Sunteți pe pagina 1din 76

HOJA DE TRABAJO DEL SOB PNP.

ALCIDES ZAMALLOA
CUSIHUAMAN, PARTICIPANTE EN EL “III CURSO
DE CAPACITACIÓN EN DELITOS INFORMATICOS”,
CON EL TEMA:

LA FUNCION POLICIAL Y LOS DERECHOS HUMANOS

NORMAS INTERNACIONALES DE LOS DD.HH EN LA


INVESTIGACION POLICIAL

Principios esenciales

– Los exámenes a los testigos


– Las víctimas
– Sospechosos
– Registro de Personas, Vehículos, Locales
– La interceptación de correspondencia y comunicaciones.

DERECHOS ESENCIALES
TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA SEGURIDAD

Derechos esenciales
•La confidencialidad y el cuidado en el tratamiento de
información delicada se aplicarán en todo momento:
•Nadie será obligado a confesarse culpable ni a declararse
contra si mismo.

•La investigación de los delitos es el primer paso fundamental


en la administración de la justicia
•Es el medio por el que los acusados de un delito pueden ser
llevados ante los tribunales a fin de determinar su culpabilidad o
su inocencia
•La delincuencia es fuente de sufrimiento y redunda en perjuicio
del desarrollo social
•Un aspecto importante de la labor policial es que la
investigación criminal tiene que ser eficaz, ética y licita de los
de los delitos.

Derechos de la Persona

1
•Presunción de inocencia de todas las personas acusadas
•Derecho a un juicio imparcial
•Respetar la dignidad, el honor y la intimidad de todas las
personas
•Presunción de la Inocencia (DUDDHH) Art.11.-La culpabilidad o
la inocencia solo puede ser determinada por un tribunal
constituido tras un juicio (garantía)
•El derecho a la presunción mientras no se pruebe la
culpabilidad (juicio imparcial)
•Todas las personas objetos de investigación deben ser tratados
como si fuesen inocentes
•Derecho a un juicio imparcial (DUDDHH) Art.10 Deben
realizarse de modo ético y de conformidad a las normas legales
que rigen la investigación
– Acopio de pruebas
– Examen de los sospechosos
– Imperativo de declarar la verdad ante el tribunal o el juez

Garantía mínima para un juicio imparcial


•Ser informado sin demora y en detalle de la acusación (Art.9
PIDCP)
•Ser juzgado sin demora injustificada
•Examinar o haber examinado a los testigos de cargo
•No ser obligado a declarar en contra de si mismo ni a
confesarse culpable

Injerencias arbitrarias en la intimidad


•La intimidad, el honor y la reputación del individuo están
protegidos en el Art.12 DUDDHH
•La injerencia de la autoridad debe estar prevista en la ley
cuando constituya una medida que afecte la seguridad
ciudadana, bienestar económico del país, la defensa del orden,
prevención de un delíto.Art.4 CCPFEHCL, Art.11 Convención
Americana DD.HH, Art.8 Convención Europea DD.HH

Aspectos Técnicos de la Investigación

•La eficacia de las investigaciones, para que estén basados en


el respeto a la dignidad humana y el principio de la legalidad
depende de lo siguiente:
– La disponibilidad de recursos científicos técnicos y el uso
inteligente de esos recursos (medios, protección de las pruebas,
recursos logísticos)

2
– La aplicación intensiva de aptitudes policiales básicas
(aptitudes para el examen de los testigos y los sospechosos,
conocimiento de registro en espacios abiertos, edificios,
vehículos y personas.

Aspectos Técnicos de la Investigación


– Los conocimientos y la preparación de los investigadores
(conocimiento de los recursos y los medios de que disponen,
conocimiento y aptitudes policiales básicos que poseen, las
atribuciones legales y las normas éticas.

•La información de los confidentes en ocasiones es el único


medio por el que puede llevarse algunos delincuentes ante la
justicia (organizaciones)

•Peligros del uso de delincuentes


–A menudo son delincuentes
–Da información a cambio de dinero u otros favores
–Los contactos son secretos
–Puede aprovechar la situación de confidente para cometer
delitos
–Puede alertar a terceros a cambio de dinero
–El agente puede influir para que cometan delitos para fingir
mayor eficacia
–El agente esta expuesto a la corrupción en la transacción

Normas que regulan el uso de confidentes


•Solo un policía responsable de los tratos
•Debe mantenerse un registro especial
•La actividad del confidente debe estar supervisado
•Un confidente no debe participar en la comisión de un delito
•No debe concederse inmunidad
•La recompensa no debe ser excesiva
•Los pagos deben estar controlados y supervisados
DERECHOS ESENCIALES
TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA SEGURIDAD

Derechos esenciales
•La confidencialidad y el cuidado en el tratamiento de
información delicada se aplicarán en todo momento:
•Nadie será obligado a confesarse culpable ni a declararse
contra si mismo.

3
•La investigación de los delitos es el primer paso fundamental
en la administración de la justicia
•Es el medio por el que los acusados de un delito pueden ser
llevados ante los tribunales a fin de determinar su culpabilidad o
su inocencia
•La delincuencia es fuente de sufrimiento y redunda en perjuicio
del desarrollo social
•Un aspecto importante de la labor policial es que la
investigación criminal tiene que ser eficaz, ética y licita de los
de los delitos.

Derechos de la Persona
•Presunción de inocencia de todas las personas acusadas
•Derecho a un juicio imparcial
•Respetar la dignidad, el honor y la intimidad de todas las
personas
•Presunción de la Inocencia (DUDDHH) Art.11.-La culpabilidad o
la inocencia solo puede ser determinada por un tribunal
constituido tras un juicio (garantía)
•El derecho a la presunción mientras no se pruebe la
culpabilidad (juicio imparcial)
•Todas las personas objetos de investigación deben ser tratados
como si fuesen inocentes
•Derecho a un juicio imparcial (DUDDHH) Art.10 Deben
realizarse de modo ético y de conformidad a las normas legales
que rigen la investigación
– Acopio de pruebas
– Examen de los sospechosos
– Imperativo de declarar la verdad ante el tribunal o el juez

Garantía mínima para un juicio imparcial


•Ser informado sin demora y en detalle de la acusación (Art.9
PIDCP)
•Ser juzgado sin demora injustificada
•Examinar o haber examinado a los testigos de cargo
•No ser obligado a declarar en contra de si mismo ni a
confesarce culpable

Injerencias arbitrarias en la intimidad


•La intimidad, el honor y la reputación del individuo están
protegidos en el Art.12 DUDDHH
•La injerencia de la autoridad debe estar prevista en la ley
cuando constituya una medida que afecte la seguridad
ciudadana, bienestar económico del país, la defensa del orden,
4
prevención de un delíto.Art.4 CCPFEHCL, Art.11 Convención
Americana DD.HH, Art.8 Convención Europea DD.HH

Aspectos Técnicos de la Investigación

•La eficacia de las investigaciones, para que estén basados en


el respeto a la dignidad humana y el principio de la legalidad
depende de lo siguiente:
– La disponibilidad de recursos cientificos técnicos y el uso
inteligente de esos recursos (medios, protección de las pruebas,
recursos logísticos)

– La aplicación intensiva de aptitudes policiales básicas


(aptitudes para el examen de los testigos y los sospechosos,
conocimiento de registro en espacios abiertos, edificios,
vehículos y personas.

Aspectos Técnicos de la Investigación


– Los conocimientos y la preparación de los investigadores
(conocimiento de los recursos y los medios de que disponen,
conocimiento y aptitudes policiales básicos que poseen, las
atribuciones legales y las normas éticas.

•La información de los confidentes en ocasiones es el único


medio por el que puede llevarse algunos delincuentes ante la
justicia (organizaciones)

•Peligros del uso de delincuentes


–A menudo son delincuentes
–Da información a cambio de dinero u otros favores
–Los contactos son secretos
–Puede aprovechar la situación de confidente para cometer
delitos
–Puede alertar a terceros a cambio de dinero
–El agente puede influir para que cometan delitos para fingir
mayor eficacia
–El agente esta expuesto a la corrupción en la transacción

Normas que regulan el uso de confidentes


•Solo un policía responsable de los tratos
•Debe mantenerse un registro especial
•La actividad del confidente debe estar supervisado
•Un confidente no debe participar en la comisión de un delito
5
•No debe concederse inmunidad
•La recompensa no debe ser excesiva
•Los pagos deben estar controlados y supervisados

Publicado por dapisa en 9:41 0 comentarios


Etiquetas: Clases Dictadas

TEORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS


Breve História DDHH (Primeros Registros):
- Código de Hamurabi (elaborado en babilonia Siglo XV a C.)
Aspectos de la dignidad humana (Protección de la vida).
- Entre los siglos X y V a.C (Universo greco-romano) se
desarrolla el jusnaturalismo)postula la existencia de normas
derivadas de la voluntad divina o de la naturaleza de las cosas.
Sometimiento del ser humano.
- En el siglo XIII Santo Tomas sostuvo que la Ley Humana debía
quedar sujeta al la Ley Eterna que proviene de Dios.

Declaraciones Inglesas :
- Magna Carta Magna (1215),
- Petición de Derechos (1628) (Propiedad, Libertad Individual,
Regulación de la Detención, Debido proceso judicial, Respeto a
la vida).
- “Hábeas Corpus ” (1679).
- Carta de Derechos (Bill of Rights - 1689. Establece derechos
del pueblo antes que las garantias de los individuos.

DECLARACIONES AMERICANAS:
- 12JUN1714, Declaración de Derechos del Gran Pueblo de
Virginia
- Declaración de Independencia 1776 (de autoria de Thomas
Jefferson ) contiene los fundamentos por que las colonias se
separan del imperio Britanico;
- Constitución Estados Unidos (1787 - Carta de Derechos - Diez
(10) primeras Emiendas de la Constitución de EUA.

DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL


CIUDADANO
- Revolución francesa (1789 – Libertad, Igualdad y Fraternidad );
desarrollo una conceptualización bastante coincidente a la
contenida en la Declaración de Virginia.

6
- Declaración Universal de los Derechos Humanos (10 de
diciembre de 1948)
- 1.Preambulo ( Consideraciones )
- 2.Proclamacion
- 3.Articulos del, 1 al 30.

IMPORTANCIA E INFLUENCIA DE LA DUDDHH


- Sirvio de inspiración internacional para la Promoción y
Proteción de los Derechos Humanos;
- Define y orienta para todos los trabajos de campo en Derechos
Humanos;
- Proporciona la filosofia básica para los instrumentos
internacionales que garanticen los derechos y libertades.

LOS DERECHOS HUMANOS


- Aquellos que el hombre posee por el mero hecho de serlo.
- Son inherentes a la persona y se proclaman sagrados,
inalienables, imprescriptibles, fuera del alcance de cualquier
poder político.

Definición Operativa de los DDHH:


Conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento
histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y
la igualdad humana, las cuales deben ser reconocidas
positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e
internacional.

DIMENSIONES
Dimensión Axiológica:
Se refiere a los valores como: la libertad, la identidad y el
bienestar, que son inherentes a la dignidad de todo ser humano.
(Son interdependientes).

Dimensión Fáctica:
Esta referida a la conexión histórica de los valores inherentes a
la igualdad personal. Esto alude al carácter evolutivo (histórico)
y racional de la noción de derechos humanos.
Dimensión Normativa:
Se concretan en un conjunto articulado de normas, tanto
morales como jurídicas, y en tanto normas jurídicas, no solo
prescriben conductas socialmente deseables sino que también
atribuyen mecanismos de sanción respecto de los
transgresores.
Se reconocen a todos los seres humanos por su condición de
7
tales con independencia de las circunstancias sociales y de las
diferencias entre los individuos.

PRINCIPIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS


UNIVERSALIDAD
- Los DD.HH son patrimonio de todo ser humano.
- No cabe considerarlo parcialmente por que utiliza un término
absoluto al referirse al genero humano

IMPRESCRIPTIBILIDAD
- La existencia de los Derechos Humanos no ha de extinguirse
nunca.
- Tendrá vigencia mientras existan los seres humanos

IRRENUNCIABILIDAD E INALIENABILIDAD
- No es posible renunciar a los derechos humanos, así como no
es posible renunciar a ser humano.
- Es imposible disponer arbitrariamente de ellos.

INVIOLABILIDAD
Es la proscripción de imponer a los hombres, contra su voluntad,
sacrificios y privaciones que no redunden en su propio
beneficio.

EFECTIVIDAD
Los Derechos Humanos demandan respeto y reconocimiento
positivo por parte de la sociedad y el orden jurídico.

TRASCENDENCIA A LA NORMA POSITIVA


Los Derechos Humanos trascienden a los ordenamientos
jurídicos nacionales, esto es, son internacionales.
Estos derechos no requieren ser reconocidos expresamente por
la legislación interna.

INTERDEPENDENCIA Y COMPLEMENTARIEDAD
- Los derechos humanos son indivisibles e interdependientes.
- Deberá prestarse atención tanto a la aplicación, la promoción
y la protección de los derechos civiles y políticos como a la de
los económicos, sociales y culturales.

IGUALDAD
La no-discriminación o trato desigual entre quienes merecen
trato, por ningún motivo (Sexo, opinión, raza u origen y clase
8
social).

CORRESPONSABILIDAD
- Todos somos responsables en forma individual y
colectivamente frente al sujeto de estos derechos.
- Asumiendo una responsabilidad individual y colectiva frente al
individuo y la humanidad toda, será posible que los Derechos
Humanos tengan vigencia en la sociedad.

CARACTERISTICAS
- Inherencia (a todo ser humano)
- Limite al ejercicio de poder (Estado de Derecho)
- Universalidad (No admite dudas)
- Indivisibilidad e interdependencia (No es divisible y es
absoluta)
- Imperatividad Erga Omnes (Para todos)
- Irreversibilidad (No puede ser suprimido)
- Progresividad (La posibilidad de incorporar nuevos derechos)

GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS


De Primera Generación:
- Civiles y Políticos (Se basan en el derecho a oponerse al
Estado).
- Derechos negativos
- El principal obligado es el Estado
- Se trata de derechos individuales
De Segunda Generación:
- Económicos, Sociales y Culturales. (Se basa en el derecho a
exigir al Estado)
- Derechos positivos
- Son colectivos
De Tercera Generación:
- Derechos de la Solidaridad. (Se oponen a la Comunidad
Internacional).
- Derecho al desarrollo
- Derecho a la Paz
- Derecho a la libre determinación de los pueblos
- Derecho al medio ambiente
- Derecho a la comunicación
- Derecho al patrimonio común de la humanidad.

Publicado por dapisa en 9:39 0 comentarios


Etiquetas: Clases Dictadas

9
DERECHOS HUMANOS
“..El Hombre no existe para el Estado sino que
el Estado existe exclusivamente para el hombre..”

¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?

Son condiciones esenciales del genero humano en todo tiempo


y lugar, cualquiera sea su raza, religión, sexo, edad o su
condición en la sociedad ligadas estrechamente a su dignidad
personal.

Responden a las necesidades que tienen los seres humanos


para poder vivir dignamente desde el simple hecho de
mantenerse con vida, alimentarse, vestirse o tener una vivienda,
hasta educarse y tener asistencia médica en caso de
enfermedad. Y también la de expresar sus ideas, organizarse,
reunirse y moverse de un lugar a otro, tener acceso a la cultura
y la participación de las personas en la sociedad, etc.

Se basan en el reconocimiento de que tanto los varones como


las mujeres somos personas. Los derechos humanos son iguales
para todos.

Las necesidades reconocidas de las personas han ido


cambiando por ellos los derechos humanos no son un conjunto
de condiciones logradas definitivamente, sino que se van
ampliando de acuerdo a las necesidades de los seres humanos.

En consecuencia, podemos afirmar que los Derechos Humanos


son un conjunto de normas, principios, valores y condiciones
destinados a la protección de la persona, referente a la vida,
libertad, igualdad, participación política, bienestar social y
cualquier otro aspecto ligado al derecho integral del ser
humano.

Frente a estos derechos, El Estado tiene el deber de respetarlos,


garantizarlos, protegerlos y organizar su accionar para
satisfacer su realización plena. Ningún Estado puede ni debe
dar leyes en contra o decidir si están o no vigentes. Una
persona tampoco puede ni debe renunciar a sus derechos, ya
que estos dependen de su propia humanidad. No se pierden por
el transcurso del tiempo, aunque un grupo o persona
determinada se haya visto materialmente impedida de su
ejercicio.
10
Cabe resaltar que la Declaración y Programa de Acción de Viena
realizada el 25 junio de 1993 expresa: “Los derechos humanos y
las libertades fundamentales son patrimonio innato de todos los
seres humanos; su promoción y protección es responsabilidad
primordial de los gobiernos”.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS?

El reconocimiento y vigencia de los Derechos Humanos es


producto de un proceso histórico que se origina a comienzos de
la humanidad, pero que se formaliza a mediados del siglo XX
luego de la segunda guerra mundial.

A partir del siglo XIII los primeros derechos humanos que se


formularon fueron los relacionados a algunas garantías
procesales, el derecho a la propiedad y la libertad de
locomoción (Inglaterra), también la libertad de conciencia y
religión, la libertad de expresión y de imprenta (Francia) y los
derechos de participación política.

Algunos autores sostienen que los derechos en mención sólo


fueron privilegios y prerrogativas otorgados por el Rey a ciertos
sectores sociales (nobleza y burguesía), ello se debió a la
delimitación de la arbitrariedad del ejercicio del poder de la
monarquía.

Un hito histórico importante fue la Declaración de la


Independencia Americana de 1776 y la Declaración Francesa de
1789, las que dieron origen a las Declaraciones de los Derechos
del Hombre y del Ciudadano.

Estas Declaraciones marcaron un precedente importante en el


proceso de reconocimiento de los derechos civiles y políticos:
EL RESPETO A LA PERSONA, A SU LIBERTAD E INTEGRIDAD
PERSONAL, EL DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN, A LA
LIBERTAD DE PENSAMIENTO, LA SEPARACIÓN DE PODERES,
GARANTÍAS JURÍDICAS Y PROCESALES PARA LOS DETENIDOS,
ETC.

Luego fue necesario entonces las luchas por el reconocimiento


de otros derechos denominados: los económicos, sociales y
culturales. La Constitución de México de 1917 y la Alemana de
1919, reconocen pro primera vez estos derechos.
11
El Movimiento Obrero cumplió un papel muy importante para
reclamar los derechos de huelga, jornada de ocho horas, salario
justo, condiciones dignas de trabajo, vivienda, salud y
educación. Es decir todas aquellas condiciones materiales
básicas para una vida digna de la persona.

Es así como se tiende al reconocimiento de los derechos de los


pueblos, también llamados derechos de solidaridad: LA PAZ, EL
DESARME, EL DESARROLLO, EL MEDIO AMBIENTE SANO y que
responden a nuevos requerimientos de los habitantes de los
países del mundo.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS


DERECHOS HUMANOS?

Los derechos humanos tiene las siguientes características:

UNIVERSALES

Los derechos humanos son universales porque todas las


personas, sin ningún tipo de diferencias deben gozar de sus
derechos. Por lo que no importa la raza, el sexo, la cultura o la
religión que tengamos; tampoco importa la nacionalidad o el
lugar de domicilio.

Así, los derechos humanos son universales ya que corresponde


a todas las personas1. Lo que se corrobora con lo el texto del
artículo 1º de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos:
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y
derechos y,
dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros”.

INHERENTES E INALIENABLES

Porque pertenecen a la persona desde la concepción hasta la


muerte.

ESENCIALES O NECESARIOS

1
12
Constituyen necesidades básicas o esenciales para el
desarrollo integral de la persona: es decir, para su desarrollo
físico, psíquico, cultural y social.

INTEGRALES Y RELACIONADOS ENTRE SI

No es suficiente si tenemos sólo unos derechos y no otros, ej.


La libertad sin bienestar social y económico, sin acceso a la
educación y la salud no se puede disfrutar.

HISTÓRICOS

Podemos referir que cada sociedad y cada época en la historia


de la humanidad ha contribuido en su evolución, son conquista
que las personas han realización y realizan por una vida mejor,
más justa y más libre.

Limitados en su ejercicio

Por los derechos de los demás y por los límites que establezcan
las leyes. Ej. La libertad de manifestación por su ejercicio
pacífico y el orden público.

Por otro lado, debemos tener en cuenta que los derechos van
acompañados de deberes frente a otras personas y la
comunidad o sociedad en general. Es más la existencia de
deberes asegura la convivencia respetuosa y solidaria.

¿CUÁLES SON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS


PERSONAS?

Se puede considerar a los siguientes:

Ø Derecho a la vida
Ø Derecho a la libertad personal
Ø Derecho a la integridad
Ø Derecho al debido proceso
Ø Derecho a la satisfacción de las necesidades básicas
(alimentación, educación, etc.)

Estas 5 categorías operan como un sistema entre sí ya que en


cada una de ellas se encuentran implícitamente otros derechos.
Por lo que se considera que los derechos son indivisibles,
13
interdependientes y complementarios ya que están relacionados
entre sí. Es decir, no podemos hacer ninguna separación ni
pensar que unos son más importantes que otros.

En consecuencia, todos los derechos humanos tienen igual


grado de importancia.

PRINCIPIO A LA DIGNIDAD HUMANA

La dignidad del hombre, tiene como principal fundamento el


hecho de que el hombre es el valor supremo de la sociedad y el
Estado; así, el respeto del derecho a la dignidad del hombre,
abarca también para las personas que han cometido un ilícito
penal donde la respuesta por parte de la sociedad no puede ser
la venganza ni el oprobio a la condición humana, sino solamente
la sanción aplicable a través de un proceso judicial donde esté
presente las debidas garantías y se le respete los demás
derechos fundamentales.

Podemos decir que la dignidad humana intrínsicamente conlleva


el ejercicio de otros derechos como el respeto a la vida,
integridad, libertad, derecho a la intimidad, a la protección del
honor, al desenvolvimiento de la personalidad, a la inviolabilidad
del domicilio y de la correspondencia.

DERECHO A LA VIDA

Es la condición esencial e indispensable para que todo ser


humano se desenvuelva en la sociedad. Al privarse de ella a
alguien se le impide el ejercicio de todos los demás derechos y
libertades.

DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL

Al referirnos a la libertad individual –que prohíbe toda detención


arbitraria- deben conjugarse dos intereses vigentes, por un lado,
una demanda de seguridad frente a la delincuencia por parte de
la ciudadanía hacía el Estado y el consiguiente deber estatal de
proporcionarla, y por otro, la vigencia de los derechos de las
personas acusadas de la comisión de delitos.

Por lo bajo el supuesto antes mencionado. El derecho a la


libertad personal, o a la libertad
14
DERECHO A LA INTEGRIDAD

El derecho a la integridad personal consiste en que ninguna


persona por su propia condición no puede ser objeto de torturas,
tratos crueles e inhumanos o degradantes o uso
desproporcionado de la fuerza. Derecho que se encuentra
amparado en nuestra Constitución, en las respectivas normas
internacionales y en nuestra legislación.

Así, tenemos que en la Convención América de Derechos


Humanos se establece que:

“Nadie puede ser sometido a torturas, ni a penas, ni a tratos


crueles inhumanos
y degradantes: toda persona privada de su libertad será tratada
con el respeto
de la dignidad inherente la ser humano”(artículo 5.2)

DERECHO AL DEBIDO PROCESO

Es aquel proceso o procedimiento donde las normas materiales


o procesales, que concurren a solucionar o tramitar el caso
concreto otorguen a las personas oportunidades reales o
razonables a formular sus pretensiones, exponer su defensa,
impugnar, probar y obtener una decisión justa.

DERECHO A LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS

El derecho ala satisfacción de necesidades básicas o derecho a


prestaciones básicas (alimentación, educación, atención a la
salud) ha servido de base para la obligación del Estado en
observar esta necesidad.

Los derechos básicos de la personalidad individual han sido


también denominados por la doctrina derechos personales o
personalísimos, es decir que no dependen del reconocimiento
del Estado, sino que surgen del propio hecho de haber nacido,
vigentes en todo tiempo y lugar.

15
¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS DERECHOS HUMANOS?

Para un mejor desarrollo y comprensión de los derechos


humanos se han clasificado por generaciones o categorías: los
primeros denominados derechos civiles y políticos, los
segundos derechos económicos, sociales y culturales.

Siguen los derechos de los pueblos o de solidaridad que son los


que promueven el bienestar colectivo de toda la humanidad.

Por último, abordamos los derechos del niño y del adolescente,


los derechos de la mujer, los derechos de las comunidades
campesinas y nativas, así como los derechos de las personas
con discapacidad e igualmente de las personas privadas de
libertad. Pues se trata de un sector de la población que se
encuentra en una alarmante situación de desprotección y
vulnerabilidad, por lo que resulta importante enfatizar su
tratamiento de manera específica.

Derechos civiles y políticos.

Derechos que pueden ser reclamados en todo momento y en


cualquier lugar, salvo en aquellas circunstancias de emergencia
que permiten el establecimiento de ciertas limitaciones, Entre
ellos se considera a los siguientes:

Ø Derecho a la vida.
Ø Derechos a la libertad, seguridad e integridad personal.
Ø Derecho a la libertad personal.
Ø Derecho a la igualdad ante la ley y no discriminación.
Ø Derecho a la privacidad.
Ø Derecho a no ser incomunicado arbitrariamente.
Ø Derecho a la información
Ø Derecho a la libre expresión
Ø Derecho a la voz e imagen
Ø Derecho de reunión
Ø Derecho de asociación

16
Ø Derecho a la libertad de conciencia y religión
Ø Derecho al debido proceso
Ø Derecho a elegir y ser elegido
Ø Derecho de rectificación
Ø Derecho al honor y a la buena reputación.
Ø Derecho a petición.
Ø Derecho al libre tránsito, etc.

Derechos consagrado como derechos fundamentales en los


artículos 2º y 3º de la Constitución Política de 1993.

Derechos económicos, sociales y culturales.

Derechos que guardan relación con la existencia de condiciones


de vida y de acceso a bienes materiales y culturales en
términos adecuados a la dignidad inherente a la familia humana.
Los derechos que emergen son derechos básicamente
participativos que reclaman una política más activa del Estado,
surgen también mecanismos jurídicos más elaborados que
garantizan su defensa.

Ø Derecho a constituir una familia.


Ø Derecho a la salud.
Ø Derecho al trabajo.
Ø Derecho a la seguridad social.
Ø Derechos laborales individuales.
Ø Derechos laborales colectivos.
Ø Derecho a la educación.
Ø Derecho a la protección y asistencia a los menores y a la
familia.
Ø Derecho a la vivienda.
Ø Derecho a la libertad de empresa.

Derechos de los pueblos o de solidaridad.

Considerados como derechos de la colectividad, entre ellos:

Ø Derecho a un medio ambiente sano.


Ø Derecho al desarrollo.
Ø Derecho a la paz.
Ø Derecho a la seguridad humana

Derechos de grupos específicos

17
Son derechos de sectores o grupos sociales que por su
condición de tener un rasgo diferenciador de otros grupos o
sectores son discriminados. No basta que sean reconocidos
constitucionalmente sino requieren de una legislación
específica. Entre los tenemos:

Derechos de los niños, niñas y adolescentes

Los niños, niñas y adolescentes constituyen un sector


prioritario de la población, debido a su falta de madurez física y
mental, necesitando por ello protección y cuidado especiales,
incluso la debida protección legal, tanto antes como después de
su nacimiento. Su estado de vulnerabilidad genera atropellos a
sus derechos fundamentales, por lo que la normatividad tanto
internacional como nacional están orientados a su protección y
cuidado, así como a su orientación a fin de lograr su adecuado
desarrollo en la sociedad.

Ø Derecho a una protección especial.


Ø Derecho a la protección contra el maltrato.
Ø Derecho a la protección laboral.
Ø Derecho de los adolescentes infractores.
Ø Derecho a un trato distinto en caso de detenciones.
Ø Derecho a la adopción en los términos y condiciones
establecidos por la Convención de los derechos del niño.
Ø Derechos a permanecer con los padres, etc..

Derechos de la mujer

Los derechos de la mujer surgen principalmente como


consecuencia de la discriminación y la existencia de una
cultura en la cual el rol de la mujer frente al varón en la
sociedad ha sido disminuido, las mujeres afrontan una serie de
dificultades para desarrollar sus actividades como se humano.
De allí la necesidad de observar los siguientes derechos:

Ø Derecho a una vida libre de violencia física, psicológica y


sexual.
Ø Derecho de acceso a la justicia.
Ø Derecho a una educación que promueva la igualdad de
derechos.
Ø Derecho a obtener servicios de salud especializada.
Ø Derecho al acceso y a la estabilidad en un empleo en igualdad
de condiciones.
18
Ø Derecho a la igualdad de trato en instituciones policiales y
militares.

Derecho de las comunidades campesinas y nativas:

La protección de los derechos de una población pluricultural ha


conllevado al reconocimiento y exigencia del respeto de los
siguientes derechos:

Ø Derecho a la identidad étnica y cultural.


Ø Derecho a la tierra.
Ø Derecho a un nivel de autonomía.
Ø Derecho al ejercicio de funciones jurisdiccionales.

Derecho de las personas privadas de libertad:

La libertad de la persona solo puede ser privada bajo los


supuestos constitucionales permitidos. En este sentido, el
artículo 2º inciso 24 literal “f’ señala que: “Nadie puede ser
detenido sino por mandamiento escrito y motivado por el Juez o
por las autoridades policiales en caso de flagrante delito”

En tales circunstancias se debe observar los siguientes


derechos:

Ø Derecho a un trato adecuado.


Ø Derecho a no ser incomunicado arbitrariamente.
Ø Derecho a la defensa.
Ø Derecho a la presunción de inocencia.
Ø Derecho al acceso de beneficios penitenciarios.
Ø Derecho al tratamiento penitenciario.
Ø Derecho a recibir servicios penitenciarios.
Ø Derecho a una alimentación adecuada.
Ø Derecho a un traslado justificado.

¿ QUÉ NORMAS INTERNACIONALES RECONOCEN LOS


DERECHOS HUMANOS?

Entre las principales normas internacionales que reconocen los


derechos humanos podemos enunciar a las siguientes:

∙ Declaración Universal de los Derechos Humanos, del 10 de


19
diciembre de 1948.
∙ Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966.
∙ Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales de 1966.
∙ Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto San
José de Costa Rica de 1969.

Las normas internacionales mencionadas han sido reconocidas


por el Estado Peruano a través de la Constitución y de
Resoluciones Legislativas. Forman parte del derecho nacional, y
por lo tanto son obligatorios y exigibles en instancias
nacionales e internacionales.

También existen normas específicas para sectores y grupos


determinados por ejemplo: los (as) niños (as) y adolescentes
cuyos derechos están reconocidos en la Convención de los
Derechos del Niño, que hoy a nivel nacional se han plasmado en
el Código de los Niños y Adolescentes.

Otro caso son los Derechos de la Mujer que son conocidos como
normas de carácter específico para que este sector de la
población, como la Convención sobre la eliminación de todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer, etc.

¿Cómo se reconocen los Derechos Humanos en nuestro


ordenamiento jurídico?

