1  ∂u ∂v  1  ∂u ∂w    ∂u 1  ∂u ∂v  1  ∂u ∂w  
 0  −   −    +   + 
 2  ∂y ∂x  2  ∂z ∂x    ∂x 2  ∂y ∂x  2  ∂z ∂x  
 1  ∂v ∂u  1  ∂v ∂w    1  ∂v ∂u  ∂v 1  ∂v ∂w  
  −  0  −   +   +   + 
 2  ∂x ∂y  2  ∂z ∂y    2  ∂x ∂y  ∂y 2  ∂z ∂y  
 1  ∂w ∂u  1  ∂w ∂v    1  ∂w ∂u  1 ∂w ∂v 
 ∂w 
 2  ∂x − ∂z   −  0   2  ∂x + ∂z   +  
   2  ∂y ∂z      2  ∂y ∂z  ∂z 
[W ]hemisimétrica [D ]simétrica

(2.18)
Por tanto, tal como se muestra en la Figura 2.6, el vector δ Q se puede
expresar como:

δQ Q*
Q
dr d r*

P P*
δP

Figura 2.6

δ Q = δ P + ([W ] + [D]) d r
(2.19)
De la Figura 2.6 se deduce que:

d r∗ = d r + δ Q − δ P (2.20)
ó

65
d r ∗ = d r + [W ] d r + [D] d r (2.21)
d r ∗ = ([I] + [W ]) d r + [D] d r (2.22)
Es decir: hemos logrado expresar el vector infinitesimal P*Q* en función
del vector infinitesimal PQ. Analicemos que representa cada uno de los
sumandos que aparecen en la ecuación 2.22, tal como se muestra en la
Figura 2.7: el producto de una matriz unidad por un vector equivale a
una traslación de este último; el producto de una matriz hemisimétrica
por un vector equivale, solamente, a girarlo, sin cambiar su módulo; el
producto de la matriz D por un vector es, realmente, lo que le lleva a
deformarse, cambiando su módulo, dirección y sentido.

Figura 2.7

Puede demostrarse que:

[W ] dr = 1 rot δ P ∧ dr
2 (2.23)
Por tanto, el paso desde el vector PQ (sólido sin deformarse) al vector
P*Q* (el sólido ya se ha deformado) lo podemos hacer siguiendo los
pasos que, a continuación, se enumeran (Figura 2.7):
→ →

a) Traslación de d r definida por δ P PQ → P Q 1
→ →
b) Giro definido por la matriz hemisimétrica [W ] ∗ ∗
P Q1 → P Q 2
→ →
c) Deformación definida por la matriz [D] ∗ ∗ ∗
P Q2 → P Q

Los pasos a) y b) son comunes (traslación + giro) para todos los puntos
del entorno del punto P, por lo que no producen variación relativa
alguna (deformación) de las distancias entre el punto P y dichos puntos.
Sólo el paso c) es el que produce deformaciones en el entorno del punto
P y el tensor correspondiente, que admite una representación a través
de la matriz [D] respecto al sistema de coordenadas que estamos
empleando, se denomina Tensor de Deformaciones.

66
2.2.1 INTERPRETACION FISICA DE LAS COMPONENTES DEL
TENSOR DE DEFORMACIONES

Si denominamos:

∂u ∂v ∂w
εx = , εy = , εz = ,
∂x ∂y ∂z
∂u ∂v ∂u ∂w ∂v ∂w
γ xy = + , γ xz = + , γ yz = +
∂y ∂x ∂ z ∂x ∂z ∂y (2.24)
el tensor de deformaciones adquiriría la siguiente representación
matricial, en relación al sistema de referencia que hemos elegido:

 γ xy γ xz 
εx
 2 2 
γ γ yz 
[D] =  xy εy
 2 2 
γ γ yz
 xz εz 
 2 2  (2.25)
ε x , ε y , ε z son las deformaciones longitudinales, en el punto del sólido
que estamos considerando, en las direcciones de los ejes coordenados.
γxy, γxz, γyz, reciben el nombre de deformaciones angulares denominadas
ingenieriles. Nótese que, sin embargo, las componentes fuera de la
diagonal principal del tensor de deformaciones, son justo el valor mitad
de las deformaciones angulares ingenieriles correspondientes.

Veamos, a continuación, el significado físico de las deformaciones


angulares. Sean los puntos P, A, B del sólido sin que, sobre él, actúe
carga alguna (Figura 2.8). Llamemos P*, A*, B* a las posiciones que,
respectivamente, pasan a ocupar los puntos anteriores una vez que el
sólido del que forman parte ha sido cargado. En la Figura 2.8 se puede
apreciar el significado físico de γxy:

α A’

67
Figura 2.8

γxy representa la variación experimentada por un ángulo inicialmente


recto de lados paralelos a los ejes coordenados x,y (γxz y γyz se pueden
interpretar de forma similar).

∂v 
tg α = α =
∂x  ∂u ∂v
 ⇒ γ xy = α + β = +
∂u ∂y ∂x
tg β = β = 
∂y  (2.26)
Es necesario destacar que las componentes angulares del tensor de
deformaciones no son γxy, γxz, γyz, sino la mitad de los valores anteriores.

2.2.2 INTERPRETACION FISICA DE LAS COMPONENTES DEL


TENSOR DE GIROS

Del mismo modo a como hemos procedido con anterioridad, se puede


interpretar las componentes de la matriz [W], Figura 2.9.

dy=dx

Figura 2.9

ω z = ángulo que forma P ∗ E ∗ con PE


∂v ∂v
dy + dx 1+
π 
tg  − ω z  = ∂ x = ∂x ≈  1 + ∂v  1 − ∂u 
 
4  dx + ∂u dy ∂u  ∂x  ∂y 
1+ (2.27)
∂y ∂y
1 − ωz ∂v ∂u
= 1+ −
1 + ωz ∂x ∂y
(2.28)
1  ∂u ∂v 
ωz ≈  − 
2  ∂y ∂x 
(2.29)

68
2.2.3 ESQUEMA DEL PROCESO DE DEFORMACION

Tras todo lo dicho, un rectángulo inicial de lados dx y dy, se deformaría


angularmente tal como se indica en la Figura 2.10. Esta deformación
angular del rectángulo considerado se puede descomponer, a su vez, en
suma de lo que también se indica en dicha figura.

y y 1  ∂u ∂v  y 1  ∂v ∂u 
∂u  +  ω z =  − 
2  ∂y ∂x  2  ∂x ∂y 
∂y

= +

x x
∂v x
1  ∂u ∂v 
∂x  + 
2  ∂y ∂x 
Distorsión Deformación Giro

Figura 2.10

2.3. DEFORMACIONES EN UNA DIRECCION


CUALQUIERA

Sea P un punto de un sólido cargado y D el tensor de deformaciones en


ese punto. Se define como vector deformación unitaria ε en el punto P
según la dirección u (Figura 2.11) a:

Figura 2.11

lim
[D] ⋅ ∆ r = [D] ⋅ du = [D]⋅ u = ε
∆r → 0
∆r dr (2.30)

69
Al igual que hicimos con el vector tensión, se pueden definir las
componentes intrínsecas del vector deformación ε como:

- Deformación longitudinal unitaria, εn, definida como:

ε n = proy. ε sobre u = ε ⋅ u = ([D] ⋅ u ) ⋅ u

ε n = ε x l 2 + ε y m 2 + ε z n 2 + γ xy lm + γ yz mn + γ xz ln
(2.31)

- Deformación angular unitaria: γ n /2


existiendo la siguiente relación entre el módulo del vector deformación ε
y sus dos componentes intrínsecas:

1
ε 2 = ε n2 + γ n2
4 (2.32)
Al igual que se hizo para las tensiones, se suprimirá en lo que sigue, el
subíndice “n” de las componentes de las deformaciones unitarias, de
manera que cuando escribamos, simplemente, ε nos estaremos
refiriendo a la componente longitudinal y, cuando escribamos γ, a la
angular.

2.4. DIRECCIONES PRINCIPALES E


INVARIANTES

Al igual que hicimos para el tensor de tensiones en un punto, podemos


plantearnos la siguiente pregunta: ¿Para qué direcciones el vector
deformación es perpendicular al plano correspondiente?

La respuesta a esta pregunta nos conduce, de nuevo, a la resolución de


un problema de autovalores y autovectores de la matriz [D]:

Figura 2.12

Imponiendo que el vector deformación unitaria tenga la dirección del


vector u de la Figura 2.12:

70
[D ] u = ε u
[ D − εI ] u = 0 (2.33)
La condición de existencia de una solución, diferente de la trivial,
implica que la matriz [D] sea singular, y por tanto su determinante
nulo:

D −ε I = 0 ECUACION CARACTERISTICA

ε 3 − I1ε 2 + I 2 ε − I 3 = 0 (2.34)
Se pueden definir los siguientes invariantes del tensor de
deformaciones:

- Invariante lineal

I1 = ε x + ε y + ε z
(2.35)
- Invariante cuadrático

1 1 1
εx γ xy εy γ yz εx γ xz
I2 = 2 + 2 + 2
1 1 1
γ xy εy γ yz εz γ yz εz (2.36)
2 2 2
- Invariante cúbico

I3 = D
(2.37)
De estos tres invariantes nos interesa, en particular, el significado físico
de I1. Supongamos (Figura 2.13) un volumen infinitesimal que rodea al
punto P. Como consecuencia de las deformaciones longitudinales que
sufrirán sus aristas (obviando las deformaciones angulares que este
volumen experimentaría) el volumen inicial dx.dy.dz se incrementará,
tal como se recoge en la figura. Si denominamos εx, εy y εz a las tres
deformaciones longitudinales según los ejes cartesianos, se podrá
calcular el volumen final del elemento volumétrico considerado como
sigue:

71
Figura 2.13

Volumen inicial = dx.dy.dz

Volumen final = dx ⋅ dy ⋅dz ⋅ (1 + ε x )(1 + ε y )(1+ ε z ) =

= ( [ ])
dx ⋅ dy ⋅ dz ⋅ 1 + ε x + ε y + ε z + ε x ε y +.......

despreciable

Se define cómo deformación volumétrica, eV, a:

Vol. final - Vol. inicial


eV =
Vol. inicial (2.38)
Despreciando los infinitésimos de segundo orden (los productos entre
las deformaciones longitudinales), se llega a que:

eV = ε x + ε y + ε z
(2.39)
Las deformaciones principales son los autovalores de la matriz de
deformaciones y sus correspondientes autovectores, que son
ortogonales entre sí, definen las direcciones principales de deformación.
Si el comportamiento del material es elástico e isótropo, estas
direcciones principales deberán coincidir con las direcciones principales
de las tensiones.

Si expresáramos el tensor de deformaciones D correspondiente al punto


P del sólido, respecto a las direcciones principales de deformación, el
tensor de deformaciones se reduciría a:

 ε1 0 0
 
 0 ε2 0
0 0 ε 3 
 (2.40)
y sus invariantes a:

72
I1 = ε 1 + ε 2 + ε 3
I 2 = ε 1ε 2 + ε 2ε 3 + ε 1ε 3
I 3 = ε 1ε 2 ε 3 (2.41)

2.5. DEFORMACION VOLUMETRICA Y


DEFORMACION DESVIADORA

El tensor de deformaciones puede descomponerse en dos componentes,


tal como se indica a continuación:

 1 1   1 1 
 εx 2
γ xy
2
γ xz   ε' x 2
γ xy
2
γ xz 
1   eV 0 0  1 
1   1
 γ xy εy γ yz  =  0 eV 0  +  γ xy ε' y γ yz 
2 2  2 2 
1 1   0 0 eV   1 1 
 2 γ xz γ yz εz   2 γ xz γ yz ε' z 
 2  Comp. volumetrica  2 
Tensor de deformacion Comp. desviadora (2.42)
donde:

(
eV = ε x + ε y + ε z / 3 )
ε' x = ε x − e ; ε' y = ε y − e ; ε' z = ε z − e
(2.43)

2.6. ECUACIONES DE COMPATIBILIDAD

Llamemos vector desplazamiento en un punto de un sólido cargado, a


un vector δ cuyas componentes, referidas al sistema de referencia
cartesiano que se está utilizando, sean los tres desplazamientos según
los ejes coordenados que experimente un punto genérico del sólido.
Lógicamente, este vector tomará valores diferentes dependiendo del
punto del sólido que estemos considerando y, por tanto, se podrá
expresar como:

δ ( x.y .z ) = u( x , y , z )i + v( x , y , z ) j + w( x , y , z )k
(2.44)
donde x,y,z serán las coordenadas cartesianas del punto en cuestión, y
la funciones u,v,w –que supondremos continuas y derivables-
representan los desplazamientos sufridos por dicho punto según las
tres direcciones de los ejes coordenados.

73
Las seis componentes distintas que definen el tensor D quedan
completamente determinadas a partir de las tres funciones u,v,w
(campo de desplazamientos). Dichas componentes no pueden
expresarse arbitrariamente en función de x, y, z, sino que tendrán que
verificar unas determinadas ecuaciones para que los campos de
desplazamientos y de deformaciones que experimenta el sólido sean
físicamente posibles.

Así, por ejemplo, partiendo de las expresiones para las componentes


normales del tensor de deformación:

∂u
εx =
∂x
∂v
εy =
∂y (2.45)
∂u ∂v
γ xy = +
∂y ∂x
Derivando la primera respecto de y dos veces, la segunda respecto de x
dos veces, y la tercera respecto de x y de y, nos queda:

∂ 2ε x ∂ 3u
=
∂y 2 ∂ x∂ y 2
∂ 2ε y ∂ 3v
=
∂x 2 ∂y∂x 2
∂ 2γ xy ∂ 3u ∂ 3v ∂ 2ε x ∂ 2ε y
= + = +
∂ x∂ y ∂ x∂ y 2 ∂y∂x 2 ∂y 2 ∂x 2 (2.46)
siendo la tercera ecuación suma de las dos primeras. Análogamente,
pueden deducirse otras dos ecuaciones diferenciales, quedando en
definitiva:

∂ 2ε x ∂ 2ε y ∂ 2 γ xy
+ =
∂y 2 ∂x 2 ∂x∂y
∂ 2ε y ∂ 2ε z ∂ 2 γ yz
+ =
∂z 2 ∂y 2 ∂y∂z
∂ 2ε z ∂ 2ε x ∂ 2 γ xz
+ =
∂x 2 ∂z 2 ∂x∂z
(2.47)
Por otra parte:

74
∂ 2ε x ∂ 3u ∂γ yz ∂ 2v ∂ 2 w
= ; = + ;
∂y∂z ∂x∂y∂z ∂x ∂x∂z ∂x∂y
∂γ xz ∂ 2 u ∂ 2 w ∂γ xy ∂ 2u ∂ 2 v
= + ; = + ;
∂y ∂y∂z ∂x∂y ∂z ∂y∂z ∂x∂z
(2.48)
por lo que puede obtenerse:

∂ 2ε x ∂  ∂γ yz ∂γ xz ∂γ xy 
2 = − + + 
∂y∂z ∂x  ∂x ∂y ∂z 

∂ 2ε y ∂  ∂γ yz ∂γ xz ∂γ xy 
2 = − + 
∂x∂z ∂y  ∂x ∂y ∂z 

∂ 2ε z ∂  ∂γ yz ∂γ xz ∂γ xy 
2 =  + − 
∂x∂y ∂z  ∂x ∂y ∂z 
 (2.49)
El conjunto de las seis ecuaciones diferenciales (ecuaciones (2.47) y
(2.49)) se denominan Ecuaciones de compatibilidad en
deformaciones y su cumplimiento garantiza que los campos de
desplazamientos y de deformaciones sean físicamente posibles.

2.7. CAMBIO DEL SISTEMA DE REFERENCIA

Restringiéndonos al caso bidimensional, y supuestas conocidas las


componentes del tensor de deformaciones (εx,εy,γxy/2) en un punto
referidas a un sistema cartesiano de referencia x,y, veamos cuales son
las componentes de dicho tensor respecto de otro sistema cartesiano
x’,y’ tal que, el su eje x’, forma un ángulo θ (positivo si tiene sentido
antihorario) con el eje x. Sean (εx’,εy’,γx’y’/2) las componentes respecto del
nuevo sistema de referencia. Se puede demostrar que

εx +ε y ε x −ε y γ xy
ε x' = + cos 2θ +
sen 2θ
2 2 2
ε x +ε y ε x −ε y γ xy
ε y' = − cos 2θ − sen 2θ
2 2 2
( )
γ x' y ' = − ε x − ε y sen 2θ + γ xy cos 2θ
(2.50)

75
2.8. CIRCULO DE MOHR EN DEFORMACIONES

Habrá observado el lector el paralelismo que existe entre el desarrollo de


este capítulo y el correspondiente al de tensiones. Podríamos hablar
también en este capítulo del elipsoide de deformaciones, tal como
hicimos cuando hablamos del de tensiones y del círculo de Mohr sólo
que, ahora, relativo a las deformaciones, y aplicable a problemas
bidimensionales. En particular, en relación con esta última
construcción gráfica, conviene destacar una serie de aspectos que es
necesario tener siempre presente.

En el caso que nos ocupa, el plano de Mohr está definido por dos ejes
ortogonales entre sí: el de deformaciones longitudinales ε y el de
deformaciones angulares γ/2, tal como se representa en la Figura 2.14.

γ/2

Figura 2.14

Podemos seguir hablando (todos los desarrollos necesarios se dejan


para el lector) entre la correspondencia biunívoca entre direcciones y
puntos del plano de Mohr, de que el centro del círculo de Mohr de
deformaciones se encontrará situado sobre el eje ε, del concepto de
polo, etc. Así, supuestas conocidas las componentes del tensor de
deformaciones (εx,εy,γxy/2), respecto de un sistema cartesiano de
referencia, en un punto del sólido bidimensional, para otras dos
direcciones (x’,y’), tales que el eje x’ forme un ángulo antihorario de
valor θ con el eje x, la ecuación del círculo de Mohr en deformaciones
viene dada por la ecuación:

2
 ε x + ε y  2 γ x' y '
 ε x' −  + = R2
 2  4
  (2.51)
donde R es el radio de círculo de Mohr, cuyo valor es:

2 2
ε x − ε y  γ xy
R=   +
 2  4
(2.52)
El centro del círculo tendría por coordenadas, en el plano de Mohr:

76
εx +ε y 
 , 0
 2 
  (2.53)
Sin embargo, conviene señalar expresamente varios aspectos de esta
construcción gráfica para el caso de que se utilice para obtener las
deformaciones en una dirección cualquiera. La primera observación que
es necesario realizar es que, en el eje de ordenadas del plano de Mohr
no aparece la deformación angular γ sino su mitad mientras que,
cuando hablamos del círculo de Mohr en tensiones, este eje
correspondía a las tensiones tangenciales τ. La razón de esto estriba en
que, para ambos tipos de círculos, se representan componentes del
tensor de tensiones o de deformaciones y, en este último caso, las
componentes fuera de la diagonal principal del tensor de deformaciones
no son las deformaciones angulares γ sino justo sus mitades.

También es necesario remarcar que, cuando hacíamos la construcción


gráfica de Mohr, a cada plano sobre el que actuaba un vector tensión de
componentes intrínsecas σ y τ, le asignábamos un punto del plano de
Mohr cuyas coordenadas era, precisamente (σ,τ). En la construcción del
círculo de Mohr en deformaciones vamos a cambiar esta idea, de
manera que, a cada dirección de la realidad, sobre la que las
componentes intrínsecas del vector deformación son ε y γ/2, la vamos a
signar un punto del plano de Mohr en deformaciones precisamente de
coordenadas (ε,γ/2), todo ello siguiendo un criterio de signos.

A la hora de dar signo a las componentes intrínsecas del vector


deformación, consideraremos que la deformación longitudinal, según
una dirección, que corresponda a alargamiento será positiva y lo
contrario si ésta corresponde a acortamiento.

En el caso del criterio de signos que fijamos para la componente


tangencial de la tensión, consideramos, como tensión tangencial τxy
positiva, a las tensiones tangenciales representadas en la Figura 2.15:

τxy

Figura 2.15

77
El punto elástico de la Figura 2.15 se deformaría (atendiendo
exclusivamente a lo que se refiere a cizalladura), como se representa en
la Figura 2.16.

y’
γxy/2 x’
y

A’
γxy/2
C A
C’ x

D B’
B
D’

Figura 2.16

En la Figura 2.16 podemos observar que el punto elástico ABCD se ha


deformado pasando a ser el A’B’C’D’. La dirección x ha pasado a ser x’ y
la y a y’. Por tanto, el punto representativo de la dirección x en el plano
de Mohr de deformaciones, tendrá una ordenada de valor -γxy/2 pues
corresponde a una dirección que ha girado (una vez que el punto
elástico se ha deformado) en sentido antihorario, mientras que la
ordenada del punto representativo de la dirección y será positiva y de
valor γxy/2 pues dicha dirección ha girado en sentido horario.

Para fijar ideas, consideremos un ejemplo. Sea el punto elástico de la


Figura 2.17, que se encuentra sometido a tensiones de tracción iguales
de valor σ en las direcciones x e y, y a una tensión tangencial de valor τ.

σ
y τ
C A
σ
D B

Figura 2.17
El círculo de Mohr en tensiones sería el representado en la Figura 2.18,
en la que, al plano AB se asociamos las coordenadas (σ,-τ) y al plano AC
las coordenadas (σ,τ).

78
τ
plano AC

I σ

plano AB

Figura 2.18

Las deformaciones que se producirían en el punto elástico de la Figura


2.17, serían:

1 −ν
εx =εy =ε =σ
E
τ
γ xy = γ = (2.54)
G

El punto elástico considerado se deformaría (sólo teniendo en cuenta la


cizalladura) como se representó en la Figura 2.16, por lo que, a la
dirección x le correspondería el punto del plano de Mohr de
coordenadas (ε,-γxy/2) y a la dirección y el punto (ε,γxy/2), tal como se
representa en la Figura 2.19.

τ
Eje y

γ/2
ε I σ
γ/2

Eje x

Figura 2.19
Obsérvese que, el plano sobre el que actúa la tensión principal mayor
(punto I de la Figura 2.18) forma un ángulo de 45º en sentido
antihorario con el plano AB y la dirección de dicha tensión principal
será, lógicamente, ortogonal a dicho plano principal. De la Figura 2.19
podemos concluir que, la dirección principal mayor de deformación,
formará un ángulo de 45º en sentido antihorario con el eje x. Es decir,
la dirección en la que actúa la tensión principal mayor y la deformación
principal mayor es exactamente la misma. Este mismo razonamiento
podíamos extenderlo al caso de la tensión principal menor.

79
2.9. NOTACION INDICIAL

Al igual que hicimos para el caso de las tensiones, vamos a proceder


con lo referente a este tema, recordando que, la repetición de un índice
en cualquiera de las expresiones indica suma en dicho índice.

Sea u el vector desplazamiento de un punto genérico P del sólido y ui


sus componentes en el sistema de referencia cartesiano xi.

Si dr es un vector de módulo infinitesimal que une el punto P con otro


punto Q, en la configuración no deformada del sólido, y dr* es el vector,
también de módulo infinitesimal, que une el punto P* con el punto Q*
pero, ahora, de la configuración deformada (P pasó a ocupar la posición
P* y Q la Q*), podemos escribir:

dr* = I dr + W dr + D dr
(2.55)
que equivale, como ya vimos, a una traslación, un giro y una distorsión,
respectivamente, del vector dr.

Las componentes de los tensores hemisimétrico (que también se conoce


de giro o rotación) W y simétrico (tensor de deformaciones) D, en el
sistema de cartesiano que venimos empleando, son:

- Tensor hemisimétrico W:

ω ij =
1
2
(
ui , j − u j ,i )
(2.56)
- Tensor de deformaciones D:

ε ij =
1
2
(
u i , j + u j ,i )
(2.57)
El vector deformación unitaria ε en el punto P, según una dirección
cualquiera dada por el vector unitario û , se define como:

ε = D uˆ
(2.58)
De forma similar a como hicimos en el caso del tensor de tensiones,
pueden definirse las direcciones principales de deformación y los
invariantes del tensor de deformaciones. La obtención de las
expresiones se deja para que las desarrolle el lector.

Las Ecuaciones de compatibilidad pueden escribirse, de forma genérica,


como:

80
ε ( i )( i ),kl + ε kl ,( i )( i ) − ε ( i )l ,( i )k − ε ( i )k ,( i )l = 0
(2.59)
expresión ésta en la que, la repetición de índices no significa suma y,
por tanto, los índices repetidos en cada sumando se han representado
entres paréntesis para señalar esta circunstancia.

Este sistema de ecuaciones conduce a obtener 27 ecuaciones posibles


como consecuencia de las combinaciones de índices que puede
realizarse. El análisis de estas 27 expresiones conduce a que sólo 12 de
ellas son significativas y, por simetría, sólo 9 deben considerarse. Por
otra parte, las combinaciones:

i = i1 , k1 = l1 ≠ i1
i2 = k1 , k 2 = l 2 = i1 (2.60)
conducen a ecuaciones idénticas, por lo que, finalmente, las 27
ecuaciones iniciales, se reducen a sólo 6 ecuaciones con significado y
que son:

∂ 2ε11 ∂ 2ε 22 ∂ 2ε12
i = 1, k = l = 2 + − 2 ∂x1∂x2 = 0
∂x2 ∂x2 (2.61)
2 1
∂ 2ε 22 ∂ 2ε33 ∂ 2ε 23
i = 2 , k = 1, l = 3 + − 2 ∂x2∂x3 = 0
∂x2 ∂x2
3 2
∂ 2ε33 ∂ 2ε11 ∂ 2ε13
i = 3, k = l = 1 + − 2 ∂x3∂x1 = 0
∂x2 ∂x2
1 3

∂ 2ε 11 ∂  ∂ε 23 ∂ε 13 ∂ε 12 
i = 1, k = 2 , l = 3 − + − + + =0
∂x2 ∂x3 ∂x1  ∂x1 ∂x2 ∂x3 

∂ 2ε 22 ∂  ∂ε 13 ∂ε 12 ∂ε 23 
i = 2 , k = 3, l = 1 − + − + + =0
∂x3 ∂x1 ∂x2  ∂x2 ∂x3 ∂x1 

∂ 2ε 33 ∂  ∂ε 12 ∂ε 23 ∂ε 13 
i = 3, k = 1, l = 2 − + − + + =0
∂x1∂x2 ∂x3  ∂x3 ∂x1 ∂x2  (2.62)

81
CAPÍTULO 3

COMPORTAMIENTO MECÁNICO
DE MATERIALES
3.1. ENSAYO DE TRACCIÓN

Supongamos que una barra de un determinado material se somete a un


ensayo de carga uniaxial de tracción. A lo largo del proceso de ensayo
vamos a poder determinar la tensión a la que está sometido el fuste de
la probeta y la deformación en esa zona.

En el tipo de ensayo mencionado, es común trabajar con lo que se


denomina tensión ingenieril, S, que se define como el cociente entre la
fuerza aplicada a la probeta, F, y el área de la sección transversal de la
misma en su fuste, A0. Es decir:

S=F
A0
(3.1)
Asimismo, se define como deformación ingenieril, e, al cociente entre
la variación de longitud, ∆l, que experimenta una longitud prefijada del
fuste de la probeta, l0. Por tanto:

e = ∆l
l0
(3.2)
En la realidad, sobre el fuste de la probeta se coloca un extensómetro,
cuya base de medida es, precisamente, l0, y este aparato nos va
proporcionando el valor de ∆l. Pero, a lo largo del ensayo, el área de la
sección transversal de la probeta va disminuyendo si el ensayo es de
tracción (y aumentando si fuera de compresión). Por eso, una medida
más realista de la tensión, sería emplear lo que se denomina tensión
verdadera, σ, y que se define como:

σ =FA
(3.3)
donde A representa el área real de la sección transversal del fuste a lo
largo del ensayo.

De manera análoga cabría definir como deformación verdadera


infinitesimal, dε, al cociente entre la variación de longitud
infinitesimal, dl, que experimenta el fuste de la probeta cuando la carga
aplicada se ha incrementado en dF, y la longitud, l, que, en ese
instante, tiene el fuste de la probeta. Es decir:

dε = dl
l
(3.4)

85
Con esta última definición, la deformación verdadera, ε, que ha
experimentado la probeta desde el inicio del ensayo hasta un
determinado nivel de carga, sería:

ε = ln l l
0
(3.5)
Se puede demostrar que las relaciones entre tensiones y deformaciones
ingenieriles y verdaderas son:

σ = S (1 + e ) y ε = ln (1 + e )
(3.6)
Es lógico pensar, en este momento, qué es más preciso de cara a los
cálculos que vamos a efectuar en el futuro: si emplear tensiones y
deformaciones verdaderas o ingenieriles. Pues bien, esto no debe
preocuparnos demasiado por el momento ya que, cuando la probeta se
encuentra en régimen elástico, las tensiones y deformaciones
verdaderas e ingenieriles, son, muy similares y, por tanto, resulta poco
trascendente hacer una distinción entre ellas. Lo importante, de toda la
discusión precedente, es tener claro que, a lo largo de un ensayo de
tracción convencional, lo que va a medirse son tensiones y
deformaciones ingenieriles y que, por tanto, para lo que sigue en este
curso, no nos debe inducir a error que aparezcan, sobre todo en este
capítulo, indistintamente, S ó σ, ó, e ó ε.

La curva tensión-deformación resultante del ensayo de tracción al que


nos referíamos al principio, puede tener una forma como la indicada en
la Figura 3.1:

Figura 3.1 Curva tensión-deformación obtenida en un ensayo de


tracción simple

86
Para algunos materiales se observa, en esta curva, un primer tramo en
el que la relación entre la tensión y la deformación es lineal,
cumpliéndose:

σ = Eε (3.7)

donde E se denomina módulo de elasticidad (que no módulo elástico,


puesto que existen varios módulos distintos (como veremos
posteriormente), todos ellos relativos al comportamiento elástico del
material) y es una propiedad intrínseca del material. La ecuación 3.7 es
conocida como la ley de Hooke, en honor de Robert Hooke (1635-1703),
científico británico contemporáneo de Newton. También el módulo de
elasticidad se conoce como módulo de Young, en honor de Thomas
Young (1773-1829), también científico británico y famoso, no solo por
sus contribuciones a la Elasticidad, sino también por sus aportaciones
a la Física (fenómenos de difracción) y al desciframiento de la escritura
jeroglífica egipcia.

El módulo de elasticidad es una característica intrínseca del material y


toma valores muy distintos de unos materiales a otros, tal como se
observa en la Tabla 3.1.

Tabla 3.1
Material E (GPa)

Acero 210

Hormigón 25

Aluminio 70

Para materiales en los que la curva tensión deformación no presenta un


tramo recto (proporcionalidad entre tensiones y deformaciones) es
práctica común el definir los denominados módulos de elasticidad
tangente y secante, tal como se indica en la Figura 3.1. El primero nos
puede resultar de utilidad cuando estemos analizando un sólido que ya
posee un determinado nivel tenso-deformacional y las cargas cambian
ligeramente y pretendemos deducir el incremento de deformación
inducido por dicha variación tensional. El segundo nos puede ser de
utilidad cuando nos encontremos en el caso de un sólido libre de cargas
y que, tras aplicarlas, alcanza un cierto nivel tenso-deformacional final
y deseamos conocer la deformación experimentada para el nivel actual
de tensiones.

87
Otro aspecto importante de la forma de la curva tensión-deformación
obtenida del ensayo de tracción es el siguiente: podemos encontrarnos
materiales estructurales en los que dicha curva indique que el material
sufre grandes deformaciones de tipo plástico antes de que rompa
(diremos, entonces, que se trata de un material dúctil) o que llegue a la
rotura habiendo experimentado muy poca deformación de tipo plástico
(material frágil). Ambos tipos de comportamiento quedan reflejados en
la Figura 3.2:

Figura 3.2 Curvas tensión-deformación en un material dúctil y


frágil

El valor de la tensión a partir del cual comienzan, caso de existir, las


deformaciones plásticas, se denomina límite elástico, Sy, y es una
propiedad del material. En la Tabla 3.2 se recogen los valores del límite
elástico para varios materiales, así como la tensión de rotura de los
mismos.

Tabla 3.2

Material Límite elástico (MPa) Tensión de rotura


(MPa)

Acero AISI 1020 205-350 380-600

Aluminio 2024-T6 345 427

Aluminio 7076-T61 470 510

Titanio 11 (Ti-6Al- 930 1030


2Sn-1.5Zr-1Mo-
0,35Bi-0,1Si)

La temperatura a la cual se realiza el ensayo uniaxial de tracción


también afecta al comportamiento observado del material, tal como se
indica en la Figura 3.3:

88
Figura 3.3 Efecto de la temperatura en las curvas tensión
deformación de un material

Pero no sólo la temperatura afecta al comportamiento del material, sino


también, la velocidad a la que se aplican las cargas sobre la probeta.
Como quiera que, a lo largo del ensayo, el material está• sufriendo
deformación podemos definir la velocidad de deformación ( ε ) como el
cociente entre la variación de deformación experimentada por el
material y el tiempo necesario para que ésta se consiga. Un ejemplo de
la acción combinada de la temperatura y la velocidad de deformación
sobre el límite elástico se recoge en la Figura 3.4:

Figura 3.4 Efectos combinados de la temperatura y la velocidad de


deformación sobre el límite elástico de un material

En muchos materiales existe una relación entre el límite elástico y la


velocidad de deformación, que puede tenerse en cuenta mediante la
expresión:
m
 dε 
S y = S yo ⋅  
 dt  (3.8)
En esta ecuación Syo se calcula para una velocidad de deformación de
10-3 s-1. Los valores del exponente m para diferentes materiales
ingenieriles se muestra en la Tabla 3.3.

89
Tabla 3.3

MATERIAL m

Acero 0,090 - 0,100


Aluminio 0,010 - 0,020
Cobre 0,001 - 0,010

3.1.1 EFECTO POISSON

Se denomina “efecto Poisson”, en honor al francés S.D. Poisson (1781-


1840), a lo siguiente: al traccionar una barra, por ejemplo, cilíndrica,
ésta no solo se alarga sino que, también, transversalmente su diámetro
disminuye (Figura 3.5).

Es decir: aunque no existan tensiones que actúen sobre la barra


horizontalmente, el hecho de que la barra experimente una deformación
longitudinal (alargamiento en el caso de la figura anterior), producida
por una carga de tracción, lleva aparejado una disminución de su
diámetro (acortamiento lateral de la misma).

Así, podemos definir las deformaciones en la dirección en que se aplica


la carga sobre la barra y en su dirección ortogonal como:

ε L = deformación según la dirección de aplicación de la carga = ∆l l


0

ε T = deformación según la dirección ortogonal a la de aplicación de la carga = ∆R R

Experimentalmente se comprueba que existe la siguiente relación entre


ambas deformaciones:

ε T = −νε L
(3.9)
donde el parámetro ν es conocido como coeficiente de Poisson del
material (cantidad positiva) y que, también, es una propiedad del
mismo. El signo negativo de la ecuación anterior indica que si la
deformación según el eje de carga es de tracción (alargamiento), la que
se produce en dirección ortogonal a ella lo será de compresión
(acortamiento), y viceversa.

90
Figura 3.5 Efecto Poisson en una barra sometida a tracción simple

Para la mayoría de los metales este coeficiente varía entre 0,28 y 0,32.
En la Tabla 3.4 se muestra el valor del coeficiente de Poisson para
algunos materiales.

