Sunteți pe pagina 1din 49

PENAL I

EJE 1 GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. TEORIA DE LA LEY PENAL Y DEL


DELITO.
PRINCIPIOS PENALES

Principio de Legalidad (nullun crimen sine lege)

Es una garantía individual contra la represión del estado por el cual se consagra que la única
fuente de derecho penal, es la ley previa, dicha ley tiene que tener ciertas características, tiene
que ser escrita, previa al hecho del proceso de la causa y estricta, no admite analogía en
perjuicio del imputado y debe ser emanada de órgano competente, en nuestro caso el
Congreso.

Principio expresado en el art 18 de la Constitución “Ningún habitante de la Nación puede ser


penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso (…)”

Este principio implica una garantía por un lado:

 Criminal: porque el delito para ser tal debe estar previsto por ley.
 Penal: no hay pena sin ley anterior que la establezca
 Jurisdiccional: exige existencia de delito una sentencia que así lo establezca con su
determinada pena y el debido proceso
 De ejecución: la pena que debe cumplirse es la que establece la ley y no otra.

Principio de Reserva

Es garantía individual de Derecho Penal que deriva del principio de legalidad (fuente de
derecho penal la ley previa), por la cual solos los delitos enumerados por ley de manera
taxativa y por ende los hechos que se encuentran comprendidos en esos delitos serán los que
pueden ser penados, sancionados. El derecho penal no admite analogía como modo de
interpretar la ley penal.

Principio expresado en art 19 de la Constitución “Las acciones privadas de los hombres que de
ningún modo ofendan al orden o moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están solo
reservadas a Dios y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante puede ser
obligado a hacer lo que la ley no manda, o privado de lo que ella no prohíbe.”

En conclusión lo que no está prohibido ni ofende la moral u orden público, ni daña a un tercero
está permitido.

Principio de Lesividad

Contempla que mientras las acciones humanas no ofendan la moral, el orden público ni dañen
a terceros no serán punibles quedarán reservadas a Dios sin intervención de los magistrados.
Recepción en el texto Constitucional art 19 “Las acciones de los hombres que de ningún modo
ofendan el orden y la moral pública, ni dañen a terceros quedan reservadas a Dios y quedan
exentas de la acción de los magistrados. Ningún habitante puede ser obligado a hacer lo que
la ley no manda, ni privado de lo que ella permite”.

Principio Non bis Idem

Prohíbe perseguir penalmente más de una vez por el mismo hecho al sujeto. La Constitución
no recepta especifícame este principio pero lo hace a través de la jerarquía constitucional que
le otorga a los tratados de derechos humanos. Específicamente la Convención Americana de
Derechos Humanos en su art 8 (garantías judiciales), establece que “El inculpado absuelto con
sentencia firme no puede ser sometido de nuevo a juicio por el mismo hechos”. También el
Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos, establece en su art 14. 7 “Nadie podrá ser
juzgado ni condenado por un delito por el cual ya haya sido condenado o absuelto por una
sentencia firme, de acuerdo a la ley y por el procedimiento penal de cada país”.

Nuestro país adhiere a la fórmula del art del Pacto Internacional de Derechos Políticos y Civiles,
nadie que ya haya sido condenado o absuelto con sentencia firme, puede ser perseguido por el
mismo hecho.

VALIDEZ TEMPORAL DE LA LEY PENAL

Principio general de validez temporal

El principio general que gobierna la aplicación de la ley penal en el sistema positivo argentino
es el principio, tempus regit actu, lo que significa la aplicación de la ley vigente al momento de
la comisión del hecho delictivo. Este principio plantea la regla general de la irretroactividad de
la ley penal, consagrada en el artículo 18 de la Constitución que establece que “Ningún
habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previa fundado en ley anterior al hecho del
proceso (..). La irretroactividad de la ley se asienta principalmente en que la sociedad debe
conocer de manera previa lo que está prohibido para que ajuste su conducta a ello, si existiera
o se permitiera la retroactividad de la ley penal, se perdería la garantía de seguridad jurídica
ya que los sujetos realizarían una acción y posteriormente se sorprenderían al saber que luego
dicha acción fue prohibida y penada por ley.

Pero este principio no es absoluto tiene excepciones por un lado la retroactividad de la ley
más benigna y la ultractividad de la ley más benigna.

Cuál es el momento de comisión del delito para saber qué ley se aplica?

En los delitos de comisión cuando se ejecuta la acción

En los delitos de omisión cuando debería haberse ejecutado la acción omitida.

En los delitos continuados, si bien hay disparidad, la mayoría de la doctrina entiende que
ocurre cuando comienza a ejecutarse la acción.
Principio de excepción de validez temporal de la ley penal

El principio general de irretroactividad de la ley penal tiene excepciones estas excepciones


son:

La retroactividad de la ley penal más benigna: Significa que mientras en el momento del
hecho existía una ley vigente y una nueva ley entra en vigencia en el momento de la
sentencia que es más benigna para el acusado esta es la que se aplicará al hecho.

La ultractividad de la ley penal más benigna: Cuando en el momento del hecho existía una ley
y durante el proceso o entre el momento del hecho y la sentencia, esa ley pierde vigencia
porque entra en vigor otra ley, se aplica la ley que perdió vigencia por ser más benigna para el
acusado.

TEORÍA DEL DELITO

Es un sistema que nos permite desde distintas categorías clasificar lo que es o no es delito. Es
creada por la doctrina, cuenta con diferentes enfoques dependiendo desde que escuela
dogmática la estudiemos, principalmente encontramos el enfoque casualista, finalista y más
modernamente el enfoqué funcionalista.

Concepto analítico del delito

Integrado por

Acción + Típica + Antijurídica + Culpable

Acción

Es conducta básica y genérica del delito, que luego irá adquiriendo elementos específicos.

Elementos comunes de la acción a todas las escuelas dogmáticas son la:

 Exterioridad: Para que un hecho sea alcanzado por la ley penal requiere que salga de la
esfera interna del sujeto, este principio tiene base constitucional en el art 19, por el
cual se establece que las acciones de los hombres que de ningún modo ofenden la
moral el orden público, ni dañan a terceros quedan reservadas a Dios sin intervención
de los magistrados.
 Sujetos de acción: son sujetos de acción solo las personas humanas, las personas
jurídicas no tienen voluntad propia actúan a través de sus representantes y por eso no
son sujetos de acción penal. Nuestro sistema adhiere al principio de personalidad de
la pena, por el cual la pena no puede trascender de la personalidad del delincuente (
art 5 Convención Americana de Derechos Humanos).
 Formas de la acción: Puede ser acción propiamente dicha, cuando es realización de
conducta o sea actividad, y omisión cuando es la no realización de una conducta, una
inactividad.

Acción según las distintas escuelas dogmáticas.

1. Causalismo: Esta corriente tiene una visión mecanicista de la acción, se nutrió de otras
dos corrientes, por un lado el positivismo, principal exponente Von Litz , Ihering, que
entiende a la acción como una conducta humana que produce un cambio en el mundo
exterior, y por lo tanto le otorga dos elementos a la acción la manifestación de la
voluntad y el resultado. Es una voluntad sin contenido porque para el positivismo esa
manifestación de voluntad, que tiene que ser libre y sin violencia, es la inervación de
los músculos por los centros nerviosos, y el contenido que es la voluntad queda
reservado a la culpabilidad.
Por otro lado otra corriente que influye en el causalismo es el Normativismo, o
sistema neoclásico, su principal exponente Mezge, surge en el siglo XX, y le da valor a
la acción, para esta corriente la acción será conducta humana valorizada de
determinada manera, este concepto abarca la acción y la omisión, pero el contenido
de la voluntad sigue quedando relegado a la culpabilidad.

2. Finalismo: Surge en la década de 1930, conjuntamente con el descubrimiento de los


elementos subjetivos del ilícito penal, su principal exponente es Welzel, que entiende
que ninguna acción del hombre es casual ciega, sino que la acción tiene contenido y
ese contenido es la propia finalidad de esa acción. Para el finalismo acción es ejercicio
de actividad final. Es la primer corriente que traslada el dolo y la culpa de la
culpabilidad a la acción, los agrega al tipo subjetivo. La acción para el finalismo tendrá
dos etapas una que se produce en la fase interna del sujeto, (que es una fase de
programación) y otra en la que se pondrá en movimiento, (que es la manifestación
externa), de acuerdo al plan o medios (que son los factores causales) escogidos antes
de la producción del hecho.

3. Funcionalismo: Surge en la década del 70, es un retorno al neokantismo (que inspiró al


normativismo). Existe una rama moderada con Roxin, que entiende que acción es
manifestación de la personalidad, por un lado exponiendo que sólo es acción las
conductas externas que salen de la fase interna del sujeto y por otro lado, que será
acción cuando la conducta no está viciada por una fuerza irresistible que la conduzca,
sueño o delirio, la acción tiene que ser el resultado de una instancia anímico espiritual
del sujeto. Este concepto abarca acciones dolosas, imprudentes y de omisión. Y es
importante porque permite vincular a todas las categorías del delito, ya que la acción
será un sustantivo que se va dotando de conceptos que la hacen cada vez más rica, le
otorgan tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad.
La segunda rama del funcionalismo, la radical, con Jackobs como principal exponente,
expresa que la acción es expresión de sentido, es causación individualmente evitable
del resultado, la omisión es no evitación evitable de un resultado, lo importante es la
actitud que toma el sujeto ante la norma, hay un no reconocimiento a la norma
impuesta.
4. Concepción Social de la acción: Nace con el objeto de superar las nociones causalistas
y finalistas, entendiendo que para poder dar solución y aglutinar en la acción los
distintos tipos de delitos o sea los dolosos, culposos y de omisión, se debe buscar un
común denominador entre ellos y ese común denominador no puede encontrarse en
el plano del ser, sino en una valoración de la sociedad. Para Jeschek uno de los
principales exponentes, acción es conducta humana socialmente relevante, en el
ejercicio de una actividad finalista, en la causación de consecuencias dominables por el
autor, y en una inactividad ante una determinada expectativa de acción, así ordena
causalidad, finalidad y espera de una determinada conducta que no ocurre, o sea la
omisión. Una corriente objetiva de la concepción social de la acción entiende a la
acción como dominio objetivo de la acción de un hombre con dirección a un resultado
social previsible, esta corriente vuelve a asemejarse al casualismo.

TIPO

Primer elemento específico del delito, es la descripción abstracta de la conducta prohibida por
la norma, es el supuesto de hecho, un ejemplo es el “matar a otro” del art 79, no es el hecho
punible sino sólo uno de los elementos del hecho y tampoco es un art del código penal ya que
un artículo puede vincular varios tipos con una misma pena. Es el concepto de la figura formal
del hecho, la fórmula que adquiere en el código sería “el que haga esto” o “el que no haga
esto”. Para saber si un hecho es típico, el juez tiene que hacer la operación mental de
comprender si el hecho real se adapta o coincide con la norma. Si la conducta no se adaptara
al tipo estaríamos frente a una conducta atípica.

Según el contenido el tipo puede clasificarse por lo menos en dos, tipo garantía y tipo
sistemático.

Tipo Garantía: es el tipo que contiene todos los presupuestos que condicionan la pena, o sea
por un lado la conducta valorada como antijurídica ( el tipo ilícito) y la culpa y el dolo
específicos que requiere cada delito (el tipo de culpabilidad). Si ponemos el ejemplo del
delitoo de lesión seguido de muerte, lo que nuestro ordenamiento define como homicidio
preterintencional, el delito - tipo ( o sea el tipo de ilicitud más el tipo de culpabilidad), serían
primero el daño en el cuerpo o en la salud y luego el dolo, y como último sobrevenir la muerte,
pero la muerte no es el delito – tipo, solo un elemento de el. El aspecto objetivo y el subjetivo
para que hablemos de tipo garantía. La garantía radica en el principio de legalidad, nulllum
crimen sine lege, para que exista delito antes tiene que estar taxativamente descripto por ley
anterior al hecho, y no se permite la analogía como método de interpretación en el derecho
penal que perjudique al imputado.

Tipo sistemático: entendido en sentido estricto como la descripción de la conducta abstracta


en la que debe encuadrar el hecho para ser delito.

Tipo Complejo: Construcción conformada por la descripción objetiva y subjetiva del tipo.

Tipo objetivo: el tipo es la descripción abstracta de la conducta y las valoraciones específicas,


excluyendo lo que se sitúa en la esfera interna del sujeto. Está constituido por la acción, la
conducta, expresada a través del verbo , matar, defraudar, falsificar, y además otras
circunstancias que pueden existir, como el lugar el tiempo, relación con la víctima, modos,
medios que cada tipo exigirá para que se dé su configuración.

El tipo objetivo puede clasificarse en tipo de pura actividad o tipos de resultado

Tipo de pura actividad: Son aquellos que para su configuración solo se requiere la conducta
del sujeto la actividad en sí misma, más allá del resultado, un ejemplo de este tipo es del delito
de violación de domicilio art 150.

Tipo de resultado: Son aquellos que además de la actividad, o sea la conducta del sujeto se
requiere un resultado específico, un ejemplo sería el delito de homicidio, que además de la
conducta de querer matar se quiere la muerte de la persona.

Los tipos de resultado a la vez pueden clasificarse en tipos de lesión o tipos de peligro. En los
primeros se requiere la producción de un daño o modificación del bien jurídico sobre el que
recae, por ejemplo en el delito de estafa se requiere que haya un perjuicio patrimonial, y en
los segundo sólo se necesita que el bien jurídico se haya puesto es riesgo de un peligro o daño,
ese peligro puede ser concreto cuando un peligro concreto amenaza al bien jurídico, por
ejemplo el caso de disparo de arma de fuego art 104, o incendio art 180, o peligro abstracto
cuando la conducta genera en sí misma peligro de bienes jurídicos, como el art 200,
envenenamiento de aguas potables.

Imputación objetiva de resultado

Teoría que nos permite establecer cuando una causación, o sea una relación de causalidad, es
una acción típica desde el punto de vista objetivo. Para ello esta teoría, establece que deben
confluir dos niveles, el primero es establecer si la acción produce un peligro jurídicamente
relevante sobre el bien jurídico, y el segundo es establecer si el resultado es consecuencia de
la realización de ese mismo peligro.

