Sunteți pe pagina 1din 126

BIBLIOGRAFÍA.

Autores Chilenos:
Enrique Curi, Matus-Ramírez-Elitoff. MANUAL DE DERECHO PENAL (TOMO I)
Autores Extranjeros:
Roxin (Manual de Derecho Penal, “Autoría y participación criminal”), Francisco Muñoz Conde, Jesús
María Silva Sánchez, Juan Bustos Ramírez.
¿Qué es el derecho penal?
Es la ciencia jurídica que estudia el delito y sus consecuencias jurídicas que son: la pena
principalmente, las medidas de seguridad. Ésta es una de las ciencias penales (entre otras
encontramos la victimología, que estudia las consecuencias en la víctima, criminología que estudia el
delincuente como sujeto, penología o sea el estudio de las penas, la medicina legal que trata de
detectar los aspectos físicos o psicológicos que constituyen delito, etc).
“Conjunto de normas que estudia al delito y a sus consecuencias jurídicas, principalmente el
delito”.
Existen dos grandes áreas: La parte general y la parte especial.
En la parte especial se analiza el delito en cuanto tal: por ej. El homicidio, el tráfico de drogas.
En la parte general se ven los principios generales que van incorporados en la parte especial. Existen
tres grandes teorías:
- Teoría de la ley penal.
- Teoría del delito.
- Teoría de la pena.
INTRODUCCION.

I) DENOMINACION. Se llama derecho penal principalmente por la pena, porque la pena es el


efecto característico del derecho penal; y la pena es la consecuencia jurídica más potente en el
ordenamiento jurídico pues podría llevar a la persona a perder su libertad. Históricamente se llamó a
ésta área como derecho criminal (Francesco Carrara) o sea puso énfasis en el crimen o delito.
II) DESARROLLO HISTORICO. El origen del derecho penal tal vez es el primero en aparecer
porque en la prehistoria son grupos precariamente organizados, pero el verdadero desarrollo lo
encontramos recién en la época de las revoluciones o independencia de los EEUU, su desarrollo
moderno es más tardío.
III) LOS FINES DEL DERECHO PENAL. Básicamente son tres finalidades:
1.- La protección de la sociedad.
2.- La represión y castigo del delito.
3.- La protección de bienes jurídicos y de comportamientos adecuados de las personas.

- LA PROTECCION DE LA SOCIEDAD. La sociedad la entendemos como un grupo organizado


de personas pero ciertos aspectos de ésta vida en común son más graves que otros. En primer lugar
tenemos las culturales que todos tratamos de observar y que llevan implícito un poder coercitivo. Por
ejemplo: saludo, aseo. En segundo lugar tenemos aquellas que van más allá de la sanción social, es
decir las jurídicas, y aquí existe el imperio o sea el cumplimiento forzado, pero dentro de las normas
jurídicas vemos dos situaciones a considerar: Por un lado vemos ciertas conductas que son peligrosas
para la sociedad (graves) que afectan la estabilidad de la sociedad; Por otro lado hay muchas de las
normas jurídicas que disponen del cumplimiento forzado en la práctica, y dicho cumplimiento no se
logra.

- LA REPRESIÓN Y PREVENCIÓN DEL DELITO. El derecho penal es un derecho


sancionatorio, busca castigar los hechos que han afectado los bienes jurídicos y por tanto pretende
que ese hecho que muchas veces no se puede revertir reciba una sanción penal.
Por tanto se dice por una parte que este derecho llega tarde porque se aplica después que se comete
el delito pero aunque llega tarde demuestra la efectividad del derecho a través de la pena al
responsable, lo castiga por la imposición de una pena; la pena es el mal que se le aplica a una
persona que ha cometido un delito y que consiste en que esta persona se verá condenado o a lo
menos restringido en algunos bienes jurídicos del cual es titular.

Por otra pretende prevenir el delito o sea busca motivarnos a no delinquir ahora la motivación es una
especie de amenaza puesto que pretende de cierto modo una prevención y se realiza por medio de
dos opciones:

 Una prevención general. El derecho penal pretende que nadie delinca por medio del
establecimiento de normas penales.
 Una prevención especial. Esta está dirigida a quien ya ha delinquido y como ya sufrió
una penal, ello debería llevarlo a no volver a delinquir.

- PROTECCION DE BIENES JURIDICOS Y VALORES ETICOS SOCIALES DE LA


CONDUCTA. En primer lugar protege el bien jurídico, éste es fundamental en materia penal. El bien
jurídico consiste en un valor reconocido por el derecho y por lo mismo éste pasa a brindar protección
(por ejemplo: la música inicialmente es un valor pero desde el momento que el derecho reconoce el
derecho de autor, éste valor pasa a ser un bien jurídico, es decir tiene una protección jurídica).
Toda la protección del derecho penal se enfoca en el bien jurídico, aquellos más relevantes
porque como el derecho penal le brinda protección al bien jurídico lo hace por medio de la pena, ahora
quien vulnere éste bien se ve expuesto a la imposición de una pena. Por ejemplo: el derecho a la vida,
la libertad sexual, la propiedad. Y se protege por medio de la amenaza de la pena o bien la imposición
de la pena.
Ahora ¿en qué momento visualizamos que una conducta está afectando al bien jurídico? Esto
se da principalmente en dos momentos:
1.- LESION DEL BIEN JURIDICO. Cuando dicho bien jurídico es destruido, dañado
directamente por la conducta del sujeto, esto ocurre cuando la conducta del sujeto extingue el bien
jurídico. Por ejemplo: el derecho a la vida. (Un sujeto mata a una persona).
2.- Cuando dicho bien jurídico está puesto en peligro al punto tal que justifique una sanción
penal. Por ejemplo: yo quería matar a mi amigo pero fallé, no lo maté pero puse en peligro la vida de la
persona.
Esto no basta para que el derecho penal actue, puesto que el derecho penal también protege
una adecuada conducta. ¿Cuándo existe una conducta adecuada?
1.- Carece de finalidad delictiva.
2.- Forma de realización de la conducta. Por ejemplo el concierto en stgo y maté a alguien sin
tener la intención de matarla.
Estos dos aspectos nos lleva a la Teoría del desvalor: “Para que estemos frente a una
conducta de relevancia penal es necesario que esa conducta cumpla un doble desvalor: por
una lado un desvalor de la conducta y por otro un desvalor del resultado”.
a) Desvalor de la conducta: Es necesario que el sujeto haya realizado una conducta des valórica,
aquí se requiere de: una conducta exteriorizada y que esa conducta tenga una finalidad delictiva que
es el dolo. Ahora si carece de la finalidad delictiva, por una mala ejecución de la conducta deriva en
esta conducta reprochable (no quería matar a la persona pero una mala ejecución al conducir el auto
provocó que se vulnerara el bien jurídico protegido).
b) Desvalor del resultado: Es necesario que ésta conducta afecte un bien jurídico protegido por el
derecho penal, ahora puede afectar ya sea para destruir el bien jurídico pero también se da cuando
esa misma conducta produce la puesta en peligro del bien jurídico siempre y cuando éste peligro esté
cercano a la lesión. Si no hay lesión o conmoción no tiene relevancia penal.
Si hay un solo resultado des valórico, se murió alguien pero no proviene de una conducta dolosa ni
tampoco de una conducta mal ejecutada, entonces por más que haya un muerto no hay delito, por ej.
Voy manejando, atropello a un niño que cruzo a mitad de calle, no será mi culpa.
Es difícil establecer en que minuto se coloca en peligro un bien jurídico, una lesión es mucho mas fácil
detectarla.
El derecho penal en principio debe ser de uso restrictivo, por lo cual si por un lado aceptamos que el
derecho penal pueda afectar puestas en peligro, debe si tratarse de un peligro próximo al bien jurídico.
También hay una especie de extensión del derecho penal cuando se sanciona la culpa, ósea por una
mala ejecución. Ésta culpa penal es más exigente que una culpa civil. Además en materia penal no
hay responsabilidad objetiva (por el solo resultado), que sí ha ganado terreno en materia civil y
administrativa, en materia penal la responsabilidad es subjetiva, ósea que debe haber dolo o por lo
menos culpa.
Características del derecho penal.
1.- Es un derecho público: Porque es prerrogativa del Estado la creación, la declaración y la
ejecución del derecho penal. Es solo del Estado, no de los particulares. Solo se crean, modifican o
derogan por ley los delitos y penas, en materia penal no tiene cavidad aquello que no es materia de
ley. La declaración del derecho penal solo le corresponde a los tribunales de justicia, tampoco tiene
cavidad en materia penal una judicatura privada, como si lo tienen en materia civil. La ejecución del
derecho penal le corresponde solo al Estado a través del poder ejecutivo, el derecho administrativo,
tampoco aquí hay cavidad para el derecho privado.
El derecho penal se puede dividir, en derecho penal objetivo y subjetivo.
 El objetivo (ius penale): conjunto de normas que crean, modifican y derogan lo penal. Es de
potestad exclusiva del Estado. Éste asigna las sanciones, regula el procedimiento para su
sanción, crean los tribunales y hace cumplir las penas.
 El subjetivo (ius puendi): Es la facultad de determinar que es sancionable y en su momento de
sancionar, por un lado es elegir conductas como constitutivas de delito y por otro posterior de
hacer cumplir la pena. Éste cumplimiento le corresponde al Estado.
2.- Es personalísimo: El derecho penal nace y muere junto con el delincuente y no admite ni
delegación, ni transmisión a una persona distinta del delincuente. Es ese delincuente el único que
puede recibir una pena y el único que puede cumplirla. Si esa persona muere, se extingue la
responsabilidad penal, distinto de lo que ocurre en materia civil, ya que la responsabilidad civil se
trasmite a los herederos. Hoy en día existe la responsabilidad penal de las personas jurídicas como en
el cohecho.
3.- Es de última ratio: Significa que el derecho penal es de último recurso, es subsidiario
porque el d penal dispone de la pena y se recurre a ella cuando se cree que es la única regla aplicable,
luego de haber comprobado que otras áreas no sirven. La última ratio deja de ser tal cuando hay una
norma que sanciona una conducta, por lo cual no debiera irse a otras materias en ese caso.
4.- Es selectivo o fragmentario: Significa que el d penal, no se aplica a todo, sino que se
reserva para ciertas situaciones, las más graves, por eso el d penal selecciona, discrimina, para
sancionar solo aquello merecedor de sanción penal. Esto tiene relación con la teoría del desvalor. El d
penal no puede ser general porque o sino todos tendríamos miedo de que pudiéramos llegar a la
cárcel.
5.- Es sancionatorio: El efecto del d pena es principalmente la pena y la pena es la reacción al
delito, a través de la pena al delincuente se le quitan bienes jurídicos, su libertad, derechos políticos
(no puede votar), tienen que pagar una multa. Hoy en día la pena es represiva y preventiva, ósea se
castiga, pero a través de ese castigo se busca que no se realicen las conductas o que el mismo
delincuente no lo vuelva a hacer porque se supone que no querrá recibir otro castigo. Las penas no
benefician a las víctimas, porque el carácter es sancionatorio y no reparativo, es por eso que las
victimas deben realizar una acción civil reparatoria, porque el d penal no le dará la reparación, si el d
civil.
Relación del derecho penal con otras áreas del derecho.
1.- Penal con el procesal penal: este es una rama del d penal. El código procesal penal se recogen
no solamente aspectos de procedimiento sino que también algunos principios sustantivos, por ej. La
presunción de inocencia, las llamadas salidas alternativas.
2.- Penal con el d administrativo: El d penal es público, así que su relación el d administrativo es
estrecha, por ej. El reglamento carcelario. Es una norma administrativa que regula materias penales.
3.- Penal con el d administrativo sancionatorio: Dentro del d administrativo además de regulaciones
hay un d administrativo de corte sancionatorio, ósea ciertas conductas reciben sanciones
administrativas, por ej. La aplicación de multas, clausuras de establecimientos. Muchas veces estas
sanciones administrativas son muy importantes, tanto en su cuantía como en sus efectos. El problema
que se presenta son las garantías del d penal que otorga el d administrativo. En materia penal existe
una gran cantidad de garantías (que se aplique cuando realmente es necesario), en cambio en el d
administrativo no son de la misma envergadura, muchas veces en lo administrativo uno pelea con la
propia administración, es por eso que hay una tendencia que en el d administrativo se apliquen
principios de naturaleza penal, por ej. Que las sanciones administrativas tengan legalidad de la
sanción, también tienen que existir instancias de reclamación y principalmente debiere existir la
posibilidad de llegar a los tribunales en las sanciones del d administrativo.
Se discute en el d administrativo sancionatorio:
La jerarquía: Prima lo penal sobre lo administrativo o lo administrativo sobre lo penal. Si se aplica la
última ratio se debe dar preferencia al d administrativo sin embargo, a primado la tesis contraria porque
precisamente el d penal dispone de más garantías que el d administrativo.
La cosa juzgada: Efecto de las sentencias que no permite revisar un mismo asunto con las mismas
partes. Se podría alegar una cosa juzgada cuando un hecho es al mismo tiempo un delito y una
sanción administrativa, ya que si en un tribunal se dijera que un hecho es penal, pero posteriormente
se dice que es una sanción administrativa, yo pudiere ir a alegar nuevamente la causa.
4.- Penal con el d civil: En la época que se dictó (han pasado 140 años), al d penal se le veía como la
fortaleza del d civil, que el d penal tenía como función proteger el d civil y al mismo tiempo que si el d
civil sufría algo, debía sancionarse con las normas del d penal. Pero el d civil y penal tienen diferentes
contenidos, por ej. El bien inmueble, en civil se reconocía los inmuebles por naturaleza, destinación y
adherencia, en materia penal en cambio el inmueble es el suelo y todo lo que puede ser sacado del
suelo, ósea aquello que no puede moverse. Por ej. La ventana de un edificio en materia civil es un
inmueble, en materia penal es un bien mueble.
5.- Penal con el D Constitucional: la relación tiene dos grandes aspectos, en primer lugar las normas
que están en nuestra constitución del ámbito penal, por ej. Las garantías del art 19. De índole penal,
como el principio de legalidad, debido procedimiento penal, principio de presunción de la inocencia. Y
en segundo lugar los tratados internacionales, que están acogidos en nuestra constitución.
6.- Penal con el D Internacional Publico: Se relacionan por los distintos tratados que ha ratificado
chile y que como tal tienen aplicación en el derecho penal interno.
Evolución Histórica del derecho Penal.
Tiene un origen uy antiguo, pero su establecimiento moderno es relativamente reciente, el d penal era
un derecho reactivo que tenía un desarrollo subjetivo limitado, no era muy abstracto, las reacciones
eran básicas, como matar a alguien, o echar a alguien. El derecho penal va de la mano de lo religioso
en la edad media, se ve al derecho penal como una forma de eliminar los pecados, solo en el siglo
XVIII empieza a gestarse este derecho penal actual que llega a nuestros días y empiezan a surgir las
llamas escuelas penales.
El punto de partida lo encontramos en algunos autores italianos ‘’Bicaria’’ que empieza a separarlo del
ámbito religioso y empieza a desarrollarse una ciencia penal, con aspectos propios y que van
originando el d penal moderno en las escuelas.
La historia en el derecho penal chileno.
Está atrasado y reconoce dos etapas, en la época de colonia, en lo penal regia dos grupos de normas,
normas españolas y algunas normas que España dictaba para las colonias (derecho de indias). Y esto
subsiste después de la independencia de Chile hasta la dictación del Código Penal en 1874, que es el
que rige hasta el día de hoy.
En esa época regía la idea de que el derecho era la fortaleza del derecho civil y a castigar los hechos
más graves con las penas. En la redacción del código penal intervienen civilistas. Toma como base el
código español y el ante proyecto del nuevo código español y también el código penal belga. El código
chileno no ha tenido grandes modificaciones. En nuestro código en una gran cantidad de delito, las
penas son muy altas y no es fácil cambiar las penas.
Evolución de las Escuelas.
De las escuelas primaba la neoclásica con algunos aportes de la escuela positivista.
1.- Escuela clásica 1780-1880: Sienta las bases del derecho penal moderno, surge en Italia. Postula
que el d penal debe reconocer ciertos límites para recoger la idea de igualdad, de humanidad y de
proporcionalidad, que se debe respetar los principios de las personas. Elabora una dogmática jurídica.
En este periodo surge el principio de legalidad, en virtud del cual es solo delito, aquello que la ley
califica como tal y nada más que eso. El modelo es racional, abstracto y jurídico y la pena es
principalmente de corte retributivo, pero con límites fundados en la proporcionalidad y en la humanidad
que debe cumplir la pena.
2.- Corriente positivista: Esta escuela ya no ve al delito como hecho jurídico sino como un hecho de
la naturaleza y trata de aplicar en el ámbito del derecho penal los principios de las ciencias naturales,
asi que prima un modelo más bien experimental, que un modelo racional como el anterior. Este
positivismo tiene dos vertientes.
a) Un positivismo de corte naturalista: Que emana de autores que son médicos y que investigan a
través de un estudio empírico y sacar la idea del d penal. Centran su estudio en el delincuente y
analizan a este como mente natural, más que una situación jurídica. Buscan porque alguien llega a ser
delincuente y concluyen que el delincuente no es una persona normal y en base a eso realizan sus
postulados ya sea para aplicarle un tratamiento al delincuente y cuando no es posible enderezar a este
delincuente simplemente inician a la sociedad de este sujeto ya sea matándolo o aislándolo (cárcel,
psiquiátrico).
b) Un positivismo de corte jurídico: También tratan de aplicar principios científicos, pero a diferencia
del anterior el análisis se hace respecto de la norma y no del delincuente, se analiza la norma y se
busca en la norma, estos principios científicos. Existen 2 ramas:
- Positivismo Jurídico normativo (Karl, binding): Buscan a partir de la norma principios que puedan
transcender a la misma norma.
- Positivismo Jurídico sociológico (Liszt): extrae de la norma jurídica los elementos del delito, que
serían la conducta humana, la tipicidad, la anti juricidad y la culpabilidad. Cada elemento cumple una
función específica distinta del otro. Lo malo de este modelo es entenderlo de una manera demasiado
teórica cada una de los elementos. A partir de este modelo surgen las escuelas contemporáneas, que
tratan de explicar el contenido de los elementos.
Por ej.
-La teoría de la acción causal (causalismo): Esta teoría parte de la base que el delito surge de una
conducta humana que causa un resultado, ahí nace el delito, dado por un hecho externo constituido
por una conducta humana que causa un resultado de relevancia penal, este causalismo parte de la
base que cada elemento cumple una función diferente.
Ej. Una persona mato a alguien habrá que ver la tipicidad, si la conducta humana calza con la norma,
lo que resultaría la tipicidad, luego comparar esta conducta típica con lo que permite o prohíbe todo el
ordenamiento jurídico. Y finalmente analiza la culpabilidad, donde reconoce lo subjetivo del delito.
(dolo-culpa)
-Causalismos valorativos: Reconoce que los elementos no son tan puros y les introduce matices,
objetiviza algo, la culpabilidad.
-Escuela finalista (hans welzel): este tiene la idea de incorporar la teoría de la finalidad, incorporar los 4
elementos, señala que las conductas son siempre finales, dirigidas hacia algún lado no siendo hechos
externos. La finalidad es la dirección, hacia donde la persona dirige su conducta, no el por qué o
motivación, pero el punto de partida es la finalidad, hacia donde el sujeto dirigio su conducta. No se
concibe como una conducta que causa un resultado, por ello incorpora elementos subjetivos a todo el
modelo. En cuanto al segundo elemento como la tipicidad dice welzen no es algo excepcional que
hayan elementos subjetivos, sino que todo tipo penal tiene elementos subjetivos tan importantes como
los objetivos. El traslada el dolo y la culpa al tipo.
-Teoría de la acción social (hans yscheck): La conducta para que tenga relevancia no basta que tenga
un resultado, tampoco basta la finalidad sino que es necesario que conmocione a la sociedad y que
trascienda más allá de un problema privado incorporando la conmoción social justificando la aplicación
del derecho penal.
Funcionalismo (Claus Roxin,): es actual, él parte de la base que la función del derecho penal es
doble, por un lado la protección de los bienes jurídicos y por otro lado la prevención general, evitar que
las personas cometan delitos. El respeta los 4 elementos que hemos mencionado. Tiene dos grandes
aporte que son la teoría de la imputación objetiva y el concepto de autoría. Este autor postula una
restricción de la aplicación del derecho penal, pero no siempre. Por ejemplo, la extensión del derecho
penal para quienes han participado en los estados autoritarios (Pinochet).
Funcionalismo normativo (jakobs): La función del d penal es que se manifiesta la preeminencia de
la norma, que la norma funcione. Lo peor que puede suceder dice es que la norma sea letra muerta, si
existe una norma debe ser aplicada. El problema de él es que habla del derecho penal enemigo.
I Capítulo La Teoría de la Ley Penal
Veremos tres áreas:
 Principio de legalidad.
 Ley penal intrínseca.
 Ley penal extrínseca o actuando.
Principio de legalidad
Es el punto de partida del Derecho Penal Moderno o también llamado de reserva. Cuyo principal
exponente es Feuerbach. A este autor le debemos el enunciado “Nullum crimen, nulla poena sine lege”
(nulo el crimen, nula la pena sin ley).
Desarrollo histórico: algunos ven su origen en tiempos remotos por ejemplo en la Carta Magna
(1215) pero la verdad es que su origen es bastante posterior, lo encontramos en periodos
revolucionarios: la independencia de los Estados Unidos (1776) y la Revolución Francesa de 1789,
aquí se plasma el principio de legalidad sobre todo en la Declaración del hombre y del ciudadano,
porque lo principal que persigue la Revolución francesa es la separación de los poderes para que no
reinara el absolutismo, entonces, se da cuenta el revolucionario francés que el Derecho Penal es muy
poderoso por la pena y reconoce que hay que limitarlo pero no solo respecto del Rey (ejecutivo) sino
que sobre todo hay que limitarlo respecto de la casta de los jueces, es decir, el gremio de los jueces
porque al final ellos dictan la sentencia y deberán estar totalmente acotados para dictar la sentencia a
un caso concreto. El revolucionario dice que lo penal le corresponde al poder legislativo porque ellos
radican la soberanía del pueblo, y solo el pueblo a través del legislativo puede crear delitos y penas a
través de la Ley. En esta primera visión el juez no podría más sino solo aplicar la ley penal al caso
concreto: un elemento ejecutor de la ley penal, o sea, se va al extremo, y el juez lo único que debería
hacer es ver las pruebas.
También lo encontramos este principio en la Constitución de Estados Unidos, las actas de Filadelfia y
se propaga por todo el Derecho Penal moderno.
Encontramos algunos vacíos en donde no se aplica como por ejemplo en el periodo Nazi en la
escuela de Kiel donde ellos postulan que no es correcto este principio y así en su código penal señala
que es delito no solo lo que está en la ley penal sino que también aquello que vulnera las bases de la
civilización aria. Hay una vulneración al principio de legalidad. Y el otro ejemplo contrario al principio de
legalidad se da en el sistema marxista, no solo lo que está en la ley sino aquello que vulnera a sus
principios será delito. Hoy en día esto ya no rige.
Todos los códigos reconocen este principio de legalidad porque están incorporados en las
declaraciones universales.
Este principio tiene un contenido múltiple:
La función de este principio es la protección de los ciudadanos frente al Derecho Penal
1. Nullum crimen, sine legem. Garantía criminal. Solo es delito aquello que la ley ha descrito como
delito. Y si no está en la ley aunque sea más grave aunque se crea que es evidente, si no está en
la ley no es delito.
1mer ejemplo Baldelraf fue un nazi que se escapó y se vino a Chile, el tribunal alemán pidió la
extradición por el delito de genocidio pero en el año 60 en Chile no existía el delito de genocidio fue
rechazada la extradición.
2do ejemplo: el hurto de la energía eléctrica (el hurto es un delito sobre una cosa mueble corporal),
entonces, qué pasaba si una persona se colgaba al tendido eléctrico que no es algo corporal, los
Tribunales señalaron que no había delito porque no era algo corporal, por lo cual fue necesario
modificar la ley y crear un delito especial que se llamó “hurto de energía eléctrica”.
3cer ejemplo del “Cabro Carrera” a quien lo quisieron condenar por lavado de dinero, en la época en
que fue procesado el lavado lo cometía un tercero que ayudaba al narcotraficante y no al
narcotraficante, por lo que el cabro carrera quedó libre porque no estaba en la ley.
2. Nulla poena sine lege. Garantía de la pena. Las penas se establecen en la ley y no hay otras
penas que aquellas que están en la ley, y en el caso concreto solo se puede aplicar un delito
aquella pena que la ley ha considerado a su respecto. Por ello cualquier pena nueva requiere de
una ley. A ese delito le es aplicable esa pena.

3. Nulla poena sine iudicio legale. Garantía procesal. No se puede aplicar a una persona una pena
sin que se haya previamente tratado en un juicio por un tribunal establecido en la ley, con
anterioridad a la perpetración del hecho y mediante y procedimiento legal También la declaración
del Derecho Penal se requiere un apego a la ley.
a. Tribunal: JG o TOP.
4. Nulla poena sine executio legale. Garantía de ejecución o cumplimiento. La forma de cumplir la
pena debe estar en la ley. Ello nos da también una garantía: evitar arbitrariedades.

En nuestro país los tres primeros principios están medianamente reconocidos con rango constitucional.
Pero donde hay una flaqueza es en el último, de hecho la norma que regula el cumplimiento de la pena
de cárcel está en un reglamento carcelario que no tiene rango de ley.
Qué se busca con estos principios: Máximo apego a la ley porque solo de esa manera los que aún
no hemos delinquido sabemos las reglas del juego porque están en la ley (art 8 CC) porque los que
quedan involucrados en lo penal saben a qué atenerse (qué es delito, cuál no, quien declara, las
garantías procesales, formas de cumplir) y esto evita arbitrariedades y hace una aplicación de la
reserva penal.
Ahora, yendo más a lo específico, este principio de legalidad cumple una función de garantía.
Otras sub manifestaciones del principio de la legalidad:
Nullum crimen nulla poena sine lege:
a. Certa: establece una prohibición de indeterminación. La ley penal debe decirnos claramente
qué es delito y qué no lo es y cuáles son las penas aplicables a ese delito. La protección se
desvanece si es que hay incertidumbre y ello se evita con este principio. La idea es que
sepamos qué es lo que es delito.
b. Previae: prohibición de retroactividad. Solo es delito aquello que al momento de delinquir el
legislador lo había condenado como delictivo. No se abarcan hechos anteriores a su entrada en
vigencia.
c. Scripta: dentro de la idea de seguridad, es que sea una ley positiva y escrita y por eso se
prohíbe en materia penal la costumbre como fuente del Derecho Penal.
d. Stricta: Hay una prohibición de la analogía creadora, modificar o derogar delitos y penas,
tampoco es fuente del Derecho Penal.
Por tanto la única fuente creadora de delitos y penas es la ley. Se excluyen todas las otras fuentes:
costumbre, jurisprudencia, analogía, porque así se garantiza que el Derecho Penal es algo al cual
podemos acceder examinando la ley evitando abusos.
Consagración del principio de legalidad:
1. Consagración de tratados a nivel transversal. (OEA, ONU, Declaraciones).
2. Constitucional en Chile. (art 19 número 3 el núcleo está en los últimos 2 incisos). El
principio de executio no está señalado de manera expresa en la C°. su importancia radica
en la jerarquía si es una norma de rango constitucional el Derecho Penal debe respetar
estas garantías constitucionales, recurriendo también a recursos como el de inaplicabilidad,
de nulidad, de protección. Además hay una serie de normas simplemente legales que
no tienen aplicación que son las retroactivas.
3. Código Penal en el artículo 18.
Ne bis in ídem
Hay un segundo Principio relacionado con la legalidad “Ne bis in ídem”. Significa no dos veces en lo
mismo. Este no tiene un reconocimiento expreso en la Constitución pero la doctrina señala que emana
del principio de legalidad.
Sostiene que no se puede volver a juzgar un asunto penal que ya fue materia de juzgamiento, es una
especie pero no lo mismo de cosa juzgada en materia penal.
Por qué se le ubica relacionado con el de legalidad: porque es una garantía para la persona porque si
se ve envuelta por un hecho penal como investigación o juicio, lo que se resuelva en dicha causa
penal una vez que ha terminado no se podría volver a revisar el asunto penal, no dos veces es lo
mismo. Por qué sería algo mayor que la cosa juzgada, por ejemplo si una cosa se investiga en el
extranjero no se podría investigar en Chile, o si se investiga que un hecho no fue delito y hubo un
sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria y ano se podría reabrir el caso, o si alguien fue
condenado por un hecho ese mismo hecho no podría servir para una nueva condena.
Este principio hace mucho más rigurosa la función judicial. “un mismo hecho no puede dar lugar a una
nueva causa”. Por ejemplo si no se dio lugar a un hecho como apropiación indebida, no se puede
recurrir a la estafa porque se parece más a ella.
Problema: relación del Derecho Penal entre otras áreas del Derecho. Por ejemplo qué pasa si una
persona va en su vehículo y durante su conducción atropella y mata a una persona que muere en
varias semanas después; comenzó una investigación en el JPL y le llega un parte del Juzgado que le
señala que la persona atropellada no tiene nada absolviéndolo, pero dentro de unas semanas muere el
accidentado. La doctrina ha dicho: si un mismo hecho tiene investigación administrativa y penal
prima lo penal y la investigación administrativa debiera suspenderse en tanto no se resuelva la
investigación penal.
En Chile no hay regulación de este problema.
Ley Penal Intrínsecamente considerada
1. Concepto.
2. Estructura.
3. Interpretación

1. Concepto de Ley penal: Ley penal que cumplimiento todo los trámites legislativos
correspondientes regula delitos y penas.
La gran mayoría pero no todas describen conductas constitutivas de delitos y asignarles penas. Hay
algunas leyes penales que establecen otras funciones, como la legítima defensa que no son delitos, u
otras que regulan la forma de determinar la pena por parte del juez.
 En cuanto a su formulación rigen normas del Derecho Constitucional.
 Son normas sencillas y acotadas para la seguridad que trata de recoger la ley penal.
 En cuanto a su entrada en vigencia se aplican las reglas oficiales (art 7 y 8 CC).
 En cuanto a su derogación por la seguridad que debe conllevar la derogación tácita es
discutible. Por ello debe haber una derogación expresa.
Hay dos problemas en relación a la ley penal: Qué pasa con los DL y con los DFL.
 DL: ¿Podrá dictarse o existir un decreto ley en materia penal? O si existió, ¿podrá seguirse
aplicando una vez que se reconstituye el régimen legislativo normal? Es discutible pero en la
práctica se ha reconocido la vigencia de los DL dictados durante un periodo de quiebre
constitucional. Hay casos que están vigentes por ejemplo el CJM donde está la pena de
muerte.

 DFL: no cabe duda que son de rango legal, pero el artículo 64 inc. 2 relativo a las garantías
constitucionales. Al ser una garantía constitucional no se podría delegar al presidente la
facultad para dictar materias penales.
2. Estructura de la ley penal
La ley penal tiene que respetar el principio de legalidad, iene que ser una norma clara, describiendo lo
que es delito, en materia penal la mayoría de las leyes penales siguen una estructura sencilla que se
puede graficar así
Si A comete D P
Precepto o presupuesto Consecuencia o sanción
A: autor
D: Un hecho delictivo
P: será sancionado con una pena
Ej. El que mate a otro será sancionado con la pena de presidio mayor en su grado mínimo a medio.
En el precepto o presupuesto encontramos la referencia del sujeto activo (autor), ese es el destinatario
de la sanción penal y la descripción del hecho delictivo (tipo penal), esta descripción debe hacerse en
forma clara, que modo que no haya dudas a lo que se refiere, por ej. ‘’El que mate a otro’’. Art.
393n°2.
En la consecuencia o sanción encontramos la pena, que será para quien cometa el hecho constitutivo
de delito.
El tipo penal: Es la ley penal que describe un hecho delictivo y que le asigna una pena. Esta
expresión proviene de Bering. Los tipos penales no son el 100%, ósea solo es tipo el que es descrito
por una ley penal, pero existen leyes penales que no son tipos, ósea que no describen un hecho
delictivo ni le asignan penas, por ej. La legítima defensa. Por el principio de legalidad debería estar
todo en el tipo, deben ser autosuficientes, que la descripción del hecho constitutivo de delito sea claro.
La exigencia del principio de legalidad de certeza, seguridad, se refiere específicamente a las leyes
tipos. Aquellas leyes penales que no son tipos podríamos decir que no están sujetas a estas restricción
del principio de legalidad, ya que este alude a las leyes ‘’tipos’’.
¿Qué naturaleza tiene este precepto, presupuesto?
Es una norma prohibitiva, solo que está redactada como si fuera una proposición positiva, pero en
realidad es una prohibición. Todos los tipos penales son de naturaleza prohibitivas, la describen y
sancionan a quien la ejecute.
¿Qué naturaleza tiene está prohibición?
Binding dijo que la norma penal es una norma prohibitiva y que la prohibición es de orden jurídico de
naturaleza de derecho natural, de tal forma que si se infringe esta prohibición se afecta al derecho
natural, ya que el derecho natural dice por ej. ‘’no nos matemos’’.
Max Ernst Meyer la norma penal es prohibitiva, pero la prohibición que se vulnera es de naturaleza
social, ósea el origen de esta prohibición ya no es jurídico, son normas de sobrevivencia. Entonces
que lo que se quiere con esta prohibición es que nos portemos de una determinada manera.
Sin embargo, ambas posturas se critica, ya que no corresponde a la realidad que persigue el derecho
penal, ya que se presta para incertezas.
Hoy en día se entiende que la prohibición es de naturaleza jurídica pero del derecho positivo. (Armin
Kaufmann)
Hay una norma positiva que está protegiendo aquello, que se está lesionando. Se está protegiendo en
el derecho positivo. Por ej. ‘’El que mate otro’’, la prohibición que se está transgrediendo es el 19n°1
CPE, esa norma de derecho positivo.
Hoy se dice que no tenemos que ir a buscar el derecho positivo a otras normas o a la CPE, sino que
hay que buscarlo en el tipo penal, trata de darle autonomía a la norma penal.

El principio de legalidad como ya dijimos busca la claridad de la descripción. Sin embargo, hay
excepciones, estas son:
a) Leyes penales en blanco: Es aquella donde el precepto/ presupuesto no está completo en
el tipo, sino que el tipo recure a otra norma jurídica para completar aquello que quiere sancionar como
delictivo. Las leyes se complementan con
1. Normas de rango legal, esto da lugar a lo que se denomina leyes penales en blanco
impropias. Si bien estas no son las ideales, no hay vulneración al principio de legalidad, porque esta
todo en la ley, sino que está disperso.
Por ej. ‘’Según lo dicho en el art anterior se sancionara con presidio menor’’. El artículo anterior
es una ley distinta.
2. Norma de rango inferior a la ley. Es jurídica pero inferior, como un reglamento, una
ordenanza, un acuerdo del BC, en acuerdo del ministerio de salud, en un dictamen de la contraloría,
etc. Estas son las propias. Aquí se vulnera el principio de legalidad, porque a pesar que las dictan
funcionarios autorizados, no es lo mismo que una ley.
Ejemplo de estas leyes penales en blanco propias: Art.492; art 495n°1 2 7 y 13
Estas leyes penales en blanco son necesarias por eso existen, al igual que los tipos abiertos, el
fundamento de esta necesidad lo sería que a veces se requiere un dinamismo mayor que el de las
leyes para describir conductas que se quieren sancionar penalmente. Como cuando se espera que se
dicte una ley, al momento en se dicte quizás el daño ya está hecho, entonces a veces hay que poder
reaccionar más rápido y poder recurrir a soluciones más agiles para completar. Ejemplo:
La propia ley señala que habrá un reglamento que establecerá cuales son drogas y cuales son
duras o no. Como esto de las drogas varia y va cambiando, el legislador delego a ‘’un reglamento’’
completar la ley 20.000 porque es mucho más rápido que esperar a que se dicte una ley.

Son o no aceptables estas leyes penales en blanco propias:


1. Hay quienes sostienes que son inaceptables y en rigor inconstitucionales, porque vulneran el
principio de legalidad (de que no hay delitos y penas sin ley) y. Esta postura fue la que quiso el
constituyente. Juan Busto postulaba esto.
2. Hay quienes no ven ningún problema con las leyes penales en blanco propias y aquí
encontramos a Edmundo mezger, quien desarrolla una tesis de que estas leyes son válidas, porque
aquí no es que la descripción este en un rango inferior de ley, sino que hay una ley que llama a esta
norma inferior para complementar.
3. Postura intermedia, que predomina que acepta las leyes penales en blanco propias siempre
que se cumplan ciertas garantías y requisitos a lo que aspira el principio de legalidad, como
fundamento tiene que estas son necesarias ya que las realidades van cambiando constantemente pero
las leyes pueden demorar mucho en dictarse y por eso se abocan a normas inferiores.
Principios para aceptar las leyes penales en blanco propias.
1. Exista un tipo que tenga rango legal. Y en esta ley el núcleo de la conducta delictiva ya
aparece descrito, la esencia debe estar en la ley no en la norma inferior. La norma inferior solo
complementa lo que ya está en la ley.
2. Que la norma de rango inferior haya cumplido con sus trámites propios, ósea que se haya
dictado por una autoridad competente en e el ejercicio de sus funciones y cumpliendo con los trámites
internos necesarios para complementar esta norma, que la norma de rango inferior sea a su vez
legitima.
3. Que esta norma de rango inferior tenga una aplicación general, que no sea demasiado
puntual.
4. Para que esta norma inferior pueda complementar un tipo, debe brindar seguridades de
conocimiento propias de la ley. La norma de rango inferior debe tener los mismos requisitos de
publicidad que la ley, aunque por su propia naturaleza esta exigencia no sea un requisito de validez.
Esto se traduce en que la norma inferior se publique en el diario oficial, para que sea conocida por
todos.
b) Tipos abiertos: Es aquella ley penal prohibitiva, ósea es un tipo, en donde el precepto o
presupuesto, no está completa en el tipo penal sino que entrega parte de su complemento al criterio
del tribunal. Ósea son preceptos incompletos. Estos tipos abiertos son criticados y afectan claramente
el principio de legalidad.
Ej. Delitos culposos o negligentes, los llamados cuasidelitos, estos son abiertos porque en un
cuasidelito falta la finalidad delictiva, en estos hay una mala ejecución de la conducta. Las negligencias
pueden ser infinitas., ya que es imposible establecer todas las fallas que puedan existir, ya que hay
infinitas variables en estos delitos culposos. Así que el legislador establece parámetros, por ej. ‘’El que
mate a otro y fue temerariamente imprudente’’. Pero son parámetros y quien debe complementar y
establecer si fue imprudente o no es el juez del tribunal.
Se aceptan estos tipos abiertos, cuando no hay otra alternativa, pese a que afecta al principio de
legalidad.
Solo se aceptan cuando haya un estándar de seguridad, esto es:
1) Debe existir un artículo tanto que sancione y que derive al tribunal.
2) Debe contener en la ley el núcleo de la conducta delictiva.
3) Que la conducta del tribunal sea solamente complementaria.
4) Que la pena este en la ley.

Ejemplos:

Art.490 En este caso ‘’imprudencia temeraria’’ sería lo abierto.


Art. 491 ‘’ por negligencia culpable’’
Art. 492 ‘’mera negligencia’’ sería lo abierto, como el caso del alto rio.
Art. 465 ‘’cualquier otro engaño semejante’’
Art.473 ‘’cualquier engaño no mencionado en los artículos anteriores’’
Art.373 ‘’ofensa al pudor o a las buenas costumbres’’
Art.376ter
INTERPRETACION DE LEY PENAL
Interpretar es establecer el sentido y alcance de la norma jurídica. Existen las reglas del art 19 al 24
pero además no son las únicas reglas de interpretación, en materia penal no hay normas específicas
de interpretación, pero hay algunos principios que nos llevan a la seguridad, que apuntan a esta
garantía propia del principio de legalidad.
Utilizamos los del código civil en especial el elemento gramatical y el elemento histórico, ver que se
quiso sancionar, que dicen las actas, que es lo que significa tal palabra a partir de las discusiones que
se hicieron. Pero hay un tercer aspecto que es el aspecto doctrinario, este lo encontramos en el art
21 CC ‘’ las palabras técnicas de toda ciencia y arte se entenderán en el sentido de los que profesan
dicha ciencia o arte’’ se refiere a que en el derecho penal hay que investigar que han dicho de los
delitos aquellos especialistas que profesan el derecho penal.
PROBLEMAS EN MATERIA DE INTERPRETACION.
1. La analogía: No es fuente del derecho pero sirve como elemento interpretativo. ¿Tiene
cabida como elemento interpretativo la analogía? Se ha discutido:
a) No sirve como elemento interpretativo, por principio de legalidad.
b) Hay quienes distinguen entre analogía in bonan partem y analogía in malam partem. Si sirve
como elemento de interpretación pero hay que distinguir si es que esta analogía perjudica al imputado
o si por el contrario lo beneficia. Además señala que siendo el d penal un derecho de mínima
intervención, de seguridad, de restricción se podría aceptar la analogía como elemento interpretativo
para reducir el ámbito de aplicación de la norma penal y esto se traduce en que se aceptaría la
analogía in bona partem, porque así es más difícil condenar a alguien, porque si hay una situación
analógica que lo beneficia, tendría sentido recurrir a dicha interpretación. Existen In bonam partem:
- Cuando el sujeto imputado, el sospechoso, no recibe sanción alguna, queda libre de
responsabilidad penal
- Cuando se logra una sanción menor, que la que le pudo haber correspondido a este imputado
si no se aplicaba esta analogía.

La analogía será in malam parte cuando:


- Cuando sanciona un delito que no merece sanción.
- Cuando impone uno más grave

c) Hay que distinguir la naturaleza jurídica de la norma, parte de la base que la norma penal es
dualista, las prohibitivas y las permisivas (que no crean delitos y penas sino que regulan otros
aspectos del ámbito penal como el estado de necesidad), para esta postura la analogía no tiene cabida
en las normas prohibitivas, porque a estas se le aplica el principio de legalidad (que crean delitos y
penas), si la norma es ‘’esa’’, entonces se aplica la norma, en cambio en las permisivas como la
legitima defensa, no rige la restricción del principio de legalidad, de modo que en estas si se aplica la
analogía para interpretar.

2a. Proreo: Se postula que desde el punto de vista penal positivo, se estaría estableciendo
como principio general aplicar la norma penal de la forma menos gravosa para el imputado. Hay
quienes sostienen que si se debe aplica la forma menos gravosa y para eso citan algunas normas:
Por ej: la presunción de inocencia establecida en el Código procesal penal art.4.
Pero la verdad que no existe una norma general que consagre el principio proreo, este principio sería
contradictorio con la norma penal, ya que si existe la norma, esta se debe aplicar y no se debe
cuestionar la norma.
Como principio de derecho positivo no existe principio proreo. Lo que si es cierto es que hay casos
puntuales del derecho positivo que si se beneficia al imputado, pero que no sería una norma penal.
El art. 103 es una manifestación del principio proreo, ya que hay una rebaja en la pena.
2b. Indubio Proreo: En la duda a favor del imputado penal, es más bien un principio de corte
procesal y que apunta que frente a una duda probatoria en la investigación, hay que estarse a la
solución menos gravosa para el imputado. Este si tiene aplicación pero no en sede del derecho penal
sustantivo, no en el derecho penal propiamente tal, sino que en el ámbito del derecho procesal penal,
a este habría que completarlo y establecer que ‘’ en la duda probatoria hay que estar a favor del
imputado’’. Este significa que no se le aplica pena al imputado o que se aplica una menos grave.
Este estaría exigiendo un estándar probatorio alto. Para condenar a alguien la prueba tiene que ser
concluyente.
La presunción de inocencia en este sentido es la presunción de inocencia a la luz de la prueba
rendida. (art.4 CPP).
Art. 229 Exige que el fiscal tenga antecedentes suficientes para estimar que los hechos son
constitutivos de delito y que además el formalizado tiene una participación culpable y penada por la
ley. Antes de eso no hay juicio a pesar de que la investigación lleve años. La investigación no tiene un
plazo definido, pero llegado el momento que si cree que una persona tiene culpa, lo formaliza y parte
el juicio.
Se manifiesta la aplicación del indubio proreo de 2 formas:
 Que el tribunal a partir de las pruebas rendidas estime que no hay las pruebas suficientes para
establecer la responsabilidad penal de esta persona. Que no se puede declarar como
delincuente a esta persona, hay una duda razonable y a falta de prueba, absuelve.
 A partir de la prueba sea posible establecer una responsabilidad penal menos grave pero no
por uno más grave.
Ej. Un hombre mató a su señora, él lo declara pero diciendo que estaba oscuro y que pensó que era
un ladrón, se le condena por homicidio pero no por parricidio.
Ante esta situación hay un autor alemán Jescheck desarrolla una tesis ‘’la determinación alternativa del
derecho’’, el postula que este principio procesal del indubio proreo a veces lleva a absurdos porque el
estándar probatorio es tan alto, que en muchos casos es evidente que hay un delito, pero que este
formalismo probatorio lleve a que no sea sancionado penalmente, claramente piensa que esto no es
correcto. El postula que en ciertos casos donde incluso habiendo falencias probatorias es posible
condenar, esto ocurriría cuando:
 El hecho sea claramente constitutivo de delito y que en este hecho haya una persona
identificada como interviniente directo.
 Que este acotado a un par de figuras penales concretas, que sea uno de 3 delitos.
 Existe una imposibilidad probatoria de llegar más a allá de esta especie de punto muerte al cual
alcanzo la investigación.

Entonces en este caso pese en que no hay prueba concluyente para ninguno de los delitos en juego,
hay que condonar al sujeto pero por aquellas de las figuras que sea menos gravosa.
Ej. El hurto (432 se hace piolamente) y la apropiación indebida (470n°1 abuso de confianza). Tenemos
a un viejito millonario y a su asesor, el viejito muere y quedan sus 3 herederos que sabían que el viejito
tenía un cuadro tan valioso y el cuadro se encuentra en la casa del asesor. Los herederos no sabían
dónde estaba el cuadro contratan un detective y lo encuentran en la casa del asesor y lo demandan
por hurto y apropiación indebida, en caso de apropiación indebida seria que el dueño le entrego al
asesor el cuadro porque hay una relación de confianza y se aprovechó. En caso de hurto seria que el
asesor se lo saca de la bodega al dueño. Hay conducta delictiva porque el asesor no dijo nada cuando
los herederos buscan el cuadro. No se tiene como probar si el asesor lo saco pa’ callado o si el dueño
se lo entregó voluntariamente. En el principio indubio proreo se absolvería, porque no tiene prueba.
Jescheck dice que se debe condenar por lo menos por hurto, que es la pena menos grave.
¿Tiene aplicación en Chile? Es posible, porque si la norma nos pide que la condena provenga de una
prueba que venga más allá de una duda razonable, pareciera que esta situación es menos exigente.
Pensamos que tiene cabida en materia penal. Pero en la práctica los tribunales son reacios a aplicar el
indubio proreo.
3. La determinación alternativa del hecho.
4. El concurso aparente de leyes penales: Por regla general los concursos son normas que
regulan la aplicación de la pena art. 74 y 75 y no la interpretación, pero este concurso que veremos es
un problema de interpretación. Este problema es que aparentemente hay 2 o más leyes aplicables
para un mismo hecho, pero tras una correcta interpretación se concluye que solo una de esas leyes
aparentemente aplicables es la que en definitiva regula, resuelve el caso concreto. Este problema se
resuelve aplicando algunos principios que resuelven este concurso aparente de leyes penales. Estos
son:
a. Especialidad: Ley especial deroga ley general. Si existen dos leyes, aquel que sea más
detallado será el que aplique. Ej. La mamá mata a su hijo a las 25 horas después del parto. Tenemos 3
normas.
- 391n°2 El que mate a otro.
- 390 El que mata a su padre, madre o hijo. 15 años de por vida.
- 394 Mata al pariente dentro de las 48 horas. (Infanticidio). Esta es mucho más especial para describir
lo que paso en el caso concreto. Pena: 5 años 1 día a 15 años. Ósea una guagua de 48 horas vale
menos que una de 49 horas para arriba.

b. Subsidiaridad: Es la aplicación del principio de especialidad por expresa disposición legal.


Ej. Art. 473 la estaba residual. Art. 484
c. Consunsión: La ley que consume deja derogada a la consumida. Aquí ocurre que tenemos
un hecho delictivo, y este es más que una cosa puntual, es más que el disparo, es una situación
espacio temporal, es algo que ocurre en un determinado tiempo y lugar. Por ej. El secuestro. Esta
realidad permite establecer que dentro del espacio temporal pueden ocurrir varias situaciones de
relevancia penal, la pregunta es si se consideran todas por separado o en conjunto. Muchos tipos
penales efectivamente consideran en su formulación situaciones intermedias que se encuentran en el
camino de lo que ha descrito ese tipo penal y por estar en el camino de lo que se describe en el tipo,
por más de que ellas sean aisladas de un delito, quedan absorbidas, y no se van a considerar
separadamente de este delito principal que se ha cometido.
Ej. El delito es robar un reloj en una joyería, el ladrón ve el reloj y para apropiarse de ese reloj
rompe el vidrio de la vitrina (delito: daño) y se apropia del reloj y se va corriendo. El delito es el robo y
el daño es otro delito que comete para apropiarse del reloj. Muchos dirían que hay 2 delitos y que se
debe condenar por los dos pero el principio de la consunsion establece que el delito es uno, el robo, y
que el daño está en el camino y entonces este delito de robo que tiene una pena mayor que el del
daño, ya incorporo en su estructura que en su camino se cometa un daño y como ya lo incorporó en la
pena, no se puede condenar además por el daño.
Se puede dar en 3 momentos:
- Donde el tipo penal absorbe hechos anteriores. Genera el problema de los co-penados
anteriores: Los actos anteriores son llamados actos preparatorios. Lo resuelve así, si el acto
preparatorio como tal sea sancionado (que no es la regla general), su sanción desaparece cuando el
sujeto que cometo el acto preparatorio paso a la etapa siguiente y ejecuto el acto mismo que había
preparado. Ej. Art. 445. Castiga a una persona que aún no ha robado nada, y fabrica llaves falsas. El
principio de la consunsion establece que si yo fabrico la llave y la ocupo y robo, yo solo seré
sancionado por el robo de la casa, porque la fabricación de llave queda absorbido en el robo pero esto
puede tener excepciones en algunos casos sobre la base de la pena, la autonomía y de la gravedad y
se suman las penas.
- Cuando ocurre de manera simultánea. Genera el problema de los co-penados simultáneos: es
el más frecuente, si en un mismo contexto espacio temporal ocurren dos delitos ya sea en una hora o
en años, la regla es la consunsion, aquellas que estaban en el camino de la principal no se
consideraran y solo se castigara la conducta principal. Ej. Grado de desarrollo perfecto (la tentativa->
conducta incompleta, la frustración-> conducta completa pero fallo el resultado y la consumación->
conducta completa resultado correcto.) La más perfecta absorbe a los menos perfectos. Si disparo
alguien y no mato le paso a rosar el brazo y el disparo le llego a otra persona y lo mato seré
sancionado por consumación, ya que es más perfecto que la frustración.
Art.296 delito de amenaza este es un delito de peligro, después de amenazar voy y te pego, así
que lesiono. La lesión absorbe la amenaza.
La reiteración de una conducta varias veces, solo se considera una. Por ej. A una persona le
pego 5 puñetes, es un delito de lesión y no 5 delitos de lesión.
Hay casos donde el legislador a tratado de solucionar estas situaciones donde en un mismo
contexto se cometen dos o más delitos y lo ha solucionado recurriendo a ciertos tipos especiales
llamados compuestos o complejos donde el legislador crea un nuevo tipo que incorpora conductas que
aisladamente son constitutivas de delito y las sanciona con una pena diferente a la de uno u otro,
incluso diferente a la suma de ambas. Usualmente son más altas Ej. 433 o 372bis.
- Cuando la consunsion se refiere a actos posteriores. Genera el problema de los co-penados
posteriores: La regla es que si se da esta estrecha relación entre la conducta principal y los actos
posteriores aunque aisladamente puedan ser sancionadas penalmente, si están vinculadas con el
delito principal, éste las absorbe, no se considerarán y solo se castigará el delito principal. Ej. Delito de
robo y delito de receptación. Otro ej. La falsificación de un instrumento público o privado 193 en
relación con el 196, uso malicioso del documento falsificado.
d. Alternatividad: Tiene dos formas de interpretarlo.
Un autor Carlo binging recurre a este principio para solucionar defectos legislativos, él dice que hay
casos donde una misma conducta parece estar comprendida por más de un tipo, pero por un error
legislativo parece ser más especial el tipo penal menos grave, que trae consigo una pena más baja.
Este autor dice que si es evidente que el caso más grave debiera tener una pena más alta, entonces
por aplicación de este principio usemos al tipo penal que tenga la pena más alta aunque parezca ser
menos especial.
Por ej. En chile en la ley de seguridad de estado se castiga el secuestro de un menor con fines
políticos, y en nuestro código penal existe el delito que se llama ‘’sustracción de menores’’, la pena del
secuestro con fines políticos, tiene una pena más baja que la de la sustracción de menores, y que
pareciere ser más grave el secuestro con fines políticos, entonces si aplicamos este principio habría
que castigar por la norma de sustracción de menores, porque sería absurdo que un hecho más grave
se castigue con una pena más baja.

