Sunteți pe pagina 1din 10

EL TIEMPO Y EL ESPACIO (EL CRONOTOPO)

EL ESPACIO NARRATIVO

Constituyen el lugar físico concreto en el que se desarrollan las acciones de la obra narrativa. Puede
ser geográfico o real y novelesco o irreal. T. Albadalejo (1986) citado por Garrido (1993, pp. 208) sostiene
que además de un concepto, el espacio narrativo es ante todo una realidad textual, cuyas virtualidades
dependen en primer término del poder del lenguaje y demás convenciones artísticas. Es un espacio ficticio,
cuyos índices tienden a crear la ilusión de realidad, aunque esto no ocurre siempre, como en el relato
fantástico que renuncia con relativa frecuencia al espacio realista e incluso verosímil.
Garrido (1993) sigue comentando que el espacio no es solo el soporte de la acción; en cuanto
componente de la estructura narrativa, adquiere enorme importancia o trascendencia respecto de los demás
elementos, en especial, el personaje, la acción y el tiempo, aunque siempre indisolublemente asociado este
último. Además el hombre y más el artista, proyectan sus conceptos, dan forma a sus preocupaciones
básicas y expresan sus sentimientos a través de las dimensiones u objetos del espacio; en este sentido
resulta innegable su capacidad simbolizadora. Así el cronotopo es importante como forma de conocimiento
sensorial –los sentidos adoptan una expresión necesariamente espacio-temporal–, pero en el ámbito literario
su trascendencia se incrementa al convertirse en centro rector y base compositiva de los géneros (muy en
especial, los narrativos).
M. Butor (1964) citado por Garrido (1993, pp. 208) afirma: “…desde diferentes perspectivas se insiste en
la interdependencia del espacio y el tiempo y en el importante papel del primero en cuanto lugar en que
cristaliza, se vuelve concreta y tangible, la acción narrativa”; es más, la acción narrativa evoluciona a medida
que se van produciendo desplazamientos en el espacio. En ese sentido, el espacio es mucho más que el
mero soporte o el punto de referencia de la acción; es su auténtico propulsor; a veces incluso exige y justifica
la evolución de los acontecimientos en el relato y contribuye a la verosimilitud.

FUNCIÓN DE LOS ESPACIOS.

Es importante la caracterización y el significado de los espacios cuando analizamos una obra. Por ello la
primera tarea es establecer sus características, no aquéllas que están claramente descritas en el texto, sino
las que hay que inferir o que tienen un aspecto simbólico. En este sentido, los espacios funcionan:
a) A veces como mero marco de la acción, como telón de fondo.
b) Otras veces constituyen el soporte de la acción: la acción se desarrolla en un espacio típico respecto
de las acciones mismas (el salón de baile, en la novela burguesa del s. XVIII; o el camino, en la novela
picaresca).
c) En oportunidades, el espacio es una metáfora del personaje, es decir que reproduce o se opone a
algún aspecto del personaje su estado anímico, su carácter, su aspecto físico, etc.
d) Ocasionalmente el espacio es una reproducción verosímil de espacios reales.
e) En otras ocasiones estamos ante espacios apartados del mundo habitual u objetivo: en el caso de la
ciencia-ficción, del relato fantástico o de la novela del realismo mágico. En cualquiera de estas
opciones, un determinado espacio puede representar la libertad o la opresión, el saber o la ignorancia,
la tranquilidad o la inquietud y muchas otras posibilidades.
También puede ser útil a la caracterización de los espacios preguntarse en cada caso si estamos ante un
espacio presente o pasado, un espacio real o evocado/soñado, un espacio de la narración (desde donde se
narra, en el caso de los narradores-personajes) o un espacio de la historia (es decir, donde ocurren hechos
de la historia narrada).

