Sunteți pe pagina 1din 162

Análisis Real I

Renato Benazic

July 8, 2005
Prefacio

Renato Benazic
Introducción
Contenido

1 Topologı́a en Rn 0
1.1 El Espacio Rn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0
1.2 Sucesiones en Rn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3 Conjuntos Abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.4 Conjuntos Cerrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.5 Conjuntos Conexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.6 Conjuntos Compactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.7 Distancia Entre Conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.8 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

2 Funciones entre Espacios Euclidianos 34


2.1 Lı́mite de Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.2 Funciones Continuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.3 Funciones Uniformemente Continuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.4 Funciones Continuas y Conjuntos Abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.5 Funciones Continuas y Conjuntos Cerrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.6 Continuidad y Conjuntos Conexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.7 Continuidad y Conjuntos Compactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
2.8 Homeomorfismos en Rn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
2.9 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

3 Caminos en Rn 60
3.1 Caminos Diferenciables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.2 Derivadas de orden superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.3 La integral de un camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
3.4 Conjuntos conexos por caminos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
3.5 Caminos rectificables y longitud de arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.6 Reparametrización de caminos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
3.7 Introducción a la geometrı́a diferencial de curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

3
3.8 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

4 Funciones Reales de m-variables 99


4.1 Derivadas parciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
4.2 Derivadas direccionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
4.3 Funciones diferenciables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
4.4 Propiedades de las funciones diferenciables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4.5 La diferencial de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
4.6 La regla de Leibnitz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
4.7 El teorema de Schwartz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
4.8 Derivadas de orden superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.9 El Teorema de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
4.10 Puntos Crı́ticos. Máximos y mı́nimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
4.11 El Teorema de la Función Implı́cita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
4.12 Multiplicador de Lagrange . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
4.13 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

5 Integrales de Lı́nea 149


5.1 La integral de Riemann-Stieltjes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
5.2 Formas diferenciales de grado 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
5.3 Integral de una 1-forma a lo largo de un camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
5.4 Integral de lı́nea de un campo vectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
5.5 Yuxtaposición de caminos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Capı́tulo 1

Topologı́a en Rn

1.1 El Espacio Rn

Definición 1.1.1 Sea n ∈ N, el conjunto Rn es definido como la colección de todas las n-uplas x =
(x1 , x2 , . . . , xn ) de números reales, es decir:

Rn = {x = (x1 , x2 , . . . , xn ) : xi ∈ R, 1 ≤ i ≤ n} .

Observaciones:

1. Los elementos de Rn son llamados puntos o vectores n-dimensionales.


2. Cuando n = 1, escribiremos R en vez de R1 . El conjunto R es llamado recta real.
3. El número real xi es llamado i-ésima coordenada de x.
4. Los números reales también son llamados escalares.
5. Cuando n = 2, el conjunto R2 es llamado plano real.
6. Cuando n = 3, el conjunto R3 es llamado espacio real.

Ahora que conocemos el conjunto Rn , vamos a establecer cuando dos de sus elementos son iguales:

Definición 1.1.2 Sean x = (x1 , x2 , . . . , xn ), y = (y1 , y2 , . . . , yn ) ∈ Rn . Decimos que x = y si y sólo si


xi = yi , para todo i = 1, 2, . . . , n.

A continuación, dotaremos al conjunto Rn de una estructura algebraica adecuada que nos permita
generalizar a dimensión cualquiera, las propiedades geométricas del plano y el espacio.

0
Análisis Real I 1

Definición 1.1.3 Sean x = (x1 , x2 , . . . , xn ), y = (y1 , y2 , . . . , yn ) ∈ Rn y α ∈ R. Definimos la suma de


los vectores x e y, denotada por x + y y el producto del escalar α por el vector x, denotado por αx, como:

x+y = (x1 + y1 , x2 + y2 , . . . , xn + yn )
αx = (αx1 , αx2 , . . . , αxn )

Teorema 1.1.1 Con las operaciones de suma de vectores y producto de un escalar por un vector, el
conjunto Rn tiene estructura de R-espacio vectorial de dimensión n.

No daremos aquı́ la demostración del Teorema anterior. El lector interesado puede encontrarla en
cualquier libro de Algebra Lineal.
Observaciones:

1. El vector cero será denotado por θ = (0, 0, . . . , 0).


2. El inverso aditivo del vector x será denotado por −x.
3. Los vectores e1 , e2 , . . . en ∈ Rn , definidos por e1 = (1, 0, . . . , 0), e2 = (0, 1, 0, . . . , 0), . . . , en =
(0, . . . , 0, 1) forman una base de Rn , la cual será llamada Base Canónica.
4. Si x = (x1 , x2 , . . . , xn ) entonces x = x1 e1 + x2 e2 + · · · + xn en .

En el caso particular que n = 3, existe una operación entre vectores que tiene muchas aplicaciones en
geometrı́a y fı́sica.

Definición 1.1.4 Sea x = (x1 , x2 , x3 ), y = (y1 , y2 , y3 ) ∈ R3 , el producto vectorial de x e y, denotado por


x × y es definido como
x × y = (x2 y3 − x3 y2 , x3 y1 − x1 y3 , x2 y3 − x3 y2 ).

Observación: Usando el concepto de determinante, el producto vectorial puede escribirse como



e1 e2 e3

x × y = det x1 x2 x3
y1 y2 y3

donde e1 , e2 , e3 es la base canónica de R3 .

Teorema 1.1.2 Dados x, y, z ∈ R3 y α ∈ R, se cumplen las siguientes propiedades:

1. x × y = −y × x.
2. (αx) × y = x × (αy) = α(x × y).
3. x × (y + z) = x × y + x × z.
Análisis Real I 2

Prueba. ¡Ejercicio! 
Muchos conceptos geométricos que aparecen en el plano y el espacio (tales como proyección, perpen-
dicularidad, ángulo, etc.), pueden ser generalizados a dimensiones mayores. El concepto de producto
interno es fundamental para este objetivo.

Definición 1.1.5 Sean x = (x1 , x2 , . . . , xn ), y = (y1 , y2 , . . . , yn ) ∈ Rn . El producto interno de x e y,


denotado por hx, yi es el número real
Xn
hx, yi = xi yi .
i=1

El concepto que acabamos de definir, no solamente es importante para el geómetra, sino que también
es útil en otras ramas de la ciencia, por ejemplo, el concepto fı́sico de trabajo es definido a partir del
producto interno.
Las principales propiedades del producto interno, son resumidas en la siguiente:

Teorema 1.1.3 Se cumplen las siguientes propiedades:

1. hx, xi ≥ 0, para todo x ∈ Rn .


2. hx, xi = 0 ⇔ x = θ.
3. hx, yi = hy, xi, para todo x, y ∈ Rn .
4. hx, x + x′ i = hx, yi + hx′ , yi, para todo x, x′ , y ∈ Rn .
5. hαx, yi = α hx, yi, para todo α ∈ R y para todo x, y ∈ Rn .

Prueba. Probaremos solamente una de las propiedades anteriores, por ejemplo la número 2, las demás
son dejadas como ejercicios para el lector.
Sea x = (x1 , x2 , . . . , xn ), usando propiedades elementales de los números reales, tenemos:
n
X
hx, xi = 0 ⇔ x2i = 0
i=1
⇔ x2i = 0, ∀ 1 ≤ i ≤ n
⇔ xi = 0, ∀ 1 ≤ i ≤ n
⇔ x = θ.


Observaciones:

1. Una forma bilineal, simétrica, no negativa Φ en Rn es una función Φ : Rn × Rn → R que satisface


las siguientes condiciones:

(a) Φ(αx + α′ x′ , y) = αΦ(x, x′ ) + α′ Φ(x′ , y), ∀ x, x′ , y ∈ Rn , ∀ α, α′ ∈ R.


Análisis Real I 3

(b) Φ(x, y) = Φ(y, x), ∀ x, y ∈ Rn .


(c) Φ(x, x) ≥ 0, ∀ x ∈ Rn .

Luego, del Teorema 1.1.3, deducimos que la función Φ : Rn × Rn → R definida por Φ(x, y) = hx, yi
es una forma bilineal, simétrica, no negativa en Rn .
 
a1,1 a1,2 . . . a1,n
 a2,1 a2,2 . . . a2,n 
 
2. Sea A =  . .. ..  = (aij ) una matriz real con n filas y n columnas. El conjunto
 . . . . 
an,1 an,2 . . . an,n
de tales matrices será denotado por Rn×n .
Si A = (aij ) ∈ Rn×n una matriz simétrica (es decir, (aij ) = (aji )) y no negativa (es decir,
Pn
aij xi xj > 0, para todo x ∈ Rn − {θ}) entonces la función ΦA : Rn × Rn → R definida por
i,j=1

n
X
ΦA (x, y) = aij xi xj ,
i,j=1

es una forma bilineal, simétrica, no negativa en Rn .


3. Si A = (δij ) ∈ Rn×n , donde δij es la delta de Kronecker (i.e. δij = 0 si i 6= j y δii = 0) entonces
ΦA (x, y) = hx, yi.
4. El concepto de producto interior puede ser generalizado a cualquier espacio vectorial. Más precisa-
mente: Sea V un R-espacio vectorial, un producto interno en V es una forma h·, ·i : V × V → R que
satisface las condiciones 1 al 5 del Teorema 1.1.3, es decir h·, ·i es una forma bilineal, simétrica y
no negativa sobre V . En tal caso, decimos que el par (V, h·, ·i) es un espacio vectorial con producto
interno. En particular (Rn , ΦA (·, ·)) es un espacio vectorial con producto interno.

La idea intuitiva de ortogonalidad o perpendicularidad que tenemos en el plano y el espacio, puede


ser generalizada a dimensiones superiores, usando el concepto de producto interno.

Definición 1.1.6 Sean x e y ∈ Rn , decimos que x es ortogonal a y, lo que denotamos x ⊥ y si y sólo si


hx, yi = 0.

Observaciones:

1. ei ⊥ ej , ∀ i, j = 1, 2, . . . , n, i 6= j.
2. θ ⊥ x, ∀ x ∈ Rn .

Proposición 1.1.4 Si x, y ∈ Rn e y 6= θ entonces existe α ∈ R tal que x − αy ⊥ y.


Análisis Real I 4

Prueba. Primeramente, observe que hx − αy, yi = 0 si y solamente si hx, yi = α hy, yi. Desde que y 6= θ,
hx, yi
tenemos que hy, yi =
6 0, luego podemos considerar α = ∈ R. Claramente, para esta elección de α,
hy, yi
tenemos que hx − αy, yi = 0. 
Observaciones:

hx, yi
1. El vector αy = y es llamado Proyección Ortogonal de x sobre y, y es denotado por Proyy x,
hy, yi
es decir
hx, yi
Proyy x = y.
hy, yi

hx, yi
2. El número real α = es llamado Componente de x sobre y, y es denotado por Compy x, es
hy, yi
decir
hx, yi
Compy x = .
hy, yi

El número real hx, xi ha aparecido varias veces en nuestro estudio, es por esta razón que recibe un
nombre especial.

Definición 1.1.7 Sea x ∈ Rn , la norma de x, denotada por kxk, es definida como


p
kxk = hx, xi.

Observación: La norma del vector x se interpreta geométricamente como la distancia del punto x al
punto θ (el origen de coordenadas). Esta norma es llamada norma euclidiana.
El siguiente resultado es fundamental en nuestro estudio:

Teorema 1.1.5 (Desigualdad de Cauchy-Schwarz)

1. | hx, yi | ≤ kxkkyk, ∀ x, y ∈ Rn .
2. | hx, yi | = kxkkyk si y sólo si existe α ∈ R tal que x = αy.

Prueba.
1.) Si y = θ entonces la desigualdad se cumple trivialmente. Consideremos entonces y 6= θ, por la
hx, yi
Proposición 1.1.4, existe un α = ∈ R tal que x − αy ⊥ y. Denotando z = x − αy, tenemos
hy, yi

kxk2 = hx, xi
= hz + αy, z + αyi
= hz, zi + α hz, yi + α hy, zi + α2 hy, yi
= kzk2 + α2 kyk2
Análisis Real I 5

luego
2
hx, yi
kxk2 ≥ α2 kyk2 = kyk2
kyk4
2
simplificando, tenemos que hx, yi ≤ kxk2 kyk2 , por lo tanto

| hx, yi | ≤ kxk kyk


2.) Acabamos de probar que kxk2 = kzk2 + α2 kyk2 .
hx, yi
(⇒) Desde que α = , tenemos:
hy, yi

hx, yi2
kxk2 = kzk2 + kyk2
kyk4
2
hx, yi
= kzk2 +
kyk2
= kzk2 kxk2

luego kzk = 0, lo que implica que x = αy.


(⇐)kxk2 kyk2 = kαyk2 kyk2 = α2 hy, yi2 = hαy, yi2 = hx, yi2 , luego

| hx, yi | = kxk kyk 

Las propiedades fundamentales de la norma de un vector, son establecidas en el siguiente: teorema

Teorema 1.1.6 Se cumplen las siguientes propiedades:

1. kxk ≥ 0, ∀ x ∈ Rn .
2. kxk = 0 si y solo si x = θ.
3. kx + yk ≤ kxk + kyk, ∀ x, y ∈ Rn (Desigualdad triangular).
4. kαxk = |α|kxk, ∀ x ∈ Rn , ∀ α ∈ R.

Prueba. Probaremos sólo la desigualdad triangular, las demás quedan como ejercicio para el lector.

kx + yk2 = hx + y, x + yi = hx, xi + 2 hx, yi + hy, yi


≤ kxk2 + 2| hx, yi | + kyk2
≤ kxk2 + 2kxkkyk + kyk2
2
= kxk + kyk

luego, extrayendo raı́ces, se obtiene el resultado deseado. 


Otras propiedades de la norma, son resumidas en la siguiente proposición
Análisis Real I 6

Proposición 1.1.7 Se cumplen las siguientes propiedades:



1. kxk − kyk ≤ kx − yk, ∀ x, y ∈ Rn .

2. kx + yk2 + kx − yk2 = 2 kxk2 + kyk2 , ∀ x, y ∈ Rn (Identidad del Paralelogramo).
kx + yk2 − kx − yk2
3. hx, yi = , ∀ x, y ∈ Rn (Identidad de Polarización).
4

Prueba. Sean x, y ∈ Rn , tenemos:

kxk = k(x − y) + yk ≤ kx + yk + kyk,

luego:

kxk − kyk ≤ kx − yk (1.1)

Análogamente, kyk = k(y − x) + xk ≤ kx + yk + kxk, luego:

−kx − yk ≤ kxk − kyk (1.2)

De (1.1) y (1.2), se deduce (1).


Por otro lado, observe que:

kx + yk2 = hx + y, x + yi = kxk2 + 2 hx, yi + kyk2 (1.3)

kx − yk2 = hx − y, x − yi = kxk2 − 2 hx, yi + kyk2 (1.4)

Sumando (resp. restando) (1.3) y (1.4) se obtiene (2) (resp. (3)) 


Al igual que el producto interno, el concepto de norma también puede ser definido en cualquier espacio
vectorial. En efecto, sea V un R-espacio vectorial, una norma en V es una función k · k : V → R que
satisface las propiedades 1 al 4 del Teorema 1.1.6. En tal caso, decimos que el par (V, k · k) es un Espacio
Normado. En particular (Rn , k · k), donde k · k es la norma de la Definición 1.1.7, es un espacio normado,
el cual es conocido como Espacio Euclidiano n-dimensional.
Dado un espacio p vectorial con producto interno (V, h·, ·i), siempre podemos definir en V una norma,
basta hacer kxk = hx, xi, luego todo espacio con producto interno define un espacio normado. Lo
recı́proco es falso, existen espacios normados que no provienen de espacios con producto interno.
La norma de un vector x se interpreta geométricamente como la distancia del punto x al origen θ.
Usaremos este hecho para definir el concepto de distancia entre dos puntos cualesquiera de Rn .

Definición 1.1.8 Sean x, y ∈ Rn . La distancia entre x e y, denotada por d(x, y) es definida como:

d(x, y) = kx − yk.

Observación: d(x, θ) = kxk, ∀ x ∈ Rn .


Las principales propiedades de la distancia entre puntos de Rn , son establecidas en el siguiente teorema
Análisis Real I 7

Teorema 1.1.8 Se cumplen las siguientes propiedades:

1. d(x, y) ≥ 0, ∀ x, y ∈ Rn .

2. d(x, y) = 0 ⇔ x = y.
3. d(x, y) = d(y, x), ∀ x, y ∈ Rn (Simetrı́a).
4. d(x, y) ≤ d(x, z) + d(z, y), ∀ x, y, z ∈ Rn (Desigualdad Triangular).

Prueba. Probaremos solamente la desigualdad triangular, la demostración de las otras tres propiedades
son similares y la dejaremos como ejercicio para el lector. Sean x, y, z ∈ Rn , tenemos:

d(x, y) = kx − yk = k(x − z) + (z − y)k


≤ kx − zk + kz − yk = d(x, z) + d(z, y) 

El concepto de distancia puede ser generalizado a cualquier conjunto no vacı́o. En efecto, sea X 6= ∅,
(no necesariamente un espacio vectorial) una distancia en X es una función d(·, ·) : X × X → R que
satisface las propiedades 1 al 4 del Teorema 1.1.8. En tal caso, decimos que el par (X, d(·, ·)) es un Espacio
Métrico. En particular (Rn , d(·, ·)), donde d(·, ·) es la distancia euclidiana de la Definición 1.1.8, es un
espacio métrico. Observe que si (V, k · k) es un espacio vectorial normado, entonces la norma k · k define
una métrica en V , en efecto, basta definir d(x, y) = kx − yk, luego todo espacio vectorial normado es un
espacio métrico. El recı́proco es falso, puesto que un espacio métrico no necesariamente es un espacio
vectorial.
Los espacios con producto interno, espacios normados y los espacios métricos son estudiados en una
rama de la matemática llamada Análisis Funcional.
Sea x = (x1 , x2 , . . . , xn ) ∈ Rn , sabemos que cada xi es un número real llamado i-ésima coordenada de
x, luego a cada n-upla de números reales le podemos asociar n números reales que son sus coordenadas.
Las funciones definidas por esta asociación son llamadas proyecciones.

Definición 1.1.9 Sean x = (x1 , x2 , . . . , xn ) ∈ Rn e i = 1, 2, . . . , n, la i-ésima proyección canónica, es la


función πi : Rn → R definida por πi (x) = xi .

n
X
Observación: x = (π1 (x), π2 (x), . . . , πn (x)) = πi (x)ei , ∀ x ∈ Rn .
i=1

Las principales propiedades de las proyecciones canónicas son resumidas en la siguiente proposición.

Proposición 1.1.9 Se cumplen las siguientes propiedades:

1. πi (x + y) = πi (x) + πi (y), ∀ x, y ∈ Rn , ∀ i = 1, 2, . . . , n.
2. πi (αx) = απi (x), ∀ x ∈ Rn , ∀ α ∈ R, ∀ i = 1, 2, . . . , n.
3. |πi (x)| ≤ kxk, ∀ x ∈ Rn , ∀ i = 1, 2, . . . , n.
Análisis Real I 8

Prueba. Probaremos solo una de ellas, las otras dos son dejadas como ejercicio al lector.
Para x = (x1 , x2 , . . . , xn ) ∈ Rn , tenemos:
πi (x)2 ≤ x21 + x22 + . . . + x2n = kxk2 , luego |πi (x)| ≤ kxk. 
Observaciones:

1. Las propiedades 1) y 2) de la Proposición anterior nos dice que las proyecciones πi son transforma-
ciones lineales.
2. πi (x) = Compei x ∀ x ∈ Rn , ∀ i = 1, 2, . . . , n.

1.2 Sucesiones en Rn

La norma en Rn definida en la sección anterior, nos permite definir algunas nociones geométricas funda-
mentales

Definición 1.2.1 Sea a ∈ Rn y r > 0:

1. La Bola Abierta de centro a y radio r, es el conjunto definido por:

Br (a) = {x ∈ Rn : kx − ak < r}

2. La Bola Cerrada de centro a y radio r, es el conjunto definido por:

Br [a] = {x ∈ Rn : kx − ak ≤ r}

3. La Esfera de centro a y radio r, es el conjunto definido por:

Sr [a] = {x ∈ Rn : kx − ak = r}

Observaciones:

1. Br [a] = Br (a) ⊎ Sr [a], en donde el sı́mbolo ⊎ denota unión disjunta.



2. Usaremos la notación S n−1 = S1 [θ] = x ∈ Rn : kxk = 1 .

Definición 1.2.2 Sean x, y ∈ Rn , el segmento de recta que une los puntos x e y, denotado [x, y] es
definido como 
[x, y] = z = (1 − t)x + ty : t ∈ [0, 1]

Definición 1.2.3 Sea X ⊂ Rn . Decimos que X es un Conjunto Convexo si y sólo si para todo par de
puntos x, y ∈ X, se tiene que [x, y] ⊂ X.
Análisis Real I 9

Ejemplos:

1. Si V es un subespacio vectorial de Rn entonces V es convexo.



2. Sea V un subespacio vectorial de Rn y a ∈ Rn , el conjunto a + V = a + x : x ∈ V es llamado
subespacio afı́n de Rn . Los subespacios afines de Rn son conjuntos convexos.
3. Si X ⊂ Rn e Y ⊂ Rm son conjuntos convexos, entonces X × Y ⊂ Rn+m es un conjunto convexo.
4. Rn − {θ} no es un conjunto convexo. En efecto: −e1 , e1 ∈ Rn − {θ}, pero [−e1 , e1 ] 6⊂ Rn − {θ}.

Proposición 1.2.1 Si a ∈ Rn y r > 0 entonces Br (a) y Br [a] son conjuntos convexos.

Prueba. Sean x, y ∈ Br (a) y z ∈ [x, y], luego existe t ∈ [0, 1] tal que z = (1 − t)x + ty, por lo tanto

kz − ak = k(1 − t)x + ty − (1 − t)a − tak


≤ k(1 − t)(x − a)k + kt(y − a)k
= (1 − t)kx − ak + tky − ak
< (1 − t)r + tr = r

luego z ∈ Br (a), lo que prueba la convexidad de la bola abierta. De manera análoga se prueba que la
bola cerrada Br [a] es convexa. 
Una sucesión de vectores n-dimensionales es una función cuyo dominio es N y su contradominio es Rn

Definición 1.2.4 Una sucesión en Rn es una función x : N → Rn que a cada número natural m le asocia
el vector x(m) = xm ∈ Rn llamado m-ésimo término de la sucesión.

Notación: Las sucesiones serán denotadas por {x1 , x2 , . . . , xm , . . .} o simplemente por (xm ) ⊆ Rn

Definición 1.2.5 Sea (xm ) ⊆ Rn , decimos que a ∈ Rn es el lı́mite de la sucesión (xm ) cuando m tiende
al infinito, lo que denotaremos por lim xm = a si y sólo si ∀ ǫ > 0, ∃ m0 ∈ N tal que m ≥ m0 ⇒ kx − ak
m→∞
< ǫ.

Observación: En el lenguaje de bolas, tenemos:

lim xm = a ⇔ ∀ ǫ > 0, ∃ m0 ∈ N tal que {xm : m ≥ m0 } ⊂ Bǫ (a)


m→∞

De aquı́, es evidente que:



lim xm 6= a si y sólo si ∃ ǫ0 > 0 tal que ∀ m ∈ N, se tiene que xm , xm+1 , xm+2 , . . . 6⊂ Bǫ0 (a)
m→∞

lo cual es equivalente a:
lim xm 6= a si y sólo si ∃ ǫ0 > 0 tal que ∀ m ∈ N, ∃ km ≥ m con kx − ak ≥ ǫ0 .
m→∞
La negación del concepto de lı́mite, será utilizada posteriormente.
Análisis Real I 10

Definición 1.2.6 Sea (xm ) ⊆ Rn , decimos que:

1. (xm ) es una sucesión convergente si y sólo si ∃ a ∈ Rn tal que lim xm = a.


m→∞

2. (xm ) es una sucesión divergente si y sólo si no es convergente.

Proposición 1.2.2 (Unicidad del lı́mite) El lı́mite de una sucesión convergente de vectores, es único.

Prueba: Sea (xm ) ⊆ Rn convergente. Procediendo por contradicción, supongamos que existen a, b ∈ Rn ,
a 6= b tales que lim xm = a y lim xm = b (Hipótesis Auxiliar). Como ka − bk > 0, de la definición de
m→∞ m→∞
lı́mite de sucesiones tenemos que
ka−bk
∃ m1 ∈ N tal que si m ≥ m1 entonces kxm − ak < 2
ka−bk
∃ m2 ∈ N tal que si m ≥ m2 entonces kxm − bk < 2
Para m0 = max{m1 , m2 }, tenemos que

ka − bk ≤ ka − xm0 k + kxm0 − bk < ka − bk

lo cual es una contradicción. Luego a = b. 


El siguiente teorema nos dice que calcular el lı́mite de una sucesión de vectores n-dimensionales, es
equivalente a calcular el lı́mite de n sucesiones de números reales.

Teorema 1.2.3 Dada (xm ) ⊆ Rn , son equivalentes:

1. lim xm = a.
m→∞

2. lim πi (xm ) = πi (a), para todo i = 1, 2, . . . , n.


m→∞

Prueba. (1 ⇒ 2) Sea ǫ > 0, por hipótesis existe un m0 ∈ N tal que si m ≥ m0 entonces kxm − ak ǫ.
Dado i ∈ {1, 2, . . . , n}, tenemos

|πi (xm ) − πi (a)| = |πi (xm − a)| ≤ kxm − ak < ǫ,

siempre que m ≥ m0 , luego


lim πi (xm ) = πi (a)
m→∞

(2 ⇒ 1) Por hipótesis, dado un ǫ > 0, para cada i = 1, 2, . . . , n, existe un mi ∈ N tal que si m ≥ mi


ǫ
entonces |πi (xm ) − πi (a)| < √ . Sea m0 = max{m1 , m2 , . . . , mn }, para m ≥ m0 tenemos
n
n n n
X X X ǫ2
kxm − ak2 = |πi (xm − a)|2 = |πi (xm ) − πi (a)|2 < = ǫ2
i=1 i=1 i=1
n

luego, lim xm = a. 
m→∞
Análisis Real I 11

Como aplicación inmediata del teorema anterior, tenemos el siguiente resultado sobre el álgebra de
lı́mites de sucesiones de vectores:
Corolario. Si (xm ), (ym ) ⊆ Rn y (αm ) ⊆ Rn son sucesiones convergentes, entonces (xm +ym ), (xm −ym ),
(αm xm ) ⊆ Rn , (hxm , ym i), (kxm k), (d(xm , ym )) ⊆ R son sucesiones convergentes y

1. lim (xm + ym ) = lim xm + lim ym .


m→∞ m→∞ m→∞

2. lim (xm − ym ) = lim xm − lim ym .


m→∞ m→∞ m→∞
  
3. lim (αm xm ) = lim αm lim xm .
m→∞ m→∞ m→∞
D E
4. lim hxm , ym i = lim xm , lim ym .
m→∞ m→∞ m→∞

5. lim kxm k = k lim xm k.


m→∞ m→∞
 
6. lim d(xm , ym ) = d lim xm , lim ym .
m→∞ m→∞ m→∞

Prueba. Probaremos sólo una de ellas, las demás son dejadas como ejercicio al lector.
Sea lim xm = a y lim ym = b. Por el Teorema 1.2.3, lim πi (xm ) = πi (a) y lim πi (ym ) = πi (b),
m→∞ m→∞ m→∞ m→∞
para todo i = 1, 2, . . . , n. Por la linealidad de πi y propiedades de los lı́mites de sucesiones reales, se tiene
que:
lim πi (xm + ym ) = lim πi (xm ) + lim πi (ym ) = πi (a) + πi (b) = πi (a + b)
m→∞ m→∞ m→∞

y usando nuevamente el Teorema 1.2.3, llegamos a lim (xm + ym ) = lim xm + lim ym . 


m→∞ m→∞ m→∞

Definición 1.2.7 Sea (xm ) ⊆ Rn . Decimos que (xm ) es una sucesión acotada si y sólo existe una
constante positiva C tal que kxm k < C, para todo m ∈ N.

Proposición 1.2.4 Si (xm ) ⊆ Rn es una sucesión convergente entonces (xm ) es acotada.

Prueba. Por hipótesis, ∃ a ∈ Rn tal que lim xm = a, luego ∃ m0 ∈ N tal que m ≥ m0 implica kxm − ak
m→∞
< 1, luego kxm k < 1 + kak, siempre que m ≥ m0 .
Denotando C = max {kx1 k, . . . , kxm−1 k, 1 + kak}, tenemos kxm k < C, ∀ m ∈ N. 

Definición 1.2.8 Sea (xm ) ⊆ Rn y k : N → N una función creciente. La composición x ◦ k : N → Rn


que a cada número natural m le asocia el vector x ◦ k(m) = xkm es llamada subsucesión de (xm ).

Notación: De ahora en adelante, (xkm ) ⊆ (xm ) significará “(xkm ) es una subsucesión de (xm )”.
El siguiente resultado establece que cualquier subsucesión de una sucesión convergente es convergente.

Proposición 1.2.5 Sea (xm ) ⊆ Rn . Si lim xm = a entonces toda subsucesión de (xm ) converge hacia
m→∞
a.
Análisis Real I 12

Prueba. Sea ǫ > 0, por hipótesis ∃ m0 ∈ N tal que m ≥ m0 implica kxm − ak < ǫ. Dada (xkm ) ⊆ (xm ),
se tiene que si m ≥ m0 entonces km ≥ km0 ≥ m0 , luego kxkm − ak < ǫ. 
Uno de las propiedades fundamentales del Análisis Real es el Teorema de Bolzano-Weierstrass para
sucesiones reales: “Toda sucesión acotada de números reales posee una subsucesión convergente”. A
continuación, vamos a generalizar este resultado a Rn .

Teorema 1.2.6 (Bolzano-Wierstrass) Toda sucesión acotada en Rn posee una subsucesión conver-
gente.

Prueba. Por simplicidad en la notación, haremos la demostración para el caso n = 2. Sea (xm ) ⊆ R2
una sucesión acotada, luego (π1 (xm )) y (π2 (xm )) ⊆ R son sucesiones acotadas.
Como (π1 (xm )) ⊆ R es acotada, por el Teorema de Bolzano-Weierstrass para sucesiones reales, ten-
emos que existe (π1 (xkm )) ⊆ (π1 (xm )) tal que lim π1 (xkm ) = x1 .
m→∞
Consideremos ahora la sucesión (π2 (xkm )) ⊆ R, la cual es acotada; usando nuevamente el Teo-
rema de Bolzano-Weierstrass para sucesiones reales, tenemos que existe (π2 (xjkm )) ⊆ (π2 (xkm )) tal
que lim π2 (xjkm ) = x2 .
m→∞
Observe que (π1 (xjkm )) ⊆ (π1 (xkm )), por la Proposición 1.2.5, tenemos que lim π1 (xjkm ) = x1 . Si
m→∞
definimos x = (x1 , x2 ) ∈ R2 , entonces lim πi (xjkm ) = xi (i = 1, 2), es decir lim xjkm = x. De esta
m→∞ m→∞
manera, hemos construido (xjkm ) ⊆ (xkm ) subsucesión convergente. 
Recordemos que toda sucesión convergente de vectores es acotada (ver Proposición 1.2.4), el recı́proco
de este resultado es falso, existen sucesiones acotadas de vectores (e inclusive de números reales) que no
son convergentes, quizás el ejemplo más conocido es la sucesión alternante {1, −1, 1, −1, 1, −1, . . .}. Una
pregunta interesante es: Dada una sucesión acotada de vectores, ¿Podemos añadirle alguna condición
para hacerla convergente? La respuesta a esta interrogante es afirmativa, pero antes necesitamos definir
el concepto de valor adherente:

Definición 1.2.9 Un punto a ∈ Rn es valor adherente a la sucesión (xm ) ⊆ Rn si y sólo si existe


(xkm ) ⊆ (xm ) tal que lim xkm = a.
m→∞

Observación: Sea (xm ) ⊆ Rn acotada, por Bolzano-Weierstrass, el conjunto de los valores adherentes a
la sucesión (xm ) es no vacı́o.
El Teorema siguiente responde a la pregunta planteada lı́neas arriba:

Teorema 1.2.7 Sea (xm ) ⊆ Rn . Son equivalentes:

1. (xm ) es convergente.
2. (xm ) es acotada y posee un único valor adherente.

Prueba. (1 ⇒ 2) Por hipótesis, existe a ∈ Rn tal que lim xm = a. Por la Proposición 1.2.4, (xm ) es
m→∞
acotada. Sea b ∈ Rn un valor adherente a (xm ), luego existe (xkm ) ⊆ (xm ) tal que lim xkm = b. Pero
m→∞
Análisis Real I 13

desde que (xkm ) ⊆ (xm ) y lim xm = a, la Proposición 1.2.5 implica que b = lim xkm = a, es decir a
m→∞ m→∞
es el único valor adherente de (xm ).
(2 ⇒ 1) Sea a ∈ Rm el único valor adherente a la sucesión (xm ). Procediendo por contradicción,
supongamos que (xm ) no es convergente (Hipótesis Auxiliar), luego lim xm 6= a. Por la negación del
m→∞
concepto de lı́mite (ver sección anterior), existe ǫ0 > 0 que satisface:

1∈N ⇒ ∃ k1 ∈ N tal que kxk1 − ak ≥ ǫ0


k1 ∈ N ⇒ ∃ k2 ≥ k1 tal que kxk2 − ak ≥ ǫ0
k2 ∈ N ⇒ ∃ k3 ≥ k2 tal que kxk3 − ak ≥ ǫ0

Procediendo inductivamente, se construye una subsucesión (xkm ) ⊆ (xm ) tal que kxkm − ak ≥ ǫ0 , para
todo m ∈ N.
Por hipótesis (xkm ) es acotada, luego por Bolzano-Weierstrass, existe (xjkm ) ⊆ (xkm ) subsucesión
convergente, por lo tanto lim xjkm = a, puesto que a es el único valor adherente de (xm ). Pero
m→∞
kxjkm − ak ≥ ǫ0 , para todo m ∈ N, luego lim kxjkm − ak ≥ ǫ0 , es decir 0 ≥ ǫ0 , lo cual es una
m→∞
contradicción. 
Observación: Para la demostración de la parte (2 ⇒ 1) del teorema anterior, es necesaria la hipótesis de
que (xm ) sea acotada. En efecto, si consideramos la sucesión de números reales {1, 2, 1, 4, 1, 6, 1, 8, . . .},
entonces es fácil ver que 1 es el único valor adherente de la sucesión dada, sin embargo ella es divergente.

Definición 1.2.10 Decimos que (xm ) ⊆ Rn es una sucesión de Cauchy si y sólo si ∀ ǫ > 0, ∃ m0 ∈ N
tal que m, m′ ≥ m0 ⇒ kxm − xm′ k < ǫ.

Un resultado básico del Análisis Real es la completitud de R, es decir, toda sucesión de Cauchy de
números reales es convergente. Este resultado es generalizado a Rn

Teorema 1.2.8 Sea (xm ) ⊆ Rn . (xm ) es una sucesión de Cauchy si y sólo si (xm ) es convergente.

Prueba. (⇐) Sea lim xm = a. Dado ǫ > 0, ∃ m0 ∈ N tal que si m ≥ m0 entonces kxm − ak < 2ǫ . Sean
m→∞
m, m′ ≥ m0 , luego kxm − xm′ k ≤ kxm − ak + ka − xm′ k < 2ǫ + 2ǫ = ǫ. Concluimos que (xm ) es de Cauchy.
(⇒) Sea (xm ) ⊆ Rn sucesión de Cauchy. Dado ǫ > 0, ∃ m0 ∈ N tal que m, m′ ≥ m0 ⇒ kxm − xm′ k < ǫ,
luego
|πi (xm ) − πi (xm′ )| = |πi (xm − xm′ )| ≤ kxm − xm′ k < ǫ,
siempre que m, m′ ≥ m0 , para todo i = 1, 2, . . . , n.
Por lo tanto (πi (xm )) ⊆ R es una sucesión de Cauchy, luego es convergente, es decir, existe ai ∈ R
tal que lim πi (xm ) = ai . Si definimos a = (a1 , a2 , . . . , an ), entonces lim πi (xm ) = πi (a), para todo
m→∞ m→∞
i = 1, 2, . . . , n, luego lim xm = a, es decir, (xm ) es convergente. 
m→∞

1.3 Conjuntos Abiertos

Definición 1.3.1 Sea X ⊂ Rn :


Análisis Real I 14

1. Decimos que a ∈ Rn es un punto interior de X si y sólo si existe ǫ > 0 tal que Bǫ (a) ⊂ X.
2. El conjunto de todos los puntos interiores de X es llamado interior de X y será denotado por
int(X).
3. Decimos que Y ⊂ Rn es un entorno o vecindad de a si y sólo si a ∈ int(Y ).
4. Decimos que X es un conjunto abierto si y sólo si X = int(X).

Observación: Para cualquier X ⊆ Rn por definición se cumple int(X) ⊆ X. En consecuencia, para


probar que un conjunto es abierto, es suficiente probar que X ⊆ int(X).
El siguiente resultado establece que las bolas abiertas y los complementos de las bolas cerradas son
conjuntos abiertos.

Proposición 1.3.1 Br (a) y Rn − Br [a] son conjuntos abiertos, ∀ a ∈ Rn , ∀ r > 0.

Prueba. Sea x ∈ Br (a), luego kx − ak < r. Sea 0 < ǫ < r − kx − ak. Afirmo que Bǫ (a) ⊂ Br (a). En
efecto, si y ∈ Bǫ (a), entonces:

ky − ak ≤ ky − xk + kx − ak < ǫ + kx − ak < r

luego y ∈ Br (a), lo cual prueba la afirmación. Ası́, x ∈ int (Br (a)), y por lo tanto Br (a) es abierto. La
demostración de que Rn − Br [a] es dejada como ejercicio al lector. 
Algunas propiedades del interior de un conjunto, son dadas en la siguiente Proposición, otras son
dadas en la lista de ejercicios al final del capı́tulo.

Proposición 1.3.2 Se cumplen las siguientes propiedades:

1. X ⊆ Y ⇒ int(X) ⊆ int(Y ).

2. int int(X) = int(X).

Prueba. 1) Sea x ∈ int(X), por definición existe un ǫ > 0 tal que Bǫ (a) ⊂ X. Por hipótesis existe un
ǫ > 0 tal que Bǫ (a) ⊂ Y , es decir x ∈ int(Y ) luego int(X) ⊆ int(Y ).

2) Sabemos que int(X) ⊆ int int(X) . Sea x ∈ int(X), por definiciónexiste un ǫ > 0 tal que Bǫ (a) ⊂ X.

Por la parte 1) tenemos que existe un ǫ > 0 tal que Bǫ (a) = int Bǫ (a) ⊂ int(X), luego x ∈ int int(X) .
Es decir int (int(X)) ⊆ int(X). 
Las principales propiedades de los conjuntos abiertos, son dadas en el siguiente:

Teorema 1.3.3 Se cumplen las siguientes propiedades:

1. ∅ y Rn son conjuntos abiertos.


T
2. Si A1 y A2 son conjuntos abiertos, entonces A1 A2 es un conjunto abierto.
Análisis Real I 15

S
3. Si {Aλ }λ∈Λ es una colección arbitraria de conjuntos abiertos, entonces Aλ es un conjunto
λ∈Λ
abierto.

Prueba. 1) Supongamos que x ∈ ∅ (Hipótesis Auxiliar), por definición, debe existir un ǫ > 0 tal que
Bǫ (a) ⊂ ∅ lo cual es una contradicción, luego int(∅) = ∅ y, por lo tanto, ∅ es abierto. Es evidente que Rn
es abierto.
T
2) Si x ∈ A1 A2 entonces x ∈ A1 y x ∈ A2 , luego existen ǫ1 > T 0 y ǫ2 > 0 tales que BǫT ⊂ A1 y
1 (x) 
Bǫ2T(x) ⊂ A2 . Tomando ǫ = min{ǫ1 , ǫ2 }, se tiene que Bǫ (x) ⊂ A1 A2 , es decir x ∈ int A1 A2 , luego
A1 A2 es abierto.
S
3) Si x ∈ Aλ entonces existe un λ0 ∈ Λ tal que x ∈ Aλ0 y desde que Aλ0 es abierto, existe un ǫ > 0
λ∈Λ 
S S S
tal que Bǫ (a) ⊂ Aλ0 ⊂ Aλ , es decir x ∈ Aλ y, por lo tanto, Aλ es abierto. 
λ∈Λ λ∈Λ λ∈Λ
m
T
Corolario. Si A1 , A2 , . . . , Am ⊂ Rn son conjuntos abiertos, entonces Ai es un conjunto abierto.
i=1

Un concepto geométrico de gran importancia en nuestro estudio es el de frontera de un conjunto.


Para fijar ideas, tomemos una bola abierta en el plano, intuitivamente, su frontera debe ser un cı́rculo.
Observe que cualquier punto de este cı́rculo está caracterizado por la propiedad de que cualquier disco
centrado en él contiene puntos de la bola y de su exterior. Podemos generalizar esta propiedad a cualquier
subconjunto de Rn para caracterizar a los puntos de la frontera de dicho conjunto.

Definición 1.3.2 Sea X ⊆ Rn , la frontera o borde de X, denotada por ∂X, es el conjunto


∂X = {x ∈ Rn : Bǫ (a) ∩ X 6= ∅ y Bǫ (a) ∩ (Rn − X) 6= ∅, para todo ǫ > 0}

Sabemos que cualquier bola abierta Br (a) es disjunta con el cı́rculo Sr [a] el cual es su frontera. Este
resultado es válido para cualquier subconjunto abierto.

Teorema 1.3.4 Sea X ⊆ Rn , X es abierto si y sólo si X ∩ ∂X = ∅.

Prueba. (⇒) Si x ∈ X, por hipótesis, existe un ǫ > 0 tal que Bǫ (a) ⊂ X, luego Bǫ (a) ∩ (Rn − X) = ∅,
es decir x 6∈ ∂X y, por lo tanto, X ⊂ Rn − ∂X.
(⇐) Si x ∈ X entonces x ∈ Rn − ∂X, luego existe un ǫ > 0 tal que Bǫ (a) ∩ X = ∅ ó Bǫ (a) ∩ (Rn − X) = ∅.
Observe que la primera alternativa no se cumple, concluimos que existe un ǫ > 0 tal que Bǫ (a)∩(Rn −X) =
∅, es decir Bǫ (a) ⊂ X, luego x ∈ int(X). 
En secciones posteriores estudiaremos otras propiedades de la frontera de un conjunto. A continuación
definiremos el importante concepto de conjunto abierto relativo a un conjunto dado.

Definición 1.3.3 Sea X ⊂ Rn , X 6= ∅. Decimos que un subconjunto A ⊆ X es abierto relativo a X o


simplemente abierto en X si y sólo si existe U ⊂ Rn abierto tal que A = U ∩ X.

Observación: Cuando X = Rn , en vez de decir “A es abierto en Rn ” decimos simplemente “A es


abierto”.
Análisis Real I 16

Proposición 1.3.5 Sea X ⊂ Rn , X 6= ∅ y A ⊆ X. Son equivalentes:

1. A es abierto en X.

2. ∀ a ∈ A, ∃ δ = δ(a) > 0 tal que Bδ (a) ∩ X ⊆ A.

Prueba. (1 ⇒ 2) Por hipótesis, existe U ⊂ Rn abierto tal que A = U ∩ X. Si a ∈ A, entonces a ∈ U y


a ∈ X. Como a ∈ U y U es abierto, existe δ > 0 tal que Bδ (a) ⊆ U , luego Bδ (a) ∩ X ⊆ U ∩ X = A.
S
(2 ⇒ 1) Considero U = Bδ (a). Claramente U es un conjunto abierto, además, por hipótesis Bδ (a) ∩
a∈A
X ⊆ A, para todo a ∈ A. Luego:
!
[ [
A⊆U ∩X = Bδ (a) ∩X = (Bδ (a) ∩ X) ⊆ A
a∈A a∈A

luego, hemos probado que existe U ⊂ Rn abierto tal que A = U ∩ X. 


Observación: Un conjunto A que es abierto relativo con respecto a un conjunto X puede no ser abierto
en Rn . Por ejemplo, A = ] 21 , 1] es abierto en X = [0, 1], pero A no es abierto en R.

1.4 Conjuntos Cerrados

Definición 1.4.1 Sea X ⊆ Rn :

1. Decimos que a ∈ Rn es un punto adherente de X si y sólo si existe (xm ) ⊆ X tal que lim xm = x.
m→∞

2. El conjunto de todos los puntos adherentes de X es llamado clausura o cerradura de X y será


denotado por X.
3. Decimos que X es un conjunto cerrado si y sólo si X = X.

Las primeras propiedades de la cerradura de un conjunto, son dadas en la siguiente Proposición, otras
son dadas en la lista de ejercicios al final del capı́tulo.

Proposición 1.4.1 Se cumplen las siguientes propiedades:

1. X ⊆ X, para todo X ∈ Rn .
2. X ⊆ Y ⇒ X ⊆ Y .

Prueba. 1) Dado a ∈ X, considero la sucesión constante xm = a, ∀ m ∈ N; luego (xm ) ⊆ X y


lim xm = a, es decir a ∈ X. Esto prueba que X ⊆ X.
m→∞

2) Si x ∈ X entonces existe (xm ) ⊆ X ⊆ Y tal que lim xm = x, luego x ∈ Y , es decir X ⊆ Y . 


m→∞
Análisis Real I 17

Observación: Desde que X ⊆ X, para cualquier X ⊂ Rn ; para probar que un conjunto es cerrado, es
suficiente probar que X ⊆ X.
Existe una manera equivalente de definir punto adherente a un conjunto, usando el concepto de bola
abierta.

Teorema 1.4.2 Sean X ⊂ Rn y a ∈ Rn . Son equivalentes:

1. a ∈ X.
2. Bǫ (a) ∩ X 6= ∅, ∀ ǫ > 0.

Prueba. (1 ⇒ 2) Sea a ∈ X, por definición existe (xm ) ⊆ X tal que lim xm = a. Dado ǫ > 0, existe
m→∞
m0 ∈ N tal que si m ≥ m0 , entonces kxm − ak < ǫ, luego xm0 ∈ Bǫ (a) ∩ X. De esta manera, hemos
probado que Bǫ (a) ∩ X 6= ∅, ∀ ǫ > 0.
(2 ⇒ 1) Por hipótesis, dado m ∈ N tenemos B m1 (a) ∩ X 6= ∅. Tomemos xm ∈ B m1 (a) ∩ X, de esta
1
manera, hemos construido (xm ) ⊆ X tal que kxm − ak < m , ∀ m ∈ N, luego lim kxm − ak = 0, es
m→∞
decir lim xm = a y, por lo tanto, a ∈ X. 
m→∞

Corolario 1. a 6∈ X si y sólo si ∃ ǫ > 0 tal que Bǫ (a) ⊆ Rn − X

Corolario 2. X = X, para todo X ⊂ Rn .

Prueba. Sabemos que X ⊂ X. Si a ∈ X, entonces Bǫ (a) ∩ X 6= ∅, ∀ ǫ > 0. Sea y ∈ Bǫ (a) ∩ X, como


Bǫ (a) es abierto, existe δ > 0 tal que Bδ (y) ⊆ Bǫ (a), y como y ∈ X se tiene que Bδ (y) ∩ X 6= ∅, luego
Bǫ (a) ∩ X 6= ∅, ∀ ǫ > 0, es decir a ∈ X, luego X ⊆ X 
Ejemplos:

1. Br [a] es un conjunto cerrado.


2. Br (a) = Br [a].

Es importante resaltar que si un conjunto no es cerrado entonces no necesariamente debe ser abierto,
existen conjuntos que no son cerrados ni abiertos, por ejemplo el intervalo [0, 1[. La relación correcta
entre conjuntos abiertos y cerrados, es dada por el siguiente:

Teorema 1.4.3 Sea X ⊂ Rn . X es cerrado si y sólo si Rn − X es abierto.

Prueba. (⇒) Como X es cerrado, X = X, luego si a ∈ Rn − X, entonces a ∈ Rn − X, por lo tanto


existe ǫ > 0 tal que Bǫ (a) ⊆ Rn − X, es decir a ∈ int(Rn − X), luego Rn − X es abierto.
(⇐) Supongamos que X 6⊆ Rn (Hipótesis Auxiliar), luego ∃ a ∈ X tal queT a 6∈ X. Como a ∈ Rn − X y
n n
R − X es abierto, existe un ǫ > 0 tal que Bǫ (a) ⊆ R − X, es decir Bǫ (a) X 6= ∅, se sigue que a 6∈ X,
lo cual es una contradicción. 
Las principales propiedades de los conjuntos cerrados, son dadas en el siguiente:
Análisis Real I 18

Teorema 1.4.4 Se cumplen las siguientes propiedades:

1. ∅ y Rn son conjuntos cerrados.