Para ello se establecen ciertas condiciones o parámetros que nos ayudaran a determinar si la
acción es típica desde el punto de vista objetivo

1. No es objetivamente imputable el resultado que es consecuencia de una


acción que tuvo por objetivo disminuir el riesgo. Ejemplo cuando A aparta a B
e impide que lo atropellen causándole heridas leves.
2. No es objetivamente imputable el resultado de una acción que no cree riesgo
o peligro. Ejemplo cuando A traslada a B en ambulancia y al chocar se produce
la muerte de B.
3. No es objetivamente imputable el resultado de una acción, en la que el bien
jurídico ya estaba expuesto al riesgo. Ejemplo camión que se adelanta en la
línea amarilla doble y mata a un ciclista ebrio. Pero si será imputable si se
adelante el riesgo. Ejemplo A dispara a B que había consumido veneno.
4. No es objetivamente imputable el resultado de una acción, cuando la puesta
en peligro del bien jurídico protegido por la norma es consentida por el titular
de la acción. Ejemplo A incita a B a picar en su vehículo B muere.
5. No es objetivamente imputable el resultado de una acción que queda fuera de
lo que estable la norma. Ejemplo A atropella a B, este muere, y su madre ante
esta situación tiene un paro cardiaco y muere. La muerte de la madre no
puede ser imputable a quien atropelló.

Tipo Subjetivo

El conjunto de normas que lesionan bienes jurídicos puede clasificarse, según la actitud del
autor, en conductas dolosas, o culposas.

Tipo doloso: En este tipo el sujeto tiene como objetivo lesionar el bien jurídico que la norma
protege y dirige su voluntad en pos de eso. Lo sucedido tiene que ser conocido y querido por
el autor. Este tipo infringe normas de peligro.

Tipo culposo: En este caso el sujeto no tiene por objetivo dañar el bien jurídico protegido por
la norma, sino que atreves de un actuar negligente, impudente o falto de pericia, una conducta
descuidada, produce el daño. Este tipo infringe normas de cuidado.

Los delitos dolosos son castigados con mayor dureza, en nuestro Código Penal el art 79
sanciona al homicidio simple con una pena de reclusión o prisión con un mínimo de 8 años, en
cambio en el caso de los delitos culposos la penas son menores, el art 84 establece que el
homicidio culposo es sancionado con una pena que no puede ser mayor a 5 años.

Además el tipo doloso es la regla en el Código Penal, casi todos los delitos son dolosos y por
una cuestión de economía procesal lo llevan implícito, los delitos culposos son la excepción
son menos en el código y se aclara expresamente cuales tienen esta característica.

Dolo

Para poder entender el concepto de dolo, debemos analizar que lugar va ocupando a través
de las distintas escuelas que sistematizan el delito, solo hasta el finalismo el dolo era parte de
la culpabilidad, como forma de ella en el causalismo o como elemento de ella en el
normativismo. Recién con el finalismo el dolo pasa a través de la acción al tipo para formar
junto con la culpa el tipo subjetivo.

El causalismo ubica al dolo en la culpabilidad, y adhiere a la concepción romana del dolo malo,
no es sólo intención sino es querer algo que se sabe malo. Dolo Causalimo- dolo malo-
intención + conocimiento.

El normativismo el sigue siendo intención, pero deja de ser conocimiento del ilícito, además se
establece que existen situaciones como el estado de necesidad en el que si bien hay intención
no hay culpabilidad. Entonces al no tener más el conocimiento y al haber delitos dolosos
inculpables el dolo deja de ser una especie de la culpabilidad y pasa a ser un elemento de ella.
Dolo – normativismo – intención + conocimiento de circunstancias de hecho, la consciencia
antijurídica del hecho sigue formando parte de la culpabilidad.
Con en el finalismo el dolo pasa a través de la acción al tipo injusto, la conciencia de la ilicitud
queda en la culpabilidad junto con la capacidad psíquica de comprensión, el resultado es un
dolo natural carente de valor. Dolo – Finalismo – conocer y querer la realización del tipo.

En sistema moderno de derecho Penal, impulsado a partir de los 70’, se retorna al


neokantismo, y lo que importa son los fines, la motivación de la conducta y estos fines
dependerán del tipo de norma que se viole, si la norma es de prohibición será delito doloso, si
es de cuidado, será delito culposo. Dolo – Sistema Moderno – depende de que norma se
.infringe de prohibición – conducta dolosa – norma de cuidado – conducta culposa

Funcionalismo redefine el dolo, sobre el elemento cognoscitivo, salvo en el dolo directo que
sigue existiendo la voluntad, en el dolo eventual lo que importa es la representación de la
peligrosidad de la conducta, si existe representación, habrá dolo eventual, si no existió
representación habrá culpa. Dolo directo voluntad – conocimiento – eventual –
representación – culpa –no hay representación.

Concepto de dolo

Es Conocimiento y la voluntad de realización del tipo penal

Elementos del dolo

Voluntad (elemento volitivo)+ Conocimiento (elemento cognoscitivo)

Las distintas combinaciones de los elementos del dolo darán como resultado sus clases.

Clases de Dolo

Directo: el resultado, la conducta típica, es la voluntad del sujeto, hay voluntad y


conocimiento. Quiere matar a otro y lo mata.

Indirecto: el resultado no es la intención directa del sujeto, pero queda unido de modo
necesario e ineludible a la intención verdadera del sujeto. Quiere matar a un sujeto que viaja
en un avión para cobrar el seguro de vida y pone una bomba en el avión y mata a todos los
pasajeros. La voluntad no es directa

Eventual: el sujeto puede representarse el resultado de peligrosidad de su conducta, pero


egoístamente continúa efectuándola. Es el umbral más bajo del dolo, y muchas veces está en
el límite de la culpa, para ello existen dos grupos de teoría que lo explican, una basada en el
elemento cognoscitivo, teoría de la proporcionalidad o de la representación, y otra basada
en el elemento volitivo o consentimiento, teoría de la voluntad o consentimiento.
La teoría de la representación o proporcionalidad, dependerá de la probabilidad del
resultado que conoció el sujeto, mucha probabilidad de resultado, amerita dolo, poca
probabilidad culpa.

La teoría de la voluntad o consentimiento, depende de la representación de que se produzca


el resultado y en su esfera interne el sujeto consiente seguir actuando de la misma forma.

Tipos dolosos de omisión

La omisión es inactividad ante algo que el derecho espera, no es pura inactividad de cualquier
cosa en sí misma. Omisión jurídicamente relevante con la conducta debida. En los tipo de
omisión la norma obliga a hacer algo (delito de omisión de auxilio – obliga auxiliar) y en los de
comisión la norma prohíbe hacer algo (pena de prisión o reclusión de 8 a 25 años al que
matare a otro art 74)

Así como los tipos dolosos de comisión pueden clasificarse, en tipos de resultado o de pura
actividad, los delitos de omisión también lo hacen, los de pura actividad serán delitos de
omisión simple, o sea aquellos en los que sólo se re quiere la NO realización de la conducta
para que ésta sea típica. En los delitos de omisión impropia la norma describe tanto la
conducta típica NO realizada como un resultado que también debía evitarse. Y el sujeto toma
una posición de garante del bien jurídico que se lesiona.

(Algunos autores relacionan directamente la omisión propia con las omisiones típicas
expresamente por el código como la omisión de auxilio, y a la omisión impropia como las
omisiones no tipificadas pero que si se encuentran tipificada la acción y por una inactividad o
por la no realización de una conducta se produce el resultado.)

CULPA

Denominación

Para el autor de la bibliografía, Lascano, coincidiendo con la doctrina hispana mayoritaria, le


parece más prudente re designar a la culpa como imprudencia, ya que el término culpa, como
elemento subjetivo del tipo, puede llegar a confundirse con el término culpabilidad, que es
una categoría del delito. Pero explica que para no ir en contra de los programas de las materias
va a seguir denominándolo culpa.

Concepto

El autor de una conducta típica puede hacerla dolosa o culposamente, de manera sintética
podemos decir que hacerla dolosamente seria que el sujeto realice la conducta con intención,
y culposamente sin ella, con imprudencia, negligencia e impericia dependiendo la figura
específica.

En una segunda aproximación al concepto de culpa debemos analizar las corrientes que la
fueron definiendo, en primera instancia, la corriente psicológica, naturalista, ya que analiza la
psiquis del sujeto, el mundo del ser, establece que culpa es el nexo psicológico entre las
características psíquicas del sujeto y la conducta. Posteriormente la corriente normativa, deja
de lado el análisis del mundo del ser (psiquis del sujeto), para analizar el mundo del deber ser,
analizar la conducta, para que exista culpa debe existir un reproche objetivo, y esto es la
violación de un determinado deber objetivo de cuidado (o sea una norma de cuidado).

El concepto finalista de la culpa oscilara entre las dos corriente, pero el concepto actual y al
que la mayoría de la doctrina adhiere es al concepto normativo de culpa

Ubicación de la culpa a lo largo del tiempo

 Segunda mitad siglo 19: La culpa era ubicada en la culpabilidad, para entonces todo lo
objetivo pertenecía a la antijuridicidad y todo lo subjetivo pertenecía a la culpabilidad.

 Siglo XX: Nace el normativismo y con él la crítica al concepto de culpa del sigo 19, ya
que este no abarca a explicar los delitos culposos inconscientes, nace el primer
concepto normativo de la culpa, (reproche objetivo), pero sin embargo sigue
permaneciendo la culpa en la culpabilidad.

 1930: Engish, estable que culpa es inobservancia de cuidado, y que esta es la principal
característica de los delitos culposos, y lo más trascendental es que entiende que
actuar conforme al cuidado no puede ser ilícito y por ende la culpa no puede ser
formando parte de la culpabilidad y debe pasar al tipo.
 Finalismo: Esta corriente es la finalmente traslada la culpo a través de la acción al tipo
ya que entiende que para saber si una conducta es típica o no hay que analizar el
desvalor de la acción y no el desvalor del resultado, hay que analizar si en al acción
hubo o no dolo o culpa. Así pasa el dolo y a la culpa al ilícito y específicamente al tipo.

 El funcionalismo va a coincidir que el dolo y la culpa son parte del tipo pero con otros
argumentos totalmente distintos, solo es culpa la conducta que produce un riesgo no
permitido y ese riesgo tiene que ser realizado en el resultado.

Sistema del Código penal para ordenar los delitos culposos.

En los distintos sistemas normativos se presentan dos formas de organizar los delitos culposos,
una de ellas es contener una clausula general en la parte general del Código Penal, y la otra es
contener clausulas específicas para ellos a lo largo de la parte especial. Nuestro Código penal
emplea la opción de contener expresados en su parte especial los delitos culposos, que son la
excepción los menos, la regla son los delitos dolosos. Que estén contenidos de manera expresa
los delitos culposos responde al principio de derecho Penal nullum crimen sine lege, no hay
crimen sin ley, principio de legalidad.

Nuestro sistema contiene delitos culposos de resultado, que también son delitos lesión,( como
por ejemplo el art 84 prisión o reclusión de 1 a 5 años e inhabilitación especial de 5 a 10 años a
quien causare la muerte a otro por actuar con impericia, imprudencia o negligencia en su arte
o profesión) delitos culposos de pura actividad , (como el art 204 prisión de 6 meses a 3 años
quien venda medicamentos distintos a lo que la receta médica expresa), delitos culposos de
peligro concreto (art 56 ley de residuos peligroso) o delitos culposos de peligro abstracto (art
189 de 5 a 15 años de prisión a quien fabrique, compre o suministre bombas).Los delitos de
omisión impropia (comisión por omisión,) no admiten culpa.

ANTIJURIDICIDAD

Se denomina Antijuridicidad por un lado a la contradicción que existe del supuesto de hecho
concreto con el ordenamiento jurídico en general (antijuridicidad en general) y
específicamente a la contradicción que existe con lo que se denomina ultima ratio, o sea con la
norma jurídica en particular (antijuridicidad especifica). La antijuridicidad general viene ya
comprobada por la tipicidad del supuesto de hecho, mientras que para dar lugar a la
antijuridicidad específica hace falta comprobar si la conducta es merecedora de pena. La
antijuridicidad general es condición necesaria, pero no suficiente de las antijuridicidades
específica.

Para poder comprender si una acción típica es además antijurídica específicamente debe
analizarse el ordenamiento jurídico y establecer si existe o no alguna causa de justificación de
la conducta típica de existir, esa acción será típica pero no antijurídica y no será merecedora
de pena.

Unidad de la Antijuridicidad

Una conducta no puede estar prohibida en un sector del ordenamiento jurídico y permitida
por otro sector, para que una conducta tenga consecuencias merecedoras de pena, tiene que
estar admitida la prohibición

La antijuridicidad puede clasificarse en formal o material, formal se da cuando la conducta


(acción – omisión), contradice una prohibición o un mandato legal, y la material se da
cuando la conducta lesiona bienes jurídicos socialmente relevantes y esa lesión no puede ser
sofocada por medios extrapenales.

Causas de Justificación

Una vez corroborada la tipicidad de una conducta, se analiza su antijuridicidad, para saber si
dicha conducta es merecedora de pena o no, para ello se establecerá si la conducta es
contraria a derecho y si no existen causas de justificación.

Concepto

Son situaciones de hecho y de derecho que tienen por objeto excluir la antijuridicidad de un
hecho típico, son permisos del ordenamiento jurídico para cometer la acción típica. Su
fundamento es la necesidad, o sea una determinada situación episódica que hace obrar al
agente de determinada manera, y solo puede provenir de la ley, como única fuente de
derecho.
Sistema Regla- excepción

Es un sistema que parte de dos elementos del delito tipicidad (descripción formal del hecho
punible establecido en la norma) y la antijuridicidad (contradicción de la conducta con el
ordenamientos jurídico siempre y cuando no haya ninguna causa de justificación) esa última
parte la excepción de la regla. Para la teoría de los elementos negativos del tipo las causas de
justificación eliminan la tipicidad, y para otras teorías las más aceptadas excluyen la
antijuridicidad y por ende la conducta no es merecedora de pena. En conclusión las causas de
justificación son situaciones de excepción.

Naturaleza

Las causas de justificación tienen naturaleza tanto objetiva como subjetiva por no solo puede
analizarse el resultado de la conducta si no también el momento de la conducta.

Lo que hay que analizar es el bien jurídico que el ordenamiento pondera sobre otro, a través
del orden jerárquico de las normas que la Constitución establece y además esa conducta tiene
que tener un límite para la protección del bien jurídico que es el medio adecuado para
protegerlo.