Otros ejemplos
396-> Mutilación, a un fulano se le corto el brazo al tipo pena años 1 día a 10 años de cárcel.
397n°1 -> Si este mismo fulano queda impedido de un miembro importante tendrá el culpable una
pena de 5 años y 1 día a 10 años.
Binging dice que se debería aplicar el 391n°1 si es que mutilan a alguien.
La otra forma de interpretar Sebastián Soler, aplica este principio a los tipos con pluralidad de
hipótesis, estos son aquellos que en su redacción acepta varias modalidades para la comisión de un
mismo delito, modalidades que son en sí alternativas.
Por ej 397 hay 3 modalidades, herir -> abrir la carne con un instrumento punzante, golpear-> deben
encontrarse dos cuerpos, o maltratar de obra-> zamarreos, tironeo, arrastres que sean relevantes.
Son alternativas porque cualquiera de ellas satisface el tipo, Soler dice que si hay distintas
modalidades se aplica el principio de alternatividad y cualquiera de esas modalidades configura el tipo
y absorbe a las demás.
LEY PENAL INTRINSICA.
La ley penal en el tiempo
La ley penal se va a aplicar a los hechos que ocurren durante su vigencia. Una ley penal está vigente
desde su entrada en vigencia que es con la publicación del Diario Oficial o el plazo que señale la ley. ej
’’esta ley empezara a regir 60 días después de su publicación’’. Y dura hasta su derogación. La
derogación de la ley penal debe ser expresa. Una ley penal no puede abarcar hechos ocurridos antes
de su entrada en vigencia, por la irretroactividad de la ley penal art 19n°3 CPE y art 18 del CP. Pero
esta regla general de la irretroactividad tiene una excepción de carácter general que es la
retroactividad de la ley penal más favorable, que también está consagrada en la CPE art.19n°3. Una
ley es más favorable cuando se promulga una nueva ley y esta es más favorable que la ley anterior,
esto es, cuando la nueva ley deja de castigar penalmente una conducta que la ley anterior castigaba y
cuando la nueva ley reduce la sanción de una conducta que ya era delictiva según la ley anterior.
Cuando se derogo la pena muerte, salió una discusión de que en chile si podría volver a integrar la
pena de muerte a pesar del tratado que celebro en donde ‘’si abolió la pena de muerte no puede volver
a incorporarla’’ pero Chile la derogo, no la abolió, se discute. El robo con homicidio, el parricidio traía
como consecuencia la pena de muerte El tema es que iba de presidio perpetuo simple a pena de
muerte, y el presidio perpetuo luego de los 20 años podía salir, la ley que derogo la pena de muerte,
estableció el presidio perpetuo calificado, en donde puede salir luego de 40 años de cárcel, de modo
que surge la duda de cuál ley es más favorable.
Soluciones:
Lo que no se podría es mezclar las dos leyes.
En caso de duda hacer dos borradores de sentencia y se debe ver cuál sería más favorable.
Y si sigue habiendo problema se pregunta al imputado, cual pena prefiere.

¿Desde cuándo opera la retroactividad?


Opera desde que se promulgue la ley, curioso porque las leyes no entran en vigencia con la
promulgación, sino que con la entrada en vigencia.
Momentos en que opera ésta retroactividad:
1. Si todavía no hay juicio contra el fulano, ese juicio se tramita bajo la ley nueva que es más favorable.
2. Si ya está la causa en juicio y aun no se dicta sentencia, esa sentencia también se ajusta a la nueva
ley más favorable.
3. Si incluso habiendo sentencia, y no este firme, se puede invocar la ley más favorable para que se
modifique la sentencia y se aplique la ley nueva más favorable, interponiendo un recurso de nulidad.
4. Incluso se puede aplicar la nueva ley más favorable cuando hay sentencia firme. De modo que está
es una excepción al principio de cosa juzgada. Mientras esta ya cumpliendo pena o cuando ya la
cumplió se puede invocar esta nueva ley más favorable, respecto de quien ya la cumplió sirve para
eliminar antecedentes penales, ya que por ej. Una persona condenada no puede votar, ni ser elegido a
un cargo público, no puede recibirse de abogado, etc.
¿Quién modifica la sentencia, a quien se le pide la aplicación de la ley nueva más favorable?
Al mismo tribunal que la haya dictado la sentencia en primera o segunda instancia, de oficio o a
petición de parte.
Contra excepciones:
Casos que pese que la nueva ley es más favorable no opera.
1. No hay retroactividad respecto a las indemnizaciones pagadas o cumplidas bajo la ley
antigua. Existen diferentes sumas de dinero, pago pena, pago sanción, pago indemnización de
perjuicios, pago procesales (las costas del abogado, juicio, peritaje). Se ha discutido que pagos son los
que quedan a firme, la ley dice indemnizaciones pagadas o cumplidas pareciera que abarca todo, pero
si habla de cumplida, sería por ej. Las multas pagadas. Hay argumentos para sostener que las
indemnizaciones de perjuicio tampoco habría que devolverlas, ya que son más bien civil, y por la
expresión ‘’pagadas’’, incluso se dice que tampoco se debe devolver las costas.
2. No habrá retroactividad respecto de las inhabilidades, ósea hubo una sentencia bajo la ley
antiguo que impuso inhabilidades que a lo mejor no se hubiera impuesto bajo la ley posterior que es
más favorable, la norma dice que estas inhabilidades permanecen pese a que la nueva ley ya no las
considere. Esto no es claro ya que existe ‘’una pena de inhabilitación’’, algunos dicen que se refiere a
esas penas, pero otros dicen que inhabilidades se refiere a algunas consecuencias civiles que pueden
surgir de parte de ciertos delitos, por ej. Inhabilidad para ser curador de alguien.
Donde tampoco habría retroactividad es en la ley procesal, no se puede aplicar la ley más favorable.
Recordar que esta retroactividad de la ley más favorable incluso aplica contra sentencia firme.
Problemas.
Leyes penales intermedias: Es aquella que se promulga después de cometido el hecho delictivo,
pero que se deroga antes de que se dicte sentencia del hecho ocurrido bajo la antigua ley.
Por ej. La ley 1 decía que tenía una pena de 5 años, la ley intermedia de 3 años, pero el juicio termina
bajo una ley 3 que vuelve a penar con 5 años.
A partir de la retroactividad de la ley más favorable, uno puede sostener que aunque esa ley
intermedia esté derogada, debe beneficiar los hechos ocurridos antes de su promulgación, aunque
después fuera derogada antes de la sentencia.
Leyes penales temporales: Es aquella más gravosa que se dicta por la existencia de circunstancia
excepcionales que la justifican, pero que solo va a estar vigente mientras duren esas circunstancias
excepcionales, porque cuando pasan las circunstancias se vuelve al régimen normal que es menos
gravoso.
Características.
a. Establece que algo es delito que en otras circunstancias no lo es, o bien le agravan la pena.
b. Se debe a circunstancias excepcionales, como en época de guerra, de catástrofes, problemas
económicos graves, se dictan leyes temporales.
¿Qué pasa con la persona que comete un delito durante esta circunstancia excepcional y que se dicta
sentencia después de que esta circunstancia terminara y se volvió ya al régimen normal?
Las leyes temporales rigen más allá del principio, por lo que si ocurren delitos durante la ley temporal
que rigen estas circunstancias excepcionales, se aplica esta ley, porque si no fuera así nunca se
aplicarían las leyes temporales.
La ley penal en el espacio
La pregunta es donde se aplica le ley penal. La regla general es que se aplican dentro del territorio de
la Republica. Art. 5 y 6 CP.
Territorio chileno se divide en tres clases:
a. Terrestre: se refiere al territorio continental e insular. Proyectado hacia abajo como un cono hacia el
centro de la tierra. En todo el territorio natural se aplica le ley penal chilena. El territorio terrestre ficto
sería como las embajadas, en donde la ley penal chilena se regiría en esos lugares cuando se comete
un delito, pero la verdad es que en el caso de las embajadas opera la inviolabilidad diplomática.
b. Marítimo: Encontramos un mar físico o natural, donde encontramos 3 áreas, que son el mar
territorial, la zona contigua y la zona económica exclusiva contados desde la línea de más baja marea.
En el mar territorial se aplica íntegramente la ley penal chilena, en la zona contigua también se aplica
íntegramente la ley penal chilena, así lo señala el art. 5 y en la zona económica exclusiva, la ley penal
chilena es más limitada, opera sobre ciertas materias económicas, relativas al derecho de propiedad,
de aduana o algunas normas de seguridad. Y en lo que es la alta mar, no rige la ley penal chilena,
salvo unas normas de delegación y ciertos delitos como la piratería. En el territorio marítimo ficto, hay
que distinguir:
Si el barco es comercial de una empresa chilena: no hay regla especial, rige la territorial, ósea si el
barco chileno está en el territorio peruano se aplica la ley de ese país.
O si es un barco público, como los marinos, en el alta mar se rige por la ley penal chilena, ósea la ley
del pabellón. Si el barco público está en otro país se discute que ley se aplicara, si la chilena o la del
otro país.
c. Aéreo: Todo el territorio que está por sobre el territorio chileno, ya sea terrestre o marítimo. Los
delitos que se cometan se rigen por la ley chilena. Y en el espacio aéreo ficto hay que distinguir:
Si el avión es privado: rige la territorialidad, si esta en argentina y se comete un delito, rige la ley de
argentina.
Si el avión es público, como la fuerza aérea chilena, habría reglas especiales como la ley del pabellón.

Solo los tribunales chilenos pueden aplicar una ley penal chilena. Entonces el problema es ¿Cómo
hacer aplicable una ley penal chilena a hechos ocurridos en chile cuando el delincuente no se
encuentra en Chile?
Existe una institución llamada la extradición, en donde se trae a una persona que está en otro país
para aplicarle la ley penal en el país en que se cometió el delito.
Extradición-> Es el acto por el cual un gobierno, pide a otro gobierno la entrega de una persona que se
encuentra dentro de su territorio, para que sea juzgado, por un delito cometido o si ya fue juzgado para
hacerle cumplir la pena impuesta.
En la extradición existe el estado requirente que es el que pide al delincuente y el estado requerido,
aquel en donde está el fulano.
Fuentes de la extradición.
Se regulan por el derecho internacional.
a. Los tratados internacionales, si existe uno, este es el que regula la extradición y se debería seguir
los procedimientos que este tratado contemple.
b. Si no hay tratado, rige un principio llamado la reprocidad, y significa que un estado querrá que se le
entregue un delincuente que está en otro Estado y a cambio le ofrece que si se da la situación inversa,
ósea que yo deba entregar a un delincuente, yo lo voy a hacer.
c. La legislación interna, los países dan una propia regulación a la extradición pero el problema es que
por la soberanía de los estados no podemos obligar a que otros estados la respeten.
En Chile hay regulación interna en el Libro IV, titulo 6, art. 431 y sgt CPP.
Extradición activa-> Desde chile se pide que se entregue un delincuente, el 431 establece los
requisitos y son que tiene que haber delito superior a un año y que el fulano este por lo menos
formalizado (ósea que le hayan dicho usted es responsable de tal y tal delito) y que tiene que haber
prueba suficientes para acreditar donde se encuentra. La extradición la pide el ministerio público al
juez de garantía. Este juez eleva los antecedentes a la Corte de Apelación correspondiente en
audiencia, en la Corte se puede acoger la extradición y se elevan los antecedentes al ministerio de
relaciones exteriores (entidad política) y una vez aquí empieza la petición política, En cambio si el fallo
fue negativo, vuelven los antecedentes al tribunal de garantía, no hay segunda instancia.
Extradición pasiva-> Es cuando a Chile le piden un delincuente. El tribunal competente es un ministro
de Corte Suprema, a este le llega la solicitud desde el ministro de relaciones exteriores chileno, ya que
el ministro de relaciones de exteriores del otro país se entendió con el chileno, este ministro de la
Corte Suprema conoce en primera instancia. El ministro puede acoger o rechazar la extradición y aquí
si son, susceptibles de recursos y conoce en segunda instancia del recurso de apelación o nulidad la
Corte Suprema en sala. Si la CS rechaza la extradición pasiva, queda firme la negatoria de extradición,
en cambio si la CS la acoge devuelve los antecedentes al ministro de relaciones exteriores y ahora
este vera como entregara al delincuente al otro país.
Principios en materia de extradición.
La extradición es a la larga un problema político y el otro país no está obligado a aceptar la extradición.
a. minima non curat praetor: significa que la extradición tiene sentido con cosas de cierta gravedad,
debe tener relevancia, no puede ser de cosas insignificantes.
b. principio de la doble incriminación: para que opere la extradición, la conducta debe ser constitutiva
de delito en los 2 países.
c. Principio de la cosa juzgada: si se rechaza una extradición no se puede volver a pedir por los
mismos hechos.
d. La determinación de la pena: debe indicar cuál es la pena a la que se arriesga la persona cuya
extradición se pide. Uno de los principio que se ha ido estableciendo que la extradición estará
condicionada a que no se cumpla la pena de muerte.
e. Especificidad de la solicitud de la extradición: la extradición es para una pena determinada por un
delito determinado, no es para que cuando ya esté en el país, se le incorporen nuevos hechos o
nuevas condenas.
f. No extradición por delito militares: significa si el motivo que tuvo la persona para irse del país a otro
era por un delito de corte militar, la extradición no se debe conceder. El delito militar seria aquel que
solo se comete en el mundo militar, de modo que si uno hace la misma conducta en otro contexto no
es delito, por ej. El desertor, si uno deserta de la universidad no es delito, pero si deserta de la milicia,
si lo es.
g. No extradición por delitos políticos: ósea si alguien cometió un delito político en chile y se fue a
Cuba, Cuba no tendría que entregarnos a esta persona.
- Delito político históricamente es todo aquel que tuviera una finalidad política, ósea una
finalidad de gobierno, por equivocada que esta fuera. Ej. Si un anarquista mataba a alguien para
instaurar el anarquismo, no operaba la extradición.
- Esto cambia en donde si el delito político conllevaba la muerte de una autoridad si se opera la
extradición.
- Luego se comenzó a hacer una distinción entre un delito político y los delitos conexos a un fin
político. El primero es aquel que tiene una naturaleza 100% política, como una protesta, un golpe de
estado, estos no serían extraditables. Y el segundo sería un delito común, y son extraditables por ej.
Robar un banco para financiar un movimiento político o robar armas para ir a protestar.
- Luego el delito solo es político cuando manifiesta una opinión política y cualquier otro
asesinato, robos, seria delitos comunes extraditables.
Excepciones a la territorialidad de la ley penal.
Extraterritorialidad de la ley penal, hay casos en que se permite que la ley de un país se aplica a
hechos realizados fuera de su territorio.
Hay 3 fundamentos de la extraterritorialidad.
a. De corte personal: Esto apunta a la nacionalidad del sujeto, se debe aplicar la ley penal de la
nacionalidad del sujeto involucrado en el delito por sobre la ley penal de donde se cometió el delito.
Ósea que prima la nacionalidad del sujeto activo, por fundamentos de orden cultural o idiomático,
porque en el país que se cometió el delito quizás este es por la cultura mucho más grave que en el
país en que es nacional, por lo que no sería justo. Algunos dicen que debe aplicarse la ley de la
nacionalidad de la víctima.
b. Fundada en un componente real: La idea es que lo más importante es el bien jurídico en
materia penal, entonces en esta lógica debe aplicarse la ley penal de la nacionalidad del bien jurídico
afectado, independientemente del lugar en donde se afectó dicho bien jurídico.
c. Fundada en el principio de la ayuda mutua o lucha contra el delito como bien mayor
(Principio de la solidaridad contra el delito o de justicia universal): Principio de la solidaridad contra el
delito o de justicia universal que postula para hechos de cierta gravedad, que más que el lugar de la
comisión del delito, lo que importa es el castigo del delito, por lo cual ciertos hechos delictivos da lo
mismo donde ocurran y se le otorga la posibilidad de castigarlos a distintas legislaciones y no solo a
aquella en donde ocurrieron los hechos. ¿A qué legislaciones? A cualquiera dicen algunos. O cualquier
legislación que esté involucrada en los hechos.
La idea de que exista una justicia universal penal especial, con ámbito de aplicación general
independiente del ámbito de comisión de los hechos, como lo sería la Corte Penal Internacional.
En Chile hay algunos casos de extraterritorialidad de la ley penal, los encontramos en la ley de drogas,
pero la norma más amplia es del art 6 del COT (Si un chileno comete un delito con otro chileno en el
extranjero se puede aplicar la ley chilena solo si en el otro país no fue juzgado).
Problemas de la aplicación de la ley en el espacio.
¿Qué pasaría con aquellos delitos que se comienzan en un lugar, pero terminan en otro?
A partir de la norma de competencia uno podría sostener que la ley aplicable es la del lugar en donde
se dio el inicio al delito, da lo mismo donde termine., sin embargo el código de Bustamante da
preferencia al lugar donde se materializa el resultado del delito a fin de establecer cuál es la norma
aplicable.
Aplicación de las sentencias judiciales, chilenas en el extranjero o extranjeras en Chile. ¿Son
ellas aplicables en Chile?
En el CPP art 13 trato de regular esto, la regla general es que si son aplicables en Chile, salvo dos
excepciones que el juzgamiento en el país extranjero sustrayo responsabilidad penal por delitos de
competencia de los tribunales nacionales y la otra excepción ocurre cuando el proceso en el país
extranjero no se hubiere instruido respetando las garantías del debido proceso o lo hubiere sido en
términos que revelaren falta de intención de juzgarle seriamente (en este segundo caso siempre que lo
pida el imputado).
Si la sentencia en el extranjero fue condenatoria o absolutoria y si fue condenatoria se cumplió la
pena, eso ya no se puede revisar en Chile, habría non bis in ídem, en cambio esa sentencia
condenatoria nos puede servir no para volver a juzgar los hechos sino para hacerla cumplir. Habría
exequatur 242 CPC
Si es condenatoria, pero no está firme o bien estando firme, la pena aún no se ha cumplido
íntegramente, esa sentencia no produce el efecto non bis in ídem, se podría revisar el procedimiento.
La ley penal respecto de las personas
Ámbito de aplicación personal, ¿A quién se aplica la ley penal? La regla general art. 5 CP, ósea hay un
principio de igualdad ante la ley.
Existen excepciones.
a. Las indemnidades: Estamos frente a una persona que esta derechamente fuera del derecho penal
chileno, ósea ciertas personas comente un delito en Chile y no son juzgadas por ese delito cometido
en Chile.
- Presidente de la Republica: En Chile no se aplica esto, él tiene plena responsabilidad penal, ni
siquiera tiene algún tipo de fuero. Si comete un delito en otro país, no podría ser sancionado (Código
de Bustamante).
- Indemnidad emanada de la convención de Viena, que establece que los agentes diplomáticos no
puede ser juzgados por el país donde están cumpliendo sus funciones.
- Diputados y senadores tienen indemnidad pero solo por declaraciones o actos que hicieren en
sesiones de sala o en comisión.
- Ministros de la CS que tienen presunción de infalibilidad por los fallos que emitan, ósea ellos nunca
dictaran una sentencia arbitraria o injusta.
b. Las inmunidades: Son ciertas situaciones donde algunas personas por la función que desempeñan
tienen ciertas protecciones procesales que hay que superar para que puedan ser juzgados penalmente
por delitos cometidos en chile, pero una vez superada estas barreras procesales, la ley penal es la
misma para todos. Son funcionales porque tienen relación con el cargo de la persona. Estas son:
- Las que emanan de la calidad política que desempeñan ciertas personas como diputados y
senadores, porque tienen fuero parlamentario o político (art.58 CPE) y adicionalmente los intendentes
y gobernadores, por lo cual para poder seguirle un juicio, deben desaforarlos primero en un juicio
previo, y una vez que son desaforados, la ley aplicable es la misma de todos. No hay excepciones en
el procedimiento ni en nada. Esto se regula en el título IV del libro IV del CPP art 416 al 423, que
establece el procedimiento para desaforar a un diputado senador, intendente o gobernador. La
solicitud la pide el fiscal que investiga, si entiende que hay merito suficiente, conoce la Corte de
Apelaciones respectiva, las resoluciones de este son apelables antes la CS, puede ocurrir que se
desafuere y se inicia la causa, y si se rechaza el desafuero, se dicta sobreseimiento definitivo.
- Las que beneficia a los miembros de los jueces de tribunales de justicia, fiscales judiciales y
fiscales del ministerio público, ya que para que puedan ser juzgados se debe hacer ‘’la querella de
capítulos’’, regulada en el CPP art. 424 al 430. Se les dio esta inmunidad porque están muy expuestos
a ser querellados, ya que las partes pueden querellarlos de molestos por alguna sentencia que
hubieran dictado. Conoce la CA respectiva, la resolución de este es apelable a la Cs, si es admisible la
querella de capítulos, se sigue el juicio, en cambio sí es inadmisible se dicta sobreseimiento definitivo.
CONCLUSIONES
a. La única fuente de delitos y penas es la ley.
b. Lo anterior por principio de legalidad
c. Estas restricciones del principio de legalidad aplican a las leyes penas prohibitivas, a los llamados
tipos penales, pero creemos siguiendo una teoría dualista que sus restricciones no aplican a las demás
leyes penales que no son tipos, por ej una ley penal permisiva (legítima defensa)
d. Las otras fuentes del derecho tienen aplicación restringida respecto de otras áreas del derecho, no
sirven para crear delitos o penas, si pueden tener una función interpretativa, tienen cavidad en
aquellas normas penales que no son tipos penales.
e. La aplicación de la ley penal en general no hay restricciones porque rigen los principios de
irretroactividad, territorialidad e igualdad ante la ley.
LA TEORÍA DEL DELITO
Delito: Conducta típica antijurídica y culpable.
De modo que se compone de 4 elementos. El contenido de estos va a depender de la regla que uno
siga.
Otros dicen que ‘’El delito es una conducta típica antijurídica, culpable y punible’’. Nosotros pensamos
que no es correcta porque no es parte del delito la pena, son que es el efecto.
Otros que ‘’el delito es una conducta típicamente antijurídica y culpable’’, en donde la tipicidad y la
juridicidad son un solo elemento.
Los 4 elementos antes mencionados se han entendido de manera diferente.
a. La conducta: Para la corriente clásica esta se entiende como un hecho de la naturaleza, un cambio
del mundo exterior, un elemento naturalistico (elemento objetivo).
La postura neoclásica no es un mero cambio, la conducta se refiere a una conducta humana que
cambia y produce un cambio en el mundo exterior, es decir, es necesario que dicho cambio externo
provenga de una conducta humana que cause un resultado (sigue siendo objetivo porque se puede
percibir por los sentidos). Una conducta que una puede apreciar, la corriente neoclásica solo cambia la
vinculación del cambio a la conducta humana.
Los causalistas reconocen algunos matices subjetivos, excepcionales, en donde esta conducta
humana hay que valorarla como algo excepcional.
Los finalistas (Wetzel) que entiende que la conducta es una conducta final. Ya no es un elemento
objetivo ni objetivo con elementos subjetivos excepcionales, si no que la conducta es una conducta
humana encaminada a un fin, una conducta final, entonces hay un componente predominantemente
subjetivo que es la finalidad de la conducta. Este fin da lugar al finalismo.
b. Tipicidad: Es aquella exigencia de que la conducta para que pueda configurar un delito, debe
adecuarse un tipo. Ósea la conducta solo va a interesar al derecho penal si es que esa conducta
cumple con un tipo, con una ley penal que considera dicha conducta como delictiva.
Según la doctrina clásica la tipicidad es meramente objetiva: comparar objetivamente la conducta con
el tipo, y si calzaba sería objetivamente un calce y habría tipicidad.
Los neoclásicos, dice que en principio la tipicidad es un evento de corte objetivo en que se compara la
conducta con un tipo y si ellas coinciden habrá tipicidad pero reconocen que a veces en los tipos hay
exigencias subjetivas que habrá también que valorar, como algo no permanente sino más bien
excepcional, Por ej. La regla general es que los tipos no tienen elemento subjetivo, pero que hay
algunos tipos que exigen una valoración subjetiva, por ejemplo en el robo o hurto (432) porque habla
de ánimo de lucro, este es un tipo que está pidiendo que concurra un elemento subjetivo. Hay que ver
que es lo que dice el tipo, si no dice nada, se compara objetivamente, si exige un aspecto subjetivo,
éste debe considerarse.
Los finalistas entiende que todo tipo penal sin excepción comprende elementos objetivos y subjetivos,
por ejemplo: el que mate a otro: para los causalistas es objetivo, para el finalismo contiene al mismo
tiempo elementos subjetivos, aunque no se desprenden de su lectura, por lo tanto para que haya
tipicidad la conducta debe satisfacer tanto los elementos objetivos como los subjetivos que todo tipo
tiene (los tipos recogen conductas humanas, las cuales, como son finales, recogen aspectos
subjetivos)
c. Antijuricidad: Exigencia que la conducta además de ser típica, para que sea delictiva debe
transgredir todo el ordenamiento jurídico.
- Doctrina clásica, señala que la conducta debe compararse objetivamente con todo el ordenamiento
jco. Y si en ninguna parte del ordenamiento se permite dicha conducta, será antijurídica objetivamente,
y al revés si hay algún precepto que permita dicha conducta, deja de ser antijurídica.
- Los neoclásicos recalcan el objetivo normativo.
- Los finalistas entiende que este análisis con todo el ordenamiento es valorativo, en el sentido de que
si encontramos un permiso normativo, es decir, que permite hacer algo que para el derecho penal es
típico, no por ello inmediatamente desaparece la antijuridicidad, sino que tenemos que valorar este
permiso en relación a la conducta que ocurrió, y para que podamos valorar adecuadamente esta
valoración es necesario tener presente la finalidad. Incorpora un elemento subjetivo (no sólo veamos la
norma sino que también si tenía o no la finalidad de la norma que establece el permiso (ejemplo, si
tiene la finalidad de la legítima defensa). Toda norma permisiva conlleva también un análisis de la
subjetividad.
d. Culpabilidad: Es el reproche que se le hace a una persona porque obro contra el derecho,
pudiendo haber obrado conforme al derecho.
- La doctrina clásica la entiende como un elemento psicológico, ósea analizaba al sujeto y partía de la
base de que quien cometía un delito estaba mal, y por esa predisposición psicológica se le castigaba.
Pero al contrario, si el sujeto no tenía dicha disposición por más que haya cometido el delito, no se le
debería castigar. Ejemplo. En la culpa una puede tener dos posturas frente a la negligencia, la culpa
con representación o culpa consiente, en donde yo no quiero cometer un delito pero me doy cuenta
que puede ocurrir, entonces en ese caso como psicológicamente hay una relación entre la conducta y
el delito, se me castiga, porque continúe adelante a pesar de que sabía que era posible cometer un
delito aunque no quisiera. Y si uno está en una culpa sin representación o culpa inconsciente, que
significa que uno no tiene la intención de cometer un delito y además uno piensa que nada malo va a
pasar, en este caso falta todo nexo psicológico entre la conducta del sujeto y el resultado, y por lo
tanto no hay culpabilidad.
- La neoclásica dice que no es un problema psicológico, el delincuente no es un enfermo mental, sino
que la culpabilidad es un elemento subjetivo, y aquí encontramos el dolo y la culpa pero dentro de un
contexto, que tiene elementos subjetivos, que pueden ser la capacidad mental de la persona pero
también aspectos objetivos como el contexto, ósea la normalidad de la situación, no es lo mismo matar
a alguien en sangre fría en la sala, que en una casa a oscuras.
- Los finalistas dicen que el dolo y la culpa es una exigencia del tipo, no es un problema psicológico del
tipo, ni de la subjetividad. La culpabilidad es un análisis del sujeto, si es enfermo mental, si conoce la
ilicitud, si sabe lo que es el homicidio.-
Cada elemento se entiende diferente según la teoría que se siga. Para que haya delito deben concurrir
todos ellos, cualquier que falte determina que no hay delito, de modo que tampoco habrá pena. Nos
guiaremos por el finalista.
Definición legal de delito: Art. 1 CP.- ‘’Es delito toda acción u omisión voluntaria penada por la ley’’.
Diferencia entre esta definición legal con la doctrinaria.
Con acción u omisión se refiere a la conducta, de modo que el primer elemento está presente, acción
es lo normal y omisión seria cuando la mamá no alimenta a su guagua, por lo que muere la guagua.
Otro elemento comprendido es la tipicidad cuando dice ‘’penada por la ley’’.
Con la expresión voluntaria, tiene un desarrollo en el inciso segundo del art.1 ‘’Las acciones u
omisiones penadas por la ley se reputan siempre voluntarias, a no ser que conste lo contrario’’. Ósea
que establece una presunción, que es de hecho.
Lo que se ha entendido por la expresión voluntaria es:
a. Sinónimo de dolo: Que sea dolosa significa que lo que se castiga son casos que el sujeto sabía
que quería cometer un delito y lo hace. El fundamento es que en derecho penal, debe reservarse para
los hechos más graves, y además que la culpa es algo excepcional, no es algo propio del concepto de
delito. Los con culpa son cuasidelito así lo señala el art. 2°.- ‘’ Las acciones u omisiones que
cometidos con dolo o malicia importarían un delito, constituyen cuasidelito si solo hay culpa en el que
las comete’’. Y también está relacionado con el Art.10 n°13, porque el cuasidelito por regla general no
genera responsabilidad, salvo que una ley expresamente lo señale.
El inc. 2 del art 1. tiene una presunción de voluntariedad, habría una presunción de dolo.
b. Culpabilidad en sentido amplio: porque se estaría refiriendo a 2 aspectos de la culpabilidad, que
se recogen en la definición legal, la imputabilidad (capacidad para cometer delitos) y la exigibilidad de
la conducta (posibilidad real que tiene una persona de haber cometido algo diferente al delito). Esta
tesis tiene una lógica en la presunción, porque la presunción es de voluntariedad y si es así en esta
tesis se presumiría que todos somos capaces para cometer delitos y al mismo tiempo que la
presunción por regla general todo persona puede hacer algo distinto a cometer el delito y si tiene esa
posibilidad y opto por el delito, fue porque voluntariamente opto por el delito, pero se puede demostrar
lo contrario, que no era capaz o que estaba en una situación de miedo insuperable que no tuvo otra
alternativa de hacer lo que hizo.
El problema que tiene es que no aporta nada nuevo, porque lo que dice son reglas comunes, de que
las partes tienen capacidad y que por regla general prima el libre albedrio.
c. Voluntaria sinónimo de conciencia de la antijuricidad: Entrega un aspecto novedoso, es el
conocimiento del carácter ilícito de una conducta y dentro de la culpabilidad uno de los requisitos para
que alguien pueda ser culpable, es que esa persona tenga conciencia de la ilicitud de su actuar,
porque si no tiene conciencia nos parece injusto reprocharle lo que hizo.
La gracia es la presunción del inc. 2 del art. 1, la ilicitud de la conducta nos la da la ley y el
conocimiento de ley se presume según el art. 8 CC (presunción de derecho, si uno niega conocer la
ley, actuaria de mala fe).
Si aplicamos esta teoría en materia penal el conocimiento de la ley se presume pero solo como una
presunción simplemente legal porque admite prueba en contrario y se puede invocar desconocimiento
de la ley a través de la institución del error de prohibición (ignorancia o falso concepto de una ley
penal).
El error de prohibición fue posterior a la dictación del código.
Para finalizar la introducción hay que saber:
Inc. final del art 1 CP -> El derecho penal protege bienes jurídicos y el error no libera de
responsabilidad.
El Art 3 CP señala que los delitos tienen una clasificación en cuanto la gravedad y esta se mide
considerando la pena. El art 21 establece ciertas penas-> Las penas de crimen, las de simple delito y
las penas de faltas, estas son las más leves.
ELEMENTOS DEL DELITO
a. La teoría de la conducta: La conducta es la base del delito, a esta se le puede establecer que da
lugar a un delito, esta conducta puede tener dos vertientes, en una activa que significa hacer algo,
pero también esta conducta da lugar a un delio a través de una omisión, lo que significa no hacer algo
a lo que se estaba obligado. La omisión da lugar al delito de omisión.
Respecto de la acción se dice:
Causalistas-> La acción es una conducta humana que causa un resultado, es un movimiento corporal
que produce un cambio en el mundo externo, no nos metemos en el sujeto que llevo a cabo esa
conducta. El problema es que esta tesis no da cabida a nada subjetivo y no permite incorporar la teoría
de la omisión.
Finalistas-> La acción es una conducta humana encaminada a un fin. Señala que la conducta, es más
que un movimiento corporal, es un comportamiento humano y los comportamientos siempre conllevan
una finalidad. Y la finalidad es el hacia donde yo dirijo mi conducta. La finalidad es una dirección final y
no motivación.
Acción Social (Jescheck) -> La acción sería una conducta humana que produce una conmoción.
Nosotros nos referiremos a los finalistas. La definición de ellos, fue criticada, muchos decían que esta
concepción finalista no podría explicar al cuasidelito o delito culposo, porque en los delitos culposos
falta la finalidad delictiva.
Características de las conductas:
a. Debe ser externa: Ósea se debe exteriorizar, en materia penal no hay sanción a lo que queda en el
fuero interno de la persona. Y no solo es necesario que se exterioricen las conductas sino que esa
exteriorización debe tener un cierto grado de desarrollo, porque el derecho penal exige un cierto
umbral (puesta en peligro del bien jurídico protegido).
b. Parece ser una conducta humana: Habría que excluir el hecho de las cosas, como un terremoto o
tsunami, no se puede condenar al mar o a un animal. Esto ha ido cambiando porque se ha ido
extendiendo a las personas jurídicas, ósea también habría una acción en el sentido penal que realice
una persona jurídica.
Estructura de la acción:
a. Primer momento -> exteriorización: Es necesario que la acción salga al mundo exterior y además
que salga con un cierto grado de desarrollo y por regla general este desarrollo mínimo exigido está
dado por el principio de ejecución del art 7 CP. Sin exteriorización no hay delito. Pero habiendo
exteriorización, el fuero interno adquiere relevancia, donde encontramos 3 elementos:
- Finalidad: Esta puede ser delictiva, hay dolo (matar) o no delictiva, hay culpa (ir a Santiago a ver un
concierto), lo relevante es que ambas pueden tener relevancia penal y generar una acción penal. Si la
finalidad es matar (saque la pistola y no alcance a matar porque llego alguien y me quito la pistola)
provoco tentativa de delito. Y respecto de la finalidad no delictiva, adquieren relevancia los otros
elementos del fuero interno como por ejemplo ir en auto sabiendo que los frenos están malos y no
pude parar y mato a alguien. Aquí no tuve finalidad delictiva pero tuve una mala elección de los
medios.
- La sección de los Medios: relativo a lo dicho anteriormente.
- Consideración de las circunstancias conexas: Es todo aquello que rodea a la conducta que yo
desarrollo y que yo debo tomar en cuenta, donde es predecible considerarla. Ej. Quiero matar a
alguien, elijo una buena pistola (buena selección de medios) y voy a un Estadio a matar a la víctima,
esto último es la consideración de las circunstancias. Además puedo no tener finalidad delictiva, hacer
buena elección de medios pero de igual forma ser responsable de una acción penal por las
circunstancias conexas.
La acción es una acción consciente, es voluntaria, ya que el sujeto quiere hacer algo, sea o no
delictivo, porque puede hacer algo consciente pero ejecutarlo mal. La voluntariedad de la dirección
final es un nexo subjetivo, por eso que si falta la voluntariedad, por más que haya una persona y que
haya un delito, no hay acción.
Casos de ausencia de la acción.
Hay ausencia cuando pese que haya un sujeto que hizo algo y pese a que haya resultado penal, no se
dan estos componentes de conciencia, de dirección final, necesarios para que califiquemos eso que
ocurrió como una acción en el sentido penal. El efecto de que no haya acción es que no habrá delito,
porque la acción es la base del delito.
¿Cuándo hay estado de inconciencia?
El estado de conciencia no es normal, es extrema porque se refiere a situaciones donde no hay ningún
tipo de vínculo subjetivo entre el sujeto y este resultado.
Casos de falta de acción.
a. Ocurre en los actos que se realizan durante el sueño, de modo que todo lo haga mientras
duerme carece de conciencia. Por ej. Si alguien tiene una pesadilla y e da un golpe a la señora que
está al lado, la Sra. No podrá querellarse por lesiones. Pero puede haber una situación más compleja
como ejemplo si una mama tiene recientemente una guagua y que siempre duerme con la guagua y
durante el dormir la mamá aplasta y asfixia la guagua, En el momento que la mata está en un estado
de inconciencia, en este caso se pueden dar 3 escenarios:
1. la mama ha dormido muchas veces con la guagua y nunca ha pasado nada, de modo que nada
indica que podría llegar a aplastar a la guagua. No tendría responsabilidad penal, hay ausencia de
acción.
2. A la mama no le gusto su guagua, sabe que duerme mal, y es muy probable que mientras duerme
aplaste a la guagua, y mientras duerme la asfixia. No debería quitársele responsabilidad penal, porque
hay dolo.
3. La mama que no quiere matar a la guagua pero sabe que tiene un mal dormir, y termina matando a
la guagua mientras dormía. Esto sería un problema de negligencia de culpa.
Existe una institución que se llama la actio liberae in causa, nos señala que hay que anticiparse al
momento previo al estado de conciencia y si en ese momento concurre este puente subjetivo entre la
conducta y el resultado (la mama quería matar a la guagua -> dolo o fue negligente -> porque sabía
que tenía mal dormir) y si en este momento si hay responsabilidad delictiva, por más que al producirse
el resultado ella tiene plena responsabilidad penal. La institución señala que lo que ocurre en estos
casos es una responsabilidad dolosa por anticipación del dolo, esto último parece justo en el caso 2,
pero no en el caso 3 porque aquí fue por culpa y no dolo.
Esto se recoge en el art 10n°1 del CP.- ‘’ Están exentos de responsabilidad criminal: El loco o
demente, a no ser que haya obrado en un intervalo lucido, y el que por cualquier causa independiente
de su voluntad se halla privado totalmente de razón’’.
De modo que si fue dependiente de la voluntad, ósea cuando hay dolo o falta de cuidado, este
dependiente de voluntad causa este resultado de relevancia penal, y ya no queda exento de
responsabilidad. Para que haya ausencia de acción debe ser un resultado por causa independiente de
la voluntad, no perseguido, ni tampoco resultante de falta de cuidado.
Se señaló expresamente que estos actos en estado de conciencia, se castigan a título de dolo.
b. Los actos que se realizan en actos de sonambulismos, se discute ya que los sonámbulos tienen
un cierto control de su conciencia.
c. los actos reflejos o cortos circuitos: estos son aquellos que responden un estímulo nervioso sin
que pase por un análisis mental. Aquí tenemos al fulano y realiza un acto sin ninguna reflexión, sino
que es un reflejo nervioso a un estímulo. Por ej. Una niña que tomaba el sol y llego el pololo que
estaba en el mar y le tiro agua y ella tuvo una reacción moviéndose y sin querer mato al pololo porque
le enterró algo puntiagudo en el cuello.
d. Los actos repetitivos: ¿Tiene una responsabilidad penal? por ej. si entre varios papeles que debo
firmar me colocan uno para realizar un fraude. Se dice que no califica como ausencia de acción.
e. fuerza física absoluta: ¿Podrá una persona que fue forzada a cometer un delito a excusarse sobre
la base de que no hubo acción, en el sentido penal, producto de la fuerza que sufrió? La fuerza no
elimina la acción, como si me están pegando y para que me dejen de pegar voy y robo el banco. Hay
un caso en que se puede decir que la fuerza sobre una persona elimina la acción y eso se daría en la
cosificación de la persona sobre la cual se realiza la fuerza, la fuerza es tal que la persona se utiliza
como una cosa, por lo que las cosas no pueden tener acción. Por ej. Si la Katy me agarra para
empujar a la Claudia y botarla de quinto piso.
La gracia de ausencia de acción es que si se logra acreditar que el defendido no actuó en el sentido
penal, evidentemente se cae toda responsabilidad penal.
Responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Tanto la definición causalistas (conducta humana que causa un resultado) como la finalista conducta
humana encaminada a un fin, ambas desarrollan la teoría de la acción a partir de la conducta humana.
Se ha sostenido que solo una persona natural puede desarrollar una acción y como tal, tener una
responsabilidad penal.
Las personas jurídicas no tienen conciencia, ni sentimientos, de modo que resulta lógico que en un
primer momento no tienen responsabilidad penal y que responden por ellas, las personas naturales
que intervienen en el hecho de relevancia penal. Esta tesis prima en Chile en el art 58 del C. Procesal
Penal, que dice ’’ la responsabilidad penal solo puede hacerse efectiva en las personas naturales. Por
las personas jurídicas responden los que hubieran intervenido en el acto punible sin perjuicio de la
responsabilidad civil que las afectare’’.
Esta norma establece un sistema que se llama, sistema bottom-up, die que tenemos una gran
empresa coca cola y si dentro de la coca cola, un funcionario introdujo un componente que produjo
una lesión hepática, la persona que tomo esa bebida se murió entonces la responsabilidad penal le
corresponde a ese trabajador. Este bottom-up porque la responsabilidad parte en él, pero se investiga
si también algún superior le dio autorización.
Este modelo sigue la línea de la teoría clásica, el fundamento de que la responsabilidad es solo para
las naturales es:
1. Por el profundo contenido subjetivo que tiene el delito.
2. Tiene que ver con la naturaleza de las penas, porque las penas se entienden respecto de las
personas naturales y parece absurdo meter a la cárcel a coca cola por ejemplo.
Y esto se va apoyado por el concepto que da el CC de sociedad, que sigue la teoría de la ficción en
virtud de la cual la sociedad no es más que la suma de las personas naturales que la conforman y esa
misma lógica responden las personas naturales y no una ficción. Sin embargo, esta postura parece un
tanto anacrónica que no se parece a la realidad. Arece dejar a las empresas sin responsabilidad penal
no parece conveniente.
Y es por eso que cada vez ha ido ganando más la postura de que las personas jurídicas deben tener
responsabilidad penal, hay diversos argumentos:
a. de tipo doctrinario, que entiende que la sociedad es una realidad distintas de las personas
que la conforman. Y que siendo una realidad es lógico que también tengan responsabilidad penal.
b. desde el punto de vista legal vemos que en la práctica todas las legislaciones recogen en
uno u otro lugar esta teoría de la realidad, en el caso chileno la ley de sociedades anónimas, sigue la
tesis de la realidad, la ley de afp, la ley de bancos también reconocen la teoría de la realidad.
c. Por otro lado se ha señalado que las penas perfectamente se pueden aplicar a las personas
jurídicas. Por ejemplo, hay penas de disolución, que es una verdadera pena de muerte.
d. En cuanto al elemento subjetivo del delito, no es válido, y se habla de un derecho penal de 2
velocidades, este parte de la base que las empresas en la sociedad son una realidad más que
relevante, de modo que sacarlas del ámbito del derecho penal no tiene sentido:
La primera velocidad es la usual respecto de las personas naturales, cabe aplicar todas estas
exigencias del reproche, del dolo y de la culpa, pero hay que aplicar una segunda velocidad y no ser
tan exigente con estas reglas respectos de las personas jurídicas, entonces hay que asignarle una
responsabilidad a las P.J pero no siendo tan exigente.
La responsabilidad hay que buscar aplicando un sistema inverso al que está en el Código que se llama
top-down ’’ de arriba hacia abajo’’ que implica llegar aquella a la persona que parece ser quien tiene
que ver con el hecho de relevancia penal. Ósea al directivo que le dio la orden al trabajador.
La ley 20.393 Estableció la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Chile. Esta ley fue un
poco forzada, pero está en nuestro sistema, solo reconoce responsabilidad penal en ciertos delitos, en
los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y delitos de cohecho que indica.
 La gracia de la ley es que le reconoce a la empresa una responsabilidad penal que es
independiente de la que pueda tener la persona natural que interviene.
 Además en el art. 3 se establece el top-down.
 Podríamos decir que esta ley deja sin efecto el art 58 del CPP.
 Esta ley establece un sistema de penas, como multas, publicación de la sentencia que
condena.
Entonces debemos descartar que hoy en día las personas jurídicas no tienen responsabilidad penal y
dentro de ellas se debe buscar al que realmente tiene responsabilidad en el hecho.
En el C. Penal en los arts. 250 y 251 bis, se establece responsabilidad penal a las P.J.
Argumentos que rechazan la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
a. Por la naturaleza ontológica de la acción: La acción es un concepto jurídico y su estructura inicial de
verla es como una conducta humana por la finalidad que subyace en la conducta como concepto final.
El reproche necesario a la conducta, que se debe reprochar a alguien lo que hizo y este reproche es
difícil de visualizar respecto de la persona jurídica.
b. Las personas jurídicas son ficticias y se debe castigar a alguien por lo que hizo y debe tener una
conciencia.
c. Por las penas, estas se entienden como un sufrimiento, que es más cercano aplicárselas a una
persona natural que a una persona jurídica.
d. El art 58 del CPP establece que la responsabilidad penal solo puede hacerse efectiva en las
personas naturales y agrega que las personas jurídicas responden las naturales que hubieren
intervenido en el hecho punible.
Contraargumentos
a. Respecto a la naturaleza ontológica de la acción,
1) contrarrestamos la importancia que tienen en la sociedad las empresas y personas jurídicas, en
general, ocupan un rol demasiado relevante.
2) la idea de la segunda velocidad: frente al derecho penal en las personas jurídicas, hay que hacer
consideraciones distintas, menos exigentes o más relajadas en las garantías respecto de un área
relativa a la responsabilidad de las empresas, incluso se ha hecho extensivo a los delitos económicos,
esta segunda velocidad estaría dado por un ámbito de delitos más complejos, más abstractos que no
conllevan afectación a bienes jurídicos, personales o corporales, pero que pueden abarcar efectos
patrimoniales extremadamente importantes, y que consiste en un relajo en las restricciones del
derecho penal, fundamentado:
 en el carácter abstracto de los delitos,
 por la afectación de bienes jurídicos no personales sino más bien patrimoniales y
 por las penas que debieran tener, que son más bien de corte económico y no privativas de
libertad. Se contra argumenta que en el fondo las personas jurídicas son una realidad social.
c. Respecto a la restricción de las penas, estas no son tal porque por un lado hay penas especiales
para las personas jurídicas en la ley 20.393 y claramente también hacen sufrir a una empresa.
d. Respecto de la restricción del art 58, tenemos una ley que establece penas a las personas jurídicas
que es la ley 20.394 y ésta establece una responsabilidad autónoma a la persona jurídica y además
establece el modelo top-down, de modo que de cierta manera esta ley produciría una derogación tacita
al art 58 del CPP o si no produce la derogación el art 58 cumple el rol preciso dentro del ámbito
procesal, y no debería aplicarse la exclusión de las personas jurídicas.
LA TEORIA DE LA TIPICIDAD.
Es el segundo elemento del delito. La tipicidad es una característica de la conducta cuando ésta se
adecua a un tipo penal. De modo que tenemos dos conceptos por un lado la conducta (lo que hace el
fulano o PJ) y por otro lado el tipo (aquella ley penal prohibitiva que sanciona la conducta como
delictiva). Habrá tipicidad cuando esta conducta del mundo real se adecua al tipo y ¿Cuándo una
conducta se adecua al tipo? Cuando cumple todos los elementos del tipo, que son elementos objetivos
y subjetivos, en este caso habrá tipicidad.
Para el causalismo-> este elemento es un elemento objetivo porque consiste en cotejar
objetivamente desde afuera la conducta del sujeto con el tipo, ósea tenemos una ley ‘’el que mate a
otro’’ y tenemos en el sentido causalista una conducta humana que causo un resultado, un cambio en
el mundo exterior y si este cambio en el mundo exterior tiene un equivalente jurídico en la ley, donde el
tipo también para los causalistas es una descripción objetiva, entonces si se da esta equivalencia entre
la conducta causal y la descripción objetiva habrá tipicidad.
Causalismo Valorativo: sigue la misma línea anterior pero reconoce que en forma excepcional
los tipos consideran elementos subjetivos como algo excepcional, como algo no generalizado por
ejemplo. En el art 432 robo y hurto die que habrá cuando una persona se apropie de una cosa ajena
con ánimo de lucro, entonces estos autores del causalismo dicen ok la regla general es lo que dicen
los causalistas anteriores pero hay ciertos tipos en que el propio tipo pide algo excepcional, un
elemento subjetivo ‘’ánimo de lucro’’ entonces en esos casos excepcionales habrá tipicidad cuando
además de darse la equivalencia objetiva concurre este elemento subjetivo que excepcionalmente
algunos tipos exigen.
Finalismo: Cambio el concepto final de acción, no es un mero cambio en el mundo exterior,
sino que la acción tiene un componente subjetivo que es la finalidad, pero al mismo tiempo ellos
entienden que TODO tipo penal incluso aquellos que no lo indican expresamente tienen elementos
objetivos y subjetivos. , porque los tipos penales no son descripciones objetivas sino que los tipos
penales reconocen comportamientos humanos finales, luego cada vez que el legislador sanciona un
delito lo que hace no es describir un hecho externo y objetivo, sino que describe un comportamiento
humano que merece ser considerado como delictivo y si es una conducta final siempre conlleva
elementos subjetivos además de los objetivos que se describen.
Teoría de la acción social-> la acción social es más cercana a la conducta final, también tiene
un concepto final de la acción, que causa una conmoción no solamente objetiva sino que considerando
al sujeto en el interior e incorpora los umbrales, la idea de conmoción o de la lesividad que justifique la
intervención del derecho penal .
Veremos la tipicidad del finalismo.
Funciones de la tipicidad.
a. En la tipicidad se materializa dentro de la teoría del delito, el principio de legalidad. Esta garantía o
reserva del principio de legalidad se consagra en el elemento tipicidad.
b. tiene una función informativa porque nos está indicando que conductas son constitutivas de delito.
Diciendo que si alguien hace los delitos señalados en un ‘’catalogo’’ como el C.P uno podría tener una
sanción penal.
c. La tercera función tiene que ver con la antijuricidad. La tipicidad es la contravención de un tipo
prohibitiva, mientras que la antijuricidad es la contravención a todo el ordenamiento jurídico, entonces
hay una estrecha relación entre la tipicidad y la antijuricidad y ambas son necesarias para que haya
delito. Entonces lo que ocurre es que como es tan estrecha esta relación entre ambas, a pesar de que
no son lo mismo son bastante parecidos y se han establecidos dos formas de relacionar estos
elementos:
1. La tipicidad es racio essendi de la antijuricidad-> esta significa que cada vez que una
conducta es típica, al mismo tiempo hay antijuricidad porque la tipicidad es de la esencia de la
antijuricidad, porque la tipicidad es la infracción de la norma jurídica más grave que es la norma penal.
Por eso quienes siguen esta postula entienden que tipicidad y antijuricidad es un único elemento,
porque cada vez que hay tipicidad hay antijuricidad. Pero podrán haber conductas típicas que no sean
sancionadas por el ordenamiento jurídico como la legitima defensa , miedo insuperable, estado de
necesidad, cumplimiento de un deber y estas situaciones excepcionales son llamados elementos
negativos del tipo. Ya que dejan sin efecto anulando algo que ya había nacido que era la antijuricidad,
porque en la legitima defensa ‘’yo mate a otro’’ y habría antijuricidad pero como fue en legítima
defensa no se sanciona.
2. La tipicidad es racio cognosendi de la antijuricidad-> Es un indicio de que la conducta
típica también es antijurídica. Significa que puede haber tipicidad, pero ello no necesariamente
configura la antijuricidad. Ósea puede haber conductas típicas pero que no sean antijurídicas, ya que
son independientes pero se relacionan. Como el estado de necesidad o la legitima defensa.
Por más que la conducta sea típica ‘’ yo mate a alguien’’, si lo hice en legítima defensa esa conducta
es típica y tiene como indicio que es antijurídica, pero esto es permitido por lo que al haber legítima
defensa no va haber antijuricidad. Esta teoría hace establece que una conducta típica no es siempre
antijurídica, sino que en este caso la conducta es lícita en su origen.
EL TIPO
Conjunto de características objetivas y subjetivas que regulan la materia de la prohibición.
Todo tipo penal tiene elementos objetivos y subjetivos y habrá conducta penal cuando se cumplan con
todos esos elementos objetivos y subjetivos.
Los elementos comunes a todos los tipos o a un grupo de tipos:
a. Hay elementos objetivos o tipicidad objetiva: Son elementos que reflejan una exteriorización, que
exige el tipo para que haya tal delito. Esto tiene que ver con la idea de seguridad, la idea es que estos
elementos objetivos aparezcan lo más claro posible en los tipos penales, de forma que no haya duda
de que es lo que se quiere sancionar, pero al mismo tiempo esto no es muy fácil de lograr por las
limitaciones del idioma por ejemplo, en general estos elementos objetivos se pueden configurar de 3
formas:
1. Elementos descriptivos: Ello ocurre cuando se pueden entender los tipos con los sentidos
solamente. Por ej. Una casa, una mujer, vehículo, ambos se aprecian por los sentidos. Pero muchas
veces no se puede recurrir solo a elementos descriptivos, así que el legislador recurre a otros
elementos.
2. Elementos normativos: en este caso el legislador utiliza ciertos elementos para lo cual es
necesario una interpretación. Estos elementos normativos se pueden dividir en:
2.a Elementos normativos Jurídicos: son aquellos que para entenderlos debemos recurrir a lo
que la ciencia jurídica a señalado a su respecto. Por ej. Cosa mueble, o cosa inmueble, documento
mercantil, muerte.
2.b Elementos normativos sociales: son aquellos que para los podamos entender es necesario
una interpretación acorde con el uso social, con lo que se entiende de ellos en un lugar y tiempo
determinado. Son más vagas que las anteriores sujeta a ambigüedades. Por ej. Buenas costumbres,
deshonra.
Elementos objetivos del tipo:
En todo tipo penal se encontraran 3 elementos:
1. Conducta típica: Es en lo que consiste el delito y usualmente lo encontramos en el llamado ‘’verbo
rector’’ como Violación, es el acceso carnal, en el homicidio, es matar.
Esta descripción puede ser más o menos detallada, a veces al legislador le da un poco lo mismo la
forma de conducta y se refiere derechamente al resultado. A partir de la conducta típica podemos
clasificar los delitos:
Delitos de mero comportamiento y delitos de resultado: Un delito de resultado además de la
conducta encontramos un elemento objetivo distinto que es el resultado, éste es un cambio en el
mundo exterior que está separado espacial y temporalmente de la conducta, ejemplo del delito de
resultado es el homicidio, porque en el homicidio tenemos una conducta matadora y tenemos un
resultado que es la muerte de una persona, que está separada de la conducta, como si le pegarán a
alguien y después de meses muere por los golpes. También están los delitos de mero comportamiento
este es aquel que se perfecciona con la sola realización de la conducta, no exigen resultado, como la
injuria y la calumnia (art 412, 416), los delitos sexuales, el acceso carnal.
Delitos de acción y delitos de omisión: Los de acción se trata de conductas activas como la
violación. Y hay ciertos delitos en que el legislador describe una omisión como el art. 494n°14.
Delitos de lesión y delitos de peligro: El delito es de lesión cuando se exige la destrucción o
lesión del bien jurídico protegido. Y los delito de peligro no se espera dicha lesión o destrucción sino
que basta que la conducta ponga en peligro el bien jurídico protegido para que configure el delito.
Estos delitos de peligro se subclasifican en delitos de peligro concreto y en abstractos.
Delitos de conductas simples o única, en donde el legislador configura el delito de una
conducta, ‘’matar a otro’’ y delitos complejos o compuestos, que son aquellos donde la conducta típica
está conformada por distintas conductas en el sentido natural que unidas configuran una única
conducta típica como el art. 433n°1 ‘’robo con homicidio’’ o art 372 bis, ‘’la violación con homicidio’’.
Delitos donde la conducta es alternativa o llamados de pluralidad de hipótesis, donde esta
conducta está conformada por una serie de posibilidades donde cualquiera de ellas, satisface el tipo
como el art 397 ‘’Herir, golpear o maltratar’’.
La conducta nos da pautas de exigencias al utilizar los medios, como el art. 391 n°2 no hay exigencia,
la ley dice solo ‘’matar a otro’’ por lo que cualquier medio sirve para configurar el delito simple, pero
otros tipos penales en cambio restringen a los medios, art.391n°1 ‘’asesinato’’, es matar a otro por
medio de veneno.
2. Los sujetos del delito: Se pueden clasificar en activos y pasivos:
a. Sujeto activo: es aquella persona en el tipo que lleva a cabo el delito, pueden ser sujeto activo
solamente las personas naturales pero hoy en día también las personas jurídicas con las restricciones
de la ley 20.393. El sujeto activo debe ser siempre una persona identificable, porque este es el
destinatario de la sanción penal.
Hay que hacer una distinción entre el sujeto activo de la conducta y el sujeto activo del delito, ambos
muchas veces coinciden, como si yo quiero matar a alguien agarro una pistola y lo mato, soy sujeto
activo de la conducta y del delito.
Hay situaciones en que el sujeto activo de la conducta y del delito NO coinciden como en la ley 20.393
la empresa podría vender un producto toxico para ganar plata, es el sujeto activo del delito y el
funcionario que le echo ese producto será el sujeto activo de la conducta.
Desde el punto de vista del sujeto activo se pueden clasificar los delitos:
Delitos comunes y delitos especiales: Delito común es el que puede cometer cualquier persona,
ósea el tipo penal no coloca mayores exigencias, como el homicidio simple, 391n°2 porque dice ‘’el
que’’, no le da relevancia si es hombre o mujer, alto o bajo, etc. El delito es especial cuando solo lo
pueden cometer ciertas personas, el tipo ha establecido exigencias respecto del sujeto activo, como el
art. 390 parricidios, ya no es cualquier persona sino que son ciertos parientes o el cónyuge. Los delitos
especiales se pueden subclasificar en propios e impropios.
 Delito especial impropio: es cuando dicho delito que tiene exigencias respecto del sujeto activo
pero respecto de una conducta que igualmente es constitutiva de delito si no concurren en el
sujeto activo esas exigencias, como el parricidio.
 Delito especial propio: es aquel que solo lo cometen las personas que reúnen los requisitos del
tipo, pero que no tienen un correlativo común, ósea si la misma conducta la realiza alguien que
no reúne los requisitos del delito especial, esa conducta no es delictiva como el art. 223 de los
jueces dicten sentencias injustas, también como el art. 352 del abandono.
b. Sujeto pasivo: Es contra quien se comete el delito, aquí no hay restricción. También hay que hacer
la distinción de sujeto pasivo de la conducta y sujeto pasivo del delito, el sujeto pasivo de la conducta
es aquel obre quien recae la conducta típica, en cambio el sujeto pasivo del delito, es el titular del bien
jurídico protegido en el tipo.
Muchas veces coinciden si un ladrón me agarra el reloj y me lo roba, seré sujeto pasivo de la conducta
y del delito, pero a veces no coinciden por ejemplo si el reloj se lo preste a un amigo y a mi amigo se lo
robaron.
También se puede hacer la misma clasificación entre sujetos pasivos comunes, en donde es cualquier
persona, el que mate a ‘’otro’’ o a veces el sujeto pasivo debe reunir ciertos requisitos, como ser
algunos de los parientes del parricidio del art. 390.
En relación a los sujetos pasivos hay un delito que se llama de propia mano, este es aquel que solo lo
puede cometer la persona por sí y respecto de una víctima también que no puede mutarse, no puede
cambiarse, son de estas clases los delitos carnales, en la violación solo podría cometer violación el
que realiza el acceso carnal, porque no puede hacer otra persona por él el delito. Pero se ha discutido
porque puede ocurrir que si yo quiero vengarme y contrato a alguien para que viole a alguien, yo seré
al autor del delito.
Otro ejemplo de delito de propia mano, es el insecto del art. 375.
En cuanto al sujeto pasivo a veces los tipos tienen un sujeto pasivo difuso por ejemplo, en el delito de
asociación ilícita del art. 292, en donde no está determinado quien es el sujeto pasivo (es un delito de
peligro).
3. El objeto: es aquello por sobre lo cual recae la conducta típica.
También se debe hacer una distinción entre el objeto material del delito y el objeto jurídico, el material
es aquello por sobre lo cual físicamente la conducta típica como un reloj. El objeto jurídico es el bien
jurídico protegido en el tipo, como en el homicidio, el objeto material es ‘’juan’’ pero el objeto jurídico
será la vida, en el caso del reloj, el objeto material será el reloj, pero el jurídico será el patrimonio. El
más importante es el objeto jurídico, sus funciones:
a. Es el elemento guía de todo tipo penal: el tipo penal se construye sobre la idea de
proteger al bien jurídico. Dice que esto está por sobre el tipo pena, es la luz guía que lleva al legislador
a consagrar un tipo.
b. el bien jurídico cumple una función dentro del código penal, porque los delitos se
agrupan a partir del bien jurídico protegido.
En la forma de afectación del bien jurídico protegido, encontramos estos delitos de lesión y los delitos
de peligro.
Delito de lesión ocurre cuando el tipo exige para que se perfeccione que exista una lesión o
destrucción del bien jurídico protegido, de modo que si no se construye el delito no estará perfecto, no
estará consumado, sin perjuicio de que pueda igualmente haber sanción jurídica por un grado de
desarrollo menos perfecto, como el homicidio, ya que solamente estará perfeccionado cuando muera
el otro. El concepto de lesión es un concepto jurídico, en un delito de homicidio frustrado, donde yo le
dispare a alguien pero esa persona no murió, en ese caso no hay un homicidio consumado, pero
igualmente yo seré sancionado, en este caso si hubo lesión a la vida, porque es un concepto jurídico y
esta lesión consiste en la conmoción próxima que sufre el bien jurídico.
Delitos de peligro, en este caso el legislador anticipa la sanción porque no espera la lesión del
bien jurídico para castigar la conducta, sino que castiga como delictiva la sola puesta en peligro del
bien jurídico. A diferencia de los anteriores estos no son de resultado, aunque pudiera producirse
igualmente pero el legislador, no espera el resultado. Estos delitos de peligro admiten una
clasificación.
 Delitos de peligro concreto: acá el legislador anticipa la sanción penal, no espera la lesión del
bien jurídico, pero es necesario para castigar este tipo de delitos, que la conducta peligrosa
realmente, este poniendo en peligro el bien jurídico protegido, ósea hay que probar
procesalmente que la conducta peligrosa está en una relación directa y cercana al peligro que
se quiere evitar, como los delitos ambientales, que sancionan botar al agua una cantidad X de
algún producto nocivo para la salud y en estos casos habrá que demostrarse que ese derrame
colocaba en peligro la salud de las personas, como ejemplo el art. 315