La descripción en la configuración de los espacios narrativos:

En la formación de los espacios es de suma importancia la descripción espacial y los recursos diversos que
emplea el narrador. Así la descripción tiene varios cometidos en la narrativa:
 Ornamentar: a través de la cual ésta logra la ilusión de realidad que le es característica.
 Capacidad simbolizadora y explicativa respecto de la psicología o conducta del personaje.
 Organización de la estructura narrativa: primero contribuye decisivamente a su articulación, cuando
aparece en puntos fijos: el comienzo del relato, a la introducción de nuevos espacios, etc. Segundo, como
un procedimiento catafórico para el desarrollo de la acción (la sola mención directa o indirecta del espacio
permite justificar determinados acontecimientos o situaciones). Tercero, influye en la estructura del relato
ya que de un modo u otro lo suspende, introduciendo un ritmo diferente y aplazando la resolución de los
acontecimientos
 Dota de ojos al lector: hace ver el espacio en que se desenvuelve el complejo universo del relato y
facilitándole el proceso de recepción e interpretación del texto (Rodríguez, 2007, 5-6)

Señala Garrido (1993), hablando de la construcción del espacio, que cada autor elige una forma determinada
de descripción, relacionado con la corriente, grupo o escuela estéticas.

TIPOLOGÍAS DEL ESPACIO

Los espacios pueden ser ficticios o reales. Existen espacios ficticios verosímiles, pero también de carácter
irreal o alucinante en ambos casos pueden tener diversos significados simbólicos.

1. Espacio físico y geográfico: es el lugar donde suceden los acontecimientos narrados. Pueden ser:
a. Espacios cerrados: limitados como unidades: una casa, un cine, un templo, una bodega.
b. Espacios abiertos: sin límites precisos: un parque, una playa, una azotea
c. Espacios muy reducidos: una sala, un calabozo, una recámara, un baño.

2. Espacio Psicológico: es el entorno, el ambiente espiritual que rodea al personaje o a los sucesos
narrados y, por ende, influye en las formas de actuar que tengan los personajes. Este espacio muestra
la interioridad de cada personaje, en directa relación con sus sentimientos, sean de alegría, angustia,
frustración u otros. Estos espacios pueden ser pesimistas, románticos, de inconformidad, desolación,
abandono…

3. Espacio social o cultural:


Es el espacio cultural o histórico donde se manifiestan ideas ético-morales, pensamientos religiosos y
políticos, entre muchos más que rodean los hechos y los personajes. Es decir, es el entorno en el cual
se realiza la acción, relacionado con las costumbres, valores, creencias. Muestra la visión de la sociedad
dentro de una época determinada. Estos pueden ser por ejemplo época de la conquista, la migraciones
de los 50’s, la burguesía limeña.

LA EVOLUCIÓN DE LOS ESPACIOS

El estudio de la evolución de los espacios es el fin último del análisis de los espacios. Como elemento
estructural, la evolución del espacio contribuye a comprender el “diseño” o “mapa conceptual” de la
narración. Para su análisis es conveniente enumerar primero todos los espacios y luego observar si pueden
agruparse de alguna manera significativa. Los siguientes son resultados de hipotéticos estudios de la
evolución espacial.
a) Espacios cerrados: la casa, el cine
b) Espacios abiertos: las calles del centro, los parques, los suburbios
c) Predominios de espacios muy reducidos: el calabozo, el baño, la sala
d) Espacios amplios: el teatro, la calle, el aeropuerto.

BIBLIOGRAFÍA:

Anderson, E. (1996). Teoría y técnica del cuento. Barcelona: Ariel.


Garrido Domínguez, A. (1993). El texto narrativo. Madrid: Editorial Síntesis.
1. EL TIEMPO

Señala Garrido (1993) que el tiempo literario no se trata de un tiempo reducible al tiempo natural, al de
los filósofos, ni siquiera al lingüístico; pero todos estos están (o pueden estar) representados en él. Sin
embargo, desde el momento en que se inscriben en el universo literario quedan bajo el control de los códigos
propios del lenguaje. En su interior caben todos los demás tiempos por exigencias, en primer término, del
criterio de verosimilitud; luego, porque el tiempo lingüístico corre en sucesividad (la simultaneidad, propia de
las artes plásticas, le está vedada a la literatura). Agrega que el tiempo figurado es la imagen del tiempo
creada por la ficción literaria, es un pseudo-tiempo, hecho a la medida del universo artístico. Cada época y
dentro de cada corriente estética se observa una manera peculiar de sentir y organizar el tiempo.
Debe entenderse, entonces como tiempo al lapso o período en el cual se producen hechos de la historia
narrada. El tiempo en la narración expresa el orden y la duración de los acontecimientos que se cuentan.