Tabla 3.4

MATERIAL ν

Acero de 0,3
construcción
Aluminio 0,3
Hormigón 0,2

3.2. ECUACION CONSTITUTIVA DE UN


MATERIAL

La ecuación constitutiva de un material viene definida a través de la


relación existente entre las tensiones a que se encuentra sometido y
deformaciones que ha experimentado. Su expresión más general, para
un material con comportamiento elástico-lineal, es la siguiente:

 ε X  S S12 S13 S14 S15 S16   σ x 


11
 ε X  S S22 S23 S24 S25 S26   σ y 
21
 εX 
 S31 S32 S33 S34 S35 S36   σ z 
 γ yx  = 
 γ 2   S41 S42 S43 S44 S45 S46   τ yx 
 
 2   S51
zx
S52 S53 S54 S55 S56  τ zx
 
 γ zy   S61 S62 S63 S64 S65 S66   τ zy 
2 (3.10)

91
Esta expresión, si admitimos que el material presenta un
comportamiento isótropo (sus propiedades mecánicas no dependen de
la dirección en que se midan), se simplifica. Para ello, se realizan las
siguiente hipótesis adicionales:

- Suponiendo que las tensiones tangenciales no causan


deformaciones longitudinales y las tensiones normales no causan
deformaciones angulares:
S14 = S15 = S16 = S24 = S25 = S26 = S34 = S35 = S36 = 0
S41 = S42 = S43 = S51 = S52 = S53 = S61 = S62 = S63 = 0 (3.11)
- En el caso de que las deformaciones angulares sólo son causadas
por las tensiones tangenciales que actúan en el mismo plano que
la deformación:

S45 = S46 = S56 = S54 = S65 = S64 = 0 (3.12)


- Si admitimos que la relación entre σ x y ε x , σ y y ε y , σz y ε z , es
la misma:

S11 = S22 = S33 (3.13)


- Si consideramos que la relación entre
γ yx γ zx γ zy
τ yx y 2 , τ zx y 2 , τ zy y 2 , es la misma:
S44 = S55 = S66 (3.14)
- Por último, si la que la influencia de σ y sobre ε x es la misma que
σ z , etc...

S12 = S13 = S21 = S23 = S31 = S32 (3.15)


Con estas simplificaciones la ecuación constitutiva se reduce a:

 εX 
 ε   S11 S12 S12 0 0 0  σ x 
 S  
 X S11 S12 0 0 0   σ y 
 εX   12
γ  S12 S12 S11 0 0 0  σ z 
 yx 2 = 0 0 0 S 44 0
 
0  τ yx 
γ  
 zx 2   0 0 0 0 S 44 0   τ zx 
γ    
 zy   0 0 0 0 0 S 44   τ zy 
 2  (3.16)

92
En esta ecuación aparecen doce constantes diferentes de cero de las
que tan sólo dos son independientes entre sí.

3.2.1 LEYES DE HOOKE GENERALIZADAS

Si el material se está comportando de manera elástica (todas las


deformación inducidas se recuperan al cesar las cargas que las
produjeron) y con un comportamiento lineal (proporcionalidad entre
tensiones producidas y deformaciones experimentadas), la ley de Hooke
(σ=Eε, para el caso de un ensayo en el que la carga se aplica
uniaxialmente, y la que se deduce para un estado de cizalladura pura
τ=Gγ), pueden extenderse a condiciones de carga más complicadas que
las que resultan de un caso de carga uniaxial.

Veamos como hacerlo para el caso de que el sólido se encuentre


sometido a un estado de tensiones normales como el indicado en la
Figura 3.6.

Si aplicamos el Principio de superposición (posteriormente se


demostrará la aplicabilidad de este principio cuando el comportamiento
del sólido es elástico-lineal), el estado de solicitación anterior puede ser
descompuesto como suma de los tres representados en la Figura 3.7
que corresponden a un estado de tensión uniaxial en cada uno de los
ejes coordenados:

Para cada uno de ellos podemos aplicar la ley de Hooke y lo que hemos
visto del efecto Poisson, obteniéndose:

σX σy σz
εX = εy = εz =
E E E
σX σy σz
ε y = −ν ε X = −ν ε x = −ν ε x = −ν (3.17)
E E E
σ σy σ
ε z = −ν ε X = −ν X ε z = −ν ε y = −ν z
E E E

93
¿cuales son las deformaciones

según x,y,z, de este punto elástico cúbico?

Figura 3.6 Punto elástico de un estado tensional en el que sólo


existen tensiones normales

Figura 3.7 Aplicación del principio de superposición al estado


tensional de la Figura 3.6

Por tanto, la relación que vamos buscando resultará ser:

σX ν
εX = − (σ + σ z )
E E y
σ ν
ε y = y − (σ x + σ z )
E E (3.18)
σ ν
ε z = z − (σ x + σ y )
E E

3.2.2 DEFORMACIONES ANGULARES

En lo que respecta a este tipo de deformaciones, consideremos la placa


de la Figura 3.8, que se encuentra sometida a una tensión de tracción
según el eje y y a otra de compresión, del mismo valor que la anterior,
según el eje x. Las deformaciones resultantes en cualquier punto de la
placa serían:

94
Figura 3.8 Estado tensional de tracción en dirección x y de
compresión en dirección y

σX = σy = σ σz ≡ 0

εx = -
(1 + ν ) σ
E (3.19)
εy =-
(1 + ν ) σ
E
Si utilizáramos el círculo de Mohr, se podría demostrar que, el estado
tensional anterior, es equivalente a un estado de cizalladura pura
actuando sobre planos a 45º respecto de los ejes coordenados.

a) b)

Figura 3.9 Estado tensional de tracción-compresión expresado en:


a) unos ejes coincidentes con la dirección de aplicación
de la carga, y b) unos ejes que forman 45º con los
iniciales

95
El elemento cuadrado de la figura derecha se deformaría adquiriendo
una forma de rombo. El lado AB (configuración sin deformar), que
corresponde al lado superior derecho del rombo representado en la
parte derecha de la figura anterior, pasaría a ser el A*B* de la Figura
3.10:

y
B*
B γ/2

o A* A x
Figura 3.10 Deformación angular del lado AB del elemento
diferencial

y, por tanto:

 π γ  OB
∗ 1+ εy
tg +  = =
 4 2  OA

1 + εx

π γ γ
tg + tg 1+
4 2 = 2 = 1+ εy
π γ γ 1+ εx
1 − tg tg 1−
4 2 2
Despejando


2(1 + ν ) 2(1 + ν )
γ= σ = τ
E E (3.20)
Así, se llega a la conclusión de que el módulo G del material (cociente
entre tensión tangencial aplicada y deformación angular inducida) no es
una propiedad independiente del material sino que está ligado con el
módulo de elasticidad E y el coeficiente de Poisson del material ν,
resultando:

96
Gγ=τ
E
G=
2(1 + ν) (3.21)

conociéndose G como Módulo de rigidez transversal (o, también, Módulo


de corte, Módulo de cortante, Módulo G)

En definitiva, resumiendo todo lo anterior, concluimos en las siguientes


relaciones (leyes de Hooke generalizadas) entre deformaciones y
tensiones:

σX ν
εX = − (σ Y + σ Z )
E E
σy ν
εy = − (σ x + σ Z )
E E
σ ν
ε z = z − (σ x + σ y )
E E
τ (3.22)
γ yx = yx
G
γ zx = τ zx
G
τ
γ zy = zy
G
Estas ecuaciones proporcionan las deformaciones obtenidas en función
de las tensiones aplicadas. Si de estas seis ecuaciones despejáramos las
tensiones en función de las deformaciones, llegaríamos a las ecuaciones
de Lamé, así conocidas en honor de G. Lamé (1795-1870):

σ x = λ e v + 2G ε x
σ y = λ e v + 2G ε y
σ z = λ e v + 2G ε z
τ yx = G γ yx
(3.23)
τ zx = G γ zx
τ zy = G γ zy

En esta ecuación se define la deformación volumétrica, ev, como:

ev = εx + εy + εz
(3.24)
y las constantes que aparecen en la ecuaciones de Lamé (en muchos
textos, y al exponer las ecuaciones de Lamé, al módulo G se le
representa por la letra griega µ) son:

97
νE E
λ= G=
(1 + ν )(1 − 2ν ) 2(1 + ν ) (3.25)

3.2.3 DEFORMACIONES VOLUMÉTRICAS

En este apartado prestaremos una atención especial a las


deformaciones volumétricas que experimentan los sólidos. Para ello,
analizaremos los cambios de volumen que experimenta un sólido de
forma esférica cuando se le somete a una presión externa.
Consideremos un volumen V esférico de material sometido a una
presión inicial P que, tras la acción de un incremento de dicha presión
∆P, pasa a tener un volumen V’=V-∆V (Figura 3.11):

Figura 3.11

Se conoce como Módulo de deformación volumétrica, K, a:


∆P
K=
∆V / V (3.26)
Las unidades, en el Sistema Internacional, de este módulo serán Pa, y,
por ejemplo, para el acero toma un valor en torno a 160x109 Pa. Este
módulo juega un papel importante en la propagación de ondas
mecánicas en el material. Lógicamente, también este módulo elástico
está relacionado con las otras constantes representativas del material,
proporcionándose, en la Tabla 3.5, las relaciones existentes entre todos
ellos. Para el caso de que se conozcan las constantes {E, λ}, se
emplea, en las expresiones de la tabla citada, el parámetro R que
se define como: R = E 2 + 9λ2 + 2 Eλ .

98
Tabla 3.5

Constantes Relaciones
conocidas
E= ν= G= K= λ=

E, ν - -

E, G - -

E, K - -

E, λ - -

ν, G - -

ν, K - -

ν, λ - -

G, K - -

G, λ - -

K, λ - -

3.3. DEFORMACIONES DE ORIGEN TÉRMICO

Supongamos una barra empotrada en un extremo y libre en el otro,


Figura 3.12, sometida a un incremento de temperatura uniforme ∆T.
Sobre dicha barra aparecerá un fenómeno de dilatación lineal y su
longitud se verá incrementada.

99
Figura 3.12

∆l = α l 0 ∆T
∆l (3.27)
= α ∆T
l0

donde α es el coeficiente de dilatación térmica lineal del material. En la


Tabla 3.6 se recogen los valores típicos de algunos materiales.

Tabla 3.6

α( C )
−1
MATERIAL 0

Acero −5
10
Aluminio −5
2 x 10
Hormigón −5
10
Por lo tanto el estado de deformaciones de origen térmico en un punto
elástico se puede representar como:

Figura 3.13 Punto elástico debido a un incremento de temperatura


ε x = ε y = ε z = α ∆T
γ xy = γ xz = γ yz = 0
(3.28)
En un material isótropo y homogéneo que se puede dilatar libremente
bajo cargas de origen térmico, un incremento de temperatura produce
un cambio de volumen en el elemento diferencial pero ninguna

100
distorsión (presencia de deformaciones angulares). Podemos, entonces,
expresar el tensor de deformaciones asociado a un incremento de
temperatura, para un material isótropo que se dilata libremente, como:

 α ⋅ ∆T 0 0 
[D] =  0 α ⋅ ∆T 0 
 0 (3.29)
0 α ⋅ ∆T 

3.4. NOTACIÓN INDICIAL

La relación entre el tensor de tensiones T y el de deformaciones D en un


punto del sólido puede escribirse como:
~
T =CD
(3.30)
~
donde C representa un tensor de cuarto orden que tendría 81
componentes.

En notación indicial, la ecuación anterior puede escribirse como:

σ ij = Cijkl ε kl
(3.31)
La ecuación anterior resulta más cómoda de tratar si se tiene en cuenta
que los tensores de tensiones y deformaciones, ambos simétricos, sólo
necesitan de 6 componentes para quedar completamente definidos. En
estas condiciones, representando por:

σ 1 = σ 11 , σ 2 = σ 22 , σ 3 = σ 33 , σ 4 = σ 23 , σ 5 = σ 13 , σ 6 = σ 12
(3.32)
ε1 = ε11 , ε 2 = σ 22 , ε 3 = ε 33 , ε 4 = ε 23 , ε 5 = ε13 , ε 6 = ε12
(3.33)
a las componentes significativas de ambos tensores, respectivamente, la
Ecuación [3.31] queda como:

σ i = Cij ε j con i, j = 1, 2....,6


(3.34)
Se puede demostrar que Cij sólo tiene 21 términos significativos y que,
además, Cij= Cji . Si el material del sólido presenta un comportamiento
homogéneo, isótropo y elástico lineal, todos los términos de Cij son
nulos, excepto los siguientes:

101
C11 = C 22 = C33
C12 = C13 = C 23
C 44 = C55 = C 66 = C11 − C12 (3.35)

donde:

C12 = λ
C11 − C12 = 2G (3.36)
Como consecuencia de esto, y volviendo al planteamiento general, las
ecuaciones constitutivas para el caso de un material con
comportamiento homogéneo, isótropo y elástico lineal, se reducen a:

σ ij = 2Gε ij + λε kk δ ij
(3.37)
que serían las ecuaciones de Lamé, y:

1 λ
ε ij = σ ij − σ kk δ ij
2G 2G (2G + 3λ ) (3.38)
que corresponderían a las ecuaciones de Hooke generalizadas.

102
CAPÍTULO 4

PLANTEAMIENTO GENERAL DEL


PROBLEMA ELÁSTICO.
SOLUCIÓN Y PRINCIPIOS.
4.1. ECUACIONES DEL PROBLEMA ELÁSTICO

Cualquier problema general de Elasticidad puede plantearse del


siguiente modo: determinar los tensores de tensión y deformación [T],
[D] y los desplazamientos ( δ = ui + vj + wk ) en todos los puntos del
sólido, conociendo las solicitaciones actuantes (Fuerzas de masa, de
superficie, puntuales, desplazamientos impuestos, variación de
temperatura, etc.).

Para resolver este problemas disponemos de las siguientes ecuaciones:

a) RELATIVAS A LAS COMPONENTES DEL TENSOR DE TENSIONES:

Ecuaciones de equilibrio interno

∂σ ∂τ
xy ∂τ xz
X+ x + + =0
∂x ∂y ∂z
∂τ ∂σ ∂τ
xy y yz
Y+ + + =0
∂x ∂y ∂z
∂τ ∂τ
yz ∂σz
Z + xz + + =0
∂x ∂y ∂z [4.1]
Ecuaciones de equilibrio en el contorno

X =σ l+τ m+τ n
x xy xz
Y=τ l+σ m+τ n
xy y yz
Z=τ l+τ m+σ n
xz yz z [4.2]

b) RELATIVAS A LAS COMPONENTES DEL TENSOR DE


DEFORMACIÓN:

Relaciones entre desplazamientos y deformaciones

∂u ∂v ∂w
ε = ; ε = ; ε =
x ∂x y ∂y z ∂z
1  ∂u ∂v  1  ∂v ∂w  1  ∂u ∂w 
γ =  + ; γ =  + ; γ =  + 
xy 2  ∂y ∂x  yz 2  ∂z ∂y  xz 2  ∂z ∂x 
[4.3]

105
Ecuaciones de compatibilidad

∂2ε  ∂γ ∂γ ∂γ 
2 x = ∂ − yz + xz + xy 
 
∂y∂z ∂x  ∂x ∂y ∂z 
 
∂2ε ∂γ ∂γ 
y ∂  yz ∂γ xz xy 
2 =  − + 
∂z∂x ∂y  ∂x ∂y ∂z 
 
∂2ε  ∂γ ∂γ ∂γ 
2 z = ∂  yz + xz − xy 
 
∂x∂y ∂z  ∂x ∂y ∂z 
  [4.4]

∂2γ 2 ∂2ε
yz ∂ ε z y
= +
∂y∂z ∂y 2 ∂z 2
∂2γ ∂2ε ∂2ε
zx = x + z
∂z∂x ∂z 2 ∂x 2

∂2γ ∂2ε 2
xy y ∂ εx
= +
∂x∂y ∂x 2 ∂y 2 [4.5]

c) DE LA RELACIÓN ENTRE COMPONENTES DE LOS TENSORES DE


TENSIONES Y DE DEFORMACIÓN:

Ecuaciones constitutivas

Leyes de Hooke Generalizadas:

σ ν
ε = x − (σ + σ )
x E E y z
σ
y ν
ε = − (σ + σ )
y E E x z
σ ν
ε = z − (σ + σ )
z E E x y
γ =τ /G
xy xy
γ =τ/G
zx zx
γ = τ /G
yz yz [4.6]

106
Ecuaciones de Lamé:
σ = λe + 2Gε
x v x
σ = λe + 2Gε
y v y
σ = λe + 2Gε
z v z
τ = Gγ
xy xy
τ = Gγ
zx zx
τ = Gγ
zy zy [4.7]
A partir de las ecuaciones anteriores podemos hacer dos formulaciones
distintas del problema: podemos tomar como incógnitas las funciones
de desplazamientos de cualquier punto del sólido (formulación en
desplazamientos) o tomar como incógnitas las tensiones (formulación en
tensiones). En ambos casos, se dispone de 15 ecuaciones, a saber:

- 3 ecuaciones de equilibrio interno

- 6 ecuaciones de compatibilidad de deformaciones

- 6 ecuaciones constitutivas

y de un número equivalente de incógnitas:

- 6 componentes de tensión [T]

- 6 componentes de deformación [D]

- 3 componentes de desplazamiento δ

además de las condiciones de contorno que deben satisfacerse.

Veamos, a continuación, como proceder en cada caso.

4.1.1 FORMULACION EN DESPLAZAMIENTOS: ECUACIONES DE


NAVIER:

Incógnitas: Los desplazamientos u,v,w en cualquier punto del sólido.

Objetivo: Obtener un conjunto de ecuaciones en las que sólo aparezcan


como variables los desplazamientos.

Forma de obtención:

107
- a) Utilizando las ecuaciones de Lamé se expresan las
componentes del tensor de tensiones en función de las
componentes del tensor de deformación.

- b) Sustituimos los valores de las tensiones en las ecuaciones de


equilibrio interno y en el contorno.

- c) Como las componentes del tensor de deformación se pueden


poner directamente en función de los desplazamientos buscados,
se obtiene un sistema de tres ecuaciones diferenciales en u,v,w
que, resuelto, nos proporcionaría el campo de desplazamientos en
el interior del sólido.

- d) Conocido el campo de desplazamientos, puede determinarse el


tensor de deformación en cualquier punto del sólido y, utilizando
las ecuaciones constitutivas, el tensor de tensiones
correspondiente.

Procediendo de este modo se obtiene:


X + (λ + G) (div δ) + G∆u = 0
∂x

Y + (λ + G) (div δ) + G∆v = 0
∂y

Z + (λ + G) (div δ) + G∆w = 0
∂z [4.8]
que se conocen como las Ecuaciones de Navier, así conocidas en honor
del ingeniero francés Navier (1785-1836).

Multiplicándolas por i , j , k , respectivamente, y sumando se obtiene:

f + (λ + G) gra d (div δ) + G∆δ = 0


v [4.9]
que se conoce como la Ecuación Fundamental de la Elasticidad.

Como caso particular, sí las fuerzas másicas fueran constantes -por


ejemplo, sólo actuara el peso propio-, se puede demostrar que:

∆e = 0
v [4.10]
y también que las funciones u,v,w, deben ser biarmónicas

∆2u = ∆2v = ∆2w = 0 [4.11]

108
4.1.2 FORMULACION EN TENSIONES: ECUACIONES DE MICHELL Y
BELTRAMI.

Incógnitas: Las componentes σx, σy, σz, τyz, τzx, τxy en cualquier punto
del sólido.

Objetivo: Obtener un conjunto de ecuaciones en las que sólo aparezcan


como variables las tensiones.

Tras operar convenientemente, se obtienen las seis ecuaciones


diferenciales que, una vez resueltas, proporcionarían las seis
componentes del tensor de tensiones en cualquier punto del sólido (el
superíndice σ en los invariantes se refiere a los invariantes del tensor de
tensiones):


1 ∂ I1 ν ∂X
∆σ + =− div f − 2
x 1+ ν v
∂x 2 1− ν ∂x

1 ∂ I1 ν ∂Y
∆σ + =− div f − 2
y 1+ ν v
∂y 2 1− ν ∂y

1 ∂ I1 ν ∂Z
∆σ + =− div f − 2
z 1+ ν v
∂z 2 1− ν ∂z

1 ∂ I1 ∂Y ∂Z
∆τ + = −( + )
yz 1 + ν ∂y∂z ∂z ∂y

1 ∂ I1 ∂Z ∂X
∆τ + = −( + )
zx 1 + ν ∂z∂x ∂x ∂z

1 ∂ I1 ∂X ∂Y
∆τ + = −( + )
xy 1 + ν ∂x∂y ∂y ∂x [4.12]
que se denominan las Ecuaciones de Michell (1863-1940).

Como caso particular, si fV fuera un vector constante, las ecuaciones


se reducen a:

109
∂2Iσ
(1 + ν )∆σ + 1 =0
x 2
∂x
∂2Iσ
(1 + ν )∆σ + 1 =0
y 2
∂y
∂2Iσ
(1 + ν )∆σ + 1 =0
z 2
∂z

∂2Iσ
(1 + ν )∆τ + 1 =0
yz ∂y∂z

∂2Iσ
(1 + ν )∆τ + 1 =0
zx ∂z∂x
∂2Iσ
(1 + ν )∆τ + 1 =0
xy ∂x∂y
[4.13]
que se denominan las Ecuaciones de Beltrami.

4.2. ENERGÍA DE DEFORMACIÓN

Cuando cargamos un sólido, éste se deforma. Lógicamente, los puntos


del sólido en los que se encuentre aplicada alguna carga sufrirán
desplazamientos y, por tanto, las fuerzas actuantes realizarán trabajo.
Al descargar el sólido, si su comportamiento es elástico, éste recupera
su forma primitiva. Surge, entonces, la siguiente pregunta: ¿a expensas
de qué energía el sólido es capaz de recuperar su forma primitiva una
vez que las cargas actuantes han cesado de actuar?. La contestación a
esta pregunta es simple si consideramos que el trabajo realizado por las
fuerzas actuantes, a lo largo del proceso de deformación del sólido, ha
sido almacenada por éste como energía potencial y que, al retirar las
cargas aplicadas, el sólido recupera su forma inicial a expensas de la
energía que almacenó. Esta energía potencial que almacena el sólido a
lo largo de su proceso de deformación se denomina energía de
deformación. También es común utilizar los nombres de energía
interna, o como energía elástica de deformación o, simplemente,
energía elástica, para dicho tipo de energía.

Veamos todo esto con un ejemplo. Consideremos la barra de la Figura


4.1 en la que su extremo superior se encuentra empotrado
(imposibilidad de desplazarse) y sobre el otro aplicamos una fuerza F de
una manera progresiva. Es decir, el valor inicial de F es nulo y va

110
incrementándose lentamente a lo largo de este experimento. Sea ∆l el
incremento de longitud que ha experimentado la barra cuando hemos
alcanzado un valor F de la fuerza aplicada y dl la variación de longitud
adicional cuando aumentamos infinitesimalmente dicha fuerza.
Supongamos, asimismo, que la fuerza aplicada alcanza un valor final F0
al que le corresponderá un valor final del incremento de longitud de la
barra de ∆l0.

Figura 4.1

El trabajo que desarrollará la fuerza F vendrá dado por el área del


triángulo rectángulo de la figura (catetos F0 y ∆l0) y su valor será:

l = l +∆lo 1
T = U = ∫l =l o F ⋅ dl = Fo ∆lo
o 2 [4.14]
donde aquí T representa el trabajo total realizado y U la energía de
deformación. Si, ahora, consideramos que σ es la tensión final que
adquiere la barra (cuya sección transversal es A0), se tendrá:

Fo = σA o
[4.15]
Por otra parte, considerando la definición de deformación:

∆lo = εlo
[4.16]
Por tanto, la energía de deformación almacenada por la barra será:
1
U= σ ε l 0 A0
2
[4.17]

111
Si tenemos en cuenta que l0A0 es le volumen de la barra, y llamamos
densidad de energía ω a la energía elástica almacenada por unidad de
volumen, se tendrá:

1
ω= σε
2 [4.18]
Si tenemos en cuenta la ley de Hooke, la tensión podrá expresarse
como:

σ = Eε
[4.19]
y, entonces, la densidad de energía será igual a:

1 2 σ2
ω= Eε =
2 2E [4.20]
Estas dos últimas expresiones nos permiten expresar la densidad de
energía en función de la deformación o en función de la tensión.

En el caso de que sobre una pieza paralelepipédica actuaran


exclusivamente unas tensiones de cortadura sobre dos caras opuestas,
podríamos haber llegado (ejercicio que se deja al lector) a que, en este
caso, la densidad de energía vendría dada por:

1 2 τ2
ω= Gγ =
2 2G [4.21]
Si considerásemos un punto elástico del sólido que estuviera sometido a
un estado tridimensional de tensiones (todas las componentes del
tensor de tensiones tienen valores no nulos) y aplicáramos el principio
de superposición, llegaríamos a que la densidad de energía elástica
almacenada resultaría ser:

ω=
1
2E
( ) (
ν
σ x2 + σ 2y + σ z2 − σ x σ y + σ y σ z + σ z σ x +
E
1 2
2G
) (
τ xy + τ 2yz + τ xz
2
)
[4.22]
que es función de las seis componentes del tensor de tensiones en el
punto considerado, o:

1 2 1
ω= λe V + G ( ε2x + ε2y + ε2z ) + G ( γ 2xy + γ 2yz + γ 2xz )
2 2 [4.23]
(donde e V = ε x + ε y + ε z ) si la expresáramos en función de las
componentes del tensor de deformaciones.

112
De esta última expresión se concluye que, independientemente del
signo positivo o negativo de las deformaciones (todas ellas aparecen
elevadas al cuadrado) la densidad de energía siempre será o cero o una
cantidad positiva. Es decir:

ω≥0
[4.24]

4.3. UNICIDAD DE LA SOLUCION:

Supongamos dos soluciones tensionales distintas para un mismo


problema elástico (un sólido sometido a la acción de un sistema de
cargas:

Solución 1 Solución 2

σ'x ,......., τ'xy ,......... y σ''x ,......., τ''xy ,.........

Sean X,........, X ,....... las componentes de las fuerzas internas por


unidad de volumen y de las que actúan sobre el contorno del sólido.

Planteemos, para cada una de las dos soluciones tensionales que


consideramos como verdaderas, las ecuaciones que deben verificarse:

Ecs. Equilibrio interno Ecs. Equilibrio interno

(Solución 1) (Solución 2)

∂σ ' x ∂τ' xy ∂τ' xz ∂σ ' ' x ∂τ' ' xy ∂τ' ' xz


X+ + + =0 X+ + + =0
∂x ∂y ∂z ∂x ∂y ∂z
....................................................

Ecs. Equilibrio contorno Ecs. Equilibrio contorno

(Solución 1) (Solución 2)

X = σ ' x l + τ' xy m + τ' xz n X = σ ' ' x l + τ' ' xy m + τ' ' xz n

..................................................

+ Ecs. Compatibilidad + Ecs. Compatibilidad

(Solución 1) (Solución 2)

113
Restando todas las ecuaciones anteriores, desaparecerían de las
mismas todas las componentes de las fuerzas por unidad de volumen y
sobre el contorno que se encontraban actuando sobre el sólido,
obteniéndose:

∂ ( σ ' x −σ ' ' x ) ∂ ( τ' xy −τ' ' xy ) ∂ ( τ' xz −τ' ' xz )


+ + =0
∂x ∂y ∂z [4.25]
....................................................................................

( σ 'x − σ 'x' )l + ( τ 'xy − τ 'xy


' )m + ( τ ' − τ '' )n = 0
xz xz [4.26]
+ 6 Ecs. Compatibilidad que contienen ε 'x − ε ''x ,........., γ 'xy − γ ''xy ,..........

El resultado que hemos obtenido es equivalente a decir que se ha


encontrado una nueva distribución tensional (diferencia entre los
estados tensionales de las soluciones 1 y 2), que verifica todas las
ecuaciones del problema, para el caso de que el sólido se encuentre
libre de cargas actuantes sobre él (fuerzas internas y de contorno
nulas). Esto implica que el trabajo realizado por tales fuerzas es nulo,
ya que las fuerzas actuantes resultan ser nulas y, por tanto, la energía
elástica almacenada, o su correspondiente densidad de energía, debiera
ser también nula, por lo que:

1 1
2 +γ 2 +γ 2 )
ω = λev2 + G( ε x2 + ε 2y + ε z2 ) + G( γ xy yz xz
2 2 [4.27]
que siempre es ≥ 0, conduciría a que las diferencias:

ε 'x − ε ''x ,........., γ 'xy − γ ''xy ,..........


[4.28]
deberían ser nulas, y, entonces,

ε 'x = ε ''x ,........., γ 'xy = γ ''xy ,..........


[4.29]
Si sucede lo anterior, utilizando las Ecuaciones de Lamé se llegaría a
que:

σ 'x = σ ''x ,......., τ'xy= τ ''xy


[4.30]
Es decir, no pueden existir dos soluciones distintas para un mismo
problema elástico, tal como queríamos demostrar.

114
4.4. PRINCIPIO DE SUPERPOSICION

Este principio es de gran importancia en la Teoría de la Elasticidad y la


Resistencia de Materiales. Haciendo balance de las ecuaciones que
deben cumplir los campos tensional y deformacional en el sólido
cargado, se observa que todas ellas tienen carácter lineal.

Esta última observación es de vital importancia: supongamos que el


mismo sólido, con las restricciones y ligaduras que posea, se encuentra
sometido a dos estados de carga diferentes (Estados 1 y 2 de la Figura
4.2).

x
ESTADO 1 ESTADO 2

Figura 4.2

Admitamos que hemos podido resolver estos dos problemas por


separado y que, por tanto, hemos hallado las tensiones y las
deformaciones (las primas se refieren al estado 1 y las biprimas al
estado 2) en cualquier punto del sólido:

σ' x ............... τ' xy .................. σ' ' x ............... τ' ' xy ..................
ε' x ................ γ ' xy ................... ε' ' x ................ γ' ' xy ...................
y
Si ahora supusiéramos que, sobre el mismo sólido, con las mismas
restricciones y ligaduras, aplicáramos un nuevo estado de cargas que
fuera el resultado de aplicar, conjuntamente, todas y cada una de las
cargas de los estados 1 y 2 anteriores (ver Figura 4.3), la solución de los
campos de tensiones y deformaciones dentro del sólido resultarían ser
la suma de los hallados con anterioridad para los estados 1 y 2 por
separado.

115
ESTADO 1+2

Figura 4.3

Es decir, el campo tenso-deformacional en el sólido, cuando actúa el


estado de cargas 1+2, sería:

σ x = σ' x +σ' ' x ............... τ xy = τ' xy +τ'' xy ...............


ε x = ε' x +ε'' x ................ γ xy = γ ' xy + γ' ' xy ...............
[4.31]
Para demostrar la veracidad de esto último, hagamos la siguiente
comprobación, a modo de ejemplo, utilizando una de las ecuaciones
diferenciales de equilibrio interno:

Estado 1:

∂σ ' x ∂τ ' xy ∂τ ' xz


+ + + X'= 0
∂x ∂y ∂z [4.32]
Estado 2:
∂σ ' ' x ∂τ ' ' xy ∂τ ' ' xz
+ + + X ''= 0
∂x ∂y ∂z [4.33]
sumando ambas ecuaciones, resultaría:

∂ (σ ' x +σ ' ' x ) ∂ (τ ' xy +τ ' ' xy ) ∂ (τ ' xz +τ ' ' xz )


+ + + ( X '+ X ' ') = 0
∂x ∂y ∂z [4.34]
por lo que:

σ x = σ ' x +σ ' ' x


τ xy = τ ' xy +τ ' ' xy
τ xz = τ ' xz +τ ' ' xz [4.35]

116
4.5. PRINCIPIO DE SAINT-VENANT

Probablemente éste sea uno de los principios capitales de la Elasticidad.


Fue establecido como consecuencia del ingenio de Saint-Venant (1797-
1886) y, como todo principio, no tiene demostración matemática,
viniendo su validez dada porque la experiencia no lo ha desmentido.

Sea un sólido sometido a una serie de ligaduras y a la acción de dos


sistemas de cargas diferentes (ver Figura 4.4): Sistema de cargas
1: (F1 , F2 , F3 ) y sistemas de cargas 2: (F4 , F5 ) , que suponemos que actúan
sobre la misma región del sólido, tal como se indica en la figura:

F1
F2 F4
F3
F5

Figura 4.4

El Principio de Saint-Venant establece que si el sistema de cargas 1 es


mecánicamente equivalente al sistema de cargas 2 (misma resultante y
momento respecto de un punto cualquiera del espacio), los estados
tenso-deformacionales producidos por ambos sistemas de cargas en
cualquier punto del sólido suficientemente alejado de la zona en la que
se aplican ambos sistemas (a distancias muy grandes en relación con
las propias dimensiones de la zona de la superficie sobre la que actúan
el sistema de cargas 1 o el 2), son, a efectos prácticos, idénticos.

Veamos lo anterior con un ejemplo:

Si sobre el sólido de la Figura 4.5 actúa un par de fuerzas sobre la cara


de la izquierda (estado de cargas 1) y suponemos el mismo sólido pero
ahora sometido a la acción de un momento tal que M=F.d (estado de
cargas 2), a suficiente distancia de dicha cara, los tensores de tensión y
deformación en un punto del sólido son exactamente los mismos,
independientemente de que actúe el sistema de cargas 1 ó el 2.

117
F

d M

ESTADOS TENSO - DEFORMACIONALES IDENTICOS


SI M = F.d

Figura 4.5

118
CAPÍTULO 5

ELASTICIDAD PLANA
5.1. INTRODUCCIÓN

Supongamos el sólido de la Figura 5.1, que posee forma cilíndrica con


sus generatrices paralelas al eje z, y que se encuentra sometido a la
acción de las cargas indicadas en la figura. Supongamos que el valor de
dichas cargas es independiente de la coordenada z, así como sus
componentes en dicha dirección (fuerzas distribuidas y de superficie
paralelas al plano x-y).

Figura 5.1 Representación del estado plano

En estas circunstancias, las ecuaciones de la Elasticidad, y la


correspondiente solución del problema, se pueden plantear utilizando,
solamente, las coordenadas (x,y).

Consideremos las siguientes dos posibles condiciones de contorno en


las bases del cilindro, y que dan lugar a dos diferentes tipos de
problemas (deformación plana y tensión plana) muy importantes en
Elasticidad bidimensional o plana; supongamos, pues, que:

Deformación plana: w = 0 en z = ± h 2

Tensión plana: Caras z = ± h 2 libres de tensiones

y analicemos, por separado, ambos tipos de problemas.

5.2. ESTADO DE DEFORMACION PLANA

El campo de desplazamientos en el interior del sólido vendrá dado por:

u= u (x,y)

121
v= v (x,y)
w=0
por lo que, el campo de deformaciones será:

γ zx = γ zy = ε z = 0

 ε γ xy
x 2 0
γ  [5.1]
[D] =  xy 2 εy 0
 0 0 0
 
El campo de tensiones resultante viene definido por:

 σ x τ xy 0
[T ] =  τ xy σ y 0
0 0 σ z  [5.2]

Las ecuaciones de equilibrio, en este problema se reducen a:

a) Equilibrio interno:

∂σ x ∂τ xy
X+ + =0
∂x ∂y
∂τ xy ∂σ y
Y+ + =0
∂x ∂y
[5.3]
b) Equilibrio en el contorno:

X = l σ x + m τ xy 

Y = l τxy + m σ y 
[5.4]
De las Ecuaciones de compatibilidad, sólo debemos comprobar que:
2 2
∂ 2 ε x ∂ ε y ∂ γ xy
+ 2 =
∂y 2 ∂x ∂x∂y [5.5]
puesto que el resto se satisface con los valores de las deformaciones
anteriormente definidas.