 Delitos de peligro abstracto.: Estos delitos son aquellos en donde el legislador no solamente
anticipa la pena sino que por intereses colectivos establece una especie de presunción de
peligro por la realización de determinadas conductas que pudieren causar peligro y así no es
necesario probar el peligro como la conducción del estado de ebriedad en donde basta que la
persona sea sorprendida ebria para que constituya el delito. Presenta un problema de
seguridad jurídica, de lesividad, y de mínima intervención, ya que se presume un peligro.
Algunos dicen que es una pre-protección jurídica, además otros dicen que aquí hay un interés
colectivo, que necesita que existan este tipo de delitos.
Algunos a veces incorporan otra clase de elementos objetivos:
Elementos temporales: elementos de tiempo, como en el caso del infanticidio.
Elementos espaciales: elementos del lugar como el abandono, como el 349 que habla del lugar
solitario.
Elementos de medios: cómo usar veneno, u otros medios.
Elementos de modalidades: como el ensañamiento.
No hay elementos más importantes que otros porque solo habrá tipicidad si concurren todas las
exigencias, no puede faltar ninguno de los elementos, porque si falta uno, no hay delito.
¿Cabe algún tipo de análisis en cuanto a la consideración de los elementos objetivos? ¿Deben cumplir
alguna otra exigencia? por ejemplo el art. 467 de la estafa, ¿qué es la sustancia calidad o cantidad de
la cosa entregada? es el objeto, que pasa si por ejemplo compro una crema de belleza y no se cumple
la calidad del producto, hay estafa? los tribunales han dicho que no porque no se cumpliría esta
especie de trascendencia o conmoción de la ley penal, por tanto los elementos objetivos hay que
analizarlos en un contexto penal, pero esto faculta a los tribunales para realizar discriminaciones, lo
que no debiera ser así, porque se trata de elementos normativos, hay que entenderlos en el contexto
normativo del derecho penal, pero esto no es excusa para que los tribunales digan que no procede
Elementos subjetivos del tipo:
Todo tipo penal no solamente tiene elementos objetivos, sino que también todo tipo penal siempre
contempla elementos subjetivos, aunque estos no aparezcan escriturados en el tipo, por la función de
la tipicidad que es motivacional, ósea el tipo nos dice que conductas son constitutivas de delito y
porque los tipos lo que hacen es describir conductas delictivas, no son fotos de un cambio del mundo
exterior, son descripciones de conductas. Las conductas son conductas finales, uno las hace para
algo. La conducta que se sanciona es una conducta desvalorica y la conducta es desvalorica cuando
persigue una finalidad delictiva (conducta dolosa) o bien cuando no persiguiendo esa finalidad delictiva
constituye una mala ejecución con relevancia penal (conducta negligente o culposa).
En todo tipo penal contiene como elemento subjetivo al dolo o la culpa-negligencia (cuasidelito).
Ciertos tipos penales contienen otros elementos subjetivos distintos del dolo o la culpa, generalmente
son elementos que complementan el dolo como en el art 432, ‘’el ánimo del hurto’’ es un elemento
distinto del dolo. Estos elementos subjetivos no son accesorios, porque si faltan no habrá tipicidad,
frente a la tipicidad, todos los elementos son importantes, tanto los objetivos como los subjetivos.
a. Tipicidad dolosa: Es el conocimiento y la voluntad de realización del hecho típico. Es saber y
querer cometer el delito. Es el conocimiento y voluntad de realización de los elementos objetivos del
tipo. En el dolo está la finalidad delictiva. El dolo es un elemento interno-subjetivo que adquiere
relevancia si es que se realiza, el dolo no es un dolo motivacional, sino que tiene una finalidad. El dolo
no responde a la pregunta por qué el fulano hace lo que hace, sino que hacia dónde. Esto de que el
dolo no es motivacional nos acerca al dolo bueno.
Elementos del dolo: Hay que saber que es un concepto penal.
Encontramos 2 elementos:
1. Elemento cognoscitivo: Se refiere a un conocimiento que recae sobre los elementos
objetivos del tipo, no es un conocimiento del carácter delictivo de la conducta, no es un problema de la
licitud o ilicitud de la conducta, es mucho más específico, es un conocimiento a nivel del tipo de los
elementos objetivos del tipo, por ejemplo en el homicidio habrá dolo cuando el sujeto sabe que él está
realizando una conducta delictiva sobre otra persona que está viva, ejerce una conducta matadora
sobre una persona que está viva, aunque no sepa que la conducta es ilícita, puesto que el dolo no se
refiere a la licitud o ilicitud, sino al conocimiento de los elementos objetivos del tipo.
Grado de conocimiento que se exige: recae sobre el elemento objetivo del tipo, el sujeto debe conocer
estos elementos, es un conocimiento de hombre medio, no es el conocimiento técnico.
¿Cómo configuramos el conocimiento? ¿Cómo sabemos si una persona conocía o no los elementos
objetivos del tipo? Existen varios modelos de configuración del conocimiento:
 El conocimiento del dolo es un conocimiento real: Es la postura mayoritaria. Esto significa que
solo se configurará este elemento cognoscitivo, si es que él realmente los conocía, de modo
que implica entrar en la cabeza del sujeto porque si el conocimiento es real, solo podemos
decir que el sujeto conocía estos elementos si efectivamente o conscientemente los conocía.
¿Cuándo habría conocimiento real? Cuando el sujeto conscientemente conoce cada uno de los
elementos objetivos del tipo, Ej yo sé que el computador no es mío, yo sé que me lo estoy
guardando, sin autorización de su dueño. También se ha aceptado que habrá un conocimiento
real en las situaciones inconsciente dominado que serían aquellas en que no hay un
procesamiento mental elaborado pero hay un claro control del conocimiento de los elementos
objetivos (hay un procesamiento automático, aunque no lo piense tanto, sabe lo que está
haciendo). Criticas al conocimiento real: Dificultad probatoria, el freno que coloca esta
presunción de inocencia.

 El conocimiento del tipo debiera ser un conocimiento potencial: este es cuando este afuera
exante (antes del suceso) por el juez, se concluye que el sujeto debió haber conocido los
elementos objetivos., como ejemplo art.362, por ejemplo la niña menor de 14 años accede a
tener relación sexual con un mayor de 18, por el solo hecho dice ese artículo hay violación, de
modo que el sujeto pasivo es una mujer menos de 14 años. Si el fulano pensaba que la niña
era mayor de 14 años, no habría dolo según la postula del conocimiento real, y la del
conocimiento potencial dice que el hombre debía haberse dado cuenta, a pesar que realmente
no sabía.
Es un elemento que se llama unitario, en el sentido de que o concurre o no concurre, concurre si el
sujeto conoce los elementos, o no concurre, no admite conocimientos a medias.
2. Elemento volitivo o voluntad de realización: el sujeto para que se de este elemento, lo
que debe querer, es realizar los elementos objetivos del tipo que conoce, responde a la pregunta
¿hacia dónde? No el ¿por qué?
Este elemento volitivo, presenta el mismo problema del elemento cognoscitivo en cuanto a su
configuración porque para configurarlo debemos probarlo y obviamente la prueba de una voluntad de
realización es muy difícil porque implica meterse en la cabeza del sujeto. Este elemento es el que se
discute aún más porque hacer voluntad y los tribunales terminan estableciéndola a través de indicios a
no ser que el fulano lo reconozca.
Este elemento al ser voluntad, ya no podríamos hablar de una voluntad potencial, porque el sujeto
quería o no, es por eso que los que objetivizan el dolo simplemente señalan que este no es un
elemento del dolo, el dolo se configuraría por el conocimiento interno y que la voluntad no es elemento
del dolo, porque es un elemento muy interno, de modo que ellos hablan de un cuasi-dolo, dado solo
por el elemento cognoscitivo donde la voluntad de realización sería irrelevante. La postura mayoritaria
dicen que elemento volitivo debe ir de la mano del elemento cognoscitivo, son copulativos, de modo
que solo habría dolo en la medida que ambos concurran,
A diferencia de lo que ocurre con el elemento cognoscitivo la voluntad de realización si admite
graduaciones, uno puede ver niveles de voluntad de realización, uno puede querer más o menos llevar
a cabo una conducta, llevar a cabo los elementos objetivos del tipo y por lo mismo admite graduación.
CLASIFICACION DEL DOLO -> dolo es un concepto penal.
El dolo admite 3 clases.
a. El dolo directo de primer grado: Esta es la forma más perfecta del dolo, es el dolo completo, en el
sentido que ambos elementos cognoscitivo y volitivo concurren, el volitivo está en su graduación total.
El sujeto conoce los elementos objetivos y es precisamente eso lo que él quiere realizar. Todo tipo
doloso va a configurarse con dolo directo. En algunos casos excepcionales ciertos tipos penales solo
se satisfacen con el dolo directo, no admiten los otros dolos menos perfectos.
¿Cuándo estaremos frente a un tipo que solo admite dolo directo? En dos casos:
1. Cuando el legislador expresamente así lo ha establecido, ósea excluyen formas de dolo imperfectas,
como cuando el legislador emplea expresiones como ‘’con malicia’’ o ‘’con conocimiento’’ u otras
parecidas muchas veces lo que quiere dar a entender es que ese tipo, esa ley penal solo se satisface
en lo subjetivo con dolo directo como ejemplo ‘’el parricidio’’ del 390, porque esta norma dice ‘’el que
conociendo las relaciones que los ligan’’, entonces esta es una exigencia de dolo directo, para que
haya parricidio yo debo saber que estoy matando a mi papa, si no sabía que era su papa, pensando
que era un ladrón, no hay parricidio, solo homicidio. Otro ejemplo, sería la castración y la mutilación
de miembros del art. 395 y 396 porque dice el ‘’que maliciosamente castrare a otro’’. No obstante, hay
otros que piensa que la expresión ‘’maliciosamente’’ no excluye otras formas de dolo, pero la postura
mayoritaria sí.
2. Aquellas que por su estructura aunque el texto legal no lo diga, solo uno las puede concebir hechas
con dolo directo. Por ejemplo, la violación, difícil que alguien vaya a violar a alguien sin querer hacerlo,
la estafa, la base de la estafa es un engaño, costaría ver una estafa con dolo eventual.
En el fondo el dolo directo responde a la definición de dolo, conocer y querer realizar los elementos
objetivos. El dolo directo responde a la definición del dolo.
b. El dolo directo de segundo grado o el dolo de las consecuencias necesarias o seguras: Se
configura en primer lugar el elemento cognoscitivo concurre, ósea el sujeto conoce los elementos
objetivos del tipo, pero el elemento volitivo, aquí el sujeto activo no persigue, le es indiferente que se
lleven a cabo los elementos subjetivos del tipo, pero esto que le es indiferente es una consecuencia
necesaria o segura de su actuar, y como es una consecuencia necesaria o segura de su actuar , en el
fondo también lo quiere, no con motivación sino con voluntad de realización. Por ejemplo los atentados
de las torres gemelas; a Osama le daba lo mismo quienes muriera, el perseguía otros fines, pero
conocía los elementos del homicidio y sabía que era una consecuencia necesaria o segura que iban a
morir las personas que iban en los aviones.
Es como una forma de dolo directo, porque por más que me sea indiferente yo a hacer esta
consecuencia necesaria o segura, en el fondo es lo que yo realmente quiero, por lo que sigue el mismo
tratamiento del código, como si yo quisiera robar un reloj, y rompo el vidrio de la vitrina, para mi es
indiferente romper el vidrio, pero es una consecuencia necesaria o segura para poder robar el reloj.
c. El dolo eventual: Hay dolo eventual cuando una persona conoce los elementos objetivos del tipo,
pero en un primer momento no quiere con su conducta se materialicen elementos objetivos, pero se
representa que esto es posible, ósea que estos elementos que no quiere, se llegan a realizar y
dándose cuenta de ello, sigue adelante aceptando las consecuencias que implicaría que en definitiva
se verifiquen estos elementos objetivos que no quiere pero que son posibles.
Por ejemplo: soy un cazador, estamos en el periodo que el mall está lleno de pajaritos y voy a medio
día y me pongo a disparar a los pajaritos, yo no quiero matar a nadie, quiero matar pajaritos, pero es
probable que pueda pasar a matar a alguien y me doy cuenta de eso, pero igual sigo adelante con mi
finalidad de matar pajaritos.
Esta forma de dolo exige el elemento cognoscitivo, pero el elemento volitivo está muy debilitado, tan
debilitado, que limita o está muy cerca con la culpa consciente o con representación. Esto no es menor
porque el tratamiento de la culpa es muy distinto del tratamiento del dolo, el dolo es lo que es
propiamente penal porque aquí el sujeto sabe y quiere, por más que el querer este debilitado porque si
concurre el elemento volitivo, porque está presente, en cambio en la culpa falta la finalidad delictiva, no
hay voluntad de realización, es una mala ejecución simplemente y lo que ocurre es que el dolo
concurre en la mayoría de los delitos y asociado el dolo las penas son más altas, porque el desvalor de
la acción es mucho mayor que en la culpa, en cambio con la culpa (art 10n°13) por regla general no se
sanciona y excepcionalmente cuando se sanciona, su pena es más baja que los hechos dolosos.
Esta situación limítrofe ha llevado a algunos a sostener que el dolo eventual no existe y que el dolo
eventual son puras situaciones de culpa y que a la alarga sería una herramienta abusiva, que los
jueces castigarían solo a quienes quieran castigar y salvar a quienes no quieren castigar.
El dolo eventual es ampliamente aceptado.
¿Cómo se diferencia un dolo eventual con una culpa consciente?
El límite está dado por un plus, tiene que haber algo que traspase el ámbito de la culpa y nos lleve al
dolo. La culpa consciente es una conducta negligente donde el sujeto no quiere cometer un delito,
pero este sujeto se representa la posibilidad de que con su actuar pueden llevarse a cabo dichos
elementos objetivos, pero no obstante dicha representación que concurre, nunca acepta que ello es
posible que realmente se verifique. En cambio en el dolo eventual yo conozco los elementos objetivos
del tipo, me represento la posibilidad de que se verifiquen pero a diferencia de casos anterior asumo
que ellos son posibles y continúo adelante.
La diferencia está dada por varias teorías:
1. Teoría de la representación probable: el plus estaría dado por la alta probabilidad de que el sujeto
con su conducta verifique los elementos objetivos del tipo. Entonces, cuando supera un cierto
porcentaje de posibilidades, o sea, la posibilidad es muy alta de que con la conducta se verifiquen los
elementos objetivos, habría aquí un plus que nos permitiría pasar al ámbito del dolo. Por ejemplo si en
medio de una marcha va a cazar pajaritos es muy probable que pueda llegar a matar a alguien.
Se critica esta teoría por ser objetiva, entonces se le agrega la representación de esa alta probabilidad,
entonces se le conoce más como una teoría de la representación de la alta probabilidad, ósea que el
sujeto se dé cuenta de que con su conducta hay una alta posibilidad de que se verifiquen los
elementos objetivos, e incluso muchos dicen que basta la representación efectiva, basta que se
represente la posibilidad, no es necesario que sea alta.
2. Teoría de la aceptación o consentimiento: más que la probabilidad, lo que el plus está dado por
el hecho de que el sujeto acepta las consecuencias que puede llegar a traer consigo su conducta, en
que, no quiere realizar los elementos objetivos pero igual sigue adelante.
3. Teoría mixta: estaría dado por una representación de la posibilidad de que se verifiquen estos
elementos objetivos, ósea el sujeto activo se representa como posible que con su conducta puede
llegar herir o matar a alguien, pero esto no basta por sí solo, adicionalmente el sujeto consciente,
acepta seguir adelante y asume las eventuales consecuencias que tendrá que cumplir si es que ocurre
lo que en un primer momento no quiere que ocurra pero que si es probable que ocurra.

A. En chile hay un problema adicional que no ocurre en otras legislaciones, que en chile no hay un
tratamiento diferenciado según la intensidad del dolo, castiga al dolo directo, dolo de segundo grado o
el dolo eventual de la misma forma, otras legislaciones si hacen una distinción.
A la larga, esta diferenciación sólo la hacen los jueces pero dentro del mismo marco penal de las
penas que establece la ley, por ejemplo si la pena es de 3 a 5 años, el juez podrá fijar la pena dentro
de dicho parámetro según la gradualidad del dolo.
B. El segundo problema es que los casos de dolo directo, los casos de tipo que excluyen otra forma de
dolo que no sea dolo directo, son muy pocos, y los demás es producto de una interpretación
doctrinaria, pero en los casos en que no excluyen otros tipos de dolo la mayoría de ellos admiten el
dolo eventual.
En el derecho anglosajón se aplica la teoría del recklesness (tiene que ver con ser cuidadoso, con una
falta de sentimiento, que se ha traducido como la teoría del sentimiento y castiga como dolo eventual
aquellas conductas que demuestran una total falta de cuidado frente al bien jurídico protegido que hay
una tal indiferencia o desprecio frente al bien jurídico protegido aun cuando el fulano no haya
perseguido el resultado obtenido amerita ser sancionado.
POBLEMAS DEL DOLO
Se acepta el dolo eventual y el problema que presenta es la penalidad, cuando el dolo eventual es más
tenue que el dolo directo, pero en el código penal chileno no hay distinción según si es con dolo directo
o eventual.
¿CUAL DE ESTOS DOLOS ES EL DOLO BASE? Lo tradicional es considerar al dolo directo como
dolo básico porque este resume sus elementos y hemos dicho que todo tipo doloso tiene dolo directo,
porque es el dolo perfecto entonces si aceptamos el dolo eventual la tesis tradicional diría que ‘’ el que
mate a otro’’ sería dolo directo y hay que ver si este se extiende a un caso concreto con dolo eventual.
Pero hay quienes sostienen que el dolo base es el dolo eventual porque es el menos exigente en
donde los elementos están menos claros sobre todo en el elemento volitivo y las formas de dolo
directo serían dolos agraviados respecto del dolo base.
Volviendo a los elementos del dolo que son el conocimiento, eso nadie lo discute y el elemento volitivo
si es que la aceptamos.
¿Qué pasa si alguien ignora un elemento el tipo o lo entiende de un modo diferente? Por ejemplo, un
elemento objetivo es la conducta típica que se manifiesta en el verbo rector como el de matar, que
pasa si una persona ignora que su conducta es matadora o bien piensa equivocadamente que no lo
es, como una enfermera que le inyecta a un paciente un medicamento y resulto ser un medicamento
mortal, en ese caso la enfermera tuvo una conducta matadora, pero la enfermera desconoce en el
caso concreto que realizaba una conducta matadora porque solo cumplió las órdenes del médico que
le paso el medicamento.
En estos casos estamos en una situación de error de tipo (ignorancia o falso concepto de un
elemento objetivo del tipo), este se parece al error de hecho, por lo cual no genera tanto conflictos
porque el error de hecho si tiene efecto en el ámbito civil, el error de tipo es una causal de atipicidad, lo
que puede realizar es la eliminación del dolo y si elimina el dolo, elimina la tipicidad dolosa, por lo que
no habrá delito, ni sanción.
Específicamente ¿Por qué elimina el dolo? Porque elimina el elemento cognoscitivo.
¿Cuándo hay error de tipo?
Cuando hay ignorancia o falso concepto de los elementos objetivos del tipo.
¿Cómo configuramos este error del tipo? ¿Cómo sabemos si una persona tenía ignorancia o
falso concepto?
Si el conocimiento es real, tenemos que entrar a la cabeza del sujeto, es una prueba totalmente
subjetiva y va a primar lo que el sujeto conocía o desconocía, para ver si hay o no error de tipo en el
caso concreto, luego en nuestro ejemplo: si la enfermera realmente no sabía que inyectaba un
medicamento letal, por más que ella pudo haber investigado o tenía conocimiento médicos, si
realmente lo desconocía está en un error de tipo.
En cambio si el conocimiento es potencia este conocimiento se aprecia desde afuera y el tribunal es
quien decidirá si el sujeto debió haber conocido los elementos objetivos del tipo o no, y si los debió
haber conocido por más que no los conocía realmente, habría elemento cognoscitivo por lo cual no
habría error de tipo.
Prima la tesis del conocimiento real, pero este tiene un problema probatorio.
Según el conocimiento real ¿Qué pasa si el sujeto realmente desconoce un elemento objetivo
del tipo pero lo pudo haber conocido?
Si realmente lo desconoce no habría dolo, pero puede que haya sido descuidado y aunque realmente
haya desconocido que su conducta era matadora, en esos casos cabe hacer una distinción.
1. error de tipo si este es invencible o insuperable: ello ocurre cuando el sujeto ni aun tomando la
debida precaución puede salir de su error. Por ejemplo si la enfermera que inyecta el remedio leyó la
etiqueta del frasco y decía diclofemaco que era el medicamento correcto pero inyecto morfina porque
alguien cambio el producto, aquí se elimina el dolo y la culpa.
2. error vencible o superable: ocurre cuando el sujeto que está en la situación de error pudo haber
salido de ese error, de esa ignorancia o falso concepto de los elementos objetivos del tipo si es que
hubiera realizado el debido cuidado que exigía la situación, por ejemplo un cazador siempre antes de
matar debe verificar la presa, de que sea un animal y no una persona. Este elimina el dolo porque no
tenía conocimiento, pero tendrá culpa, porque debió haber tomado las precauciones del caso.
¿Si deja subsistente la culpa, implica responsabilidad penal? No, porque la culpa por regla general no
genera responsabilidad penal (10n°13) salvo que exista un tipo penal que castigue dicha conducta
culposa.
Otro problema es la naturaleza del elemento objetivo sobre la cual recae el error.
En este aspecto podemos diferenciar los elementos esenciales y accidentales
Elemento esencial: aquel que hace al delito ser lo que es. No es que sea más importante porque la
tipicidad nos hace cumplir con todos los elementos, pero estos son más característicos de un tipo
penal. Un error de tipo sobre un elemento esencial, sigue las reglas que hemos dicho, ósea elimina el
dolo.
Elemento accidental: aquel que no hace al delito ser lo que es, no es de su esencia, son igual de
importantes que los esenciales, pudiera ser relevante si el error cae un elemento accidental por
ejemplo, error en la persona o en el objeto. Lo que pasa es que en muchos tipos la persona o el objeto
material del delito es irrelevante, como en el homicidio simple 391n°2 aquí es matar a ‘’otro’’ da lo
mismo que ‘’otro’’ sea; o en el hurto, da lo mismo si me estoy llevando el computador de mi compañero
pero que era de su hermana.
Si estamos frente a un tipo que no es una exigencia del tipo una calidad de persona o del objeto,
entonces ese error es irrelevante. Pero esto se puede complicar un poco cuando el tipo si nos exige
algún tipo de exigencia en el sujeto o en el objeto, aquí sí sería relevante por ejemplo nos vamos a la
persona, en el parricidio del 390 que pasa si yo creyendo matar a un ladrón, mate a mi sobrino, lo
primero que hay que decir que en estos casos hay que analizar a partir del contexto que se realizó,
¿hay homicidio simple? si, ¿hay parricidio? No, porque este exige conocimiento de estar matando a mi
sobrino.
Yo quiero matar a mi sobrino, pensando que erradamente estoy matando a mi sobrino en la calle, mato
a un tercero, ¿habrá homicidio? Si, ¿habrá parricidio? No hubo parricidio consumado, pero algunos
dicen que aquí hay un homicidio consumado y tentativa de parricidio, otros dicen que no hay tentativa,
porque no hubo peligro del sobrino, puesto que no estaba cerca de ese tercero.
En el caso del objeto en general el objeto es irrelevante pero si es necesario que sea ajeno, y sobre el
elemento ajenidad ha habido unos fallos como el caso de la cartonera (una mujer que recogía la
basura y encontró dinero, y el fallo estimo que si había error de tipo, por el estilo de vida, por el grado
de conocimiento, era razonable que pensara que todo lo que estaba en la basura era de quien se lo
encontraba).
Error en el curso causal también es irrelevante. El curso causal es la exigencia de que el resultado
sea atribuible a la conducta realizada. ¿Qué pasa si este resultado que perseguía y quería la persona,
se verifica por una circunstancia distinta? Por ejemplo, el golpe en la cara no es mortal, pero el sujeto
producto del golpe se cae y se pega en el escalón y muere. ¿Este error es relevante o no? Se discute.
Aberratio ictus: una persona quiere un resultado que se verifica pero que se verifica de una persona
diferente a la que quería, por una desviación, por una mala ejecución. Ej. Yo quiero matar a alguien, le
apunto le disparo, pero al que quería matar se agacha, así que mate a otro que estaba atrás. Se ha
estimado que este es un error irrelevante.
Error de tipo al revés o en beneficio del ajeno: aquí tenemos a una persona que cree llevar a cabo
un tipo penal, cree cumplir los elementos objetivos del tipo pero ello no ocurre en el caso concreto, por
ejemplo yo estoy convencido que puedo matar a alguien a través del budu, pero el sujeto no muera ni
se entera, aquí hay un error, porque creo que es una conducta matadora, clavarle alfileres al
muñequito, y por lo tanto este error es irrelevante, es un delito imposible y no genera responsabilidad
penal de ninguna naturaleza para el sujeto activo. Otro ejemplo, yo le doy un golpe a una persona,
creyendo que está muerta, la dejo y me voy, pero esa persona nunca estuvo muerta y se levanta bien,
aquí hay error también pero no me castigaran por homicidio.
Error sobre la penalidad: yo creo que la pena por esta conducta son 6 meses pero en realidad son 5
años, es irrelevante, el que a veces si tiene efecto, es el error sobre las circunstancias modificatorias,
ósea sobre las agraviantes o atenuantes que concurren en el caso concreto (Este error si pudiera tener
algún efecto).
Error que recae en los elementos de las causales de justificación: como legítima defensa o estado
necesidad, hay quienes sostienen que un error sobre las causales de justificación se resuelven a
través del error del tipo. Por ejemplo, en el caso de una legítima defensa, es necesario que haya una
agresión ilegitima, entonces si yo creo que sufro una lesión ilegitima pero estoy equivocada, como si
alguien me va a abrazar pero yo creía que me iba a agredir ilegitamente, en este caso se podría
invocar el error de la causal de justificación de la legitima defensa, para no responder penalmente por
el homicidio.
OTROS ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO.
Ciertos tipos penales además del dolo o de la culpa como elemento subjetivo esenciales contienen
otros elementos subjetivos, adicionales generalmente al dolo, esto no siempre ocurre, de hecho son
pocos los casos que vemos de tipos que además del dolo se exija otro elemento subjetivo, pero si el
tipo está exigiendo alguno de otros elementos subjetivos para que haya tipicidad también deben
concurrir, por más que no sean esenciales, son igual de importantes para la tipicidad.
Funciones de los elementos subjetivos:
a. especifican el dolo, el dolo que generalmente es un dolo incoloro, no motivado, a veces a través de
estos elementos se especifica el dolo incorporando aspectos adicionales, a veces de intención,
tendencias.
b. Si está presente es constitutiva de delito: deben concurrir para que haya tipicidad.
Son de diversa clase, dependerá del tipo que se trate. Algunos tipos además del dolo se exigen:
a. una tendencia o ánimo: donde además del saber y querer del dolo, se exige, una tendencia como
en los delitos sexuales, que deben demostrar en el sujeto activo una tendencia lubrica, en el delito de
agresión sexual 366 ter. son ciertas tocaciones que demuestren una tendencia lasciva o lubrica.
También se da en el delito de injurias se exige el ánimo de menoscabar o deshonrar a la otra persona.
También concurre en tipos penales que exigen la habitualidad, como la prostitución de menores, exige
que concurra habitualidad (no es la simple repetición, es la demostración de una tendencia).
b. posición o calidad: además del dolo en estos casos es necesario que el sujeto esté actuando en
una determinada calidad, por ejemplo, todos los delitos del título V como el art. 239, el empleado
público que defraudare; 233 el empleado público que sustrajere caudales o efectos públicos.
c. elemento subjetivo de declaración o de conocimiento: aquí es necesario que el sujeto demás de
saber y querer cometer los elementos objetivos, tenga conciencia de la falsedad de su declaración. Por
ej. En el delito de falso testimonio del art. 206 y sgtes. No basta que el sujeto sepa que está declarado
algo que no le consta sino que además sabe que lo que dice es contrario a la realidad. Ejemplo, un
amigo lo chocaron y le rompieron su auto, y le pide a su amigo que sea testigo y le dice que diga tal
cosa, jurando que fue así, pero resulta que le mintió, el amigo testigo, no cometería delito porque no
sabe que está mintiendo.
d. elementos subjetivos de intención transcendente: son aquellos tipos penales en donde además
del dolo, el legislador ha configurado para que ocurre la tipicidad, que concurra una intención
transcendente. Por regla general los tipos penales son incoloros, no son motivados, no interesa el por
qué lo hace, sino el hacia donde, sin embargo en ciertos tipos penales si interesa esta motivación
transcendente que tuvo el delincuente, es excepcional, pero esta intención deberá demostrarse para
que exista el delito. La intención transcendente no es una regla de resultado, sino que es un aspecto
subjetivo, por ejemplo, el 432 de los delitos de robo y hurto se exige el ánimo de lucro, ósea el sujeto
se apropia de esta cosa mueble ajena con una intención especifica la de obtener un lucro, que es lo
que estamos diciendo que no es necesario que realmente lo obtenga pero eso no afecta el delito, lo
que si importa es que exista al momento de realizar la conducta este ánimo de lucro. No debe
verificarse, solo debe concurrir. Por ejemplo en el hurto no es delictivo el llamado hurto de uso, si yo
con unos amigos decimos vamos a la knock-out y tomaron un auto en la plaza Perú y lo hicieron con el
único fin de pasarlo bien, no tenían un ánimo de lucro, solo de pasarlo bien, y a la vuelta lo dejaron en
la misma plaza Perú. Aquí no se configura la conducta típica porque se exige el ánimo de lucro y estos
estudiantes no lo tenían al momento de realizar el hurto.
Estos delitos de intención transcendente se pueden clasificar en 2 grupos.
1. Delitos mutilados en 2 actos: aquel en que el sujeto activo realiza una conducta para el mismo
realizar otra conducta. Por ej. En la ley de drogas se distingue la sanción de la persona que se pilla
con droga, si es para el consumo o la tiene para el tráfico. Y dependiendo de la intención, va a variar la
penalidad, si era consumo la pena será menor que la de tráfico.
2. Delitos de resultado cortado: el sujeto realiza una conducta que ya en si es constitutiva de delito
pero la intención transcendente es para que se produzca un resultado ajeno a lo que él va a hacer. Por
ej. Falsificación de un documento público para causar un perjuicio al Estado, se debe demostrar que
su intención era la de perjudicar al Estado.
CULPA O NEGLIGENCIA.
Art.2 C.P
Segundo elemento subjetivo del tipo penal.
HISTORIA.
La culpa no es algo propio del derecho penal original porque el delito está básicamente pensando a
partir del dolo y esta idea de una mínima aplicación del derecho penal, como ultima ratio debe ser de
actos graves y esos actos graves se ven más configurados con el dolo, pero en un cierto momento la
negligencia empieza a invadir ámbitos de afectación de bienes jurídicos que le interesan al derecho
penal y esto empieza a ocurrir desde la revolución industrial en fines del siglo XVIII y con el desarrollo
del tráfico de autos, barcos, aviones empieza a hacer patente de que la negligencia produce resultados
de mucha relevancia penal y por eso el derecho penal abarca en manera excepcional la
responsabilidad penal culposa.
¿Cómo se enfrentan las distintas escuelas frente a la culpa?
Para el causalismo inicial, el naturalista, la culpa es un elemento puramente subjetivo que tiene que
ver con el sujeto, es un elemento de la culpabilidad y ellos ven la culpabilidad como un elemento
puramente subjetivo en este sentido entonces el causalismo naturalista entiende que una persona
negligente no es normal, no es normal que yo sea un conductor de barco despreocupado y me acerco
a la costa más de la cuenta y se hunde el barco, la negligencia presentaría un problema en el sujeto,
de que este no es normal, pero para que se presente la negligencia y tenga responsabilidad penal el
sujeto es necesario que este se haya representado de que con su conducta negligente pueda
ocasionar un resultado de relevancia penal y a pesar de eso siguió adelante, dice que es anormal.
Luego para el causalismo naturalista si el sujeto no se representó la posibilidad de causar el resultado
penal con su conducta, entonces esa persona no tiene responsabilidad penal porque ya no es este
sujeto anormal o enfermo, porque nunca se representó como posible que podría llegar a ocasionar un
resultado.
El causalismo valorativo altera esta tesis: ellos incorporan un aspecto que objetiviza la culpa, de que
la culpa ya no es problema de la persona porque las conductas humanas exigen un cierto cuidado, y
así hablan de ‘’el sentimiento’’, de que las personas tienen un distinto sentimiento de lo que hace, no
es lo mismo como yo me comporto con mi familia a como lo hago con una persona extraña, yo debiera
tener un mayor cuidado con mis cercanos que el que pudiera tener con los extraños. Y hablan de la
idea de ‘’cuidado objetivo’’ de que no es un puro problema de la persona negligente, no es que se
castigue a quien se lo represento y no castigar a quien no se lo represento porque todos los
comportamientos exigen observar un cierto cuidado que tiene una naturaleza más bien objetiva. La
conducta en si exige el cuidado por lo cual si yo no lo observo igual cabe la sanción.
Los finalistas: En un primer momento enfrenta problemas con la idea de la responsabilidad culposa
porque la batalla del finalismo es la idea de la finalidad y precisamente en los delitos culposos no
tienen finalidad delictiva, por lo que la primera crítica que se le hace a esto es que no explican los
delitos culposos. Pero esto lo explica el finalismo sobre la idea de la mala ejecución, una
responsabilidad culposa que opera en un ámbito sin finalidad delictiva, pero el fundamento de la
sanción de la culpa emana de una mala ejecución de esa conducta sin finalidad delictiva y cuando la
mala ejecución adquiere niveles penales entonces surge la responsabilidad penal.
Si aplicamos la teoría de la acción social: ello además de lo anterior justifican la sanción por esta
conmoción que produce resultados muy relevantes.
Seguiremos la teoría de los finalistas.
Esto se puede desglosar en 2 aspectos para que haya una responsabilidad penal culposa, debe
concurrir el doble desvalor, por un lado debe existir un desvalor de la conducta que se verifica a
través de una mala ejecución de la conducta por el motivo que sea ¿y cuando la conducta está mal
ejecutada? Cuando el sujeto no tuvo el cuidado objetivo.
Los parámetros de cuidado exigido no son los del código civil. En materia penal cada conducta
conlleva su propio nivel de cuidado, implica que cada conducta exige su propio cuidado, porque no es
lo mismo manejar un auto que un camión con explosivo, uno tiene mucho más cuidado en este último.
Por lo mismo faltara el mismo cuidado cuando el sujeto no observo en ese caso concreto el cuidado
que ese caso concreto exigía.
La intensidad del desvalor de la conducta en los delitos culposos es menor que en los delitos culposos,
por más que esta exigencia sea grosera ¿y porque es menor? Porque falta la finalidad delictiva. Y es
por eso que la sanción penal en el ámbito de la culpa es menor que en el ámbito del dolo porque la
intensidad delictiva es mucho menor, por más que muchas veces el resultado es el mismo.
Además en segundo lugar debe existir un desvalor del resultado, aquí también es diferente la
situación a lo que hemos visto en los delitos dolosos, cuando hablábamos de los delitos dolosos
hablamos de que este desvalor se produce por la afectación del bien jurídico y por la puesta en peligro,
como la culpa es algo que no es propio del derecho penal, este desvalor del resultado, se entiende que
concurre en los delitos culposos cuando existe una lesión efectiva de un bien jurídico penalmente
protegido. Ej. Yo me tapo los ojos y manejo, la conducta es desvalorica pero no hay finalidad delictiva,
y además en el desvalor del resultado se es más exigente y si no produzco ningún choque, no habría
cuasidelito. Esta es la postura mayoritaria. Hay menores que dicen que si habría culpabilidad porque
hubo una puesta en peligro.
ELEMENTOS DE LA CULPA
 Conducta negligente: no se observa el deber objetivo de cuidado.
 Un resultado de relevancia penal: que por regla general es un resultado materia
 Que entre la conducta negligente y el resultado exista una relación de causalidad a través de la
imputación objetiva del resultado.
Primer elemento CULPA NEGLIGENTE. En cuanto al desvalor de la conducta hay una falta del debido
cuidado, y ¿cuándo falta el debido cuidado? Cuando se infringe el deber objetivo del cuidado. En los
tipos dolosos lo que va incorporado es una norma prohibitiva. Quien mata a alguien dolosamente
transgrede la norma de ‘’no matar’’ en los tipos culposos en cambio lo que va incorporado es una
norma que impone un deber objetivo de cuidado, entonces para que haya conducta culposa debe
haber infringido dicha norma de cuidado.
¿Cómo es esta norma de cuidado? Es una norma de cuidado objetiva, esto significa que este cuidado
lo impone el caso mismo, la situación concreta, cada situación con lleva a su propia norma de cuidado,
por lo cual en principio se infringe este deber de cuidado cuando el sujeto no tiene el cuidado que
exige la situación concreta. El cuidado está dado por múltiples factores:
a. La naturaleza misma de la conducta (manejar un camión con explosivos; operar a un paciente);
b. Habilidades del sujeto, porque no es lo mismo que opere un riñón, un médico general a que opere el
riñón un nefrólogo.
c. La urgencia.
d. Disponibilidad de medios.
¿Cómo el legislador tipifica este deber de cuidado?
Los tipos culposos son tipos abiertos, porque a diferencia del dolo donde la finalidad es delictiva, en la
culpa lo que se sanciona es una negligencia donde la finalidad no es delictiva y el problema es que las
negligencias pueden ser infinitas y es imposible abarcar todo tipo de negligencia. De modo que el
legislador le entrega la interpretación al interprete, al juez, al abogado, entrega sin embargo ciertos
referentes, cuyo contenido debe establecerlo el tribunal tomando en consideración el cuidado objetivo
que exigía esa situación.
Lo característico en los tipos culposos son las expresiones:
‘’ con negligencia’’ ‘’ el que con imprudencia’’.
Este contenido de la imprudencia si bien, en el tipo va a tener algunas referencias, a veces se dirá
‘’imprudencia temeraria’’ ‘’imprudencia grave’’, en último término será llenado por el tribunal atendido
del caso concreto.
Por más que el legislador exija imprudencia, siempre hay que recordar:
a. que el cuidado es el cuidado del caso concreto
b. esta imprudencia se deben interpretar en el contexto penal y en este contexto penal.
1. En primer lugar la regla general es que la culpa no se sanciona penalmente, no es algo
propio del derecho penal.
2. En segundo lugar la vida en sociedad con lleva ciertos peligros que son inherentes a nuestra
sociedad y muchas de estas conductas potencialmente peligrosas son permitidas.
3. En tercer lugar el hecho de que la imposición de un debido cuidado de las personas se haga
sobre la base de una vida en relación a otras personas, donde se espera que todos a su vez
observen un debido cuidado.
c. tiene relación con la mínima intervención del derecho penal en virtud de la cual para que una
conducta llegue a tener responsabilidad penal debe tener ciertas particularidades.
Grados de la imprudencia
1. imprudencia simple: no castigada por el derecho penal.
2. La imprudencia o negligencia es la falta del debido cuidado, pero estamos en el ámbito penal,
entonces primero lo que podemos llamar una simple imprudencia por regla general no tiene sanción
penal, para que entremos al ámbito penal debe ser más que una simple imprudencia, es una
imprudencia ‘’con apellido’’ porque:
a. La imprudencia no es algo del derecho penal
b. Por la mínima intervención penal.
Todo indica de que la imprudencia debe superar un cierto umbral, debe ser algo más que una simple
imprudencia, por ejemplo: la imprudencia temeraria, es una negligencia grosera, esta es una
negligencia desbordada, ¿cómo la apreciamos? Según el deber objetivo de cuidado.
3. vemos una culpa no tan grosera, que sería una negligencia culpable, que está entre la simple
imprudencia y la imprudencia temeraria.
4. ciertas imprudencias con infracción de reglamentos, en donde la imprudencia en cuanto tal sea
simple, sea menos que la negligencia culpable, pero donde hay un plus que está dado por la infracción
de reglamentos.
Teoría del riesgo permitido:
La vida en sociedad conlleva riesgos pero esos riesgos son necesarios para vivir en sociedad, como
andar en auto, de por si es riesgoso. En el ámbito de la responsabilidad culposa, hay un rango que no
es punible, es atípico que está dado por esta idea del riesgo permitido. Uno puede realizar una
actividad riesgosa y sin embargo no ser relevante para el ámbito penal porque esas conductas bien
ejecutadas queda cubiertas por la situación de atipicidad del riesgo permitido.
Teoría de la confianza
Si bien la norma penal impone un deber objetivo de cuidado, este deber de cuidado, no puede
extenderse más allá de lo tolerable o razonable y uno de estos límites esta dado porque las demás
personas a su vez, observen sus propios deber de cuidado, por lo cual otra causal que limita la
posibilidad de aplicación penal de la negligencia está dado por la teoría de la confianza. Por ej. Una
enfermera que aplico un medicamento que estaba en mal estado y se murió el paciente, si le podemos
exigir a la enfermera que tenga el cuidado de verificar que el medicamento sea el que corresponde o
que no este vencido, pero no le podemos exigir que ella tenga que hacer un análisis químico del
medicamento si la etiqueta del frasco dice que aún no ha vencido.
El dolo tiene una gran dificultad probatoria porque por la postura mayoritaria prima el conocimiento real
hay que meterse a la cabeza del sujeto para saber si conocía los elementos objetivos del tipo, acá en
cambio esta apreciación se hace exante, que significa que es del tribunal al momento de analizar el
caso, debe ver desde afuera, colocándose en el lugar del sujeto considerando todas las
particularidades que tuvo el caso concreto. Y sin meterse a la cabeza del sujeto, verificara si el sujeto
tomo el debido cuidado objetivo.
Segundo elemento de la culpa es EL RESULTADO: no basta con la imprudencia, es esencial dentro
de la tipicidad culposa, que se haya verificado un resultado. Pero a diferencia de lo que ocurre en el
ámbito del dolo, en los delitos culposos este resultado parece ser más importante que concurra que en
los hechos dolosos, ¿en qué sentido? Mientras en los delitos dolosos igual puede haber sanción
cuando falta el resultado, ya sea porque el tipo doloso no lo exija (delitos de mero comportamiento) ya
sea porque en el delito no se alcanzó a realizar el resultado (tentativa, delito frustrado). En los delitos
culposos, cuasidelitos en cambio si no se verifica el resultado no hay sanción penal y quedaría en el
ámbito administrativo o incluso civil. EN EL AMBITO PENAL EL RESULTADO ES UNA CONDICION
PARA QUE SE SANCIONE PENALMENTE LA CULPA.
Este resultado debe ser un resultado material, que alguien quede lesionado, que el fisco pierda plata.
Esto sostiene la postura mayoritaria, hay una minoría que dice que si debiera haber sanción penal,
cuando hay una conducta realizada con poco cuidado.
Si seguimos la tesis mayoritaria no podríamos hablar cuasidelitos frustrado o tentativa de cuasidelitos,
porque en estos casos, no hay resultado, por lo que no habría sanción penal.
Tercer elemento RELACION ENTRE CONDUCTA Y RESULTADO: Que este resultado material sea la
materialización del riesgo creado o agravado por la conducta. Ósea solo si el resultado se puede
imputar objetivamente a la conducta negligente, ese sujeto podría llegar a tener responsabilidad penal
culposa.