Habrá, de manera general:


-Tiempo externo o histórico: el que se refiere a la época o momento en que se desarrolla la acción (Quo
Vadis, 1895-1896, Sienkiewicz).

-Tiempo interno o narrativo: el que abarcan los acontecimientos que transcurren en la acción. Según su
duración, podemos encontrar distintos tipos de ritmo (un concepto que se ve afectado notablemente por la
morosidad narrativa):
-Ritmo lento: cuando la acción dura días o incluso horas (Cinco horas con Mario, 1966,
Miguel Delibes).
-Ritmo rápido: cuando la acción dura varios años o incluso generaciones (Guerra y paz,
1869, León Tolstoi).
***
Son cinco las cuestiones vinculadas con el tiempo narrativo que pueden estudiarse en una obra: el orden,
la duración, la frecuencia, la consignación y la evolución.

El orden temporal

Si bien la historia se ha producido por lo menos imaginariamente en un orden cronológico, no siempre es


narrada en el mismo orden en el que los hechos “suceden”. El autor dispone el orden de los hechos de
acuerdo con una infinidad de factores (el carácter de los personajes, necesidad de suspenso, necesidad de
que los hechos se comprendan, etc.). El siguiente cuadro explica los diversos tipos de alteraciones del orden
cronológico que se observan habitualmente en las obras.

Es la narración de hechos fuera del orden cronológico del hilo central de la historia, en
diferente amplitud (tiempo cubierto, duración) y alcance (distancia, salto)
 Interna: comienza y termina después del
RETROSPECCIÓN O comienzo y antes del fin del relato base.
ANACRONÍA ANALEPSIS:  Externa: comienza y termina antes del
Introducción de acontecimientos comienzo del relato base.
anteriores a los que se está  Mixta: comienza antes del comienzo del relato
narrando base y termina después del comienzo del
mismo.
PROSPECCIÓN O PROLEPSIS:  Interna: comienza y termina después del
Introducción de acontecimientos comienzo y antes del fin del relato base.
INDICIOS
posteriores a los que se está  Externa: comienza y termina después del fin del
narrando relato base.
ACRONÍA Es la narración de sucesos que ocurren en un marco temporal indeterminado.
La duración temporal
Es el estudio de las diferencias en cuanto a la duración de las acciones y la duración de su narración. En
efecto, hay tres procedimientos que producen tal diferencia:

Es la eliminación de una parte de los hechos, generalmente el lector puede


Elipsis
reconstruirlos por indicios.
Sumario o (Telling) es la concentración de una abundante cantidad de hechos en pocos párrafos.
resumen
(Showing) es la presentación viva de la actuación de los personajes y, generalmente,
Escena
de sus diálogos.

La frecuencia temporal

Es el estudio del número de veces que los sucesos de la historia son narrados. En este sentido, se
encuentran tres tipos de relatos:
Relato singulativo Es la narración por única vez de lo que ocurre una sola vez en la historia.
Es la narración por única vez de un hecho que ocurre varias veces a lo largo
Relato iterativo
de la historia, generalmente se trata de la narración de hábitos.
Es la narración en varias oportunidades de un hecho que ocurre solo una vez
Relato repetitivo
en la historia.

La consignación del tiempo

Es la manera peculiar en que el narrador da cuenta o deja establecido el paso del tiempo en una obra.
Existen tres procedimientos:

Consignación Consiste en establecer el transcurso del tiempo en términos de año, días de la semana,
precisa horas-reloj, etc. (“a las tres de la tarde”; “el jueves”; “el 3 de octubre”)
Consiste en establecer el transcurso del tiempo de modo que no se puede reconstruir de
Consignación
manera precisa el tiempo transcurrido entre un hecho y el siguiente (“días más tarde”;
imprecisa
“luego”; “a la tarde”)
Consignación Consiste en establecer el transcurso temporal condicionado por la percepción de un
subjetiva personaje o del narrador (“el almuerzo duró días”)

La evolución del tiempo

El estudio de la evolución del tiempo es el fin último del análisis del tiempo en la narración. Como elemento
estructural, la evolución del tiempo contribuye a comprender el “diseño” o “mapa conceptual” de la narración.
Su análisis no es otra cosa que el resultado de la observación combinada de los elementos anteriores (orden,
duración, frecuencia y consignación).
Los siguientes son resultados de hipotéticos estudios de la evolución temporal. Son ejemplos virtuales:

Algunas consignación
escena
retrospecciones imprecisa consignación
escena prospección
Algunas consignación imprecisa
sumario
Tres prospecciones precisa
días Algunas consignación el día anterior al
escena sumario
prospecciones subjetiva consignación crimen
Algunas consignación precisa
sumario escena el día del crimen
retrospecciones imprecisa
Elipsis
consignación
Acronía escena acronía
imprecisa
Elipsis
consignación
relato iterativo consignación
Un año sumario imprecisa sumario el juicio
precisa
relato consignación
singulativo precisa
(Para más detalles véase: Garrido Domínguez, A. El texto narrativo, Síntesis: Madrid (1993); cap. 5)

***
Adicionalmente creemos conveniente conocer otros conceptos que se manejan en la narratología y que de
manera directa se relacionan con los dos conceptos antes estudiados, estos son el ámbito y el ambiente:

EL ÁMBITO

El ámbito en que se desarrolla la acción de una obra narrativa está constituido por las circunstancias en
que los hechos suceden. En ciertas obras, el ámbito es un mero telón de fondo; en otras, la acción de la
obra se lleva a cabo para hacernos observar aspectos del ámbito en que se desarrolla. Desde la lectura, al
analizar el ámbito, debemos atender a tres aspectos centrales: El lugar, La época, El ambiente socio-
económico.
Primero, en el análisis, es necesario definir el ámbito; por ejemplo, una novela puede desarrollarse en el
ambiente de la clase media de las aldeas vinculadas al mundo rural en Francia en los años inmediatamente
posteriores a la Revolución Francesa. O bien, en el ambiente de la alta burguesía urbana italiana durante la
Segunda Guerra Mundial. En segundo lugar, deben decirse las características de dicho ámbito.
Finalmente, lo que debemos investigar es:
 En qué medida los hechos de la narración se ve influido por ese ámbito;
 Si el autor pretende expresar alguna idea acerca del mismo o sobre alguno de sus aspectos;
 Hasta qué punto el ámbito influye sobre los personajes.
 Cómo éstos se adaptan o no a los ámbitos en los que les toca actuar.

ATMÓSFERA o AMBIENTE:

Se refiere a las relaciones que se establecen entre los personajes y las coordenadas espacio-temporales
en las que se desarrolla la acción narrativa. También podemos entenderlo como las circunstancias que
rodean a los personajes.
Anderson (1996) refiere que, tanto la atmósfera como el tono, devienen de la actitud del narrador; la
atmósfera tiene algo que ver con la acción localizada en un lugar y fechada en un año. Hay lugares y
momentos que invitan al escritor a poblarlos con personajes: la paz de un valle, el misterio de un castillo
abandonado, la melancolía de un ocaso, etc.; pero estas atmósferas no son físicas sino metafóricas, no se
desprenden del lugar como tal, sino que resultan de la asociación que el narrador establece con un lugar,
una edad, un personaje, una vestimenta, una costumbre, unos muebles, unos modos de vivir y de hablar.
La atmósfera es pues la reacción del narrador, es la forma artística que da a su estado de ánimo, la
objetivación de un sentimiento vago que penetra el relato por todos sus poros.
Anderson (1996, p.87) agrega: “Quizá haya una diferencia entre tono y atmósfera. Quizá el tono surge
directamente de lo más hondo de la personalidad del narrador y en cambio la atmósfera surge de esa zona
más superficial que responde a los estímulos sensoriales”
Es muy llamativo, por ejemplo, en las narraciones de terror, como los cuentos de Edgard Allan Poe (“El pozo
y el péndulo”, 1842) o las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer (“El monte de las ánimas”, 1861).
Anderson señala que la atmósfera muchas veces es una de las fuerzas que ayudan o contribuyen al
desarrollo de la trama. Vea por ejemplo cómo la atmósfera lóbrega, va anunciando el siniestro desenlace en
el cuento de Alan Poe:

“Durante todo un obtuso, oscuro y mudo día de otoño en que las nubes colgaban del cielo, bajas y opresivas,
yo, solo yo, había estado atravesando a caballo una región singularmente triste de campo; y por fin, cuando
ya caían las sombras del anochecer, me encontré a la vista de la melancólica Mansión de los Usher. No sé
cómo fue, pero apenas di un vistazo al edificio me sentí sobrecogido por un tremendo abatimiento.

