Sunteți pe pagina 1din 26

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“DISEÑO Y COMUNICACIÓN”

DISEÑO DE INTERIORES

ETNIAS DEL PERÚ

UNIDAD DIDÁCTICA: VISION DEL ARTE ETNICO


CICLO: IV - B

ESTUDIANTES:
 Arroyo Aquino, Carol
 Taipe Lizana, Karol
 Cardich Hurtado, Melizza

PROFESORA: Diaz, Flor.

2019

1
INDICE
1. ETNIA ASHANINKAS
1.1 UBICACIÓN GEOGRAFICA
1.3 CULTURA Y CREENCIAS
1.3 ACTIVIDADES ECONÓMICAS
1.4 GASTRONOMÍA
1.5 VIVIENDA
1.6 LENGUA
1.7 VESTIMENTA

2. ETNIA ARHUACA AMUESHA


2.1 UBICACIÓN
2.2 ORGANIZACIÓN SOCIAL
2.3 ACTIVIDADES ECONOMICAS
2.4 VESTIMENTA
2.5 ICONOGRAFIA

3. ETNIA ARASAERI
3.1 UBICACIÓN
3.2 FLORA Y FAUNA
3.3 SITUACION ACTUAL

4. ETNIA ARABELA
4.1 DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA
4.1.1 NUMERO DE HABITANTES
4.2 MANIFESTACIONES ARTESANALES Y CULTURALES
4.2.1 INSTRUMENTOS MUSICALES
4.2.2 CREENCIAS Y PRÁCTICAS ANCESTRALES
4.2.3 LENGUA
4.2.4 OTROS DATOS

2
5. ETNIA AGUARUNA –AWAJUN
5.1 LENGUA
5.2 POBLACIÓN
5.3 MANIFESTACIONES CULTURALES
5.3.1 MISTICA CEREMONIA

6. ETNIA AMAHUACA-AMAWAKA
6.1 UBICACION GEOGRAFICA
6.2 MANIFESTACIONES CULTURALES Y PRÁCTICAS ANCESTRALES
6.2.1 LENGUA
6.2.2 VETSIMENTA

7. ETNIA CHACHAPOYAS-LAMAS
7.1 MANIFESTACIONES CULTURALES
7.1.1 CULTURA Y TRACICION
7.1.2 NATURALEZA

8. ETNIA JIBARO
8.1 APORTES CULTURALES
8.1.1 MUSICA
8.1.2 ARTE

9. ETNIA JIBARO
9.1 INFORMACIÓN

BIBLIOGRAFIA

3
1. ETNIA ASHANINKAS
El pueblo asháninca o asháninka es una etnia amazónica perteneciente a la familia
lingüística arawak, llamados en épocas anteriores como antis, chunchos, chascosos, campas,
thampas, cambas, komparias, kuruparias y campitis, los asháninkas han sido
tradicionalmente más conocidos como campas. Asháninka significa “persona” o “paisano”.

1.1.UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

1.2.CULTURA Y CREENCIAS
Si hay algo que caracteriza a los asháninkas es su unión y respeto a las costumbres de
sus ancestros. Para ellos la caza, la pesca y la agricultura son parte vital de su
economía. Actualmente son muchas las familias que se dedican al cultivo de café, achiote y
cacao para exportarlo, así como a la venta de madera.

Unos de sus principios básicos es el respeto a la naturaleza y a los demás. No creen


en la violencia, pero sí en la educación y la consideran como el motor para el desarrollo.
4
Los asháninkas creen firmemente en los "chamanes" o "sheripiari", son ellos quienes
"conversan" con los espíritus y pueden interactuar con bosques, montañas, lagunas y ríos;
además, creen que tienen el poder de curar algunas enfermedades y daños. Asimismo, son
ellos quienes pueden contactar con Tsomiri, espíritu que domina a los seres vivientes del
agua; y que, según la creencia asháninka, es necesario hacerle ofrecimientos para poder tener
un buen día de pesca o como dicen ellos "para que suelte a los animales".

1.3.ACTIVIDADES ECONÓMICAS:

 La agricultura es la principal actividad económica de los campas asháninkas, siendo


los principales cultivos la yuca, el plátano, el maíz, el maní, la sachapapa, la pituca,
el camote, el arroz, el frijol, los cítricos, la caña de azúcar, las piñas y los frutales.

 La caza es también una actividad económica importante. La pesca se realiza con


frecuencia tanto en su modalidad individual como colectiva. A fin de complementar
la cantidad de proteína obtenida en estas dos últimas actividades, los asháninkas crían
hoy en día aves de corral.

 La agricultura comercial ha logrado un gran desarrollo en este grupo, especialmente


en las comunidades localizadas en los valles de los ríos Perené y Satipo, dedicadas al
cultivo del café y el achiote. En otras zonas ocupadas por los asháninkas, se producen
también para el mercado los cítricos, el maíz duro y el arroz.

 La ganadería, impulsada por misioneros evangélicos y el ILV, es otra actividad que


ha tenido aceptación por algunas familias. Una modalidad bastante extendida de esta
actividad entre los asháninkas es el sistema de tenencia al partir introducido por
colonos ganaderos.