En toda esta estructura prima una construcción objetiva, porque el deber de cuidado es objetivo y se
aprecia exante, un juez se coloca en la situación del caso concreto, y el resultado también debe
imputarse objetivamente a la conducta negligente.
Cabe preguntarse si el fuero interno tiene algún rol. Hay que distinguir:
a. en un nivel de configuración misma de la negligencia no es relevante el plano subjetivo del fulano,
por la falta de debido cuidado es objetiva, porque esto lo verifica el juez y el resultado se ve si se
imputa objetivamente a la conducta negligente.
b. en un segundo nivel si puede tener una importancia, ¿en qué situaciones puede ser importante el
fuero interno? En 2 situaciones:
1. en culpa consiente o con representación: el sujeto no tiene una finalidad delictiva, pero se
representa como posible que puede llegar a producir con su conducta un resultado de
relevancia penal, y a pesar de representarse esta posibilidad, cuenta con que no va a producir
ningún resultado relevancia penal.
2. culpa inconsciente o sin representación: es aquella donde el sujeto ni siquiera se representa
la posibilidad de que con su conducta puede verificar un resultado de relevancia penal.
Esta clasificación subjetiva de la culpa consiente o inconsciente no es relevante para configurar una
responsabilidad penal culposa, a nivel constitutivo no es relevante, da lo mismo que el sujeto se haya
represento o no la posibilidad de causar el resultado, porque si tuvo una falta del debido cuidado esto
es objetivo y la relevancia penal es la misma para la culpa consiente o inconsciente, pero esto SI
PUEDE TENER RELEVANCIA para configurar el dolo eventual. El dolo eventual es una culpa
consiente pero con un plus.
CULPA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO CHILENO.
La culpa en primer lugar tiene reconocimiento en el art. 2 del CP, pero la norma más relevante es el art
10n°13, este señala que la culpa está exenta de responsabilidad penal salvo los casos expresamente
penados por la ley.
¿Qué significa esta expresión? No es un referencia al principio de legalidad, sino que nos está dando
una exigencia interpretativa, no solo debe haber un tipo que este sancionado una conducta como
delictiva, sino que para que haya una sanción penal a un cuasidelito esa ley debe estar claramente
sancionando una conducta culposa para que contemple el castigo de una negligencia, lo debe estar
señalando claramente, al contrario si nada dice, no hay una referencia expresa a la culpa, solo se
puede castigar cuando hay dolo. Si el tipo no es claro, debemos concluir que ese tipo tiene como
elemento subjetivo el dolo.
Ejemplo: el aborto con culpa, la norma no hace una referencia expresa a la culpa por lo que no hay
sanción penal.
¿Cómo son los tipos culposos? Hay dos clases de tipos culposos.
a. Cuasidelitos o delitos imprudentes: algunos delitos culposos establecen en la parte especial,
usualmente vinculados a delitos dolosos. Ej. Art 223n°1 prevaricación dolosa y 224n°1 prevaricación
culposa.
Además en el título X del libro II que regula las figuras más amplias de los cuasidelitos del art. 490 y
sgte. Este título tiene 3 situaciones 490 491 y 492 donde todas ellas comparten la penalidad del 490.
La penalidad del 490 es baja porque es un cuasidelito de crimen y ésta es reclusión menor en su grado
mínimo a medio ósea de 61 días a 3 años.
En cambio si fuera un cuasidelito de simple delito como de una lesión breve la pena es muy baja de 61
días a 540 días de cárcel o una pena de multa de 11 a 20 UTM.
Las penas son menores que los delitos porque este reproche es mucho menor porque hay una mala
ejecución no hay una transgresión a una prohibición, solo una falta de cuidado.

Pero además estas, estos casos más generales comparten un resultado, este resultado está dado por
un hecho que si mediara malicia, constituiría un crimen o un simple delito contra las personas.

¿Qué quiere decir esta frase? Vincula el resultado exigido al resultado de ciertos delitos dolosos, de
que si hubiera finalidad delictiva hubiera ocurrido un crimen o simple delito. Una tesis entiende que los
resultados que exige los casos del título X son resultados que afectan bienes jurídicos personales y
serian bienes jurídicos personales los que estén en contra posición al patrimonio, esta tesis no se ha
acogido. Ej. El aborto.
La tesis que ha primado es una tesis restrictiva, que este crimen o simple delito contra las personas es
una referencia al título VIII del libro II del código penal, porque el epígrafe se llama ‘’crímenes y simples
delitos contra las personas’’, entonces se ha entendido que los resultados que se exigen son aquellos
que si mediara malicia configuraría algunos de los delitos que están en el título VIII, ¿Cuáles
resultados se contemplan en el título VIII? Homicidio (resultado de muerte), Infanticidio (resultado de
muerte), lesiones, el duelo, las calumnias y las injurias que se refieren al honor, porque estos delitos
son delitos de mero comportamiento, entonces en definitiva si hacemos un correcto análisis del tirulo
VII en relación con las exigencias d los cuasidelitos que hemos visto concluimos que los únicos
resultados posibles que tienen aplicación en el ámbito del título X serian la muerte de una persona o la
lesión de una persona.

Entonces podemos decir que esta frase dice “El que por imprudencia temeraria ejecutare un hecho
que, si mediara malicia constituiría la muerte o la lesión de una persona.”

Regla general: impunes art. 10 nª13 “expresamente penado x la ley”


(enunciación expresa de la
culpa)

Delitos culpables

Excepción 1. Infracción del deber juicio ex anti riesgo permitido


objetivo de cuidado confían

2, resultado material y de relevancia

3, imputación objetiva de resultado

Rrx tipos dolosos

Título X libro II art. 490 crimen pena de crimen art. 21 541 dias a 3 años
Simple delito pena de simple delito 61 a 541 días o
multa

Resultado muerte
Lesión
(ordenar)

Casos de delitos culposos del título X del libro II

Primera figura art. 490:


Exige el resultado de muerte o lesión de una persona, donde este resultado es consecuencia de
una imprudencia temeraria.
¿Qué es la imprudencia temeraria? Es la imprudencia más grosera, pero siempre la comparamos en
relación al deber objetivo de cuidado.
La idea del art. 490 es que la imprudencia sea temeraria, es decir, el desprecio al debido cuidado.
Esta norma es un cuasidelito común, porque cualquier persona que con esta grosera imprudencia
produce la muerte o lesión de otra queda abarcado por el art. 490, no hay mayores exigencias, porque
es tan grosera la imprudencia que justifica la responsabilidad, pero por otro lado es la figura más
exigente en cuanto al parámetro de exigencia.

Segunda figura, art. 491:


Esta norma tiene dos situaciones.

 Primera situación (inciso primero):


Estamos frente a un delito especial, no es cualquier persona la que puede cometer este cuasidelito,
sino que es alguno de los sujetos que se menciona, que son profesionales de la salud. (¿tiene que
tener un título profesional?)
En cuanto al resultado, todas estas figuras del 490 y sgtes, comparten el mismo resultado;
muerte o lesión de una persona, la expresión de lesión es complicado en cuanto a su concepto en la
ley chilena, pues las lesiones parecen ser indicativas de lesiones con huellas, o sea que los daños
psicológicos no quedarían incluidos, no obstante hay fallos que los han reconocido, pero esto no está
tan claro en la redacción de los delitos de lesión, pues la penalidad toma en consideración la duración
de la lesión; si se demora más en sanar la sanción es más alta, y a raíz de esto pareciera que exige
huellas
El grado de imprudencia aquí es negligencia culpable, es menor el grado de imprudencia que en el
art. 490.
¿Qué es la negligencia culpable?
1. Es menos que una imprudencia temeraria, esta norma amplia el ámbito de la sanción a casos
en que hay menos que una imprudencia que la temeraria del art. 490, pues respecto de estos
casos basta una imprudencia culpable.
2. ¿Cuál es el umbral? ¿A partir de cuándo esta negligencia culpable nos lleva al ámbito penal?
Es menos que una imprudencia temeraria, pero es más que la simple imprudencia, porque la simple o
mera imprudencia no tiene sanción o no debe tener sanción penal, porque lo penal es más restringido
y la simple imprudencia es algo muy amplio, luego si el código habla de negligencia culpable se ha
entendido que lo que nos quiere indicar el legislador es que si bien se exige una menor imprudencia
que la temeraria, esta si debe ser mayor que la simple imprudencia.
¿Cuándo habrá negligencia culpable y no simple imprudencia?
Va a depender del caso. El juez tendría que verificar si se infringió el deber del debido cuidado, y por
consecuencia de esta negligencia culpable el sujeto murió o quedo lesionado.

 Algunos han señalado que esta norma es inconstitucional; afectaría la igualdad puesto que
se refiere sólo a los profesionales de la salud, no obstante la norma tiene perfecta
aplicación, pues en caso contrario podríamos decir lo mismo de cualquier tipo penal
especial y por otro lado es lógico que le exijamos un cuidado especial a los profesionales
de la salud, pues entra en juego la vida y salud de las personas.

 Segunda situación (inciso segundo):


También es un delito especial; el sujeto activo es el dueño de un animal feroz. ¿qué es una animal
feroz? Se ha entendido que es una animal no domesticable, como este sujeto tiene un animal que no
es domesticable, que no está adaptado a vivir con las personas se le exige un mayor cuidado, no se
espera una imprudencia temeraria, sino que se espera un descuido culpable, ¿y que es el descuido
culpable? Es menos que la imprudencia temeraria, pero más que la simple imprudencia, y los
resultados son los mismos; muerte o lesión de una persona Por ejemplo el dueño de un circo que
tiene leones

Tercera figura, art. 492:


El resultado y las penas son las mismas, pero lo llamativo es:
1. Esta norma es un delito común, lo puede cometer cualquier persona.
2. El grado de imprudencia es una simple imprudencia. Esta es la norma menos exigente en
cuanto al grado de imprudencia, no se exige una imprudencia temeraria ni una negligencia
culpable, pero tampoco es una simple imprudencia sola, sino que es una simple imprudencia
con infracción de reglamentos.
¿Porque aquí baja el umbral de imprudencia? Porque se trata de actividades que están
reglamentadas, y la función de los reglamentos es advertir a las personas que van a
desempeñar esas actividades sobre las normas o precauciones que ellas deben observar en el
ejercicio de esas actividades, y dado que existe una advertencia previa debo tener un
conocimiento mínimo que se me exige que está establecido en estos reglamentos, entendidos
en un sentido amplio, como toda norma jca que puede estar contenida en un reglamento
propiamente tal o en la ley, entonces lo importante es que exista una regulación jurídica.
 Lo importante es que esta norma no está establecida exclusivamente para el ámbito del
tránsito, no restringe, se refiere a toda persona que con infracción de reglamentos mate o
lesione a alguien.
 Su aplicación es cada vez más amplia porque cada vez se regulan más las situaciones.
Excluimos las reglamentaciones internas; se trata sólo de las jurídicas.
 Sin embargo, donde más aplicación tiene es en el ámbito del tránsito, por eso el inciso segundo
hace una regulación especial cuando la infracción se trata de los reglamentos del tránsito,
estableciendo penas, pero la norma no está limitada a ese caso, esta simple imprudencia opera
en cualquier caso que este reglamentado jurídicamente, las cuales son múltiples
 El resultado es el mismo, muerte o lesión de una persona.

Situaciones complejas relativas a los cuasidelitos


1. Los cuasidelitos con resultado múltiple: por ejemplo un conductor descuidado que iba a alta
velocidad, que producto de su descuidado se da vuelta el autobús y quedan lesionados 10 y 5
fallecidos, por su negligencia se producen resultados múltiples. ¿Cómo se sanciona esta sanción? No
es clara la solución, podríamos poner ojo en la negligencia y en este caso lo que ocurre es que en
estos cuasidelitos hay una única negligencia, hay quienes sostienen que siendo en estos casos una
sola diligencia, solo habría un cuasidelito y los demás quedarían absorbidos en este único cuasidelito
más grave que sería 3 años de pena Art. 69 CP
La segunda tesis coloca énfasis en el resultado, más que la imprudencia en si lo que justifica la
sanción penal en el cuasidelito es este resultado de relevancia penal, por lo cual siguiendo esta línea
habrá tantos cuasidelitos como resultados se hayan producido, por lo que este conductor habría
cometido 10 cuasidelitos de lesiones y 5 de homicidio. ¿Cómo podrían sumarse las penas de estos
cuasidelitos?, algunos dicen que estas penas habría que acumularse aplicando el art. 74 (concurso
real de delitos) toda vez que no hay un nexo subjetivo común entre estos resultados, habría por lo
menos 10 años de pena.
Hay otra postura intermedia, que más ha primado, habría una especie de concurso ideal, regulado en
el art. 75 del CP porque si bien hay varios resultados, todos estos resultados emanan de un mismo
hecho. La pena del art. 75 es la pena mayor del delito más grave, se parece a la primera tesis porque
es una sola pena, no se suman las penas, pero esta norma es imperativa, no facultativa como el art
69. En el art. 75 aquí se regula más bien un caso doloso, no una situación imprudente, por lo cual no
es una norma diseñada para ser aplicada en el ámbito de la negligencia. Pero no hay ninguna norma
en nuestro código que regule una negligencia de resultado múltiple.
2. Compensación de culpas: art 2330 del código civil establece ‘’La apreciación del daño está sujeta
a reducción, si el que lo ha sufrido se expuso a él imprudentemente’’. Para determinar la
indemnización de perjuicios, se reducirá la exposición imprudente del afectado, si ambos tienen culpa
tendrá que pagarle al que tuvo menos culpa.
En materia penal ¿existe o no? No hay compensación de culpa y que cada uno responde de su propia
imprudencia, por el carácter personalísimo del derecho penal, la responsabilidad penal nace y se
aplica respecto de quien la ha incurrido.

Todo tipo penal o era doloso o era culposo, pero no puede haber responsabilidad penal si no hay dolo,
ni culpa. No aplica la responsabilidad objetiva, la responsabilidad es subjetiva, esto lo encontramos en
el art. 10 n°8 ‘’ están exentos de responsabilidad penal el que con ocasión de ejecutar un acto licito,
con la debida diligencia, causa un mal por mero accidente’’. Porque aquí no hubo ni dolo, ni culpa
porque tuvo el debido cuidado.
En el ámbito civil la impuganibilidad será en casos fortuitos o por fuerza mayor, en cambio en el ámbito
penal basta que no haya dolo ni culpa.
Si hay una situación criticable que son los delitos calificados por el resultado, donde habría una
especie de responsabilidad por el resultado pero que no es una responsabilidad objetiva, el resultado
no hace surgir la responsabilidad penal sino que lo que produce es incrementar la sanción, siendo
irrelevante que ese resultado esté vinculado con el dolo, con la culpa o que no tenga vinculo subjetivo
alguno, por ej el 474 inc. final. Otro caso es el 397 n°1 porque la ley dice ‘’ si resulta de las lesiones’’
como si A le quería pegar a B tiene base subjetiva, pero si resulta las lesiones con base doloso, culpa
o por accidente la pena se ve incrementada.
Esto es criticable porque el derecho penal está construido por un vínculo subjetivo entre la conducta y
el resultado. También existen las Penas privilegiadas son aquellas que producen una pena más baja.
(anexo: ‘’el que incendiare edificio, tren de ferrocarril, buque u otro lugar cualquiera, causando la
muerte de una o más personas cuya presencia allí pudo prever, será sancionado con presidio mayor
en su grado mínimo a medio, aquí hay una situación de prevenir ósea de dolo eventual o de culpa
consiente 474 inc 1’’.)
Los delitos calificados por el resultado se han ido mejorando ahora se exige que haya dolo o culpa.
Delitos preterintencionalidad: Los tipos penales o exigen dolo o culpa pero hay situaciones donde
puede existir una relación entre el dolo y la culpa.
¿Qué relaciones pueden existir?
1. tenemos un hecho doloso más grave en cuyo contexto se verifica un hecho culposo por cierto
menos grave, por ejemplo en el robo de un banco, entra unos criminales y dentro del robo se pasa a
golpear a algunos que estaban en la fila del banco y queda lesionada la señora. En este caso por regla
general quedan absorbidas. Aquí operaria la consunción porque esas lesiones estaban en el camino
del robo. Y a lo más puede haber un acto co-penado entre el robo doloso y las lesiones culposas.
Puede darse la situación inversa que a partir de un hecho doloso menos grave se verifique
culposamente un resultado negligente más grave. Aquí hay preterintencionalidad. Por ej. El guardia
que golpeaba al que quería entrar al bar, el tipo lo que quería golpear no lo quería matar, pero
producto de la negligencia termino matando al sujeto. Otro ej. El art 343 el aborto no perseguido serian
preterintencionales, otros dicen que es un caso de dolo eventual. Aquí no debería aplicarse la
absorción, pero ¿cómo se aplicara la penalidad? En nuestro país no hay una regulación expresa los
códigos comparados si la contemplan ya sea como una norma general, ya sea como el código alemán
que se regulan figuras preterintencionales, pero en nuestro código por regla general no hay una
regulación así, algunos casos podría ser como el 343, falta de norma la jurisprudencia ha recurrido al
art. 75 cuando dice que un hecho es constitutivo de 2 o más delitos, en este caso había un hecho que
causa un resultado negligentemente más grave que el perseguido, por lo que se debe castigar el delito
más grave que tenga la pena mayor y de este delito aplicar la pena más grave, el grado más alto. Por
ej en el homicidio simple la pena es presidio mayor en sus grados mínimos a medio, la pena más
grave sería presidio mayor en su grado medio.

Delitos de omisión.
La conducta típica puede ser activa u omisiva.
La omisión no es dejar de hacer algo o no hacer algo. El concepto penal de omisión se refiere aquellas
situaciones en que se omite un actuar esperado y que se esperaba este acto para evitar un resultado
indeseable.
En general la omisión es siempre en relación de una acción, de aquella que se ha considerado ya sea
por la norma como necesaria como adecuada para la evitación de un resultado, no se castiga el no
hacer, lo que se castiga es el no hacer cuando se debía actuar. Los delitos de omisión es de reciente
aplicación pero al igual que los delitos de peligro, culposos han ido ganando cada vez más terreno y
cada vez tienen más aplicación.
Son más tardíos porque doctrinariamente los delitos de omisión causaban problemas, en un principio
la definición del delito era a partir de la acción y no había referencias a las omisiones y además porque
es mucho más fácil castigar al que agarro el cuchillo y mato a otro que castigar al que no hizo algo que
debió haber realizado. Pero los alemanes establecieron que la omisión debía tener aplicación, por lo
que la doctrina empezó a crear tesis complejas tratado la omisión.
Clasificación de las omisiones
3 clases de delitos de omisión:
1. Omisión propia: es aquella en que el actuar esperado o exigido se contempla en un tipo
penal, de tal forma que quien omite está infringiendo una actuación típica que está en la ley. Es
una especie de delitos de mero comportamiento omisivo, donde hay una norma que los
castiga. Tiene una subclase:
2. Omisión propia con resultado típico: hay un tipo penal que castiga la omisión, pero
condicionada a la ocurrencia de un resultado que también es típico, en la medida en que se
castigue un resultado. Aquí más que el contexto o situación el problema esta dado porque la
omisión conllevó un resultado de relevancia penal imputable objetivamente a esa omisión, por
ejemplo el abandono de parientes que tenga como resultado la muerte
En estos dos primeros casos, no hay problema, porque se cumple el principio de legalidad, se
sanciona una omisión o una acción esperada que está en la ley.

3. Omisión impropia o comisión por omisión: son más complicados, porque a diferencia de los
anteriores, aquí no es el tipo el que describe la omisión o la actuación exigida, si no que a partir
de un tipo penal que está redactado como delito de acción se concluye (es un resultado de una
interpretación) que ese delito configurado como un delitos de acción, por su estructura y
características también se puede verificar por la vía omisiva.
Aquí si hay un problema de legalidad porque el tipo penal no está describiendo y sancionando
expresamente la omisión, si hay un tipo penal, pero éste describe el delito a partir de una
conducta activa.
En una primera postura nos parece que lo que la norma describe es una conducta activa, pero
si analizamos e interpretamos ese tipo adecuadamente podemos concluir que ese tipo por su
estructura y características también admite que se verifique por la vía omisiva.
Esta última clase es la más complicada porque hay una debilidad del principio de legalidad,
porque de la lectura (elemento gramatical) se desprende que lo que ahí se sanciona es una
acción, sin embargo la estructura de ese delito de acción admite su comisión por omisión.
- Ejemplo: el homicidio: el que mate a otro: nos hace pensar en una acción, pero su
estructura admite que puede configurarse por una omisión, por ejemplo no darle de comer a
la persona, o no aplicarle su medicina.

Omisión propia.
Estamos frente a un tipo penal que describe y sanciona la omisión, luego, en estos casos, la obligación
de actuar, el actuar deseado o exigido para evitar el resultado indeseado está en el propio tipo. Hay
pleno cumplimiento del principio de legalidad.
- Ejemplo de ello es el art. 494 nº14 la omisión de socorro o auxilio.(que es un delito de
omisión de mero comportamiento) Aquí no vemos un problema de legalidad porque el tipo
describe y sanciona una omisión.
 Si desprendemos de ella ciertas características de los delitos de omisión:
1. El ámbito o contexto situacional que impone la obligación de actuar: la omisión no es a cecas,
sino que es respecto de una actuación esperada o exigida, NO EXISTE UNA OBLIGACIÓN
GENERAL DE ACTUAR, las obligaciones de actuar con más bien excepcionales. El
ordenamiento jco, nos exige actuar cuando estamos en un contexto que lo justifique, que en
este caso está dado por que el socorro no es en cualquier contexto, sino que es en un
despoblado, donde no hay mucha gente que ayude, y adicionalmente la persona está herida,
maltratada o en peligro de perecer. El contexto situacional es muy relevante.
2. La capacidad psicofísica de actuar: ya que la obligación de actuar es excepcional esto se
concibe en la medida en que la persona pueda realmente actuar, es decir, que esté capacitada
para hacer lo que la norma le pide:
- por un lado es una capacidad física, por ejemplo si es un discapacitado
- También es una capacidad psíquica o psicológica de actuar, por ejemplo si la persona tiene
miedo
3. Esta obligación de actuar, al ser excepcional, se va a exigir en la media en que no le cause un
detrimento propio al que actúa.

Aquí el propio tipo castiga la omisión de la acción que desea.


 Este es un delito de mero comportamiento (primer grupo, delito de omisión de mero
comportamiento), porque basta con que yo pudiendo hacerlo y sin que ello me traiga un
detrimento, no lo haga, incurro en una omisión.
 Otro caso de un delito del segundo grupo (delito de omisión propia con resultado) es el art. 352
el abandono, pero en un determinado contexto; que este pariente esté enfermo o imposibilitado
de valerse por sí mismo y que además, como consecuencia de dicho abandono, muera

- En general, estos dos primeros grupos – DELITOS DE OMISIÓN PROPIA- no generan


problemas, porque no es más que aplicar el tipo, por lo cual no hay un gran problema de
legalidad, salvo las consideraciones señaladas. No son conflictivas desde el punto de vista
del principio de legalidad y esta actuación esperada o esta actuación exigida que se omite
en los delitos de omisión propia la encontramos en el mismo tipo. Aquí si se exige la
obligación de actuar, y se castiga bien por la mera omisión o por el resultado que ella
produce.

- En cambio los delitos de omisión impropia si son más complejos.

Contexto situacional
De mero comportamiento capacidad psicofísica 494nº14. 233 y 234
O actividad sin detrimento propio

Omisión

De mero resultado se exige el resultado


Para castigar penalmente
la omisión
Porque la regla general es que no
Se exige el actuar. art. 352, 239

DELITOS DE OMISIÓN IMPROPIA O DE COMISIÓN POR OMISIÓN


Es una institución doctrinaria. Aquí el tipo no está expresamente describiendo y sancionando una
omisión como delictiva, pero si hay un tipo penal (principio de legalidad), pero este tipo que
aparentemente en una primera lectura parece estar describiendo un delito de acción, podemos concluir
luego de una interpretación que ese mismo tipo también admite que esa misma conducta delictiva se
pueda cometer por omisión, de ahí el nombre “comisión por omisión”

¿De dónde concluimos esto? Lo concluimos en virtud de la estructura del tipo, de la naturaleza del
delito.
- Por ejemplo: un homicidio: art. 392: el que mate a otro, a simple vista nos parece que el
delito se configura con una acción, pero luego de un correcto análisis podemos concluir que
también puede llevarse a cabo por una omisión, por ejemplo si no le damos de comer a
alguien.
- También la injuria, en un determinado contexto podría cometerse por omisión, o bien una
estafa
- Otros delitos claramente no lo admiten, como la violación. Entonces es un problema de
estructura del tipo, de la naturaleza del delito, en base a ella sabemos si se pueden cometer
por omisión.
¿Cuál es el problema?
Es un problema en relación al principio de legalidad. Éste nos impone un estricto apego a la ley, Y EN
LOS DELITOS DE OMISIÓN IMPROPIA ELLO FLAQUEA, porque el tipo describe una conducta activa
y la interpretación estricta del tipo nos podría llevar a decir que el tipo no admite una omisión. La
legalidad está debilitada, no obstante, se admiten en ciertos casos.

Argumentos para sostener que se admite:


1. El art 1, porque ya en la definición de delito vemos una referencia general a la omisión. Nuestro
código la reconoce en la misma definición de delito.
2. Art. 492: Las penas del artículo 490 se impondrán también respectivamente al que, con
infracción de los reglamentos y por mera imprudencia o negligencia, ejecutare un hecho o
incurriere en una omisión que, a mediar malicia, constituiría un crimen o un simple delito contra
las personas.
- Porque, los resultados de los art. 490 y sgtes, se vinculaban al título VIII del libro II
“crímenes y simples delitos contra las personas” (cuasidelitos), cuando explicamos lo que
significaba la frase “de mediar malicia constituiría un crimen o simple delito contra las
personas” explicamos que esa frase era una referencia o remisión a los crímenes y simples
delitos del título VIII del libro II , éste título VIII contempla varios delitos (injurias, castración,
violación, etc), y si analizamos los tipos de este título VIII del libro II vamos a ver que todos
estos tipos describen las conductas típicas como acciones, están presentadas o nos
resultan de una primera lectura como delitos de acción, pero encontramos que el 492 nos
habla de las omisiones vinculadas a esos delitos del título VIII , pues dice “ejecutare un
hecho o incurriere en una omisión”, y como los casos del título VIII están descritos como
conductas activas, la forma de entender esta frase es que el legislador acepta los delitos de
omisión impropia
Es un argumento de texto.
3. La gran aceptación doctrinaria y jurisprudencial que ha ganado la omisión impropia

Aceptándola, igualmente presenta problemas, porque no encontramos esta actuación esperada en el


tipo, porque el tipo lo que hace es describir una conducta como si fuera activa, y la omisión es algo
excepcional, la regla general es que no tenemos una obligación de actuar, ni siquiera que son
jurídicamente esperadas nuestras acciones. Como la omisión no está descrita en el tipo, este tipo de
delitos es más complejo, más aún porque no existe una obligación genérica de actuar, podemos ser
indolentes en muchas ocasiones sin que ello nos genere responsabilidad.

Requisitos para que podamos aceptar un delito de omisión impropia:

1. En cuanto al sujeto, ¿Quién es el que está obligado a actuar o de quien se espera que
actúe?¿qué requisitos debe reunir el sujeto activo para que lo sancionemos? : la regla general
es que no existen una obligación de actuar, esta exigencia es algo más bien excepcional,
entonces. Aunque el tipo penal no lo diga, el sujeto siempre es un sujeto activo especial, no
es cualquier persona. Si aceptamos que puede haber un delito por omisión impropia, aun
cuando el tipo señale un sujeto común, este va a ser siempre especial en el delito de
omisión impropia, porque sólo excepcionalmente se espera que una persona actúe, y sólo
puede ser sujeto de un delito de omisión impropia aquella que estaba obligada a actuar,
ya sea porque esta efectivamente obligada, ya sea porque de él si se esperaba que
actuara, cuando la regla general es que las personas no estemos obligadas a actuar y ni
siquiera se espere que actuemos en la mayoría de los casos
2. En cuanto a la conducta omisiva en la omisión impropia, es respecto de esa conducta
esperada o exigida, es siempre relacionada. Nuevamente, la regla general es que no
estamos obligados a actuar y que tampoco se espere que actuemos. Aquí la conducta omisiva
en los delitos de omisión impropia es siempre relacional.
3. ¿dónde encontramos esta calidad del sujeto y esta conducta relacional? ¿de dónde lo
solucionamos estos dos puntos? No lo encontramos en el tipo, el tipo no nos indica la
calidad del sujeto ni la conducta, sino que está en una construcción doctrinaria que se
llama la POSICIÓN DE GARANTE, el núcleo de la omisión impropia está dada por esta
posición de garante que imponía la obligación o del deber de actuar de una persona respecto
de un bien jco, conducta o situación determinada.

POSICIÓN DE GARANTE (exclusiva de los delitos de omisión impropia, porque en los de omisión
propia el tipo nos da la solución)

Cuando tiene este deber u obligación para la radicación de un resultado, sobre la base de que hay un
titular de bienes jurídicos que no los puede el mismo proteger o los protege inadecuadamente o por
ultimo confía que otras personas velen por sus bienes jurídicos o cuyos bienes jurídicos están en un
riesgo.
Clásicamente la posición de garante se encontraba a partir de una fuente formal y este antecedente
formal en la ley como el código civil, en el contrato, y en una situación más amplia de la situación de
injerencia, que está relacionado con aquella persona que hace surgir un riesgo y esa generación de
riesgo lo obliga a actuar a continuación por ej. Yo atropello a alguien y como yo genere el riesgo debo
llevar a la persona al hospital.
Esta visión foral ha ido quedando en una más realidad, que no basta la pura fuente, no basta que haya
una ley o contrato, lo que hay que ver para saber si alguien está en situación de garante es algo que
depende más de la realidad y así se aprecian dos grupos de situaciones que generan la situación de
garante:
La idea de la protección de bienes jurídicos: significa que hay un sujeto que es titular de bienes
jurídicos pero que no está en la situación óptima para protegerlos, ya sea de manera permanente,
porque confio que otra persona iba a velar por los bienes jurídicos propios y por otro lado tenemos a
un sujeto que ha asumido esta posición de cuidar los bienes jurídicos ajenos. Casos que encontramos:
a. Todas aquellas situaciones que emanan de las relaciones de familia, porque en los grupos
familiares se da esta situación e personas que deben velar por bienes jurídicos de miembros de la
familia que confían que la otra persona los va a sumir, y aquí encontramos la posición de garante que
tiene la madre respecto de los hijos menores de edad.
b. relaciones de comunidad, como si un estudiante arrendara el departamento con otros estudiantes,
uno espera de que si uno se ducha, corta el gas.
c. asunción consensuada del deber de actuar, como en el caso de los contratos, si yo contrato a un
salvavidas, yo espero que ese se tire a la piscina si ve a alguien ahogándose.
d. asencion unilateral del deber de cuidado, como si le digo a un abuelito ciego, que yo lo cruzo, y
cruzamos y lo atropellan, ahí habría una responsabilidad omisiva.
e. comunidades de peligro, esto se ha dado apropósito de actividades riesgosas, como si yo
promociono una excursión al volcán Villarrica, y si alguien se cae en una grieta, habría un delito
omisivo por quien está a cargo de la excursión.
La idea de la supervigilancia de las fuentes de peligro: aquí ocurre que hay un sujeto que genera o
que en cuya esfera se encuentra una fuente de peligro, que el que podría estar en posición de garante,
respecto de otra persona que se ve expuesta a este peligro, y como el peligro depende del peligro ello
lo colocaría en posición de garante.
Por ej. Si yo atropello a una persona yo estoy generando una situación riesgosa, debe verificar que por
lo menos no se va a morir el peatón, por lo cual si omito los actos posteriores destinados a por lo
menos tratar de evitar, ese peligro o ese daño que yo genere, estoy incurriendo en una omisión.
1. Tenemos un sujeto que tiene un provecho esencialmente económico a partir de una actividad que
es riesgosa y que está a su cargo, esto es lo que lo coloca en una situación de garante respecto de
quienes participan e esta actividad riesgosa de cargo o beneficio del sujeto. Aquí encontramos las
actividades empresariales riesgosas, la actividad constructiva, son actividades riesgosas que de por si
deben tener un cuidado por quien está a cargo, pero no es esencialmente el dueño, puede ser
cualquier persona.
Aquí lo usual es reconocerla respecto de las actividades riesgosas de por sí, resulta muy fácil de
visualizar, como la construcción, la minería, la fabricación de químicos explosivos.
2. ¿También está en posición de garante un empresario de una actividad que no es sí riesgosa? Como
una fábrica de muebles. Ciertas actividades no riesgosas que pudieran tener cierta relevancia penal, la
verdad es que parece que no son propiamente responsabilidades penales, como tener una heladería y
resulta que el auto choca y el que atendía la heladería muere, el dueño de la heladería no tenía
ninguna responsabilidad, no tiene nada que ver con la muerte de su empleado. Por regla general
entonces no, salvo cuando este empresario o el que corresponda en la jerarquía está consciente de
que está interviniendo en un ámbito de una forma ilegal, como si al dueño de la heladería no le habían
dado los permisos todavía.
3. La posición de garante que surge a partir de la supervigilancia de terceros dependientes, del
sujeto o de sus cosas.
3.1 supervigilancia de terceros dependientes: Aquí tenemos la responsabilidad de los padres con
sus hijos menores de edad, como si le pasara a este un auto y el niño atropella y mata a una persona,
el hijo tiene responsabilidad culposa pero por la edad no será responsable, y el papá ¿tendrá
responsabilidad? Sí. Porque el papa omitió su deber de supervigilancia.
¿Pero qué pasa si este tercero no es un menor de edad, ni un incapaz? Como un independiente a
nivel empresarial, si yo soy dueño de la clínica done trabaja el doctor muerte, yo como dueño ¿tengo
responsabilidad por no haber despedido antes a mi dependiente? La verdad es que no hay claridad,
pero el desarrollo de estas situaciones se ha dado casuísticamente, no hay una regla establecida,
algunos dicen que no, porque el doctor tenía el título profesional, por lo que el superior jerárquico
confiaba que su dependiente hacia bien la pega, pero en otros ámbitos si se ha establecido la
responsabilidad por el actuar antijurídico del dependiente, en especial por deficiencias del producto, si
se vende un producto malo, por mucho que el dueño no dio la orden que el producto fuera malo, pero
el trabajador era un psicópata y entrego un mal producto aquí sí habría OMISION EN EL CONTROL a
ese inferior jerárquico.
3.2 Responsabilidad por el actuar de los animales, por ej. Si tengo un perro y mata a una guagua,
habría falta de cuidado respecto del animal.

La regla general sigue siendo que no es obligación que actuemos.


Esta situación del sujeto y la conducta omisiva son aspectos objetivos del tipo.

Fas subjetiva en los delitos de omisión:


1. Dolo en el delito de omisión: sin duda que aquí si hablamos del dolo que hay conocimiento este
conocimiento es a los elementos objetivos del tipo, pero sobre cual elemento especialmente debe
recaer el conocimiento. Se señala que en materia penal el delito omisivo este dolo recae sobre todo en
el conocimiento de la obligación de actuar que impone el tipo o en la obligación de actuar para evitar el
resultado. Este conocimiento se traduce en que si es una omisión impropia, es el conocimiento del
deber de actuar que impone el tipo, 494n°14, pero si es una omisión impropia recae sobre la posición
garante que yo tengo, esa posición que yo tengo la obligación de actuar para evitar el resultado.
¿Qué pasa con la voluntad? Se ha señalado con más claridad que el elemento volitivo es indiferente
en el dolo de los delitos de omisión. Aquí es más mayoritaria que en los delitos de omisión el dolo se
configura con el elemento cognoscitivo. Ha llegado que más que un dolo hay un cuasi-dolo, porque
sería un dolo solo configurado con su elemento cognoscitivo, siendo indiferente el elemento volitivo. Ej.
Un salvavidas, que sabiendo que está contratado para rescatar a los que se ahogan no se tira a
rescatarlos, obra dolosamente por no tirarse. La voluntad de omitir es irrelevante.
2. La culpa en los delitos de omisión: si bien no es tan claro como en los delitos de acción, la
postura mayoritaria dice que también pueden haber omisiones culposas, por lo que si se admite la
culpa siempre que 10n°13 exista un tipo culposo que admita omisión, ya sea propia o culposa 234, y
por cierto puede existir una responsabilidad una omisión culposa en la impropia en la medida que
exista un tipo que admita la omisión y además la culpa por ej. El 490 y siguientes, de hecho el 492 lo
dice expresamente.
Si bien se acepta la culpa, la doctrina es un tanto más restringida, veíamos que los delitos de acción la
culpa es amplia cuando exista un tipo, acá se dice que hay casos de negligencia en el ámbito de la
omisión que admiten sanción penal, estos son:
a. culpa en quien omite cuando incurre en una mala apreciación del contexto, o de la situación, omite
porque aprecia mal el contexto de los hechos, por ej. Hay un salvavidas ve que hay una persona en la
piscina aleteando pero piensa que está saludando cuando se está ahogando.
b. mala ejecución de la conducta exigida o deseada para la evitación del resultado, lo que ocurre acá
el sujeto ve que está en una situación en que debe actuar, pero no la hace bien, no la ejecuta bien, por
ej. El salvavidas que le tira el flotador a quien se está ahogando pero se lo tira muy lejos, estaría
omitiendo culposamente, hizo una conducta para evitar, pero no hizo la exigida, para evitar el
resultado.
c. mala selección del medio para la actuación exigida o esperada. Ej. Salvavidas en vez de tirarle un
salvavidas que flote, le tira uno de plomo.
Finalmente, en los delitos de omisión no hay problema para establecer diferentes responsabilidades,
una es de quien omite y otra es la del que actúa no siendo vigilado como la responsabilidad penal es
personal, una responsabilidad exonera la otra.

Relación de causalidad especialmente la imputación objetiva del resultado.


Hemos hablado del resultado, esto es un cambio en el mundo exterior, espacio temporalmente
separado de la conducta, esto último porque hay un pequeño desfase entre la conducta y el resultado.
Este resultado no siempre concurre, no siempre forma parte en los tipos, hay tipos que no exigen
resultados como los de mero comportamiento o los delitos de peligro, etc.
Pero el resultado si forma parte de varios delitos, como ejemplo, de los delitos de resultado, el
homicidio, las lesiones, el robo, la estafa. A veces este resultado es aún más relevante como en los
delitos culposos o negligentes o cuasidelitos. Y en los delitos de omisión, muchas veces también el
resultado será casi necesario pero la omisión es más difícil de configurar.
La clave para determinar el resultado es que entre la conducta y resultado exista un nexo-causal, y ello
ocurre cuando el resultado es consecuencia de la conducta, porque el resultado por sí solo no tiene
cabida en el ámbito penal. Solo el resultado adquiere relevancia penal cuando es consecuencia de la
conducta.
El modelo penal es siempre un modelo subjetivo, tenemos un sujeto que realiza una conducta y un
resultado y nos preguntamos de si ese resultado se puede atribuir a la conducta, y esto es el nexo
causal o relación de causalidad, esta trata de establecer si el resultado o cambio en el mundo exterior
es o no consecuencia de la conducta del sujeto. Porque si no le podemos imputar el resultado a la
conducta por mucho que haya un resultado de relevancia penal, si ese resultado da un perjuicio
patrimonial enorme, si no podemos atribuir el resultado a una conducta, no habrá delito, porque la
estructura no acepta responsabilidades por el mero resultado.
Esto ha tenido un desarrollo importante, ha ido pasando por distintos momentos hasta legar a una
situación más o menos consolidada pero muy recientemente, en los últimos 15 años.
Teorías que tratan de resolver el problema del nexo causal.
1. la teoría clásica es la llamada teoría de la equivalencia de las condiciones, o conocida como conditio
sine qua non’’: manea un elemento que denomina causa, y entiende por causa, toda aquella
circunstancia que influye en la producción de un resultado, en la producción de un cambio en el mundo
exterior. Por ej. Seria siempre causa, la conducta de una persona respecto de lo que paso a otra, si
algún grado de relación existe entre ambos, como si yo pasara a llevar a alguien y esa persona tendrá
un dolor en el hombro dos días después. Mientras que no sería circunstancias lo que no tiene nada
que ver con el resultado, si paso a llevar el hombro y no tiene que ver si está lloviendo.
¿Cómo podemos determinar si algo es o no causa de un resultado? ¿Por qué el día soleado no es
causa, y el golpe en el hombro si lo es?, esta teoría soluciona esto por un proceso de supresión mental
hipotético. Hay que suprimir aquello que está analizando, puede ocurrir dos cosas, si yo suprimo el
golpe que di en el hombro, ocurre que no te va a doler el hombro dos días después, entonces si al
suprimir mentalmente esto que analizo desaparece el resultado, entonces aquello que analizo es
causa de ese resultado.
Al revés si hacemos el mismo proceso de supresión mental y vemos que el resultado igualmente se
produce, no es causa de resultado, porque en nada lo altera.
Establecido que es causa y que no lo es, ¿Qué se concluye en esta teoría? Concluye que establecido
lo que es causa de resultado a través del proceso de supresión mental hipotética, todo aquello que es
causa es al mismo tiempo, es condición del resultado. Y como son causa y condición lo mismo esta
teoría hace una conclusión final y señala que todas las condiciones son equivalentes, por lo cual una
vez que llegamos a causa y como esta es igual a condición y como las condiciones son equivalentes,
quien es responsable de esta causa es también responsable del delito.
Ejemplo 1: A golpea a B, viene la ambulancia y mientras lleva a B al hospital choca y muere B.
Ejemplo 2: la mujer histérica que araña al hombre hemofílico, quien muere desangrado.
Ejemplo 3: A por mirar al arquero le dispara a la manzana que tiene su manzana B y la mata.
Ejemplo 4: Hombre que para evitar que le caiga un piano en la cabeza a un transeúnte lo empuja y lo
lesiona.
Ejemplo 5: conductor de un camión que va muy cerca de la berma y que atropella al ciclista ebrio que
va zigzagueando en el camino.
En todos estos ejemplos nos preguntamos si responde el hombre por el resultado de otro. Aplicando
esta teoría:
Ejemplo 1: es causa de resultado, porque si A no golpea a B, no vendría la ambulancia, no hubiera
chocado, no hubiera muerto. Ejemplo 4: el resultado es la lesión, y la conducta del sujeto es causa del
resultado porque él lo empujo, independiente que si no lo hubiera empujado hubiera muerto por el
piano, el resultado que se analiza es la lesión. Y así también ocurre con los otros ejemplos.
Esta teoría concluye que hay que atribuirle responsabilidad penal al sujeto. Esta teoría tiene grandes
inconvenientes porque extiende demasiado el ámbito de la responsabilidad penal. Algunos autores
exageran y dicen que en una violación es responsable hasta el que creo el colchón.
Si hacemos causa como equivalente de condición y al mismo tiempo entendemos que todas las
condiciones son equivalentes, es muy sencilla, pero se critica por ser muy amplia, y sabemos que el
derecho penal es restrictivo, de que se aplique responsabilidad a quien efectivamente la merezca. Por
lo que tiene acogida pero con correcciones.
2. teorías que tratan de diferencias de lo que es causa y lo que es condición.
Condición sería un concepto más amplio que causa y esta es la condición que es decisiva, que influye
en el resultado producido, ambos no son sinónimos sino que hay una relación de genero especie, y
que causa no es cualquier condición, sino aquella determinante en el resultado que se produce.
2.1 teoría de la causa necesaria: esta postula que no toda condición es causa, sino que solo lo es
aquella condición que necesariamente produce el resultado y solo quien lleva a cabo esta condición
que necesariamente produce un resultado, responde por eso resultado. Así por ejemplo: ¿el golpe de
A a B produce necesariamente la muerte de B? No necesariamente produce la muerte de B por lo que
no le podemos atribuir su muerte a A.
¿Cuál es el problema de esta teoría?
Esta teoría restringe demasiado las atribuciones de un resultado de una conducta, la anterior la
ampliaba mucho, aquí casi nada es causa de resultado. Los críticos dicen que con esta teoría un
disparo al corazón no produciría necesariamente el resultado, porque si se hace un trasplante
oportunamente puede salvarse de la muerte.
2.2 teoría de la causa adecuada: no toda condición es causa, hay relación de género especie y solo
será causa aquella condición que de acuerdo a la experiencia, de acuerdo al conocimiento es apta
para producir ese resultado. Respecto al primer ejemplo el golpe de A no le atribuiría la muerte de B
por el choque. Respecto de quien rasguña al hemofílico sabe que podría desangrarse, por lo que es
ambiguo ¿Cuál es el problema de esta teoría? No nos da una solución clara.
2.3 teoría de la relevancia típica: la solución al problema de la relación de causalidad, la debemos
buscar en el tipo penal, este es nuestro punto de partida y la tipicidad es el elemento fundamental
dentro de la teoría del delito, entonces por eso hay que recurrir a él. Dentro del tipo hay 2 aspectos
fundamentales señala esta tesis para tratar de resolver este tema que son:
a. el verbo rector, la conducta típica: Siguiendo esta tesis en primer lugar tomamos el resultado y
analizamos la conducta del sujeto para atribuir o no responsabilidad por ese resultado. Hay que
indagar si las conductas del sujeto son o no conductas matadoras. Así en el ejemplo 1: ¿es ese golpe
de A a B es un golpe matador? No lo es, por más que haya muerto B, no se le puede atribuir la muerte
de B a A, se podría atribuir lesiones pero no la muerte.
b. La fas subjetiva del tipo: El dolo o la culpa, la conducta puede objetivamente no reunir las exigencias
del tipo, pero pudiera llegar así a reunirlas si consideramos la fas subjetiva, ejemplo 2: objetivamente
un rasguño no es matador, pero si la mujer conoce (dolo) e la hemofilia del sujeto, esa no aptitud
matadora objetiva adquiere una actitud matadora que permite atribuirle la responsabilidad de la muerte
(no es matadora objetivamente, pero adquiere esta conducta matadora por saber que él era
hemofílico).

Esta teoría ha tenido bastante acogida pero hoy en día ha primado la teoría de la imputación objetiva
del resultado.

Teoría de la imputación objetiva del resultado (roxin)


Estas teorías anteriores en realidad no son más que un análisis empírico de la relación de la conducta
y el resultado, pero sostiene roxin y sus seguidores que esto no es suficiente, no basta con establecer
una relación empírica, porque estamos del ámbito jurídico y en el ámbito jurídico lo que hay que hacer
es valorar, ósea a esta etapa empírica, debemos pasar a un proceso valorativo y normativo, entonces
esta etapa empírica, no es que no sirva, por cierto que es necesario pero no es más que un
presupuesto, una etapa previa, para atribuirle o no al sujeto desde el punto de vista penal. Por cierto
que si falta toda relación de causalidad en términos empíricos para que vamos a seguir adelante, pero
una vez establecida esta relación de causalidad, es decir, si empíricamente hay una relación entre la
conducta y el resultado pasamos a una segunda etapa y entremos a valorar lo que hay y ¿cómo
hacemos esta valoración? desde el punto de vista normativo.
Ahora entramos en un análisis meramente penal, roxin incorpora:
1. La idea del riesgo: recoge una idea que ya está generalizada, de que vivimos en una sociedad del
riesgo, por lo cual existe un riesgo aceptado, dentro del cual por cierto por mucho que exista una
elación de causalidad, nunca va a ver una imputación penal al resultado, todo lo que sea dentro del
rango del riesgo empírico es atípico, porque por mucho que este riesgo genere una relación de
causalidad implica lo que esta socialmente adecuado no genera responsabilidad penal porque es parte
de la reglas del juego, por ej. Yo quiero matar a mi suegra y le compro un pasaje en avión en una línea
aérea que tiene una alta tasa de accidentalidad, ella toma el vuelo y este se cae en este caso estamos
frente a un curso irregular, hay una relación de causalidad empírico porque si yo no le hubiere
comprado el pasaje no se habría muerto, pero realmente no tengo responsabilidad penal, porque por
más que sea una línea aérea con alta tasa de accidentalidad, volar en esa línea e un riesgo tolerado y
el riesgo de que se caigan los aviones es mínimo. Po lo tanto no tengo responsabilidad penal.
Todas las conductas que entran en el riesgo permitido, por mucho que se produzcan un resultado que
podamos relacionar causalmente a una conducta NO HAY IMPUTACION OBJETIVA DEL
RESULTADO porque al vivir inmerso en una sociedad de riesgo lo que está dentro del riesgo tolerado
no general sanción penal.
Como presupuesto normativo para que surja una imputación objetiva del resultado la conducta del
sujeto debe:
a. crear un riesgo no permitido,
b. o bien si no lo crea incrementar un riesgo tampoco permitido.

Puede ser una conducta más allá del riesgo permitido pero que no genera una responsabilidad penal si
es que esa conducta disminuye el riesgo.
No basta que haya una conducta más allá del riesgo permitido, es necesario que este riesgo creado o
incrementado se concretice en el resultado.

2. La concretización del riesgo en el resultado: porque por más que la conducta de alguien sea más
allá del riesgo permitido, si ella no se materializa en el resultado, entonces no hay imputación objetiva.
Ej. A golpea a B, viene la ambulancia y mientras lleva a B al hospital choca y muere B. En este caso la
conducta inicial, es una conducta más allá del riesgo permitido porque lo agarro a puñetes, pero ese
resultado es la concretización del riesgo permitido que creo A, sino por el choque de la ambulancia,
luego no se ha concretizado el resultado en la conducta riesgosa, por tanto no podemos imputar a A la
muerte de B en este caso, B solo ser castigado por lo que hizo (lesiones) pero no por homicidio.
Al contario pueden haber situaciones donde la conducta riesgosa se concretiza en el resultado pero
igualmente no va a haber imputación objetiva. Esto ocurre en dos casos:
a. esto ocurre cuando el resultado es la concretización de una conducta hipotéticamente riesgosa. Y
esto se daría especialmente cuando el sujeto desconoce que con su conducta riesgosa se puede
verificar el resultado que se concretizo. Por ej. Dos fallos:
- el fallo del contergan: el contergan era para mujeres embarazas y que no tuvieran dolores pero se
empezó a ver que muchas guaguas empezaron a nacer con deformaciones (sin un brazo, sin un pie),
aquí la discusión fue que hay una responsabilidad penal, de los responsables del laboratorio al haber
incorporado este medicamento (conducta riesgosa) cuando ellos desconocían de este efecto
- el fallo del aceite de colza, el aceite de colza es un producto alimenticio, hubo muchos lesionados y 4
muertos.
En ambos casos los fallos fueron condenatorios pero Roxin postula que ello es un error porque como
le podemos imputar objetivamente un resultado a alguien que desconocía que su conducta riesgosa lo
generaba.

b. se daría esta situación, cuando el resultado es producto de una acumulación de conductas


riesgosas. Por ej. En el caso de julio cesar que lo mataron con 23 puñaladas, aquí la pregunta es si
podemos imputarle a Brutus la muerte de julio cesar cuando desconocemos si fue su puñalada la
mortal. No es claro pero pareciera que sí, porque era una acuerdo del Senado matarlo
Los problemas ambientales, tenemos un rio con sustancias toxicas, donde las empresas la desechan
ahí con un límite ¿qué pasa si en algún momento sumadas todas las sustancias excedieron lo
tolerable? La respuesta es que depende del conocimiento que pudiera tener el responsable,
empresario respecto del efecto que su vertimiento producía en relación con los otros vertimientos de
las demás empresas, si el desconocía que al verter sus sustancias se excedía al límite no tendría
responsabilidad, si lo conocía tendría responsabilidad.
¿Qué pasa si en una banda criminal un sujeto hiere mortalmente al enemigo con muchos puñetes,
pero llega el jefe de la banda y lo mata? El que remata va a responder pero en el caso del que provoca
la herida mortal, le vamos a imputar la muerte del sujeto. El fallo dijo que si, que se le imputa
objetivamente el homicidio consumado.
3. El ámbito de protección de la norma: él busca a través de esta idea, solucionar casos complejos y
dice que para que imputemos objetivamente un resultado y de esa manera sancionemos penalmente a
alguien, a lo más de lo anterior, es necesario que consideremos la naturaleza de la norma, los ámbitos
de protección de la norma penal e incorpora ideas preventivas.
Y así él dice también veamos que persigue la norma penal en el contexto penal para ver si cabe o no
imputarle el resultado objetivamente a la persona y pone dos casos:
La ruleta rusa: hay un grupo de personas y una de ellas decide jugar, la otra dispara y de repente la
mata ¿hay responsabilidad penal respecto al que disparo?
El copiloto que muere en una carrera ilegal: la persona se subió a este auto y durante la carrera muere
el copiloto, ¿hay responsabilidad penal por parte del conductor?
En ambas hay conductas riesgosas y el resultado es concretización de ese riesgo, pero todavía cabe
preguntarse si estamos dentro del ámbito de protección de la norma, en estos casos donde la propia
víctima se expuso voluntariamente a esas conductas riesgosas. Roxin dice no, en estos casos no
podemos imputarle la muerte al que disparo en la ruleta rusa o al conductor de la carrera ilegal, porque
no es la función de la norma penal proteger a estas personas que voluntariamente se involucran en
conductas riesgosas.
Hay otros autores que se van al otro extremo como Jacobs que habla del derecho penal del enemigo y
el fundamenta esta postura extrema sobre la idea del imperio de la norma, él es muy duro con los
inmigrantes ilegales, también está en contra de sistemas autoritarios.
También se ha señalado que esta teoría falla en muchas situaciones donde le resultado se materializa
en el largo plazo, por ej. Las personas que son infectadas con sida y que tienen la enfermedad por
mucho tiempo., las personas afectadas por una radiación, el resultado se producirá 2 o 3 generaciones
después.
Pero sin perjuicio de lo anterior, hoy en día es correcta la teoría. No se descartan las anteriores.