Las Ecuaciones constitutivas que deben cumplirse son:

122
εx =
1
E
ν
σ x − σ y +σz
E
( )
1 ν
ε y = σ y − (σ x + σ z )
E E [5.6]
1 ν
εz = 0 = σ z − σ x +σ y
E E
( )
De la última de las ecuaciones anteriores se deduce que:

σ z = ν (σ x + σ y )
[5.7]
y, sustituyendo el valor de σz obtenido en la ecuación [5.7], en las
expresiones de las ecuaciones [5.6], junto con la relación existente entre
la tensión tangencial y la deformación angular correspondiente, se
obtiene que:

εx =
1
E
[(1 − ν 2 )σ x − ν(1+ ν)σ y ]
1
[
ε y = (1 − ν 2 )σ y − ν(1+ ν)σ x
E
]
τ
γ xy = xy G
[5.8]
Considerando las ecuaciones [5.3] y [5.5], junto con las ecuaciones
constitutivas, se deduce que:

 2 
 ∂ + ∂  (σ + σ ) = − 1  ∂X + ∂Y 
2

x y
 ∂x2 ∂y2  1− ν  ∂x ∂y 


1  ∂X ∂Y 
∆ (σ x + σ y )= − +
1 − ν  ∂x ∂y  [5.9]
que es la ecuación diferencial que deben verificar las tensiones σx y σy
(σz ya viene fijada por ambas componentes, tal como vimos al plantear
las ecuaciones constitutivas).

Para el caso particular de que las fuerzas por unidad de volumen dentro
del sólido fueran constantes:

∂X ∂Y
fv = cte → = =0
∂x ∂y [5.10]
y, entonces, la ecuación diferencial [5.9] se reduce a:

123
∆ (σ x + σ y )= 0
[5.11]
Como para la obtención de la ecuación diferencial [5.9], y el caso
particular que da origen a la ecuación diferencial [5.11], hemos utilizado
las ecuaciones de equilibrio interno, las de compatibilidad y las
constitutivas, todas éstas se cumplen al verificarse la ecuación 5.11.

Ahora bien, para obtener la solución del problema de deformación plana


que se analice deben verificarse, también, las ecuaciones de
equilibrio en el contorno.

5.3. ESTADO DE TENSION PLANA

En este caso, los campos de desplazamientos, deformaciones y


tensiones dentro del sólido vendrán dados por:

Campo de desplazamientos:

u = u(x,y)
v = v(x,y)
w≠ 0

Campo de deformaciones:

 ε γ xy
x 2 0
γ 
[D] =  2xy
εy 0
 0 0 εz
  [5.12]
Campo de tensiones:

σ x τ xy 0
[T ] = τ xy σy 0
 0 0 0 [5.13]

Las ecuaciones de equilibrio, tanto interno como en el contorno, serían


las mismas que en el problema de deformación plana. Las de
compatibilidad, además de la que se consideró en deformación plana,
son, en este caso:

124
∂ 2 ε z
=0
 ∂y2
∂ 2 ε
 z 2 =0
∂x
 2
∂ εz
 =0
∂x∂y
 [5.14]
De las ecuaciones constitutivas, se puede demostrar que la deformación
según el eje z debe ser función lineal de dicha variable:

σ x − νσ y
εx =
E
σ − νσ x
εy = y
E [5.15]
τ
γ xy = xy G

σ x = λ e v + 2 Gε x
σ y = λ e v + 2 Gε y ev = εx + εy + εz

λ
0 = λ ev + 2 Gε z ⇒ εz = (ε + ε y ) = f(x,y)
2G + λ x
τ xy = Gγ xy ⇓

Donde ε z no depende de z

∂2w
= 0 ⇒ w = az +b [5.16]
∂z2

Para obtener, al igual que hicimos en deformación plana, la ecuación


diferencial que deben cumplir σx y σy, procedamos del siguiente modo:

Consideremos, primero, la siguiente ecuación de compatibilidad (nótese


que, además de esta ecuación, hay otras tres que no se van a utilizar en
lo que sigue):

∂ 2 γ xy ∂ 2 ε x ∂ 2 ε y
= +
∂x∂y ∂y 2 ∂x 2 [5.17]
Las Ecuaciones de equilibrio interno pueden derivarse, la primera
respecto de x y la segunda respecto de y, y sumando posteriormente se
deduce que:

125
∂σ x ∂τ xy ∂X ∂2 σ x ∂ τ xy
2
X+ + =0 ó + + =0
∂x ∂y ∂x ∂x2 ∂y∂x
∂τ ∂σ ∂Y ∂ σ y ∂ τxy
2 2

Y + xy + y = 0 ó + + =0
∂x ∂y ∂y ∂y 2 ∂x∂y

⇓ Sumando

∂2 τ xy
∂ 2σ x ∂ σ y
2
∂X ∂Y
2 =− − − −
∂x∂y ∂x 2
∂y 2
∂x ∂y [5.18]
Las Ecuaciones constitutivas pueden, a su vez, ser derivadas dos veces
tal como se indica a continuación:

σ x − νσ y ∂ 2 ε x 1  ∂2 σ x ∂ 2σ y 

εx = ó = − ν
E ∂x 2 E  ∂x2 ∂x 2 
σ − νσ x ∂ 2 ε y 1  ∂2 σ y ∂ 2σ x 
εy = y ó =  −ν 2 
E ∂y 2 E  ∂y2 ∂y 
ν
εz = − (σ + σ y ) [5.19]
E x
τ xy ∂2 γ xy 2
1 ∂ τ xy
γ xy = G ó =
∂x∂y G ∂x∂y
Sustituyendo [5.19] en [5.17] se obtiene:

∂ 2 τ xy ∂2 σ y ∂ 2σ x  ∂ 2σ ∂2 σ y 
2(1 + ν) = + − ν x
+ 
∂x∂y ∂x 2 ∂y 2  ∂x 2 ∂y2  [5.20]
Comparando la ecuación [5.20] con la ecuación [5.18], se llega a que :

 ∂X ∂Y 
∆ (σ x + σ y ) = − (1 + ν )  + 
 ∂x ∂y 
[5.21]
Como caso particular, en el que las fuerzas internas por unidad de
volumen fueran constantes, se puede ver que:
→ → ∂X ∂Y
f v = cte → = =0
∂x ∂y [5.22]
∆ (σ x + σ y ) = 0
[5.23]
Si resumimos las expresiones finales obtenidas hasta el momento,
tendríamos, para cada uno de los dos estados tensionales analizados:

126

DEFORMACION PLANA: ∆ (σ x + σ y ) = −
1  ∂X + ∂Y
(1 − ν )  ∂x ∂y 
 ∂X ∂Y 
TENSION PLANA: ∆ (σ x + σ y ) = − (1 + ν )  + 
 ∂x ∂y 

Las dos ecuaciones diferenciales anteriores son muy parecidas, aunque


varían en el segundo miembro de cada igualdad. Sin embargo, si las
fuerzas de volumen son constantes, e independientemente de que el
problema sea de tensión o deformación plana, se debe cumplir que:

∆ (σ x + σ y ) = 0
[5.24]
Nótese que, en esta última ecuación, no aparece ninguna constante
elástica del material. Esto es extremadamente importante, porque
significa que, la distribución de tensiones que se obtenga, es la misma
sea cual fuere el material isótropo del sólido. (Fundamento de la
Fotoelasticidad)

Dado que la Ecuación [5.24] es la misma, tanto para deformación plana


como para tensión plana, la distribución de tensiones será idéntica en
ambas situaciones siempre que se trate de contornos idénticos y de
unos mismos sistemas de fuerzas internas (constantes) y externas.

No obstante hay que hacer una reflexión final importante: así como
para el caso de deformación plana hemos utilizado, para la obtención de
la ecuación diferencial que nos va a proporcionar σx y σy , todas las
ecuaciones que se deben verificar el problema (equilibrio,
compatibilidad y constitutivas), para el caso de tensión plana hay, de
las cuatro ecuaciones de compatibilidad de deformaciones, tres de ellas
que no hemos utilizado. Esto último quiere decir que, las soluciones
que vayamos a obtener en el caso de un problema de tensión plana son
sólo aproximadas pues no podemos garantizar que se estén verificando
todas las ecuaciones diferenciales (tres de compatibilidad no se han
utilizado en la deducción) que rigen el problema.

5.4. FUNCION DE TENSIÓN O DE AIRY

Si las fuerzas de volumen son constantes, la obtención del campo


tensional en un problema de deformación, o de tensión plana, se reduce
a resolver las ecuaciones:

127
∂σ x ∂τxy
X+ + =0
∂x ∂y [5.25]
∂τxy ∂σ y
Y+ + =0
∂x ∂y [5.26]
∆ ( σx + σy ) = 0
[5.27]
A estas ecuaciones se les deben añadir las correspondientes
condiciones de contorno.

Si derivamos la ecuación [5.25] respecto de x, y la ecuación [5.26]


respecto de y, se obtiene:

∂ 2σ x ∂ 2σ y ∂ 2τ xy ∂ 4φ
= =− =
∂x 2 ∂y 2 ∂x ⋅ ∂y ∂x 2 ∂y 2 [5.28]
Podemos, entonces, definir una función tal que:

∂ 2φ ∂ 2φ ∂2 φ
σx = σy = τ xy = - - Xy - Yx
∂y 2 ∂x 2 ∂x ∂y [5.29]
La función φ debe verificar lo siguiente:

 ∂2 ∂2   ∂2 φ ∂2 φ 
(
∆ σx + σy = 0 ) ⇒  2
 ∂x
+   +
∂y 2   ∂y2 ∂x2 
=0
[5.30]
∂4 φ ∂4 φ ∂4 φ
+ 2 + =0 ó ∆2 φ = 0
∂x 4 ∂x 2 ∂y 2 ∂y 4 [5.31]
La función φ (función de tensión o, también conocida como función
de Airy, en honor del matemático inglés George Biddell Airy (1801-
1892)) es una función biarmónica. Conocida esta función para un
problema determinado, las componentes de las tensiones pueden
deducirse, mediante derivación de ella (Ecuaciones 5.29).

Para el caso de que las fuerzas por unidad de volumen que actúan
sobre el sólido, derivasen de un potencial, se tendría:

 ∂V
X=-
→ →
 ∂x
f v = − grad V
Y = - ∂V
 ∂y
[5.32]
Las ecuaciones de equilibrio interno podrían escribirse como:

128
∂ ∂τ 
∂x
(σ x − V) + xy = 0
∂y 

∂τ xy ∂
+ (σ − V ) = 0
∂x ∂y y  [5.33]
Si φ(x, y) fuera la función de Airy, las tensiones podrían expresarse
como:

∂2 φ
σx = V +
∂y 2
∂2 φ
σy = V +
∂x2
[5.34]
∂ 2φ
τ xy = −
∂x∂y
Las condiciones que, en este caso, debe cumplir φ depende del tipo de
problema:

DEFORMACIÓN PLANA

− 1  ∂X ∂Y 
∆ (σ x + σ y ) = +
1 − ν  ∂x ∂y 

 ∂2 Φ ∂2 Φ  1  ∂ 2 V ∂ 2 V
∆ V + 2 + V + 2  = − − −
 ∂y ∂x  1 − ν  ∂x 2 ∂y 2 
[5.35]
Ordenando:

2 1− 2ν
∆ φ+ ∆V = 0
1− ν [5.36]
TENSIÓN PLANA

 ∂X ∂Y 
∆ (σ x + σ y )= − (1 + ν ) +
 ∂x ∂y  [5.37]
Operando como antes:

∆ φ + (1 − ν) ∆ V = 0
2
[5.38]

5.4.1 SOLUCIONES POLINOMICAS PARA LA FUNCION DE AIRY

Las funciones polinómicas son las formas más simples de la función de


Airy. Planteando el triángulo de Pascal,

129
1 No interesan:
x y no dan lugar a tensiones
x2 xy y2 Funciones
x3 x2 y xy2 y3 biarmónicas
x4 x 3y x2 y2 xy 3 y 4 Funciones
x5 x4 y x3 y 2 x2 y3 xy4 y5 biarmónicas concondiciones
soluciones

se puede demostrar que los polinomios así formados de segundo y


tercer grado son siempre funciones biarmónicas. Los de grado superior
lo son con determinadas condiciones de sus coeficientes. Los
polinomios de grado cero o uno no interesan ser considerados como
funciones de Airy puesto que, al obtenerse las tensiones derivando dos
veces la función de Airy, estos no darían lugar a la existencia de
tensiones.

Veamos, ahora, a qué problemas de lajas (placas) corresponden los


diferentes polinomios empleados como función de Airy. Para ello,
bastaría con obtener las tensiones a partir de la función de Airy
considerada y, luego, particularizar a las coordenadas (x,y) en los
contornos de la placa para obtener las distribuciones de tensiones sobre
los mismos.

a) POLINOMIO 2º GRADO
2 2
φ = ax + bxy + cy [5.39]
a≠0 b=c=0 b ≠0 a=c=0
y y

2a b

x x

2a b

c≠0 a=b=0
y

σy

2c 2c

Figura 5.2

b) POLINOMIO 3º GRADO

130
3 2 2 3
φ = ax + bx y + cxy + dy
σx = 6dy + 2cx 

σy = 6ax + 2by 

τxy = −2bx − 2cy 
[5.40]

d ≠0 a=b=c=0 a≠0 b=c=d =0

y y

x x

y b≠0 a=c=d =0 y

x + x

Figura 5.3

c) POLINOMIO DE 4º GRADO
4 3 2 2 3 4
φ = ax + bx y + cx y + dxy + ey [5.41]
Para que la función φ sea biarmónica, los coeficientes no son
arbitrarios:

∂ 4φ ∂ 4φ ∂4 φ
∆2 φ = + 2 + = 24a + 8c + 24e = 0
∂x 4 ∂x 2 ∂y 2 ∂y4 [5.42]
3a + c + 3e = 0 ⇒ c = -3(a + e) [5.43]
d) POLINOMIO DE 5º GRADO

131
φ = ax 5 + bx 4 y + cx 3 y2 + dx 2 y3 + exy 4 + fy 5
∆2 φ = (120a + 24e + 24c)x + (120f + 24b + 24d)y = 0 [5.44]
5a + e + c = 0 

5f + b + d = 0 [5.45]

5.5. CURVAS CARACTERISTICAS EN


ELASTICIDAD PLANA

En Elasticidad plana es común definir una serie de curvas que orientan


al ingeniero sobre la forma en que está trabajando el sólido que se
estudia. A continuación se pasa revista a las que más se suelen utilizar.

5.5.1 ISOSTÁTICAS

Si supusiéramos que tenemos definidos los estados tensionales en


todos los puntos del sólido y, por tanto, tenemos definidas las
direcciones principales en cada uno ellos, podemos dibujar las curvas
isostáticas, las cuales se definen como las envolventes de las tensiones
principales. Como para cualquier punto podemos obtener las dos
direcciones principales, por cada punto del sólido pasarán dos
isostáticas, ortogonales entre sí (las dos direcciones principales lo son),
tangentes a las direcciones principales en el punto considerado

La ecuación de las isostáticas puede hallarse del siguiente modo:


consideremos un punto elástico genérico del sólido y supongamos que
tenemos definidas las componentes de tensiones según los ejes
cartesianos que usamos como sistema de referencia (Figura 5.4).
Mediante el uso del círculo de Mohr, podremos deducir las dos
direcciones principales en dicho punto, tal como se representa en dicha
figura.

τ (σx , τxy)
σy
Ι
τxy
θ
σx Ι
σx σ

τxy
σy
(σ x , −τxy )

Figura 5.4

El ángulo θ que forma la dirección principal mayor con el eje x será:

132
2 τ xy 2 tg θ
tg 2 θ = =
σ x − σy 1- tg 2 θ [5.46]
Si la ecuación de la isostática es de la forma y=f(x), la pendiente
correspondiente a la isostática de tipo I (la dirección I es tangente a la
isostática en el punto considerado) vendrá dada por:

∂y
tg θ =
∂x [5.47]
Sustituyendo este valor de la pendiente en la ecuación [5.46], se llega a
que:
2
 ∂y  σ − σ y  ∂y 
+ x −1 = 0
 ∂x  2τ xy  ∂x  [5.48]
ecuación, esta última, de la que podemos obtener el valor de la
pendiente de la isostática, siendo conveniente tener presente que las
componentes σx y σy serán funciones, a su vez, de las coordenadas x e y
del punto genérico que estemos considerando:

2
∂y σ − σy  σ − σy 
=− x ±  x  +1
∂x 2 τ xy  2τ xy 


Las dos familias de isostáticas
[5.49]
La ecuación 5.49 proporciona dos ecuaciones diferenciales (según se
utilice el signo más o el menos) que corresponden a las dos familias de
isostáticas que vamos buscando.

Un borde del sólido sobre el que no actuase ninguna tensión es una


isostática (corresponde a un plano perpendicular a una dirección
principal) y, la otra familia, tiene que ser perpendicular a dicho borde
en todos sus puntos.

Otro aspecto importante de estas curvas es el relativo a la existencia de


puntos singulares en ellas, que corresponden a puntos en los que, el
círculo de Mohr, ha degenerado en un punto. Los puntos singulares
reciben los nombres siguientes:

-Punto singular, circular o isotrópo

133
σx = σy τ xy = 0 [5.50]
-Punto neutro

σ x = σ y = τ xy = 0 [5.51]
En las proximidades de estos punto singulares, las isostáticas pueden
tomar estas formas (ver Figura 5.5):

TIPO INTERSECTIVO

TIPO ASINTOTICO

Figura 5.5

5.5.2 ISOCLINAS

Las curvas isoclinas se definen como el lugar geométrico de los puntos


en los que las tensiones principales son paralelas a una dirección
prefijada de antemano, y que se denomina parámetro de la isoclina. Así,
una isoclina de 45º representa el lugar geométrico de los puntos en los
que la tensión principal forma este ángulo con el eje x global.

La ecuación de las isoclinas es:

2 τ xy
tg 2 θ = = cte
σ x − σy [5.52]
Es conveniente distinguir las curvas isostáticas de las isoclinas. En la
Figura 5.6 se observa una isostática y una isoclina. En ambas se han
dibujado las direcciones principales en varios de sus puntos. Mientras
que en la isoclina las direcciones principales son paralelas a dos
direcciones ortogonales, en las isostáticas no sucede lo mismo.

134
θ

ISOSTATICA
ISOCLINA DE
PARAMETRO θ

Figura 5.6

Las propiedades de las isoclinas son las siguientes:

- Todas las isoclinas pasan por un punto isotrópo.

- Sólo puede pasar una isoclina por un punto que no sea isotrópo.
π
- Una isoclina de parámetro θ es idéntica a otra de parámetro θ ±
2
- Si un sólido tiene un eje de simetría, y está simétricamente
cargado respecto a dicho eje, el eje de simetría es una isoclina.

- En un borde sobre el que no actúan tensiones tangenciales, el


parámetro de una isoclina que lo corta, coincide con el del ángulo
de inclinación de la tangente al borde en el punto de corte.

5.5.3 CURVAS DE TENSION TANGENCIAL MAXIMA

Las curvas de tensión tangencial máxima se definen como las


envolventes de las direcciones en las que la tensión tangencial es
máxima en cada uno de sus puntos.

Su ecuación la podemos deducir utilizando, de nuevo, el círculo de


Mohr. Dado un punto elástico del sólido, podemos deducir las
direcciones sobre las que se producen las tensiones tangenciales
máxima (ver Figura 5.7):

τ (σx , τxy)
σy

τxy
σx σx
σ

τxy 2θ
σy
(σ x , −τxy )

135
Figura 5.7

resultando:

σx − σy 2tg θ ∂y
tg 2 θ = − = ,, tg θ =
2τ xy 1- tg2 θ ∂x
2
 ∂y  4τ xy  ∂y 
− −1 = 0
 ∂x  σ x − σ y  ∂x 
[5.53]
y, por tanto, la ecuación diferencial de estas curvas es:

2
∂y 2 τxy  2 τ xy 
= ±   +1
∂x σ x − σ y  σx − σy 


dos familias
[5.54]
Al igual que en el caso de las isostáticas, la ecuación anterior da origen
a dos familias de curvas, ortogonales entre sí.

5.5.4 ISOCROMÁTICAS

Son unas curvas de gran aplicación en un campo de la Elasticidad


denominado Fotoelasticidad. Se definen como aquellas curvas en las
que la diferencia entre los valores de las tensiones principales toma un
determinado valor: σ1 - σ 2 = cte .

Como, por otra parte

σ1 - σ 2
τ max =
2 [5.55]
son curvas en las que la tensión tangencial es máxima en todos sus
puntos.

5.5.5 ISOBARAS

Se definen como el lugar geométrico de los puntos en los que


σ1 = cte ó σ 2 = cte

Su ecuación es:

136
2
σx − σy  σx − σy 
±  + τ 2xy = cte
2  2 
[5.56]

5.6. ELASTICIDAD PLANA EN COORDENADAS


POLARES

Una forma más simple para resolver problemas con simetría de


revolución es el uso de coordenadas polares en vez de cartesianas.

El punto elástico cuando se utilizan coordenadas polares, y las


tensiones que sobre él actúan, se definen como se indica en la Figura
5.8:

σθ +
∂σ θ

∂ r
∂θ ∂

∂ θ ∂ θ
∂ ∂r

Figura 5.8

Sus lados son dr, en la dirección radial, y r·dθ en la dirección


circunferencial. La tensión σr se denomina tensión radial y la σθ tensión
circunferencial. Si consideramos que, ahora, la fuerza interna por
unidad de volumen f v tendrá dos componentes (ver Figura 5.10), una
radial f r (positiva en el sentido de las r crecientes) y otra circunferencial
fθ (positiva en el sentido de θ creciente), podemos plantear las
ecuaciones de equilibrio del punto elástico considerado:

- Equilibrio según r:

 ∂σ r   ∂τ  dθ
− σ r rdθ +  σ r + dr  (r + dr )dθ − τ rθ dr − τ rθ + rθ dθ dr − 2σ θ dr + f r rdθ dr = 0
 ∂ r   ∂ θ  2
[5.57]
- Equilibrio según θ :

137
 ∂σ   ∂τ  dθ
− σ θ dr +  σ θ + θ dθ dr − τ rθ rdθ + τ rθ + rθ dr (r + dr )dθ + 2τ rθ dr + fθ rdθ dr = 0
 ∂θ   ∂r  2
[5.58]
El equilibrio de momentos se verifica si las tensiones tangenciales
actuando sobre las caras 1 y 2 (Figura 5.9) son iguales.

1 2

Figura 5.9

Por tanto, las ecuaciones de equilibrio interno resultantes toman esta


forma:

∂σ r 1 ∂τr θ σ r − σ θ
+ + + fr = 0
∂r r ∂θ r
1 ∂σ θ ∂τ r θ τ
+ + 2 rθ + f θ = 0
r ∂θ ∂r r [5.59]
Por otra parte, el punto geométrico interior al punto elástico
considerado, sufrirá desplazamientos: al desplazamiento radial se le
denomina u mientras que al circunferencial v. Los sentidos positivos de
dichos desplazamientos (así como, también, las dos componentes de la
fuerza interna por unidad de volumen) se recogen en la siguiente
(Figura 5.10):

y
v ,f
θ u , fr

θ
o x

Figura 5.10

Las deformaciones -mejor dicho: sus expresiones en función del campo


de desplazamientos (u,v)- que sufre el punto elástico considerado, se
pueden obtener del siguiente modo: consideremos el punto elástico de
la Figura 5.11, en el que P, A y B definen tres de sus puntos antes de
experimentar ningún tipo de deformación. Sean P*, A* y B* la posición

138
de dichos puntos una vez que el punto elástico se ha deformado. Sean u
y v los desplazamientos en la dirección radial y circunferencial,
respectivamente, que experimenta el punto P al pasar a P*. Las
deformaciones que ahora aparecen εr, εθ y γrθ, reciben los nombres,
respectivamente, de deformación radial, deformación circunferencial y
deformación angular.

Figura 5.11

Las deformaciones pueden escribirse como:

 ∂u
dr + u + dr − u − dr
P A − PA 
∗ ∗
∂r  ∂u
εr = = =
PA dr ∂r
 ∂v
∗ ∗ v + dθ + rdθ − v − rdθ
P B − PB  ∂θ  u 1 ∂v u
εθ = = + = +
PB rdθ r r ∂θ r
∂v v ∂u
dr − dr dθ
γ rθ = Φ1 + Φ 2 = ∂r r + ∂θ
dr rdθ (5.60)
En resumen:

139
∂u
εr =
∂r
1 ∂v u
εθ = +
r ∂θ r
∂v 1 ∂u v
γ rθ = + −
∂r r ∂θ r (5.61)
Las ecuaciones constitutivas, basadas, lógicamente, en las leyes de
Hooke generalizadas que ya vimos expresadas en coordenadas
cartesianas, adquieren las expresiones que se indican más abajo, según
se trate de un problema de tensión o de deformación plana. Nótese que,
para la componente tensional normal fuera del plano se sigue
conservando el símbolo σz.

En tensión plana, la tensión σz es nula, por tanto:

ν
εz = − ⋅ (σ r + σ θ )
E (5.62)
Y las ecuaciones constitutivas planas quedan:
σ σ E
εr = r − ν θ σr = (ε r + νε θ )
E E 1 − ν2
σ σ E
εθ = θ − ν r ó σθ = (ε + νε r )
E E 1 − ν2 θ
τ
γ r θ = rθ τ rθ = Gγ rθ
G (5.63)
En deformación plana, la deformación εz es nula, por tanto:

(
σ z = −ν ⋅ σ r + σ θ )
(5.64)
Las ecuaciones constitutivas planas quedan:

σr ν
εr = - ⋅ (σ θ + σ z )
E E
σ ν
εθ = θ - ⋅ (σ r + σ z )
E E (5.65)
τ rθ
γ rθ =
G
Podemos hacer coincidir las ecuaciones constitutivas de deformación
plana, ecuaciones (5.65), con las de tensión plana sin más que definir
en deformación plana unos nuevos parámetros elásticos equivalentes:

140
ν
ν→
1−ν
T.P. D.P.
E
E→
1 − ν2
De manera similar al caso de elasticidad plana en coordenadas
cartesianas, en coordenadas polares se verifica:

τ rz = τ θz = 0 

γ rz = γ θz = 0
(5.66)

5.6.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ELASTICO EN TENSIÓN


PLANA Y EN DEFORMACIÓN PLANA EN COORDENADAS
POLARES

Sea el sólido de la Figura 5.12. Consideremos, en un mismo punto de


su interior, los puntos elásticos que le rodean, tanto el que
considerábamos cuando se empleaban coordenadas cartesianas como
aquél que hemos visto en coordenadas polares.

θ
x

Figura 5.12

En coordenadas cartesianas, el punto elástico adquiere la forma


siguiente y, sobre él, actúan las tensiones que se indican:

σy
τxy
σx
σx
τxy
σy

Figura 5.13 Punto elástico en coordenadas cartesianas

141
Las condiciones que cumplen las tensiones normales son:
I1r = σ x + σ y + σ z = cte
D.P. → σ Z = ν(σ x + σ y )
σ x + σ y = cte
T.P. → σZ = 0  (5.67)
En el caso de coordenadas polares, el punto elástico tiene la forma de la
Figura 5.14 y, sobre él, actúan las tensiones normales indicadas.

τrθ
σr
σθ

σr

τrθ

σθ

Figura 5.14. Punto elástico en coordenadas polares

Las condiciones que deben cumplir dichas tensiones normales son:


I1r = σ r + σ θ + σ z = cte
D.P. → σ Z = ν(σ r + σ θ )
σ r + σ θ = cte
T.P. → σZ = 0  (5.68)
Como quiera que el primer invariante del tensor de tensiones debe ser
independiente del punto elástico que consideremos alrededor del punto
geométrico en el que nos hemos fijado, se tendrá:

σx + σy = σr + σθ
(5.69)
Por tanto se verificará que:

∆(σ x + σ y ) = ∆(σ r + σ θ )
(5.70)
Si el problema es de deformación plana, las ecuaciones que deben
verificarse son:

142
1
∆(σ r + σ θ ) = − div f v
1 −ν
∂2 1 ∂ 1 ∂2
∆= + +
∂r 2 r ∂r r 2 ∂θ 2 (5.71)
∂f 1 ∂fθ f
div f v = r + + r
∂r r ∂θ r
Si las fuerzas por unidad de volumen son nulas:
∆ (σ r + σθ ) = 0 (5.72)
y si el problema fuera de tensión plana:

∆ (σ r + σθ ) = − (1 + ν ) div fv (5.73)
Si las fuerzas por unidad de volumen fueran nulas:

∆ (σ r + σθ ) = 0 (5.74)
Si formulamos un problema en tensiones con fuerzas de volumen nulas,
y denominando φ = φ(r, θ ) = función de tensión o de Airy, de la que
pueden deducirse las tensiones en cualquier punto del sólido mediante
las expresiones:

1 ∂φ 1 ∂2 φ
σr = +
r ∂r r2 ∂θ 2
∂ 2φ
σθ = 2
∂r
1 ∂φ 1 ∂2 φ ∂  1 ∂φ 
τrθ = 2 − =−
r ∂θ r ∂r∂θ ∂r  r ∂θ  (5.75)
se puede comprobar que se verifican las Ecuaciones de equilibrio
interno del problema.

Si, además la función φ = φ ( r , θ ) , verifica que su bilaplaciano sea nulo:

2  ∂2 1 ∂
 1 ∂2   ∂2 φ 1 ∂φ 1 ∂ 2 φ 
∆φ= + + + + =0
 ∂r2 r ∂r r 2 ∂θ2   ∂r 2 r ∂r r 2 ∂θ 2  (5.76)
se verificarían, automáticamente, las Ecuaciones de compatibilidad.

La solución general de esta última ecuación diferencial es:

143
a1  1 
φ = a 0 ln r + b0 r 2 + c0 r 2 ln r + d 0 r 2θ + e0θ + rθ sen θ +  b1 r 3 + c1 + d1 r ln r  cosθ −
2  r 

c  1   1 1 
− 1 rθ cosθ +  e1 r 3 + f 1 + g1 r ln r  sen θ + ∑ a n r n + bn r n + 2 + c n n + d n n − 2  cos nθ +
2  r  n=2  r r 

 1 1 
+ ∑ en r n + f n r n + 2 + g n n + hn n − 2  sen nθ
n=2  r r 
(5.77)

Cualquier problema de elasticidad que se plantee en coordenadas


polares corresponde a una función de Airy de este tipo, con algunos de
los coeficientes que aparecen en la expresión anterior nulos.

Cuando el problema ofrece simetría radial, la función de Airy no puede


depender de la coordenada θ y, por tanto, dicha función será:

φ = a 0 ln r + b0 r 2 + c0 r 2 ln r
(5.78)
Si, por ejemplo, consideramos n=2, y todos los coeficientes nulos
excepto los que aparecen en el primer sumatorio, la función de Airy
resultante es:

 1 
φ = a 2 r 2 + b2 r 4 + c 2 2 + d 2  cos 2θ
 r  (5.79)
que corresponde a la solución del problema de una placa indefinida con
un agujero circular (posteriormente se verá este problema en detalle).

Como otro ejemplo adicional al anterior, la función:

 1 
φ =  e1 r 3 + f 1 + g1 r ln r  sen θ
 r  (5.80)
corresponde al problema de una ménsula de directriz curva con cargas
en sus secciones extremas perpendicular a la directriz de la pieza.

144
5.7. APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DE LA
ELASTICIDAD PLANA EN COORDENADAS
POLARES

5.7.1 DISCO GIRATORIO

Supongamos un disco de espesor constante (pero pequeño en relación


con su radio) que gira a una velocidad constante ω [Figura 5.15].
Supongamos que la acción gravitatoria es despreciable.

Figura 5.15

La fuerza por unidad de volumen que actúa en un punto cualquiera del


disco será la de inercia (fuerza centrífuga), que vendrá dada por:

f r = ρω 2 r
(5.81)
Debido a la simetría del problema, τrθ debe ser nula en cualquier punto
elástico en coordenadas polares del disco.

La Ecuación de equilibrio interno:

∂σ r σ r − σ θ
+ + fr = 0
∂r r
(5.82)
puede escribirse, en este caso, como:

d
(r ⋅ σ r ) − σ θ + ρ ⋅ ω 2 ⋅ r 2 = 0
dr (5.83)
Dado que la fuerza por unidad de volumen depende, exclusivamente, de
r, se puede definir una función F de tal forma que:

145
(r σ r ) = F
 dF ⇒
σ θ = + ρw2 r2
dr (5.84)
con lo que la Ecuación [5.74] se verificaría automáticamente.
La función F = F(r) puede deducirse del siguiente modo:

du u
εr = εθ =
dr r
↓ eliminando u
dε θ
εθ − ε r + r =0
dr
↓ poniendo ε θ y ε r en función de σ r y σθ
d 2F dF
r2
2
+r − F + (3 + ν)ρω2 r 3 = 0
dr dr
↓ integrando (5.85)
1 3+ν 2 3
F = C r + C1 − ρω r
r 8 (5.86)
donde C y C1 son constantes de integración. Las expresiones de las
tensiones radial y circunferencial en el disco serán:

 1 3+ ν
rσ r = F σ r = C + C1 2 − ρω 2 r 2
 r 8
⇒
dF  1 1 + 3ν
σθ = + ρω2 r 2  σ θ = C − C1 2 − ρω 2 r 2
dr  r 8 (5.87)
Veamos, ahora, algunos casos particulares de este tipo de problema.

Disco macizo sin tensiones actuando sobre su contorno periférico

Para que en el centro del disco las tensiones no alcancen valores


infinitos:

σr → ∞ 
r → 0
σ θ → ∞ (5.88)
la constante C1 de la ecuación (5.79) debe ser nula.

Cuando:

3+ν 2 2
r=R σr = 0 C- ρω b = 0
8 (5.89)

146
de donde puede deducirse el valor de la constante C, resultando la
siguiente distribución de tensiones en el interior del disco:

3+ν
σr = ρω2 (R2 − r 2 )
8
3+ν 1 + 3ν
σθ = ρω2 R 2 − ρω2 r 2 (5.90)
8 8
Las tensiones máximas en el disco se producirán en:
3+ν 2 2
r = 0, (σ r )max = (σ θ )max = ρω R
8 (5.91)
Nótese que ambas tensiones (radial y circunferencial) son iguales y de
tracción en dicho punto.
Disco con agujero circular de radio “a”

Las condiciones de contorno de este problema (ausencia de tensiones


radiales en los perímetros interior y exterior del disco giratorio) son:

(σ r ) r =a = 0 (σ r )r =R = 0
(5.92)
De estas condiciones se deduce que:

3+ν  a 2 R2 
σr = ρω2  R 2 + a 2 − 2 − r 2
8  r 
3+ν 
2 2 a 2 R2 1 + 3ν 2 
σθ = ρω R + a − 2 −
2
r
8  r 3+ν  (5.93)
Los valores máximos de las tensiones se producen en:

3+ ν
(σ r ) max → r = aR (σ r ) max = ρω2 (R − a )2
8
3+ν 1 − ν 2
(σ θ )max → r = a (σ θ )max = ρω 2  b2 + a
4  3+ ν 
(σ θ )max > (σ r )max

Si a → 0 (σ θ )max → 2(σ θ )disco


max
macizo
(5.94)

5.7.2 TUBO CIRCULAR SOMETIDO A PRESION

Sea un tubo cilíndrico de radio interior r1 y exterior r2. Sean p1 y p2 las


presiones que actúan sobre el interior y el exterior, respectivamente, del
tubo, tal como se indica en la Figura 5.16.