 La extracción maderera con fines comerciales es también una actividad importante


para este grupo, en especial en la zona del río Tambo y Alto Ucayali, la que se realiza
dentro de la esfera de habilitación de los patrones. En esta zona, además, muchos
asháninkas participan estacionalmente como obreros en la extracción de madera.

5
1.4.GASTRONOMÍA
El masato es la bebida que más se consume en la zona, a base de yuca fermentada y
saliva de las mujeres, es una preparación que se ha convertido en un arte para los asháninkas.
Cuenta con una deliciosa gastronomía, resaltan platillos como la sopa de plátano, Shipata de
bagre y rana (carne envuelta en hojas silvestres y cocinada a la leña), ceviche de caracol,
chicharrón de cutpe (parecido al cuy) y asado de zamaño.

1.5.VIVIENDA:
Las casas son construidas de madera y palmeras propias de la región, muy pocos
cubren la parte periférica. Su tarima es fija con planchas de tallo de pona; allí se acuestan
todos los miembros de la familia. Pocos utilizan frazadas y mosqueteros, su colchón, son
esteras dispuestas sobre el emponado. Las casas están construidas en las orillas de los ríos o
quebrada, el cual se abastecen de agua y les falicita la pesca.

1.6. LENGUA
La lengua asháninka pertenece a la familia lingüística arawak, al igual que las lenguas
matsiguenga, yine, caquinte, yanesha y nomatsiguenga. En Perú es hablada por
aproximadamente 25 mil asháninkas. La lengua asháninka se habla en el territorio centro
oriental peruano, en los departamentos de Cusco, Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali. Tan
amplia distribución, ciertamente ofrece múltiples variedades dialectales cuya clasificación
puede aceptarse, perentoriamente, de la siguiente manera:

 Asháninka del Perené, en las provincias de Chanchamayo y Satipo, del departamento


de Junín entre ellas se encuentran las comunidades de Pampa Michi, San Miguel,
Marankiari, etc.

 Asháninka del Ene-Tambo, en la provincia Satipo, del departamento de Junín y en la


provincia de la Convención en el departamento del Cuzco entre ellas se encuentran las
comunidades de Shima, Potsoteni, Otica, Poyeni, Betania, etc

6
 Asháninka del Pichis, en la provincia de Oxapampa del departamento de Cerro de Pasco
 Asháninka del Purús, en la provincia de Purús, del Departamento de Ucayali. Es una
extensión del asháninka del Ene Tambo

 Asháninka del Apuricayali, entre Puerto Inca, de Huánuco, y Oxapampa, de Pasco.


 Supralecto ashéninka del Gran Pajonal, en la provincia de Atalaya, del departamento
de Ucayali entre ellas se encuentran las comunidades de Obenteni, Santa Cruz entre otros.

1.7.VESTIMENTA:
La vestimenta tradicional de los asháninkas es la cushma, una especie de túnica
elaborada con algodón y decorada con diseños geométricos. Algunas mujeres optan por llevar
los pechos desnudos y se cubren con una falda.

Su vestimenta"Cushma", consta de una sola pieza cuyo largo es desde el cuello hasta
el talón. La diferencia de la vestimenta del varón y la mujer está en la forma del cuello, la
cushma del varón en el pecho termina en punta o en forma de triángulo,mientras que en la
mujer es ovalado, lo cual le facilita sacar el seno para dar de lactar.
La cushma es fabricada en casa de hilo de algodón, aunque actualmente tambien la
fabrican de to cuyo tiñendolas de diversos colores.
Otros adornos utilizados son las pulseras de cintas de hilo sobre el brazo, también usan una
franja de tela de hilo adornado con huesos de tapir, venado, sajino, llamado "sombirentsi"
que sirve para cargar a sus hijos.
Además acostumbran pintarse la cara con achioteprocesado
que lo colocan en caña de bambú con tapa de panca. Al levantarse
por la mañana lo primero que hacen es pintarse frotando la masa entre
las manos para pasarse por la cara; otras con espejo y palitos, hacen
figuras especiales, mientras que algunos con sellos ya preparados de
madera dura, se estampan la cara con figuras.

7
Mujeres ashaninkas diseñan prendas de vestir alusivas a su cultura

Se trata de madres de familia y adolescentes de la comunidad nativa


Atahualpa, ubicada en el distrito y provincia de Satipo, Junín. Ellas
recibieron una capacitación de corte y confección de indumentarias en
los que buscan plasmar diseños propios de su cultura y emplear tintes
naturales.

Las participantes fueron asesoradas para mejorar sus técnicas en el


diseño de prendas de vestir para niños, jóvenes y adultos. En el taller, las participantes
plasmaron la iconografía asháninka mediante la representación de la flora y fauna amazónica
en las vestimentas confeccionadas.

Asháninkas de Satipo muestran lo mejor de su artesanía en


Mistura

2. ETNIA ARHUACA AMUESHA


Arahuacos es el nombre genérico dado a varios pueblos indígenas que se encontraban
asentados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles en el siglo XV.
El nombre también se ha aplicado posteriormente a numerosas etnias que hablan o hablaban
lenguas de la familia arahuaca y q ue tradicionalmente habitaban una extensa zona
comprendida entre la actual Florida y Venezuela, el este de Perú, el sur de Brasil, el norte
de Colombia, el este de Bolivia e incluso Paraguay.