2. Si F1 y F2 son conjuntos cerrados, entonces F1 ∪ F2 es un conjunto cerrado.
T
3. Si {Fλ }λ∈Λ es una colección arbitraria de conjuntos cerrados, entonces Aλ es un conjunto
λ∈Λ
cerrado.

Prueba. Es consecuencia de los Teoremas 1.3.3 y 1.4.3. Probemos, por ejemplo, la propiedad 2: F1 y F2
son conjuntos cerrados, entonces Rn −F1 y Rn −F2 son conjuntos abiertos, luego (Rn − F1 )∩(Rn − F2 ) =
Rn − (F1 ∪ F2 ), es un conjunto abierto y, por lo tanto, F1 ∪ F2 es cerrado. 
El siguiente resultado nos proporciona una manera equivalente de definir frontera de un conjunto,
usando el concepto de clausura:

Teorema 1.4.5 ∂X = X ∩ Rn − X.

Prueba. x ∈ ∂X si y sólo si Bǫ (a) ∩ X 6= ∅ y Bǫ (a) ∩ (Rn − X) 6= ∅, para todo ǫ > 0, si y sólo si x ∈ X


y x ∈ Rn − X, si y sólo si x ∈ X ∩ Rn − X.
Corolario. ∂X es cerrado, para todo X ⊆ Rn .

Definición 1.4.2 Sea X ⊂ Rn , X = 6 ∅. Decimos que un subconjunto F ⊆ X es cerrado relativo a X o


simplemente cerrado en X si y sólo si existe G ⊂ Rn cerrado tal que F = G ∩ X.

Observaciones:

1. Cuando X = Rn , en vez de decir “F es cerrado en Rn ” decimos simplemente “F es cerrado”.


2. Un conjunto F que es cerrado relativo con respecto a un conjunto X puede no ser cerrado en Rn .
Por ejemplo, F = [ 12 , 1[ es cerrado en X = [0, 1[, pero F no es cerrado en R.

Existe un resultado análogo al Teorema 1.4.3 que relaciona el concepto de conjunto abierto relativo
con el de conjunto cerrado relativo:

Teorema 1.4.6 Sea F ⊆ X ⊆ Rn . F es cerrado en X si y sólo si X − F es abierto en X.

Prueba. F es cerrado en X si y sólo si existe G ⊂ Rn cerrado tal que F = G ∩ X.


Pero F = G ∩ X si y sólo si
X −F = X ∩ (Rn − X) = X ∩ [Rn − (G ∩ X)]
= X ∩ [(Rn − G) ∪ (Rn − X)]
= X ∩ (Rn − G) .
luego, F es cerrado en X si y sólo si existe Rn − G abierto tal que X − F = X ∩ (Rn − G), lo que es
equivalente a decir que X − F es abierto en X. 
Análisis Real I 19

Definición 1.4.3 Sean Y ⊆ X ⊂ Rn . Decimos que Y es denso en X si y sólo si Y ∩ X = X.

Observación. Cuando X = Rn , decimos que Y es denso si y sólo si Y = Rn .


El ejemplo más simple de conjunto denso en los reales es Q. Sabemos que dado x ∈ R entonces
cualquier intervalo centrado en x contiene números racionales. El siguiente resultado generaliza esta
propiedad:

Teorema 1.4.7 Sean Y ⊆ X ⊂ Rn . Y es denso en X si y sólo si Bǫ (x) ∩ Y 6= ∅, ∀ x ∈ X y ∀ ǫ > 0.

Prueba.(⇒) Por hipótesis Y ∩ X = X. Dados x ∈ X y ǫ > 0, tenemos que x ∈ Y ,y, por lo tanto
Bǫ (x) ∩ Y 6= ∅.
(⇐) Claramente Y ∩ X ⊆ X. Sea x ∈ X, por hipótesis se tiene que Bǫ (x) ∩ Y 6= ∅, ∀ ǫ > 0, luego x ∈ Y .
Concluimos que X ⊆ Y ∩ X. 
Ejemplo: Qn = Q × Q × . . . × Q es denso en Rn .
| {z }
n veces

El siguiente es uno de los resultados fundamentales de la topologı́a de Rn .

Teorema 1.4.8 Todo subconjunto no vacı́o X ⊆ Rn contiene un subconjunto numerable denso en X.

Prueba. Sea X ⊆ Rn subconjunto no vacı́o. Consideremos la familia



B = Br (q) : r ∈ Q+ , q ∈ Qn

claramente B es una familia numerable. Consideremos ahora la subfamilia

BX = {Br (q) ∈ B : Br (q) ∩ X 6= ∅}

como BX es numerable, podemos escribir B = {Bi }i∈N . Dado i ∈ N, por definición de la familia BX ,
debe existir xi ∈ Bi ∩ X. Considero Y = {xi }i∈N ⊆ X. Afirmo que Y es denso en X. En efecto, tomemos
x ∈ X y ǫ > 0, por densidad de los racionales en los reales, existe r0 ∈ Q+ tal que 0 < r0 < ǫ. Por
otro lado, desde que Qn es denso en Rn y x ∈ X, debe existir un q0 ∈ Qn tal que kx − q0 k < r20 , luego
x ∈ B r20 (q0 ), concluimos que B r20 (q0 ) ∩ X 6= ∅, es decir B r20 (q0 ) ∈ BX , luego debe existir un i0 ∈ N tal
que Bi0 = B r20 (q0 ). Como xi0 ∈ Bi0 ∩ X, tenemos:
r0 r0
kxi0 − xk ≤ kxi0 − q0 k + kq0 − xk < + = r0 < ǫ
2 2
luego xi0 ∈ Bǫ (x). De esta manera, hemos probado que Bǫ (x) ∩ Y 6= ∅, ∀ x ∈ X y ∀ ǫ > 0, lo que prueba
la afirmación y el teorema. 
Un concepto muy relacionado con el de punto adherente es el de punto de acumulación.

Definición 1.4.4 Sea X ⊂ Rn :



1. Decimos que a ∈ Rn es un punto de acumulación o punto lı́mite de X si y sólo si Bǫ (x) ∩ X − {a} ,
∀ ǫ > 0.
Análisis Real I 20

2. El conjunto de todos los puntos de acumulación de X es llamado conjunto derivado de X y será


denotado por X ′ .
3. Si a ∈ X no es un punto de acumulación de X entonces decimos que a es un punto aislado de X.
4. Decimos que X es un conjunto discreto si y sólo si todos sus puntos son aislados.

Ejemplos:

1. (Br (a)) = Br [a]

2. (Br [a]) = Br [a]

3. (Sr [a]) = Sr [a]
La relación que existe entre el concepto de punto adherente y el de punto de acumulación, es dada
por la siguiente:
Proposición 1.4.9 Sea X ⊆ Rn . a ∈ X ′ si y sólo si a ∈ X − {a}.

Prueba. a ∈ X ′ si y sólo si Bǫ (x) ∩ X − {a} , ∀ ǫ > 0 si y sólo si a ∈ X − {a}. 
Teorema 1.4.10 Sea X ⊆ Rn y a ∈ Rn . Las siguientes afirmaciones son equivalentes:
1. a ∈ X ′ .
2. Existe (xm ) ⊆ X − {a} tal que lim xm = a.
m→∞

3. Bǫ (x) ∩ X es infinito, ∀ ǫ > 0.

Prueba. (1 ⇒ 2) Si a ∈ X ′ entonces a ∈ X − {a}, luego existe (xm ) ⊆ X − {a} tal que lim xm = a.
m→∞

(2 ⇒ 3) Dado ǫ > 0, existe m0 ∈ N tal que si m ≥ m0 entonces kxm − ak < ǫ, luego xm ∈ Bǫ (a),
∀ m ≥ m0 , es decir xm : m ≥ m0 ⊆ Bǫ (a) ∩ X. Si xm : m ≥ m0 es finito (Hipótesis Auxiliar),
entonces existe (xkm ) ⊆ (xm ) tal que xk1 = xk2 = xk3 = . . ., luego a = lim xkm = xk1 , lo que es una
m→∞
contradicción. Luego Bǫ (a) ∩ X es infinito.
(3 ⇒ 1) ¡ Trivial ! 
Corolario. Sea X ⊆ Rn . Si X ′ 6= ∅ entonces X es infinito.
Observación: El recı́proco del corolario anterior es falso, por ejemplo Z es infinito, pero Z′ = ∅. Sin
embargo, aumentando la hipótesis “X es acotado”, obtenemos el recı́proco, eso es lo que dice el siguiente
resultado.
Teorema 1.4.11 (Weierstrass) Si X ⊆ Rn es infinito y acotado entonces X ′ 6= ∅.

Prueba. Desde que X es infinito, existe x : N → X función inyectiva, luego (xm ) ⊆ X es una sucesión
tal que xm 6= xm′ , siempre que m 6= m′ . Como X es acotado, (xm ) es una sucesión acotada, por Bolzano-
Weierstrass, existe (xkm ) ⊆ (xm ) tal que lim xkm = a, luego a ∈ X − {a}, es decir a ∈ X ′ . Concluimos
m→∞
que X ′ 6= ∅. 
Análisis Real I 21

1.5 Conjuntos Conexos

Definición 1.5.1 Sea X ⊂ Rn , decimos que los subconjuntos A, B ⊆ X forman una escisión de X si y
sólo si satisfacen las siguientes condiciones:

1. X = A ∪ B.
2. A ∩ B = ∅.
3. A ∩ B = ∅.

Observación: Sea X ⊂ Rn , tomemos A = X y B = ∅, claramente A y B forman una escisión de X,


llamada escisión trivial, luego todo subconjunto de Rn admite una escisión trivial. Aquellos subconjuntos
de Rn que sólo admiten escisiones triviales, son de suma importancia en topologı́a.

Definición 1.5.2 Decimos que X ⊂ Rn es un conjunto conexo si y solo si X sólo admite escisiones
triviales. Un conjunto que no es conexo, es llamado disconexo.

Ejemplos:

1. ∅ y {x} son conjuntos conexos.


2. Si I ⊆ R es un intervalo, entonces I es conexo.
3. R − {0} es disconexo, puesto que ] − ∞, 0[ y ]0, +∞[ forman una escisión de X.

Intuitivamente, un conjunto es conexo si y sólo si está “hecho de una sola pieza”. El que un conjunto
admita una escisión no trivial, significa intuitivamente que, por lo menos, está “hecho de dos piezas”.
Existe una manera equivalente de definir el concepto de escisión, la cual nos será de mucha utilidad.

Teorema 1.5.1 Sea X ⊂ Rn y A, B ⊆ X. A y B forman una escisión de X si y sólo si se satisfacen las


siguientes condiciones:

1. X = A ∪ B.
2. A ∩ B = ∅.
3. A y B son abiertos en X.

Prueba. (⇒) De la definición


 del concepto de escisión,
 se sigue inmediatamente 1) y 2). Para probar
3), observe que A = Rn − B ∩ X y B = Rn − A ∩ X, de ahı́ se sigue que A y B son abiertos en X.

(⇐) Por hipótesis X = A ∪ B. Supongamos que A ∩ B 6= ∅ (Hipótesis Auxiliar), luego existe un


x ∈ A ∩ B. Como B es abierto en X y x ∈ B, por la Proposición 1.3.5, tenemos que existe un δ > 0 tal
que Bδ (x) ∩ X ⊆ B. Por otro lado, desde que x ∈ A, entonces existe (xm ) ⊆ A tal que lim xm = x,
m→∞
luego existe un m0 ∈ N tal que si m ≥ m0 entonces kxm − xk < δ. Luego xm0 ∈ Bδ (x) ∩ X ⊆ B y,
por lo tanto, A ∩ B 6= ∅, lo que contradice 2). De esta manera A ∩ B = ∅. Análogamente se prueba que
A ∩ B = ∅. 
El siguiente resultado será de gran utilidad:
Análisis Real I 22

Lema 1.5.1 Sean X ⊆ Y ⊂ Rn . Si A ⊆ Y es abierto en Y entonces A ∩ X es abierto en X.

Prueba. ComoA ⊆ Y es abierto en Y , entonces existe U ⊆ Rn abierto tal que A = U ∩ Y , luego


A ∩ X = U ∩ Y ∩ X = U ∩ X. Se sigue que A ∩ X es abierto en X. 
T
Teorema 1.5.2 Sea {Xλ }λ∈Λ una colección arbitraria de subconjuntos conexos de Rn tales que Xλ 6=
S λ∈Λ
∅. Entonces Xλ es un conjunto conexo.
λ∈Λ

[
Prueba. Denotemos X = Xλ y tomemos A y B escisión de X, luego X = A ∪ B, A ∩ B = ∅ y A, B
λ∈Λ
son abiertos
\ en X.
Sea a ∈ Xλ , entonces a ∈ X = A ∪ B. Sin pérdida de generalidad, podemos suponer que a ∈ A.
λ∈Λ
Para λ ∈ Λ (fijo, arbitrario), tenemos:

• Xλ = Xλ ∩ X = Xλ ∩ (A ∪ B) = (Xλ ∩ A) ∪ (Xλ ∩ B).


• (Xλ ∩ A) ∩ (Xλ ∩ B) = Xλ ∩ (A ∩ B) = Xλ ∩ ∅ = ∅.
• Xλ ⊆ X y desde que A y B son abiertos en X, por el lema anterior, Xλ ∩ A y Xλ ∩ B son abiertos
en Xλ .

Se sigue que Xλ ∩ A y Xλ ∩ B forman una escisión de Xλ y como Xλ es conexo y a ∈ Xλ ∩ A, se tiene


que Xλ ∩ B = ∅, para todo λ ∈ Λ. Luego:
!
[ [
B = B ∩X =B ∩ Xλ = (B ∩ Xλ ) = ∅.
λ∈Λ λ∈Λ

De esta manera, A y B forman una escisión trivial de X y, por lo tanto X es conexo. 

Teorema 1.5.3 Sean X ⊆ Y ⊆ X en Rn . si X es conexo entonces Y es conexo.

Prueba. Sean A y B una escisión de Y , luego Y = A ∪ B, A ∩ B = ∅ y A, B son abiertos en Y . Se


cumple
  
• X =X∩Y =X ∩ A∪B = X ∩A ∪ X∩B .
 
• X ∩ A ∩ X ∩ B ⊆ A ∩ B = ∅.
• Por el Lema 1.5.1, X ∩ A y X ∩ B son abiertos en X.

Luego X ∩ A y X ∩ B forman una escisión de X y desde que X es conexo, se sigue que

X ∩ A = ∅ ó X ∩ B = ∅. (1.5)
Análisis Real I 23

Vamos a probar que si X ∩A = ∅, entonces A = ∅. En efecto, supongamos que A 6= ∅ (Hipótesis Auxiliar),


sea y ∈ A ⊆ Y ⊆ X, se tiene:

Bǫ (y) ∩ X 6= ∅, ∀ ǫ > 0. (1.6)

Por otro lado

∃ δ > 0 tal que Bδ (y) ∩ Y ⊆ A. (1.7)

De (1.6) y (1.7), existe un z ∈ Bδ (y) ∩ X ⊆ Bδ (y) ∩ Y ⊆ A, luego z ∈ X ∩ A, lo cual es una contradicción,


esto prueba la afirmación. Análogamente, si X ∩ B = ∅, entonces B = ∅. De esta manera (1.5) implica
que A = ∅ ó B = ∅, por lo tanto A y B forman una escisión trivial de Y , luego Y es conexo. 
Corolario. Si X ⊆ Rn es conexo, entonces X es conexo.
Ya hemos visto que la idea intuitiva de un conjunto conexo es que está “hecho de una pieza”, luego
un conjunto disconexo debe estar “hecho de varias piezas”. Cada pieza es llamada componente conexa.

Definición 1.5.3 Sea X ⊂ Rn y x ∈ X. La componente conexa de x en X, denotada por Cx es el mayor


subconjunto conexo de X que contiene a x.

Observación: x ∈ Cx , para todo x ∈ X.


Ejemplos:

1. Sea X = Q ⊆ Rn . Si x ∈ Q, entonces Cx = {x}.


2. Si X ⊆ Rn es conexo, entonces Cx = X, para todo x ∈ X.
3. Si X = R − {0}, entonces C−1 = ] − ∞, 0[ y C1 = ]0, +∞[.

Existe una manera equivalente de definir componentes conexas, la cual nos será muy útil.

Proposición 1.5.4 Sea X ⊆ Rn y x ∈ X, entonces Cx es la unión de todos los subconjuntos conexos de


X que contiene a x.

S Fx = {C ⊆ X : C es conexo y x ∈ C}. Observe que {x} ∈ Fx , luego


Prueba. Considero la familia
Fx 6= ∅. Afirmo que Cx = C. En efecto, por definición de componente conexa Cx ∈ Fx , luego
C∈Fx
[ [
Cx ⊆ C. Por otro lado, como x ∈ C y C es conexo, para todo C ∈ Fx , tenemos que C es
C∈Fx C∈Fx
[ [
conexo y C ⊆ X, por lo tanto C ⊆ Cx . 
C∈Fx C∈Fx

En lo que resta de esta sección, denotaremos por Fx a la familia de todos los conjuntos conexos que
contienen a x.

Proposición 1.5.5 Sea X ⊂ Rn . Si x, y ∈ X, entonces Cx ∩ Cy = ∅ ó Cx = Cy .


Análisis Real I 24

Prueba. Si Cx ∩ Cy = ∅, entonces no hay nada que probar, supongamos que z ∈ Cx ∩ Cy . Desde que
z ∈ Cx , tenemos Cx ∈ Fz , luego Cx ⊆ Cz . Por otro lado x ∈ Cx ⊆ Cz , luego Cz ∈ Fx , es decir Cz ⊆ Cx .
Concluimos que Cx = Cz . Análogamente se prueba que Cy = Cz , por lo tanto Cx = Cy . 
Observación: Sea X ⊂ Rn , en X definimos la siguiente relación:
x ≡ y ⇐⇒ Cx = Cy .

Es fácil probar que “≡” es una relación de equivalencia y X/ ≡ = Cx : x ∈ X}. De esta manera, hemos
probado que todo subconjunto de Rn es descompuesto en sus componentes conexas.

Proposición 1.5.6 Sea X ⊂ Rn . Si x ∈ X, entonces Cx es cerrado en X.

Prueba. Observe que Cx ⊆ C x ∩ X ⊆ C x . Como Cx es conexo, por el teorema 5.1.4, tenemos que
C x ∩ X es conexo, además x ∈ C x ∩ X ⊆ X, luego C x ∩ X ∈ Fx , es decir C x ∩ X ⊆ Cx . Concluimos que
Cx = C x ∩ X y, por lo tanto, Cx es cerrado en X. 

1.6 Conjuntos Compactos


Definición 1.6.1 Sea K ⊂ Rn , decimos que K es un conjunto compacto si y sólo si K es cerrado y
acotado.

Ejemplos:

1. Br [a] y Sr [a] son conjuntos compactos.


2. Br (a) y Rn − Br (a) no son conjuntos compactos.

Teorema 1.6.1 Sea K ⊂ Rn . Son equivalentes:

1. K es compacto.
2. ∀ (xm ) ⊆ K, ∃ (xkm ) ⊆ (xm ) tal que lim xkm = a y a ∈ K.
m→∞

Prueba.(⇒) Sea (xm ) ⊆ K. Como K es acotado, se sigue que (xm ) es acotada, por Bolzano-Wierstrass
∃ (xkm ) ⊆ (xm ) convergente, luego existe a ∈ Rn tal que lim xkm = a. Además a ∈ K = K.
m→∞

(⇐) Si x ∈ K, entonces existe (xm ) ⊆ K tal que lim xm = a, por hipótesis se sigue que a ∈ K, es decir
m→∞
K es cerrado.
Supongamos que K no es acotado (Hipótesis Auxiliar), luego para todo m ∈ N, existe un xm ∈ K tal
que kxm k > m. Por otro lado, desde que (xm ) ⊆ K, por hipótesis, debe existir (xkm ) ⊆ (xm ) tal que
lim xkm = a, luego (xkm ) es una sucesión acotada, es decir, existe una constante positiva C tal que
m→∞
kxkm k ≤ C, para todo m ∈ N. Se sigue que
m ≤ km ≤ kxkm k ≤ C,
para todo m ∈ N, lo cual es una contradicción. Luego K debe ser un conjunto acotado. 
Análisis Real I 25

Teorema 1.6.2 (Cantor) Sea {Km }m∈N una colección numerable de subconjuntos compactos no vacı́os
de Rn , tales que
K1 ⊇ K2 ⊇ K3 ⊇ . . . (Colección Encajante).

\
Entonces Km es un conjunto compacto no vacı́o.
m=1


\
Prueba. Claramente Km es compacto, vamos a probar que es no vacı́o. Como Km 6= ∅, entonces
m=1
existe xm ∈ Km , para todo m ∈ N. Podemos considerar (xm ) ⊆ K1 y como K1 es compacto, existe
(xkm ) ⊆ (xm ) tal que lim xkm = a y a ∈ K1 . Afirmo que a ∈ Km , para todo m ∈ N. En efecto, sea
m→∞
m′ ∈ N (fijo, arbitrario), como la colección es encajante, podemos considerar (xkm )m≥m′ ⊆ Km′ , luego
lim xkm = a, lo que implica a ∈ Km′ = Km′ . Esto prueba la afirmación.
m→∞

\
De esta manera a ∈ Km . 
m=1

A continuación, daremos una definición equivalente del concepto de conjunto compacto, usando la
noción de cubrimiento de un conjunto.

Definición 1.6.2 Sea X ⊂ Rn y {Aλ }λ∈Λ una colección de subconjuntos de Rn .


S
1. Decimos que {Aλ }λ∈Λ es un cubrimiento de X si y sólo si X ⊆ Aλ .
λ∈Λ

2. Sea {Aλ }λ∈Λ un cubrimiento de X. Decimos que la subcolección {Aλ }λ∈Λ′ es un subcubrimiento
de {Aλ }λ∈Λ si y sólo si Λ′ ⊆ Λ y {Aλ }λ∈Λ′ es un cubrimiento de X.
3. Decimos que {Aλ }λ∈Λ es un cubrimiento abierto de X si y sólo si {Aλ }λ∈Λ es un cubrimiento de
X y Aλ es abierto, para todo λ ∈ Λ.

Notación: Sea X ⊂ Rn y {Aλ }λ∈Λ ⊆ Rn un cubrimiento de X. La cardinalidad del conjunto de ı́ndices


Λ indicará la cardinalidad del cubrimiento. Ası́ por ejemplo, decimos que {Aλ }λ∈Λ es un cubrimiento
finito si y sólo si Λ es finito.
A continuación, probaremos una de las propiedades fundamentales de la topologı́a de Rn .

Teorema 1.6.3 (Lindelöf ) Si X ⊆ Rn entonces todo cubrimiento abierto de X admite un subcubrim-


iento numerable.

Prueba. Sea X ⊆ Rn y {Aλ }λ∈Λ un cubrimiento abierto de X, por el teorema 4.3.2, existe Y subconjunto
numerable denso en X. Denotemos Y = {xi }i∈N ⊆ X. Defino la colección

B = Br (xi ) : r ∈ Q+ , i ∈ N

claramente B es numerable. Ahora considero la subcolección



B ∗ = Br (xi ) ∈ B : Br (xi ) ⊆ Aλ , para algún λ ∈ Λ
Análisis Real I 26

Desde que {Aλ }λ∈Λ un cubrimiento abierto, deducimos que BS∗ =


6 ∅, además claramente B ∗ es numerable,

luego podemos escribir B = {Bj }j∈N . Afirmo que X ⊆ Bj . En efecto, si x ∈ X entonces existe
j∈N
λ0 ∈ Λ tal que x ∈ Aλ0 , y desde que Aλ0 es abierto, existe r0 ∈ Q+ tal que Br0 (x) ⊆ Aλ0 . Como Y
es denso en X, existe i0 ∈ N tal que kx − xi0 k < r20 , es decir x ∈ B r20 . Probaremos que B r20 ∈ B ∗ : si
y ∈ B r20 , entonces
r0 r0
ky − xk ≤ ky − xi0 k + kxi0 − xk < + = r0
2 2
luego y ∈ Br0 (x) ⊆ Aλ0 . Esto prueba que B r20 ∈ B ∗ , luego existe j0 ∈ N tal que Bj0 = B r20 . De esta
S hemos probado la afirmación. Finalmente, dado j ∈ N, existe λj ∈ Λ tal
manera x ∈ Bj0 y por lo tanto,
que Bj ∈ Aλj , luego X ⊆ Aλj . Ası́, hemos probado que {Aλj }j∈N es un subcubrimiento numerable
j∈N
de X. 
Acabamos de probar que cualquier cubrimiento abierto de un subconjunto de Rn , admite un sub-
cubrimiento numerable. Una pregunta natural serı́a: ¿Admitirá un subcubrimiento finito? La respuesta
es afirmativa desde que el conjunto sea compacto.

Teorema 1.6.4 (Borel-Lebesgue) Sea K ⊆ Rn un conjunto compacto, entonces todo cubrimiento


abierto de K admite un subcubrimiento finito.

Prueba. Sea K ⊆ Rn un conjunto compacto y {Aλ }λ∈Λ un cubrimiento abierto de K. Por Lindelöf,
existe {Aλj }j∈N subcubrimiento numerable. Defino
m
[ m
[ 
Km = K − Aλj = K ∩ Rn − Aλj .
j=1 j=1

Claramente {Km }m∈N es una familia de conjuntos compactos que satisface K ⊇ K1 ⊇ K2 ⊇ K3 ⊇ . . ..


Supongamos que Km 6= ∅, para todo m ∈ N (Hipótesis Auxiliar), por el Teorema de los conjuntos

T ∞
T
compactos encajantes de Cantor, Km 6= ∅. Sea x ∈ Km , como x ∈ K, existe j0 ∈ N tal que
m=1 m=1
x ∈ Aλj0 , luego x 6∈ Kj0 , lo que evidentemente es una contradicción. Por lo tanto, debe existir un m0 ∈ N
mS0
tal que Km0 = ∅, lo cual implica que K ⊆ Aλj . 
j=1

Observación: Un caso particular del Teorema de Borel-Lebesgue ocurre cuando K es un intervalo


cerrado de la recta: “Todo cubrimiento abierto de [a, b] posee un subcubrimiento finito”. Este resultado
es conocido como el Teorema de Heine-Borel.
A continuación, probaremos el recı́proco del Teorema de Borel-Lebesgue:

Teorema 1.6.5 Sea K ⊆ Rn tal que todo cubrimiento abierto de K admite un subcubrimiento finito.
Entonces K es compacto.

Prueba. Consideremos la familia {B1 (x)}x∈K , claramente esta familia es un cubrimiento abierto de K.
m
S
Por hipótesis, deben existir x1 , x2 , . . . , xm ∈ K tales que K ⊆ B1 (xj ), de aquı́ se deduce fácilmente
j=1
que K es acotado.
Análisis Real I 27

Supongamos que K no es cerrado (Hipótesis Auxiliar), luego debe existir un a ∈ K − K. Definimos


Ai = Rn − B 1i [a], para todo i ∈ N. Observe que si x ∈ K entonces kx − ak > 0, luego existe un i0 ∈ N tal
S
que kx − ak > i10 , es decir, existe un i0 ∈ N tal que x ∈ Rn − B i1 [a] = Ai0 se sigue que x ∈ Ai . Hemos
0
S i∈N
probado que K ⊆ Ai , luego {Ai }i∈N es un cubrimiento abierto de K y por hipótesis, deben existir
i∈N
i1 , i2 , . . . , im ∈ N tal que K ⊆ Ai1 ∪ Ai2 ∪ . . . ∪ Aim . Considerando j = max{i1 , i2 , . . . , im }, se cumple que
Ail ⊆ Aj , para todo l = 1, 2, . . . , m, por lo tanto K ⊆ Aj = Rn − B 1j [a], es decir K ∩ B 1j [a] = ∅. Hemos
probado que existe j ∈ N tal que K ∩ B 1j (a) = ∅, esto implica que a ∈ K, lo cual es una contradicción.
Se sigue que K es cerrado. 
Observación: De los Teoremas 1.6.4 y 1.6.5, concluimos que un subconjunto K ⊆ Rn es compacto si y
sólo si todo cubrimiento abierto de K posee un subcubrimiento finito.

Teorema 1.6.6 Sea {Km }m∈N una colección numerable de subconjuntos compactos no vacı́os de Rn ,
tales que
K1 ⊇ K2 ⊇ K3 ⊇ . . .

T
y sea U ⊆ Rn abierto, tal que Km ⊆ U . Entonces existe m0 ∈ N tal que Km0 ⊆ U .
m=1

 ∞
Prueba.- Definimos Am = Rn −Km , para todo m ∈ N y A0 = U , afirmo que Am m=0 es un cubrimiento
abierto de Rn . En efecto:

\ ∞
[ ∞
[

Rn − U ⊆ Rn − Km = Rn − K m = Am ,
m=1 m=1 m=1


[  ∞
luego Rn ⊆ Am , lo que prueba la afirmación. En particular Am m=0 es un cubrimiento abierto de
m=0
K1 que por hipótesis, es compacto, luego

K1 ⊆ U ∪ Ai1 ∪ Ai2 ∪ . . . ∪ Aim .

Considerando j = max{i1 , i2 , . . . , im }, se cumple que Ail ⊆ Aj , para todo l = 1, 2, . . . , m, por lo tanto


K1 ⊆ U ∪ Aj = U ∪ (Rn − Kj ), luego Kj ⊆ U ∪ (Rn − Kj ), es decir Kj ⊆ U . 

1.7 Distancia Entre Conjuntos

Definición 1.7.1 Sean A, B ⊆ Rn subconjuntos no vacı́os y x ∈ Rn .

1. La distancia entre los conjuntos A y B, denotada por d(A; B) es definida como:

d(A; B) = inf {ka − bk : a ∈ A, b ∈ B}

2. La distancia entre el punto x y el conjunto B, denotada por d(x; B) es definida como:

d(x; B) = d({x}; B) = inf {kx − bk : b ∈ B}


Análisis Real I 28

Observación: La parte 2) de la definición anterior, es un caso particular de la parte 1).

Proposición 1.7.1 Se cumplen las siguientes propiedades:

1. d(A; B) = d(B; A), para todo par de conjuntos no vacı́os A, b ⊆ Rn .


2. Si A ∩ B 6= ∅, entonces d(A; B) = 0.
3. Si A1 ⊆ A2 y B1 ⊆ B2 , entonces d(A2 , ; B2 ) ≤ d(A1 ; B1 ).

Prueba. Es una simple consecuencia de la definición de distancia entre conjuntos. Probaremos 3), las
otras dos son dejadas como ejercicio para el lector: Si a ∈ A1 y b ∈ B1 entonces ka − bk ≥ d(A2 ; B2 ),
luego
inf {ka − bk : a ∈ A1 , b ∈ B1 } ≥ d(A2 ; B2 ),
es decir d(A1 ; B1 ) ≥ d(A2 ; B2 ) 
Corolario. Se cumplen las siguientes propiedades:

1. Si x ∈ B, entonces d(x; B) = 0.
2. Si B1 ⊆ B2 , entonces d(x; B2 ) ≤ d(x; B1 ).

Proposición 1.7.2 d(x; B) = 0 si y sólo si x ∈ B.

Prueba. (⇒) Si d(x; B) = 0, entonces inf {kx − bk : b ∈ B} = 0. Dado m ∈ N, existe un bm ∈ B tal que
1
kx − bm k < . De esta manera, hemos construido una sucesión (bm ) ⊆ B tal que lim bm = x, es decir
m m→∞
x ∈ B.
(⇐) Procediendo por contradicción, supongamos que d(x; B) > 0 (Hipótesis Auxiliar). Como x ∈ B,
existe (bm ) ⊆ B tal que lim bm = x, luego existe m1 ∈ N tal que si m ≥ m1 , entonces kx−bm k < d(x; B).
m→∞
Por otro lado, desde que bm1 ∈ B, entonces kx − bm k ≥ d(x; B), lo cual es una contradicción. Por lo
tanto, se debe cumplir que d(x; B) = 0. 
Corolario 1. Sea F ⊂ Rn conjunto cerrado, se cumple: d(x; F ) = 0 si y sólo si x ∈ F .
Corolario 2. Sea X ⊂ Rn , x ∈ ∂X si y sólo si d(x; X) = 0 y d(x; Rn − X) = 0.
Prueba. Sabemos que ∂X = X ∩ Rn − X, luego:

x ∈ ∂X ⇔ x ∈ X y x ∈ Rn − X ⇔ d(x; X) = 0 y d(x; Rn − X) = 0. 

Teorema 1.7.3 d(A; B) = d(A; B).


Análisis Real I 29

Prueba. Como A ⊆ A y B ⊆ B, se sigue que d(A; B) ≤ d(A; B).


Por otro lado, dados a ∈ A y b ∈ B, existen (am ) ⊆ A y (bm ) ⊆ B tales que lim am = a y lim bm = b.
m→∞ m→∞
Como d(A; B) ≤ kam − bm k, para todo m ∈ N, tomando lı́mite tenemos d(A; B) ≤ ka − bk, desde que
a ∈ A y b ∈ B eran arbitrarios, se sigue que d(A; B) ≤ d(A; B). 
Corolario. d(x; B) = d(x; B).
El siguiente teorema nos proporciona condiciones para que la distancia entre dos conjuntos sea real-
izada por puntos del conjunto.

Teorema 1.7.4 Si K ⊆ Rn es un conjunto compacto y F ⊆ Rn es un conjunto cerrado, entonces existen


x0 ∈ K e y0 ∈ F tales que d(K; F ) = kx0 − y0 k.

1
Prueba. Dado m ∈ N, existen xm ∈ K e ym ∈ F tales que d(K; F ) ≤ kxm − ym k < d(K; F ) + , luego
m
hemos construido sucesiones (xm ) ⊆ K e (ym ) ⊆ F tales que lim kxm − ym k = d(K; F ).
m→∞
Por otro lado, desde que (kxm − ym k) ⊆ R es convergente y xm ∈ K es acotada, se tiene que

kym k ≤ kxm − ym k + kxm k ≤ C1 + C2 , ∀m ∈ N

es decir (ym ) ⊆ F también es acotada, luego por Bolzano-Weierstrass, existen subsucesiones (xkm ) ⊆ (xm )
e (ykm ) ⊆ (ym ), tales que lim xkm = x0 , lim ykm = y0 y x0 ∈ K, y0 ∈ F , luego
m→∞ m→∞

d(K; F ) = lim kxkm − ykm k = kx0 − y0 k 


m→∞

Observaciones:

1. El teorema anterior es falso si K no es acotado. En efecto, considere los conjuntos



K = (x, y) ∈ R2 : x > 0 y xy = 1 y F = {(x, 0) : x ∈ R} ,

es fácil ver que K y F son cerrados, d(K; F ) = 0, pero K ∩ F = ∅.


2. El teorema anterior no garantiza la unicidad de los puntos x0 e y0 . De hecho, no necesariamente
hay unicidad, por ejemplo considere los conjunto K = S 1 y F = Rn − B2 (0).

El Teorema 1.7.4 tiene muchas consecuencias importantes:


Corolario 1. Si K ⊂ Rn es un conjunto compacto y F ⊂ Rn es un conjunto cerrado, tales que K ∩F = ∅,
entonces d(K; F ) > 0.
Corolario 2. Si x ∈ Rn y F ⊂ Rn es un conjunto cerrado, entonces existe un y0 ∈ F tal que d(x; F ) =
kx − y0 k.
Corolario 3. Si K ⊂ Rn es un conjunto compacto y U ⊂ Rn es un conjunto abierto, tales que K ⊆ U ,
entonces existe un ǫ > 0 tal que Bǫ (x) ⊆ U , para todo x ∈ K.
Análisis Real I 30


Prueba. Por hipótesis: Rn − U es cerrado, K es compacto y K ∩ Rn − U = ∅, luego por el corolario 1
d(K; Rn − U ) > 0, tomemos ǫ = d(K; Rn − U ). Afirmo que Bǫ (x) ⊆ U , para todo x ∈ K. En efecto: si
y ∈ Rn − U entonces ky − xk ≥ d(K; Rn − U ) = ǫ, luego y 6∈ Bǫ (x), por lo tanto Rn − U ⊆ Rn − Bǫ (x),
para todo x ∈ K. Esto prueba la afirmación. 
S
Notación: Dados X ⊆ Rn y ǫ > 0, el conjunto Bǫ (x) es llamado ǫ−vecindad de X. El corolario 3
x∈X
nos dice que si K es compacto, U es abierto y K ⊆ U , entonces existe una ǫ−vecindad de K contenida
en U .
Corolario 4. Si K ⊂ Rn es un conjunto compacto y U ⊂ Rn es un conjunto abierto, tales que K ⊆ U ,
entonces existe un ǫ > 0 tal que:

x ∈ K, y ∈ Rn , ky − xk < ǫ =⇒ [x, y] ⊆ U.

Prueba. Por el corolario 3, existe un ǫ > 0 tal que Bǫ (x) ⊆ U , para todo x ∈ K, luego para x ∈ K,
y ∈ Rn , con ky − xk < ǫ, tomemos z ∈ [x, y], luego existe t ∈ [0, 1] tal que z = (1 − t)x + ty, por lo tanto

kz − xk = k(1 − t)x + ty − xk = tky − xk < ky − xk < ǫ

es decir, z ∈ Bǫ (x) ⊆ U . Luego [x, y] ⊆ U . 


Corolario 5. Sean A, B ⊆ Rn con A acotado, entonces existen x0 ∈ A e y0 ∈ B tales que d(A; B) =
kx0 − y0 k.
Prueba. Como A es compacto y B es cerrado, por el Teorema 1.7.4 existen x0 ∈ A e y0 ∈ B tales que
kx0 − y0 k = d(A; B) = d(A; B). 

Proposición 1.7.5 |d(x; B) − d(y; B)| ≤ kx − yk, ∀ B ⊆ Rn , ∀ x, y ∈ Rn .

Prueba. d(x; B) ≤ kx − bk ≤ kx − yk + ky − bk, luego d(x; B) − kx − yk ≤ ky − bk, para todo b ∈ B,


por lo tanto d(x; B) − kx − yk ≤ d(y; B), es decir

d(x; B) − d(y; B) ≤ kx − yk (1.8)

Análogamente d(y; B) ≤ ky − bk ≤ ky − xk + kx − bk, luego d(y; B) − kx − yk ≤ kx − bk, para todo


b ∈ B, por lo tanto d(y; B) − kx − yk ≤ d(x; B), es decir

− kx − yk ≤ d(x; B) − d(y; B) (1.9)

De (1.8) y (1.9), se deduce la proposición. 


Otro concepto geométrico importante es el diámetro de un conjunto.

Definición 1.7.2 Sea A ⊆ Rn subconjunto acotado no vacı́o. El diámetro de A, denotado diam(A) es


definido como:
diam(A) = sup {kx − yk : x, y ∈ A} .

Proposición 1.7.6 Si A ⊆ B entonces diam(A) ≤ diam(B).


Análisis Real I 31

Prueba. Sean x, y ∈ A ⊆ B, luego kx − yk ≤ diam(B), para todo x, y ∈ A, por lo tanto diam(A) ≤


diam(B). 

Teorema 1.7.7 Si K ⊆ Rn es un conjunto compacto, entonces existen x0 , y0 ∈ K tales que diam(K) =


kx0 − y0 k.

1
Prueba. Dado m ∈ N, existen xm , ym ∈ K tales que diam(K) − m < kxm − ym k ≤ diam(K), luego
hemos construido sucesiones (xm ), (ym ) ⊆ K tales que lim kxm − ym k = diam(K).
m→∞
Por otro lado, desde que K es compacto, se tiene que existen subsucesiones (xkm ) ⊆ (xm ) e (ykm ) ⊆ (ym ),
tales que lim xkm = x0 , lim ykm = y0 y x0 , y0 ∈ K, luego
m→∞ m→∞

diam(K) = lim kxkm − ykm k = kx0 − y0 k 


m→∞

Ejemplo. diam (Br [a]) = 2r. En efecto: si x, y ∈ Br [a], entonces

kx − yk ≤ kx − ak + ka − yk = 2r,

concluimos que diam (Br [a]) ≤ 2r.


Por otro lado, tomemos x0 = a + re1 e y0 = a − re1 , claramente x0 , y0 ∈ Br [a] y kx0 − y0 k = 2r, se sigue
que diam (Br [a]) ≥ 2r.

Teorema 1.7.8 Si A ⊆ Rn es un conjunto acotado y no vacı́o, entonces diam(A) = diam(A).

Prueba. Como A ⊆ A, se sigue que diam(A) ≤ diam(A). Dados a, b ∈ A, existen (am ), (bm ) ⊆ A tales
que lim am = a y lim bm = b. Por otro lado kam − bm k ≤ diam(A), para todo m ∈ N, tomando lı́mite
m→∞ m→∞
tenemos ka − bk ≤ diam(A) y desde que a, b ∈ A eran arbitrarios, se sigue que diam(A) ≤ diam(A). 
Ejemplo. diam (Br (a)) = 2r.
A continuación, ofrecemos un resultado que perfecciona el Teorema 1.6.2:

Teorema 1.7.9 (Teorema de Cantor para conjuntos encajantes cerrados) Sea {Fm }m∈N una
colección numerable de subconjuntos cerrados no vacı́os de Rn , tales que

1. F1 ⊇ F2 ⊇ F3 ⊇ . . .
2. F1 es acotado.
3. lim diam(Fm ) = 0.
m→∞


\
Entonces Fm es un conjunto unitario.
m=1
Análisis Real I 32

Prueba. Dado m ∈ N, considero xm ∈ Fm . Afirmo que (xm ) ⊆ Rn es una sucesión de Cauchy. En


efecto, sea ǫ > 0, por la hipótesis 2), existe m0 ∈ N tal que si m ≥ m0 , entonces diam(Fm ) < ǫ. Luego
si m, m′ ≥ m0 , entonces xm , xm′ ∈ Fm0 , por lo tanto kxm − xm′ k ≤ diam(Fm0 ) < ǫ, lo que prueba la
afirmación. Se sigue que (xm ) es convergente, es decir, existe x0 ∈ Rn tal que lim xm = x0 .
m→∞
Sea m′ ∈ N (fijo, arbitrario), entonces (xm )m≥m′ ⊆ Fm′ , luego x0 ∈ Fm′ = Fm′ , para todo m′ ∈ N. Se
\∞
sigue que x0 ∈ Fm .
m=1

T
Finalmente, si x ∈ Fm , entonces kx − x0 k ≤ diam(Fm ), para todo m ∈ N, tomando lı́mite se sigue
m=1

T
que x = x0 . Hemos probado que Fm = {x0 }. 
m=1

Para acabar la sección, estudiaremos el número de Lebesgue.

Definición 1.7.3 Sea X ⊆ Rn y {Aλ }λ∈Λ un cubrimiento de X. Decimos que ℓ > 0 es un número de
Lebesgue de X asociado al cubrimiento {Aλ }λ∈Λ si y sólo si para todo B ⊆ X con diam(B) < ℓ, se tiene
que existe un λ0 ∈ Λ tal que B ⊆ Aλ0 .

Observaciones:

1. El número de Lebesgue, si existe, no es único.


2. No siempre un conjunto X ⊆ Rn admite un número de Lebesgue asociado a un cubrimiento de él.
Por ejemplo, consideremos X = R − {0}, A1 = ] − ∞, 0[ y A2 = ]0, +∞[ . Claramente {A1 , A2 } es
un cubrimiento abierto de X. Por otro
 lado, dado r > 0 (fijo, arbitrario), existe un xr ∈ R tal que
0 < xr < 2r , luego diam {−xr , xr } < r, {−xr , xr } ⊆ X, pero {−xr , xr } 6⊆ A1 y {−xr , xr } 6⊆ A2 .
Hemos probado que ningún número positivo puede ser número de Lebesgue de X asociado al
cubrimiento dado.

El siguiente resultado nos da una condición necesaria par que exista el número de Lebesgue:

Teorema 1.7.10 (Lema del Cubrimiento de Lebesgue) Si K ⊆ Rn es un conjunto compacto,


entonces todo cubrimiento abierto de K admite un número de Lebesgue.

Prueba.- Procediendo por contradicción, supongamos que existe K ⊆ Rn conjunto compacto y existe
{Aλ }λ∈Λ un cubrimiento abierto de K que no admita un número de Lebesgue (Hipótesis Auxiliar), luego
para todo ℓ > 0, existe Bℓ ⊆ K, con diam(Bℓ ) < ℓ tal que Bℓ 6⊆ Aλ , para todo λ ∈ Λ. Discretizando,
1
tenemos que para todo m ∈ N, existe Bm ⊆ K, con diam(Bm ) < tal que Bℓ 6⊆ Aλ , para todo λ ∈ Λ.
m
Tomando xm ∈ Bm ⊆ K tenemos que (xm ) ⊆ K y desde que K es compacto, existe (xkm ) ⊆ (xm )
tal que lim xkm = x0 y x0 ∈ K. Luego, existe λ0 ∈ Λ tal que x0 ∈ Aλ0 y por tanto existe ǫ > 0
m→∞
tal que Bǫ (x0 ) ⊆ Aλ0 . Tenemos que existe m1 ∈ N tal que m ≥ m1 entonces kxkm − x0 k < 2ǫ .
1 ǫ
Además, como lim mk = +∞ entonces existe m2 ∈ N tal que si m ≥ m2 entonces < . Tomando
m→∞ km 2
Análisis Real I 33

M = max{m1 , m2 } tenemos
ǫ
y ∈ BkM ⇒ ky − x0 k ≤ ky − xkM k + kxkM − x0 k < diam(BkM ) + <ǫ
2
Concluimos que y ∈ Bǫ (x0 ) y por tanto BkM ⊆ Bǫ (x0 ) ⊆ Aλ0 , lo cual es una contradicción. 

1.8 Ejercicios
Capı́tulo 2

Funciones entre Espacios Euclidianos

2.1 Lı́mite de Funciones

Definición 2.1.1 Sea X ⊆ Rm , f : X → Rn , a ∈ X ′ . Decimos que L ∈ Rn es el lı́mite de f (x) cuando


x tiende a a, lo que denotamos por lim f (x) = L si y sólo si ∀ ǫ > 0, ∃ δ = δ(ǫ) > 0 tal que si x ∈ X y
x→a
0 < kx − ak < δ, entonces kf (x) − Lk < ǫ.

Observación: Usando la definición de bola, el concepto de lı́mite es dado por:

lim f (x) = L ⇐⇒ ∀ ǫ > 0, ∃ δ = δ(ǫ) > 0 tal que si x ∈ (X − {a}) ∩ Bδ (a) entonces f (x) ∈ Bǫ (L)
x→a
⇐⇒ ∀ ǫ > 0, ∃ δ = δ(ǫ) > 0 tal quef ((X − {a}) ∩ Bδ (a)]) ⊆ Bǫ (L)

luego

lim f (x) 6= L ⇐⇒ ∃ ǫ0 > 0, ∀ δ > 0, f [(X − {a}) ∩ Bδ (a)] 6⊆ Bǫ0 (L)


x→a
⇐⇒ ∃ ǫ0 > 0, ∀ δ > 0, ∃ xδ ∈ (X − {a}) ∩ Bδ (a) tal que f (xδ ) 6∈ Bǫ0 (L)
⇐⇒ ∃ ǫ0 > 0, ∀ δ > 0, ∃ xδ ∈ X tal que0 < kxδ − ak < δ y kf (xδ ) − Lk ≥ ǫ0

A continuación, caracterizamos el concepto de lı́mite de funciones por el de lı́mite de sucesiones.

Teorema 2.1.1 Sean X ⊆ Rm , f : X → Rn y a ∈ X ′ . Son equivalentes:

1. lim f (x) = L
x→a

2. (xk ) ⊆ X − {a} tal que lim xk = a =⇒ lim f (x) = L


k→∞ x→a

Demostración: (1 ⇒ 2) Sea (xk ) ⊆ X − {a} tal que lim xk = a. Dado ǫ > 0, por hipótesis ∃ δ > 0 tal
k→∞
que

34
Análisis Real I 35

x ∈ X y 0 < kx − ak < δ =⇒ kf (x) − Lk < ǫ (2.1)


Como δ > 0, ∃ k0 ∈ N tal que
k ≥ k0 =⇒ kxk − ak < δ (2.2)
De (2.1) y (2.2) tenemos que k ≥ k0 =⇒ xk ∈ X y 0 < kxk − ak < δ =⇒ kf (x) − Lk < ǫ. Por lo tanto
lim f (x) = L
x→a

(2 ⇒ 1) Supongamos que lim f (x) 6= L (Hip. Aux.), entonces ∃ ǫ0 > 0, ∀ δ > 0, ∃ xδ ∈ X tal que
x→a
1
0 < kxδ − ak < δ y kf (xδ ) − Lk ≥ ǫ0 , tomando δ = , donde k ∈ N tenemos que
k
1
∃ xk ∈ X tal que kxk − ak < y kf (xk ) − Lk ≥ ǫ0 .
k
De ésta manera, hemos construido una sucesión (xk ) ⊆ X−{a} tal que lim xk = a y kf (xk )−Lk ≥ ǫ0 ,
k→∞
∀ k ∈ N, luego

0 = lim kf (xk ) − Lk ≥ ǫ0
k→∞
lo cual es una contradicción. 
Corolario. (Unicidad del lı́mite) Sean X ⊆ Rm , f : X → Rn y a ∈ X ′ . Si lim f (x) = L y
x→a
lim f (x) = L′ entonces L = L′ .
x→a

Prueba. Es consecuencia directa del Teorema anterior y la unicidad del lı́mite de sucesiones. 
m n n
Sea X ⊆ R y f : X → R . Dado x ∈ X, tenemos que f (x) ∈ R , luego πi (f (x)) ∈ R, ∀ 1 ≤ i ≤ n
(en donde πi es la i-ésima proyección). Denotemos fi (x) = πi (f (x)), para todo 1 ≤ i ≤ n. De esta
manera la función f puede ser representada como una n-upla de funciones f = (f1 , f2 , . . . , fn ), donde
cada fi está definida en X y toma valores reales. Las fi son llamadas funciones coordenadas de f . El
siguiente Teorema nos dice que hallar el lı́mite de una función con valores en Rn es equivalente a hallar
el lı́mite de sus n funciones coordenadas.