147
La función de tensión es conocida para este problema y viene dada por:

φ = φ( r ) = A ln r + B r 2 ln r + C r 2 + D
(5.95)
El campo tensional dentro del tubo puede deducirse a partir de la
función de tensión, resultando:

1 ∂φ A
σr = = + B (1 + 2 ln r ) + 2C
r ∂r r 2
∂ 2φ A
σθ = =− + B (3 + 2 ln r ) + 2C
∂r 2 r2 (5.96)
τ rθ = 0
p2

p1

r r2
r1

Figura 5.16

El campo de desplazamientos en el tubo será: u=u (r) y v=0 (por razones


de simetría).

Por tanto, el campo de deformaciones será:

∂u 1 1 1+ ν
εr = = (σ r − νσ θ ) → u =  − A + 2(1 − ν)Br ln r − B(1 + ν )r + 2C(1 − ν)r  + cte
∂r E E  r 

1 u ∂r ∂v 4Br
εθ =
E
(σ θ − νσ r ) = +
r r∂θ

∂θ
=0=
E
⇒ B=0

(5.97)
Imponiendo las siguientes condiciones de contorno (los signos menos en
las presiones se deben a que ambas son, lógicamente, de compresión):

148
σ r (r = r1 ) = − p1 

σ r (r = r 2 ) = − p 2  (5.98)
se deducen los valores del resto de parámetros del problema:

r12 r 22 (p 2 − p1 ) r21 p1 − r22 p2


A= C=
r 22 − r12 2(r 22 − r 21 )
(5.99)
por lo que el campo tensional en un punto genérico del tubo viene dado
por:

1  2 r21 r22 
2 ( 2
σr = r p
2  1 1
− r 2
p
2 2 + p − p1 )
r 2 − r1 
2
r 

1  2 r12 r 22 
2 (p 2 − p1 )
2
σθ = 2 r p
2  1 1 − r p
2 2 −
r2 − r1  r 

τrθ = 0 (5.100)
Como casos particulares del problema anterior, podríamos resolver los
tres problemas siguientes:

Agujero circular en un macizo indefinido y sometido a presion

Sea un macizo bidimensional e indefinido que posee un agujero en su


interior de manera que la presión p1 actúa sobre la superficie de dicho
agujero, tal como se indica en la Figura 5.17.

Figura 5.17

La condición de contorno de contorno a imponer, y la distribución de


tensiones resultantes, son:

149
r2 = ∞ p2 = 0
r 21
σ r = −σ θ = − p
r2 1 (5.101)

Rodillo

Sea una pieza cilíndrica sometida a una presión p2 actuando sobre todo
su contorno exterior, tal como se indica en la Figura 5.18:

Figura 5.18

La condición de contorno a imponer en este caso, y la correspondiente


solución tensional en cualquier punto del cilindro, son:

r1 = 0 p1 = 0
σ r = −σ θ = − p2 (estado equitensional) (5.102)
Como se observa, tanto la tensión radial como la circunferencial
resultantes adquieren un valor constante (campo equitensional) y,
además, son de compresión.

Tubo de pared delgada

Sea el tubo de pared delgada de espesor constante e (e<<r1,r2) que se


encuentra sometido tanto a una presión externa p2 como interna p1, tal
como se indica en la Figura 5.19.

150
Figura 5.19

En estas condiciones (espesor pequeño), se cumplirá que:

r12 ≅ r22 ≅ r
r22 − r12 = (r2 − r1 ) ⋅ (r2 + r1 ) = 2 r e
r
σ θ = ( p1 − p 2 ) ⋅ (5.103)
e
σ r = τ rθ = 0

5.7.3 CUÑA CON CARGA EN LA PUNTA

Sea una cuña como la indicada en la Figura 5.20, limitada por dos
planos que forman ángulos de +α y –α con el plano vertical.
Supongamos que, en el vértice de la cuña actúan: una fuerza horizontal
P, una vertical N y un momento M. Todas estas cargas deben
entenderse que se expresan por unidad de longitud en la dirección
perpendicular al plano del papel.

Supongamos un sistema de referencia cartesiano auxiliar como el que


se indica en la Figura 5.20, de manera que, el eje x es el eje respecto del
cual se mide la variable θ y que el origen de coordenadas cartesianas
(situado en el vértice de la cuña) coincide con el origen del sistema polar
de referencia. Sobre la cara, que se señala en la figura, de un punto
elástico cualquiera de la cuña, definido en polares, actúan las tensiones
σr y τrθ.

151
Figura 5.20

La función de tensión de este problema es conocida y toma el siguiente


valor:

φ = φN + φP + φM

φ N = A r θ senθ
φ P = B r θ cosθ
1
φ M = C sen2θ − θ cos2α 
2 (5.104)
Es decir, la función de tensiones es suma de otras tres, cada una de las
cuales corresponde al caso de que sólo actuase una de las tres cargas
que estamos considerando (los subíndices empleados se refieren a la
carga de la que son la correspondiente función de tensión).

Las tensiones resultantes, sobre el punto elástico considerado, son:

1 ∂φ 1 ∂2 φ cos θ senθ sen2θ


σr = + 2 2 = 2A − 2B − 2C 2
r ∂r r ∂θ r r r

∂ 2φ
σθ = 2 = 0
∂r

∂  1 ∂φ  c
τrθ = − = (cos 2θ − cos2α )
∂r  r ∂θ  r2 (5.105)
Las constantes que aparecen en las últimas expresiones pueden
obtenerse considerando las condiciones de contorno del problema
(ausencia de tensiones en los dos planos de la cuña):

152
Para θ = ±α τ rθ = 0 σθ = 0

Para la superficie r = constante, y planteando el equilibrio de la parte de


cuña comprendida entre su vértice y dicha superficie (considerando
que, en dirección perpendicular al plano del papel estamos tomando
longitud unidad), se obtiene:

N = ∫ (σ r cos θ −τ rθ senθ) r dθ


α

−α
 N
α A=
P = ∫ (σ r senθ − τ rθ cosθ ) r dθ  ⇒ 2α + sen2α
−α
α  -P
M = ∫ τ rθ r dθ
2
 B=
−α  2α − sen2α (5.106)
M
C=
sen2α - 2α cos2α

5.7.4 MACIZO SEMIINDEFINIDO CON CARGAS DISTRIBUIDAS


NORMALES A LA SUPERFICIE

La solución del problema anterior nos permite resolver este otro


problema: supongamos un macizo semiindefinido (cuña con ángulos
α=π/2 y –α= -π/2) limitado por el plano horizontal y-z de la Figura 5.21.
Si sobre la superficie libre de la figura actuara una sobrecarga vertical
(carga por unidad de superficie y que puede variar según la coordenada
y), podemos suponer que el problema se resuelve aplicando el principio
de superposición. Así, consideremos que sólo actúa la carga
infinitesimal p(y).dy (en dirección perpendicular al plano del papel
estamos considerando una longitud unidad).

153
Figura 5.21

La carga infinitesimal considerada producirá el siguiente estado de


tensiones (referido en polares), también infinitesimal, dentro del macizo
semiindefinido:

2 p dy
dσ ρ = − cos ϕ σϕ = 0 τ rϕ = 0
πρ

ρ dϕ 2 p dϕ
p dy = p → dσ ρ = −
cosϕ π (5.107)
Utilizando el círculo de Mohr (Figura 5.22), podríamos calcular las
componentes tensionales sobre un punto elástico pero, ahora, en
coordenadas cartesianas.

154
τ
(d σx , dτ xy)


σ
dσρ

Figura 5.22

Las tensiones resultantes serían:

2p 2
dσ x = dσρ cos 2 ϕ = − cos ϕ dϕ
π
2p
dσ y = dσρsen 2 ϕ = − sen2 ϕ dϕ
π
2p
dτ xy = − senϕ cosϕ dϕ
π (5.108)
Integrando (Principio de superposición) todas las tensiones
infinitesimales producidas por todas las cargas p(y).dy, se obtendría el
estado tensional buscado:

2 ϕ2 P
σx = −
π ∫ϕ 1
p cos 2 ϕ dϕ σx = −

[2(ϕ2 − ϕ1) + sen2ϕ 2 − sen2ϕ1]
2 ϕ2 P
σ y = − ∫ϕ p sen ϕ dϕ σ y = − [2(ϕ 2 − ϕ 1 ) + sen2ϕ 2 + sen2ϕ 1 ]
2

π 1 2π
2 ϕ2 P
τ xy = − ∫ p senϕ cos ϕ dϕ τ xy = (cos2ϕ 2 − cos2 ϕ1 )
π ϕ1 2π
p = cte (5.109)

5.7.5 MACIZO SEMIINDEFINIDO CON CARGAS PUNTUALES

Otro problema de interés es el correspondiente al caso de un macizo


semiindefinido sobre el que actúan las cargas (siempre definidas por
unidad de longitud en la dirección perpendicular al plano del papel)
indicadas en la Figura 5.23. Para resolverlo aplicaríamos la solución
que obtuvimos para la cuña suponiendo unos ángulos de ésta: α=π/2 y
–α= -π/2.

155
N

M
P y

D
θ

τrθ

σr

Figura 5.23
π
α=
2
2N 2P 2M
σr = cos θ + senθ − sen2θ
πr πr π r2
σθ = 0 (5.110)
M
τrθ = (cos2θ + 1)
πr 2
Si P = M = 0 y N ≠ 0, la solución tensional, expresada en polares, se
reduciría a:

2N
σr = cos θ
πr
σθ = 0
τrθ = 0 (5.111)
Sobre esta última solución conviene hacer una observación de
importancia: Los puntos de una circunferencia de diámetro D, que pase
por el punto de aplicación de la carga, tal como se indica en la Figura
5.23, están sometidos a una tensión σ r = cte porque:

2N
r = D cos θ ⇒ σ r =
πD
Por tanto, la tensión tangencial máxima en dichos puntos elásticos es,
también, constante y su valor resulta ser:

σ r − σθ N
τ max = =
2 πD (5.112)

156
5.7.6 CILINDRO SOMETIDO A DOS CARGAS A LO LARGO DE
GENERATRICES OPUESTAS (Rudolf Hertz, (1857-1894))

Otro problema, cuya solución se basa en el problema anterior, es el de


un cilindro sobre el que actúan cargas constantes sobre dos de sus
generatrices diametralmente opuestas. Este problema tiene una
ingeniosa solución que pasa a describirse a continuación. En la Figura
5.24 (en su parte izquierda) se representa el problema a resolver, en el
que las cargas p deben entenderse como valores de la carga aplicada
por unidad de longitud perpendicular al plano del papel. Este problema
puede suponerse como suma de otros tres problemas que ya hemos
resuelto con anterioridad: problema de un macizo semiindefinido
sometido a una carga p actuando sobre la superficie libre la señalada
(Estado I) y suponiendo que el material por debajo de esta superficie es
idéntico al del rodillo; otro problema semejante al anterior pero, ahora,
siendo la superficie libre del macizo semiindefinido la marcada en la
figura y, por tanto, quedando el material en la zona superior (Estado II);
y, finalmente, un problema de un rodillo sometido a unas tracciones q
en su periferia con el valor que se indica en la figura.

Figura 5.24

Esta descomposición del problema planteado en otros tres, en los que


dos de ellos versan sobre un medio material (semiindefinido) muy
diferente al problema considerado, sería correcta si las cargas (suma de
las producidas en los tres estados) que actuasen sobre los contornos de
las circunferencias señaladas en la Figura 5.24, fueran las mismas que
las que actúan en el problema original (dos cargas puntuales p en
generatrices diametralmente opuestas y libre de tensiones en el resto.
Comprobemos, a continuación, que esto se cumple. Para ello
supongamos aislados (en los estados I y II) la porción del sólido
correspondiente al rodillo que analizamos y calculemos las tensiones
que actúan sobre un punto genérico de su contorno. Obsérvese que, la
tensión σ1 actúa sobre un plano que forma una ángulo θ2 con la vertical

157
y que σ2 actúa sobre un plano que forma θ1 con dicha vertical. Es decir,
no son tensiones directamente adicionables porque actúan sobre planos
diferentes. Calculemos, utilizando el círculo de Mohr, las componentes
de la tensión resultante de los estados I y II que actúa sobre el plano
AB, que es tangente a la circunferencia perimetral del rodillo (Figura
5.25).

Figura 5.25

σ1AB = −σ1 ⋅ cos(2 ⋅ θ1 )


τ1AB = −σ1 ⋅ sen (2 ⋅ θ1 ) (5.113)
Análogamente:

σ AB
2
= −σ1 ⋅ cos(2 ⋅ θ 2 )
τ AB
2 = −σ1 ⋅ sen (2 ⋅ θ 2 ) (5.114)
Por tanto:

2⋅P
σ1AB
+2
=
π⋅D
τ1AB =0 (5.115)
+2

Observamos que, la componente normal de la tensión resultante


(estados I+II) toma un valor de compresión de 2p/πD, y que la
componente tangencial es nula. Esta componente normal de la tensión
se anularía con la que estamos suponiendo actuando en el estado III.
Por tanto, las cargas actuantes sobre la porción circular señalada
(suma de las de los tres estados en que hemos descompuesto el
problema) es idéntica a la del problema que pretendemos resolver y, por
tanto, su solución es suma de las soluciones de los tres estados
considerandos.

158
La superposición de los tres estados anteriores debe llevarse a cabo
refiriendo las tensiones a un mismo sistema de ejes coordenados, como
el indicado en la Figura 5.26:

Figura 5.26

Por tanto, la solución tensional buscada resulta ser:

2P  cos θ1 sen 2 θ1 cos θ2 sen2 θ 2 1 


σx = − + − 
π  r1 r2 D
2P  cos3 θ1 cos3 θ2 1
σy = − + −
π  r1 r2 D 
2P  cos 2 θ 2 senθ 2 cos 2 θ1 senθ1 
τ xy = − +
π  r2 r1 
(5.116)
A continuación se muestran las formas de las distribuciones
tensionales en el rodillo a lo largo de los diámetros vertical y horizontal:

- Diámetro vertical

Figura 5.27

159
2P
σx = −
πD
2P 1 1 1
σy = − + −
π  y D − y D 
τ xy = 0 (5.117)

- Diámetro horizontal

Figura 5.28

 
2P  Dx 2 1
σx = − −
π   2 D2  D
2

 x + 
 4  
 
2P  1
3
D
σy = − −
π   2 D2  D
2

4 x + 
  4  
τ xy = 0
(5.118)

5.7.7 PLACA PLANA INDEFINIDA CON UN TALADRO CIRCULAR

Este es un problema de interés que conviene plantear en coordenadas


polares. Sea una placa que tiene un taladro circular de radio R en su
interior. Supongamos que la placa tiene unas dimensiones muy grandes
en comparación con dicho diámetro (la placa es indefinida, a efectos de
lo que sigue) y que se encuentra sometida a un estado de tracción en la
dirección del eje x, Figura 5.29. Si no hubiera taladro, el estado de
tensión al que se encontraría sometido cualquier punto elástico de la
placa de lados paralelos a los ejes x-y, sería:

160
σ x = σt σy =0 τ xy = 0
(5.119)
Supongamos que deseamos conocer el estado tensional que se
generaría, en la misma placa de antes pero, ahora, suponiendo que
tiene un taladro circular. En puntos muy alejados del taladro podemos
suponer que, el estado tensional coincidiría con el de una placa sin
taladro (aplicación del Principio de Saint-Venant).

Figura 5.29

El estado tensional, empleando coordenadas polares, σr y τrθ que


actuaría sobre la superficie circular de radio r (r>>R) podríamos
obtenerlo del anterior, definido en coordenadas cartesianas, utilizando
el círculo de Mohr, tal como se indica en la Figura 5.30:

τ rθ

θ
σθ σr σt

Figura 5.30

161
σt σ t
σr = + cos2θ 
2 2 
σ σ 
σ θ = t − t cos2θ 
2 2

σt
τ r θ = − + sen2θ 
2  (5.120)
El problema que deseamos resolver (parte izquierda de la Figura 5.31) lo
podemos descomponer en suma de otros dos:

Figura 5.31
Del Estado I (tubo sometido a presiones) conocemos su solución:

σt  1 − R 
2
σ Ir =
2  r2 
σt  R2 
σ Iθ = 1+ 2
2  r 
τ Ir θ = 0 (5.121)
La solución Estado II es algo más complicada. La función de Airy de
este problema se conoce y de ella pueden obtenerse las tensiones como
se indica a continuación:

φ = f (r) cos 2θ → ∆ φ = 0
2

d 4 f (r) 2 d 3f (r ) 9 d 2 f (r ) 9 df (r)
4 + 3 − 2 2 + 3 =0
dr r dr r dr r dr
haciendo r = e z
d4 f d 3f d2 f df 2z 4z −2z
4 − 4 3 − 4 2 + 16 = 0 ⇒ f = Ae + Be + Ce + D
dz dz dz dz (5.122)

162
 C
φ =  Ar2 + Br 4 + 2 + D cos 2θ
r

1 ∂φ 1 ∂2 φ  6C 4D
σ IIr = + 2 2 = − 2A + 4 + 2  cos2θ
r ∂r r ∂θ r r
∂2 φ  6C
σ IIθ = = 2A + 12Br 2 + 4  cos 2θ
∂r 2  r 
∂  1 ∂φ   6C 2D
τ IIrθ = − = 2A + 6Br 2 − 4 − 2  sen2 θ
∂r  r ∂θ   r ρ  (5.123)
Por tanto, el estado tensional del problema inicial será la suma de los
estados tensionales I y II, resultando:

σ r = σIr + σ IIr 

σ θ = σ Iθ + σ IIθ 
τ rθ = τ Irθ + τ IIrθ 
(5.124)
las constantes A, B, C y D se determinan imponiendo las siguientes
condiciones de contorno:

Para r = R σr = 0 τ rθ = 0

Para r = ∞ σr = σt τ rθ = 0

Por lo que resulta:

σt  R2  σ  R4 R2 
σr = ⋅ 1 − 2  + t ⋅ 1 + 3 ⋅ 4 − 4 ⋅ 2  ⋅ cos(2 ⋅ θ)
2  r  2  r r 
σt  R 2  σt  R4 
σθ = 
⋅ 1+ 2  −  ⋅ 1 + 3 ⋅ 4  ⋅ cos(2 ⋅ θ)

2  r  2  r  (5.125)
σ  R4 R2 
τ rθ = − t ⋅ 1 − 3 ⋅ 4 + 2 ⋅ 2  ⋅ sen (2 ⋅ θ)
2  r r 

Es de especial trascendencia, en base a la distribución tensional


anterior, analizar el estado tensional en puntos de la periferia del
taladro:

163
Figura 5.32

para r=R, se tiene:

σr = 0
σ θ = σ t − 2σ t cos2θ
τ rθ = 0 (5.126)
de donde puede deducirse que la tensión máxima en la superficie del
taladro es:

π
(σ θ )max = 3σ t cuando θ=
2
y que:

σθ = − σt cuando θ=0 ó π
π
Si particularizamos la solución tensional obtenida para θ= ,
2
podríamos obtener las tensiones según el eje y, resultando:

3σ t  R2 R 4  
σr = − 4
2  r2 r  

σ t  R2 R4  
σθ = 2+ 2 +3 4 
2  r r 

τ rθ = 0 

(5.127)
Sobre este último eje, la expresión gráfica de las componentes σr y σθ,
en función de la distancia r al centro del taladro, serían:

164
Figura 5.33

Nótese que, la tensión circunferencial alcanza un valor máximo de tres


veces la tensión externa aplicada a la placa. Este fenómeno se conoce
como el de concentración de tensiones. Su importancia radica en el
hecho de que si, por ejemplo, se deseara saber a qué tensión deja de
comportarse la placa como elemento estructural (conocida la tensión
admisible del material σamd), sería incorrecto contestar diciendo que esa
situación se produce cuando σt= σamd), pues, en realidad, la presencia
del taladro lleva a concluir que lo anterior sucede cuando σt= σamd/3.

Otros problemas que podrían resolverse, a partir de la solución


tensional obtenida del problema anterior, serían:

Placa con taladro circular sometida a compresión según el eje y

Supongamos la placa con agujero circular de la Figura 5.34 sometida a


un estado de compresión como el indicado.

165
Figura 5.34

La solución tensional en cualquier punto de la placa sería:

σt 1 - R  + σ t  1+ 3 R − 4 R  cos2θ
2 4 2
σr = −
2  r2  2  r4 r2 
σ t  R2  σ t  R4 
σθ = − 1+ 2 - 1 + 3 4 cos2 θ
2  r  2  r 
σ t  R4 R2 
τ rθ = − 1- 3 4 + 2 2 sen2θ
2  r r  (5.128)
Placa con taladro circular sometida a compresión según el eje y y
tracción según el eje x:

Sea la placa con un agujero circular que se representa en la Figura 5.35


que se encuentra sometido a una solicitación de tracción según el eje x
y a otra de compresión, pero del mismo valor que la anterior, según el
eje y.

166
Figura 5.35

Aplicando el Principio de superposición, se puede obtener el estado


tensional en cualquier punto de la placa, resultando:

 R4 R2 
σ r = σ t  1 + 3 4 − 4 2 cos2θ
 r r 
 R4 
σ θ = -σ t 1+ 3 4 cos2θ
 r 
 R4 R2 
τ rθ = −σ t  1- 3 4 + 2 2 sen2θ
 r r  (5.129)

Placa con taladro circular sometida a tensiones cortantes actuando


en su contorno

Consideremos la placa con un agujero circular que se representa en la


parte izquierda de la Figura 5.36 y que se encuentra sometida, en su
contorno, a un estado de cizalladura definido por la tensión tangencial
τ.

Para resolver este problema sólo es necesario considerar que se trata de


un problema equivalente al de una placa con taladro sometida a una
compresión de valor σc=τ y a una tracción de valor σt=τ sobre lados
orientados a 45º en relación con los lados de la placa original, tal como
se indica en la parte derecha de la Figura 5.36.

167
σc=τ

σc=τ

Figura 5.36

5.7.8 PLACA PLANA INDEFINIDA CON UN TALADRO ELÍPTICO

En este apartado se proporciona la solución tensional en algunos


puntos de la periferia de un taladro de forma elíptica realizado en una
placa cuando ésta se encuentra sometida a un estado de tracción
uniforme. Aunque no se va a desarrollar la solución, lo que se va a
presentar es de importancia sobre todo de cara a otra disciplina de la
Mecánica de Medios Continuos que se conoce con el nombre de
Mecánica de Fractura.

Consideremos la situación representada en la Figura 5.37, en la que se


observa una placa de grandes dimensiones, en relación con las del
agujero elíptico que en ella se representa , y sometida a un estado de
tracción.

168
σt

B
2b
A

σt

2a

Figura 5.37

Las tensiones circunferenciales en los puntos A y B de la placa tienen


las siguientes expresiones:

(σ θ ) A = σ t 1 + 2 a 
 b
(σ θ ) A = −σ t (5.130)

Obsérvese que la tensión circunferencial en el punto A es de tracción


mientras que en B es de compresión.

Lógicamente, si a=b, el agujero elíptico sería circular y, por tanto, la


tensión circunferencial en el punto A sería tres veces la tensión de
tracción aplicada a la placa.

A medida que el semieje b fuera disminuyendo, manteniendo el valor


del semieje a constante, la tensión circunferencial en el punto A se
incrementaría. Si b fuera mucho menor que a, la tensión circunferencial
en A superaría, en varios órdenes de magnitud, al valor de la tensión
aplicada a la placa. En el límite (cuando b fuera nulo), la tensión
circunferencial en A alcanzaría un valor infinito. En estas condiciones,
el agujero elíptico habría degenerado en una fisura de longitud 2a que

169
atravesaría la placa que estamos considerando (Figura 5.38). Esta
conclusión es de importancia para los desarrollos de la Mecánica de
Fractura, como ya se dijo.

σt

σt

2a

Figura 5.38

170
CAPÍTULO 6

TEOREMAS ENERGÉTICOS
6.1. COEFICIENTE DE INFLUENCIA

Cuando definimos, en su momento, el concepto de energía elástica de


deformación U, conseguimos expresarla en función del campo tensional,
o deformacional que se producen en el interior del sólido.

¿Cómo podríamos expresar U, ó la densidad de energía ω, en función de


las cargas exteriores que actúan sobre el sólido? Veamos como
contestar a esta pregunta. Para ello consideremos la Figura 6.1, que
representa un sólido con sus ligaduras, sobre el que actúa un sistema
de cargas del que hemos dibujado una componente genérica Fi que
actúa sobre el punto i. Sea j otro punto del sólido en el que, también,
actúa otra carga ( F j ), pero cuya acción directa sobre el sólido, no nos
preocupa, de momento.

Fi


i ji
j

ii

Fj

Figura 6.1

Denominemos ∆ii al vector desplazamiento del punto i cuando se aplica,


solamente, la fuerza Fi al sólido y ∆ ij al vector desplazamiento del punto
j (sobre el que actuaría la fuerza F j ) cuando se aplica exclusivamente la
fuerza Fi en el punto i. Si el comportamiento del sólido es elástico-
lineal, ∆ii y ∆ ij serán directamente proporcionales al valor de dicha
fuerza, Fi .

Si sobre el sólido actúa un sistema de cargas F1 , F2 ,......Fn , en los


puntos del sólido 1,2...n, el vector desplazamiento total ∆i del punto i
vendrá dado (Principio de Superposición) como:

∆i = ∆i1 + ∆i 2 + ........ + ∆in


[6.1]

173
Denominemos coeficiente de influencia, d ij , al valor de la proyección
del vector desplazamiento en el punto i sobre la recta de acción de Fi
cuando sólo se aplica, en el punto j una fuerza unidad en la dirección y
sentido de F j .

Fi

i
d ij j

Figura 6.2

Denominando d i a la proyección del vector desplazamiento del punto i,


según la dirección de la fuerza Fi , cuando actúan todas las cargas
tendremos (Principio de Superposición):

d i = d i 1 ⋅ F1 + d i 2 ⋅ F2 + ........ + d in ⋅ Fn
[6.2]
Si entre las cargas aplicadas existiera algún momento, bastaría con
tener en cuenta que:

- donde se dijera fuerza se debería decir momento

- donde se dijera desplazamiento se debería decir giro

- donde se expresara trabajo (W=Fd, en el caso de fuerzas) se


debería escribir W=Mθ.

6.2. FORMULAS DE CLAPEYRON

Supongamos que las cargas aplicadas al sólido crecen progresivamente


desde cero hasta su valor final de una manera continua. En ese caso, el
trabajo W realizado por todas las cargas que actúan sobre el sólido
quedaría almacenado como energía elástica de deformación U en el
sólido y, por tanto:

174
1 n
U =W = ∑ Fi ⋅ d i
2 i =1
[6.3]
Si en esta última expresión sustituyéramos d i por su expresión que
hemos calculado antes, tendríamos:

n n
1
U =W =
2 ∑∑
i =1 j =1
d ij Fi F j
[6.4]
Cabe otra expresión alternativa a la anterior si consideramos que, del
sistema de n ecuaciones:

d i = d i 1 ⋅ F1 + d i 2 ⋅ F2 + ........ + d in ⋅ Fn
[6.5]
pueden despejarse las fuerzas en función de los valores de las
proyecciones de los desplazamientos, lo que nos conduciría a :

F j = k j 1 ⋅ d 1 + k j 2 ⋅ d 2 + ........ + k jn ⋅ d n
[6.6]
por lo que:

1 n 1 n n
U =W = ∑ Fj ⋅ d j = ∑ ∑ k jm d j d m
2 j =1 2 j = 1m = 1
[6.7]
Las dos expresiones de la energía elástica de deformación que hemos
obtenido, una en función de los módulos de las cargas actuantes y otra
en función de los valores de la proyección de los desplazamientos que
sufren sus puntos de aplicación sobre las direcciones de las mismas, se
denominan Fórmulas de Clapeyron, en honor de B.P.E. Clapeyron
(1799-1864), y responden a la pregunta que, inicialmente, nos
habíamos planteado.

6.3. PRINCIPIO DE LOS TRABAJOS VIRTUALES

Se denomina desplazamiento virtual de un punto a un desplazamiento


arbitrario, concebido matemáticamente y que no tiene lugar en la
realidad, pero que es geométrica y físicamente posible.

El sistema al que se aplica este Principio debe encontrarse en equilibrio


y las fuerzas que sobre él actúan deben permanecer constantes y
paralelas a sus rectas de acción originales una vez tenidos en cuenta
los desplazamientos virtuales dados.

175
6.3.1 Caso de una partícula puntual

El Principio, en este caso, se traduce en que en toda partícula puntual


sometida a un conjunto de fuerzas en equilibrio, el trabajo total de esas
fuerzas es nulo para cualquier traslación virtual de la partícula.

F1
z P’ F1
P δ
F2 F2
F3
F3
y

Figura 6.3

Sea la partícula P de la figura, que puede moverse libremente, y que se


encuentra en equilibrio bajo la acción de las fuerzas indicadas en la
Figura 6.3.

Si la partícula sufre un desplazamiento virtual dado por el vector δ , se


tiene que:

R = F1 + F2 + F3 = R x i + R y j + R z k
δ = δ xi + δ y j + δ z k [6.8]
El trabajo realizado por las fuerzas será:

T = F1δ + F2δ + F3δ = Rδ = 0

como R = 0, T=0 ∀δ [6.9]

6.3.2 Caso de un sólido rígido

Si consideramos un sólido rígido en equilibrio, todas y cada una de las


partículas que lo componen también se encontrarán en equilibrio.
Supongamos la partícula i del sólido sobre la que actúa una fuerza
directamente aplicada Fi y las fuerzas ejercidas por el resto de
partículas (fuerzas internas) Fij .

176
F1

i
Fin
..

F i1 Fi3
Fi2

Figura 6.4

Si damos al sólido un desplazamiento virtual, el trabajo realizado por


las fuerzas internas es nulo y, por tanto, la aplicación del Principio se
reduce a anular el trabajo de las fuerzas exteriores.

Supongamos que las fuerzas exteriores tienen como resultante y


momento en un punto O, respectivamente:

R = Rx i + R y j + Rz k
M O = M xi + M y j + M z k
[6.10]
Si δr = δxi + δyj + δzk es el vector diferencial de desplazamiento virtual de
un punto y δθ = δθ x i + δθ y j + δθ z k el vector giro virtual alrededor del
punto O (los movimientos virtuales siempre son infinitesimales y se
emplea δ en vez de d para representar al operador diferencial), el trabajo
de las fuerzas exteriores será:

Text = R ⋅ δr + M O ⋅ δθ = R x δx + R y δy + R z δz + M x δθ x + M y δθ y + M z δθ z = 0 ∀ δr , δθ

[6.11]
Como el desplazamiento y el giro son arbitrarios, supongamos:

δx ≠ 0 , δy = δz = δθ x = δθ y = δθ z = 0 ⇒ Rx = 0
[6.12]
Razonando de igual forma para el resto de componentes de
desplazamiento y giro, se llega a que:

Rx = R y = Rz = 0
Mx = My = Mz = 0
[6.13]
que son las ecuaciones de la Estática.

Veamos la aplicación del Principio al siguiente problema (Figura 6.5) en


el que se debe determinar la fuerza F necesaria para que la barra se
encuentre en equilibrio cuando está apoyada sobre dos planos lisos
ortogonales entre sí.

177
B NB

G . yB

W
x ¿F? A

xA
NA y

Figura 6.5

Demos un desplazamiento virtual al sistema compatible con las


ligaduras:

B
δy
B

δy
G
. .G

δx
A

Figura 6.6

Llamando L a la longitud de la barra, podemos plantear lo siguiente:

x 2A + y B2 = (x A − δx A ) + ( y B + δy B )
2 2
= L2
[6.14]
Si desarrollamos estas expresiones, y despreciamos los infinitésimos de
segundo orden, se tiene:

178
xA δy B 1 xA
δy B = δx A ⇒ δy G = = δx A
yB 2 2 yB [6.15]
El trabajo realizado por las fuerzas exteriores debe ser nulo, por lo que:

1 xA W xA
Text = Fδx A − Wδy G = 0 ⇒ Fδx A = W δx A ⇒ F =
2 yB 2 yB
[6.16]

6.3.3 Caso de un sólido elástico

Sea el sólido en equilibrio de la Figura 6.7 sobre el que actúan unas


fuerzas por unidad de volumen fV y unas fuerzas en el contorno f Ω , y
supongamos conocidos los tensores de tensiones T , de deformaciones
D, así como el campo de desplazamientos u que experimentan las
partículas del sólido.

z fΩ

fV

y [T], [D]
ud
x

Figura 6.7

Demos unos desplazamientos virtuales a los puntos del sólido pero


compatibles con la condición de continuidad de la materia y con los
vínculos del sólido. Teniendo en cuenta las ecuaciones de equilibrio
interno:

∂σ x ∂τ xy ∂τ zx
X + + + =0
∂x ∂y ∂z
∂τ xy ∂σ y ∂τ yz
Y + + + =0
∂x ∂y ∂z [6.17]
∂τ zx ∂τ yz ∂σ z
Z+ + + =0
∂x ∂y ∂z

y denominando δ = δ x i + δ y j + δ z k a los desplazamientos virtuales,


podemos multiplicar la primera ecuación por δ x , la segunda por δ y y la
tercera por δ z , sumar las tres ecuaciones resultantes y, posteriormente,
integrar a lo largo de todo el volumen del sólido, llegando a que:

179
 ∂σ x ∂τ xy ∂τ zx   ∂τ ∂σ y ∂τ yz   ∂τ ∂τ ∂σ z  
∫∫∫ V  + + δ x +  xy + + δ y +  zx + yz + δ z  dVol +
 ∂x ∂y ∂z   ∂x
 ∂y ∂z   ∂x
 ∂y ∂z  
+ ∫∫∫
V
(Xδ x + Yδ y + Zδ z ) dVol = 0
[6.18]
Teniendo en cuenta transformaciones del tipo:

∂τ xy (
∂ τ xy δ x ) ∂δ x
δx = − τ xy
∂y ∂y ∂y
[6.19]
la primera integral puede escribirse como:

∫∫∫ V  ∂x (σ xδ x + τ xyδ y + τ zxδ z ) + ∂y (τ xyδ x + σ yδ y + τ yxδ z ) + ∂z (τ xzδ x + τ yzδ y + σ zδ z ) dVol −


∂ ∂ ∂ 

− ∫∫∫
V
[σ ε δ + σ ε δ + σ ε δ + τ
x x y y z z xyγ xy
δ ]
+ τ xzγ δxz + τ yzγ δyz dVol

[6.20]
donde:

∂δ x  ∂δx ∂δy 
ε δx = ,..............., γ δxy =  +  , etc.....
∂x  ∂y ∂x 
[6.21]
En la primera de las dos integrales de la ecuación 6.20, el integrando
está formado por suma de derivadas parciales. Esto sugiere la
aplicación del teorema de Gauss a esta integral:

∫∫∫ V div f dVol = ∫∫



f .n dΩ
[6.22]
Por tanto:

∫∫∫ V  ∂x (σ xδ x + τ xyδ y + τ zxδ z ) + ∂y (τ xyδ x + σ yδ y + τ yxδ z ) + ∂z (τ xzδ x + τ yzδ y + σ zδ z ) dVol =


∂ ∂ ∂ 

= ∫∫ Ω [(σ xδ x + τ xyδ y + τ zxδ z )l + (τ xyδ x + σ yδ y + τ yxδ z )m + (τ xzδ x + τ yzδ y + σ zδ z )n]dΩ =


= ∫∫ Ω [(σ xl + τ xy m + τ zx n)δ x + (τ xyl + σ y m + τ yxn)δ y + (τ xzl + τ yz m + σ z n )δ z ]dΩ =
= ∫∫ Ω (Xδ x + Yδ y + Z δ z )dΩ = ∫∫Ω fΩ ⋅ δ dΩ

[6.23]
Por lo que:

∫∫∫ V fV ⋅ δ dVol + ∫∫Ω fΩ ⋅ δ dΩ = ∫∫∫ V (σ xε x )


δ
+ σ yε δy + σ zε δz + τ xyγ δxy + τ xzγ δxz + τ yzγ δyz dVol

[6.24]

180
El primer miembro de la ecuación 6.24 es el trabajo realizado por las
fuerzas (por unidad de volumen y en el contorno) aplicadas al sólido y el
segundo miembro representa el trabajo de las fuerzas internas que se
almacenaría en el sólido, caso de que éste sufriera el campo de
desplazamientos virtuales supuesto (las componentes de tensión son las
que, realmente, existen dentro del sólido, mientras que las componentes
de deformación que aparecen se deducen del campo de desplazamientos
virtuales).