En la Constitución Política de 1933, el grueso de los se conocen


como derechos humanos son recogidos en el Título I referido a
la persona y la sociedad. En este título se abordan en primer
lugar los derechos fundamentales de la persona (capítulo
primero), entre los que se distinguen el derecho a la vida, a la
identidad e integridad (artículo 2º inciso 1), igualdad ante la ley
(inciso 2), la libertad de información y opinión (inciso 4), el
derecho al honor y la buena reputación (inciso 7), a la
inviolabilidad de domicilio (inciso 9), el derecho de reunión y de
participación (incisos 12 y 17), el derecho a la legítima defensa
(inciso 23) y a la libertad y seguridades personales (inciso 24).

Por su parte, el capítulo segundo, referido a los derechos


sociales y económicos va incluir derechos como los de la
participación del niño, adolescente, madre, anciano, familia y
matrimonio (artículo 4º), la paternidad y maternidad
responsables (artículo 6º), a la salud y al medio familiar (artículo
20
7º0, a la seguridad social (artículo 10º), a la educación (artículo
13º) y al trabajo digno (artículo 22º).

Todos estos derechos gozan de una especial protección por


cuanto constituyen el fundamento de la dignidad humana y de
todo Estado democrático de derecho. Debemos tener en cuenta,
además, que los derechos incorporados en la Constitución no
pueden entenderse de manera excluyente o limitativa, ya que el
artículo 3º de la Constitución dispone que la enumeración de los
mismos no excluye los demás que la Constitución garantiza, ni
otros de naturaleza análoga o que se fundan en la dignidad del
hombre, en los principios de soberanía del pueblo, del Estado
democrático de derecho y de forma República de Gobierno.

Con relación a los organismos encargados de su protección, es


claro que la responsabilidad principal recae en los organismos
judiciales del Estado y de todos aquellos que la integran o
colaboran con ellos: policías, fiscales, jueces, etc..Para ello, los
ciudadanos contamos con las acciones de garantías que pueden
promoverse ante la instancia judicial, como el hábeas corpus, la
acción de amparo, de corpus data y la acción de cumplimiento.

Asimismo, la Constitución de 1993 creó como un organismos


autónomo a la Defensoría del Pueblo con atribuciones de
defender los derechos constitucionales y fundamentales de la
persona y la comunidad. (artículo 162).

Finalmente, fuera de la estructura del Estado contamos con los


Organismos No Gubernamentales especializados en la labor de
defensa, promoción y educación, la mayoría de ellas agrupadas
en la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y la Red de
Educación en Derechos Humanos. Por otro lado, debemos
señalar también a la Comisión Episcopal de Acción Social y
subrayar la labor impulsada por las diferentes iglesias y
organizaciones populares en el territorio nacional.

SEGUNDA LECTURA

DERECHO

Cuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en


un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un
determinado sentido o para exigir una conducta de otro sujeto.
21
¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?

Son un conjunto de normas, principios, valores y condiciones


destinados a la protección de la persona, referente a la vida,
libertad, igualdad, participación política, bienestar social y
cualquier otro aspecto ligado al derecho integral del ser
humano.

¿POR QUÉ SON LLAMADOS HUMANOS?

Porque son del hombre, de la persona humana, de cada uno de


nosotros. El hombre es el único destinatario de estos derechos.
Por ende, reclaman reconocimiento, respeto, tutela y promoción
de parte de todos y especialmente de la autoridad.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS :

- UNIVERSALES

- INHERENTES E INALIENABLES

- ESENCIALES O NECESARIOS
-
- INTEGRALES Y RELACIONADOS ENTRE SI

- HISTÓRICOS

- LIMITADOS EN SU EJERCICIO

CLASIFICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS:

Derechos civiles y políticos.

Ø Derecho a la vida.
Ø Derechos a la libertad, seguridad e integridad personal.
Ø Derecho a la libertad personal.
Ø Derecho a la igualdad ante la ley y no discriminación.
Ø Derecho a la privacidad.
Ø Derecho a no ser incomunicado arbitrariamente.
Ø Derecho a la información
22
Ø Derecho a la libre expresión
Ø Derecho a la voz e imagen
Ø Derecho de reunión
Ø Derecho de asociación
Ø Derecho a la libertad de conciencia y religión
Ø Derecho al debido proceso
Ø Derecho a elegir y ser elegido
Ø Derecho de rectificación
Ø Derecho al honor y a la buena reputación.
Ø Derecho a petición.
Ø Derecho al libre tránsito, etc.

Derechos económicos, sociales y culturales.

Ø Derecho a constituir una familia.


Ø Derecho a la salud.
Ø Derecho al trabajo.
Ø Derecho a la seguridad social.
Ø Derechos laborales individuales.
Ø Derechos laborales colectivos.
Ø Derecho a la educación.
Ø Derecho a la protección y asistencia a los menores y a la
familia.
Ø Derecho a la vivienda.
Ø Derecho a la libertad de empresa.

Derechos de los pueblos o de solidaridad.

Ø Derecho a un medio ambiente sano.


Ø Derecho al desarrollo.
Ø Derecho a la paz.
Ø Derecho a la seguridad humana

Derechos de grupos específicos

Derechos de los niños, niñas y adolescentes

Ø Derecho a una protección especial.


Ø Derecho a la protección contra el maltrato.
Ø Derecho a la protección laboral.
Ø Derecho de los adolescentes infractores.
Ø Derecho a un trato distinto en caso de detenciones.
23
Ø Derecho a la adopción en los términos y condiciones
establecidos por la Convención de los derechos del niño.
Ø Derechos a permanecer con los padres, etc..

Derechos de la mujer

Ø Derecho a una vida libre de violencia física, psicológica y


sexual.
Ø Derecho de acceso a la justicia.
Ø Derecho a una educación que promueva la igualdad de
derechos.
Ø Derecho a obtener servicios de salud especializada.
Ø Derecho al acceso y a la estabilidad en un empleo en igualdad
de condiciones.
Ø Derecho a la igualdad de trato en instituciones policiales y
militares.

Derecho de las comunidades campesinas y nativas:

Ø Derecho a la identidad étnica y cultural.


Ø Derecho a la tierra.
Ø Derecho a un nivel de autonomía.
Ø Derecho al ejercicio de funciones jurisdiccionales.

Derecho de las personas privadas de libertad:

Ø Derecho a un trato adecuado.


Ø Derecho a no ser incomunicado arbitrariamente.
Ø Derecho a la defensa.
Ø Derecho a la presunción de inocencia.
Ø Derecho al acceso de beneficios penitenciarios.
Ø Derecho al tratamiento penitenciario.
Ø Derecho a recibir servicios penitenciarios.
Ø Derecho a una alimentación adecuada.
Ø Derecho a un traslado justificado.

DERECHOS Y LIBERTADES DE IMPORTANCIA PARA LA LABOR


POLICIAL

Se puede considerar a los siguientes:

24
Ø Derecho a la vida
Ø Derecho a la libertad personal
Ø Derecho a la integridad

“Todos los derechos y libertades tienen igual importancia”

V. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO

BÁSICA

- La Constitución Política de 1993.- Edición Oficial 2005.


- Manual de Derechos Humanos aplicados a la función policial
(Aprobado por Resolución Ministerial Nro 1452-2006-IN del
31MAY2006).
- El Informe de la Comisión Especial de Reestructuración de la
Policía Nacional del Perú (2002). Presentado a la Presidencia de
la República, aprobado por RS. Nro 0200-2002-IN del
22MAR2002.
- Código Procesal Constitucional (Ley Nro 29237).
- Ley de la Policía Nacional del Perú (Ley Nro 27238) y su
Reglamento (DS Nro 009-2000-IN).

BIOGRAFIAS:

- Monografía del Tribunal Constitucional.


http://www.monografias.com/trabajos13/trico/trico.shtml
- Pagina Web de las Constituciones Hispanoamericanas.
http://www.cervantesvirtual.com/portal/constituciones/pais.form
ato?pais=Peru&indice=constituciones
- Pagina Web del Diario Oficial “El Peruano”,
http://www.elperuano.com.pe/
- Pagina Web de La Gaceta Jurídica.
http://www.gacetajuridica.com.pe/index2.php
- Pagina Web del Poder Judicial.
http://www.pj.gob.pe/detalle_noticia.asp?codigo=3141
- Pagina Web del Congreso de la Republica.
- http://www.congreso.gob.pe/
- Pagina Web del Tribunal Constitucional
http://www.tc.gob.pe/
- Sentencia de Abimael Guzmán Reynoso.
http://www.gacetajuridica.com.pe/arch_nove/SentenciaAbimael.p
df
- Sentencia de Habeas Corpus (Non bis in idem).

25
http://www.gacetajuridica.com.pe/arch_nove/Sentencia_Non
%20bis%20in%20idem.pdf
- Sentencia del Tribunal Constitucional de Carlos Israel Ramos
Colque (Exp Nro. 2050-2002-AA/TC)
http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2003/02050-2002-AA.html
- Sentencia Aclaratoria del Tribunal Constitucional de Carlos
Israel Ramos Colque (Exp Nro. 2050-2002-AA/TC)
http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2003/02050-2002-AA.html
- Informe Nº 56/98 de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos Caso 11.876 Lori Berenson Perú - 8 de Diciembre de
1998
http://www.cajpe.org.pe/terro/lori.htm
- Sentencia del Pleno Jurisdiccional del Tribunal Constitucional
del 15 Diciembre 2006
http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/00012-2006-AI.html
- Sentencia del Tribunal Constitucional Exp. N° 1323-2002-HC/TC
del 09JUL2002
http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2003/01323-2002-HC.html
- Sentencia de la CIDH - Caso Lori Berenson Mejía Vs. Perú -
25NOV2004
http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_119_esp.pd
f
- Corte Interamericana de derechos Humanos – Caso Lori
Berenson Mejía - Vs. Perú - Solicitud de interpretación de la
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas (Art. 67º de la
Convención Americana sobre DDHH) Sentencia de 23JUN2005
http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_128_esp.pd
f

Publicado por dapisa en 9:26 0 comentarios


Etiquetas: Clases Dictadas

LA CONSTITUCION, SUS DIFERENTES ENFOQUES.


.
dapisadapisa@yahoo.es

TEMA : La Constitución, sus diferentes enfoques .

OBJETO : Tomar conocimiento de la importancia del


conocimiento y aplicación de la Constitución Política vigente,
así como de los derechos humanos vinculados a la función
policial y facilitar que el participante diferencie pero, a la vez,

26
integre el concepto general de derecho constitucional con los
derechos humanos, por cuanto las tendencias actuales de los
sistemas jurídicos le dan autonomía a ambas.

_______________________________________________________________

Concepto de Constitución.

Concepto tradicional.

Ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano,


establecida o aceptada como guía para su gobernación. La
constitución fija los límites y define las relaciones entre los
poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado,
estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza
al pueblo determinados derechos. La mayoría de los países
tienen una constitución escrita.

Concepto de Constitución (Diccionario de la Real Academia de


la Lengua Española).

(Del lat. constitutĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de constituir.


,2. f. Esencia y calidades de una cosa que la constituyen como
es y la diferencian de las demás. , 3. f. Forma o sistema de
gobierno que tiene cada Estado. , 4. f. Cada una de las
ordenanzas o estatutos con que se gobernaba una corporación. ,
5. f. Estado actual y circunstancias de una determinada
colectividad. , 6. f. Biol. Naturaleza y relación de los sistemas y
aparatos orgánicos, cuyas funciones determinan el grado de
fuerzas y vitalidad de cada individuo. , 7. f. Der. Ley fundamental
de un Estado que define el régimen básico de los derechos y
libertades de los ciudadanos y los poderes e instituciones de la
organización política y 8. f. Der. En el derecho romano, ley que
establecía el príncipe.

Constitucionalismo.

1. Sistema político regulado por un texto constitucional.

2. Ideología partidaria de este sistema político.

27
Concepto de Constitución (según Hans Kelsen).

Para Kelsen el vocablo Constitución tiene dos sentidos, un


sentido lógico-jurídico y un sentido jurídico-positivo.

Según Kelsen, la Constitución en su sentido lógico-jurídico, es la


norma fundamental o hipótesis básica; la cual no es creada
conforme a un procedimiento jurídico y, por lo tanto, no es una
norma positiva, debido a que nadie la ha regulado y a que no es
producto de una estructura jurídica, sólo es un presupuesto
básico. Precisamente, a partir de esa hipótesis se va a
conformar el orden jurídico, cuyo contenido está subordinado a
la norma fundamental, sobre la cual radica la validez de las
normas que constituyen el sistema jurídico.

Por su parte, una Constitución en el sentido jurídico-positivo, se


sustenta en el concepto lógico-jurídico, porque la Constitución
es un supuesto que le otorga validez al sistema jurídico en su
conjunto, y en norma fundamental descansa todo el sistema
jurídico. En éste concepto la Constitución ya no es un supuesto,
es una concepción de otra naturaleza, es una norma puesta, no
supuesta. La Constitución en este sentido nace como un grado
inmediatamente inferior al de la Constitución en su sentido
lógico-jurídico.

Según Kelsen la Constitución puede ser contemplada en dos


sentidos: en un sentido material y en un sentido formal.

En su sentido material está constituida por los preceptos que


regulan la creación de normas jurídicas generales y,
especialmente, la creación de leyes. Además de la regulación de
la norma que crea otras normas jurídicas, así como los
procedimientos de creación del orden jurídico; también desde el
punto de vista material, la Constitución contempla a los órganos
superiores del Estado y sus competencias. Otro elemento que
contiene dicho concepto material, son las relaciones de los
hombres con el propio poder estatal y los derechos
fundamentales del hombre. La Constitución en sentido material
implica pues, el contenido de una Constitución.

La Constitución en su sentido material tiene tres contenidos: el


proceso de creación de las normas jurídicas generales, las
normas referentes a los órganos del Estado y sus competencias,
28
y las relaciones de los hombres con el control estatal.

La Constitución en sentido formal –dice Kelsen—es cierto


documento solemne, un conjunto de normas jurídicas que sólo
pueden ser modificadas mediante la observancia de
prescripciones especiales, cuyo objeto es dificultar la
modificación de tales normas. La Constitución en sentido formal
es el documento legal supremo. Hay una distinción entre las
leyes ordinarias y las leyes constitucionales; es decir, existen
normas para su creación y modificación mediante un
procedimiento especial, distintos a los abocados para reformar
leyes ordinarias o leyes secundarias.

Concepto de Constitución (según Fernando Lassalle).

Fernando Lassalle se propuso encontrar la esencia de una


Constitución, a partir del análisis realista. Define a la
Constitución como el resultado de la suma de los factores
reales de poder. Así, lo que debe plasmarse en un régimen
constitucional son las aspiraciones de las fuerzas sociales y
políticas de un Estado.

Para Fernando Lassalle una Constitución no sería tal, si no


refleja la realidad política de un Estado, con ello, nos quiere
señalar que una Constitución refleja la realidad. Todo régimen
posee una serie de hojas de papel en el que se inscriben los
principios fundamentales que rigen el funcionamiento del
Estado, en torno a los cuales se une su población; ese
documento legal supremo que estructura y señala el
funcionamiento del Estado, en torno a los cuales se une su
población; ese documento legal supremo que estructura y
señala el funcionamiento de la vida del Estado, sólo sería una
hoja de papel, si no corresponde con la realidad

Fernando Lassalle dice que hay dos tipos de Constituciones: la


Constitución real y la formal. La primera es efectiva porque
corresponde a la expresión de los factores reales de poder, y la
otra, únicamente es una hoja de papel. Si bien, no existe una
Constitución que en rigor sea perfectamente real, lo ideal es
que mantengan vigencia sus principios esenciales. Actualmente
en México, dada la conformación de fuerzas al interior del
29
Congreso, se ha pretendido que nuestra Constitución se
identifique cada día más con las transformaciones que
experimenta nuestra sociedad.

Concepto de Constitución (para otros autores)

Aristóteles.- El gran pensador Estagirita, no solamente tuvo


impacto en la filosofía y en la metodología de la lógica y de la
ética, sino también en la conformación de la ciencia política y
en la primera concepción que se tuvo de muchas definiciones
políticas; evidentemente, en su obra encontramos una tipología
de la Constitución. Aristóteles aludió técnicamente a una
tipología de la Constitución, pero nunca formuló una teoría
sistematizada acerca de ella, nunca tuvo la intención de
codificar de manera científica un estudio consistente sobre la
Constitución.

Sin embargo, Aristóteles tuvo una visión de la Constitución en


los siguientes aspectos: a) Se puede estudiar a la Constitución
como una realidad, desde esta óptica es el acontecer de la vida
de la comunidad, es la vida misma de la sociedad y el Estado, la
existencia de una comunidad armonizada u organizada
políticamente; b) La Constitución es una organización, en ese
sentido se refiere a la forma de organizar las maneras políticas
de la realidad; c) Se puede estudiar a la Constitución como lege
ferenda, es decir, todo gobernante debe analizar cual es la
mejor Constitución para un Estado, las mejores formas, en
virtud de las cuales, se organiza mejor el estado para la
realización de sus fines, para realizar los fines de la comunidad.

Aristóteles, al hacer el análisis de las tipologías políticas, llega


a una conclusión: ni la monarquía, ni las oligarquías, ni las
democracias son idóneas, sino que las mejores constituciones
son aquellas que son mixtas, o sea aquellas que tienen
combinados elementos aristocráticos, monárquicos y
democráticos.

Karl Loeweinstein.- Gran constitucionalista, es uno de los


grandes realistas del estudio del Derecho Constitucional en la
época contemporánea. Plantea que en toda sociedad existe una
Constitución real u ontológica. Una Constitución ontológica es
el ser de cada sociedad, es la cultura social real, son las formas
de conducta reconocidas, son los principios políticos en los que
30
se basa toda comunidad, y que se formaliza en una Constitución
escrita.

Georges Burdeau.- Para este autor, una Constitución es el status


del poder político convertido en instituciones estatales. La
Constitución es la institucionalización del poder.

Maurice Hauriou.- Dice que la Constitución es un conjunto de


reglas en materia de gobierno y de la vida de la comunidad. La
Constitución de un Estado, es un conjunto de reglas que son
relativas al gobierno y a la vida de la comunidad estatal.

Jorge Carpizo.- Da una clara descripción de la Constitución, de


las teorías, posturas y corrientes que ha habido en torno a ella.
Además de esta gran contribución, también analiza el concepto
desde diversos ángulos, y nos dice que la palabra Constitución,
como tal, es una palabra que tiene diversos significados, es una
palabra multívoca.

Así, cuando existe cierto orden que permite que se efectúen


hechos entre gobernantes y gobernados hay una Constitución.
Dice que se puede contemplar a la Constitución desde diversos
ángulos, desde el ángulo económico, sociológico, político,
histórico y jurídico, y desde el punto de vista jurídico, vemos la
vida normada de un país, y que el Derecho Constitucional será
la estructura del funcionamiento del Estado.

Una Constitución es un juego dialéctico entre el ser y el deber


ser, la Constitución de un país es dinámica, es un duelo
permanente entre el ser y el deber ser, un duelo permanente
entre la norma y la realidad. La norma puede ir más allá de la
realidad, forzar a ésta para lograr que se adecue a ella, pero con
un límite: que no trate de violentar esa realidad en nada que
infrinja la dignidad, la libertad y la igualdad humana.

Carpizo señala que la Constitución puede ser contemplada


desde dos ángulos, como una Constitución material y como una
Constitución formal. La Constitución material será el contenido
de derechos que tenemos los hombres frente al Estado, esa
organización, atribuciones y competencias están en la
Constitución, es el contenido mismo de la Constitución. Desde
el punto de vista formal, es el documento donde están estas
normas constitucionales, las cuales solamente se pueden
modificar por un procedimiento especial.
31
De la constitución política.

La palabra Constitución aplicada a la sociedad política puede


tornarse en un sentido real, en un sentido legal y en un sentido
técnico y moderno.

A) En un sentido real

La Constitución de un Estado es la estructura o disposición


jurídica que guardan entre sí los diversos elementos que la
integran.

Por el hecho de existir natural, política y jurídicamente un


pueblo cualquiera puede decirse que está «constituido», que
goza, por lo tanto, de una Constitución. Podría definirse diciendo
que es: el ordenamiento jurídico que cualquier pueblo da a la
autoridad, a los órganos de gobierno y a las relaciones jurídicas
de los ciudadanos y sociedades infraestatales entre sí y con la
autoridad. Es un ordenamiento: 1) jurídico, porque es de los
derechos y deberes de todos esos elementos que integran la
sociedad, y 2) político, porque es en orden al bien común de la
sociedad política.

La Constitución en este sentido real surge al formarse una


sociedad política o Estado; se desarrolla con su historia y se
expresa legalmente sobre todo en el derecho consuetudinario.

B) En sentido legal

La Constitución es la expresión o formulación legal del


ordenamiento jurídico de un Estado. Puede revestir la forma de
costumbre, de colección de leyes o de Código escrito.

Ejemplo de Constitución consuetudinaria fue la de España hasta


1812, en que se promulgó la primera Constitución escrita. La
Constitución consuetudinaria de España estaba formada por los
usos, costumbres y fueros, que los Reyes juraban guardar en el
acto de su coronación y proclamación, hasta el punto que no se
les juraba a ellos, si a su vez no prestaban este juramento, como
se vio con Carlos I.

32
Ejemplo de Constitución formada por una Colección de leyes
está la de Inglaterra. Algunas de esas leyes se pueden
conservar escritas. Pero técnicamente no se dice una
Constitución escrita, si no reviste la forma de las actuales.

Ejemplo de Constitución escrita son las Constituciones de los


Estados modernos que han aceptado el moderno régimen
representativo, fundado en la soberanía popular y en la división
de poderes. Todos tienen Constitución escrita y en forma de
Código, al que se da el nombre de Constitución, con excepción
de Inglaterra.

C) En un sentido técnico moderno

La palabra Constitución se refiere de una manera restrictiva


solamente a la Constitución real u ordenamiento jurídico de un
Estado que presupone y se inspira en la soberanía popular y en
la división de poderes, como condicionarnientos esenciales;
ordenamiento que debe ser recogido en un solemne documento
escrito o Código, que recibe el nombre de Constitución. Por este
último detalle la palabra Constitución escrita es término técnico
para designar la Constitución real en este sentido restringido al
régimen representativo liberal.

Se comprende que «es un error pensar que un pueblo no ha


tenido o no tiene una Constitución, mientras no ten ga una
Constitución escrita y se promulgue en un Código llamado
Constitución».

¿Desde cuándo datan las constituciones escritas en sentido


moderno?

Las Constituciones escritas en sentido moderno datan de época


reciente. La primera Constitución fue la de Estados Unidos en
1787. Siguió luego la de Francia de 1789-1791. Desde entonces,
este tipo de Constitución escrita se fue imponiendo en la
mayoría de los países.

«De un modo general, pudiera señalarse la génesis de la


concepción moderna del Derecho político, considerando la
Constitución inglesa como el origen o fuente inspiradora
inmediata, a Montesquieu como el delineador de la doctrina
33
esencial de la división de poderes, a las Constituciones
norteamericanas como las primeras manifestaciones eficaces
del Derecho constitucional escrito, según un tipo ya construido
o condensado, y a la Constitución francesa de 1791 como el
monumento culminante inicial del Derecho constitucional
europeo». (Posada. Tratado de Derecho político 11, c. 2,2)

¿Cuál es la diferencia esencial entre una constitución en


sentido técnico moderno o constitución escrita y una
constitución de tipo consuetudinario?

La diferencia esencial entre una Constitución escrita y una


Constitución consuetudinaria no está en que las
Consuetudinarias o históricas no contengan y sancionen un
ordenamiento político del poder y de sus órganos y de las
relaciones de éstos con los ciudadanos y demás entidades
infraestatales, pues lo contienen. En esto eran
extraordinariamente precisas y limitativas del poder supremo.
Puede decirse, sin lugar a dudas, que más que las
Constituciones modernas.

La diferencia esencial está en que las Constituciones modernas,


al fundarse en el principio de la soberanía popular, se ven
obligadas, para evitar los abusos de esa soberanía, a redactar
una solemne declaración de los derechos individuales con sus
garantías correspondientes, y a establecer la división de
poderes. Sólo un Estado -piensan-, constituido a base de este
doble articulado, se garantiza en derecho contra todo
absolutismo. El principal objetivo de una Constitución moderna
es «la defensa de las libertades ciudadanas frente al poder de
los "Monarcas" absolutos-. De tal manera que «actualmente se
sigue considerando que no hay Constitución, si faltan en ella los
artículos correspondientes a la declaración de los derechos
individuales Y la división de poderes». (Lex. polit. Laia)

¿Quién elabora la Constitución?

Las Constituciones consuetudinarias las hacen los mismos


pueblos al constituirse en sociedad política, y luego las van
desarrollando y perfeccionando al correr de los tiempos. Se
conservan en los usos y costumbres de esos mismos pueblos,
que los Reyes juraban conservar, y las Cortes, representación de
esos pueblos, celaban su conservación.
34
Las Constituciones consuetudinarias e históricas tienen la
fuerza y eficacia de la costumbre, hecha y vivida por el pueblo y
transmitida corno una tradición.

Las Constituciones escritas modernas las elabora (o debiera


elaborarlas, cosa que no ha ocurrido con la española del 78) una
Asamblea constituyente formada por los representantes del
pueblo, a través de los partidos políticos. Su elaboración es
cuestión de meses y el resultado de las discusiones habidas en
el seno de una determinada Comisión, formada -«ad hoc»- entre
los miembros de la Asamblea y con la aprobación mayoritaria de
ésta. Se redacta en forma clara, metódica y concisa;
limitándose a la formulación de preceptos fundamentales de
derecho público, que luego se desarrollarán en leyes
secundarias. Este documento solemne, promulgado con
especial ceremonial, que le dé categoría de súper ley, se
redacta en un Código, que recibe el nombre de Constitución,
conocida por el año de su promulgación.

«Las Constituciones escritas lo fían todo a la eficacia de un


documento solemne con carácter de Código fundamental,
escrito muchas veces sin contemplación de la realidad política
y, por tanto, apriorístico, verdadera Constitución de papel si no
ha sabido encarnar en la socio-geografía del país para quien se
da». (Espasa, vol. 15, pág. 21)

¿Cuál es el contenido de una constitución?

Las Constituciones consuetudinarias o históricas. En España,


por ejemplo, las estructuras constitucionales más importantes
de este tipo fueron el Rey, con sus diversos Consejos reales, las
Cortes y los Fueros. Las Cortes, representación de la nación, y
los Fueros limitaban enormemente el poder del Rey. En las
Cortes celebradas en León en 1188 por Alfonso IX se estableció
un «pacto constitucional», anterior a la Carta Magna de
Inglaterra, y más importante sin duda en cuanto a
reconocimiento y garantía de los derechos individuales de los
ciudadanos, competencia e independen- cia de los Tribunales,
etc. (cfr. Espasa vol. 21 p. 513)

Las Constituciones escritas modernas suelen constar de un


Preámbulo, que con frecuencia define la ideología del Estado
35
acerca del origen de la autoridad en sentido liberal, y de dos
partes, una Dogmática o material y otra Orgánica o formal. En la
parte Dogmática se declaran y garantizan los derechos
individuales de los ciudadanos. Esta declaración es a veces
detallada, y otras se limita a hacer referencia a una declaración
anterior, como ocurre en la Constitución francesa, que se remite
a la Declaración de los Derechos del hombre de 1789. En la
parte orgánica o formal se exponen los artículos referentes a la
forma de gobierno, división de poderes, estructuración de los
diversos órganos del poder, competencias y relaciones mutuas.
Suele añadirse algún artículo sobre el procedimiento que hay
que seguir para reformar la Constitución y sobre el control de la
constitucionalidad, tanto en lo que se refiere a las actividades
del Legislativo como del Ejecutivo,

¿Qué se entiende por constitucionalismo y por legitimidad?

En el tecnicismo político moderno, se entiende por


Constitucionalismo aquella postura política que no considera
legítima y fundada en derecho ninguna Constitución de un
Estado, que no se inspire y se estructura en el principio de la
soberanía inalienable del pueblo de J. J. Rousseau, y en la
división de poderes en el sentido propugnado por Montesquieu.
Para el Constitucionalisrno, sólo es válida una Constitución
escrita en el sentido restringido de la palabra. Porque para el
Constitucionalismo sólo la Voluntad general explica el poder
político, y sólo la división de poderes garantiza contra los
abusos del poder o absolutismo del Estado. Así, pues, téngase
presente que en el tecnicismo político moderno las palabras
Constitución, Derecho constitucional, Rey constitucional, etc.,
tienen una suposición restringida al concepto liberal del Estado.

Por el contrario, se entiende por Legitimidad la postura política


que, aceptando el principio del origen divino del poder político,
no considera legítima y asentada en derecho nada más que la
Constitución del Estado, que pone el origen de la autoridad
política de los gobernantes en Dios, aunque los gobernantes
sean designados por el pueblo, y en consecuencia, el ejercicio
de ese poder político de acuerdo con la ley de Dios, norma
suprema que no puede infringiese.

La Legitimidad exige, para considerar fundada en derecho una


forma cualquiera de gobierno, una doble legitimidad: 1) la
36
legitimidad de origen, a saber, que los gobernantes, designados
por el pueblo, reconozcan que su autoridad la han recibido
originariamente de Dios, inmediatamente o mediante el pueblo,
y 2) la legitimidad de ejercicio, consecuencia de la anterior,
consiste en que de hecho ejerzan esa autoridad en conformidad
con la ley de Dios y no contra ella.

Esta doble legitimidad garantiza radicalmente el no absolutismo


del Estado, sea cualquiera la forma que adopte en concreto. A
esta doble legitimidad, de origen y de ejercicio, condicionan los
Pontífices romanos el reconocimiento de la viabilidad jurídica
de una forma de gobierno.

«Según las enseñanzas de la Iglesia -nos recuerda el Papa Pío


XII- no está prohibido el preferir para el Estado una forma de
gobierno popular, salva siempre la doctrina católica acerca del
origen y del ejercicio del poder público». (BH 1944 n. 10; PT
51,78)

Lo mismo que se puede hablar de un doble Constitucionalismo,


referido uno a un tipo de Constitución moderna y liberal y otro a
un tipo de Constitución consuetudinaria e histórica, aunque
técnicamente la palabra Constitucionalismo se reserva para el
sentido liberal del término; de la misma manera se puede hablar
de una doble legitimidad.

«También las soberanías modernas -nos dice don Enrique Gil


Robles (no confundir con el presidente de la Ceda)- pudieran por
sus partidarios llamarse legítimas, puesto que también
presumen de justamente concretadas. Pero se ha convenido en
designar con el término antonomástico de legitimidad a toda
soberanía de título opuesto a los del derecho nuevo, en cuanto
revolucionario y liberal.