[…] una grieta casi imperceptible que, en el frente del edificio, se extendía desde el techo, pared abajo,
abriéndose camino en zig-zag hasta perderse en las hoscas aguas de la laguna
[…]
De repente una luz portentosa se alargó por el sendero. Me volví – pues la vasta mansión y sus sombras
habían quedado solas a mis espaldas- para ver qué era lo que emitía un destello tan raro. El resplandor
venía de la luna llena y roja, un rojo de sangre, que en su ocaso fulguraba vívidamente a través de aquella
grieta que ya describí, grieta que se extendía en zig-zag desde el techo hasta la base. Mientras la miraba,
la grieta se ensanchó rápidamente…el torbellino respiró en un furioso resoplido…la luna entera compareció
ante mis ojos…mi espíritu tambaleó al ver que los poderosos muros se desmoronaban… se oyó un largo y
tormentoso clamor como el rugido de un millar de torrentes… y a mis pies la honda y mortecina laguna se
cerró, fosca y taciturnamente, sobre los restos de la mansión de los Usher.”

BIBLIOGRAFÍA:

Anderson, E. (1996). Teoría y técnica del cuento. Barcelona: Ariel.


Garrido Domínguez, A. (1993). El texto narrativo. Madrid: Editorial Síntesis.

ACTIVIDADES:
Analiza y comenta cada uno de los siguientes espacios. Señala a qué corriente pueden pertenecer,
qué recursos sobresalen, etc.

Texto 1:
«Estaba Ana en el comedor. Sobre la mesa quedaba la cafetera de estaño, la taza y la copa en que había
tomado café y anís don Víctor, que ya estaba en el casino jugando al ajedrez. Sobre el platillo de la taza
yacía medio puro apagado, cuya ceniza formaba repugnante amasijo impregnado del café frío derramado.
Todo esto miraba la Regenta con pena, como si fuesen ruinas de su mundo. [-211;212-] La insignificancia
de aquellos objetos que contemplaba le partía el alma; se le figuraba que eran símbolo del universo, que
era así, ceniza, frialdad, un cigarro abandonado a la mitad por el hastío del fumador. Además, pensaba en
el marido incapaz de fumar un puro entero y de querer por entero a una mujer. Ella era también como aquel
cigarro, una cosa que no había servido para uno y que ya no podía servir para otro.» (La Regenta).