Efectos de causas de justificación

Penalmente: Hacen al hecho impune quitándole la antijuridicidad.

Civilmente: Quitan la responsabilidad civil del hecho, salvo que haya enriquecimiento ilícito y
resarcimiento por equidad.

Causas de justificación en particular

El Código Penal contiene las causas de justificación en la parte General art 34 inc 3, 4, 5, 6,
7, y en la parte Especial en 3 artículos, art 86 inc 1 y 2 , art 111 inc 1 y art 156.

1. Legítima defensa: art 34 parte general, inc 6 y 7. Es un caso especial del estado de
necesidad, supone la defensa necesaria para apartar una agresión sobre uno mismo o
sobre otro, y esa agresión tiene que ser actual y antijurídica. El fundamento de este
instituto en la defensa y la afirmación del ordenamiento jurídico, el sujeto que actua
en defensa propia defiende su bien jurídico o el de otro y afirma el ordenamiento
jurídico. Todos los bienes jurídicos que son objeto de derechos subjetivos pueden ser
defendidos, el propio texto del artículo 34 inc 6 así lo establece “la defensa de la
persona o de sus derechos”, con esto podemos concluir que no sólo la vida y la
integridad física pueden ser defendidos, sino además bienes materiales e inmateriales,
y hasta bienes del estado Vidal entiende que pueden ser defendidos por ser derechos
erga omnes y cualquier miembro de la sociedad puede defenderlos cuando exista una
agresión así como también la patria y la Constitución. En la doctrina actual se extingue
la legítima defensa cuando la lesión de los bienes del agresor es desproporcionada a la
agresión principal, o sea debe existir coherencia y razonabilidad entres la lesión de
bienes del agresor y la del defensor.

Clases de Legítima defensa

a. Legítima defensa Propia: art 34 inc 6. El que obrare en defensa propia


o de sus derechos, siempre que concurran los siguientes requisitos.
Requisitos legítima defensa propia:
I. Agresión legitima
II. Necesidad racional entre el medio empleado para repeler la
agresión ( no sólo se hace referencia al instrumento sino a la
conducta)
III. Que no exista provocación suficiente (provocación dolosa).

b. Legítima defensa de terceros: art 34 inc 7. El que obrare en defensa


de otro en su persona o derechos siempre que concurran las
situaciones del artículo anterior (agresión legitima, razonabilidad de
medio, y si hubo provocación suficiente que en esa provocación no
haya intervenido el tercero defensor). Siempre se supone salvo datos
en contrario que el defendido quiere ser defendido por el tercero.

c. Legítima defensa privilegiada: Son situaciones en las que la ley prevé


que hay una agresión ilegítima y considera que la defensa es
necesaria y racional cualquiera sea el resultado. Estos supuestos
ocurren cuando se produce escalonamiento o fractura del recinto en
horas nocturnas o cuando se encuentra un extraño en el hogar y se
resiste a salir del recinto.

d. Legítima defensa putativa. Es la que ocurre cuando el defensor


incurre en un error, el sujeto cree que está actuando en legítima
defensa, también excluye la antijuridicidad.

2. Estado de Necesidad: art 34 inc 3.El que obrare causando un mal a otro para evitar un
mal mayor inminente a que ha sido extraño. Es un estado de peligro, inminente que al
no contar el sujeto con medios para repelerlo de otra forma, sólo lo puede defender
causando un mal a intereses legítimos de otros.

Requisitos de estado de Necesidad

I. Mal inminente para uno o para otro (tercero), inminente significa actual.
II. Imposibilidad de repulsión por otros medios distintos a dañar interés legítimos
de otro
III. Que el mal causado sea inferior al mal inminente
IV. El autor del daño inminente tiene que ser extraño al autor del mal causado
(distintos)
V. Que el autor del mal causado no esté obligado a soportarlo por cargas que el
propio ordenamiento jurídico le impone (bomberos, policía, fuerzas armadas
etc).

Clases de Estado de Necesidad

a. Justificante: Cuando en el estado de necesidad concurre conflicto de interés


dañados desiguales (cuando el mal que se causo fue menor al mal inminente).

b. Disculpante: cuando entran en conflicto intereses iguales, de igual valor (por


ejemplo la vida).

3. Colisión de deberes: Caso particular del estado de necesidad

4. Ejercicio de un derecho. Autoridad Cargo.

5. Obediencia debida

CULPABILIDAD

La culpabilidad puede entenderse actualmente desde dos concepciones distintas. En primer


como principio de culpabilidad, siendo parte así del conjunto de limites a la potestad punitiva
del estado (facultad de imponer pena), traducido en las condiciones que se necesitan para
imponer una pena. Este principio, de culpabilidad, nullun poena sine culpa” según Nuñez, se
encuentra consagrado implícitamente en art 19 de la Constitución “… Ningún habitante puede
ser obligado a hacer lo que ley no manda ni privado de lo que la ley no prohíbe…”, y de manera
expresa a partir de 1994 con la incorporación de la jerarquía constitucional de los tratados de
derechos humanos, en el art 75 inc 22, concretamente en el art 1° de la Declaración Universal
de los Derechos Humanos, y en el art 8° y 11° del pacto de San José de Costa rica (Convención
Americana de Derechos Humanos). Esta clausulas reconocen la dignidad del hombre,
entendida como la posibilidad de autodeterminación para dirigir sus actos, reconocer al sujeto
carácter de persona, y sobre todo la libertad que tiene para obrar. El principio de culpabilidad
como presupuesto de pena implica, que el sujeto no solo es responsable por la naturaleza
lesiva de su conducta (responsabilidad de resultado), sino también por su actitud anímica de
portarse de esa manera (responsabilidad de culpabilidad). Las consecuencias más importantes
de admitir el principio de culpabilidad son 1)- que la responsabilidad recae sólo sobre el acto
propio y no el de terceros (responsabilidad por hecho propio) 2)- Responsabilidad se limita al
acto y no a la peligrosidad que se entienda de la vida mal orientada del sujeto
(responsabilidad de acto). 3)- Y por último el requisito de que el sujeto sea imputable y por lo
tanto tenga la capacidad de conocer el acto que produce (responsabilidad subjetiva).
En segundo lugar culpabilidad se entiende como una de las categorías del delito, concebida
como la actitud anímica jurídicamente reprochable llevada a cabo en la consumación de un
hecho típico y antijurídico (concepción normativa), o como un puro juicio de reproche del
autor (concepción finalista).

La concepción finalista de culpabilidad (puro juicio de reproche, por la que se entiende que el
sujeto pudo actuar de otra manera y no lo hizo – que responde a la corriente de la finalidad de
retribución del derecho penal-), declina ante la dogmática orientada a una finalidad preventiva
del derecho penal, en la que la culpabilidad será una culpabilidad material, o sea serán las
condiciones necesarias para atribuir un ilícito al autor, culpabilidad es atribuibilidad, y por
ende por un lado será la motivación del hombre normal ante las normas, determinada social e
históricamente y por otro lado lo exigible al hombre normal, teniendo en cuenta sus
características psíquicas y situacionales, permitiendo así la atribución del ilícito a un sujeto.

La categoría actual de culpabilidad responde a fines contrapuesto del derecho penal, por un
lado fines preventivos del derecho (que acotan las causas de exclusión de pena (¿¡), fines de
intervención mínima (el derecho penal tiene que intervenir como último baluarte cuando
existen otros medio para resolver conflictos), y fines garantistas individuales (como
humanidad, igualdad, proporcionalidad etc. )

Condiciones para que se dé la culpabilidad

1-) Infracción personal de una norma primaria: que implica por un lado la capacidad personal
de evitar la conducta objetivamente desvalorada, (puede estar ausente por causas de
inimputabilidad), y por otro lado la posibilidad de conocimiento de la conducta antijurídica
(puede estar ausente por causas de error de prohibición invencible).

2)- Responsabilidad penal del sujeto: lo que significa que además de infringir de manera
personal la norma primaria, para poder merecer pena el sujeto tendrá que ser idóneo, esto
significa que el acceso a la norma tendrá que darse en condiciones de normalidad
motivacional, que pueden verse alteradas por causas de inimputabilidad (no estando el sujeto
en sus condiciones psíquicas normales) y por causas de inexigibilidad (por actuar bajo una
motivación anormal)

Imputabilidad

Es la idoneidad del sujeto que infringe la norma primaria, en relación a sus condiciones
psíquicas normales. Es la capacidad para ser penalmente culpable.

El Código Penal argentino emplea un sistema mixto para establecer la imputabilidad, (art 34
inc 1), este sistema es biológico psicológico, entonces evaluara para saber si una persona tiene
la capacidad de ser penalmente culpable características biológicas y psíquicas del sujeto.

La presencia de presupuestos biológicos hace referencia a 1- insuficiencia de facultades


mentales, 2- alteraciones morbosas de facultades mentales, 3- estado de inconsciencia.
El presupuesto psicológico deviene de como inciden los presupuestos biológicos en la psiquis
del sujeto, pudiendo así no comprender la criminalidad del acto.

Presupuestos que exige el Código para eximir Culpabilidad (eximen responsabilidad penal)

Presupuestos / Requisitos Biológicos

1. Madurez mental: Es la relación entre la capacidad mental y la edad del sujeto. Según
las políticas criminales modernas los menores no pueden castigados de la misma
forma que los mayores, ni puestos en las mismas cárceles que los mayores, sino tiene
que aplicárseles medidas educativas, no penales sino preventivas. Según la ley
22803, el derecho penal argentino reconoce que la madurez mental se adquiere a los
16 años, y la regla es la siguiente.
NO son punibles los menores de 16
NO son punibles los que no hayan cumplido 18 años con respecto a delitos de acción
privada, o con pena privativa de la libertad con NO exceda los 2 años, con
inhabilitación o con multa.
SI son punibles mayores de 16 años, de los delitos que NO son de acción privada o
pena privativa de la libertad que no exceda los d 2 años.

2. Salud Mental: Está definida por el Código Penal en el art 34 inc 1° de manera negativa
cuando define la no punibilidad del sujeto activo del delito, entendiendo a la salud
mental como la ausencia de insuficiencia mental (deficiencias mentales que no
permiten el desarrollo de las facultades mentales) , alteraciones morbosas de la salud
mental (son deficiencias que alteran facultades mentales ya desarrollada, son
perturbaciones patológicas, ejemplo trastornos psicopáticos)lo importante es que las
alteraciones sean patológicas, o sea enfermedades o daño sumamente marcado que
implique una desintegración de la personalidad del sujeto.

3. Conciencia: Nítido y claro conocimiento de los acontecimientos internos y externos de


nuestra vida psíquica, que nos permiten percibir correctamente, ubicarnos en tiempo y
espacio, y responder adecuadamente a los estímulos ambientales.
Según el art 34 inc 1° el estado de inconciencia es eximente de responsabilidad penal,
y puede por un lado excluir la acción, en este caso se requiere una pérdida completa
de conciencia, o puede ser causal de inimputabilidad, para la que bastara con una
perturbación importante de la misma. El estado de inconciencia es eximente de la
responsabilidad cuando es accidental o fortuito, y el origen puede ser por causas
patológicas (embriaguez patológica, drogadicción patológica) o fisiológicas
(intoxicación no patológica por alcohol o drogas, somnolencia etc). Un ejemplo de
estado de inconciencia que exima acción sería el conductor que mata a un peatón por
sufrir un desmayo provocado por un tratamiento para bajar de peso. Un ejemplo de
inimputabilidad por una fuerte perturbación de la conciencia sería, el caso de un
sujeto que este en tratamiento por fuertes estado de depresión consume alcohol y
roba.
Presupuestos/ Requisitos Psíquicos

1. Capacidad de Compresión de la Criminalidad:


2. Posibilidad de dirección de la conducta

Exclusión de Culpabilidad

La exclusión de la culpabilidad significa que se excluye el castigo, por no ser reprochable, el


hecho sigue siendo ilícito, por lo tanto la victima puede reclamar resarcimiento económico , a
diferencia de lo que ocurre con las causas de justificación en la antijuridicidad que justifican el
hecho y por lo tanto es permitido por el ordenamiento o sea que no es ilícito.

Las causas de exclusión de Culpabilidad son error de prohibición y coacción y miedo


insuperable.

Error de prohibición

Cuando un sujeto realiza un delito, no solo basta que el sujeto sepa que está realizando una
conducta típica sino además tiene que conocer o poder conocer que la conducta es
antijurídica, de no poder conocer esta situación, se da lo que se denomina error de
prohibición que puede ser de dos clases vencible o invencible. El vencible impide la infracción
de la norma y por lo tanto se excluye la primera condición de la culpabilidad o atribuibilidad, se
declara impune de la conducta, en el caso del error vencible, es una imprudencia iuris por falta
de cuidado del sujeto al no conocer la antijuridicidad, le cabe entonces responsabilidad
criminal atenuada.

El error de prohibición a demás puede ser directo o indirecto, el primero es el que recae sobre
la propia existencia de la prohibición, y el segundo es el que recae sobre la existencia o los
límites de una causa de justificación.

Coacción miedo invencible

Como ya hemos visto las condiciones de la culpabilidad son la responsabilidad penal del sujeto
y por otro lado que el sujeto actúe en condiciones de normalidad motivacional, que pueden
excluirse por causas de inimputabilidad o causas de inexigibilidad de otra conducta. El Código
penal en el artículo 34 inc 2° trata la coacción, y establece que no es punible el que obrare
violentado por amenazas de sufrir un mal inminente y grave. Este artículo contempla por un
lado la violencia moral, como son las amenazas y la violencia física. El sujeto coaccionado debe
ser ajeno al mal inminente y no debe estar obligado a soportarlo para que se configure la
exclusión de la culpabilidad.

EJE 2 FORMAS AMPLIADAS DE LA RESPONSABILIDAD


ITER CRIMINIS

Se define de esta forma al camino o vía que recorre el autor del delito para su realización,
desde la faz interna, la ideación, planeación etc. Hasta la culminación con la producción del
resultado típico. Este camino está conformado por distintas etapas o estadios, y es
trascendental el estudio y análisis de estas etapas porque así podremos establecer que
estadios o etapas caerán en el ius punendi (facultad sancionatoria del estado) osea que actos
del sujeto serán punibles y cuáles no.