»Soberanía legítima equivale, pues, a soberanía histórica o


tradicional. Histórica, porque su primitivo título es anterior a la
edad contemporánea (a saber, 'titulo translationis', que nos
dicen Suárez y Bellarmino) y porque no ha perdido, antes ha
acrecentado con el tiempo, la razón de su derecho soberano la
persona que lo posee (a título de traslación); tradicional, porque
siendo histórica debe haber recibido, con la historia, las
ventajas que da a todas las instituciones la continuidad
progresiva de ellas, la perfección natural inherente a la
continuidad de la vida, pues esto es la tradición, evolución vital
37
progresiva en continuo perfeccionamiento». (E. Gil Robles,
Tratado de Derecho Político 11, lib. IV, c. 6 1902 pág. 41 1)

¿Qué se entiende por estado de derecho desde una óptica


constitucionalista?

Estado de Derecho es lo mismo que Estado constitucional. Un


Estado «en el que el Derecho regula no sólo las actividades de
los particulares, sino también las de los órganos públicos del
Poder (Ejecutivo y Legislativo)». (Laia)

Después de lo dicho sobre Constitucionalismo y Legitimidad se


comprende que puede hablarse de Estado de Derecho desde dos
ópticas distintas. Desde una óptica constitucionalista, Estado
de Derecho es solamente el que se estructura a base de la
soberanía popular y la división de poderes, es decir, de una
Constitución escrita en sentido restringido. No basta que
acepte y se regule por el Derecho natural, es necesario también
y principalmente el Derecho positivo, la ley positiva.

«Sin Derecho positivo, que obligue tanto a los particulares como


a los gobernantes, no hay Estado de Derecho. Por esta razón, los
Estados Absolutos no fueron Estados de Derecho». No había en
ellos garantías jurídicas contra los abusos del absolutismo. «El
momento de la aparición del Estado de Derecho, de forma
generalizada y coherente, es el que marca el triunfo de la
Revolución francesa y la caída de los Absolutismos». (Laia)

Desde esta óptica constitucionalista «se señalan como


condiciones para el Estado de Derecho, sobre todo, la División
de poderes, el reconocimiento efectivo de los Derechos
fundamentales del hombre y la garantía de plena independencia
del Poder judicial. Tienen especial importancia los Tribunales de
control de constitucionalidad para asegurar el respeto a la
Constitución, tanto por parte del Parlamento como del
Ejecutivo». (ib)

¿Qué se entiende por estado de derecho desde una óptica


legitimista?

Desde una óptica legitimista, Estado de Derecho es aquel que


radicalmente se fundamenta en la doble legitimidad, en la
38
legitimidad de origen y de ejercicio de la autoridad política;
aunque luego se acomode en su ordenamiento político a
cualquier forma de democracia y de división de poderes. Pero a
base siempre de reconocer esa doble legitimidad, porque ve en
ella principalmente la garantía contra los abusos del
absolutismo del poder. Considera que sólo «una democracia,
fundada sobre los inmutables principios de la ley natural y de
las verdades reveladas, será resueltamente contraria a aquella
corrupción que atribuye a la legislación del Estado un poder sin
freno ni límites, y que hace también del régimen democrático, a
pesar de las contrarias pero vanas apariencias, un puro y simple
sistema de absolutismos». (Pío XIII, BH 28; BAC 879)

De aquí que no comprenda el que se afirrne que «los Estados


absolutos no fueron Estados de Derecho, porque en ellos el
Soberano, aunque se declarase sujeto a las exigencias del
Derecho Natural y a los preceptos religiosos, estaba por encima
de cualquier ley positiva. Los Monarcas del Absolutismo podían,
sin necesidad de rendir cuentas a ningún control humano, dar
leyes, modificarlas, abolirlas, obrar en contra de ellas a
voluntad; con tal que no se salieran del marco general de los
principios del Derecho natural y los preceptos de la Religión».
La razón que se aduce para probar que los llamados Estados
Absolutos no eran Estados de Derecho, prueba todo lo contrario.

Unicamente en el supuesto -y sólo en el supuesto- de que el


Soberano, cualquiera que sea quien detente el poder supremo,
se declare y actúe sujeto a las exigencias del Derecho Natural,
tendremos garantía jurídica de que no existirá la corruptela de
un poder sin frenos ni límites; de que, por consiguiente,
contamos con un Estado de Derecho. ¿Qué otra cosa nos puede
garantizar que el Soberano ejercerá el poder dentro de los
límites del derecho, reconociendo los derechos individuales de
los ciudadanos y de las asociaciones y demás cuerpos sociales
anteriores al Estado, si no es cuando el Soberano se declare y
se sienta sujeto y actúe en conformidad con las exigencias del
Derecho Natural? ¿Y qué mayor garantía que esta? Sobre todo,
si se ve reforzada por pactos y juramentos y otras limitaciones
constitucionales, que a todos obligan en virtud precisamente
del Derecho Natural. El declararse y sentirse «sujeto a las
exigencias del Derecho natural», hará que el Soberano respete
las leyes, y no las modifique y derogue «a voluntad»; sino de
acuerdo con las conveniencias del bien común y de la
constitución o leyes fundamentales del Estado. Porque esto es
39
lo que exige de un Soberano el Derecho natural.

De modo, que la razón aducida por los constitucionalistas para


probar que un Estado constituido sobre la base del Derecho
natural no ofrece garantías para proclamarlo Estado de
Derecho, prueba justamente todo lo contrario: que sólo un
Estado constituido sobre la base del Derecho natural, sin excluir
las otras cautelas jurídicas -pero no fundamentalmente por
ellas- es el que nos ofrece la mejor garantía de ser un Estado de
Derecho; o sea, un Estado donde jurídicamente el peligro de
absolutismo está desterrado. En esto se encierra la doble
legitimidad que exigen los legitimistas para tenerlo por un
Estado de Derecho o un Estado legítimo.
1. Introducción

Existe en todo el mundo una gran toma de conciencia respecto de los sistemas constitucionales, que funcionan en base al
principio de la supremacía de la Constitución. Incluso, en mucho países, este ámbito, reservado a la Constitución, va
involucrando otras normas de especial jerarquía que conforman el ordenamiento constitucional, que en España se ha llamado
Bloque Constitucional.
El Perú no es ajeno al sentimiento constitucional y es así como la Constitución Política del Estado de 1993 ha encomendado
al Tribunal Constitucional funciones muy importantes dentro del denominado sistema constitucional. Estas funciones son
expresadas a través del artículo 202° el cual señala sus respectivas atribuciones.
El Tribunal Constitucional fue creado en el Perú por la Constitución Política de 1979. Entró en funciones en noviembre de 1982
para resolver las acciones de inconstitucionalidad contra normas legales y los recursos de casación contra resoluciones de la
Corte Suprema.
Es así como se va afianzando un sistema constitucional dotado de un ámbito propio y orientado no sólo a la acción dentro de
una jurisdicción especial, sino también a propiciar la interacción de toda la sociedad en la búsqueda del respeto al sistema
basado en la supremacía de la Constitución y lograr un verdadero Estado de derecho.
Esta evidencia se manifiesta no sólo en nuestro país, sino a través de la Conferencia de Justicia Constitucional de
Iberoamérica, España y Portugal, la cual incorporó como miembro pleno al Tribunal Constitucional del Perú en 1998, distinción
que se comparte con otras 17 Cortes y Tribunales Constitucionales de América Latina incluidos los Tribunales Constitucionales
de España y Portugal.

2. Marco General

Concepto
El Tribunal Constitucional es el órgano, autónomo e independiente, que se encarga del control de la constitucionalidad y al que
se le ha confiado la defensa del principio de supremacía constitucional, contra las leyes o actos de los órganos del Estado que
pretendiesen socavarlo; interviene para restablecer el respeto a la Constitución en general y de los derechos constitucionales
en particular.
El Tribunal Constitucional conoce en última y definitiva instancia los procesos de Garantías Constitucionales sobre todo el
territorio nacional mediante el Recurso Extraordinario de Revisión y los conflictos de competencias, además de las acciones de
inconstitucionalidad.

3. Antecedentes

El primer antecedente del control de constitucionalidad en América son las Cortes de Cádiz de 1812, pero en ella no existía
ningún mecanismo específico de control frente al Legislativo ni se creaba institución expresa para este fin, solamente se
mencionaba un procedimiento contra infracciones a la Constitución, ya que preponderaba la idea de la Constitución como
norma suprema.
En el Perú no se menciona nada en las primeras constituciones, recién en la Carta de 1856, en el artículo 10° señalaba que
toda ley era nula si era contraria a la Constitución y esta norma fue también incluida por una comisión ad hoc de la Convención
Nacional de 1855-1856, pero sin debate, era sólo un principio inconcluso que no significaba la institución de ningún control
constitucional, pero esa Carta fue derogada y dejada sin efecto por la Constitución de 1920.
En todo ese tiempo diversos estudiosos se interesaron por el tema del control constitucional, en 1948 Bartolomé Herrera en su
Compendio de Derecho Público de Pinhero Ferreira, donde señalaba que el poder Moderador era el encargado de este control,
pero su razonamiento resultaba muy sumario.
Luego Felipe Macías, en su Manual sobre el Derecho Constitucional, consideraba que el órgano que debía ejercer esta función
era el Poder Judicial, influenciado por los Estados Unidos. Luego hubieron otros esfuerzos en la doctrina y en la legislación por
implantar este control.

40
El primero se planteó en una Comisión Prado, a cargo de Javier Prado, en 1919, donde se proponía la introducción en la
Constitución el control judicial de constitucionalidad que estaría a cargo de la Corte Suprema, pero este proyecto fue rechazado
y no fue ni debatido en el pleno en 1920 se desechó, pero se debe tener en cuenta que esta Constitución fue base de una
dictadura.
En 1922, en la Comisión Reformadora del Código Civil se acogió una norma para el futuro Código donde se establecía un
Principio de Inaplicación, es decir, que en caso de conflicto entre una norma constitucional y una legal, los jueces debían
preferir la primera. Este Código fue recién promulgado en 1936 y se generalizó en la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1963.
Recién se tomó en la Constitución de 1979, donde se habla de un control difuso y en el Código Civil de 1936 y se incorporó
como novedad el Tribunal de Garantías Constitucionales. En la Constitución Vigente de 1993, se tienen ambos controles: El
judicial y difuso y, por otro lado el control concentrado, ahora Tribunal Constitucional.

Facultades del tribunal constitucional

 Conocer en forma directa y única, la acción de inconstitucionalidad.


 Conocer los Recursos Extraordinarios de Revisión en última instancia, en los procesos de Hábeas Corpus, Acción
de Amparo, Hábeas Data, Acción de Cumplimiento.
 Resolver los conflictos de competencia o de atribuciones señalados por la ley, entre reparticiones del Estado.

4. Composición del tribunal constitucional

Está compuesto por siete miembros elegidos por el congreso de la República por un periodo de cinco años. Con el título de
Magistrados del Tribunal Constitucional
Para ser Magistrado del Tribunal se requiere: (Art. 10° Ley Orgánica del tribunal Constitucional)

1. Ser Peruano de Nacimiento.

2. Ser ciudadano en ejercicio.

3. Ser mayor de cuarenta y cinco años.

4. Haber sido Magistrado de la Corte Suprema o Fiscal Supremo, o Magistrado Superior o Fiscal Superior durante diez años, o
haber ejercido la abogacía o la cátedra universitaria en materia jurídica durante quince años.

a. Elección de los Magistrados


b. El procedimiento de elección de magistrados está compuesta por dos fases, una preliminar a cargo de una Comisión
Especial, con una función calificadora, y otra encargada al pleno del Congreso, con una función decisoria. El procedimiento
se inicia con el nombramiento de la Comisión Especial (de cinco a nueve congresistas) La Comisión publica en el diario
oficial la convocatoria para la presentación de candidatos, ésta debe efectuarse diez días después efectuada aquélla,
luego de lo cual la Comisión, dentro de los tres días siguientes, procede a publicar la lista de candidatos propuestos para la
eventual presentación de tachas en el término de los diez días posteriores. Concluido este plazo o resueltas las tachas, la
Comisión califica a los candidatos y selecciona a los que en su concepto ameriten ser propuestos al Pleno del Congreso,
para lo que requiere la aprobación de los dos tercios de sus integrantes. En el pleno del Congreso se procede a la elección
de los Magistrados mediante la votación individual por cédulas de sus miembros. De no alcanzarse el número total
requerido, el Pleno procede a una segunda votación. Por otra parte, si no logra cubrir el número total de Magistrados
requeridos, la Comisión dentro de un plazo no mayor a diez días naturales, fórmula sucesivas propuestas hasta que se
realice la selección.
Para ser nombrado miembro del Tribunal se requiere prestar juramento ante el Presidente del Tribunal y éste lo presta ante
su predecesor, después de haber sido designado en una audiencia preliminar.

El Presidente del Tribunal se elige en pleno elige entre sus miembros y por votación secreta. El cargo de Presidente del
Tribunal dura dos años. Es prorrogable, por reelección, sólo por un año más.

La elección de los Magistrados es hecha a través del Congreso mediante un procedimiento regulado por la Ley orgánica
del Tribunal Constitucional (artículos 7°y 9°) y el Reglamento especial para la elección de Magistrados del Tribunal
Constitucional, la Resolución N° 031-95-CCD.

La mayoría exigida para la elección de los Magistrados del Tribunal Constitucional es de dos tercios del número legal de
congresistas, lo que equivale a ochenta votos de ciento veinte.

c. Límites y beneficios de los Magistrados Constitucionales

Los Magistrados del Tribunal Constitucional sólo puede ejercer las funciones que le son conferidas como magistrado de
manera exclusiva y le está prohibido desempeñar cualquier otro cargo público o privado y ejercer cualquier profesión u oficio, a
excepción de la docencia universitaria. Están impedidos de defender o asesorar pública o privadamente, salvo en causa propia,
de su cónyuge, ascendientes o descendientes y les alcanzan, además, las mismas incompatibilidades de los Congresistas.
Están prohibidos de afiliarse a organizaciones políticas. Además gozan de inviolabilidad y no responden por los votos u

41
opiniones emitidas en el ejercicio de su cargo. También gozan de inmunidad. No pueden ser detenidos ni procesados sin
autorización del Pleno del Tribunal, salvo flagrante delito.

5. Garantías Constitucionales

Las garantías constitucionales constituyen hoy en día el tema más importante de la jurisdicción constitucional y que afirman el
control de la Constitución. Nos proporcionan, además, protección a los Derechos Humanos, que requieren estar debidamente
garantizados para que los ciudadanos cuenten con medios e instrumentos procésales que garanticen su plena vigencia en la
vida cotidiana, esta protección está a cargo de las Garantías Constitucionales. Pero estas garantías presentan varias
dimensiones, que de modo genérico serían Defensa de la Constitución y cuenta con dos ámbitos:

 La Protección de la Constitución, está integrado por los factores políticos, económicos, sociales y de técnica jurídica
canalizados por medio de normas fundamentales que tienen el propósito de limitar el poder y que sus titulares se guíen por lo
establecido por la Constitución y las leyes, en cuanto a sus atribuciones y en cuanto al respeto de los derechos humanos de los
gobernados.
 Las Garantías Constitucionales, Son instrumentos jurídicos de naturaleza procesal dirigidos a la reintegración del
orden constitucional cuando el mismo ha sido desconocido o violado.

La jurisdicción Constitucional en la actualidad en el Perú se expresa de la siguiente forma:

 Jurisdicción Constitucional de la Libertad: Expresado en el Hábeas Corpus, Hábeas Data, Acción de Amparo y
Acción de Cumplimiento.
 Jurisdicción Constitucional Orgánica: Expresado en Acción Popular, Acción de Inconstitucionalidad, Conflicto de
Competencias y Juicio Político.
 Jurisdicción Constitucional Supranacional: Se expresa a través de los siguientes instrumentos: El Pacto
Internacional de San José de los Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de Derechos Humanos, más
conocida por el Pacto de San José de Costa Rica.

1. Proceso De Hábeas Corpus

a. Antecedentes y Evolución
Apareció hace muchos siglos en Inglaterra medieval y era una institución que consistía en la obligación de los agentes reales
de presentar, en un plazo, ante el Tribunal, la persona del detenido especificando el motivo de la detección. Desde su origen
tuvo la intención de constituirse como una acción de garantía contra una posible detención arbitraria o ilegal y así es como
existe en la actualidad. Es la protección a la libertad personal en sus múltiples definiciones.
En el Perú el 7 de diciembre de 1982, se promulgó la actual Ley de Hábeas Corpus y Amparo N° 23506, que entraría en
vigencia el 24 de diciembre de ese mismo año.
La evolución del Hábeas Corpus en el mundo tiene como inicio el derecho romano. Los romanos no tomaron la defensa a la
libertad como centro de Derecho en ninguna de sus acciones. No es hasta los inicios del siglo XX que los jusfilósofos toman en
cuenta la bidimensionalidad del hombre (coexistencia - libertad), lo que hace al hombre centro y eje de Derecho.

En Roma, sin duda, el antecedente más similar y único al Hábeas Corpus es el, "Interdictum Libero Homine Exhibendo". Esta
ley romana está alejada en el contexto temporal, pero su interpretación literal se encuentra ligada al derecho del hombre
ciudadano a no ser tratado como esclavo por el imperio. En esta caso la semejanza sustantiva de variables (sujeto - estado)
nos da el eje de similitud con el Hábeas Corpus.
En 1 215, en Inglaterra se crea la Carta Magna Inglesa. Este estatuto ampara una serie de principios de Derecho, entre los
cuales se encuentra la "Libertad" y el respeto a este bien Jurídico. La Carta Magna Inglesa indicaba que los ciudadanos eran
libres y no podían ser arrestados, sólo por mandato real.
En Francia, el Código Civil de 1900 proclama en su primer artículo una bifurcación a la libertad individual, para así jerarquizar al
individuo en coexistencia.
Debido a las 2 guerras mundiales las naciones llegaron a un acuerdo en defensa integral del ser humano y por una iniciativa
general de los 50 países miembros originales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se firmó la "Declaración de los
Derechos Humanos". Aquí se sustenta realmente la acción de Hábeas Corpus como garantía a la libertad del individuo si el
estado abusa de este bien jurídico por medio del mal uso de su poder coercitivo.

En el Perú, en los tiempos de la proclamación de la independencia se sufría una inestabilidad política y jurídica. Es así como el
8 de Octubre de 1 821, el Gral. Don José de San Martín firma el estatuto provisional, donde los juristas recogieron de la
doctrina Francesa la figura de "Garantía Individual", la cual sería la primera manifestación jurídica de libertad en la República.
En 1 822, el Gral. José La Mar reforma la idea dándole mayor trascendencia a la libertad del individuo.
Pero no es hasta el año de 1897 que se da una manifestación real del Hábeas Corpus, mediante ley promulgada el 21 de
Octubre. Más que una defensa integral al bien jurídico libertad del hombre, fue un complemento para el artículo 18 de la
constitución de 1 860. Lo singular es que el antecedente más remoto y directo del Hábeas Corpus no llega hasta la constitución
de 1 933 según el constitucionalista Dr. Domingo García Belaunde.
En el año de 1 939 se promulga el nuevo Código de Procedimientos Penales que entró en vigencia en 1 940, este dispositivo
legal tiene como alcance la denominación de recurso a la institución del Hábeas Corpus, a pesar que la constitución la llamaba
acción.

42
En 1 968, se promulga el Decreto Ley N° 17083, el cual da dos innovaciones al sistema de Hábeas Corpus en nuestro medio.
La inviolabilidad de domicilio y la libertad de tránsito, los mismos que con la libertad personal eran amparados contra su
violación por el Hábeas Corpus. Este punto se encontraba regulado en el código de Procedimientos Penales, en sus partes
pertinentes. Pero esto no era suficiente para regular la figura del Hábeas Corpus, ni siquiera el apoyo sustancial expresado en
la constitución de 1 933.
Finalmente, en el año de 1 982 se promulga la Ley número 23506, esta derogó al decreto ley 17083. Uniendo las acciones de
Hábeas Corpus y Acción de Amparo.

b. Concepto
Es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene como finalidad proteger la libertad de la persona y los derechos
constitucionales conexos con ella ante violaciones o amenazas de violación provenientes de una autoridad o de un particular.
Lo puede presentar el mismo afectado o cualquier otra persona en su nombre; si el Juez comprueba que efectivamente
aquéllas se han producido, ordena la inmediata libertad de la persona o, si fuera el caso, ordena que se suspenda la violación o
amenaza de violación de un derecho conexo a la libertad

c. Características Generales

a. El objeto del Hábeas Corpus es restituir la libertad individual al estado anterior a la violación o amenaza.
b.
c. Procede en el caso de la violación o amenaza de la libertad individual se basa en una acción u omisión de actos de
cumplimiento obligatorio. La Ley 25398, en su Art. 4, prescribe que las acciones de garantía, en el caso de amenaza de
violación de un derecho constitucional, proceden cuando ésta es cierta y de inminente realización. Con lo cual,
legislativamente, se precisa ciertos elementos constitutivos de la "amenaza".
d. Procede aún en el caso de violación o amenaza de la libertad individual se basa en una norma incompatible con la
Constitución; en este supuesto, se declara inaplicable la norma con efectos sólo inter partes y dentro del mismo proceso.
Esta norma se ubica en el Art. 3 de la Ley 23506, y debe ser sistematizada con el Art. 51 de la Lex Superior que establece
que la Constitución prevalece sobre toda norma legal; la ley, sobre las normas de inferior jerarquía, y así sucesivamente.
Igualmente, esta norma guarda ineludible concordancia con el Art. 138, segundo párrafo, de la Constitución, que dispone:
"En todo proceso, de existir incompatibilidad entre una norma constitucional y una norma legal, los jueces prefieren la
primera. Igual- mente, prefieren la norma legal sobre toda otra norma de rango inferior" .
e. Procede contra la resolución de una autoridad judicial que, al margen de un procedimiento de su competencia,
lesione la libertad individual.
d. Tipos de Hábeas Corpus
e. a. Hábeas Corpus Reparador: Frente a la privación arbitraria o ilegal de la libertad física, por orden
policial, mandato judicial civil o del fuero militar, o decisión de un particular, procedería el Hábeas Corpus Reparador,
que busca reponer las cosas al estado anterior de la violación (Art. 1 de la Ley N° 23506).
b. Hábeas Corpus Restringido: Ante una continua y pertinaz limitación de la libertad personal, como las restricciones a
la libertad de tránsito por un particular o autoridad, las reiteradas citaciones policiales infundadas o las permanentes
retenciones por control migratorio buscándose el cese de la afectación continua en tanto está conexa a la vulneración
o amenaza de la libertad individual.

c. Hábeas Corpus Correctivo: En los casos de actos lesivos a la integridad personal-física, sicológica o moral-,
procedería un Hábeas Corpus Correctivo, en tanto se busca que cesen los maltratos contra un detenido, reo en cárcel,
preso, o interno de instituciones totales -privadas o públicas, como centros educativos en calidad de internados,
entidades encargadas del tratamiento de toxicómanos, enfermos mentales, etc. Incluso, este Hábeas corpus sería
entendible al caso de retención por violencia doméstica o familiar hacia las mujeres, menores de edad, ancianos y
otros dependientes.

d Hábeas Corpus Preventivo: Cuando se amenace de manera cierta y concreta, la libertad personal, la libertad de
tránsito o la integridad personal, cabe interponer un Hábeas Corpus Preventivo. La amenaza real es un asunto
casuístico que debe valorar el juez, en base al principio constitucional de la presunción de inocencia, a la
interpretación extensiva de la defensa de la libertad y a la interpretación restrictiva de la limitación de la misma, según
se desprende el artículo 1° de la Constitución.

e. Hábeas Corpus Traslativo: Si se produjese mora en el proceso judicial u otras graves violaciones al debido proceso
y a la tutela judicial efectiva, en virtud de lo cual continuase detenido un reo, luego del plazo límite previsto en la ley
para la audiencia oral, donde se resuelva sobre su culpabilidad o inocencia; o, si ya hubiese cumplido su condena y
continuase en prisión, correspondería plantear un Hábeas Corpus Traslativo, para que sea llevado inmediatamente a
la instancia judicial correspondiente, o sea liberado.

f. Hábeas Corpus Innovativo: A pesar de haber cesado o haberse convertido en irreparable la violación de la libertad
individual, sería legítimo que se planteé un Hábeas Corpus Innovativo, siempre que el afectado de esa manera no vea
restringido a futuro su libertad y derechos conexos. En efecto, "el Hábeas corpus debe interponerse contra la amenaza
y la violación de este derecho, aun cuando éste ya hubiese sido consumado. Este sería el caso de una persona que es
detenida arbitrariamente por la policía y expulsada inmediatamente, pero que el Hábeas corpus por ser extemporáneo
podría ser declarado improcedente, por sustracción de la materia. Pero, como fue expulsado ilegalmente se
entendería \ fundado su Hábeas corpus, para que tenga el derecho de regresar libremente y no encontrar una ficha
policial, que restringa o afecte su libertad personal por haber sido expulsado del país.

43
g. Hábeas Corpus Instructivo: Ante el caso de una persona detenida - desaparecida por autoridad o particular, que es
imposible de ubicar; se ocasiona a la persona afectada la violación de sus derechos a la libertad, a la comunicación y
por lo general a la vida y a la integridad personal. Situación perversa usualmente de la autoridad que al negar la
detención, sólo quedaría la posibilidad de identificar a los responsables de la violación constitucional, para su posterior
proceso y sanción penal en la vía ordinaria, mediante un Hábeas corpus instructivo, en base al Art. 119 , de la Ley
23506. Ello es posible porque "el Hábeas corpus tiene como finalidad, no solamente garantizar la libertad y la
integridad persona, sino también prevenir la desaparición o indeterminación del lugar de detención y, en última
instancia, asegurar el derecho a la vida"

f. Competencia (Artículo 15º y 16° de la Ley de Hábeas Corpus y Amparo)


f. Si el Hábeas Corpus se interpone a causa de la violación de la libertad individual en sus diversas dimensiones, por
omisión de un acto debido, el juez, en su fallo, debe disponer el cumplimiento incondicional e inmediato de dicho acto, en
el término de 24 horas, bajo apercibimiento de ejercitarse la acción penal pertinente.

Es competente para conocer los casos de Hábeas Corpus en la capital de la República y la Provincia Constitucional del Callao
el Juez Especializado de Derecho Público. En los demás Distritos Judiciales, son competentes los Jueces Especializados
Penales y, en su caso, el Juez Mixto, designados en ambos casos por la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de
Justicia de la República.

Tratándose de detención arbitraria atribuida a una orden judicial, en la Capital de la República y la Provincia Constitucional del
Callao, la acción se interpondrá ante la Sala Superior de Derecho Público; en los demás Distritos Judiciales, ante la Sala
Especializada Penal o Mixta, según corresponda, la que designará al Juez Especializado de Derecho Público o, en su caso, al
Juez Especializado Penal o Mixto, quien decidirá en el término de 24 horas.

f. Tramitación
La acción puede ser ejercitada por escrito o verbalmente, inclusive puede ser interpuesta de manera telegráfica. Existen dos
tipos de trámite:

 Si se trata de detención arbitraria: El Juez debe disponer que la autoridad responsable presente al detenido; o en su
defecto, que el Juez se constituya al lugar de los hechos. La autoridad imputada deberá declarar ante el Juez y explicar su
conducta. De comprobarse la detención arbitraria se dispondrá de la inmediata libertad del detenido y se dará cuenta a la Sala
Penal de la que depende o al Juez de Paz para que realice las investigaciones y proceda excarcelar al detenido.
 Si no se trata de detención arbitraria: Se establece el trámite con igual rapidez, el Juez deberá citar a los que
ejecutaron el hecho denunciado, a fin de que den explicaciones y sobre ello, resolver en el término de un día natural, bajo
responsabilidad.

El procedimiento que seguirá comenzará en primera instancia con el Juzgado Especializado de Derecho Público; en segunda
instancia, mediante Recurso de Apelación en la Corte Superior y en tercera instancia, sólo en los casos de Hábeas Corpus,
mediante Recurso de Nulidad, en la Corte Suprema. El Recurso Extraordinario de Revisión sólo se solicitará contra
denegatoria de Hábeas Corpus para acceder en última y definitiva instancia al Tribunal Constitucional.

g. Derechos protegidos por acción de Hábeas Corpus, según el Art. 12° de la Ley de Hábeas Corpus y Amparo N° 23506, ante
violación o amenaza
1) Guardar reserva sobre sus convicciones políticas, religiosas, filosóficas o de cualquier otra índole.
2) De la libertad de conciencia y de creencia.
3) El de no ser violentado para obtener declaraciones.
4) El de no ser obligado a prestar juramento ni compelido a declarar o reconocer su culpabilidad en causa penal contra sí
mismo, ni contra su cónyuge, ni sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
5) El de no ser exiliado o desterrado o confinado sino por sentencia firme.
6) El de no ser expatriado ni separado del lugar de su residencia sino por mandato judicial o por aplicación de la Ley de
Extranjería.
7) El de no ser secuestrado.
8) El del extranjero a quien se ha concedido asilo político de no ser expulsado al país cuyo Gobierno lo persigue, o en ningún
caso si peligrase su libertad o seguridad por el hecho de ser expulsado.
9) El de los nacionales o de los extranjeros residentes, de ingresar, transitar o salir del territorio nacional, salvo mandato judicial
o aplicación de la Ley de Extranjería o de Sanidad.
10) El de no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del Juez, o por las autoridades policiales en el caso de flagrante
delito; o el de no ser puesto el detenido, dentro de las 24 horas o en el término de la distancia, a disposición del juzgado que
corresponda, de acuerdo con el acápite «g» del inciso 20 del Artículo 2º de la Constitución así como de las excepciones que en
él se consignan.
11) El de no ser detenido por deudas, salvo los casos de obligaciones alimentarias.
12) El de no ser privado del pasaporte, dentro o fuera de la República.
13) El de no ser incomunicado, sino en caso indispensable para el esclarecimiento de un delito y en la forma y por el tiempo
previstos por la ley, de acuerdo con el acápite «i» del inciso 20) del artículo 2º de la Constitución.
14) El de ser asistido por un abogado defensor de su elección desde que es citado o detenido por la autoridad.
15) El de hacer retirar las guardias puestas a un domicilio o suspender el seguimiento policial cuando ello atente contra la
libertad individual.

44
16) El de la excarcelación, en el caso de un detenido o procesado que haya sido amnistiado, indultado, sobreseído, absuelto o
declarada prescrita la acción penal o la ejecución de la pena.
17) El de que se observe el trámite correspondiente cuando se trate del procesamiento o detención de las personas, a que se
refiere el artículo 183º de la Constitución.

h. Casos de improcedencia
El Hábeas Corpus no procede en determinadas situaciones que son:

 En caso haber cesado la violación o amenaza de violación de la libertad individual.