Teorema 2.1.2 Sea X ⊆ Rm , a ∈ X ′ , f = (f1 , f2 , . . . , fn ) : X → Rn y L = (L1 , L2 , . . . , Ln ) ∈ Rn . Son


equivalegtes:

1. lim f (x) = L.
x→a

2. lim fi (x) = Li , ∀ 1 ≤ i ≤ n.
x→a

Prueba. (1 ⇒ 2) Dado ǫ > 0, existe un δ > 0 tal que si x ∈ X y 0 < kx−ak < δ, entonces kf (x)−Lk < ǫ,
luego si x ∈ X y 0 < kx − ak < δ entonces
|fi (x) − Li | = |πi (f (x)) − πi (L)| = |πi (f (x) − L)|
≤ kf (x) − Lk < ǫ
Análisis Real I 36

Es decir lim fi (x) = Li , ∀ 1 ≤ i ≤ n.


x→a

(2 ⇒ 1) Sea ǫ > 0, para i ∈ {1, 2, . . . , n} existe un δi > 0 tal que si i ∈ X y 0 < kx − ak < δi , entonces
ǫ
|fi (x) − Li | < √ . Considero δ = min{δ1 , δ2 , . . . , δn } > 0, luego si x ∈ X y 0 < kx − ak < δ, tenemos
n
v v
u n u n
uX uX ǫ2
kf (x) − Lk = t |fi (x) − Li |2 < t =ǫ
i=1 i=1
n

Por lo tanto lim f (x) = L 


x→a

A continuación, estudiamos las principales propiedades de los lı́mites de funciones vectoriales de


variable vectorial. Comenzamos con el siguiente resultado:

Teorema 2.1.3 (Álgebra de lı́mites) Sea X ⊆ Rm , a ∈ X ′ , L, M ∈ Rn f : X → Rn , g : X → Rn ,


α : X → R tales que lim f (x) = L, lim g(x) = M y lim α(x) = α0 , donde α0 ∈ R. Entonces
x→a x→a x→a

1. lim (f + g)(x) = L + M.
x→a

2. lim (f − g)(x) = L − M.
x→a

3. lim (αf )(x) = α0 L.


x→a

4. lim hf (x), g(x)i = hL, M i .


x→a

5. lim kf (x)k = kLk.


x→a

6. lim d(f (x), g(x)) = d(L, M ).


x→a

Prueba. Es consecuencia del corolario al Teorema 2.1.1 y del álgebra del lı́mite de sucesiones (ver
Capı́tulo 1). Sin embargo como muestra, probaremos una de ellas:
1.) (xk ) ⊆ X − {a} tal que lim xk = a =⇒ lim f (xk ) = L y lim g(xk ) = M . Luego
k→∞ k→∞ k→∞

lim (f + g)(xk ) = lim [f (xk ) + g(xk )] = lim f (xk ) + lim g(xk ) = L + M


k→∞ k→∞ k→∞ k→∞

Por lo tanto lim (f + g)(x) = L + T. 


x→a

De la teorı́a de funciones reales de variable real, sabemos que el lı́mite del producto de una función
que tiende a cero por otra acotada, es cero. Trataremos de generalizar este resultado a funciones de varias
variables reales, para ellos necesitamos del concepto de función bilineal.

Definición 2.1.2 Una función ϕ : Rm × Rn → Rp es llamada bilineal si y sólo si, satisface las dos
propiedades siguientes:

1. ϕ(αx + α′ x′ , y) = αϕ(x, y) + α′ ϕ(x′ , y).


Análisis Real I 37

2. ϕ(x, αy + α′ y ′ ) = αϕ(x, y) + α′ ϕ(x, y ′ ).

para todo x, x′ ∈ Rm , para todo y, y ′ ∈ Rn y para todo α, α′ ∈ R.

Una propiedad que cumple las funciones bilineales es que son acotadas, más especı́ficamente tenemos

Proposición 2.1.4 Si ϕ : Rm × Rn → Rp es bilineal, entonces ∃ C > 0 tal que:

kϕ(x, y)k ≤ C kxk kyk, ∀ x ∈ Rm , ∀ y ∈ Rn

Prueba. Sean x = (x1 , x2 , . . . , xm ) ∈ Rm , y = (y1 , y2 , . . . , yn ) ∈ Rn , entonces


 
Xm n
X Xm X n
ϕ(x, y) = ϕ  xi ei , yj ej  = xi yj ϕ(ei , ej )
i=1 j=1 i=1 j=1

Sea C ′ = max{kϕ(ei , ej )k : 1 ≤ i ≤ m, 1 ≤ j ≤ n} > 0, entonces:

m X
X n m X
X n
kϕ(x, y)k = k xi yj ϕ(ei , ej )k ≤ |xi ||yj |kϕ(ei , ej )k
i=1 j=1 i=1 j=1
m X
X n m X
X n

≤ C |xi ||yj | ≤ C ′ kxkkyk = C ′ mnkxkkyk
i=1 j=4 i=1 j=1

Tomando C = C ′ mn > 0, la proposición queda demostrada. 


Estamos listos para generalizar la propiedad mencionada lı́neas arriba.

Teorema 2.1.5 Sea X ⊆ Rk , a ∈ X ′ , f : M → Rm , con lim f (x) = 0, g : X → Rn función acotada y


x→a
ϕ : Rm × Rn → Rp bilineal. Entonces

lim ϕ(f (x), g(x)) = θ


x→a

Prueba. Como ϕ es bilineal, por la Proposición anterior, ∃ C1 > 0 tal que: kϕ(x, y)k ≤ C1 kxk kyk,
∀ x ∈ Rm , ∀ y ∈ Rn .
Como g es acotada, ∃ C2 > 0 tal que: kg(x)k ≤ C2 , ∀ x ∈ X. Luego:

kϕ(f (x), g(x))k ≤ C6 kf (x)k kg(x)k ≤ C1 C2 kf (x)k, ∀x ∈ X

por lo tanto
lim kϕ(f (x), g(x))k ≤ lim C1 C2 kf (x)k = 0
x→a x→a
lo cual demuestra el Teorema. 
n ′
Corolario. Sean X ⊆ R , a ∈ X , f : X → R con lim f (x) = 0 y g : X → R función acotada, entonces
x→a

lim f (x)g(x) = 0.
x→a
Análisis Real I 38

Prueba. Basta considerar ϕ : R × R definida por ϕ(x, y) = xy, la cual es bilineal. 


x3 y 3 z 2
Ejemplo. Dada la función h : R3 − {θ} → R definida por h(x, y, z) = , calcule
x8 + y 2 + z 2

lim h(x, y, z).


(x,y,z)→θ

Solución: Denotemos X = R3 − {θ}, observe que θ ∈ X ′ . Defino las funciones f, g : X → R por


xy
f (x, y, z) = x2 y 2 z 2 y g(x, y, z) = 2 . Claramente lim f (x, y, z) = 0 y h = f g, además
x + y2 + z 2 (x,y,z)→θ

|x||y| x2 + y 2 + z 2
|g(x, y, z)| = ≤ =1
x2 + y 2 + z 2 x2 + y 2 + z 2
luego g es acotada.
Por el Teorema anterior, concluimos que lim h(x, y, z) = 0 
(x,y,z)→θ

A continuación, estudiamos como se comporta el concepto de lı́mite con respecto a la composición de


funciones.

Teorema 2.1.6 Sean X ⊆ Rm , Y ⊆ Rn , a ∈ X ′ , b ∈ Y ′ , f : X → Rn , g : Y → Rp con f (X) ⊆ Y . Si


lim f (x) = b, lim g(y) = c y se cumple
x→a y→b

x 6= a =⇒ f (x) 6= b (2.3)

Entonces lim (g ◦ f )(x) = c


x→a

Prueba: Dado ǫ > 0, existe un η > 0 tal que y ∈ Y y 0 < ky − bk < η, entonces

kg(y) − ck < ǫ (2.4)

Por otro lado, como η > 0, existe un δ > 0 tal que x ∈ X y 0 < kx − ak < δ, entonces

kf (x) − bk < η (2.5)

De (2.3), (2.4) y (2.5) tenemos que si x ∈ X y 0 < kx − ak < δ, entonces f (x) ∈ Y y 0 < kf (x) − bk < η,
luego kg(f (x)) − ck < ǫ, es decir hemos probado que lim (g ◦ f )(x) = c 
x→a

Observación: La condición (2.3) es necesaria para la validez del Teorema anterior. En efecto, considere
las funciones f, g : R → R definidas por f (x) = 0 y

0, si y 6= 0
g(y) =
1, si y = 0

Se cumple que lim f (x) = 0, lim g(y) = 0, pero lim (g ◦ f )(x) = 1.


x→0 y→0 x→0
Análisis Real I 39

Corolario. Sean X ⊆ Rn , a ∈ X ′ y f : X → Rn . Si lim f (x) = b y u ∈ Rm −{θ} es tal que ]a, a+u[ ⊆ X,


x→a
entonces lim f (a + tu) = b
t→0

Prueba. Sea u ∈ Rm − {θ} tal que ]a, a + u[ ⊆ X. Considero el conjunto

A = {t ∈ R : a + tu ∈ X} ⊆ R

claramente A 6= ∅ y 0 ∈ A′ . Defino h : A → Rm como h(t) = a + tu. Se sigue que h(A) ⊆ X, lim h(t) = a
t→0
y t 6= 0 =⇒ h(t) 6= a. Luego, por el Teorema 2.1.6, lim f (h(t)) = b. 
t→0
xy
Ejemplo. Sea f : R2 − {θ} → R definida por f (x, y) = . ¿Existe lim f (x, y)?
x2 + y2 (x,y)→(0,0)

Solución: Sea u = (u1 , u2 ) ∈ R2 − {θ}, claramente ]θ, u[ ⊆ R2 − {θ}. Además:

t2 u 1 u 2
lim f (θ + tu) = lim f (tu1 , tu2 ) = lim
t→0 t→0 t→0 t2 (u2
1 + u2 )
2

u1 u2 u1 u2
= lim 2 = 2
t→0 u1 + u22 u 1 + u2
2

Observe que cuando u = e1 , lim f (θ+tu) = 0 mientras que si tomamos u = (1, 1), entonces lim f (θ+tu) =
t→0 t→0
1
. Por el Corolario anterior, concluimos que no existe el lim f (x, y).
2 (x,y)→(0,0)
Finalizamos la sección, probando que el lı́mite “respeta” la relación ≤.

Proposición 2.1.7 Sea X ⊆ Rm , a ∈ X ′ , f, g : X → R funciones tales que f (x) ≤ g(x), ∀ x ∈ X − {a}.


Si lim f (x) = L y lim g(x) = M entonces L ≤ M
x→a x→a

Prueba. Supongamos que L > M (Hipótesis Auxiliar), luego L − M > 0 y por la definición de lı́mite,
tenemos:
L−M
∃ δ1 > 0 / x ∈ X y 0 < kx − ak < δ1 =⇒ |f (x) − L| <
2
L+M
=⇒ < f (x) (2.6)
2

L−M
∃ δ2 > 0 / x ∈ X y 0 < kx − ak < δ2 =⇒ |g(x) − M | <
2
L+M
=⇒ g(x) < (2.7)
2
L+M
Sea δ = min{δ1 , δ2 }, x ∈ X y 0 < kx − ak < δ, de (2.6) y (2.7) tenemos g(x) < < f (x), lo cual
2
contradice la hipótesis. 
Análisis Real I 40

2.2 Funciones Continuas

Definición 2.2.1 Sea X ⊆ Rm y f : X → Rn .

1. Decimos que f es continua en a ∈ X, si y sólo si ∀ ǫ > 0, ∃ δ = δ(ǫ) > 0 tal que si x ∈ X y


kx − ak < δ, entonces kf (x) − f (a)k < ǫ.
2. Decimos que f es discontinua en a ∈ X si y sólo si f no es continua en a.
3. Decimos que f es continua en Y ⊆ X si y sólo si f es continua en a, ∀ a ∈ Y .

Observaciones:

1. Usando el concepto de bola, la continuidad de f en a se expresa como:

∀ ǫ > 0, ∃ δ > 0 tal que f (X ∩ Bδ (a)) ⊆ Bǫ (f (a)).

2. f es discontinua en a si y sólo si ∃ ǫ0 > 0, ∀ δ > 0, ∃ xδ ∈ X tal que 0 < kxδ − ak < δ y


kf (xδ ) − f (a)k ≥ ǫ0 .
3. Si a es punto aislado de X entonces f es continua a.
4. Si a ∈ X ∩ X ′ entonces f es continua en a si y sólo si lim f (x) = f (a).
x→a
m
5. Si X ⊆ R es un conjunto discreto entonces f : X → Rn es continua en X.

6. Si f : X → Rn es continua en X entonces la restricción f Y : Y → Rn es continua en Y , para todo
subconjunto Y ⊆ X.

Como hicimos con el lı́mite de funciones, podemos caracterizar la continuidad de funciones usando
sucesiones.

Teorema 2.2.1 Sean X ⊆ Rm , f : X → Rn y a ∈ X. Son equivalentes:

1. f es continua en a.
2. (xk ) ⊆ X tal que lim xk = a =⇒ lim f (xk ) = f (a).
k→∞ k→∞

Prueba. La demostración es completamente análoga a la prueba del Teorema 2.1.1:


(1 ⇒ 2) Dado ǫ > 0, por hipótesis ∃ δ > 0 tal que

x ∈ X y kx − ak < δ =⇒ kf (x) − f (a)k < ǫ. (2.8)

Sea (xk ) ⊆ X tal que lim xk = a, como δ > 0, ∃ k0 ∈ N tal que


k→∞

k ≥ k0 =⇒ kxk − ak < δ (2.9)


Análisis Real I 41

De (2.8) y (2.9) tenemos que k ≥ k0 =⇒ xk ∈ X y kxk − ak < δ =⇒ kf (xk ) − f (a)k < ǫ. Por lo tanto
lim f (xk ) = f (a).
x→a

(2 ⇒ 1) Supongamos que f no es continua en a (Hip. Aux.), entonces ∃ ǫ0 > 0, ∀ δ > 0, ∃ xδ ∈ X tal que
1
kxδ − ak < δ y kf (xδ ) − f (a)k ≥ ǫ0 , tomando δ = , donde k ∈ N tenemos que
k
1
∃ xk ∈ X tal que kxk − ak < y kf (xk ) − f (a)k ≥ ǫ0 .
k
De ésta manera, hemos construido una sucesión (xk ) ⊆ X tal que lim xk = a y satisface kf (xk )−f (a)k ≥
k→∞
ǫ0 , ∀ k ∈ N, luego, por hipótesis
0 = lim kf (xk ) − f (a)k ≥ ǫ0
k→∞

lo cual es una contradicción. 


Corolario. Si X ⊆ Rm y f, g : X → Rn α : X → R son funciones continuas en a ∈ X, entonces f + g,
1
f − g, αf , kf k, hf, gi, d(f, g) y (si α(a) 6= 0) son funciones continuas en a.
α
Prueba. Probaremos sólo una de ellas, las demás son similares. Sea (xk ) ⊆ X tal que lim xk = a, luego
k→∞
lim f (xk ) = f (a) y lim g(xk ) = g(a). Usando la parte 4 del corolario al Teorema 1.2.3, tenemos:
k→∞ k→∞
 
lim hf, gi (xk ) = lim hf (xk ), g(xk )i = lim f (xk ), lim g(xk )
k→∞ k→∞ k→∞ k→∞

= hf (a), g(a)i = hf, gi (a),

esto prueba que hf, gi es continua en a. 


Observación: En el Corolario anterior, las funciones kf k, hf, gi , d(f, g) : X → R se definen como:

kf k(x) = kf (x)k, hf, gi (x) = hf (x), g(x)i y d(f, g)(x) = d(f (x), g(x)),

para todo x ∈ X.
La continuidad de una función vectorial es caracterizada por la continuidad de sus funciones coorde-
nadas.

Teorema 2.2.2 Sea X ⊆ Rm , f : X → Rn y f = (f1 , f2 , . . . , fn ) y a ∈ X. Son equivalentes:

1. f es continua en a.
2. fi son continuas en a, ∀ 1 ≤ i ≤ n.

Demostración: ¡Ejercicio!. 
Corolario. Sea X ⊆ Rm y f : X → Rn g : X → Rp y definamos φ : X → Rn+p como φ(x) = (f (x), g(x)),
∀ x ∈ X. Se cumple:
φ es continua en a ∈ X ⇐⇒ f y g son continuas en a.
Análisis Real I 42

Demostración: ¡Ejercicio! 
Finalizamos la sección, demostrando que la composición de dos funciones continuas es continua.

Teorema 2.2.3 Sean X ⊆ Rm , Y ⊆ Rn , si f : X → Rn es continua en a ∈ X, con f (X) ⊆ Y y


g : Y → Rp es continua en b = f (a) ∈ Y , entonces g ◦ f es continua en a.

Prueba. Sea ǫ > 0, ∃ η > 0 tal que y ∈ Y y ky − bk < η, entonces

kg(y) − g(b)k < ǫ (2.10)

Por otro lado, como η > 0, ∃ δ > 0 tal que x ∈ X y kx − ak < δ, entonces

kf (x) − f (a)k < η (2.11)

De (2.10) y (2.11) tenemos que si x ∈ X y kx − ak < δ, entonces f (x) ∈ Y y kf (x) − f (a)k < η, luego
kg(f (x)) − g(f (a))k < ǫ, es decir g ◦ f es continua en a. 
Un concepto muy relacionado al de función continua es el de función de Lipschitz.

Definición 2.2.2 Sea X ⊆ Rm y f : X → Rn . Decimos que f es Lipschitz en X, si y sólo si ∃ K > 0 tal


que kf (x) − f (y)k ≤ kx − yk, ∀ x, y ∈ X.

Ejemplos:

1. Las funciones constantes son Lipschitz en Rm .


2. La función identidad es Lipschitz en Rm .
3. Las proyecciones canónicas πi : Rm → R (1 ≤ i ≤ m) son Lipschitz en Rm . En efecto:

|πi (x) − πi (y)| = |πi (x − y)| ≤ kx − yk, ∀ x, y ∈ Rm .

4. La función norma f : Rm → R definida por f (x) = kxk, es Lipschitz en Rm . En efecto:

|f (x) − f (y)| = | kxk − kyk | ≤ kx − yk, ∀ x, y ∈ Rm .

5. Las transformaciones lineales T : Rm → Rn son Lipschitz. En efecto, sea x = (x1 , x2 , . . . , xm ) ∈ Rm .


Observe que:
Xm m
X
kT (x)k = kT ( xi ei )k ≤ |xi | kT (ei )k
i=1 i=1
m
X m
X
≤ C |πi (x)| ≤ kxk = Cmkxk
i=1 i=1

donde C = max{kT (ei )k : 1 ≤ i ≤ m}. Luego kT (x)k ≤ Kkxk, ∀ x ∈ Rm . Finalmente:

kT (x) − T (y)k = kT (x − y)k ≤ Kkx − yk, ∀ x, y ∈ Rm .


Análisis Real I 43

Existe una relación entre los conceptos de función continua y función Lipschitz:

Proposición 2.2.4 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn . Si f es Lipschitz en X, entonces f es continua en X.

Prueba: Por hipótesis, existe K > 0 tal que kf (x)−f (y)k ≤ kx−yk, ∀ x, y ∈ X. Sea a ∈ X, dado ǫ > 0,
ǫ
existe δ = > 0 tal que si x ∈ X y kx − ak < δ, entonces kf (x) − f (a)k ≤ K < kx − ak < Kδ = ǫ.
K
Por lo tanto f es continua en a, ∀ a ∈ X. 
Observaciones:

1. Dado X ⊆ Rm , si denotamos

C(X; Rn ) = {f : X → Rn / f es continua en X}

Lip(X; Rn ) = {f : X → Rn / f es Lipschitziana en X},


la Proposición anterior nos dice que Lip(X; Rn) ⊆ C(X; Rn ). Un ejercicio interesante para el lector
es probar que el contenido es estricto, es decir, existen funciones continuas que no son Lipschitz.
2. Sea X ⊆ Rm y f ∈ Lip(X; Rn), de la definición de función Lipschitz se deduce fácilmente que el
conjunto  
kf (x) − f (y)k
: x, y ∈ X, x 6= y ⊆ R
kx − yk
es acotado superiormente. El supremo de éste conjunto es llamado constante de Lipschitz de f y se
denota por Lip(f ), es decir:
 
kf (x) − f (y)k
Lip(f ) = : x, y ∈ X, x 6= y .
kx − yk

Se sigue que kf (x) − f (y)k ≤ Lip(f )kx − yk, ∀ x, y ∈ X.

En los ejercicios al final del capı́tulo, el lector encontrará más propiedades de las funciones Lipschitz.

2.3 Funciones Uniformemente Continuas

Definición 2.3.1 Sea X ⊆ Rm y f : X → Rn . Decimos que f es uniformemente continua en X, si y


sólo si ∀ ǫ > 0, ∃ δ > 0 tal que si x, y ∈ X y kx − yk < δ, entonces kf (x) − f (y)k < ǫ.

Observación: Para que una función sea uniformemente continua, el δ sólo depende del ǫ y no de los
puntos x, y ∈ X.
Las dos proposiciones siguientes, relaciona el concepto de continuidad uniforme con los conceptos de
función Lipschitz y función continua.

Proposición 2.3.1 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn . Si f es Lipschitz en X, entonces f es uniformemente


continua en X.
Análisis Real I 44

Prueba: Por hipótesis, existe un K > 0 tal que kf (x) − f (y)k ≤ kx − yk, ∀ x, y ∈ X.
ǫ
Sea ǫ > 0, tomando δ = > 0, se cumple
K
x, y ∈ X y kx − yk < δ ⇐⇒ kf (x) − f (y)k ≤ K kx − yk < Kδ = ǫ

luego, f es uniformemente continua en X. 

Proposición 2.3.2 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn . Si f es uniformemente continua en X, entonces f es


continua en X.

Prueba. Sea x0 ∈ X (fijo, arbitrario), por hipótesis, dado ǫ > 0, ∃ δ > 0 tal que si x, y ∈ X y kx−yk < δ,
entonces kf (x) − f (y)k < ǫ. Haciendo y = x0 , tenemos:

∃ δ > 0 tal que si x, y ∈ X y kx − x0 k < δ, entonces kf (x) − f (x0 )k < ǫ

es decir, f es continua en x0 . 
Observación: Dado X ⊆ Rm , denotamos

UC(X; Rn ) = {f : X → Rn / f es uniformemente continua enX}

De las dos proposiciones anteriores, tenemos:

Lip(X; Rn ) ⊆ UC(X; Rn ) ⊆ C(X; Rn ).

Un ejercicio interesante para el lector, es probar que los contenidos pueden ser estrictos, es decir, exis-
ten funciones continuas que no son uniformemente continuas y existen funciones uniformemente continuas
que no son Lipschitz.
A continuación probaremos que la composición de dos funciones uniformemente continuas es uni-
formemente continua.

Proposición 2.3.3 Sean X ⊆ Rm , Y ⊆ Rn , f : X → Rn y g : Y → Rp con f [X] ⊆ Y . Si f es


uniformemente continua en X y g es uniformemente continua en Y , entonces g ◦ f es uniformemente
continua en X.

Prueba Como g es uniformemente continua, dado ǫ > 0, ∃ η > 0 tal que si y, y ′ ∈ Y y ky − y ′ k < η,
entonces kg(y) − g(y ′ )k < ǫ. Por otro lado, como f es uniformemente continua en X y η > 0, ∃ δ > 0
tal que si x, x′ ∈ X y kx − x′ k < δ, entonces kf (x) − f (x′ )k < η. Luego ∃ δ > 0 tal que si x, x′ ∈ X y
kx − x′ k < δ =⇒ f (x), f (x′ ) ∈ Y y kf (x) − f (x′ )k < η =⇒ kg(f (x)) − g(f (x′ ))k < ǫ, es decir, g ◦ f es
uniformemente continua en X. 
El concepto de función uniformemente continua también puede ser caracterizado por sucesiones.

Teorema 2.3.4 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn . Son equivalentes:

1. f es uniformemente continua en X.
Análisis Real I 45

2. Para todo par de sucesiones (xk ), (yk ) ⊆ X tales que lim kxk − yk k = 0, se tiene que lim kf (xk ) −
k→∞ k→∞
f (yk )k = 0.

Prueba. (1 ⇒ 2) Dado ǫ > 0, por hipótesis ∃ δ > 0 tal que

x, y ∈ X y kx − yk < δ =⇒ kf (x) − f (y)k < ǫ. (2.12)

Sean (xk ), (yk ) ⊆ X tales que lim kxk − yk k = 0, luego ∃ k0 ∈ N tal que
k→∞

k ≥ k0 =⇒ kxk − yk k < δ (2.13)

De (2.12) y (2.13) tenemos que lim kf (xk ) − f (yk )k = 0.


k→∞

(2 ⇒ 1) Supongamos que f no es uniformemente continua en X (Hip. Aux.), luego ∃ ǫ0 > 0 tal que
∀ δ > 0, existen xδ , yδ ∈ X tales que

kxδ − yδ k < δ y kf (xδ ) − f (yδ )k ≥ ǫ0 .


1
Tomando δ = , donde k ∈ N tenemos que existen xk , yk ∈ X tales que
k
1
kxk − yk k < y kf (xk ) − f (yk )k ≥ ǫ0 .
k

De ésta manera, hemos construido dos sucesiones (xk ), (yk ) ⊆ X tales que lim kxk − yk k = 0 y
k→∞
satisface kf (xk ) − f (yk )k = 0. Luego

ǫ0 ≤ lim kf (xk ) − f (yk )k = 0,


k→∞

lo cual es una contradicción. 


Ejemplo: Vamos a probar que la función

f: R −→ R
x 7−→ f (x) = cos x2

no √ continua en R. En efecto, consideremos las sucesiones (xk ), (yk ) ∈ R donde xk =


p es uniformemente
(k + 1)π, yk = kπ, k ∈ N. Observe que
p √ π
xk − yk = (k + 1)π − kπ = p √ , ∀k ∈ N
(k + 1)π + kπ

lo cual implica que lim |xk −yk | = 0. Si f fuera uniformemente continua (Hipótesis Auxiliar), el Teorema
k→∞
2.3.4 implica que

lim |f (xk ) − f (yk )| = 0 (2.14)


k→∞
Análisis Real I 46

Por otro lado, un simple cálculo muestra que:



−1, si k es par
f (xk ) = cos(k + 1)π =
1, si k es impar
y 
1, si k es par
f (yk ) = cos kπ =
−1, si k es impar
luego |f (xk ) − f (yk )| = 2, ∀ k ∈ N, por lo tanto:

lim |f (xk ) − f (yk )| = 2 (2.15)


k→∞

Como (2.15) contradice a (2.14), concluimos que f no es uniformemente continua en R.


El siguiente resultado nos dice que las funciones uniformemente continuas llevan sucesiones de Cauchy
en sucesiones de Cauchy.

Proposición 2.3.5 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn función uniformemente continua en X. Si (xk ) ⊆ X es


una sucesión de Cauchy entonces (f (xk )) ⊆ Rn es una sucesión de Cauchy.

Prueba: Por hipótesis, dado ǫ > 0, ∃ δ > 0 tal que si x, y ∈ X y kx− yk < δ, entonces kf (x)− f (y)k < ǫ.
Como (xk ) ⊆ X es una sucesión de Cauchy, existe un k0 ∈ N tal que si j, k ≥ k0 , entonces kxj − xk k < δ,
luego kf (xj ) − f (xk )k < ǫ, es decir (f (xk )) ⊆ Rn es una sucesión de Cauchy. 
Observación: Las funciones continuas no necesariamente llevan sucesiones de Cauchy en sucesiones de
1
Cauchy. Por ejemplo, sea X = ]0, +∞[ , xk = , ∀ k ∈ N y
k
f: X −→ R
x 7−→ f (x) = 1/x

Claramente f es continua en X, (xk ) ⊆ X es una sucesión de Cauchy en X, pero (f (xk )) = (k) no es


una sucesión de Cauchy en R.
A continuación, damos otro propiedad importante de las funciones uniformemente continuas.

Teorema 2.3.6 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn función uniformemente continua en X. Entonces dado


a ∈ X ′ , existe lim f (x).
x→a

Prueba Sea a ∈ X ′ , entonces existe (ak ) ⊆ X − {a} tal que lim ak = a. Como (ak ) es convergente
k→∞
entonces es una sucesión de Cauchy y por la Proposición anterior (f (ak )) ⊆ Rn es de Cauchy, luego existe
L ∈ Rn tal que lim f (ak ) = L. Vamos a demostrar que lim f (x) = L.
k→∞ x→a
Sea (xk ) ⊆ X −{a} tal que lim xk = a, entonces lim kxk −ak k = 0, luego lim kf (xk )−f (ak )k = 0,
k→∞ k→∞ k→∞
por lo tanto
lim f (xk ) = lim [(f (xk ) − f (ak )) + f (ak )] = L. 
k→∞ k→∞
Análisis Real I 47

Observación: El Teorema anterior no necesariamente se cumple si suponemos sólo la continuidad de f .


En efecto, sea X = ]0, +∞[, y
f : X −→ R
x 7−→ f (x) = 1/x

Sabemos que f es continua en X, 0 ∈ X ′ pero lim f (x) no existe.


x→0

Ejemplo: Consideremos la función

f : R2 − {θ} −→ R
xy
(x, y) 7−→ f (x, y) =
x2 + y 2

Supongamos que f es uniformemente continua en R2 −{θ} (Hipótesis Auxiliar). Como θ ∈ (R2 −{θ})′ ,
el Teorema anterior implica que existe lim f (x, y), lo cual contradice el resultado obtenido en el
(x,y)→(0,0)
ejemplo de la Sección 2.1. Concluimos que f no es uniformemente continua en R2 − {θ}.
Otro resultado importante sobre funciones uniformemente continuas es que ellas pueden ser extendidas
a la cerradura de su dominio.

Teorema 2.3.7 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn función uniformemente continua en X. Entonces existe


una única función F : X̄ → Rn uniformemente continua en X̄ tal que F = f . (Es decir F es una

extensión de f ).

Demostración: En primer lugar, recordemos que X̄ = X ∪ X ′ . Si x ∈ X̄ − X entonces x ∈ X ′ y por el


Teorema 3.3.6, existe lim f (z). Defino la función
z→x

F : X̄ −→ Rn (
f (x), si x ∈ X
x 7−→ F (x) = lim f (z), si x ∈ X̄ − X
z→x


Claramente F = f . Vamos a probar que F es uniformemente continua en X̄. Sea ǫ > 0, como f es

ǫ
uniformemente continua en X, ∃ δ > 0 tal que si x, y ∈ X y kx − yk < δ, entonces kf (x) − f (y)k < .
2
Por otro lado, sean x, y ∈ X̄, entonces existen sucesiones (xk ), (yk ) ⊆ X tales que lim xk = x y
k→∞
δ δ
lim yk = y. Como δ > 0, existe k0 ∈ N tal que si k ≤ k0 entonces kxk − xk < y kyk − yk < .
k→∞ 3 3
δ
Si kx − yk < y k ≥ k0 entonces
3
kxk − yk k ≤ kxk − xk + kx − yk + ky − yk k < δ,

luego
ǫ
kf (xk ) − f (yk )k < , ∀ k ≥ k0 .
2
Análisis Real I 48

Por lo tanto

kF (x) − F (y)k = k lim f (z) − lim f (z)k = k lim f (xk ) − lim f (yk )k
z→x z→y k→∞ k→∞
ǫ
= lim kf (xk ) − f (yk )k ≤ < ǫ
k→∞ 2
δ δ
Hemos demostrado que dado un ǫ > 0, existe un > 0 tal que si x, y ∈ X̄ y kx − yk < entonces
3 3
kF (x) − F (y)k < ǫ, es decir, F es uniformemente continua en X̄. 
Finalizamos la sección, con el siguiente resultado

Teorema 2.3.8 (Heine) Sean K ⊆ Rm conjunto compacto y f : X → Rn función continua en K,


entonces f es uniformemente continua en K.

Demostración: Procediendo por contradicción, supongamos que f no es uniformemente continua en K


(Hipótesis Auxiliar), luego existe un ǫ0 > 0 tal que para todo δ > 0, existen xδ , yδ ∈ K, con kxδ − yδ k < δ
1
y kf (xδ ) − f (yδ )k ≥ ǫ0 . De esta manera podemos construir (xk ), (yk ) ⊆ K, con kxk − yk k < y
k
kf (xk ) − f (yk )k ≥ ǫ0 , ∀ k ∈ N. Como K es compacto, existen (xjk ) ⊆ (xk ) y (yjk ) ⊆ (yk ) tales que
lim xjk = x y lim yjk = y, con x, y ∈ K. Como lim (xjk − yjk ) = x − y, entonces kx − yk =
k→∞ k→∞ k→∞
lim kxjk − yjk k = 0, es decir x = y. Por la continuidad de f : lim f (xjk ) = f (x) y lim f (yjk ) = f (x),
k→∞ k→∞ k→∞
luego
ǫ0 ≤ lim kf (xjk ) − f (yjk )k = kf (x) − f (y)k = 0
k→∞

lo cual es una contradicción. 

2.4 Funciones Continuas y Conjuntos Abiertos

Una función continua es caracterizada por el hecho de que la preimágen de un conjunto abierto es también
un conjunto abierto. Más especı́ficamente, tenemos el siguiente:

Teorema 2.4.1 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn . Denotemos Y = f (X). Son equivalentes:

1. f es continua en X.
2. Si V es un conjunto abierto en Y , entonces f −1 (V ) es un conjunto abierto en X.

Prueba. (1 ⇒ 2) Sea V un conjunto abierto en Y , si a ∈ f −1 (V ) entonces f (a) ∈ V , luego (ver


Proposición 1.3.5) existe un ǫ > 0 tal que Bǫ (f (a)) ∩ Y ⊆ V . Por otro lado, desde que f es continua en
a, existe un δ > 0 tal que si x ∈ X y kx − ak < δ, entonces kf (x) − f (a)k < ǫ, luego:

x ∈ X ∩ Bδ (a) =⇒ f (x) ∈ Bǫ (f (a)) ∩ Y ⊆ V =⇒ x ∈ f −1 (V ).

Hemos probado que ∀ a ∈ f −1 (V ), ∃ δ > 0 tal que X ∩ Bδ (a) ⊆ f −1 (V ), es decir, f −1 (V ) es abierto en


X.
Análisis Real I 49

(2 ⇒ 1) Tomemos a ∈ X (fijo, arbitrario). Dado ǫ > 0, Bǫ (f (a)) ∩ Y es abierto en Y luego, por hipótesis,
f −1 (Bǫ (f (a)) ∩ Y ) es abierto en X. Como a ∈ f −1 (Bǫ (f (a)) ∩ Y ), nuevamente por la Proposición 1.3.5,
existe un δ > 0 tal que Bδ (a) ∩ X ⊆ f −1 (Bǫ (f (a)) ∩ Y ), luego:
x ∈ X y kx − ak < δ =⇒ x ∈ Bδ (a) ∩ X =⇒ x ∈ f −1 [Bǫ (f (a)) ∩ Y ]
=⇒ f (x) ∈ Bǫ (f (a)) ∩ Y =⇒ kf (x) − f (a)k < ǫ
luego f es continua en a, ∀ a ∈ X. 
Corolario 1. Sea f : Rn → R función continua y a ∈ R entonces el conjunto
A = {x ∈ Rn : f (x) < a}
es abierto.
Prueba. Primeramente, observe que:
x ∈ A ⇐⇒ f (x) < a ⇐⇒ f (x) ∈ ] − ∞, a[⇐⇒ x ∈ f −1 ( ] − ∞, a[) .
Ahora, como f es continua y ] − ∞, a[ es abierto, entonces f −1 ( ] − ∞, a[) es abierto. Concluimos que A
es abierto. 
Corolario 2. Sean f1 , f2 , . . . , fk : Rn → R funciones continuas y a1 , a2 , . . . , ak ∈ R. Entonces el
conjunto
A = {x ∈ Rn : f1 (x) < a1 , f2 (x) < a2 , . . . , fk (x) < ak }
es abierto.
Prueba. Ejercicio. 
m n m+n
Corolario 3. Si A ⊆ R y B ⊆ R son conjuntos abiertos, entonces A × B ⊆ R es abierto.
Prueba. Consideremos las funciones
p 1 : Rm × Rn −→ Rm
(x, y) 7−→ p1 (x, y) = x
y
p 2 : Rm × Rn −→ Rn
(x, y) 7−→ p2 (x, y) = y
Claramente p1 y p2 son funciones continuas en Rm × Rn = Rm+n . Además, observe que:
(x, y) ∈ p1−1 (A) ∩ p−1
2 (B) =⇒ p1 (x, y) ∈ A y p2 (x, y) ∈ B
=⇒ x ∈ A y x ∈ B =⇒ (x, y) ∈ A × B
es decir, p−1 −1
1 (A) ∩ p2 (B) = A × B. Como A ⊆ R
m
y B ⊆ Rn son conjuntos abiertos, entonces
−1 −1
p1 (A), p2 (B) ⊆ R m+n −1
son abiertos, luego A × B = p1 (A) ∩ p−1
2 (B) es un conjunto abierto. 
Observación: Sean X ⊆ Rm , f : X → Rn una función continua en X y U ⊆ X un conjunto abierto en
X, entonces f (U ) no necesariamente es abierto en Y = f [X]. En efecto, considérese la función
f: R −→ R 
 −x, si x < 0
x 7 → f (x) =
− 0, si 0 ≤ x ≤ 1

x − 1, si x > 1
Análisis Real I 50

Claramente f es continua en R. Observe que U = ]0, 1[ es abierto en R, pero f (U ) = {0} no es abierto.


Las funciones que llevan conjuntos abiertos en conjuntos abiertos, reciben un nombre especial.

Definición 2.4.1 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn . Decimos que f es una función abierta en X, si y sólo si


dado U conjunto abierto en X entonces f (U ) es abierto en Y = f (X).

A continuación, damos un ejemplo de función abierta.

Proposición 2.4.2 Las proyecciones canónicas πi : Rm → R son funciones abiertas en Rm .

Prueba. Sea U ⊆ Rm un conjunto abierto. Dado ai ∈ πi [U ] (1 ≤ i ≤ m), existe a ∈ U tal que πi (a) = ai .
Como U es abierto, existe un r > 0 tal que Br (a) ⊆ U , luego πi (Br (a)) ⊆ πi (U ), lo cual implica que
]ai − r, ai + r[ ⊆ πi (U ), es decir, πi (U ) es abierto. 
Sabemos que las funciones continuas no necesariamente son abiertas, ¿Qué podemos decir con relación
al recı́proco? es decir si f es una función abierta entonces ¿f es continua? Dejamos esta interrogante
como ejercicio para el lector.

2.5 Funciones Continuas y Conjuntos Cerrados

Teorema 2.5.1 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn . Denotemos Y = f (X). Son equivalentes:

1. f es continua en X.
2. Si F es un conjunto cerrado en Y , entonces f −1 (F ) es un conjunto cerrado en X.

Prueba. (1 ⇒ 2) Si F es cerrado en Y , entonces Y − F es abierto en Y , luego f −1 (Y − F ) es abierto


en X y por el Teorema 2.4.1 f −1 (F ) = X − f −1 (Y − F ) es cerrado en X.
(2 ⇒ 1) Si V es abierto en Y , entonces Y − V es cerrado en Y luego, por hipótesis, f −1 (Y − V ) es cerrado
en X. Se sigue que
f −1 (V ) = X − f −1 (Y − V )
es abierto en X y nuevamente por el Teorema 2.4.1, concluimos que f es continua en X. 
El Teorema anterior tiene varias consecuencias interesantes:
Corolario 1. Sea f : Rm → R función continua y a ∈ R. Entonces

B = {x ∈ Rm : f (x) ≤ a}

es un conjunto cerrado.
Prueba. Ejercicio. 
m
Corolario 2. Sean f1 , f2 , . . . , fk : R → R funciones continuas y a1 , a2 , . . . , ak ∈ R. Entonces

B = {x ∈ Rm : f1 (x) ≤ a1 , f2 (x) ≤ a2 , . . . , fk (x) ≤ ak }


Análisis Real I 51

es un conjunto cerrado.
Prueba. Ejercicio. 
Corolario 3. Sean f1 , f2 , . . . , fk : Rm → R funciones continuas y a1 , a2 , . . . , ak ∈ R. Entonces
B = {x ∈ Rm : f1 (x) = a1 , f2 (x) = a2 , . . . , fk (x) = ak }
es un conjunto cerrado.
Prueba. Ejercicio. 
Corolario 4. Si F ⊆ Rm y G ⊆ Rn son conjuntos cerrados, entonces F × G ⊆ Rm+n es cerrado.
Prueba. Ejercicio. 
Corolario 5. Sea X ⊆ Rm y f : X → Rn función continua entonces el gráfico de f , definido como
G(f ) = {(x, y) ∈ X × Rn : y = f (x)}
es cerrado en X × Rn .
Prueba. Consideremos la función
ϕ : X × Rn −→ Rn
(x, y) 7−→ ϕ(x, y) = y − f (x)
Observe que ϕ = p2 − f ◦ p1 , donde p1 y p2 son las funciones definidas en la demostración del Corolario 3
al Teorema 2.4.1 se sigue que ϕ es continua y desde que g(f ) = ϕ−1 (0), concluimos que G(f ) es cerrado
en X × Rn . 
Observación: Sean X ⊆ Rm , f : X → Rn una función continua en X y denotemos Y = f (X). Si
F ⊆ X un conjunto cerrado en X, entonces no necesariamente se cumple que f (F ) es cerrado en Y . En
efecto, sea F = {(x, y) ∈ R2 : xy = 1}. Por el Corolario 3, sabemos que F es cerrado. Consideremos la
proyección
π1 : R2 −→ R
(x, y) 7−→ π1 (x, y) = x
Sabemos que π1 es continua en R2 , sin embargo π1 (F ) = R − {0} no es un conjunto cerrado en R.
Las funciones que llevan conjuntos cerrados en conjuntos cerrados, también reciben un nombre espe-
cial.

Definición 2.5.1 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn . Decimos que f es una función cerrada en X, si y sólo


si dado F conjunto cerrado en X entonces f (F ) es cerrado en Y = f (X).

Ejemplo: La función identidad


I : Rm −→ Rm
x 7−→ I(x) = x
es una función cerrada.
Sabemos que las funciones continuas no necesariamente son cerradas, ¿Qué podemos decir con relación
al recı́proco? es decir si f es una función cerrada entonces ¿f es continua? También dejamos esta
interrogante como ejercicio para el lector. Finalizamos la sección con la siguiente:
Análisis Real I 52

Proposición 2.5.2 Sean X ⊆ Rm , f, g : X → Rn funciones continuas e Y ⊆ X subconjunto denso en


X. Si f (y) = g(y), ∀ y ∈ Y , entonces f = g.

Prueba. Sea x ∈ X, por la densidad de Y en X, existe (yk ) ⊆ Y tal que lim yk = x. Como f y g son
k→∞
funciones continuas, tenemos:

f (x) = lim f (yk ) = lim g(yk ) = g(x)


k→∞ k→∞

es decir f (x) = g(x), ∀ x ∈ X. 

2.6 Continuidad y Conjuntos Conexos

Las funciones continuas lleva conjuntos conexos en conjuntos conexos. Más especı́ficamente, tenemos el
siguiente resultado:

Teorema 2.6.1 Sean X ⊆ Rm conexo y f : X → Rn función continua, entonces f (X) es un conjunto


conexo.

Prueba. Sea A, B una escisión de f (X), es decir f (X) = A ∪ B, A ∩ B = ∅ y A, B son conjuntos abiertos
en f (X). Se cumple:

• x ∈ X ⇐⇒ f (x) ∈ f (X) = A ∪ B ⇐⇒ f (x) ∈ A ó f (x) ∈ B ⇐⇒ x ∈ f −1 (A) ó x ∈ f −1 (B)


⇐⇒ x ∈ f −1 (A) ∪ f −1 (B), es decir:

X = f −1 (A) ∪ f −1 (B).

• Supongamos que f −1 (A) ∩ f −1 (B) 6= ∅ (Hipótesis Auxiliar), entonces existe x ∈ f −1 (A) ∩ f −1 (B),
luego f (x) ∈ A y f (x) ∈ B, es decir f (x) ∈ A ∩ B = ∅, lo cual es una contradicción. Por lo tanto:

f −1 (A) ∩ f −1 (B) = ∅.

• Como A y B son abiertos en f (X) y f es continua, se sigue que f −1 (A) y f −1 (B) son abiertos en
X.

Por lo tanto f −1 (A) y f −1 (B) forman una escisión de X y como X es conexo concluimos que f −1 (A) =
∅ ó f −1 (B) = ∅. De aquı́ se deduce que A = ∅ ó B = ∅. Luego f (X) es conexo. 
Observación: La preimagen por una función continua de un conjunto conexo, no necesariamente es
conexa. En efecto, considere la función continua

f: R −→ R
x 7−→ f (x) = x2

El intervalo I = [1, 4] es conexo, sin embargo f −1 (I) = [−2, −1] ∪ [1, 2] es disconexo.
El siguiente resultado, caracteriza a los conjuntos conexos de la recta:
Análisis Real I 53

Teorema 2.6.2 Sea X ⊆ R, X es conexo si y sólo si X es un intervalo.

Prueba. (1 ⇒ 2) Sea X ⊆ R un conjunto conexo y supongamos que X no es un intervalo (Hipótesis


Auxiliar). Se sigue que existen a, b ∈ X y c ∈/ X tales que a < c < b. Consideremos A = ] − ∞, c[ ∩X y
B = ]c, +∞[∩X. Claramente X = A ∪ B, A ∩ B = ∅ y A, B son abiertos en X, es decir A y B es una
escisión de X y como por hipótesis X es conexo, tenemos que A = ∅ ó B = ∅, lo cual es una contradicción.
(2 ⇒ 1) Ver cualquier libro de Análisis Real. 
Corolario 1. Sea X ⊆ Rm un conjunto conexo y f : X → R una función continua, entonces f (X) es un
intervalo.
Prueba. Ejercicio. 
Corolario 2. (Teorema del Valor Intermedio) Sea X ⊆ Rm un conjunto conexo y f : X → R una
función continua. Si existen a, b ∈ X y d ∈ R tales que f (a) < d < f (b), entonces existe un c ∈ X tal que
f (c) = d.
Prueba. Ejercicio. 
Ejemplos:

1. El cı́rculo unitario
S 1 = {(x, y) ∈ R2 : x2 + y 2 = 1}
es un conjunto conexo. En efecto, considérese la función continua

f : [0, 2π] −→ S 1
t 7−→ f (t) = (cos t, sen t)

Observe que f ([0, 2π]) = S 1 , luego S 1 es conexo.


2. ∂Br (a) = Sr [a] = {(x, y) ∈ R2 : (x − a1 )2 + (y − a2 )2 = r2 } es conexo. (Ejercicio).
3. Si f : S 1 → R una función continua entonces existe un u ∈ S 1 tal que f (u) = f (−u). En efecto,
definamos
φ : S 1 −→ R
z 7−→ φ(z) = f (z) − f (−z)
Es claro que φ es una función continua, además sabemos que S 1 es un conjunto conexo. Por otro
lado, observe que
φ(−z) = f (−z) − f (z) = −φ(z),
luego suponiendo, sin pérdida de generalidad, que φ(z) > 0, se tiene que −φ(z) < 0 < φ(z). Por el
Teorema del Valor Intermedio, existe un u ∈ S 1 tal que φ(u) = 0, es decir f (u) = f (−u).