El espacio refleja, aclara o justifica el estado anímico del personaje. En el realismo es palmario esto.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 2:
«En los huertos y en los jardines, cuyos senderos no hollaban hacía muchos años las plantas de los
religiosos, la vegetación, abandonada a sí misma, desplegaba todas sus galas, sin temor de que la mano
del hombre la mutilase, creyendo embellecerla. Las plantas trepadoras subían encaramándose por los
añosos troncos de los árboles; las sombrías calles de álamos, cuyas copas se tocaban y se confundían
entre sí, se habían cubierto de césped; los cardos silvestres y las ortigas brotaban en medio de los
enarenados caminos, y en los trozos de fábrica, próximos a desplomarse, el jaramago flotando al viento
como el penacho de una cimera, y las campanillas blancas y azules, balanceándose como en un columpio
sobre sus largos y flexibles tallos, pregonaban la victoria de la destrucción y la ruina.
Era de noche; una noche de verano, templada, llena de perfumes y rumores apacibles, y con una luna blanca
y serena en mitad de un cielo azul luminoso y transparente.» (Bécquer- Rayo de luna, 33.)
La descripción becqueriana, lirismo y configuración poética del lugar se distancian enormemente de
la descripción realista. Bécquer opta por un modelo paralelístico (basado en la enumeración):
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 3
«Vetusta, la muy noble y leal ciudad, corte en lejano siglo, hacía la digestión del cocido y de la olla podrida,
y descansaba oyendo entre sueños el monótono y familiar zumbido de la campana del coro, que retumbaba
allá en lo alto de la esbelta torre en la Santa [-231;232-] Basílica. La torre de la catedral, poema romántico
de piedra, delicado himno, de dulces líneas de belleza muda y perenne, era obra del siglo dieciséis, aunque
antes comenzada, era de etilo gótico, pero, cabe decir, moderado por un instinto de armonía que modificaba
las vulgares exageraciones de esta arquitectura. La vista no se fatigaba contemplando horas y horas aquel
índice de piedra que señalaba al cielo; no era una de esas torres cuya aguja se quiebra de sutil, más flacas
que esbeltas, amaneradas como señoritas cursis que aprietan demasiado el corsé; era maciza sin perder
nada de su espiritual grandeza, y hasta sus segundos corredores, elegante balaustrada, subía como fu "irte
castillo, lanzándose desde allí en pirámide de ángulo gracioso, inimitable en sus medidas y proporciones.
Como haz de músculos y nervios, la piedra, enroscándose en la piedra, trepaba a la altura, haciendo
equilibrios de acróbata en el aire; y como prodigio de juegos malabares, en una punta de caliza se mantenía,
cual imantada, una bola grande de bronce dorado, y encima otra más pequeña, y sobre ésta una cruz de
hierro que acababa en pararrayos.» (La Regenta)
La descripción realista: exhaustiva en el inventario de la realidad y es bastante frecuente su focalización:
orientación horizontal en presentación panorámica de la ciudad; vertical, al centrarse en la descripción de la
torre catedralicia:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------
Texto 4:
«La habitación de la madre, cómo reconstruir, ahora, la habitación de la madre, aquella habitación, cómo
era aquella habitación, lo sé, lo sé tan bien que la nitidez de lo presente me borra la realidad de lo distante,
la habitación de la madre, la gran cama matrimonial, mutilada de un hombre por la Historia, lecho de sus
lecturas, y siempre un libro en la mesilla, libro blanco con ribete azul, signo zodiacal en el centro, título
tentador, enigmático para el niño, escritor de nombre umbrío y lontano...
................
«El cuarto de la madre, butacas con paisajes en huida, un verde como llamas apagadas, el paisaje
escapaba, más que el ciervo, el ciervo estaba quieto en su bordado, sillas de pata baja, borlas en el respaldo,
todo aquel modernismo que venía de un versallismo adivinado y triste, butacas de visita, sillones excesivos,
butaquitas de estar sólo un momento, haciendo su tertulia entre ellas mismas, cuando no había nadie, y la
tarima ancha, nunca la vi tan ancha, la tarima con sol/resol de tarde, de mañana no daba, el oro prefinal que
la hacía espejo, la tarima con nudos como enigmas, rostros de la madera bajo el encerado, bosque bajo la
cera que la Ubalda… (Hijo de Greta Garbo, 39 y 41).
Un lirismo potenciado y discurso en una yuxtaposición de series ennumerativas o aposiciones, aliadas con
elementos narrativos, y sobre todo, con la valoración ideológica y el lirismo:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------