Para eso la doctrina da respuestas a través de distintas teorías, las subjetivas, el ius puniendi
alcanzará a toda manifestación de voluntad criminal, acentuando la punibilidad en el propósito
de cometer un delito aún sin la producción del resultado típico o la puesta en peligro del bien
jurídico. Por otro lado las teorías objetivas establecerán que sólo admiten actividad represiva
del estado cuando se produce un daño efectivo a un bien jurídico o antes de ello cuando se lo
pone en peligro. Y las teorías ecleptivas o intermedias, como la teoría de la impresión, que
establecerán que la ius puniendi debe alcanzar a la conducta que produce una impresión de
peligro en la sociedad, otro ejemplo es la opinión de Zaffaroni, que entiende que debe alcanzar
a las conductas que causen una perturbación del bien jurídico.

Partes del iter criminis

Impune: no alcanzada por el ius puniendi (actividad represiva del estado):

Fase interna del sujeto, ideación preparación, deliberación reelección + Fase externa del
sujeto: actos que no manifiestan voluntad criminal directa y clara, (los que denominan actos
preparatorios). Ejemplo compra una escalera, sogas una máscara.

Punible: actos alcanzados por el ius puniendi (actividad represiva del estado), actos que
manifiestan voluntad criminal directa o actos productores de peligro, según teorías subjetivas
u objetivas.

Comprende a los actos que inequívocamente dan comienzo a la ejecución del delito (que se
denominan actos de tentativa) + los actos de consumación donde ya se han producido todos
los elementos del tipo subjetivos y objetivos se agota el delito.

TENTATIVA

Para analizar la tentativa hay que tener en cuenta el límite de lo punible y lo no punible, en
nuestro ordenamiento jurídico este límite se encuentra expresado en el art 19 de la
Constitución Nacional, donde se prohíbe castigar las acciones de los hombres que no dañen ni
a la moral u orden público ni dañen a tercero, lo que se denomina el Principio de Lesividad. En
consecuencia lo punible serán los actos o conductas que efectivamente lesionen, dañen
bienes jurídicos, (consumación), pero también serán punibles los actos de ejecución delictiva
que no lesiones bienes jurídicos, pero que pongan al bien jurídico en peligro real e inminente,
(tentativa).
Desde la teoría objetiva la tentativa a ser un tipo imperfecto que no logro el resultado del tipo,
debe tener una pena menor al tipo perfecto, porque también el reproche penal disminuye.
Nuestro código adhiere a esta teoría, específicamente en el art 42 conceptualiza la tentativa,
expresando que la pena tiene que ser menor, y plantea los elementos de la tentativa, fin del
autor (elemento subjetivo), comienzo de la ejecución (elemento objetivo) y la falta de
consumación por circunstancias ajenas a la voluntad del autor.

Código trata la tentativa desde el art 42 al 44.

 Art 42. El que con el finde de cometer un delito comienza su ejecución sin consumarlo,
le corrsponderá las penas del art 44.
 Art.43 El autor de tentativa no estará sujeto a pena cuando desista voluntariamente
 Art. 44. La pena que correspondería al agente de haber consumado el delito se
disminuirá de un 1/3 a la mitad.

Elementos de la Tentativa

 Elemento objetivo (comienzo de la ejecución). Es muy importante determinar el


comienzo de la ejecución ya que será el limite de lo punible y lo no punible, pero en la
realidad sobre todo en los tipos de pura actividad o de omisión es muy difícil
determinarlo y comprender que es tentativa y que son actos preparatorios no
punibles. La mayoría de la doctrina entiende que el análisis debe hacerse en cada caso,
estudiando la relación entre el tipo perfecto y el imperfecto que sería la tentativa. Sin
embargo y en contra de lo que la doctrina actualmente manifiesta, a lo largo de la
historia se han desarrollado teorías que generalizan distintos puntos a tener en cuenta
para determinar cuando la tentativa es punible o no.

1. Teoría de la univocidad: Carrara, (italiano), establece que será


tentativa o conato, los actos externos que por su naturaleza,
unívocamente sean conducentes a una conducta criminosa, dirigidos
por la voluntad del sujeto. No requerirán la lesión del bien jurídico.
Si un acto externo se analiza y puede conducir a fines tanto lícitos
como ilícitos no será punible.
2. Teoría formal objetiva: El comienzo de la ejecución de delito se da
cuando comienza a ejecutarse la acción núcleo del tipo en el que
recae la conducta, si un sujeto mata con arma de fuego a otro, el
comienzo de la ejecución es cuando comienza disparar el arma, y en
los tipos agravado cuando comienza a ejecutarse el agravante.
3. Teoría subjetiva – objetiva: amplía la teoría objetiva siendo punible
ya no sólo conductas típicas, sino toda conducta que por su
conexión y sentido unívocamente manifiesten la finalidad delictiva
del autor.
4. Teoría individual objetiva: es una teoría un poco más subjetiva, que
determina que lo trascendental para determinar el comienzo de la
ejecución es la representación del autor y la proximidad de la acción
con la lesión del bien jurídico, y será un tercero que pondera esta
proximidad. De esta teoría nace la teoría de la impresión de Horn,
que entiende que es la representación del autor lo que define a
cerca del estadio de su hecho.

 Elemento subjetivo (fin del autor). La Tentativa no admite culpa siempre tiene fines
criminosos, solo admite dolo directo, lo que no significa qu el tipo perfecto si admita
otras formas de responsabilidad.
 Falta de Consumación. Es la interrupción involuntaria del tipo, puede ser por causas
objetivas, que no dependen del autor, por ejemplo otro disparo, o por causas
subjetivas, que dependen del autor como un error de cálculo. Estos obstáculos no
pueden existir antes tienen que ser sobrevenidos.

Pena de la Tentativa

El art. 44 establece que la pena de los delitos no consumados o sea de los de tentativa tiene
que disminuirse su pena de una 1/3 a la mitad.

Los delitos que tienen como pena reclusión perpetua, se disminuirán de 15 a 20 años, y los de
prisión perpetua de 10 a 15.

Teorías de interpretación del artículo 44.

Primera Teoría: El juez hace como si aplicara una pena abstracta para un delito consumado y
dentro de esa pena abstracta produce las disminuciones. Ejemplo homicidio simple de 8 a 25
años, el decidiría si aplicara la pena al tipo perfecto 12 años, a esos 12 años le disminuye la
mitad y un tercio, 6 (la mitad) limite menor, y 8 (un tercio), el límite máximo. Conclusión Pena
de 6 a 8 años de tentativa.

Segunda Teoría: El juez aplica disminuciones sobre la escala concreta propuestapor ley, dentro
de esta teoría hay dos opciones.

 Opción A: Ejemplo homicidio simple de 8 a 25, el máximo se reduce 1/3, lo que daría
como resultado 16 años y tres meses, y el mínimo la mitad, lo que daría el resultado de
4. Conclusión Pena de 4 a 8 años de tentativa.
 Opción B: Ejemplo Homicidio simple de 8 a 25 años, se reduce la mitad el máximo, o
sea 12,5, y el mínimo 1/3, o sea 2,6. Conclusión Pena de 2 años y seis meses a 12
años y cinco meses. Núñez entiende que es la opción que más beneficia al imputado
por lo tanto es la que debe aplicarse.

Desistimiento Voluntario:
El artículo 43 del Código Penal, establece que la tentativa no será punible cuando se da el
desistimiento voluntario, ese desistimiento tiene que ser pura y exclusiva decisión del autor, y
tiene que darse entre el momento de la ejecución y la consumación, no puede ser obra de un
convencimiento de tercero o de una situación ajena al autor. No alcanza a delitos que forman
parte de uno mayor y que se van consumando.

Características: Intransitivo y Personal.

Fundamentos: Parte de la doctrina entiende que es un premio por la falta de consumación o


por la falta de voluntad suficiente, teoría finalista de pena, pero la mayoría dela doctrina
entiende que es una excusa absolutoria, permitiendo así a quien ingreso al ámbito del delito
salir sin consecuencias.

PARTICIPACION

Concepto amplio: Concurrencia de personas en el delito, acepción que toma el vocablo en el


Código penal titulo 7° artículo 45 en el que se refiere a autores, coautores, y cómplices.
Quedan excluidas de la participación propiamente dicha que es la que trata Código en los
artículos 45 a 49, las participaciones no dogmática, y estas son la participación necesaria ( el
tipo requiere participación delictiva por lo menos de dos personas ejemplo asociación ilícita art
210), el encubrimiento (art 277 es una figura independiente del delito que se encubra),
cooperación intencional (requieren la intervención de otro sujeto que puede ser víctima
también ejemplo art 130 el que secuestra o sustrae a un menor para menoscabar su
integridad sexual con su consentimiento o el art 281 en el que la ley deja impune a quien
realiza la conducta típica y castiga al garante como el favorecimiento de evasión)y los delitos
cometidos por la presa (art 49 en el que el código no sanciona a quienes prestan la
información para delitos cometidos por la prensa).

Principios comunes a la participación en concepto amplio.

1. Exterioridad: Sólo caen en el ámbito del derecho penal las acciones que salen de la faz
interna del sujeto, que producen una modificación del mundo exterior, y aquellas que
afecten la moral el orden público o dañen a terceros.
2. Comunidad de hecho: el hecho para que se dé la participación tiene que ser el mismo
hecho un hecho común. No necesariamente se habla de un hecho unitario sino
conductas ue contribuyan indefectiblemente al tipo, lo que si se necesita es la unidad
material, lo que significa concurso de contribuciones al hecho, que no necesariamente
son acciones, pueden ser aportes físicos o palabras.
3. Convergencia intencional: significa la unión de intenciones para ayudar de manera
recíproca o unilateralmente en el hecho, esa unión de intenciones puede ser
expresada por un acuerdo reflexivo o improviso.
4. Irreductibilidad: la participación que es coayuda o c causación del hecho puede ser
delimitada en su máximo y en su mínimo excluyendo aquello que no es participación
pero de ningún modo puede extremarse las clasificaciones ya que el objeto de estudio
no lo permite.
Concepto amplio (autor, coautor, autoría mediata)

El Código Penal en el art 45 define a la autoría del delito desde la teoría del dominio, y según
esta teoría existen tres formas de ser autor de un delito, autor, coautor, autoría mediata.

AUTOR

Existe un dominio del hecho in totum (en su totalidad completamente), es una autoría directa,
el sujeto realiza el hecho ejecutando por sí mismo la acción, y dirige el hecho hasta su fin. Este
tipo de autoría cuenta con dos elementos, el subjetivo que es el estado anímico del autor, y
el objetivo, cuando el tipo requiere ciertas características especiales del autor (profesión, un
vínculo en particular).

COAUTORIA

Existe un dominio funcional del hecho, significa que varios sujetos se ponen de acuerdo para
ejecutar el tipo, se domina dominio funcional porque existe una división de las tareas. Hay un
condominio del hecho. Este tipo de autoría tiene tres elementos o requisitos estos son, el
requisito subjetivo (acuerdo de los sujetos para realizar el tipo), objetivo, que por un lado
requiere, que exista condominio del hecho, o sea división de tareas que provenga de un
acuerdo entre los sujetos, que el aporte se haya dado en la etapa de ejecución del delito, y
por último que el aporte sea esencial para la ejecución del delito, puede a portar un
instrumento una actividad etc. La coautoría puede ser dolosa, culposa y por omisión.

AUTORÍA MEDIATA

Existe un dominio de la voluntad de otro, la ejecución del hecho se produce usando la


voluntad de otro como instrumento. El hombre de atrás o la persona que utiliza la voluntad de
otro tiene que tener los elementos o requisitos de la autoría propiamente dicha, elemento
subjetivo ánimo del autor, y el objetivo las circunstancias que pueden calificar el hecho.

Tipos de autoría mediata

1. Instrumento obra sin dolo: cuando el hombre de atrás lo pone al instrumento en el


error del tipo, que puede ser vencible (responsabilidad por imprudencia) o invencible
(no tiene responsabilidad penal). Ejemplo enfermera que le coloca en una jeringa
veneno.
2. Instrumento obra lícitamente: el instrumento actúa lícitamente pero sin los
conocimientos del delito que los posee el hombre de atrás.
3. Instrumento actúa por coacción: en este caso el instrumento actúa con dolo pero
coaccionado, con respecto a esta cuestión hay discrepancias porque parte de la
doctrina entiende que sólo será autoría mediata cuando el sujeto por la coacción no
tuvo posibilidad de actuar de otra manera, sin embargo el conflicto no es tal en
nuestro código por la equiparación de penas que existe con instigación y la autoría
mediata.
4. Instrumento obra sin culpabilidad: En este caso el instrumento puede actuar siendo
inimputable (menor de 16 años, con alteraciones morbosas de la salud mental o
insuficiencias de salud mental), o por error de prohibición cuando el instrumento no
comprende la criminalidad del hecho, y la autoría mediata puede darse de igual forma
aunque el error de prohibición sea vencible.
5. Instrumento que actúa en un aparto de poder: Instrumento que no actúa ni engañado
ni coaccionado, actúa como intermediario en la ejecución del delito. Los requisitos son
que actúa formando parte de un aparato de poder, y que sea fungible, reemplazable y
que otro pueda hacer ese mismo hecho. Dominio del hecho es de los directivos o
cabezas de las organizaciones.

Concepto Restringido: Este concepto hace referencia a los que participan de un delito sin
ser autores o coautores, ósea se refiere solo a quienes son cómplices e instigadores, no
tienen dominio sobre el hecho y no realizan por sí mismas acciones descriptas en el tipo.
Esta diferenciación de sentido amplio y estricto o restringido del vocablo participación
nace del supuesto de que hay personas que participan del delito y otras que participan de
la conducta del autor del delito.

Principios comunes a la participación en sentido estricto/ restringido.

1. Participación e iter criminis (accesoriedad externa):


 Ningún acto de participación restringida es punible si no ha
comenzado la participación del hecho.
 La pena del que participa tendrá relación con la partes ejecutadas por
el autor.
 La tentativa de participación no es punible. Hay participación en la
tentativa pero no hay tentativa en la participación.

2. Participación y exigencias mínimas en el devenir de la estructura analítica del


delito (accesoriedad interna).
La participación en sentido restringido es accesoria de un hecho principal esa
accesoriedad puede diferenciarse en:
 Accesoriedad mínima: cuando para la punición de la participación se
requiere sólo la tipicidad del hecho principal.
 Accesoriedad limitada: Requiere para la punición de la participación
además de la tipicidad del hecho principal la antijuridicidad. Esta es la
fórmula a la que adhiere nuestro Código Penal, ya que otro tipo de
accesoriedad infringiría el principio de legalidad nullun crimen sine lege.
 Accesoriedad Máxima: Cuando además de la tipicidad y la antijuridicidad
se requiere la culpabilidad del sujeto del hecho principal.
 Hiperaccesoriedad: Se produce cuando las condiciones particulares del
autor del hecho, que pueden aumentar o disminuir su pena, alcanzan al
sujeto cómplice o instigador.