Los amueshas o yaneshas, son una etnia de la selva amazónica peruana. En la


actualidad su población censada asciende a 7.000 personas repartidas en 48 comunidades
que se ubican en las provincias de Puerto Inca (Huánuco), Chanchamayo(Junín)
y Oxapampa (Pasco). Son un grupo relativamente pequeño pues constituyen apenas el 2,91%
de los habitantes indígenas censado en la Amazonía del Perú. Sus comunidades están
situadas, en un rango de altitud que va de los 200 a los 1.600 metros sobre el nivel del mar,
en las orillas de los ríos Pichis, Palcazu, Pachitea, Huancabamba, Cacazú, Chorobamba,
Yurinaqui, entre otros.

8
2.1.UBICACIÓN:

2.2.ORGANIZACIÓN SOCIAL:

Los grupos residenciales amueshas están constituidos por familias extensas basadas
en la co-residencia de un grupo de hermanos. La regla de descendencia es bilateral. La
terminología de parentesco de tipo dravidio define como matrimonio preferencial aquel con
el primo cruzado del sexo opuesto. Existe en este sistema la regla de servir a los padres de la
novia (bride-service); no existiendo, sin embargo, una verdadera regla de residencia post-
matrimonial uxorilocal, tendiendo a la residencia en el territorio de la familia más prestigiosa,
sea la del hombre o de la mujer.

Hombres prestigiosos o poderosos buscarán retener a sus hijos con ellos dando lugar
así los hermanos co-residentes al surgimiento del núcleo de un asentamiento.

2.3.ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
 La agricultura constituye la actividad económica más importante entre los amueshas,
siendo los principales cultivos, la yuca, el plátano, la pituca, la sachapapa, el camote,
el maíz, el arroz y los frutales.
 La caza se practica cada vez menos debido a la creciente escasez de animales en su
territorio como producto de la colonización. La pesca es poco frecuente y escasa por
estas mismas razones. En algunas zonas del territorio tradicional, la caza, la pesca y
la recolección ya no se realizan al haberse agotado los recursos. Como una fuente
alternativa de proteína animal, muchas familias crían gallinas y animales menores.
 La agricultura comercial ha logrado un gran desarrollo en este grupo especialmente
en las comunidades de Oxapampa y Villa Rica dedicadas al cultivo del café y el
achiote. Asimismo venden frutas, maíz y arroz.

9
 La ganadería es otra actividad que ha logrado un cierto desarrollo, principalmente en
las comunidades del Palcazu. Una modalidad bastante extendida en esta actividad es
el sistema de tenencia al partir introducido por los colonos ganaderos.
 La explotación maderera con fines comerciales es también una actividad importante.
Durante la década de 1980-1989, los yaneshas constituyeron una cooperativa forestal
para la extracción, transformación y comercialización de la madera. Otro proyecto
importante de este grupo ha sido el Comité de Artesanos de la comunidad de
Tsachopén para la elaboración de piezas de cerámica.
 En los últimos años, ante la demanda nacional e internacional de uña de gato, algunas
comunidades yaneshas han optado por la extracción y comercialización de este
producto.
 También es una fuente de ingresos la artesanía, especialmente la cerámica.

2.4.VESTIMENTA:
Iumas y semillas son símbolos imprescindibles en el traje tradicional del pueblo
Yanesha. Su tradición y cultura se manifiesta en su vestimenta, un legado ancestral que –
con el paso del tiempo- ha sufrido diferentes cambios.

 LA CUSHMA. La vestimenta de la mujer yanesha está


compuesta por una túnica denominada cushma. Como
accesorios se usan bandas y pulseras. Es costumbre el tener
el rostro pintado y los pies descalzo.

 ELEMENTOS. La cushma de las mujeres tiene una costura


en forma de ojal para la cabeza y dos agujeros a la altura del
hombro para los brazos. Los hombros están decorados con
semillas, plumas, caracoles y huesos. Se suele usar semillas
como el wayruro a modo de amuletos o con propósitos
medicinales.

 DETALLES. Las mujeres colocan en su cushma plumas de


las aves y huesos de peces o animales silvestres que han sido
cazados por sus esposos. Con ello denotan a través de su traje que son parte de una
familia de cazadores.

10
2.5.ICONOGRAFÍA.
Cotidianamente todas las mujeres se pintaban el rostro, dibujando diferentes diseños
que representan su relación con la naturaleza. El diseño denominado ‘oñet’, en idioma
yanesha, simboliza las olas de agua, mientras que el ‘huamprat’ representa a ‘la gran
serpiente’.
Las mujeres adultas usan diseños más elaborados, con líneas y figuras cuidadosamente
dibujadas, mientras que las mujeres jóvenes y niñas utilizan diseños sencillos como las líneas
horizontales que simbolizan un camino.