 En caso que la violación de la libertad individual se ha convertido en irreparable.
 En caso que se accione contra una resolución judicial emanada de un procedimiento regular.
 En caso que accionen las dependencias administrativas, incluyendo las empresas públicas, contra los actos
efectuados por los poderes del Estado y los organismos creados por la Constitución en el ejercicio regular de sus funciones.
 En caso que el agraviado opte por recurrir a una vía penal ordinaria.
 Por otro lado, la Ley 25398, en su Art. 16, expresa otras causales de improcedencia del Hábeas Corpus, que son:

a') Cuando el recurrente tenga instrucción abierta o se halle sometido a juicio por los hechos que originan la acción de
garantías;
b') Cuando la detención que motiva el recurso ha sido ordenada por juez competente dentro de un proceso regular; y,
c') En materia de liberación del detenido, cuando el recurrente sea prófugo de la justicia, o desertor de las Fuerzas Armadas o
Policía Nacional, o evasor de la conscripción militar, o militar en servicio arrestado por sus jefes o esté cumpliendo pena
privativa de la libertad ordenada por los jueces.

 Igualmente, el D. Leg. 824 (24.04.96) establece la improcedencia del Hábeas Corpus en Tráfico Ilícito de Drogas.
Así, el Art. 17 prescribe que no proceden las acciones de Hábeas Corpus a favor de las personas involucradas en el delito de
tráfico ilícito de drogas durante la investigación preventiva en la investigación policial, en la que haya participado el Ministerio
Público y el caso haya sido puesto en conocimiento de la autoridad judicial competente. A sensu contrario, sí procedería el
Hábeas Corpus si es que no ha participado el Fiscal Provincial en lo Penal, ni tampoco se le haya comunicado al Juez Penal.

i. Intervención del Procurador General de la República, del Ministerio Público y del Defensor del Pueblo

Dentro del proceso de Hábeas Corpus pueden, eventualmente, estar implicadas tres instituciones del Estado; por un lado, la
Procuraduría General de la República, como representante del Estado, en caso que el agresor de la libertad dual sea el Estado
a través de una autoridad o funcionario público. Se precisa, en este aspecto, que la no intervención del Procurador, en
cualquier estado de la instancia, no paraliza ni invalida el procedimiento. De otro lado, el Ministerio Público, cuya intervención
es procedente sólo para coadyuvar a la defensa del agraviado. Igualmente, el Defensor del Pueblo (Ley 26520, Art. 9, inciso 2)
está facultado para intervenir en los procesos de Hábeas Corpus a fin de coadyuvar a la defensa del perjudicado.

j. Sanción para el autor de la violación

Si al concluir los procedimientos de Hábeas Corpus y Amparo, se ha identificado al responsable de la agresión, se mandará
abrir la instrucción correspondiente. Tratándose de alguna autoridad o funcionario público, además de la pena que
corresponda, se le impondrá la de destitución en el cargo y no podrá ejercer función pública hasta pasados dos años de
cumplida la condena principal. Se condenará asimismo al responsable al pago de las costas del juicio y a una indemnización
por el daño causado. (Art. 11° de la Ley de Hábeas Corpus y Acción de Amparo)

2. Proceso De Acción De Amparo

a. Antecedentes y Evolución

Varios siglos después de la aparición del Hábeas Corpus apareció el Amparo, que es una institución que proviene de los
aztecas, ya que de la caótica situación que atravesaba este pueblo debatiéndose la independencia, aparece esta acción para
frenar los atropellos y violaciones de la población mexicana en sus derechos y libertades. Nace como un remedio jurídico
contra los abusos, principalmente producidas por las autoridades, finalmente fue regulada por su Constitución de 1857.

En el Perú nace en la Constitución de 1979, y se desarrolla a partir de la Ley 23506, sin embargo ya se encontraba
explícitamente en nuestra legislación pero bajo la forma del Hábeas Corpus, aún en la Constitución de 1933 se le consideraba
dentro del Hábeas Corpus.

La primera Ley que reguló El Recurso de Amparo fue el DL 20554, pero, lejos de regular el amparo, fue un dispositivo creado
por un gobierno de facto, estaba destinado a cuestionar los decretos supremos que afectaban la propiedad agrícola para los
fines de la Reforma Agraria. Se convirtió, así, en un recurso inútil, pues además la Acción Popular, prevista en la Constitución
de 1933 tenía ese idéntico fin.

45
Recién con la Constitución de 1979, en los artículos 295 y 298, inc. 2 y su reglamentación legal ordinaria en la Ley 23506 cobra
nacimiento. Pero, en su comienzo hubo un exceso en el uso de este recurso, desnaturalizándola. Esto ha conllevado a que hoy
existan casos que con el pretexto de afirmar un derecho público subjetivo, es un simple derecho subjetivo privado, que podría
litigarse en la vía ordinaria.

b. Concepto

Es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene como finalidad proteger todos los derechos constitucionales de la
persona, con excepción de los que protegen el Hábeas Corpus, la Acción de Hábeas Data y la Acción de Cumplimiento, ante
violaciones o amenazas de violación provenientes de una autoridad o de un particular (el amparo protege derechos como, por
ejemplo, el derecho de asociación, a la libertad de contratación, el derecho al debido proceso.) Lo puede presentar el mismo
afectado o cualquier otra persona en su nombre. Si el Juez comprueba, efectivamente, violaciones a derechos, ordena que los
actos violatorios se suspendan inmediatamente.

c. Competencia
d. Es competente para conocer de la Acción de Amparo en la Capital de la República y en la Provincia Constitucional
del Callao el Juez Especializado de Derecho Público. En los demás Distritos Judiciales son competentes el Juez Civil o
Mixto del lugar donde se produzca la violación o amenaza de violación de un derecho constitucional.
Si la violación o amenaza de un derecho se origina en una orden judicial la acción se interpone ante la Sala Superior de
Derecho Público o, en su caso, ante la Sala Especializada en lo Civil o Mixta de la Corte Superior de Justicia respectiva,
designada por la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia de la República, la que encarga su trámite a
otro Juez Especializado en Derecho Público, cuando corresponda, al Juez Civil o Mixto, según el caso.
e. Procedimiento

El proceso es el mismo que sigue el Hábeas Corpus, en primera, segunda y tercera instancia, hasta acceder al Tribunal
Constitucional por el Recurso Extraordinario de Revisión.

e. Casos de improcedencia

El Amparo no procede en los casos siguientes:

 Por haber cesado la violación o amenaza de violación de un derecho constitucional;


 Si la violación es irreparable;
 Si se interpone contra resolución judicial o arbitral (según Ley 27053, del 18 de enero de 1999), emanada de un
procedimiento regular;
 Si el agraviado opta por recurrir a la vía judicial ordinaria (vías paralelas);
 Si las dependencias administrativas, incluyendo las empresas públicas accionen contra los actos efectuados por los
Poderes del Estado y los organismos creados por la Constitución en el ejercicio regular de sus funciones;
 La acción haya caducado a los 60 días hábiles de haberse producido la 1 afectación del derecho constitucional,
siempre que el agraviado, en aquella fecha, hubiese estado en la posibilidad de interponer la acción. No obstante esto,
legislativamente se ha incorporado en el Art. 26 in fine de (la Ley 25398 la excepcionalidad a la caducidad; esto es, si los actos
que constituyen la afectación son de naturaleza continuada, el plazo debe computarse desde la ultima fecha en que se realizó
la agresión. Este aspecto ya lo tiene sentado el Tribunal Constitucional en diversos Adiciona fallos, que son punto de referencia
en la judicatura ordinaria.
 No se hayan agotado las vías previas antes de interponerse la acción de Amparo cuando éstas sean procedentes

f. Excepciones al principio del agotamiento de las vías previas

Existe una regla genérica, a necesidad de que el amparista agote Las vías previas a fin de que este sea justiciable. Pero
existen varias excepciones a este principio, según el cual no es requisito agotar las vías previas en los casos siguientes:

 Cuando una resolución, que no es a ultima en la vía la administrativa, es ejecutada antes de vencerse el plazo para
que quede consentida;
 Cuando el agotamiento de la vía previa pueda convertir en irreparable la agresión
 Cuando las vías previas no se encuentran reguladas;
 Cuando la vía previa ha sido iniciada por el reclamante sin estar obligado a hacerlo;
 Cuando no se resuelve la vía previa en los plazos fijados para su resolución.

e. Intervención del Procurador General de la República, del Ministerio Público y del Defensor del Pueblo

En el proceso de amparo se puede dar la presencia de uno u otros, o con los tres órganos.

46
 En el caso de la Procuraduría General de la República, su intervención se origina cuando el demandado o supuesto
agresor es el Estado a través de sus autoridades o funcionarios. En este sentido, la representación y defensa del Estado está a
cargo de dicha Procuraduría. La defensa del Estado, o de cualquier funcionario o servidor publico corre a cargo del Procurador
Público que corresponda, en caso de ser ejercitada la acción en el Distrito Judicial de Lima. Adicionalmente, deberá notificarse
con la demanda a la propia entidad estatal o al funcionario o servidor demandado, quienes, si lo consideran pertinente, podrán
intervenir directamente en el proceso. La no participación del Procurador Público y de las personas señaladas en el párrafo
anterior no invalida ni paraliza el procedimiento. Tratándose de instituciones públicas con rango constitucional, serán ,
demandadas directamente, sin la intervención del Procurador Público. Cuando el demandado es el Estado, no proceden de
oficio los recursos de apelación y nulidad.
 La presencia del Ministerio Público, resulta paradójica, en la actual legislación, por un lado, la Ley 23506, en el Art.
45, deroga el inc. 8 del Art. 89 de la Ley Orgánica del Ministerio Público que a la letra dice: "Son atribuciones del Fiscal
Superior en la Civil: A) Emitir dictamen previo a la resolución que pone fin a la instancia en las acciones de Amparo "; y, por otro
lado en el numeral 34 de la misma Ley se establece la participación del Ministerio Público en las acciones de Amparo. No
obstante esta contradicción legal, el Ministerio Público interviene por medio de los Fiscales Superiores en lo Civil, los mismo
que deben emitir dictamen en los procesos de Amparo objeto de apelación.
 En cuanto al Defensor del Pueblo, la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, Ley 26520, prescribe en su numeral
9 que el Defensor del Pueblo está facultado, en el ejercicio de sus funciones, para interponer la acción de Hábeas Corpus,
Acción de Amparo, Acción de Hábeas Data, la Acción Popular y la Acción de Cumplimiento, "en tutela de los derechos
constitucionales y fundamentales de la persona y de la comunidad" . No obstante, surge la interrogante si, habiéndose
entablado una acción de Amparo por el justiciable demandante; éste le puede solicitar al Defensor del Pueblo que se apersone
y coadyuve en la pretensión de la tutela vía el amparo; o sólo cabe la legitimación del Defensor del Pueblo en la postulación ab
initio, de garantías que él discrecionalmente considere oportuno. En principio, una interpretación literal de la LODP obligaría a
concluir que el Defensor del Pueblo sólo puede interponer acciones de garantías específicas ya aludidas; mas no podría
intervenir en procesos de amparo ya iniciados. Pero, ante solicitud del demandante de que el Defensor del pueblo se acerque,
no habría razón para que éste se negara.

f. Derechos que protege la Acción de Amparo

1) De la inviolabilidad de domicilio;
2) De no ser discriminado en ninguna forma, por razón de sexo, raza, religión, opinión o idioma;
3) Del ejercicio público de cualquier confesión religiosa, siempre que no ofenda la moral y buenas costumbres;
4) De la libertad de prensa, información, comunicación y opinión, circulación o propagación por cualquier medio de
comunicación;
5) De la libertad de contratación;
6) De la libertad de creación artística, intelectual y científica;
7) De la inviolabilidad y secreto de los papeles privados y de las comunicaciones;
8) De reunión;
9) De asociación;
10) De libertad de trabajo;
11) De sindicación;
12) De propiedad y herencia;
13) De petición ante la autoridad competente;
14) De participación individual o colectiva en la vida política del país;
15) De nacionalidad;
16) De jurisdicción y proceso en los términos señalados en la letra «l», inciso 20, artículo 2º de la Constitución;
17) De escoger el tipo y centro de educación;
18) De impartir educación dentro de los principios constitucionales;
19) A exoneraciones tributarias en favor de las universidades, centros educativos y culturales;
20) De la libertad de cátedra;
21) De acceso a los medios de comunicación social en los términos del artículo 70º de la Constitución; y
22) A los demás derechos fundamentales que consagra la Constitución.

g. Medida Cautelar
Un tema que hacía potencialmente eficaz a la acción de amparo es la potestad de solicitar con la demanda una medida
cautelar, para que se ordene judicialmente la suspensión provisional del acto reclamado, en la medida que ¡ se busque evitar
que se consume el daño, según disponía la Ley N° 23506.

En efecto, la concesión de la medida cautelar con la demanda, supuso que se adelantaba un juicio sobre la comprobación de
un hecho, que si bien era discutido en el proceso del amparo, quedaba a resultas de una posterior y definitiva resolución.
Siempre que ajuicio interpretativo del magistrado, la demanda se hubiese interpuesto para evitar que se cause un daño,
satisfacer una necesidad urgente o evitar perjuicios a las personas, y que la medida cautelar estuviese dirigida a impedir que el
fallo definitivo termine siendo inejecutable.

Sin embargo, en virtud del Decreto Ley N° 25433 se ha procedimentalizado la medida cautelar, disponiendo el traslado de la
demanda cautelar a la otra parte, la intervención del fiscal, la apelación del auto concesorio en doble efecto y, finalmente, que
la medida de suspensión ordenada no debe implicar la ejecución de la que es materia del fondo de la acción de amparo. Con la
cual prácticamente, la eficacia e inmediatez del amparo ha quedado cercenada desde entonces.

47
Esta anulación de la medida cautelar del amparo se ha debido al abuso judicial del mismo, sin embargo, la medida cautelar no
busca entorpecer la vigencia de las normas, o la ejecución de las sentencias judiciales. Aún cuando se haya hecho ese uso en
materia de resoluciones judiciales, y de manera extraordinaria para la in aplicación de leyes auto aplicativas e inclusive
proyectos de leyes, sino asegurar la protección antelada de un derecho fundamental. En la actualidad, las virtudes originales
dela medida cautelar de amparo han sido introducidas a las normas del proceso civil.

Sentencia del tribunal constitucional sobre acción de amparo


S-369
…tratándose la presente acción de una trasgresión a los derechos de libre iniciativa privada, a la libertad de trabajo, y a la
libertad de empresa, comercio e industria consagrados en los artículos 58º y 59º de la Constitución vigente, corresponde a este
Colegiado emitir un pronunciamiento que tutele los derechos que se reclaman, independientemente de si corresponden a una
persona natural o jurídica.

Exp. Nº 698-96-AA/TC
Lima
Caso: La Rotonda S.A.
Sentencia Del Tribunal Constitucional
En Lima, a los once días del mes de julio de mil novecientos noventa y siete, reunido el Tribunal Constitucional en sesión de
Pleno Jurisdiccional, con la asistencia de los señores Magistrados:
Acosta Sánchez, Vicepresidente, encargado de la Presidencia,
Nugent,
Díaz Valverde,
García Marcelo,
actuando como secretaria la doctora María Luz Vásquez pronuncia la siguiente sentencia:

Asunto:
Recurso extraordinario interpuesto por don Augusto La Puente, Gerente General de La Rotonda S.A.; contra la resolución de la
Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia de la República, su fecha diez de julio de mil novecientos noventa
y seis, que declaró No Haber Nulidad en la recurrida, que revocando la apelada, declaró Improcedente la acción de amparo
interpuesta contra la Municipalidad de Lima Metropolitana y la Municipalidad de La Molina.

Antecedentes:
Don Edmundo Tejada Salinas, representante de servicios La Rotonda S.A., interpone acción de amparo contra la Municipalidad
de Lima Metropolitana y la Municipalidad de La Molina, para que la primera se abstenga de seguir conociendo el Expediente
que ha concluido con la resolución de segunda instancia Nº 440, del diecisiete de febrero de mil novecientos noventa y cuatro,
expedida por el Alcalde Metropolitano y que anulaba las resoluciones que anulaban a su vez la Licencia de Construcción Nº
LM-92-01, que ha quedado firme y válida, mientras que la segunda debe de abstenerse de perturbar el libre uso de la licencia
de construcción antes referida, expedida por la Municipalidad Metropolitana para la construcción de un grifo, conforme lo
señala la Resolución Directoral Nº 042-91-EM-DGH/DFH de la Dirección General de Hidrocarburos, que otorga autorización de
instalación a un puesto de venta de combustibles a favor de la recurrente, por cuanto estas acciones de las demandadas están
violentando los derechos de la entidad demandante, de libre iniciativa, empresa, comercio e industria, así como al debido
proceso legal.

Respecto de la Municipalidad de la Molina, fundamenta su pretensión en los siguientes hechos:


1. Que ésta no puede desconocer la licencia de construcción otorgada por la Municipalidad de Lima Metropolitana, ni la
autorización otorgada por la Dirección General de Hidrocarburos, violando los derechos que la Constitución reconoce; y,
Tampoco puede el referido Concejo Municipal ignorar una expresa norma que consagra la absoluta libertad para construir y
operar estaciones de servicio de combustibles, como la establecida en el artículo 11º del Decreto Supremo Nº 053-93-EM que
señala que "Toda persona natural y jurídica, nacional o extranjera tiene la libertad legal de construir y operar cualquier
establecimiento de venta de combustible...sin restricción de distancias mínimas entre una u otra estación o grifo";

La Municipalidad de Lima Metropolitana, los demandantes expresan:


1) Que la referida Municipalidad expidió la Resolución de Alcaldía Nº 440, en virtud de la cual se anulaban las resoluciones Nº
120 y 163, las mismas que en su oportunidad, anulaban la Licencia de Construcción expedida por dicha Municipalidad,
quedando con dicha resolución agotada la vía administrativa, por lo que el propio Concejo Municipal no puede seguir
conociendo del expediente formado respecto de la Licencia de Construcción, toda vez que nadie podría interponer un recurso
de revisión contra la misma; y,
2) Que dicha Municipalidad, debe abstenerse de intervenir en el presente caso, porque se ha vencido el plazo previsto por la
ley para que ella misma revoque sus resoluciones.

Al contestar la demanda, la Municipalidad de La Molina señala, que la presente demanda de amparo debe declararse
improcedente, toda vez que la demandante ha iniciado un proceso administrativo, signado con el Nº 7272-2-94, el mismo que
no ha sido resuelto en última instancia; respecto a la perturbación del uso de la licencia expedida por la Municipalidad de Lima,
que conforme lo establece el artículo 15º del D.S. 053-93-EM, la autorización expedida por la Dirección Nacional de
Hidrocarburos, es un requisito previo para obtener la Licencia, siendo que la misma debe ser expedida por la Municipalidad
Distrital; además, el demandante ha iniciado dos procedimientos administrativos, en la Municipalidad de Lima Metropolitana,
del que se genera la Licencia de Construcción Nº 92-01, y el segundo ante la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio
de Energía y Minas, por el que se autoriza la instalación del puesto de venta de combustible en el "Sub Lote A, lotes 15 y 16 de

48
la Mz 'C', de la Urb. Residencial Monterrico Sur, Distrito de La Molina", indicando que la autorización de la Dirección General de
Hidrocarburos incluye los lotes 15 y 16 que no estaban previstos en la Licencia de Construcción emitida por la Municipalidad de
Lima Metropolitana.

La Municipalidad de Lima Metropolitana al contestar la demanda, solicita que la misma sea declarada improcedente, toda vez
que al expedirse la Licencia de Construcción Nº LM-92-01 del treinta de diciembre de mil novecientos noventa y dos, no se
tomó en cuenta la existencia de dos líneas de cables aéreos; asimismo, expresa que la Dirección General de Electricidad del
Ministerio de Energía y Minas ha concluido que se ha infringido la Norma DGE-025-P-1/1988 sobre imposición de servidumbre
y normas de seguridad dispuesta por el artículo 39º del Decreto Supremo 019-91/EM/UME, referente a las líneas de alta
tensión, razón por la que la Municipalidad de Lima resolvió declarar nulas las resoluciones Nº 120-93 y 163-93 e infundada la
impugnación planteada por la demandante, mediante Resolución de Alcaldía Nº 440, por cuanto la Municipalidad de Lima no
era competente para conocer sobre solicitudes de Licencia de Construcción de estaciones de servicios, por encontrarse
vigente el Decreto Supremo Nº 023-93-EM, por lo que se dispuso la remisión de todo lo actuado a la Dirección General de
Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.

El Décimo Octavo Juzgado Civil de la Corte Superior de Lima, declaró fundada la acción de amparo interpuesta, por las
siguientes consideraciones:
1) Que la actora es titular de la Licencia de Construcción Nº LM-92-01 expedida por la Municipalidad de Lima, cuya validez ha
sido confirmada con la expedición de la Resolución Nº 440, por lo que la referida licencia debe surtir todos sus efectos;
2) Que no son procedentes las impugnaciones de la Municipalidad Distrital de La Molina, contra la Licencia de Construcción o
la resolución directoral de la Dirección General de Hidrocarburos, toda vez que las entidades que las otorgaron no las han
revocado dentro de los términos que las normas respectivas establecen;
3) Que en el Decreto Supremo Nº 53-93-EM no se establece el procedimiento para el otorgamiento de la autorización y
permiso para la operación de grifos, ni norma alguna que obligue a la recurrente a tramitar una nueva Licencia de
Construcción, obligándose a la actora a duplicar dicho trámite;
4) Que la objeción referida a que la Licencia de Construcción fue expedida respecto de los lotes Nº 15 y 16 de la manzana "C",
queda desvirtuada con el procedimiento de acumulación de los mismos, efectuadas por escritura pública de fecha seis de
agosto de mil novecientos noventa y uno, según puede observarse de los actuados que obran en el principal a fojas noventa y
dos en adelante, siendo posteriormente independizado el lote denominado "A", por lo que la Certificación de Zonificación y
Compatibilidad de Uso y la Licencia de Construcción no pueden ser objetado;
5) Que las objeciones formuladas por las demandados por el pretendido incumplimiento de las normas de seguridad por parte
de los demandantes han sido superadas por Acta de Inspección Técnica del veintiocho de agosto de mil novecientos noventa y
tres del Ministerio de Energía y Minas y Electro Lima, así como por la Auditoria Técnica de la Firma Seima EIRL que corre a
fojas ochenta y seis en adelante; y,
6) Que conforme al artículo 11º del Decreto Supremo Nº 53-93-EM, la libertad de comercio es de tal índole, que se exonera
cualquier restricción de áreas mínimas, limitándolas sólo para el radio de giro de la isla del surtidor y al diseño integral del
proyecto, por lo que la Municipalidad de La Molina está perturbando el derecho reconocido; en el caso de la Municipalidad de
Lima Metropolitana, perturba los derechos de la accionante, al remitir a la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Energía
y Minas, los autos en que se expidió la Licencia de Construcción, para que la referida Dirección se pronunciara sobre dicha
licencia a pesar de ser incompetente para ello.

Esta sentencia al ser apelada, es declarada improcedente por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Lima, por
considerar:
1) Que el objeto de la acción "reponer las cosas al estado anterior de la notificación 003-38 de la Municipalidad de La Molina,
que comunica la decisión de la autoridad de paralizar la obra de implementación y construcción de servicios y puesto de venta
de combustibles",
2) Que habiéndose apelado de dicho acto municipal el cuatro de agosto de mil novecientos noventa y cuatro -veinte días antes
de interponerse la presente demanda, según consta a fojas cincuenta y cuatro del principal- es evidente que la actora se
sometió "expresa e indubitablemente a una instancia superior a la productora del acto, de igual forma que lo hizo respecto a las
resoluciones ciento veinte – noventa y tres / MML-AM-SMDO y ciento sesenta y tres - noventa y tres - MLM/AM/SMDO, y sin
esperar el pronunciamiento de aquélla recurrió al órgano judicial ocasionando se produzca la causal de improcedencia prevista
en el artículo veintisiete de la Ley veintitrés mil quinientos seis", sin acreditarse la presencia de alguna de las causas de
excepción previstas en el artículo veintiocho del mismo cuerpo de normas.

En su oportunidad, la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia de la República declaró No Haber Nulidad
en la recurrida por los propios fundamentos de la misma.

Contra esta resolución, el representante legal de la accionante interpone el correspondiente Recurso Extraordinario,
elevándose los actuados al Tribunal Constitucional, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 41º de su Ley Orgánica.

Fundamentos:
Que, por medio de la presente demanda, se pretende que tanto la Municipalidad de Lima Metropolitana como la Municipalidad
de La Molina, se abstengan de perturbar la construcción de un puesto de venta de combustible, toda vez que fue autorizado
para ello mediante licencia de construcción Nº LM.92-01, expedida por la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano de la
Municipalidad de Lima Metropolitana, la misma que posteriormente ha sido objetada por dicha Municipalidad, y desconocida
por la Municipalidad de La Molina, la que ordenó la "paralización de obra de manera inmediata", como puede observarse de la
copia de la notificación que obra a fojas doce del principal;

49
Que, mediante Certificado de Zonificación y Compatibilidad de Uso Nº 076-92-MLM-SMDU-DMDU del treinta y uno de julio de
mil novecientos noventa y dos, expedido por el Director Municipal de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Lima
Metropolitana, se certifica que los Lotes Nº 15 y 16 ubicados en la manzana "C" de la Urb. Residencial Monterrico, ampliación
Sur, distrito La Molina, son lotes independientes colindantes y no acumulados, que están zonificados como residenciales de
baja densidad R-1, y "presentan ubicación conforme a la actividad de venta de gasolina y lubricantes derivados del petróleo al
estar calificados como R-1 y situarse frente a la Av. La Molina, según lo dispuesto en el Numeral 138 del Índice para la
Ubicación de Actividades Urbanas y su Vademécum aprobado por Resolución Nº 380-91-MLM/AM/SMDU de 20.08.91".

Que mediante Licencia de Construcción Nº LM-92-01, expedida el treinta de diciembre de mil novecientos noventa y dos, por la
Dirección Municipal de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Lima Metropolitana, se concede licencia de construcción total
de un grifo ubicado en la Avenida La Molina, en la esquina con la calle Los Duraznos en la Urb. Residencial Monterrico,
manzana "C", Sub-Lote "A";

Que, tanto la Resolución Nº 120-93/MLM-AM-SMDU del dieciséis de agosto de mil novecientos noventa y tres, que declara
"nula y sin efecto legal alguno la Licencia de Construcción Nº LM-9201 de fecha 27 de enero de 1993", como la Resolución Nº
163-93-MLM/AM/SMDU, de fecha ocho de octubre de mil novecientos noventa y tres, que declara infundada la impugnación
formulada contra la resolución anteriormente mencionada, fueron expedidas por la Secretaría Municipal de Desarrollo Urbano
de la Municipalidad de Lima Metropolitana, luego de transcurrido el plazo de seis meses que señalaba el artículo 113º de la Ley
de Normas Generales de Procedimientos Administrativos, ampliado por el artículo 6º del Decreto Ley Nº 26111, para declarar la
nulidad de las resoluciones administrativas, por lo que la referida Licencia de Construcción Nº LM-92-01, aún conserva su
vigencia a pesar de dichas resoluciones de la Secretaría Municipal de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Lima
Metropolitana;

Que, por Resolución de Alcaldía Nº 440 de fecha diecisiete de febrero de mil novecientos noventa y cuatro, el Alcalde de la
Municipalidad de Lima Metropolitana declaró nulas las Resoluciones Nº 120-93 y 163-93 MLM/AM/SMDU de la Secretaría
Municipal de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Lima Metropolitana, por considerar que dicha Municipalidad "no era
competente para conocer sobre las solicitudes de Licencia de Construcción de Estaciones de Servicios y Puestos de Venta de
Combustibles", tal como se expresa en el cuarto considerando de la citada Resolución de Alcaldía;

Que, la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, el treinta y uno de mayo de mil novecientos
noventa y cuatro, expidió la Resolución Directoral Nº 042-94-EMDGH/DFH, que en su articulo 1º otorgó "la autorización de
instalación" al "puesto de venta de combustibles", ubicado en la avenida La Molina intersección con la avenida Los Duraznos,
Distrito La Molina, Lima, a favor de la "Empresa de Servicios La Rotonda S.A.", la que, como se señala en el cuarto
considerando de la misma resolución, "deberá cumplir con el requisito referido a distancia a cables eléctricos desde los
surtidores del acotado Proyecto de Estación de Servicio", conforme al articulo 47º del D.S. Nº 054-93-EM;

Que, tanto la Municipalidad de Lima Metropolitana, como la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y
Minas, en uso de sus atribuciones, expidieron la correspondiente Licencia de Construcción así como la autorización para la
instalación del puesto de venta de combustibles, siendo estas mismas entidades, las únicas que en la vía administrativa
pueden revocar las mismas, dentro del plazo fijado por la Ley de Normas Generales de Procedimientos Administrativos para tal
efecto, lo que no ha ocurrido en autos;

Que, además, como puede establecer a fojas ochenta y siguientes del principal, la Empresa de Auditoria e Inspectoría del Sub
Sector Hidrocarburos - Seima E.I.R.L

Al realizar la Fiscalización correspondiente, recomienda:


1) Al Ministerio de Energía y Minas: se autorice la "Instalación de Servicios La Rotonda S.A.", y,
2) A la empresa fiscalizada: que "deberá cumplir estrictamente con las especificaciones técnicas y de seguridad mostrados en
el proyecto, así como las observadas al artículo Nº 47 del D.S. 054-93-EM";

Que, del Acta de Inspección elaborada por la propia Empresa Seima E.I.R.L., que consta a fojas ochenta y tres y siguientes, se
observa en el punto "Quinto", que la empresa fiscalizadora "recomienda soterrar las líneas ..., a una distancia no menor de 20
m. de los límites del lindero antes y después del grifo", haciéndose constar en el punto "Séptimo" que "Servicios La Rotonda
S.A.", "solicita a la Empresa Electrolima S.A., la cotización respectiva para soterrar las líneas de 110 kv., como consta en
documento enviado por la Empresa Electrolima del 01 de Septiembre de 1993";

Que, en la presente acción, no es necesario el agotamiento de la vía previa, toda vez que la Municipalidad de La Molina,
ordenó a la empresa accionante, mediante notificación Nº 00338 de fecha tres de agosto de mil novecientos noventa y cuatro,
la "paralización de obra de manera inmediata a mérito Of. Nº 13491 MDLM-AJ-94", de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 28º inciso 2) de la Ley Nº 23506;

Que, cabe señalar que siendo la entidad demandante una persona jurídica, ésta no puede encontrarse carente de atributos
fundamentales, que en el presente caso, por demás entendemos que los tiene, ya que si bien la Constitución vigente no lo
reconoce expresamente, tampoco puede interpretarse ello como que los niegue, no sólo porque existe la posibilidad de acudir
a la cláusula abierta prevista en el artículo 3º de la norma fundamental, sino y sobre todo, porque el artículo 2º inciso 17) de la
misma, reconoce el derecho de toda persona a participar en forma individual o asociada en la vida de la Nación, no puede ser
coherente asumir que por un lado se habilita el ejercicio de facultades a toda asociación -entendida en términos
constitucionales- y por el otro se les niegue las garantías necesarias para que tal derecho se materialice. Por consiguiente,

50
tratándose en la presente acción, de una transgresión a los derechos de libre iniciativa privada, a la libertad de trabajo, y a la
libertad de empresa, comercio e industria, consagrados en los artículo 58º y 59º de la Constitución vigente, corresponde a este
colegiado emitir un pronunciamiento que tutele los derechos que se reclaman, independientemente de si corresponden a una
persona natural o jurídica;

Por estos fundamentos, el Tribunal Constitucional, de conformidad con las atribuciones que le otorgan la Constitución y su Ley
Orgánica,

Falla:
Revocando la resolución de la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia de la República, su fecha diez de
julio de mil novecientos noventa y seis, que declaró No Haber Nulidad en la recurrida, del veintinueve de septiembre de mil
novecientos noventa y cinco, la que revocando la apelada, declaró improcedente la acción de amparo interpuesta; en
consecuencia, Reformándola, la declararon fundada en todos sus extremos, no siendo de aplicación en el presente caso, lo
dispuesto por el artículo 11º de la Ley Nº 23506, Ley de Hábeas Corpus y Amparo.
Dispusieron su publicación en el Diario Oficial "El Peruano", y los devolvieron.