3. Prohibición de regreso (accesoriedad normativa).


Es un concepto que proviene de la teoría de imputación objetiva para de manera
negativa excluir las conductas de participación accesoria que no serán punible,
para ello se establece que un aporte al hecho no será participación criminal si es
un comportamiento, que se mantiene dentro del riesgo permitido.

COMPLICIDAD

Nuestro Código penal distingue dos formas de complicidad, la necesaria o


primaria, y la no necesaria o secundaria.

Complicidad Primaria o Necesaria

Según el artículo 45 es cómplice necesario quien realiza un aporte al autor o


autores, y sin cuyo aporte no se hubiera podido cometer el hecho.

Complicidad Secundaria o No Necesaria.

Según el artículo 46 es cómplice secundario o no necesario aquel que hace


cualquier otro tipo de aporte al de la complicidad necesaria, que puede producirse
durante la ejecución del hecho o quien presta ayuda posterior al hecho
cumpliendo algún tipo de promesa.

Fundamentos de distinción entre complicidad necesaria y no necesaria.

Lo que se produce en ambos tipos de complicidad es la imputación objetiva del


hecho del autor principal al partícipe, con la diferencia que en la complicidad
necesaria existe auxilio o cooperación, el auxilio es prestar ayuda sin acuerdo
previo, y la cooperación es prestar ayuda acordadamente, y en la complicidad no
necesaria o secundaria, lo que se hace es cooperación o prestación de ayuda
prometida, es una ayuda prestada después de la ejecución del hecho acordada
previamente con el autor. Al establecer nuestro código esta distinción pone a la
doctrina en la difícil posición de poder diferenciar los tipos de complicidad. La
mayoría de la doctrina adhiere, que para poder diferenciarlas hay que recurrir a la
teoría de los bienes escasos, esto es, si aporte del cómplice es un objeto difícil de
obtener que el autor no posee se estaría en frente de un bien escaso y por ende
se establecería que es complicidad necesaria. Lo importante para establecer si el
bien es escaso o no es analizar el contexto del hecho, un bolígrafo a primera
instancia puede ser un bien no escaso pero un bolígrafo en una comunidad
indígena africana, podría ser considerado un bien escaso.

INSTIGACIÓN

El código Penal trata en el artículo 45 in fine, en la última oración, al instigador


como quien determina directamente a otro para cometer un delito, determinar
significa ejercer influencia en otro para que cometa un delito, esa determinación
debe ser directa y clara. La instigación también puede comprender a instigaciones
en cadena, donde existen instigadores mediatos. En la actualidad algunos autores
sostienen que la pregunta que debe hacerse para saber si hablamos de instigación
es si la persona de atrás ha influido de determinada manera al sujeto para superar
la barrera del riesgo permitido, solución que proviene de la teoría de la imputación
objetiva. La instigación, es a cometer un delito y por lo tanto solo admite dolo,
aunque el delito puede ser doloso o culposo.

Agente provocador: es el caso de la persona de atrás que provoca que el sujeto


desarrolle el hecho con la intención de que esta persona sea descubierto algunos,
para el autor de la bibliografía obligatoria es punible la figura del agente
provocador.

CONCURSO DE DELITOS

Reunión simultánea de tipos penales que convergen en un suceso humano. Para solucionar el
conflicto que se presenta para saber si estamos frente a varios delitos o a ante uno solo,
apelaremos a lo que se denomina unidad o pluralidad de la pena, que es la teoría Que nos
enseñara a contar los delitos. Esto es trascendental a la hora de aplicar la pena porque no es lo
mismo aplicar pena a un sujeto que cometió solo un delito que a uno que cometió varios
delitos. Este sistema nos permite que la pena se aplique de manera más racional y segura al
caso concreto.

La unidad o pluralidad de la pena está conformada por distintas categorías que la componen,
estas categorías son.

Concurso de Tipos: También denominado por la mayoría de la doctrina concurso aparente de


tipos, se produce cuando un hecho encuadra de manera aparentemente, en varios tipos
simultáneamente, porque tienen elementos comunes entre sí y por ende generan
superposición de espacios típicos. Un solo tipo aprehende (hace suyo), el hecho en su
totalidad, y los otros tipos toman al hecho parcialmente. En este caso al ser una sola conducta
la que efectúa el agente debe tener sólo una pena basándonos en el principio non bis ídem,
(prohibición de perseguir penalmente más de una vez a un sujeto por el mismo hecho).

Un ejemplo de concurso de tipo, o concurso aparente se da en el caso de un robo en un


campo, analizando las figuras por un lado de robo simple artículo 164 y por otro lado la de
robo calificado por el lugar – despoblado – artículo 167 inc 1, veremos que las dos figuras
coinciden en que existe apoderamiento ilegitimo, y por otro lado la violencia en ese
apoderamiento, pero una sola de ellas es la que contiene la opción del lugar producido en un
lugar despoblado.

Relaciones entre la superposición del tipo:


 Especialidad: Ocurre cuando hay relación de coincidencia entre un tipo genérico y un
tipo específico, y la diferencia es uno de ellos el específico tiene más detalles que el
genérico y por lo tanto aprehende al tipo genérico. Un ejemplo sería el robo simple,
tipo genérico y el robo en despoblado.
 Implicación: Ocurre cuando un tipo implican te, contiene una conducta de otro tipo
implicado, pero ambos tipos no son coincidentes en las conductas núcleos que
describen, de hecho esta es la diferencia con la relación de especialidad, en donde los
tipos son coincidentes. Un ejemplo sería el caso de robo calificado, y el daño.
 Absorción: Se produce cuando un tipo el absorbente puede o no tener una conducta
que puede ser realizada por alguna conducta descripta en otro tipo, que es el
absorbido. La consecuencia es que el tipo absorbente desplaza o excluye al tipo
absorbido. Un ejemplo sería el delito de estafa del artículo 172, y el delito de
libramiento de cheques sin fondos del artículo 302 inc 1°.

Concurso ideal: Se cuándo un mismo hecho efectivamente encuadra en varios tipos delictivos
pero se aplica la pena, del tipo que contenga la pena más alta. Este concurso está establecido
en artículo 54 del CP, y hace referencia a que cuando un mismo hecho encuadre en varios
tipos penales re corresponderá una sola sanción penal, se aplicará solo la que configure la
pena más alta. Cuando habla de sanción penal no se refiere a la pena sino al tipo delictivo y la
pena respectiva. Este tipo de concurso requiere unidad delictiva o sea un único hecho y varios
tipos penales. Los tipos que lo configuran contienen prohibiciones de distintas conductas con
una baja superposición de espacios típicos, si en el concurso de tipos podríamos graficar los
tipos con círculos concéntricos, en donde el tipo específico contiene al genérico, en el
concurso ideal hablaríamos de círculos secantes. Un ejemplo de concurso ideal sería el caso
del médico que revela la enfermedad venérea de un paciente, por un lado comete el delito de
violar el derecho profesional, pero además comete injuria por las circunstancias vergonzantes
para la persona de develar una enfermedad de esa índole.

La teoría a la que debemos recurrir para saber si estamos en frente de un concurso ideal,
según Nuñez, es la teoría de la Unidad del hecho.

A lo largo de la historia el concurso ideal ah suscitado muchas posturas divergentes, según


Nuñez la teoría que más se adecua, para establecer si existe concurso ideal o no es la teoría de
la Unidad de Hecho, el hecho consiste para esta teoría en la modificación del mundo exterior
producida por la conducta del sujeto, lo que se denomina efecto real del delito. Por ende
habrá concurso ideal cuando el hecho que reviste la característica de ser único, tiene una
multiplicación de su delictuocidad.

Penalidad del Concurso ideal:

El artículo 54 establece que debe aplicarse la pena más alta, y la pena más alta será por un
lado la que contenga máximos más altos, si estos máximos coinciden, la que tenga mínimos
más altos, si los mínimos coinciden, la que permite una pena conjunta. Si las penas son de
distinta naturaleza, corresponderá la pena más grave. Si hubiere delitos consumados y
tentados primero el juez tiene que aplicar las disminuciones y luego establecer la pena del
delito de concurso ideal.

Concurso real o material: En este tipo de concurso el agente comete distintos hechos y por
ende distintos delitos, es el único caso de concurso de delitos en el que opera la pluralidad
delictiva, las conductas del agente no coinciden entre sí. Estos hechos que son distintos
también son independientes entre sí, si seguimos con el grafico de los círculos en el concurso
real o material los círculos serían independientes entre sí.

Elementos o requisitos para que se configure el concurso real o material

1. Pluralidad de Hechos: El agente tiene que cometer dos o más hechos distintos que
configuren delitos, o sea varias modificaciones del mundo exterior.
2. Independencia: Cada hecho tiene que ser independiente entre sí, la forma de saber si
un hecho es independiente entre sí, es hacer el ejercicio de suprimir un hecho, si los
demás subsisten es independiente. Un ejemplo seria penetrar en un domicilio, este
es un hecho independiente de hurtar algo del domicilio.
3. Concurrencia: Existe concurrencia simultanea cuando los hechos se dan en el mismo
espacio tiempo, y puede ser homogénea, cuando son hechos jurídica y
conceptualmente iguales, por ejemplo en el caso de que un agente envenene a toda
una familia, o heterogénea cuando son hechos jurídica y conceptualmente distintos
pero realizados en el mismo espacio tiempo como por ejemplo cuando un agente daña
un vidrio de un supermercado para entrar y luego dispara contra un cajero.
También existe la concurrencia sucesiva, que puede ser homogénea, cuando un
mismo agente produce hechos jurídicamente y conceptualmente iguales pero en un
espacio tiempo distinto, u heterogenia cuando un agente produce hechos jurídica y
conceptualmente distintos en un espacio tiempo también distinto.
4. Enjuiciamiento en el mismo proceso judicial: Para que se dé el concurso real de
delitos esos delitos no pueden haber sido juzgados con anterioridad ni tener sentencia
condenatoria, sino hablaríamos de reincidencia.

Punición del Concurso Real de delitos.

El sistema que establece el Código Penal, en el artículo 55 para la aplicación de pena de delitos
en concurso real, es el sistema de pena única. Esta pena única se establecerá en base a dos
principios por un lado el principio de acumulación de la pena y por otro lado el principio de
conversión de la pena.

 Principio de acumulación de la pena.

Cuando estamos frente a penas divisibles de misma naturaleza, las penas no se sumarán
aritméticamente sino que tendrán un tope máximo y un tope mínimo, el tope máximo será el
máximo del tipo de pena que se trate, y el mínimo será el mínimo mayor de los distintos tipos
involucrados. Por ejemplo si se trata de penas privativas de la libertad el máximo de la pena no
podrá exceder los 25 años.
 Principio de Conversión de la pena.

Cuando las penas de los distintos tipos son penas divisibles de diversa naturaleza, reclusión y
prisión, se aplicará la pena más grave, reclusión, teniendo en cuenta los delitos de pena
menor, según así lo establece el artículo 56. En conclusión el juez lo primero que tiene que
hacer es convertir las penas a una misma especie, reclusión, (dos días de reclusión son uno de
prisión), y luego establecer el máximo y el mínimo.

Delito continuado: Cuando hay existencia de pluralidad de hechos o actos, pero sin embargo
el hecho es único, existe lo que denomina unidad delictiva. El agente desarrolla varias
conductas delictuosas homogéneas, o se dependientes entre sí, y por lo tanto configuran lo
que se denomina unidad delictiva. El delito continuado no está definido de manera expresa en
el CP, pero lo hace través del artículo 63 en donde se regula la prescripción de la acción penal
del delito continuo.

Elementos/ Requisitos del delito Continuado.

 Pluralidad de hechos: dos o más modificaciones del mundo exterior por parte del
agente que pueden darse en espacio - tiempo distintos.
 Dependencia de los hechos entre sí: Significa la homogeneidad de las conductas, que
consiste en la similitud de la ejecución de la acción. Además debe darse también
unidad en la culpabilidad, que no debe confundirse con el fin del autor o el dolo, sino
que la unidad de culpabilidad es la subsistencia de una misma resolución originaria
de delinquir. El delito continuado exige unidad objetiva y subjetiva, que puede darse
en un mismo contexto por ejemplo el ladrón que entre una y otra vez al negocio para
sustraer objetos, o puede darse en contextos distintos como ocurre en el caso de la
falsificación de moneda. También puede darse cuando los efectos posteriores son
consecuencia de la misma trama delictiva por ejemplo el que adultera el medidor
eléctrico. O cuando los hechos tienen servidumbre entre unos y otros por ejemplo el
caso del cajero que para no evidenciar el déficit de la caja producido por sustracciones
anteriores.
 Sometimiento de los hechos a una misma sanción penal: Lo que significa que a los
hechos deben corresponderles las mismas sanciones penal o sea el mismo tipo penal,
homogeneidad conceptual y por otro lado que los bienes jurídicos que se lesionan
admitan unidad de pena, esto no ocurre con los derechos personalismos, como la vida
la integridad física, etc.

Consecuencias del Delito Continuado.

La consecuencia principal del delito continuado es que los distintos hechos serán sancionado
con una pena única, cuando los hechos son homogéneos no habrá problema, cuando los
hechos son tentados y consumados o simples y agravados se tendrá que utilizar el principio de
absorción establecido en el artículo 54.
Diferencia entre Concurso de tipo, Concurso ideal o Concurso real o material, es que el en el
primero, se produce una aprehensión de la totalidad del hecho por un solo tipo, en el
concurso ideal y en el concurso real más allá de sus propias diferencias lo que se produce es
que el tipo aprehende el hecho solo de manera parcial, y sólo se puede abarcar de manera
total el hecho con la confluencia de varios tipos. En el consumo de tipos, los distintos tipos
que coinciden en el hecho repiten elementos del hecho.

La teoría de la unión o la pluralidad delictiva proviene de la unidad o pluralidad de hecho, un


hecho es el resultado de un juego dialectico entre los tipos penales y la acción desarrollada
por el agente.

Conclusión

Concurso de Tipos, Concurso ideal y Delito Continuado, son manifestaciones de Unidad


delictiva

Concurso real o material es manifestación de pluralidad delictiva.