3. ETNIA ARASAERI

Desde donde tenemos noticia, esta tribu ha sido muy perseguida y drásticamente
aniquilada. Asaltados y secuestrados en número grande, fueron llevados por el año 1902 en
balsas de caucheros a Bolivia, donde eran negociados como mercadería. De los que quedaron,
por sus luchas con los huarayos y otras tribus, fueron reducidos casi a la nada. Su nombre lo
heredaron del río tributario del Inambari, el Araza o Arasa, famoso por su riqueza aurífera.
Actualmente habrá unos cincuenta miembros de esta tribu. Son inteligentes, simpáticos,
hábiles y despiertos. Emparentados con los Toyeris del río Colorado, su idioma fue de
singular interés para establecer relaciones con los feroces mashcos ya que encierra mucha
semejanza y hasta pudiéramos decir identidad.

11
3.1.UBICACIÓN
Departamentos: Cusco y Madre de Dios
Provincias: Quispicanchi (distrito: Camanti) (Cusco), Tambopata (distrito: Inambari)
(Madre de Dios)

La Comunidad Nativa Arasaeri (Etnia Arasaeri) se encuentra dentro de la familia


lingüística Haramkbut, del grupo étnico Arasaeri, que significa «Pobladores del rio Araza»,
un afluente de río Inambari, al igual que los demás grupos étnicos fueron nómades,
provenientes de la Selva Alta de Marcapata (Cusco) que ahuyentados por la invasión de
colonos, caucheros, la aparición de enfermedades emigraron a diferentes lugares de la selva
baja estableciéndose definitivamente en el actual territorio de la comunidad ubicada en el
Km. 163 de la carretera Interoceánica Sur tramo PEM-CUSCO, margen derecha del rio
Inambari, comprendiendo una extensión de 556 hectáreas.

3.2.FLORA Y FAUNA
El territorio presenta un relieve accidentado, bosque de transición entre la selva baja
y la selva alta con numerosas montañas cubiertas totalmente de vegetación, profundas
quebradas y filos (barrancos) descubiertos por la erosión, formando a su vez pequeñas
collpas, la vegetación circundante presenta diversidad de especies como orquídeas, helechos,
líquenes y epifitas, en su territorio cuenta con nacientes de agua cristalina siendo hábitats de
grandes mamíferos como el tapir, el sajino, la huangana, etc.

3.3.SITUACION ACTUAL
La comunidad está integrada por 32 familias, titulada en Julio del año 1997, aunque
ya ocupado ancestralmente desde 1940, si bien ya gran parte de su población ha sido
mezclada con gente colona aún se conserva en los más antiguos el lenguaje Harakmbut,
realizando asimismo sesiones shamánicas de curación y agradecimiento a la naturaleza
lideradas por el Oamboiorokeri (Shamán), denominado en su lengua, relato de cuentos
autóctonos que explican el origen de los animales y del ser humano.

La comunidad actualmente se encuentra en un proceso de revaloración cultural, con


enseñanza del lenguaje nativo a los hijos mestizos. Presenta un buen estado de conservación
y revaloración cultural.

12
4. ETNIA ARABELA

La denominación de este pueblo proviene de la zona donde entraron en contacto con


misioneros agustinos, el río Arabela, tributario del río Napo. Otra denominación de este
pueblo es tapueyocuaca palabra que significa ‘familia, hermanos’.
El pueblo arabela es uno de los pocos que hay en el Perú cuya lengua pertenece a la familia
lingüística Záparo, cuyo idioma ha sobrevivido en el Perú. Si bien un grupo reducido de
personas habla la lengua de este pueblo, muchos habitantes de las comunidades arabela se
comunican en castellano y en una variedad de kichwa o quechua amazónico.
Los arabela permanecieron en relativo aislamiento voluntario hasta la década de 1940.
Actualmente, este pueblo vive principalmente en comunidades ubicadas en el departamento
de Loreto, cerca del río Arabela. Según datos obtenidos por el Ministerio de Cultura, la
población de las comunidades del pueblo arabela se estima en 403 personas.

4.1DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
El arabela se habla en la región amazónica del Perú: Región
Loreto, provincia de Maynas, distrito Napo. La quebrada
Arabelas es un afluente del rio Cucaray, que a su vez vierte
sus aguas en el Napo. La zona se halla cerca de la frontera
ecuatoriana y los asentamientos principales de los arabela
son las comunidades de Buena Vista y Flor de Coco (204 y
90 habitantes, respectivamente, según datos de INEI
(1993)).

4.1.1NUMERO DE HABLANTES
El número de hablantes del arabela es motivo de discusión entre los especialistas. Puede
estimarse en alrededor de 150 (cifra en la que coinciden Wise [1999] y Solís [1987]), con un
mínimo de 50 (Gordon [2005]) y un máximo de 300 (INEI [1993]), aunque estos últimos
datos no hacen distinción entre grupo étnico y hablantes.

13
4.2 MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES

4.2.1NSTRUMENTOS MUSICALES
Naujua, instrumento similar a una quena pero con dos agujeros.
Tee, instrumento similar a un birimbao.
Tuntu, que es un moledor de maíz utilizado como instrumento colectivo.