SS. ACOSTA SANCHEZ / NUGENT / DIAZ VALVERDE / GARCIA MARCELO.


3. Proceso De Hábeas Data
a. Antecedentes
La Constitución de 1993 incorpora por primera vez la garantía constitucional del Hábeas data, tomado del derecho
constitucional comparado pero de manera singular. Por cuanto, la protección del "derecho a la auto determinación informativa"
ha aparecido a finales de los años sesenta en los países informatizados o computarizados, como una manifestación de la tutela
del derecho a la intimidad frente a la vorágine de la obtención, registro y procesamiento de datos personales de los sistemas
informáticos públicos y privados fundamentalmente como una garantía tutelar del derecho a la información de los ciudadanos, y
de la defensa del derecho a la intimidad.

b. Concepto
Es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene como finalidad proteger el derecho de las personas de acceder a
determinada información por parte de cualquier entidad pública y el derecho a que los bancos de información (públicos o
privados) no suministren informaciones que afecten a la intimidad personal y familiar. Lo puede presentar el mismo afectado o
cualquier otra persona en su nombre; si el Juez comprueba que, efectivamente, se está atentando contra estos derechos,
ordena que se permita acceder a la información denegada al demandante o, en su caso, se proceda a impedir que se
suministre determinada información.

c. Derechos que protege el Hábeas Data

1. El derecho a solicitar información de las personas naturales y jurídicas a cualquier entidad pública, con excepción de
informaciones relativas a la intimidad, seguridad nacional u otros límites que establezca la ley.
2. El derecho de las personas naturales y jurídicas a que los servicios informáticos o no, públicos o privados, no
suministren informaciones que afecten la intimidad personal y familiar (Art. 2°-6).
3. El derecho al honor ya la buena reputación, a la intimidad personal y familiar, así como a la voz y a la imagen
propias (Art. 2° 7).

En ese sentido, el proceso constitucional del Hábeas data se presenta sólo como una garantía constitucional que protege el
derecho a la "auto determinación informativa", compuesta del derecho al acceso a la información pública y el derecho a que la
información computarizada no suministre datos que afecte el derecho ala intimidad personal y familiar, establecidos en el

c. Objetivos del Hábeas Data


a. Acceder a la información. Se garantiza el derecho de cualquier persona a conocer los datos o registros no sólo respecto de
ella, que se encuentren en archivos estatales o en bancos de datos informatizados públicos o privados, que sean factibles de
publicidad a terceros,
b. Actualizar la información. Se permite que la persona no solamente conozca los datos, sino que ponga al día la información
registrada, corrigiendo la información caduca u obsoleta referida a ella.
c. Rectificar la información. Se busca enmendar la información inexacta, errónea o inapropiada, tanto porque afecta
directamente el derecho a la intimidad del interesado, como por que afecta el derecho a la verdad de los ciudadanos.
d. Excluir información. Se trata de borrar o impedir la difusión de información sensible que afecte el derecho ala intimidad399;
como son los datos sobre el origen racial, opiniones políticas, convicciones religiosas, estado de salud, vida sexual e inclusive
condenas penales.

4. Proceso De Acción De Cumplimiento

a. Antecedentes
La acción de cumplimiento incorporada por primera vez en nuestro sistema constitucional, y tomada del sistema colombiano,
encuentra sus antecedentes en el derecho constitucional comparado; en particular, en el derecho anglosajón, donde "se expide
por las cortes [. ..] a cualquier individuo entidad que tenga un cargo público, para que cumpla con sus funciones en caso de
pasarlas por alto"

51
En tal sentido, el cumplimiento de los mandatos legales y administrativos, si bien es una obligación jurídica concreta de las
autoridades y funcionarios estatales, se convierte ahora también en un derecho subjetivo de los ciudadanos. Con la suficiente
validez para demandar judicialmente la expedición de una orden o mandato judicial de cumplimiento que compela, tanto a las
autoridades y funcionarios públicos como a los particulares. que prestan servicios públicos, cuando éstas se resistan a cumplir
las normas legales y los actos administrativos que correspondan.

b. Concepto

Es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene como finalidad proteger el derecho de las personas a que las
autoridades competentes cumplan lo dispuesto por las leyes o lo dispuesto por algún acto administrativo, cuando ellas se
muestran renuentes a ello. Lo puede presentar el mismo afectado o cualquier otra persona en su nombre, si el Juez comprueba
que efectivamente aquéllas se han producido, ordena que la autoridad demandada cumpla lo dispuesto por la ley o lo prescrito
por el acto administrativo.

c. Efectos de la Acción de Cumplimiento


Si la acción de cumplimiento fuese declarada fundada, demostraría en principio la responsabilidad de la autoridad o funcionario
en el incumplimiento de las normas legales. Lo que salvo falsa o errónea interpretación o inaplicación de las normas, habría
responsabilidad del funcionario o autoridad, esto es, el desconocimiento, el abuso o desviación de poder, debería ser materia
de sanción legal en el procedimiento judicial que corresponda, a nivel penal, civil o administrativo.

d. Relación entre Acción de Cumplimiento y Acción de Amparo


Se vinculan la Acción de Cumplimiento y la Acción de Amparo desde dos perspectivas:

 Se puede concebir la acción de cumplimiento como una vía paralela de la acción de amparo, por cuanto ésta
protege directamente derechos fundamentales subjetivos y concretos de rango constitucional. En todo caso, se interpone para
impedir que los efectos de una norma se apliquen a una persona por lesionar derechos constitucionales, siendo que la acción
de cumplimiento protege derechos infraconstitucionales, como es la eficacia de las normas legales y actos administrativos.
 Como vías en conflicto, cuando una persona demande en vía de la acción de amparo que no se aplique una norma
legal que afecta sus derechos fundamentales, mientras que la persona demandada podría interponer una acción de
cumplimiento, para que la autoridad o funcionario cumpla, o no sea renuente de cumplir con dicha norma o acto administrativo,
que seguramente le otorga o reconoce un derecho. Por ejemplo, en el caso de la intervención del gobierno a la Universidad
Particular San Martín de Porres mediante Ley N° 26251 del Congreso, la Comisión Interventora creada por ley no pudo ocupar
ni cumplir sus funciones, por impedimento de las autoridades destituidas. Sucedió que las autoridades plantearon una acción
de amparo para que no se aplique la norma legal, en tanto violaba el derecho constitucional a la autonomía universitaria. La
Comisión Interventora evaluó al parecer, plantear una acción de cumplimiento para que se aplique la ley en mención por los
funcionarios universitarios.

Pues bien, de haberse concretado la acción de cumplimiento, sobre el mismo bien jurídico en conflicto, podrían haber habido
sendas sentencias estimatorias. Lo cual, luego de las apelaciones correspondientes, sólo hubieran podido ser integradas
uniformemente ante el Tribunal Constitucional, si es que hubiesen recibido en segunda instancia sentencias desestimatorias a
sus respectivas demandas. En tal situación, el Tribunal Constitucional como instancia final de fallo de las resoluciones
denegatorias de las acciones de amparo y de cumplimiento, entre otras, hubiera podido integrar jurisprudencialmente ambas
acciones llegadas con resoluciones judiciales en contra. Lo cierto es que la Universidad San Martín de Porres obtuvo sentencia
favorable del Poder Judicial a su acción de amparo, y la comisión gubernamental no pudo intervenir la mencionada universidad
particular.

Sentencia Del Tribunal Constitucional Sobre Accion De Cumplimiento


S-602
Que, la acción de cumplimiento se configura como un proceso constitucional orientado a materializar las obligaciones
derivadas de una ley o de un acto administrativo y respecto de las cuales existe renuencia por parte de cualquier autoridad o
funcionario.

Exp. Nº 520-97-AC/TC
Lima
Caso: Rómulo Augusto Meza Geldres
Sentencia Del Tribunal Constitucional
En Lima, a los dos días del mes de septiembre de mil novecientos noventa y siete, el Tribunal Constitucional, reunido en sesión
de Pleno Jurisdiccional, con la asistencia de los señores Magistrados:
Acosta Sánchez, Vicepresidente, encargado de la Presidencia,
Nugent,
Díaz Valverde,
García Marcelo,
actuando como secretaria la doctora María Luz Vásquez, pronuncia la siguiente sentencia.

Asunto:
Recurso extraordinario interpuesto contra la resolución de la Sala Especializada de Derecho Público de la Corte Superior de
Justicia de Lima, de fecha dieciséis de abril de mil novecientos noventa y siete, que, revocando y reformando la resolución

52
apelada del catorce de octubre de mil novecientos noventa y seis, declara improcedente la acción de cumplimiento interpuesta
por Rómulo Augusto Meza Geldres contra el Alcalde de la Municipalidad de Lima Metropolitana, don Alberto Andrade Carmona.

Antecedentes:
El demandante interpone su acción sustentando su reclamo en la renuencia del Alcalde de Lima Metropolitana a abonarle sus
derechos económicos consistentes en: a) el premio pecuniario por haber cumplido veinticinco años de servicios ascendente a
la suma de seis mil cuatrocientos treinta y un nuevos soles con veintidós céntimos, establecido por la Resolución Directoral Nº
511-94-DGA-DMA-MLM del diecinueve de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro, b) remuneraciones, bonificaciones y
pensiones dejadas de abonar por la Municipalidad de Lima, desde mil novecientos noventa y dos hasta septiembre de mil
novecientos noventa y cinco, ascendente a la suma de veinticuatro mil ciento setenta y seis nuevos soles con veinte céntimos,
suma que se halla contenida en el cuadro de devengados, c) el incremento salarial ascendente a ciento cincuenta nuevos soles
dispuesto por el Gobierno Central mediante Decreto de Urgencia Nº 37-94 del once de julio de mil novecientos noventa y
cuatro, d) remuneraciones de los meses de octubre, noviembre y diciembre de mil novecientos noventa y cinco no abonadas
oportunamente por la gestión municipal del ex alcalde Belmont ascendente a mil sesenta y un soles con ochenta y siete
céntimos, e) el diferencial correspondiente a la disminución de remuneraciones que como trabajador municipal viene sufriendo
desde enero de mil novecientos noventa y seis, f) bonificaciones y gratificaciones, como el día de Lima, Primero de Mayo, y
Fiestas Patrias, mencionadas en el citado cuadro de devengados, y, g) Compensación por Tiempo de Servicios que asciende a
un sueldo íntegro por cada año, teniendo el accionante un total de veintiséis; razones todas éstas por las que solicita se ordene
el cumplimiento mediante pago de la emplazada de todos los derechos económicos que se le adeuda. Adjunta para estos
efectos la carta notarial cursada el veinticuatro de junio de mil novecientos noventa y seis, con lo que acredita haber agotado la
vía previa a la que se encontraba obligado.

Admitida la acción a trámite por el Tercer Juzgado Especializado de Derecho Público de Lima, se dispone su traslado a la
Municipalidad de Lima, la que por intermedio de su representante legal, la contesta negándola y contradiciéndola
principalmente por considerar: Que la acción de cumplimiento es improcedente por cuanto el señor Alcalde de la Municipalidad
de Lima, no ha sido renuente a acatar norma legal o acto administrativo alguno, sino que por el contrario, viene cumpliendo con
todas las disposiciones legales; Que las sumas que el accionante reclama, no le corresponden por ser ilegales, como ocurre en
el caso de la Compensación por Tiempo de Servicios, que el accionante considerara cancelable a razón de un sueldo íntegro
por año, cuando a los servidores municipales, conforme el artículo 52º de la Ley Nº 23853, se les otorga la misma al momento
del cese por el importe del cincuenta por ciento de su remuneración principal; Que al asumir sus funciones la actual
administración municipal en vista de la situación caótica e insostenible de la Corporación y en aras de restablecerla y
recuperarla, se dispuso, que la Asesoría Legal emitiera opinión sobre la validez de los "compromisos", "acuerdos", "pactos" y
"actas" suscritas por las anteriores administraciones municipales, llegándose a la conclusión, mediante Informe Legal del doce
de enero de mil novecientos noventa y seis, que los citados "compromisos" y otros celebrados por la Municipalidad de Lima
con las organizaciones sindicales Sitramun-Lima y Sitraoml, entre los años mil novecientos ochenta y ocho y mil novecientos
noventa y cinco, son nulos, motivo por el que se expidió la Resolución de Alcaldía Nº 044-A-96-MLM disponiéndose entre otras
cosas, a) la revisión de planillas de sueldos y salarios y la documentación relativa a remuneraciones, beneficios sociales,
pensiones y demás conceptos laborales de la Municipalidad de Lima, a efectos de determinarse las cantidades que deben ser
de abono y las que se hubieran pagado en exceso, b) establecer una escala remunerativa transitoria que rige desde enero de
mil novecientos noventa y seis, c) poner en conocimiento de la Contraloría General de la República el Informe de Asesoría
Legal Externa, d) solicitar a la misma Contraloría su pronunciamiento sobre los "acuerdos" y otros celebrados por la
Municipalidad de Lima entre los años mil novecientos ochenta y ocho y mil novecientos noventa y cinco y las recomendaciones
del caso. Por último, el representante de la Municipalidad de Lima, deduce excepción de caducidad.

De fojas noventa y seis a noventa y ocho y con fecha catorce de octubre de mil novecientos noventa y seis el Tercer Juzgado
Especializado de Derecho Público de Lima expide sentencia declarando fundada en parte la demanda interpuesta,
principalmente por considerar: Que la acción de cumplimiento procede contra cualquier autoridad o funcionario renuente a
acatar una norma legal o un acto administrativo; Que el acto administrativo es toda declaración jurídica unilateral y ejecutiva
por la que la administración crea, reconoce, modifica o extingue situaciones jurídicas subjetivas; Que de los derechos que
alega el accionante sólo el relativo al premio pecuniario ascendente a seis mil cuatrocientos treinta y un nuevos soles con
veintidós céntimos es reconocido por la Resolución Directoral Administrativa del diecinueve de diciembre de mil novecientos
noventa y cuatro y que no ha sido dejada sin efecto por disposición alguna; Que el pago de devengados no está contenido ni
reconocido por acto administrativo alguno, siendo irrelevante el documento que contiene el cuadro respectivo por no figurar el
actor como su destinatario; Que en cuanto al reclamo por los meses impagos no existe certeza respecto del monto que
corresponde y en cuanto a la disminución de remuneraciones en un treinta por ciento la Municipalidad actuó en mérito a la
Resolución de Alcaldía Nº 044-A, no siendo esta la vía para discutir la legalidad o validez de dicha Resolución; Que en relación
a Compensación por Tiempo de Servicios, la demandada, mediante Resolución Municipal Administrativa Nº 0209-96-DMA-
MLM, cumplió con pagar al actor la suma de seiscientos cincuenta y dos nuevos soles con ochenta y dos céntimos por el citado
concepto, por lo que la aplicación del Acuerdo de Concejo Nº 178 no debe ser analizada en este proceso, debiendo añadirse
que en dicho acuerdo no se establece que la Compensación por Tiempo de Servicios asciende a un sueldo íntegro por cada
año de servicios; Que el incremento de ciento cincuenta nuevos soles mediante el Decreto de Urgencia Nº 37-94 del once de
julio de mil novecientos noventa y cuatro, no es procedente, debido a que el artículo 6 de la citada norma establece que los
Gobiernos Locales se sujetarán al artículo 23º de la Ley Nº 26268 o Ley de Presupuesto para 1994, y que a su vez indica, que
no son de aplicación a los Gobiernos Locales, los aumentos de remuneraciones, bonificaciones o beneficios del Poder
Ejecutivo a los servidores del sector público; y por último; Que la excepción de caducidad no es viable toda vez que la carta
notarial fue cursada por el actor el veinticinco de junio de mil novecientos noventa y seis, encontrándose por tanto la demanda
dentro del término de ley.

53
Interpuesto recurso de apelación por la emplazada y por el demandante, los autos son remitidos a la Segunda Fiscalía Superior
de Derecho Público para efectos de la vista correspondiente, y devueltos éstos con dictamen que se pronuncia por que se
revoque la apelada en el extremo en que se declara fundada y reformándose, se declare improcedente, la Sala Especializada
de Derecho Público, de la Corte Superior de Justicia de Lima, con fecha dieciséis de abril de mil novecientos noventa y siete y
de fojas ciento cincuenta y siete a ciento cincuenta y ocho, revoca la resolución apelada en el extremo en que declara fundada
en parte la demanda y reformándola declararon improcedente la demanda principalmente por considerar: Que la excepción de
caducidad no deviene en atendible por constituir los actos cuya cumplimiento se demanda, actos de omisión continuada hasta
la actualidad; Que sin embargo, en cuanto al análisis de fondo, la Resolución de Alcaldía Nº 044-A-96, dispuso en su artículo
1º, la inmediata revisión de las planillas de sueldos y salarios, así como de toda la documentación contable relativa a
remuneraciones, beneficios sociales, pensiones, y demás conceptos atinentes a la problemática laboral de la Municipalidad de
Lima Metropolitana, a los efectos de determinar, en concordancia con las disposiciones legales, las cantidades que deben ser
de abono, así como las que pudieran haberse pagado en exceso, estableciendo en su artículo 2º, y en tanto se realice la
revisión, una escala remunerativa de carácter transitorio; Que teniendo plena validez la precitada resolución al no haberse
declarado su ineficacia o invalidez, conserva vigencia y por ende la conducta del demandado debe adecuarse a la misma,
quedando en tanto suspendido el cumplimiento de las pretensiones del actor, dado que al estar contenidas en la norma ya
glosada no se hayan expeditas para ejecutarse, sino pendientes de determinación conforme a lo establecido en la citada
resolución; Que de otro lado, las pretensiones de incumplimiento de pago de remuneraciones requieren en todo caso, mayor
probanza, la misma que debe efectuarse en sede común, no siendo las pretensiones contenidas en la acción de cumplimiento
factibles de ser ejercitadas.

Contra esta resolución el accionante interpone recurso extraordinario, por lo que de conformidad con los dispositivos legales
vigentes, se dispone el envío de los autos al Tribunal Constitucional.

Fundamentos:
Que conforme fluye del petitorio contenido en la demanda interpuesta, éste se conforma de diversas pretensiones de contenido
económico y cuyo cumplimiento se exige por parte de la autoridad emplazada.
Que por consiguiente, y partiendo de la idea que la acción de cumplimiento se configura como un proceso constitucional
orientado a materializar las obligaciones derivadas de una ley o de un acto administrativo y respecto de las cuales existe
renuencia por parte de cualquier autoridad o funcionario, procede analizar por separado la legitimidad o no de los reclamos del
demandante.

Que en tal sentido, el pedido de cumplimiento del Premio Pecuniario por haber cumplido veinticinco años de servicios,
ascendente a seis mil cuatrocientos treinta y un nuevos soles con veintidós céntimos y que se encuentra explícitamente
reconocido por la Resolución Directoral Administrativa Nº 511-94-OGA-MLM del diecinueve de diciembre de mil novecientos
noventa y cuatro (fojas dos), es perfectamente procedente, por cuanto la resolución que lo confirió no ha sido dejada sin efecto
por disposición específica alguna, y menos por la Resolución de Alcaldía Nº 044-A-96 del diecisiete de enero de mil
novecientos noventa y seis, cuyo artículo primero sólo se ha limitado a "disponer la revisión de las planillas de sueldos y
salarios, así como de toda la documentación contable relativa a remuneraciones, beneficios sociales, pensiones y demás
conceptos atinentes a la problemática laboral de la Municipalidad de Lima Metropolitana…" mas no a declarar la nulidad de
otras resoluciones, y aún así, la que sólo pueda deducirse, dentro de las consideraciones de temporalidad establecidas por el
artículo 110º del Texto Único de la Ley de Normas Generales y Procedimientos Administrativos o Decreto Supremo Nº 02-94-
JUS.

Que en lo que respecta al pedido de cancelación de remuneraciones, bonificaciones y pensiones dejadas de abonar desde mil
novecientos noventa y dos hasta septiembre de mil novecientos noventa y cinco y que constan en el Cuadro de Devengados
de fojas cuatro por la suma de veinticuatro mil ciento setenta y seis nuevos soles con veinte céntimos, no procede determinarlo
con exactitud por la presente vía, debido a que la instrumental con la que se pretende sustentarlo es insuficiente por sí misma,
no figurando incluso el nombre del demandante en el referido documento como beneficiario directo de la obligación económica
reclamada.

Que el pago por incremento salarial ascendente a ciento cincuenta nuevos soles, según lo establecido en el Decreto de
Urgencia Nº 37-94 del once de julio de mil novecientos noventa y cuatro, tampoco resulta atendible, por cuanto el artículo 6 de
la citada norma, especifica, que "Los Gobiernos Locales se sujetarán a lo señalado en el artículo 23º de la Ley Nº 26268" o Ley
de Presupuesto para del Sector Público para 1994, y dicho numeral dispone que "No son de aplicación a los Gobiernos
Locales, los aumentos de remuneraciones, bonificaciones o beneficios de cualquier tipo que otorgue el Poder Ejecutivo a los
Servidores del Sector Público".

Que en lo que se refiere al pedido de cancelación de remuneraciones no abonadas oportunamente por el anterior Alcalde de
Lima y correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre de mil novecientos noventa y cinco, no existe en los
autos prueba plena e indubitable que acredite la situación reclamada.

Que por otro lado, el reclamo por el monto diferencial correspondiente a la disminución de remuneraciones que el demandante
ha venido sufriendo desde el mes de enero de mil novecientos noventa y seis, resulta perfectamente atendible dentro de la
presente vía, por cuanto tal situación ha quedado acreditada al haberse previsto en el artículo segundo de la citada Resolución
de Alcaldía Nº 044-A-96 "Establecer, en tanto se realiza la revisión dispuesta en el artículo anterior, una escala remunerativa de
carácter transitorio, que regirá a partir del presente mes…" , cuando de acuerdo a las Leyes de Presupuesto (año 1994:
artículo 11; año 1995: artículo 12; año 1996: artículo 15) "sólo puede afectar la planilla única de pago, los descuentos
establecidos por ley, por mandato judicial, por préstamo administrativo y otros conceptos aceptados por el servidor o

54
cesante…" no encontrándose por consiguiente, dentro de ninguna de dichas hipótesis, la que de modo discrecional ha
habilitado, la Municipalidad de Lima Metropolitana, circunstancia que amerita, para el caso del demandante, la inaplicación -por
incompatibilidad con la Ley- de la consabida Resolución de Alcaldía Nº 044-A-96 y por ende, el reintegro del monto
indebidamente retenido.

Que el reclamo por el pago de bonificaciones y gratificaciones mencionadas en el Cuadro de Devengados de fojas cuatro, no
es procedente merituarlo dentro de la presente vía por las mismas razones de insuficiencia probatoria por las que se desestima
el segundo extremo del petitorio del demandante.

Que por último, el pedido de cancelación de la Compensación por Tiempo de Servicios, tampoco resulta atendible mediante la
presente acción de cumplimiento, por cuanto la Municipalidad de Lima a través de la Resolución Municipal Administrativa Nº
0209-96-DMA-MLM, del diez de junio de mil novecientos noventa y seis (fojas 15), cumplió con pagar al actor la suma de
seiscientos cincuenta y dos nuevos soles con ochenta y dos céntimos por el referido concepto, en aplicación del artículo 52 de
la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 23853 y el artículo 54 inciso "c" del Decreto Legislativo Nº 276, modificado por el
Numeral 1 de la Ley Nº 25224, y en todo caso, en el Acuerdo de Concejo Nº 178 del diecisiete de Julio de mil novecientos
ochenta y seis (fojas trece y catorce), no se estableció, que la Compensación por Tiempo de Servicios ascendiera a un sueldo
íntegro por cada año de servicios.

Que por consiguiente, habiéndose acreditado parcialmente el incumplimiento de obligaciones derivadas de la Ley y de actos
administrativos, resultan de aplicación, el artículo 3º de la Ley Nº 26301 y los artículos 1º, 2º y 3º de la Ley Nº 23506, en
concordancia con el artículo 200º inciso sexto de la Constitución Política del Estado.

Por estos fundamentos, el Tribunal Constitucional, en uso de las atribuciones conferidas por la Constitución, su Ley Orgánica
Nº 26435 y la Ley Modificatoria Nº 26801,

Falla:
Revocando la resolución de la Sala Especializada de Derecho Público de la Corte Superior de Justicia de Lima de fecha
dieciséis de abril de mil novecientos noventa y siete, que revocando y reformando la resolución apelada del catorce de octubre
de mil novecientos noventa y seis, declara improcedente la demanda. Reformando la recurrida y confirmando en parte la
apelada, declararon fundada la Acción de Cumplimiento en el primer y quinto extremo del petitorio del demandante, e
infundada en el segundo, tercero, cuarto, sexto, y séptimo extremos del petitorio, ordenando en consecuencia al Alcalde de la
Municipalidad de Lima Metropolitana cumpla con cancelar a don Rómulo Augusto Meza Geldres: a) el Premio Pecuniario
ascendente a la suma de seis mil cuatrocientos treinta y un nuevos soles con veintidós céntimos establecido en la Resolución
Directoral Nº 511-94-DGA-DMA-MLM del diecinueve de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro y b) el monto diferencial
correspondiente a la disminución de remuneraciones sobre el demandante contabilizado desde enero de mil novecientos
noventa y seis, disponiéndose para tal efecto la inaplicación en el caso particular, de la Resolución de Alcaldía Nº 044-A-96 del
diecisiete de enero de mil novecientos noventa y seis. Se dispuso así mismo la publicación de la presente en el Diario Oficial
"El Peruano" y los devolvieron.

5. Procedimientos ante el tribunal constitucional


Estas cuatro acciones constitucionales siguen un mismo procedimiento ante el Tribunal Constitucional quien conoce de ellas
una vez que la ultima instancia ha emitido una sentencia denegatoria puede recurrir al Tribunal mediante un Recurso
Extraordinario de Revisión. Puede interponerlo el mismo demandante, el Ministerio Público o el Defensor Público dentro de
quince días después que expedida la sentencia denegatoria.

La sala que expidió la sentencia recibe el Recurso Extraordinario la cual puede:


a. Conceder el Recurso y elevar el expediente al Tribunal Constitucional para que este se pronuncie acerca del asunto en
forma y fondo.
b. No la conceda por considerarla improcedente.
Ante un auto denegatorio del juzgado o sala, el demandante puede interponer un Recurso de Queja ante la instancia que le
denegó el Recurso Extraordinario dentro del plazo de cinco días desde el día en que se le denegó el recurso. La sala puede :

a. Declarar fundada la Queja y elevar el Cuaderno de Queja al Tribunal Constitucional a fin de que :
a.a Declare fundada la Queja y concede el Recurso Extraordinario comunicándolo a la Sala su decisión para que ésta envíe en
un plazo de tres días el expediente a fin de que este se pronuncie al respecto.
a.b. Declare infundada o improcedente la Queja, en cuyo caso comunica a la sala y se archiva el expediente
b. Declarar infundada la Queja y el proceso terminaría archivando el expediente.
Una vez elevado el expediente al Tribunal Constitucional este se pronunciará en base a las pruebas adjuntadas en el
expediente, no pudiendo las partes otorgar nuevas pruebas, dentro de diez días en caso de Hábeas Corpus y veinte días en
caso de Acción de amparo, Hábeas Data y Acción de Cumplimiento. Siendo su sentencia definitiva .

6. Proceso De Acción Popular


a. Antecedentes
La acción popular por sus orígenes históricos, que se remontan al siglo XIX, ha sido usualmente entendida como el recurso
para formular denuncias contra las autoridades que cometían infracciones y delitos contra los deberes de función, a fin de que
fueran procesadas y sancionadas. Al respecto se puede ver el artículo 157° de la Constitución de 1920 yen el artículo 2310 de
la Constitución de 1933, como últimos antecedentes, pero en estos casos la acción popular tenía un carácter procesal

55
penal409. Sin embargo, será a partir del artículo 133° de la Constitución de 1933, el artículo 295° de la constitución de 1979 y
el artículo 200-5 de la Constitución de 1993, que se regula la acción popular como una garantía constituciona1.

b. Concepto
Es un proceso constitucional que tiene como finalidad que las normas jurídicas de jerarquía inferior a la ley (por ejemplo, un
decreto supremo que reglamenta una ley) no contravengan a la Constitución o a la ley. Se presenta a la Sala competente de la
Corte Superior del Poder Judicial y ésta, en su sentencia, declara si la norma que ha sido impugnada contradice o no la
Constitución o a la ley. Si la Sala comprueba que, efectivamente, la norma impugnada infringe alguna de aquéllas, la declara
inconstitucional o, en su caso, ilegal y, por consiguiente, esa norma pierde efecto desde el día siguiente a la publicación de la
sentencia, lo que equivale a decir que, a partir de ese momento, deja de existir en el ordenamiento jurídico.

b. La Acción Popular en la Constitución de 1979 y 1993


c. La Constitución de 1993 ha regulado en el artículo 200° inciso 5, la acción popular dentro de las garantías
constitucionales. Al respecto, el mencionado artículo señala que: "la acción popular, procede, por infracción de la
Constitución y de la ley, contra los reglamentos, normas administrativas y resoluciones y decretos de carácter general,
cualquiera sea la autoridad de la emanen". Si bien las demás garantías constitucionales son resueltas en última instancia
por el Tribunal Constitucional, la Constitución ha omitido indicar que este proceso constitucional sea de competencia del
Tribunal Constitucional o del Poder Judicial, como a este poder se le otorgó en la Constitución de 1979 y en la Ley N°
24968, Ley Procesal de la Acción Popular, aún vigente.
d. Relación entre la Acción Popular y la Acción de Inconstitucionalidad

Están estrechamente vinculadas en la medida que ambas tienen como propósito asegurar el orden constitucional objetivo,
además del legal. En ese sentido, mediante la acción popular, los jueces pueden declarar la inconstitucionalidad con carácter
general de la norma infralegal que sea contraria a la Constitución y a las leyes. Este control abstracto de constitucionalidad y
legalidad, sin embargo, no concluye en la expulsión judicial de la norma infractora del ordenamiento jurídico, sino que los
jueces sólo pueden declararla inaplicable parcial o totalmente, pero con efectos generales, que casi es lo mismo a declararla
nula.