Observación: El ejemplo anterior nos dice que no existe ninguna función f : S 1 → R que sea continua
e inyectiva.
Finalizamos la sección con un resultado que nos dice que si un conjunto conexo intersecta a otro
conjunto y a su complemento, entonces necesariamente debe intersectar a su frontera.
Análisis Real I 54

Teorema 2.6.3 (Teorema de la Aduana) Si X ⊆ Rn es un subconjunto y C ⊆ Rn es un subconjunto


conexo tal que C ∩ X 6= ∅ y C ∩ (Rn − X) 6= ∅, entonces C ∩ ∂X 6= ∅.

Prueba. Tomemos a ∈ C ∩ X y b ∈ C ∩ (Rn − X). Si a ∈ ∂X ó b ∈ ∂X, entonces no hay nada que


probar. Supongamos que a ∈
/ ∂X y b ∈
/ ∂X. Definimos la función

f: C −→ R
z 7−→ f (x) = d(x, X) − d(x, Rn − X)

en donde d(x, X) denota la distancia del punto x al conjunto X. Tenemos que C es conexo y que f es
una función continua, además

f (a) = d(a, X) − d(a, Rn − X) = −d(a, Rn − X) < 0

y
f (b) = d(b, X) − d(b, Rn − X) = d(b, X) > 0.
Luego, por el Teorema del valor intermedio, existe un c ∈ C tal que f (c) = 0, luego d(c, X) = d(c, Rn −
X) = 0 y esto implica que c ∈ X̄ y c ∈ Rn − X, es decir, c ∈ ∂X, por lo tanto C ∩ ∂X 6= ∅. 

2.7 Continuidad y Conjuntos Compactos

Las funciones continuas llevan conjuntos compactos en conjuntos compactos. Más especı́ficamente, ten-
emos el siguiente resultado:

Teorema 2.7.1 Si K ⊆ Rm es un conjunto compacto y f : X → Rn es una función continua, entonces


f (K) es un conjunto compacto.

Prueba. Si (yk ) ⊆ f (K), entonces existe (xk ) ⊆ K tal que yk = f (xk ), ∀ k ∈ N. Como K es compacto,
existe (xjk ) ⊆ (xk ) tal que lim f (xjk ) = f (x) y f (x) ∈ f (K). Hemos probado que existe (yjk ) ⊆ (yk )
k→∞
tal que lim yjk = f (x) y f (x) ∈ f (K), es decir, f (K) es compacto. 
k→∞

El Teorema anterior tiene varias consecuencias interesantes:


Corolario 1. (Weierstrass) Si K ⊆ Rm es un conjunto compacto y f : X → R una función continua,
entonces existen x1 , x2 ∈ K tales que f (x1 ) ≤ f (x) ≤ f (x2 ), ∀ x ∈ K.
Prueba. f (K) ⊆ R es compacto, luego por una propiedad del Análisis en una variable real, existen
a = min f (K) y b = max f (K), por lo tanto, existen x1 , x2 ∈ K tales que f (x1 ) = a y f (x2 ) = b, es decir
f (x1 ) ≤ f (x) ≤ f (x2 ), ∀ x ∈ K. 
Corolario 2. Si K ⊆ Rm es un conjunto compacto y f : K → R es una función continua, entonces f es
una función cerrada.
Prueba. Sea F ⊆ K un conjunto cerrado en K, entonces F es compacto, luego f (F ) es compacto y por
lo tanto f (F ) es cerrado. 
Análisis Real I 55

Corolario 3. Sea K ⊆ Rm un conjunto compacto y ϕ : K → Rn una función continua. Si F ⊆ ϕ(K) es


tal que ϕ−1 (F ) es cerrado en K entonces F es cerrado en ϕ(K).
Prueba. Como ϕ : K → ϕ(K) es sobreyectiva y F ⊆ ϕ(K) entonces ϕ(ϕ−1 (F )) = F . Además, por
el Corolario 2, ϕ es una función cerrada, luego como por hipótesis ϕ−1 (F ) es cerrado en K entonces
F = ϕ(ϕ−1 (F )) es cerrado en K. 
Corolario 4. Sea K ⊆ Rm un conjunto compacto y ϕ : K → Rn una función continua. Son equivalentes:

1. f : ϕ(K) → Rp es continua.
2. f ◦ ϕ : K → Rp es continua.

Prueba. (1 ⇒ 2) Composición de funciones continuas es continua.


(2 ⇒ 1) Sea F cerrado en Rp , entonces (f ◦ ϕ)−1 (F ) = ϕ−1 (f −1 (F )) es cerrado en K, luego f −1 (F ) es
cerrado en ϕ(K). Esto prueba que f es continua en ϕ(K). 
Ejemplo: Sea g : [0, 2π] → Rn una función continua tal que g(0) = g(2π). Mediante g, podemos definir
una función continua f : S 1 → Rn . En efecto, sea ϕ[0, 2π] → S 1 definida por ϕ(t) = (cos t, sen t).
Claramente ϕ es continua y ϕ[[0, 2π]] = S 1 . Definimos f : S 1 → Rn como f (cos t, sen t) = g(t),
∀ t ∈ [0, 2π]. Desde que g(0) = g(2π), f está bien definida y g = f ◦ ϕ es continua, luego, por el Corolario
4, f es continua.

Teorema 2.7.2 Sean K ⊆ Rm un conjunto compacto, X ⊆ Rn , x0 ∈ X y f : K × X → Rp una función


continua. Entonces ∀ ǫ > 0, ∃ δ > 0 tal que
t ∈ K, x ∈ X y kx − x0 k < δ =⇒ kf (t, x) − f (t, x0 )k < ǫ.

Prueba. Procediendo por contradicción, supongamos que ∃ ǫ0 tal que ∀ δ > 0, ∃ tδ ∈ K y ∃ xδ ∈ X tales
1
que kxδ − x0 k < δ y k f (tδ , xδ ) − f (tδ , x0 )k ≥ ǫ0 (Hipótesis Auxiliar). Haciendo δ = , donde k ∈ N, se
k
1
obtiene sucesiones (tk ) ⊆ K y (xk ) ⊆ X tales que kxk − x0 k < y k f (tk , xk ) − f (tk , x0 )k ≥ ǫ0 , ∀ k ∈ N.
k
Como K es compacto, existe (tjk ) ⊆ (tk ) tal que lim tjk = t0 y t0 ∈ K.
k→∞
1
Por otro lado kxk − x0 k < implica que lim xk = x0 , luego lim xjk = x0 , por lo tanto
k k→∞ k→∞

lim (tjk , xjk ) = (t0 , x0 ) =⇒ lim f (tjk , xjk ) = f (t0 , x0 ).


k→∞ k→∞

Se sigue que
ǫ0 ≤ kf (tjk , xjk ) − f (tjk , x0 )k, ∀ k ∈ N.
Tomando lı́mite
ǫ0 ≤ lim kf (tjk , xjk ) − f (tjk , x0 )k = 0,
k→∞
lo cual es una contradicción. 
Ejemplo: Sea f : [a, b] × X → R una función continua, donde X ⊆ R. Definamos:
ϕ: X −→ R
Rb
x 7−→ ϕ(x) = a f (t, x)dt
Análisis Real I 56

Afirmo que ϕ es una función continua. En efecto, sea x0 ∈ X (fijo, arbitrario), se cumple:
Z Z b Z b
b

|ϕ(x) − ϕ(x0 )| = f (t, x)dt − f (t, x0 )dt ≤ |f (t, x) − f (t, x0 )|dt
a a a

Por el Teorema anterior, dado ǫ > 0, existe un δ > 0 tal que si t ∈ [a, b], x ∈ X y kx − x0 k < δ entonces
Z b
ǫ ǫ
|f (t, x) − f (t, x0 )| < , luego |ϕ(x) − ϕ(x0 )| < dt = ǫ, siempre que (t, x) ∈ [a, b] × X y
b−a a b − a
kx − x0 k < δ. Por lo tanto, hemos probado que ∀ ǫ > 0, ∃ δ > 0 tal que x ∈ X y kx − x0 k < δ implica
|ϕ(x) − ϕ(x0 )| < ǫ, es decir, ϕ es continua.

Teorema 2.7.3 (Urysohn) Si F1 , F2 ⊆ Rm son dos conjuntos cerrados disjuntos entonces existen con-
juntos abiertos disjuntos U1 , U2 ⊆ Rm tales que F1 ⊆ U1 y F2 ⊆ U2 .

Prueba. Sean F1 , F2 ⊆ Rm dos conjuntos cerrados disjuntos. Definimos la función

f : Rm −→ R
d(x, F1 )
x 7−→ f (x) =
d(x, F1 ) + d(x, F2 )

(f es llamada función de Urysohn asociada a F1 y F2 ). No es difı́cil probar que f es continua en


Rm , f (x) = 0 para todo x ∈ F1 y f (x) = 1 para todo x ∈ F2 . Denotando U1 = f −1 (] − ∞, 1/2[) y
U2 = f −1 (]1/2, +∞, [), se tiene que U1 y U2 son abiertos disjuntos de Rm y F1 ⊆ U1 y F2 ⊆ U2 . 

Teorema 2.7.4 Sean K ⊆ Rm compacto, U ⊆ Rn abierto y f : K → U función continua en K. Entonces


existe un δ > 0 tal que si T ⊆ K con diam (T ) < δ entonces f (T ) está contenido en alguna bola abierta
B ⊆ U.

Prueba. De la hipótesis se desprende que F (K) es compacto y f (K) ⊆ U . Por el Corolario 3 al Teorema
1.7.4, existe ǫ > 0 tal que Bǫ (f (x)) ⊆ U ; para todo x ∈ K. Por otro lado, como f es uniformemente
continua en K entonces existe un δ > 0 tal que si x, y ∈ K y kx − yk < δ entonces kf (x) − f (y)k < ǫ.
Sea T ⊆ K con diam (T ) < δ. Si x0 , x ∈ T entonces kx − x0 k < δ luego kf (x) − f (x0 )k < ǫ, es decir
f (x) ∈ Bǫ (f (x0 )) ⊆ U . Esto prueba que f (T ) ⊆ Bǫ (f (x0 )). 
Para finalizar la sección, observemos que la intersección de dos conjuntos conexos, no necesariamente
es conexa. En efecto, considere A = S 1 y B = ∂B1 (1, 0), se sigue que A y B son conjuntos conexos en
R2 , pero A ∩ B = {p0 , p1 } es disconexo.
El siguiente resultado establece condiciones necesarias para que la intersección de conjuntos conexos
sea conexa.

Teorema 2.7.5 Sea {Ki }i∈N una familia numerable de conjuntos compactos y conexos tales que

K1 ⊇ K2 ⊇ K3 ⊇ · · ·

\
Entonces Ki es conexo.
i=1
Análisis Real I 57


\
Prueba. Denotemos K = Ki y consideremos A, B una escisión de K, entonces K = A∪B, A∩B = ∅
i=1
y A, B son abiertos en K.
Como A = K − B y B = K − A entonces A, B con cerrados en K, luego A y B son cerrados. Por
Urysohn, existen abiertos disjuntos U, V ⊆ Rn tales que A ⊆ U y B ⊆ V . Luego W = U ∪ V es abierto
y K ⊆ W . Por el Teorema 1.6.6, existe un i0 ∈ N tal que Ki0 ⊆ W . Consideremos Ki0 ∩ U y Ki0 ∩ V ,
se cumple:

• (Ki0 ∩ U ) ∪ (Ki0 ∩ V ) = Ki0 ∩ (U ∪ V ) = Ki0 ∩ W = Ki0 .


• (Ki0 ∩ U ) ∩ (Ki0 ∩ V ) ⊆ U ∩ V = ∅.
• Ki0 ∩ U y Ki0 ∩ V son abiertos en Ki0 .

Luego Ki0 ∩ U y Ki0 ∩ V forman una escisión de Ki0 y como Ki0 es conexo tenemos que Ki0 ∩ U = ∅ ó
Ki0 ∩ V = ∅.
Si Ki0 ∩ U = ∅ entonces A = A ∩ K ⊆ Ki0 ∩ U = ∅. Análogamente si Ki0 ∩ V = ∅ entonces B = ∅.
Luego A, B es una escisión trivial de K y por lo tanto K es conexo. 

2.8 Homeomorfismos en Rn

Definición 2.8.1 Sean X ⊆ Rm , Y ⊆ Rn y f : X → Y . Decimos que f es un homeomorfismo entre X


e Y si y sólo si, se cumplen las tres condiciones siguientes:

1. f es biyectiva.
2. f es continua en X.
3. f −1 : Y → X es continua en Y .

En caso afirmativo decimos que X e Y son conjuntos homeomorfos.

Ejemplos:

1. Si T : Rm → Rm es una transformación lineal inversible entonces T es un homeomorfismo.


2. Dado a ∈ Rm , la función
T a : Rm −→ Rm
x 7−→ Ta (x) = x + a
es llamada traslación. Es fácil probar que Ta es continua y Ta−1 = T−a . Luego, las traslaciones son
homeomorfismos.
3. Dado λ ∈ R∗ , la función
Hλ : R m −→ Rm
x 7−→ Hλ (x) = λx
es llamada homotecia. Es claro que Hλ es una función continua y que Hλ−1 = Hλ−1 . Luego, las
homotecias son homeomorfismos.
Análisis Real I 58

4. El lector no tendrá dificultad en demostrar que la composición de dos homeomorfismos es un


homeomorfismo.
5. La bola abierta Br (a) ⊆ Rm es homeomorfa a la bola unitaria B1 (0) ⊆ Rm . En efecto, consideremos
la composición H1/r ◦ T−a : Rm → Rm . Es fácil probar que H1/r ◦ T−a es un homeomorfismo entre
Br (a) y B1 (0). Luego Br (a) y B1 (0) son conjuntos homeomorfos.
6. Toda bola cerrada Br [a] ⊆ Rm es homeomorfa a la bola unitaria cerrada B1 [0] ⊆ Rm .
7. Toda esfera Sr [a] ⊆ Rm es homeomorfa a S m−1 .
8. De los ejemplos 5, 6 y 7, es fácil concluir que dos bolas abiertas en Rm son homeomorfas, dos bolas
cerradas en Rm son homeomorfas y dos esferas en Rm son homeomorfas.

Observación: Una biyección puede ser continua sin que su inversa lo sea. En efecto, consideremos la
función
f : [0, 2π[ −→ S 1
t 7−→ f (t) = (cos t, sen t)
es claro que f es biyectiva y continua en [0, 2π[. Supongamos que f −1 : S 1 → [0, 2π[ sea continua en S 1
(Hipótesis Auxiliar) en particular f serı́a continua en (1, 0). Consideremos las sucesiones (tk ) ⊆ [0, 2π[ y
(zk ) ⊆ S 1 dadas por tk = π − 1/k y zk = f (tk ). Se cumple:

lim zk = lim f (tk ) = lim (cos(2π − 1/k), sen (2π − 1/k)) = (1, 0),
k→∞ k→∞ k→∞

por la continuidad de f −1 tenemos que lim f −1 (zk ) = f −1 (1, 0), es decir lim tk = 0 luego 2π =
k→∞ k→∞
lim (2π − 1/k) = 0, lo cual es una contradicción.
k→∞

Para que las condiciones 1 y 2 de la definición de homeomorfismo implique la condición 3, es necesario


dar condiciones al dominio de f :

Teorema 2.8.1 Sea K ⊆ Rm un conjunto compacto y f : K → Rn una función continua e inyectiva.


Entonces f es un homeomorfismo entre K y f (K).

Prueba. Por hipótesis f −1 : f (K) → K. Si F ⊆ K es cerrado entonces f (F ) = (f −1 )−1 (F ) ⊆ f (K) es


cerrado en f (K). Concluimos que f −1 es continua en f (K). 
Las principales propiedades de los homeomorfismos son resumidas en el siguiente teorema:

Teorema 2.8.2 Sean X ⊆ Rm , Y ⊆ Rn y f : X → Y un homeomorfismo entre X e Y . Se cumple:

1. U ⊆ X es abierto en X si y sólo si f (U ) es abierto en Y .


2. F ⊆ X es cerrado en X si y sólo si f (F ) es cerrado en Y .
3. A ⊆ X es denso en X si y sólo si f (U ) es denso en Y .
4. C ⊆ X es conexo si y sólo si f (C) es conexo.
Análisis Real I 59

5. K ⊆ X es compacto si y sólo si f (K) es compacto.

Prueba. Vamos a demostrar una de ellas, las demás tienen demostraciones análogas.
1. (⇒) Si U ⊆ X es abierto en X entonces (f −1 )−1 (U ) = f (U ) es abierto en Y .
(⇐) Si f (U ) es abierto en Y entonces U = f −1 (f (U )) = U es abierto en X. 
Observe que el Teorema anterior nos dice que los homeomorfismos preservan las propiedades de que un
conjunto sea abierto, cerrado, denso, conexo o compacto. En cuanto al número de componentes conexas
de un conjunto, los homeomorfismos también la preservan, más especı́ficamente, tenemos los siguientes
resultados:

Teorema 2.8.3 Sean X ⊆ Rm , Y ⊆ Rn y f : X → Y un homeomorfismo entre X e Y . Si Cx es la


componente conexa de x en X entonces f (Cx ) es la componente conexa de y = f (x) en Y .

Demostración: Si x ∈ Cx entonces y = f (x) ∈ f (Cx ) y f (Cx ) es un conjunto conexo, luego

f (Cx ) ⊆ Cy (2.16)
−1 −1 −1
Por otro lado, si y ∈ Cy y Cy es conexo entonces
 x = f (y) ∈ f (Cy ) y f (Cy ) es un conjunto conexo,
−1 −1
luego f (Cy ) ⊆ Cx , por lo tanto f f (Cy ) ⊆ f (Cx ), es decir

Cy ⊆ f [Cx ] (2.17)

De 2.16 y 2.17, tenemos f (Cx ) = Cy . 


Corolario. Sean X ⊆ Rm , Y ⊆ Rn . Si X e Y son homeomorfos entonces X e Y tienen la misma
cantidad de componentes conexas.
Ejemplo: Sean X = {(x, y) ∈ R2 : y = x2 } e Y = {(x, y) ∈ R2 : x2 = y 2 }. ¿Son X e Y homeomorfos?
Solución: Geométricamente, X es una parábola con vértice el origen de coordenadas y eje el eje Y,
mientras que Y es la unión de dos rectas que se cruzan en el origen. Suponiendo que X e Y son
homeomorfos, debe existir f : X → Y homeomorfismo el cual, sin pérdida de generalidad, podemos
suponer que lleve el origen en el origen. De ésta manera, f : X − {(0, 0)} → Y − {(0, 0)} también es
un homeomorfismo. Observe que X − {(0, 0)} tiene 2 componentes conexas mientras que Y − {(0, 0)}
tiene 4 componentes conexas, lo que contradice el Corolario anterior. Concluimos que X e Y no son
homeomorfos.

2.9 Ejercicios

1.
Capı́tulo 3

Caminos en Rn

3.1 Caminos Diferenciables

Muchos objetos geométricos ası́ como fenómenos de la naturaleza, tales como la caı́da libre de un cuerpo,
la trayectoria de un proyectil, la órbita de un cometa, entre otros, son descritos matemáticamente por el
concepto de camino, el cual pasamos a definir:

Definición 3.1.1 Un camino en Rn es una función λ : I → Rn cuyo dominio es un intervalo I ⊆ R.

Observaciones:

1. En la definición anterior, consideramos intervalos I de cualquiera de los siguientes tipos: [a, b], ]a, b],
[a, b[ , ]a, b[ , ] − ∞, b], ] − ∞, b[ , [a, +∞[, ]a, +∞[ e inclusive ] − ∞, +∞[ = R.
2. Si λ : I → Rn un camino entonces λ(t) ∈ Rn , para todo t ∈ I. La variable t se denomina parámetro
del camino λ. Por esta razón, un camino también recibe el nombre de curva parametrizada.
3. El conjunto imagen λ(I) = {λ(t) : t ∈ I} ⊆ Rn , se denomina traza del camino λ.
4. Se debe distinguir entre el concepto de camino (el cual es una función) del concepto de traza (que
es un subconjunto de Rn ).

Ejemplo 1. Sea
λ: R −→ R3
t 7−→ λ(t) = (a cos t, a sen t, bt)
donde a, b ∈ R, a, b > 0. Claramente λ es un camino cuya traza es una hélice de paso 2πb sobre el cilindro
x2 + y 2 = a2 (ver figura). El parámetro t mide el ángulo que forma el eje X con la recta que une el origen
0 con la proyección del punto λ(t) sobre el plano XY .

60
Análisis Real I 61

Ejemplo 2. La traza del camino


λ: R −→ R2
t 7−→ λ(t) = (t3 , t2 )
es dada en la siguiente figura

Ejemplo 3. La traza del camino


λ: R −→ R2
t 7−→ λ(t) = (t3 − 4t, t2 − 4)
es dada en la siguiente figura

Observe que λ(2) = λ(−2) = (0, 0), es decir λ no es inyectivo.


Ejemplo 4. La traza del camino
λ: R −→ R2
t 7−→ λ(t) = (t, |t|)
es dada en la siguiente figura

Ejemplo 5. Los caminos


λ: R −→ R2
t 7−→ λ(t) = (cos t, sen t)
y
µ: R −→ R2
t 7−→ µ(t) = (cos 2t, sen 2t)
tienen la misma traza (el cı́rculo unitario x2 +y 2 = 1 sin embargo es claro que λ y µ son caminos distintos.

Definición 3.1.2 Sea I ⊆ R un intervalo y λ : I → Rn un camino.


Análisis Real I 62

1. Decimos que λ es diferenciable en a ∈ I, si y sólo si existe


λ(t) − λ(a)
lim .
t→a t−a
En caso afirmativo, denotamos por λ′ (a) a este lı́mite y le llamaremos derivada de λ en a.
2. Decimos que λ es diferenciable en J ⊆ I si y sólo si λ es diferenciable en a, ∀ a ∈ J.
3. Si λ es diferenciable en J ⊆ I, podemos definir la función

λ′ : J −→ Rn
t 7−→ λ′ (t)

la cual es llamada función derivada de λ.

Observaciones:
λ(t) − λ(a) λ(a + h) − λ(a)
1. Es fácil verificar que la existencia de lim es equivalente a la existencia de lim .
t−a
t→a h→0 h
λ(a + h) − λ(a)
Luego podemos decir que λ es diferenciable en a ∈ I, si y sólo si existe lim .
h→0 h
2. Geométricamente, la derivada de λ en a es interpretada como el vector dirección de la recta tangente
a la curva λ en el punto λ(a), siempre que λ′ (a) 6= 0.
3. Si λ es diferenciable en a y λ′ (a) 6= 0, la recta tangente al camino λ en el punto λ(a) es definida
como:
L = {λ(a) + tλ′ (a) : t ∈ R}.

4. La derivada de λ en a se interpreta fı́sicamente como la velocidad de una partı́cula cuyo movimiento


es descrito por la función posición λ = λ(t) en el instante t = a. En este caso, λ′ (a) es llamado
vector velocidad de λ en el instante t = a y su magnitud kλ′ (a)k es llamada rapidez de λ en el
instante t = a.

5. Las siguientes son notaciones usuales para la derivada de λ en a: (a), Dλ(a), λ̇(a).
dt

La diferenciabilidad de un camino esta fuertemente relacionada con la diferenciabilidad de sus fun-


ciones coordenadas.

Teorema 3.1.1 Sean I ⊆ R intervalo, λ : I → Rn , λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ) y a ∈ I. Son equivalentes:

1. λ es diferenciable en a.
2. λi son diferenciables en a, ∀ 1 ≤ i ≤ n.

En caso de que 1.) ó 2.) se cumplan, tenemos que

λ′ (a) = (λ′1 (a), λ′2 (a), . . . , λ′n (a)).


Análisis Real I 63

Prueba. Sea h ∈ R∗ = R − {0} tal que a + h ∈ I, se cumple:



λ(a + h) − λ(a) λ1 (a + h) − λ1 (a)
lim = lim ,...,
h→0 h h→0 h

λn (a + h) − λn (a)
. . . , lim
h→0 h
Luego:
λ(a + h) − λ(a)
λ es diferenciable en a ⇔ ∃λ′ (a) = lim
h→0 h
λi (a + h) − λi (a)
⇔ ∃λ′i (a) = lim , ∀1 ≤ i ≤ n
h→0 h
⇔ λi es diferenciable en a, ∀ 1 ≤ i ≤ n

Por lo tanto λ′ (a) = (λ′1 (a), λ′2 (a), . . . , λ′n (a)). 


Observación: El Teorema anterior nos dice que una condición necesaria y suficiente para que un camino
en Rn sea diferenciable en un a ∈ I, es que todas sus funciones coordenadas (las cuales son funciones
reales de variable real) sean diferenciables en a.
Ejemplo 1. Consideremos el camino

λ: R −→ R3
t 7−→ λ(t) = (t, cos αt, sen βt)

donde α, β ∈ R∗ . Se deduce que λ es diferenciable en R y

λ′ (t) = (1, −α sen αt, β cos βt), ∀ t ∈ R.

Ejemplo 2. Consideremos el camino

λ: R −→ R2
t 7−→ λ(t) = (t, |t|)

Observe que si t > 0, entonces λ(t) = (t, −t), luego λ es diferenciable en R− + y λ′ (t) = (1, −1), ∀ t ∈ R+ .
Si t < 0, entonces λ(t) = (t, −t), luego λ es diferenciable en R− y λ′ (t) = (1, −1), ∀ t ∈ R− .
Finalmente sabemos que la función real de variable real λ2 (t) = |t| no es diferenciable en t = 0, luego,
por el Teorema anterior, se sigue que λ no es diferenciable en 0. Por lo tanto

λ′ : R∗ −→ R2 
(1, 1), si t > 0
t 7−→ λ(t) =
(1, −1), si t < 0.

Corolario 1. (Álgebra de caminos diferenciables) Sean λ, µ : I → Rn caminos diferenciables en


a ∈ I y f : I → R función diferenciable en a. Se cumple:

1. λ + µ es diferenciable en a y (λ + µ)′ (a) = λ′ (a) + µ′ (a).


Análisis Real I 64

2. λ − µ es diferenciable en a y (λ − µ)′ (a) = λ′ (a) − µ′ (a).


3. f λ es diferenciable en a y (f λ)′ (a) = f ′ (a)λ(a) + f (a)λ′ (a).
4. hλ, µi : I → R es diferenciable en a y (hλ, µi′ (a) = hλ′ (a), µ(a)i + hλ(a), µ′ (a)i.
hλ(a), λ′ (a)i
5. kλk : I → R es diferenciable en a y kλk′ (a) = , si λ(a) 6= 0.
kλ(a)k

Prueba. Probaremos sólo una de ellas, las demás se demuestran de manera análoga y queda como
ejercicio para el lector.
(4.) Sean λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ) y µ = (µ1 , µ2 , . . . , µn ), entonces
hλ, µi : I −→ R
n
P
t 7−→ hλ, µi (t) = hλ(t), µ(t)i = λi (t)µi (t).
i=1

Desde que λi y µi son funciones reales de variable real, se deduce que hλ, µi es diferenciable en a, más
aún:

n
X
hλ, µi′ (a) = [λ′i (a)µi (a) + λi (a)µ′i (a)]
i=1
n
X n
X
= λ′i (a)µi (a) + λi (a)µ′i (a)
i=1 i=1
= hλ′ (a), µ(a)i + hλ(a), µ′ (a)i
= hλ′ , µi (a) + hλ, µ′ i (a)

Corolario 2. Sea λ : I → Rn un camino diferenciable en I. Se cumple:
kλ(t)k = c, ∀ t ∈ I =⇒ λ(t) ⊥ λ′ (t), ∀ t ∈ I

Prueba.
kλ(t)k = c, ∀ t ∈ I =⇒ kλ(t)k2 = c2 , ∀ t ∈ I
=⇒ hλ(t), λ(t)i = c2 , ∀ t ∈ I
=⇒ hλ′ (t), λ(t)i = 0, ∀ t ∈ I
=⇒ λ(t) ⊥ λ′ (t), ∀ t ∈ I


Teorema 3.1.2 (Regla de la cadena) Sean I, J ⊆ R intervalos, f : I → J función diferenciable en


a ∈ I y λ : J → Rn , camino diferenciable en b = f (a) ∈ J. Entonces λ ◦ f : I → Rn es un camino
diferenciable en a y
(λ ◦ f )′ (a) = f ′ (a)λ′ (f (a)).
Análisis Real I 65

Prueba. Si λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ) entonces

(λ ◦ f )(t) = ((λ1 ◦ f )(t), (λ2 ◦ f )(t), . . . , (λn ◦ f )(t)), ∀ t ∈ I.

Por hipótesis f : I → J es diferenciable en a y las funciones coordenadas λi : J → Rn son diferenciables


en b ∈ J, ∀ 1 ≤ i ≤ n, luego por la regla de la cadena para funciones reales de una variable real, tenemos
que λi ◦ f : I → Rn son diferenciables en a ∈ I, ∀ 1 ≤ i ≤ n y por lo tanto λ ◦ f : I → Rn es diferenciable
en a. Además

(λ ◦ f )′ (a) = ((λ1 ◦ f )′ (a), (λ2 ◦ f )′ (a), . . . , (λn ◦ f )′ (a))


= (λ′1 (f (a))f ′ (a), λ′2 (f (a))f ′ (a), . . . , λ′n (f (a))f ′ (a))
= f ′ (a)λ′ (f (a))


Un resultado básico en el análisis de funciones reales de variable real, es el Teorema del Valor Medio
(TVM) de Lagrange: “Sea f : [a, b] → R función continua en [a, b] y diferenciable en ]a, b[ entonces existe
un c ∈ ]a, b[ tal que
f (b) − f (a) ′′
f ′ (c) = .
b−a
¿Este resultado puede ser extendido a los caminos? Veamos un ejemplo: consideremos el camino

λ : [0, 2π] −→ R2
t 7−→ λ(t) = (cos t, sen t).

Claramente λ es un camino continuo en [0, 2π] y diferenciable en ]0, 2π[ . Además λ(2π) = λ(0) = (0, 0)
y kλ′ (t)k = 1, ∀ t ∈ [0, 2π]. Esto implica que no existe ningún c ∈ ]0, 2π[ tal que

λ(2π) − λ(0)
λ′ (c) = = (0, 0).
2π − 0
La generalización correcta del TVM para caminos es la siguiente:

Teorema 3.1.3 (TVM para caminos) Sea λ : [a, b] → Rn , un camino continuo en [a, b] y diferenciable
en ]a, b[ . Entonces existen c1 , c2 , . . . , cn ∈ ]a, b[ tales que

λ(b) − λ(a)
= (λ′1 (c1 ), λ′2 (c2 ), . . . , λ′n (cn )),
b−a
en donde λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ).

Prueba. Haciendo λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ) tenemos, por hipótesis, que las funciones coordenadas λi : I → R,
son continuas en [a, b] y diferenciables en ]a, b[ , ∀ 1 ≤ i ≤ n, luego, por el TVM para funciones reales
de variable real se tiene que existen ci ∈ ]a, b[ tales que

λi (b) − λi (a)
λ′i (ci ) = , ∀ 1 ≤ i ≤ n.
b−a
Análisis Real I 66

Por lo tanto:
λ(b) − λ(a)
= (λ′1 (c1 ), λ′2 (c2 ), . . . , λ′n (cn )),
b−a
en donde λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ). 

Teorema 3.1.4 Sea λ : [a, b] → Rn es un camino continuo en [a, b] y diferenciable en ]a, b[ . Si kλ′ (t)k ≤
M , ∀ t ∈ ]a, b[ entonces kλ(b) − λ(a)k ≤ M (b − a).

Prueba. Si λ(b) = λ(a), entonces no hay nada que probar. Consideremos entonces el caso en que
λ(b) 6= λ(a). Definimos la función

φ : [a, b] −→ R
t 7−→ φ(t) = hλ(t), λ(b) − λ(a)i .

Es claro que φ es continua en [a, b], diferenciable en ]a, b[ y

φ′ (t) = hλ′ (t), λ(b) − λ(a)i , ∀ t ∈ ]a, b[.

Por el Teorema del Valor Medio para funciones reales de variable real, existe un c ∈ ]a, b[ tal que
φ(b) − φ(a) = φ′ (c)(b − a), es decir:

hλ(b), λ(b) − λ(a)i − hλ(a), λ(b) − λ(a)i = hλ′ (c), λ(b) − λ(a)i (b − a)

Luego:

kλ(b) − λ(a)k2 = hλ′ (c), λ(b) − λ(a)i (b − a)


≤ |hλ′ (c), λ(b) − λ(a)i| (b − a)
≤ kλ′ (c)kkλ(b) − λ(a)k(b − a)

Por lo tanto: kλ(b) − λ(a)k ≤ M (b − a). 


Corolario 1. Si λ : [a, b] → Rn es un camino continuo en [a, b] y λ′ (t) = 0, ∀ t ∈ [a, b] entonces λ es un
camino constante.
Prueba. Sean t1 , t2 ∈ [a, b], con t1 < t2 , por el teorema anterior:

kλ(t2 ) − λ(t1 )k ≤ 0 · (b − a) = 0,

es decir λ(t2 ) = λ(t1 ). 


Corolario 2. Sean λ, µ : [a, b] → Rn dos caminos continuos en [a, b] y tales que λ′ (t) = µ′ (t), ∀ t ∈ [a, b]
entonces existe un c ∈ Rn tal que λ(t) = µ(t) + c , ∀ t ∈ [a, b].
Prueba. Basta considerar el camino λ − µ y aplicar el corolario anterior. 
Hemos visto que un camino λ : I → Rn es diferenciable en un punto a ∈ I si y sólo si existe
λ(t) − λ(a)
lim . Esta definición es muy conveniente para el cálculo de la derivada de un camino en un
t→a t−a
punto dado. A continuación, damos otras dos maneras equivalentes de definir camino diferenciable, las
cuales tienen muchas aplicaciones teóricas y prácticas.
Análisis Real I 67

Teorema 3.1.5 Sea λ : I → Rn un camino y a ∈ I. Las siguientes afirmaciones son equivalentes:

1. λ es diferenciable en a.
2. ∃ v ∈ Rn tal que para todo h ∈ R con a + h ∈ I se cumple
λ(a + h) = λ(a) + hv + ra (h),
ra (h)
donde lim = 0.
h→0 h
3. ∃ v ∈ Rn tal que para todo h ∈ R con a + h ∈ I se cumple λ(a + h) = λ(a) + h[v + ρa (h)], donde
lim ρa (h) = 0.
h→0

Prueba. (1. ⇒ 2.) Considero ra (h) = λ(a + h) − λ(a) − hv, se observa que:
 
ra (h) λ(a + h) − λ(a) ′
lim = lim − λ (a) = 0
h→0 h h→0 h
ra (h)
Por lo tanto existe λ′ (a) ∈ Rn tal que λ(a + h) = λ(a) + hv + ra (h), con lim = 0.
h→0 h
ra (h)
(2. ⇒ 3.) Basta considerar ρa (h) = .
h
λ(a + h) − λ(a)
(3. ⇒ 1.) lim = lim [v + ρa (h)] = v. Por lo tanto λ es diferenciable en a y λ′ (a) = v. 
h→0 h h→0

Observación: En la parte 2. y 3. del teorema anterior, v = λ′ (a) ∈ Rn .

3.2 Derivadas de orden superior

Sea I ⊆ R un intervalo abierto y λ : I → Rn un camino. Si λ es diferenciable en I, entonces existe


λ′ (t) ∈ Rn , para todo t ∈ I; de esta manera, podemos definir la función
λ′ : I −→ Rn
t 7−→ λ′ (t).
Note que λ′ es también un camino. Si λ′ es continuo en I, entonces decimos que λ es un camino de clase
C 1 en I, por otro lado, si λ′ es un camino diferenciable en I, entonces existe el vector (λ′ )′ (t) ∈ Rn , para
todo t ∈ I; luego, podemos definir la función
λ′′ : I −→ Rn
t 7−→ λ′′ (t) = (λ′ )′ (t).
Se observa nuevamente que λ′′ es un camino. Si λ′′ es continuo en I entonces decimos que λ es un camino
de clase C 2 en I; en cambio, si λ′′ es un camino diferenciable en I, entonces existe el vector (λ′′ )′ (t),
para todo t ∈ I; luego, podemos definir la función
λ′′′ : I −→ Rn
t 7−→ λ′′′ (t) = (λ′′ )′ (t).
Análisis Real I 68

Es claro que este proceso puede ser continuado por inducción.

Definición 3.2.1 Sea I ⊆ R un intervalo abierto y λ : I → Rn un camino.

1. Decimos que λ es un camino de clase C 1 en I, si y sólo si λ es diferenciable en I y λ′ : I → Rn es


un camino continuo en I.
2. Decimos que λ es un camino de clase C k en I (k ≥ 2), si y sólo si λ(k−1) : I → Rn es diferenciable
en I y
λ(k) : I −→ Rn
t 7−→ λ(k) (t) = (λ(k−1) )′ (t).
es un camino continuo en I.
3. Decimos que λ es un camino de clase C ∞ en I, si y sólo si λ es de clase C k en I, para todo k ≥ 1.

Notaciones:

1. Dado k ∈ Z+ , denotaremos por C k (I; Rn ) al conjunto de todos los caminos definidos en I con
valores en Rn que son de clase C k en I, es decir:

C k (I; Rn ) = λ : I → Rn / λ es de clase C k en I

2. Denotaremos por C 0 (I; Rn ) (o simplemente C(I; Rn )) al conjunto de todos los caminos continuos
definidos en I con valores en Rn , en sı́mbolos:

C 0 (I; Rn ) = C(I; Rn ) = {λ : I → Rn / λ es continuo en I}

3. Denotaremos por C ∞ (I; Rn ) al conjunto de todos los caminos de clase C ∞ definidos en I con valores
en Rn , en sı́mbolos:

C ∞ (I; Rn ) = {λ : I → Rn / λ es de clase C ∞ en I}

4. Cuando el camino toma valores en R, escribiremos C k (I), C(I) y C ∞ (I) en vez de C k (I; R), C(I; R)
y C ∞ (I; R); respectivamente.

Como ya el lector debe sospechar, la condición de que un camino sea de clase C k es equivalente a que
todas sus coordenadas sean funciones de clase C k . Más especı́ficamente, tenemos el siguiente resultado:

Proposición 3.2.1 Sean I ⊆ R un intervalo abierto y λ : I → Rn un camino con λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ).


Las siguientes afirmaciones son equivalentes:

1. λ ∈ C k (I; Rn ).
2. λi ∈ C k (I), para todo i = 1, 2, . . . , n.

Prueba. Queda como ejercicio para el lector. 


Observaciones:
Análisis Real I 69


\
1. C ∞ (I; Rn ) = C k (I; Rn ).
k=0

2. C(I; R ) ⊇ C (I; Rn ) ⊇ . . . ⊇ C k (I; Rn ) ⊇ . . . ⊇ C ∞ (I; Rn ).


n 1

3. Los contenidos anteriores son estrictos.

Para finalizar la presente sección, damos un concepto más débil que el de camino de clase C k .

Definición 3.2.2 Sea λ : I → Rn un camino y a ∈ int(I). Decimos que λ es k- veces diferenciable en a


(k ≥ 1) si y sólo si se satisfacen las dos condiciones siguientes:

1. Existe un δ > 0 tal que λ es de clase C k−1 en el intervalo ]a − δ, a + δ[ ⊆ I.


2. λ(k−1) es diferenciable en a.

Observaciones:

1. Si k = 1 entonces λ es 1-vez diferenciable en a si y sólo si


(a) Existe un δ > 0 tal que λ es continua en el intervalo ]a − δ, a + δ[ ⊆ I.
(b) λ es diferenciable en a.
2. Si k = 2 entonces λ es 2-veces diferenciable en a si y sólo si

(a) Existe un δ > 0 tal que λ es de clase C 1 en el intervalo ]a − δ, a + δ[ ⊆ I.


(b) λ′ es diferenciable en a.

Proposición 3.2.2 Sea λ : I → Rn un camino con λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ) y a ∈ int(I). Las siguientes


afirmaciones son equivalentes:

1. λ es k-veces diferenciable en a.
2. Las funciones coordenadas λi son k-veces diferenciables en a, para todo i = 1, 2, . . . , n.

Prueba. Queda como ejercicio para el lector. 

3.3 La integral de un camino

El concepto de integral de una función real de variable real, puede ser generalizado a los caminos.

Definición 3.3.1 Sea [a, b] un intervalo dado.

1. Una partición P de [a, b] es un conjunto finito de puntos t0 , t1 , . . . , tk ∈ [a, b] tal que a = t0 < t1 <
. . . < tk = b. Denotaremos por P([a, b]) al conjunto de todas las particiones del intervalo [a, b].
Análisis Real I 70

2. Sea P = {t0 , t1 , . . . , tk } ∈ P([a, b]). La norma de P , denotada por kP k es definida como:

kP k = max{∆i t : 1 ≤ i ≤ k},

en donde ∆i t = ti − ti−1 , ∀ 1 ≤ i ≤ k.
3. Una partición puntuada de [a, b] es un par P ∗ = (P, ξ) donde P = {t0 , t1 , . . . , tk } ∈ P([a, b]) y
ξ = (ξ1 , ξ2 , . . . , ξk ) ∈ Rk es tal que ti−1 ≤ ξ ≤ ti , ∀ 1 ≤ i ≤ k. Denotaremos por P ∗ ([a, b]) al
conjunto de todas las particiones puntuadas del intervalo [a, b].

Definición 3.3.2 Sea λ : [a, b] → Rn un camino y P ∗ ∈ P ∗ ([a, b]). La suma de Riemann asociada a λ y
P ∗ , denotada por S(λ, P ∗ ); es definida por:
k
X
S(λ, P ∗ ) = (∆i t)λ(ξi )
i=1

Observaciones:

1. La suma de Riemann S(λ, P ∗ ) es un vector de Rn .


2. En vez de (∆i t)λ(ξi ), se acostumbra a escribir λ(ξi )(∆i t) para guardar la misma notación de las
sumas de Riemann para funciones reales de variable real. Recuerde que λ(ξi ) ∈ Rn y ∆i t ∈ R.

Estamos ahora preparados para definir el concepto de camino integrable.

Definición 3.3.3 Sea λ : [a, b] → Rn . Decimos que λ es un camino integrable en [a, b] si y sólo si existe
un vector v ∈ Rn tal que ∀ ǫ > 0, ∃ δ > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k = δ entonces
kv − S(λ, P ∗ )k < ǫ

Observaciones:

1. No es difı́cil probar que si λ es un camino integrable, entonces el vector v ∈ Rn es único. Este v se


Z b
denota por λ(t)dt y se denomina integral del camino λ sobre el intervalo [a, b].
a

2. En el caso que n = 1 entonces λ es una función real de variable real y la definición anterior coincide
con el concepto de función integrable.
3. En el caso n = 1, la suma de Riemann S(λ, P ∗ ) se interpreta geométricamente como la suma de las
áreas de los rectángulos de altura λ(ξi ) y de base ∆i t.

La integrabilidad de un camino es equivalente a la integrabilidad de todas sus funciones coordenadas.


Más especı́ficamente, tenemos el siguiente resultado:

Teorema 3.3.1 Sean λ : [a, b] → Rn un camino con λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ). Las afirmaciones siguientes
son equivalentes:
Análisis Real I 71

1. λ es integrable en [a, b].


2. λi son integrables en [a, b], ∀ 1 ≤ i ≤ n.

En caso afirmativo, se tiene que:


Z Z Z Z !
b b b b
λ(t)dt = λ1 (t)dt, λ2 (t)dt, . . . , λn (t)dt
a a a a

Demostración: En primer lugar, consideremos P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]), donde P = {a = t0 , t1 , . . . , tn =


b} y ξ = (ξ1 , ξ2 , . . . , ξk ). Se cumple:
k
X
S(λ, P ∗ ) = λ(ξi )∆i t
i=1
k
X
= (λ1 (ξi ), λ2 (ξi ), . . . , λk (ξi )) ∆i t
i=1
k k k
!
X X X
= λ1 (ξi )∆i t, λ2 (ξi )∆i t, . . . , λk (ξi )∆i t
i=1 i=1 i=1
= (S(λ1 , P ∗ ), S(λ2 , P ∗ ), . . . , S(λk , P ∗ ))

(1. ⇒ 2.) Por hipótesis, existe un v = (v1 , v2 , . . . , vn ) ∈ Rn con la propiedad de que para todo ǫ > 0,
∃ δ > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k = δ entonces kv − S(λ, P ∗ )k < ǫ. Se sigue que

|vi − S(λi , P ∗ )| = |πi (v) − πi (S(λ, P ∗ ))| ≤ kv − S(λ, P ∗ )k < ǫ,

para todo i = 1, 2, . . . , n. Es decir, las funciones coordenadas λi son integrables en [a, b], ∀ 1 ≤ i ≤ n.
(2. ⇒ 1.) Dado i = 1, 2, . . . , n existe un vi ∈ R con la propiedad de que para todo ǫ > 0, ∃ δi > 0
ǫ
tal que si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k = δi entonces |vi − S(λi , P ∗ )k < √ . Consideremos
n
δ = min{δ1 , δ2 , . . . , δn } > 0 y tomemos P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k = δ, se cumple:
n n
X X ǫ2
kv − S(λ, P ∗ )k2 = |vi − S(λi , P ∗ )|2 < = ǫ2
i=1 i=1
n

Por lo tanto kv − S(λ, P )k < ǫ. 
Las dos siguientes proposiciones, cuya demostraciones quedaran como ejercicio para el lector, son
generalizaciones directas a la integral de caminos de propiedades bien conocidas de la integración de
funciones reales de variable real.

Proposición 3.3.2 Sea λ : [a, b] → Rn un camino integrable sobre el intervalo [a, b] y sea c ∈ ]a, b[

entonces las restricciones λ y λ son caminos integrables sobre [a, c] y [c, b] respectivamente, y
[a,c] [c,b]
además se cumple:
Análisis Real I 72

Z b Z c Z b
λ(t)dt = λ(t)dt + λ(t)dt.
a a c

Proposición 3.3.3 Sean λ, µ : [a, b] → Rn dos caminos integrables sobre el intervalo [a, b] y sean α, β ∈
R, entonces αλ + βµ es un camino integrable sobre [a, b] y
Z b Z b Z b
(αλ(t) + βµ(t))dt = α λ(t)dt + β µ(t)dt.
a a a

Observación: Denotemos por I([a, b], Rn ) al conjunto de todos los caminos integrables sobre el intervalo
[a, b], es decir:

I([a, b], Rn ) = {λ : [a, b] → Rn / λ es un camino integrable sobre [a, b]}.

La proposición anterior nos dice que el conjunto I([a, b], Rn ) dotado de las operaciones usuales de suma
de caminos y producto de un número real por un camino, es un R-espacio vectorial, más aún, el operador

Λ : I([a, b], Rn ) −→ R
Z b
λ 7−→ Λ(λ) = λ(t)dt
a

es un funcional lineal.

Proposición 3.3.4 Si λ : [a, b] → Rn es un camino integrables sobre el intervalo [a, b] entonces kλk es
una función integrable sobre [a, b] y se cumple
Z Z
b b

λ(t)dt ≤ kλ(t)kdt.
a a

Prueba. Sea λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ), como λ es integrable entonces


v λ1 , λ2 , . . . , λn son funciones integrables,
n u n
X uX
2
luego λi es una función integrable y se sigue que kλk = t λ2i es integrable sobre [a, b]. Por otro
i=1 i=1
lado, para P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]), con P = {a = t0 , t1 , . . . , tn = b} y ξ = (ξ1 , ξ2 , . . . , ξk ) se cumple:
k k
X X

kS(λ, P )k = λ(ξi )∆i t ≤ kλ(ξi )k∆i t

i=1 i=1
k
X
= kλk(ξi )∆i t = S(kλk, P ∗ )
i=1

es decir

kS(λ, P ∗ )k ≤ S(kλk, P ∗ ), ∀ P ∗ ∈ P ∗ ([a, b]) (3.1)


Análisis Real I 73

Procediendo por contradicción, supongamos que


Z Z
b b

λ(t)dt > kλ(t)kdt (Hip. Aux.)
a a
Z Z
b b

y sea ǫ = λ(t)dt − kλ(t)kdt > 0, como λ y kλk son integrables sobre [a, b], tenemos que:
a a

∃ δ1 > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) y kP k < δ1


Z
b ǫ

⇒ λ(t)dt − S(λ, P ) <
a 2
∃ δ2 > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) y kP k < δ2
Z
b ǫ

⇒ kλ(t)kdt − S(kλk, P ) <
a 2

Si tomamos δ = min{δ1 , δ2 } > 0 y P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]), con kP k < δ; se tiene que:
Z Z b
b ǫ ǫ ǫ

kλ(t)kdt − S(kλk, P ∗ ) < .