Hay ciertas situaciones donde no se configura el elemento tipicidad, si no hay tipicidad no puede haber
delito.
Causales de atipicidad.
1. cuando la conducta no reúne todos los elementos objetivos y subjetivos del tipo, es las más básica,
si falta cualquiera de los elementos, aunque parezca un elemento secundario, no hay tipicidad.
Ej. Hurto de uso, falta el ánimo de lucro; matar a un muerto, porque el tipo exige matar a un ser vivo.
2. las situaciones donde falta dolo y culpa, porque hemos dicho que en materia penal no existe
responsabilidad objetiva. No puede haber tipicidad si falta su faz subjetiva, tiene que haber a lo menos
culpa o dolo. Esto lo sacamos del art. 10n°8 CP ‘’el que con ocasión de ejecutar un acto licito o debida
diligencia, causa un mal por mero accidente’’.
3. error de tipo (la vimos apropósito del dolo), esto es ignorancia o falso concepto que se tiene sobre
un elemento del tipo, generalmente sobre el conocimiento del tipo, tiene como efecto eliminar el dolo,
porque lo que es una causal de atipicidad en los delitos dolosos y si además se trata de un error
insuperable o invencible también elimina la culpa.
Por lo tanto el error de tipo es causal de atipicidad que elimina el dolo y si es insuperable también la
culpa.
4. el riesgo permitido como causal de atipicidad, porque es una conducta que está dentro de los
márgenes del riesgo permito y esta socialmente adecuada y por lo cual incluso cumpliéndose los
elementos del tipo, o habiendo una especie de relevancia penal, si esto es parte del riesgo permitido
no tiene sanción.
5. teoría de la confianza, con efectos similares a la del riesgo permitido.
Causales de atipicidad más específicas.
1. En los delitos de omisión, vimos que en el caso de la omisión impropia (aquella que no estaba
expresamente tipificada) aquí encontramos la posición de garante.
2. La falta de imputación objetiva del resultado.
3. hay una discutible, ¿es causal de atipicidad el consentimiento del titular del bien jurídico afectado?
¿Qué pasa si yo quiero que alguien se robe mi mueble viejo porque me compre uno nuevo? ¿Esto
determina la atipicidad de la conducta del sujeto activo?
Algunos sostienen que el consentimiento del titular del bien jurídico es causal de atipicidad, en la
medida que sea un consentimiento dado por una persona capaz, libremente, expreso o tácito pero no
presunto, su fundamento es que el derecho penal persigue la protección de los bienes jurídicos, y si el
titular renuncia a esta protección y consiente que otro dañe dicho bien jurídico entonces no debe
actuar el derecho penal. Esta es la tesis minoritaria, porque el derecho penal vela por el interés
general, como prevalente al interés particular. Por lo que NO ES CAUSAL DE ATIPICIDAD.
Hay excepciones en donde el consentimiento SI es causal de atipicidad.
a. Cuando el propio tipo penal lo ha considerado como elemento, porque si el consentimiento es un
elemento, si falta este, no habría tipicidad. Por ej. 432 CP dice ‘’SIN VOLUNTAD’’, en estos delitos si
se actúa con la voluntad del dueño de la cosa mueble, ósea el dueño está de acuerdo con que otro se
lo robe, por más que el ladrón haya obrado con ánimo de lucro, no va haber tipicidad porque falta este
elemento de la ausencia de la voluntad del dueño, porque el dueño estaba de acuerdo tácitamente.
Muchos autores, ven las causales de ausencia de acción como causales de atipicidad.
Finalmente hay que destacar dos situaciones en donde pese a que el sujeto haya obrado típicamente,
ósea con su conducta haya satisfecho todo y cada uno de los elementos objetivos y subjetivos del tipo,
el legislador exige algo más para que se castigue penalmente esa conducta que son las llamadas
condiciones objetivas de impugnabilidad o bien pese a que el sujeto cumplió con todos los
elementos objetivos del tipo, el legislador considera algunos aspectos para no sancionar, que se
denominan las excusas legales absolutorias.

Excusa legal absolutoria: es un verdadero perdón que da el legislador, a quien ha cometido una
conducta típica e incluso antijurídica donde el legislador, pese a que se reúnen los requisitos para que
surjan la responsabilidad penal, por razones personales del sujeto activo o por otras consideraciones
decide el legislador renunciar a ese castigo penal en post de otros intereses distintos del castigo penal
que surge de una conducta típica.
Ósea aquí hay un delito debiera haber sanción penal pero no obstante ello el legislador perdona a este
fulano, por consideraciones personales o alguna otra, dado que al perdonarlo yo legislador prefiero
otros aspectos, otros intereses distintos del castigo penal.
En general son situaciones personales, ósea no son generales, benefician a cierta personas, por la
calidad que tienen con el sujeto o con el bien jurídico y además son relativas, en el sentido de que si
esa persona en quien se reúnen los requisitos para el perdón no va a ser sancionada, pero si alguien
lo ayudo y no reúne los requisitos el si va a ser sancionado.
Ejemplo: Art. 489 aquí tenemos un hecho delictivo que es típico, pero que lo ha cometido un pariente
respecto de otro pariente. El legislador ha dicho que a pesar de que se reúnen los requisitos, el hijo le
hurto a la mamá plata, pero en este caso se prefiere velar por la armonía familiar, la relación padre-hijo
antes que castigar penalmente esa conducta, por eso se PERDONA ese hijo que se apropió del dinero
de la mama con ánimo de lucro para comprarse el chocolate.
No es cualquier delito, es el hurto no tiene límites en el monto, no el robo, si se castigara si el hijo le
pega a la mamá para robarle. Las defraudaciones (se ha discutido, algunos dicen que se refiere a la
estafa en general, otros solo a defraudaciones, y a las estafas si serian sancionados) o daños que
recíprocamente se causaren. Solo elimina la responsabilidad criminal, no elimina la responsabilidad
civil.
La excepción es persona no aplica a los extraños que ayudan al delito, por ej. El hijo con el amigo
sacan $2.000, el hijo es eximido, el amigo no.
Condiciones objetivas de punibilidad: son ciertas situaciones usualmente resultados, que son
ajenos a la conducta de los cuales el legislador hace depender el castigo penal. Osea el legislador
condiciona la punibilidad de una determinada conducta, a la concurrencia de la condición
correspondiente, usualmente el resultado, pero lo llamativo, es que aquí el resultado, esta condición
objetiva, no forma parte de la conducta es algo ajeno a la conducta.
Nosotros vimos que el resultado forma parte de la conducta típica y debe estar relacionado
causalmente con la conducta para que se genere el delito consumado, aquí la cosa es diferente, es
algo ajeno a la conducta. Y lo importante de esto es el efecto -> La condición de la punibilidad trae
consigo el que se castigue o no penalmente esa conducta, si concurre la punibilidad se castiga, si no
concurre, no se castiga.
La condición objetiva de punibilidad es algo inusual, pero hay casos donde se contemplan aunque son
discutidos:
a. auxilio al suicidio, que está en el art. 393 CP. La condición objetiva de punibilidad es la muerte, ósea
si el suicida no muere, no hay castigo, por más que yo le haya ayudado a colgarse.
b. art. 352 el abandono de parientes.
Decíamos entonces que la regla general es que los tipos tienen elementos, en cambio la excepción es
la condición objetiva de punibilidad. Pero hay diferencias:
Se ha discutido si estamos frente a un elemento del tipo o frente a una condición objetiva de
punibilidad, en la situación de la falsificación de instrumento privado del art. 197 y 198, en estos se
exige perjuicios de terceros. Y la otra figura donde se ve mucha discusión es en el art. 470n°1 que se
llaman delitos de apropiación indebida.
En ambos casos se discute que función cumple el perjuicio que se exige, algunos dicen que es un
elemento del tipo pero otros autores sostiene que estamos frente a una condición objetiva de
punibilidad, cual es la importancia que sea una y otra la postura.
a. en cuanto al resultado si falta el perjuicio y es condición objetiva de punibilidad, no hay sanción
alguna. Pero si es un elemento del tipo y falta el perjuicio, esa conducta igual es sancionada solo que
en un grado imperfecto de desarrollo en vez de consumado, será frustrado o de tentativa.
b. En cuanto al dolo, está relacionado con los elementos objetivos del tipo, pero no es conocimiento de
la condición objetiva de punibilidad. Por lo que el sujeto debería saber y querer perjudica al tercero en
el elemento objetivo del tipo, en cambio en la condición objetiva de punibilidad da lo mismo si quería
perjudicar o si no quería.
c. En cuanto a la imputación objetiva, si estamos frente a un elemento del tipo, ese perjuicio debe estar
en relación causalmente con la conducta para cometer el delito, en cambio en la condición objetiva de
punibilidad da lo mismo, si concurre el perjuicio se castiga y si no, no se castiga.

ANTIJURICIDAD

Aquella conducta además de ser típica para que sea constitutiva de delito también debe trasgredir todo
el ordenamiento jurídico. No basta con la transgresión del tipo para esta frente a un delito.
Vimos que una de las funciones de la tipicidad era su relación con la antijuricidad, que se entendía de
dos maneras:
a. La racio esendi: donde la tipicidad y antijuricidad era un único elemento.
b. racio congnosendi: donde la tipicidad y antijuricidad son elementos separados. Esta es la mejor
tesis.

Respecto a la primera tesis dice que en el tipo va incorporado el germen de antijuricidad pero si este
germen no se configura se elimina la tipicidad antijurídica por un elemento negativo. Ej. En el homicidio
‘’ el que mate a otro’’ ellos agregarían, ‘’salvo en legítima defensa serán sancionado con pena de
presidio menor en su grado mínimo’’. Por lo que si el sujeto que mata lo hizo en legítima defensa esto
actúa como elemento negativo que impide la sanción.

Pero nosotros estamos con la segunda tesis, donde la tipicidad y antijuricidad son elementos
separados en donde puede configurarse la tipicidad pero no antijuricidad, cuando concurre una causal
de justificación, ósea A mato a B, pero ese homicidio que en principio es antijurídico, podría no serlo si
es que concurre una causal de justificación, que son normas permisivas.

Ahora bien, como la tipicidad es indiciaria de la antijuricidad, la forma de tratar la antijuricidad es


distinta a la de los otros elementos del delito. En la antijuricidad el proceso es otro. Fundamentos:

a. por la amplitud: porque la conducta debe contravenir TODO el ordenamiento jurídico, no solamente
un tipo. Por lo que tendríamos que comparar todas las normas para ver si la conducta no es
transgrediendo el ordenamiento jurídico o si no hay ninguna que la permita.

b. por el carácter indiciario: porque se partirá de la base que si ya hay tipicidad, eso es un indicio de la
antijuricidad, entonces no hay que hacer el análisis de buscar la antijuricidad, porque eso ya se
presume, al haber tipicidad, y por lo mismo el estudio de la antijuricidad no se reduce a la configurar la
tipicidad, sino que el estudio se traduce en un estudio de las causales de justificación.

Causales de justificación: son ciertas situaciones donde el legislador permite y a veces incluso exige
la realización de una conducta típica y por lo mismo esa conducta por más que sea típica es una
conducta lícita o jurídica, no es antijurídica ni ilícita, por lo que no es constitutiva de delito.

Características de las causales de justificación:


a. Son excepcionales: en el sentido que la regla general una conducta típica es antijurídica, lo
excepcional es que una conducta típica no sea antijurídica.
b. El efecto de una causal de justificación es muy amplio, desde el punto de vista penal no habrá delito
porque falta un elemento, la antijuricidad, pero el efecto más importante de las causales de justificación
es que la conducta es lícita para el ordenamiento jurídico y no genera ningún tipo de responsabilidad.
Por lo que si yo mato a alguien en legítima defensa, pese a la gravedad como esa es una conducta
justificada no habrá delito y no tendré ningún tipo de responsabilidad jurídica.
c. Son originarias: cuando concurre una causal de justificación la conducta siempre fue lícita, nació
lícita y no es que transforme algo ilícito en lícito.
d. Son permisivas: el ordenamiento jurídico está permitiendo una conducta típica que será lícita. Y si
son normas permisivas no van aplicar a su respecto las restricciones de las normas penales
prohibitivas como el principio de legalidad.

Estructura de las causales de justificación.


En general encontramos dos grupos de elementos, un presupuesto y condiciones o requisitos.
a. El presupuesto: es la esencia o núcleo de la causal de la justificación aquello que permite una
conducta típica y entenderla como licita, como en la legítima defensa, el presupuesto es que exista una
agresión ilegitima.
b. Condiciones o requisitos: son situaciones anexas al presupuesto para que esa conducta típica no
sea antijurídica. Por ej. En la legitima defensa, la proporcionalidad de los medios.
El presupuesto es indispensable si no concurre no hay causal de justificación pero si falta alguna
condición en ese caso va a haber causal de justificación pero incompleta, que traerá consigo una pena
pero atenuada.

En cada causal de justificación también concurre un elemento subjetivo, no basta con el presupuesto y
las condiciones, parecido al dolo, el sujeto debe saber y querer configurar la causal de justificación
para que ella concurra, es lo que se denomina finalidad justificante.

Causales de justificación que analizaremos:


Se pueden agrupar en aquellas que se fundamentan en la ausencia de un interés (consentimiento del
ofendido) y aquellas que se fundamentan en la idea del interés preponderante (protección de un
interés [legítima defensa y estado de necesidad] y actuación de un interés [ejercicio legítimo de un
derecho, de una profesión u oficio, de la autoridad o cargo, la obediencia debida, omisión por causa
insuperable]).

En toda causal de justificación hay conflicto de intereses y en ciertos casos cuando predomina el
interés licito por sobre la conducta típica el legislador dice que estamos frente a una conducta licita.
(escuchar*)

a. En las que se fundamentan en la ausencia de un interés, tenemos el consentimiento del ofendido:


para que haya delito debe actuarse en contra la voluntad de la víctima porque si se actúa con la
voluntad no habría tipicidad, sin embargo la regla es entender que el consentimiento puede actuar
como causal de justificación y no como causal de atipicidad y que solo excepcionalmente podría ser
causal de atipicidad cuando el tipo así lo exigiera expresamente. Por ej. En el 432 robo y hurto, el
propio tipo exige que se actué contra la voluntad del dueño del bien jurídico.
Por lo cual ¿Cuándo el consentimiento del ofendido es causal de justificación? Hay que ver la
naturaleza del bien jurídico protegido y para eso hay que clasificar el bien jurídico en dos grupos:

 Los bienes jurídicos personales: Aquellos donde el interés general prevalece por sobre el
interés particular. La mayoría de los bienes jurídicos tienes esta naturaleza, por el carácter
público del derecho penal, es un derecho penal que protege a la sociedad toda. Por ej. La vida,
el honor. En estos el consentimiento de la víctima es ineficaz, porque hay un interés superior el
que prevalece al del sujeto particular, por lo que la conducta no solo es típica sino que también
antijurídica.

 Bienes patrimoniales: son aquellos en que prevalece el interés particular sobre el general. Y en
esos el consentimiento de la víctima es eficaz, que emana del sujeto de una manera expresa o
tácita pero no presunto y ahí forma una causal de justificación. Por ej. La propiedad.

Esta causal de justificación no tiene norma expresa que la disponga. Y una norma de apoyo seria art.
10n°10 ‘’están exentos de responsabilidad penal el que obra en el ejercicio de un legítimo derecho’’.

Hay algunos casos complicados en donde el bien parece ser más bien personal y no patrimonial y el
consentimiento podría tener un grado de relevancia como ej:

- El aborto (escuchar*): algunos dicen que habiendo vida hay delito es un bien no disponible, otros
dicen si aún no nace es un bien disponible.
Si el embarazo es producto de una violación es éticamente viable que la mujer consienta el aborto.
Si el niño viene con alguna enfermedad que no tenga cura, se discute si la mujer puede consentir en el
aborto.
Y desde un punto de vista socioeconómico, se discute si se permite abortar si esta guagua complicaría
la situación económica de la familia.

- Los trasplantes de órganos: todos hoy somos donantes salvo que expresemos lo contrario.
-Operaciones transexuales.

- La eutanasia (escuchar*): esto es la interrupción de una vida. ¿Es válido consentir que otro ponga
término a mi vida? En principio la respuesta es no, la vida es el bien menos disponible de todos, sin
embargo, se ha desarrollado una tesis jurídica para justificar la eutanasia que tiene que ver con el
conflicto de 2 bienes jurídicos, por un lado, la vida, y por otro, el derecho a la muerte digna. Por regla
general entre estos dos prevalece la vida, pero hay situaciones donde esto se invierte en casos de
extremos cuando alguien tiene una enfermedad terminal, unida a una situación dolorosa y
considerando aspectos de dignidad humana (tener que usar pañales), cumpliendo esto permitiría
justificar un consentimiento para aceptar eutanasia.

- Las lesiones deportivas: no estamos frente a un bien patrimonial, por lo cual no sería válido, sin
embargo en los deportes están aceptados por regla general. Todo lo que genere algún daño dentro de
las reglas en el deporte es licito y no generara responsabilidad penal aunque conlleve a un resultado
de relevancia penal, porque el sujeto que quiso participar en ese deporte, consintió los riesgos que
podría tener dentro del juego, por lo que los actos realizados fuera de las reglas de juego de un
deporte si conlleva responsabilidad penal, por ej. Picarse y empezar a pegarle golpes a un futbolista.
- Los tatuajes.

Es importante que si alguien va a consentir sobre un bien jurídico disponible, lo mínimo y esencual es
que sea titular de ese bien jurídico para disponer del mismo. (Hay bienes jurídicos donde la titularidad
es un poco difusa).

2. Causal de justificación: Aquellas que se fundamentan en el interés preponderante.


Significa que hay un conflicto de intereses y el legislador permite incluso una conducta típica que
afecta un bien jurídico penalmente protegido si es que con ello se está haciendo prevalecer o
privilegiando otro bien jurídico, también penalmente protegido, porque el legislador entiende que ello
es lógico y lo racional protegerlo aunque sea en desmedro de otro bien jurídico que se vea afectado
por una conducta típica.

Esto tiene dos sub- grupos


a. Defensa de un derecho:

i. Legítima defensa
Consiste en el permiso que da el legislador para lesionar o poner en peligro un bien jurídico
penalmente protegido cuando ello se realiza para proteger o defender otro bien jurídico que esta
siendo ilegitimamente agredido en la medida que esta conducta típica permitida o reacción defensiva
sea proporcional a la agresión y no haya sido provocada por el defensor.

Encontramos, la manera doctrinaria, dos momentos:

1.- una agresión


2.- una reacción defensiva a esa agresión

1. La agresión-> primer momento

Este es el presupuesto, el núcleo para que podamos estar frente a una legítima defensa.
Definición: “un peligro actual o inminente sobre un bien jurídico penalmente protegido”

Características de la agresión (cuándo puede tener lugar):

1.- debe ser ilegítima, pues hay agresiones legítimas por ejemplo si un carabinero está deteniendo
infraganti a un ladrón y carabinero le pega para atraparlo, el ladrón no puede alegar legítima defensa
porque el carabinero está facultado para actuar así.
“Son aquellas no amparadas o protegidas por el ordenamiento jurídico”

2.-debe provenir de una persona, no se puede alegar por un hecho de la naturaleza (Yo no puedo
agredir a mi vecino porque iba a ocurrir un temporal y para apropiarme de su casa lo agredí), tampoco
respecto del hecho de un animal (son jurídicamente cosas) (a menos que una persona suelte a un
perro para que me ataque directamente).
Se ha presentado el problema respecto de las personas jurídicas. ¿Se podría invocar respecto de un
Estado agresor?
Si bien en teoría podría ser, son personas, pero es difícil, ya que hay una agresión que no se visualiza,
no hay una acción- reacción visible.

3.-debe ser actual o inminente, desde el punto de vista temporal.


Actual: la agresión debe estar en curso (el sujeto entró a mi casa).
Inminente: está a punto de ocurrir, es claro, esta desencadenado un proceso de principio de ejecución.
Por ejemplo un ladrón está saltando la reja.
No puede invocarse legítima defensa respecto de agresiones futuras, tienen que estar desencadenado
el proceso, debe darse una unidad especio temporal.
Al mismo tiempo, tampoco la hay respecto de agresiones terminadas. Si una persona me da un puñete
y me la pillo al día siguiente no puedo alegar legítima defensa para pegarle, pues eso es venganza.
(no hay licitud en mi actuar posterior).

4.-debe ser real, significa que efectivamente debe tratarse de una agresión porque si no hay tal
agresión se cae la figura. Pues hay situaciones que parecen ser agresiones sin serlo, las llamadas
agresiones putativas o aparentes.

Por ejemplo, se graba una película en la calle y una persona X creyendo ser real la defiende. O una
persona extraña viene a darme un abrazo y creo que es un ladrón que me va a pegar.

Pero se podrá defender a esta persona que creyó haber una agresión? Si la agresión no es real, la
persona puede invocar el error, sobre un elemento de la legítima defensa.

¿Qué clase de error? Se discute, pero hoy en día equivale a un error de tipo, ignorancia o falso
concepto de un elemento de la legítima defensa, (que es la agresión con las características
mencionadas), por lo cual ello elimina el dolo y si además es insuperable, elimina la culpa. (En el caso
por ejemplo, de que nuestro ejemplo no haya cámaras a la vista mientras se está grabando).

2. La reacción defensiva-> segundo momento

Debe ser consecuencia de una agresión, debe haber un encadenamiento espacio temporal, por lo que
esta reacción defensiva también tiene que ser inmediata a la agresión actual o inminente. Pero esta
idea de inmediatez, debe ser dentro de una unidad, de un contexto espacio-temporal del hecho.

Por ejemplo si me roban en paicaví y lo persigo corriendo hasta la plaza Perú, se permite invocar
legitima defensa.
Lo usual es que esto sea inmediato, pero dependerá del hecho.

Requisitos o condiciones que debe reunir la agresión o reacción defensiva para que dé lugar a una
legítima defensa:

1.- que sea realmente una agresión. Reacción en un espacio temporal: mismo contexto.
2.-debe ser una conducta humana, pero si aceptamos responsabilidad de personas jurídicas, podría
hacerse efectiva. Quien invoca la legítima defensa debe ser una persona natural o bien jurídica en la
medida que esté presente la “acción reacción”.
Por ejemplo si la empresa Copec, donde tiene sus estanques de bencina pone cercos eléctricos y y un
ladrón quiere robar pero se electrocuta y muere, ¿hay una agresión ilegitima del ladrón? SI. ¿Esta
reacción defensiva de la persona jurídica, se podría invocar legítima defensa contra el agresor que se
murió? Es discutible, ya que falta la idea de reacción- agresión, porque estos sistemas están
permanentemente activados. Sin embargo se ha dicho, que si podría invocarse cuando hay una
advertencia clara, ya que se completará la figura cuando el fulano este agrediendo.
En cambio al revés si no hubiera advertencia faltaría la idea de acción-reacción

3.-debe ser proporcional a la agresión, pues hay que recordar que el legislador está permitiendo una
conducta atípica.

El problema es cuándo es proporcional a la agresión.


Tesis:

1.- ley del talión: identidad de la agresión recibida. Si me pegan con un palo, le pego con un palo.
2.-lo que se exige es que la reacción defensiva exista una proporcionalidad racional en los medios.
Significa que lo que se permite es que en la legítima defensa el defensor ocupe medios racionalmente
proporcionales de los que se ocuparon en la agresión, y no es una identidad sino que se incorpora un
elemento de flexibilización que es la racionalidad en la proporción pero esta flexibilidad se aterriza en
los medios de los que ocupa el agresor respecto del defensor. Por ejemplo si el agresor quiere
atacarme con un cuchillo y yo una pistola, no sería proporcional si el agresor tiene una piedra pequeña
y el defensor una bazuca.

3.- sostiene que esta propocionalidad que se permite al defensor hay que analizarla respecto de la
situación que está ocurriendo, ya no es en lo medios.
Por ejemplo una mujer que va a ser violada no anda con armas, pero sí la mujer y lo mata. No hay
proporcionalidad respecto de los medios pero sí respecto de la situación.

Esta última parece ser la mejor, pero en Chile, la norma acoge más la segunda.

4.- ella debe ser no provocada por defensor o por el que está haciendo agredido, porque uno podría
fabricarse una legítima defensa, para eximirse de la pena.
Se fabricó un contexto para evadir la responsabilidad penal. Pero no cualquier provocación impide la
legítima defensa sino que una provocación suficiente analizando el contexto ex - Antes.
No cualquier provocación impide la legítima defensa, debe ser suficiente. Pues hay provocaciones
menores que permite la legítima defensa.

Elemento subjetivo de la legítima defensa

Está presente, y es la finalidad del sujeto “saber y querer obrar en legítima defensa”. Porque la ley
inclusive lo señala.
Si falta esta finalidad, y concurren los demas requisitos?
Algunoso piensan que son puros requisitos objetivos, permisos objetivos del legislador.

Por ej. A ve a B que es su enemigo y A ve que B está pegándole a su novia, (novia de B) y A se


aprovecha de ello y lo mata.
En estos casos habría un delito frustrado porque pese a que la persona mate a otro y eso era lo que
perseguía como él.

Fallos en Alemania determina que hay delito frustrado. (llamada tambíen tentativa acabada)

Que es susceptible de legitima defensa? Esto es bastante amplio, ya que se puede defender personas
y además derechos de esas personas (bienes jurídicos propios o ajenos).
Con las misma restricciones, ya que si es un derecho, se debe ser titular de ese derecho.

La legítima defensa no es subsidiaria, si estamos frente a una agresión ilegítima procede la legítima
defensa aunque puedan existir otros mecanismos para repeler esa agresión: no se deben agotar otras
posibilidades antes de ejercer la legítima defensa.
Por ejemplo veo que a una persona le estan pegando frente a un comisaría de carabineros, la puedo
defender aunque pueda recurrir a la comisaría para que defiendan al pobre hombre, no será necesario
recurrir a ellos para evitar la agresión.

La legitima defensa en nuestra ley se regula en el art 10 n° 4, 5 y 6

Y siguiendo esta regulación positiva, se puede clasificar:


1. Propia: n°4
2. de parientes o conyuges: n°5
3. de extraños: n°6 inc 1
4. privilegiada o presunta: n°6 inc 2

PROPIA
Art. 10. Están exentos de responsabilidad criminal:

4°. El que obra en defensa de su persona o derechos, siempre que concurran las circunstancias
siguientes:

Primera. Agresión ilegítima.


Segunda. Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.
Tercera. Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.

Hay presupuestoso circunstancias:


1. de agresión ilegitima.
2. Necesidad racional del medio
3. Falta de provocación suficiente

DE PARIENTES

5° El que obra en defensa de la persona o derechos de su cónyuge, de sus parientes consanguíneos


legítimos en toda la línea recta y en la colateral hasta el cuarto grado inclusive, de sus afines legítimos
en toda la línea recta y en la colateral hasta el segundo grado inclusive, de sus padres o hijos
naturales o ilegítimos reconocidos, siempre que concurran la primera y segunda circunstancias
prescritas en el número anterior, y la de que, en caso de haber precedido provocación de parte del
acometido, no tuviere participación en ella el defensor.

El defensor esta defendiendo a la persona o derechos de las perosnas que se mencionan (parientes).
Los dos primeros requistos del anterior se replican en este, pero el tercer requisito del n°4 hay una
modificación, pues no está presente en este caso.
Ya que se señala que el agresor no puede haber tocado al defensor, pero lo que si permite esta norma
es que puede haber legítima defensa si es que el defensor no provocó al agresor aunque el pariente si
haya provocado al agresor.

(El defensor no puede haber provocado al agresor del pariente, pero lo que sí permite esta norma (que
es criticable) que puede haber igual legítima defensa si es que él no provoco al pariente aunque el
pariente sí haya provocado al agresor).
DE EXTRAÑOS

6° INC 1° “El que obra en defensa de la persona y derechos de un extraño, siempre que concurran las
circunstancias expresadas en el número anterior y la de que el defensor no sea impulsado por
venganza, resentimiento u otro motivo ilegítimo”.

Hay una defensa a un extraño incluso pueden ser los derechos de un extraño, siempre que concurran
los requisitos del n° 5.

El defensor no puede haber provocado la agresión, pero si puede defender cuando el agredido haya
provocado al agresor.

Se agrega un cuarto elemento. Se exige que el defensor no sea impulsado por venganza, reentimiento
u otro motivo ilegítimo.
Esto está demás, ya que debe haber un elemento subjetivo, la finalidad “el saber y querer defender”.
Es un elemento subjetivo puro imposible de probar.

• Estas tres situaciones exigen configurarlas y como tales siendo las causales de justificacion
exepcionales, quien quiera invocarla debe probarlas con los requisitos que exige, cómo: acreditando
los requisitos porque la conducta típica es antijurídica.
• Sin embargo hay un caso donde esto se facilita esta complejidad de conffigurar, este es el caso
de legtima defensa privilegiada o presunta

PRIVILEGIADA O PRESUNTA

INC 2° Se presumirá legalmente que concurren las circunstancias previstas en este número y en los
números 4° y 5° precedentes, cualquiera que sea el daño que se ocasione al agresor, respecto de
aquel que rechaza el escalamiento en los términos indicados en el número 1° del artículo 440 de este
Código, en una casa, departamento u oficina habitados, o en sus dependencias, o, si es de noche, en
un local comercial o industrial y del que impida o trate de impedir la consumación de los delitos
señalados en los artículos 141, 142, 361, 362, 365 bis, 390, 391, 433 y 436 de este Código.

Es mas fácil de configurar. Opera en cirtas situaciones, en dos tipos de casos:


1. El rechazo del escalamiento en ciertos lugares y momentos
2. cuando impide o trata de impedir la consumación de ciertos delitos graves

1.- Caso: Rechazo del escalamiento en ciertos lugares y momentos

Escalamiento definido art 440 n°1 CP, robo con fuerza en lugar habitado.

“Entrar a un lugar por vía no destinada al efecto por forado o rompimiento de pared o techos, o fractura
de puertas y ventanas”.

Art. 440. El culpable de robo con fuerza en las cosas efectuado en lugar habitado o destinado a la
habitación o en sus dependencias, sufrirá la pena de presidio mayor en su grado mínimo si cometiere
el delito:
1°. Con escalamiento, entendiéndose que lo hay cuando se entra por vía no destinada al efecto, por
forado o con rompimiento de pared o techos, o fractura de puertas o ventanas.
Primer lugar: Opera al entrar a un lugar, no al salir, no es el concepto de trepar, puede incluso el hecho
de hacer un túnel para entrar a un lugar, ya que se entra por una vía no destinada al efecto.
Hay que tener cuidado, ya que una puerta lo puede ser, pero si está cerrada para que no entre el
público, entonces ya no lo es.

Segundo lugar: Opera en ciertos lugares: en casa, departamento u oficina siempre que estén
habitados o en sus dependencias.

Qué se entiende por habitados: posturas

1. Presencia física: hay una postura que dice que hayan personas, una o más. Sería un sentido
natural de precensia
2. Hay que entenderla en el sentido de morada (concepto civil), cumple subjetivamente el motivo
de habitación. (Una habitación aunque no haya nadie).

Los fallos y jurisprudencia han entendido el término morada como:

La casa y el departamento se han entendido que son moradas, aunque no este el dueño en el
momento. Por lo cual si yo llego a mi casa y encuentro al ladrón en mi casa se acepta.

En cambio en las oficinas se ha entendido que está habitada cuando haya la presencia física

Qué pasa con las casa de veraneo: si ingresa un ladrón a ella, es morada o no? Tradicionalmente se
decía que en verano sí pero invierno no tiene la calidad de morada, pero los últimos fallos han
señalado que incluso la casa de veraneo será morada.

Este concepto de morada se ha ido ampliando, ya que respecto de las casas de veraneo, habrá una
relación subjetiva con el dueño esta casa de veraneo?

Dependencias: es un anexo funcional de la casa, departamento u oficina. Por ejemplo una bodega de
una casa, incluso el patio, garaje u oficina, pero siempre que tengan una cierta conexión funcional.

Tercer lugar: el tiempo, es válido en cualquier momento


En estos casos que son los más frecuentes, no hay restricción temporal, puede ser en cualquier
momento, a las 22.00 o a las 01.00, a cualquier hora.

También en un local comercial o industrial pero sólo si es de noche.


Se entiende por de noche: dos criterios
1. Criterio natual: Se asocia con la oscuridad
2. Criterio funcional: entiende aquellos momentos en que el local comercial o industrial no está
abierto al público (aunque sean las 15.00 de la tarde)

2 Caso: Impida o trate de impedir la consumación de los delitos señalados en los artículos:

Segundo grupo de casos que permite la legitima defensa privilegiada: cuando impide o trata de impedir
la consumación de ciertos delitos graves

1.-secuestros 141
2.-Sustraccion de menores 142
3.- violacion361
4.-abusso sexual agravadao 362
5.- Parridicio 390
6.- Homiciidio simple o califiacado 391
7.- Robo con violencia agrabado 433
8.- Robo con violencia simple y robo por sorpresa 436
(141, 142, 361, 362, 365 bis, 390, 391, 433 y 436)

Qué facilita en este caso del Número 6 inc. 2. La carga de probar es para quien invoca la legítima
defensa en los demás casos (4, 5, 6 inc1), o sea hay que demostrar que ocurrieron las circunstancias
que ellos señalan. Pero si se invoca el art. 6 inc. 2 se presumirá legalmente que concurren las
circunstancias.

Para un simple lector pareciera que se parte de la base que concurren estos requisitos y habrá que
demostrar lo contrario.

Sin embargo, qué pasa con la agresión ilegítima: no es cualquier elemento sino que es el elemento
nucleico, es la esencia, entonces, pese a la primera lectura se ha sostenido correctamente que éste
precepto o presupuesto siempre se debe configurar o probar, y no se puede presumir. Debe estar la
agresión ilegítima, y no porque alguien esté en la casa de una persona (como el caso pistoruis) habrá
una agresión ilegítima.

Hay que probar la agresión ílegítima, la propocionalidad racional de los medios, la falta de provocacion
suficiente (con sus variable que no haya particidao el agredido) , n° no obró impulsado por venganza,
resentimiento u otro motivo ilegítimo.

La norma dice que va a presumir legalmente que van a concurrir las circuntasncias.

Tesis :
1° se presume legalmente

2°sin embargo no es tan así. Primer elemento: agresión ilegítima. Es el elemento nucleico para
construir todo lo demás. Entocne spese a la primer lectura se ha sostenido que ete presupuesto
siempre se debe configurar o probar. No se puede presumir porque ni siquiera podriamos hablar de
legítima defensa. (postura mayoritaria, pero la norma no distingue)

2° elementos: propocionalidad en los medios:


La primera lectura nos diría que también se presume legalmente que hay proporcionalidad de los
medios, lo cual se podria destruir si lo probamos legalmente lo contrario, por ejemplo si alguien entró a
la casa de una persona sin singún arma y esta persona lo ataca con una bazuca, se puede destruir la
presunción porque no es proporcional.
Sin embargo hay una frase que cambia la situación “cualquiera que sea el daño que se ocasione al
agresor”. Esta frase a que se 10 N°6 dice que se presume legalmente.

Se ha entendido que reconoce que en los casos del 10 N°6, se presume de derecho la
proporcionalidad, porque la norma dice cualquiera que sea el daño que se ocasione al agresor.

Lo que si se presumiría legalmente serían los otros requisitos:


1. falta de provocación suficiente
2. Venganza. (n5)
3. Resentimiento (n°5)
Qué pasa si se reúnen los requisitos de cualquier legitimante?, Qué pasa si se reúnen cualquiera de
los requisitos de la legítima defensa?.

Por cierto se configura la legítima defensa, entonces esa conducta típica va a ser lícita en su origen
por lo cual no va haber delito (porque no hay antijuricidad) y tampoco va haber responsabilidad jurídica
alguna (indemnización de perjuicio por ej.), porque la conducta jurídica (causal de justificación) no ha
responsabilidad alguna.

Qué pasa si faltan requisitos?


Es decir estamos frente a un legítima defensa incompleta (o sea no concurren los requisitos). Habrá
que distinguir cuál requisito no está concurriendo

1° Situación si falta la agresión ilegítima. En este caso es el presupuesto de la legítima defensa, la


base. Entonces si falta hay plena responsabilidad, la conducta es típica, antijurídica y no hay motivo
para ningún tratamiento especial (no habrá atenuantes). Sólo podría haber algún efecto en los casos
de legítima defensa putativa o aparente, esto es, cuando el agredido (defensor) está en un error,
piensa una legítima defensa que no es tal. En este caso pudiese no ser sancionado no por la
institución de la legítima defensa sino por la institución del error.

¿Qué error?
Algunos dicen que es un error de prohibición, pero la postura mayoritaria dice que es un error de tipo,
que recae sobre una circunstancia sobre la causal de justificación, en este caso es el presupuesto, por
lo cual eliminaría el dolo y si además es insuperable, elimina la culpa.

2° Situación si falta alguno de los otros elementos.


Qué pasa en cambio si falta algunos de los otros elementos distinto de la agresión ilegitima, aquí va a
estar incompleta la legítima defensa, pero como concurre el presupuesto el legislador reconoce una
atenuación, pues es antijurídica pero como concurrió la agresión ilegitima se le reconoce una
atenuación en la pena señalado en el art 11 n°1, relacionado con el art 73.

Art 11 n°1, se llama atenuante eximente incompleta, porque aplica para los casos del art 10 N°10,
pues aplica para esos casos a que tiene requisitos.

Art. 11. Son circunstancias atenuantes:


1a. Las expresadas en el artículo anterior, cuando no concurren todos los requisitos necesarios para
eximir de responsabilidad en sus respectivos casos.

Art. 73. Se aplicará asimismo la pena inferior en uno, dos o tres grados al mínimo de los señalados
por la ley, cuando el hecho no fuere del todo excusable por falta de alguno de los requisitos que se
exigen para eximir de responsabilidad criminal en los respectivos casos de que trata el artículo 10,
siempre que concurra el mayor número de ellos, imponiéndola en el grado que el tribunal estime
correspondiente, atendido el número y entidad de los requisitos que falten o concurran.
Esta disposición se entiende sin perjuicio de la contenida en el artículo 71.

Hay una diferencia, ya que aplica para los casos 10 n°1, pero en el caso del art 73 faltan requisitos
pero concurren el mayor número de ellos. Por ejemplo en la legítima defensa 2 de 3 10 n°4, o 3 de 4
10 n° 6 inc1. En cambio si faltan requisitos pero no concurren la mayoría se aplica el 11 n°1.

La diferencia es que el art 11n°1 es una simple atenuante (se regula por las normas comunes de las
atenuantes)que son facultativas (es decir, pueden o no considerarse), o bien tienen una regulación
menor que no son muy poderosas, en cambio el art 73 concurrió la mayor parte de los elementos, es
una norma de rebaja imperativa, es juez debe rebajar la pena en uno o dos grados.
Entonces No da lo mismo que concurra la mayor parte o la menor.

A pesar que la norma no lo dice, no discriminan el requisito que falte (no dice “salvo este”) o que
concurra. La doctrina y jurisprudencia mayoritaría entiende que para aplicar tanto el art 11 n°1
(incompleta), como el art 73 (incompleta pero concurre la mayoría) siempre debe concurrir el
presupuesto, la agresión ilegítima

6-AGOSTO
Algunos comentarios o problemas

Qué pasa en el caso de que si se pudiera invocar la legítima defensa respecto de una agresión
permanente.
Algunos fallos han dicho que sí, ya que es actual toda vez que es una situación permanente de
agresión.

2° Causal : ii. Estado de necesidad


(2. Aquellas que se fundamentan en el interés preponderante).

Estado de necesidad: consiste en un sacrificio necesario. O sea tenemos dos bienes jurídicos en
conflicto y el legislador ha estimado que es lícito en ciertas condiciones y supuestos, sacrificar un bien
jurídico para salvar a otro.

Esta idea de prefeir un bien jurídico sobre otro lo podemos ver en distintos niveles:

1° cuando para salvar un bien jurídico de menor valor se sacrifica otro de mayor valor. (No esta
reconocido esto por el ordenamiento jurídico).

2° cuando se sacrifica un bien jurídico para salvar otro de igual valor. Por ejemplo dos vidas.
Los bienes jurídicos se aprecian de manera objetiva, pues si el bien jurídico es la vida: dos vidas valen
lo mismo. La vida mia vale lo mismo que la del Papa. Esta es la regla general.

Hay exepciones como en el aborto terapéutico donde se salva la vida de la madre por sobre la del hijo
o en el caso de la eutanasia.

En principio tiene reconocimiento en la vida jurídica, ni con exensión o rebaja de pena. Pero si hay
casos exepcionales donde si se podría sacrificar un bien para salvar otro de igual valor, pero es algo
muy extremo, en este caso estamos frente al estado de necesidad exculpante, no le podemos
repochar al fulano lo que hizo de sacrificar un bien de igual valor.

Estado de necesidad justificante art 10 n°7

Para salvar un bien jurídico de mayor valor se sacrifica uno de menor valor.
También aquí en el estado de necesidad, encontramos un presupuesto y condiciones o requisitos.

Presupuesto: es la situación de necesidad.


Consiste en que existe un peligro actual o inminente contra un bien jurídico.

Características de esta situación de peligro.


1. El origen del peligro puede ser cualquiera. Por ejemplo un terremoto, una enfermedad, un
ataque de un animal, además de conductas humanas (como una emergencia), incluso un hecho de la
naturaleza o animal.
2. Debe ser real, porque si no es real caemos en el problema del error.
3. Debe ser actual o inminente en los mismos términos que vimos en la legítima defensa.
Actal: que este en curso
Inmienente: a punto de ocurrir una desgracia. Por ejemplo que el perro este a punto de atacar a un
bebe
No puede ser un Peligro futuro o hipotético y aquellas que cesó la situación de emergencia.

Si ello ocurre se da el presupuesto de un Estado de necesidad.

Entonces pasamos a un segundo momento: que son las condiciones, lo que se permite hacer en este
estado de necesidad.

Lo básico es el sacrifiio de un bien jurídico menos valioso de aquel que se quiere salvar.
Hay un sacrificio necesario: aquello que se destruye es menos valioso que aquel de lo que se quiere
salvar.
Esta apreciación, respecto desde el punto de vista de los bien jurídicos es objetiva.
Por ejemplo, la salud es más valiosa que la propiedad, hay ciertos parámetros objetivos. Pero si
hablamos de identidad de bienes, valen lo mismo.

A veces es complicado saber cual bien vale más que otro, como por ejemplo valdrá más el honor que
la libertad sexual?,

Un parametro para conocer cuándo es mas valiso que otro, lo encontramos en la pena.
Se supone que la penalidad debiera decir el legislador cuando un bien jurídico es más valioso que otro.

Pero no siempre ocurre, por ejemplo el robo en lugar habitado (art 440: presidio mayor en su grado
mínimo. Puedo entrar a una casa y robar una pasta de dientes, la penalidad no incide en el objeto que
uno se apropia), en cambio una estafa o lesión menos grave, que me puedo recuperar en 30 días, a
veces las penas estan lesionando según quien haya presionado o no).

Primer requisto entonces, es que haya un sacrificio necesario.

En principio estamos en doctrina, concurriendo estos dos momentos podría haber un estado de
necesidad justificante, y de nuevo doctrinariamente, no habrían más requisitos y de manera amplia se
podria sacrificar cualquier bien jurídico para salvar otro de menor valor. En doctrina, también se podría
salvar cualqier bien jurídico de igual valor.

Sin embargo en la ley chilena está bastante disminuido la posibilidad de invocar un estado de
necesidad, no es tan amplia, ya que nuestra ley incorpora un elemento adicional que es el carácter
subsididario que le atribuye el estado de necesidad. Entonces no basta que haya una situación de
peligro y se sacrifique otro de menor valor. Pues la ley le da un valor subsidirario: sólo justifica
sacrificar uno mas valioso por otro de menor valor, cuando no hay otro mecanismo menos perjudicial
para salvar ese bien. Esta es una enorme restricción porque minimiza la posiblidad de recurrir al
estado de necesidad en casos extremos.

Por ejemplo vemos un incendio y hay un bebé atrapado, ¿podremos entrar a la casa incluso
rompiendo la puerta para salvar al bebé? La ley dice que se podría hacer en la medida que no haya
otro mecanismo. Entonces no podría romper la puesta para entrar a la casa si es que en la esquina
hay una bomba de bomberos.

Si hay otros medios para imperdir ese mal mayor, la ley nos obliga a recurrir a ello, y sólo si faltan
puede adquirir valor subdsidiario.

Otra restriccion tiene que ver con el bien juridico sacrificable, porque doctrinariamnete da lo mismo
que se sacrifica, pues en doctrina lo que importa es un menor valor de sacrificio respecto del salvable.
Pero nuestra ley sólo permite salvar la propiedad ajena.

El estado de necesidad esta regulado en el art 10 °7

Art. 10. Están exentos de responsabilidad criminal:


7°. El que para evitar un mal ejecuta un hecho que produzca daño en la propiedad ajena, siempre que
concurran las circunstancias siguientes:

1a. Realidad o peligro inminente del mal que se trata de evitar.


2a. Que sea mayor que el causado para evitarlo.
3a. Que no haya otro medio practicable y menos perjudicial para impedirlo.

El bien jurídico sacrificable, nos permite nuestra ley dañar la propiedad ajena para salvar el bien. Solo
podemos sacrificar la propiedad ajena, es el único bien jurídico sacrificable y siempre que concurran la
circunstancias señaladas en el artículo.

El tercer requisito es súper restringuido, aunque se incorpora el carácter subsidiario que le da la ley
para sacrificar la propiedad. No es una subsidiariedad absoluta. Pues que no haya otro medio
practicable y menos perjudicial para impedirlo: que esté a la mano.

Hay otros estados de necesidad:

1.- Llamado “Un auxilio a la humanidad de justicia”

Art. 145. La disposición del artículo anterior no es aplicable al que entra en la morada ajena para evitar
un mal grave a sí mismo, a los moradores o a un tercero, ni al que lo hace para prestar algun auxilio a
la humanidad o a la justicia.
Tampoco tiene aplicación respecto de los cafés, tabernas, posadas y demás casas públicas,
mientras estuvieren abiertos y no se usare de violencia inmotivada.

Pero el más amplio es el 10 n°7 solo permite el sacrificio de la propiedad ajena.


Por cierto para que se configure esta causal, exige un elemento subjetivo, hay quiense piensan que
no.

Y estaría configurado por esta especie de dolo. Esto lo encontramos en la norma “el que para evitar un
mal”: por eso daña la propiedad ajena que es para evitar un mal mayor.

Que pasa si concurren todos los requsitios del 10 n°7: se configura el estado de necesidad, por lo cual
no va haber delito toda vez que se permite la conducta, pues si no hay delito, no hay pena.

Sabemos, que en principio, si la conducta está amparada por las causales de justificación no genera
responsabilidad penal alguna.
Pero en este caso parece que eso pudiera ser un exeso. Porque se está afectando a un tercero, su
propiedad ajena.

Por ejemplo. (Un fallo): hubo un caso en el lago Villarica. Una persona se estaba ahogando y un
bañista tomo una lancha para rescatarlo, por lo demás no había presencia de salvavidas, entonces lo
salvó, pero al regresar chocó la lancha y chocó con el muelle, destruyendose ésta.

Hay estado de necesidad justificante? Si ,pues no se encontraba la presencia salvavidas para


rescatarlo.

Pero pongámosnos en el lugar del dueño de la lancha? En principio no tendría una acción reparatoria
de ninguna naturaleza, pero el tribunal (ministro Politof), en el estado necesidad el tercero cuya
propiedad se vió afectada si dispone de una acción civil, pues a través de esta figura está sufriendo un
empobrecimiento sin causa y por lo cual tendría una acción civil reparatoria.
Sería una responsabilidad civil extracontractual en contra de quien lo causa, y lo causa el fulano que
ese estaba ahogando, no el que lo rescató.

Que pasa en cambio si está incompleta la causal, si faltan requisitos?

Hay que distingir qué falta:

1.-Si falta el presupuesto: si falta la realidad de un peligro inminente en el estado de necesidad


entonces no hay ni siquiera un estado de necedidad completo, porque falta la base y sólo podríamos
verlo si es que concurre un error. (Pues yo pensaba que había una situación de peligro frente a un
bien, y cabe aplicar las normas del error).

Si pensamos que es un error de tipo eliminamos el dolo y si además es insuperable eliminamos la


culpa.

2.-Si falta alguno de los otros elementos o circunstancias, sí podemos hacer aplicable la atenuante de
…completa, ya sea la común (11 n°1) o si concurrió la mayoría de los elementos el art 73 (tiene la
ventaja de que al juez lo obliga a bajar la pena en uno o dos grados). (Es una norma imperativa).

Porblemas en relación al estado de necediad.

1. Su caracer subsidiario a partir de la circunstancia tercera del 10 N°7. En esa norma se


establece el carácter subsidiario, pero es relativa ya que es un medio practiclabe.
2. Los bienes jurídicos sacrificables. Pues solo lo permite respecto de la propiedad ajena el art 10
n°7, si es que valga menos respecto de lo que se quiere salvar.
3. Qué pasa con el llamado hurto famérico, se podría justifiar a una persona que roba porque dice
que se está mueriendo de hambre? O también, por ejemplo lo que pasó con el terremoto. Habrá en
este caso estado de necesidad?, se podrá justificar al saquedor o a la persona que no tenía dinero y
robó en el supermercado?
En principio no, porque esto está entendido en la idea de acción- reacción, o sea el mal que se quiere
evitar tiene que se actual o inminente y no hipotético, entonces en principio si saqueó el super
mercado, no hay estado de necesidad, ya que no es actual ni inminente, pese a que se aceptaron
algunos casos como por ejemplo el que saqueó una famacia para tomarse sus remedios.

Hay una especie de estado de necesidad en el art 10 n°11


“11. El que obra para evitar un mal grave para su persona o derecho o los de un tercero, siempre que
concurran las circunstancias siguientes:

1ª. Actualidad o inminencia del mal que se trata de evitar.


2ª. Que no exista otro medio practicable y menos perjudicial para evitarlo.
3ª. Que el mal causado no sea sustancialmente superior al que se evita.
4ª. Que el sacrificio del bien amenazado por el mal no pueda ser razonablemente exigido al que lo
aparta de sí o, en su caso, a aquel de quien se lo aparta siempre que ello estuviese o pudiese estar en
conocimiento del que actúa”.

Se trata de evitar un mal, pero lo curioso es que el bien jurídico que se sacrifica puede ser mayor al
que se salva sin que sea sustancialmente superior al que se evita. Es mas bien una situación de no
exigibilidad.

Otro grupo de sub clasificación. (próxima clase)


- Ciertas instituciones tienen reglas especiales, por ejemplo, en materia de carabineros,
gendarmería, policía de investigaciones, a nivel del ejército, FFAA, MARINA AVIACION, tienen reglas
mas flexibles para ello en materia de legitima defensa y estado de necesidad y que apuntan a una
mayor flexibilización en la proporcionalidad de los medios

b. aquellas que se fundamentan en la actuación de un derecho (art. 10nº 10)


varias figuras que giran en torno al ejercicio legitimo, ya sea de un derecho, profesión u oficio o
actividad o cargo
la idea central es que ciertas actividades, funciones ocargo, donde se permite, para el correcto
desempeño de ellos incluso conductas típicas para un buen desempeño de la profesión u oficio,.
Entonces como es inherenete o necesario para esas actividades, el legislador las permite y entiende
que son licitas esas conducts, por mas que sean típicas, porque es inherente, es parte de dicho
ejercicio del derecho, profesión, oficio, actividad, cargo, etc.
Dos ideas básicas:
1. Titularidad: quien puede verse beneficiado por alguna de estas causales de justificación es
quien tiene o desempeña el derecho, oficio o cargo. No es para cualquier persona.
2. Lo que el legislador permite es el ejercicio legítimo, o sea, a demás de la titularidad se requiere
el correcto ejercicio, que en general lo entendemos como aquel que esta dentro de los márgenes,
dentro de lo permitido, porque por cierto los excesos, por mas que sea titular, si me excedo ello pasa a
ser un comportamiento ilegítimo, excesivo y ello no está amparado por la causal. O sea, tiene límites,
porque es algo excepcional (la regla es que si la conducta es típica es antijurídica)

Casos del 10 nº10


1. El que obra en ejercicio legítimo de un derecho
Personas que son titulares de un derecho, el cual les permite llevar a cabo conductas que incluos
pueden llegar a ser típicas, pero:
a) en la medida que formen parte de un derecho de que es titular, y
b) que este derecho se ejerza legítimamente, dentro se sus rangos.

Así, no habrá responsabilidad pena.


Por ejemplo, los padres tiene un derecho de educar a sus hijos que incluso permite ciertos
“castigos físicos”, lo cual podría constituir un delito de lesiones menores. Entonces si estos castigos se
aplican dentro de lo legítimo y en el contexto de educar a sus hijos, no sería una conducta antijurídica
(porque son titulares de su derecho y la conducta se ejercita dentro de lo permitido).
También uno podría dentro de su propiedad incorporar un estatua obscena, porque el derecho
de propiedad me lo permite, siempre que lo ejerza dentro de los limites (ejercicio abusivo y el derecho
ajeno

El derecho al cual se refiere esta norma es de naturaleza jurídica; no estamos hablando de un


derecho natural o moral, sino jurídico, que tiene consagración jurídica, pero, no vemos restricciones
mayores (salvo que se trate de un derecho jurídico) en la norma, por lo cual algunos ven aquí la puerta
de entrada a los derechos consuetudinarios, en la medida que sea un derecho que la costumbre
recoja, y ello porque aquí estamos frente a una norma permisiva, y las restricciones del principio de
legalidad operan en las normas prohibitivas. Por tanto podría invocar un derecho consuetudinario
como causal de justificación.
La clave es el ejercicio legítimo; no basta tener un derecho, sino enmarcar su ejercicio dentro
de lo permitido
La titularidad es importante, porque los derechos difusos muchas veces no permiten su
ejercicio legítimo, porque no es clara la titularidad, como es el caso del derecho a vivir en un medio
ambiente sin contaminación, y probablemente no justificarían la aplicación de esta causal. Esto es
discutible.

¿Qué pasa si el titular del derecho se excede en su ejercicio?