PUNIBILIDAD

En sentido amplio la punibilidad se puede entender como todas las condiciones de las que
depende la sanción penal, entrarían en este concepto todas las categorías que forman parte
del concepto analítico del delito.

Pero en sentido estricto, son todas las condiciones que la ley determina para establecer la
operatividad del castigo penal a quienes intervienen en un hecho que por ser típico,
antijurídico y culpable ya es delito.

Estas condiciones de operatividad del castigo penal, se sitúan según Lascano en lo que se
denomina Teoría de las consecuencias del delito.

Condiciones de la operatividad de la coerción (Condicionan la operatividad del castigo penal


con respecto a determinas personas)

1. Condiciones de operatividad de naturaleza penal: Aquellas que afectan o su efecto


recae sobre la potestad estatal de castigar en sí misma.

 Causas personales de exclusión de pena, aquellas que impiden la coerción


penal por determinados intervinientes en el delito como son las excusas
absolutorias del artículo 185.
 Causas personales de levantamiento de pena: son casos en donde hay
extinción de pena, con relación a determinados partícipes del hecho delito,
son ejemplo de estas condiciones el indulto, que es el perdón del ofendido, la
prescripción de pena , no de acción, o la muerte del condenado, artículos 69,
68, 67 del CP, o aquellos supuestos especiales como el desistimiento
voluntario en la tentativa, la retractación pública en los delitos contra el honor
o la exclusión de pena en el delito imposible por falta de peligrosidad, artículos
43, 117, y 44 último párrafo.

2. Condiciones de operatividad de naturaleza procesal o requisitos de perseguibilidad.

Impiden el inicio o suspenden el proceso penal. Y estos pueden ser.

 Obstáculos por privilegios constitucionales: Ocurre cuando por la calidad del


sujeto se requiere para poder iniciar el proceso penal a travesar distintas
instancias, que pueden ser juicio político, desafuero, o jurado de
desistimiento.

 Requisitos exigidos para el desarrollo de las acciones penales: como son la


denuncia previa por parte de la víctima, tutor o guardador en los delitos de
acción pública de instancia privada, o la querella del ofendido en los delitos de
acción privada.

 Ausencia de impedimentos de perseguibilidad: como son la extinción de


pena.

3. Condiciones objetivas de punibilidad (Condicionan la relevancia jurídico penal del


hecho o sea la tipicidad)

Estas condiciones son circunstancias típicas que no tienen que ver con el resultado o el
comportamiento del autor, sino con los modos de ejecución, intervención de dos o
más o la calidad de funcionario público del autor, o en una determinada ocasión.
Para el autor de la bibliografía obligatoria estas condiciones se sitúan en el tipo.

ACCIONES PENALES

Son las formas jurídicas de excitar al deber estatal, de aplicar una sanción establecida
por ley al participe en sentido amplio de un delito. Los procesalistas entienden que hay
dos tipos de acciónes, la acción en sentido material o pretensión, y la acción en sentido
formal o acción propiamente dicha.
La acción material o pretensión está regulada en la parte general del CP, la acción
penal por su naturaleza es siempre pública debido a que el estado de existir condena
estabiliza las expectativas sociales de los ciudadanos de confiar en el ordenamiento
jurídico. Si bien la acción penal es pública, por la disposición de las acciones se las
puede clasificar en acciones públicas, artículo 70, 71, y privadas, artículo 73, según sea
público o sea el Ministerio Público, o privado el ofendido el titular del ejercicio. A su
vez las acciones públicas se pueden clasificar en acciones públicas de oficio, artículo
71, o acciones públicas de parte, artículo 72.
Acción Pública: La regla de la acción pública es la acción pública promovida de oficio y
la excepción es la acción pública promovida a instancia de parte. Se encuentra
establecida en el artículo 120 de la Constitución en el que encarga al Ministerio Público
la promoción de la acción penal en defensa de los intereses generales de la sociedad.

Características acción pública

1. Oficiosidad: exige que la promoción de la acción de la acción la desarrolle el


órgano establecido para ello, o sea el Ministerio Publico.

2. Legalidad: esta característica establece que la acción pública es necesaria, y


por ende una vez promovida por el órgano encargado de ello no puede
retractarse, la acción finalizará por los medios establecidos sustanciales y
procesalmente. A esta característica se le opone la arbitrariedad que se da
cuando no se establece de manera legal como debe actuar el órgano, algunos
autores denominan esta antítesis legalidad – oportunidad, nuestro sistema
penal, recepta ciertos criterios de oportunidad, entendida como la posibilidad
de que no siempre exista la necesidad de promover la acción penal sea no
iniciándola, suspendiéndola antes que de quede firme la sentencia,
limitándola. Este principio está contemplado en algunas excusas absolutorias
como suspensión del juicio a prueba, art 76 bis, eximición de pena en el delito
imposible, articulo 44 4° párrafo, condenación condicional, articulo 26 y ss, y
libertad condicional artículo 13.

3. Indivisible: Establece que de haber varios partícipes en sentido amplio, ósea


autor coautor, autor mediato, no puede ejerceré acción sobre solo uno de
ellos y no contra los demás participes.

Acción Pública de instancia privada

Son acciones en las cuales el ofendido si bien no tiene el ejercicio de la acción penal, cuenta
con un derecho pre procesal, o sea antes del proceso y un derecho sustantivo de provocar la
promoción del acción penal. Este derecho se manifiesta por un lado por medio de una
denuncia espontanea que es una manifestación informal de la existencia de un delito, o
atreves de una acusación que se desarrolla en una querella con las exigencias que la ley
demanda. Este derecho es una manifestación del principio de oportunidad.

Característica acción pública de instancia privada

1. Legalidad: Es irretractable una vez incoada.


2. Divisibilidad: Es divisible objetivamente siempre y cuando los hechos recaigan sobre
delitos de acción pública a instancia privada, pero indivisible subjetivamente con
respecto al hecho por el que se promueve la acción.
Son delitos de acción pública de instancia privada:

1. Abuso sexual, simple agravado. Artículos 119 y 120.


2. Sustracción o retención de la persona para menoscabar su integridad sexual. Artículo
130. En ambos casos tanto en el primer como segundo item siempre que no medie la
muerte de la persona o las lesiones del artículo 91 o sea lesiones gravísimas.
3. Lesiones leves. Articulo 89 siempre que no medien razones de seguridad o de orden
público en las que se actuará de oficio.
4. Impedimento de contacto de hijos con sus padres (será de oficio si el menor no tiene
padres ni tutor).

Acción Privada artículo 73.

Es la acción penal de ejercicio privado lo que significa que si bien el estado interviene en su
represión y persecución, esta acción depende pura y exclusivamente del interés del ofendido.

Características de la acción de ejercicio privado.

1. No oficiosa: no existe promoción de oficio.


2. No tiene legalidad: puede o no promoverse y puede retractarse.
3. Divisibilidad: Es divisible objetiva y subjetivamente. Es más en este tipo de delitos la
pena impuesta por sentencia firme puede extinguirse por el perdón del ofendido
según el artículo 69 del CP.

Son delitos de Acción privada:

1. Calumnias e Injurias. La acción sólo puede ser ejercida por el ofendido o por muerte
su cónyuge, hijos, padres o nietos. Articulo 109 y 110.
2. Violación de secretos salvo en el artículo 154, funcionario de correo y en el artículo
157 funcionario público.
3. Concurrencia desleal artículo 159.
4. Incumplimiento de deberes de asistencia familiar cuando el ofendido es el cónyuge.

EJE 3 PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD.

PENAS
Desde un punto de vista formal la pena puede entenderse como un mal con el que amenaza
el Derecho Penal para el caso que se realice una conducta prohibida. Se denomina mal porque
significa una restricción coercitiva de los derechos del autor de la conducta.

Existen teorías que nos van a explicar los fundamentos y los fines de las penas, esas teorías se
denominan absolutas o retributivas o relativas o preventivas.

Teorías Absolutas de las penas.

Para esta teoría la pena se orienta exclusivamente para el pasado. El fin de la pena se satisface
con la producción del delito, sus fundamentos filosóficos los encontramos tanto en Hegel
como en Kant.

Paga Kant la pena es un imperativo categórico, o sea una exigencia incondicionada de justicia.
Para este autor el hombre es un fin en mismo y no puede ser utilizado para otros fines.

Para Hegel, el ordenamiento jurídico penal es la tesis, y el delito la antítesis y la pena surge
como negación de la negación que produce el delito anulándolo, y restableciendo así el
derecho.

Ventajas: Si la pena es sólo retributiva responde al principio de dignidad del hombre porque
solo habrá pena en relación al ilícito.

Desventajas: El estado es una institución humana y no tiene por ende la facultad de realizar la
idea metafísica de justicia ni está facultado, para ello, debiendo solo asegurar la existencia de
la sociedad y sus interés y esa idea se contrapone con la idea del derecho de penal de que la
pena tiene que procurar prevenir nuevos delitos. Por otro lado esta idea retributiva de la pena
no contempla algunos casos, en los que el autor del delito es débil y precisado de ayuda.

Teorías relativas o preventivas de la pena.

Para estas teorías la pena tiene una orientación hacia el futuro, su fin no se satisface con el
delito sino que se satisface tratando de prevenir el delito dirigiéndose hacia los posibles
autores de los delitos. Los fundamentos de esta teoría los encontramos en la Ilustración, que
entienden que toda conducta del hombre que una explicación científica causal, y en la fe de
que las personas pueden ser educadas a través de la apropiada actuación pedagógica social. En
principal rasgo distintivo que tiene esta teoría con las de retribución de la pena es que
entiende que la pena es un medio y no un fin, para lograr prevenir futuros delitos. Este
objetivo de prevención de la pena puede ser dirigido hacia toda la comunidad como adhieren
las posturas de la prevención general o sólo al autor del delito como adhieren las posturas de
prevención especial.

Teorías de prevención generales de la Pena.

Dentro de las teorías de prevención general de la pena encontramos las negativas y las
positivas. Las negativas son las que entienden que la pena lo que hace es influir en el campo
de batalla de la psiquis del sujeto favoreciendo al buen obrar guiándolo a que no se debe
violar la ley porque hay un castigo para ello. Las positivas, entienden que la pena actúa de
forma positiva ya que demuestra la inviolabilidad del ordenamiento jurídico ante la comunidad
y así reforzar la confianza en él.

Roxin destaca que la prevención general positiva de la pena tiene los siguientes efectos.

1. Aprendizaje Social
2. Ejercicio de confianza originado en la actividad de la justicia penal
3. Confianza de la sociedad al ver que el derecho efectivamente se aplica
4. Pacificación al tranquilizarse el ánimo social al ver que una pena se aplica

Ventajas de la teoría general de prevención de la Pena

Teorías de prevención generales Negativas de la Pena: Ventaja comunicativa ya que exige


normas precisas para el ciudadano las comprenda y pueda motivarse debidamente.

Teorías de prevención generales Positivas de la Pena: La incidencia eficaz que tiene en la


sociedad. En ambas teorías se destaca además, que autorizan sanción aún al delincuente
ocasional, lo que permite que no se motive la imitación a este sujeto.

Desventajas de la teoría general de prevención

Como toda teoría de prevención tiene la desventaja de poder llegar realizar una
instrumentación del hombre, cuartando su dignidad, pudiendo en los extremos de estas
teorías convertirse la pena, en un terror estatal.

Teorías de prevención específica de la Pena.

Son las que focalizan la función de prevención de la pena solo en el autor del delito. Esta teoría
es destinada a la parte de ejecución de la pena, formada por un lado por el tratamiento del
condenado y por otro lado la resocialización del mismo, dos aspectos fundamentales en los
que esta teoría se asienta. Esta concepción supone una corresponsabilidad de la sociedad con
el delito, lo que se traduce en que el estado se hace cargo del delincuente.

La teoría de prevención específica de la pena tiene rango constitucional en nuestro país por
medio del artículo 5 inc. 6 del Pacto de San José de Costa Rica o Convención Americana de
Derechos Humanos, en donde se establece que las penas tienen finalidad preventiva
específica, también se encuentra plasmada en el artículo 1° de la Ley de Ejecución
penitenciaria 24660, donde se establece que las penas privativas de la libertad tiene por
objeto que el sujeto adquiera la capacidad de comprender y respetar la ley logrando su
reinserción social, logrando que esta sociedad en la que se inserta lo apoye y la comprenda.

Ventajas de la teoría de prevención específica de la Pena.

Es la teoría que se obliga a la protección del individuo y de la sociedad por un lado y por otro
lado también se protege al autor del delito tratándolo de integrar nuevamente a la sociedad.
Desventajas de la Teoría de prevención específica de la pena.

La propia desventaja de las teorías preventivas de las pena de poder llegar a instrumentalizar
al hombre no estableciéndose límites de las magnitudes de las penas. Por otro lado esta teoría
no explica los casos en los que el estado no debe intervenir en el caso de un sujeto peligroso
hasta que cometa un delito y tampoco explica que ocurre cuando el delincuente no quiere
cooperar en su resocialización.

Solución actual para los fines y fundamentos de las penas en el estado moderno

La solución es la utilización de corrientes o vías eclécticas que conjuguen ambas teorías puras,
pero además colocar también dentro de los fines y fundamentos de la pena los del propio
derecho penal, en efecto podremos arribar a que la pena tiene fines utilitarios para mantener
niveles razonables de delitos y de las reacciones ante los mismos de la sociedad.

Individualización de la Pena

La individualización de la pena es un proceso intelectual y razonado que realiza el juzgador


para adecuar la ley al caso concreto, su hecho y sus circunstancias particulares. La fijación de la
pena en nuestro país es flexible, esto tiene como fundamento en que el juez pueda aplicar
pena con respecto a las circunstancias particulares de cada caso concreto, del individuo,
tendiendo en cuenta también el principio de legalidad de igualdad ante la ley, la abstracción
de la norma y la proporcionalidad de la pena.

Fases o etapas de la Pena ordenadas cronológicamente

1. Fase que le corresponde al legislador (denominada génesis)


2. Fase en la que el juez dicta la sentencia (denominada individualización)
3. Fase ejecutiva o penitenciaria (también denominada administrativa)

Sistemas de individualización en el derecho comparado de pena (dependen de la etapa en la


que se individualice la pena.