Este principio, aplicado a sólidos deformables, constituye la base del


Método de los Elementos Finitos, que es una de las herramientas más
potentes de cálculo de las que posee el ingeniero estructuralista.

6.4. TEOREMA DE RECIPROCIDAD DE


MAXWELL-BETTI

Conocido por este nombre (James Clerk Maxwell (1831-1879) y G. Betti


(1872)) es uno de los teoremas más importantes del cálculo estructural.
Sea un sólido (ver Figura 6.8), que tiene una serie de ligaduras, y que se
encuentra en equilibrio bajo la acción de un sistema de n cargas
(SISTEMA I). Supongamos que el mismo sólido, con las mismas
ligaduras, se puede encontrar sometido a otro sistema de m cargas
distinto del anterior (SISTEMA II).

Fi Gj

Pi Qj

SISTEMA I SISTEMA II

Figura 6.8

Llamemos {Fi } al sistema de cargas (fuerzas y/o momentos) del


SISTEMA I y admitamos que cada carga actúa sobre los puntos Pi. De la
misma manera, consideremos que {G j } es el sistema de cargas
(SISTEMA II) que actúa sobre los puntos Qj del sólido.

181
Denominemos d i (y q ′j ) a la proyección del desplazamiento o giro de,
respectivamente, de los puntos Pi (y Q j ) en las direcciones de las cargas
exteriores aplicadas correspondientes, o bien al sistema I o bien al
sistema II, cuando sólo se considera que actúa el SISTEMA I.

Denominemos d i′ (y q j ) a la proyección del desplazamiento o giro de,


respectivamente, de Pi (y Q j ) en las direcciones de las cargas exteriores
aplicadas correspondientes, o bien al sistema I, o bien al sistema II,
cuando sólo se considera que actúa el SISTEMA II.

Antes de continuar, veamos con un ejemplo lo que queremos indicar


(Figura 6.9). Sea una viga (sólido) en ménsula (ligadura) que se
encuentra sometida, separadamente, a dos estados distintos de carga:
el primero corresponde a una carga vertical F1 en el extremo (punto P1 )
de la ménsula (SISTEMA I) y el segundo a un momento M en el punto
medio Q1 de la ménsula.

qj=q

Q1 F d’i=d’
M
P1 P1
di=d Q1

q’j=q’

SISTEMA I SISTEMA II

Figura 6.9

Así, d i = d representa el desplazamiento vertical (dirección de la carga


F1 , que constituye el sistema de cargas I) y q′j = q′ el giro que
experimenta la sección correspondiente al punto medio de la viga pero
cuando está actuando, exclusivamente, el sistema de cargas I.

De igual manera, d i′ = d ′ representa el desplazamiento vertical que sufre


el extremo de la ménsula, y q j = q el giro que experimenta la sección
donde se aplica el momento M , cuando actúa el sistema de cargas II.

Volvamos a nuestro planteamiento genérico. Si sobre el sólido (Figura


6.8) actuasen, a la vez, los estados de carga I y II (sistema de cargas
I+II), tal como se representa en la Figura 6.10:

182
Fi Gj

Pi Qj

SISTEMA I+II

Figura 6.10

podríamos preguntarnos cuál es la energía elástica almacenada por el


sólido cuando sobre él actúa el sistema de cargas I+II. Resolvamos esta
cuestión de una forma sencilla. Supongamos que, sobre el sólido,
aplicamos primero el sistema de cargas I y, una vez que se ha
deformado, aplicamos el estado de cargas II, teniendo en cuenta que, al
ser las deformaciones “pequeñas”, la configuración deformada y sin
deformar del sólido son, prácticamente, coincidentes. Al aplicar el
estado de cargas I, la energía elástica almacenada sería:

1
U1 = ∑ Fi d i
2
[6.25]
Si ahora aplicamos (el sólido ya se encuentra deformado como
consecuencia de la aplicación del sistema de cargas I) el estado de
cargas II, la energía elástica adicional que almacena el sólido vendría
dada por:

1
U2 = ∑ G j q j + ∑ Fi d i′
2
[6.26]
Nótese que, como el sistema de cargas I ya se encontraba actuando
cuando, después, se aplicó el sistema de cargas II, las cargas del estado
I realizan un trabajo suplementario pues el sólido volvió a deformarse
de nuevo cuando se aplicó el sistema de cargas II. Además, para el
segundo sumando de la ecuación anterior, no es necesario considerar el
factor de ½ pues las cargas del estado I ya estaban actuando cuando el
sólido experimentó una deformación adicional tras la aplicación del
sistema de cargas II.

Por tanto, la energía elástica total que ha almacenado el sólido es:

183
1 1
U = U1 + U2 = ∑ Fi d i + ∑ G j q j + ∑ Fi d i′
2 2
[6.27]
Repitamos los cálculos de otra manera: supongamos, ahora, que sobre
el sólido aplicamos, primero, el sistema de cargas II y, una vez que éste
se ha deformado, aplicamos el sistema de cargas I. En esta hipótesis, al
aplicar primero el estado II la energía elástica almacenada sería:

1
U 1′ = ∑ Gjqj
2
[6.28]
y la energía elástica adicional almacenada, debida a la aplicación del
sistema de cargas I, resultaría ser:

1
U 2′ = ∑ Fi d i + ∑ G j q ′j
2
[6.29]
Por tanto, la energía elástica total almacenada se podría expresar como:

1 1
U ′ = U 1′ + U 2′ = ∑ G j q j + ∑ Fi d i + ∑ G j q ′j
2 2
[6.30]
Pero las dos energías elásticas totales U y U ′ deben ser iguales (Principio
de superposición) por lo que:
n m
∑ Fi d i′ = ∑ G j q ′j
i =1 j =1
[6.31]
Para comprender mejor el significado de esta última ecuación, que se
conoce como el Teorema de Reciprocidad de Maxwell-Betti, volvamos
al problema que planteamos con anterioridad en la Figura 6.9.
Aplicando este teorema a este caso concreto, nos lleva a poder asegurar
que:

Fd ′ = Mq ′
[6.32]
En definitiva, el Teorema de Reciprocidad de Maxwell-Betti lo podemos
enunciar de la siguiente manera: en un sólido elástico, el trabajo
realizado por un sistema de cargas {F } para los desplazamientos
resultantes de aplicar otro sistema de cargas distinto {G} es idéntico al
trabajo realizado por el sistema de cargas {G} para los desplazamientos
resultantes de aplicar el sistema de cargas {F }.

Como resulta fácil demostrar, una de las primeras consecuencias de


este teorema es la igualdad de los coeficientes de influencia recíprocos.
Es decir: d ij = d ji .

184
6.5. TEOREMA DE CASTIGLIANO

De desarrollos anteriores, se estableció que:

1 1
U = ΣΣ d ij Fi F j = ΣΣ k mn d m d n
2 2
[6.33]
Si derivásemos la energía interna (utilizando la primera igualdad)
respecto de una de la fuerzas actuantes:

∂U
∂F j
= ∑d ij F j = di
[6.34]
que constituye el primer teorema de Castigliano (conocido así en honor
del ingeniero italiano Alberto Castigliano (1847-1884)) y que podemos
enunciar como sigue: “La derivada de la energía elástica respecto de
una de las cargas aplicadas al sólido es igual a la proyección del
desplazamiento del punto de aplicación de la carga considerada según
la dirección de la misma”. Si la carga fuera un momento, deberíamos
sustituir la palabra desplazamiento por la de giro alrededor del eje sobre
el que actúa el momento.

Si, utilizando la segunda expresión de U, derivásemos respecto de d m ,


obtendríamos:

∂U
= ∑ k mn d n = Fm
∂d m
[6.35]
que constituye el segundo teorema de Castigliano, que podemos
enunciar de la siguiente manera: “la derivada de la energía elástica de
un sólido respecto de un desplazamiento en uno de los puntos en los
que actúa una fuerza, proporciona la componente de dicha fuerza según
la dirección del desplazamiento considerado”. Si en vez de un
desplazamiento hubiésemos considerado un giro, obtendríamos la
componente del momento en el eje en el que se produce dicho giro.

6.6. TEOREMA DE MENABREA (O DEL TRABAJO


MÍNIMO)

Consideremos el problema hiperestático de la Figura 6.11:

185
P D E
A
B C

RC RD RE

Figura 6.11

Las tres reacciones hiperestáticas RC, RD y RE pueden calcularse


liberando todas las coacciones excepto la de los apoyos en A y en B y,
por tanto, resolviendo la estructura, ya isostática, en función de las tres
reacciones mencionadas. Si calculásemos la energía elástica U
almacenada en la pieza (que resultaría ser función de las tres
reacciones incógnitas), podríamos aplicar el primer teorema de
Castigliano teniendo en cuenta que, en la estructura original, los
puntos C, D y E no sufren desplazamientos verticales, por lo que:

∂U ∂U ∂U
= = =0
∂RC ∂R D ∂R E
[6.36]
Esto nos lleva a poder enunciar el Teorema de Menabrea (L.F Menabrea
fue un ingeniero militar italiano, quien trabajó en estos temas allá por
1858) de la siguiente manera:

“Los valores de las reacciones hiperestáticas que actúan sobre un sólido


hacen mínima su energía elástica”.

186
CAPÍTULO 7

CRITERIOS DE PLASTIFICACION
7.1. INTRODUCCIÓN

Hasta ahora hemos supuesto que el comportamiento del material del


sólido verifica las ecuaciones de Hooke generalizadas (o las de Lamé) y
que, por tanto, dicho comportamiento es elástico-lineal
(proporcionalidad directa entre tensiones y deformaciones).

A medida que las cargas aplicadas al sólido aumentan, sus tensiones y


deformaciones también lo hacen. En la realidad, se puede llegar a un
nivel de carga del sólido tal que, su comportamiento en algunos puntos
del mismo, deje de verificar las leyes de Hooke y el material del sólido
plastifique. La palabra “plastificar” debemos entenderla del siguiente
modo: una vez superado el nivel de cargas que producen la
plastificación del material, el sólido no recupera su forma primitiva al
retirar las cargas actuantes, apareciendo en él deformaciones de
carácter permanente que llamaremos deformaciones plásticas. Veamos
esto con más detalle en un ensayo de tracción uniaxial sobre una barra
de un material (Figura 7.1):

Figura 7.1 Estado tensional en un ensayo de tracción uniaxial

El estado tensional que tenemos en cualquier punto de la probeta es


como el indicado en la parte derecha de la Figura 7.1. Al realizar el
ensayo observaríamos que, si la tensión a la que se encuentra sometida
la barra es inferior a la tensión de plastificación a tracción del material
σ ty , al retirar la carga actuante, la barra recupería su forma original, no
existiendo deformaciones de carácter permanente en ella.

Sin embargo, si el nivel tensional que alcanzásemos en la barra, σ 1 ,


fuera superior a σ ty , y luego se descarga la misma, observaríamos que la

189
barra a quedado con una deformación permanente residual ε p (Figura
7.2), que denominamos deformación plástica.

σ
σ1
σ ty

εp ε

Figura 7.2 Curva tensión-deformación en un ensayo de tracción


uniaxial

En estas condiciones de solicitación del material de la barra, sí que


conocemos perfectamente el criterio de plastificación, que no es más
que una regla para conocer si el material ha plastificado o no. Si
denominamos σ a la tensión aplicada y σ y a la tensión de plastificación
del material (la misma a tracción que a compresión), el criterio será el
siguiente:

Si σ ≤σy Comportamiento elástico del material


Si σ ≥σy Comportamiento plástico del material

σ ty
tracción

compresión ε
c
σy

Figura 7.3 Efecto Bauschinger

190
Supongamos que las propiedades mecánicas del material del que está
fabricado el sólido no dependen del tiempo y que, por tanto, sus
relaciones constitutivas son independientes del mismo (ausencia de
fenómenos de fluencia y relajación). Supongamos, también, que no
dependen de la temperatura y que, además, el material es homogéneo e
isótropo a escala microscópica. En estas condiciones, el material no
sufre el denominado efecto Bauschinger (ver Figura 7.3) (Johann
Bauschinger (1833-1893) fue profesor de Mecánica en el Instituto de
Munich y el efecto detectado era el de la desigualdad entre las tensiones
de plastificación a tracción y compresión), ni el efecto de histéresis (al
alcanzar un determinado nivel tensional, la barra se descarga
totalmente, y, posteriormente, se vuelve a cargar hasta alcanzar la
tensión anterior, observándose que la línea de descarga y de recarga
forman un lazo denominado lazo de histéresis (Figura 7.4)).

ε
Figura 7.4 Efecto de histéresis

Concentrémonos en el caso más general: un sólido sometido a un


estado de cargas tal que, el estado tensional en su interior fuera de
naturaleza tridimensional, tal como se representa en la ¡Error! No se
encuentra el origen de la referencia.:

¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.

En este caso, podría producirse su plastificación aún permaneciendo


cada una de las componentes tensionales por debajo del
correspondiente límite elástico del material. Consideremos un punto
elástico del sólido y veamos bajo qué condiciones podemos asegurar
que, dicho punto, ha plastificado o no. Supongamos que conocemos
todas las componentes del tensor de tensiones en ese punto.

191
Un criterio de plastificación para esta situación tridimensional debería
tener el siguiente aspecto general:

f (σ x , σ y , σ z , τ xy , τ xz , τ yz ) = 0
[7.1]
Si la función f, denominada función de plastificación, que sería una
relación entre las componentes del tensor de tensiones, alcanza un
valor nulo en un determinado punto elástico, podemos asegurar que
éste ha plastificado. Si, por el contrario,

f (σ x , σ y , σ z , τ xy , τ xz , τ yz ) < 0
[7.2]
el punto elástico se encuentra en régimen elástico.

7.2. CRITERIO DE PLASTIFICACIÓN PARA UN


MATERIAL ISÓTROPO

En un material isótropo, sus propiedades mecánicas no dependen de la


dirección en que se midan. Esto lleva a la afirmación de que no existe,
dentro del sólido, ninguna dirección que predomine sobre las demás.
Por tanto, un criterio de plastificación, para el caso de una material
isótropo, debería venir expresado en función de los invariantes del
tensor de tensiones (magnitudes independientes del sistema de
referencia que se tome) y no en función de las componentes del tensor
en un sistema de referencia en particular. En base a esto, el criterio de
plastificación debe tener la siguiente formulación:

f ( I1 , I 2 , I3 ) = 0
[7.3]
donde I1, I2 e I3 son los tres invariantes del tensor de tensiones,
garantizándose de esta forma la independencia del criterio de
plastificación del sistema de referencia que se tome para expresar las
componentes del tensor de tensiones.

En el caso de materiales metálicos, se ha comprobado


experimentalmente que, el fenómeno de plastificación en un punto, es
independiente de la componente hidrostática p del tensor de tensiones.
Por tanto, en estos materiales, el criterio de plastificación debe venir
expresado en función de los invariantes J1, J2 y J3 de la parte
desviadora del tensor de tensiones.

Estos invariantes toman las siguientes expresiones (si se utiliza, como


sistema de referencia, las direcciones principales 1,2 y 3):

192
J1 = 0
J 2 = σ 1′ σ 2′ + σ 2′ σ 3′ + σ 3′ σ 1′
J 3 = σ 1′ σ 2′ σ 3′ [7.4]

donde:

σ 1′ = σ 1 − p
σ 2′ = σ 2 − p
σ 3′ = σ 3 − p [7.5]

siendo:

σ1 + σ2 + σ3
p=
3
[7.6]
Como J1 es nulo, el criterio de plastificación debería ser de la forma:
f (J2 , J3 ) = 0
[7.7]
Si el material no muestra poseer el efecto Bauschinger, el límite elástico
no cambiaría al cambiar el signo de las tensiones aplicadas. Como
quiera que J3 es función impar de σ 1′ , σ 2′ , σ 3′ , la función de plastificación
no podría depender de este invariante, por lo que, para metales, el
criterio de plastificación debe ser del tipo:
f (J2 ) = 0
[7.8]

7.3. REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE LA


PLASTIFICACIÓN

Consideremos las tres direcciones principales σ 1 , σ 2 , σ 3 en un


determinado punto elástico del sólido como un sistema de ejes
cartesianos que, en la Figura 7.5 corresponderían, respectivamente, a
los ejes σ 1 , σ 2 , σ 3 . Llamemos plano π al plano perpendicular a la
bisectriz del primer cuadrante de ese sistema de referencia que,
además, tiene su origen en un punto de dicho plano.

193
σ2

P
σ3

σ1

,
σ2
Q

, ,
σ3 σ1
O
π

Figura 7.5 Estado tensional en un punto O de un sólido elástico

Sea P el punto cuyas coordenadas ( σ 1 , σ 2 , σ 3 ) son los valores de las tres


tensiones principales en el punto elástico considerado. Sea Q la
proyección del punto P sobre el plano π. Se puede demostrar que las
componentes del vector con origen en Q y extremo en P, sobre las tres
direcciones principales, son todas iguales y de valor p.

Si proyectáramos los ejes σ 1 , σ 2 , σ 3 sobre el plano π, los ejes resultantes


coincidirían con σ 1′ , σ 2′ , σ 3′ . Es decir, la componente σ 1 proyectada sobre
el plano π, corresponderá a la componente desviadora σ 1′ , etc... Por
tanto, las coordenadas del punto Q en el sistema isométrico de
referencia en el plano π resultarían ser: σ 1′ , σ 2′ , σ 3′ , tal como se aprecia
en la Figura 7.6.

,
σ2

r Q
θ

,
, σ1
σ3

Figura 7.6

194
7.3.1 SUPERFICIE Y LUGAR DE PLASTIFICACION

La superficie de plastificación se define como el lugar geométrico de


los puntos σ 1 , σ 2 , σ 3 en los que se cumple el criterio de plastificación.
Como en metales el criterio de plastificación es independiente del valor
de p, el lugar de plastificación debe ser un cilindro (no necesariamente
de base circular) perpendicular al plano π, tal como se representa en la
Figura 7.7.

σ2

σ3
Superficie de
plastificación

σ1

Lugar de π
plastificación

Figura 7.7 Definición del lugar de plastificación

El corte de la superficie de plastificación con el plano π recibe el nombre


de lugar de plastificación y, en general, tendrá una forma como la
indicada en la Figura 7.8.

195
,
σ2
Lugar de plastificación

Q1
Q2

, ,
σ1
σ3
Figura 7.8 Definición del lugar de plastificación

Por tanto, si el estado tensional en un punto elástico del sólido es tal


que, el punto P de coordenadas σ 1 , σ 2 , σ 3 cae dentro de la superficie de
plastificación, o el punto Q de coordenadas σ 1′ , σ 2′ , σ 3′ cae dentro del
lugar de plastificación, podemos asegurar que el material, en el entorno
del punto geométrico del sólido que estamos considerando, tiene un
comportamiento elástico. Así, el punto Q1 de la figura anterior
corresponde a comportamiento elástico del punto elástico considerado.
Si aumentáramos las cargas actuantes sobre el sólido de manera que, el
estado tensional final en el punto elástico considerado llegara a estar
representado por el punto Q2, diríamos entonces que, en esas
circunstancias de carga, el punto elástico considerado ha plastificado.

El lugar de plastificación debe cumplir unas determinadas condiciones:

• debe ser simétrico respecto de los ejes σ 1′ , σ 2′ , σ 3′ ya que el criterio


de plastificación no varía al intercambiar la dirección de las
tensiones principales.

• debe ser simétrico respecto de las rectas normales a σ 1′ , σ 2′ , σ 3′


como consecuencia de que el material no presenta el efecto
Bauschinger.

Por tanto, el lugar de plastificación será una curva cerrada que, en el


sistema σ 1′ , σ 2′ , σ 3′ se repetirá cada 30º.

196
7.4. CRITERIO DE PLASTIFICACION DE TRESCA

Se trata de un criterio propuesto en 1868 y que establece que la


plastificación de un punto elástico tendrá lugar cuando la máxima
tensión tangencial que actúe sobre el punto elástico considerado
alcance un valor crítico k.

Si admitimos que las tensiones principales cumplen: σ 1 ≥ σ 2 ≥ σ 3 , la


1
tensión tangencial máxima será: (σ 1 − σ 3 ) , por lo que la plastificación
2
se producirá cuando:

σ 1 − σ 3 = 2k
[7.9]
¿Cómo podemos deducir el valor de k a partir, por ejemplo, de la
tensión de plastificación σy obtenida en un ensayo convencional de
tracción o compresión?

En este tipo de ensayo, tomando como eje 1 el longitudinal de la barra,


la plastificación se produciría cuando:

σ1 = σ y σ2 = σ3 = 0
[7.10]
σy
por lo que: k =
2

7.5. CRITERIO DE PLASTIFICACION DE VON


MISES

Este criterio fue establecido en 1913. Se basa en suponer que la


plastificación tiene lugar cuando el segundo invariante del tensor de
tensiones desviadoras es igual al cuadrado de una constante k’
propiedad del material. La expresión de la función de plastificación es la
siguiente:

J 2 = (k ′ ) 2
[7.11]
El invariante J2 se puede expresar en función de las tensiones
principales, o de las componentes generales del tensor de tensiones en
el punto elástico considerado, resultando las siguientes dos expresiones
(que pueden emplearse indistintamente) del criterio de Von Mises:

(σ 1 − σ 2 )2 + (σ 2 − σ 3 ) + (σ 3 − σ 1 ) = 6( k ′ ) 2
2 2

(σ x −σy )
2
(
+ σy −σz )
2 2
(
+ (σ z − σ x ) + 6 τ xy
2 2
+ τ yz )
+ τ xz2 = 6( k ′ ) 2 [7.12]

197
La forma de determinar el valor del parámetro k’ es similar a la que
vimos para el criterio de Tresca. Al igual que en ese caso, y
considerando los resultados de un ensayo uniaxial, podemos ver que
J 2 = 2σ y2 cuando se produce la plastificación ( σ 1 = σ y , σ 2 = σ 3 = 0 ), por
lo que:

σy
J 2 = 2σ y2 = 6(k ′)
2
⇒ k′ =
3 [7.13]
Los lugares de plastificación de Von Mises y Tresca son,
respectivamente, una circunferencia de radio 2 k ′ y un hexágono
inscrito a dicha circunferencia, tal como se representa en la Figura 7.9.

,
σ2

Von Mises

Tresca

,
, σ1
σ3

Figura 7.9 Definición de los lugares de plastificación según los


criterios de Tresca y de Von Mises

198
CAPÍTULO 8

INTRODUCCIÓN A LA
RESISTENCIA DE MATERIALES
8.1. CONCEPTO DE PIEZA PRISMÁTICA

En Resistencia de Materiales trabajaremos con un sólido, con sus


correspondientes ligaduras y sometido a unas cargas exteriores, que
posee una forma particular. A este sólido le denominaremos pieza
prismática. Veamos, en detalle, cuál es su forma. Para ello
consideremos una curva plana C de gran curvatura. Esta curva se
denominará directriz o eje de la pieza prismática. Imaginémonos una
superficie plana, que denominaremos sección transversal de la pieza
prismática, de manera que, el plano que la contiene, es ortogonal a la
curva C en el punto de la directriz que estamos considerando, siendo
sus dimensiones características mucho menores que el radio de
curvatura de la curva C en el punto considerado y que, el centro de
gravedad de la sección transversal se encuentra situado sobre la propia
directriz de la pieza, tal como se representa en la Figura 8.1.

G
C
Figura 8.1

Si imaginamos que, en cada uno de los puntos de la directriz puede


definirse una sección transversal que cumple todas las condiciones
citadas (superficie plana ortogonal a la directriz y con su centro de
gravedad sobre la propia directriz), el sólido así generado se denomina
pieza prismática. La sección transversal puede variar en forma y
dimensiones a lo largo de la directriz, aunque, en general, lo hará de
forma continua de un punto a otro de la misma y, en este caso, diremos
que la pieza prismática no es de sección constante. Lógicamente, si la
sección transversal tiene la misma forma y dimensiones en todos los

201
puntos de la directriz, hecho que es el habitual en Resistencia de
Materiales, hablaríamos de una pieza prismática de sección constante.

El sólido cuya forma hemos definido (pieza prismática) será el que


consideremos a partir de ahora.

8.2. CONCEPTO DE ESFUERZO

Supongamos la pieza prismática de la Figura 8.2, que se encuentra


sometida a la acción de una serie de cargas exteriores y a unas
ligaduras externas (empotramiento en la sección B y apoyo simple en la
sección A).

Figura 8.2

Imaginemos que, idealmente, diéramos un corte a la pieza según un


plano π, perpendicular a su directriz (la cual no aparece dibujada en la
figura), en la posición que se indica en la Figura 8.3:

202
B
π

Figura 8.3

Al igual que hicimos al establecer el concepto de tensión, las dos partes


en que idealmente hemos dividido al sólido, se ejercerán fuerzas entre sí
de manera que, si el sólido se encontraba en estado de equilibrio, cada
una de las dos partes en las que le dividimos, seguirán permaneciendo
en equilibrio.

La acción de la parte de la derecha (desde el plano π al apoyo A) sobre la


de la izquierda correspondería a una distribución de fuerzas que se
distribuirán a lo largo de la sección de corte. Esta distribución de
fuerzas (como cualquier otro sistema de fuerzas) será equivalente a un
vector fuerza resultante y a un vector momento en el punto que
hayamos considerando (lo que equivale, en Mecánica, a reducir un
sistema de fuerzas a un punto).

Así, por ejemplo, si considerásemos la parte izquierda en que hemos


dividido la pieza prismática, la acción de la parte derecha sobre ella,
reducida al centro de gravedad G de la sección de corte, vendría
representada por una fuerza resultante R y un momento M ,
denominándose el conjunto de ambos como esfuerzos actuantes sobre
la sección, tal como se aprecia en la figura Figura 8.4:

203
B y
M

x
R
G

Figura 8.4

Si tomamos como sistema de referencia uno en el que el eje z fuera


tangente a la directriz en el punto considerado, el eje y ortogonal al
anterior pero contenido dentro del plano que contiene a la curva C, y,
como eje x, el ortogonal a los dos anteriores, la fuerza resultante R
tendría tres componentes sobre dichos ejes, tal como se representa en
la Figura 8.5, y que reciben los siguientes nombres:

B y

Qy
Qx
x
R
G
N
z
Figura 8.5

La componente de R sobre el eje z , N, recibe el nombre es esfuerzo


axil, y las componentes sobre los ejes x e y, esfuerzo cortante a lo largo,
respectivamente, del eje x (Qx) y del eje y (Qy). Estas componentes se
expresarán en unidades de fuerza que, en el Sistema Internacional de
Unidades, serían Newtons (N).

Comprenderá ahora el lector lo que ya se indicó en el Capítulo 1, en


relación con el empleo de la palabra “esfuerzo” como sinónimo de

204
tensión (cosa que se hace en otras disciplinas), pues puede conducir a
error. En Resistencia de Materiales, el concepto de esfuerzo es el que
hemos definido y se expresa en unidades de fuerza y, desde luego no
corresponde a un concepto de tensión.

Si razonamos de la misma forma con el vector momento M , tendríamos


las siguientes componentes (Figura 8.6):

B y

My M

x
Mx
G

MT
z

Figura 8.6

La componente de M sobre el eje z recibe el nombre de momento torsor,


MT, en la sección considerada, y las componentes sobre los ejes x e y se
denominan momentos flectores (Mx a la componente sobre el eje x y My a
la correspondiente al eje y). Sus unidades serán las correspondientes a
fuerza por distancia (N.m o m.N en el Sistema Internacional de
Unidades; en general, conviene emplear como unidad, para este tipo de
esfuerzos, el N.m ya que m.N podría ser confundido con miliNewtons
(mN)].

8.2.1 CASO DE UN CASO DE CARGAS PLANO

Supongamos, ahora, que todas las cargas aplicadas al sólido (pieza


prismática) se encuentran contenidas en el plano y-z. En estas
condiciones, Qx=My=MT =0 y, denominando simplemente Q a Qy y M a
My, las consideraciones anteriores nos llevarían a una situación como la
representada en la Figura 8.7:

205
Plano de
corte

directriz
A B
y
z
Figura 8.7

Dando un corte por el plano indicado en la figura anterior, llegaríamos a


que, para la parte izquierda, en que dividimos la pieza prismática, los
esfuerzos serían [Figura 8.8]:

Q
M

A N

Figura 8.8

y, para la parte derecha [Figura 8.9]:

Q
M
N
B

Figura 8.9
Nótese que, en todo momento, debe cumplirse el principio de acción y
reacción y que, por tanto, las acciones que la parte de la derecha ejerza
sobre la de la izquierda deben ser iguales, y de signo contrario, a las
que la izquierda ejerza sobre la derecha.

En esta situación, N recibe el nombre de esfuerzo axil, Q el de esfuerzo


cortante y M el de momento flector.

206
CAPÍTULO 9

ESFUERZO AXIL. TRACCIÓN O


COMPRESIÓN PURA
9.1. CAMPO DE TENSIONES Y DEFORMACIONES

Deseamos obtener la distribución de tensiones que produce un esfuerzo


axil N actuando en el centro de gravedad G de la sección transversal de
una pieza prismática (Figura 9.1):

B y

G
N
z

Figura 9.1

Para ello supongamos que, en un punto genérico P de la sección de


coordenadas (x,y), el esfuerzo axil produce una tensión normal σz, tal
como se indica en la Figura 9.2:

B y

x
P
σz
G

Figura 9.2

Supongamos, también, que el resto de componentes del tensor de


tensiones en el punto P considerado son nulas. Por tanto, el estado
tensional en el punto P (referido a los ejes que estamos empleando)
será:

σ x = σ y = τ xy = τ xz = τ yz = 0 σz ≠ 0
[9.1]

209
Cabe preguntarse: ¿Verifica este estado de tensiones las ecuaciones de
equilibrio interno?. La contestación es que sí, siempre que:

σ z = σ z (x , y ) [9.2]
¿Se verifican las ecuaciones de compatibilidad? Sí, siempre y cuando:

∂ 2σ z ∂ 2σ z ∂ 2σ z
=0 =0 =0
∂x 2 ∂y 2 ∂x∂y
[9.3]
Todo lo anterior implica que:

σ z = Ax + By + C [9.4]
Nos queda por comprobar que también se verifican las ecuaciones de
equilibrio en el contorno. Si denominamos n al vector unitario normal a
la superficie lateral (contorno) de la pieza prismática que estamos
considerando, se cumplirá (el vector es paralelo al plano x-y):

n = l i + mj
[9.5]
Como el vector tensión actuante sobre la sección es de la forma:
σ = σ z k , se tendrá:

σ.n = lτ zx + mτ zy + nσ z = 0
[9.6]
puesto que:

τ zx = τ zy = n = 0
[9.7]
Por otra parte, la distribución de tensiones σz que hemos hallado debe
ser mecánicamente equivalente al esfuerzo axil N. Para que esto sea así,
el momento de la distribución de tensiones σz en el punto G tendrá que
ser igual al momento, en ese mismo punto, de N (que será nulo pues la
recta de acción de N pasa por G).

Por tanto, si llamamos r al vector que une G con P y Ω al área de la


sección transversal, se tendrá:

∫∫ Ω r ∧ σ z dΩ = 0 [9.8]
i j k
∫∫ Ω x y 0 = i ∫∫ σ z .y dΩ − j∫∫ σ z .x dΩ = 0 ⇒
Ω Ω
0 0 σ z dΩ
[9.9]
∫∫ Ω
σ z .y dΩ = 0; ∫∫ Ω
σ z .x dΩ = 0

210
Como:

σ z = Ax + By + C [9.10]
si sustituimos en las dos integrales que deben ser nulas, se tiene que:

A ∫∫Ω xy dΩ + B ∫∫Ω y 2 dΩ + C ∫∫Ω y dΩ = 0


[9.11]
A ∫∫Ω x 2 dΩ + B ∫∫Ω xy dΩ + C ∫∫Ω x dΩ = 0
[9.12]
Pero las integrales que aparecen se corresponden con propiedades
geométricas de la sección que se considera respecto a ejes pasando por
su centro de gravedad):

∫∫Ω
xy dΩ = P xy (producto de inercia respecto de los ejes x e y)

∫∫Ω
y 2 dΩ = I x (momento de inercia respecto del eje x)
[9.13]
∫∫Ω
x 2 dΩ = I y (momento de inercia respecto del eje y)

Por todo lo anterior:

A Pxy + B I x = 0
A I y + B Pxy = 0
[9.14]
con I x , I y , Pxy ≠ 0 , por lo que A=B=0.

Por tanto:

σz = C
[9.15]
Igualando, ahora, las resultantes de los dos sistema que estamos
considerando, se tiene:

N
N = ∫∫Ω σ z dΩ = ∫∫Ω C dΩ = C .Ω ⇒C =

[9.16]
Es decir: un esfuerzo axil actuando en G equivale a una distribución
uniforme de tensiones sobre la sección de manera que:
N
σz =

tal como se representa en la Figura 9.3:

211
B y

x
σ

Figura 9.3

Si N es de tracción, σz también será de tracción y si N es de compresión,


σz también lo será.

El estado de deformación que se generará en cualquier punto elástico


(de lados paralelos a los ejes coordenados) de la pieza prismática será:

σz
εz = ε y = ε x = −νε z γ xy = γ xz = γ yz
E
[9.17]

212
CAPÍTULO 10

MOMENTO FLECTOR.

FLEXIÓN PURA Y FLEXIÓN


COMPUESTA.
10.1. FLEXIÓN PURA. CAMPO DE TENSIONES Y
DEFORMACIONES

Supongamos que, sobre la sección de la pieza prismática que


consideramos, sólo actuasen las dos componentes del vector momento
según los ejes x e y, tal como se indica en la Figura 10.1:

B y

My

x
Mx
G

Figura 10.1

Para deducir la distribución de tensiones sobre la sección originadas


por estos momentos flectores, procedamos de manera similar a como ya
hicimos en el caso del esfuerzo axil.