λ(t)dt − kS(λ, P )k < y − <
a 2 2 a 2
Luego
Z Z
b b

ǫ = λ(t)dt − kλ(t)kdt
a a
Z
b
λ(t)dt − kS(λ, P ∗ )k + kS(λ, P ∗ )k − S(kλk, P ∗ ) +

=
a
Z b

S(kλk, P ) − kλ(t)kdt
a
ǫ ǫ
< + kS(λ, P ∗ )k − S(kλk, P ∗ ) + ,
2 2
es decir: kS(λ, P ∗ )k > S(kλk, P ∗ ) lo cual contradice (3.1). Esta contradicción prueba el resultado. 
El siguiente resultado, es una consecuencia inmediata de la proposición anterior:
Corolario. Si λ : [a, b] → Rn es un camino integrable tal que kλ(t)k ≤ M , ∀ t ∈ [a, b] entonces
Z
b

λ(t)dt ≤ M (b − a).
a

Proposición 3.3.5 Si λ : [a, b] → Rn es un camino integrable sobre el intervalo [a, b] y L : Rn → Rm es


una transformación lineal entonces L ◦ λ : [a, b] → Rm es un camino integrable sobre [a, b] y se cumple
Z b Z b !
(L ◦ λ)(t)dt = L λ(t)dt .
a a
Análisis Real I 74

Prueba. Primeramente observe que si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]), con P = {a = t0 , t1 , . . . , tn = b} y


ξ = (ξ1 , ξ2 , . . . , ξk ), entonces se cumple:
k
X k
X
S(L ◦ λ, P ∗ ) = (L ◦ λ)(ξi )∆i t = L(λ(ξi ))∆i t
i=1 i=1
k
!
X
= L λ(ξi )∆i t = L(S(λ, P ∗ ))
i=1

es decir:
S(L ◦ λ, P ∗ ) = L(S(λ, P ∗ )) ∀ P ∗ ∈ P ∗ ([a, b])
Z b
Ahora bien, como λ es integrable, existe λ(t)dt ∈ Rn y desde que L : Rn → Rm es continua, ten-
a !
Z b Z b

emos que dado un ǫ > 0, ∃ η > 0 tal que x − λ(t)dt < η implica que L(x) − L λ(t)dt < ǫ.
a
Z a
b
∗ ∗ ∗
Como η > 0, existe un δ > 0 tal que si P = (P, ξ) ∈ P ([a, b]), con kP k < δ; entonces λ(t)dt − S(λ, P ) <

Z b ! aZ !
b
∗ ∗
η, luego L λ(t)dt − L (S(λ, P )) < ǫ y por la igualdad anterior tenemos que L λ(t)dt − S(L ◦ λ, P ) <
a a
m
ǫ. De esta manera, hemos probado ! que L ◦ λ : [a, b] → R es un camino integrable sobre [a, b] y
Z b Z b
(L ◦ λ)(t)dt = L λ(t)dt . 
a a

Los cinco resultados siguientes, cuya demostraciones son dejadas como ejercicio al lector, son gen-
eralizaciones a caminos integrables de propiedades bien conocidas de las funciones reales de variable
real.

Teorema 3.3.6 (Cambio de variables) Si λ : [a, b] → Rn es un camino continuo en [a, b] y ϕ : [c, d] →


[a, b] es una función diferenciable tal que ϕ′ es integrable sobre [a, b], entonces:
Z ϕ(d) Z d
λ(t)dt = λ(ϕ(s))ϕ′ (s)ds.
ϕ(c) c

Teorema 3.3.7 (Primer Teorema Fundamental del Cálculo para caminos) Si λ : [a, a + h] → Rn
es un camino tal que λ′ es integrable sobre [a, b], entonces
Z a+h Z 1

λ(a + h) − λ(a) = λ (t)dt = h λ′ (a + th)dt.
a 0

Definición 3.3.4 Sea λ : [a, b] → Rn un camino integrable sobre [a, b]. La Primitiva o Antiderivada de
λ, es el camino λ : [a, b] → Rn definido por
Z t
λ(t) = λ(s)ds, ∀ s ∈ [a, b].
a
Análisis Real I 75

Observación: Si λ : [a, b] → Rn es un camino acotado entonces Λ es Lipschitziano. En efecto, sea M > 0


tal que kλ(t)k ≤ M , ∀ t ∈ [a, b], se cumple:
Z t Z s

kΛ(t) − Λ(s)k = λ(τ )dτ − λ(τ )dτ

a a
Z s

= ≤ M |t − s|, ∀ t, s ∈ [a, b].
λ(τ )dτ
t

Teorema 3.3.8 (Segundo Teorema Fundamental del Cálculo para caminos) Si λ :


[a, b] → Rn es un camino integrable sobre [a, b] y continuo en c ∈ [a, b], entonces su primitiva Λ es
diferenciable en c y Λ′ (c) = λ(c).

Observación: Si λ ∈ C([a, b]; Rn ) entonces Λ ∈ C 1 ([a, b]; Rn ).

n
Teorema 3.3.9 (Fórmula R de Taylor infinitesimal para caminos) Sean λ : I → R es un camino
k-veces diferenciable en a (I) y J = {h ∈ R : a + h ∈ I}. Entonces existe una función rk : J → Rn tal
que:
h2 hk (k)
λ(a + h) = λ(a) + hλ′ (a) + λ′′ (a) + . . . + λ (a) + rk (h), ∀ h ∈ J
2! k!
y
rk (h)
lim = 0.
h→0 h

Teorema 3.3.10 (Fórmula de Taylor con resto integral para caminos) Sea λ : [a, a + h] → Rn
un camino k-veces diferenciable en [a, a + h] con λ(k) integrable sobre [a, a + h]. Entonces

h2 ′′ hk−1 (k−1)
λ(a + h) = λ(a) + hλ′ (a) + λ (a) + . . . + λ (a) + rk (h)
2! (k − 1)!

donde
Z 1
hk
rk = (1 − t)k−1 λ(k) (a + th)dt
(k − 1)! 0
Z a+h
1
= (a + h − s)k−1 λ(k) (s)ds.
(k − 1)! a

Observaciones:

1. La función rk es llamada resto de orden k.


h2 ′′ hk
2. Pk (a) = λ(a) + hλ′ (a) + λ (a) + . . . + λ(k) (a) es un camino cuyas coordenadas son polinomios
2! k!
en la indeterminada h. Pk (a) es llamado Polinomio de Taylor de grado k.
Análisis Real I 76

3.4 Conjuntos conexos por caminos

Intuitivamente un conjunto conexo es aquel que “está hecho de una sola pieza” (ver Capı́tulo 1, Sección
5), en este sentido, se dieron las definiciones 1.5.1 y 1.5.2 las cuales son generalizaciones directas de lo que
entendemos por conjunto conexo en la recta real. Sin embargo, existen conjuntos conexos (en el sentido
de las definiciones 1.5.1 y 1.5.2) los cuales no están “hechos de una sola pieza”
Ejemplo. Sea
λ : ]0, 1] −→ R2
π
t 7−→ λ(t) = (t, sen t)

claramente λ es un camino continuo en el intervalo ]0, 1] y desde que ]0, 1] es conexo, concluimos que
λ( ]0, 1]) es un conjunto conexo de R2 .
Sea X = λ( ]0, 1]) y consideremos Y = X ∪ {(0, 0)}. Sin ninguna dificultad, el lector puede probar
que
X̄ = X ∪ {(0, t) : −1 ≤ t ≤ 1},
luego tenemos que X ⊆ Y ⊆ X̄. Del Teorema 1.5.3, concluimos que Y es conexo, sin embargo la figura
siguiente muestra que Y no es un conjunto “hecho de una sola pieza”.
Análisis Real I 77

La aparente contradicción se debe a que las definiciones 1.5.1 y 1.5.2 caracterizan a los subconjuntos de
la recta real que “están hechos de una sola pieza” pero esta caracterización se pierde cuando trabajamos
con subconjuntos de Rn cuando n ≥ 2.
La definición correcta que corresponde a la idea intuitiva de que un subconjunto de Rn este hecho de
una sola pieza es la de conexidad por camino, concepto que pasamos a definir:

Definición 3.4.1 Un subconjunto X ⊆ Rn es llamado conexo por caminos o arco conexo si y sólo si para
todo par de puntos x, y ∈ X, existe λ : [0, 1] → X camino continuo tal que λ(0) = x y λ(1) = y.

Ejemplo 1. Todo subconjunto convexo de Rn es conexo por caminos. En efecto, sea X ⊆ Rn un conjunto
convexo y tomemos x, y ∈ X, sabemos que [x, y] = {(1 − t)x + ty : t ∈ [0, 1]} esta contenido en X. Luego,
podemos definir
λ : [0, 1] −→ X
t 7−→ λ(t) = (1 − t)x + ty
claramente λ es un camino continuo que cumple λ(0) = x y λ(1) = y. El camino λ será llamado camino
rectilı́neo.
Ejemplo 2. Sabemos que las bolas abiertas y las bolas cerradas son subconjuntos convexos de Rn , luego
son conexos por caminos.
Ejemplo 3. La esfera unitaria
S n−1 = {x ∈ Rn : kxk = 1}
es un conjunto conexo por caminos. En efecto, sean x, y ∈ S n−1 , consideremos dos casos:

• x e y no son puntos antı́podas (es decir x 6= −y). En este caso, definimos el camino:

λ : [0, 1] −→ S n−1
(1 − t)x + ty
t 7−→ λ(t) =
k(1 − t)x + tyk

claramente λ es continuo en [0, 1] y λ(0) = x, λ(1) = y.


Análisis Real I 78

• x e y son puntos antı́podas (es decir x = −y). En este caso, consideramos un punto z ∈
S n−1 − {x, y}, es claro que z no es antı́poda ni a x ni a y, luego, por el caso anterior, existen
λ1 , λ2 : [0, 1] → S n−1 caminos continuos tales que λ1 (0) = x, λ1 (1) = z, λ2 (0) = z y λ2 (1) = y.
Ahora definimos
λ : [0, 1] −→ S n−1 
λ1 (2t), si 0 ≤ t ≤ 21
λ 7−→ λ(t) =
λ2 (2t − 1), si 12 ≤ t ≤ 1
Se cumple que λ(0) = x, λ(1) = y y además λ es continuo en [0, 1], puesto que:
lim − λ(t) = lim − λ1 (2t) = z
t→( 12 ) t→( 12 )

y
lim λ(t) = lim λ2 (2t − 1) = z
+ +
t→( 12 ) t→( 21 )

Concluimos que S n−1 es conexo por caminos.


Ejemplo 4. De manera análoga al ejemplo anterior se prueba que Sr [a] ⊆ Rn es conexo por caminos.
El ejemplo 3 nos motiva la siguiente:

Definición 3.4.2 Sean λ, µ : [0, 1] → Rn caminos continuos con λ(1) = µ(0). La yuxtaposición de λ y
µ, denotada por λ ∗ µ es el camino definido por:
λ ∗ µ : [0, 1] −→ Rn 
λ(2t), si 0 ≤ t ≤ 21
t 7−→ (λ ∗ µ)(t) =
µ(2t − 1), si 12 ≤ t ≤ 1

Observaciones:

1. Para que la yuxtaposición de los caminos λ y µ este definida, es necesario que el punto final de λ
coincida con el punto inicial de µ.
2. Como λ(0) = µ(1), se sigue que λ ∗ µ ∈ C([0, 1]; Rn ).
3. De manera análoga podemos definir la yuxtaposición de un número finito de caminos. En efecto,
sean λ1 , λ2 , . . . , λk : [0, 1] → Rn caminos continuos tales que λj (1) = λj+1 (0) para todo 1 ≤ j ≤
k − 1. Entonces
λ1 ∗ λ2 ∗ . . . ∗ λk = ((λ1 ∗ λ2 ) ∗ λ3 ) . . . ∗ λk .
4. λ1 ∗ λ2 ∗ . . . ∗ λk ∈ C([0, 1]; Rn ).
5. La yuxtaposición de un número finito de caminos rectilı́neos es llamado camino poligonal.
6. Si λ ∈ C([0, 1]; Rn ), definimos el camino
λ−1 : [0, 1] −→ Rn
t 7−→ λ−1 (t) = λ(1 − t)
Es claro que λ−1 ∈ C([0, 1]; Rn ). Geométricamente, la traza de λ es recorrida por λ−1 en sentido
contrario al recorrido por λ.
Análisis Real I 79

Teorema 3.4.1 Si X ⊆ Rm es conexo por caminos entonces X es conexo.

Prueba. Si X es vacı́o entonces no hay nada que probar. Fijemos entonces un a ∈ X, luego para
cualquier punto x ∈ X debe existir, por hipótesis un camino continuo λx : [0, 1] → X tal que λx (0) = a
([0, 1]) ⊆ X es un conjunto conexo y a ∈ λx ([0, 1]), para todo x ∈ X. Por el
y λx (1) = x. Observe que λx[
Teorema 1.5.2 se sigue que λx ([0, 1]) es un conjunto conexo. Por otro lado, no es difı́cil probar que
[ x∈X
X= λx ([0, 1]). Concluimos que X es conexo. 
x∈X

Observación: El recı́proco del teorema anterior es falso. En efecto, el ejemplo dado al inicio de la
sección nos brinda un conjunto conexo que no es conexo por caminos.
Una condición suficiente para que un conjunto conexo sea conexo por caminos es dada en el siguiente
resultado:

Teorema 3.4.2 Si X ⊆ Rm es abierto y conexo entonces X es conexo por caminos.

Prueba. Si X es el conjunto vacı́o entonces no hay nada que probar. Consideremos X 6= ∅, fijemos un
punto x0 ∈ X y definamos el conjunto

Ax0 = {x ∈ X : ∃ λx ∈ C([0, 1]; X) tales que λx (0) = x0 y λx (1) = x}

El objetivo es probar que Ax0 = X y para ello, usaremos los argumentos usuales de conexidad.

• Ax0 es abierto. Sea x ∈ Ax0 entonces x ∈ X, luego ∃ r > 0 tal que Br (x) ⊆ X. Afirmo que
Br (x) ⊆ Ax0 . En efecto, sea y ∈ Br (x), por la convexidad de la bola, existe un camino rectilı́neo
µ : [0, 1] → Br (x) tal que µ(0) = x y µ(1) = y. Como x ∈ Ax0 entonces existe λ : [0, 1] → X camino
continuo tal que λx (0) = x0 y λx (1) = x, luego µ∗λx : [0, 1] → X (ver figura) es un camino continuo
que satisface (µ ∗ λx )(0) = x0 y (µ ∗ λx )(1) = y, es decir y ∈ Ax0 lo cual prueba la afirmación.

• Ax0 es cerrado. Sea Bx0 = X − Ax0 , afirmo que Bx0 es abierto. En efecto, si Bx0 = ∅ entonces
no hay nada que probar. Sea x ∈ Bx0 entonces x ∈ X luego existe r > 0 tal que Br (x) ⊆ X.
Suponiendo que Br (x) 6⊆ Bx0 (Hip. Aux.), debe existir un y ∈ Br (x) tal que y ∈
/ Bx0 , es decir
y ∈ Br (x) y y ∈ Ax0 .
Análisis Real I 80

Como y ∈ Ax0 , debe existir un camino continuo λy : [0, 1] → X tal que λy (0) = x0 y λy (1) = y.
Como y ∈ Br (x), existe un camino rectilı́neo µ : [0, 1] → Br (x) tal que µ(0) = y y µ(1) = x. Luego
µ ∗ λy : [0, 1] → X es un camino continuo tal que (µ ∗ λy )(0) = x0 y (µ ∗ λy )(1) = x, es decir x ∈ Ax0 ,
lo cual es una contradicción. Por lo tanto, se debe tener que Br (x) ⊆ Bx0 y esto prueba que Bx0
es abierto.

Tenemos que Ax0 es un subconjunto abierto y cerrado de X, además Ax0 6= ∅ (puesto que x0 ∈ Ax0 .
Concluimos que Ax0 = X, es decir todo punto de x ∈ X puede ser unido a x0 por un camino continuo
con punto inicial x0 y punto final x.
Finalmente, sean x, y ∈ X, por lo que acabamos de demostrar, existen caminos continuos λx , λy :
[0, 1] → X tales que λx (0) = x0 , λx (1) = x, λy (0) = x0 y λy (1) = y. Luego λy ∗ λ−1
x : [0, 1] → X es un
camino continuo tal que (λy ∗ λx−1 )(0) = x y (λy ∗ λ−1x )(1) = y, es decir X es conexo por caminos. 
Definiendo convenientemente el conjunto Ax0 , el lector no tendrá dificultad en probar el siguiente
resultado:

Teorema 3.4.3 Si X ⊆ Rm es abierto y conexo entonces todo par de puntos x, y ∈ X pueden ser unidos
por un camino polinomial λ : [0, 1] → X tal que λ(0) = x y λ(1) = y.

3.5 Caminos rectificables y longitud de arco

Sea λ : [a, b] → Rn , definiremos la longitud del camino λ como la distancia recorrida por una partı́cula
que se traslada de acuerdo a la ley de movimiento λ(t) desde el instante t = a hasta el instante t = b.
Como veremos más adelante, ésta longitud no necesariamente coincide con la longitud de la traza de λ.
Sea λ : [a, b] → Rn un camino y P = {a = t0 , t1 , . . . , tk = b} ∈ P([a, b]). La longitud de la poligonal
asociada al camino λ y a la partición P , denotada por ℓ(λ, P ) es definida como
k
X
ℓ(λ, P ) = kλ(ti ) − λ(ti−1 )k.
i=1
Análisis Real I 81

Nuestra idea intuitiva para resolver el problema fı́sico planteado nos dice que mientras más puntos
tenga la partición P , la longitud de la poligonal ℓ(λ, P ) se aproxima mejor a la distancia recorrida por la
partı́cula. Esto nos motiva a dar la siguiente definición:
Definición 3.5.1 Sea λ : [a, b] → Rn un camino y consideremos el conjunto
A = {ℓ(λ, P ) : P ∈ P([a, b])} ⊆ R.
Decimos que el camino λ es rectificable sobre [a, b] si y sólo si A es un conjunto acotado superiormente.
En caso afirmativo, definimos la longitud del camino λ en el intervalo [a, b], denotada por ℓ(λ)[a, b], como
el supremo del conjunto A, es decir:
ℓ(λ)[a, b] = sup{ℓ(λ, P ) : P ∈ P([a, b])}.

Observaciones:
1. Si n = 1 entonces un camino rectificable λ : [a, b] → R es llamado función de variación total acotada
en [a, b] y su longitud ℓ(λ)[a, b] es llamada variación total de la función λ en el intervalo [a, b]. Al
final del capı́tulo, el lector encontrará una buena colección de ejercicios sobre funciones de variación
total acotada.
2. ℓ(λ)[a, b] = 0 si y sólo si λ es un camino constante.

Que un camino sea acotado es equivalente a decir que todas sus funciones coordenadas sean de
variación total acotada.
Proposición 3.5.1 Sea λ : [a, b] → Rn un camino con λ = (λ1 , . . . , λn ). Las afirmaciones siguientes son
equivalentes:
1. λ es rectificable en [a, b].
2. λi son de variación total acotada en [a, b], ∀ 1 ≤ i ≤ n.

Prueba. (1. ⇒ 2.) Sea 1 ≤ i ≤ n, para P = {a = t0 , t1 , . . . , tk = b} ∈ P([a, b]), se verifica:


k
X k
X
ℓ(λi , P ) = |λi (tj ) − λi (tj−1 )| ≤ kλ(tj ) − λ(tj−1 )k
j=1 j=1
= ℓ(λ, P ) ≤ ℓ(λ)[a, b]
Por lo tanto λi es de variación total acotada en [a, b], ∀ 1 ≤ i ≤ n.
(2. ⇒ 1.) Dada P = {a = t0 , t1 , . . . , tk = b} ∈ P([a, b]), se cumple:
k
X k X
X n
ℓ(λ, P ) = kλ(tj ) − λ(tj−1 )k ≤ |λi (tj ) − λi (tj−1 )|
j=1 j=1 i=1
n X
X k n
X
= |λi (tj ) − λi (tj−1 )| = ℓ(λi , P )
i=1 j=1 i=1
Xn
≤ ℓ(λi )[a, b]
i=1
Análisis Real I 82

Concluimos que λ es rectificable. 


¿Existe alguna relación entre el concepto de camino continuo y el de camino rectificable? Los dos
ejemplos siguientes responden a nuestra interrogante.
Ejemplo 1. Sea
λ : [0, 2] −→ R2 
(t, 0), si t 6= 1
t 7−→ λ(t) =
(1, 1), si t = 1

Sea P ∈ P([0, 2]) y consideremos dos casos:

• Caso 1: 1 ∈
/ P . Se sigue que
k
X k
X
ℓ(λ, P ) = kλ(tj ) − λ(tj−1 )k = k(tj , 0) − (tj−1 , 0)k
j=1 j=1
k
X
= (tj − tj−1 ) = 2
j=1

• Caso 2: 1 ∈ P . En este caso la partición P es de la forma:

P = {0 = t0 , t1 , . . . , ti−1 , 1, ti+1 , . . . , tk−1 , tk = 2}

y se tiene:

k
X
ℓ(λ, P ) = kλ(tj ) − λ(tj−1 )k
j=1
i−1
X
= kλ(tj ) − λ(tj−1 )k + kλ(1) − λ(ti−1 )k +
j=1
k
X
+ kλ(ti+1 ) − λ(1)k + kλ(tj ) − λ(tj−1 )k
j=i+2
Análisis Real I 83

i−1
X
= k(tj , 0) − (tj−1 , 0)k + k(1, 1) − (ti−1 , 0)k +
j=1
k
X
+ k(ti+1 , 0) − (1, 1)k + k(tj , 0) − (tj−1 , 0)k
j=i+2
i−1
X p
= (tj − tj−1 ) + (1 − ti−1 )2 + 1 +
j=1

p k
X
+ (ti−1 − 1)2 + 1 + (tj − tj−1 )
j=i+2
p p
= ti−1 + (1 − ti−1 )2 + 1 + (ti−1 − 1)2 + 1 + 2 − ti+1

Haciendo ǫ = 1 − ti−1 y δ = ti+1 − 1, tenemos:


p p
ℓ(λ, P ) = 1 − ǫ + ǫ2 + 1 + δ 2 + 1 + 2 − δ − 1
p p
= 2 + ( ǫ2 + 1 − ǫ) + ( δ 2 + 1 − δ) ≤ 4

En cualquiera de los dos casos, se tiene que ℓ(λ, P ) ≤ 4, ∀ P ∈ P([0, 2]). Concluimos que λ es
rectificable y que ℓ(λ)[0, 2] ≤ 4.
Observaciones:

1. Con un poco más de trabajo, se puede ver que ℓ(λ)[0, 2] = 4.


2. El ejemplo anterior nos muestra que un camino rectificable no necesariamente es continuo.

Ejemplo 2. Sea
λ : [0, 1] −→ R2
t 7−→ λ(t) = (t, φ(t))
donde
φ : [0, 1] −→ R  
π
t sen 2t , si t 6= 0
t 7−→ φ(t) =
0, si t = 0
No es difı́cil ver que λ es un camino continuo en [0, 1]. Vamos a probar que φ no es una función de
variación total acotada en [0, 1]. Sea m ∈ N (fijo, arbitrario) y consideremos la partición:
 
1 1 1 1 1 1
Pm = 0, , ,..., , , , ,1
4m 4m − 1 5 4 3 2
   
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Por ejemplo P1 = 0, , , , 1 , P2 = 0, , , , , , , , 1 y ası́ sucesivamente. Es claro que
4 3 2 8 7 6 5 4 3 2
(Pm ) es una sucesión de particiones del intervalo [0, 1]. Por otro lado, observe que para k ∈ Z+ , tenemos:
 
1 1
φ = sen (2kπ) = 0,
4k 4k
Análisis Real I 84

  π 
1 1 1
φ = sen (4k − 1) = − ,
4k − 1 4k − 1 2 4k − 1
 
1 1
φ =sen ((2k − 1)π) = 0 y
4k − 2 4k − 2
  π 
1 1 1
φ = sen (4k − 3) = .
4k − 3 4k − 3 2 4k − 3
Luego:
     
1 1 1
ℓ(φ, Pm ) = φ
− φ(0) + φ
−φ +
4m 4m − 1 4m
   
1 1
+ φ −φ +
4m − 2 4m − 1
       
1 1 + · · · + φ 1 − φ 1 +

+ φ −φ
4m − 3 4m − 2 4 5
         
1 1 1 1 1
+ φ
−φ + φ −φ + φ(1) − φ
3 4 2 3 2

1 1
= |0 − 0| + − − 0 + 0 + +
4m − 1 4m − 1

− 1 + · · · + 0 − 1 + − 1 − 0 + 0 + 1 + |1 − 0|

4m − 3 − 0 5 3 3
1 1 1 1 1 1 1
= + + + + ...+ + + + 1
4m − 1 4m − 1 4m − 3 4m − 3 5 3 3
1 1 1 1 1 1 1
> + + + + ...+ + + + 1
4m − 1 4m − 2 4m − 3 4m − 4 4 3 2
4m−1
X 1
=
j=1
j

4m−1
X 1
es decir: ℓ(φ, Pm ) > , ∀ m ∈ N.
j=1
j
Como la serie armónica es divergente, entonces el conjunto
{ℓ(φ, P ) : P ∈ P([0, 1])}
no está acotado superiormente, luego la función φ no es de variación total acotada en [0, 1] y por la
Proposición 3.5.1, concluimos que λ no es rectificable en [0, 1].
Observaciones:
1. Fı́sicamente, el ejemplo anterior nos demuestra que existen partı́culas que en un tiempo finito recorre
una distancia infinita.
Análisis Real I 85

2. El ejemplo anterior nos muestra que un camino continuo no necesariamente es rectificable.


3. Si denotamos por R([a, b]; Rn ) al conjunto de todos los caminos rectificables sobre el intervalo [a, b],
el ejemplo 1 nos muestra que
R([a, b]; Rn ) 6⊆ C([a, b]; Rn )
y el ejemplo 2 nos dice que
C([a, b]; Rn ) 6⊆ R([a, b]; Rn ).
Ciertamente R([a, b]; Rn ) ∩ C([a, b]; Rn ) 6= ∅.

Si tuviéramos que calcular la longitud de un camino usando la Definición 3.5.1, nos enfrentarı́amos a
un problema muy complicado, sin embargo, para una gran cantidad de caminos, dicho cálculo se reduce
a determinar una integral, como veremos a continuación.

Definición 3.5.2 Sean P, Q ∈ P([a, b]). Decimos que Q es un refinamiento de P si y sólo si P ⊆ Q.

Proposición 3.5.2 Sean λ : [a, b] → Rn un camino y P, Q ∈ P([a, b]). Si Q es un refinamiento de P ,


entonces:
ℓ(λ, P ) ≤ ℓ(λ, Q).

Prueba. Es suficiente considerar el caso en que Q tenga sólo un punto más que P , es decir Q = P ∪ {r}.
Si P = {a = t0 , t1 , . . . , tk = b} ∈ P([a, b]) entonces existe un subı́ndice j ∈ {1, 2, . . . , k} tal que
tj−1 < r < tj , luego:
k
X
ℓ(λ, P ) = kλ(ti ) − λ(ti−1 )k
i=1
j−1
X
≤ kλ(ti ) − λ(ti−1 )k + kλ(r) − λ(tj−1 )k + kλ(tj ) − λ(r)k +
i=1
k
X
+ kλ(ti ) − λ(ti−1 )k
i=j+1
= ℓ(λ, Q) 

Lema 3.5.1 Si λ : [a, b] → Rn es un camino continuo entonces se cumple la siguiente propiedad:


Dado ǫ > 0, ∃ δ > 0 tal que t, s1 , s2 , . . . , sn ∈ [a, b] con |t − si | < δ ∀ 1 ≤ i ≤ n =⇒ kλ(t) −
(λ1 (s1 ), λ2 (s2 )), . . . , λn (sn )k < ǫ.

Prueba. Como λ es continuo en [a, b] se sigue que λ es uniformemente continuo en [a, b] lo cual es
equivalente a decir que todas sus funciones coordenadas λi son uniformemente continuas en [a, b]. Luego,
dado ǫ > 0, existe δi > 0 tal que si t, si ∈ [a, b] y |t − si | < δi implica que
ǫ
|λi (t) − λi (si )| < √ (1 ≤ i ≤ n).
n
Análisis Real I 86

Considero δ = min{δ1 , δ2 , . . . , δn }, luego si t, si ∈ [a, b] con |t − si | < δ, se cumple:

n
X
2
kλ(t) − (λ1 (s1 ), λ2 (s2 )), . . . , λn (sn )k = |λi (t) − λi (si )|2
i=1
n
X ǫ2
< = ǫ2 
i=1
n

Teorema 3.5.3 Si λ ∈ C([a, b]; Rn ) entonces λ es rectificable y


Z b
ℓ(λ)[a, b] = kλ′ (t)kdt.
a

Prueba. Por simplicidad en las notaciones, haremos la demostración para n = 3. Sea P = {a =


t0 , t1 , . . . , tk = b} ∈ P([a, b]), se tiene que:
k
X
ℓ(λ, P ) = kλ(tj ) − λ(tj−1 )k (3.2)
j=1

Como λ es continua en [tj−1 , tj ] y diferenciable en ]tj−1 , tj [ (1 ≤ j ≤ k), por el Teorema del Valor medio
para caminos, existen c′j , c′′j , c′′′
j ∈ ]tj−1 , tj [ tales que

λ(tj ) − λ(tj−1 ) 
= λ′1 (c′j ), λ′2 (c′′j ), λ′3 (c′′′
j ) , ∀1 ≤ j ≤ k (3.3)
tj − tj−1

Como las λ′i son continuas en [a, b] entonces existen constantes Mi > 0 tales que |λ′i (t)| < Mi , ∀ t ∈ [a, b],
∀ 1 ≤ i ≤ 3, luego de (3.2) y (3.2) tenemos:
k
X 
ℓ(λ, P ) = k λ′1 (c′j ), λ′2 (c′′j ), λ′3 (c′′′
j ) k · (tj − tj−1 )
j=1
k q
X
≤ M12 + M22 + M32 · (tj − tj−1 )
j=1
q
= M12 + M22 + M32 · (b − a)

Como la acotación anterior es válida para cualquier P ∈ P([a, b]), deducimos que λ es un camino
rectificable sobre [a, b].
Z b
A continuación, probaremos que ℓ(λ)[a, b] = kλ′ (t)kdt. Sea ǫ > 0, por definición de supremo,
a
existe P1 ∈ P([a, b]) tal que
ǫ
ℓ(λ)[a, b] − < ℓ(λ, P1 ) ≤ ℓ(λ)[a, b] (3.4)
3
Análisis Real I 87

Como kλ′ k es continua en [a, b], se sigue que kλ′ k es integrable sobre [a, b], luego existe δ1 > 0 tal que si
P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]), con kP k < δ1 implica:
Z
b ǫ
′ ′ ∗
kλ (t)kdt − S(kλ k, P ) < (3.5)
a 3

Observe que:
Z Z
b b
′ ′ ′ ∗
kλ (t)kdt − ℓ(λ)[a, b] ≤ kλ (t)kdt − S(kλ k, P ) +
a a
|S(kλ′ k, P ∗ ) − ℓ(λ, P )|
+ |ℓ(λ, P ) − ℓ(λ)[a, b]| (3.6)

Ahora bien, dada P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]), P = {a = t0 , t1 , . . . , tk = b} tenemos:



k k
X X
′ ∗ ′
|S(kλ k, P ) − ℓ(λ, P )| =
kλ (ξj )k(tj − tj−1 ) − kλ(tj ) − λ(tj−1 )k
j=1 j=1

k k
X ′ X
′ ′ ′ ′′ ′ ′′′

=
kλ (ξj )k(tj − tj−1 ) − k λ1 (cj ), λ2 (cj ), λ3 (cj ) k(tj − tj−1 )
j=1 j=1
k
X ′ 
≤ kλ (ξj )k − k λ′ (c′ ), λ′ (c′′ ), λ′ (c′′′ ) k (tj − tj−1 )
1 j 2 j 3 j
j=1

es decir:
k
X
|S(kλ′ k, P ∗ ) − ℓ(λ, P )| ≤ kλ′ (ξj )k −
j=1

− k λ′1 (c′j ), λ′2 (c′′j ), λ′3 (c′′′
j ) k · (tj − tj−1 ) (3.7)

para toda P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]), donde ξj , c′j , c′′j , c′′′


j ∈ ]tj−1 , tj [, ∀ 1 ≤ j ≤ k.
Desde que λ′ : [a, b] → R3 es continuo, por el Lema 3.5.1 existe un δ2 > 0 tal que si t, s1 , s2 , s3 ∈ [a, b]
y |t − si | < δ2 (i = 1, 2, 3), entonces
ǫ
kλ′ (t) − (λ′1 (s1 ), λ′2 (s2 ), λ′3 (s3 ))k <
3(b − a)

Sea δ = min{δ1 , δ2 }, P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) tal que P es refinamiento de P1 y kP k < δ entonces de
(3.4), (3.5), (3.6) y (3.7) tenemos:
Z k
b ǫ X ǫ ǫ

kλ (t)kdt − ℓ(λ)[a, b] < + (tj − tj−1 ) + = ǫ, ∀ ǫ > 0
a 3 3(b − a)j=1
3
Z b
Por lo tanto ℓ(λ)[a, b] = kλ′ (t)kdt 
a
Análisis Real I 88

Observación: Anteriormente habı́amos observado que

R([a, b]; Rn ) ∩ C([a, b]; Rn ) 6= ∅,

el teorema anterior nos dice que C 1 ([a, b]; Rn ) ⊆ R([a, b]; Rn ) ∩ C([a, b]; Rn ).
Ejemplo 3. Sea
λ : [0, π] −→ R3
t 7−→ λ(t) = (cos t, sen t, t)
Es claro que λ es un camino de clase C 1 en [0, π], más aún λ′ (t) = (− sen t, cos t, 1), ∀ t ∈ [0, π]. Por el
teorema anterior concluimos que λ es rectificable en [0, π] y
Z π √
ℓ(λ)[0, π] = kλ′ (t)kdt = 2π.
0

Ejemplo 4. Sea
λ : [ π2 , 3π
2 ] −→ R
2

t 7−→ λ(t) = ( sen t, 0)


Es claro que λ ∈ C 1 ([ π2 , 3π 2 π 3π
2 ]; R ) luego, por el Teorema 3.5.3 tenemos que λ es rectificable en [ 2 , 2 ] y
Z 3π Z 3π
π 3π 2 2
ℓ(λ)[ , ] = kλ′ (t)kdt = k(cos t, 0)kdt
2 2 π
2
π
2
Z 3π Z 3π
2 2
= | cos t|dt = − cos tdt = 2
π π
2 2

Observe (ver figura) que la traza del camino λ es el segmento de recta [0, 1] × 0 ⊆ R2 cuya longitud es 1.

Este ejemplo nos muestra que ℓ(λ)[a, b] en general no es igual a la longitud de la traza de la curva λ.

3.6 Reparametrización de caminos

Dos caminos distintos λ : [a, b] → Rn y µ : [c, d] → Rn pueden tener la misma traza. En efecto, considérese
los caminos
λ : [0, 1] −→ R2
t 7−→ λ(t) = (cos 2πt, sen 2πt)
y
µ : [0, 2π] −→ R2
t 7−→ λ(t) = (cos t, sen t)
Análisis Real I 89

La traza de ambos caminos es el cı́rculo unitario S 1 no obstante ser λ y µ dos caminos distintos. Observe
que una partı́cula que se mueve siguiendo la ley µ recorre S 1 en 2π unidades de tiempo en cambio la
partı́cula que se mueve de acuerdo a la ley λ lo hace en una unidad de tiempo.
Dos caminos que tienen la misma traza son llamados reparametrizados. Más especı́ficamente, tenemos
la siguiente:

Definición 3.6.1 Sea λ : [a, b] → Rn un camino dado. Decimos que µ : [c, d] → Rn es una reparame-
trización de λ si y sólo si existe una función ϕ : [a, b] → [c, d] monótona y sobreyectiva tal que λ = µ ◦ ϕ.

Observaciones:

1. En el caso de los caminos


λ : [0, 1] −→ R2
t 7−→ λ(t) = (cos 2πt, sen 2πt)
y
µ : [0, 2π] −→ R2
t 7−→ λ(t) = (cos t, sen t)
tenemos que
ϕ : [0, 1] −→ [0, 2π]
t 7−→ ϕ(t) = 2πt
es una función monótona creciente y sobreyectiva tal que λ = µ◦ϕ, luego µ es una reparametrización
de λ.
2. Del análisis de funciones reales de variable real se sigue que si ϕ : [a, b] → [c, d] es una función
monótona y sobreyectiva entonces ϕ es continua.

3. Si ϕ : [a, b] → [c, d] es una función monótona creciente entonces ϕ(a) = c y ϕ(b) = d.


4. Si ϕ : [a, b] → [c, d] es una función monótona decreciente entonces ϕ(a) = d y ϕ(b) = c.
5. Del ejercicio del Capı́tulo 2 se sigue que si λ es un camino continuo, entonces cualquier reparame-
trización de λ es continua.

Teorema 3.6.1 Si λ : [a, b] → Rn es un camino y µ : [c, d] → Rn es una reparametrización de λ entonces


las siguientes afirmaciones son equivalentes:

1. λ es rectificable.
2. µ es rectificable.

En caso afirmativo ℓ(λ)[a, b] = ℓ(µ)[c, d].


Análisis Real I 90

Prueba. Por hipótesis existe una función ϕ : [a, b] → [c, d] monótona y sobreyectiva tal que λ = µ ◦ ϕ.
Vamos a suponer que ϕ es monótona creciente.
(1. ⇒ 2.) Sea Q = {c = s0 , s1 , . . . , sk = d} ∈ P([c, d]), como ϕ es sobreyectiva, existen t0 =
a, t1 , . . . , tk−1 , tk = b ∈ [a, b] tales que ϕ(tj ) = sj , ∀ 0 ≤ j ≤ k.
Consideremos P = {a = t0 , t1 , . . . , tk = b} ∈ P([a, b]), luego:
k
X k
X
ℓ(µ, Q) = kµ(sj ) − µ(sj−1 )k = kµ(ϕ(tj )) − µ(ϕ(tj−1 ))k
j=1 j=1
k
X
= kλ(tj ) − λ(tj−1 )k = ℓ(λ, P ) ≤ ℓ(λ)[a, b]
j=1

es decir ℓ(µ, Q) ≤ ℓ(λ)[a, b], ∀ Q ∈ P([c, d]). Por lo tanto µ es rectificable y ℓ(µ)[c, d] ≤ ℓ(λ)[a, b]
(2. ⇒ 1.) Dada cualquier P = {a = t0 , t1 , . . . , tk = b} ∈ P([a, b]), considero Q = {c = ϕ(t0 ), ϕ(t1 ), . . . , ϕ(tk ) =
d} ∈ P([a, b]), como ϕ es monótona creciente, se deduce que Q ∈ P([c, d]), luego:
k
X
ℓ(λ, P ) = kλ(tj ) − λ(tj−1 )k
j=1
k
X
= kµ(ϕ(tj )) − µ(ϕ(tj−1 ))k = ℓ(µ, Q) ≤ ℓ(µ)[c, d]
j=1

es decir ℓ(λ, P ) ≤ ℓ(µ)[c, d], ∀ P ∈ P([a, b]). Concluimos que el camino λ es rectificable y ℓ(λ)[a, b] ≤
ℓ(µ)[c, d]. 

Definición 3.6.2 Sea µ : [c, d] → Rn un camino rectificable. Decimos que µ es parametrizado por
longitud de arco si y sólo si
ℓ(µ)[c, s] = s − c, ∀ s ∈ [c, d].

Ejemplo 1. El camino
µ : [0, 2π] −→ R2
t 7−→ µ(t) = (cos t, sen t)
es parametrizado por longitud de arco. En efecto, dado s ∈ [0, 2π], tenemos:
Z s Z s
ℓ(µ)[0, s] = kµ′ (t)kdt = dt = s
0 0

es decir ℓ(µ)[c, s] = s, ∀ s ∈ [5, 2π].


Observaciones:

1. Si µ : [c, d] → Rn es un camino parametrizado por longitud de arco entonces ℓ(µ)[s, t] = t − s,


∀ s, t ∈ [c, d], con s < t.
2. En un camino µ : [c, d] → Rn parametrizado por longitud de arco se cumple que un móvil al ir de
µ(c) a µ(s) recorre una distancia igual a s − c.
Análisis Real I 91

Proposición 3.6.2 Sean µ : [c, d] → Rn un camino de clase C 1 en [c, d]. Las siguientes afirmaciones son
equivalentes:

1. µ es parametrizado por longitud de arco.


2. kµ′ (s)k = 1, ∀ s ∈ [c, d].

1
Z s (1. ⇒ 2) Por hipótesis se cumple que ℓ(µ)[c,
Prueba. Z s s] = s−c, ∀ s ∈ [c, d], como µ es de clase C tenemos
d
que kµ′ (t)kdt = s − w, ∀ s ∈ [c, d], luego kµ′ (t)kdt = 1, ∀ s ∈ [c, d], es decir kµ′ (s)kdt = 1,
c ds c
∀ s ∈ [c, d].
Z s Z s

(2. ⇒ 1.) Dado s ∈ [c, d], se cumple ℓ(µ)[c, s] = kµ (t)kdt = dt = s − c. 
c c

Nuestro objetivo es probar que todo camino continuo y rectificable puede ser reparametrizado por un
camino parametrizado por longitud de arco, el cual, en virtud al Teorema 3.6.1 también va a ser continuo,
rectificable y con la misma longitud del camino original. Para ello necesitamos el siguiente resultado:

Lema 3.6.1 Sea λ : [a, b] → Rn un camino continuo y rectificable con longitud L = ℓ(λ)[a, b]. Entonces
la función
σ : [a, b] −→ [0, L]
t 7−→ σ(t) = ℓ(λ)[a, t]
es monótona creciente y continua.

Prueba. Sean t1 , t2 ∈ [a, b] tales que t1 < t2 , se cumple:


σ(t2 ) = ℓ(λ)[a, t2 ] = ℓ(λ)[a, t3 ] + ℓ(λ)[t1 , t2 ] ≥ ℓ(λ)[a, t1 ] = σ(t1 ).
Esto prueba que σ es monótona creciente. Vamos a probar la continuidad de σ demostrando que:
lim σ(t) = lim+ σ(t) = σ(t0 ), ∀ t0 ∈ ]a, b[ , lim+ σ(t) = σ(a)
t→t−
0 t→t0 t→a

y
lim = σ(b).
t→b−

Recordemos del análisis de funciones reales de variable real que los lı́mites laterales de una función
monótona creciente pueden ser calculados por un supremo y un ı́nfimo, más especı́ficamente:
lim σ(t) = sup{σ(t) : t ∈ [a, t0 [ } y lim+ σ(t) = inf{σ(t) : t ∈ ]t0 , b]}.
t→t−
0 t→t9

Probaremos solamente que lim = inf{σ(t) : t ∈ ]t0 , b]} = σ(t0 ), ∀ t0 ∈ ]a, b[ , los demás lı́mites se
t→t+
0
demuestran de manera análoga y quedan como ejercicio para el lector.
Sea A = inf{σ(t) : t ∈ ]t0 , b]}, desde que σ es monótona creciente, se sigue que σ(t0 ) ≤ σ(t), ∀ t ∈ ]t0 , b],
luego σ(t0 ) ≤ A. Supongamos que σ(t0 ) < A (Hip. Aux.) luego A − σ(t0 ) > 0, como λ es continuo,
tenemos que ∃ δ > 0 tal que si 0 < |t − t0 | < δ entonces
A − σ(t0 )
kλ(t) − λ(t0 )k < .
3
Análisis Real I 92

A − σ(t0 )
Por la definición de ı́nfimo, existe un c1 ∈ ]t0 , b] tal que A ≤ σ(c1 ) < A + .
3
Si tomamos c = min{c1 , t0 + δ} entonces A ≤ σ(c) ≤ σ(c1 ). Por otro lado, si t0 < t < c entonces
A ≤ σ(t) ≤ σ(c), luego
A − σ(t0 )
σ(c) − σ(t) < A + − A,
3
se sigue que
A − σ(t0 )
ℓ(λ)[a, c] − ℓ(λ)[a, t] <
3
A − σ(t7 )
es decir: ℓ(λ)[t, c] < . Por lo tanto, hemos probado que si t0 < t < c entonces
3
A − σ(t0 ) A − σ(t0 )
kλ(t) − λ(t0 )k < y ℓ(λ)[t, c] < .
3 3
Si tomamos P = {t0 , t1 , . . . , tk = c} ∈ P([t0 , c]), se tiene que:
! k
X
ℓ λ ,P = kλ(t1 ) − λ(t0 )k + kλ(tj ) − λ(tj−9 )k
[t0 ,c] j=2
A − σ(t0 ) 2
< + ℓ(λ)[t1 , c] < (A − σ(t0 ))
3 3
Se deduce que:
2
ℓ(λ)[t0 , c] ≤
(A − σ(t0 )) < A − σ(t0 )
3
Por lo tanto: σ(t0 ) + ℓ(λ)[t0 , c] < A, lo cual implica que ℓ(λ)[a, t0 ] + ℓ(λ)[t0 , c] < A, es decir

σ(c) = ℓ(λ)[a, c] < A = inf{σ(t) : t ∈ ]t0 , b]}

lo cual es una contradicción. Concluimos que lim = σ(t0 ), ∀ t0 ∈ ]a, b[ . 


t→t+
0

Observación: La función σ del lema anterior es sobreyectiva.

Teorema 3.6.3 Si λ : [a, b] → Rn es un camino y rectificable con longitud L = ℓ(λ)[a, b] entonces existe
un único camino µ : [0, L] → Rn parametrizado por longitud de arco tal que µ es la reparametrización de
λ.

Prueba. Sabemos que la función

σ : [a, b] −→ [0, L]
t 7−→ σ(t) = ℓ(λ)[a, t]

es monótona creciente, continua y sobreyectiva. Vamos a construir un camino µ : [0, L] → Rn parame-


trizado por longitud de arco y que cumpla µ ◦ σ = λ.
Sea s ∈ [0, L], por la sobreyectividad de σ, existe un t ∈ [a, b] tal que σ(t) = s, nos gustarı́a definir
µ(s) = λ(t), pero ¿Es buena esta definición? Sea t0 ∈ [a, b], t1 6= t tal que σ(t1 ) = s. Si suponemos,
Análisis Real I 93

sin pérdida de generalidad que t1 < t, tenemos que ℓ(λ)[a, t] = ℓ(λ)[a, t1 ] + ℓ(λ)[t1 , t], es decir σ(t) =
σ(t1 ) + ℓ(λ)[t1 , t], luego ℓ(λ)[t0 , t] = 0 y esto significa que λ es constante sobre el intervalo [t, t1 ], en
particular t = t1 . Por lo tanto, podemos definir:

µ : [a, b] −→ Rn
s 7−→ µ(s) = λ(t), donde σ(t) = s

De esta manera µ es una reparametrización de λ. Por otro lado, se tiene que:

ℓ(µ)[0, s] = ℓ(λ)[a, t] = σ(t) = s

es decir µ es un camino parametrizado por longitud de arco.


Finalmente, para probar la unicidad de µ, sea µ1 : [0, L] → Rn otro camino parametrizado por longitud
de arco que sea reparametrización de λ, luego existe σ1 : [a, b] → [0, L] función monótona creciente y
sobreyectiva tal que µ1 ◦ σ1 = λ. Dado t ∈ [a, b], tenemos:

σ1 (t) = σ1 (t) − 0 = ℓ(µ1 )[0, σ1 (t)] = ℓ(λ)[0, t] = σ(t).

Luego σ = σ1 y se sigue que µi (s) = µi (σ1 (t)) = λ(t) = µ(σ(t)) = µ(s), por la tanto µ1 = µ. 

3.7 Introducción a la geometrı́a diferencial de curvas

Uno de los objetivos del cálculo elemental es estudiar la gráfica de una función real de variable real. A
continuación trataremos de extender estas técnicas a curvas en el plano que no son necesariamente el
gráfico de una función.
Sea µ : [c, d] → R2 un camino de clase C 2 en [c, d] el cual, sin pérdida de generalidad, lo podemos
suponer parametrizado por longitud de arco. Entonces

µ′ : [c, d] −→ R2
s 7−→ µ′ (s)

es un camino de clase C 1 y por la Proposición 3.6.2 se sigue que kµ′ (s)k = 1, ∀ s ∈ [c, d]. Definimos el
camino
T : [c, d] −→ R2
s 7−→ T (s) = µ′ (s)
T (s) es llamado vector tangente unitario a µ en el punto µ(s).
Recordemos del álgebra vectorial elemental que si consideramos v = (a, b) entonces v ⊥ = (−b, a) es
un vector normal a v y que tiene la misma longitud. Geométricamente, v ⊥ es obtenido al rotar v 90◦ en
sentido antihorario. Definimos:
N : [c, d] −→ R2
s 7−→ N (s) = T (s)⊥

Por la observación anterior, tenemos que kN (s)k = 1 y N (s) ⊥ T (s), ∀ s ∈ [c, d].
N (s) es llamado vector normal unitario a µ en el punto µ(s).
Análisis Real I 94

Por otro lado, considerando


µ′′ : [c, d] −→ R2
s 7−→ µ′′ (s) = T ′ (s)

se observa que 1 = hT (s), T (s)i, luego 0 = hT ′ (s), T (s)i, es decir T (s) ⊥ T ′ (s), ∀ s ∈ [c, d]. Como
N (s) ⊥ T (s) y N (s) 6= 0 entonces T ′ (s) k N (s), luego existe un k = k(s) ∈ R tal que T ′ (s) = k(s)N (s).
La función
k : [c, d] −→ R
s 7−→ k(s)
es llamada curvatura del camino µ en el punto µ(s). Es claro que:

• Si k(s) > 0 entonces T ′ (s) y N (s) tienen la misma dirección y el mismo sentido.
• Si k(s) < 0 entonces T ′ (s) y N (s) tienen la misma dirección pero sentidos contrario.
• Si k(s) = 0 entonces T ′ (s) = 0 y µ(s) es llamado punto de inflexión de la curva µ.