Al respecto, cabe mencionar que el control de los decretos, reglamentos y demás normas administrativas, debe realizarse no
sólo en relación a las normas constitucionales y legales, sino también a las sentencias del Tribunal Constitucional que hayan
desde luego estimado o desestimado la declaración de una ley como inconstitucional. Es tan necesaria la unidad
jurisprudencial en materia constitucional, que el artículo 39° de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional establece que "los
jueces suspenden la tramitación de los procesos de acción popular sustentados en normas respecto de las cuales se ha
planteado demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal, hasta que éste expida su resolución".

e. Prescripción

Como quiera que el plazo para incoar la acción popular contra las normas administrativas prescribe a los 5 años, si se trata de
normas constitucionales, y de 3 años si se trata de normas legales, según dispone el artículo 6° de la Ley N° 24968, eso no
impide que luego de la prescripción, los jueces puedan hacer uso del artículo 138° de la Constitución. Es decir, en caso de
conflicto entre una norma constitucional y otra legal, así como de una

7. Proceso De Acción De Inconstitucionalidad

a. Concepto
b. Es un proceso constitucional que tiene como finalidad que las leyes, decretos legislativos y otras normas con rango
de ley (decretos de urgencia, tratados internacionales, resoluciones legislativas, etc.) no contravengan a la Constitución.
La demanda de acción de Inconstitucionalidad se presenta al Tribunal Constitucional dentro del plazo de seis meses a
partir de su publicación quien resuelve en instancia única y declara en su sentencia si la norma que ha sido impugnada,
efectivamente, contradice o no la Constitución o si el órgano que emitió la norma era el competente para emitirla.

De no presentarse una acción contra una norma prescribe la acción para instar el proceso. Sin embargo, aun cuando esto
obsta que la norma impugnada pueda ser controlada a través del proceso de inconstitucionalidad o de control concentrado,
cabe resaltar que ello no excluye que esa misma norma pueda serlo a través del control difuso, si bien con los efectos
interpartes y simplemente inaplicatorios (no derogatorios) de la sentencia.

Si el Tribunal declara inconstitucional una norma, ésta pierde efecto desde el día siguiente a la publicación de la sentencia,
lo que equivale a decir que, a partir de ese momento, deja de existir en el ordenamiento jurídico, pero esto sólo sucede
cuando se emite sentencia, antes de esto, mientras dura la demanda ésta no pierde vigencia y si no fue admitida, dentro
de seis meses puede ser susceptible de nueva acción

c. Personas facultadas para interponer Acción de Inconstitucionalidad

Esta Acción sólo puede ser utilizada por las siguientes personas o agrupaciones:

56
 El Presidente de la República : Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, designa a uno de sus Ministros
para que plantee la acción de inconstitucionalidad y lo represente en el proceso. El Ministro designado puede delegar su
representación en un Procurador Público.
 El Fiscal de la Nación y el Defensor del Pueblo interponen directamente la acción. Pueden actuar en el proceso
mediante apoderado.
 El 25% de los Congresistas actúan en el proceso mediante apoderado nombrado al efecto.
 Los ciudadanos a que se refiere el inciso 5) del Artículo 25 para interponer la acción deben actuar con patrocinio de
letrado y conferir su representación a uno solo de ellos. (5 mil ciudadanos con firmas aprobadas por el Jurado Nacional de
Elecciones)
 Los Presidentes de Región o los Alcaldes Provinciales actúan en el proceso por si o mediante apoderado y con
patrocinio de letrado.
 Los Colegios Profesionales para plantear la acción, previo acuerdo de su junta directiva, deben actuar con el
patrocinio de abogado y conferir su representación al Decano del respectivo Colegio Profesional.

a. Normas que pueden se declaradas inconstitucionales

1. Las Leyes;

2. Los decretos legislativos;

3. Los decretos de urgencia;

4. Los tratados internacionales que hayan requerido o no la aprobación del Congreso conforme a los Artículos 56 y 57 de la
Constitución;

5. Los reglamentos del Congreso;

6. Las normas regionales de carácter general; y

III. Las ordenanzas municipales.

a. Supuestos en que las leyes son declaradas inconstitucionales


b. 1. Cuando contravengan la Constitución en el fondo, o
2. Cuando no hayan sido aprobadas o promulgadas o publicadas en la forma prescrita por la Constitución.

c. Procedimiento (Según el Capítulo III que se refiere sobre el procedimiento de la inconstitucionalidad)

1. Etapa Postulatoria

El funcionario o institución que desea solicitar la acción de constitucionalidad una demanda ante el Tribunal Constitucional que
debe contener:

Según el Art. 29° de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional la demanda debe contener:

1. Los datos de identidad de los órganos o personas que ejercitan la acción y su domicilio legal y procesal;

2. La indicación de la norma que se impugna en forma precisa;

3. Los fundamentos de hecho y de derecho que la Sustentan y la relación numerada de los documentos que se acompañan; y

4. La designación del apoderado si lo hubiere, y de los sustitutos.

A la demanda se acompañan, en su caso:

1. Certificación del acuerdo adoptado en Consejo de Ministros, cuando el actor sea el Presidente de la República.

2. Certificación de las firmas correspondientes por el Oficial Mayor del Congreso si los actores son el 25% del número legal de
Congresistas.

3. Certificación en cada caso por el Jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, en los formatos que proporcione
el Tribunal, si los actores son cinco mil ciudadanos o el uno por ciento de los ciudadanos del respectivo ámbito territorial.

4. Certificación del acuerdo adoptado en la Junta Directiva del respectivo Colegio Profesional.

57
5. Certificación del acuerdo adoptado en el Consejo de Coordinación Regional o en el Concejo Provincial, cuando el actor sea
Presidente de Región o Alcalde Provincial, respectivamente. En todos los casos se acompañan, además, copias de la
Demanda y de los recaudos correspondientes.

Una vez que se ha interpuesto la demanda, el Tribunal resuelve sobre su admisión, dentro de un plazo que no puede exceder
de diez días.

Dentro del mismo término y motivadamente, el Tribunal resuelve la in admisibilidad de la demanda, si concurre alguno de los
siguientes supuestos:

1. Que la demanda se haya interpuesto vencido el plazo previsto por el Artículo 26.

2. Que en la demanda se hubiera omitido alguno le los requisitos previstos en el Artículo 29 o no se acompañen los
documentos a que se refiere el artículo anterior.

Admitida a trámite, el Tribunal corre traslado de la demanda:

1. Al Congreso o a la Comisión Permanente, en caso de receso, si se trata de Leyes y Reglamentos del Congreso

2. Al Congreso o a la Comisión Permanente y al Poder Ejecutivo, si la norma impugnada es un Tratado Internacional, Decreto
Legislativo o Decreto de Urgencia.

3. A los órganos correspondientes si la norma impugnada es de carácter regional o municipal. El órgano notificado se apersona
en el proceso y fórmula obligatoriamente su alegato en defensa de la norma impugnada, por medio de apoderado nombrado
especialmente para el efecto.
El apersonamiento y el alegato deben efectuarse dentro del plazo de treinta días improrrogables, contados a partir de la fecha
de notificación de la demanda. Vencido este plazo sin que se cumpla con absolver el traslado de la demanda, se da por
absuelto el trámite en rebeldía de la parte empleada.

Transcurrido el plazo a que se refiere el último párrafo del artículo precedente, el Tribunal señala fecha para la vista de causa
dentro de los diez días útiles siguientes. Las partes pueden hacer uso del derecho de informar oralmente comenzando por el
actor, y por el tiempo que el Tribunal señale.

Pero, la demanda, debe ser el caso, pude ser declarada :

 Inadmisible: con la motivación correspondiente, si es presentada, con omisión de los requisitos y recaudos exigidos
o extemporáneamente, fuera del plazo previsto o, eventualmente, si el Tribunal ya hubiere resuelto desestimatoriamente una
demanda igual en el fondo en rigor, estos dos últimos aspectos constituyen causales que dan lugar a una resolución que
declara la improcedencia de la demanda, y no exactamente a una resolución de inadmisibilidad, como lo señala la norma. Por
esto, con razonable lógica se admite que el Tribunal puede disponer la subsanación de los requisitos omitidos, si así lo
considera. En clara consonancia con el principio de presunción de constitucionalidad de las leyes, en el proceso d
inconstitucionalidad no existen provisiones cautelares, de modo tal que en el supuesto de que la demanda fuera admitida, la
norma impugnada no es suspendida en su vigencia ni en su aplicación, lo cual no obsta que ella pueda ser inaplicada por los
jueces en ejercicio del control difuso.
 Admitida la demanda: Se corre traslado de ésta a los sujetos procesales titulares de la legitimación pasiva, los
cuales tienen el plazo improrrogable de treinta días contados a partir de notificada la demanda para apersonarse y formular el
alegato en defensa de la norma impugnada. De no ser así, se da por absuelto el trámite en rebeldía. El siguiente acto procesal
es la vista de la causa. Ésta se produce en la fecha que el Tribunal determina dentro del plazo de los diez días siguientes de
transcurrido el plazo para la contestación antes señalada. En dicho acto, las partes tienen el derecho de informar oralmente por
el tiempo que el Tribunal les asigne. El Tribunal Constitucional ha sido sumamente generoso con el tiempo dispensado a los
informantes, sin una rigidez específica en cuanto a la duración e, incluso, con derecho a réplica y duplica, todo ello, a efectos
de un efectivo ejercicio del derecho de la partes de ser oídos por el Tribunal, aspecto relevante en cuanto constituye un atributo
del debido proceso y, por otra parte, con la finalidad de brindar una mayor y mejor ilustración a los magistrados del asunto
controvertido.

Con esta etapa concluye la etapa postulatoria del proceso de inconstitucionalidad, para advenir luego en la etapa decisoria
constituida por el acto procesal de la sentencia.

1. Etapa decisoria

Está constituida por la sentencia, por el que se resuelve en definitiva sobre la constitucionalidad o no de la norma objeto de
impugnación.

La sentencia constitucional que concluye el proceso de inconstitucionalidad ostenta una estructura determinada por la propia
Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. En efecto, ella consta de cinco partes: encabezamiento, asunto, antecedentes,
fundamentos y fallo.

58
La sentencia estimatoria puede declarar la inconstitucionalidad de la norma impugnada en su totalidad o en parte de ella.
Tratándose de la inconstitucionalidad de una norma tributaria, la sentencia debe resolver lo pertinente respecto a las
situaciones jurídicas producidas mientras estuvo en vigencia.

La sentencia tiene efectos generales invalidatorios

 Erga omnes; su valor es establecido por la propia Ley Orgánica del Tribunal Constitucional cuando señala
rotundamente que " las sentencias recaídas en los procesos de inconstitucionalidad (…) vinculan a todos los poderes públicos
(…)". Se trata de efectos generales, lo que equivale a decir, derogatorios de la norma impugnada, con lo cual ella queda sin
efecto, resultando así expulsada del ordenamiento jurídico, en clara consonancia con el carácter de legislación negativa que la
sentencia del Tribunal Constitucional reviste en el control concentrado de la constitucionalidad; y esto, precisamente, en
oposición al efecto concreto o interpartes propio de la sentencia del control difuso.
 Ex nune; de modo tal que carece de efecto retroactivo; sin embargo, existen al menos dos excepciones previstas. La
primera se refiere a la declaratoria de inconstitucionalidad de las normas tributarias, en las que se habilita el Tribunal
determinar los efectos en el tiempo de su sentencia en coherencia con el efecto nulo que la Constitución atribuye a las normas
tributarias que contravengan los principios constitucionales tributarios enunciados en su artículo 74°. La segunda excepción
alude a la inconstitucionalidad de normas de carácter penal, en las que si bien no se autoriza al Tribunal a proceder como en el
caso anterior, se exceptúa de la regla de prohibición de revivir procesos fenecidos que implica la declaratoria de
inconstitucionalidad, en los casos en que aquellas hayan sido aplicadas, en consonancia nuevamente, con el principio de
retroactividad benigna de las leyes penales, constitucionalmente consagrado.

a. Carácter de la sentencia de Inconstitucionalidad

La sentencia tiene carácter de cosa juzgada, tanto en sentido material como formal.

 Material: En el sentido de la inmutabilidad de lo decidido en sede jurisdiccional respecto a la norma impugnada, sea
en sentido estimatorio, esto es, declarando la inconstitucionalidad de aquella, sea en sentido desestimatorio, declarando su
constitucionalidad.
 Formal en la medida en que contra dicha sentencia no cabe recurso impugnatorio alguno, lo cual, empero, no obsta
que se pueda solicitar la aclaración de ella o su corrección, que, desde luego, no supone en absoluto habilitar su impugnación y
la consiguiente enervación de la autoridad de cosa juzgada que la reviste. En efecto, la aclaración o corrección de la sentencia
procede de oficio o a instancia de parte, dentro de dos días de publicada y con el único propósito de aclarar algún concepto o
subsanar cualquier error material u omisión en que se hubiese incurrido, respectivamente. La resolución correspondiente es
expedida, sin más trámite, al segundo día después de formulada la petición.

La cosa juzgada material prohibe que el sentido o contenido de lo decidido en la sentencia resulte directa o indirectamente,
contradicho o eludido. Este extremo se haya precisado por la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional respecto al Poder
Judicial en el ámbito de su función jurisdiccional, en cuanto proscribe que la norma cuya constitucionalidad haya sido
confirmada a través de un proceso de inconstitucionalidad sea susceptible de ser inaplicada a través del control difuso de la
constitucionalidad. Por otra parte, debe entenderse que la cosa juzgada material tiene también como consecuencia que ningún
órgano del Estado y, en especial, aquellos productores de normas susceptibles de ser impugnadas vía proceso de
inconstitucionalidad, emitan otras de sentido análogo a una que ya haya sido declarada inconstitucional. La Ley Orgánica del
Tribunal Constitucional no contiene estipulación alguna en ese sentido, lo cual, empero, no puede razonablemente entenderse
como la inexistencia de una prescripción de esa naturaleza, pues supondría enervar la cosa juzgada de la sentencia, resultado
éste constitucionalmente inadmisible. Por tanto, no obstante dicho vacío, una interpretación o, más exactamente, una
integración adecuada de él debe conducir a entender la proscripción mencionada como una de carácter implícito a la cosa
juzgada de la sentencia de inconstitucionalidad, tesis que se refuerza si se repara en que la ley relativa al proceso de control
normativo abstracto de las normas de jerarquía inferior a la ley ( denominado en el sistema peruano acción popular) contempla
una proscripción expresa de esa naturaleza.

a. Publicación

Dictada la sentencia, ésta es enviada para su publicación, dentro de las 48 horas siguientes, al diario oficial "El Peruano", el
cual deberá efectuarla dentro de un plazo de los tres días siguientes de recibida la transcripción de la sentencia.

Si ello no aconteciera, el Presidente del Tribunal Constitucional está facultado para disponer la publicación en uno de los
diarios de mayor circulación nacional.

Si la norma declarada inconstitucional es una norma emanada de un gobierno local (municipalidad provincial) o regional,
adicionalmente a la publicación antes señalada se ordena otra, que se efectúa en el diario de la circunscripción
correspondiente en el que se publican los avisos judiciales.

El acto de publicación de la sentencia es de suma trascendencia en el proceso de inconstitucionalidad. Se trata de una


condición de la eficacia de la sentencia, en la medida en que ésta no surte efectos sino a partir de ese momento. De modo
análogo a la circunstancia de que la existencia de una ley en el ordenamiento jurídico se da a partir de su publicación, el efecto

59
expulsatorio de la sentencia de inconstitucionalidad se rige basándose en tal acto. Por esta razón, la notificación de la
sentencia a las partes, sin dejar de ser importante, reviste un carácter secundario con relación al objeto del proceso.

h. Fundamentos de Voto

El quórum para la resolución de las sentencias en los procesos de inconstitucionalidad es de seis magistrados. Para la
declaración de inconstitucionalidad es menester la formación de una mayoría calificada de seis votos conformes.

Los magistrados del Tribunal Constitucional incluido su presidente pueden emitir votos singulares y fundamentos de voto. Los
votos singulares se emiten, cuando durante la deliberación han sostenido una opinión discrepante, los fundamentos de voto se
emiten cuando, si bien coincide con el sentido del fallo del colegiado, el magistrado discrepa con sus fundamentos, expresando
en el denominado "fundamento de voto" el considerando alternativo pertinente. Los votos singulares y los fundamentales de
voto se publican junto con la sentencia.

i. Tipos de Sentencias de inconstitucionalidad

La identidad entre norma legal y contenido de la ley, ha situado a los Magistrados constitucionales en la corta perspectiva de
mantener la plena validez de una ley o declararla inconstitucional, ya sea parcial o totalmente. Por lo tanto, los Magistrados
Constitucionales dictará una infracción constitucional y las necesidades y posibilidades del modelo constitucional.

Las infracciones constitucionales que dictará el Tribunal Constitucional son:

a. Infracción grave a la Constitución

La jurisdicción constitucional tiene como regla declarar la inconstitucionalidad de las normas legales cuando éstas violen
material o formalmente de manera grave la Constitución. Lo que supone que el Tribunal Constitucional desarrolle el control de
la constitucionalidad de las normas, pero considerando la presunción de constitucionalidad de las leyes aprobadas
democráticamente. Esto supone que para declarar la nulidad de una ley, basta que se haya aprobado abiertamente en contra
de la Constitución y de los principios democráticos que ella contempla.

En cuanto a la aplicación de la Resolución Constitucional en el tiempo el artículo 204° de la Constitución señala que la
"sentencia del Tribunal que declara una norma legal inconstitucional se publica en el diario oficial. Al día siguiente de la
publicación, dicha norma queda sin efecto". El artículo 103° de la Constitución es claro y expreso: "ninguna ley tiene fuerza ni
efectos retroactivos, salvo en materia penal, cuando favorece al reo"; asimismo, el artículo 109° dice que "la ley es obligatoria
desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial, salvo disposición contraria de la misma ley que posterga su vigencia
en todo o en parte".

De lo contrario, resulta indiscutible que si bien la sentencia que declara inconstitucional una norma legal, sólo tiene efectos a
futuro y no efectos retroactivos, presenta excepciones de aplicación retroactiva de la ley benigna, prevista en la Constitución.
Sin embargo, al parecer, ésta no es la única excepción constitucional.

Si bien las sentencias de inconstitucionalidad no tienen efectos retroactivos es evidente que la norma legal que ha quedado sin
efectos sea inválida por ineficaz. Pero los efectos de la sentencia no anulan todos los actos y consecuencias jurídicas
producidas por la norma legal salvo que hayan afectado derechos fundamentales, garantizados especialmente en la
Constitución.

En ese sentido, el artículo 40° de la LOTC, ha dispuesto que "las sentencias declaratorias de inconstitucionalidad no permiten
revivir procesos fenecidos en los que se haya hecho aplicación de las normas declaradas inconstitucionales, salvo en las
materias previstas en el segundo párrafo del artículo 103° y último párrafo del artículo 74° de la Constitución". Por otro lado,
también se encuentran normas constitucionales que sancionan el carácter irrenunciable de los derechos laborales
constitucionales -artículo 26°, inciso 2. En estos casos, la sentencia del Tribunal Constitucional también podría tener efectos
retroactivos, a fin de no convalidar normas nulas desde su origen. En consecuencia, la nulidad de la ley por inconstitucional es
a futuro y sólo por excepción la nulidad puede ser retroactiva.

b. Incompatibilidad constitucional de la ley

Si bien los fundamentos de la demanda de inconstitucionalidad deben producir como consecuencia lógica un fallo de nulidad,
esto no siempre debería ser así. Es decir, la fundamentación válida para considerar una ley inconstitucional, en muchos casos
podría generar un perjuicio mayor si el fallo fuera anulatorio. Este tipo de sentencia esta vinculado a los casos de
inconstitucionalidad parcial de la norma, donde en particular es importante que con la anulación total de una ley, no se
perjudique un grupo ciudadano, dando tiempo al Congreso en dar una nueva ley que integre a todas las personas por igual.

El TC para evitar una decisión que afecte a los ciudadanos y en vez de declarar nula la ley, no obstante los fundamentos por la
inconstitucionalidad, podría declara a la ley incompatible con la Constitución, dejando, así al Congreso la oportunidad de
corregir en la ley su falta de una correcta apreciación constitucional.

60
Esta constatación de una incompatibilidad constitucionalidad, es cierto que podría generar ciertas incertidumbres sobre lo que
debe ser válido, por eso, los fundamentos del fallo deben ser asumidos por el Congreso con la fuerza de ley de toda sentencia
del Tribunal Constitucional. No obstante, "mientras la anulación no se produzca, el juez ordinario sigue estando sujeto sólo a la
ley, que interpreta con libertad".

Es evidente que en este tipo de sentencia, la mayoría del Congreso debe ser receptiva a la opinión del Tribunal, para que los
legisladores configuren mejor la norma cuestionada, que aún sigue vigente. Considerando que si el Tribunal Constitucional
declarase la nulidad de la ley, se produciría una mayor incompatibilidad con el ordenamiento constitucional por el daño que
causaría.

c. Infracción por vaciamiento de la Constitución

Se trata de los supuestos en que la inconstitucionalidad de una ley no se manifiesta abiertamente, sino que la ley es
constitucional o interpretada constitucionalmente, pero queda latente que en conexión con otras normas legales podrían forman
un complejo normativo inconstitucional, en tanto que las otras normas legales están igualmente ubicadas en las fronteras entre
la precaria constitucionalidad de una norma legal y la simple inconstitucionalidad.

Es el caso que las mayorías parlamentarias y el Gobierno puedan ir articulando un conjunto de leyes y decretos legislativos o
de urgencia, que por sí mismos no serían abiertamente inconstitucionales, pero que puestos en conjunto se podría formar un
complejo normativo, que estaría vaciando de contenido a una institución constitucional. Es el caso de las leyes que regulan las
reforma del Poder Judicial, que si bien individualmente se encuentran en los límites de la constitucionalidad, y en un caso,
incluso, el Tribunal Constitucional la declaró inconstitucional parcialmente. En conjunto, configuran una intervención del Poder
Ejecutivo en el Poder Judicial, poniendo en cuestión la independencia y la autonomía judicial consagradas en la Constitución.

En estos casos, el TC eventualmente podría declarar en su fallo una "doble resolución" o medida "suspensoria", en virtud de la
cual la norma legal que vacía de contenido la Constitución, tiene un plazo de caducidad; vencido éste y si el Congreso no ha
modificado la norma legal, queda sin efecto la norma impugnada o se reabre el proceso constitucional. En este último
supuesto, la resolución bien podría declarar la nulidad de la ley;

Esto sería factible, si entendemos que la demanda de inconstitucionalidad de una ley determinada, no es un límite para que los
magistrados constitucionales aprecien el conjunto normativo, en el cual la norma impugnada devendría en inconstitucional, por
vaciamiento de la norma constitucional.

d. Interpretación de la ley conforme a la Constitución

Cuando una norma legal da lugar a ser interpretada de varias maneras, una inconstitucional y otra constitucional, señala la
doctrina, que debería preferirse la interpretación que esté totalmente acorde con la Constitución.

En ese sentido, la ley no debe ser declarada nula si puede ser interpretada conforme a la Constitución, en razón a que se parte
de la presunción a favor de la constitucionalidad de la ley en caso de duda.

La interpretación conforme a la Constitución parece razonable aplicarla sólo en las controversias de índole puramente políticas,
distintas de los conflictos de contenido político y planteamiento jurídico. Sobre todo, si la presunción de constitucionalidad de
las leyes está a condición de la existencia previa de un ejercicio democrático del poder.

j. Las Sentencias Interpretativas del Tribunal Constitucional

Como es sabido, los tribunales constitucionales han diseñado sofisticadas técnicas en sus respectivas sentencias tendientes a
evitar el vacío legislativo como consecuencia de la declaración de inconstitucionalidad así como en el ejercicio del principio de
declaración de inconstitucionalidad como última ratio. Es dentro de este contexto que la práctica jurisprudencial de estos
tribunales ha instituido las denominaciones "sentencias interpretativas", que posibilitan una declaración que no necesariamente
tiene que ser de inconstitucionalidad o constitucionalidad.

Las sentencias interpretativas pueden ser de dos clases:

 Aditivas: Se caracterizan porque consideran que la disposición es inconstitucional en la parte que omite
(inconstitucionalidad por defecto), por lo tanto, la consecuencia normativa contraria pasa a formar parte integrante de la norma
(sentencia aditiva).
 Sustitutivas: En donde se descarta la versión interpretativa (original o de la lectura literal) por una que se conforme a
la Constitución (aquí se emplea la técnica de interpretación conforme a la Constitución y de la declaración de
inconstitucionalidad como última ratio); consecuentemente, la versión interpretativa inconstitucional resulta implícitamente
expulsada del ordenamiento jurídico.

Las sentencias constitucionales interpretativas se incorporan como "normas ajenas a la ley cuya constitucionalidad se
demandó", patentizando así, la jurisprudencia constitucional como una auténtica fuente de derecho en la misma línea, en este

61
caso, que las leyes, si bien no está contemplado ello de modo expreso en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional; sin
embargo lo está en clara compatibilidad con la función de control de constitucionalidad que compete al Tribunal Constitucional.

A través de esta modalidad de sentencias, el Tribunal Constitucional se integra en plenitud en aquello que con gran acierto se
ha denominado "constitucionalismo cooperativo", caracterizado por la participación activa que aquel adquiere en el proceso de
producción y creación del derecho, perfeccionándolo en el sentido de la Constitución, dentro de un contexto en el que antes de
generar tensiones entre los órganos que participan en dicho proceso se inserta de un modo armónico, lo cual resulta bastante
significativo para la afirmación en nuestro sistema político, de un órgano de reciente data como el Tribunal Constitucional
peruano.

k. Efectos de las sentencias

 Las sentencias de inconstitucionalidad tiene efectos para todos y para el futuro. Es decir, al día siguiente de la
publicación de la sentencia del Tribunal, queda sin efecto la norma legal.
 Las sentencias del TC se caracterizan por gozar de una triple identidad: fuerza de ley, cosa juzgada y efecto
vinculante para terceros:

a. Fuerza de ley: Se parte de romper con el principio positivista de que una ley sólo puede ser derogada por otra ley, por cuanto
también una sentencia del Tribunal Constitucional, declarando inconstitucional una ley, tiene fuerza de ley para dejar sin
efectos generales a una ley.

De otro lado, se puede señalar que la fuerza de ley de la sentencia que declara inconstitucional una ley por el Tribunal
Constitucional, goza de un doble carácter: - Fuerza pasiva, en tanto no puede ser revocada por otra sentencias judiciales o
derogada por otra norma legal, salvo por otras sentencias del propio Tribunal;

- Fuerza activa, en tanto deja sin efecto a la norma legal que haya sido declarada inconstitucional ya todas las demás que se
opongan al fallo.

b. Cosa juzgada. Sobre la base del precepto constitucional, que otorga a una sentencia del TC la eficacia derogatoria de una
ley sobre otra, se deriva el carácter de cosa juzgada de las sentencias que declaran inconstitucional una ley. Es en mérito de
haber pasado en autoridad de cosa juzgada, según el artículo 37° de la LOTC, propio de las sentencias firmes de todo tribunal,
según el artículo 139°-2 de la Constitución, que dicho fallo constitucional no puede ser contradicho por razón procesal de forma
cosa juzgada formal o por razón sustantiva del fallo de cosa juzgada material, en sede judicial ordinaria o especial, ni
modificarse por una nueva ley del Congreso o del Poder Ejecutivo. Más aún, el mencionado artículo 37° LOTC lleva al extremo:
la "sentencia denegatoria de la inconstitucionalidad de una norma impide la interposición de nueva acción, fundada en idéntico
precepto constitucional"; es decir, se consagra la cosa juzgada material y formal.

Lo postulado no obsta para que si varían ostensiblemente las situaciones de hecho, el Tribunal pueda estimar una nueva
acción de inconstitucionalidad sobre una nueva ley que norma idéntica materia que la anterior, cambiado su precedente
jurisprudencial, de acuerdo a la mayoría súper calificada de seis votos sobre siete magistrados, que demanda el artículo 55° de
la LOTC. Lo cual ciertamente garantiza el poder de veto a los magistrados de la minoría en el seno del Tribunal.

El carácter mutable de una sentencia lleva a señalar que "la cosa juzgada no crea ni una presunción ni una ficción de verdad".
De ahí que una nueva acción contra dicha norma legal, sólo ante el Tribunal Constitucional fundada en idéntico precepto
constitucional, no sería inconstitucional, si la interpretación que se haga de la ley y de la norma constitucional, se basen en
nuevos elementos de juicio, derivados del cambio de circunstancias sociales, políticas o económicas, que deberían ser materia
de evaluación concreta de los magistrados del Tribunal.

c. Aplicación vinculante a los poderes públicos. La afirmación de que la sentencia del Tribunal Constitucional que declara
inconstitucional una .1ey, por su carácter de cosa juzgada, tiene efectos vinculantes u obligatorios para los poderes públicos,
se deriva del carácter general que produce los efectos derogatorios de su sentencia. En efecto, como señala el artículo 204° de
la Constitución, "la sentencia del Tribunal que declara la inconstitucionalidad de una norma se publica en el diario oficial. Al día
siguiente de la publicación, dicha norma queda sin efecto".

Es decir, el carácter vinculante de la sentencia del TC tiene consecuencias más allá de los efectos de la cosa juzgada formal,
porque es exigible no sólo a las partes del proceso, sino a todos los órganos constitucionales y para todos la casos futuros, no
sólo por la dispuesto en el fallo de la sentencia, sino también en los fundamentos y consideraciones de la misma348. Como en
el caso de la cosa juzgada, el TC es el único que no queda vinculado a su sentencia, sea ésta estimatoria o desestimatoria de
la demanda de inconstitucionalidad de una ley.

En particular, los jueces y tribunales ordinarios y demás autoridades administrativas, se encuentran sometidos a la
jurisprudencia del TC, tanto si se declara la inconstitucionalidad de la norma legal, como si ha sido des- estimada la demanda.
En este sentido, el artículo 39° de la LOTC dispone que "los jueces deben aplicar una norma cuya constitucionalidad haya sido
confirmada por el Tribunal".

62
Sentencia Del Tribunal Constitucional De Una Acción De Inconstitucionalidad
V. S-331
..., el derecho personal a la integridad física, síquica y moral, el derecho al honor, a la dignidad personal y a la buena
reputación, el derecho a una vida tranquila y en paz y el derecho a la igualdad entre los seres humanos, son valores más altos,
constitucionalmente, que la finalidad legítima de preservar el vínculo matrimonial.

Exp. Nº 018-96-I/TC
Lima
Sentencia Del Tribunal Constitucional
En Lima, a los 29 días del mes de abril de mil novecientos noventa y siete, reunido el Tribunal Constitucional en sesión de
Pleno Jurisdiccional, con la asistencia de los señores Magistrados:
Nugent, Presidente,
Acosta Sánchez, Vicepresidente,
Aguirre Roca,
Díaz Valverde,
Rey Terry,
Revoredo Marsano,
García Marcelo;
actuando como Secretario Relator (e), el doctor José Luis Echaíz Espinoza, pronuncia la siguiente sentencia; con el voto
discordante del Magistrado José García Marcelo.