4.2.2 CREENCIAS Y PRÁCTICAS ANCESTRALES


Tradicionalmente, los hombres arabela usaban coronas
hechas de plumas largas de guacamayo, pegadas en
semicírculo con cera de abeja. En los brazos llevaban
brazaletes tejidos y también cinturones adornados con
borlas de plumas de colores, que iban hasta los codos y las
rodillas. Además, usaban adornos corporales en la nariz y
orejas, y pintaban su cuerpo. Por su parte, las mujeres
usaban vestidos tubulares hechos de corteza, la tela se
pintaba con diseños hexagonales (ILV 2006).
Existe un cambio cultural en algunas de las prácticas de los
arabela, un ejemplo de ello es la bebida tradicional.
Antiguamente se elaboraba una bebida hecha en base a yuca
y ungurahui denominada como “sacamanacu”, esta fue
remplazada paulatinamente por el masato, bebida
tradicional de una gran parte de pueblos indígenas
amazónicos (DAIMIPerú 2008).

4.2.3 LENGUA
Lengua arabela La lengua arabela pertenece a la familia lingüística Záparo y es hablada por
el pueblo del mismo nombre en algunas comunidades ribereñas del río Arabela, afluente del
río Curaray, provincia de Maynas, región Loreto. Es, según el Ministerio de Educación
(2013), una lengua seriamente en peligro, ya que solo es hablada por adultos mayores. El
arabela no cuenta con un alfabeto oficial. Asimismo, el pueblo no cuenta con traductores e
intérpretes registrados por el Ministerio de Cultura.

4.2.4 OTROS DATOS


A partir del Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía realizado en el año 2007, la
población de las comunidades autoidentificadas como arabela se estima en 403 personas,
ubicadas principalmente en la región Loreto. Según los datos del mismo censo, la población
mayor de 14 años asciende a 212 personas, para las cuales se estima que el índice de
analfabetismo es del 10% (INEI 2007).
14
5. ETNIA AGUARUNA-AWAJUN

El pueblo aguaruna o awajún (nombre preferido por integrantes


del pueblo awajún, aunque también usan ii-nĩ-ia 'uno de
nosotros'), es un pueblo indígena originario de la selva
amazónica peruana, relacionada con el pueblo shuar. Son más de
50 000 personas que viven principalmente en los

departamentos peruanos de Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín.

5.1 LENGUA
Pertenecen al grupo lingüístico shuar, que
abarca también a la lengua de los wampis, los
shuar propiamente dichos y los achuares.

5.2 POBLACIÓN
En el departamento de Amazonas, los awajún
son mayoría entre los pueblos originarios (un 90% aproximadamente). El paso del tiempo ha
determinado que, en gran medida, awajún y wampis se unan y conformen un solo pueblo.
Viven en la provincia de Condorcanqui y forman un consejo awajún
con alcaldes en distritos como El Cenepa, Nieva y Río Santiago.
Siendo por tradición migrantes, un gran contingente awajún se asentó en lo que hoy es
el valle del Alto Mayo, en el departamento de San Martín. Sin embargo, el aislamiento
territorial en el que viven es el principal problema que afronta este pueblo. Su carácter
15
libertario les obligó siempre a vivir marginados de la civilización occidental, cultivando, eso
si, una riquísima vida espiritual incomprensible para la mayoría de peruanos. La llegada
de colonos y el despojo de sus territorios ancestrales los han llevado a los extremos de miseria
que hoy en día viven.
5.3 MANIFESTACIONES CULTURALES
Los hombres usan coronas de plumas o tawas. Los más viejos visten el itipac (traje) y
la mujer el buchak. Tienen una rica tradición alfarera a cargo de las mujeres “la cerámica
tradicional awajún se centra en la elaboración de vasijas, ollas y tinajas, a partir de varios
tipos de arcillas, cenizas, resinas, látex, hojas y otros recursos naturales”. Y añade que “el
aprendizaje de este arte es parte del dékamu (sabiduría ancestral) de las mujeres awajún,
conocimiento que les permite transformar elementos del bosque amazónico en finas piezas
de cerámica. Las mujeres múun (maestras) mantienen una tradición alfarera ligada a su
cosmovisión.

5.3.1 MÍSTICA CEREMONIA


Sus ceremoniales místicos con toé y ayahuasca les permiten coloridas visiones de la selva,
pues guardan un respeto sagrado a la Madre Naturaleza. El pueblo awajún mantiene un velo
de hermetismo sobre estas ceremonias, aunque en otras partes, como en el Perú, son más
accesibles e, incluso, recrean actuaciones turísticas.
La reducción de cabezas[editar]
Desconociéndose casi todos sus ritos y
costumbres, sí se hizo célebre en el mundo la
práctica de "reducir cabezas". Efectivamente,
este procedimiento, llamado tzantza, hacía
que se momificase y conservara
las cabezas de los enemigos como talismanes
guerreros.
Esta práctica se realizaba decapitando el
cadáver y luego extrayendo el esqueleto
cefálico y facial de la persona. A
16
continuación se curtía la piel con hierbas, taninos, chamizos y otros ingredientes; se le
introducía arena caliente y se la planchaba. En el
interior de esa piel que, de ese modo, se reducía de
tamaño, se colocaba una piedra pequeña, como
nuevo esqueleto, y se conserva el cabello. Así,
después de cosida en sus ojos y boca, teñida y
magistralmente preservada, se logra una "cabeza
reducida".
6. ETNIA AMAHUACA-AMAWAKA