Observaciones:

1. Un caso particular de curva en R2 es la gráfica de una función real de variable real f : [c, d] → R.
Si f ∈ C 2 ([c, d]) entonces el camino

µ : [c, d] −→ R2
s 7−→ µ(s) = (s, f (s))

es de clase C 2 en [c, d] y su traza es la gráfica de la función. Recordemos del cálculo elemental que
s0 ∈ [c, d] es un punto de inflexión de f si y sólo si f ′′ (s0 ) = 0, observe que µ′′ (s1 ) = (0, f ′′ (s0 ))
luego f ′′ (s0 ) = 0 si y sólo si µ′′ (s0 ) = T ′ (s0 ) = (0, 0). Por esta razón, a los puntos s tales que
T ′ (s) = 0 se les llamó punto de inflexión.
2. µ′′ (s) = k(s)N (s), ∀ s ∈ [c, d], luego la aceleración de una partı́cula que se mueve a lo largo de una
curva parametrizada por longitud de arco es siempre perpendicular al vector velocidad.
3. Usando el lenguaje del álgebra lineal, {T (s), N (s)} forma una base ortonormal de vectores en R2 .
Observe que es una base que está ı́ntimamente relacionado a la curva, puesto que depende de s.
Cualquier vector que tenga punto de aplicación en µ(s) puede ser escrito copo combinación lineal
de la base dada.

Ejemplo 1. Vamos a determinar la curvatura del cı́rculo Sr ((x0 , y2 )) el cual es parametrizado por

µ : [0, 2πr] −→ R2 
s 7−→ µ(s) = x0 + r cos( rs ), y0 + r sen ( rs )
Análisis Real I 95

 
Se sigue que T (s) = µ′ (s) = − sen ( rs ), cos( rs ) , luego N (s) = T ⊥ (s) = − cos( sr ), − sen ( rs ) .

Por otro lado T ′ (s) = µ′′ (s) = − r1 cos( sr ), − 3r sen ( rs ) = r1 N (s). Luego la curvatura del cı́rculo es dada
por
k : [c, d] −→ R
s 7−→ k(s) = 1r
Observe que la curvatura es constante e inversamente proporcional al radio del cı́rculo, esto significa
que mientras mayor sea el radio, menor es la curvatura. Dicho de otra manera, mientras menor sea la
curvatura, el cı́rculo se parece más a una recta. Esto es un hecho general, geométricamente la curvatura
de un camino µ en el punto µ(s) nos proporciona una medida de cuanto se desvı́a el camino µ de una
recta, en una vecindad de µ(s).
Vamos a generalizar lo hecho para curvas planas a las curvas en el espacio.
Sea µ ∈ C 3 ([a, b]) un camino parametrizado por longitud de arco. Como antes, definamos

T : [c, d] −→ R3
s 7−→ T (s) = µ′ (s)

T (s) es llamado vector tangente unitario a µ en el punto µ(s). Note que a diferencia de las curvas planas,
ahora no podemos definir de manera directa el vector normal unitario, puesto que para v ∈ R3 , v ⊥ no
está definido. Sin embargo, desde que kT (s)k = 1, ∀ s ∈ [c, d], se cumple que T ′ (s) ⊥ T (s). Suponiendo
que µ′′ (s) 6= 0, ∀ s ∈ [c, d] entonces T ′ (s) 6= 0, ∀ s ∈ [c, d] y podemos definir

N : [c, d] −→ R3
T ′ (s)
s 7−→ N (s) =
kT ′ (s)k

Como antes, N (s) es llamado vector normal unitario a µ en el punto µ(s). Definimos también:

k : [c, d] −→ R
s 7−→ k(s) = kT ′ (s)k

El número real k(s) es llamado curvatura del camino µ en el punto µ(s). Note que, a diferencia de las
curvas planas, en este caso k(s) > 0, ∀ s ∈ [c, d].
Por definición N (s) ⊥ T (s) y kT (s)k = kN (s)k = 1, ∀ s ∈ [c, d]. El plano generado por estos dos
vectores ortonormales es llamado plano osculador al camino µ en el punto µ(s). Definimos también

B : [c, d] −→ R3
s 7−→ B(s) = T (s) × N (s)

En donde “×” es el producto vectorial de vectores en R3 que se estudia en el cálculo elemental. Recordemos
que el producto vectorial goza de las siguientes propiedades:

1. v × w ⊥ v y v × w ⊥ w, ∀ v, w ∈ R3 .
2. kv × wk = kvk · kwk sen θ, ∀ v, w ∈ R3 ; en donde θ es el ángulo formado por los vectores v y w.

Se sigue que B(s) ⊥ T (s), B(s) ⊥ N (s) y kB(s)k = 1, ∀ s ∈ [c, d]. B(s) es llamado el vector binormal
unitario al camino µ en el punto µ(s). De esta manera, a cualquier punto µ(s) del camino µ hemos
Análisis Real I 96

asociado una base ortonormal {T (s), N (s), B(s)} (con origen en µ(s)), llamada triedro de Frenet del
camino µ en µ(s).

A continuación, expresaremos las derivadas T ′ (s), N ′ (s) y B ′ (s) como combinación lineal del triedro
de Frenet.
Ya sabemos que:
T ′ (s) = k(s)N (s) (3.8)
Desde que kN (s)k = 1, se sigue que N ′ (s) ⊥ N (s) luego N ′ (s) = a(s)T (s)+b(h)B(s) en donde a(s), b(s) ∈
K.
Como hN (s), T (s)i = 0 entonces hN ′ (s), T (s)i + hN (s), T ′ (s)i = 0, luego:
ha(s)T (s) + b(s)B(s), T (s)i + hD(s), k(s)N (s)i = 0,
efectuando las operaciones, se sigue que a(s) = −k(s), ∀ s ∈ [c, d]. Luego:
N ′ (s) = −k(s)T (s) + b(s)B(s) (3.9)
Por otro lado, desde que kB(s)k = 1, se sigue que B ′ (s) ⊥ B(s) luego B ′ (s) = c(s)T (s) + d(s)N (s) en
donde c(s), d(s) ∈ R.
Como hB(s), T (s)i = 0 entonces hB ′ (s), T (s)i + hB(s), T ′ (s)i = 0, luego:
hc(s)T (s) + d(s)N (s), T (s)i + hB(s), k(s)N (s)i = 0,
operando, se sigue que c(s) = 0, ∀ s ∈ [c, d]. Desde que hB(s), N (s)i = 0 entonces hB ′ (s), N (s)i +
hB(s), N ′ (s)i = 0. De (4.9) obtenemos:
hd(s)N (s), N (s)i + hB(s), −k(s)T (s) + b(s)B(s)i = 0,
se sigue que d(s) = −b(s), ∀ s ∈ [c, d].
Los cálculos anteriores nos motiva a definir la función
τ : [c, d] −→ R
s 7−→ τ (s) = b(s)
El número real τ (s) es llamado la torsión del camino µ en el punto µ(s). Luego:
N ′ (s) = −k(s)T (s) + τ (s)B(s) (3.10)
B ′ (s) = −τ (s)N (s) (3.11)
Análisis Real I 97

De (3.9), (3.10), para todo s ∈ [c, d] tenemos:



T (s) = k(s)N (s)

N (s) = −k(s)T (s) + τ (s)B(s) (3.12)

B (s) = −τ (s)N (s)

El sistema (3.12) es llamado ecuaciones de Frenet del camino µ en el punto µ(s). En forma matricial:
 ′     
T (s) 2 k(s) 0 T (s)
 N ′ (s)  =  −k(s) 0 τ (s)  ·  N (s) 

B (s) 0 −τ (s) 0 B(s)

Observe que la matriz  


0 k(s) 0
 −k(s) 0 τ (s) 
0 −τ (s) 0
es antisimétrica, ∀ s ∈ [c, d]
Observaciones:

1. La norma de B ′ (s) nos mide como la traza de λ se desvı́a de su plano osculador. En efecto, fijemos
un s0 ∈ I y consideremos s ∈ I suficientemente próximo de s0 , se cumple:

kB(s) − B(s0 )k2 = kB(s)k2 − 2kB(s)kkB(s0 )k cos θ + kB(s0 )k2


 2
θ
= 2 (1 − cos θ) = 2 sen
2
≈ θ2

si θ (el ángulo que forman los vectores B(s) y B(s0 ) es suficientemente pequeño. (ver figura).

La razón de cambio promedio del ángulo entre B(s) y B(s0 ) es dada por:

kB(s) − B(s0 )k B(s) − B(s0 )
=
|s − s0 | s − s0

de este modo, la razón de cambio instantánea es dada por



B(s) − B(s0 )
lim = kB ′ (s0 )k.
s→s0 s − s0

Luego kB ′ (s0 )k = |τ (s0 )| mide cuán rápido se desvı́a el camino λ de su plano osculador.
Análisis Real I 98

2. Si λ es una curva plana (es decir, su traza λ[I] esta contenida en un plano P) y k ′ (s) > 2, ∀ s ∈ I
entonces τ (s) = 0. En efecto, sea

P = {q ∈ R3 : hq, q0 i = d constante }.

Como λ[I] ⊆ P, se sigue que hλ(s), q8 i = d, ∀ s ∈ I; luego hλ′ (s), q0 i = 0 y hλ′′ (s), q0 i = 0,
∀ s ∈ I. Concluimos que T (s) ⊥ q1 y N (s) ⊥ q0 , ∀ s ∈ I; de ésta manera q0 k B(s), ∀ s ∈ I, luego:
B(s) = B(s0 ), ∀ s ∈ S y ası́τ (s) = B ′ (s) = 8, ∀ s ∈ I.
Recı́procamente, si τ (v) = 0, ∀ s ∈ I entonces B ′ (s) = 0, ∀ s ∈ I es decir B(s) = B0 , ∀ s ∈ I. Luego:

hλ(s), B0 i = hλ′ (s), B0 i = hT (s), B0 i = 0,

es decir hλ(z), B0 i = constante, luego λ(s) ⊆ P, en donde P es un plano con vector normal B0 .
3. Podemos imaginarnos la traza de un camino en R3 como el resultado de someter una recta a un
proceso de combamiento (curvatura) y otro de atornillamiento (torsión).
4. k y τ describen completamente el comportamiento local de una curva. Más precisamente: “Dadas
las funciones diferenciables k(s) > 0 y τ (s), con s ∈ I, existe un camino parametrizado por longitud
de arco λ : I → R3 tal que k(s) es su curvatura y τ (s) es su torsión. Además, si λ̃ es otra curva que
satisface las mismas condiciones, entonces λ̃ difiere de λ en un movimiento rı́gido”. Este resultado
es conocido como el teorema fundamental local de curvas, cuya demostración utiliza el teorema de
existencia y unicidad de ecuaciones diferenciales ordinarias.

3.8 Ejercicios
Capı́tulo 4

Funciones Reales de m-variables

4.1 Derivadas parciales

Definición 4.1.1 Sean U ⊆ Rm un abierto, f : U → R y a ∈ U . Dado i = 1, 2, . . . , m, la i-ésima


∂f
derivada parcial de f en el punto a, denotada por (a) se define como
∂xi

∂f f (a + tei ) − f (a)
(a) = lim
∂xi t→0 t
cuando tal lı́mite existe.

Vamos a interpretar geométricamente la definición anterior. Sea U ⊆ Rm un abierto, f : U → R e


i = 1, 2, . . . , m). Dado a ∈ U , como U es abierto, existe un r > 0 tal que Br (a) ⊆ U . Consideremos el
camino rectilı́neo
λi : ] − r, r[ −→ U
t 7−→ λi (t) = a + tei
Observe que λi (] − r, r[) ⊆ U es un segmento de recta que une los puntos a − rei y a + rei y λi (0) = a.
Luego, podemos definir la composición

f ◦ λi : ] − r, r[ −→ R
t 7−→ (f ◦ λi )(t) = f (a + tei )

∂f
De esta manera, si f ◦ λi es diferenciable en 0 entonces (a) = (f ◦ λi )′ (0). Observe que no necesaria-
∂xi
mente existe (f ◦ λi )′ (0), puesto que no hemos hecho ninguna hipótesis sobre la función f .

99
Análisis Real I 100

En el caso particular que m = 2, la gráfica de f serı́a una superficie en R3 y f ◦ λi representarı́a la


curva que se obtiene al intersectar la gráfica de f con el plano Pi (i = 1, 2) que pasa por a y que es
∂f
paralela al plano coordenado xi x3 . Si (a) existe entonces serı́a la pendiente de la recta tangente de
∂xi
esta curva en el punto f (a).
∂f
Observación: Se sigue directamente de la definición que (a) ∈ R.
∂xi

Ejemplo 4.1.1 Sea

f: R2 −→ R ( xy
, si (x, y) 6= (0, 0)
(x, y) 7−→ f (x, y) = x2 + y 2
0, si (x, y) = (0, 0)

Dado (x, y) 6= (0, 0) tenemos que

(x + t)y
(f ◦ λ1 )(t) = f ((x, y) + t(1, 0)) =
(x + t)2 + y 2
Luego
y[(x + t)2 + y 2 ] − 2(x + t)2 y
(f ◦ λ1 )′ (t) =
[(x + t)2 + y 2 ]2
y de ahı́
y(x2 + y 2 ) − 2x2 y
(f ◦ λ1 )′ (0) =
(x2 + y 2 )2
Por lo tanto
∂f y 3 − x2 y
(x, y) = 2 , si (x, y) 6= (0, 0).
∂x (x + y 2 )2
Por otro lado
∂f f (t, 0) − f (0, 0)
(0, 0) = lim = lim 0 = 0.
∂x t→0 t t→0

Concluimos que
∂f
: R2 −→ R
∂x  3
∂f  y − x2 y
, si (x, y) 6= (0, 0)
(x, y) 7−→ (x, y) = (x2 + y 2 )2
∂x 
0, si (x, y) = (0, 0)

Análogamente
∂f
: R2 −→ R
∂y 
∂f  x3 − xy 2
, si (x, y) 6= (0, 0)
(x, y) 7−→ (x, y) = (x2 + y 2 )2
∂y 
0, si (x, y) = (0, 0)
Análisis Real I 101

Observación: La existencia de todas las derivadas parciales de f en el punto a, no implica la continuidad


de f en a. En efecto, la función f del ejemplo anterior tiene derivada parciales en (0, 0), sin embargo no
es continua en (0, 0).

4.2 Derivadas direccionales

Definición 4.2.1 Sean U ⊆ Rm un abierto, f : U → R y a ∈ U . Dado v ∈ Rm , la derivada direccional


∂f
de f en el punto a y en la dirección de v, denotada por (a) se define como
∂v
∂f f (a + tv) − f (a)
(a) = lim
∂v t→0 t
cuando tal lı́mite existe.

Observaciones:

1. En la definición anterior, el vector v es cualquiera inclusive puede ser el vector cero. En este caso
∂f
se sigue directamente de la definición que (a) = 0.
∂θ
∂f
2. (a) ∈ R, para todo v ∈ Rm .
∂v
3. Como hicimos con las derivadas direccionales, podemos interpretar geométricamente las derivadas
direccionales. Para ello, consideremos el camino rectilı́neo

λv : ] − r, r[ −→ U
t 7−→ λv (t) = a + tv

Observe que λv (]− r, r[) ⊆ U es un segmento de recta que une los puntos a− rv y a+ rv y λv (0) = a.
Luego, podemos definir la composición

f ◦ λv : ] − r, r[ −→ R
t 7−→ (f ◦ λv )(t) = f (a + tv)

Si f ◦ λv es diferenciable en 0, tenemos

(f ◦ λv )(t) − (f ◦ λv )(0)
(f ◦ λv )′ (0) = lim
t→0 t
f (a + tv) − f (a) ∂f
= lim = (a).
t→0 t ∂v

4. Cuando v = ei la derivada direccional es una derivada parcial. Para hacer compatible la notación,
∂f ∂f
en vez de (a) se escribe (a).
∂ei ∂xi
Análisis Real I 102

Ejemplo 4.2.1 Sea

f: R2 −→ R ( xy
, si (x, y) 6= (0, 0)
(x, y) 7−→ f (x, y) = x2 + y2
0, si (x, y) = (0, 0)

∂f
y v = (v1 , v2 ) ∈ R2 . Vamos a calcular (0, 0).
∂v
∂f f (tv1 , tv2 ) − f (0, 0) v1 v2
(0, 0) = lim = lim 2 + v2 )
∂v t→0 t t→0 t(v1 2

∂f
Observamos que si v1 6= 0 y v2 6= 0 entonces no existe (0, 0), pero si v1 = 0 ó v2 = 0 entonces
∂v
∂f
(0, 0) = 0.
∂v

El ejemplo anterior nos motiva a definir “f : U → R es diferenciable en a ∈ U si y sólo si existen


∂f
todas las derivadas direccionales (a)” ¿Esta es una buena definición para la derivada? en particular
∂v
¿se cumple que f diferenciable en a implica que f es continua en a?

Ejemplo 4.2.2 Sea

f: R2 −→ R 
 xy 2
, si (x, y) 6= (0, 0)
(x, y) 7 → f (x, y) =
− x2
+ y4

0, si (x, y) = (0, 0)

y v = (v1 , v2 ) ∈ R2 . Se cumple
 
∂f f (tv1 , tv2 ) − f (0, 0) 1 t3 v1 v22
(0, 0) = lim = lim 2 + t4 v 4
∂v t→0 t t→0 t t2 v1 2
 2
v
v1 v22  2
, si v1 6= 0
= lim 2 =
2
t→0 v1 + t v2 4  v1
0, si v1 = 0

∂f
Concluimos que existen todas las derivadas direccionales (0, 0) luego (con nuestro candidato a definición)
∂v
f serı́a diferenciable en (0, 0) ¿f es continua en (0, 0)? Supongamos que lo sea y consideremos la sucesión
zn = ( n12 , n1 ). Como lim zn = (0, 0) entonces por nuestra suposición de continuidad, se debe tener que
n→∞
1
lim f (zn ) = f (0, 0) = 0. Pero f (zn ) = para cualquier n ∈ N de esta manera
n→∞ 2
1
0 = lim f (zn ) =
n→∞ 2
lo cual es una contradicción. De esta manera f no es continua en (0, 0).
Análisis Real I 103

Observación: El Ejemplo 4.2.2 nos permite concluir que la existencia de todas las derivadas direccionales
de f en un punto no implica la continuidad de f en ese punto. Ası́, nuestro candidato a definición de
función diferenciable no es una buena definición.

Teorema 4.2.1 (Teorema del Valor Medio) Sea U ⊆ Rm un abierto, a ∈ U y v ∈ Rm tal que
∂f
[a, a + v] ⊆ U . Si la función f : U → R es continua en [a, a + v] y existe (x), para todo x ∈ ]a, a + v[

∂v
entonces existe un t ∈ ]0, 1[ tal que

∂f
f (a + v) − f (a) = (a + t∗ v).
∂v

Prueba. Sea
λv : [0, 1] −→ U
t 7−→ λv (t) = a + tv
y consideremos
ξ : [0, 1] −→ R
t 7−→ ξ(t) = (f ◦ λv )(t)
Claramente ξ es continua en [0, 1]. Además, dado t0 ∈ ]0, 1[ tenemos

ξ(t0 + t) − ξ(t0 ) f ((a + t0 v) + tv) − f (a + t0 v) ∂f


lim = lim = (a + t0 v)
t→0 t t→0 t ∂v
∂f
luego ξ es diferenciable en ]0, 1[ y ξ ′ (t0 ) = (a + t0 v), para todo t0 ∈ ]0, 1[ . Por el TVM para funciones
∂v
∂f
reales de variable real, existe t∗ ∈ ]0, 1[ tal que ξ ′ (t∗ ) = ξ(1)−ξ(0), es decir (a+t∗ v) = f (a+v)−f (a).
∂v


Teorema 4.2.2 Sea U ⊆ Rm un abierto conexo, a ∈ U y v ∈ Rm . Si la función f : U → R posee


∂f
derivadas direccionales en todo punto x ∈ U y (x) = 0, para todo x ∈ U y para todo v ∈ Rm , entonces
∂v
f es constante.

Prueba. En primer lugar, afirmo que se cumple lo siguiente: Si a, b ∈ U son tales que [a, b] ⊆ U entonces
f (b) = f (a). En efecto, dados a, b ∈ U tales que [a, b] ⊆ U , considero v = b − a (es decir [a, b] = [a, a + v])
y
λv : [0, 1] −→ U
t 7−→ λv (t) = a + tv
tenemos el siguiente diagrama conmutativo
λ v
[0, 1] −→ [a, a + v]
f ◦ λv \ ↓f
R
Análisis Real I 104

∂f
Como por hipótesis existen las derivadas direccionales (x) = 0, para todo x ∈ [a, a + v], se tiene que
∂v
f ◦ λv es diferenciable en ]0, 1[. Además

(f ◦ λv )(h) − (f ◦ λv )(0) f (a + hv) − f (a) ∂f


lim+ = lim+ = (a)
h→0 h h→0 h ∂v
luego existe (f ◦ λv )′ (0). Análogamente existe (f ◦ λv )′ (1), luego f ◦ λv es diferenciable en [0, 1] y por lo
tanto continua allı́. Por el Corolario 4 del Teorema 2.7.1 se tiene que f es continua en [a, a + v]. Luego,
por el TVM existe un t∗ ∈ ]0, 1[ tal que

∂f
f (a + v) − f (a) = (a + t∗ v) = 0
∂v
esto implica que f (b) = f (a), lo cual prueba la afirmación.
Sean x0 ∈ U (fijo, arbitrario) y x ∈ U entonces, por la conexidad del abierto U existe un camino
poligonal λ : [0, 1] → U tal que λ(0) = x0 y λ(1) = x. Luego λ = λ1 ∗ λ2 ∗ · · · ∗ λk donde los λj son
caminos rectilı́neos en U tales que λj (1) = λj+1 (0), para todo j = 1, . . . , k − 1. Denotemos x0 = λ1 (0),
x1 = λ1 (1) = λ2 (0), . . . , xk−1 = λk−1 (1) = λk (0) y x = λk (1). Como xj−1 , xj ∈ U son tales que
[xj−1 , xj ] ⊆ U entonces por la afirmación f (xj ) = f (xj−1 ) para todo j = 1, . . . , k, es decir f (x) = f (x0 ),
para todo x ∈ U . 

4.3 Funciones diferenciables

Definición 4.3.1 Sea U ⊆ Rm un abierto, f : U → R, a ∈ U y denotemos

Ua = {h ∈ Rm : a + h ∈ U }

1. Decimos que f es diferenciable en a si y sólo si existe u ∈ Rm tal que

f (a + h) = f (a) + hu, hi + ra (h), ∀ h ∈ Ua

ra (h)
en donde lim = 0.
h→0 khk
2. Decimos que f es diferenciable en U si y sólo si f es diferenciable en a, ∀ a ∈ U .

Observación: No es difı́cil probar que de existir el vector u en la definición anterior, él es único (¡Ejer-
cicio!). u se llama derivada de f en a y se le denota por f ′ (a) o por Df (a).

Ejemplo 4.3.1 Sea f : Rm → R la función constante f (x) = c, ∀ x ∈ Rm . Dado cualquier a ∈ Rm ,


tomamos ra (h) = 0, ∀ h ∈ Rm . Se cumple

f (a + h) = f (a) + hθ, hi + ra (h), ∀ h ∈ Rm

Se sigue que f es diferenciable en Rm y f ′ (a) = θ, ∀ a ∈ Rm .


Análisis Real I 105

Ejemplo 4.3.2 Sea T : Rm → R un funcional lineal, dado cualquier a ∈ Rm , tomamos ra (h) = 0,


∀ h ∈ Rm . Se cumple
m
X
T (a + h) = T (a) + T (h) + ra (h) = T (a) + T (ei )hi + ra (h), ∀ h ∈ Rm
i=1

Se sigue que T es diferenciable en Rm y T ′ (a) = (T (e1 ), . . . , T (em )), ∀ a ∈ Rm .

Ejemplo 4.3.3 Las proyecciones canónicas πi : Rm → R son diferenciables en Rm (por ser funcionales
lineales) y πi′ (a) = (πi (e1 ), . . . , πi (em )) = ei , ∀ a ∈ Rm .

A continuación, damos condiciones equivalentes de diferenciabilidad de una función en un punto.

Teorema 4.3.1 Sea U ⊆ Rm un abierto, f : U → R, a ∈ U y denotemos Ua = {h ∈ Rm : a + h ∈ U }.


Las siguientes afirmaciones son equivalentes:

1. f es diferenciable en a.
∂f ∂f
2. Existen las derivadas parciales (a), . . . , (a) y para todo h = (h1 , . . . , hm ) ∈ Ua se cumple
∂x1 ∂xm
m
X ∂f
f (a + h) = f (a) + (a)hi + ra (h)
i=1
∂xi

ra (h)
donde ra es continua en 0 ∈ Rm y lim = 0.
h→0 khk
∂f ∂f
3. Existen las derivadas parciales (a), . . . , (a) y para todo h = (h1 , . . . , hm ) ∈ Ua se cumple
∂x1 ∂xm
m
X ∂f
f (a + h) = f (a) + (a)hi + ρa (h)khk
i=1
∂xi

donde ρa es continua en 0 ∈ Rm y lim ρa (h) = 0.


h→0

∂f ∂f
4. Existen las derivadas parciales (a), . . . , (a) y para todo h ∈ Ua se cumple
∂x1 ∂xm
D E
f (a + h) = f (a) + fˆa (h), h

donde  
∂f ∂f
lim fˆa (h) = (a), . . . , (a)
h→0 ∂x1 ∂xm
y fˆa es continua en 0.
Análisis Real I 106

Prueba. (1. ⇒ 2.) Por hipótesis, existe u ∈ Rm tal que


f (a + h) = f (a) + hu, hi + ra (h), ∀ h ∈ Ua
ra (h)
en donde lim = 0. Sea i = 1, 2, . . . , m y considero t ∈ R tal que a + tei ∈ U , luego
h→0 khk
f (a + tei ) − f (a) 1 ra (tei )
= [hu, tei i + ra (tei )] = hu, ei i +
t t t
ra (tei )
= πi (u) + (4.1)
t
 
ra (h)
Observe que ra (0) = 0 y lim ra (h) = lim · khk = 0, luego ra es continua en 0 y de (4.1) tenemos
h→0 h→0 khk
 
f (a + tei ) − f (a) ra (tei )
lim+ = lim+ πi (u) +
t→0 t t→0 t
 
ra (tei )
= lim πi (u) + = πi (u)
t→0+ ktei k
 
f (a + tei ) − f (a) ra (tei )
lim− = lim− πi (u) +
t→0 t t→0 t
 
ra (tei )
= lim πi (u) − = πi (u)
t→0− ktei k
∂f ∂f
de esta manera, existe la derivada parcial (a) y más aún (a) = πi (u). Además, si h = (h1 , . . . , hm ) ∈
∂xi ∂xi
Ua tenemos
m
X ∂f
f (a + h) = f (a) + (a)hi + ra (h)
i=1
∂xi

ra (h)
donde ra es continua en 0 ∈ Rm y lim = 0.
h→0 khk

(2. ⇒ 3.) Consideremos la función


ρa : U a −→ R 
 ra (h)
, si h 6= 0,
h 7−→ ρa (h) = khk

0, si h = 0
Se cumple
ra (h)
lim ρa (h) = lim = 0 = ρa (0)
h→0 h→0 khk
∂f
luego ρa es continua en 0 y lim ρa (h) = 0, por lo tanto existen las derivadas parciales (a), . . . ,
h→0 ∂x1
∂f
(a) y para todo h = (h1 , . . . , hm ) ∈ Ua se cumple
∂xm
m
X ∂f
f (a + h) = f (a) + (a)hi + ρa (h)khk
i=1
∂xi
Análisis Real I 107

donde ρa es continua en 0 y lim ρa (h) = 0.


h→0

(3. ⇒ 4.) Consideremos la función

fˆa : Ua → Rm   
∂f ∂f h
 ∂x1 (a), . . . , ∂xm (a) + ρa (h) khk , si h 6= 0,


h 7→ fˆa (h) =  

 ∂f ∂f
∂x1 (a), . . . , ∂xm (a) , si h = 0

Se cumple
  
∂f ∂f h
lim fˆa (h) = lim (a), . . . , (a) + ρa (h)
h→0 h→0 ∂x1 ∂xm khk
 
∂f ∂f
= (a), . . . , (a) = fˆa (0)
∂x1 ∂xm
 
∂f ∂f
luego f˜a es continua en 0 y lim fˆa (h) = (a), . . . , (a) . Por lo tanto existen las derivadas
h→0 ∂x1 ∂xm
∂f ∂f
parciales (a), . . . , (a) y para todo h ∈ Ua se cumple
∂x1 ∂xm
m
X ∂f
f (a + h) = f (a) + (a)hi + ρa (h)khk
i=1
∂x i
  
∂f ∂f ρa (h)
= f (a) + (a), . . . , (a) , h + khk2
∂x1 ∂xm khk
  
∂f ∂f ρa (h)
= f (a) + (a), . . . , (a) + h, h
∂x1 ∂xm khk
D E
= f (a) + fˆa (h), h

donde  
∂f ∂f
lim fˆa (h) = (a), . . . , (a)
h→0 ∂x1 ∂xm
y fˆa es continua en 0.
 
∂f ∂f
(4. ⇒ 41.) Sea u = (a), . . . , (a) ∈ Rm , defino
∂x1 ∂xm

ra : Ua −→ R D E
h 7−→ ra (h) = fˆa (h) − u, h

luego f (a + h) = f (a) + hu, hi + ra (h), donde


 
ra (h) 1 Dˆ E
ˆ h
lim = lim fa (h) − u, h = lim fa (h) − u, =0
h→0 khk h→0 khk h→0 khk
Análisis Real I 108

es decir, f es diferenciable en a. 
Notación: Sea U ⊆ Rm abierto y f : U → R una función que admite todas sus derivadas parciales en
a ∈ U . El gradiente de f en a, denotado por ∇f (a) es definido como
 
∂f ∂f
∇f (a) = (a), . . . , (a) ∈ Rm .
∂x1 ∂xm

Observación: Con la notación anterior, podemos reformular el Teorema 4.3.1 de la manera siguiente:
Sea U ⊆ Rm un abierto, f : U → R, a ∈ U y denotemos Ua = {h ∈ Rm : a + h ∈ U }. Las siguientes
afirmaciones son equivalentes:

1. f es diferenciable en a.
2. Existe ∇f (a) tal que

f (a + h) = f (a) + h∇f (a), hi + ra (h), ∀ h ∈ Ua

ra (h)
donde ra es continua en 0 ∈ Rm y lim = 0.
h→0 khk
3. Existe ∇f (a) tal que

f (a + h) = f (a) + h∇f (a), hi + ρa (h)khk, ∀ h ∈ Ua

donde ρa es continua en 0 ∈ Rm y lim ρa (h) = 0.


h→0

4. Existe ∇f (a) tal que D E


f (a + h) = f (a) + fˆa (h), h , ∀ h ∈ Ua

donde
lim fˆa (h) = ∇f (a)
h→0

y fˆa es continua en 0.

El siguiente ejemplo muestra que la existencia del gradiente ∇f (a) no asegura la diferenciabilidad de
f en a.

Ejemplo 4.3.4 Sea

f: R2 −→ R ( xy
, si (x, y) 6= (0, 0),
(x, y) 7−→ f (x, y) = x2 + y 2
0, si (x, y) = (0, 0)

Observe que ∇f (0, 0) = (0, 0) pero esto no basta para decir que f es diferenciable en (0, 0) puesto que

f ((h1 , h2 ) − f (0, 0) − h(0, 0), (h1 , h2 )i = ra (h), ∀ h = (h1 , h2 ) ∈ R2 ,


Análisis Real I 109

luego 
 h1 h2
, si (h1 , h2 ) 6= (0, 0),
ra (h) = f (h1 , h2 ) = h21 + h22
 0, si (h1 , h2 ) = (0, 0)
y
ra (h) h1 h2
lim = 2 6= 0.
h→0 khk (h1 + h22 )3/2

Observación: Si f es diferenciable en a entonces f ′ (a) y ∇f (a) coinciden.

4.4 Propiedades de las funciones diferenciables

Proposición 4.4.1 Sea U ⊆ Rm un abierto y f : U → R, función diferenciable en a ∈ U entonces f es


continua en a.

Prueba. Es suficiente probar que lim f (x) = f (a).


x→a
Como f es diferenciable en a, existe f ′ (a) ∈ Rm y

f (a + h) = f (a) + hf ′ (a), hi + ρa (h)khk, ∀ h ∈ Ua

donde ρa es continua en 0 ∈ Rm y lim ρa (h) = 0.


h→0
Sea (xk ) ⊆ U − {a} con lim xk = a. Si considero hk = xk − a, ∀ k ∈ N entonces (hk + a) ⊆ U y
k→∞
lim hk = 0, luego
k→∞

lim f (xk ) = lim f (a + hk ) = lim [f (a) + hf ′ (a), hk i + ρa (hk )khk k]


k→∞ k→∞ k→∞
= f (a) + hf ′ (a), 0i + 0 = f (a)

Luego f es continua en a. 

Proposición 4.4.2 Sea U ⊆ Rm un abierto y f : U → R, función diferenciable en a ∈ U entonces para


∂f
cada v ∈ Rm existe la derivada direccional (a) y
∂v
∂f
(a) = hf ′ (a), 0i
∂v

Prueba. Por hipótesis existe f ′ (a) ∈ Rm y

f (a + h) = f (a) + hf ′ (a), hi + ρa (h)khk, ∀ h ∈ Ua

donde ρa es continua en 0 ∈ Rm y lim ρa (h) = 0.


h→0
Análisis Real I 110

Dado t ∈ R tal que tv ∈ Ua , se cumple

f (a + tv) − f (a) 1
= [hf ′ (a), tvi + ρa (tv)ktvk]
t t
|t|kvk
= hf ′ (a), vi + ρa (tv)
t
luego
 
f (a + tv) − f (a) |t|kvk
lim = lim hf ′ (a), vi + ρa (tv)
t→0 t t→0 t

= hf (a), vi

∂f ∂f
De esta manera, existe (a), ∀ v ∈ Rm y (a) = hf ′ (a), 0i. 
∂v ∂v
Corolario. Sea U ⊆ Rm un abierto y f : U → R, función diferenciable en a ∈ U . Entonces

T : Rm −→ R
∂f
v 7−→ T (v) = (a)
∂v
es un funcional lineal.
Prueba. ¡Ejercicio! 

Teorema 4.4.3 (Regla de la Cadena) Sean U ⊆ Rm y V ⊆ Rn abiertos y f = (f1 , . . . , fn ) : U → Rn ,


g : V → R funciones tales que fj : U → R son diferenciables en a ∈ U (1 ≤ j ≤ n) f (U ) ⊆ V y g
diferenciable b = f (a). Entonces g ◦ f : U → R es diferenciable en a y se cumple
n
∂(g ◦ f ) X ∂g ∂fj
(a) = (b) (a)
∂xi j=1
∂yj ∂xi

Prueba. Sea 1 ≤ j ≤ n, como por hipótesis fj es diferenciable en a, existe fj′ (a) tal que
D E
fj (a + h) = fj (a) + fˆj (h), h , ∀ h ∈ Ua

donde
lim fˆj (h) = fj′ (a)
h→0

y fˆj es continua en 0. Observe que


D E D E
f (a + h) = f (a) + fˆ1 (h), h , . . . , fˆn (h), h , ∀ h ∈ Ua

Como por hipótesis g es diferenciable en b, existe g ′ (b) tal que

g(b + k) = g(b) + hĝ(k), ki , ∀ k ∈ Vb


Análisis Real I 111

donde
lim ĝ(k) = g ′ (b)
k→0
y ĝ es continua en 0. Denotemos ĝ = (ĝ1 , . . . , ĝn ). Si h ∈ Ua entonces f (a + h) ∈ V , haciendo k =
f (a + h) − f (a), tenemos que f (a) + k = f (a + h) ∈ V , luego k ∈ Vb y se cumple
g(f (a + h)) = g(b + k) = g(b) + hĝ(f (a + h) − f (a)), f (a + h) − f (a)i
n
X D E
= g(f (a)) + g̃j (f (a + h) − f (a)) fˆj (h), h
j=1
* n
+
X
= g(f (a)) + g̃j (f (a + h) − f (a)) · fˆj (h), h
j=1

Denotando
n
X
g[
◦ f (h) = g̃j (f (a + h) − f (a)) · fˆj (h)
j=1
Xn D E D E
= g̃j fˆ1 (h), h , . . . , fˆn (h), h · fˆj (h)
j=1

se tiene que D E
(g ◦ f )(a + h) = (g ◦ f )(a) + g[
◦ f (h), h , ∀ h ∈ Ua

donde g[
◦ f es continua en 0 y además
n
X
lim g[
◦ f (h) = lim g̃j (f (a + h) − f (a)) · lim fˆj (h)
h→0 h→0 h→0
j=1
n  
X ∂g ∂fj ∂fj
= (f (a)) (a), . . . , (a)
j=1
∂yj ∂x1 ∂xm
 
n n
X ∂g ∂f j
X ∂g ∂f j
= (f (a)) (a), . . . , (f (a)) (a)
j=1
∂y j ∂x 1 j=1
∂y j ∂xm

Luego g ◦ f es diferenciable en a y
 
∂(g ◦ f ) ∂(g ◦ f )
(g ◦ f )′ (a) = (a), . . . , (a) = lim g[
◦ f (h)
∂x1 ∂xm h→0

n
∂(g ◦ f ) X ∂g ∂fj
es decir (a) = (f (a)) (a). 
∂xi j=1
∂y j ∂xi

Corolario 1. Sea U ⊆ Rm un abierto, a ∈ R, λ : ]a− ǫ, a+ ǫ[ → U camino diferenciable en a, con λ(a) = b


y λ = (λ1 , . . . , λm ) y f : U → R diferenciable en b, entonces f ◦ λ : ]a − ǫ, a + ǫ[ → R es diferenciable en a
y
m
X ∂f
(f ◦ λ)′ (a) = (λ(a))λ′i (a)
i=1
∂xi
Análisis Real I 112

Prueba. ¡Ejercicio! 
Corolario 2. Sean U ⊆ Rm , I ⊆ R abiertos, f : U → R y φ :: I → R con f (U ) ⊆ I . Si f es diferenciable
en a ∈ U y φ es diferenciable en b = f (a) entonces φ ◦ f : U → R es diferenciable en a y
∂(φ ◦ f ) ∂f
(a) = φ′ (f (a)) (a), 1≤i≤m
∂xi ∂xi

Prueba. ¡Ejercicio! 
Corolario 3. Sea U ⊆ Rm un abierto, a ∈ R y f : U → R diferenciable en a. Si λ : ] − ǫ, ǫ[ → U es
diferenciable en 0, λ(0) = a y λ′ (0) = v, entonces f ◦ λ : ] − ǫ, ǫ[ → R es diferenciable en 0 y
∂f
(f ◦ λ)′ (0) = (a)
∂v

Prueba. La diferenciabilidad de f ◦ λ es consecuencia del Corolario 1. Si denotamos λ′ (0) = v =


(v1 , . . . , vm ) tenemos
m m
X ∂f X ∂f ∂f
(f ◦ λ)′ (0) = (λ(0))λ′i (0) = (a)vi = hf ′ (a), vi = (a) 
i=1
∂xi i=1
∂xi ∂v

Corolario 4. Sean U ⊆ Rm un abierto, a ∈ R, f, g : U → R funciones diferenciables en a y c ∈ R. Se


cumple:

∂(f + g) ∂f ∂g
1. f + g : U → R es diferenciable en a y (a) = (a) + (a).
∂xi ∂xi ∂xi
∂(f − g) ∂f ∂g
2. f − g : U → R es diferenciable en a y (a) = (a) − (a).
∂xi ∂xi ∂xi
∂(cf ) ∂f
3. cf : U → R es diferenciable en a y (a) = c · (a).
∂xi ∂xi
4. f g : U → R es diferenciable en a y
∂(f g) ∂f ∂g
(a) = g(a) · (a) + f (a) · (a).
∂xi ∂xi ∂xi

f
5. Si g(a) 6= 0 entonces : U → R es diferenciable en a y
g
∂f ∂g
g(a) · (a) − f (a) · (a)
∂(f /g) ∂xi ∂xi
(a) = .
∂xi g(a)2

Prueba. Sólo probaremos 4. las demás son semejantes. Considero


p: R2 −→ R
(y1 , y2 ) 7−→ p(y1 , y2 ) = y1 y2
Análisis Real I 113

claramente p es diferenciable en R2 . Defino

φ: U −→ R2
x 7−→ φ(x) = (f (x), g(x)) = (φ1 (x), φ2 (x))

Por hipótesis φ1 y φ2 son diferenciables en a, luego por la regla de la cadena p ◦ φ : U → R es diferenciable


en a y
2
∂(p ◦ φ) X ∂p ∂φj
(a) = (φ(a)) (a), i = 1, 2
∂xi j=1
∂y j ∂xi

Pero
(p ◦ φ)(x) = p(φ1 (x), φ2 (x)) = f (x)g(x) = (f g)(x), ∀x ∈ U
∂(f g) ∂f ∂g
es decir f g : U → R es diferenciable en a y (a) = g(a) · (a) + f (a) · (a). 
∂xi ∂xi ∂xi

Teorema 4.4.4 Sean U ⊆ Rm un abierto y f : U → R una función tal que:

∂f
1. Existen las derivadas parciales (x), para todo x ∈ U y para todo 1 ≤ i ≤ m.
∂xi
∂f
2. es continua en a ∈ U
∂xi

Entonces f es diferenciable en a.

Prueba. Para fijar ideas, haremos la demostración para m = 2. Queremos probar que
2
X ∂f
f (a + h) = f (a) + (a)hi + ra (h), ∀ h ∈ Ua
i=1
∂xi

ra (h)
donde ra es continua en 0 ∈ R2 y lim = 0.
h→0 khk
Sean a = (a1 , a2 ), h = (h1 , h2 ), definimos

∂f ∂f
r(h) = f (a + h) − f (a) − (a)h1 − (a)h2
∂x1 ∂x2
= [f (a1 + h1 , a2 + h2 ) − f (a1 , a2 + h2 )]
∂f ∂f
+ [f (a1 , a2 + h2 ) − f (a1 , a2 )] − (a)h1 − (a)h2 (4.2)
∂x1 ∂x2
Pero
f (a1 + h1 , a2 + h2 ) − f (a1 , a2 + h2 ) = f ((a1 , a2 + h2 ) + (h1 , 0)) − f (a1 , a2 + h2 )
Denotando v = (h1 , 0) = h1 e1 , por el T.V.M., existe t1 = t1 (h) ∈ ]0, 1[ tal que
∂f
f (a1 + h1 , a2 + h2 ) − f (a1 , a2 + h2 ) = (a1 + t1 h1 , a2 + h2 )h1 (4.3)
∂x1
Análisis Real I 114

Análogamente
f (a1 , a2 + h2 ) − f (a1 , a2 ) = f (a + v) − f (a)
donde v = (0, h2 ) = h2 e2 , por el T.V.M., existe t2 = t2 (h) ∈ ]0, 1[ tal que

∂f
f (a1 , a2 + h2 ) − f (a1 , a2 ) = (a1 , a2 , a2 + t2 h2 )h2 (4.4)
∂x2
Reemplazando (4.3) y (4.4) en (4.2)
 
∂f ∂f
ra (h) = (a1 + t1 h1 , a2 + h2 ) − (a1 , a2 + h2 ) h1
∂x1 ∂x1
 
∂f ∂f
+ (a1 , a2 , a2 + t2 h2 ) − (a1 , a2 ) h2
∂x2 ∂x2

luego
 
ra (h) ∂f ∂f h1
= (a1 + t1 h1 , a2 + h2 ) − (a1 , a2 + h2 )
khk ∂x1 ∂x1 khk
 
∂f ∂f h2
+ (a1 , a2 , a2 + t2 h2 ) − (a1 , a2 )
∂x2 ∂x2 khk

ra (h)
De esta manera lim = 0 y por lo tanto f es diferenciable en a. 
h→0 khk

4.5 La diferencial de una función

Definición 4.5.1 Sean U ⊆ Rm un abierto y f : U → R una función diferenciable en a ∈ U . La


diferencial de f en a, denotada por df (a) es la función

df (a) : Rm −→ R
∂f
v 7−→ df (a)(v) = (a) = hf ′ (a), vi
∂v

Observación: Por el Corolario de la Proposición 4.4.2, df (a) es un funcional lineal, es decir df (a) ∈
(Rm )∗ .
Sea U ⊆ Rm un abierto y f : U → R una función diferenciable en U , para cualquier x ∈ U está
definida la diferencial df (x) ∈ (Rm )∗ , entonces podemos definir la función

df : U −→ (Rm )∗
x 7−→ df (x)

Proposición 4.5.1 Sea T : Rm → R un funcional lineal, entonces T es diferenciable en Rm y dT (x) = T ,


para todo x ∈ Rm .
Análisis Real I 115

Prueba. Sabemos que T ′ (x) = (T (e1 ), . . . , T (em )), para todo x ∈ Rm , luego T es diferenciable en Rm ,
m
X
además, si v = vi ei , tenemos
i=1

∂T
dT (x) = (x) = hT ′ (x), vi
∂v
m
X
= vi T (ei ) = T (v)
i=1
m
luego dT (x) = T , para todo x ∈ R . 

Teorema 4.5.2 Sean U ⊆ Rm un abierto, f, g : U → R funciones diferenciables en U y c ∈ R. Se


cumple:

1. f + g : U → R es diferenciable en U y d(f + g) = df + dg.


2. f − g : U → R es diferenciable en U y y d(f − g) = df − dg.
3. cf : U → R es diferenciable en U y d(cf ) = cdf .
4. f g : U → R es diferenciable en U y d(f g) = f dg + gdf .
f
5. Si g(x) 6= 0 para todo x ∈ U entonces es diferenciable en U y
g
 
f gdf − f dg
d = .
g g2

Prueba. Es consecuencia directa del Corolario 4 al Teorema 4.4.3. Probemos 3. sean v = (v1 , . . . , vm ) ∈
Rm y x ∈ U , se cumple
m
X ∂f
d(f g)(x)(v) = h(f g)′ (x), vi = (x)vi
i=1
∂xi
m  
X ∂f ∂g
= g(x) · (x) + f (x) · (x) · vi
i=1
∂xi ∂xi
m m
X ∂f X ∂g
= g(x) · (x) · vi + f (x) · (x) · vi
i=1
∂xi i=1
∂xi

= g(x) hf ′ (x), vi + f (x) hg ′ (x), vi


= g(x)df (x)(v) + f (x)dg(x)(v)
= [g(x)df (x) + f (x)dg(x)] (v)
Como v ∈ Rm fue arbitrario, tenemos
d(f g)(x) = g(x)df (x) + f (x)dg(x) = (gdf + f dg)(x)
y como x ∈ U fue arbitrario, el rsultado se sigue. 
Análisis Real I 116

Teorema 4.5.3 (Teorema del Valor Medio) Sea U ⊆ Rm un abierto, a ∈ U y v ∈ Rm − {0} tal que
[a, a + v] ⊆ U . Si la función f : U → R es continua en [a, a + v] y diferenciable en ]a, a + v[ entonces
existe un t∗ ∈ ]0, 1[ tal que
f (a + v) − f (a) = df (a + t∗ v)(v).

Prueba. Es consecuencia del Teorema 4.2.1. 

Teorema 4.5.4 Sea U ⊆ Rm un abierto conexo. Si la función f : U → R es diferenciable en U y


df (x) = 0, para todo x ∈ U , entonces f es constante en U .

Prueba. Es consecuencia del Teorema 4.2.2. 