Asunto:
Demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Defensor del Pueblo, don Jorge Vicente Santisteban de Noriega, contra el
artículo 337º del Código Civil, promulgado mediante el Decreto Legislativo Nº 295.

Antecedentes:
Admitida a trámite con fecha 03 de enero de 1997; se ordenó el traslado legal correspondiente al Congreso de la República,
que en Sesión de Mesa Directiva, de fecha 30 de enero de 1997 nombró como apoderado del Congreso al señor Congresista,
don Jorge Muñiz Zichez, ante este Tribunal.

1. La Demanda
La demanda de inconstitucionalidad se interpone contra el artículo 337º, del Código Civil, que dispone: "La sevicia, la injuria
grave y la conducta deshonrosa son apreciadas por el Juez teniendo en cuenta la educación, costumbre y conducta de ambos
cónyuges".

Respecto al texto transcrito el accionante expresa, principalmente, lo siguiente:


a) El artículo 337º del Código Civil de 1984, viola el derecho fundamental a la igualdad ante la ley.
Este derecho está reconocido en el artículo 2, inciso 2), de la Constitución de 1993, así como también está previsto en el
artículo 26º del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y en el artículo 24º de la Convención de Derechos
Humanos.
Aplicando el test de razonabilidad al artículo 337º, se concluye que éste es discriminatorio, por las siguientes razones: a) El
citado artículo coloca a las personas de escasa educación o de pocos recursos económicos en una situación de desventaja en
relación con aquellas personas que sí poseen estudios o una buena posición económica; b) Si bien la finalidad de preservar el
vínculo matrimonial es legítima, la regulación restrictiva del divorcio en el Código Civil vigente es una muestra de que existen
otros medios que pueden conducir al fin, sin sacrificar el principio constitucional de igualdad; c) El derecho a la vida, a la
integridad física, psíquica y moral así como el derecho al honor y a la buena reputación son más importantes que la
preservación del vínculo matrimonial; d) No se explica por qué la conducta de ambos cónyuges debe apreciarse sólo en las
tres causales aludidas en el artículo 337º y no en las otras, a no ser que se pretenda mantener diferenciaciones históricamente
muy arraigadas, y que han situado a vastos sectores de la población en una posición desventajosa y abiertamente contraria al
principio de igualdad.

b) El artículo 337º del Código Civil de 1984, viola el derecho fundamental a la vida, a la integridad moral, psíquica y física.
La violencia contra la mujer, en cualquiera de sus formas, constituye una violación de los derechos humanos, especialmente
del derecho a la vida y a la integridad física, psíquica y moral, recogido en el artículo 2º, inciso 1) de la Constitución Política del
Perú.

El derecho a la vida se encuentra reconocido también en el artículo 6º del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y
Políticos, y en el artículo 4º de la Convención Americana de los Derechos Humanos, norma que reconoce también, en su
artículo 5º, el derecho a la integridad personal.

La norma impugnada que señala que la violencia física y psicológica se valora teniendo en cuenta la educación, costumbres y
conducta de los cónyuges, determina que la protección de los derechos humanos depende del grado de instrucción y del
estrato social al que pertenezca su titular.

c) El artículo 337º del Código Civil de 1984, viola el derecho fundamental al honor y a la buena reputación.

La jurisprudencia ha definido la injuria grave como toda ofensa inexcusable e inmotivada al honor y a la dignidad de un
cónyuge, producida en forma intencional y reiterada por el cónyuge ofensor, haciendo insoportable la vida en común.

63
La doctrina ha definido el honor como el sentimiento de autoestima, la apreciación positiva que la persona tiene de sí misma y
de su actuación. La reputación es la cara opuesta, porque es la buena idea que los demás se hacen de una persona. El honor
y reputación son derechos complementarios de la persona y esenciales para que pueda convivir en sociedad.

No se entiende por qué la valoración de la injuria grave dependa de la condición social de los cónyuges. Ante idénticos insultos
una persona de escasa educación puede sentirse tan ultrajada como un profesional adinerado. El derecho constitucional al
honor y a la buena reputación debe protegerse al margen de la instrucción de la persona y del estrato social al que pertenezca.

La Constitución de 1993 reconoce el derecho fundamental al honor y la buena reputación en su artículo 2º, inciso 7). Este
derecho se encuentra también reconocido en el artículo 17º del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en el
artículo 11º de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

d) El artículo 337º del Código Civil de 1984, viola los derechos fundamentales a la paz, a la tranquilidad y a gozar de un
ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida.
La aplicación del artículo 337º del Código Civil trae como consecuencia que aquellas personas cuyas demandas de separación
de cuerpos o de divorcio sean desestimadas en atención a su educación y costumbre, continúen soportando hechos de
violencia, agravios y deshonor, que vulneran el derecho reconocido en el artículo 2º, inciso 22, de la Constitución Política del
Perú.

2. Contestacion De La Demanda
Absolviendo el trámite de contestación de la demanda, el Congreso, a través de su apoderado, el señor Congresista Jorge
Muñiz Sichez, la niega y contradice en todas sus partes, principalmente, por los siguientes fundamentos:

a) El artículo 337º del Código Civil no viola el derecho a la igualdad ante la ley.
El primer deber de protección que tiene el Estado recae en la familia, por eso es que en el artículo 337º del Código Civil le
otorga facultad al juez para poder analizar las situaciones en las que se han producido la sevicia, injuria grave o conducta
deshonrosa a fin de determinar si constituyen causal de separación de cuerpos, siempre teniendo en cuenta la conservación de
la familia.

El reconocimiento del matrimonio y la familia como institutos naturales de la sociedad los coloca como precedentes en un
orden de prioridad. Estas instituciones existen antes de la ley. La ley sólo las reconoce, lo que equivale a decir que la sociedad
tiene base en ellos por lo que están investidos de protección y conservación.

El artículo 337º del Código Civil no viola el derecho a la igualdad ante la ley. Basa su fundamento en lo señalado por el
constitucionalista José Coloma Marquina, el cual manifiesta que el Tribunal constitucional español ha dividido en dos áreas la
protección al principio de igualdad, desigualdad en la ley y desigualdad en la aplicación de la ley. Continúa diciendo que, "El
Tribunal Constitucional analiza la supuesta desigualdad cuando ésta nace de la Ley, determinando primero, si existe una causa
objetiva y razonable que fundamenta la no igualdad; y segundo, si dicha desigualdad está desprovista de una justificación
también objetiva y razonable, debiendo haber una relación de proporcionalidad entre medios y fin...".
Es distinto el caso de la desigualdad en la aplicación de la ley: citando al constitucionalista José Coloma, el demandante
sostiene que se viola el principio en la aplicación de la ley, cuando un mismo precepto se aplica a casos iguales con notoria
desigualdad por motivos arbitrarios, desigualdad que es sinónima para el Tribunal Constitucional español, de conducta
arbitraria. A diferencia del test que se aplica en casos de desigualdad en la ley, donde la razonabilidad se mide en función de la
propia norma, en la desigualdad por aplicación de la ley, ésta se mide respecto a la aplicación de la norma al caso concreto; así
serán razonables las subnormas deducidas de la norma aplicable de acuerdo a cómo fueron utilizadas. En el control de
igualdad en este caso, lo fundamental para el órgano de protección de la igualdad, sino plasman una adecuada tutela judicial.

b) El artículo 337º del Código Civil no viola el derecho a la vida y a la integridad moral, psíquica y física.
Según los demandados, que citan a José Rubén Taramona, la sevicia puede definirse como el trato cruel que da uno de los
cónyuges al otro, actos vejatorios realizados a fin de producir un sufrimiento que logre exceder el respeto entre marido y mujer.
La sevicia "Se expresa por maltratos físicos, siendo apreciada por los daños materiales que produce. Lo que busca el cónyuge
agresor es el sufrimiento del otro cónyuge logrando exceder el mutuo respeto entre marido y mujer".

Considera la parte demandada que el artículo 337º no contribuye a la violación de estos derechos, pues el juez debe calificar la
voluntad del infractor y la calidad del receptor debido a que el grado del agravio depende sustancialmente de la forma en que
sean apreciados y percibidos los hechos por la víctima en ese momento.

Lo que puede ser sevicia para unos, calificada como una causal de separación de cuerpos puede ser tolerable para otros, por
lo que no daría lugar al fundamento de la demanda.

Está condicionado al arbitrio judicial, a la interpretación del juez teniendo en cuenta las condiciones socio económicas y
culturales del cónyuge que invoca la acción, evaluando si las causas del maltrato fueron graves o no, si se trata de un hecho
aislado o de un verdadero hábito; si los hechos ocurrieron en público o en privado, o si el uso de la fuerza ocurrió en defensa
de un derecho o arbitrariamente.

c) El artículo 337º del Código Civil no viola el derecho al honor y la buena reputación.
Cada persona tiene un conjunto de características propias que constituyen su identidad, por lo tanto, si para unas personas las

64
causales previstas en el artículo 337º del Código Civil pueden ser una grave ofensa, para otros no puede serlo en razón de su
comportamiento habitual, costumbres o educación, u otros factores.
Por otra parte, los demandados señalan que "la injuria grave está relacionada a las ofensas que se realizan al honor y dignidad
del cónyuge, producidas en forma reiterada e intencional por el agresor haciendo insoportable la vida en común. Esta puede
darse en forma escrita, verbal, actitudes que denotan un ultraje y que representen un vejamen hacia la personalidad y
dignidad". Como atenuación parcial, sostienen, que hay que tener en cuenta que los Tribunales aceptan como principio jurídico
el aforismo clásico "Scienti et consentienti non fit injuria" (Al que conoce y consciente, no se le causa injuria o perjuicio).

d) Respecto a la violación al derecho a la paz, a la tranquilidad y a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo
de la vida.
La conducta deshonrosa consiste en la realización de hechos carentes de honestidad que atentan contra la estimación y
respeto que deben existir entre los cónyuges a fin de lograr la armonía conyugal. La parte demandada no expone mayores
argumentos de contestación, respecto a este punto.

Finalmente, considera que la norma contenida en el artículo 337º del Código Civil, no es inconstitucional en tanto que ella sólo
faculta al juez "a tener en cuenta" ciertos criterios en función de la naturaleza de las causales invocadas, pues éstas se
constituyen luego en juicio valorativo.

Habiendo examinado los argumentos expuestos en la demanda y en la contestación de la misma, así como los manifestados a
la vista de la causa, y los propios de los señores magistrados; encontrándose los miembros del Tribunal en aptitud de emitir su
voto, y habiéndose efectuado la votación en el Pleno convocado, para tal efecto por el Presidente del Tribunal;

Fundamentos:
Considerando:
1. Que se ha planteado la presente acción con el objeto de que el Tribunal Constitucional declare la inconstitucionalidad del
artículo 337º del Código Civil, que establece que "La sevicia, la injuria grave y la conducta deshonrosa son apreciadas por el
juez teniendo en cuenta la educación, costumbre y conducta de ambos cónyuges"; que la mencionada disposición se relaciona
sistemáticamente con las causales de separación de cuerpos previstas en los incisos 2, 4 y 6 del artículo 333º del mismo
cuerpo legal y con las causales de divorcio vincular, conforme al artículo 349º del Código Civil.

2. Que, en consecuencia, este Tribunal debe decidir si la apreciación por el juez, en cada caso concreto, de la educación,
costumbre y conducta de los cónyuges es o no discriminatoria, como alega el demandante y para ello debe analizar si la
desigualdad de educación, costumbre y conducta entre las parejas casadas, es circunstancia justificatoria del trato desigual
que debe hacer el juez, en la aplicación del artículo 337º del Código Civil, como alega el demandado; que el principio de
igualdad que la Constitución consagra en su artículo 2 inciso 2) exige, en primer lugar, que la diferenciación en el tratamiento
jurídico persiga una finalidad legítima; que es legítima la finalidad del artículo 337º del Código Civil pues consiste en la
conservación del vínculo matrimonial, y que es deber del Estado, plasmado en el artículo 4º de la Constitución, proteger a la
familia, promover el matrimonio y reconocer a ambos como institutos fundamentales de la sociedad; que, sin embargo, también
es legítima y constitucional la finalidad, dentro y fuera del matrimonio, de la defensa y del respeto a la dignidad de la persona
humana, como lo establece el artículo 1º de la Constitución vigente, así como la protección del Estado a la vida, integridad
moral, física y psíquica de la persona humana y de su libre desarrollo y bienestar, como lo dispone el artículo 2º inciso 1) de la
Constitución; que también es legítimo y constitucional el derecho de toda persona al honor y a la buena reputación, como se
desprende del artículo 2º inciso 7) de la Constitución; que el derecho a la paz, a la tranquilidad, a gozar de un ambiente
equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida, también constituye una finalidad legítima y constitucional plasmada en el
artículo 2º inciso 22) de la Constitución y, por ello, resulta legítimo y constitucional el precepto del artículo 2º inciso 24), h de la
Constitución cuando ordena que nadie debe ser víctima de violencia moral, psíquica o física, ni sometido a tratos inhumanos o
humillantes.

Que, en consecuencia, nos encontramos ante dos valores reconocidos como constitucionales y legítimos: la defensa y
conservación del vínculo matrimonial, finalidad del artículo 337º del Código Civil, y la defensa de algunos de los derechos
fundamentales de la persona individual, esté o no casada.

Que, el principio de igualdad plasmado en la Constitución no sólo exige, para el tratamiento desigual en la aplicación de la ley a
las personas, que la finalidad legislativa sea legítima, sino que los que reciban el trato desigual sean en verdad desiguales; que
los derechos personales a la dignidad, a la integridad física, psíquica y moral, al libre desarrollo y bienestar, al honor y buena
reputación, a la vida en paz, al goce de un ambiente adecuado, al desarrollo de la vida y a no ser víctima de violencia ni
sometido a tratos humillantes, son derechos constitucionales aplicables a todo ser humano, sin que interese su grado de
educación, sus costumbres, su conducta o su identidad cultural. En lo que respecta a estos derechos fundamentales, todas las
personas son iguales, y no debe admitirse, en algunas personas y en otras no, la violación de estos derechos.
Que si bien la finalidad de la conservación del matrimonio que contiene el artículo 337º del Código Civil es legítima, no debe
preferirse ni sacrificarse a la consecución de ésta, otras finalidades también legítimas y constitucionales, referidas a la defensa
y desarrollo de la persona humana como tal, pues, a juicio de este Tribunal, los derechos humanos citados tienen mayor
contenido valorativo y constituyen finalidades más altas y primordiales que la conservación del matrimonio.

El Tribunal no considera legítima la preservación de un matrimonio cuando para lograrla, uno de los cónyuges deba sufrir la
violación de sus derechos fundamentales, derechos que son inherentes a su calidad de ser humano.

65
Que, el término "sevicia" utilizado en el artículo 337º del Código Civil y también por los demandados en la contestación a la
demanda, debe entenderse sustituido por el de "violencia física y psicológica" y no sólo referido, como parece entender la parte
demandada, a los actos de crueldad física; que la violencia física y psicológica a la que se refiere el artículo impugnado del
Código Civil, es una violencia alegada como fundamento por la presunta víctima para solicitar la separación de cuerpos o el
divorcio, por lo que no cabe presumir que ha consentido con ella, o que la ha perdonado, sino más bien, que no está dispuesto
a tolerarla ni por costumbre, ni por miedo a la separación o al divorcio, ni por su grado de educación o cultura; que la existencia
de violencia debe ser comprobada por el juez respecto a su debida existencia de modo objetivo; que, planteada la demanda de
separación de cuerpos o de divorcio por el cónyuge agredido, y comprobada la existencia de violencia por acto o por conducta
del otro cónyuge queda configurada y tipificada la circunstancia a que se refieren los artículos 333º y 349º del Código Civil
como causal de separación de cuerpos y de divorcio vincular, pues la violencia no deja de ser tal por el hecho de que quien la
realiza o el que la sufre, o ambos, tengan determinado nivel de educación o cultura, o vivan en un ambiente donde se
acostumbre aceptarla, pues en todos los casos vulnera la integridad física y psíquica de la víctima, así como su dignidad y
derecho a vivir en paz; que, en consecuencia, siempre que hayan indicios de violencia física o psicológica por uno de los
cónyuges debe bastar la exigencia de la presunta víctima a la separación de cuerpos o al divorcio para que sea admitida como
presunta causal y pueda iniciarse el proceso; que, dentro del proceso, una vez comprobada fácticamente la violencia, queda
probada también la vulneración a los principios constitucionales precitados, y no cabe, por ende, supeditar su carácter de
causal, a la educación o conductas de los cónyuges.
Que, en cuanto a la costumbre, si bien es cierto que en algunos lugares del territorio peruano, o entre algunas parejas,
socialmente se acepta la violencia del marido sobre la mujer, ello no justifica que el Estado recoja esa costumbre por el simple
hecho de ser tal, y la plasme legislativamente, porque es deber del Estado y de este Tribunal orientar a la sociedad peruana
hacia un status cada vez mas civilizado y justo. Costumbres que vulneran derechos fundamentales como el de la integridad
física y psicológica, el de la igualdad de los seres humanos, el de la dignidad personal y el derecho a gozar de una vida en paz,
deben ser erradicadas de la sociedad por el Estado. La violencia entre marido y mujer, sin importar dónde ocurra, o qué
arraigada esté, es siempre violatoria de tales derechos constitucionales que protegen a los seres humanos, todos ellos con
dignidad, tengan o no cultura, tengan o no educación, tengan o no el peso de una costumbre primitiva y degradante.

Que, respecto a la injuria grave, como causal de separación de cuerpos y de divorcio, la "gravedad" es condición para que la
injuria constituya causal; que la gravedad de la injuria depende del sentimiento subjetivo, particular e interno que ocasiona en la
víctima, y que la intensidad de ese sentimiento depende a su vez, del sentido de honor que ella tenga de sí misma.

Que el honor interno de cada persona, es decir la apreciación que de sus propios valores y virtudes tiene, debe diferenciarse
del honor externo, que es la percepción que tienen los demás respecto a los valores y virtudes de esa persona. La injuria, a
diferencia de la calumnia y la difamación, incide sólo sobre el honor interno, que es muy subjetivo, pues depende de la escala
de valores particular del individuo y de la comparación que sobre su propia conducta y su escala de valores, el mismo individuo
realiza, sin que interese, a estos efectos, la apreciación externa de terceros.

Que, con estas premisas el Tribunal opina que la gravedad de la injuria para convertir a ésta en causal de separación de
cuerpos o de divorcio, sí debe ser apreciada por el juez en cada caso concreto pues, a diferencia de la violencia o sevicia, todo
hecho supuestamente injurioso puede no serlo, o serlo con distintos grados de intensidad, según la educación, costumbres o
conductas de la persona y de la pareja. El juez deberá investigar si el hecho presuntamente injurioso hirió gravemente el honor
interno del demandante y que, en consecuencia, no estaba acostumbrado a tal hecho o si, al contrario, estaba acostumbrado a
perdonarlo, o a consentirlo, de manera que no constituye, para ese individuo en particular, una injuria grave, capaz de
ocasionar la separación de cuerpos o el divorcio. No quiere esto decir que el juzgador deba clasificar a la sociedad por estratos
de mayor o menor cultura, costumbres o educación, pues en un mismo estrato económico, social y cultural es posible encontrar
parejas y dentro de éstas, personas, con distinta apreciación y sentimiento de lo que constituye una injuria grave: la indagación
del juez debe referirse al honor interno de la víctima y a la relación con su pareja, sin que sea gravitante el estrato social o
cultural al que pertenezca.

Que la conducta deshonrosa como causal de separación de cuerpos y de divorcio exigida por el artículo 337, debe
necesariamente concordarse con el inciso 6 del artículo 333 y con el artículo 349 del Código Civil, es decir que no constituye
causal cualquier conducta deshonrosa, sino únicamente la que "haga insoportable la vida en común". En esta causal debe
apreciarse por el juzgador no sólo el honor interno sino el honor externo de la víctima, es decir, la opinión que tengan los
terceros sobre su anterior, o presente, o futura aceptación de la conducta deshonrosa de su cónyuge; que el requisito adicional
de que "haga insoportable la vida en común" para constituir causal, la hace incidir sobre valores y derechos fundamentales de
la persona, reconocidos en la Constitución, cuya defensa no debe quedar al arbitrio del juez. Una vez probados los dos
extremos del inciso 6 del artículo 333º del Código Civil, es decir que existe conducta deshonrosa por parte de uno de los
cónyuges y que dicha conducta hace razonablemente insoportable la vida en común, queda configurada la violación objetiva al
derecho constitucional que toda persona tiene al honor, a la buena reputación y a la vida en paz, derechos que deben ser
reconocidos, independientemente del grado de instrucción de la persona o del estrato social o cultural al que pertenezca.
Que, en lo que concierne a la costumbre, si bien el término "conducta" sugiere una "serie" de hechos que pueden suponer una
costumbre entre los cónyuges, y por ende, una situación aceptada tácitamente por el agraviado, tal presunta aceptación no
"constitucionaliza" la violación a la dignidad y al honor de la víctima. El requisito adicional a la conducta deshonrosa, de "hacer
insoportable la vida en común" supone de modo razonablemente objetivo que, llegado determinado momento, la víctima en la
relación conyugal ya no está dispuesta ni puede soportar más la conducta deshonrosa de su cónyuge, a costa de sí mismo y
de sus derechos personales básicos: la interposición de la demanda debe considerarse, entonces, como presunción de
derecho, de que ese momento ha llegado y la conducta deshonrosa una vez comprobada fácticamente en el proceso, pasa a
constituir causal de separación de cuerpos o de divorcio.

66
Que, en base al artículo 2º inciso 2 de la Constitución Política, que prohíbe distinguir entre las personas por motivos de origen,
condición económica o de cualquiera otra índole; a la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia Contra la Mujer, ratificada por el Perú el 22 de Marzo de 1996, en especial a su artículo 6º que proclama "el derecho
de la mujer a ser valorada y educada libre de patrones estereotipados de comportamiento y prácticas sociales y culturales
basadas en conceptos de inferioridad o subordinación", derecho que este Tribunal también reconoce a todo varón; al artículo 2
inciso 7) de la Constitución Política que reconoce el derecho fundamental al honor y a la buena reputación, que concuerda con
el artículo 11º de la Convención Americana de Derechos Humanos y al artículo 20º inciso 22 de la misma Constitución Política,
que consagra el derecho a la paz, a la tranquilidad y a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida y,
vistas las sugerencias del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dentro del marco del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, este Tribunal considera que los medios escogidos por el legislador, es decir, la apreciación por el
juez en base a la educación, costumbre y conducta de los cónyuges, respecto a la violencia física y psicológica y a la conducta
deshonrosa que haga insoportable la vida en común, no son adecuados, ni necesarios, ni proporcionales, para la consecución
de la finalidad de preservar el vínculo matrimonial, pues vulneran principios y finalidades constitucionales más importantes.
Dicho de otro modo, el derecho personal a la integridad física, síquica y moral, el derecho al honor, a la dignidad personal y a la
buena reputación, el derecho a una vida tranquila y en paz y el derecho a la igualdad entre los seres humanos, son valores
más altos, constitucionalmente, que la finalidad legítima de preservar el vínculo matrimonial.

Por estas consideraciones el Tribunal Constitucional


Falla:
Declarando fundada en parte la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Defensor del Pueblo, don Jorge Vicente
Santisteban de Noriega, contra el artículo 337º del Código Civil, en la medida que la sevicia y la conducta deshonrosa que hace
insoportable la vida en común, sean apreciadas por el juez teniendo en cuenta la educación, costumbre y conducta de ambos
cónyuges, disposición que queda derogada; e infundada la demanda en lo referente a la injuria grave, disposición que queda
vigente. El artículo 337º del Código Civil, en consecuencia, se entenderá referido en adelante exclusivamente a la causal de
injuria grave.
Regístrese y publíquese en el diario oficial, en el plazo de ley.

6. Recurso extraordinario de revisión ante el tribunal constitucional

a. Concepto

Según el Art. 41° (Ley 26435) el Tribunal Constitucional conoce del Recurso Extraordinario para que se interponga en última y
definitiva instancia contra las resoluciones de la Corte Suprema o de la instancia que la ley establezca las denegatorias de las
Acciones De Hábeas Corpus, Ampara, Hábeas Data Y Acción De Cumplimiento este recurso puede ser interpuesto el
demandante, el Ministerio Público o el Defensor del Pueblo.

b. Proceso del Recurso Extraordinario


La Corte Superior conoce los procesos de garantía en segunda y última instancia, en vía de apelación. Contra la resolución
denegatoria que ésta expide procede el Recurso Extraordinario.
Tratándose de la Acción de Amparo, si la afectación de derechos se origina en una orden judicial, el proceso se inicia y tramita
conforme a lo dispuesto en el Art. 29° de la Ley 23506. Contra la resolución denegatoria que expida la Sala Constitucional y
Social de la Corte Suprema procede Recurso Extraordinario.
El plazo para interponer el recurso es de 15 días, contados a partir de la fecha en que es notificada la resolución denegatoria
de la instancia judicial correspondiente.

Interpuesto el recurso, el Presidente de la respectiva Sala remite los autos al Tribunal dentro del plazo máximo de 5 días, bajo
responsabilidad.
Contra el auto que deniega elevar el Recurso Extraordinario procede interponer Recurso de Queja ante el tribunal. La queja se
tramita conforme el reglamento que apruebe el Tribunal Constitucional.
Los procedimientos de garantía sólo transitan dos instancias en la vía judicial, siendo el segundo fallo el que, en caso de
denegatoria de la garantía interpuesta, da lugar al recurso extraordinario.

Si la causa se inició en primera instancia, la misma concluye en la Corte Superior. Si, por el contrario, por tratarse de una
acción de garantía interpuesta contra resolución judicial, ésta se inicia en la Corte Superior, la tramitación judicial concluye en
la Corte Suprema de la República.
La conclusión de la disputa ante el Poder Judicial no termina con la acción de garantía. Ésta continúa ante el Tribunal
Constitucional. No se trata de una nueva acción. Es la misma y por esa razón es que los efectos de la suspensión del acto
reclamado se prolongan hasta la total conclusión de la acción, no de la parte de la acción que se tramita en la vía judicial, sino
de toda la acción tanto de su parte judicial cuanto de aquella otra que se tramita ante este nuevo órgano. Esto se a quedado
aclarado con el texto de la Constitución de 1993.

Sólo puede interponer Recurso Extraordinario aquellas personas que tienen interés legitimo y han participado en la acción para
obtener un fallo favorable a la pretensión ya como demandante, ya como fiscal en apoyo o como Defensor del Pueblo, cuya
acción haya recibido una resolución denegatoria. No cabe que las interponga el emplazado.

El Fiscal y el Defensor del Pueblo pueden interponer Recurso Extraordinario aún cuando no hubieran participado en el curso
del proceso. El Doctor Alberto Borea Odría señala que si pueden hacerlo, por cuanto, tratándose en este caso de coadyuvar a
la defensa -ya que otro papel no pueden asumir- hay que estar a la interpretación más favorable a los derechos humanos. Por

67
lo demás, la resolución de una acción de garantía tiene trascendencia para la vida social y para la vigencia de los derechos
fundamentales más allá del caso concreto por aplicación del principio de vinculatoriedad. Una sentencia desestimatoria puede
ser percibida por estos funcionarios como violadora de los derechos humanos y como precedente para continuas violaciones.
Es conveniente por lo mismo que se les permita agotar las posibilidades de una resolución favorable.

El mismo autor hace mención sobre la inconveniencia de que un tercero interesado en la resolución de esa acción de garantía
pudiera interponer el Recurso Extraordinario. El señala que si el tercero está interesado directamente en la resolución del caso,
vale decir, que su derecho nace de la vinculación con esa persona que ha interpuesto la demanda de garantía, resultará
posible esta interposición. Nada hay que señale que el tercero no puede ingresar al procedimiento luego de producida la
sentencia en la vía judicial, por lo que. Señalando también que es procedente concederle esa posibilidad a tenor de la
legislación actual.

El plazo que se ha consignado es bastante amplio. Este término tan amplio debería exigir la sustentación in extenso del
recurso, y de la doctrina fluye que debe ser así, no pueden ni deben interponerse recursos extraordinarios que no se
encuentren debidamente fundamentados, caso contrario nos encontraremos, como hasta hoy, en que el pedido de revisión
puede devenir en puro recurso violatorio, más aún si el autor consiguió oportunamente la suspensión del acto reclamado.

Debe recordarse que ese plazo sólo empieza a contarse desde el momento en que se notifica la resolución denegatoria. Esto
es natural desde que el propio Código Procesal Civil señala que los actos sólo surten efectos desde que son notificados a las
partes. Demás está decir que cualquier duda en la interpretación del momento de la notificación debe arbitrarse a favor de
quien intenta hacer valer el derecho.

Esto implica que, tratándose de acciones de garantía la Corte Suprema debe notificar las resoluciones de denegatorias y no le
basta, en estos casos, publicar las mismas.

El Recurso Extraordinario se interpone ante la sala que denegó la acción de garantía. Esto es correcto desde que esas salas
están esparcidas por todo el país y si se obligara interponer el recurso ante el Tribunal Constitucional se estaría obligando al
actor a un largo desplazamiento, que podría no estar en condición de realizar.

La Ley señala que es la propia Sala la que ha de remitir el expediente ante el Tribunal Constitucional, bajo responsabilidad.
Para ello le señala un termino de cinco días que se conjugan con la urgencia en el trámite que es, como ha de recordarse, una
de las características fundamentales de la acción de garantía.

Finalmente ha de señalarse que en el caso que la Sala denegara el Recurso Extraordinario, el quejoso puede interponer queja
por dicha denegatoria ante el propio Tribunal. Si éste la declara fundada, los autos han de ser remitidos a este organismo para
que ejerza sus funciones. Cabe señalar que al remitir el expediente la Sala debe enviarlo completo y con todo los anexos o las
piezas que le hubieren servido para resolver o que las partes han pedido que se tengan a la vista.