No se configura la causal de justificación porque el ejercicio fue excesivo. No se aplica el 10nº10

¿Pero se reconoce alguna atenuante, por ejemplo la del 11nº 1 atenuante eximente incompleta?¿o no
le vamos a aplicar ninguna eximente?
Se ha discutido, algunos sostienen que aquí hay dos elementos: la titularidad el derecho (presupuesto
esencial) y el ejercicio legitimo de ese derecho del cual se es titular, entonces podríamos aplicar la
atenuante eximente incompleta del 11nº1 porque estriamos frente a una causal del 10nº10 con
requisitos, pero donde falto alguno de los requisitos, en este caso el ejercicio legítimo.
Sin embargo la tesis contraria entiende que aquí hay un único elemento hermético; el ejercicio legitimo
del derecho; forman un todo indivisible, por lo cual, estos casos de exceso del ejercicio del derecho no
solo no configuran la causal del justificación del 10 nº10, si no que tampoco la atenuante del 11nº1.
Parece correcta esta tesis. La jurisprudencia se ha inclinado por esta tesis.

También pudiera darse una situación de error; alguien cree que tiene un derecho y que lo ejerce
legítimamente, en cuyo caso, el problema ya no es de causal de justificación y atenuante, sino que hay
que canalizarlo por via del erro y solucionarlo por las reglas del error. Entonces el problema es
determinar si es un error de tipo o un error de prohibición.

2. El ejercicio legítimo de un oficio o profesión: ciertas actividades, profesiones por su naturaleza


permiten para su buen ejercicio incluso la comisión de conductas típicas, y que por lo mismo, como
forman parte del ejercicio legítimo de esa profesión, oficio o actividad, el legislador la entiende licita en
su origen, y como tal no hay delito, ni responsabilidad jurídica alguna. Nuestra ley en este tipo es
amplia; no habla solo de profesión sino de oficio, lo cual acrecienta el ámbito de aplicación, porque las
profesiones son actividades regladas, el oficio en cambio tiene un origen mas disperso o amplio.
Dentro del ejercicio del oficio o profesión muchas veces se contemplan conductas que son típicas;
por ejemplo, un médico que amputa una pierna, lo cual es una conducta típica del delito de
mutilación, pero para el médico está permitido. Otro caso es la injuria; si el abogado en su querella
habla de “estafador, o mentiroso” no será una forma de injuria, o si por ejemplo en sus escritos de
apelación o recursos dice que el juez fue inepto tampoco constituiría injuria, pero si se lo digo en la
calle sí, lo mismo sucede con los periodistas donde se regulan las expresiones para ver cuando
pueden o no calificarse de injuriosa una publicación.
El ejercicio legitimo de la profesión u oficio (dentro de lo racionalmente aceptable) es lícito, por más
que sea típico.
La clave está en establecer cuando este ejercicio es legítimo, porque si es excesivo el ejercicio no
puede ampararse en la causal. ¿Cuándo el ejercicio es legítimo?
a) Si estamos frente a una actividad reglamentada (periodismo, medicina, etc), tendremos que ver
la regulación propia de esa actividad o profesión, y eso nos va a dar un parámetro. (ya sea
reglamentación externa (jurídica) o interna como los códigos de etica)
Estos parámetro obedecen a una idea común que es la idea de la lex artis (ley del arte o profesión,
que son las reglas a respetar para el correcto desempeño de una actividad o profesión.
¿Dónde la encontramos?
- En la normativa regulada jurídicamente si la hay,
- en segundo lugar, en los tratados de la especialidad, donde hay que consultar que es lo que
aconsejan los autores o especialistas frente a un caso en que esta involucrado el profesional, para ver
si obro bien, dentro de lo permitido, o si su conducta fue excesiva; es una especie de prueba pericial.
Entonces, se va a cotejar lo que hizo el profesional con lo que digan los textos o manuales. Esta idea
de cotejar la conducta concreta con los manuales para ver si hubo lex artis es el punto de partida del
análisis, pero que reconoce otros aspectos adicionales, es decir, no lo es todo, no basta con lo que
digan estos textos para considerar que el fulano ha tenido responsabilidad, la jurisprudencia ha
incorporado 2 aspectos más (sobre todo en materia médica):
1- la urgencia (aspecto temporal) de cuanto tiempo se dispone, el porque no hizo alguna de las
cosas que los manuales aconsejaban hacer
2- los recursos disponibles, por mas que los manuales recomiende por ejemplo muchos
exámenes, si el medico es de una posta rural y no tenia los medios, no podemos privarlo de la causal
de justificación.
3- Hay que analizar también, sobre todo en el ámbito medico, la relación paciente-medico, porque
a veces uno recurre a un profesional porque se aparta de los manuales, por ejemplo, un paciente con
cáncer recurre a un medico porque el le hace otro tratamiento que no es la quimio, porque la quimio le
esta haciendo mal. Entonces esta relación paciente - medico (que concurre voluntariamente) podría
alterar las reglas de la lex artis, porque si voluntariamente alguien a recurrido a un medico que no
aplica lo que dice los manuales, tenemos que analizar esa relación paciente medico que modificó las
reglas de la lex artis.
En la responsabilidad penal médica, si el médico obro dentro del ejercicio legítimo de su profesión, por
mas que haya un resultado típico, su conducta será licita. Pero si su conducta no fue legítima, habida
cuenta de la urgencia, medios disponibles y relación paciente medico, su conducta ya no esta
amparada por la causal de justificación, por tanto se aplicarían las normas del 491 (si hay culpa), o
derechamente las figuras dolosas.
Esto de los médicos es perfectamente aplicable a otras oficios o profesiones, como los abogados,
periodistas
¿Que pasa si alguien teniendo la profesión o el oficio se excede (o sea, el ejercicio ya no es legitimo,
se sale de los rangos)?
Ya no aplica la causal de justificación, por tanto la conducta es típica y antijurídica.

¿Aplica la atenuante eximente incompleta del 11ºn1?


Si vemos dos requisitos (tener la profesión u oficio, presupuesto y el ejercicio legitimo) podemos
aplicar la atenuante eximente incompleta del 11º1, pero si decimos que se trata de un solo requisito no
podemos aplicar el 11nº1. Aquí los fallos están mas divididos que en el caso anterior. Algunos fallos
han dicho que el requisito es uno solo. Otros han dicho que se aplica la atenuante eximente incompleta
del 11nº1

3. Ejercicio legítimo de una autoridad o cargo: esta es parecida a la anterior, pero aplica al ámbito
de los cargos públicos; tiene que ver con personas que ejercen un cargo de elección popular o que sea
propio del estado, por ejemplo un carabinero, gendarme, político, etc., incluso cargos judiciales, como
un receptor.
La idea es la misma, estas autoridades o cargos publicas permiten o a veces exigen la comisión de
conductas típicas, por ejemplo, el carabinero esta obligado a detener al delincuente, lo cual, si lo hace
cualquier es un delito, pero no lo es si lo hace el carabinero.
Ya que estamos en el ámbito público, se ha entendido que el ejercicio de la fuerza debe ser bastante
limitado, porque se entiende que el ejercicio de la fuerza debe ser subsidiario.
Los excesos no quedan cubiertos por la causal; el ejercicio debe ser legítimo, los excesos generan
responsabilidad.
¿Qué responsabilidad? Completa o atenuada por el 11nº1? La discusión es la misma. Si vemos dos
requisitos (tener la calidad o cargo – presupuesto- y el ejercicio legítimo) se aplica la atenuante del
11nº1, pero si vemos un solo requisito, no se aplicaría. Los fallos son discutidos. Incluso algunos
hablan de error.

4. Cumplimiento de un deber: se discute su naturaleza, algunos sostienen que es una causal de


justificación: una situación licita justificada por la existencia de una orden que impone un deber, la cual
justificaría la conducta del subalterno, por lo tanto, por mas que su conducta sea típica, la
responsabilidad se radicaría en quien le dio la orden. Otros entienden que aquí hay una situación de
no exigibilidad de la conducta; ya no sería una causal de justificación que elimina la anti juridicidad
sino una causal de exculpación, que eliminaría la culpabilidad.

Por ser normas permisivas las causales de justificación, o preceptivas, aquí no aplicarían las
restricciones del principio de legalidad, y uno perfectamente podría incorporar nuevas causales de
justificación no contempladas en el 10nº10, incluso recurriendo a otras fuentes del derecho, distintas
de la ley, entonces podrían haber causales de justificación supra legales. Algo de ello hay en la ley
indígena. No estamos frente a una figura restringida por el principio de legalidad.
Otros sostienen que estos si forman parte de los tipos, por ejemplo en el homicidio, hay quienes
sostiene que la norma que lo tipifica llevaría incorporada la causal de justificación, aunque no lo diga
(elementos negativos del tipo)

El gran efecto de las causales de justificación es que la conducta es lícita; no solo no hay delito porque
falta la anti juridicidad, sino que tampoco hay responsabilidad, porque la conducta es lícita en su
origen. La excepción está en el empobrecimiento en el estado de necesidad.

1, 2, 7, 10, 14, 15, 16, 17, 18, 32 al 37, 63, 64, 72, 73, 74, 75, 93 al 103, 489, 490 a 492, algunas leyes
especiales de la ley de resp. Penal adolescente, la norma de la resp. Penal de las personas jurídicas y
de la ley 18216.

CULPABILIDAD.
Tiene que ver con el sujeto responsable.
Reseña histórica
En el causalismo la culpabilidad se entendía como una referencia a lo subjetivo del delito.
En el causalismo naturalista se estudiaba el dolo y la culpa. Solo castiga la culpa consiente, el fulano
que se representaba la posibilidad e igual actuaba. Y la culpa inconsciente no merecía castigo.
Para el causalismo inicial era un problema del sujeto.
En la evolución del causalismo, el causalismo valorativo, se mantiene la línea gruesa, ósea siguen
siendo elementos que componen la culpabilidad el dolo y la culpa pero se recogen también ciertos
elementos que objetivizan un poco a la culpabilidad, especialmente algunos incorporan la normalidad
del contexto, dice que el dolo y culpa generan el reproche pero que hay que tomar en cuenta el
contexto en que el sujeto actuaba.
En el modelo que seguimos el finalista el concepto de culpabilidad cambia, porque el dolo y la culpa, el
finalismo lo coloca en el típico problema de subjetividad subjetiva, el tipo nos está describiendo una
conducta final y ya en la descripción se incorporan elementos subjetivos que es el dolo o la culpa u
otros elementos subjetivos que se exijan en el tipo, no hay que considerar lo subjetivo, es un concepto
que se enfoca en el sujeto, que no es lo subjetivo porque este se relaciona a lo interno y básicamente
se entiende como elemento del delito, la necesidad de que la conducta típica antijurídica llegue a ser
un delito, además debe tratarse de una conducta reprochable al sujeto. Básicamente la culpabilidad es
un juicio de reproche y por más que la conducta sea típica y antijurídica, no sea reprochable y no
habrá delito porque faltara la culpabilidad.

Nombre: hablamos de la culpabilidad que no es la culpa, la culpa es la negligencia, que es un delito


del tipo y da lugar a delitos culposos o negligentes. La culpabilidad es este juicio de reproche que se le
hace al sujeto como elemento del delito, aquí se obra culpablemente.

Funciones de culpabilidad.
1. Es elemento del delito, no fundante, no puede faltar.
2. Es el fundamento y medida de la pena, por un lado es el fundamento porque si la pena es una
sanción, una consecuencia del delito, ella se fundamenta en el reproche que se la hace a una persona
por lo que hizo, la pena se le aplica a una persona no a una conducta típica, es básico que el sujeto
además de la conducta típica y antijurídica debe ser reprochable. Y este reproche se configura a partir
de la culpabilidad.
Por otro lado, es la medida de la pena, porque a mayor culpabilidad, mayor pena, y esto es porque el
reproche es más alto, por eso por ej. Es más reprochable una conducta dolosa que una culposa.

Definición: es el reproche que se le hace a una persona por haber actuado contra el derecho,
pudiendo haber adecuado su conducta al derecho.

Fundamento:
Hay varias posturas:
1. Postura tradicional: sostiene que el fundamento de la culpabilidad es el libre albedrio. La esencia
para que se configure este elemento (culpabilidad) se radica en que el sujeto pudiendo haber elegido
no delinquir, opto (libre albedrio) delinquir.
Si alguien carece de esta libertad, por sus características personales, no le podemos reprocharla
porque no tenía la libre elección.

2. La necesidad de la pena: lo que hay que analizar es si es necesario castigar a alguien atendido a lo
que hizo y en relación a sus características fundamentales, es un análisis ya no entrando en materia
filosófica sino que más bien aplicando los principios penales. Se debe considerar las propias
características del sujeto y entonces incorpora la mínima intervención, la última ratio etc. Entonces
esta tesis es bastante cómoda para quienes actúen por el lado de la defensoría.

3. El imperio de la norma: hay que ver si el sujeto obro o no motivado por la norma. El reproche estará
dado a partir de la norma infringida. Entonces si la motivación que tuvo el sujeto fue transgredir la
norma, entonces si el sujeto realizo ese injusto pese que la motivación de la norma era que no la
realizara, el sujeto es reprochable en su actuar, pero en cambio vemos el estado mental o anímico de
ese sujeto y ello nos lleva a concluir que no obre motivado en contra de la norma, parece desaparecer
el juicio de reproche. ROXIN incorpora los principios penales no en relación a la pena, sino que en
relación a la norma. JACOBS dice que la culpabilidad es lo más importante y la motivación de la norma
la ve como una motivación social, la norma está hecha para aquellos que viven en sociedad y todos
aquellos que estén fuera de la sociedad, es un enemigo.

Elementos de la culpabilidad:
En el causalismo es el dolo y culpa.
En nuestro modelo finalista son 3 los elementos:
 La imputabilidad o capacidad penal.
 La conciencia del injusto o conciencia por conocimiento.
 Exigibilidad de la conducta o normalidad del contexto situacional.

Para que haya culpabilidad debe concurrir los 3 al mismo tiempo. Además tienen un orden lógico, es
decir, si falta el primero, no tiene sentido analizar los otros.

1. Imputabilidad: es la capacidad para cometer delitos. Hay diferentes capacidades en derecho,


laboral, para contraer matrimonio, etc. La imputabilidad es una capacidad del derecho penal con sus
características propias, de hecho, esta imputabilidad es una doble capacidad:
1a. Capacidad de conocimiento: esta es más bien una capacidad de tipo general que debe
tener el sujeto. Que sea una persona que atendida a su capacidad mental, personalidad, etc. puede
conocer lo que es lícito e ilícito y además puede conocer aquello que constituye un ilícito penal. El
sujeto sabe que matar a alguien es delito.
1b. Capacidad de autodeterminación: ambas dan lugar a la imputabilidad, esta última es el
conocimiento particular en relación a la conducta que se lleva a cabo. No basta que el sujeto sepa en
general que determinada conducta es un ilícito penal sino que además en el caso concreto debe
conocer que está cometiendo aquello que en general conoce como ilícito penal. Es un conocimiento
general del hombre medio, no uno técnico.

¿Cómo analizamos esta doble capacidad?


Se puede hacer de diversas maneras:
- A través de un modelo psicológico psiquiátrico, ósea tomar al fulano y estudiarlo como tal para ver si
tiene o no esta doble capacidad y si así fuera, habría que analizar cada caso de una manera médica.
El problema es que el resultado de imputabilidad sea dependiente de la medicina lleva a una
incertidumbre que el derecho penal quiere evitar.
- A través de un concepto normativo: ósea que sea el legislador que defina en la norma, quienes son
imputables y quienes no lo son. Por ej. ‘’son imputables los mayores de 18 años’’. Pero el problema es
que muchas veces no ocurre como lo señala el legislador, puede que un mayor de 18 no esté bien
capacitado o que uno menor de 18, tenga una claridad bastante amplia.
- normas intermedias: En general los modelos son normativos, es decir el punto de partida lo da la
norma penal, pero en ciertos casos incorpora también consideraciones psicológicas y psiquiátricos.
Está más inclinado a la del concepto normativo, pero a partir de esta norma también reconoce
elementos de corte psicológico. Esto pasa en Chile.

La regla general es la imputabilidad o doble capacidad. La excepción es que no se tenga esta doble
capacidad, ósea la inimputabilidad, esta es aquella situación donde alguien carece de una o ambas
capacidades que constituyen la imputabilidad.

Causales de inimputabilidad:
En general esto se da en dos grupos de casos.
a. causales que se fundamentan en una enajenación mental:
b. se da cuando estamos frente a un sujeto que tiene un insuficiente desarrollo de la personalidad:
a. causales que se fundamentan en una enajenación mental: estar enajenado es equivale a estar
fuera de sí. La idea de la enajenación apunta a una situación de gran intensidad, donde lo más
relevante, más que su nombre o causa o duración, lo esencial está dado por la intensidad de la
situación que coloca al sujeto fuera de sí. No está en sus cabales el sujeto por lo que carece de
capacidad de conocimiento y de autodeterminación o al menos de alguna de ellas. No es fácil estar
frente a un enajenado. El sujeto puede ser enajenado endógeno como un escrisofenico o enajenado
por algo exógeno. En nuestro código se recoge en el Art. 10n°1 que comprende 2 casos:
 enajenación permanente, el loco o demente:
 enajenación temporal, trastorno mental transitorio total y por causa independiente de la
voluntad.
En ambos lo común es la intensidad, una total al punto que el sujeto esta fuera de sí mismo, por lo
menos no tendrá capacidad de autodeterminación.

El loco demente a no ser que haya obrado en un intervalo lucido: un loco o demente es un concepto
jurídico, no es un concepto médico, este concepto de locura o demencia está dado por 2 elementos:
 Carácter permanente del trastorno mental, permanente significa que no se sabe cuándo va a
cesar.
 Intensidad del trastorno, uno total, al punto que lo enajena, lo que por cierto le impide tener esta
doble capacidad, por lo cual no se da cuenta que está realizando un ilícito.

La denominación y el origen del trastorno son irrelevantes.


Hay casos en que denominaciones médicas no traerá problemas.

Ejemplos:
Percepciones alteradas de carácter permanente, como los esquizofrénicos, no es clara que ésta
sea de por sí, una causal de estar fuera de sí, pero si no está tratada perfectamente se pudiera dar la
demencia, con la intensidad y permanencia.
Psicosis, exacerbación de ciertos pensamientos, como delirios, no hay regla clara, uno por regla
general pensaría que no son locuras o demencias sin embargo hay ciertos fallos que determinan que
si son locuras o demencias.
Maniaco depresivo, hay fallos que también determinan que cuando lo llevan a ser incontrolable, está
en locura o demencia.
Psicopatía, se ha determinado que no es una enajenación mental, no son locos ni dementes, sino que
son personas que no tienen una enfermedad mental, sino un problema de carácter, de manera de ser.
Por regla general, son inteligentes carismáticos, pero son extremadamente frías y se sienten
superiores al resto por lo que utilizan a las personas para su propio beneficio para demostrar esta
superioridad. Estas son imputables por regla general porque no es un problema mental. Y además de
psicópatas en el ámbito penal, hay psicópatas en el ámbito financiero.

La norma tiene la expresión: ‘’a no ser que haya obrado en un intervalo lucido’’, el intervalo lucido es
un momento durante el cual el fulano pese a su demencia tiene esta doble capacidad.
Si el demente está en este intervalo lucido, el sujeto no es inimputable, es imputable, responde
penalmente.
Fundamentos:
- Ciertos trastornos reconocen estados de lucidez el caso más evidente es la epilepsia, por cierto que
esta fuera de sí, el fulano no tiene autodeterminación, pero cuando no tiene el ataque por más que la
persona siga siendo epiléptico es plenamente imputable
- El maniaco depresivo, cuando no está en la etapa extrema, también si tiene intervalo lucido será
responsable penalmente.
- Cuadros compensados (medicados), el intervalo lucido es muy evidente, como en los esquizofrénicos
cuando está tomando sus medicamentos, y por lo cual está en un intervalo lucido.

Si la persona califica como un demente, con trastorno total permanente, y no en intervalo de lucidez,
en este caso el fulano será inimputable, no tiene culpabilidad y no tendrá sanción penal, no comete
delito, porque falta el elemento culpabilidad. Solo podrá ser sujeto a una medida de seguridad, estas
son consecuencias de hechos típicos y antijurídicos, por alguien que no es culpable, tendientes ya sea
a su tratamiento. O que se aplique una medida de seguridad cautelares destinada a proteger a la
sociedad de la peligrosidad de este fulano.

El CPC 455 al 465 se regula medidas de seguridad para los con problemas mentales, aquí se
distinguen por el cuadro de enajenación, y si diferencian
- Los enajenados peligrosos, ósea donde se puede presumir que el fulano puede atentar contra si
mismo o contra otros y por lo mismo se contemplan medidas de aislamiento, que es la internación en
un establecimiento psiquiátrico y su custodia y tratamiento, que no puede ser una cárcel, si no esta
institución especializadas para estos.
- En cambio si se trata de enajenados no peligrosos, se puede presumir que no atentara para sí o para
otra persona en general no se entregan mayores medidas.
Si estas personas tienen trastorno parcial como un neurótico. Esta ‘’medio loco’’. Sin duda, no está
totalmente enajenado, no es inimputable, es imputable, por más que su cuadro sea permanente.
Estas personas pueden llegar a configurar atenuante, hay situaciones donde no se configura el
trastorno total, por lo que no hay inimputabilidad, pero se configurara una atenuante, ósea una rebaja
en la pena.
¿Podremos, cuando no se configura la locura demencia pero esta ‘’medio loco’’, aplicar la atenuante
del 11n°1?
Primero hay que saber que el 11n°1 tiene requisitos: Intensidad y permanencia.
En este caso la intensidad no se da en forma total. La jurisprudencia ha reconocido aplicar la
atenuante cuando tratándose de un trastorno permanente y la intensidad no es total pero supera un
umbral mínimo (no escuchar un pito en el oído).

Art.10n°1 parte2 tenemos a una persona que (requisitos):


1. Se halla en una situación de privación total de razón.
2. Es de carácter transitorio.
3. Por una causa independiente de su voluntad.

1. Se halla en una situación de privación total de razón: En cuanto a la intensidad es lo mismo que el
caso anterior, es un enajenado.
2. es de carácter transitorio: es decir, se sabe que el fulano se sabe que va a salir de este trastorno,
demorarse más o menos, pero el fulano volverá a una situación de normalidad mental.
3. por causa independiente de su voluntad: haya quedado en esta privación total y transitoria por
causa independiente de su voluntad, es producto de algo ajeno a él. No importa el origen, puede ser
una situación interna o externa, lo que interesa, es que el sujeto no se haya provocado la situación.
Porque si el fulano se provoca el estado de enajenación, estamos frente la actio liberae in causa. Por
ej. Alguien se droga, toma alcohol, voluntariamente se coloca en esta situación de enajenación, si en
este estado comete delito, esa persona no es inimputable para nuestra ley. Las actio liberae in causa
generan responsabilidad penal sobre la idea de la anticipación del análisis al momento de la voluntad
de colocarse en estado de ausencia de acción o este caso de enajenación.

Producto de esta anticipación hay que concluir el tipo de responsabilidad que le corresponde al fulano.
La postura histórica entendía que las actio liberae in causa había anticipación del dolo, ósea se
generaban responsabilidades dolosas, porque el sujeto sabia y quería quedar en este estado de
enajenación, él había voluntariamente desencadenado esta enajenación. Y producto de ese inicio
voluntario aplicaba lo que se denominaba versar in re ilícita, que postula que el inicio doloso de un
proceso contamina con dolo todo lo demás que ocurra posteriormente.
Si alguien se coloca en estado de enajenación (consumir droga) no será inimputable, porque la norma
exige causa INDEPENDIENTE de la voluntad, pero si bien va a ser imputable en principio, no
necesariamente lo vamos a castigar a título de dolo. Eso de yo consumir dorga, no es sinónimo de
dolo, ni tampoco esa voluntad inicial contamina con dolo todo lo que después se realiza por lo que se
rechaza el versar in re ilícita.
Por lo que el sujeto si será imputable, pero la calificación de su responsabilidad dependerá si obro con
dolo o con culpa, por ej. Si me drogue para matar a alguien (dolo) o si me drogue para volarme nomas
y mate a alguien sin querer (culpa).

Art.10n°1 segunda parte por ejemplo: Estrés

El origen de esta norma (10n° parte2) la intención del legislador con ‘’causa independiente de
voluntad’’ fue para no permitir que se invocara esta norma para eximirse de responsabilidad penal una
persona que cometió un delito bajo los efectos del alcohol. El antecedente es asimismo asimilable a
las drogas. Hasta los alcohólicos consuetudinarios tampoco podían verse beneficiados por esta norma.
1°analisis de norma: Cualquier persona que comete delito, borracho o drogado es imputable. Pero esto
parece ser muy duro porque a veces el alcohol parece poder llevar a una persona a una situación de
enajenación que amerite la declaratoria de inimputabilidad, considerando que la graduación de ingesta
de alcohol, como carácter de ilegítima se ha reducido a los niveles actuales, de 0.3 gr donde se deja
fuera de una sanción. Se ha ido evolucionando no obstante la historia que dice que no hay situación
que genera inimputabilidad. La doctrina y jurisprudencia dice que hay que analizar si el consumo o
ingesta de alcohol o droga fue o no fue pre-ordenado.
Es pre-ordenado: cuando se droga o toma alcohol para cometer un delito. En este caso claramente
tiene responsabilidad penal porque está dentro de una situación de actio liberae in causa dolosa.
Es no pre-ordenado: sin finalidad inicial delictiva, toma o se droga porque le gusta, en este caso si nos
vamos a la historia también seria imputable pero hoy en día se distingue:
a. Puede ocurrir que el fulano se haya colocado en una situación no pre-ordenada porque es una
persona que lo necesita, que si no anda borracho o drogado no funciona, ósea es un adicto profundo.
A ellos hay que analizarlos por el 10n°1 primera parte, y serian locos o dementes, y serian
inimputables.
b. voluntaria o dolosa al estado de enajenación: aquí hay una persona que decide drogar o
emborracharse y decide voluntariamente quedar borrado, pero es ‘’no pre-ordenado’’ porque no tiene
finalidad delictiva, pero en este estado se comete el delito. En este caso la jurisprudencia amparado en
el aspecto histórico, va a entender que el fulano es imputable porque no es un cuadro permanente es
transitorio y es por causa dependiente de la voluntad y será imputado a titulo e dolo por aplicación de
la actio liberae in causa. Otros dicen que puede haber culpa porque no hubo el debido cuidado.
c. fulano sin perseguir un delito, ingiere voluntariamente droga o alcohol más allá de lo que sabe o
debe saber cuál es su límite: no quiere quedar borrado, pero queda borrado porque no respeta sus
límites que debe conocer. Los fallos discrepan por dolo por el aspecto histórico y la culpa porque el
sujeto no observo el debido cuidado.
d. no persigue finalidad delictiva, el sujeto queda en estado de enajenación, pero por caso fortuito. Por
ej. Sé que me tomo 3 whisky y quedo bien, peor me tome uno con varios colores y era una ‘’bomba’’ y
equivale a los 3 whisky que siempre tomo, por lo que al tomarme el 3 es como si hubiera tomado 9. En
este caso hay que aplica la norma del caso fortuito art.10n°8. Algunos dicen que no hay
responsabilidad penal (art.n°8) y otros dicen que hubo culpa, porque debía haber consultado que traía
ese whisky con tantos colores.
Si se da lo que indica la norma privación total temporal y por causa dependiente de voluntad el fulano
es inimputable y por lo cual no comete delito, no puede ser sujeto de una pena.

¿Qué pasa si el trastorno no es total? Podrá haber algún grado de atenuación similar a lo que vimos
en la locura o demencia si es que se configura alguna otra atenuante, sobre todo la pasional. Pero por
regla general trastornos mentales parciales no generan atenuantes eximentes completas, podrían
generar otras atenuantes (como la pasional) pero no la atenuante eximente completa. Donde la
ausencia de voluntad más que un requisito es un elemento, que si falta no permiten configurar la
causal.

Estas medidas de seguridad del CPC tienen un riesgo porque como no son castigo, sino que es una
medida, no están sujetas a las restricciones de las penas dadas por el principio de legalidad. Por lo
que incluso estas medidas podrían ser mayores que las penas. Se ha tratado de acotar las medidas de
seguridad, como en cuanto a la duración no sea mayor que la pena, en general que las medidas no
sean peores que las penas.

Menores de edad Art.10n°2


Si una persona no tiene desarrollada su personalidad, ósea es menor de edad, evidentemente no
puede haber alcanzado la doble capacidad (de conocimiento, una guagua no sabría que es un
homicidio; ni de la autodeterminación, un niño podría encontrar entretenido enterrar alfileres a la
guagüita).
Un menor de edad podría carecer de una o de ambas.

La forma de determinar en qué momento o edad tiene esta doble capacidad.


En el caso anterior (enajenados mentales) vimos que el sistema es un sistema mixto, que recoge
aspectos normativos y aspectos psicológicos de la persona concreta (un análisis de la persona misma,
ver si el informe médico dice que es loco o demente y ahí el juez decidir si lo declara como tal o no).
Pero es más jurídico que psicológico.
En cambio en la minoría de edad, el sistema es puramente jurídico, aquí no se hace un análisis del
sujeto (del menor) para ver si ese menor realmente tenía o no la doble capacidad propia de la
imputabilidad, sino que el legislador ha establecido rangos de edad para ver si alguien es o no
imputable.
Estos rangos son:
1. las personas que al momento de cometer el delito tenía 18 años o más: es considerado mayor
de edad, por lo cual esa persona es imputable por el desarrollo de la personalidad, y solo podría llegar
a dejar de ser imputable si es enajenado. Estos entonces quedan sujetos a las normas pernales
comunes.
2. personas que al momento de cometer el delito tenían 14 años o menos: estos son menores de
edad y estas quedan completamente fuera del derecho penal. Son inimputables. Solo podría quedar
expuesto a todo tipo de leyes NO PENALES, como la ley de menores, que no tiene penas sino que
son amonestaciones, llamados de atención, programas educativos, pero nada que ver con una sanción
penal. Quedan fuera por decisión jurídica, no se puede demostrar que un menor de 14 años tenía esta
doble capacidad, se presume de derecho que no la tiene.
3. personas que tienen más de 14 años pero menos de 18 años: Estas están en una situación
intermedia y se regulan por una ley especial de corte penal, ley 20084, que regula la responsabilidad
de los adolescentes por infracción a la ley penal. ¿Son imputables o no? Según el art.10n°2 nos haría
pensar que no, pero la verdad es que si son imputables, estos si tienen la doble capacidad, y lo
presume de derecho el legislador, pero por no ser un mayor de edad queda sujeto a un régimen
especial, que es la ley señalada, se someten a esta ley porque son muy jóvenes aún, y el aspecto
sancionatorio propio del derecho penal debe tratar de enmendar el comportamiento de estos jóvenes.
(A los mayores de edad no se trata tanto de enmendar porque por ser mayores, creen que no hay
mucha esperanza). Además por la edad no debe mezclarse con los mayores de edad, no hay que
llevarlos a las cárceles ya que terminaría de volverse delincuentes.
Antes de esta ley, establecía un régimen intermedio entre los 16 y 18 años, que era un régimen mixto y
se hacía un estudio psicológico para saber que si el joven entre 16 y 18 tenía discernimiento
(capacidad para diferenciar el bien del mal). Hoy como sabemos no interviene ningún análisis
psicológico.
Esta ley tiene mucha aplicación práctica, porque la gran mayoría de delincuentes está entre los 15 y 23
años.

Características de ley 20084


1. Es sancionatoria: no es como la antigua ley de menores, que se aplica todavía a los menores de
14 años que no es sancionatoria, sino que aplica medidas, nada más. Es sancionatoria porque los
adolescentes son imputables. Y lo dice el art.1 ‘‘La presente ley regula la responsabilidad penal de los
adolescentes por los delitos que cometan, el procedimiento para la averiguación y establecimiento de
dicha responsabilidad, la determinación de las sanciones procedentes y la forma de ejecución de
éstas. En lo previsto por esta se aplicara el código penal y las leyes especiales’’.

Aplica para todo tipo de delito especialmente crímenes y simple delito, que son aquellos que traen
consigo la pena del art 21 del CP.
En materia de faltas hay una diferencia, solo se castiga a una persona cuando tenga 16 años o más.
El art.2 habla del interés superior del adolescente. Aquí se reconoce que se considera que hay
‘’esperanza’’ de que este joven se reintegre a la sociedad, esperanza que es mayor respecto de los
mayores de 18 años y que se expresa que se les reconoce todos sus derechos.

El art.3 establece como computar las edades. Que es a través del certificado de nacimiento, y lo que
interesa es el PRINCIPIO DE EJECUCION. A eso hay que estar para computar la edad, tiene que ver
con el desarrollo del delito.

Art.4 es relativa a los delitos sexuales, según el 362 del código penal sería violación el caso de que un
joven de 15 años tiene relaciones con su polola de 13 años, pero esta norma dice que si hay una
diferencia de 2 años, no aplica el art.362 en otros casos se acepta la diferencia hasta de 3 años.

Art. 5º. La prescripción de la acción penal y de la pena será de 2 años, con excepción de las conductas
constitutivas de crímenes, en que será de 5 años, y de las faltas, en que será de 6 meses.

En el título I se regulan las sanciones:

Penas de delitos:
a) Internación en régimen cerrado con programa de reinserción social; (parecido a pena cárcel).
b) Internación en régimen semi-cerrado con programa de reinserción social;
c) Libertad asistida especial;
d) Libertad asistida;
e) Prestación de servicios en beneficio de la comunidad, y
f) Reparación del daño causado.

Penas de faltas:
a) Prestación de servicios en beneficio de la comunidad;
b) Reparación del daño causado;
c) Multa, y
d) Amonestación (más leve).
Hay sanciones privativas de libertad.
a) Internación en régimen cerrado con programa de reinserción social;
b) Internación en régimen semi-cerrado con programa de reinserción social;

Art. 16. Internación en régimen semicerrado con programa de reinserción social. La sanción de
privación de libertad bajo la modalidad de internación en régimen semicerrado con programa de
reinserción social consistirá en la residencia obligatoria del adolescente en un centro de privación de
libertad, sujeto a un programa de reinserción social a ser desarrollado tanto al interior del recinto como
en el medio libre. Una vez impuesta la pena y determinada su duración, el director del centro que haya
sido designado para su cumplimiento, propondrá al tribunal un régimen o programa personalizado de
actividades, que considerará las siguientes prescripciones:
a) Las medidas a adoptar para la asistencia y cumplimiento del adolescente del proceso de educación
formal o de reescolarización. El director del centro deberá velar por el cumplimiento de esta obligación
y para dicho efecto mantendrá comunicación permanente con el respectivo establecimiento
educacional;
b) El desarrollo periódico de actividades de formación, socioeducativas y de participación,
especificando las que serán ejecutadas al interior del recinto y las que se desarrollarán en el medio
libre, y c) Las actividades a desarrollar en el medio libre contemplarán, a lo menos, ocho horas, no
pudiendo llevarse a cabo entre las 22.00 y las 07.00 horas del día siguiente, a menos que
excepcionalmente ello sea necesario para el cumplimiento de los fines señalados en las letras
precedentes y en el artículo 20.
El programa será aprobado judicialmente en la audiencia de lectura de la sentencia o en otra
posterior, que deberá realizarse dentro de los quince días siguientes a aquélla. El director del centro
informará periódicamente al tribunal acerca del cumplimiento y evolución de las medidas a que se
refiere la letra a).

Artículo 17.- Internación en régimen cerrado con programa de reinserción social. La internación en
régimen cerrado con programa de reinserción social importará la privación de libertad en un centro
especializado para adolescentes, bajo un régimen orientado al cumplimiento de los objetivos previstos
en el artículo 20 de esta ley. En virtud de ello, dicho régimen considerará necesariamente la plena
garantía de la continuidad de sus estudios básicos, medios y especializados, incluyendo su reinserción
escolar, en el caso de haber desertado del sistema escolar formal, y la participación en actividades de
carácter socioeducativo, de formación, de preparación para la vida laboral y de desarrollo personal.
Además, deberá asegurar el tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas para quienes lo
requieran y accedan a ello.

Artículo 18.- Límite máximo de las penas privativas de libertad. Las penas de internación en régimen
cerrado y semicerrado, ambas con programa de reinserción social, que se impongan a los
adolescentes no podrán exceder de 5 años si el infractor tuviere menos de 16 años, o de 10 años si
tuviere más de esa edad.

Art.20 Las sanciones y consecuencias que esta ley establece tienen por objeto hacer efectiva la
responsabilidad de los adolescentes por los hechos delictivos que cometan, de tal manera que la
sanción forme parte de una intervención socioeducativa amplia y orientada a la plena integración
social.

 El párrafo V establece la forma de determinar las sanciones el título II establece el


procedimiento y se establece una justicia especializada subsidiariamente se aplica las normas
del código penal
 En el título II se regula la forma de ejecutar la sanción.
 La privación de libertad es de último recurso.
No hay otros grupos de inimputabilidad. Solo estas 2. Las regla general, es la imputabilidad no se
admiten otras causales de inimputabilidad que no estén reguladas.

2. Conciencia del Injusto: los elementos de la culpabilidad están en una secuencia lógica, lo básico
es que la persona sea imputable, que tenga esta doble capacidad ya vista. Será necesario para que le
reprochemos lo que hizo que esa persona además de ser capaz, tenga conciencia de que aquello que
está realizando es constitutivo de un ilícito, esta es la conciencia del injusto.

Contenido de la Culpabilidad:
Solamente nos importara indagar la conciencia del injusto cuando ya se haya determinado que es
imputable. Si ya es imputable vamos a chequear si el sujeto sabia o no que una determinada conducta
era constitutiva de un ilícito, contraria al ordenamiento jurídico.
Por cierto no se trata de un conocimiento de la norma, es un conocimiento del hombre medio.
¿Cómo se configura? Es necesario que sea imputable y que como hombre medio sepa que es jurídico
y que no es jurídico. Esto se configura con un conocimiento potencial, es decir a partir de que el sujeto
debió haber conocido que su conducta era antijurídica o no. El tribunal hará este juicio exante. Por ser
un conocimiento potencial si el intérprete (tribunal) concluye que el sujeto debió haber conocido la
ilicitud de su conducta que llevo a cabo entonces se configura la conciencia del injusto. Y por el
contrario no habrá conciencia del injusto si este interprete atendiendo al contexto, no se le puede exigir
que lo supiera entonces no habrá conciencia del injusto, por lo tanto no habrá culpabilidad y no habrá
delito.

Esto no es igual al conocimiento del dolo (conocer los elementos objetivos del delito, el sujeto sabe
que es un homicidio, sabe que es una estafa, es conocer dentro del tipo), en cambio la conciencia del
injusto no es dentro del tipo, sino con el aspecto normativo lo que es licito e ilícito, este es un concepto
más amplio, no tan especifico como el dolo.

Hemos dicho que si bien la regla es la conciencia de la antijuricidad, que debamos saber que es lícito e
ilícito es posible que alguien no sepa que una determinada conducta es ilícita y además de no saberlo
realmente tampoco se le puede exigir que haya sabido que esa conducta es ilícita.
Por ejemplo:
Una mujer embarazada de un país liberal, donde el aborto sea permitido como en China, esta mujer de
China viene a Chile y piensa erradamente que el aborto en Chile también es una conducta licita y al
mismo tiempo por sus características personales, por el contexto que vive, tampoco se le puede exigir
que haya sabido que en Chile el aborto es delito.

El efecto del desconocimiento de la ilicitud:


Primera postura: Si nos vamos a la normativa dura, podríamos pensar que el desconocimiento es
irrelevante, con fundamento en el art. 8 del Código Civil.
Segunda postura: en materia penal esto no es así, uno si puede invocar el desconocimiento de la ley y
si se dan requisitos, podrá evitar la responsabilidad penal en virtud de la institución del error de
prohibición (ignorancia o falso concepto que se tiene respecto de la ilicitud o licitud de una conducta).

Casos de error de prohibición:


- Cuando una persona cree que su conducta es lícita, pero en realidad es ilícita, mujer que cree que el
aborto es licito en Chile, pero este es ilícito.
- Otro Caso cuando una persona cree que la conducta es lícita en general pero piensa que en su caso
particular esa conducta ilícita está amparada por una causal de justificación que no existe. Como que
el papa forzó a una hija a tener relaciones sexuales creyendo que por ser el padre tiene este derecho
(10n10) pero en realidad no.
- Otro caso aquel en que el sujeto sabe que una conducta es ilícita, pero piensa que en su caso está
justificada por una causal de justificación que si existe pero que no aplica para su caso particular. El
sujeto sabe que no le puede pegar a otra persona porque es un ilícito, pero él piensa que puede
pegarle a alguien para evitar un mal mayor, se parece al estado de necesidad, pero el sujeto no sabe
que solo se permite afectar la propiedad ajena y no lesionar a otro. Este es más discutible porque este
se configuraría por el error de tipo y no por el error de prohibición.
- Sujeto que realiza una conducta pensando que es lícita pero resulta que es ilícita, como el rapto de la
doncella.

¿Aceptamos o no el error de prohibición?


Sí, porque se ha desarrollado una teoría del error propia en el ámbito penal, no con las mismas reglas
del derecho civil. En materia penal por la ultima racio, mínima intervención es dable aceptar con
efectos jurídicos este desconocimiento de la ilicitud de una conducta que puede liberar de
responsabilidad a quien este en este error.

Fundamentos:
a. Jurídico: Por el art.1 en relación a la presunción de su inciso 2, como dijimos la expresión voluntaria
se entiende como conciencia de la antijuricidad. Esto nos diría que hay delito cuando el sujeto tiene
conciencia de la antijuricidad de su conducta y donde relacionando con la presunción del inciso 2 se
establece que esta conciencia de la antijuricidad solo se presume legamente, por lo cual se podría
acreditar lo contrario.
b. Delito de prevaricación: es un delito que cometen exclusivamente sujetos activos que son muy
conocedores del derecho como jueces, ministros de cortes y fiscales. Este delito se regula en los art.
223 y sgtes. Aquí tenemos un delito especial propio. Este delito se comete cuando estos sujetos fallan
a sabiendas en contra de la ley o fallan con negligencia o ignorancia inexcusables. Entonces a
contrario sensu si estos expertos en derecho ignoran la ley, de una forma excusable (probar que su
desconocimiento no es grosero) entonces no tienen ellos responsabilidad penal, pese que son jueces
(porque como mínimo es que conozcan el derecho) si a estos se les permite excusarse del
conocimiento de la ley, con mayor razón a fortiori las personas que no tienen este manejo técnico
podrán excusarse acreditando el desconocimiento de la ley.
c. En derecho tributario se permite a un contribuyente que no tiene una gran educación se permite que
invoque un desconocimiento de la figura tributaria.
d. jurisprudencia y doctrina recogen el error de prohibición.

Efectos de error de prohibición, es decir lo que pasa si alguien desconoce la ilicitud de su conducta.
2 teorías:

a. Teoría del dolo: ubica los efectos del error de prohibición a nivel del dolo y los asimila, aplica las
mismas normas que vimos respecto del error de tipo. El error de prohibición se regula por las normas
del error de tipo es decir que si es real elimina el dolo y podrá eliminar la culpa si además es
insuperable.
No seguimos esta tesis.
b. Teoría de la culpabilidad: Entiende que el error de prohibición se regula diferente que al error de
tipo, porque es otro conocimiento, no el mismo del dolo (este es solo los elementos objetivos del tipo)
en cambio este es un conocimiento diferente de la antijuricidad, lo ubica en la culpabilidad en su
segundo elemento, conciencia del injusto, entonces para esta teoría elimina la culpabilidad y si no hay
culpabilidad, no hay delito. Esta seguimos.

Error de prohibición insuperable o invencible esto es cuando el sujeto no sabe que su conducta es
ilícita o antijurídica y además atendidas a sus características personales, el contexto situacional, la
estructura del delito, tampoco se le podía exigir al sujeto que conociera la ilicitud de su conducta. Aquí
no se configura la conciencia del injusto, segundo elemento de la culpabilidad- elimina la culpabilidad-
no hay delito- no hay responsabilidad penal.
En cambio si el error de prohibición es superable o vencible, el sujeto no conocía pero atendido al
caso concreto, era dable que el sujeto conociera la ilicitud, no conocía pero debió haber conocido
(conocimiento potencial) como debió haberlo conocido equivale a que conoció, por el juicio exante (se
ve desde afuera) luego como debió haber conocido hay conciencia del injusto- hay culpabilidad- hay
delito- hay responsabilidad penal.

3° elemento de la culpabilidad: la exigibilidad de la conducta.

El contexto situacional normal


Debe concurrir para que haya culpabilidad, se analiza cuando los otros elementos ya concurren. Para
que el sujeto sea culpable el sujeto se debe encontrar en una situación tal por la que pudo haber
actuado de manera diferente, existía la posibilidad de no delinquir.

La regla general es que la persona se encuentra en un contexto situacional normal, con la posibilidad
de seguir la función motivadora de la norma que es de no delinquir. Por lo cual si alguien estando en
esta situación no lo hace y comete el delito, surge el reproche penal.

La regla general es que todos estamos en la posibilidad de cumplir la norma penal, sólo de una
manera excepcional una persona se encuentra en una situación tan extrema que no le permite cumplir
el imperativo jurídico y no le queda otra opción desde un punto de vista racional que realizar la
conducta típica. Esas son las causales de no exigibilidad de otra conducta.

Ejemplo embarazo en las trompas de Falopio. Médico no puede provocar aborto, pero no se le pude
reprochar al sujeto que salve a la madre provocando el aborto del feto no viable, no es exigible otra
conducta más que la ejecutada por el facultativo

Son casos extremos, no son casos absolutos, porque la alternativa de obrar lícitamente está siempre,
pero es razonable que no se le exija otra conducta, lo que no es ideal por que la regla es la contraria
la opción de no delinquir, estas causales son las siguientes:

Artículo 10 n° 9, 10 primera parte, 11 y 12

9° el que obra violentado por a) una fuerza irresistible


b) o impulsado por un miedo insuperable

a) una fuerza irresistible. Aquí hay acción una persona es forzada, pero realiza una conducta, que por
cierto lo realiza con una voluntad viciada, no es lo que la persona quiere hacer, la forzaron a hacer
algo lo que quiebra su voluntad. No es cualquier fuerza. Una cachetada no la configura, debe ser
irresistible, aquella que razonablemente no le deja otra alternativa que hacer a lo que se le obliga. Esta
naturaleza más que su origen lo relevante es que sea irresistible da lo mismo si es moral (amenazas) o
física (golpes). Para algunos la expresión violencia debería entenderse sólo fuerza moral (violencia).

b) o impulsado por un miedo insuperable. El núcleo está dado por la situación de miedo, ya sea por
motivos endógenos (fobias). Pero también podría ser por una situación puntual, con tal que sea
insuperable, se entiende tal el que hace entendible dado lo extremo de las circunstancias

Ejemplo dos alpinistas que se encuentran suspensos en una cuerda que va a romperse, con el peso
de ambos y uno despoja al otro para salvar su vida. O el caso en que tras de un accidente aéreo
maten a un accidentado moribundo para alimentarse y sobrevivir. El contexto no justifica la conducta,
no es reprochable porque es entendible lo que hizo el sujeto.

La palabra “impulsado” da cuenta de que se debe tratar de una situación actual.

10° “el que obra en cumplimiento de un deber”. Pese a que es causal de justificación, hay un caso de
no exigibilidad de otra conducta relacionada con la obediencia debida en las instituciones
jerarquizadas en las que el subalterno no tiene otra posibilidad que obedecer al superior, lo que lo
coloca en ésta situación, lo que sólo es concebible cuando estamos en instituciones rígidas en que el
sujeto puede forzar al subalterno, por tanto no procede en el ámbito laboral, pero si se puede presentar
en las fuerzas armadas. O en las organizaciones criminales (los narcotraficantes z, o en los regímenes
totalitarios lo que dice el dictador hay que cumplirlo).

Existen dos estados de obediencia la obediencia relativa permite siempre al subalterno no cumplir una
orden si la estima inadecuada, (ejército alemán tras segunda guerra mundial, pero no funciono) en la
obediencia absoluta el superior tiene herramientas que le permiten imponer la conducta esta se divide
en dos vertientes, la obediencia ciega, en la que el subalterno no puede no cumplirla, en cambio en el
sistema de obediencia absoluta reflexiva el subalterno puede hacer valer su disconformidad, pero si el
superior ordena ejecutar la conducta, pero queda constancia de la disconformidad. Desde el punto de
vista penal esto es importante cuando la orden es ilícita de relevancia penal (que va más allá de lo que
se le permite al superior lo que sucedió tras el golpe de estado de 1973).

Quien ordena es autor mediato, por tanto responsable penalmente, pero ¿el subalterno es
responsable?, si el sistema es de obediencia ciega, como no tenía alternativa, subalterno se encuentra
liberado de sanción penal.
En cambio si el sistema es de obediencia reflexiva, entonces si se opone y deja constancia y es
obligado a actuar no tiene responsabilidad penal, en cambio si se da cuenta del ilícito y no se opone y
obedece, si tiene responsabilidad penal.

En nuestro sistema es de obediencia absoluta reflexiva en nuestras instituciones de poder artículo 334,
335, 343 en relación 214. Del código de justicia militar, algunos lo toman como causal de justificación,
pero la verdad es que se trata de una situación no exigibilidad de otra conducta

16sept.
Causal de no exigibilidad: aquella situación en que no es razonable exigirle al sujeto.
En nuestro código tenemos:
1. el miedo insuperable 10n°12
2 Art.10n°9: donde el inferior no tiene otra alternativa que obedecer la orden del superior.
En el sistema militar los art. 334 y 335 en relación con el 214 y el 342 del código de justicia militar
señalan algo respecto a ese tema.
3. 10n°11 estado de necesidad exculpante.
4. omisión por causa legítima o insuperable 10n°12
La omisión tendrá responsabilidad penal cuando alguien está obligado a actuar por posición de
garante o por norma. Salvo que la persona yaga omitido por:
 Causa legitima: se podría configurar una causal de justificación omisiva) o si omitió
 Por causa insuperable es causal de exculpación. No es fácil de configurar esta causal.
Es insuperable cuando razonablemente la situación no dejaba obrar al sujeto de manera diferente.

Otros casos dispersos.


1. Art.12 inc. final. Habla del encubrimiento de parientes. Tiene que ver con ocultar personas o destruir
antecedentes y si la persona encubre a un pariente no se castigara
Por ej. Si el hijo le cuenta a su madre que mato a su polola y la mama no lo denuncia, ella no será
sancionada.

Causales de no exigibilidad supra legales: ocurre frente a normas permisivas y por no ser prohibitivas
no están restringidas por el principio de legalidad por lo cual se puede extender a otros casos. Esto
abre a los tribunales la posibilidad en forma amplia a no sancionar a determinadas personas.
¿Hasta qué punto puede el tribunal extenderse? Es discutible.
Es doctrinariamente aceptable que existan otras causales más allá de las señaladas en la norma, pero
se discute.

Autoría y participación criminal.


ITER CRIMINIS

(Grados de desarrollo del delito)


La regla general es que todo lo que está en el fuero interno es siempre impune.
Para que los actos interesen al derecho penal deben exteriorizarse, y ello en virtud del principio de
legalidad, del doble desvalor, de la mínima intervención, de la última ratio, de la lesividad, etc.

En cualquier conducta exteriorizada podemos clasificar los actos en:

1. Actos preparatorios: aquel que todavía no es ejecución del hecho mismo sino preparación del
mismo (preparar la bomba)
2. Actos ejecutivos: constituyen la realización misma del hecho principal.
Ambos los ubicamos dentro de un proceso o secuencia que es el iter criminis o grado de desarrollo.
Forman parte un camino.

En general, los actos preparatorios por regla general no le interesan al derecho penal, por más que
estén exteriorizados, por regla general son impunes, y ello en virtud de los principios del derecho
penal; el peligro es distante, la lesividad no se nota, y por lo mismo, si el derecho penal es de ultima
ratio sería contraproducente anticipar la pena para castigar un acto preparatorio.
En cambio, los actos ejecutivos ya son realización y por lo menos es latente una puesta en peligro del
bien jco, sino su lesión, aquí ya entramos en el ámbito de la comisión penal, y la regla general es que
son punibles, siempre si el delito está consumado y usualmente en materia de tentativa y en materia
de frustración.

Entonces: secuencia iter criminis

 Fuero interno – impune por r.gral.

 Exteriorización: actos preparatorios- impunes por r. gral.

Principio de ejecución (cuando? Varias teorías)

Actos ejecutivos- punibles por r. gral. (Siempre que hay


consumación, usualmente en la tentativa y frustración), excepcionalmente no son punibles en ciertos
casos de tentativa y frustración.

El momento en que un acto preparatorio pasa a ser un acto ejecutivo se llama principio de ejecución.
Principio de ejecución: Es aquel momento dentro del iter criminis en el cual el acto deja de ser
preparatorio y pasa a ser ejecutivo.
Es relevante porque nos traslada del ámbito de la impunidad y nos coloca dentro del ámbito de la
punibilidad, dentro de esta secuencia

Por regla general, los tipos penales describen conductas típicas, por ejemplo el homicidio “el que mate
a otro”, nos describe un delito ya consumado, perfecto. Así con la mayoría de los delitos, por ejemplo
el robo “apropiación de una cosa ajena”.
Luego, cualquier otro acto, incluso ejecutivo distinto de la consumación (cualquier otro grado de
desarrollo del iter cirminis), no lo encontramos en el tipo, sino fuera del tipo. Entonces castigar estos
otros grados de desarrollo imperfecto en relación a la consumación (tentativa, frustración o actos
preparatorios) implica una extensión del ámbito de aplicación de la pena a situaciones que no sólo son
imperfectas en relación al delito consumado, sino que tampoco están en el tipo, porque éste nos
describe el delito perfecto o consumado.
Por cierto, tiene que haber norma para que podamos sancionar estos grados de desarrollo imperfecto.
Todo esto, en cualquier etapa del delito no consumado se complica en virtud de los principios del
derecho penal.