 Sistema de indeterminación absoluta legal: cuando la pena se encuentra


absolutamente indeterminada por la ley. El juez declara la sentencia aún sin
determinar la pena que quedara a cargo de la ejecución penitenciaria. Este sistema no
admite el principio de legalidad.
 Sistema de determinación absoluta de la pena: En este sistema la pena se encuentra
plenamente determinada por la norma legal, o sea por el legislador y será fija en cada
caso concreto. Este sistema recepta el principio de legalidad, pero al no poder fijarse al
caso concreto no admite el principio de igualdad y abstracción ante la ley.
 Sistema de indeterminación judicial relativa: Cuando el juez sólo dispone del mínimo
y del máximo en las penas, y en la etapa de ejecución penal se procederá a fijar los
montos. Por ejemplo el sistema penal anglosajón.
 Sistema de indeterminación relativa legal: este sistema establece en la norma la
especie, la duración, los mínimos y los máximos de las penas pero será el juez el que la
fije, o individualice al caso concreto. Este es el sistema al que adhiere el Código Penal
argentino en el Libro II. Este sistema admite el principio de legalidad, igualdad ante la
ley y abstracción.

Etapas o fases de individualización de la pena.

1. Primera etapa: Individualización legal. Es la individualización de la pena que realiza el


legislador cuando además de plasmar en la norma cuales son las conductas típicas
establece para ellas distintos tipos de sanciones. En algunos sistemas esas sanciones
estarán determinadas de manera fija, en otras no determinadas, en otros fijados solo
los límites y en otros casos serán penas en abstracto que tendrán que subsumirse al
caso concreto. En esta etapa se manifiesta la función de prevención general en
primera instancia porque la norma penal está dirigida a toda la comunidad y luego de
manera accesoria se manifiesta la prevención especifica por ejemplo en las normas
que contienen excusas absolutorias como es el caso de la tentativa que no será
punible de existir desistimiento voluntario.

2. Segunda etapa: Individualización judicial. Esta es la individualización que realiza el


juez de la pena, ósea el ejercicio de subsumir el caso concreto con las particularidades
del caso a la norma establecida. Para eso tiene que cumplir las normas que estipula
para este ejercicio el Código Penal, estas reglas están establecidas en el artículo 40 y
41, el 40 establece que ante penas divisibles por cantidad o tiempo, el juez la fijara de
acuerdo a atenuantes o agravantes que tendrán que responder a las reglas del
artículo 41. Esas reglas son el inc 1° que establece condiciones en relación al delito,
modalidad (ósea tentativa consumación), medios (ósea por un lado instrumentos
concretos como arma de fuego y otros como amenazas, alevosía, y por último la
extensión del daño. Por otro lado el inc. 2° establece las condiciones en base al sujeto
que realiza la conducta típica, como conducta precedente al delito, motivaciones,
grado de participación, reincidencia o vínculos pero esta enumeración no es taxativa y
el juez deberá evaluar la peligrosidad del sujeto. Por último el artículo 41 contiene la
regla de dentro de la regla de que el juez tiene que ver en persona al sujeto y a la
víctima si es posible, y demás conocer sobre las circunstancias del hecho, tiempo lugar
etc.
3. Tercera etapa: individualización ejecutiva de la pena: Es la etapa donde
efectivamente se ejecuta la pena establecida en la sentencia, a cargo del juez de
ejecución penal que estará a cargo del condenado desde que ingresa al instituto
carcelario, controlándolo haciendo autorizaciones, tanto para el caso de pena privativa
de la libertad como la prisión preventiva. El trato al condenado no puede ser
discriminatorio salvo diferencias que obedezcan a trato individualizado.
Clases de Penas

A. Según su naturaleza las penas pueden clasificarse en


1. Penas de muerte: Privación de la vida del sujeto. Abolida en nuestro país.
2. Penas de privación de la libertad: Privación de la libertad ambulatoria del
sujeto, pueden manifestarse por medio del encierro, reclutamiento, prisión
arresto, por medio de la obligación de residir en algún lugar específico como la
deportación o el confinamiento, o por la prohibición de vivir en un lugar como
el destierro.
3. Penas corporales o afectivas: Son aquellas que producen dolor, aflicción
incomodidad en el cuerpo, como azotes tormentos, prohibidas en nuestro país
por el principio de humanidad.
4. Penas pecuniarias: Son aquellas que tienen como fin producir un daño en el
patrimonio del sujeto, puede sucederse a través de pagos de una determinada
cantidad o por la pérdida de efectos como ocurre con el comiso y decomiso.
5. Penas humillantes: Son aquellas que recaen sobre el honor del sujeto, pueden
significar desdecirse públicamente como es el caso de la retractación o
confesar algo para desagraviar a otro, o pueden significar represión del sujeto
o sujeción a vigilancia.

B. Según como se encuentran conminadas por la ley

1. Penas Conjuntas: Aquellas que la ley establece que se aplican de forma


conjunta. Por ejemplo pena de prisión y multa.
2. Penas Alternativas: Cuando la aplicación de una pena excluye a otra.

C. Por divisibilidad:

1. Indivisibles: No admite otra pena distinta a la magnitud que estipula la letra


de la ley no admite divisiones o graduaciones. Por ejemplo pena de prisión
perpetua.
2. Divisibles: Son penas que permiten al juez optar por una graduación o lapso
de tiempo, teniendo en cuenta los máximos y los mínimos. Son por ejemplo la
pena de prisión de 8 a 25 años del homicidio simple.

D. Por su duración:

1. Penas Perpetuas: es pena que reemplaza a la pena de muerte, abolida en la


mayoría de los estados modernos, sin embargo no es a perpetuidad en
nuestro código se establece en el artículo 13 que a partir de los 35 años de
condena cumplida el condenado puede salir en libertad condicional, esas
condiciones tendrán que observarse hasta que pasen 5 años desde el inicio de
libertad condicional en las penas perpetuas. Pueden ser perpetuas la prisión,
la reclusión y la inhabilitación, que también puede cesar a los 5 o 10,
dependiendo de qué clase de inhabilitación es especial o absoluta por
rehabilitación del sujeto.

2. Penas Temporales: Son las que duran un periodo de tiempo, pueden ser
temporales la prisión la reclusión y las inhabilitaciones.

E. Por su aplicación

1. Principal: Su aplicación no está subordinada a la aplicación de otra pena, esto


ocurre con la prisión la reclusión, la multa y la inhabilitación.

2. Accesoria: Las que dependen de la aplicación de otra pena como la


inhabilitación del artículo 12, inhabilitación absoluta que acompaña a penas
superiores a 3 años, el decomiso del artículo 23, la pérdida de carta de
ciudadanía de la ley 12331 art 17.

F. Prisión preventiva

Es una restricción excepcional de la libertad ambulatoria del sujeto que aun no


teniendo condena firme, y que se encuentra transitando un proceso judicial penal,
requiere de la aplicación de este instituto para la efectiva aplicación de la ley penal
sustantiva. El artículo 24 del CP establece que el tiempo de prisión preventiva luego
debe computarse a la pena privativa de la libertad de condena firme, lo que significa
que se restara este periodo de la pena que luego se le dará al condenado, para ello dos
días de prisión preventiva equivaldrán a uno de reclusión, y uno de prisión preventiva
equivaldrá a uno de prisión, uno de prisión preventiva a dos de inhabilitación. Para
este cómputo se tendrán en cuenta no sólo desde que el juez emite la orden de la
prisión preventiva sino también los que pasó encerrado desde que cometió el delito.
La prisión preventiva no puede excederse más de dos años sin una condena firme,
aunque habrá excepciones cuando por la complejidad del caso o la cantidad de delitos
cometidos se demore la sentencia por estas causas.

Clases de Penas establecidas en Código Penal.

El artículo 5 del Código Penal define las diferentes clases de pena, y estas son reclusión,
prisión, multa e inhabilitación.

Pena privativa de la libertad:

Son penas reformadoras, son la prisión y la reclusión, lo que hacen es privar la libertad
ambulatoria del sujeto encerrándolo en establecimiento penitenciario. La diferencia de
reclusión y prisión en sus orígenes coincidía con la antigua división entre crímenes y delitos, la
reclusión se aplicaba a los primeros y privaba de la fama del honor del sujeto, la segunda se
aplicaba a los delitos y sólo se limitaba al encierro. Más tarde la pena de reclusión se toma
como una pena más grave que la prisión. En nuestro país por ley 24660, ley de ejecución penal
las penas reclusión y prisión se encuentran equiparadas en el artículo 8, donde no se podrán
establecer diferencias solo para el tratamiento individualizado de cada interno. Sin embargo
algunos institutos de derecho penal argentino todavía tienen cierta diferenciación por
ejemplo, en el caso de la detención domiciliaria solo podrán beneficiarse con este tipo de
condena quienes hayan sido condenados a penas de prisión que no excedan los seis mes
mujeres honestas y mayores de 70 años, otro caso es la libertad condicional para penas
privativas de la libertad en el caso de los condenados a prisión cuyas penas no excedan los tres
años requieren cumplir 8 meses de encierro, pero en el caso de los de pena de reclusión tienen
que haber cumplido por lo menos un año de encierro. Otro claro ejemplo es el beneficio de
condena de ejecución condicional que sólo puede beneficiar a los que tienen primera condena
de prisión que no exceda los 3 años y no puede aplicarse a quienes tienen pena de reclusión
etc. Conjuntamente con las penas de prisión o reclusión que exceden los 3 años el interno no
tiene capacidad de ejercer la patria potestad, la administración de sus bienes, ni disponer de
ellos para actos entre vivos, estamos ante una incapacidad de ejercicio relativa.

Multa:

Es una pena pecuniaria, el artículo 21 establece que el condenado debe pagar la cantidad
establecida en la sentencia y para establecer esta cantidad, el juzgador además de guiarse por
las condiciones generales del articulo 40 tendrá que tener en cuenta el daño que produjo, las
consecuencias de este daño y por otro lado la condición económica del sujeto no solo entradas
y salidas de su patrimonio sino todas la obligaciones que este tenga como cargas de familiares,
etc.

La multa se puede convertir en pena de prisión si el sujeto no cumple con el pago, esto se dará
sólo de forma excepcional y además en este caso la pena de privación de la libertad no es
autónoma aplicada por desobediencia ya que el condenado puede optar por una o por otra,
sólo se utiliza para que la pena de multa se cumpla. Esta pena de prisión no podrá exceder
nunca el año y medio de tiempo no importando el monto de la multa. Antes de la conversión
el juez puede disponer de los bienes del sujeto a través de embargos, puede a pedido del
sujeto establecer el pago por trabajo libre o el pago en cuotas. Luego de no haberse podido
cumplir ninguna de estas opciones se convertirá la pena. El juez podrá asignar un valor o
monto a un día que puede oscilar entre los $35 y los $175.

Inhabilitación.

Es una pena de carácter impeditivo que consiste en imponer una incapacidad con respecto a
determinadas esferas del derecho. La inhabilitaciones pueden ser de carácter absoluto o
especiales, también pueden ser accesorias o principales.

Absoluta

Estipulada en el artículo 21, implica una privación del cargo o empleo público, del derecho
electoral tanto nacional, provincial como municipal, no gozar de beneficios jubilatorios o
pensiones, aunque en algunos casos se permite que el familiar en condiciones de recibir una
pensión puede gozar del monto o por razón de asistencia pueden los propios beneficiarios
gozar de la mitad cuando no hay pariente que puedan percibir pensiones, y también privación
para obtener cargos o empleos públicos. Este tipo de inhabilitación puede aplicarse
conjuntamente con una inhabilitación especial.

Especial

Estipulada en el artículo 20, es una sanción impeditiva que recae sobre el ejercicio delictuoso
de un cargo, profesión, actividad o derecho y por ende sobre ese cargo, profesión o derecho se
hará efectiva la incapacidad. Por ejemplo el artículo 84 donde se establece que en caso de
muerte del paciente por impericia del médico este recibirá inhabilitación especial.

Principales

Por ejemplo el artículo 260 que trata la inhabilitación del funcionario que utilizó caudales
públicos con otros fines

Accesorias

Por ejemplo el artículo 86 que establece de manera expresa que además de la pena principal
se inhabilitara de manera especial a los médicos, cirujanos, enfermeros que usaran sus artes
para causar aborto. O de manera alternativa a la prisión pero conjuntamente con la multa en
el caso de que las lesiones de los artículos 90 y 91 se causen en relación a la conducción
imprudente en vehículo.

Extinción de las penas

El modo normal de extinción de la pena es el cumplimiento de la misma, por agotamiento del


plazo establecido por la sentencia, pero después existen otros medio de extinción de pena que
son los que se denominan anormales o excepcionales, algunos de ellos excluyen la punibilidad,
como las excusas absolutorias, que eliminan la punibilidad al inicio no permiten que se
desarrolle el proceso penal, tienen que estar presentes al momento del hecho, y por otro lado
las que extinguen la punibilidad, son sobrevinientes cancelan punibilidad que ya empezó a
operar. Dentro de las causas que cancelan punibilidad tenemos la muerte del acusado, la
amnistía, que es el olvido de infracciones sociales para lograr calma social es una ley
retroactiva que elimina los efectos de condenas penales, el indulto que es el perdón de una
pena puesta por un delito federal, de aquellos casos en los que no se requiera juicio político, el
perdón del ofendido en los casos de delitos de acción penal de ejercicio privado, y la
prescripción tanto de la acción penal como de la pena.

REINCIDENCIA
Es la recaída nuevamente en el delito (en un periodo de tiempo), luego de haber cumplido
total o parcialmente una condena. Es la reiteración de las conductas delictivas. La reincidencia
puede ser genérica, cuando la conducta que se reitera no requiere que sea la misma, fórmula a
la que adhiere nuestro CP, y específica cuando para que se de reincidencia se requiere que la
conducta repetida sea la misma por la que se condenó. También puede clasificarse en real
cuando requiere que la condena por el primer delito se haya cumplido efectivamente como es
el caso de lo que exige el CP argentino, o ficta cuando no se requiere que se haya cumplido
efectivamente la condena del primer delito. No dan lugar a reincidencia los delitos políticos,
los previstos en el Código de Justicia Militar, los amnistiados y los cometidos por menores de
18 años.

Efectos de la reincidencia

La reincidencia es un estado en el cae el sujeto, que va a tener los efectos establecidos en los
artículos 14, 27 y 4, también se considera que es un hecho jurídico y por lo tanto tendrá
determinados efectos que siempre serán condiciones que perjudiquen al sujeto. Estos efectos
son:

 Aplicación de pena de cumplimiento efectivo en el caso de condenas condicionales.