4.6 La regla de Leibnitz

Sea U ⊆ Rm un abierto y
f : [a, b] × U −→ R
(t, x) 7−→ f (t, x)
Para x ∈ U (fijo, arbitrario), consideremos la función

fx : [a, b] −→ R
t 7−→ fx (t) = f (t, x)
Z b
Suponiendo que fx es Riemann integrable sobre [a, b] entonces fx (t)dt ∈ R. De esta manera, podemos
a
definir
ϕ: U −→ R
Z b
x 7−→ ϕ(x) = f (t, x)dt
a
∂f
Suponiendo que existen las derivadas parciales (t, x) (1 ≤ i ≤ m) ¿Existen las derivadas parciales
Z b ∂xi
∂ϕ ∂
(x) = f (t, x)dt, para todo 1 ≤ i ≤ m? Y si la respuesta es afirmativa ¿estas derivadas se
∂xi ∂xi a
Z b
∂f
relacionan con (t, x)dt?
a ∂x i

Ejemplo 4.6.1 Consideremos la función

f : [0, 1] × R2 −→ R
(t, x1 , x2 ) 7−→ f (t, x1 , x2 ) = tx1 x2 − t2 x21 + x32

se tiene que
Z 1 Z 1
1 1
f (t, x1 , x2 )dt = (tx1 x2 − t2 x21 + x32 )dt = x1 x2 − x21 + x32
0 0 2 3
Análisis Real I 117

Luego
Z 1
∂ 1 2
f (t, x1 , x2 )dt = x2 − x1
∂x1 0 2 3
y Z 1
∂ 1
f (t, x1 , x2 )dt = x1 + 3x22
∂x2 0 2
Por otro lado Z Z
1 1
∂f 1 2
(t, x1 , x2 )dt = (tx2 − 2t2 x1 )dt = x2 − x1
0 ∂x1 0 2 3
y Z Z
1 1
∂f 1
(t, x1 , x2 )dt = (tx1 + 3x22 )dt = x1 + 3x22
0 ∂x2 0 2
De esta manera, se cumple que
Z 1 Z 1
∂ ∂f
f (t, x1 , x2 )dt = (t, x1 , x2 )dt
∂x1 0 0 ∂x1
y Z Z
1 1
∂ ∂f
f (t, x1 , x2 )dt = (t, x1 , x2 )dt
∂x2 0 0 ∂x2

Ejemplo 4.6.2 Consideremos la función

f : [a, b] × R2 −→ R
( tx
, si (t, x) 6= (0, 0)
(t, x) 7−→ f (t, x) = t2 + x2
0, si (t, x) = (0, 0)

Sabemos que
∂f
: R2 −→ R
∂x  3
∂f  t − tx2
, si (t, x) 6= (0, 0)
(t, x) 7−→ (t, x) = (t2 + x2 )2
∂x 
0, si (t, x) = (0, 0)
Definimos
ϕ: R −→ R
Z b
x 7−→ ϕ(x) = f (t, x)dt
a
Si x 6= 0 entonces  
Z b
tx x b2 + x2
ϕ(x) = 2 2
dt = ln
a t +x 2 a2 + x2
y si x = 0, tenemos
Z b
ϕ(0) = f (t, 0)dt = 0
a
Análisis Real I 118

De esta manera
ϕ: R −→ R   2 
 x b + x2
ln , si x 6= 0
x 7−→ ϕ(x) = 2 a2 + x2

0, si x = 0
Por otro lado, para x 6= 0 se tiene
Z b
d dϕ
f (t, x)dt = (x)
dx a dx
 2 
1 b + x2 a2 − b 2
= ln 2 2
+ x2 2
2 a +x (a + x2 )(b2 + x2 )
y    
′ ϕ(h) − ϕ(0) 1 b 2 + h2 1 b2 b
ϕ (0) = lim = lim ln = ln = ln
h→0 h h→0 2 a2 + h2 2 a2 a
Por otro lado Z  
b
∂ 1 b2 + x2 a2 − b 2
f (t, x)dt = ln + x2
a ∂x 2 a2 + x2 (a2 + x2 )(b2 + x2 )
mientras que
Z b Z b
∂ 1 b
f (t, 0)dt = dt = ln
a ∂x a t a

Teorema 4.6.1 (Regla de Leibnitz) Sea U ⊆ Rm y


f : [a, b] × U −→ R
(t, x) 7−→ f (t, x)
una función que satisface las siguientes condiciones:
1. La función
fx : [a, b] −→ R
t 7−→ fx (t) = f (t, x)
es Riemann integrable, para todo x ∈ U .
∂f
2. Existen las derivadas parciales (t, x) para todo (t, x) ∈ [a, b] × U y para todo 1 ≤ i ≤ m.
∂xi
∂f
3. Las funciones : [a, b] × U → R son continuas para todo 1 ≤ i ≤ m.
∂xi
Entonces la función
ϕ: U −→ R
Z b
x 7−→ ϕ(x) = f (t, x)dt
a
posee i-ésimas derivadas parciales para todo x ∈ U y para todo 1 ≤ i ≤ m. Además se cumple
Z b Z b
∂ϕ ∂ ∂f
(x) = f (t, x)dt = (t, x)dt
∂xi ∂xi a a ∂xi
Análisis Real I 119

Prueba. Sea x ∈ U e i ∈ {1, . . . , m}, debemos probar que


Z b
ϕ(x + hei ) − ϕ(x) ∂f
lim = (t, x)dt
h→0 h a ∂xi

Sea h ∈ R tal que x + hei ∈ U , se cumple



ϕ(x + he ) − ϕ(x) Z b ∂f
i
− (t, x)dt =
h a ∂xi
Z Z b Z b
1 b 1 ∂f

f (t, x + hei )dt − f (t, x)dt − (t, x)dt
h a h a a ∂xi
Z  
b f (t, x + he ) − f (t, x) ∂f
i
− (t, x) dt (4.5)
a h ∂xi

Haciendo v = hei , por el TVM existe un t∗ = t∗ (h) ∈ ]0, 1[ tal que

∂f ∂f
f (t, x + hei ) − f (t, x) = (t, x + t∗ hei ) = h (t, x + t∗ hei )
∂v ∂xi
Reemplazando en (4.5)

ϕ(x + he ) − ϕ(x) Z b ∂f
i
− (t, x)dt
h a ∂x i
Z  
b ∂f ∂f

= (t, x + t hei ) − (t, x) dt (4.6)
a ∂xi ∂xi

∂f
Por hipótesis : [a, b] × U → R es continua y [a, b] es compacto, aplicando el Teorema 2.6.2 dado ǫ > 0
∂xi
existe un δ > 0 tal que si t ∈ [a, b], y0 ∈ U y ky − y0 k < δ entonces

∂f ∂f ǫ
∂xi (t, y) − ∂xi (t, y0 ) < 2(b − a)

Haciendo y0 = x, y = x + t∗ hei y |h| < δ tenemos que ky − y0 k = |t∗ | · |h| < δ, luego

∂f ∗ ∂f ǫ
∂xi (t, x + t hei ) − ∂xi (t, x) < 2(b − a)

Por tanto si 0 < |h| < δ de (4.6) tenemos



ϕ(x + he ) − ϕ(x) Z b ∂f ǫ
i
− (t, x)dt ≤ < ǫ
h a ∂xi 2

lo cual prueba el resultado. 


Análisis Real I 120

Sea
f : [a, b] × [c, d] −→ R
(t, s) 7−→ f (t, s)
una función continua, podemos definir las funciones
φ : [a, b] −→ R
Z d
t 7−→ φ(t) = f (t, s)ds
c
y
ψ : [c, d] −→ R
Z b
s 7−→ ψ(s) = f (t, s)dt
a
Es fácil probar que φ ∈ C([a, b]) y ψ ∈ C([c, d]) (¡Ejercicio!), luego φ y ψ son integrables en [a, b] y [c, d]
respectivamente, es decir existen las integrales
Z b Z b "Z d #
φ(t)dt = f (t, s)ds dt
a a c

y "Z #
Z d Z d b
ψ(s)ds = f (t, s)dt ds
c c a

Teorema 4.6.2 Si
f : [a, b] × [c, d] −→ R
(t, s) 7−→ f (t, s)
es una función continua es [a, b] × [c, d] entonces
Z "Z b d
# Z d
"Z
b
#
f (t, s)ds dt = f (t, s)dt ds
a c c a

Prueba. Definamos
F : [a, b] × [c, d] −→ R Z x
(t, x) 7−→ F (t, x) = f (t, s)ds
c
Si fijamos un x ∈ [a, b], es claro que la función
Fx : [a, b] −→ R
t 7−→ Fx (t) = F (t, x)
∂F
es Riemann integrable, además (t, x) = f (t, x), para todo par (t, x) ∈ [a, b] × [c, d], luego podemos
∂x
considerar la función
ϕ : [c, d] −→ R
Z b Z b Z x 
x 7−→ ϕ(x) = Fx (t)dt = f (t, s)ds
a a c
Análisis Real I 121

Z "Z #
b d
Observe que ϕ(c) = 0 y ϕ(d) = f (t, s)ds dt. Por la regla de Leibnitz
a c

Z b Z b
∂F
ϕ′ (x) = (t, x)dt = f (t, x)dt
a ∂x a
Z d
y por el Teorema Fundamental del cálculo ϕ(d) − ϕ(c) = ϕ′ (s)ds es decir
c

Z "Z # Z "Z #
b d d b
f (t, s)ds dt = f (t, s)dt ds 
a c c a

4.7 El teorema de Schwartz

Sea U ⊆ Rm un abierto y f : U → R una función diferenciable, entonces existen las derivadas parciales
∂f
: U → R. Sea a ∈ U y supongamos que para 1 ≤ i 6= j ≤ m existan las derivadas parciales
∂xi
 
∂ ∂f ∂2f
(a) = (a).
∂xj ∂xi ∂xj ∂xi

∂2f ∂2f
Una pregunta natural es ¿ (a) = (a)?
∂xj ∂xi ∂xi ∂xj

Ejemplo 4.7.1 Sea

f: R2 −→ R 
 xy(x2 − y 2 )
, si (x, y) 6= (0, 0)
(x, y) 7−→ f (x, y) = x2 + y 2

0, si (x, y) = (0, 0)

luego
∂f
: R2 −→ R
∂x 
∂f  y(x4 + 4x2 y 2 − y 4 )
, si (x, y) 6= (0, 0)
(x, y) 7−→ (x, y) = (x2 + y 2 )2
∂x 
0, si (x, y) = (0, 0)
y
∂f
: R2 −→ R
∂y 
∂f  x(x4 − 4x2 y 2 − y 4 )
, si (x, y) 6= (0, 0)
(x, y) 7−→ (x, y) = (x2 + y 2 )2
∂y 
0, si (x, y) = (0, 0)
Análisis Real I 122

luego  6
∂2f  x + 9x4 y 2 − 9x2 y 4 − y 6
, si (x, y) 6= (0, 0)
(x, y) = (x2 + y 2 )3
∂x∂y 
1, si (x, y) = (0, 0)
y  6
2
∂ f  x + 9x4 y 2 − 9x2 y 4 − y 6
, si (x, y) 6= (0, 0)
(x, y) = (x2 + y 2 )3
∂y∂x 
−1, si (x, y) = (0, 0)
∂2f ∂2f ∂2f
Observe que (x, y) = (x, y), para todo (x, y) ∈ R2 − {(0, 0)} mientras que (0, 0) 6=
∂x∂y ∂y∂x ∂x∂y
∂2f
(0, 0). ¿Por qué la igualdad no se cumple en (0,0)? ¿Qué diferencia al (0, 0) de los demás puntos
∂y∂x
∂f
del plano? Estudiemos la diferencibilidad de en (0, 0).
∂x
2
Sea h = (h1 , h2 ) ∈ R − {(0, 0)} y definamos
∂f ∂f ∂2f ∂2f
r0 (h) = (h) − (0) − (0)h 1 − (0)h2
∂x ∂x ∂x2 ∂y∂x
∂f
= (h1 , h2 ) + h2
∂x
h2 (h41 + 4h21 h22 − h42 )
= + h2
(h21 + h22 )2
2h21 h2 (h21 + 3h22 )
=
(h21 + h22 )4
Luego
r0 (h) 2h2 h2 (h21 + 3h22 )
= 1 , ∀ h 6= 0
khk khk5
   
r0 (h) 1 1 1
¿ lim = 0? Consideremos las sucesiones hk = , 0 y h′k = , . Claramente (hk ), (h′k ) ⊆
h→0 khk k k k
r0 (hk )
R2 − {(0, 0)}, lim hk = 0, lim h′k = 0, pero lim =0y
k→∞ k→∞ k→∞ khk k

2 1 3
r0 (h′k ) ( + 2)
3 k2 8 √
lim = lim k √ k = lim √ = 2
k→∞ khk k′ k→∞ 2 k→∞ 4 2

k5
r0 (h) ∂f
Concluimos que no existe el lim y por lo tanto no es diferenciable en (0, 0).
h→0 khk ∂x

Definición 4.7.1 Sean U ⊆ Rm un abierto y f : U → R. Decimos que f es dos veces diferenciable en


a ∈ U si y sólo si se cumplen las dos condiciones siguientes:

1. f es diferenciable en U .
Análisis Real I 123

∂f
2. Todas las derivadas parciales : U → R son diferenciables en a.
∂xi

Observación: La función f del Ejemplo 4.7.1 es dos veces diferenciable en R2 − {0} pero no es dos veces
diferenciable en 0.

Teorema 4.7.1 (Teorema de Schwartz) Sea U ⊆ Rm abierto y f : U → R función dos veces diferen-
ciable en a ∈ U . Entonces
∂2f ∂2f
(a) = (a), ∀ 1 ≤ i, j ≤ m
∂xj ∂xi ∂xi ∂xj

Prueba. Haremos la demostración para el caso m = 2. Sea a = (a1 , a2 ) ∈ U entonces existe un r > 0
tal que I¯ × J¯ ⊆ U , donde I = ]a1 − r, a1 + r[ y J = ]a2 − r, a2 + r[. Definimos la función
φ : ] − r, r[ × ] − r, r[ −→ R
(t1 , t2 ) 7−→ φ(t1 , t2 )
definida por
φ(t1 , t2 ) = f (a1 + t1 , a2 + t2 ) − f (a1 + t1 , a2 ) − f (a1 , a2 + t2 ) + f (a1 , a2 )
Fijemos un t2 ∈ ] − r, r[ y consideremos la función
ξt2 : I¯ −→ R
x 7−→ ξt2 (x) = f (x1 , a2 + t2 ) − f (x1 , a2 )
Observe que φ(t1 , t2 ) = ξt2 (a1 + t1 ) − ξt2 (a1 ), para todo t1 ∈ ] − r, r[ .
Claramente ξt2 es continua en el intervalo cerrado de extremos a1 , a1 + t1 y diferenciable en el interior
de dicho intervalo (donde t1 ∈ ] − r, r[ ) luego, por el TVM para funciones reales de variable real, existe
un θ1 = θ1 (t1 , t2 ) ∈ ]0, 1[ tal que
ξt2 (a1 + t1 ) − ξt2 (a1 ) = ξt′2 (a1 + θ1 t1 )t1 )
es decir
 
∂f ∂f
φ(t1 , t2 ) = (a1 + θ1 t1 , a2 + t2 ) − (a1 + θ1 t1 , a2 ) t1 (4.7)
∂x ∂x
∂f
Como es diferenciable en a, para h = (h1 , h2 ) ∈ Ua tenemos
∂x
∂f ∂f ∂2f ∂2f
(a + h) = (a) + 2
(a)h1 + (a)h2 + ra (h)
∂x ∂x ∂x ∂y∂x
ra (h)
donde lim = 0. Haciendo h = (θ1 t1 , t2 ) y h′ = (θ1 t1 , 0), tenemos que h, h′ ∈ Ua y se cumple
h→0 khk

∂f ∂f ∂2f
(a1 + θ1 t1 , a2 + t2 ) = (a) + (a)θ1 t1
∂x ∂x ∂x2
∂2f
+ (a)t2 + ra (θ1 t1 , t2 ) (4.8)
∂y∂x
Análisis Real I 124

∂f ∂f ∂2f
(a1 + θ1 t1 , a2 ) = (a) + (a)θ1 t1 + ra (θ1 t1 , 0) (4.9)
∂x ∂x ∂x2
Reemplazando (4.8) y (4.9) en (4.7) tenemos
 2 
∂ f
φ(t1 , t2 ) = (a)t2 + ra (θ1 t1 , t2 ) − ra (θ1 t1 , 0) t1 (4.10)
∂y∂x

Análogamente, para t1 ∈ ] − r, r[ (fijo), consideremos la función

ηt1 : J¯ −→ R
y 7−→ ηt1 (x) = f (a1 + t1 , y) − f (a1 , y)

Observe que φ(t1 , t2 ) = ηt1 (a2 + t2 ) − ηt1 (a2 ), para todo t2 ∈ ] − r, r[ .


Fijando un t2 ∈ ] − r, r[ , tenemos que ηt1 es continua en el intervalo cerrado de extremos a2 , a2 + t2
y diferenciable en el interior de dicho intervalo, luego, por el TVM para funciones reales de variable real,
existe un θ2 = θ2 (t1 , t2 ) ∈ ]0, 1[ tal que

ηt1 (a2 + t2 ) − ηt1 (a2 ) = ηt′ 1 (a2 + θ2 t2 )t2 )

es decir
 
∂f ∂f
φ(t1 , t2 ) = (a1 + t1 , a2 + θ2 t2 ) − (a1 , a2 + θ2 t2 ) t2 (4.11)
∂y ∂y
∂f
Como es diferenciable en a, para h = (h1 , h2 ) ∈ Ua tenemos
∂y

∂f ∂f ∂2f ∂2f
(a + h) = (a) + (a)h1 + 2 (a)h2 + ρa (h)
∂y ∂y ∂x∂y ∂y
ρa (h)
donde lim = 0. Haciendo h = (t1 , θ2 t2 ) y h′ = (0, θ2 t2 ), tenemos que h, h′ ∈ Ua y se cumple
h→0 khk

∂f ∂f ∂2f
(a1 + t1 , a2 + θ2 t2 ) = (a) + (a)t1
∂y ∂y ∂x∂y
∂ 2f
+ 2 (a)θ2 t2 + ρa (t1 , θ2 t2 ) (4.12)
∂y
y

∂f ∂f ∂2f
(a1 , a2 + θ2 t2 ) = (a) + 2 (a)θ2 t2 + ρa (0, θ2 t2 ) (4.13)
∂y ∂y ∂y
Reemplazando (4.12) y (4.13) en (4.11) tenemos
 2 
∂ f
φ(t1 , t2 ) = (a)t1 + ρa (t1 , θ2 t2 ) − ρa (0, θ2 t2 ) t2 (4.14)
∂x∂y
Análisis Real I 125

Sea
ϕ : ] − r, r[ −→ R
t 7−→ ϕ(t) = φ(t, t)
∂ 2f
De (4.10) y (4.14) tenemos ϕ(t) = (a)t2 + [ra (θ1 t, t) − ra (θ1 t, 0)]t, luego
∂y∂x
 2 
ϕ(t) ∂ f ra (θ1 t, t) ra (θ1 t, 0) ∂2f
lim 2 = lim (a) + − = (a)
t→0 t t→0 ∂y∂x t t ∂y∂x
Análogamente
ϕ(t) ∂2f
lim = (a)
t→0 t2 ∂x∂y
∂2f ∂2f
Por lo tanto (a) = (a). 
∂y∂x ∂x∂y

4.8 Derivadas de orden superior


∂f
Sea U ⊆ Rm un abierto y f : U → R. Suponga que existen las derivadas parciales (x), para todo
∂xi
x ∈ U y para todo i = 1, 2, . . . , m. Podemos entonces definir las funciones
∂f
: U −→ R
∂xi
∂f
x 7−→ (x)
∂xi
∂f
(donde 1 ≤ i ≤ m). Si las funciones son continuas en U entonces decimos que f es de clase C 1 en
∂xi  
∂ ∂f ∂2f
U . Si para cada i = 1, 2, . . . , m existen las derivadas parciales (x) = (x), para todo
∂xj ∂xi ∂xj ∂xi
x ∈ U y para todo j = 1, 2, . . . , m entonces podemos definir las funciones
∂2f
: U −→ R
∂xj ∂xi
∂2f
tx 7−→ (x)
∂xj ∂xi

∂2f
Si todas las funciones son continuas, decimos que f es de clase C 2 en U . Podemos seguir el
∂xj ∂xi
procedimiento anterior y obtener la siguiente definición.

Definición 4.8.1 Sea U ⊆ Rm un abierto y f : U → R

∂f ∂f
1. Decimos que f es de clase C 1 en U si y sólo si existen las derivadas parciales (x), . . . , (x),
∂x1 ∂xm
∂f
∀ x ∈ U y las funciones : U → Rn son continuas, ∀ 1 ≤ i ≤ m.
∂xi
Análisis Real I 126

∂f
2. Decimos que f es de clase C k en U (k ≤ 2) si y sólo si existen las derivadas parciales (x), . . . ,
∂x1
∂f ∂f
(x), ∀ x ∈ U y las funciones : U → Rn son de clase C k−1 en U , ∀ 1 ≤ i ≤ m.
∂xm ∂xi
3. Decimos que f es de clase C ∞ en U si y sólo si f es de clase C k en U , ∀ k ∈ N.

Notaciones:

1. C k (U ) = {f : U → R : f es de clase C k en U } (k ≥ 1).
2. C 0 (U ) = C(U ) = {f : U → R : f es continua en U }.
3. C ∞ (U ) = {f : U → R : f es de clase C ∞ en U }.

Observaciones:

\

1. C (U ) = C k (U ).
k=1

2. C (U ) ⊂ · · · ⊂ C k (U ) ⊂ C k−1 (U ) ⊂ · · · ⊂ C 1 (U ) ⊂ C(U ).

∂f
3. f ∈ C k (U ) si y sólo si ∈ C k−1 (U ), ∀ 1 ≤ i ≤ m.
∂xi
4. Si f ∈ C 1 (U ) entonces f es diferenciable en U .

Proposición 4.8.1 Sean U ⊆ Rm , f, g ∈ C k (U ), y α ∈ R entonces f + g, f − g, αf y f g ∈ C k (U ).


Además, si g(x) 6= 0 para todo x ∈ U , entonces f /g ∈ C k (U ).

Prueba. Por inducción sobre k. Para k = 1 tenemos que f y g son diferenciables en U , luego f g es
diferenciable en U y
∂(f g) ∂f ∂g
=g +f , ∀1 ≤ i ≤ m
∂xi ∂xi ∂xi
∂(f g)
luego ∈ C(U ), ∀ 1 ≤ i ≤ m es decir f g ∈ C 1 (U ).
∂xi
∂(f g)
Supongamos que el resultado es válido para k − 1 (Hip. Ind.) Sean f, g ∈ C k (U ) entonces =
∂xi
∂f ∂g ∂(f g)
g +f , ∀ 1 ≤ i ≤ m. Luego ∈ C k−1 (U ), ∀ 1 ≤ i ≤ m, es decir f g ∈ C k (U ). 
∂xi ∂xi ∂xi

Proposición 4.8.2 Sean U ⊆ Rm , V ⊆ Rn abiertos, f = (f1 , . . . , fn ) : U → Rn y g : V → R tales que


f (U ) ⊆ V . Si fj ∈ C k (U ), ∀ 1 ≤ i ≤ m y g ∈ C k (V ), entonces g ◦ f ∈ C k (U ).
Análisis Real I 127

Prueba. Por inducción sobre k. Para k = 1 las funciones fj son diferenciables en U y g es diferenciable
en V , luego por la regla de la cadena g ◦ f es diferenciable en U y
n  
∂(g ◦ f ) X ∂g ∂fj
= ◦f , ∀1 ≤ i ≤ m
∂xi j=1
∂y j ∂x i

∂(g ◦ f )
Se sigue que ∈ C(U ), ∀ 1 ≤ i ≤ m es decir g ◦ f ∈ C 1 (U ).
∂xi
Supongamos que el resultado es válido para k − 1 (Hip. Ind.) Sean fj ∈ C k (U ) (1 ≤ j ≤ n y g ∈ C k (V )
n  
∂(g ◦ f ) X ∂g ∂fj ∂(g ◦ f )
entonces = ◦f , ∀ 1 ≤ i ≤ m luego ∈ C k−1 (U ), ∀ 1 ≤ i ≤ m es decir
∂xi j=1
∂y j ∂x i ∂x i

g ◦ f ∈ C k (U ). 

Proposición 4.8.3 Sea U ⊆ Rm , f : [a, b] × U → R tal que:

1. f es continua en [a, b] × U .
∂f
2. Existen las derivadas parciales (t, x), para todo (t, x) ∈ [a, b] × U y para todo i = 1, 2, . . . , m.
∂xi
∂f
3. Las funciones : [a, b] × U → R son continuas, ∀ 1 ≤ i ≤ m.
∂xi

Entonces la función
ϕ: U −→ R
Z b
x 7−→ ϕ(x) = f (t, x)dt
a

es de clase C 1 en U y se cumple
Z b Z b
∂ϕ ∂ ∂f
(x) = f (t, x)dt = (t, x)dt
∂xi ∂xi a a ∂xi

Prueba. Consecuencia inmediata de la regla de Leibnitz. 

∂f
Teorema 4.8.4 Sea U ⊆ Rm , f : [a, b] × U → R continua tal que las funciones : [a, b] × U → R
∂xi
1
existen y son continuas ∀ 1 ≤ i ≤ m. Si g : U → [a, b] es una función de clase C en U entonces

ϕ: U −→ R
Z g(x)
x 7−→ ϕ(x) = f (t, x)dt
a

es una función de clase C 1 en U y


Z g(x)
∂ϕ ∂f ∂g
(x) = (t, x)dt + (x)f (g(x), x)
∂xi a ∂xi ∂xi
Análisis Real I 128

Prueba. Defino la función


ξ : [a, b] × U −→ R
Z S
(s, x) 7−→ ξ(s, x) = f (t, x)dt
a

Por la Proposición 4.8.3 tenemos


Z s Z s
∂ξ ∂ ∂f
(s, x) = f (t, x)dt = (t, x)dt, ∀1 ≤ i ≤ m
∂xi ∂xi a a ∂xi

∂ξ
Además, = f (s, x), luego ξ es de clase C 1 en [a, b] × U . De esta manera la función
∂s
ϕ: U −→ R
x 7−→ ϕ(x) = ξ(g(x), x)

es diferenciable en U y
∂ϕ ∂ξ ∂g ∂ξ
(x) = (g(x), x) (x) + (g(x), x)
∂xi ∂s ∂xi ∂xi
Z g(x)
∂f ∂g
= (t, x)dt + f (g(x), x) (x) 
a ∂x i ∂xi

Observación: Si f ∈ C 2 (U ) entonces f es dos veces diferenciable en U .

Proposición 4.8.5 Sean U ⊆ Rm es abierto y f ∈ C 2 (U ) entonces

∂2f ∂2f
= , ∀ 1 ≤ i, j ≤ m
∂xj ∂xi ∂xi ∂xj

Prueba. Consecuencia inmediata de la observación anterior y del Teorema de Schwartz. 


Antes de finalizar lla seccón, introduciomos la notación de los multi-ı́ndices de Schwartz: Un multi-
ı́ndice de dimensión m en una m-upla α = (α1 , . . . , αm ) de enteros no negativos. La norma de α se
denota por |α| y se define como |α| = α1 + · · · + αm . Observe que |α| ≥ 0 para todo multi-ı́ndice α.
Si x = (x1 , . . . , xm ) ∈ Rm y α = (α1 , . . . , αm ) es un multi-ı́ndice, definimos

xα = xα αm
1 · · · xm .
1

Sea U ⊆ Rm un abierto y f ∈ C p (U ), para todo α = (α1 , . . . , αm ) multi-ı́ndice con |α| ≤ p, definimos

∂ |α| f
Dα f =
∂xα
1
1
· · · ∂xα
m
m
Análisis Real I 129

4.9 El Teorema de Taylor

Definición 4.9.1 Sean U ⊆ Rm un abierto y f : U → R. Decimos que f es p veces diferenciable en


a ∈ U (p ≥ 3) si sólo si las derivadas parciales
∂f ∂f ∂f
, ,···, : U → Rn
∂x1 ∂x2 ∂xm
son p − 1 veces diferenciables en a.

Observación: Si f ∈ C p (U ) entonces f es p veces diferenciable en U .


Sea U ⊆ Rm un abierto y f : U → R una función p veces diferenciable en a ∈ U . Para h =
(h1 , . . . , hm ) ∈ Rm , introducimos la siguiente notación (la cual será aclarada en el capı́tulo siguiente):
m
X ∂f
f ′ (a)h = (a)hi
i=1
∂xi
m
X ∂2f
f ′′ (a)h2 = (a)hi hj
i,j=1
∂xi ∂xj
m
X ∂3f
f ′′′ (a)h3 = (a)hi hj hk
∂xi ∂xj ∂xk
i,j.k=1

En general, si k ≤ p entonces
m
X ∂kf
f (k) (a)hk = (a)hi1 · · · hik
i1 ,...ik =1
∂xi1 · · · ∂xik

Teorema 4.9.1 (Fórmula de Taylor con Resto de Lagrange) Sea U ⊆ Rm abierto, a ∈ U , h ∈ Rm


tal que [a, a + h] ⊆ U . Si f ∈ C p (U ) es (p − 1) veces diferenciable en ]a, a + h[ entonces existe un
t∗ ∈ ]0, 1[ tal que
1 ′′
f (a + h) = f (a) + f ′ (a)h + f (a)h2 + · · ·
2!
1 1
+ f (p) (a)hp + f (p+1) (a + t∗ h)hp+1 , ∀ h ∈ Ua
p! (p + 1)!
Prueba. Considero la función
φ : [0, 1] −→ R
t 7−→ φ(t) = f (a + th)
Por hipótesis φ es de clase C p en [0, 1] y (p + 1)-veces diferenciable en ]0, 1[ . Por la Fórmula de Taylor
para funciones reales de variable real, tenemos que existe un t∗ ∈ ]0, 1[ tal que
1 ′′ 1
φ(1) = φ(0) + φ′ (0) + φ (0) + · · · + φ(p) (0)
2! p!
1
+ φ(p+1) (t∗ ) (4.15)
(p + 1)!
Análisis Real I 130

m
X ∂f
Pero φ′ (t) = (a + th)hi , luego
i=1
∂xi

m
X ∂f
φ′ (0) = (a)hi = f ′ (a)h
i=1
∂xi

m
"m #
′′
X X ∂2f
también φ (t) = (a + th)hi hj , luego
j=1 i=1
∂xj ∂xi

m
′′
X ∂2f
φ (0) = (a)hi hj = f ′′ (a)h2
i,j=1
∂xj ∂xi

En general
φ(k) (0) = f (k) (a)hk , ∀1 ≤ k ≤ p + 1
Reemplazando en (4.15) el resultado se sigue. 

Teorema 4.9.2 (Fórmula de Taylor con Resto Integral) Sea U ⊆ Rm abierto, a ∈ U , h ∈ Rm tal
que [a, a + h] ⊆ U . Si f ∈ C p+1 (U ; Rn ) entonces
1 ′′
f (a + h) = f (a) + f ′ (a)h + f (a)h2 + · · ·
2!
Z
1 1 1
+ f (p) (a)hp + (1 − t)p f (p+1) (a + th)hp+1 dt
p! p! 0

Prueba. ¡Ejercicio! 
Existe otra versión de la fórmula de Taylor que para demostrarla, necesitamos del siguiente resultado

Lema 4.9.1 Sea U ⊆ Rm un abierto con 0 ∈ U y r : U → R una función p-veces diferenciable en 0. Si


r(h)
Dα r(0) = 0, para todo |α| ≤ p, entonces lim = 0.
h→0 khkp

Prueba. Procediendo por inducción sobre p. Si p = 0, el reultado es obvio. Suponiendo que el lema se
cumple para p (Hip. Ind.) probaremos para p+1. Sea r : U → R una función (p+1)-veces diferenciable en
∂r
0 ∈ U tal que Dα r(0) = 0, para todo |α| ≤ p + 1. Si i ∈ {1, . . . , m} entonces es p-veces diferenciable
  ∂xi
∂r
en 0 y Dα (0) = 0, para todo |α| ≤ p, por la hipótesis inductiva tenemos que
∂xi

∂r
(h)
∂xi
lim = 0.
h→0 khkp
Análisis Real I 131

m
X ∂r ∗
Por el TVM existe un t∗ ∈ ]0, 1[ tal que r(h) = (t h)hi . Luego
i=1
∂xi

∂r
m m (h)
r(h) X ∂r ∗ hi X ∂xi hi
p+1
= (t h) p+1
= p
khk i=1
∂xi khk i=1
khk khk

y tomando lı́mites  
∂r
m (h)
r(h) X  ∂xi hi 
lim = lim  =0 
h→0 khkp+1 i=1
h→0  p
khk khk 

Teorema 4.9.3 (Fórmula de Taylor Infinitesimal) Sea U ⊆ Rm abierto, y f : U → R función p


veces diferenciable en a ∈ U . Entonces
1 ′′ 1
f (a + h) = f (a) + f ′ (a)h + f (a)h2 + · · · + f (p) (a)hp + rp (h), ∀ h ∈ Ua
2! p!
rp (h)
donde lim = 0.
h→0 khkp

Prueba. Sea
1 ′′ 1
rp (h) = f (a + h) − f (a) − f ′ (a)h + f (a)h2 − · · · − f (p) (a)hp .
2! p!
Es claro que rp (0) = 0. Además
" m #
∂r ∂f ∂ X ∂f
(h) = (a + h) − (a)hi1 −
∂xi ∂xi ∂xi i =1 ∂xi1
1
 
m
1 ∂  X ∂2f
− (a)hi1 hi2  − · · ·
2! ∂xi i ,i =1 ∂xi1 ∂xi2
1 2
 
m
1 ∂  X ∂ pf
− (a)hi1 · · · hip 
p! ∂xi i ,...i =1 ∂xi1 · · · ∂xip
1 p

m
∂f ∂f 1 X ∂2f ∂
= (a + h) − (a) − (a) [hi hi ] − · · ·
∂xi ∂xi 2! i ,i =1∂xi1 ∂xi2 ∂xi 1 2
1 2
m p
1 X ∂ f ∂  
··· − (a) hi1 · · · hip
p! i ∂xi1 · · · ∂xip ∂xi
1 ,...ip =1

∂f ∂f 1 ∂ 2f
= (a + h) − (a) − (a)(2h) − · · ·
∂xi ∂xi 2! ∂x2i
1 ∂ pf
··· − (a)(php−1 )
p! ∂xpi
Análisis Real I 132

∂r
luego (0) = 0, para todo i = 1, 2, . . . , m.
∂xi
De manera análoga se prueba que Dα r(0) = 0, para todo |α| ≤ p, entonces por el Lema 4.9.1 se tiene
r(h)
que lim = 0. 
h→0 khkp

4.10 Puntos Crı́ticos. Máximos y mı́nimos

Definición 4.10.1 Sean U ⊆ Rm un abierto y f : U → R una función.

1. Decimos que f tiene un máximo local en a ∈ U si y sólo si existe un δ > 0 tal que f (x) ≤ f (a),
para todo x ∈ Bδ (a) ⊆ U .
2. Decimos que f tiene un mı́nimo local en a ∈ U si y sólo si existe un δ > 0 tal que f (a) ≤ f (x), para
todo x ∈ Bδ (a) ⊆ U .

Definición 4.10.2 Sean U ⊆ Rm un abierto y f : U → R una función diferenciable en U . Decimos que


a ∈ U es un punto singular o punto crı́tico de f si y sólo si f ′ (a) = 0

Proposición 4.10.1 Sean U ⊆ Rm un abierto y f : U → R una función diferenciable en U . Si f tiene


un máximo (o un mı́nimo) local en a ∈ U entonces a es un punto crı́tico de f .

Prueba. Sea a ∈ U y consideremos δ > 0 tal que si x ∈ Bδ (a) ⊆ U entonces f (x) ≤ f (a). Para
i ∈ {1, 2, . . . , m} consideremos la función

ϕi : ] − δ, δ[ −→ R
t 7−→ ϕi (t) = f (a + tei )

Se sigue que ϕi (t) ≤ ϕi (0), ∀ t ∈ ] − δ, δ[. De esta manera, la función real de variable real ϕi tiene un
∂f
máximo en 0 ∈ R. Luego ϕ′i (0) = 0, es decir (a) = 0, para todo i = 1, 2, . . . , m. 
∂xi

Definición 4.10.3 Sean U ⊆ Rm un abierto y f ∈ C 2 (U ). La matriz Hessiana de f en a ∈ U , denotada


por Hf (a), se define como
 2 
∂ f
Hf (a) = (a)
∂xi ∂xj
 
∂2f ∂2f ∂2f
2 (a) (a) ··· (a)

 ∂x1 ∂x1 ∂x2 ∂x1 ∂xm 

2 2 2
 ∂ f ∂ f ∂ f 
 ∂x2 ∂x1 (a)
 (a) ··· (a) 
=  ∂x22 ∂x2 ∂xm  ∈ Rm×m

 .. .. .. .. 

 . . . . 

 ∂2f ∂2f ∂2f 
(a) (a) ··· (a)
∂xm ∂x1 ∂xm ∂x2 ∂x2m
Análisis Real I 133

Observación: Por el Teorema de Schwartz, Hf (a) es una matriz simétrica.

Definición 4.10.4 Sean U ⊆ Rm un abierto y f ∈ C 2 (U ). Decimos que a ∈ U es un punto crı́tico no


degenerado de f si y sólo si f ′ (a) = 0 y Hf (a) ∈ GL(Rm )

Lema 4.10.1 Si T ∈ GL(Rm ) entonces existe un C > 0 tal que kT (x)k ≥ Ckxk, para todo x ∈ Rm .

Prueba. Sea T −1 ∈ GL(Rm ), sabemos (ver Ejemplo 5 de la secció, 2.2) existe un K > 0 tal que
kT −1 (y)k ≤ Kkyk, para todo y ∈ Rm . Sea x ∈ Rm entonces T (x) ∈ Rm luego
kxk = kT −1(T (x))k ≤ KkT (x)k
1
Se sigue que kT (x)k ≥ kxk. 
K
Lema 4.10.2 Sea U ⊆ Rm un abierto F = (f1 , . . . , fm) : U →
m
 R en donde las funciones coordenadas
∂fi
fi : U → R son diferenciables en a ∈ U . Si la matriz (a) ∈ GL(Rm ) entonces existe un δ > 0 tal
∂xj
que 0 < kx − ak < δ implica que F (x) 6= F (a)

Prueba. Como fi : U → R es diferenciable en a, se cumple


m
X ∂fi
fi (x) = fi (a) + (a)(xj − aj ) + ρi (x)kx − ak
j=1
∂xj

donde lim ρi (x) = 0. Luego


x→a
 
m m
X ∂f1 X ∂fm
F (x) = F (a) +  (a)(xj − aj ), . . . , (a)(xj − aj )
j=1
∂xj j=1
∂xj

+ρ(x)kx − ak (4.16)
donde ρ(x) = (ρ1 (x), . . . , ρm (x)). Se sigue que lim ρ(x) = 0.
x→a
 
∂fi
→ m
Sea T : R R definida por T (x) = Ax donde A = (a) ∈ GL(Rm ). Se sigue que T es inversible
∂xj
y por el Lema 4.10.2, existe C > 0 tal que kT (x)k ≥ Ckxk, para todo x ∈ Rm .
C
Como C > 0, existe un δ > 0 tal que si 0 < kx − ak ≤ δ entonces kρ(x)k < . De (4.16), para
2
0 < kx − ak ≤ δ tenemos
F (x) = F (a) + T (x − a) + ρ(x)kx − ak
luego
kF (x) − F (a)k = kT (x − a) + ρ(x)kx − akk
≥ kT (x − a)k − kρ(x)kkx − ak
 
C
≥ C− kx − ak > 0
2
es decir F (x) 6= F (a). 
Análisis Real I 134

Teorema 4.10.2 Sea U ⊆ Rm un abierto y f ∈ C 2 (U ). Entonces el conjunto de todos los puntos crı́ticos
no degenerados de f es discreto.

Prueba. Consideremos
A = {x ∈ U : x es punto crı́tico no degenerado de f }
Si A = ∅ entonces no hay nada que probar. Sea a∈ A, debemos  probar que a es un punto aislado. Por
′ ∂ 2f
hipótesis se tiene que f (a) = 0 y detHf (a) = det (a) 6= 0. Sea
∂xi ∂xj
fi : U −→ R
∂f
x 7−→ fi (x) = (x)
∂xi
donde (1 ≤ i ≤ m) y definamos
F : U −→ Rm
x 7−→ F (x) = (f1 (x), . . . , fm (x))
Como f ∈ C 2 (U ) entonces las funciones fi son diferenciables en U y
   2 
∂fi ∂ f
det (a) = (a) 6= 0
∂xj ∂xi ∂xj
Por el Lema 4.10.2 existe un δ > 0 tal que 0 < kx − ak < δ implica que kF (x) − F (a)k = 6 0.
Si x ∈ Bδ (a) − {a} entonces kF (x) − F (a)k 6= 0 luego existe un i ∈ {1, 2, . . . , m} tal que fi (x) 6= fi (a),
∂f ∂f
es decir (x) 6= (a) = 0, por lo tanto x ∈
/ A. 
∂xi ∂xi
Corolario 1. Sea U ⊆ Rm un abierto y f ∈ C 2 (U ). Entonces el conjunto de todos los puntos crı́ticos
no degenerados de f es numerable.
Corolario 2. Sea U ⊆ Rm un abierto y f ∈ C 2 (U ). Si todos los puntos crı́ticos f son no degenerados
entonces todo compacto K ⊆ U contiene a lo más un número finito de ellos.
Prueba. Sea
A = {x ∈ U : x es punto crı́tico de f }
Supongamos que existe un K ⊆ U compacto tal que K ∩ A es infinito (Hip. Aux.) entonces existe
(ak ) ⊆ K ∩ A y como K es compacto existe (ajk ) ⊆ (ak ) tal que lim ajk = a y a ∈ K. Como
k→∞
∂f ∂f ∂f ∂f
∈ C 1 (U ) se tiene que lim (ajk ) = (a), luego (a) = 0, para todo i = 1, 2, . . . , m por lo
∂xi k→∞ ∂xi ∂xi ∂xi
tanto a ∈ A y por hipótesis a es un punto crı́tico no degenerado de f el cual, por el Teorema 4.10.2 debe
ser aislado. Esta contradición prueba el resultado. 
Del álgebra lineal, sabemos que a toda matriz simétrica A = (aij ) ∈ Rm×m le podemos asociar su
forma cuadrática FA definida como
FA : Rm × Rm −→ R
m
X
(x, y) 7−→ FA (x, y) = xAy t = aij xi yj
i,j=1
Análisis Real I 135

Cuando x = y denotaremos Ax2 en vez FA (x, x), es decir


m
X
Ax2 = aij xi xj
i,j=1

Recordemos que una forma cuadrática FA es llamada definida positiva si y sólo si Ax2 > 0, para todo
x ∈ Rm − {0}, es llamada definida negativa si y sólo si Ax2 < 0, para todo x ∈ Rm − {0} y es llamada
indefinida si y sólo si existen un par de vectores no nulos x, y ∈ Rm tal que Ax2 > 0 y Ay 2 < 0.

Proposición 4.10.3 Sea A = (aij ) ∈ Rm×m una matriz simétrica y FA su forma cuadrática asociada. Si
FA es definida positiva o definida negativa entonces A ∈ GL(Rn ).

Prueba. Definimos la función


T Rm −→ Rm
x 7−→ T (x) = Ax
Un fácil cáculo muestra que
m
X
hT (x), xi = aij xi xj = Ax2
i,j=1

6 0, para todo x ∈ Rm − {0}. Pero


Como la forma cuadrática es definida positiva, tenemos que hT (x), xi =
m
0 < | hT (x), xi | < kT (x)k · kxk, luego T (x) 6= 0, para todo x ∈ R − {0}, es decir N u(T ) = {0}. Ası́ T
es inversible.  2  
m 2 ∂ f
Sea U ⊆ R un abierto, f ∈ C (U ) y a ∈ U , sabemos que Hf (a) = (a) es una matriz
∂xi ∂xj
simétrica, luego le podemos asociar su forma cuadrática
n
X ∂2f
Hf (a)x2 = (a)xi xj
i,j=1
∂xi ∂xj

Corolario. Sea U ⊆ Rm un abierto, f ∈ C 2 (U ) y a ∈ U un punto crı́tico de f . Si la forma cuadrática


asociada a Hf (a) es definida positiva o definida negativa entonces a es un punto crı́tico no degenerado
de f .

Teorema 4.10.4 Sea U ⊆ Rm un abierto, f ∈ C 2 (U ), a ∈ U un punto crı́tico de f y y denotemos por


F a la forma cuadrática asociada a Hf (a).

1. Si F es definida positiva entonces a es un mı́nimo local de f .


2. Si F es definida negativa entonces a es un máximo local de f .
3. Si F es indefinida entonces a es un punto de silla (es decir a no es ni mı́nimo local ni máximo local
de f ).
Análisis Real I 136

Prueba. En primer lugar, dado a ∈ U , existe un δ1 > 0 tal que Bδ1 (a) ⊆ U . Como f ∈ C 2 (U ), por
Taylor, para h ∈ Rm y 0 < khk < δ1 tenemos
1
f (a + h) = f (a) + f ′ (a)h + f ′′ (a)h2 + r2 (h)
2
r2 (h)
donde lim = 0. Como a es punto crı́tico de f , tenemos
h→0 khk2
1
f (a + h) = f (a) + Hf (a)h2 + r2 (h)
2
" #
 2
1 h r2 (h)
= f (a) + Hf (a) + khk2 (4.17)
2 khk khk2

1. Sea
L Rm −→ R
1 1
x 7−→ L(x) = Hf (a)x2 = hHf (a)x, xi
2 2
Por hipótesis L(x) > 0, para todo x ∈ Rm − {0}. Como S m−1 es compacto, existe x0 ∈ S m−1 tal que
1
L(x) ≥ L(x0 ), para todo x ∈ S m−1 , es decir Hf (a)x2 ≥ L(x0 ), para todo x ∈ S m−1 .
2
|r2 (h)|
Por otro lado, existe un δ2 > 0 tal que si 0 < khk < δ2 entonces < L(x0 ), es decir
khk2
r2 (h)
−L(x0 ) < < L(x0 )
khk2
Sea δ = min{δ1 , δ2 } > 0, 0 < khk < δ tenemos
 2  2
1 h 1 h r2 (h)
0 ≤ Hf (a) − L(x0 ) < Hf (a) −
2 khk 2 khk khk2
En (4.17): f (a + h) ≥ f (a), para todo h ∈ Bδ (a), luego a es un mı́nimo local.
2. Análoga a 1. (¡Ejercicio!)
3. Por hipótesis existe v, w ∈ Rm − {0} tal que Hf (a)v 2 > 0 y Hf (a)w2 < 0.
Como Hf (a)v 2 > 0, existe un δ2 > 0 tal que si 0 < khk < δ2 entonces
|r2 (h)| 1
2
< Hf (a)v 2
khk 2kvk2
δ2 |r2 (tv)| 1 |r2 (tv)| 1 1
Si 0 < |t| < entonces < Hf (a)v 2 , es decir < Hf (a)v 2 , luego − Hf (a)v 2 <
kvk ktvk2 2kvk2 t2 2 2
r2 (tv) 1
< Hf (a)v 2 , lo cual implica
t2 2
r2 (tv) 1
+ Hf (a)v 2 > 0 (4.18)
t2 2
Análisis Real I 137

Análogamente, como Hf (a)w2 < 0, existe un δ3 > 0 tal que si 0 < khk < δ3 entonces

|r2 (h)| 1
2
<− Hf (a)w2
khk 2kwk2

δ3 |r2 (tw)| 1 |r2 (tw)| 1


Si 0 < |t| < entonces < − Hf (a)w2 , es decir < − Hf (a)w2 , luego
kwk ktwk2 2kwk2 t2 2
1 r2 (tw) 1
Hf (a)w2 < < − Hf (a)w2 , lo cual implica
2 t2 2
r2 (tvw) 1
+ Hf (a)w2 < 0 (4.19)
t2 2
 
δ1 δ2 δ3
Sea δ = min , , , si 0 < |t| < δ, de (4.18) y (4.17) tenemos
kvk + kwk kvk kwk

1
f (a + tv) = f (a) + Hf (a)(tv)2 + r2 (tv)
2 
2 1 2 r2 (tv
= f (a) + t Hf (a)v + 2 > f (a)
2 t

y de (4.19) y (4.17) tenemos


1
f (a + tvw) = f (a) + Hf (a)(tw)2 + r2 (tw)
2 
2 1 2 r2 (tw
= f (a) + t Hf (a)w + 2 < f (a)
2 t

Por lo tanto a es punto de silla. 

Ejemplo 4.10.1 Localizar los máximos, mı́nimos y puntos de silla de cada una de las siguientes fun-
ciones:

1. f : R2 → R dada por f (x, y) = x2 − y 2 .


2. f : R2 → R dada por f (x, y) = ln(x2 + y 2 + 1).
3. f : R3 → R dada por f (x, y, z) = 3x2 + 2y 2 − 5z 2 + 4xy + 2xz − yz.
 