ACTOS PREPARATORIOS.
Es un acto exteriorizado, no es que este planeando en mi mente (lo que esta en el fuero interno queda
impune), son preparaciones exteriorizadas, pero que no constituyen todavía ejecución misma del
delito, sino que solo constituyen su preparación. Son actos previos a la ejecución, ni siquiera
constituyen un principio de ejecución. Por lo mismo, como ni siquiera son principio de ejecución, la
regla es que no sean sancionados penalmente, porque se encuentran demasiado lejos en
relación a la función del derecho penal que es la protección de bienes jcos. Como solo hay
preparación no hay lesión del bien jco y la puesta en peligro es demasiado lejana, no es clara.
Sólo excepcionalmente el legislador ha decidido castigar ciertos actos preparatorios atendidos su
trascendencia, importancia, frecuencia, etc. Por ejemplo el art. 481, 445, art. 2 ley 20.000.
¿De dónde sacamos que no son punibles?
a) Art. 7 inc. 1 nos dice que hay extensión de la pena a la frustración y a la tentativa, pero no a los
actos preparatorios
b) art. 8: nos dice que no son punibles, salvo ley expresa (tipo penal que lo describa y sancione)

El art. 8 nos habla de 2 actos preparatorios: conspiración y proposición


 En la conspiración la relación es más bien horizontal, están todos en un mismo nivel.
 En la proposición hay una relación jerárquica; hay alguien que propone o invita a otro.
Pero la regla general es la impunidad, y para que sean punibles se requiere norma expresa.
Art. 8 inc. 2
Esta norma regula el desistimiento en el acto preparatorio. El desistimiento es aquella situación en que
quien ha iniciado un procedimiento, voluntariamente da pie atrás.
Si el acto preparatorio no es punible da lo mismo que yo me resista, porque igual no me van a castigar.
El desistimiento será relevante cuando el acto preparatorio sea punible, porque en ese caso, se evita
la sanción penal. Lo llamativo es que para que este desistimiento en un acto preparatorio punible evite
la sanción penal se deben dar unas condiciones bastante exigentes que señala el art. 8 inc. 2:
1. En cuanto al momento, el desistimiento debe ser antes del principio de ejecución (porque si no,
ya estaríamos en un acto ejecutivo)
2. Debe ser antes de que se inicie el procedimiento judicial contra el culpable
3. El que se desiste debe denunciar a la autoridad pública el plan y sus circunstancias.
Art. 7°. Son punibles, no sólo el crimen o simple delito consumado, sino el frustrado y la tentativa. Hay
crimen o simple delito frustrado cuando el delincuente pone de su parte todo lo necesario para que el
crimen o simple delito se consume y esto no se verifica por causas independientes de su voluntad.
Hay tentativa cuando el culpable da principio a la ejecución del crimen o simple delito por hechos
directos, pero faltan uno o más para su complemento.

Art. 8°. La conspiración y proposición para cometer un crimen o un simple delito, sólo son punibles en
los casos en que la ley las pena especialmente.
La conspiración existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución del crimen o simple
delito. La proposición se verifica cuando el que ha resuelto cometer un crimen o un simple delito,
propone su ejecución a otra u otras personas. Exime de toda pena por la conspiración o proposición
para cometer un crimen o un simple delito, el desistimiento de la ejecución de éstos antes de principiar
a ponerlos por obra y de iniciarse procedimiento judicial contra el culpable, con tal que denuncie a la
autoridad pública el plan y sus circunstancias

Tener presente que esto es una secuencia:


Interior – exteriorización – acto preparatorio – acto ejecutivo.

Dentro de esta secuencia, en algún momento el acto puede dejar de ser preparatorio y pasar a ser un
acto ejecutivo.
¿En qué momento el acto preparatorio pasa a ser ejecutivo?
La frontera está dada por el principio de ejecución. Es aquel momento en que los actos dejan de ser
preparación del delito y pasan a ser realización misma del delito.
Determinar este momento es clave, porque habiendo principio de ejecución la conducta deja de ser
preparatoria e impune, para convertiré en un acto ejecutivo, y por lo mismo, caemos en el ámbito de lo
que está siendo castigado penalmente.

¿Cuándo hay principio de ejecución?


Por ejemplo, un homicidio. La secuencia sería:
A decide matar B. esa decisión mental no le interesa al derecho penal. Segundo acto: A compra una
pistola. Tercer acto: A estudia los movimientos de B. cuarto acto: elige un lugar donde poder dispararle
a B. sexto acto: elige un día. Séptimo acto: se coloca ese día con la pistola a esperar que pase B.
octavo acto: le apunta a B cuando lo ve. Noveno acto: le dispara.
¿Cuándo dentro de esta secuencia los actos han dejado de ser preparatorios? ¿Cuándo hay principio
de ejecución?
Muchas teorías. Las más relevantes son:
1. Teorías subjetivas del principio de ejecución: Von Buri. Pone el énfasis en lo subjetivo, en el
aspecto anímico, lo que el sujeto piensa. Habrá principio de ejecución cuando de acuerdo a la
intención del sujeto activo, el ha desencadenado el proceso delictivo. Es el aspecto subjtivo el que
marca el principio de ejecución. En el momento mismo en que hay un acto que manifieste la intención
delictiva del sujeto según lo que el quiera hacer. Cualquier acto que manifieste la intención del sujeto
(por ejemplo, si el fulano compra la pistola con la intención de matar a b, habrá aquí el principio de
ejecución)
Se critica por la dificultad probatoria; la prueba de lo subjetivo, y en segundo lugar, arriesga una
sanción anticipada; anticipa demasiado el principio de ejecución y la sanción penal.

2. Teorías objetivas: Frente a ella surgen teorías de corte objetivo, donde el análisis se hace en
relación al acto mismo, al hecho, no al sujeto. Analizan el acto mismo, para ver si esa conducta
objetivamente es principio de ejecución o todavía es preparación. Esta teoría parece mejor.

a) Teoría objetiva clásica. Hay que analizar el acto mismo. Carrara. Distingue los actos en
- actos directos o inequívocos: aquel hecho que claramente tiene una finalidad delictiva y no otra. El
hecho por si mismo manifiesta la finalidad delictiva, no da lugar a dudas por eso es inequívoco. Aquí
habría principio de ejecución.
- actos indirectos o equívocos: cuando analizado en sí mismo, el acto en sí puede cumplir funciones
diferentes al mismo tiempo. La finalidad no es clara.
Por ejemplo, la compra del arma sería un acto equivoco o indirecto, porque yo puedo comprar un arma
con distintas finalidades, por tanto no podría ser considerado un principio de ejecución porque no
tienen una finalidad delictiva clara.
En cambio el disparo es claramente un acto inequívoco o directo, porque la finalidad de matar a
alguien es clara.
La crítica es que se va al otro extremo, en la práctica no nos aclara el momento mismo.
Esta teoría es mucho mejor que la anterior, es muy clara en su exposición, pero tiene problemas
prácticos: establecer cuando un acto es inequívoco y cuando no.
Nuestra jurisprudencia ha recogido esta teoría, porque nuestro art. 7 emplea la expresión “hechos
directos”.

b) Teoría objetiva formal: Beling. Para esta teoría también hay que analizar la naturaleza misma del
acto, peor la comparación hay que hacerla en relación al verbo rector del tipo. Habrá principio de
ejecución en aquel acto de la secuencia que ya esté materializando el verbo rector del tipo.
En el ejemplo del homicidio, habrá principio de ejecución cuando estemos frente a un acto matador, y
en esa se secuencia sólo podría ser un acto matador el disparo.
El problema de esta teoría es que retarda demasiado el ámbito del principio de ejecución.

c) Teoría objetiva material: Kauffman. Pone énfasis también en la conducta misma, y la clave está
dada por el bien jurídico; habrá principio de ejecución cuando estemos frente a una conducta que a lo
menos como conducta en si esté poniendo en peligro en bien jurídico protegido en la norma.
También esta tesis está formalmente bien presentada, pero el problema es práctico. ¿En qué momento
dentro de la secuencia hay un peligro para el bien jurídico?. El problema es aterrizarlo en la práctica
También ha tenido una acogida jurisprudencia por la expresión “directo” del art. 7, se trata de un
peligro directo

3. Teorías mixtas: a partir de la naturaleza misma del acto se busca establecer el principio de
ejecución considerando también algunos aspectos subjetivos. Es más bien de corte objetivo, pero para
afinar detalles, en un segundo momento para aspectos de precisión tenemos que recurrir al aspecto
subjetivo del sujeto.

a) Teoría del plan de autor: Welzel. Habrá principio de ejecución cuando el hecho además de ser
objetivamente directo en relación a la afectación del bien jurídico protegido, manifiesta que el sujeto
activo se ha colocado de manera inmediata y directa a la comisión misma del delito.
El punto de partida lo da el acto, pero además, es necesario que el sujeto, conforme a su plan,
se haya colocado de manera inmediata u directa en la comisión del delito. Este es el principio de
ejecución, porque ello demuestra que ya no hay vuelta atrás. Que hay un desencadenamiento del
proceso delictivo.
En el ejemplo, sería cuando el sujeto ya disparó.
También ha tenido acogida por las expresiones “inmediata y directa”, que recoge el art. 7 del código.
Lo que sí es claro, es que nuestra ley no acepta teorías subjetivas, porque habla de hechos directos
en el art. 7.

Habiendo principio de ejecución, entramos de lleno en el ámbito de los actos ejecutivos.


Actos que constituyen realización misma del delito. Dejó de haber preparación.
Entramos dentro del ámbito del castigo penal. Por lo mismo, desde el momento que hay principio de
ejecución, los actos preparatorios quedan consumidos en el ejecutivo en virtud del principio de
consunción. Los actos ejecutivos absorben a los preparatorios.
Estos actos ejecutivos son (de menos a más):
1. Tentativa
2. Frustración o delito frustrado
3. Consumación o delito consumado

Delito consumado.
En él concurre o estamos frente al delito perfecto, o sea, donde se materializa todo lo que se describe
en el tipo. Si es un tipo de mero comportamiento, realizada la conducta el delito queda perfecto, pero si
es un delito de resultado, éste estará consumado cuando, además de la conducta perfecta o completa
se produjo el resultado, o sea, hubo un desvalor de la conducta y del resultado.
Por lo mismo, si el delito está consumado, cabe aplicar la pena que el tipo asigno a ese delito, no
habrá rebajas, porque se ha producido precisamente lo que el tipo quiere castigar.
¿Dónde encontramos al delito consumado?
En cada tipo. La gran mayoría de los tipos penales describe y sanciona delitos consumados. En el tipo
encontramos la conducta, el resultado y la pena, y por lo mismo aplica plenamente el principio de
legalidad.
En los delitos de mero comportamiento, el delito estará consumado por el desvalor de la conducta
En los delitos de resultado, estarán consumados por el doble desvalor de la conducta y del resultado.
En los delitos de resultado no interesa la aspiración del delincuente; el delito estará consumado si
concurren los elementos del tipo. La etapa posterior se llama delito agotado (cuando el delincuente
logra lo que perseguía con el delito), pero el delito agotado es irrelevante; da lo mismo que el sujeto
alcance o no su finalidad, si se da lo que dice el tipo, el delito ya estará consumado y da lo mismo lo
que ocurra después.

Tentativa y frustración
Este ya no está en el tipo, porque los tipos describen y sancionan delitos consumados (salvo
excepciones), por lo cual el castigo penal a una tentativa o a un delito frustrado es una extensión de la
sanción; se aplica la norma penal a algo que no está en el tipo. De alguna manera se esta anticipando
la sanción, porque lo lógico sería esperar la consumación. Pero el legislador entiende que en ciertos
casos es procedente, habiendo principio de ejecución y sin esperar la consumación.
Esto requiere de una norma que así lo señale, porque el principio de legalidad nos obliga a que sólo se
sancione como delito aquello que una norma señala.
Esta norma es el art. 7 del código penal. Esta norma permite extender el ámbito de aplicación de la
sanción penal a grados de desarrollo imperfecto como son la tentativa y el delito frustrado. Es una
norma de extensión y anticipación de la pena.

Art. 7°. Son punibles, no sólo el crimen o simple delito consumado, sino el frustrado y la tentativa.
Hay crimen o simple delito frustrado cuando el delincuente pone de su parte todo lo necesario para
que el crimen o simple delito se consume y esto no se verifica por causas independientes de su
voluntad.
Hay tentativa cuando el culpable da principio a la ejecución del crimen o simple delito por hechos
directos, pero faltan uno o más para su complemento.

El art. 7 nos dice que se castigan los crímenes y simples delitos cuando hay tentativa y frustración.
Pero no se aplica esta extensión a las faltas. Las faltas sólo se castigan cuando están consumadas
(relacionar con el art. 9 ). Pero esto tiene una excepción en el 494 bis que castiga las faltas por hurto
frustrado en lso supermercado.
Tentativa
“Hay tentativa cuando el culpable da principio a la ejecución del crimen o simple delito por hechos
directos, pero faltan uno o más para su complemento. “ Art. 7 inc. final

1. Hay principio de ejecución: por lo tanto es un acto ejecutivo, por hechos directos. Al empelar la
expresión hechos nos da a entender que nuestro sistema no sigue la teoría subjetiva del principio de
ejecución, sino las objetivas. Y no es cualquier hecho, sino un hecho directo. Esta expresión directo
sirve por ejemplo para darle cabida a la teoría clásica, a la objetiva material y también nos sirve para la
teoría del plan de autor.
2. Hechos directos.
3. En la tentativa hay una situación incompleta. (“faltan”)
Estructura de la tentativa
Es un tipo penal, y como tal tiene una estructura de tipo:
1. Una fas objetiva:

a. En primer lugar, tenemos una conducta, que tiene ciertos requisitos:


- Es una conducta exteriorizada
- Esta exteriorización a lo menos está dada por un principio de ejecución (lo dice expresamente el
art. 7)
- La conducta está incompleta, porque la ley dice expresamente que, si bien hay un principio de
ejecución faltan uno o más actos para completarla o complementarla. El sujeto no ha realizado
todo lo necesario para completar su conducta, pero por lo menso hay principio de ejecución (por
ejemplo, el sujeto apunta con el arma, pero no aprieta el gatillo.)
Luego, hay desvalor de la conducta, porque ya hay principio de ejecución, pero por más que haya
desvalor, la conducta está incompleta.
Este carácter incompleto de la conducta puede deberse a una decisión del propio sujeto o a un
factos externo, lo cual no da lo mismo (no da lo mismo por qué la conducta haya quedado
incompleta)

b. En relación al resultado: propio de los delitos de resultado. en la tentativa el resultado no concurre.


No puede haber tentativa si concurre el resultado.
¿Hay desvalor del resultado? desde el punto de vista jurídico si, y está dado por el peligro que implicó
que la conducta haya llegado a lo menos al principio de ejecución. Pero desde el punto de vista
material no hay puesta en peligro o lesión real del bien jurídico.

2. Una fas subjetiva:


a. Dolo: la tentativa admite el dolo, y la gran mayoría sostiene que la tentativa sólo se concibe en las
conductas dolosas. Ello porque de alguna manera la tentativa se visualiza en el contexto de un plan, y
el plan como concepto corresponde a la idea del dolo, porque el plan equivale a la finalidad delictiva.
b. Culpa: la mayoría sostiene que no se puede hablar de tentativa en el ámbito de la culpa, porque
nadie planea ser negligente. Si se planeara ser negligente, en realidad se estaría actuando con dolo,
por lo menos un dolo eventual. Si hay quienes sostienen que hay tentativa punible en el ámbito de los
cuasidelitos, sobre el ámbito de la apreciación objetiva de la culpa (en un juicio ex anti) pero es una
postura minoritaria.

¿Por qué la conducta quedó incompleta?


Aquí se hace relevante indagar en el aspecto subjetivo el por qué la conducta quedó incompleta.
Debemos analizar entonces el desistimiento de la tentativa.
Primera situación:
1. El sujeto tenia planificado un delito, lo hecha a correr, llega al principio de ejecución, peor la
conducta queda incompleta por una causa ajena a la voluntad del sujeto activo (por ejemplo, si
descubren su plan, o un carabinero le quita el arma, etc.). en este caso la conducta queda incompleta
por un hecho ajeno al sujeto, y como ya hubo principio de ejecución se justifica la sanción penal,
porque el hecho de que la conducta haya quedado incompleta es algo no querido por el sujeto
activo.

Segunda situación:
2. El acto queda incompleto por la propia voluntad del sujeto activo. Este es el desistimiento
voluntario.
¿Se sanciona penalmente a aquella persona que por su propia voluntad deja incompleto el acto?
Cuando hablamos de desistimiento voluntario, hay una decisión propia del sujeto, no es motivada por
circunstancias externas que lo lleven a contravenir su finalidad o deseo. Es algo que realmente le nace
del propio sujeto al sujeto (por ejemplo, si le voy a disparar a alguien y siento ruidos de los carabineros
y me arrepiento de disparar para que no me agarren, eso no sería desistimiento voluntario, sino por
una causa ajena a la voluntad del sujeto, porque no nace de si mismo).
La idea del desistimiento hay que considerarla desde el fondo del sujeto, como algo sincero, algo que
le nace, un arrepentimiento verdadero, no motivado por hechos externos.

Si hay un desistimiento sincero, ¿se sanciona la conducta con la pena de la tentativa o no?
Si vemos el art. 7, no hay ninguna referencia al desistimiento voluntario, que si esta mencionado en los
actos preparatorios en el art. 8 inc. Final y en la frustración.
En un primer análisis podríamos sostener que igualmente sería punible, porque no hay una norma que
lo recoja en desistimiento voluntario.
Sin embargo, a pesar de que no tenga norma, la postura mayoritaria sostiene que si hay desistimiento
voluntario no habría sanción (porque así se establece en los actos preparatorios, donde es más difícil).
Fundamentos:
a) Sería una especie de premio al sujeto, que si bien llego al principio de ejecución, voluntariamente o
sinceramente decidió detener el proceso delictivo y no ejecutar los actos que le faltaban.
b) Principios generales del derecho penal; la mínima intervención, lesividad y el principio de
culpabilidad, que exige la idea del reproche (para castigar a alguien es necesario que se le
reproche lo que hizo) y la función de la norma, y la norma pretende que no se cometa el delito,
entonces, si el sujeto se desiste aun cuando haya principio de ejecución, estaría cumpliendo lo que
la norma pretende y por tanto no habría reproche.
c) Ya que hay desistimiento en la frustración y en los actos preparatorios, no era necesario volver a
decirlo en la tentativa, pues sería un principio transversal, y no habría por qué no aceptarlo en la
tentativa.

 La jurisprudencia y la doctrina mayoritaria entienden que el desistimiento voluntario sería


impune. Se castigaría sólo si la conducta que ha quedado incompleta por una causa ajena al
sujeto
 Pero más bien podríamos sostener que es una excusa legal absolutoria.
 Otros sostienen que sería una conducta atípica

Sanción penal:
Cuando hay tentativa punible la pena se regula en los artículos 50 al 55 y, básicamente corresponde a
una pena inferior en 2 grados a la que le corresponde al delito consumado.

Frustración.
Acto ejecutivo se encuentra en el inciso segundo del artículo 7.
Corresponde a crimen o simple delito ya que las faltas no se castigan cuado han sido consumado a
excepción de lo dispuesto en el 494 bis.
Tienen como base tanto la tentativa como la frustración tiene los mismos elementos del tipo
consumado, entonces la tentativa y frustración no son tipos autónomos

Elementos objetivos:
1° al igual que en la tentativa en la frustración falta el resultado, si se trata de un homicidio, no hay un
muerto, pero si hay un desvalor de la conducta dada por la puesta en peligro del bien jurídico en el
sentido de que la conducta avanzó tanto que lo conmociono. Pero ni lo lesiona ni lo destruye.
2° la conducta a diferencia de la tentativa, está completa, el sujeto puso todo lo necesario para que el
delito quede consumado, la falta de resultado es por circunstancias ajenas a él.

Faz subjetiva:
Al igual que en la tentativa la frustración sólo se entendería en el plano del dolo, en el que debe ser
entendida dentro de un plan, y para poder castigarla debe ser una conducta dolosa. Por que en la
culpa hay una mala ejecución, no hay plan, pero hay quienes sostienen lo contrario. Por ejemplo en
materia de productos peligrosos en materia de consumo masivo, en los casos de venta de fármacos
autorizados por directorio, y antes que se produzca el resultado se retiran del mercado. Se ha
señalado que aquí hay culpa.
Por otro lado tenemos el desistimiento en el delito frustrado, en los actos preparatorios puede dejar
impune al actor, hay desistimiento después de haber hecho todo lo necesario para que el resultado se
produzca, evita él la producción del mismo.

Ya sea que lo haga por si mismo o que lo haga por medio de otra persona. No cabe duda que el
desistimiento activo es impune, entonces si se produce por causa dependiente del sujeto activo, la
conducta es atipicidad del artículo 7 por tanto no se sancionaría penalmente.

El delito frustrado se sanciona con una pena inferior en un grado a la del delito consumado, sin
perjuicio de que hay excepciones.

Problemas en relación con la tentativa y la frustración

1° ¿en qué momento hay principio de ejecución? Porque aquí no hay resultado .la idea del principio de
ejecución es complicada, es importante porque tras la determinación de éste momento hay peligro
para el bien jurídico protegido.

¿Qué Tipo de peligro es el que debe concurrir?

Peligro abstracto hay una presunción de peligrosidad.


Peligro concreto. Es necesario probar la existencia del peligro.

El peligro debe ser concreto, hay que probarlo.

¿En qué momento lo vamos a analizar?

La postura tradicional lo hace ex post después de vistos todos los antecedentes.


La correcta doctrina señala que el análisis debe ser es ante, analizar los antecedentes en el mismo
momento de la ejecución de la conducta y si en ese momento existió un peligro concreto, debe ser
sancionado
2° idoneidad de la conducta e

Como analizamos la conducta en relación al desarrollo, aptitud de la conducta para alcanzar el


resultado perseguido. Aquí encontramos una serie de situaciones.

1.- conducta idónea no genera problema alguno.


2.- conductas inidónea. Estas se clasifican a su vez:

Conductas irreales o supersticiosas. Dan lugar a los delitos imposibles y no generan delito como la
persona que hace un muñequito y le entierra clavos para que muera una persona, no son punibles.

Tentativas inidóneas. Conductas que más allá del principio de ejecución, la conducta no es capaz de
producir un resultado. Disparar un arma descargada por ejemplo.

Inidoneidad en el medio. Se dispara un arma a fogueo


Inidoneidad del objeto. Se quiere matar a una persona muerta.
Inidoneidad del sujeto. Creyendo ser funcionario público dictó un decreto sin haber sido nombrado

¿Son punibles estas conductas?

Depende de una serie de factores, analizados ex ante, por tanto no hay una respuesta única.
Además estas inidoneidades pueden ser absolutas o relativas, por ejemplo apuntar a una persona con
un plátano es absolutamente inidónea, no generaría sanción penal, pero si se introduce el plátano bajo
el chaleco y asalta un banco se transforma en una conducta de idoneidad relativa y si puede ser
punible.

En los casos de delitos imposibles, lo que hay es un “error al revés” de tipo a favor del sujeto, falta un
elemento del tipo sobre elementos esenciales

3° en relación a los delitos mismos.

En general son claramente visualizables la tentativa y la frustración en los delitos dolosos de resultado.
Ejemplo homicidio doloso

Pero en otro tipo de delitos pareciera ser que no procede como en los delitos de mero comportamiento
en que con la conducta ya se configura el delito, si se castigaran habría un doble adelantamiento, por
que ya castigar la tentativa o frustración y hacerlo en estos delitos lo haría dos veces por que se
adelantaría a la conducta también.

En los delitos de peligro, la misma idea del doble adelantamiento, habría una extensión importante en
el castigo penal, sin embargo aquí se ha discutido más ya que hay una postura que sostiene que si se
debería castigar la frustración, algunos incluso sancionarían la tentativa, en los casos de delitos
ambientales o de venta de consuma masivo, pero el tema es discutible.

En el caso de los delitos culposos estos carecen de planificación (que incluso puede ser instantánea o
espontánea) sobre esa idea la tentativa y frustración sólo sería posible en los delitos culposos, pero se
ha señalado la tesis contraria, aunque está en minoritaria en base a la doble velocidad

¿Podrá haber un delito de omisión tentado o frustrado?

Tentado es difícil visualizarlo, ya que sería una tentativa de no hacer algo, pero después lo hace.
En la frustración cambia porque si se podría dar este supuesto que es punible

Finalmente la falta sólo se castiga consumada por la expresa mención del artículo 9

Autoría y participación criminal

Esto tiene que ver con las personas que intervienen en el delito, como un homicidio ocasionado por
una persona o puede ser realizado por varios sujetos.

La mayoría de los delitos están descritos como realizados por un solo sujeto, pero hay excepciones
como la asociación ilícita.

Intervinientes

1.- el o los autores


2.- los partícipes. Que pueden ser de diferente calidad

En todo delito hay un autor, no puede haber delito si falta él, en cambio los participes son de alguna
manera intervinientes accesorios, pueden faltar, pero cuando concurren el legislador los sanciona.

Entonces cuando leemos un tipo penal, lo que aparece es un delito consumado cometido por un autor,
por tanto la pena corresponde a la del delito consumado.

Luego como la tentativa y la frustración se encuentran en disposiciones específicas lo mismo sucede


con la participación lo que se encuentra en los artículos 14 al 17 del CP

La autoría

Ha sido discutido el concepto y a su vez el contenido de cada concepto difiere


Teorías subjetivas, es autor quien actúa con animus autorías, en contraposición al participe que actúa
con animus soci (de socio) por tanto en base al ánimo se le califica o de autor o de partícipe.

Posturas objetivas están dadas por la naturaleza de lo que se lleva a cabo

Encontramos conceptos unitarios, diferenciados (distintas formas de autor), conceptos extensivos y


conceptos restringidos

Posturas formales: es autor quien lleva a cabo la conducta típica sólo sería autor quien lleva a cabo la
conducta matadora .el problema es que no admitiría la autoría mediata, como quien mata a otro a
través de un sicario

Autorías materiales. Quien se pone en peligro un bien jurídico protegido es autor, aquí se cabe la idea
de autoría mediata, es complejo determinar cuando se pone en peligro el bien jurídico.

Teoría del dominio del hecho. Surge con Hans Welzel que luego es desarrollada por Claus Roxin en su
obra autoría y participación criminal

Es autor quien tiene el dominio del hecho quien decide el sí y el cómo cometer el delito tiene el poder
para detener la comisión del delito, es el dueño del delito, porque de él depende la comisión, por el
contrario es participe quien interviene en el delito ajeno del autor
En ésta idea hay una estructuración jerárquica en la que en la cúspide está el autor y subordinado a él
están los partícipes, con prescindencia de lo que los subordinados hagan y estos últimos no puedes
ser calificados de autores.

De esta forma se puede visualizar a la autoría mediata que se vale de otros para cometer el delito. Y
los tipos que ejecutan el delito no podrían ser autores sino participes

Roxin habla de tres formas de dominio:

1° el dominio material del hecho que es quien lleva a cabo el delito materialmente y puede
perfectamente llevarlo a cabo o suspenderlo o modificarlo.

2° dominio en la voluntad, se presenta cuando un sujeto se vale de otro para cometer un delito, pero
no es cualquier valerse de otro, se aprovecha que la persona carece de voluntad o tiene una voluntad
viciada

a) sujeto está en una situación de error y sujeto se aprovecha de ello y utiliza a esa persona para
cometer el delito.
b) en los casos de utilización de una persona que no es culpable. Persona comete el delito a través de
un incapaz absoluto.
c) sujeto fuerza a otro a cometer el delito que el autor quiere que se cometa
d) Roxin fuerza dentro del contexto de los aparatos organizados de poder que son los grupos
organizados de poder, que se encuentran fuera de la ley, grupos terroristas y en estados absolutos o
estados que aparentan ser democráticos que en el hecho son absolutos.

3° dominio funcional. Opera a nivel de la coautoría, persona que tal vez no cometa delito sea autor del
mismo producto de la división de las funciones

Roxín no Acepta la autoría mediata en el caso de que la persona de quien me valgo obra dolosamente,
en este supuesto el autor mediato debería estar sobre el autor material. Restringe el dominio del delito
por tanto no tiene cabida esta relación. Y el autor material estaría sobre el mediato en la relación de
poder

Autor: es quien tiene el dominio sobre el hecho.


Autoría en Chile:
Tiene dominio sobre el delito quien puede decir el ‘’sí’’ y el ‘’como’’ del delito, ósea de él depende que
se cometa o no el delito. Y también tiene dominio del ‘’como’’, ej. A fulano lo mataremos de la
siguiente manera.

¿Dónde se ubica al autor con sus características?


El autor lo encontramos en los tipos penales, cada tipo penal contiene un sujeto activo, y este sujeto
activo a su vez debe establecer los requisitos que él le ha establecido por lo cual donde encontramos
al autor propiamente tal, es en el tipo.
El tipo dirá cuáles son los requisitos que debe tener el autor. En la estructura del tipo también emanan
características que debe reunir el autor. Por ej. Algunos delitos nos indicaran que solo admiten un
autor material, ósea que el mismo lleve a cabo el delito (delitos de propia mano) en un insecto (art.
375), el insecto es una relación sexual entre una persona con su ascendiente o descendiente, esto
apunta a la degradación genita.
Pero si la estructura permite que otra persona lleve a cabo el delito del autor, entonces son es delito de
propia mano y se admitirán formas de autoría mediata, donde no sea el autor el que lleva a cabo
formas de conducta típica. Ej. Contrato de matar a alguien.

Entonces en definitiva, el autor lo encontramos en cada tipo.

Art. 15 el primer análisis la autoría la encontramos en el tipo.


Este articulo dice ‘’se consideran autores’’. ¿Qué significa esto?
Primera teoría: postulan que el artículo 15 contiene a los autores, por lo cual todos los casos ahí
mencionados serían de autoría propiamente tal. Aquí estaría el contenido de la autoría. (Nosotros
acabamos de decir que no, que el autor está en el tipo).
Segunda teoría: Garrido Montt el art.15 no contiene casos de autoría, ya que el autor está en su
respectivo tipo, luego el artículo 15 contiene caos que no son de autoría, sino que son casos que si
bien no son autoría, se sancionan como si fueran estas personas autores aunque no lo son. Luego
para este autor la expresión se consideran significa que se sanciona con lo misma pena que los
autores.
Tercera teoría: entiende que hay ciertos casos de autoría propiamente tal, ósea algunos de los que
están ahí descritos son autores, pero también hay casos que se describen que no son de autoría, pero
se le considera como autor para efectos de la pena. Esta es la más aceptada.

El artículo 15 tiene 3 situaciones en donde cada uno de sus enumérales tiene 2 casos, por lo que hay
6 casos.

15n°1 Los que toman parte de la ejecución del hecho, sea de una manera inmediata o directa,
sea que impida o procure impedir que se evite.

Es una o varias personas pero que en ambos casos toman parte en la ejecución del hecho y luego nos
da 2 posibilidades sea de una manera inmediata y directa o bien impidiendo o procurando impedir que
se evite.
La idea común de estas 2 situaciones, es que están 2 personas toman parte en la ejecución del hecho,
esto significa que están ahí en el hecho delictivo, en el escenario del delito. Hay un problema ¿hasta
qué punto llega el hecho delictivo? Pero independiente de la postura, la exigencia es clara de que si
deben estar ahí en el escenario delictivo.

Primera situación: sujeto toma parte en la ejecución del hecho de manera inmediata y directa.
¿Quién es este sujeto? Este es el autor ejecutor material o autor directo o autor inmediato. Este lleva a
cabo la conducta misma, el verbo rector. No solo está en la escena delictiva sino que la ejecuta.
¿Este es autor o se considera autor?

a. Garrido Montt dice que ninguno de estos casos es autoría por lo tanto este caso se refiere a
ejecutores materiales sin dominio sobre el delito, por ej. Una persona que fue engañada, como si a una
enfermera le dicen que realice una inyección y la enfermera no sabía que tenía una sustancia que
mataría. En estos casos no se castigara a la persona, porque están en un error absoluto o fue forzado.
Pero no se puede referir a estos que están exentos de responsabilidad porque el art. 15 tiene objeto de
castigar esos casos. Sino que se refiere a aquellas personas que el ejecutor es doloso pero sin
dominio y a éste se sancionaría, por ej. Yo mando a otro a matar a alguien.
Sin embargo creemos que esta tesis no es correcta, ya que el primera caso sería una autoría porque
hemos dicho que el autor es quien tiene el dominio del delito, por lo que es evidente que este sujeto
aunque no le interese el delito, él tiene la posibilidad de no cometer el delito o de hacerlo de una
manera distinta, por lo cual éste siempre es autor incluso cuando lo mandaron.
Todos los casos son de autoría propiamente tal, porque siempre los que cometen el delito, aunque los
manden, ellos tienen la decisión de cometer el delito o no, o de realizarlo de manera distinta.
Aquí da lo mismo el aspecto subjetivo, puede ser con dolo, culpa, porque lo se exige es algo material.

Segunda situación: sujeto toma parte en la ejecución el hecho impedimento o procurando impedir
que se evite el delito.
Son personas que colaboran más que cometan,. Este es el núcleo: ellos colaboran al éxito del delito.
Es una forma de participación dolosa. El sujeto hace algo para el éxito del delito, ya sea que le resulte:
impidiendo que se evite, ya sea que no le resulte procurando impedir que se evite.
A estos sujetos se les considera autores, no porque lo sea, porque no lo son, sino para efectos de la
pena, y no son autores porque son conductas de colaboración y estas se llaman complicidad.
Ahora no es cualquier cómplice porque la regla general es que un cómplice tenga una pena más baja
que los autores, pero EN ESTE CASO, a estos cómplices se les sanciona con la misma pena que un
autor.
Debe haber un plus que justifique elevar la sanción de los cómplices. ¿Dónde está dado este plus?

Sergio Yáñez: saco un artículo que no puede ser cualquier colaborador sino que debe haber un plus y
el coloca énfasis en la primera parte del 15n°1 que es un colaborador impide o procura impedir que se
evite pero además que está tomando parte en la ejecución. Ej. El loro quien se queda afuera del banco
que están robando, por si viene la policía y les avisa a los que están adentro de que viene la policía,
para que se escapen, el loro no es uno de los casos del 15n°1 si bien impide o procura impedir que se
evite, él no está tomando parte de la ejecución.
Un segundo plus es el análisis inverso por el hecho de no estar dentro del banco, su presencia afuera
no afecta a los demás que están dentro del banco, no produce un efecto intimidatorio hacia las
víctimas del delito, no le agrega un autor peso delictivo a la situación.
Por ej. El que espera afuera del banco a los que están robando adentro: no está en el contexto mismo
del delito, dentro del banco (no toma parte en la ejecución, no está ahí) luego como no está ahí su
presencia es considerada por la victima pasa desaperciba, que solo vería a los sujetos que están
dentro del banco. Entonces este sujeto quedaría comprendido en el art. 16 que es sobre cómplices.

Número 2°. Los que fuerzan o inducen directamente a otro a ejecutarlo.


Número 3°. Los que, concertados para su ejecución, facilitan los medios con que se lleva a efecto el
hecho o lo presencian sin tomar parte inmediata en él.

Las personas que intervienen en el delito: autor y participes (es quien interviene en el delito de la otra
persona).

Art. 15. Se consideran autores:


1°. Los que toman parte en la ejecución del hecho, sea de una manera inmediata y directa, sea
impidiendo o procurando impedir que se evite.
2°. Los que fuerzan o inducen directamente a otro a ejecutarlo.
3°. Los que, concertados para su ejecución, facilitan los medios con que se lleva a efecto el hecho o lo
presencian sin tomar parte inmediata en él.
La autoría en nuestro código penal art 15 (memoria) regula los que se consideran autores.
La primera discusión es dónde está regulado el autor, alguno en el art 15, otros en el tipo y
finalmente una postura intermedia que está en el tipo, y otros en el art 15,
Entonces para los efectos de la pena se castigan como autoría
Art 15 personas que toman parte de la ejecución del hecho. El que está ahí implica no solo al mismo
tiempo sino presencialmente. Y esto engloba dos situaciones:
De manera inmediata o directa y lo lleva a cabo por sus propias manos, ya sea el sujeto único, o el
coautor (asalta a un banco pero este le pega al guardia y otro saca el dinero)

Una segunda situación. Estas personas no son lo que llevan el verbo rector del tipo sino que tratan
de impedir que se el delito tenga éxito, es decir que impiden el delio o tratan de impedir, entonces esta
figura parece ser de complicidad. Realizan una intervención colaborativa, simultánea y presencial, es
decir sería cómplices y son castigados como coautores.
Este no es aún claro y la jurisprudencia, el problema es determinar hasta qué punto está tomando
parte de la ejecución del hecho.

La segunda modalidad art 15 n°2


Al igual que el caso anterior contiene dos situaciones con una idea común: se consideran autores los
que fuerzan o inducen directamente a otro a ejecutar.
¿A quién ésta castigando? A una persona que n ejecuta materialmente el delito, sino que lo ejecuta
otro. Por cierto ese otro podrá ser sancionado por el art 15 n°1 si reúne los requisitos, o volver a caer
en alguna modalidad del art 15 n°2.
El 15 n°2 no lleva a cabo el delito si no que fuerza o induce directamente a otro. Este otro que ejecuta
el delito lo hace por la fuerza o inducción directa por la persona del art 15 n°2.

Directamente: es una referencia al aspecto subjetivo-> dolo directo, y algunos dicen que tendría cabida
el dolo eventual.

Además la expresión directamente: alude a un delito determinado. No es algo al voleo, delito


determinado aunque pudiera matar un tipo específico dentro de un delito. (dentro de una familia de
delito). Y también esta expresión seria referencial a un víctima o sujeto pasivo determinado. O sea
vamos a excluir las analogías, las cosas genéricas.
Los casos que se analizan son el hombre de atrás, y hay dos casos el que fuerza a otro a ejecutarlo, y
el que índice directamente a otro ejecutarlo (llamado inductor)

1° modalidad. El que fuerza directamente a otro a ejecutar el delito

Este ha sido llamado autor mediato o autor intelectual


¿A quién se refiere?
En general podemos decir que el autor mediato es el que se vale de otro para cometer su delito.
Se ha dicho que esta persona es un verdadero dueño del delito. Esto demostraría este dominio
característico del autor.

¿Quiénes quedarían comprendidos dentro de la autoría mediata?


La tesis de C.Roxin entiende que el autor mediato es aquel que se vale de otro, pero donde este otro
no obra voluntariamente o bien lo hace con una voluntad viciada.
Solo habría autoría mediata en donde el ejecutor no actúe voluntariamente o se trata de una voluntad
viciada si es que hay una cuota de voluntad

¿Cuándo se daría esto? En 3 grupos de casos:


1. cuando el hombre de adelante se encuentra en una situación de error.
Quien lo ejecuta es por una falsa apreciación, desconocimiento, y de este error se aprovecha el
ahombre de atrás. Por ejemplo un medico quiere matar a un paciente, pero le dice a una enfermera
que le aplique una inyección, sin conocer la intención del médico.
2. El segundo tipo de caso que agrupa rin es donde este ejecutor tiene una voluntad viciada o no
puede formar una voluntad por sus características. Por ejemplo el hombre de adelante es un imputable
y el de atrás se aprovecha, es el caso de un menor de edad, o demente es usado.
Habría una (algo) mediata y se castiga al hombre de atrás.
3. Tiene que ver cuando el hombre de adelante el torcido ya sea por fuerza psíquica o moral,
entonces el hombre de adelante va a cometer el delito atendida la fuerza y si bn este tiene una
voluntad pero viciada que va a determinar que no tenga sanción por orden a la no exigibilidad de la
conducta, recayendo la responsabilidad en el hombre de atrás.
Y después incorporo Roxin de autoría mediata en el marco de los aparatos organizados de poder, que
será para Roxin la única excepción que habría autoría mediata pero aunque el ejecutor (hombre de
adelante) habria actuado voluntariamente.
Y esto es por la naturaleza de aparatos organizados de poder.
Requisitos de estos Aparatos Organizados De Poder
1. Estoa A O D P es una institución jerárquica
2. Fuera de la legalidad,
3. El ejecutor mismo sea fungible, que estaría dada proo el hecho que es remplazable.
4. este ejecutor fungible estuviera de acuerdo de este apartado organizado de poder, en la realización
del plan.

Si se dan estos requisitos (de difícil prueba, sobretodo se presenta respecto de la ilegalidad, que no es
tan fácil de estableces en éstos aparatos).
Y Roxin excluía este aparato organizado de poder en el ámbito empresarial. Pro más que sea e
gerente porque eso forma parte de una legalidad.
Esta institución en chile se ha aplicado, por ejemplo el ministro Solis para condenar a Contreras.
También en el juicio de Fugimori y Montecino.
No es del todo pacifica esta interpretación, hay quienes sostiene que debe extenderse a casos donde
el autor obra voluntariamente, se podría concebir una autoría mediata cuando hay una verdadera
relación jerárquica en el dominio del hecho. El hombre de atrás esta pos sobre el ejecutor, el hombre
de atrás por su prevalencia sigue siendo el verdadero dueño del delito, por lo cual ese sería el autor
mediata, y el de adelante también, pero no le quitamos la calidad de autor mediata al hombre de atrás,
por el argumento de jerarquía ya que es su delito.
Dentro del contexto del ámbito empresarial esto se ha defendido mucho sobre la idea de dominio
funcional o de competencia. Lo que unido a esta segunda velocidad lleva a considerar autoría mediata
cuando hay ejecutores mediatos cuando hay voluntad.
Nuestra norma habla de forzar.

Se ha entendido por formar las posibilidades mencionas:


1. Que el hombre de adelante actúa sin voluntad o viciada por fuerza física o moral.
Estas dos formas de fuerza (no cosificante pero de cierta intensidad que logre quebrar una voluntad).
Nuestro código reserva la fuerza a la fuerza física.
Se abrió el campo a la fuerza moral.
2. Se entiende que el autor mediato es quien lo comete por medio de otro, con prescindencia, con la
idea de jerarca.
3. Y la tercera tesis será seguir a Roxin
2°hiportesis: los que indicen directamente a otros a ejecutar.
Comparte la raíz común es directa, dolosa, con dolo eventual aunque discutido.
Pero a diferencia del caso anterior hay inducción o también llamado instigación
Inducción: determinar directamente a otro a ejecutar un hecho doloso y determinado.

¿El inductor es autor o se considera autor? Autoría por inducción o inducción de autoría?
Si hablamos de la primera sería autor, en cabio en la segunda no es autor
En nuestra jurisprudencia sedan ambas hipótesis.
Doctrinariamente se entiende que la inducción no es un caso de autoría. El verdadero dueño del delito
es el inducido. Él es quien decide el sí y el cómo. Luego el inductor sería un participe pero que se
castiga como autor por la relevancia de su participación.

¿Y qué es lo importante? Porque el legislador lo castiga con la pena del autor pese a no serlo? Porque
el determino al verdadero autor a cometer al delito. Fue tan relevante lo que hizo que probablemente
sin su inducción el inducido no lo habría cometido, por eso se señala que pese a no ser autor se
castiga como autor.
Por ejemplo un marido que sabe que es engañado, un amigo le dice que es su lugar lo habría matado,
entonces este empujón justifica que se castigue como autor porque sin ese empujón no habría
cometido el delito.
La inducción es siempre dolosa (dolo directo) y concreto a un tipo determinado y sujeto determinado.

15 3°. Los que, concertados para su ejecución, facilitan los medios con que se lleva a efecto el
hecho o lo presencian sin tomar parte inmediata en él.
Necesariamente vemos en este figura pluralidad de sujetos (dos o más) que hay concierto entre ellos

¿A qué se refiere? Varias posturas


1. Algunos sostienen que regula la coautoría
Y se señala que la coautoría estaría dada cuando dos o más persona se concierta para cometer el
delito.
2. Otro piensan que no regula la coautoría porque no estaría dada por el solo hecho del concierto sino
por un condominio del delito, donde por razones funcionales estos varios dueños del delito se
distribuyen funciones o hecho a realizar pero siguen siendo dueño del delito a realizar. (hay una
relación horizontal).
Pero sin embargo hay fallos divididos por la autoría o inclinados por el condominio.
¿Que es el concierto? ¿Que significa estar concertado?
La tesis tradicional entendía que hay concierto cuando do o más personas están de acuerdo en
cometer un delito llamada la doctrina del acuerdo previo. Por el solo hecho que dos o más personas se
pongan de acuerdo antes de cometer un delito los coloca en una situación de concierto por lo cual se
cumpliría el delito por el hecho del acuerdo previo.
Sin embargo eso parece ser hoy día demasiado superficial, pues sería algo más que el acuerdo y el
estaría dado por el acuerdo previo y más el plan. Algo más elaborado que el solo acuerdo.
Estas personas tienen que planificarla, si lo hacen de manera horizontal serán coautores, o vertical en
cuyo caso quienes estén arriba no sean autores.
Es importante esta idea del concierto porque no diferencia del art 15n°1 donde también hay personas
que pueden estar en calidad de coautores o subordinación al autor, pero no exige la idea del concierto
ya que este requiere mayor planificación, no es algo espontáneo.
En el caso de comisión ejecutiva o comisión conjunta. Art 15 n°1
1. Hipótesis: Los que, concertados para su ejecución, facilitan los medios con que se lleva a
efecto el hecho.
Nosotros entendemos que este persona en un colaborador del dueño del delito y su colaboración es
especial, pues facilita los medios.
Cuándo los facilita, ates o durante la comisión del delito?
Por cierto este facilitador de medios obra dolosamente respecto de un delito determinado.
La comisión redactora (1800) puso como ejemplo el que le presta la navaja al asesino, o sea parece
ser de acuerdo al antecedente histórico, una facilitación amplia.
Sin embargo hoy en día no parece tan claro de aceptar a bunas y a primera porque esta conducta de
colaboración de facilitar los medios es la típica conducta de complicidad. Pero ojo que en el art 15 los
estamos castigando como autores, entonces no calza mucho.
Como la conducta de facilitar los medios es más bien algo común, la pregunta es cualquier facilitación
de medios más el concierto lo coloca en el art 15 n°3 o será mucho?
Por ejemplo: mañana iré a robar, me prestar tu auto? Será castigado
Este aspecto deja algo negativo.

El antecedente histórico aplica a un concepto amplio

Pero una segunda tesis NO CUALQUIER FACILITADOR DE MEDIOS SERA CASTIGADO COMO
AUTOR. Dice que si estamos castigando como autor a alguien que es colaborador tiene que haber un
plus que lo justifique
Pone énfasis con qué se lleva a cabo el hecho, será necesario además de lo dicho que ese medio que
aquel facilito sea el utilizado para realizar el hecho delictivo.
Una segunda postura sostiene que este no es cualquier facilitador sino que es un cómplice necesario
para la realización del delito. Que clasifica a los colaboradores en simples y necesarios
Colaborador necesario sería que que dispone de un medio escaso, y un medio escaso es aquel que es
difícil de conseguir, que no está a la mano y no lo tiene cualquiera.
Lo medio pueden ser materiales (pistola) o inmateriales (programa o planes de un edificio).
Por ejemplo una persona que facilitó la clave de las alarmas, o el jacker que revelo las claves, es un
tipo de colaboración sustancial.

2 hipótesis: Los que, concertados para su ejecución, lo presencian sin tomar parte inmediata en
él.

Caso muy curioso porque tenemos un sujeto que vamos a castigar como autor que esta concertado y
planificado.

Este fulano no hace nada, lo presencia y no toma parte inmediata de él hecho.


Es incluso menor que el art 15 primera parte.

¿Por qué lo castigamos con la pena del autor?


Se ha buscado este fundamente en el efecto que produce la sola presencia del sujeto concertado en
relación al delito y específicamente con la víctima.
El plus estaría dado por el efecto que su sola presencia produce en relación con hecho delictual y en
especial con la víctima. Pues lleva (este plus) a la víctima a la indefensión.
Por ejemplo una violación a una mujer, la presencia del sujeto mirando lleva a que la víctima no se
defienda. (no es el que lo presencia escondido o por sorpresa si no que con su presencia causa la
indefensión)
Estos dos casos sería de complicidad, no de autoría, el primero con un medio escaso y el segundo el
que colabora con su presencia al éxito del delito.
En rigor son caso de complicidad pero que se castigan como autoría en relación con el concierto
previo y además por este plus.
¿Pero hay quienes sostienen que hay coautoría? ¿Dónde estaría dad la coautoría?
Para nosotros por el concepto, cada vez que hay varias personas dueñas del delito y distribución
funcional.
Esta idea que parece doctrinariamente correcto tiene límites en la ley que la restringen
Por ejemplo que asa si 3 persona se ponen de acuerdo para cometer el delito pero una de ellas se
queda en la casa, cómo calificamos a ese de coautor? Es difícil puesto que no hay norma para castigar
pese a que los 3 son dueños del delito.
Para estos coautores pasivo, habrá que ubicarlos en las otras hipótesis como en la del art 15 n°1
tomar parte del hecho de manera inmediata o directa,n°2 o impidiendo o procurando impedir , o incluso
ir al n°3 tomando parte del coautor.

Problemas de autoría
1. En los delitos culposos parece ser que la autoría siempre va a ser una autoría de ejecución material.
Cesta ver otro tipo de autoría de ejecución material, como el de la negligencia
2. Autoría en el delito de omisión. Que calidad tiene el autor de un delito de omisión? En general se he
señalado que es un autor de omisión, quien estando obligado a actuar no lo hace. Y a lo más podría
haber una especie de autoría mediata en los casos de omisiones de competencias, es decir si y tengo
una competencia y no la ejerzo
3. Hay cierto delito que solo admiten la autoría material llamados delitos de propia mano. Que solo
puede cometerlo aquellas persona y nada más que la directamente. Por ejemplo el incesto.
4. Pero lo demás delitos admiten autoría mediata. En general la tendencia ha sido ampliar el ámbito de
autoría mediata.

Participación Criminal
El participe sería un persona punible que interviene en el delito pero no es el dueño del delito,
interviene en un delito ajeno del autor.
Para un teoría subjetiva es un socio que tienen un ánimo de participe y no de autor.
Pero lo relevante está dado por el dominio del hecho y de la naturaleza de la conducta realizada.
Los partícipes son accesorios, pueden haber delitos sin participes y no es esencial el que intervenga el
partícipe en los delitos.
Tampoco es cualquiera intervención de un participes es punible.
Castigar a un participe es una forma de extender la sanción a una persona que no es el natural
destinatario de la pena.
Nuestro art 14 habla que además del autor, son responsables del delito el cómplice y el encubridor.
Pero en rigor no es así, porque el encubrimiento no es una forma de participación criminal, es un delito
en sí después de cometido el delito. Y por otro lado además de los cómplices hay otros partícipes, que
otros? Loa que acabamos de ver en el art 15 que sin ser autores se castigan como autores.
Como los partícipes se les extienden una sanción, para poder castigarlo deben cumplirse algunos
requisitos.
Estos requisitos se llaman los principios de participación criminal, que serían unos requisitos mínimos
para poder castigar aun participe.

1. El principio de la exterioridad: para que podamos castigar aun participe es necesario que la
conducta del autor este por lo menos en grado de principio de ejecución. O sea que a lo menos se den
los requisitos de la tentativa (de ahí para arriba), a contrario no hay participación punible en los actos
preparatorios ni siquiera aquellos que son punibles.
2. Principio de la convergencia: este pp tiene que ver con el aspecto subjetivo. Solo se castigan en
principio una participación dolosa. En la medida que el participe obre con dolo, a lo menos con dolo
eventual, pero no habrá punibilidad por participación culposa. Y no solo basta que sea doloso sino que
la intensidad de este dolo no puede ser superior el dolo del participe no tenga una intensidad superior
del autor, puede ser de igual o inferior a ala del autor. Porque si es superior es probable que sea
castigado como coautor o autor mediato. Y ambos dolos deben converger, es decir, ir hacia un mismo
delito., a una misma dirección final delictiva que está dada por el autor.
3. Principio de la accesoriedad. Apunta a los requisitos que debe reunir la conducta del autor para que
se pueda castigar a un partícipe. ¿Que debe reunir la conducta del autor para que podamos castigar a
un participe? Aunque hay 3 teoría
A. Teoría de la accesoriedad máxima: para castigar a un participe es necesario que el autor cumpla los
requisitos del delito (4 elementos) y solo así se podrá castigar al participe.
B. De la accesoriedad mínima. Basta que el autor realiza una conducta típica y eso abre la puerta para
el castigo del partícipe.
C. Sin embargo ha primad la teoría de la accesoriedad limitada o media, para lo cual puede castigarse
a un participe cuando el autor ha cometido una conducta típica y antijurídica aunque a la larga no es
culpable por faltar el último elemento. Y en este caso se abre la puerta para el participe aunque no sea
sancionado el autor por haber faltado un elemento.
Si la conducta del sujeto está justificada esa licitud, también beneficia al partícipe.
4. Principio del a comunicabilidad
¿Quiénes son participes?

Para la ley seria el cómplice art 16 y el encubierto art 17.