 La supresión de los beneficios de libertad condicional
 La posibilidad de ser merecedor de una pena más alta al momento de la
individualización de la pena.
 La imposición de reclusión por tiempo indeterminado cuando la reincidencia es
múltiple.

CONDENA DE EJECUCIÓN CONDICIONAL

Es la condena que se otorga en las penas privativas de la libertad cuando sus plazos son
inferiores a 3 años, de pena concreta, suspendiendo en la misma sentencia el efectivo
cumplimiento, con el requisito que el sujeto durante un periodo de tiempo cumpla con
determinadas condiciones y abstenciones.

Finalidad

Es la redención del delincuente no habitual dándole el beneficio como estímulo, de


reinsertarse a la sociedad. Pero el ordenamiento establece que de no corroborarse el
arrepentimiento demostrándose en una recaída en el delito o no cumpliendo las condiciones
impuestas en la sentencia, el delincuente tendrá que cumplir efectivamente la condena que
era condicional además de la nueva condena por el nuevo delito ya que estaremos en
presencia de un concurso real. La condena de ejecución condicional está establecida en el
artículo 27 donde se establece que sólo pueden ser objeto de esta condena los delitos con
pena de prisión y no los de reclusión.

Requisitos

La aplicación de la condena condicional a un pena es facultad del juez que tendrá que evaluar
el caso concreto, establecer las condiciones y los fundamentos de estas en la sentencia, como
requisito para poder aplicarla la ley exige, en primer lugar que sea una pena privativa de
libertad de prisión y no de reclusión, en segundo lugar exige que sea una pena inferior a 3
años, y en tercer lugar que sea una primera pena, ósea una primera condena del sujeto o una
segunda condena que sea posterior a los 10 años de una primer condena con sentencia firme
de delitos dolosos, u posterior a 8 años desde la primera condena que quedo firme por delitos
culposos.

Condiciones

Las condiciones para su aplicación se encuentran el artículo 26 del CP, donde se establece que
para la aplicación de la suspensión de la ejecución de la pena el juez debe exponer sus
fundamentos en la sentencia bajo pena de nulidad de la misma, basándose en condiciones
objetivas y subjetivas del sujeto, como por ejemplo personalidad moral, la actitud posterior al
delito, las motivaciones que lo llevaron a delinquir y la naturaleza del hecho, estas condiciones
son solo enunciativas se encuentran en el artículo 27 bis, y son:

1. Fijar residencia y someterse al cuidado de un patronato


2. Abstenerse de concurrir a determinados lugares o con determinadas personas.
3. Abstenerse de consumir estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas
4. Asistir a la escolaridad primaria de no tenerla
5. Realizar estudios para capacitación laboral o profesional
6. Someterse a un tratamiento psicológico o medico si se declara su necesidad
7. Adoptar oficio, arte o profesión de acuerdo a su capacidad.
8. Realizar trabajos no remunerados en favor del estado o de instituciones públicas fuera
del horario laboral

Estas reglas pueden ser modificadas por el juez dependiendo de la conveniencia del caso.

Revocación

La suspensión de la ejecución de la condena puede revocarse si el sujeto comete otro delito


dentro de los cuatro años o si infringe las normas de conducta que el juez le impuso durante el
tiempo por el cual las impuso en la sentencia, estos según el artículo 27. Con respecto a las
normas de conducta el juez puede fijar un periodo de tiempo para ser cumplidas que puede ir
desde los dos a los cuatro años. Pero este periodo puede extenderse si por haber incumplido
alguna de las condiciones el plazo se suspende.

DERECHO PENAL PENITENCIARIO

Es el conjunto de normas que determina el modo de aplicación de las penas, la condena de la


sentencia penal es sólo declarativa no ejecutiva, y será el derecho de ejecución penal el
encargado de la ejecución de la misma. Este derecho está comprendido por

1. Ley de ejecución penal 24 660


2. Decreto reglamentario 18/97 sobre disciplina de los internos
3. Decreto reglamentario 1058/97, sobre alternativas de situaciones especiales y la
prisión domiciliaria.
4. Decreto reglamentario 1136/97 sobre relaciones familiares y sociales de los internos.

Ley de ejecución penal de la pena privativa de la libertad 24660

Esta ley unifica la ejecución de la reclusión y de la prisión siguiendo así a la mayoría de la


doctrina y a la legislación de nuestro país y a lo que venía ocurriendo en la práctica en las
cárceles provinciales y nacionales. La modalidad particular de la ejecución penal ya no
depende de la clase de pena sino de la individualización administrativa del tratamiento.
Atendiendo a esto quedan sin efecto los artículos 6, 7 y 9 del CP, pero al margen de la
unificación no se ha borrado toda diferenciación ya que la pena de reclusión sigue siendo más
gravosa que la pena de prisión.

Progresividad del Sistema Penitenciario.

Esta característica está plasmada en el artículo 6 de la Ley de ejecución penal de pena privativa
de la libertad, y responde a que el sistema penitenciario se basara en la progresividad
logrando la permanencia del interno en establecimientos cerrados promoviendo conforme a
su conducta la inserción en complejos semi abiertos, abiertos o sectores regidos por
autodisciplina. Este proceso debe ser pausado y continúo que irá desde la máxima seguridad
del encierro al límite mínimo de los sectores de autodisciplina.

Etapas del régimen penitenciario

1. Periodo de observación, estudios diagnósticos.


2. Periodo de tratamiento, que podrá fraccionarse para que el interno tenga cada vez
menos restricciones.
3. Periodo de prueba, que se basa en la incorporación del interno a establecimientos
abierto o sectores de autodisciplina, también puede implicar salidas transitorias, o
posibilidad de régimen de semi libertad.
4. Periodo de libertad condicional, es la libertad que establece el juez competente
siguiendo los requisitos y condiciones del código penal, previo informes.

Principio de Resocialización.

Este principio es rector del régimen penitenciario encuentra base constitucional a partir del
Protocolo internacional de derechos civiles y políticos ,y por otro lado en la Convención
americana de derechos humanos y por último en la propia ley de ejecución de la pena
privativa de la libertad que en su primer artículo su la finalidad de lograr que el sujeto
adquiera la capacidad de comprender y respetar la ley logrando su reinserción social
promoviendo apoyo y comprensión de la sociedad. Posteriormente en el artículo 4° establece
que el fin último de la ley es la adecuada inserción social de los internos a través de asistencia,
tratamiento y control. Resocializar significa devolverle al sujeto lo social de lo que fue privado
en los establecimientos como consecuencia de su violación al orden jurídico, es una segunda
vuela de socializar.

Periodo de libertad Condicional y asistida

Es el período en el cual el condenado ha salido en libertad pero está bajo prueba y tiene que
cumplir ciertas obligaciones, es una suspensión condicional del encierro, según el artículo 13
del CP. Este período corresponde ser fijado por el juez competente que es el juez de la causa,
específicamente el de la última condena que previo informe del servicio penitenciario del
establecimiento podrá decidir si otorgarla o no.

Requisitos artículo 13

1. Solicitado a pedido del condenado


2. Que exista condena firme
3. En penas de reclusión y prisión perpetua se haya cumplido 35 años de condena
4. En penas superiores a 3 años que se haya cumplido 1/3 de la condena
5. En laspenas de 3 años o menos que se haya cumplido 8 meses de prisión en delitos
culposos y año y medio en delitos dolosos.
6. Cuando hay accesoria de reclusión de tiempo indeterminado que se haya cumplido 5
años de cumplimiento. Las condenas de reclusión de año y medio y la de prisión de 8
meses no dan lugar a libertad condicional sino a la condena condicional.
7. Se pueden computar como periodo cumplido la prisión preventiva siempre y cuando
se haya producido en establecimientos que tengan la posibilidad de informar la
conducta del sujeto. Por lo tanto la buena conducta debe existir desde el arresto en la
prisión preventiva.
8. No se puede volver a solicitar el pedido si fue denegada a menos que se haya
denegado por cuestiones de no haberse cumplido el tiempo de encierro.
9. La buena conducta va a ser observada previo a ser otorgada la libertad condicional y
también una vez otorgada ya que de no existir se revocara la libertad condicional.

Condiciones que puede implementar el juez para la libertad condicional las del artículo 13.

Revocación de la libertad Condicional

La revocación de la libertad condicional se puede producir por la comisión de un delito o por la


infracción de la obligación de residencia, en el primer caso entenderá el juez la revocará el juez
del nuevo delito y en el segundo caso la revocará el juez del delito que la otorgó. En estos
casos el tiempo de libertad condicional no se computará como tiempo cumplido. Infringir las
condiciones de la libertad condicional no produce revocación pero si puede producir que el
tiempo en libertad no se compute como tiempo cumplido de condena y por lo tanto se
extienda el período a prueba.
Alternativas para situaciones especiales. (Prisión domiciliaria, prisión discontinua y semi
detención, trabajos comunitarios).

Prisión domiciliaria

Según el artículo 10 del Código penal, el juez de ejecución o el juez competente le otorgarán
este beneficio a los condenados con penas de prisión que no excedan los seis meses, a las
mujeres honestas o los mayores de 70 años o a los enfermos o debilitados, y será el patronato
quien los controle. Si el sujeto quebranta la detención domiciliara esta es revocada y quedará
sometido al sistema de prisión discontinua.

Prisión discontinua o semiprisión

Según el artículo 36 de la ley 24660, el juez de ejecución o competente a pedido del interno
puede otorgar prisión discontinua o semiprision.

La prisión discontinua es la permanencia del sujeto en establecimiento de autodisciplina por


periodos no mayores a 36 horas que no coincidan con los días laborales del sujeto.

La semiprisión es la permanencia del sujeto continua en horarios preferentemente no


laborables o que no tenga que cumplir obligaciones familiares, en establecimientos de
autodisciplina puede ser permanencia diurna o nocturna, y se aplicará en los siguientes casos:

Revocación de libertad condicional de mayores de 70 años, los enfermos en estadios


terminales, los discapacitados que no pueden estar establecimientos comunes por la
naturaleza de su discapacidad, las mujeres embarazadas y mujeres con hijos discapacitados
menores de 5 años. Cuando se convierta la pena de multa a prisión, cuando se revoca la
condena condicional por no cumplir las condiciones establecidas por el juez, cuando se revoca
la liberta condicional por infringir la obligación de la residencia, y por ultimo cuando la pena
privativa de la libertad no exceda los seis meses de cumplimiento efectivo.

Trabajo comunitario

El artículo 50 de la ley 24660, establece que a pedido de parte el juez de ejecución o


competente puede otorgar el beneficio de trabajo comunitario sustituyendo la prisión
discontinua o semiprisión parcial o totalmente, por un lado a quien convierta pena de multa
en prisión, y por otro lado a las penas privativas de la libertad que no excedan los seis meses
de cumplimiento efectivo. El trabajo es no remunerado y debe realizarse preferentemente en
las horas no laborables del sujeto. El cómputo será de seis horas de trabajo, un día de prisión.
El plazo máximo para el cumplimiento de esta pena es de 18 meses, sólo de manera
excepcional el juez puede aumentar a seis meses este plazo.

MEDIDAS DE SEGURIDAD
Son medios con los que cuenta el derecho penal moderno distintos de las penas para lograr la
prevención especial, son aplicadas a sujetos inimputables o sujetos imputables pero en los que
las penas habituales no hacen el efecto esperado. Sólo pueden aplicarse basándose en la
peligrosidad y la defensa social. Son medidas no penales, no dependen de la culpabilidad del
sujeto sino de la peligrosidad del mismo, a diferencia de las penas que responden al principio
de culpabilidad, las medidas de seguridad responden al principio de proporcionalidad,
tratando de evitar así el estado posibles delitos evitables. Del principio de proporcionalidad se
deriva el de intervención mínima del derecho penal por cual siempre debe optarse por la
medida de seguridad que menos restrinja los derechos del sujeto. A diferencia de las penas
que serán aplicadas ante infracción de la norma prescripta y por ende tienen que estar
determinadas respondiendo al principio de reserva, las medidas de seguridad no se
encuentran determinadas por ley lo que establece la ley es que cuando desaparezca la
afección por la cual se la impone ahí se extinguirá la medida de seguridad.

Clases de medidas de seguridad

1. Educativas: aplicadas a los menores de 16, que según ley 22278 son inimputables, se
expresa en internación del menor por la gravedad del delito cometido. También
aplicadas a los menores de18 años que cometen delitos de acción privada o que tiene
pena menor de 2 años.
2. Curativas: aplicadas a los sujetos que tienen ausencia de salud mental o estados de
inconciencia puede ser hacerse por medio de la internación en establecimientos de
enfermedades mentales, en este caso tiene que ser previo informe pericial de
peligrosidad, es una medida que facultativamente puede aplicar el juez. O puede
producirse la internación en un establecimiento adecuado cuando recae sobre la
inconciencia, en este caso la medida no es facultativo sino de disposición obligatoria
del juez. Por otro lado estarán las medidas de seguridad de proporcionadas por la ley
de estupefacientes 23727, que puede ser aplicada de manera complementaria de pena
o sustituir la pena principal, cuando exista una dependencia física o psíquicamente.
3. Eliminatorias, o reclusión por tiempo indeterminado: estas medidas se aplican a los
sujetos imputables incorregibles en los que las penas no tienen el efecto esperado, ya
que el sujeto reiteradamente viola el deber de no delinquir. Los sujetos en estas
medidas tienen culpabilidad y peligrosidad. No son de aplicación obligatoria para el
juez, y deben cumplirse en establecimientos federales. Puede otorgarse al sujeto
libertad condicional cinco años después de haberse cumplido la pena accesoria, previo
informe del establecimiento penitenciario. Luego de cinco años con libertad
condicional puede pedir libertad definitiva.

Ejecución de las medidas de seguridad.

La duración de las medidas de seguridad como regla son indeterminadas durarán lo que duren
las condiciones que le dan la característica de peligrosidad al sujeto

En las medidas curativas: se hará por sentencia judicial que declare la extinción de la causa de
peligrosidad.
En las medidas educativas: cuando pasa la mayoría de edad y se exige en Córdoba previa
audiencia con el Ministerio Público, el interesado y los representantes cuando sea incapaz.

Eliminatorias: cuando se finaliza la última condena más cinco años, pasados esos 5 años puede
solicitarse la libertad definitiva.

S-ar putea să vă placă și