Analiza y comenta cada uno de los siguientes tiempos. Señala a qué corriente pueden pertenecer,
qué recursos sobresalen, etc.
Texto 5:
«Muchos años después frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar
aquella tarde remota en que su padre lo llevó a ver el hielo.» (Cien años de soledad -G.G.M.)
Se abre con sendas prolepsis
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 6:
«Fue una muerte memorable, y no sin razón. Apenas terminados sus estudios de especialización en Francia,
el doctor Juvenal Urbino se dio a conocer en el país por haber conjurado a tiempo, con métodos novedosos
y drásticos, la última epidemia de cólera morbo que padeció la provincia. La anterior, cuando él estaba
todavía en Europa, había causado la muerte a la cuarta parte de la población urbana en menos de tres
meses, inclusive a su padre, que fue también un médico muy apreciado. Con el prestigio inmediato y una
buena contribución del patrimonio familiar fundó la Sociedad Médica, la primera y única en las provincias
del Caribe durante muchos años, y fue su presidente vitalicio. Logró la construcción del primer acueducto,
del primer sistema de alcantarillas, y del mercado público cubierto que permitió sanear el pudridero de la
bahía de las Ánimas. Fue además presidente de la Academia de la Historia. El patriarca latino de Jerusalem
lo hizo caballero de la Orden del Santo Sepulcro por sus servicios a la Iglesia, y el [-180; 181-] gobierno de
Francia le concedió la Legión de Honor en el grado de comendador. Fue un animador activo de cuantas
congregaciones confesionales y cívicas existieron en la ciudad, y en especial de la Junta Patriótica, formada
por ciudadanos influyentes sin intereses políticos, que presionaban a los gobiernos y al comercio local con
ocurrencias progresistas demasiado audaces para la época. Entre éstas, la más memorable fue el ensayo
de un globo aerostático que en el vuelo inaugural llevó una carta hasta San Juan de la Ciénaga, mucho
antes de que se pensara en el correo aéreo como una posibilidad racional. También fue suya la idea del
Centro Artístico, que fundó la Escuela de Bellas Artes en la misma casa donde todavía existe, y patrocinó
durante muchos años los Juegos Florales de abril.» (El amor en los tiempos del cólera, 64 - G.G.M.).
Claras analepsis que adoptan la forma del sumario a la hora de recuperar información:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 7:
«El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque
en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna
tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada
de pájaros. "Siempre soñaba con árboles", me dijo Plácida Linero, su madre, evocando 27 años después
los pormenores de aquel lunes ingrato. "La semana anterior había soñado que iba solo en un avión de papel
de estaño que volaba sin tropezar por entre los almendros", me dijo.» (Crónica de una muerte anunciada-
G.G.M.)
Se abre con sendas prolepsis
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 8:
«Viernes, día 22 –Sale Gorila a las 9,15 y va al taller de Azul. Se dirigen juntos al bar Pichi. Se separan y
Gorila sube a pie por Entenza hacia Infanta Cariota y carretera de Sarria. A las 11,45 se encuentran con
Gitano en el bar Ruedo. Se pasean los dos por Londres y en el chaflán de Urgel contactan con uno a quien
bautizaremos Moreno: 35 años, 1.66 de altura, delgado, pelo negro. Van al bar Colombia. Moreno saca un
papel de la cartera y se lo muestra a Gorila. Se oye decir a Moreno: «Igual da uno que muchos.» Se despiden
a las 14,30 y Moreno marcha a Travesera de las Corts 390. Gitano y Gorila continúan juntos. Se detienen a
comer en un restaurante. Gorila entrega a Gitano una cartera de mano de color negro. Bajan sin prisa por
Urgel y se dirigen al Pichi. Cuando entran. Azul toma el café en compañía de Ondulado. A las 17 horas salen
del bar Gorila y Gitano y a las 17,15 Ondulado y Azul. Este va a su taller. Ondulado hacia la Avda. José
Antonio. Unos minutos después es perdido a causa del tráfico.» (Señas de identidad - J. Goytisolo)
En él destaca la minuciosidad y (aparente) asepsia del narrador:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 9:
«La verdad es que la vida en mi familia poco tenía de placentera, pero como no nos es dado escoger, sino
que ya –y aun antes de nacer– estamos destinados unos a un lado y otros a otro, procuraba conformarme
con lo que me había tocado, que era la única manera de no desesperar. De pequeño, que es cuando más
manejable resulta la voluntad de los hombres, me mandaron una corta temporada a la escuela; decía mi
padre que la lucha por la vida era muy dura y que había que irse preparando para hacerla frente con la
únicas armas con las que podíamos dominarla.»
C. J. Cela: La familia de Pascual Duarte, 32.
Emplea la pausa para dilatar la narración:

Texto 10:
“Rivera recordaba el primer fusilamiento como si lo estuviera viendo. Ocurrió cinco años atrás, a los pocos
días del pronunciamiento militar”. (De amor y sombras: Isabel Allende)
Retrospección o analepsis (flash back) - mixta:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 11:
“Muchos años después frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano había de recordar aquella
tarde remota en que su padre lo llevó a ver el hielo”. (Cien años de soledad: Gabriel García Márquez)
Prospección o prolepsis (anticipación o foreshadowing) - interna
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----
Texto 12:
“El hombre de blanco se le acercó otra vez, sonriendo, con algo que le brillaba en la mano derecha. Le
palmeó la mejilla e hizo una seña a alguien parado atrás. Como sueño era curioso porque estaba lleno de
olores y él nunca soñaba olores”. (“La noche boca arriba”: Julio Cortázar)
Elipsis:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 13:
“Con el prestigio inmediato y una buena contribución del patrimonio familiar fundó la Sociedad Médica, la
primera y la única en las provincias del Caribe durante muchos años, y fue su presidente vitalicio. Logró
construir el primer acueducto, del primer sistema de alcantarillas, y del mercado público cubierto que permitió
sanear el pudridero de la bahía de las Ánimas. Fue además presidente de la Academia de Historia” (El amor
en los tiempos del cólera: García Márquez)
Sumario o resumen:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------
Texto 14:
“Ahora entraba en la parte más agradable del trayecto, el verdadero paseo: una calle larga, bordeada de
árboles, con poco tráfico y amplias villas que dejaban venir los jardines hasta las aceras, apenas
demarcadas por setos bajos. Quizás algo distraído, pero corriendo sobre la derecha como correspondía,
se dejó llevar por la ternura, por la leve crispación de ese día apenas empezado. Tal vez su involuntario
relajamiento le impidió prevenir el accidente. Cuando vio que la mujer parada en la esquina se lanzaba a la
calzada a pesar de las luces verdes, ya era tarde para las soluciones fáciles. Frenó con el pie y la mano,
desviándose a la izquierda; oyó el grito de la mujer y junto con el choque perdió la visión” ( “La noche boca
arriba”: Cortázar)
Escena:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 15:
“el personaje murió a las 3 de un domingo…, el lunes por la mañana.
“Alcanzó a cerrar otra vez los párpados, aunque ahora sabía que no iba a despertar, que el sueño
maravilloso había sido el otro...” (“La noche boca arriba”: Julio Cortázar)
Frecuencia temporal: Relato singulativo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 16:
“Todas las mañanas Patricio se levanta a las 6 a.m.”
“Y todo era tan natural, tenía que huir de los aztecas que andaban a la caza de hombre, y su única posibilidad
era la de esconderse en lo más denso de la selva, cuidando de no apartarse de la estrecha calzada que
sólo ellos, los motecas, conocían” (“La noche boca arriba”: Julio Cortázar).
Relato iterativo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 17:
“El día que mataron a Santiago Nassar…” (Crónica de una muerte anunciada: García Márquez)
Relato repetitivo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto18:
“A mitad del largo zaguán del hotel pensó que debía ser tarde y se apuró a salir a la calle y sacar la
motocicleta del rincón donde el portero de al lado le permitía guardarla. Se vio otra vez saliendo del hotel,
sacando la moto. ¿Quién hubiera pensado que la cosa iba a acabar así? Trataba de fijar el momento del
accidente y le dio rabia advertir que había ahí como un hueco” (“La noche…”: Cortázar)
Relato repetitivo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 19:
“A las tres de la tarde, el jueves, el 7 de octubre,...”
La consignación del tiempo: Consignación precisa:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 20:
“días más tarde”, “luego”, “a la tarde”. “Abrió los ojos y era de tarde, con el sol ya bajo en las ventanales de
la sala” (“La noche…”: Cortázar)
La consignación del tiempo: Consignación imprecisa:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Texto 21:
“El almuerzo duró días”. “Entre el choque y el momento en que lo habían levantado del suelo, un desmayo
o lo que fuera no le dejaban ver nada. Y al mismo tiempo tenía la sensación de que ese hueco, esa nada,
había durado una eternidad. No, ni siquiera tiempo, más bien como si en ese hueco él hubiera pasado a
través de algo o recorrido distancias inmensas.” (Cortázar)
La consignación del tiempo: Consignación subjetiva:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La casa Un
departamento Predominio El calabozo El barco

de
Espacios El cine
cerrados El tren espacios La pizzería
El
subterráneo muy El baño
de parís
reducidos
El hotel
Los pasillos
El calabozo
Las calles
Espacios del centro
abiertos
El teatro
El aeropuerto
El tren Espacios
Los
La calle
suburbios
amplios
El avión
El propio departamento
La playa
El parque
(Para más detalles véase: Garrido Domínguez, A. El texto narrativo, Síntesis: Madrid (1993); cap. 6)
Obra “A” Obra “B” Obra “C” Obra “D”

S-ar putea să vă placă și