El amahuaca, conocido también como Yora, es una


lengua de la familia pano, caracterizada por
su ergatividad como rasgo tipológico principal y la
ocurrencia del verbo al final de la oración, como
rasgo morfosintáctico notable. Su
inventario fonológico se corresponde íntegramente
con el de toda la familia pano; emplea 26 grafías y
no hay rasgo específico que diferencia la lengua de
sus filiantes.
Con 247 personas censadas en 1993; en la actualidad
deben ser cerca de 300 personas; más los recientes
núcleos de Santa Rosa de Serjalí (Cuzco), y los
itinerantes por las cabeceras del río Inuya y el
corredor Fizcarraldo, es posible que se pueda hablar
de una población de 400 personas. El Centro Pio Aza1
informa que en Brasil existen cerca de 300 amawaka,
y no hay información de su presencia en Bolivia.
En Perú se postula la existencia de no más de 500
personas en cinco comunidades establecidas, un pequeño grupo de migrantes en los pueblos
criollos de la selva del Bajo Urubamba y el Ucayali y, el Alto Madre de Dios, más un grupo
indeterminado, aunque pequeño, de itinerantes. Las comunidades son dos en el departamento
de Madre de Dios, tres en el de Ucayali y una en el del Cuzco.
Es una lengua de alto riesgo de extinción; pues su potencial demográfico es bajo y su
vulnerabilidad sociocultural muy alta. Las recientes explotaciones de hidrocarburos en la
selva sur peruana ponen en mayor riesgo la desaparición de esta lengua altamente compleja.

6.1 UBICACIÓN
Departamentos: madre de dios y ucayali
Provincias: Tambopata (distrito: las Piedras) (Madre de Dios), Atalaya (distrito: Raymondi,
Yurua), Purús (distrito: Purús) (Ucayali)

17
Perú riqueza etnocultural: Perú se caracteriza por albergar una de las mayores riquezas
etnoculturales del continente americano y del mundo

6.2 MANIFESTACIONES CULTURALES Y PRÁCTICAS ANCESTRALES

Según la creencia ancestral de los amahuaca el cosmos está formado por tres espacios: agua,
tierra y un cielo sostenido por raíces de árboles que le impiden caer al agua. Según sus mitos,
en un tiempo muy antiguo, los antepasados de los amahuaca vivían en el cielo, pero a causa
de un gran cataclismo, el cielo y todos sus habitantes cayeron sobre la tierra, ocultando al sol.
Más tarde, el sapo (hïo) logró levantar el cielo, permitiendo que la luz del sol llegara a la
tierra y fuera posible repoblarla (Dole 1998).
Para Dole (1998), los amahuaca pueden ser identificados por lo característico de sus atuendos
y por los adornos que llevan en sus cuerpos. Los informes de la época de la Colonia indican
que los amahuaca portaban una especie de colgante en la nariz, hecho de trozos triangulares
de concha. Así mismo, llevaban consigo “sombreros de madera” decorados con pieles de
animales y cuatro plumas, collares de dientes de jaguar, pulseras de semillas y de dientes de
mono. Estos sombreros serían coronas anchas de bambú que los amahuaca conservarían
hasta hoy.
Dole (1998) sostuvo a partir de su investigación que las mujeres vestían unas faldas
tubulares tejidas en algodón que llegan hasta las rodillas. Estas faldas eran coloreadas con
achiote y eran teñidas de color marrón oscuro sumergiéndolas en un cocimiento de corteza
de caoba, o de negro, remojándolas en agua en que se ha disuelto la arcilla. Otra práctica
ancestral entre hombres y mujeres amahuaca ha
sido pintarse en la cara y el cuerpo, una variedad
de dibujos geométricos rojos y negros,
empleando el achiote y el huito como
tintes naturales. La decoración facial típica
consiste en una ancha media luna negra pintada
con jugo de huito mezclado con polvo de carbón
de palo, que va de oreja a oreja cruzando la
boca.

18
6.2.1 LENGUA
Son un grupo étnico de la amazonía peruana que se distribuyen en las regiones de Ucayali y
Madre de Dios. Hablan el idioma amahuacaque forma parte de la familia lingüística pano.
Principalmente se agrupan en las cuencas de los ríos Mapuya, Curanja, Sepahua, Inuya y
Yurúa.

A partir del Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía realizado en el año 2007, la


población de las comunidades autoidentificadas como amahuaca se estima en 301 personas,
ubicadas principalmente en las regiones de Madre de Dios y Ucayali. Según los datos del
mismo censo, la población mayor de 14 años asciende a 175 habitantes, para los cuales se
estima que el índice de analfabetismo es del 30% (INEI 2007).
En relación a la situación actual de este pueblo, el INEI (2007) ha sostenido que una parte
del mismo se mantiene fuera de contacto con el mundo exterior. Por su parte, la Dirección
de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial del Viceministerio de
Interculturalidad, ha identificado población amahuaca en situación de contacto inicial en la
Reserva Territorial Murunahua, ubicada en el departamento de Ucayali.

6.2.2 VESTIMENTA
La ropa típica de las mujeres constaba de unas largas faldas que le llegaban a los tobillo, eran
confeccionadas con algodón y se tejían, para darle personalidad a la ropa, las mujeres teñían
de distintos colores las faldas utilizando elementos que se consiguen un su entorno con
facilidad.