7. Bibliografía

 Lando Arroyo, César (1999) Tribunal Constitucional y Estado Democrático. Lima, Pontificia Universidad Católica del
Perú, Fondo Editorial, 617 pp.
 Pelaéz Bazán, Mario (1984) Hacia la Justicia Constitucional. Lima, 136pp.
 Corso Masías, Alfredo (1984) El Tribunal de Garantías Constitucionales. Arequipa, Ades,S:A, 166pp.
 Tribunal Constitucional (1996) Jurisprudencia del tribunal Constitucional. Lima, Gaceta Jurídica Ed. Tomo I, 542 pp.
 Acosta Sánchez, Francisco Javier (1999) La Inconstitucionalidad de las leyes en el Sistema Constitucional Peruano.
Lima, Oficina de Relaciones Públicas del Tribunal Constitucional. 55pp.
 Ortecho Villena, Víctor Julio (1989) Derechos y Garantías Constitucionales. Lima, Monsol, Perú, S.A, 772pp.
 Valle Riestra, Javier (1981) El Tribunal de Garantías Constitucionales. Lima, ABC, S.A
 Mendoza Escalante, Mijaíl (1999) Legislación Porcesal Constitucional. Las Garantías Constitucionales. Tribunal
Constitucional 139pp.
 Comisión Andina de Juristas (1998) Garantías Constitucionales. Legslación Vigente de los Porcesos Cosntitucionles
en el Perú. Lima 153pp.
 Eto Cruz, Gerardo (1999) Régimen Legal del Hábeas Corpus y Amparo. Lima Gaceta Jurídica S.A 469pp.
 Ruiz - Eldredge, Alberto (1980) La Constitución Comentada de 1979. Lima, Concytec. 379pp
 Valle Riestra, Javier (1986) El Tribunal de Garantías Constitucionales. Lima, Labrisa, S.A, 490pp.
 Constitución Política del Perú (1993)
 Ley Orgánica de Tribunal Constitucional N° 26435
 Ley de Hábeas Corpus y Acción de Amparo N° 23506
 Ley de los procesos de Hábeas Data y Cumplimiento N° 26301

68
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos13/trico/trico.shtml#ixzz2fva6GpHw

CAPITULO I

La investigación criminal
 A. CONCEPTO
"Es una actividad técnico-profesional orientada a establecer la verdad de los hechos en la comisión de un delito y la
responsabilidad material de sus autores"[1].

Es el contexto en el que se desenvuelve la Criminalística con el objetivo de comprobar el delito y descubrir al delincuente,
científicamente. Tiene como finalidad el convertir los indicios y evidencias colectadas y estudiadas, en pruebas, las llamadas
pruebas periciales.

Dicho objetivo y finalidad se cumplen con el concurso de las ciencias puras y aplicadas del orden de las matemáticas, de la
física, la química, la biología, la medicina, la psicología, la electrónica, etc. Su acción, se expresa como ciencia,
eminentemente, pero también como arte y técnica en una investigación criminal que requiera del apoyo criminalístico.

 B. FASES
 1. Fase Preliminar
Una vez conocida la "notitia criminis", y comprobada ésta, se realizaran las diligencias preliminares, básicamente en la Escena
del Crimen, y bajo la égida del principio de inmediatez, por la cual, se actúa de la forma más rápida posible (pero sin
precipitarse)y se convoca a las autoridades y a los profesionales que "apriori" sean indispensables.

 2. Fase de Planeamiento
Una vez identificado, delimitado y definido el hecho concreto (violación sexual, asesinato, robo, etc.), se formularán las
hipótesis correspondientes sobre el mismo: la víctima, el autor, el móvil, etc. Asimismo, se planificarán las acciones y demás
diligencias pertinentes (necropsia, pruebas de laboratorio, etc.)

 3. Fase Ejecutiva
Se procederá con el acopio de la información (según se planificó para verificar las hipótesis), el análisis de las mismas y el
recaudo de las que ya constituyan pruebas. Trabajo al que se abocará cada profesional convocado por separado, aunque sus
conclusiones, obviamente, tendrán que ser interpoladas para tener la idea concreta de todo el hecho criminal.

 4. Fase de Informe
El informe de la investigación criminal comprenderá lo actuado y concluido, estableciendo, si es el caso, con razonable
certeza la comisión u omisión atribuible al autor (acción); la adecuación de la conducta a una figura legal (tipicidad); la manera
en que la acción lesionó o puso en peligro un interés amparado por el derecho (antijuridicidad); y la naturaleza dolosa o
culposa en la acción. Asimismo, la capacidad bio-psicológica del autor, para comprender la culpabilidad del acto y determinar
su acción de acuerdo a ello (imputabilidad) y la susceptibilidad de pena (punibilidad); es decir, las características básicas del
delito como acción típica, ilícita y culpable.

 C. LA CRIMINALISTICA
 1. Concepto
"Es el conjunto de ciencias, de disciplinas científicas, de artes y de oficios, cuyas tecnologías y métodos son aplicados
directamente sobre los indicios y/o evidencias, para descubrir o verificar científicamente la comisión de un hecho que puede ser
delito"[2]. En ese sentido, la Criminalística, finalmente, identifica a los participantes, aportando pruebas que determinan el
grado de participación de autores y cómplices.

 2. Función
La Criminalística en la investigación criminal cumple pues, un significativo rol de apoyo co-participativo, al permitir la
comprobación científica del hecho delictivo; el acopio y análisis de evidencias o indicios; el recaudo y traslado de los mismos;
que luego son procesados en base a rigurosas reglas y técnicas científicas; que sumadas a otros medios de pruebas como
las testimoniales, las confesionales, las documentales, el reconocimiento de personas, etc., servirán para la mejor
determinación del ilícito penal.

CAPITULO II

La escena del crimen


 A. CONCEPTO

69
"Es el lugar donde se presume se ha producido un delito; y por ende, debe ser objeto de una investigación policial; siendo su
importancia evidente por la gran cantidad de indicios o evidencias que se puede recoger en ella, las mismas que serán
determinantes en el desarrollo de la investigación criminal"[3]

No existe norma que pueda definir con exactitud las dimensiones de la Escena del Crimen; pero por lo general, es considerada
solamente el punto o lugar donde se ha llevado a cabo el evento delictivo, sin embargo, el término es más amplio y debe incluir
también las zonas circundantes por la que haya pasado el posible autor o la víctima al dirigirse al lugar o retirarse del mismo;
pues en dichas zonas pueden haberse producido descuidos por parte del agente delictivo y haber dejado huellas de
importancia criminalística que prueben más adelante su culpabilidad, consiguientemente, la Escena del Crimen debe
comprender el lugar donde se ha cometido el delito y la zona circundante a ésta.

Dicho de otro modo, La Escena del Crimen es la fuente de información del Perito y su pesquisa; consecuentemente, es el lugar
donde se ha producido un hecho, in prima face, delictuoso, y que por ende, amerita una adecuada investigación, teniéndose en
cuenta principios fundamentales de la Criminalística.

 B. CRIMINALISTICA EN LA ESCENA DEL CRIMEN


"Es el conjunto de diligencias, de carácter técnico-científico, inmediatas al conocimiento de un hecho o presumiblemente
delictivo que realiza el Perito de Criminalística en la Escena del Crimen, para comprobar o descartar su veracidad y al mismo
tiempo para recoger los indicios y/o evidencias que permitan identificar al presunto autor"[4].

La Inspección Criminalística se inicia con el conocimiento del hecho, continuado con el aislamiento y protección de la Escena
del Crimen, la búsqueda, ubicación, recojo y traslado de toda muestra de interés criminalístico al Laboratorio para su examen y
análisis, mediante la Cadena de Custodia. Todo esto según la naturaleza del hecho concreto.

 1. Elementos Necesarios
 a. Personal
Aunque en nuestro medio no exista norma que determine el número de personas que deben ingresar a la Escena del Crimen,
es recomendable que sea el menor número posible, dándose las precauciones del caso. En tal sentido, se deberá permitir tan
sólo el ingreso de Peritos, del representante del Ministerio Público y fotógrafo policial; debiendo permanecer fuera del lugar las
demás autoridades, las mismas que ingresaran cuando los técnicos hayan concluido su cometido.

 b. Equipo
Para que La Inspección sea efectuada con eficiencia, eficacia, seguridad y rapidez es necesario emplear el instrumento
correspondiente que permita mantener las evidencias en el mismo escenario, seleccionarlos y recogerlos, así como su
preservación y embalaje para su remisión a la Dirección de Criminalística (División de Laboratorio Criminalístico o División de
Investigación en la Escena del Crimen), dependiendo de los indicios y/o evidencias. Para llevar a cabo esta diligencia el Perito,
utilizará equipos apropiados para el recojo de muestras, según la naturaleza de los mismos, sean estos restos biológicos,
balísticos, toxicológicos, papilares, huellas de pisadas etc.

 C. FASES DE INVESTIGACION EN LA ESCENA DEL CRIMEN[5]


Para realizar una investigación científica en cualquier campo de la actividad o conocimiento humano, se deben seguir
algunas fases que precisamente la orienten, para asegurar buenos resultados; la investigación en la Escena del Crimen no es
la excepción, por ende se han establecido fases o pasos secuenciales que coadyuven al logro de los objetivos trazados por
parte de los Peritos de Criminalística.

En términos generales, se plantean las siguientes fases:

 1. A CARGO DEL PERSONAL POLICIAL


 a. Conocimiento del Hecho
Es la información, versión, notificación, exposición o simple referencia o que llega por cualquier medio o circunstancia a
conocimiento de la autoridad policial, respecto a la comisión u omisión de un hecho delictuoso o infracción punible o
supuestamente delictual para su posterior esclarecimiento. El ejemplo más común es La Denuncia, la misma que puede ser
interpuesta ante una Comisaría, un puesto policial o incluso directamente ante una Fiscalía.

Otro ejemplo que se puede traer a colación es el de la"Ocurrencia Policial", que constituye un documento oficial dondeel
personal de la policía registra todos aquellos sucesos, acontecimientos, ocasiones o encuentros fortuitos o inesperados que,
por su naturaleza no pueden ser registrados a través de denuncia, pero a través de las cuales la autoridad toma conocimiento
de la comisión de un acto presumiblemente delictuoso de competencia policial y perseguidle de oficio.

 b. Comprobación o Verificación del Hecho.


Consiste en el inmediato traslado del personal policial que toma conocimiento del hecho a fin de poder verificar "In Situ" y de
manera objetiva los hechos denunciados o puestos en conocimiento. En tal sentido, se bebe cumplir con lo que la palabra
verificar significa, es decir, que si vemos el cuerpo de una persona pendiendo de una soga o con signos evidentes de muerte,
bajo cualquiera de sus modalidades, es de suponer que ya es cadáver, no siendo necesario ingresar, tocarle el pulso, buscarle
documentos de identidad u otras acciones innecesarias que conlleven a la alteración y destrucción de los indicios y/o

70
evidencia, debiéndose guardar la llegada del personal especializado en inspección criminalística y el representante del
Ministerio Publico.

En caso de que se presuma que la persona presente signos de vida, primero se deberá prestarle el auxilio debido, tratando de
no alterar en lo posible las evidencias que éste y el medio pudieran presentar, recordando siempre el proteger la escena, es
decir, mantener su intangibilidad.

 c. Aislamiento y Protección de la Escena del Crimen.


Es común que vecinos o personas que transitaran por el lugar acudan a satisfacer su curiosidad y no parar hasta ver el
cadáver, incluida la prensa, quienes invaden la escena para obtener primicias del hecho, mientras que en otros casos son los
familiares de la víctima, quienes penetran físicamente en el lugar de los hechos, donde no solo entorpecen la labor policial, sino
que resulta mucho más grave, cuando cogen, manipulan, cambian de lugar o se llevan los indicios o evidencias, dejando sus
propias huellas, con lo que perturban el trabajo de la escena.

Para evitar estos inconvenientes, se debe colocar barreras, sogas, cintas de seguridad con avisos o letreros, con anotaciones
grandes y legibles que indiquen "PROHIBIDO EL INGRESO", esto demarcará la Escena del Crimen y permitirá advertir al
público o personas hasta donde podrán llegar.

Asimismo, se protegerá las evidencias o indicios, sobre todo aquellas que pueden ser destruidas por pisadas, por agentes
atmosféricos, como lluvia, viento, sol y otros que pudieran destruir o alterar los indicios o evidencias.

 d. Ocupación de la Escena del Delito


Consiste en la toma de posesión temporal que la policía u otras autoridades pertinentes hacen de la Escena del Crimen, así
como delos alrededores donde se puedan ubicar indicios o evidencias para practicar las diligencias técnico-científicas
comprobatorias, tendientes al esclarecimiento del hecho investigado.

 e. Comunicación a las Autoridades.


Inmediatamente a la comprobación o verificación del hecho y de modo simultáneo a la protección o aislamiento de la escena
del crimen, se deberá comunicar por los medios más rápidos a:

 Ministerio Público
 Los Peritos de Criminalística
 Unidad Policial Especializada que se encargara de la investigación (DIVINCRI, DIVISE, DIVANDRO, etc.)
La comunicación deberá ser ejecutada por el primer personal policial interviniente que verifica el hecho, no debiéndose esperar
más de lo justamente necesario: "El tiempo que pasa, es la verdad que huye".

De igual modo, desde el punto de vista técnico, una de las prioridades es comunicar a la Unidad de Criminalística, por cuanto
es la parte técnico – científica que ingresará a la Escena del Crimen, la misma que no puede estar supeditada a una
comunicación extemporánea.

Hasta este punto es vital la participación del personal policial que inicialmente ha tomado conocimiento del hecho delictuoso, ya
que en las demás fases, para una adecuada investigación de la Escena del Crimen, dependerá de la presencia de los Peritos
en Criminalística.

 2. A CARGO DE LOS PERITOS DE CRIMINALISTICA[6]


 a. Llegada a la Escena del Crimen
 Información Previa
Al llegar a la escena del crimen, y antes de ingresar en ésta propiamente, en primer lugar, quien conduzca el equipo de Peritos
de criminalística, debe conseguir información acerca de lo sucedido de las personas que descubrieron el hecho, para evitar
tergiversaciones al realizar el trabajo de campo. Luego de procesada dicha información recién se deberá intervenir
propiamente la escena del crimen.

 Coordinación con el Ministerio Público


En su calidad de titular de la acción penal, el Fiscal conduce la investigación criminal, y por ende, se deberá coordinar con él
todas las acciones conducentes al procesamiento de la escena del crimen: quiénes intervienen, cómo intervienen, y en qué
momento se retiran; todo ello con la finalidad de revestir con la legalidad procesal correspondiente esta diligencia.

 Registro Cronológico de los Hechos


Para que el Informe Pericial sea coherente, es necesario que los hechos descubiertos en la investigación criminal sean
explicados en orden cronológico, de manera que se pueda comprender plenamente el "iter criminis" usado por el autor del
hecho punible. En este sentido se recomienda que los peritos registren preliminarmente durante el desarrollo de su trabajo, los
siguientes momentos:

 ora de descubrimiento del hecho

71
 Hora de llegada del equipo investigador
 Hora de inicio de la inspección
 Hora de término de la inspección.
Asimismo, se recomienda registrar aspectos como la situación atmosférica (sol, lluvia, viento, etc.) que se
observó en cada una de las horas antes señaladas; las acciones y modificaciones que pudieron haber
realizado las personas que descubrieron el hecho (tal vez retiraron algún objeto por seguridad); y todo
aquella situación extraña (puerta forzada, ventana rota) o elemento ajeno que no guarde relación directa
con el lugar de los hechos (casquillos de bala, el seguro de una granada, etc.)
 b. Planeamiento de La Inspección
 Selección de Los Peritos
Los Peritos que intervienen en la escena del crimen, así como el momento y el orden de sus intervenciones,
son determinadas en base a criterios técnicos, conforme sea la naturaleza del delito investigado; siendo los
más indicados para tomar dicha decisión el Fiscal y el Jefe de los Peritos. Todo esto con dos propósitos: "no
inundar" la escena del crimen, y dar a cada profesional el espacio y tranquilidad necesarias para la
realización de su trabajo. Así por ejemplo, en la actualidad se estila que el primer Perito en ingresar a la
escena del crimen sea el experto en psicología forense, quien a partir de los elementos que componen la
escena del crimen, determina el perfil psicológico del criminal, e incluso puede aportar rasgos físicos del
mismo.
 Medidas de Seguridad
En primer lugar, los Peritos deberán tener en cuenta los principios básicos de bio-seguridad, o sea, usarán
los trajes necesarios para la protección de su integridad física (guantes, cascos, mascarillas, etc.); y del
mismo modo, deberán asegurar las estructuras propias de la escena del crimen, pues estas podrían estar
debilitadas como consecuencia de la comisión del delito mismo (por ejemplo, un incendio provocado, un
derrumbe en una mina, etc.)
 Determinación del Instrumental
Los Peritos deberán escoger las herramientas idóneas con las que procesaran la escena del crimen, así
como las que utilizarán para el recojo y almacenamiento de los indicios y/o evidencias sin que estos se
vean contaminados; de lo que se infiere que para este momento, la información previa de la que hablamos
líneas arriba, ya se les fue comunicada, de tal modo que los Peritos acudan a la escena del crimen provistos
del instrumental idóneo para cada caso.
 Priorización de las Evidencias o Indicios
Son los Peritos intervinientes quienes deciden el grado de importancia de cada evidencia o indicio
encontrado; partiendo de lo genérico a lo específico, y del exterior hacia el interior de la Escena del
Crimen; de tal modo que sean correctamente numerados, perennizados y recogidos de su lugar primigenio.
 Método de Registro
Al buscar, registrar y proteger los indicios o evidencias será necesario distinguir los elementos de
convicción de aquellos que no se relacionan con la comisión del delito; cuáles constituyen evidencia y
cuáles constituirán prueba; por lo tanto, registrar la escena del crimen "de cabo a rabo" será inexorable.
En este sentido, se recomienda elegir un método de registro en base a si la Escena del Crimen se
encuentra en campo abierto o en campo cerrado. Para el primer caso tenemos:
 Método del peine (lineal, de afuera hacia adentro)
 Método de franjas (doble peine, de norte a sur y de este a oeste)
Y para el caso de campo cerrado, tenemos:
 Método de cuadros (dividir la escena en dos o más cuadros)
 Método del reloj (espiral, de afuera hacia adentro)
 c. Ingreso a la Escena del Crimen[7]
 Aplicación del Método Seleccionado
Los Peritos harán su ingreso a la escena del crimen propiamente, en el orden previamente establecido y de
acuerdo al método escogido. Así, deberán seguir los siguientes pasos para cada método en concreto:

72
 Método del Peine
Los Peritos ingresan en fila por uno de los extremos de la escena del crimen, luego avanzan paralelamente
hasta el extremo opuesto; y finalmente giran, siempre en fila, hacia uno de los lados y regresan del mismo
modo que ingresaron.
 Método de Franjas
Se recomienda para escenas del crimen abiertas y de gran extensión. Consiste en realizar un doble método
del peine; de sur a norte y de este a oeste, al unísono o por separado.
 Método de Cuadros
Consiste en dividir la escena del crimen en dos o más cuadros marcados con tiza, asignándole un número o
una letra a cada uno; y donde un Perito podrá trabajar independientemente de los otros.
 Método del Reloj
Los Peritos ingresan a la escena del crimen haciendo círculo del exterior hacia el interior. Pueden ingresar
de a dos, pero en sentidos opuestos, de tal modo que cuando lleguen al centro, ambos regresen al punto de
partida por el camino que ingresó su colega, a efectos de no dejar ningún rincón de la escena del crimen sin
registrar.
 Registro de Indicios y Evidencias
En principio, la búsqueda de los indicios y/o evidencias se realiza de lo genérico a lo especifico, sean en
campo abierto o en campo cerrado, del exterior hacia el interior; e interpretándose las mismas con el apoyo
de otro tipo de información, a estas alturas ya recolectadas, como los testimonios.
Los indicios y evidencias se clasifican en:
 Fijas
Todas aquellas que por su naturaleza no pueden ser movidas de la escena del crimen, por lo que su
procesamiento deberá realizarse con el apoyo de capturas fotográficas, fílmicas, o moldeados in situ. Por
ejemplo, huellas de pisadas, de neumáticos, dactilares, etc.
 Móviles
Todas aquellas que pueden ser trasladadas a los laboratorios de peritaje. Por ejemplo, fibras, cabellos,
armas, cadáveres, etc.
 d. Perennización de la Escena del Crimen[8]
Por regla general, el registro fotográfico de la Escena del Crimen debe ser la primera acción pericial
realizada; empezándose por tomas fotográficas panorámicas del lugar de los hechos (es decir, la escena del
crimen más un sector prudente del área geográfica que lo rodea); luego se irá avanzando (al mismo tiempo
que se enumeran las evidencias o indicios que aparecen) tomando fotografías hasta capturar el núcleo de la
escena del crimen; siempre desde varios ángulos distintos.
La finalidad de la perennización es fijar para la posteridad las condiciones generales y específicas en que se
encontró, por separado, cada elemento constituyente de la escena del crimen y la composición misma de
todos los elementos juntos; para poder conseguir una análisis contextualizado de las evidencias y/o
indicios.
e. Recojo de las Evidencias e Indicios
 Técnica de Recojo
En toda escena del crimen encontraremos evidencias o indicios fijos y móviles; las cuales deben ser
llevadas al Laboratorio Pericial, en su totalidad o una parte de ellas. En el caso del traslado de las
evidencias o indicios fijos, se utilizaran técnicas de moldeado "in situ" para trasladar una "copia" de las
mismas al Laboratorio; y en el caso de las evidencias o indicios móviles podrán ser llevados al laboratorio,
íntegramente o la fracción necesaria, conforme sea lo más apropiado. En todos los casos, a dichos objetos
trasladados se les denominará "muestras".
Así por ejemplo, en el caso de huellas de pisadas halladas en suelo concreto, se puede tomar la muestra
con una cinta adhesiva o con tomas fotográficas con luz rasante. En el caso de botellas de vidrio
destapadas, se las sostiene introduciendo un dedo por su boquilla y con otro dedo se sostiene de su base.
Las armas de fuego se agarran sosteniendo el aro protector del gatillo. Los papeles se toman con pinzas y
sin doblarlos. Las manchas en vestidos y prendas se dejan secar y se envían al laboratorio pericial. Las

73
armas blancas se toman por el filo o por sus extremos, pero nunca por su superficie lisa. Los líquidos y las
comidas se trasladan en sus envases originales o en envases estériles nuevos.
 Marcado de las Evidencias
A mérito que en la Escena del Crimen intervendrán una pluralidad de sujetos, precisándose que sea en
orden, siempre existirá el riesgo que los indicios y/o evidencias sean movidos y no devueltos a su lugar
original, lo que puede llegar a desvirtuar totalmente el procesamiento de los indicios y/o evidencias
hallados. En este sentido, es inexorable marcar o poner una señal, que sólo el equipo pericial distingue, a
cada indicio y/o evidencia.
f. Embalaje, Rotulado y Etiquetado[9]
 Selección del Envase
Se debe escoger el envase que proteja mejor la integridad de la evidencia o indicio de posibles daños o
alteraciones en el traslado de éstas al laboratorio pericial. Lo ideal es que el Perito acuda a la Escena del
Crimen con una amplia gama de recipientes (bolsas de papel, de plástico, botellas de vidrio, probetas;
todos ellos de distintos tamaños, etc.) para que pueda tener un amplio abanico de posibilidades de
envasado.
Asimismo, cuando las muestras sean enviadas a laboratorios geográficamente muy distantes de la escena
del crimen, deberá ponerse especial cuidado en la preparación del paquete en el que se envía la muestra
envasada; es decir, el paquete debe proteger el envase y estar cerrado de tal forma que quien lo reciba
pueda observar con facilidad si el mismo ha sido abierto.
Así por ejemplo, si la muestra es enviada en un envase de vidrio, éste tendrá que ser enviado en un paquete
que evite la ruptura de dicho envase. O de ser el caso, si se tiene que enviar objetos que contienen huellas
impresas, estos deben ser envasados cuidando que la parte crítica (o sea, la zona exacta donde se
encuentra la huella) no tenga contacto con nada que la elimine.
 Empaquetado Correcto
A estas alturas ya tenemos los indicios o evidencias fotografiadas, marcadas y señaladas en la Escena del
Crimen; correspondiendo ahora ser enviadas a los laboratorios periciales para sus respectivos análisis. En
este sentido, una vez envasados cada indicio o evidencia (recomendablemente por separado), éstos deben
empacarse en cajas de cartón o madera resistentes, las mismas que deben cerrarse con cinta adhesiva y
ser etiquetadas señalando su contenido, lugar donde fue recogido, quién lo recogió; y alguna observación
importante (por ejemplo, frágil). Finalmente deberán aparecer visiblemente las firmas de las autoridades
intervinientes (policía, Fiscal, e incluso podría firmar el abogado defensor); no obstante se utilicen sellos,
rotulados prediseñados, etc. que garanticen su contenido.
 g. Cadena de Custodia[10]
En términos generales, incluye el resguardo de toda la escena del crimen; pero en términos técnicos, la
Cadena de Custodia sólo recae sobre las evidencias e indicios. Dicha cadena debe iniciarse desde el
momento en que se constata el hecho materia de denuncia, que por lo general es realizada por el personal
de la policía, quienes suelen tomar conocimiento de los hechos en primera instancia. En este sentido, la
Cadena de Custodia se constituye de facto, con la constatación del hecho criminal por parte del personal
policial que llega a la escena del crimen, quienes deben acordonar la misma para que todas las evidencias e
indicios en su interior permanezcan incólumes hasta la llegada del Fiscal y los Peritos. Sin embargo, la
Cadena de Custodia no termina ahí, sino que continuará vigente hasta que dichos indicios y evidencias
sean entregados a su destinatario final, que en ciertos casos será el Laboratorio Pericial (que dependiendo
del tipo de pericia puede ubicarse en la misma ciudad o en la ciudad de Lima), y en otros, será el órgano
jurisdiccional; siendo lo invariable que los responsables de la cadena adopten todas las medidas de
seguridad necesarias para evitar el extravío de aquellas muestras.
 h. Actos de Pre-Finalización
Culminada la labor de campo es necesario registrar la actividad pericial de manera formal para que aquella
esté revestida de la naturaleza procesal del caso; y con dicho propósito, por lo general, se emitirán actas y
notificaciones.
Luego, cada Perito interviniente en la Escena del Crimen, deberá remitir sus muestras al Laboratorio que
corresponda en cada caso; precisando el estudio o análisis que se debe desarrollar sobre la misma; sin
apartarse en ningún momento de todas las indicaciones explicadas líneas arriba respecto del Embalaje y la
Cadena de Custodia.
i. Finalización de La Inspección [11]

74
 Cierre de la Escena del Crimen
El Fiscal, discrecionalmente, puede resolver el cierre del acceso a la Escena del Crimen por un periodo de
tiempo determinado, durante el cual no se le permitirá el ingreso a personal ajeno a la investigación, y se
realizarán nuevas inspecciones. Otra opción es cerrar la Escena del Crimen por tiempo indeterminado para
que ésta sea constatada tal cual en fechas futuras.
 Libre Disposición de la Escena del Crimen
Del mismo modo, el Fiscal podrá disponer que las personas agraviadas (directa e indirectamente) puedan
continuar con sus actividades normales dentro de la Escena del Crimen, la misma que puede ser limpiada,
utilizada y manipulada, pues la inspección pericial ya concluyó y no queda más por investigar.
 j. Formulación del Informe Pericial[12]
Queda claro que los conocimientos que domina un Perito en determinada ciencia, arte u oficio, son
necesarios para la correcta persecución de un hecho delictivo y la consecuente administración de
justicia; por ende, es indispensable que dicho profesional emita un documento, denominado Informe
Pericial, en el que se plasmen coherentemente los puntos relativos a su estudio o al análisis de determinada
muestra; con el propósito de ilustrar, tanto al Fiscal, como de ser el caso y en su momento, al Juez; sobre
ciertos conocimientos que sin su ayuda, éstos no comprenderían.
Cabe mencionar que dicho informe deberá tener la siguiente estructura:
 Motivación de la Inspección.
 Descripción de la situación o estado del objeto (persona o bien) sobre el que recayó la
Inspección.
 Exposición detallada de lo que se ha comprobado en relación a lo encargado.
 Indicación de los criterios técnicos utilizados en el respectivo examen.
 Nombre y dirección legal de la Unidad que dispuso la Inspección.
 Plena individualización del Perito que suscribe el Informe.

Conclusiones
 1. Haciendo uso de términos actuales, podríamos señalar que la Criminalística "escanea" la
Escena del Crimen con el objetivo de reconstruir el diseño arquitectónico original que utilizó el
criminal al edificar su obra delictiva.
 2. La necesidad, histórica, de administrar justicia con justicia, valga la redundancia, ha inspirado
al hombre a desarrollar métodos y técnicas cada vez más sofisticados que permitan establecer, sin
margen de error, no sólo la comisión de un delito, sino el íter criminal del mismo, de tal modo que se
pueda asignar a cada caso concreto la sanción punitiva que realmente le corresponda.
 3. Aunque en el presente trabajo, por su propia naturaleza técnica, no se pueda apreciar la
magnitud real de la participación del Ministerio Público en la Investigación Criminal, no cabe duda que
aquella es cada vez más importante, no sólo por la legalidad que le reviste a la Inspección, sino porque
la dirige de principio a fin; siendo el criterio discrecional del Fiscal la brújula que la llevara o no, a
buen puerto.

Autor:
Carlos Adrian Huaman Luis
[1] www.bio-nica.info/biblioteca/MedicinaForense.pdf
[2] Policía Nacional del Perú, “Manual de Criminalística”, Dirección de Criminalística, Lima 2000, pág. 13.
[3] Policía Nacional del Perú, “Manual de Criminalística”, Dirección de Criminalística, Lima 2000, pág. 15
[4] Policía Nacional del Perú, “Manual de Criminalística”, Dirección de Criminalística, Lima 2000, pág. 19
[5] Policía Nacional del Perú, “Manual de Criminalística”, Dirección de Criminalística, Lima 2000, pág. 25
[6] Policía Nacional del Perú, “Manual de Criminalística”, Dirección de Criminalística, Lima 2000, pág. 32

75
[7] Policía Nacional del Perú, “Manual de Criminalística”, Dirección de Criminalística, Lima 2000, pág. 36
[8] Policía Nacional del Perú, “Manual de Criminalística”, Dirección de Criminalística, Lima 2000, pág. 39
[9] Policía Nacional del Perú, “Manual de Criminalística”, Dirección de Criminalística, Lima 2000, pág. 42
[10] Policía Nacional del Perú, “Manual de Criminalística”, Dirección de Criminalística, Lima 2000, pág. 45
[11] Policía Nacional del Perú, “Manual de Criminalística”, Dirección de Criminalística, Lima 2000, pág. 48
[12] Policía Nacional del Perú, “Manual de Criminalística”, Dirección de Criminalística, Lima 2000, pág. 49

Los comentarios están sujetos a los Términos y Condiciones

Trabajos relacionados
Criminologia: Dactiloscopia
En que consiste la dactiloscopia. La piel. Las crestas
papilares. Modernos sistemas de identificación. Es la
ciencia qu...

Condiciones ambientales y delitos


Descripción general de la Urbanización. Descripción de las
propiedades. Uso de las viviendas. Nivel de ocupación.
Descri...

Estafas y otras defraudaciones


Análisis de la legislación vigente. Aparentar bienes, crédito,
comisión, empresa o negociación. Desbaratamiento de los
d...

Ver mas trabajos de Criminologia

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos97/criminalistica-investigacion-criminal-y-escena-del-


crimen/criminalistica-investigacion-criminal-y-escena-del-crimen.shtml#ixzz2fvb9SDBw

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos97/criminalistica-investigacion-criminal-y-escena-del-


crimen/criminalistica-investigacion-criminal-y-escena-del-crimen.shtml#ixzz2fvay83G7

76

S-ar putea să vă placă și