Para ello, supongamos que, en un punto genérico P de la sección de


coordenadas (x,y), actúa una tensión normal σz y admitamos como
correcto el siguiente estado tensional en el punto P:

σ x = σ y = τ xy = τ xz = τ yz = 0 σz ≠ 0
[10.1]
Nótese que este estado tensional presenta una forma análoga al que ya
vimos en el caso del esfuerzo axil, por lo que se verificarán las
ecuaciones de equilibrio interno si:

σ z = σ z (x , y )

y las de compatibilidad si:

σ z = Ax + By + C

También se verificarán las ecuaciones de equilibrio sobre el contorno


perimetral de la pieza, el igual que vimos para el caso del esfuerzo axil.

Los parámetros A,B y C de la expresión de la tensión según z se


determinarán estableciendo la equivalencia mecánica entre el sistema

215
de fuerzas distribuidas (tensiones) que actúa sobre la sección
considerada y el sistema de dos momentos que estamos considerando.

Igualando las resultantes de ambos sistemas (del citado en segundo


lugar su resultante es nula) se tiene:

∫∫Ω σ z dΩ =0
[10.2]
Desarrollando la ecuación anterior, se llega a que:

A ∫∫Ω x dΩ +B ∫∫Ω y dΩ +C ∫∫Ω dΩ = 0


[10.3]
Teniendo en cuenta la definición de centro de gravedad y que el origen
de coordenadas tiene su origen justo en dicho punto, las integrales que
multiplican a A y B serán nulas (sus valore respectivos serían xG.Ω e
yG.Ω), por lo que el parámetro C debe ser también nulo, y entonces:

σ z = Ax + By
[10.4]
Igualando, ahora, los momentos en el punto G de ambos sistemas, y
llamando r al vector que une G con P, se tendrá:

∫∫ Ω r ∧ σ z dΩ = M x i + M y j
[10.5]

o, desarrollando:
i j k
∫∫ Ω x y 0 = i ∫∫Ω σ z .y dΩ − j ∫∫Ω σ z .x dΩ = M x i + M y j
0 0 σ z dΩ
[10.6]
lo que implica que:

M x = ∫∫Ω σ z y dΩ = A ∫∫Ω xy dΩ + B ∫∫Ω y 2 dΩ = A Pxy + B I x


[10.7]
M y = − ∫∫Ω σ z x dΩ = − A ∫∫Ω x 2 dΩ − B ∫∫Ω xy dΩ = − A I y − B Pxy
[10.8]
Resolviendo el sistema anterior de dos ecuaciones con dos incógnitas (A
y B), se obtiene:

M x Pxy + M y I x
A=−
I x I y − Pxy2
M x I y + M y Pxy
B= [10.9]
I x I y − Pxy2

216
por lo que, la distribución de tensiones normales será:

 yI y − xPxy   yPxy − xI x 
σz = Mx 2
 + M y 2

 I x I y − Pxy   I x I y − Pxy  [10.10]
Si los ejes {x,y} fueran principales de inercia de la sección, Pxy=0, por lo
que la expresión anterior se reduciría a:

Mxy M yx
σz = −
Ix Iy
[10.11]
y si M y = 0 , se obtendría:

Mxy
σz =
Ix
[10.12]
que es una expresión de gran importancia en Resistencia de Materiales.
Así, por ejemplo, si la sección considerada fuera rectangular y se diera
la circunstancia de que M y = 0 y M x ≠ 0 , la distribución de tensiones
(ecuación 10.12) sobre la sección tendría la siguiente forma:

Figura 10.2

Las tensiones máximas, de tracción y compresión se producirían en las


fibras extremas y, si h fuera el canto de la pieza (dimensión en dirección
perpendicular al eje x que, en este caso, sería el eje de flexión), las
tensiones máximas adquirirían un mismo valor:

h
Mx
σ max = 2
Ix
[10.13]
En el caso de otro tipo de sección, tal como la representada en la parte
derecha de la Figura 10.3, la distribución de tensiones máximas
normales actuando sobre ella (en la parte derecha de la figura se

217
representa el alzado de la pieza) alcanzan valores distintos si el centro
de gravedad de la sección distara cantidades diferentes de las fibras
superior e inferior. Nótese que las tracciones se producen en la zona
superior y las compresiones en la inferior, para el sentido del momento
flector que estamos considerando.

Μx h2
y σ2=
Ιx

h2

G Mx Canto
x

h1

Μx h1
σ1=
Ιx
SECCION ALZADO LATERAL

Figura 10.3

Para una sección de una forma genérica y suponiendo que M x ≠ 0 y


M y ≠ 0 , se denomina fibra o eje neutro al lugar geométrico de los
puntos de la sección en los que σz es nula. Su ecuación se obtendrá a
partir de la ecuación 10.10 haciéndola nula. Es decir:

 yI y − xPxy   yPxy − xI x 
σz = Mx 2
 + M y  2
=0
 I x I y − Pxy   I x I y − Pxy  [10.14]
que, operando, se reduce a:

( ) (
y M x I y + M y Pxy = x M x Pxy + M y I x )
[10.15]
ó:

y M x Pxy + M y I x
=
x M x I y + M y Pxy
[10.16]
que es la ecuación de una recta que pasa por el origen de coordenadas;
es decir, por G, el centro de gravedad de la sección.

Si los ejes {x,y} fueran principales de inercia, la expresión anterior se


reduciría a:

218
y M yIx
=
x M xIy
[10.17]
Si, además, M y = 0 , la fibra neutra coincidiría con el eje x.

10.2. FLEXIÓN COMPUESTA. CAMPO DE


TENSIONES Y DEFORMACIONES

Imaginemos que, sobre la sección en estudio de la pieza prismática,


actúa un esfuerzo axil N en un punto P de coordenadas (a,b), tal como
se indica en la Figura 10.4.

B y

P x
r
G N

Figura 10.4

Sea r = ai + bj , el vector que une el centro de gravedad de la sección, G,


con el punto P. Si reducimos la fuerza N al punto G, obtendríamos,
como resultante, esa misma fuerza N y un momento que vendría dado
por:

i j k
M =r ∧N = a b 0 = bNi − aNj = M x i + M y j
0 0 N [10.18]

tal como se representa en la figura Figura 10.5:

219
B y

G N
M
z

Figura 10.5

Aplicando el Principio de Superposición, la tensión normal σ z que actúa


en cualquier punto de la sección la podremos obtener sumando, a la
tensión producida por el esfuerzo axil, la tensión normal debida a
flexión, por lo que la distribución de tensiones sobre la sección es:

N  yI y − xPxy   yPxy − xI x 
σz = + b N  − a N  [10.19]
Ω 2
 I x I y − Pxy 
2
 I x I y − Pxy 

La posición de la fibra neutra, que ahora ya no pasaría por el punto G,


la podemos obtener haciendo la ecuación anterior idénticamente nula,
resultando:

I x I y − Pxy2
σz =

( ) (
+ x aI x − bPxy + y bI y − aPxy = 0 ) [10.20]

10.2.1 NUCLEO CENTRAL DE LA SECCION

Definimos como núcleo central de una sección a la región de la misma


en la que puede actuar un esfuerzo axil de compresión N sin que se
produzcan tensiones de tracción en ningún punto de la sección. El
centro de gravedad de la sección G debe pertenecer al núcleo central
pues, si en él se aplicara un esfuerzo axil de compresión toda la sección
se encontraría trabajando a compresión.

Para deducir la geometría del núcleo central de la sección es


conveniente conocer la siguiente propiedad (Figura 10.6). Supongamos
que el esfuerzo axil de compresión actúa en el punto A y la recta (a) es
la correspondiente fibra neutra. Supongamos ahora, como hipótesis de
carga adicional, que el esfuerzo axil actúa en el punto B y que (b) es la
correspondiente fibra neutra. Si C es el punto de corte de las rectas (a) y

220
(b), se puede demostrar que si el esfuerzo axil actuase en C la
correspondiente fibra neutra (c) pasaría por los puntos A y B, tal como
se indica en la figura.

A
B

x
C
(c)
(a)

(b)

Figura 10.6

Veamos, a modo de ejemplo, cómo se obtiene el núcleo central de una


sección rectangular. Para ello supongamos actuando un esfuerzo axil N
en el punto P de la sección, que se encuentra situado sobre el eje y a
una distancia e del eje x (Figura 10.7):

y
D C

P
e
h
G x

A B

Figura 10.7

Reduciendo el esfuerzo N al centro de gravedad G, obtendríamos un


esfuerzo axil del mismo valor y un momento flector de eje x y de valor
N.e. En este caso, la tensión normal σ z que actúa en cualquier punto de
ordenada y (independientemente de su coordenada x) es suma de otras
dos (la debida a compresión y la debida a flexión):

N Ω y ( N ⋅ e ⋅ y) Ix .

221
Si aplicásemos N en G (e=0), toda la sección estaría sometida a
compresión uniforme. Si va creciendo e, las tensiones de compresión
van creciendo en el lado DC y disminuyendo en el AB (Figura 10.7).
Cabría preguntarse: ¿Para qué valor de la distancia e la fibra neutra
coincidiría con al lado AB?

Se puede demostrar (dejándose para el lector la comprobación) que esto


último sucede cuando e=h/6. Por tanto, cuando el esfuerzo axil se
encuentre sobre los ejes coordenados a distancias de e=h/6, sobre el eje
y, y a ambos lados de G, o a e=c/6, sobre el eje x, también a ambos
lados de G, podemos garantizar que, las fibras neutras
correspondientes, coinciden con lados de la sección que estamos
considerando y que, por tanto, toda la sección se encuentra sometida a
compresión, aunque la tensión normal variará en ella).

Atendiendo a la propiedad que anteriormente se enunció (Figura 10.6),


todas las fibras neutras que pasan por el vértice A corresponderán a
esfuerzos axiles de compresión aplicados en los puntos del segmento RS
(Figura 10.8), por lo que el núcleo central de la sección será un rombo
de diagonales que miden h/3 y c/3, tal como se representa en dicha
figura.

h S
3 x

A
c
3

Figura 10.8

222
CAPÍTULO 11

FLEXIÓN SIMPLE
11.1. FLEXIÓN SIMPLE EN SECCIONES MACIZAS

Supongamos une pieza prismática que posee una sección transversal de


manera que el eje y es de simetría (Figura 11.1). Admitamos, también,
que sobre esta sección actúan, combinadamente, un esfuerzo cortante
Qy y un momento flector Mx, tal como se indica en la Figura 11.1:

Qy
Mx
G
x

Figura 11.1

Las tensiones normales producidas por el momento flector ya han sido


estudiadas con anterioridad, pero: ¿cuáles serán las tensiones
tangenciales (contenidas en el plano de la sección) a que da lugar el
esfuerzo cortante que estamos aplicando?

Para resolver este problema analicemos, primero, que le sucede a una


rebanada de la pieza de espesor ds, donde s es la variable arco tomada
sobre la directriz de la pieza (Figura 11.2):

225
rebanada
B D

directriz

A C

ds

Figura 11.2

Si cortásemos la pieza por la sección A-B, y nos quedáramos con sólo la


parte izquierda, la acción del resto de la pieza sobre la parte en que nos
fijamos sería la correspondiente a un momento flector Mx, un esfuerzo
cortante Qy y un esfuerzo axil que no vamos considerar de forma
explícita en la resolución del problema que nos hemos planteado. Así,
por tanto, tendríamos los esfuerzos indicados en la Figura 11.3 :

Mx

A
Qy

Figura 11.3

Si lo que hemos hecho lo repitiéramos de nuevo pero, ahora, dando un


corte a la pieza por la sección C-D (que dista una magnitud diferencial
ds, medida sobre la directriz de la pieza, de la sección A-B), sobre la
nueva sección considerada también tendríamos los esfuerzos anteriores
pero incrementados en unas cantidades infinitesimales, tal como se
muestra en la Figura 11.4:

226
D

Mx+d Mx

Qy+d Qy
C

Figura 11.4

Si ahora aislásemos la rebanada A-B-C-D del resto de la pieza, y


teniendo en cuenta el principio de acción y reacción, los esfuerzos
actuantes sobre ella serían los representados en la Figura 11.5.

B D

Mx+d Mx
Mx
C
Qy Qy+d Qy
A
ds

Figura 11.5

Al igual que la pieza prismática de la que forma parte, la rebanada que


hemos aislado debe estar en equilibrio. Si tomamos momentos en su
esquina A e igualamos a cero, tendremos:

M x − ( M x + dM x ) + Q y ds + dQ y ds = − dM x + Q y ds = 0
[11.1]
que, simplificando, puede expresarse como:

dM x
Qy =
ds
[11.2]

227
que es una ecuación de gran trascendencia pues liga la variación del
momento flector a lo largo de la directriz de la pieza con el cortante
correspondiente. Otra consecuencia de esto es que, a efectos prácticos,
la ley de cortantes puede obtenerse, mediante derivación, de la de
momentos flectores.

Veamos, ahora, que sucede en la sección. Nuestro problema era


determinar en un punto genérico de la misma de ordenada yc (parte
izquierda de la Figura 11.6), en el que la sección tiene un ancho a0, la
tensión tangencial τ que actuará en todos los puntos que posean la
misma ordenada y que llevará la dirección y sentido que las del eje y (la
misma que la del esfuerzo cortante que aplicamos).

a(y)

y σ σ+dσ

yh
y τ
yc

G x

ds
a0

Figura 11.6
Como en cada cara de la rebanada actúa un momento flector diferente
(en una Mx y en la otra Mx+dMx) las distribuciones de tensiones
normales en cada una de ellas tomará la forma representada en la parte
derecha de la Figura 11.6. Diferenciando la expresión que proporciona
la tensión normal en un punto en función del momento flector aplicado
a la sección:

228
Mxy
σz =
Ix
[11.3]
podemos calcular dσ entre dos puntos de una misma ordenada, pero
situados en caras opuestas de la rebanada, resultando:

dM x y
dσ =
Ix
[11.4]
Sea a(y) el ancho genérico de la sección en los puntos de ordenada y
(Figura 11.6). Si ahora planteáramos el equilibrio de la porción marcada
con puntos de la rebanada de dicha figura, y teniendo en cuenta que,
sobre la cara horizontal inferior de esta porción, la tensión tangencial
actuante debe ser la misma que existe en los puntos de la sección justo
a su misma ordenada, se tiene:

y = yh
∫y = y dσ ( a( y ).dy ) = τ ( ds ⋅ a0 )
c
[11.5]
Desarrollando esta última expresión, se obtiene:

y h dM x dM x yh
∫y Ix
y ( ady ) =
Ix ∫y y ( ady ) = τ ⋅ ds ⋅ a0
c c
[11.6]
La segunda integral que aparece en la ecuación anterior representa el
momento estático Me del área de la sección situada por encima de la
ordenada yc respecto del eje x. Por tanto:

dM x M e QyM e
τ = =
ds I x a0 I x a0
[11.7]
que es la expresión que proporciona la distribución de tensiones
tangenciales que se iba buscando.

229
11.2. FLEXIÓN SIMPLE EN SECCIONES
DELGADAS Y ABIERTAS

Sea una pieza prismática de sección delgada y abierta sometida a


esfuerzo cortante, tal como la representada en la Figura 11.7.

Plano de referencia

Q Plano de
corte

Figura 11.7

Pretendemos deducir la distribución de tensiones tangenciales


producidas en la sección resultante al dar un corte a la pieza prismática
a una distancia z de un determinado plano de referencia.

Tomemos un pequeño elemento de área infinitesimal como el indicado


en la Figura 11.7. Sea s la variable longitud de arco medida sobre la
superficie de la pieza en la sección de corte. Esta variable proporciona
la distancia al borde izquierdo del perfil, en el que suponemos que s=0.
Si aislamos el elemento seleccionado, cuyos lados fueran ds y dz
tendríamos que considerar las acciones del resto de la pieza sobre él.
Así, obtendríamos el punto elástico que se muestra en la Figura 11.8:

230
σ

e
τ
dz
ds
τ + dτ

σ + dσ

Figura 11.8

Nótese que, si τ es la tensión tangencial en s=s, la tensión tangencial


cuando s=s+ds se incrementaría en una cantidad dτ, de manera que en
∂τ
s=s+ds la tensión tangencial sería: τ + ds .
∂s

De manera análoga, si σ es la tensión normal que actúa en z=z, cuando


z=z+dz, la tensión normal se habrá incrementado en dσ, de forma que
∂σ
en z=z+dz la tensión normal resultaría ser: σ + dz .
∂z

Planteando el equilibrio, según la dirección z, del punto elástico


considerado, se llega a que:

 ∂ (σ z .e )   ∂ (τ .e ) 
 σ z .e + dz  ds − (σ z .e ) ds +  σ z .e + ds  dz − (τ .e )dz = 0
 ∂z   ∂s  [11.8]
que, simplificando, se reduce a:

∂ (σ z .e ) ∂ (τ .e )
+ =0
∂z ∂s
[11.9]
Si admitimos que el espesor, e, no depende de la coordenada z pero sí
de s, la ecuación diferencial anterior queda:

∂σ z ∂ (τ .e )
e. + =0
∂z ∂s
[11.10]
Si esta última ecuación la integramos entre dos puntos A y B de la fibra
media de la sección (Figura 11.9)

231
Plano de referencia

Plano de
corte

Figura 11.9

se tendría:

B ∂σ z
[τ .e]BA =− ∫A e. ds
∂z
[11.11]
Al producto [τ .e] se le denomina flujo de tensiones tangenciales.

En el caso de flexión simple, las tensiones normales vienen dadas por:

 yI y − xPxy   yPxy − xI x 
σz = Mx 2
 + M y  2

 I x I y − Pxy   I x I y − Pxy  [11.12]
Si derivamos la ecuación anterior respecto de z, se llega a que:

∂σ z ∂M x  yI y − xPxy  ∂M y  yPxy − xI x 
=  +  
∂z ∂z  I x I y − Pxy
2  ∂z  I x I y − Pxy
2 
   
 yI − xP   yP − xI  [11.13
y xy
= Qy   − Q x  xy x

 I x I y − Pxy 
2  I x I y − Pxy 
2
   
y sustituyendo en la ecuación 11.10, que proporcionaba el flujo de
tensiones tangenciales (11.10), se tiene que:

  yI   yP − xI  
y − xPxy
[τ .e]B = [τ .e]A − ∫A Q y e  x 
B
 ds − B Q e  xy
2  ∫ A x  I I − P2  
ds 

  I x I y − Pxy   x y xy   [11.14]

232
Si los ejes x e y de la sección fuesen ejes principales de inercia, la

ecuación anterior se reduciría a:

 B  x  
[τ .e]B = [τ .e]A − ∫A Q y e  y  B
 Ix 

 ds + A Q x e   ds 
 I y   [11.15]
Veamos la aplicación de la expresión anterior a un ejemplo concreto
Figura 11.10. Supongamos una sección abierta de espesor constante e
y que se encuentra sometida a la acción de un esfuerzo cortante, tal
como se indica en, en la dirección del eje y.

y s

B A
M
s’
N
Qy
O b
C
x
d

Figura 11.10

Si tomamos como variable arco s la distancia entre A y B, la tensión


tangencial, en este último punto, es (nótese que los ejes x-y son
principales de inercia):

 B y  
[τ .e]B = [τ .e]A − ∫A Q y e   ds 
  I x   [11.16]
Como τ en el punto A debe ser nula (la cara ortogonal al perfil en el
punto A está libre de tensiones tangenciales), y e es constante, la
ecuación anterior queda:

b
Qy e
[τ .e]B =− 2 s
Ix
[11.17]
que demuestra que el flujo de tensiones tangenciales depende
linealmente de la variable arco s. En el punto M, se tendrá:

Qy e b
[τ .e]M =− a
2 Ix
[11.18]

233
Para calcular la tensión tangencial en el punto N nos apoyaremos en su
valor en M y emplearemos una nueva variables s’ (distancia MN). En
estas condiciones:

Qy s'
[τ .e]N = [τ .e]M − ∫ y e ds'
Ix 0
[11.19]
Imponiendo que y=b/2-s’, se llega a que:

Qy e
[τ .e]N =− ba + bs' − s' 2 
2 I x  
[11.20]
La distribución de tensiones tangenciales es, (Figura 11.11):

τ max

Figura 11.11

Puede demostrarse que la resultante según el eje y de esta distribución


de tensiones tangenciales es Qy y nula en dirección del eje x. El
momento en el punto O (Figura 11.10), tanto de Qy como de las
tensiones tangenciales que actúan sobre la sección, permite obtener el
valor de d (distancia del punto O a la recta de acción de Qy),
obteniéndose:

b 2a 2e
d =−
Ix
[11.21]
donde el signo negativo indica que queda a la izquierda del punto O
(sentido contrario al del eje x de la Figura 11.10).

El punto C, así obtenido, recibe el nombre de centro de cortante.


Veamos la importancia de este último concepto. Imaginemos el
siguiente problema (un esfuerzo cortante actuando sobre una sección
delgada y abierta pero cuya recta de acción no pasa por el centro de
cortante C). Este problema es equivalente al de la acción combinada de

234
un esfuerzo cortante, que sí pasa por C, y un momento torsor de valor
el producto del esfuerzo cortante por la distancia de C a su recta de
acción (Figura 11.12).

C
Q MT
C
Q

Figura 11.12

El último problema es, a su vez, suma de otros dos, Figura 11.13, que
corresponden, respectivamente, a un problema de cortante como el que
hemos analizado y a otro de torsión en perfiles delgados de pared
abierta que veremos posteriormente.

Q
MT
C C

Figura 11.13

En algunos casos podemos hallar la posición del centro de cortante sin


necesidad de hacer ningún cálculo (Figura 11.14).

O=C

O=C

Figura 11.14

235
En estos los dos casos de la Figura 11.14, como las tensiones
tangenciales llevan la dirección de la fibra media, las resultantes de
dichas tensiones que actúan sobre cada parte de la sección serán
concurrentes en el punto O, por lo que este punto coincidirá con el
centro de cortante.

Si la sección tiene un eje de simetría, el centro de cortante estará sobre


dicho eje y si la sección tiene dos, el centro de cortante será el punto de
corte de ambos (Figura 11.15).

Eje de simetría

Figura 11.15

236
CAPÍTULO 12

TORSIÓN
12.1. TORSION EN PIEZAS DE SECCIÓN MACIZA

12.1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Supongamos que, sobre una sección genérica de la pieza prismática,


actúa exclusivamente un momento torsor Mz=MT, tal como se indica en
la Figura 12.1.

B y

MT
z

Figura 12.1

Admitamos la siguiente solución tensional del problema (referida al


sistema x,y,z de la figura Figura 12.1) para cualquier punto que se
considere de la sección:

σ x = σ y = σ z = τ xy = 0 τ zx ≠ 0 τ zy ≠ 0
[12.1]
que equivale a suponer no nulas, exclusivamente, las dos componentes
de tensiones tangenciales que se indican en la Figura 12.2:

y
τzy

P τzx

O x

Figura 12.2

239
Como ya hemos hecho en capítulos anteriores, veamos bajo qué
condiciones este estado tensional verifica las ecuaciones de equilibrio
interno. De las dos primeras de ellas, se obtiene:

∂σ x ∂τ xy ∂τ zx ∂τ zx
+ + =0 ⇒ =0
∂x ∂y ∂z ∂z
[12.2]
∂τ yx ∂σ y ∂τ zy ∂τ zy
+ + =0 ⇒ =0
∂x ∂y ∂z ∂z
[12.3]
por lo que:

τ zx = τ zx (x , y )
[12.4]
τ zy = τ zy (x , y )
[12.5]
Definamos una función, denominada función de torsión, Φ = Φ ( x , y ) ,
de manera que:

∂Φ ∂Φ
τ zx = τ zy = −
∂y ∂x
[12.6]
En estas condiciones, la tercera ecuación de equilibrio se satisface de
forma inmediata:

∂τ zx ∂τ zy ∂σ z ∂ 2Φ ∂ 2Φ
+ + = − =0
∂x ∂y ∂z ∂x∂y ∂x∂y
[12.7]
Por tanto, si en un problema de torsión lográsemos determinar la
función Φ = Φ ( x , y ) , podríamos deducir las tensiones tangenciales que
actúan sobre la sección. Conviene no confundir este concepto de
función de torsión con el de función de tensión o de Airy. De ambas
puede deducirse el estado tensional, pero son, intrínsecamente,
diferentes entre sí.

12.1.2 PROPIEDADES DE LA FUNCIÓN DE TORSION

Veamos qué condiciones debe cumplir la función de torsión y, para ello,


analicemos qué sucede con las ecuaciones de compatibilidad utilizando
las ecuaciones de Beltrami, teniendo en cuenta, que el primer
invariante del tensor de tensiones I 1σ es nulo en este tipo de problemas
(ausencia de tensiones normales). El lector puede comprobar que,
cuatro de ellas, se verifican de forma inmediata pero que hay dos para
las que las componentes tensionales no nulas deben, además, de
cumplir otras condiciones adicionales:

240
σ
∂I 1
(1 + ν )∆τ zx + =0 ⇒ ∆τ zx = 0
∂z∂x [12.8]
σ
∂I 1
(1 + ν )∆τ zy + =0 ⇒ ∆τ zy = 0
∂z∂y
[12.9]
Es decir, las dos componentes tangenciales (τzx y τzy) deben ser
funciones armónicas de x,y. Si tomamos laplacianos en las ecuaciones
12.6, y consideramos las ecuaciones 12.8 y 12.9, se deduce fácilmente
que la función de torsión debe tener laplaciano constante (más adelante
veremos cuál es el valor de dicha constante):

∆Φ = constante [12.10]
Supongamos que existe un punto O del plano de la sección que no
experimenta ningún desplazamiento (este punto podría, o no, estar
dentro de la sección considerada) al aplicar el momento torsor Mz
(recordemos que un vector momento tiene naturaleza de vector libre).
Consideremos que este punto es el origen de coordenadas del sistema
x,y, tal como se representa en la Figura 12.3:

δ
P

O
x

Figura 12.3

Al aplicar un momento torsor a una pieza prismática todas sus


secciones experimentan giro, aunque no de la misma cuantía.
Llamemos ω al ángulo de giro, por unidad de longitud (medida ésta
sobre la directriz), entre secciones de la pieza debido a la torsión.
Supongamos que este giro unitario permanece constante a lo largo de la
pieza (lo cual es cierto si la pieza es recta, de sección constante, y se
aplican momentos torsores iguales y opuestos en sus dos caras
extremas). Sea z la distancia que separa la sección considerada de una
que tomamos como de referencia, y de la que supondremos que no sufre
ningún giro absoluto como consecuencia de la torsión. En estas
condiciones, el giro absoluto experimentado por la sección genérica (a
distancia z de la de referencia) alrededor del punto O sería igual al
producto ω.z.

241
Un punto P de la sección genérica experimentará un desplazamiento
cuyas componentes, en el sistema de referencia x,y,z, serán:

u = −(ω .z ) y
v = (ω .z )x
w = ω W1( x , y ) [12.11]

Esta última función, W1(x,y), representa el alabeo que sufre la sección


al aplicar el momento torsor a la pieza.

Utilizando las ecuaciones constitutivas, podemos deducir que:

τ  ∂w ∂u   ∂W1 
γ zx = zx =  +  = ω −ω y
G  ∂x ∂z   ∂x  [12.12]
τ zy ∂w ∂v   ∂W1 
γ zy = = +  = ω +ω x
G  ∂y ∂z   ∂y  [12.13]
Por otra parte:

∂ 2 Φ ∂ 2 Φ ∂  ∂Φ  ∂  ∂Φ 
∆Φ = + =  +  
∂x 2 ∂y 2 ∂x  ∂x  ∂y  ∂y 
∂τ ∂τ zy
∆Φ = zx −
∂y ∂x [12.14]
 ∂ W1 2
∂ W1 2

∆Φ = G ω −ω−ω − ω = −2Gω
 ∂x∂y ∂x∂y 
donde G es el módulo a cortante del material del que está fabricada la
pieza. Esta última ecuación es muy importante pues nos proporciona
una de las condiciones que debe cumplir la función de torsión:

∆Φ = −2Gω
[12.15]
Otro aspecto que tenemos que estudiar es si se verifican las condiciones
de contorno sobre la superficie lateral de la pieza prismática. Para ello
consideremos, de nuevo, la sección (Figura 12.14):

242
y
n
ds
dy
Mz dx

O
x

Figura 12.4

El vector n tendrá sólo componentes (l y m) sobre los ejes x e y.


Teniendo en cuenta esto, junto con los valores que toman las
componentes del tensor de tensiones, y considerando que sobre la
superficie lateral de la pieza no existen cargas aplicadas, es fácil
comprobar que dos de las tres ecuaciones de equilibrio en el contorno
se satisfacen y que, para que se cumpla la tercera, debe verificarse que:

lτ zx + mτ zy = 0
[12.16]
Por otra parte, siendo s la variable arco medida sobre el contorno de la
sección, se tiene que:

dy
l=
ds [12.17]
dx
m=−
ds [12.18]
(el signo menos proviene de que al aumentar s (en sentido contrario al
de las agujas del reloj) x disminuye)

Si, además, expresamos las tensiones tangenciales en función de la


función de torsión, la ecuación de equilibrio en el contorno que nos
resta por comprobar, queda como:

dy ∂Φ dx ∂Φ
+ =0
ds ∂y ds ∂x
[12.19]
lo que equivale a decir que, a lo largo del contorno de la sección, debe
cumplirse:

∂Φ
=0
∂s
[12.20]

243
que, traducido a un lenguaje más claro, quiere decir que, la función Φ
debe tomar un valor constante en todos los puntos del contorno
perimetral de la sección.

Nos falta, para completar todo lo relativo a la función de torsión, buscar


qué relación existe entre ella y el momento torsor aplicado a la sección.
Para ello (Figura 12.5) planteemos la equivalencia entre el momento
torsor aplicado y las tensiones tangenciales por él inducidas sobre la
sección.

y
τzy

P τzx
Mz y d

x1 x x2
O x
c

a b

Figura 12.5

En estas condiciones:

Mz = ∫∫Ω (τ zy x − τ zx y ) dΩ
[12.21]
y teniendo en cuenta que:

∂Φ ∂Φ
τ zx = τ zy = −
∂y ∂x
[12.22]
la expresión anterior queda:

 ∂Φ   ∂Φ 
Mz = ∫∫Ω − ∂x 
xdΩ − ∫∫Ω  ∂y  ydΩ
[12.23]
La primera integral que aparece en la ecuación 11.23 puede resolverse
mediante integración por partes, resultando:

 ∂Φ  d x 2 ∂Φ d  x2 
x dx = − dy [xΦ ] 2 −
x
∫∫Ω − 
∂x 
xdΩ = − dy
c ∫
x 1 ∂x ∫ c  x 1 x1 ∫
Φ dx  =

∫ ∫∫Ω Φ dΩ
[12.24]

244
De forma análoga, se puede demostrar que:

 ∂Φ 
∫∫Ω −  ydΩ =
∂y  ∫∫Ω Φ dΩ
[12.25]
por lo que podemos concluir que:

Mz = 2 ∫∫Ω Φ (x , y )dx.dy
[12.26]
que es la relación que íbamos buscando.

En resumen, un problema de torsión se resuelve obteniendo la función


de torsión Φ = Φ ( x , y ) del problema, que debe poseer las siguientes
propiedades:

• ∆Φ = −2Gω

∂Φ
• = 0 (a lo largo del contorno de la sección) ⇒ Φ toma un
∂s
mismo valor en todos los puntos del contorno de la sección

• Mz = 2 ∫∫Ω Φ (x , y )dx.dy

Conocida Φ = Φ ( x , y ) , las tensiones tangenciales que actúan sobre la


sección son:

∂Φ ∂Φ
τ zx = τ zy = −
∂y ∂x
[12.27]

12.1.3 TORSIÓN EN PIEZAS DE SECCIÓN CIRCULAR

Como ejemplo de aplicación de las ecuaciones anteriores, planteemos el


estudio de una pieza cuyo sección es circular de radio R, tal como se
representa en la Figura 12.6, y que su centro no gira al aplicar sobre
ella un momento torsor Mz.

245
P
R r
θ
O

Figura 12.6

En coordenadas polares, la ecuación del contorno de la sección es:

r 2 − R2 = 0

Si considerásemos una función, escrita en coordenadas polares,


f ( r ) = r 2 − R 2 , esta función tomaría un valor constante (cero en este
caso) sobre el contorno de la sección de la pieza y, además, su
laplaciano es constante:

1 ∂f ∂2 f
∆f = + = 2 + 2 = 4 = constante
r ∂r ∂r 2 [12.28]
Consideremos, siendo C una constante, la siguiente función de torsión
para este problema:

Φ = C  r 2 − R 2 
 
[12.29]
Esta función tiene un laplaciano de valor constante:


∆φ = 4C = −2Gω ⇒ C = −
2 [12.30]
Con esto ya tenemos satisfechas las dos primeras condiciones que debe
verificar la función de torsión:

Gω  2
Φ =−  r − R 2 
2  
[12.31]
La tercera condición implica que:

2π R 2 πR 4
Mz = 2 ∫∫Ω Φ dΩ = −Gω ∫ dθ ∫ r − R 2  r dr = Gω = I 0 Gω
0 0  2
[12.32]
donde I0 es el momento polar de inercia de la sección. Es conveniente
recordar aquí que el momento polar de inercia de una sección es igual a
la suma de los momentos de inercia de la sección respecto de dos ejes

246
perpendiculares entre sí con origen en el punto respecto del cual
deseamos obtener el momento polar de inercia y que, para una sección
circular I0=πR4/2.

Por todo lo anterior, la función de torsión, para este problema, será:

Mz  2
Φ =−  r − R 2 
2I0  
[12.33]
Teniendo en cuenta que r 2 = x 2 + y 2 , las tensiones tangenciales
resultan ser:

∂Φ M
τ zx = =− z y
∂y I0
∂Φ M z [12.34]
τ zy = − = x
∂x I0
Estas dos componentes de tensión tangencial equivalen a una tensión
tangencial total τ de valor:
Mz
τ= r
I0 [12.35]
que tiene una dirección perpendicular a r y un sentido correspondiente
al del momento torsor aplicado.

La máxima tensión tangencial se producirá en los puntos perimetrales


de la sección circular y su valor será:

Mz
τ max = R
I0 [12.36]

12.1.4 ANALOGIA DE LA MEMBRANA

La analogía de la membrana para la resolución de problemas de torsión


fue una de las muchas contribuciones del ingeniero alemán Ludwig
Prandtl (1875-1953), publicando, en 1903, el artículo fundamental
sobre este tema.

Dentro de nuestro estudio de la torsión en piezas prismáticas,


concentrémonos en un problema que, aunque muy diferente al de
torsión, nos resultará de gran utilidad para el estudio de este último.

Supongamos un tubo abierto, de espesor despreciable, en el que, sobre


uno de sus extremos, hemos colocado una membrana flexible (una

247
película jabonosa, por ejemplo), y que por el otro introducimos aire a
una presión p (presión relativa a la atmosférica), tal como se indica en
la Figura 12.7. Como consecuencia de esto, la membrana adquirirá la
forma que se indica en la misma figura y que tendrá la expresión:
z=z(x,y), donde la variable z representa el desplazamiento vertical
sufrido por un punto de la membrana de coordenadas x,y.

Membrana
flexible

p p

Figura 12.7

Si aislásemos un elemento de superficie infinitesimal de la membrana,


que tuviera sus lados paralelos a los planos coordenados x-y y x-z,
podríamos plantear su equilibrio teniendo en cuenta de que, sobre cada
uno de sus lados, actuará la tensión superficial σ, tal como se
representa en la Figura 12.8 y, sobre su cara inferior, la presión p.