Esto es para la ley.
Sin embargo sin perjuicio de esto son participes el cómplice (art 16 cómplice común) pero también el
inductor (art 15 n°2 segunda parte) y los casos del art 15 n°1 segunda parte, y si entendemos e en art
15 no hay coautoría, serias los casos del art 15 n°3 ambos casos.
En cambio el encubridor no sería participe ya que concurre después de terminado un delito.

La complicidad art 16 (complicidad propiamente tal)


Art. 16. Son cómplices los que, no hallándose comprendidos en el artículo anterior, cooperan a la
ejecución del hecho por actos anteriores o simultáneos.
La esencia es que es una colaboración, son personas que ayudan al autor sin ser dueñas del delito
pero obrando dolosamente (cómo lo hace) colaboran por actos anteriores o simultáneos (es un
requisito temporal, no hay complicidad por actos posteriores al delito).
Qué colaboración? Algunas colaboraciones por su relevancia ya la vimos en los acasos del art 15.
Cuales quedan en el art 16?
Algunos autores han entendido que deben tratarse de colaboraciones eficaces para el delito. Por lo
que colaboraciones inidóneas, no aptas siguen la suerte dela tentativas idóneas.
Sin embargo la norma no restringe, en general cualquier colaboración anterior o simultánea con dolo,
califica como complicidad. No hay restricciones en la norma.
Estas colaboraciones pueden ser de cualquier naturaleza (materiales o inmateriales) y no sino se
sancionan es por una regla general de idoneidad.
Como se va castigar la complicidad? art 50 al 55 con un grado que nos que la pena del autor a no ser
que no se trata de una forma de complicidad que se trata con la pena de la autoría en el art 15
La lógica es que los casos de complicidad del art 15, sean excepcionales y la regla de castiga de
complicidad es el art 16.

Encubrimiento
Nuestra ley trata a los encubridores como una de las personas responsables del delito. (14 número 3 y
17). Son embargo en rigor, esta no es una forma de participación criminal sino que es un delito en sí.
No tiene que ver con la persona sino con el hecho mismo.
Incluso el propio legislador lo corrige lo anterior, y regula la forma de encubrimiento más relevante, la
más frecuente e importante como un delito en el artículo 456 bis a que es la “receptación” en los
delitos contra la propiedad: “alguien a sabiendas de que la especie es robada la tiene en su poder”

Art. 456 bis A El que conociendo su origen o no pudiendo menos que conocerlo, tenga en su poder, a cualquier título,
especies hurtadas, robadas u objeto, de receptación o de apropiación indebida del artículo 470, número 1°, las transporte,
compre, venda, transforme o comercialice en cualquier forma, aun cuando ya hubiese dispuesto de ellas, sufrirá la pena de
presidio menor en cualquiera de sus grados y multa de cinco a cien unidades tributarias mensuales.
Artículo 17: Perpetración de un crimen o de un simple delito o delos actos ejecutados para llevarlo a cabo, sin haber
tenido participación en él como autores ni como cómplices, intervienen, con posterioridad a su ejecución, de alguno de los
modos siguientes
Requisitos generales:
1. una conducta dolosa: conocimiento de que se cometió un delito.
2. Luego no hay encubrimiento de faltas sino que de crímenes y simples delitos.
3. El sujeto no participó ni como autor ni como cómplice.
4. La intervención del encubrimiento es posterior a la ejecución del crimen o simple delito (por ello no
es una forma de participación). Tiene sanción por su naturaleza misma.
5. Solo puede haber encubrimiento tras haber cesado el hecho delictivo inicial. Esto es importante en
los delitos “continuados” o los “permanentes” por ej. un secuestro: “A” le dice a “B” me prestas tu
cabaña para esconderme porque estoy secuestrando a “C”? pero en este caso es cómplice no
encubrimiento porque el encubrimiento opera con posterioridad a la ejecución del primer delito.
Si fuere el propio autor habría agotamiento y queda comprendido en la sanción por la autoría.
En necesario que se realicen cualquier de las conductas típicas señaladas en el artículo 17. Luego,
esto no es como la complicidad porque ella es amplia pero no nos dice de cómo colabora porque nos
habla de una forma de participación. En el encubrimiento para que sea sancionado se debe dar
algunos de los casos tipificados en el artículo 17.

Casos:
1°. Aprovechándose por sí mismos o facilitando a los delincuentes medios para que se
aprovechen de los efectos del crimen o simple delito.
Constituye un delito contra la propiedad. Se castiga a aquella que interviene después del delito que
obtiene el mismo un provecho o bien su conducta conlleva a que el propio delincuente obtenga un
provecho económico del delito concluido.
Efectos del delito: Aquello que se obtiene del delito. Hay 3 conceptos que son parecidos:
1. Cuerpo del delito. Cosa sobre la cual recae la conducta típica. Por ej. en un homicidio “Juan Pérez”
2. Los medios del delito. Instrumentos o armas, aquello con lo que se comete el delito.
3. Efectos del delito. Obtiene del delito. Por ej. la especie robada o el dinero que yo obtuve a partir de
la cosa que robé y vendí.
En la modalidad del 17 número 1 se habla de los efectos del delito: especie robada, el dinero, el
cuadro, etc.
El sujeto activo obtiene un provecho económico por ejemplo: compró barato una especie robada. En
esta modalidad también calza la receptación que es una forma especial en el ámbito de los delitos
contra la propiedad. La segunda modalidad es colaborar a que el propio delincuente obtenga un
beneficio por ej. le consigue un comprador de la especie que robó el ladrón.
Este es un delito contra la propiedad.

2°. Ocultando o inutilizando el cuerpo, los efectos o instrumentos del crimen o simple delito
para impedir su descubrimiento
Este se conoce como “encubrimiento por ocultación real”. Aquí se refiere al cuerpo del delito. Es un
delito contra la administración de justicia pues dificultan el descubrimiento del delito.

3°. Albergando, ocultando o proporcionando la fuga del culpable


Este es un ocultamiento personal. La conducta dificulta la administración de justicia porque el
encubiertos ayuda al delincuente a que no lo detengan. Ya sea albergándolo, ocultándolo o
proporcionarle la fuga.
Estas 3 formas requieren de dolo, crimen o simple delito y que sea un hecho posterior. No así el 4to:

4°. Acogiendo, receptando o protegiendo habitualmente a los malhechores, sabiendo que lo


son, aun sin conocimiento de los crímenes o simples delitos determinados que hayan
cometido, o facilitándoles los medios de reunirse u ocultar sus armas o efectos, o
suministrándoles auxilio o noticias para que se guarden, precavan o salven.
Esto se llama el encubrimiento habitual. La habitualidad se ha entendido de dos maneras:

1. En un sentido objetivo o matemático: cuando una persona realiza más de una vez la misma
conducta.
Reiteración de una misma conducta en un espacio temporal prudente.
2. Criterio subjetivo: hay habitualidad cuando la reiteración demuestra una cierta tendencia del sujeto a
actuar de una manera reiterada. Por ej. Ayudar a un hijo.

Esta habitualidad sea entendida de manera objetiva o subjetiva lleva al legislador a ser menos
exigente porque si hay habitualidad no es necesario que conozca cuál fue el crimen o simple delito que
cometió el malhechor.

17 inc final. Están exentos de las penas impuestas a los encubridores los que lo sean de su cónyuge o de sus parientes
legítimos por consanguinidad o afinidad en toda la línea recta y en la colateral hasta el segundo grado inclusive, de sus
padres o hijos naturales o ilegítimos reconocidos, con sólo la excepción de los que se hallaren comprendidos en el número 1°
de este artículo.

Este se llama el encubrimiento de “parientes” que abarca también el cónyuge. Si alguien encubre a
algunos de estos parientes no tendrá sanción a no ser que lo haga por un “provecho económico”
(número 1).
El legislador prefiere la armonía familiar considerándose como “una excusa legal absolutoria” pero
preferiremos considerarlo como una situación de “no exigibilidad de la conducta” (es decir, “no le
queda otra”). Elimina la culpabilidad.

Problemas de participación criminal:


1. No hay encubrimiento en materia de faltas pero sí podría haber complicidad de faltas.
2. En principio se ha sostenido que no hay participación criminal y solo autoría en materia de delitos
culposos.
Tampoco podría haber coautoría (dos sujetos negligentes en coautoría) sino que a lo más
concurrencia conjunta de varios sujetos principales de la negligencia.

- Se fundamenta esto último en el principio de la convergencia que exige que haya dolo para que haya
un partícipe punible. Pero, advirtiendo que hay algunas posturas que sí reconocen participaciones
punibles en materia de delitos culposos incluso autorías (postura minoritaria).
3. ¿Podría haber participación en los delitos de omisión? Es difícil de concebir que alguien ayude a
otro omitir, especialmente si este otro no tiene la posición de garante. Porque qué pasa por ejemplo si
yo sujeto al salvavidas para que no se tire a salvar a una persona, en ese caso sería la persona que lo
sujetó la responsable y por tanto la autora.
4. Comunicabilidad entre el autor y los partícipes: este problema se da en los delitos especiales, sean
propios o impropios (el sujeto activo debe reunir ciertos requisitos). Pero no solo ahí porque también se
da en delitos agravados por figuras máximas. Qué es lo que ocurre:

- Tenemos un autor y un cómplice y un delito especial. Por ej. un parricidio.


- Quien tenga la relación de parentesco se llama intraneus. Quien no la tenga se llama un extraneus.
- A qué título castigamos a los intervinientes cuando algunos no tienen y otros tienen las
características especiales.
- Por ej. el novio de una joven que la ayuda para que mate a su padre.
- ¿Por qué delito lo castigamos?

Ejemplo para explicarlo:


1. Autor extraneus: el que mata no es pariente de la víctima (novio). Es ayudado por un intraneus (la
hija).
2. El autor comete un homicidio. ¿Y con la hija qué pasa? ¿Será cómplice de parricidio o de homicidio?

Otro ejemplo:

1. El autor le dice al cómplice ayúdame a matar a B. el cómplice le ayuda desconociendo que no solo
matará a
B sino que también lo va a violar.
2. La convergencia era hacia un homicidio. Pero el autor cometió una violación con homicidio.
3. ¿a qué título castigamos el cómplice: por homicidio o violación con homicidio?

TEORÍAS:
1. Entiende que prima el principio de la indivisibilidad del título del castigo: donde el título está
dado por el delito que cometa al autor.
Luego en nuestro primer ejemplo el pololo cometió un homicidio no un parricidio por lo cual la novia
por más que sea hija de la víctima es cómplice de homicidio porque lo cometió el autor.
En el segundo ejemplo el autor cometió una violación con homicidio y el cómplice aunque no haya
conocido la violación será también castigado como cómplice de homicidio con violación.

2. Principio de la divisibilidad: fundada en el principio de la responsabilidad persona. Cada quien


responde a su propio título.
En el ejemplo 1 el autor es de homicidio, y la hija de parricidio.
En el ejemplo dos: autor de violación con homicidio y el cómplice: homicidio.
Aquí se puede dar incluso el absurdo que tenga el partícipe una pena mayor que el autor como en el
parricidio.

3. Ecléctica: en ciertos delitos aplica indivisibilidad mientras que en otros casos reconoce divisibilidad.

Nuestra ley no resuelve el problema de manera directa y solo da una solución parecida o que se ha
usado en el artículo 64.

El artículo 64 no regula las reglas de la comunicabilidad en la participación criminal sino que es una
norma de comunicabilidad en las circunstancias modificatorias que son las agravantes y atenuantes.
Pero da una pauta que a veces los tribunales han señalado:

En el inc. Primero se regula la comunicabilidad de las circunstancias personales:


1. Disposición moral del delincuente.
2. Su relación personal con el ofendido
3. U otra causa personal.

La regla atenuarán o agravarán solo en quienes concurran, o sea, en relación a las circunstancias
personales la regla es la incomunicabilidad absoluta. Entonces, si una persona es pariente de la
víctima sería responsable del parricidio, de lo contrario solo de homicidio. CADA QUIEN RESPONDE
A SU PROPIO TÍTULO Y EL QUE NO LO TENGA NO RESPONDE.

En el inciso 2do nos habla de las circunstancias materiales:


1. Ejecución material del hecho. Por ej. el ensañamiento.
2. Los medios empleados para realizarlo.

Estas circunstancias afectarán únicamente a quienes las conozcan. Entonces, si el autor empleó un
medio material y el cómplice desconocía que emplearía ese veneno por ej. no se le comunica, en
cambio sí lo conoce se aplica la comunicabilidad.

Esta no es una regla que trate la comunicabilidad en la participación sino que en la circunstancias
relacionándose con los artículo 11, 12, y 13, no con el art. 14, 15, 16, y 17.

Un segundo problema tiene que ver con los delitos especiales propios, aquellos que solo cometen
ciertas personas, donde no hay un delito común correlativo, o sea si la persona no reúne los requisitos
del sujeto que impone el tipo la conducta no es típica, por ej. La prevaricación. El EXTRANEUS (quien
no tiene la calidad de sujeto activo) queda impune. Por. Ejemplo. Un juez que paga a un estudiante de
derecho para que redacte la sentencia y la sentencia es injusta o arbitraria, en este caso el estudiante
no comete el delito de prevaricación y así quedaría impune.
Pese al artículo 64 la doctrina parece ir por el lado de la indivisibilidad donde la calidad, el título
aplicable la define el autor. Esta tesis parece correcta. PERO a la larga el tratamiento va a ser
dependiendo del tipo de que se trate. Por ej. en el parricidio se ha dicho que el autor define el
parricidio, o sea si no tiene la relación de parentesco con la víctima el delito nunca será parricidio para
nadie. Luego si hay un cómplice que sí tiene la relación de parentesco por más que la tenga va a ser
cómplice de homicidio, y el parentesco será una agravante pero no tendrá el título de parricidio.

Esto último se debe a que el autor definió el delito.


En los delitos especiales propios si el autor es intraneus, por ej. una malversación culposa o por
desviación o por uso indebido por más que el cómplice no tenga la calidad de funcionario público será
cómplice de ese delito especial propio.

CAUSALES DE EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL

La responsabilidad surge cuando hay delito: cuando hay una conducta típica, antijurídica y culpable.
Está regulada en el artículo 93 y siguientes. Si bien se llaman causales de extinción de responsabilidad
penal, a veces extinguen una responsabilidad que ya surgió (en la sentencia condenatoria). Pero en
otros casos algunas de estas causales operan antes e incluso impiden que se llegue a establecer una
responsabilidad penal.

Causales:
1. Muerte del responsable.
- Esta causal puede operar de dos formas: aquella que ya se estableció en la sentencia o impedir que
se establezca una responsabilidad penal si muere antes.
- Esta es aplicación de un principio general del carácter personalísimo del derecho penal que nos dice
que nace y muere en el responsable, no se hereda ni se transmite ni admite representación ni
mandato.

Siempre en cuanto a las personales. EXCEPCIÓN las penas pecuniarias solo cuando a su
fallecimiento no se hubiere dictado sentencia ejecutoriada. Por ej, si se condenó a una multa y éste
fallece antes de pagarla se transmitirá a los herederos del condenado por sentencia firme.
Aquí esta ley va contra el carácter personalísimo.

2. el cumplimiento de la condena.
Esta causal es la forma natural de extinción porque aquí necesariamente debe haber una sentencia
condenatoria.
3. Por amnistía.
- La cual extingue por completo la pena y sus efectos.
- La amnistía viene de la expresión griega amnesis que significa “olvido”. Tiene como efecto borrar el
delito y sus consecuencias.
- Es muy amplia porque equivale a olvidar el delito. Se entiende que nada hubo, por tanto no habrá o
se extinguirá la responsabilidad penal: puede operar antes de que se declare la responsabilidad o bien
cuando esta ya se declaró por sentencia.
- Es una prerrogativa que le corresponde al poder legislativo que a través de una ley general decide no
sancionar determinados hechos ocurridos en un momento determinado y bajo ciertas circunstancias.
- Se critica porque se entiende que los 3 poderes del Estado son equivalentes, sin embargo con la
amnistía el legislativo desconoce o deja sin efecto lo que resuelve el Poder Judicial.
- Se requiere más que nada para borrar un “aspecto traumático” por ej. las penas que se imponen en
un quiebre constitucional.

Como toda ley, no apunta a personas determinadas en teoría sino que se refiere a “hechos”, así será
general y no personal y todo aquel que quede abarcado por los hechos amnistiados queda liberado por
la responsabilidad penal.

Efecto de la amnistía es absoluto porque nos lo dice el 93 número 3 ya que estingue por completo la
pena y todos sus efectos.

4. El indulto:
El indulto es una manifestación al igual que la amnistía del derecho de gracia, de la posibilidad de que
si bien se dan los requisitos para condenar a alguien penalmente, por tanto opera después de la
sentencia, se entrega una prerrogativa al ejecutivo para que nos obstante que el Poder judicial
condena a alguien esta persona no cumpla dicha condena o la cumpla de una manera más favorable o
rigurosa para el condenado.
Crítica: esta es una institución que altera el equilibrio de los poderes porque pese a ser iguales el
ejecutivo modifica lo que ha resuelto el Poder Judicial en la sentencia.

Cumple una función correctiva, para ciertos casos donde la ley que es la que debe cumplir el Poder
Judicial no se condice con la naturaleza del hecho, con la situación social o cultural, etc. Es una
herramienta de corrección porque a veces los jueces pudiesen dictar sentencias que sustantivamente
aunque no formalmente (porque cumplen con la ley) son injustas.

Los efectos del indulto son menores que la amnistía pues, la gracia del indulto solo remite o conmuta
la pena pero no quita al favorecido el carácter de condenado para los efectos de la reincidencia o
nuevo delinquimiento u otras que determinen las leyes.

Efectos: pueden ser dos.


1. Remitir una pena: el sujeto no cumplirá pena alguna.
2. Conmutar: cambiar la pena. Se puede reducir o reemplazarla por una menos gravosa (como por ej.
reemplazar la pena de muerte por la de presidio perpetuo).

Es un indulto particular, le corresponde al Pdte. De la República a través de un decreto del Ministerio


de Justicia.
No es aplicable para las conductas terroristas.
Si bien este indulto es particular, también se reconoce el general donde la prerrogativa no es del
ejecutivo sino que del Legislativo a través de una Ley de indulto General.

Prescripción en materia penal:


Es una prescripción extintiva cuyo fundamento está en le necesidad de equilibrar las instituciones y no
dejar permanentemente en el tiempo la posibilidad de que surja la responsabilidad penal. Y además, la
prescripción se fundamente en la idea de la necesidad de la pena y también en su oportunidad, porque
la pena es una sanción y reacción punitiva a un delito y para que cumpla esta función debe haber una
cierta proximidad entre el hecho delictivo y su cumplimiento.
Será oportuna y necesaria en la medida que se logre vincular a un hecho concreto y esto se difumina
con el transcurso del tiempo.
Nuestra ley reconoce dos formas de prescripción, ambas extintivas:
- La prescripción de la acción penal. 93 número 6, 94,95 y 96
- La prescripción de la pena: 93 número 7, 97, 98, y 99.

Prescripción de la acción penal (del delito).


Desde el mismo momento en que se comete un delito, empieza a correr la prescripción de ese delito
que nuestra le y llama la prescripción de la acción penal.
La idea es que se castigue el delito rápido para que se cumpla una función ejemplificadora. Lo que
prescribe aquí es el delito mismo.
Cuándo ocurre esta prescripción (art 95): El término de la prescripción comienza a correr desde el día
en que se hubiere cometido el delito.

La mayoría de las veces es fácil saber cuándo se ha cometido el delito, pero en algunos no es fácil por
ej. en los delitos continuados como el secuestro. Se ha dicho que comienza a correr cuando cesa el
secuestro.

Plazos (Art 94) (aquí todavía no hay sentencia).

La acción penal prescribe:


1. 15 años para los crímenes que la ley impone penas de presidio, reclusión, relegación perpetuos.
2. 10 años para los demás crímenes.
3. 5 años para los simples delitos.
4. 6 meses para las faltas.

Cuando la pena señalada al delito sea compuesta se estará a la privativa de libertad para la aplicación
de las reglas comprendidas en los 3 acápites del este artículo, si no se impusieren penas privativas de
libertad a la mayor.
Las reglas precedentes se entienden sin perjuicio de las prescripciones de corto tiempo que establece
este Código para delitos determinados. Por ej. la Injuria y calumnia, giro doloso de cheque (un año de
protesto).

Interrupción y suspensión de la prescripción:


Con la interrupción se pierde el tiempo transcurrido cuando el delincuente nuevamente comete el
crimen o simple delito.
Se suspende desde que el procedimiento se dirige contra él (el plazo se detiene). Se inicia el
procedimiento contra a alguien cuando:

1. Algunos sostienen cuando el Ministerio Público inicia un procedimiento de investigación.


2. Una segunda tesis sostiene que el hecho que suspende la prescripción ocurre con la formalización
del imputado.
3. Hay una tercera tesis intermedia que señala que opera cuando dentro de la investigación del
Ministerio
Público aunque no haya formalización ya el sujeto tiene la calidad de imputado, o sea una de las
personas que se nombran como responsables. Parece más conveniente la tercera tesis.

Pudiere ocurrir que ocurran dos cosas que reanudan el plazo:


1. “Pero si se paraliza su ejecución por 3 años”. Para algunos es que no se haga nada para otros se
paraliza cuando aunque se hagan cosas no se llega a nada. Parece mejor la primera tesis.
2. “O se termina sin condenarlo”. Hay una resolución (no es sentencia absolutoria) que paraliza
formalmente la ejecución por ej. el sobreseimiento temporal.
“Continúa la prescripción como si no se hubiere interrumpido”.

Las faltas no interrumpen.

Prescripción de la pena:
Aquí hay una sentencia condenatoria. La prescripción de la pena supone que la sentencia se cumpla
dentro de los plazos prudentes de lo contrario la pena deja de ser necesaria.

Art. 97. Las penas impuestas por sentencia ejecutoria prescriben:


La de presidio, reclusión y relegación perpetuos,
Las demás penas de crímenes, en diez años.
Las penas de simple delito, en cinco años.
Las de falta, en seis meses.

Art. 98. El tiempo de la prescripción comenzará a correr desde la fecha de la sentencia de término o
desde el quebrantamiento de la condena, si hubiere ésta principiado a cumplirse.

El fulano está presente al momento de dictarse la sentencia de término, el empieza a cumplir la pena
pero durante el quebrantamiento la quebranta: incumplir la pena impuesta por ej. el tipo se fuga de la
cárcel. El quebrantamiento es en sí un delito. O una segunda situación que se presente es que el
condenado no se presente o no es habido, no está el fulano para cumplirla, en ese caso el plazo corre
desde la sentencia de término.

Art. 99. Esta prescripción se interrumpe, quedando sin efecto el tiempo transcurrido, cuando el reo,
durante ella, cometiere nuevamente crimen o simple delito, sin perjuicio de que comience a correr otra
vez.
Artículo 99 regula la interrupción de la prescripción de la pena.
Esta no se suspende. Art. 99. Esta prescripción se interrumpe, quedando sin efecto el tiempo
transcurrido, cuando el reo, durante ella, cometiere nuevamente crimen o simple delito, sin perjuicio de
que comience a correr otra vez.

Reglas comunes a la prescripción de la acción penal y de la pena:


Art. 100. Cuando el responsable se ausentare del territorio de la República sólo podrá prescribir la
acción penal o la pena contando por uno cada dos días de ausencia, para el cómputo de los años.
Para los efectos de aplicar la prescripción de la acción penal o de la pena, no se entenderán ausentes
del territorio nacional los que hubieren estado sujetos

Art. 101. Tanto la prescripción de la acción penal Como la de la pena corren a favor y en contra de
toda clase de personas.
Art. 102. La prescripción será declarada de oficio por el tribunal aun cuando el imputado o acusado no
la alegue, con tal que se halle presente en el juicio.
Art. 103. Si el responsable se presentare o fuere habido antes de completar el tiempo de la
prescripción de la acción penal o de la pena, pero habiendo transcurrido la mitad del que se exige, en
sus respectivos casos, para tales prescripciones, deberá el tribunal considerar el hecho como revestido
de dos o más circunstancias atenuantes muy calificadas y de ninguna agravante y aplicar las reglas de
los artículos 65, 66, 67 y 68 sea en la imposición de la pena, sea para disminuir la ya impuesta.

Esta regla no se aplica a las prescripciones de las faltas y especiales de corto tiempo.

Los art. Sgtes sólo los leímos:


“Art. 104. Las circunstancias agravantes comprendidas en los números 15 y 16 del artículo 12, no se tomarán en cuenta
tratándose de crímenes, después de diez años, a contar desde la fecha en que tuvo lugar el hecho, ni después de cinco, en
los casos de simples delitos”.

“Art. 105. Las inhabilidades legales provenientes de crimen o simple delito sólo durarán el tiempo requerido para prescribir
la pena, computado de la manera que se dispone en los artículos 98, 99 y 100. Esta regla no es aplicable a las inhabilidades
para el ejercicio de los derechos políticos.

La prescripción de la responsabilidad civil proveniente de delito, se rige por el Código Civil.”

Artículo 12 número 14, Artículo 90, 91 y 92 hay un nos bis in ídem según otros, pero los tribunales la
aplican pensando que cumple una función administrativa. Igual aplican la agravante por entender un
rol administrativo y no atípico

Segunda modalidad de reincidencia el 12 número 15 es la llamada reincidencia impropia: el culpable


fue anteriormente… el fulano lo están condenando y ya registran antecedentes que aplicarán una pena
igual o mayor. Es impropia porque no importa cual delito haya sido antes, lo único que se exige es que
la pena anterior haya sido igual o mayor de la pena que se impone ahora.

Art 12 número 16: llamada reincidencia propia que se aplica cuando el sujeto ya había sido condenado
por delitos de la misma especie: una especie de profesionalización. Un delito de la misma especie: no
hay claridad pero se recurre a lo que señala el artículo 351 del CPP: aquellos que afectan al mismo
bien jurídico por ej. los delitos contra la propiedad: por ej. la estafa, un daño.
La reincidencia tiene una norma especial de prescripción establecida en el artículo 104.
18a. Ejecutar el hecho con ofensa o desprecio del respeto que por la dignidad, autoridad, edad o sexo
mereciere el ofendido, o en su morada, cuando él no haya provocado el suceso.
19a. Ejecutarlo por medio de fractura o escalamiento de lugar cerrado.
20.ª Ejecutarlo portando armas de fuego o de aquellas referidas en el artículo 132. N° 1 b)
21ª. Cometer el delito o participar en él motivado por la ideología, opinión política, religión o creencias
de la víctima; la nación, raza, etnia o grupo social a que pertenezca; su sexo, orientación sexual,
identidad de género, edad, filiación, apariencia personal o la enfermedad o discapacidad que padezca

Ver artículo 131 que define armas, el cual es muy amplio. Esta amplitud se restringe por un aspecto
subjetivo: que se haya tomado para matar herir o golpear.

Art. 13. Es circunstancia atenuante o agravante, según la naturaleza y accidentes del delito: Ser el
agraviado cónyuge, pariente legítimo por consanguidad o afinidad en toda la línea recta y en la
colateral hasta el segundo grado inclusive, padre o hijo natural o ilegítimo reconocido del ofensor.

El parentesco será agravante o atenuante. Luego, el juez va a tener que analizar el caso concreto para
ver si se considera el parentesco como agravante o atenuante.
Pero hay algunos indicios, por RG parece ser agravante los delitos contra la persona.
Por ej. el parricidio tiene una pena mayor que el homicidio.
Y si el bien jurídico afectado es patrimonial hay indicios de que el parentesco atenúa, relacionado con
el art 489 .

REGLAS GENERALES SOBRE ATENUANTES Y AGRAVANTES:

Artículos 63 y 64.
Art. 63. No producen el efecto de aumentar la pena las circunstancias agravantes que por sí mismas
constituyen un delito especialmente penado por la ley, o que ésta haya expresado al describirlo y
penarlo.

Tampoco lo producen aquellas circunstancias agravantes de tal manera inherentes al delito que sin la
concurrencia de ellas no puede cometerse.

Regula 3 situaciones de non bis in ídem: (importante)

1. Delitos que están conformados por una agravante. El delito es el agravante del art 12. Por ej. el
delito de incendio regulado en el título 9 del libro 2 artículo 474. No podemos aplicar la agravante de
incendio del artículo 12 número 3.
2. La agravante ha sido expresamente dictada en el tipo, o sea es un elemento del tipo, por ejemplo el
art.
391 número 1 el homicidio calificado en el que una de sus modalidades es alevosía y al mismo tiempo
el
12 número 1 establece la agravante de alevosía. De lo contrario se infringe el principio non bis in ídem.
3. Agravantes inherentes al delito. De tal manera que sin ellas no puede cometerse. Apunta a ciertos
delitos que si bien el delito no s la agravante ni tampoco aparece descrita en el tipo pero va siempre
incorporada por ej. un infanticidio del art 394 donde la víctima tiene menos de 48 horas: el agravante
es el abuso de sexo o fuerza art 12 número 6. Siempre habrá una desproporción de fuerza en el
infanticidio.

*las agravantes incorporadas en el tipo son calificantes y las atenuantes privilegiantes.

La comunicabilidad de las circunstancias modificatorias:


Art. 64. Las circunstancias atenuantes o agravantes que consistan en la disposición moral del
delincuente, en sus relaciones particulares con el ofendido o en otra causa personal, servirán para
atenuar o agravar responsabilidad de sólo aquellos autores, cómplices o encubridores en quienes
concurran.
Las que consistan en la ejecución material del hecho o en los medios empleados para realizarlo,
servirán para atenuar o agravar la responsabilidad únicamente de los que tuvieren conocimiento de
ellas antes o en el momento de la acción o de su cooperación para el delito.
El problema es saber cuándo una circunstancias es personal o material:
Algunas son fáciles: como medios catastróficos, o el parentesco es claramente personal.
Pero otras son complejas: como la alevosía que tiene un componente material y personal Confianza
de la víctima)
CONCURSO DE DELITO: UNIDAD Y PLURALIDAD DE DELITOS:
Unidad de delito:
Hay un solo delito, y si hay un solo delito habrá una sola pena. Si vamos a la teoría del delito, cuando
hay un solo delito hay una sola acción y por lo mismo conlleva una sola pena.
El más complicado es la unidad de la acción porque el concepto de acciones jurídico penal. A veces
ocurre que una acción en el sentido jurídico está conformada por varias acciones en su sentido natural.
Pero habrá que tener claro que la acción es un sentido jurídico.
Luego, vemos casos donde hay unidad natural de acción. Que son los más sencillos:
Cuando el concepto jurídico es acción es único desde su visión natural. Por ej. un homicidio: disparo
un balazo en la cabeza y lo mato: la única acción natural.
Unidades jurídicas de acción: el concepto jurídico de acción no es simple si no que está compuesto de
varias acciones desde su punto de vista natural. Lo que prevalece es el carácter jurídico de la acción
por lo cual hay un solo delito y una sola pena.
1. Por ej. en los delitos complejos o compuestos: robo con homicidio art 430, violación con homicidio
372 bis.
Violación con homicidio:
Hay un solo delito: violación con homicidio.
Aplicará la pena del 372
Pero la acción está compuesta por: delito de violación y de homicidio.
Luego esta violación, más el homicidio genera un delito complejo compuesto.

El legislador lo hace para generar más penas mayores. En vez de sumar las penas y sumar los delitos
crea un nuevo delito y así llega a una pena más alta de lo que hubiera podido alcanzar con la
sumatoria.
2. También tienen unidad de acción los delitos permanentes por ej. el secuestro, sustracción de
menores; se prolongan en el tiempo por decisión del sujeto activo.
3. Además los delitos instantáneos de efectos permanente, ej. la bigamia. Se queda como bígamos
hasta que uno de los dos matrimonios se disuelvan, pero sigue habiendo una sola acción.
4. Otro caso: pluralidad natural de acción por redacción del tipo. Como la falsificación de bonos art
172.
Debe ser más de un bono el que se falsifique.
5. Delitos con pluralidad de hipótesis: “herir, golpear o maltratar” 397 número 1: el tipo nos da 3
diferentes acciones posibles, luego cualquiera de ellas satisface al tipo.
6. Delitos habituados: el tipo exige habitualidad, por ej. el encubrimiento habitual, promoción de
prostitución de menores.
7. Concurso aparente solucionado por el principio de la consunción: hay solo un concurso aparente por
haber absorción. Este principio nos soluciona casos de unidad jurídica de acción, por ej. un fulano le
pega 10 golpes a una persona, se sanciona por uno de ellos no por los 10.

Pluralidad de delito:
Nos lleva al problema de los concursos.
Estamos hablando de un solo sujeto
Que ha cometido varios delitos.
Que no haya mediado una sentencia intermedia condenatoria.

Primer caso: “concurso real de delitos”


Qué es: situación donde un solo sujeto ha cometido varios delitos sin que haya mediado una sentencia
intermedia pero donde entre estos varios delitos no hay mayor conexión. Se han cometido en distintos
momentos o lugares o uno de estos elementos ha diferido.
Por ej. un delincuente que en Enero robó un banco, en Marzo mata a su señora y en Noviembre viola a
a una mujer. Hay total independencia entre estos delitos.
Otro ej. en Enero roba un banco, en abril roba otro banco y en Diciembre se lleva un cajero
automático.

¿Cómo se sanciona? La lógica, habrá que sancionarlo por todos los delitos. Esta es la regla que aplica
el artículo
74 CP “sistema de acumulación material de las penas” se suman y se acumulan.

Art. 74. Al culpable de dos o más delitos se le impondrán todas las penas correspondientes a las
diversas infracciones.
El sentenciado cumplirá todas sus condenas simultáneamente, siendo posible. Cuando no lo fuere, o
si de ello hubiere de resultar ilusoria alguna de las penas, las sufrirá en orden sucesivo, principiando
por las más graves o sea las más altas en la escala respectiva, excepto las de confinamiento,
extrañamiento, relegación y destierro, las cuales se ejecutarán después de haber cumplido cualquiera
otra penas de las comprendidas en la escala gradual número 1.

Cómo se cumplen:
1. Si es posible su cumplimiento simultáneo que se cumplan simultáneamente: cuando el cumplimiento
no deje ilusoria alguna de las penas. Es decir, sin sentido alguna de las penas. Por ej. una pena de
cárcel con una pena de multa no hay ningún problema que se cumpla tanto la multa como que vaya a
la cárcel.
2. Pero si deja ilusoria o deja sin sentido habrá que cumplirlas de forma sucesiva, por ej. las penas de
cárcel: lo condenaron a 10 años, luego 5 años y luego 7 años. A la larga se cumpliría solo la de mayor
duración. No así la multa. En estos casos hay que hacer un cumplimiento sucesivo principiando por lás
más graves: 10 años, 7 años y luego 5 años: se le condena a 22 años de cárcel.

Importante excepción: 351 CPP


“Artículo 351.- Reiteración de crímenes o simples delitos de una misma especie. En los casos de
reiteración de crímenes o simples delitos de una misma especie se impondrá la pena correspondiente
a las diversas infracciones, estimadas como un solo delito, aumentándola en uno o dos grados.
Si, por la naturaleza de las diversas infracciones, éstas no pudieren estimarse como un solo delito, el
tribunal aplicará la pena señalada a aquella que, considerada aisladamente, con las circunstancias del
caso, tuviere asignada una pena mayor, aumentándola en uno o dos grados, según fuere el número de
los delitos.

Podrá, con todo, aplicarse las penas en la forma establecida en el artículo 74 del Código Penal si, de
seguirse este procedimiento, hubiere de corresponder al condenado una pena menor.
Para los efectos de este artículo, se considerará delitos de una misma especie aquellos que afectaren
al mismo bien jurídico”
Aquí no hay una acumulación si no que absorción porque la norma nos dice que se entenderá que
cometió un solo delito: si cometió 3 estafas y no hubo una sentencia condenatoria pero un delito de la
misma especie.
Esta norma se aplica para los crímenes y simples delitos no para faltas.
Segundo caso: Concurso ideal:
Un mismo sujeto lleva a cabo un solo hecho pero que al mismo tiempo constituyen dos o más delitos.
Un solo sujeto.
Unidad de hecho. (los varios delitos)
No hay sentencia intermedia porque hay unidad de hecho.

Por ejemplo: la violación incestuosa: papá que fuerza a la hija a tener relaciones sexuales. Se comete
una violación y un incesto.
Eso se ha ido ampliando como en los Actos copenados: por ej. Alguien entra a matar y roba (no es
robo con homicidio porque aquí hay muerte con homicidio).

Tercer caso: Concurso medial


Hay dos delitos separados unos de otros, solo que uno de ellos es el medio necesario para cometer el
otro. Hay una relación funcional respecto del primer delito que del segundo.
Por ej. Un narcotraficante roba un laboratorio químico para apropiarse de un reductor que genera la
droga.
Robo de vehículos para cometer un alunizaje.
La solución para el concurso ideal y medial la da el artículo 75:

Art. 75. La disposición del artículo anterior no es aplicable en el caso de que un solo hecho constituya
dos o más delitos, o cuando uno de ellos sea el medio necesario para cometer el otro.
En estos casos sólo se impondrá la pena mayor asignada al delito más grave.
Es una forma de absorción jurídica. No de acumulación. Su solución se da al Ver cuál es el delito más
grave.
Yendo a buscar la pena de cada delito.

Delito continuado y el delito masa:


Delito continuado: un mismo sujeto comete varios delitos sin que haya sentencia intermedia pero
donde estos varios delitos tienen un elemento común que los vincula que es la llamada unidad del
plan. Hay un aspecto subjetivo relevante entre los varios delitos separados de tiempo y lugar.

Por ej. Voy a Falabella y me apropio de un vestido, luego voy a una zapatería y robo unos zapatos y
luego a una joyería y robo un collar para mi fiesta de gala.
Ejemplo artículo 447 número 2: nana que roba una perla de un collar cada día para hacerse ella una
pulsera.
Delito masa: Es una figura que busca aumentar la pena. La característica está en el sujeto pasivo. Se
afecta a una masa de sujetos pasivos donde no es relevante el perjuicio de cada sujeto pasivo sino
que la relevancia se aprecia al considerarlos como una masa o globalidad.
Aisladamente el delito parece insignificante no así cuando se mira desde la masa cuyo objetivo es
aumentar la pena.
Por ej. Rifas fraudulentas: por 30 pesos puede participar por un viaje a Europa. Los 30 pesos de una
persona son insignificantes pero si son millones de personas que participan sería diferente.

TEORÍA DE LA PENA
Definición: La pena es la consecuencia del delito por la cual se priva al delincuente total o parcialmente
de ciertos bienes jurídicos por el delito cometido.
Funciones:
1. Represiva o castigadora: Lo que persigue la pena es el castigo del delito.
2. Preventiva general: Evitar que la sociedad cometa delitos a través de la amenaza de la pena. Los
que no han delinquido se inhiban de hacerlo para no sufrir la pena.
3. Preventiva especial: quien ha cometido un delito no vuelva a cometerlo.
En la época de la escuela positivista lo más importante era la prevención especial donde se buscaba
sanar al delincuente. Luego en la clásica y neo clásica primaba la idea represiva castigando al
delincuente. Hoy en día está en auge la idea de la prevención general. Sin embargo, estas 3
funciones, hoy, coexisten.

Clasificación de la pena:
1. Según su gravedad: Art. 21.
 Crímenes.
 Simples delitos.
 Faltas.
 Comunes a las 3 anteriores.
 Accesorias
 Sustitutivas por vía de conversión de la multa.
2. Penas principales y accesorias:
 Principal: la que trae consigo el tipo.
 Accesorias: consecuencias de otras: art 27 al 31.
3. Aflictivas y no aflictivas:
Art. 37.
4. Penas divisibles e indivisibles: según si se pueda dividir en el tiempo o en su cuantía. Por ej. la
perpetua no reconoce división. Pero una suma de dinero debida es divisible.
5. Según el bien jurídico afectado:
 Aquellas que afectan a la vida del condenado.
 Afectan a la integridad o salud del condenado.
 Afectan al honor del condenado.
 Libertades ambulatorias privándola o restringiéndola.
 Otras libertades privándola o restringiéndola.
 Afectación al patrimonio del condenado.

Nos detenemos en la clasificación 5.


Aquellas que afectan a la vida del condenado: la muerte.
Argumentos a favor de la pena de muerte:
 Efecto intimidatorio: asustar a personas a no cometer ciertos hechos graves.
 Hay hechos tan graves que solo ameritan la pena de muerte, hay una idea de retribución.
 La pena de muerte es menos costosa económicamente.

Argumentos en contra de la pena de muerte:


 Carácter inhumano: cómo se puede a dispner de la vida de un ser humano.
 Error judicial.

Qué pasa en Chile: En Chile se derogó la pena de muerte pero, permanece en el Derecho militar en
tiempo de guerra por lo cual no está abolida. En chile hay un reglamento: hay 8 tiradores, la ejecución
se hace a la madrugada o al anochecer, sin presencia de público, si no muere el jefe del pelotón le
dispara en la cien.

Afectan a la integridad o salud del condenado como latigazos por ej. Amputar un brazo al ladrón.
En nuestro sistema no hay penas de esta naturaleza. La última que existía era la de azotes pero el año
40 se derogó.

Afectan al honor del condenado.


Llamadas penas difamantes. Como el cinturón de castidad. Hoy solo existe en el derecho militar la
pena de degradación.

Libertades ambulatorias privándola o restringiéndola.


Pueden ser:
1. Privativas de libertad: Llamadas las penas de cárcel.
Estas son relativamente recientes. De la época del siglo 19, surgen casi simultáneamente en EE.UU y
en Europa como una consecuencia de la época positivista, como se veía al delincuente como un
enfermo que había que tratar una de las formas era encerrarlo para aplicarle el tratamiento. En
Chicago surgen cárceles modelos. Esta empieza a ganar adeptos porque permitía: sacar al
delincuente de la sociedad, y por otro lado mantenerlo encerrado para aplicar los principios
positivistas.
Empieza a ser recogida por los códigos penales.

Críticas:
-No produce un efecto intimidatorio. La persona se acostumbra.
-La cárcel cumple una función de escuela del delito.
-Altos índices de reincidencia.

Tres penas privativas de libertas:


1. Presidio. Pena para el crimen o simple delito que impone al condenado la obligación de trabajar
2. Reclusión. Pena para el crimen o simple delito pero no impone al condenado la obligación de
trabajar
3. Prisión: pena de corta duración aplicable solo a las faltas y que dura de 1 a 60 días. Y no impone al
condenado la obligación de trabajar
Duración:
1. prisión: 1 a 60 días.
Se divide en 3 grados:
 Mínimo. 1 - 20
 Medio. 21 – 40
 Máximo: 41 – 60

2. Presidio y reclusión: 61 días a PPC


Menores:
 Mínimo: 61 a 540 días
 Medio: 541 a 3 años y un día.
 Máximo: 3 años y un día a 5 años y un día
Mayores:
 Mínimo: 5 años y 1 día a 10 años
 Medio: 10 años y un día a 15 años y 1 día
 Máximo: 15 años y un día a 20 años y 1 día.

Dentro de los mayores encontramos: presidio perpetuo simple o calificado


Simple permite libertad a los 20 años, y el calificado a 40 años pero dado por la CS.

Cómo se cumplen: en la cárcel a través del internamiento del condenado en un establecimiento


carcelario.
Cómo es el cumplimiento dentro de la cárcel: progresivo: de lo más duro, y si pasa el tiempo para
luego poder obtener algunos beneficios por ej. comer junto a otros condenados, jugar a la pelota o
salidas dominicas. Todo esto tiende a una última etapa de cumplimiento que se llama libertad
condicional:
El cumplimiento se hace en libertad:

Libertad condicional:
Se regula en una ley especial. DL 321 que además tiene un reglamento 2442 del año 26.
Definición del reglamento: Es modo de cumplir en libertad bajo determinadas condiciones y con ciertos
requisitos la pena privativa de libertad a que está condenado un delincuente por sentencia
ejecutoriada.

Cuándo alguien puede acceder (en la ley):


1. Pena de más de un año de duración.
2. Haber cumplido la mitad de la condena por sentencia definitiva.
3. Observada conducta intachable.
4. Aprendido bien un oficio.
5. Haber asistido a la escuela del establecimiento y conferencias educativas.

El más importante es haber cumplido la mitad de la condena.


Hay EXCEPCIONES: los delitos terroristas, delitos muy graves por ej. parricidio y homicidio calificado
no se exige la mitad sino que 2/3. En materia de presidio perpetuo: si es simple trascurrido 20 años y si
es calificado una vez transcurrido 40 años.

Quién la concede: es un acto administrativo que concede el ejecutivo a través de un decreto del
ministerio de justicia. Una comisión, ve si se cumplen los requisitos la cual propone al ejecutivo que se
conceda la libertad condicional.
En cambio si se trata de una persona condenada a presidio perpetuo calificado se otorgará por medio
de un acto judicial que corresponde al pleno de la CS.

¿Es un derecho o una obligación concederla? Es discutido. Se habla de recompensa, beneficio,


derecho. Pero por RG se ha entendido que es más bien un derecho. Sin embargo hay fallos que han
dicho que es un beneficio.

La libertad es “condicional”. Siempre que cumplan los requisitos, y una vez concedida el fulano sigue
cumplimiento su pena pero es en libertad. Y mantendrá la libertad condicional siempre que cumpla las
condiciones que señala el art. 6 y ss. Del DL 321:
 Obligación de residencia.
 Obligación de trabajo. Y si no lo tiene asistir a talleres para aprender uno, o demostrar que está
estudiando.
 Que no vuelva a cometer un nuevo crimen o simple delito.

Puede pasar que el fulano cumpla su libertad condicional en cuyo caso la responsabilidad se extingue
por el cumplimiento de la pena, pero puede perderla de la misma manera como la obtuvo a través de
un decreto del ministerio de justicia o por una resolución de la CS si es presidio perpetuo calificado.

2. Restrictivas de libertad: (aprender artículos).


Tratadas en los artículos 33 al 37.
 Confinamiento. 33
 Extrañamiento. 34
 Relegación 35
 Destierro. 36
 Sujeción a la vigilancia de la autoridad. Art 45. (artículo 90 está contemplada la sanción para la
infracción)

Otros grupos de penas: Privativas o restrictivas de otros derechos distintos de la libertad de


movimiento (ambulatoria). Usualmente no penas accesorias pero no necesariamente. El condenado
pierde o se ve restringidos de ciertos derechos por la comisión de los delitos. Artículos 37 al 44.
Se refiere a la pérdida de derechos políticos, ejercer profesiones titulares (como por ej. condenar a un
abogado a pena aflictiva), la inhabilitación temporal o perpetua para cargos u oficios públicos o
profesiones titulares, la suspensión de cargo y oficio público y profesión titular (ej. el alcalde de
Hualpén), normas especiales para los eclesiásticos y la privación o suspensión de la licencia de
conducir.

Último grupo de penas: Las pecuniarias:


Estas afectan al patrimonio del condenado. Han ido ganando prestigio porque no tienen los problemas
de las penas privativas de libertad y efectivamente imponen un sufrimiento al condenado. Si presentan
algunos problemas como en la multa por su forma de establecerla en razón a los caudales de las
personas. Esto se ha corregido en el derecho comparado recurriendo a otras formas de cálculo, ya no
está en la ley como en nuestro ordenamiento, por ej. una determinada cantidad de diezmos.

Las penas pecuniarias son 3:


1. Comiso: art 31. Toda pena que se imponga por un crimen o simple delito lleva consigo la pena de
los efectos que de él provengan y de los instrumentos con que se ejecutó a menos que pertenezcan a
un tercero no responsable del crimen o simple delito.

2. Caución: art 46 La pena de caución produce en el penado la obligación de presentar un fiador


abonado que responda o bien de que aquél no ejecutará el mal que se trata de precaver, o de que
cumplirá su condena; obligándose a satisfacer, si causare el mal o quebrantare la condena, la cantidad
que haya fijado el tribunal.

3. Multa: pago de una suma de dinero por el delito cometido, es la más importante y se regula en el
artículo 60.
Críticas: proporcionalidad, y la posibilidad de que la pague otra persona (no está el carácter
personalísimo de la pena).
La multa es un pago no a la víctima sino que es un pago/ pena no pago/ reparación. El destino de la
multa lo establece el art 60:
1°. Creación, instalación y mantenimiento de establecimientos penales y de reeducación de
antisociales; NOTA 4
2°. Creación de Tribunales e instalación, mantenimiento y desarrollo de los servicios judiciales, y
3°. Mantenimiento de los servicios del Patronato Nacional de Reos.

La pena es la última de la escala gradual del art 59. La pena se cumple pagando al Fisco. El Consejo
de Defensa las recibe.
Determinación de la pena:
Al momento de la sentencia el juez debe determinar la pena: por cuánto tiempo. Habrá que hallar el
caso concreto. Para ello nuestra ley contempla 3 tipos de sistemas doctrinarios:

Sistema de pena libre: el Tribunal en atención a la prueba establece la pena. No aplica porque es
contrario al principio de legalidad que no da ninguna garantía.

Sistema de prueba legal rígido: es lo que pretende el revolucionario francés, aplicar la pena que el
legislador señale. Tiene el inconveniente que si bien da seguridad es su rigidez que no recoge todas
las diferencias que cada caso tiene respecto del otro.

Sistema de determinación de la pena legal pero con marcos penales: la pena y sus reglas está en
la ley pero le otorga al tribunal un pequeño margen de movimiento dentro del marco penal que
establece el legislador.

En chile rige este último sistema pero hay que reconocer que la libertad de movimiento del tribunal es
bastante acotada por la cantidad re reglas que existe.

Reglas generales para determinar la pena: Art 57, 58 y 59.


- Primera regla art 57: cada grado de una pena divisible constituye una pena. Ej. presidio mayor en su
grado mínimo a presidio Mayor a su grado medio: cada grado de una pena divisible es en sí una pena.
- Segunda regla general art 58: la ley señala una pena compuesta de dos o más distintas cada una de
esta forma un grado de penalidad la más leve de ellas es el mínimo y la más grave es el máximo: no
hay que ir el “techo” sino que a la pena más baja o más alta (ver el grado en su todo).
- Tercera regla art 59. Las distintas penas se agrupan en 5 escalas graduales: la función de la escala
es saber qué penas están por sobre una o por debajo de una. Las escalas graduales funcionan de
forma autónoma no se pasa de una escala a otra.

Factores especiales de determinación de las penas:


- Principio de legalidad: la pena que la ley ha establecido para el delito en el tipo penal.
- Iter criminis: habrá que ver si el delito quedó consumado, frustrado o tentado. Porque nos lo dicen los
art 50 al 55: la pena que establece la ley se refiere a su grado consumado porque si el delito quedó
frustrado se rebaja un grado (frustrado) y dos grados (tentativa). Cómo aplicamos la rebaja (2 teorías):
- Rebaja en bloque (minoritaria).
- La rebaja se hace desde la base (mayoritaria): se aplica un grado menos desde
la base.
- Participación criminal: aplica los art 50 a 55. la persona puede ser autor cómplice y encubridor. La
pena que está en el tipo es la pena del autor, luego, los tipos lo que hacen es establecer la pena para
el autor del delito consumado. Si es un cómplice la pena se rebaja un grado, y si es un encubridor se
rebajará la pena en dos grados. Con las dos mismas teorías: desplazamiento en bloque y desde la
base.
autor Cómplice Encubridor
Consumado 0 -1 -2
Frustrado -1 -2 -3
Tentativa -2 -3 -4

Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal, hay que ver las atenuantes y agravantes
que han ocurrido en el caso concreto. En base a eso la ley establece en los art. 65 al 68 cómo operan
en la determinación de la pena las circunstancias modificatorias que han concurrido sean agravantes o
atenuantes.

En general las atenuantes pueden llegar a tener más efectos que las agravantes. Las atenuantes
pueden llegar a bajar en 3 grados la pena. Mientras que las agravantes en un grado la aumentan.

Las atenuantes y las agravantes no solamente se cuentan sino que se pesan; más que el número lo
que interesa es cuán potentes o poderosas son porque el legislador nos da normas para compensar
las atenuantes y agravantes. Es una compensación no aritmética sino que racional atendida al número
y entidad de las circunstancias que concurran.
Siempre en materia de atenuantes y agravantes hay que llegar a la compensación a “cero” que no hay
agravantes ni atenuantes porque o no las hubo o no se neutralizaron completamente.
Las atenuantes operan según el marco penal: artículo 68. (Ver y entender). Ver 68 bis (atenuante muy
calificada) una sola podría rebajar un grado siempre que sea muy calificada y el juez deberá establecer
por qué se entiende muy calificada.

Último factor. Art 69 “extensión del mal causado”. Este es un criterio más bien subjetivo. es limitado
porque permite solo el movimiento dentro del marco penal y no permite su salida de allí.
Estos factores son para todas las penas menos para la de multa que se establecen en el art 70
Art. 70. En la aplicación de las multas el tribunal podrá recorrer toda la extensión en que la ley le
permite imponerlas, consultando para determinar en cada caso su cuantía, no sólo las circunstancias
atenuantes y agravantes del hecho, sino principalmente el caudal o facultades del culpable. Asimismo,
en casos calificados, de no concurrir agravantes y considerando las circunstancias anteriores, el juez
podrá imponer una multa inferior al monto señalado en la ley, lo que deberá fundamentar en la
sentencia.

Tanto en la sentencia como en su ejecución el Tribunal podrá, atendidas las circunstancias, autorizar
al afectado para pagar las multas por parcialidades, dentro de un límite que no exceda del plazo de un
año. El no pago de una sola de las parcialidades, hará exigible el total de la multa adeudada.

SINO PAGA VA A LA CÁRCEL.

S-ar putea să vă placă și