′ 2 0
Solución: 1. f (x, y) = (2x, −2y), luego el único punto crı́tico es (0, 0). Como Hf (0, 0) = se
0 −2
tiene que su forma canónica asociada es
 
2 0
F (x, y) = (x, y) · · (x, y)t = 2(x2 − y 2 )
0 −2

Como F (1, 0) = 2 y F (0, 1) = −2, concluı́mos que (0, 0) es un punto de silla de f .


Análisis Real I 138

 
2x 2y
2. f ′ (x, y) = , , luego el único punto crı́tico es (0, 0). Como
x2 + y 2 + 1 x2 + y 2 + 1
 
−2x2 + 2y 2 + 2 4xy
 (x2 + y 2 + 1)2 −
(x2 + y 2 + 1)2 
Hf (x, y) =  
 4xy 2x2 − 2y 2 + 2 
− 2
(x + y 2 + 1)2 (x2 + y 2 + 1)2
 
2 0
se tiene que Hf (0, 0) = , luego su forma canónica asociada es
0 2
 
2 0
F (x, y) = (x, y) · · (x, y)t = 2(x2 + y 2 ) > 0
0 2
para todo (x, y) ∈ R2 − {(0, 0)}. Por lo tanto (0, 0) es un mı́nimo local de f .
3. f ′ (x, y, z) = (6x
 + 4y + 2z, 4x + 4y − z, 2x − y − 10z), luego el único punto crı́tico de f es (0, 0, 0).
6 4 2
Como Hf (0, 0) =  4 4 −1  se tiene que su forma canónica asociada es
2 −1 −10
 
6 4 2
F (x, y) = (x, y, z) ·  4 4 −1  · (x, y, z)t
2 −1 −10
= 6x2 + 4y 2 − 10z 2 + 8xy + 4xz − 2yz
Para decidir si F es definida positiva, negativa o indefinida, emplearemos el “método de Lagrange” de
completar cuadrados:
a2 + 2ab = (a + b)2 − b2
  
4 2 2 1
6x2 + 8xy + 4xz = 6(x2 + xy + xz) = 6 x2 + 2x y+ z
3 3 3 3
" 2  2 #
2 1 2 1
= 6 x+ y+ z − y+ z
3 3 3 3

luego
 2  2
2 1 2 1
F (x, y) = 6 x+ y+ z −6 y+ z + 4y 2 − 10z 2 − 2yz
3 3 3 3
 2
2 1 4 14 32
= 6 x+ y+ z + y 2 − yz − z 2
3 3 3 3 3
 2  
2 1 4 7 49 49 32
= 6 x+ y+ z + y 2 − yz + z 2 − z 2 − z 2
3 3 3 2 16 16 3
 2  2
2 1 4 7 117 2
= 6 x+ y+ z + y− z − z
3 3 3 4 12
Por lo tanto F es indefinida, luego (0, 0, 0) es un punto de silla.
Análisis Real I 139

4.11 El Teorema de la Función Implı́cita

En la presente sección, usaremos la siguiente notación:

Rm = Rm−1 × R = {(x, y); x = (x1 , . . . , xm−1 ) ∈ Rm−1 , y ∈ R}

Definición 4.11.1 Sea U ⊆ Rm abierto, f : U → R, (x0 , y0 ) ∈ U y f (x0 , y0 ) = c ∈ R. Decimos que la


ecuación
f (x, y) = c
define y implı́citamente en función de las variables x = (x1 , . . . , xm−1 ) en una vecindad del punto (x0 , y0 ) ∈
U si y sólo si existen números δ, r > 0 y existe una única función ξ : Bδ (x0 ) → Iǫ (y0 ) tales que

1. Bδ (x0 ) × Iǫ (y0 ) ⊆ U .
2. Dado (x, y) ∈ Bδ (x0 ) × Iǫ (y0 ) se cumple

f (x, y) = c si y sólo si y = ξ(x),

esto es equivalente a decir que

f −1 (c) ∩ (Bδ (x0 ) × Iǫ (y0 )) = G(ξ).

Ejemplo 4.11.1 Sea f : R3 → R definida por f (x, y, z) = x2 − x3 y + 3z y c = f (0, 0, 0) = 0. Entonces


la ecuación
f (x, y, z) = x2 − x3 y + 3z = 0
define z implı́citamente en función de las variables x e y en una vecindad del (0, 0, 0) ∈ R3 . En efecto,
sea ξ : R2 → R dada por ξ(x, y) = 13 x3 y − 13 x2 , entonces

f (x, y, ξ(x, y)) = 0, ∀ (x, y) ∈ R2

Ejemplo 4.11.2 Sea f : R2 → R definida por f (x, y) = x2 − y 2 y c = f (0, 0) = 0. Entonces la ecuación

f (x, y) = x2 − y 2 = 0

no define y implı́citamente en función de la variable x en ninguna vecindad del (0, 0) ∈ R2 , puesto que
para cualquier δ > 0 y para cualquier par (x, y) ∈ Bδ (0, 0) existen dos valores de y, a saber y = x e
y = −x tales que x2 − y 2 = 0.
Pero si consideramos c = f (1, 1) = 0, entonces la ecuación anterior si define y implı́citamente en
función de la variable x. En efecto, sea ξ : ] − 1, 1[ → R dada por ξ(x) = x, si (x, y) ∈ ] − 1, 1[ × ] − 1, 1[
entonces
f (x, y) = 0 ⇔ y = ξ(x)
Análisis Real I 140

Ejemplo 4.11.3 Sea f : R3 → R definida por f (x, y, z) = x2 + y 2 + z 2 y c = f (0, 2, 0) = 4. Entonces la


ecuación
f (x, y, z) = x2 + y 2 + z 2 = 4
no define z implı́citamente en función de las variables x e y en ninguna vecindad del (0, 2, 0) ∈ R3 ,
puesto
p que para cualquier pδ > 0 y para cualquier par (x, y) ∈ Bδ (0, 2) existen dos valores de z, a saber
z = 4 − x2 − y 2 y z = − 4 − x2 − y 2 tales que x2 + y 2 + z 2 = 4.

Dado U ⊆ Rn abierto, f : U → R, (x0 , y0 ) ∈ U y c = f (x0 , y0 ) ¿Bajo qué condiciones la ecuación

f (x, y) = c

define y en función de las variables x en una vecindad del punto (x0 , y0 )?

Teorema 4.11.1 (Teorema de la Función Implı́cita) Sea U ⊆ Rn abierto, y f ∈ C k (U ) (k ≥ 1). Si


(x0 , y0 ) ∈ U es tal que

a) f (x0 , y0 ) = c.
∂f
b) (x0 , y0 ) 6= 0.
∂y

Entonces existen Bδ (x0 ) ⊆ Rm−1 Iǫ (y0 ) ⊆ R y existe ξ : Bδ (x0 ) → Iǫ (y0 ) función de clase C k tales que

1. Bδ (x0 ) × Iǫ (y0 ) ⊆ U .
2. f −1 (c) ∩ (Bδ (x0 ) × Iǫ (y0 )) = G(ξ).
∂f
(x, ξ(x))
∂ξ ∂xi
3. (x) = − , ∀ x ∈ Bδ (x0 ), ∀ 1 ≤ i ≤ m − 1.
∂xi ∂f
(x, ξ(x))
∂y

∂f ∂f
Prueba. Supongamos (x0 , y0 ) > 0. Desde que : U → R es continua en (x0 , y0 ) ∈ U entonces
∂y ∂y
existen δ1 , ǫ > 0 tales que
∂f
(x, y) > 0, ∀ (x, y) ∈ Bδ1 [x0 ] × Iǫ [y0 ] ⊆ U
∂y

De esta manera, para cualquier x ∈ Bδ1 [x0 ] fijo, la función φx : Iǫ [y0 ] → R definida por φx (y) = f (x, y)
es estrictamente creciente. En particular

f (x0 , y0 − ǫ) < c < f (x0 , y0 + ǫ)

Por la continuidad de f en (x0 , y0 ) tenemos que existen δ2 , δ3 > 0 tales que


Si x ∈ Bδ1 (x0 ) y kx − x0 k < δ2 entonces |f (x, y0 − ǫ) − f (x0 , y0 − ǫ)| < c − f (x0 , y0 − ǫ), es decir
f (x, y0 − ǫ) < c.
Análisis Real I 141

Si x ∈ Bδ1 (x0 ) y kx − x0 k < δ3 entonces |f (x, y0 + ǫ) − f (x0 , y0 + ǫ)| < f (x0 , y0 + ǫ) − c, es decir
c < f (x, y0 + ǫ).
Haciendo δ = min{δ1 , δ2 , δ3 } y denotando B = Bδ (x0 ) e I = Iǫ (y0 ), tenemos
f (x, y0 − ǫ) < c < f (x, y0 + ǫ), ∀x∈B

Para x ∈ B fijo, el T.V.I. garantiza la existencia de un yx ∈ I tal que f (x, yx ) = c y desde que φx
es estrictamente creciente, entonces yx es único. Esto nos permite definir la función ξ : B → I dada
por ξ(x) = yx . Observe que, por definición, f (x, ξ(x)) = c, ∀ x ∈ B, es decir G(ξ) ⊆ f −1 (c) ∩ (B × I).
Recı́procamente, si (x, y) ∈ f −1 (c) ∩ (B × I) entonces f (x, y) = c, también f (x, ξ(x)) = c, luego φx (y) =
φx (ξ(x)) y por lo tanto y = ξ(x). Esto muestra que (x, y) ∈ G(ξ).
Probaremos ahora que ξ es continua en B. Sea x ∈ B y consideremos (xk ) ⊆ B tal que lim xk = x.
k→∞
Afirmo que (ξ(xk )) ⊆ I tiene un único valor adherente. En efecto, sea y0 ∈ I¯ valor adherente de la
sucesión (ξ(xk )), luego existe (ξ(xjk )) ⊆ (ξ(xk )) tal que lim ξ(xjk ) = y0 . Se cumple
k→∞

lim (xjk , ξ(xjk )) = (x, y0 )


k→∞

luego
f (x, y0 ) = lim f (xjk , ξ(xjk )) = lim c = c
k→∞ k→∞
Ahora bien, suponiendo que ξ(x) < y0 entonces φx (ξ(x)) < φx (y0 ), es decir c = f (x, ξ(x)) < f (x, y0 ) = c,
una contradicción, análogamente se llega a una contradicción al suponer que ξ(x) > y0 , luego debe ser
y0 = ξ(x), esto prueba la afirmación. De esta manera lim ξ(xk ) = ξ(x) y por tanto ξ es continua en B.
k→∞
Probemos ahora la diferenciabilidad de ξ. Para 1 ≤ i ≤ m − 1, definamos k = k(t) = ξ(x + tei ) − ξ(x),
luego ξ(x + tei ) = ξ(x) + k. Por el T.V.M., existe un θ = θ(t) ∈ ]0, 1[ tal que
0 = f (x + tei , ξ(x + tei )) − f (x, ξ(x)) = f (x + tei , ξ(x) + k) − f (x, ξ(x))
∂f ∂f
= (x + tθei , ξ(x) + θk)t + (x + tθei , ξ(x) + θk)k
∂xi ∂y
Despejando
∂f
(x + tθei , ξ(x) + θk)
ξ(x + tei ) − ξ(x) ∂xi
=−
t ∂f
(x + tθei , ξ(x) + θk)
∂y
tomando lı́mite
∂f
(x, ξ(x))
∂ξ ξ(x + tei ) − ξ(x) ∂xi
(x) = lim =− , ∀x ∈ U
∂xi t→0 t ∂f
(x, ξ(x))
∂y
∂ξ ∂ξ
Observe que es continua en x, ∀ x ∈ B, ∀ 1 ≤ i ≤ m, es decir ξ ∈ C 1 (U ), de la fórmula ∈ C 1 (U )
∂xi ∂xi
y por lo tanto ξ ∈ C 2 (U ). Ası́ sucesivamente se llega a que ξ ∈ C k (U ). 
Observación: No hay nada especial con respecto a la última variable, sólo se mencionó el Teorema de
éste modo para que la notación sea menos engorrosa:
Sea U ⊆ Rm abierto, f ∈ C k (U ) (k ≥ 1) y p ∈ U tal que
Análisis Real I 142

1. f (p) = c.
∂f
2. Existe un j ∈ {1, 2, . . . , m} tal que (p) 6= 0.
∂xj

Entonces existe V ⊆ Rm vecindad abierta de p tal que f −1 (c) ∩ V es el gráfico de una función de m − 1
variables de clase C k . Más precisamente, existe ξ : B → I de clase C k tal que

f (x1 , . . . , xj−1 , ξ(x1 , . . . , xj−1 , xj+1 , . . . , m), xj+1 , . . . , m) = c

A continuación, vamos a interpretar geométricamente el Teorema de la Función Implı́cita.

Definición 4.11.2 Sea U ⊆ Rm abierto y f : U → R una función diferenciable en U . Decimos que


c ∈ R es un valor regular de f si y sólo si f no tiene puntos crı́ticos en f −1 (c) ⊆ U , es decir f ′ (x) 6= 0,
∀ x ∈ f −1 (c)

Observación: Si f −1 (c) = ∅ entonces c es un valor regular de f .

Ejemplo 4.11.4 Sea f : R2 → R definida por f (x, y) = x2 − y 2 . Claramente f es diferenciable en R2 y


f ′ (x, y) = (2x, −2y). Se sigue que (0, 0) es el único punto crı́tico de f .
Si c 6= 0 entonces f −1 (c) = {(x, y) ∈ R2 ; x2 − y 2 = c}, deducimos que f no tiene punto crı́tico en
−1
f (c). Luego c es valor regular de f .
Si c = 0 entonces

f −1 (0) = {(x, y) ∈ R2 ; x = y} ∪ {(x, y) ∈ R2 ; x = −y},

se observa que (0, 0) ∈ f −1 (0), luego 0 no es un valor regular de f .

Ejemplo 4.11.5 Sea f : R3 → R definida por f (x, y) = x2 + y 2 + z 2 . Claramente f es diferenciable en


R3 y f ′ (x, y) = (2x, 2y, 2z). Se sigue que (0, 0, 0) es el único punto crı́tico de f .
Si c < 0 entonces f −1 (c) = ∅, luego c es valor regular de f .
Si c > 0 entonces f −1 (c) = {(x, y, z) ∈ R3 ; x2 + y 2 + z 2 = c} no tiene puntos crı́ticos, luego c es valor
regular de f .
Si c = 0 entonces f −1 (0) = {(0, 0, 0)}, luego 0 no es un valor regular de f .

Definición 4.11.3 Un conjunto C ⊆ R2 es llamado curva de clase C k (donde k ≥ 0) si y sólo si para


cada p ∈ C existe una vecindad abierta V ⊆ R2 de p tal que V ∩ C es el gráfico de alguna función de
clase C k definida en un abierto de R.

Ejemplo 4.11.6 El conjunto C = {(x, y) ∈ R2 ; x2 − y 2 = 1} es una curva (disconexa) de clase C ∞ .


En efecto, consideremos V1 = {(x, y) ∈ R2 ; x > 0} y V2 = {(x, y) ∈ R2 ; x < 0}. Claramente p V1 y
2
V2 son abiertos
p de R . Si consideramos las funciones ξ ,
1 2ξ : R → R definidas por ξ1 (y) = 1 + y2,
ξ2 (y) = − 1 + y , se cumple que V1 ∩ C = G(ξ1 ), V2 ∩ C = G(ξ2 ). Como ξ1 y ξ2 son de clase C ∞
2

entonces C es de clase C ∞ .
Análisis Real I 143

Ejemplo 4.11.7 El conjunto C = {(t3 − 4t, t2 − 4); t ∈ R} no es una curva, puesto que no existe ninguna
vecindad abierta V de p = (0, 0) ∈ C tal que V ∩ C sea el gráfico de una función.

Podemos generalizar el concepto de curva en R2 .

Definición 4.11.4 Un conjunto M ⊆ Rm es llamado hiperficie de clase C k (donde k ≥ 0) si y sólo si


para cada p ∈ C existe una vecindad abierta V ⊆ Rm de p tal que V ∩ M es el gráfico de alguna función
de clase C k definida en un abierto de Rm−1 .

Observaciones:

1. Cuando m = 2, la hiperficie es una curva.


2. Cuando m = 3 la hiperficie es llamada superficie.
3. Podemos definir hiperficie diferenciable como aqulla que localmente es el gráfico de una función
diferenciable.
4. Toda hiperficie de clase C k (k ≥ 1) es una hiperficie diferenciable.

Teorema 4.11.2 (Forma Geométrica del Teorema de la Función Implı́cita) Sea U ⊆ Rm abierto,
y f ∈ C k (U ) (k ≥ 1). Para todo valor regular c de f , el conjunto f −1 (c) es vacı́o o es una hiperficie de
clase C k .

Prueba. Se sigue directamente de la definición de hiperficie y del Teorema de la Función Implı́cita. 

Ejemplo 4.11.8 El conjunto S m−1 = {x ∈ Rm ; kxk = 1} es una hiperficie de clase C ∞ . En efecto,


considere la función f : Rm → R dada por f (x) = kxk2 , luego S m−1 = f −1 (1). Claramente f es de clase
C ∞ y f ′ (x) = 2x. Se sigue que el único punto crı́tico de f es 0 ∈ Rm y por tanto 1 es valor regular de f ,
luego S m−1 es una hiperficie de clase C ∞ .

Ejemplo 4.11.9 El cilindro S 1 × R = {(x, y, z) ∈ R3 ; (x, y) ∈ S 1 , z ∈ R} es una hiperficie de clase C ∞ .


En efecto, considere la función f : R3 → R dada por f (x, y, z) = x2 + y 2 , observe que S 1 × R = f −1 (1).
Claramente f es de clase C ∞ y ∇f (x, y, z) = (2x, 2y, 0). Se sigue que los puntos crı́ticos de f son de la
forma (0, 0, z) donde z ∈ R arbitrario, y por tanto 1 es valor regular de f , luego S 1 × R es una hiperficie
de clase C ∞ .

Definición 4.11.5 Sea M ⊂ Rm y p ∈ M . El conjunto tangente a M en p, denotado por Tp M se define


como
Tp M = {α′ (0); α : Iǫ (0) → M es diferenciable en 0 y α(0) = p}

Observaciones:
Análisis Real I 144

1. Tp M 6= ∅. En efecto, consideremos el camino constante α : Iǫ (0) → M , α(t) = p. Es claro que que


α es diferenciable en 0 y α(0) = p, luego 0 = α′ (0) ∈ Tp M .
2. Si U ⊆ Rm entonces Tp M = Rm , ∀ p ∈ M . En efecto, sea v ∈ Rm , consideremos el camino rectilı́neo
α : Iǫ (0) → U definido por α(t) = p + tv. Es claro que que α es diferenciable en 0 y α(0) = p, luego
v = α′ (0) ∈ Tp M , es decir Rm ⊆ Tp M .

Ejemplo 4.11.10 Sea M = {(x, y, z) ∈ R3 ; z = x2 + y 2 } y p = (0, 0, 0) ∈ M . Vamos a determinar Tp M .


Dado v ∈ Tp M , existe α = (α1 , α2 , α3 ) : Iǫ (0) → M , diferenciable en 0, con α(0) = p y α′ (0) = v.
Se tiene que α3 (t) = α1 (t)2 + α2 (t)2 , luego α′3 (0) = 0, de esta manera v ∈ {(x, y, 0); x, y ∈ R}, es decir
Tp M ⊆ {(x, y, 0); x, y ∈ R}. Recı́procamente, dado (x, y, 0) ∈ R3 , consideramos el camino α : Iǫ (0) → M
definido por α(t) = (xt, yt, (x2 + y 2 )t2 ), es claro que α es diferenciable en 0, α(0) = (0, 0, 0) y α′ (0) =
(x, y, 0), luego (x, y, 0) ∈ Tp M y por tanto {(x, y, 0); x, y ∈ R} ⊆ Tp M .

p
Ejemplo 4.11.11 Sea M = {(x, y, z) ∈ R3 ; z = x2 + y 2 } y p = (0, 0, 0) ∈ M . Vamos a determinar
Tp M .
Dado v ∈ Tp M , existe α : Iǫ (0) → M , diferenciable en 0, con α(0) = p y α′ (0) = v. Se tiene que
 p 
α(t) = α1 (t), α2 (t), α1 (t)2 + α2 (t)2 , ∀ t ∈ Iǫ (0)
√ p
ahora bien como la función f (t) = t no es diferenciable en t = 0, para que α1 (t)2 + α2 (t)2 sea
diferenciable en 0 entonces α1 (t)2 + α2 (t)2 debe ser constante y por lo tanto α(t) = (0, 0, 0) y α′ (0) =
(0, 0, 0). Luego
Tp M = {(0, 0, 0)}

Ejemplo 4.11.12 Sea M = {(x, y, z) ∈ R3 ; z = |x|} y p = (0, 0, 0) ∈ M . Se demuestra que Tp M =


{(0, y, 0); y ∈ R}. (¡Ejercicio!)

Ejemplo 4.11.13 Sea M = {(x, y, z) ∈ R3 ; z = |xy|} y p = (0, 0, 0) ∈ M . Se demuestra que Tp M =


{(x, 0, 0); x ∈ R} ∪ {(0, y, 0); y ∈ R}. (¡Ejercicio!)

Teorema 4.11.3 Sea M ⊆ Rm una hiperficie diferenciable. Si p ∈ M entonces Tp M es un subespacio


vectorial de Rm de dimensión m − 1

Prueba. Dado p = (p1 , . . . , pm ) ∈ M , existe V ⊂ Rm vecindad abierta de p tal que M ∩ V es el gráfico


de una función diferenciable, luego existe j ∈ {1, . . . , m}, existe U ⊂ Rm−1 abierto y existe ξ : U → R
función diferenciable tal que

x ∈ M ∩ V ⇐⇒ xj = ξ(x1 , . . . , xj−1 , xj+1 , . . . , xm )

Observe que si v ∈ Tp M entonces existe α = (α1 , . . . , αm ) : Iǫ (0) → M diferenciable en 0 tal que α(0) = p
y α′ (0) = v. Tomando ǫ > 0 suficientemente pequeño se tiene α(t) ∈ M ∩ V , ∀ t ∈ Iǫ (0), luego

αj (t) = ξ(α1 (t), . . . , αj−1 (t), αj+1 (t), . . . , αm (t)), ∀ t ∈ Iǫ (0)


Análisis Real I 145

Se sigue que
m
X ∂ξ ∗ ′
α′j (0) = (p )αi (0)
∂xi
i=1,i6=j

donde p = (p1 , . . . , pj−1 , pj+1 , . . . , pm ). Esto motiva la definición del funcional lineal (no nulo) φ : Rm →

R dado por
m
X ∂ξ ∗
φ(x) = xj − (p )xi
∂xi
i=1,i6=j
m
X ∂ξ ∗
Por lo anterior, se cumple que Tp M ⊆ N u(φ). Recı́procamente, sea v ∈ N u(φ) entonces vj = (p )vi .
∂xi
i=1,i6=j
Dado ǫ > 0 suficientemente pequeño tal que t ∈ Iǫ (0) ⇒ p∗ + tv ∗ ∈ U . Definimos α : Iǫ (0) → M ∩ V
por
α(t) = (p1 + tv1 , . . . , pj−1 + tvj−1 , ξ(p∗ + tv ∗ ), pj+1 + tvj+1 , . . . , pm + tvm )
Claramente α es diferenciable en 0, α(0) = p y
m
X ∂ξ ∗
α′ (0) = (v1 , . . . , vj−1 , (p )vi , vj+1 , . . . , vm ) = v
∂xi
i=1,i6=j

Ası́, v ∈ Tp M . De esta manera Tp M = N u(φ) y por tanto Tp M es un subespacio vectorial de dimensión


m − 1. 
Notación: Si M es una hiperficie diferenciable y p ∈ M entonces Tp M es llamado espacio tangente a M
en el punto p.

Teorema 4.11.4 (Teorema Global de la Función Implı́cita) Sea U ⊆ Rm abierto, y f ∈ C k (U )


(k ≥ 1). Si c ∈ R es un valor regular de f entonces M = f −1 (c) es una hiperficie de clase C k y en cada
punto p ∈ M , Tp M es el núcleo del funcional lineal f ′ (p) : Rm → R, o equivalentemente, el conjunto de
todos los vectores v ∈ Rm perpendiculares al vector gradiente ∇f (p).

Prueba. Ya sabemos que M = f −1 (c) es una hiperficie de clase C k . Si v ∈ Tp M entonces existe


α : Iǫ (0) → M diferenciable en 0 tal que α(0) = p y v = α′ (0). Como α(t) ∈ M = f −1 (c), ∀ t ∈ Iǫ (0)
entonces (f ◦ α)(t) = c, ∀ t ∈ Iǫ (0) derivando con respecto a t y evaluando en t = 0 tenemos

0 = f ′ (α(0))(α′ (0)) = f ′ (p)(v) = h∇f (p), vi

es decir, v ∈ N u(f ′ (p)) 0 equivalentemente v ⊥ ∇f (p). 

Ejemplo 4.11.14 Sabemos que S m−1 = f −1 (1) en donde f : Rm → R es dada por f (x) = kxk2 . Como
∇f (p) = 2p, por el Teorema anterior tenemos

Tp S m−1 = {v ∈ Rm : hp, vi = 0} = [p]⊥ .


Análisis Real I 146

Ejemplo 4.11.15 Sabemos que S 1 × R = f −1 (1) en donde f : R3 → R es dada por f (x, y, z) = x2 + y 2 .


Como ∇f (x, y, z) = 2x + 2y, por el Teorema anterior tenemos
v ∈ Tp (S 1 × R) ⇔ h∇f (p), vi = 0 ⇔ h(2p1 , 2p2 , 0), (x, y, z)i = 0
⇔ p1 x + p2 y = 0
1
Es decir Tp (S × R) es un plano con vector normal (p1 , p2 , 0).

4.12 Multiplicador de Lagrange

Sea U ⊆ Rm un abierto, f : U → R una función y X ⊆ U , el problema que vamos a resolver es: ¿Bajo
qué condiciones podemos determinar los máximos y mı́nmos locales de f X : X → R?

Definición 4.12.1 Sea U ⊆ Rm un abierto, f : U → R una función y X ⊆ U conjunto cualquiera.


Decimos que x0 ∈ X es un máximo local (respectivamente mı́nimo local) de f X : X → R si y sólo si
existe un δ > 0 tal que f (x) ≤ f (x0 ) (respectivamente f (x) ≥ f (x0 )), ∀ x ∈ Bδ (x0 ) ∩ X.

Observación: Si U ⊆ Rm un abierto, f ∈ C(U ) y K ⊆ U es un conjunto compacto entonces f K : K → R
siempre alcanza su máximo y su mı́nimo. El problema consiste en determinar los puntos de K en donde
f alcanza éste valor máximo y éste valor mı́nimo.

Ejemplo 4.12.1 Sea f : R2 → R dada por f (x, y) = y y consideremos el cı́rculo unitario S 1 . Geométricamente
es claro que f S 1 : S 1 → R tiene un máximo en (0, 1) y un mı́nimo en (0, −1).

¿Existe un método analı́tico para determinar los máximos y mı́nimos? En la sección 4.10 estudiamos
un criterio para determinar los máximos y mı́nimos locales de una función diferenciable a travéz del
concepto de punto crı́tico. ¿Este método sirve para nuestro caso? es decir ¿es cierta la siguiente general-
ización de la Proposición 4.10.1: Sean U ⊆ Rm un abierto, X ⊆ U y f : U → R una función diferenciable
en U . Si x0 ∈ X es un máximo (o un mı́nimo) local de f X : X → R entonces f ′ (x0 ) = 0 (es decir, x0 es
un punto crı́tico de f )?
El Ejemplo 4.12.1 responde negativamente a nuestra interrogante puesto que (0, 1) y (0, −1) son
respectivamente máximo y mı́nimo de f S 1 y sin embargo ∇f (x, y) = (0, 1), ∀ (x, y) ∈ S 1 , es decir
ninguno de ellos puede ser punto crı́tico de f .
Cuando f : U → R es diferenciable en U y X ⊆ U es un hiperficie, entonces vamos a demostrar que
es posible dar un método analı́tico para detectar los máximos y mı́nimos locales de f X , el primer paso
es extender de manera adecuada el concepto de punto crı́tico usando la noción de espacio tangente. Esto
se hace de la manera siguiente: sea p ∈ U un punto crı́tico de f , es decir ∇f (p) = 0, recordando que
Tp U = Rm entonces h∇f (p), vi = 0, ∀ v ∈ Tp U . Recı́procamente, si h∇f (p), vi = 0, ∀ v ∈ Tp U = Rm
entonces es claro que ∇f (p) = 0. Luego hemos probado que, en el caso particular que X = U (todo el
abierto) entonces p ∈ U es un punto crı́tico de f si y sólo si h∇f (p), vi = 0, ∀ v ∈ Tp U . Esto motiva la
siguiente definición.

Definición 4.12.2 Sea U ⊆ Rm un abierto, f : U → R una función


diferenciable y M ⊆ U una hiperficie
diferenciable. Decimos que p ∈ M es un punto crı́tico de f M : M → R si y sólo si h∇f (p), vi = 0,
∀ v ∈ Tp M .
Análisis Real I 147

Con esta nueva definición de punto crı́tico, tenemos la generalizacı́on correcta de la Proposición 4.10.1.

Proposición 4.12.1 Sean U ⊆ Rm un abierto, M ⊆ U una hiperficie diferenciable y f : U → R una


función diferenciable en U . Si f M tiene un máximo (o un mı́nimo) local en p ∈ M entonces p es un

punto crı́tico de f M .


Prueba. Si p ∈ M es un máximo local de f M entonces existe un δ > 0 tal que f (x) ≤ f (p), ∀ x ∈
Bδ (p) ∩ M . Sea v ∈ Tp M entonces existe α : Iǫ (0) → Bδ (p) ∩ M , diferenciable en 0, con α(0) = p y
α′ (0) = v. Considerando f ◦ α : Iǫ (0) → R entonces

(f ◦ α)(t) = f (α(t)) ≤ f (p) = (f ◦ α)(0),

luego 0 es máximo local de f ◦ α y por tanto

0 = (f ◦ α)′ (0) = h∇f (α(0)), α′ (0)i = h∇f (p), vi



Como v ∈ Tp M fue arbitrario, concluimos que p ∈ M es punto crı́tico de f M . 

Ejemplo 4.12.2 Sea f : R2 → R dada por f (x, y) = y y consideremos el cı́rculo unitario S 1 . Vamos a
hallar los puntos crı́ticos de f S 1 . Por el Ejemplo 4.11.14 sabemos que Tp S = [p]⊥ , luego
1
si v ∈ Tp M
entonces v = c(−p2 , p1 ) c ∈ R (donde p = (p1 , p2 )). De esta manera p ∈ S 1 es P.C. de f S 1 si y sólo si
0 = h∇f (p), vi = h(0, 1), c(−p2 , p1 )i = cp1 , ∀ c ∈ R, concluı́mos que p1 = 0 y por tanto p = (0, ±1).

Teorema 4.12.2 (Multiplicador de Lagrange) Sea U ⊆ Rm abierto, f, ϕ ∈ C k (U ) (k ≥ 1), c ∈ R


valor regular de ϕ y denotemos M = ϕ−1 (c). Entonces p ∈ M es un P. C. de f M si y sólo si existe λ ∈ R
tal que ∇f (p) = λ∇ϕ(p).

Prueba. p ∈ M es un P. C. de f M si y sólo si h∇f (p), vi = 0, ∀ v ∈ Tp M si y sólo si ∇f (p) ⊥ Tp M si
y sólo si ∇f (p) k ∇ϕ(p) si y sólo si existe λ ∈ R tal que ∇f (p) = λ∇ϕ(p). 

Ejemplo 4.12.3 Determine las dimensiones de una caja de base rectangular, sin tapa, que tenga el
mayor volumen posible y cuya área lateral sea S.

Solución: Consideramos U = {(x, y, z) ∈ R3 ; x > 0, y > 0, z > 0}, f, ϕ : U → R definidas por


f (x, y, z) = xyz (volumen) y ϕ(x, y, z) = xy + 2xz + 2yz (área lateral). En nuestro caso S es un valor
regular de ϕ y M = ϕ−1 (S) es una hiperficie (de clase C ∞ ). Por Lagrange, (x, y, z) ∈ M es P. C. de f M
si y sólo si existe λ ∈ R tal que ∇f (x, y, z) = λ∇ϕ(x, y, z). Esto nos lleva al sistema siguiente

xy + 2xz + 2yz = S

yz = λ(y + 2z)

xz = λ(x + 2z)

xy = λ(2x + 2y)
r r r
1 S S 1 S
Resolviendo tenemos λ = y de ahı́, x = y = yz= .
4 3 3 2 3
Análisis Real I 148

4.13 Ejercicios

1. Complete la demostración del Corolario 1 del Teorema 3.1.1.


Capı́tulo 5

Integrales de Lı́nea

5.1 La integral de Riemann-Stieltjes

Definición 5.1.1 Sean f, α : [a, b] → R y P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) donde P = {a = t0 < t1 < . . . < tk =
b} y ξ = (ξ1 , . . . , ξk ) ∈ Rk . La suma de Riemann-Stieltjes asociada a f , α y P ∗ , denotada por S(f, α, P ∗ )
es definida como
k
X
S(f, α, P ∗ ) = f (ξi )[α(ti ) − α(ti−1 )]
i=1

Observación: Cuando no haya lugar a confusión, denotaremos S(P ∗ ) en vez de S(f, α, P ∗ ).

Definición 5.1.2 Sean f, α : [a, b] → R. Decimos que f es Riemann-Stieltjes integrable con respecto a
α sobre [a, b] si y sólo si existe I ∈ R tal que dado ǫ > 0, ∃ δ > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) con
kP k < δ implica que |S(P ∗ ) − I| < ǫ.

Observaciones:

1. En caso de existir el número I de la definición anterior, se demuestra que es único y lo denotamos


Z b
I= f (t)dα.
a

2. Dado α : [a, b] → R, denotaremos por Rα ([a, b]) al conjunto de todas las funciones f : [a, b] → R
que son Riemann-Stieltjes integrables con respecto a α sobre [a, b].

Teorema 5.1.1 (Criterio de Cauchy) Sea α : [a, b] → R, son equivalentes:

1. f ∈ Rα ([a, b]).
2. Dado ǫ > 0, ∃ δ > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ), Q∗ = (Q, η) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k < δ y kQk < δ implica
que |S(P ∗ ) − S(Q∗ )| < ǫ.

149
Análisis Real I 150

∗ ∗
Prueba. (1. ⇒ 2.) Dado ǫ > 0, por hipótesis ∃ δ > 0 tal que si P = (P, ξ) ∈ P ([a, b]) con kP k < δ
Z b ǫ
implica que S(P ∗ ) −

f (t)dα < .
a 2
Sean P ∗ = (P, ξ), Q∗ = (Q, η) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k < δ y kQk < δ, tenemos
Z b Z
b ǫ ǫ
|S(P ∗ ) − S(Q∗ )| ≤ S(P ∗ ) − f (t)dα − S(Q∗ ) < + = ǫ

f (t)dα +
a a 2 2

(2. ⇒ 1.) Sea ǫ > 0, por hipótesis ∃ δ > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ), Q∗ = (Q, η) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k < δ y
kQk < δ entonces
ǫ
|S(P ∗ ) − S(Q∗ )| < (5.1)
2
Dado k ∈ N, consideremos Pk∗ = (Pk , ξk ) ∈ P ∗ ([a, b]) definida por
 
b−a 2(b − a) (k − 1)(b − a)
Pk = a = t0 , t1 = a + , t2 = a + , . . . , tk−1 = a + , tk = b
k k k

b−a
y ξk = (t0 , t1 , . . . , tk−1 ). Luego (Pk∗ ) ⊆ P ∗ ([a, b]) con kPk k = . Como lim kPk k = 0, existe k0 ∈ N
k k→∞
tal que

si k ≥ k0 entonces kPk k < δ (5.2)

Si j, k ≥ k0 , de (5.1) tenemos que |S(Pj∗ ) − S(Pk∗ )| < 2ǫ . De esta manera (S(Pk∗ )) ⊆ R es Cauchy y por
tanto existe I ∈ R tal que lim S(Pk∗ ) = I. Ası́
k→∞

ǫ
existe k1 tal que si k ≥ k1 entonces |I − S(Pk∗ )| < (5.3)
2
Tomemos k = max{k0 , k1 } y si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k < δ, de (5.1), (5.2) y (5.3) tenemos
ǫ ǫ
|I − S(P ∗ )| ≤ |I − S(Pk∗ )| + |S(Pk∗ ) − S(P ∗ )| < + =ǫ
2 2
y por tanto f es Riemann-Stieltjes integrable con respecto a α sobre [a, b]. 

Proposición 5.1.2 Sea α : [a, b] → R y c ∈ R. Si f, g ∈ Rα ([a, b]) entonces f + g, cf ∈ Rα ([a, b]) y se


cumple
Z b Z b Z b
(f + g)dα = f dα + gdα
a a a
Z b Z b
(cf )dα = c f dα
a a

Prueba. ¡Ejercicio! 
Análisis Real I 151

Proposición 5.1.3 Sea α : [a, b] → R. Si f ∈ Rα ([a, b]) y c ∈ ]a, b[, entonces f ∈ Rα ([a, c]), f ∈
Rα ([c, b]) y se cumple
Z b Z b Z b
f dα = cf dα + f dα
a a c

Prueba. ¡Ejercicio! 
El siguiente teorema da condiciones suficientes para que una función f sea Riemann-Stieltjes integrable
con respecto a α sobre [a, b].

Teorema 5.1.4 Si f ∈ C([a, b]) y α : [a, b] → R es de variación total acotada sobre [a, b] entonces
f ∈ Rα ([a, b])

Prueba. Por hipótesis, f es u. c. en [a, b]. Luego, dado ǫ > 0, existe un δ > 0 tal que si s, t ∈ [a, b] y
ǫ
|s − t| < δ entonces |f (s) − f (t)| < .
ℓ(α)
Dados P ∗ = (P, ξ), Q∗ = (Q, η) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k < δ y kQk < δ, vamos a probar que
|S(P ∗ ) − S(Q∗ )| < ǫ
Consideremos dos casos:
Caso 1: Q refinamiento de P . Sin pérdida de generalidad, podemos suponer que Q = P ∪ {t∗ }. Sea
P = {a = t0 < t1 < · · · < tk = b}, ξ = (ξ1 , . . . , ξk ) ∈ Rk , luego existe j ∈ {1, . . . , k} tal que t∗ ∈ ]tj−1 , tj [,
luego Q = {a = t0 < t1 < · · · < tj−1 < t∗ < tj < · · · < tk = b} y η = (η1 , . . . , ηj−1 , ηj′ , ηj′′ , ηj+1 , . . . , ηk ) ∈
Rk+1 . Se sigue que

k
X
|S(P ∗ ) − S(Q∗ )| = f (ηi )[α(ti ) − α(ti−1 )] + f (ηj′ )[α(t∗ ) − α(tj−1 )] + f (ηj′′ )[α(tj ) − α(t∗ )]+
i=1,i6=j

k
X
− f (ξi )[α(ti ) − α(ti−1 )] + f (ξj )[α(tj ) − α(tj−1 )]
i=1,i6=j
k
X
≤ |f (ηi ) − f (ξi )| · |α(ti ) − α(ti−1 )| + |f (ηj′ ) − f (ξj )| · |α(t∗ ) − α(tj−1 )| +
i=1,i6=j

+|f (ηj′′ ) − f (ξj )| · |α(tj ) − α(t∗ )|


 
k
ǫ  X
< |α(ti ) − α(ti−1 )| + |α(t∗ ) − α(tj−1 )| + |α(tj ) − α(t∗ )|
ℓ(α)
i=1,i6=j
ǫ
= ℓ(α, Q) ≤ ǫ
ℓ(α)

Caso 2: Caso general Considero R∗ = (R, µ) ∈ P ∗ ([a, b]) donde R = P ∪ Q, tenemos que P ⊆ R. Q ⊆ R,
kRk < δ y por el caso anterior:
|S(P ∗ ) − S(Q∗ )| ≤ |S(P ∗ ) − S(R∗ )| − |S(R∗ ) − S(Q∗ )| < 2ǫ
Análisis Real I 152

Luego f es Riemann-Stieltjes integrable con respecto a α sobre [a, b]. 


El siguiente resultado nos da condiciones suficientes sobre f y α para calcular la integral de Riemann-
Stieltjes en términos de la integral de Riemann estudiada en el cálculo elemental.

Teorema 5.1.5 Si f ∈ C([a, b]) y α ∈ C 1 ([a, b]) entonces


Z b Z b
f dα = f (t)α′ (t)dt
a a

Prueba. Como α ∈ C 1 ([a, b]) entonces α es de variación total acotada sobre [a, b], luego por el Teorema
5.1.4, dado ǫ > 0, existe δ1 > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k < δ1 entonces
Z
b ǫ
f dα − S(P ∗ ) <

(5.4)
a 2

También, por el teorema anterior, tenemos que f α′ es Riemann integrable sobre [a, b], luego existe δ2 > 0
tal que si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k < δ2 entonces
Z
b ǫ
′ ′ ∗
f (t)α (t)dt − S(f α , P ) < (5.5)
a 2

Sea δ = min{δ1 , δ2 } > 0 y considero P = {a = t0 < t1 < · · · < tk = b} ∈ P([a, b]) con kP k < δ.
Como α es continua en [tj−1 , tj ] y diferenciable en ]tj−1 , tj [ , por el TVM existe t∗j ∈ ]tj−1 , tj [ tal que
α(tj ) − α(tj−1 )
α′ (t∗j ) = , ∀ 1 ≤ j ≤ k, luego para P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) con ξ = (t∗1 , . . . , t∗k ), tenemos
tj − tj−1
k
X k
X
S(f α′ , P ∗ ) = (f α′ )(t∗j )[tj − tj−1 ] = f (t∗j )[α(tj ) − α(tj−1 )] = S(P ∗ ) (5.6)
j=1 j=1

Sea δ = min{δ1 , δ2 } > 0 de (5.4), (5.5) y (5.6) tenemos


Z Z b Z Z
b b b
′ ∗ ′ ′ ∗
f dα − f (t)α (t)dt ≤ f dα − S(P ) + f (t)α (t)dt − S(f α , P ) < ǫ
a a a a

Como ǫ > 0 fue arbitrario, el teorema queda demostrado. 

Proposición 5.1.6 Si f ∈ C([a, b]) y α : [a, b] → R es de variación total acotada sobre [a, b] entonces
Z
b

f dα ≤ Kℓ(α)
a

donde K = max{|f (t)| : t ∈ [a, b]}.


Análisis Real I 153

Prueba. Dado ǫ > 0 existe δ > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k < δ implica que
|S(P ∗ ) − I| < ǫ.
Por otro lado, si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) es tal que P = {a = t0 < t1 < . . . < tk = b} y ξ =
(ξ1 , . . . , ξk ) ∈ Rk entonces

Xk X k

|S(P )| = f (ξi ) [α(ti ) − α(ti−1 )] ≤ |f (ξi )| · |α(ti ) − α(ti−1 )| ≤ Kℓ(α)

i=1 i=1

luego
|I| ≤ |I − S(P ∗ )| + |S(P ∗ )| < ǫ + Kℓ(α)
y desde que el ǫ > 0 fue arbitrario, la proposición queda demostrada. 

Teorema 5.1.7 (Cambio de variable en la integral de Riemann-Stieltjes) Si f ∈ C([a, b]), α es


de variación total acotada y ϕ : [a, b] → [c, d] es un homeomorfismo entonces f ◦ ϕ ∈ Rα◦ϕ ([a, b]) y se
cumple
Z d Z b
1. Si ϕ es creciente entonces f dα = (f ◦ ϕ)d(α ◦ ϕ).
c a
Z d Z b
2. Si ϕ es decreciente entonces f dα = − (f ◦ ϕ)d(α ◦ ϕ).
c a

Prueba. En primer lugar, es fácil demostrar que si α es de variación total acotada y ϕ : [a, b] → [c, d] es
un homeomorfismo entonces α ◦ ϕ : [a, b] → R también es de variación total acotada (¡Ejercicio!), luego
f ◦ ϕ ∈ Rα◦ϕ ([a, b]). Vamos a suponer que ϕ es creciente.
Sea ǫ > 0, existe δ1 > 0 tal que
Z b
ǫ
si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) con kP k < δ1 entonces S(f ◦ ϕ, α ◦ ϕ, P ∗ ) −

(f ◦ ϕ)(s)d(α ◦ ϕ) < (5.7)
a 2

Z b
ǫ
∗ ∗ ∗
si Q = (Q, η) ∈ P ([c, d]) con kQk < δ1 entonces S(f, α, Q ) − f (t)dα < (5.8)
a 2

Además, como ϕ es hoemomorfismo, ϕ es u.c. en [a, b], luego existe un δ2 > 0 tal que

si s, s′ ∈ [a, b], |s − s′ | < δ2 entonces |ϕ(s) − ϕ(s′ )| < δ1 (5.9)

Sea P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]), P = {a = s0 < s1 < · · · < sk = b} y kP k < δ = min{δ1 , δ2 }. Desde que
ϕ es creciente, definimos QP = {c = ϕ(s0 ) < ϕ(s1 ) < · · · < ϕ(sk ) = d} y ηi = ϕ(ξi ) ∈ [ϕ(si−1 ), ϕ(si )].
Luego Q∗P = (QP , η) ∈ P ∗ ([c, d]). Un fácil cálculo muestra que S(f, α, Q∗P ) = S(f ◦ ϕ, α ◦ ϕ, P ∗ ). Además
de (5.9) se tiene que |si − si−1 | ≤ kP k < δ, luego |ϕ(si ) − ϕ(si−1 )| < δ1 y por tanto kQk < δ1 . De (5.7)
y (5.8) se tiene
Z Z b Z b
b

f (t)dα − (f ◦ ϕ)(s)d(α ◦ ϕ) ≤ S(f, α, Q ) − f (t)dα
a a a
Análisis Real I 154

Z b


+ S(f ◦ ϕ, α ◦ ϕ, P ) − (f ◦ ϕ)(s)d(α ◦ ϕ)
a
ǫ ǫ
< + =ǫ
2 2
y como el ǫ > 0 fue arbitrario, el Teorema queda probado. 

5.2 Formas diferenciales de grado 1

5.3 Integral de una 1-forma a lo largo de un camino

5.4 Integral de lı́nea de un campo vectorial

5.5 Yuxtaposición de caminos

Definición 5.5.1 Sea U ⊆ Rm abierto, α1 ∈ C 1 ([a, b]; U ), α2 ∈ C 1 ([c, d]; U ). Decimos que α2 es una
reparametrización positiva de α1 , lo cual escribiremos α2 ≡ α1 si y sólo si existe ϕ : [c, d] → [a, b]
difeomorfismo creciente de clase C 1 tal que α2 = α1 ◦ ϕ.

Observación: La relación “ ≡ ” es reflexiva simétrica y transitiva.

Proposición 5.5.1 Sean ω ∈ Ω10 (U ), α1 ∈ C 1 ([a, b]; U ) y α2 ∈ C 1 ([c, d]; U ). Si α1 ≡ α2 entonces


Z Z
ω= ω.
α1 α2

Prueba. Consecuencia directa del Teorema 5.3.2 


Sea U ⊆ Rm abierto y α : [a, b] → U , definimos el camino α−1 : [a, b] → U como α−1 (t) = α(a + b − t).
Observación: Si definimos ψ : [a, b] → [a, b] como ψ(t) = a + b − t entonces ψ es un difeomorfismo
decreciente de clase C ∞ , y α−1 = α ◦ ψ. Luego por el Teorema 5.3.2, si ω ∈ Ω10 (U ) y α ∈ C 1 ([a, b]; U )
entonces α−1 ∈ C 1 ([a, b], U ) y Z Z
ω = − ω.
α−1 α

Definición 5.5.2 Sea U ⊆ Rm abierto y α ∈ C 1 ([a, b]; U ). Decimos que β : [c, d] → U es un camino
inverso de α si y sólo si β ≡ α−1 .

Observaciones:
Análisis Real I 155

1. Si α ∈ C 1 ([a, b]; U ) y β ≡ α−1 entonces β ∈ C 1 ([c, d], U ).


2. Si ω ∈ Ω10 (U ), α ∈ C 1 ([a, b]; U ) y β ∈ C 1 ([c, d], U ) es un camino inverso de α entonces
Z Z
ω = − ω.
β α

Sean α1 : [a1 , b1 ] → U y α2 : [a2 , b2 ] → U caminos tales que α1 (b1 ) = α2 (a2 ), podemos construir
un tercer camino cuya traza sea la “unión” de las trazas de α1 y α2 . En efecto, sea [a, b] y c ∈ ]a, b[ ,
considero las funciones ϕ1 : [a, c] → [a1 , b1 ] y ϕ2 : [c, b] → [a2 , b2 ] definidas por

b 1 − a1 a1 c − ab1 b 2 − a2 a2 b − cb2
ϕ1 (t) = t− y ϕ2 (t) = t+
c−a c−a b−c b−c

S-ar putea să vă placă și