248
σ

ds2
σ ds1 σ

p
σ
ρ2

ρ1

Figura 12.8

Llamando ρ1 y ρ2 a los radios de curvatura de cada uno de los lados del


elemento superficial infinitesimal que estamos considerando. Se puede
demostrar (ecuación de Laplace) que estos están relacionados con la
presión aplicada y con la tensión superficial a través de la ecuación:

1 1 p
+ =−
ρ1 ρ2 σ [12.37]
Los inversos de los radios de curvatura (que se denominan curvaturas),
a su vez, pueden expresarse como:

∂2z
1 ∂y 2
=
ρ1 
3
 ∂z  
2
[12.38]
 1 +   

  ∂y  

∂2 z
1 ∂x 2
=
ρ2 
3
 ∂z  
2
[12.39]
 1+   
  ∂x  

Si la membrana tuviera poca curvatura (membrana muy tendida), se


tendría que:

249
∂z ∂z 1 ∂2z 1 ∂2z
≈ ≈0 ⇒ = ,, =
∂y ∂x ρ1 ∂y 2 ρ 2 ∂x 2 [12.40]
por lo que la ecuación 12.37 pasará a ser:

∂2z ∂2z p
+ 2 = ∆z = −
∂x 2
∂y σ [12.41]
La función z=z(x,y) también cumple que toma un valor constante (z=0,
en este caso) en todos los puntos del perímetro de la membrana, lo que
equivale a decir, llamando s a la variable arco medida a lo largo del
contorno perimetral de la membrana, que:

∂z = 0 a lo largo del contorno de la misma.


∂s
¿Qué analogía presenta este último problema que hemos analizado con
el de torsión?

Supongamos que queremos resolver un problema de torsión (conocer


las tensiones tangenciales inducidas cuando aplicamos un momento
torsor) sobre una sección determinada de una pieza de sección maciza.
Imaginemos, ahora un tubo de espesor despreciable y con una sección
con geometría perimetral idéntica a la de la anterior, sobre el que
colocamos, en uno de sus extremos, una película jabonosa y a la que le
aplicamos una presión. Planteemos las ecuaciones que rigen el
problema de torsión y el de la membrana:

PROBLEMA DE TORSIÓN PROBLEMA DE LA MEMBRANA


p
∆Φ = −2Gω ∆z = −
σ
∂Φ = 0 a lo largo del contorno ∂z = 0 a lo largo del contorno
∂s ∂s
Comparando las ecuaciones de ambos problemas, ya no parecen tan
diferentes. Tanto en el primero como en el segundo, debemos calcular
una función (Φ, en el problema de torsión y z en el de la membrana) que
cumple que su laplaciano es constante, para cualquier valor de las
coordenadas x,y, y que toma un valor constante sobre el contorno.

De las dos primeras ecuaciones de cada problema podemos deducir:

∆Φ ∆z 2Gω 2Gω
=1= ⇒ ∆Φ = ∆z ⇒ Φ = z
− 2Gω −
p p p [12.42]
σ σ σ

250
La última expresión es muy importante y base de los desarrollos
posteriores. Su significado es el siguiente: Si queremos resolver un
problema de torsión (hallar la forma que debe tener la función Φ)
podemos plantear, experimentalmente, el siguiente problema análogo:
realizar un tubo de pequeño espesor con un contorno idéntico al de la
sección que consideremos; colocar una película jabonosa de la que
conoceremos el valor de la tensión superficial σ; aplicar una presión p
conocida que deforme dicha película; medir experimentalmente la altura
z, sobre el plano inicial de la membrana, que los diferentes puntos de
ésta adquieren. Pues bien, la función de torsión Φ que vamos buscando
será: dos veces el valor del módulo de corte del material del que está
realizado la pieza prismática (magnitud conocida) por el valor del ángulo
girado por unidad de longitud de la pieza prismática ω, multiplicado por
la altura z que medimos experimentalmente y, todo ello, dividido por el
cociente entre la presión p que aplicamos en el experimento (magnitud
conocida) y la tensión superficial σ de la película jabonosa que
empleemos (propiedad conocida).

¿Cómo podemos calcular ω? No podemos olvidar que, además, la


función de torsión debe satisfacer la relación:

M z = 2 ∫∫Ω Φ( x , y ) dΩ
[12.43]
expresión ésta en la que el momento torsor Mz será, en general, una
magnitud conocida.

12.2. TORSION EN PIEZAS DE SECCION DE


PARED DELGADA

Una pieza de sección de sección de pared delgada es aquélla formada


por uno o varios perfiles que tienen un espesor muy pequeño en
comparación con las dimensiones globales de la sección. Un ejemplo de
ellas son los perfiles metálicos de uso en construcción y en ingeniería
mecánica. Estas piezas pueden ser clasificadas, básicamente, en dos
tipos principales y, cada uno de ellos, a su vez, en otras dos categorías.

El primer tipo lo constituyen los denominados perfiles abiertos, los que,


a su vez, se clasifican en sin ramificar y ramificados. Estas tipologías de
secciones se muestran en la Figura 12.9.

251
a) b)

Figura 12.9. a) Perfil abierto sin ramificar, b) Perfil abierto


ramificado

El segundo tipo lo constituyen los perfiles cerrados, los que, a su vez,


pueden constar de una o de más células, tal como se indica a en la
Figura 12.10.

a) b)

Figura 12.10. a) Perfil cerrado de una célula, b) Perfil cerrado de


dos células

12.2.1 PERFILES ABIERTOS SIN RAMIFICAR

Sea el perfil de la Figura 12.11. En él se ha señalado la posición de su


fibra media (fibra equidistante de los dos bordes). Llamemos e a su
espesor.

252
Β

fibra media

Figura 12.11

Supongamos que realizamos el experimento que vimos cuando


explicamos la analogía de la membrana. Ésta adquirirá, en las zonas
alejadas de los bordes A y B del perfil, la forma que se indica en la
Figura 12.12:

x
y

Figura 12.12

En la mayor parte de la sección, la curvatura de la membrana según el


plano x-z será nula, pero en las proximidades de los bordes A y B la
forma de la membrana sería otra diferente a la anterior. Si
despreciamos estos efectos de borde (cosa que es habitual en este tipo
de problemas), podemos establecer la ecuación diferencial de la forma
que adquiere la membrana:

253
∂2z ∂2z p
+ =−
∂x 2 ∂y 2 σ
[12.44]
Lo que hemos discutido sobre la curvatura de la misma según el plano
x-z, se traduce en que:

∂2z
=0
∂x 2 [12.45]
por lo que la ecuación 12.44 puede escribirse como:

∂2z p
=−
∂y 2 σ
[12.46]
que integrada una vez, conduce a que:

∂z p
=− y+C
∂y σ
[12.47]
Para obtener la constante C, la condición que debemos imponer es que
∂z
para y=0, = 0 , lo que implica que C=0.
∂y
Volviendo a integrar de nuevo, llegamos a que:

p y2
z=− + C1
σ 2
[12.48]
Para el cálculo de esta nueva constante de integración, C1, la condición
a imponer es que z=0 cuando y=e/2. Esto conduce a que:

e2 p
C1 =
8 σ
[12.49]
Por tanto, la ecuación de la membrana será:

p  e 2 
z= − y2 
2σ  4 
  [12.50]
Teniendo presente lo que ya discutimos cuando analizamos es detalle la
analogía de la membrana, la función de torsión para este problema
será:

2Gω  e2 
Φ = z = Gω  − y2 
p  4 
σ   [12.51]

254
Las tensiones tangenciales resultantes que actúan sobre la sección
serán:

∂Φ
τ zx = = −2Gω y
∂y
τ zy = 0 [12.52]

Las tensiones tangenciales presentan una dependencia lineal con la


coordenada y, tomando un valor nulo cuando y=0, y máximo cuando
e
y = ± . El valor máximo correspondiente será:
2
τ max = Gω e
[12.53]
y tendrán sentidos contrarios para ambos valores de y, tal como se
muestra en la Figura 12.3.

τmax
τmax

x
y

Figura 12.13

La última ecuación que debemos plantear es:

e  e2  p l
4Gω 4Gω
Mz = 2 ∫∫
Φ ( x , y )dΩ = ∫∫ z dΩ = ∫
2 dy  − y2  ⋅ ∫ dx
Ω p Ω p −
e  4  2σ 0
σ σ   [12.54]
2

donde l es la longitud de la fibra media (distancia entre A y B medida


sobre la fibra media).

Si el espesor e fuera constante, la ecuación anterior conduce a que:

e3 e 2l 3M z
M z = Gω l = τ max ⇒ τ max =
3 3 e 2l [12.55]
Se denomina módulo de torsión K a:

Mz
K =

[12.56]

255
Si la sección delgada y abierta tuviera un espesor constante e su
módulo de torsión sería:

1 3
K = e l
3
[12.57]

12.2.2 PERFILES ABIERTOS REMIFICADOS

Consideremos la sección de la pieza prismática de la figura. Podemos


considerarla formada por tres perfiles abiertos sin ramificar unidos,
unos a otros, a través de lo que podemos denominar puntos de
ramificación.

Figura 12.14

Sea Mz el momento torsor aplicado a una sección de perfil abierto


ramificado formada por n perfiles abiertos sin ramificar, y M zi el
momento torsor absorbido por el perfil abierto i. Se tendrá que cumplir
que:

n
Mz = ∑ M zi
i =1 [12.58]
Si admitimos que el ángulo por unidad de longitud en la pieza
prismática, ω, causado por la torsión, y el de cada uno de los n perfiles
que constituyen su sección, es el mismo se tendrá:

ω 1 = ω 2 = .......... = ω n = ω
[12.59]
Si G es el módulo de rigidez del material del que está hecha la pieza, la
ecuación anterior puede escribirse como:

Gω 1 = Gω 2 = .......... = Gω n = Gω
[12.60]
Utilizando la definición de módulo de torsión, tendremos:

256
M z1 M2 Mn
= z = ................ = z =
∑ M zi =
Mz
K1 K2 Kn ∑ Ki K equivalente
[12.61]
siendo:

1 3
Ki = e li
3 i
[12.62]
donde ei es el espesor del perfil abierto i y li la longitud de su fibra
media. Por tanto, la parte del momento torsor total aplicado a la pieza
que es absorbida por el perfil i, y la máxima tensión tangencial que
actuará sobre él, serán:

Ki
M zi = Mz
K equivalente
[12.63]
Mz
τ max = Gω ei = ei
K equivalente
[12.64]
por lo que podemos asegurar que la tensión tangencial máxima que
aparece sobre la sección se producirá en el perfil de mayor espesor.

12.2.3 PERFIL CERRADO DE UNA SOLA CELULA

Consideremos un perfil cerrado, de pequeño espesor, y de una sola


célula, limitado exteriormente por la curva C1 e, interiormente, por la
curva C2. Sea C la curva que identifica la fibra media de la sección
(cualquiera de sus puntos es equidistante de los correspondientes en C1
y C2). Supongamos que realizamos la analogía de la membrana
utilizando un tubo cuyo contorno exterior fuera la curva C1, tal como se
representa en la Figura 12.15:

257
z

z=z(x,y)
y

x
C2

C1 C

Figura 12.15

Las coordenadas z en contorno C1 de la configuración de formada de la


membrana tomarían un valor nulo pero ¿se podría garantizar que la
coordenada z de la membrana correspondiente a los puntos del
contorno interior C2 toma, también, un valor constante para todos los
puntos de dicho contorno?. La respuesta es que no y, por tanto
debemos hacer algunas modificaciones sobre la analogía de la
membrana que ya se presentó.

Con el fin de garantizar que los desplazamientos según z de los puntos


del contorno C2 toman el mismo valor, vamos a considerar que nuestra
membrana está formada por una parte muy flexible, cuya forma plana
sería la definida por las curvas C1 y C2, y que, además tendría una parte
indeformable, de sección coincidente con el contorno C2, que sólo puede
desplazarse verticalmente, manteniéndose, en todo momento, paralela a
su posición original antes de introducir la presión (parte izquierda de la
Figura 12.16).

En la parte derecha de la Figura 12.16, se muestra una sección del


dispositivo experimental antes y después de aplicar la presión p a la
membrana.

258
z

membranas
M N

x
Fibra media

Placa rígida

p p p

Figura 12.16

Si estudiásemos la membrana en su posición deformada (Figura 12.17):

M N

N
h α
α σ x

Figura 12.17

podríamos demostrar, al igual que hicimos en el caso de perfil abierto


sin ramificar, que la forma de la membrana, en la parte deformable, es

259
parabólica. Las parábolas tienen una propiedad que nos va a resultar
de utilidad: la tangente a parábola en el punto medio de un
determinado intervalo (x1,x2) es paralela a la cuerda que une los dos
puntos de la parábola correspondientes a los extremos del intervalo
considerado.

Planteando el equilibrio, según la vertical, de la parte de la membrana


limitada por los puntos correspondientes a los de la fibra media, se
tiene (Figura 12.17):

pS m − ∫C σ senα ds = 0
[12.65]
donde Sm es el área encerrada por la curva C (fibra media) y ds un
elemento infinitesimal de arco de la curva C.

Si la membrana tiene poca curvatura (valores de α bajos), se puede


hacer la siguiente aproximación:

h
sen α = tg α =
e
[12.66]
en virtud de la propiedad descrita de las parábolas.

Por tanto, la ecuación de equilibrio vertical puede escribirse como:

h
pS m − ∫C σ e
ds = 0
[12.67]
En perfiles cerrados se trabaja con una tensión tangencial media, τ m ,
tangente a la fibra media en cada uno de sus puntos y que se supone
constante a lo largo del espesor del perfil dado que, la pendiente de la
membrana, apenas varía a lo largo del ancho de la sección. Esta tensión
media toma el valor:

2Gω h
τm =
pσ e
[12.68]
Como:

h Sm
=
p ds
σ ∫
C e
[12.69]

se llega a que:

260
2Gω Sm
τm =
e ds

C e
[12.70]

Como, por otra parte:

4Gω
Mz =
p ∫∫Ω zdΩ
σ [12.71]
y admitiendo la hipótesis de que:

∫∫Ω z dΩ ≅ Smh
[12.72]
se obtiene que:

4Gω S m2
4Gω
Mz = Smh =
p ds
σ C e ∫ [12.73]
El módulo de torsión de la sección será:

2
4S m
Mz
K = =
Gω ds
C e ∫ [12.74]
y la tensión tangencial media en la sección resultará ser:

Mz
τm =
2eS m
[12.75]
que se conoce como la fórmula de Bredt.

12.2.4 PERFIL CERRADO DE VARIAS CELULAS

Sea el perfil de dos células de la Figura 12.18 en la que también se ha


dibujado la forma que adquiriría una membrana.

261
z

B C
A
hi hj

i j

Figura 12.18

A diferencia del caso anterior, las alturas que adquirirían las dos placas
rígidas (en líneas más gruesas en la figura anterior) serían diferentes,
según correspondan a la célula i o a la j.

Si aislamos la zona de la membrana comprendida entre los punto A y B


(posiciones a las que llegarían los puntos correspondientes de la fibra
media), tendríamos (Figura 12.19):

Β
σ
α

σ p

Figura 12.19

Planteando el equilibrio según la vertical, se deduce que:

i +
pS m ∫ij σ senα ds − ∫iσ sen β ds = 0
[12.76]

262
donde:

∫ij σ senα ds
es una integral extendida a todos los puntos de la fibra
media comunes a las células i y j.

∫iσ sen β ds
es otra integral extendida a todos los puntos de la fibra
media pero que sólo pertenecen a la célula i.
i es el área encerrada por la fibra media de la célula i.
y Sm

Si, además, aproximamos las “funciones seno” por las “tangentes”, se


tiene que:

h j − hi h
sen α ≈ tg α = sen β ≈ tg β = i
e e
[12.77]
Por tanto, la primera ecuación de equilibrio que habíamos planteado
puede escribirse como:

i + h j − hi h
pS m ∫ij σ ds − σ i ds = 0

e i e
[12.78]
ó

hi ds hi − h j ds i
p ∫
i e
+
p ij e ∫
= Sm
σ σ [12.79]

Razonando de la misma forma para la célula j, obtendríamos:


hj ds h j − hi ds
∫ + = S mj

p i e p ij e
σ σ [12.80]

Las dos últimas ecuaciones constituyen un sistema de dos ecuaciones


hi hj
p p
con dos incógnitas: σ y σ , que, una vez resuelto, nos conduciría a
obtener las tensiones tangenciales medias que actúan en cada célula:
Célula i i = 2Gω
τm
hi
pσ e
j 2Gω hj
Célula j τm =
pσ e
Puntos comunes a ambas células:

ij 2Gω hi − h j
τm =
pσ e
[12.81]

263
Para las tensiones tangenciales en las células, si τ m es positiva su
sentido está en correspondencia con el del momento torsor aplicado a la
sección y lo contrario si fuese negativa. Para los puntos comunes a
ambas células, como el punto A que se indica en la Figura 12.20,

Mz
i j
Α
+ +

Figura 12.20

tendríamos que hacer lo siguiente:

Si A perteneciera a la célula i:

ij 2Gω hi − h j
τm =
pσ e
[12.82]
Si A perteneciera a la célula j:

2Gω h j − hi
τ mji =
pσ e
[12.83]
Si admitimos que hi es mayor que hj, y considerásemos que A pertenece
a la célula i, obtendríamos un valor positivo de la tensión tangencial en
dicho punto (ésta produciría giro en el mismo sentido que el del
momento torsor aplicado) mientras que la tensión sería negativa si
considerásemos que A pertenece a la célula j, por lo que resulta
indiferente a qué célula supongamos perteneciente el punto A, con tal
de emplear la expresión apropiada de las dos alternativas que se han
proporcionado.

Si admitimos que los giros, por unidad de longitud de la pieza


prismática que experimentan ambas células son el mismo, ω, se
cumplirá:
Gω i = Gω j = Gω
[12.84]
y, por tanto:

j
M zi M Mz Mz
= z = = = Gω
Ki Kj Ki + K j K ∑ [12.85]

264
por lo que:

Célula i:

i = 2 hi M z
τm
pσ e ∑ K
[12.86]
Célula j:

2 hj Mz
τ mj =
pσ e ∑K
[12.87]
Puntos comunes a las dos células:

ij 2 hi − h j M z
τm =
pσ e ∑ K
[12.88]

265
CAPÍTULO 13

DEFORMACION DE PIEZAS
PRISMÁTICAS
13.1. DEFORMACIÓN DE UNA REBANADA

Sea una pieza prismática cuya directriz es la curva que une los puntos
A y B. Admitamos que existe un sistema de referencia global X,Y,Z y
otro local x,y,z en cada punto de la directriz de manera que el eje z es
tangente a ella en el punto considerado, tal como se representa en la
Figura 13.1.

y B
x
Z z

Figura 13.1

Los movimientos (desplazamientos y giros) que experimentará una


sección de la pieza vendrán definidos por los vectores u (vector de
desplazamientos) y ϑ (vector de giros) (Figura 13.2):

G
θ

Figura 13.2

En el sistema local de coordenadas, estos dos vectores tendrán como


componentes:
u x 
 
u = u y 
u  [13.1]
 z

269
θ x 
 
θ = θ y 
θ  [13.2]
 z
Veamos, ahora, como se deforma la rebanada de la pieza, representada
en la Figura 13.3, para cada uno de los esfuerzos que hemos estudiado
previamente y refiramos los movimientos relativos, que experimentan
sus caras entre sí, al sistema de referencia local.

ds

Figura 13.3

Para ello vamos a suponer conocidas las propiedades geométricas de la


sección, tales como su área Ω, su momento de inercia Ix, así como la
rigidez a torsión de la pieza K, y las propiedades elásticas del material
del que está realizada la pieza: módulo de elasticidad E, coeficiente de
Poisson ν, y módulo de corte G.

13.1.1 DEFORMACIÓN DE UNA REBANADA POR ESFUERZO


AXIL

Si sobre la rebanada actúa, solamente, el esfuerzo axil indicado en la


Figura 13.4,

G z
N N

ds

Figura 13.4

270
la cara de la derecha de la rebanada se desplazará, manteniéndose
paralela a su posición inicial, una distancia duz respecto de la cara
izquierda, tal como se representa en la Figura 13.5:

ds duz

Figura 13.5

Este desplazamiento relativo será:

σ N
du z = ε ds = ds = ds
E AE [13.3]

13.1.2 DEFORMACIÓN DE UNA REBANADA POR ESFUERZO


CORTANTE

Supongamos que sobre la rebanada actúa un esfuerzo cortante Qy, tal


como se indica en la Figura 13.6:

G z
Qy

ds

Figura 13.6

La rebanada se deforma de manera que la cara de la derecha se


desplaza paralelamente a sí misma y manteniendo la separación ds de
la cara de la izquierda, tal como se representa en la Figura 13.7:

271
duy

ds

Figura 13.7

El desplazamiento relativo duy entre ambas caras según el eje y, vendrá


dado por:

τ
du y = γ ds = m ds
G
[13.4]
En esta expresión, τ m es la tensión tangencial media que el esfuerzo
cortante ejerce sobre la sección y se puede calcular como:

Qy
τm =
Ωc
[13.5]
donde Ωc es el denominado área a cortante de la sección, magnitud ésta
que suele ser inferior al área real de la sección y que puede obtenerse a
partir de consideraciones energéticas. El área a cortante Ωc depende de
la geometría de la sección y, en general, se puede escribir como:
Ωc=Ω/k. Para el caso de una sección rectangular k=6/5 (para el caso de
una sección circular, por ejemplo, k=10/9), por lo que:


Ωc =
1,2
[13.6]
En general, puede escribirse que:

Qy
du y = γ ds = ds
GΩ c
[13.7]
Si existiera esfuerzo cortante sobre el eje x, de manera similar se
obtendría:

Qx
du x = γ ds = ds
GΩ c
[13.8]

272
13.1.3 DEFORMACIÓN DE UNA REBANADA POR MOMENTO
TORSOR

Para el caso de actuación de un momento torsor sobre la rebanada, tal


se representa en la Figura 13.8:

G z
Mz Mz

ds

Figura 13.8

la sección de la derecha de la rebanada gira en su plano manteniendo la


distancia ds respecto de la sección de la izquierda, Figura 13.9:

ωdz

ds

Figura 13.9

El giro relativo entre las dos secciones de la rebanada será:

Mz
dθ z = ω ds = ds
GK [13.9]

13.1.4 DEFORMACIÓN DE UNA REBANADA POR MOMENTO


FLECTOR

Si sobre la rebanada actuase un momento flector como el indicado en la


Figura 13.10:

273
Figura 13.10

sus dos caras girarían alrededor de las fibras neutras de manera que,
en todo momento se estaría verificando la hipótesis de Navier (una
sección de la pieza que era plana antes de que ésta se deformase,
continúa plana una vez que la pieza se haya deformado). Por tanto, el
alzado de la rebanada antes y después de deformarse será (Figura
13.11):

Figura 13.11

Las dos caras de la rebanada, antes paralelas, han pasado a formar un


ángulo dθ de manera que el punto A ha pasado al B, el C al D, etc, y la
fibra AA’ se ha acortado y la CC’ se ha alargado. Veamos cómo obtener
este ángulo infinitesimal dθ que forman las dos caras de la rebanada
una vez deformada. Para ello, y según vimos en el apartado

274
correspondiente a las tensiones producidas por un momento flector, en
los puntos A y C las tensiones normales serán, respectivamente:

M x AG
σA = ( compresión )
Ix
M x CG
σC = ( tracción ) [13.10]
Ix

Deduzcamos cuánto se acorta la fibra AA’ (que será dos veces la


distancia AB):

σA M x AG
2 AB = ε AA' ds = ds = ds
E EI x
[13.11]
La fibra CC’ se alargará:

σC M x CG
2CD = ε CC' ds = ds = ds
E EI x
[13.12]
El giro relativo entre las dos secciones de la rebanada, dθ x , se puede
deducir de consideraciones meramente geométricas como:

dθ x AB CD Mx
= = = ds
2 AG CG 2 EI x
[13.13]
por lo que:

Mx
dθ x = ds
EI x
[13.14]
que es una de las fórmulas más importantes y transcendentes de la
Resistencia de Materiales y del Cálculo Estructural.

Análogamente, para el caso de que actuara un momento flector My, se


podría haber obtenido que:

My
dθ y = ds
EI y
[13.15]

275
13.2. FORMULAS DE NAVIER-BRESSE

Sea la directriz de la pieza prismática alabeada de la Figura 13.12.

y B
x
Z z
P
A

Figura 13.12

Calculemos los vectores giro y desplazamiento de la sección B en


función de los de A, teniendo en cuenta que, los vectores buscados,
serán los correspondientes a la sección A más la contribución de las
deformaciones experimentadas por todas las rebanadas de la pieza
comprendidas entre ambos puntos.

Así, podemos llegar a que:


B
θ B = θ A + ∫A dθ
B B
u B = u A + θ A ∧ rAB + ∫A du + ∫A dθ ∧ r [13.16]

donde:

du y dθ son, respectivamente, los vectores de desplazamientos y de


giros infinitesimales que experimenta una rebanada genérica,
expresados en el sistema de referencia de ejes globales X,Y,Z.

r , es el vector que une el punto genérico P de la pieza con el punto B


expresado en el sistema de referencia de ejes globales X,Y,Z.

rAB , vector de origen A y extremo B expresado en el sistema de

referencia de ejes globales X,Y,Z.

276
Las fórmulas anteriores se conocen como las Fórmulas de Navier-Bresse
(Jacques Antoine Charles Bresse (1822-1883) fue un ingeniero civil
francés) y, como se ha visto, proporcionan los desplazamientos y giros
de una sección de la pieza en función de los de otra sección.

13.2.1 Pieza plana con cargas en su plano

Supongamos que la directriz de la pieza se encuentra en el plano y-z y


que las cargas actuantes también se encuentran en dicho plano, o si
son momentos, sus vectores representativos son perpendiculares a él.
En estas condiciones:

Qx = Mz = My = 0 Mx = M Qy = Q

ux = θy = θz = 0 uy = v uz = w θx = θ

y, por tanto:

B M
θ B = θ A − ∫A ds
EI
B N Q  BM
v B = v A + θ A (z B − z A ) + ∫A  dy + dz  − ∫A (z B − z )ds
 EΩ GΩ c  EI [13.17]
B N Q  BM
w B = w A + θ A (y B − y A ) + ∫A  dz − dy  − ∫A (y B − y )ds
 EΩ GΩ c  EI

13.2.2 PIEZA RECTA CON CARGAS EN SU PLANO

Consideremos la pieza recta de la Figura 13.13:

Figura 13.13

En este caso, podemos tener en cuenta lo siguiente:

ds = dz dy = 0 y A = yB = 0
[13.18]

277
por lo que las Fórmulas de Navier-Bresse pueden escribirse como:
B M
θ B = θ A − ∫A dz
EI
Q BM
v B = v A + θ A (z B − z A ) + ∫A dz − ∫A (z B − z )dz
B

GΩ c EI [13.19]
B N
w B = w A + ∫A dz
EΩ
Veamos su aplicación con un ejemplo. Sea la viga en ménsula de la
Figura 13.14 (empotrada en su sección A) y sometida a una carga
vertical de valor P en su otro extremo:

Figura 13.14

Las leyes de momentos flectores y cortantes serán:

P.l
P

A B A B

a) b)

Figura 13.15. a) Ley de esfuerzos cortantes, b) Ley de momentos


flectores

Como no existen esfuerzos axiles no tiene sentido hablar del diagrama


de tales esfuerzos y, por tanto:

w A = wB
[13.20]
Por otra parte, las condiciones de apoyo de la viga llevan a que:

vA = θ A = 0
[13.21]

278
por lo que:
−P B P(L − z )
(l − z )dz
B
v B = ∫A dz − ∫A
GΩ c EI [13.22]

P  (L − z ) 
3 z =l
PL
vB = − − − 
GΩ c EI  3  z =0 [13.23]
PL PL3
vB = − −
GΩ c 3EI [13.24]
El primero de los dos últimos sumandos corresponde a la flecha
(desplazamiento ortogonal a la directriz) debida al esfuerzo cortante y, el
segundo a la flexión (momento flector).

Hagamos un pequeño cálculo que nos ilustre sobre la cuantía de una y


otra flecha. Para ello supongamos que la sección de la viga es
rectangular de ancho c y de canto h, tal como se representa en la Figura
13.16:

y
h

x
c

Figura 13.16

Si llamamos:

PL PL3
v cor tan te
=− vB = −
flexión

GΩ c , y
B
3EI [13.25]
para el caso de sección que estamos considerando, se tendrá:

PL 1 3
3E
ch 2
v cor tan te
GΩ c 3EI h
B
= = = 12 = 0,6  (1 + ν )
v flexión
PL3 GΩ c L2 E ch 2 L [13.26]
B
3EI ⋅ L
2(1 + ν ) 1,2
Si hacemos, por ejemplo, L/h = 50, ν=0,2, el cociente anterior resulta
ser 0,000288. Es decir, la contribución del esfuerzo cortante a la flecha
en B es despreciable frente al valor de la misma debido a flexión. Esto

279
nos lleva a algo más: en Resistencia de materiales podemos, en general,
suponer despreciable la contribución a las flechas del esfuerzo cortante
pues, normalmente, son muy inferiores a las de flexión en piezas
suficientemente esbeltas. Esta hipótesis, salvo que se diga algo en
contrario, la mantendremos en lo que resta.

Veamos, ahora, como se calcula el giro experimentado por la sección B:

BM l P (l − z ) Pl 2
θ B = − ∫A dz = − ∫0 dz = −
EI EI 2EI [13.27]

Pieza recta con cargas en su plano despreciando las deformaciones


inducidas por esfuerzo cortante y esfuerzo axil

Consideremos la pieza prismática genérica del apartado anterior, en la


que su directriz coincide con el eje z. Éste es uno de los casos más
importantes para la Resistencia de Materiales y el Cálculo de
Estructuras. En él, se supone que las deformaciones que experimenta
una pieza prismática son debidas únicamente a la flexión. Es
importante tener claro que lo que estamos haciendo es solamente
despreciar la influencia de los esfuerzos axil y cortante en lo que se
refiere al cálculo de giros y desplazamientos. Bajo ningún concepto
estamos diciendo que no existan esfuerzos axiles o cortantes actuando
sobre la pieza.

En la hipótesis que estamos haciendo, las fórmulas de Navier-Bresse


quedan reducidas a:

B M
θ B = θ A − ∫A dz
EI
M
v B = v A + θ A (z B − z A ) − ∫A (z B − z )dz
B

EI [13.28]
wB = wA

Veamos cómo se pueden usar en un caso concreto. Sea la viga en


ménsula de la Figura 13.17, sobre la que actúa una sobrecarga
repartida uniformemente de valor q. Esta carga vendrá expresada en
unidades de fuerza por unidad de longitud de la pieza.

280
y

A B z

Figura 13.17

La ley de momentos flectores tiene como expresión:

q
M= ⋅ (L − z )
2

2 [13.29]
y como diagrama el de la Figura 13.18.

ql2/2
M=q.(l-z)2/2

A
B

Figura 13.18

Se puede prescindir del sentido vectorial de los movimientos y de los


esfuerzos trabajando con valores absolutos e indicando el sentido
apropiado para cada caso. Para este ejemplo, podemos deducir:

l q (l − z )
2
BM ql 3
θ B = ∫A dz = ∫0 dz =
EI 2EI 6EI [13.30]
M ⋅ (L − z ) B q ⋅ (L − z ) q ⋅ L4
3
B
⇓ v B = ∫A dz = ∫A dz =
2EI 2EI 8EI [13.31]
y, por supuesto: w A = wB = 0

Otras aplicaciones en problemas isostáticos:

Veamos otra aplicación de las fórmulas de Navier-Bresse que puede


resolver algunos problemas. Para ello, consideremos el siguiente
problema isostático que corresponde a una viga biapoyada sometida a
un momento exterior en una de sus secciones extremas (Figura 13.19):

281
A B
M

Figura 13.19

Las reacciones en los apoyos son fáciles de calcular y resultan ser:

A B
M

M/l M/l

Figura 13.20

Vamos a calcular, por ejemplo, el giro que experimenta la sección A (ver


Figura 13.21. Para ello hagamos lo siguiente, siempre teniendo en
mente que las deformaciones que estudiamos son tan sumamente
pequeñas que, la estructura sin deformar y deformada, prácticamente
coinciden, aunque en la figura que se muestra aparece una clara
diferenciación entre ambas para facilitar la comprensión de lo que se
hace.

θA θB

A B

Figura 13.21

Supongamos que, una vez deformada la estructura, y que por tanto la


sección A ya ha girado, consideramos que, a partir de ese momento,
dicha sección tiene impedido el giro de algún modo. Si, entonces,
retirásemos el apoyo en B y las vargas externas actuantes (el momento
M en este caso), la pieza deformada AB adquiriría la posición AB’,
recuperando su forma inicial recta (Figura 13.26). Al aplicar, de nuevo,
la reacción que existía en ese apoyo, y el momento aplicado, la viga AB’
volvería a adquirir la forma deformada AB que aparece en la figura:

282
θA

A B
θA

B’ M

M/l

Figura 13.22

El giro de la sección A buscado, que será de una magnitud pequeña,


coincidirá con el cociente entre BB’ y l. En otras palabras, la cantidad
BB’ será la suma de las flechas que producen M y M/l , actuando
conjuntamente y con los signos indicados en la Figura 13.26, sobre la
ménsula AB’ (no olvidemos que estábamos considerando que, la sección
A una vez que había girado, se mantenía fija) que podríamos suponer, a
efectos prácticos, como horizontal y con una longitud l. Por tanto,
podemos escribir:

θ A .l = Flecha debida a M / l + Flecha debida a M

o, lo que Mes3 lo mismo:


l
l Ml 2 Ml
θ A .l = − + ⇒ θA = en sentido horario
3EI 2 EI 6 EI
El giro que experimenta la sección B lo podríamos calcular a partir del
giro de A como sigue:

θ B (antihorario) = θ B (antihorario producido por M / l ) + θ B (antihorario producido por M ) +


+ θ A (antihorario)
por lo que:
Ml Ml Ml Ml
θ B (antihorario) = − + − ⇒ θ B (antihorario) =
2 EI EI 6 EI 3EI

13.3. APLICACIÓN A PROBLEMAS


HIPERESTATICOS

Veamos cómo podemos utilizar lo que ya hemos estudiado para resolver


un problema hiperestático como, por ejemplo, el de la Figura 13.23, que
corresponde a una viga empotrada en el extremo A y simplemente

283
apoyada en el extremo B (grado de hiperestaticidad=1) cuando, sobre la
sección B, actúa un momento exterior de valor M.

M
B
A
z

Figura 13.23

Este problema, a su vez, lo podemos suponer como suma de dos


estados, Figura 13.24:

B M B
A + A
R

ESTADO I ESTADO II

Figura 13.24

donde R es la reacción desconocida en la sección B.