19
7. ETNIA CHACHAPOYAS-LAMAS

 Población censada 16.929 habitantes.


 Ubicación Regiones: San Martín Ríos:
Huallaga, Cainarachi, Mayo, Shanusi,
Sisa.
 Auto denominación Llacuash
 Otras nominaciones Lamas, quechua
lamista.
 Idioma Quechua. Familia Lingüística:
Quechua.
 Economía Agricultura doméstica, caza y pesca, crianza de aves, ganadería,
agricultura comercial (maíz, yuca, frejol, tabaco, frutas, café.
 Servicios Centros Educativos: 57 (80.3%).
 Establecimientos de Salud: 27 (38.0%).

Lamas es una ciudad ubicada al noroeste del Perú ubicada entre los 310 a 920 msnm de la
Región San Martín, Lamas es considerada la capital folklórica de la Amazonia peruana por
su riqueza en manifestaciones culturales y ancestralidad de costumbres. Llamada también La
ciudad de los tres pisos naturales, en donde se entrelazan la naturaleza, el folklore y
la cultura. La ciudad, enclavada en la Selva
Peruana, rodeada por La llamada Cordillera

20
azul, las lagunas, sus cascadas, el entorno natural y las comunidades quechua hablantes
descendientes principalmente de los Pocras y de los Hanan Chancas hace que sea única en la
Amazonia.
Su historia y las diferentes manifestaciones culturales como las fiestas típicas, sus danzas y
tradiciones, así como la costumbre de saludar de forma amable al visitante, hacen de Lamas
una ciudad agradable y confortable para los visitantes.
Lamas, debe su historia y riqueza cultural a la mezcla de diferentes etnias que se situaron en
lo que hoy es la ciudad de Lamas, Los pobladores originarios fueron conquistados por los
Hanan Chancas y Pocras, los que llegaron a esta zona luego de haber sido derrotados por el
Imperio Incaico, liderados en ese momento por el Inca Pachacutec, en 1438 aprox.
Aquí los pobladores combinaron sus costumbres con los nuevos conquistadores.

7.1MANIFESTACIONES CUTURALES

Hasta el día de hoy perduran, como el tipo de cerámica, lengua y arquitectura entre otros.
Luego, hacia el año 1650 llego la conquista de los evangelizadores españoles, los cuales
sometieron al pueblo y como símbolo de victoria fundan la ciudad de Lamas el 10 de octubre
de 1656 con el nombre de "La ciudad del Triunfo
de la Santísima Cruz de los Motilones de Lamas".
Rica en Historia, tradiciones, expresiones
culturales y con una tradicion viva aun en sus
pobladores, hacen de lamas una ciudad única en
la amazonia peruana.
7.1.1CULTURA Y TRADICIÓN:
La Comunidad Nativa EL WAYKU, es una
comunidad de pobladores que vive en la
actualidad con sus costumbres ancestrales, con sus bailes, su lengua, su artesanía, su
arquitectura y festividades Visitarla, te transportara en el tiempo y conocerás la cosmovisión
del poblador en su habitad
7.1.2NATURALEZA:
Rica en ríos, quebradas y cataratas. Rica en recursos naturales en frutos y pescados venir a
Lamas significa conectarse íntimamente con la naturaleza en un lugar que aún mantiene su
interrelación con la tierra y lo que ella brinda.

 SENSACIONES A CACAO

21
Pueblo de Colores y tierra del Cacao, Lamas cuenta como una de sus actividades principales
el manejo del cacao como fuente de ingreso de las familias Lamistas. Contamos con un
excelente cacao, y maestros altamente calificados para la elaboración de uno de los Mejores
chocolates de la región.
A partir de 1960, como consecuencia de la
migración hacia la ceja de selva promovida por
el Estado -y que tiene como expresión la
construcción de la Carretera Marginal de la
Selva- se produjo una serie de cambios en la
región que afectan a los lamas, deterioro de los
recursos naturales, expansión de la creciente
ganadería y agricultura de corte comercial,
explotación de cocales e incremento del
narcotráfico.

8. ETNIA JÍBARO (AENTS)

 Ubicación Regiones: Loreto Ríos: Tigre,


 Corrientes Auto denominación Aents
 Otras nominaciones Jíbaro, Mainu
 Idioma Jíbaro-Achual.
 Familia Lingüística: Jíbaro
 Economía Agricultura doméstica, caza y pesca, crianza de aves, agricultura comercial
(maíz, maní, frijol, empresas de hidrocarburos

Poseen un tipo de vida primitiva eso hace que su economía dependa de la siembra y la
cosecha de su propio trabajo.Viven en casas redondas de madera llamadas jibarias hechas
de hojas lianas y troncos, cada una alberga un gran grupo familiar compuesto por unas 40
personas.
8.1 APORTE CULTURAL:

22
En la cultura han instalado lo que es muy buena música y dar a conocer distintos rituales.
(Como achican cabezas)
 Fiestas y rituales
Las fiestas están fundamentadas en sus creencias religiosas y curativas ancestrales; entre sus
fiestas está la de Chonta y la del Ayahuasca; y en sus ritos, el de la Cascada Sagrada y el de
la Culebra.
 Fiesta de la Chonta: La chonta es
una palmera de madera negra muy
dura, de fruto y hoja comestibles.
También: Rito de La Cascada Sagrada, Rito
de la Culebra, La Fiesta del Ayahuasca
Música y bailes de los shuar
Tanto la música como los bailes de los shuar
se caracterizan por lo básicos que son; sin
embargo, su interpretación para el mundo
occidental se torna difícil por los elementos
en que se inspira.
8.1.1 MÚSICA
Así como en su religión ancestral, la música de los gira alrededor de la naturaleza y se inspira
en la expresión religiosa y ceremonias de los uwishin (chamán en shuar). Su música es
elemental y corre el riesgo de desaparecer; uno de los factores es que se conservan pocos
registros sonoros.
8.1.2 ARTE
Por muy fieros o jívaros que sean los pueblos, el arte no les puede ser ajeno. Los shuar nos
lo demuestran.
 Poesía: En ferias internacionales del libro han coincidido poetas shuar, con la
particularidad de que algunos son de nacionalidad
ecuatoriana y otros, peruana.
 Artesanía: Está mayoritariamente dedicada a los
adornos corporales, accesorios de vestir, utensilios
para el hogar, herramientas rudimentarias y armas,
como la lanza, flechas, arcos y la cerbatana.
Entre sus artículos se encuentran collares, aretes, manillas,
tawasap, etsemat, cestas, cinturones y carteras.
Los materiales más utilizados son las semillas, huesecillos de mamíferos pequeños, carrizos
y plumas y picos de aves.
Dentro de la tradición de la cestería indígena, los shuar tienen, en diversidad de formas y con
atractivo colorido, la confección de sus cestas.

23
Para fines turísticos y de sustento, el Consejo Provincial de Morona-Santiago, en convenio
institucional con la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), mantienen un
almacén para la producción, compra y venta de artesanía.

9. ETNIA SÍGARO

 Comunidades: Resígaro
 Departamento: Loreto
 Provincias: Mariscal Ramón Castilla (distrito: Pebas)
Perú riqueza etnocultural: Perú se caracteriza por albergar una de las mayores riquezas
etnoculturales del continente americano y del mundo

9.1 INFORMACIÓN
Las comunidades Resígaro se ubicaron inicialmente en la zona comprendida entre los
ríos Caquetá y Putumayo en territorio que actualmente le pertenece al país vecino de
Colombia. Con el paso del tiempo migraron a territorio peruano, y hoy viven principalmente
en el departamento de Loreto. Según el INEI, en el año 2007, una comunidad nativa de
la provincia Mariscal Ramón Castilla se identificó como resígaro.

Por su parte, el Instituto Lingüístico de Verano (2006) y Gustavo Solís (2009), han sostenido

que los miembros de este pueblo estarían bastante integrados en comunidades mestizas de la
zona.

24
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Ash%C3%A1nincas

https://peru.info/es-pe/talento/noticias/6/24/conoce-a-la-etnia-mas-grande-de-la-selva-
peruana
https://www.peruecologico.com.pe/etnias_ashaninka.htm
http://elgrupito5cperu.blogspot.com/
http://elgrupito5cperu.blogspot.com/
http://chirapaq.org.pe/es/la-vestimenta-yanesha-disenos-y-significados
https://www.selvasamazonicas.org/misiones/peru/etnias/harakmbut

INEI. Perú: I Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía (información preliminar).


Lima: Dirección Nacional de Estadísticas Regionales y Locales, 1993.

25
CHÁVEZ, Margarethe; YOUNG, Carolyn; SHANKS, Ann; LEACH, Ilo (1976). Instrumentos
musicales tradicionales de varios grupos de la selva peruana (N°1 edición). Lima - Perú:
Instituto Lingüístico de Verano. p. 132.

Adelaar, Willem F.H. con la colaboración de Pieter C. Muysken (2004). The languages of
the Andes (especialmente secc., 4.4 The Jivaroan languages). Cambridge: Cambridge
University Press.

Asangkay Sejekam, Nexar. (2006). Awajún. Ilustraciones fonéticas de lenguas amerindias,


ed. Stephen A. Marlett. Lima: SIL International y Universidad Ricardo Palma. [1]

Asangkay Sejekam, Nexar (2006). «La situación sociolingüística de la lengua awajún en


2006». Situaciones sociolingüísticas de lenguas amerindias (ed. Stephen A. Marlett edición).
Lima: SIL International y Universidad Ricardo Palma [2].

Asangkay Sejekam, Nexar y Edwardo Gómez Antuash. (2009). Diccionario awajún-


castellano (versión preliminar). [3]

Campbell, Lyle (1997). American Indian languages: the historical linguistics of Native
America. Oxford: Oxford University Press.

RESIGARO :http://www.selvasperu.org/imagenes/files/Res%C3%ADgaro.pdf
https://www.iperu.org/comunidades-resigaro
JIBARO : https://www.caaap.org.pe/website/pueblos-indigenas/
CHACHAPOYAS - LAMAS :http://www.selvasperu.org/imagenes/files/Lamas.pdf

26

S-ar putea să vă placă și