La condición a imponer para calcular R es que el desplazamiento


vertical del punto B, obtenido como suma de los producidos en los
estados I y II (Principio de Superposición) debe ser nulo. Esto es:

estado I estado II
↑ vB = vB + vB =0
[13.32]
Pasemos a calcular ambas flechas:

Estado I:

estado I B M (l − z ) M l2
↑ vB = −∫ dz = −
A EI 2 EI [13.33]
Estado II:

Como ya vimos en un ejemplo anterior:

estado II Rl 3
↑ vB =
3 EI [13.34]

284
expresiones en la que estamos despreciando la influencia del esfuerzo
cortante en el cálculo de flechas. Por tanto:

M l 2 Rl 3 3M
− + =0 ⇒ R=
2 EI 3EI 2l [13.35]
A partir de este punto, nos encontramos con los estados I y II ya
perfectamente definidos y si, por ejemplo, deseáramos calcular el giro
de la sección B en la estructura inicial, solamente tendríamos que
aplicar el Principio de superposición y calcularlos en los estados I y II y,
posteriormente, sumarlos algebraicamente (cada giro con su signo).

13.4. TEOREMAS DE MOHR

Basándonos en las fórmulas de Navier-Bresse para piezas rectas con


cargas en su plano y despreciando las deformaciones inducidas por los
esfuerzos axil y cortante, vamos a encontrar el significado físico de
algunas de las magnitudes que aparecían en dichas fórmulas. También
vamos a suponer que la sección transversal de la pieza es constante.

Ya vimos que, en las hipótesis de despreciar las deformaciones


inducidas por los esfuerzos axil y cortante frente a las de flexión, las
fórmulas anteriores quedaban reducidas a :

B M
θB = θ A + ∫ dz
A EI
B M
⇑ v B =⇑ v A − θ A ( z B − z A ) − ∫ ( z B − z ) dz
A EI [13.36]
wB = wA

13.4.1 PRIMER TEOREMA DE MOHR

Este teorema proporciona el giro relativo (diferencia de giros) que


experimentan dos secciones distintas de la misma pieza prismática
supuesta ésta recta.

De la primera de las ecuaciones anteriores, se deduce que:

B M
θ B −θ A = ∫ dz
A EI [13.37]
El producto del numerador del integrando del segundo miembro (M.dz)
es un elemento diferencial del área de la ley de momentos flectores
existente entre las secciones A y B. Como, por otra parte y tal como se

285
aprecia en la Figura 13.25, las tangentes a la deformada de la directriz
de la pieza en las secciones A y B forman, precisamente, el ángulo
relativo que vamos buscando.

Directriz sin Ley de momentos


deformar flectores

A B

A’ θA

B’ θB
Directriz deformada θB-θA

Figura 13.25

Podemos, entonces, enunciar el conocido como primer Teorema de Mohr


como:

“El ángulo girado por la directriz entre dos secciones A y B de una pieza
prismática recta de sección constante es igual al área del diagrama de
momentos flectores entre ambas secciones dividido por el producto EI”.

Si considerásemos, de nuevo, el problema de una viga en ménsula


(empotrada en la sección A) con una carga puntual aplicada en el otro
extremo (punto B), y que ya analizamos cuando estuvimos aplicando las
Fórmulas de Navier-Bresse (Figura 13.14), tendríamos que, en este
caso, el giro experimentado por la sección A es nulo, por lo que, la
aplicación del teorema de Mohr nos llevaría a que:

1
( Pl )l
Area de la ley de momentos flectores entre A y B 2 Pl 2
θB = = =
EI EI 2 EI [13.38]

13.4.2 SEGUNDO TEOREMA DE MOHR

Si, en las mismas circunstancias anteriores del Primer Teorema de


Mohr, considerásemos la expresión que proporciona las flechas en dos
puntos distintos A y B de la directriz de la pieza, tendríamos:

286
BM
↑ v B =↑ v A − θ A (z B − z A ) − ∫ (z B − z )dz
A EI [13.39]
Vamos a dar una explicación física a cada uno de estos sumandos
utilizando la Figura 13.26:

y B’’’
A’ θA.(zB-zA)
B’’
B’
vA
Directriz deformada

vB

A B
z

Directriz sin dz zB-z


deformar

Figura 13.26

Comparando las magnitudes que aparecen en la ecuación anterior con


las de la Figura 13.26, queda claro que el segmento B’B’’ coincide con el
valor de la integral que aparece en el segundo miembro. Este integrando
representa el momento estático de un área infinitesimal de la ley de
momentos flectores entre los dos puntos considerados respecto de un
eje perpendicular a la directriz sin deformar en el punto B. Por tanto,
podemos enunciar el segundo Teorema de Mohr de la siguiente manera:

“La distancia, en dirección perpendicular a la directriz sin deformar,


entre un punto B’ de la directriz deformada a la recta tangente a la
directriz deformada en otro (A) es igual al momento estático del área de
momentos flectores entre las secciones A y B respecto del eje
perpendicular a la directriz sin deformar que pasa por el punto B,
dividido por el producto EI”.

Veamos la aplicación de este segundo teorema para deducir la flecha del


punto B en la ménsula de la Figura 13.27:

287
y
q

A B z

Figura 13.27

cuya ley de momentos flectores es:

q
M= ⋅ (L − z )
2

2 [13.40]
ql2/2

.G

3/4(L)

Figura 13.28

Teniendo en cuenta que el área de una parábola como la de la figura es


de un tercio de la base por la altura y que su centro de gravedad dista
del punto B tres cuartos de la longitud de la ménsula, y que la sección
A no experimenta (por estar empotrada) ninguna flecha, se llega a que:

1 2  3 
 l .q ⋅ l / 2  l 
 3   4  pl 4
↓ vB = =
EI 8 EI [13.41]

13.4.3 TERCER TEOREMA DE MOHR (TEOREMA DE LA VIGA


CONJUGADA)

Supongamos que la pieza que estamos analizando es una viga


biapoyada, como la de la Figura 13.29, en la que su producto EI es
constante:

Figura 13.29

288
Supongamos que, por ejemplo, sobre ella actúa una carga puntual en
su punto medio (Figura 13.30):

Figura 13.30. Viga real

La ley de momentos flectores es, en este caso:

Pl/4

Figura 13.31

Se denomina viga conjugada de la que estamos analizando a otra viga


biapoyada de dimensiones idénticas a las de la anterior, sobre la que
actúa una distribución de cargas cuya forma y valores coinciden con los
de la ley de momentos flectores que acabamos de deducir. Esto es:

Pl/4

Figura 13.32. Viga conjudada

La viga conjugada, a su vez, tendrá su propia ley de momentos flectores


y de esfuerzos cortantes. Pues bien, se puede demostrar que:

El giro absoluto que experimenta una sección de la viga real es igual al


esfuerzo cortante, en esa misma sección de la viga conjugada, dividido
por el producto EI.

La flecha en un punto de la directriz de la viga real es igual al momento


flector, en la misma sección de la viga conjugada, dividida por el
producto EI.

289
Veamos todo lo anterior con un ejemplo. Consideremos la viga de la
Figura 13.33 sobre la que actúa un momento exterior en su sección B:

A B
M

Figura 13.33

La viga conjugada de ésta es:

Figura 13.34

que presenta las siguientes reacciones:

RA RB

Figura 13.35

Se puede comprobar que la reacción en el punto B es igual a Ml/3. Si


deseáramos calcular el giro de la sección B en la viga real, el teorema de
la viga conjugada nos lleva a que:

RB Ml
θB = =
EI 3EI [13.42]

13.5. ECUACIÓN DE LA ELASTICA

Se denomina elástica a la ecuación matemática que proporciona la


forma que adquiere la directriz de una pieza prismática (flechas) una
vez que la viga se ha deformado. En la Figura 13.27, en la que se ha
dibujado una pieza antes y después de deformarse, la elástica es,
simplemente v(z).

290
z
v

Figura 13.36

Para los desarrollos que siguen, vamos a adoptar unos criterios de


signos. Así, supondremos que las flechas v serán positivas cuando
vayan hacia abajo y el signo del momento flector que consideraremos

positivo será el siguiente:

Recordando la ecuación que proporcionaba la curvatura de una pieza


debido a la flexión:

d 2v
1 M (z ) dz 2
= =−
ρ EI 3
 2 2 [13.43]
dv 
1 +   
  dz  

y si admitimos que la magnitud de las flechas es pequeña, dv dz ≈ 0 , la
ecuación anterior se reduce a:

M (z ) d 2v
=−
EI dz 2 [13.44]
que se denomina “ecuación diferencial de la elástica”. Una vez
integrada, imponiendo las condiciones de contorno, obtendríamos la
elástica v=v(z).

Veamos un ejemplo de aplicación. Sea la viga biapoyada de la Figura


13.27 que se encuentra sometida a una sobrecarga, tal como se indica
en dicha figura:

q
z

Figura 13.37

La ley de momentos flectores que resulta es:

291
ql/2 ql/2

Figura 13.38

y cuya expresión matemática es:

q
M (z ) =  l .z − z 2 
2 
[13.45]
Utilizando la ecuación diferencial de la elástica, se tiene:

q
 l .z − z 2 
d 2v M (z ) 2  
=− =
dz 2 EI EI
[13.46]
Integrando una vez, resulta:

dv q  z 3 z2 
= −l + C
dz 2 EI  3 2 
  [13.47]
Por simetría de la pieza, la pendiente de la tangente a la directriz
deformada en el punto z=l/2 debe ser nula, por lo que C=l3/12.
Integrando de nuevo se obtiene:

q  z4 z3 l3 z 
v=  −l + + C' 
2 EI  12 6 12 
  [13.48]
Cuando z=0 la flecha v es nula, por lo que C’=0, y la ecuación de la
elástica es:

q  z 4 l 3 z 
v= − l z3 +
12 EI  2 2 
  [13.49]
La flecha máxima se produce cuando z=l/2 y su valor es:

5 ql 4
vmax =
348 EI
[13.50]

292
CAPÍTULO 14

ESTRUCTURAS
INTRASLACIONALES
14.1. INTRODUCCIÓN

En Resistencia de Materiales de estructuras formadas por barras suele


despreciarse las deformación inducida por los esfuerzos axiles y
cortantes. Despreciar las primeras de las deformaciones citadas
equivale a decir que las barras de la estructura ni se acortan ni se
alargan.

Teniendo en cuenta la hipótesis anterior, si la barra AB forma parte de


una estructura y, como consecuencia de la deformación que
experimenta, A pasa a A’ y B a B’, tal como se representa en la Figura
14.1 y denominando A’’ a la proyección de A’ sobre la recta AB y B’’ la
de B’, diremos que la barra AB ni se ha acortado ni alargado cuando los
segmentos AB y A’’B’’ sean iguales.

B’’

B’’
Directriz sin B
deformar Directriz
deformada
A’’

A A’

Figura 14.1

14.2. CONCEPTO DE ESTRUCTURA


INTRASLACIONAL

En una estructura, se denomina nudo al punto en el que confluyen dos


o más barras. Una estructura intraslacional es aquélla en la que sus
nudos no se desplazan. Es decir: los nudos no sufren ningún tipo de
desplazamiento aunque la sección del nudo sí puede girar.

Un ejemplo de estructuras intraslacionales son las vigas continuas,


cuya tipología estructural, y la deformada bajo las cargas señaladas, se
recoge en la Figura 14.2.

295
Figura 14.2

En este caso, los apoyos impiden que los nudos se desplacen, aunque
las secciones de la viga justo encima de los apoyos sí pueden girar.

Otro tipo de estructura intraslacional es el pórtico de la Figura 14.3 (se


ha dibujado en líneas de puntos la deformada a estima de la estructura
cuando se aplican las cargas indicadas):

B C

A D

Figura 14.3

Desde luego, el nudo A no se traslada ni, la sección correspondiente,


gira. Analicemos los posibles desplazamientos del nudo B. Si el nudo B
se desplazara verticalmente, la barra AB cambiaría su longitud (se
alargaría si B se desplazara hacia arriba y se acortaría si B se
desplazara hacia abajo). El punto C no puede desplazarse en horizontal
pues lo impide el apoyo que actúa en ese nudo. Por tanto, si el nudo B
se desplazara horizontalmente, la barra BC se alargaría o acortaría. Por
tanto, el nudo B no puede desplazarse ni horizontal ni verticalmente.
Como el nudo D está empotrado, nos encontramos con una estructura
en la que sus nudos no se desplazan (aunque giren las secciones B y C),
por lo que se trata de una estructura intraslacional.

Se pueden poner otros ejemplos de estructuras en las que, dependiendo


del tipo de carga son, o no, intraslacionales. Consideremos el ejemplo
de la Figura 14.4 (en el que se ha dibujado el pórtico antes y después de
deformarse):

296
δ δ
P B C

A D

Figura 14.4

Este es un caso de estructura traslacional. El nudo B no puede


desplazarse ni hacia arriba ni hacia abajo (de esta manera la barra AB
ni se alarga ni se acorta), pero si puede desplazarse horizontalmente. Si
lo hace una cantidad δ, el nudo C debe desplazarse lo mismo para que
la barra BC ni se acorte ni se alargue. Esa misma estructura, pero
ahora cargada de manera que exista simetría de forma estructural (que
ya existe) y simetría de las cargas actuantes, corresponde a una
estructura intraslacional, Figura 14.5:

B C

A D

Figura 14.5

Veamos esto con más detalle. El nudo B si que podría desplazarse


horizontalmente, lo que preservaría que la barra AB ni se acorta ni se
alarga. Pero si lo hiciera (por ejemplo hacia la izquierda) el nudo C, que
es su simétrico, debería desplazarse exactamente lo mismo que el nudo
B pero, en este caso, hacia la derecha. Esto conduciría a que la barra
BC se ha alargado, cosa que estamos suponiendo que no sucede, por lo
que no pueden producirse desplazamientos horizontales de los nudos B
y C. Esta estructura, para el tipo de cargas actuantes, es intraslacional.

297
Otro tipo de tipología estructural es la denominada semipórtico, y
corresponde al caso de la Figura 14.6:

B C

Figura 14.6

En este caso, la estructura es intraslacional: A y C no sufren


desplazamientos (la estructura se encuentra simplemente apoyada en
estos nudos); si el nudo B se desplazara horizontalmente, la barra BC
se alargaría o acortaría, dependiendo del sentido del desplazamiento del
nudo B); si B sufriera un desplazamiento vertical, la barra AB cambiaría
de longitud. Por tanto, en la hipótesis de que las barras ni se acortan ni
se alargan, el nudo B no puede sufrir desplazamientos ni horizontal ni
vertical: el semipórtico es intraslacional.

Veamos un ejemplo de semipórtico traslacional, Figura 14.7:

B B’ C C’

Figura 14.7

En este caso, en el que el apoyo C es un rodillo, los nudos B y C pueden


desplazarse horizontalmente pero, en ese caso, BB’=CC’ para garantizar
que la barra BC ni se acorta ni se alarga.

298
14.3. CALCULO DE ESTRUCTURAS
INTRASLACIONALES

El cálculo de estructuras intraslacionales hiperestáticas (las que sean


isostáticas deben resolverse utilizando las ecuaciones de la estática) se
basa en, precisamente, tener explícitamente en cuenta que sus nodos
no se desplazan aunque sí giran. En cálculo estructural se emplea la
palabra movimientos para referirse a los desplazamiento y el giro de un
nudo o de la sección correspondiente. Es decir, cuando queramos
calcular los movimientos de un nudo debemos calcular sus dos
desplazamientos (horizontal y vertical) y su giro. Veamos, a
continuación, cómo proceder para el cálculo de las tipologías
estructurales que hemos visto.

14.3.1 CALCULO DE VIGAS CONTINUAS

Consideremos la estructura de la Figura 14.8:

q M’ M
P F
A E
B C G

RA RB RC RD RE

Figura 14.8

Se trata de una estructura hiperestática (existen 5 reacciones


desconocidas y sólo disponemos de dos ecuaciones de la estática (no
existe ninguna fuerza horizontal, por lo que la tercera ecuación de la
estática se cumple), resultando un grado de hiperestaticidad de tres
para esta estructura. Es importante hacer notar que la viga tiene
continuidad estructural en la zona de apoyo, tal como se puede ver en
la Figura 14.9:

299
Viga

Figura 14.9

El método de cálculo es muy simple: basta suponer la estructura


dividida en varias vigas simples (isostáticas) en las que, sobre las
secciones en común con el resto de la estructura, actúan unos
momentos desconocidos pero que deben cumplir el principio de acción y
reacción, Figura 14.10:

M1 M’ M3
P M2 M2 M4
A B1 M1 E1 E2 F
B2 C1
C2 G

Figura 14.10

Nótese que, por ejemplo, el momento incógnita M2 que actúa sobre la


sección C1 es de igual valor, pero de signo contrario, al que actúa sobre
la sección C2 (principio de acción y reacción) mientras que, en la sección
E , en la que existe un momento exterior aplicado, no se produce la
continuidad de momentos: el momento sobre la sección E1 es distinto al
que actúa sobre la sección E2.

Las incógnitas del problema se convierten, ahora, en M1, M2, M3 y M4, y


las ecuaciones que podemos plantear son:

Igualdad de giros en las secciones comunes:

θ B1 ( antihoario ) = θ B2 ( antihoario )
θ C1 ( antihoario ) = θ C 2 ( antihoario )
θ E1 ( antihoario ) = θ E 2 ( antihoario ) [14.1]

Equilibrio de la rebanada de la viga justo situada encima del apoyo E,


Figura 14.11:

300
M3 M
M4

Figura 14.11

M + M4 − M3 = 0
[14.2]
Nótese que los sentidos de giro de las secciones los elegimos
arbitrariamente, si bien debemos suponer el mismo en dos secciones
que, en realidad, son una sola.

De esta manera hemos planteado cuatro ecuaciones con cuatro


incógnitas que, una vez resueltas, proporcionan la solución del
problema: una vez obtenidos los cuatro momentos incógnitas,
podríamos determinar las reacciones en cada una de las vigas simples
en las que hemos descompuesto el problema original. Indicando,
mediante el subíndice correspondiente, las reacciones de cada una de
las vigas, las reacciones totales en la viga continua se calcularían como
sigue:

RA = RA
R B = R B1 + R B 2
RC = RC 1 + RC 2
[14.3]
RE = RE1 + RE 2

Veamos todo lo anterior con un ejemplo. Consideremos la viga continua


de dos vanos de igual longitud, l, sometida al sistema de cargas
indicado en la Figura 14.12:

q
A B C

a b
l l

Figura 14.12

La descomposición en vigas simples resultante sería, Figura 14.13:

301
P
A B1 M M B2 C

Figura 14.13

La ecuación a plantear para el cálculo del momento incógnita M sería:

θ B1 ( antihoario ) = θ B 2 ( antihoario )
[14.4]
por lo que:

ql 3 Ml
θ B1 ( antihorario ) = −
24 EI 3 EI
Ml Pab( l + b ) [14.5]
θ B2 ( antihorario ) = −
3 EI 6 EI l

Resolviendo, Figura 14.14:

A B1 A B1 M

ql/2 ql/2 M/l M/l


P
B2 C M B2 C

Pb/l Pa/l M/l M/l

Figura 14.14

ql 2 Pab( l + b )
M = +
16 4l 2 [14.6]
Las reacciones serían:
ql M
R A ↑= −
2 l
ql M Pb M
R B ↑= + + +
2 l l l
[14.7]
Pa M
RC ↑= −
l l

14.3.2 CALCULO DE SEMIPÓRTICOS

Consideramos el semipórtico de la Figura 14.15:

302
l

M
C
B

2l

Figura 14.15

Como es intraslacional, si supusiéramos la existencia de un apoyo


simple en el nudo B no estaríamos introduciendo nuevas cargas sobre
las que ya existen sobre la estructura: al no desplazarse el nudo no
existirían reacciones. Si consideramos ese apoyo y cortamos la
estructura por dicho nudo, nos encontraríamos con la siguiente
situación (Figura 14.16):

M1 B2 C
M2

B1

M M1
B

M2

Figura 14.16

Las dos ecuaciones a plantear para obtener los momentos M1 y M2


serían la igualdad de giros en las secciones en contacto con el nudo B y
el propio equilibrio del nudo. Es decir:

303
θ B1 ( horario ) = θ B2 ( horario )

M 2 (2l )2 M l
θ B1 ( horario ) = = 2
4 EI (2l ) 2 EI
[14.8]
M l
θ B2 ( horario ) = 1
3 EI
junto a:

M = M1 + M 2
[14.9]
Una vez resuelto este sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas, se
obtiene que:

2 3
M2 = M M1 = M
5 5
[14.10]
A partir de aquí, resolveríamos cada una de las vigas por separado.

14.3.3 CALCULO DE PÓRTICOS

Sea el pórtico biapoyado de la Figura 14.17 en el que el producto EI es


el mismo para todas sus barras y que se encuentra sometido a la acción
de una sobrecarga uniforme de valor q actuando en el dintel del
pórtico.

q
B

A D

Figura 14.17

El pórtico es intraslacional, por lo que podemos hacer la siguiente


descomposición, Figura 14.18:

304
M M
B2 C

M
B1

A XA

YA

Figura 14.18

Nótese que, en la sección C el momento actuante debe ser igual, y de


signo contrario al que actúa en la sección B2 por razones de simetría.
Igualando giros en B1 y B2 se tiene:

θ B1 ( horario ) = θ B2 ( horario )
Ml
θ B1 ( horario ) =
3 EI
[14.11]
ql 3 Ml Ml
θ B2 ( horario ) = − −
24 EI 3 EI 6 EI
por lo que:

ql 2
M =
20
[14.12]
Las reacciones en el nudo A serán:

ql ql
YA = XA =
2 20
[14.13]
Si planteamos el equilibrio del nudo B, podemos deducir los esfuerzos
cortantes y axiles que aparecen sobre el dintel y las columnas del
pórtico (Figura 14.19):

305
ql/2
B

ql/20
ql/2

Figura 14.19

y podemos obtener las leyes de momentos flectores y esfuerzos


cortantes en el pórtico, resultando:

Ley de momentos flectores

ql2/20
B C

A D

Figura 14.20

Ley de esfuerzos cortantes

ql/2
ql/20 B
C

A D

Figura 14.21

306
CAPÍTULO 15

INESTABILIDAD ELÁSTICA.
PANDEO
15.1. INESTABILIDAD ELÁSTICA

Cuando se analizó en Mecánica el equilibrio de un sólido, se definieron


las tres formas básicas de equilibrio: equilibrio estable, inestable o
indiferente. A modo de recordatorio, supongamos un cilindro que
descansa sobre otra superficie cilíndrica (Figura 15.1). Dependiendo de
la forma de esta superficie, nos podríamos encontrar en una de estas
tres situaciones:

Equilibrio estable Equilibrio inestable Equilibrio indiferente

Figura 15.1

En la primera de ellas, si desplazáramos ligeramente el cilindro de su


posición de equilibrio, las propias fuerzas que actúan sobre él tratarían
de conducirlo a su posición de equilibrio original. En este caso, el
estado de equilibrio inicial se definirá como de equilibrio estable. En el
segundo caso, si realizamos el mismo razonamiento, el cilindro se
alejará de su posición de equilibrio: las fuerzas que sobre él actúan lo
alejan de dicha posición, por lo que el equilibrio se denominará
inestable. En el tercer y último caso, el razonamiento empleado conduce
al cilindro a una nueva posición de equilibrio y, entonces, diremos que
el equilibrio es indiferente.

Supongamos, ahora, otro caso muy simple: una barra con un pasador
en un extremo y libre en el otro (caso a) de la Figura 15.2). Si sobre el
extremo libre aplicamos una fuerza hacia arriba y desplazáramos la
barra de su posición original de equilibrio, la propia fuerza aplicada
trataría de posicionar la barra en su posición de equilibrio inicial, por lo
que el estado de equilibrio de la barra sería estable.

309
P P P x
P P P
kx kx
k k

. . . .

a) b) c) d)

Figura 15.2

Si la fuerza aplicada fuese de compresión, una vez realizada la misma


operación que en el caso anterior, la propia fuerza aplicada tendería a
hacer girar más aún a la barra (caso b) de la Figura 15.2) por lo que el
equilibrio sería inestable. Pasemos, ahora, al caso c) de la Figura 15.2,
en el que, sobre el extremo superior de la barra, actúan dos resortes de
constante k. Si desplazásemos el extremo superior hacia la derecha una
cantidad x (caso d) de la Figura 15.2), el equilibrio sería estable si el
momento estabilizador (2kxl) superase al momento desestabilizador (Px)
e inestable si sucediera lo contrario. Es decir:

- Si: 2kxl>Px (lo que implica P<2kl) el equilibrio es estable.

- Si: 2kxl<Px (lo que implica P>2kl) el equilibrio es inestable.

Nótese que, en ambos casos, el hecho de que el equilibrio sea estable o


inestable depende del valor de la carga aplicada, de las condiciones de
sustentación y, por tanto, de las reacciones, y de un parámetro
geométrico de la barra (su longitud). En absoluto el tipo de equilibrio
depende de la magnitud x.

Pero planteémonos qué sucede cuando ambos momentos son iguales y,


por tanto, P=2kl. En ese caso nos encontramos en una condición crítica
en la que el equilibrio va a pasar de ser estable a inestable y a ese valor
de la carga P lo llamaremos carga crítica y lo representaremos por Pc.

Un experimento que podemos realizar de una forma sencilla, y que nos


ayudará a entender mejor lo que sigue, es el siguiente: cojamos una
regla larga y, manteniéndola sujeta por un solo dedo en cada extremo,
comprimámosla. Observaremos que, si la fuerza que aplicamos es
pequeña, la regla sigue recta pero que, si la fuerza es grande, aunque
estamos comprimiendo (esfuerzo axil de compresión), la barra
comenzará a sufrir desplazamientos ortogonales a la dirección en la que

310
estamos aplicando la carga. En ese momento diremos que la barra
comienza a “pandear”.

Este experimento tan sencillo sería extrapolable a un pilar de una


construcción que se encuentre trabajando a compresión (que es el modo
de trabajo de los pilares). Es decir, sin haber agotado la capacidad
resistente del material del pilar (comportándose el material en régimen
elástico), éste ha dejado de cumplir con su misión estructural cuando la
carga de compresión que sobre él actúa haya alcanzado un valor tal que
el pilar esté a punto de pandear (inestabilidad)

15.2. PANDEO EN BARRAS

Vamos a determinar la carga crítica de pandeo de barras (también


conocida como de Euler, en honor de Thomas Euler (1707-1783), con
diferentes tipos de sustentación. Supondremos que la carga P, que se
aplica en el centro de gravedad de la sección transversal de la barra, es
de compresión y que el plano en el que se produce el fenómeno de
pandeo es un plano de simetría de la pieza prismática.

P P P P
B B B B
z
C u C
F u
l M
u
P

A A A z

a) b) c) d)

Figura 15.3

Como primer caso, consideremos una barra biapoyada sometida a


compresión, como la que se indica en la Figura 15.3 (a).

Si una vez cargada la viga, se aplicara una pequeña fuerza horizontal F


(ver figura 15.3 (b)), la barra flectaría (estamos separando la barra de su
posición de equilibrio) de manera que, a una distancia z del extremo
superior, el desplazamiento horizontal de la directriz sería u (Figura
15.3 (c)). Observando la sección C de la Figura 15.3 (d), si M>Pu el

311
equilibrio sería estable y si M<Pu, inestable. Cuando el momento es
crítico (M=Pu), podemos tomar momentos en C obteniendo:

d 2u
M = Pu = − EI
dz 2
ecuación que se puede escribir como:

d 2u P d 2u
+ u=0 ó + k 2u = 0
dz 2 EI dz 2

siendo

P
k2 =
EI
.
La solución de la ecuación diferencial anterior es de la forma:

u = A cos (kz ) + B sen (kz )

Imponiendo las siguientes condiciones de contorno, tenemos:

z = 0 u = 0
⇒ A=0 y B sen (kl ) = 0
z = l u = 0

Para que se cumpla la última ecuación anterior, ó B=0 ó sen (kl)=0. Si


B=0 la solución de la ecuación diferencial sería la trivial (u=0 para
cualquier valor de z), por lo que, para encontrar una solución distinta
de ésta, tenemos que obligar a que sen (kl)=0. Esto último conduce a
que el producto kl debe ser un número entero de veces el ángulo π. Es
decir:

kl = nπ n = 1,2,....

Para n=1, tendríamos:

k =π /l
y, por tanto, la carga crítica de pandeo Pc sería:

π 2 EI
Pc =
l2
Este valor, deducido por primera vez en 1744, también se denomina
carga crítica de Euler.

El valor máximo de u, umax, se producirá cuando z=l/2, por lo que


podemos escribir la deformada de la pieza como:

u = u max sen (kz )

312
De la ecuación que proporciona la carga crítica de Euler, podemos
deducir lo siguiente:

- Si en cociente ente el momento de inercia y el cuadrado de la


longitud de la pieza, I/l2 decrece, Pc decrece.

- Si el momento de inercia I aumenta, manteniendo la longitud l


constante, Pc aumenta

- Si la longitud l aumenta, manteniendo el momento de inercia I


constante, Pc aumenta

Una pregunta que surge es en qué plano se producirá el pandeo de una


pieza. La contestación es muy simple: en aquél en el que el momento de
inercia de la sección de la pieza respecto a un eje ortogonal a él sea
mínimo. Es decir, dada una sección, podríamos determinar los
momentos de inercia de la misma respecto de todos los ejes que pasen
por su centro de gravedad. Pues bien, una vez determinado el eje
respecto del cual el momento de inercia es mínimo, el plano de pandeo
será ortogonal a dicho eje.

Si llamamos Imin al momento de inercia mínimo, la carga crítica de


pandeo de la pieza será:

π 2 EI min
Pc =
l2
Si imin es el radio de giro de la sección respecto del eje de momento de
inercia mínimo, y llamando Ω al área de la sección, se tiene que:

2 π 2 EΩ π 2 EΩ
I min = Ω i min ⇒ Pc = =
2
 l  λ2
 
 i min 
Este parámetro λ recibe el nombre de esbeltez de la pieza y es,
simplemente, el cociente entre su longitud y el radio de giro mínimo de
su sección. Nótese que, cuanto más grande sea la esbeltez de una pieza,
menor es su carga crítica de pandeo.

Si la pieza que estamos considerando tuviera otras condiciones de


apoyo, la carga crítica de pandeo cambiaría. Así, por ejemplo, para los
siguientes casos:

313
P P
P

a) b) c)

Figura 15.4

las cargas críticas de pandeo resultarían ser:

π 2 EI π 2 EI
Pc = =
a) (2l )2 4l 2

π 2 EI 4π 2 EI
Pc = =
b) ( l 2)
2
l2

π 2 EI 2π 2 EI 20 EI
Pc = 2
= ≈ 2
 l  l2 l
c)  
 2 

Todas las expresiones anteriores responden a una misma expresión


general del tipo:

π 2 EI π 2 EI
Pc = =
(α l )2 l p2
donde l p recibe el nombre de longitud de pandeo de la pieza y
representa la distancia entre dos puntos de inflexión consecutivos de la
elástica.

15.3. LIMITE DE APLICACIÓN DE LA FORMULA


DE EULER. FORMULA DE ENGESSER

Veamos el campo de aplicación de lo que hemos visto. Para ello


analicemos la Figura 15.5, en la que se muestra el desplazamiento
horizontal u que sufre un punto de la pieza en función de la carga de
compresión P aplicada. En el caso teórico, mientras la carga no supere

314
el valor Pc dicho desplazamiento es nulo, y crece indefinidamente una
vez que la carga aplicada haya alcanzado este último valor.

P Teoría
Realidad

Pc

Figura 15.5

En la realidad sucede lo representado en la Figura 15.5 mediante la


línea de puntos: aunque la carga P la apliquemos en el centro de
gravedad de la pieza (compresión pura), aparecerán desplazamientos
horizontales en la misma que crecen más rápidamente a medida que la
carga aplicada se va aproximando a la carga crítica de pandeo, a partir
de la cual, los desplazamientos horizontales crecen mucho más
rápidamente.

Como ya vimos, la carga crítica de pandeo tiene, como expresión


general, la siguiente:

π 2 EΩ
Pc =
λ2
y la tensión de compresión σc a la que se encuentra sometida la pieza
cuando la carga a que está sometida es justo la anterior, será:

Pc π 2 E
σc = = ⇒ σ c λ2 = π 2 E = constante
Ω λ2
Esta última expresión es la ecuación de una hipérbola en un plano
cuyos ejes coordenados fuesen σc y λ, y recibe el nombre de hipérbola
de Euler, tal como se representa en la Figura 15.6:

315
σ
σc
Hipérbola de Euler
Et
1
A’
A C C’
σy
B B’
D

λ lim λ ε

Figura 15.6

En la Figura 15.6 se observa que, cuando nos movemos en la zona DB


la pieza pandea pero el comportamiento del material es elástico lineal.
Al llegar al punto B (que corresponde al punto B’ de la curva tensión-
deformación), comienza a producirse la plastificación del material, y la
relación entre σc y λ no sigue la hipérbola de Euler sino la curva BCA de
la figura de la izquierda. Tenemos, entonces, pandeo acompañado de
plastificación del material. En estas condiciones (por ejemplo, cuando
nos encontramos en el punto C) se puede admitir que la relación entre
σc y λ viene dada por la expresión:

σ c λ2 = π 2 E T

donde ET es el módulo tangente en la curva tensión-deformación


correspondiente al punto C’. Esta última expresión recibe el nombre de
Fórmula de Engesser en honor de Friedrich Engesser (1848-1931).

316
BIBLIOGRAFÍA ELASTICIDAD
[1] Ortiz Berrocal, Luis. “Elasticidad”

Ed. McGraw-Hill, Madrid, 1998

[2] Samartín Quiroga, Avelino. “Curso de Elasticidad”

Ed. Bellisco, Madrid, 1990

[3] París Carballo, Federico. “Teoría de elasticidad”

Universidad de Sevilla, Sevilla, 1998

[4] Timoshenko, Stephen P. y Godier J.N. “Teoría de la Elasticidad”

Ed. Urmo, Bilbao, 1981

[5] Torroja, Eduardo. “Elasticidad”

Ed. Dossat, Madrid, 1963

[6] Love, A.E.H. “A treatise on the mathematical theory of elasticity”

Ed. Dover, New York, 1944

[7] Rodriguez-Avial, Mariano; Zubizarreta, Victor y Anza, Juan José


“Problemas de Elasticidad y Resistencia de Materiales”

Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, 1995

[8] Argüelles Amado, Antonio. “Problemas de Elasticidad y Resistencia


de Materiales”

E. T. S. De Ingenieros Industriales de Gijón


BIBLIOGRAFÍA RESISTENCIA DE
MATERIALES
[9] Ortiz Berrocal, Luis. “Resistencia de Materiales”

Ed. McGraw-Hill, Madrid, 2002

[10] Garrido García, José A. y Foces Mediavilla, Antonio.


“Resistencia de Materiales”

Universidad de Valladolid, Valladolid, 1994

[11] Timoshenko, Stephen P. “Resistencia de Materiales”

Ed. Espasa-Calpe, Madrid, 1982-1989

[12] Riley, William F. “Introduction to Mechanics of Materials”

Ed. John Wiley and Sons, New York, 1989

[13] Mott, Robert L. “Resistencia de Materiales aplicada”

Ed. Prentice-Hall Hispanoamericana, México, 1996

[14] Ferrer Ballester, Miguel “Resistencia de Materiales: Problemas


resueltos”

Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, 1999

[15] Miroliubov I. et al.”Problemas de Resistencia de Materiales”

Ed. Mir, Moscú, 1990

[16] Goulet, Jean y Boutin, Jean-Pierre. “Prontuario de Resistencia


de Materiales”

Ed. Paraninfo, Madrid, 1998

[17) Timoshenko, Stephen. “History of Strength of Materials”

Dover Publications, Inc., New York, 1983

S-ar putea să vă placă și